95-Manuscrito de Libro-785-1-10-20221003

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 124

KINESIOLOGÍA

GERONTOLÓGICA
Temas relevantes para
un envejecimiento activo
Dr. Aldo Martínez A.
Dr. Sebastián Astorga V.
EDITORES
KINESIOLOGÍA
GERONTOLÓGICA
Temas relevantes para
un envejecimiento activo
Dr. Aldo Martínez A.
Dr. Sebastián Astorga V.
EDITORES
Kinesiología gerontológica
Temas relevantes para un envejecimiento activo
Dr. Aldo Martínez A.
Dr. Sebastián Astorga V.
EDITORES

Primera edición: agosto, 2022


Santiago, Chile
Ediciones Universidad Autónoma de Chile
https://ediciones.uautonoma.cl

© Universidad Autónoma de Chile


Avenida Pedro de Valdivia 425, Providencia
Santiago, Chile

Corrección de textos
Carolina Ugarte

Diseño y diagramación
Matilda Botto y Pedro Díaz

ISBN versión digital: 978-956-6201-05-2


Registro de propiedad intelectual: 2022-A-8244

Este material puede ser copiado y redistribuido por cualquier medio o formato, además se
puede remezclar, transformar y crear a partir del material siempre y cuando se reconozca
adecuadamente la autoría y las contribuciones se difundan bajo la misma licencia del material
original.
Índice

Prólogo

Capítulo I
Envejecimiento exitoso y neurociencia
Dra. Jennifer Troc G............................................................................................ 9

Capítulo II
Metabolismo y función cardiorrespiratoria en el adulto mayor
Dr. Pablo Troncoso G..........................................................................................31

Capítulo III
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados
Msc. Caroline Zamorano S..................................................................................41

Capítulo IV
Conducta motora en el envejecimiento
Dr. Héctor Brito C..............................................................................................55

Capítulo V
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado
Dr. Aldo Martínez A...........................................................................................75

Capítulo VI
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas
Dr. Sebastián Astorga V y Msc. Guillermo Campos S..............................................93

Capítulo VII
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad
Dr. Reinaldo Sáez S y Msc. José Alfaro L............................................................. 109
Prólogo

Envejecer es un proceso irreversible, individual y deletéreo del ser humano, el cual


contempla cambios fisiológicos de todos los sistemas. Dichos cambios traen como
consecuencia una disminución de la funcionalidad e independencia del adulto mayor.
Sin embargo, a este proceso inherente pueden incorporarse alteraciones que condi-
cionan aún más su funcionalidad. Estos procesos, propios del envejecimiento, hacen
que los adultos mayores, según genética y formas de vida llevadas a lo largo de los
años, sean el grupo de la población más susceptible a adquirir una condición física
de dependencia funcional.

Es por este motivo que la educación y promoción de una adecuada calidad de vida,
incorporando el concepto de envejecimiento activo, puede constituirse en una estra-
tegia fundamental para que la población adulta mayor logre alcanzar un estado de
salud y de bienestar óptimo.

En virtud de aquello, la carrera de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile


sede Talca, entrega a la comunidad el presente libro titulado “Kinesiología Gerontológica:
Temas relevantes para un envejecimiento activo”, el cual se encuentra organizado en
siete capítulos conectados entre sí y cuyo eje central es la actividad física, abordando
temáticas como: neurociencia en el envejecimiento, metabolismo cardiorrespiratorio,
modificaciones biomecánicas, y conducta y cognición, entre otras.

Queremos expresar nuestros agradecimientos a todos los profesionales e investigado-


res que participaron activamente en la elaboración de este libro y esperamos que sea
una herramienta de apoyo entre los profesionales de la salud, de la educación física
y la comunidad en general.

Dr. Aldo Martínez A.


Dr. Sebastián Astorga V.

—7—
Capítulo I
Envejecimiento exitoso y neurociencia

Dra. Jennifer Troc G.


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile.

Envejecimiento y neurociencia cognitiva


Desde los años 60, cuando emergieron las primeras investigaciones respecto de los
cambios que ocurren en la funcionalidad intelectual por efecto del envejecimiento,
hasta la actualidad, se han producido avances significativos en el conocimiento de
los mecanismos funcionales, en conjunto con el avance tecnológico que implica el
estudio en humanos. Desde una aproximación metodológica descriptiva, se ha avan-
zado a una comprensión teórica de cómo los componentes cognitivos funcionales son
o no afectados, poniendo el foco en los mecanismos neurales subyacentes de estos
cambios, dando origen a la disciplina de la neurociencia cognitiva. En los últimos 70
años de investigación, la diferenciación en cuanto al impacto del envejecimiento en
el rendimiento cognitivo ha evolucionado modificando paradigmas iniciales. Uno de
ellos es que a medida que la esperanza de vida aumenta, los puntos máximos de los
cambios cognitivos funcionales asociados a la edad también cambian, en concordancia
con cambios en la estructura y función cerebrales (Anderson y Creik, 2017).

Otro paradigma es que la inteligencia probablemente se mantiene con el avance de la


edad, y que los cambios están asociados a diferentes puntos máximos reportados en
sus componentes. Según la hipótesis del psicólogo Raymond Catell, a los 20-30 años,
la inteligencia fluida asociada a la habilidad de relacionar abstracciones primarias
contemplando datos almacenados simultáneamente en la memoria de trabajo alcanza
su punto máximo, mientras que a mayores edades (posterior a los 50 años) se alcanza

—9—
Capítulo I

el máximo en la inteligencia cristalizada asociada a la capacidad de deducir abstrac-


ciones relacionales secundarias, aplicando las abstracciones relacionales primarias
entre sí. Pero con el énfasis en que las relaciones deducidas deben ser controladas por
la inteligencia fluida (Cattell, 1971; Cattel 1986; Horn, 1970; Horn y Donaldson, 1976).

En un reciente estudio de alrededor de 50.000 personas, incluyendo adolescentes y


adultos con edades que fluctuaban hasta los 50 años (Hartshorne y Germine, 2015), los
puntajes máximos de las pruebas realizadas fueron alcanzados por personas de mayor
edad (alrededor de 50 años). En concordancia a la hipótesis de Cattel, estas pruebas
estaban asociadas a la inteligencia cristalizada, medida, por ejemplo, por un test de
vocabulario y comprensión. Habilidades asociadas con aspectos de inteligencia fluida,
como la codificación de símbolos y dígitos, y secuenciación de números y letras, reflejan
su máximo en edades más tempranas, alrededor de los 20 años. Sin embargo, no hay
una tendencia categórica en los cambios de los resultados de estas pruebas a lo largo
de la vida, indicando el carácter multifactorial de una actividad cognitiva compleja.

Otra teoría pionera del estudio del efecto del envejecimiento en los años 60 fue la
disminución de la velocidad de procesamiento como un mecanismo que explica la
declinación de la memoria. Se proponen dos vías principales para explicar el efecto
con la edad: 1. Mecanismo del tiempo límite, donde existe una mayor dificultad al
ejecutar operaciones de alto nivel, pues se toma más tiempo en ejecutar el procesa-
miento de operaciones tempranas, y 2. Mecanismo simultáneo, donde se consideran
muchas tareas de componentes relevantes que no están disponibles una vez comple-
tado el procesamiento continuo (Park y Festini, 2016). Una teoría también interesante
propuesta en los años 70 fue la de Craik y Lockhar, en la que la evidencia muestra
que el componente crítico para recordar no es la intención de aprender, ni tampoco
el tiempo de ejecución, sino la calidad de la decodificación de la operación. Esto es
particularmente interesante debido a que se avanzaba en la metodología desde un
estímulo-respuesta al estudio de un modelo mental de distintos componentes, que
dan origen al resultado desde el estímulo. Por ejemplo, se hicieron ensayos guiando el
procesamiento de semántica profunda en adultos mayores, incluso cuando no estaban
con la intención de recordar. En estos casos, la prueba de memoria fue equivalente o
superior al de los participantes que estudiaban activamente.

Si bien la evidencia sobre el envejecimiento es contundente en torno a pérdida y


declinación funcional (Lupien y Wan, 2004) el concepto de envejecimiento exitoso
está al alza. La literatura con contenido sobre envejecimiento exitoso empezó a emer-
ger gradualmente a mediados del siglo XX (Baltes y Baltes 1990; Williams y Wirths,
1965) y su enfoque ha sido, principalmente, el de fomentar actitudes y actividades,

— 10 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

y la satisfacción en torno a ellas. En este sentido, Havighurst en 1961, definió como


envejecimiento exitoso “una declaración de las condiciones de un individuo y de la
vida social bajo la cual la persona individual alcanza un máximo de satisfacción y feli-
cidad”. Sin embargo, no todas las enfermedades o la promoción de la salud están bajo
el control individual. Existen factores comunitarios, como la existencia de políticas
públicas inclusivas o el acceso a actividades culturales, y factores ambientales, como
la polución, que van más allá del control individual y que también determinan el fac-
tor “exitoso” del envejecimiento. De esta manera, la principal crítica a este concepto
radica en una posible estigmatización de quienes envejezcan fuera de estos estándares
de éxito. Esto último es particularmente relevante en países en vías de desarrollo. Sin
duda, los próximos 50 años traerán nuevas teorías, así como nuevas herramientas
para estudiar el efecto cognitivo sobre el envejecimiento y, aún más importante, cómo
disminuir el efecto inherente al avance de la esperanza de vida en la población y a la
calidad de vida en la adultez mayor.

Metodología del estudio del envejecimiento y su impacto


en la cognición
Varios estudios realizados en humanos corresponden a la recopilación de informa-
ción de poblaciones donde se comparan distintos rangos etarios y se discute entre las
diferencias funcionales entre ellos. Estos estudios recogen información sobre compo-
nentes como edad, sexo, enfermedades crónicas, ubicación geográfica de residencia,
y factores socio-comunitarios y socioeconómicos, entre otros. Luego, los participantes
son sometidos a diversas pruebas escritas o en línea, que contienen resolución de
problemas y donde se correlacionan ciertas características asociadas a la edad entre
las poblaciones estudiadas, con similitud entre los otros factores determinantes. Con
el avance de la tecnología y la investigación que ha emergido al respecto, se ha podido
correlacionar la activación de ciertas áreas del cerebro en tiempo real, ejecutando la
idea, y no solo el resultado.

Esta aproximación ha permitido un significativo avance en el mapeo de las áreas e


intensidad de funcionamiento del cerebro frente a diferentes acciones humanas. Sin
embargo, existe una constante limitación en la realización de actividades complejas
que intensifican la actividad en múltiples áreas que no necesariamente participan en
la actividad evaluada. De esta forma, el diseño experimental juega un papel clave en
la obtención y análisis de datos, y debe discernir entre las acciones abstractas y las
de ejecución. Se puede ejemplificar esta dificultad en la resolución de un problema
matemático con un resultado exacto, en donde se activan áreas de procesamiento

— 11 —
Capítulo I

visual (sección parietal de la corteza cerebral) que permiten reconocer las figuras
numéricas, como también áreas de lectura (área de Broca) que permiten reconocer
a los números representados por palabras. Estas áreas incluso se mantienen activas
cuando hay ejecución del desarrollo lógico-matemático, permitiendo procesar la
información cuantitativa no verbal en la que el número toma sentido en sí. Todas
estas áreas se activan en secuencia y/o en paralelo, dificultando la disección de cuál
área cerebral posee más contribución a una determinada acción (Dehanenne, 1997).

Los estudios obtenidos en base a resonancia magnética nuclear permitieron evidenciar


las regiones cerebrales activas cuando se ejecuta alguna tarea, ya sea física o cognitiva,
para mayor profundización (figura 1). El aumento de la actividad va en consecuencia
directa al aumento del flujo sanguíneo en las áreas que están en funcionamiento, esto es
traducido por el resonador del equipo que permite cuantificar esta variación del flujo,
visualizado, finalmente, a través de un cambio de color que varía desde gris a colores
más claros. De esta forma, no es necesaria la inyección de o exposición a radiación
ionizante en la mayoría de los procedimientos (Glover, 2011). Mientras que el fMRI
clásico permite identificar las áreas del cerebro y conectividad que están involucrados

Figura 1
Esquema del mecanismo funcional y procesamiento de datos en la imagen de
resonancia magnética funcional fMRI

Aumento Aumento flujo Desbalance Aumento


actividad sanguíneo Desoxi/Oxihemoglobina de la señal
neuronal

Scanner
Correlación con
resultados test o en estado
Procesamiento de de reposo Mapeo y conectividad
imagen obtenida
en tiempo real

Nota. Panel superior: Mecanismo de detección de las variaciones de flujo /volumen detectados
para generar la imagen. Panel inferior: Procesamiento de la imagen y correlación a la actividad
objetivo (test de memoria, por ejemplo) en las distintas áreas cerebrales.

— 12 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

en el desempeño de una tarea específica (Logothetis, 2008), otro método irrumpió en


este tipo de estudios. El rs-fMRI, sigla para las palabras en inglés resting state fMRI
(en español fMRI en estado de reposo), el cual mapea y evalúa las interacciones que
ocurren en el cerebro en un estado de reposo o sin estar desempeñando una tarea
específica (Biswal, 2012). Cierto número de estados en reposo se han descrito en la
actualidad, uno de las cuales es la red neuronal por defecto, el que es un conjunto
de regiones del cerebro que colaboran entre sí y están listas en forma concentrada
mientras se está en reposo.

La amplia literatura de neurociencia y envejecimiento que describen los cambios a


nivel cerebral se han enfocado principalmente en la declinación de la memoria, par-
ticularmente memoria episódica, involucrada en recordar sucesos autobiográficos:
momentos, lugares y emociones (Balota et al., 2000), y memoria de trabajo, definida
en torno a la estructura y procesos para mantener información temporalmente, lo
que facilita el procesamiento y utilización de la misma cuando ya no es accesible a los
sentidos (Foos y Wright, 1992). Estos cambios en la memoria episódica y de trabajo, se
correlacionan con una menor actividad cerebral en los adultos mayores comparados
a los individuos jóvenes en regiones cerebrales como la corteza prefrontal izquierda
durante la decodificación o aprendizaje de nuevas materias (Logan et al., 2002), y al
área media temporal durante la memoria decodificadora y el recordar (Gutchess et
al., 2005).

Existe una gran cantidad de evidencia que indica que varias formas de estimulación
cerebral no invasiva usadas en conjunto a fMRI han reportado potenciamientos
transientes o disminución en la función a nivel cortical (Bartrés-Faz y Vidal-Piñeiro,
2016). Los principales efectos descritos son a nivel metabólico, perfusión y niveles
neuroquímicos. Esta técnica ha sido acoplada con otras intervenciones que tienen
por objetivo potenciar la cognición en la adultez mayor, como en el entrenamiento
cognitivo (Antonenko et al., 2018).

La técnica de estimulación magnética transcranial, TMS, siglas para las palabras en


inglés Transcranial Magnetic Stimulation, introducida en 1985 por Barker, Jalinous y
Freeston, permite modificar la excitabilidad cortical de una manera no invasiva. Basada
en los principios de Faraday de la inducción electromagnética, que establece que la
tensión inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con
que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera
con el circuito como borde, la TMS descarga un breve pulso magnético tangencial al
cráneo, produciendo una corriente eléctrica que modula la excitabilidad que induce la
descarga de potenciales de acción. En esta metodología se puede modificar la frecuen-

— 13 —
Capítulo I

cia y la intensidad de los estímulos de forma intermitente o continua, induciendo LTP,


sigla para las palabras en inglés Long Term Potentiation, y en español, “potenciación a
largo plazo”, proceso que está involucrado en el almacenamiento de algunos tipos de
memorias, como la explícita. Por otro lado, la Long Term Depression, LTD, traducida al
español como “depresión a largo plazo”, se considera como un mecanismo propio de
aprendizaje que revierte la LTP.

Ambos mecanismos implican que por la TMS se promueve la plasticidad neuronal en


la corteza cerebral. El consenso de la reducida evidencia actual plantea que la TMS
puede inducir un proceso de “normalización” y potenciamiento de los mecanismos
compensatorios a la disminución cognitiva (Solé-Padullés et al., 2006). Como limitante,
además de que la evidencia se está generando recientemente, es que se han ejecutado
distintos protocolos de estimulación, debido a que existe un desconocimiento amplio
de cuándo las redes neuronales alcanzan su funcionalidad óptima a lo largo de la vida
y cuándo responden de óptima manera a la estimulación transcraneal.

La neuroimagen también ha contribuido a la construcción de las teorías del enveje-


cimiento en combinación a las pruebas funcionales. Así, se ha podido establecer el
volumen de las estructuras cerebrales en individuos adultos y relacionar a pruebas de
memoria. De esta manera, se ha asociado que individuos de mayor edad con menor
volumen hipocampal y parahipocampal, tienden a disminuir su memoria explícita
(Raz y Rodrigue, 2006). Otros factores que ha puesto en relevancia la neuroimageno-
logía es el desarrollo de imágenes in vivo de neuropatologías como el Alzheimer. En
el caso de la neuroimagen de proteínas β-amieloide, que corresponde a la principal
proteína encontrada en las placas seniles, y de las proteínas tau, que se encuentran en
los ovillos de degeneración neurofibrilar y quienes presentan una correlación entre
sus niveles y el nivel de demencia. Ambas proteínas han mostrado que un incremento
en sus niveles se correlaciona con una disminución de la memoria episódica (Hedden
et al., 2013). El trabajo en curso de diagnósticos de esta patología permitirá asociar
con más precisión la relación con la disminución del rendimiento en memoria y con
la transición del envejecimiento normal a la enfermedad de Alzheimer.

El conocer efectivamente las variaciones morfológicas en la estructura cerebral a lo


largo de la vida, haciendo diferencias de condiciones patológicas, es imprescindible
para caracterizar ambos grupos, como también hacer diferencias entre distintas
enfermedades crónicas que se presentan simultáneamente en individuos de mayor
edad, considerando el envejecimiento de la población y la implementación y uso de
nuevas formas de investigación. La preservación a gran escala de los mecanismos de
plasticidad ofrece una métrica para evaluar la integridad de estos circuitos. De hecho,

— 14 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

al parecer, la pérdida de componentes de las redes neuronales durante el envejeci-


miento explica la declinación funcional, debido a que la red deja de existir como tal
(Sala‐Llonch et al., 2014). Son de particular importancia las técnicas de neuroimagen
cerebral ya que, a diferencia de otros órganos, es extremadamente difícil acceder a
muestras de los tejidos afectados. De esta manera, tienen una gran importancia en el
diagnóstico. Esta evidencia que se obtiene a través de la neuroimagen y de centros de
estudios especializados, permitiría gestionar e implementar distintas intervenciones
multidimensionales. Más allá del problema en sí, como por ejemplo una neuropa-
tología, se podría, de forma personalizada, hacer intervenciones para promover la
salud cerebral en poblaciones de edad avanzada (Lindenberger, 2014), como también,
implementar mejoras de políticas públicas en las nuevas generaciones de población
que están envejeciendo expuestos a una similitud de factores ya identificados y repor-
tados previamente.

Áreas cognitivas y envejecimiento

La memoria
La memoria como función del cerebro permite codificar, almacenar y recuperar la
información. Como permite retener información de experiencias ya vividas, según
el parámetro temporal se pueden dividir memorias de corto plazo o a largo plazo.
También, según la función que se esté ejerciendo, tiene distintas clasificaciones,
como de trabajo, o episódica. Dennis et al. (2007), usando un fMRI compuesto, han
medido la actividad cerebral durante una prueba de decodificación semántica usando
palabras y midiendo las áreas activas y bloqueadas, de forma transiente y sosteni-
da. El área relacionada a la disminución de la codificación semántica transitoria
fue el hipocampo y las regiones visuales, pero también se determinó un aumento
en la actividad en la corteza prefrontal izquierda con la edad. En contraposición,
en los individuos adultos la actividad en la corteza prefrontal izquierda fue menor,
y no mostraron áreas con actividad sostenida. Los autores entonces sugieren que,
durante la clasificación semántica, hay menos actividad espontánea mediada por
el hipocampo, pero mayor uso de procesos semánticos mediados por la corteza
prefrontal izquierda. Entonces, la correcta funcionalidad de la corteza prefrontal
puede implicar el correcto desempeño en actividades de decodificación sostenida,
mientras que su deficiencia se relaciona con la edad. Sin embargo, este resultado es
controversial, ya que Grady et al., (2008), reportó que usando sonidos ambientales y
fMRI compuesto para examinar la memoria de trabajo para la información auditiva
espacial y no espacial, donde también evaluaba las actividades transitorias y sos-

— 15 —
Capítulo I

tenidas, los adultos mayores tenían más actividad en los lóbulos occipital parietal
y bilateral izquierdo durante ambas tareas, aumentando la actividad transiente en
pruebas no espaciales en las regiones parietales y subcorticales. Por lo tanto, en el
procesamiento de la información auditiva aún no se ha esclarecido cuáles áreas se
relacionan en forma transitoria y sostenida, y a encontrar un sonido en forma espa-
cial (entre varios sonidos) recurriendo a la memoria, y a recordar sonidos en sí, sin
determinar un área espacial de dónde provienen (información auditiva no espacial).

Por otro lado, la evidencia es bastante sólida en obtener cambios en la actividad de


corteza prefrontal y en la actividad en hipocampo durante la memoria de procesos. Un
estudio en particular también eliminó cualquier factor de confusión de las diferencias
de rendimiento en adultos mayores estudiando las condiciones bajo las cuales estos
pueden rendir tan bien como los adultos más jóvenes. Daselaar et al. (2006) utilizando
un test de reconocimiento verbal para evaluar el recuerdo y familiaridad de palabras
en adultos jóvenes y mayores, y compararon el rendimiento en un tema determinado
entre ambos grupos, encontraron una menor actividad del hipocampo asociada a los
recuerdos, y una mayor actividad rinal-frontal relacionada a la familiaridad en adultos
mayores en relación con el grupo de menor edad.

Los autores interpretaron estos hallazgos como evidencia de que los adultos mayo-
res compensan los déficits del hipocampo confiando más sobre la corteza rinal,
posiblemente a través de una modulación frontal. Compararon adultos jóvenes y
adultos mayores en pruebas de memoria de reconocimiento verbal bajo atención
plena y dividida, en que la tarea de segundo plano o secundaria era hacer ejercicios
de animación en palabras (Fernández y et al., 2006). Los adultos mayores mostraron
la misma cantidad de interferencia de la memoria como adultos jóvenes durante la
condición de atención dividida. Mientras que, estos últimos mostraron un aumento en
la parte inferior izquierda de la corteza fronto lateral, junto con una disminución en
la actividad del hipocampo derecho. De esta manera, se concluyó que la equivalente
interferencia de memoria en los adultos mayores fue debido a la amortiguación del
hipocampo y que la corteza fronto lateral inferior y anterior participa en la atención
dividida si se consideran factores y características de un envejecimiento exitoso en
torno a la memoria, como la genética y el estilo de vida.

Dado que se ha demostrado cierta estabilidad en el máximo de las actividades cognitivas


en gran medida, el nivel de cognición en la edad avanzada parece estar determinado
por el nivel cognitivo en la juventud (Gow et al., 2011). Por lo tanto, es poco probable
que dependa la declinación de la memoria solo de una variable. En este sentido, se
deben tomar mediciones a lo largo del tiempo y que consideren el desgaste del individuo

— 16 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

durante la prueba. También, es difícil dilucidar cuán afectada puede ser la memoria
de factores de riesgo para el Alzheimer y de otros factores patológicos cognitivos sin
un diagnóstico contundente, ya que al tenerlo se considera como un factor de exclu-
sión del grupo de estudio. Por ejemplo, estudios que han determinado los factores
de riesgo genético para Alzheimer en líquido cerebroespinal, han demostrado que
quienes tienen menor tasa de riesgo son los que mejor rinden en pruebas de memoria
episódicas y funciones ejecutivas en el transcurso de cuatro años. De esta manera, los
trastornos neurocognitivos premórbidos no diagnosticados pueden explicar para una
cierta porción de individuos un posible deterioro cognitivo, sin hacer diferencia de
una población con envejecimiento normal. Varias condiciones médicas como hiperten-
sión, resistencia a la insulina e inflamación también se asocian a menores resultados
cognitivos en la adultez mayor (Yaffe et al., 2009). La depresión, por su parte, también
predice un mayor deterioro cognitivo. De esta manera, para preservar la salud física y
mental para una memoria exitosa durante el envejecimiento, se debe tener en cuenta
que múltiples factores influyen a lo largo de la vida (Chodosh et al., 2007).

Las funciones intelectuales y, en particular, la memoria, tienen una alta influencia de


la herencia y la poligenia, es decir, que un patrón de herencia de múltiples genes va a
determinar esta función (Davies et al., 2011). Como múltiples genes están involucrados
en la calidad de la memoria, esta variabilidad determina que la contribución de un gen
es mínima para la función. De esta manera, el estudio de gemelos toma importancia
para determinar la contribución de estas variabilidades. Un estudio de gemelos de
alrededor de 80 años, (McClearn, 1997) correlacionó variabilidad genética con pruebas
de memoria, mostrando que el 52% de la variación en la capacidad de memoria podría
ser atribuido a factores genéticos.

Funciones ejecutivas
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas necesarias para planifi-
car, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento para adaptarse
al entorno y cumplir objetivos. Dentro de las funciones ejecutivas encontramos la
planificación, el razonamiento, la flexibilidad, la inhibición, la toma de decisiones,
estimación temporal, ejecución única, dual o multitárea. Las funciones ejecutivas, como
atención e inhibición, no han sido estudiadas en la misma medida que la memoria
de trabajo, pero los experimentos realizados en esta área han demostrado el mismo
patrón básico de resultados que se ha encontrado para la memoria. Es decir, los adul-
tos mayores han disminuido la actividad en algunas áreas cerebrales, mientras que,
en otras, la actividad ha aumentado, en comparación con la actividad cerebral de los
jóvenes adultos. Un estudio encontró que los adultos mayores tenían menos activi-

— 17 —
Capítulo I

dad de la corteza prefrontal lateral durante las tareas que requieren la inhibición de
las respuestas (Jonides et al., 2000), mientras que un segundo estudio encontró más
actividad frontal en adultos mayores (Nielson et al., 2002), con la diferencia principal
de que en este último estudio se examinaron solo los ensayos de inhibición exitosos.
Otros estudios han demostrado fallas en la supresión del cerebro asociadas a fallas en
la inhibición de información irrelevante durante la búsqueda visual (Gazzaley et al.,
2005; Milham et al., 2002). Esto indica una disminución en concentrar la atención en
información específica, descartando la información irrelevante, como también una
posible reorganización de cómo se concreta cerebralmente el proceso de atención.

Emociones
Una tendencia reciente y creciente en la investigación de la neurociencia cognitiva
es el estudio de la emoción y la memoria emocional. Sostenidamente, la evidencia
muestra que los adultos jóvenes muestran más memoria emocional para materias no
emocionales (Kensinger et al., 2002; Charles et al., 2003). De acuerdo con estos hallazgos
de comportamiento, los adultos jóvenes tienen una mayor actividad en la amígdala
(llamado el centro del miedo) al ver estímulos emocionales negativos (Anderson et al.,
2003) y, además, esta actividad se relaciona con la memoria persistente o recuerdos
con este material (Dolcos et al., 2004; Kensinger y Corkin, 2004). Los adultos mayores
pueden no reconocer mejor y evocar memoria para estímulos negativos (Grady et al.,
2007) y pueden cometer más errores al clasificar las emociones negativas específicas
en expresiones faciales que los adultos jóvenes (Calder et al., 2003; Keightley et al.,
2006). Varios estudios han examinado los mecanismos neurales de estas diferencias
de edad en el procesamiento de estímulos negativos, y todos muestran una menor
actividad en la amígdala en adultos mayores, cuando se ven estímulos negativos, que
en adultos jóvenes (Fischer et al., 2005). Sin embargo, la actividad de la amígdala puede
ser influenciada por la valoración o importancia, como también por la familiaridad
(Gobbini y Haxby, 2007).

Percepción
Uno de los efectos caracterizados sobre la percepción ha sido el estudio de la función
visual. Algunos estudios han encontrado un patrón de exceso de reclutamiento de
actividad en algunas áreas del cerebro por parte de adultos mayores, así como una
actividad reducida en las cortezas visuales (Madden et al., 2004). Estos estudios han
indicado que los adultos mayores pueden poner mayor énfasis en el control atencio-
nal, en compensación por la disminución relacionada con la edad en la eficiencia del
procesamiento visual. En uno de los estudios recientes, Chee et al., (2006) utilizaron

— 18 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

el fenómeno de la adaptación del fMRI, que refleja una disminución de la actividad


observada en la corteza sensorial cuando se repite un estímulo (Grill-Spector y Malach,
2001). La adaptación es una forma cada vez más popular de determinar la respuesta
de las regiones cerebrales a determinadas características de un estímulo específico.
En este estudio, adultos jóvenes y de mayor edad vieron objetos observados en una
escena visual, los que fueron nuevos o repetidos. En los adultos jóvenes, se produce
una adaptación a los objetos con actividad en el giro occipital fusiforme e inferior a las
escenas en el giro parahipocampal y unión contextual (adaptación a pares específicos
objetos-escenas). Respecto de estudios de memoria del trabajo auditivo realizados por
Grady et al., (2008), también se encontraron menos adaptaciones en adultos mayores.
Además, el nivel de adaptación logrado por los adultos mayores se relaciona con su
desempeño de la tarea. Algunos de los adultos mayores que eran mejores en reducir la
actividad en la corteza auditiva a objetivos específicos, mostraron una mejor detección
de los objetivos. Ambos experimentos indican que las diferencias de edad en la adap-
tación que podrían reflejar diferencias en el procesamiento básico de características,
podrían influir en funciones de orden superior como la memoria.

Respecto del efecto del envejecimiento sobre alteraciones a nivel celular y molecular
que impactan sobre funciones cognitivas complejas en el cerebro, la evidencia muestra
alteraciones características como: a) alteración de la función de las mitocondrias, b)

Figura 2
Áreas de estudio de neurociencia cognitiva en el envejecimiento

EMO
RIA CI
O
O
M

NE
ME

sa nivel ce
bio lul
S

ar
am
C

Cambios Cambios
EPCIÓN

FUNCION

reparación energía y
EJECUTIV ES

metabolismo
ADN
RC

AS
E

Áreas
P

neurociencia
cognitiva

Nota. Para el estudio de funciones complejas y de cognición superior se concluye el estudio


mediante fMRI y otras metodologías de actividad cerebral.

— 19 —
Capítulo I

acumulación del daño oxidativo intracelular, c) regulación alterada del metabolismo


energético, d) alteración de los mecanismos de autofagia y proteasoma, e) baja adap-
tación al estrés desregulado, f) reparación del DNA disminuida, g) actividad neuronal
desregulada, Ca2+ y, por último, h) inflamación. Con más detalle puede ser revisado
el review de Mattson y Arumugam, 2018, para profundizar sobre metabolismo celular
alterado por efecto del envejecimiento. Es importante remarcar que algunas llamadas
con deficiencias tienen como parámetros la juventud o adultez con un mayor éxito
en el objetivo como, por ejemplo, evocar recuerdos. Sin embargo, el envejecer lleva
cambios asociados a disminución funcional, pero esto no significa necesariamente
que se está en presencia de enfermedad.

Envejecimiento activo
Cuando se pone en perspectiva el envejecimiento exitoso, aparecen dos grandes
corrientes de investigación que amplían ente concepto. Primero, ¿qué significa el
envejecimiento exitoso? Y, en segundo lugar, ¿cómo las personas envejecen con éxito?
(Baltes y Carstensen, 1996; Rowe y Kahn, 2015). El problema central del envejecimiento
exitoso es identificar los factores que permitan evitar el cambio negativo –desde la
perspectiva de declinación funcional– dado por la edad y mantener la funcionalidad:
ya sean actividades y actitudes desde la juventud o mediana edad (Havighurs, 1961)
que apunten a disminuir los cambios en memoria, cognición o cambios estructurales y
funcionales del cerebro (Josefsson et al., 2012; Nyberg et al., 2012). Interesantemente,
varios de estos factores, como la actividad física, aúna al cómo y el qué.

Desde el punto de vista psicológico, Baltes y Baltes (1990) plantean el envejecimiento


exitoso como aquellas estrategias que las personas de mayor edad pueden poner en
práctica para adaptarse al ambiente frente a los cambios físicos y psicológicos inheren-
tes al avance de la edad (Mortensen et al., 2014). De esta manera, se acuñó el término
de optimización selectiva y optimización (Baltes y Baltes, 1990). La selección se refiere
a una restricción. Podría ejemplificarse de la siguiente forma: si una persona experi-
menta deficiencias cognitivas o motoras, podría eventualmente elegir determinados
periodos del día para la conducción que involucren buena visibilidad y poco tráfico.
La selección también se relaciona a evitar situaciones con nuevos aprendizajes y en
su lugar elegir situaciones familiares, en donde el aprendizaje ya está consolidado. La
optimización se refiere a la mejora a través de la intervención que facilite la actividad
cognitiva o motora. Y, por último, la compensación, significa que una deficiencia con
origen cognitivo o motor impide que se logre un objetivo de la misma manera anterior
a la aparición de la deficiencia, es decir, hay una brecha entre la competencia para

— 20 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

cierta actividad y lo que se demanda externamente para el cumplimiento de ella. Por


ejemplo, en el caso de la memoria, estaría asociado a usar recordatorios externos para
desarrollar las actividades cotidianas.

Figura 3
Componentes que contribuyen a un envejecimiento exitoso

Soporte Ambiental Actividades personales


Modificación del hogar -Ocio
-Uso de tecnologías -Recreación
-Infraestructura -Cuidados personales especificos
-Acceso a la salud

ENVEJECIMIENTO
EXITOSO

Red de soporte
-Servicios comunitarios
-Familia y amigos
-Ocupación laboral

Nota. Soporte ambiental, red social de soporte y las actividades personales desde la juventud
a la vejez.

En los últimos años el aprendizaje de habilidades motoras en adultos de mayor edad


es un tópico de interés para varias áreas de la ciencia. Varios estudios muestran que el
aprendizaje motor o práctica física puede potenciar las capacidades del control motor
y desempeño en individuos adultos mayores sanos y pacientes con diagnóstico de
Alzheimer y de defectos cognitivos leves (Yan, 2000). Meyer et al., (1988) propusieron un
modelo para obtener una mejora motora considerando la disminución en las funciones
cognitivas. Este modelo sugiere que, para una tarea motora rápida orientada a objetivos,
el submovimiento primario del movimiento final está bajo control interno o central.
Sin embargo, el submovimiento secundario está bajo control periférico (mediante el
uso de retroalimentación visual) para alcanzar el objetivo. De esta manera, el soporte
ambiental toma protagonismo para facilitar el apoyo del submovimiento secundario
(figura 4). Entonces ¿cuáles son los determinantes para un uso exitoso del proceso de
optimización selectiva y optimización? Una manera de abordarlo es referir a la reserva
cognitiva antes mencionada (Park y Reuter-Lorenz, 2009; Stern, 2009) pero depende
también de cuán enriquecido es el ambiente y cómo este ambiente favorecedor inte-
racciona entre sí. Este es el llamado andamiaje ambiental (Baltes y Carstensen, 1996),

— 21 —
Capítulo I

que impacta directamente en la cantidad, calidad y efectividad con que se pueden


superar las brechas considerando las múltiples posibilidades individuales. En este
sentido, la tecnología se puede adaptar para proveer más estructura de soporte para
lograr objetivos. Para este fin se pueden usar dispositivos de asistencia (por ejemplo,
un teléfono inteligente o los equipos del entorno como una ducha inteligente) que
necesiten aprender del usuario, e incluso adaptarse a individualidades.

Educación, ocupación laboral y actividades estimulantes


cognitivamente en el envejecimiento exitoso
Dentro de los factores asociados al estilo de vida, el mayor nivel de estudios formales
es una de las variables más comúnmente asociadas con un mejor envejecimiento
exitoso (Josefsson et al., 2012). Sin embargo, alcanzar un nivel educacional mayor
se relaciona a diversos factores del entorno que pueden apoyar este logro, sin tener
una causalidad directa a la actividad cognitiva. Una asociación probable que permite
relacionar la función cognitiva con el éxito educativo es que las habilidades innatas
cognitivas que conducen a la educación superior también permiten obtener un efecto
protector sobre el cambio cognitivo con la edad. Un estudio de 3.435 personas duran-
te 18 años con una amplia variabilidad en la socio-demografía demostró un efecto
protector de la educación sobre el cambio en la memoria, el lenguaje, la capacidad
visual-espacial y la velocidad de procesamiento (Zahodne et al., 2015). Mientras que
un efecto protector en el subgrupo de mayor educación estuvo mediado por mayores
ingresos económicos, en el subgrupo de menor educación también algunos individuos
mostraron un positivo avance con la edad de las funciones cognitivas. Esta aparente
contradicción plantea una explicación alternativa que reúne a ambos subgrupos,
excluyendo la variable asociada a síntomas depresivos. Al parecer, la escolarización
temprana, menor a los nueve años, podría conferir el efecto protector al promover el
desarrollo neurológico en la infancia.

Stern (2009) plantea que existe una reserva cognitiva, asociada al aprendizaje, social,
cultural e intelectual, que aumenta el número de redes, es decir, mejora la conectividad
neural y ofrece resistencia al deterioro funcional frente a la neuropatología como el
Alzheimer. Dos características mayormente asociadas a esta reserva cognitiva son: altos
niveles de educación y mayor tiempo de ocupación laboral en actividades cognitivas
complejas. Por otro lado, Zahodne (2015) determinó que el acceso a mayor educación
en edades más tardías es un determinante directo de altos ingresos económicos,
acceso a atención médica de alta calidad, y menos estresores, por lo tanto, la contri-
bución del alto nivel educacional es controversial como única variable que favorezca

— 22 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

el envejecimiento exitoso. Sin embargo, una explicación alternativa es que el efecto


protector de un alto nivel educativo esté dado porque este alto nivel educacional pro-
mueve decisiones más favorables relacionadas con la salud y el estilo de vida que, a su
vez, actúan para preservar la cognición en el envejecimiento. También la complejidad
ocupacional hasta la jubilación se ha relacionado con efectos beneficiosos sobre la
cognición, pero no después de esta (Finkel et al., 2009). La complejidad ocupacional
se relaciona a profesiones que involucren alta interacción social, incluyendo aspectos
como la tutoría y el trabajo social. Sin duda, la interacción entre diferentes estilos
de vida y la actividad laboral pueden dificultar aislar la contribución de las distintas
variables a la función cognitiva.

De esta manera, existe un vacío a llenar en investigación en cuanto a enriquecer el


conocimiento de los procesos del envejecimiento y su adaptación, considerando las
múltiples variables que afectan el entorno humano como la demografía, factores psi-
cosociales, problemas atingentes (emergencia climática) y de adaptación al trabajo,
entre otros. El objetivo es ayudar a superar las dificultades que enfrentan las perso-
nas de mayor edad en su vida cotidiana e impactar con intervenciones orientadas a
mejorar la calidad de vida. Varios estudios también muestran que las actividades de
ocio cognitivamente estimulantes están asociadas con menos deterioro cognitivo en
la edad adulta (Andel et al., 2016; Hultsch et al., 1999; Vemuri et al., 2014) ya que, posi-
blemente, algunas actividades de ocio pueden influenciar la baja ocupación laboral,
incluso después de la jubilación (Andel et al., 2016).

Hay tres formas en que el ocio en el tiempo libre puede ayudar a las personas en
caso de enfermedades crónicas. Primero, la participación en actividades de ocio en
el tiempo libre puede servir como una distracción positiva, mejorando así el afecto y
fomentando la esperanza (Hutchinson et al., 2008). En segundo lugar, la participación
en actividades de ocio en el tiempo libre puede proporcionar oportunidades para que
las personas mejoren o mantengan su salud física y / o mental, en caso de las formas
de ocio físicamente activas. Se han asociado estas actividades con una mejora en la
longevidad, independencia y funcionamiento cognitivo y físico. A pesar de la eviden-
cia de que algunas formas de ocio pasivo, como ver televisión, están asociados con
problemas de salud mental (Dupuis y Smale, 1995), se han encontrado muchas formas
de actividades cognitivas y de ocio social que se correlacionan con una buena salud
física y mental en la edad adulta (Herzog et al., 2002). Por el contrario, la desconexión
y el aislamiento social se asocia con el deterioro cognitivo y se ve como un factor de
riesgo significativo para una mayor vulnerabilidad en la edad adulta. Tercero, la par-
ticipación en el ocio que es personalmente significativo puede contribuir al bienestar
de las personas y a un envejecimiento exitoso (Dupuis, 2008).

— 23 —
Capítulo I

Actuales desafíos en el bienestar del envejecimiento desde


la neurociencia cognitiva
El problema del envejecimiento poblacional plantea un desafío a todo nivel para la
gestión de los recursos humanos y mantenimiento de la calidad de vida. En este sen-
tido, se ha planteado una perspectiva interesante que evidencia que existe un número
creciente de trabajadores que envejece y que busca adaptarse a las demandas de su
puesto de trabajo. Por otro lado, las organizaciones valoran la acumulación de cono-
cimiento y experiencia profesional.

Otra perspectiva interesante, y que se vincula fuertemente a la actualidad dado el avance


tecnológico, es el soporte ambiental, también denominado soporte contextual, el que
involucra la presentación de señales externas u orientación del procesamiento. Por
ejemplo, usar la palabra “pluma” para recordar la palabra clave “pollo” podría ser un
tipo de soporte ambiental para mejorar la memoria en un test de recordar palabras
(Craik, 1986). Baltes Paul y Margaret, ambos contribuidores de gran importancia al
campo de la cognición durante el envejecimiento, plantean que, si bien existe una
declinación de las habilidades cognitivas, existe también una disminución de la
adaptación ambiental por la elección estratégica de comportamientos más adecuados
con el estilo de vida personal. Esta concepción es en concordancia con los estudios
de Balter y Willis (1982) donde la implementación estratégica de apoyos ambientales
para los adultos puede mejorar la memoria dramáticamente en temas específicos. Sin
embargo, el apoyo ambiental tiene un límite de su efectividad, donde las diferencias
de edad pueden reducirse, pero no aliviarse por completo. La literatura sugiere que la
cantidad de esfuerzo que se requiere para utilizar de manera eficaz el apoyo ambiental
es determinante en su efectividad. Un ejemplo es que en ambientes que son familiares
se observan menos déficits que en experiencias novedosas, que requieren un proceso
con mayor auto-dependencia que puede ser más dificultoso (Park y Festini, 2016). Un
estudio que puso a prueba si el recordar de forma personal o en forma colaborativa
es más exitoso en personas adultas mayores que estuvieran en matrimonio a largo
plazo, pone la perspectiva de que el ambiente social, sobre todo por personas cerca-
nas, favorece evocar recuerdos. En este caso, cuando cada uno de los integrantes daba
nombres de amigos, alcanzaba un tercio de los nombres correspondientes a su entorno
que haciéndolo en pareja. Este estudio remarca la importancia de la comunicación
efectiva y colaborativa, con término y hechos comunes y estratégicos que favorecen el
recordar. También procesos como la repetición y el cambio continuo de turnos (para
responder en este caso) respaldan una colaboración más efectiva. Sin embargo, en este
estudio se expone también que las dificultades auditivas interrumpen este proceso de

— 24 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

memoria colaborativa, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de padecer una declinación
cognitiva (Barnier et al., 2019).

Wegner, en 1987, ya había establecido que los grupos sociales estables desarrollan un
sistema de memoria transactiva, donde la memoria de situaciones en grupo facilita
recuperar la información al recordar. Para que esta información sea colaborativa indi-
vidualmente, cada individuo debe comunicar el recuerdo y la combinación individual
lleva a recordar efectivamente, ya que considera su papel y su experiencia en el grupo.
Wegner estableció al menos dos niveles de esta memoria colectiva en una categoría
que sería como “recordar en grupo qué ocurrió en tal situación” y una memoria a
nivel de elemento que involucraría recordar cada detalle de aquella situación (Harris
et al., 2011).

Otro aspecto relevante es que en caso de que la persona mayor requiera cuidados a
largo plazo, asociado a la disminución de la función física, mayor será la influencia
del medio ambiente sobre el comportamiento y el bienestar (Pruchno y Rose, 2000;
Wang y Wang, 2012). Los residentes de instalaciones que entregan apoyo a la movili-
dad física también reciben mayor influencia de la atención de cuidado (Kahanpää et
al., 2016; Wang y Wang, 2012). De esta manera, los factores que podrían impactar en
la salud mental, generando síntomas depresivos, incluyen: el tamaño y localización
geográfica, el entorno, comodidades, el personal de atención, las políticas regulatorias
y el entorno social. De esta forma, promover buenas relaciones entre instituciones
que atienden a adultos mayores, y buenas relaciones interpersonales entre los resi-
dentes y el personal de atención de cuidados, puede reducir efectivamente los riesgos
de depresión (Haugan et al., 2013). Si se considera el carácter comunitario de estas
instalaciones, impulsar la participación en actividades grupales que incluyan tiempo
de ocio y actividades físicas, ha demostrado conducir a una mejor salud mental entre
los mayores (Domínguez y Molinari, 2014; Chao y Chen, 2018).

Así, dada la vigente evidencia del aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento


de la población, se plantean varias preguntas a solucionar ¿Cuántos adultos mayores
alcanzan un envejecimiento exitoso?, ¿podríamos definir un criterio para determinar
si se cumple? Si pudiésemos definir el consenso, ¿cuánto depende de los factores
asociados a la juventud?, y, ¿cuántos se pueden mantener de una generación a otra?
¿Hemos determinado los factores claves del soporte ambiental en directa vinculación
con el entorno inmediato, por ejemplo, considerando las distintas realidades naciona-
les? Aún hay espacio para investigar respecto a cuánto contribuye la carga genética,
epigenética y el estilo de vida, al envejecimiento exitoso, o, para preguntarse si es que
las deficiencias en la juventud pueden ser suplidas a edades más avanzadas. También,

— 25 —
Capítulo I

¿cuáles son los programas actuales de intervención para favorecer el soporte ambiental
y cuáles podrían ser sus mejoras? ¿Cuáles son los avances tecnológicos en torno al
soporte ambiental para la población adulta mayor?

Bibliografía
Andel R, Finkel D, Pedersen NL. (2016). Effects of preretirement work complexity and postre-
tirement leisure activity on cognitive aging. J. Gerontol. B 71(5), 849–56.
Anderson, N. D., y Craik, F. I. (2017). 50 Years of Cognitive Aging Theory. The journals of gerontology.
Series B, Psychological sciences and social sciences, 72(1), 1–6. doi:10.1093/geronb/gbw108
Anderson, A. K., Christoff, K., Panitz, D., De Rosa, E., y Gabrieli, J. D. (2003). Neural correlates of
the automatic processing of threat facial signals. Journal of Neuroscience, 23(13), 5627–5633.
Balota, D. A., Dolan, P. O., y Dubcek, J. M. (2000). Memory changes in healthy older adults. In E.
Tulving y F. Craik (Eds.), The Oxford Handbook of Memory, pp. 395–410. New York: Oxford
University Press.
Baltes, P.B., Willis, S.L. (1982). Plasticity and Enhancement of Intellectual Functioning in Old Age.
In: Craik, F.I.M., Trehub, S. (eds) Aging and Cognitive Processes. Advances in the Study
of Communication and Affect, vol 8. Springer, Boston, MA. https://doi.org/10.1007/978-
1-4684-4178-9_19
Baltes, P. B., y Baltes, M. M. (1990). Psychological perspectives on successful aging: The model of
selective optimization with compensation. In P. B. Baltes y M. M. Baltes (Eds.), Successful
aging: Perspectives from the behavioral sciences (pp. 1–34). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/CBO9780511665684.003
Barnier, A. J., Harris, C. B., Morris, T., Strutt, P., y Savage, G. (2019). The Impact of Self- Reported
Hearing Difficulties on Memory Collaboration in Older Adults. Frontiers in neuroscience, 13,
870. doi:10.3389/fnins.2019.00870
Biswal, B. B. (2012). “Resting state fMRI: A personal history. [Review]”. NeuroImage. 62(2), 938–944.
Calder, A. J., Keane, J., Manly, T., Sprengelmeyer, R., Scott, S., Nimmo-Smith, I., et al. (2003).
Facial expression recognition across the adult life span. Neuropsychologia, 41(2), 195-202.
Cattell, R. B. (1971). Abilities: Their structure, growth, and action. Boston, MA: Houghton Mifflin.
Chao Shiau-Fang y Yu-Chih Chen. (2019). Environment patterns and mental health of older adults
in long-term care facilities: the role of activity profiles, Aging & Mental Health, 23(10), 1307-
1316, DOI: 10.1080/13607863.2018.1484889
Charles, S. T., Mather, M., y Carstensen, L. L. (2003). Aging and emotional memory: the for-
gettable nature of negative images for older adults. Journal of Experimental Psychology:
General, 132(2), 310–324.
Chee, M.W., Goh, J. O., Venkatraman, V., Tan, J. C., Gutchess, A., Sutton, B., et al. (2006). Age-re-
lated changes in object processing and contextual binding revealed using fMRI adaptation.
Journal of Cognitive Neuroscience, 18(4), 495–507.
Chodosh J, Kado DM, Seeman TE, Karlamangla AS. (2007). Depressive symptoms as a predictor
of cognitive decline: MacArthur studies of successful aging. Am. J. Geriatr. Psychiatry
15(5), 406–15.
Craik, F. (1986). A functional account of age differences in memory. In F. Klix y H. Hagendorf
(Eds.), Human memory and cognitive capabilities: Mechanisms and performances. Elsevier,
Amsterdam, pp. 409-422.

— 26 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

Daselaar, S. M., Fleck, M. S., Dobbins, I. G., Madden, D. J., y Cabeza, R. (2006). Effects of healthy
aging on hippocampal and rhinal memory functions: an event-related fMRI study. Cerebral
Cortex, 16(12), 1771–1782.
Davies G, Tenesa A, Payton A, Yang J, Harris SE, et al. (2011). Genome-wide association stud-
ies establish that human intelligence is highly heritable and polygenic. Mol. Psychiatry
16(10), 996–1005.
Dehaene, S. (1997). The number sense. how the mind create mathematics. Oxford University Press.
Dennis, N. A., Daselaar, S., y Cabeza, R. (2007). Effects of aging on transient and sustained suc-
cessful memory encoding activity. Neurobiology of Aging, 28(11), 1749–1758.
Dolcos, F., LaBar, K. S., y Cabeza, R. (2004). Interaction between the amygdala and the medial
temporal lobe memory system predicts better memory for emotional events. Neuron,
42(5), 855–863.
Dominguez D, Molinari V, Jang Y, y Park N. (2014). Social engagement in older residents of assisted
living facilities. Aging Mental Health. 18(5), 642 doi: 10.1080/13607863.2013.866634.
Fernandes, M. A., Pacurar, A., Moscovitch, M., y Grady, C. L. (2006). Neural correlates of auditory
recognition under full and divided attention in young and old adults. Neuropsychologia,
44(12), 2452–2464.
Finkel D, Andel R, Gatz M, y Pedersen NL. (2009). The role of occupational complexity in tra-
jectories of cognitive aging before and after retirement. Psychol. Aging 24(3), 563– 73.
Foos, P. W., y Wright, L. (1992). Adult age differences in the storage of information in working
memory. Experimental Aging Research, 18(1-2), 51–57.
Gazzaley, A., Cooney, J. W., Rissman, J., y D’Esposito, M. (2005). Top-down suppression deficit
underlies working memory impairment in normal aging. Nature Neuroscience, 8(10),
1298–1300.
Gobbini, M. I., y Haxby, J. V. (2007). Neural Systems for Recognition of Familiar Faces. Neuro-
psychologia, 45(1), 32-41.
Glover G. H. (2011). Overview of functional magnetic resonance imaging. Neurosurgery clinics
of North America, 22(2), 133–vii. doi: 10.1016/j.nec.2010.11.001
Gow A, Johnson W, Pattie A, Brett CE, Roberts B, et al. (2011). Stability and change in intelligence
from age 11 to ages 70, 79, and 87: the Lothian Birth Cohorts of 1921 and 1936. Psychol.
Aging 26(1), 232–40.
Grady, C. L., Yu, H., y Alain, C. (2008). Age-related differences in brain activity underlying working
memory for spatial and nonspatial auditory information. Cerebral Cortex, 18(1), 189–199.
Grill-Spector, K., y Malach, R. (2001). fMR-adaptation: a tool for studying the functional properties
of human cortical neurons. Acta Psychologia (Amsterdam), 107(1-3), 293-321.
Gutchess, A. H., Hebrank, A., Sutton, B. P., Leshikar, E., Chee, M.W., Tan, J. C., et al. (2007).
Contextual interference in recognition memory with age. NeuroImage, 35(3), 1338–1347.
Harris C. B., Keil P. G., Sutton J., Barnier A. J., y McIlwain D. J. F. (2011). We remember, we forget:
collaborative remembering in older couples. Disc. Process. 48(4), 267–303.
Hartshorne, J. K., y Germine, L. T. (2015). When does cognitive functioning peak? The asyn-
chronous rise and fall of different cognitive abilities across the life span. Psychological
Science, 26(4), 433–443. doi:10.1177/0956797614567339
Haugan, G., Innstrand, S. T., y Moksnes, U. K. (2013). The effect of nurse-patient interaction on
anxiety and depression in cognitively intact nursing home patients. Journal of Clinical
Nursing, 22(15-16), 2192–2205. doi:10.1111/jocn.12072
Hedden T., Oh H., Younger A.P., Patel T.A. (2013) Meta-analysis of amyloid-cognition relations
in cognitively normal older adults. Neurology. 80(14),1341-8. doi: 10.1212/WNL.0b013e-
31828ab35d.

— 27 —
Capítulo I

Herzog, A. R., Ofstedal, M. B., y Wheeler, L. M. (2002). Social engagement and its relationship
to health. Clinics in Geriatric Medicine, 18(3), 593-609.
Horn, J. L. (1970). Organization of data on life-span development of human abilities. In L. R.
Goulet y P. B. Baltes (Eds.), Life-span developmental psychology: Research and theory. New
York: Academic Press.
Horn, J. L., y Donaldson, G. (1976). On the myth of intellectual decline in adulthood. American
Psychologist, 31(10), 701–719. doi:10.1037/0003-066x.31.10.701
Hultsch D., Hertzog C., Small B., y Dixon R. (1999). Use it or lose it: engaged lifestyle as a buffer
of cognitive decline in aging? Psychol. Aging 14(2), 245–63.
Hutchinson, S. L., Yarnal, C. M., Son, J. S., y Kerstetter, D. (2008). Beyond fun and friendship:
The Red Hat Society® as a coping resource for older women. Ageing & Society, 28, 979-999.
Jonides, J., Marshuetz, C., Smith, E. E., Reuter-Lorenz, P. A., Koeppe, R. A., y Hartley, A. (2000).
Age differences in behavior and PET activation reveal differences in interference resolu-
tion in verbal working memory. Journal of Cognitive Neuroscience, 12(1), 188–196.
Josefsson M, de Luna X, Pudas S, Nilsson LG, y Nyberg L. (2012). Genetic and lifestyle predictors
of 15-year longitudinal change in episodic memory. J. Am. Geriatr. Soc. 60(12), 2308–12.
Keightley, M. L., Winocur, G., Burianova, H., Hongwanishkul, D., y Grady, C. (2006). Age effects
on social cognition: faces tell a different story. Psychology and Aging, 21(3), 558–572.
Kensinger, E. A., Brierley, B., Medford, N., Growdon, J. H., y Corkin, S. (2002). Effects of normal
aging and Alzheimer’s disease on emotional memory. Emotion, 2(2), 118–134.
Kensinger, E. A., y Corkin, S. (2004). Two routes to emotional memory: distinct neural process-
es for valence and arousal. Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 101(9),
3310– 3315.
Lindenberger, U., y Mayr, U. (2014). Cognitive aging: is there a dark side to environmental sup-
port? Trends in cognitive sciences, 18(1), 7–15. doi:10.1016/j.tics.2013.10.006
Logan, J. M., Sanders, A. L., Snyder, A. Z., Morris, J. C., y Buckner, R. L. (2002). Under- recruit-
ment and nonselective recruitment: dissociable neural mechanisms associated with
aging. Neuron, 33(5), 827–840.
Logothetis, N. K. (2008). What we can do and what we cannot do with fMRI. Nature, 453(7197),
869–878.
Madden, D. J., Spaniol, J.,Whiting,W. L., Bucur, B., Provenzale, J. M., Cabeza, R., et al. (2007).
Adult age differences in the functional neuroanatomy of visual attention: a combined
fMRI and DTI study. Neurobiology of Aging, 28(3), 459– 476.
Mattson, M. P., y Arumugam, T. V. (2018). Hallmarks of Brain Aging: Adaptive and Patholog-
ical Modification by Metabolic States. Cell metabolism, 27(6), 1176–1199. doi:10.1016/j.
cmet.2018.05.011
Meyer DE, Abrams RA, Kornblum S, Wright CE, y Smith JEK. (1988). Optimality in human motor
performance: ideal control of rapid aimed movements. Psychol Rev 95(3):340– 370.
Milham, M. P., Erickson, K. I., Banich, M. T., Kramer, A. F., Webb, A., Wszalek, T., et al. (2002).
Attentional control in the aging brain: insights from an fMRI study of the stroop task.
Brain and Cognition, 49(3), 277–296.
Mortensen, E. L., Flensborg-Madsen, T., Molbo, D., Fagerlund, B., Christensen, U., Lund,
R., y Avlund, K. (2014). The Relationship between Cognitive Ability and Demo-
graphic Factors in Late Midlife. Journal of Aging and Health, 26(1), 37-53. https://doi.
org/10.1177/0898264313508780
Nielson, K. A., Langenecker, S. A., y Garavan, H. (2002). Differences in the functional neuroanat-
omy of inhibitory control across the adult life span. Psychology and Aging, 17(1), 56–71.

— 28 —
Envejecimiento exitoso y neurociencia

Kahanpää, A., Noro, A., Finne-Soveri, H., Lehto, J., y Perälä, M. L. (2016) Perceived and observed
quality of long-term care for residents— Does functional ability account? International
Journal of Older People Nursing, 11(3), 194–203.
Park, D. C., y Festini, S. B. (2016). Theories of memory and aging: A look at the past and a glimpse
of the future. Journal of Gerontology: Psychological Sciences.
Park DC, Reuter-Lorenz P. (2009). The adaptive brain: aging and neurocognitive scaffolding.
Annu. Rev. Psychol. 60, 173–96.
Pruchno, R. A., y Rose, M. S. (2000). The effect of long-term care environment on health out-
comes. The Gerontologist, 40(4), 422–428. doi:10.1093/geront/40.4.422
Raz, N., y Rodrigue, K. M. (2006). Differential aging of the brain: Patterns, cognitive correlates
and modifiers. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 30(6), 730–748. doi:10.1016/j. neu-
biorev.2006.07.001
Solé-Padullés C, Bartrés-Faz D, Junqué C, Clemente IC, Molinuevo JL, Bargalló N, Sánchez-Al-
deguer J, Bosch B, Falcón C, y Valls-Solé J. (2006). Repetitive transcranial magnetic stim-
ulation effects on brain function and cognition among elders with memory dysfunction.
A randomized sham-controlled study. Cereb Cortex. 16(10), 1487-93. doi: 10.1093/cercor/
bhj083. Epub 2005 Dec 7. PMID: 16339086.
Sperr E. PubMed by Year. (2016). Available from http://esperr.github.io/pubmed-by-year/
Stern Y. (2009). Cognitive reserve. Neuropsychologia 47(10), 2015–28.
Vemuri P, Lesnick TG, Przybelski SA, Machulda M, y Knopman DS. (2014). Association of lifetime
intellectual enrichment with cognitive decline in the older population. JAMA Neurol.
71(8), 1017–24.
Wang, J., y Wang, X. (2012). Structural equation modeling: Applications using Mplus. Chichster.
West Sussex: John Wiley & Sons.
Yan, JH. (2000). The effects of aging on linear and curvilinear arm movement control. Exp Aging
Res 26(4):393-407.
Zahodne LB, Stern Y, y Manly JJ. (2015). Differing effects of education on cognitive decline in
diverse elders with low versus high educational attainment. Neuropsychology 9(4):649–57.

— 29 —
Capítulo II
Metabolismo y función
cardiorrespiratoria en el adulto mayor

Dr. Pablo Troncoso G.


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Cambios morfológicos y funcionales del corazón


Diversos estudios han demostrado que el envejecimiento modifica las estructuras
anatómicas y la función, tanto del corazón, como del sistema vascular. Entre los 30
y 90 años, el corazón aumenta su peso entre 1 y 1,5 gramos por año, debido al incre-
mento del espesor de las paredes ventriculares. El engrosamiento de la válvula mitral
con esclerosis y calcificación degenerativa, así como la prolongación del periodo de
relajación isométrica, produce una disminución en un 50% de la velocidad de llenado
rápido ventricular en mayores de 65 años. El engrosamiento de la válvula aórtica y su
consecuente estenosis produce una disminución en la fracción de eyección con un
incremento del grosor concéntrico del ventrículo izquierdo. La hipertrofia de la pared
ventricular, así como los cambios miocárdicos intrínsecos, producen una disminución
de la distensibilidad del ventrículo izquierdo con un consecuente leve aumento del
tamaño de la aurícula izquierda en el adulto mayor. El número de miocitos disminuye,
con un incremento en el tamaño de estos de modo compensatorio, y el número de
células marcapasos se reduce progresivamente sin afectar el ritmo sinusal. En cuan-
to a las arterias coronarias, estas presentan un engrosamiento de la capa íntima por
depósitos de calcio, fosfolípidos y esteres de colesterol, generando una mayor rigidez
de la pared vascular limitando la regulación de la perfusión coronaria (Marron, 2019;
García 2016; Pemberthy, 2016).

— 31 —
Capítulo II

Tabla 1.
Principales cambios morfológicos del corazón con la edad

Aumenta el peso del corazón


Aumenta el grosor de las paredes ventriculares
Aumenta el engrosamiento de las válvulas mitral y aórtica
Aumenta el tamaño de la aurícula izquierda
Hay una disminución del número de miocitos y aumento de su tamaño
Hay una disminución del número de células sinusales
Aumenta la rigidez de las coronarias y la disminución del lumen de los vasos
Aumenta la rigidez del ventrículo izquierdo

Los cambios funcionales del corazón están estrechamente ligados a los cambios
morfológicos. En el envejecimiento sano la disminución de la actividad enzimática
oxidativa y del volumen mitocondrial disminuye la captación y remoción de calcio por
el retículo sarcoplásmico de las células miocárdicas, enlenteciendo la relajación y la
contracción miocárdica en individuos de edad avanzada. La función sistólica, medida
por la fracción de eyección, se mantiene normal en condiciones de reposo o de baja
demanda física, con una disminución del 1% anual del gasto cardíaco en estado de
reposo. En condiciones de esfuerzo físico el volumen sistólico disminuye y la frecuencia
cardíaca puede estar normal o disminuida en reposo. El acortamiento de la diástole
cardíaca que se expresa en condiciones de aumento de la demanda metabólica, estrés
por enfermedad, por incremento de la demanda física, con un incremento de la fre-
cuencia cardíaca (la que está disminuida en esfuerzo máximo), va a afectar el tiempo
de llenado ventricular, que es más corto, y la perfusión coronaria que ocurre en fase
diastólica, situación que induce a la aurícula izquierda a aumentar su participación
en el llenado ventricular, con un aumento de tamaño e hipertrofia de sus paredes.
Aun así, el incremento del trabajo físico está acompañado de un incremento del gasto
cardíaco, a pesar de que la frecuencia cardíaca máxima es menor en la vejez, el gasto
cardíaco logra incrementarse en relación con el nivel del esfuerzo físico a expensas
del mecanismo de Frank Starling que compensa el volumen de sangre eyectado. En
esfuerzo máximo, se reduce el gasto cardíaco máximo y el volumen sistólico máximo
asociado a una disminución de la contractilidad miocárdica, lo que corresponde a
características normales del envejecimiento (Marron, 2019; Pemberthy, 2016).

La remodelación vascular ocurre como resultado de una constante distención cíclica de


la pared arterial, principalmente en las arterias de conducción (diámetro mayor a 300
micrómetros) asociado a la remodelación de la matriz extracelular, con aumento de fibras

— 32 —
Metabolismo y función cardiorrespiratoria en el adulto mayor

de colágeno, disminución de elastina, expresión de moléculas de adhesión y prolifera-


ción de células musculares lisas de la pared arterial. Esto conlleva a una degeneración
de la fibra elástica, adelgazamiento, ramificación y fractura, con una disminución de
su volumen en la pared arterial, acompañado de un engrosamiento de la pared y una
disminución del lumen del vaso sanguíneo (Marron, 2019; Pemberthy, 2016).

La disfunción endotelial asociada al envejecimiento y a estados de hipoglicemia con-


tribuye a un incremento de la vasoconstricción, a una disminución en la biodisponibi-
lidad del óxido nítrico, una disminución de la angiogénesis y al aumento de la rigidez
vascular mediada por canales endoteliales de sodio. Este aumento de la poscarga,
con un aumento de la resistencia vascular total, se caracteriza por una disminución
de la capacidad amortiguadora de las arterias (aumento de la impedancia vascular)
en especial de la aorta en su porción proximal. A nivel periférico, se observa una dis-
minución del lumen arteriolar (componente no pulsátil), incremento de la reflexión
de la onda de pulso que viaja retrógradamente a través de vasos de conductancia más
rígidos, llegando al cayado aórtico en la fase tardía de la sístole en vez de llegar en la
fase diastólica (componente pulsátil), aumentando la inercia de la sangre y la presión
de pulso. Estas condiciones pueden preceder el desarrollo de hipertensión arterial.

Una porción de esta reducida función cardiovascular se encuentra asociada al enveje-


cimiento debido al incremento del sedentarismo a lo largo de la vida. Entre los 50 y 64
años se incrementa la rigidez del ventrículo izquierdo y sobre los 65 años, esta rigidez
se acompaña por una disminución de la distensibilidad del ventrículo izquierdo. Las
recomendaciones sobre actividad física regular enuncian que mantenerse físicamente
activo desde la juventud y durante la adultez, puede retardar y atenuar estos cambios
(De León, 2017; Thyfault, 2015; Pemberthy, 2016).

Tabla 2.
Principales cambios funcionales cardiovasculares

Disminución de la actividad oxidativa miocárdica


Enlentecimiento de la sístole y de la diástole
Acortamiento de la diástole con el aumento del metabolismo
Regulación de la fracción de eyección por el mecanismo de Frank Starling
Volumen sistólico normal en reposo
Disminución del gasto cardíaco máximo, volumen sistólico máximo y contractilidad
miocárdica.
Frecuencia cardíaca normal o disminuida en reposo / disminuida en esfuerzo máximo
Acortamiento del tiempo de llenado ventricular

— 33 —
Capítulo II

Menor perfusión coronaria


Incremento de la participación de aurícula izquierda en llenado ventricular
Aumento de la impedancia vascular
Aumento de la presión de pulso
Incremento de la poscarga y de la presión arterial sistólica
Disminución de la distensibilidad del ventrículo izquierdo

Cambios morfológicos y funcionales del sistema respiratorio


El sistema pulmonar no está ajeno al proceso del envejecimiento. Diversos estudios
han mostrado disminución de los espacios intervertebrales e intercostales asociados
a cifosis, escoliosis o cifoescoliosis, lo que disminuye la eficiencia y la movilidad de la
parrilla costal, al ser más pequeña, con un incremento de la rigidez de la pared toráxi-
ca. Se ha descrito en el parénquima pulmonar que una disminución de la elasticidad
alveolar conlleva a una mayor dificultad de expandirse en la inspiración, sin cambios
en la capacidad pulmonar total (CPT), clínicamente evidenciado por un aumento de la
frecuencia respiratoria en reposo. También un incremento de la distensibilidad pulmo-
nar debido a una menor retracción elástica del parénquima pulmonar, e incremento
del espacio aéreo con una disminución del área de superficie alveolar. A su vez, se
observa una disminución de la capacidad de higiene del mucus de la vía aérea debido
a una disminución de la fuerza del mecanismo de tos asociado a una disfunción del
escalador mucociliar, tanto de la vía periférica como central (Tran, 2018; Ramly, 2015).

Tabla 3.
Cambios morfológicos del sistema respiratorio

Disminución de espacios intervertebrales e intercostales


Disminución de la presión inspiratoria máxima
Disminución de la presión espiratoria máxima
Aumento de la distensibilidad pulmonar
Disminución de la función del escalador mucociliar

Dentro de los cambios funcionales del sistema respiratorio destacan las modificaciones
en los volúmenes y capacidades pulmonares. Se observa una progresión de los cambios
volumétricos en las personas desde los 20 a 89 años, con una progresiva disminución
de la máxima capacidad de respiración, una disminución de la capacidad vital y una
mantención de las capacidades pulmonares totales. Predomina el atrapamiento de

— 34 —
Metabolismo y función cardiorrespiratoria en el adulto mayor

aire, hiperinsuflación, incremento del volumen residual de 5% a 10% por década, que
altera biomecánicamente la relación longitud tensión diafragmática, disminuyendo
la capacidad de generar fuerza, con un incremento de la capacidad residual funcional
de 1% a 3% por década.

La edad tiene un importante efecto sobre las mediciones dinámicas de la función


pulmonar, que requieren una coordinada respuesta neuro muscular (respirar a una
gran frecuencia y volumen) comparada con la medición de una única respuesta máxi-
ma. La uniformidad de la distribución de la ventilación pulmonar disminuye con la
edad. Esta condición fisiológica sugiere que los pulmones del adulto mayor son más
susceptibles a un prematuro colapso alveolar localizado debido a un incremento del
volumen de cierre, generando una disminución del intercambio gaseoso (Ramly, 2015).
Además, se produce una reducción de la capacidad vital forzada (CVF) y la disminución
del volumen espiratorio forzado en 1 segundo (VEF1) en 30 ml por año en hombres y
mujeres, así como su relación CVF/VEF1.

La limitación al flujo espiratorio es común en los adultos mayores, limitando la reserva


ventilatoria durante el esfuerzo físico debido a una hiperinsuflación dinámica y dis-
minución de la elasticidad pulmonar junto a la rigidez de la pared torácica. El incre-
mento de la demanda ventilatoria durante el esfuerzo físico incrementa la compresión
dinámica de la vía aérea periférica, disminuyendo el flujo espiratorio máximo (Tran,
2018; Rehder-Santos, 2018; Ramly, 2015).

La presión inspiratoria máxima (PIM) es una medición de la fuerza muscular produ-


cida por la musculatura diafragmática e inspiratoria a presión subatmosférica y, la
presión espiratoria máxima (PEM), es una medición de la fuerza muscular producida
por la musculatura espiratoria intercostal y abdominal, a presión supra-atmosférica.
La máxima fuerza de los músculos respiratorios está determinada por la edad, genero,
características antropométricas, presión barométrica, patologías restrictivas y obstruc-
tivas. Para las edades entre 65 a 85 años, la presión inspiratoria máxima disminuye
entre 0,8 y 2,7 cm H20 por año. En la medida que disminuye la presión inspiratoria
máxima con los años, esta disminución de la fuerza se debe a una disminución de la
masa muscular esquelética, proceso conocido como sarcopenia, y esfuerzos inspira-
torios diafragmáticos más débiles con disminución de la reserva mitocondrial de ATP,
sobre todo en pacientes malnutridos en quienes se ha reportado una disminución de
la presión inspiratoria máxima de un 12%. En los adultos mayores es muy importante
establecer valores de referencia, debido a que se acepta el umbral de 80 cm H20, que
indica debilidad inspiratoria (Marron, 2019; Ramly 2015; Sclauser, 2014).

— 35 —
Capítulo II

Tabla 4.
Cambios funcionales del sistema respiratorio

Disminución de la capacidad vital


Incremento del volumen residual
Incremento de la capacidad residual funcional
Disminución del intercambio gaseoso
Disminución de la CVF y VEF1
Disminución de la PIM
Disminución de la PEM

Metabolismo en el envejecimiento
El estudio del metabolismo en el ser humano puede ser abordado desde diferentes
perspectivas. La interacción entre los diferentes sistemas involucrados en la disponi-
bilidad energética para mantener el funcionamiento celular, o para disponer energía
frente a una demanda física, está establecida por la capacidad de las reservas fisio-
lógicas que permiten un funcionamiento acorde al tipo, duración e intensidad del
esfuerzo físico. Por otra parte, el estrés oxidativo con la acumulación de radicales libres
induce daño biomolecular, favoreciendo el envejecimiento del organismo. Estudios
longitudinales han establecido los cambios normales de las variables fisiológicas en
la medida que el ser humano envejece. Se observa una disminución del metabolismo
basal, el consumo de oxígeno máximo disminuye a una tasa de aproximadamente
10% por cada década en personas sedentarias desde los 25-30 años y en individuos
entre 50 y 75 años, la tasa de disminución es aproximadamente del 15% por década
(Rodríguez, 2019; Tafur, 2018).

La importancia del nivel de consumo de oxígeno en los individuos, sobre todo en los
adultos mayores, radica en que es un indicador de salud en especial de la capacidad
funcional. Estudios señalan que las personas físicamente activas pueden sostener un
nivel adecuado de reserva en la aptitud aeróbica otorgándoles una mejor capacidad
aeróbica en la realización de sus tareas habituales y una mejor calidad de vida (Cha-
ves-García, 2017). Si bien, clásicamente se ha descrito que el consumo de oxígeno
está estrechamente ligado al proceso de difusión de gases, transporte y extracción de
oxígeno a nivel celular, la ingesta del sustrato energético es una piedra angular en la
disponibilidad de energía y el proceso natural de envejecimiento adiciona elementos
complementarios a la función de los sistemas. Por mencionar algunos: los hábitos de
vida tanto alimenticios como el sedentarismo, la pérdida del apetito, trastornos en la

— 36 —
Metabolismo y función cardiorrespiratoria en el adulto mayor

masticación, salivación y deglución, los trastornos digestivos, la disminución del peso


corporal, los cambios en la función cardiocirculatoria y pulmonar, el envejecimiento
musculoesquelético, factores psicosociales y ambientales, entre otras (Tafur, 2018).

La ingesta del sustrato energético se encuentra condicionada al proceso normal de


envejecimiento. El adulto mayor percibe menos apetito (anorexia del envejecimiento)
asociado a la alteración de los sentidos del gusto y el olfato, menor cantidad y sensibilidad
de las papilas gustativas y enlentecimiento del vaciado gástrico e intestinal, de modo
que las comidas se hacen monótonas, alterando el ingreso de nutrientes al organismo,
junto a una reducción del gasto energético basal, pudiendo inducir la disminución de
peso corporal y la alteración de los procesos fisiológicos, de las funciones orgánicas, del
rendimiento físico (asociada a sarcopenia), mentales y de la salud (Guardado, 2014). La
inadecuada nutrición de los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y lípidos) que
proveen el aporte calórico, y de los micronutrientes (vitaminas, minerales esenciales),
que apoyan las funciones bioquímicas y metabólicas para una óptima salud, junto a
una dieta desequilibrada, puede causar diversas enfermedades crónicas.

La progresiva disfunción celular con la edad (mitocondrias, lisosomas, retículo endo-


plásmico) se expresa como un incrementado riesgo de desarrollar fragilidad, mala
absorción de nutrientes esenciales con desbalance energético y sarcopenia. Sobre este
panorama, en personas de edad avanzada, los desbalances en la glicemia asociados a
una inadecuada nutrición se transforman en factores de riesgo no solo para desarrollar
diabetes tipo 2, sino también, para desarrollar patologías cardiovasculares. Además,
se adicionan desde temprana edad las comorbilidades que van haciendo cada vez más
limitante el desempeño físico del individuo, afectando finalmente su nivel de inde-
pendencia y, por ende, el nivel de calidad de vida, pudiendo llegar incluso a niveles
severos de dependencia y postración (Marron, 2019; De León, 2017; Tafur, 2018; Koko
2019; Feart, 2019).

Como se ha señalado en los apartados previos, el envejecimiento involucra diversos


sistemas que están estrechamente relacionados con el consumo de oxígeno, expresado
en la ecuación de Fick, en donde el consumo de oxígeno equivale al producto del gasto
cardíaco (frecuencia cardíaca multiplicado por el volumen sistólico) y la diferencia
arterio venosa de oxígeno. Estos cambios, tarde o temprano, tendrán un impacto en la
disminución progresiva de la capacidad aeróbica de los individuos con una limitación
progresiva al esfuerzo físico.

— 37 —
Capítulo II

Figura 1
Principales factores que influyen en la disminución del consumo de oxígeno (VO2)
VO2

Gasto Cardíaco χ Dif a-v O2

FC χ VS Contenido de Contenido de
-
O2 arterial O2 venoso

nº células Poscarga
PAO2 Difusión gases Extracción de O2
Nodo SA
Contractilidad
miocárdia
Ventilación Densidad Masa
alveolar capilar muscular

Retorno venoso Función Densidad Tipo fibras


pulmonar mitocondrial I, II

Actividad Fuerza Respiración Capacidad


PIM
Muscular profunda enzimática
Esqueletica PEM oxidativa

CVF Flujo Sanguineo


VEF1 regional
Sarcopenia

Nota. Dif a-v O2: Diferencia arteriovenosa de oxígeno; FC: Frecuencia cardíaca; VS: Volumen
sistólico; Nodo SA: Nodo sinoauricular; PAO2: Presión alveolar de oxígeno; PIM: Presión inspira-
toria máxima; PEM: Presión espiratoria máxima: CVF: Capacidad vital forzada; VEF1: Volumen
espiratorio forzado en un segundo.

Es fundamental que las intervenciones terapéuticas no solo abarquen los diversos


sistemas que normalmente envejecen en forma separada, sino que exista una mirada
transversal e integrativa en la valoración global de cada intervención y su seguimiento
en el tiempo. Sin duda, un envejecimiento activo y saludable se logrará en la medida
que los adultos mayores se mantengan físicamente activos, atenuando el deterioro
de todos los sistemas, permitiéndoles ser más independientes, funcionales y con una
mejor calidad de vida. Un buen indicador global de esta condición es el nivel de con-
sumo de oxígeno máximo (Chavez-García, 2017; Tafur, 2018).

El enfoque integral del adulto mayor es, sin duda, una poderosa herramienta para
establecer conductas terapéuticas enfocadas a preservar el “envejecimiento saluda-
ble”, instaurando programas interdisciplinarios optimizando la calidad de vida, y no
solo asumiendo conductas terapéuticas frente a lo evidente, en donde los sistemas ya
han perdido una importante reserva de sus funciones, generando discapacidades en
edades avanzadas.

— 38 —
Metabolismo y función cardiorrespiratoria en el adulto mayor

Bibliografía
Chaves-García M., Sandoval-Cuellar C., y Calero-Saa P. (2017). Asociación entre capacidad
aeróbica y calidad de vida en adultos mayores de una ciudad colombiana. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 34(4), 672-6. doi: 10.17843/rpmesp.2017.344.2522
De León M. (2017). Impacto cardiovascular de la hipoglicemia. Rev Colomb Cardiol. 24(4), 376-81.
http://dx.doi.org/10.1016/j.rccar.2016.12.002
Feart C. (2019) Nutrition and frailty: Current knowledge. Neuropsychopharmacology & Biological
Psychiatry 95. 109703. https://doi.org/10.1016/j.pnpbp.2019.10970
García L. (2016). Cardiología y Geriatría en la práctica diaria: un reto hacia el futuro. Rev Colomb
Cardiol. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccar.2016.08.001
Guardado L., Carmona I., y Cuesta F. (2014). Nutrición y enfermedades metabólicas en el anciano.
Estrategias alimentarias. Medicine. 11(62), 3691-3704.
Koko N., Issa A-R., Yerima M., Dermane A., Dossim S., Salou M., Bakoma B., Diallo A., Potchoo
Y., y Mbagnick Y. (2019). Aging and Nutrition: Theories, Consequences, and Impact of
Nutrients. Current Pharmacology Reports. (5), 232–243.
Marron M.M., Wojczynski M.K., Minster R.L. et al., (2019) Heterogeneity of healthy aging:
comparing long-lived families across five healthy aging phenotypes of blood pressure,
memory, pulmonary function, grip strength, and metabolism. GeroScience, 41(4), 383-393.
https://doi.org/10.1007/s11357-019-00086-y
Marron M.M., Miljkovic I., Boudreau R.M., et al., (2019). A novel healthy metabolic phenotype
developed among a cohort of families enriched for longevity. Metabolism. https://doi.
org/10.1016/j.metabol.2019.01.010
Pemberthy C., Jaramillo-Gómez N., Velásquez C., Cardona-Vélez J., Contreras-Martínez H., y
Jaramillo-Restrepo V. (2016). Conceptos actuales en el envejecimiento y la enfermedad
cardiovascular. Rev Colomb Cardiol. http://dx.doi.org/10.1016/j.rccar.2015.12.006
Ramly E., Kaafarani H., y Velmahos G. (2015) The Effect of Aging on Pulmonary Function Impli-
cations for Monitoring and Support of the Surgical and Trauma Patient. Surg Clin N Am
(95), 53–69. http://dx.doi.org/10.1016/j.suc.2014.09.009
Rehder-Santos P., Minatel V., Ribeiro B.A., Ducatti R., Moura-Tonello S.C., Roscani M.G., Da Silva
M., Silva E., y Catai A. (2018) Age is the main factor related to expiratory flow limitation
during constant load exercise. Clinics. 73, e439.
Rodríguez L., y Rodríguez I. (2019). Envejecimiento, sarcopenia y fragilidad en el contexto de
las enfermedades crónicas respiratorias. Arch Bronconeumol. 55(3),118–119.
Sabia S., Fayosse A., Dumurgier J., Schnitzler A., Empana J.-P., Ebmeier K.P., Dugravot A., y
Singh-Manoux A. (2019). Association of ideal cardiovascular health at age 50 with inci-
dence of dementia: 25-year follow-up of Whitehall II cohort study. BMJ, l4414. doi:10.1136/
bmj.l4414
Sclauser I., Franco V., Fregonezi G., Sheel A., Chung F., y Reid W. (2014) Reference values for
maximal inspiratory pressure: A systematic review. Can Respir J. 21(1), 43-50.
Tafur J., Guerra M., Carbonell A., y Ghisays M. (2018). Factores que afectan el estado nutricional
del adulto mayor. Revista Latinoamericana de Hipertensión. 13(5), 360-66.
Thyfault J.P., Mengmeng DU, Kraus W.E., Levine J.A., y Booth F.W. (2015) Physiology of Sedentary
Behavior and Its Relationship to Health Outcomes. Med. Sci. Sports Exerc. 47(6), 1301-1305.
Tran D., Rajwanib K., y Berlinb D. (2018) Pulmonary effects of aging. Curr Opin Anaesthesiol.
31(1), 19-23. doi: 10.1097/ACO.0000000000000546.

— 39 —
Capítulo III
Sarcopenia: diagnóstico y factores
asociados

Msc. Caroline Zamorano S.


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Definición, diagnóstico, algoritmo


En el año 1989, por primera vez, Irwin Rosenberg propone el término “sarcopenia”,
del griego sarx (carne) y penia (pérdida), para describir la disminución de masa mus-
cular asociada al proceso de envejecimiento. Actualmente la sarcopenia es reconocida
como un síndrome caracterizado por pérdida de masa muscular y disminución de la
fuerza de forma progresiva y generalizada. Sus graves repercusiones sobre la salud
de las personas mayores van desde pérdida de funcionalidad, dependencia, caídas,
disminución de la función inmune, aumento de riesgo de osteoporosis, asociación
con fragilidad, hospitalización, institucionalización y muerte (Lera et al., 2014). La
prevalencia de sarcopenia a nivel mundial es del 5% al 13% en las personas de 60 a
70 años, y en los mayores de 80 años alcanza un 50%. Según la Organización Mundial
de la Salud (OMS) el año 2000 existían cerca de 600 millones de personas mayores de
60 años y esta cifra aumentará a 1.200 millones para el año 2025. En Chile, la preva-
lencia total de sarcopenia es de 19,1%, lo cual aumenta con la edad llegando a 39,6%
en personas de 80 años o más (Lera et al., 2017). La prevalencia de sarcopenia en las
poblaciones que viven en la comunidad varían del 1 al 29%; y es aún más sustancial
en poblaciones institucionalizadas: del 14% al 68% entre sujetos masculinos y del 14%
al 33% entre sujetos femeninos (Boetto, 2019).

— 41 —
Capítulo III

La sarcopenia se ha considerado, en el transcurso del tiempo, un síndrome geriátrico,


como también una enfermedad, y se asocia a diversos factores que afectan la funcio-
nalidad de las personas mayores. Es por tal razón que ha sido objeto de análisis de
varios grupos científicos. El grupo europeo de trabajo sobre la sarcopenia en perso-
nas de edad avanzada (EWGSOP) en el año 2010, a través de la revista Age and Ageing,
publicó el consenso europeo Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis /
Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People, el cual fue difundido
y reconocido mundialmente como un referente en la identificación de los criterios
diagnósticos, generando, además, una base para próximos estudios científicos. La
sarcopenia se define como “un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual
y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza, con riesgo de presentar
resultados adversos como discapacidad física, calidad de vida deficiente y mortali-
dad” (Jentoft et al., 2010). Los criterios considerados para realizar el diagnóstico de
sarcopenia son: masa muscular, fuerza muscular y rendimiento físico, siendo la masa
muscular el criterio obligatorio al que se le puede sumar uno o ambos de los otros dos
criterios. En el año 2011, después de dos años de trabajo, salió a la luz: Sarcopenia: An
Undiagnosed Conditon in Older Adults. Current Consensus Definition: Prevalence, Etiology
and Consequences. International Working Group on Sarcopenia. Este consenso nace de
un grupo de geriatras, científicos de la academia y la industria que se reunieron en
Roma, Italia, el 18 de noviembre de 2009. La definición del consenso fue aprobada
por unanimidad y es la siguiente: sarcopenia se define como “la pérdida, asociada a la
edad, de la masa y función del músculo esquelético”. Las causas de la sarcopenia son
multifactoriales y pueden incluir desuso, alteración de la función endocrina, enfer-
medades crónicas, inflamación, resistencia a la insulina y deficiencias nutricionales
(Fielding et al., 2011). Posteriormente, el año 2014, el Asian Working Group (AWGS)
difunde el consenso sobre Sarcopenia, definiéndola como: “síndrome geriátrico que
se caracteriza por una disminución de la masa muscular esquelética, más baja fuerza
y/o rendimiento físico, relacionado con la edad” (Chen et al., 2014). En todos los con-
sensos mencionados existe como factor común los criterios utilizados para realizar
el diagnóstico, los cuales son: masa muscular, fuerza muscular y rendimiento físico.

Criterios para el diagnóstico de sarcopenia

Masa Muscular
El peak de la masa muscular se alcanza en la juventud alrededor de los 25 años, hacia
los 50 años se pierde aproximadamente un 10% y es a partir de esta edad que hay una
pérdida progresiva acentuada, especialmente desde la sexta década de vida, alcanzan-

— 42 —
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados

do una pérdida total del 40% de la masa muscular hacia los 80 años de vida (Mart et
al., 2007). El envejecimiento provoca en el músculo esquelético cambios anatómicos,
histoquímicos y funcionales, lo cual se traduce en la disminución del número y el
tamaño de las fibras musculares. Existe presencia de infiltración grasa y tejido con-
juntivo, además de una reducción de la razón capilar por fibra que altera el aporte de
nutrientes provenientes del torrente sanguíneo a la fibra muscular. El número de fibras
musculares tipo II, o de contracción rápida, disminuye mucho más que el número de
fibras musculares tipo I, o de contracción lenta, en consecuencia, en las personas
mayores los músculos no son capaces de contraerse tan rápidamente. Las fibras tipo II
son ricas en miofibrillas, pero poseen escasa cantidad de mitocondrias y mioglobina,
por lo cual se nutren a través de la vía anaeróbica, contienen alta concentración de
elementos contráctiles por sobre elementos elásticos, son rápidas, pero tienen menor
capacidad de resistencia, lo que provoca que se fatiguen rápidamente. Con el pasar
de los años las células musculares de las fibras tipo II pueden presentar destrucción
de miofilamentos y líneas Z, proliferación del retículo sarcoplásmico y del sistema de
túbulos T, acumulación de lipofuscina y fibras rotas o en anillo. Estas modificaciones
producen cambios en la masa muscular que finalmente podrían desencadenar la dis-
minución del volumen y calidad del músculo esquelético.

Para medir la masa muscular se han utilizado diversas técnicas, mediciones antro-
pométricas fáciles de realizar en la práctica clínica, como también sofisticados medios
tecnológicos. Cabe destacar, como resultado de los consensos, que existe la posibilidad
de optar a una técnica de medición de acuerdo con el costo, acceso y disponibilidad
para ejecutarla, considerando si el objetivo es realizar investigación o una evaluación
de práctica clínica. En la siguiente tabla se mencionan y describen las recomendacio-
nes para el diagnóstico.

Tabla 1
Tecnicas de medicion de la masa muscular

Técnicas de Ventajas Desventajas


medición
Tomografía Permite la evaluación transversal del Exposición a radiación
Computarizada área y volumen del músculo, depósitos (15 mili-rem aprox).
(TC) de grasa intramiocelular, tejido adiposo
subcutáneo e intramuscular.
Resonancia Capacidad de hacer cortes múltiples y Alto costo, no puede
Magnética (RM) estimaciones volumétricas tridimen- utilizarse en sujetos con
sionales. artefactos metálicos.
No hay exposición a radiación.

— 43 —
Capítulo III

Técnicas de Ventajas Desventajas


medición
Energía dual Estimación precisa de masa grasa, Baja diferenciación entre
de rayos por masa magra y tejido óseo. La exposi- agua y tejido magro no
absorciometría ción a radiación es baja y aceptable (3 óseo. No es portátil por
(DEXA) micro-rem aprox). lo que dificulta estudios
Bien tolerada. epidemiológicos.
Análisis Estima cantidad de masa grasa y magra. Le falta precisión y vali-
Impedancia Se puede utilizar en forma ambulatoria. dez.
Bioeléctrica (ABI) Proporciona resultados bajo condicio-
nes estándar que se pueden correla-
cionar con las predicciones de la RM.
Medidas La circunferencia de la pierna se puede Los cambios con la edad,
antropométricas correlacionar de forma positiva con la los depósitos de grasa y
masa muscular. pérdida de elasticidad de
la piel provocan errores
de estimación en ancia-
nos.
Cantidad de Estimación de músculo esquelético. Poco uso, no habitual,
Potasio Total (PCT) faltan más estudios.
Cantidad de
Potasio Parcial
(PCP)

En Chile, Lera et al. (2010) realizaron un estudio con el objetivo de desarrollar un


modelo antropómetrico de predicción de masa muscular apendicular esquelética
(MMAE) en adultos mayores, para lo cual se efectuaron mediciones antropométricas,
dinamometría de mano, pruebas de movilidad y densitometría ósea (DEXA).

La medición de la masa muscular apendicular esquelética (MMAE) que se ejecuta


por DEXA, se calcula como la suma de la masa magra (kg) de las piernas y brazos. El
índice de masa muscular esquelética (IMMAE) arroja la masa muscular disminuida
relacionando la MMAE con la talla: IMMAE= MMAE/talla 2 (kg/m 2). Los resultados
de la MMAE estimados por la ecuacion de predicción y medidos por DEXA fueron
similares, los puntos de corte para el IMMAE estimados por la ecuación de predicción
tienen buena sensibilidad y especficidad respecto a la medición con DEXA (Lera et al.
2015). Por lo tanto, se puede concluir que se obtuvo una ecuación antropométrica de
gran utilidad en la pesquisa de sarcopenia en personas mayores.

— 44 —
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados

Fuerza muscular
El envejecimiento produce un decrecimiento de la fuerza muscular que se refleja en
la disminución de la contracción de músculo esquelético. Esto se puede evidenciar en
actividades de la vida diaria como levantarse de una silla, deambular y subir escaleras,
entre otras. La medición de la fuerza muscular se puede realizar a través de una técnica
isométrica, isótonica o isocinética. La medición isométrica arroja la capacidad de gene-
rar fuerza muscular, mientras que la isotónica e isocinética son utilizadas para medir
la fuerza muscular y se realizan en intervalos de tiempo (Cortés et al., 2014). Dentro
de las alternativas propuestas para medir la fuerza muscular se encuentran: la fuerza
de prensión manual, la fuerza de flexoextensión de rodilla y flujo espiratorio máximo.
De acuerdo a las caracteristicas de cada técnica de medicion, la prensión manual es
la más recomendada e incluida dentro de los algoritmos para llegar al diagnóstico
de sarcopenia, ya que se considera una medida factible y conveniente debido al bajo
costo, la disponibilidad, la facilidad de uso y su asociación con la fuerza de la pierna.

Tabla 2
Técnicas de medición de la fuerza muscular

Técnicas de Ventajas Desventajas


medición
Fuerza de prensión Está relacionada con la fuerza de fle-
manual xión de rodilla.
Flexo-extensión de Método objetivo para la evaluación Se requiere además la
rodilla de fuerza de extremidad inferior. evaluación de la poten-
cia muscular con equi-
pos de alto costo (equi-
pos isocinéticos).
Flujo espiratorio Método objetivo de la fuerza de los No se puede extrapolar
máximo músculos respiratorios. a la fuerza del resto del
sistema locomotor.

Rendimiento físico
El rendimiento físico en personas mayores se relaciona con la capacidad funcional,
es decir el desempeño en acciones físicas que involucran la movilidad, destreza, esta-
bilidad y fuerza, entre otras, con la finalidad de realizar actividades de la vida diaria,
básicas, instrumentales y/o avanzadas. De ellas, la más utilizada es la velocidad de la
marcha, por su rápida aplicación en la práctica clínica, además de existir bastante
evidencia que la relaciona con el estado funcional de la persona mayor.

— 45 —
Capítulo III

Tabla 3.
Técnicas de medición del rendimiento físico

Técnicas de medición Ventajas


Velocidad de la La marcha cronometrada tiene valor predictivo de
Marcha (VM) discapacidad y se puede utilizar en el ámbito clínico o de
investigación.
Short Physical Puede utilizarse como medida de referencia del rendimiento
Performance Battery físico en investigación y práctica clínica. Mide equilibrio,
(SPPB) fuerza, marcha y resistencia.
Timed up and Go Puede ser utilizada como medición de rendimiento, aunque
(TGUG) su validación es respecto al riesgo de caídas.
Test de capacidad de Pertinente al deterioro de potencia muscular. Recomendable
subir escaleras (SCPT) solo en ciertos ámbitos de la investigación.

La interpretación del resultado de los criterios de diagnósticos de sarcopenia se puede


traducir a través de un algoritmo. Si bien las variables consideradas son las mismas,
existe una diferencia del orden en que se realizan las mediciones entre el algoritmo
del EWGSOP y el AWGS.

Figura 1
Algoritmos EWGSOP y AWGS

Persona mayor de 65 años Persona mayor de 60 o 65


años según definición en su país

Medición de la velocidad de la marcha Medición de la fuerza de prensión y


velocidad de la marcha

>0,8 m/s < o= 0,8 m/s Fuerza de prensión Fuerza de prensión


normal y velocidad de baja y/o velocidad
la marcha normal de la marcha baja

Medición de la Medición de la masa


fuerza de prensión muscular total Medición de la
Ausencia sarcopenia
masa muscular

Normal Baja Normal Baja Normal Baja

Ausencia de Sarcopenia
Ausencia Ausencia Sarcopenia
Sarcopenia
de sarcopenia de sarcopenia

El algoritmo EWGSOP considera en primera instancia medir la velocidad de la mar-


cha. De acuerdo con el resultado de ésta, se continúa con la medición de la fuerza de

— 46 —
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados

prensión o de la masa muscular. El algoritmo AWSG plantea que la primera medición


incluye de forma simultánea la velocidad de la marcha y fuerza de prensión y, de acuer-
do con ese resultado, se pasaría a la medición de la masa muscular. Finalmente, para
ambas propuestas la masa muscular es el último escalafón del algoritmo, la variable
que concluye el diagnóstico de sarcopenia.

El International Working Group on Sarcopenia dentro de su consenso no expone un


algoritmo. Dentro del relato tampoco se propone una técnica de medición de la fuerza
muscular aisladamente, sino que considera que para llegar al diagnóstico se deben
incluir pacientes postrados en cama que no pueden levantarse independientemente
de una silla, o que la velocidad de la marcha sea menor a 1 m/s. Si se cumplen estos
criterios deben someterse a la medición de la masa muscular a través del DEXA, por
lo tanto, el diagnóstico de sarcopenia se cumple sin incluir la medición de la fuerza
de prensión.

En el año 2019 se publicó una revisión del consenso europeo de sarcopenia del 2010;
Sarcopenia: Revised European Consensus on Definition and Diagnosis (EWGSOP2). En este
documento revisado y actualizado, la EWGSOP2 propone un nuevo algoritmo, el cual
comienza con la aplicación del cuestionario SARC-F o la sospecha clínica de sarco-
penia. Si este arroja un resultado positivo, se continúa con la evaluación de la fuerza
muscular, donde esta última adquiere mayor protagonismo, ya que si está disminuida
se concluye “probable sarcopenia”, lo que bastaría para comenzar con una intervención
en la práctica clínica. La confirmación del diagnóstico depende del resultado de la
evaluación de la masa muscular y, por último, solo si el diagnóstico está confirmado,
se ejecuta la evaluación del rendimiento físico para detectar el grado de severidad de la
sarcopenia. De esta forma, si el rendimiento físico está disminuido se puede concluir
que la sarcopenia es severa. En conclusión, los criterios planteados para realizar el
diagnóstico de sarcopenia son igualmente considerados en los diversos consensos y
estudios científicos a nivel internacional. Lo mismo sucede respecto a las técnicas de
medición propuestas. Es importante destacar que en el último consenso europeo se
sumó una nueva variable: el “grado de severidad de la sarcopenia”, la cual en consensos
anteriores no estaba establecida.

Factores de riesgo de sarcopenia


La sarcopenia presenta factores de riesgo de tipo moleculares, humorales, hormonales,
neurodegenerativos y extrínsecos, por lo cual su causa puede obedecer a uno o más
elementos predisponentes. Las causas relacionadas con la edad, también llamadas de
causa primaria, se pueden deber a alteraciones mitocondriales provocadas por muta-

— 47 —
Capítulo III

ciones y reducciones del ADN. Asimismo, se pueden presentar modificaciones en la


señalización del proceso de apoptosis celular, disminución de la actividad de la cadena
de transporte electrolítico y aumento de la producción de radicales libres (Herbst et
al., 2007). Un factor hormonal que es influyente en la presentación de sarcopenia es
la disminución de hormonas sexuales como la testosterona y estrógenos, el déficit de
vitamina D, GH y de IGF-1. La sarcopenia secundaria tiene como causa la inactividad
física, enfermedades y malnutrición. Dentro de las enfermedades encontramos una
gran gama de factores de riesgo, algunos de ellos; insuficiencia cardíaca, insuficiencia
hepática, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, enfermedades endocrinas,
artrosis, dolor crónico, obesidad, deterioro cognitivo, demencias, diabetes mellitus y
enfermedades neurodegenerativas de la motoneurona.

Específicamente, a nivel muscular existe muerte de motoneuronas, disminución del


tamaño de las fibras musculares y disminución del número de unidades motoras y
fibras musculares.

Tabla 4
Factores de riesgo de sarcopenia

Sarcopenia primaria Productos del envejecimiento:


Alteraciones mitocondriales, estrés oxidativo y proceso de
apoptosis.
Trastornos hormonales: déficit de testosterona, estrógenos
y IGF-1.
Sarcopenia secundaria Extrínsecos: Estilos de vida, sedentarismo, malnutrición,
inmovilidad e ingravidez.
Enfermedades: neurodegenerativas, musculares, cognitivas,
cardiovasculares y respiratorias crónicas.

Osteosarcopenia
A partir de los 50 años, la masa muscular disminuye en un 0,5-2% anualmente, tanto
fibras tipo I como tipo II, y la fuerza muscular en un 1,5-3% a partir de los 60 años. Esta
disminución es mayor en población sedentaria y en varones, donde se encuentra una
prevalencia del doble respecto a mujeres. De igual forma, la masa ósea disminuye un
0,5% a partir de los 30 años de forma muy acentuada en la mujer posmenopáusica, en
comparación a la disminución paulatina que se presenta en el hombre. Estos cambios,
unidos a múltiples factores contribuyentes, tales como sedentarismo, malnutrición,
enfermedades crónicas y algunos tratamientos farmacológicos, acaban produciendo
osteoporosis y sarcopenia. (Cedeno-Veloz et al., 2019). La Osteosarcopenia es un fenotipo

— 48 —
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados

que nace de la combinación de sarcopenia y baja densidad mineral ósea. Aún existe
falta de consenso de como denominarla, “sarco-osteopenia” y “sarco-osteoporosis”
son otras denominaciones que se han propuesto.

La Osteosarcopenia predispone a un mayor riesgo de caídas, fracturas, dependencia y


costo sanitario que sus componentes por separado. Dadas sus características, se puede
considerar como un nuevo síndrome geriátrico y la gran dificultad en su abordaje está
dado en el manejo tradicional de la sarcopenia y la osteoporosis por separado. Como
se ha tratado con anterioridad la definición de sarcopenia, nos enfocaremos en definir
la osteoporosis. Esta se define como “una enfermedad esquelética difusa caracterizada
por una disminución de la resistencia ósea que predispone a un mayor riesgo de frac-
turas por fragilidad” (Mastalgia, 2016). El concepto resistencia ósea engloba factores
relacionados tanto con la densidad mineral ósea (DMO) como con la calidad del tejido
óseo. La tecnología de referencia para evaluar la densidad mineral ósea recomendada
por la Organización Mundial de la Salud es la absorciometría de rayos X de energía dual
aplicada al cuello femoral. Se eligió el cuello femoral como el sitio de referencia para
el diagnóstico debido a su mayor valor predictivo de riesgo de fractura (Compston et
al., 2019). Sin embargo, las mediciones de la columna lumbar son más efectivas para
monitorear los cambios inducidos por el tratamiento (Hernlund et al., 2013).

La unidad “hueso-músculo” es fundamentalmente de tipo mecánica y las propiedades


del hueso tales como masa, tamaño, forma y arquitectura, se encuentran influenciadas
por la fuerza muscular, por lo tanto la calidad del hueso está afectada por la función del
músculo (Mastaglia, 2016). La homeostasis del calcio permite la reparación de micro-
traumas óseos, lo cual ocurre a través de la remodelación ósea, que es una respuesta
de adaptación del hueso frente al estrés mecánico. El proceso de remodelación ósea
consiste en ciclos focales de resorción (osteoclástica) seguidos por los de formación
(osteoblástica). El efecto final sobre la masa ósea depende del balance focal en cada
ciclo. Cuando la fuerza muscular cae por debajo del umbral de fuerza efectiva para la
remodelación ósea, como se observa en las personas mayores con sarcopenia, se activa
la remodelación ósea con una mayor resorción que formación ósea, lo cual provoca
una disminución de la masa ósea. En situaciones de desuso muscular, habituales en
las personas mayores, como lo es el síndrome de dismovilidad, el equilibrio entre
los procesos de síntesis y degradación/reabsorción de los tejidos muscular y óseo se
alteran, pudiendo dar lugar al desarrollo osteosarcopenia. Por lo tanto, la disminu-
ción de las contracciones musculares afecta indirectamente al hueso, aumentando
la actividad osteoclástica y presentando mayor posibilidad de fracturas frente a una
caída. Finalmente, la denominación de osteosarcopenia a este conjunto de alteraciones

— 49 —
Capítulo III

osteomusculares permite diferenciar aquellos casos con alto riesgo de fracturas que
solo presentan fragilidad ósea.

Influencia de la sarcopenia en la funcionalidad


Las consecuencias clínicas de la sarcopenia se deben principalmente a la pérdida de
fuerza y potencia muscular. Están asociadas con múltiples resultados adversos para la
salud, incluidas caídas, hospitalización, trauma múltiple, deterioro funcional, mala calidad
de vida e incluso muerte (Yamada et al., 2013). En las personas mayores que presentan
sarcopenia se observa una disminución de la capacidad funcional que puede avanzar a
dependencia y, por último, a discapacidad. Se ha comprobado que existe una relación
directa entre la fuerza muscular de las pantorrillas y la velocidad de marcha, también
entre la musculatura extensora del muslo y la capacidad de levantarse de una silla, subir
escaleras o la velocidad de la marcha (Serra Rexach, 2006), que son actividades de la vida
diaria que brindan alto grado de independencia. Efectivamente, frente a la disminución
de la masa-fuerza muscular, los resultados del índice de Barthel y la destreza manual son
desfavorables. La caída es una de las consecuencias que puede provocar mayor deterioro
funcional, ya que dentro de sus complicaciones se encuentran las fracturas, aumento
de la dismovilidad y el síndrome post caída, que implica pasar más tiempo sin caminar
para evitar caer. De esta manera, nos encontramos frente a un círculo vicioso generado
por la disminución de la fuerza muscular, ya que, si existe menos fuerza, disminuye la
capacidad frente a esfuerzo físico, por lo tanto, la persona mayor pasará más tiempo sin
moverse, lo cual aumenta el desuso muscular y así, sucesivamente.

Entrenamiento de la fuerza
Resulta difícil poder determinar si la disminución de la masa y fuerza muscular se debe
al proceso de envejecimiento o a la inactividad física cuando no existen otros factores
de riesgo detectables. Lo que sí se ha corroborado es que seguir un patrón regular de
ejercicio físico ayuda a mantener la masa y la fuerza muscular. El ejercicio físico más
adecuado por la especificidad del estímulo que proporciona es el “entrenamiento de
fuerza” o también llamado “entrenamiento de resistencia”. Este tipo de ejercicio tiene
como objetivo lograr la contracción muscular contra una resistencia que produzca un
incremento de la resistencia anaeróbica, la fuerza muscular, la adaptación neuromus-
cular y el tamaño de los músculos.

La capacidad de adaptación del músculo esquelético no se pierde a través de los


años, a pesar de las alteraciones morfofuncionales que provoca la inactividad física.

— 50 —
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados

El entrenamiento de fuerza desencadena por sí solo adaptaciones que incluso se


pueden igualar a las de personas jóvenes (Mata Ordoñez et al. 2013). Dentro de los
efectos del entrenamiento de fuerza encontramos que: estimula fibras de contracción
rápida atrofiadas por desuso, produce liberación y secreción de hormonas androgé-
nicas, libera citoquinas específicas que disminuyen los estados pre inflamatorios,
disminuye la expresión de genes que codifican las proteínas proteolíticas, favorece
la producción de enzimas antioxidantes, aumenta el contenido de células satélite,
mejora la función mitocondrial, incrementa la síntesis de proteínas musculares y
la sincronización de las unidades motoras, y aumenta el área de sección transversal
principalmente en las fibras rápidas (Padilla Colón et al., 2014). Todo lo anterior se
traduce en el aumento de la masa y la fuerza muscular, lo cual mejora el rendimiento
físico. Además, se ha demostrado que este tipo de entrenamiento, mejora paráme-
tros objetivos del Síndrome de Fragilidad como lo son la velocidad de la marcha,
el tiempo de levantarse desde una silla e, incluso, se ha asociado al retraso de la
discapacidad (Christie, 2011). Por último, se ha demostrado la eficacia del ejercicio
de fuerza en diversas condiciones clínicas comunes en personas mayores, como
lo son el síndrome metabólico, fibromialgia, artritis reumatoide, enfermedad de
Alzheimer, osteoporosis y depresión. Por lo tanto, el entrenamiento de fuerza tiene
estrecha relación con la mejora de la capacidad funcional en personas mayores, lo
que se ve reflejado en la marcha, las transferencias, y subir y bajar escaleras, entre
otras actividades de la vida diaria (Hurley et al., 2011).

Un programa de entrenamiento de fuerza para personas mayores debe seguir los


mismos principios que se utilizan para personas jóvenes. Estos son: el principio de
sobrecarga, progresión, especificidad e individualidad del entrenamiento y desentre-
namiento o reversibilidad. Se destaca dentro de estos principios la progresión, ya que
se ha observado que de esta forma se obtienen mejores resultados en la ganancia de
masa y fuerza muscular, motivo por el cual algunas recomendaciones señalan que el
tipo de entrenamiento idóneo para la sarcopenia es el “Entrenamiento de Resistencia
Progresivo” (ERP), enfatizando este principio. Para ejecutar la aplicación práctica y
optimizar los resultados, hay que considerar que el estímulo anabólico se influencia
por la intensidad, frecuencia y volumen del ejercicio, por lo tanto, es primordial
incluirlos en el diseño del programa con el de fin garantizar una prescripción de
ejercicio adecuada y eficaz para este síndrome. Como carga se puede utilizar el pro-
pio peso corporal, máquinas, pesos libres, agua, bandas y tubos elásticos. Existen
varias propuestas de recomendaciones para la prescripción del ejercicio en personas
mayores, entre ellas encontramos las del Colegio Americano de Medicina Deportiva
(ACSM) (Strasser et al., 2009).

— 51 —
Capítulo III

Tabla 5
Recomendaciones para la prescripción de ejercicio de fuerza en personas mayores
con sarcopenia.

Frecuencia 2-3 días


N° de ejercicios 8-12
Volumen: 1-3 series

N° de Series/ N° de Repeticiones 8-15 repeticiones


Intensidad 50-80% (a pesar del tramo, el que se repite con
mayor frecuencia es de 60-80%).
Descanso 1 minuto o hasta que sienta que es suficiente
para continuar.
Duración 20-60 minutos
Adaptación o duración mínima 2-4 semanas
para obtener resultados

Respecto al número de grupos musculares a entrenar, se deberían contemplar 8 a 10.


También se sugiere dirigir mayor cantidad de tiempo a extremidades inferiores. Se ha
constatado que las personas mayores han mostrado responder particularmente bien al
entrenamiento con sobrecarga excéntrico y al entrenamiento de la potencia muscular,
lo cual no excluye otro tipo de opciones. Por último, por tratarse de personas mayores
es recomendable complementar con el ejercicio aeróbico, de flexibilidad y equilibrio,
ya que el enfoque del entrenamiento debe realizarse siempre desde el punto de vista
funcional (Mayer at al., 2011; Scanlon et al., 2014; Mahecha, 2017).

Finalmente, mencionar que para llegar al diagnóstico de sarcopenia existen tres


criterios mundialmente conocidos: masa muscular, fuerza muscular y rendimiento
físico. Este último puede establecer el grado de severidad de la sarcopenia. Todos estos
criterios son medibles y se puede optar por diferentes métodos evaluativos, según
acceso y finalidad de la medición, por ejemplo, si tiene un fin práctico o investigativo.

Los factores de riesgo de sarcopenia son multifactoriales, estos se pueden deber a una
causa primaria como lo es el envejecimiento per se, o causas secundarias relaciona-
das a factores extrínsecos y enfermedades. En las personas mayores, la sarcopenia
desencadena en la pérdida de funcionalidad, caídas e incluso se puede llegar a la
discapacidad. Si además se encuentra disminuida la densidad ósea (osteosarcopenia)
por el desuso muscular, el riesgo de fractura frente a una caída aumenta. En la inter-
vención terapéutica de la sarcopenia, si bien se debe considerar la nutrición, ingesta
de proteínas y fármacos, estos deben hacer sinergia con el ejercicio físico, ya que se

— 52 —
Sarcopenia: diagnóstico y factores asociados

ha demostrado que este último resulta ser lo más eficaz para retrasar la sarcopenia
y los eventos relacionados con esta condición. Concretamente, el entrenamiento de
fuerza es el más recomendable y específico, porque genera mayor beneficio en la masa,
fuerza muscular y funcionalidad en las personas mayores.

Bibliografía
Boetto, E. (2019). Prevalence and Clinical Correlates of Sarcopenia in Institutionalized Older
People: Cross-Sectional Study of a Nursing Home Population. Journal of Gerontology and
Geriatrics 67(1), 32–38.
Cedeno-Veloz, B., López-Dóriga Bonnardeauxa, P., y Duque, G. (2019). Osteosarcopenia: A
Narrative Review. Revista Española de Geriatría y Gerontología 54(2), 103–8. https://doi.
org/10.1016/j.regg.2018.09.010.
Chen, L.K., et al. (2014). Sarcopenia in Asia: Consensus Report of the Asian Working Group for
Sarcopenia. Journal of the American Medical Directors Association 15(2), 95–101. http://
dx.doi.org/10.1016/j.jamda.2013.11.025.
Christie, J. (2011). Progressive Resistance Strength Training for Improving Physical Function in
Older Adults. International Journal of Older People Nursing 6(3), 244–46.
Compston, J. E., Mcclung M. R., y Leslie, W. D. (2019). Seminar Osteoporosis. The Lancet (393),
364–76. www.thelancet.com.
Cortés, W., Gutiérrez, A., Martínez Fernández F. E, y Sanmiguel, L. C. (2014). Sarcopenia Una
Patología Nueva Que Impacta La Vejez. Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes &
Metabolismo 5(1), 28–36. http://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/339.
Fielding, R. A. et al. (2011). Sarcopenia: An Undiagnosed Condition in Older Adults. Current
Consensus Definition: Prevalence, Etiology, and Consequences. International Working
Group on Sarcopenia. Journal of the American Medical Directors Association 12(4): 249–56.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jamda.2011.01.003.
Herbst, A. et al. (2007). Accumulation of Mitochondrial DNA Deletion Mutations in Aged Muscle
Fibers: Evidence for a Causal Role in Muscle Fiber Loss. Journals of Gerontology - Series A
Biological Sciences and Medical Sciences 62(3), 235–45.
Hernlund, E. et al. (2013). Osteoporosis in the European Union: Medical Management, Epidemio-
logy and Economic Burden: A Report Prepared in Collaboration with the International
Osteoporosis Foundation (IOF) and the European Federation of Pharmaceutical Industry
Associations (EFPIA). Archives of Osteoporosis 8(1–2).
Hurley, B. F., Hanson, E. D., y Sheaff A. K. (2011). Strength Training as a Countermeasure to
Aging Muscle and Chronic Disease. Sports Medicine 41(4), 289–306.
Jentoft, A., Cruz, J., et al. (2010). Sarcopenia : Consenso Europeo Sobre Su Definición y Diagnós-
tico Informe Del Grupo Europeo de Trabajo Sobre La Sarcopenia En Personas de Edad
Avanzada. Age and Ageing 44(0), 412–23.
Mahecha. (2017). Actividad Física y Ejercicio En Salud y Enfermedad. Primera ed. Editorial Medi-
terraneo, Santiago.
Mart, O., et al. (2007). Envejecimiento Músculo-Esquelético. Departamento de Medicina Interna.
Hospital Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria.
Mastaglia, S. (2016). Osteosarcopenia: Un Factor de Riesgo Para Fracturas Osteoporoticas. Acta
bioquímica clínica latinoamericana 50(3), 357–65. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?s-
cript=sci_arttext&pid=S0325-29572016000300004#no.

— 53 —
Capítulo III

Mata Ordoñez, F., et al. (2013). Entrenamiento de La Fuerza y Sarcopenia. Evidencias Actuales.
Journal of Sport and Health Research 5(1), 7–24. http://www.journalshr.com/papers/Vol
5_N 1/V05_1_1.pdf.
Mayer, F., et al. (2011). Intensität Und Effekte von Krafttraining Bei Älteren. Deutsches Arzteblatt
108(21), 359–64.
Padilla Colón, C. J., Collado Sánchez, P., Cuevas, M. J. (2014). Beneficios Del Entrenamiento
de Fuerza Para La Prevención y Tratamiento de La Sarcopenia. Nutricion Hospitalaria
29(5), 979–88.
Scanlon, Tyler C., et al. (2014). Muscle Architecture and Strength: Adaptations to Short-Term
Resistance Training in Older Adults. Muscle and Nerve 49(4), 584–92.
Serra Rexach, J. A. (2006). Consecuencias Clínicas de La Sarcopenia. Nutrición Hospitalaria
21(3), 46–50.
Sociedad Española de Reumatología. (2018). Recomendaciones Sobre Osteoporosis. Sociedad
Española de Reumatología, 1–69. https://inforeuma.com/wp-content/uploads/2017/04/59_
Osteoporosis_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf.
Strasser, B., Keinrad, M., Haber, P., y Schobersberger, W. (2009). Efficacy of Systematic Enduran-
ce and Resistance Training on Muscle Strength and Endurance Performance in Elderly
Adults - A Randomized Controlled Trial. Wiener Klinische Wochenschrift 121(23–24), 757–64.
Yamada, M., et al. (2013). Prevalence of Sarcopenia in Community-Dwelling Japanese Older
Adults. Journal of the American Medical Directors Association 14(12), 911–15. http://dx.doi.
org/10.1016/j.jamda.2013.08.015.

— 54 —
Capítulo IV
Conducta motora en el envejecimiento

Dr. Héctor Brito C.


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Aspectos generales de la conducta motora


La conducta motora es la interacción entre las características del desarrollo de la
motricidad humana, la acción a realizar, el ambiente, las emociones y la orientación
cognitiva de la intención de ésta; es el por qué nos movemos y la razón de la evolución
de esta conducta. Se puede observar desde las contracciones faciales y cómo estas
complementan la comunicación de forma única en cada individuo, incluso la simbiosis
entre los tipos de personalidad y su postura.

Esto se puede ver en las relaciones funcionales a nivel cerebral y en cómo las diversas
estructuras asociadas están ligadas al movimiento, la emoción y las capacidades ence-
fálicas superiores de forma conjunta, generando una retroalimentación cíclica entre
las mismas. Pero, ¿cuál es la razón de su evolución conjunta?, ¿por qué la evolución las
conjugó como una estrategia exitosa?, o ¿cómo estas podrían aportar en su relación sim-
biótica a buscar una nueva evolución a pesar de los procesos de la vejez? Para analizar
estas preguntas, primero debemos tener en cuenta que evolutivamente fuimos hechos
para la interacción, desde el punto molecular hasta el corporal, siendo el movimiento
una de las energías esenciales en la mayoría de los sistemas vivos e inertes. Esta interac-
ción permite a sistemas biológicos complejos poder interactuar y ser parte de un todo,
y es esta relación con un todo, lo que ancla a la necesidad de la vida con el movimiento
y la interacción. De ahí la importancia del estudio de este movimiento que, en el caso
del ser humano, tiene que ver con la interacción entre su misma especie y el ambiente,

— 55 —
Capítulo IV

permitiendo la adaptación de este. La maquinaria de la movilidad desde sus sistemas


neurofisiológicos hasta los sistemas físicos tiene un propósito. Este propósito deposita
la idea de que el movimiento no es tan solo un resultado, sino que también podría ser
la causa de la vida y la necesidad emocional-cognitiva de vivir.

Es la interacción humana, desde incluso el nacimiento, antes de la plena conciencia


y del recuerdo integrado, quien forma los sistemas de quiénes somos, dejando táci-
tamente escrito que lo que no se utiliza en un sistema rigurosamente eficiente, se
atrofia y desaparece como un bucle de evolución constante. La intencionalidad del
movimiento es uno de los insumos vitales en el desarrollo del movimiento, pero es
esta interacción y cómo esta se desarrolla, la que aporta a la misma intencionalidad.
Sin duda, esta estrategia asociada es lo que nos permite crear quien somos, tomando
en parte las experiencias guardadas a través de la transmisión genética, la inclusión
del entorno y la modulación de nuestras propias decisiones.

Algunos autores han referido una fuerte relación entre la motricidad humana y la con-
ducta, incluyendo las capacidades ejecutivas y su relación con la emoción-cognición.
Pero la mayoría de los estudios utilizados para determinar esta relación han tenido un
enfoque orientado a la resolución de problemáticas de salud. Sin embargo, esta relación,
¿es solo un insumo que aporta a la salud poblacional? ¿O podría darnos una pista de
cómo se desarrolla la evolución humana en su dimensión cuerpo-mente-ambiente?
¿Son las interacciones del cuerpo con el ambiente, una proyección de nuestro “yo”, o
son las experiencias corporales con el ambiente, quienes crea nuestro “yo interno”?
Estas interacciones, no tan solo crean o modifican nuestra construcción perceptual a
nivel individual, sino que también generan un efecto sobre el mundo social, incluso
aportando en la modificación del mismo ambiente, dando pie a un conflicto evolutivo
entre el ser y su ambiente. Esto puede plantear que la rehabilitación física podría tener
que estar ligada inherentemente a la emoción y cognición como ciclo evolutivo y, del
mismo modo, las alteraciones de la salud mental y la motricidad, siendo la pérdida de
esta relación la explicación del proceso de desadaptación física y mental en muchas
de las mayores alteraciones de salud humana.

Los trastornos de la salud mental solamente han identificado al movimiento como


uno de los signos de diversas alteraciones, ya sea aumentándolos o inhibiéndolos,
incluso generando patrones de movimiento estereotipados. Pero esta desregulación
es solo un signo o un tipo de comunicación que no logra reconocerse claramente. Las
alteraciones motrices asociadas a procesos de alteración neural o cerebral, así como el
deterioro progresivo asociado a la vejez o las alteraciones mentales, muestran una clara
disminución en la cantidad de movimientos e interacción humana, ya que, incluso en

— 56 —
Conducta motora en el envejecimiento

el desarrollo de la vida, la disminución del movimiento en los órganos vitales como la


movilidad general significan la no vida. Si esto se extrapola a procesos dimensionales
y no diagnósticos, se pueden evidenciar las conductas de inactividad global como el
sedentarismo que, según este autor, vienen por la disminución de evolución e inocui-
dad de adaptabilidad para el ser.

Se puede ver una clara apertura en la relación de la mente y el cuerpo a través de la


movilidad como una estrategia de adaptabilidad. Esta misma es la que se debe ver como
el fin de la conducta del movimiento, desde una perspectiva individual y colectiva,
siendo esta bidireccional entre mente-cuerpo, expresada como la conducta motora,
una estrategia que permite buscar la vida, vivir y ser percibidos (Brito, 2018).

Mecanismos cerebrales explicativos de la conducta motora


Están bien establecidos los mecanismos de cambio asociados a las métricas cerebra-
les funcionales en el envejecimiento, impactando sobre la disminución natural de las
mismas. Existen distintos mecanismos y teorías que explican las conductas motrices
propias de los adultos mayores (desde el envejecimiento celular, cambios anatómicos
y la funcionalidad), y que corresponden a explicaciones intrínsecas. Sin embargo,
actualmente, muchas de las explicaciones extrínsecas han tomado igual o mayor
relevancia. Estas están asociadas a la deprivación humana dada por la deficiencia de
estímulos sensoriales que se traducen en nuevas experiencias sensoriomotrices, lo que
explicaría, en parte, el aumento del efecto en el envejecimiento y la disminución de las
capacidades evolutivas humanas en esta etapa. Dentro de las explicaciones extrínsecas
es necesario incluir variables sociales que impactan en la codificación y construcción
de modelos explicativos y que permitan dar cuenta de una mejor construcción de las
causas u/o posibles mejoras en la conducta motora en el envejecimiento.

Teoría de desconexión
Dentro de los eventos que provienen de cambios propios del envejecimiento se entien-
de que a mayor edad, los ancianos muestran una disminución de la coordinación del
movimiento (Ward, 2003), con una variabilidad creciente del rendimiento motor junto
con un movimiento general de desaceleración (Darling et al., 1989). Estos cambios de
comportamiento van acompañados de alteraciones de la red cerebral subyacente. Duran-
te los movimientos, se recluta una red neuronal más extendida en el cerebro anciano
(Deiber et al., 2013; Marusic et al., 2018). Además, los ancianos muestran mayores
magnitudes de desincronización relacionada con el movimiento de la actividad osci-

— 57 —
Capítulo IV

latoria en las bandas de frecuencia asociadas con el control motor (Sailer et al., 2000),
además de la mayor disminución de la potencia relacionada con el movimiento. Este
cambio funcional cerebral, en donde se necesita de mayor reclutamiento neuronal por
el cambio de la forma de procesamiento de la función neural cerebral, va de la mano
con la desconexión que podría describir un mecanismo subyacente para el deterioro del
comportamiento, así como para la pérdida de conectividad funcional, lo que sugiere la
importancia de las redes de materia blanca para la función de orden superior. Dentro
de este marco, la disminución de las capacidades cognitivas podría estar relacionada
con el deterioro de la integridad del tracto de sustancia blanca, debido a su impacto en
la comunicación entre las regiones del cerebro (Ferreira y Busatto, 2013; O’Sullivan et
al., 2001; Marusic y Grosprêtre, 2018). Esta estrategia funcional de mayor reclutamiento
cerebral en el envejecimiento, dado por la desconexión y disminución fisiológica de la
sustancia blanca, tiene una relación inversa con el neurodesarrollo infantil, en donde la
ganancia neuroanatómica de la sustancia blanca va ligada al aumento de la ramificación
cortical, que en el caso de existir alteración se ha ligado a distintos trastornos asociados
a capacidades cognitivas, ejecutivas y motrices (Shaw et al., 2007 y Yang et al., 2015).

Deprivación
Es aquí en donde se contraponen dos características asociadas al aumento del reclu-
tamiento cerebral por la disminución de sustancia blanca: durante la infancia man-
tiene un aumento sostenido, pero esta misma condición muestra un declive en el
envejecimiento. Si bien es cierto que el aumento de la sustancia blanca tiene un orden
endógeno humano, su organización depende del estímulo, el cual aumenta progre-
sivamente durante los años, pero por el contrario, en el envejecimiento, disminuye
progresivamente. A pesar de que no se puede establecer la dirección causal de este
efecto de forma categórica, el hecho de tener una mayor estimulación en forma de
experiencia o, por el contrario, la falta de esta, influye sobre la organización, aumento
y/o disminución de mapeo cerebral descrito en esta teoría (Voyer y Jansen, 2017). Esto
se evidencia en el hecho de que un adulto mayor que se encuentra institucionalizado
disminuye 2,8 puntos en valoraciones cognitivas o con riesgo de demencias, solo por
el hecho de estar en esa condición, la que implica falta de exploración y nuevas expe-
riencias (González-Colaço Harmand et al., 2014).

Retrogénesis psicomotora y abordaje ontogénico


La evolución desde el nacimiento a la edad adulta presenta un desarrollo escalonado y
jerárquico, desde sistemas filogenéticos que se entrelazan con nuevos sistemas, dando

— 58 —
Conducta motora en el envejecimiento

como resultado nuevos subsistemas, manteniendo un orden y organización específica.


Tales subsistemas, como el tono, el equilibrio, la lateralidad, la noción del cuerpo, la
orientación viso-temporo-espacial, la motricidad gruesa-fina y las praxias, forman
parte de la psicomotricidad. Desde el nacimiento, hasta la adultez, operan a través de
una ontogénesis sistemática que estructura la evolución psicomotora como sistemas
de control, que son complejizados por las experiencias individuales. En el proceso de
adulto a adulto mayor, comienza un desmontaje de estos subsistemas o retro génesis
psicomotora, planteando que los subsistemas comienzan a desorganizarse de forma
temporal inversa a como se organizaron. Esta teoría, que se basa en los planteamientos
del desarrollo infantil ontogénico del Dr. Da Fonseca, da cierta línea de temporalidad
y permite ir valorando la relación de cada subsistema para la reconstrucción, reha-
bilitación y/o habilitación, en el contexto del deterioro progresivo durante el enveje-
cimiento, sea la etiología de ésta dada por el propio envejecimiento, por patologías,
o por la privación sensorial ambiental (Fonseca, 1998b). Es por esto que se propone
que estas manifestaciones del comportamiento motriz y la involución fisiológica que
es la vejez, genéticamente programada, se dará de la corteza a la médula, de lo más
complejo a lo más simple, de lo más voluntario a lo más automático, presuponiendo
consecuentemente, una desorganización vertical descendente (Fonseca, 1998b). Esto
es lo que permite el desarrollo de la gerontomotricidad.

Síntesis comparativa entre teorías del desarrollo de la


gerontomotricidad

Teoría de Kurt Meinel (Meinel y Schnabel, 1987)


Plantea un paradigma físico-motriz, desde la fisiología y biomecánica, indicando que el
proceso de envejecimiento es irreversible. Esta utiliza el concepto de ontogénesis motora
para referirse al proceso de desarrollo motor humano y, en adulto mayor, se enfoca en
el concepto de involución motriz para referirse a las conductas motrices tomando en
cuenta factores contextuales, culturales, sociales, educativos, psicológicos, políticos y
económicos, proponiendo estimulación asociadas al juego, actividad física y deportiva
con el fin de enlentecer la involución motora y mantener la capacidad de rendimiento.

Enfoque: Con respecto al aprendizaje motor, postula que este es orientado a través de
la adquisición y el perfeccionamiento de formas de conducta apropiadas mediante
la confrontación activa del individuo con su medio ambiente, y manifiesta que está
orientado al desarrollo, adaptación y el perfeccionamiento de acciones y formas de
conducta cuyo contenido principal es el rendimiento motor y la resolución de un pro-

— 59 —
Capítulo IV

blema de tipo motriz. Las actividades que son parte del problema motriz son las que
se deben entrenar, sugiriendo que estas permiten un mejor aprendizaje, considerando
que si el acervo de experiencias motrices disponibles es cuantioso, más fácil y rápido
ocurrirá el proceso de aprendizaje.

Fases del aprendizaje motor en la estimulación:

• Primera: desarrollo de la coordinación global.

• Segunda: desarrollo de la coordinación fina.

• Tercera: estabilización de la coordinación fina y desarrollo de la disponibilidad


variable de la técnica.

Teoría Vitor Da Fonseca (1998)


Tiene un paradigma psico-motriz. Creando estadios de desarrollo según edad bioló-
gica, establece la vejez como un proceso inevitable acuñando a la ontogénesis como
el concepto que define el desarrollo humano, refiriéndose a las alteraciones motrices
desde la involución motriz en la conducta motora en la vejez. Prescinde de factores
contextuales, culturales, sociales, educativos, psicológicos, políticos o económicos. En
su valoración de la conducta motora presenta indicadores como la disminución de la
cantidad y calidad del movimiento, desmodulación tónica y contracciones involuntarias.

Enfoque: Propone un enfoque con efecto preventivo y/o rehabilitador como formas
dinámicas de estimulación vestibular y propioceptiva, exploración de situaciones está-
ticas y dinámicas de equilibrio, actividad lúdica de atención, observación y memoria.

Teoría Luis Ruiz (1987)


Presenta un paradigma desde el conductismo, empirismo, biología y psicología. Se
refiere a procesos involutivos que se manifiestan en la madurez y vejez como deterioro,
tomando en cuenta factores contextuales, culturales, sociales, educativos, psicológi-
cos, políticos y económicos, indicando que, muchas veces, la pérdida de capacidad
motriz en los adultos tiene su origen en la pérdida de motivación, asociado a conceptos
emocionales. En su valoración identifica el nivel plenitud en el rendimiento motor,
asociándolo a una progresiva tendencia hipocinética y al sedentarismo.

Propuesta: El autor propone que la participación en actividades físicas debe ser uti-
lizada por razones profilácticas, terapéuticas, psicológicas y sociológicas, que, junto
a otros hábitos saludables, contribuirán a hacer más lentos los procesos involutivos.

— 60 —
Conducta motora en el envejecimiento

Estrategias: Se plantean dos opciones en la intervención, una con sistemas de guía


constante y otra mediante el descubrimiento. Se puede requerir vigilancia visual a la
hora de llevar a cabo actividades motrices. Es necesario dar tiempo suficiente para
que la información sea recibida, procesada y elaborada la respuesta. La información
se adecuará a la capacidad de comprensión del anciano, siendo en muchos casos
detallada para permitir que autorregule sus respuestas. La utilización de diferentes
materiales audiovisuales puede ser efectiva.

Teoría de Lawther (1983)


En su paradigma, define el crecimiento en relación con el desarrollo físico, la madu-
ración en relación al aprendizaje, y postula que son las actividades las que refinan las
habilidades motrices. Considera que parte de la problematización en el adulto mayor
va asociada a las demandas sociales, la conducta convencional y las inhibiciones, el
trabajo académico y el esfuerzo personal, y todo se combina para interferir en el desa-
rrollo de las destrezas del adulto poco diestro. De ahí que eviten todas las situaciones
en las que tengan que demostrar excesiva ineficacia o poco interés en practicar ciertas
actividades, porque perderían prestigio debido al estigma social de incompetencia,
donde solo en contadas ocasiones podrían saborear el triunfo.

Propuesta: Propone el aprendizaje como producto de beneficio terapéutico, en donde


se busca que el ajuste o diferencia entre la instrucción y el propio rendimiento se
nivelen, utilizando como principal medida las habilidades de manipulación. En esto se
debe dejar que progresen a su velocidad o ritmo, sin presión alguna, con guías claras
y mayor repetición de las indicaciones.

Teoría Perffeti (Uribe Ruiz et al., 2009; Carlos y Gadella, 2005)


A pesar de que esta teoría es más bien un enfoque de manejo terapéutico utilizado
más recurrentemente en alteraciones neurológicas ligadas a pérdida de funciones y
discapacidad, se ha estado utilizando en disfunciones y discapacidad ligada al enve-
jecimiento. El razonamiento que debe realizar el terapeuta al inicio del proceso de
rehabilitación tiene su génesis en la comprensión individualizada del problema y, a
partir de ello, le es posible el establecimiento de soluciones o estrategias de interven-
ción. Apoyado en lo anterior, el objetivo de la propuesta terapéutica es la elaboración
y comprobación de una hipótesis perceptiva orientada a la solución de un problema
cognoscitivo evidenciado en el comportamiento motor. Para alcanzarlo, se apoya en
diferentes operaciones cognoscitivas de naturaleza espacial, tales como dirección,
distancia y formas y operaciones cognoscitivas de contacto tales como superficie,

— 61 —
Capítulo IV

presión, resistencia de rozamiento y peso. Los aspectos somato sensorial y visual son
aspectos para resaltar dentro de la terapia, ya que se acude a ellos como principal
puerta de entrada al sistema neuromotor. En síntesis, la metódica Perfetti resulta una
propuesta terapéutica que ofrece un razonamiento alterno a las terapias clásicas y que
en consecuencia es interesante de investigar.

Propuesta: La propuesta de Perfetti se establece en una serie de puntos necesarios


para la rehabilitación.

1. Parte por utilizar el nivel atencional como instrumento en el reconocimiento del


problema en el que se enfoca la terapia. Esto es un “algo”, en donde se recibe ini-
cialmente solo información propioceptiva y táctil, solicitando acciones motoras de
acuerdo con la resolución motriz que se encuentran asociados a una problemática
práxica, pudiendo realizar ejercicios donde se empleen ambas informaciones, como
también separando las aferencias táctiles de las propioceptivas, usando para los mis-
mos, diferentes trayectorias y texturas, permitiendo ampliar la variabilidad para el
reconocimiento del objeto.

2. Se concientizan los movimientos con el objeto, sin el estímulo visual. Esto se realiza
revisando mentalmente todos los movimientos que realizamos, desde los movimientos
de acercamiento con el objeto, como los necesarios para explorar sensorialmente el
objeto.

3. En la siguiente fase se pide colaboración del paciente y se prohíbe la repetición del


gesto. Esta fase tiene guía. Si el paciente realiza de forma correcta la acción, le quita la
guía manual o instrumental en el periodo de exploración. En el caso de que se equivo-
que, se restringe el movimiento, ya que se busca reorganizar el patrón de movimiento
buscando que haga un movimiento correcto, que se integre el conocimiento y no solo
una mera movilización de diferentes regiones o segmentos corporales. El objetivo
es buscar mejora en la adaptación y no en la reiteración, colocando al paciente en la
situación en la que el conocimiento se adapte y haga reclutar las estructuras del modo
más adecuado a la necesidad del paciente. Se busca que el paciente se modifique a sí
mismo, viendo que no es el profesional quien lo modifica de forma tutorial. Trabajan-
do de este modo, se comprueba que la recuperación depende de la activación de los
procesos cognoscitivos del paciente y esto es lo que diferencia este concepto de los
otros modos de trabajo en el campo de la recuperación. Queda patente en este tipo de
tratamiento que la implicación del paciente ha de ser máxima, al ser él el primero que
siente la modificación. Se debe tener claro que se producen modificaciones que con
la vista no es posible ver pero que realmente el paciente siente y así lo hace entender
en la práctica diaria.

— 62 —
Conducta motora en el envejecimiento

4. El aumento del estímulo táctil se va modificando para dar diferenciación de los


problemas motrices planteados.

5. La propiocepción es aumentada, quitando la estimulación visual de modo de


aumentar el reconocimiento corporal y siempre debe realizarse de un modo cons-
ciente. Esto, debido a que el tratamiento, tanto de las sensaciones táctiles como de
la propiocepción, se podrá hacer también de un modo inconsciente, cuestión que se
ejemplifica muy claramente en el caso de la propiocepción. En fisioterapia esto se ha
empleado mucho tiempo y todavía en la actualidad se sigue empleando desde el punto
de vista de la inconsciencia, al haber muchas técnicas que no hacen llegar ésta a la
conciencia, ya que se pretende una respuesta muy rápida, a través de vías inferiores
del sistema nervioso central.

6. El lenguaje se utiliza como guía en los procesos cognoscitivos y como escucha del
paciente.

7. La utilización de objetos es utilizada con poca frecuencia en la rehabilitación kinesio-


lógica, a diferencia de la terapia, pero sí son de gran utilidad frente a la teoría de la
actividad o la tarea, y necesarios en planteamiento de problemas según conceptos del
control motor.

Deterioro sensorial en el adulto mayor


El envejecimiento es una realidad biológica inevitable que implica que el grupo eta-
rio que lo experimenta (mayores de 65 años), tenga necesidades sociales-sanitarias
específicas. El envejecimiento se puede modificar según los hábitos, estilos de vida,
exposición ambiental, enfermedades y factores genéticos, y ocurre como consecuen-
cia de procesos complejos de daño celular y molecular acumulativo, lo que ocasiona
un declive funcional progresivo, produciendo una degeneración diferente para cada
individuo a lo largo del ciclo de vida. Durante mucho tiempo, esta condición se ha
asociado a la disminución de la función sensorial, lo que influye negativamente en la
calidad de vida de los adultos mayores. Estudios indican como causas generales comu-
nes la alteración del nervio periférico, alteración en la integración sensorial a nivel
central, falta de capacidad regenerativa y efectos metabólicos secundarios progresi-
vos. Esta pérdida sensorial o la pérdida de los sentidos, discriminación e integración,
se correlacionan con los años con otras alteraciones, las cuales limitan aún más la
función del individuo de larga edad, comprometiendo el desarrollo de las actividades
básicas e instrumentales de la vida diaria, siendo esto un indicador temprano de la
neurodegeneración, afectando los movimientos y capacidades de reacción, aspectos

— 63 —
Capítulo IV

sensoriales, aspectos afectivos y emocionales, e influyendo de manera perjudicial en


el área social y en la salud.

El olfato, por ejemplo, se asocia al deterioro cognitivo, la discapacidad visual se relaciona


con la depresión, la cognición con la mala calidad de vida, la pérdida de la audición con
la velocidad de la marcha, y la cognición con el olor-sabor se asocia con una afectación
nutricional, pudiendo afectar considerablemente la mortalidad en este proceso de
envejecimiento, producto en sí de la afectación metabólica. Asimismo, se ha demostra-
do que la discriminación táctil disminuye por una baja en la velocidad de conducción
nerviosa, afectaciones de los corpúsculos de Meissner y Pacini, y modificaciones en la
materia gris del sistema nervioso central, lo que produce finalmente deterioro cognitivo.
La prevalencia del aumento del deterioro en los sentidos de los adultos mayores de 70
años, respecto a la pérdida auditiva es de un 33%, de la visual, de un 18%, del olfato, de
un 24% y, del sabor, de un 66% de la población, pudiéndose estas afecciones presentarse
de manera combinada, aumentando dichos porcentajes a medida que se incrementa
la edad. Este deterioro dual tiene mayores efectos sobre la función con relación a los
déficits individuales, siendo el deterioro multisistémico finalmente el que causaría más
efectos perjudiciales en la salud del individuo. (Camil Correia, 2016).

Envejecimiento sensorial

Vestibular
Las afecciones del sistema vestibular se pueden generar a nivel periférico o a nivel
central, generando trastornos agudos y/o crónicos. Estas alteraciones vestibulares
inciden en las caídas, en el vértigo posicional e inestabilidad postural, lo cual afecta
el movimiento propositivo y la capacidad de reacción frente a alguna oscilación en un
plano de movimiento, generando caídas frecuentes y, con el tiempo, miedo a desplazarse
y aislamiento, aumentando el riesgo de mortalidad en el adulto mayor. Las alteraciones
agudas son las más frecuentes en esta población, el denominado síndrome vestibular
periférico agudo se produce a nivel celular por alteración y pérdida del material ciliar
de las máculas otolíticas, utrículo y sáculo, generando cambios estructurales en la
matriz mocuproteíca, afectándose el metabolismo de autofagia y cálcico, produciendo
que llegue menor información receptiva sobre aceleraciones lineales cefálicas. En
algunos casos se puede asociar a una alteración en el reflejo vestíbulo oculomotor o
por pérdida de la función vestibular por patologías vasculares.

Ya que el sistema auditivo sufre diversos cambios en su conformación, procesos celu-


lares y funcionamiento, se genera el vértigo postural paroxístico benigno (VPPB) con

— 64 —
Conducta motora en el envejecimiento

manifestaciones clónicas o vértigos posturales en el adulto mayor. Estos se producen


al realizar tareas simples como movimientos de girar la cabeza, o en una tarea tan
simple como incorporarse de la cama. Este tipo de vértigo dura segundos y predispone
al adulto mayor a sufrir de nistagmos y diversas caídas, generando lesiones óseas de
distinta índole, siendo más grave la generación de TEC (traumatismo encéfalo-cranea-
no), aumentando la discapacidad por secuelas y generando dependencia.

Finalmente en este contexto clínico, generado por el desplazamiento de células


toconales desde las máculas a los canales semicirculares hacia posterior, se produce
el denominado vértigo postural, lo que puede generar pérdida súbita de la función
vestibular, generando con el tiempo trastornos crónicos, lo cual afecta posteriormente
al sistema nervioso central, asociándose a patologías cerebrales difusas afectando
las células ciliadas y modificándose de forma permanente las máculas otolíticas y
crestas de los canales semicirculares, y así, aumentando los factores de riesgo. Esta
afectación vestibular se evalúa según los diferentes estudios con el nistagmo posicio-
nal y el catch up saccades (movimientos cefálicos). En el caso de generar alteración
del control postural se utiliza la prueba de Romberg, observándose las oscilaciones
que el adulto mayor genera al cerrar los ojos. También es de gran relevancia evaluar
pruebas funcionales y la capacidad de generar el movimiento voluntario, estrategias
de marcha y control postural (función vestibuloespinal), y test perceptuales, contras-
tándolos con electronistagmografía (ENG)-Videonistagmografía (VNG); Video Head
Impulse Test (VHIT), el cual registra los movimientos oculares y censa los movimientos
de la cabeza; y, Registro de Potenciales Evocados Vestibulares (VEMPS), el cual mide
los potenciales de acción que se generan sobre los músculos del cuello o sobre los
musculoso óculo-motores (OVEMP), evaluando en sí la función del utrículo y sáculo.
Esto dará información de la función de los receptores vestibulares y, como finalmente
está siendo procesada la información sensorial, permite estimar la inestabilidad y el
riesgo de caídas. En cuanto a la evaluación de marcha y posturografía, se efectuarán
dependiendo de los efectos o la discapacidad en esta postura o marcha, según cada
paciente y cada condición, generando la necesidad de una intervención terapéutica
en el proceso de rehabilitación en el que se encuentre.

Investigaciones epidemiológicas indican que un 25% aproximado de las causas de


inestabilidad y vértigo posicional son de origen central, teniendo como causa afeccio-
nes cerebrovasculares, tumores, patologías degenerativas, trastornos psiquiátricos y
psicotrópicos. Por otro lado, la migraña vestibular que se produce en el adulto joven
es considerada como posible etiopatogenia de un cuadro vertiginoso a posterior. Con-
siderando que en el adulto mayor se suma la probabilidad de generar un accidente
cerebrovascular (ACV), transitorio o permanente. Se ha relacionado el vértigo y el

— 65 —
Capítulo IV

mareo como síntoma con el accidente cerebrovascular, considerándose en algunos


casos el vértigo como un factor predictivo de este respecto de síntomas aislados como
mareo o inestabilidad. (Hamlet Suárez, 2016).

Tacto
Nuestra piel está conformada por múltiples receptores de dolor y temperatura, por
ende, esta influye en el proceso de termorregulación y de manera directa al sentido
del tacto. La piel se divide en capas o unidades funcionales desde externo a interno
por la epidermis, dermis y tejido subcutáneo.

Tabla 1.
Sistemas de regulación para las funciones del tacto, temperatura, presión,
dolor y aspecto táctil afectivo

Sensaciones de frío, calor, tacto, presión, dolor y sen-


Corteza Somatosensorial
sibilidad propioceptiva
Corteza Orbitofrontal Aspectos afectivos del tacto
Fibras A beta Aspectos táctiles discriminativos
Fibras C amielínicas Aspectos táctiles afectivos

A medida que se envejece, la capacidad táctil discriminativa baja, por diversas causas
como, por ejemplo, disminución del flujo sanguíneo, adelgazamiento de la piel y enfer-
medades diversas, entre otras, afectando la manipulación y aumentando el riesgo de
tener lesiones como quemaduras por alteración de la sensibilidad. Incluso aumenta
el riesgo de caídas por disminución de los receptores cenestésicos. Producto de la
edad se produce además una disminución en los corpúsculos de Meissner y Pacini,
y una disminución en la sensibilidad vibratoria de predominio en las extremidades
inferiores, ya que se ha demostrado que estas pierden más fibras nerviosas sensoriales
de los nervios espinales más bajos.

El sentido del tacto se comienza a desarrollar in útero, generando en este ambiente


un vínculo, comodidad, control de emociones y seguridad. Así, el contacto pasa a ser
una necesidad fisiológica y esta necesidad no disminuye con la edad. Sin embargo, en
los adultos mayores el contacto disminuye por lo que se generan depresiones y aisla-
miento social. Varios estudios manifiestan que cerca de un 20 a un 40% de los adultos
mayores se sienten solos tanto socialmente como emocionalmente y esta soledad,
más el aislamiento social, aumentan la morbimortalidad. El sentido del tacto y, den-
tro de este mismo, el contacto emocional afectivo es primordial para la prevención

— 66 —
Conducta motora en el envejecimiento

del aislamiento afectivo en salud mental, lo cual tiene relación con el envejecimiento
activo (salud mental y sentido del tacto en la vejez). Este procesamiento afectivo del
tacto esta comandado por la ínsula y por la corteza somatosensorial. El tacto afectivo
genera mejoras en la salud, disminuye el estrés y la depresión, la estimulación táctil
mejora la cognición y el aspecto emocional, mejorando la calidad de vida. Estudios
demuestran que disminuye el tacto de forma discriminativa con la edad, pero no el
tacto de manera afectiva, lo cual es una condición que se debe considerar dentro del
aspecto social global del adulto mayor (Kabanchik, 2016).

Alteraciones visuales
Diversos estudios relacionan la pérdida del sentido de la visión con un aumento de
la discapacidad. Algunas investigaciones realizadas en adultos mayores instituciona-
lizados con pérdida o baja visión indican que son poco funcionales y dependientes
en gestos motores como traslado, aseo personal y actividades de la vida diaria. Esta
disminución de la visión se relaciona con deterioro de las capacidades funcionales,
de hecho, se ha determinado en estudios en adultos mayores institucionalizados con
baja visión, la dificultad que estos poseen para actividades de la vida diaria como las
transferencias y aseo personal. También se ha encontrado que la mayor afectación se
produce en la lectura, la independencia en el ambiente externo y actividades de ocio.
Esto aumenta la posibilidad de sufrir caídas, disminuyendo aún más la funcionalidad
del adulto mayor. Como causa de la disminución de la visión se encuentran las altera-
ciones como degeneración macular asociada a la edad (DMAE); la catarata, la cual es la
principal causa de la pérdida total de la visión en los mayores de 60 años; el glaucoma;
y, la retinopatía diabética. La recuperación de la función visual en estos pacientes
ancianos tendrá efectos positivos sobre su calidad de vida (Jiménez Navascués, 2007).

Audición
A medida que envejecemos, hay una pérdida de la audición, esto se denomina presbia-
cusia, en donde al adulto mayor se le dificulta percibir los sonidos de alta frecuencia.
Se presenta más en hombres que en mujeres, a partir de la tercera a la sexta década,
y su causa es por una afectación en el oído interno y sistema auditivo central. La dis-
minución de la audición afecta en los procesos de integración sensorial y reacción,
pudiéndose presentarse esta alteración de manera aislada solo en un sentido, o de
manera multifactorial interrelacionándose con otros sentidos afectados, y aumentan-
do más aún el deterioro funcional del adulto mayor. En la mayoría de los casos, los
adultos mayores tienen dos o más déficits sensoriales, lo que produce un deterioro
multisensorial (Camil Correia, 2016).

— 67 —
Capítulo IV

Gusto
Respecto al gusto en el proceso de envejecimiento, este comienza a ver afectada su
capacidad de discriminación de forma más temprana en el sexo femenino, a partir
de los 45 años. En el sexo masculino, esta alteración comienza posteriormente,
entre los 50 a 60 años. No está claro aún si el deterioro de la discriminación del gusto
en el envejecimiento normal se debe a la disminución de las papilas fungiformes,
caliciformes o botones gustativos; si se producen alteraciones en la sensibilidad,
disminuyendo a medida que pasan los años; o si simultáneamente desciende la
producción salival, con su correspondiente baja en la producción de la amilasa
salival, la cual es la principal enzima de la saliva. Diferente es hablar del concepto
denominado “sabor”, el cual es un ejemplo de procesamiento multisensorial, don-
de se genera la integración de al menos tres diferentes canales sensoriales: gusto,
olfato y somatosensación (Marks et al., 2007). Otras patologías producto de la edad
son la hipogeusia, que corresponde a una disminución de la sensibilidad gustativa;
la disgeusia, que es una distorsión de la percepción de lo que antes se consideraba
normal o agradable; y, la agnosia gustativa, la cual es la no capacidad de reconocer
algún estimulo gustativo (Fuentes et al., 2010)

Olfato
El sentido del olfato también se ve afectado con el pasar de los años. Existe una baja en
la capacidad olfatoria que, en un comienzo, se denomina hiposmia. Esta corresponde
a una reducción parcial de percepción de olores, la cual va en aumento produciendo
como resultado una anosmia, lo cual corresponde ya a una disminución total del olfato,
la cual puede ser temporal o crónica.

En algunos adultos mayores a partir de los 60 años, se produce una pérdida completa o
parcial de diversas células aparte de las neuronas receptoras, afectando también células
sostén, células basales y células mitrales del bulbo olfatorio. El mecanismo de acción
de estas neuronas se produce gracias a que los axones de las células mitrales y en el
penacho de cada bulbo se juntan para formar el tracto olfatorio, de manera bilateral.
Este sistema lleva la información de manera ipsilateral a varias áreas cerebrales den-
tro de la superficie orbital posterior del lóbulo frontal y la superficie dorsomedial del
lóbulo temporal (Gottfried, 2006). Para que el sentido del olfato funcione se necesita
un trabajo complejo y extenso de redes neuronales, las cuales actúan de manera con-
junta. Este se procesa de manera serial y en paralelo, afectando de manera gradual la
disminución neuronal en el proceso de envejecimiento (Fuentes, 2011).

— 68 —
Conducta motora en el envejecimiento

Figura 1

Nota. Las neuronas olfatorias se suplen por neuronas nuevas cada mes. A medida que se pro-
duce el envejecimiento, este recambio va disminuyendo, afectando así la capacidad olfatoria.
Estas neuronas poseen cilios conectado con el exterior por la cavidad nasal y envían sus axones
al cerebro a través de los tractos olfatorios.

Integración sensorial
La integración sensorial es la capacidad del sistema nervioso central para organizar e
interpretar las informaciones captadas por los diversos sistemas sensoriales (visual,
auditivo, gustativo, olfativo, táctil, propioceptivo y vestibular), y poder responder así,
de forma adecuada, al ambiente que nos rodea. Nuestro cerebro interpreta este proce-
so neurofisiológico como una experiencia significativa, interviniendo en la conducta
e integración sensorial y afectando, a la vez, otros sistemas mentales en los cuales
influye. Las experiencias adversas hacen conexiones anómalas tanto en asociacio-
nes como en proyecciones y conforman circuitos de respuestas adaptativas poco o
menos funcionales. En el grupo etario en estudio, esta integración disminuye por los
factores ya mencionados, y la capacidad de regeneración y sinaptogénesis aumenta
este potencial de deterioro, viéndose afectada así la capacidad de reacción del adulto
mayor frente al entorno.

En patologías como el Alzheimer, que es la forma más común de demencia en adul-


tos mayores, se genera un factor moderador de la demencia sobre la deprivación
sensorial, aumentando el efecto de disfuncionalidad en esta última. Evidentemente,
esto interfiere con el normal funcionamiento del individuo afectado, generando un
impacto en la ejecución e interacción activa con su entorno (ambiente-social), man-

— 69 —
Capítulo IV

teniendo una retroalimentación negativa en la integración de estímulos sensoriales


a nivel encefálico. Esto genera afecciones a nivel de pensamiento, orientación tem-
poro-espacial y alteraciones emocionales como ansiedad. En un comienzo se genera
pérdida cognitiva, con dificultad en el lenguaje, incluso generando reacciones hos-
tiles, generándose una pérdida en aumento del procesamiento sensorial, afectando
la interpretación del estímulo, integración y la respuesta adaptativa. Las dificultades
en la función sensorial afectan el procesamiento en funciones superiores y alteran la
respuesta en situaciones cotidianas cognitivas, influyendo en el comportamiento del
adulto mayor. Estas respuestas adaptativas pueden ser: afectiva, fisiológica, motora o
funcional, dependiendo de cómo el sistema nervioso recibe la información, la modu-
la y la interpreta. Estas respuestas se afectan en mayor grado si existe una patología
cognitiva de base, disminuyendo así el proceso de atención y la rapidez en la respuesta
de este procesamiento sensorial.

Existen tres teorías de procesamiento sensorial; una indica que el proceso de integración
sensorial posee un funcionamiento constante durante todo el ciclo vital, influencia-
da por el entorno, en donde la neuro-plasticidad genera nuevas conexiones tanto en
personas en las primeras etapas de vida como en el adulto mayor, incluso en adultos
mayores con lesión cerebral, relacionándose la plasticidad neuronal y el aprendizaje
de manera directa, modificando la conducta y la adaptación al medio u entorno. Otra
teoría corresponde a que la estimulación va direccionada a niveles subcorticales,
influenciando en su maduración y función, activándose de manera unificada en cuanto
a la organización, planeación y capacidad adaptativa. Así, la estimulación va a depender
de la maduración de estos sistemas subcorticales. Realizar estimulación sensorial en
este tipo de individuos genera activación de procesos, mejorando la orientación, el
comportamiento y la atención, favoreciendo el funcionamiento del colículo superior
mamilar, aumentando los niveles atencionales, las funciones emocionales en el siste-
ma límbico, permitiendo una modulación de los sistemas corporales somatosensorial
y somatomotor. Esta regulación es dada por el tálamo, quien recibe la información
sensorial-motora y las integra. La tercera teoría nos habla que todas están funciones
trabajan al unísono de manera integrada, inter-dependiendo una de otra..

Hace muchos años se entiende que las funciones integrativas cerebrales de más alto
orden dependen de las estructuras de un nivel más bajo y de la experiencia sensorio-
motora (Ayres, 1989). La integración sensorial entonces depende de la integración y
maduración de estos sistemas y puede ser modificada por el entorno. Así, este sistema
se autorregula, se organiza y puede cambiar. En esto interviene, mejorando el modelo

— 70 —
Conducta motora en el envejecimiento

de integración, lo que conocemos como feedback. Esta acción aumenta o mantiene los
modelos neuronales, lo que favorece la memoria, lo vestibular, lo táctil y lo propiocep-
tivo de este grupo etario, y mejora la cognición, lo que se relaciona con otras funciones
cognitivas como la planeación, organización y funciones de la vida diaria. En los adultos
mayores el feedback resulta imprescindible para favorecer la participación y generar,
finalmente, en base al movimiento o estimulación, un aprendizaje y una respuesta
adaptativa al medio que lo rodea, generando nuevas estrategias de aprendizaje tenien-
do en consideración sus capacidades actuales, y favoreciendo, incluso, su capacidad
afectiva, social y familiar. Acerca del procesamiento de información a nivel de redes
neuronales, otros autores postulan que existe una capacidad interna para responder
frente al estímulo sensoriomotor. Esto aumentaría la integración sensorial y es por ello
que se trabaja desde todos los ámbitos, incluyendo lo socioafectivo y, principalmente, la
motivación, es decir, la iniciativa frente a situaciones nuevas que nos permiten generar
un cambio. En este proceso, el individuo debe estar consciente de sus potencialidades,
lo que permite avanzar en el proceso de integración (Monsalve A, 2009).

Tabla 2.
Resumen de deterioro sensorial en el adulto mayor

Sentidos Alteraciones Riesgo – función


Integración sensorial
Tacto Disminución de la capacidad - Aislamiento- 1 o más sentidos
táctil discriminativa. - Contacto afec-
- Aferencias y modu-
Disminución de la sensibilidad. tivo lación
Audición Afectación oído interno y sis- Reacción - 1 o más sentidos
tema auditivo central. - Aferencias y modu-
lación
Gusto Disminución de las papilas gus- Reconocimiento - 1 o más sentidos
tativas. - Aferencias y modu-
Disminución de la sensibilidad. lación
Olfato Disminución en el recambio de Reacción - 1 o más sentidos
neuronas olfatorias. - Aferencias y modu-
lación
Sistema Afectación a receptores perifé- - Caídas - 1 o más sentidos
vestibular ricos o directamente en el SNC. - Deterioro fun- - Aferencias y modu-
-Pérdida de material ciliar cional lación
- Alteración reflejo VOC - Aislamiento
- Alteración aguda o crónica
-Vértigo posicional e inesta-
bilidad postural, afectando la
capacidad de reacción.

— 71 —
Capítulo IV

Discapacidad y envejecimiento
En Chile, desde el área de la salud, existen objetivos sanitarios generales claros para
la población general. El envejecimiento activo, desde la definición de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) se plantea como una optimización de las oportunidades de
bienestar físico, social y mental durante todo el ciclo vital, para ampliar la esperanza
de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez (Naciones Unidas,
2002). Los objetivos sanitarios para este grupo etario son impulsados a nivel nacional
por el Servicio Nacional del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social y Familia,
con su política vigente hasta 2025, la cual propone proteger la salud de las personas
mayores, mejorar su integración en los distintos ámbitos de la sociedad e incrementar
sus niveles de bienestar subjetivo (Senama, 2012). Estos objetivos se relacionan direc-
tamente con la posibilidad de vivir el envejecimiento y la vejez como un proceso en el
que caben nuevas posibilidades de desarrollo y autonomía (Minsal, 2014). Es por esto
que se hace relevante tener en cuenta el impacto del envejecimiento sobre su mayor
consecuencia: la discapacidad.

La detección temprana de los problemas de salud y las acciones para reducir el impac-
to de una enfermedad o lesión que ya existe, pueden disminuir las complicaciones
relacionadas. Más de mil millones de personas (el 15% de la población mundial) vive
con algún tipo de discapacidad y de ellos, casi 200 millones (el 2%) experimentan
considerables dificultades de funcionamiento. Las altas tasas de discapacidad entre
la población adulta mayor reflejan la acumulación de riesgos para la salud a través del
ciclo de vida, debido al padecimiento de enfermedades, lesiones y patologías crónicas.
En los países de bajos ingresos, la prevalencia de la discapacidad entre la población de
45 años y más es mayor que en los países de altos ingresos, y más alta entre las mujeres
que entre los hombres. El proceso de envejecimiento para algunos grupos de personas
con discapacidad se inicia más temprano que lo usual. Por ejemplo, algunas personas
con discapacidades del desarrollo muestran signos prematuros de envejecimiento.
Así, los cambios asociados con el envejecimiento pueden producir mayor impacto en
las personas con discapacidad (OMS y Banco Mundial, 2011).

Bibliografía
Ayres J. (1989). Sensory Integration and Praxis Tests Manual. Los Angeles: Western Psychological
Service
Brito, H. C. (2018). La conducta motora, y la evolución ¿una posible relación entre mente y cuerpo?
Psiquiatría y salud mental. http://www.psiquiatriaysaludmental.udec.cl/la-conducta-mo-
tora-y-la-evolucion-una-posible-relacion-entre-mente-y-cuerpo/

— 72 —
Conducta motora en el envejecimiento

Camil Correia BS, K. J. (2016). Global Sensory Impairment in Older Adults in the United States.
Journal of the American Geriatrics Society, 306-313.
Carlos, J., y Gadella, B. (2005). El ejercicio terapéutico cognoscitivo : Concepto Perfetti. Revista
de Fisioterapia, 4(1), 36–42.
Da Fonseca, V. (1998a). Manual de observación psicomotriz: Significación psiconeurológica de los
factores psicomotores. INDE publicaciones.
Da Fonseca, V. (1998b). Manual de observación psicomotriz. Barcelona, España: INDE.
Darling, W. G., Cooke, J. D., y Brown, S. H. (1989). Control of simple arm movements in elderly
humans. Neurobiology of Aging, 10(2), 149–157. https://doi.org/10.1016/0197-4580(89)90024-9
Deiber, M. P., Ibañez, V., Missonnier, P., Rodriguez, C., y Giannakopoulos, P. (2013). Age-associa-
ted modulations of cerebral oscillatory patterns related to attention control. NeuroImage,
82, 531–546. https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2013.06.037
Ferreira, L. K., y Busatto, G. F. (2013). Resting-state functional connectivity in normal brain aging.
Neuroscience and Biobehavioral Reviews. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2013.01.017
Fuentes A, F. M. (2011). Olfactory sensory perception. Revista médica de Chile, 139(3), 362-367.
González-Colaço Harmand, M., Meillon, C., Rullier, L., Avila-Funes, J.-A., Bergua, V., Dartigues,
J.-F., y Amieva, H. (2014). Cognitive Decline After Entering a Nursing Home: A 22-Year
Follow-Up Study of Institutionalized and Noninstitutionalized Elderly People. Journal
of the American Medical Directors Association, 15(7), 504–508. https://doi.org/10.1016/j.
jamda.2014.02.006
HamletSuárez, D. (2016). El sindrome vestibular en el adulto mayor. Revista Médica Clínica Las
Condes, 27(6), 872-879.
Jiménez Navascués, L., Hijar Ordovas, C. (2007). Visual disorders as a risk factor for elderly
people’s autonomy. Gerokomos, 18(1), 23-29.
Kabanchik, D. A. (2016). Salud Mental y Sentido del Tacto en la Vejez. Rev. Arg. de Gerontología
y Geriatría, 30(2),75-77.
Lawther, J. D. (1983). Aprendizaje de las habilidades motrices. Paidós.
Marks, L.; Elgart, B.; Burger, K. y Chakwin, E. Human flavor perception: Application of infor-
mation integration theory. Teor. Model, (1),121-32, 2007.
Marusic, U., y Grosprêtre, S. (2018, May 28). Non-physical approaches to counteract age-rela-
ted functional deterioration: Applications for rehabilitation and neural mechanisms.
European Journal of Sport Science. Taylor and Francis Ltd. https://doi.org/10.1080/174613
91.2018.1447018
Meinel, K., y Schnabel, G. (1987). Teoría del movimiento. Ed. Stadium.
Ministerio de Salud, Minsal. (2014). Programa nacional de salud de las personas adultas mayores.
Minsal, 239. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Monsalve A, R. C. (2009). Integración sensorial y demencia tipo Alzheimer: principios y métodos
para la rehabilitación. Revista Colombiana Psquiatria, 38(4 ), 717-736.
Naciones Unidas. (2002). Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid Sobre
el Envejecimiento. Segunda Asamblea Mundial Sobre El Envejecimiento, 62. http://www.
un.org/esa/socdev/documents/ageing/MIPAA/political-declaration-sp.pdf
O’Sullivan, M., Jones, D. K., Summers, P. E., Morris, R. G., Williams, S. C. R., y Markus, H. S.
(2001). Evidence for cortical “disconnection” as a mechanism of age-related cognitive
decline. Neurology, 57(4), 632–638. https://doi.org/10.1212/WNL.57.4.632
OMS y Banco Mundial. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. Organización Mundial de La
Salud, 388. http://www.who.int/entity/disabilities/world_report/2011/accessible_es.pdf?ua=1
Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama. (2012). Políticas públicas para las personas mayo-
res en chile.

— 73 —
Capítulo IV

Ruiz, L. M. (1987). Desarrollo motor y psicología. Gymnos, Libreria Editorial Deportiva.


Sailer, A., Dichgans, J., y Gerloff, C. (2000). The influence of normal aging on the cortical processing
of a simple motor task. Neurology, 55(7), 979–985. https://doi.org/10.1212/WNL.55.7.979
Shaw, P., Eckstrand, K., Sharp, W., Blumenthal, J., Lerch, J. P., Greenstein, D., … Rapoport, J.
L. (2007). Attention-deficit/hyperactivity disorder is characterized by a delay in cortical
maturation. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America,
104(49), 19649–19654. https://doi.org/10.1073/pnas.0707741104
Uribe Ruiz, M. M. C., Maje Peña, C., y Zuluaga, M. A. A. (2009). La técnica perfetti como estra-
tegia neurorestaurativa para mejorar el balance y la marcha en pacientes con secuelas
crónicas de accidente cerebro vascular. Umbral Científico, 15(15), 59–65.
Voyer, D., y Jansen, P. (2017). Motor expertise and performance in spatial tasks: A meta-analy-
sis. Human Movement Science, 54, 110–124. https://doi.org/10.1016/j.humov.2017.04.004
Ward, N. S. (2003). Age-related changes in the neural correlates of motor performance. Brain,
126(4), 873–888. https://doi.org/10.1093/brain/awg071
Yang, T. T., Lo, C. P., Tsai, P. S., Wu, S. Y., Wang, T. F., Chen, Y. W., … Kuo, Y. M. (2015). Aging and
exercise affect hippocampal neurogenesis via different mechanisms. PLoS ONE, 10(7).
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0132152

— 74 —
Capítulo V
Actividad física en el adulto mayor
institucionalizado

Dr. Aldo Martínez A.


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Contextualización histórica
En Chile, la efectividad de las políticas sociales implementadas desde la segunda mitad
del siglo XX y los cambios demográficos, sociales, económicos y culturales experimen-
tados en las últimas tres décadas han determinado un escenario social y cultural tal,
que, al comenzar el siglo XXI, el fenómeno del envejecimiento está cobrando una mayor
relevancia. Esto, debido principalmente al aumento de las expectativas de vida en la
población. El envejecimiento es un proceso que se caracteriza por la pérdida progresiva
de las capacidades físicas, cognitivas, biológicas y psicosociales del individuo. En este
contexto, la población adulta mayor (AM) es particularmente sensible, pues aumenta
la probabilidad de sufrir eventos adversos llamados caídas. Estas se definen como un
suceso inesperado en el que hay pérdida del equilibrio y tras lo cual se termina en el
suelo o un nivel inferior.

La caída constituye uno de los síndromes geriátricos de mayor prevalencia en este


grupo de la población, incrementando la morbimortalidad y disminuyendo la funcio-
nalidad. Se ha estimado que aproximadamente el 5% de los AM que se caen deberán
ser hospitalizados y el 40% de ellos ingresarán a centros institucionalizados Una vez
institucionalizado, debido a las características inherentes del centro, tales como menor
frecuencia de actividad física y estrategias de atención curativa y no preventiva, aumen-
tará la probabilidad de sufrir nuevas caídas, incrementando su dependencia funcio-

— 75 —
Capítulo V

nal. Esta nueva condición de fragilidad de salud provocará un aumento en los costos
sanitarios de dichas instituciones, así como de los familiares que deberán asumir las
implicancias psicológicas y económicas generadas por la caída. Los cambios propios
del envejecimiento hacen que los adultos mayores, según genética y formas de vida
llevadas a lo largo de los años, tengan mayores posibilidades de sufrir una caída. Esta
puede provocar una alta morbimortalidad a causa de las lesiones resultantes, inmovi-
lidad secundaria y pérdida de autonomía (Chaparro et al., 2018) e incluso, predisponer
el ingreso prematuro a centros institucionalizados o de larga estadía. En general, la
caída es consecuencia de múltiples factores de riesgo, incluyendo alteraciones de los
sistemas visual, vestibular, propioceptivo y fuerza muscular de extremidad inferior.
Se estima que el 30% de los adultos mayores de la comunidad se caerán, a lo menos,
una vez al año. En cambio, el porcentaje puede alcanzar hasta un 50% en los AM que
residen en centros institucionalizados. Esto traerá como consecuencia nuevas caídas,
restricción de las actividades diarias, pérdida de la independencia funcional y reduc-
ción en su calidad de vida (Araya et al., 2018).

Son numerosos los autores que proponen el ejercicio físico como estrategia para
mejorar la capacidad funcional y, por consecuencia, reducir el número de caídas en
la población adulta mayor. Sin embargo, las diversas recomendaciones en torno a sus
intensidades y frecuencias han generado discusión en relación a sus resultados. Una
de las modalidades de ejercicio físico que ha sido implementado en el adulto mayor de
la comunidad y que ha demostrado beneficios sobre el control propioceptivo, fuerza
muscular y estabilidad postural, permitiendo mejorar la eficacia de sus movimientos
y reduciendo la posibilidad de sufrir una caída, es el entrenamiento neuromuscular
(ENM). Este se caracteriza por ser de carácter funcional e integral, utilizando solo el
peso del cuerpo para su ejecución. Pese a estos beneficios, en aquellos adultos mayo-
res que se encuentran institucionalizados, se ha indicado que la actividad física es
básicamente recreacional, no hallando información acerca de la aplicación de dicho
entrenamiento en este grupo de la población mayor (Ballesteros y Palazuelo, 2017).

La postura
Definida desde múltiples campos y perspectivas, la postura ha sido objeto de nume-
rosos estudios dentro de las disciplinas más diversas, como biomecánica, teología,
antropología, patología, etc. Desde cada una de ellas se ha intentado dar significado a
la posición que el ser humano adoptó, hace varios millones de años, en herencia de sus
antecesores, los homínidos. La postura bípeda aparece en la bibliografía relacionada
con modelos de dignidad, elevación integral, señal de orgullo, superioridad, etc. En

— 76 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

cualquier caso, somos conscientes que la postura bípeda característica del hombre,
al igual que el lenguaje, la prensión y el pensamiento, permitió en su momento desa-
rrollar tanto las capacidades manipulativas como las intelectuales que actualmente
identifican al ser humano. Desde el punto de vista neurofisiológico se sabe que, cuando
el ser humano se mueve, acontecen en él una serie de complejos procesos que con-
trolan la postura. Dicho control postural sólo parece obvio en las caídas o en aquellas
enfermedades que privan del mismo. Por lo que la finalidad del control postural es
orientar las distintas partes del cuerpo sin pérdida de equilibrio, tanto en su relación
entre sí, como con la relación con el mundo externo, y mientras el cuerpo permanece
estático o en movimiento.

El sistema postural se enfrenta a tres retos principales:

• El mantenimiento de una posición constante (equilibrio) en presencia de la gravedad.

• El origen de respuestas que anticipen los movimientos voluntarios en la dirección


deseada.

• La adaptación persistente.

Definición de postura
El concepto de postura, también llamada actitud, es puramente descriptivo y podría
definirse como la posición relativa de las diferentes partes del cuerpo con respecto
a sí mismas (el sistema coordinado egocéntrico), al ambiente (el sistema coordinado
exocéntrico) o al campo gravitatorio (el sistema coordinado geocéntrico). La orientación
de una parte del cuerpo puede describirse en relación con cada uno de estos marcos
de referencia, según cual sea el contexto funcional. Por ejemplo, el conocimiento de la
posición de la cabeza con respecto al medio ambiente es importante para estabilizar la
visión, mientras que el de su posición con respecto al resto del cuerpo es importante
para mantener la postura erecta. Ahora bien, la postura puede caracterizarse según dos
propiedades: la orientación y la estabilización. La orientación postural se define como
la habilidad para mantener una relación apropiada entre los segmentos del cuerpo
y entre el cuerpo y el entorno, así como para mantener una actividad determinada,
para lo cual se utilizan las múltiples referencias sensoriales de las que se dispone (la
gravedad, la superficie de soporte y la relación del cuerpo con los objetos del entorno).
Por otro lado, la estabilidad postural se define como la habilidad para mantener la
posición del cuerpo, y, específicamente, el centro de masa corporal, dentro de unos
límites de seguridad. La postura del cuerpo humano exige, en todo momento, una

— 77 —
Capítulo V

adecuada distribución del tono muscular, hecho que precisa de una síntesis compleja
de múltiples informaciones sensoriales (propioceptivas, exteroceptivas plantares,
vestibulares o laberínticas y visuales), las cuales no solo están en función del entorno,
sino de los movimientos voluntarios o automáticos llevados a cabo ( Araya et al., 2017).

Control postural – equilibrio postural


La regulación de la postura con respecto a la gravedad es importante para mantener el
equilibrio postural, que puede definirse como aquel estado en el que todas las fuerzas
que actúan sobre el cuerpo están equilibradas, de tal forma que el cuerpo mantiene
la posición deseada (equilibrio estático) o es capaz de avanzar según un movimiento
deseado sin perder el equilibrio (equilibrio dinámico). Es decir, cuando la suma de
las fuerzas ejercidas y de sus momentos es cero. La forma en que el sistema nervioso
regula al aparato locomotor para asegurar el control postural de la bipedestación,
exige la producción y coordinación de un conjunto de fuerzas que permiten contro-
lar la posición del cuerpo en el espacio y que son: la alineación del cuerpo, el tono
muscular y el tono postural.

El tono muscular es la fuerza con que el músculo se resiste al estiramiento y es nece-


sario para evitar el colapso en respuesta a la tensión producida por la gravedad. El
tono postural, por su parte, es la actividad tónica que tienen los llamados músculos
gravitatorios (tríceps sural, tibial anterior, glúteo medio, tensor de la fascia lata, psoas
iliaco, paravertebrales), con el objetivo de mantener el cuerpo en una posición vertical
durante la bipedestación. Para el mantenimiento del equilibrio es necesario que la
proyección al suelo del centro de gravedad se mantenga en el interior de la superficie
de apoyo (base de sustentación), que en el caso de la postura bípeda es el polígono en
el que se incluyen los pies. Para reducir al mínimo el efecto de la gravedad y el gasto
energético, en el equilibrio en bipedestación el cuerpo se mantiene alineado de tal
manera, que la línea vertical de la gravedad, en un plano sagital, pasa por el centro de
la zona mastoidea y un poco por delante de las articulaciones del hombro, la cadera,
la rodilla y el tobillo (Kistler et al., 2018).

Las estrategias posturales utilizadas para conseguir una posición estable frente a la
gravedad dependen de la especie. Los elefantes, por ejemplo, bloquean mecánicamente
sus patas alineadas, y otros, como el perro o el gato, mantienen flexionadas sus patas
mediante la tensión de la musculatura. El ser humano utiliza ambas estrategias, de
tal manera que bloquea las rodillas en extensión para mantener el equilibrio estático
y flexiona las extremidades inferiores como preparación para un movimiento inten-
cionado, exactamente igual que en el inicio de la carrera. Así, cada especie presenta

— 78 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

una postura determinada que viene establecida genéticamente, y cuyo mantenimiento


y adaptación al entorno se fundamentan en la existencia del tono postural y de una
cadena de reflejos que nacen en receptores localizados en los diferentes segmentos
corporales. Ahora bien, el control postural, cuyo objetivo final es mantener el equi-
librio ortostático para permitir la utilización libre de las extremidades superiores y
de la atención, dispone de distintas tácticas para mantener la estabilidad, las cuales
están en función del tipo de aferencias disponibles, de las condiciones externas o
ambientales, y de la edad de los sujetos.

Para mantener el equilibrio durante los distintos movimientos del tronco o de las extre-
midades, es necesario que el movimiento voluntario vaya precedido de un movimiento
contrario y anticipado, que traslade la proyección al suelo del centro de gravedad
dentro de la nueva base de sustentación que pretende utilizar. Por ejemplo, cuando
se pasa de un apoyo con ambos pies al apoyo único con un solo pie, se produce una
considerable reducción de la base de sustentación, de tal manera que el lugar donde
se proyecta el centro de gravedad durante el apoyo bipodal queda fuera de la nueva
base de sustentación, por lo que es necesario un conjunto de respuestas interactivas
que aseguren el traslado del centro de gravedad de una base de sustentación a otra.
La orden central para un movimiento voluntario de una parte del cuerpo se asocia
con una orden simultánea de acción anticipadora que prevé la perturbación postural
esperada. Aunque los elementos básicos del control postural son innatos, es posible
modificarlos de manera considerable mediante el aprendizaje, si bien, los ajustes ante
las alteraciones no esperadas dependen de la retroacción. Algunos de estos ajustes
pueden ser relativamente rápidos y sencillos, como el reflejo miotático, pero, por lo
general, son el producto de complejas reacciones motoras que se aprenden y se libe-
ran como un todo. La magnitud y el tiempo de esos ajustes están relacionados con el
contexto y con el movimiento realizado (Méndez-Giménez et al., 2017).

La organización central del control del equilibrio se basa en cuatro elementos:

• Valor de referencia estabilizado: aquel lugar de proyección al suelo del centro de


gravedad en condiciones estáticas.

• Señales detectoras de error: aquella información aferente proveniente del sistema


laberíntico, visual, propioceptivo y cutáneo, respecto de los desequilibrios.

• Esquema corporal postural: aquel que informa sobre la orientación del cuerpo con
respecto a la vertical gravitaria (receptores vestibulares, graviceptores somáticos),
sobre la posición de los segmentos corporales unos respecto a otros (aferencias
Ia de los husos musculares) y sobre sus propiedades dinámicas (sobre todo de las
condiciones de apoyo).

— 79 —
Capítulo V

• Reacciones posturales: aquellas que mantienen la posición de referencia y que se


organizan a partir de los mensajes de error mediante dos tipos de bucles: uno con-
tinuo ante los cambios lentos de posición, y otro discontinuo y fásico, que asegura
una rápida corrección (Fernández, et al., 2018).

Las sinergias musculares, entendidas como el conjunto de músculos que se contraen


como una única unidad para llevar a cabo una acción o función, que se observan
cuando se producen reacciones posturales podrían tener tres orígenes:

• Las sinergias fijas estarían organizadas mediante redes nerviosas genéticamente


determinadas.

• Las sinergias flexibles estarían organizadas mediante redes nerviosas construidas


a través del aprendizaje.

• Las sinergias “computacionales” resultarían de la operación de redes que calcularían


en cada instante el estado del sistema interno y el del mundo exterior.

Es por ello que se dice que el control postural es adaptativo, ya que precisa de un
control por parte del cerebelo, lo que ha sido demostrado en aquellos estudios en que
los que pacientes con lesiones cerebelosas eran incapaces de realizar cambios adap-
tativos. Dicho control postural adaptativo se aprende durante la locomoción, de tal
manera que cuando alguno de los componentes posturales se expone a un estímulo
adaptativo, estos componentes integran un determinado esquema postural (Casahua-
man-Orellana, et al., 2019).

Envejecimiento en Chile
Hoy en día podemos ver una serie de elementos que han ido cambiando el escenario
actual de los adultos mayores versus los niños y jóvenes, mientras años atrás, la tónica
era que mientras más niños, menos adultos mayores había. Sin embargo, una serie
de eventos y fenómenos sociales han ido cambiando este escenario, como la ciencia
y la tecnología, las políticas de salud y el desarrollo, lo que ha tenido como efectos
una mejora en las expectativas de vida de las personas en Chile y el mundo, como
también la consolidación de hábitos y costumbres de las familias que contribuyen a
la longevidad. Por ejemplo, existen tasas de natalidad que han ido bajando a lo largo
de los últimos años, ya sea por temas económicos o bien por el retraso del inicio de la
edad de la maternidad en las mujeres, como también por distintas perspectivas de las
parejas. En el Gráfico 1 podemos observar el aumento a nivel nacional del porcentaje

— 80 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

de personas sobre los 60 años en el país, según el último Censo realizado por el Ins-
tituto Nacional de Estadísticas (INE, 2017). En el año 2002 se registraba un 10,8% de
personas sobre los 60 años y para el año 2017 se incrementó en 5 puntos, alcanzando
un 15,8%, con una proyección de que, para el año 2020, se llegaría a un 17,3% de la
población (Castellanos Maturell, et al., 2018).

Gráfico 1.
Personas
Proyecciones sobre
sobre 60 años,
60 años, segúnAnuales
promedios años (%)

17,3
16,8
16,3
15,8
15,3
14,5 14,9
13,7 14,1
13,0 13,4
12,4 12,7
11,8 12,1
11,0 11,3 11,5
10,8

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Fuente: INE-2017.

Frente a los datos que nos muestra el gráfico anterior, queda de manifiesto la gran alza
que representan los porcentajes nacionales de personas sobre los 60 años en nuestro
país, subiendo un aproximado de 6,4 puntos desde el año 2002 al 2020. También es
posible ver cómo este fenómeno cobra más fuerza en los últimos años, puesto que
desde 2016 en adelante se ve un alza sostenida de 0,5 puntos por año, muy por sobre
los 0,2 o 0,3 que se registraron desde los años 2002 al 2010. Así, este es un fenómeno
en franco ascenso y debiese ser uno de los temas primordiales para el gobierno en la
elaboración de políticas públicas.

En particular, como se aprecia en el Gráfico 2, la Región del Maule se ha convertido


en la tercera región a nivel nacional con mayor porcentaje de personas sobre 60 años.

— 81 —
Capítulo V

Gráfico 2
Porcentaje de personas mayores de 60 años por región
Personas mayores de 60 años (%)

Arica y Parinacota 14,9

Tarapacá 11,9

Antofagasta 12,5

Atacama 14,0

Coquimbo 16,1

Valparaiso 17,9
Región Metropolitana de Santiago 15,4
Región del Libertador B. O'Higgins 16,6
El Maule 16,7
BioBío 16,8
La Araucanía 16,3
Los Ríos 16,4
Los Lagos 15,2
Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 13,1
Magallanes y Antártica Chilena 16,0

Nacional 15,8

Nota. Evolución de indicadores demográficos 2002-2020.


Fuente: INE-2017

Desafíos asociados al envejecimiento en el adulto mayor


institucionalizado
Si bien es un logro humano muy importante, el progresivo incremento del número
de personas mayores se ha convertido, paradójicamente, en un gran reto social debi-
do a las grandes necesidades que estos generan desde el punto de vista económico,
biomédico y social. Los AM son los mayores consumidores de medicamentos y ser-
vicios de salud, y representan un considerable aumento de los gastos en la asistencia
social, a la vez que influyen sobre la estructura y dinámica familiar. Aunque muchas
personas mayores mantienen un aceptable nivel de salud, con el envejecimiento se va
produciendo una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación del organismo a
situaciones adversas, debido a la disminución de la reserva funcional de los distintos
órganos y sistemas. Como consecuencia de ello, la persona será mucho más sensible a
circunstancias (enfermedad, estrés de diverso tipo, etc.) que le exijan un sobreesfuerzo,
lo que aumentará la posibilidad de pérdida de función, discapacidad y dependencia.

— 82 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

La respuesta a este progresivo deterioro, tanto físico como cognitivo, ha descansado


de manera tradicional en las familias. Sin embargo, estas tienen cada vez más difi-
cultades para abordarlo, especialmente cuando se trata de aquellos adultos mayores
que precisan asistencia permanente y especializada. Esta falta de recursos ha llevado
a dichas familias a recurrir de forma creciente al ingreso de sus adultos mayores a
centros institucionalizados. Sin embargo, tal y como señala la Organización Mundial
de la Salud (OMS), la atención que se presta en muchas de estas instituciones no parece
que esté dirigida a satisfacer de manera integral sus necesidades, ya que suele estar
más orientada a mantener a la persona con vida, que en procurar que conserve su
capacidad funcional intrínseca. En virtud de ello, muchas veces estos residentes son
vistos como receptores pasivos de la atención, y los servicios se desarrollan en torno
a las prioridades de los prestadores de servicios, y no a lo que necesita y prefiere la
persona mayor. La atención se centra más en proporcionar cuidados básicos, como el
baño o el vestido, en detrimento de objetivos más amplios, como serían el garantizar
su bienestar y prolongar su independencia funcional (Castañeda et al., 2019).

Dentro de este marco general, y dadas las limitadas capacidades de muchos residen-
tes para controlar de forma independiente su propia seguridad, no es inusual que el
personal sanitario recurra a prácticas limitadoras de la movilidad, como la aplicación
de restricciones físicas para controlar situaciones problemáticas. No obstante, estas
intervenciones pueden comprometer aún más la autonomía, dignidad y seguridad de
los adultos mayores que allí residen. A ello también hay que añadir la amplia evidencia
científica de que la inactividad física conduce a la reducción de las capacidades fun-
cionales de los adultos mayores, aumentando la posibilidad de sufrir eventos adversos
llamadas caídas y, con ello, comprometer aún más su calidad de vida. A pesar de ello,
este procedimiento todavía sigue siendo considerado como una intervención necesa-
ria para el control de los comportamientos perturbadores del adulto mayor residente
(Pavón et al., 2018).

La caída
La OMS define las caídas como acontecimientos involuntarios que hacen perder el
equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. Las
lesiones relacionadas con las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de ellas
no lo son. La edad es uno de los principales factores de riesgo de las caídas. Los adultos
mayores son quienes corren mayor riesgo de muerte o lesión grave por caídas, y el
riesgo aumenta con la edad. La magnitud del riesgo puede deberse, al menos en parte,
a los trastornos físicos, sensoriales y cognitivos relacionados con el envejecimiento,

— 83 —
Capítulo V

así como a la falta de adaptación del entorno a las necesidades de la población de edad
avanzada (Velis et al., 2018).

Factores de riesgo de la caída

La etiología de las caídas es bastante compleja, ya que la mayor parte de ellas están
motivadas por la asociación de numerosos factores. Estos se han dividido, según el
tipo de factor de riesgo, en factores intrínsecos (trastornos del equilibrio y de la mar-
cha, debilidad por enfermedades crónicas discapacitantes más frecuentes en adultos
mayores institucionalizados) y factores extrínsecos o del entorno (más frecuentes
en la comunidad). En el caso del adulto mayor institucionalizado los factores más
importantes son la polifarmacia, debilidad muscular, deterioro funcional y cognitivo
e incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria (IU) se asocia con incapacidad
funcional moderada y severa, y con las caídas con una probabilidad (OR) entre 1,3 y
2,56. La urgencia miccional y la nicturia son factores que pueden explicar la asociación
entre incontinencia urinaria y caídas.

El deterioro o función cognitiva reducida se vincula de forma no lineal con las caídas,
siendo los residentes con deterioro cognitivo moderado quienes tienen mayor riesgo
de volver a caer con respecto a los que tienen un deterioro normal o leve. A partir de
este grado de deterioro, el riesgo de nuevas caídas disminuye según empeora la función
cognitiva, llegando a dejar de ser significativo en residentes con deterioro cognitivo
severo. En cuanto al deterioro de la movilidad física, se han encontrado asociaciones
positivas de las caídas con actividad y funciones físicas reducidas, sobre todo relacio-
nadas con pérdida de equilibrio y durante la marcha (Artuñedo et al., 2018). También
se han relacionado con las caídas el deterioro de la transferencia o habilidad para la
traslación (OR: 2,4) y el déficit de autocuidado, como puede ser el vestirse (OR: 2,3).
Estos dos problemas suponen un mayor riesgo de caídas cuando la persona necesita
supervisión o asistencia, dejando de repercutir sobre las caídas en personas indepen-
dientes o totalmente dependientes para estas tareas. Otras patologías que influyen en
la aparición de caídas, identificadas como factores de riesgo, son la diabetes mellitus,
secuelas físicas de accidente cerebro vascular, hipotensión ortostática, enfermedad
neuropsiquiátrica, problemas de visión y la pluripatología. Se han encontrado asociacio-
nes significativas de caídas con la discapacidad básica, síntomas depresivos y el miedo
a caer. Finalmente, la polifarmacia (consumo de múltiples fármacos) y psicofarmacia
(consumo de fármacos psicoactivos) guardan una importante relación con las caídas.
El consumo de tres o más fármacos supone una probabilidad cinco veces mayor (OR:
5,3) de caer que un consumo inferior (Gallego et al., 2018).

— 84 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

Factores de riesgo no modificables


La edad avanzada es uno de los principales factores de riesgo de caídas. En algunos
estudios de la comunidad, las mujeres se destacan con mayor riesgo de caídas. Sin
embargo, esto no suele aparecer en centros institucionalizados, donde no hay dife-
rencias significativas en el riesgo de caídas entre hombres y mujeres. De los mayores
que se caen, la mitad tienen caídas recurrentes y el 50% se vuelve a caer en el mismo
año, de manera que se considera a la caída un factor de riesgo para sufrir nuevamente
este evento. Se estima que la probabilidad aumenta entre 2,17 y 5,3 veces durante el
año siguiente a la primera caída (Coello Castillo y Rouzaud Sandoval, 2018).

Impacto de las caídas en el envejecimiento del adulto mayor


La importancia de las caídas como problema del envejecimiento se resume en los
siguientes aspectos:

1. Elevada incidencia: Más de un tercio de los mayores de 65 años que viven en comu-
nidad sufren una o más caídas al año y esta incidencia es mayor en los ancianos que
viven en residencias o instituciones y en los que presentan algún tipo de patología
crónica o daño cerebral.

2. Elevada morbilidad: Entre un tercio y un medio de las caídas que se producen en


personas mayores producen lesiones, entre el 10-15% están asociadas a lesiones
serias, entre el 2% y el 6% están asociadas a fracturas, aproximadamente el 1% están
asociadas a fracturas de cadera, el 80% de estas se registran en mujeres y el riesgo
se incrementa exponencialmente con la edad. La causa más frecuente de fractura
en los ancianos son las caídas y las fracturas más comunes son las vertebrales, las
de cadera, antebrazo, fémur, pelvis, brazo y mano.

3. Elevada discapacidad: Pocas personas que sufren una fractura de cadera vuelven a
vivir normalmente debido al alto grado de discapacidad y de reducción en la cali-
dad de vida que suele conllevar. Muchas de las lesiones producidas por las caídas
que requieren hospitalización desarrollan delirio, lo que incrementa la necesidad
de pasar a un cuidado institucional. Aproximadamente el 52% de las caídas que
se registran en los mayores de 75 años tienen repercusiones importantes para la
realización de las actividades de la vida diaria (AVD).

4. Elevados costos económicos: Las caídas son la causa más común de admisión en
traumatología, un elevado porcentaje requiere hospitalización y esta posibilidad
aumenta con la edad. Las lesiones que más frecuentemente requieren hospitalización

— 85 —
Capítulo V

son las fracturas de fémur, pierna, brazo y antebrazo, así como las vertebrales. Las
personas mayores de 75 años presentan mayor riesgo de necesitar recuperaciones
y cuidados de más de un año. En las próximas décadas, el actual envejecimiento
de la población junto con el aumento en la esperanza de vida elevará los gastos
sociosanitarios producidos por las caídas y sus consecuencias. De hecho, existen
algunos estudios que han demostrado que la reducción en el número de las caídas
disminuye el coste en la sanidad de la población anciana (Corrales, 2007).

Modificación de factores de riesgo de la caída


Las formas de modificar o actuar sobre los factores de riesgos quedan resumidas en
las siguientes acciones:

1. Aumentar la fuerza muscular, el equilibrio y la velocidad de reacción a través de


la actividad física regular. El hecho de que las personas mayores activas realicen
las pruebas de función sensomotora y de equilibrio mejor que los físicamente no
activos sugiere que el ejercicio puede constituir una importante manera de inter-
vención para prevenir las caídas en personas mayores.

2. Supervisar la medicación con el fin de reducir el número de medicamentos, espe-


cialmente los psicotrópicos tales como: antidepresivos, hipnóticos y narcóticos, y
ansiolíticos.

3. Utilización de almohadillados protectores. Su uso, en algunas localizaciones como las


caderas, disminuyen el impacto durante la caída, reduciendo de este modo el riesgo
de fractura. Investigaciones han demostrado una reducción de hasta un 80% de las
fracturas de cadera cuando los protectores se llevan colocados correctamente, si bien
resultan ineficaces cuando están deteriorados o mal colocados (Flores y Lizzett, 2018).

Actividad física como estrategia para la prevención de las


caídas
La actividad física es uno de los aspectos fundamentales en la formación y el desarro-
llo de los organismos. A partir de las diversas etapas de este proceso, si no se cuenta
con un espacio de actividad significativa que permita el desarrollo de la motricidad,
el cuerpo humano, como organismo, pierde la fluidez de sus capacidades.

El proceso de envejecimiento es inminente en el ser humano y está ligado al estilo


de vida que se haya llevado en los años anteriores. La disminución de la fuerza y de
la flexibilidad, la reducción de la longitud del paso de la marcha y una motricidad

— 86 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

desequilibrada marcan el estrecho paso de la adultez a la adultez mayor. Acciones sis-


temáticas a lo largo de la vida predeterminarán la clase de adulto mayor que se quiere
ser. Algunas de ellas beneficiarán la salud física y mental, como la actividad física
regular, la buena alimentación y la estabilidad emocional, entre otras. Estas forjarán
un preciado y digno futuro en la etapa de adulto mayor pero, acciones orientadas a la
destrucción y el deterioro del cuerpo humano también forjarán un inevitable enve-
jecimiento prematuro y menos digno: el consumo de tabaco, la mala alimentación y,
sobre todo, el sedentarismo son las causas fundamentales de un mal envejecer. Dado
estos posibles escenarios, en 2002 la OMS incorporó el concepto de envejecimiento
activo, el cual lo definió como “el proceso de optimizar las oportunidades de salud,
participación y seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas que
envejecen” (Eckstrom et al., 2020). Considerando dicha definición, los adultos mayo-
res serán, más que cualquier otra población, el grupo etario con mayor necesidad de
incorporar la actividad física a su estilo de vida como una medida preventiva para
mantener sus niveles de autonomía y funcionalidad motriz durante más tiempo y, con
ello, conducir este proceso de manera más saludable (Cabezas et al., 2019).

Actividad física en el adulto mayor institucionalizado


Los centros de residencia del adulto mayor se constituyen en una respuesta a los pro-
blemas que giran en torno a las personas de edad avanzada que viven solas, no tienen
soporte familiar, o que de una u otra forma deciden deliberadamente irse a vivir en un
lugar con esas características. En cualquier caso, cuando el ingreso a una institución
geriátrica se efectúa, la institucionalización se identifica como uno de los factores
que actúa en la disminución de autonomía de la persona mayor, viéndose obligado a
adaptarse a un entorno que no domina, se deterioran sus relaciones personales y se
olvida la competencia y la historia personal. Las personas mayores institucionalizadas
sufren lo que se conoce como “pérdidas asociadas a su envejecimiento” y la capacidad
funcional traducida en actividades de la vida diaria (AVD) y actividades instrumentales
de la vida diaria (AIVD), explicadas en términos de dependencia y autonomía, las cuales
están relacionadas significativamente con el deterioro generado por la institucionali-
zación. Desde esta perspectiva, se hace necesario garantizar a las personas mayores su
mantenimiento al ingreso a un hogar geriátrico y, como respuesta de la salud pública
a las necesidades de esta creciente población, se precisa que se aumente la efectividad
en todas las formas de cuidado e intervención en torno a su salud.

Como ha sido mencionado en párrafos anteriores, la actividad física ha demostrado


amplios beneficios sobre la salud y calidad de vida del AM. Sin embargo, la evidencia

— 87 —
Capítulo V

de su implementación regular en centros de larga estadía aún sigue siendo escasa.


Por ejemplo, se ha establecido que el AM residente se encuentra el 56,9% del día
sentado y 17,4% acostado, mientras que sólo camina el 18,3%, demostrando con ello
la tendencia a un envejecimiento pasivo y no activo, como ha sido promovido por la
OMS desde el año 2002. No obstante, la evidencia disponible ha reportado beneficios
positivos sobre su condición física para la prevención de la caída, ya sea participando
de manera grupal o individual. La implementación de programas de ejercicios de índole
recreativo ha evidenciado efectos beneficiosos en la autoestima del residente. Estos
programas se caracterizan por utilizar juegos, los que son elegidos según los gustos y
preferencias del sujeto, involucrando áreas tales como motricidad, equilibrio, control
postural, coordinación óculo-pie, equilibrio dinámico, memoria, concentración y
fuerza de extremidad superior. Otros programas han consistido en ejercicios físicos
sin el uso de elementos externos para el trabajo de la fuerza muscular, equilibrio y
marcha, demostrando mejorías en el desempeño físico del participante. Estudios simi-
lares en el adulto mayor de la comunidad han implementado ejercicios utilizando la
resistencia del propio peso del cuerpo o chaleco con peso, logrando también mejorar
su desempeño (Moreno García et al., 2019).

Entrenamiento neuromuscular (ENM) como modalidad de


actividad física en la prevención de la caída
Son numerosos los estudios que han demostrado que la participación del adulto
mayor de la comunidad en programas de actividad física de manera regular produce
numerosos beneficios sobre su condición física y calidad de vida. Independientemente
de los beneficios demostrados, la gran mayoría de dichos trabajos se caracterizan
por la aplicación de programas de ejercicios que requieren de amplios espacios
físicos o de recursos materiales que muchas veces dificultan su implementación en
centros institucionalizados. Atendiendo a dicha limitación, existe una modalidad de
entrenamiento, ampliamente utilizada en el área de rehabilitación deportiva y en la
población adulta mayor de la comunidad, denominada entrenamiento neuromuscular
(ENM) (Martínez, 2019). Este actúa sobre el complejo sensoriomotor, incorporando
todos los receptores y vías aferentes, procesos de integración y de procesamiento
central, y respuestas eferentes asociadas al control postural, con el objetivo de man-
tener la estabilidad durante un movimiento (Sazo-Rodríguez et al., 2017). Para ello no
requiere de grandes espacios de trabajo, así como tampoco de elementos externos,
utilizando solo el peso del cuerpo. La evidencia actual indica que la propiocepción,
fuerza muscular, coordinación y equilibrio son las habilidades motoras que mejoran
con este tipo de entrenamiento. Para ello será necesario el diseño e implementación

— 88 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

de programas de ejercicios que estimulen estas capacidades motoras de manera


integral (Blasco-Lafarga et al., 2019).

Conclusión
Los adultos mayores constituyen un grupo de la población relevante para el diseño de
políticas públicas, en particular aquellas que persiguen el alcance de una sociedad más
democrática donde todos los sectores tengan un grado satisfactorio de participación
y gestión en su desarrollo. Con este objetivo, se implementan políticas sanitarias ten-
dientes a lograr la incorporación de este sector a la vida social, rescatando los aportes y
minimizando los factores de riesgo y vulnerabilidad de este grupo etario. En particular,
los adultos mayores institucionalizados presentan particularidades y características
que los constituyen como conjunto específico, precisamente por convivir en grupo
dentro de instituciones ideadas para su contención y cuidados. De acuerdo con la OMS,
la “seguridad del paciente” se define como la ausencia de un daño innecesario real o
potencial (lo que se conoce como incidente) asociado a la atención sanitaria (Jehu et
al., 2021). Se trata del conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos
y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por
minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o
de mitigar sus consecuencias. Asimismo, se puede definir evento adverso (EA) como
un daño causado como consecuencia de problemas en la práctica, productos, pro-
cedimientos o sistemas, más que por la condición médica o enfermedad subyacente
del paciente. Es un hecho desafortunado y generalmente inesperado, asociado con la
asistencia o servicio provisto en el ámbito de un centro sanitario.

En Chile, los adultos mayores institucionalizados son personas de edad promedio de


78 años, con dependencia moderada y severa, alta vulnerabilidad social y sin redes
de apoyo efectivo. Además, entre los años 2012 y 2017, el 30% de ellos fallecieron por
complicaciones respiratorias ocasionadas por la inmovilidad secundaria a una caída.

En virtud de esta realidad de salud pública, es posible predecir los altos costos que
deberán incurrir las instituciones de gobierno, los propios centros de residencia y el
grupo familiar para responder a las demandas asistenciales que conlleve cuando el
adulto mayor residente sufra una caída. De esta forma, se hace necesario ampliar las
estrategias de intervención que aborden este problema y logren, de manera eficaz,
conservar sus capacidades funcionales por más tiempo. Una de ellas es el entrenamiento
neuromuscular. Este es una estrategia de ejercicio que no tiene mayor repercusión de
sobrecargas en los sistemas osteoarticulares, dado que solo utiliza el peso del cuerpo,
es realizado en grupo o de manera individual, es de fácil ejecución y de bajo costo

— 89 —
Capítulo V

de implementación. Su práctica frecuente, habitualmente tres veces a la semana, ha


demostrado beneficios sobre la capacidad funcional del sujeto para generar estrategias
motoras capaces de reducir la posibilidad de sufrir una caída. Sin embargo, aún no forma
parte de las indicaciones de ejercicio del Ministerio de Salud para ser implementado
en adulto mayores institucionalizados. Considerando la información científica actual
es posible avalar que su implementación en este grupo etario se justifica dado que se
incorporaría una estrategia preventiva en el abordaje de la caída, disminuyendo con
ello los costos físicos, económicos, psicológicos y sociales que conlleva este evento
en dicho grupo de la población mayor.

Bibliografía
Ang, G. C., Low, S. L., y How, C. H. (2020). Approach to falls among the elderly in the community.
Singapore Med J, 61(3), 116-121. doi:10.11622/smedj.2020029
Araújo, A. H. N., Patrício, A., Ferreira, M. A. M., Rodrigues, B. F. L., Santos, T. D. D., Rodrigues,
T. D. B., y Silva, R. (2017). Falls in institutionalized older adults: risks, consequences and
antecedents. Rev Bras Enferm, 70(4), 719-725. doi:10.1590/0034-7167-2017-0107
Araújo, P. O., Freitas, M., Carvalho, E. S. S., Peixoto, T. M., Servo, M. L. S., Santana, L. D. S., . . .
Moura, J. C. V. (2021). Institutionalized elderly: vulnerabilities and strategies to cope with
Covid-19 in Brazil. Invest Educ Enferm, 39(1). doi:10.17533/udea.iee.v39n1e07
Arsac, L. M. (2021). Multifractal Dynamics in Executive Control When Adapting to Concurrent
Motor Tasks. Front Physiol, 12, 662076. doi:10.3389/fphys.2021.662076
Carrasco-González, E., Zapardiel-Sánchez, E., y Lerma-Lara, S. (2021). [Motor learning while
performing a motor task measured by magnetic resonance imaging: a systematic review].
Rev Neurol, 73(1), 17-25. doi:10.33588/rn.7301.2020657
Cigarroa, I., Ledezma-Dames, A., Sepúlveda-Martin, S., Zapata-Lamana, R., Leiva-Ordoñez, A. M.,
Concha-Cisternas, Y., y Reyes-Molina, D. J. M. (2021). Efectos de un programa de ejercicio
multicomponente en personas mayores que viven en comunidad. Medisur, 19(4), 590-598.
Da Silva, E., Sepúlveda-Loyola, W., da Silva, J. M., dos Santos, G. C., y Pereira, C. J. F. (2020). Com-
paración entre simple y doble tarea, capacidad cognitiva y equilibrio postural en adultos
mayores que participan de 3 modalidades de ejercicio físico. Fisioterapia, 42(1), 33-38.
De Lima, K. P., da Silva, C. N., de Seixas, N. F., de Santana Maneschy, M., Lima, B. N., Junior,
G. V., . . . da Silva Almeida, K. J. R. C. d. l. S. E. d. E. N. (2021). Efecto del entrenamiento
resistido sobre el equilibrio y control postural en personas con párkinson: una revisión
sistemática. Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, 2(4), 32-38.
De Mello, M. C., de Sá Ferreira, A., y Ramiro Felicio, L. (2017). Postural Control During Diffe-
rent Unipodal Positions in Professional Ballet Dancers. J Dance Med Sci, 21(4), 151-155.
doi:10.12678/1089-313x.21.4.151
De Oliveira Neto, L., de Oliveira, L. P., Agrícola, P. M. D., de Oliveira Tavares, V. D., Gomes, I. C.,
Sales, M. C., y Lima, K. C. (2021). Factors associated with sarcopenia in institutionalized
elderly. J Public Health (Oxf), 43(4), 806-813. doi:10.1093/pubmed/fdaa122
Del Din, S., Galna, B., Lord, S., Nieuwboer, A., Bekkers, E. M. J., Pelosin, E., . . . Rochester, L.
(2020). Falls Risk in Relation to Activity Exposure in High-Risk Older Adults. J Gerontol A
Biol Sci Med Sci, 75(6), 1198-1205. doi:10.1093/gerona/glaa007

— 90 —
Actividad física en el adulto mayor institucionalizado

Dhawale, A. K., Wolff, S. B., Ko, R., y Ölveczky, B. P. J. N. n. (2021). The basal ganglia control the
detailed kinematics of learned motor skills. Nature neuroscience, 24(9), 1256-1269.
Dykes, P. C., Burns, Z., Adelman, J., Benneyan, J., Bogaisky, M., Carter, E., . . . Bates, D. W. (2020).
Evaluation of a Patient-Centered Fall-Prevention Tool Kit to Reduce Falls and Injuries: A
Nonrandomized Controlled Trial. JAMA Netw Open, 3(11), e2025889. doi:10.1001/jama-
networkopen.2020.25889
Eckstrom, E., Neukam, S., Kalin, L., y Wright, J. (2020). Physical Activity and Healthy Aging. Clin
Geriatr Med, 36(4), 671-683. doi:10.1016/j.cger.2020.06.009
Escobar, C. D., Neira, M. C., Nuñez, M. P., y Narváez, V. D. J. R. C. d. M. G. I. (2021). Concordancia
entre pruebas de estabilidad unipodal estática para riesgo de caída en adultos mayores
chilenos. Revista Cuba de Medicia General e Integral, 37(4).
Forbes, C. C., Swan, F., Greenley, S. L., Lind, M., y Johnson, M. J. (2020). Physical activity and
nutrition interventions for older adults with cancer: a systematic review. J Cancer Surviv,
14(5), 689-711. doi:10.1007/s11764-020-00883-x
González-Ojea, M. J., Domínguez-Lloria, S., Portela-Pino, I., y Alvariñas-Villaverde, M. (2021).
Physical and Cognitive Functioning of Institutionalized Elderly People in Rural Areas.
Preventive Actions Using Physical Activity and Music Therapy. Healthcare (Basel), 9(11).
doi:10.3390/healthcare9111536
Hägglund, P., Hägg, M., Levring Jäghagen, E., Larsson, B., y Wester, P. (2020). Oral neuromuscular
training in patients with dysphagia after stroke: a prospective, randomized, open-label
study with blinded evaluators. BMC Neurol, 20(1), 405. doi:10.1186/s12883-020-01980-1
Henry, M., y Baudry, S. J. J. o. n. (2019). Age-related changes in leg proprioception: implications
for postural control. journals.physiology.org, 122(2), 525-538.
Jehu, D. A., Davis, J. C., Falck, R. S., Bennett, K. J., Tai, D., Souza, M. F., . . . Liu-Ambrose, T. (2021).
Risk factors for recurrent falls in older adults: A systematic review with meta-analysis.
Maturitas, 144, 23-28. doi:10.1016/j.maturitas.2020.10.021
Liu, Y., Yang, Y., Liu, H., Wu, W., Wu, X., y Wang, T. (2020). A systematic review and meta-analysis
of fall incidence and risk factors in elderly patients after total joint arthroplasty. Medicine
(Baltimore), 99(50), e23664. doi:10.1097/md.0000000000023664
Márquez, M. M., Gory, A. H., Machín, A. P., y Díaz, M. F. J. R. C. d. M. F. y. R. (2018). Postura y
equilibrio en el adulto mayor. Su interrelación con ciencia, tecnología y sociedad. Revista
Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, 10(1), 122-133.
McDonnell, C. C., Rogers, K. C., Regen, S. M., y Finks, S. W. (2020). The Fall Risk with Alpha
blockers Given InitiaL dose or Elderly status (FRAGILE) Study. Ann Pharmacother, 54(3),
226-231. doi:10.1177/1060028019880305
Meier, N. F., y Lee, D. C. (2020). Physical activity and sarcopenia in older adults. Aging Clin Exp
Res, 32(9), 1675-1687. doi:10.1007/s40520-019-01371-8
Michalska, J., Kamieniarz, A., Brachman, A., Marszałek, W., Cholewa, J., Juras, G., y Słomka, K.
J. (2020). Fall-related measures in elderly individuals and Parkinson’s disease subjects.
PLoS One, 15(8), e0236886. doi:10.1371/journal.pone.0236886
Monteiro, Y. C. M., Vieira, M., Vitorino, P. V. O., Queiroz, S. J., Policena, G. M., y Souza, A. (2021).
Trend of fall-related mortality among the elderly. Rev Esc Enferm USP, 55, e20200069.
doi:10.1590/1980-220x-reeusp-2020-0069
Morello, R. T., Soh, S. E., Behm, K., Egan, A., Ayton, D., Hill, K., . . . Barker, A. L. (2019). Mul-
tifactorial falls prevention programmes for older adults presenting to the emergency
department with a fall: systematic review and meta-analysis. Inj Prev, 25(6), 557-564.
doi:10.1136/injuryprev-2019-043214

— 91 —
Capítulo V

Munzert, J., Müller, J., Joch, M., y Reiser, M. (2019). Specificity of Postural Control: Comparing
Expert and Intermediate Dancers. J Mot Behav, 51(3), 259-271. doi:10.1080/00222895.20
18.1468310
Olivares-Espinoza, B., y Morales-Retamal, C. J. R. L. d. C. S., Niñez y Juventud. (2022). Análisis
crítico de las intervenciones de acogimiento residencial en Chile. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 20(2), 1-27.
Özsungur, F. (2020). Gerontechnological factors affecting successful aging of elderly. Aging Male,
23(5), 520-532. doi:10.1080/13685538.2018.1539963
Padrón-Monedero, A., Pastor-Barriuso, R., García López, F. J., Martínez Martín, P., y Damián,
J. (2020). Falls and long-term survival among older adults residing in care homes. PLoS
One, 15(5), e0231618. doi:10.1371/journal.pone.0231618
Papalia, G. F., Papalia, R., Diaz Balzani, L. A., Torre, G., Zampogna, B., Vasta, S., . . . Denaro,
V. (2020). The Effects of Physical Exercise on Balance and Prevention of Falls in Older
People: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Clin Med, 9(8). doi:10.3390/jcm9082595
Plaza-Manzano, G., Cancela-Cilleruelo, I., Fernández-de-Las-Peñas, C., Cleland, J. A., Arias-Buría,
J. L., Thoomes-de-Graaf, M., y Ortega-Santiago, R. (2020). Effects of Adding a Neurodyna-
mic Mobilization to Motor Control Training in Patients With Lumbar Radiculopathy Due
to Disc Herniation: A Randomized Clinical Trial. Am J Phys Med Rehabil, 99(2), 124-132.
doi:10.1097/phm.0000000000001295
Prasad, L., Fredrick, J., y Aruna, R. (2021). The relationship between physical performance and
quality of life and the level of physical activity among the elderly. J Educ Health Promot,
10, 68. doi:10.4103/jehp.jehp_421_20
Proietti, M., y Cesari, M. (2020). Frailty: What Is It? Adv Exp Med Biol, 1216, 1-7. doi:10.1007/978-
3-030-33330-0_1
Ruiz-Ariza, A., de la Torre-Cruz, M. J., Redecillas-Peiró, M. T., y Martínez-López, E. J. (2015).
[Influence of active commuting on happiness, well-being, psychological distress and
body shape in adolescents]. Gac Sanit, 29(6), 454-457. doi:10.1016/j.gaceta.2015.06.002
Sharrief, A., y Grotta, J. C. (2019). Stroke in the elderly. Handb Clin Neurol, 167, 393-418. doi:10.1016/
b978-0-12-804766-8.00021-2
Siewert, J. S., Alvarez, A. M., Santos, S., Brito, F. A., y Hammerschmidt, K. S. A. (2020). Institu-
tionalized elderly people with dementia: an integrative review on nursing care. Rev Bras
Enferm, 73 Suppl 3, e20180419. doi:10.1590/0034-7167-2018-0419
Turpin, N. A., Uriac, S., y Dalleau, G. (2021). How to improve the muscle synergy analysis metho-
dology? Eur J Appl Physiol, 121(4), 1009-1025. doi:10.1007/s00421-021-04604-9
Van Dieën, J. H., Reeves, N. P., Kawchuk, G., van Dillen, L. R., y Hodges, P. W. (2019). Motor
Control Changes in Low Back Pain: Divergence in Presentations and Mechanisms. J
Orthop Sports Phys Ther, 49(6), 370-379. doi:10.2519/jospt.2019.7917
Videa, A. M. S., y Carrasco, C. A. M. J. R. d. I. e. I. e. S. (2021). Envejecimiento y control postural.
Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, 16(40), 48-68.
Zhang, S., Xiang, K., Li, S., y Pan, H. F. (2021). Physical activity and depression in older adults:
the knowns and unknowns. Psychiatry Res, 297, 113738. doi:10.1016/j.psychres.2021.113738

— 92 —
Capítulo VI
La anteposición de cabeza-cuello y el
riesgo de caídas

Dr. Sebastián Astorga V y Msc. Guillermo Campos S.


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Introducción
La postura corporal se define como un estado de alineación del cuerpo durante un
periodo específico de tiempo. La postura ideal se describe como un estado de man-
tención del equilibrio del cuerpo usando la mínima actividad musculoesquelética
sin causar dolor o malestar. La tendencia de los individuos a permanecer sentados
durante largos periodos de tiempo, y el aumento del uso de computador o el uso de
celular, puede llevar a cambios en la alineación de la columna vertebral, generando
una postura incorrecta, y una de las más frecuentes es la postura de anteposición de
cabeza y cuello (Kim et al., 2018). La cabeza constituye el 6% del peso corporal total,
y está vinculado con la columna cervical y otras articulaciones a través de cadenas
cinemáticas y cinéticas por medio de varios músculos. Se ha calculado que una posi-
ción incorrecta de la cabeza de cinco centímetros hacia delante en referencia al eje
del cuerpo aumenta su peso en diez kilogramos. Esta alteración postural puede afectar
al tejido miofascial, provocando dolores de cabeza o cuello (Szczygieł et al., 2019).

La anteposición de cabeza y cuello se define como una proyección hacia delante de


la cabeza en relación con el tronco en el plano sagital. Los adultos mayores después
de los 60 años manifiestan comúnmente esta alteración postural y puede ser medido
mediante la observación del ángulo craneovertebral (Salahzadeh et al., 2014). Durante
el envejecimiento, la postura corporal se ve afectada, sobre todo la postura vertical

— 93 —
Capítulo VI

(Fortner et al., 2018), desplazando el centro de gravedad hacia delante y alterando el


control postural, lo que hace a los adultos mayores más susceptibles a sufrir caídas y
lo que es pronóstico de un mayor aislamiento social, menor calidad de vida y mayor
depresión. Son comunes las caídas en los adultos mayores, siendo la inestabilidad
postural el principal factor de riesgo. Por este motivo, es fundamental el manteni-
miento de la postura corporal y la estabilización dinámica de las cadenas cinemáticas
y cinéticas (Pires-Oliveira et al., 2015).

Anteposición de cabeza y cuello


Para evaluar la postura de anteposición de cabeza y cuello, se utiliza el ángulo cra-
neovertebral, que se forma entre la intersección de la línea horizontal que pasa por
el proceso espinoso de C7 y la línea articular del punto medio del tragus auricular del
conducto auditivo (Szczygiel et al., 2019). Según las investigaciones, existe asociación
entre la evaluación observacional y la medición del ángulo craneovertebral para evaluar
la anteposición de cabeza y cuello (Salahzadeh et al., 2014). La anteposición de cabeza
y cuello se basa en el ángulo craneovertebral respecto al eje horizontal, clasificándose
como normal el ángulo craneovertebral entre 50,1 y 56,8 grados, anteposición de cabeza
y cuello leve entre 46,9 y 50 grados y anteposición de cabeza y cuello moderado-severo
entre 40,7 a 46,8 grados (Mani et al., 2017). En los estudios, el ángulo de inclinación
de la cabeza y el ángulo de posición de la cabeza resultaron ser menos específicos en
detectar a los sujetos con anteposición de cabeza y cuello en comparación al ángulo
craneovertebral (Salahzadeh et al., 2014).

La postura de anteposición de cabeza y cuello se puede medir a través de la cinemática


mediante fotogrametría en el plano sagital. Primero se ubican los puntos anatómicos
en tragus auricular, acromion derecho y la séptima vértebra cervical (C7), y luego se
les pide a los participantes que se ubiquen en posición bípeda en un lugar designado
a 23 centímetros de una pared. Se ubica una cámara con el trípode a una distancia de
265 cm de la pared y la altura se ajusta al nivel del hombro derecho. A continuación,
se les solicita que inclinen hacia delante tres veces y luego permanezcan relajados y
naturales y miren un punto imaginario (ojos en la horizontal). Luego se realizan foto-
grafías consecutivas en el plano sagital del cuerpo después de cinco segundos, para
después transferirlas a una computadora y archivar el ángulo de la línea del tragus
auricular y C7. Finalmente, usando el software AutoCAD, se obtiene el promedio de
los tres ángulos (Bahrekazemi et al., 2017).

Esta postura está asociada a un incremento en la cifosis torácica y a una posición del
hombro rotado hacia anterior y se asocia con alteraciones cinemáticas y musculares

— 94 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

de la escapula. Produce como consecuencia hiperextensión de la columna cervical


superior (C1-C3), generada por el acortamiento del trapecio superior, extensores cer-
vicales (suboccipitales, semiespinal, esplenio, esternocleidomastoideo y elevador de la
escapula) (Fathollahnejad et al., 2019). En ella se identifica una flexión de la columna
cervical inferior (C4-C7), con un aumento en la curva general de la columna cervical,
referida como una hiperlordosis. El control de la postura cervical y el patrón de movi-
miento es modificado y adaptado por respuestas motoras de input mecanoreceptivos
desde articulaciones y músculos.

En la sociedad moderna, las actividades repetitivas y monótonas están aumentando


debido al desarrollo de la industria de la tecnología. Por ende, la exposición a largo
plazo a una postura inestable o anormal puede conducir a trastornos musculoesquelé-
ticos tales como rigidez muscular o lesión traumática repetitiva, que pueden influir
en aumento de la compresión articular de la vértebra cervical, extensión craneocervi-
cal, incremento en la actividad muscular del músculo temporal y el masetero, dando
como resultado cambios en la posición y movimiento en la mandíbula en el proceso
de masticación (Kim et al., 2019).

La postura de anteposición de cabeza y cuello ha generado un aumento en la actividad


electromiografica en el trapecio superior y una disminución en la actividad muscular del
serrato anterior durante pruebas simuladas con individuos con postura de anteposición
de cabeza y cuello que realizaron flexión de hombros con carga isométrica (Khosravi et
al., 2019). A su vez, esta postura produce una inhibición de los músculos flexores cra-
neocervicales, y una excesiva contracción del esternocleidomastoideo y del escaleno
anterior. Cuando se produce esta inhibición de los flexores craneocervicales, se reco-
mienda activarlos selectivamente con una presión de 28 mmHg (Donghoon et al., 2019).

La anteposición de cabeza y cuello es un trastorno típico en personas sedentarias, y


afecta mayormente la sintomatología cuando las personas se encuentran sentadas, alte-
rando la biomecánica, causando cambios en la longitud de la unidad músculo tendón
de los extensores, flexores cervicales y en la articulación atlantooccipital. Por ende, el
mantener una postura de anteposición de cabeza y cuello por un periodo prolongado,
es un factor de riesgo de dolor de cuello crónico y cefalea tensional. Las personas con
anteposición de cabeza y cuello son más propensas a tener puntos gatillo en la región
del cuello, especialmente en la región descendente del trapecio (Kocur et al., 2019). Un
cambio en la postura corporal puede conducir a un cambio espacial entre la columna
vertebral y la línea de gravedad, causando sobrecarga en los músculos y en los tejidos
conectivos, generando dolor de cuello. Esta postura es un factor interno de causa de
disfunción, lo que aumenta la longitud del momento de fuerza externo, moviendo el

— 95 —
Capítulo VI

centro de gravedad delante del eje de carga. La exposición a esta carga constante sobre
los músculos craneovertebrales y las estructuras no contráctiles causan un cambio en
la biomecánica, produciendo un mayor estrés articular (Kim et al., 2018).

Por otro lado, esta postura influye en la función respiratoria, ya que los músculos
respiratorios se debilitan. Se ha demostrado que la capacidad vital forzada (CVF),
el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (VEF1) y la actividad de los músculos
respiratorios es significativamente menor en sujetos que presentan una postura con
anteposición de cabeza y cuello. Existe un cambio en la forma de la caja torácica que
es característica en los pacientes con postura de anteposición de cabeza y cuello, por
lo que, la disminución en la función respiratoria se puede explicar por la restricción
de la función torácica. La contracción del tórax superior en pacientes con postura de
anteposición de cabeza y cuello afecta la espiración y la contracción del tórax inferior
puede afectar la inspiración (Koseki et al., 2019). Se observa una disminución significa-
tiva de la movilidad del tórax inferior a lo largo del eje Y (anteroposterior) que se asocia
a un acortamiento del músculo abdominal. Al existir una disminución del diámetro
anteroposterior del tórax inferior, se produce una reducción de la excursión diafrag-
mática (Koseki et al., 2019). Una postura incorrecta de la cabeza resulta en un cambio
en el modelo de la respiración, por una movilidad limitada del tórax, debido a una
falta de simetría axial de la cabeza en el aspecto tridimensional (Szczygiel et al., 2019).

Diversos estudios han reportado que la postura de anteposición de cabeza y cuello


produce síntomas a nivel de la articulación temporomandibular que incluyen dolor de
cuello, dolor de cabeza y dolor temporomandibular (Kim et al., 2018). La postura de
anteposición de cabeza y cuello es considerada un factor de riesgo para el desarrollo
de dolor de cuello. Se ha demostrado dolor de cabeza, debilidad de la fuerza muscular
isométrica de cuello y disminución de la resistencia muscular de los flexores profundos
cervicales. También se ha observado un aumento en la actividad electromiográfica del
esternocleidomastoideo, escaleno anterior y esplenio de la cabeza en pacientes con dolor
de cuello y con anteposición de cabeza y cuello. Así, existe una relación directa entre
el dolor de cuello y la postura de anteposición de cabeza y cuello. Esta última también
se ha asociado con el dolor cervicogenico y migrañas, movilidad escapular anormal,
trastornos de la articulación temporomandibular y síndrome de dolor miofascial.

La mayoría de estas disfunciones se pueden recuperar con terapia física, y para sus
hallazgos es fundamental la evaluación postural (Kim et al., 2018). Se ha observado
en adultos mayores que una corrección no quirúrgica de la postura de anteposición
de cabeza y cuello y restablecimiento de la lordosis puede disminuir sintomatología
radicular cervical (Wickstrom et al., 2017).

— 96 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

La anteposición de cabeza y cuello se relaciona con la postura de hombro redondo,


que se caracteriza por una rotación interna de hombro y la escapula más prolongada.
Esta postura produce un aumento en la fuerza de gravedad sobre la cabeza, lo que
podría producir cambios degenerativos en la columna cervical. Además, se ha obser-
vado que existe una reducción (silencio) electromiográfica del músculo erector de la
columna lumbar durante el movimiento de flexión completa de columna (Shiravi et
al., 2019). Estas alteraciones posturales pueden ser corregidas con distintas estrategias
terapéuticas, la terapia manual, el aprendizaje motor, el kinesiotaping, órtesis y el
ejercicio terapéutico, entre otros. Los estiramientos, más los ejercicios de resistencia
y la combinación de estabilización escapular y los ejercicios craneocervicales, podrían
mejorar la postura de anteposición de cabeza y cuello (Shiravi et al., 2019).

Se ha demostrado que la combinación de ejercicios de estabilización escapular con


retroalimentación de control abdominal puede aumentar la fuerza de los músculos
que actúan sobre el hombro, mejorando la activación muscular de los músculos que
actúan a nivel de la escapula y del cuello, actuando directamente sobre la función de la
extremidad superior (Shiravi et al., 2019). Existe una relación directa entre el aumento
del ángulo de anteposición de cabeza y cuello, y la gravedad del dolor de cuello y los
niveles de disfunción. Además, la extensión craneovertebral aumenta la actividad de
los músculos temporales y maseteros debido al cambio en la posición y movimiento
de la mandíbula en el proceso de masticación (Kim et al., 2019).

Envejecimiento y postura
En el mundo desarrollado, las personas están viviendo más tiempo. Se espera que para
el año 2050 la población adulta mayor de más de 60 años se triplicará. Las principales
causas de este aumento de población son la mayor esperanza de vida y la disminu-
ción en las tasas de natalidad en los países más desarrollados. La vejez se asocia con
mayor riesgo de enfermedades debilitantes, como demencia y cáncer, pero también
los adultos mayores se ven enfrentados a otros problemas frecuentes, como declive
en la cognición, limitaciones físicas y pérdida de compañeros y amigos (Galli et al.,
2017). Así, los adultos mayores ven aumentado su aislamiento social y soledad, princi-
palmente por pérdida de compañeros y roles sociales. Sumado a ello, las limitaciones
físicas que pueden obstaculizar el contacto social. Incluso la mala cognición general
se relaciona con un aumento en la mortalidad.

Uno de los factores negativos en los adultos mayores es el aislamiento, y una de las
estrategias utilizadas para mejorar el trabajo grupal y motivar a los adultos mayores
es el humor y la improvisación. A través de estos, se han obtenido resultados bene-

— 97 —
Capítulo VI

ficiosos, como una mayor sensación de actitud positiva, de comodidad, facilidad de


enfrentar lo inesperado, sensación de autodesarrollo y autoconciencia, y sensación de
aceptación por parte del grupo social. Junto a esto, mayor capacidad de resolución de
problemas, mayor facilidad en situaciones sociales, y ser parte de un círculo social más
unido, llevando implícitamente a combatir síndromes geriátricos como la depresión,
el estrés y el aislamiento (Morse et al., 2018).

Durante el envejecimiento, algunos tejidos como ligamentos y tendones experimentan


disminución de la vascularización. Los músculos esqueléticos muestran disminución
en el volumen mitocondrial, aumenta el contenido del colágeno, y, por ende, disminuye
la flexibilidad. Los meniscos y el cartílago articular pierden la capacidad de disipar
el estrés y a menudo desarrollan condromalacia (Mora et al., 2018). Las tendinosis es
también común en los adultos mayores. El microtrauma y la falta de vascularización
hacen que el tendón sea más rígido, la cicatrización más lenta y a que haya un aumento
en la propensión a la inflamación (Mora et al., 2018).

Los adultos mayores se caracterizan por tener multimorbilidades, que son definidas
como la coexistencia de dos o más enfermedades crónicas. Estas condiciones cróni-
cas aumentan la complejidad de los tratamientos terapéuticos para los profesionales
de la salud, afectando negativamente a los servicios sanitarios. Esta multimorbilidad
se asocia con disminución de la calidad de vida, autoevaluación de salud, movilidad
y capacidad funcional. Así, aumenta la tasa de hospitalización, trastornos fisiológi-
cos, uso de recursos de atención de salud, mortalidad y mayores costos. Sumado a la
multimorbilidad, aumenta el uso múltiple de medicamentos, comúnmente referidos,
conocido como la polifarmacia (Masnoon et al., 2017). Esta polifarmacia se utiliza para
tratar cada condición y está asociada a resultados adversos que incluyen mortalidad,
caídas, aumento de la estancia hospitalaria y readmisión al hospital poco después del
alta médica.

Los pacientes adultos mayores presentan mayor riesgo de efectos adversos debido a la
disminución renal y función hepática, menor grasa corporal magra, reducción de la
audición, visión, cognición y movilidad (Masnoon et al., 2017). Existen medicamentos
que influyen en la capacidad para realizar ejercicios. Los betabloqueadores no selectivos,
como el propanolol, reducen la tolerancia al ejercicio, aumentan la predisposición a
hipertermia, la exacerbación de broncoespasmo inducido por el ejercicios o asma, el
deterioro de la función del ventrículo izquierdo durante el ejercicio, la reducción de
la glucogénesis estimulada por beta 2 y la reducción del consumo de oxígeno (VO2)
máximo (Mora et al., 2018). Las tiazidas pueden producir pérdida urinaria, de potasio
y magnesio, aumentando el riesgo de calambres musculares, arritmias y rabdomio-

— 98 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

lisis (Mora et al., 2018). Las estatinas pueden inducir debilidad muscular, aumentar
la fatiga y alterar el metabolismo energético durante el ejercicio, pudiendo inducir a
fatiga, dolor articular, disminución de la fuerza muscular y mialgia (Mora et al., 2018).
La metformina puede aumentar la frecuencia cardíaca y concentraciones de lactato
durante ejercicio (Mora et al., 2018). Las quinolonas y los esteroides aumentan el riesgo
de tendinitis y roturas de tendón. Los inhibidores de la bomba de protones se asocian
a calambres musculares, debilidad muscular, arritmias y letargo. Los antihistamínicos
reducen el tiempo de reacción y la discriminación visual. Los inhibidores selectivos
de la recaptación de serotonina incrementan el riesgo de caídas y rabdomiolisis. Los
antiinflamatorios no esteroidales han demostrado reducir la inflamación asociada al
ejercicio y mejorar la recuperación de la fuerza. Sin embargo, existen efectos adversos
asociados a alteraciones gastrointestinales, hemorragias e insuficiencia renal y se debe
restringir su uso a largo plazo (sobre 1 mes) (Mora et al., 2018).

Por este motivo, para un envejecimiento saludable es fundamental la realización de


actividad física regular, lo que, además, ayuda a la salud mental. Esto puede ayudar
a retrasar y prevenir diversas enfermedades crónicas y costosas, y ayuda a reducir el
riesgo de limitaciones funcionales moderadas o graves, además de riesgo de muerte
(Mora et al., 2018). El ejercicio físico puede prevenir varias enfermedades en adultos
mayores. Se ha observado que una reducción de la actividad física perjudica la calidad
de vida en personas adultos mayores con enfermedad de Alzheimer, enfermedad de
Parkinson y trastornos depresivos (Todde et al., 2016).

Durante el envejecimiento existe una disminución de la masa muscular, pero, además,


existen cambios en las propiedades estructurales del músculo. La disminución de la
fuerza muscular en el envejecimiento se asocia con la calidad de la fuerza por unidad
de área en el tejido muscular, asociado a factores como infiltración de grasa, la dis-
minución de la transmisión de fuerza lateral entre las fibras a través del endomisio y
el cambio en el tipo de fibra. Además, se producen cambios en las proporciones del
tipo de fibra, favoreciendo un aumento en las fibras lentas, reduciendo así, la potencia
mecánica. También, varían las propiedades mecánicas del colágeno, afectando al tejido
conectivo y aumentando la rigidez (Teklemariam et al., 2019). Los patrones de remode-
lación de la unidad motora son una de las consecuencias de la pérdida y la reinervación
de la unidad motora asociada con el envejecimiento, afectando la distribución de las
tensiones, sugiriendo una distribución desigual de las fuerzas dentro del fascículo
muscular (Teklemariam et al., 2019). Los adultos mayores son más susceptibles a la
deshidratación debido una disminución de la percepción de la sed, disminución de la
función renal y respuesta más lenta a la rehidratación. Estos factores pueden llevar a
una hidratación inadecuada durante el ejercicio (Mora et al., 2018). El ejercicio físico

— 99 —
Capítulo VI

aumenta las necesidades de calorías y micronutrientes, aumenta las vías metabólicas


que usan la tiamina (vitamina B1), riboflavina (Vitamina B2) y piridoxina (Vitamina
B6) (Mora et al., 2018). La disminución del tamaño del músculo esquelético suele ir
acompañado de disminución de la fuerza y función muscular. Estos cambios se asocian
a mayor riesgo de caídas, que es la principal causa de lesión, incapacidad permanente
y altas tasas de mortalidad en adultos mayores (Shahtahmassebi et al., 2019).

Influencia de la postura en la caída


Se ha observado que los adultos mayores son más vulnerables a las caídas, siendo el
equilibrio y la resistencia muscular, junto con la baja motivación de los adultos mayores,
factores determinantes. Además, existe poca adherencia a realizar los ejercicios físicos
en los hogares. En este contexto, las caídas producen en los adultos mayores una mala
calidad de vida, causada por una restricción de la funcionalidad y de la movilidad.

La etiología de las caídas generalmente se considera multifactorial, involucrando


factores intrínsecos y extrínsecos (ambientales). Dentro de los factores de riesgo
intrínseco, se encuentra la influencia y el control postural dinámico (inestabilidad
de la marcha, déficit en la fuerza muscular y potencia muscular) (Granacher et al.,
2011). La incidencia de caídas es un factor de riesgo para la pérdida de funcionalidad,
independencia y uso de servicio de salud, y es una de las principales causas de muerte
relacionada con lesiones.

Estudios han encontrado evidencia de que la masa muscular y las condiciones crónicas
están relacionadas con el riesgo de caer (Granacher et al., 2011). También, existen estu-
dios que han relacionado el rasgo de personalidad con el riesgo de caídas. Basándose
según el modelo de Digman (Granacher et al., 2011), existen cinco rasgos de personali-
dad: neurocitismo, conciencia, franqueza, extraversión y amabilidad. Según estudios,
las personas con rasgo de personalidad de neurocitismo y bajo nivel de conciencia se
asocian a un mayor riesgo de caídas (Granacher et al., 2011). Al adicionar poca fuerza
de agarre, fumar, tener depresión e inactividad física, este riesgo de caídas aumenta
(Tahmosybayat et al., 2018).

Las caídas son frecuentes en los adultos mayores y se ha demostrado que el ejercicio
físico es un buen medio para reducir su riesgo, ya que mejora significativamente los
distintos sistemas corporales. Para ello, es fundamental la mantención del equilibrio,
la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia (Tahmosybayat et al., 2018). Para la
mantención del equilibrio es necesario el funcionamiento del sistema visual, vestibular
y somatosensorial. Estos sistemas cooperan en las reacciones posturales y cinéticas

— 100 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

en un contexto inmediato y, con el paso del tiempo, se comienzan a deteriorar. El


entrenamiento basado en el equilibrio ha demostrado mejorar el sistema del control
postural. A su vez, este control postural, cuando está deteriorado, puede ser fuerte
predictor de caídas en los adultos mayores (Tahmosybayat et al., 2018).

Entrenamiento de la fuerza muscular como alternativa para


el control de la postura
Se ha demostrado que el ejercicio físico es efectivo para tratar la postura de antepo-
sición de cabeza y cuello. El programa que resultó ser efectivo consistió en ejercicios
de activación de los flexores cervicales profundos y retractores escapulares, y los
ejercicios de elongación de extensores cervicales y músculos pectorales, basados
en el enfoque de Kendall. Los ejercicios involucrados consideran una progresión.
El ejercicio de flexores craneocervicales se progresa con mantenciones variables en
el tiempo, la progresión de retractores escapulares se realiza de pie con theraband y
luego se progresa con posición decúbito prono con pesos. La progresión se produce
cuando el participante lograba completar 12 repeticiones de 3 series fácilmente y de
manera correcta (Harman et al., 2010). Se deben realizar 3 series de 12 repeticiones
de cada ejercicio de activación y 3 ejercicios de estiramiento realizados durante 30
segundos cada uno. Este programa se debía repetir 4 veces por semana durante 10
semanas (Harman et al., 2010).

La postura de anteposición de cabeza y cuello es una alteración postural en personas


de todas las edades, desde la infancia hasta la vejez. Según la literatura, el cambio
promedio con prescripción de ejercicios para mejorar el ángulo de postura de ante-
posición de cabeza y cuello a través del ángulo craneovertebral es en promedio 4,5
grados en sujetos que presenten dolor, y 4,58 grados en los participantes sin dolor de
cuello. No está claro qué grado de cambio en el ángulo de postura de cabeza hacia
delante es significativo. El entrenamiento de los flexores profundos cervicales es más
efectivo que el entrenamiento isométrico convencional para mejorar la postura de
anteposición de cabeza y cuello, disminuir el dolor y la discapacidad funcional (Gupta
et al., 2013). Los resultados de los programas de ejercicios para el dolor son débiles,
por lo que no existe una relación lineal entre el ángulo de anteposición de cabeza y
cuello, y el dolor. Esto puede ser debido a la naturaleza multidimensional de dolor de
cuello, que está vinculado a síntomas de estrés psicosomático, ansiedad, y factores de
exposición física y psicosociales en el trabajo. Sin embargo, el ejercicio puede ayudar
al alivio del dolor a través de factores como la fuerza muscular, el estado de ánimo o
el miedo (Gupta et al., 2013).

— 101 —
Capítulo VI

Existe evidencia nivel 1a de que la prescripción de ejercicios terapéuticos puede reducir


el ángulo de postura de anteposición de cabeza y cuello, a través de la medición del
ángulo craneovertebral. Hay evidencia nivel 1b de una mejoría moderada en el dolor
de cuello cuando se prescriben ejercicios en participantes con postura de anteposición
de cabeza y cuello (Sheikhhoseini et al., 2018). La prescripción del ejercicio para que
sea exitoso debe incorporar todos los parámetros necesarios para promover el cambio
deseado en un sistema. Se debe considerar la intensidad, duración, frecuencia, el tipo
de contracción, la velocidad de la contracción y los conceptos de aprendizaje motor
(Sheikhhoseini et al., 2018). Cualquier actividad funcional es un evento neuromuscular
complejo que incorpora múltiples sistemas. Estos sistemas incluyen los sistemas mus-
culares y articular, los sistemas sensoriales propioceptivos y cutáneos, y los sistemas
visual y vestibular. El entrenamiento funcional se refiere a la sobrecarga del movimiento
para desafiar todo el sistema neuromuscular. Es recomendable generar una progre-
sión en cada ejercicio: pasar de movimientos simples a complejos, velocidad normal
para movimientos rápidos o lentos, superficies estables a inestables, y ojos abiertos
a ojos cerrados, para desarrollar todos los sistemas involucrados (Jessen et al., 2017).

La pérdida de velocidad y la potencia en los adultos mayores está asociada a fragilidad,


caída y velocidad de la marcha más lenta, y podrían llevar a la institucionalización. Se
ha sugerido que la potencia en lugar de la fuerza es un mejor predictor de la función.
Se asocia la lentitud en los movimientos con una pérdida de fibras musculares tipo II o
de contracción rápida, y también al desuso producto de la desaceleración generalizada
en los adultos mayores (Jessen et al., 2017). Los adultos mayores que son sedentarios
tienen mayor riesgo de caer. La actividad física y el ejercicio han sido identificados
como conductas para preservar la salud física y mental en adultos mayores.

La caída tiene muchos efectos humanos y económicos, y su prevención es un tema


sumamente importante (Jessen et al., 2017). La inactividad física conlleva a un compor-
tamiento sedentario que se ha asociado a niveles volumétricos cerebrales más bajos,
particularmente en el lóbulo temporal medial, que podría influir en el rendimiento
de la memoria. El comportamiento sedentario podría llevar a mayor tiempo de visua-
lización de televisión, que se ha relacionado con sintomatología depresiva (Loprinzi
et al., 2019). El fortalecimiento muscular debe realizarse hasta el punto de que pueda
realizar otra repetición sin ayuda, se recomienda 1 serie de 8 a 12 repeticiones, aunque
2 o 3 series pueden ser más eficaces, al menos 2 veces por semana, con intensidad
moderada a vigorosa.

El desarrollo muscular de la fuerza y la resistencia es progresivo en el tiempo. Esto


significa que debe existir un aumento gradual en la cantidad de peso o la frecuen-
cia de días de ejercicio en la semana, dando como resultado músculos más fuertes

— 102 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

(Mora et al., 2018). Los ejercicios de flexibilidad son muy importantes en los adultos
mayores, se realizan a través de elongaciones sostenidas para cada grupo muscular
y se recomienda realizarlos mínimo 2 veces por semana. Este tipo de ejercicios per-
mite mantener el rango de movimiento normal para la realización de actividades de
la vida diaria, en conjunto con actividades de fortalecimiento aeróbico o muscular
(Mora et al., 2018).

Sociabilización del ejercicio físico


El ejercicio en un contexto grupal con integración social produce un impacto positivo
en la calidad de vida de los adultos mayores. La integración social de la comunidad
genera un mejor bienestar, libertad e independencia. Mejora su capacidad de tomar
decisiones, una mayor consideración y afinidad por sus compañeros de casa, y un
mayor contacto familiar y social (McCarron et al., 2019). La pérdida de la audición
relacionada con la edad es una prevalente discapacidad asociada con la soledad, el
aislamiento, disminución en la función cognitivo y física, lo que predispone a una
mortalidad prematura, para lo cual, es necesario un abordaje psicosocial y un efecto
físico funcional en los adultos mayores (Jones et al., 2019).

La literatura ha establecido que el contexto social y físico en los cuales las personas
nacen, viven, trabajan y envejecen, tiene un papel importante en los determinantes
de salud a lo largo de las etapas de la vida (Mora y Valencia, 2018). Las actividades
lúdicas corresponden a un tipo de tarea en la cual se proporciona al grupo de estu-
dio un contexto enriquecido con variedad de actividades que se caracterizan por sus
efectos motivacionales. Estas actividades permiten una ganancia en el aprendizaje de
las diversas habilidades y la retención a través de la disposición de una recompensa.
Este efecto puede estar mediado a través de efectos moduladores del neurotransmisor
dopamina (Krakauer y Cortés, 2018).

Conclusión
El entrenamiento para la anteposición de cabeza y cuello junto con actividades lúdicas
realizado durante 10 sesiones, con una duración de 12 a 15 minutos, ha demostrado ser
efectivo en la mejora de habilidades físicas. En la prueba de marcha de 6 minutos hubo
una mejora de un 26% en la resistencia, la fuerza de extremidad inferior aumento en
un 20% y el equilibrio dinámico y la agilidad aumento en un 18% (Timed Up and Go).
Además de los beneficios físicos, se destaca el hecho de que se favoreció la motiva-

— 103 —
Capítulo VI

ción de los adultos mayores para la realización de los ejercicios, permitiendo evitar
la pérdida de la funcionalidad y las caídas (Jessen et al., 2017).

La inactividad física es uno de los mayores problemas de salud en la actualidad. Las


barreras socioculturales para la actividad física están relacionadas principalmente
con los estilos de vida modernos, por ende, la promoción exitosa de la actividad física
debe enfocarse a formatos de actividades en grupos sociales, con el mismo nivel de
inactividad. Para lograr que estos grupos perduren en el tiempo, los objetivos deben
apuntar a la diversión y el bienestar global. En general, estrategias de la población
adulta no consideran estos elementos. Por este motivo, se debe replantear el tipo de
actividad física en los adultos mayores por ejercicios con mayores entornos de diver-
sión y ocio (Thiel et al., 2016).

Bibliografía
Bahrekazemi, B., Letafatkar, A., y Hadadnezhad, M. (2017). The Effect of Eight Weeks of Global
Postural Corrective Exercises on Kyphosis and Forward Head Angle in Elderly Women
with Age-Related Hyperkyphosis. International Journal of Medical Research & Health Scien-
ces, 6(9), 40–44. www.ijmrhs.com
Bradley, B., y Haladay, D. (2018). The effects of a laser-guided postural reeducation program on
pain, neck active range of motion, and functional improvement in a 75-year-old patient
with cervical dystonia. Physiotherapy Theory and Practice, 36(4), 550-554. https://doi.org/
10.1080/09593985.2018.1488904
Brigstocke, G. H. O., Hearnden, A., Holt, C., y Whatling, G. (2014). In-vivo confirmation of the
use of the dart thrower’s motion during activities of daily living. Journal of Hand Surgery:
European Volume, 39(4), 373–378. https://doi.org/10.1177/1753193412460149
Deep Gupta, B., y Aggarwal, S. (2013). Effect of deep cervical flexor training vs. conventional
isometric training on forward head posture, pain, neck disability index in dentists suffe-
ring from chronic neck pain. Journal of Clinical and Diagnostic Research, 7(10), 2261–2264.
https://doi.org/10.7860/JCDR/2013/6072.3487
Donghoon Kang, T. (2019). Comparison of the muscle activity in the normal and forward head
postures based on the pressure level during cranio-cervical flexion exercises. J. Kor Phys
Ther, 31(1), 1–6. https://doi.org/10.18857/jkpt.2019.31.1.1
Fathollahnejad, K., Letafatkar, A., y Hadadnezhad, M. (2019). The effect of manual therapy and
stabilizing exercises on forward head and rounded shoulder postures: A six-week inter-
vention with a one-month follow-up study 11 Medical and Health Sciences 1103 Clinical
Sciences. BMC Musculoskeletal Disorders, 20(1),1–8. https://doi.org/10.1186/s12891-019-2438-y
Fortner, M., Oakley, P., y Harrison, D. (2018). Alleviation of chronic spine pain and headaches by
reducing forward head posture and thoracic hyperkyphosis: a CBP case report. Journal
of Physical Therapy Science, 30(8), 1117–1123. https://doi.org/10.1589/jpts.30.1117
Galli, F., Chirico, A., Mallia, L., Girelli, L., y Lucidi, F. (2017). Active lifestyles in older adults: An
integrated predictive model of physical activity and exercise. Policlinico - Sezione Medica,
124(2), 37–54. https://doi.org/10.7353/polmed.2017.124.037

— 104 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

Granacher, U., Muehlbauer, T., Gollhofer, A., Kressig, R. W., y Zahner, L. (2011). An interge-
nerational approach in the promotion of balance and strength for fall prevention, A
mini-review. Gerontology, 57(4), 304–315. https://doi.org/10.1159/000320250
Harman, K., Hubley-Kozey, C., y Butler, H. (2010). Effectiveness of an Exercise Program to Improve
Forward Head Posture in Normal Adults: A Randomized, Controlled 10-Week Trial. Journal of
Manual & Manipulative Therapy, 13(3), 163–176. https://doi.org/10.1179/106698105790824888
Jessen, J., y Lund, H. (2017). Study protocol: Effect of playful training on functional abilities
of older adults - A randomized controlled trial. BMC Geriatrics, 17(1), 4–9. https://doi.
org/10.1186/s12877-017-0416-5
Jones, C., Siever, J., Knuff, K., Van Bergen, C., Mick, P., Little, J., y Miller, H. (2019). Walk, Talk
and Listen: a pilot randomised controlled trial targeting functional fitness and loneli-
ness in older adults with hearing loss. BMJ Open, 9(4), e026169. https://doi.org/10.1136/
bmjopen-2018-026169
Khosravi, F., Peolsson, A., Karimi, N., y Rahnama, L. (2019). Scapular Upward Rotator Morphologic
Characteristics in Individuals With and Without Forward Head Posture: A Case-Control
Study. Journal of Ultrasound in Medicine, 38(2), 337–345. https://doi.org/10.1002/jum.14693
Kim, D., Kim, C., y Son, S. (2018). Article history: Neck Pain in Adults with Forward Head
Posture: Effects of Craniovertebral Angle and Cervical Range of Motion Osong Public
Health and Research Perspectives. Public Health Res Perspect, 9(6), 309–313. https://doi.
org/10.24171/j.phrp.2018.9.6.04
Kim, D. H., y Kim, S. Y. (2019). Comparison of immediate effects of sling-based manual therapy
on specific spine levels in subjects with neck pain and forward head posture: a rando-
mized clinical trial. Disability and Rehabilitation, 42(19), 2735–2742. https://doi.org/10.1
080/09638288.2019.1571638
Kim, J., Kim, S., Shim, J., Kim, H., Moon, S., Lee, N., y Choi, E. (2018). Effects of McKenzie
exercise, Kinesio taping, and myofascial release on the forward head posture. Journal of
Physical Therapy Science, 30(8), 1103–1107. https://doi.org/10.1589/jpts.30.1103
Kocur, P., Wilski, M., y Lewandowski, J. (2019). Influence of Forward Head Posture on Myoto-
nometric Measurements of Superficial Neck Muscle Tone, Elasticity, and Stiffness in
Asymptomatic Individuals with Sedentary Jobs. J. Manipulative Physiol Ther, 42(3), 195-
202. https://doi.org/10.1016/j.jmpt.2019.02.005
Koseki, T., Kakizaki, F., Hayashi, S., Nishida, N., y Itoh, M. (2019). Effect of forward head postu-
re on thoracic shape and respiratory function. Journal of Physical Therapy Science, 31(1),
63–68. https://doi.org/10.1589/jpts.31.63
Krakauer, J. W., y Cortés, J. C. (2018). A non-task-oriented approach based on high-dose playful
movement exploration for rehabilitation of the upper limb early after stroke: A proposal.
NeuroRehabilitation, 43(1), 31–40. https://doi.org/10.3233/NRE-172411
Loprinzi, P. (2019). The effects of sedentary behavior on memory and markers of memory func-
tion: a systematic review. The Physician and Sportsmedicine, 47(3), 1–8. https://doi.org/10
.1080/00913847.2019.1607603
Mani, S., Sharma, S., Omar, B., Ahmad, K., Muniandy, Y., y Singh, D. K. A. (2017). Quantitative
measurements of forward head posture in a clinical setting: a technical feasibility study.
European Journal of Physiotherapy, 19(3), 119–123. https://doi.org/10.1080/21679169.2017
.1296888
Masnoon, N., Shakib, S., Kalisch-Ellett, L., y Caughey, G. E. (2017). What is polypharmacy? A
systematic review of definitions. BMC Geriatrics, 17(1), 1–10. https://doi.org/10.1186/
s12877-017-0621-2

— 105 —
Capítulo VI

McCarron, M., Lombard-Vance, R., Murphy, E., May, P., Webb, N., Sheaf, G., y O’Donovan,
M. A. (2019). Effect of deinstitutionalisation on quality of life for adults with intellec-
tual disabilities: a systematic review. BMJ Open, 9(4), e025735. https://doi.org/10.1136/
bmjopen-2018-025735
Mitsukane, M., Sekiya, N., Kamono, A., y Nakabo, T. (2018). Motion-plane dependency of the
range of dart throw motion and the effects of tendon action due to finger extrinsic mus-
cles during the motion. Journal of Physical Therapy Science, 30(3), 355–360. https://doi.
org/10.1589/jpts.30.355
Mora, J., y Valencia, W. (2018). Exercise and Older Adults. Clinics in Geriatric Medicine, 34(1),
145–162. https://doi.org/10.1016/j.cger.2017.08.007
Morse, L., Xiong, L., Ramirez-Zohfeld, V., Anne, S., Barish, B., y Lindquist, L. (2018). Humor
doesn’t retire: Improvisation as a health-promoting intervention for older adults. Archives
of Gerontology and Geriatrics, 75, 1–5. https://doi.org/10.1016/j.archger.2017.10.013
Pires-Oliveira, D., Gil, A., De Oliveira, L., Bento, F., Mendes, C., y Dos Santos, J. (2015). Analysis
of quality of life in elderly practitioners of physical activity and relationship with risk of
falls. Manual Therapy, Posturology & Rehabilitation Journal, 1-6. https://doi.org/10.17784/
mtprehabjournal.2014.12.181
Roddey, T., Olson, S., y Grant, S. (2010). The Effect of Pectoralis Muscle Stretching on the Res-
ting Position of the Scapula in Persons with Varying Degrees of Forward Head/Rounded
Shoulder Posture. Journal of Manual & Manipulative Therapy, 10(3), 124–128. https://doi.
org/10.1179/106698102790819247
Salahzadeh, Z., Maroufi, N., Ahmadi, A., Behtash, H., Razmjoo, A., Gohari, M., y Parnianpour,
M. (2014). Assessment of forward head posture in females: Observational and photo-
grammetry methods. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 27(2), 131–139.
https://doi.org/10.3233/BMR-130426
Shahtahmassebi, B., Hebert, J., Hecimovich, M., y Fairchild, T. (2019). Trunk exercise training
improves muscle size, strength, and function in older adults: A randomized controlled
trial. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 29(7), 980-991. https://doi.
org/10.1111/sms.13415
Sheikhhoseini, R., Shahrbanian, S., Sayyadi, P., y O’Sullivan, K. (2018). Effectiveness of Thera-
peutic Exercise on Forward Head Posture: A Systematic Review and Meta-analysis. Journal
of Manipulative and Physiological Therapeutics, 41(6), 530–539. https://doi.org/10.1016/j.
jmpt.2018.02.002
Shiravi, S., Letafatkar, A., Bertozzi, L., Paolo, P., y Khaleghi Tazji, M. (2019). Efficacy of Abdominal
Control Feedback and Scapula Stabilization Exercises in Participants with Forward Head,
Round Shoulder Postures and Neck Movement Impairment. Sports Health: A Multidisci-
plinary Approach, 11(3), 272-179. https://doi.org/10.1177/1941738119835223
Szczygiel, E., Sieradzki, B., Maslon, A., Golec, J., Czechowska, D., Węglarz, K., y Golec, E. (2019).
Assessing the impact of certain exercises on the spatial head posture. International Journal
of Occupational Medicine and Environmental Health, 32(1), 43–51. https://doi.org/10.13075/
ijomeh.1896.01293
Tagliabue, C., Guzzetti, S., Gualco, G., Boccolieri, G., Boccolieri, A., Smith, S., y Daini, R. (2018).
A group study on the effects of a short multi-domain cognitive training in healthy elderly
Italian people. BMC Geriatrics, 18(1), 1–11. https://doi.org/10.1186/s12877-018-1014-x
Tahmosybayat, R., Baker, K., Godfrey, A., Caplan, N., y Barry, G. (2018). Movements of older
adults during exergaming interventions that are associated with the Systems Framework
for Postural Control: A systematic review. Maturitas, 111, 90–99. https://doi.org/10.1016/j.
maturitas.2018.03.005

— 106 —
La anteposición de cabeza-cuello y el riesgo de caídas

Teklemariam, A., Hodson-Tole, E., Reeves, N., y Cooper, G. (2019). A micromechanical muscle
model for determining the impact of motor unit fiber clustering on force transmission
in aging skeletal muscle. Biomechanics and Modeling in Mechanobiology, 18(5), 1401-1413.
https://doi.org/10.1007/s10237-019-01152-2
Thiel, A., Thedinga, H., Thomas, S., Barkhoff, H., Giel, K., Schweizer, O., y Zipfel, S. (2016).
Have adults lost their sense of play? An observational study of the social dynamics of
physical in activity in German and Hawaiian leisure settings. BMC Public Health, 16(1),
1–14. https://doi.org/10.1186/s12889-016-3392-3
Todde, F., Melis, F., Mura, R., Pau, M., Fois, F., Magnani, S., y Tocco, F. (2016). A 12-Week Vigo-
rous Exercise Protocol in a Healthy Group of Persons over 65: Study of Physical Function
by means of the Senior Fitness Test. BioMed Research International, 2016, 2016:7639842.
https://doi.org/10.1155/2016/7639842
Wickstrom, B., Oakley, P., y Harrison, D. (2017). Non-surgical relief of cervical radiculopathy
through reduction of forward head posture and restoration of cervical lordosis: a case
report. Journals of Physical Therapy Science, 29(8), 1472–1474. https://doi.org/10.1589/
jpts.29.1472

— 107 —
Capítulo VII
Ejercicio funcional en el adulto mayor
de la comunidad

Dr. Reinaldo Sáez S y Msc. José Alfaro L


Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile sede Talca.

Introducción
Las exigentes demandas laborales, los avances tecnológicos y los vertiginosos estilos
de vida nos van conduciendo a padecer una especie de estancamiento de nuestras
capacidades físicas. Un ejemplo de esto es el constante reemplazo del esfuerzo físico
laboral por nuevas tecnologías que hacen que cada vez necesitemos menos de la fun-
cionalidad de nuestros cuerpos para alcanzar un objetivo o una meta. Incluso en los
tiempos libres, de esparcimiento, estamos siendo invadidos por tecnologías que nos
hacen movernos menos. A raíz de lo anterior, todo parece indicar que la tendencia de
los adultos mayores es ser cada menos activos desde la perspectiva física, limitando
su capacidad funcional y reduciendo su calidad de vida. Afortunadamente, existen
ciertas iniciativas que permiten mitigar los nefastos efectos derivados de esta situación.

Sedentarismo
El envejecimiento es un proceso en el cual se producen diferentes alteraciones en los
adultos mayores, algunos cambios son propios de la edad y otros son provocados por
algún tipo de patología. Todos estos cambios tienen repercusiones a nivel funcional,
cognitivo afectivo y social. A su vez, el envejecimiento humano se asocia con una
disminución de la función en todos los sistemas involucrados en la independencia de

— 109 —
Capítulo VII

los seres humanos. Es así como se ven alterados el sistema neurológico, musculoes-
quelético, cardiovascular y cognitivo. Todas estas alteraciones provocan limitaciones
en la capacidad de realizar actividades cotidianas, disminuyen tanto la calidad de vida
como la autopercepción de su propia calidad de vida (Landinez et al., 2012).

A medida que envejecemos nos podemos convertir fácilmente en personas sedentarias


debido a los múltiples procesos que ocurren en nuestros sistemas. Podemos definir el
sedentarismo como no realizar actividad física o realizarla con una frecuencia menor
de 3 veces a la semana y/o menor de 20 minutos cada vez. El estilo de vida sedenta-
rio conlleva a una disminución del trabajo físico y es un factor perjudicial para el
individuo, su familia y la sociedad, ya que provoca un aumento en la incidencia de
enfermedades (Rúa, 2012).

Si pensamos en cómo retrasar y prevenir las consecuencias del envejecimiento y el


sedentarismo, es el ejercicio físico la manera más adecuada y la mejor herramien-
ta, debido a que ayuda a mantener un adecuado grado de actividad funcional de la
mayoría de las funciones orgánicas (Landinez et al., 2012). Por su parte, la inactividad
física es un importante factor de riesgo para problemas crónicos de salud, tales como
las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, la obesidad, la osteoporosis, la
diabetes mellitus y problemas de salud mental (Landinez et al., 2012).

Actividad física y capacidad funcional


Existen muchos conceptos que tienden a confundir un poco a quienes pretenden
profundizar en estos temas. Por una parte, tenemos los conceptos de actividad física y
capacidad funcional del adulto mayor. En primera instancia, se considera actividad física
cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto
de energía (OMS, 2019). Por otra parte, la capacidad física funcional se podría definir
como el potencial que tiene un sujeto para desarrollar patrones motores intencionados,
que son la base de la interacción de los individuos en todos los aspectos, sean personales
o sociales (Vidarte, et al., 2011). Resulta muy importante el poder conocer y establecer
los niveles de actividad física, así como la caracterización de esta, ya que se convierten
en una exploración, un requisito para estar al tanto de las relaciones existentes que
puedan favorecer la adopción de una vida activa, ya que la actividad física puede estar
determinada no solo por factores propios de cada sujeto, sino que también por la inte-
racción que este tiene con factores ambientales o culturales (Vidarte et al., 2011).

Integrando las ideas anteriormente expresadas, no resulta incorrecto pensar que una
definición más integradora de actividad física, y en la misma línea que la Organización

— 110 —
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad

Mundial de la Salud, OMS, podría ser aquella que corresponde a “todos los movimien-
tos necesarios para desarrollar las actividades, sean estas recreativas, laborales y de
la vida cotidiana desarrolladas en el hogar, todas actividades que varían en intensidad
frecuencia y duración” (OMS, 2019). La idea de que la actividad física contribuye a
mejorar el nivel de vida en las personas durante todo el ciclo vital, no es una idea nueva,
prueba de esto son las mejoras observadas en la tasa de edad media de la población,
índice de envejecimiento y esperanza de vida, las que nos indican que las personas
activas viven más tiempo y tienen una mejor calidad de vida que las inactivas (Ávila
y García-Mayo, 2013).

La actividad física ayuda o retarda algunas manifestaciones de enfermedades que


afectan a las personas, como enfermedades crónicas no transmisibles (OMS, 2019).
En el ámbito físico, no debemos olvidar el alto impacto que tiene la realización de
actividad física en el ámbito psíquico, mejorando el estado anímico y emocional de
las personas, y quitando un poco el estrés que nos presenta la vida. A largo plazo, el
ejercicio físico refuerza la autoestima, mejora la agilidad mental y, lo más impor-
tante, aumenta la interacción social. En términos económicos, la actividad física se
puede traducir como una inversión que a largo plazo entregará muchos dividendos,
reduciendo los altos costos en tratamientos de enfermedades y evitando incurrir en
endeudamiento para acceder a un tratamiento que permita tener una mejor sobre
vida. Resulta apropiado que todos quienes trabajen relacionados con el área de salud,
como gerontólogos, médicos, enfermeros, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas y
profesores de educación física, estimulen el desarrollo de estas actividades (Andrew
y Ronal, 2011).

Sentido de la actividad física para las personas mayores


La actividad física puede ser concebida desde la perspectiva de la salud y de la reha-
bilitación. Esta visión se ha convertido, hoy en día, en un elemento ideal para evitar
la aparición y desarrollo de algunas enfermedades, combatir las secuelas o la manera
en que estas enfermedades afectan la calidad de vida (Vidarte et al., 2011). En esta
perspectiva, y para tratar esta categoría de análisis, se hace relevante retomar algunos
elementos concernientes a salud y salud pública.

Abordar la salud implica reconocer la relación entre el proceso vital del hombre y el
proceso colectivo, con los componentes objetivos y subjetivos que se manifiestan en
diversas prácticas que se ejecutan en distintos contextos de espacio y tiempo. En esta
dinámica, el proceso de salud recoge elementos desde lo histórico, lo cultural y lo
social, y está influenciado por el concepto de hombre como ser integral. Esta integra-

— 111 —
Capítulo VII

lidad se da por las relaciones entre las esferas biológicas, psicológicas y sociales, que
le permiten al ser humano la participación en la sociedad como sujeto emancipador y
transformador, reconociendo su particularidad (Jara, 2015). Es de esta manera como el
hombre, a través de su proceso vital, se construye y reconstruye permanentemente, y
donde no solo el componente biológico influye en su salud, sino que también lo hace la
realidad social y cultural, condicionando sus procesos de crecimiento y desarrollo. En
este orden de ideas, la actividad física como factor de salud tiene unas repercusiones
positivas sobre la salud pública, lo cual puede atestiguarse desde el avance alcanzado
en investigaciones científicas que establecen un vínculo entre la actividad física y sus
adaptaciones biológicas.

Actividad física para adultos mayores


Para que la actividad física sea efectiva y tenga los resultados esperados debe de estar
bien programada, ajustada a las necesidades de cada persona y ser realizada de una
manera sistemática. Esta es la manera de asegurar la adherencia a la actividad y la
consecución de los objetivos deseados. Es, a su vez, una eficaz herramienta de preven-
ción de riesgos y lesiones innecesarias (Bohórquez, 2014). Implementar de manera
adecuada una planificación del entrenamiento significa organizar correctamente las
cargas de trabajo y los tiempos de descanso con el propósito de que el organismo tenga
la capacidad de reacción ante el estrés generado con el ejercicio y puede sobreponer-
se, aumentando con ello su nivel de condición física. Para ello existen unas leyes de
entrenamiento que, aunque han sido aplicadas tradicionalmente en el alto rendimiento,
adaptadas al ámbito de la actividad física enfocada a la salud, son la vía inequívoca
para la consecución de los máximos resultados dentro de esta tendencia emergente
de actividad física y salud (Cabezas, 2017).

Valoración de la condición física y estado de salud


La adaptación específica del ejercicio a la persona favorecerá que esta se sienta con-
fortable con la práctica. Además, la adaptación de la actividad física a la persona, y no
viceversa, es en sí mismo un condicionante motivacional y generador de adherencia,
puesto que el participante puede observar la constante mejora y evolución de su con-
dición física. Para que esto suceda es imprescindible una correcta evaluación. Por otro
lado, para hacer una correcta prescripción de ejercicio, este debe estar adecuado y
acorde a las especificidades del sujeto que lo va a llevar a cabo. Para poder conseguir
esta especificidad, es necesario recoger información acerca de diferentes parámetros
que definen la condición física y el estado de salud del practicante. Es decir, por un lado,

— 112 —
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad

se hará una valoración de la condición física, y por otro, será necesaria la realización
de una revisión médica básica para determinar su estado de salud (Cabezas, 2017).

Algunos aspectos importantes para considerar previo a la implementación de cual-


quier programa de entrenamiento del adulto mayor implican analizar los siguientes
elementos:

• Revisión médica

• Historia clínica

• Test de esfuerzo

• Evaluación funcional

• Fuerza muscular

Objetivos de un plan de actividad física en personas mayores


La formulación de un programa de ejercicios para una persona anciana también requiere
una comprensión y una clarificación de los objetivos de trabajo. El objetivo principal
para muchas personas de edad avanzada es mantener un estilo de vida independiente
y sano que les permita participar en las actividades diarias funcionales, de ocio y de
socialización. Es importante concientizar a este grupo poblacional de los beneficios
del ejercicio físico en la consecución de este objetivo primario y de muchos objetivos
específicos individuales (Chalapud, 2017).

Finalmente, se debería hacer hincapié en el hecho de que el programa de actividad


física es un suplemento y no un sustituto, y que debe ir acompañado de otras conductas
de vida sana, como puede ser una dieta adecuada y un descanso suficiente. Algunos
objetivos en adultos mayores de la comunidad son:

• Mejorar la calidad de vida de la persona a través del desarrollo y mejora de la con-


dición física general y de otras condiciones de tipo adaptativo.

• Prevenir y retardar la aparición de lesiones y enfermedades ocasionadas con el


proceso de envejecimiento.

• Disminuir la aparición de sintomatología de aquellas enfermedades y alteraciones


ya existentes y disminuir la velocidad de desarrollo de una patología.

• Mejorar los parámetros específicos que determinan la condición física (resistencia


aeróbica, fuerza muscular, flexibilidad y coordinación) (Chalapud, 2017).

— 113 —
Capítulo VII

Implementación de las sesiones


A continuación, se presentan algunas pautas generales a tener en consideración para
el diseño de sesiones de actividad física en poblaciones mayores. Las sesiones están
formadas por una parte inicial de “calentamiento”, otra central de “desarrollo de la
sesión” y una última parte enfocada a la “vuelta a la calma”. El calentamiento toma gran
relevancia en las sesiones de actividad física en poblaciones avanzadas, ya que prepara
a la persona para la correcta realización de la sesión y además es una buena manera de
prevenir lesiones y efectos indeseados en el entrenamiento. Esta parte de la sesión debe
ser de mayor duración que la utilizada en personas más jóvenes y debe dar continuidad
a la parte de “desarrollo de la sesión”. Dentro de la parte de calentamiento, se proponen
ejercicios encaminados a trabajar la coordinación y la flexibilidad, mientras que en
la parte dedicada a “desarrollo de la sesión” se prescriben ejercicios que tienen como
objetivo la mejora de resistencia cardiovascular y la fuerza muscular. Y para finalizar,
en la parte correspondiente a “vuelta a la calma” se proponen ejercicios encaminados
a trabajar la coordinación y la flexibilidad, pero en esta ocasión, con objeto de devolver
al organismo los niveles iniciales de activación metabólica y neuromuscular.

Componentes de un programa de actividad física


Todo programa de ejercicio físico debe sustentarse en los siguientes componentes:

• Intensidad: se refiere al porcentaje de la capacidad máxima del ejercicio a practicarse.


Representa la presión fisiológica bajo el cual se somete el individuo (Corsino, 2012).

• Frecuencia: Para obtener cambios fisiológicos, se sugiere realizar tres sesiones de


ejercicio físico a la semana (MINSAL, 2004).

• Duración: Si hablamos de duración del trabajo aeróbico, es importante siempre


privilegiar la duración frente a la intensidad, la cual no debiese ser inferior a 30
minutos de actividad aeróbica por sesión.

• Tipo de ejercicio: Siempre es importante determinar el objetivo de por qué se realiza


ejercicio físico, en el caso de optar por un envejecimiento exitoso, todo programa
de ejercicio debe contar con:

Ejercicios de calentamiento: El objetivo de estos ejercicios es preparar el sistema


musculoesquelético, respiratorio y cardiovascular para las etapas posteriores más
intensas, previniendo de esta forma generar lesiones.

Entrenamiento aeróbico: Tiene como objetivo incrementar la capacidad cardiorres-


piratoria del paciente. Se recomienda la realización de actividades de bajo impacto

— 114 —
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad

como la caminata, el ciclismo o pedaleo en la bicicleta estática. Cuando se quiere


realizar una actividad física de tipo aeróbico, la intensidad deberá ser moderada y
dependerá, en gran medida, del nivel de condición física que tiene la persona. La
intensidad del ejercicio a realizar se puede determinar por los siguientes parámetros:
signos y síntomas de los pacientes. La frecuencia cardíaca de trabajo se calcula de
acuerdo a la “reserva de frecuencia cardíaca” a través de la Fórmula de Karvonen:
FC trabajo = FC reposo + 40% a 75% (FC máx TM6’ – FC reposo).

Entrenamiento de la fuerza: El fortalecimiento muscular es fundamental para evitar


las caídas y la incapacidad en los adultos mayores. Esto también propicia mejoras en
el equilibrio, lo que repercute directamente en el mantenimiento eficaz del patrón
de marcha e influye en que no se produzcan caídas. A su vez, disminuye el riesgo
de fracturas por osteoporosis, debido a que mejora la densidad ósea. Junto a esto,
el entrenamiento de resistencia muscular genera un aumento del metabolismo en
reposo, aumenta el gasto calórico y la masa libre de grasa, mejorando también la
tolerancia a la glucosa.

Entrenamiento de flexibilidad: Entrenar la flexibilidad permite generar una mayor


conciencia corporal, mejorar la movilidad, prevenir lesiones y riesgos de caídas,
lo cual es esencial para la calidad de vida (Gomes dos Santos et al., 2015).

Entrenamiento de equilibrio: El equilibrio tiene relación con la funcionalidad del


sistema nervioso, los receptores propioceptivos vestibulares o visuales, y el sistema
musculoesquelético, lo cual está directamente relacionado con la sedestación y la
marcha, por lo tanto, rehabilitar o entrenar el equilibrio es fundamental en todo
programa de entrenamiento (Espinosa-Cuervo et al., 2013). Es importante que en
cada etapa del programa de ejercicio físico se puedan controlar los signos vitales
de los participantes, ya que muchos poseen comorbilidades que puede interferir
en su desempeño, incluso corriendo el riesgo de descompensarse.

Entrenamiento neurocognitivo en el adulto mayor


Es un hecho ineludible que el envejecimiento está relacionado con los cambios en
la capacidad cognitiva. Sin embargo, no es el envejecimiento en sí el que entrega
las alarmas a nivel de la sociedad, sino que son las demencias asociadas al enveje-
cimiento. La prevalencia de la demencia en la sociedad actual se ha incrementado
significativamente. Se estima que más de 35 millones de personas en el mundo sufren
una demencia específica y se proyectan, para el 2050, más de 115 millones. Dentro de
estas demencias, el Alzheimer sobresale como la más frecuente, con un porcentaje

— 115 —
Capítulo VII

de ocurrencia de entre 50% y 70%, llegando hasta el punto de ser denominada la epi-
demia del siglo. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alzheimer está
considerada entre las seis afecciones con carácter prioritario en referencia a la salud
mental (González, 2014). Los cambios cognitivos pueden ir desde aspectos básicos
como el olvido, hasta un deterioro cognitivo profundo. Pero estos cambios y deterioro
se pueden rehabilitar y también prevenir, ya que se ha comprobado que existe una
capacidad de reserva que se puede activar durante la vejez y que ha sido denominada
como plasticidad cerebral (Araujo, 2010).

Educación, entrenamiento físico y socialización como estimulación cognitiva


Existe evidencia de que otras actividades pueden desarrollar estimulación cogniti-
va, logrando una salud integral de los adultos mayores. El aspecto social, educativo
y físico, son tres elementos que deben relacionarse entre sí y formar parte de una
estrategia para realizar entrenamiento cognitivo para desarrollar una salud mental
con resultados favorables en los adultos mayores y, por lo tanto, un envejecimiento
exitoso (González, 2014).

Socialización y capacidad funcional


Debido a que el adulto mayor va perdiendo capacidades físicas, estos expresan temor
de llegar a esta etapa del ciclo vital, lo que está asociado a la escasa red de apoyo y la
carga física y mental que presentan. Por lo general son dependientes, lo que en muchas
ocasiones los conduce a un estado de aislamiento social (González, 2014). Indudable-
mente, no se puede negar la importancia que reviste el entrenamiento cerebral en
el mejoramiento cognitivo de las personas adultas mayores, con el fin de mejorar su
autonomía e independencia diaria. De esta forma, es importante que en todo entrena-
miento neurocognitivo se trabaje la atención para lograr un envejecimiento exitoso.

Entrenamiento de la atención: Tiene por objetivo mantener y mejorar la capacidad de


concentración y atención del adulto mayor. En esto es importante trabajar en todas las
modalidades de la atención: sostenida, selectiva, atención focalizada, nivel de alerta
y atención ejecutiva (González, 2014).

Entrenamiento de funciones ejecutivas


La rehabilitación y entrenamiento de las funciones ejecutivas persiguen mejorar la
capacidad para organizar las secuencias de la conducta y orientarlas hacia la conse-

— 116 —
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad

cución de los objetivos deseados (Delgado-Mejía, 2013). Para el entrenamiento de las


funciones ejecutivas se debiesen seguir algunos principios básicos como son:

• Adaptar las actividades a las necesidades de cada paciente.

• Determinar metas bien definidas y desglosar las actividades para desarrollarlas


paso a paso.

• Generar actividades en la cuales el paciente pueda organizar su pensamiento y,


por ende, su conducta.

• Planificar las actividades diarias elaborando horarios que permitan organizar el


tiempo.

• Incrementar de forma gradual el nivel de dificultad de las actividades, a medida


que el paciente logre resultados positivos.

• Disponer de actividades variadas y dinámicas evitando la monotonía y desmotiva-


ción por parte del paciente.

• Organizar las actividades a través de un horario.

Se deben incluir actividades en las cuales se trabaje la planificación temporal de la


propia conducta, la capacidad de generar secuencias, la capacidad de organizar la
información, la capacidad de omitir datos irrelevantes, la comprensión de lenguaje
abstracto y la capacidad de razonar sobre la información visual.

Entrenamiento de la memoria
El objetivo del entrenamiento de la memoria se basa en mantener y en mejorar su
rendimiento. Se deben realizar actividades para mejorar el recuerdo de la informa-
ción verbal, visual, de historias, acontecimientos y de localizaciones espaciales.
Existen variadas formas de entrenar la memoria. Entre ellas podemos encontrar
el entrenamiento unifactorial, en el cual se trabaja un solo factor que influye en
la memoria como, por ejemplo, la atención, o una sola estrategia o técnica, como,
por ejemplo, la asociación o visualización. También existe el entrenamiento multi-
factorial, el cual trabaja varios factores implicados en la memoria. Estos pudiesen
ser globales, los cuales se basan en entrenar procesos y estrategias para solucionar
distintos olvidos cotidianos, o modulares, los cuales son entrenamientos adaptados
al trabajo en grupos concretos, comenzando de una evaluación previa del grupo y
sus necesidades (Carrasco, 2001).

— 117 —
Capítulo VII

Actividad física funcional como modalidad de ejercicio en


el adulto mayor
El envejecimiento produce numerosos cambios en el ser humano, tanto físicos como
cognitivos. Existe una declinación de las funciones en los distintos sistemas corporales
que inevitablemente generan una disminución en la funcionalidad del adulto mayor.
Esta declinación puede verse acelerada a causa de factores internos y ambientales
(externos), tales como la contaminación ambiental, la pobreza, la falta de educación,
etcétera. Condiciones sobre las cuales el individuo puede tener poca o ninguna atri-
bución pero, por otro lado, condiciones que también podrían ser mejoradas mediante
políticas e intervenciones dirigidas. A su vez, existen factores intrínsecos de cada indi-
viduo que condicionan una condición basal sobre la cual el efecto del envejecimiento
puede resultar en un mayor o menor deterioro funcional.

Un sujeto que durante toda su vida ha tenido una alimentación saludable, se ha


mantenido activo tanto física como mentalmente y mantiene relaciones sociales y
familiares gratificantes, tendrá un mejor pronóstico para su vejez que un sujeto que
presenta alteraciones nutricionales, sedentarismo y una pobre red de apoyo. De esta
manera, el deterioro funcional que se produce durante la vejez puede evitarse, en cierta
medida, generando acciones que favorezcan un envejecimiento exitoso, tales como la
alimentación balanceada, mantener las redes sociales, generar nuevos aprendizajes
que supongan un desafío cognitivo y realizar actividad física para mantener el mejor
fitness posible. La actividad física funcional en el adulto mayor supone, además que
el mero gasto calórico, un entrenamiento de las distintas aptitudes físicas relevantes
para mantener o mejorar la funcionalidad en este grupo etario, tales como entrena-
miento de la fuerza, capacidad aeróbica, equilibrio y propiocepción (Thaxter-Nesbeth
y Facey, 2018).

Beneficios de la actividad física funcional en el adulto mayor


Dentro de las patologías musculoesqueléticas, la artrosis es una de las enfermedades
que tiene una alta prevalencia en la población adulto mayor, además de ser una de las
causas importantes de dolor e invalidez en este grupo etario (González y Bravo, 2013).
Se puede considerar como un síndrome que afecta a las articulaciones, con compro-
miso de todo el tejido periarticular, daño del cartílago articular y del hueso subcondral
(Moyá y Núñez, 2009). Esta patología es causa de inactividad en la población adulta
mayor, lo cual produce atrofia muscular y deterioro de la condición física. Esto, por
su parte, aumenta el dolor y acelera la progresión de la enfermedad llegando incluso
a la invalidez (Negrín y Olavarría, 2014).

— 118 —
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad

La eficacia del ejercicio en reducir el dolor y mejorar la capacidad funcional en pacien-


tes con artrosis de rodilla está muy bien documentada. Existe evidencia considerable
de que el ejercicio físico constituye una intervención eficaz en el estilo de vida de los
pacientes y se le considera una terapia conservadora efectiva para el dolor y déficit fun-
cional causada por la artrosis de rodilla, por lo que se recomienda como “tratamiento
conservador de primera elección” en múltiples guías clínicas. Dentro de los efectos que
proporciona la actividad física en beneficio de los sujetos con artrosis, se encuentran
cambios físicos como el control del peso, mejora en el equilibrio y flexibilidad, mejora
en la fuerza y resistencia muscular, cambios mentales y emocionales, como disminución
de la ansiedad, mejora en el sueño y cambios funcionales, como mejora en la marcha y
desplazamiento (Vincent y Heather, 2012). A pesar de la considerable evidencia de que
el ejercicio y la participación moderada en actividades físicas puede influir el manejo de
la artrosis de manera bastante positiva, la adherencia a esta recomendación es común-
mente subóptima. Para estimular mayor adherencia a los programas de ejercicios se
recomienda una evaluación personalizada, incorporación activa de los pacientes a la
toma de decisiones y monitorización de los programas a largo plazo.

Estabilidad postural
Las caídas afectan hasta el 32% de los adultos mayores de 65 a 74 años y el 51% de los
adultos mayores con edad superior de 85 años, constituyéndose en una de las prin-
cipales causas de postración en adultos mayores previamente sanos, y un problema
que afecta la funcionalidad, la sociabilidad y la economía de los sujetos (Cheng et al.,
2018). Uno de los factores determinantes en el riesgo de caídas es la alteración del
equilibrio tanto estático como dinámico. El proceso fisiológico de mantenimiento del
equilibrio depende de un arco reflejo muy complejo integrado por receptores y vías
aferentes (sistema visual, neurosensorial periférico y vestibulolaberíntico, núcleos
motores y vías eferentes vestibulares del tronco cerebral, cerebelosos y corteza cere-
bral), y efectores periféricos (sistema musculoesquelético), los cuales presentan un
deterioro con el envejecimiento (Abreus et al., 2016). La actividad física se reporta
como un importante aliado para mejorar la funcionalidad del adulto mayor en gene-
ral. Específicamente, sobre el equilibrio se han evidenciado efectos positivos con la
realización de actividad física.

En contraste, los adultos mayores sedentarios presentan una menor capacidad para
mantener el equilibrio y por consecuencia, un mayor riesgo de caídas (Freitas et al.,
2013). Se han reportado numerosos estudios con diferentes tipos de ejercicios para
mejorar el equilibrio en adultos mayores, existiendo consenso en que estos progra-
mas de ejercicios deben incluir ejercicios de fuerza y resistencia (Cadore et al., 2013),

— 119 —
Capítulo VII

presentar un desafío para el equilibrio de forma progresiva e incluir estímulos para


todos los sistemas implicados en su funcionamiento (visual, neurosensorial, vestibu-
lolaberíntico y musculoesquelético) (Landinez, 2012).

Calidad de vida
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calidad de vida es “la percepción
individual de la posición en la vida en el contexto de la cultura y el sistema de valores
en el cual se vive, y su relación con las metas, expectativas, estándares e intereses”
(OMS, 2019). La calidad de vida es un concepto que se viene investigando desde hace
tiempo desde diferentes aspectos, dentro de los cuales se ha sumado la condición
de salud, factores psicológicos y sociales (Razo-González et al., 2014). En los adultos
mayores, la calidad de vida está determinada por distintos aspectos como el econó-
mico, familiar y social pero, dentro de todos los factores, la funcionalidad y la salud
son los que mayor impacto tienen en este grupo etario (López-Rincón et al., 2019). En
este sentido, la actividad física juega un rol preponderante para contribuir a mejorar
la calidad de vida de los adultos mayores. Estudios han reportado que los adultos
mayores que realizan actividad física organizada tienen mejores índices de calidad de
vida en las dimensiones de ansiedad-depresión, índice combinado de calidad de vida
y estado percibido de salud (Serrano-Sanchez, 2013). La realización de actividad se
relaciona con una mayor satisfacción vital en adultos mayores, lo cual se condice con
el hecho de que el ejercicio físico no solo reduce problemas de salud, sino que también
produce efectos positivos en el control de enfermedades crónicas y en el bienestar
(Acosta, 2019). Dentro de los beneficios de la actividad física que contribuirían a una
mejor calidad de vida está la mejora en la autoeficacia, aumento de la autoestima, la
existencia del afecto positivo y la satisfacción con la vida (Bohórquez., 2014).

Conclusión
La actividad física parece ser la llave que abre el camino hacia un envejecimiento
exitoso y una mejor calidad de vida, lo que se contrapone con los estilos de vida que
actualmente se está imponiendo en toda la comunidad (como lo es el sedentarismo)
y donde los adultos mayores no son excepción. Por otra parte, poder implementar
un programa de actividad física efectivo requiere de profesionales que conozcan las
múltiples variables que intervienen en dicha población. Cada programa de actividad
física debe contemplar aspectos físicos, cognitivos y sociales para entregar un real
beneficio a nuestros pacientes.

— 120 —
Ejercicio funcional en el adulto mayor de la comunidad

Bibliografía
Abreus Mora, J., González Curbelo, V., y Del Sol Santiago , F. (2016). Abordaje de la capacidad
física equilibrio en los adultos mayores. Revista Finlay, 6(4), 317-328.
Acosta, L. D. (2019). Factores asociados a la satisfacción vital en una muestra representativa de
personas mayores de Argentina. Hacia la Promoción de la Salud, 24(1), 56-69.
Andrew, M., y Ronal, L. (2011). El envejecimiento de la Poblacion y la Economia Generacional.
Santiago de Chile: Cepal.
Ávila. J., y García-Mayo, E. (2013). Beneficios de la Práctica de Ejercicio en Ancianos. Medigra-
phic, 140(4)431-436.
Bohórquez, M. R., Lorenzo, M., y García, A. (2014). Actividad física como promotor del auto-
concepto y la independencia personal en personas mayores. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 533-546.
Cabezas, M. (2017). Entrenamiento funcional y recreación en el adulto mayor. Revista Cubana
de Investigaciones Biomédicas, 36(4), 1-13.
Cadore, E. L., Rodríguez-Mañas, L., Sinclair, A., e Izquierdo, M. (2013). Effects of different
exercise interventions on risk of falls, gait ability and balance in physically frail older
adults: A systematic review. Universidad Pública de Navarra (Navarra) España, Campus
de Tudela pp. 1-30, doi:  10.1089/rej.2012.1397
Camil Correia y López K. J. (2016). Global Sensory Impairment in Older Adults in the United
States. Journal of the American Geriatrics Society, 64(2), 306-313.
Chalapud, L. (2017). Actividad física para mejorar fuerza y equilibrio en el adulto mayor. Revista
Universitaria Salud. 19(1), 94-101.
Cheng, P., Tan, L., Ning, P., Li, L., Gao, Y., y Wu, Y. (2018). Comparative effectiveness of published
interventions for ederly fall prevention: A systematic review and network meta-analysis.
International journal of environmental research and public health, 15(3), 498.
Corsino, E. L. (2012). La prescripción de ejercicio. Saludmed, 1-39. http://www.saludmed.com/
ejercicio/contenido/Guia_Diseno_Prog_Ejercicio.html
Delgado-Mejía, I., Etchepareborda, M. (2013). Trastornos de las funciones ejecutivas. Revista de
Neurología, 57(1): 95-103.
Fernández Rodríguez, E. J. (2017). Estudio aleatorizado de un programa de entrenamiento de
cognición cotidiana frente a estimulación cognitiva tradicional en adultos mayores.
Gerokomos, 29(2), 65-71.
Espinosa-Cuervo, G., López-Roldán, V. M., Escobar-Rodríguez, D. Á., Conde-Embarcadero, M.,
Trejo-León, G., y González-Carmona, B. (2013). Programa para la rehabilitación funcional
del adulto mayor. Mejorar la marcha, el equilibrio y la independencia. Revista Médica del
Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSN: 0443-5117.
Garamendi Araujo, F., Delgado, D., y Alemán, A. (2010). Programa de entrenamiento cognitivo
en adultos mayores. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, 22: 26-31.
Freitas , E. R., Rogério, F. R., Yamacita, C. M., y Da Silva, R. A. (2013). Does usual practice of
physical activity affect balance in ederly women? Fisioterapia en movimiento, 26(4), 813-821.
Fuentes, A. (2011). Olfactory sensory perception. Revista médica de Chile, 139(3), 362-367.
Fuentes, A., Fresno, M. J., Santander, H., Valenzuela, S., y Gutiérrez, M. F. (2010). Gustatory
Sensory Perception: a Review. Int. J. Odontostomat, 4(2), 161-168.
Gomes dos Santos, D., Borba-Pinheiro, C., Gois de Souza, R., y Da Luz Borges, S. (2015). Efectos
de desentrenamiento de 16 semanas sobre la fuerza muscular, flexibilidad y autonomía
funcional de mujeres mayores, después de un programa de ejercicios. Ciencias De La
Actividad Física UCM, 16(2), 9-20.

— 121 —
Capítulo VII

González, E. D. (2014). Una propuesta para el mejoramiento cognitivo en el adulto mayor: Una
alternativa al entrenamiento cerebral. Revista Electrónica Educare (Educare Electronic
Journal), EISSN: 14094258 Vol. 18(2), 1-17.
Hamlet Suárez, A. (2016). El sindrome vestibular en el adulto mayor. Revista Médica Clínica Las
Condes, 27(6), 872-879.
Jara, R. (2015) Efectos del ejercicio en adultos mayores. Medicina HUCH, 293-299. [Archivo PDF]
https://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2017/04/Efectos-del-ejerci-
cio-en-adultos-mayores.pdf
Jiménez Navascués, L., Hijar Ordovas, C. A. (2007). Visual disorders as a risk factor for elderly
people’s autonomy. Gerokomos, 18(1), 23-29.
Kabanchik, D. A. (2016). Salud Mental y Sentido del Tacto en la Vejez. Rev. Arg. de Gerontología
y Geriatría, 30(2),75-77.
Landinez Parra, N., Contreras Valencia, K., y Castro Villamil, Á. (2012). Proceso de envejecimiento,
ejercicio y fisioterapia. Revista Cubana de Salud Pública, 38(4), 562-580.
López-Rincón, F., Moralez-Jinez, A., Ugarte-Esquivel, A., Rodríguez-Mejía, L., Hernández-Torres,
J., y Sauza-Niño, L. (2019). Comparación de la percepción de calidad de vida relacionada
con la salud en hombres y mujeres adultos mayores. Enfermería Global, 18(54), 410-425.
García, M. (2016). Ejercicio físico en Personas de edad Avanzada. Barcelona: Bizkaiko Foru A.
[Archivo PDF] https://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/manual-cast-ultima.pdf
Monsalve, A., y Rozo, C. (2009). Integración sensorial y demencia tipo Alzheimer:principios y
métodos para la rehabilitación. Revista Colombiana Psiquiatría, 38(4), 717-736.
Negrín, R., y Olavarría , F. (2014). Artrosis y ejercicio físico. Revista Médica Clínica Las Condes,
(25), 805-811.
Organización Mundial de la Salud, OMS. (06 de 08 de 2019). Organizacion Mundial de la Salud.
https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_olderadults/es/
Montejo, P. (2001). Programas de Entrenamiento de Memoria. Cuadernos de Trabajo Social, (14),
255-278.
Razo-González, A., Díaz-Castillo, R., Morales-Rossell, R., y Cerda-Barceló, R. (2014). Metaanálisis
del concepto de calidad de vida en América Latina: una nueva propuesta, sentido de vida.
Revista CONAMED, 19(4), 149-156.
Ríos García, M., Solís de la Paz, D., Aldés González, A., y Oviedo Bravo, A. (2013). Utilización
de los medios físicos en la osteoartrosis en el Hospital Militar Docente Mario Muñoz
Monroy, de Matanzas. Revista Médica Electrónica, 35(3), 243-252.
Rúa Hernández, E. S. (2012). El ejercicio físico, una alternativa para mejorar la calidad de vida
en el adulto mayor sedentario. Revista Cubana de Tecnología de la Salud, 3(3) ISSN: 2218-
6719 RNPS 2252.
Serrano-Sanchez, J., Lera-Navarro, A., y Spino-Torón , L. (2013). Actividad física y diferencias de
fitness funcional y calidad de vida en hombres mayores. Revista Internacional de Medicina
y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 13(49), 87-105.
Thaxter-Nesbeth, K., y Facey, A. (2018). Exercise for Healthy, Active Ageing: A physiological
Perspective and review of International Recommendations. West Indian Med, 67(5) 351.
Vázquez Arce, M., Núñez Piquer, C., Juliá Moyá, C., y Núñez Palomares, C. (2009). Valoración
clínica e instrumental en la artrosis de rodilla. Rehabilitación, 43(5), 223-231.
Vidarte, J., Vélez, C., y Sandoval, C. (2011). Actividad Fisica, Estrategia de promocion de Salud.
Hacia la Promocion de Salud, 202-2018. [Archivo PDF] http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/
v16n1/v16n1a14.pdf
Vincent, K. R., y Vincent, H. K. (2012). Resistance Exercise for knee Osteoarthritis. American
Academy of Physical Medicine and Rehabilitation, 4(5), 45-52.

— 122 —
El proceso de envejecimiento es inminente en el ser humano y está ligado al
estilo de vida que se haya llevado en los años anteriores. La disminución de la
fuerza y de la flexibilidad, la reducción de la longitud del paso de la marcha y
una motricidad desequilibrada marcan el paso de la adultez a la adultez mayor.
Acciones sistemáticas a lo largo de la vida predeterminarán la clase de adulto
mayor que se quiere ser; algunas de ellas beneficiarán la salud física y mental
y otras, sin duda, forjarán un envejecimiento prematuro y menos funcional.

Dado estos posibles escenarios, la Organización Mundial de la Salud (OMS)


incorporó en 2002 el concepto de envejecimiento activo el cual definió como “el
proceso de optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad en
orden a mejorar la calidad de vida de las personas que envejecen”. Considerando
esto, los adultos mayores serán, más que cualquier otra población, el grupo
etario con mayor necesidad de incorporar la actividad física regular a su estilo
de vida como una medida preventiva para mantener sus niveles de autonomía
durante más tiempo y con ello conducir su proceso de envejecer de manera
más activa y funcional.

Kinesiología gerontológica. Temas relevantes para un envejecimiento activo


reúne siete artículos cuyo eje central es, entonces, la actividad física, la cual
aborda a través de temáticas como la neurociencia en el envejecimiento, el
metabolismo cardiorrespiratorio, las modificaciones biomecánicas y la conducta
y la cognición, entre otras.

También podría gustarte