Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIDAD 1: DERECHO EMPRESARIO

1.- Comercio: Concepto.


El comercio, puede ser definido como la actividad humana concretada en la mediación o intermediación
entre la oferta y la demanda destinada a promover, realizar o facilitar los cambios, obteniendo un lucro
específico es decir con el fin de obtener una ganancia específica, calculada en la diferencia de los valores en
cambio.

Elementos:
 Objetivos: mediación o intermediación entre la oferta y la demanda.
• Intermediación directa: a través de ella se realizan los cambios, la cosa por el precio.
• Intermediación indirecta: cuando se promueven o se facilitan los cambios.
 Subjetivos: cuando se dice que se hace con una finalidad con un propósito de lucro, finalidad de obtener
una ganancia específica, calculada en la diferencia de los valores en cambio.
Acá no importa la obtención de la ganancia si no el fin de la obtención de esa ganancia.

Derecho Comercial: Concepto


Es definida en forma clásica como un conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones que nacen del
comercio y los institutos mercantiles. Es la disciplina jurídica constituida por principios y normas que regulan
la actividad comercial y las instituciones que el comercio crea para cumplir con sus fines.
Rama del derecho privado.
Una más moderna como la de Vitolo que habla de un conjunto de normas jurídicas y principios específicos
que regulan la actividad económica en el mercado y el tráfico de bienes y servicios en el mismo, o sea el
tráfico de bienes y servicios en el mercado.

Caracteres. Modalidades.
 Clásicas o tradicionales:
• Consuetudinario: se refiere a la costumbre como fuente del derecho. El derecho comercial nació
como un derecho consuetudinario, o sea nació en base a los usos y costumbres de los
comerciantes.
• No formal: acá prima la libertad de forma, no está sujeto a formalidades.
• Universal: las relaciones se daban no solo con las personas de un mismo lugar sino entre
personas de distintos lugares, ejemplo personas de distintas ciudades o países.
• Uniforme: lo que se busca es que los regímenes en materia de derecho comercial sean similares,
uniforme u homogéneo para facilitar vínculos comerciales no solo entre las personas de un
mismo lugar sino las que están en distintos lugares.
• Progresivo: nace como una categoría histórica, hay una necesidad económica política social que
empuja al surgimiento de estas normas jurídicas, su constante cambio modificación y
adaptándose a la realidad.
 Modernas o actuales:
• Internacionalización: viene a ser lo que antes decíamos de la universalidad. Apunta a la
existencia del comercio internacional.
• Publicización: no me refiero a que el derecho comercial es derecho público, pero si a una cierta
influencia del derecho público en la materia regulada por el derecho comercial.
• Integración: se refiere a las uniones de mercados de distintas escalas, espacios económicos
supranacionales que tienden a lograr mayor compatibilidad, eficiencia.
• Disgregación: tiene a separar distintas materias que integraban el derecho comercial y toman
autonomía, para formar un nuevo sub sistema jurídico.
• Comercialización del derecho civil: es un influjo del derecho comercial sobre el derecho civil

Origen y evolución histórica.


¿Cuándo nace el derecho comercial como rama autónoma y diferenciada del derecho privado?
Surge como ordenamiento especial en la época medieval, aunque no puede afirmarse que en la antigüedad
(roma) no existiera el comercio o que no se encontrara reglada de algún modo la actividad. Pero en esa época
había una ausencia de una disciplina específica y autónoma. Formaban parte del derecho público, derecho
civil.
En la segunda mitad de la edad Media: Aparición del derecho comercial o que surge como rama autónoma y
diferenciado del derecho privado, pero en respuesta de una realidad histórica. Esto es importante porque
está íntimamente relacionado por eso hablamos de la categoría histórica con las distintas concepciones que
va a ir teniendo a lo largo del tiempo el derecho comercial.
Hasta el siglo X se va a producir una migración de las poblaciones al campo y esto va a generar un
decaimiento de la actividad comercial.
Ya hacia el siglo XIII va a aparecer el feudalismo y de apoco un restructuración o un restablecimiento de la
actividad comercial pero muy incipiente todavía.
Ya consagrado el feudalismo en Europa Central hacia el siglo IX, hablábamos de una economía agrícola con
una sociedad dividida entre el señor feudal y los vasallos, donde estos últimos buscaban protección en los
primeros a cambio casi de su libertad.
Esto genera que hacia el siglo XI se vuelva a producir un proceso de migración pero ahora del campo a las
ciudades, el hombre busca su libertad y encontrar una mejor vida, y así la población se va a volver a asentar
de nuevo en las ciudades. Después estas ciudades van a pasar a llamarse burgos y la clase que va a tomar
poder es la burguesía, resultado de la preminencia que va a tomar la actividad comercial, la figura del
mercader o comerciante y también de los artesanos, van a comenzar a acumular riqueza y de la mano de esto
poder.
Y el derecho común ya no le daba respuesta a los conflictos que suscitaban en la actividad comercial y es por
ello que van a empezar a sustituir el derecho común por los usos y costumbres y al decidir sus conflictos por
árbitros que eran los comerciantes de mayor prestigio y luego se llegó a instaurar una jurisdicción especial
que es la llamada jurisdicción consular para resolver asuntos comerciales.
Entonces vamos a tener un derecho propio, consuetudinario y la resolución de sus conflictos por tribunales
especiales primero arbitrales y después la llamada jurisdicción consular. Dando nacimiento así a la lex
mercatoria basada en usos y costumbres, una ley formal, consuetudinaria, local y era esencialmente subjetiva
porque se aplicaba exclusivamente a quienes era comerciantes.

Concepción subjetiva y objetiva: luego pasamos a una concepción objetiva, para luego introducirnos
nuevamente en una etapa subjetiva.
El derecho comercial nace de una concepción subjetiva: Tiene en cuenta en la comercialidad al sujeto que
realiza el acto, es el derecho de los comerciantes. En una primera etapa el derecho comercial (lex mercatoria)
es eminentemente subjetivo; dependiendo de los sujetos si eran comerciantes se regía por el derecho
comercial y sus conflictos se resolvían por la jurisdicción especial consular.
El ámbito natural de trabajo en ese momento era las llamadas ferias y mercados, en los mercados concurrían
la población en general mientras que en las ferias participaban los comerciantes profesionales los de mayor
preparación.
Otra cuestión que va a caracterizar a esta época es que van a empezar a surgir las corporaciones que
agrupaban a los comerciantes o artesanos en una determinada actividad. Primero surgieron con un carácter
voluntario pero luego se tornaron obligatorio formar parte de la misma.
Los usos y costumbres y las sentencias de los tribunales especiales se van a empezar a redactar por escrito
compiladamente, dando nacimiento así a los estatutos que es el germen del derecho comercial tal y como lo
conocemos en la actualidad.

Luego de la revolución francesa de 1789, un derecho profesional subjetivo de clase ya no cuadra. Un pasaje
de una concepción subjetiva a una concepción objetiva
Concepción objetiva: centrada en el acto de comercio. En hito tenemos el código francés o el código de
Napoleón, que va a tener una enumeración de los actos de comercio. Es decir que en los código de comercio
van a indicar que actos se consideran actos de comercio. Y a ellos aplicar el derecho comercial y si hay un
conflicto van a ser resuelto por un juez comercial. Acá ya no ponemos el foco en el sujeto si no en el acto, y
no importa si quien realiza el acto es comerciante o no.

El derecho comercial es progresivo así que hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, nace la
concepción neo-subjetiva: con la noción de la empresa y el sujeto que la crea, organiza y explota que es el
empresario. Algunos hitos de esta lo vemos en el código alemán de 1897 y en el código civil italiano de 1942
donde la figura central era el empresario. Se habla del derecho comercial como el derecho de la empresa.

Hacia fines del siglo XX y la actualidad hay autores como Vitolo que señalan una 4 concepción
predominantemente objetiva centrada en la actividad económica organizada porque considera que es la
actividad la que genera la producción o intercambio de bienes y servicios independientemente de los sujetos
de los patrimonios y de las organizaciones que terminan siendo intercambiables en el mercado. El derecho
comercial pone el foco en la actividad económica organizada para delimitar donde está la materia comercial

Autonomía.
- Fontanarrosa: en tres sentidos puede hablarse de la autonomía de una rama del derecho:
• Didáctica: cuando el estudio de esa rama constituye una materia especial de investigación y
enseñanza.
• Científica o jurídica: cuando las normas tienen a formar un sistema que si bien queda encuadrado
dentro del sistema general del derecho, presenta rasgos particulares y distintivos. Nuestra materia
está en el código sin estar definida concretamente.
• Legislativa: cuando las leyes relativas a dicha materia son coordinadas en un cuerpo separado de
normas. El cc y c mantiene en las leyes especiales.
En los países que mantienen la dualidad de códigos se puede afirmar la autonomía del derecho
comercial (al menos en su aspecto legislativo y didáctico).

Unificación de los Derechos Civil y Comercial.


Al intentar unificar el derecho privado en un código único, no se trata de uniformar los contenidos del
derecho civil y el derecho comercial, porque si bien se trata de dos ramas del derecho privado pero lo que
regulan sus normas es distinto.

Por ejemplo en el derecho civil nos encontramos con dos sujetos individuales realizando un contrato, o un
sujeto individual en sus relaciones de familia o sucesorios. En el derecho comercial hablamos de cosas
distintas, se habla de empresa, se habla de sujeto que trabaja en el comercio, no es un sujeto aislado ni de un
acto aislado, sino que nos referimos a una actividad que es completamente al derecho civil. Pero existe una
base común a ambos derechos, que son las obligaciones y los contratos, y es aquí donde es más notoria la
comercialización del derecho civil, y esto es lo que se pretende unificar.

Fuentes: formales y materiales. Lorenzetti, dice que las fuentes “son criterios a los que se recurre en el
proceso de creación normativo en búsqueda de objetividad”
ARTÍCULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que
resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la
República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
ARTÍCULO 2°.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades,
las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los
valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento

Formales: resultan obligatorias conforme a una norma de reconocimiento y son:


a) la ley caracterizada por su generalidad y obligatoriedad; es la norma jurídica emanada del órgano
competente del estado. La CN, el CC y C, leyes complementarias y otras leyes.
b) la costumbre en los supuestos que comentamos más abajo; Son conductas repetidas de los
particulares con conciencia de su obligatoriedad con la convicción de que responde a una necesidad
jurídica. ¿Cuándo son vinculantes? vemos en el art. 1 del CCCN que “…son vinculantes cuando las
leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no
sean contrarios a derecho.”
c) la jurisprudencia obligatoria; Solo es fuente cuando se aplica al caso concreto. Los fallos plenarios de
las cámaras
d) las decisiones de los tribunales internacionales y organismos creados por tratados internacionales en
los supuestos previstos por la Constitución.

Materiales: son las que carecen de obligatoriedad, pero son importantes porque fijan el contenido del
Derecho. Son tales: la doctrina y la jurisprudencia no obligatoria
Los caracteres de la costumbre son:
* Uniformidad: debe ser el resultado de una práctica unívoca compuesta de elementos homogéneos.
* Generalidad: cumplidos por un número más o menos grande de miembros de la colectividad social.
* Frecuencia: repetidos en un número apreciable.
* Constancia: duraderos en el tiempo y no simplemente accidentales.
* Convicción de su obligatoriedad: cumplidos con la convicción de la necesidad de observar ese
comportamiento como si se tratase de un derecho o de una obligación jurídica.

Valor de la costumbre: desde el punto de vista histórico es la fuente del derecho más antigua, tiene un valor
significativo porque el derecho comercial nació como un derecho consuetudinario como fuente principal,
nació a través de los usos y costumbres de los comerciantes. Pero también tiene un valor actual que lo vemos
en el art 1 del CC Y C de la nación cuando lo proclama como fuente del derecho civil y comercial, también en
otros art del cc y c donde remite a los usos y costumbre, muy importante el art 964 donde nos establece a los
usos y prácticas como un elemento para la integración de los contratos

El Derecho Comercial argentino: evolución.


Antes de 1810 regía por las normas españolas para las colonias las leyes de Indias y las de Castilla, primero, y
las ordenanzas de Bilbao de 1737, después, tuvieron vigencia desde 1794, cuando se creó el Consulado de
Buenos Aires. La magistratura colonial era compleja, había jueces reales, que eran funcionarios con ciertas
atribuciones judiciales, jueces capitulares (integrantes del Cabildo), y jueces de la Real Audiencia (órgano que
tenía poder equiparable al del virrey). Este era el fuero ordinario. También había jueces para fueros
especiales: militar, eclesiástico, universitario, minero, mercantil.
En los primeros años la época independiente se seguía aplicando la legislación española, salvo los que
contradijeran expresamente la nueva organización política; en cuanto al derecho comercial, el Código de
Comercio español fue adoptado por algunas provincias argentinas. El uso de esa ley revela la necesidad de
contar con un ordenamiento propio. En 1813 se crea la "matrícula de comerciantes nacionales". En 1815 se
resuelve que los contratos de sociedad deben otorgarse ante el escribano del Consulado, a fin de darles
mayor justeza y seriedad técnica. En 1817 el Reglamento manda que se observen las leyes españolas en tanto
no contradigan.

La Constitución de 1853 impone al Congreso la facultad–deber, de redactar y sancionar el Código de


Comercio y una ley de bancarrotas (quiebras) y reglar el comercio marítimo y terrestre con las naciones
extranjeras, y de las provincias entre sí. En 1856 la provincia de Buenos Aires se encuentra separada de la
confederación, y ha encargado la redacción del código de comercio de la provincia de buenos aires a Vélez
Sarsfield y a Acevedo y en 1857 se presenta el proyecto, y en 1859, se logra la aprobación de las Cámaras de
la provincia, sin reformas ni enmiendas. Se publica. La flamante ley para el Estado de Buenos Aires regiría seis
meses después de su promulgación. Tuvo como modelo el Código Francés.
Bajo la presidencia de Bartolomé Mitre, el 12 de setiembre de 1862 se promulgó el Código de Comercio de
Buenos Aires como Código de Comercio de la Nación. No se hicieron modificaciones pero el congreso tardo
tiempo en resolver. Algunas provincias lo habían adoptado con anterioridad. Luego de algunas reformas,
prosperó la formulada por Escalante, Cevallos, Basualdo y Colombres en 1889 y que entro en rigor en 1890,
después paso por un proceso de descodificación que gran parte de su articulado fue derogado y se fue
regulando por otras leyes especiales y complementarias que es más o menos lo que rigió hasta 2015.
Planteando un necesidad de recodificación y plantear la discusión sobre unificar o no el código civil y uno
comercial. Llegando así la ley 26.994, que deroga los códigos de comercio y los código civil y aprueba el
código civil y comercial, se puso en vigencia el CC y C N, se modificó la ley 19.550 (ahora denominada Ley
General de Sociedades), y se mantuvieron varias de las leyes complementarias, como la de Seguro, etc.

2- La empresa: Concepto, elementos y caracteres.


No existe en nuestro ordenamiento positiva un concepto jurídico general de empresa. Si la nombra en
diversos artículos pero no la define. De allí tenemos que remitirnos al concepto económico que nos brinda la
economía política que la ha definido “como la organización técnica-económica de los factores de producción
(capital, trabajo, tierra, tecnología y conocimiento o know-how) para la producción o intercambios de bienes
y servicios, con riesgo inherente destinados al mercado”.
En términos de Derecho Internacional, una empresa se entiende como el conjunto de capital, administración
y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.
Una definición más sociológica, en cambio, la entendería como un conjunto humano organizado con el fin de
generar bienes o servicios en una comunidad determinada.

Elementos que la componen:


* Actividad: que en ella se desarrolla, la realizada por el empresario en la empresa
* Organización: de los factores de la producción.
* Riego: que tiene el empresario que puede ser:
• Técnico: relacionado a los bienes y servicios que se producen o intercambian
• Económico: relacionado con el mercado al que están destinado los bienes y servicios
* Lucratividad: hay un debate en la doctrina, para Etcheverry el lucro no es un carácter del concepto de
empresa, ni siquiera de la empresa mercantil. Fontanarrosa habla de una lucratividad pero
circunscripta a la idea de obtener un beneficio económico, sin interesas el destino que se le da a ese
beneficio económico, no es esencial el lucro subjetivo.
Acá hay que distinguir entre:
• Finalidad de la empresa: es producir o intercambiar bienes y servicios
• Finalidad del empresario: es el propósito de lucro derivado de esa organización.

Caracteres:
• Organización: también aparece como carácter porque es esencial para la empresa, sin organización
no hay empresa
• La labor que realiza (producción o intercambio de bienes y servicios)
• Destinados al cambio (mercado general) no son para el autoconsumo, se ofrecen para encontrarse
con la demanda
• Riesgo (técnico-económico)
• Fines que persigue (en cuanto a fin económico si puede o no ser necesaria un lucro directo)

Naturaleza jurídica.
- Concepción subjetivo: Algunos dicen que la empresa es un sujeto de derecho una persona jurídica,
que tiene la facultad de adquirir derechos y contraer obligaciones. Predicamos una personalidad
jurídica a la empresa. Y resulta que en nuestro ordenamiento jurídico la concepción subjetiva es
inaplicable por el art 148 no la nombra, ni en ningún otro artículo se va a encontrar que el legislador
le atribuya personalidad jurídica.
- Concepción objetiva: la empresa es un conjunto patrimonial de bienes cuya titularidad o propiedad
pertenece a una o más personas (humana o jurídica) que sería susceptible de negociación jurídica. Es
decir la empresa como un objeto de derecho.
Críticas: Si decimos que la empresa es un objeto, que es el conjunto de bienes que necesita el
empresario para desarrollar la actividad, estamos diciendo que la empresa es lo mismo que el fondo
de comercio, porque estos autores dejan afuera todo lo concerniente al factor trabajo. Si decimos
que la empresa es lo mismo que el fondo de comercio entonces no existiría la empresa como noción
distinta del fondo de comercio.
- Otra posición es verla como la actividad del empresario: que sostienen que la empresa no es el
empresario, ni las cosas que necesita el empresario para realizar la empresa; sino que es la actividad
del empresario, tanto para organizar, como para después llevar a cabo los actos propios de la
empresa. Etcheverry afirma que sostener que la empresa es actividad, es la actividad del empresario
y sus colaboradores lo que ha creado la empresa. La actividad crea a la empresa, pero no es la
empresa misma.
La crítica que se le hace es que no puede separarse la actividad del empresario del empresario en sí
mismo. Lo que dice el citado autor es que lo que se trata de averiguar es qué es la actividad;
entonces, no podemos decir que la empresa es la actividad y por eso nos dice que no hay una noción
que se aplique a la empresa en el ámbito jurídico.
- Otra es la teoría negatoria: lo que hace es negar que de la empresa podamos encontrar una
naturaleza jurídica porque entiende que no es un concepto jurídico sino económico. Y cada elemento
que lo compone se va a regir por la ley que le es propia. Y la critica que se le hace es que es atomista
no concibe una unidad en la empresa sino que mira por separado cada uno de los elementos.

Diferencias y relaciones entre empresa, empresario y sociedad.


El empresario es la persona es un sujeto de derecho que puede ser una persona humana o persona jurídica,
es el que crea la empresa la organiza la explota aprovecha sus beneficios pero también soporta los riesgos, es
el titular de esa empresa porque esa persona (natural o jurídica) es titular del patrimonio con el que puede
responder del cumplimiento de las deudas surgidas en el ejercicio de la actividad empresarial.
Una empresa, es la organización de los factores de la producción para producir o intercambiar bienes y
servicios destinados al mercado, desde el punto de vista económico. Es una unidad de producción en la que
se combinan los precios del capital y del trabajo con la finalidad de suministrar al mercado bienes o servicios
a un determinado precio, con el fin de obtener una renta monetaria igual a la diferencia de unos precios y
otros.
Hay que precisar que desde el punto de vista jurídico la empresa no es un sujeto de Derecho, pues carece de
personalidad jurídica dentro de nuestro Ordenamiento.

Por lo tanto, cuando hablamos de empresa, normalmente nos referimos a la organización económica que
tiende a unos fines, por lo común lucrativos, mientras que cuando hablamos de empresario nos referimos
más bien al titular de esa empresa (persona física o jurídica) y de los derechos y obligaciones que su
organización y actividad generan.

Sociedad y empresa no es lo mismo porque la sociedad es un sujeto de derecho, una persona jurídica. Se la
define como una o más personas que en forma organizada se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la
producción o intercambios de bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas. La
sociedad es el empresario.

La sociedad tiene un concepto legal. La empresa no tiene concepto legal jurídico.

Tiene un régimen jurídico general. Ley 19550 La empresa no.

La sociedad se inscribe en el registro público para dotarla de La empresa como tal no se inscribe
regularidad
Es un sujeto de derecho. Es el empresario La empresa es una organización creada por el
empresario

La empresa en el Código Civil y Comercial.


El Código de Comercio fue derogado, el nuevo Código Civil y Comercial no regula ni al comerciante ni a los
actos de comercio, no hay más registro público “de comercio” ni sociedades “comerciales”, ni el nuevo
Código tiene un capítulo especial para el derecho comercial, para el empresario ni para la empresa.
La empresa: Tienen obligaciones contables en el nuevo código las personas humanas que son “empresarios”
o sea que explotan una empresa sin exigirse que posean un establecimiento. Se ha definido a la “empresa”
como la organización en la cual se coordinan el capital y el trabajo y que, valiéndose del proceso
administrativo, produce y comercializa bienes y servicios en un marco de riesgo.

A nivel jurídico la empresa no tiene un estatuto propio por lo que debe atenderse al régimen legal de sus
diversos elementos descriptos, resultando de interés los aportes del derecho tributario y del derecho laboral.
La hacienda o fondo de comercio, será su elemento objetivo en tanto puede ser objeto del negocio de
“transferencia” regido por la ley 11.867 lo que implica, además, cierta separación patrimonial entre
acreedores del “fondo” y acreedores personales de las partes. El empresario será su elemento subjetivo, sea
persona individual o jurídica, como el sujeto que es titular de todas las relaciones jurídicas y responsable de
ella en tanto la organiza, dirige, explota y percibe sus resultados. Un mismo empresario puede tener varias
empresas como unidades productivas independientes.

Tampoco confundir la empresa con el fondo de comercio, algunos autores señalan que la empresa es la faz
dinámica y el fondo de comercio es la faz estática.

El fondo de comercio es el conjunto de los bienes materiales e inmateriales que organiza el empresario para
la explotación de su actividad y la empresa es la actividad que desarrolla el empresario. O esa organización
que realiza el empresario.

3.- El Fondo de Comercio: Concepto.


Es aquello de lo que se vale el empresario para desarrollar la actividad. “El fondo de comercio es un conjunto
de fuerzas productivas, derechos y cosas, que tanto interior como exteriormente se presenta como un
organismo, con perfecta unidad respecto de los fines a los que tiende, que no son otros que la obtención de
beneficios en el orden comercial e industrial”.
Fontanarrosa decía “es el conjunto de bienes materiales e inmateriales organizados por el empresario para el
ejercicio de su actividad profesional”
También denominado establecimiento.

Art 1. Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos
de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña
comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y
modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad
comercial e industrial o artística. (Ley 11867).

Elementos: el fondo de comercio tiene elementos estáticos y dinámicos; los estáticos a su vez en corporales
(materiales) e incorporales (inmateriales).
Los elementos estáticos se pueden dividir en:
• Los elementos estáticos corporales son:
* Las instalaciones: Todos los inmuebles y los muebles adheridos a éste, que sirven para la realización
del comercio.
* Muebles y útiles: Son pertenencias del fondo de comercio, unidos a éste por su contenido económico
más que por una adhesión física o material. Mostradores, recipientes, vehículos, herramientas, etc.
* Las maquinarias: Son artefactos que son indispensables para la producción. Para Fontanarrosa son
aparatos o artefactos dedicados a la transformación o fabricación, embalaje o cualquier otro proceso
que hayan de sufrir las materias primas o las mercaderías.
* Mercaderías: Puede ser la materia prima con la que se va a hacer el producto que es la mercadería
propiamente dicha Para Fontanarrosa las mercaderías son cosas cuya venta o comercialización
constituye el objeto de explotación del establecimiento. Las materias primas son sustancias que se
utilizan para la elaboración o preparación de las mercaderías.

• Los elementos estáticos incorporales son:


* Patentes: Para poder tener derecho a la explotación de alguna invención, para poder vender el “saber
hacer” la cosa, es necesario patentar, y por un tiempo determinado se va a tener la exclusividad para
explotar la fabricación del producto. Un invento es una novedad en un momento y después de ello ya
no es más una novedad. Gómez Leo reconoce un derecho exclusivo de propiedad, pero limitado en
un tiempo. Esta limitación constituye el arbitrio práctico con que la CN ha resuelto la colisión del
interés privado del inventor o descubridor y el interés público en la libre utilización de los
descubrimientos y de los inventos. Fontanarrosa: el art. 3 de la ley 111 considera como
“descubrimiento o invenciones nuevas: los nuevos productos industriales, los nuevos medios y la
nueva aplicación de medios conocidos para la obtención de un resultado o de un producto industrial”.
El derecho reconocido a la explotación exclusiva, que puede ser denominado “patentes de
invención”, son expedidas por la Oficina de Patentes, de acuerdo con el procedimiento establecido en
la ley mencionada. Las patentes son personales (se otorgan a favor del inventor) pero asimismo, son
transferibles mediante el cumplimiento de las formalidades legales.
* Marca: Identifica al producto con su fabricante. Existe una ley de marcas que protege al titular de la
marca, que lo inscriba en el Registro Nacional de Marcas. Así como le da protección a la marca
referida al producto, también le da protección al nombre comercial y se puede registrar también el
nombre comercial e impedir que otro lo use, por lo menos dentro del mismo ramo. La ley 22.362 de
marcas, protege al titular de la marca. El que tiene registrada una marca a su nombre, tiene un
derecho de oposición a que otro utilice esa marca durante un cierto periodo. Se puede explotar una
marca sin necesidad de inscribir, pero si se desea conservar la marca y que nadie más la utilice, hay
que registrarla, porque el registro da la posibilidad de oponerse al uso de esa marca y el titular pasa a
tener el derecho exclusivo. El Registro Nacional de Marcas es nacional y es una diferencia con la
registración de sociedades comerciales o del mismo comerciante, ya que estos deben inscribirse en la
jurisdicción que les corresponde, porque tal registro es local. Gómez Leo dice que la marca es el signo
que permite distinguir el origen de la mercadería, del producto o del servicio que el establecimiento
ofrezca o preste. Para el comerciante o el industrial, la marca es un colector de clientela, fuente de
riqueza; para el consumidor, una garantía de proveniencia, y por ende, de la calidad del producto, las
mercaderías o servicios. La protección del derecho de marca beneficia a su titular y al público en
general y constituye un medio para estimular el desarrollo de las actividades económicas. La marca
hace que un producto tenga una determinada calidad y eso tiene un valor económico.
* Enseña: Esta puede ser el mismo nombre comercial; nada más que cuando hablamos de enseña nos
estamos refiriendo al signo distintivo (al cartel que está afuera) que identifica al establecimiento. Se
forma por lo general con palabras o con figuras, o con ambas a la vez, y esa misma forma de expresar
la enseña aparece en los membretes el negocio. Según Fontanarrosa, se suelen exigir 4 requisitos
para el uso de la enseña: • Esta debe ser veraz, no debe sercapas de engañar al público. • Debe ser
lícita, no podrá contener expresiones ni dibujos inmorales o contrarios a las buenas costumbres. •
Debe ser original, no debe contener palabras que por su generalidad o imprecisión no cumplan con su
función de identificar el producto. • Debe ser novedosa, no debe repetir expresiones, dibujos o
denominaciones ya empleadas en otro establecimiento del mismo ramo.
* Nombre: Es el nombre del establecimiento o fondo comercial; hay que diferenciarlo del nombre del
empresario, por más que puedan llegar a coincidir; el nombre de la persona, como derecho
personalísimo, tiene todas las características que le impone el CCCN, por ejemplo, nadie puede
vender su nombre, en cambio el nombre comercial es transferible. Es menester distinguir el nombre
de la sociedad, que puede ser distinto del nombre del establecimiento. La sociedad es el sujeto de
derecho y esta tiene su nombre. Fontanarrosa: El nombre comercial debe ser distinguido
cuidadosamente del nombre civil de las personas. El nombre civil es un atributo de la personalidad, es
un bien jurídico de carácter personalísimo, no patrimonial, y como atributo de la persona humana es
necesario, irrenunciable, inalienable, e imprescriptible. El nombre comercial es el nombre bajo el cual
el comerciante actúa en el mundo del tráfico mercantil y goza de crédito, y con lo cual adquiere los
derechos y asume las obligaciones atinentes a su empresa. Puede ocurrir que un comerciante decida
emplear como nombre comercial su nombre civil, dicho nombre no pierde, a los efectos del tráfico
mercantil, su calidad de naturaleza patrimonial y por ende es renunciable, transferible, prescriptible y
está sometido a la legislación mercantil.
* Distinciones honoríficas del establecimiento: Son premios, medallas, diplomas u otras recompensas,
otorgadas al establecimiento, y no son transmisibles con el fondo de comercio las recompensas y
distinciones meramente individuales otorgadas al comerciante personalmente y no al
establecimiento por sus productos o mercaderías.
* Derecho del autor y otros derechos derivados de la propiedad industrial intelectual y comercial en
general.
* El derecho al local: se refiere al uso y goce del inmueble no a la propiedad. Hemos dicho que todo lo
referido al inmueble no es materia comercial, pero un fondo de comercio debe estar situado en algún
lugar del espacio, entonces forma parte del fondo de comercio el derecho al local, no al inmueble en
sí.
* Modelos y dibujos industriales: Todo esto se registra porque está protegido por la ley de marcas, no
solamente la marca del producto, sino también todo lo que identifica al comercio. Incluso se registran
los colores con los que están identificados los fondos de comercio. Para Fontanarrosa se consideran
dibujos y modelos industriales aquellos aptos para dar a los productos industriales una fisonomía o
individualidad particular, ya sea por la forma, sea por especial combinación de líneas, de colores o de
otros elementos. Ellos caracterizan e individualizan los productos, no atendiendo a patrones o
formalidades técnicas, sino respondiendo a criterios estéticos.
Según Gómez Leo, se puede definir al dibujo como toda combinación de líneas, colores y formas, con
individualidad propia que aumenta su encanto, sin cambiar su destino ni acrecentar su utilidad; y al
modelo, como toda combinación de la misma naturaleza, pero no sobre una figura plana, sino con
actividades y relieves, que ocupan un lugar en el espacio.

Los elementos dinámicos del fondo de comercio son los pueden variar en sí mismo.
* La fama o nombradía: que es el crédito subjetivo y todo lo que hace al fondo de comercio sea como
es, no lo que es. La ubicación, la propaganda que hace, el tipo de productos que tiene, el tipo de
marcas que vende, los precios, ciertas comodidades que le ofrece al público.
* La clientela: que es toda esa masa de personas que regularmente pasa por la caja, que compra, se
hace cliente, aunque no sea regular del fondo de comercio, le permitió a este obtener una ganancia.
* El crédito: es la capacidad para obtener recursos de mercado y restituirlo con posterioridad.
La transferencia del fondo de comercio no incluye la transferencia del inmueble, se puede si pero se hace
aparte pero se regirá por las normas que requiere la transferencia de una propiedad inmueble. No incluye los
créditos y deudas del titular del fondo de comercio, se podrá hacer una cesión de créditos y deudas si pero
regidos por las normas de la cesión de créditos o deudas, pero la sola transferencia del fondo de comercio no
transfiere de quien es titular del fondo de comercio al adquirente los créditos y deudas.
Que si incluye los contratos de trabajo; las autorización habilitaciones para la explotación del fondo.

El valor llave: era el valor actual de la superutilidad del futuro más probable. Hay discusión de si es o no un
elemento del fondo de comercio, porque si yo predico que es un elemento quiere decir que debe estar
siempre presente, sin embargo el valor llave recién aparece con la primera transferencia del fondo de
comercio. Esto ha llevado a gran parte de la doctrina a entender y considerar que no es un elemento del
fondo de comercio, sino que es una cualidad o un atributo del fondo de comercio.
Es ese plus de valor que va a pagar el adquirente de ese fondo de comercio por la ubicación, por la clientela,
la fama o nombraría que tiene, hay esperanza en base cierta de que en el futuro va a dar ganancia por encima
de lo normal.

Naturaleza jurídica.
- Personalidad jurídica: Considera al fondo de comercio como una suerte de sujeto que es el titular de
derechos, con vida y créditos propios, frente al cual el propietario aparece como un servidor. Nuestro
ordenamiento jurídico en el art 148 del cc y c de la nación donde no solo no aparece la empresa sino
tampoco aparece el fondo de comercio.
Critica: esta teoría repugna al derecho argentino porque solo son sujetos de derecho las personas
individuales o colectivas (físicas o jurídicas). Ellos son sujetos de derecho y nunca se puede dar a una
cosa el carácter de sujeto. Hay que descartar que el fondo de comercio tenga personalidad jurídica.
- Patrimonio de afectación: Es un patrimonio separado del patrimonio general de la persona afectado a un
fin específico, es un patrimonio independiente afectado a un destino especial. pero en nuestro
ordenamiento esto no es aplicable ya que en nuestro derecho no hay patrimonios de afectación, ya que
cada sujeto tiene un solo patrimonio. Los bienes muebles e inmuebles forman parte del patrimonio
general. Por ende hay que descartar también esta tesis.
- Teoría atomista: Todos los elementos se encontraban aglutinados en una perfecta unidad de manera que
no se puede hablar de una unidad de fondo de comercio, sino en la transferencia de cada elemento en
forma independiente. Critica: Esta postura para nuestro derecho no funciona porque no hay para ella la
universalidad prevista en nuestro sistema jurídico. Proclamando la inexistencia del fondo de comercio
como categoría jurídica
- La mayoría de la doctrina la considera como una universalidad: que puede ser de hecho o de derecho.
La universalidad de hecho la unidad está dada por un lazo económico no jurídico de los elementos
que componen la universalidad. Y es la tesis que tiene mayor recepción en la doctrina. O sea una
unidad de elementos materiales e inmateriales personales que están unidos por lazos económicos
más que jurídicos.
Aunque hay quienes proclaman la categoría de universalidad de derecho: es la ley la que le confiere
la categoría de universalidad.
Hay cierta discusión al respecto y hay quienes como Fontanarrosa prefiere calificar al fondo de
comercio como una universalidad a secas sin proclamarse al respecto si es de hecho o de derecho. Y
dice que es un bien mueble de naturaleza inmaterial y de carácter complejo.
El fondo de comercio es una universalidad, pero no es una universalidad de derecho, porque el
derecho no lo dice y para ser una universalidad de derecho la ley tendría que declararla tal. Entonces
debemos afirmar que es una universalidad de hecho, porque el que reúne todos los elementos que
forman el fondo de comercio y decide regirlos de una manera especial es su titular, o sea su dueño
que es el que forma la universalidad, como quiere, le conviene y sea de su agrado

Transferencia de establecimientos comerciales (ley 11.867).


Esta ley regula la transferencia del fondo de comercio, la transferencia en bloque, la transferencia privada
pero también la transferencia de remate público (prevé dos posibilidades la venta en bloque o la venta
fraccionada) y tienen dos finalidades que contrastan que son por un lado la necesidad de proteger a los
acreedores del titular del fondo de comercio que le está por transferir porque dijimos que los títulos y deudas
no se transfieren pero también dijimos que los elementos que forman el fondo de comercio forman parte del
patrimonio general del titular. El fondo de comercio tiene acreedores. Si el titular del fondo de comercio lo
transfiere, estos pierden su garantía, porque el patrimonio es la prenda común de los acreedores, y al salir el
fondo del patrimonio de su titular, se disminuye (o se pierde en algunos casos) la garantía para los
acreedores. Ante esta situación los legisladores sancionaron la ley de transferencia de comercio, para
proteger de alguna forma a los acreedores.
Hay otra finalidad que es necesidad de la continuación de la explotación de la empresa.
Ante estas dos finalidades la ley regula la transferencia del fondo de comercio mirando principalmente a la
protección de los acreedores
Ley 11.867 se refiere a la transferencia del fondo de comercio, tanto las que se realizan a título oneroso o
gratuito, siempre entre vivos, exige un contrato escrito que se perfecciona entre las partes desde su
celebración, pero es recién oponible a terceros con el cumplimientos de los requisitos de publicidad e
inscripción que prevé la ley.

El procedimiento de transferencia establecido en la ley: el tramitente debe entregar al adquirente una nota
firmada enunciativa de los créditos adeudados (nombre y apellido de los acreedores, monto de los créditos,
plazo de vencimiento, etc.); además debe proceder a la publicación por 5 días donde en el boletín oficial y en
uno o más diarios de la zona (nombre, apellido y domicilio del tramitente, del adquirente y del interventor en
caso que haya, la clase y ubicación del establecimiento) efectuada la publicación por 5 días desde la última
publicación 10 días es el plazo de oposición en el cual los acreedores pueden formular oposición ¿Qué
acreedores pueden oponerse? Los acreedores del titular del fondo de comercio, pero por créditos vinculados
a la explotación del fondo de comercio. ¿A qué se oponen y que reclaman? No se oponen a la transferencia
del fondo de comercio si no a que el adquirente le pague el precio de la transferencia al tramitente sin
previamente satisfacer o garantizar su crédito. Lo que tiene que hacer es retener los recortes necesarios para
cubrir las oposiciones y depositarlo en una cuente judicial y mantener el deposito por 20 días para que los
acreedores puedan obtener el embargo judicial de ese fondo. Pasado esos 20 días aquellas sumas que no
fueron embargadas pueden ser entregadas al tramitente del fondo de comercio. Puede ocurrir que no haya
oposición o sea que transcurra los 10 días después de la última publicación y no ha tenido ninguna oposición
en este caso directamente se otorga el documento de venta, documento que tiene que inscribirse dentro de
los 10 días otorgados en el registro público. Y a partir de allí con la inscripción es oponible a los terceros. Los
acreedores son protegidos por la ley, poniendo un límite a la autonomía de la voluntad de las partes,
restringiendo el precio que se fija, que no puede ser inferior al pasivo (al volumen de deudas que tenga el
titular del fondo).

La transferencia del fondo de comercio debe ser registrada para seguridad y protección de los derechos de
terceros (Art. 12 de la ley 11.867).
Diferencia entre empresa y fondo de comercio:
- La empresa: Organización para producir bienes o servicios, pero no es un sujeto de derecho, por eso la
empresa necesita siempre de un titular que la organiza denominado empresario, que puede ser una
persona física o jurídica. El concepto de empresa es un concepto económico y solo a través de su titular
adquiere esta significación jurídica.
- El fondo de comercio: Conjunto de bienes materiales e inmateriales que forman parte del patrimonio y
giro del negocio, afectados a la actividad que desarrolla un empresario en particular. Constituye una faz
estática de empresa mercantil y no es un sujeto de derecho.

 Acreedor que no ejerció el derecho que le confiere la ley ¿qué ocurre con su crédito?
 Se presume (juris et de jure) simuladas las entregas a cuenta/seña del comprador al vendedor,
en cuanto puedan perjudicar a los acreedores.
 Si el precio es inferior al monto del pasivo que surja de las oposiciones la transferencia no podrá
operarse, salvo consentimiento de todos los acreedores.
 Responsabilidad por omisiones o transgresiones a la ley:
 Solidaria: comprador, vendedor, martillero, escribano.
 Por importe de los créditos impagos como consecuencia de las omisiones o transgresiones.
 Hasta el monto del precio de lo vendido

También podría gustarte