Sesion de Vencedores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 0-2024

“Fortalecemos la convivencia escolar en un ambiente participativo y de


responsabilidad para promover vínculos de compañerismo”

DATOS INFORMATIVOS :
I.E. : N° 5129 “VENCEDORES DEPACHACÚTEC”
DIRECTOR : Mg. FRANCISCO MANRIQUE YZAGUIRRE
SUB DIRECCIÓN : SANDRA ALHUIRCA YUCA
DOCENTE :
CICLO :
GRADO Y SECCIÓN : ….“A”
DURACIÓN : Del

Los estudiantes de la IE N° 5129“Vencedores de Pachacútec” del aula del 1er grado “ “ demuestran su
entusiasmo al retornar al nuevo año escolar, pero al interactuar con sus pares demuestran
comportamientos inadecuados durante el desarrollo de las actividades grupales y en horas de recreo, esto
SITUACIÓN
perjudica a su integración al crear vínculos de compañerismo.
SIGNIFICATIVA
Ante esta situación problemática es necesario que conozcan las normas de convivencia y las construyan para
ponerlas en práctica para socializar adecuadamente con sus pares y contribuir de esta manera al desarrollo
integral de sus aprendizajes, frente a ello planteamos los siguientes retos:

¿Cómo crees que se sienten los niños y niñas en este nuevo retorno? ¿Qué afecta nuestra convivencia
escolar? ¿cómo podemos socializar con nuestros compañeros? ¿Cómo afecta nuestras acciones en nuestros
aprendizajes? ¿Qué podemos realizar para mejorar nuestros hábitos de conducta y lograr una convivencia
armoniosa en la escuela y en el hogar? Por ello proponemos diversas actividades como: lectura, escritura de
pequeñas frases, notas, expresión de forma ícono verbal, textos instructivos, descriptivos, conoce su
ubicación espacial, resolución de problemas PAEV, expresa sus emociones mediante el dibujo, elaboran
trabajos con material reciclable, realizan dibujos creativos con diferente técnicas, me conozco y me quiero
como soy, me emociono de muchas maneras, valoro mi autoestima, me cuido y protejo de los rayos solares,
reconocemos a Jesús como nuestro amigo, conoce las partes de su cuerpo, de su cabeza y los sentidos,
también la oportunidad de convivir y participar democráticamente dialogando en pares o en grupos, expresa
sus emociones y las regula a partir de la interacción con sus compañeros, construye las normas de
convivencia de manera conjunta. Asumen responsabilidades a través de su participación en la escuela y el
hogar a fin de lograr el bien común y respetar sus derechos.

ENFOQUES
TRANSVERSAL
ES -
COMPETENCIA
S
TRANSVERSAL
ES
ÁREAS ESTÁNDAR COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SY
CAPACIDADES

MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN

CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
PERSONAL SOCIAL

EDUCACIÓN
RELIGIOSA
Los estudiantes de la IE N° 5129“Vencedores de Pachacútec” del aula del 1er grado “ “ demuestran su
entusiasmo al retornar al nuevo año escolar, pero al interactuar con sus pares demuestran
comportamientos inadecuados durante el desarrollo de las actividades grupales y en horas de recreo, esto
SITUACIÓN
perjudica a su integración al crear vínculos de compañerismo.
SIGNIFICATIVA
Ante esta situación problemática es necesario que conozcan las normas de convivencia y las construyan para
ponerlas en práctica para socializar adecuadamente con sus pares y contribuir de esta manera al desarrollo
integral de sus aprendizajes, frente a ello planteamos los siguientes retos:

¿Cómo crees que se sienten los niños y niñas en este nuevo retorno? ¿Qué afecta nuestra convivencia
escolar? ¿cómo podemos socializar con nuestros compañeros? ¿Cómo afecta nuestras acciones en nuestros
aprendizajes? ¿Qué podemos realizar para mejorar nuestros hábitos de conducta y lograr una convivencia
armoniosa en la escuela y en el hogar? Por ello proponemos diversas actividades como: lectura, escritura de
pequeñas frases, notas, expresión de forma ícono verbal, textos instructivos, descriptivos, conoce su
ubicación espacial, resolución de problemas PAEV, expresa sus emociones mediante el dibujo, elaboran
trabajos con material reciclable, realizan dibujos creativos con diferente técnicas, me conozco y me quiero
como soy, me emociono de muchas maneras, valoro mi autoestima, me cuido y protejo de los rayos solares,
reconocemos a Jesús como nuestro amigo, conoce las partes de su cuerpo, de su cabeza y los sentidos,
también la oportunidad de convivir y participar democráticamente dialogando en pares o en grupos, expresa
sus emociones y las regula a partir de la interacción con sus compañeros, construye las normas de
convivencia de manera conjunta. Asumen responsabilidades a través de su participación en la escuela y el
hogar a fin de lograr el bien común y respetar sus derechos.
Arte y cultura

Producto
 Producción de textos (Cuadernillo de producciones) acrósticos, noticias, afiches.
 Uso diario de técnicas de comprensión de textos.
 Resuelven problemas PAEV demostrando estrategias de comprensión (subrayado usando diversos colores, uso de material concreto)

Tutoría:
Tema priorizado PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Materiales
IV.- PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 Viernes 15

Comunicación: Matemática: Comunicación: Matemática: Comunicación:


Leemos textos
Leemos “El campesino Leemos un texto narrativo
narrativos para ordenar
y las gotas de lluvia” para deducir el
secuencialmente lo
y ubicamos significado de palabras
ocurrido
información. desconocidas

Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22

Comunicación: Matemática: Comunicación: Matemática: Comunicación:


Leemos un afiche para Planificamos y escribimos
conocer su estructura un afiche sobre gestión
de riesgo
y propósito.

Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29


Comunicación: Matemática Comunicación: Matemática: Comunicación:
Leemos un acróstico para
conocer su propósito
comunicativo
Lunes 01 Martes 02 Miércoles 03 Jueves 04 Viernes 05
Comunicación:
Leemos una noticia
para conocer su
estructura y
propósito

Lunes 08 Martes 09

MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR

 Programa Curricular de Educación primaria – 2022 - MINEDU.gob.pe


 http://www.minedu.gob.pe/curriculo/4
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Cuadernos de trabajo de todas las áreas
 Material base diez y materiales no estructurados.

Fuente Referencial
Ministerio de educación Aprendo en casa
Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Sesiones de aprendizaje
- Laptops, celulares, tabletas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - N° 0

DATOS INFORMATIVOS :
I.E. : N° 5129 “VENCEDORES DEPACHACÚTEC”
DIRECTOR : FRANCISCO MANRIQUE YZAGUIRRE
SUB DIRECCIÓN : SANDRA ALHUIRCA YUCA
DOCENTE :
CICLO :
GRADO Y SECCIÓN :
FECHA :
TÍTULO DE LA
SESIÓN DE
APRENDIZAJE

Enfoques
transversales
Competencias
transversales
ÁREA ESTÁNDAR COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTO DE EV.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- -

Secuencia Didáctica:
Momentos Secuencia Didáctica Materiales Tiempo

I
N
I
C
I
O
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O

C
I
E
R
R
E

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué aprendizajes lograron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?

DOCENTE

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIAS CAPACIDADES

Desempeño de la competencia
OBSERVACIONES
N° de
Nombre del estudiante
orden

SI NO SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
11
12
13
14
15
16
17

También podría gustarte