Resúmen Derecho Comercial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

TEMA Nº 1

SISTEMA DEL DERECHO COMERCIAL

1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL

Las compras del día, la emisión de un cheque o un pagaré, usar una tarjeta de
crédito o realizar cualquier operación bancaria están son las relaciones reguladas
por el Derecho comercial; regula entonces, el ejercicio de comercio por los
distintos operadores económicos del mercado, regula la actividad entre las
empresas y los consumidores. La mayoría de estos actos, constituyen actos
jurídicos de adhesión para una de las partes: actos en masa.

Desde la perspectiva económica el Derecho comercial es el derecho de la


distribución de los bienes y servicios. Desde una perspectiva legal es el derecho
del empresario y de la empresa.

Aunque no siempre ha sido así, y Roma fue un ejemplo de ello, el Derecho


comercial es una rama especial y autónoma del Derecho privado, constituyendo
un conjunto orgánico de principios y normas aplicables a ciertas situaciones de
hecho, sujetos y relaciones que, por sus peculiaridades, requieren un
establecimiento de principios jurídicos específicos y distintos a los que rige el
ordenamiento jurídico común.

Según Francesco Galgano citado por Miguel C. Araya, al Derecho comercial se le


reconocen dos características: por una parte, la especialidad, y por otra, la
universalidad.

Especialidad en el ámbito estatal, en el derecho privado, fundamentalmente en


relación al derecho civil y universalidad, a nivel supraestatal, en su proyección
como un derecho uniforme, más allá de las fronteras nacionales.

EL COMERCIO COMO FENÓMENO ECONÓMICO


Desde el punto de vista económico y en sentido amplio, el comercio tiene por
objetivo el cambio de bienes o servicios.
Se ha vertido en el comercio un doble aspecto: uno de índole objetiva, consiste en
la realización de los actos de mediación, y otro de índole subjetiva, consiste en el
propósito o ánimo de lucro que persigue quien realiza la función de mediador.

APARICIÓN, DESARROLLO E IMPORTANCIA DEL COMERCIO

El cambio de bienes como medio de satisfacer las necesidades humanas existe


desde que se inicia la relación social, cuando el hombre advierte la dificultad o la
imposibilidad de producir determinados bienes que otros poseen y que puede
adquirir cambiándolos con ellos de que dispone.

Aparece, así, la forma primitiva del trueque y aunque en ella no hay una función de
mediación, existe el intercambio de unos bienes por otros.
La necesidad de facilitar el intercambio originó la aparición de determinados
elementos como las: pesas, las medidas y la balanza. Para evitar las dificultades del
cambio directo se inventó la moneda.

Con los descubrimientos geográficos que incorporaron nuevas áreas a la actividad


comercial. Mediante los descubrimientos como los medios de comunicación
permitió cubrir las distancias y la frecuencia fomentó la confianza mediante el
crédito.

Luego se empezó a formar caravanas por comerciantes que se unían para afrontar
juntos los riesgos de largos y peligrosos trayectos y ha culminado bajo las formas
jurídicas de las sociedades comerciales, que en nuestros días el propio Estado ha
utilizado para actuar en el campo económico con la rapidez eficacia y facilidad que
exigen las actividades económicas.

CLASIFICACIÓN DE COMERCIO

La actividad mercantil suele clasificarse según diversos criterios.


Público o privado, según se intercambien en relación comercial el Estado o los
particulares. En el comercio entre particulares puede existir un interés público que
obliga la intervención del Estado.

Medio de comunicación, que este puede clasificarse en terrestre, marítimo o aéreo,


tanto el comercio marítimo como el comercio aéreo se subdividen en comercio
externo y de cabotaje, según se realice entre puertos o aeropuertos de distintos
países, o de un mismo país. Y, a su vez, el comercio de cabotaje puede ser directo o
indirecto, si se realiza en buques o aeronaves de la misma nación, o de otros países.

De acuerdo al volumen o importancia de las relaciones mercantiles, el comercio


se clasifica en mayorista o minorista, según si se trata de expendio a otros
comerciantes que adquieren las mercaderías en grandes cantidades o al por menor.

También se alude a un comercio de tiempo de paz y a un comercio de tiempo de


guerra, dadas las características que revista esta actividad, según la época en que se
desarrolla.

Asimismo, el comercio puede ser de explotación o importación, según la


procedencia de las mercaderías, o sea, si salen del país o si son introducidas en él.

ORIGEN DEL DERECHO COMERCIAL

En una primera etapa se le consideró como un derecho de excepción aplicable sólo


a los comerciantes. Después, como el derecho de los actos de comercio,
independientemente de la condición de las personas que los realizaran, con lo que
amplió su radio de acción. Más tarde se le reputó como el derecho de los actos de
comercio, pero no aisladamente considerados sino realizados en masa.
Posteriormente, como el derecho de las empresas, y, por último, como la disciplina
reguladora de la economía organizada.

En Roma, no se reconoció la existencia del derecho comercial, pese a que


existieron reglas propias referentes al comercio marítimo, principalmente en el Mar
Mediterráneo, que no tuvieron carácter nacional ni rigor formal.
Fue durante la Alta Edad Media, a partir del siglo XI, cuando nace el derecho
mercantil como un derecho consuetudinario, sin carácter formalista y sin
intervención del Estado.

El sistema feudal se afianzó en una economía de tipo rural, basada en la


servidumbre de la población agrícola. El intercambio y la circulación entre los
pueblos eran muy reducidos.

El resurgimiento de las ciudades, que se inicia en el siglo XI, fue en los centros
urbanos donde tuvo lugar la mayor actividad comercial.

El movimiento mercantil se acentuó en los países mediterráneos como


consecuencia de las Cruzadas y es especialmente en las ciudades italianas donde se
advierte el florecimiento del comercio. De otro lado, fueron también causa de
empobrecimiento de los señores feudales.

2.- CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL

El concepto de derecho comercial en el transcurso del tiempo, el concepto cambio.

• En la primera etapa, el derecho comercial, estuvo destinado a los comerciantes;

• después se le consideró como el derecho de los actos de comercio sin tener en


cuenta quien los realizaba;

• más tarde como el derecho de los actos de comercio, pero consumados en masa
y

• por último, como el derecho de las empresas, aunque una etapa posterior podría
denominarse como la disciplina que regula la economía.

El Derecho mercantil nació tanto con un carácter consuetudinario como


profesional.
Era el Derecho creado por los propios comerciantes para regular las diferencias
surgidas en razón del trato o comercio que profesionalmente realizaban.

El primer Código de comercio, el francés de 1807, intenta ofrecer la imagen de un


derecho regulador de actos de comercio objetivos, mercantiles por sí, con
independencia de que el sujeto que los realice tenga o no la condición de
comerciante.

No obstante, de acuerdo a la anterior tendencia subjetivista o profesional y


podemos definir el Derecho mercantil como el Derecho ordenador de la
organización y de la actividad profesional de los empresarios en el mercado.

El Código de Comercio boliviano regula las relaciones jurídicas derivadas de la


actividad comercial.

Regula, fundamentalmente, los actos que integran la actividad profesional del


empresario, el tráfico organizado en empresa.

Para José Alberto Garrone el Derecho mercantil es el ordenamiento privado


propio de los empresarios y de su estatuto, así como de la actividad externa que
estos realizan por medio de una empresa.

Desde el punto de vista corporativo, el desarrollo comercial interno, dio origen a


usos y prácticas que las corporaciones recogieron en estatutos y con su propia
jurisdicción.

EL DERECHO COMERCIAL CORPORATIVO

Las actividades comerciales e industriales, que antes habían sido ocupaciones


intermitentes al servicio de los señores feudales, se fueron convirtiendo en
profesiones independientes.

Además, los artesanos y comerciantes, así como los distintos gremios se agruparon
en corporaciones de personas del mismo oficio, que llegaron a gozar de autonomía
y jurisdicción propias, dictaron sus propias reglas de gobierno, que funcionaban
como leyes de excepción o como ley general.

CONCEPTO DEL DERECHO COMERCIAL POR RAZÓN DE LA


PERSONA

Como el derecho comercial surgió como un derecho de excepción de carácter


profesional destinado a regir la profesión del comerciante, los partidarios de la
concepción subjetiva sostienen que este carácter debe mantenerse, pese a la
supresión de las corporaciones y a la proclamación del principio de igualdad civil.

El sistema presenta como dificultades las de precisar cuáles son las profesiones
comerciales y el hecho de que no todos los actos realizados por los comerciantes se
refieren a su profesión. Finalmente, en la práctica muchas operaciones jurídicas
propias de la actividad comercial son realizadas por personas no comerciantes.

De aquí que siempre sea necesario tener en cuenta la naturaleza y la forma de los
actos, lo cual destruye la unidad de la teoría y la hace caer en un círculo vicioso.

CONCEPTO DEL DERECHO COMERCIAL POR RAZÓN DEL OBJETO

La teoría subjetiva del Derecho Mercantil chocó en el siglo XIX con los principios
de libertad e igualdad proclamados por la Revolución Francesa como una reacción
contra el sistema de corporaciones y privilegios. Surge la teoría objetiva, que se
basa en la existencia de determinados actos con naturaleza propia, distintos a los
actos de la vida civil. Esta disciplina jurídica no regiría entonces a una determinada
categoría de personas, sino a una categoría de actos. El código de la materia sería,
así, no un código de comerciantes sino un código de comercio aplicable a quienes
realizan actos comerciales, sin tomar en cuenta si ejercen profesionalmente la
actividad mercantil.
La insuficiencia de la teoría objetiva en no precisar la naturaleza de los actos de
comercio, se revela en el hecho de que no se ha podido prescindir de la figura del
comerciante para delimitar la materia mercantil.
EL DERECHO COMERCIAL COMO DERECHO QUE REGULA LOS
ACTOS EN MASA

La observación de la realidad económica y social hizo notar a los tratadistas que la


sociedad actual es una sociedad de masas. De un lado, grandes masas de capitales
que se organizan para llevar a cabo grandes empresas: del otro, grandes masas de
personas que requieren de bienes y servicios que sólo las grandes empresas pueden
proveer.

En el campo económico y comercial las empresas que los realizan dominan la vida
económica y han llegado en poner determinadas formas de contratación.

La razón de ser del derecho mercantil estaría en la necesidad de regular por


medio de determinados actos jurídicos, Qué son los actos del comercio.

EL DERECHO COMERCIAL COMO DERECHO DE LAS EMPRESAS

Esta teoría hace de la empresa el centro del derecho comercial, el que debe
considerar no sólo la forma de la organización de aquélla, sino también su campo
de acción.

La teoría de la empresa resulta vinculada con la de los actos en masa como centro
del derecho comercial.

El iniciador de esta nueva concepción del derecho comercial fue Wieland y sus
más destacados continuadores, Gordon y Mossa, siendo este último quien le ha
dado mayor difusión. La empresa se caracteriza por la existencia de una entidad
organizada que realiza un conjunto de actos de comercio en forma masiva Inés la
mente, con sentido profesional, de manera habitual y deliberada.

3.- FORMACION HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL

El trueque tiene un carácter más económico que comercial, antes que la ganancia o
el lucro, se imponía la necesidad y la utilidad del artículo por consumirse.
El comercio es la relación entre las personas que entregan y reciben bienes o
cosas recíprocamente que compran o venden. El comercio es la relación entre el
productor y el consumidor, por comercio se entiende, entonces, lo que la
humanidad precisa para satisfacer sus propias necesidades.

Egipto es uno de los países donde el comercio tomó características concretas,


donde se inició la exportación con el envío de maderas, marfil, oro vino, aceite,
etc, siendo el trueque la costumbre, las que prevalecían y la moneda aún
desconocida.

Los fenicios, esencialmente dedicados a la actividad de comercio, en sus


incursiones llegaron hasta las costas de Grecia, España y el Norte del Continente
Africano, fundando ahí la famosa ciudad de Cartago este pueblo consiguió
subsistir dentro de la actividad comercial hasta mil años después de Cristo. La
actividad comercial de los fenicios dio nacimiento a las diversas modalidades de
carácter social en los puertos y factorías, así como la regulación del comercio, por
medio de tratados que contribuyeron en gran parte a dar inicio al crédito.

En la Edad Media el comercio se encontraba sometido a una severa


reglamentación, la presencia de las Corporaciones de Industrias y Oficios, entre
ellas de comerciantes y mercaderes, constituyó un paso fundamental en la marcha
del derecho comercial (cruzadas etc.) apareciendo las Sociedades Colectivas, en
Comandita, la Letra de Cambio, los comerciantes, mayoristas, minoristas.

En la época medieval los jefes de estado tratando de incentivar la actividad


comercial, diferenciando los artesanos de los tenderos, que eran comerciantes
establecidos en una casa o lugar determinado donde vendían sus productos o
bienes.

En la Edad Moderna, la actividad comercial estaba cerrada en determinadas


jurisdicciones, se amplió enormemente a los navegantes que comprobaron la
existencia de nuevas tierras y se lanzaron al mar abriendo nuevos mercados,
aparecieron diferentes artículos, diversos metales aumentando el reglón de las
materias comerciales.

Surgen nuevas instituciones mercantiles frente a las nuevas modalidades de vida,


determinando una verdadera revolución en el comercio, aparecen las Sociedades
por Acciones, las actividades Bancarias la Bolsa.

En la edad contemporánea se presenta el comercio como causa de las profundas


transformaciones sociales, a causa del progreso y la civilización, con el desarrollo
de los transportes y comunicaciones que abren nuevas rutas comerciales.

4.- AUTONOMÍA DEL DERECHO COMERCIAL Y SUS FUNDAMENTOS

Halperin justifica la subsistencia del Derecho Comercial desde el punto de vista


legislativo, didáctico y dogmático, recalcando la validez del tercero.

Farina sostiene que la explicación histórica de la autonomía del Derecho


Comercial (fuero personal de los comerciantes) permite entender los principios
que siempre han sido considerados como característicos del Derecho Comercial y
que constituyen la base de su diferenciación respecto del Derecho Civil:

▪ Su relación con el mercado,

▪ La preocupación de facilitarla circulación de los bienes y servicios,


▪ La consideración de los negocios celebrados profesional y sistemáticamente
por medio de la empresa,
▪ La atención al desarrollo del crédito y a la mayor tutela del acreedor,
▪ El carácter internacional del Derecho Comercial,
▪ Los contratos de adhesión, etc.

La autonomía dogmática del Derecho Comercial no significa su separación radical


del Derecho Civil, comparte con éste la teoría general de los negocios jurídicos, de
las obligaciones, etc.
5.- SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL

Se debe ordenar las instituciones jurídico-mercantiles en torno al empresario como


sujeto de la moderna actividad económica, organizada en empresa dentro del
mercado.

Podemos dividir el sistema en cuatro grandes partes:

Primera parte: Estudia la estructura de la organización empresarial moderna.

Segunda parte: Comprende la exposición del estatuto jurídico del empresario, en sus
dos manifestaciones de empresario individual y de empresario social (Art. 126
sociedades), dedicando especial atención a las diferentes clases de sociedades
mercantiles.

Tercera parte: Está dedicada al estudio de los instrumentos jurídicos del mercado o,
si se quiere, al estudio de los instrumentos que utiliza el empresario para conseguir la
finalidad a que responde el ejercicio de su actividad. Estos instrumentos son
esencialmente El Contrato (Art. 787 C Com.) y El Título-Valor (Art. 491 C Com.).

La tutela jurídica de la circulación descansa primordialmente sobre el contrato.

El Título-Valor también cumple la función práctica de favorecer la circulación. Nació


para circular cuando el medio ofrecido por el Derecho común (el contrato) resultó
insuficiente para satisfacer las exigencias del tráfico mercantil.

Cuarta parte: Se recogen como situaciones anormales que puede atravesar el


empresario en el ejercicio de su empresa, las instituciones de la suspensión de pagos y
de la quiebra.

Por último, como una pieza más del sistema, se exponen las instituciones jurídicas de
la navegación marítima y aérea.
TEMA 2

PROCESO HISTÓRICO DEL DERECHO COMERCIAL BOLIVIANO

1. LA LEGISLACIÓN COMERCIAL EN LA COLONIA

La legislación, todavía incipiente, que había en el siglo XIV en España fue trasladada a lo
que entonces era el Alto Perú, hoy Bolivia.
Las regulaciones fundamentales en materia mercantil que llegan a esta parte del mundo
son:
▪ Las Leyes del Consulado de Sevilla.
▪ Las Leyes del Consulado de Barcelona.

▪ Las Leyes del Consulado de Buenos Aires.

Hasta el siglo XIX, toda la estructura comercial estaba vinculada a los Consulados que
entonces hacían las veces de representantes comerciales, actividad que hasta el día de hoy
sigue vigente, pues los cónsules participan en las actividades comerciales de orden
internacional.

Así por ejemplo nacieron las normas del Consulado de Barcelona que se refieren al
Derecho Comercial Marítimo que fue una de las primeras regulaciones por la necesidad de
las mismas ya que el gran transporte del comercio en la época era marítimo.

2.- EL CÓDIGO MERCANTIL SANTA CRUZ

El Código Mercantil Santa Cruz de 1834, reproduce casi completamente el Código de


Comercio español de 1829 elaborado por el tratadista Sainz Andino.

Las características de este código son las siguientes:

▪ Tenía una tendencia objetiva en lo jurisprudencial por influencia del Código


francés pero su concepción predominante era de carácter subjetivista, era una
legislación de los comerciantes para los comerciantes.

▪ El reconocimiento del fuero mercantil, con los juzgados mercantiles, que era un
Derecho de los comerciantes de ser tratados en la Litis por tribunales
conformados por los propios comerciantes.
▪ Este Código legisla sobre las actividades propias de su época, es decir las que se
desarrollan en el siglo XVIII. Este Código legisla sobre los institutos más
utilizados en ese momento en Europa entre otros:

▪ La compraventa.

▪ El transporte como auxiliar del comercio y no como una actividad autónoma.

▪ Los depósitos mercantiles.

▪ Las letras de cambio.

▪ Los contratos de garantía: de fianza, la hipoteca.

▪ El procedimiento judicial de la quiebra.

3.- LA LEGISLACIÓN MERCANTIL COMPLEMENTARIA

Entre 1834 y 1977, fecha del actual Código de Comercio, se generan una serie de normas
entre ellas:
▪ En 1884 se promulga la Ley de Sociedades Anónimas, materia que no había
sido correctamente legislada en el Código Mercantil.

▪ En 1911 se promulga la Ley de Cheques que consigue dar un mayor dinamismo


a la actividad comercial.

Se aprueban entre otras las siguientes leyes que complementan al Código de Comercio:

▪ La Ley Complementaria del Registro de Comercio de 15 de diciembre de 1977,


que desarrolla la estructura técnica administrativa del
comercio.

▪ La Ley de Entidades Aseguradoras de 15 de diciembre de 1977.

▪ La Ley de Bancos

▪ La Ley de Capitalización.

▪ La Ley del Mercado de Valores.

▪ La Ley de Seguros. N° 1883.


▪ La Ley de Seguros de Fianzas ▪ La Ley de Servicios Financieros.

▪ La ley de inversiones.

Los proyectos de ley de seguros, del mercado de valores que pretenden adecuar la
economía a la nueva CPE. Y que se encuentran en plena discusión.

4.- PROCESO DE CODIFICACIÓN MERCANTIL EN BOLIVIA

Se comenzó a plantear la necesidad de revisión del Código Santa Cruz para lo que se
presenta en principio un anteproyecto que no llegó a prosperar en 1940 por el entonces
presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Zapata, donde se planteaba el cambio
de nombre de Código Mercantil a Código de Comercio.

En 1962 el Presidente Paz Estenssoro crea cuatro comisiones codificadoras para la


revisión de los Códigos, Civil, Procedimiento Civil, Penal y el Código Mercantil y en
1964 entregan los cuatro anteproyectos.

Con el golpe de Estado del Gral. Barrientos de 1964 se paralizan los cuatro
anteproyectos.

En 1971 en la presidencia de facto del General Banzer se crean las comisiones


codificadoras con las siguientes facultades:

▪ Trabajar en los cuatro temas anteriores además del Código de Familia.

▪ Se instruye a esas cinco comisiones que recopilen todo lo hecho hasta ese
momento en el país y obtener información de la legislación comparada sobre todo
a nivel de Latinoamérica.

▪ Otra misión era la de coordinar en los capítulos pertinentes con las comisiones del
Código Civil y la del Código Mercantil, para compatibilizar los capítulos
semejantes, por ejemplo, contratos.

▪ Se encarga también hacer las consultas pertinentes con las organizaciones


sectoriales económicas vinculadas con la legislación mercantil, como la Cámara de
Comercio, la Cámara de Industria, la Asociación de Bancos ASOBAN, la
Asociación Boliviana de Aseguradores ABA, de la Cámara de la Construcción, etc.
En 1972 estas comisiones entregan sus trabajos y se promulgan el Código Civil y el
Código Penal para entrar en vigencia en agosto de 1973, no sucediendo lo mismo con el
Código de Comercio porque las organizaciones económicas relacionadas con la materia,
plantearon la necesidad de armonizar el Código de Comercio debiendo contemplar
capítulos como el Seguro y la Banca y en 1973 mediante un Decreto, se conforma una
comisión codificadora del Código de Comercio, otorgándola un plazo de 120 días para su
revisión y armonización.
En 1975 entrega la comisión el Código reformulado, con numerosos cambios del texto
original y es entregado al presidente en julio de ese mismo año.

Transcurre el tiempo sin que se promulgue este nuevo Código por los intereses que había
por los temas que regulaba como el Seguro y la Banca, dos sectores de mucha relevancia
en la economía nacional y que eran afectados por este Código. El seguro no tenía una
legislación apropiada y la banca se estaba rigiendo por la Ley de Bancos de 1928, con
muchas deficiencias legislativas sobre todo en materia de contratos. 5.-
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTUAL LEGISLACIÓN COMERCIAL
Las características de este cuerpo legal mercantil vigente son:

1. Desde el punto de vista doctrinal el código vigente pasa a tener un carácter


objetivista legislando sobre la estructura contractual buscando la naturaleza y los
fines de la relación contractual, contrariamente a la característica del código
anterior que era
subjetivista legislando para el comerciante.

2. Elimina el Fuero Mercantil pasando a resolverse la Litis mercantil en la justicia


ordinaria.
3. El nuevo Código incorpora nuevos institutos como:

a) Los contratos bancarios.

b) El contrato de hospedaje.

c) El capítulo de Sociedades, ya que el Código Santa Cruz sólo legisló sobre tres
formas de sociedades la colectiva, comanditarias y de una forma superficial las
sociedades anónimas, razón por la cual se aprueba la Ley de Sociedades
Anónimas en 1884.

d) Los contratos de seguros privados, con un amplio desarrollo.

e) En el capítulo de procedimiento, se incorpora el procedimiento de Concurso


Preventivo, como procedimiento judicial que permite al comerciante en
situaciones de iliquidez, buscar un acuerdo con sus acreedores que le permita la
reducción de intereses, la ampliación de plazos de amortización etc.

f) También se amplió la legislación de títulos de cambio de una manera muy


elemental, legisla sobre valores, la anterior legislación sólo legisló sobre las letras
incorporando el nuevo Código las acciones, las letras hipotecarias, las cartas de
porte etc.

g) Se legisla también sobre la Bolsa de Valores que permite la negociación y


transacción de títulos valores.

h) Se crean también mecanismos de fiscalización, que evita que esta sea a la vez
juez y parte, con independencia institucional.

i) Se crea la Dirección de Sociedades por Acciones, que como institución tiene a su


cargo además del control de la actividad mercantil, también tiene la facultad de
autorizar la creación de sociedades anónimas que se dedican a la banca, el
comercio, la industria, el seguro, el transporte etc., actividad otorgada hoy en
concesión a FUNDEMPRESA.

Algunos mecanismos de fiscalización sectoriales como la Superintendencia Nacional de


Seguros y Reaseguros y la Superintendencia de Bancos, que ya existían antes de la
aprobación del Código pero que a partir de entonces toman una gran relevancia.
TEMA 3
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

1.- CONCEPTO Y CLASES DE FUENTES

Estas fuentes son la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Fundamentalmente, el Derecho comercial se manifiesta a través de la ley y de los


usos de comercio. Ambos son fuentes indiscutidas del Derecho comercial. El
artículo 1 del Código de Comercio, dice que el Código de Comercio regula las
relaciones jurídicas derivadas de la actividad comercial. En los casos no regulados
expresamente, se aplicarán por analogía las normas de este Código y, en su defecto,
las del Código Civil.

2.- JERARQUÍA DE LAS FUENTES

Si ordenamos jerárquicamente las fuentes:

▪ La Ley tiene primacía sobre el uso


▪ Los principios generales del derecho y las reglas del Derecho común o civil.
▪ Las reglas civiles, sólo se aplicarán a los actos de comercio con carácter
subsidiario y supletorio
▪ Normas mercantiles legales o consuetudinarias.

Las normas mercantiles prevalecen sobre las civiles en la regulación de los


conflictos de carácter comercial.

3.- LA LEY MERCANTIL

La ley es una norma escrita de carácter general y rango superior emanada del poder
soberano del Estado.

La ley comercial no ofrece caracteres especiales que le atribuyan una fisonomía


peculiar y distinta de las demás leyes. Es la índole misma de las materias por ella
reguladas (materia comercial) la que confiere a una ley la consideración de ley
mercantil.
Ejemplo claro de esta tendencia son las leyes vigentes que regulan las sociedades
anónimas y de las sociedades de responsabilidad limitada. Las leyes mercantiles,
son de ámbito y carácter estatal. (competencias Privativas).
4.- EL CÓDIGO DE COMERCIO

La ley mercantil fundamental es el Código de Comercio de 1977 que sustituyó al


anterior Código Santa Cruz. Se compone de un Título Preliminar y cuatro libros con
1693 artículos y cinco disposiciones
transitorias.

El Título Preliminar trata de las “Disposiciones Generales”; el Libro Primero “De


los Comerciantes y sus obligaciones”; el Libro Segundo “De los Bienes
Mercantiles, Mercado de Valores y Otros”; el Libro Tercero “De Los Contratos y
Obligaciones Comerciales”; el Libro Cuarto “Procedimientos Especiales”.

Al contrario del Código Santa Cruz que fue una copia del Código español redactado
por Sainz de Andino.

5.- LOS USOS DE COMERCIO

Dentro del campo genérico de las normas consuetudinarias, los usos de comercio
entran en la categoría especial de usos de los negocios o usos del tráfico, para
suplir la ausencia de regulación legal adecuada.

Con esto queda claro que el uso mercantil no es un uso de hecho (repetición de actos
u operaciones materiales del tráfico), sino un uso esencialmente jurídico, que
cumple cualquiera de esas tres funciones con carácter de norma de Derecho
objetivo.

6.- LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Son aquellos postulados informadores del ordenamiento mercantil que se inducen de


las normas positivas integrantes del mismo.

Tienen la consideración legal de fuente subsidiaria, ya que sólo entrarán en juego en


defecto de ley o de costumbre.
7.- LA JURISPRUDENCIA

Entre las denominadas fuentes discutidas ha venido ocupando lugar destacado la


jurisprudencia (decisiones del Tribunal Supremo).

Aun reconociendo el valor con la repetición uniforme de un mismo criterio en


diferentes fallos, la mayor parte de la doctrina científica ha venido negando a estas
decisiones valor de fuente de Derecho, por estimar que esas decisiones no crean
Derecho y no vinculan fuera del caso concreto en que han sido dictadas.
Indirectamente alcanzan en su eficacia un ámbito de generalidad casi igual al de las
fuentes normales (ley y costumbre).

Determinar las nociones de empresario, empresa y establecimiento, que sirven


de base a nuestra concepción del Derecho mercantil, es tarea primaria y
fundamental. Si ordenamos jerárquicamente las fuentes, la Ley tiene primacía
sobre el uso, y cuando no exista ni ley ni uso especialmente aplicable al caso
concreto entrarían en juego los principios generales del derecho y las reglas del
Derecho común o civil. Las reglas civiles no constituyen una manifestación de
Derecho comercial, o sólo se aplicarán a los actos de comercio con carácter
subsidiario y supletorio y en su defecto de normas mercantiles legales o
consuetudinarias.
i) la personalidad del empresario,
ii) ii) por la actividad que éste despliega (por sí o valiéndose de
personas auxiliares) y, iii) por los medios instrumentales utilizados al
servicio de esa actividad.
2. CORRELACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE EMPRESARIO Y DE EMPRESA
La unión de ambos conceptos es tan íntima y natural que, en el lenguaje
comercial, en la práctica de los negocios, en la jurisprudencia, en la doctrina, e
incluso en las leyes, es frecuente el empleo del término “empresa” para
distinguir “al empresario”. La explicación de esta tendencia hay que buscarla en
el hecho de que el empresario personaliza a su empresa y el derecho pone su
acento y su atención preferente más sobre el sujeto actor que asume las
consecuencias jurídicas del tráfico que realiza, que sobre el modo o forma en
que se desarrolla esa actividad o tráfico. De ahí que el concepto y la figura del
empresario se convierta en el concepto ordenador central, en torno al cual
giran los demás conceptos e instituciones jurídico-mercantiles; y, de ahí
también que el derecho mercantil no sea más que el derecho del empresario y
de su actividad en el mercado.
3. CONCEPTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO
El concepto jurídico de empresario difiere del concepto económico, que le
identifica con la persona que directamente y por sí misma asocia, combina y
coordina los diferentes factores de la producción, interponiéndose entre ellos
para ajustar el proceso productivo al plan previsto de antemano. El derecho,
por el contrario, no exige en el empresario un despliegue de actividad directa y
personal, le basta que la actividad empresarial se ejercite en su nombre,
aunque de hecho venga desarrollada por personas delegadas El empresario,
actúe o no personalmente, es quien responde frente a tercero y quien adquiere
para sí los beneficios que la empresa produzca. No hay derechos y
obligaciones de la empresa, sino obligaciones y derechos del empresario
4. CONCEPTO JURÍDICO DE EMPRESA
Son muchos los juristas que influidos por la idea económica se refieren a la
empresa como una organización de los factores de la producción (capital y
trabajo) con finalidad o propósito de lucro; o, que perciben que la empresa es
un organismo vivo y dinámico integrado por la actividad del empresario, el
trabajo de los auxiliares de éste y los bienes instrumentales necesarios para
conseguir el fin específico.
La doctrina mercantil más reciente, contempla desde el ángulo jurídico la
totalidad del fenómeno empresa como unidad económica orgánica y distingue
entre la actividad del sujeto organizador y el conjunto de medios instrumentales
(reales o personales) por él organizados para el servicio de esa actividad, con
lo que, gana carta de naturaleza la concepción jurídica de la empresa como
pura forma o modo de actividad.
Los caracteres que distinguen el modo o forma de actividad constitutiva de
empresa son los siguientes: La actividad habrá de ser de orden económico, en
el sentido más amplio, pero también más riguroso del término económico, que
permita distinguir la actividad empresarial de las puras actividades
intelectuales.
Debe ser una actividad profesional, continuada, sistemática, con tendencia a
durar y con propósito de lucro permanente, capaz de distinguir por sí a la
actividad empresarial de otras actividades económicas organizadas que no se
ejerciten profesionalmente.
▪ El fin perseguido por la actividad así caracterizada habrá de ser producción
de bienes o servicios o el cambio de los mismos en el mercado, y no el goce o
consumo directo por el productor o su familia.
Las anteriores consideraciones permiten calificar de empresa, en el sentido
jurídico mercantil, el ejercicio profesional de una actividad económica
planificada, con la finalidad de intermediar en el mercado de bienes o servicios.
5. ESTABLECIMIENTO MERCANTIL
El empresario no puede desarrollar su actividad sin el auxilio instrumental de un
conjunto de bienes y de servicios por él coordinados y dispuestos del modo
más adecuado a la finalidad de la empresa, denominado establecimiento
comercial o industrial. La empresa es un modo de actividad económica, que se
diferencia del establecimiento, dado que éste es el instrumento al servicio de
esa actividad. La relación jurídica del empresario con el establecimiento es, por
lo general, de dominio o propiedad, pero nada se opone a que el título jurídico
que le permite utilizar el establecimiento sea de arrendamiento o usufructo.
6. ELEMENTOS INTEGRANTES DEL ESTABLECIMIENTO
Los elementos integrantes del establecimiento, unidos y coordinados para
satisfacer una finalidad común (el servicio a la actividad de producción o de
cambio en el mercado) distinta de la que podrían satisfacer aislada e
individualmente, no pierden por ello su autonomía y pueden ser separados del
establecimiento a voluntad del empresario para ser sustituidos o no por otros,
según las exigencias de la empresa a que sirven.
En el establecimiento se sustituyen o renuevan las cosas y los servicios, sin
que por ello se rompa la unidad del mismo, en tanto no se produzca una
disgregación o dispersión total que destruya la organización.
La organización y la buena disposición de los distintos bienes integrantes del
establecimiento es lo que confiere a éste su peculiar aptitud para producir
mejor, atraer al cliente y servir con éxito a la empresa ejercitada por el
empresario.
7. NATURALEZA JURIDICA DEL ESTABLECIMIENTO
Para determinar la naturaleza jurídica del establecimiento se debe analizar el
moderno concepto de institución. Los establecimientos aparecen como
instituciones estables y duraderas, integrantes del complejo económico
nacional. Naturalmente, la institucionalización de los establecimientos depende
del grado de organización conseguido y de la importancia económica de los
mismos; pero, en cualquier caso, el proceso de institucionalización es
claramente visible en los grandes establecimientos.
8. EL ESTABLECIMIENTO COMO OBJETO DE NEGOCIOS JURIDICOS
El arrendamiento de establecimiento mercantil está sometido a las
disposiciones generales del Código Civil.
Sin embargo, es evidentemente un arrendamiento especial por la naturaleza
del objeto arrendado (conjunto orgánico de bienes y servicios, apto para
desarrollar una actividad empresarial), bien distinto del arrendamiento de cosas
concretas, contempladas y reguladas en el Código Civil.
Por esta razón, si bien las normas del Código Civil regulan el arrendamiento,
deben ser aplicadas con cierta flexibilidad o amplitud que permita su
adaptación a las peculiares exigencias de esta figura jurídica.
Se destacan, que si en todo arrendamiento es esencial que el arrendador
entregue y mantenga al arrendatario en el goce pacífico de la cosa arrendada,
en el de establecimiento mercantil las exigencias de la buena fe impiden que
con posterioridad a la entrega pueda el arrendador desplegar actividades que
puedan ocasionar un desviamiento de la clientela del establecimiento
arrendado haciéndole competencia comercial.
9. ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL Y SUCURSALES
Se habla, entonces, de establecimiento principal para designar al del domicilio
del empresario; los otros establecimientos, reciben la denominación de
sucursales.
A través de ellas, el empresario extiende el ámbito de su negocio más allá de
los límites propios del establecimiento principal, adquiriendo así la posibilidad
de nueva clientela.
En ocasiones, la sucursal cobra más importancia económica que el propio
establecimiento principal; pero esta circunstancia no altera su condición jurídica
de establecimiento secundario o accesorio al no radicar en él la alta dirección
del negocio ni el domicilio del empresario.

TEMA V
Clases de empresarios
Se habla, entonces, de establecimiento principal para designar al del domicilio
del empresario; los otros establecimientos, reciben la denominación de
sucursales.
A través de ellas, el empresario extiende el ámbito de su negocio más allá de
los límites propios del establecimiento principal, adquiriendo así la posibilidad
de nueva clientela.
En ocasiones, la sucursal cobra más importancia económica que el propio
establecimiento principal; pero esta circunstancia no altera su condición jurídica
de establecimiento secundario o accesorio al no radicar en él la alta dirección
del negocio ni el domicilio del empresario.
La CPE así lo autoriza y La Ley de la Empresa Pública de 26 de diciembre de
2013 contempla toda una regulación de las empresas públicas y dentro de su
tipología las clasifica en: I.- Las empresas públicas de carácter estratégico o
social tendrán la siguiente tipología: Empresa Estatal. Empresa Estatal Mixta.
Empresa Mixta. Empresa Estatal Intergubernamental.

3.- LA RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO


a) responden del incumplimiento de sus obligaciones contractuales por dolo,
negligencia o morosidad;
b) fuera del campo contractual vienen obligados a reparar el daño causado a
otro por acción u omisión en que intervenga culpa o negligencia;
c) extendiéndose esta responsabilidad tanto a los actos propios como a los
perjuicios causados por sus dependientes en el servicio de los ramos en que
los tuvieran empleados, o con ocasión de sus funciones.
II. COLABORADORES DEL EMPRESARIO 4. DISTINTOS TIPOS DE
COLABORACIÓN En el ejercicio y desarrollo de la empresa, cualquiera que
sean las ambiciones y dimensiones de ésta, el empresario necesita valerse del
concurso de otras personas que le ayuden a conseguir los fines previstos.
Unas veces la colaboración se presta por personas que desempeñan su
función en el propio establecimiento, en virtud de un contrato que, a cambio de
una retribución, les somete a la dependencia directa o indirecta del empresario
de un modo permanente y estable. Ellas integran el llamado personal del
establecimiento, y constituyen, los auténticos colaboradores o auxiliares
subordinados del empresario. Pero otras veces la colaboración viene de
personas no integradas en el establecimiento que, sin relación de dependencia
jurídica (A) con el empresario, le auxilian esporádica y eventualmente a cambio
también de una remuneración convenida (Comisión). Estos son los llamados
colaboradores autónomos, entre los que figuran los mediadores, los
comisionistas, los agentes, etc.; todos los cuales presentan la característica de
ser también empresarios, cuya actividad consiste precisamente en prestar
servicios retribuidos a otros empresarios.
5. NATURALEZA DE LA RELACIÓN ENTRE EMPRESARIO Y AUXILIAR
ni las notas de permanencia y subordinación peculiares del auxiliar, ni el
carácter esencialmente retribuido de su función, ni que ésta vaya dirigida a
participar en la producción o en el cambio de bienes o servicios.
La explicación viene, por el contrario, por la vía del contrato de trabajo. El
auxiliar está ligado al empresario por un vínculo jurídico de carácter laboral.
6. EL FACTOR El factor es un apoderado general, colocado al frente de un
establecimiento para realizar en nombre y por cuenta del empresario el tráfico o
giro propio de aquél, administrando dirigiendo y contratando sobre las cosas
concernientes a dicho establecimiento. El factor debe tener capacidad para
obligarse y poder de la persona por cuya cuenta ha de hacer el tráfico y que le
imponga la obligación de expresar la relación de apoderamiento en cuantos
documentos suscriba al contratar a nombre del empresario. Actuando de esta
forma, recaerán sobre el empresario todas las obligaciones que contraiga el
factor, como consecuencia inexcusable de la representación conferida.
7. ÁMBITO DE SU APODERAMIENTO El factor habrá de estar dotado de un
poder general para actuar en el giro o tráfico del establecimiento en que preste
sus servicios, pero no necesariamente de un poder general para desarrollar
toda clase de actividades mercantiles. El poder, como todo hecho relevante,
deberá inscribirse en el Registro Mercantil. Dentro de ese ámbito general el
poder del factor normalmente admite limitaciones impuestas por el empresario
al otorgarlo.
8. ACTUACIÓN DEL FACTOR EN NOMBRE PROPIO Si el factor contrata en
nombre propio y no en nombre del principal o empresario se obligará
directamente con la persona con quien hubiese celebrado el contrato. Pero
para el caso de que el negocio u operación se hubiera realizado por cuenta del
principal, se suele facultar al otro contratante para dirigir su acción contra el
factor o contra aquél.
9. DEBERES DEL FACTOR Todos los colaboradores representantes del
empresario, y entre ellos el factor, tienen la obligación fundamental de realizar
las funciones comerciales que tengan encomendadas con la diligencia de un
buen comerciante, haciéndoles responsables frente al principal, de cualquier
perjuicio que causen a sus intereses por haber procedido con “malicia,
negligencia o infracción de las órdenes o instrucciones que hubieren recibido”.
Pero aparte de esa obligación, el factor tiene otras de carácter prohibitivo:
1ª La de no hacer concurrencia al principal realizando por cuenta propia
operaciones del mismo género de las que constituyan el giro del
establecimiento, a menos que esté expresamente autorizado para ello; el
incumplimiento de esa prohibición se sanciona en algunas legislaciones
dejando a favor del principal los beneficios que la operación produzca y las
pérdidas a cargo del factor.
2ª La de no delegar en otro sin consentimiento del principal el encargo recibido;
si contravinieran esta prohibición, responderán directamente los auxiliares de
las gestiones del sustituto y de las obligaciones contraídas por éste.
10. DURACIÓN DEL PODER
El factor es un colaborador estable del empresario o principal cuyo
apoderamiento dura en tanto no sea revocado. Incluso subsiste en caso de
fallecimiento del principal como excepción al principio general civil de que el
mandato termina con la muerte del mandante. La revocación del poder tiene
que ser expresa, y para que surta efecto en las relaciones del factor con el
principal habrá de ser puesta por éste en conocimiento de aquél. Respecto de
terceros, los efectos de la revocación comenzarán cuando haya sido inscrita en
el Registro

LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA
Sin una contabilidad regular, que en cierto modo permita prever los futuros
resultados de la actividad comercial, no es posible dar pasos seguros en el
terreno de los negocios.
¿Cuáles fueron las razones que condujeron a declarar obligatoria la
contabilización diaria de las operaciones mercantiles y a regular esta materia
con normas jurídicas de carácter necesario?
Las razones son las siguientes:
Por un lado, está el interés de los acreedores del empresario en contar con la
garantía de una administración ordenada;
Por otro lado, el interés del propio Estado que quiere conocer por razones
económicas y fiscales la marcha de las empresas y los resultados de su
actividad;
Por último, exigencias de orden público para que en el supuesto de quiebra se
pueda reconstruir la integridad del patrimonio del quebrado.
2. EL DOBLE ASPECTO DE LA CONTABILIDAD
Es por lo tanto un aspecto que mira más al lado obligacional de la contabilidad
y se limita a determinar qué libros se habrán de llevar, cómo han de ser
llevados y el valor que tienen sus asientos a efectos de prueba.
El aspecto material de la contabilidad lleva, por el contrario, a determinar los
presupuestos ordenadores del modo en que ha de ser establecido el resultado
económico próspero o adverso de cada ejercicio económico de la empresa.
3. LA CONTABILIDAD EN SENTIDO FORMAL:
LIBROS OBLIGATORIOS Y POTESTATIVOS
El Código ordena a todo empresario (individual o social) llevar una contabilidad
ordenada y adecuada a su actividad mercantil, que permita un seguimiento
cronológico de todas sus operaciones, así como la elaboración periódica de
balances e inventarios.
LOS LIBROS QUE EL COMERCIANTE DEBE LLEVAR OBLIGATORIAMENTE
SON:
1. El libro diario;
2. El libro Mayor;
3. El libro de Inventarios y balances.

1° El libro de Inventarios y Cuantas Anuales Se abrirá con el balance inicial


detallado de la empresa, y trimestralmente, al menos, se transcribirán en él,
con sumas y saldos, los balances de comprobación. Este libro deberá recoger
también anualmente el inventario de cierre de ejercicio y las cuentas anuales.
2º El libro Diario El libro diario habrá de registrar día a día todas las
operaciones relativas a la actividad de la empresa, de tal modo que cada
partida exprese claramente la cuenta o cuentas deudoras y acreedoras, con
una glosa clara y precisa de las operaciones y sus importes.
3° El libro Mayor Del libro diario se trasladarán al Mayor, en el mismo orden
progresivo de fechas, las referencias e importes deudores o acreedores de
cada una de las cuentas afectadas con la operación.
4. VALOR JURÍDICO DE LOS ASIENTOS CONTABLES
Las cuentas llevan en ocasiones, a través de un proceso de liquidación, a
resultados (saldos) jurídicamente eficaces para los interesados en ellas. Así:
i) la determinación contable del saldo al tiempo de cerrar una cuenta
corriente le hace exigible por el acreedor;
ii) la cuenta de pérdidas y ganancias de fin de ejercicio de una sociedad
determina o fija el límite del derecho de los socios a la ganancia;
iii) el balance determina y controla otras veces la amplitud, extensión o
límite del derecho de reembolso de las acciones del socio que se
separa de la sociedad.

5. EFICACIA PROBATORIA DE LOS LIBROS.


La utilización en juicio de la prueba de libros se hace mediante la comunicación
o la exhibición de los mismos.
La comunicación implica un reconocimiento general de los libros,
correspondencia y demás documentos del giro de la empresa que por su
misma amplitud sólo puede ser decretada por el juez en casos como:
i) sucesión universal;
ii) ii) suspensión de pagos;
iii) quiebras;
iv) liquidaciones de sociedades o entidades mercantiles;
v) y, cuando los socios lo los representantes legales de los
trabajadores tengan derecho a su examen directo

6. CONTABILIDAD EN SENTIDO MATERIAL: LAS CUENTAS ANUALES.


La ley impone la redacción de las cuentas anuales como medio de establecer
periódicamente los beneficios o pérdidas experimentadas en el ejercicio de la
empresa.
Al cierre del ejercicio el empresario deberá formular las cuentas anuales de su
empresa, que comprenderán el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y
la memoria. Estos documentos forman una unidad.
7. BALANCE, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Y MEMORIA
El balance es un cuadro o representación gráfica y comparativa de los saldos
de las diferentes cuentas del activo y del pasivo, que resume toda la
contabilidad del ejercicio y determina la existencia de pérdidas o ganancias.
Comprenderá, con la debida separación, los bienes y derechos que constituyen
el activo de la empresa y las obligaciones que forman el pasivo de la misma.
8. PRINCIPIOS CONTABLES DE VALORACIÓN
a) Se presumirá que la empresa continúa en funcionamiento.
b) No se variarán los criterios de valoración de un ejercicio a otro.
c) Se seguirá el principio de prudencia valorativa. (castigos)
d) Se imputará al ejercicio al que las cuentas anuales se refieran los gastos
y los ingresos que afecten al mismo, con independencia de la fecha de
su pago o de su ce) Se valorarán separadamente los elementos integrantes de
las
distintas partidas del activo y del pasivo.
f) Los elementos del inmovilizado y del circulante se contabilizarán
por el precio de adquisición, o por el coste de la producción.
obro.
La contabilidad de las empresas se desarrollará aplicando
obligatoriamente los principios contables de:
i) prudencia;
ii) de empresa en funcionamiento;
iii) de registro;
iv) de precio de adquisición;
v) de devengo;
vi) de correlación de ingresos y gastos.

1. CONCEPTO DE ACTO DE COMERCIO


El acto de comercio es la expresión de voluntad para crear, modificar o
extinguir relaciones patrimoniales que se refieren a las actividades de
circulación de bienes u ofrecimiento de servicios.
Todo lo que está vinculado a la circulación de bienes, por ejemplo, vender o
comprar, está dentro del ámbito de los actos de comercio, o sea que lo
sustancial de los actos de comercio, es que sea relación, ese acto de voluntad
se refiere a la circulación de bienes o a la utilización de servicios.
Los actos de comercio entonces, son todas las relaciones jurídicas referidas a
la circulación de bienes y al ofrecimiento de utilización de servicios.
2. SISTEMAS LEGISLATIVOS DE LOS ACTOS DE COMERCIO La doctrina y
la legislación comparada reconocen tres sistemas a saber:
A. SISTEMAS DE DEFINICIÓN Bajo este sistema, en las legislaciones, como
el código Mercantil Santa Cruz, se definen todos los institutos jurídicos
comerciales y las entidades mercantiles. Este sistema tiene una serie
delimitaciones, las más importantes es que en la legislación no se encuentren
comprendidos diferentes institutos comerciales que emergieron con
posterioridad a la puesta en vigencia de la norma
B. SISTEMAS DE ENUNCIACIÓN
Este sistema es el aplicado por el actual Código de Comercio Boliviano.
Con el sistema de enunciación, los institutos jurídicos no son definidos,
son enunciados nominalmente o enumerados.
Este sistema reconoce dos modalidades; el amplio y el limitativo:
El amplio. - no se define al acto de comercio, se enuncian los actos que
pueden tener tal calidad, sin delimitarlos.
El limitativo. - limita el acto de comercio a la actividad que se encuentre
expresamente definida en la ley y no acepta que existan otras actividades
que posean esta connotación mercantil.
C. SISTEMAS DE LA ANALOGÍA Bajo este sistema los actos de comercio son
los que se encuentran previstos en la legislación comercial y los que determine
el juez, teniendo en cuenta que esta es la vía utilizada para la actualización de
la legislación comercial 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO
Existen tres categorías de los actos de comercio:
A. LOS ACTOS DE COMERECIO POR SU NATURALEZA Son enumerados
por el Código de Comercio, que sirven para definir al comerciante, y no son
tales si no los realiza un comerciante. Dentro de estos se encuentran los
siguientes: Compra de bienes muebles para su reventa Empresas de
producción de mercaderías o servicios Empresas de manufacturas Empresas
de transporte Establecimientos de espectáculos públicos Operaciones de
cambio bancarias
B. LOS ACTOS DE COMERCIO OBJETIVOS Están siempre sometidos a las
reglas del Derecho Comercial, aun en el caso de que sean ejecutados por
alguien no comerciante, por ejemplo la letra de cambio, cheques, etc.
C. LOS ACTOS DE COMERCIO POR CONEXIÓN O
ACCESORIEDAD
Son los otros actos, diversos delos que forma parte de las dos primeras
categorías, que realizan los comerciantes por las necesidades de si
comercio. En principio, además, la ley presupone comercial todo acto
realizado por comerciantes
4. LOS ACTOS DE COMERCIO EN EL CODIGO DE COMERCIO
El Art. 6, Enuncia Todos los Actos
El Art. 7, Actos Comerciales por Conexión
El Art, 8 Actos que No son de Comercio
El Art, 9 Actos Mixtos
LOS ACTOS NO COMERCIALES Se encuentras previstos en el Art. 8. El acto
no es comercial en la, medida en que no exista una organización empresarial.
Art. 8o. (ACTOS NO COMERCIALES).
LOS ACTOS COMERCIALES MIXTOS Emergentes de la relación jurídica entre
un comerciante y un particular, se rigen por el Código de Comercio y está
regulado en el artículo 9 del C.c. Art. 9o. (ACTOS MERCANTILES MIXTOS).
5. CAPACIDADES PARA EJERCER EL COMERCIO EN FUNCIÓN
INDIVIDUAL O COLECTIVA
La capacidad que exige el Código de comercio, para ser comerciante en la
línea del comercio individual, es la capacidad de obrar, que es la actitud legal
que tiene una persona para ejercer derechos y cumplir sus obligaciones. Se
necesita capacidad de obrar en materia comercial, dado que la persona
permanentemente está comprometida su patrimonio y quiere de la capacidad
de apreciar los valores económicos que se encuentra transando. La capacidad
del comerciante colectivo (sociedad) se acredita a través de la autorización que
otorga el Estado Boliviano, al extender la Matrícula de Comerciante, a través
del registro de comercio.
6. IMPEDIMENTOS PARA EJERCER EL COMERCIO
El impedimento es la prohibición para ejercer el comercio por un tiempo
determinado y por las causas que la propia ley establece. El impedimento se
establece en relación de actitudes y funcione que comprometen al comerciante.
1. EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Zaldiviar afirma que las sociedades aparecen en la historia cuando las
necesidades del incipiente tráfico mercantil las requiere y sus estructuras
jurídicas se van formando de acuerdos a dichas exigencias.
En Roma se celebra contratos mercantiles que pueden considerarse el
origen o fuente directa de algunos de los actuales tipos sociales.
El auge de la actividad mercantil y desarrollo económico en el imperio
romano requirieron la formación de sociedades, bajo los contratos de
comodato (en los que el capitalista, generalmente un patricio, sacerdote o
funcionario permanecía oculto), de las sociedades recaudadora de
impuestos.
En el siglo XIII aparecen las compañías marítimas de Génova y Venecia.
En el siglo XIV se crea las sociedades de financieros de Génova que
prestaban dinero a la Republica.
Inicialmente la actividad mercantil organizada tuvo en manos de
empresarios individuales, pero a medida que la economía se racionaliza y
se amplia, las fuerzas aisladas de esos empresarios se tornan impotentes
para mover el conjunto instrumental de elementos heterogéneos que
requieren la explotación de una empresa.
Se dio nacimiento entonces a las Sociedades Mercantiles, fenómeno
asociativo de fuerzas individuales, que se constituyen en entes jurídicos
que, permitiendo repartir entre la pluralidad de personas el capital, el riesgo
y la actividad de la empresa, pueden sustituir ventajosamente a los
empresarios individuales.
2. CONCEPTO DE SOCIEDADES COMERCIALES Es la asociación
voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común para
colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener u
beneficio individual, participando en el reparto de las ganancias que se
obtuvieron. Esa definición debe ser justificado examinado analíticamente
ls distintas partes de que se compone: a. Es una asociación voluntaria
de empresarios porque el concepto de sociedades está ligado al de
asociación en el amplio sentido de unión voluntaria, duradera y
organizada de personas que colaboran a la consecución de un bien
común.
Introducción

Contribuciones de los Socios

Los socios de una sociedad aportan bienes, derechos o servicios con valor patrimonial para
formar el fondo de la sociedad. Estas contribuciones pueden ser en forma de bienes muebles,
inmuebles, dinero, o actividades personales valiosas. La finalidad es explotar una empresa con
el objetivo de obtener beneficios, distribuidos según las aportaciones o acuerdos específicos.

Colaboración y Beneficios

La colaboración entre los socios en la gestión de la empresa tiene como objetivo principal la
obtención de beneficios. Esta colaboración se basa en un contrato que regula las relaciones
internas y externas de la sociedad, definiendo derechos y obligaciones.

Aspecto Contractual e Institucional

Contrato de Sociedad

El contrato de sociedad es el vínculo jurídico que une a los socios y regula sus relaciones. Este
contrato establece una relación jurídica duradera, definiendo claramente los derechos y
obligaciones de cada socio.

Registro de Empresas: Fundempresa

Historia y Objetivos

Antes de 1985, el registro de empresas en Bolivia era ineficiente. Con la creación de


Fundempresa en 2001, la eficiencia del registro comercial ha mejorado significativamente.
Fundempresa es apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo y se centra en la
transparencia, la formación de talento humano y la modernización tecnológica.

Función y Resultados

Fundempresa facilita la inclusión y permanencia de emprendimientos en el Registro de


Comercio de Bolivia. Su misión incluye la mejora continua de los servicios de registro,
asegurando la transparencia y eficiencia en los procesos.

Elementos Esenciales del Contrato de Sociedad

Requisitos

Para la validez de un contrato de sociedad, se requiere:

 Consentimiento: Acuerdo de las partes para formar la sociedad.

 Capacidad para Obligar: Los socios deben tener la capacidad legal para contratar.

 Objeto Lícito: La actividad de la sociedad debe ser legal.

 Causa Lícita: La razón de la sociedad debe ser legítima.

Contenido del Contrato

El contrato de sociedad debe incluir:

 Identificación de los socios.

 Razón social.

 Objeto social.

 Capital social.
 Aportaciones de cada socio.

 Duración de la sociedad.

 Organización administrativa.

 Distribución de utilidades.

 Cláusulas de disolución.

Clasificación de Sociedades Comerciales

Por Elemento Predominante

 Sociedades Personalistas: Se basan en la confianza entre socios, como las sociedades


colectivas y comandita simple.

 Sociedades de Capital: Se centran en el capital aportado, como las sociedades


anónimas y de economía mixta.

Por Responsabilidad

 Responsabilidad Limitada: Los socios responden solo con el capital aportado, como en
las sociedades anónimas.

 Responsabilidad Ilimitada: Los socios responden con su patrimonio personal, como en


las sociedades colectivas.

 Sociedades en Comandita: Combinan socios con responsabilidad limitada e ilimitada.

Sociedades Colectivas

Historia y Características

Las sociedades colectivas surgieron en la Edad Media, basándose en la confianza mutua entre
socios. Todos los socios participan en la gestión y responden ilimitada y solidariamente con sus
bienes personales.

Denominación y Objeto Social

Pueden usar una razón social o denominación. El objeto social puede no ser necesariamente
mercantil, lo que da flexibilidad en las actividades que pueden emprender.

Derechos y Obligaciones del Socio

Los socios tienen el derecho y la obligación de:

 Aportar al Fondo Común: Contribuir con bienes, dinero o servicios según lo acordado.

 Participar en la Gestión: Involucrarse en la administración y decisiones de la sociedad.

 Derecho a la Información: Acceder a la información sobre la marcha de la sociedad.

 Participación en Ganancias y Pérdidas: Recibir una parte proporcional de las ganancias


y asumir una parte de las pérdidas.
 Participación en la Liquidación: Intervenir en el proceso de disolución y liquidación de
la sociedad.

Administración

En las sociedades colectivas, la administración suele estar en manos de los propios socios,
quienes actúan como administradores solidarios y representan la sociedad frente a terceros.

Capítulo 1: Constitución de Sociedades

Contribuciones de los Socios

Los socios aportan bienes, derechos, o servicios con valor patrimonial para formar el fondo
común de la sociedad. Las contribuciones pueden ser:

 Bienes Muebles: Objetos físicos que se pueden mover, como maquinaria o equipo.

 Bienes Inmuebles: Propiedades que no se pueden mover, como terrenos y edificios.

 Dinero: Aportaciones en efectivo.

 Servicios: Actividades personales de valor patrimonial, como la prestación de servicios


profesionales.

Colaboración y Beneficios

La colaboración entre los socios en la explotación de la empresa tiene como objetivo obtener
beneficios. Estos beneficios pueden distribuirse de manera proporcional a las aportaciones de
los socios o según acuerdos específicos establecidos en el contrato de sociedad. La
colaboración efectiva implica una buena comunicación y la toma de decisiones conjunta.

Capítulo 2: Aspecto Contractual e Institucional

Contrato de Sociedad

El contrato de sociedad es el documento que formaliza la constitución de la sociedad y regula


las relaciones entre los socios. Elementos clave del contrato incluyen:

 Consentimiento: Acuerdo mutuo de los socios para constituir la sociedad.

 Capacidad Legal: Los socios deben tener la capacidad legal para contratar y obligarse.

 Objeto Lícito: La actividad de la sociedad debe ser legal.

 Causa Lícita: La razón de ser de la sociedad debe ser legítima.

Contenido del Contrato

El contrato de sociedad debe contener:

 Identificación de los Socios: Nombres, direcciones y detalles personales de los socios.

 Razón Social: Nombre de la sociedad.

 Objeto Social: Actividad o actividades a las que se dedicará la sociedad.


 Capital Social: Monto total del capital aportado por los socios.

 Aportaciones de los Socios: Detalle de las contribuciones de cada socio.

 Duración de la Sociedad: Tiempo por el cual se constituye la sociedad.

 Organización Administrativa: Estructura de la administración de la sociedad.

 Distribución de Utilidades: Cómo se repartirán las ganancias entre los socios.

 Cláusulas de Disolución: Condiciones bajo las cuales la sociedad puede disolverse.

Capítulo 3: Registro de Empresas: Fundempresa

Historia y Objetivos

Antes de 1985, el registro de empresas en Bolivia era ineficiente. La creación de Fundempresa


en 2001 marcó un cambio significativo, mejorando la eficiencia del registro comercial en el
país. Fundempresa cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y se centra en
la transparencia, la formación de talento humano y la modernización tecnológica.

Función y Resultados

Fundempresa facilita la inclusión y permanencia de los emprendimientos en el Registro de


Comercio de Bolivia. Entre sus principales funciones se encuentran:

 Registro de Empresas: Inscripción de nuevas empresas y actualización de las


existentes.

 Transparencia: Asegurar que toda la información registrada sea accesible y verificable.

 Modernización Tecnológica: Implementación de sistemas modernos para el registro y


manejo de la información.

Capítulo 4: Elementos Esenciales del Contrato de Sociedad

Requisitos

Para que un contrato de sociedad sea válido, se requieren ciertos elementos:

 Consentimiento: Todos los socios deben estar de acuerdo en formar la sociedad.

 Capacidad para Obligar: Los socios deben tener la capacidad legal para contratar.

 Objeto Lícito: La actividad de la sociedad debe ser legal.

 Causa Lícita: La razón para la formación de la sociedad debe ser legítima.

Contenido del Contrato

El contrato de sociedad debe incluir varios elementos esenciales, tales como:

 Identificación de los Socios: Información detallada de cada socio.

 Razón Social: Nombre con el que la sociedad será conocida.


 Objeto Social: Actividades que realizará la sociedad.

 Capital Social: Cantidad total de dinero y bienes aportados.

 Aportaciones de los Socios: Detalles de las contribuciones individuales.

 Duración de la Sociedad: Período durante el cual la sociedad estará activa.

 Organización Administrativa: Estructura de administración y gestión.

 Distribución de Utilidades: Modo de repartir las ganancias.

 Cláusulas de Disolución: Condiciones para disolver la sociedad.

Capítulo 5: Clasificación de Sociedades Comerciales

Por Elemento Predominante

Las sociedades pueden clasificarse según el elemento predominante en su estructura:

 Sociedades Personalistas: Se basan en la confianza entre socios. Ejemplos incluyen


sociedades colectivas y comandita simple.

 Sociedades de Capital: Se centran en el capital aportado por los socios. Ejemplos


incluyen sociedades anónimas y de economía mixta.

Por Responsabilidad

Las sociedades también se clasifican según la responsabilidad de los socios:

 Responsabilidad Limitada: Los socios responden solo con el capital aportado. Ejemplo:
sociedades anónimas.

 Responsabilidad Ilimitada: Los socios responden con su patrimonio personal. Ejemplo:


sociedades colectivas.

 Sociedades en Comandita: Combinan socios con responsabilidad limitada e ilimitada.

Capítulo 6: Sociedades Colectivas

Historia y Características

Las sociedades colectivas surgieron en la Edad Media, basadas en la confianza mutua entre
socios. Estas sociedades se caracterizan por:

 Participación en la Gestión: Todos los socios participan en la administración.

 Responsabilidad Ilimitada: Los socios responden con su patrimonio personal.

Denominación y Objeto Social

Las sociedades colectivas pueden usar una razón social o denominación. El objeto social puede
no ser necesariamente mercantil, lo que permite una variedad de actividades.

Derechos y Obligaciones del Socio


Los socios tienen derechos y obligaciones específicos:

 Aportar al Fondo Común: Contribuir con bienes, dinero o servicios.

 Participar en la Gestión: Involucrarse en la administración.

 Derecho a la Información: Acceder a información sobre la sociedad.

 Participación en Ganancias y Pérdidas: Recibir parte proporcional de las ganancias y


asumir parte de las pérdidas.

 Participación en la Liquidación: Intervenir en la disolución y liquidación de la sociedad.

Administración

En las sociedades colectivas, la administración suele estar en manos de los propios socios.
Estos actúan como administradores solidarios, representando la sociedad frente a terceros y
tomando decisiones en conjunto.

PRINCIPIOS ORDENADORES DEL CAPITAL


La ordenación del capital descansa sobre los siguientes postulados:
1.- Principio de la determinación. El capital habrá de estar determinado en la escritura
constitutiva y en los estatutos, expresado su aporte y el número de acciones en que
estuviera dividido. Este principio es recogido por el artículo 142 del Código de
Comercio.
2.- Principio de la integridad. El capital habrá de estar suscrito totalmente para que
pueda constituirse la sociedad. La suscripción íntegra del capital implica que todas las
acciones estén asumidas o suscritas en firme por personas con capacidad para obligarse.
3.- Principio del desembolso mínimo. El capital, además de suscrito habrá de estar
desembolsado en una parte, de acuerdo con el numeral 6 del artículo 127 del Código de
Comercio. Ese desembolso mínimo habrá de afectar a todas las acciones. La exigencia
legal está fundada en la conveniencia de que las sociedades inicien su vida con un
mínimo de fondos inmediatamente disponibles.
4.- Principio de la estabilidad. Quiere decir que la cifra-capital determinada en los
estatutos no puede ser alterada, aumentándola o reduciéndola, sino es por los trámites
legales.
5.- Principio de la realidad como mínima defensa de los acreedores sociales, no pueden
crearse sociedades con capitales ficticios. El importe
nominal del capital social habrá de cubrirse con bienes realmente aportados a la
sociedad por los socios.
10. DIVISIÓN DEL CAPITAL EN ACCIONES
La acción ha sido en todo tiempo el concepto central de la sociedad
anónima, hasta el punto de que en un buen número de países a esta
sociedad se le denomina “sociedad por acciones”.
11. CLASES DE ACCIONES

Las acciones pueden ser:


Ordinarias.
Preferidas.

Si no se establecen clases de acciones en la escritura se entiende que todas son


ordinarias.
La acción:
Representa invariablemente una parte del capital.
Confiere a su titular la condición de socio.
Sirve de módulo de los derechos correspondientes al accionista (cuantas
más acciones tenga el socio tendrá más derechos).
El capital social está dividido en acciones de igual valor y tiene un valor
nominal de 100 bolivianos o múltiplos de 100 de acuerdo al artículo 238 del Código de
Comercio.
12. PERSONALIDAD JURÍDICA

La sociedad anónima da nacimiento a una persona jurídica. La personalidad es un


atributo esencial ligado a la inscripción de la sociedad en el registro de comercio.
La sociedad anónima se constituye mediante escritura pública constitutiva, inscrita en el
registro de comercio (numeral 4 del artículo 29 del Código de Comercio).
TEMA 13

SOCIEDADES ANÓNIMAS: ORGANOS DE LA SOCIEDAD ANONIMA


JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

1. ORGANOS SOCIALES
Los órganos sociales se encarnan en personas físicas o en pluralidades de personas
investidas por la ley de la función de manifestar la voluntad del ente o de ejecutar
y cumplir esa voluntad.

La norma regula separadamente dos clases de órganos: la junta general y los


administradores.
1.1 La junta general de accionistas como órgano social deliberante
Puede ser definida como la reunión de accionistas, debidamente convocados para
deliberar y decidir por mayoría sobre asuntos sociales propios de su competencia.

De la definición expuesta, se establece lo siguiente:


1.- Que la junta es ante todo una reunión de accionistas.
2.- Que es una reunión convocada y no espontanea, salvo el supuesto de la junta
universal.
3.- Que la reunión tiene por finalidad deliberar y decidir.
4.- Que la decisión se toma por mayoría de votos, funcionan bajo el principio
democrático de la mayoría.
5.- Que las decisiones recaen sobre asuntos determinados previamente.
6.- Que los asuntos habrán de ser de naturaleza social o sea relativos a la sociedad.
7.- Los asuntos objeto de decisión deben estar comprendidos en la órbita de la propia
competencia de la junta.
1.2.- Competencia de la junta
La soberanía de la junta está delimitada por la órbita de su propia
competencia. En nuestro ordenamiento jurídico, las competencias de
las juntas ordinarias y las juntas extraordinarias están previstas en los
artículos 285 y 286 del Código de Comercio, respectivamente.

La primera limitación la existencia necesaria del órgano encargado por la ley de


administrar y representar a la sociedad en todos los actos comprendidos en al objeto
social.
Otro límite a la competencia de la junta está determinado por el
respeto necesario a los estatutos sociales.
La soberanía de la junta se detiene también frente a los derechos y
obligaciones de los accionistas.
Y por último, el respeto a los intereses sociales también significa un límite al poder de
la junta, en el sentido de que sus decisiones deben inspirarse siempre en el interés de la
sociedad.
2.- CLASES DE JUNTAS
Las juntas generales, tal como lo prevé el artículo 284 del Código de Comercio, pueden
ser ordinarias y extraordinarias. El artículo 285 del Código de Comercio reserva para la
junta ordinaria las competencias, así como lo hace también para las juntas
extraordinarias en el artículo 286.

3.- LA JUNTA GENERAL ORDINARIA

Esta junta se reunirá necesariamente dentro de los tres meses siguientes al cierre del
ejercicio, para censurar la gestión social, aprobar, en su caso, las cuentas del ejercicio
anterior y resolver sobre la aplicación del resultado.

El examen y aprobación, en su caso, de las cuentas y el balance, es una facultad


indelegable, de la que no puede desprenderse la junta general ordinaria a favor de
ningún otro órgano social.
4.- LA JUNTA EXTRAORDINARIA
Las juntas generales extraordinarias tienen competencia de las juntas como:
La modificación de los estatutos, la emisión de nuevas acciones, la emisión de bonos, el
aumento del capital autorizado y reducción o reintegro del capital, la disolución
anticipada de la sociedad, su prórroga, transformación o fusión, nombramiento
remoción y retribución de liquidadores.
5.- CONVOCATORIA
Un requisito de la convocatoria es que sea de amplia difusión y el Código exige que se
haga mediante avisos publicados en un periódico de circulación nacional.
Además, el Código fija las veces que deben ser publicados que será durante tres días
discontinuos, debiendo el último realizarse cuando menos cinco días y no más de
treinta, antes de la reunión.
Lo que el legislador ha pretendido con tal meticulosidad, es asegurarse
de que todos los accionistas tengan la posibilidad de conocer de la
convocatoria.
La convocatoria es requisito indispensable para la válida constitución de
la misma. Pero a su vez el modo de convocar las juntas está sometido
por el Código a requisitos mínimos que son los expuestos y que
necesariamente deberán ser respetados en todo caso.
También puede expresarse en el anuncio la fecha en que, si procediera,
se reunirá la junta en segunda convocatoria, un plazo mínimo de veinticuatro horas.
Ese plazo tiene por finalidad hacer efectivo el sistema de la doble convocatoria,
evitando la convocatoria para la segunda reunión
a continuación de la hora señalada para la primera. Cuando el anuncio no haga constar
la fecha de la segunda convocatoria, caso de no poder celebrarse la junta en primera
reunión, deberá ser anunciada la segunda con los mismos requisitos de publicidad que la
primera, dentro de los quince días siguientes a la fecha de la junta no celebrada y con
ocho de antelación a la fecha de reunión.
Se debe entender que esta regla debe servir tanto para las juntas ordinarias como
para las extraordinarias.
También tienen derecho a convocar a junta, los accionistas que representen por lo
menos el 20 % del capital social, si los estatutos no fijaran una representación menor.

6.- CONVOCATORIA JUDICIAL DE LAS JUNTAS

Aunque el Código no prevé esta figura, la convocatoria judicial de la junta general


ordinaria sólo procede en el supuesto de que ésta no haya sido convocada por los
administradores dentro del plazo legal y la facultad de pedir esa convocatoria
corresponde a todo accionista, cualquiera que sea el número de acciones que posea y
con independencia de que sean con o sin derecho a voto. El juez, al convocar la junta,
designará a la persona que haya de presidirla.
7.- JUNTA UNIVERSAL

El requisito de la previa convocatoria de la junta decae en un supuesto único: cuando


estando presente todo el capital social los asistentes acepten por unanimidad la
celebración de la junta y quedará válidamente constituida para tratar cualquier asunto.
El artículo 299 del Código de Comercio prevé la JUNTA SIN REQUISITO DE
CONVOCATORIA y dice: la junta podrá reunirse válidamente sin el cumplimiento de
los requisitos previstos para la convocatoria, y resolver cualquier asunto de su
competencia, siempre que concurran accionistas que representen la totalidad del capital
social. Las resoluciones se adoptarán por dos tercios de las acciones con derecho a voto.
La celebración de la junta, regirán las normas establecidas en el Código
respecto a su presidencia, derecho de información de los accionistas y cualesquiera otras
normas estatutarias que regulen la forma de deliberar y tomar acuerdos.
En cuanto a la redacción del acta, se hará constar, a continuación
de la fecha y lugar y del orden del día, el nombre de los asistentes,
que deberá ir seguido de la firma de cada uno de ellos.
. CONSTITUCIÓN Y PRORROGA DE LAS JUNTAS
En segunda convocatoria será válida la constitución de la junta ordinaria,
cualquiera que sea el capital concurrente a la misma y las juntas
extraordinarias con la concurrencia mínima de un tercio de las acciones con
derecho a voto, salvo que los estatutos fijen un quórum determinado, el cual
necesariamente, habrá de ser inferior al que aquéllos hayan establecido o exija
la ley para la primera convocatoria.
Las juntas extraordinarias funcionarán válidamente en segunda y posteriores
convocatorias, con la concurrencia mínima de un tercio de las acciones con
derecho a voto.
La junta será presidida por la persona que determinen los estatutos; en su
defecto, por el presidente del directorio, y a falta de éste, por el accionista que
elijan los asistentes a la reunión.
La ley debe ordenar que se levante una sola acta para todas las sesiones, y la
prorroga puede ser acordada a propuesta de los administradores o de un
número de socios que represente al menos la cuarta parte del capital presente
en la junta.
QUORUM Y MAYORIA ESPECIAL PARA TOMAR DETERMINADOS
ACUERDOS
Para que la junta general pueda tomar determinados acuerdos, que
normalmente tienen especial importancia, como pueden ser la emisión de
obligaciones, o la disminución del capital, la fusión con otra sociedad, en
general cualquier modificación de los estatutos sociales, etc., la ley refuerza el
quórum necesario para la válida constitución de aquélla. Por ejemplo, la Junta
General Ordinaria requerirá que, en primera convocatoria, la concurrencia de
accionistas presentes o representados posean, al menos, el cincuenta por
ciento del capital suscrito con derecho a voto, pudiendo ser, de acuerdo a la
doctrina y la legislación comparada en segunda convocatoria de un porcentaje
10. ASISTENCIA A LAS JUNTAS GENERALES
En principio, todos los accionistas tienen derecho a asistir a las juntas
generales para ejercitar en ellas los derechos de voto correspondientes a sus
acciones; pero los estatutos pueden limitar el derecho de asistencia a las
juntas, exigiendo, con carácter general a todas las acciones cualquiera que
fuese su clase o serie, la posesión de un número mínimo para asistir a la junta
general. Si esa limitación no existe, el accionista tenedor de una sola acción
tendrá derecho de asistir con voz y con voto, porque todo accionista facultado
para asistir a las juntas estará facultado también para intervenir en los debates
y emitir sufragio en el sentido que tenga por conveniente, esta segunda fórmula
es la que reconoce nuestra legislación.
Pero el ejercicio del derecho de asistencia a las juntas puede ser condicionado
por los estatutos a la legitimación anticipada del accionista, sin que en ningún
caso puedan impedir el ejercicio de tal derecho:

➢ a los titulares de acciones nominativas que las tengan inscritas en sus


respectivos registros con cinco días de antelación a aquel en que haya de
celebrarse la junta;

➢ a los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan


efectuado el depósito de sus acciones o, en su caso, del certificado acreditativo
de su depósito en una entidad autorizada, en la forma prevista por los
estatutos.
LA DELIBERACIÓN EN LA JUNTA Y EL DERECHO DE INFORMACIÓN
En las colectividades regidas por el principio de la mayoría sólo pueden valer
como manifestaciones de voluntad colectiva aquellas decisiones que
previamente hayan sido sometidas a discusión, debate o deliberación de los
miembros integrantes de la colectividad.
La supresión radical de toda discusión o debate contra la voluntad de los socios
viciaría el acuerdo de nulidad.
LA EMISIÓN DEL VOTO
El accionista asistente a la junta ejercitará su derecho de voto emitiendo el
sufragio en pro o en contra del asunto debatido.
La emisión del voto constituye un negocio jurídico unilateral.
En la emisión del voto goza el accionista de amplia libertad.
Ahora bien, el interés de la sociedad correrá grave peligro siempre que el
accionista tenga un interés propio y particular en el asunto sometido a la
decisión de la junta, porque entonces el accionista puede sentirse inclinado a
supeditar la conveniencia de la sociedad a su propio interés personal.
De ahí que, en el supuesto de conflicto o colisión de intereses entre la sociedad
y el socio, éste deba abstenerse de emitir el voto en el asunto u operación
concreta en que se dé la colisión; si, no obstante, el voto se emitiera y fuera
decisivo para la formación de la mayoría, el acuerdo social podría ser
impugnado siempre que con la emisión de ese voto se haya causado lesión a
los intereses de la sociedad; ese precepto puede implicar, en definitiva, la
necesidad de posponer el interés personal del accionista al interés social,
cuando uno y otro entren en conflicto y con ello se lesione realmente el interés
social.
PACTOS PRIVADOS SOBRE EL EJERCICIO DEL DERECHO DE VOTO.
SINDICATOS DE ACCIONISTAS
En la sociedad anónima moderna, los pactos sobre el voto tienen la finalidad de
conseguir un influjo estable y seguro en la marcha de la sociedad,
consolidando una mayoría que imponga su criterio en las juntas.
Comúnmente los pactos sobre el voto se unen a la formación de sindicatos que
agrupan a todos o a alimente el interés social.
EJERCICIO DEL VOTO POR REPRESENTANTE
Todo accionista podrá hacerse representar en la junta por otra persona,
accionista o no, para el ejercicio de su derecho de voto, pero los estatutos
pueden limitar esta facultad.
Los estatutos pueden regular las representaciones en las juntas generales,
pero no negarlas.
LOS ACUERDOS SOCIALES
La junta decide o acuerda por mayoría de votos, de acuerdo al artículo 296 del
Código de Comercio, y sus decisiones expresan la voluntad social.
La naturaleza de los acuerdos de la junta acepta posturas diferentes.
En general, se acepta que son declaraciones de voluntad colectiva y que,
entran en la categoría de los negocios jurídicos, porque la voluntad declarada
por la junta va dirigida a producir efectos en orden al derecho.
EL ACTA DE LA JUNTA
Las decisiones tomadas en la junta deberán ser recogidas por escrito en un
acta, que se transcribirá en el correspondiente libro, de acuerdo al artículo 301
del Código de Comercio. Este precepto legal hace referencia al contenido del
acta expresando que en ésta se resumirán las expresiones vertidas en las
deliberaciones, la forma de las votaciones y sus resultados
Pero, además, también establece el derecho de los socios y de las personas
que hayan asistido a las juntas en representación de éstos, a obtener en
cualquier momento copia legalizada del acta y ordena a los administradores
que presenten en el registro de comercio, el acta señalada.
El acta aprobada tendrá fuerza ejecutiva a partir de su aprobación.
17. IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES
El carácter soberano de la junta y el postulado de la sumisión de los accionistas
al voto de la mayoría no ha impedido que la doctrina y la jurisprudencia
mercantil, hayan sostenido la necesidad de conceder al accionista el derecho
de impugnar los acuerdos que violen las disposiciones del Código de Comercio
o los estatutos, de acuerdo al artículo 302 del citado Código.
PERSONAS LEGITIMADAS PARA LA IMPUGNACION
Para el ejercicio de la acción de impugnación, están legitimados los directores,
administradores, síndicos o autoridad administrativa contralora o cualquier
accionista que hubiese participado en la junta, de acuerdo al artículo 302 del
Código de Comercio.
Esta Ley crea los siguientes mecanismos:
a) Yuriña.
Es el sistema virtual de información digital que articula e interconecta a las
usuarias y usuarios, y almacena, centraliza, informatiza y administra las
certificaciones y los requisitos necesarios para la creación y funcionamiento de
Unidades Económicas.
c) Código Yuriña de Unidades Económicas.
Es el código interno generado por el Yuriña para identificar las Unidades
Económicas.
El Yuriña, la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio y el Código Yuriña
de Unidades Económicas, estarán bajo administración del Ministerio de
Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Esta ley modifica los Artículos 128, 130, 131, 132, 142, 255, 288, 302, 331,
381, 452, 460, 649, 663, 726, 736 y 1494 del Código de Comercio, con el
siguiente texto:
Artículo 128. (INSTRUMENTO DE CONSTITUCIÓN). El contrato de
constitución o modificación de una sociedad, se elaborará conforme a lo
establecido por el Registro de Comercio, cumpliendo los requisitos establecidos
en el presente Código.”
“Artículo 130. (SOLICITUD DE APROBACIÓN DE ESCRITURA
CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS DE LAS SOCIEDADES POR ACCIONES).
Las sociedades anónimas y comanditarias por acciones, para su inscripción en
el Registro de Comercio, deberán cumplir con los requisitos establecidos por el
mismo, conforme a lo establecido en el presente Código.”
“Artículo 131. (VERIFICACIÓN). El Registro de Comercio comprobará el
cumplimiento de todos los requisitos legales y, sobre la base de los mismos,
aprobará o negará la inscripción en un plazo máximo de cuarenta y ocho (48)
horas. En caso de negativa fundada, devolverá los antecedentes para que se
subsanen las deficiencias u observaciones.”
“Artículo 132. (PUBLICIDAD). Los instrumentos de constitución, las
modificaciones y la disolución de las sociedades en general, se publicarán en la
Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, excepto en las asociaciones
accidentales o de cuentas en participación.”
“Artículo 142. (CAPITAL SOCIAL). I. El capital social será fijado de manera
precisa, pero podrá aumentarse o disminuirse conforme a las cláusulas
establecidas en los instrumentos de constitución o en los estatutos, salvo que
disposiciones legales establezcan capitales mínimos para determinadas
actividades comerciales.
II. La resolución de aumento o reducción de capital se inscribirá en el Registro
de Comercio, previa publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de
Comercio, conforme a la reglamentación expedida por éste.
III. El aumento de capital por revalúo de activos se sujetará a las
disposiciones legales que regulan la materia.”
“Artículo 255. (DERECHO PREFERENTE). Los accionistas tienen derecho
preferente para suscribir nuevas acciones en proporción al número de acciones
que posean. La sociedad hará el ofrecimiento mediante avisos en la Gaceta
Electrónica del Registro de Comercio. Los accionistas pueden ejercer su
derecho preferente dentro del plazo de treinta (30) días, computados desde la
fecha de publicación, si los estatutos no prevén un plazo mayor.”
“Artículo 288. (PUBLICIDAD Y CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA). I. La
convocatoria a junta general será publicada al menos siete (7) días previos a la
realización de la misma, en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,
conforme a reglamentación expedida por el Registro de Comercio. II. La
convocatoria indicará el carácter de la junta, lugar, hora, orden del día de la
reunión y los requisitos que deberán cumplirse para participar en ella. III. Para
la publicidad de la convocatoria a junta general, podrán utilizarse todos los
medios tecnológicos que estén al alcance.”
“Artículo 302. (IMPUGNACIÓN DE NULIDAD). I. Cualquier resolución de la
junta que viole las disposiciones de este Código o los estatutos, puede ser
impugnada de nulidad por los directores, administradores, síndicos o autoridad
administrativa contralora o por cualquier accionista que no hubiese participado
en ella, o que habiendo asistido, hubiera hecho constar su disidencia y, en
general, cuando la resolución sea contraria al orden público. II. Igualmente,
puede impugnarse la convocatoria a la reunión que no cumpla los preceptos
señalados tanto en este Código como en los estatutos.
III. La acción deberá dirigirse contra la sociedad, dentro de los sesenta (60)
días siguientes a la reunión o de su publicación en la Gaceta Electrónica del
Registro de Comercio, con los documentos que amparen la demanda,
debiendo tramitarse sumariamente.”
“Artículo 331. (PUBLICACIÓN DE LA MEMORIA). I. El directorio de toda
sociedad anónima deberá elaborar y publicar anualmente la memoria, previa su
consideración y aprobación en junta general. La memoria contendrá el balance
general, el estado de resultados del ejercicio y toda otra información adicional,
conforme a la reglamentación expedida por el Registro de Comercio. II. La
publicación de la memoria debe realizarse en la Gaceta Electrónica del
Registro de Comercio dentro de los seis (6) meses siguientes al cierre de cada
ejercicio. A partir de su publicación, la memoria estará a disposición de
cualquier interesado. III. El incumplimiento motivará la suspensión del
presidente y gerente por un periodo hasta de seis (6) meses, en cuyo lapso
deberá publicarse la memoria. La Autoridad de Fiscalización competente
aplicará las sanciones respectivas.”
“Artículo 381. (EFECTO RESPECTO A TERCEROS). La disolución surte
efecto respecto a terceros desde la fecha de su inscripción en el Registro de
Comercio y, en caso de sociedades por acciones, desde la publicación en la
Gaceta Electrónica del Registro de Comercio.”
“Artículo 452. (CESACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL ENAJENANTE).
La responsabilidad del enajenante frente a terceros, cesará con el previo
cumplimiento de los siguientes requisitos: 1.- Que se haya dado aviso a los
acreedores acerca de la transferencia mediante publicación en la Gaceta
Electrónica del Registro de Comercio;
2.- Que se haya hecho conocer a los acreedores directamente, por carta
notariada u otro medio de comunicación; y
3.- Que dentro del término de treinta (30) días a partir de su publicación, no se
hayan opuesto los acreedores a aceptar al adquirente como deudor. El
acreedor afectado hará inscribir su oposición en el Registro de Comercio dentro
del término indicado en el numeral tercero.”
“Artículo 460. (NOTIFICACIÓN DE CAMBIO DE LOCAL). I. Para proceder al
cambio de local de una empresa, se notificará a todos los acreedores mediante
publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. II. La omisión
de este requisito sin que se haya inscrito el cambio en el Registro de Comercio,
dará lugar a que se consideren las deudas de plazo vencido, pudiendo el
deudor subsanar su omisión hasta antes de pronunciarse sentencia, oponiendo
la notificación como excepción perentoria a la acción correspondiente, caso
contrario será exigible de inmediato el pago del crédito, siempre que provenga
del giro de la empresa.”
“Artículo 649. (PUBLICACIÓN DE BALANCE). I. La sociedad emisora deberá
publicar anualmente su balance revisado por auditor, dentro de los tres (3)
meses siguientes al cierre del ejercicio correspondiente. La publicación se
realizará en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. II. La omisión de
la presentación del balance para su publicación, facultará a cualquier tenedor
exigirla y, si no se la hace dentro del mes siguiente al requerimiento, podrá dar
por vencido los títulos o valores que el correspondan.” “Artículo 663.
(PUBLICACIÓN DEL RESULTADO DEL SORTEO). Los resultados del sorteo
deben publicarse en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio.”
“Artículo 726. (REPOSICIÓN DE TÍTULOS NOMINATIVOS).
Los títulos nominativos pueden ser repuestos por el emisor sin necesidad de
autorización judicial, siempre que lo solicite aquél a cuyo nombre están
registrados. II. Con carácter previo a la reposición, el emisor deberá publicar en
la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, un aviso con todas las
características necesarias para identificar los títulos valores respectivos,
indicando claramente su reposición. No procede la reposición hasta
transcurridos treinta (30) días de la fecha de publicación. III. Si durante los
treinta (30) días indicados en el Parágrafo anterior, alguien se opusiera a la
reposición presentando el título-valor que se presume perdido, éste sólo podrá
realizarse si se ordena judicialmente.”
“Artículo 736. (CANCELACIÓN DEL TÍTULO PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE
REQUISITOS). Aunque no hayan transcurrido los plazos señalados en los
incisos 2) y 3) del Artículo 735 del presente Código, podrá disponerse la
cancelación del título si no fuere exigible su pago dentro de los tres (3) meses
siguientes a la publicación del aviso en la Gaceta Electrónica del Registro de
Comercio y se satisficieren los requisitos siguientes:
1.- La publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,
anunciando la procedencia de la cancelación anticipada del título; y,
2.- El otorgamiento de una garantía suficiente, a juicio del juez, para el caso
que se presente alguna persona que compruebe derecho sobre el título que se
dice extraviado o destruido y exhiba o presente una fracción del mismo, mayor
a la exhibida por el solicitante.”
“Artículo 1494. (PUBLICIDAD). Toda publicación ordenada en este Título se
hará en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, salvo disposición
especial para determinados
ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA: LOS ADMINISTRADORES 1.
ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN
El órgano de administración es necesario y permanente, tanto para constituir la
sociedad como para su funcionamiento; y, es permanente porque despliega
una actividad gestora dirigida a la consecución de los fines sociales, que no
puede sufrir solución de continuidad.
El órgano de administración puede estar encarnado en una sola persona o en
varias.
2. CONDICIÓN JURÍDICA DE LOS ADMINISTRADORES
Los administradores quedan, en efecto, en virtud al nombramiento, facultados
de los poderes o facultades que la ley o los estatutos les confieren.
Determinadas facultades y deberes son directamente atribuidas por la norma a
los administradores: convocar a las juntas; informar a los accionistas; formular
y firmar las cuentas anuales y redactar el informe de gestión.
. APTITUD PARA SER ADMINISTRADOR
No exigen las normas especiales en materia comercial condiciones para ser
nombrado administrador, limitándose a establecer que los directores precisaran
de la capacidad requerida para ejercer actos de comercio.
En principio, pueden ser administradores tanto los socios como las personas
extrañas a la sociedad, bastando que tengan capacidad civil para obligarse.
EL NOMBRAMIENTO DE LOS ADMINISTRADORES
Los nombramientos ulteriores son realizados por la junta general de
accionistas, que determinará además el número de los mismos, pudiendo fijar
también las garantías que los administradores deban prestar, sin que la junta
pueda delegar esta facultad en otro órgano jerárquico, de acuerdo a lo previsto
en el numeral 3 del artículo 285 del Código de Comercio.
El nombramiento del administrador surte efectos desde el momento de su
aceptación y deberá ser presentado a inscripción en el registro de comercio.
El cargo de administrador es temporal, siendo nombrado por la junta general
ordinaria, pudiendo ser reelegidos.
SEPARACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES
Cualquiera que sea el tiempo por el que hayan sido nombrados, los
administradores pueden ser separados del cargo en cualquier momento por
libre decisión de la junta general.
Esta posición, no permite exigir justa causa ni conceder validez a las cláusulas
estatutarias que condicionen la revocabilidad del administrador o establezcan la
irrevocabilidad por plazo determinado o vitaliciamente.
6. RETRIBUCION DE LOS ADMINISTRADORES
El cargo de administrador es retribuido como así lo contempla el artículo 285
del Código de Comercio y el monto de la retribución deberá ser fijado por la
junta general. Las formas de retribución pueden ser distintas, se puede retribuir
a través de sueldo, dietas, participación en la cifra de negocios, en las ventas,
en los beneficios netos, etc. La forma de retribución más corriente es la que
combina el sistema de dietas con el de participación en los beneficios.
FUNCION REPRESENTATIVA DE LOS ADMINISTRADORES
Los directores representan a la sociedad en todos los actos comprendidos en el
objeto social delimitado en los estatutos, sin que sea eficaz frente a terceros
cualquier limitación de las facultades representativas. El ámbito de la
representación se extiende tanto a los actos directamente comprendidos en el
objeto social, como a aquéllos otros actos conexos que constituyen medios
auxiliares para el desarrollo de ese objeto
EL DIRECTORIO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Como órgano colegiado, el directorio exige una organización interna de
carácter corporativo, debiendo designarse a su presidente y a su secretario, en
la forma prevista por el artículo 313 del Código de Comercio y por los estatutos,
señalando, por ejemplo, la periodicidad de sus reuniones y distribuyendo el
estudio de asuntos por comisiones.
Las discusiones y acuerdos del directorio se registrarán en un libro de actas,
que serán firmadas por el presidente y el secretario.
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES
El Código de Comercio en su artículo 322 establece que la responsabilidad de
los directores es solidaria. Respondiendo todos los miembros del directorio que
realizaron el acto o adoptaron el acuerdo lesivo. El sistema de responsabilidad
es de orden público, por lo que, son nulos los pactos estatutarios que lo alteren
o modifiquen
GERENTE
Los estatutos sociales colocan al lado del órgano colegiado de administración,
un órgano unipersonal, que, con la denominación de gerente, comparte con el
directorio las funciones administrativas, debiéndose delimitar estatutariamente
las respectivas esferas de competencia de un órgano u otro. El gerente, en
definitiva, es un administrador al que se le aplicarán las consideraciones
expuestas en orden a su aptitud, revocabilidad, responsabilidad, etc.

También podría gustarte