Ficha de Clase 2 - Armonia Del Color
Ficha de Clase 2 - Armonia Del Color
Ficha de Clase 2 - Armonia Del Color
Sesión N° 02
“ARMONIA Y CONTRASTE DEL COLOR”
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes Identifican la armonía y el contraste del color como los
elementos de las composiciones artísticas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Monocromático: Análogo:
El esquema monocromático usa El esquema de colores análogo usa colores vecinos en el círculo
varias intensidades de un mismo cromático y que tienen un color como común denominador. Por
color.
ejemplo, podemos empezar con el amarillo y agregar el amarillo
verdoso y el amarillo anaranjado.
El contraste de color es aquella diferencia que existente entre dos o más colores, es decir, cuando encontramos evidentes
diferencias entre dos efectos cromáticos. Estos contrastes son siete, y cada uno resulta específico y peculiar.
3. CONTRASTE FRÍO-CÁLIDO:
4. CONTRASTE COMPLEMENTARIO
• Rojo: Verde
• Azul: Anaranjado
• Amarillo: Violeta
5. CONTRASTE SIMULTÁNEO:
Se denomina contraste simultáneo al efecto que se genera al sobreponer un color a otro de tal
manera que ambos colores se vean afectados. Por ejemplo, al colocar sobre una superficie de
colores puros un cuadrado gris claro, se percibe como si cada cuadrado fuera diferente, pero son
iguales.
Este contraste se logra al colocar un color opaco sobre un color vivo o al contrario de tal manera que
se genere un contraste visual, el cual se puede lograr mezclando los colores con un tono blanco o
negro, o con su complementario.
En el ejemplo, se observa un color rojo puro en contraste con un rojo más oscuro, el cual se
obtienen de la mezcla del color rojo puro con su complementario, que es verde, o con un poco de
color negro.
7. CONTRASTE CUANTITATIVO
En este ejemplo, al observar los colores rojo y verde en cantidades iguales, percibimos
armonía.
ACTIVIDAD 1 (RETO)