9 +nutrición+animal +texto+de+formación+universitaria
9 +nutrición+animal +texto+de+formación+universitaria
9 +nutrición+animal +texto+de+formación+universitaria
ANIMAL
Texto de formación universitaria
DOI: 10.35622/inudi.b.090
Instituto Universitario
de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
Nutrición animal: Texto de formación universitaria
Editores:
Wilson Sucari / Patty Aza /Antonio Flores
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
TEXTO ELABORADO COMO TRABAJO ACADÉMICO POR AÑO
SABÁTICO
SINOPSIS ............................................................................................................. 12
ABSTRACT ........................................................................................................... 13
INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 14
CAPÍTULO I ......................................................................................................... 16
FISIOLOGÍA DIGESTIVA .................................................................................... 16
1.1 Función central del aparato digestivo ......................................................... 16
1.2 Evolución del concepto de digestión .......................................................... 16
1.3 Hábitos alimenticios de los animales ......................................................... 17
1.4 División estructural y funcional del tracto digestivo .................................. 18
1.5 Hidrólisis enzimática ..................................................................................20
1.6 Enzimas digestivas ...................................................................................... 21
CAPITULO II ........................................................................................................ 32
DIGESTIÓN.......................................................................................................... 32
2.1 Fases de la digestión ................................................................................... 32
2.2 Sitios de la digestión ................................................................................... 33
2.3 Fisiología digestiva de la gallina ................................................................. 36
2.4 Fisiología digestiva del rumiante ............................................................... 44
CAPITULO III ..................................................................................................... 60
LA ENERGÍA EN LA NUTRICIÓN ..................................................................... 60
3.1 Concepto de energía ................................................................................... 60
3.2 Términos energéticos ................................................................................ 60
3.3 El Dios Sol de los incas como fuente de energía ........................................ 61
3.4 Las plantas como receptoras de luz............................................................ 64
3.5 Los animales como transformadores ......................................................... 65
3.6 Algunos carbohidratos de mayor uso en nutrición .................................... 69
3.7 Carbohidratos fibrosos en los pastos y forrajes ......................................... 78
3.8 El almidón como fuente de glucosa ........................................................... 78
3.9 Fuentes de glucosa para el organismo animal ...........................................84
3.10 Control pancreático de la glucemia .......................................................... 85
3.9 Usos de la glucosa ...................................................................................... 88
3.11 Esencialidad de la glucosa ......................................................................... 97
3.12 Diabetes mellitus en animales ..................................................................98
3.13 Diabetes mellitus en humanos .................................................................. 99
3.14 La celulosa en la nutrición animal .......................................................... 101
3.15 Digestión de la celulosa ........................................................................... 101
3.16 Ácidos grasos volátiles ............................................................................ 105
3.17 Formación de ácidos grasos volátiles ..................................................... 109
3.18 Ecuación de la fermentación ...................................................................113
3.19 Relación molar acético y propiónico ....................................................... 117
3.20 Absorción de los ácidos grasos volátiles ................................................ 120
3.21 Destino de los ácidos grasos volátiles ......................................................121
3.22 Adaptaciones metabólicas del animal rumiante .................................... 132
3.22 Partición de la energía ............................................................................ 136
3.24 Aplicaciones prácticas ............................................................................ 139
3.25 Rumiantes y medio ambiente ................................................................. 140
3.26 Desórdenes metabólicos ..........................................................................141
CAPITULO IV ..................................................................................................... 147
LÍPIDOS ............................................................................................................. 147
4.1 Funciones de los lípidos ............................................................................ 147
4.2 Glicerol...................................................................................................... 147
4.3 Ésteres, fuentes de ácidos grasos ............................................................. 148
4.4 Clasificación de los lípidos ....................................................................... 149
4.5 Clasificación de los ácidos grasos ............................................................. 155
4.5.1 Glicerofosfolípidos .............................................................................. 166
4.5.2 Gliceroglucolípidos ............................................................................. 169
4.5.3 Gliceroglucolípidos ............................................................................. 176
4.5.4 Policétidos .......................................................................................... 179
4.6 Digestión y absorción de grasas y aceites en monogástricos ................... 181
4.7 Destino de los ácidos grasos en el organismo animal .............................. 184
CAPITULO V ...................................................................................................... 193
PROTEÍNAS ....................................................................................................... 193
5.1 Clasificación de las proteínas .................................................................... 193
5.2 Funciones de las proteínas ....................................................................... 196
5.3 Las proteínas en la nutrición de monogástricos ..................................... 206
5.4 Nutrición proteica en rumiantes ............................................................. 230
CAPITULO VI ..................................................................................................... 259
VITAMINAS ....................................................................................................... 259
6.1 Provitaminas ............................................................................................. 263
6.2 Antivitaminas ........................................................................................... 265
6.3 Vitamina A ................................................................................................266
6.4 Colecalciferol (vit. D) ................................................................................ 276
6.5 Tocoferol (vit. E) ...................................................................................... 288
6.6 Filoquinona (vit. K) .................................................................................. 292
6.7 Tiamina (vit. B1) ........................................................................................296
6.8 Riboflavina (vit. B2) ................................................................................. 303
6.9 Niacina (vit. B3) ....................................................................................... 303
6.10 Ácido Pantoténico (vit. B5) .................................................................... 306
6.11 Piridoxina (vit. B6) .................................................................................. 308
6.12 Biotina (vit. B7)......................................................................................... 311
6.13 Ácido fólico (vit. B9) ................................................................................ 315
6.14 Cianocobalamina (vit. B12) ..................................................................... 320
6.15 Colina ...................................................................................................... 327
6.16 Ácido Ascórbico (vit. C) ..........................................................................328
CAPITULO VII ................................................................................................... 333
MINERALES ...................................................................................................... 333
7.1 El conocimiento de los minerales en la historia ....................................... 335
7.2 Características nutricionales de los minerales ......................................... 337
7.3 Calcio (Ca) ................................................................................................. 351
7.4 Fósforo (P) ................................................................................................ 364
7.5 Magnesio (Mg) .......................................................................................... 367
7.6 Sodio, Potasio y Cloro ...............................................................................369
7.7 Azufre (S) .................................................................................................. 370
7.8 Hierro (Fe) ................................................................................................ 370
7.9 Cobre (Cu) ................................................................................................. 373
7.10 Zinc (Zn) .................................................................................................. 375
7.11 Manganeso (Mn)...................................................................................... 376
7.12 Selenio (Se) .............................................................................................. 377
7.13 Cobalto (Co) ............................................................................................ 385
7.14 Yodo (I)....................................................................................................386
7.15 Flúor (F) ..................................................................................................389
7.16 Molibdeno (Mo) ..................................................................................... 390
7.17 Niquel (Ni) .............................................................................................. 390
7.18 Cromo (Cr) ............................................................................................. 390
7.19 Silicio (Si) ............................................................................................... 390
CAPITULO VIII ..................................................................................................392
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS ...........................................392
8.1 Evaluación nutricional de alimentos ........................................................ 392
8.2 Materia inorgánica y materia orgánica ................................................... 400
8.3 Extracto etéreo (grasa bruta) .................................................................. 402
8.4 Determinación de grasa bruta con Soxhlet ............................................. 409
8.5 Fibra Detergente Neutro .......................................................................... 413
8.6 Proteína total (nitrógeno total) ................................................................ 417
8.7 Carbohidratos no fibrosos ........................................................................424
8.8 Energía bruta (calor de combustión) ....................................................... 425
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 433
11
SINOPSIS
12
ABSTRACT
The text that is put for the consideration of the reader, in its digital, revised and
corrected edition, has been prepared for academic purposes, for the training of
veterinarians and/or zootechnicians, in the context of the Altiplano of Puno-Peru;
however, it can serve as a reference for any reader interested in animal nutrition.
It includes six thematic units: digestive physiology of animals, as one of the key
nutritional processes, followed by energy (carbohydrates), lipids, proteins,
minerals and vitamins, and an additional thematic unit on the evaluation of the
chemical composition and calorimetry of the food.
Keywords: animal nutrition, energy, protein, minerals, vitamins.
13
INTRODUCCIÓN
Muchos de los problemas comunes de salud se pueden prevenir o aliviar con una
buena nutrición. La nutrición animal, a diferencia de la nutrición humana, donde
los problemas por excesos (salvo excepciones) son comunes, debe afrontar con
problemas por deficiencias nutricionales. La pobre nutrición es lo más común en
la ganadería, sobre todo en la ganadería de altura, con impactos negativos sobre
la salud, la producción y la reproducción, causando en casos extremos la muerte.
La rica nutrición, si bien es benéfico, puede también ser perjudicial, para el
animal o el medio ambiente. Algunos nutrientes pueden ser almacenados en el
cuerpo animal, pero para otros no existe espacio de almacenamiento, por lo que
cualquier exceso será eliminado, contaminando el agua, el aire o el suelo.
14
productivos y altas emisiones de metano entérico (CH4) y/o óxido nitroso (N2O).
La producción de estos gases de invernadero ha recibido una atención mundial
por su contribución al calentamiento global, por lo que es necesario reajustar las
estrategias nutricionales a fin de lograr producciones sostenibles, a fin de que
sean técnicamente eficientes, económicamente rentables, socialmente viables y
ambientalmente amigables.
15
CAPÍTULO I
FISIOLOGÍA DIGESTIVA
El recuento histórico narra muchos pasajes registrados sobre las ideas que se tuvo
para explicar el fenómeno de la digestión. Hipócrates de Cos (460-370 a.C.)
consideró a la digestión como pepsis (cocción) y al estómago como una cacerola
donde el alimento era transformado en quimo gracias al calor procedente del
corazón, luego en cuatro líquidos sistémicos básicos: sangre, flema, bilis amarilla
y bilis negra (sangre del bazo). La idea se convirtió en la base para la teoría
humoral de la salud. Erasístrato (304-250 a.C.) sostenía que el estómago era un
molino que fraccionaba el alimento en partículas más pequeñas, que después de
la comida ocurren muchas cosas en el estómago y que él podía oír y sentir
diferentes sonidos, sugiriendo que la digestión era un proceso mecánico. Galeno
(129-216 d.C.) combinó la teoría térmica y la teoría mecánica de la digestión,
consideró al estómago como molino y cacerola donde el alimento primero era
triturado, luego cocinado por el calor del estómago, transportado al intestino
donde era descompuesto, luego transportado al hígado gracias a la capacidad de
succión de las venas. Borelli (1650), observando a las gallinas descubrió que las
piedras que estas ingieren les permiten moler los granos, demostrando que la
molleja del animal era capaz de moler los granos, confirmando la teoría mecánica
de la digestión. Réaumur (1752), no estaba del todo convencido sobre la teoría
térmica ni mecánica de la digestión, y conocedor de que los halcones degluten su
presa en piezas grandes, digieren la parte útil y regurgitan los residuos, hizo
tragar a su halcón un pequeño cilindro metálico con una pieza de carne dentro,
16
cubriendo sus extremos con una gasa metálica. El halcón regurgitó el cilindro
intacto pero la carne estaba parcialmente digerida, deduciendo que la digestión
era un fenómeno químico (Śródka, 2003).
17
Un animal se comporta de forma diferente que el otro, especialmente cuando se
enfrenta a desafíos como cambios en la dieta (p. ej., destete), entorno (p. ej., pasar
del pasto al concentrado), manejo (p. ej., pasar de pastoreo al confinamiento) y
agrupación social (p. ej., pasar al grupo de lactancia después del parto). Cada uno
de estos desafíos involucra algún elemento de novedad, impactando el bienestar
y la productividad del animal. La gran variabilidad individual en el desarrollo y la
expresión del comportamiento de alimentación, además de las diferencias en la
genética, las prácticas de manejo, el tamaño corporal o la tasa de crecimiento,
está asociada también con la personalidad del individuo, siendo esta de tres
rasgos clave de la personalidad: exploración, miedo o reactividad y sociabilidad
(Neave et al., 2018). Los alimentos contienen diversos componentes que pueden
facilitar o limitar la digestión, así como tener efectos benéficos o adversos sobre
la salud, la producción y la reproducción. Los alimentos son combinaciones de
diversas fases y estructuras dependiendo de sus fuentes, formulaciones y
procesos utilizados para su producción. El sistema digestivo descompone esas
fases y estructuras de los alimentos ingeridos, libera y absorbe sus componentes,
poniendo a disposición del organismo para su metabolismo y uso (Sensoy, 2021).
18
Figura 1
Tracto digestivo del gallo
19
linfática, por tanto, es el segmento de mayor importancia en la digestión y
absorción.
✓ Tracto posterior, formado por el intestino grueso (ciego, colon y recto);
su función es la conducción, digestión, absorción y excreción. La digestión
en el tracto posterior es bastante significativa en los monogástricos
herbívoros (caballo, cuy, conejo, avestruz, ñandú), puesto que el ciego es
la cámara donde ocurre la mayor fermentación de la celulosa y la absorción
de los ácidos grasos volátiles (AGV), agua, electrolitos y vitaminas.
A partir de la división del tracto digestivo y el proceso digestivo que ocurre allí,
los animales pueden clasificarse en fermentadores anteriores (vacuno, ovino,
camélido), porque fermentan la hierba en el tracto anterior (rumen y retículo),
fermentadores posteriores (caballo, cuy, conejo, avestruz), porque fermentan la
hierba en el tracto posterior (ciego y colon).
Las enzimas son proteínas que aceleran sin agotarse las reacciones químicas en
las células. En términos científicos, las enzimas son proteínas catalíticas
especializadas. La hidrólisis enzimática es un proceso en el que las enzimas de
tipo hidrolasa escinden un sustrato en productos de reacción utilizando una
molécula de agua, es decir, consiste en la ruptura del enlace covalente de dos
residuos por la inserción de una molécula de agua. La teoría de la llave-cerradura
de Emil Fischer indica que las enzimas tienen su sitio activo que contacta con el
sustrato (Tripathi & Bankaitis, 2017). El sitio activo está formado por restos de
aminoácidos de la proteína enzimática con capacidad para ceder una molécula de
agua (H+ y OH−), de manera que rompe el enlace por inserción de H+ a un residuo
y OH− al otro residuo.
20
Una sola enzima de maltasa puede romper más de 1000 enlaces de maltosa por
segundo y solo aceptará moléculas de maltosa (Freeman, 2019).
Figura 2
Esquema ilustrativo de la hidrólisis de la maltosa por la maltasa
1. Carbohidrasas
21
α-amilasa salival. Es una enzima de origen bucal, producida por las glándulas
salivales, muy activa en los animales cuyo hábito alimenticio es el consumo de
granos, tubérculos y raíces que contienen almidón. Es la enzima de escisión de
los polímeros de glucosa presentes en el almidón; rompe los enlaces glucosídicos
-1,4 de la amilosa, dando como productos dextrinas y maltosas. La enzima es
incapaz de romper los enlaces glucosídicos -1,6 de la amilopectina. La mayoría
de los mamíferos que se alimentan de granos o tubérculos produce amilasa en la
saliva. El perro y el gato, dada la composición de su dieta conformada por carne
y órganos de presa, se asume que no producen amilasa salival en la boca; sin
embargo, un estudio ha demostrado, mediante ensayo espectrofotométrico, que
el perro produce α-amilasa en la saliva, y que esta enzima, similar que, en
humanos, incrementa en la saliva después de una activación simpática, y que
puede utilizarse como un biomarcados de la actividad simpática (Contreras-
Aguilar et al., 2017). A partir de esta base, es razonable comprender que la
alimentación del perro en el contexto andino, no está conformada de carne, sino
de algunos huesos y productos vegetales que contienen almidón, puesto que el
perro comparte la dieta familiar con el amo, conformada mayormente por
tubérculos y cereales que contienen almidón, cuya digestión requiere de amilasa
salival. La amilasa salival actúa en pH neutro, tiene un tiempo de contacto activo
relativamente corto con el almidón; puesto que, una vez ingerido el bolo
alimenticio, su actividad catabólica se detiene principalmente por el contacto con
el pH ácido del jugo gástrico.
22
los granos y legumbres. La enzima rompe los enlaces glucosídicos -1,4 de la
amilosa, dando como productos dextrinas y maltosas, pero es incapaz de romper
los enlaces glucosídicos -1,6 de la amilopectina. Existe otra enzima análoga, la
-dextrinasa que actúa sobre las dextrinas ramificadas dando como producto
maltotriosas y glucosas.
23
mediante enlace β-1,4. La hidrólisis de este enlace requiere una enzima específica
llamada lactasa que digiere la lactosa en sus componentes permitiendo la
absorción de glucosa y galactosa del intestino. Solo los mamíferos desarrollan
actividad lactasa. Las aves carecen de patrón lactasa. Ciertos mamíferos, como el
humano, pueden carecer de patrón lactasa, por tanto, no pueden digerir lactosa,
desarrollando intolerancia a la lactosa cuando son alimentados con leche que
contenga lactosa. En la mayoría de los mamíferos, la actividad de la lactasa
intestinal es alta al nacer, pero comienza a disminuir progresivamente después
del destete, lo que eventualmente reduce la capacidad de digerir la lactosa
(Forsgård, 2019).
2. Lipasas
24
Figura 3
Hidrólisis enzimática de triglicéridos por lipasas digestivas.
Lipasa gástrica, es una enzima lipolítica estable en medio ácido (lipasa ácida),
con dos miembros, la lipasa lingual y la lipasa ácida lisosomal, una glicoproteína
que se expresa principalmente en macrófagos, hepatocitos, células intestinales y
de Kupffer. A diferencia de la lipasa pancreática y la lipoproteína lipasa, la lipasa
25
gástrica no necesita de cofactor para la lipólisis.
Lipasa intestinal. Hidroliza los enlaces ester y de las grasas y aceites, dando
como productos glicerol y ácidos grasos libres.
Colesterol esterasa. Esterifica colesterol libre con los ácidos grasos; hidroliza
también los ésteres de las vitaminas A y D.
26
clorhídrico. Es una endopeptidasa que en medio ácido rompe los enlaces
peptídicos internos de las proteínas, ataca los enlaces formados por aminoácidos
aromáticos (tirosina, fenilalanina y triptófano) y dicarboxílicos (glutámico y
aspártico), dando como productos grandes polipéptidos y aminoácidos.
Tripsina. La tripsina, del griego tripsis, frotar, fue obtenido en 1874 por Wilhelm
Friedrich Kuhne, frotando el páncreas con glicerina. Es la principal enzima
digestiva del jugo pancreático, secretada en el jugo pancrático como proenzima,
el tripsinógeno, activada en tripsina por la enteropeptidasa (enteroquinasa), una
pequeña enzima proteolítica de origen duodenal. La tripsina es una
endopeptidasa que en el rango de pH entre 7 y 9 a 37 °C rompe los enlaces
peptídicos internos de las proteínas y polipéptidos, ataca los enlaces peptídicos
formados por aminoácidos básicos (arginina y lisina) dando como productos
pequeños polipéptidos. Una concentración de enzima del 1 % o 2 % a 37 °C
durante 1 a 4 h se considera óptima para la digestión tríptica.
27
Tabla 1
Principales enzimas digestivas de los animales (con ligera variación entre
especies).
Segmento Carbohidrasas Lipasas Proteasas
Boca Amilasa salival Lipasa lingual
Estómago Renina, pepsina
Páncreas Amilasa pancreática Lipasa pancreática Tripsina
Quimotripsina
Carboxipeptidasa A-B
Nucleasa
I. Delgado -glucosidasa Lipasa intestinal Enteropeptidasa
-galactosidasa Aminopeptidasa
Nucleotidasa
Nucleosidasa
28
digestión de las proteínas, por lo que la tecnología ha desarrollado proteasas
exógenas comerciales para ayudar en la digestión. Los trabajos previos
evidenciaron que la inclusión de proteasas exógenas en la dieta puede ser una
herramienta nutricional eficaz para mejorar la digestibilidad de la proteína cruda
(PC), la energía metabolizable en la dieta y el crecimiento del pollo de engorde
(Hu et al., 2020). A partir de esa base, Jabbar et al. (2021) alimentaron pollos
parrilleros con dietas de diferentes niveles de PC y proteasa exógena. Los pollos
en crecimiento normalmente necesitan una dieta con 21% de PC. Los autores
formularon y elaboraron dietas isocalóricas peletizadas con tres niveles de PC (17,
19 y 21%) y dos niveles de proteasa exógena derivada de Bacillus subtilis (0 y
30.000 UI/kg), en un experimento factorial 3 × 2. Asignaron al azar un total de
540 pollos parrilleros (Ross-308) a las dietas experimentales. Los pollos
alimentados con dieta de 19% de PC y adición de proteasa exógena tuvieron el
menor consumo de alimento (1857.1 g), la mayor digestibilidad de los nutrientes,
ganancia de peso vivo (1094.5 g), conversión alimenticia (1.69) y retención de
nitrógeno (68.0%), y la menor grasa abdominal (0.59%). Con base en los
hallazgos, los autores recomendaron suplementar proteasa exógena en la dieta y
reducir su contenido de proteína de 21% a 19%, a fin de lograr ventajas
nutricionales, económicas y ambientales. En forma similar, la adición de proteasa
exógena en dietas de destete con bajo nivel de proteína en cerdos mejora la
digestibilidad de los nutrientes, la morfología intestinal de los cerdos destetados
y el rendimiento del crecimiento (Park et al., 2020).
Hormonas digestivas
Existen varias hormonas que regulan la función digestiva. Estas hormonas son
elaboradas y liberadas por células de la mucosa del estómago y del intestino
delgado, se liberan en la sangre portal, viajan al corazón, y retornan al sistema
digestivo donde actúan en la regulación de la función digestiva.
29
secretada por las células endocrinas mucosales del duodeno, estimula el páncreas
para la secreción de agua y NaHCO3, estimula la secreción de bilis, promueve el
aumento del pH intestinal; estimula al estómago para la secreción de
pepsinógeno, inhibe la motilidad gástrica, estimula al hígado para la secreción de
bilis.
Hormonas de la saciedad
La leptina, una proteína de 16-kDa secretada por los adipocitos blancos, ha sido
implicada en la regulación del consumo de alimento, gasto de energía y el balance
de energía corporal de roedores y humanos. Se piensa que la leptina es una señal
metabólica que regula los efectos del estatus nutricional sobre la función
reproductiva. La leptina también juega un mayor rol en la hematopoyesis y en la
30
anorexia que acompaña el desafío agudo de las citocinas. Los efectos profundos
de la leptina sobre la regulación del balance de energía corporal lo hacen la
primera candidata para las terapias de drogas para humanos y animales
(Houseknecht et al., 1998).
31
CAPITULO II
DIGESTIÓN
32
✓ Fase gástrica. comienza con la acción del ácido clorhídrico que
desnaturaliza las proteínas y activa el pepsinógeno en pepsina. La pepsina
fracciona las proteínas en polipéptidos y una pequeña proporción de
oligopéptidos y aminoácidos libres. Esta fase es muy compleja en rumiantes,
puesto que en el rumen ocurre la fermentación del alimento por acción de las
enzimas microbianas en ácidos grasos volátiles y otros productos. El abomaso
procesa el alimento ingerido tal y como lo hace el estómago de cualquier
animal monogástrico, donde actúa el ácido clorhídrico y la pepsina.
✓ Fase intestinal. Está a cargo de las enzimas del borde brocha de los
enterocitos, hidroliza los grandes polímeros en pequeños polímeros las que
ingresan dentro de las células mucosales del intestino delgado.
33
Digestibilidad
Digestibilidad aparente
34
aparente se refiere a que las heces, no solo incluyen al alimento no digerido, sino
a componentes que no corresponden al alimento, tales como secreciones
digestivas, epitelio de descamación intestinal y microorganismos del tracto
posterior, los mismos que salen junto con las heces, pero que en los experimentos
de digestión se cuantifica en forma conjunta como alimento consumido no
digerido.
Digestibilidad verdadera
Digestibilidad fecal
Digestibilidad ileal
35
investigadores han idea medir la digestibilidad del alimento en su tránsito desde
a boca hasta el íleon, excluyendo la fermentación en el tracto posterior. Al proceso
de la medición de la digestibilidad por colección de digesta a nivel de íleon se
denomina digestibilidad ileal (Columbus & De Lange, 2012).
Los estudios en cerdos utilizan cánulas instaladas en el íleon, a través del cual se
colecta la digesta que fluye hacia una bolsa, la misma que se retira cada vez que
se llena o al menos una vez cada 30 min. Las muestras recolectadas se
almacenaron a -20°C para evitar la degradación bacteriana de AA en la digesta
(Kim et al., 2012)
Indigestibilidad
1. Aparato digestivo
36
El tracto digestivo es el órgano de suministro de nutrientes, por lo que el
desarrollo temprano de la función digestiva en los pollitos recién nacidos les
permitirá utilizar mejor los nutrientes, crecer de manera eficiente y alcanzar el
potencial genético de los pollos de engorde contemporáneos (Ravindran &
Abdollahi, 2021). El aparato digestivo de la gallina está formado por pico, boca,
lengua, faringe, buche, proventículo, ventrículo, intestino delgado, intestino
grueso (ciegos, recto), cloaca y ano, los mismos que forman el tracto
gastrointestinal. Los órganos accesorios incluyen las glándulas salivales, hígado,
páncreas, placas de Peyer y bursa. El pico está cubierto por una lámina de
queratina denominada ranfoteca; la lengua es un órgano poco muscular y poco
móvil, activado por el aparato hioideo conformado por múltiples articulaciones,
adaptada para la deglución. Las aves tienen pocas papilas gustativas por lo tanto
poca agudeza en el gusto. Por ejemplo, la codorniz tiene 62 papilas, el conejo
17000 y el hombre 9000. A veces se dice que las aves tienen el sentido del gusto
atrofiado, detectan muy poco el sabor. Los experimentos han demostrado que las
aves consumen tranquilamente el pimiento rojo picante que los roedores y
humanos lo rechazan completamente, no detectan el sabor dulce ni salado,
pueden intoxicarse fácilmente con sal. El sentido del olfato también lo tienen
poco desarrollado. El esófago¸ es el conducto de comunicación entre la cavidad
bucal y el buche. El buche. Llamada también granero o ingluvia, es una
dilatación del esófago a manera de bolsa, sirve como depósito temporal del
alimento que ingiere el ave, posee un esfínter que regula la entrada y salida de
alimento, está bien desarrollado en la gallina.
37
circular; el lumen está tapizado por numerosas glándulas tubulares profundas
que secretan un líquido rico en proteínas que forma una placa córnea conocida
como cutícula que actúa como superficie de molienda, posee procesos dentarios
“dientes de la molleja” y protege la mucosa subyacente del ácido y la pepsina que
llega del proventrículo. La molleja contiene grit, formado por arena o pequeñas
piedrecillas que sirven como molino, la cantidad depende de la naturaleza del
alimento. El grit de carbonato de calcio (piedrecillas de caliza) puede servir
además como fuente de calcio; en cambio el grit de silicatos (piedrecillas de río)
son bastante fuertes e insolubles que sólo sirven como material para la molienda
de los granos.
El intestino grueso está formado por los ciegos y el recto. Tiene tres funciones
básicas: absorbe agua, electrolitos y vitaminas del alimento digerido, forma y
almacena las heces, y realiza la fermentación microbial. Los ciegos, constituyen
los sitios de fermentación microbial de carbohidratos complejos que resisten la
38
digestión intestinal y sirven como los sitios de absorción de agua y nitrógeno. El
recto, es el segmento de intestino comprendido entre la unión ileocecal y la
cloaca. Un sinónimo frecuentemente utilizado para el recto es el colon. La
cloaca, es el punto final del recto, tiene un diámetro mayor que el recto, sirve
como depósito de heces y orina, recibe los uréteres y el ducto de salida del sistema
reproductor, está dividida por dos hojas de la mucosa en tres compartimentos:
una anterior (coprodeo) que se comunica con el recto; uno medio (urodeo) con
los uréteres y el oviducto, y uno posterior (proctodeo) que se abre externamente
hacia el ano. La hoja mucosal que separa el coprodeo con el urodeo puede actuar
como un diafragma para evitar el ingreso de heces dentro del urodeo. Durante la
defecación, este diafragma se puede revertir hacia el ano, permitiendo la
expulsión de las heces sin contaminar el urodeo ni el proctodeo. En la gallina, esta
hoja cierra durante la eyección del huevo y durante la eyaculación del gallo,
evitando la contaminación fecal del huevo o del semen. La bolsa de fabricio es un
divertículo prominente de la cloaca dorsal, sirve como el sitio de diferenciación
de los linfocitos B en el pollo y constituye un órgano linfoide secundario
involucrado en la inmunología del tracto gastrointestinal posterior en los adultos.
2. Glándulas accesorias
Las glándulas salivales están formadas por parótida, maxilares y linguales;
secretan de 7 - 30 ml de saliva por día. La saliva tiene dos funciones: lubricar el
bolo alimenticio y digerir el alimento gracias a su contenido de amilasa y lipasa
(en mamíferos). El páncreas elabora bicarbonato de sodio y potasio, produce
potentes enzimas digestivas, secreta hormonas metabólicas (insulina y glucagon).
Las enzimas elaboradas por el páncreas son las responsables de la digestión del
50% de los carbohidratos, 50% de las proteínas y 90% de las grasas, y la
producción de bicarbonato para neutralizar el quimo ácido de origen
proventricular. El hígado es el órgano interno simple más grande y
metabólicamente activo del cuerpo (Zaefarian et al., 2019). Ocupa una posición
central en el metabolismo de los nutrientes. Además, actúa en la producción de
bilis, la cual es necesaria no solo para la digestión de lípidos y sustancias solubles
en lípidos sino también como un medio para la excreción de colesterol. La
vesícula biliar es un órgano muy pequeño localizado en la superficie del hígado,
cuyas funciones son: almacenar temporalmente la bilis, absorber el 90 % de agua
y sales de la bilis, evacuar la bilis frente al estímulo de la CCK. La bilis de pollos
39
parrilleros está formada por 80.2% y 19.8% de materia seca conformada por
24.9% de grasa, 23.0% de proteína y 6.6% de cenizas, con un contenido 17.68%
de ácidos grasos totales y una relación de ácidos grasos insaturados: saturados de
1.36, siendo el oleico, linoleico y araquidónico los principales ácidos grasos
insaturados, mientras que el palmítico y esteárico, los principales ácidos grasos
saturados (Tancharoenrat et al., 2022). El agua, las sales biliares (colato,
glicocolato y taurocolato), lecitina y otros fosfolípidos y el colesterol no
esterificado forman la fracción ácido-dependiente, mientras que los electrolitos,
bilirrubina conjugada y productos de desecho forman la fracción ácido-
independiente. Es de extrema importancia que los componentes de la bilis
guarden su propia relación. Cuando la relación normal de los componentes de la
bilis se rompe, el colesterol puede precipitar y formar cálculos biliares, de
importancia sobre todo en humanos. Las sales biliares se sintetizan a partir del
colesterol, glicina o taurina en los hepatocitos. A pH intestinal (6.0 a 8.0), los
grupos ácidos de las sales se ionizan y las sales actúan como poderosos
detergentes posibilitando la emulsificación, digestión y absorción de los lípidos
dietarios.
3. Proceso digestivo
El sistema digestivo de las aves es simple, corto y extremadamente eficiente (I.
Rodrigues & Choct, 2018). El tracto gastrointestinal y sobre todo el intestino es el
principal órgano de suministro de nutrientes al organismo, por lo que el
desarrollo precoz de la función digestiva en las aves recién nacidas es lo más
importante para posibilitar una mejor utilización de los nutrientes para un
crecimiento eficiente y el logro del potencial genético, sobre todo en pollos
destinados a la producción de carne (Ravindran & Abdollahi, 2021).
El proceso digestivo de las aves inicia con el ingreso del alimento al tracto
digestivo, su transporte, hasta su salida por el ano. El alimento, en su recorrido,
sufre una serie de fraccionamientos a través de procesos físicos de molienda en el
estómago muscular, y procesos químicos de hidrólisis enzimática en el estómago
glandular y en los intestinos. El tracto digestivo de las aves es simple, corto y
extremadamente eficiente (I. Rodrigues & Choct, 2018), por donde transita la
digesta a través de movimientos de flujo y reflujo, es decir, avanza y retrocede,
fenómeno conocido como flujo anterógrado y retrógrado, peristalsis retrógrada,
40
reversa o inversa, ocurre en 3 áreas principales del tracto digestivo: 1) desde la
molleja hasta el proventrículo debido a las contracciones de la molleja, lo que
aumenta la exposición de la digestiva a las enzimas proventriculares; 2) desde el
yeyuno y el duodeno hacia la región gástrica, que se intensifica en el caso de las
aves en ayunas; y 3) de la cloaca al ciego, como un proceso continuo debido a
contracciones de baja amplitud de la mucosa intestinal, lo cual es muy importante
para la digestión, la absorción de nutrientes y la dinámica microbiana en el tracto
digestivo, lo suficientemente fuerte como para transportar la digesta desde la
cloaca hasta el buche. Las aves en ayunas activan el movimiento inverso para
introducir digesta retrógrada para volver a estimular las contracciones de la
molleja de alta frecuencia y, por lo tanto, restablecer los patrones de motilidad
asociados con la saciedad en el estómago y el duodeno (Angel et al., 2013). Los
estudios con marcadores solubles y bacterias inyectadas en la cloaca, utilizando
aves en ayunas han evidenciado que las aves mueven la digesta de regreso al
duodeno cuando un ave tiene hambre, como una forma de coprofagia interna,
una forma de recuperar incluso trazas de energía y nutrientes del alimento
disponible; sin embargo, otros estudios no se ha observado reflujo desde el
colon/ciego al íleon. Así por ejemplo, es normal el flujo retrógrado de la digesta
con orina desde la cloaca hacia el colon (Scanes, 2020).
41
alimento se almacena en el buche. La molleja se contrae 3 veces por minuto, con
una fuerza de contracción tan grande que puede doblar en U una bala de plomo.
4. Digestión microbiana
Absorción
42
(duodeno, yeyuno) y en menor grado en ileon y el tracto posterior (ciego y colon).
El torrente circulatorio tiene la función de transporte y distribución de los
nutrientes.
Rutas de absorción
Mecanismos de absorción
Transporte de membrana
43
Intestinos → Corazón → Hígado → Sistema
Conducto torácico. Principal tronco colector del sistema linfático.
2.4 Fisiología digestiva del rumiante
44
rumiantes. Las fuentes revisadas han configurado a los camélidos como falsos
rumiantes o pseudorumiantes (Vallenas et al., 1971; Fowler, 2010; Carroll et al.,
2019); y sus seguidores, por lo general replican el mismo texto, negando el
carácter rumiante de los camélidos, lo cual constituye un error de concepto que
merece un análisis objetivo.
Moisés, el patriarca hebreo que 1400 años antes de Cristo sacó a su pueblo de la
esclavitud de Egipto, en el tercer libro de la Biblia, Levítico, ha escrito: Habló
Jehová a Moisés y a Aarón, diciéndoles, hablad a los hijos de Israel y decidles,
estos son los animales que podéis comer de entre todos los animales que hay
sobre la tierra. De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que
rumia, este comeréis. Pero, de los que rumian o tienen pezuña hendida, no
comeréis estos: el camello, porque, aunque rumia no tiene pezuña
hendida; será inmundo para vosotros (Lev.11:3-8). El cuarto libro,
Deuterenomio, precisa con detalle el mandato, especificando los animales aptos
y no aptos para el consumo: Nada abominable comerás. Estos son los animales
que podréis comer, el buey, la oveja, la cabra, el ciervo, la gacela, el corzo, la cabra
montés, el íbice, el antílope y el carnero montés. Y todo animal de pezuñas, que
tenga hendidura de dos uñas, y que rumiare entre los animales, ese podréis
comer. Pero estos no comeréis, entre los que rumian o entre los que tienen pezuña
hendida: camello, liebre y conejo; porque rumian, más no tienen pezuña hendida,
serán inmundos; ni cerdo, porque tiene pezuña hendida, más no rumia; os será
inmundo. De la carne de estos no comeréis, ni tocaréis sus cuerpos muertos
(Deut. 14:3-8).
45
llamas o alpacas, y las han estudiado y manipulado, han observado que estas
especies remastican su bolo, y lo hacen con tanta elegancia que lo superan al
vacuno, ovino o caprino; por tanto, tomar como referente la simple diferencia
anatómica del estómago como modelo, o la susceptibilidad de los camélidos a las
enfermedades de los vacunos para distinguir rumiante de pseudo-rumiante, es
una postura poco coherente y sin soporte que se ha diseminado en el universo
académico.
Una interesante revisión sobre el concepto rumia en vacas lecheras configura que
los rumiantes mastican su alimento inicialmente mientras comen, luego
regurgitan el alimento ingerido y lo vuelven a masticar mediante el proceso de
rumia. A medida que la masticación progresa, las partículas del bolo se reducen
de tamaño para facilitar la colonización microbiana, además de secretar saliva
para lubricar el bolo y permitir la deglución (Beauchemin, 2018). La rumia es
precisamente eso, el proceso de una nueva masticación del bolo regurgitado para
descomponer físicamente más el material vegetal y facilitar la fermentación, la
misma que ahora se ha convertido en un indicador fundamental para el
monitoreo del estado de salud en el ganado lechero (Paudyal, 2021). El término
rumiante proviene del latín ruminare, que significa masticar de nuevo el
alimento regurgitado (Ramírez, 2005), y el proceso de volver a masticar el
alimento para descomponer aún más la materia vegetal y estimular la digestión
se llama rumia, al margen de que el estómago tenga tres o cuatro
compartimentos; por consiguiente, la fisiología, más que la anatomía, es el mejor
referente para calificar el carácter rumiante de los camélidos, por lo que la llama
y la alpaca, junto con el camello, jirafa, venado, bovino, ovino, caprino y antílope,
son rumiantes verdaderos (Reiner & Bryant, 1983; Larson & Ho, 2006), más no
rumiantes falsos o pseudorumiantes, como erróneamente los codifican las
corrientes académicas (Fowler, 2010).
Un rumiante falso, se asume que es un animal con limitaciones para digerir los
alimentos, puesto que tiene un estómago con solo 3 compartimentos con relación
al ovino, bovino o caprino que tiene 4 cámaras; por tanto, su capacidad digestiva
debiera tener un menor coeficiente (quizá 0.75) con relación a los llamados
verdaderos rumiantes; sin embargo, los estudios comparativos de digestión entre
estos dos grupos de animales, han mostrado casi siempre ventajas a favor de los
46
llamados falsos rumiantes. Por ejemplo, las llamas y los guanacos fueron más
eficientes que los ovinos para digerir la materia seca y la fibra detergente neutro
del heno de alfalfa (Hintz et al., 1973); así mismo, las llamas consumieron 14%
más paja y lograron una mejor digestión (+3.8 puntos) de la materia orgánica que
los ovinos (Dulphy et al., 1994); o que las llamas lograron digerir mejor la materia
seca de pasto de C4 con relación a las cabras (Sponheimer et al., 2003),
evidenciando la superioridad digestiva de los camélidos (tabla 2).
Tabla 2
Digestibilidad de materia seca de heno de C4 (Cynodon dactylon) en cabras y
llamas.
Variable Cabras Llamas
Digestibilidad de la materia seca, % 44 61
Digestibilidad del nitrógeno, % 51 66
Nota. Contraste entre rumiante verdadero y rumiante falso (Sponheimer et al., 2003).
A partir de los datos referenciales (tabla 2), es evidente que los llamados
rumiantes falsos tienen una mejor eficiencia que los rumiantes verdaderos para
digerir los forrajes, sobre todo los forrajes más fibrosos (Sponheimer et al., 2003).
La diferencia anatómica del estómago para excluir a los camélidos de su
verdadera dimensión rumiante es un argumento sin soporte; o que los camélidos
son refractarios a las enfermedades infeccionas y parasitarias del vacuno (Fowler,
2010), es una postura errónea. Los camélidos son altamente susceptibles a la
fascioliasis hepática, mucho más susceptibles que ovino, bovino o caprino
(Espinoza et al., 2010), con una prevalencia de 49.5% en llamas y 73.8% en
alpacas (Flores et al., 2014), 32.9% en vicuñas (Samamé et al., 2016), llegando
hasta 80% en llamas, con cientos de duelas en hígado (Cafrune et al., 1996),
causando fibrosis hepática generalizada y muerte (Leguía, 1997). Así mismo, los
virus, bacterias y parásitos que afectan al mundo viviente son especie-específicos,
tanto en plantas (Okubamichael et al., 2016), como en animales (Dallas et al.,
2020), por lo que descalificar el carácter rumiante de los camélidos, con base en
agentes infecciosos o parasitarios de los vacunos, es una postura equivocada.
Los camélidos, junto con vacuno, ovino, caprino, jirafa, ciervo, íbice y antílope,
son rumiantes (Reiner & Bryant, 1983; Larson & Ho, 2006), con un estómago de
tres compartimentos, con los mismos mecanismos de rumia en ciclo de tres fases:
47
regurgitación, remasticación y redeglución (Fowler, 2010), similar población
microbial simbionte (Carroll et al., 2019; Cerón et al., 2016; St-Pierre & Wright,
2012), y similar patrón bioquímico de fermentación microbial anaeróbico (Liu et
al., 2009), pero con mayor producción y concentración de ácidos grasos de
cadena corta (Oldham et al., 2014; Xia et al., 2020), que les posibilita vivir en
ambientes de tierras bajas de los desiertos, los camellos (Tariq et al., 2014), y en
ambientes de tierras altas de los andes, las llamas, alpacas, guanacos y vicuñas
(Yacobaccio, 2021).
El ambiente ruminal
48
✓ Absorbe los productos de la fermentación, principalmente los ácidos
grasos volátiles y el amoníaco.
49
del rumen en la degradación del material estructural de la planta (Mountfort,
1987).
Las bacterias son las más abundantes con una densidad de población estimada
de 1010−11 mL−1 de líquido ruminal, seguidas por archaea (108−9 mL−1; todas ellas
metanógenas), protozoos ciliados (106 mL−1) que contribuyen hasta la mitad de
la biomasa microbiana del rumen debido a su gran tamaño; y los hongos, con 106
mL−1.
Archaeas
La palabra archaea deriva del latín arkhaios o griego archaios que significa
primitivo. Las archaea fueron descubiertas en 1977 por el microbiólogo
estadounidense Carl Woese de la universidad de Illinois, mediante
caracterización de la secuencia del ARN ribosómico de un organismo productor
de metano (Woese & Fox, 1977). Antes de Woese, se creía que la vida en la Tierra
pertenecía a solo dos dominios: procariotas y eucariotas, y que los ahora
conocidos como archaea, eran parte de las bacterias. Woese y su equipo aclararon
que los procariotas en realidad estaban formados por dos grupos diferentes de
organismos: las archaea y las bacterias, siendo las archaea más estrechamente
relacionadas con los eucariotas que con las bacterias. Ahora, las archaea forman
un tercer dominio de la vida conformado por organismos procarióticos
unicelulares (Eme & Doolittle, 2015).
50
Las archaea son microorganismos metanógenos, anteriormente confundidas
como bacterias metanógenas, tales como Methanobacterium ruminantium y
Methanobacterium mobile. Están equipadas con una maquinaria metabólica
para convertir hidrógeno (H2) y dióxido de carbono (CO2) en metano (CH4); por
tanto, son las responsables de la remoción casi total del H2 presente en el rumen.
Los científicos han clasificado 28 géneros y 113 especies de metanógenos en la
naturaleza (Garrity et al., 2007); sin embrago, se han aislado pocas especies de
archaea metanógenas en el rumen, constituyen del 0.3% al 3% del microbioma
del rumen (Janssen & Kirs, 2008):
Methanobacterium formicicum
Methanobacterium bryantii
Methanobrevibacter ruminantium
Methanobrevibacter millerae
Methanobrevibacter olleyae
Methanomicrobium mobile
Methanoculleus olentangyi
51
un metabolismo limitado, mientras que las bacterias desarrollan cualquier tipo
de metabolismo o forma de nutrición; las archaea son siempre quimioautótrofos,
es decir, obtienen materia (carbono) y energía de la oxidación de compuestos
orgánicos CO2 e inorgánicos como sulfuro de hidrógeno, ácido sulfhídrico, hierro
ferroso, o amoníaco, lo que constituye un metabolismo muy primitivo.
Figura 4
Semejanzas y diferencias entre la membrana celular de arqueas vs bacterias.
Nota. La membrana celular de las arqueas y las bacterias están formadas por fosfolípidos; sin
embrago, las cadenas laterales de los fosfolípidos de las arqueas están formadas por isoprenoides
unidas por enlaces éter a un esqueleto de sn-glicerol-1-fosfato (G1P), mientras que las cadenas
laterales de fosfolíplidos de las bacterias están formadas por ácidos grasos ligadas por enlaces
éster a un esqueleto de sn-glicerol-3-fosfato (G3P) (Lombard et al., 2012; Sojo et al., 2014).
52
Bacterias
Las bacterias constituyen la mayor biomasa microbial del rumen, representa una
masa de 3 a 7 kilos en vacunos; son organismos que carecen de mitocondrias, por
lo tanto no pueden oxidar ácido acético ni otro AGV; degradan el alimento a
través de la fermentación, sin la participación del oxígeno; la cadena respiratoria
está vinculada a la membrana celular, esta cumple una función similar a la
membrana interna de las mitocondrias; tienen un ciclo respiratorio inverso e
incompleto en relación al ciclo de Krebs; las porciones del ciclo malato-succinato
tienden a operar en sentido inverso, utilizan al fumarato como aceptor de
electrones y no al succinato como lo hacen las células eucariotas. Las bacterias
del rumen son organismos anaerobios estrictos, su tamaño promedio fluctúa
entre 1 a 3 m.
Tabla 3
Población de bacterias en líquido ruminal (LR).
Ración N° bacterias/ml LR
Paja 4 – 15 x 109
Heno 9 – 15 x 109
Concentrado 50 – 60 x 109
Nota. Adaptado de Kaufmann y Saelzer, 1980. Vacunos.
Las bacterias del rumen pueden clasificarse desde varios puntos de vista. Por la
forma, las bacterias se clasifican en cocos y bacilos; por la coloración, en gran
positivos y negativos; por la taxonomía, en ruminococcus, streptococcus,
lactobacillus, eubacterium, bacteroides, selenomonas, succinomonas,
anaerovibrios, butirovibrios, succinovibrios, clostridios, metanobacterium, etc.
La clasificación más aplicativa es desde el punto de vista funcional y los productos
finales que elaboran, agrupándolas en bacterias celulolíticas, amilolíticas,
sacarolíticas, etc. Los grupos más notables de bacterias son los cocos y los bacilos
pequeños.
53
Bacterias celulolíticas
Bacterias amilolíticas
Estas bacterias están equipadas con enzimas amilolíticas y tienen alta capacidad
para fermentar almidón, pero son incapaces de fermentar celulosa. Son más
tolerantes a la acidez del rumen, viven a pH 5.2 a 5.5. Las más abundantes son
Bacteroides amylophilus, Selenomonas ruminantium, Succinomonas
amylolytica y Streptococcus bovis. Cuando un animal empieza a consumir granos,
su población microbial se ajusta rápidamente con bacterias amilolíticas, pero si
no tiene costumbre de consumir granos, un cambio brusco de forrajes a granos
puede causar una acidosis láctica tan severa (pH 5.0) que pueden desaparecer las
bacterias amilolíticas y más aún las celulolíticas, estableciéndose en vez de éstas
la Streptococcus bovis.
54
Tabla 4
Agrupación funcional de bacterias del rumen.
Grupo Sustrato Producto
Celulolíticas Celulosa AGV, alto nivel de acético
Amilolíticas Almidón AGV, alto nivel de propiónico
Sacarolíticas Sacarosa AGV, alto nivel de butírico
Lactilíticas Ácido láctico AGV, alto nivel propiónico
Lipolíticas Grasas AGL + glycerol
Proteolíticas Proteínas Aminoácidos + NH3
Ureolíticas Urea CO2 + NH3
Metanogénicas CO2 + H2 CH4
Nota. Adaptado de Kaufmann y Saelzer, 1980. Vacunos.
Bacterias sacarolíticas
Protozoarios
55
✓ Son capaces de almacenar carbohidratos de reserva en forma de
amilopectina.
✓ Son muy susceptibles a los cambios de pH; una ración rica en celulosa,
promueve una alta población de protozoarios, mientras que una ración
rica en almidón provoca una dramática disminución de la población de
protozoarios, de modo que puede haber tantos como ninguno; los
holotricos son los más sensibles.
56
El estadío flagelar es muy móvil, coloniza a las 2 horas las regiones fragmentadas
de los tejidos vegetales para luego desarrollar rápidamente el estadío vegetativo.
Participan como los verdaderos iniciadores de la degradación de las paredes
celulares más fibrosas, rompen los complejos celulosa-lignina, pero no degradan
lignina. Liberan celulasa y debilitan los tejidos vasculares lignificados abriendo
camino para la acción de las bacterias. Son de particular importancia en la
degradación de los forrajes toscos que las bacterias no pueden degradar
fácilmente. Se han aislado del líquido ruminal de ovinos a Neocallimastix
frontalis, Piromonas communis y Sphaeromonas communis. Estos, en el pasado
fueron identificados y confundidos con los protozoarios flagelados, pero ahora se
sabe que no eran protozoarios sino los zoosporos de hongos. La diferencia está en
que los zoosporos de hongos tienen un movimiento flagelar más rápido que el de
los protozoarios (Mountfort, 1987). Estos microorganismo son importantes,
sobre todo, cuando los rumiantes se alimentan de pastos o forrajes lignificados,
donde, por ejemplo, Neocallimastix frontalis, uno de los hongos ruminales más
conocidos, gracias a su crecimiento invasivo (Hess et al., 2020) y a su poderoso
sistema enzimático activo de carbohidratos (Yücel & Ekinci, 2022), tiene la
capacidad para producir potentes enzimas (celulasa, xilanasa), solubilizar lignina
de las paredes celulares, para que puedan acceder las bacterias y degradar
celulosa.
Regulación del pH ruminal
El pH ruminal es muy importante para la sobrevivencia de los microorganismos.
Los límites fisiológicos son 5.4 y 6.9; los valores inferiores constituyen acidosis y
los valores superiores constituyen alcalosis.
1. Producción de saliva
57
un rumiante está formada de agua, bicarbonatos, cloruro de sodio y urea; su
pH varía de 8.1 a 8.3 y tiene la capacidad de neutralizar los ácidos grasos
formados durante la fermentación.
2. Factores de regulación
de celulosa de almidón
58
Lectura Propuesta: Concepto de Fibra Detergente Neutro Físicamente efectiva en
vacas.
Cuestionario
1. ¿A qué se denomina flujo retrógrado?
2. ¿Cómo logra la bilis emulsificar las grasas?
3. ¿Por qué se producen los cálculos biliares?
4. ¿Qué enzimas secreta el tracto digestivo?
5. ¿En qué consiste la hidrólisis enzimática?
6. ¿Cuál es la diferencia entre y -glucosidasa?
7. ¿Cuál es la diferencia entre y -amilasa?
8. ¿Cómo participan las hormonas en la digestión?
9. ¿Qué microorganismos habitan el tracto digestivo de los animales?
10. ¿En qué segmentos del tracto digestivo habitan los microorganismos?
11. ¿Qué rol desempeñan los microorganismos en un animal?
12. ¿Qué diferencia existe entre ruta y mecanismo de absorción?
13. Explique la teoría de la bomba de sodio y potasio.
14. Explique el transporte sinporte y antiporte.
59
CAPITULO III
LA ENERGÍA EN LA NUTRICIÓN
60
para trasladar 1 g de masa a lo largo de 1 m por la fuerza de 1 Newton y lo
consideran como la unidad fundamental de energía.
• Kilojulio (kJ). Formada por 1000 J.
• Megajulio (MJ). Formada por 1000 kJ.
Equivalencias:
• 1 kcal 4.184 Kj
• 1 kJ 0.239 kcal
¿Cuál utilizar? ¿Caloría o Julio?
De las dos formas, la caloría expresa la energía mejor que el julio, tanto para los
alimentos y los animales. Como lo planteó Kleiber en 1945, la caloría es la forma
más general de la energía, la más “ordinaria” y prácticamente todos los procesos
que se dan en el organismo animal, van unidos a una absorción o emisión de
calor; el trabajo puede también transformarse en calor. Puesto que la caloría es
una unidad tan pequeña, en la práctica no es muy útil su empleo y se prefiere la
kilocaloría (kcal) o la megacaloría (Mcal).
61
El sacerdote, enfurecido por el mal talante del monarca, asustado y temeroso de
su vida, se retiró apresuradamente, insultando al Inca diciéndole “indio perro",
corrió y llamó a los soldados pidiéndoles que castigaran su soberbia. Y en efecto,
fue en ese momento, conforme a lo concertado, cuando sonó un tiro de arcabuz y
se agitó una toalla blanca en el aire. Al instante salieron los jinetes, bramó la
artillería y atacaron los infantes. A la voz de ¡Santiago!, los caballos relinchaban,
las trompetas ululaban, los arcabuces disparaban y la artillería no cesaba de
bramar. Los soldados masacraron al Inca por rechazar a Cristo (Ortiz & Laredo,
1982).
Como es evidente, cada civilización del pasado tuvo su forma de concebir el origen
de la vida en este planeta, ligado a sus dioses y divinidades. Por ejemplo, los
egipcios adoraron a Osiris, Isis, Orus; los griegos tuvieron a Júpiter, Venus,
Marte, Neptuno, Minerva; los hebreos adoraron a Jehová; y los caldeo-asirios al
toro alado. Estos pueblos, a pesar de haber florecido en muchos aspectos del saber
humano, tuvieron apenas ideas vagas para explicar el verdadero fenómeno de la
vida; ninguno tuvo la capacidad de razonar sobre la fuente real de la vida en el
planeta.
62
hacia la Tierra y almacenar el más escurridizo de todos los poderes en forma
rígida. Las plantas toman una forma de poder, la luz; y producen otro poder, la
diferencia química (Kragh, 2016); sin embargo, su teoría fue ignorada y opacada,
por el equipo de físicos encabezado por el inglés James Prescot Joule, con la
argucia de la aparente débil preparación en física de Mayer. Lo cierto es que, ante
la incapacidad de resolver los fenómenos de la energía, expresaron su celo contra
Mayer, que siendo médico había descubierto los fenómenos de la energía. Hoy en
día, la energía debería de expresarse en Mayer, más no en Joule. El
reconocimiento del Sol como la fuente primigenia de energía, por parte de Mayer,
ha confirmado el conocimiento Inca, como uno de los saberes más preciosos de
la humanidad. El siguiente texto es el canto inca, que una vez un anciano maestro
transmitió en las aulas de la escuela, el mismo que encierra la sabiduría inca. El
canto evoca al Sol y a la luz como las fuentes de vida.
Canto Inca
Estas dos frases del canto inca confirman el contenido científico y filosófico de la
respuesta del inca Atahualpa: Dios está allí en el cielo, alumbrándonos,
calentándonos y dándonos vida; ese es mi Dios que nunca muere.
63
(0.03%) de toda la energía incidente, con 307500.00 trillones de Mcal (99.97%)
de la energía solar gratuita sin ser utilizada. Buena parte de esta energía es
irradiada al espacio sin ser utilizada (“albedo”) y solo una pequeña parte es
captada por la superficie de la Tierra. De esta energía absorbida un 42 % se
emplea en la evaporación del agua, un 9 % en el calentamiento de la atmósfera y
el resto, un 49 % se pierde por irradiación calorífica.
La luz solar es la base para que las plantas fotosintéticas puedan elaborar el
alimento para el ser humano y los animales que viven en el planeta. La cantidad
de luz solar recibida en la superficie de la Tierra se ve afectada por la reflectividad
de la superficie, el ángulo del sol, la salida del sol y las variaciones cíclicas de la
órbita de la Tierra alrededor del sol. Los productores, también llamados
autótrofos, incluyen plantas, algas y cianobacterias dependen directamente de la
energía solar; absorben la luz solar y la convierten en nutrientes a través de un
proceso llamado fotosíntesis. Los autótrofos son la base de la red alimentaria.
Julius Robert von Mayer se preguntaba ¿Cómo capturar esa huidiza luz del Sol?
Los únicos organismos capacitados para capturar la luz solar son las plantas, las
algas y las cianobacterias fotosintéticas. Estos organismos autótrofos (gr. auto:
propio, trophos: nutrición) son capaces de elaborar sus propios alimentos a partir
de materias primas inorgánicas y la luz solar. Gracias a la fotosíntesis utilizan CO2
y H2O para construir enlaces C-C, C-H, C-OH y moléculas orgánicas; es decir,
convierten la energía lumínica del sol en energía química de los alimentos. La
fotosíntesis, como indica su nombre, es un proceso dependiente de la luz; y se
entiende por luz, la forma de energía radiante que puede ser percibida por el ojo
humano; corresponde al intervalo de longitudes de onda () comprendidas entre
380 y 700 nm. Las plantas terrestres verdes absorben radiación
fotosintéticamente activa (RFA) de 400-700 nm (Kume, 2017). Solo la luz
absorbida puede ser químicamente activa y que, en todos los organismos
fotoautótrofos, la clorofila es el pigmento absorbente fundamental. Las plantas
fotoautótrofas obtienen en la naturaleza su energía a partir de la radiación solar.
Así se dice que la fotosíntesis es siempre un proceso endergónico que necesita en
promedio 0.14 kJ x cm-2 x a-1 de la energía disponible en la superficie de la Tierra.
64
A pesar de ello se evalúa la cantidad de energía acumulada en la Tierra por la
fotosíntesis solo de las plantas terrestres en unos 10.5 x 1017 kJ por año.
Los animales son organismos heterótrofos (hetero: otro, trophos: nutrición) que
no pueden elaborar sus propias moléculas orgánicas, por tanto, dependen de
otros organismos, realizan un trabajo bioquímico contrario a las plantas, captan
la energía almacenada en las moléculas orgánicas de las plantas y a través del
proceso de la oxidación destruyen los enlaces C-C, C-H, C-OH de las moléculas
formadas por las plantas, convirtiéndolas en CO2 y H2O, obteniendo la energía
que desprende esas oxidaciones.
1. ¿Qué es la fotosíntesis?
2. ¿Cómo fue descubierta la fotosíntesis?
3. ¿Qué es un cloroplasto y cuáles son sus partes?
4. ¿Qué rol cumple la clorofila en la fotosíntesis?
5. ¿Qué rol cumple el Sol en la fotosíntesis?
6. ¿Qué rol cumple el agua en la fotosíntesis?
7. ¿Qué rol cumple el CO2 en la fotosíntesis?
8. ¿En la fotosíntesis, cuál de los componentes (CO2, H2O, clorofila, luz) es:
a. El donador de H2.
b. El receptor de H2.
c. El liberador de O2.
d. El donador de carbonos.
9. ¿Cómo interpreta la ecuación de Hill?
10. ¿Cómo interpreta el ciclo de Calvin?
11. ¿Cuánta energía lumínica es necesaria para la síntesis de un mol de
glucosa?
65
6 CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2
Calcule:
Todos los organismos animales utilizan energía para mantener la vida, acumular
tejido corporal o elaborar producto, para lo cual requieren energía, la misma que
debe ser consumida en los alimentos (Wang et al., 2022). Las fuentes de energía
en los alimentos pueden ser diversas, tales como carbohidratos, lípidos y
proteínas, cuyos componentes, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, liberan la
energía cuando son oxidados, la misma que se utiliza para la síntesis de trifosfato
de adenosina (ATP), guanosina-5'-trifosfato (GTP), trifosfato de citidina (CTP),
uridina-5 ′-trifosfato (UTP), todas estas sustancias producidas a través de la
glucólisis y el ciclo de Krebs mitocondrial. Los animales obtienen energía de la
oxidación del C, H y N de los carbohidratos, lípidos o proteínas del alimento; o de
la oxidación del C, H y N presentes en el glucógeno, grasa o proteína de su propio
cuerpo. Por ejemplo, la oxidación de la glucosa en el organismo animal genera
673 kcal de energía como calor.
66
C6H12O6 + 6 O2 → 6 CO2 + 6 H2O + 673 kcal
67
Tabla 6
Nota. Carbohidratos no fibrosos (como valor calculado); FDA, fibra en detergente ácido; FDN,
fibra en detergente neutro (Hall & Eastridge, 2014).
Tabla 7
Es frecuente confundir los términos CNF y CNE; sin embargo, estos no describen
a los mismos carbohidratos. El término CNE se refiere a los azúcares, almidón y
otros contenidos celulares, mientras que CNF expresa la diferencia entre la
materia seca y los demás componentes determinados en el alimento, como el
valor calculado: 100 – (proteína cruda + FDN + extracto etéreo + ceniza). Las
cuatro categorías de CNF son los ácidos orgánicos, azúcares (mono- y
disacáridos), oligosacáridos, fructanos, pectinas y almidón (Hall & Eastridge,
2014). Los ácidos orgánicos no son carbohidratos, pero se incluyen en CNF por
conveniencia, incluyen a los ácidos de la fermentación del ensilado (acético,
propiónico, butírico, láctico) y a los ácidos orgánicos vegetales de los forrajes
frescos y los henos (málico, cítrico, químico, etc.). Así mismo, la lignina no es
carbohidrato, sino un hidrocarburo fenólico que acompaña a la celulosa en la
pared celular vegetal.
68
3.6 Algunos carbohidratos de mayor uso en nutrición
69
✓ Celulosa. La celulosa fue descubierta el año 1835 por el químico francés
Anselme Payen al aislar de las paredes celulares de las plantas, un producto
similar al almidón. El término proviene del latín cellŭla (huequito), camarita,
y el sufijo -osa, propio de los azúcares, polisacáridos o carbohidratos que
abunda en las paredes de las células (cellula) vegetales, sobre todo de las
plantas superiores vasculares. La estructura química de la celulosa es bastante
simple, pero su síntesis es bastante compleja, poco entendida y comprendida.
Una primera aproximación es que la síntesis de celulosa está a cargo de la
celulosa sintasa, una enzima de la membrana plasmática que ensambla la
glucosa ligada al sitosterol como iniciador de la síntesis de celulosa (W. S.
Peters, 2002); y como tal, es un material polimérico carbohidrato que
contiene carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). También pertenece a una
clase más amplia de materiales poliméricos naturales llamados polisacáridos,
cuya unidad repetida es la glucosa (French, 2017), bastante única entre los
carbohidratos, ya que puede sintetizarse de monosacáridos así como
hidrolizarse a monosacáridos. La síntesis implica la polimerización de los
monómeros de glucosa en cadenas largas, formando unidades de
anhidroglucosa unidas mediante enlaces glucosídicos β-1,4. Es la
macromolécula más abundante en la tierra con más de 1011 toneladas de
producción anual en el planeta (Brown, 2004), siendo la mayor parte de la
celulosa producida por plantas vasculares, seguida de algas, el moho
mucilaginoso Dictyostelium, varias especies bacterianas (incluidas las
cianobacterias) y los tunicados del reino animal, animales marinos similares
a esponjas de mar o a los corales.
70
que se le considera como la fibra dietaria en la alimentación humana, en
cambio, constituye la principal fuente de energía para los animales
herbívoros; está presente en los pastos y forrajes, combinada con
hemicelulosa, pectina y lignina, formando las paredes celulares. La celulosa
pura se puede encontrar en la fibra de algodón, una rareza biológica
genéticamente natural. Hay dos tipos de celulosas: una protegida por lignina
y otra libre de la protección de lignina. Además de servir como fuente de
energía para los animales herbívoros, la celulosa se utiliza para la producción
de etanol, como combustible para el motor de carro (Guo et al., 2022).
71
tanto, muy importante en el mantenimiento de la salud del tracto digestivo
(Popoola-Akinola et al., 2022).
72
Figura 5
Nota. Arreglo de celulosa, hemicelulosa y lignina en matriz de biomasa (Murphy & McCarthy,
2005; Tumuluru et al., 2011).
73
β-glucanos de enlace mixto. La conformación de las cadenas de glucano de
enlace mixto normalmente contiene bloques de β-1,4 D-glucopiranosa separados
por una sola β-1,3 D-glucopiranosa. La población de β-1,4 y β-1,3 es de
aproximadamente 70% y 30%, respectivamente. Los β-glucanos de cereales,
incluidos los β-glucanos de avena, cebada y trigo, son polisacáridos lineales
unidos por enlaces de carbono 1,3 y 1,4. La mayoría de los enlaces β-glucanos de
los cereales constan de 3 o 4 enlaces glucosídicos beta-1,4 (trímeros y tetrámeros)
interconectados por enlaces 1,3. En el β-glucano, estos trímeros y tetrámeros se
conocen como celotriosilo (C18H32O16) y celotetraosilo (C24H42O21). La proporción
molar de celotriosilo/celotraosilo para avena (2,1-2,4), cebada (2,8-3,3) y trigo
(4,2-4,5) (Scheller & Ulvskov, 2010; Gibson, 2012).
74
hidrosolubilidad y su extrema capacidad para hincharse. En la pared celular, las
pectinas están enlazadas por cationes bivalentes (Ca+2, Mg+2). Si estos iones se
retiran (por ejemplo, mediante oxalato o queladores como el EDTA, las sustancias
pectínicas se disuelven. Las pectinas están presentes, como compuestos
cementantes, en los espacios intercelulares, en la lámina media de las paredes
celulares, combinado con sales de calcio y magnesio; son abundantes en las
leguminosas como la alfalfa y el trébol, también se puede encontrar abundante
pectina en las manzanas y las frutas cítricas. Está formada de cadenas de ácido
poligalacturónico sustituido con arabanos y quizá cadenas laterales de
galactanos. Los grupos ácidos están combinados con sales de calcio y como
ésteres de metilo.
Figura 6
Representación esquemática de la estructura de ramnogalacturonano-I.
Nota. El número, tipo y orden específicos de las sustituciones de cadenas laterales que se
muestran en la figura se eligieron para representar los tipos de cadenas laterales posibles. Debe
enfatizarse que la cantidad y la ubicación de la sustitución de la cadena lateral dependen en gran
medida del tejido y no se conocen in vivo (Kaczmarska et al., 2022).
75
(con oxalato o un quelador como etilenodiaminotetracético (EDTA), las pectinas
disuelven rápido. Son abundantes en las leguminosas como la alfalfa y el trébol,
en las frutas (manzanas y cítricos), pulpa de café.
76
ataque de los microorganismos anaeróbios del rumen, limita el acceso enzimático
microbiano a la lignocelulosa y el grado de utilización del forraje, por lo que se
dice que es indigestible en los animales; sin embargo, los experimentos en
rumiantes han mostrado una recuperación fecal incompleta de lignina, lo que
hace sospechar que podría producirse una aparente digestibilidad de la lignina de
los forrajes en condiciones anaeróbias, donde los hongos estarían desempeñando
un papel predominante en la digestión (Susmel & Stefanon, 1993). En los forrajes,
existe una estrecha relación entre la madurez y el contenido de lignina. Cuanto
más madura la planta, mayor contenido de lignina tiene. Los forrajes maduros,
las pajas y las brozas tienen mayores niveles de lignina que los forrajes
cosechados tiernos, por lo que en los forrajes, la lignina se considera como un
componente anti-calidad por su impacto negativo en la disponibilidad nutricional
de la fibra de la planta (K. J. Moore & Jung, 2001).
77
3.7 Carbohidratos fibrosos en los pastos y forrajes
78
var. Indurata) tiene 64.0% de almidón, frente al maíz blanco (Zea mays var.
Ceratina) con 56.1% de almidón (Ani et al., 2013).
Figura 7
Salvador-Reyes y Clerici (2020) han reportado para el maíz amarillo duro (Zea
mays var. Indurata) seco al aire producido en Perú, un contenido de humedad de
11.1% y una composición dada, donde el contenido de almidón es de 72.0% (tabla
4); sin embargo, en condiciones de la gran altitud, Puno (3825 m), el contenido
de humedad disminuye a 6%, por lo que su composición se modifica a valores
más elevados, así como el contenido de almidón a 76.1% (tabla 9).
Tabla 9
Composición química del maíz amarillo duro (Zea mays var. Indurata), como
porcentaje del grano seco al aire
Maíz en trópico 88.9 5.7 4.8 3.8 1.4 73.2 72.0 1.2
Maíz en Puno
94.0 6.0 5.1 4.0 1.5 77.4 76.1 1.3
(3825 m)
Nota. Los carbohidratos no fibrosos (CNF) están conformados por una mayor proporción de
almidón y una pequeña proporción de otros componentes menores (azúcares y otros) (Salvador-
Reyes & Clerici, 2020).
79
maíz, donde el contenido de amilopectina es el más representativo en el almidón
de maíz (Ani et al., 2013).
Tabla 10
El trigo en sus distintas variedades (Xu et al., 2019), las legumbres, como la soya
(Glicine max), contiene 3.03% de almidón (Rani & Grewal, 2009); los tubérculos,
tales como la papa andina, con 75.9% de almidón en materia seca (Jimenez et al.,
2015), donde 19.9% es amilosa y 56.0% es amilopectina (Calliope et al., 2019); las
raíces tuberosas, tales como el camote (Ipomoea batatas (L.) Lam), es una fuente
de almidón y azúcares tales como sacarosa y maltosa que le confieren el sabor
dulce (Lai et al., 2013); y las raíces, tales como la yuca con 82.3% de almidón de
la cual 13.6% es amilosa y 68.7% es amilopectina (Dini et al., 2014). Las musáceas,
tales como el plátano (Musa paradisiaca), en estado fresco, contiene 68.8% de
humedad y 34.3% de almidón en materia seca (Sandhan et al., 2017), con 4.2%
de almidón rápidamente digestible, 10.8% de almidón lentamente digestible y
85.1% de almidón resistente o no digestible, siendo este último análogo de la
fibra, con características funcionales de utilidad en la nutrición humana (Carlos-
Amaya et al., 2011).
80
La glucosa contenida en el almidón es extraída por el animal a tres niveles: tracto
digestivo, celular y subcelular. A nivel del tracto digestivo, la extracción empieza
a través de una serie de procesos físicos y químicos orientados al fraccionamiento
de los polímeros de almidón hasta convertirlos en monómeros de fácil absorción,
tales como la glucosa, el principal azúcar de importancia nutricional. A nivel
celular (citoplasma), la glucosa es fraccionada a través de la glicolisis en dos
ácidos pirúvicos; y a nivel subcelular (mitocondria), los ácidos pirúvicos son
oxidados a través del ciclo de los ácidos tricarboxílicos y la fosforilación oxidativa
en dióxido de carbono y agua, respectivamente, generando energía química en
forma de ATP y energía térmica como calor.
α-amilasa α-
glucosidasa
El almidón no digerido forma el almidón resistente, una fracción del almidón que
escapa a la digestión y absorción en el intestino delgado, llega al intestino delgado
distal y al tracto posterior como substrato para la fermentación microbiana y la
producción de ácidos grasos volátiles (AGV) para su absorción (Bojarczuk et al.,
2022). Los AGV promueven el crecimiento y proliferación de células colónicas y
cecales, una mayor expresión de genes implicados en el desarrollo intestinal y la
creación de un entorno ácido que suprime el crecimiento de microorganismos
patógenos y promueve el crecimiento de microbios benéficos (Regassa &
Nyachoti, 2018). Los AGV, a su vez, influyen en la ecología microbiana y la salud
intestinal del cerdo, mediante la promoción del crecimiento y la proliferación de
enterocitos, el mantenimiento de la integridad intestinal y, por lo tanto, de la
81
inmunidad, y la modulación de la comunidad microbiana, en parte, al suprimir el
crecimiento de bacterias patógenas y, al mismo tiempo, mejorar selectivamente
los microbios benéficos, con potencial de conferir efectos prebióticos que puede
contribuir a la mejora de la salud intestinal en cerdos durante el período posterior
al destete, reducir la incidencia de diarrea post destete y la mortalidad asociada
en cerdos (Tan et al., 2021).
El almidón resistente forma parte de la fibra dietaria (Walsh et al., 2022). Ambas
formas de almidón, digestible y resistente, contribuyen en el aporte energético en
cerdos, o bien como glucosa absorbida o como AGV absorbidos (Fouhse &
Zijlstra, 2018). Hay cinco tipos de almidón resistente: el tipo 1, el almidón
presente dentro de las paredes celulares de cereales y legumbres, físicamente
inaccesible por la amilasa; el tipo 2, el almidón nativo que se encuentra en el
plátano verde y la papa cruda que se gelatinizan fácilmente con la presencia de
agua a 60°C, o el almidón de maíz con alto contenido de amilosa, con una alta
resistencia a la gelatinización a temperaturas superiores a 120 °C; el tipo 3, el
almidón retrógrado que se producen cuando el alimento rico en almidón, como
la papa y el pan, se cocinan (gelatinizan) por primera vez y luego retroceden
cuando se enfrían; el tipo 4, el almidón modificado químicamente que interfiere
en la acción de la amilasa; y el tipo 5, está asociado principalmente a complejos
de tipo V de amilosa-lípido, como los ácidos grasos de almidón y los
monoglicéridos de almidón, con una digestibilidad reducida del almidón (Tan et
al., 2021).
2. Absorción de la glucosa
82
glucosa (GLUTs: facilitative glucose transporters), a través de los cuales la
glucosa es co-transportada como Na+/glucosa por un gradiente electroquímico y
por difusión facilitada, respectivamente (Harada & Inagaki, 2012).
Figura 8
83
liberada hacia el torrente a través del transportador GLUT-2 de la membrana
basolateral. La bomba Na+/K+ de la membrana basolateral mantiene el gradiente
funcional de SGLT-1. La fructosa se transporta través de GLUT-5 de la membrana
del borde en cepillo y se extruye basolateralmente por GLUT-2 (Lee & Cha, 2018).
84
cubren una gran proporción (95%) de sus demandas de glucosa a través de
la gluconeogénesis hepática, puesto que solo una pequeña proporción (5%)
es absorbida del intestino (Aschenbach et al., 2010). El hígado es el órgano
central que asume con el 80% de la capacidad gluconeogénica total,
complementada por los riñones (Bergman et al., 1974). Además del hígado
y los riñones, el intestino delgado del cuy y el humano, más no el de otras
especies, participa con la gluconeogénesis (Varga et al., 2019).
Figura 9
Glucemia en las distintas especies de animales.
85
Röder et al. (2016) resume que hay cinco tipos de células diferentes que liberan
diversas hormonas del sistema endocrino: células α productoras de glucagón, que
representan del 15 al 20 % del total de células de los islotes; células β productoras
de amilina, péptido C e insulina, que representan el 65-80% del total de células;
células γ productoras de polipéptido pancreático (PP), que comprenden del 3 al
5% del total de células de los islotes; células δ productoras de somatostatina, que
constituyen del 3 al 10% del total de células; y células ε productoras de grelina,
que comprenden el 1% del total de células de los islotes. Cada una de las hormonas
tiene funciones distintas. El glucagón aumenta los niveles de glucosa en sangre,
mientras que la insulina los disminuye. La somatostatina inhibe tanto la
liberación de glucagón como la de insulina, mientras que la PP regula la actividad
de secreción exocrina y endocrina del páncreas.
86
casos, la metformina (N, N-dimetilbiguanide, C4H11N5), un fármaco
hipoglucemante es el tratamiento más comúnmente utilizado. La metformina
actúa a tres niveles: aumenta la sensibilidad a la insulina mejorando el transporte
de glucosa, disminuye la producción de azúcar por el hígado y disminuye la
absorción de glucosa en los intestinos. Activa la expresión del transportador 4 de
glucosa (GLUT-4), con lo que mejora la utilización de la glucosa periférica
(Herman et al., 2022).
87
El estímulo más potente para la secreción de glucagón es la hipoglucemia. El
glucagón estimula la producción de glucosa en el hígado y, por lo tanto, mantiene
concentraciones plasmáticas adecuadas de glucosa.
Los islotes del páncreas pueden funcionar de manera autónoma para detectar y
responder a los cambios en las concentraciones de glucosa circulante; sin
embargo, el páncreas interactúa con el cerebro, el hígado, el intestino y los tejidos
adiposo y muscular, a través del eje cerebro-islotes, en una red altamente
sofisticada a través de varias hormonas, neurotransmisores y citoquinas (Röder
et al., 2016), de manera que, el sistema glucosa-insulina está bajo el control, tanto
del eje entero-insular reconocido desde hace mucho tiempo, como por el eje
cerebro-islotes, donde el cerebro coopera activamente con los islotes para
mantener el control glucémico (Faber et al., 2020). La comprensión de estos dos
ejes es muy importante para comprender el manejo de la dibetes mellitus tipo 2,
la misma que no solo es causada por fallas en las células β del páncreas, sino
también por disfunciones en el sistema nervioso central (SNC), especialmente en
el hipotálamo y el tronco encefálico (Fuente-Martín et al., 2019).
Otras hormonas, tales como la adrenalina, la hormona del susto o estrés, estimula
la degradación de glucógeno, elevando los niveles de glucosa en la sangre; el
cortisol, hormona catabólica, estimula la gluconeogénesis a partir de los
aminoácidos, sobre todo a nivel renal.
Figura 10
Control hormonal de la glucemia
Insulina Glucagon
Hiperglucemia Euglucemia Hipoglucemia
Pos-ingesta Saciedad Normoglucemia Hambre Pre-ingesta
Nota. Tomado de Röder et al. (2016).
88
esquelético el principal tejido que mantiene la homeostasis de glucosa, a través
de la captación de glucosa (Hulett et al., 2022). Una vez dentro de la célula, la
glucosa puede destinarse para cuatro posibles fines: para la oxidación, como
fuente de energía; para reserva de uso inmediato, mediante la síntesis de
glucógeno; como reserva de uso mediato, mediante la biosíntesis de grasa
corporal; y como precursor de otros nutrientes, mediante la biosíntesis de
aminoácidos y otros.
4. Oxidación de la glucosa
La oxidación de la glucosa incluye cuatro fases químicas sucesivas: preparación
para la oxidación, reacción de enlace, oxidación de carbonos y remoción de
hidrógenos, y oxidación de hidrógenos removidos.
89
Reacción de enlace
La reacción de enlace corresponde a la conexión entre la glicolisis y el ciclo de
Krebs, ocurre en la matriz mitocondrial. El proceso se conoce también como
descarboxilación del piruvato (conversión de Swanson, reacción de Naypyidaw,
reacción metálica o descarboxilación oxidativa), donde ocurre la oxidación de un
carbono y la remoción de un hidrógeno del piruvato, catalizada por el complejo
piruvato deshidrogenasa (cPDH), dando como productos acetil CoA + CO2 +
NADH. La reacción ocurre en tres etapas:
El ciclo inicia y finaliza con oxaloacetato. El acetil CoA ingresa al ciclo de Krebs,
donde sus 2 carbonos son oxidados en 2 moles de CO2 y sus hidrógenos son
removidos por NAD y FAD. El ciclo produce 2 carbonos oxidados (CO2), 3
hidrógenos removidos (3NADH) y 1 hidrógeno removido (FADH2) y 1 guanosin
trifosfato (GTP), por cada acetil CoA oxidado, con 2 vueltas de ciclo por mol de
glucosa.
90
los alimentos, suministrando a la célula la mayor parte de su energía utilizable
(Siekevitz, 1957). En efecto, los hidrógenos (H) removidos en la fase preparatoria
de la oxidación, la reacción de enlace y el ciclo de Krebs, fluyen en forma de
electrones (e-) y protones (H+) hacia el sistema de transporte de electrones (STE)
de la membrana interna mitocondrial (MIM), al encuentro del oxígeno (O2) como
su aceptor final (Martínez-Reyes et al., 2016).
Figura 11
Sistema de transporte de electrones mitocondrial (Shampo et al., 2011)
91
intermembrana impulsa el retorno de protones hacia la matriz mitocondrial. Los
protones retornan a través del complejo V, ATP sintasa, una proteína integral de
membrana, una enzima, un pequeño motor molecular dotado de un rotor,
capacitado para fabricar ATP, el portador universal de energía en las células vivas,
descubierto el año 1997, por Paul Delos Boyer, John E. Walker y Jens C. Skou
(Shampo et al., 2011). El reflujo de protones a través de ATP sintasa es altamente
exergónico, mientras que la síntesis de ATP es un proceso altamente endergónico.
La energía de la oxidación de H dirige la síntesis de ATP. La mayor parte del ATP
en la mitocondria es producida por el complejo V, que convierte la energía
electroquímica de los protones (H+) en energía química del ATP; es decir, la ATP
sintasa acopla el flujo exergónico de protones con la síntesis endergónica de ATP,
donde la mitocondria realiza un trabajo de tranducción de energía.
2 H+ + 2e- + ½ O2 → H2O
92
Al final del sistema de transporte de electrones, dos protones, dos electrones y ½
molécula de oxígeno se combinan para formar una molécula de agua.
2 H+ + 2e- + ½ O2 → H2O
93
El año 1931, Otto Warburg, aisló NAD(P)+ y descubrió su función clave en la
transferencia de hidrógeno en las reacciones bioquímicas (Warburg, 1931).
Eficiencia de la oxidación:
Una parte de los protones (H+) no retorna por la ruta de la ATP sintasa, sino a
través del complejo VI, UCP (uncouplin protein o proteína desacoplante), una
ruta alterna. El reflujo de protones (H+) por esta ruta desacopla la síntesis de ATP,
y en vez de producir ATP, la mitocondria produce calor. La primera proteína
desacoplante identificada fue la termogenina, siendo denominada como proteína
desacoplante 1 (UCP1), responsable de la producción de calor o termogénesis en
las mitocondrias de las células del tejido adiposo pardo de los animales
hibernantes (incluido el humano) y los animales adaptados al frío (Nicholls et al.,
1978). Un animal en estrés de frío, libera noradrenalina, que activa la lipolisis; los
ácidos grasos libres activan la UCP1, que deja el influjo de protones en la
mitocondria de manera que la energía se utiliza para la producción de calor y no
para la producción de ATP. Cada tipo celular tiene su UCP, habiéndose
identificado 6 tipos de UCP: UCP1, UCP2, UCP3, UCP4, UCP5 y UCP6 (Monteiro
et al., 2021).
94
Tabla 11
Producción de ATP por la oxidación de la glucosa.
Compartimento Egreso Ingreso ATP
Citoplasma:
2 HFAD
2 GTP 2
Mitocondria (Memb. Int.)
Oxid. 2 HNAD citosólico 1.5 ATP 3
Oxid. 8 HNAD mitocondrial 2.5 ATP 20
Oxid. 2 HFAD mitocondrial 1.5 ATP 3
TOTAL 2 32
95
A partir de la base anterior, la energía que genera la oxidación de la glucosa se
divide en la energía útil recuperada como ATP y la energía inútil perdida como
calor. La energía útil corresponde a la eficiencia, mientras que la energía inútil a
la ineficiencia. La energía del ATP sirve para realizar trabajo celular, mientras que
el calor se pierde al entorno por mecanismos de conducción, convección,
radiación y evaporación (J. Li et al., 2021). La energía inútil, el calor, puede
considerarse también como energía útil porque, si bien el cuerpo lo pierde al
entorno, sirve para mantener la temperatura corporal constante, en un promedio
de 37°C, con ciertas variaciones entre especies, muy importante en animales
endotermos (Mota-Rojas et al., 2021).
96
3.11 Esencialidad de la glucosa
97
metabólicos importantes: combustible cerebral, combustible fetal, precursor de
lactosa, polisacáridos estructurales, glicoproteínas y glicolípidos de las
membranas celulares, cartílago, mucopolisacáridos, etc.; sin embargo, absorben
muy poca glucosa dietaria, la misma que es incapaz de abastecer sus demandas,
sobre todo en vacas lecheras de alta producción y en ovejas gestantes, en las que
la glucosa tiene que abastecerse mediante la gluconeogénesis a partir de
substratos tales como propionato o aminoácidos. Los rumiantes difieren de los
no rumiantes en que el acetato es la mayor fuente de energía para los tejidos no
nerviosos y de carbono para la lipogénesis (Urrutia et al., 2019).
La diabetes mellitus es una enfermedad común en perros y gatos que ocurre por
una disminución en la secreción de insulina y/o una disminución en la acción de
la insulina. La forma más común de diabetes en perros se asemeja a la diabetes
tipo 1 en humanos, ligada a la disminución de la secreción de insulina. La forma
más común de diabetes en gatos se asemeja a la diabetes tipo 2 en humanos,
ligada a la disminución en la acción de la insulina (R. W. Nelson & Reusch, 2014).
Llamada también como diabetes sacarina «diabetes» es un transtorno crónico del
metabolismo de los carbohidratos debido a una deficiencia relativa o absoluta de
insulina, a consecuencia de que el páncreas no secreta suficiente insulina o
cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La
enfermedad es de importancia en perros y gatos que ocurre en 1 de 300 pacientes,
con signos clínicos que reflejan hiperglucemia acompañada de glucosuria. La
mayoría de los casos de diabetes espontánea ocurre en perros de mediana edad y
en gatos de mediana a edad avanzada, siendo doblemente frecuente en perras
que, en perros, con mayor incidencia en ciertas razas pequeñas, como caniches
miniatura, perros salchicha, schnauzers, cairn terriers y beagles, aunque
cualquier raza puede verse afectada. Los gatos machos obesos parecen verse
afectados con mayor frecuencia que las gatas, y razas como el gato birmano, el
azul ruso, el gato del bosque noruego, el abisinio y el tonquinés parecen estar
predispuestos (Delicano et al., 2020). Los mecanismos patogénicos responsables
de la disminución de la producción y secreción de insulina son múltiples, pero
generalmente están relacionados con la destrucción de las células de los islotes,
secundaria a la destrucción inmunológica o a la pancreatitis grave (perros) o la
98
amiloidosis (gatos). El trastorno se debe a una anomalía bihormonal, que se
manifiesta por una deficiencia relativa o absoluta de insulina en respuesta a un
aumento de la glucemia y un exceso de glucagón. La hiperglucagonemia puede
ser el resultado de una mayor secreción de glucagón pancreático, enteroglucagón
o ambos. El enteroglucagón es una hormona péptídica derivado del proglucagón,
secretada por las células L del íleon terminal y colon, con actividad
glucogenolítica y estructura similar al glucagón pancreático. El incremento de la
secreción de glucagón contribuye al desarrollo de hiperglucemia grave al
movilizar las reservas hepáticas de glucosa y al desarrollo de cetoacidosis al
aumentar la oxidación de ácidos grasos en el hígado ( ). La diabetes tiene un
inicio insidioso (engañoso, oculto o disimulado), pero un curso clínico crónico.
Las alteraciones en el metabolismo del agua se desarrollan principalmente debido
a una diuresis osmótica. El umbral renal para la glucosa (carga de glucosa en la
que la glucosa comienza a aparecer en la orina) está entre 190 mg/dL en perros,
255 mg/dL en gatos (Cook, 2012), y ~180 mg/dL en humanos (Hieshima et al.,
2020). Los signos clínicos comunes incluyen: poliuria, polidipsia, polifagia,
pérdida de peso, cataratas (perro) y debilidad.
99
captar glucosa sanguínea. La diabetes puede ser de tres tipos básicos: diabetes
tipo 1 (DMT1) o insulinodependiente o diabetes de inicio juvenil, ocurre antes de
los 20 años de edad, representa del 5-10% de la DM, se caracteriza por la
destrucción autoinmune de las células beta productoras de insulina en los islotes
del páncreas, y como resultado, hay una deficiencia absoluta de insulina; diabetes
mellitus tipo 2 (DMT2) o insulinoindependiente o diabetes del adulto, ocurre
después de los 40 años de edad, representa alrededor del 90% de todos los casos
de diabetes, la respuesta a la insulina está disminuida, y esto se define como
resistencia a la insulina, donde la insulina es ineficaz y se contrarresta
inicialmente con un aumento en la producción de insulina para mantener la
homeostasis de la glucosa, pero con el tiempo, la producción de insulina
disminuye y la de glucagón aumenta; los crecientes niveles de obesidad, la
inactividad física y las dietas ricas en energía son los factores desencadenantes;
la diabetes gestacional es el tercer tipo de diabetes frecuente en 7% de gestantes
durante el segundo y tercer trimestre de gestación (Galicia-Garcia et al., 2020).
La hiperglucemia crónica en sinergia con otras aberraciones metabólicas en
pacientes con diabetes mellitus puede causar daño a varios sistemas de órganos,
lo que lleva al desarrollo de complicaciones de salud incapacitantes y
potencialmente mortales, las más prominentes de las cuales son microvasculares
(retinopatía, nefropatía y neuropatía) y complicaciones macrovasculares que
conducen a un aumento de 2 a 4 veces del riesgo de enfermedades
cardiovasculares. El tratamiento de uso común es con metformina que ayuda a
controlar el nivel de azúcar en la sangre por una mejor respuesta a la insulina,
reduciendo la cantidad de azúcar que el hígado produce y la que los intestinos
absorben de los alimentos; y en casos avanzados, con insulina pancreática o
bacteriana. El tratamiento de la diabetes puede causar dos tipos de
complicaciones de urgencia médica: el coma diabético y el shock insulínico
(Nares-Torices et al., 2018). El coma diabético es un estado de hiperglucemia
hiperosmolar y/o la cetoacidosis diabética, con deshidratación marcada, pérdida
de conocimiento por falta de insulina. El shock insulínico es un estado de
hipoglucemia grave, por sobredosis de insulina, con pérdida de conocimiento. La
Asociación Americana de Diabetes (ADA) describe la hipoglucemia como la
condición clínica donde la glucemia es menor de 70 mg/dL. Algunas personas
100
pueden tener glucosa por debajo de este límite sin presentar síntomas, lo que se
conoce como hipoglucema inconciente.
La celulosa, hemicelulosa y pectina del material vegetal son las fuentes de energía
más importantes en la nutrición de los animales herbívoros, sean monogástricos
(cuy, conejo, caballo, asno, avestruz, suri) o poligástricos (vacuno, ovino, caprino,
camélido), puesto que la mayoría de estas especies se alimentan de pastos,
forrajes, subproductos agrícolas y otros. La obtención de la energía contenida en
la celulosa y sus congéneres químicos por el animal herbívoro, implica un
conjunto de procesos físicos, químicos y microbiológicos, que incluyen la
masticación, rumia, fermentación, producción de ácidos grasos volátiles, y la
absorción y oxidación de estos ácidos grasos volátiles hasta CO2 y H2O, con la
consecuente liberación de energía. En el siguiente tema, se aborda el proceso de
obtención de la energía, tomando como modelo la celulosa, con la aclaración de
que el proceso con los demás polímeros o azúcares es algo similar.
101
Figura 12
Mecanismo de adhesión de las bacterias celulolíticas a la celulosa
Los estudios de Miron et al. (2001) evidenciaron que las bacterias celulolíticas del
rumen Fibrobacter succinogenes, Ruminococcus flavefaciens y Ruminococcus
albus poseen al menos dos mecanismos para adherirse a la celulosa: un
mecanismo de tipo celulosomal y otro de proteína CbpC (Pil). La adhesión
celulosomal se divide en una secuencia de cuatro pasos: (1) las bacterias
inmóviles se transportan al substrato, (2) las bacterias se adhieren de manera no
específica a los sitios disponibles en la pared celular de la planta, (3) los ligandos
o adhesinas en la superficie de la célula bacteriana se adhieren específicamente a
los receptores en el substrato y (4) las bacterias adheridas proliferan para crear
colonias en sitios potencialmente digeribles de un sustrato.
102
glucanasa actúa en el interior de la cadena, hidroliza los enlaces -1,4-
glucosídicos para producir oligómeros con longitudes aleatorias; la exo-1,4--
glucanasa, actúa en el exterior de la cadena, escinde los enlaces 1,4--glucosidasa,
del extremo del polímero, liberando celobiosas desde los extremos no reducidos
de la cadena de celulsos; y la -glucosidasa que escinde el extremo no reductor de
la celobiosa o de los oligómeros, liberando glucosas (Watanabe & Tokuda, 2010).
Los estudios de Robert Edward Hungate han configurado que las termitas
necesitan de microorganismos simbiontes, protozoarios, en su tracto digestivo
para la digestión y el metabolismo de la celulosa (Hungate, 1943). A partir de esta
idea se tiene la visión tradicional que los animales carecen de la capacidad para
producir su propia celulasa y, por tanto, dependen de la celulasa microbiana para
hidrolizar la celulosa; sin embargo, los estudios con la Reticulitermes speratus,
han evidenciado que esta termita tiene el gen endógeno que codifica la enzima
endo--1,4-glucanasa (Watanabe et al., 1998), una celulasa endógena, una
endoglucanasa, que se produce en sus glándulas salivales, inicia la digestión de la
celulosa en la boca y se completa por la β-glucosidasa de los microbios simbiontes
del intestino posterior (Ahn & Kim, 2021). Así mismo, se ha encontrado celulasa
en el tracto digestivo del camarón (Litopenaeus vannamei) (Segovia et al., 2015).
A partir de estos hallazgos, es evidente que la celulasa no siempre puede ser de
origen microbiano, sino también de origen endógeno (H. Watanabe & Tokuda,
2010), lo que les posibita a algunos animales herbívoros que consumen vegetales,
digerir la celulosa, gracias a la celulasa presente en sus jugos digestivos, lo que
cambia el dogma.
Fermentación extramicrobial
103
Figura 13
Celulasa Celobiasa
Fermentación intramicrobial
Figura 14
Glicolisis Rutas
104
3.16 Ácidos grasos volátiles
Los ácidos grasos volátiles (AGV), también llamados ácidos grasos de cadena
corta, son los productos más importantes de la fermentación de la celulosa y otros
substratos en el rumen. Los AGV más abundantes, o mayoritarios porque se
encuentran en mayor concentración, son el acético, propiónico y butírico,
mientras que los menos abundantes, o minoritarios que se encuentran en
concentraciones traza, son el fórmico, isobutírico, valérico, isovalérico y caproico.
- Son monocarboxílicos.
- Son de cadena corta.
- Son solubles en agua.
- Son volátiles por tanto destilables con vapor.
Los AGV están formados por un grupo carboxilo de carácter polar (hidrófilo) y un
radical hidrocarburo de carácter apolar (hidrófobo). La solubilidad en agua de los
AGV está en relación inversa con la longitud de su cadena alifática, siendo el
acético más soluble que el butírico.
105
Cantidad de AGV
Objetivo
Fundamento
106
etílico anhidro como solvente en un refractómetro de vapor (Fenner & Elliot,
1963).
Equipo y materiales
Reactivos
Muestra
Procedimiento
107
- Montar el erlenmeyer en el pico del condensador.
- Destilar a vapor hasta colectar 100 ml de destilado.
- Titular el destilado con NaOH al 0.1 N hasta el punto neutro.
El punto neutro es el viraje de color rosado a amarillo naranja.
Cálculos
Volumen x Normalidad
meq AGV =
Volumen de líquido ruminal
Ejemplo
Pesos moleculares:
Asunciones:
Con una ración a base de alfalfa (forraje), la proporción molar típica de ácidos
grasos volátiles es de 70 % de acético, 20 % de propiónico y 10 % de butírico. A
partir de esa base el peso molecular de AGV totales estará dado por:
108
1 eq = 65.6 g
1 meq = 65.6 mg
Entonces:
1.4 mM = 91.84 mg
Concentración de AGV:
La formación del ácido acético, libera 2CO2 y 4H2, por cada mol de glucosa
fermentada. El CO2 y H+, son los substratos para la formación de metano (CH4).
El 50-60 % de los AGV producidos es ácido acético. Predomina en una dieta rica
en fibra y es un precursor de la grasa de la leche de los mamíferos. Algunos
también se utilizan para el metabolismo muscular y la grasa corporal.
109
C6H12O6 + 2 H2O → 2 C2H4O2 + 2 CO2 + 4 H2
110
La formación de ácido propiónico consume 2H2.
Figura 16
111
oxidación es la más eficiente, consume sólo 1 ATP, mientras que la ruta del
malonil-CoA utiliza 2 ATP. La secuencia de intermediarios de formación del ácido
butírico incluye a piruvato, acetil-CoA, acetoacetil-CoA, -OH-Butiril-CoA,
crotonil-CoA, butiril-CoA y butirato.
Formación de metano
112
energía es de 253 kcal por cada mol de glucosa fermentada en ácido acético (673
– 420 = 253). En la formación de ácido butírico la pérdida es de 149 kcal/mol de
glucosa fermentada. En cambio, la formación de 2 moles de ácido propiónico
existe una ganancia de 61 kcal por cada mol de glucosa fermentada. De lo anterior
se establece que la fermentación acética y butírica está asociada a una alta
producción de metano y una alta pérdida de energía, en cambio la fermentación
propiónica no genera metano e implica ganancia de energía. Puesto que la
fermentación de celulosa genera mayores niveles de acético, CO2 y H2, se dice que
la alimentación de rumiantes con pastos y forrajes genera mayores niveles de
metano que la alimentación con granos y concentrados.
113
Figura 17
Calcule:
MO = MOF + MONF
MS : 16.20 kg/d
Asumiendo que la materia orgánica está formada por celulosa, y la celulosa por
glucosas, 15 kg de MO equivalen a 83.33 moles de glucosa; si cada mol de glucosa
tiene 673 kcal de energía, la energía consumida es de 56,083 kcal y la energía
fermentada de 39,034 kcal. La ecuación de fermentación es la siguiente:
114
58 C6 = 100 AGV + 60.5 CO2 + 35.5 CH4
Valores energéticos:
Glucosa : 673 kcal/mol
Acético : 209 kcal/mol
Propiónico : 367 kcal/mol
Butírico : 524 kcal/mol
Metano : 213 kcal/mol
De los valores de la ecuación, se tiene:
MOF : 58 mol x 673 = 39034 kcal
Acético : 62 mol x 209 = 12958 kcal
Propiónico : 22 mol x 367 = 8074 kcal
Butírico : 16 mol x 524 = 8384 kcal
Metano : 35.5 mol x 213 = 7562 kcal
Eficiencia de la fermentación:
IMO = 56,083 kcal
MOF = 39,034 kcal MONF
AGV Metano Calor Heces
29,416 7,562 2,056 17,049
52.4 % 13.5 % 3.7 % 30.4 %
115
Partición de la energía en el rumen
Figura 18
MO
56,083
MOF MONF
39,034 17,049
AGV CH4 CF
29,416 7,562 2,056
Factor de eficiencia, k
La relación entre la energía fermentada y la energía consumida se denomina
factor de eficiencia.
K = MOF/MO
MOF = k MO
Ejercicio
Una vaca lechera de 650 kg de peso consume las siguientes cantidades de MS,
MO y MOF:
MS : 16.4 kg/d
MO : 15.2 kg/d
MOF : 11.4 kg/d
116
La composición (% molar) de AGV en el rumen es la siguiente: 62.5 C 2, 21.5 C3,
13.4 C4 y 30 CH4.
Calcule, en kcal/día:
117
relación A:P. En cambio, el consumo de concentrado, desarrolla una
población microbial amilolítica, estimula fermentación propiónica, y una baja
relación A:P.
118
Tabla 12
Relación molar A: P en vacas lecheras alimentadas con forraje y concentrado.
Ración, % AGV, % molar
Forraje Concentrado C2 C3 C4
0 100 50 40 10
10 90 46 40 9
30 70 56 30 10
60 40 66 20 10
100 0 70 20 10
119
3.20 Absorción de los ácidos grasos volátiles
El epitelio de las papilas del retículo rumen está altamente capacitado para la
absorción de los ácidos grasos volátiles, donde el 75 % de AGV se absorbe
directamente en el retículo-rumen, el 20 % en el omaso y abomaso y sólo el 5 %
en el intestino delgado. Los AGV se absorben por difusión simple. La cantidad y
la velocidad de absorción varían de acuerdo a la concentración de AGV en líquido
ruminal, el pH, el grado de disociación del AGV y el volumen del líquido ruminal
(Dijkstra et al., 1993). En abundancia de AGV, el pH disminuye, el grado de
disociación de AGV también disminuye, aumentando la absorción. Los AGV no
disociados atraviesan más rápido la pared del rumen que los disociados.
Tabla 13
Absorción de ácidos grasos volátiles en el rumen.
Rumen Epitelio Porta → Hígado
Acético c → Acético
Propiónico b → Láctico + propiónico
Butírico a → -hidroxibutírico
120
comparación con los animales alojados en condiciones termoneutrales (Bedford
et al., 2020).
Los AGV son los combustibles energéticos más importantes para los rumiantes,
representan el 70 % de la ingesta calórica del animal. Un rumiante alimentado
con forrajes no cuenta con glucosa dietaria disponible, por tanto, sólo dispone de
AGV de origen ruminal para sus necesidades metabólicas. Cada AGV tiene un
destino diferente dependiendo de su relación molar. En términos generales, el
butírico es metabolizado en el epitelio ruminal, el propiónico en el hígado y el
acético en otros tejidos.
Ácido acético
Los trabajos del antaño con infusión de sales de sodio y potasio del ácido acético
en la vena yugular externa de toretes Hostein de 455 kg de peso evidenciaron que
el acetato oxidado contribuye con el 37.4% del requerimiento energético de
mantenimiento del animal (Davis et al., 1960). El ácido acético es el producto
principal de la fermentación del rumen, y su sal de sodio es una excelente fuente
de energía para el balance energético de las vacas. La adición de acetato de sodio
en la ración no cambia el pH del rumen, pero altera la estructura de la flora
ruminal, siendo los filos dominates la Bacteroidota, Firmicutes, Patescibacteria y
Proteobacteria, y la Prevotella el género dominante, mejorando la fermentación
ruminal, las concentraciones de ácidos grasos volátiles totales (AGVt), acético,
propiónico, isovalérico e isobutírico sin afectar la proporción molar de AGV; así
mismo aumentó las concentraciones de nitrógeno amoniacal (NH 3-N) y de
proteína cruda microbiana (Cheng et al., 2022).
121
es oxidado en la mitocondria hasta CO2 y H2O, generando 8 ATP netos por mol
de ácido acético.
Tabla 14
1 FADH
1 GTP 1
Mitocondria (membrana interna)
Oxidación de 3 HNAD mitocondrial 2.5 ATP 7.5
Oxidación de 1 HFAD mitocondrial 1.5 ATP 1.5
Total de ATP 2 10
122
de diferentes edades y estados fisiológicos, siendo el tejido adiposo el sitio
anatómico predominate para la lipogénesis, mientras que el hígado participa solo
con el 1% de la lipogénesis. En animales lactantes, el tejido mamario fue el más
activo, mientras que en animales más jóvenes (corderos y terneros), tienen la
mayor capacidad lipogénica de los depósitos internos de grasa, con relación a la
grasa subcutánea delosanimales adultos (ovejas y novillos), siendo el acetato la
fuente de carbono predominante para la lipogénesis en el tejido adiposo de
rumiantes de los depósitos de grasa internos y subcutáneos. La incorporación de
glucosa en los ácidos grasos fue insignificante, incluso en ausencia de acetato, con
una baja actividad de ATP-citrato liasa y NADP-malato deshidrogenasa, con una
alta actividad de NADP-isocitrato deshidrogenasa en relación con las
deshidrogenasas de la ruta de las pentosas.
El ácido palmitoleico es el precursor del C18: 1 cis-11 y C20: 1 cis-13 y que el ácido
linoloico conjugado CLA cis-9, cis-11 también se pueden producir mediante la
elongación y desaturación del ácido palmitoleico (Burns, 2011).
¿De qué depende la conversión de ácido acético en grasa láctea o grasa corporal?
123
Ácido propiónico
Figura 19
MMM
C3 C4 B12 C4
Gluconeogénesis en vacunos
124
kg netos de glucosa para la síntesis de lactosa. A diferencia de los animales
monogástricos (aves, cerdos), la gluconeogénesis es el mecanismo bioquímico
más importante para abastecer la demanda de glucosa en los animales rumiantes.
Los carbohidratos dietarios cubren sólo el 10 % o menos de las demandas de
glucosa, siendo la gluconeogénesis la responsable de cubrir el 90 % o más de las
demandas de glucosa. Los animales monogástricos (aves y cerdos) realizan
gluconeogénesis durante el ayuno, mientras que los poligástricos la realizan
después del consumo de alimento. El precursor más importante para la síntesis
de glucosa es el ácido propiónico, seguido de ácido láctico, y los aminoácidos. El
60 % de la demanda de glucosa es cubierta por el ácido propiónico y un 12 % por
los aminoácidos. En forma similar, un torete de engorde de 250 kg de peso,
alimentado ligeramente por encima del mantenimiento necesita sintetizar cerca
de 600 g de glucosa diaria. Como puede apreciarse, inclusive en los rumiantes no
lactantes, los mecanismos gluconeogénicos necesitan operar continuamente en
una tasa eficiente; cualquier alteración puede resultar en serios desórdenes.
125
oxidarse en otros tejidos (Felig, 1973). El lactato es el producto del reciclaje de la
glucosa, cuyo ciclo representa el Ciclo de Cori, que enlaza el reciclaje de carbono
entre el hígado y los tejidos periféricos (músculo, glóbulos rojos, placenta, tejido
adiposo, tumor). La contribución del lactato varía con el balance energético del
animal. Las vacas lecheras en inicio de lactación, experimentan balance
energético negativo (sinónimo de desnutrición o ayuno), por lo tanto, lactato,
glicerol y aminoácidos son los mayores precursores glucogénicos hepáticos
(Larsen & Kristensen, 2013). El glicerol es un sustrato importante en el estado de
ayuno, como producto de la lipólisis en el tejido adiposo (Bergman, 1973).
En vacas lecheras en transición (9d antes y 11d después del parto) la remoción
hepática es: propionato (69%), lactato (20%), alanina (8%) y glicerol (4%) para
la gluconeogénesis (Reynolds et al., 2003). La gluconeogénesis es un proceso
crucial para la homeostasis de la glucosa cuando el suministro nutricional de
glucosa es insuficiente. La disponibilidad de glucosa es la precondición
fundamental para una alta producción de leche en vacas lecheras (Aschenbach et
al., 2010).
Gluconeogénesis en no rumiantes
126
Aporte dietario de glucosa
Las tres fuentes posibles de glucosa para el animal rumiante son la dieta (tracto
digestivo), la gluconeogénesis (hígado y riñones) y la glucogenólisis (hígado). La
dieta, paradójicamente aporta solo con el 5% de la demanda de glucosa del animal
rumiante (Reynolds et al., 2003).
Dado que los rumiantes necesitan grandes cantidades de glucosa como fuente de
energía, no les queda más alternativa que elaborar su propia glucosa, mediante
síntesis de novo a partir de precursores glucogénicos.
127
La necesidad de glucosa les ha dado a los rumiantes una alta especialidad
metabólica para realizar gluconeogénesis.
Deficiencia de glucosa
El período más importante del ciclo de lactancia de la vaca son las tres semanas
antes y después del parto. Estas seis semanas se conocen como el período de
transición, como aquel período de tiempo cuando la vaca lechera cambia del
estado gestante al estado lactante (Grummer, 1995). período en el que la vaca
lechera, sobre todo la vaca lechera de alta producción, pasa por una etapa de crisis
y experimenta un enorme desafío metabólico y estrés, por una alta demanda de
energía. Si la vaca lechera no logra vencer el reto, puede sufrir una variedad de
problemas de salud postparto temprano, algunos potencialmente fatales,
comprometiendo el rendimiento de la lactación (Grummer, 1995).
Tradicionalmente era considerada 21 díasmantes y 21 días después del parto; sin
embargo, ese período se ha ampliado desde el día 60 preparto hasta el día 30
posparto (Fig. ¿?), con un total de 90 días. El manejo de la transición prepara el
escenario para el futuro desempeño productivo y reproductivo de la vaca lechera
(Overton, ¿???).
128
2) La vaca moviliza grandes cantidades de grasa corporal para apoyar la
lactancia, lo que tiene importantes ramificaciones para la función hepática
y la salud metabólica.
Antes del parto las demandas de glucosa del feto y el útero aumentan de manera
exponencial, mientras que el consumo de alimentos de la vaca disminuye debido
a los cambios endocrinos relacionados al parto (Ingvarsten y Andersen, 2000);
después del parto, los requerimientos de glucosa para la síntesis de leche superan
el consumo de alimento, desencadenando un balance energético negativo. El
organismo moviliza las reservas de grasa corporal como fuentes de energía,
dando como resultado ácidos grasos no esterificados (NEFA). La deficiente
oxidación de los NEFA en el hígado da como resultado a los cuerpos cetónicos
(acetona, acetoacetato y -hidroxibutirato, BHB); por consiguiente, NEFA y BHB
en la sangre son indicadores útiles para evaluar el estado energético de las vacas
en el periparto.
129
Resultado final: las concentraciones séricas bajas de glucosa (< 40 mg/dL) y
concentraciones séricas altas de NEFA (1.08 mmol/L) (rango 0.28-2.17 mmol/L)
y de cuerpos cetónicos (1.48 mmol/dL, día 9.6) (rango 0.40-6.29 mmol/dL),
evidencian deficiencia.
Órganos gluconeogénicos
130
4. Descarboxilación del oxalacetato
Oxalacetato + ATP → Fosfoenolpiruvato
Tabla 15
Costo de la gluconeogénesis a partir de ácido propiónico.
Compartimento Gasto Producción ATP
Citoplasma
Mitocondria
Citoplasma
Cetogénesis
131
% se hace a partir del butirato, con una menor contribución a partir del acetato y
ácidos grasos de cadena larga.
132
la lipogénesis a partir de la glucosa (Ballard, 1972). Esto sugiere que la adaptación
adulta en rumiantes es una consecuencia del bajo ingreso de glucosa.
En el otoño de 1974, Ellen parió a sus mellizos, un macho y una hembra. Una vaca
que pare gemelos, por lo general produce poca leche; sin embargo, con Ellen fue
al revés. En enero de 1975, un par de meses después del nuevo ciclo de lactancia,
en su pico de lactación, el medidor de la sala hizo ¡chirriiin! durante 10 minutos
mientras la ordeñaban. Ellen, con un peso de 816.5 kg, era la más grande del
promedio de las vacas, con la ubre también más grande, ancha y profunda, más
cerca del suelo que de la mayoría de las vacas, alcanzó una producción de 88.45
kg/día (2X), el total diario más alto hasta la fecha y un récord mundial no oficial
de un día. Después del último ordeño de Ellen, el 21 de noviembre de 1975, los
registros mostraron su récord anual de 25247.4 kg, en campaña de 305 días de
lactación (Young, 1977). El 13 de diciembre de 1975, Ellen fue homenajeada por
133
una multitud de 600 personas, alguien le colocó una corona de rosas y ella le dio
un gran mordisco como la reina atrevida que era. Ellen murió en junio de 1984, a
los 15 años de edad. Retuvo el récord mundial por 17 años hasta 1992, cuando
apareció otra campeona.
Figura 20
134
5. La glucosa elaborada por los riñones (kg/día).
Los años siguientes, otras vacas han superado a Ellen, tales como Gigi, Máxima
(1992), una vaca Holstein de 6 años de edad que produjo un nuevo récord
mundial de 26740.18 kg de leche el año pasado, y es la reina del rebaño de mayor
producción en New Hampshire.
El ciclo de lactación de una vaca está estandarizada a 305 días; sin embargo, el
método de rendimiento efectivo de la lactancia, ha generado 365 días como
medida del ciclo de lactancia para comparar la producción de leche entre vacas
con diferentes períodos secos (Kok et al., 2016). Los reportes indican que la vaca
Selz-Pralle Aftershock 3918 VG-88 en Wisconsin es el nuevo récord mundial
actual en producción de leche, que, en septiembre de 2017, registró 35.457 kg de
leche con 4.0% de grasa y 3.3% de proteína en ciclo de 365 días. En su quinta
lactancia, con 1862 días de producción, registró una producción acumulada de
130.000 kg, con un promedio de 70 kg por día de vida productiva (Riley, 2018).
TRABAJO: Gluconeogénesis
Acido propiónico ⎯→ Glucosa
135
3. ¿Cuántas etapas y pasos tiene la ruta gluconeogénica?
4. ¿Cuál es el primer paso en la ruta gluconeogénica?
5. ¿Cuál es el primer compuesto clave en esta ruta?
6. ¿De dónde viene el fosfoenol piruvato en esta ruta?
7. ¿Cuáles son los pasos críticos en la gluconeogénesis?
8. ¿Cómo se forma la glucosa a partir del ácido propiónico?
9. ¿Cuál es el punto de entrada del ácido propiónico en la ruta metabólica
central?
10. ¿Cómo participa la Vit? B12 en la gluconeogénesis?
11. ¿Qué trastorno metabólico se origina por deficiencia de Vit? B12 en la
gluconeogénesis?
12. ¿Cuánto es el costo energético de la formación de un mol de glucosa a partir
del propiónico?
13. ¿Cuánta energía genera la oxidación de un mol de ácido propiónico?
14. ¿Qué órganos elaboran glucosa en el rumiante?
15. ¿Por qué los músculos y el tejido adiposo no pueden hacer gluconeogénesis?
16. ¿Realizarán gluconeogénesis las neuronas?
3.22 Partición de la energía
Ecuación de fermentación
136
Ecuación de fermentación:
58 C6 = 62 C2 + 22 C3 + 16 C4 + 35 CH4
Valores energéticos:
MOF : 39 034 kcal
Tabla 16
IMO = 56 083
137
Partición de la energía
5608
3
3903 1704
4 9
8483 20933
Donde:
EB : Energía bruta
ED : Energía digestible
EF : Energía fecal
EM : Energía metabolizable
EG : Energía de los gases (metano)
CF : Calor de fermentación
EN : Energía neta
Ejercicio
Una vaca lechera de 650 kg de peso corporal consume al día 16.4 kg de MS con
un contenido de 15.2 kg de MO y 11.4 kg de MOF. La fermentación ruminal genera
la siguiente composición molar de AGV y metano: C2, 62.5; C3, 21.5; C4, 13.4; CH4,
30.
138
3.24 Aplicaciones prácticas
- Activa la glicolisis.
- Activa la síntesis de glucógeno.
- Activa la síntesis de proteínas en muchos tejidos, mediante los siguientes
mecanismos:
o Incrementa el transporte de los aminoácidos a través de la membrana
plasmática.
o Estimula la transcripción del ARNm.
o Activa la fosforilación de la serina y treonina estimulando la síntesis
proteica.
139
Una pregunta a la naturaleza
Tabla 17
Suplementación alimenticia sobre la ganancia de peso.
Variable Con suplemento Sin suplemento
Peso inicial 193 192
Peso final 323 277
Ganancia 130 a 85 b
Nota. Toretes criollos. Llanque (1999). Datos no publicados.
140
Tabla 18
Producción de metano por los rumiantes.
Peso IMS Producción CH4
Especie
Kg kg L/d L/kg MS
Vaca Holstein 679 21.1 504 23.9
Torete engorde 389 7.7 256 33.2
Ovino 71 1.3 34 26.2
Caprino 39 1.0 27 27.0
Alpaca* 48 0.8 27 33.7
Nota. Tomado de Shibata, 1991; * Roque, 2009.
Estudios recientes revelaron que el metano representa una de las más serias
amenazas para el medio ambiente. Entre los cuatro gases de invernadero (CO,
CO2, N2O3 y CH4), el metano tiene el mayor efecto en el calentamiento de la
Tierra. Si bien la concentración atmosférica de metano es mucho menor que la
del CO2, sin embargo, tiene 20 veces más efecto invernadero por unidad de mol
que el CO2. Todos los rumiantes producen metano en su aparato digestivo y lo
eliminan hacia la atmósfera; la cantidad oscila entre 60 a 100 millones de
toneladas anuales, que representa el 15 % de la generación total de metano en el
mundo. ¿Cómo disminuir la emisión de metano en los rumiantes? ¿Cuál es la
contribución de los camélidos en la emisión de metano? ¿Cuál es el método más
efectivo de control de la producción de metano en los rumiantes? Son retos que
merecen respuestas urgentes para cuidar el medio ambiente.
Cetosis
141
ovina debido a la muerte materna y fetal. El diagnóstico temprano y preciso de
los trastornos metabólicos subclínicos, como la toxemia de la preñez y la cetosis,
es importante para la industria ovina lechera (Hameed et al., 2019). La
enfermedad se presenta al final de la gestación, una forma de cetosis de las ovejas
melliceras. La afección se caracteriza por anorexia, hipoglucemia, trastornos en
el metabolismo de los carbohidratos y las grasas, con un mayor grado de
fatalidad. Las ovejas obesas y multíparas son particularmente susceptibles a la
toxemia de la preñez, que puede provocar muerte materna, aborto o parto
prematuro. Las ovejas de carne multíparas altamente productivas son las más
susceptibles; sin embargo, la patogenia de la toxemia de la preñez sigue siendo
poco claras y no existen estrategias adecuadas de prevención y tratamiento de la
enfermedad, aunque el tratamiento usualmente incluye la administración de
sustancias glucogénicas (Ji et al., 2023). La suplementación de tiamina como
aditivo alimentario en dosis de 45 mg/h/d mejora las respuestas fisiológicas, la
composición de la sangre y el rendimiento productivo de ovejas preñadas
(Solouma et al., 2022).
Cetosis bovina
142
Figura 21
143
de una solución de glucosa al 20%, a los 21-30 días de lactación en vacas con un
nivel de β-hidroxibutirato superior a 1,0 mmol/L. La inyección fue 1000 ml de
solución de dextrosa al 20%, cuatro veces con intervalo de 24 horas. La sangre se
obtuvo antes del inicio de las inyecciones, después de 5, 30 minutos, 1, 2, 3 horas
después de la primera inyección de la solución y un día y siete días después del
final de la terapia. La inyección intravenosa de dextrosa durante los primeros 5
minutos se acompaña de un aumento de 2,2 veces de la concentración de glucosa
en sangre (de 5,1 a 11,4 mmol/L), con disminución en 2 veces de los cuerpos
cetónicos, un día después del final de la terapia, pero después de 7 días, su nivel
comenzó a aumentar nuevamente (en un 21,1%). La inyección intraperitoneal se
acompañó de una ligera disminución (en un 16,3 %) del nivel de β-hidroxibutirato
un día después de finalizar el tratamiento, seguida de una disminución
pronunciada en la concentración de cetonas el día 7 (2,3 veces). La infusión
intravenosa aumenta la glicosilación de las proteínas plasmáticas en 37,0 - 39,4%,
mientras que la inyección intraperitoneal no provoca la glicosilación. La
administración intraperitoneal de glucosa durante la cetosis en vacas lecheras
tiene un efecto más favorable sobre la composición morfobioquímica de la sangre
y proporciona un efecto terapéutico más prolongado (Nikolaev, 2022). El
tratamiento de cetosis clínica a nivel de granja utiliza 500 mL de dextrosa al 50%
por vía intravenosa administrada una vez en el momento de la detección de la
cetosis clínica, la inyección de intramuscular de vitamina B12 (10 mg) y la
administración oral de 300 mL de propilen glicol 100% v/v durante 5 días
(Hubner et al., 2022).
Acidosis láctica
La acidosis ruminal es un trastorno digestivo como consecuencia de la
alimentación con dietas de granos rápidamente fermentables, considerada como
el trastorno nutricional más común en tanto en el ganado de carne como en el de
leche de alimentación intensiva (He et al., 2022). Hay dos variantes de acidosis
ruminal, la acidosis ruminal aguda (ARA) y la acidosis ruminal subaguda (SARA).
En ambos casos el metabolito responsable es el ácido láctico o lactato, un
producto intermediario en la fermentación microbial de los carbohidratos para
su conversión en ácidos grasos volátiles, especialmente ácido propiónico. El
lactato en el rumen es producido principalmente por la fermentación del almidón
por Streptococcus bovis y catabolizado por lactato deshidrogenasa (LDH) de
144
bacterias que utilizan lactato como Megasphaera elsdenii y Selenomonas
ruminantium en el rumen (He et al., 2022).
Marazmo enzoótico
145
abastecimiento de piruvato a la ruta central. Ocurre por deficiencia de cobalto,
cuando el animal no puede formar vitamina B12 y por tanto no puede elaborar
glucosa a partir del ácido propiónico. El marasmo es una forma de desnutrición
severa caracterizada por deficiencia de energía (González-Montaña et al., 2020).
146
CAPITULO IV
LÍPIDOS
4.2 Glicerol
147
denominan 1, 2 y 3 o , y ’; forman el esqueleto de carbonos al que están
ligados los ácidos grasos en las grasas y aceites. Cuando el cuerpo utiliza la grasa
almacenada como fuente de energía, el glicerol y los ácidos grasos se liberan en el
torrente sanguíneo. El hígado puede convertir el glicerol en glucosa de uso como
fuente de energía para el metabolismo celular.
Figura 22
Clases de glicéridos
148
por la esterificación de dos hidroxilos del glicerol y dos moléculas de ácido graso;
los triglicéridos o triacilgliceroles, por la esterificación de tres hidroxilos del
glicerol y tres moléculas de ácido graso.
Posición de la esterificación
Es el nombre genérico que se refiere a cualquier radical del ácido carboixílico. Por
ejemplo, el palmitil, estearil u otro se puede nominar genéricamente como acil.
149
la notación abreviada para estructuras lipídicas derivadas de espectrometría de
masas (Liebisch et al., 2013), y actualización de la clasificación, nomenclatura y
notación abreviada para las estructuras lipídicas derivadas de espectrometría de
masas (Liebisch et al., 2020).
Tabla 19
Categorías de lípidos y ejemplos (Fahy et al., 2005)
Abreviación Ejemplo
Ácido
Acilos grasos FA Ácido hexadecanoico
palmítico
1-hexadecanoil-2-(9-Z-octadecenoil)-
Glicerolípidos GL
sn-glicerol
1-hexadecanoil-2-(9-Z-octadecenoil)-
Glicerofosfolípidos GP
sn-glicero-3-fosfocolina
Esfingolípidos SP N-(tetradecanoil)-esfingo-4-enino
UDP-3-0-(3R-hidroxi-tetradecanoil)-
Sacarolípidos SL
D-N-acetilglucosamina
Policétidos PK Aflatoxina B1
150
Representación de estructuras lipídicas
La comunidad científica expresa la estructura de los lípidos de distintas formas,
donde cada fuente reporta a su manera, con una serie de abreviaturas para los
lípidos grandes y complejos. El consorcio LIPID MAPS propuso un marco
coherente para representar las estructuras lipídicas (Fahy et al., 2005). Para los
ácidos grasos y derivados, el grupo ácido o su equivalente se dibuja en el lado
derecho y la cadena hidrófoba está en el izquierdo, excepto para la clase de
eicosanoides en los que la cadena de hidrocarburo se enrolla en sentido contrario
a las agujas del reloj para producir una estructura más compacta. Para los
glicerolípidos y los glicerofosfolípidos, las cadenas hidrocarbonadas de radilo se
dibujan hacia la izquierda; el grupo glicerol se dibuja horizontalmente con la
estereoquímica definida en los carbonos sn; los encabezados de los
glicerofosfolípidos se representan a la derecha.
Acilos grasos
Los acilos grasos son compuestos orgánicos dotados de un grupo carboxilo (R-
COOH) unido a una cadena de hidrocarbonada alifática, llamada radical (R) de
variado número de carbonos. El grupo carboxilo está formado de un grupo
carbonilo (C=O) y un grupo hidroxilo (OH), mientras que el radical está formado
por carbonos ligados por enlace covalente, así como hidrógenos que saturan los
carbonos en tetravalencia. El nombre de ácido graso se debe a que estos
compuestos están presentes en las grasas; la mayoría son ácidos
monocarboxílicos, formados por cadenas lineales de hidrocarburos con un
número par de átomos de carbonos, denominadas radicales (R).
El término ácido graso fue acuñado originalmente para describir los ácidos
carboxílicos alifáticos dotados de un grupo carboxilo (-COOH) que derivan de o
están contenidos en forma esterificada en una grasa, aceite o cera animal o
vegetal; sin embargo, a lo largo de los años, el término se ha ampliado para otros
ácidos monocarboxílicos alifáticos más cortos. La longitud de un ácido graso está
determinada por la longitud de la cadena de carbono más larga, incluido el
carbono del grupo carboxilo. Los ácidos grasos naturales comunes suelen tener
un número par de átomos de carbono en la cadena más larga, denominada radical
(R) y pueden ser saturados o insaturados. Dentro de las células vivas, los ácidos
grasos rara vez se encuentran en forma libre, sino forman parte de triglicéridos,
151
fosfolípidos, lipopolisacáridos y ésteres de colesterol, o están unidos a la
coenzima A, o a proteínas transportadoras de acilo. La longitud de cadena de los
ácidos grasos puede ser variable, según el número de carbonos, con los siguientes
subgrupos:
Ácidos grasos de cadena corta: con 2-4 carbonos en la cadena, acetato, propionato
y butirato, los principales metabolitos producidos en el rumen y el colon de los
animales herbívoros por fermentación microbial de los materiales vegetales que
contienenfibra y almidón (Mackie, 2002).
Ácidos grasos de cadena muy larga: con una longitud de cadena de 22-24 átomos
de carbono están presentes en los lípidos de membrana (glicerofosfolípidos y
esfingolípidos) que forman la barrera cutánea, la homeostasis del hígado, el
mantenimiento de la mielina, la espermatogénesis, la función de la retina y la
antiinflamación, como precursores de mediadores lipídicos que resuelven la
inflamación (Kihara, 2012).
Ácidos grasos de cadena ultralarga: con una longitud de cadena 26 átomos de
carbono, forman parte componente de las ceramidas presentes en la piel, cerebro,
hígadoy riñones, dándole impermeabilidad y rigidez a las membranas, formando
la capa exterior de las membranas celulares mecánica y químicamente fuertes, y
en las ceras de abejas (Zwara et al., 2021).
152
Olor de los ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicos de bajo peso molecular o de cadena corta tienen olor
penetrante porque son volátiles. Los ácidos fórmico, acético y propiónico tienen
olores picantes, y el ácido butírico, olor a mantequilla rancia. El ácido caproico
huele a cabra (el sudor de la cabra tiene ácido caproico); el ácido valérico (del
latín valere, fuerte), no es un ácido fuerte, sino es un ácido de olor fuerte, muy
desagradable, presente en la valeriana (Valeriana officinalis), una planta
medicinal de flores perennes cuyo aceite esencial tiene efecto sedante (J. Li et al.,
2022). El aspirar ácido valérico puede irritar la nariz, la garganta y los pulmones,
causando tos, respiración con silbido o falta de aire.
Sistema numérico, toma como referencia el nombre del alcano padre, cambiando
la terminación ano por ico, donde el nombre depende del número de carbonos,
el número de dobles enlaces y las posiciones de los dobles enlaces; los carbonos
se enumeran desde el carbono carboxílico (-COOH), como el primer carbono (C1),
hasta el carbono metílico (CH3), como el último carbono (Cn).
153
Figura 23
Sistema numérico, toma como referencia el nombre del alcano padre, cambiando
la terminación ano por ico, donde el nombre depende del número de carbonos,
el número de dobles enlaces y las posiciones de los dobles enlaces; los carbonos
se enumeran desde el carbono carboxílico (-COOH), como el primer carbono (C1),
hasta el carbono metílico (CH3), como el último carbono (Cn).
154
Figura 24
Ácido linoleico (C18H32O2): C18: 2Δ9, 12; C18: 2 (9, 12); C18: 2 (9Z, 12Z); C18: 2-
6.
Tabla 20
155
Montánico Octacosanoico C28H56O2 C28:0 424 Montanus Montaña
Abeja
Melísico Triacontanoico C30H60O2 C30:0 452 Melissa
doméstica
Abeja
Gédico Tetratriacontanoico C34H68O2 C34:0 508 Ghedda
silvestre
Tabla 21
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) y poliinsaturados (PUFA).
Nombre del ácido graso Fórmula Expresión
156
Series de ácidos grasos omega
Los ácidos grasos poliinsaturados se agrupan en dos familias o series, -6 y -3,
cada serie tiene su ácido graso padre y los productos de su elongación. La serie -
6 está formada por el ácido linoleico (18:2ω-6) y el ácido araquidónico (20:4ω-
6); mientras que la serie -3, está formada por el ácido linolénico (18:3ω-3) y los
ácidos eicosapentaenoico (20:5ω-3) y docosahexaenoico (22:6ω-3). Ambos
ácidos grasos, linoleico y linolénico, se metabolizan a ácidos grasos de cadena más
larga, aumentando la longitud de la cadena y la adición de dobles enlaces al
extremo carboxilo de la molécula de ácido graso. Ambas series son
independientes y no son interconvertibles, por lo tanto, la serie -6 no puede
reemplazar a la serie -3.
Figura 25
Ácido araquidónico (C20H32O2): 20:45,8,11,14; ácido todo-cis-5,8,11,14-
eicosatetraenoico; 20:4-6.
157
más ricas de ácido linolénico son los cloroplastos de las verduras de hoja verde y
en las semillas de lino, nabo, chía, perilla y nueces. El AA se encuentra
predominantemente en los fosfolípidos de animales alimentados con cereales,
productos lácteos y huevos, mientras que EPA y DHA se encuentran en los aceites
de pescado, particularmente los peces grasos, debido a que los peces incorporan
ácidos grasos poliinsaturados elaborados por el plancton (Simopoulos, 2016).
Figura 26
Ácido linolénico (C18: 39,12,15) o (C18: 3-3)
Figura 27
Ácido eicosapentaenoico (C20H30O2): (C20: 55,8,11,14,17) o (C20: 5-3).
Figura 28
Ácido docosahexaenoico (C22H32O2) (C22: 64,7,10,13,16,19) o (C22: 6-3).
158
araquidónico lo hace susceptible a la reacción con el oxígeno molecular (O2)
(Tallima, 2021). La oxidación está mediada por dos principales sistemas de
oxigenasas: la ciclooxigenasa 1 y 2 (COX-1 y -2), también llamada como
prostaglandina H sintasa, que produce prostaglandina H2 (PGH2); la 5-
lipoxigensa (5-LOX) es la otra vía que cataliza la oxidación del ácido
araquidónico, primero en ácido 5-hidroperoxieicosatetratenoico (5-HPETE),
luego en 4 tipos de leucotrienos (LT): LTB4, LTC4, LTD4 y LTE4 (Wang et al.,
2021). El ácido araquidónico de la dieta es un pésimo substrato para la oxidación,
por lo tanto no puede formar lípidos bioactivos inflamatorios ni eicosanoides
(Sprecher, 2002). Los flavonoides pueden actuar como inhibidores duales de la
ciclooxigenasa-2 (COX-2) y la 5-lipoxigenasa (5-LOX), bloqueando el proceso
inflamatorio (Md Idris et al., 2022).
159
enlaces en posiciones específicas y la presencia de oxígeno o alcohol en diferentes
sitios, de manera que forman ceto alcohol o diol. Cinco átomos de carbono del
esqueleto del ácido graso (C8 – C12) se doblan para formar un anillo de cinco
miembros. El oxígeno se adiciona en los carbonos 9 y 11 y se forma el anillo
ciclopentano; la oxidación de este peróxido intermediario lleva al ceto alcohol,
mientras que la reducción lleva al diol.
De las tantas prostaglandinas conocidas, cuatro son las más comunes: PGE1,
PGE2, PGF1 y PGF2, donde PG significa prostaglandina, E ceto alcohol, F diol.
Los números del subíndice se refieren al número de dobles enlaces. (Por ejemplo
1 significa un doble enlace); el subíndice se refiere a la configuración del –OH
en el carbono 9 (cis a la cadena lateral con el carboxilo).
Figura 29
160
Tromboxanos y prostaciclinas
Leucotrienos
161
Linolénico → Eicosapentanoico → Docosahexanoico
Glicerolípidos
Los glicerolípidos se forman por condensación o esterificación del glicerol con los
ácidos grasos, donde el grupo hidroxilo (OH) del alcohol sede su hidrógeno (H) y
el grupo carboxilo del ácido (COOH) cede su hidroxilo (OH), dando como
resultado la formación del enlace éster (C-O-C) y una molécula de agua como
residuo (H2O).
Figura 30
Ceras
162
medicamentos y como emulsión y base para cosméticos (Arredondo-Ochoa et al.,
2017).
Figura 31
Grasas y aceites
Las grasas y los aceites son ésteres del glicerol con los ácidos grasos, antes
denominados como triglicéridos y ahora como triacilgliceroles, términos que
significan triésteres del glicerol. Por lo general, la mayor parte de los glicéridos
están como grasa en los animales (sebo de res, manteca de cerdo) y aceite en los
vegetales (aceite de maíz, aceite de soya); sin embargo, esta regla no es general y
absoluta, existen excepciones como la grasa líquida del caballo, el aceite de
pescado y la grasa de coco.
Un ácido graso saturado forma cadena en zigzag, que se ajusta de forma compacta
y producen altas atracciones de van der Waals; por consiguiente, las grasas
saturadas son sólidas. En cambio, la configuración alrededor de cualquier doble
enlace de un ácido graso natural es cis, las moléculas no pueden formar una red
compacta, sino que tienden a enrollarse; Los triglicéridos poliinsaturados tienden
a ser aceites. Los triglicéridos son las mejores fuentes de energía; proporcionan
9.5 kcal/g, mientras que los carbohidratos 4.03 y las proteínas 5.72 kcal/g.
163
Nomenclatura de los glicéridos
Las grasas y los aceites se nombran frecuentemente como derivados de los ácidos
grasos padre. Para el nombre químico (IUPAC), se cambia la terminación ico del
ácido por ato. Para el nombre trivial (común) se utiliza la terminación ina. Si el
glicerol está combinado con tres ácidos grasos iguales se denominan con el prefijo
tri-, el nombre del ácido graso y el sufijo -ina. Ejemplo: Tripalmitina, glicerol
esterificado con 3 ácidos palmítico. Triestearina: glicerol esterificado con 3 ácidos
esteárico. Si los ácidos grasos son distintos, es un triacilglicérido mixto, por lo que
se nombran, numerando los ácidos grasos con el localizador correspondiente y
terminando en glicerol. Ejemplo: 1-estearoil-2-oleil-3-palmitoil-sn-glicerol
(glicerol esterificado en posición 1 por un ácido esteárico, en posición 2 por un
ácido oleico y en posición 3 por un ácido palmítico).
Ejemplo:
Ejercicio
-capril, -caprilina
-lauril, ’-miristina
-palmitil, -estearil, ’- oleina
164
(glicerol esterificado en posición 1 por un ácido esteárico, en posición 2 por un
ácido oleico y en posición 3 por un ácido palmítico).
Figura 32
Tabla 22
Butírico - - - 3.2 - -
165
Esteárico 21 2.8 7.8 12.5 2.4 2.4
4.5.1 Glicerofosfolípidos
Los glicerofosfolípidos son los clásicamente conocidos como lípidos compuestos,
con referencia a los fosfolípifos, aquellos componentes principales de las
membranas celulares. Los fosfolípidos se forman por condensación de un αβ-
DAG con el ácido fosfórico, en enlace fosfodiéster al hidroxilo libre dando lugar
al ácido fosfatídico, que es el precursor de los glicerofosfolípidos de membrana.
Los principales fosfolípidos son fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina,
fosfatidilserina, fosfatidilinositol, fosfatidilglicerol y cardiolipina. La
característica bioquímica más importante de esta clase de compuestos es la
naturaleza de la cadena de acilo en α y β del glicerol, donde R1 (en posición α)
está condensado con un ácido graso saturado, mientras que R2 (en posición β) es
166
un ácido graso insaturado. Esta combinación única de cadenas
saturada/insaturada es fundamental para el correcto funcionamiento de la
membrana. El carbono 3 del glicerol (en posición α’) está ligado al ácido fosfórico.
167
etanolamina), y en las cefalinas es la etanolamina (2-aminoetanol o
monoetanolamina).
Figura 33
168
4.5.2 Gliceroglucolípidos
La nueva clasificación de los lípidos no considera a los glucolípidos como una
categoría aparte, a pesar de que esto lípidos cumplen rol importante, como parte
de las membranas fotosintéticas, monogalactosildiacilglicerol y
digalactosildiacilglicerol, en 80% de los lípidos del cloroplasto(Li & Yu, 2018),
abundantes en las membranas fotosintéticas de las cianobacterias, como
componentes bioactivos de amplio uso en la industria farmacéutica (Xu & Miao,
2020), por lo que se los ha anexado como una categoría más, en analogía y
similitud química a los glicerofosfolípidos, al estar formado por glicerol, ligado
por enlace éster a dos ácidos grasos, y por enlace glucosídico a un azúcar,
formando un gliceroglucolípido (Guo & Wang, 2022).
Las principales funciones de los glicolípidos son: aporta energía a las células, es
parte esencial de las membranas celulares, ayuda a determinar el grupo
sanguíneo de un individuo (en humanos), actúa como un receptor en la superficie
de los glóbulos rojos, ayuda al sistema inmunológico al destruir y eliminar
patógenos del cuerpo, actúa como receptores de virus y otros patógenos para
ingresar a las células (Kirschbaum et al., 2021). Desempeñan un papel importante
en el suministro de energía y sirven como marcadores para el reconocimiento
celular. Los glicolípidos abarcan una amplia variedad de compuestos:
glicoesfingolípidos (cerebrósidos, globosidos, gangliósidos, sulfátidos y otros),
glicoglicerolípidos, glicofosfolípidos (p. ej., fosfatidilinositoles), prenoles
169
glicosilados (p. ej., dolicol-fosfoglicanos), esteroles glicosilados, policétidos
glicosilados y sacarolipidos.
Figura 34
170
comunes son el lignocérico y el hidroxilignocérico o el ácido cerebrónico, ambos
con 24 carbonos. Los cerebrósidos que contienen ácido lignocérico se denominan
querasina, mientras que los que contienen ácido cerebrónico se denominan
frenosina. Estos glucolípidos o glucoesfingolípidos se encuentran principalmente
en el cerebro y en el tejido nervioso periférico, como aislante y capa de protección
de las células nerviosas.
Los gangliósidos son lípidos que cuentan con cabezas polares muy grandes
formadas por unidades de oligosacáridos cargadas negativamente, y que poseen
una o más unidades de ácido N-acetilneuramínico (NANA) o ácido siálico que
tiene una carga negativa a pH 7. Están concentrados en gran cantidad en las
células ganglionares del sistema nervioso central y del sistema nervioso
periférico, especialmente en las terminaciones nerviosas (Penke et al., 2018). Los
gangliósidos son los componentes principales de la membrana celular del animal
y se encuentran en abundancia en la membrana plasmática de las neuronas;
constituyen el 6% de los lípidos de membrana de la materia gris del cerebro y se
hallan en menor cantidad en las membranas de la mayoría de los tejidos animales
no nerviosos. Los gangliósidos están enriquecidos en los microdominios de la
membrana celular (balsas lipídicas) y juegan un papel importante en la
modulación de las proteínas de la membrana y los canales iónicos, en la
señalización celular y en la comunicación entre células. La alteración de los
gangliósidos en humanos se manifiesta con afecciones neurológicas comunes,
incluida la enfermedad de Huntington (HD), la enfermedad de Alzheimer (EA),
la enfermedad de Parkinson (PD), la enfermedad amiotrófica, la esclerosis lateral
(ELA), el accidente cerebrovascular, la esclerosis múltiple y la epilepsia (Sipione
et al., 2020).
171
Figura 35
Esfingolípidos
172
La esfingomielina es el esfingolípido complejo más abundante en las células
humanas, animales y vegetales, un lípido anfótero (que puede reaccionar ya sea
como ácido o como base), compuesto por la esfingosina como esqueleto
estructural y un ácido graso saturado o insaturado de longitud variable (14-26 C),
formando una ceramida. La esfingosina de la ceramida está ligada a un ácido
fosfórico, y este, a la colina (fosforilcolina). La esfingosina es un aminoalcohol
insaturado de 18 carbonos (alcohol alílico), el ácido graso está ligado a la amida
lateral (Quinville et al., 2021). Un ejemplo de esfingolípido es la esfingomielina,
presente en las membranas celulares, principalmente de las células nerviosas,
donde actúan en el fortalecimiento de la cubierta de mielina, como aislantes
eléctricos. La función biológica de la esfingomielina es formar la estructura de las
membranas celulares, las lipoproteínas (especialmente LDL) y otras estructuras
tisulares ricas en lípidos (D’Angelo et al., 2018).
Lípidos de esterol
173
Las plantas usan esteroles en lugar de colesterol como componentes estructurales
de la membrana celular. Los triglicéridos están compuestos por 3 cadenas de
ácidos grasos unidas a una molécula de glicerol. Los triglicéridos son una fuente
de energía, particularmente en ayunas. Tanto el colesterol como los triglicéridos
son insolubles en agua y requieren transporte en partículas de lipoproteínas en el
plasma. Las apolipoproteínas son moléculas anfipáticas ubicadas en la superficie
de la partícula de lipoproteína que sirven como claves bioquímicas para
receptores específicos o sitios de unión que permiten el suministro, la entrada o
la modificación.
Figura 36
Los esteroides son lípidos formados por una misma estructura básica consistente
en un sistema de 4 anillos fusionados llamado ciclopentanoperhidrofenantreno.
Los 4 anillos se designan como A, B, C y D. Los carbonos se numeran comenzando
por el anillo A, continuando hacia el anillo D, luego los grupos CH3 angulares
(cabeza de puente) y finalmente, hacia la cadena lateral, si la hay. El prefijo
perhidro significa completamente hidrogenado; el fenantreno es un hidrocarburo
aromático policíclico formado de tres anillos de benceno fusionados (triciclo) que
comparten átomos de carbono y una nube de pi aromática, estos tres bencenos
juntos forman sus anillos A, B y C; el ciclo pentano es un hidrocarburo alicíclico
de 5 carbonos que forma el anillo D.
174
componente básico que mantiene la integridad y fluidez de las membranas
celulares, sirve como precursor de la síntesis de las sustancias esteroides vitales
para el organismo, tales como las hormonas sexuales (estradiol, progesterona y
testosterona), la hormonas adrenocorticales, los ácidos biliares (cólico,
glicocólico y taurocólico), y la vitamina D (calciferol y colecalciferol), y los
esteroles (colesterol y ergosterol); y que no aumenta significativamente los
niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) en la circulación
sanguínea (Zampelas & Magriplis, 2019).
175
4.5.3 Gliceroglucolípidos
Los lípidos de prenol (PRs) se sintetizan a partir de los precursores de 5 carbonos
isopentenil difosfato y dimetilalil difosfato. Los isoprenoides simples (alcoholes
lineales, difosfatos, etc.) se forman por la adición sucesiva de unidades C5, y se
clasifican según el número de estas unidades terpénicas. Esta clase incluye los
carotenoides, que son precursores de la vitamina A y también poseen efectos
antioxidantes. Los PR que contienen más de 40 átomos de carbono se denominan
politerpenos. Otra clase de moléculas biológicamente importante está
ejemplificada por las quinonas y las ubiquinonas, así como las hidroquinonas,
como la vitamina K y E; este último se representa en la figura 37 y los tocoferoles.
Figura 37
176
ejemplificada por las quinonas y las ubiquinonas, así como las hidroquinonas,
como la vitamina K y E; este último se representa en la figura 38 y los tocoferoles.
Carotenoides
Vitamina E
Vitamina K
Terpenos
177
Feromonas
Las feromonas (del griego phérō, yo llevo y hormona) son sustancias químicas
olorosas volátiles presentes en saliva, orina, heces, leche y glándulas sudoríparas
y sebáceas de la piel, las mismas que son transportadas fuera del cuerpo y pueden
ser detectadas por otros animales y provocar respuestas hormonales o de
comportamiento, actuando por tanto como mensajeros químicos de
comunicación (Kekan et al., 2017). Estas sustancias están conformadas por
múltiples compuestos, principalmente aldehídos volátiles, alcoholes, ésteres,
cetonas, compuestos aromáticos y terpenoides (Mitaka et al., 2020). El ser
humano tiene una capacidad olfativa referencial, el perro tiene un olfato 100
veces más agudo que el ser humano, y el oso 2100 veces más agudo. El perro tiene
una capacidad olfativa extraordinaria, veinte más agudo que el humano, siendo
su sentido principal que, puede no solo recopilar información del entorno que los
rodea, sino también encontrar la fuente del olor, que es crucial para localizar
alimentos, peligros o atractivo hacia el sexo opuesto para la reproducción
(Kokocińska-Kusiak et al., 2021); mientras que el oso tiene 2100 veces más
agudo. Los estudios indican que las gorrinas que detectan las feromonas del
verraco alcanzan la pubertad más rápido que las gorrinas criadas aisladas del
macho (Luzynski et al., 2021).
Sacarolípidos
Los sacarolípidos son compuestos químicos que contienen ácidos grasos unidos
directamente a un esqueleto de azúcar, formando estructuras que son
compatibles con las bicapas de membrana. En los sacarolípidos, un
monosacárido sustituye al esqueleto de glicerol presente en los glicerolípidos y
glicerofosfolípidos. Uno de los sacarolípidos más conocidos es el componente
“lípido A” de sacarolípido a base de glucosamina del lipopolisacárido (LPS).
178
es Kdo2-Lipid A, un disacárido hexaacilado de glucosamina que está glicosilado
con dos residuos de ácido 3-desoxi-D-mano-octulosónico.
Cabe señalar que esta categoría solo cubre estructuras en las que los grupos acilo
graso/alquilo están enlazados directamente a un esqueleto de azúcar. Todos los
lípidos unidos a azúcares a través de un enlace glucosídico se encuentran en sus
respectivas categorías centradas en lípidos.
4.5.4 Policétidos
Los policétidos son metabolitos secundarios producidos por bacterias, hongos,
plantas y animales, mediante polimerización de subunidades acetilo y propionilo
obtenidas por descarboxilación de malonil coenzima A o metilmalonil coenzima
A en un proceso similar a la biosíntesis de ácidos grasos, conocida como
condensación de Claisen. Los policétidos son estructuralmente una familia muy
diversa de productos naturales, tales como micotoxinas (L. Yang & Wang, 2021),
antibióticos (Robertsen & Musiol-kroll, 2019), antiparasitaroos, anabólicos, con
diversas actividades biológicas y propiedades farmacológicas. Los policétidos
exhiben una amplia gama de bioactividades, como actividad antibacteriana,
179
antifúngica, anticancerígena, antiviral, inmunosupresora, anticolesterol y
antiinflamatoria (Risdian et al., 2019).
Las aflatoxinas, que son producidas por Aspergillus flavus, Aspergillus nomius y
Aspergillus parasiticus, son un grupo de productos naturales pentacíclicos con
esqueletos de difurano y cumarina. Incluyen principalmente aflatoxina B1, B2,
G1, G2, M1 y M2 (L. Yang & Wang, 2021). La zearalenona es una micotoxina
producida por hongos del género Fusarium, la misma que es una toxina con efecto
anabólico (Ropejko & Twarużek, 2021).
Figura 38
Ejercicios:
✓ Ciclo pentano
✓ Ciclohexano
✓ Benceno
✓ Ciclopentanoperhidrofenantreno
✓ Colesterol
✓ Ergosterol
✓ Testosterona
180
✓ Androsterona
✓ Estradiol
✓ Progesterona
✓ Ácido cólico
✓ Ácido glicocólico
✓ Ácico taurocólico
✓ Colesterol
✓ Ergosterol
✓ Testosterona
✓ Estradiol
✓ Progesterona
✓ Acido cólico
✓ Testosterona
✓ Estradiol
✓ Progesterona
✓ Colesterol
✓ Estradiol
✓ Calciferol
✓ Colesterol
✓ Ergosterol
181
aceite o agua-grasa. ¿Cómo resuelve el organismo este problema? El mayor
proceso ocurre en el intestino delgado, como una interacción compleja entre la
lipasa/colipasa y las sales biliares (Sarkar et al., 2016), a través de una secuencia
de seis pasos que posibilitan la asimilación de los lípidos en el organismo:
emulsificación, lipólisis, solubilización, absorción, resíntesis y secreción.
182
Orlistat puede inhibir la lipólisis en el tracto digestivo y promover la excreción
de las grasas y los aceites de la dieta por las heces (Qi, 2018).
183
vasos linfáticos y llegan a la circulación sanguínea por el conducto torácico,
cerca de la vena cava. Los portomicrones ingresan directamente a la
circulación portal y al hígado. Las aves tienen un sistema linfático poco
desarrollado, por lo que la vía linfática no funciona en el transporte de las
grasas. Los ácidos grasos de cadena media se absorben directamente en la
sangre portal y pueden contribuir como fuentes inmediatas de energía para
los enterocitos (Lauridsen, 2020).
El organismo animal puede utilizar los ácidos grasos como fuentes de energía o
como precursores para la síntesis de grasa corporal, dependiendo de su estado
energético. Los quilomicrones o portomicrones que llegan a los tejidos son
hidrolizados otra vez hasta glicerol y ácidos grasos libres por la enzima
‘lipoproteína lipasa’. El glicerol puede ingresar a la ruta glicolítica como
combustible para la oxidación o la ruta gluconeogénica como precursor de
glucosa, mientras que los ácidos grasos pueden seguir dos rutas, dependiendo de
la demanda energética del animal. Si el animal necesita energía, los ácidos grasos
son oxidados hasta CO2 y H2O, a través de la -oxidación en la mitocondria,
generando energía como ATP y calor, mientras que, si la necesidad energética no
es urgente, los ácidos grasos son nuevamente esterificados para formar otra vez
grasa en el citoplasma, para su depósito como grasa corporal o grasa láctea.
Los ácidos grasos, después de los carbohidratos, son los combustibles energéticos
más importantes para el animal. La tasa de oxidación de los ácidos grasos cambia
en respuesta al estado energético y hormonal del animal. Un estado energético
bajo (ayuno) libera glucagón y mobiliza la grasa corporal como ácidos grasos no
184
esterificados (NEFA), siendo la tasa de oxidación alta, mientras que un estado
energético alto (consumo) libera insulina y promueve la síntesis de grasa corporal
a partir de los ácidos grasos. El hígado es el principal órgano para la oxidación y
la síntesis de ácidos grasos. La oxidación ocurre principalmente a través de la bien
conocida ruta de la -oxidación en la mitocondria. El primer paso de la oxidación
es la activación del ácido graso en acil-CoA, con gasto de 2 ATP, seguido del
fraccionamiento de la cadena carbonada en fragmentos de acetil-CoA, la
remoción de H, con formación de NADH y FADH2, luego la oxidación de los
fragmentos de acetil-CoA, con formación de CO2 y remoción de H, con formación
de NADH y FADH2, y finalmente la oxidación de los H removidos hasta H2O, con
liberación de energía y formación de ATP y calor.
El ejemplo ilustra la oxidación total del ácido palmítico hasta CO2 y H2O, con
liberación de energía y formación de ATP y calor.
Tabla 23
Mitocondria (Matriz)
7 (1HFAD)
Remoción de H 8 (1HFAD)
8 (1GTP) 8.0
185
Oxidación 7 HNAD 2.5 17.5
Balance 106
186
palmítico (C16H32O2), por tanto, su oxidación genera menos cantidad de ATP
(104.5 ATP/mol), equivalente a 762.9 kcal/mol de energía útil. Es por esa razón
que los aceites, formados por una alta proporción de ácidos grasos insaturados,
aportan una menor cantidad de energía que las grasas. Cuanto mayor número de
enlaces dobles tengan los ácidos grasos, menor será el aporte de energía. En la
práctica, es común la adición de grasa o aceite en las dietas de los animales, en
niveles de 2-5% en aves, 5-10% en cerdos, 10-15% en peces y 2-3 % en vacunos, a
fin de elevar su densidad energética.
Ejercicio de aplicación
Calcule, en kcal:
187
CoA procedente del catabolismo de los carbohidratos y en menor medida de los
aminoácidos. En humanos y aves, el hígado se considera el sitio principal para la
lipogénesis, en cerdos el tejido adiposo, en roedores y conejos, tanto el hígado
como el tejido adiposo, mientras que en los rumiantes es el tejido adiposo y la
glándula mamaria durante la lactación, puesto que el hígado está ocupado en la
síntesis de glucosa. El principal papel clave del tejido adiposo es el control del
balance energético, proporcionando el "combustible" apropiado en forma de
ácidos grasos, cuando sea requerido (Laliotis et al., 2010).
Tabla 24
En rumiantes, los ácidos grasos se sintetizan a partir del ácido acético y butírico
de origen ruminal, ácidos grasos de origen dietario, ácidos grasos de origen
microbial y ácidos grasos de origen corporal. Es un proceso solo citoplasmático,
188
opera en el tejido adiposo y en la glándula mamaria. En vacas lactantes, el ácido
propiónico puede además dar origen a ácidos grasos de cadena impar sobre todo
en la glándula mamaria. En aves y en humanos la síntesis de ácidos grasos ‘de
novo’ opera principalmente en el hígado, el tejido adiposo actúa como un simple
depósito de grasa; en la rata, ratón y conejo, la síntesis se realiza en el hígado y
en el tejido adiposo.
Las aves y los cerdos, incorporan ácidos grasos de origen dietario en la grasa
corporal sin causarles modificaciones significativas. Por ejemplo, si una gallina
consume aceite de pescado en su alimento, está consumiendo ácidos grasos
poliinsaturados (PUFA), por tanto, incorpora ácidos grasos de la serie -3 en la
grasa corporal y en la grasa de la yema de huevo (Kralik et al., 2021). En forma
similar si una marrana consume ácidos grasos insaturados en la dieta, va a
producir leche con estos ácidos grasos, por consiguiente, la composición de ácidos
grasos de la leche de marrana se puede manipular a través de la nutrición, con la
inclusión de grasas o aceites en la dieta, a fin de que los lechones puedan
consumir una leche con esos ácidos grasos para mejorar la salud intestinal antes
y después del destete (Lauridsen, 2020).
189
Temas encargados:
Ejercicios pre-examen:
190
5. Mencione 4 funciones de los lípidos.
6. Mencione 2 características químicas de los ácidos grasos.
7. Escriba el significado de las siguientes palabras latinas:
Butirum, Estearum, Acetum, Miristum
C20 : 5 5,8,11,14,17
HOOC–(CH2)7–(CH=CH–CH2)2–(CH2)3–CH3
191
14. Calcule la energía (ATP y calor) que libera la oxidación de los
siguientes ácidos grasos:
a. Palmítico
b. Palmitoleico
c. Esteárico
d. Linoleico
e. Linolénico
Asumiendo una eficiencia de conversión del 100 %, calcule la cantidad
de moles de glucosa necesaria para la síntesis de un mol de ácido
palmítico en el cerdo. Explique sus cálculos con base bioquímica.
192
CAPITULO V
PROTEÍNAS
La palabra proteína fue acuñada por el médico y químico sueco Jöns Jakob
Berzelius el año 1835, cuyo nombre deriva del adjetivo griego proteios que
significa lo primero o lo primario (Vickery, 1950). A Berzelius se le atribuye el
siguiente texto: proteios es el elemento primario o principal en la nutrición
animal que las plantas preparan para los herbívoros y que estos, a su vez,
proporcionan a los carnívoros, como el principal compuesto de las sustancias
orgánicas. Las proteínas son cualquiera de un gran grupo de compuestos
orgánicos nitrogenados que son constituyentes esenciales de las células vivas y
los tejidos animales debido a que de sus aminoácidos el organismo puede
disponer para sintetizar su propia variedad de proteínas y moléculas
nitrogenadas que hacen posible la vida. Cada proteína es única en estructura y
patrón de aminoácidos; consiste en polímeros de aminoácidos; esencial en la
dieta de los animales para el crecimiento y reparación de tejidos; se puede obtener
de la carne y los huevos y la leche y las legumbres. De los tres constituyentes
orgánicos principales de los alimentos, lo que William Prout en 1827 clasificó
como sacarinosas (azúcares), oleaginosas (lípidos) y albuminosas (proteínas), las
proteínas son las más importantes debido a la multiplicidad de sus funciones
biológicas y porque representan casi la mitad de la materia seca del cuerpo. Las
proteínas son polímeros de aminoácidos unidos a través de enlaces α-peptídicos;
pueden representarse como estructuras primarias, secundarias, terciarias y
cuaternarias, pero desde un punto de vista nutricional solo interesa la secuencia
primaria de aminoácidos (Watford & Wu, 2018).
1. Por su estructura
a. Proteínas simples
Aquellas proteínas formadas solo por aminoácidos.
• Albúminas:
Seroalbúminas, albúminas de la sangre.
Lactoalbúminas, albúminas de la leche.
Ovoalbúminas, albúminas del huevo.
193
• Globulinas:
Seroglobulinas, globulinas de la sangre.
Lactoglobulinas, globulinas de la leche.
Ovoglobulinas, globulinas del huevo.
• Glutelinas:
Estas proteínas están presentes en semillas de cereales como el maíz, trigo,
cebada.
• Prolaminas:
Son proteínas que están presentes también en semillas de cereales como el
maíz, trigo, cebada.
• Queratinas:
Son proteínas formadas por una alta proporción de aminoácidos
azufrados, están presentes en piel, pelo, lana, plumas, cuernos, uñas,
pezuñas.
• Colágenos:
Presentes en piel, tejido conectivo, huesos, tendones y ligamentos, vasos
sanguíneos.
• Elastina:
En piel, tejido conectivo, huesos, tendones y ligamentos, vasos sanguíneos.
b. Proteínas conjugadas.
Formadas por aminoácidos y otros componentes.
• Glucoproteínas:
Formadas por proteínas y carbohidratos.
• Lipoproteínas:
Formadas por proteínas y lípidos.
• Cromoproteínas:
Formadas por proteínas y compuestos coloreados, se tiene a la
hemoglobina, mioglobina, clorofila.
• Fosfoproteínas:
Formadas por proteínas y fosfatos, como ejemplo se tiene a la caseína de
la leche.
194
2. Por su origen
a. Proteínas vegetales
• Albúminas:
Son las proteínas minoritarias de los vegetales; en los cereales (maíz,
trigo, cebada y otros), representan el 5 % del contenido proteico; en las
proteaginosas (guisante, garbanzo, lenteja, haba y otras) representan el
10 a 20 %; en las oleaginosas (soja, cacahuete, colza, girasol y otras)
representan mayor proporción. La colza tiene 44 a 52 % de albúminas
en sus propteínas.
• Globulinas:
Son las proteínas mayoritarias de las semillas proteaginosas y
oleaginosas, representan alrededor del 60 a 90 % de las proteínas.
• Prolaminas:
Son las proteínas mayoritarias de los cereales, representan alrededor
del 45 % de las proteínas.
• Glutelinas:
Son también las proteínas mayoritarias de los cereales, principalmente
el trigo, representan alrededor del 40 %.
b. Proteínas animales
• Enzimas:
Son moléculas proteicas (biocatalizadores), tienen la capacidad de
combinarse selectivamente con otras moléculas y lograr cambios
químicos. Todos los procesos fisiológicos requieren de enzimas; sin
enzimas, sería imposible la vida. Ejemplos de los procesos
dependientes de las enzimas son la digestión, la degradación y la
síntesis, la producción de energía, el metabolismo, etc.
• Hormonas peptídicas:
Son moléculas de naturaleza proteica (reguladores), controlan muchas
funciones corporales, regulan la síntesis o la actividad de las enzimas.
Ejemplos de hormonas peptídicas son la insulina, el glucagon, la
parathormona (PTH), la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), la
somatotropina (STH), la hormona antidiurética o vasopresina (ADH).
195
• Proteínas estructurales:
Incluyen a las proteínas contráctiles de los músculos y las proteínas
fibrosas del tejido conectivo, piel, pelo, lana, fibra, uñas, pezuñas,
cuernos. Entre las proteínas contráctiles de primera importancia se
tiene a la actina y la miosina; entre las proteínas fibrosas de
importancia destacan el colágeno, la elastina y la queratina.
• Proteínas de transporte
Son proteínas que tienen la capacidad de combinarse con otras
sustancias y transportarlas por la corriente sanguínea del organismo.
Entre las proteínas de transporte destacan la albúmina (ácidos grasos),
hemoglobina (O2 y CO2), ceruloplasmina (Cu), transferrina (Fe),
calbindina (Ca), metalotioneína (Zn), etc.
• Inmunoproteínas
Conocidas como anticuerpos, son proteínas producidas por linfocitos
especializados (linfocitos B). Tienen la capacidad de combinarse con los
antígenos, inactivándolos. Este grupo funcional de proteínas forma la
primera línea de defensa contra la invasión de proteínas foráneas y
posiblemente contra ciertos complejos de carbohidratos. Entre éstas
destacan las globulinas , , , denominadas inmunoproteínas.
• Proteínas de secreción
Son proteínas producidas por tejidos u órganos especializados como la
glándula mamaria, el oviducto y otros. Entre las proteínas de secreción
destacan la caseína (leche), las abúminas y globulinas (leche, huevos).
• Compuestos nitrogenados no proteicos (NNP)
Son compuestos que contienen nitrógeno pero que no son proteínas. Entre
éstos destacan los ácidos nucleicos, la urea, el ácido úrico, la creatina, el
ácido hipúrico, los aminoácidos libres, las amidas, los alcaloides.
El cuerpo animal está formado por miles de proteínas diferentes, cada una con
una función específica, tales como componentes estructurales de las células y
tejidos, así como enzimas, hormonas y proteínas activas secretadas por las células
inmunitarias, proteínas secretadas por la glándula mamaria. Las proteínas
196
corporales están en continua síntesis y degradación a lo largo de la vida, proceso
conocido como recambio proteico, para lo cual se requiere un suministro
continuo de aminoácidos (Hinde et al., 2021). Algunos aminoácidos pueden
reciclarse a partir de la descomposición de proteínas corporales viejas; sin
embargo, el proceso es imperfecto, por lo que necesariamente se requiere
consumir proteína en la dieta para abastecer la demanda de aminoácidos del
organismo, a fin de lograr ganancia y preservar la masa muscular (Wirth et al.,
2020).
Aminoácidos
En la naturaleza existen más de 100 aminoácidos, de los cuales solo 20 están
presentes en las proteínas; de esta veintena, 8 o 10
aminoácidos no pueden ser sintetizados por el
organismo animal, los otros 12 o 10 sí pueden ser
sintetizados a partir de esqueletos de carbono y una
fuente de nitrógeno no específico (NH3) procedente de
los aminoácidos. El esqueleto carbonado (-
cetoácido), puede derivar de la ruta metabólica central o de algún otro
aminoácido; el nitrógeno no específico deriva de la desaminación de otros
aminoácidos. Un aminoácido está formado por un carbono central (carbono ),
con 4 enlaces, el primer enlace conecta el carbono al grupo R, a veces llamado
cadena lateral, el segundo enlace conecta el carbono 𝛼 a un grupo amino, el
tercero une el carbono a un átomo de hidrógeno, y el cuarto conecta el carbono
a un grupo carboxilo que tiene un carbono unido a un átomo de oxígeno y un
197
grupo hidroxilo. Además de los 20 aminoácidsos proteogénicos conocidos, se
descubrió dos aminoácidos nuevos que se incorporan en los códigos genéticos
naturales del ADN, la selenocisteína (Sec) (AA N° 21) y la pirrolisina (Pyl) (AA N°
22), presente en algunas arqueas metanogénicas (Meng et al., 2022). A la mayoría
de lo linajes de organismos le falta el gene que codifique glutaminil-tRNA sintasa
(GlnRS) y la asparaginyl-tRNA sintasa (AsnRS).
Figura 39
198
c. Butírico (C4) : Treonina, metionina.
d. Valérico (C5) : Valina, isoleucina, arginina.
e. Caproico (C6) : Leucina, lisina.
f. Succínico (C4) : Acido aspártico, asparragina.
g. Glutárico (C4) : Acido gltámico, glutamina.
a. Aminoácidos esenciales
Denominados aminoácidos indispensables, son aquellos aminoácidos que
no pueden ser sintetizados por el organismo animal, por lo que deben ser
proveídos necesariamente por el alimento. Existen dos subgrupos:
c. Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos que pueden ser sintetizados a partir del esqueleto carbonado
de los carbohidratos u otros aminoácidos y nitrógeno no específico, por lo
tanto, no necesitan ser consumidos en el alimento. Se tiene a la alanina,
199
arginina, ácido aspártico, ácido glutámico, asparragina, glutamina,
cisteína, glicina, histidina, prolina, serina.
a. Aminoácidos funcionales
Aquellos aminoácidos que, además de participar en la síntesis de
proteínas, regulan las vías metabólicas clave mejorando la salud, el
crecimiento, el desarrollo y la reproducción de animales y humanos (Wu,
2010).
b. Aminoácidos no funcionales
Concepto de esencialidad
200
Tabla 25
Aminoácidos esenciales en las distintas especies.
Mamíferos (cerdo) Aves (gallina) Peces (trucha)
Lisina Lisina Lisina
Metionina Metionina Metionina
Triptófano Triptófano Triptófano
Treonina Treonina Treonina
Fenilalanina Fenilalanina Fenilalanina
Valina Valina Valina
Leucina Leucina Leucina
Isoleucina Isoleucina Isoleucina
Glicina Glicina
Arginina Arginina
Algunas particularidades
Glicina, es un aminoácido no esencial para los mamíferos, pero esencial para las
aves. Las aves sintetizan glicina, pero en una tasa insuficiente para cubrir sus
demandas metabólicas. Las aves son animales uricotélicos, sintetizan ácido úrico
como basura metabólica nitrogenada. La síntesis de ácido úrico inicia con la
glicina, por lo tanto, las aves tienen una alta demanda de glicina, y por ende la
glicina es un aminoácido esencial para las aves, no porque no puedan sintetizarla
sino debido a su mayor demanda.
Aminoácidos limitantes
201
primer aminoácido limitante es el que tiene la menor oferta en relación con la
demanda. El segundo aminoácido limitante es el que tiene el segundo suministro
más bajo en relación con la necesidad, y así sucesivamente. Por lo general se habla
de primer aminoácido limitante y segundo aminoácido limitante, los mismos que
pueden variar según la especie animal. Los cerdos necesitan lisina en mayor
cantidad para elaborar proteína muscular, mientras que las dietas porcinas
típicas tienen poca lisina, siendo la lisina el primer aminoácido limitante (y el
segundo la metionina), cuya restricción en la dieta compromete el rendimiento
de crecimiento, asociado con cambios en las concentraciones plasmáticas de
metabolitos de nutrientes y la hormona factor de crecimiento similar a la insulina
1 (IGF-1) (Hasan et al., 2020). Las aves en cambio, necesitan metionina en mayor
cantidad, pero las dietas típicas de maíz-soya destinadas a las aves tienen poca
metionina, siendo la metionina el primer aminoácido limitante (y el segundo la
lisina); primero, para sostener el crecimiento de las plumas; segundo, es el
aminoácido de arranque en la síntesis de proteínas (como formil-metionina);
tercero, como donador de grupos metilo para el metabolismo celular y para la
formación de la coenzima S-adenosilmetionina; cuarto, como precursor de
intermediarios importantes en las rutas metabólicas tales como cistina o
carnitina; quinto, como un aminoácido involucrado en la síntesis de poliamina; y
sexto, como un donador de sulfuros (Bunchasak, 2009; Uddin et al., 2022).
Aminoácidos sintéticos
202
que pueden ser utilizados por el organismo animal. La industria ha logrado
sintetizar aminoácidos en mezclas racémicas D y L, tales como la L-lisina y DL-
metionina y treonina los de uso común en la nutrición animal.
Aminoácidos funcionales
203
doble ritmo, con una alta eficiencia alimenticia, pero con una enorme presión
sobre su sistema digestivo, que debe estar en óptimas condiciones para garantizar
una alta eficiencia digestiva. Cualquier factor que comprometa la salud intestinal
disminuye la absorción de nutrientes y el desempeño productivo de los animales.
La salud intestinal está basada en cuatro pilares, que corresponden a las
funciones principales del tracto digestivo: (i) la barrera epitelial y digestión, (ii)
la aptitud inmunológica, (iii) el equilibrio de la microbiota y (iv) la homeostasis
del estrés oxidativo. Los aminoácidos funcionales contribuyen positivamente en
la salud intestinal al mantener o restaurar sus cuatro pilares (Chalvon-Demersay
et al., 2021).
Metionina y cistina
204
que pueden afectar el sistema antioxidante (Zhang et al., 2017); puede
transformarse en cisteína, luego dos moléculas de cisteína se convierten en una
molécula de cistina. La reacción no es reversible, en tal sentido el requerimiento
de metionina se satisface solo con metionina, mientras que el requerimiento de
cistina puede ser cubierto por metionina. A partir de esta base, el requerimiento
de aminoácidos azufrados se expresa como metionina + cistina (Met-Cis). Las
aves necesitan estos aminoácidos para formar las plumas. Asumiendo que parte
de la Metionina (Met) se convierte en Cistina (Cys), pero ignorando las tasas con
las que ocurre este fenómeno, puede conducir a un suministro excesivo de Met
en las dietas de las aves (Pacheco et al., 2018).
Fenilalanina y tirosina
Glicina y serina
205
metionina. Los imbalances de aminoácidos son más obvias en las dietas con bajos
niveles de proteínas.
Digestión y absorción
La digestión de las proteínas en los animales monogástricos es el fraccionamiento
enzimático de las moléculas proteicas hasta aminoácidos libres; este proceso
ocurre en cuatro fases consecutivas: gástrica, pancreática, intestinal y celular.
206
hormonas secretina y colecistoquinina por las células endocrinas mucosales del
intestino, estas hormonas estimulan la secreción del jugo pancreático. La
secretina estimula la secreción de bicarbonato, mientras que la colecistoquinina
estimula la liberación de las enzimas pancreáticas. La CCK y la secretina también
causan la liberación de muchas enzimas del borde brocha, una de las cuales es la
enteropeptidasa (conocida como enteroquinasa), enzima responsable de la
activación del tripsinógeno a tripsina. La tripsina, una vez formada, se encarga
de activar a las demás proenzimas pancreáticas en sus formas activas.
Enzimas pancreáticas.-
Tripsina. Esta enzima hidroliza los enlaces peptídicos formados por los
aminoácidos básicos, fraccionando las proteínas en polipéptidos.
Concepto de digestibilidad
Concepto de indigestibilidad
207
aparecen cuatro tipos de proteínas: la proteína no digerida de origen dietario, la
proteína procedente de las secreciones digestivas (enzimas y jugos digestivos), la
proteína de las células epiteliales de descamación y la proteína microbial.
Digestibilidad aparente
NI − NF
DAN, % = x 100
NI
Digestibilidad verdadera
NI − (NF − NMF)
DVN, % = x 100
NI
208
Tabla 26
Calcule:
Son proteínas tóxicas presentes en el frijol crudo de soya y en todas las legumbres;
estos compuestos bloquean la actividad enzimática de la tripsina y quimotripsina,
disminuyendo la digestibilidad de las proteínas; como consecuencia, producen
hipertrofia del páncreas, y reducen la energía disponible del alimento, por tanto,
afectan el crecimiento de los animales. En el pasado, la harina de soya cruda ha
sido un problema serio en la alimentación; los animales alimentados con soya
209
cruda presentaban problemas digestivos, diarreas, flatulencia y crecimiento
exagerado del páncreas. Actualmente se sabe que las antienzimas de la soya son
termolábiles y se inactivan con el calor, por tanto, la cocción o el calentamiento
apropiado es una medida que posibilita destruir los factores antienzimáticos de
la soya. Para los rumiantes, las antienzimas de la soya no tienen importancia
puesto que la fermentación ruminal destruye las antienzimas. El calostro tiene
también potentes antienzimas pero sus efectos son benéficos puesto que protege
a las inmunoglobulinas del ataque enzimático y facilita su absorción sin que sufra
digestión, de esa manera se conserva la efectividad de las inmunoglobulinas para
el recién nacido.
El sobrecalentamiento de la proteína
210
productivo (Hasan et al., 2020); sin embargo, es el aminoácido más susceptible al
daño térmico, como consecuencia del tostado al que es sometido la soya cruda
para la obtención del aceite y para disminuir los factores antinutricionales
presentes en la legumbre cruda, tales como el inhibidor de tripsina, el factor de
Kunitz y Bowman-Birk, la lectina, los factores bociogénicos, las hemaglutininas,
los inhibidores de la vitamina A que inhiben el crecimiento en los animales, así
como causan lesiones pancreáticas y hepáticas (Gu et al., 2010; Yasothai, 2016).
211
Figura 40
Reacción de Maillard.
Nota. Ilustración esquemática del proceso de Maillard que comienza con una reacción no enzimática
de un residuo de lisina de proteína (como ejemplo de los residuos más comunes que se glican) y
glucosa con la consiguiente pérdida de una molécula de agua. La reacción es reversible que tiene lugar
durante unas pocas horas y conduce a la formación de un compuesto inestable (base de Schiff) que
sufre reordenamientos moleculares durante un período de días dando lugar a un compuesto más
estable conocido como el producto de Amadori que durante meses/años se convierte a través de una
serie de reacciones como la oxidación en un compuesto muy estable conocido como producto final
de glicación avanzada (AGE). Por lo tanto, las moléculas de AGE adquieren más cargas negativas.
Los AGE son irreversibles una vez que se forman. La reacción de Maillard conduce a la
desnaturalización y al pardeamiento de las proteínas modificadas (Hegab, 2012).
212
suplementación de algunos aminoácidos esenciales puede ayudar también en el
incremento de los rendimientos (Teyssier et al., 2022).
Además, el estrés por calor altera la expresión de las proteínas de choque térmico
HSP60, HSP70 y HSP90 del intestino delgado de los pollos (Yu et al., 2021), las
mismas que protegen a las células en respuesta al estrés por calor (Siddiqui et al.,
2022).
213
captación hepática de aminoácidos no solo funciona como filtro, sino que utiliza
los aminoácidos como precursores metabólicos de una multitud de compuestos
esenciales, siendo la glucosa un ejemplo muy relevante (Paulusma et al., 2022);
por consiguiente, el hígado es el órgano que monitorea el destino de los
aminoácidos que ingresan al pool, según las necesidades del organismo. Los
aminoácidos pueden tener tres destinos: Como material para la síntesis de
proteínas, como precursores para la síntesis de compuestos no proteicos y como
combustibles para la generación de energía.
214
de síntesis de proteínas tisulares musculares, lo que sugiere que estos tejidos
musculoesqueléticos pueden expresar un mayor nivel de plasticidad tisular de lo
que generalmente se cree (Smeets et al., 2019).
El balance proteico neto del músculo esquelético está determinado por la síntesis
y degradación de proteínas, y el balance entre estas dos tasas de renovación
cambia a lo largo del día como respuesta a estímulos anabólicos como la
alimentación con proteínas. La conversión de las proteínas de la dieta en
proteínas del músculo de pollo es un proceso dinámico. Un pollo Ross 308
híbrido, a los 42 días después de la eclosión alcanza un peso vivo de 2,918 kg, con
2,151 kg de peso en canal al beneficio, traducido en 376.4 g de proteína de la canal.
El consumo de alimento durante 42 días fue de 4.702 kg y el contenido de
proteína de la dieta disminuye de 230 a 183 g/kg, con un promedio ponderado de
201 g/kg. Esto corresponde a una ingesta de 945 g de proteína para una
producción de 376 g. Por lo tanto, se requieren 2,51 kg de proteína dietaria para
producir 1,00 kg de proteína en la canal de pollo, con una eficiencia de 0,398
(Tudorache et al., 2015). La eficiencia de la ganancia de proteína en los pollos de
engorde (39.8%) supera la eficiencia de cerdos (23,3 %) y la del ganado de
engorde (12,1%). La tendencia en la nutrición aviar es el ajuste de los niveles de
aminoácidos a los requerimientos y la reducción de los niveles de proteína en la
dieta (Kidd et al., 2021), donde los sistemas de alimentación de precisión son
herramientas diseñadas para mejorar la eficiencia de la producción y la calidad
de la canal alimenticio al reducir los costos de producción y la carga ambiental.
Los parámetros de rendimiento y la calidad de la canal son características
importantes en la industria porcina que están influenciadas por diferentes
factores como la edad, el genotipo, el género y la dieta, por lo que es importante
el conocimiento sobre los requerimientos de aminoácidos y la respuesta de los
cerdos al suministro de aminoácidos es esencial en la formulación de dietas. Un
suministro deficiente de aminoácidos da como resultado una reducción en el
rendimiento, mientras que un exceso de suministro es costoso y conduce a una
excreción excesiva de nitrógeno con un impacto ambiental potencialmente
negativo (van Milgen & Dourmad, 2015). La alimentación de precisión es un gran
avance en la nutrición porcina y una de las vías más prometedoras para promover
una carne de cerdo segura y de alta calidad con el menor impacto ambiental (60
215
% menos de excreción de nutrientes) y altos estándares de bienestar animal
(Pomar & Remus, 2019).
Número de ribosomas
Puesto que los ribosomas son los encargados de la síntesis de proteínas, cuanto
mayor número de ribosomas tenga la célula, mayor síntesis de proteína
realizará por unidad de tiempo. Es necesario indicar que los ribosomas se
forman a partir de ARNr, en tal sentido, cuanto mayor sea la cantidad de ARNr,
mayor número de ribosomas tendrá la célula.
216
Cantidad de ARNm
Disponibilidad de aminoácidos
Se tiene dos gallinas, una criolla y otra Hy Line; la criolla produce 30 huevos y la
de línea 300 huevos por campaña. Desde el punto de vista genético y nutricional
¿Cómo puede explicar esta diferencia en la producción?
¿Cuál es la tasa absoluta de síntesis proteica en cada caso, sabiendo que el huevo
pesa 50 g y tiene 12 % de proteínas?
217
Pregunta
¿Cómo explicaría usted que una vaca de 500 kg de peso corporal produce 4 kg de
leche y otra del mismo peso produce 40 kg de leche? ¿Cuál es la tasa absoluta de
síntesis proteica en cada caso, sabiendo que la leche tiene 4 % de proteínas? Una
vaca produciendo 4 kg de leche elimina 160 g de proteína por día mientras que
otra vaca produciendo 40 kg de leche elimina 1600 g de proteína por día. ¿Cómo
puede explicar esta diferencia? ¿Qué relación existe entre la genética y la
nutrición?
Vitaminas
La niacina (Vit. B3) y la colina son las únicas vitaminas que pueden ser
sintetizadas por el organismo a partir de los aminoácidos. La niacina es
sintetizada a partir del triptófano y la colina puede ser sintetizada a partir de los
grupos metilo de la metionina. Se requieren tres moles de metionina para la
síntesis de un mol de colina.
Otros compuestos
218
Glicina → Purinas, ácido glicocólico
Histidina → Histamina
Metionina → Cisteína, colina, epinefrina
Serina → Etanolamina, colina
Tirosina → Melanina, norepinefrina, tiroxina
Triptófano → Niacina
Los aminoácidos como combustibles
219
carbonos del aminoácido. Los esqueletos carbonados de aminoácidos de C2
(glicina), así como los de C6 (lisina y leucina) son convertidos en acetil-CoA y
acetoacetil-CoA; los de C3 (alanina, serina y cisteína) en piruvato; los de C4
(aspartato y asparragina) dan oxaloacetato; y los de C5 (Glutamato, prolina,
arginina, histidina) dan -cetoglutarato. Los aminoácidos que se convierten
en acetil-CoA o acetoacetil-CoA se denominan aminoácidos cetogénicos,
porque generan cuerpos cetónicos; los que se convierten en piruvato, -
cetoglutarato, succinil-CoA, fumarato u oxalacetato son glucogénicos. De los
20 aminoácidos de interés nutricional, la lisina y leucina son aminoácidos
cetogénicos puros; la isoleucina, fenilalanina, triptófano y tirosina son a la
vez cetogénicos y glucogénicos; los 14 aminoácidos restantes, son
glucogénicos puros.
220
(EMP); este último se convierte en α-oxoglutarato en el ciclo del ácido
tricarboxílico (TCA); El α-oxoglutarato es catalizado a ácido glutámico por la
glutamato deshidrogenasa (GDH). La GDH es la enzima importante en la
biosíntesis del ácido glutámico y también es una de las enzimas centrales en el
metabolismo del nitrógeno.
Figura 41
La GDH es única porque puede utilizar tanto NAD+ como NADP+, según el
sentido de la reacción. NADP+ se utiliza en la reacción directa (de ida), cuando -
cetoglutarato y amoníaco libre se convierten en L-glutamato, con transferencia
de un hidrógeno de NADPH a L-glutamato, mientras que NAD+ se utiliza en la
reacción inversa (de vuelta), cuando L-glutamato se convierte en -cetoglutarato
y amoníaco libre a través de una reacción de desaminación oxidativa. La GDH
trabaja solo en el hígado, más no en los tejidos periféricos, porque el amoníaco
que genera la reacción es altamente tóxico. El amoníaco (NH 3) producido en la
221
reacción inversa de GDH es convertido en urea, en el hígado, luego es excretado
por los riñones a través de la orina (Plaitakis et al., 2017). El hígado es rico en
GDH, que cataliza la desaminación reversible de L-glutamato en α-cetoglutarato
y amoníaco, sirviendo de puente para el flujo de los aminoácidos para la oxidación
o para la biosíntesis de glucosa, a través de la gluconeogénesis (Noro et al., 2013).
222
Tabla 27
Tipo de
Producto Solubilidad Toxicidad Ejemplos
excreción
La mayoría de los animales
acuáticos, incluidos los
protozoos, crustáceos,
Altamente Altamente
Amonotélico Amoníaco platelmintos, cnidarios,
soluble tóxico
poríferos, equinodermos,
peces, larvas/renacuajos de
anfibios.
Mamíferos incluido
humanos, peces
Menos Menos
Ureotélico Urea cartilaginosos, algunos
soluble tóxica
peces óseos, anfibios
adultos.
Ácido Casi Toxicidad Aves, reptiles y la mayoría
Uricotélico
úrico insoluble baja de insectos.
La menos Arañas, escorpiones y
Guanotélico Guanina Insoluble
tóxica ácaros
Los peces en crianza intensiva, sobre todo los peces carnívoros, comen insectos,
gusanos, peces pequeños, crustáceos y otros seres vivos; excretan amoníaco
(NH3) a través de las branquias, que se queda atrapado como amonio (NH 4)+,
contaminando los cuerpos de agua (W. Lin et al., 2023). El sector porcino
contribuye a la seguridad alimentaria de la población y sostiene el bienestar de
millones de granjeros, pero también causa contaminación por nitrógeno
(Uwizeye et al., 2019). La avicultura es uno de los métodos de cría de animales
más eficientes y proporciona seguridad nutricional a un número significativo de
la población mundial; sin embargo; sin embargo, genera una huella ambiental
significativa por los materiales de desecho, como la basura y el estiércol de las
aves de corral (Gržinić et al., 2023). El uso ineficiente del nitrógeno de los
sistemas de producción lechera al pastoreo contaminan el medio ambiente,
asociados con los parches de orina (Marshall et al., 2022). La ganadería intensiva
impacta negativamente el medio ambiente al contribuir a la liberación de
amoníaco y óxido nitroso, la contaminación de las aguas subterráneas por
nitratos y la eutrofización de ríos y estuarios (Samanta et al., 2022).
223
Nitrógeno endógeno urinario (NEU)
El nitrógeno endógeno urinario (NEU) es la cantidad mínima de nitrógeno que
un animal excreta en la orina estando en metabolismo basal, es decir en ayuno,
reposo y termoneutralidad, cuya medición se realiza con dietas libres de
nitrógeno. El nitrógeno metabólico fecal (NMF) es la porción de nitrógeno fecal
que no tiene un origen dietético directo, sino que se origina dentro del cuerpo a
partir de una variedad de fuentes, como células epiteliales, bacterias, moco y
residuos de la bilis y los jugos digestivos (Schneider, 1935a). La cantidad de NMF
para animales rumiantes es de 5.1 g/kg de materia seca consumida (J. C. D.
Hutchinson & Morris, 1936)
224
obtenida con dietas de 7.4% de proteína cruda. La verdadera digestibilidad del
nitrógeno fue moderada (52%) pero dentro del rango de los euterios. La ingesta
de materia seca aumentó en relación inversa con el contenido de nitrógeno en la
dieta, debido a que los animales con dietas deficientes en nitrógeno mostraron
una ingesta compensatoria apreciable. El nitrógeno metabólico fecal fue de 3,5
g/kg de materia seca, y el nitrógeno endógeno urinario, 257,5 mg/kg0,75 (Adu et
al., 2012).
225
o No hay interacciones metabólicas entre la lisina y otros aminoácidos. Por el
contrario, el ave puede convertir metionina en cistina, pero puede hacer lo
inverso.
o Es más fácil analizar lisina que metionina y particularmente cistina.
226
suministran abundantes aminoácidos esenciales y aminoácidos sintetizables en
el animal (incluidos glutamato, glutamina, glicina, prolina, 4-hidroxiprolina y
taurina) para dietas de cerdos, aves, peces y crustáceos para mejorar su
crecimiento, desarrollo, reproducción y salud, para sostener la producción
animal mundial. La nutrición debe ir más allá del concepto de proteína ideal y
considerar las proporciones y cantidades óptimas de todos los aminoácidos
proteinogénicos en las dietas de los mamíferos, las aves y los animales acuáticos
y, en el caso de los carnívoros, también la taurina (Wu & Li, 2022), más aún en
aplicación del concepto de aminoácidos funcionales (Wu et al., 2014).
Valor biológico
227
proteína; equivale a la proteína metabolizable (Hoffman & Falvo, 2004). Un
alimento con un alto valor biológico se correlaciona con un alto suministro de
aminoácidos esenciales. Las fuentes animales generalmente poseen un valor
biológico más alto que las fuentes vegetales que carecen de uno o más de los
aminoácidos esenciales. El valor biológico se puede expresar mediante dos
formas: aparente y verdadero (Bender, 2007).
Donde:
N retenido
NPU, % = x 100
N consumido
228
Nitrógeno retenido
Digestibilidad =
Nitrógeno ingerido
La medida más simple y obvia del valor nutritivo es la tasa de crecimiento de los
animales jóvenes alimentados con el alimento problema, por tanto, la relación de
eficiencia proteica es la relación entre la ganancia de peso y el consumo de
proteína en un período de tiempo. Por lo general se utilizan ratas destetadas de
21 días de edad, y la prueba también dura 21 días.
Ganancia de peso
PER = Consumo de proteína
Es una modificación del método PER, donde el aumento de peso del grupo
experimental se compara con el aumento de peso del grupo control; sin embargo,
es recomendable utilizar la diferencia de peso final de ambos grupos.
Peso final de grupo experimental−Peso final de grupo control
NPR = Peso de proteína consumida
Calcule:
229
Ciclos del metabolismo nitrogenado
230
mejorar la eficiencia de la producción a través de la alimentación de precisión
para disminuir el impacto ambiental (González et al., 2018).
d) Capacidad para utilizar nitrógeno no proteico (NNP) tales como urea y ácido
úrico.
231
Tabla 28
Alimento NT NP NNP
Granos 1.5 1.23 0.27
Gramíneas 1.9 1.39 0.51
Leguminosas 3.2 2.27 0.93
Promedio 2.2 1.65 0.55
Simbiosis microbio-animal
232
aminoácidos y proteína microbiana; también pueden utilizar purinas de reciclaje,
mucoproteínas y otros compuestos nitrogenados de la saliva, con lo cual
disminuyen los requerimientos dietarios de N y proteína verdadera del animal,
alargando el período de sobrevivencia del rumiante cuando las condiciones de
alimentación son críticas.
Proteína dietaria
Proteína microbial
233
disponibles para el animal después de que los microbios son digeridos y
absorbidos en el intestino delgado. Los ácidos grasos volátiles y las células
microbiales son los productos finales de la fermentación ruminal con valor
nutricional para el animal rumiante. Los ácidos grasos volátiles sirven como
fuentes de energía, mientras que las células microbiales sirven como fuentes de
aminoácidos para la nutrición del animal rumiante. La digestibilidad de la
proteína microbial es 78%, con una utilización neta de 68%.
Tabla 29
234
Isoleucina 5.1 5.6 5.8
Reciclaje de nitrógeno
235
disponibles, porque sobreviven con dietas de las más bajas en proteínas que otros
rumiantes, dada su excepcional capacidad para reciclar urea como fuente de
nitrógeno cuando la proteína dietética no está disponible (El-Badawi et al., 2021).
La fisiología digestiva de los camellos (reciclaje de nitrógeno, tránsito lento, flora
ruminal) les permite aprovechar mejor los forrajes de baja calidad y conduce a
una eficiencia alimentaria superior a la de las vacas, contribuyendo así a una
mejor relación recursos/productos (Faye, 2016).
Reciclaje salival
Reciclaje ruminal
236
(Potthast et al., 1977). El reciclaje salival no logra una transferencia de esa
magnitud, sin embargo, la saliva y el ciclo hepato-ruminal son rutas importantes
de transferencia de urea endógena al rumen.
Tabla 30
237
Transferencia transepitelial de la urea
238
aminoácidos limitantes de la síntesis de proteína. La relación lisina:metionina
debe estar en 3:1 para proveer los requerimientos mínimos.
239
60% de la proteína que alcanza el intestino delgado. Una clave para la eficiente
utilización del alimento es la formulación de raciones que optimice la síntesis de
proteína microbial y también provea las cantidades de proteína no degradable
que necesita el animal para la producción de leche.
Lisina y metionina
La lisina y metionina son los dos aminoácidos que por lo general son limitantes o
co-limitantes para la síntesis de la proteína en la leche. En otras palabras, si estos
aminoácidos no están disponibles en cantidades suficientes en la glándula
mamaria cuando se está sintetizando la proteína de la leche, la producción de
leche será limitada. La relación de lisina a metionina en las bacterias del rumen,
los tejidos corporales, y la leche se aproxima a 3:1. La lisina puede estar baja en
240
RUP de gramíneas, mientras que la metionina puede estar baja en RUP de
leguminosas.
241
Términos de mayor uso en la nutrición proteica de rumiantes
242
requerimientos de proteína. La liberación asíncrona de proteína degradable
en el rumen (RDP) y la energía disminuye la síntesis de proteína microbiana
en el rumen y aumenta el exceso de contaminantes en el medio ambiente, por
lo que es importante la proporción RDP:RUP para mejorar la utilización de la
proteína, especialmente en vacas de alta producción. La mejor relación
RDP:RUP en el concentrado es de 1.50 (60:40) y 75% de NDT (Rosmalia et
al., 2022).
El nitrógeno ureico de la sangre (NUS), o del inglés blood urea nitrogen (BUN),
mide la cantidad de nitrógeno ureico que hay en la sangre. Ayuda a determinar el
funcionamiento de los riñones. Un nivel BUN más alto de lo normal puede ser
una señal de que los riñones no están funcionando bien. En las vacas lecheras, la
urea en sangre refleja no solo el catabolismo de la proteína por los tejidos del
cuerpo, sino también el catabolismo de la proteína en el rumen.
243
Nitrógeno ureico en la leche
El nitrógeno ureico en la leche (NUL), o del inglés milk urea nitrogen (MUN), es
un indicador diagnóstico útil en la evaluación de la eficiencia de las dietas de
vacas lecheras. El NUL es un indicador de los niveles de amoníaco en el rumen.
Los valores de NUL se dan en miligramos por 100 mililitros (mg/dl) y
generalmente varían entre 10 y 18 mg/dl. Los altos niveles de NUL pueden sugerir
exceso de amoníaco ruminal, debido quizá a exceso de proteína degradable y/o
insuficiente carbohidrato fermentable, mientras que niveles bajos de NUL
pueden indicar bajos niveles de amoníaco ruminal o insuficiente proteína
dietaria. Por ejemplo, los niveles de NUL normal a alto pueden sugerir que no es
necesario la adición de urea en la dieta puesto que no va ser utilizada. Además,
hay un costo energético adicional para la excreción del exceso de amoníaco inútil,
lo cual puede reducir la producción de leche. Los niveles de NUL deben proveer
una guía para la apropiada formulación de dietas. Para interpretar los niveles de
NUL, se debe establecer la línea de base de los valores de NUL en varios meses,
luego se pueden hacer cambios en la ración, y comparar los valores subsecuentes
de NUL para esta línea de base, colectar muestras de leche para el análisis de NUL
a partir de todas las vacas del hato o al menos de todas las vacas dentro de un
grupo y a partir del mismo ordeño cada vez. Además, para reducir la variación se
debe usar el mismo laboratorio para el análisis de todas las muestras de leche del
establo.
Excreción de nitrógeno
El organismo animal no cuenta con almacenes de proteína, por lo que todo exceso
de proteína en la dieta se elimina a través de la orina y heces (Reynal & Broderick,
2005). En la orina, el nitrógeno se excreta principalmente en forma de urea. La
excreción renal de urea depende de la cantidad proteína consumida en la dieta, y
el balance apropiado de RDP y RUP. Los estudios en cabras, han encontrado que
los riñones son los órganos que controlan la excreción o retención de urea de
acuerdo a las necesidades del organismo animal, potenciando la excreción si el
consumo de N es excesivo, o potenciando la reabsorción si el consumo de N es
limitado (Harmeyer & Martens, 1980). Los estudios en ovinos han mostrado que
los riñones pueden reabsorber más del 90 % de urea, cuando la dieta es pobre en
proteína, disminuyendo la excreción renal de N (Schmidt-Nielsen et al., 1958).
244
Los rumiantes juegan un papel clave en la producción de alimentos humanos al
convertir los recursos vegetales ricos en fibra que los humanos no pueden (o
eligen no) consumir en alimentos de alta calidad que los humanos pueden comer;
sin embargo, esta conversión provoca pérdidas inevitables de nitrógeno (N) en
sus heces y orina, por lo que los rumiantes se convierten en una carga ambiental,
en particular, la lixiviación de nitrato (NO3-), la volatilización de amoníaco (NH3)
y las emisiones de óxido nitroso (N2O) (Dijkstra et al., 2013).
El amoníaco (NH3) es la principal fuente de nitrógeno que las bacterias del rumen
utilizan para la síntesis de aminoácidos y proteína microbiana. Es una forma de
nitrógeno no específico que junto con compuestos carbonados simples de la
fermentación ruminal sirve para la síntesis de proteína microbiana. El contenido
de amoníaco (NH3) o nitrógeno amoniacal (N-NH3) en el líquido ruminal se
expresa en mg/100 mL o mM/L. En condiciones normales de alimentación, la
concentración de N-NH3 en líquido ruminal oscila entre 5 y 10 mg/100 ml ó 3 y 5
mM/L, con dietas de 11 y 14% de proteína total.
245
de nitrógeno en rumen. La remoción depende de la concentración del N-NH3 y el
pH ruminal. Una elevada concentración de N-NH3, hace alcalino el pH ruminal
favoreciendo la absorción de NH3; en cambio, una elevada concentración de AGV
hace ácido el pH ruminal, donde el nitrógeno está en forma de ión amonio (NH4+)
bloqueándose la absorción de amoníaco.
Nitrógeno no proteico
Urea
Utilización de la urea
246
El nivel de urea en dietas de rumiantes puede estar entre 1 a 2% de la ración, o
puede sustituir la tercera parte de la proteína de la ración, o puede estar en una
cantidad de consumo no mayor de 100 a 200 g/d. La urea se puede utilizar hasta
el 2 % de la ración siempre que la mezcla contenga melaza o granos de cereales.
La urea se puede utilizar también con melaza sola en una cantidad de 60 g/kg, o
urea y melaza diluida en agua, para rociarla sobre el forraje, especialmente en
pajas, brozas, de manera que los animales consuman forraje más agradable y con
mayor riqueza de N. La urea sola o en mezcla con melaza se puede agregar
también a los forrajes que se están ensilando en una cantidad de 1.0 a 1.5 kg de
urea por tonelada de forraje, a fin de elaborar un ensilado de mejor nivel de
nitrógeno.
Ácido úrico
Las fuentes más comunes de ácido úrico, son las excreciones fecales y urinarias
de las aves, las cuales se conocen como gallinaza o pollinaza, que son productos
derivados de las camas de aves (pollos, gallinas, pavos, etc.) que se obtienen de
las granjas avícolas. Estos productos de desecho, contienen restos de alimentos
desperdiciados y principalmente heces de aves con un alto contenido de ácido
úrico. Se utiliza de preferencia en la alimentación de vacas lecheras y vacunos de
engorde.
247
altos niveles de urea y/o cuando el consumo de urea es muy rápido. La urea de la
dieta se degrada rápidamente a amoníaco en el rumen, y las altas tasas de
absorción de amoníaco a través de la pared del rumen cuando consume una
comida rica en urea pueden provocar efectos hipofágicos y tóxicos asociados con
la alimentación con urea (Nichols et al., 2022). La urea como tal no es tóxica, lo
tóxico es el amoníaco resultante de la fermentación de la urea, que se absorbe en
la sangre. Los primeros signos de intoxicación son: intranquilidad, nerviosismo,
dificultad respiratoria, salivación abundante y espumosa, mixión y defecación
constante, aumento de la temperatura ruminal. Si el animal no recibe algún
tratamiento, aparece temblor muscular, incoordinación motora y rigidez de las
extremidades anteriores, que se complican con timpanismo grave, postración,
pulso yugular fuerte, espasmos tetánicos y bramidos fuertes. La muerte
sobreviene entre la media hora a 2 horas de aparecidos los primeros signos. Una
medida práctica para contrarrestar la toxicidad de la urea consiste en el
suministro, por vía oral, a las vacas, una vez aparecidos los primeros signos, de
abundante agua y unos 3 a 4 litros de vinagre o una solución de ácido acético al 5
%. Esta medida ya no es efectiva si la intoxicación está en la última fase, antes de
la muerte del animal.
248
con la hemoglobina (Hb, Fe2+) formando metahemoglobina (Hb, Fe3+), la cual es
incapaz de captar y transportar oxígeno (O2), bloqueándose el abastecimiento de
O2 y la depuración de CO2, apareciendo un cuadro de toxicidad por anhidrido
carbónico, cuyo efecto adverso se manifiesta en la función del sistema nervioso.
La toxicidad aparece cuando la concentración de amoníaco alcanza los 80
mg/100 ml de líquido ruminal, o mg/100 ml de sangre (Lee & Beauchemin,
2014). Unos 35 g de urea al día son suficientes para una vaca de 400 kg (87.5
mg/kg de peso vivo), o no más del 3 % de la ración de concentrado, o el 1 % de la
ingesta total de alimento, y no más de un tercio de la ingesta total de nitrógeno
debe ser NPN. En bovinos, 0,3-0,5 g/kg/día (120 a 200 g para una vaca de 400
kg) es tóxico, y 1-1,5 g/kg/día (400 a 600 g para una vaca de 400 kg) puede ser
mortal. La exposición dietética de rumiantes no aclimatados a 0,3 a 0,5 g/kg de
urea puede causar efectos adversos; las dosis de 1 a 1,5 g/kg suelen ser letales
(Thompson, 2022).
Principios de tratamiento
Existen cuatro principios básicos que se deben tener en cuenta para contrarrestar
una intoxicación por urea: disminuir la temperatura del rumen, detener la
degradación de la urea, neutralizar la alcalosis amoniacal, bloquear la absorción
de amoníaco en rumen. Por consiguiente, el tratamiento de intoxicación por urea
consiste en la administración oral de 20 litros de agua fría para disminuir la
temperatura del rumen y detener la degradación de la urea, seguido de la
administración oral de 3 a 4 litros de ácido acético diluido para neutralizar la
alcalosis ruminal y bloquear la absorción de amoníaco. El ácido acético se
combina con el amoníaco formando acetato de amonio, el cual es una sal neutra
que difícilmente se absorbe en rumen (Thompson, 2022).
249
del animal. En cambio, si la energía está deficiente y la proteína deficiente, el
animal pierde peso y disminuye su rendimiento lechero.
Los estudios en vacas lecheras han mostrado que, de todo el nitrógeno consumido
por los animales, sólo 21 a 38% se exporta en la leche o carne, excretándose de 62
a 79% del N consumido, vía orina y heces. La mayor parte del N excretado en la
orina se convierte rápidamente en amoníaco mientras que la conversión de N
fecal en amoníaco es bastante variable dependiendo del manejo del estiércol y el
método de aplicación al suelo. Dado que el exceso de N consumido se excreta en
la orina, es necesario mejorar la eficiencia de uso de N para disminuir el N
urinario. Los cambios en la formulación de dietas pueden mejorar la eficiencia de
uso del N en los establos.
250
Requerimientos proteicos de los rumiantes
La proteína cumple varios roles en la nutrición de rumiantes: sirve para la
producción de leche, músculos, pelo, lana o fibra, y para el remplazo de pérdida
inevitable de proteína durante el mantenimiento del peso corporal. En
condiciones prácticas, el nivel mínimo de proteína dietaria compatible con el
metabolismo microbial en el rumen es de 8 %. Un aporte insuficiente de proteína
fermentable limita la actividad y la proliferación de las poblaciones de
microorganismos y consecuentemente limita la síntesis de proteína microbial. El
nivel compatible con la producción varía de 12 a 18 %. En el siguiente cuadro se
muestra una referencia para vacas lecheras (NRC, 1989).
El mantenimiento y la lactación son los dos requerimientos de proteínas más
importantes para las vacas lecheras lactantes. El requerimiento de proteína neta
para el mantenimiento (PNm) es la suma de las pérdidas de nitrógeno metabólico
fecal, el nitrógeno endógeno urinario y el nitrógeno de la piel (Swanson, 1977). A
partir de metanálisis de 223 ensayos de balance de nitrógeno se ha desarrollado
un nuevo enfoque factorial para el requerimiento de proteína neta de
mantenimiento (PNm). El requerimiento de proteína neta para la lactancia (PNL)
se determina más fácilmente y representa la verdadera secreción de proteína en
la leche; sin embargo, para obtener los requerimientos de MP para lactancia
(PML), es necesario conocer la eficiencia del uso de PM para PNL (EMPL) y la
eficiencia de la proteína metabolizable para la lactación (PNL EPML).
Tabla 31
(kg) (kg/día)
400 7 13 20 26 33
500 8 17 25 33 41
600 10 20 30 40 50
700 12 24 36 48 60
800 13 27 40 53 67 Seca
Nivel I II III IV V
Proteína total, % 12 15 16 17 18 12
251
La proteína neta para mantenimiento es la suma de la excreción fecal y urinaria
de la proteína endógena, calculada como la intersección de la ecuación no lineal
entre la ingesta de N y la excreción fecal y urinaria de N total combinada, PNm =
6,32 g/kgW0.75. La eficiencia de uso de la proteína metabolizable para la lactación
EMPL es la proporción de la ingesta de N, menos el N excretado en las heces y la
orina, que se excretó en la leche. Se propuso un valor EMPL fijo de 0,705 (Silva
& Oliveira, 2022).
252
para los microorganismos y la absorción intestinal mientras que el NNP
contribuye sólo a lo primero.
253
de nitrógeno. El nivel de energía de la dieta promueve mejora la productividad
energética del microbioma ruminal y mejora la síntesis de PM, por lo que el
suministro de energía a los microorganismos del rumen es un factor importante
que afecta la cantidad de nitrógeno proteico incorporado en la PM (Lu et al.,
2019). El sincronismo del suministro de energía y RDP en rumen es una
estrategia que mejora la digestibilidad de la materia seca, puesto que existe un
fuerte vínculo entre la eficiencia de la fermentación ruminal y la viabilidad
microbiana que maximiza el crecimiento y la actividad de los microorganismos,
potencia la eficiencia de la fermentación del rumen y la síntesis de proteína
microbiana y la disponibilidad de aminoácidos esenciales, mejorando la
utilización de N en vacas lecheras (Chen et al., 2022).
Cuestionario:
Práctica de laboratorio
254
Reacción colorimétrica de indofenol catalizado (CICR)
V x 0.005 x f x 14 x 100
N(NH3 ) =
A
255
Ecuación de predicción de la concentración media de nitrógeno amoniacal (N-
NH3) en el rumen, de acuerdo con el porcentaje de proteína cruda (PC) de la
ración.
N-NH3 (mg/100 mL) = 10.57 – 2.5(% PC) + 0.15(% PC2) (R2 = 0.88)
N-NH3 (mg/100 mL) = 38.73 – 3.04 PC + 0.171 PC2 – 0.49 NDT + 0.0024 NDT2
(R2 = 0.92)
N-NH3 = 38.73 – 3.04 (18) + 0.171 (18)2 – 0.49 (66) + 0.0024 (66)2
256
1977); (Ørskov & McDonald, 1979). La degradabilidad se describe como en base
a tres parámetros típicos: porción (a) soluble inmediatamente degradable,
porción (b) insoluble potencialmente degradable en el tiempo, y porción (c) no
degradable. Dichos parámetros, combinados con la tasa de tránsito ruminal (k)
que es el recíproco del tiempo de retención, permiten estimar la cantidad de
alimento que se degrada en el rumen, definiendo así la degradabilidad efectiva
(DE) (Barchiesi-Ferrari & Anrique, 2011).
D = 𝑎 + 𝑏 (1 − 𝑒 −𝑐𝑡 )
Figura 42
257
muestras se suspenden por duplicado para cada alimento para cada intervalo y se
replican por 3 días. Las bolsas, después de retirarlas del rumen, se enjuagan
inmediatamente con agua corriente de caño hasta total transparencia. Las bolsas
se secan en estufa de convección a 100C hasta peso constante, luego se calcula el
porcentaje de materia seca residual y el porcentaje degradado se expresa como
100 menos el porcentaje residual. Las muestras residuales se muelen finamente
y se analiza el contenido de nitrógeno mediante el método Kjeldahl. El porcentaje
de nitrógeno residual se calcula y el porcentaje de RDN se expresa como 100
menos el porcentaje de nitrógeno residual (Nocek et al., 1979).
258
CAPITULO VI
VITAMINAS
259
Uno de los pioneros en la investigación de las vitaminas fue James Lind (1747),
médico escocés que estudió el escorbuto en marinos de la armada inglesa,
considerados los mejores marinos que cumplían las misiones más difíciles a lo
largo y ancho de todo el mundo, pero que sufrían escorbuto.
En la época de Lind, el escorbuto, era una enfermedad tan grave para los marinos
que con frecuencia ocurría la muerte de toda la tripulación de una nave después
de haber permanecido en el mar varios meses.
Eijkman (1897) observó que las personas que consumían arroz pilado
presentaban beriberi y los pollos con una alimentación similar presentaban
polineuritis, dos trastornos similares que se manifestaban con signos nerviosos.
Sin embargo, cuando alimentó los pollos con cáscara de arroz, logró corregir ese
problema. ¿Qué tiene la cáscara de arroz que puede curar la polineuritis? Eijkman
murió sin entender por qué la cáscara de arroz podía curar el beriberi o la
polineuritis.
260
Golderberg no pudo esclarecer el problema; sin embargo, un indicio le ayudó a
razonar. En el hospital sólo los loquitos sufrían pelagra, los médicos a pesar de
estar en contacto con los enfermos, gozaban de una salud envidiable y no eran
afectados por pelagra ¿Qué es esa enfermedad tan rara que sólo afecta a los
loquitos? Golderberg se dedicó a evaluar la alimentación de ambas poblaciones y
eso le dio algún indicio razonable. Observó que la ración de los loquitos estaba
formada mayormente de granos, maíz y azúcar, en cambio los médicos
consumían además de esos alimentos, carne y leche.
Con ese indicio empezó a alimentar a los loquitos con carne y leche, y observó que
las lesiones de pelagra desaparecían. Este hallazgo le hizo pensar que la
enfermedad no era infecciosa ni cosa parecida sino era un problema nutricional.
Casi nadie dio crédito a su descubrimiento, muchos creían que Golderberg, de
tanto estar en contacto con locos, también estaba loco. Para demostrar la
causalidad de la enfermedad, Golderberg implementó un experimento con tres
grupos de personas incluido él y su esposa.
Al primer grupo, untó sangre de enfermos con pelagra; al segundo, saliva y moco
de enfermos; y al tercer grupo, denominado el ‘escuadrón sucio’ en el que se
incluyó él y su esposa, untó heces y orina de los loquitos pelagrosos.
Golderberg murió sin entender qué es realmente ese factor del alimento que cura
pelagra. Posteriormente Alvehjem (1937) descubrió que el FPP era la vitamina B3
o niacina a la que denominó vitamina PP (preventivo de pelagra).
El término vitamina fue acuñado por el polaco Casimir Funk (1912), quien en
su intento por averiguar por qué la cáscara de arroz puede prevenir y curar beri-
261
beri o polineuritis, analizó el contenido de la cáscara de arroz y aisló un
compuesto que contenía nitrógeno y azufre al cual lo consideró como una amina
esencial para la vida y la denominó amina vital, con lo cual surgió el término
vitamina para esos factores vitales necesarios en pequeñas cantidades pero cuya
ausencia en la dieta origina trastornos deficitarios graves que pueden conducir a
la muerte del individuo. En la actualidad se sabe que esa amina vital de Funk es
la vitamina B1 o tiamina, la primera vitamina descubierta, se le aplicó la letra B
en referencia al beriberi, la enfermedad que cura.
Una vitamina puede ser importante para una especie animal y carecer de
importancia para otra, eso depende de varios factores. Por ejemplo, la vitamina
C es importante para el hombre, el mono, y el cuy, debido a que estas especies no
la pueden sintetizar, pero carece de importancia para las otras especies que sí
pueden sintetizarla. La vitamina A es vital para rumiantes alimentados con pastos
amarillos y secos pobres en carotenos, pero carece de importancia en sistemas de
alimentación con pastos frescos y verdes. La vitamina D es de cuidado en crianzas
bajo sombra, pero carece de importancia para crianzas bajo sol radiante como el
altiplano de Puno. Las vitaminas del complejo B son importantes para animales
de estómago simple porque éstas las sintetizan en cantidades pequeñas, en
cambio carecen de importancia para animales poligástricos, no porque no las
necesiten, sino porque el rumen es una inmensa fábrica de esas vitaminas.
262
6.1 Provitaminas
Las provitaminas son sustancias con estructuras químicas parecidas a las de las
vitaminas, pero sin actividad vitamínica; el organismo puede transformarlas en
algún grado en vitaminas activas. Existen varias provitaminas de interés en la
nutrición (tabla 32).
Tabla 32
263
la raza de vacuno, siendo la Holstein la más eficiente, por lo que su tejido adiposo
y grasa láctea tiene menos pigmentación, con relación a la Jersey y Guernsey que
pueden tener grasa corporal y grasa láctea amarilla (Green & Fascetti, 2016).
Figura 43
Representación de -caroteno (C40H56).
264
6.2 Antivitaminas
Las antivitaminas son sustancias con estructuras parecidas a las de las vitaminas,
pero con acción contraria a las vitaminas; compiten con las vitaminas pudiendo
ocasionar su deficiencia. Por ejemplo, la avidina presente en la clara del huevo es
una antivitamina que bloquea a la biotina; el dicumarol y la warfarina son
antivitaminas de la vitamina K, su consumo en los animales ocasiona la muerte
por hemorragias internas.
En los inicios del descubrimiento de las vitaminas, aun cuando no se conocían los
nombres de estas sustancias, se utilizaron letras del alfabeto para denominarlas:
A, B, C, D, E, G, H, K, etc. Las letras luego se complicaron y fueron confusas, y las
vitaminas se denominaron como A1, A2, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B8, B9, B12, D2, D3,
K1, K2, etc. A medida que se descubrían más vitaminas, la confusión era mayor, y
se optó denominarlas por la función que cumplían: antixeroftálmica,
antirraquítica, antiescorbútica, antihemorrágica, antiberibérica, etc., o por la
presencia en los alimentos: panthos, en cualquier parte (pantotenato); folio, en
las hojas (folacina), etc., hasta que surgió su identificación química.
265
Tabla 33
Colecalciferol Vitamina D3
Menaquinona Vitamina K2
Menadiona Vitamina K3
Piridoxal
Piridoxamina
Factor de Wills
6.3 Vitamina A
266
quizá, una de las vitaminas más importantes en condiciones de campo, sobre todo
en los Andes de Perú, y la única vitamina que podría estar deficiente en rumiantes
al pastoreo, por las dos épocas de contraste, lluvias con abundancia de pastos
verdes, cargadas de carotenos, y secas con pastos amarillos y secos.
267
remanente, es absorbido junto con la vitamina A. El vacuno tiene buena
capacidad para absorber carotenos, mientras que el ovino carece de esa
capacidad. En ovinos, los carotenoides se absorben preferentemente en los vasos
linfáticos, mientras que el -caroteno no es detectable en el plasma, lo que sugiere
una alta actividad de conversión en vitamina A (Cardinault et al., 2006). La
enzima BCMO1, además del intestino, está presente en el estómago, intestino
delgado, colon, hígado, riñón, piel, músculo esquelético, páncreas, testículos,
ovario, glándulas suprarrenales, próstata, endometrio, tejido mamario y ojos, lo
cual sugiere que el -caroteno es convertido en vitamina A en estos tejidos,
además de ser suministrado por la proteína de transporte de retinol 4 (RBP4)
(Kedishvili, 2013).
268
Figura 44
269
Figura 45
270
que captan luz de longitud de onda corta (437 nm), conos S (azul), conos de
longitud de onda media (533 nm), conos M (verde), y conos de longitud de onda
larga (564 nm), conos L (rojo), con lo que el ojo humano, primates, aves, reptiles
y peces son tricromáticos, tetracromáticos y algunos incluso pentacromáticos
(Jacobs, 2009); la mayoría de especies (perro y gato) son dicromáticas, que
además de bastones, tienen conos sensibles solo a longitudes de onda media y
corta en sus retinas; otras especies son monocromáticos, tales como los animales
crepusculares (activos al amanecer o al anochecer) o nocturnos, con un solo tipo
de receptor visual en su retina, los bastones. Los niveles bajos de luz hacen la
visión humana monocromática, capaz de ver los tonos negro, blanco y gris. Los
bastones trabajan con luz difusa y son los responsables de la visión nocturna
(visión escotópica). La retina del ojo humano tiene 120 millones de bastones,
ubicados en los bordes externos y participan en la visión periférica. Un bastón es
100 veces más sensible a la luz que un cono, puesto que puede activarse con un
solo fotón de luz, mientras que se requiere decenas a cientos de fotones para
activar al cono. El compuesto fotosensible de los bastones y los conos se
denomina opsina (ópsis, para la visión), una proteína que unida al 11-cis-retinal
forma el pigmento llamado rodopsina (del griego rhódon, púrpura) en los
bastones, y iodopsina (del griego iodes, violeta) en los conos (de Grip &
Ganapathy, 2022). Los bastones tienen la capacidad de captar un solo color
(visión monocromática), mientras que los conos captan varios colores (visión
policromática). Además. Existe otro pigmento visual llamado isorodopsina, un
análogo importante con 9-cis-retinal, pero muy poco estudiado (de Grip &
Lugtenburg, 2022).
271
Figura 45
Ciclo retinal/retinol
272
una continua provisión de 11-cis-retinal para la activación de los bastones y conos
fotoreceptores (Zhang et al., 2019)
Ácido retinoico
El ácido retinoico (AR), a través del receptor nuclear de ácido retinoico (RAR),
controla la expresión génica directamente a nivel transcripcional a través de un
proceso denominado señalización de AR (Berenguer & Duester, 2022), tiene
influencia en el proceso de la diferenciación celular, por tanto, el crecimiento y el
desarrollo del embrión. Durante el desarrollo hay un gradiente de concentración
de ácido retinoico junto al eje anterior-posterior (cabeza-tallo). Las células en el
embrión responden diferentemente al ácido retinoico dependiendo de la cantidad
presente. Por ejemplo, en vertebrados el cerebro posterior transitoriamente
forma ocho rombómeros y cada rombómero expresa un patrón específico de
genes. Si el ácido retionico está ausente los últimos cuatro rombómeros no
desarrollan. En lugar de crecer los rombomeros 1-4 para cubrir la misma cantidad
de espacio como todos los ocho pueden ocupar normalmente. El ácido retinoico
tiene su efecto por cambiar en un patron diferencia de genes Hox los cuales
codifican los factores de transcripción de los diferentes homeodominios los cuales
a la vez pueden cambiar sobre genes específico del tipo celular. La deleción de los
genes Hox-1 a partir del rombómero 4 hace que el crecimiento neuronal en
aquella región se haga como neuronas a partir del rombomero 2. La retina es
también modelada por el ácido retinoico, con un gradiente de concentración que
es alto en el lado ventral de la retina y bajo en el lado dorsal. El ácido retinoico
(AR) y sus receptores nucleares de ácido retinoico (RAR).
La diferenciación celular del epitelio fue una de las primeras observaciones con
relación a la función de la vitamina A. El ácido retinoico funciona como una
hormona de la superfamilia de las hormonas esteroideas y actúa dentro del
núcleo de las células. Ingresa al interior del núcleo celular e interactúa con las
secuencias específicas de varios genes comprometidos en el crecimiento y la
diferenciación celular, afectando por lo tanto la expresión de esos genes. Esta
función de la vitamina A es muy importante en el período de embriogénesis para
la diferenciación de las tres capas germinales (ecto, meso y endodermo), y
posteriormente la organogénesis y el desarrollo corporal. Este mismo efecto se
273
manifiesta en el desarrollo de las células epiteliales de la piel, la síntesis de
queratina (epitelio);
Requerimientos
274
Fuentes
Los cerdos son menos eficientes que las ratas en la conversión de -carotenos a
vitamina A. Basado en el almacenamiento hepático, la biopotencialidad de 1 mg
de caroteno en el maíz ofrecido a cerdos es de 261 UI de vitamina A.
Fuentes de vitamina A
Toxicidad de la vitamina A
275
6.4 Colecalciferol (vit. D)
Provitaminas D
Fotosíntesis de Vitamina D
276
cantidad de UVB que alcanza al 7-DHC y no por retroalimentación hormonal. La
excesiva exposición al sol, convierte la previtamina D3, no sólo en Vit. D3, sino
también en lumesterol o taquisterol que son biológicamente inactivos,
disminuyendo la cantidad disponible de previtamina D3. El exceso de luz solar
puede también degradar la Vit. D3 en fotoproductos inertes tales como
suprosteroles I y II. Un número de otros factores naturales pueden regular o
limitar la producción cutánea de Vit. D3 tales como edad, mayor pigmentación de
melanina, estación y latitud. La ropa y los protectores solares (bloqueadores)
también eliminan la generación cutánea de Vit. D3. La melanina es un efectivo
bloqueador de luz UVB y disminuye la producción de Vit. D en la piel.
277
VDR. Así la mujer menopáusica, la población predominantemente diana para
cáncer de mama, están en mayor riesgo para deficiencia de Vit. D que las mujeres
jóvenes. En realidad, el RDA de Vit. D incrementa con la edad (200 UI para
aquellas por debajo de 50 años, 400 UI para edades de 51-70 y 600 UI para
edades mayores a 70 años).
Metabolismo de la vitamina D
La vitamina D es un compuesto inactivo que experimenta cambios en el
organismo hasta convertirse en metabolito activo. Las dos isoformas de la
vitamina D son el ergocalciferol (vitamina D2) y el colecalciferol (vitamina D3),
ambos conocidos como calcioles o secosteroides, producidos por radiación
ultravioleta B (UVB) de la luz solar (o fotólisis) que escinde el anillo B de sus
precursores. El ergocalciferol se sintetiza en plantas y hongos, a partir del
ergosterol, por lo que el animal puede obtenerlo mediante el alimento de origen
vegetal (Khan et al., 2022), mientras que el colecalciferol (D3), una
preprohormona (Maldonado et al., 2017), se sintetiza en los animales, por la
fotólisis del 7-dehidrocolesterol (7-DHC) en la piel, por lo que el animal lo puede
obtener como vitamina exógena a través de alimentos de origen animal, o como
vitamina endógena producida por la fotosíntesis en su propio cuerpo (Zappulo et
al., 2022). Ambos calcioles, D2/D3, como tales, son inactivos, por lo que son
hidroxilados en dos pasos sucesivos para su conversión en la forma
biológicamente activa, el Calcitriol. La primera hidroxilación ocurre en el hígado
(y otros tejidos extra-hepáticos), por la enzima 25-hidroxilasa mitocondrial
(CYP2R1), que le inserta un hidroxilo en el carbono 25 del colecalciferol,
formando el 25-hidroxicolecalciferol o 25-didroxivitamina D [25(OH)D3] o
Calcidiol o Calcifediol, la prohormona de la vitamina D, una forma nativa de la
vitamina D circulante que se une a la proteína transportadora de la vitamina D
(DBP), por lo que es una forma cuantificable que se usa para determinar los
niveles de vitamina D en la sangre. La segunda hidroxilación ocurre en las células
epiteliales de los túbulos contorneados proximales de los riñones (y otros tejidos
extra-renales), por la enzima 25OHD-1α hidroxilasa mitocondrial (CYP27B1),
que le inserta un hidroxilo en el carbono 1 del colecalciferol, formando el 1,25-
dihidroxicolecalciferol o 1,25-dihidroxivitamina D [1,25(OH)2D3] o Calcitriol, la
forma hormonal de la vitamina D biológicamente activa, que se secreta en la
sangre para su uso por tejidos diana distantes (Wagner & Hollis, 2022). A nivel
278
tisular, el Calcitriol se une al receptor de vitamina D (VDR), que es una proteína
intracelular, formando el complejo de vitamina D-VDR que se traslada al núcleo
para unirse a los genes diana y modificar la expresión génica (Zella et al., 2006).
El Calcitriol induce la síntesis de varias proteínas, siendo la más notable la
proteína fijadora de calcio o Calbindina (Wasserman & Taylor, 1966), muy activa
en la gallina en postura, por la necesidad de absorción de calcio para la formación
de la capa calcárea del cascarón del huevo (Bar & Hurwitz, 1987).
Figura 46
279
inmune, la regulación de la diferenciación celular, la regulación de la
proliferación y apoptosis celular, incluida la homeostasis de la glucosa, la
protección cardiovascular y los efectos antinflamatorios y antiproliferativos (Pike
& Meyer, 2020).
Figura 47
Nota. Tomado de Christakos et al. (2016); Prabhu et al. (2016); Bikle & Christakos (2020).
280
de 7-DHC disponible para la producción de vitamina D. El calcidiol [25(OH)D3]
se cataboliza por la enzima 25OHD-24 hidroxilasa (CYP24A1) en su forma
hidroxilada 24,25(OH)2D3 (Tang et al., 2017), y el calcitriol [1,25(OH)2D3] en
1,24,25(OH)3D3 (o 1,23,25(OH)3D3) (Prabhu et al., 2016).
Figura 48
281
Funciones de la Vitamina D
282
% de las células ya fueron destruidas. La vitamina D parece que actúa como un
agente inmunosupresor protegiendo de la destrucción autoinmune de las células
del páncreas.
Deficiencia de vitamina D
283
deficiencia de vitamina D en animales en crecimiento es el raquitismo, y en
adultos la osteomalacia. El raquitismo se origina por una deficiente
mineralización de la matriz del colágeno de los huesos en formación, mientras
que la osteomalacia, por una desmineralización de la matriz del colágeno de los
huesos ya formados; y en ambos casos, los huesos se hacen blandos, frágiles,
débiles y susceptibles a fracturas. La osteomalacia progresa con dolor palpitante
en los huesos, mientras que la osteoporosis progresa sin dolor, hasta que ocurre
la fractura. Los animales con poco acceso a la luz solar son candidatos a sufrir una
avitaminosis D (Uday & Högler, 2020).
284
Los perros y los gatos, a diferencia de otros mamíferos tales como bovinos,
ovinos, equinos, porcinos, roedores y humanos, dado el carácter carnívoro de su
dieta, acostumbrados a consumir animales de presa, son incapaces de sintetizar
vitamina D en la piel a través de la exposición al sol (How et al., 1994). Las
referidas especies, normalmente realizan la fotosíntesis de vitamina D, al
convertir el 7-dehidrocolesterol en colecalciferol (D3), mientras que el perro y el
gato tienen una baja capacidad para realizar la fotosíntesis debido a la alta
actividad de la enzima 7-dehidrocolesterol-δ7-reductasa, que convierte el 7-
dehidrocolesterol en colesterol, reduciendo las concentraciones del precursor
para la conversión fotoquímica en vitamina D3 (Morris, 1999). El consumo de
animales de presa, y sobre todo el consumo de hígado, donde se almacena la
vitamina D, es una buena fuente de vitamina D. Si estos carnívoros no consumen
animales de presa por un período prolongado, utilizan sus reservas de vitamina
D, por lo que la deficiencia puede ser poco frecuente (Hazewinkel & Tryfonidou,
2002). El perro y el gato tienen un metabolismo diferente de la vitamina D, por
lo que dependen de la ingesta dietaria de vitamina D, a través de los animales de
presa (Zafalon et al., 2020). La adaptación evolutiva a una dieta carnívora, grasa,
hígado y sangre, rica en vitamina D, ha reducido en el perro y el gato la capacidad
de formar niveles adecuados de vitamina D3 cutánea a través de la fotosíntesis
dérmica en comparación con las especies de herbívoros (Hurst et al., 2020). La
misma limitación de fotosíntesis dérmica de vitamina D tienen las demás especies
de carnívoros, tales como zorros, leones, tigres, osos, chacales, lobos, leopardos y
otros (Corbee et al., 2015).
Fuentes de vitamina D
Suplementación
285
Toxicidad de la vitamina D
Donde:
286
De la ecuación (2), se muestra que el DUV disminuye cuando n, AOD, O 3 y ma
aumentan. El DUV es una función lineal con índice de nubes, pero las influencias
de la profundidad óptica del aerosol y el ozono en el DUV también dependen de
la masa de aire. Para los resultados de validación, el DUV estimado a partir del
modelo se representó frente al DUV de la medición.
Suplementación de vitamina D
287
6.5 Tocoferol (vit. E)
Figura 49
288
tocopherols (T) and tocotrienols (T3) son los granos de cereales, trigo (Triticum
aestivum L.), cebada (Hordeum vulgare L.) cv. Centeno (Secale cereale L.),
avena (Avena sativa L.) y trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum Moench)
(Zielinski et al., 2001).
Funciones
Como antioxidante biológico protege las membranas celulares del ataque de los
radicales libres, tales como superóxidos, peróxidos, hidroxilos que son
compuestos potencialmente destructores de los ácidos grasos de las membranas
celulares. El mecanismo cómo la vitamina E cumple esta función se da por dos
mecanismos: la vitamina E es parte de las membranas celulares, tiene la
capacidad de donar un hidrógeno al radical libre convirtiéndolo en un compuesto
estable. Trabaja en estrecha relación con el selenio, la vitamina E es un
antioxidante a nivel de membrana y el selenio a niveles del citoplasma. La
protección celular se manifiesta en la salud de las células, tejidos y órganos, y se
expresa en el mejoramiento del sistema inmunológico, síntesis de ADN, síntesis
de ácido ascórbico, mejoras en la reproducción, prevención del cáncer y tantas
consecuencias favorables para el organismo.
Deficiencia
289
giran en círculo razón por la cual algunos conocen a la enfermedad como "locura
del pollo".
Fuentes de vitamina E
Los aceites vegetales, aceite de maíz (710 UI/kg), los granos, cebada, maíz, trigo,
germen de trigo, afrecho, mantequilla, los pastos y forrajes verdes. Un aspecto
importante a considerar es que la vitamina E es muy susceptible al deterioro
cuando se almacenan alimentos. Normalmente los alimentos tienen grasas o
aceites, estos compuestos son fácilmente oxidables, que puede comprometer la
vitamina E que actúa como antioxidante, agotándola. Por esa razón es que los
alimentos con grasas o aceites deben llevar antioxidantes para protegerlos de la
oxidación y preservar vitamina E.
Toxicidad
La vitamina E no es tóxica.
Suplementación de vitamina E
290
AOC), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GSH-Px), en el
hígado y el ovario. Lo más notorio fue el número total de folículos con relación al
control (82.2 vs. 64.3), siendo la dosis de 200 UI/kg la de mejor respuesta para
una fertilidad óptima (Fu et al., 2022).
291
transporte en el yak, mediante la protección del hígado y los riñones, mejorando
los sistemas de defensa antioxidantes (Zhang et al., 2022).
292
(MK-4) y menaquinona-7 (MK-7) se utilizan como suplementos nutricionales en
la industria alimentaria, siendo MK-7 el mejor suplemento (Sato et al., 2012). La
menaquinona-4 (MK-4), la vitamina K2 de cadena corta más común, puede
también ser producido por conversión endógena de la filoquinona o las
menaquinonas (Thijssen & Drittij-Reijnders, 1994), con la enzima UbiA
preniltransferasa que contiene 1 (UBIAD1) (Nakagawa et al., 2010). Las
menaquinonas de cadena larga (MK-7, MK-8 y MK-9) se encuentran en
alimentos fermentados como el queso, la cuajada y el chucrut (col
lactofermentada), y sobre todo en el “natto”, una supercomida tradicional
japonesa hecha con soja cocida y fermentada en sólido con Bacillus subtilis, de
consistencia viscosa, con olor similar al amoníaco, agradable para unos y
repugnante para otros, pero con un contenido de vitamina K2, MK-7
excepcionalmente alto, 39 μg/g (Singh et al., 2015).
Figura 50
50A. Vitamina K1: filoquinona (C31H46O2). 50B. Vitamina K2: Menaquinona-4 MK-4 (C31H40O2).
Funciones
La primera función atribuida a la vitamina K es participar como factor clave en la
coagulación de la sangre; sin embargo, las diferentes isoformas de la vitamina K
descubiertas aclaró el papel multifuncional de la vitamina K más allá de la
coagulación. A nivel general la vitamina K participa como cofactor de la -
glutamilcarboxilasa, una enzima endoplásmica microsomal hepática responsable
de la carboxilación postraduccional de residuos de ácido glutámico de proteínas
específicas en ácido -carboxiglutámico (Gla), para formar proteínas que
contienen Gla. Varios factores de coagulación de la sangre, incluidos los factores
de coagulación II (protrombina), VII (proconvertina), IX (Christmas) y X (Stuart-
Prower), son ejemplos bien conocidos de proteínas que contienen Gla, que se
sintetizan en el hígado, como proteínas inactivas, pero que al carboxilarse se
convierten en proteínas biológicamente activas, con plena capacidad para captar
calcio y formar la fibrina del coágulo (Cranenburg et al., 2007).
293
La vitamina K2 contribuye a la salud ósea y cardiovascular, siendo la
menaquinona-7 (MK-7) la que se absorbe de manera más eficiente y exhibe la
mayor biodisponibilidad, volviéndose popular como suplemento para la salud
ósea y vascular (Sato et al., 2012). La vitamina K2-7, también conocida como
menaquinona-7 (MK-7) es una forma de vitamina K que tiene efectos beneficiosos
para la salud en la osteoporosis, las enfermedades cardiovasculares, la
inflamación, el cáncer, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes y la neuropatía
periférica en humanos (Jadhav et al., 2022). MK-7 sirve como cofactor en el
proceso de carboxilación de ciertos residuos de glutamato unidos a proteínas,
donde estos se convierten en residuos de -carboxiglutamato (Gla). Estos
residuos de Gla son esenciales para formar sitios de unión de calcio para activar
la osteocalcina y las proteínas Gla de la matriz, que se consideran beneficiosas
para la mineralización ósea y la salud cardiovascular.
Deficiencia
294
el proceso de descomposición, la cumarina del trébol dulce se convierte en
dicumarol tóxico. Cualquier método de almacenamiento de heno de trébol dulce
que permita el desarrollo de hongos promueve la formación de dicumarol en el
heno. El dicumarol es un potente antagonista de la vitamina K y anticoagulante
que provocará hemorragias en el ganado (sangrado). Esta condición se conoce
como el "envenenamiento por trébol dulce" o "enfermedad hemorrágica del
trébol dulce" que causa gran número de muertes en los animales. El
envenenamiento depende del contenido de dicumarol en el trébol y la edad del
animal. En un experimento realizado con vacas, los animales se alimentaron con
heno de trébol naturalmente malogrado, con un contenido de 90 mg de dicumarol
por kilogramo de heno. El síndrome hemorrágico hizo su aparición a las 3
semanas de iniciado el experimento (Riet-Correa et al., 2023).
Fuentes
295
6.7 Tiamina (vit. B1)
¡El arroz blanco puede ser venenoso! fue la conclusión que Christiaan Eijkman
declaró en 1896 a su regreso a los Países Bajos, después de diez años de
investigación en Batavia, Java en las Indias Orientales holandesas (actual
Yakarta, Indonesia). Eijkman había observado que los pollos alimentados con
arroz pulido desarrollaban una enfermedad neurológica que podría parecerse al
beriberi, que desaparecía cuando se alimentaban con arroz sin pulir. Esto era
análogo al beriberi que era frecuente en algunas prisiones pero que nunca se veía
en otras, asociado con el tipo de arroz que recibían los reclusos: arroz rojo entero
o sin pulir; o arroz blanco pelado o pulido (Pietrzak, 2019).
Los granos de trigo (Triticum aestivum), triticale (Tritico secale), centeno (Secale
cereale), avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare) tienen similaes
contenidos de tiamina, con una variación de 5.59 (trigo) a 13.00 nmol/g de
materia seca (avena) (Buchholz et al., 2012). La cebada (Hordeum vulgare L.) es
uno de los granos ricos en timaina de 5.2 mg/kg de materia seca (Lukinac & Jukić,
2022); sin embargo, el procesamiento disminuye el contenido de tiamina.
La tiamina, también llamada vitamina B1, aneurina o vitamina anti estrés porque
fortalece el sistema inmunológico y mejorar la capacidad del cuerpo para soportar
condiciones estresantes, es una de las 8 vitaminas hidrosolubles del complejo B
que participa en el metabolismo energético animal y una de las tres vitaminas
neurotrópicas (B1, B6 y B12) que modulan la inflamación y el dolor. La tiamina es
un factor crucial involucrado en el mantenimiento del metabolismo de los
carbohidratos y participa en múltiples procesos metabólicos celulares. La tiamina
es una vitamina hidrosoluble que el hígado almacena en pequeñas cantidades y
por solo un corto tiempo y se excreta rápido del cuerpo, por lo que es necesario
un consumo regular en la dieta para mantener los niveles sanguíneos adecuados.
Los alimentos de origen animal son ricos en la vitamina, donde 95-98 % de la
tiamina está en forma fosforilada, mientras que en los alimentos de origen vegetal
está predominantemente como tiamina libre. La tiamina actúa como difosfato de
tiamina (TDP) o pirofosfato de tiamina (TPP), la coenzima crucial en las
reacciones del metabolismo energético.
296
Figura 51
Funciones
La tiamina (vit. B1) es una de las vitaminas implicadas en el tratamiento del dolor,
una experiencia sensorial y emocional compleja con componentes nociceptivos,
nociplásicos y neuropáticos. Se ha discutido durante mucho tiempo la
implicación de las vitaminas B neurotrópicas (B1 - tiamina, B6 - piridoxina y B12
- cianocobalamina) como moduladores de la inflamación y el dolor (Paez-
Hurtado et al., 2022).
La tiamina es una vitamina que forma parte de las coenzimas del complejo
piruvato deshidrogenasa (PDHc), responsasable de la descarboxilación oxidativa
del piruvato a acetato con desprendimiento de hidrógeno (H) y dióxido de
carbono (CO2). El PDHc es el complejo multienzimático clave que vincula la
reacción de enlace entre la glicolisis y el ciclo de Krebs, conocida como la
conversión de Swanson, mediante la conversión del piruvato en acetil-CoA, para
su oxidación final, acelerando el metabolismo energético (Yuan et al., 2022).
297
Piruvato + NAD+ + CoA → Acetil-CoA + CO2 + NADH(H+)
El complejo sirve de puente y trabaja con tres enzimas y cinco coenzimas. Las tres
enzimas son: E1, piruvato deshidrogenasa (PDH); E2, dihidrolipoil transacetilasa
(DLT), y; E3, dihidrolipoil deshidrogenasa (DLD). Las cinco coenzimas son:
coenzima A (CoA), pirofosfato de tiamina (TPP), dinucleótido de flavina y
adenina (FAD), dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD), y ácido lipoico
(un derivado del ácido caprílico que trabaja unido a un resto específico de lisina
de la enzima con quien colabora), denominado como lipoamida. El TPP es la
forma activa de la tiamina o vitamina B1, que trabaja como coenzima de PDH, a
la que se une estrictamente a través de interacciones no covalentes, está
involucrado en la transferencia de grupos hidroxietilo o aldehído activado; el
ácido lipoico es un cofactor esencial o una coenzima clave de la enzima
dihidrolipoil transacetilasa, responsable de transferir el grupo acetilo (CH3–CO–
) del piruvato a la CoA, formando el acetil-CoA, y los electrones desde PDH hasta
la DLD. Las tres enzimas trabajan en forma secuencial, catalizando la
descarboxilación oxidativa del piruvato con la formación de acetil-CoA, CO2 y
NADH(H+). El primer paso consiste en la descarboxilación del piruvato por la
enzima E1 y la coenzima PPT, en CO2 y acetilo (CH3–CO–); el segundo paso, la
transferencia del acetilo (CH3–CO–) a la coenzima A (CoA), por la enzima E2,
produciendo acetil-CoA; y el tercer paso, la transferencia de hidrógenos a FAD,
luego a NAD, por E3, formando FADH y luego NADH(H+), respectivamente
(Škerlová et al., 2021).
Figura 52
298
Una sola molécula de glucosa (6 carbonos) se divide en 2 piruvatos (3 carbonos
cada uno), por lo que la reacción de enlace ocurre dos veces por cada molécula de
glucosa para producir un total de 2 moléculas de acetil-CoA, 2 moléculas de CO2
y dos moléculas de NADH(H+). La reacción de enlace catalizada por el complejo
PHDc tiene carácter irreversible, por lo que la acetil-CoA no puede producir una
síntesis neta de glucosa (Arnold & Finley, 2023). Las coenzimas son las formas
activas de las vitaminas tiamina, ácido pantoténico, riboflavina y nicotinamida.
La deficiencia de cualquiera de estas vitaminas tiene efectos evidentes sobre el
metabolismo energético. Así por ejemplo, si el organismo tiene niveles altos de
piruvato y α-cetoglutarato, como en el beriberi, es evidencia de la deficiencia de
tiamina (Marrs & Lonsdale, 2021).
Deficiencia
299
aumento de la severidad de los espasmos cuando se asusta, y conforme avanza la
afección, ocurre parálisis de los músculos, comienza con los flexores de los dedos
de las patas, progresa hacia los extensores de las piernas, las alas y el cuello. Los
pollos se sientan sobre sus piernas flexionadas y echan la cabeza hacia atrás en
posición como observando las estrellas, lo que a menudo se conoce como cuello
torcido. La retracción de la cabeza se debe a la parálisis de los músculos anteriores
del cuello. Las aves adultas, además de los signos descritos, tienen letargo,
temblores en la cabeza, debilidad general, alteración de la digestión, pérdida
grave del apetito, emaciación, convulsiones frecuentes. Las aves no quieren a
comer a menos que se les dé alimentos que contengan tiamina, y lo más
importante, las aves deficientes seleccionan y discriminan rápidamente los
alimentos que contengan o no la vitamina. Los padres deficientes en vitamina B1
producen embriones deficientes en vitamina B1, con una alta mortalidad de
embriones antes de la eclosión de los huevos, y los pocos pollitos que pueden
nacer muestran los signos clínicos de deficiencia grave de tiamina.
En los animales mamíferos y en los seres humanos, una falta aguda de vitamina
B1 puede provocar varias enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades
cardiovasculares conocidas como beriberi húmedo y los trastornos neurológicos
denominados como beriberi seco (Smith et al., 2021).
Fuentes de tiamina
300
monofosfato de tiamina en las hojas, con un total de tiamina de 304 g/g de hoja
fresca y 650 g/g de raíz fresca (Mangel et al., 2017).
Las plantas son los organismos vivos que pueden sintetizar tiamina, en cuyos
frutos está presente la vitamina, en forma de tres vitámeros predominantes en las
células, la tiamina, monofosfato de tiamina (TMP), difosfato (pirofosfato) de
tiamina (TPP), y en menor proporción el trifosfato de tiamina (TTP). El arroz, el
maíz y el trigo son los principales cultivos y alimentos de consumo ricos en
tiamina en el mundo; sin embargo, su procesamiento industrial con fines
comerciales los empobrece de la vitamina (Balakrishna & Farid, 2020). La yuca
es el cultivo alimentario huérfano más cultivado y más consumido en los países
en desarrollo. Las raíces reservantes de yuca cruda tienen un nivel de vitamina B1
que solo cubre parcialmente el requerimiento humano diario. Además, las hojas
de yuca y las raíces reservantes suelen remojarse y hervirse en agua con el fin de
detoxificar el cianuro antes de consumirlas. Este procesamiento puede afectar el
valor nutritivo a través de la modificación y pérdida de nutrientes, incluidas las
vitaminas hidrosolubles y/o termolábiles.
Rol biológico
301
(remoción de un átomo de carbono) del piruvato, como parte del complejo
enzimático piruvato deshidrogenada (PDHc), y ayuda a la descarboxilación del
-cetoglutarato como parte del complejo -cetoglutarato deshidrogenasa en el
ciclo del ácido cítrico, ayudando a la ruptura de los enlaces carbono de los
carbohidratos para la obtención de energía. En la ruta de las pentosas, participa
como coenzima de la transcetolasa. Como resultados se tiene la formación de
acetil-CoA y succinil-CoA, respectivamente.
Deficiencia
302
El síndrome WK fue descrito por el neurólogo alemán Carl Wernicke y el
neuropsiquiatra ruso Sergei Korsakoff, consiste en trastorno del cerebro con
desorden de la memoria, que ocurre en personas, asociado al consumo crónico y
excesivo de alcohol, una dieta pobre en energía y deficiente en tiamina. Los
síntomas son más evidentes en los alcohólicos que consumen licores destilados,
porque estos tipos de alcoholes, a diferencia de la cerveza, no contien tiamina
(Hucker et al., 2014). El síndrome consta de dos etapas: la encefalopatía de
Wernicke que es un trastorno cerebral repentino y grave (agudo), y el síndrome
de Korsakoff que es un trastorno de la memoria a largo plazo (crónico). Sin
tratamiento, la encefalopatía de Wernicke se convierte en el síndrome de
Korsakoff, con confusión, incapacidad para coordinar movimientos voluntarios
(ataxia), cambios visuales y problemas oculares adicionales; ocurre en hasta el
2% de las personas en todo el mundo, con mayor frecuencia en hombres que en
mujeres, donde un 50% de los que desarrollan encefalopatía de Wernicke
finalmente desarrollan el síndrome de Korsakoff, siendo el número mayor (80%)
entre los que tienen trastorno por consumo de alcohol (Mateos-Díaz et al., 2022).
Deficiencia
303
nicotinamida y adenina (NAD) y el fosfato de dinucleótido de nicotinamida y
adenina (NADP), que actúan como coenzimas. La niacina está presente en los
alimentos y se forma en el cuerpo animal y humano en el hígado a partir del
aminoácido esencial triptófano (Fukuwatari & Shibata, 2013).
304
potencial redox, esto significa que en esta molécula la energía puede ser
almacenada y subsecuentemente ser tomada. La energía está en la forma de
átomos de hidrógeno. Debido a que NAD está siempre reciclando por "recarga"
(en el catabolismo) y usando (en el anabolismo), sólo poco (18 mg) de esta
vitamina es necesario en la dieta diaria de humanos. La coenzima es activa en el
ciclo del ácido cítrico y en la glicolisis.
Deficiencia
Pelagra
La pelagra se reportó por primera vez por Casal (1735) en Asturias-Europa como
"mal de la rosa" o collar de Casal, una lesión dérmica característica en el cuello.
Casal no llegó a identificarla como una enfermedad carencial, pero sí la relacionó
con la alimentación basada en el maíz. El nombre de pelagra lo utilizó por primera
305
vez el médico italiano Frapolli (1771). Durante muchos años se pensó que el origen
de la pelagra era una sustancia tóxica presente en el maíz atacado por mohos,
hasta que, con ocasión de la aparición de un gran brote en el sur de Estados
Unidos, Goldberger (1920) demostró que era una enferemedad carencial. En 1937
se identificó el ácido nicotínico como la vitamina que evitaba la aparición de la
pelagra.
Figura 53
Vitamina B5: D(+)-N-(2,4 dihidroxi-3,3-dimetilbutiril)-β-alanina (C9H17NO5).
Funciones
306
al ácido 4-fosfopantoténico y a la -mercaptoetilamina (cisteamina). La cenzima
A (CoASH o CoA) forma parte del complejo enzimático piruvato deshidrogenasa
(PDH), responsable de la descarboxilación del piruvato, donde la CoA media el
transporte del grupo acetil, como acetil-CoA, para su oxidación en el ciclo de
Krebs, así como en la -oxidación de los ácidos grasos (Czumaj et al., 2020). La
ACP, formada por la vitamina B5, en forma de 4'-fosfopantoteína, es la coenzima
de la sintasa de ácidos grasos (FAS), la enzima que cataliza la síntesis de ácidos
grasos, donde el ACP estabiliza y media el transporte de grupos acilo en
crecimiento en la biosíntesis de ácidos grasos (Nguyen et al., 2014).
Figura 54
Deficiencia
307
Las marranas alimentadas con bajos niveles de ácido pantoténico expresan la
deficiencia en los lechones, con depresión severa, debilidad, ataxia y paresia, con
mayor intensidad en las extremidades pélvicas de los lechones; así como eventos
de mielopatía degenerativa, con una mortalidad del 40 %; con degeneración y
necrosis de neuronas en la médula espinal, principalmente en el núcleo torácico
en los segmentos torácico y lumbar, y neuronas motoras en el núcleo IX del asta
ventral en la intumescencia cervical y lumbar; así mismo una degeneración
axonal y de mielina de mínima a moderada en el funículo dorsal de la médula
espinal y en las raíces nerviosas dorsal y ventral. Las pruebas de
inmunohistoquímica evidenciaron el agotamiento de los neurotransmisores de
acetilcolina en las neuronas motoras y la acumulación de neurofilamentos en el
pericarion de las neuronas en el núcleo torácico y las neuronas motoras. Al
examen ultraestructural, es decir la microscopía electrónica, evidenció la
disolución de la granulación de Nissl de las neuronas del núcleo torácico y las
neuronas motoras, así como otras lesionen. La suplementación de ácido
pantoténico en la dieta revirtió los signos clínicos, evidenciando que la deficiencia
de la vitamina B5 se manifiesta con mielopatía degenerativa motora y
somatosensorial en lechones (Lorenzett et al., 2023).
308
importante para el metabolismo de la glucosa, los lípidos y los aminoácidos, así
como para la síntesis de neurotransmisores. La piridoxina es el más estable de los
compuestos y se encuentra casi exclusivamente en las plantas, mientras que el
piridoxal y la piridoxamina son formas vitamínicas que están presentes en los
productos animales.
Figura 55
Funciones
El PLP actúa como una coenzima de las enzimas en todas las reacciones de
transaminación y en ciertas reacciones de descarboxilación, desaminación y
racemización de aminoácidos, Las enzimas dependientes de piridoxal fosfato
(PLP) pueden catalizar transformaciones de L-aminoácidos en las posiciones α,
309
β y γ (Chen et al., 2020). El grupo ε-amino de un grupo lisina específico de la
enzima aminotransferasa dependiente de PLP forma un enlace de base de Schiff
(aldimina interna) con el grupo aldehído de PLP. El grupo α-amino del sustrato
de aminoácidos desplaza al grupo ε-amino del residuo de lisina del sitio activo en
un proceso conocido como transaldiminación. La aldimina externa resultante
puede perder un protón, dióxido de carbono o una cadena lateral de un
aminoácido para convertirse en un intermediario quinonoide, que a su vez puede
actuar como nucleófilo en varias vías de reacción. En tal sentido, la vitamina B6,
en su forma activa, el piridoxal fosfato, participa como coenzima en todas las
reacciones que cocatalizan la biosíntesis y el catabolismo de los aminoácidos,
tales como la transaminación, descarboxilación, transulfhidración,
desulfhidración, desaminación, racemización. Además, la vitamina B6 puede
extinguir las especies reactivas de oxígeno (ROS), por lo que es esencial para la
síntesis de clorofila y la fotosíntesis (Parra et al., 2018).
Figura 56
310
convirtiendo el α-cetoácido en alanina, aspartato o glutamato, respectivamente.
Las reacciones de transaminación son catalizadas por transaminasas específicas
(también llamadas aminotransferasas), que requieren piridoxal fosfato como
coenzima (Bakunova et al., 2021). Las transaminasas (aminotransferasas) están
ampliamente distribuidas en los tejidos y son especialmente activas en el músculo
cardíaco, el hígado, el músculo esquelético y los riñones.
Deficiencia
Los signos más evidentes por deficiencia de vitamina B6 en lechones son la falta
de apetito, el retardo en el crecimiento, incoordinación de los músculos,
dermatitis, ataques epileptiformes, marcha espástica, coma, anemia, pelaje
áspero, alopecía parcial, exudado marrón alrededor de los ojos y deterioro de la
vista. La vitamina B6, como se indicó, participa en el metabolismo proteico, por
lo que una deficiencia de vitamina B6 altera el balance de nitrógeno, con una alta
excreción y una baja retención que deteriora el metabolismo del triptófano. La
suplementación de piridoxina corrige los signos pero no puede corregir el
deterioro de la vista (Lehrer et al., 1951).
La biotina, del griego bios, vida (o vitamina B7), inicialmente fue llamada
vitamina H, referida al factor curativo (healthy = saludable) para la lesión
causada por la clara del huevo (György, 1939), es una vitamina soluble en agua
que ayuda al cuerpo a metabolizar grasas, carbohidratos y proteínas. También
ayuda a mantener saludable el sistema nervioso, las uñas, el pelo y la piel, entre
otras funciones. La biotina no se almacena en el organismo, por lo que es
necesaria una ingesta diaria. Similar a la tiamina, la biotina es una vitamina que
en su estructura química contiene azufre; es un ácido monocarboxílico con el
azufre en enlace tioéter.
Figura 57
311
De las ocho formas isoméricas, la -biotina es la única con actividad vitamínica.
Esta vitamina está ampliamente distribuida en los alimentos; siendo las mejores
fuentes el hígado, los riñones y la yema de huevo. Es producida por las bacterias
ruminales e intestinales.
Funciones
La biotina, una vitamina hidrosoluble, es una coenzima esencial para los sistemas
enzimáticos responsables de las reacciones de carboxilación y transcarboxilación.
Existe una familia de 5 carboxilasas dependientes de biotina que pueden
incorporar CO2 al substrato (Zempleni & Kuroishi, 2012):
312
y luego se carboxila a metilmalonil-CoA, que finalmente se transforma en
succinil-CoA, se incorpora al ciclo de Krebs en la vía de la gluconeogénesis.
Figura 58
Suplementación de biotina
A diferencia de los ácidos grasos saturados, los ácidos grasos de cadena impar y
cadena ramificada protegen la salud humana de las enfermedades
cardiovasculares, diabetes tipo II, cáncer, Alzheimer y síndrome metabólico. Los
ácidos grasos de cadena impar y cadena ramificada se encuentran en los
productos de los rumiantes, tales como la leche en una proporción menor al 5 %
de los ácidos grasos totales, gracias a la producción de los microorganismos del
rumen durante los procesos de fermentación de los alimentos. Los ácidos grasos
de cadena impar incluyen a los ácidos pentadecílico (15:0) y el ácido margárico o
heptadecílico (17:0) (Pfeuffer & Jaudszus, 2016), mientras que los ácidos grasos
313
ramificados incluyen los isómeros iso- y anteiso-mono-metil con longitud de
cadena de 14 a 17 átomos de carbono, tales como el ácido 13-metil tetradecílico
(iso-15:0) y el ácido 12-metiltetradecílico (anteiso-15:0); el ácido 15-
metilhexadecílico (iso-17:0) y el 14-metilmargárico (anteiso-17:0) sintetizados a
partir de aminoácidos de cadena ramificada (Taormina et al., 2020).
314
pueden utilizarse como estrategias de nutrición efectivas para promover la
síntesis de ácidos grasos de cadena impar y cadena ramificada en la leche (Zhan
et al., 2023).
Deficiencia
315
sea parcialmente a dihidrofolato (DHF) o totalmente a tetrahidrofolato (THF),
por la adición de cuatro átomos de hidrógeno en las posiciones 5, 6, 7 y 8 del anillo
de pteridina.
Figura 59
Funciones
316
El ácido tetrahidrofólico o tetrahidrofolato (THF o FH4) participa como coenzima
en una red compleja de reacciones bioquímicas, entregando unidades de 1C a las
rutas anabólicas o procesos biosintéticos, tales como la síntesis de purina y
timidina y la remetilación de la homocisteína. Para funcionar como coenzima, el
ácido tetrahidrofólico primero incorpora una unidad de 1C, que puede estar en
diferentes niveles de oxidación, tales como grupo hidroximetilo (—CH2OH),
grupo formilo (—CHO), grupo metilo (—CH3), grupo carboxil (—COOH), y otros.
Una vez incorporado el grupo de 1C, el ácido tetrahidrofólico se convierte en
coenzima activa, encargada de transportar y transferir uno de esos grupos, según
la ruta metabólica en la que participa. Hay una red grande de rutas biosintéticas
en las que el ácido tetrahidrofólico puede entregar unidades de 1C, siendo las más
importantes el metabolismo de aminoácidos y ácidos nucleicos (Lionaki et al.,
2022), para lo cual el ciclo del folato y el ciclo de la metionina son los dos ciclos
clave de esta red que regulan la síntesis de purina y timidina, la homeostasis de
los aminoácidos y los mecanismos epigenéticos. El ciclo del folato proporciona
unidades de un carbono para una extensa red metabólica que alimenta al ciclo de
la metionina, la vía de transsulfuración, la síntesis de purina de novo, la
producción de timidina, la serina, la glicina, el glutatión y las reservas de NADPH
y, por lo tanto, regula el estado redox celular, el crecimiento y la proliferación
(Ducker & Rabinowitz, 2017)
317
en la biosíntesis de purinas a través de la vía de la pentosa fosfato, donde 10-CHO-
THF es un sustrato para la fosforribosilaminoimidazolcarboxamida
formiltransferasa. El ácido fólico, clínicamente, promueve la formación normal
de glóbulos rojos, ayuda a mantener el sistema nervioso central y promueve el
crecimiento y desarrollo normales.
Figura 60
318
La otra función del ácido fólico es síntesis y modificación del ADN son las
mantenidas por las enzimas fosforribosilglicinamida formiltransferasa
(glicinamida ribonucleótido transformilasa, GAR) y
fosforribosilaminoimidazolcarboxamida formiltransferasa (5-aminoimidazol-4-
carboxamida ribonucleótido transformilasa, AICAR). Estas dos enzimas
respaldan los procesos de síntesis de novo de purina, generando precursores de
adenina y guanina, las bases de nucleótidos requeridas para la síntesis de
trifosfato de desoxiadenosido (dATP) y trifosfato de desoxiguanosina (dGTP), dos
bloques de construcción de ADN adicionales.
Deficiencia
319
6.14 Cianocobalamina (vit. B12)
La vitamina B12 está relacionada con compuestos del grupo corrinoide de cobalto
“cobalaminas”, cuya estructura incluye: tetrapirrolidina cíclica que contiene
cobalto en el núcleo (anillo corrinoide); el ligando inferior común 5,6-
dimetilbencimidazol en la posición α; y uno de los cuatro ligandos superiores en
la posición β (radical ciano, hidroxilo, metilo o 5’-desoxiadenosilo) que forman la
metilcobalamina (MeB12), 5’-desoxiadenosilcobalamina (AdoB12),
hidroxocobalamina (OHCB12) y cianocobalamina (CNB12), respectivamente. El
cobalto, en la cobalamina está presente normalmente en estado trivalente,
Co(III); sin embargo, en condiciones reductoras, el cobalto se reduce a Co(II) o
incluso a Co(I), que se denominan B12r y B12s, para reducido y superreducido,
respectivamente. Los corrinoides son un grupo de compuestos basados en el
esqueleto de la corrina, un sistema cíclico que contiene cuatro anillos de pirrol
similares a las porfirinas. Estos incluyen compuestos basados en
octadehidrocorrina, que tiene el nombre trivial de corrol. La cobalamina y otros
corrinoides son cofactores esenciales para muchos organismos. La mayoría de los
microbios con enzimas dependientes de corrinoides no producen corrinoides de
novo, por lo que deben adquirir corrinoides producidos por otros organismos de
320
su entorno (Men et al., 2015). El nombre químico de la cianocobalamina se
expresa como: α-(5,6-Dimetilbenzimidazol-2-yl) cobamida cianida.
Figura 61
La vitamina B12 está relacionada con compuestos del grupo corrinoide de cobalto
“cobalaminas”, cuya estructura incluye: tetrapirrolidina cíclica que contiene
cobalto en el núcleo (anillo corrinoide); el ligando inferior común 5,6-
dimetilbencimidazol (DMB) en la posición α; y uno de los cuatro ligandos
superiores en la posición β (radical ciano, hidroxilo, metilo o 5’-desoxiadenosilo)
que forman metilcobalamina (MeCbl), 5’-desoxiadenosilcobalamina (AdoCbl),
hidroxocobalamina (OHCbl) y cianocobalamina (CNCbl), respectivamente.
321
naturalmente sintetizada de novo por los microorganismos procariotas, a través
de dos rutas alternativas de acuerdo con el momento de la inserción del cobalto y
el requerimiento de oxígeno molecular: la vía aeróbica, en Pseudomonas
denitrificans, y la anaeróbica, en Salmonella typhimurium, Bacillus megaterium
y Propionibacterium shermanii (Moore & Warren, 2012).
El ganado rumiante tales como vacuno, ovino, caprino y camélido son herbívoros
que se alimentan de como pastos y forrajes. Las plantas, a excepción de las algas
rojas y la moringa, no producen vitamina B12 (Watanabe et al., 2014; Niklewicz et
al., 2022); sin embargo, sus productos tales como carne y leche son ricas fuentes
de vitamina B12, gracias a los microorganismos simbiontes que viven en su tracto
digestivo anterior o posterior, tales como bacterias y arquebacterias que elaboran
la vitamina B12 (Watanabe & Bito, 2018; Wang et al., 2021). La vitamina elaborada
en el tracto digestivo se absorbe en el intestino, transfiere a la sangre y almacena
en el hígado y los músculos del animal o se secreta en la leche. El contenido de
cobalto de la dieta es el factor limitante que afecta la síntesis de vitamina B 12 en
los microorganismos del tracto digestivo de rumiantes y no rumiantes (González-
Montaña et al., 2020), por lo tanto, el contenido de B12 de la carne de los
herbívoros es más alto que en la carne de cerdo o pollo, a pesar de que estos
últimos son omnívoros que, además de alimentos vegetales, se alimentan
también de alimentos de animales que son fuentes de B12.
Las dietas de los animales carnívoros, tales como perros y gatos, contienen
abundante cobalamina, lo que hace poco probable una deficiencia dietética de
vitamina B12. El mecanismo fisiológico de la absorción de cobalamina en perros
es complejo y requiere de un sistema digestivo funcional. La cobalamina de la
dieta está unida a la proteína de origen animal. La vitamina B12 de la dieta está
ligada a las proteínas, que son digeridas en el estómago, liberando a la
cobalamina que se une a una proteína de transporte R, un transportador de
cobalamina secretado por la saliva y el jugo gástrico. Las enzimas pancreáticas
(tripsina y quimotripsina) digieren la proteína R en el intestino delgado y la
cobalamina libre se une al factor intrínseco elaborado por el páncreas. Esto
contrasta con los humanos, donde el factor intrínseco se produce
predominantemente en el estómago. Los complejos de factor
322
intrínseco/cobalamina luego son absorbidos por receptores mucosos específicos
ubicados en el íleon. La alteración en la microbiota del intestino delgado, como la
disbiosis, bloquea la absorción de vitamina B12. Las bacterias en el intestino
pueden competir con los receptores ubicados en el intestino delgado distal
bloquenado la captación de cobalamina por parte de los enterocitos. Bacteroides
spp. es el principal microorganismosinvolucrado porque pueden utilizar el
complejo factor intrínseco-cobalamina, mientras que otras bacterias solo pueden
unirse a la cobalamina libre, que está presente en concentraciones más bajas en
el intestino.
Funciones
La vitamina B12 como tal, no tiene capacidad para actuar como coenzima; para
que pueda actura como coenzima, debe ser convertida en adenosilcobalamina
(AdoB12) y metilcobalamina (MeB12), que son las formas activas de la vitamina
B12. La AdoB12 participa como coenzima de la metilmalonil coenzima A mutasa,
responsable de convertir la metilmalonil-CoA en succinil-CoA, mientras que la
MeB12 actúa como coenzima de la 5-methiltetrahidrofolato-homocisteína
metiltransferasea, responsable de transformar la 5-metiltetrahidrofolato en
tetrahidrofolato, y la homocisteína en metionina. En tal sentido, la vitamina B 12
no actúa como tal, sino convertida en Ado-B12 y MeB12, que son sus coenzimas
activas (González-Montaña et al., 2020). Estas funciones se manifiestan en la
producción de glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, y mantener sanas las
células nerviosas.
323
subclínica en el periparto de vacas de alto rendimiento, evidenciando su efecto
positivo en el balance de la glucosa (Rollin et al., 2010).
Deficiencia
Los trastornos del metabolismo de la cobalamina (vit. B12) se reconocen cada vez
más en la medicina de pequeños animales y tienen una variedad de causas que
van desde enfermedades gastrointestinales crónicas hasta defectos hereditarios
en el metabolismo de la cobalamina (Kather et al., 2020). La vitamina B12 en su
forma natural está presente solo en los alimentos de origen animal, por lo que la
deficiencia en perros y gatos, por su hábito carnívoro, es prácticamente nula;
siendo la deficiencia más común en humanos vegetarianos estrictos y poblaciones
con un bajo consumo de alimentos de origen animal (Brito et al., 2012). En
humanos, la deficiencia de vitamina B12 (o de ácido fólico) se manifiesta con
anemia perniciosa y anemia megaloblástica. La anemia perniciosa es la causa más
frecuente de la anemia megaloblástica, se debe a la mala absorción de vitamina
B12, debido a un defecto anatómico del estómago o la destrucción autoinmune de
las células parietales (humanos) o células principales (roedores) del estómago
que secretan el factor intrínseco de unión a la cobalamina, la misma que es
necesaria para la posterior absorción de la vitamina B12 en el íleon distal. La
anemia megaloblástica: megalo (grande) y blastos (células precursoras de la
médula ósea) es una anemia macrocítica, por la inhibición de la síntesis de ADN
en la producción de glóbulos rojos, que paraliza el ciclo celular en la fase G 2 de
crecimiento, sin poder pasar a la fase de mitosis, por lo que las células continúan
creciendo sin dividirse, presentándose una macrocitosis, caracterizada por la
presencia de gigantescas células precursoras de los glóbulos rojos, llamados
megaloblastos en la médula ósea (Candelario & Klein, 2022).
324
Las mujeres que no consumen alimentos de origen animal, o tengan trastornos
intestinales, tienen niveles bajos de vitamina B12 y 5 veces más riesgo de tener una
descendencia con defectos del tubo neural. La formación del tubo neural,
neurulación, es el primer evento crítico para el desarrollo del sistema nervioso
central, inicia durante la 3ra y 4ta semana de gestación, con una placa neural
abierta, y concluye a la 6ta semana, con el cierre del tubo neural (Amadei et al.,
2022). El cierre del tubo neural es un proceso fundamental para la formación del
sistema nervioso central, cabeza y columna vertebral. El sistema nervioso central
es el centro de procesamiento de todos los animales vertebrados y controla la
sensación, el movimiento, las emociones, la comunicación, las respuestas, el
procesamiento del pensamiento y la memoria; por lo que el cierre del tubo neural
es fundamental para la correcta formación del sistema nervioso central durante
la embriogénesis es fundamental tanto para la supervivencia del embrión como
para la calidad de vida del adulto (Nikolopoulou et al., 2017)
Los defectos del tubo neural se originan al inicio de la gestación, pero se detectan
recién al nacimiento; pueden darse en dos niveles: a nivel del cerebro y a nivel de
la columna vertebral. A nivel del cerebro se manifiesta como anencefalía que se
caracteriza por la ausencia parcial o total del cerebro incluida la bóveda craneal y
la piel que la recubre, y el encefalocele supone la herniación del cerebro y/o las
meninges a través de un defecto en el cráneo, las mismas que son incompatibles
con la vida. A nivel de columna vertebral se manifiesta como la espina bífida que
agrupa una serie de malformaciones cuya característica común es la hendidura a
nivel de la columna vertebral que puede ir acompañada de un prolapso de las
meninges, lo que se denomina meningocele o incluso de la médula espinal
originando el mielomeningocele, la que se considera la forma más incapacitante
de la espina bífida, que puede causar parálisis parcial. La deficiencia de folato y
vit. B12, y un elevado nivel de homocisteína se manifiestan con defectos en el tubo
neural (Kucha et al., 2022).
325
de cobalto en animales rumiantes se puede evaluar mediante la medición directa
de las concentraciones de cobalto o vitamina B12 en sangre o tejido, así como el
nivel de ácido metilmalónico, homocisteína o transcobalamina en sangre, ácido
metilmalónico en la orina, algunas variables hematológicas, el consumo de
alimentos o el crecimiento de los animales. En general, se supone que el
requerimiento de cobalto (Co) se expresa alrededor de 0,11 ppm (mg/kg MS). La
recomendación actual sugiere aumentar la suplementación de Co en torno a 0,20
mg Co/kg MS. Aunque no existe un criterio unánime sobre la producción de
leche, engorde o tasas reproductivas en respuesta al aumento de la
suplementación de Co, algunas investigaciones evidenciaron que cuando el Co
total de la dieta fue de aproximadamente 1 a 1.3 ppm (mg/kg), se observaron
respuestas máximas en la producción de leche (González-Montaña et al., 2020).
Fuentes
Las mejores fuentes de vitamina B12 son los alimentos de origen animal, tales
como hígado, riñones, carne, atún, trucha, salmón, caballa, sardinas, arenque,
almejas, leche, productos lácteos y huevos. A excepción de las algas rojas y la
326
Moringa oleífera, las plantas no producen vitamina B12, ni los animales. Los
únicos organismos dotados de las enzimas necesarias para la síntesis de B 12 son
las bacterias y las arqueobacterias (Calvillo et al., 2022). El cerdo sintetiza
vitamina B12 en los intestinos, gracias a la microflora allí presente, y dada su
tendencia a la coprofagia, puede proveerse de suficiente vitamina B12 para
satisfacer sus requerimientos, sin necesidad de suplementación (Gaudré &
Quiniou, 2009).
Requerimientos
Los requerimientos estimados de vitamina B12 para cerdos de 1.5 a 20 kg varían
entre 15 a 20 ug/kg de materia seca.
6.15 Colina
327
neurotransmisor acetilcolina y de los fosfolípidos esfingomielina y
fosfatidilcolina o más comunmente conocida como lecitina, un componente de
las membranas celulares, lipoproteínas plasmáticas y surfactantes pulmonares.
La colina suplementaria en la dieta tuvo un efecto beneficioso sobre los
parámetros lipídicos y la salud cardiovascular de los patos reproductores, ya que
aumentó los niveles séricos de HDL‐C y disminuyó el índice de ateroesclerosis,
un predictor del riesgo de enfermedad cardiovascular en patos. Aunque aumentó
los niveles de trimetilamina en la yema de huevo en patos, no alteró la
concentración de colesterol en la yema de huevo, evidenciado que la
suplementación con colina en la dieta mejora los parámetros de lípidos y salud
cardiovascular en patos (Song et al., 2022).
Funciones
Deficiencia
Hígado graso
328
dehidroascórbico al exponerse a la luz, el calor, los iones de metales de transición
y el pH (condición alcalina), luego el DHA se hidroliza de manera irreversible
para formar ácido 2,3-dicetogulónico, muy susceptible a la destrucción por
oxidación (Yin et al., 2022). Está presente en los alimentos frescos; son fuentes
importantes los cítricos, pastos y forrajes frescos. En los animales, el ácido
ascórbico se sintetiza a partir de la glucosa, a través de una serie de reacciones
catalizadas por varias enzimas, la última de las cuales se denomina gulonolactona
oxidasa (GLO). Casi todas las especies de animales pueden sintetizar ácido
ascórbico. A lo largo de la evolución, varias especies de animales, incluido el
humano, han perdido la capacidad de sintetizar ácido ascórbico (ascorbato,
vitamina C), una molécula esencial en la fisiología de animales y plantas (Youness
et al., 2022), por lo que requieren una fuente exógena de ácido ascórbico.
Figura 62
Los resultados indican que el requerimiento de vitamina C del cuy está en relación
directa con el peso corporal, 1 ml de jugo de limón por 100 g (Dann & Cowgill,
1935). Un cuy alimentado con 10 ml/día de jugo de limón (5 mg de ácido
ascórbico) vive saludable por varios años, logrando pesos altos, a pesar de que sus
tejidos contienen mínimas cantidades de vitamina C (Zilva, 1936).
El contenido de vitamina C del limón fresco, en jugo o fruta fresca, varía de una
referencia a otra, con 42 mg/dL ml de jugo (Babashahi-Kouhanestani et al.,
2014), 32.7 mg/dL ml de jugo (Manuha et al., 2019), 37.6 mg/100 g de limón
fresco (Najwa & Azlan, 2017), 31.1 mg/dL (Vilas-Boas et al., 2022), con un
promedio de 35.9 mg/dL.
La estabilidad del ácido ascórbico en los alimentos varía con la composición del
alimento, temperatura de almacenamiento y la humedad. Aproximadamente la
329
mitad del ácido ascórbico inicial puede oxidarse y perderse en 90 días posmezcla.
Las soluciones acuosas pueden perder rápidamente la vitamina C potencial.
Funciones de la vitamina C
330
paseriformes, con más de 140 familias y unas 6500 especies identificadas, el
grupo más grande y uno de los más diversos de vertebrados terrestres,
representando el 60% de las aves (pájaros cantores clásicos, gorriones y
pinzones), se distribuyen globalmente (Schmitt & Edwards, 2022), han perdido
la capacidad de sintetizar vitamina C, debido a la falta de actividad en la enzima
L-ascorbato gulonolactona oxidasa (GLO) (Drouin et al., 2011).
331
incrementa el porcentaje de linfocitos B y disminuye los linfocitos T. La
quimiotaxis de los leucocitos empeora en cuyes alimentados con 0.5 mg/kg de
peso corporal comparado a 20 mg/kg peso corporal. La deficiencia de vitamina C
afecta la función de las arterias coronarias en cuyes alimentados con dieta alta en
grasa, incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular (Skovsted et al.,
2022). La respuesta de anticuerpos a una inyección de antígeno ocurre más
rápido y es más pronunciada en la deficiencia. El estrés oxidativo está
directamente relacionado con la enfermedad hepática no alcohólica en humanos
(Z. He et al., 2021). Los estudios con cuyes como modelo animal mostraron que
la vitamina C revierte la esteatosis hepática no alcohólica (Skat-Rørdam et al.,
2022).
332
desgaste/crecimiento anormal de los dientes, retraso en la cicatrización de
heridas, falta de apetito y posible diarrea, letargo y renuencia/dificultad para
moverse normalmente, hinchazón/agrandamiento de las articulaciones,
fertilidad reducida.
CAPITULO VII
MINERALES
En la alborada de la ciencia biológica, hace unos dos siglos, los hombres eruditos
interpretaban literalmente la doctrina bíblica en el sentido de que "Dios
todopoderoso hizo al hombre del polvo de la tierra". Posteriormente a mediados
del último siglo, apareció Charles Darwin quien planteó una visión diferente
sobre el origen del hombre.
333
Mientras este punto de vista se disputa aún en algunos sitios, la mayoría de los
científicos están de acuerdo con el Dr. Darwin. Su argumento más contundente
radica, como lo indica Mertz (1983), es que ahora se sabe que la composición
mineral del cuerpo humano es completamente semejante a la composición
mineral de la vida marítima y es muy diferente a la composición mineral de la
tierra sobre la cual vive el hombre. La mayor parte de los elementos traza inicia
su ciclo a partir de la roca madre, pasa por las plantas, los animales y el hombre,
los ríos y los mares, y retorna nuevamente hacia la roca madre. Para ilustrar esto,
hemos elegido la lisa como ejemplo de la conexión directa que existe entre la vida
marítima y la vida terrestre. Hasta donde se sabe, los primeros hombres
occidentales en conocer acerca de la lisa fueron algunos españoles quienes en
1769 arribaron a las costas del Sur de California. Entre los grandes mitos que los
nativos del lugar contaban fue la increíble historia acerca de un pez que salía del
agua y bailaba en la playa en cada luna llena. Resulta que la historia era cierta; las
lisas en desove hacían exactamente eso, salían del agua y bailaban en la arena. La
luna llena manifiesta su máxima influencia sobre la Tierra elevando la marea
hasta las partes más altas de la playa. Esto permite a las lisas salir del océano y
poner sus huevos en la gran huella que deja el mar cuando la marea baja (un acto
crucial puesto que ésta es la única ocasión que conocemos que un pez verdadero
desova su prole sobre la tierra). Esto proporciona la conexión entre el mar y la
tierra. Para llevar a cabo esta hazaña, la lisa alcanza la orilla y cuando la marea
empieza a bajar, la hembra se levanta sobre su cola y "danzando" sobre su ancha
aleta caudal, comienza entonces, a enterrar la cola en la arena. Mientras tanto, la
macho gira alrededor de la hembra fertilizando los huevos conforme éstos vayan
siendo puestos. Una vez depositados, los huevos se incuban lentamente y
eclosionan en un período exacto que concuerda con la marea alta de la siguiente
luna llena que lava y arrastra los alevinos hacia el mar (Mertz, 1981). ¿Cómo
Charles Darwin pudo pensar así?
334
naturalista Charles Darwin hace más de 140 años Charles Darwin, que la vida
podría haber surgido de un pequeño estanque cálido rico en nutrientes (Mosher,
2012).
1. Etapa instintiva
2. Etapa científica
335
contienen cobre y dan coloración a las aves, o la hemocianina, compuesto
con cobre que se encuentra en los caracoles de tierra, o la sicotipina,
compuesto respiratorio de ostras de mar, que contiene cinc. Bernard
(1857) y MacMunn (1885) trabajan sobre el rol del hierro en la respiración
celular y los procesos oxidativos. Sientan bases y señalan vía para estudios
de la catálisis metal-enzima.
b. Fase biológica
336
Francia y otras emprenden la determinación de requerimientos. Los
rápidos avances determinan revisiones frecuentes de requerimientos.
3. Etapa clínica
1. Esencialidad
Criterios fundamentales
337
consecuencia de la deficiencia de hierro; su corrección tiene que hacerse
con hierro mas no con cobre ni otro elemento.
2. Función
338
fósforo en la transferencia de energía, el sodio, potasio y cloro en la
generación del potencial de membrana.
Tabla 34
Metaloenzimas (algunos ejemplos):
Metal Metaloenzima Función
Fe Ferrodoxina Fotosíntesis
Cu Ceruloplasmina Metabolismo del hierro
Zn Anhidrasa carbónica Intercambio de CO2
Mn Piruvato carboxilasa Metabolismo del piruvato
Mo Xantino oxidasa Metabolismo de purinas
Se Glutation peroxidasa Remoción de peróxidos
3. Interacción
Es la relación que existe entre elementos que tienen la capa electrónica
valencial con estructura similar. Por ejemplo, cobre y molibdeno son
339
elementos que tienden a ser mutuamente antagonistas, formando el
tiomolibdato de cobre (CuMoS4) inabsorbible por el animal. Existe también
antagonismo entre elementos con diferente capa electrónica valencial, por
ejemplo, hierro, cobalto y manganeso.
4. Reutilización
Un mineral puede ser utilizado tantas veces por un animal, sin sufrir
variación en sus funciones y efectos.
5. Biodisponibilidad
El término biodisponibilidad se entiende a menudo como sinónimo de
capacidad de absorción o retención; sin embargo, esto es engañoso ya que
implica que los oligoelementos son 100% biodisponibles siempre que estén
presentes como un compuesto químico disponible dentro del tracto
gastrointestinal. O’Dell (1984) ha precisado el concepto de biodisponibilidad
como la proporción del mineral presente en el alimento que se absorbe y
utiliza en el organismo animal. La utilización es el proceso de transporte,
asimilación celular y conversión a la forma biológicamente activa. El
componente de utilización de la biodisponibilidad es sin duda más
importante para algunos elementos que para otros, por ejemplo, el selenio
consumido como selenito o selenato debe reducirse e incorporarse a la
selenocisteína residuo de glutatión peroxidasa u otras selenoproteínas para
ser utilizado plenamente como biocatalizador. La biodisponibilidad, en
nutrición animal, se relaciona con la estimación del requerimiento bruto, que
comúnmente se expresa como la concentración mínima del mineral en el
alimento completo que proporciona suficientes cantidades metabólicamente
disponibles en condiciones de alimentación ad libitum. En otras palabras,
todo intento de probar la superioridad de un determinado suplemento en
comparación con una fuente de referencia debe demostrar que puede
promover la misma respuesta fisiológica con cantidades o concentraciones
totales más bajas del elemento respectivo en la dieta. Esto significa que la
fuente superior de un oligoelemento debe reducir la necesidad del
suplemento (Brugger et al., 2022). La biodisponibilidad se refiere a la
proporción del mineral que se absorbe y utiliza en el organismo. La
utilización es el proceso de transporte, asimilación celular y conversión a la
forma biológicamente activa. Una vez abosorbidos, los minerales son
340
transportados a diferentes tejidos vía plasma en diferentes formas: En
combinación con proteínas y aminoácidos; como iones Na+, K+, Cl-; como
parte de iones PO4-3. La transferencia a los tejidos implica reacciones de
oxido-reducción. En resumen, la biodisponibilidad puede definirse como la
proporción o cantidad de un mineral ingerido en el alimento que se absorbe,
transporta, asimila y convierte en la especie biológicamente activa. Por
ejemplo, el selenio consumido como selenito o selenato en la dieta debe ser
absorbido, transportado, asimilado por las células y finalmente incorporado
en el aminoácido canónico, la selenocisteína, y formar parte del glutatión
peroxidasa (Gpx), el biocatalizador que protege la membrana celular del
daño causado por la peroxidación (Minich, 2022).
Homeostasis mineral
Así, por ejemplo, la homeostasis mineral ósea está controlada de forma segura
por las acciones dinámicas bien equilibradas entre osteoblastos, osteocitos y
osteoclastos, donde los osteocitos construyen la matriz ósea, mineralizándola,
mientras que los osteoclastos destruyen la matriz ósea, desmineralizándola. El
desbalance entre la construcción y la destrucción altera la homeostasis mineral,
incluida la densidad mineral ósea (Al-Bari & Al Mamun, 2020).
341
Absorción mineral
342
- Forma y contenido de los elementos esenciales: biodisponibilidad. Por ej. si el
fósforo está como fósforo inorgánico, tendrá alta biodisponibilidad; en
cambio, si está como fósforo fítico, la biodisponibilidad será baja.
Figura 63
Nota. Rutas de absorción de los minerales: ruta transcelular, donde los minerales atraviesan la membrana
apical de los enterocitos, cruzan el citosol, indicado por X+; la ruta paracelular, a través de los poros de la
unión estrecha, indicado por Y+ y; arrastre por solvente, los minerales disueltos en agua, indicado por Z, y
pasan al intersticio (IS) (Goff, 2018).
343
La absorción de elementos ultratraza desde la luz intestinal puede ocurrir de tres
maneras (Nielsen, 1998): 1) difusión pasiva: transporte pasivo impulsado por una
diferencia en la concentración del elemento entre los dos lados de la membrana
luminal y la mucosa. El movimiento transmembrana de iones ocurre a través de
poros o canales dentro de la membrana y es un proceso independiente de la
energía. Una cantidad significativa de transporte pasivo a través de la mucosa
intestinal puede ocurrir a través de una vía paracelular, o el transporte entre
células a través de las uniones estrechas intercelulares; 2) difusión facilitada: la
transferencia de un elemento a través de la membrana mediante proteínas
transportadoras incrustadas en la membrana. El transporte facilitado se asemeja
a la difusión simple porque no depende de la energía y es impulsado por una
diferencia en la concentración de iones entre dos lados de una membrana. El
transporte facilitado ocurre mucho más rápido que la difusión simple y es
saturable debido a un número finito de proteínas transportadoras; 3) Transporte
activo: la acumulación dentro o la extrusión de una célula de un elemento en
oposición a un gradiente de concentración. El transporte activo es saturable,
depende de la energía e involucra una proteína transportadora que generalmente
es bastante específica para un elemento.
344
Una buena nutrición procura mantener el equilibrio entre la salud animal, la
salud humana y la contaminación ambiental, a fin de evitar que los minerales
amigables se conviertan en enemigos. Las deficiencias de minerales son un
desafío generalizado en la ganadería. Por lo general no se puede detectar el
cuadro de deficiencia, hasta que aparecen los signos específicos que se
manifiestas con pérdidas productivas y económicas(Perdrizet et al., 2020).
Fuente mineral
✓ Diferencias genéticas. Las leguminosas son plantas ricas en calcio (1.7 %),
mientras que las gramíneas son ricas en fósforo (0.4 %). Las plantas halófitas
(Atriplex patula, Atriplex hortensis y Atriplex canescans) acumulan 14 % de
NaCl (Mann et al., 2020). El garbancillo (Astrágalus garbancillus) acumula
2200 ppm de selenio (Álvarez et al., 2016).
345
✓ Procesamiento. Un alimento consumido íntegro tiene una riqueza mineral
abundante, mientras un alimento procesado es pobre en minerales.
Requerimiento mineral
Figura 64
Suplementación mineral
346
requerimiento mineral del animal, con el fin de mantener una buena salud,
producción y reproducción. La suplementación de minerales traza juega un papel
importante en la inmunidad, la salud y el rendimiento del ganado. Las dietas con
desbalance de minerales pueden provocar un rendimiento animal deficiente, lo
que reduce la rentabilidad. Los minerales traza a pesar de que son necesarios en
pequeñas cantidades, son fundamentales para las enzimas involucradas en la
protección antioxidante contra el daño celular y varias vías de la respuesta
inmune. El estado nutricional de los minerales del ganado resulta del equilibrio
entre la ingesta dietética de minerales y sus requerimientos. La suplementación
oral de minerales de libre elección es una práctica común en los sistemas de
producción de ganado de carne (Palomares, 2022). Entre un mineral inorgánico
y un mineral orgánico, se prefiere el mineral orgánico. Un mineral inorgánico es
un material que nunca ha estado vivo, ni se ha unido con carbono alguno, por lo
que no puede dar vida a la célula, mientras que los minerales orgánicos tienen
electrones que giran en el sentido de las agujas del reloj (Carlson, 2022).
Clasificación mineral
347
aluminio (Al), arsénico (As), Bario (Ba), bismuto (Bi), boro (B), bromo (Br),
Cadmio (Cd), cesio (Cs), germanio (Ge), litio (Li), plomo (Pb), rubidio (Rb), silicio
(Si), antimonio (Sb), Sm, estroncio (Sr), titanio (Ti), talio (Tl) y vanadio (V)
(Tako, 2019; Wahid et al., 2022).
Los minerales traza (y ultratraza) son muy importantes para las funciones
celulares a nivel biológico, químico y molecular. Estos elementos median
reacciones bioquímicas vitales actuando como cofactores para muchas enzimas,
así como también actúan como centros para estabilizar estructuras de enzimas y
proteínas. Algunos de los minerales traza controlan procesos biológicos
importantes uniéndose a moléculas en el sitio receptor de la membrana celular o
alternando la estructura de la membrana para evitar la entrada de moléculas
específicas en la célula. Las funciones de los elementos traza tienen un doble
papel. En niveles normales, son importantes para la estabilización de las
estructuras celulares, pero en estados de deficiencia pueden estimular vías
alternativas y causar enfermedades (Prashanth et al., 2015).
Los minerales traza y ultratraza tienenal menos unas cinco funciones en los
organismos vivos. (1) En estrecha asociación con las enzimas, algunos elementos
traza y ultratraza son partes integrales de los centros catalíticos en los que se
producen las reacciones para la vida. Trabajando en conjunto con una proteína,
y frecuentemente con otras coenzimas orgánicas, los elementos están
involucrados en atraer moléculas de sustrato y convertirlas en productos finales
específicos. (2) Algunos elementos traza y ultratraza donan o aceptan electrones
en reacciones de reducción y oxidación. Además de la generación y utilización de
la energía metabólica, las reacciones de oxidación y reducción implican con
frecuencia la transformación química de las moléculas. (3) Un oligoelemento, el
hierro, participa en la unión, el transporte y la liberación de oxígeno. (4) Algunos
348
elementos traza y ultratraza tienen funciones estructurales; es decir, impartir
estabilidad y estructura tridimensional a moléculas biológicas importantes. (5)
Algunos elementos traza y ultratraza tienen funciones reguladoras. Controlan
procesos biológicos importantes a través de acciones como activar hormonas,
facilitar la unión de moléculas a sitios receptores en las membranas celulares,
alterar la estructura o la naturaleza iónica de las membranas para evitar o
permitir que moléculas específicas entren en una célula e inducir la expresión
génica (Nielsen, 2014).
Todos los minerales traza tienen el potencial de volverse más tóxicos por el exceso
en el consumo o la exposición durante demasiado tiempo. Algunos de estos
elementos se clasifican como metales pesados benéficos, tales como Cu, Fe, Mn,
Cr, Zn, As, Cd, Co, Pb, Mo, mientras que Ni, As, Cd y Pb se enumeran como
metales pesados tóxicos (Ajibola et al., 2012).
Minerales esenciales
De los 109 elementos conocidos, se cree que 30 elementos son esenciales para la
supervivencia de los organismos vivos. Diecinueve de los 30 son oligoelementos,
de los cuales 12 son metales de transición. Puede haber varios elementos
esenciales más aún por identificar. Se puede dar cuenta de la actividad biológica
de aproximadamente la mitad de los oligoelementos esenciales que funcionan en
las metaloenzimas, incluidos Fe, Zn, Cu, Mn, Mo, Co, Ni y Se; sin embargo, no se
puede explicar con certeza la acción de numerosos elementos esenciales
349
metálicos y no metálicos ultratraza, que incluye V, Cr, Cd, Pb, Sn, Li, F, Si, As y B.
Este último grupo ofrece un nuevo desafío en la biología atómica, la química
bioinorgánica, la bioquímica y la nutrición (Frieden, 1985).
De los 90 elementos naturales que hay sobre la corteza terrestre, todos excepto
los gases nobles son potencialmente esenciales, sin embargo, en 1983 se ha
demostrado y confirmado que solo 21 elementos inorgánicos son esenciales (7 son
elementos mayores y 14 elementos menores).
Los elementos minerales que están presentes en los tejidos animales, pero cuya
función aún no se conoce. Entre estos tenemos al boro (B), litio (Li), aluminio
(Al), arsénico (As) cadmio (Cd), oro (Au), bromo (Br), plomo (Pb).
Minerales no esenciales
Los elementos minerales de los cuales se sabe o aún se cree que no requiere el
animal.
Minerales tóxicos
350
Los elementos minerales esenciales o no esenciales, que en dosis elevadas
producen trastornos en el animal. Son elementos minerales tóxicos: F, Se, Cd, Pb,
Hg, Al.
Una reevaluación hecha por Spears (1999) indica que la esencialidad metabólica
está establecida para siete macrominerales (Ca, P, Mg, Na, K, Cl y S), y ocho
microminerales (Co, Cu, I, Fe, Mn, Mo, Se y Zn); así mismo, se dice que el cromo
también es esencial porque facilita la actividad de la insulina, y que la
suplementación con cromo en las dietas de los animales: 1) aumenta la
eliminación de glucosa de la sangre, 2) reduce la grasa de la canal y aumenta la
carne magra en los no rumiantes, 3) altera el contenido de colesterol del huevo y
4) mejora la inmunidad y la resistencia a las enfermedades en los rumiantes; y
que Ni, B, Va, As, Si, Li y Pb, se dice que son esenciales, pero no se han definido
funciones metabólicas específicas para ninguno de estos elementos. La
investigación limitada en aves de corral sugiere que B puede tener un significado
práctico en algunos casos. Asimismo, se ha revisado los principales minerales
traza incluidos en los alimentos: Cu, Fe, Mn y Zn, presentes en los diferentes tipos
de productos inorgánicos y orgánicos disponibles comercialmente (Byrne &
Murphy, 2022).
El nombre de calcio deriva del latín 'calx' que significa cal. El calcio es el elemento
mineral más abundante del cuerpo animal, representa el 1.33 % del peso corporal
o el 9 % de los huesos frescos, o 70% del hueso seco; cerca del 99 % del calcio
corporal está en los huesos y dientes, el restante 1 % está distribuido en los tejidos
blandos y en los líquidos extracelulares (Vannucci et al., 2018). Los animales
necesitan calcio para la formación y el mantenimiento óseo y desarrollo dental, la
transmisión de los impulsos nerviosos, la excitabilidad muscular (junto con Na y
K), la regulación cardíaca, la coagulación sanguínea y la activación y
estabilización de enzimas (p.e., amilasa pancreática). El calcio es uno de los
principales elementos de los huesos y dientes (con el aporte de fósforo y
magnesio). El francés Chossat (1842) fue el primero en reconocer el desarrollo
óseo deficiente, en una dieta baja en calcio. Alimentó palomas con trigo. A los diez
meses del experimento, las aves murieron y en la necropsia encontró que los
351
huesos estaban muy agotados y débiles, tenían muy poca reserva de calcio. El
problema se evitó alimentando con carbonato de calcio (Chossat, 1842). A partir
de esa experiencia se pudo comprender que estos elementos en el hueso están en
una fase no cristalina amorfa como fosfato tricálcico Ca3 (PO4)2 y una fase
cristalina dura semejante a la hidroxiapatita Ca10 (PO4)6 (OH)2. Las aves necesitan
calcio además para la formación del cascarón del huevo, y las hembras lactantes
para la formación de la leche.
La excreción de calcio ocurre por la vía fecal y urinaria. Dos tercios de calcio
dietario se excretan por las heces y un tercio por la orina; con la excreción de
352
fósforo ocurre lo contrario, la mayor parte se excreta por la orina. El exceso de
calcio en la dieta interfiere con la absorción de fósforo, magnesio, manganeso y
cinc, por lo que es necesario cuidar la relación calcio y fósforo en la dieta de los
animales. En dietas de pollos, es conveniente una relación apropiada de calcio y
fósforo no fítico de 2:1; en dietas de gallinas en postura, esta relación puede
aumentar a 12:1 (Pastore et al., 2012); en rumiantes es conveniente una relación
de calcio y fósforo total de 2:1. Las dietas ricas en grasas pueden incrementar la
excreción fecal de calcio debido a la formación de jabones insolubles.
Funciones
1. Formación y mantenimiento de los huesos y dientes.
2. Formación del cascarón de los huevos.
3. Coagulación sanguínea.
4. Segundo mensajero en las comunicaciones intracelulares.
5. Regula la contracción y relajación de los músculos esqueléticos.
6. Regula la contracción y relajación de los músculos cardíacos (Regulación
cardíaca).
7. Permeabilidad de las membranas celulares.
8. Transmisión del impulso nervioso, excitabilidad neuromuscular.
9. Estimula la secreción de todas las células endocrinas, exocrinas y neurocrinas.
10. Activación y estabilización de ciertas enzimas (amilasa pancreática).
Metabolismo del calcio óseo
353
Composición ósea. El esqueleto contiene el 99 % del calcio corporal en
combinación con fósforo que se almacena en los huesos como cristales de
hidroxiapatita Ca10(PO4)6(OH)2; además, la matriz ósea contiene colágeno tipo
I, un tipo de proteína. Hay dos tipos de huesos: cortical y trabecular. El hueso
cortical es más denso (compacto) y más calcificado que el hueso trabecular, se
encuentra en el lado externo y a lo largo de los huesos largos (por ej. las
extremidades). El hueso trabecular es esponjoso y tiene menor contenido de
calcio que el hueso cortical, se localiza principalmente en los extremos de los
huesos largos y en las vérterbras. El hueso trabecular tiene mayor tasa de
recambio mineral que el hueso cortical y es más vulnerable a la pérdida de masa
ósea. En tal sentido, las regiones del esqueleto que están formadas por hueso
trabecular (columna, cuello del fémur, cadera) son más susceptibles a fracturas
en los individuos viejos. Los huesos de un animal adulto tienen la siguiente
composición: Agua, 45 %; ceniza, 25 %; proteína y grasa, 10 %. El contenido de
las cenizas del hueso de los mamíferos es el siguiente: calcio, 36 %; fósforo, 17 %;
y magnesio 0.8 %. En la mayoría de los animales, el calcio y el fósforo están
presentes en los huesos en una relación casi constante de 2:1.
354
cristalización de la hidroxiapatita e influencian la actividad de los
osteoclastos.
355
la resorción de calcio óseo, y activa a los túbulos renales para la reabsorción
de calcio y la formación de calcitriol; su efecto se manifiesta en la elevación
de la calcemia (efecto hipercalcemiante). La PTH afecta principalmente al
riñón y al hueso al interactuar con el receptor tipo 1 de PTH/PTHrP (PTH1R),
un receptor acoplado a la proteína G. En el riñón, PTH aumenta la síntesis
de [1,25(OH)2D3] y estimula la reabsorción de calcio en el túbulo distal. La
PTH también disminuye la reabsorción renal de fosfato en el túbulo proximal
a través de la endocitosis del cotransportador dependiente de sodio Npt2a en
el extremo apical del túbulo. En el hueso, PTH actúa a través de un receptor
ubicado en la superficie de los osteoblastos. La activación de este receptor
estimula la producción del ligando del receptor activador del factor B nuclear
(RANK-L) junto con la interleucina-1 y la 1,25(OH)2D3, al tiempo que inhibe
la expresión de la osteoprotegerina, un inhibidor del receptor RANK
encuentra en la superficie de los preosteoclastos (Battafarano et al., 2022).
356
osteocalcin se correlacionan bien con el incremento de la densidad mineral
ósea (BMD) durante el tratamiento de drogas anabólicas de formación de
huesos como la forteo (Moser & van der Eerden, 2019).
357
marcadores de colágeno de nueva formación (N-propéptido de colágeno tipo I) y
de la mineralización ósea (fosfatasa alcalina específica ósea) son también
marcadores útiles.
Figura 65
Ca dieta
Ca plasma
PTH
Calcitriol Ca orina pérdida ósea
absorción Conservación liberación
Intestinal Ca de Ca dietario de Ca óseo
Ca normal
358
insulina y participa en la regulación de los niveles de glucosa y en la
descomposición de los ácidos grasos (Neguyen, 2020).
Deficiencia de calcio
359
necesario reiterar la base de la formación ósea. El hueso es un tejido vivo que se
renueva constantemente durante toda la vida en un proceso de dos etapas
(resorción y formación). En la etapa de resorción, los osteoclastos destruyen el
hueso viejo. En la etapa de formación, los osteoblastos construyen hueso nuevo y
reemplazan al hueso viejo. Durante el crecimiento, la formación de hueso es
mayor que la remoción, alcanzando su máxima masa y resistencia a los 30 años.
Después de esta edad, la pérdida ósea es mayor que la formación de manera que
la cantidad de hueso en el esqueleto declina lentamente.
La mayoría de los casos de osteoporosis ocurre como una aceleración del proceso
normal de envejecimiento, lo cual se llama osteoporosis primaria. La pérdida de
masa ósea también se puede deber a otros procesos de salud o al uso prolongado
de ciertos medicamentos, lo cual se llama osteoporosis secundaria. La
osteoporosis afecta a cerca de la mitad de hombres y mujeres, sobre los 75 años
de edad. Las mujeres, sin embargo, son cinco veces más susceptibles que los
hombres debido a que tienen huesos más delgados y pierden masa ósea más
rápidamente después de la menopausia (usualmente a los 50 años), cuando dejan
de producir la hormona de la protección ósea (Estrógeno). A los 5 ó 7 años post-
menopausia, las mujeres pueden perder cerca del 20 % de su masa ósea; a los 60
o 70 años, tanto hombres y mujeres pierden masa ósea en la misma tasa.
Hipocalcemia puerperal
360
hay retención y almacenamiento de fluidos y desechos uterinos, con
complicaciones bacterianas (Arechiga-Flores et al., 2022).
Prevención de la hipocalcemia
361
en la ración, de manera que el animal consuma una dieta aniónica (con un exceso
de cloro o análogo) para que pueda activar su mecanismo parathormona sin la
necesidad de restringir el consumo de una fuente de calcio en la dieta del
preparto. En el balance BCA dietario, si el forraje es alcalino, la suplementación
de sales aniónicas que contengan cloro (cloruro de calcio o análogo) estimulan la
actividad de la parathormona. La dieta aniónica induce la acidosis metabólica
leve durante el preparto. El estado ácido-base se puede evaluar fácilmente a
través del pH de la orina, con el pH objetivo de la orina durante el pre-parto entre
6,0 y 6,8 para las vacas Holstein (Melendez & Chelikani, 2022). La estrategia
funciona debidamente en condiciones de manejo de granjas comerciales, con un
promedio de DCAD dietario de −121,3 y −165,7 mEq/kg de MS, con una eficacia
en entornos comerciales (Valldecabres & Silva-del-Río, 2023).
Tratamiento
Exceso de calcio
Fuentes de calcio
- Fuentes alimenticias
- Fuentes minerales
Las fuentes minerales que contienen sólo calcio (fuentes simples) son el
carbonato de calcio, caliza molida, conchuela molida, harina de concha de
ostras, cuya composición química es CaCO3; las fuentes minerales que
contienen calcio y fósforo (fuentes dobles) son la harina de huesos, fosfato
monocálcico, fosfato dicálcico, fosfato tricálcico.
362
Deficiencia de calcio en gallinas de postura
Las gallinas pierden la calidad y la fuerza ósea, con pérdida de hueso estructural
y aumento de la fragilidad ósea y la calidad del huevo. Las dietas bajas en calcio
(1.5%) se manifiestan con disminución del peso corporal, el consumo de alimento
y la producción de huevos; la tasa de huevos rotos aumenta, y la resistencia y el
grosor de la cáscara del huevo disminuyen, el índice óseo femoral y tibial y la
densidad mineral ósea son bajos, los espesores corticales son más delgados y la
longitud ósea disminuye. Las propiedades biomecánicas, en valores de rigidez,
módulo de Young y resistencia a la rotura son menores tanto en el fémur como
en la tibia. Las dietas bajas en calcio pueden facilitar el desarrollo de osteoporosis
caracterizada por un aumento de osteoide y pérdida de hueso estructural y
disminución de los valores de calidad y resistencia ósea, acompañada de una
disminución en la producción y calidad de huevo (Zhao et al., 2020).
363
el incremento de calcio en la dieta; el grosor, la resistencia de la cáscara y la
resistencia de la tibia incrementaron, evidenciando que el nivel de calcio en la
dieta mejora la calidad de la cáscara del huevo (An et al., 2016).
Tabla 35
Efecto del nivel de calcio en la dieta sobre el desempeño productivo en gallinas
de postura
Nivel de calcio en la dieta de las gallinas (%)
Variable
3.5 3.8 4.1 4.4 4.7
El término fósforo deriva del griego phos (luz) y phorus (portador). Es el segundo
elemento mineral más abundante en el cuerpo animal, cerca del 80 % del fósforo
corporal se encuentra en los huesos y dientes en combinación con calcio, el
restante 20 % se encuentra distribuido en los tejidos blandos en forma de ésteres
de fosfatos o una multitud de metabolitos y menores cantidades de fosfoproteínas
y iones de fosfato libre. El tejido óseo está compuesto de compuestos orgánicos,
principalmente colágeno, así como compuestos inorgánicos, tales como calcio y
fósforo como los componentes principales de los cristales de hidroxiapatita, y los
oligoelementos metálicos manganeso, hierro, cobre y zinc que son esenciales para
la mineralización, metabolismo, crecimiento y desarrollo óseo (Lin et al., 2022).
El fósforo es el mineral de mayor importancia en la formulación de raciones para
vacas lecheras.
Funciones
364
- Participa en la formación de los huesos y dientes (80 %).
Deficiencia de fósforo
Fuentes de fósforo
- Fuentes alimenticias
- Fuentes minerales
Suplementación de fósforo
365
promueve el bienestar animal. Los suplementos minerales son el tercer
componente más costoso en la alimentación animal. La suplementación de calcio
y fósforo en la dieta combinado con ejercicio durante treinta días en cinta rodante
de alta velocidad aumenta el volumen óseo en ratones adultos (Friedman & Kohn,
2022).
366
estiércol es un factor importante que causa la eutrofización del agua (He et al.,
2023).
367
pueden reducir significativamente el contenido de magnesio de los alimentos. Por
ejemplo, el refinamiento de los granos para la obtención de harina y la pulidura
del arroz pueden reducir el contenido de magnesio en un 80 %. La ebullición de
los vegetales puede causar la pérdida del 50 % del magnesio en el agua de
ebullición.
Funciones
Absorción
Deficiencia
Tetania de la hierba
368
paso envarado, espasmos musculares generales (tetania) seguidos de colapso y
muerte en pocas horas (Littledike et al., 1981). Estos signos son reflejos de la
hiperexcitabilidad del sistema nervioso, causada por los bajos niveles de
magnesio en todos los líquidos orgánicos, especialmente en el líquido
cefaloraquídeo. El uso masivo de fertilizantes agrícolas (NPK) es uno de los
factores responsables para la ocurrencia de esta enfermedad ¿Por qué?
Funciones
369
Deficiencia
Los animales tienen por lo general buena capacidad para conservar sodio y cloro
corporal, por acción de la hormona aldosterona. Sin embargo, cuando las
raciones son deficientes en sal o cuando los animales tienen un egreso de sal
pueden aparecer signos de deficiencia. Los animales en crecimiento, las vacas
lactantes, las gallinas ponedoras y los animales de trabajo son los más
susceptibles de sufrir una deficiencia de sal. Un animal en crecimiento acumula
sodio y cloro en su tejido corporal, una vaca lechera elimina 0.58 g de sodio y 1.38
g de cloro por cada kg de leche, un caballo puede producir sudor hasta con 4 % de
NaCl.
Toxicidad
La esencialidad del hierro radica por su participación en el núcleo del heme, una
molécula crucial para la transformación de la energía y por tanto crucial para la
vida.
370
Funciones
Absorción y transporte
El hierro en los alimentos, puede estar bajo dos formas: hierro hemínico y no
hemínico; el hierro hemínico está presente en los alimentos de origen animal y el
no hemínico en los de origen vegetal y animal. La absorción depende de las
demandas metabólicas del animal y la forma del hierro en los alimentos. El hierro
hemínico se absorbe mejor que el no hemínico. El ácido clorhídrico, ascórbico,
cítrico y láctico, así como la carne, pescado, etc. promueven la absorción del
hierro no hemínico. El té, café, los fitatos y la acloridia inhiben la absorción de
hierro. Una vez absorbido, el hierro es transportado por la transferrina a la
médula ósea, bazo e hígado. En la médula ósea sirve para la formación de la
hemoglobina de los eritroblastos y en el hígado se almacena en forma de ferritina
o como hemosiderina.
Deficiencia
La deficiencia ocurre cuando las demandas corporales de hierro son altas o los
371
aportes dietarios son bajos. Es frecuente en mamíferos en crecimiento debido a
que consumen leche que por naturaleza es pobre en hierro. La deficiencia de
hierro puede conducir a la anemia microcítica - hipocrómica, frecuente en
lechones y niños lactantes. Por ejemplo, un lechón nace con 50 mg de hierro
corporal y necesita consumir una cantidad de hierro de 100 mg/kg MS, o 7-16 mg
de hierro por día (NRC, 2012); la leche de marrana tiene solo 1.22 mg de hierro
por litro (Pond et al., 1965), por lo que un lechón alimentado solo con leche puede
desarrollar rápidamente anemia. A medida que el lechón crece, el requerimiento
de hierro disminuye a 80 mg/kg MS. Después del destete, los alimentos de
consumo normal suministran suficiente cantidad de hierro que no es necesario
ya la suplementación.
Anemia en lechones. Es una enfermedad carencial por deficiencia de hierro,
frecuente en lechones durante las primeras semanas de vida cuando la
alimentación es dependiente exclusivamente de leche materna. Si los lechones no
tienen acceso a fuentes exógenas de hierro, la concentración de hemoglobina en
la sangre puede disminuir a valores inferiores de 8 g/100 ml y sobrevenir anemia
debido al marcado incremento del volumen sanguíneo asociado con el rápido
crecimiento del lechón. Un lechón anémico crece lentamente, está indiferente,
tiene el pelo áspero, la piel arrugada, las mucosas pálidas y puede morir de
anoxia. Un signo característico es la agitación de la respiración después de una
mínima actividad física o una contracción espasmódica del músculo
diafragmático conocida comúnmente como ‘golpes’. A la necropsia se observa el
hígado agrandado y con degeneración grasa, sangre fina y acuosa, corazón
dilatado, bazo agrandado y consistente. Para evitar la anemia, es práctica común
la aplicación de 100 a 200 mg de hierro dextrano al segundo o tercer día de edad;
sin embargo, esta terapia relativamente simple, que en general corrige
eficientemente la ADH, puede generar efectos tóxicos y, al inducir la expresión de
hepcidina, puede disminuir la biodisponibilidad del hierro suplementario
(Szudzik et al., 2018).
El exceso de hierro, más de 200 mg por vía oral o inyectable, puede ser perjudicial
debido a que el hierro libre circulante estimula el crecimiento bacteriano y
aumenta la susceptibilidad de los lechones a las infecciones y diarreas. Se ha
372
observado que la dosis tóxica de sulfato ferroso en lechones de 3 a 10 días de edad
es de 600 mg/kg de peso corporal. Si los lechones están deficientes en vitamina
E, una dosis de 100 mg de hierro dextrano inyectable puede también ser tóxico.
Fuentes de hierro
Las fuentes dietarias más ricas en hierro son las plantas que crecen en el suelo.
Las leguminosas tienen de 200 a 400 mg/kg MS o ppm, las gramíneas 40 ppm,
los granos de cereales 30 a 60 ppm, las harinas de semillas oleaginosas 100 a 200
ppm. Entre las fuentes minerales se tiene al sulfato ferroso, cloruro férrico, citrato
férrico, citrato férrico de colina, citrato férrico de amonio. El óxido férrico es
también una fuente de hierro, pero de baja solubilidad. El hierro dextrano es una
de las fuentes inyectables más utilizadas en la prevención de la anemia de
lechones.
Ceruloplasmina
Ceruloplasmina (Cu++)
Tirosinasa
373
falta de cobre conducirá a trastornos de la biosíntesis de melanina (Hutchinson
et al., 2019).
Tirosinasa (Cu++)
Citocromo C oxidasa
SOD (Cu++)
MAO (Cu++)
Deficiencia de cobre
374
ni puede incorporar Fe a la molécula heme de la hemoglobina produciéndose
la referida anemia (Ha et al., 2016).
Funciones
Absorción
375
El zinc se absorbe ligado a una proteína "metalotioneína", una proteína con
capacidad de ligar Cd, Cu, Hg y Zn. El zinc absorbido pasa a formar
metaloenzimas, pasa hacia el plasma sanguíneo, o es capturado y guardado como
metalotioneína (Krężel & Maret, 2017). El zinc se transporta ligado a la albúmina.
Deficiencia
Función
376
Deficiencia
El selenio, quizá más que algún otro elemento esencial traza, varía grandemente
en la concentración en el suelo de las diferentes regiones del mundo, lo cual,
conlleva a la vez directamente a la concentración de selenio en los alimentos
(Galić et al., 2023). El selenio es un componente esencial de las glutatión
peroxidasas (GPxs), enzimas antioxidantes que constituyen una familia de
oxidorreductasas presentes en todos los organismos vivos, como un componente
central del sistema de defensa antioxidante celular (Flohé et al., 2022).
El oxígeno es un gas esencial para la vida de los organismos aeróbios; sin oxígeno,
sería imposible el metabolismo energético celular aerobio. El metabolismo
energético celular aeróbio genera especies reactivas de oxígeno (ROS) como
productos secundarios, donde el predominio de los radicales libres causa el estrés
oxidativo, es decir, un desequilibrio entre oxidantes y antioxidantes, lo que
interrumpe la señalización y regulación redox y el consiguiente daño molecular
(Sies et al., 2017).
Las especies reactivas de oxígeno (ROS) son iones altamente reactivos o radicales
libres. El término se utiliza para las especies que derivan del O2, y son más
reactivas que el mismo O2; son moléculas que derivan de la reducción incompleta
del oxígeno molecular en la célula, durante procesos endógenos y exógenos,
377
siendo la cadena respiratoria en la membrana interna mitocondrial la fuente del
90% de la producción intracelular de ROS en la mayoría de tejidos (Tirichen et
al., 2021); son radicales libres, porque son capaces de existir de forma
independiente (libres), con uno o más electrones desapareados en su capa externa
(radical), por lo que son especies inestables y altamente reactivas.
por las mitocondrias, por adición de un electrón al oxígeno molecular (O2), dando
una especie iónica cargada con un solo electrón desapareado, con una carga
negativa neta de –1 (•O2− ), anión superóxido (Fujii et al., 2022). El anión
superóxido (•O−
2 ) es el precursor de la mayoría de las otras especies reactivas de
oxígeno (ROS).
O2 + e− → •O−
2
2 + •O2 → H2 O2 + O2
2H + + •O− −
H2 O2 + e− → OH − + •OH
2H + + 2e− + H2 O2 → 2H2 O
2H2O2 → 2H2O + O2
Figura 66
378
Sitios de producción de mROS y proceso de transferencia de electrones
mitocondriales.
1. Los peróxidos: referidos a los grupos de compuestos que tienen dos átomos
de oxígeno unidos por enlace covalente simple (O-O), llamado peróxido,
siendo el peróxido de hidrógeno (H-O-O-H o H2O2) el representante tipo.
379
•O2− + H + → 2 •HO2 → H2 O2 + O2
2 + H2 O2 → O2 + OH2 + •OH
•O− −
(Reacción de Haber-Weiss)
380
para regular la vida, así mismo influyen en las diferentes funciones del cuerpo
(Sies et al., 2017); sin embargo, la excesiva producción o la insuficiente
neutralización por los antioxidantes rompe el balance entre oxidantes y
antioxidantes, entre la producción y la eliminación, causando estrés oxidativo,
con daño oxidativo que lesiona la integridad de las macromoléculas, como
lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, dañando las células y los tejidos y causando
enfermedades crónicas y degenerativas (Tirichen et al., 2021; Martemucci et al.,
2022).
381
Daño oxidativo: el daño biomolecular causado por el ataque de ROS sobre los
constituyentes de los organismos vivos. Pueden ocurrir mayores niveles de daño
oxidativo debido al aumento de la producción de ROS, pero también a la
disminución de los procesos de reparación o eliminación, por ejemplo, la
incapacidad para eliminar las proteínas oxidadas o reparar el ADN oxidado con
la suficiente rapidez: ambos pueden ocurrir en ciertas enfermedades (Murphy et
al., 2022).
Reacción de Fenton:
La reacción fue propuesta por el químico británico Henry John Horstman Fenton
en 1894, donde demostró que el peróxido de hidrógeno (H2O2), catalizada por la
sal ferrosa (Fe2+), genera el radical hidroxilo (•OH), un oxidante fuerte y tóxico
(Barbusiński, 2009). La reacción de Fenton fue la base para la comprensión del
concepto de radicales libres, las especies reactivas de oxígeno (ROS), las especies
reactivas de nitrógeno (RNS), y las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno
(RONS), como entidades químicas con un rol dual en los sistemas biológicos
vivientes, necesarias para la salud y la vida, así como nocivos en dosis altas, tanto
en los organismos vegetales (Mandal et al., 2022; Griffo et al., 2023), como
animales y humanos (Lushchak & Lushchak, 2021; Ushio-Fukai et al., 2021;
Llanos & Palomero, 2022).
Figura 67
382
Modelo típico de generación de especies reactivas de oxígeno a través de la
reacción de Fenton en un entorno biológico
Nota. CAT, catalasa; GPx, glutatión peroxidasa; GR, glutatión reductasa; GSH, glutatión
reducido; GSSG, glutatión oxidado; NADPH, forma reducida de nicotinamida adenina
dinucleótido fosfato; NADP+, forma oxidada de nicotinamida adenina dinucleótido fosfato; SOD,
superóxido dismutasa (Abe et al., 2022).
Glutation peroxidasa
383
se expresa en el cuerpo humano. Ambas enzimas, GPx7 y GPx8, se encuentran en
el retículo endoplásmico y son enzimas necesarias involucradas en el plegamiento
oxidativo de las proteínas del retículo endoplásmico (Pei et al., 2023), y es una
enzima metabólica que regula la agresividad del cáncer, en sus distintas formas
(Khatib et al., 2020; Ren et al., 2022; Zhang et al., 2020; Xu et al., 2022).
La glutatión peroxidasa 2 (GPx2), como factor del estrés oxidativo, juega un papel
importante en la carcinogénesis. El glioblastoma multiforme (GBM) es la forma
más común de tumor cerebral altamente maligno con frecuentes alteraciones
genéticas y epigenéticas. La GPx2 podría ser un diagnóstico potencial y un
indicador de pronóstico para GBM (Esworthy et al., 2022).
SOD (Cu++)
GPx4 (Se2+)
Deficiencia de selenio
384
blanco; en potros y burros, se asocia con incidencia de la enfermedad del músculo
blanco y enfermedad de la grasa amarilla; en cerdos, el síndrome de deficiencia
de vitamina E/selenio (Hosnedlova et al., 2017); en pollos parrilleros, atrofia
pancreática nutricional y trastorno metabólico de la glucosa y los lípidos (Xu et
al., 2017); en corderos, la deficiencia de selenio induce cambios notables en las
cantidades circulantes de hormonas tiroideas en los corderos, lo que puede estar
asociado con trastornos posnatales, como nacidos muertos y muertes neonatales
(Gonzalez-Rivas et al., 2023); y en humanos, la enfermedad de Keshan, una
miocardiopatía endémica primaria que solo ocurre en áreas con bajo contenido
de selenio desde el noreste hasta el suroeste de China continental (Jia et al.,
2022).
385
cuando el Co total de la dieta fue de aproximadamente 1 a 1.3 ppm (mg/kg), se
observaron respuestas máximas en la producción de leche (González-Montaña et
al., 2020).
Deficiencia
386
Absorción y transporte
Funciones
Tiroxina
Deficiencia
387
Cretinimo, deriva de la palabra ‘crestin’ que significa cristiano, inocente,
estúpido; es una anormalidad del comportamiento humano como consecuencia
del retraso mental que conduce una deficiencia de yodo. Existen dos tipos de
cretinismo, el nervioso y el mixidematoso. En el tipo nervioso hay defecto mental,
sordomudez, displejia espástica (parálisis) y rigidez espástica que por lo general
afecta las piernas, con una manera de caminar característica. En el tipo
mixidematoso se presenta todas las características de hipotiroidismo severo: piel
y lengua secas e hinchadas, voz ronca, apatía y deficiencia mental, acompañado
de enanismo. En el pasado, la China fue la región más afectada por la deficiencia
de yodo, debido a sus grandes cadenas montañosas. En el Perú existen zonas
endémicas en los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Puno.
Sustancias bociógenas
Fuentes de yodo
388
7.15 Flúor (F)
Función
Las mayores funciones de los fluoruros están relacionados a sus efectos sobre la
mineralización de los dientes y huesos. Específicamente, éste promueve la
precipitación mineral a partir de soluciones metaestables de calcio y fosfato,
conducienco a la formación de apatita, un fosfato de calcio básico, con la fórmula
teórica Ca10(PO4)6(OH)2. La apatita es depositada como cristalitos dentro de una
matriz orgánica (proteína).
Deficiencia
Intoxicación
389
7.16 Molibdeno (Mo)
390
y capacidad estructural. Acelera la mineralización, crecimiento y maduración de
los huesos.
391
CAPITULO VIII
AOAC Internacional
La AOAC International es una asociación científica sin fines de lucro con sede
en Gaithersburg, Maryland, USA. Publica los métodos estándares de análisis
químicos diseñados para incrementar la confianza en los resultados de los
análisis químicos y microbiológicos. Las agencias de gobierno por lo general
requieren que los laboratorios utilicen los métodos AOAC.
Historia
392
mensualmente el Journal de la AOAC, su principal diario actualizado, suscrito
por las universidades y las bibliotecas técnicas industriales y por los miembros de
la AOAC.
Actividades
Análisis químico
393
los Principios Inmediatos, separa el alimento, a través de una combinación de
diferentes técnicas, en humedad y materia seca, luego separa la materia seca en
materia orgánica y materia inorgánica, y la materia orgánica en grasa, fibra,
proteína y azúcares (fig. 66).
La muestra
Figura 68
Esquema del análisis proximal de los alimentos.
Alimento
Proteína Total
Carboh. No Fibrosos
La balanza en el laboratorio
394
determinación de la incertidumbre de la medición, tales como la exactitud
(cercano al valor real) y la precisión (con poca variación), sigue siendo un tema
de controversia (Andersen, 2018).
395
pequeñas pueden afectar la lectura de la balanza. Algunas balanzas tienen
configurado el modo de pesaje animal en la pantalla.
Figura 69
Tipos de balanzas electrónicas de uso en el laboratorio de análisis químicos.
396
determinar el contenido aparente de agua de los alimentos son empíricos,
estimando el agua por evaporación y pérdida de peso al secarse (métodos de
secado en horno) (Thiex & Richardson, 2003).
Figura 70
397
Por lo general, el contenido de MS de los pastos suculentos frescos oscila entre
150 y 200 g/kg, las hojas de los arbustos forrajeros y ensilajes pueden contener
de 200 a 350 g/kg, mientras que los granos de cereales pueden estar entre 850 a
900 g/kg. En las condiciones de Puno, los alimentos secos contienen > 920 g/kg.
Principio
Equipos
1. Horno secador (Estufa)
2. Balanza analítica
Materiales
1. Bolsa de papel
2. Campana desecadora
3. Tijeras
4. Bolsas de papel
Procedimiento
1. Picar, triturar o moler el alimento.
2. Pesar una bolsa de papel libre de humedad.
3. Pesar una cantidad de muestra fresca en la bolsa.
4. Secar la muestra en estufa a 60 °C por 72 horas.
5. Pesar la bolsa y su contenido de materia seca.
Datos a obtener:
1. Peso de bolsa vacía
2. Peso de bolsa + muestra húmeda
3. Peso de bolsa + muestra seca
398
Cálculos:
Materia seca obtenida, g
MS, % = x 100
Materia fresca analizada, g
H°, % = 100 − %MS
Formas de expresión del alimento según la humedad contenida
1. Alimento en materia seca o en base seca.
Es aquel alimento libre de humedad cuya materia seca es 100 %. Esta forma de
expresión se utiliza solo para efectos de análisis y cálculo.
2. Alimento en materia fresca o base húmeda
Es el alimento tal como se ofrece al animal. Este tipo de alimento puede estar en dos
formas representativas:
✓ Alimento suculento fresco: Aquel alimento que contiene 80% de humedad y 20%
de materia seca. Ej. Alfalfa fresca.
✓ Alimento seco al aire: Aquel alimento que contiene 10% de humedad y 90% de
materia seca. Ej. Heno de alfalfa.
Trabajo
✓ Explique el método de medición de la materia seca con tolueno.
✓ Explique el método de medición de la materia seca con NIR.
Ejercicios
1. La producción forrajera de alfalfa fresca es de 40 t/ha, su
contenido de humedad es de 78.2 %. Calcule la producción de
materia seca por ha de alfalfar.
2. Una vaca de 500 kg de peso consume 15 kg de ensilado (H° 70 %),
30 kg de pastos cultivados (H° 75 %) y 2 kg de concentrado (H° 8 %)
por día.
Calcule:
a. El porcentaje de materia seca de la ración total.
b. La cantidad de materia seca ingerida en la ración total.
3. En un ensayo de consumo voluntario de forraje en vacunos de 365
kg de peso vivo, se obtuvo la siguiente información:
Forraje ofrecido: 35 kg (H° 77 %)
Forraje rechazado: 8 kg (H° 70 %)
Calcule:
a. El consumo de materia seca, en kg/día.
b. El consumo de materia seca, en % del peso vivo
c. El consumo de materia seca, en g/kg0.75
399
4. La producción forrajera de avena gaviota fresca (H° 75 %) es de 40
toneladas por hectárea (t/ha).
Calcule:
a. La cantidad de avena heno (H° 8 %) que se puede obtener de la cosecha de
50 hectáreas de este forraje.
b. La cantidad de ensilado (H° 31 %) que se puede obtener de la cosecha de
50 hectáreas de este forraje.
5. La alfalfa fresca (Hº 80%) cuesta S/. 0.50/kg, mientras que el heno
de alfalfa (Hº 10%) cuesta S/. 1.00/kg. ¿Cuál de los dos forrajes es
más económico en materia seca?
8.2 Materia inorgánica y materia orgánica
Principio
400
temperaturas demasiado altas pueden volatilizar algunos elementos tales como
selenio, yodo, fósforo orgánico, etc.
Equipos
1. Mufla de incineración
2. Balanza analítica al 0.1 mg.
3. Horno de secado
Materiales
1. Crisoles de porcelana
2. Campana desecadora
Reactivos
1. Ninguno
Procedimiento
1. Pesar un crisol de porcelana libre de humedad.
2. Pesar 2 g de muestra seca en el crisol.
3. Incinerar la muestra a 600°C por 3 horas.
4. Dejar que la mufla enfríe lentamente (< 200ºC).
5. Transferir el crisol a la campana desecadora.
6. Dejar que el crisol enfrié hasta temperatura de laboratorio.
7. Pesar el crisol rápidamente.
8. Reportar el porcentaje de ceniza a un decimal.
Nota: Determine la humedad y materia seca de la muestra molida a fin de hacer la
corrección de los resultados.
Datos a obtener
1. Peso de crisol
2. Peso de crisol + materia seca
3. Peso de crisol + ceniza
Cálculo
Ceniza Obtenida, g
Ceniza total, % = ------------------------------ x 100
Muestra Analizada, g
Nota: Corrija el resultado al 100% de materia seca.
Corrección: Ceniza % / % de materia seca de la muestra molida
401
Figura 71
El extracto etéreo (EE) expresa el contenido de lípidos totales del alimento; está
formado principalmente por grasas, aceites, ceras, ácidos grasos, pigmentos,
vitaminas liposolubles y otras sustancias solubles en solventes (éter, benceno,
hexano, etc.). Las grasas y los aceites son fuentes demasiado ricas en energía,
aunque debido a que impiden la fermentación microbial, las dietas de rumiantes
deben ser limitadas a no más de 4% de grasa. En los vegetales, estos componentes
pueden incluir galactolípidos (en las hojas), triglicéridos (en las semillas), ceras,
pigmentos, algunos ácidos orgánicos y aceites esenciales volátiles presentes en la
planta que incluyen una amplia clase de compuestos aromáticos de importancia
en la palatabilidad.
Los solventes
Los solventes son substancias capaces de disolver los lípidos totales de los
alimentos sin causarles cambios químicos. Idealmente, un solvente debe extraer
todo el componente lípido del alimento, sin afectar los demás componentes. La
eficiencia de extracción depende de la polaridad del solvente y la polaridad de los
lípidos del alimento. Los lípidos polares tales como los glucolípidos o fosfolípidos
son solubles en solventes polares (alcoholes); mientras que los lípidos apolares
tales como los triacilgliceroles son solubles en solventes apolares (éter, hexano,
etc.). La diferencia en polaridad imposibilita que un solo solvente pueda extraer
todos los lípidos, por consiguiente, el contenido de lípidos totales que se obtenga
de una muestra de alimento dependerá de la naturaleza del solvente que se utilice
402
en la extracción: los lípidos obtenidos con un solvente pueden ser diferentes a los
obtenidos con otro solvente. Además, un solvente debe ser económico, atóxico y
no inflamable (por razones de seguridad) y tener un punto de ebullición
relativamente bajo (para su fácil remoción por evaporación). Es difícil que un solo
solvente reúna todos estos requisitos. El éter etílico y el éter de petróleo son los
solventes de mayor uso; sin embargo, en algunos casos se utilizan también el
pentano, hexano, heptano. Algunos solventes (tales como el éter etílico, hexano,
benceno, xileno, tolueno, acetona y otros) son de uso además con fines ilícitos por
lo que forman parte de los Insumos Químicos y Productos Fiscalizados (IQPF)
por Ley Nº 28305, cuya comercialización está bajo el control del Estado.
403
(CH2Cl2). Estos solventes solvatan especies cargadas positivamente a través de su
dipolo negativo.
Tabla 36
Punto de Constante
Solvente Fórmula química Densidad
ebullición, °C dieléctrica
Solventes no polares
404
Xileno C8H10 139.1 0.868 2.37
Los lípidos son solubles en solventes apolares. El análisis de lípidos totales de los
alimentos se basa en la separación cuantitativa de la grasa contenida por
extracción con solventes apolares. El proceso posibilita medir directamente la
grasa obtenida, o indirectamente la grasa perdida. La extracción se puede acelerar
incrementando la temperatura y presión del solvente. A partir de esta base se han
desarrollado tres métodos para medir los lípidos totales de los alimentos:
extracción en frío (Soxhlet), extracción en caliente (Soxtec), y extracción en
caliente y presión (Ankom).
405
1. Extracción en frío: Soxhlet
Extractor Soxhlet
406
en la muestra a medida que se va llenando con el solvente. Después de muchos
ciclos la grasa se concentra en el balón. Al final de la extracción, se recupera todo
el solvente limpio posible, se retira el balón con su contenido de grasa y solvente
residual, se evapora por medio de un evaporador rotatorio y finalmente se mide
la masa de la grasa obtenida. El porcentaje de la grasa del alimento se expresa en
términos de extracto etéreo (EE), el cual se calcula: EE, % = 100 x Grasa obtenida
(g)/muestra analizada (g). La muestra residual insoluble por lo general se
descarta. Una alternativa a la medición de la grasa obtenida es la medición de la
grasa perdida por el alimento, lo cual posibilita el procesamiento simultáneo de
varias muestras en un mismo Soxhlet y con un solo volumen de solvente. Es
necesario que la muestra esté lo más finamente molida posible para que el
solvente penetre profundamente.
407
2. Extracción en caliente: Soxtec
408
cámara común de extracción a una alta temperatura (90°C) y presión (40-80 psi).
El procedimiento consiste en empaquetar las muestras en filtros especiales en
forma de bolsas, sellarlos con calor y colocarlos en el carrusel de muestras de la
cámara de extracción. El sistema utiliza bolsas de filtro que retiene partículas
menores a 1 de tamaño, lo cual permite el ingreso del solvente y evita la fuga de
la muestra. A este sistema de análisis lo han denominado como técnica de las
bolsas de filtro (FBT). El proceso demora unos 20 minutos, incrementando la
productividad hasta un total de 300 muestras por día, elimina la exposición del
operador al solvente, mejora la calidad y precisión de los análisis. La recuperación
y reciclaje del solvente se realiza automáticamente con una eficiencia del 97% o
más, con lo que disminuyen drásticamente los costos de análisis y los riesgos de
contaminación ambiental. El extractor utiliza un frasco de ebullición, una cámara
de extracción construida de acero inoxidable y un condensador de reflujo. El
porcentaje de lípidos totales se calcula indirectamente por pérdida de grasa del
alimento. Algunos modelos incluyen un sistema de hidrólisis que determina la
grasa total que es un dato más preciso que la clásica grasa cruda.
Principio
Una muestra de alimento seco y finamente molida se lava con solvente a reflujo
en el extractor Soxhlet. El solvente cicla y extrae los compuestos lípidos (grasas,
aceites, ceras, pigmentos y otros). El porcentaje de grasa bruta se obtiene
409
indirectamente por la diferencia de pesos entre la muestra inicial y final, lo cual
mide la cantidad de la grasa perdida en el proceso de extracción.
Equipo
Materiales
Reactivos
Procedimiento
410
8. Retire el cartucho de la cámara de extracción y colóquelo en un secador
rotatorio para evaporar el solvente residual, luego coloque en el horno
secador a 60C y déjelo secar hasta peso constante (mínimo 12 horas).
9. Saque el cartucho seco de la estufa y déjelo enfriar en un desecador a
temperatura de laboratorio, luego péselo.
10. Reporte los resultados en términos de lípidos totales o grasa bruta o extracto
etéreo, en porcentaje con un solo decimal.
Datos a obtener
Cálculo
Grasa perdida, g
EE, % = x 100
Muestra analizada, g
Tejido vegetal
Las plantas están formadas por cinco clases de tejidos: tejido vascular (xilema y
floema), tejido fundamental (parénquima), tejido de sostén (colénquima y
esclerénquima), tejido de conexión (mesófilo) y tejido de protección (epidermis)
la cual está cubierta por una delgada capa de cutícula formada por cutina. La
proporción de estos tejidos varía ampliamente entre las especies, las partes de la
planta y el estadío vegetativo de la planta, y por los factores de manejo. La
variación en estructura es la responsable para que los forrajes tengan un amplio
rango de composiciones y digestibilidades.
Célula vegetal
Desde el punto de vista estructural, la célula vegetal está formada por dos
componentes: pared celular (fracción insoluble) y contenido celular (fracción
soluble). La pared celular, es la envoltura externa de la célula vegetal que le sirve
de protección; está formada por tres capas (de afuera hacia adentro): la laminilla
media, la pared primaria y la pared secundaria. La laminilla media es la capa
411
que separa las paredes celulares de dos células adjuntas, está formada por
pectina; la pared primaria es la capa externa, delgada y algo rígida presente
en las células vegetales en crecimiento, está formada de celulosa y hemicelulosa;
la pared secundaria puede ser la capa interna o puede ser el engrosamiento
de la pared primaria de la célula madura, está formada por hemicelulosa, celulosa
y sobre todo lignina. La célula forma lignina cuando termina de crecer, y al
lignificarse la célula muere. Además de la celulosa, hemicelulosa, lignina y
pectina, en la pared celular están presentes algo de nitrógeno (N) y minerales (Ca,
Mg y Si) ligados a la pared celular. La digestibilidad de la pared celular varía
dependiendo del grado de lignificación de la planta.
412
Figura 72
La fibra detergente neutro (FDN) es la medida más común usada en los análisis
del contenido de fibra de los alimentos para los animales (Van Soest et al., 1991),
sin embargo, ésta no representa la única clase de compuestos químicos. FDN
mide la mayor parte de los componentes estructurales de las células vegetales
(celulosa, hemicelulosa y lignina). Las actuales tablas de requerimientos
nutricionales de los animales reportan límites para el consumo de FDN. El nivel
de FDN en la ración del animal influencia el consumo de materia seca y el tiempo
de rumia, aunque la concentración de FDN en los alimentos está negativamente
correlacionada con la concentración de energía.
413
estos errores por los que el Dr. Peter Van Soest (1960) objetó FC como expresión
del contenido de fibra, planteando el método de los detergentes para determinar
los carbohidratos fibrosos de los alimentos, en particular de los forrajes y
materiales vegetales en general.
Figura 73
Tabla 37
Componente FC FDN
Celulosa Parcial Insoluble
Hemicelulosa Parcial Insoluble
Lignina Parcial Insoluble
Pectina Total Soluble
Equipos
1. Digestor de fibra
2. Balanza analítica
3. Horno mufla
4. Bomba de vacío
414
Materiales
1. Vaso de Berzelius
2. Kitasato
3. Embudo
4. Papel filtro
Reactivos (Para 1 litro de solución):
1. Lauril sulfato de sodio, 30 g.
2. Etileno diamino tetracético (EDTA), 18.61 g
3. Tetraborato sodio decahidratado, 6.81 g.
4. Etilen glicol monoetil éter, 10 ml.
5. Fosfato ácido disódico anhidro, 4.56 g.
6. Decahidronaftaleno (Decalina).
7. Acetona para desengrasar la muestra.
8. Sulfito de sodio anhidro (opcional), sólo para muestras de heces, como
decolorante y queratinolítico.
Preparación de la solución detergente neutro
1. Coloque EDTA y tetraborato en un vaso.
2. Agregue agua destilada, caliete y disuelva.
3. Agregue etilen glicol, luego lauril sulfato de sodio.
4. Siga calentando hasta lograr total disolución. Mueva la solución con una bagueta.
5. En otro vaso, disuelva fosfato en agua.
6. Agregue la solución de fosfato a la solución anterior.
7. Compruebe que el pH de la solución final esté entre 6.9 y 7.1, mediante una
prueba de titulación; en caso necesario ajuste el pH al deseado.
Técnica analítica
1. Coloque 1 g de muestra seca en un vaso de Berzelius.
2. Agregue 100 ml de la solución detergente neutro (SDN).
3. Haga hervir por un período de 60 minutos. Cuide que la solución no rebalse.
4. Filtre y lave la muestra con agua destilada caliente, cinco veces como mínimo.
5. Enjuague la muestra, con acetona, dos veces.
6. Recupere el residuo insoluble en un crisol de porcelana de peso conocido.
7. Hágalo secar por 72 horas o más.
8. Pese el crisol y el residuo insoluble seco.
9. Incinere el residuo a 600°C por 3 horas.
10. Pese el crisol y la ceniza.
11. Reporte el resultado en porcentaje.
Nota: Para evitar la formación de espuma, puede agregar 2 ml de dekalina. Para
aclarar muestras de heces, puede agregar 0.5 g de sulfito de sodio.
Datos a obtener:
1. Peso de crisol + residuo seco
2. Peso de crisol + ceniza
3. Peso de fibra perdida
4. Peso de muestra analizada
Cálculo:
Fibra perdida, g
FDN, % = x 100
Muestra analizada, g
415
Nota: Corrija el resultado al 100% de materia seca.
Corrección: FDN% / % de materia seca de la muestra molida.
Cuestionario:
1. ¿Cómo está organizado el tejido vegetal?
2. ¿Cómo está organizada la célula vegetal?
3. ¿Cuántas capas tiene la pared celular?
4. ¿Qué carbohidratos forman cada capa?
5. ¿Por qué FC es menor que FDN?
6. ¿Cuál es el talón de Aquiles de FC?
7. ¿Cómo explica la diferencia entre FC y FDN?
8. ¿Qué es FDA? ¿Cómo se determina?
9. ¿Cómo se determina celulosa, hemicelulosa y lignina?
10. Con los datos de la Tabla, calcule el contenido de celulosa (C) y hemicelulosa (H)
de los forrajes.
Tabla 38
Contenido de FDN y FDA de forrajes, % de MS.
Forraje FDN FDA C H L
Alfalfa 46 35 9
Dactilis 72 45 9
Trébol 43 35 7
Avena 62 39 6
Festuca 72 39 5
Tabla 39
Fraccionamiento del forraje por SDN.
Contenido Celular Paredes Celulares (FDN)
Azúcares, almidón, pectina ácidos Celulosa
orgánicos, lípidos proteína soluble,
NNP. Hemicelulosa
Lignina *
Soluble en detergente Insoluble en detergente
Casi totalmente digerible Relativamente digerible
* La lignina no es carbohidrato y es indigerible.
416
8.6 Proteína total (nitrógeno total)
PC, % = %N x 6.25
El factor 6.25
Los alimentos están formados por carbohidratos, lípidos y proteínas, los cuales
en conjunto hacen el CHON. El nitrógeno es uno de los mayores elementos que
forman los compuestos nitrogenados de los alimentos. La mayor parte del
nitrógeno presente en los alimentos está en forma de nitrógeno proteico (NP) y
una menor proporción como compuestos de nitrógeno no proteico (NNP). NP
incluye a las proteínas formadas por aminoácidos. NNP incluye una serie de
sustancias no proteicas tales como glutamina, ácido glutámico, asparragina,
ácido aspártico, amoníaco y aminas (en los ensilados), y pequeñas cantidades de
nitratos. Los forrajes frescos contienen un 70% de su nitrógeno como NP y un
30% NNP, los henos 40% NNP, y los ensilados un poco más, en cambio los
cereales y las oleaginosas contienen muy poco NNP. Ambas formas de nitrógeno
(NP y NNP), hacen el nitrógeno total (NT).
El factor 6.25 se aplica a todas las proteínas en base a dos supuestos: (1) todas las
proteínas contienen 16% de nitrógeno (100/16 = 6.25) y (2) todo el nitrógeno se
deriva de la proteína (Krul, 2019). La mayoría de las proteínas de los alimentos
417
por lo general contiene un promedio de 16% de nitrógeno, por lo que cada unidad
de nitrógeno en el alimento equivale a 6.25 unidades de proteína (100/16)
(Mæhre et al., 2018). Algunas proteínas pueden contener 15%, y otras 17% de N;
en esos casos, los factores serán 6.6 ó 5.8. Las proteínas vegetales por lo general
tienen en. promedio 16 % de nitrógeno, por lo que el factor 6.25 se utiliza como
dato promedio casi en todos los casos.
Tabla 40
Contenido de nitrógeno y factores específicos.
Alimento %N Factor
Pepa de algodón 18.57 5.30
Frejol de soya 17.51 5.71
Grano de cebada 17.15 5.83
Grano de maíz 16.00 6.25
Grano de avena 17.15 5.83
Leche 15.68 6.38
Método microkjeldahl
418
se logra utilizando H2SO4 concentrado, calor, K2SO4 (para elevar el punto de
ebullición) y un catalizador (p. ej., selenio) para acelerar la reacción. Este proceso
convierte el nitrógeno de la muestra en sulfato de amonio. El digestato se
neutraliza mediante la adición de NaOH, que convierte el sulfato de amonio en
amoníaco volátil, que se separa por destilación y se recoge en un matraz receptor
del exceso de ácido bórico, formando borato de amonio. El ácido bórico residual
luego se titula con un ácido estándar con el uso de un indicador de punto final
adecuado para estimar el contenido total de nitrógeno de la muestra. Después de
la determinación del nitrógeno total, se necesita el uso de un factor de conversión
específico para convertir el contenido de nitrógeno medido en contenido de
proteína cruda.
Digestión
Nitrógeno
Calor Sulfato de amonio
orgánico
419
Figura 74
Nota. El aparato está equipado por un juego de hornillas eléctricas donde se colocan los
balones Kjeldahl.
Destilación
(NH4)2SO4 +
→ 2NH3 + Na2SO4 + 2H2O
2NaOH
420
Amoníaco + ácido
Calor Borato de amonio
bórico
Titulación
Titulación directa:
421
Equipos
422
Solución receptora (ácido bórico al 2%)
1. Ácido Bórico 20 g
2. Agua destilada, VSP 1L
Solución tituladora (H2SO4 al 0.025 N)
1. Ácido Sulfúrico (D 1.84, 98 %) 0.68 ml
2. Agua destilada, VSP 1.00 L
Procedimiento
Digestión
1. En un papel de celulosa y libre de nitrógeno, pese 0.2 g de muestra seca y finamente
molida. Envuelva la muestra en el papel a manera de un paquetito.
2. Coloque el paquetito de la muestra en un balón Kjeldahl de 100 ml y agregue 3.5 ml
de la mezcla digestora. Utilice un volumétrico o un dosificador automático (Bureta).
3. Coloque el balón Kjeldahl en la hornilla. Haga hervir la muestra durante un máximo
de 3 horas. Gire el balón Kjeldahl cada media hora. Agítelo con cuidado para lavar el
material que se impregna en sus paredes, para garantizar una buena digestión. La
solución debe hervir hasta que tome color verde claro.
4. En forma paralela corra un blanco. El blanco es un análisis idéntico pero sin muestra.
Se utiliza papel, reactivos, y se realiza las mismas fases del análisis. Tiene por objeto
corregir los resultados a causa de una posible contaminación de nitrógeno de los
materiales y reactivos. El nitrógeno del blanco se descuenta al nitrógeno de la
muestra.
Destilación
1. Coloque en un frasco de Erlenmeyer 15 ml de ácido bórico al 2 % como receptor de
amoníaco. Agregue 5 gotas del indicador T. Muente el frasco en el pico de descarga
del destilador Kjeldahl.
2. Agregue con cuidado una pequeña cantidad de agua de caño en el balón Kjeldahl que
contiene la solución de sulfato de amonio. Diluya con cuidado puesto que la mezcla
genera calor.
3. Transfiera con cuidado la solución de sulfato de amonio al destilador Kjeldahl.
Enjuague la solución con agua de caño por lo menos tres veces para garantizar total
transferencia de la solución de sulfato de amonio. Cualquier pérdida de la solución
en la transferencia conduce a error en el resultado.
4. Agregue 7 ml de hidróxido de sodio al 50 % en el destilador. Un ligero exceso es mejor
(8 ml) para garantizar total destilación. Cierre los ductos de entrada del destilador.
Circule agua fría por el refrigerante del destilador.
5. Destile el amoníaco hasta obtener por lo menos 50 ml de destilado. El cambio de
color del receptor ácido bórico indica el inicio de la destilación.
NOTA: El caldero generador de vapor siempre debe contener agua destilada. El
agua de caño contiene bastante carbonato, lo cual precipita formando sarro en las
paredes del frasco.
Titulación
Cargue una bureta de 50 ml con la solución tituladora (ácido sulfúrico al 0.025
N). Anote la marca inicial de la solución, a menisco inferior.
1. Titule con cuidado el destilado hasta lograr viraje de color (de verde a azul
gris). Anote la marca final. Calcule por diferencia el gasto de la solución.
423
2. Titule también la muestra blanca. Reste el volumen de la titulación blanco del
volumen de la titulación muestra de alimento.
NOTA 1: Acumule los residuos químicos en un recipiente de seguridad.
Deséchelos en un pozo séptico. Por ningún motivo debe verter los residuos
químicos en el desagüe o el lavamanos del laboratorio. Estos residuos pueden
contaminar el Sagrado Lago de los Incas, el Titicaca.
NOTA 2: El indicador T muestra diferentes colores de acuerdo al pH del medio:
Morado (ácido), Azul (neutro), y Verde (alcalino). Debe tener cuidado en la
titulación. El viraje de color verde a morado, indica titulación errónea. En este
caso debe descartar la prueba y repetir el análisis.
Cálculos
Volumen (ml) x Normalidad x meq. del Nitrógeno
NT, % = ------------------------------------------------------------------- x 100
Peso de la muestra analizada (g)
PT, % = NT x 6.25
Cuestionario
1. Describa la historia del método Kjeldahl.
2. Explique las etapas del método Kjeldahl.
3. Escriba la ecuación de la digestión Kjeldahl.
4. Escriba la ecuación de la destilación Kjeldahl.
5. Escriba la ecuación de la titulación Kjeldahl.
6. Mencione los reactivos que se utilizan en el método Kjeldahl.
7. Mencione las soluciones que se utilizan en el método Kjeldahl.
8. ¿Por qué se utiliza la relación 1:2 (ácido:hidróxido)?
9. ¿Cuál es la razón por la que se realiza la determinación en blanco?
10. ¿De qué compuestos nitrogenados están formados los alimentos?
Ejercicios
1. La alfalfa contiene 18 % de proteína total. Calcule su contenido de nitrógeno total.
2. En la titulación, una muestra de grano de cebada reportó un gasto de 5 ml de
H2SO4 (0.075 N). Calcule su porcentaje de proteína total.
3. La titulación de una muestra de alfalfa forrajera reportó un gasto de 20 ml de
ácido sulfúrico. El porcentaje de proteína total del alimento fue de 18 %. ¿Qué
normalidad tuvo el ácido utilizado en la titulación?
4. La harina de pescado tiene 65% de proteína total. A la titulación tuvo un gasto de
30 ml de H2SO4 (0.1 N). ¿Qué cantidad de muestra se analizó?
5. Un vacuno consume 10 kg de forraje. El forraje tiene 12% de proteína total. ¿Qué
cantidad de nitrógeno consume el animal?
8.7 Carbohidratos no fibrosos
424
diferencia aritmética entre la materia seca (MS) y los componentes determinados
por análisis proximal, a través de la siguiente ecuación (Mertens, 1997).
425
Ejemplo
Solución
EB, kcal/100 g MS = 9.5 (1.6) + 4.79 (38.8) + 5.72 (10.5) + 4.03 (40.7)
EB = 425.1 kcal/100 g MS
EB = 4251 kcal/kg MS
EB = 4.251 Mcal/kg MS
EB = 17.79 MJ/kg MS
Ejercicios de aplicación
Tabla 41
Ejercicio encargado
426
Calorimetría de bomba
Figura 75
Calorímetro de bomba
427
Partes esenciales de un calorímetro de bomba
1. Bomba de Oxígeno. Donde se quema la carga de combustible.
428
ocasionalmente como un chequeo tanto en el calorímetro como en la
técnica de operación.
Procedimiento de estandarización
✓ Utilice pellets de ácido benzoico de grado calorífico con un peso no
menor de 0.9 g ni mayor de 1.25 g. Determine la elevación de la
temperatura corregida, t, a partir de datos de pruebas observadas.
𝐄𝐥𝐞𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 °𝐂 𝐱 𝐖
𝐇𝐠 =
𝐏𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚, 𝐠
429
(𝟔𝟑𝟏𝟖)(𝟏. 𝟏𝟔𝟓𝟏) + 𝟏𝟏. 𝟗 + 𝟏𝟖. 𝟒
𝐖=
𝟑. 𝟎𝟒𝟕
W = 2426 cal/°C
Ejemplo 1: En una prueba de estandarización, 1.1651 g de ácido benzoico
estándar (calor de combustión 6318 cal/g) produce una elevación de
temperatura de 3.047C ¿Cuál es su equivalente energético (W)?
Correcciones termoquímicas
✓ La precisión de la calorimetría de bomba depende de un conjunto
readaptable de condiciones de operación uniformemente aplicado a
todas las pruebas de estandarización y determinación. Aquellos
factores que no pueden ser constantes requieren correcciones para
compensar sus efectos.
430
✓ En una combustión normal, todo el azufre combustible se oxida a
dióxido de azufre y descarga con los gases. Pero cuando el mismo
material se quema en una bomba de oxígeno, la oxidación gira más a
trióxido de azufre el cual reacciona con la humedad de la bomba para
formar ácido sulfúrico. En forma similar, en la combustión normal, el
nitrógeno del aire no se afecta. Pero cuando se quema un combustible
en una bomba de oxígeno, algo del nitrógeno molecular atrapado en la
bomba se oxida y combina con el vapor de agua para formar ácido
nítrico.
431
Na2CO3 para un litro de solución o alternativamente se puede usar una
solución de NaOH o KOH de la misma normalidad.
432
BIBLIOGRAFÍA
Abdoul-Aziz, S. K. A., Zhang, Y., & Wang, J. (2021). Milk Odd and Branched
Chain Fatty Acids in Dairy Cows. Animals, 11(3210), 1–13.
https://doi.org/10.3390/ani11113210
Abe, C., Miyazawa, T., & Miyazawa, T. (2022). Current use of Fenton reaction in
drugs and food. Molecules, 27, 5451.
https://doi.org/10.3390/molecules27175451
Abeysuriya, H. I., Bulugahapitiya, V. P., & Pulukkuttige, J. L. (2020). Total
vitamin C, ascorbic acid, dehydroascorbic acid, antioxidant properties, and
iron content of underutilized and commonly consumed fruits in Sri Lanka.
International Journal of Food Science, 2020(4783029), 1–13.
https://doi.org/10.1155/2020/4783029
Aboseif, A. M., Ramadan, E. A., & El-Hammady, A. K. I. (2022). Effectiveness of
dietary vitamin C on the performance of common carp (Cyprinus carpio).
Egyptian Journal of Aquatic Biology and Fisheries, 26(5), 257–287.
https://doi.org/10.21608/ejabf.2022.260736
Adebayo, M., Zhang, X. M., Wang, M., Wang, R., Wen, J. N., Hao, L. Z., He, J. H.,
Shen, W. J., Ma, Z. Y., & Tan, Z. L. (2022). Proper motility enhances rumen
fermentation and microbial protein synthesis with decreased saturation of
dissolved gases in rumen simulation technique. Journal of Dairy Science,
105(1), 231–241. https://doi.org/10.3168/jds.2021-20165
Adu, E. K., Awotwi, E. K., Amaning-Kwarteng, K., & Awumbila, B. (2012).
Metabolic fecal nitrogen and digestibility estimates in the grasscutter
(Thryonomys swinderianus). Tropical Animal Health and Production, 44,
881–886. https://doi.org/10.1007/s11250-011-9982-2
Ahn, H. H., & Kim, T. J. (2021). Three endogenous cellulases from termite,
Reticulitermes speratus KMT001. Archives of Insect Biochemistry and
Physiology, 106(3), 1–11. https://doi.org/10.1002/arch.21766
Ajibola, A., Chamunorwa, J. P., & Erlwanger, K. H. (2012). Nutraceutical values
of natural honey and its contribution to human health and wealth. Nutrition
and Metabolism, 9(61), 1–12. https://doi.org/10.1186/1743-7075-9-61
Akkinapally, S., Hundalani, S. G., Kulkarni, M., Fernandes, C. J., Cabrera, A. G.,
Shivanna, B., & Pammi, M. (2018). Prostaglandin E1 for maintaining ductal
patency in neonates with ductal-dependent cardiac lesions. Cochrane
Database of Systematic Reviews, 2(CD011417), 1–13.
https://doi.org/10.1002/14651858.CD011417.pub2
Al-Bari, A. A., & Al Mamun, A. (2020). Current advances in regulation of bone
homeostasis. FASEB BioAdvances, 2, 668–679.
https://doi.org/10.1096/fba.2020-00058
Albright, J. L. (1993). Feeding Behavior of Dairy Cattle. Journal of Dairy Science,
433
76(2), 485–498. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(93)77369-5
Altobelli, G. G., Van Noorden, S., Balato, A., & Cimini, V. (2020). Copper/zinc
superoxide dismutase in human skin: Current knowledge. Frontiers in
Medicine, 7(183), 1–8. https://doi.org/10.3389/fmed.2020.00183
Álvarez, J., Castro, N., Yupanqui, E., & Aliaga, E. (2016). Estudio preliminar del
Astragalus garbancillo Cav. Revista Peruana de Química e Ingeniería
Química, 19(2), 31–36.
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view
/13091
Amadei, G., Handford, C. E., Qiu, C., De Jonghe, J., Greenfeld, H., Tran, M.,
Martin, B. K., Chen, D. Y., Aguilera-Castrejon, A., Hanna, J. H., Elowitz, M.
B., Hollfelder, F., Shendure, J., Glover, D. M., & Zernicka-Goetz, M. (2022).
Embryo model completes gastrulation to neurulation and organogenesis.
Nature, 610(7930), 143–153. https://doi.org/10.1038/s41586-022-05246-3
An, S. H., Kim, D. W., & An, B. K. (2016). Effects of dietary calcium levels on
productive performance, eggshell quality and overall calcium status in aged
laying hens. Asian-Australasian Journal of Animal Sciences, 29(10), 1477–
1482. https://doi.org/10.5713/ajas.15.0655
Anand, R., Mohan, L., & Bharadvaja, N. (2022). Disease prevention and
treatment using β-carotene: the ultimate provitamin A. Revista Brasileira
de Farmacognosia, 32(4), 491–501. https://doi.org/10.1007/s43450-022-
00262-w
Andersen, J. E. T. (2018). Understanding uncertainty to weighing by electronic-
analytical balances. Journal of AOAC International, 101(6), 1977–1984.
https://doi.org/10.5740/jaoacint.17-0428
Andriotis, V. M. E., Saalbach, G., Waugh, R., Field, R. A., & Smith, A. M. (2016).
The maltase involved in starch metabolism in barley endosperm is encoded
by a single gene. PLoS ONE, 11(3), e0151642.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0151642
Angel, R., Kim, S. W., Wenting, L., & Jimenez-Moreno, E. (2013). Velocidad de
paso y pH intestinal en aves: Implicaciones para la digestion y el uso de
enzimas. XXIX Curso de Especialización FEDNA, 14.
https://www.produccion-
animal.com.ar/produccion_aves/produccion_avicola/05-
13CAP_VIIItrad.pdf
Angeli, A., Carta, F., & Supuran, C. T. (2020). Carbonic anhydrases: Versatile and
useful biocatalysts in chemistry and biochemistry. Catalysts, 10, 1008.
https://doi.org/10.3390/catal10091008
Ani, P. N., Egbuhuzor, U. P., & Amadi, E. C. (2013). Comparative studies of yellow
and white corn varieties for fuel ethanol production. International Journal
of Science and Technology, 1(5), 5–10.
http://internationaljournalcorner.com/index.php/theijst/article/view/128
434
085/88755
Annongu, A. A., Karim, O. R., Sola-Ojo, F. E., Kayode, R. M. O., & Adeyemi, K. D.
(2014). Investigation of the toxicity levels of supplemental dietary DL-
methionine for poultry in a tropical environment. Wayamba Journal of
Animal Science, 6, 975–980.
Arechiga-Flores, C. F., Cortés-Vidauri, Z., Hernández-Briano, P., Lozano-
Domínguez, R. R., López-Carlos, M. A., Macías-Cruz, U., & Avendaño-Reyes,
L. (2022). Hypocalcemia in the dairy cow. Review. Revista Mexicana De
Ciencias Pecuarias, 13(4), 1025–1054.
https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i4.5277
Arnold, P. K., & Finley, L. W. S. (2023). Regulation and function of the
mammalian tricarboxylic acid cycle. Journal of Biological Chemistry,
299(2), 102838. https://doi.org/10.1016/j.jbc.2022.102838
Aronsson, H. (2008). The galactolipid monogalactosyldiacylglycerol (MGDG)
contributes to photosynthesis-related processes in Arabidopsis thaliana.
Plant Signaling and Behavior, 3(12), 1093–1095.
https://doi.org/10.4161/psb.3.12.6908
Arredondo-Ochoa, T., García-Almendárez, B. E., Escamilla-García, M., Martín-
Belloso, O., Rossi-Márquez, G., Medina-Torres, L., & Regalado-González, C.
(2017). Physicochemical and antimicrobial characterization of beeswax–
starch food-grade nanoemulsions incorporating natural antimicrobials.
International Journal of Molecular Sciences, 18, 2712.
https://doi.org/10.3390/ijms18122712
Artzi, L., Bayer, E. A., & Moraïs, S. (2017). Cellulosomes: Bacterial nanomachines
for dismantling plant polysaccharides. Nature Reviews Microbiology, 15(2),
83–95. https://doi.org/10.1038/nrmicro.2016.164
Aschenbach, J. R., Kristensen, N. B., Donkin, S. S., Hammon, H. M., & Penner,
G. B. (2010). Gluconeogenesis in dairy cows: The secret of making sweet milk
from sour dough. IUBMB Life, 62(12), 869–877.
https://doi.org/10.1002/iub.400
Avilés-Gaxiola, S., Chuck-Hernández, C., & Serna, S. O. (2018). Inactivation
methods of trypsin inhibitor in legumes: A review. Journal of Food Science,
83(1), 17–29. https://doi.org/10.1111/1750-3841.13985
Awuchi, C. G., Ondari, E. N., Twinomuhwezi, H., Igwe, V. S., & Omagwula, I. O.
(2021). Aflatoxin B1 production, toxicity, mechanism of carcinogenicity, risk
management, and regulations. Archives of Animal and Poultry Sciences,
1(4), 58–63. https://doi.org/10.19080/AAPS.2020.01.555568
Babashahi-Kouhanestani, M., Salehi, M., Mazloomi, S. M., & Almasi-Hashyani,
A. (2014). Quantitative evaluation of vitamin C in industrial lemon juice by
titration method. Journal of Biology and Today’s World, 3(6), 139–141.
https://doi.org/10.15412/j.jbtw.01030605
435
Bach, A., Calsamiglia, S., & Stern, M. D. (2005). Nitrogen metabolism in the
rumen. Journal of Dairy Science, 88(E. Suppl.), E9–E21.
https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(05)73133-7
Bacha, B. A., Karray, A., Daoud, L., Bouchaala, E., Ali, M. B., Gargouri, Y., & Ali,
Y. Ben. (2011). Biochemical properties of pancreatic colipase from the
common stingray Dasyatis pastinaca. Lipids in Health and Disease, 10(69),
1–7. https://doi.org/10.1186/1476-511X-10-69
Baghaei, B., & Skrifvars, M. (2020). All-Cellulose Composites: A Review of Recent
Studies on Structure, Properties and Applications. Molecules, 25, 2836.
https://doi.org/10.3390/molecules25122836
Baker, J. O. (2012). Public Understanding of Science between “science and
religion.” Public Understanding of Science, 21(3), 340–353.
https://doi.org/10.1177/0963662511434908
Bakunova, A. K., Nikolaeva, A. Y., Rakitina, T. V., Isaikina, T. Y., Khrenova, M.
G., Boyko, K. M., Popov, V. O., & Bezsudnova, E. Y. (2021). The uncommon
active site of d‐amino acid transaminase from haliscomenobacter hydrossis:
Biochemical and structural insights into the new enzyme. Molecules,
26(5053), 1–18. https://doi.org/10.3390/molecules26165053
Balabanova, L., Averianova, L., Marchenok, M., Son, O., & Tekutyeva, L. (2021).
Microbial and genetic resources for cobalamin (Vitamin b12) biosynthesis:
From ecosystems to industrial biotechnology. International Journal of
Molecular Sciences, 22(9), 4522. https://doi.org/10.3390/ijms22094522
Balakrishna, A. K., & Farid, M. (2020). Enrichment of rice with natural thiamine
using high-pressure processing (HPP). Journal of Food Engineering, 283,
110040. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2020.110040
Baltaci, A. K., Yuce, K., & Mogulkoc, R. (2018). Zinc metabolism and
metallothioneins. Biological Trace Element Research, 183(1), 22–31.
https://doi.org/10.1007/s12011-017-1119-7
Bao, Y. M., & Choct, M. (2009). Trace mineral nutrition for broiler chickens and
prospects of application of organically complexed trace minerals: A review.
Animal Production Science, 49(4), 269–282.
https://doi.org/10.1071/EA08204
Bar, A., & Hurwitz, S. (1987). Vitamin D metabolism and calbindin (calcium-
binding protein) in aged laying hens. Journal of Nutrition, 117(10), 1775–
1779. https://doi.org/10.1093/jn/117.10.1775
Barber, T. M., Kabisch, S., Pfeiffer, A. F. H., & Weickert, M. O. (2020). The health
benefits of dietary fibre. Nutrients, 12(3209), 1–17.
Barbusiński, K. (2009). Henry John Horstman Fenton - short biography and
brief history of Fenton reagent discovery. Chemistry-Didactics-Ecology-
Metrology, 14, 101–105.
http://tchie.uni.opole.pl/freeCDEM/CDEM09/Barbusinski_CDEM09(1-
436
2).pdf
Barchiesi-Ferrari, C., & Anrique, R. (2011). Ruminal degradability of dry matter
and crude protein from moist dehulled lupin and extruded rapeseed meal.
Chilean Journal of Agricultural Research, 71(3), 430–436.
https://doi.org/10.4067/S0718-58392011000300014
Bardagjy, A. S., & Steinberg, F. M. (2019). Relationship between HDL functional
characteristics and cardiovascular health and potential impact of dietary
patterns: A narrative review. Nutrients, 11(1231), 1–15.
https://doi.org/10.3390/nu11061231
Battafarano, G., Chiellini, G., & Saponaro, F. (2022). Editorial: Calcium
metabolism: Hormonal crosstalk, pathophysiology and disease. Frontiers in
Medicine, 9, 899416. https://doi.org/10.3389/fmed.2022.899416
Beauchemin, K. A. (2018). Invited review: Current perspectives on eating and
rumination activity in dairy cows. Journal of Dairy Science, 101, 4762–4784.
https://doi.org/10.3168/jds.2017-13706
Bechara, N., Flood, V. M., & Gunton, J. E. (2022). A systematic review on the role
of vitamin C in tissue healing. Antioxidants, 11(1605), 1–12.
https://doi.org/10.3390/antiox11081605
Bedford, A., Beckett, L., Harthan, L., Wang, C., Jiang, N., Schramm, H., Guan, L.
L., Daniels, K. M., Hanigan, M. D., & White, R. R. (2020). Ruminal volatile
fatty acid absorption is affected by elevated ambient temperature. Scientific
Reports, 10, 13092. https://doi.org/10.1038/s41598-020-69915-x
Beggs, M. R., Bhullar, H., Dimke, H., & Alexander, R. T. (2022). The contribution
of regulated colonic calcium absorption to the maintenance of calcium
homeostasis. Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology, 220,
106098. https://doi.org/10.1016/j.jsbmb.2022.106098
Bender, A. E. (2007). Biological methods of evaluating protein quality.
Proceedings of the Nutrition Society 1958, 17, 85–91.
https://doi.org/10.1079/pns19580016
Berends, H., van den Borne, J. J. G. C., Røjen, B. A., van Baal, J., & Gerrits, W. J.
J. (2014). Urea recycling contributes to nitrogen retention in calves fed milk
replacer and low-protein solid feed. Journal of Nutrition, 144(7), 1043–
1049. https://doi.org/10.3945/jn.114.191353
Berenguer, M., & Duester, G. (2022). Retinoic acid, RARs and early development.
Journal of Molecular Endocrinology, 69(4), T59–T67.
https://doi.org/10.1530/JME-22-0041
Bergman, E. N., Brockman, R. P., & Kaufman, C. F. (1974). Glucose metabolism
in ruminants: comparison of whole-body turnover with production by gut,
liver, and kidneys. Fed Proc, 33(7), 1849–1854.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/4834188/
Betancur-Murillo, C. L., Aguilar-Marín, B. S., & Jovel, J. (2023). Prevotella: A key
437
player in ruminal metabolism. Microorganisms Review, 11, 1–18.
https://doi.org/10.3390/microorganisms11010001
Bhat, J. R., Geelani, S. A., Khan, A. A., Roshan, R., & Rathod, S. G. (2022).
Vitamin D toxicity due to self-prescription: A case report. Journal of Family
Medicine and Primary Care, 11(4), 1561–1563.
https://doi.org/10.4103/jfmpc.jfmpc_1525_21
Bhatt, N., Singh, N., Mishra, A., Kandpal, D., Rajneesh, R., & Jamwal, S. (2021).
A detailed review of transportation stress in livestock and its mitigation
techniques. International Journal of Livestock Research, 11(1), 30–41.
https://doi.org/10.5455/ijlr.20201109102902
Bickerstaffe, R., Annison, E. F., & Linzell, J. L. (1974). The metabolism of glucose,
acetate, lipids and amino acids in lactating dairy cows. The Journal of
Agricultural Science Cambridge, 82(1), 71–85.
https://doi.org/10.1017/S0021859600050243
Bieri, J. G., Briggs, G. M., Spivey, M. R., Polland, C. J., & Ortiz, L. O. (1956). Fat
deficiency. Experimental Biology and Medicine, 93(2), 237–240.
https://doi.org/10.3181/00379727-93-22718
Bikle, D., & Christakos, S. (2020). New aspects of vitamin D metabolism and
action — addressing the skin as source and target. Nature Reviews
Endocrinology, 16(4), 234–252. https://doi.org/10.1038/s41574-019-0312-
5
Blaxter, K. L. (1956). The magnesium content of bone in hypomagnesaemic
disorders of livestock. In G. E. W. Wolstenholme & C. M. O’Connor (Eds.),
Bone Structure and Metabolism (pp. 117–184).
https://doi.org/10.1002/9780470715222.ch10
Bojarczuk, A., Skąpska, S., Mousavi Khaneghah, A., & Marszałek, K. (2022).
Health benefits of resistant starch: A review of the literature. Journal of
Functional Foods, 93(May). https://doi.org/10.1016/j.jff.2022.105094
Bondan, C., Folchini, J. A., Noro, M., Quadros, D. L., Machado, K. M., & González,
F. H. D. (2018). Milk composition of holstein cows: A retrospective study.
Ciencia Rural, 48(12), e20180123. https://doi.org/10.1590/0103-
8478cr20180123
Borgstrom, B., Erlanson-Albertsson, C., & Wieloch, T. (1979). Pancreatic
colipase: Chemistry and physiology. Journal of Lipid Research, 20(7), 805–
816. https://doi.org/10.1016/s0022-2275(20)40009-4
Boyer, P. D. (2002). A research journey with ATP synthase. Journal of Biological
Chemistry, 277(42), 39045–39061.
https://doi.org/10.1074/jbc.X200001200
Brito, A., Hertrampf, E., Olivares, M., Gaitán, D., Sánchez, H., Allen, L. H., &
Uauy, R. (2012). Folate, vitamin B12 and human health. Revista Medica de
Chile, 140, 1464–1475. https://doi.org/10.4067/S0034-
438
98872012001100014
Brown, R. M. (2004). Cellulose Structure and Biosynthesis: What is in Store for
the 21st Century? Journal of Polymer Science, Part A: Polymer Chemistry,
42(3), 487–495. https://doi.org/10.1002/pola.10877
Brugger, D., Wagner, B., Windisch, W. M., Schenkel, H., Schulz, K., Südekum, K.
H., Berk, A., Pieper, R., Kowalczyk, J., & Spolders, M. (2022). Review:
Bioavailability of trace elements in farm animals: definition and practical
considerations for improved assessment of efficacy and safety. Animal,
16(8), 100598. https://doi.org/10.1016/j.animal.2022.100598
Buchholz, M., Drotleff, A. M., & Ternes, W. (2012). Thiamin (vitamin B 1) and
thiamin phosphate esters in five cereal grains during maturation. Journal of
Cereal Science, 56(1), 109–114. https://doi.org/10.1016/j.jcs.2011.11.009
Bunchasak, C. (2009). Role of dietary methionine in poultry production. Journal
of Poultry Science, 46(3), 169–179. https://doi.org/10.2141/jpsa.46.169
Bunik, V., Artiukhov, A., Aleshin, V., & Mkrtchyan, G. (2016). Multiple forms of
glutamate dehydrogenase in animals: Structural determinants and
physiological implications. Biology, 5(53), 1–30.
https://doi.org/10.3390/biology5040053
Burns, J. J. (1957). Missing step in man, monkey and guinea pig required for the
biosynthesis of L-ascorbic acid. Nature, 180(4585), 553–553.
https://doi.org/10.1038/180553a0
Burns, T. (2011). Fatty Acids and Lipogenesis in Ruminant Adipocytes [Clemson
University].
https://tigerprints.clemson.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1840&context
=all_dissertations
Byrne, L., & Murphy, R. A. (2022). Relative bioavailability of trace minerals in
production animal nutrition: A review. Animals, 12, 1981.
https://doi.org/10.3390/ani12151981
Cafrune, M. M., Rebuffi, G. E., Cabrera, R. H., & Aguirre, D. H. (1996). cafrune
fasciola.PDF. Vet. Arg., 13(128), 570–574.
Cainzos, J. M., Andreu-Vazquez, C., Guadagnini, M., Rijpert-Duvivier, A., &
Duffield, T. (2022). A systematic review of the cost of ketosis in dairy cattle.
Journal of Dairy Science, 105(7), 6175–6195.
https://doi.org/10.3168/jds.2021-21539
Calliope, S., Wagner, J., & Samman, N. (2019). Physicochemical and Functional
Characterization of Potato Starch (Solanum Tuberosum ssp. Andigenum)
from the Quebrada de Humahuaca, Argentina. Starch, 1900069, 1–9.
https://doi.org/10.1002/star.201900069
Calvillo, Á., Pellicer, T., Carnicer, M., & Planas, A. (2022). Bioprocess strategies
for vitamin B12 production by microbial fermentation and its market
applications. Bioengineering, 9(365), 1–24.
439
https://doi.org/10.3390/bioengineering9080365
Candelario, N., & Klein, C. (2022). Megaloblastic anemia due to severe vitamin
B12 deficiency. Cleveland Clinic Journal of Medicine, 89(1), 8–9.
https://doi.org/10.3949/ccjm.89a.21041
Cappelaere, L., Le Cour Grandmaison, J., Martin, N., & Lambert, W. (2021).
Amino Acid Supplementation to Reduce Environmental Impacts of Broiler
and Pig Production: A Review. Frontiers in Veterinary Science, 8, 1–14.
https://doi.org/10.3389/fvets.2021.689259
Carazo, A., Macáková, K., Matoušová, K., Krčmová, L. K., Protti, M., & Mladěnka,
P. (2021). Vitamin A update: Forms, sources, kinetics, detection, function,
deficiency, therapeutic use and toxicity. Nutrients, 13(1703), 1–36.
https://doi.org/10.3390/nu13051703
Cardinault, N., Doreau, M., Poncet, C., & Nozière, P. (2006). Digestion and
absorption of carotenoids in sheep given fresh red clover. Animal Science,
82, 49–55. https://doi.org/10.1079/ASC200514
Carlos-Amaya, F., Osorio-Diaz, P., Agama-Acevedo, E., Yee-Madeira, H., & Bello-
Pérez, L. A. (2011). Physicochemical and Digestibility Properties of Double-
Modified Banana (Musa paradisiaca L.) Starches. Journal of Agricultural
and Food Chemistry, 59, 1376–1382. https://doi.org/10.1021/jf1035004
Carlson, P. (2022). Choose the best cattle mineral supplementation for your
operation. Farm Journal, 9. https://www.drovers.com/news/beef-
production/choose-best-cattle-mineral-supplementation-your-operation
Carpenter, K. J. (2012). The discovery of thiamin. Annals of Nutrition and
Metabolism, 61(3), 219–223. https://doi.org/10.1159/000343109
Carretto, M. V., Cuerdo, M. P., Direnzo, M. G., & Di Vito, M. V. (2002). El aceite
de oliva: beneficios en la salud. Invenio, 5(8), 141–149.
https://www.redalyc.org/pdf/877/87750812.pdf
Carroll, C., Olsen, K. D., Ricks, N. J., Dill-McFarland, K. A., Suen, G., Robinson,
T. F., & Chaston, J. M. (2019). Bacterial communities in the alpaca
gastrointestinal tract vary with diet and body site. Frontiers in Microbiology,
9(3334), 1–10. https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.03334
Carta, S., Correddu, F., Battacone, G., Pulina, G., & Nudda, A. (2022).
Comparison of milk odd- and branched-chain fatty acids among human,
dairy species and artificial substitutes. Foods, 11(4148), 1–11.
https://doi.org/10.3390/foods11244118
Cerón, M. E., Marcoppido, G., Dekker, A., Fondevila, M., De La Fuente, G.,
Morici, G., & Cravero, S. (2016). Ciliate protozoa of the forestomach of llamas
(Lama glama) from locations at different altitude in Argentina. Zootaxa,
4067(1), 49–56. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4067.1.3
Cerqueira, N. M. F. S. A., Oliveira, E. F., Gesto, D. S., Santos-Martins, D., Moreira,
C., Moorthy, H. N., Ramos, M. J., & Fernandes, P. A. (2016). Cholesterol
440
Biosynthesis: A Mechanistic Overview. Biochemistry, 55(39), 5483–5506.
https://doi.org/10.1021/acs.biochem.6b00342
Chalvon-Demersay, T., Luise, D., Le Floc’h, N., Tesseraud, S., Lambert, W., Bosi,
P., Trevisi, P., Beaumont, M., & Corrent, E. (2021). Functional Amino Acids
in Pigs and Chickens: Implication for Gut Health. Frontiers in Veterinary
Science, 8(May), 1–13. https://doi.org/10.3389/fvets.2021.663727
Chaney, A. L., & Marbach, E. P. (1962). Modified reagents for determination of
urea and ammonia. Clinical Chemistry, 8, 130–132.
https://doi.org/10.1093/clinchem/8.2.130
Chen, M., Liu, C.-T., & Tang, Y. (2020). Discovery and biocatalytic application of
a PLP-dependent amino acid γ-substitution enzyme that catalyzes C–C bond
formation. J. Am. Chem. Soc., 142(23), 10506–19515.
https://doi.org/10.1021/jacs.0c03535
Chen, P., Li, Y., Shen, Y., Cao, Y., Li, Q., Wang, M., Liu, M., Wang, Z., Huo, Z.,
Ren, S., Gao, Y., & Li, J. (2022). Effect of Dietary Rumen-Degradable Starch
to Rumen-Degradable Protein Ratio on In Vitro Rumen Fermentation
Characteristics and Microbial Protein Synthesis. Animals, 12(2633), 1–13.
https://doi.org/10.3390/ani12192633
Cheng, Z., Meng, Z., Tan, D., Datsomor, O., Zhan, K., Lin, M., & Zhao, G. (2022).
Effects of supplementation of sodium acetate on rumen fermentation and
microbiota in postpartum dairy cows. Frontiers in Microbiology,
13(November), 1–13. https://doi.org/10.3389/fmicb.2022.1053503
Cherukad, J., Wainwright, V., & Watson, E. D. (2012). Spatial and temporal
expression of folate-related transporters and metabolic enzymes during
mouse placental development. Placenta, 33(5), 440–448.
https://doi.org/10.1016/j.placenta.2012.02.005
Chiricozzi, E., Lunghi, G., Di Biase, E., Fazzari, M., Sonnino, S., & Mauri, L.
(2020). GM1 ganglioside is a key factor in maintaining the mammalian
neuronal functions avoiding neurodegeneration. Int. J. Mol. Sci., 21(868), 1–
29. https://doi.org/10.3390/ijms21030868
Chossat, M. (1842). Note sur le système ossèux. C. R. Acad. Sei., 14, 451–454.
https://link.springer.com/book/10.1007/978-94-011-8067-2
Christakos, S., Dhawan, P., Porta, A., Mady, L. J., & Seth, T. (2011). Vitamin D
and intestinal calcium absorption. Molecular and Cellular Endocrinology,
347(1–2), 25–29. https://doi.org/10.1016/j.mce.2011.05.038
Christakos, S., Dhawan, P., Verstuyf, A., Verlinden, L., & Carmeliet, G. (2016).
Vitamin D: Metabolism, molecular mechanism of action, and pleiotropic
effects. Physiological Reviews, 96, 365–408.
https://doi.org/10.1152/physrev.00014.2015
Christie, W. W. (2022). critie vit B5.pdf. The Lipid Web.
https://www.lipidmaps.org/resources/lipidweb/lipidweb_html/lipids/sim
441
ple/coA/index.htm
Chu, C., Yu, L., Henry-Berger, J., Ru, Y.-F., Kocer, A., Champroux, A., Li, Z.-T.,
He, M., Xie, S.-S., Ma, W.-B., Ni, M.-J., Ni, Z.-M., Guo, Y.-L., Fei, Z.-L., Gou,
L.-T., Liu, Q., Sharma, S., Zhou, Y., Liu, M.-F., … Zhang, Y.-L. (2020).
Knockout of glutathione peroxidase 5 down-regulates the piRNAs in the
caput epididymidis of aged mice. Asian Journal of Andrology, 22, 590–601.
https://doi.org/10.4103/aja.aja_3_20
Clarke, G. L., Allen, A. M., Small, J. D., & Lock, A. (1980). Subclinical scurvy in
the guinea pig. Veterinary Pathology, 17(1), 40–44.
https://doi.org/10.1177/030098588001700104
Clauss, M., & Hummel, J. (2017). Physiological adaptations of ruminants and
their potential relevance for production systems. Brazilian Journal of
Animal Science, 46(7), 606–613. https://doi.org/10.1590/S1806-
92902017000700008
Clauss, M., Schiele, K., Ortmann, S., Fritz, J., Codron, D., Hummel, J., & Kienzle,
E. (2014). The effect of very low food intake on digestive physiology and
forage digestibility in horses. Journal of Animal Physiology and Animal
Nutrition, 98(1), 107–118. https://doi.org/10.1111/jpn.12053
Colburn, M. W., Evans, J. L., & Ramage, C. H. (1968). Apparent and True
Digestibility of Forage Nutrients by Ruminant Animals. Journal of Dairy
Science, 51(9), 1450–1457. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(68)87211-X
Colotta, F., Jansson, B., & Bonelli, F. (2017). Modulation of inflammatory and
immune responses by vitamin D. Journal of Autoimmunity, 85, 78–97.
https://doi.org/10.1016/j.jaut.2017.07.007
Columbus, D., & De Lange, C. F. M. (2012). Evidence for validity of ileal
digestibility coefficients in monogastrics. British Journal of Nutrition,
108(SUPPL. 2), S264–S272. https://doi.org/10.1017/S0007114512002334
Contreras-Aguilar, M. D., Tecles, F., Martínez-Subiela, S., Escribano, D., Bernal,
L. J., & Cerón, J. J. (2017). Detection and measurement of alpha-amylase in
canine saliva and changes after an experimentally induced sympathetic
activation. BMC Veterinary Research, 13(1), 1–6.
https://doi.org/10.1186/s12917-017-1191-4
Cook, A. K. (2012). Monitoring methods for dogs and cats with diabetes mellitus.
Journal of Diabetes Science and Technology, 6(3), 491–495.
https://doi.org/10.1177/193229681200600302
Corbee, R. J., Vaandrager, A. B., Kik, M. J. L., Molenaar, M. R., & Hazewinkel, H.
A. W. (2015). Cutaneous vitamin D synthesis in carnivorous species. Journal
of Veterinary Medicine and Research, 2(4), 1031.
Cranenburg, E. C. M., Schurgers, L. J., & Vermeer, C. (2007). Vitamin K: The
coagulation vitamin that became omnipotent. Thrombosis and
442
Haemostasis, 98, 120–125. https://doi.org/10.1160/TH07-04-0266
Creek, R. D., Parker, H. E., Hauge, S. M., Andrews, F. N., & Carrick, C. W. (1960).
The influence of body weight on the experimental production of perosis by
manganese deficiency ,. Poultry Science, 39(1), 96–98.
https://doi.org/10.3382/ps.0390096
Cunningham, H. M., & Brisson, G. J. (1957). The endogenous urinary and
metabolic fecal nitrogen excretions of newborndairy calves. Canadian
Journal of Animal ScienceVolume 37, Number 2, December 1957, 37(2),
152–156. https://doi.org/10.4141/cjas57-022
Czumaj, A., Szrok-Jurga, S., Hebanowska, A., Turyn, J., Swierczynski, J.,
Sledzinski, T., & Stelmanska, E. (2020). The pathophysiological role of CoA.
International Journal of Molecular Sciences, 21(9057), 1–30.
https://doi.org/10.3390/ijms21239057
D’Angelo, G., Moorthi, S., & Luberto, C. (2018). Role and function of
sphingomyelin biosynthesis in the development of cancer. Advances in
Cancer Research, 140, 1–36. https://doi.org/10.1016/bs.acr.2018.04.009
D’Aquila, T., Hung, Y.-H., Carreiro, A., & Buhman, K. K. (2016). Recent
discoveries on absorption of dietary fat: presence, synthesis, and metabolism
of cytoplasmic lipid droplets within enterocytes. Biochim Biophys Acta.,
1861(8PtA), 730–747. https://doi.org/10.1016/j.bbalip.2016.04.012
Dai, Y., Tang, H., & Pang, S. (2021). The crucial roles of phospholipids in aging
and lifespan regulation. Frontiers in Physiology, 12, 775648.
https://doi.org/10.3389/fphys.2021.775648
Dallas, T., Holian, L. A., & Foster, G. (2020). What determines parasite species
richness across host species? Journal of Animal Ecology, 89(8), 1750–1753.
https://doi.org/10.1111/1365-2656.13276
Danes, M. A. C., Hanigan, M. D., Arriola Apelo, S. I., Dias, J. D. L., Wattiaux, M.
A., & Broderick, G. A. (2020). Post-ruminal supplies of glucose and casein,
but not acetate, stimulate milk protein synthesis in dairy cows through
differential effects on mammary metabolism. Journal of Dairy Science,
103(7), 6218–6232. https://doi.org/10.3168/jds.2019-18086
Dann, M., & Cowgill, G. R. (1935). The vitamin C requirement of the guinea pig.
Journal of Nutrition, 9(4), 507–519. https://doi.org/10.1093/jn/9.4.507
Dashty, M. (2013). A quick look at biochemistry: Carbohydrate metabolism.
Clinical Biochemistry, 46(15), 1339–1352.
https://doi.org/10.1016/j.clinbiochem.2013.04.027
Davies, H. L., Robinson, T. F., Roeder, B. L., Sharp, M. E., Johnston, N. P.,
Christensen, A. C., & Schaalje, G. B. (2007). Digestibility, nitrogen balance,
and blood metabolites in llama (Lama glama) and alpaca (lama pacos) fed
barley or barley alfalfa diets. Small Ruminant Research, 73, 1–7.
https://doi.org/10.1016/j.smallrumres.2006.10.006
443
Davies, P. R. (2022). Parakeratosis in pigs. MSD Veterinary Manual, 2.
https://www.msdvetmanual.com/integumentary-
system/parakeratosis/parakeratosis-in-pigs
Davis, C. L., Brown, R. E., Staubus, J. R., & Nelson, W. O. (1960). Availability and
metabolism of various substrates in ruminants. II. Rate of acetate oxidation
as affected by availability of substrate. Journal of Dairy Science, 43(2), 241–
249. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(60)90146-6
Day, L., Cakebread, J. A., & Loveday, S. M. (2022). Food proteins from animals
and plants: Differences in the nutritional and functional properties. Trends
in Food Science and Technology, 119, 428–442.
https://doi.org/10.1016/j.tifs.2021.12.020
de Grip, W. J., & Ganapathy, S. (2022). Rhodopsins: An excitingly versatile
protein species for research, development and creative engineering.
Frontiers in Chemistry, 10(879609), 1–48.
https://doi.org/10.3389/fchem.2022.879609
de Grip, W. J., & Lugtenburg, J. (2022). Isorhodopsin: An Undervalued Visual
Pigment Analog. Colorants, 1(3), 256–279.
https://doi.org/10.3390/colorants1030016
De Vadder, F., Petia, K.-D., Zitoun, C., Duchampt, A., Bäckhed, F., & Mithieux, G.
(2016). Microbiota-Produced Succinate Improves Glucose Homeostasis via
Intestinal Gluconeogenesis. Cell Metabolism, 24(1), 151–157.
https://doi.org/10.1016/j.cmet.2016.06.013
de Vries, S., van den Borne, J. J. G. C., & Kwakkel, R. P. (2022). Reflux of 15N-
labeled uric acid after intracloacal infusion in broiler chickens fed low- or
high-protein diets. Poultry Science, 101(4).
https://doi.org/10.1016/j.psj.2022.101724
Dearing, M. D., & Kohl, K. D. (2017). Beyond fermentation: Other important
services provided to endothermic herbivores by their gut microbiota.
Integrative and Comparative Biology, 57(4), 723–731.
https://doi.org/10.1093/icb/icx020
Delicano, R. A., Hammar, U., Egenvall, A., Westgarth, C., Mubanga, M., Byberg,
L., Fall, T., & Kennedy, B. (2020). The shared risk of diabetes between dog
and cat owners and their pets: Register based cohort study. The BMJ,
371(m4337), 1–11. https://doi.org/10.1136/bmj.m4337
Deng, Y., Wierenga, P. A., Schols, H. A., Sforza, S., & Gruppen, H. (2017). Effect
of Maillard induced glycation on protein hydrolysis by lysine/arginine and
non-lysine/arginine specific proteases. Food Hydrocolloids, 69, 210–219.
https://doi.org/10.1016/j.foodhyd.2017.02.007
Deters, E. L., & Hansen, S. L. (2020). Linking road transportation with oxidative
stress in cattle and other species. Applied Animal Science, 36(2), 183–200.
https://doi.org/10.15232/aas.2019-01956
444
Detmann, E., & Valadares, S. C. (2010). On the estimation of non-fibrous
carbohydrates in feeds and diets. Arquivo Brasileiro de Medicina
Veterinária e Zootecnia, 62(4), 980–984. https://doi.org/10.1590/S0102-
09352010000400030
Dhital, S., Lin, A. H. M., Hamaker, B. R., Gidley, M. J., & Muniandy, A. (2013).
Mammalian Mucosal α-Glucosidases Coordinate with α-Amylase in the
Initial Starch Hydrolysis Stage to Have a Role in Starch Digestion beyond
Glucogenesis. PLoS ONE, 8(4), e62546.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0062546
Dijkstra, J., Boer, H., Van Bruchem, J., Bruining, M., & Tamminga, S. (1993).
Absorption of volatile fatty acids from the rumen of lactating dairy cows as
influenced by volatile fatty acid concentration, pH and rumen liquid volume.
British Journal of Nutrition, 69(2), 385–396.
https://doi.org/10.1079/bjn19930041
Dijkstra, J., Reynolds, C. K., Kebreab, E., Bannink, A., Ellis, J. L., France, J., &
van Vuuren, A. M. (2013). Challenges in ruminant nutrition: towards
minimal nitrogen losses in cattle. In J. W. Oltjen (Ed.), Energy and Protein
metabolism and nutrition is sustainable animal protection (Issue 134, pp.
47–58). EAAP publication No. 134. https://doi.org/10.3920/978-90-8686-
781-3_3
Dini, C., Doporto, M. C., Viña, S. Z., & García, M. A. (2014). Cassava flour and
starch as differentiated ingredients for gluten free products. In F. P. Molinari
(Ed.), Food and Beverage Consumption and Health: Cassava Production,
Nutritional Properties and Health Effects (pp. 87–114). Nova Science
Publishers. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/153512
Doepel, L., Lobley, G. E., Bernier, J. F., Dubreuil, P., & Lapierre, H. (2009).
Differences in splanchnic metabolism between late gestation and early
lactation dairy cows. Journal of Dairy Science, 92(7), 3233–3243.
https://doi.org/10.3168/jds.2008-1595
Dong, W., Li, J., Li, Z., Zhang, S., Li, X., Yang, C., Liu, L., & Zhang, S. (2020).
Physicochemical properties and energy content of yellow dent corn from
different climatic origins in growing pigs. Asian-Australasian Journal of
Animal Sciences, 33(11), 1787–1796. https://doi.org/10.5713/ajas.19.0715
Drouin, G., Godin, J.-R., & Pagé, B. (2011). The genetics of vitamin C loss in
vertebrates. Current Genomics, 12(5), 371–378.
https://doi.org/10.2174/138920211796429736
Ducker, G. S., & Rabinowitz, J. D. (2017). One-carbon metabolism in liver health
and disease. Cell Metab, 25(1), 761–765. https://doi.org/10.1016/B978-0-
12-804274-8.00054-0
Duffy, S. K., Kelly, A. K., Rajauria, G., & O’Doherty, J. V. (2018). Biofortification
of meat with vitamin D. CAB Reviews, 13(45), 1–12.
https://doi.org/10.1079/PAVSNNR201813045
445
Dulphy, J. P., Dardillat, C., Jailler, M., & Jouany, J. P. (1994). Comparison of the
intake and digestibility of different diets in Ilamas and sheep: a preliminary
study. Annales de Zootechnie, 43(4), 379–387.
https://doi.org/10.1051/animres:19940407
Duplessis, M., Blais, L., Poisson, W., & Girard, C. L. (2020). Technical note:
Extrapolation of hepatic glycogen concentration of the whole organ by
performing a liver biopsy. Journal of Dairy Science, 103(5), 4858–4862.
https://doi.org/10.3168/jds.2019-17905
Eakin, R. E., Snell, E. E., & Williams, R. J. (1941). The concentration and assay of
avidin, the injury-producing protein in raw egg white. Journal of Biological
Chemistry, 140(2), 535–543. https://doi.org/10.1016/s0021-
9258(18)51344-2
El-Badawi, A. Y., Hassan, A., Abedo, A., Yacout, M., Khalel, M., Abou-Ward, G.,
Helal, F., & El-Naggar, S. (2021). Response of camels and cow calves to 100%
and 50% roughage rations fed consequently. Bulletin of the National
Research Centre, 45(172), 1–9. https://doi.org/10.1186/s42269-021-
00626-7
Elliot, J. M. (1980). Propionate metabolism and vitamin B12. In Y. Ruckebusch
& P. Thivend (Eds.), Digestive Physiology and Metabolism in Ruminants
(Vol. 1, Issue 2, pp. 485–503). Springer, Dordrecht. https://doi.org/DOI:
10.1007/978-94-011-8067-2_23
Eme, L., & Doolittle, W. F. (2015). Archaea. Current Biology, 25(19), R851–R855.
https://doi.org/10.1016/j.cub.2015.05.025
Emmert, J. L., & Baker, D. H. (1997). Use of the ideal protein concept for precision
formulation of amino acid levels in broiler diets. Journal of Applied Poultry
Research, 6(4), 462–470. https://doi.org/10.1093/japr/6.4.462
Erlanson-albertsson, C., & York, D. (1997). Enterostatin-A peptide regulating fat
intake. Obesity Research, 5(4), 360–372. https://doi.org/10.1002/j.1550-
8528.1997.tb00565.x
Esdale, W. J., Broderick, G. A., & Satter, L. D. (1968). Measurement of ruminal
volatile fatty acid production from alfalfa hay or corn silage rations using a
continuous infusion isotope dilution technique. Journal of Dairy Science,
51(11), 1823–1830. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(68)87285-6
Espinoza, J. R., Terashima, A., Herrera-Velit, P., & Marcos, L. A. (2010).
Fasciolosis humana y animal en el Perú: Impacto en la economía de las zonas
endémicas. Rev Peru Med Exp Salud Publica, 27(4), 604–612.
Esworthy, R. S., Doroshow, J. H., & Chu, F. F. (2022). The beginning of GPX2
and 30 years later. Free Radical Biology and Medicine, 188, 419–433.
https://doi.org/10.1016/j.freeradbiomed.2022.06.232
Eugenio, F. A., Milgen, J. Van, Duperray, J., Sergheraert, R., & Floc, N. Le.
(2023). Feeding pigs amino acids as protein-bound or in free form influences
446
postprandial concentrations of amino acids, metabolites, and insulin.
Animal, 17(1), 100684. https://doi.org/10.1016/j.animal.2022.100684
Eugenio, F. A., van Milgen, J., Duperray, J., Sergheraert, R., & Le Floc’h, N.
(2022). Postprandial plasma amino acid and metabolite kinetics of adult and
growing pigs fed a diet with a balanced or unbalanced amino acid profile.
Animal, 16(11), 100663. https://doi.org/10.1016/j.animal.2022.100663
Faber, C. L., Deem, J. D., Campos, C. A., Taborsky, G. J., & Morton, G. J. (2020).
CNS control of the endocrine pancreas. Diabetologia, 63(10), 2086–2094.
https://doi.org/10.1007/s00125-020-05204-6
Fahy, E., Cotter, D., Sud, M., & Subramaniam, S. (2011). Lipid classification,
structures and tools. Biochim Biophys Acta, 1811(11), 637–647.
https://doi.org/10.1016/j.bbalip.2011.06.009
Fahy, E., Subramaniam, S., Brown, H. A., Glass, C. K., Merrill, A. H., Murphy, R.
C., Raetz, C. R. H., Russell, D. W., Seyama, Y., Shaw, W., Shimizu, T., Spener,
F., Van Meer, G., VanNieuwenhze, M. S., White, S. H., Witztum, J. L., &
Dennis, E. A. (2005). A comprehensive classification system for lipids.
Journal of Lipid Research, 46(5), 839–861.
https://doi.org/10.1194/jlr.E400004-JLR200
Fahy, E., Subramaniam, S., Murphy, R. C., Nishijima, M., Raetz, C. R. H.,
Shimizu, T., Spener, F., Van Meer, G., Wakelam, M. J. O., & Dennis, E. A.
(2009). Update of the LIPID MAPS comprehensive classification system for
lipids. Journal of Lipid Research, 50(Suppl.), S9–S14.
https://doi.org/10.1194/jlr.R800095-JLR200
Fan, Y., Evans, C. R., & Ling, J. (2017). Rewiring protein synthesis: From natural
to synthetic amino acids. Biochim Biophys Acta., 1861(11 Pt B), 3029–3029.
https://doi.org/10.1016/j.bbagen.2017.01.014.
Faye, B. (2016). The camel, new challenges for a sustainable development.
Tropical Animal Health and Production, 48(4), 689–692.
https://doi.org/10.1007/s11250-016-0995-8
Felig, P. (1973). The glucose-alanine cycle. Metabolism, 22(2), 179–207.
https://doi.org/10.1016/0026-0495(73)90269-2
Felsenfeld, A. J., & Levine, B. S. (2015). Calcitonin, the forgotten hormone: Does
it deserve to be forgotten? Clinical Kidney Journal, 8(2), 180–187.
https://doi.org/10.1093/ckj/sfv011
Fenner, H., & Elliot, J. M. (1963). Quantitative method for determining the
steam volatile fatty acids in rumen fluid by gas chromatograph. 22(3),
624–627. https://doi.org/10.2527/jas1963.223624x
Ferrari, L., Fumagalli, F., Rizzi, N., Grandi, E., Vailati, S., Manoni, M., Ottoboni,
M., Cheli, F., & Pinotti, L. (2022). An eight-year survey on aflatoxin B1
indicates high feed safety in animal feed and forages in Northern Italy.
Toxins, 14(763), 1–12. https://doi.org/10.3390/ toxins14110763
447
Field, C. J., & Robinson, L. (2019). Dietary Fats. Advances in Nutrition, 10(4),
722–724. https://doi.org/10.1093/advances/nmz052
Finney, J., Moon, H.-J., Ronnebaum, T., Lantz, M., & Mure, M. (2014). Human
copper-dependent amine oxidases. Arch Biochem Biophys, 546, 19–32.
https://doi.org/10.1016/j.abb.2013.12.022
Fleet, J. C. (2022). Vitamin D-mediated regulation of intestinal calcium
absorption. Nutrients, 14, 3351. https://doi.org/10.3390/nu14163351
Flohé, L., Toppo, S., & Orian, L. (2022). The glutathione peroxidase family:
Discoveries and mechanism. Free Radical Biology and Medicine, 187, 113–
122. https://doi.org/10.1016/j.freeradbiomed.2022.05.003
Flores, B., Pinedo, R., Suárez, F., Angelats, R., & Chávez, A. (2014). Comunidades
rurales de Jauja , Perú / Prevalency of fascioliasis in llamas and alpacas in
two rural communities of Jauja , Peru. Rev Inv Vet Perú, 25(2), 284–292.
Flurkey, W. H. (2010). Yield of ATP molecules per glucose molecule. Journal of
Chemical Education, 87(3), 271. https://doi.org/10.1021/ed800102g
Forsgård, R. A. (2019). Lactose digestion in humans: Intestinal lactase appears to
be constitutive whereas the colonic microbiome is adaptable. American
Journal of Clinical Nutrition, 110(2), 273–279.
https://doi.org/10.1093/ajcn/nqz104
Förster, A., Kühne, Y., & Henle, T. (2018). Dietary intake and urinary excretion
of Maillard reaction products (MRPs). Czech Journal of Food Sciences,
22(SI-Chem. Reactions in Foods V), S96–S98.
https://doi.org/10.17221/10625-cjfs
Fouhse, J. M., & Zijlstra, R. T. (2018). Impact of resistant vs. digested starch on
starch energy value in the pig gut. Bioactive Carbohydrates and Dietary
Fibre, 15, 12–20. https://doi.org/10.1016/j.bcdf.2017.08.001
Fowler, M. E. (2010). Camelids Are Not Ruminants. In M. E. Fowler & W. Bravo
(Eds.), Medicine and Surgery of Camelids (Third, pp. 375–385). Wiley-
Blackwell. https://doi.org/10.1016/B978-141604047-7.50049-X
Freeman, S. (2019). Enzymes in biochemical reactions — Role & importance.
Expii. https://www.expii.com/t/enzymes-in-biochemical-reactions-role-
importance-10372
Frei, M. (2013). Lignin: Characterization of a multifaceted crop component. The
Scientific World Journal, 2013(436517), 1–25.
https://doi.org/10.1155/2013/436517
French, A. D. (2017). Glucose, not cellobiose, is the repeating unit of cellulose and
why that is important. Cellulose, 24(11), 4605–4609.
https://doi.org/10.1007/s10570-017-1450-3
Frieden, E. (1985). New perspectives on the essential trace elements. Journal of
Chemical Education, 62(11), 917–923. https://doi.org/10.1021/ed062p917
448
Friedman, M. A., & Kohn, D. H. (2022). Calcium and phosphorus supplemented
diet increases bone volume after thirty days of high speed treadmill exercise
in adult mice. Scientific Reports, 12, 14616. https://doi.org/10.1038/s41598-
022-19016-8
Fruton, J. (2002). A History of Pepsin and Related Enzymes. Quarterly Review
of Biology, 77(2), 127–147. https://doi.org/10.2307/3901721
Fu, Z., Zhong, T., Wan, X., Xu, L., Yang, H., Han, H., & Wang, Z. (2022). Effects
of dietary vitamin E supplementation on reproductive performance, egg
characteristics, antioxidant capacity, and immune status in breeding geese
during the late laying period. Antioxidants, 11(2070), 1–18.
https://doi.org/10.3390/antiox11102070
Fuente-Martín, E., Mellado-Gil, J. M., Cobo-Vuilleumier, N., Martín-Montalvo,
A., Romero-Zerbo, S. Y., Contreras, I. D., Hmadcha, A., Soria, B., Bermudo,
F. M., Reyes, J. C., Bermúdez-Silva, F. J., Lorenzo, P. I., & Gauthier, B. R.
(2019). Dissecting the brain/islet axis in metabesity. Genes, 10(350), 1–20.
https://doi.org/10.3390/genes10050350
Fujii, J., Homma, T., & Osaki, T. (2022). Superoxide radicals in the execution of
cell death. Antioxidants, 11, 501. https://doi.org/10.3390/antiox11030501
Fukuwatari, T., & Shibata, K. (2013). Nutritional aspect of tryptophan
metabolism. International Journal of Tryptophan Research, 6(Suppl. 1), 3–
8. https://doi.org/10.4137/IJTR.S11588
Gabriel, I., Lessire, M., Mallet, S., & Guillot, J. F. (2006). Microflora of the
digestive tract: Critical factors and consequences for poultry. World’s
Poultry Science Journal, 62(3), 499–511.
https://doi.org/10.1079/WPS2006111
Galić, L., Galić, V., Ivezić, V., Zebec, V., Jović, J., Ðikić, M., Filipović, A.,
Manojlović, M., Almås, Å. R., & Lončarić, Z. (2023). Modelling leverage of
different soil properties on selenium water-solubility in soils of Southeast
Europe. Agronomy, 13(824), 1–17. https://doi.org/10.3390/
agronomy13030824
Galicia-Garcia, U., Benito-Vicente, A., Jebari, S., Larrea-Sebal, A., Siddiqi, H.,
Uribe, K. B., Ostolaza, H., & Martín, C. (2020). Pathophysiology of type 2
diabetes mellitus. International Journal of Molecular Sciences, 21(17), 1–34.
https://doi.org/10.3390/ijms21176275
Galli, F., Bonomini, M., Bartolini, D., Zatini, L., Reboldi, G., Marcantonini, G.,
Gentile, G., Sirolli, V., & Di Pietro, N. (2022). Vitamin E (Alpha‐Tocopherol)
metabolism and nutrition in chronic kidney disease. Antioxidants, 11(0), 1–
19. https://doi.org/10.3390/antiox11050989
Ganjoor, M. S., Ghaedi, A., Rastian-Nassab, A., Salahiardekani, M. M., Hossaini,
S. A., & Falahat, E. (2018). Comparison blood glucose assay of rainbow trout
broodstocks (Oncorhynchus mykiss) before and after feeding. Iranian
Scientific Fisheries Journal, 27(6), 171–175.
449
https://doi.org/10.22092/ISFJ.2019.118093
García-López, E., & Mora, M. (2012). Importance of the expression and activity
of B-carotene 15, 15’ monooxygenase and vitamin A. Its role in animal
production. A Review. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal,
20(3–4), 95–112.
https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/984/703
Garrity, G., Timothy, G. L., Cole, R. J., Harrison, S. H., Euzéby, J., & Tindall, B.
J. (2007). Taxonomic Outline of the Bacteria and Archaea. In Taxonomic
Outline of the Bacteria and Archaea (Formerly the Taxonomic Outline of
the Prokaryotes). https://doi.org/10.1601/toba7.7
Gaudré, D., & Quiniou, N. (2009). What mineral and vitamin levels to
recommend in swine diets? Revista Brasileira de Zootecnia, 38, 190–200.
https://doi.org/10.1590/s1516-35982009001300019
Getahun, D., Alemneh, T., Akeberegn, D., Getabalew, M., & Zewdie, D. (2019).
Urea metabolism and recycling in ruminants. Biomedical Journal of
Scientific & Technical Research, 20(1), 14790–14796.
https://doi.org/10.26717/bjstr.2019.20.003401
Ghazali, N. I., Mohd Rais, R. Z., Makpol, S., Chin, K. Y., Yap, W. N., & Goon, J. A.
(2022). Effects of tocotrienol on aging skin: A systematic review. Frontiers
in Pharmacology, 13(1006198), 1–12.
https://doi.org/10.3389/fphar.2022.1006198
Gibson, L. J. (2012). The hierarchical structure and mechanics of plant materials.
Journal of the Royal Society Interface, 9(76), 2749–2766.
https://doi.org/10.1098/rsif.2012.0341
Glossmann, H. H. (2010). Origin of 7-dehydrocholesterol (Provitamin D) in the
skin. Journal of Investigative Dermatology, 130(8), 2139–2141.
https://doi.org/10.1038/jid.2010.118
Goff, J. P. (2018). Invited review: Mineral absorption mechanisms, mineral
interactions that affect acid–base and antioxidant status, and diet
considerations to improve mineral status. J Dairy Sci, 101(4), 2763–2813.
https://doi.org/10.3168/jds.2017-13112
González-Montaña, J. R., Escalera-Valente, F., Alonso, A. J., Lomillos, J. M.,
Robles, R., & Alonso, M. E. (2020). Relationship between vitamin B12 and
cobalt metabolism in domestic ruminant: An update. Animals, 10(1855), 1–
36. https://doi.org/10.3390/ani10101855
Gonzalez-Rivas, P. A., Lean, G. R., Chambers, M., & Liu, J. (2023). A trace
mineral injection before joining and lambing increases marking percentages
and lamb weights on diverse farms in Victoria, Australia. Animals, 13(1), 1–
11. https://doi.org/10.3390/ani13010178
González, L. A., Kyriazakis, I., & Tedeschi, L. O. (2018). Precision nutrition of
ruminants: Approaches, challenges and potential gains. Animal, 12(S2),
450
s246–s261. https://doi.org/10.1017/S1751731118002288
Greaves, J. P. (1963). Protein digestibility and ingestion. Nature, 197, 499–500.
https://www.nature.com/articles/197499a0
Green, A. S., & Fascetti, A. J. (2016). Meeting the vitamin A requirement: The
efficacy and importance of β-carotene in animal species. Scientific World
Journal, 2016(7393620), 1–22. https://doi.org/10.1155/2016/7393620
Griffo, A., Bosco, N., Pagano, A., Balestrazzi, A., & Macovei, A. (2023).
Noninvasive methods to detect reactive oxygen species as a proxy of seed
quality. Antioxidants, 12, 626. https://doi.org/10.3390/ antiox12030626
Grimble, G. K. (1993). Essential and conditionally-essential nutrients in clinical
nutrition. Nurrition Research Reviews, 6(1), 97–119.
https://doi.org/10.1079/NRR19930008
Grishin, D. V., Kasap, E. Y., Izotov, A. A., & Lisitsa, A. V. (2020). Multifaceted
ammonia transporters. All Life, 13(1), 486–497.
https://doi.org/10.1080/26895293.2020.1812443
Gröber, U., Schmidt, J., & Kisters, K. (2015). Magnesium in prevention and
therapy. Nutrients, 7(9), 8199–8226. https://doi.org/10.3390/nu7095388
Gromova, L. V., Fetissov, S. O., & Gruzdkov, A. A. (2021). Mechanisms of glucose
absorption in the small intestine in health and metabolic diseases and their
role in appetite regulation. Nutrients, 13, 2474.
https://doi.org/10.3390/nu13072474
Grummer, R. R. (1995). Impact of changes in organic nutrient metabolism on
feeding the transition dairy cow. Journal of Animal Science, 73(9), 2820–
2833. https://doi.org/10.2527/1995.7392820x
Gržinić, G., Piotrowicz-Cieślak, A., Klimkowicz-Pawlas, A., Górny, R. L.,
Ławniczek-Wałczyk, A., Piechowicz, L., Olkowska, E., Potrykus, M.,
Tankiewicz, M., Krupka, M., Siebielec, G., & Wolska, L. (2023). Intensive
poultry farming: A review of the impact on the environment and human
health. Science of The Total Environment, 858, 160014.
https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.160014
Gu, C., Pan, H., Sun, Z., & Qin, G. (2010). Effect of soybean variety on anti-
nutritional factors content, and growth performance and nutrients
metabolism in rat. International Journal of Molecular Sciences, 11(3),
1048–1056. https://doi.org/10.3390/ijms11031048
Guliński, P. (2021). Ketone bodies – Causes and effects of their increased
presence in cows’ body fluids: A review. Veterinary World, 14(6), 1492–
1503. https://doi.org/10.14202/vetworld.2021.1492-1503
Guo, S., & Wang, Z. (2022). Glyceroglycolipids in marine algae: A review of their
pharmacological activity. Frontiers in Pharmacology, 13(1008797), 1–12.
https://doi.org/10.3389/fphar.2022.1008797
451
Guo, Y., Liu, G., Ning, Y., Li, X., Hu, S., Zhao, J., & Qu, Y. (2022). Production of
cellulosic ethanol and value-added products from corn fiber. Bioresources
and Bioprocessing, 9(81), 1–18. https://doi.org/10.1186/s40643-022-
00573-9
György, P. (1939). the curative factor (vitamin H) for egg white injury, with
particular reference to its presence in different foodstuffs and in yeast.
Journal of Biological Chemistry, 131(2), 733–744.
https://doi.org/10.1016/s0021-9258(18)73468-6
György, P., Rose, C. S., Eakin, R. E., Snell, E. E., & Williams, R. J. (1941). Egg-
white injury as the result of nonabsorption or inactivation of biotin. Science,
93(2420), 477–478. https://doi.org/8. doi: 10.1126/science.93.2420.477
Ha, J. H., Doguer, C., Wang, X., Flores, S. R., & Collins, J. F. (2016). High-iron
consumption impairs growth and causes copper-deficiency anemia in
weanling Sprague-Dawley rats. PLoS ONE, 11(8), 1–19.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0161033
Hailemariam, S., Zhao, S., He, Y., & Wang, J. (2021). Urea transport and
hydrolysis in the rumen: A review. Animal Nutrition, 7(4), 989–996.
https://doi.org/10.1016/j.aninu.2021.07.002
Hall, M. B., & Eastridge, M. L. (2014). Invited Review: Carbohydrate and fat:
Considerations for energy and more. Professional Animal Scientist, 30(2),
140–149. https://doi.org/10.15232/S1080-7446(15)30101-7
Hall, M. B., & Mertens, D. R. (2017). A 100-Year Review: Carbohydrates—
Characterization, digestion, and utilization. Journal of Dairy Science,
100(12), 10078–10093. https://doi.org/10.3168/jds.2017-13311
Hameed, O. A., Abu-Zeid, T. E. S., Mustafa, H., Taha, M. K., & Vandoni, S. (2019).
iMedPub Journals Studying the Effects of Supplementing ( Reashure ) to
Pregnant Sheep on Incidence of Ketosis and Health Status Pre and after
Lambing Abstract Pre-lambing period results in the control group. Journal
of Animal Sciences and Livestock Production, 3(2), 32–37.
Harada, N., & Inagaki, N. (2012). Role of sodium-glucose transporters in glucose
uptake of the intestine and kidney. Journal of Diabetes Investigation, 3(4),
352–353. https://doi.org/10.1111/j.2040-1124.2012.00227.x
Harmeyer, J., & Martens, H. (1980). Aspects of urea metabolism in ruminants
with reference to the goat. J Dairy Sci, 63, 1707–1728.
https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(80)83132-8
Hasan, M. S., Crenshaw, M. A., & Liao, S. F. (2020). Dietary lysine affects amino
acid metabolism and growth performance, which may not involve the
GH/IGF-1 axis, in young growing pigs. Journal of Animal Science, 98(1), 1–
7. https://doi.org/10.1093/jas/skaa004
Haugen, B., HennessEy, J., & Wartofsky, L. (2013). Goiter. Journal of Clinical
Endocrinology & Metabolism, 98(1), 27A-28A.
452
https://doi.org/10.1210/jcem.98.1.zeg27a
Hazewinkel, H. A. W., & Tryfonidou, M. A. (2002). Vitamin D3 metabolism in
dogs. Molecular and Cellular Endocrinology, 197, 23–33.
https://doi.org/10.1016/S0303-7207(02)00275-7
He, B., Fan, Y., & Wang, H. (2022). Lactate uptake in the rumen and its
contributions to subacute rumen acidosis of goats induced by high-grain
diets. Frontiers in Veterinary Science, 9, 964027.
https://doi.org/10.3389/fvets.2022.964027
He, X., Wang, Y., Zhang, Y., Wang, C., Yu, J., Ohtake, H., & Zhang, T. (2023). The
potential for livestock manure valorization and phosphorus recovery by
hydrothermal technology - a critical review. Materials Science for Energy
Technologies, 6, 94–104. https://doi.org/10.1016/j.mset.2022.11.008
He, Z., Li, X., Yang, H., Wu, P., Wang, S., Cao, D., Guo, X., Xu, Z., Gao, J., Zhang,
W., & Luo, X. (2021). Effects of oral vitamin C supplementation on liver
health and associated parameters in patients with non-alcoholic fatty liver
disease: A randomized clinical trial. Frontiers in Nutrition, 8(745609), 1–11.
https://doi.org/10.3389/fnut.2021.745609
Hegab, Z. (2012). Role of advanced glycation end products in cardiovascular
disease. World Journal of Cardiology, 4(4), 90–102.
https://doi.org/10.4330/wjc.v4.i4.90
Hellmann, H., & Mooney, S. (2010). Vitamin B6: A molecule for human health?
Molecules, 15(1), 442–459. https://doi.org/10.3390/molecules15010442
Helmenstine, A. M. (2019). Coffee Cup and Bomb Calorimetry. Simple Ways to
Measure Heat Flow and Enthalpy Change.
https://www.thoughtco.com/coffee-cup-and-bomb-calorimetry-609255
Helmich, U. (2022). Der retinal/retinol-zyklus. Abituraufgaben Ergänzt.
https://www.u-helmich.de/bio/neu/2/23/4/Retinolzyklus.html
Herman, R., Kravos, N. A., Jensterle, M., Janež, A., & Dolžan, V. (2022).
Metformin and Insulin Resistance: A Review of the Underlying Mechanisms
behind Changes in GLUT4-Mediated Glucose Transport. International
Journal of Molecular Sciences, 23, 1264.
https://doi.org/10.3390/ijms23031264
Hernández, J., Benedito, J. L., Abuelo, A., & Castillo, C. (2014). Ruminal acidosis
in feedlot: From aetiology to prevention. Scientific World Journal,
2014(702572), 1–9. https://doi.org/10.1155/2014/702572
Hess, M., Paul, S. S., Puniya, A. K., van der Giezen, M., Shaw, C., Edwards, J. E.,
& Fliegerová, K. (2020). Anaerobic Fungi: Past, Present, and Future.
Frontiers in Microbiology, 11(584893), 1–18.
https://doi.org/10.3389/fmicb.2020.584893
Hession, D. V., Kendall, N. R., Hanrahan, J. P., & Keady, T. W. J. (2022). The
effects of oral drenching with Co or vitamin B12, drenching frequency and
453
Co via rumen bolus on plasma vitamin B12 concentration in weaned lambs.
Livestock Science, 266(105108), 1871–1413.
https://doi.org/10.1016/j.livsci.2022.105108
Hewavitharana, G. G., Perera, D. N., Navaratne, S. B., & Wickramasinghe, I.
(2020). Extraction methods of fat from food samples and preparation of fatty
acid methyl esters for gas chromatography: A review. Arabian Journal of
Chemistry, 13(8), 6865–6875.
https://doi.org/10.1016/j.arabjc.2020.06.039
Hidalgo, M. A., Carretta, M. D., & Burgos, R. A. (2021). Long chain fatty acids as
modulators of immune cells function: Contribution of FFA1 and FFA4
receptors. Frontiers in Physiology, 12, 1–18.
https://doi.org/10.3389/fphys.2021.668330
Hieshima, K., Sugiyama, S., Yoshida, A., Kurinami, N., Suzuki, T., Ijima, H.,
Miyamoto, F., Kajiwara, K., Jinnouchi, K., Jinnouchi, T., & Jinnouchi, H.
(2020). Elevation of the renal threshold for glucose is associated with insulin
resistance and higher glycated hemoglobin levels. Journal of Diabetes
Investigation, 11(3), 617–625. https://doi.org/10.1111/jdi.13191
Hill, K. E., Motley, A. K., Li, X., May, J. M., & Burk, R. F. (2001). Combined
selenium and vitamin E deficiency causes fatal myopathy in guinea pigs.
Journal of Nutrition, 131, 1798–1802.
https://doi.org/10.1093/jn/131.6.1798
Hinde, K. L., O’leary, T. J., Greeves, J. P., & Wardle, S. L. (2021). Measuring
protein turnover in the field: Implications for military research. Advances in
Nutrition, 12(3), 887–896. https://doi.org/10.1093/advances/nmaa123
Hintz, H. F., Schryver, H. F., & Halbert, M. (1973). A note on the comparison of
digestion by new world camels, sheep and ponies. Animal Production, 16(3),
303–305. https://doi.org/10.1017/S0003356100030154
Hironaka, R., Bailey, C. B., & Kozub, G. C. (1970). Metabolic fecal nitrogen in
ruminants estimated from dry mater excretion. Can. J. Anim. Sci., 50, 55–
60. https://doi.org/10.4141/cjas70-007
Hishikawa, D., Hashidate, T., Shimizu, T., & Shindou, H. (2014). Diversity and
function of membrane glycerophospholipids generated by the remodeling
pathway in mammalian cells. Journal of Lipid Research, 55(5), 799–807.
https://doi.org/10.1194/jlr.R046094
Hlatini, V. A., Chimonyo, M., Ncobela, C. N., & Thomas, R. S. (2021). Response
to reduced dietary protein level on growth performance in growing
Windsnyer pigs. Tropical Animal Health and Production, 53(136), 1–8.
https://doi.org/10.1007/s11250-020-02533-x
Hoffman, J. R., & Falvo, M. J. (2004). Protein – Which is best? Journal of Sports
Science and Medicine, 3(3), 118–130.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3905294/
454
Hong, M. H., Lee, J. H., Jung, H. S., Shin, H., & Shin, H. (2022).
Biomineralization of bone tissue: calcium phosphate-based inorganics in
collagen fibrillar organic matrices. Biomaterials Research, 26(42), 1–29.
https://doi.org/10.1186/s40824-022-00288-0
Horscroft, J. A., Kotwica, A. O., Laner, V., West, J. A., Hennis, P. J., Levett, D. Z.
H., Howard, D. J., Fernandez, B. O., Burgess, S. L., Ament, Z., Gilbert-Kawai,
E. T., Vercueil, A., Landis, B. D., Mitchell, K., Mythen, M. G., Branco, C.,
Johnson, R. S., Feelisch, M., Montgomery, H. E., … Murray, A. J. (2017).
Metabolic basis to sherpa altitude adaptation. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America, 114(24), 6382–6387.
https://doi.org/10.1073/pnas.1700527114
Hosnedlova, B., Kepinska, M., Skalickova, S., Fernandez, C., Ruttkay-Nedecky,
B., Donald Malevu, T., Sochor, J., Baron, M., Melcova, M., Zidkova, J., &
Kizek, R. (2017). A summary of new findings on the biological effects of
selenium in selected animal species—a critical review. International Journal
of Molecular Sciences, 18, 2209. https://doi.org/10.3390/ijms18102209
Hou, Y., & Wu, G. (2018). Nutritionally essential amino acids. Advances in
Nutrition, 9(6), 849–851. https://doi.org/10.1093/ADVANCES/NMY054
Hou, Y., Yin, Y., & Wu, G. (2015). Dietary essentiality of “nutritionally non-
essential amino acids” for animals and humans. Experimental Biology and
Medicine, 240(8), 997–1007. https://doi.org/10.1177/1535370215587913
Houseknecht, K. L., Baile, C. A., Matteri, R. L., & Spurlock, M. E. (1998). The
biology of leptin: A review. Journal of Animal Science, 76(5), 1405–1420.
https://doi.org/10.2527/1998.7651405x
How, K. L., Hazewinkel, H. A., & Mol, J. A. (1994). Dietary vitamin D dependence
of cat and dog due to inadequate cutaneous synthesis of vitamin D. General
and Comparative Endocrinology, 96, 12–18.
https://doi.org/10.1006/gcen.1994.1154
Hristov, A. N., Bannink, A., Crompton, L. A., Huhtanen, P., Kreuzer, M., Mcgee,
M., Nozière, P., Reynolds, C. K., Bayat, A. R., Dijkstra, J., Kebreab, E.,
Schwarm, A., Shingfield, K. J., & Yu, Z. (2019). Invited review : Nitrogen in
ruminant nutrition : A review of measurement techniques. J Dairy Sci, 102,
5811–5852. https://doi.org/10.3168/jds.2018-15829
Hu, J., Ingale, S., Rathi, P., Zhang, J. Y., & Kim, I. H. (2020). Influence of
exogenous acid protease in broiler chickens fed corn–soybean meal-based
diets. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 104(1), 204–211.
https://doi.org/10.1111/jpn.13231
Hu, Y., & Liu, B. (2022). Roles of zinc-binding domain of bacterial RNA
polymerase in transcription. Trends in Biochemical Sciences, 47(8), 710–
724. https://doi.org/10.1016/j.tibs.2022.03.007
Hu, Y. M., Boehm, D. M., Chung, H., Wilson, S., & Bird, A. J. (2019). Zinc-
dependent activation of the Pho8 alkaline phosphatase in
455
Schizosaccharomyces pombe. Journal of Biological Chemistry, 294(33),
12392–12404. https://doi.org/10.1074/jbc.RA119.007371
Hua, D., Hendriks, W. H., Xiong, B., & Pellikaan, W. F. (2022). Starch and
cellulose degradation in the rumen and applications of metagenomics on
ruminal microorganisms. Animals, 12(3020), 1–13.
https://doi.org/10.3390/ani12213020
Hubner, A. M., Canisso, I. F., Coelho, W. M., Ribeiro, L., Aldridge, B. M., & Lima,
F. S. (2022). A randomized controlled trial examining the effects of
treatment with propylene glycol and injectable cyanocobalamin on naturally
occurring disease, milk production, and reproductive outcomes of dairy cows
diagnosed with concurrent hyperketonemia and hypo. Journal of Dairy
Science, 105(11), 9070–9083. https://doi.org/10.3168/jds.2021-21328
Hucker, B., Wakeling, L., & Vriesekoop, F. (2014). Vitamins in brewing: The
impact of wort production on the thiamine and riboflavin vitamer content of
boiled sweet wort. Journal of the Institute of Brewing, 120(3), 164–173.
https://doi.org/10.1002/jib.142
Hughes, E. H., & Ittner, N. R. (1942). The minimum requirement of pantothenic
acid for the growing pig. J Anim Sci, 1(2), 116–119.
https://doi.org/10.2527/jas1942.12116x
Huhtanen, P., & Ahvenjärvi, S. (2022). Review: Problems in determining
metabolisable protein value of dairy cow diets and the impact on protein
feeding. Animal, 16, 100539. https://doi.org/10.1016/j.animal.2022.100539
Hulett, N. A., Scalzo, R. L., & Reusch, J. E. B. (2022). Glucose Uptake by Skeletal
Muscle within the Contexts of Type 2 Diabetes and Exercise: An Integrated
Approach. Nutrients, 14(3). https://doi.org/10.3390/nu14030647
Hungate, R. E. (1943). Quantitative analyses on the cellulose fermentation by
termite protozoa. Annals of the Entomological Society of America, 36(4),
730–739. https://doi.org/10.1093/aesa/36.4.730
Hungate, R. E. (1966). The rumen and its microbes (1st Editio). Elsevier.
https://www.elsevier.com/books/the-rumen-and-its-
microbes/hungate/978-1-4832-3308-6
Hurst, E. A., Homer, N. Z., & Mellanby, R. J. (2020). Vitamin D metabolism and
profiling in veterinary species. Metabolites, 10(371), 1–44.
https://doi.org/10.3390/metabo10090371
Hutchinson, J. A., Hamley, I. W., Edwards-Gayle, C. J. C., Castelletto, V., Piras,
C., Cramer, R., Kowalczyk, R., Seitsonen, J., Ruokolainen, J., & Rambo, R. P.
(2019). Melanin production by tyrosinase activity on a tyrosine-rich peptide
fragment and pH-dependent self-assembly of its lipidated analogue. Organic
and Biomolecular Chemistry, 17(18), 4543–4553.
https://doi.org/10.1039/c9ob00550a
Hutchinson, J. C. D., & Morris, S. (1936). The digestibility of dietary protein in
456
the ruminant. I. Endogenous nitrogen excretion on a low nitrogen diet in
starvation. Biochemical Journal, 30, 1682–1694.
https://doi.org/10.1042/bj0301682
Hynes, A. M. J., & Rouvinen-Watt, K. (2007). Monitoring blood glucose levels in
female mink during the reproductive cycle: 1. Prevention of hyperglycemia
during the nursing period. Canadian Journal of Veterinary Research, 71(4),
241–248. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17955897/
Ingle, D. L., Bauman, D. E., & Garrigus, U. S. (1972). Lipogenesis in the ruminant:
in vitro study of tissue sites, carbon source and reducing equivalent
generation for fatty acid synthesis. The Journal of Nutrition, 102(5), 609–
616. https://doi.org/10.1093/jn/102.5.609
Innes, J. K., & Calder, P. C. (2020). Marine omega-3 (n-3) fatty acids for
cardiovascular health: An update for 2020. International Journal of
Molecular Sciences, 21(1362), 1–21. https://doi.org/10.3390/ijms21041362
Iommelli, P., Zicarelli, F., Musco, N., Sarubbi, F., Grossi, M., Lotito, D.,
Lombardi, P., Infascelli, F., & Tudisco, R. (2022). Effect of cereals and
legumes processing on in situ rumen protein degradability: A review.
Fermentation, 8(363), 1–16.
https://doi.org/10.3390/fermentation8080363
Iqbal, J., & Hussain, M. M. (2009). Intestinal lipid absorption. American Journal
of Physiology - Endocrinology and Metabolism, 296(6), E1183–E1194.
https://doi.org/10.1152/ajpendo.90899.2008
Jabbar, A., Tahir, M., Alhidary, I. A., Abdelrahman, M. A., Albadani, H., Khan, R.
U., Selvaggi, M., Laudadio, V., & Tufarelli, V. (2021). Impact of microbial
protease enzyme and dietary crude protein levels on growth and nutrients
digestibility in broilers over 15–28 days. Animals, 11(9), 1–7.
https://doi.org/10.3390/ani11092499
Jacobs, G. H. (2009). Evolution of colour vision in mammals. Philosophical
Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 364(1531), 2957–
2967. https://doi.org/10.1098/rstb.2009.0039
Jadhav, N., Ajgaonkar, S., Saha, P., Gurav, P., Pandey, A., Basudkar, V., Gada, Y.,
Panda, S., Jadhav, S., Mehta, D., & Nair, S. (2022). Molecular pathways and
roles for vitamin K2-7 as a health-beneficial nutraceutical: Challenges and
opportunities. Frontiers in Pharmacology, 13(896920), 1–28.
https://doi.org/10.3389/fphar.2022.896920
Jaiswal, K. K., Chowdhury, C. R., Yadav, D., Verma, R., Dutta, S., Jaiswal, K. S.,
SangmeshB, & Karuppasamy, K. S. K. (2022). Renewable and sustainable
clean energy development and impact on social, economic, and
environmental health. Energy Nexus, 7, 100118.
https://doi.org/10.1016/j.nexus.2022.100118
Janssen, P. H., & Kirs, M. (2008). Structure of the archaeal community of the
rumen. Applied and Environmental Microbiology, 74(12), 3619–3625.
457
https://doi.org/10.1128/AEM.02812-07
Jäpelt, R. B., Silvestro, D., Smedsgaard, J., Jensen, P. E., & Jakobsen, J. (2013).
Quantification of vitamin D3 and its hydroxylated metabolites in waxy leaf
nightshade (Solanum glaucophyllum Desf.), tomato (Solanum lycopersicum
L.) and bell pepper (Capsicum annuum L.). Food Chemistry, 138(2–3),
1206–1211. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2012.11.064
Jara, N., Cifuentes, M., Martínez, F., González-Chavarría, I., Salazar, K., Ferrada,
L., & Nualart, F. (2022). Vitamin C deficiency reduces neurogenesis and
proliferation in the SVZ and lateral ventricle extensions of the young guinea
pig brain. Antioxidants, 11(2030), 1–17.
https://doi.org/10.3390/antiox11102030
Jensen, J., Rustad, P. I., Kolnes, A. J., & Lai, Y. C. (2011). The role of skeletal
muscle glycogen breakdown for regulation of insulin sensitivity by exercise.
Frontiers in Physiology, 2(112), 1–11.
https://doi.org/10.3389/fphys.2011.00112
Jensen, L. S., & Shutze, J. V. (1963). Essential Fatty Acid Deficiency in the Laying
Hen. Poultry Science, 42(4), 1014–1019.
https://doi.org/10.3382/ps.0421014
Ji, X., Liu, N., Wang, Y., Ding, K., Huang, S., & Zhang, C. (2023). Pregnancy
toxemia in ewes: A review of molecular metabolic mechanisms and
management strategies. Metabolites, 13(2), 149.
https://doi.org/10.3390/metabo13020149
Jia, X., Qian, P., Wu, C., Xie, Y., Yang, W., Song, R., Wu, J., & Ye, J. (2022). Effects
of dietary pantothenic acid on growth, antioxidant ability and innate
immune response in juvenile black carp. Aquaculture Reports, 24, 101131.
https://doi.org/10.1016/j.aqrep.2022.101131
Jia, Y., Wang, R., Su, S., Qi, L., Wang, Y., Wang, Y., Zou, Y., Liu, X., Zhang, Y.,
Hou, J., Feng, H., Li, Q., & Wang, T. (2022). A county-level spatial study of
serum selenoprotein P and Keshan disease. Frontiers in Nutrition, 9,
827093. https://doi.org/10.3389/fnut.2022.827093
Jimenez, M. E., Rossi, A. M., & Sammán, N. C. (2015). Changes during Cooking
Processes in 6 Varieties of Andean Potatoes (Solanum tuberosum ssp.
Andinum). American Journal of Plant Sciences, 6, 725–736.
https://doi.org/10.4236/ajps.2015.65078
Jood, S., Kapoor, A. C., & Singh, R. (1995). Amino acid composition and chemical
evaluation of protein quality of cereals as affected by insect infestation. Plant
Foods for Human Nutrition, 48(2), 159–167.
https://doi.org/10.1007/BF01088312
Joshi, N., Andhare, P., Marchawala, F., Bhattacharya, I., & Upadhyay, D. (2021).
A Study on Amylase: Review. International Journal of Biology, Pharmacy
and Allied Sciences, 10(4), 333–340.
https://doi.org/10.31032/ijbpas/2021/10.4.1037
458
Kaczmarska, A., Pieczywek, P. M., Cybulska, J., & Zdunek, A. (2022). Structure
and functionality of Rhamnogalacturonan I in the cell wall and in solution:
A review. Carbohydrate Polymers, 278, 118909.
https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2021.118909
Karunasinghe, N. (2022). Zinc in prostate health and disease: A mini review.
Biomedicines, 10, 3206. https://doi.org/10.3390/biomedicines10123206
Kather, S., Grützner, N., Kook, P. H., Dengler, F., & Heilmann, R. M. (2020).
Review of cobalamin status and disorders of cobalamin metabolism in dogs.
Journal of Veterinary Internal Medicine, 34, 13–28.
https://doi.org/10.1111/jvim.15638
Kedishvili, N. Y. (2013). Enzymology of retinoic acid biosynthesis and
degradation. Journal of Lipid Research, 54(7), 1744–1760.
https://doi.org/10.1194/jlr.R037028
Kekan, P. M., Ingole, S. D., Sirsat, S. D., Bharucha, S. V., Kharde, S. D., &
Nagvekar, A. S. (2017). The role of pheromones in farm animals - A review.
Agricultural Reviews, 38(02). https://doi.org/10.18805/ag.v38i02.7939
Keller, P. J., & Allan, B. J. (1967). The protein composition of human pancreatic
juice. Journal of Biological Chemistry, 242(2), 281–287.
https://doi.org/10.1016/s0021-9258(19)81461-8
Kelly, M. E., Ramkumar, S., Sun, W., Ortiz, C. C., Kiser, P. D., Golczak, M., & von
Lintig, J. (2018). The biochemical basis of vitamin A production from the
asymmetric carotenoid β-Cryptoxanthin. ACS Chem Biol., 13(8), 2121–2129.
https://doi.org/10.1021/acschembio.8b00290.The
Khan, M. U., Gautam, G., Jan, B., Zahiruddin, S., Parveen, R., & Ahmad, S.
(2022). Vitamin D from vegetable VV sources: Hope for the future.
Phytomedicine Plus, 2, 100248.
https://doi.org/10.1016/j.phyplu.2022.100248
Khan, S., Sbeity, M., Foulquier, F., Barré, L., & Ouzzine, M. (2022). TMEM165 a
new player in proteoglycan synthesis: loss of TMEM165 impairs elongation
of chondroitin- and heparan-sulfate glycosaminoglycan chains of
proteoglycans and triggers early chondrocyte differentiation and
hypertrophy. Cell Death and Disease, 13(11), 1–14.
https://doi.org/10.1038/s41419-021-04458-1
Khatib, A., Solaimuthu, B., Yosef, M. Ben, Rmaileh, A. A., Tanna, M., Oren, G.,
Frisch, M. S., Axelrod, J. H., Lichtenstein, M., & Shaul, Y. D. (2020). The
glutathione peroxidase 8 (GPX8)/IL-6/STAT3 axis is essential in
maintaining an aggressive breast cancer phenotype. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 117(35),
21420–21431. https://doi.org/10.1073/pnas.2010275117
Kidd, M. T., Maynard, C. W., & Mullenix, G. J. (2021). Progress of amino acid
nutrition for diet protein reduction in poultry. Journal of Animal Science
and Biotechnology, 12(1), 1–9. https://doi.org/10.1186/s40104-021-00568-
459
0
Kierans, S. J., & Taylor, C. T. (2021). Regulation of glycolysis by the hypoxia-
inducible factor (HIF): implications for cellular physiology. Journal of
Physiology, 599(1), 23–37. https://doi.org/10.1113/JP280572
Kihara, A. (2012). Very long-chain fatty acids: Elongation, physiology and related
disorders. Journal of Biochemistry, 152(5), 387–395.
https://doi.org/10.1093/jb/mvs105
Kim, B. G., Kil, D. Y., Zhang, Y., & Stein, H. H. (2012). Concentrations of analyzed
or reactive lysine, but not crude protein, may predict the concentration of
digestible lysine in distillers dried grains with solubles fed to pigs. Journal of
Animal Science, 90(11), 3798–3808. https://doi.org/10.2527/jas.2011-4692
Kim, B., Park, Y., Hwang, H. J., Chang, J., Kim, Y. K., & Lee, J. B. (2022). Single
polysome analysis of mRNP. Biochemical and Biophysical Research
Communications, 618, 73–78. https://doi.org/10.1016/j.bbrc.2022.06.017
Kim, E., Barta, J. R., Lambert, W., & Kiarie, E. G. (2022). Standardized ileal
digestibility of amino acids in broiler chickens fed single or mixture of feed
ingredients-based diets with or without Eimeria challenge. Poultry Science,
101(6), 101839. https://doi.org/10.1016/j.psj.2022.101839
Kim, H. K., & Han, S. N. (2019). Vitamin E: Regulatory role on gene and protein
expression and metabolomics profiles. IUBMB Life, 71(4), 442–455.
https://doi.org/10.1002/iub.2003
Kim, J.-H. (2015). Protein Quality and Amino Acid Utilization in Chickens.
Korean Journal of Poultry Science, 42(1), 87–100.
https://doi.org/10.5536/kjps.2014.42.1.87
Kim, J., Ahn, C. W., Fang, S., Lee, H. S., & Park, J. S. (2019). Association between
metformin dose and vitamin B12 deficiency in patients with type 2 diabetes.
Medicine (Baltimore), 98(46), e17918.
https://doi.org/10.1097/MD.0000000000017918
Kirschbaum, C., Greis, K., Mucha, E., Kain, L., Deng, S., Zappe, A., Gewinner, S.,
Schöllkopf, W., von Helden, G., Meijer, G., Savage, P. B., Marianski, M.,
Teyton, L., & Pagel, K. (2021). Unravelling the structural complexity of
glycolipids with cryogenic infrared spectroscopy. Nature Communications,
12(1201), 1–7. https://doi.org/10.1038/s41467-021-21480-1
Kleuser, B. (2018). The enigma of sphingolipids in health and disease.
International Journal of Molecular Sciences, 19(3126), 1–3.
https://doi.org/10.3390/ijms19103126
Klotz, L. O., Hou, X., & Jacob, C. (2014). 1,4-naphthoquinones: From oxidative
damage to cellular and inter-cellular signaling. Molecules, 19, 14902–14918.
https://doi.org/10.3390/molecules190914902
Koepsell, H., & Vallon, V. (2020). A special issue on glucose transporters in health
and disease. Pflugers Arch., 479(9), 1107–1109.
460
https://doi.org/10.1007/s00424-020-02442-w.
Kok, A., van Middelaar, C. E., Engel, B., van Knegsel, A. T. M., Hogeveen, H.,
Kemp, B., & de Boer, I. J. M. (2016). Effective lactation yield: A measure to
compare milk yield between cows with different dry period lengths. Journal
of Dairy Science, 99(4), 2956–2966. https://doi.org/10.3168/jds.2015-
10559
Kokocińska-Kusiak, A., Woszczyło, M., Zybala, M., Maciocha, J., Barłowska, K.,
& Dzięcioł, M. (2021). Canine Olfaction: Physiology, Behavior, and
Possibilities for Practical Applications. Animals, 11(2363), 1–26.
https://doi.org/10.3390/ani11082463
Kongsbak, M., von Essen, M. R., Levring, T. B., Schjerling, P., Woetmann, A.,
Ødum, N., Bonefeld, C. M., & Geisler, C. (2014). Vitamin D-binding protein
controls T cell responses to vitamin D. BMC Immunology, 15(35), 1–13.
https://doi.org/10.1186/s12865-014-0035-2
Kooij, E. V. E. Der, Derix, J., Gorp, S. Van, Timmermans, A., Krijnen, C., Fodor,
I., & Dingboom, L. (2023). Breath analysis for early detection of rising ketone
bodies in postpartum dairy cows classified as at risk of ketosis. Ruminants,
3, 39–54. https://doi.org/10.3390/ruminants3010005
Kragh, H. (2016). The source of solar energy, ca. 1840–1910: From meteoric
hypothesis to radioactive speculations. European Physical Journal H, 41(4–
5), 365–394. https://doi.org/10.1140/epjh/e2016-70045-7
Kralik, G., Kralik, Z., Grčević, M., Galović, O., Hanžek, D., & Biazik, E. (2021).
Fatty acid profile of eggs produced by laying hens fed diets containing
different shares of fish oil. Poultry Science, 100(101379).
https://doi.org/10.1016/j.psj.2021.101379
Krul, E. S. (2019). Calculation of nitrogen-to-protein conversion factors: A review
with a focus on soy protein. JAOCS, Journal of the American Oil Chemists’
Society, 96(4), 339–364. https://doi.org/10.1002/aocs.12196
Kucha, W., Seifu, D., Tirsit, A., Yigeremu, M., Abebe, M., Hailu, D., Tsehay, D., &
Genet, S. (2022). Folate, vitamin B12, and homocysteine levels in women
with neural tube defect-affected pregnancy in Addis Ababa, Ethiopia.
Frontiers in Nutrition, 9(873900), 1–8.
https://doi.org/10.3389/fnut.2022.873900
Kulkarni, B. V., & Mattes, R. D. (2014). Lingual lipase activity in the orosensory
detection of fat by humans. American Journal of Physiology - Regulatory
Integrative and Comparative Physiology, 306(12), R879–R885.
https://doi.org/10.1152/ajpregu.00352.2013
Kumar, R., Kar, D., Kumar, D., Singh, V., & Sihag, S. (2018). Effect of rumen
protected amino acids and fish meal on feed conversion ratio of Murrah
Buffalo heifers. International Journal of Current Microbiology and Applied
Sciences, 7(3), 2587–2595. https://doi.org/10.20546/ijcmas.2018.703.299
461
Kumar, S., Sandell, L. L., Trainor, P. A., Koentgen, F., & Duester, G. (2012).
Alcohol and aldehyde dehydrogenases: Retinoid metabolic effects in mouse
knockout models. Biochim Biophys Acta, 1821(1), 198–205.
https://doi.org/10.1016/j.bbalip.2011.04.004
Kumari, D., Nair, N., & Bedwal, R. S. (2011). Effect of dietary zinc deficiency on
testes of Wistar rats: Morphometric and cell quantification studies. Journal
of Trace Elements in Medicine and Biology, 25, 47–53.
https://doi.org/10.1016/j.jtemb.2010.11.002
Kume, A. (2017). Importance of the green color, absorption gradient, and spectral
absorption of chloroplasts for the radiative energy balance of leaves. Journal
of Plant Research, 130(3), 501–514. https://doi.org/10.1007/s10265-017-
0910-z
Kuo, T. C., & Tseng, Y. J. (2018). LipidPedia: A comprehensive lipid
knowledgebase. Bioinformatics, 34(17), 2982–2987.
https://doi.org/10.1093/bioinformatics/bty213
Lai, Y., Huang, C., Chan, C., Lien, C.-Y., & Liao, W. C. (2013). Studies of sugar
composition and starch morphology of baked sweet potatoes (Ipomoea
batatas (L.) Lam). J Food Sci Technol, 50(6), 1193–1199.
https://doi.org/10.1007/s13197-011-0453-6
Laiwarin, P., Buntoung, S., Wattan, R., & Janjai, S. (2023). A model for estimating
solar ultraviolet radiation for vitamin D photosynthesis. Journal of Physics:
Conference Series, 2431, 012009. https://doi.org/10.1088/1742-
6596/2431/1/012009
Laliotis, G. P., Bizelis, I., & Rogdakis, E. (2010). Comparative approach of the de
novo fatty acid synthesis (Lipogenesis) between ruminant and non ruminant
mammalian species: From biochemical level to the main regulatory lipogenic
genes. Current Genomics, 11(3), 168–183.
https://doi.org/10.2174/138920210791110960
Landau, B. R., Wahren, J., Chandramouli, V., Schumann, W. C., Ekberg, K., &
Kalhan, S. C. (1996). Contributions of gluconeogenesis to glucose production
in the fasted state. Journal of Clinical Investigation, 98(2), 378–385.
https://doi.org/10.1172/JCI118803
Lane, M. D., Flores-Riveros, J. R., Hresko, R. C., Kaestner, K. H., Liao, K., Janicot,
M., Hoffman, R. D., McLenithan, J. C., Kastelic, T., & Christy, R. J. (1990).
Insulin-receptor tyrosine kinase and glucose transport. Diabetes Care, 13(6),
565–575. https://doi.org/10.2337/diacare.13.6.565
Larsen, M., & Kristensen, N. B. (2013). Precursors for liver gluconeogenesis in
periparturient dairy cows. Animal, 7(10), 1640–1650.
https://doi.org/10.1017/S1751731113001171
Larson, J., & Ho, J. (2006). Information Resources on the South American
Camelids: llamas, alpacas, guanacos, and vicunas 1943-2006. USDA.
http://www.nal.usda.gov/awic/pubs/llama.htm
462
Lauridsen, C. (2020). Effects of dietary fatty acids on gut health and function of
pigs pre- And post-weaning. Journal of Animal Science, 98(4), 1–12.
https://doi.org/10.1093/JAS/SKAA086
Leane, S., Herlihy, M. M., Curran, F., Kenneally, J., Forde, N., Simintiras, C. A.,
Sturmey, R. G., Lucy, M. C., Lonergan, P., & Butler, S. T. (2018). The effect
of exogenous glucose infusion on early embryonic development in lactating
dairy cows. Journal of Dairy Science, 101(12), 11285–11296.
https://doi.org/10.3168/jds.2018-14894
Lee, C., & Beauchemin, K. A. (2014). A review of feeding supplementary nitrate
to ruminant animals: Nitrate toxicity, methane emissions, and production
performance. Canadian Journal of Animal Science, 94(4), 557–570.
https://doi.org/10.4141/CJAS-2014-069
Lee, H. J., & Cha, J. Y. (2018). Recent insights into the role of ChREBP in
intestinal fructose absorption and metabolism. BMB Reports, 51(9), 429–
436. https://doi.org/10.5483/BMBRep.2018.51.9.197
Lee, J. T., Rochell, S. J., Kriseldi, R., Kim, W. K., & Mitchell, R. D. (2023).
Functional properties of amino acids: Improve health status and
sustainability. Poultry Science, 102(1), 102288.
https://doi.org/10.1016/j.psj.2022.102288
Lee, S. H., & Lee, S. (2021). Prostaglandin F2 alpha triggers the disruption of cell
adhesion with cytokeratin and vimentin in bovine luteal theca cells. Animals,
11(1073), 1–15. https://doi.org/10.3390/ani11041073
Leeson, S. (2015). Vitamin deficiencies in poultry.
https://www.msdvetmanual.com/poultry/nutrition-and-management-
poultry/vitamin-deficiencies-in-poultry#v3347967
Leguía, G. (1997). Acute and subacute fasciolosis of alpacas (Lama pacos) and
treatment with triclabendazole. Trop. Anim. Hlth Prod., 29, 31–32.
Lehrer, W. P., Wiese, A. C., Moore, P. R., & Ensminger, M. E. (1951). Pyridoxine
deficiency in baby pigs. J Anim Sci, 10(1), 65–72.
https://doi.org/10.2527/jas1951.10165x
Leko, M. B., Pleić, N., Gunjača, I., & Zemunik, T. (2022). Environmental factors
that affect parathyroid hormone and calcitonin levels. International Journal
of Molecular Sciences, 23(44), 1–26.
https://doi.org/10.3390/ijms23010044
Lhamo, Y., Chugh, P. K., Gautam, S. R., & Tripathi, C. D. (2017). Epidemic of
vitamin D deficiency and its management. Journal of Environmental and
Public Health, 2017(2517207), 1–7. https://doi.org/10.1155/2017/2517207
Li, B., Jia, G., Wen, D., Zhao, X., Zhang, J., Xu, Q., Zhao, X., Jiang, N., Liu, Z., &
Wang, Y. (2022). Rumen microbiota of indigenous and introduced
ruminants and their adaptation to the Qinghai–Tibetan plateau. Frontiers in
Microbiology, 13(1027138), 1–11.
463
https://doi.org/10.3389/fmicb.2022.1027138
Li, H. M., & Yu, C. W. (2018). Chloroplast galactolipids: The link between
photosynthesis, chloroplast shape, jasmonates, phosphate starvation and
freezing tolerance. Plant and Cell Physiology, 59(6), 1128–1134.
https://doi.org/10.1093/pcp/pcy088
Li, J., Li, X., Wang, C., Zhang, M., Ye, M., & Wang, Q. (2022). The potential of
valeriana as a traditional chinese medicine: traditional clinical applications,
bioactivities, and phytochemistry. Frontiers in Pharmacology, 13(973138),
1–23. https://doi.org/10.3389/fphar.2022.973138
Li, J., Narayanan, V., Kebreab, E., Dikmen, S., & Fadel, J. G. (2021). A
mechanistic thermal balance model of dairy cattle. Biosystems Engineering,
209, 256–270. https://doi.org/10.1016/j.biosystemseng.2021.06.009
Li, L. H., Dutkiewicz, E. P., Huang, Y. C., Zhou, H. B., & Hsu, C. C. (2019).
Analytical methods for cholesterol quantification. Journal of Food and Drug
Analysis, 27, 375–386. https://doi.org/10.1016/j.jfda.2018.09.001
Li, L., & Yang, X. (2018). The essential element manganese, oxidative stress, and
metabolic diseases: Links and interactions. Oxidative Medicine and Cellular
Longevity, 2018(7580707), 1–11. https://doi.org/10.1155/2018/7580707
Liao, S. F., Wang, T., & Regmi, N. (2015). Lysine nutrition in swine and the related
monogastric animals: muscle protein biosynthesis and beyond.
SpringerPlus, 4(147), 1–12. https://doi.org/10.1186/s40064-015-0927-5
Liao, S., Omage, S. O., Börmel, L., Kluge, S., Schubert, M., Wallert, M., &
Lorkowski, S. (2022). Vitamin E and metabolic health: Relevance of
interactions with other micronutrients. Antioxidants, 11(1785), 1–31.
https://doi.org/10.3390/antiox11091785
Liebisch, G., Fahy, E., Aoki, J., Dennis, E. A., Durand, T., Ejsing, C. S., Fedorova,
M., Feussner, I., Griffiths, W. J., Köfeler, H., Merrill, A. H., Murphy, R. C.,
O’Donnell, V. B., Oskolkova, O., Subramaniam, S., Wakelam, M. J. O., &
Spener, F. (2020). Update on LIPID MAPS classification, nomenclature, and
shorthand notation for MS-derived lipid structures. Journal of Lipid
Research, 61(12), 1539–1555. https://doi.org/10.1194/jlr.S120001025
Liebisch, G., Vizcaíno, J. A., Köfeler, H., Trötzmüller, M., Griffiths, W. J.,
Schmitz, G., Spener, F., & Wakelam, M. J. O. (2013). Shorthand notation for
lipid structures derived from mass spectrometry. Journal of Lipid Research,
54, 1523–1530. https://doi.org/10.1194/jlr.M033506
Lietz, G., Oxley, A., Boesch-Saadatmandi, C., & Kobayashi, D. (2012). Importance
of β,β-carotene 15,15′-monooxygenase 1 (BCMO1) and β,β-carotene 9′,10′-
dioxygenase 2 (BCDO2) in nutrition and health. Molecular Nutrition and
Food Research, 56(2), 241–250. https://doi.org/10.1002/mnfr.201100387
Lim, M. T., Pan, B. J., Toh, D. W. K., Sutanto, C. N., & Kim, J. E. (2021). Animal
protein versus plant protein in supporting lean mass and muscle strength: A
464
systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials.
Nutrients, 13(661), 1–18. https://doi.org/10.3390/nu13020661
Lim, S. Y., Steiner, J. M., & Cridge, H. (2022). Lipases: it’s not just pancreatic
lipase! American Journal of Veterinary Research, 83(8), 1–8.
https://doi.org/10.2460/ajvr.22.03.0048
Lin, S., Chen, C., Cai, X., Yang, F., & Fan, Y. Q. (2022). The concentrations of bone
calcium, phosphorus and trace metal elements in elderly patients with
intertrochanteric hip fractures. Frontiers in Endocrinology, 13, 1005637.
https://doi.org/10.3389/fendo.2022.1005637
Lin, W., Luo, H., Wu, J., Hung, T. C., Cao, B., Liu, X., Yang, J., & Yang, P. (2023).
A review of the emerging risks of acute ammonia nitrogen toxicity to aquatic
decapod crustaceans. Water, 15(27), 1–13.
https://doi.org/10.3390/w15010027
Lionaki, E., Ploumi, C., & Tavernarakis, N. (2022). One-carbon metabolism:
Pulling the strings behind aging and neurodegeneration. Cells, 11(214), 1–26.
https://doi.org/10.3390/cells11020214
Littledike, E. T., Young, J. W., & Beitz, D. C. (1981). Common metabolic diseases
of cattle: Ketosis, milk fever, grass tetany, and downer cow complex. Journal
of Dairy Science, 64(6), 1465–1482. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(81)82715-4
Liu, A. C., Heinrichs, B. S., & Leach, R. M. (1994). Influence of manganese
deficiency on the characteristics of proteoglycans of avian epiphyseal growth
plate cartilage. Poultry Science, 73(5), 663–669.
https://doi.org/10.3382/ps.0730663
Liu, M., Sun, X., Chen, B., Dai, R., Xi, Z., & Xu, H. (2022). Insights into
manganese superoxide dismutase and human diseases. International
Journal of Molecular Sciences, 23, 15893.
https://doi.org/10.3390/ijms232415893
Liu, Q., Dong, C. S., Li, H. Q., Yang, W. Z., Jiang, J. B., Gao, W. J., Pei, C. X., &
Liang, Z. Q. (2009). Forestomach fermentation characteristics and diet
digestibility in alpacas (Lama pacos) and sheep (Ovis aries) fed two forage
diets. Animal Feed Science and Technology, 154(3–4), 151–159.
https://doi.org/10.1016/j.anifeedsci.2009.08.012
Liu, Q., Luo, L., & Zheng, L. (2018). Lignins: Biosynthesis and biological
functions in plants. International Journal of Molecular Sciences, 19(335),
1–16. https://doi.org/10.3390/ijms19020335
Llanos, P., & Palomero, J. (2022). Reactive oxygen and nitrogen species (RONS)
and cytokines—myokines involved in glucose uptake and insulin resistance
in skeletal muscle. Cells, 11, 4008. https://doi.org/10.3390/cells11244008
Lloyd, R. V., Hanna, P. M., & Mason, R. P. (1997). The origin of the hydroxyl
radical oxygenin the Fenton reaction. Free Radical Biology and Medicine,
465
22(5), 885–888. https://doi.org/10.1016/S0891-5849(96)00432-7
Loiklung, C., Sukon, P., & Thamrongyoswittayakul, C. (2022). Global prevalence
of subclinical ketosis in dairy cows: A systematic review and meta-analysis.
Res Vet Sci, 144, 66–76. https://doi.org/10.1016/j.rvsc.2022.01.003
Lombard, J., López-García, P., & Moreira, D. (2012). The early evolution of lipid
membranes and the three domains of life. Nature Reviews Microbiology,
10(7), 507–515. https://doi.org/10.1038/nrmicro2815
Loncke, C., Nozière, P., Vernet, J., Lapierre, H., Bahloul, L., Al-Jammas, M.,
Sauvant, D., & Ortigues-Marty, I. (2020). Net hepatic release of glucose from
precursor supply in ruminants: A meta-analysis. Animal, 14(7), 1422–1437.
https://doi.org/10.1017/S1751731119003410
Long, L., Zhu, Y., Li, Z., Zhang, H., Liu, L., & Bai, J. (2020). Differential
expression of skeletal muscle mitochondrial proteins in Yak, Dzo, and Cattle:
A proteomics-based study. Journal of Veterinary Medical Science, 82(8),
1178–1186. https://doi.org/10.1292/jvms.19-0218
Lopes, L. J., Souza, V., & Gallão, M. I. (2021). Quebra cabeça da respiração
celular. Brazilian Journal of Development, 7(8), 80729–80738.
https://doi.org/10.34117/bjdv7n8-337
Lopes, R. B., Valldecabres, A., & Silva-del-Río, N. (2019). Technical note: Glucose
concentration in dairy cows measured using 6 handheld meters designed for
human use. Journal of Dairy Science, 102(10), 9401–9408.
https://doi.org/10.3168/jds.2018-15688
López-Alonso, M. (2012). Trace minerals and livestock: Not too much not too
little. ISRN Veterinary Science, 2012, 704825.
https://doi.org/10.5402/2012/704825
López-Alonso, M., & Miranda, M. (2020). Copper supplementation, a challenge
in cattle. Animals, 10(1890), 1–21. https://doi.org/10.3390/ani10101890
López-Gatius, F. (2022). Ovarian response to prostaglandin F2α in lactating dairy
cows: A clinical update. Journal of Reproduction and Development, 68(2),
104–109. https://doi.org/10.1262/jrd.2021-119
Lorenzett, M. P., Armién, A. G., Henker, L. C., Schwertz, C. I., Cruz, R. A. S.,
Panziera, W., de Barros, C. S. L., Driemeier, D., & Pavarini, S. P. (2023).
Motor and somatosensory degenerative myelopathy responsive to
pantothenic acid in piglets. Veterinary Pathology, 60(1), 101–114.
https://doi.org/10.1177/03009858221128920
Lowe, M. E. (2002). The triglyceride lipases of the pancreas. Journal of Lipid
Research, 43(12), 2007–2016. https://doi.org/10.1194/jlr.R200012-
JLR200
Lowry, O. H., Rosebrough, N. J., Farr, A. L., & Randall, R. J. (1951). Protein
measurement with the Folin phenol reagent. The Journal of Biological
Chemistry, 193(1), 265–275. https://doi.org/10.1016/s0021-
466
9258(19)52451-6
Lu, Z., Xu, Z., Shen, Z., Tian, Y., & Shen, H. (2019). Dietary energy level promotes
rumen microbial protein synthesis by improving the energy productivity of
the ruminal microbiome. Frontiers in Microbiology, 10(847), 1–14.
https://doi.org/10.3389/fmicb.2019.00847
Lukinac, J., & Jukić, M. (2022). Barley in the production of cereal-based
products. Plants, 11(3519), 1–27. https://doi.org/10.3390/plants11243519
Lung, B. E., Mowery, M. L., & Komatsu, D. E. E. (2022). Calcitriol. StatPearls
NCBI Bookshelf.
Lúquez, A., Marulanda, H., Rodríguez, D., & Otero, W. (2017). Vitamin B 12
deficiency associated with consumption of proton pump inhibitors. Rev
Colomb Gastroenterol, 32(3), 197–201.
https://doi.org/10.22516/25007440.150
Lushchak, V., & Lushchak, O. (2021). Interplay between reactive oxygen and
nitrogen species in living organisms. Chemico-Biological Interactions,
349(8), 109680. https://doi.org/10.1016/j.cbi.2021.109680
Luzynski, K. C., Nicolakis, D., Marconi, M. A., Zala, S. M., Kwak, J., & Penn, D. J.
(2021). Pheromones that correlate with reproductive success in competitive
conditions. Scientific Reports, 11(1), 1–16. https://doi.org/10.1038/s41598-
021-01507-9
Lykkesfeldt, J., Perez Trueba, G., Poulsen, H. E., & Christen, S. (2007). Vitamin
C deficiency in weanling guinea pigs: Differential expression of oxidative
stress and DNA repair in liver and brain. British Journal of Nutrition, 98(6),
1116–1119. https://doi.org/10.1017/S0007114507787457
Ma, W., Mao, J., He, C. T., Shao, L., Liu, J., Wang, M., Yu, P., & Mao, L. (2022).
Highly selective generation of singlet oxygen from dioxygen with atomically
dispersed catalysts. Chemical Science, 13, 5606–5615.
https://doi.org/10.1039/d2sc01110g
Mackie, R. I. (2002). Mutualistic fermentative digestion in the gastrointestinal
tract: Diversity and evolution. Integrative and Comparative Biology, 42,
319–326. https://doi.org/10.1093/icb/42.2.319
Mæhre, H. K., Dalheim, L., Edvinsen, G. K., Elvevoll, E. O., & Jensen, I. J. (2018).
Protein determination—method matters. Foods, 7(5), 1–11.
https://doi.org/10.3390/foods7010005
Magallanes-Cruz, P. A., Flores-Silva, P. C., & Bello-Perez, L. A. (2017). Starch
Structure Influences Its Digestibility: A Review. Journal of Food Science,
82(9), 2016–2023. https://doi.org/10.1111/1750-3841.13809
Mahmoodian, F., & Peterkofsky, B. (1999). Vitamin C deficiency in guinea pigs
differentially affects the expression of type IV collagen, laminin, and elastin
in blood vessels. Journal of Nutrition, 129(1), 83–91.
https://doi.org/10.1093/jn/129.1.83
467
Makkar, H. P. S., Sharma, O. P., Dawra, R. K., & Negi, S. S. (1982). Simple
determination of microbial protein in rumen liquor. Journal of Dairy
Science, 65(11), 2170–2173. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(82)82477-6
Makurat, S., Cournia, Z., & Rak, J. (2022). Inactive-to-active transition of human
thymidine kinase 1 revealed by molecular dynamics simulations. Journal of
Chemical Information and Modeling, 62, 142–149.
https://doi.org/10.1021/acs.jcim.1c01157
Maldonado, G., Paredes, C., Guerrero, R., & Ríos, C. (2017). Determination of
vitamin D status in a population of ecuadorian subjects. Scientific World
Journal, 2017(3831275), 1–6. https://doi.org/10.1155/2017/3831275
Malmberg, P., & Nygren, H. (2008). Methods for the analysis of the composition
of bone tissue, with a focus on imaging mass spectrometry (TOF-SIMS).
Proteomics, 8(18), 3755–3762. https://doi.org/10.1002/pmic.200800198
Mandal, M., Sarkar, M., Khan, A., Biswas, M., Masi, A., Rakwal, R., Agrawal, G.
K., Srivastava, A., & Sarkar, A. (2022). Reactive oxygen species (ROS) and
reactive nitrogen species (RNS) in plants– maintenance of structural
individuality and functional blend. Advances in Redox Research, 5, 100039.
https://doi.org/10.1016/j.arres.2022.100039
Mangel, N., Fudge, J. B., Fitzpatrick, T. B., Gruissem, W., & Vanderschuren, H.
(2017). Vitamin B1 diversity and characterization of biosynthesis genes in
cassava. Journal of Experimental Botany, 68(13), 3351–3363.
https://doi.org/10.1093/jxb/erx196
Mann, E., Rutter, A., & Zeeb, B. (2020). Evaluating the efficacy of Atriplex spp.
in the phytoextraction of road salt (NaCl) from contaminated soil.
Environmental Pollution, 265((Pt B)), 114963.
https://doi.org/10.1016/j.envpol.2020.114963
Manolagas, S. C. (2020). Osteocalcin promotes bone mineralization but is not a
hormone. PLoS Genetics, 16(6), e1008714.
https://doi.org/10.1371/journal.pgen.1008714
Manopriya, S., Aberathna, A. A. A. U., Satharasinghe, D. A., Jayasooriya, L. J. P.
A. P., Mantilaka, M. M. M. G. P. G., Fernando, C. A. N., Jayaweera, B. P. A.,
Weerathilake, W. A. D. V., Prathapasinghe, G. A., Liyanage, J. A., &
Premarathne, J. M. K. J. K. (2022). Importance of phosphorus in farm
animals. Iranian Journal of Applied Animal Science, 12(2), 203–210.
https://ijas.rasht.iau.ir/article_691560.html
Manoukian, M., Delcurto, T., Kluth, J., Carlisle, T., Davis, N., Nack, M., Wyffels,
S., Scheaffer, A., & Van Emon, M. (2021). Impacts of rumen degradable or
undegradable protein supplementation with or without salt on nutrient
digestion, and VFA concentrations. Animals, 11(3011), 1.12.
https://doi.org/10.3390/ani11113011
Manuha, M. I., Paranagama, P. A., & Nageeb, B. M. (2019). Quantitative analysis
468
of vitamin C in lime and lemon in vitro: Verification of vitamin C on the
impairment of obesity. International Journal of Advances in Scientific
Research and Engineering, 5(10), 157–161.
https://doi.org/10.31695/ijasre.2019.33549
Markan, K. R., Jurczak, M. J., & Brady, M. J. (2010). Stranger in a Strange Land:
Roles of Glycogen Turnover in Adipose Tissue Metabolism. Mol Cell
Endocrinol., 318(1–2), 54–60. https://doi.org/10.1016/j.mce.2009.08.013.
Marković, J. P., Štrbanović, R. T., Terzić, D. V., Djokić, D. J., Simić, A. S., Vrvić,
M. M., & Živković, S. P. (2012). Changes in lignin structure with maturation
of alfalfa leaf and stem in relation to ruminants nutrition. African Journal of
Agricultural Reseearch, 7(2), 257–264.
https://doi.org/10.5897/ajar11.1485
Marques, L. R., Diniz, T. A., Antunes, B. M., Rossi, F. E., Caperuto, E. C., Lira, F.
S., & Gonçalves, D. C. (2018). Reverse cholesterol transport: Molecular
mechanisms and the non-medical approach to enhance HDL cholesterol.
Frontiers in Physiology, 9(526), 1–11.
https://doi.org/10.3389/fphys.2018.00526
Marrs, C., & Lonsdale, D. (2021). Hiding in plain sight: Modern thiamine
deficiency. Cells, 10(2595), 1–20. https://doi.org/10.3390/cells10102595
Marshall, C. J., Beck, M. R., Garrett, K., Barrell, G. K., Al-Marashdeh, O., &
Gregorini, P. (2022). Urine and fecal excretion patterns of dairy cows
divergent for milk urea nitrogen breeding values consuming either a plantain
or ryegrass diet. Journal of Dairy Science, 105(5), 4218–4236.
https://doi.org/10.3168/jds.2021-21490
Martemucci, G., Costagliola, C., Mariano, M., D’andrea, L., Napolitano, P., &
D’Alessandro, A. G. (2022). Free Radical Properties, Source and Targets,
Antioxidant Consumption and Health. Oxygen, 2, 48–78.
https://doi.org/10.3390/oxygen2020006
Martin, S. A., Brash, A. R., & Murphy, R. C. (2016). The discovery and early
structural studies of arachidonic acid. Journal of Lipid Research, 57, 1126–
1132. https://doi.org/10.1194/jlr.R068072
Martínez-Reyes, I., Diebold, L. P., Kong, H., Schieber, M., Hensley, C. T., Mehta,
M. M., Wang, T., Santos, J. H., Woychik, R., Dufour, E., Spelbrink, J. N.,
Weinberg, S. E., Deberardinis, R. J., & Chandel, N. S. (2016). for Diverse
Biological Functions. Mol Cell, 61(2), 199–209.
https://doi.org/10.1016/j.molcel.2015.12.002.TCA
Martinez, M., Klein, D. R., Branco, T., & Portella, M. (2019). Glycemic response
of poultries in different feeding systems. Acta Scientiarum - Animal
Sciences, 41, e43148. https://doi.org/10.4025/actascianimsci.v41i1.43148
Martinez, N., Rodney, R. M., Block, E., Hernandez, L. L., Nelson, C. D., Lean, I.
J., & Santos, J. E. P. (2018). Effects of prepartum dietary cation-anion
difference and source of vitamin D in dairy cows: Lactation performance and
469
energy metabolism. Journal of Dairy Science, 101(3), 2544–2562.
https://doi.org/10.3168/jds.2017-13739
Mateos-Díaz, A.-M., Marcos, M., & Chamorro, A.-J. (2022). Wernicke–Korsakoff
syndrome and other diseases associated with thiamine deficiency. Medicina
Clínica (English Edition), 158(9), 431–436.
https://doi.org/10.1016/j.medcle.2022.04.004
Mathias, M. M., & Elliot, J. M. (1967). Propionate metabolism by bovine liver
homogenates with particular reference to stress of lactation. Journal of
Dairy Science, 50(12), 1935–1940. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(67)87750-6
Matthews, C., Crispie, F., Lewis, E., Reid, M., O’Toole, P. W., & Cotter, P. D.
(2019). The rumen microbiome: a crucial consideration when optimising
milk and meat production and nitrogen utilisation efficiency. Gut Microbes,
10(2), 115–132. https://doi.org/10.1080/19490976.2018.1505176
Mayer, von J. R. (1842). Bemerkungen über die Kräfte der unbelebten Natur.
Justus Liebigs Annalen Der Chemie, 42(2), 233–240.
https://doi.org/10.1002/jlac.18420420212
McCall, E. R., & Jurgens, J. F. (1951). Chemical Composition of Cotton. Textile
Research Journal, 21(1), 19–21.
https://doi.org/10.1177/004051755102100105
Mccormick, M. E., French, D. D., Brown, T. F., Cuomo, G. J., Chapa, A. M.,
Fernandez, J. M., Beatty, J. F., & Blouin, D. C. (1999). Crude protein and
rumen undegradable protein effects on reproduction and lactation
performance of Holstein cows. Journal of Dairy Science, 82(12), 2697–
2708. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(99)75526-8
McEldrew, E. P., Lpoez, M. J., & Milstein, H. (2022). Vitamin A (p. 4). StatPearls.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482362/
Md Idris, M. H., Mohd Amin, S. N., Mohd Amin, S. N., Nyokat, N., Khong, H. Y.,
Selvaraj, M., Zakaria, Z. A., Shaameri, Z., Hamzah, A. S., Teh, L. K., & Salleh,
M. Z. (2022). Flavonoids as dual inhibitors of cyclooxygenase-2 (COX-2) and
5-lipoxygenase (5-LOX): molecular docking and in vitro studies. Beni-Suef
University Journal of Basic and Applied Sciences, 11(117), 1–9.
https://doi.org/10.1186/s43088-022-00296-y
Mehrez, A. Z., & Ørskov, E. R. (1977). A study of the artificial fibre bag technique
for determining the digestibility of feeds in the rumen. J. Agric. Sci. Camb.,
88(3), 645–650. https://doi.org/10.1017/S0021859600037321
Melendez, P., & Chelikani, P. K. (2022). Review: Dietary cation-anion difference
to prevent hypocalcemia with emphasis on over-acidification in prepartum
dairy cows. Animal, 16(10), 100645.
https://doi.org/10.1016/j.animal.2022.100645
Men, Y., Seth, E. C., Yi, S., Crofts, T. S., Allen, R. H., Taga, M. E., & Alvarez-Cohen,
470
L. (2015). Identification of specific corrinoids reveals corrinoid modification
in dechlorinating microbial communities. Environ Microbio, 17(12), 4873–
4884. https://doi.org/10.1111/1462-2920.12500
Mena, D. A., Benfato, M. S., Dias, F., Ramos, M. J., & Rampelotto, P. H. (2022).
Vitamin C levels in different organs of bat species from different food groups.
Life, 12(2121), 1–7. https://doi.org/10.3390/life12122121
Meng, K., Chung, C. Z., Söll, D., & Krahn, N. (2022). Unconventional genetic code
systems in archaea. Frontiers in Microbiology, 13(1007832), 1–18.
https://doi.org/10.3389/fmicb.2022.1007832
Mertens, D. R. (1997). Creating a system for meeting the fiber requirements of
dairy cows. Journal of Dairy Science, 80, 1463–1481.
https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(97)76075-2
Mertz, W. (1981). The essential trace elements. Science, 213(4514), 1332–1338.
https://doi.org/10.1126/science.7022654
Mickelson, B., Herfel, T. M., Booth, J., & Wilson, R. P. (2019). Nutrition. In M.
Suckow, F. C. Hankenson, R. Wilson, & P. Foley (Eds.), The Laboratory Rat
(3rd Editio, pp. 243–347). Elsevier Inc. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-
814338-4.00009-X
Mihailescu-Bîrliba, L., & Asăndulesei, A. (2019). Roman army and salt
exploitation in Dacia. Journal of Ancient History and Archaeology, 6(3),
27–48. https://doi.org/10.14795/j.v6i3.404
Minich, W. B. (2022). Selenium metabolism and biosynthesis of selenoproteins
in the human body. Biochemistry (Moscow), 87(Suppl. 1), S168–S177.
https://doi.org/10.1134/S0006297922140139
Miron, J., Ben-Ghedalia, D., & Morrison, M. (2001). Invited review: Adhesion
mechanisms of rumen cellulolytic bacteria. Journal of Dairy Science, 84(6),
1294–1309. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(01)70159-2
Mitaka, Y., Matsuyama, S., Mizumoto, N., Matsuura, K., & Akino, T. (2020).
Chemical identification of an aggregation pheromone in the termite
Reticulitermes speratus. Scientific Reports, 10(1), 1–10.
https://doi.org/10.1038/s41598-020-64388-4
Mitra, S., Paul, S., Roy, S., Sutradhar, H., Emran, T. Bin, Nainu, F., Khandaker,
M. U., Almalki, M., Wilairatana, P., & Mubarak, M. S. (2022). Exploring the
immune-boosting functions of vitamins and minerals as nutritional food
bioactive compounds: A comprehensive review. Molecules, 27(555), 42.
https://doi.org/10.3390/molecules27020555
Mladěnka, P., Macáková, K., Kujovská Krčmová, L., Javorská, L., Mrštná, K.,
Carazo, A., Protti, M., Remião, F., & Nováková, L. (2022). Vitamin K -
sources, physiological role, kinetics, deficiency, detection, therapeutic use,
and toxicity. Nutrition Reviews, 80(4), 677–698.
https://doi.org/10.1093/nutrit/nuab061
471
Mohnen, D. (2008). Pectin structure and biosynthesis. Current Opinion in Plant
Biology, 11(3), 266–277. https://doi.org/10.1016/j.pbi.2008.03.006
Monteiro, B. S., Freire-Brito, L., Carrageta, D. F., Oliveira, P. F., & Alves, M. G.
(2021). Mitochondrial uncoupling proteins (Ucps) as key modulators of ros
homeostasis: A crosstalk between diabesity and male infertility?
Antioxidants, 10(1746), 1–23. https://doi.org/10.3390/antiox10111746
Monteiro, H. F., & Faciola, A. P. (2020). Ruminal acidosis, bacterial changes, and
lipopolysaccharides. Journal of Animal Science, 98(8), 1–9.
https://doi.org/10.1093/jas/skaa248
Moore, K. J., & Jung, H. G. (2001). Lignin and fiber digestion. Journal of Range
Management, 54, 420–430.
https://journals.uair.arizona.edu/index.php/jrm/article/viewFile/9640/92
52
Moore, S. J., & Warren, M. J. (2012). The anaerobic biosynthesis of vitamin B12.
Biochemical Society Transactions, 40, 581–586.
https://doi.org/10.1042/BST20120066
Morris, J. G. (1999). Ineffective vitamin D synthesis in cats is reversed by an
inhibitor of 7-Dehydrocholestrol-Δ7-reductase. J Nutr, 129(4), 903–908.
https://doi.org/10.1093/jn/129.4.903
Moser, S. C., & van der Eerden, B. C. J. (2019). Osteocalcin — A versatile bone-
derived hormone. Frontiers in Endocrinology, 9(794), 1–6.
https://doi.org/10.3389/fendo.2018.00794
Mosher, D. (2012). Life on Earth Began on Land, Not in Sea? Natinal Geographic
News, 7. https://www.nationalgeographic.com/science/article/120213-
first-life-land-mud-darwin-evolution-animals-science
Mota-Rojas, D., Titto, C. G., Orihuela, A., Martínez-Burnes, J., Gómez-Prado, J.,
Torres-Bernal, F., Flores-Padilla, K., Carvajal-De la Fuente, V., & Wang, D.
(2021). Physiological and behavioral mechanisms of thermoregulation in
mammals. Animals, 11(6), 1733. https://doi.org/10.3390/ani11061733
Mottet, A., de Haan, C., Falcucci, A., Tempio, G., Opio, C., & Gerber, P. (2017).
Livestock: On our plates or eating at our table? A new analysis of the
feed/food debate. Global Food Security, 14, 1–8.
https://doi.org/10.1016/j.gfs.2017.01.001
Mountfort, D. O. (1987). The rumen anaerobic fungi. FEMS Microbiology
Letters, 46, 401–408. https://doi.org/10.1016/0378-1097(87)90045-0
Mousa, H. M., Ali, K. E., & Hume, I. D. (1983). Effects of water deprivation on
urea metabolism in camels, desert sheep and desert goats fed dry desert
grass. Comparative Biochemistry and Physiology Part A: Physiology,
74(3), 715–720. https://doi.org/10.1016/0300-9629(83)90574-1
Müller, T. D., Finan, B., Clemmensen, C., Di Marchi, R. D., & Tschöp, M. H.
(2017). The new biology and pharmacology of glucagon. Physiological
472
Reviews, 97(2), 721–766. https://doi.org/10.1152/physrev.00025.2016
Muralikrishna, G., & Nirmala, M. (2005). Cereal α-amylases - An overview.
Carbohydrate Polymers, 60(2), 163–173.
https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2004.12.002
Murphy, J. D., & McCarthy, K. (2005). Ethanol production from energy crops and
wastes for use as a transport fuel in Ireland. Applied Energy, 82(2), 148–
166. https://doi.org/10.1016/j.apenergy.2004.10.004
Murphy, M. P., Bayir, H., Belousov, V., Chang, C. J., Davies, K. J. A., Davies, M.
J., Dick, T. P., Finkel, T., Forman, H. J., Janssen-Heininger, Y., Gems, D.,
Kagan, V. E., Kalyanaraman, B., Larsson, N. G., Milne, G. L., Nyström, T.,
Poulsen, H. E., Radi, R., Van Remmen, H., … Halliwell, B. (2022). Guidelines
for measuring reactive oxygen species and oxidative damage in cells and in
vivo. Nature Metabolism, 4(6), 651–662. https://doi.org/10.1038/s42255-
022-00591-z
Murray, A. J. (2016). Energy metabolism and the high-altitude environment.
Experimental Physiology, 101(1), 23–27. https://doi.org/10.1113/EP085317
Murray, E., Donald, K. S.-K., Jones, F., Lorain, J., & McClintock, B. (2023). Corn
grain kernel. Encyclopaedia Britannica.
https://www.britannica.com/plant/corn-plant
Mustapha, A., & Bakali, M. El. (2021). Phosphorus waste production in fish
farming a potential for reuse in integrated aquaculture agriculture.
International Journal of Environmental & Agriculture Research (IJOEAR)
ISSN, 7(1), 5–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.4482931
Mwangi, F. W., Charmley, E., Adegboye, O. A., Gardiner, C. P., Malau-Aduli, B.
S., Kinobe, R. T., & Malau-Aduli, A. E. O. (2022). Chemical composition and
in situ degradability of desmanthus spp. forage harvested at different
maturity stages. Fermentation, 8(377), 21.
https://doi.org/10.3390/fermentation8080377
Najwa, F. R., & Azlan, A. (2017). Comparison of vitamin C content in citrus fruits
by titration and high performance liquid chromatography (HPLC) methods.
International Food Research Journal, 24(2), 726–733.
http://www.ifrj.upm.edu.my/24 (02) 2017/(37).pdf
Nakagawa, K., Hirota, Y., Sawada, N., Yuge, N., Watanabe, M., Uchino, Y., Okuda,
N., Shimomura, Y., Suhara, Y., & Okano, T. (2010). Identification of UBIAD1
as a novel human menaquinone-4 biosynthetic enzyme. Nature, 468, 117–
121. https://doi.org/10.1038/nature09464
Nares-Torices, M. Á., González-Martínez, A., Martínez-Ayuso, F. A., & Morales-
Fernández, M. O. (2018). Hipoglucemia: el tiempo es cerebro. ¿Qué estamos
haciendo mal? Med Int Méx., 34(6), 881–895.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-
48662018000600008
473
Neave, H. W., Weary, D. M., & Von Keyserlingk, M. A. G. (2018). Review:
Individual variability in feeding behaviour of domesticated ruminants.
Animal, 12(s2), S419–S430. https://doi.org/10.1017/S1751731118001325
Neguyen, T. M. D. (2020). Adiponectin: Role in physiology and pathophysiology.
International Journal of Preventive Medicine, 11(136), 1–9.
https://doi.org/10.4103/ijpvm.IJPVM_193_20
Nehring, K., & Haenlein, G. F. W. (1973). Feed evaluation and ration calculation
based on net energyFAT. J Anim Sci, 36(5), 949–964.
https://doi.org/10.2527/jas1973.365949x
Neill, H. R., Gill, C. I. R., McDonald, E. J., McMurray, R., McRoberts, W. C., Loy,
R., White, A., Little, R., Muns, R., Rosbotham, E. J., O’Neill, U., Smyth, S., &
Pourshahidi, L. K. (2023). Improving vitamin D content in pork meat by
UVB biofortification. Meat Science, 199, 109115.
https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2023.109115
Neill, H. R., Gill, C. I. R., McDonald, E. J., McRoberts, W. C., & Pourshahidi, L.
K. (2023). The future is bright: Biofortification of common foods can
improve vitamin D status. Critical Reviews in Food Science and Nutrition,
63(4), 505–521. https://doi.org/10.1080/10408398.2021.1950609
Nelson, C. D., Nonnecke, B. J., Reinhardt, T. A., Waters, W. R., Beitz, D. C., &
Lippolis, J. D. (2011). Regulation of mycobacterium-specific mononuclear
cell responses by 25-hydroxyvitamin D3. PLoS ONE, 6(6), e21674.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0021674
Nelson, R. W., & Reusch, C. E. (2014). Animal models of disease: classification
and etiology of diabetes in dogs and cats. The Journal of Endocrinology,
222(3), T1–T9. https://doi.org/10.1530/JOE-14-0202
Nguyen, C., Haushalter, R. W., Lee, D. J., Markwick, P. R. L., Bruegger, J.,
Caldara-Festin, G., Finzel, Kara, Jackson, D. R., Ishikawa, F., O’Dowd, B.,
McCammon, J. A., Opella, S. J., Tsai, S.-C., & Burkart, M. D. (2014).
Trapping the dynamic acyl carrier protein in fatty acid biosynthesis. Nature,
505(7483), 427–431. https://doi.org/10.1038/nature12810.
Nicholls, D. G., Bernson, V. S. M., & Heaton, G. M. (1978). The identification of
the component in the inner membrane of brown adipose tissue mitochondria
responsible for regulation energy dissipation. Experientia Suppl, 32, 89–93.
https://doi.org/10.1007/978-3-0348-5559-4_9
Nichols, K., de Carvalho, I. P. C., Rauch, R., & Martín-Tereso, J. (2022). Review:
Unlocking the limitations of urea supply in ruminant diets by considering the
natural mechanism of endogenous urea secretion. Animal, 16, 100537.
https://doi.org/10.1016/j.animal.2022.100537
Nielsen, F. H. (1998). Ultratrace elements in nutrition: Current knowledge and
speculation. Journal of Trace Elements in Experimental Medicine, 11, 251–
274. https://doi.org/10.1146/annurev.nu.04.070184.000321
474
Nielsen, F. H. (2014). Should bioactive trace elements not recognized as essential,
but with beneficial health effects, have intake recommendations. Journal of
Trace Elements in Medicine and Biology, 28(4), 406–408.
https://doi.org/10.1016/j.jtemb.2014.06.019
Niklewicz, A., Smith, A. D., Smith, A., Holzer, A., Klein, A., McCaddon, A., Molloy,
A. M., Wolffenbuttel, B. H. R., Nexo, E., McNulty, H., Refsum, H., Gueant, J.
L., Dib, M. J., Ward, M., Murphy, M., Green, R., Ahmadi, K. R., Hannibal, L.,
Warren, M. J., & Owen, P. J. (2022). The importance of vitamin B12 for
individuals choosing plant-based diets. European Journal of Nutrition.
https://doi.org/10.1007/s00394-022-03025-4
Nikolaev, S. (2022). Evaluation of intraperitoneal administration of glucose
solution using in the treatment of ketosis in dairy cows. The FASEB Journal,
36(S1). https://doi.org/10.1096/fasebj.2022.36.S1.R4415
Nikolopoulou, E., Galea, G. L., Rolo, A., Greene, N. D. E., & Copp, A. J. (2017).
Neural tube closure: Cellular, molecular and biomechanical mechanisms.
Development (Cambridge), 144(4), 552–566.
https://doi.org/10.1242/dev.145904
Nocek, J. E., Cummins, K. A., & Polan, C. E. (1979). Ruminal disappearance of
crude protein and dry matter in feeds and combined effects in formulated
rations. J. Dairy Sci., 62(10), 1587–1598.
https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(79)83466-9
Nørgaard, J. V., Florescu, I. C., Krogh, U., & Nielsen, T. S. (2021). Amino acid
absorption kinetics in pigs fed different protein sources. Animals, 11(1740),
1–11. https://doi.org/10.3920/978-90-8686-891-9_86
Noro, M., Cid, P., Wagemann, C., Arnés, V., & Wittwer, F. (2013). Diagnostic
assessment of liver enzymes in blood profiles from dairy cows. Revista MVZ
Cordoba, 18(2), 3474–3479. https://doi.org/10.21897/rmvz.170
Nowinski, S. M., Solmonson, A., Rusin, S. F., Maschek, J. A., Bensard, C. L.,
Fogarty, S., Jeong, M. Y., Lettlova, S., Berg, J. A., Morgan, J. T., Ouyang, Y.,
Naylor, B. C., Paulo, J. A., Funai, K., Cox, J. E., Gygi, S. P., Winge, D. R.,
Deberardinis, R. J., & Rutter, J. (2020). Mitochondrial fatty acid synthesis
coordinates oxidative metabolism in mammalian mitochondria. ELife, 9, 1–
35. https://doi.org/10.7554/ELIFE.58041
Nozière, P., Ortigues-Marty, I., Loncke, C., & Sauvant, D. (2010). Carbohydrate
quantitative digestion and absorption in ruminants: From feed starch and
fibre to nutrients available for tissues. Animal, 4(7), 1057–1074.
https://doi.org/10.1017/S1751731110000844
NRC. (1989). Recommended dietary allowances, tenth edition. In European
Journal of Clinical Nutrition (10th Editi, Vol. 44, Issue SUPPL. 2). National
Academy Press. https://doi.org/10.1016/s0002-8223(21)22412-7
NRC. (2012). Nutrient Requirements of Swine (11th ed.). National Academy
Press. https://nap.nationalacademies.org/catalog/13298/nutrient-
475
requirements-of-swine-eleventh-revised-edition
O’Dell, B. L. (1984). Bioavailability of Trace Elements. Nutrition Reviews, 42(9),
301–308. https://doi.org/10.1111/j.1753-4887.1984.tb02370.x
Odette, O. (2005). Grass tetany in a herd of beef cows. Canadian Veterinary
Journal, 46(8), 732–734.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1180425/
Okubamichael, D. Y., Griffiths, M. E., & Ward, D. (2016). Host specificity in
parasitic plants-perspectives from mistletoes. AoB Plants, 8, 1–11.
https://doi.org/10.1093/aobpla/plw069
Oldham, C. L., Robinson, T. F., Hunter, Z. R., Taylor, L., White, J., & Johnston,
N. P. (2014). Volatile fatty acid profile for grass hay or alfalfa hay fed to
alpacas (Vicugna pacos). Journal of Animal Physiology and Animal
Nutrition, 98(5), 908–913. https://doi.org/10.1111/jpn.12157
Ørskov, E. R., & McDonald, I. (1979). The estimation of protein degradability in
the rumen from incubation measurements weighted according to rate of
passage. J Agric. Sci. Camb., 92(2), 499–503.
https://doi.org/10.1017/S0021859600063048
Ortiz, S. M., & Laredo, M. Á. (1982). Historia General de España y América
(Rialp (ed.)).
http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/conquista/parte2/html/l51a.html
Ott, M., & Werneke, U. (2020). Wernicke’s encephalopathy — from basic science
to clinical practice. Part 1: Understanding the role of thiamine. Therapeutic
Advances in Psychopharmacology, 10, 1–24.
https://doi.org/10.1177/2045125320978106
Ouzzine, M., Gulberti, S., Netter, P., Magdalou, J., & Fournel-Gigleux, S. (2000).
Structure/function of the human Galβ1,3-glucuronosyltransferase -
Dimerization and functional actvity are mediated by two crucial cysteine
residues. Journal of Biological Chemistry, 275(36), 28254–28260.
https://doi.org/10.1074/jbc.M002182200
Overton, T. R., & Waldron, M. R. (2004). Nutritional management of transition
dairy cows: Strategies to optimize metabolic health. Journal of Dairy
Science, 87(SUPPL. 1), E105–E119. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(04)70066-1
Pacei, F., Tesone, A., Laudi, N., Laudi, E., Cretti, A., Pnini, S., Varesco, F., &
Colombo, C. (2020). The relevance of thiamine evaluation in a practical
setting. Nutrients, 12(9), 1–17. https://doi.org/10.3390/nu12092810
Pacheco, L. G., Sakomura, N. K., Suzuki, R. M., Dorigam, J. C. P., Viana, G. S.,
Van Milgen, J., & Denadai, J. C. (2018). Methionine to cystine ratio in the
total sulfur amino acid requirements and sulfur amino acid metabolism
using labelled amino acid approach for broilers. BMC Veterinary Research,
14(364), 1–11. https://doi.org/10.1186/s12917-018-1677-8
476
Paez-Hurtado, A. M., Calderon-Ospina, C. A., & Nava-Mesa, M. O. (2022).
Mechanisms of action of vitamin B1 (thiamine), B6 (pyridoxine), and B12
(cobalamin) in pain: a narrative review. Nutritional Neuroscience, 26, 235–
253. https://doi.org/10.1080/1028415X.2022.2034242
Palomares, R. A. (2022). Trace minerals supplementation with great impact on
beef cattle immunity and health. Animals, 12, 2839.
https://doi.org/10.3390/ani12202839
Park, S., Lee, J. J., Yang, B. M., Cho, J. H., Kim, S., Kang, J., Oh, S., Park, D. J.,
Perez-Maldonado, R., Cho, J. Y., Park, I. H., Kim, H. B., & Song, M. (2020).
Dietary protease improves growth performance, nutrient digestibility, and
intestinal morphology of weaned pigs. Journal of Animal Science and
Technology, 62(1), 21–30. https://doi.org/10.5187/JAST.2020.62.1.21
Parra, M., Stahl, S., & Hellmann, H. (2018). Vitamin B6 and its role in cell
metabolism and physiology. Cells, 7(84), 1–28.
https://doi.org/10.3390/cells7070084
Pastore, S. M., Gomes, P. C., Rostagno, H. S., Albino, L. F. T., Calderano, A. A.,
Vellasco, C. R., Viana, G. da S., & Lopes, R. (2012). Calcium levels and
calcium: Available phosphorus ratios in diets for white egg layers from 42 to
58 weeks of age. Revista Brasileira de Zootecnia, 41(12), 2424–2432.
https://doi.org/10.1590/S1516-35982012001200007
Patricia, J. J., & Dhamoon, A. S. (2022). Physiology, Digestion. StatPearls
Publishing, Treasure Island (FL).
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31334962/
Paudyal, S. (2021). Using rumination time to manage health and reproduction in
dairy cattle: a review. Veterinary Quarterly, 41(1), 292–300.
https://doi.org/10.1080/01652176.2021.1987581
Paulusma, C. C., Lamers, W. H., Broer, S., & van de Graaf, S. F. J. (2022). Amino
acid metabolism, transport and signalling in the liver revisited. Biochemical
Pharmacology, 201, 115074. https://doi.org/10.1016/j.bcp.2022.115074
Pei, J., Pan, X., Wei, G., & Hua, Y. (2023). Research progress of glutathione
peroxidase family (GPX) in redoxidation. Frontiers in Pharmacology,
2023(1147414), 1–14. https://doi.org/10.3389/fphar.2023.1147414
Penke, B., Paragi, G., Gera, J., Berkecz, R., Kovács, Z., Crul, T., & VÍgh, L. (2018).
The Role of Lipids and Membranes in the Pathogenesis of Alzheimer’s
Disease: A Comprehensive View. Current Alzheimer Research, 15, 1–22.
https://doi.org/10.2174/1567205015666180911151716
Perdrizet, U., Blakley, B., & Dissi, A. Al. (2020). Concentrations and deficiencies
of minerals in cattle submitted i to a diagnostic laboratory in Saskatchewan
from 2003-2012: A retrospective study. Canadian Veterinary Journal,
61(1), 57–62. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6909406/
Perreau, J., & Moran, N. A. (2022). Genetic innovations in animal–microbe
477
symbioses. Nature Reviews Genetics, 23(1), 23–39.
https://doi.org/10.1038/s41576-021-00395-z
Pesquero, J., Albi, J. L., Gallardo, M. A., Planas, J., & Sánchez, J. (1992). Glucose
metabolism by trout (Salmo trutta) red blood cells. Journal of Comparative
Physiology B, 162(5), 448–454. https://doi.org/10.1007/BF00258968
Peters, J. P., & Elliot, J. M. (1983). Effect of vitamin B12 status on performance
of the lactating ewe and gluconeogenesis from propionate. Journal of Dairy
Science, 66(9), 1917–1925. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(83)82030-X
Peters, W. S. (2002). The lipid origin of cellulose. Trends in Cell Biology, 12(4),
159. https://doi.org/10.1016/S0962-8924(01)02087-6
Pfeuffer, M., & Jaudszus, A. (2016). Pentadecanoic and heptadecanoic acids:
Multifaceted odd-chain fatty acids. Advances in Nutrition, 7(4), 730–734.
https://doi.org/10.3945/an.115.011387
Phummisutthigoon, S., Lertsuwan, K., Panupinthu, N., Aeimlapa, R.,
Teerapornpuntakit, J., Chankamngoen, W., Thongbunchoo, J.,
Charoenphandhu, N., & Wongdee, K. (2022). Fe3+ opposes the
1,25(OH)2D3-induced calcium transport across intestinal epithelium-like
Caco-2 monolayer in the presence or absence of ascorbic acid. PLoS ONE,
17(8), e0273267. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0273267
Pietrzak, K. (2019). Christiaan Eijkman (1856–1930). Journal of Neurology,
266(11), 2893–2895. https://doi.org/10.1007/s00415-018-9162-7
Pike, J. W., & Meyer, M. B. (2020). The unsettled science of nonrenal calcitriol
production and its clinical relevance. Journal of Clinical Investigation,
130(9), 4519–4521. https://doi.org/10.1172/JCI141334
Pinares-Patiño, C. S., Ulyatt, M. J., Waghorn, G. C., Lassey, K. R., Barry, T. N.,
Holmes, C. W., & Johnson, D. E. (2003). Methane emission by alpaca and
sheep fed on lucerne hay or grazed on pastures of perennial ryegrass/white
clover or birdsfoot trefoil. Journal of Agricultural Science, 140(2), 215–226.
https://doi.org/10.1017/S002185960300306X
Pincemail, J., & Meziane, S. (2022). On the potential role of the antioxidant
couple vitamin E/Selenium taken by the oral route in skin and hair health.
Antioxidants, 11(2270), 1–26. https://doi.org/10.3390/antiox11112270
Pinho, R. M. A., Santos, E. M., De Oliveira, J. S., De Carvalho, G. G. P., Alves, J.
P., Da S Macêdo, A. J., Pereira, G. A., Pereira, D. M., Perazzo, A. F., & Zanine,
A. de M. (2019). Relación entre la fibra detergente neutra del forraje y los
carbohidratos no fibrosos sobre los productos de la fermentación ruminal y
digestibilidad de la fibra detergente neutra en cabras. Revista Colombiana
de Ciencias Pecuarias, 32(2), 126–138.
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n2a06
Place, S. E., Stackhouse, K. R., Wang, Q., & Mitloehner, F. M. (2011). Mitigation
478
of greenhouse gas emissions from U.S. beef and dairy production systems.
ACS Symposium Series, 1072, 443–457. https://doi.org/10.1021/bk-2011-
1072.ch023
Plaitakis, A., Kalef-Ezra, E., Kotzamani, D., Zaganas, I., & Spanaki, C. (2017). The
glutamate dehydrogenase pathway and its roles in cell and tissue biology in
health and disease. Biology, 6(11), 1–26.
https://doi.org/10.3390/biology6010011
Pluschke, A. M., Williams, B. A., Zhang, D., Anderson, S. T., Roura, E., & Gidley,
M. J. (2018). Male grower pigs fed cereal soluble dietary fibres display
biphasic glucose response and delayed glycaemic response after an oral
glucose tolerance test. PLoS ONE, 13(3), 1–18.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193137
Poindexter, M. B., Kweh, M. F., Zimpel, R., Zuniga, J., Lopera, C., Zenobi, M. G.,
Jiang, Y., Engstrom, M., Celi, P., Santos, J. E. P., & Nelson, C. D. (2020).
Feeding supplemental 25-hydroxyvitamin D3 increases serum mineral
concentrations and alters mammary immunity of lactating dairy cows.
Journal of Dairy Science, 103(1), 805–822.
https://doi.org/10.3168/jds.2019-16999
Poindexter, M. B., Zimpel, R., Vieira-Neto, A., Husnain, A., Silva, A. C. M.,
Faccenda, A., Sanches de Avila, A., Celi, P., Cortinhas, C., Santos, J. E. P., &
Nelson, C. D. (2022). Effect of prepartum source and amount of vitamin D
supplementation on lactation performance of dairy cows. Journal of Dairy
Science, 106(2), 974–989. https://doi.org/10.3168/jds.2022-22388
Pomar, C., & Remus, A. (2019). Precision pig feeding: A breakthrough toward
sustainability. Animal Frontiers, 9(2), 52–59.
https://doi.org/10.1093/af/vfz006
Pond, W. G., Veum, T. L., & Lazar, V. A. (1965). Zinc and iron concentration of
sows’ milk. Journal of Animal Science, 24(3), 668–670.
https://doi.org/10.2527/jas1965.243668x
Pop, T. L., Sîrbe, C., Benţa, G., Mititelu, A., & Grama, A. (2022). The role of
vitamin D and vitamin D binding protein in chronic liver diseases.
International Journal of Molecular Sciences, 23(10705), 1–18.
https://doi.org/10.3390/ijms231810705
Popoola-Akinola, O. O., Raji, T. J., & Olawoye, B. (2022). Lignocellulose, dietary
fibre, inulin and their potential application in food. Heliyon, 8, e10459.
https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2022.e10459
Prabhu, A. V., Luu, W., Li, D., Sharpe, L. J., & Brown, A. J. (2016). DHCR7: A
vital enzyme switch between cholesterol and vitamin D production. Progress
in Lipid Research, 64, 138–151.
https://doi.org/10.1016/j.plipres.2016.09.003
Prashanth, L., Kattapagari, K. K., Chitturi, R., Baddam, V. R. R., & Prasad, L. K.
(2015). A review on role of essential trace elements in health and disease.
479
Journal of Dr. NTR University of Health Sciences, 4(2), 75–85.
https://doi.org/10.4103/2277-8632.158577
Qaid, M. M., & Al-Garadi, M. A. (2021). Protein and amino acid metabolism in
poultry during and after heat stress: A review. Animals, 11(1167), 1–13.
https://doi.org/10.3390/ani11041167
Qi, X. (2018). Review of the Clinical Effect of Orlistat. IOP Conference Series:
Materials Science and Engineering, 301(012063), 0–8.
https://doi.org/10.1088/1757-899X/301/1/012063
Qian, Y., Tang, S., Zhang, M.-J., Liu, J., Xu, W.-N., & Zhang, J. (2022). Effects of
pantothenic acid on growth performance, oxidative stress, and lipid content
in high-fat-fed Megalobrama amblycephala. Aquaculture Nutrition,
2022(4229905), 1–13. https://doi.org/10.1155/2022/4229905
Quinville, B. M., Deschenes, N. M., Ryckman, A. E., & Walia, J. S. (2021). A
comprehensive review: Sphingolipid metabolism and implications of
disruption in sphingolipid homeostasis. International Journal of Molecular
Sciences, 22(5793), 1–37. https://doi.org/10.3390/ijms22115793
Rahman, M. S., Hossain, K. S., Das, S., Kundu, S., Adegoke, E. O., Rahman, M.
A., Hannan, M. A., Uddin, M. J., & Pang, M. G. (2021). Role of insulin in
health and disease: An update. International Journal of Molecular Sciences,
22(12), 6403. https://doi.org/10.3390/ijms22126403
Ramírez, L. N. (2005). Los rumiantes domésticos. Mundo Pecuario, 1(2), 38–40.
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/21927
Rampelotto, P. H. (2013). Extremophiles and extreme environments. Life, 3(3),
482–485. https://doi.org/10.3390/life3030482
Ran-Ressler, R. R., Bae, S., Lawrence, P., Wang, D. H., & Brenna, J. T. (2014).
Branched chain fatty acid (BCFA) content of foods and estimated intake in
the United States. Br J Nutr., 112(4), 565–572.
https://doi.org/10.1017/S0007114514001081
Rani, V., & Grewal, R. B. (2009). Carbohydrate profile , dietary fibre ,
antinutrients and in vitro digestibility of nine cultivars of soybean (Glycine
max L.) merr. Legume Research, 32(1), 31–35.
http://arccarticles.s3.amazonaws.com/webArticle/articles/lr321006.pdf
Ravindran, V., & Abdollahi, M. R. (2021). Nutrition and digestive physiology of
the broiler chick: State of the art and outlook. Animals, 11(2795), 1–23.
https://doi.org/10.3390/ani11102795
Regassa, A., & Nyachoti, C. M. (2018). Application of resistant starch in swine and
poultry diets with particular reference to gut health and function. Animal
Nutrition, 4(3), 305–310. https://doi.org/10.1016/j.aninu.2018.04.001
Reiner, R., & Bryant, F. (1983). A different sort of sheep. Rangelands, 5(3), 106–
108.
480
Ren, Z., He, Y., Yang, Q., Guo, J., Huang, H., Li, B., Wang, D., Yang, Z., & Tian,
X. (2022). A Comprehensive analysis of the glutathione peroxidase 8 (GPX8)
in human cancer. Frontiers in Oncology, 12(812811), 1–13.
https://doi.org/10.3389/fonc.2022.812811
Reynal, S. M., & Broderick, G. A. (2005). Effect of dietary level of rumen-
degraded protein on production and nitrogen metabolism in lactating dairy
cows. J. Dairy Sci., 88(11), 4045–4064. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(05)73090-3
Reynolds, C. K., Aikman, P. C., Lupoli, B., Humphries, D. J., & Beever, D. E.
(2003). Splanchnic metabolism of dairy cows during the transition from late
gestation through early lactation. Journal of Dairy Science, 86(4), 1201–
1217. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(03)73704-7
Riet-Correa, F., Machado, M., & Micheloud, J. F. (2023). Plants causing
poisoning outbreaks of livestock in South America: A review. Toxicon: X, 17,
100150. https://doi.org/10.1016/j.toxcx.2023.100150
Riley, K. (2018). She exceeded all expectations (Selz-Pralle Aftershock 3918 VG-
88). Hoard’s Dairyman. https://hoards.com/article-22654-she-exceeded-
all-expectations.html
Risdian, C., Mozef, T., & Wink, J. (2019). Biosynthesis of polyketides in
Streptomyces. Microorganisms, 7(124), 1–18.
https://doi.org/10.3390/microorganisms7050124
Roberts, G. A. G., & Tunster, S. J. (2020). Characterising the dynamics of
placental glycogen stores in the mouse. Placenta, 99, 131–140.
https://doi.org/10.1016/j.placenta.2020.07.010
Robertsen, H. L., & Musiol-kroll, E. M. (2019). Actinomycete-derived polyketides
as a source of antibiotics and lead structures for the development of new
antimicrobial drugs. Antibiotics, 8(157), 1–52.
https://doi.org/10.3390/antibiotics8040157
Robinson, T. F., Roeder, B. L., Schaalje, G. B., Hammer, J. D., Burton, S., &
Christensen, M. (2005). Nitrogen balance and blood metabolites of alpaca
(Lama pacos) fed three forages of different protein content. Small Ruminant
Research, 58, 123–133.
https://doi.org/10.1016/j.smallrumres.2004.09.005
Röder, P. V., Wu, B., Liu, Y., & Han, W. (2016). Pancreatic regulation of glucose
homeostasis. Experimental & Molecular Medicine, 48, e219.
https://doi.org/10.1038/emm.2016.6
Rodney, R. M., Martinez, N., Block, E., Hernandez, L. L., Celi, P., Nelson, C. D.,
Santos, J. E. P., & Lean, I. J. (2018). Effects of prepartum dietary cation-
anion difference and source of vitamin D in dairy cows: Vitamin D, mineral,
and bone metabolism. Journal of Dairy Science, 101(3), 2519–2543.
https://doi.org/10.3168/jds.2017-13737
481
Rodrigues, I., & Choct, M. (2018). The foregut and its manipulation via feeding
practices in the chicken. Poultry Science, 97(9), 3188–3206.
https://doi.org/10.3382/ps/pey191
Rodrigues, L. A., Wellington, M. O., González-Vega, J. C., Htoo, J. K., Van Kessel,
A. G., & Columbus, D. A. (2021). Functional amino acid supplementation,
regardless of dietary protein content, improves growth performance and
immune status of weaned pigs challenged with Salmonella Typhimurium.
Journal of Animal Science, 99(2), 1–13.
https://doi.org/10.1093/jas/skaa365
Rojas, J. M., & Schwartz, M. W. (2014). Control of hepatic glucose metabolism by
islet and brain. Diabetes, Obesity and Metabolism, 16(0 1), 33–40.
https://doi.org/10.1111/dom.12332
Rollin, E., Berghaus, R. D., Rapnicki, P., Godden, S. M., & Overton, M. W. (2010).
The effect of injectable butaphosphan and cyanocobalamin on postpartum
serum β-hydroxybutyrate, calcium, and phosphorus concentrations in dairy
cattle. Journal of Dairy Science, 93(3), 978–987.
https://doi.org/10.3168/jds.2009-2508
Roopashree, P. G., Shetty, S. S., & Suchetha Kumari, N. (2021). Effect of medium
chain fatty acid in human health and disease. Journal of Functional Foods,
87, 104724. https://doi.org/10.1016/j.jff.2021.104724
Ropejko, K., & Twarużek, M. (2021). Zearalenone and its metabolites—General
overview, occurrence, and toxicity. Toxins, 13(35), 1–12.
https://doi.org/10.3390/ toxins13010035
Roque, B., Bautista, J. L., Beltrán, P., Calsín, B., Medina, J., Aro, J., Araníbar, M.,
Sumari, R., Benito, D., Marca, U., Huareccallo, J., Pari, J., Ramírez, J.,
Condori, E., Roque, E., Chui, H., & Pinares-Patiño, C. S. (2020).
Metabolizable energy requirements for maintenance and live weight gain of
llamas and alpacas determined by the comparative slaughter technique.
Revista de Investigaciones Veterinarias Del Peru, 31(4), e16738.
https://doi.org/10.15381/RIVEP.V31I4.16738
Rosing, J., & Slater, E. C. (1972). The value of free energy for the hydrolysis of
ATP. Biochimica et Biophysica Acta, 267, 275–290.
https://doi.org/10.1016/0005-2728(72)90116-8
Rosmalia, A., Dewi, N. A., Permana, I. G., & Despal. (2022). Reformulation of
dairy cattle concentrate based on rumen degradable protein to undegradable
protein ratio at different energy levels: In vitro study. IOP Conference Series:
Earth and Environmental Science, 1020(1), 1–8.
https://doi.org/10.1088/1755-1315/1020/1/012008
Rueda, A., Seiquer, I., Olalla, M., Giménez, R., Lara, L., & Cabrera-Vique, C.
(2014). Characterization of fatty acid profile of argan oil and other edible
vegetable oils by gas chromatography and discriminant analysis. Journal of
Chemistry, 2014(8439908), 1–8. https://doi.org/10.1155/2014/843908
482
Saengkerdsub, S., Anderson, R. C., Wilkinson, H. H., Kim, W. K., Nisbet, D. J., &
Ricke, S. C. (2007). Identification and quantification of methanogenic
archaea in adult chicken ceca. Applied and Environmental Microbiology,
73(1), 353–356. https://doi.org/10.1128/AEM.01931-06
Safavizadeh, N., Rahmani, S., & Zaefizadeh, M. (2013). Investigation of cytocrom
c oxidase gene subunits expression on the Multiple sclerosis. Indian Journal
of Human Genetics, 19(1), 18–25. https://doi.org/10.4103/0971-
6866.112879
Sahaka, M., Amara, S., Wattanakul, J., Gedi, M. A., Aldai, N., Parsiegla, G.,
Lecomte, J., Christeller, J. T., Gray, D., Gontero, B., Villeneuve, P., &
Carrière, F. (2020). The digestion of galactolipids and its ubiquitous function
in Nature for the uptake of the essential α-linolenic acid. Food & Function,
11, 6710–6744. https://doi.org/10.1039/d0fo01040e
Said, H. M. (2002). Biotin: The forgotten vitamin. American Journal of Clinical
Nutrition, 75(2), 179–180. https://doi.org/10.1093/ajcn/75.2.179
Salvador-Reyes, R., & Clerici, M. T. P. S. (2020). Peruvian Andean maize: General
characteristics, nutritional properties, bioactive compounds, and culinary
uses. Food Research International, 130, 108934.
https://doi.org/10.1016/j.foodres.2019.108934
Samamé, L. M., Chávez, A., & Pinedo, R. (2016). Fasciolosis en Vicuñas (Vicugna
vicugna) de la Sierra Central del Perú. Revista de Investigaciones
Veterinarias Del Perú, 27(1), 137–144.
https://doi.org/10.15381/rivep.v27i1.11459
Samanta, P., Horn, H., & Saravia, F. (2022). Impact of livestock farming on
nitrogen pollution and the corresponding energy demand for zero liquid
discharge. Water, 14(1278), 1–11. https://doi.org/10.3390/w14081278
Sandhan, S., Thombre, N., & Aher, S. (2017). Isolation and evaluation of starch
from Musa paradisiaca Linn. As a binder in tablet. International Journal of
Pharmaceutical Sciences and Research, 8(8), 3484–3491.
https://doi.org/10.13040/IJPSR.0975-8232.8(8).3484-91
Sarkar, A., Ye, A., & Singh, H. (2016). On the role of bile salts in the digestion of
emulsified lipids. Food Hydrocolloids, 60, 77–84.
https://doi.org/10.1016/j.foodhyd.2016.03.018
Saro, C., Mateo, J., Caro, I., Carballo, D. E., Fernández, M., Valdés, C., Bodas, R.,
& Giráldez, F. J. (2020). Effect of dietary crude protein on animal
performance, blood biochemistry profile, ruminal fermentation parameters
and carcass and meat quality of heavy fattening assaf lambs. Animals,
10(2177), 1–16. https://doi.org/10.3390/ani10112177
Sato, T., Schurgers, L. J., & Uenishi, K. (2012). Comparison of menaquinone-4
and menaquinone-7 bioavailability in healthy women. Nutrition Journal,
11(93), 1–4. https://doi.org/10.1186/1475-2891-11-93
483
Scanes, C. G. (2020). Avian Physiology: Are Birds Simply Feathered Mammals?
Frontiers in Physiology, 11(542466), 1–11.
https://doi.org/10.3389/fphys.2020.542466
Scheller, H. V., & Ulvskov, P. (2010). Hemicelluloses. Annual Review of Plant
Biology, 61, 263–289. https://doi.org/10.1146/annurev-arplant-042809-
112315
Schmidt-Nielsen, B., Osaki, H., Murdaugh, H. V, & O’Dell, R. (1958). Renal
regulation of urea excretion in sheep. Sheep. American Journal of
Physiology, 194(2), 221–228.
https://doi.org/10.1152/ajplegacy.1958.194.2.221
Schmitt, C. J., & Edwards, S. V. (2022). Passerine birds. Current Biology, 32(20),
R1149–R1154. https://doi.org/10.1016/j.cub.2022.08.061
Schneider, B. H. (1935a). The subdivision of the metabolic nitrogen in the feces
of the rat, swine, and man. Journal of Biological Chemistry, 109, 249–278.
https://doi.org/10.1016/s0021-9258(18)75235-6
Schneider, B. H. (1935b). The Subdivision of the Metabolic Nitrogen in the Feces
of the Rat, Swine, and Man. Journal of Biological Chemistry, 109(1), 249–
278. https://doi.org/10.1016/s0021-9258(18)75235-6
Schwab, C. G., & Broderick, G. A. (2017). A 100-year review: Protein and amino
acid nutrition in dairy cows. Journal of Dairy Science, 100(12), 10094–
10112. https://doi.org/10.3168/jds.2017-13320
Schweizer Bauer. (2015). In 11 laktationen 247’711 kilo milch. Holstein.
https://www.schweizerbauer.ch/tiere/milchvieh/in-11-laktationen-247711-
kilo-milch-2/
Seghers, J., Günther, M., Breidbach, A., Peez, N., Imhof, W., & Emteborg, H.
(2023). Feasibility of using quantitative 1H-NMR spectroscopy and ultra-
microbalances for investigation of a PET microplastic reference material.
Analytical and Bioanalytical Chemistry, 0123456789.
https://doi.org/10.1007/s00216-023-04567-0
Segovia, C., Narváezo, A., & Espinoza, F. (2015). Celulasas presentes en el tracto
digestivo del camarón Litopenaeus vannamei. Revista Ecuatoriana de
Medicina y Ciencias Biológicas, 36(2), 37–45.
https://doi.org/10.26807/remcb.v36i1-2.264
Seidle, H. F., Marten, I., Shoseyov, O., & Huber, R. E. (2004). Physical and kinetic
properties of the family 3 β-glucosidase from Aspergillus niger which is
important for cellulose breakdown. Protein Journal, 23(1), 11–23.
https://doi.org/10.1023/B:JOPC.0000016254.58189.2a
Selle, P. H., De Paula Dorigam, J. C., Lemme, A., Chrystal, P. V., & Liu, S. Y.
(2020). Synthetic and crystalline amino acids: Alternatives to soybean meal
in chicken-meat production. Animals, 10(4), 1–20.
https://doi.org/10.3390/ani10040729
484
Senoo, H., Kojima, N., & Sato, M. (2007). Vitamin A-storing cells (Stellate cells).
Vitamins and Hormones, 75, 131–159. https://doi.org/10.1016/S0083-
6729(06)75006-3
Sensoy, I. (2021). A review on the food digestion in the digestive tract and the
used in vitro models. Current Research in Food Science, 4, 308–319.
https://doi.org/10.1016/j.crfs.2021.04.004
Serrenho, R. C., Williamson, M., Berke, O., LeBlanc, S. J., DeVries, T. J., McBride,
B. W., & Duffield, T. F. (2022). An investigation of blood, milk, and urine test
patterns for the diagnosis of ketosis in dairy cows in early lactation. Journal
of Dairy Science, 105(9), 7719–7727. https://doi.org/10.3168/jds.2021-
21590
Severe, J. H. (2022). A brief and comprehensive history of the development and
use of feed analysis: A review. Open Agriculture, 7(1), 837–846.
https://doi.org/10.1515/opag-2022-0141
Shampo, M. A., Kyle, R. A., & Steensma, D. P. (2011). Paul D. Boyer-Nobel prize
for work on ATP synthase. Mayo Clinic Proceedings, 86(11), e51.
https://doi.org/10.4065/mcp.2011.0615
Siddiqui, S. H., Khan, M., Choe, H., Kang, D., & Shim, K. (2022). HSP expression
depends on its molecular construction and different organs of the chicken: a
meta-analysis. Scientific Reports, 12(14901), 1–11.
https://doi.org/10.1038/s41598-022-18985-0
Siekevitz, P. (1957). Powerhouse of the Cell. Scientific American, 197(1), 131–144.
https://doi.org/10.1038/scientificamerican0757-131
Sies, H., Berndt, C., & Jones, D. P. (2017). Oxidative stress. Annu. Rev. Biochem.,
86, 25.1-25.34. https://doi.org/10.1146/annurev-biochem- 061516-045037
Siguas, O., Paucar, R., Olazabal, J., San Martin, F., & Vélez, V. (2007). Valores
bioquímicos sanguíneos en alpacas en dos epocas del año en condiciones de
Huancavelica: aportes al perfil metabolico de la especie. Sitio Argentino de
Producción Animal, 4.
Silva, A. S., Cortinhas, C. S., Acedo, T. S., Morenz, M. J. F., Lopes, F. C. F.,
Arrigoni, M. B., Ferreira, M. H., Jaguaribe, T. L., Ferreira, L. D., Gouvêa, V.
N., & Pereira, L. G. R. (2022). Effects of feeding 25-hydroxyvitamin D3 with
an acidogenic diet during the prepartum period in dairy cows: Mineral
metabolism, energy balance, and lactation performance of Holstein dairy
cows. Journal of Dairy Science, 105(7), 5796–5812.
https://doi.org/10.3168/jds.2021-21727
Silva, C., Keating, E., & Pinto, E. (2017). The impact of folic acid supplementation
on gestational and long term health: Critical temporal windows, benefits and
risks. Porto Biomed. J, 2(6), 315–332.
https://doi.org/10.1016/j.pbj.2017.05.006
Silva, H. M., & Oliveira, A. S. (2022). A new protein requirement system for dairy
485
cows. Journal of Dairy Science, 106. https://doi.org/10.3168/jds.2022-
22348
Simopoulos, A. P. (2016). An increase in the Omega-6/Omega-3 fatty acid ratio
increases the risk for obesity. Nutrients, 8(128), 1–17.
https://doi.org/10.3390/nu8030128
Singh, R., Puri, A., & Panda, B. P. (2015). Development of menaquinone-7
enriched nutraceutical: inside into medium engineering and process
modeling. Journal of Food Science and Technology, 52(8), 5212–5219.
https://doi.org/10.1007/s13197-014-1600-7
Sipione, S., Monyror, J., Galleguillos, D., Steinberg, N., & Kadam, V. (2020).
Gangliosides in the brain: Physiology, pathophysiology and therapeutic
applications. Frontiers in Neuroscience, 14(572965), 1–24.
https://doi.org/10.3389/fnins.2020.572965
Sîrbe, C., Rednic, S., Grama, A., & Pop, T. L. (2022). An Update on the Effects of
Vitamin D on the Immune System and Autoimmune Diseases. International
Journal of Molecular Sciences, 23(9784), 1–29.
https://doi.org/10.3390/ijms23179784
Skat-Rørdam, J., Pedersen, K., Skovsted, G. F., Gregersen, I., Vangsgaard, S.,
Ipsen, D. H., Latta, M., Lykkesfeldt, J., & Tveden-Nyborg, P. (2022). Vitamin
C deficiency may delay diet-induced NASH regression in the guinea pig.
Antioxidants, 11(69), 1–20. https://doi.org/10.3390/antiox11010069
Škerlová, J., Berndtsson, J., Nolte, H., Ott, M., & Stenmark, P. (2021). Structure
of the native pyruvate dehydrogenase complex reveals the mechanism of
substrate insertion. Nature Communications, 12(1), 1–10.
https://doi.org/10.1038/s41467-021-25570-y
Skovsted, G. F., Skat-Rørdam, J., Frøkiær, A. P., Jensen, H. E., Tveden-Nyborg,
P., & Lykkesfeldt, J. (2022). Vitamin C deficiency exacerbates dysfunction of
atherosclerotic ,coronary arteries in guinea pigs fed a ghigh-fat diet.
Antioxidants, 11(2226), 1–15. https://doi.org/10.3390/antiox11112226
Smeets, J. S. J., Horstman, A. M. H., Vles, G. F., Emans, P. J., Goessens, J. P. B.,
Gijsen, A. P., van Kranenburg, J. M. X., & van Loon, L. J. C. (2019). Protein
synthesis rates of muscle, tendon, ligament, cartilage, and bone tissue in vivo
in humans. PLoS ONE, 14(11), e0224745.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0224745
Smith, T. J., Johnson, C. R., Koshy, R., Hess, S. Y., Qureshi, U. A., Mynak, M. L.,
& Fischer, P. R. (2021). Thiamine deficiency disorders: a clinical perspective.
Annals of the New York Academy of Sciences, 1498(1), 1–21.
https://doi.org/10.1111/nyas.14536
Sojo, V., Pomiankowski, A., & Lane, N. (2014). A Bioenergetic Basis for
Membrane Divergence in Archaea and Bacteria. PLoS Biology, 12(8),
e1001926. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1001926
486
Solouma, G. M. A., Nhas, A. M. El, Baiomy, A. A., & Atalla, E. (2022). The effect
of thiamine supplementation in the diet of pregnant ewes on blood
components under Upper Egypt conditions Corresponding author : Journal
of Sohag Agriscience (JSAS), 7(2), 98–104.
https://jsasj.journals.ekb.eg/article_284260_df7ee4fb06bef43b6d89eadce
53ce41c.pdf
Song, J., Shi, X., Li, X., & Zheng, J. (2022). Choline diet improves serum lipid
parameters and alters egg composition in breeder ducks. Veterinary
Medicine and Science, 8(4), 1553–1562. https://doi.org/10.1002/vms3.798
Sonveaux, P., Végran, F., Schroeder, T., Wergin, M. C., Verrax, J., Rabbani, Z. N.,
De Saedeleer, C. J., Kennedy, K. M., Diepart, C., Jordan, B. F., Kelley, M. J.,
Gallez, B., Wahl, M. L., Feron, O., & Dewhirst, M. W. (2008). Targeting
lactate-fueled respiration selectively kills hypoxic tumor cells in mice.
Journal of Clinical Investigation, 118(12), 3930–3942.
https://doi.org/10.1172/JCI36843
Sousa, C., Moutinho, C., Vinha, A. F., & Matos, C. (2019). Ultra-trace elements in
human health: selenium, chromium, molybdenum, cobalt, boron and iodine.
Ijsrm.Human, q4(1), 45–72. https://ijsrm.humanjournals.com/wp-
content/uploads/2019/12/4.Carla-Sousa-Carla-Moutinho-Ana-F.-Vinha-
Carla-Matos.pdf
Souza, N. K. P., Detmann, E., Valadares Filho, S. C., Costa, V. A. C., Pina, D. S.,
Gomes, D. I., Queiroz, A. C., & Mantovani, H. C. (2013). Accuracy of the
estimates of ammonia concentration in rumen fluid using different analytical
methods. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinaria e Zootecnia, 65(6),
1752–1758. https://doi.org/10.1590/S0102-09352013000600024
Spears, J. W. (1999). Reevaluation of the metabolic essentiality of the minerals -
Review -. In Asian-Australasian Journal of Animal Sciences (Vol. 12, Issue
6, pp. 1002–1008). https://doi.org/10.5713/ajas.1999.1002
Sponheimer, M., Robinson, T., Roeder, B., Hammer, J., Ayliffe, L., Passey, B.,
Cerling, T., Dearing, D., & Ehleringer, J. (2003). Digestion and passage rates
of grass hays by llamas, alpacas, goats, rabbits, and horses. Small Ruminant
Research, 48, 149–154. https://doi.org/10.1016/S0921-4488(03)00002-6
Sprecher, H. (2002). The roles of anabolic and catabolic reactions in the synthesis
and recycling of polyunsaturated fatty acids. Prostaglandins Leukotrienes
and Essential Fatty Acids, 67(2–3), 79–83.
https://doi.org/10.1054/plef.2002.0402
Śródka, A. (2003). The short history of gastroenterology. Journal of Physiology
and Pharmacology, 54(Suppl 3), 9–21.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15075462/
St-Pierre, B., & Wright, A. D. G. (2012). Molecular analysis of methanogenic
archaea in the forestomach of the alpaca (Vicugna pacos). BMC
Microbiology, 12(1), 1–10. https://doi.org/10.1186/1471-2180-12-1
487
Storm, A. C., Kristensen, N. B., & Hanigan, M. D. (2012). A model of ruminal
volatile fatty acid absorption kinetics and rumen epithelial blood flow in
lactating Holstein cows. Journal of Dairy Science, 95(6), 2919–2934.
https://doi.org/10.3168/jds.2011-4239
Subedi, B. P., Martin, W. F., Carbone, V., Duin, E. C., Cronin, B., Sauter, J.,
Schofield, L. R., Sutherland-Smith, A. J., & Ronimus, R. S. (2021). Archaeal
pseudomurein and bacterial murein cell wall biosynthesis share a common
evolutionary ancestry. FEMS Microbes, 2, 1–13.
https://doi.org/10.1093/femsmc/xtab012
Sun, T., Rao, S., Zhou, X., & Li, L. (2022). Plant carotenoids: recent advances and
future perspectives. Molecular Horticulture, 2(3), 1–21.
https://doi.org/10.1186/s43897-022-00023-2
Susmel, P., & Stefanon, B. (1993). Aspects of lignin degradation by rumen
microorganisms. Journal of Biotechnology, 30, 141–148.
https://doi.org/10.1016/0168-1656(93)90035-L
Swanson, E. W. (1977). Factors for computing requirements of protein for
maintenance of cattle. Journal of Dairy Science, 60(10), 1583–1593.
https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(77)84074-5
Symonds, H. W., Mather, D. L., & Collis, K. A. (1981). The maximum capacity of
the liver of the adult dairy cow to metabolize ammonia. British Journal of
Nutrition, 46(3), 481–486. https://doi.org/10.1079/bjn19810056
Szudzik, M., Starzyński, R. R., Jończy, A., Mazgaj, R., Lenartowicz, M., & Lipiński,
P. (2018). Iron supplementation in suckling piglets: An ostensibly easy
therapy of neonatal iron deficiency anemia. Pharmaceuticals, 11(4), 128.
https://doi.org/10.3390/ph11040128
Taira, H. (1973). Heat destruction of amino acids in soybean products. Japan
Agricultural Research Quarterly, 7(4), 267–273.
https://www.jircas.go.jp/en/publication/jarq/7/4/267
Takai, K., Nakamura, K., Toki, T., Tsunogai, U., Miyazaki, M., Miyazaki, J.,
Hirayama, H., Nakagawa, S., Nunoura, T., & Horikoshi, K. (2008). Cell
proliferation at 122°C and isotopically heavy CH4 production by a
hyperthermophilic methanogen under high-pressure cultivation.
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of
America, 105(31), 10949–10954. https://doi.org/10.1073/pnas.0712334105
Tako, E. (2019). Dietary trace minerals. Nutrients, 11, 2823.
https://doi.org/10.3390/nu11112823
Tallima, H. (2021). Clarification of arachidonic acid metabolic pathway
intricacies. ACS Omega, 6, 15559–15563.
https://doi.org/10.1021/acsomega.1c01952
Tamadon-Nejad, S., Ouliass, B., Rochford, J., & Ferland, G. (2018). Vitamin K
deficiency induced by warfarin is associated with cognitive and behavioral
488
perturbations, and alterations in brain sphingolipids in rats. Frontiers in
Aging Neuroscience, 10(2013), 1–13.
https://doi.org/10.3389/fnagi.2018.00213
Tan, F. P. Y., Beltranena, E., & Zijlstra, R. T. (2021). Resistant starch:
Implications of dietary inclusion on gut health and growth in pigs: a review.
Journal of Animal Science and Biotechnology, 12(124), 1–15.
https://doi.org/10.1186/s40104-021-00644-5
Tanabe, S., O’Brien, J., Tollefsen, K. E., Kim, Y., Chauhan, V., Yauk, C.,
Huliganga, E., Rudel, R. A., Kay, J. E., Helm, J. S., Beaton, D., Filipovska, J.,
Sovadinova, I., Garcia-Reyero, N., Mally, A., Poulsen, S. S., Delrue, N.,
Fritsche, E., Luettich, K., … FitzGerald, R. (2022). Reactive oxygen species
in the adverse outcome pathway framework: Toward creation of harmonized
consensus key events. Frontiers in Toxicology, 4, 887135.
https://doi.org/10.3389/ftox.2022.887135
Tancharoenrat, P., Zaefarian, F., & Ravindran, V. (2022). Composition of chicken
gallbladder bile. British Poultry Science, 63(4), 548–551.
https://doi.org/10.1080/00071668.2022.2044451
Tang, J. C. Y., Nicholls, H., Piec, I., Washbourne, C. J., Dutton, J. J., Jackson, S.,
Greeves, J., & Fraser, W. D. (2017). Reference intervals for serum 24,25-
dihydroxyvitamin D and the ratio with 25-hydroxyvitamin D established
using a newly developed LC–MS/MS method. Journal of Nutritional
Biochemistry, 46, 21–29. https://doi.org/10.1016/j.jnutbio.2017.04.005
Tanoury, Z. Al, Piskunov, A., & Rochette-Egly, C. (2013). Vitamin A and retinoid
signaling: Genomic and nongenomic effects. Journal of Lipid Research,
54(7), 1761–1775. https://doi.org/10.1194/jlr.R030833
Taormina, V. M., Unger, A. L., Schiksnis, M. R., Torres-Gonzalez, M., & Kraft, J.
(2020). Branched-chain fatty acids—an underexplored class of dairy-derived
fatty acids. Nutrients, 12(2875), 1–16. https://doi.org/10.3390/nu12092875
Tariq, A., Hussain, T., Ali, M. M., & Babar, M. E. (2014). Camels adaptation to
desert biome. Global Veterinaria, 12(3), 307–313.
https://doi.org/10.5829/idosi.gv.2014.12.03.8249
Taylor, C. C., & Allen, M. S. (2005). Corn grain endosperm type and brown midrib
3 corn silage: Site of digestion and ruminal digestion kinetics in lactating
cows. Journal of Dairy Science, 88(4), 1413–1424.
https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(05)72809-5
Tazzini, N. (2019). Piruvate dehydrogenase complex: location, structure,
reactions, functions, regulation. Tuscany Diet. https://www.tuscany-
diet.net/2019/04/10/pyruvate-dehydrogenase-complex/
Teyssier, J. R., Brugaletta, G., Sirri, F., Dridi, S., & Rochell, S. J. (2022). A review
of heat stress in chickens. Part II: Insights into protein and energy utilization
and feeding. Frontiers in Physiology, 13(943612), 1–17.
https://doi.org/10.3389/fphys.2022.943612
489
Thiex, N. J., Anderson, S., & Gildemeister, B. (2003). Crude fat, diethyl ether
extraction, in feed, cereal grain, and forage (Randall/Soxtec/Submersion
method): Collaborative study. Journal of AOAC International, 86(5), 888–
898. https://doi.org/10.1093/jaoac/86.5.888
Thiex, N., & Richardson, C. R. (2003). Challenges in measuring moisture content
of feeds. Journal of Animal Science, 81, 3255–3266.
https://doi.org/10.2527/2003.81123255x
Thijssen, H. H. W., & Drittij-Reijnders, M. J. (1994). Vitamin K distribution in rat
tissues: Dietary phylloquinone is a source of tissue menaquinone-4. British
Journal of Nutrition, 72(3), 415–425.
https://doi.org/10.1079/bjn19940043
Thompson, J. P., & Marrs, T. C. (2012). Hydroxocobalamin in cyanide poisoning.
Clinical Toxicology, 50, 875–885.
https://doi.org/10.3109/15563650.2012.742197
Thompson, L. J. (2022). Nonprotein nitrogen poisoning in animals: Ammonia
toxicosis, urea poisoning.
https://www.msdvetmanual.com/toxicology/nonprotein-nitrogen-
poisoning/nonprotein-nitrogen-poisoning-in-animals
Thorpe, S. R., & Baynes, J. W. (2003). Maillard reaction products in tissue
proteins: New products and new perspectives. Amino Acids, 25, 275–281.
https://doi.org/10.1007/s00726-003-0017-9
Tirichen, H., Yaigoub, H., Xu, W., Wu, C., Li, R., & Li, Y. (2021). Mitochondrial
reactive oxygen species and their contribution in chronic kidney disease
progression through oxidative stress. Frontiers in Physiology, 12, 627837.
https://doi.org/10.3389/fphys.2021.627837
Trenberth, K. E., & Cheng, L. (2022). A perspective on climate change from
Earth’s energy imbalance. Environmental Research: Climate, 1(1), 013001.
https://doi.org/10.1088/2752-5295/ac6f74
Tripathi, A., & Bankaitis, V. A. (2017). Molecularldocking: From lock and key to
combination lock. Journal of Molecular Medicine and Clinical Applications,
2(1), 1–19. https://doi.org/10.16966/2575-0305.106
Trudichum, J. L. W. (1884). Physiological Chemistry of the Brain (First).
Bailliere, Tindall, and Cox.
https://ia600507.us.archive.org/20/items/b23984570/b23984570.pdf
Trziszka, T., Dobrzański, Z., Chojnacka, K., Bubel, A., Beń, H., Korczyński, M.,
Konkol, D., & Tronina, W. (2021). Assessment of macro-, micro-, trace, and
ultratrace element concentration in green-legged partridge hens’ eggs from
a free-range system. Agriculture (Switzerland), 11, 473.
https://doi.org/10.3390/agriculture11060473
Tsai, H. C., & Everson, G. J. (1967). Effect of manganese deficiency on the acid
mucopolysaccharides in cartilage of guinea pigs. The Journal of Nutrition,
490
91(4), 447–452. https://doi.org/10.1093/jn/91.4.447
Tudorache, M., Custura, I., Van, I., & Popa, M. A. (2015). Study about chicken
carcass protein content. Scientific Papers. Series D. Animal Science, 58,
342–345. http://animalsciencejournal.usamv.ro/pdf/2015/Art60.pdf
Tumuluru, J. S., Hess, R. J., Sokhansanj, S., Wright, C. T., & Boardman, R. D.
(2011). A review on biomass torrefaction process and product properties for
energy applications. Industrial Biotechnology, 7(5), 384–401.
https://doi.org/10.1089/ind.2011.7.384
Tunster, S. J., Watson, E. D., Fowden, A. L., & Burton, G. J. (2020). Placental
glycogen stores and fetal growth: insights from genetic mouse models.
Reproduction, 159(6), R213–R235. https://doi.org/10.1530/REP-20-0007
Tveden-Nyborg, P., Vogt, L., Schjoldager, J. G., Jeannet, N., Hasselholt, S., Paidi,
M. D., Christen, S., & Lykkesfeldt, J. (2012). Maternal vitamin C deficiency
during pregnancy persistently impairs hippocampal neurogenesis in
offspring of guinea pigs. PLoS ONE, 7(10), e48488.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0048488
Uday, S., & Högler, W. (2020). Nutritional rickets & osteomalacia: A practical
approach to management. Indian J Med Res, 152, 356–367.
https://doi.org/10.4103/ijmr.IJMR_1961_19
Uddin, M. E., van Lingen, H. J., da Silva-Pires, P. G., Batonon-Alavo, D. I.,
Rouffineau, F., & Kebreab, E. (2022). Evaluating growth response of broiler
chickens fed diets supplemented with synthetic DL-methionine or DL-
hydroxy methionine: a meta-analysis. Poultry Science, 101(5), 1–10.
https://doi.org/10.1016/j.psj.2022.101762
Ungerfeld, E. M. (2020). Metabolic hydrogen flows in rumen fermentation:
Principles and possibilities of interventions. Frontiers in Microbiology,
11(April). https://doi.org/10.3389/fmicb.2020.00589
Urrutia, N., Bomberger, R., Matamoros, C., & Harvatine, K. J. (2019). Effect of
dietary supplementation of sodium acetate and calcium butyrate on milk fat
synthesis in lactating dairy cows. J Dairy Sci, 102(6), 5172–5181.
https://doi.org/10.3168/jds.2018-16024
Ursini, F., Bosello Travain, V., Cozza, G., Miotto, G., Roveri, A., Toppo, S., &
Maiorino, M. (2022). A white paper on phospholipid hydroperoxide
glutathione peroxidase (GPx4) forty years later. Free Radical Biology and
Medicine, 188, 117–133.
https://doi.org/10.1016/j.freeradbiomed.2022.06.227
Ushio-Fukai, M., Ash, D., Nagarkoti, S., Belin De Chantemèle, E. J., Fulton, D. J.
R., & Fukai, T. (2021). Interplay between reactive oxygen/reactive nitrogen
species and metabolism in vascular biology and disease. Antioxidants and
Redox Signaling, 34(16), 1319–1354.
https://doi.org/10.1089/ars.2020.8161
491
Uwizeye, A., Gerber, P. J., Opio, C. I., Tempio, G., Mottet, A., Makkar, H. P. S.,
Falcucci, A., Steinfeld, H., & de Boer, I. J. M. (2019). Nitrogen flows in global
pork supply chains and potential improvement from feeding swill to pigs.
Resources, Conservation and Recycling, 146, 168–179.
https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2019.03.032
Valldecabres, A., & Silva-del-Río, N. (2023). Negative dietary cation–anion
difference in prepartum dairy cow diets: a pragmatic study in two
commercial dairy farms. Animal, 17(4), 100731.
https://doi.org/10.1016/j.animal.2023.100731
Vallenas, A., Cummings, J. F., & Munnell, J. F. (1971). A gross study of the
compartmentalized stomach of two new‐world camelids, the llama and
guanaco. Journal of Morphology, 134(4), 399–423.
https://doi.org/10.1002/jmor.1051340403
van den Oever, S. P., & Mayer, H. K. (2022). Biologically active or just “pseudo”-
vitamin B12 as predominant form in algae-based nutritional supplements?
Journal of Food Composition and Analysis, 109, 104464.
https://doi.org/10.1016/j.jfca.2022.104464
van der Veen, J. N., Kennelly, J. P., Wan, S., Vance, J. E., Vance, D. E., & Jacobs,
R. L. (2017). The critical role of phosphatidylcholine and
phosphatidylethanolamine metabolism in health and disease. Biochimica et
Biophysica Acta, 1859, 1558–1572.
https://doi.org/10.1016/j.bbamem.2017.04.006
van Milgen, J., & Dourmad, J. Y. (2015). Concept and application of ideal protein
for pigs. Journal of Animal Science and Biotechnology, 6(15), 1–11.
https://doi.org/10.1186/s40104-015-0016-1
Vannucci, L., Fossi, C., Quattrini, S., Guasti, L., Pampaloni, B., Gronchi, G.,
Giusti, F., Romagnoli, C., Cianferotti, L., Marcucci, G., & Brandi, M. L.
(2018). Calcium intake in bone health: A focus on calcium-rich mineral
waters. Nutrients, 10, 1930. https://doi.org/10.3390/nu10121930
Varga, V., Murányi, Z., Kurucz, A., Marcolongo, P., Benedetti, A., Bánhegyi, G., &
Margittai, É. (2019). Species-specific glucose-6-phosphatase activity in the
small intestine—studies in three different mammalian models. International
Journal of Molecular Sciences, 20(5039), 1–15.
https://doi.org/10.3390/ijms20205039
Vickery, H. B. (1950). The origin of the word protein. The Yale Journal of Biology
and Medicine, 22(5), 387–393.
Vilas-Boas, A. A., Magalhães, D., Campos, D. A., Porretta, S., Dellapina, G., Poli,
G., Istanbullu, Y., Demir, S., San Martín, Á. M., García-Gómez, P.,
Mohammed, R. S., Ibrahim, F. M., El Habbasha, E. S., & Pintado, M. (2022).
Innovative processing technologies to develop a new segment of functional
citrus-based beverages: Current and future trends. Foods, 11(3859), 1–28.
https://doi.org/10.3390/foods11233859
492
Vivar, M., Olazábal, J., & San Martín, F. (2019). Comparison of blood urea
nitrogen level between weaned alpacas and llamas grazing cultivated
pastures. Revista de Investigaciones Veterinarias Del Peru, 30(1), 193–200.
https://doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15691
Vogel, J. (2008). Unique aspects of the grass cell wall. Current Opinion in Plant
Biology, 11(3), 301–307. https://doi.org/10.1016/j.pbi.2008.03.002
Wächter, S., Cohrs, I., Golbeck, L., Wilkens, M. R., & Grünberg, W. (2022). Effects
of restricted dietary phosphorus supply to dry cows on periparturient
calcium status. Journal of Dairy Science, 105, 748–760.
https://doi.org/10.3168/jds.2021-20726
Wagner, C. L., & Hollis, B. W. (2022). Placental uptake and metabolism of
25(OH)vitamin D determine its activity within the fetoplacental unit. ELife,
11(e77539), 1–3. https://doi.org/10.7554/eLife.71094
Wahid, D. N. A., Jawan, R., Nazarie, W. F. W. M., Gansau, J. A., Syahir, A., &
Sabullah, M. K. (2022). Comparison of macro, trace and ultra-trace minerals
contents of kelulut honey (Heterotrigona itama sp) from the West Coast of
Sabah. Journal of Physics: Conference Series, 2314(1), 1–12.
https://doi.org/10.1088/1742-6596/2314/1/012002
Walsh, S. K., Lucey, A., Walter, J., Zannini, E., & Arendt, E. K. (2022). Resistant
starch—An accessible fiber ingredient acceptable to the Western palate.
Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 21(3), 2930–
2955. https://doi.org/10.1111/1541-4337.12955
Wang, B., Wu, L., Chen, J., Dong, L., Chen, C., Wen, Z., Hu, J., Fleming, I., &
Wang, D. W. (2021). Metabolism pathways of arachidonic acids:
mechanisms and potential therapeutic targets. Signal Transduction and
Targeted Therapy, 6(1), 94. https://doi.org/10.1038/s41392-020-00443-w
Wang, H., Yan, W., Sun, Y., & Yang, C. S. (2022). δ-Tocotrienol is the most potent
vitamin E form in inhibiting prostate cancer cell growth and inhibits prostate
carcinogenesis in ptenp-/- mice. Cancer Prevention Research, 15(4), 233–
246. https://doi.org/10.1158/1940-6207.CAPR-21-0508
Wang, J., Hussain, T., & Duan, Y. (2022). Nutritional Management for the Energy
Metabolism in Animals. In Frontiers in Veterinary Science (Vol. 9).
Frontiers in Veterinary Science.
https://doi.org/10.3389/fvets.2022.900736
Wang, R., Bai, Y., Yang, Y., Wu, X., & Li, R. (2021). A Comparison of production
performance, egg quality, and cecal microbiota in laying hens receiving
graded levels of vitamin B12. Frontiers in Veterinary Science, 8(712183), 1–
12. https://doi.org/10.3389/fvets.2021.712183
Wang, S., Giller, K., Kreuzer, M., Ulbrich, S. E., Braun, U., & Schwarm, A. (2017).
Contribution of ruminal fungi, archaea, protozoa, and bacteria to the
methane suppression caused by oilseed supplemented diets. Frontiers in
Microbiology, 8(1864), 1–14. https://doi.org/10.3389/fmicb.2017.01864
493
Wang, S. Y., & Huang, D. J. (2005). Assessment of greenhouse gas emissions from
poultry enteric fermentation. Asian-Australasian Journal of Animal
Sciences, 18(6), 873–878. https://doi.org/10.5713/ajas.2005.873
Wang, Y.-L., Wang, W.-K., Wu, Q.-C., Zhang, F., Li, W.-J., Li, S.-L., Wang, W.,
Cao, Z.-J., & Yang, H.-J. (2022). In situ rumen degradation characteristics
and bacterial colonization of corn silages differing in ferulic and p-coumaric
acid contents. Microorganisms, 10, 2269.
https://doi.org/10.3390/microorganisms10112269
Warburg, O. (1931). The oxygen-transferring ferment of respiration. Nobel
Lecture, 254–268.
https://www.nobelprize.org/uploads/2018/06/warburg-lecture.pdf
Wasserman, R. H., & Taylor, A. N. (1966). Vitamin D3-induced calcium-binding
protein in chick intestinal mucosa. Science, 152, 794–796.
https://doi.org/10.1126/science.152.3723.791
Watanabe, F., & Bito, T. (2018). Vitamin B12 sources and microbial interaction.
Experimental Biology and Medicine, 243, 148–158.
https://doi.org/10.1177/1535370217746612
Watanabe, F., Yabuta, Y., Bito, T., & Teng, F. (2014). Vitamin B12-containing
plant food sources for vegetarians. Nutrients, 6, 1861–1873.
https://doi.org/10.3390/nu6051861
Watanabe, H., Noda, H., Tokuda, G., & Lo, N. (1998). A cellulase gene of termite
origin [6]. Nature, 394(6691), 330–331. https://doi.org/10.1038/28527
Watanabe, H., & Tokuda, G. (2010). Cellulolytic systems in insects. Annual
Review of Entomology, 55, 609–632. https://doi.org/10.1146/annurev-
ento-112408-085319
Watford, M., & Wu, G. (2018). Protein. Advances in Nutrition, 9(5), 651–653.
https://doi.org/10.1093/ADVANCES/NMY027
Weaver, K., & Skouta, R. (2022). The Selenoprotein Glutathione Peroxidase 4:
From Molecular Mechanisms to novel therapeutic opportunities.
Biomedicines, 10, 891. https://doi.org/10.3390/biomedicines10040891
Weidinger, A., & Kozlov, A. V. (2015). Biological activities of reactive oxygen and
nitrogen species: Oxidative stress versus signal transduction. Biomolecules,
5(2), 472–484. https://doi.org/10.3390/biom5020472
White, M. F., & Kahn, C. R. (2021). Insulin action at a molecular level – 100 years
of progress. Molecular Metabolism, 52(July), 101304.
https://doi.org/10.1016/j.molmet.2021.101304
Williams, S. R. O., Hannah, M. C., Jacobs, J. L., Wales, W. J., & Moate, P. J.
(2019). Volatile fatty acids in ruminal fluid can be used to predict methane
yield of dairy cows. Animals, 9(12), 1006.
https://doi.org/10.3390/ani9121006
494
Wirth, J., Hillesheim, E., & Brennan, L. (2020). The Role of Protein Intake and
its Timing on Body Composition and Muscle Function in Healthy Adults: A
Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials.
Journal of Nutrition, 150(6), 1443–1460.
https://doi.org/10.1093/jn/nxaa049
Woerle, H. J., Meyer, C., Dostou, J. M., Gosmanov, N. R., Islam, N., Popa, E.,
Wittlin, S. D., Welle, S. L., & Gerich, J. E. (2003). Pathways for glucose
disposal after meal ingestion in humans. American Journal of Physiology -
Endocrinology and Metabolism, 284, E716–E725.
https://doi.org/10.1152/ajpendo.00365.2002
Woese, C. R., & Fox, G. E. (1977). Phylogenetic structure of the prokaryotic
domain: The primary kingdoms. Proceedings of the National Academy of
Sciences of the United States of America, 74(11), 5088–5090.
https://doi.org/10.1073/pnas.74.11.5088
Wright, E. M., Martín, M. G., & Turk, E. (2003). Intestinal absorption in health
and disease - Sugars. Best Practice and Research in Clinical
Gastroenterology, 17(6), 943–956.
https://doi.org/10.1053/ybega.2003.432
Wright, P. A. (1995). Nitrogen excretion: Three end products, many physiological
roles. Journal of Experimental Biology, 198(2), 273–281.
https://doi.org/10.1242/jeb.198.2.273
Wu, G. (2010). Functional amino acids in growth, reproduction, and health.
Advances in Nutrition, 1(4), 31–37. https://doi.org/10.3945/an.110.1008.1
Wu, G. (2013). Functional amino acids in nutrition and health. Amino Acids,
45(3), 407–411. https://doi.org/10.1007/s00726-013-1500-6
Wu, G., Bazer, F. W., Dai, Z., Li, D., Wang, J., & Wu, Z. (2014). Amino acid
nutrition in animals: Protein synthesis and beyond. Annual Review of
Animal Biosciences, 2, 387–417. https://doi.org/10.1146/annurev-animal-
022513-114113
Wu, G., & Li, P. (2022). The “ideal protein” concept is not ideal in animal
nutrition. Experimental Biology and Medicine, 247, 1191–1201.
https://doi.org/10.1177/15353702221082658
Wu, X., Huang, S., Huang, J., Peng, P., Liu, Y., Han, B., & Sun, D. (2021).
Identification of the potential role of the rumen microbiome in milk protein
and fat synthesis in dairy cows using metagenomic sequencing. Animals,
11(1247), 1–19. https://doi.org/10.3390/ani11051247
Xia, C. Q., Pei, C. X., Huo, W. J., Liu, Q., Zhang, C. X., & Ren, Y. S. (2020).
Forestomach fermentation and microbial communities of alpacas (Lama
pacos) and sheep (Ovis aries) fed maize stalk-based diet. Journal of Animal
and Feed Sciences, 29(4), 323–329.
https://doi.org/10.22358/jafs/131230/2020
495
Xie, J., Guo, J., Kanwal, Z., Wu, M., Lv, X., Ibrahim, N. A., Li, P., Buabeid, M. A.,
Arafa, E. S. A., & Sun, Q. (2020). Calcitonin and bone physiology: in vitro, in
vivo, and clinical investigations. International Journal of Endocrinology,
2020(3236828), 1–20. https://doi.org/10.1155/2020/3236828
Xu, J., Wang, L., Tang, J., Jia, G., Liu, G., Chen, X., Cai, J., Shang, H., & Zhao, H.
(2017). Pancreatic atrophy caused by dietary selenium deficiency induces
hypoinsulinemic hyperglycemia via global down-regulation of selenoprotein
encoding genes in broilers. PLoS ONE, 12(8), e0182079.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0182079
Xu, N. N., Wang, D. M., Wang, B., Wang, J. K., & Liu, J. X. (2019). Different
endosperm structures in wheat and corn affected in vitro rumen
fermentation and nitrogen utilization of rice straw- based diet. Animal,
13(8), 1607–1613. https://doi.org/10.1017/S1751731118003257
Xu, Q., Qiao, Q., Gao, Y., Hou, J., Hu, M., Du, Y., Zhao, K., & Li, X. (2021). Gut
microbiota and their role in health and metabolic disease of dairy cow.
Frontiers in Nutrition, 8(701511), 1–13.
https://doi.org/10.3389/fnut.2021.701511
Xu, X., & Miao, X. (2020). Glyceroglycolipid metabolism regulations under
phosphate starvation revealed by transcriptome analysis in Synechococcus
elongatus PCC 7942. Marine Drugs, 18(360), 1–18.
https://doi.org/10.3390/md18070360
Xu, Y. L., Yuan, L. W., Jiang, X. M., Su, M. X., Huang, M. Y., Chen, Y. C., Zhang,
L. Le, Chen, X., Zhu, H., & Lu, J. J. (2022). Glutathione peroxidase 8
expression on cancer cells and cancer-associated fibroblasts facilitates lung
cancer metastasis. MedComm, 3(e152), 1–17.
https://doi.org/10.1002/mco2.152
Yacobaccio, H. D. (2021). The domestication of South American camelids: a
review. Animal Frontiers, 11(3), 43–51. https://doi.org/10.1093/af/vfaa065
Yamazaki, M., Murakami, H., Nakashima, K., Abe, H., & Takemasa, M. (2006).
Effects of Excess Essential Amino Acids in Low Protein Diet on Abdominal
Fat Deposition and Nitrogen Excretion of the Broiler Chicks. Journal of
Poultry Science, 43(2), 150–155. https://doi.org/10.2141/jpsa.43.150
Yang, J. C., Jacobs, J. P., Hwang, M., Sabui, S., Liang, F., Said, H. M., & Skupsky,
J. (2023). Biotin deficiency induces intestinal dysbiosis associated with an
inflammatory bowel disease-like phenotype. Nutrients, 15(2), 264.
https://doi.org/10.3390/nu15020264
Yang, L., & Wang, Z. (2021). Advances in the total synthesis of aflatoxins.
Frontiers in Chemistry, 9(779765), 1–14.
https://doi.org/10.3389/fchem.2021.779765
Yasothai, R. (2016). Antinutritional factors in soybean meal and its deactivation.
International Journal of Science, Environment, 5(6), 3793–3797.
https://www.ijset.net/journal/1377.pdf
496
Yin, X., Chen, K., Cheng, H., Chen, X., Feng, S., Song, Y., & Liang, L. (2022).
Chemical stability of ascorbic acid integrated into commercial products: A
review on bioactivity and delivery technology. Antioxidants, 11(1), 1–20.
https://doi.org/10.3390/antiox11010153
Youness, R. A., Dawoud, A., ElTahtawy, O., & Farag, M. A. (2022). Fat-soluble
vitamins: updated review of their role and orchestration in human nutrition
throughout life cycle with sex differences. Nutrition and Metabolism, 19(60),
1–21. https://doi.org/10.1186/s12986-022-00696-y
Young, A. J., & Lowe, G. L. (2018). Carotenoids—antioxidant properties.
Antioxidants, 7(28), 1–4. https://doi.org/10.3390/antiox7020028
Young, J. W. (1977). Gluconeogenesis in cattle: Significance and methodology.
Journal of Dairy Science, 60(1), 1–15. https://doi.org/10.3168/jds.S0022-
0302(77)83821-6
Yousefinejad, S., Fattahnia, F., Kazemi-Bonchenari, M., Nobari, B., & Ghaffari,
M. H. (2021). Effects of protein content and rumen-undegradable to rumen-
degradable protein ratio in finely ground calf starters on growth
performance, ruminal and blood parameters, and urinary purine derivatives.
Journal of Dairy Science, 104(8), 8798–8813.
https://doi.org/10.3168/jds.2020-20092
Yu, J. K., & Moon, Y. S. (2022). Corn starch: Quality and quantity improvement
for industrial uses. Plants, 11(92), 1–9.
https://doi.org/10.3390/plants11010092
Yu, Z. Q., Tian, J. Y., Wen, J., & Chen, Z. (2021). Effects of heat stress on
expression of heat shock proteins in the small intestine of wenchang chicks.
Braz. J. Poult. Sci., 23(3), 1–8. https://doi.org/10.1590/1806-9061-2020-
1430
Yuan, B., Liang, S., Kwon, J. W., Jin, Y. X., Park, S. H., Wang, H. Y., Sun, T. Y.,
Zhang, J. B., & Kim, N. H. (2016). The role of glucose metabolism on porcine
oocyte cytoplasmic maturation and its possible mechanisms. PLoS ONE,
11(12), 1–15. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0168329
Yuan, W., Du, Y., Yu, K., Xu, S., Liu, M., Wang, S., Yang, Y., Zhang, Y., & Sun, J.
(2022). The production of pyruvate in biological technology: A critical
review. Microorganisms, 10(2454), 1–14.
https://doi.org/10.3390/microorganisms10122454
Yücel, H., & Ekinci, K. (2022). Carbohydrate active enzyme system in rumen
fungi: a review. International Journal of Secondary Metabolite, 9(3), 320–
334. https://doi.org/10.21448/ijsm.1075030
Zaefarian, F., Abdollahi, M. R., Cowieson, A., & Ravindran, V. (2019). Avian liver:
The forgotten organ. Animals, 9(2), 1–23.
https://doi.org/10.3390/ani9020063
Zafalon, R. V. A., Risolia, L. W., Pedrinelli, V., Vendramini, T. H. A., Rodrigues,
497
R. B. A., Amaral, A. R., Kogika, M. M., & Brunetto, M. A. (2020). Vitamin D
metabolism in dogs and cats and its relation to diseases not associated with
bone metabolism. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 104,
322–342. https://doi.org/10.1111/jpn.13259
Zagrodnik, R., Duber, A., & Seifert, K. (2021). Hydrogen production during direct
cellulose fermentation by mixed bacterial culture: The relationship between
the key process parameters using response surface methodology. Journal of
Cleaner Production, 314, 127971.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2021.127971
Zajonc, D. M., & Girardi, E. (2015). Recognition of microbial glycolipids by
natural killer T cells. Frontiers in Immunology, 6(400), 1–11.
https://doi.org/10.3389/fimmu.2015.00400
Zampelas, A., & Magriplis, E. (2019). New insights into cholesterol functions: A
friend or an enemy? Nutrients, 11(1645), 1–4.
https://doi.org/10.3390/nu11071645
Zappulo, F., Cappuccilli, M., Cingolani, A., Scrivo, A., Chiocchini, A. L. C., Nunzio,
M. Di, Donadei, C., Napoli, M., Tondolo, F., Cianciolo, G., & La Manna, G.
(2022). Vitamin D and the kidney: Two players, one console. International
Journal of Molecular Sciences, 23, 9135.
https://doi.org/10.3390/ijms23169135
Zella, L. A., Kim, S., Shevde, N. K., & Pike, J. W. (2006). Enhancers located within
two introns of the vitamin D receptor gene mediate transcriptional
autoregulation by 1,25-dihydroxyvitamin D3. Molecular Endocrinology,
20(6), 1231–1247. https://doi.org/10.1210/me.2006-0015
Zempleni, J., & Kuroishi, T. (2012). Biotin. Advances in Nutrition, 3(2), 213–214.
https://doi.org/10.3945/an.111.001305
Zeng, J., Helms, G. L., Gao, X., & Chen, S. (2013). Quantification of wheat straw
lignin structure by comprehensive NMR analysis. Journal of Agricultural
and Food Chemistry, 61(46), 10848–10857.
https://doi.org/10.1021/jf4030486
Zhan, T., Guo, X., Ma, L., Mao, S., & Bu, D. (2023). Biotin and leucine alone or in
combination promoted the synthesis of odd- and branched-chain fatty acids
in the rumen in vitro. Agriculture, 13(145), 1–11.
https://doi.org/10.3390/agriculture13010145
Zhang, B., Pan, C., Feng, C., Yan, C., Yu, Y., Chen, Z., Guo, C., & Wang, X. (2022).
Role of mitochondrial reactive oxygen species in homeostasis regulation.
Redox Report, 27(1), 45–52.
https://doi.org/10.1080/13510002.2022.2046423
Zhang, J., Choi, E. H., Tworak, A., Salom, D., Leinonen, H., Sander, C. L., Hoang,
T. V., Handa, J. T., Blackshaw, S., Palczewska, G., Kiser, P. D., & Palczewski,
K. (2019). Photic generation of 11-cis-retinal in bovine retinal pigment
epithelium. Journal of Biological Chemistry, 294(50), 19137–19154.
498
https://doi.org/10.1074/jbc.RA119.011169
Zhang, L., Wang, Z., Zhou, P., Fu, L., Zhang, L., Xu, C., Loor, J. J., Zhang, T.,
Chen, Y., Zhou, Z., & Dong, X. (2022). Vitamin E supplementation improves
post-transportation systemic antioxidant capacity in yak. PLoS ONE, 17(12),
e0278660. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0278660
Zhang, Q., Ames, J. M., Smith, R. D., Baynes, J. W., & Metz, T. O. (2009). A
Perspective on the maillard reaction and the analysis of Protein glycation by
mass spectrometry: Probing the pathogenesis of chronic disease. Journal of
Proteome Research, 8(2), 754–769. https://doi.org/10.1021/pr800858h
Zhang, S., Saremi, B., Gilbert, E. R., & Wong, E. A. (2017). Physiological and
biochemical aspects of methionine isomers and a methionine analogue in
broilers. Poultry Science, 96(2), 425–439.
https://doi.org/10.3382/ps/pew253
Zhang, X., Zhan, D., Li, Y., Wang, H., Cheng, C., Yao, Y., & Jia, J. (2020).
Glutathione peroxidase 8 as a prognostic biomarker of gastric cancer: An
analysis of the Cancer Genome Atlas (TCGA) data. Medical Science Monitor,
26(e921775), 1–11. https://doi.org/10.12659/MSM.921775
Zhao, S. C., Teng, X. Q., Xu, D. L., Chi, X., Ge, M., & Xu, S. W. (2020). Influences
of low level of dietary calcium on bone characters in laying hens. Poultry
Science, 99, 7084–7091. https://doi.org/10.1016/j.psj.2020.08.057
Zheng, M., Chen, J., Shi, Y., Li, Y., Yin, Y., Yang, D., Luo, Y., Pang, D., Xu, X., Li,
W., Ni, J., Wang, Y., Wang, Z., & Li, Y. (2017). Manipulation of lignin
metabolism by plant densities and its relationship with lodging resistance in
wheat. Scientific Reports, 7(41805), 1–12.
https://doi.org/10.1038/srep41805
Zhou, R., Guo, Q., Xiao, Y., Guo, Q., Huang, Y., Li, C., & Luo, X. (2021). Endocrine
role of bone in the regulation of energy metabolism. Bone Research, 9(25),
1–19. https://doi.org/10.1038/s41413-021-00142-4
Zhu, G., Fang, Q., Zhu, F., Huang, D., & Yang, C. (2021). Structure and function
of pancreatic lipase-related protein 2 and its relationship with pathological
states. Frontiers in Genetics, 12(July), 1–7.
https://doi.org/10.3389/fgene.2021.693538
Zhu, Z., Yan, L., Hu, S., An, S., Lv, Z., Wang, Z., Wu, Y., Zhu, Y., Zhao, M., Gu, C.,
& Zhang, A. (2019). Effects of the different levels of dietary trace elements
from organic or inorganic sources on growth performance, carcass traits,
meat quality, and faecal mineral excretion of broilers. Archives of Animal
Nutrition, 73(4), 324–337.
https://doi.org/10.1080/1745039X.2019.1620050
Zielinski, H., Ciska, E., & Kozlowska, H. (2001). The cereal grains: focus on
vitamin E. Czech Journal of Food Sciences, 19(5), 182–188.
https://doi.org/10.17221/6605-cjfs
499
Žilić, S. M., Božović, I. N., Savić, S., & Šobajić, S. (2006). Heat processing of
soybean kernel and its effect on lysine availability and protein solubility.
Central European Journal of Biology, 1(4), 572–583.
https://doi.org/10.2478/s11535-006-0039-x
Zilva, S. S. (1936). Vitamin C requirement of the guinea pig. Biochem J., 30(8),
1419–1429. https://doi.org/10.3181/00379727-44-11423
Zwara, A., Wertheim-Tysarowska, K., & Mika, A. (2021). Alterations of ultra long-
chain fatty acids in hereditary skin diseases—Review article. Frontiers in
Medicine, 8(730855), 1–21. https://doi.org/10.3389/fmed.2021.730855
500
Este libro se terminó de publicar en la editorial
Instituto Universitario
de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú
501
Doctoris Philosophiae (PhD) en Ciencia Animal, Magíster Scientiae en
Nutrición por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Docente investigador RENACYT,
ganador de concursos Nacionales de Proyectos de Investigación en Ciencia y Tecnología (PROCYT)
del CONCYTEC. Entre sus proyectos se encuentran: Manejo y Procesamiento
de la Totora en Concentrado Fibroso para la Alimentación de Vacunos, el
Incremento de su Productividad y la Reducción de las Emisiones de Metano (CH4);
Requerimientos energéticos de alpacas mediante el método de sacrificio comparativo;
Requerimientos energéticos de termogénesis en alpacas.
EDITADA POR
INSTITUTO
UNIVERSITARIO
DE INNOVACIÓN CIENCIA
Y TECNOLOGÍA INUDI PERÚ