EDA 1-AyC-5TO-IE-FBC-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1 DEL AREA DE ARTE Y CULTURA


I.-DATOS INFORMATIVOS
TITULO NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER LOS HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTOS
FECHA Del 10 de abril al 13 de mayo SUBDIRECTORES Manuel Ricaldi Ricaldi. * César Quispe Tinco
PERIODO I CICLO VII GRADO 5° AREA Arte y Cultura
A,B,C,D,E,F,G,H
DOCENTES Luz Marina Lavan Sánchez, Ana María Mendoza Carrasco,

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE CONTEXTO: En la I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes “del distrito de San Juan de Lurigancho, se
observa a los estudiantes consumir alimentos chatarras del Quiosco, esto se debe al desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos. Estos
inadecuados hábitos alimenticios influyen de manera negativa en la salud del estudiante, por lo que se observa adolescentes con sueño y sin
ganas de realizar actividades escolares. Considerando que la escuela y aula es un espacio donde se debe fomentar los buenos hábitos
alimenticios; en este bimestre se plantea desde el área de Arte y Cultura los siguientes retos: ¿Qué podríamos hacer para mejorar nuestros
hábitos alimenticios? ¿Qué hábitos alimenticios saludable conoces? ¿Evitaríamos enfermedades si practicamos una alimentación saludable?

III.-ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACTITUDES

Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
Orientación al bien común
propio bienestar y el de la colectividad.

Solidaridad planetaria y Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de


Ambiental equidad su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la
intergeneracional salud ambiental, etc.

VI.-PROPÓSITOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Competencias Criterio Actividad Evidencias Instrumento

 Aprecia de manera crítica los elementos y códigos de las artes Evaluación Lista de
Observa un
Aprecia de manera visuales al observar un mural artístico. diagnóstica cotejo
mural y
crítica las  Reconoce los alimentos saludables que se observan en un
describe al
manifestaciones mural artístico y compara con el contexto actual.
artístico culturales resolver un
 Interpreta las ideas y significados de un mural artístico al
cuestionario.
escribir un texto corto.

 Explora y selecciona técnicas visuales para elaborar un mural Elabora un


Evaluación
artístico sobre papel que represente una propuesta de mural
Crea proyectos diagnóstica
alimentos saludables. creativo
desde los
lenguajes artísticos
 Planifica y diseña un mural artístico para persuadir al público a
consumir alimentos saludables.
 Registra su proceso creativo y evalúa su impacto.

Se desenvuelve en  Busca información en Internet sobre los alimentos saludables


entornos virtuales Busca Información de Ficha de
para el ser humano.
generados por las información Internet observación
TICs.

Gestiona su  Evalúa de manera permanente el avance de su actividad. Organiza sus


aprendizaje de Entrega a tiempo
tiempos
manera autónoma su actividad
para la
actividad.

V.-SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


VIII.-SECUENCIA DE LAS SESIONES
Sesión 1: Bienvenida y presentación del área
Fecha - horas Del 20 al 24 de marzo / 2 horas
Desempeño precisado Planifica y diseña sus acuerdos de convivencia aplicando los elementos de las artes visuales.
Campo temático Elaboramos nuestros acuerdos de convivencia del aula e introducción al área.
Estrategias Trabajo grupal
Evidencia(s) Acuerdos de convivencia
Sesión 2: Reflexionamos sobre los alimentos saludables a través del arte
Fecha - horas Del 27 al 31 de marzo / 2 horas
Aprecia de manera crítica un mural artístico que representa una propuesta de alimentos saludables, describe
Desempeño precisado los elementos y códigos de las artes visuales que percibe. Compara bodegones de varios artistas e interpreta
su significado asociando a ideas, emociones personales.
Campo temático Mural artístico
Estrategias Lluvia de ideas y resolución de cuestionario.
Evidencia(s) Evaluación diagnóstica de la competencia aprecia.
Sesión 3: Dibujamos para expresar nuestras ideas los alimentos saludables.
Fecha - horas Del 03 al 07 de abril / 2 horas
Crea un mural artístico que comunican ideas sobre alimentos saludables. Selecciona, experimenta y usa los
elementos del arte visuales, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para
Desempeño precisado sus necesidades de expresión. Planifica, diseña y manipula elementos del arte para explorar el potencial de
sus ideas. Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos y
el impacto que genera al espectador.
Campo temático Mural artístico
Estrategias Taller creativo de dibujo y pintura.
Evidencia(s) Evaluación diagnóstica de competencia crea

Lima, marzo 2023

_________________________ _________________________ _________________________


Ana María Mendoza Carrasco Luz Marina Lavan Sánchez Docente XXXXXXXXXXX
Docente del área de Arte y cultura del área de Arte y Cultura Docente del área de IXXXXXX
Turno mañana Turno tarde Turno mañana- tarde
I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes” I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes” I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes”

_________________________
Luz Marina Lavan Sánchez
Coordinador del área de Arte y Cultura
I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes”

También podría gustarte