Castalia 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp.

31-48
ISSN: 0719-8051

Vulnerabilidad/soledad común. Judith Butler y Jorge


Alemán
Mandela I. Muniagurria1
Instituto de Investigaciones Gino Germani-CONICET/ Universidad de Buenos Aires
(Buenos Aires, Argentina)

RESUMEN
El artículo se interroga acerca de lo común como esa persistente zona que disgrega, ensambla y también
contamina los límites entre lo subjetivo y lo social, y lo hace a partir de las perspectivas de Judith Butler –
especialmente en sus escritos de los años dos mil– y de Jorge Alemán en su Soledad: Común. Políticas
en Lacan. Se sostiene que, a pesar de la inscripción en tradiciones teóricas distintas y hasta en disputa,
ambas lecturas parten de un gesto curiosamente similar: identificar la opacidad constitutiva del sujeto
como la piedra angular para pensar la experiencia política de lo común. El escrito propone situar, en el
corazón de las dos interpretaciones, una tensión entre, por un lado, el horizonte posfundacional en el que
suelen ser inscriptas y, por el otro, sus derivas político-normativas.

Palabras clave: Común, Butler, Alemán, Posfundacionalismo, Sujeto.

Common vulnerability/solitude. Judith Butler and Jorge


Alemán

ABSTRACT
The article interrogates the notion of “common” as that persistent zone that disintegrates, assembles and
also contaminates the limits between the subjective and the social, based on an analysis of the
perspectives of Judith Butler –especially in her 2000s writings– and Jorge Alemán in his Solitude:
Common. Politics in Lacan. It is argued that, despite the inscription in different and even disputed theoretical
traditions, both readings start from a curiously similar gesture: by identifying the constitutive opacity of the
subject as the cornerstone for thinking the political experience of the common. The article proposes to
situate, at the center of the two interpretations, a tension between, on the one hand, the post-foundational
horizon in which they are usually inscribed and, on the other, their political-normative drifts.

Keywords: Common, Butler, Alemán, Posfoundationalism, Subject.

1
Licenciada en Ciencia Política y doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Becaria
doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de
Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires, Argentina. Docente de la asignatura Filosofía en la carrera de
Sociología (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). Ha participado con escritos de su
autoría en los libros recientemente publicados La política y lo político: en el entrecruzamiento del
posfundacionalismo y el psicoanálisis (CLACSO-IIGG, 2020) y Vidas diseñadas: Crítica del coaching ontológico
(Ubu Ediciones, 2021). Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1932-8105. Correo electrónico:
[email protected]

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 31


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

DOI: 10.25074/07198051.40.2456
Artículo recibido: 07/05/2023
Artículo aceptado: 20/06/2023

INTRODUCCIÓN
Emilio Renzi, el alter ego del escritor Ricardo Piglia (2019), anota en su diario una cita de
Kafka que dice así: “He entrado en la literatura francesa cuando he podido sustituir el ‘él’
por el ‘yo’”. Y luego agrega Renzi: “En mi caso podría decir: he entrado en mi autobiografía
cuando he podido vivir en tercera persona” (p. 189).

Está en lo cierto Renzi, porque hablar de sí mismo nunca puede resultar en otra cosa que
arrojarse a algo más que sí mismo, a alguna forma de la tercera persona. Acaso porque
hay, en toda autobiografía, esto es, en todo relato de sí, un fracaso fundamental: quien
habla no puede explicar de manera definitiva de dónde ha venido, ni cómo ha llegado a ser,
ni tampoco testimoniar sobre eso que lo constituye –un lenguaje, unos lazos, una historia,
unas normas, un pasado irrecuperable– por ser todo eso siempre anterior a su nacimiento,
anterior a su advenimiento como sujeto. Es imposible dar cuenta de sí evitando acudir,
pues, a cierto afuera –relatos, ficciones, palabras, categorías– que funciona como soporte
del autorrelato y que, al mismo tiempo, evidencia que el sujeto mantiene una relación de
opacidad consigo mismo, porque esa otra cosa que le dona existencia interrumpe toda
certeza sobre su origen, su llegada al mundo, su modo de presentarse, su mismo “ser”.

¿Cómo referirse a esa exterioridad constitutiva y evitar, al mismo tiempo, convertir al


sujeto en el puro efecto de esa tercera persona –insistamos: normas, discursos, palabras,
categorías, el lenguaje mismo– que lo constituye? Y, de lograrlo, ¿cómo prevenirse de caer
del otro lado del abismo, esto es, en un relato sobre el sujeto que lo siente en el trono de
la originalidad incontaminada, de la pura, purísima particularidad, de la salvaguarda de la
singularidad? ¿Cómo arrojar una interrogación sobre esa tercera persona en el corazón
de la subjetividad sin renunciar o, más aún, sin terminar borrando lo más singular del
sujeto? Estas preguntas no han cesado de asediar los escritos de Judith Butler,
preocupados de las formas más diversas por pensar aquellas líneas fronterizas que
separan y coaligan al sujeto con ese más-que-sí-mismo. Lo cierto, sin embargo, es que
aquel exceso que con Renzi hemos dado en llamar “tercera persona”, y que de algún modo
nos acerca a la naturaleza ineludiblemente social y relacional del sujeto, en la letra de
Butler tiene una multiplicidad de nombres que evocan énfasis conceptuales y
reverberaciones teóricas muy distintas.

En esta ocasión me interesa detenerme sobre uno de esos énfasis, que asoma en las
aventuras butlerianas del nuevo milenio y que se asocia al concepto de vulnerabilidad y su
encadenamiento con otras nociones de peso, como el par precariedad/precaridad, la
responsabilidad y la desposesión. Si bien en esas incursiones teóricas Butler no abandona
sus anteriores ideas en torno a la subjetividad o, mejor dicho, su concepción de sujeto
como lingüísticamente constituido (Butler, 2004; Lloyd, 2007), sí hay una atención al modo

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 32


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

en que se estructura la relación entre el sujeto y aquella “tercera persona” –el lenguaje, lo
social, lo “Otro”– de la cual depende para ser. Se estructura, dicho rápidamente, bajo la
forma de la vulnerabilidad: vulnerabilidad ante una inscripción simbólica necesaria pero
también alienante; vulnerabilidad respecto del cuidado de un/os Otro/s sin los cuales el
sujeto no existiría pero de los que necesita para subsitir; vulnerabilidad ante unas
condiciones de emergencia, de existencia, de vida no elegidas. Partiendo de esta premisa
sobre la subjetividad, Butler ensaya una indagación acerca del estatuto ético que puede
tener la experiencia común e imborrable de la vulnerabilidad, esto es, preguntándose si es
posible pensar la vida política a partir de esa exposición inerradicable, constitutiva e
incluso ontológica (Butler, 2009).

Pero la lectura aquí propuesta no empezará y terminará en un análisis exhaustivo de la


figuración butleriana de la vulnerabilidad como condición de lo común, sino que encontrará
allí el pretexto para establecer un encuentro. Un encuentro, lo que no quiere decir una
comparación ni tampoco una homologación, con otra elaboración teórico-política de
nuestro tiempo que busca pensar lo común desde la imposibilidad de autosuficiencia, de
transparencia o de identidad que asedia al sujeto. Me refiero a los desarrollos del
psicoanalista lacaniano argentino Jorge Alemán presentes en su trabajo Soledad: Común.
Políticas en Lacan.
Además de tratarse de escrituras elaboradas al calor de un anhelo político militante,
ambos autores conceptualizan lo común desde la escisión subjetiva; una escisión con
estatuto ontológico. Este encuentro, sin embargo, estará signado por un desacople
fundamental e ineludible que retornará a lo largo del texto y que se vincula no solo con las
filiaciones teóricas diversas y hasta contendientes, sino también con el modo en que Butler
y Alemán conciben, justamente, la dimensión ontológica. Si, por una parte, el psicoanalista
se inscribe en la enseñanza de Lacan y, por lo tanto, articula sus desarrollos teóricos en
torno a su ontología negativa (Stavrakakis, 2014), marcada fundamentalmente por los tres
registros de la experiencia –simbólico, imaginario, real– y por los “no hay” (Alemán, 2010)
del psicoanálisis lacaniano –no hay Otro del Otro, no hay metalenguaje, no hay relación
sexual–, es decir, por el estatuto ontológico que tiene la hiancia o barradura; por otra parte,
Butler sostiene que, desde el principio o, incluso, desde antes de empezar, hay relación.
Esto, claro, no quiere decir que el significante “relación” se articule del mismo modo para
ambos autores ni que tenga la misma significación; no quiere decir que Butler suscriba a
la complementariedad o a la proporción entre los sujetos, entre el sujeto y la norma, entre
el sujeto y la ideología, etc. Pero sí funciona como un síntoma de este desencuentro teórico:
porque la ética butleriana, o al menos una parte de ella, se sostiene sobre una ontología
en la que la relación antecede al sujeto y su singularidad y es, en definitiva, la condición
habilitante de la responsabilidad; mientras que Alemán ubica la génesis de todo común,
justamente, en la imposibilidad de la relación.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 33


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

Así, el derrotero del artículo procurará atender a un triple objetivo2 : seguir preguntándose
por esa opaca pero persistente zona que disgrega, ensambla y también contamina los
límites entre lo subjetivo y lo social; subrayar, con y contra Butler, que a pesar de su
histórica disputa con el psicoanálisis lacaniano y, más precisamente, con el registro de lo
real, es posible encontrar ambivalencias en sus desarrollos en torno a la opacidad
constitutiva del sujeto que la acercarían a una ontología negativa como la de Lacan; y,
retomando la estela de Alemán, ubicar en el corazón de la tradición lacaniana, muchas
veces caracterizada por ver y denunciar rápidamente en lo común el peligro alarmante de
una masa imaginarizada, totalizante y homogénea (Delgado, Mozzi, Pino y Meli, 2011; Merlin,
2014; Caretti, 2020) o, para decirlo de otro modo, caracterizada por el rechazo a admitir
que la masa también está escindida (Rivas y Speziale, 2022), ubicar allí, a pesar de esa
tentación de hacer del sujeto el último portaestandarte de la singularidad, la pregunta por
una condición común.

La estructura del artículo será, pues, la siguiente: en un primer apartado, me abocaré a


recuperar el modo en que las nociones de vulnerabilidad, precariedad y común han
aparecido en las reflexiones butlerianas vinculadas a una interrogación ético-política;
luego, en un segundo momento, repondré brevemente el argumento de Soledad: Común…
atendiendo a algunos de los apoyos teóricos lacanianos del teórico y psicoanalista
argentino y subrayando la centralidad que tiene la idea de negatividad o imposibilidad en
su lectura. Hacia el final, retomaré algunos interrogantes planteados al principio del texto
en torno a la articulación entre distintas ideas de “común” que se desprenden de cada uno
de los argumentos.

ENIGMA Y RELACIÓN
Si hay un conjunto de conceptos que cobra especial relevancia en los escritos butlerianos
de este siglo es el que orbita en torno a la idea de vulnerabilidad: “duelo”, “violencia”,
“precariedad”, “ambivalencia”, “desposesión”, “responsabilidad”. Movida por la experiencia
de los duelos públicos celebrados en Estados Unidos luego de los acontecimientos del 11
de septiembre de 2001, seguidos de un recrudecimiento de discursos nacionalistas de odio,
represalias militares y una extensión de los mecanismos securitarios, Butler (2009)
emprende un derrotero de reflexiones teórico-políticas preocupadas, de distintas
maneras, por las implicancias éticas de la exposición vulnerable. En su lectura, la
estridente transgresión de las fronteras estadounidenses entrañó la exposición de una
“insoportable vulnerabilidad” (p. 13): aún para la más omnipotente de las naciones es
imposible librarse de cierta exposición al daño, aún allí hay vulnerabilidad porque ésta –y
en el siguiente movimiento se cifra acaso la piedra angular de su planteo– es una
dimensión constitutiva de la existencia, es el punto de partida inexorable de toda “vida”.

2
Este trabajo es un resultado parcial del desarrollo de unas tesis más amplias, elaboradas en el marco de la
Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires).

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 34


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

Incurriríamos en una ilegítima omisión si no dijéramos que Butler llega a estas


aseveraciones, que tienen a la vulnerabilidad como la condición indeclinable de la
existencia, por la vía del sujeto. Porque encuentra en el sujeto, en su estructuración y
devenir –como el efecto de la interpelación de un Otro lingüístico; de la desposesión ante
una tercera persona, un/os otro/s que lo preceden y que no puede establecer o administrar
a gusto o voluntad; como el efecto, en definitiva, de la afectabilidad respecto de un Otro del
cual depende para “ser”–, una metáfora primordial para pensar la experiencia política y
social misma. Ahora bien, que la vulnerabilidad ante un Otro explique algo de la ontología
del sujeto y, con ella, también, algo de la ontología de lo social, no quiere decir que con
“Otro” Butler entienda siempre la misma cosa. Más bien podríamos indicar lo contrario: esa
categoría, de tanta centralidad en su decir, aloja más de un sentido que cabría desentrañar,
incluso cuando sepamos que esos sentidos se encuentran siempre solapados. En esta
ocasión quisiera subrayar dos, uno vinculado al lenguaje en tanto estructura socio-
simbólica de reconocibilidad y, otro, de inspiración levinasiana, ligado a una idea de
extranjeridad respecto del sí mismo, una demasía enigmática que se niega a ser contenida,
reducida o limitada por el sujeto, pero cuya presencia, a su vez, lo coloca en un dilema
ético.

El primero de ellos, y quizás el más evidente en el decir de nuestra autora, es el de Otro


como simbólico, esto es, aquel universo significante que da lugar al nacimiento del sujeto:
los discursos, las normas, el lenguaje3. Es vulnerable el sujeto ante este Otro en la medida
en que necesita de su interpelación para ser reconocible y así acceder a un lugar en la
existencia social y simbólica, aunque mas no sea inestable y parcial. La sujeción a este
registro trae consigo una marcada ambivalencia, porque el sometimiento es también
aquello que habilita al sujeto a actuar o, en un sentido más primario todavía, a “ser”4. En
cualquier caso, esta idea de Otro se cifra, precisamente, en su función productiva ya que,
aun cuando se trate siempre de una producción inacabada –porque la interpelación está
constitutivamente fisurada; porque la norma debe ser siempre re-iterada; porque en esa
misma iteración se habilita la novedad, el acontecimiento– su característica distintiva es
la de instituir, dar lugar, engendrar a un sujeto5.

3
Recuperar a Butler y hablar, al mismo tiempo, de lo “simbólico”, es una tarea válida solo si se hacen algunas
salvedades. Y esto porque nuestra autora discute, en múltiples ocasiones (solo por referirme a algunas de
ellas: 2012a, 2012b, 2017b, 2018), con la concepción lacaniana de lo Simbólico –escrito, la mayoría de las veces,
en mayúscula– al encontrar en ese concepto la asunción de una estructura de significación invariable y
preontológica o, mejor dicho, pre-ontologizada. Es decir: “Simbólico”, en estos términos, es el nombre de una
operación a través de la cual un concepto que se presenta como meramente descriptivo trafica, sin embargo,
en su aparente neutralidad, una serie de presupuestos, como, por ejemplo, la diferencia sexual, que son
ascendidos a la categoría de Ley, invariable, ahistórica, neutra. Dicho esto, con “simbólico” –lo simbólico de la
alteridad– no me refiero a esa acepción que aparece en las lecturas butlerianas de Lacan, sino a la dimensión
significante, discursiva y productiva que tiene la estructura de lo social.
4
O, como dice Butler (2017b): “sólo persistiendo en la otredad se puede persistir en el ‘propio’ ser. Vulnerable
ante unas condiciones que no ha establecido, uno/a persiste siempre, hasta cierto punto, gracias a categorías,
nombres, términos y clasificaciones que implican una alienación primaria e inaugural en la socialidad (p. 39).
5
Podemos decir, además, que esta noción en Butler es tributaria de su influencia postestructuralista, tanto en
su lectura de la ideología althusseriana (2017b), de la norma y discurso foucaultianos (2017b, 2012a, 2018), de
la iteración derrideana (2004, 2012a) e, inclusive —aunque bajo la forma de la disputa—, de la ley simbólica
lacaniana (2012a, 2018).

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 35


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

El segundo sentido del Otro apunta a su estatuto siempre anterior respecto del sujeto,
siendo para éste una extranjeridad inasimilable y abrumadora. Podemos encontrar, en Dar
cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad, una tematización de esta “forma”
que toma lo Otro a partir de recuperación de la ética levinasiana, fundamentada en la
relacionalidad del yo, esto es, en una interdependencia que es anterior y constitutiva de su
emergencia, individuación y supervivencia. En relación con el Otro, el yo siempre está
sumido en una pasividad más pasiva que toda pasividad, esto es, anterior a su propia
subjetivación, anterior incluso a la idea misma de pasividad como antonímica de la
actividad, y todas sus expresiones las percibe como persecutorias e, inclusive, crueles6.
En este sentido, la impresionabilidad o afectabilidad no es propia del sujeto, pero tampoco
le pertenece al Otro, dice Butler, “no es una posesión, sino una manera de ser
correspondido uno con el otro, ya en las manos del otro, o sea, en tanto un modo de la
desposesión” (Butler y Athanasiou, 2017, p. 120). Es una vulnerabilidad-afectabilidad que
desarma, descompleta, parcializa al sí mismo y que, a su vez, lo enfrenta a un dilema ético:
… que otro me deshaga es una necesidad primaria, una angustia, claro está, pero
también una oportunidad: la de ser interpelada, reclamada, atada a lo que no soy yo,
pero también movilizada, exhortada a actuar, interpelarme a mí misma en otro lugar y,
de ese modo, abandonar el “yo” autosuficiente considerado como una especie de
posesión (Butler, 2012b, p. 183).

Irremediable y escandalosa, esta vulnerabilidad a la que Butler retorna una y otra vez en
estos textos se le presenta a quien los lee bajo una forma doble: la de un desplazamiento
y la de una rearticulación. El primero de esos movimientos consiste en separar la
vulnerabilidad ontológica de sus posibles efectos: ningún corolario, ni la agresividad, ni la
violencia, ni tampoco la hospitalidad, son consecuencias necesarias de la condición
vulnerable. Esta solo indica que existir es siempre hacerlo con y dependiendo de otros,
irreductibles a una mera enumeración o a un cálculo; que la existencia está siempre
asediada por una alteridad no narrable del todo y que a menudo aparece de forma
impredecible, abrumadora, enigmática e incluso atemorizante. Se trata de introducir una
mediación, un “pero” en la apresurada asociación entre la afectabilidad constitutiva y la
violencia como su respuesta natural.

Con una tónica explícitamente política, y a propósito de la escena pública estadounidense


luego de los sucesos de 2001, esa es la reflexión con la que comienza Vida precaria:

Sin duda, el hecho de que puedan hacernos daño, de que otros puedan sufrir un daño,
de que nuestra vida depende de un capricho ajeno, es motivo de temor y de dolor. Lo

6
Son dos las referencias que aparecen en la ilustración butleriana de esta relación avasallante con lo Otro.
Levinas, sin duda, le brinda un halo fenomenológico a la escena, pero también cuenta nuestra autora con los
aportes de Jean Laplanche (2001) en torno a la infancia como ese pasado arcaico en el que el infante percibe
los todavía incomprensibles signos del mundo adulto a la manera de una persecución apabullante. Lo
abrumador y enigmático de ese encuentro se da, justamente, en función de la asimetría –término, por cierto,
muy caro al pensar levinasiano– entre el niño y el mundo adulto, entendida como asimetría temporal. Es un
encuentro siempre previo: previo a “la formación del inconsciente y las pulsiones (Butler, 2012b, p. 101); previo
a la constitución del sujeto porque el encuentro instituye la subjetividad (Thiem, 2008); previo, incluso, al
establecimiento del tiempo mismo.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 36


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

que no es tan seguro es si la experiencia de vulnerabilidad y pérdida tiene que conducir


necesariamente a la violencia militar y a la represalia […] La herida ayuda a entender
que hay otros afuera de quienes depende mi vida, gente que no conozco y que tal vez
nunca conozca (Butler, 2009, p. 14).

Lo que nos deja en el umbral del segundo gesto simultáneo y característico de la lectura
de nuestra autora. Con un eco ciertamente levinasiano, Butler propone imaginar7 otro
escenario posible ante la experiencia de la pérdida; una experiencia que, insistamos, más
allá de su carácter circunstancial nos enfrenta a una dimensión ontológica. Y lo hace
recordándonos que no somos seres completos porque la presencia de un elemento Otro
nos desposee al mismo tiempo que funciona como suplemento para esa incompletitud. Eso
es lo trágico que tiene el duelo, temática que ocupa sendas reflexiones butlerianas, porque
involucra algo que no se puede reparar: “tal vez un duelo se elabora cuando se acepta que
vamos a cambiar a causa de la pérdida sufrida, probablemente para siempre” (Butler, 2009,
p. 47). Las cosas ya nunca serán las mismas pero, además, la forma que tomará ese
cambio para siempre tampoco se puede anticipar. El duelo muestra que hay un no saber
sobre sí mismo que no es el producto de una circunstancia evitable y cuyos efectos
también son impredecibles.

Pero, decía, la operación interpretativa de nuestra autora conlleva, además de un


desplazamiento, una rearticulación, toda vez que busca situar a la vulnerabilidad –en todas
sus formas, siendo la pérdida y el duelo una de ellas8– como el punto de partida de una
reflexión ética. La afectabilidad es motivo de temor y de dolor, sí, pero es también la
oportunidad, insiste Butler, de imaginar de otro modo la vida común, uno en que “una
interdependencia inevitable sea reconocida como la base de la comunidad política global”
(Butler, 2009, p. 14).

En este punto la interrogación de Butler por el estatuto común de la vulnerabilidad


pareciera tensionarse y abrirle paso a una espinosa ambigüedad en torno a su valencia
ético-política. De un lado, podemos encontrar en ese ademán reflexivo que sitúa la
vulnerabilidad, y con ella lo enigmático, la opacidad y la desposesión en el corazón de lo
común, el modo que halla Butler de imprimle cierto estatuto negativo a la política. Y el
modo, también, de advertir que todo “nosotros” se funda en una dimensión mortificante o

7
Subrayo esta palabra porque, además de aparecer recurrentemente en sus textos, acaso nos diga algo sobre
la forma que toman las derivas éticas de Butler; una forma vinculada, justamente, con el registro de la
imaginación. Es que son, muchas veces, imágenes –de interdependencia, de lazo social, de duelo por lo que no
es legítimamente duelable– las que nos donan los textos de Butler y que, en cierta medida, funcionan como el
soporte para una práctica política de otro orden. En un escrito reciente (Butler, 2020), la teórica queer propone
pensar la moral kantiana en esos términos: para reflexionar sobre el estatuto moral de una acción es preciso
imaginar su universalización; imaginar, en definitiva, qué pasaría si se convirtiera en una máxima universal. La
imaginación no es, entonces, el mero ejercicio de un razonamiento inocente, sino un trabajo que busca producir
“materialidad a través de un desafío a los límites de lo que se considera realidad” (Canseco, 2017, p. 16).
8
Para Riedl (2021), Butler ensaya una fenomenología de la vulnerabilidad ontológica toda vez que asume la
imposibilidad de situar su génesis pero, al mismo tiempo, la tarea de identificarla a través de sus efectos. Así,
cuando teoriza al respecto lo hace pensando en las experiencias de vulnerabilidad, en las que las personas se
“sienten dependientes y expropiadas” (Riedl, 2021, p. 54) como, por ejemplo, la infancia, el duelo, el amor o la
corporalidad misma.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 37


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

en una pérdida irrecuperable. Es porque “mi destino no es ni original ni finalmente


separado del tuyo” (Butler, 2009, p. 49) que hay nosotros, pero solo cuando ese “tuyo” no
se puede terminar de calcular en tal o cual depositario, ni delimitar en un grupo de
personas, ni identidades, ni tampoco traducir: solo en tanto se mantenga como lugar
infinito e incapturable. Esto implica que nacer en el campo del Otro, ya sea entendido como
simbólico o como enigmático, o incluso como las dos cosas a la vez, no tiene solamente
un aspecto productivo sino, además, lascerante: “un modo de pensar no sólo cómo
nuestras relaciones nos constituyen sino también cómo somos desposeídos por ellas”
(Butler, 2009, p. 50). Ese es el costo de vivir socialmente, “el hecho de que nuestra vida
está siempre, en cierto sentido, en manos de otro […] estar expuestos tanto a quienes
conocemos como a quienes no conocemos” (Butler, 2010, p. 30)9.

No parece difícil hallar en estas líneas una reflexión que advierte, por la vía de la
vulnerabilidad, que una comunidad política es eso que existe por y a pesar de un elemento
irrecuperable que la constituye en su núcleo. Esto, inclusive, bien podría acercar el planteo
butleriano al pensamiento posfundacional (Femenías y Casale, 2017; Nijensohn, 2023;
Sabsay, 2009), sobre todo si lo entendemos como esa “constante interrogación por las
figuras metafísicas fundacionales, tales como la totalidad, la universalidad, la esencia y el
fundamento”; ejercicio que no renuncia, sin embargo, a la figura del fundamento, sino que
busca “debilitar su estatus ontológico” (Marchart, 2009, p. 15). Pareciera haber en el común
de la vulnerabilidad y, más aún, en la demarcación conceptual que hace Butler entre
precariedad y precaridad10, una “condición socio ontológica de exposición y apertura
radicales [que] indica la falla constitutiva del sujetx, de los universales, de las normas”
(Nijensohn, 2023, p. 62). Que indica la falla, para decirlo de otro modo, del “nosotros”, pero
que, simultáneamente, sitúa en ella su condición de posibilidad.

Ocurre, sin embargo, que son también muchas las ocasiones en las que esa opacidad ética
–develada en duelo, en la corporalidad, o en el meollo mismo del lazo social– parece
traducirse, quizás demasiado rápido, en cierta apuesta por volverla consciente, por hacerla
pronunciar una política colectiva:

Ser conscientes de esta vulnerabilidad puede convertirse en la base de una solución


política pacífica, así como negarla por medio de fantasías de dominación […] puede
fortalecer los argumentos a favor de la guerra. Sin emnargo, no podemos dejar de lado

9
Y ese “vivir socialemente” no es tan fácilmente descriptible o explicable, porque involucra una alteridad
irreductiblemente enigmática para el sujeto, pero también para cualquier análisis filosófico, político,
sociológico o histórico: “la implicación social de este planteamiento es, precisamente, que el ‘nosotros’ no se
reconoce ni puede reconocerse; que está escindido desde el principio, interrumpido por la alteridad, como ha
dicho Levinas, y que las obligaciones que ‘nosotros’ tenemos son, precisamente, las que desbaratan cualquier
noción establecida del ‘nosotros’” (Butler, 2010, p. 30).
10
Butler distingue entre precariedad [precariousness] y precaridad [precarity] refiriéndose, la primera, a esa
condición inherente a la existencia –y no como un rasgo de una u otra vida en particular– y, la segunda, la
“condición políticamente inducida en la que ciertas poblaciones adolecen de falta de redes de apoyo sociales y
económicas y están diferencialmente más expuestas a los daños, la violencia y la muerte” (Butler, 2010, p. 46).
Este doble sentido habilitaría una lectura según la cual la precariedad remitiría al orden ontológico y la
precaridad, por otro lado, a lo óntico, reforzando así la hipótesis de la inscripción butleriana en el horizonte
posfundacional.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 38


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

esta vulnerabilidad […] para empezar a pensar qué política podría seguirse
manteniendo la idea de vulnerabilidad corporal (Butler, 2009, p. 55).

De otro lado, entonces, damos con una invitación a producir una política de reconocimiento
de esa vulnerabilidad como un modo de “asumir una responsabilidad colectiva por las vidas
físicas de los otros” (Butler, 2009, p. 56). Es decir, una deriva consistente en poner de
manifiesto esa condición inerradicable de la vida suponiendo implícitamente que su
reconocimiento podrá contribuir a “configurar esquemas de inteligibilidad reconocibilidad
que contemplen su aprehensión” (Abellón, 2021, p. 75). Así, la vulnerabilidad no solo es la
condición de posibilidad de lo común sino, además, un principio político-normativo que
busca evidenciar lo que en esta contemporaneidad se ha vuelto impensable, a saber, la
interdependencia (Catanzaro, 2020). Es decir, esa serie incontable de apoyos, relaciones,
impresiones y sostenes sin los cuales no habría vida posible.

Más allá del mayor o menor desacuerdo que pueda presentársele a este cauce ciertamente
normativo en Butler, lo que sí quisiera señalar es que hay al menos dos valencias éticas
que sus reflexiones le conceden al concepto de vulnerabilidad, y que no necesariamente
son solidarias entre sí. Si la primera articula lo común con cierta opacidad ontológica e
incluso con una escisión ineludible de la vida social, la segunda pareciera homologar
“vulnerabilidad” a “relacionalidad”, haciendo de esta homologación un principio político.
Aunque no de la misma manera, estas tensiones entre el descubrimiento del carácter
eminentemente enigmático de lo común y la salvaguarda, promoción o valorización
normativa de ese secreto de la política también asedian la lectura alemaniana.

EL “HAY” DE LA SOLEDAD
Si es cierto que Butler y Alemán pertenecen a tradiciones bien distintas, también lo es que
muchas de sus cavilaciones parten de un gesto curiosamente similar: identificar en el
sujeto una metáfora nítida y cardinal de la experiencia política. Con ese emplazamiento,
que tal vez diga algo sobre cierta referencia ineludible, una suerte de paso obligado, rodeo,
o peaje del hacer teórico-político actual, se topa el lector de las primeras líneas de
Soledad: Común…, líneas que asumen, si es válida la insistencia, el lugar sustancial de las
nociones de sujeto y subjetividad en casi todas las empresas reflexivas contemporáneas,
para las que la política ya no se puede comprender como una “gestión profesional, ni como
un subsistema de la realidad, sino como el lugar constituyente de la experiencia del sujeto
en su devenir hablante, sexuado y mortal” (Alemán, 2016b, p. 8). Pero como también sucede
con Butler, ese matrimonio conjetural entre política y sujeto no se da así sin más e
inequívocamente, más bien requiere de algunas mediaciones teóricas que establezcan el
anudamiento de esos elementos heterogéneos. ¿En qué consiste, pues, este pensamiento
de la política como cosa ordenada en torno al concepto de sujeto? ¿Y cuáles son los pasos
fronterizos de tal articulación?

Ese es el problema que anima el título del escrito del psicoanalista argentino, Soledad:
Común… donde los dos puntos indican, al mismo tiempo, una relación de conjunción y
disyunción que permite establecer un lugar en el medio, un “espacio habitado por una

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 39


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

lógica paradojal” (Alemán, 2016b, p. 11) entre, en principio, la indeleble soledad que signa la
existencia hablante del sujeto y aquella condición común que lo enlaza a algo más que sí
mismo. Además de evitar el empleo de términos copulativos como “y”, “ante”, “contra” o
“versus” que, en cualquier caso, indicarían una relación entre ambos elementos, incluso
cuando fuera antonímica, los dos puntos habilitan la elaboración de un decir sobre dos
cosas eminentemente heterogéneas, esto es, una reunión que carece de expresiones
obvias o evidentes, donde faltan las palabras que hagan palpable una conexión11.

Pero si pocas líneas arriba decía que la conjugación paradojal se daba en principio entre
los términos “soledad” y “común” es porque estos en verdad son el eco de otro desacople,
tal vez más fundamental para el autor, aquel que existe entre psicoanálisis y política;
elementos disímiles que tampoco encajan de primera mano y cuya vinculación “está
siempre bajo la dislocación temporal de un forzamiento, un ‘demasiado temprano’ o es un
‘demasiado tarde’” (Alemán, 2016a, p. 110). La formulación de nuestro autor toca, entonces,
el objeto sobre el cual se interroga –Soledad: Común– y el modo de interrogarlo –
psicoanálisis lacaniano: lo político–, advirtiendo que “no es posible aprehender de un modo
directo un pensamiento sobre la política en Jacques Lacan” (Alemán, 2016b, p. 12). Y esto
es así porque, como señalara Yannis Stavrakakis (2014), no se puede establecer un
encuentro entre ambos discursos sin asumir sus ostensibles desacoples; sin asumir, en
principio y fundamentalmente, que Lacan no fue un filósofo o teórico político, esto es, que
sus ideas, categorías, estructuras, la misma ‘ontología’ se fundan todas ellas en la
experiencia clínica, ordenada siempre en torno a la figura del sujeto12.

Entonces, ¿por qué hay algo de la enseñanza de Lacan que permite pensar lo político? Pues
porque su señalamiento acerca de la escisión o, dicho con Alemán, la soledad al nivel del
sujeto –a saber: su falta de identidad o transparencia consigo mismo, su relación siempre
desproporcionada con el lenguaje u Otro sociosimbólico13, la disparidad entre su decir y su
dicho, la imposibilidad de complementarse con otros sujetos– se traslada,
indefectiblemente, al nivel del objeto (Stavrakakis, 2014), es decir, al orden político y

11
El recurso de los dos puntos nos retrotrae a otro trabajo de Alemán, elaborado junto a Sergio Larriera, Lacan:
Heidegger. Allí, los autores explican que el gesto escritural es tomado del filósofo alemán en su lectura de los
textos presocráticos, quien introduce una puntuación propia, ya que el griego carecía de puntuación para dar
cuenta de la figura del aforismo, produciendo una “discontinuidad entre estas palabras, hacer que estas
palabras queden como yuxtapuestas, una al lado de la otra” y confrontando “con la sintaxis de la traducción
clásica del aforismo” (1996, p. 30).
12
Stavrakakis (2014), además, se distancia de las lecturas que, olvidándose de esa disyunción, desembocan o
bien en una psicologización de lo político o bien en una politización de lo psicológico.
13
Con “Otro” o “gran Otro” me refiero aquí al término acuñado por Lacan para referirse al lugar, el “tesoro del
significante” (2014, p. 766), que posibilita el funcionamiento del registro simbólico en tanto estructura de
representación. Esta última opera a partir del significante que, en oposición al código que supondría, para el
psicoanalista francés, la correspondencia unívoca entre el signo y una cosa, se caracteriza exclusivamente
por diferenciarse de otros significantes. El efecto de significación, por consiguiente, se da siempre a partir de
dos operaciones superpuestas: (1) el encadenamiento de significantes, que solo “quieren decir algo” cuando se
articulan, y (2) la retroactividad del sentido, según la cual solo a partir del último término es posible “sellar” un
significado. La gracia de este esquema radica, claro, en el hecho de que siempre puede aparecer otro
significante que, après coup, reactualice el sentido de las cosas. Al respecto, me remito a Rossi (2010).

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 40


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

social14. Allí tampoco es posible encontrar identidades estables o últimas, porque el orden
simbólico mismo se encuentra ontológicamente fracturado, de manera que no hay algo así
como “sociedad” o “comunidad” que puedan ser establecidas de una vez y para siempre,
sino que esas totalidades serán siempre parciales, sujetas al devenir de la contingencia15.

Las “malas noticias” del psicoanálisis nos indican que hay una soledad constitutiva del
sujeto, “en la medida en que ninguna relación ‘intersubjetiva’ o ‘amorosa’ puede cancelar
en forma definitiva ese lugar vacío y excepcional” (Alemán, 2016b, p. 12). Tal “soledad” es
intransferible, pero no por referirse a un registro de individualidad o solipsismo del sujeto,
tampoco a una fundación de sí o autopoiesis. Es imborrable porque remite a la
imposibilidad de establecer una relación terminante, última e invariable con el Otro: incluso
cuando el sujeto emerja y se constituya en su campo, el campo de la palabra, los
significantes, las identificaciones, herencias y legados, inscripciones sociales y políticas,
mandatos y parodias, etcétera; incluso cuando dependa de todas esas instancias para
persistir en la inteligibilidad, su relación con el mundo simbólico estará siempre signada
por un “no exactamente”. Esto significa que existir simbólicamente tiene siempre un costo
mortificante para el sujeto; que todo relato o narración sobre su historia, origen y devenir
están atravesados por una desproporción o, mejor dicho, que todos esos intentos de dar
cuenta de sí mismo son respuestas sintomáticas de la inapropiable opacidad que lo
constituye16.

Si cualquier teorización sobre lo político, lejos de lograr esquivar inmaculada y


exitosamente estas novedades del psicoanálisis, tiene que vérselas con sus inevitables
traducciones y asumir la imposibilidad de una identidad, sociedad o comunidad plenas
(Marchart, 2009), ¿es posible arrojar un pensamiento sobre lo común que no se quede en
esta mera advertencia sobre la sujeción de cualquier totalidad al devenir de la
contingencia? Suscribiendo a la senda laclausiana y posfundacional, Alemán sostiene que

14
Slavoj Žižek (2016) llega a una conclusión similar cuando lee el grafo lacaniano del deseo, trazando el camino
que va del primer nivel del grafo, que delimita esa operación retroactiva de interpelación de individuos en
sujetos y cuyo efecto de sentido siempre es après coup, al tercer nivel del grafo, aquel que ilustra la barradura
del gran Otro, es decir, la imposibilidad de lo simbólico de nombrar al sujeto de una vez y para siempre.
15
En su ya célebre Hegemonía y estrategia socialista: Hacia una radicalización de la democracia, Ernesto
Laclau y Chantal Mouffe también advierten los efectos, en el terreno político-social, del sujeto barrado
lacaniano como irreductible a la subjetivación del lenguaje, el poder o la operación ideológica: “la noción de
sujeto anterior a la subjetivización establece la centralidad de la categoría de ‘identificación’ y hace posible, en
tal sentido, pensar en transiciones hegemónicas que son plenamente dependientes de articulaciones políticas
y no de entidades constituidas fuera del campo político, tales como los ‘intereses de clase’” (2015, p. 12). A
propósito de la cuestión de la identificación en el pensamiento de Laclau y Mouffe, me remito a Zaidán (2022).
16
A vuelo de pájaro y sobre este punto, los planteos de Alemán y Butler parecieran coincidir: no hay una
“verdad” sobre la esencia u origen del sujeto, pero sí es posible imaginar, fantástica y fantasmáticamente,
modos de la completud, del origen, de la propia historia, de la totalidad, etcétera. Ahora bien, la discordancia
pareciera estar en el estatuto de la opacidad: si para el primero se trata de una “‘barra’ que tacha al sujeto”, un
“lugar vacío” (Alemán, 2016b, p. 13) de carácter ontológico; para la segunda, el límite a una articulación acabada
de la narrativa del yo sobre sí mismo “no se debe a una ‘barra’ lacaniana que impida el retorno a una jouissance
originaria, sino a las abrumadoras y enigmáticas impresiones suscitadas en el niño por el mundo adulto en su
especificidad” (Butler, 2012b, p. 99). Sobre esta diferencia volveré hacia el final del texto, aunque sí cabría
señalar que la naturaleza simbólica o pre-simbólica del goce [jouissance] está en disputa también al interior
del propio campo lacaniano (Laleff Ilieff, 2023), de manera que suponerle un estatuto prelingüístico ya implica
una lectura particular del concepto de Lacan.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 41


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

la ausencia de fundamentos últimos para lo político no implica necesariamente la


anulación de una articulación colectiva, sino más bien al revés: es porque no hay “relación”
–léase: complementariedad, proporción– que hay lazo social. O, para ponerlo en sus
términos, es porque hay “Soledad”, que hay “Común”.

En efecto, arribamos a ese otro elemento que compone el título de nuestra lectura: Común.
Si bien se trata de un término que no forma parte del vocabulario de Lacan, ni tampoco de
sus indagaciones más extendidas, Alemán vuelve a hacer repicar el campanario de su
interrogación inicial sobre la relación de conjunción-disyunción entre el discurso del
psicoanálisis y lo político. Y ensaya una hipótesis: si fuera posible pensar lo común desde
la enseñanza lacaniana, muy alejada estaría aquella reflexión de situarlo bajo la órbita de
la potencia o de la positividad17; más bien sería considerada a partir de la negatividad que
acecha la experiencia del sujeto. Tal negatividad, de la cual la “Soledad” es paradigmática,
se materializa en un concepto acuñado por Lacan (1991) en su vigésimo seminario como
lalengua [lalangue].
Este neologismo pone de relieve un desplazamiento conceptual en la enseñanza lacaniana
respecto de la relación entre sujeto y lenguaje; desplazamiento que va de la centralidad
del lenguaje como esa estructura simbólica que agujerea al sujeto, pero que al mismo
tiempo le habilita una articulación con el gran Otro, hacia una concepción del lenguaje
vinculada fundamentalmente al goce, a ese reducto real que singulariza al sujeto al punto
de ridiculizar y muchas veces imposibilitar lo comunicativo de la palabra (Miller, 2016).
Dicho de otra manera, si los primeros seminarios de Lacan giran en torno a las
cavilaciones del registro imaginario, y luego del registro simbólico, y si en esos trompos
hay siempre, aunque de distintos modos, una lectura del sujeto a partir de su vínculo
barrado con el lenguaje, hacia el final de su enseñanza, el “ultimísimo Lacan” (Miller, 2013)
pondrá el acento en la imposibilidad, en la no relación sexual, en el núcleo duro del goce,
más que en la estructura del lenguaje y sus articulaciones. A ese vínculo con la palabra
que es siempre singular, cargado de goce –y no de diálogo o intersubjetividad–, que invoca
una relación primera del sujeto con el lenguaje, que acecha a la palabra comunicativa, pero
que es constitutiva de y siempre anterior a ella, Lacan la llamará lalengua.

Lo que de algún modo viene a marcar este concepto es que el desacople siempre singular
que existe en cada sujeto respecto del lenguaje, de lo simbólico, del encuentro con el Otro
tienen un estatuto ontológico y compartido por todos los seres hablantes. Vaya paradoja:
un universal que singulariza18. Y ese es, claro, el punto conceptual que interesa

17
En esa línea ubica Alemán (2016b) el común deleuziano que aparece en el decir de Antonio Negri y Michael
Hardt en Imperio, como “una potencia ilimitada, cognitiva, amorosa, referida al trabajo intelectual, singular, en
el sentido en que es transversal a la relación particular-universal” (p. 21). Un común potente al que “nada le
hace obstáculo, nada interrumpe su fuerza, la de incluso llevar a la ‘pobreza’ a la potencia de todas sus
posibilidades” (Alemán, 2016b, p. 22).
18
Cuestión similar es la que remarca Diana Rabinovich (1990) en relación con lo “universal” del sujeto como
ser deseante: “El deseo humano como deseo del Otro es un universal, pero es un universal que sólo opera
particularizándose en la Atè de cada sujeto, cuya causa carece de común medida con cualquier otra, aunque
conocemos cuatro de sus formas, que no hacen sino encarnar la máxima particularidad dentro de la máxima
universalidad de ese universo de discurso que denominamos ser humano” (p. 14).

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 42


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

especialmente a Alemán (2016b), en la medida en que allí ubica la piedra angular de lo


común; común del vacío estructural, de la “paradójica constitución solitaria a partir del
Otro” (p. 22). Se trata, en definitiva, de “la imposibilidad de la relación que impone que se
responda a dicha imposibilidad con la invención de un suplemento constituido por el
vínculo social” (Alemán, 2016b, p. 25). Lo común se juega, por lo tanto, en su dimensión
descompletante, y marca esa primera pertenencia del sujeto, anterior a todas las demás:

La existencia hablante sexuada y mortal pertenece en primer lugar al no-Todo del


Común y no al Universal que siempre se sostiene en una excepción. Ser africano, ser
árabe, ser latinoamericano pertenecen al Universal, que siempre es ya una deriva
segunda con respecto a la primera pertenencia del ser hablante al Común de Lalengua
(Alemán, 2016b, p. 63).

Nuestro autor no solo busca desarticular la condición común de una idea de potencialidad,
sino también esquivar el fuego cruzado de aquello que desde un principio había criticado,
a saber, la tentación de hacer de lo común un nuevo fundamento último para lo político. Lo
que intenta, en definitiva, señalar es que los dos términos conjugados se encuentran
precisamente en una brecha ontológica de doble vía: por una parte, solo en lo común el
sujeto puede toparse con su más radical y singular soledad (Speziale, 2022) y, por otra, la
condición común de la existencia se pone paradójicamente en juego en lo más
intransferible de la singularidad. De modo que el origen del lazo social, de lo político, de lo
comunitario, no vendría dado sino a partir de la mediación que supone la soledad del sujeto,
su opacidad consigo mismo, su vínculo siempre precario con la palabra19.

Llegados a este punto del argumento, acaso podría preguntársele al planteo alemaniano
cuánto de la insistencia en el “antes” de lalengua no corre el riesgo de hacer de lo común
cierto registro independiente de las articulaciones simbólicas e imaginarias de la vida
social. El problema de una respuesta afirmativa no estaría en el sostenimiento de una
estructura cuasi-trascendental y ontológica –¿qué teoría política puede prescindir de
ella?–, sino quizás en el borramiento de un principio lacaniano fundamental, a saber, el
anudamiento de los registros imaginario, simbólico y real. Si siguiéramos esa idea, sería
imposible imaginar un lenguaje que no estuviera ya contaminado de lalengua y, a la
inversa, una relación singular con el lenguaje que no lo presuponga de algún modo. ¿No
pareciera, en cierto punto, terminar triunfando el anhelo de extraer un principio político-
normativo de estas decisivas noticias del psicoanálisis? ¿No cabría hacerle a Alemán,
acaso, la misma pregunta que a Butler?

CONSIDERACIONES FINALES
El ejercicio de reunir a Butler y a Alemán, que tendría como eje el subrayado que los dos
autores hacen de lo común a partir de la impropiedad del sujeto o, para decirlo en otros
términos, a partir de la ineludible mediación de la tercera persona, implicaría, no obstante,

19
“El vínculo social no se constituye a partir de un ‘fundamento en común’. El Común es la imposibilidad de la
relación que impone que se responda a dicha imposibilidad con la invención de un suplemento constituido por
el vínculo social” (Alemán, 2016b, p. 25).

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 43


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

dos movimientos caminando a la par: por un lado, demarcar en la lectura del psicoanalista
ese común de lalengua como el fundamento –contingente, barrado, parcial, etcétera– de
lo político y, por otro, distinguir, más allá o más acá del historicismo butleriano, una visión
de la alteridad donde esta aparezca como siempre algo más que el otro presente,
identificable ya sea bajo la forma de la norma o bajo la forma del pasado, el inconsciente,
la presencia de otros o la socialidad.

Sin embargo, y como vimos, podríamos establecer una diferencia ahí donde Butler sostiene
posturas ambivalentes respecto del origen conceptual de la opacidad. Si esta última es
homologable a una socialidad primera, a una interdependencia, a una ontología social o
relacional –y hay muchas razones para hacer esta lectura, que es explícita en muchos de
sus escritos–, pues entonces la distancia teórica entre ambos sería mucho más tajante
porque, como sabemos, Alemán suscribe a una lectura que asume la no relación sexual
entre el sujeto y el Otro o, lo que es lo mismo, la imposibilidad de explicar al sujeto y la
subjetividad exclusivamente a partir de su inscripción en el orden significante. En última
instancia, la disputa sobre este punto gira alrededor del modo en que se piensa el afuera
del lenguaje, del Otro, de la norma y el momento en que este afuera tiene lugar. En el caso
del psicoanalista, lalengua –aunque también podemos decir: la singularidad, el goce, lo
real– es eso que surge una millonésima de segundos antes que el lenguaje (Alemán,
2016a), mientras que en el caso de Butler pareciera suceder al revés, es decir, que antes
siempre ya está el Otro. Si bien en ambos casos las referencias cronológicas son
metafóricas y también ficcionales, cabría acaso retomar la insistencia de Lacan en el nudo
borromeo para marcar la equivalencia y la simultaneidad de los tres registros que de allí
se sigue. No es que hay primero lo real, y después lo simbólico o lo imaginario, ni tampoco
al revés, sino más bien que no se da uno sin los otros, y esto no porque haya entre ellos
una relación de complementariedad, sino porque se encuentran constitutivamente
solapados, enrevesados y parasitados entre sí.

Lo que, siguiendo esta vía, podría preguntársele a ambos es si ese común en la


soledad/vulnerabilidad constitutivas tiene efectos necesarios u obligatorios. Es decir, si
ese común surgido de lalengua, del desacople estructural entre el sujeto y el discurso,
necesariamente trae consigo una comunidad. En Cuerpos aliados… Butler (2017a) tal vez
diría que sí: incluso en el antagonismo, incluso en la guerra más descarnada “tenemos que
satisfacer esas obligaciones para preservar las vidas de esas personas a las que
posiblemente no queremos, de esas a las que muy probablemente nunca amemos ni
conozcamos y a las que no hemos elegido” (p. 123). Sin embargo, esto no pareciera seguirse
de una socialidad armónica e imaginarizada, de un amor por la humanidad o un pacifismo
impolítico. Insistamos: se trata un común que no es sin malestar, un común por la
negativa20. Y este es el punto que intenta demostrar Butler siguiendo a Levinas, a saber,
que hay obligaciones éticas derivadas de la precariedad ontológica que exceden la

20
“Si lo hacemos es porque no tenemos elección, y aunque en ocasiones clamemos contra esa condición no
elegida, seguimos estando obligados a luchar por ratificar el valor fundamental de ese mundo social no
escogido, en una defensa que en buena medida no es elección nuestra” (Butler, 2017a, p. 124).

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 44


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

comunidad simbólico-imaginaria, que exceden las representaciones nacionales,


lingüísticas, visuales, normativas o discursivas, por razones de cercanía física o por una
idea de humanidad abstracta. No obstante, ello no significa que la mera visibilidad o
visibilización de la vulnerabilidad de toda vida implique necesariamente un encuentro ético
con el otro, pero sí que esta es la condición para todo encuentro ético/común posible. En
este sentido, incluso cuando Alemán no acordase en lo que atañe a las obligaciones éticas,
lo cierto es que la soledad del sujeto que postula comparte con la vulnerabilidad butleriana
ese carácter de condición no elegida, pero también y fundamentalmente el lugar de destino
de la invención política, por ser –para ambos y por razones distintas– el estatuto ontológico
que opera como la base de toda constitución político-común.

Revisando y haciendo más o menos visibles algunos de los incontables vericuetos que
hacen a este (des)encuentro, aún resta una pregunta por hacer. Más allá del hiato entre el
señalamiento de la vulnerabilidad/soledad constitutiva del sujeto y los posibles efectos
ético-político-normativos que ello pueda tener; más allá de la encerrona de los
fundamentos contingentes y las consecuencias normativas de algunos de estos planteos.
Más allá… o, tal vez, justo por eso: ¿es conceptualizable una política sostenida en “nuestra
ceguera compartida, invariable y parcial con respecto a nosotros mismos” (Butler, 2012b,
p. 62)? ¿Cómo pensar una política del común de lalengua si justamente este común se
fundamenta en la desfundamentación misma, en la ceguera, en la imposibilidad? ¿Cómo
hacerlo si la política misma se teje en la articulación simbólico-imaginaria, si es eso otro
de lo real, si es más que eso, si es el malabar permanente con eso que falta? ¿De qué forma
es que se escribe, en última instancia, una ética-política desde la soledad, y qué concepción
de lo político se deduce de ello?

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 45


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

REFERENCIAS
Abellón, M. (2020). La concepción posthegeliana del reconocimiento en la filosofía de
Judith Butler. Contrastes, Revista Internacional de Filosofía, 16(2), 61-80.

Alemán, J. (2010). Lacan, la política en cuestión… Conversaciones, notas y textos. Buenos


Aires: Grama.

Alemán, J. (2016a). Horizontes neoliberales de la subjetividad. Buenos Aires: Grama.

Alemán, J. (2016b). Soledad: Común: Políticas en Lacan. Buenos Aires: Capital Intelectual.

Alemán, J. y Larriera, S. (1996). Lacan: Heidegger. Buenos Aires: Ediciones del Cifrado.

Butler, J. (2004). Lenguaje, poder e identidad. Madrid: Síntesis.

Butler, J. (2009). Vida precaria: El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. (2010). Marcos de guerra: Las vidas lloradas. Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. (2012a). Cuerpos que importan: Sobre los límites materiales y discursivos del
“sexo”. Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. (2012b). Dar cuenta de sí mismo: Violencia ética y responsabilidad. Buenos
Aires: Amorrortu.

Butler, J. (2017a). Cuerpos aliados y lucha política: Hacia una teoría performativa de la
asamblea. Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. (2017b). Mecanismos psíquicos del poder. Madrid: Cátedra.

Butler, J. (2018). El género en disputa. Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. (2020). La fuerza de la no violencia. Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. Athanasiou, A. (2017) Desposesión. Lo performativo en lo político. Buenos Aires:


Eterna Cadencia.

Canseco, B. (2017). Eroticidades precarias: La ontología corporal de Judith Butler.


Córdoba: Asentamiento Fernseh, Sexualidades Doctas.

Caretti, J. (2020). Odio y lazo social. La libertad de la pluma, 11.


http://lalibertaddepluma.org/joaquin-caretti-odio-y-lazo-social/

Catanzaro, G. (2020). Espectrología de la derecha: Hacia una crítica de la ideología


neoliberal en el capitalismo tardío. Buenos Aires: Cuarenta Ríos.
Delgado, O., Mozzi, V., Pino, S. y Meli, Y., (2011). A “aptitud de analista”: Una respuesta
inédita frente a la segregación. Anuario de Investigaciones, 16, 43-47.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139947053

Femenías, M. L. y Casale, R. (2017). Butler: ¿Método para una ontología política? Isegoría,
Revista de Filosofía Moral y Política, 56, 39-60.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 46


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

Lacan, J. (1991). El seminario de Jacques Lacan, Libro XX: Aún. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (2014). Escritos 2. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Laclau, E. y Mouffe, C. (2015). Hegemonía y estrategia socialista: Hacia una radicalización


de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Laleff Ilieff, R. J. (2023). Poderes de la abyección: Política y ontología lacaniana, Tomo I.
Buenos Aires: Miño y Dávila.

Laplanche, J. (2001.) Entre seducción e inspiración: El hombre. Buenos Aires: Amorrortu.

Lloyd, M. (2007). Judith Butler: From norms to politics. Cambridge: Polity Press.

Marchart, O. (2009). El pensamiento político posfundacional: La diferencia política en


Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Merlin, N. (2014). Política y psicoanálisis: Populismo y democracia. Topía, marzo.
https://www.topia.com.ar/articulos/pol%C3%ADtica-y-psicoan%C3%A1lisis-populismo-y-
democracia

Miller, J. A. (2013). El ultimísimo Lacan. Buenos Aires: Paidós.

Miller, J. A. (2016). La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica. Buenos Aires:


Paidós.

Nijensohn, M. (2023). “La política radical de Judith Butler ¿Un ‘giro hacia lo político’?
Universlidad-por-venir y precari/e/dad”. En: Las Torres de Lucca: Revista internacional
de filosofía política, v. 12, n. 1, pp. 53-64.
Piglia, R. (2019). Los diarios de Emilio Renzi: Años de formación. Barcelona: Anagrama.

Rabinovich, D. (1990). Ética del psicoanálisis e inconmensurabilidad. En Varios autores,


Acerca de la “Ética del psicoanálisis”. Buenos Aires: Manantial.
Riedl, A. M. (2021). Judith Butler and theology. Paderborn: Ferdinand Schöningh.

Rivas, M. y Speziale, T. (2022). ¿El amor por la mujer a través de la masa?: El enigma de
“Psicología de las masas y análisis del yo”, a cien años de su nacimiento. Buenos Aires:
Lacan Emancipa. https://lacaneman.hypotheses.org/2500.

Rossi, M. (2010). Lenguaje, palabra y discurso: De la senda lacaniana a la tradición y


actualidad de la teoría política. Pensamento Plural, 7, 125-141.

Sabsay, L. (2009). Tras la firma de Judith Butler: Una introducción possible a los ecos de
su escritura. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 4(3), 311-320.

Speziale, T. (2022). Una ontología negativa de la multitud: Soledad y política en Jorge


Alemán y Ernesto Laclau. Hermenéutica Intercultural, 37, 99-126.

Stavrakakis, Y. (2014). Lacan y lo político. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Thiem, Y. (2008). Unbecoming Subjects. Judith Butler, Moral Philosophy, and Critical
Responsibility. Nueva York: Fordham University Press.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 47


MANDELA I. MUNIAGURRIA
REVISTA CASTALIA 40 | PRIMER SEMESTRE 2023 | pp. 31-48
ISSN: 0719-8051

Zaidán, L. (2022). Apuntes acerca de la identificación en la teoría de Ernesto Laclau: Un


enlace entre teoría política y psicoanálisis en el pensamiento contemporáneo. Revista de
Filosofía, 53(1), e068.
Žižek, S. (2016) El sublime objeto de la ideología. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

VULNERABILIDAD/SOLEDAD COMÚN. JUDITH BUTLER Y JORGE ALEMÁN 48


MANDELA I. MUNIAGURRIA

También podría gustarte