Almacén de Material de Desperdicio
Almacén de Material de Desperdicio
Almacén de Material de Desperdicio
de desperdicio
Sample footer text
Integrantes
Aguilar Rodríguez Bárbara Guadalupe
3/1/20XX 2
Sample footer text
Zona de reenvasado:
Zona de almacenamiento:
3/1/20XX 3
¿ Que' es un almacén de material de
desperdicios ?
Sample footer text
El almacén es una instalación que, junto con los equipos de almacenaje, de manipulación,
medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre los flujos de entrada
de mercancía (la que se recibe de proveedores, centros de fabricación, etc.
3/1/20XX 5
Sample footer text
¿Cómo funciona ?
El almacén temporal de residuos peligrosos, debe contar con una persona responsable que
vigile y registre el ingreso y salida de los diferentes residuos. El acceso al mismo debe
estar restringido. Todo recipiente que ingrese al almacén deberá estar claramente
identificado con el residuo que contenga.
3/1/20XX 6
Existen 7tipos de desperdicios los cuales son
que se clasifican en
1. Transporte. ...
2. Inventario. ...
¿Cua'ntos tipos de
3. Movimiento. ...
4. Espera. ...
en el almace'n?
6. Sobre-procesamiento. ...
7. Defectos
3/1/20XX 7
Sample Footer Text
1 2 3 4
SOBRE PROCESAMIENTO
ESPERA SOBREPRODUCCIO'N DEFECTOS
3/1/20XX 8
Sample footer text
Clacificacio'n de recuduos
3/1/20XX 9
Métodos de eliminación de resi
duos:
3/1/20XX 10
Sample footer text
• ↘ Reducir. Consiste en evitar el consumo de productos que realmente no son necesarios y que además llevan consigo
elementos que en muy poco tiempo van a convertirse en basura, como por ejemplo productos con un exceso de
embalaje. ...
• ↪ Reutilizar. ...
• ↻ Reciclar. ...
• ↬ Recuperar.
3/1/20XX 11
Sample footer text
DATO
INTERESANTE
Los MUDA, término japonés que
significa “inutilidad; ociosidad;
superfluo; residuos; despilfarro”, son 7
conceptos que se aplicaron inicialmente
por el ingeniero Taiichi Ohno, autor del
archiconocido just in time el Sistema de
producción de Toyota.
3/1/20XX 12
Sample footer text
Thank you
3/1/20XX 13