PIA Teoría Económica Donaldo Antonio Rivera Tovias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 106

Producto Integrador

de Aprendizaje
Evolución del Pensamiento Económico

Donaldo Antonio Rivera Tovias


2086458

Universidad Autónoma de Nuevo León


Facultad de Ciencias de la Comunicación

Teoría Económica
Profr. Julio César Lorenzo Delgado
índice
Introducción...................................................................................................................................4
1. Antecedentes..........................................................................................................................5
1.1. Feudalismo..............................................................................................................................5
1.1.1. Origen del feudalismo...................................................................................................5
1.1.2. Causas del Feudalismo.................................................................................................6
1.1.3. Etapas del feudalismo...................................................................................................6
1.1.3.1. La primera etapa del feudalismo.........................................................................7
1.1.3.2. La segunda etapa del feudalismo.......................................................................7
1.1.3.3. La tercera etapa del feudalismo..........................................................................8
1.1.4. Características del feudalismo...................................................................................8
1.1.4.1. Vasallaje....................................................................................................................8
1.1.4.2. Villanos....................................................................................................................10
1.1.4.3. Caballeros...............................................................................................................10
1.1.4.4. Feudo.......................................................................................................................11
1.1.4.5. La encomienda......................................................................................................13
1.1.5. El rey y el papa..............................................................................................................14
1.1.6. Clases sociales del Feudalismo...............................................................................14
1.1.6.1. La nobleza...............................................................................................................14
1.1.6.2. El clero.....................................................................................................................16
1.1.6.3. El Tercer Estado....................................................................................................18
1.1.7. Economía feudal...........................................................................................................19
1.1.8. Caída del feudalismo...................................................................................................21
1.2. Capitalismo...........................................................................................................................23
1.2.1. Origen del Capitalismo...............................................................................................25
1.2.2. Etapas del Capitalismo...............................................................................................26
1.2.2.1. Capitalismo Comercial.........................................................................................26
1.2.2.2. Capitalismo Industrial..........................................................................................26
1.2.2.3. Capitalismo Financiero........................................................................................27
1.2.3. El papel del Estado en el Capitalismo.....................................................................27
1.3. Socialismo.............................................................................................................................28
1.3.1. Origen del socialismo.................................................................................................29
1.3.2. Objetivo del Socialismo..............................................................................................30
1

1.4. Escuela Neoclásica.............................................................................................................31


1.4.1 Lugar y Época................................................................................................................33
1.4.2. Concepción General....................................................................................................34
1.4.3. Ideas Fundamentales..................................................................................................34
1.4.4. Principales Representantes de la Escuela Neoclásica.......................................35
1.5. Eventos Coyunturales........................................................................................................39
1.5.1. Análisis Económico del Derecho.............................................................................39
1.5.2. Elección Pública...........................................................................................................40
1.5.3. La Nueva Teoría de la Empresa................................................................................41
1.5.4. La Teoría de los Costos de Transacción................................................................42
2. Desarrollo Principal................................................................................................................45
2.1. Teoría Mercantilista.............................................................................................................45
2.1.1. Características del Mercantilismo............................................................................46
2.1.2. El mercantilismo en perspectiva histórica........................................................46
2.1.3. El mercantilismo en perspectiva teórica............................................................49
2.1.3.1. Los Autores Escolásticos...................................................................................49
2.1.3.2. Los Mercantilistas.................................................................................................49
2.1.3.3. Los Fisiócratas......................................................................................................49
2.1.3.4. Los Clásicos...........................................................................................................49
2.1.3.5. Karl Marx.................................................................................................................50
2.1.3.6. Los Neoclásicos....................................................................................................50
2.1.3.7. J.M. Keynes............................................................................................................50
2.1.4. El mercantilismo como doctrina política...........................................................50
2.1.5. El mercantilismo como doctrina comercial.......................................................52
2.1.6. El mercantilismo como doctrina monetaria......................................................53
2.1.7. El fin del mercantilismo..............................................................................................54
2.1.7.1. Críticas de Hume..................................................................................................55
2.1.7.2. Crítica de Marx.......................................................................................................56
2.1.7.3. Cambios Económicos y Sociales......................................................................56
2.1.8. El Papel del Estado......................................................................................................57
2.2. Teoría Clásica.......................................................................................................................57
2.2.1. Funciones.......................................................................................................................59
2.2.2. Principios.......................................................................................................................59
2

2.2.2.1. División de trabajo................................................................................................60


2.2.2.2. La autoridad...........................................................................................................60
2.2.2.3. La disciplina...........................................................................................................60
2.2.2.4. Unidad de mando..................................................................................................61
2.2.2.5. Unidad de dirección.............................................................................................61
2.2.2.6. Subordinación del interés particular al interés general..............................61
2.2.3. Función del Estado......................................................................................................61
2.3. Teoría Marxista.....................................................................................................................62
2.3.1. Ideas Principales..........................................................................................................63
2.3.2. Los Marxistas................................................................................................................64
2.3.3. Marxismo y Socialismo...............................................................................................70
2.3.4. El Marxismo en la Actualidad....................................................................................72
2.3.4. Papel del Estado...........................................................................................................73
2.4. Teoría Keynesiana...............................................................................................................74
2.4.1. Surgimiento de la Teoría Keynesiana.....................................................................77
2.4.2. Inflexibilidad de Salarios............................................................................................78
2.4.3. Teoría de la Demanda Efectiva.................................................................................79
2.4.4. El Interés como Premio por no Atesorar Dinero..................................................79
2.4.5. Consideraciones del Ciclo Económico...................................................................80
2.4.6. Crisis de la Teoría Keynesiana y Contribución neo-keynesiana......................81
2.4.7. Papel del Estado...........................................................................................................81
2.4.7. Características..............................................................................................................82
2.5. Teoría Neoliberal..................................................................................................................83
2.5.1. Razón del Giro Neoliberal..........................................................................................85
2.5.2. Ascenso de la Teoría Neoliberal...............................................................................88
2.5.3. El Significado de Poder de Clase.............................................................................91
2.5.4. Perspectivas de la Libertad.......................................................................................92
2.5.5. Papel del Estado...........................................................................................................93
3. Conclusiones...........................................................................................................................94
3.1. Conclusión. Teoría Mercantilista.....................................................................................94
3.2. Conclusión. Teoría Clásica...............................................................................................95
3.3. Conclusión. Teoría Marxista.............................................................................................95
3.4. Conclusión. Teoría/Escuela Neoclásica.........................................................................97
3

3.5. Conclusión. Teoría Keynesiana.......................................................................................97


3.6. Conclusión. Teoría Neoliberal..........................................................................................98
3.7. Conclusión General............................................................................................................99
Bibliografía.................................................................................................................................100
4

Introducción.
La historia del pensamiento económico es una ciencia que se ocupa no sólo
del pasado, sino también de las ideas del presente. La estrecha vinculación con la
política económica que ponen en ejercicio los países, permite apreciar la particular
significación que esta materia ha tenido a lo argo del desarrollo social. En la
medida en que la economía se ha convertido en una de las actividades humanas
más importantes, a tal grado que resulta asunto de todos, las ideas económicas de
los diversos países y épocas vienen a ser una referencia obligada para los que
toman decisiones y para los que resultan afectados con éstas.

La historia del pensamiento económico permite apreciar anticipadamente los


efectos que algunas medidas de gobierno, relacionadas con el aprovisionamiento
de los bienes y servicios, han tenido en el pasado, lo que posibilita atemperarlas y
eliminar en mayor grado lo perjudicial de algunos de sus resultados. La historia no
es un catálogo sobre lo que debe evitarse y lo que debe procurarse, pero sí es una
fuente de experiencias que permiten valorar nuestra conducta a la luz de los
nuevos acontecimientos. Introducción a la historia del pensamiento es, a la vez
una obra formativa e informativa, de la cultura económica indispensable para
apreciar y entender la evolución de los conceptos y nociones fundamentales de la
Ciencia Económica.

En este sentido, esta introducción servirá para iniciar en el conocimiento de los


fundamentos de la Economía, así como para recorrer de nueva cuenta el
ascinante mundo de las ideas económicas. este resumen está dividido en tres
partes: la primera parte describe todo lo que antecede a las teorias del siglo xx. las
cuales son desde la epoca feudal hasta el socialismo, la escuela neoclasica y
cada uno de los eventos coyunturales de ese momento. La segunda, consiste en
el desarrollo principal, el cual contiene las ideas y/o teorías economicas del siglo
xx a la fecha; contiene la descripción de los eventos históricos coyunturales que
impactaron en el cambio del pensamiento economico, Contiene y describe, como
este evento y a su vez cada escuela, modificó a la sociedad, como modificó el
mercado y la economia, asi como tambien el papel del estado.
5

1. Antecedentes

1.1. Feudalismo.
Feudalismo se le denomina a la organización social, política y económica
basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y
XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivadas principalmente por siervos,
parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de “censo” (arriendo)
al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor)
nominalmente leal a un rey.

1.1.1. Origen del feudalismo.


El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el
Imperio romano. El colapso del Imperio acaeció básicamente por su extensión y la
incapacidad del emperador para controlar todas sus provincias, sumado a las cada
vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y saqueaban
las provincias más retiradas del imperio. Esto provocó que los emperadores
necesitaban gente para defender sus grandes terrenos y contrataban caballeros o
señores feudales, éstos contrataban vasallos, villanos, etc… Se llegó incluso a
contratar a jefes y tropas mercenarias de los mismos pueblos “bárbaros”.

A partir del siglo X no queda resto de imperio alguno sobre Europa. La


realeza, sin desaparecer, ha perdido todo el poder real y efectivo, y sólo conserva
una autoridad sobrenatural remarcada por las leyendas que le atribuyen carácter
religioso o de intermediación entre lo divino y lo humano. Así, el rey no gobierna,
sino que su autoridad viene, a los ojos del pueblo, de Dios, y es materializado e
implementado a través de los pactos de vasallaje con los grandes señores,
aunque en realidad son éstos quienes eligen y deponen dinastías y personas. En
el plano micro, los pequeños nobles mantienen tribunales feudales (en el caso
clásico francés la extensión de un feudo no es más que la mitad de lo que se
6

puede recorrer a caballo en un día) que en la práctica compartimentalizan el poder


estatal en pequeñas células.

1.1.2. Causas del Feudalismo.


Las principales causas del feudalismo fueron la ruptura de todas las
estructuras de poder antiguo tras la caída del Imperio Romano. El poder estatal se
fragmenta y es asumido por los grandes propietarios de tierras, los señores. Cada
señor se convierte en juez, administrador, cobrador de impuestos y líder militar de
la comarca que controla. El poder de los señores feudales recibía el nombre de
ban.

Los campesinos ofrecían sus servicios en trabajo (corveas) o pagaban un


impuesto o tributo al señor feudal a cambio de protección, para poder protegerse
en los castillos durante las invasiones. Pese a la ausencia de control estatal, el
sistema feudal no era una anarquía. Se forman relaciones feudovasalláticas de
subordinación. Los señores débiles se subordinaban a un señor más poderoso. En
la cima de estas relaciones de vasallaje estaba el rey, a quien todos los señores
declaraban estar sometidos.

La falta de protección, otra de las causas del feudalismo, la falta de una


organización y una jerarquía entre países, provocó que las invasiones fueran
constantes. Esto dio origen a la necesidad de buscar sistemas que asegurasen la
seguridad. La caída del imperio romano y la falta de protección nos lleva a la
inestabilidad política. La caída de un gran imperio y la falta de seguridad, dio lugar
a sistemas políticos muy inestables. Los monarcas, ya no podían proteger sus
territorios. Y por si todo esto fuera poco, el clima no acompañó y muchas
sociedades literalmente desaparecieron, esto por el mal clima y malas cosechas.

1.1.3. Etapas del feudalismo.


El modelo feudal se basó en la relación colono-patronato de los romanos
surgida en el siglo V, este sistema fue progresando en la Baja Edad Media.
7

1.1.3.1. La primera etapa del feudalismo.


se sitúa en el momento en que se desintegró el Imperio carolingio en el
siglo IX. En tal situación, los monarcas comenzaron a tener serias dificultades para
defender sus posesiones. Ello condujo a que los reyes que reinaron tras la caída
del Imperio carolingio se viesen obligados a buscar el apoyo de nobles,
especialmente condes y marqueses, a cambio de ceder parte del poder regio, así
como tierras en los que tendrían un poder casi absoluto: los feudos.

Durante estos momentos, se puede detectar como se produce una crisis de poder
y se expande la sensación de inseguridad. De forma paralela, el comercio y
la industria entran en una grave crisis y la economía pasa a ser, básicamente, de
subsistencia. La posesión de tierras pasa a convertirse en el elemento clave para
determinar el poder que cada individuo ostenta.

La estructura social, basada en el nivel social que se ocupa, se


configuraba a partir de la práctica del vasallaje y de la servidumbre. El vasallaje,
que era un pacto que se establecía entre nobles, es decir, hombres libres, era la
protección que un hombre poderoso ofrece a otro con menos poder, a cambio de
lealtad y ayuda militar. La servidumbre, por su parte, era la relación que existía
entre un campesino en relación con su señor feudal. El campesino quedaba
obligado a trabajar las tierras y a vivir dentro del señorío, a cambio de cierta
protección.

1.1.3.2. La segunda etapa del feudalismo.


Es el período de plenitud y ocurrió durante los siglos XI y XIII. Una vez se
desintegró el Imperio carolingio, el territorio de Europa central se fragmentó y
surgieron nuevos reinos, el sistema dominante en estos nuevos estados fue el de
la monarquía feudal. El monarca era el principal señor feudal y era el responsable
de asignar los señoríos y feudos a los caballeros nobles de acuerdo con su
jerarquía social y su poderío militar. El rey era el primero de los señores nobles,
8

recibía su autoridad directamente del papa, bajo la figura de la potestas. El rey


servía como elemento unificador ante la autonomía y el poder del que gozaban los
señores feudales, los cuales se sometían a su autoridad.

1.1.3.3. La tercera etapa del feudalismo.


Abarca los siglos XIV y XV, en esta etapa la figura del rey gana poder ante
la nobleza. Aunque el señorío seguía siendo la principal fuente de rango y
autoridad social, la economía de las familias nobles cada vez dependía menos de
la explotación y tributos provenientes de sus señoríos. Los señores nobles ante la
pérdida de poder y de ingresos económicos arremetieron contra sus vasallos, esto
se conoce como la ofensiva de los poderosos, y está asociado al ius
malectractandi, que no es otra cosa que el abuso contra los campesinos. Esta
situación trajo como consecuencia el descontento y los levantamientos de los
vasallos que poco a poco culminaría con el fin del feudalismo.

1.1.4. Características del feudalismo.


Las características más importantes del sistema feudal están definidas por
sus principales figuras:

1.1.4.1. Vasallaje.
Es una institución del medioevo que consistía en el vínculo entre dos
partes: el vasallo y el señor feudal. El primero juraba fidelidad al segundo a cambio
del derecho de usufructo sobre un determinado terreno. Es decir, el vasallaje era
un contrato entre una persona y su señor feudal. Cada uno asumía distintos
compromisos. Por un lado, el vasallo estaba obligado a brindar un eventual apoyo
político y/o militar si fuera requerido. Además, también le daría a su señor auxilio
económico y los consejos que fuesen solicitados.

Por otro lado, el señor feudal le prometía a su vasallo protección militar y le


entregaba el derecho de usufructo de un feudo. Es decir, le permitía administrar y
percibir las rentas provenientes de explotar un terreno. Cabe aclarar que el señor
9

feudal retenía parte de la producción agrícola que generaba el vasallo en sus


tierras. Para iniciar el vasallaje había una ceremonia de investidura donde el señor
le entregaba al vasallo una rama o un puñado de tierra como símbolo de la
propiedad que le cedía.

La disolución de la pirámide feudal comenzó por su cúspide, con la ruptura


del Imperio carolingio por enfrentamientos internos de sus herederos en el mismo
siglo IX; precisamente en el periodo en el que el feudalismo entró en su momento
culminante, que implicaba la máxima descentralización del poder político: el
verdadero poder estaba en manos del vasallo, no del señor. Los señores
perdieron la potestad de quitar a los vasallos de sus feudos, que se hicieron
hereditarios.

Era la capacidad efectiva de reunir una hueste y hacerla llegar a donde


fuera necesario lo que daba a los señores capacidad de imponer su voluntad o el
cumplimiento de teóricas obligaciones. En algunos casos, las obligaciones del
auxilium se eludían o cambiaban por pagos en dinero (scutagium). Las
obligaciones del consilium terminaron por encauzarse en las instituciones
estamentales representativas (Cortes en los reinos cristianos de la península
ibérica, Estados Generales en el reino de Francia, Cámara de los Lores en el reino
de Inglaterra).

La expresión jurídica de la disolución de los vínculos vasalláticos originados


en la institución imperial tuvo que esperar varios siglos, a que, en el contexto de la
disputa del dominium mundi entre los dos poderes universales (pontificado e
imperio), cada rey comenzara a considerarse como imperator in regno suo
("emperador en su reino"). En tal pretensión fueron ayudados por la recepción del
derecho romano redescubierto por letrados, glosadores y compiladores (escuela
de Bolonia), inicialmente en beneficio de las pretensiones imperiales, pero ahora
con un nuevo propósito en el que fueron muchas veces apoyados por el propio
Papa.

La situación podía llegar a ser muy retorcida: el rey de Inglaterra, soberano


en su isla, era vasallo del rey de Francia en sus feudos continentales; el margrave
10

de Brandeburgo, vasallo del Emperador en las tierras del Sacro Imperio, era
vasallo del rey de Polonia en sus dominios de Prusia (con el tiempo fue titulado rey
"en" Prusia y finalmente rey "de" Prusia). En todos esos casos se dieron
situaciones históricas en las que el teórico vasallo era en la práctica más poderoso
que el teórico señor.

En algún caso, la investidura vasallática del rey en un reino de nueva


creación fue directamente instaurada por el Papa (reino normando de Sicilia).
Entre los Estados vasallos del papado estuvieron el reino de Aragón e incluso
efímeramente el reino de Inglaterra en tiempo de Juan sin Tierra. Vasallos
pontificios se consideraban los caballeros teutónicos en las tierras que
conquistaron en Europa oriental. La sujeción al Papa del reino de Jerusalén,
nacido de las Cruzadas, era mucho menos definida. Las consecuencias civiles de
la excomunión (permitía ignorar las obligaciones del vasallaje) ponía en manos de
la autoridad eclesiástica un arma temible, que muchas veces se usó.

1.1.4.2. Villanos.
Los llamados villanos equivalían a un estrato social de campesinos que
trabajaban en las propiedades, pero que no eran forzados a fijarse definitivamente
en la propiedad. Por lo tanto, un villano podría trabajar para diferentes señores
feudales a lo largo de su existencia. Era libre.

Al parecer, esta condición de la libertad nos puede dar la impresión de que


los villanos eran una clase media en el mundo feudal. Sin embargo, debemos
recordar que el villano estaba sujeto a los mismos impuestos que se impusieron a
las clases más bajas. Por lo tanto, se concluye que el villano únicamente
estableció una pequeña variante sobre las relaciones serviles. Comparativamente,
la disponibilidad de tierras en esta relación servil, incluso podría ser más segura y
más interesante para el agricultor, pues al existir elección también podría
generarse una mayor motivación.
11

1.1.4.3. Caballeros.
El caballero era un guerrero a caballo de la cristiandad latina que servía al
rey o a otro señor feudal como contrapartida por la tenencia de un dominio
territorial o por dinero (como tropa mercenaria, lo que en las ciudades italianas
denominaban condotiero).

La trayectoria vital de un caballero era, por lo general, la de un hombre de


noble cuna que, habiendo servido en su primera juventud como paje y escudero,
era luego ceremonialmente ascendido por sus superiores al rango de caballero.
Durante la ceremonia el aspirante solía prestar juramento de ser valiente, leal y
cortés, así como proteger a los indefensos; lo que se denominaba el código de
caballería.

El auge de la caballería tuvo lugar en Francia hacia los siglos XII o XIII, en
la misma época que los relatos artúricos, pero se desarrolló y tomó forma en un
contexto europeo. En los primeros relatos (Cantar de Roldán) la caballería o
caballerosidad se identifica con la acción valerosa en el campo de batalla. Sin
embargo, a partir del siglo XII esta se entiende como un código social, moral y
religioso de conducta caballeresca, haciendo hincapié en las virtudes de coraje,
honor y servicio.

1.1.4.4. Feudo.
El feudo es una característica del feudalismo, es el territorio físico en el que
se asienta el vasallo, el cual recibe del Rey. Esto supone el establecimiento de
una relación de vasallaje por la cual, a cambio de la tierra y el control sobre ella, el
vasallo debe de proporcionar lealtad política y militar al rey. A esto último se le
añade la aportación de parte de los bienes producidos por los campesinos, como
trigo, carne, o cualquier tipo de cosecha.

En política, el feudo se denomina a las zonas en las que un partido político


posee gran parte del electorado de esa zona. Es decir, es el territorio en el que un
partido político siempre suele ganar o acaparar gran parte de los votos de los
12

electores que lo componen. El comportamiento de los partidos en los feudos


electorales es de afianzamiento del voto, al contrario que en los nichos donde el
voto está más indeciso, cuya táctica suele ser más de ataque. Los discursos,
mítines y eventos realizados en los mismos suelen ser más pasionales y emotivos,
ya que se busca aumentar el distanciamiento entre los electores del partido y de
los que no lo son.

En el feudo se encontraban establecimientos por una utilización, el señor


cobraba contra prestaciones en metálico o en especie. Entre estos
establecimientos se hallaban la panadería, la herrería, la taberna y el molino.
También podían devengarse por la explotación de un bosque, el uso de un río, y
eventualmente su vadeo a través de un puente, cuya utilización devengaba el
"peaje" o pontazgo. Todas estas rentas constituían el monopolio del señor y se
complementaban además con las que obtenía de su propio campo de cultivo o
dominio, en el que trabajaban los siervos. También la Iglesia tenía su propio
impuesto llamado diezmo, consistente en el cobro del 10 % de la cosecha. El Rey
era el que mandaba y organizaba todo.

En la Corona de Aragón el término feudo era tan común como el de


señorío. A diferencia de los modelos de Castilla, en Aragón convive, junto al feudo
tradicional, el llamado feudo honrado u honorato, que se diferencia del resto en
que no se produce contraprestación económica alguna, ya que la concesión feudal
es absque tamen aliquius prestacione servicii o nulli servitio obnoxium, y se recibe
bajo la fórmula de juramento, fidelidad y homenaje.

La manera de explotar económicamente el feudo, en su manera "clásica",


en los siglos de la Alta Edad Media, en que no había casi circulación monetaria y
muy escasa comercialización de los excedentes, consistía en repartir la tierra en
dos porciones: la reserva señorial y el manso. Cada manso era entregado a un
campesino, que se encomendaba (commendatio) al señor (bien libremente o bien
forzosamente), pasando a convertirse en su siervo. En latín servus (ancilla) podría
traducirse por esclavo, pero en realidad en la época feudal la utilización de mano
de obra esclava en la agricultura no era dominante.
13

La activación de la economía a lo largo de los siglos, sobre todo después


del año 1000, que permite que haya circulación monetaria y el surgimiento de
mercados, comarcales, urbanos y luego a larga distancia, harán que el modelo se
altere, y se conviertan los pagos en trabajo en pagos en especie (fijos o
porcentajes, como en la aparcería) o en dinero (renta feudal). Para el señor
también eran multitud de derechos feudales que garantizaban que todo tipo de
excedente le sea entregado (portazgos, peajes, derecho de molino, de taberna, de
tienda, de explotación de bosques, caza y ríos...) incluyendo los pagos más
polémicos (ius primae noctis o derecho de pernada, habitualmente redimible con
un pago). La apropiación de impuestos teóricamente del rey (como la alcabala en
Castilla) era también muy común de los señores, en la Baja Edad Media.

1.1.4.5. La encomienda.
La encomienda era una vieja institución de carácter feudal, que establecía
servidumbre a los señores a cambio de protección para los siervos. Se estableció
entregando una comunidad de indios a un español (benemérito) a cambio de los
servicios prestados por éste. No implicaba la propiedad sobre los nativos; era una
concesión no heredable. Al quedar vacante ésta volvía al monarca, quien podía
retener a los indígenas bajo administración real o entregarlos a otro encomendero.

Paralelamente a la encomienda funcionó el sistema del repartimiento


forzado, que consistió en el trabajo rotativo y obligatorio del indígena en proyectos
de obras públicas o trabajos agrícolas considerados vitales para el bienestar de la
comunidad. Esta modalidad de trabajo se basaba en reclutamientos laborales
precolombinos, como fueron el coatequitl mexicano y la mita peruana, que los
españoles aplicaron con un sentido diferente al que tenía en las sociedades
nativas.

Las encomiendas paulatinamente fueron perdiendo su razón de ser, entre


otros motivos, por la caída de la población aborigen, la desaparición de los
conquistadores ávidos de recompensa y la paz que imperó en la mayoría de las
provincias. En cambio, los repartimientos persistieron hasta el fin del período
14

colonial. La corona fue incapaz de conceder encomiendas indígenas al cada vez


mayor número de españoles. Por ello, muchos de éstos se vieron forzados a
recurrir a otras alternativas para proveerse de mano de obra. Aparecieron de esa
manera diversas formas de peonaje y trabajadores libres remunerados.

Especialmente desde finales del siglo XVI, estos sistemas laborales


predominaron en gran parte de la América española. Mientras en las haciendas
laboraban peones, jornaleros y capataces, en las minas obreros libres ofrecían sus
servicios. En las ciudades, por su parte, se constituyó una mano de obra libre
calificada, compuesta por plateros, carpinteros, carreteros y gremios de artesanos
en general. Todos las categorías laborales descritas -esclavismo, encomienda,
repartimiento, etc.- operaron de manera muy diversa de acuerdo a costumbres y
regiones muy variadas. Por ello, las generalizaciones no dan necesariamente
cuenta de muchas situaciones locales.

1.1.5. El rey y el papa.


A la cabeza de la Iglesia estaba el Papa, quien no solo cumplía el rol de
líder espiritual, sino también de jefe político en los territorios de la Iglesia. La
conversión de los reyes y de los pueblos germanos al catolicismo permitió una
progresiva intervención política de la Iglesia sobre aquellos reinos. En ellos, los
representantes del clero actuaron como colaboradores directos de los reyes.

En cuanto los reyes feudales apenas tienen más poder que el que les
confiere el mantenimiento de la fidelidad de sus vasallos, sobre todo en la
manifestación más importante que es el cumplimiento de la obligación del
auxilium: el acudir con su hueste cuando son requeridos para un servicio militar.
La capacidad de hacer cumplir esa obligación queda en la práctica en manos del
vasallo, si este prefiere su fidelidad a otro señor o ejercer el poder por sí mismo.
15

1.1.6. Clases sociales del Feudalismo.


El feudalismo dividía a la población en tres grandes grupos sociales: La
nobleza, El clero y El Tercer Estado. Estas categorías, que se adquirían
exclusivamente por nacimiento, determinaban todos los ámbitos de la vida.

1.1.6.1. La nobleza.
La nobleza fué la clase social poseedora del control económico, social y
político por razones de sangre. Estaba principalmente conformada por élites de
cada país y poseedores de tierras y poder militar. El concepto de nobleza se
refiere a la clase social poseedora del control económico, social y político por
razones de sangre. Estaba principalmente conformada por élites de cada país y
poseedores de tierras y poder militar. Aunque desde las primeras civilizaciones se
establecieron relaciones sociales basadas en el papel dominante de élites o
familias más poderosas, en el Antiguo Régimen y concretamente en la Edad
Media cuando la nobleza vive su momento histórico más significativo.

Esta clase social convivió durante siglos con otras dos: el clero y el pueblo
no terraniente o plebe. El clero estaba formado por el cuerpo eclesiástico, es decir
por figuras como la del sacerdote o los cardenales. El pueblo no terrateniente o
plebe, estaba formado por los plebeyos. Es decir, por la gente común del pueblo.

El papel destacado en todos los niveles por parte de la nobleza fue


progresivamente siendo sustituido por el de la burguesía. Este hecho respondió
principalmente a motivos. Por un lado la aparición de nuevas industrias de la mano
de la revolución industrial y, por otro el aumento de los núcleos urbanos en
detrimento de los feudos.

Antes de la aparición de los empresarios o burgueses capitalistas en las


distintas economías, el sector privilegiado de la nobleza únicamente contaba con
dos posibilidades de acceso:

- Por origen familiar; a través del emparentamiento la condición de noble era


transmitida, así como los distintos bienes, terrenos o títulos nobiliarios
16

existentes. Esto sucedía bien por nacimiento y pertenencia sanguínea o por


matrimonios.
- Mediante poderes o mandatos reales o papales; únicamente las casas
reales o poderes eclesiásticos tenían potestad para ofrecer la condición de
noble.

Dentro de este amplio abanico de gente se englobaron distintos individuos o


familias procedentes de diversos ámbitos sociales. De ese modo, podían ser
considerados como nobles los señores feudales o familias terratenientes,
importantes figuras del ejército o diplomáticos y consejeros de los dirigentes de
cada época. Con el paso del tiempo, esta figura se redujo hasta eliminarse casi
por completo. Ya que, históricamente, los nobles habían tenido privilegios sobre
los demás ciudadanos de tipo legal.

1.1.6.2. El clero.
Pertenecientes a la Iglesia católica y a la Iglesia ortodoxa, el clero
generalmente se dedica a los diversos aspectos del ritual religioso, o liturgia, la
enseñanza o la predicación, y la administración de los sacramentos. A menudo se
ocupan de los grandes acontecimientos de la vida mediante rituales con signos
como los nacimientos, el bautismo, la confirmación, el matrimonio, o la muerte
como paso hacia la vida eterna. El clero de la mayor parte de religiones actúa
dentro y en ocasiones fuera de los lugares de culto, y se les puede encontrar
realizando su labor en hospitales, escuelas, misiones, e incluso en el ejército.

El clero está protegido por leyes especiales en muchos países (fuero


eclesiástico) y en muchos casos, financiado (o cofinanciado) por el Estado,
aunque generalmente sus recursos provienen en su mayoría de las donaciones de
sus fieles. La confesionalidad del estado o la total separación Iglesia-Estado
pueden tener muy distintas situaciones intermedias.

En el catolicismo el clero incluye religiosos de diverso tipo, desde el


sacerdote de una pequeña parroquia, al obispo de una diócesis, hasta el monje de
17

una abadía, o a la alta jerarquía de la Iglesia de Roma. Cualquiera que reciba las
órdenes sagradas del sacerdocio o diaconado, por tanto los religiosos no
ordenados no forman parte del clero pero sí de la Iglesia al igual que todos los
bautizados. Debido a esto las religiosas no forman parte del clero, porque tanto en
la Iglesia católica como en la Ortodoxa, y en las demás iglesias orientales, no
existe el sacerdocio femenino. En la Iglesia Anglicana está admitido el sacerdocio
femenino, pero rehúsan el término clérigo prefiriendo el de pastor o "pastora".

El alto clero (Arzobispos, Obispos, Cardenales, Abades y Canónigos)


ostentaba en el Antiguo Régimen la condición de estamento privilegiado. Dado
que lo compartía con la nobleza pero era reconocido, teórica y tradicionalmente,
como el primero en rango y honor, constituía el llamado primer estado (y de ahí la
nobleza era el segundo estado).

En el catolicismo la diferencia esencial dentro del clero se establece entre el


clero regular y el clero secular. Esta división se mantiene tanto en el clero católico
como el ortodoxo. En la Reforma protestante en las denominaciones históricas se
mantiene el clero regular, a pesar de que se estableció el sacerdocio universal,
dejando en claro que la misma existencia de un clero como clase diferente del
resto de los fieles dejó de tener sentido en alguna de las Iglesias reformadas,
aunque en otras se mantuvo con una clara jerarquía, como en las luteranas y en la
Comunión anglicana. En esta última confesión, a pesar de considerarse
protestante, también existe clero regular.

El clero secular es el que vive "en el siglo", es decir, dentro del pueblo
sometido a sus leyes humanas, y administra los sacramentos. También se le llama
diocesano (derivado de 'diócesis'). Su organización jerárquica parte del papa -de
los patriarcas en la Iglesia ortodoxa-, continúa con los obispos, presbíteros y
diáconos. No forman parte del clero lo que antiguamente se llamaban órdenes
menores, hoy día extintas, como el ostiario. A pesar de que se llame cura al
presbítero en general, solamente son curas los que tienen a su cargo la cura de
almas, es decir, los que tienen nombramiento como párrocos en una determinada
parroquia, aunque hoy día se aplique a cualquier presbítero en general.
18

El clero regular es el que sigue una regla monástica, y no es secular porque


vive fuera del siglo, es decir, fuera de la sociedad de los hombres. En su origen se
iban al desierto (en las afueras de las ciudades egipcias del siglo IV y V) tanto
individualmente (anacoretas o eremitas, algunas subidos a un árbol o una
columna: dendritas o estilitas) como en grupos (cenobitas). Hay muchas órdenes
distintas dentro del clero regular, cada una de las cuales se rigen por una norma
de conducta diferente. Asimismo, las órdenes se dividen en mendicantes y
contemplativas.

1.1.6.3. El Tercer Estado.


Fue uno de los tres estados de la sociedad estamental propia del
feudalismo y del Antiguo Régimen. Estaba compuesta por la población no
privilegiada, totalmente opuesta al clero ya la nobleza que gozaba de privilegios
como no pagar impuestos y tener muchos más derechos. Además de ser llamado
el Tercer Estado se puede llamar estado plano, pueblo plano o pueblo.

Los sectores que componían el Tercer Estado eran: el campesinado, que


estaba sometido principalmente a la servidumbre o al régimen señorío. La
burguesía, compuesta por los habitantes de las ciudades de las que formaban
parte: artesanos, organizados en gremios o gremios. Comerciantes, que se
organizaron en gremios o Hansas y se reunieron en ferias. La muchedumbre
urbana o la gente pobre de la ciudad.

Los parlamentos unitarios, estados generales o cortes de distintos países


europeos en la Baja Edad Media mantuvieron la representación política del tercer
estado. A pesar de ser el sector mayoritario, carecían de derechos y estaban
sometidos a las decisiones del monarca y del resto de los estamentos. La relación
entre Tercer Estado y monarquías autoritarias, que se forman a partir de la crisis
feudal, ha sido objeto de debate historiográfico, en el sentido de si se apoyaron
mutuamente o de si la monarquía operó más bien como superestructura de los
intereses privilegiados.786

En los reinos cristianos de la península ibérica, la representación política del


tercer estado en las Cortes se limitaba a las ciudades con voto en Cortes
19

(diecisiete en las Cortes de Castilla y León), y dentro de ellas al patriciado urbano


que las controlaba, en muchas ocasiones miembros de la nobleza o burgueses
ennoblecidos.

La función principal era la concesión y el reparto de los impuestos, dado


que las ciudades libres son el principal componente del realengo (tierras sujetas a
la jurisdicción del rey, siendo el resto señorío laico o eclesiástico), comportándose
las ciudades como un señorío colectivo sobre el territorio que dependía de ellas
(tierra o alfoz). Los estamentos privilegiados dejaron de ser convocados a Cortes,
que en la Edad Moderna quedaron reducidas tan sólo a los procuradores de las
ciudades. En los reinos de la Corona de Aragón, en el que la monarquía estaba
sometida a un régimen pactista, las Cortes tenían muchas más atribuciones y
poder efectivo, hasta su supresión en el siglo XVIII.

Los siervos de la gleba (tierra de cultivo) eran campesinos que obtenían un


colonato en las tierras de un señor, de extensión suficiente para alimentar a una
familia, y, a cambio, pagaban un canon, ya sea en especia, en dinero o en trabajo
en obras de interés común (mantenimiento de puentes y caminos principalmente),
y para que los hombres de armas los defendieran de bandidos, salteadores de
caminos e incursiones de extraños. El señor feudal, fuera civil o religioso, no
cobraba el canon o lo reducía en años de mala cosecha. El siervo no podía
abandonar la tierra que labraba, pero tampoco ser desposeído de ella ni del
derecho a dejarla en herencia.

Según Sieyès, en su panfleto previo a la Revolución francesa (Qu’est-ce


que le tiers état?, 1789) la burguesía o tercer estado es el cuerpo vivo de la
nación, con lo que, al definir la soberanía nacional, se sobreentiende que ésta
debe ejercerse sin complejos por la burguesía (revolución burguesa).

1.1.7. Economía feudal.


La economía feudal se caracteriza por la ruralización de la producción y la
subsistencia. En la Edad Media, las ciudades pierden protagonismo en la vida
20

económica y social. Las pocas urbes que hay están directamente vinculadas al
cultivo del campo y al mercado local.

La agricultura y la gran propiedad fueron las bases de la economía feudal.


Mientras la población se mantuvo en cifras bajas no fue necesario ampliar la
superficie de cultivo, pero a partir del siglo XII se hicieron necesarias nuevas
roturaciones. Las técnicas de cultivo continuaron siendo las utilizadas en la época
romana, salvo en el mundo islámico, que desarrolló la técnica del regadío, con
nuevos instrumentos, como la noria. No hubo integración de agricultura y
ganadería, por lo que los abonos eran escasos y las cosechas exiguas. El ganado
era poco y caro, sobre todo el de animales grandes. En España, se reguló la
explotación ganadera, ovina principalmente, con la institución de la Mesta, en el
año 1273.

El artesano es un figura vital en las comunidades medievales; ya que la


mayoría de ellas deben procurarse sus propios aperos de labranza, paños y los
útiles cotidianos. Desde el siglo XI los artesanos comenzaron a agruparse en
cofradías de ayuda mutua. Estas cofradías estaban alentadas por la Iglesia y
consagradas a un santo o virgen.

Las cofradías comenzaron a reglamentarse por estatutos, algunos de ellos


privilegiados, y acogían artesanos de distintos oficios. Paralelamente se crearon
los gremios, con artesanos del mismo oficio, o de oficios complementarios, que
reglamentaron la producción y el aprendizaje. Los reglamentos de los gremios
regulaban desde cómo y con qué se debían hacer los productos, hasta los precios.
Se intentaba evitar el fraude y la competencia irresponsable. Cada gremio tenía
sus maestros, inspectores y cajeros, elegidos cada uno o dos años.

El aprendizaje del oficio también estaba regulado, y había tres categorías:


aprendiz, oficial y maestro. Las condiciones del aprendiz estaban pactadas. El
aprendiz lo era durante un periodo concreto, de tres a ocho años. Una vez
superado el período se convertía en oficial y podía ejercer el oficio por su cuenta o
por cuenta ajena. El oficial podía pasar a ser maestro superando un examen, que
consistía en la presentación una obra maestra que acreditase su dominio del
21

oficio. Los gremios más poderosos tendieron a controlar el gobierno de la ciudad,


y a tener un reglamento privilegiado, con sus propias leyes y sus jueces. La
mayoría de los ingenios que permitían transformar los productos agrarios para su
consumo eran de propiedad señorial.

La industria textil fue una de las más prósperas, de una importancia casi tan
grande como la agricultura. Además, implicaba a numerosos oficios, desde el
ganadero hasta el tintado. Destacaron los paños florentinos y flamencos. Los
paños eran, generalmente, de lana o piel; la seda era un artículo de lujo; pero
también sobresalieron los paños de lino y cáñamo. En torno a la industria textil se
desarrollaron los tintes, como el glasto, el alumbre, etc.

De importancia vital fue la minería, sobre todo metálica, que proporcionaba


hierro para la labranza. Los productos principales serán: el hierro, el estaño, el
cobre, el mercurio o azogue y el plomo. Las minas solían ser de propiedad real.

Fue de destacar la industria de la construcción, que nos dejó iglesias,


catedrales, monasterios, lonjas, casas gremiales, castillos, puentes, murallas, etc.
Las técnicas de construcción tuvieron una evolución impresionante, desde el arte
prerrománico hasta el gótico. Este será un oficio de especialistas, donde la división
del trabajo está más asentada.

Uno de los tópicos más arraigados de la Edad Media es que el comercio


desapareció totalmente. Nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que la
actividad comercial disminuyó, sobre todo la internacional de productos de poco
valor añadido, ni mucho menos desapareció. Lo que ocurría era que, en gran
medida, las rutas comerciales no estaban en manos cristianas, sino musulmanas.

El comercio siguió siendo importante, en productos no ubicuos, como la sal


o los metales, y los artículos de lujo, de alto valor añadido. El comercio a larga
distancia está abierto, pero es escaso. Este comercio se organiza en torno a dos
ejes fundamentales: el Mediterráneo y el Báltico e interior del continente. Después
de las oleadas de las invasiones el comercio se recupera, en los siglos VI y VII. Es
22

la época de esplendor de Bizancio. A partir del siglo X el comercio vuelve a tener


un auge importante.

1.1.8. Caída del feudalismo.


Existen varias causas que lo llevaron a su fin, entre las que está el
surgimiento de la burguesía. Muchos historiadores concuerdan en que los viajes a
oriente con fines comerciales generaron una nueva clase social: la burguesía,
formada por hombres libres, pero no nobles.

La disminución demográfica. La población disminuyó, producto de las


pestes y guerras, lo que llevó a una baja de la mano de obra disponible.

Nuevas formas de desarrollo económico. La saturación de las tierras llevó a


la búsqueda de nuevas formas de expansión económica entre las que se destacó
la industria, su surgimiento marcó el paso de la Edad Media a la Moderna.

Disconformidad de los campesinos. La presión y la sobrexplotación de la


mano de obra por parte de los señores feudales, la ineficiencia del sistema
agrícola de la época y la baja poblacional generaron la merma de fuerza de trabajo
disponible.

Crecimiento de las ciudades. Las urbes recibieron a las personas expulsadas o


que no querían pertenecer al sistema feudal.

La caída del sistema feudal fue un proceso de cambio complejo que varió
en cada nación y cuya duración fue de siglos. En Europa por ejemplo, hacia los
siglos XV y XVI se produce un perfeccionamiento de los métodos agrícolas, que
producían un excedente cada vez mayor y liberaban del trabajo de la tierra cada
vez a más gente que podía ocuparse de lograr un mayor desarrollo tecnológico.
En el siglo XVI arraigó en Europa un nuevo sistema industrial de producción que
llegaría a cambiar la naturaleza de la sociedad con mucha rapidez.

Aparece la lucha desarrollada por los pequeños campesinos para debilitar


la explotación feudal. En la medida en que estas luchas tuvieron éxito y
23

significaran cierta liberación, se va a producir una acumulación de capital en


manos del campesino, apareciendo así la burguesía y un mecanismo endógeno
hacia el capitalismo. Estas tendencias y fenómenos se van a ver apoyadas por el
desarrollo del comercio y la producción, pero sobre todo al desarrollo de las
ciudades.

En la medida en la que se acelera el proceso de descomposición feudal se


va a ir produciendo una diferenciación entre campesinos enriquecidos y braceros
sin tierra, es decir empiezan a aparecer relaciones burguesas de producción y eso
es así porque poco a poco los campesinos ricos fueron convirtiéndose en
contratadores de trabajadores asalariados.

Un factor clave en la transición del feudalismo al capitalismo es el paso de


la renta en especie a la renta monetaria. La banca tuvo una existencia sustancial
en la época romana y declinó durante la Edad Media sobre todo al chocar el
préstamo con la condena religiosa de la usura. Con el fin del feudalismo resucitó al
hacerlo el comercio y ceder normalmente los escrúpulos religiosos a las ventajas
pecuniarias.

- Algunos autores introducen como uno de los factores clave del fin del feudalismo
el descubrimiento del Nuevo Mundo y con él el comercio de larga distancia

1.2. Capitalismo.
El capitalismo es un sistema de producción de mercancías. En él los
productores no se limitan a producir para sus propias necesidades, o para las
necesidades de los individuos con quienes están en contacto personal; el
capitalismo implica un mercado de intercambio de dimensiones nacionales, y
frecuentemente internacionales. Toda mercancía, tiene la del valor de uso, que ,
hace referencia a las necesidades que puede satisfacer el empleo de las
propiedades de una mercancía como artefacto físico.

Un objeto puede tener valor de uso tanto si es una mercancía como si no;
en cambio, ningún producto puede ser mercancía si no es a la vez un objeto útil.
24

El se refiere al valor que tiene un producto cuando se ofrece en intercambio por


otros productos. En contraste con el valor de uso, el valor de cambio presupone , y
es inseparable de un mercado donde se intercambian los artículos; sólo significa
algo en relación con mercancías.

Cualquier objeto, sea o no mercancía, sólo puede tener valor en la medida


en que se desempeñado cierta fuerza de trabajo humano para producirlo. Se sigue
de esto que, tanto el valor de cambio como el valor de uso, deben relacionarse
directamente con la cantidad de trabajo materializado en la producción de una
mercancía. Es evidente, dice Marx, que el valor de cambio no puede deducirse del
valor de uso. Esto puede verse con el ejemplo del valor de cambio de dos
mercancías como trigo y hierro.

El valor de cambio debe apoyarse, por tanto, en alguna característica del


trabajo que se pueda expresar cuantitativamente. Es obvio que muchas
diferencias entre los distintos tipos de trabajo: las tareas concretas que implica el
trabajo de cultivar trigo son muy diferentes de las de la naturaleza del hierro. Del
mismo modo que el valor de cambio hace abstracción de las características
específicas de las mercancías, y las considera en una proporción cuantitativa
abstracta, en la deducción del valor de cambio tenemos que considerar sólo el ,
que puede medirse con la magnitud del tiempo empleado por el trabajador en la
producción de la mercancía.

El trabajo abstracto es la base del valor de cambio, mientras que el es la


base del valor de uso. Los dos aspectos de la mercancía no son más que una
expresión del carácter dualista del mismo trabajo. Como fuerza de trabajo: el
desgaste de energía física del organismo humano, algo común a todas las formas
de actividad productiva. Y como tipo determinado de trabajo: un conjunto
específico de operaciones en que se canaliza esta energía, algo propio de la
producción de cada mercancía para un uso concreto.

Todo trabajo es, de una parte, gasto de la fuerza humana de trabajo en el


sentido fisiológico, y, como tal, como trabajo humano igual o trabajo humano
abstracto, forma el valor de la mercancía. Pero todo trabajo es, de otra parte,
25

gasto de la fuerza humana de trabajo bajo una forma especial y encaminada a un


fin y, como tal, como trabajo concreto y útil, produce los valores de uso. El es una
categoría histórica, puesto que solamente es aplicable a la producción de
mercancías. Se afirma su existencia a base de lo que son, para Marx, algunas de
las características intrínsecas del capitalismo. Éste es un sistema mucho más
flexible que cualquiera de los que le precedieron, y exige que la fuerza de trabajo
sea sumamente movible y adaptable a diferentes tipos de trabajo.

El capitalismo tiene legiones de apologistas. Muchos lo hacen de buena fe,


producto de su ignorancia y por el hecho de que, como decía Marx, el sistema es
opaco y su naturaleza explotadora y predatoria no es evidente ante los ojos de
mujeres y hombres. Otros lo defienden porque son sus grandes beneficiarios y
amasan enormes fortunas gracias a sus injusticias e inequidades. Hay además
otros que conocen perfectamente bien los costos sociales que en términos de
degradación humana y medioambiental impone el sistema. Pero están muy bien
pagados para engañar a la gente y prosiguen incansablemente con su labor.

El capitalismo se trata esencialmente de innovación de las ideas


comerciales su nacimiento, desarrollo y, finalmente, su adopción en el mercado.
Cuando un sistema económico de libertades esenciales protegido por la ley está
abierto para los negocios, algunos participantes darán un paso al frente con
propuestas empresariales; otros, en medio de inseguridades, tomarán los roles de
prestamistas o inversores para financiar algunos de estos proyectos; y los
gerentes de empresas, con gran valor, evaluarán y a veces realizarán adopciones
de avanzada de los nuevos productos y métodos a pesar de las inseguridades. La
predisposición de los empresarios para innovar e invertir y por lo tanto, crear
nuevos trabajos surge de sus “espíritus animales” en tanto deciden si se lanzarán
al vacío o no.

1.2.1. Origen del Capitalismo.


El capitalismo se originó en Europa occidental en el siglo XVI, cuando el
feudalismo comenzó a ser sustituido por un nuevo orden económico y social que
26

promovía el comercio e intercambio de bienes. La sociedad experimentaba una


gran transformación, de la Edad Media hacia la Edad Moderna, con la
centralización del poder en las manos del rey y el crecimiento de la burguesía.

El comercio mejoró gracias al empuje de los comerciantes y a la necesidad


de intercambiar unos bienes por otros. Asimismo, el la llegada a Europa de gran
cantidad de metales preciosos como el oro y la plata, provenientes de América,
promovió la actividad comercial, la riqueza de los banqueros y el intercambio de
bienes. Por su parte, la producción de bienes y servicios tuvo su mayor auge con
la Revolución industrial en el siglo XIX.

1.2.2. Etapas del Capitalismo.


Es importante recordar que el capitalismo, tal cual lo conocemos hoy, pasó
por diversas etapas, sin embargo, siempre ha estado basado en el lucro. Se
puede decir que el capitalismo está dividido, históricamente, en tres etapas o fases
que son: capitalismo comercial, capitalismo industrial y capitalismo financiero.

1.2.2.1. Capitalismo Comercial.


El capitalismo comercial o mercantil es el término utilizado por algunos
historiadores económicos para referirse al primer período en el proceso del
capitalismo como sistema social y económico. En Europa se convirtió en una
fuerza económica importante en el Siglo XVIII. La era mercantil llegó a su fin en el
siglo XVIII, dando paso al capitalismo industrial.

En la Edad Moderna, a partir de la era de los descubrimientos de los siglos


XV y XVI, y con el establecimiento de los primeros imperios globales que
expandieron su colonización a través de las rutas oceánicas (Imperio portugués,
Imperio español, Imperio neerlandés, Imperio inglés, Imperio francés), integrando
por primera vez el mundo entero en lo que se ha denominado "economía-mundo
capitalista" (Fernand Braudel, Immanuel Wallerstein), el capitalismo mercantil se
convirtió en una fuerza económica significativa.
27

El capitalismo mercantil es un paso imprescindible para la acumulación


originaria de capital necesaria para la consolidación del capitalismo como modo de
producción. En esa acumulación originaria, las operaciones comerciales llegan a
reunir suficiente capital y fuerza de trabajo como para hacer la industrialización
posible, lo que es la precondición necesaria para la transformación del capitalismo
comercial en capitalismo industrial.

1.2.2.2. Capitalismo Industrial.


Es la fase inicial del capitalismo, enmarcado en la Primera Revolución
Industrial y el cambio de la economía global hacia un modelo de producción
industrial y el crecimiento de la burguesía. El modelo económico capitalista tuvo,
con la aparición del capitalismo industrial, una base para su expansión y
aceptación en economías de todo el mundo. Destacan, en este sentido, Gran
Bretaña, Francia o Alemania en el siglo XVIII.

Se basó en el desarrollo de industrias gracias a factores como el desarrollo


tecnológico y científico o la masificación social en ciudades. Frente al modelo
anterior basado en el modelo agrícola y ganadero junto a una industria más
artesanal. La proliferación de fábricas y la acentuada transformación de los
modelos económicos de los países (occidentales principalmente) supuso el
predominio del papel industrial en los modelos productivos.

1.2.2.3. Capitalismo Financiero.


El capitalismo financiero surgió en el siglo XX cuando los banqueros e
inversionistas adquirieron gran importancia e influencia en la toma de decisiones
económicas, políticas y sociales a nivel global. Se basa en las legislaciones de los
bancos, las instituciones financieras, las empresas y las grandes corporaciones
que buscan optimizar sus ganancias económicas. También se ha consolidado, en
gran medida, por los procesos de globalización que buscan ampliar las actividades
y conexiones comerciales internacionales.
28

Esta tercera etapa dio origen al monopolio, es decir, cuando un fabricante,


empresa o corporación tiene el poder y el dominio del mercado para ser el único
productor de un bien o servicio.

1.2.3. El papel del Estado en el Capitalismo.


La principal tarea del gobierno según el capitalismo es controlar los fallos de
mercado. Además, debe evitar que el sistema derive en situaciones de abuso y
debe fomentar la competencia. Bajo este concepto existen diferentes tipos de
sistema derivados, como el capitalismo monopolístico, el capitalismo financiero o
el neocapitalismo.

En ese sentido, la escasa presencia e influencia del poder político en el


mercado destaca especialmente, pues permite a propietarios o empresarios
operar con un alto grado de libertad e independencia para la consecución de
beneficios. Con estos, los empleadores logran la reinversión en las empresas y el
pago a los trabajadores. Al mismo tiempo, supone la reducción de poder que el
estado tiene en el día a día financiero y empresarial. Dando, de este modo, mayor
peso a los agentes privados y ocupándose de la supervisión de los mercados.

Los defensores de la privatización de los medios de producción a menudo


argumentan que la empresa privada es por lo general mejor gestora del control y
dirección que el estado. Al cual, la burocracia o sus muchas responsabilidades
impiden desarrollar esta tarea de manera eficiente. Además de que cuando una
empresa es pública son los ciudadanos los que cargan con las posibles pérdidas
resultado de una mejorable gestión. En cambio, cuando es privada, es la propia
empresa la que asume todo el riesgo.

1.3. Socialismo.
El socialismo es un sistema económico y social cuya base ideológica se
centra en la protección de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad
privada en la producción y distribución de materiales. El socialismo generalmente
29

establece que la economía debe tener un plan, por lo que los medios de
producción deben pertenecer al estado, y el estado también es responsable de
regular el mercado y proteger a los ciudadanos, esforzándose por garantizar un
estado de justicia social. Sin perjuicio de excepciones como el socialismo de
mercado o el socialismo liberal.

La economía de mercado socialista es el sistema económico y el modelo de


desarrollo económico empleado en la República Popular China. El sistema se
basa en el predominio de la propiedad pública y las empresas estatales dentro de
una economía de mercado. El término "economía de mercado socialista" fue
introducido por Jiang Zemin durante el XIV Congreso Nacional del Partido
Comunista de China en 1992 para describir el objetivo de las reformas
económicas de China.

La reforma económica hacia una economía de mercado socialista se


sustenta en el marco marxista del materialismo histórico. A fines de la década de
1970, el entonces presidente Deng Xiaoping y el liderazgo del Partido Comunista
rechazaron el énfasis anterior maoísta en la cultura y la agencia política como las
fuerzas impulsoras detrás del progreso económico y comenzaron a poner un
mayor énfasis en el avance de las fuerzas productivas materiales como lo
fundamental y necesario. requisito previo para la construcción de una sociedad
socialista avanzada. Se consideró que la adopción de reformas de mercado era
coherente con el nivel de desarrollo de China y un paso necesario para impulsar
las fuerzas productivas de la sociedad.

Esto alineó la política china con una perspectiva marxista más tradicional en
la que una economía planificada socialista completamente desarrollada solo
puede existir después de que una economía de mercado haya agotado su papel
histórico y se transforme gradualmente en una economía planificada, impulsada
por los avances tecnológicos que hacen posible la planificación económica y por
tanto, las relaciones de mercado son menos necesarias.

Los defensores inicialmente defendieron una economía de mercado


socialista como una etapa necesaria para el desarrollo de la economía hasta un
30

punto en el que una economía socialista planificada sería posible. Líderes chinos
recientes, incluido Xi Jinping (secretario general del Partido desde noviembre de
2012) han descrito la construcción de la "economía de mercado socialista con
características chinas" como el objetivo sin ninguna referencia a una economía
socialista post-mercado.

1.3.1. Origen del socialismo.


El socialismo se levanta contra el capitalismo como un sistema político,
económico y social en el cual todos los participantes de la sociedad dominan los
medios de producción para el bienestar general. El concepto fue utilizado por
primera vez en la historia por el clérigo italiano Ferdinando Facchinei, quien en
1766 lo usó para referirse a quienes argumentaban que el contrato social era la
base de toda organización social. Veinte años más tarde fue usada de nuevo la
palabra socialismo con esta acepción por el igualmente italiano Appiano
Buonafede.

El socialismo era menos radical e indeciso a la hora de proponer caminos


para los ideales que buscaban. Por esta diferencia, Friedrich Engels y Karl Marx
prefirieron el término comunismo y fundaron la Liga de los comunistas en 1847, ya
que buscaban una revolución obrera a partir de los mismos obreros y no, como lo
buscaban los socialistas, en las clases instruidas o gobernantes.

No obstante, la confusión entre ambas palabras y sus significados continuó


con el tiempo, entendiendo que al final ambas buscaban la abolición de las clases
sociales, el bien común y la igualdad social. Con los trabajos de Marx y Engels,
surgió entonces el comunismo marxista, que se dividió en dos ramas: los
marxistas y los anarquistas. Diferenciándose los últimos de los primeros en que
estos buscaban anular cualquier control social o cualquier forma de organización,
mientras que los marxistas buscaban un Estado que abogara por la igualdad.

La transición a una economía de mercado socialista comenzó en 1978


cuando Deng Xiaoping presentó su programa de socialismo con características
31

chinas. Las reformas iniciales en la descolectivización de la agricultura y la


apertura de la economía a la inversión extranjera a fines de la década de 1970 y
principios de la de 1980 llevaron posteriormente a reformas radicales a gran
escala, incluida la corporatización del sector estatal, la privatización parcial de
algunas empresas, la liberalización del comercio y los precios y el
desmantelamiento sistema de seguridad en el empleo "cuenco de arroz de hierro"
a finales de la década de 1990. Con las reformas de Deng Xiaoping, el PIB de
China aumentó de unos 150.000 millones de dólares en 1978 a más de 1,6
billones de dólares en 2004, con un aumento anual del 9,4 por ciento.

1.3.2. Objetivo del Socialismo.


El objetivo principal, tal como lo expresa el socialismo, es lograr una
sociedad justa y solidaria, sin clases y con igual distribución de la riqueza. Por eso,
los medios de producción no tienen por qué ser de propiedad privada, pues cree
que terminarían perteneciendo a la minoría capitalista que domina el mercado,
utilizándolos para controlar la posición de trabajadores y consumidores.

El economista chino Cui Zhiyuan sostiene que el modelo de socialismo


liberal de James Meade es similar a la economía socialista de mercado de China y
puede usarse para darle sentido al modelo.

El modelo de socialismo de mercado de Meade implicaba la propiedad


pública de empresas con gestión independiente, con el estado actuando como un
reclamante residual de las ganancias generadas por sus empresas, pero sin
ejercer derechos de control sobre la gestión y las operaciones de sus empresas.
Este modelo tiene la ventaja de que el Estado tendría una fuente de ingresos
independiente de los impuestos y la deuda, lo que permitiría reducir la carga
tributaria sobre los ingresos individuales y el sector privado y promover una mayor
igualdad.

Cui señala la experiencia de Chongqing con empresas estatales


municipales que permiten un alto gasto social junto con bajos impuestos y tasas
32

de crecimiento extremadamente altas como validación del modelo socialista de


economía de mercado. El modelo de Chongqing utilizó las ganancias de las
empresas estatales para financiar los servicios públicos (incluida la vivienda),
proporcionando la principal fuente de financiación pública y permitiendo a
Chongqing reducir su tasa impositiva corporativa (15% en comparación con la tasa
impositiva corporativa nacional 33%) para atraer inversión extranjera.

1.4. Escuela Neoclásica.


La escuela neoclásica, también conocida como economía neoclásica se
refiere a un enfoque general en economía centrado en la determinación de
precios, productos y distribuciones de ingresos en los mercados a través de la
oferta y la demanda. Estas son mediadas a través de una maximización hipotética
de la utilidad restringida por los ingresos, por los individuos y de las ganancias de
costos limitados de las empresas que emplean la información disponible y los
factores de producción.

Uno de los aspectos fundamentales que diferenció el neoclasicismo de la


escuela clásica es la forma en que explicaban los precios y el valor relativo de los
bienes. De acuerdo con la escuela clásica, el valor de los bienes se explica por
sus costes (por el lado de la oferta). Para los neoclásicos, en cambio, el valor de
los bienes se explica por la utilidad marginal, esto es, el valor que se asigna a la
última unidad consumida (por el lado de la demanda).

Una de las principales preocupaciones de los neoclásicos fue la asignación


y distribución óptima de los recursos en una sociedad. Además, apoyaron
firmemente el libre comercio como motor de desarrollo económico y como una
forma de aprovechar las ventajas comparativas de los países.

Los neoclásicos centraron su análisis en la elección entre varias


alternativas, y en los cambios marginales como objeto de cálculo y el equilibrio
general. Con respecto al comportamiento de las personas y empresas, la escuela
neoclásica se basa en tres supuestos básicos:
33

- Ambos, productor y consumidor, son racionales.


- Las personas buscan maximizar su utilidad o satisfacción cuando
consumen bienes o servicios. Las empresas buscan maximizar sus
utilidades cuando venden bienes o servicios.
- Personas y empresas actúan de manera independiente basándose en
información completa y relevante.

Asimismo, existen varias diferencias en su análisis con respecto a los clásicos


en lo que se refiere a la teoría del valor, la formación de los precios y la
distribución de la renta:

Teoría del valor: Los economistas clásicos consideraron que el valor de los
bienes y servicios se determinaba por el coste de los factores. Los neoclásicos, en
cambio, señalaban que el valor se determinaba por la utilidad que la mercancía
reportaba a los consumidores y su escasez relativa. De esta forma, a mayor
utilidad, los consumidores estarían dispuestos a pagar más. Por otra parte,
mientras más escaso sea un bien, mayor valor tendrá.

Formación de los precios y distribución de la renta: Con anterioridad a


los economistas neoclásicos se solía considerar que los ingresos de los factores
de producción estaban determinados por un proceso histórico. Los neoclásicos
renegaron de este análisis y consideraron que la oferta y demanda de factores
determinaba sus precios. De esta forma, el equilibrio en el mercado de factores
determina la renta y su distribución entre los agentes económicos dueños de los
factores de producción.

1.4.1 Lugar y Época.


Podríamos situar como inicio de esta escuela la década de 1870, en la cual
fueron publicados tres de los más importantes escritos de los representantes de
esta escuela. Lo curioso es que cada uno llegaba al mismo punto (análisis
marginal), partiendo de formaciones teóricas diferentes y encontrándose en
diferentes países.
34

- W. S.Jevons, Theory of Political Economy (1871) en inglés.

- C. Menger, Grundsiitze der Volkswirtschaftslehre (1871) en alemán.

- L. Walras, Elements d'Economie Politique Pure (1874) en francés .

Estas obras rompen con la tradición neoclásica y empieza así una nueva
visión de la economía. Hay que resaltar que durante los diez primeros años no
hubo un gran cambio en la economía, pero que a partir de la década de 1880
estalló lo que hoy conocemos como la revolución marginal, que duró hasta 1900;
durante las siguientes décadas se desarrollaron y difundieron los principales
fundamentos de esta nueva teoría. Podemos situar su final en la década de 1930
con la aparición de la revolución keynesiana.

1.4.2. Concepción General.


Los neoclásicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que
podemos llamar análisis marginal. Creían que el precio de la mercancía está
regido por su utilidad marginal. Su principal preocupación es el equilibrio en un
estado estacionario. Para ellos la economía se ocupaba principalmente de la
asignación de recursos. Gran parte de los términos que forman el centro de la
teoría económica actual surgen de este cuerpo teórico.

1.4.3. Ideas Fundamentales.


• Su interés central fue la asignación de los recursos dados entre distintos usos
alternativos.

• Desaparece el interés por el desarrollo económico, tan vigorosamente

estudiado por los clásicos.

• Las preferencias de los consumidores entraban en la demanda de las


mercancías, y se representan mediante curvas de indiferencia con las cuales
explican su conducta.
35

• El comportamiento de los individuos es racional, y por lo tanto se encuentra


dirigido a maximizar su utilidad.

• El método neoclásico tiene su fundamento en el principio de sustitución.

• Elaboraron una teoría completa del mecanismo del mercado.

• Demostraron que la demanda depende de la utilidad marginal.

• La principal preocupación fue encontrar el equilibrio en un estado estacionario,


por lo que trataron de analizar la economía en su conjunto (como equilibrio general
simultáneo de todos los mercados de trabajo, tierra y productos).

• Establece la teoría de la formación de los precios construida sobre la base de la


teoría objetiva del valor: los valores existen independientemente de las decisiones
individuales.

• La escasez es un elemento central en la validez universal de las leyes


económicas.

• El empleo de gráficas para representar la oferta y la demanda (dos dimensiones).

• Los sujetos económicos capaces de realizar elecciones racionales con


propósitos de maximización son agentes caracterizados por su individualidad.

• Introducen la teoría de la competencia perfecta.

• Introducen el análisis matemático en la economía.

• Su principal herramienta es el análisis marginal.

1.4.4. Principales Representantes de la Escuela Neoclásica.


Johann Heinrich von Thünen (1783-1850).

Sus principales aportaciones fueron la definición puntual del producto


marginal, la institución del análisis marginal, la utilización del razonamiento de que
todas las formas del gasto deben llevarse hasta el punto en que el producto de la
36

última unidad sea igual a su costo. Fue uno de los fundadores de la economía
matemática y la econometría y pionero de la teoría de la localización económica.

Antoine Augustin Cournot (1801-1877).

Entre los principales temas de sus obras destacan el álgebra, el cálculo


infinitesimal y el cálculo de probabilidades, la teoría de la riqueza y la filosofía de la
ciencia, de la historia y general . Fué el primero en lograr una clara explicación
matemática y en construir una verdadera teoría de precios y mercados. Este autor
estudió primero el monopolio, después el duopolio y finalmente la gran
competencia.

Arsimejules Etiennejuvénal Dupuit (1804-1866).

Su mayor aportación al campo económico fue que inventó el concepto


"utilidad que le queda a los consumidores", que hoy consideramos "excedente del
consumidor". Además demostró que el bienestar de la sociedad podría verse
mejorado si el gobierno proporcionara los bienes públicos de tal forma que el
precio de tal bien fuera igual a su costo marginal.

Hermann Heinrich Gossen (1810-1858).

Estudió Derecho, pero se dedicó al negocio de seguros y fue asesor fiscal


del gobierno prusiano. En 1854 publicó su libro Entwickelung der gesetze des
menschlichen verkehrs und der daraus flieszenden regeln Jür m.enschliches
harukln. El libro de Gossen estaba organizado en dos partes de una extensión
aproximadamente igual. La primera, dedicada a la teoría pura, ha atraído la mayor
atención tardía por su temprana formulación de las dos leyes que han venido a
designarse con el nombre de Gossen. La segunda parte de su libro está dedicada
a la teoría aplicada, incluyendo las reglas de conducta relativas a los deseos y
placeres y la refutación de ciertos errores sociales relacionados con la educación,
la propiedad, el dinero y el crédito.

Hans Karl Ernil von Mangoldt (1824-1868).


37

En 1855 gracias a la publicación de su primer libro, Die Lehm vlmn


Unternehmergewinn consiguió una. plaza académica para enseñar Economía
Política y en 1862 fue nombrado profesor de Ciencias Políticas y Economía,
Política en la Universidad de Friburgo. En 1863 publicó su obra más importante,
Grundnsse der Volxswirtschaftslehm. Pero la más importante aportación de
Mangoldt a la teoría de los precios es sin duda su análisis de la formación de
precios en el caso de la demanda conjunta, la oferta conjunta y la oferta y
demanda conJuntas.

William Stanely Jevons (1835-1882).

En 1871 publicó The Theory of Political Economy, donde expone su análisis


marginal, su teoría del consumo, intercambio y distribución. Fue un gran defensor
de la formalización matemática de la economía; llegó a precisar las condiciones
del equilibrio del consumidor; desarrolló una teoría del intercambio basada en que
dos productos cualesquiera se intercambian por la razón inversamente
proporcional del cociente de las utilidades marginales proporcionadas por los
bienes intercambiados; desarrolló una teoría del trabajo y fue un defensor de la
utilización de estadísticas en la economía. Sus principales obras son The Goal
Question (1865), Money and Mechanism of Exchange (1875) e Investigations in
Currrncy and Finance (1884).

Carl Menger (1840-1921).

Su obra más importante, publicada en 1871, es Grundsiitze der


Volkswirtscha.ftslehre, donde ofrece una clara exposición de los vínculos entre
utilidad y precios. Gracias a este libro obtuvo una cátedra, y en 1873 fue
nombrado tutor del príncipe Rodolfo, heredero de Austria. En 1879 fue nombrado
profesor ordinario d e la Universidad de Viena y hasta 1903 se dedicó a dar clases
de economía a los estudiantes de Derecho. Formó una de las más ricas
bibliotecas de ciencias sociales, que en 1911 contaba con 25 mil volúmenes.

Carl Friedrich Wtlhelm Launhardt (1832-1918).


38

Se le conoce por su aplicación de los procedimientos matemáticos a los


problemas económicos, por lo que se le considera uno de los pioneros del análisis
matemático y del concepto marginal. Su obra principal fue publicada en 1855 bajo
el nombre de Mathematische Bergündung der Volkswirtschaftslehm. Hutchinson
menciona: "la contribución más interesante de Launhardt parece estar hoy en sus
observaciones sobre el tema de la teoría. pura de la economía del bienestar.

Rudolf Auspitz (1837-1906) y Richard Lieben (1842-1919).

Rudolf Auspitz fue un hombre poderoso en el negocio del azúcar y miembro


del Parlamento. Por su parte, Richard Lieben fue banquero. Se les recuerda
debido al éxito de su obra publicada en 1889: Untersuchugen über die Theurie des
Preises. Con referencia a su trabajo, Huchinson menciona que "es un trabajo
sólido y difícil cuya técnica es mucho más complicada que las desarrolladas
posteriormente para resolver los mismos problemas”.

Alfred Marshall (1842-1924).

Es una de las grandes figuras del pensamiento económico contemporáneo.


Durante varios años fue director y profesor de Economía Política en el University
College en Bristol. Marshall emprendió el análisis profundo de la teoría económica
en 1867; hacia 1875 ya había desarrollado muy ampliamente sus doctrinas
características, que por el año de 1883 iban tomando su forma definitiva. Sin
embargo, no se dio a la publicidad ninguna parte apreqable de su trabajo en forma
apropiada hasta 1890, cuando se publicó Principles of Economics.

Francis Ysidro Edgeworth (1845-1926).

Obtuvo su gradp en la Universidad de Oxford en 1869, y de 1880 a 1889


trabajó como profesor de Economía en el King's College y como profesor de
Economía Política en el Fellow All Souls College de Oxford de 1891 a 1922. Aplicó
las matemáticas a las ciencias sociales. Sus ideas sobre el equilibrio en el
intercambio, la economía del bienestar y la teoría del cambio son todavía valiosas.
Su aportación principal fue un instrumento analítico que lleva su nombre, a través
del cual se analiza gráficamente el intercambio de un duopolio. Entre sus obras
39

destacan Mathematical Psychics: An Essay on the Application of Mathematics to


the Moral Sciences, publicada en 1881.

Friedrich von Wieser (1851-1926).

Fue el primero en utilizar el término "utilidad marginal"; amplió las ideas de


Menger acerca de la utilidad, el valor, los factores y los productos, y desarrolló una
teoría del bienestar. Su obra más importante es Der Natürliche Werth, publicada
en 1889. Otras obras suyas son Über den Ursprung und die Hauptgesetz.a des
wirtchafúichen Werthes, en 1884; Über die gesellscha.filichen Gewalten, en 1901 y
Theorie der gesellschaftlichen Wirstchaft, en 1914.

Eugen von Bohm Bawerk (1851-1914).

Su obra principal es Kapital und Kapitalzins, escrita entre 1884 y 1912;


consta de tres volúmenes, el primero titulado , Geschichte und Kritik der
Kapitalzinstheo rien (History and Critique of Interest Theories), de 1884.
Circunstancias ajenas a él le impidieron completar su segundo y tercer volumen,
Positive Theories des Kapitales (1889) y Further Essays on Capital and lnterest
(1912). Fue ministro de Hacienda en su país, y como tal tomó parte en la
introducción del patrón oro y en la eliminación de la subvención del azúcar.

1.5. Eventos Coyunturales.


Durante la segunda mitad del siglo veinte, surgieron algunas corrientes de
la teoría económica que analizaban campos aparentemente dispersos y
específicos: el análisis económico del Derecho, la elección pública, la nueva teoría
de la empresa y los contratos, la teoría de los costos de transacción y la economía
de la información, entre otras. En la actualidad, se acepta que todas estas
corrientes forman parte en realidad de un programa de investigación que se
conoce como neoinstitucionalismo.
40

1.5.1. Análisis Económico del Derecho.


El Análisis Económico del Derecho es la aplicación métodos científicos y
estudios sistemáticos, usuales en la ciencia económica (que incluyen la
estadística, análisis costo-beneficio, estudio de costos de transacción, teoría de
juegos, economía del comportamiento, entre otras) al análisis y explicación del
sistema jurídico.

Lo que intenta el AED es responder a dos preguntas básicas sobre el


sistema y las reglas jurídicas: cuál es el efecto que una determinada regla legal
tiene sobre el comportamiento de los individuos, y si ese efecto es consistente con
propósitos deseables. En síntesis, estudia, a través de una familia no
predeterminada de instrumentos, cuáles son las consecuencias de las normas y
prácticas jurídicas y de las instituciones en general, y evalúa dichas
consecuencias en relación con objetivos preferibles.

El Análisis Económico del Derecho es considerado por muchos como el


desafío intelectual más importante dentro del estudio del Derecho en las últimas
décadas. Ha incorporado una nueva perspectiva al estudio de los problemas
jurídicos a través de la aplicación de conceptos y herramientas que, hasta su
irrupción, venía utilizando la teoría económica, pero que lejos están de ser
exclusivos de esa disciplina. Dichos conceptos, dentro de esta perspectiva,
ayudan a clarificar problemas jurídicos importantes, al determinar cuáles son las
estructuras de incentivos y desincentivos que generan diversas normas legales o -
más generalmente- cómo inciden aquellas en el comportamiento individual y qué
resulta de la agregación de tales conductas.

Debemos introducir las herramientas novedosas que nos brinda en Análisis


Económico del Derecho (AED) para favorecer a la discusión y análisis de las
normas jurídicas que hacen al desarrollo de nuestras instituciones. El Análisis
Económico del Derecho, dentro de esta perspectiva, ayudará al debate, al
clarificar problemas jurídicos importantes, al determinar cuáles son las estructuras
de incentivos que generan diversas normas legales; generalmente dentro de un
marco de análisis “costo-beneficio”. Esto contribuye a determinar cómo podrían
41

incidir las normas en el comportamiento individual y cuáles serían las


consecuencias de su aplicación.

El moderno AED no se define por la acotación de su objeto a materias


precisas (como leyes antimonopolio, regulación administrativa o derecho de las
sociedades) sino por un modo diferente de aproximación y estudio de una amplia
gama de cuestiones consideradas tanto “de mercado” cuánto “de no-mercado”,
como son la responsabilidad por daños, los contratos, la justicia civil y criminal, los
delitos y las penas, el derecho de familia, entre otras. No resulta arriesgado
afirmar que se trata de una modalidad de análisis útil para el estudio de cualquier
área del Derecho.

En consecuencia, las instituciones legales y los impactos que ellas tienen


sobre el ciudadano, así como el desarrollo de instituciones eficientes, se
convirtieron en el enfoque central del AED en otros países, y también
pretendemos introducirlo en nuestro país.

1.5.2. Elección Pública.


La elección pública es una teoría que intenta explicar cómo las autoridades
toman decisiones políticas buscando su beneficio personal. Esto, en lugar de
optimizar el bienestar común.

Lo anterior quiere decir que los gobernantes actúan en base al interés individual.
Esto, en vez de maximizar el beneficio de sus representados.La teoría de la
elección pública permite entender mejor cómo se forman las decisiones de
políticas públicas. De ese modo, los agentes pueden desarrollar predicciones más
acertadas. Fué desarrollada inicialmente por James M. Buchanan. Su objetivo fue
refutar el supuesto de que los políticos actúan en beneficio de sus electores. Así,
analizó las variables o incentivos que influyen en las decisiones de las
autoridades.
42

La teoría de la elección pública fue desarrollada inicialmente por James M.


Buchanan. Su objetivo fue refutar el supuesto de que los políticos actúan en
beneficio de sus electores. Así, analizó las variables o incentivos que influyen en
las decisiones de las autoridades. Cabe destacar que Buchanan ganó en 1986 el
Premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la teoría de la elección
pública.

Entre las características de la elección pública destacan parte del


individualismo metodológico, es decir, el individuo se convierte en la unidad
relevante de análisis. También se le conoce como políticas sin la novela
romántica. Se relaciona, dentro del ámbito de las políticas públicas, con la teoría
de la elección social. Esta es una aproximación matemática que intenta explicar
cómo el interés individual afecta la decisión del elector. Dicho estudio fue
desarrollado por economista Kenneth J. Arrow .

A lo señalado en el punto anterior, se suma que los fondos públicos son de


todos los contribuyentes. Por lo tanto, los ciudadanos deberían tener acceso a
mecanismos legales que les permitan supervisar las decisiones de sus
gobernantes.

1.5.3. La Nueva Teoría de la Empresa.


La teoría de la empresa busca dar respuestas a un conjunto de temas en
torno a las organizaciones empresariales. Ella pretende entender la razón por la
cual nacen o surgen las empresas, cómo estas se desarrollan en el tiempo, cómo
coordinan los factores productivos, buscan conocer su periferia o frontera en
cuanto a tamaño, crecimiento, etc.

1.5.4. La Teoría de los Costos de Transacción.


La TCT tiene como objetivos identificar las fuentes de los costos de
transacción (aquellas características o dimensiones de una transacción que hacen
el intercambio problemático o sumamente costoso) y especificar el mecanismo de
43

gobierno que puede coordinar de la manera más eficiente la transacción, de tal


forma que se logren economizar dichos costos. La eficiencia se constituye en el
criterio con el cual medir el desempeño, que se entiende como una forma de
economizar costos y se atribuye a formas organizadas.

Su foco principal son las fronteras organizacionales, como variables


independientes la negociación de cantidades mínimas y especificidad de los
activos y como temas centrales de estudio empírico la integración vertical y la
diversificación, se hará un ligero repaso por la bibliografía empírica —no tan
prolífica como la de otras corrientes— y se seleccionarán unos pocos artículos,
para mostrar la riqueza potencial (aun reconociendo sus notables limitaciones, que
se trataran con detalle en las conclusiones) de esta perspectiva teórica.

Una transacción es la transferencia de bienes y servicios a lo largo de una


frontera organizacional o, como diría Williamson, “a lo largo de una interfase
tecnológica separable”. Es un concepto que incluye tanto la noción de intercambio
como la de contrato. La de intercambio de derechos de propiedad por bienes y
servicios no implica una promesa de responsabilidad futura y está típicamente
ejemplificada por transacciones en el mercado spot. El contrato sí supone una
promesa de desempeño futuro, esencialmente porque una parte ha hecho una
inversión y su retorno depende del comportamiento de la otra parte en el futuro.
Este tipo de transacciones, donde se intercambia una promesa de desempeño
futuro y se establece un contrato, son el objeto central de estudio de la TCT

Un aporte que constituye un avance para la TCT es el de Argyres y


Libeskind (1999), quienes le incorporan la historia a la teoría. Los autores señalan
que ésta analiza la transacción como si fuera única y aislada, lo que distorsiona la
posible predicción del mecanismo de gobierno apropiado o eficiente. Los autores,
entonces, plantean una situación llamada inseparabilidad de gobierno, que se
refiere a la influencia que tienen los compromisos contractuales de una firma en un
momento determinado y que afectan el rango y tipo de mecanismos de gobierno
que les es permitido adoptar en el futuro.
44

Esta inseparabilidad puede impedir que una empresa cambie de un


mecanismo a otro (contratación de personal a tercerización, por ejemplo) —para
un mismo tipo de transacción— o puede obligar a usar un tipo de mecanismo
dado, a pesar de que ese tipo de transacción específica se pueda manejar de
manera más eficiente de otra forma.

Aunque la teoría aborda el problema de la incertidumbre y de los contratos


incompletos, propone que para problemas de este tipo la solución es encontrar el
mecanismo de gobierno adecuado. Pero este planteamiento cambia el argumento:
en el momento de suscribir un contrato, las partes no pueden predecir los sucesos
futuros, cambios en su poder, contingencias, etc., y no necesariamente van a
poder escoger el mecanismo de gobierno adecuado.

Aunque uno podría plantear de manera resumida que la TCT tiene como
foco las fronteras organizacionales, como variables independientes la negociación
de cantidades mínimas y especificidad de los activos y como temas centrales de
estudio empírico la integración vertical y la diversificación, se hará un ligero repaso
por la bibliografía empírica no tan prolífica como la de otras corrientes y se
seleccionarán unos pocos artículos, para mostrar la riqueza potencial (aun
reconociendo sus notables limitaciones, que se trataran con detalle en las
conclusiones) de esta perspectiva teórica.

Se presenta inicialmente una breve reseña de cuatro artículos con el


objetivo de ofrecer un panorama del tipo de problemas que es posible investigar a
partir de la TCT. Finalmente, se reseña una investigación, escogida por la fusión
interesante que plantea el autor (Afuah, 2001) con aproximaciones recientes en el
campo de la estrategia.

La economía nos atrae a algunos por su lógica cuidadosa y presentación,


que aparenta ser completa de una realidad compleja y difícil. Cuando uno lee por
primera vez bibliografía relacionada con la TCT, siente esa fuerte atracción por lo
sucinto, lo claro y lo concreto. Además, lo impresionan esos insights que ponen al
descubierto las fallas de mercado y las explicitan como elementos del nuevo
modelo. Sin embargo, esa fascinación empieza a perder su magia por la misma
45

razón que la originó: la lógica cuidadosa y la pretensión de una explicación


completa.

Como la TCT se enfoca particularmente en las fronteras y en los


mecanismos de gobierno, es interesante plantearse desde ésta por qué surgen los
grandes grupos empresariales diversificados en economías como las nuestras.
Aunque su tamaño y las instituciones vigentes ofrecen parte de la respuesta, la
pregunta específica que debe hacerse es por el mecanismo de gobierno Estos
grupos, que ni son corporaciones ni entes multidivisonales en el sentido estricto de
estos conceptos, parecen haber incurrido en costosos procesos de diversificación
y desinversión, y no haber usado suficientemente —hasta épocas muy recientes—
las alianzas de todo tipo que ahora reinan en el mercado

Por otro lado, el aspecto de negocios familiares o clanes (el Grupo


Empresarial Antioqueño tiene una filiación regional que le resta mucho del carácter
‘anónimo’ de las verdaderas corporaciones) se podría mirar como una manera
básica de contrarrestar el oportunismo o una forma de lidiar con mercados
laborales profesionales casi inexistentes, donde la reputación social sigue
primando sobre la profesional. Si se considera el oportunismo como una de las
fuentes de los costos de transacción, es necesario aceptar que la desconfianza
desempeña un papel importante y ahorra costos de transacción. Sin embargo, hay
descon fianzas con fundamento y desconfianzas sin razones diferentes a nuestra
cultura y costumbres

2. Desarrollo Principal

2.1. Teoría Mercantilista.


El mercantilismo fue un fenómeno muy complejo y puede ser estudiado
desde diversos ángulos. En primer lugar, constituye el primer capítulo de
importancia de la historia del pensamiento económico. En segundo lugar, puede
ser estudiado o criticado por la teoría del comercio internacional, la cual suele
46

contraponer su propia filosofía librecambista a las doctrinas mercantilistas. En


tercer lugar, las políticas mercantilistas de las potencias europeas tanto coloniales
como no coloniales, desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, constituyen un tópico
importante de la historia económica mundial.

A pesar de su complejidad, el mercantilismo suele ser presentado de una


manera muy simple, casi simplona: como autores que confundieron riqueza con
metales preciosos, que convirtieron la acumulación de estos en un fin en sí mismo,
para lo cual justificaronperniciosas políticas proteccionistas y de intervención del
Estado en la economía.Tratamos acá de presentar al mercantilismo desde sus
diferentes ángulos, enfatizando su complejidad, y resaltando un aspecto del
mercantilismo que casi siempre se pasa por alto: las políticas comerciales
coloniales de las potencias europeas entre los siglosXVI y XVIII. Finalmente,
planteamos algunas preguntas sobre el mercantilismo que pensamos están aún
pendientes de ser contestadas.

En general hay acuerdo en lo difícil que es definir el mercantilismo, pero lo


que sí podemos afirmar es que fue la escuela económica que floreció en Europa
entre 1550 y 1750, y que fue de un pragmatismo que contrastaba con la
religiosidad e interés por cuestiones éticas y de justicia (o cuestiones
normativas) de los autores escolásticos del Medievo. Al mismo tiempo, otra de
su característica destacable es el énfasis en el rol del Estado o la búsqueda de
una alianza entre los hombres de negocios y un Estado regulador y subsidiador
que contrasta, a su vez, con el individualismo de los autores clásicos, pero a
los que antecede por su atención al interés propio.

La obra más importante sobre la escuela mercantilista es la de Eli


Heckscher (1994, originalmente publicada en Estocolmo, en 1931, bajo el
título de Merkantilismen), en ella el autor sueco distingue tres aspectos o facetas
del mercantilismo o, como él los denomina, tres sistemas como sistema
político o de poder, sistema comercial o de protección y sistema monetario lo
cual nos debe hacer entender la complejidad del paradigma mercantilista.
47

2.1.1. Características del Mercantilismo.


El mercantilismo, en resumen, se basa en tres características o ideas
fundamentales:

- La acumulación de riqueza (principalmente metales preciosos) es esencial


para el desarrollo económico de un país. A mayor acumulación de riqueza,
mayor prosperidad y poder político.
- El Estado tiene el rol de utilizar e imponer todos los mecanismos que sean
necesarios para lograr el objetivo de acumulación de riqueza (controles,
restricciones, subsidios, etc.) Su intervención tendrá un carácter
proteccionista, incentivando la producción local al mismo tiempo que la
protege de la competencia de productores extranjeros.
- El comercio a nivel global es inalterable. Para que el comercio ayude a la
acumulación de riqueza se deben controlar los flujos de entrada y salida de
modo de mantener una balanza de pagos positiva (exportaciones superan a
las importaciones)

2.1.2. El mercantilismo en perspectiva histórica.


El inicio del mercantilismo coincidió con el final de la Edad Media y el paso
de los siglos XV y XVI a la modernidad y el Renacimiento, la caída de
Constantinopla por los turcos en 1453, o el descubrimiento de América en 1492.
También debemos hacer no-tar que no se puede entender la emergencia del
mercantilismo y su expansión en Europa a partir del siglo XVI si no tomamos en
cuenta tres fenómenos íntimamente vinculados entre sí:

 La expansión del mundo conocido.


 El auge del absolutismo y el surgimiento de las potencias
coloniales.
 El fuerte crecimiento del comercio y de la actividad económica en
general.
48

La expansión del mundo conocido, tal como lo conocemos, fue el resultado del
descubrimiento de las Américas por Cristóbal Colón en 1492, y el descubrimiento
de la ruta marítima a Asia por Vasco da Gama en 1497 cuando circunnavegó
África. Se sabe que las compañías de ambos navegantes se originaron a partir del
interés europeo por comerciar con Oriente, que aumentó desde la visita de Marco
Polo a China a fines del siglo XIII3 y se benefició de los avances en la tecnología
de navegación marítima.

Durante el siglo XVI se consolidó la expansión hacia occidente del


mundo conocido, inicialmente con la conquista de América por España y Portugal,
y más tarde por Inglaterra y Francia, al norte de México, durante el siglo XVII. Los
Estados europeos buscaron consolidar su expansión hacia el Oriente con la
creación de la East India Companypor los ingleses, el año 1600, y de
compañías similares por los holandeses y los franceses. Estas entidades
estaban generalmente encargadas no solo de monopolizar el comercio y la
navegación de esos países con sus colonias, sino que también controlaban el
tráfico de esclavos y estaban dotadas de una serie de prerrogativas de tipo político
y administrativo, de tipo similar a las que tenía la Casa de Contratación,
creada por los Reyes Católicos, en Sevilla, en 1503.

Los descubrimientos y sucesivas conquistas, entonces, permitieron el


surgimiento de las potencias coloniales europeas básicamente España,
Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, hecho que fue facilitado por la
unificación de muchos Estados europeos tras la derrota de los señores
feudales y la concentración del poder en manos de monarquías absolutas. Dos
gobiernos del siglo XVII usualmente mencionados como paradigmas de la
aplicación de políticas mercantilistas fueron el de Oliver Cromwell, en Inglaterra,
y sobre todo el de Jean Baptiste Colbert, en Francia. Oliver Cromwell, líder
puritano de la Guerra Civil Inglesa que estalló en 1640, fue nombrado Lord
Protector en 1653 y falleció en 1658, durante su gobierno buscó promover el
comercio, permitió el retorno de los judíos a Inglaterra y promulgó la primera
Navigation Act, en 1651. J.B. Colbert, ministro de Luis XIV de Francia (1661–
49

1683), reformó las finanzas y la justicia en ese país, promovió el comercio y la


industria mediante leyes proteccionistas y de navegación.

Por otro lado, el fuerte crecimiento del comercio y de la actividad


económica en general resultó en gran medida de la expansión colonial, pero
también del declive del poder de la Iglesia, que durante la Edad Media
consideraba como pecados la codicia y la usura en los mercaderes, y de los
adelantos en la navegación con la introducción de la brújula en Europa (siglo
XIV) y el perfeccionamiento de la propulsión naval a vela (alrededor del año
1600), que hicieron que el transporte marítimo fuera más rápido y seguro. Es el
siglo XVII el que marca el auge de las políticas mercantilistas en Europa
como resultado del tremendo crecimiento del comercio colonial, de las
marinas mercantes europeas, de la producción y el saqueo de metales
preciosos en México y el Perú, que permitió el crecimiento de la oferta de
dinero en Europa.

El declive del mercantilismo durante el siglo XVIII resultó, por un lado,


del inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra, que va de 1760 a 1830
(James Watt patenta la máquina a vapor en 1769). Por otro lado, del inicio del
derrumbe de las potencias coloniales con la Revolución Americana en 1776
y del declive del absolutismo que marca la Revolución Francesa de 1789,
pero que tiene como antecedente a las guerras civiles inglesas de mediados del
siglo XVII. Finalmente tenemos también el inicio de importantes innovaciones
intelectuales: David Hume publicó Political Discourses en 1752, François
Quesnay publicó Tableau Économique en 1758 y Adam Smith publicó La
Riqueza de las Naciones en 1776. El mercantilismo en perspectiva teórica.
Por último, para terminar de contextualizar a los mercantilistas, podemos
hacer una breve reseña de las distintas escuelas del pensamiento económico
a través del tiempo, señalando los autores y obras representativas.
50

2.1.3. El mercantilismo en perspectiva teórica.


Para terminar de contextualizar a los mercantilistas, podemos hacer
una breve reseña de las distintas escuelas del pensamiento económico a
través del tiempo, señalando los autores y obras representativas.

2.1.3.1. Los Autores Escolásticos.


Su interés principal no fue la economía, pero en la Edad Media
escribieron sobre el justiprecio y contra la usura. Santo Tomás publicó Summa
Theologica en el siglo XIII.

2.1.3.2. Los Mercantilistas.


Tal vez la literatura inglesa del siglo XVII sea la más representativa
(Thomas Mun publica England’s Treasure by Forraign Trade en 1664), pero
otros autores importantes fueron J.B. Colbert (Francia) y A. Serra (Italia).

2.1.3.3. Los Fisiócratas.


Advocaron el laissez-faire y el libre comercio. Criticaron el postulado de
los mercantilistas, para los que la riqueza podía crearse mediante el intercambio,
enfatizando el rol de la tierra en tal sentido. Quesnay publicó Tableau Économique
en 1758. Otro autor importante es Turgot, que publicó Réflexions en 1770.

2.1.3.4. Los Clásicos.


Enfatizaron el rol del interés propio, la libre competencia (laissez-faire) y
la mano invisible en la creación de riqueza, usaron la teoría del valor trabajo
para explicar los precios. A. Smith: La Riqueza de las Naciones (1776), D.
Ricardo: Principios de Economía Política (1817–1821, tres ediciones), T.
Malthus (en 1820) y J.S. Mill (en 1848) también publicaron sus propios Principios y
J.B. Say publicó Traitéd’Economie Polítiqueen 1803.
51

2.1.3.5. Karl Marx.


Sostuvo la teoría del valor trabajo. Un concepto central en su teoría fue el
de la plusvalía como la diferencia entre el valor creado por los trabajadores y el
salario que reciben, por lo que el capitalismo implica el enfrentamiento entre
los propietarios del capital (la burguesía) y los trabajadores (el proletariado). El
Capitalfue publicado en tres volúmenes entre 1867 y 1894.

2.1.3.6. Los Neoclásicos.


Escuela marginalista. Abandonan la teoría del valor trabajo de los
clásicos. A. Marshall publicó ocho ediciones de sus Principios entre 1890 y
1920. Otros autores importantes fueron: E. Böhm-Bawerk, de la Escuela
Austríaca; W.S. Jevons, uno de los creadores de la microeconomía inglesa; V.
Pareto y L. Walras, fundadores de la teoría del bienestar y del equilibrio
general; e I. Fisher, quien empezó a crear la teoría macroeconomía.

2.1.3.7. J.M. Keynes.


Da origen a la teoría macroeconómica moderna y rechaza la Ley de Say,
según la cual la oferta crea su propia demanda y no puede existir desempleo
involuntario. Publica La Teoría General en 1936.

2.1.4. El mercantilismo como doctrina política.


Una primera manera de entender los preceptos y propuestas del
mercantilismo es verlos como el componente económico del absolutismopolítico y
de la construcción de los Estados europeos entonces en formación,
racionalizando y sugiriendo algunos de los procedimientos de unificación nacional,
especialmente en Inglaterra, Francia y España. Dicha unificación enfrentaba, por
un lado, el universalismo de la Iglesia Católica y del Sacro Imperio Romano
debilitados por la Reforma Protestante y, por otro, el particularismo de los feudos
52

medievales debilitados por la introducción de la pólvora en Europa, para no


mencionar a otros Estados rivales.

Así pues, los mercantilistas no estaban interesados en teorías de la


producción y/o el consumo, sino más bien en el aumento del poder del Estado,
pero no en oposición al sector privado que no existía o tenía muy poca importancia
sino a otros Estados, la Iglesia y los señores feudales. El mercantilismo, entonces,
estuvo orientado hacia la geopolítica tanto como a la economía, y, dadas las
bajas tasas de crecimiento económico, se presumía que la riqueza y el
poder mundial eran básicamente cantidades dadas, por lo que un aumento
absoluto en ellas significaba también un aumento relativo para un país, pues
era a expensas de los demás países, con frecuencia a través de guerras.

Una de las políticas que se derivaba del interés de los mercantilistas por
aumentar el poder político y militar de los Estados fue el fomento del crecimiento
de la población. Heckscher (1994) argumenta que si bien inicialmente este
interés de los mercantilistas en el crecimiento de la población tenía sobre
todo un propósito militar una mayor población permitía a los Estados en
guerra mantener ejércitos más grandes—, posteriormente cambió y el interés
por una población más grande terminó resultando de la mayor oferta de trabajo
de que dispondrían las manufacturas.

En todo caso, una población más grande podía no ser suficiente para
aumentar el poder político y militar de un Estado, también se necesitaba
dinero, y una manera de conseguirlo era el comercio superavitario con otros
países, pues de esta manera se podía acumular oro y metales preciosos
que le permitían a ese Estado entrar en guerras y ganarlas (money is the
sinews of war). De esta manera, en el comercio tenían que haber
necesariamente ganadores y perdedores: no todos podían ganar, pues los
superávits de unos eran los déficits de otros.
53

2.1.5. El mercantilismo como doctrina comercial.


Como acabamos de mencionar en el punto anterior, una de las políticas
centrales si no la política central promovida por los mercantilistas fue el comercio
superavitario con otros países, y en el comercio tenían que haber necesariamente
ganadores y perdedores. De esta manera, podría decirse que el comercio
internacional era visto como un juego suma cero. El análisis del intercambio
balanceado mutuamente ventajoso, basado en el principio de las ventajas
comparativas, donde no es necesario tener un superávit para ganar con el
comercio, no fue adecuadamente formulado sino hasta comienzos del siglo XIX
por David Ricardo.

Sin embargo, según Schumpeter (1954), también hubo una


contribución analítica, aunque bastante cruda, de los mercantilistas, pues
elaboraron argumentos en favor de la protección, tales como la industria naciente
y la industria clave, y también argumentos vinculados con el empleo y el efecto
multiplicador de las exportaciones. Estos argumentos fueron elaborados porque
apelaban al sentido común y el grueso de la literatura era pre-científica, pero el
concepto de balanza comercial era, es, en sí mismo una herramienta
analítica. Antonio Serra según Schumpeter, un pobre diablo que escribió su obra
en una prisión napolitana en 1613 fue el primero que entendió este concepto
a plenitud y lo usó para explicar que la escasez de metales preciosos en el Reino
de Nápoles era causada por un déficit en su balanza comercial.

El aspecto más importante de las políticas mercantilis-tas fue la


monopolización del comercio con las colonias. Las metrópolis europeas veían sus
colonias no solo como una fuente de metales pre-ciosos y materias primas, sino
también como una fuente de demanda potencial por exportaciones y el
comercio con dichas colonias debía monopolizarse. En Inglaterra, por
ejemplo, se promulgaron Actas de Navegación (Navigation Acts) en 1651 y
1660,6 en las que se esta-blecían que sus importaciones debían hacerse
en buques ingleses o del país de origen, y que el comercio con sus colonias
debía realizarse por ingleses, en buques ingleses, con tripulación inglesa y que
54

algunos productos, tales como el azúcar, el tabaco y el algodón, producidos en


las colonias americanas, solo podían ser exportados a puertos in-gleses, una
práctica denominada enumeration. Estas Actas, que origi-nalmente buscaban
excluir a la poderosa marina mercante holandesa del comercio británico,
terminaron sirviendo para monopolizar el com-ercio colonial inglés y su
reforzamiento en 1764 aumentó el descon-tento que condujo a la revolución
por la independencia americana en 1776. Además de Inglaterra, otras potencias
coloniales europeas, tales como España y Francia, tuvieron normas similares a
estas Actas de Navegación.

2.1.6. El mercantilismo como doctrina monetaria.


Una herencia del Medievo era la prohibición de exportar oro y otros metales
preciosos y, en general, el control del uso y comercio de los metales preciosos,
práctica a veces denominada bullionism, pero un autor mercantilista como
Thomas Mun, miembro del comité de la East India Company, cuyo libro
England’s Treasure by For-raign Trade fué escrito en 1628 y publicado en
1664, encontró que dicha prohibición no era necesaria y que las exportaciones de
oro de un país debían ser iguales a su déficit comercial (no había dinero
fiduciario y las transacciones se pagaban con oro), por lo tanto si un país
tenía superávit comercial iba a estar importando, y no exportando, oro, por lo que
no era necesario prohibir las exporta-ciones de oro sino que era suficiente
asegurar una balanza comercial superavitaria.

Sin embargo, generalmente se acusa a los mercantilistas de haber


favorecido el control de cambios, que en ese caso tomaba la forma de controles
sobre los flujos de metales preciosos. Sin embargo, Heckscher señala que
la tendencia de los países a restringir la salida de metales preciosos venía
desde el tiempo de las cruzadas y subsistía aún durante la Primera Guerra
Mundial, por lo que, en todo caso, no fue una política exclusiva de los
mercantilistas.
55

A pesar de lo anterior, debemos reconocer que las restricciones a los


flujos de metales preciosos tuvieron particular importancia durante el período en
que floreció la escuela mercantilista. ¿Cómo se puede explicar eso? Por un
lado, si bien la riqueza todavía era íntimamente asociada con los metales
preciosos, los autores mercantilistas más lúcidos no los hicieron sinónimos. Por
el contrario, los autores mercantilistas empezaron a enfatizar la mayor
circulación de dinero y no simplemente un mayor stock de metales preciosos.
Esto es, una mayor cantidad de metales preciosos, cuyo gasto aliviaría una
percibida escasez de dinero y serviría para facilitar el comercio pues, como ya
hemos mencionado, no había dinero fiduciario.8 Las economías europeas
estaban en un proceso de monetización y necesitaban del dinero para reducir los
costos de transacción asociados al intercambio puro.

Por otro lado, tenemos la enorme cantidad de metales preciosos que


empezaron a llegar a Europa desde las colonias americanas (México y Perú), lo
cual si bien, por un lado, facilitaba el proceso de monetiza-ción, por otro lado
incentivaba la rivalidad entre los países europeos por apropiarse del botín
colonial.

Tenemos, entonces, que las políticas mercantilistas habrían bus-cado


asegurar un aumento de la circulación de dinero mediante la obtención de
superávit comerciales, los que a su vez habrían sido asegurados mediante
la monopolización del comercio colonial. Esta interpretación —que podríamos
denominar monetarista— que hace Herckscher de las politicas mercantilistas fue
en gran medida respal-dada por J.M. Keynes, quien en el capítulo 23 de la Teoría
Generalcita al mismo Heckscher con tal propósito, señalando que un objetivo
básico de los mercantilistas habría sido reducir la tasa de interés con el fin de
promover la inversión.

2.1.7. El fin del mercantilismo.


No podemos entender el fin del mercantilismo como doctrina política y como
escuela económica si antes no examinamos, primero, una serie de críticas de
56

las que fue objeto y, segundo, una serie de cambios políticos, básicamente
durante la segunda mitad del siglo XVIII, que fueron en detrimento del
absolutismo político y de las potencias coloniales europeas, aunque se podréa
decir que El mercantilismo comienza a desaparecer a fines del siglo XVIII con el
surgimiento de nuevas teorías económicas que tenían un carácter más liberal y se
enfocaban en aprovechar las ventajas del comercio. Uno de los críticos más
destacados de las ideas mercantilistas fue Adam Smith, quien proponía la idea de
que el libre mercado y libre cambio son elementos fundamentales para el
desarrollo económico y el aprovechamiento eficiente de los recursos.

2.1.7.1. Críticas de Hume.


Aún cuando un considerable número de autores del siglo XVII (Serra,
Mysselden, Malynes, Mun y Locke) tuvo alguna idea del mecanis-mo de
ajuste automático internacional y reconoció que una política dirigida a obtene
persistentes balances comerciales positivos sería derrotada por un eventual
aumento del nivel doméstico de precios, este mecanismo no fue plenamente
entendido sino hasta bien en-trado el siglo XVIII. De hecho, un modelo
sistemático y completo de ajuste de la balanza comercial por precios fue producido
recién en un ensayo publicado por David Hume en 1752, Of The Balance of
Trade(uno de sus Ensayos Políticos o Political Discourses), que contenía una
aplicación de la teoría cuantitativa del dinero en presencia de comercio
exterior: un superávit comercial aumentaría la cantidad de dinero, y por tanto el
nivel de precios, en el país que lo tiene, como resultado de lo cual debe perder
competitividad, y ver disminuir sus exportaciones y aumentar sus importaciones.
Lo opuesto ocurriría en el país deficitario. De esta manera, hay un mecanismo de
ajuste au-tomático que impide que haya países que tengan superávit (déficit)
sistemáticos, el denominado price-specie-flow mechanism.

En este sentido, David Hume antecedió a los autores clásicos en su crítica


del mercantilismo. Se dice también que Hume fue uno de los que acusó a
los mercantilistas de ser unos tontos que identificaban riqueza con metales
57

preciosos. Pero, tal como ya hemos señalado, los mercantilistas no fueron tan
superficiales, y al favorecer el aumento de las exportaciones estaban pensando no
tanto —o no solo— en el oro que eso traería, sino en el mayor empleo e ingresos
que eso crearía.

2.1.7.2. Crítica de Marx.


Al discutir el tema de la acumulación primitiva, Marx subraya el rol del
comercio colonial esto es, de las políticas mercantilistas como una de las
bases de dicho proceso. Debemos agregar ahora que al discutir el concepto de
plusvalía, Marx critica los autores clásicos por no preocuparse por explicarla (en
el caso de Ricardo) o por malentender su origen (en el caso de J.S. Mill), y al
mismo tiempo acusa a los mercantilistas de creer en forma errada que la plusvalía
tiene su origen en el intercambio.

2.1.7.3. Cambios Económicos y Sociales.


Se presentaron una serie de cambios políticos, sobre todo durante la
segunda mitad del siglo XVIII, en detrimento del absolutismo político y del
colonialismo europeo, terminaron por sellar el declive del mercantilismo. Entre
ellos podemos mencionar la Independencia Americana (1776), la Revolución
Francesa (1789), que dieron origen a sendas repúblicas. Aunque el origen
de los organismos representativos en Europa, los Estados Generales en
Francia, la Cámara de los Comunes en Inglaterra, las Dietas en Alemania y
las Cortes en España data de la Edad Media, fueron las nuevas repúblicas las
que marcan el inicio del fin del absolutismo.

Otro cambio importante es el inicio de la Revolución Industrial en


Inglaterra hacia 1750,12 la cual dio impulso al comercio internacional al bajar
los precios de los productos manufacturados en Inglaterra y reducir los costos de
transporte. Un efecto similar tuvo el mayor crecimiento poblacional en
58

Europa al reducirse las plagas epidémicas y al ganar importancia el cultivo de


productos alimenticios como la papa.

Sin embargo, los avances científicos con aplicaciones prácticas no


fueron los únicos que contribuyeron al declive del mercantilismo. De acuerdo
con Barnes (1955: 326), los progresos en las ciencias naturales, desde Copérnico
hasta Newton, habían sugerido que la naturaleza se conduce de acuerdo con
ciertas leyes inmutables, de origen divino, y que, al igual que la naturaleza
física, la sociedad también se hallaba sujeta a tales leyes, lo cual implicaba
que el Estado debía apartarse de toda actividad económicas más allá de
una mínima interferencia necesaria para asegurar la protección de la propiedad y
el cumplimiento de los contratos.

2.1.8. El Papel del Estado.


El Estado debía proteger la actividad económica mediante la fijación de
altos impuestos aduaneros a aquellos productos extranjeros (importaciones) que
pudieran competir con la producción interna. También el Estado debía promover la
producción interna y proteger el comercio en sus colonias estableciendo un
monopolio comercial para impedir que otros estados o naciones europeas
pudieran interferir en la extracción de materias primas. De esta forma se evitaba la
fuga de capitales y materias primas procedentes de las colonias a otras naciones
europeas.

2.2. Teoría Clásica.


Se trata de un enfoque de la administración empresarial impulsado
principalmente por Henri Fayol en 1910. Esta teoría llegó para reformar toda la
administración científica que Taylor había desarrollado durante los años
anteriores. La teoría clásica de la administración surgió a partir de la Revolución
Industrial, donde el acelerado crecimiento de las empresas junto con a la gran
necesidad de aumentar la eficiencia y competencia en los mercados se hacían
presente en el mundo.
59

Esta teoría también llamada escuela clásica está enfocada en la eficiencia


de una organización, y se preocupa principalmente de hacer énfasis en la
estructura y las funciones que deben regirse para alcanzar los resultados
deseados en el comercio internacional.

Las principales características que se denotan para entender a mayor


profundidad lo que es la teoría clásica son que su impulsor es Henri Fayol, quien
en el año 1916 en Francia expuso está teoría en el libro "Administration
Industrielle et générale", además de que ésta teoría hace hincapié en estructuras y
funciones que las organizaciones deben cumplir. Se desarrolló a partir de la
Revolución Industrial debido a los grandes cambios que el mundo sufría. Esta
teoría se dio la tarea de introducir el concepto de organización formal y
organización informal. Otros conceptos introducidos fueron los órganos de
asesoría de staff y la línea dentro de la organización.

Se distinguió por su enfoque sistémico integral, es decir, sus estudios


abarcaron todas las esferas de la empresa, ya que para Fayol era muy importante
tanto vender como producir, financiarse como asegurar los bienes de una
empresa. En fin, la organización y sus componentes se consideraban como un
gran sistema interdependiente, como clientes internos.

Para Fayol, el obrero al igual que el gerente eran seres humanos, y era
necesario tomarlos en consideración para crear una sola energía, una unidad, un
espíritu de equipo. La teoría clásica fue producto de la necesidad de crear una
doctrina científica de la administración con el fin de estructurar un conocimiento,
una ciencia sólida para ser enseñada más tarde en todos los niveles de la
educación. Se necesitaban jefes en las empresas, pero jefes que realmente
asimilaran las responsabilidades de un grupo de trabajadores, jefes que supieran
dirigir al igual que planear sus actividades, jefes con un gran soporte de
conocimientos tanto de su área como de la práctica administrativa y que a la vez
contaran con juicios y conductas dignas de una autoridad.
60

2.2.1. Funciones.
La teoría clásica se centraba en definir la estructura para garantizar la
eficiencia en todas las partes involucradas, sean éstas órganos (secciones,
departamentos) o personas (ocupantes de cargos y ejecutantes de tareas). La
tarea administrativa no debe ser una carga para las autoridades, sino más bien
una responsabilidad compartida con los subordinados. Fayol creó escenarios
propicios para la eficiencia administrativa y, por ende, para la generación de
utilidades para la empresa.

Estos escenarios estuvieron respaldados por un instrumento de


investigación y aplicación de la práctica administrativa llamado proceso
administrativo (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar). Es decir, una
estructura de principios administrativos (14 en general), un estudio de las
funciones de una empresa, el perfil idóneo de un gerente y su relación con la
función que desempeña, y una filosofía completa de la práctica administrativa
como ciencia y como materia académica en instituciones de enseñanza. Esto fue
lo que nos heredó el pionero francés de la administración que, junto con la teoría
científica de la administración de Taylor, formó un sólido conocimiento de la
administración durante muchas décadas.

2.2.2. Principios.
La función administrativa es el elemento esencial para el logro de
resultados con la máxima eficiencia y su acción recae sobre el cuerpo social de la
empresa, es decir, sobre los individuos que la componen. La salud y el buen
funcionamiento del cuerpo social dependen de cierto número de condiciones que
se califican casi invariablemente de principios, de leyes o de reglas. No hay nada
rígido ni absoluto en materia administrativa, todo ello es cuestión de medida.
Cuando se emplea un principio difícilmente se vuelve a utilizar de manera similar
en otra situación, ya que influyen varios elementos externos: el o los tipos de
personas, circunstancias diversas, culturas, juicios etc.
61

Los principios son flexibles y susceptibles de adaptarse a todas las


necesidades. Se trata de saber utilizarlos y hay que tener mesura e inteligencia,
experiencia y decisión para no crear conflictos y malas interpretaciones. Existe un
sinnúmero de principios emanados de la práctica administrativa; pero todo va en
función al medio administrativo en que estemos trabajando y las condiciones en
que se presenten. A continuación enumeraremos un grupo de principios
universales que nos servirán de base para crear ciertos lineamientos de conducta
en nuestra práctica administrativa.

2.2.2.1. División de trabajo.


Es un acto de orden natural que tiene por objeto llegar a producir más con
el mismo esfuerzo; asimismo, permite reducir el número de objetos sobre los
cuales deben recaer la atención y el esfuerzo. Se aplica a todos los trabajos en los
cuales se involucra un número equis de personas que requieren varias clases de
capacidades. Trae como consecuencia la especialización de las funciones y la
separación de los poderes.

2.2.2.2. La autoridad.
Es el derecho a mandar y el poder de hacerse obedecer. No se concibe a la
autoridad sin la responsabilidad. La autoridad es un corolario de la
responsabilidad. Se distinguen, en un jefe, la autoridad estatutaria que depende de
la función, y la autoridad personal, hecha de inteligencia, saber, experiencia, valor
moral, dotes de mando, servicios prestados, etc. Para ser un buen jefe, la
autoridad personal es el complemento indispensable de la autoridad estatutaria.

2.2.2.3. La disciplina.
La disciplina es esencialmente la obediencia, la asiduidad, la actividad, la
conducta, los signos exteriores de respeto manifestado de acuerdo con las
convenciones establecidas entre la empresa y sus agentes.
62

2.2.2.4. Unidad de mando.


Un subordinado debe recibir órdenes sólo de un superior; este principio es
de autoridad única.

2.2.2.5. Unidad de dirección.


Un solo jefe y un solo programa para un conjunto de operaciones que
tiendan al mismo objeto. La unidad de mando no puede existir sin la unidad de
dirección, pero no se deriva de ésta.

2.2.2.6. Subordinación del interés particular al interés general.


El interés de un subordinado o de un grupo de subordinados no debe
prevalecer sobre el interés de la empresa; esto significa que el interés de la familia
debe predominar sobre el interés de los miembros. Se deben hacer a un lado la
ambición, el egoísmo, la pereza y todas las pasiones humanas que afectan el
desarrollo de una organización. Sin duda, es una lucha continua que hay que
sostener.

La organización, para que pueda lograr esta situación, solicita firmeza y


buen ejemplo de sus jefes. Las reuniones de trabajo deben ser lo más equitativas
que sea posible y debe existir una vigilancia estrecha para solucionar conflictos y
prever situaciones adversas.

2.2.3. Función del Estado.


El papel del Estado se ve reducido a corregir las fallas del mercado que se
presentan en la economía. Para Keynes, por el contrario, la economía capitalista
de libre mercado no tiende al pleno empleo. Por lo tanto, puede existir desempleo
involuntario y competencia imperfecta.
63

2.3. Teoría Marxista.


El marxismo es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo
y periodista alemán, y de su compañero Friedrich Engels, quien le ayudó en
muchos de los avances de sus teorías.

El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de


la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó
en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich
Engels. Ambos forjaron la teoría marxista.

Para distinguir la doctrina inicial de las corrientes derivadas, al marxismo


propuesto por Marx y Engels se ha denominado históricamente como socialismo
científico. Este pensamiento pretende, llegar a un gobierno de la clase trabajadora
(socialismo) que derroque al poder burgués, para llegar a una segunda fase,
donde no existan clases sociales ni Estado que se denominará comunismo.

Por tanto, para el marxismo, era imprescindible el estudio del problema del
Estado considerando que “difícilmente se encontrará otro problema en que
deliberada e inconscientemente, hayan sembrado tanta confusión los
representantes de la ciencia, la filosofía, la jurisprudencia, la economía política y el
periodismo burgueses como en el problema del Estado. Todavía hoy es
confundido muy a menudo con problemas religiosos; no sólo por los
representantes de doctrinas religiosas (es completamente natural esperarlo de
ellos), sino incluso personas que se consideran libres de prejuicios religiosos
confunden muy a menudo la cuestión especifica del Estado con problemas
religiosos y tratan de elaborar una doctrina -con frecuencia muy compleja, con un
enfoque y una argumentación ideológicos y filosóficos- que pretende que el
Estado es algo divino, algo sobrenatural, cierta fuerza, en virtud de la cual ha
vivido la humanidad, que confiere, o puede conferir a los hombres, o que contiene
en sí algo que no es propio del hombre, sino que le es dado de fuera: una fuerza
de origen divino” (Marx, K. Engels, F. El Manifiesto Comunista).

Marx desarrolló gran parte de su pensamiento a través de la crítica al


concepto de propiedad burguesa, como elemento básico para la explotación del
64

proletariado, mediante la obtención de la plusvalía por parte del empresario con la


mercantilización de la fuerza de trabajo. Por lo tanto, debemos definir de forma
general el concepto de plusvalía, como el beneficio que obtiene el capitalista por la
venta de la mercancía producida por el poseedor de la fuerza de trabajo.

En la mercancía, hay que diferenciar el valor de uso y el de cambio.


Mientras que con el valor de uso se refiere a la utilidad que puede se puede
obtener con la utilización de un bien; el valor de cambio desde una perspectiva
cuantitativa, es la cantidad que se puede conseguir por la venta de la mercancía
en el mercado. En la sociedad capitalista, la fuerza de trabajo se constituye como
una mercancía, que tiene un valor de cambio (el salario) y un valor de uso, que no
es la satisfacción de necesidades humanas, sino la creación de otras mercancías.
Del mismo modo, las mercancías creadas mediante la fuerza de trabajo poseen un
valor de uso y valor de cambio, siendo el valor de cambio siempre mayor que el
salario (como valor de cambio de la fuerza de trabajo) y la diferencia resultante es
la plusvalía.

El principal argumento en el que se basa el marxismo es que el capitalismo


es un sistema económico cuya estructura es errónea. Y, por tanto, debe ser
reemplazada por otra que abolirá el sistema de propiedad burguesa y el libre
mercado de bienes y servicios. De acuerdo con Marx, el problema clave del
capitalismo es que genera la explotación de los trabajadores. De ahí que Marx
para fundamentar su teoría se apoye, entre otras cosas, en su conocida tasa de
plusvalía. En resumen, según el marxismo el capitalismo debe terminar porque es
nocivo para los trabajadores y el sistema debe cambiar.

2.3.1. Ideas Principales.


La teoría de la economía marxista mantiene que el capitalismo
eventualmente se autodestruirá, a medida que explota a más y más trabajadores.
De esta manera, el proletariado el conjunto de la mano de obra actúa como un
catalizador para la caída del capitalismo y surgimiento del nuevo sistema
socialista. Es lo que se conoce como dialéctica. En otras palabras, el concepto de
65

la dialéctica ilustra que la caída del capitalismo y el subsiguiente surgimiento del


socialismo, y consiguientemente del comunismo, son inevitables. La burguesía
(tesis) y el proletariado (antítesis) chocan para crear el socialismo (síntesis), que
garantiza el advenimiento del comunismo. Sin embargo, la dialéctica, de ser
continuada, también concluye que el comunismo no puede ser la síntesis final ya
que siempre sucederá un nuevo surgimiento.

En resumen, los marxistas afirman que el comunismo como supuesto


estado dialéctico final proporciona más libertad que otros sistemas económicos y
que la redistribución de la riqueza resolverá muchos problemas. Es más, Marx
propone el empleo de las instituciones del Estado, como por ejemplo, el uso de los
impuestos para financiar la compra y distribución de los medios de producción a
los trabajadores que, al paso del tiempo, formará un mercado de competencia
perfecta.

Además a nivel religioso, el marxismo originario se postula en contra.


Según Karl Marx, la religión es el opio del pueblo. En este sentido, afirma Marx, la
salvación de la humanidad está en la tierra no en el cielo.

2.3.2. Los Marxistas.


Desde el nacimiento de las ideas de Marx, sus seguidores han polemizado
en teoría y en práctica sobre la sociedad deseada. La evolución de este debate ha
sido testigo de dos importantes eventos: el desarrollo del imperialismo y el
desarrollo del socialismo histórico. Junto a la deconstrucción del sistema
socialista, desde finales de los años ochenta y principios de los noventa, tomó
fuerza la discusión sobre el marxismo, su «vigencia» y su «crisis». Quedó
sentenciada, por la visión positivista, la «inviabilidad» del socialismo como
imaginario histórico y se asoció a la ineficiencia e incapacidad de su basamento
marxista. En nombre del marxismo se argumentaron y se justificaron políticas,
teorías y prácticas muy alejadas de su esencia.
66

Se perciben así diferentes denominaciones aplicadas indistintamente a los


marxistas y/o los marxismos, tales como: marxianos, marxólogos, marxizantes,
marxistas académicos; marxismo original, ortodoxo, construido, institucionalizado,
oficial, verdadero, soviético, socialista, apologético, estalinista, entre otras.

La heterogeneidad de los seguidores de Marx (los denominados marxistas),


sus encuentros y desencuentros a partir de los fundamentos del marxismo como
paradigma de ciencia, convoca a reflexionar sobre la existencia del marxismo y/o
los marxismos, así como los argumentos que se utilizan en cada caso. Detrás de
ese debate, está también un posicionamiento de ciencia y de lucha de clases. Por
eso, a continuación, se reflexiona sobre por qué el paradigma marxista contiene a
los marxistas que piensan al marxismo y los marxismos.

El marxismo como paradigma de ciencia no entró en crisis con el llamado


colapso del campo socialista. En crisis estuvieron, desde antes, algunos
representantes de los marxistas y los marxismos de las instituciones, las
personas, los políticos, los académicos que no entendieron el marxismo y/o lo
utilizaron como modo y medio de vida, para explicar lo que se quería decir, lo que
se hizo, o lo que se quería hacer; y, más grave aún, lo que se continuó haciendo
para «resolver» la «crisis» con un marxismo de caricatura.

Los que asumían que el marxismo estaba en crisis reflejaban que no podían
utilizarlo para entender la realidad, ni para pensarla. Precisamente, no podían
hacerlo porque para ellos, su versión de marxismo funcionó como un dogma que
justificaba voluntarismo, automatismo, extremismo, oportunismo y alejamiento de
la realidad. Fue el viejo diagnóstico de la vulgarización entre teoría y práctica: si la
realidad tiene problemas y no cabe en la teoría, es la teoría la responsable y
viceversa.

Lo peor no fue defender la idea de la «crisis del marxismo», lo más grave


fue asumir una postura que se alejaba de las contradicciones de la realidad, que
desconocía y desprestigiaba al paradigma, expropiando a la sociedad de una
herramienta analítica capaz de interpretarla y transformarla (Pérez Soto, 2018c).
Se reprodujo y multiplicó una nueva especie sincrética de funcionarios,
67

académicos, burócratas y seudorrevolucionarios que funcionaron como plurales


eclécticos, repitiendo y apropiándose acríticamente de conceptos, categorías y
eslóganes para intervenir la realidad, sin seguir, en todos los casos, la dirección
del cambio social propuesto y necesario.

La idea de la «crisis del marxismo» fue abrazada por la izquierda, la


derecha y la ambidiestra internacional. Sin dudas, la mayor responsabilidad la ha
tenido la izquierda, por erigirse en la representante y dueña del marxismo y no
tener, en todos los casos, la capacidad para hacerlo. En este punto, se podría
señalar que la heterogeneidad de la izquierda se concreta en composición,
formación académica, política, ideológica, clasista e imaginarios. Tampoco se
debe descartar la izquierda funcional que abraza o rechaza al marxismo como
paradigma de ciencia, sin estudiarlo, ni preocuparse por hacerlo.

El marxismo como paradigma de ciencia agrupa a los marxistas que, sin


fundamentalismo de fe, estudian el marxismo originario y también su desarrollo
por otros valiosos autores, escuelas y corrientes, los que en todas las épocas,
siguen pensando las sociedades en su tiempo sin dejar de aplicar la crítica. Ser
marxista implica suscribir la esencia del paradigma, interpretándolo ante las
nuevas condiciones y desarrollando la apropiación crítica de sus fundamentos. El
desarrollo del marxismo como paradigma supone el desarrollo de su propia
heterogeneidad, diversidad y pluralidad.

Admitir la existencia de los marxismos como expresión de «pluralidad» y


«democracia» dentro de la ciencia tiene profundas implicaciones teóricas,
metodológicas, políticas e ideológicas para las fuerzas alternativas comprometidas
con el cambio social. Puede ser muy cómodo para una izquierda «pragmática»
aceptar la democracia en la ciencia a través de la pluralidad de los marxismos y el
eclecticismo de los marxistas. Igualmente cómodo puede ser cerrar todas las
posibles interpretaciones dentro del paradigma y asfixiarlo en nombre una ciencia
«pura».

En los necesarios procesos de formación política, se difundió y defendió el


marxismo de forma poco rigurosa. La calidad de su propagación con visiones
68

manualezcas, simplificadoras, apologéticas, mecanicistas, con verdaderas


herejías interpretativas de traducción de ideas (no solo de lengua) y con censuras,
contribuyó a su distorsión y también a la proliferación de los marxistas de los
marxismos. Fueron cruzadas de exterminio del marxismo crítico en teoría y en
práctica.

Los marxismos y sus representantes han servido para politizar el marxismo


y utilizarlo como formas de adoctrinamiento, al anular el pensamiento crítico y
justificar el voluntarismo. Su versión, en ocasiones, ha posibilitado híbridos de
profesionales, políticos, hacedores de políticas y militantes que, en su
posicionamiento «ideológico», aceptan el marxismo y -en su postura de ciencia-
abrazan los marxismos (Lenin, 1985b),

Asumir la existencia de los marxismos es suscribir la atrofia, deformación y


manipulación que se expresó a través de los voceros y representantes del
marxismo oficialista, ideologizante y apologético. Este grupo de seguidores de la
tradición marxista es considerado como los representantes de los marxistas de los
marxismos. Por esto, hay una diferencia, nada ingenua, entre marxistas del
marxismo y marxistas de los marxismos.

El marxismo como paradigma científico no es una ficción, contiene la crítica


como esencia, la pluralidad y la heterogeneidad de los marxistas en el marxismo.
Suscribirlo no implica fidelidad como un acto de fe, ni de cambio de lealtades entre
Marx y sus discípulos. La aparente superación del marxismo no debe ser
explicada por la existencia de los marxismos y sus epítetos. El marxismo sintetiza
la propuesta iniciada por Marx para pensar críticamente la sociedad capitalista y
su superación a través de la alternativa revolucionaria. Por esta razón, propone
como paradigma de ciencia una ruptura epistemológica para pensar la sociedad y
subvertirla. Es una matriz teórica, abierta, en desarrollo, en diálogo permanente en
su interior y con el resto de los paradigmas; integra, a partir de sus fundamentos,
la heterogeneidad de los marxistas dentro del marxismo

El marxismo entendido como un método científico de análisis, y no como


una ideología, en el sentido peyorativo que da Marx al término, no puede
69

abanderar las tesis “gradualistas” que opinan que el proletariado puede conquistar
pacíficamente el poder político, convenciendo a la burguesía gradualmente, de
que abandonen el poder que tantos siglos de lucha les costó conseguir. En
palabras de Pablo Iglesias: “La clase obrera no puede conquistar el poder político
sin arrebatárselo a la burguesía y cuando lo haya conquistado expropiará
económicamente a esta en beneficio de toda la sociedad. La clase burguesa, pues
desaparece, y sus individuos quedan en condiciones de igualdad con los demás;
esto es, obligados a contribuir a la producción social pues de ella van a consumir y
disfrutar” (Iglesias, P. (1910). Comentarios al Programa Socialista).

Si bien en ocasiones las luchas de la burguesía han favorecido al


proletariado, este ha de saber encontrar su lugar en la historia. El paso del
feudalismo al capitalismo supuso una mejora en las condiciones de vida del
proletariado, es cierto, pero si esto fue así, no se debió a un afán filantrópico de la
burguesía, sino como un peaje que la burguesía debió pagar por el apoyo de las
clases populares. En la revolución francesa cuando se produjeron los primeros
virajes reaccionarios (la Reacción Termidoriana), los peores parados de la
dulcificación de la revolución fueron los Sans Culottes, el equivalente del Antiguo
Régimen del actual proletariado.

Es clave el abandono de esta tradición de definición marxista del Estado en


las prácticas eurocomunistas. Resulta paradigmático el libro de de quien fuera
líder del Partido Comunista Español, Santiago Carrillo, “Eurocomunismo y Estado”,
en el abandono del planteamiento de la extinción del Estado: “considero lógico que
los partidos comunistas y socialistas del occidente capitalista desarrollado
establezcan no ya su táctica, sino toda su estrategia sobre la base del juego
democrático” (Carrillo, S. (1977). Eurocomunismo y Estado).

Esta “supuesta revisión” entronca con otras posturas históricas que plantan
renunciar a ciertos principios de las ideas del socialismo científico, como las de
Lassalle, Kautsky, o Plejanov. En su polémica con Kautsky, Lenin refuta el
sometimiento de la acción de los partidos comunistas al marco de la democracia
burguesa pues “En la democracia burguesa, valiéndose de mil ardides (tanto más
70

ingeniosos y eficaces cuanto más desarrollada está la democracia "pura") los


capitalistas apartan a las masas de la participación en el gobierno, de la libertad
de reunión y de imprenta” (Lenin, V. I. (1977). La Revolución Proletaria y el
Renegado Kautsky).

Está polémica resuelta en el seno del movimiento obrero se reavivó con el


surgimiento del eurocomunismo, presentado en Europa como el “único camino”
posible para los partidos comunistas. Esta “nueva” ideología no es más que la
vuelta al reformismo “de toda la vida”. El revisionismo o “revisión” del marxismo,
indicaba Lenin, es ”una de las manifestaciones principales, si no la principal, de
influencia burguesa sobre el proletariado y de la corrupción burguesa de los
proletarios. En el reformismo “teóricamente” no se niega que el Estado sea el
instrumento de dominación de clase, ni que las clases sean irreconciliables. Pero
se pasa por alto una cuestión. Si el Estado es el producto del carácter
irreconciliable de las cuestiones de clase, si es una fuerza que está por encima de
la sociedad, resulta claro que la liberación de las clases oprimidas es imposible, no
solo sin una revolución violenta, sino también sin la destrucción del aparato del
poder estatal” (Lenin, V. I. (1977). El Estado y la Revolución).

Para los marxistas el Estado no ha existido siempre. Hubo un tiempo en


donde no existía el Estado, donde los vínculos generales, la sociedad misma y la
organización del trabajo se mantenían gracias a la fuerza de la costumbre o
debido al respeto que ejercían sobre la comunidad los jefes de las gens, o las
mujeres, que con frecuencia tenían los mismos derechos y obligaciones que los
hombres. Asimismo no existía una categoría especial de personas que se
encargasen de gobernar. Engels divide la historia de la humanidad en tres fases:
salvajismo, barbarie y civilización.

En el salvajismo, los hombres vivían de lo que cazaban y recolectaban; con


la barbarie se mejoran los instrumentos de uso cotidiano y se inicia la
domesticación de algunos seres vivos; es en la civilización con el surgimiento de la
agricultura cuando aumentó la suma de trabajo que correspondía diariamente a
cada miembro de la comunidad doméstica o de la familia aislada. Era ya
71

conveniente conseguir más fuerza de trabajo, y la guerra la suministró: los


prisioneros fueron transformados en esclavos. Dadas todas las condiciones
históricas de aquel entonces, la primera gran división social del trabajo, al
aumentar la productividad del trabajo, y por consiguiente la riqueza, y al extender
el campo de la actividad productora, tenía que traer consigo necesariamente la
esclavitud. Para mantener este sistema de explotadores y esclavos se hizo
necesario crear un aparato de dominación religioso, cultural y político: el Estado”
(Engels, F. El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado).

2.3.3. Marxismo y Socialismo.


El debate sobre marxismo es también sobre el socialismo y las alternativas.
En todos los tiempos, pensar en Marx ha sido el reconocimiento de la necesidad
de emancipación y cambio social. La derrota del socialismo histórico significó para
algunos decretar la muerte del marxismo y la inviabilidad del socialismo. En
consecuencia, reivindicar hoy el imaginario socialista a más de cien años después,
no debe hacerse como un suspiro romántico, nostálgico o utópico, sino como
convicción científica, axiológica y revolucionaria, pensando en el socialismo como
imaginario colectivo de construcción social para enfrentar al capitalismo, como
imaginario individual de destrucción social global.

El socialismo es uno los conceptos que más se ha adulterado y falsificado


en las ciencias y en las prácticas sociales. Ha sido secuestrado por las mafias
teóricas, políticas e institucionales de todos los tiempos y de todos los paradigmas.
Se ha utilizado para explicar lo que cada cual quiere explicar. En su nombre -y en
el de su compañero de lucha: el marxismo- se han cometido y justificado
interpretaciones y prácticas exactamente contrarias a lo que ellos significan (Pérez
Soto, 2018a).

Uno de los mayores crímenes de la historia de la ciencia y de las


sociedades sería dejar morir al imaginario socialista. Cada día es más importante
hablar de sus errores y significar su obra, así como sus desafíos. Para ello, las
72

evaluaciones del socialismo histórico deben hacerse con responsabilidad y rigor


científico desde el marxismo.

En el 2020, seguir apostando por el socialismo como propuesta de


desarrollo, por oposición y superación de lógica del capital, se sustenta por la
importancia de entender la diferencia entre la necesidad del cambio social vs
cómo hacer el cambio social: es necesario delimitar, en cada debate sobre
alternativa social, qué cuestión está en el centro de la agenda, si se está
debatiendo la necesidad del cambio social o cómo hacer ese cambio social.
Pudiera parecer irrelevante tal demarcación, pero es esencial y tiene implicaciones
para la lucha social por las diferencias entre reforma, resistencia, conciliación y
revolución.

La necesidad del cambio social es el resultado del desarrollo de la lógica


del capital, sus contradicciones y fracasos. El cómo hacer el cambio social
significa cómo construir una sociedad esencialmente diferente recolocando al
hombre en el centro del desarrollo, significa avanzar en cómo construir el
socialismo. En el debate de cómo hacer el cambio social, es importante conjugar
el reto entre la alternativa necesaria y posible en el proceso y en el proyecto; de
manera que, lo posible presente no contradiga lo necesario futuro del proyecto
histórico. Lo posible actual no debe comprometer lo necesario causal y esencial
del proceso de transformación monumental del imaginario socialista.

La necesidad de trascender el debate sobre el socialismo, los epítetos y los


siglos: algunas denominaciones, epítetos, calificativos, adjetivos de las que ha
sido objeto el concepto de socialismo histórico son: socialismo real, instantáneo,
de vitrina, utópico, fracasado, factible, distributivo, democrático, maduro, científico,
derrumbado, de siglos, y demás. Para aceptar la diversidad de formas de
construcción de socialismo, a partir de una esencialidad, no hace falta recurrir a
denominaciones y epítetos. No hay socialismo por siglos, ni socialismo de siglo,
hay experiencias de construcción socialistas durante los siglos que desarrollan al
imaginario socialista y expresan su esencialidad como expresiones concretas de la
necesidad y del cómo hacer el cambio social.
73

Una razón para seguir apostando por el socialismo como alternativa


revolucionaria es la importancia de reflexionar sobre el socialismo como ciencia y
la ciencia del socialismo, al recordar que, sin teoría revolucionaria, no hay práctica
revolucionaria. La teoría de la transición socialista está en construcción. Es
imprescindible rescatar todo el debate, así como toda la experiencia del llamado
socialismo histórico, ya sea por oposición y/o suscripción desde la crítica marxista
es una necesidad. La agenda de investigación de la ciencia del socialismo tiene
muchas tareas pendientes. A más de cien años después, es importante recordar
que la construcción del socialismo debe basarse en el desarrollo de la
investigación crítica de la sociedad capitalista contemporánea y de las
experiencias de la transición socialistas.

2.3.4. El Marxismo en la Actualidad.


El paradigma científico iniciado por Marx en el siglo xix tuvo como objetivo
descubrir la ley fundamental de la acumulación capitalista para demostrar las
relaciones de explotación y extrañamiento del hombre, así como, sus tendencias
para subvertir el orden burgués establecido por la minoría, por otro con justicia
social para la mayoría. El marxismo del siglo xx, en sus primeras décadas, tuvo
que enfrentar el reto de desenvolverse capturando las mudanzas cualitativas de la
sociedad capitalista contemporánea y las de la estructura social que lo
acompañaba. El avance del siglo xx fue testigo de más de un ajuste del patrón de
acumulación imperialista, ocurre el paso de una regulación monopolista privada a
una monopolista estatal.

Desde finales de los años sesenta aparece a una regulación monopolista


estatal transnacionalizada, consolidada e instalada en la última década del siglo xx
con el seudónimo de globalización y, en el siglo xxi, recibió el sobrenombre de
neoliberal, rentista, parasitaria y neofascista. Al mismo tiempo, en las primeras
décadas del siglo xxi, el marxismo tuvo también que interpretar las nuevas
condiciones para la posibilidad de la revolución social en países capitalistas
74

subdesarrollados y concretar la utopía revolucionaria fundamentada en la visión


marxista del cambio social.

Se enfrentó, por tanto, a un duplo desafío: interpretar las mudanzas del


capitalismo imperialista e interpretar las condiciones para subvertirlo a través de la
transformación socialista. Tuvo entonces una compleja tarea en teoría y en
práctica: continuar explicando la necesidad del cambio social del capitalismo
imperialista y, paralelamente, interpretar y proponer cómo hacer el cambio social
que implicaba la transformación desde el subdesarrollo y hacia el imaginario
socialista.

Algo que ha dañado al marxismo y al imaginario socialista como proyecto


colectivo ha sido la imputación al socialismo de los problemas globales de hoy,
originados y agravados por el imperialismo. A las experiencias de construcción
socialista se les exigió resolver, en pocos años, la herencia de deuda social,
económica y humana que generó el capitalismo a lo largo de su existencia. El
presente siglo hereda la deuda social acumulada bajo las etiquetas de diferentes
generaciones de «objetivos de desarrollo», imposibles de cumplir, en la medida
que continúe avanzando el capitalismo imperialista como relación social global de
acumulación.

El capitalismo, como propuesta de desarrollo, es un fracaso histórico


impuesto a la gran mayoría que se traduce en hambre, pobreza, explotación,
alineación, enajenación, migración, refugiados, corrupción, daño al medio
ambiente, desnutrición, deuda al nacer y morir, hombres sin derechos, guerra,
terrorismo y exterminio.

Al marxismo del siglo xxi se le agrega un tercer desafío: el de interpretar


para transformar un capitalismo imperialista regresivo y contrarrevolucionario,
donde la acumulación imperialista implica contradicciones globales sociales,
ambientales, destrucción de fuerzas productivas, desempleo estructural y crisis
estructural sistémica, alentadas por las contradicciones del capital en la
recomposición de la geopolítica mundial.
75

2.3.4. Papel del Estado.


Para la doctrina marxista los conceptos de propiedad y Estado están
íntimamente relacionados, pues según Marx y Engels, ”el gobierno del Estado no
es más que la junta que administra los negocios comunes de la clase burguesa”.

Lenin ahonda más en esa función como maquina represiva que tiene el
Estado, “mientras exista la propiedad privada, vuestro Estado, aunque sea una
república democrática, no es otra cosa que una máquina en manos de los
capitalistas destinada a aplastar a los obreros, y cuanto más libre sea el Estado,
con tanta mayor claridad se manifiesta este hecho” (Lenin, V. I. Acerca del
Estado).

El Estado, para los marxistas, aparece como un producto del carácter


irreconciliable de las contradicciones de clase, en palabras de Marx:”la anatomía
de la sociedad civil hay que buscarla en la economía política” (Marx, K. (1867).
Crítica al Programa de Gotha). Señalan que por regla general pertenece a la clase
más poderosa, la clase económicamente dominante. Por excepción, en algunos
períodos las clases en lucha están tan equilibradas que el poder del Estado, como
mediador aparente, adquiere cierta independencia momentánea respecto a una y
otra. Tal aconteció, según el análisis marxista, con la Monarquía absoluta de los
siglos XVII y XVIII, con el bonapartismo del primero y segundo Imperios en Francia
y con Bismarck en Alemania. También en la Rusia republicana, en el gobierno de
Kerenski.

2.4. Teoría Keynesiana.


La teoría keynesiana es una teoría económica desarrollada por John
Maynard Keynes, que se basa en la idea fundamental de que la intervención del
gobierno puede estabilizar la economía, aumentando los niveles de empleo y
producción, principalmente mediante el aumento del gasto público en períodos de
76

desempleo. Fué desarollada por John Maynard Keynes durante los años 1930
como un intento para comprender la crisis de 1929.

Esta disciplina económica produjo una auténtica“revolución keynesiana”,


que aparcó los pensamientos económicos clásicos, basados en el liberalismo y en
el laissez faire. El keynesianismo prometía una solución para el mayor enemigo
del capitalismo, los ciclos económicos.

Keynes creía que la principal causa de las crisis es la baja demanda,


derivada de las bajas expectativas de los consumidores. Propuso el
intervencionismo como mecanismo para estimular la demanda y regular la
economía en momentos de depresión. Keynes estudió los problemas agregados
de la economía, como el paro, la inversión, el consumo, la producción y el ahorro
de un país. Sus argumentos construyeron la base de la Macroeconomía.

El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo


la política económica como la mejor herramienta para salir de una crisis
económica. Su política económica consiste en aumentar el gasto público para
estimular la demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y el
empleo.

El objetivo de la ciencia económica es estudiar la asignación de recursos.


Hasta entonces la mayoría de los economistas se habían centrado en la escasez
de recursos. Keynes, por el contrario, se centró en el exceso de recursos. Años
antes, Karl Marx ya había dicho que “la crisis es el resultado de la imposibilidad de
vender”. Keynes se preguntó cómo era posible que habiendo demasiados
recursos hubiera crisis. ¿Cuál fue su solución para que no hubiera exceso de
recursos?, estimular la demanda para que se consuman esos recursos sobrantes.

El desempleo es uno de los principales problemas de las crisis, Keynes


argumentó que el paro no existe debido a la escasez de recursos, sino por la
escasez de demanda, que provoca que no se consuma los suficiente como para
tener que producir una cantidad de bienes que de trabajo a todos. Dicho de otra
manera, el problema del paro es la falta de demanda y no la falta de recursos.
77

El desempleo surge además por la rigidez de los salarios a la baja. Al bajar


los precios aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores, pero por otro lado,
resultan demasiado caros para las empresas, que comienzan a despedir,
provocando paro. Al haber menos empleados en una economía, baja el consumo
agregado y por tanto, bajan de nuevo los precios, dirigiendo la economía a un
círculo vicioso, del que, según el keynesianismo, solo se puede salir estimulando
la demanda, para generar el proceso inverso y aumentar el consumo, los precios y
el empleo.

El enfoque neokeynesiano gana una gran relevancia durante la década de


1980. No obstante, el estudio de los economistas neokeynesianos ya comienza a
desarrollarse en épocas anteriores. Ya en los años de la posguerra, durante la
década de 1950, comienza a desarrollarse una aproximación a lo que, en 1991, se
denominaría como el primer manifiesto de la teoría neokeynesiana. Un manifiesto
que desarrollaron los economistas Gregory Mankiw y David Romer, entre otros.

Este enfoque gana una gran relevancia durante la década de 1980. No


obstante, el estudio de los economistas neokeynesianos ya comienza a
desarrollarse en épocas anteriores. Ya en los años de la posguerra, durante la
década de 1950, comienza a desarrollarse una aproximación a lo que, en 1991, se
denominaría como el primer manifiesto de la teoría neokeynesiana. Un manifiesto
que desarrollaron los economistas Gregory Mankiw y David Romer, entre otros.

La escuela neokeynesiana centró sus estudios en los análisis de la escuela


keynesiana. En este sentido, tratando de analizar nuevamente los estudios desde
el enfoque característico de la escuela clásica. Así, estos economistas que
citábamos anteriormente definieron la teoría como la “síntesis neoclásica«,
desarrollándose esta hasta la década de 1980.

Entre los aspectos a destacar de dicha teoría, destaca el consenso que


garantiza la no existencia de una tendencia automática hacia el pleno empleo en
una economía. Razón por la que justifican la intervención del estado para corregir
las desviaciones que fuercen la economía hacia un pleno empleo, utilizando la
78

aplicación de políticas keynesianas a unas variables que deben ser estimuladas


mediante dicha intervención.

Los neokeynesianos han considerado el capitalismo como un sistema fallido


si no se altera con la intervención estatal. Para los neokeynesianos, el capitalismo
es incapaz de lograr un equilibrio en la economía, dado que está sometido a fallos
de mercado que impiden dicho suceso. Por esta premisa, el neokeynesianismo
aboga por una regulación estatal de la economía capitalista.

Así, el neokeynesianismo, a diferencia del keynesianismo, aboga por la


influencia directa del Estado burgués en la economía capitalista. Mientras que, el
keynesianismo contempla la influencia periódica, así como indirecta, del estado en
la economía. De esta forma, el neokeynesianismo aboga por lo que se conocería
como el monopolio de Estado. En este sentido, regulando todos aquellos sucesos
que producen alteraciones y desequilibrios en la economía; siempre precedidos
por los fallos de mercado anteriormente citados.

2.4.1. Surgimiento de la Teoría Keynesiana.


Hacia principios de los años 30 del siglo pasado el mundo entraba en una
crisis muy profunda, los niveles de desempleo y marginación se extendieron por la
debacle conocida como la “Gran Depresión” que, iniciada en Estados Unidos, se
dilató a todo el mundo capitalista. Por aquel entonces reinaba en el mundo
académico económico las teorías de los denominados clásicos, expresión que Karl
Marx usó para envolver las ideas de economistas como Adam Smith y David
Ricardo; a los que Keynes sumará los nombres de John S. Mill, Francis
Edgeworth, Alfred Marshall y Arthur Pigou.

Los pensadores clásicos cuponían pleno empleo para todos los factores de
la producción, si bien hay momentos de la vida económica en que esto no sucede
así, afirmaban que hay una clara tendencia a su cumplimiento. Si la economía
demora en llegar a su equilibrio, esto sucede por la existencia de intervenciones
por parte del gobierno o de poderes monopólicos que impiden el correcto
79

funcionamiento de la competencia. Sólo admitían la existencia de paro voluntario,


es decir, los individuos que deciden por propia voluntad no ofrecer sus servicios en
el mercado laboral al salario vigente; y paro friccional, que incluye los individuos
que cambian de trabajo y al hacerlo transcurre un tiempo desde el cese de la
última ocupación hasta el comienzo de la nueva.

Entonces la teoría clásica intentaba explicar cómo asignar los recursos


productivos, el desempleo no era un problema a resolver y como los mercados
son autorregulables, los niveles de desempleo pronto serían reducidos por las
mismas fuerzas que operan en el mercado, evitando así un gran desempleo. Estos
economistas pronto caen en descrédito puesto que se hace casi imposible
sostener dichas teorías ante la abrumadora realidad de la crisis de 1929.

Es en este contexto donde aparece en la escena de la teoría keynesiana.


Keynes fue un economista inglés que impuso una nueva forma de pensar la
economía capitalista instaurando un marco teórico que traería aparejadas
renovadas políticas. Realmente nació un paradigma diferente que dominó la
escena político-económica desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y hasta
principios de los 70, período que algunos llaman “la edad de oro del capitalismo”,
pues la economía global experimentó un crecimiento sin precedentes en la
historia.

La obra cumbre de Keynes editada en 1936 titulada "Teoría general de la


ocupación, el interés y el dinero"; constituye la esencia de su contribución a la
teoría económica en general y es donde a partir de la cual, junto con otros
estudios previos, se conforma lo que hoy conocemos como la macroeconomía.
Resaltaba el término “general” por entender que las ideas clásicas sólo eran
aplicables a un caso particular y ésta dejaba de lado todo un cúmulo de
situaciones que necesitaban ser explicadas. Con ella ataca principalmente el
supuesto de pleno empleo, intentando demostrar que el capitalismo se desarrolla
en condiciones fluctuantes de la actividad económica y que dicho pleno empleo es
sólo un caso específico. Además la teoría es general porque apunta a explicar el
80

funcionamiento del sistema económico en su totalidad y no analizar sólo el ámbito


de un mercado como lo hacía hasta entonces la teoría clásica.

2.4.2. Inflexibilidad de Salarios.


El mercado por sí solo no es autorregulable al menos con la rapidez
necesaria, el hecho de que por un tiempo considerable no siempre los mercados
están correctamente equilibrados se da por la existencia de rigideces en los
precios, especialmente si hablamos de salarios nominales en el mercado laboral.
La teoría clásica falla al esperar que el mismo exceso de oferta en el mercado
laboral, léase desempleo, sea el propulsor de una baja en el salario que logre
eliminar tal desequilibrio; pues, siguiendo a Keynes, los clásicos no están
considerando la existencia y actuación de las asociaciones obreras y la legislación
de protección social que son parte integrante de la escena económico-política.

2.4.3. Teoría de la Demanda Efectiva.


Para la teoría keynesiana, el empleo total depende de la demanda total y el
paro es el resultado de una falta de demanda total. La demanda efectiva se
manifiesta en el gasto de la renta, si aumenta la renta de una comunidad también
aumentará su consumo, pero éste menos que aquella. Por lo tanto, para que haya
una demanda suficiente para mantener el nivel de empleo, se debe verificar un
nivel de inversión equivalente a la diferencia entre la renta y el consumo. Por ello
podemos decir que la inflexibilidad de salarios no es el único factor que
desencadena el desempleo, aún cuando exista competencia perfecta en los
mercados y todos los precios milagrosamente se ajustaran instantáneamente, las
decisiones de los inversores influirán sobre la demanda efectiva y por último en el
nivel de empleo.

Por otro lado, no sólo el desempleo, también la inflación depende del


volumen de demanda efectiva; cuando la demanda es deficiente se produce el
desempleo y cuando la demanda es excesiva se produce la inflación. Keynes
81

acepta la conclusión tradicional de que los aumentos de la cantidad de dinero


llevarán a aumentos en el nivel de precios, pero difiere en el proceso causal. El
impacto inicial del aumento en la cantidad de dinero disminuye los tipos de interés,
lo que aumenta la demanda efectiva por inversión, asociada a un aumento de la
renta, del empleo y de la producción. Es a causa del incremento en el costo de la
mano de obra que los precios también comienzan a subir.

2.4.4. El Interés como Premio por no Atesorar Dinero.


En la teoría keynesiana, el dinero desempeña las funciones de ser unidad
de cambio, medida de cuenta y reserva de valor. Considerando esta última
función, los que poseen más renta de la que consumen tienen como alternativas
atesorar dinero, prestarlo a una determinada tasa de interés o invertir en una
actividad que brinde cierto beneficio. Si las personas deciden acumular riqueza en
forma estéril, debe haber un por qué al tomar esta decisión. Para Keynes cada
individuo posee una preferencia por la liquidez que combinada con la cantidad de
dinero determina la tasa real de interés en un momento dado. Es decir, la gente
atesora dinero porque existe incertidumbre acerca de la evolución de las variables
económicas y con ello “los poseedores de dinero tienen un tipo de seguridad del
que no gozan los poseedores de otras especies de riqueza.

2.4.5. Consideraciones del Ciclo Económico.


La demanda agregada privada se compone de consumo privado e inversión
privada, esta última es la fuente principal de impulsos que desencadenan
fluctuaciones económicas; las decisiones de inversión dependen a su vez de las
expectativas sobre la rentabilidad futura, las cuales tienden a ser inestables. Los
cambios en el optimismo o pesimismo de los inversores Keynes los denominó
“animals spirits” y los señaló como los causantes de desplazamientos en la
demanda agregada y, a través de ella, en el producto agregado y en los niveles de
desempleo.
82

Como los mercados no son autorregulables, se hace necesaria la aplicación


por parte de las autoridades económicas de políticas fiscales y/o monetarias para
contrarrestar el ciclo, esto es medidas expansivas en el presupuesto público y en
la oferta monetaria durante los períodos de estancamiento del producto. Pues si
existe desempleo, esto es por una demanda efectiva deficiente, ésta a su vez se
da por un nivel bajo de inversión; ante ello caben dos acciones por parte del
gobierno: una es la política fiscal a través de la expansión en inversión pública que
suplante a la privada y otra es la política monetaria a través de la variación en la
cantidad de dinero que modifique la tasa de interés y haga atractivas nuevas
inversiones por parte de los privados.

2.4.6. Crisis de la Teoría Keynesiana y Contribución neo-keynesiana


Hacia principios de la década del 70 el mundo experimentó una nueva crisis
conocida como estanflación, es decir estancamiento del producto conjuntamente
con inflación de precios, que puso en tela de juicio e hizo caer en descreimiento al
paradigma de la teoría keynesiana. Las ideas de política del gran economista del
30 resultaban en un embrollo frente al gran problema económico mundial, llegando
muchos a culpar de tal crisis a las políticas inspiradas en las propuestas
formuladas por Keynes.

Se entendía, siguiendo el modelo keynesiano, que un exceso de demanda


efectiva podía provocar inflación y una demanda efectiva deficiente el desempleo,
pero no era considerada la posibilidad de ocurrencia de ambos problemas a la
vez. Esto dio lugar, por un lado, al surgimiento a nuevas teorías que atacaban los
postulados keynesianos y, por otro, a principios de los años 80 una nueva
generación de economistas hiciera una revisión de las ideas keynesianas
originarias, sobre todo en el Instituto Tecnológico de Masachusset (MIT) y en la
universidad de Harvard, los que pasaron a denominarse neo-keynesianos.

Entre sus ideas podemos destacar: Las explicaciones de fondo de las


causas por las cuales ocurre la rigidez de precios introduciendo la competencia
imperfecta en los mercados, por una parte. Y por otra la enumeración de más
83

factores que originan el ciclo económico como la existencia de fallos de mercado,


fricciones nominales en la demanda o rigideces reales en los precios, además de
reconocer que las oscilaciones en la oferta monetaria provocan fluctuaciones y
generan ciclos, de forma que el dinero no es neutral.

2.4.7. Papel del Estado.


El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo
la política económica como la mejor herramienta para salir de una crisis
económica. Su política económica consiste en aumentar el gasto público para
estimular la demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y el
empleo.

El objetivo de la ciencia económica es estudiar la asignación de recursos.


Hasta entonces la mayoría de los economistas se habían centrado en la escasez
de recursos. Keynes, por el contrario, se centró en el exceso de recursos. Años
antes, Karl Marx ya había dicho que “la crisis es el resultado de la imposibilidad de
vender”. Keynes se preguntó cómo era posible que habiendo demasiados
recursos hubiera crisis. ¿Cuál fue su solución para que no hubiera exceso de
recursos?, estimular la demanda para que se consuman esos recursos sobrantes.

El desempleo es uno de los principales problemas de las crisis, Keynes


argumentó que el paro no existe debido a la escasez de recursos, sino por la
escasez de demanda, que provoca que no se consuma los suficiente como para
tener que producir una cantidad de bienes que de trabajo a todos. Dicho de otra
manera, el problema del paro es la falta de demanda y no la falta de recursos.

El desempleo surge además por la rigidez de los salarios a la baja. Al bajar


los precios aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores, pero por otro lado,
resultan demasiado caros para las empresas, que comienzan a despedir,
provocando paro. Al haber menos empleados en una economía, baja el consumo
agregado y por tanto, bajan de nuevo los precios, dirigiendo la economía a un
círculo vicioso, del que, según el keynesianismo, solo se puede salir estimulando
84

la demanda, para generar el proceso inverso y aumentar el consumo, los precios y


el empleo.

2.4.7. Características.
El neokeynesianismo es una corriente de pensamiento que aboga por una
serie de premisas que tratan de definir la posición ideológica de dichos autores. En
este sentido, aboga por una serie de medidas que están recogidas en la teoría
keynesiana, pero que tras someterlas al enfoque clásico, sufren variaciones. Así,
las principales características del neokeynesianismo son:

- Intervención monopolística del Estado.


- Regulación plena del sistema capitalista.
- Intervención sobre la demanda agregada, así como las variaciones.
- Desarrollo de instituciones fuertes y capaces.
- Políticas de estímulo público.

En resumen, una serie de premisas que contempla la economía keynesiana, pero


nuevamente enfocadas a visiones que se consideran adaptadas al marco más
reciente.

2.5. Teoría Neoliberal.


El neoliberalismo es una política económica que, desde sus primeras
versiones, ha promovido una re-fundación del paradigma liberal clásico de los
siglos XVIII y XIX, y su aplicación técnica en las economías de todo el mundo. En
lo central, esta perspectiva sostiene que el libre mercado es el mejor espacio para
la asignación e intercambio de los recursos económicos y, por lo mismo, su
aplicación fue presentada a mediados del siglo XX como una alternativa ante la
ineficiencia de la intervención del aparato público estatal en la coordinación
económica. Este paradigma se desarrolló a partir de los años cuarenta en Europa:
en 1944 Friedrich von Hayek publicó su manifiesto fundacional "El camino hacia la
servidumbre" y en 1947 se creó la Societé Mont Pelerin, cuyos miembros
85

abogaron por un capitalismo puro y sin restricciones. A partir de la crisis de los


años setenta esta ideología ocupó un lugar hegemónico en el mundo, época en la
que se verificaron sus primeras aplicaciones en Chile, durante la dictadura militar
(1973-1990).

El neoliberalismo es, ante todo, una teoría de prácticas político-económicas


que afirma que la mejor manera de promover el bienestar del ser humano,
consiste en no restringir el libre desarrollo de las capacidades y de las libertades
empresariales del individuo, dentro de un marco institucional caracterizado por
derechos de propiedad privada, fuertes mercados libres y libertad de comercio.
Desde la década de 1970, por todas partes hemos asistido a un drástico giro hacia
el neoliberalismo tanto en las prácticas como en el pensamiento político-
económico. La desregulación, la privatización, y el abandono por el Estado de
muchas áreas de la provisión social han sido generalizadas.

Prácticamente todos los Estados, desde los recientemente creados tras el


derrumbe de la Unión Soviética, hasta las socialdemocracias y los Estados de
bienestar tradicionales, como Nueva Zelanda y Suecia, han abrazado en
ocasiones de manera voluntaria y en otras obedeciendo a poderosas presiones,
alguna versión de la teoría neoliberal y, al menos, han ajustado algunas de sus
políticas y de sus practicas a tales premisas. Sudáfrica se adscribió al
neoliberalismo rápidamente después del fin del apartheid e incluso la China
contemporánea, tal y como veremos más adelante, parece que se está
encaminando en esta dirección.

Por otro lado, actualmente, los defensores de la vía neoliberal ocupan


puestos de considerable influencia en el ámbito académico (en universidades y en
muchos think-tanks), en los medios de comunicación, en las entidades financieras
y juntas directivas de las corporaciones, en las instituciones cardinales del Estado
(como ministerios de Economía o bancos centrales) y, asimismo, en las
instituciones internacionales que regulan el mercado y la finanzas a escala global,
como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la
Organización Mundial del Comercio (OMC). En definitiva, el neoliberalismo se ha
86

tornado hegemónico como forma de discurso. Posee penetrantes efectos en los


modos de pensamiento, hasta el punto de que ha llegado a incorporarse a la
forma natural en que muchos de nosotros interpretamos, vivimos y entendemos el
mundo.

Sin embargo, el proceso de neoliberalización ha acarreado un acusado


proceso de “destrucción creativa” no sólo de los marcos y de los poderes
institucionales previamente existentes (desafiando incluso las formas tradicionales
de soberanía estatal) sino también de las divisiones del trabajo, de las relaciones
sociales, de las áreas de protección social, de las combinaciones tecnológicas, de
las formas de vida y de pensamiento, de las actividades de reproducción, de los
vínculos con la tierra y de los hábitos del corazón. En tanto que el neoliberalismo
valora el intercambio del mercado como “una ética en sí misma, capaz de actuar
como un guía para toda la acción humana y sustituir todas las creencias éticas
anteriormente mantenidas”, enfatiza el significado de las relaciones contractuales
que se establecen en el mercado.

Sostiene que el bien social se maximiza al maximizar el alcance y la


frecuencia de las transacciones comerciales y busca atraer toda la acción humana
al dominio del mercado. Ésto exige tecnologías de creación de información y
capacidad de almacenar, transferir, analizar y utilizar enormes bases de datos
para guiar la toma de decisiones en el mercado global. De ahí la búsqueda y el
intenso interés del neoliberalismo en las tecnologías de la información (lo que ha
llevado a algunos a proclamar la emergencia de una nueva clase de “sociedad de
la información”). Estas tecnologías han comprimido tanto en el espacio como en el
tiempo, la creciente densidad de transacciones comerciales.

Han producido una explosión particularmente intensa de lo que en otras


ocasiones he denominado “compresión espaciotemporal”. Cuanto más amplia sea
la escala geográfica (Lo que explica el énfasis en la “globalización”) y más cortos
los plazos de los contratos mercantiles, mejor. Esta última preferencia concuerda
con la famosa descripción de Lyotard de la condición posmoderna, como aquella
en la que el “contrato temporal” sustituye a las “instituciones permanentes en la
87

esfera profesional, emocional, sexual, cultural, internacional y familiar, así como


también en los asuntos políticos”. Las consecuencias culturales del dominio de
esta ética del mercado son innumerables, tal y como describí previamente en The
Condition of Posmodernity.

Si bien en la actualidad contamos con muchos análisis generales de las


transformaciones globales y de sus efectos, carecemos y ésta es la brecha que
aspira llenar este libro de un relato político-económico del origen de la
neoliberalización y del modo en que ha proliferado de manera tan generalizada a
escala mundial. Por otro lado, abordar esta historia desde una perspectiva crítica,
sirve para proponer un marco para identificar y construir acuerdos políticos y
económicos alternativos.

2.5.1. Razón del Giro Neoliberal.


La reestructuración de las formas estatales y de las relaciones
internacionales después de la Segunda Guerra Mundial, estaba concebida para
prevenir un regreso a las catastróficas condiciones que habían amenazado como
nunca antes el orden capitalista en la gran depresión de la década de 1930. Al
parecer, también iba a evitar la reemergencia de las rivalidades geopolíticas
interestatales que habían desatado la guerra.

Como medida para asegurar la paz y la tranquilidad en la escena


doméstica, había que construir cierta forma de compromiso de clase entre el
capital y la fuerza de trabajo. Tal vez, el mejor retrato del pensamiento de la época
se encuentre en un influyente texto escrito por dos eminentes sociólogos, Robert
Dahl y Charles Lindblom, que fue publicado en 1953. En opinión de ambos
autores, tanto el capitalismo como el comunismo en su versión pura, habían
fracasado. El único horizonte por delante era construir la combinación precisa de
Estado, mercado e instituciones democráticas para garantizar la paz, la
integración, el bienestar y la estabilidad
88

En el plano internacional, un nuevo orden mundial era erigido a través de


los acuerdos de Bretton Woods, y se crearon diversas instituciones como la
Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario
Internacional y el Banco de Pagos Internacionales de Basilea, que tenían como
finalidad contribuir a la estabilización de las relaciones internacionales. Asimismo,
se incentivó el libre comercio de bienes mediante un sistema de tipos de cambio
fijos, sujeto a la convertibilidad del dólar estadounidense en oro a un precio fijo.
Los tipos de cambio fijos eran incompatibles con la libertad de los flujos de capital
que tenían que ser controlados, pero Estados Unidos tenía que permitir la libre
circulación del dólar más allá de sus fronteras si el dólar iba a funcionar como
moneda de reserva global. Este sistema existió bajo el paraguas protector de la
potencia militar de Estados Unidos. Únicamente la Unión Soviética y la Guerra
Fría imponían un límite a su alcance global.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en Europa emergieron una


variedad de Estados socialdemócratas, demócratacristianos y dirigistas. Estados
Unidos, por su parte, se inclinó hacia una forma estatal demócrataliberal y Japón,
bajo la atenta supervisión de Estados Unidos, cimentó un aparato estatal en teoría
democrático pero en la práctica sumamente burocrático facultado para supervisar
la reconstrucción del país. Todas estas formas estatales diversas tenían en común
la aceptación de que el Estado debía concentrar su atención en el pleno empleo,
en el crecimiento económico y en el bienestar de los ciudadanos, y que el poder
estatal debía desplegarse libremente junto a los procesos del mercado o, si fuera
necesario, interviniendo en él o incluso sustituyéndole, para alcanzar esos
objetivos.

Las políticas presupuestarias y monetarias generalmente llamadas


“keynesianas” fueron ampliamente aplicadas para amortiguar los ciclos
económicos y asegurar un práctico pleno empleo. Por regla general, se defendía
un «compromiso de clase» entre el capital y la fuerza de trabajo como garante
fundamental de la paz y de la tranquilidad en el ámbito doméstico. Los Estados
intervinieron de manera activa en la política industrial y se implicaron en la fijación
89

de fórmulas establecidas de salario social diseñando una variedad de sistemas de


protección (asistencia sanitaria y educación, entre otros).

Actualmente es habitual referirse a esta organización político-económica


como «liberalismo embridado» para señalar el modo en que los procesos del
mercado así como las actividades empresariales y corporativas, se encontraban
cercadas por una red de constreñimientos sociales y políticos y por un entorno
regulador que en ocasiones restringían, pero en otras instancias señalaban la
estrategia económica e industrial. Se recurría con frecuencia (por ejemplo, en
Gran Bretaña, Francia e Italia) a la planificación estatal y en algunas instancias a
la propiedad pública de sectores clave de la economía (como el carbón, el acero o
la industria automovilística). El proyecto neoliberal consiste en desembridar al
capital de estos constreñimientos.

El liberalismo embridado generó altas tasas de crecimiento económico en


los países del capitalismo avanzado durante las décadas de 1950 y 1960. En
cierta medida ésto dependió de la dadivosidad de Estados Unidos al estar
dispuesto a asumir déficit con el resto del mundo y absorber cualquier producto
excedente dentro de sus fronteras. Este sistema reportó beneficios como la
expansión de los mercados de exportación (de manera más evidente para Japón,
pero también de manera desigual al conjunto de América Latina y a algunos otros
países del sureste asiático), pero las tentativas de exportar “desarrollo” a gran
parte del resto del mundo, se vieron en buena medida encalladas. En la mayor
parte del Tercer Mundo, particularmente en África, el liberalismo embridado
continúo siendo un sueño imposible.

En los países del capitalismo avanzado, el mantenimiento de una política


redistributiva (que incluía la integración política en alguna medida del poder
sindical obrero y el apoyo a la negociación colectiva), de controles sobre la libre
circulación del capital (en particular cierto grado de represión financiera a través
de controles del capital), de un abultado gasto público y la instauración estatal del
sistema de bienestar, de activas intervenciones estatales en la economía y cierto
90

grado de planificación del desarrollo, fueron de la mano con tasas de crecimiento


relativamente altas.

El ciclo económico era controlado de manera satisfactoria mediante la


aplicación de políticas fiscales y monetarias keynesianas. Las actividades de este
Estado intervencionista sirvieron para promocionar una economía social y moral
(en ocasiones apoyada por un fuerte sentido de identidad nacional). En efecto, el
Estado se convirtió en un campo de fuerzas que internalizó las relaciones de
clase. Instituciones obreras como los sindicatos de trabajadores y los partidos
políticos de izquierda tuvieron una influencia muy real dentro del aparato estatal.

2.5.2. Ascenso de la Teoría Neoliberal.


El neoliberalismo en tanto que antídoto potencial para las amenazas al
orden social capitalista y como solución a los males del capitalismo, había
permanecido latente durante largo tiempo bajo las alas de la política pública. Un
grupo reducido y exclusivo de apasionados defensores -principalmente
economistas, historiadores y filósofos del mundo académico- se había aglutinado
alrededor del renombrado filósofo político austriaco Friedrich von Hayek para crear
la Mont Pelerin Society (su nombre proviene del balneario suizo donde se celebró
la primera reunión del grupo) en 1947 (entre los notables del grupo se
encontraban Ludwig von Mises, el economista Milton Friedman e incluso, durante
un tiempo, el filósofo Karl Popper). La declaración fundacional de la sociedad
decía lo siguiente:

Los valores centrales de la civilización están en peligro. Sobre grandes


extensiones de la superficie del planeta las condiciones esenciales de la dignidad
y de la libertad humana ya han desaparecido. En otras, están bajo constante
amenaza ante el desarrollo de las tendencias políticas actuales. La posición de los
individuos y los grupos de adscripción voluntaria se ve progresivamente socavada
por extensiones de poder arbitrario. Hasta la más preciada posesión del hombre
occidental, su libertad de pensamiento y de expresión, está amenazada por el
despliegue de credos que, reclamando el privilegio de la tolerancia cuando están
91

en situación de minoría, procuran solamente establecer una posición de poder


desde la cual suprimir y obliterar todas las perspectivas que no sean la suya.

El grupo sostiene que estos desarrollos se han nutrido de la propagación de


una visión de la historia que rechaza toda pauta moral absoluta y por el
crecimiento de teorías que cuestionan la deseabilidad del imperio de la ley.
Sostiene adicionalmente que se han visto estimulados por la declinación de la fe
en la propiedad privada y en el mercado competitivo; por cuanto sin el poder
difuso y la iniciativa asociados a estas instituciones, es difícil imaginar una
sociedad en la cual la libertad pueda ser efectivamente preservada.

Los miembros del grupo se describían como “liberales” (en el sentido


europeo tradicional) debido a su compromiso fundamental con los ideales de la
libertad individual. La etiqueta neoliberal señalaba su adherencia a los principios
de mercado libre acuñados por la economía neoclásica, que había emergido en la
segunda mitad del siglo XIX (gracias al trabajo de Alfred Marshall, William Stanley
Jevons, y Leon Walras) para desplazar las teorías clásicas de Adam Smith, David
Ricardo y, por supuesto, Karl Marx. No obstante, también se atenían a la
conclusión de Adam Smith de que la mano invisible del mercado era el mejor
mecanismo para movilizar, incluso, los instintos más profundos del ser humano
como la glotonería, la gula y el deseo de riqueza y de poder en pro del bien
común. Así pues, la doctrina neoliberal se oponía profundamente a las teorías que
defendían el intervencionismo estatal, como las de John Maynard Keynes, que
ganaron preeminencia en la década de 1930 en respuesta a la Gran Depresión.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos de los responsables


políticos miraron hacia el faro de la teoría keynesiana en su búsqueda de fórmulas
para mantener bajo control el ciclo económico y las recesiones. Los neoliberales
se oponían aún más fieramente a las teorías en torno a la planificación estatal
centralizada, como las propuestas por Oscar Lange, cuya obra se aproximaba a la
tradición marxista. Las decisiones estatales, argüían, estaban condenadas a estar
sesgadas políticamente en función de la fuerza de los grupos de interés
implicados en cada ocasión (como podían ser los sindicatos, las organizaciones
92

ecologistas, o los grupos de presión empresariales). Las decisiones estatales en


materia de inversión y de acumulación de capital siempre habrían de ser erróneas
porque la información disponible para el Estado no podía rivalizar con la contenida
en las señales del mercado.

Este marco teórico no es, tal y como varios analistas han señalado,
enteramente coherente. El rigor científico de su economía neoclásica no encaja
fácilmente con su compromiso político con los ideales de la libertad individual, al
igual que su supuesta desconfianza hacia todo poder estatal tampoco encaja con
la necesidad de un Estado fuerte y si es necesario coactivo que defienda los
derechos de la propiedad privada y las libertades individuales y empresariales. La
ficción jurídica de definir a las corporaciones como individuos ante la ley introduce
sus propios prejuicios, haciendo parecer irónico el credo personal de John D.
Rockefeller que se encuentra grabado en piedra en el Rockefeller Center en
Nueva York y que afirma que él coloca “el valor supremo del individuo” por encima
de todo lo demás. Y, tal y como veremos, hay suficientes contradicciones en la
postura neoliberal como para tornar las prácticas mutantes del neoliberalismo
(frente a cuestiones como el poder monopólico y los fallos del mercado)
irreconocibles en relación a la aparente pureza de la doctrina neoliberal. Por lo
tanto, debemos prestar una cuidadosa atención a la tensión entre la teoría del
neoliberalismo y la pragmática actual de la neoliberalización.

2.5.3. El Significado de Poder de Clase.


Nosotros definimos “clase” como un concepto algo impreciso (algunos
dirían que sospechoso incluso). En todo caso, la neoliberalización ha implicado su
redefinición. Ésto plantea un problema. Si la neoliberalización ha sido un vehículo
para la restauración del poder de clase, entonces, deberíamos ser capaces de
identificar las fuerzas de clase que yacen detrás de la misma y las que se han
beneficiado de ella. Pero ésto es difícil de hacer cuando «la clase» no es una
configuración social estable. En algunos casos, las capas «tradicionales» se las
han arreglado para aferrarse a una base de poder sólida (a menudo organizada a
93

través de la familia y el parentesco). Pero, en otras ocasiones, la neoliberalización


ha venido acompañada de una reconfiguración de lo que constituye la clase alta.
Margaret Thatcher, por ejemplo, atacó algunas de las formas de poder de clase
arraigadas en Gran Bretaña.

A lo largo de la década de 1970 gran parte de este conflicto o bien


desapareció o bien adoptó nuevas formas. Las grandes corporaciones cobraron
una orientación cada vez más financiera aunque, tal y como ocurrió en el sector
automovilístico, estuvieran insertas en la producción. Desde 1980
aproximadamente, ha sido habitual que las corporaciones dieran cuenta de
pérdidas en la producción compensadas mediante las ganancias obtenidas
mediante operaciones financieras (de todo tipo, desde operaciones de crédito y de
seguro hasta la especulación en mercados de futuros y de divisas inestables). Las
fusiones realizadas a través de los diversos sectores de la economía unificaron la
producción, la comercialización, los activos inmobiliarios, y los intereses
financieros en formas nuevas que originaron conglomerados empresariales
diversificados.

Las nuevas relaciones de mercado abrieron un sinfín de posibilidades de


comprar barato y vender caro, cuando no de acaparar realmente mercados de
forma que pudieron levantarse fortunas que o bien pueden extenderse de manera
horizontal (como en el caso del crecimiento desbordante del imperio mediático
global de Rupert Murdoch) o encontrarse diversificadas en todo tipo de negocios,
extendiéndose hacia atrás en la extracción de recursos y en la producción, y hacia
delante desde una base comercial hacia los servicios financieros, el desarrollo de
bienes raíces y el comercio minorista. En este sentido, con frecuencia ocurría que
una relación privilegiada con el poder estatal también jugaba un papel crucial.

2.5.4. Perspectivas de la Libertad.


Esta historia de la neoliberalización y de la formación de la clase, así como
la creciente aceptación de las ideas de la Mont Pelerin Society como las ideas
dominantes de la época, resultan especialmente interesantes cuando se colocan
94

al trasluz de los contraargumentos expuestos por Karl Polanyi en 1944 (poco


antes de la fundación de la Mont Pelerin Society). En una sociedad compleja,
observó, el significado de la libertad se convierte en algo tan contradictorio y tan
tenso como irresistible son sus incitaciones a la acción.

La idea de libertad «degenera, pues, en una mera defensa de la libertad de


empresa» que significa «la plena libertad para aquellos cuya renta, ocio y
seguridad no necesitan aumentarse y apenas una miseria de libertad para el
pueblo, que en vano puede intentar hacer uso de sus derechos democráticos para
resguardarse del poder de los dueños de la propiedad». Pero si, tal y como
siempre es el caso, «no es posible sociedad alguna en la que el poder y la
compulsión estén ausentes, ni un mundo en el que la fuerza no desempeñe
ninguna función», entonces, la única forma de que esta visión liberal utópica
pueda sostenerse es mediante la fuerza, la violencia y el autoritarismo. El
utopismo liberal o neoliberal esta avocado, en opinión de Polanyi, a verse
frustrado por el autoritarismo, o incluso por el fascismo absoluto. Las buenas
libertades desaparecen, las malas toman el poder.

El diagnóstico de Polanyi parece peculiarmente apropiado para nuestra


condición contemporánea. Nos ayuda a avanzar un buen trecho en la
comprensión de lo que el presidente Bush quiere decir cuando afirma que «en
tanto que somos la mayor potencia sobre la tierra, nosotros tenemos la obligación
de contribuir a expandir la libertad». Sirve para explicar por qué el neoliberalismo
se ha tornado tan autoritario, enérgico y antidemocrático, en el preciso momento
en que «la humanidad sostiene en sus manos la oportunidad de ofrecer el triunfo
de la libertad sobre todos sus enemigos seculares».

Nos hace concentrarnos en el hecho de que tantas corporaciones se hayan


beneficiado de retener los beneficios que brindan sus tecnologías a la esfera
pública (como en el caso de los medicamentos del SIDA), así como también de las
calamidades de la guerra (como en el caso de Halliburton), del hambre y del
desastre medioambiental. Hace aflorar la preocupación acerca de si muchas de
estas calamidades o casi calamidades (la carrera armamentística y la necesidad
95

de enfrentarse a enemigos tanto reales como imaginarios) no han sido


secretamente urdidas con la finalidad de obtener ventajas empresariales. Y se
torna extremadamente claro por qué los ricos y los poderosos apoyan tan
ávidamente ciertas concepciones de los derechos y de las libertades mientras
tratan de persuadirnos de su universalidad y de su bondad.

Después de todo, treinta años de libertades neoliberales no sólo han


servido para restaurar el poder a una clase capitalista definida en términos
reducidos. También han generado inmensas concentraciones de poder corporativo
en el campo de la energía, los medios de comunicación, la industria farmacéutica,
el transporte e incluso la venta al pormenor (por ejemplo, Wal-Mart). La libertad de
mercado que Bush proclama como el clímax de la aspiración humana, resulta que
no es más que un medio conveniente para extender el poder monopolista
corporativo y la Coca Cola por todo el mundo sin restricciones.

2.5.5. Papel del Estado.


El papel del Estado es crear y preservar el marco institucional apropiado
para el desarrollo de estas prácticas. Por ejemplo, tiene que garantizar la calidad y
la integridad del dinero. Igualmente, debe disponer las funciones y estructuras
militares, defensivas, policiales y legales que son necesarias para asegurar los
derechos de propiedad privada y garantizar, en caso necesario mediante el uso de
la fuerza, el correcto funcionamiento de los mercados. Por otro lado, en aquellas
áreas en las que no existe mercado (como la tierra, el agua, la educación, la
atención sanitaria, la seguridad social o la contaminación medioambiental), éste
debe ser creado, cuando sea necesario, mediante la acción estatal. Pero el Estado
no debe aventurarse más allá de lo que prescriban estas tareas. La intervención
estatal en los mercados (una vez creados) debe ser mínima porque, de acuerdo
con esta teoría, el Estado no puede en modo alguno obtener la información
necesaria para anticiparse a las señales del mercado (los precios) y porque es
inevitable que poderosos grupos de interés distorsionen y condicionen estas
96

intervenciones estatales (en particular en los sistemas democráticos) atendiendo a


su propio beneficio.

3. Conclusiones

3.1. Conclusión. Teoría Mercantilista.


El mercantilismo tuvo gran éxito al estimular el crecimiento de la industria,
pero también provocó fuertes reacciones en contra de sus postulados. La
utilización de las colonias como proveedoras de recursos y su exclusión de los
circuitos comerciales dieron lugar, entre otras razones, a acontecimientos como la
guerra de la independencia estadounidense, porque los colonos pretendían
obtener con libertad su propio bienestar económico. Al mismo tiempo, las
industrias europeas que se habían desarrollado con el sistema mercantilista
crecieron lo suficiente como para poder funcionar sin la protección del Estado.
Poco a poco se fue desarrollando la doctrina del librecambio.

Los economistas afirmaban que la reglamentación gubernamental sólo se


podía justificar si estaba encaminada a asegurar el libre mercado, ya que la
riqueza nacional era la suma de todas las riquezas individuales y el bienestar de
todos se podía alcanzar con más facilidad si los individuos podían buscar su
propio beneficio sin limitaciones. Este nuevo planteamiento se reflejaba sobre todo
en el libro "La riqueza de las naciones" (1776) del economista escocés Adam
Smith.

El primer requerimiento para un acuerdo de libre comercio es la eliminación


de todas las tarifas, cuotas, y convenciones comerciales bilaterales o multilaterales
que inhiban la libre operación de los mercados internacionales. Cada nación debe
tener la libertad de vender sus bienes en la otra, y cada nación debe estar abierta
a los productos de la otra. Desgraciadamente, el afán de proteccionismo está muy
arraigado entre las naciones. Esta reminiscencia de un mercantilismo anacrónico
97

reaparece cuando una nación obtiene una ganancia o ventaja en los precios en un
producto o línea de productos particular.

3.2. Conclusión. Teoría Clásica.


Es necesario no perder de vista que las personas son el capital más
importante de una empresa. Son un activo valioso que permite a las
organizaciones avanzar. Por ello, cada día son más las empresas que se
preocupan por cuidar a sus integrantes, así como por buscar nuevas formas de
retener el talento.

La teoría clásica se enfoca en definir estructuras para garantizar la


eficiencia de todas las partes involucradas, ya sean instituciones (departamentos,
departamentos) o personas (ocupantes de puestos y ejecutantes de tareas). Las
tareas administrativas no deben ser una carga sino una carga para las
autoridades. Responsabilidades compartidas con los subordinados. Fayol crea un
escenario propicio para la eficiencia administrativa, que a su vez genera utilidades
para la empresa. Estos escenarios se sustentan en una herramienta para la
investigación y aplicación de prácticas administrativas denominada Procesos
Administrativos (Pronosticar, Organizar, Orientar). , coordinación y control).

3.3. Conclusión. Teoría Marxista.


El marxismo como paradigma de ciencia y sus principales fundamentos son
una propuesta para pensar la sociedad a través de un método, el cual implica una
ruptura epistemológica por basarse en la crítica para la interpretación esencial de
la realidad; pero no como ejercicio teórico, sino como búsqueda de causas con un
enfoque de totalidad que exprese la articulación entre conocimiento ciencia y
axiología para subvertirla. La crítica, como arma analítica e ideológica en la
contemporaneidad, contribuye al continuo desarrollo del pensamiento marxista y,
como consecuencia, de la alternativa posible y necesaria, por ruptura y superación
del capitalismo imperialista contemporáneo.
98

El marxismo crítico contiene coherencia entre método y objeto con una


contextualización histórica, a partir de la unidad entre teoría y práctica como
ciencia e ideología. En otras palabras, es una teoría científica que se expresa
como teoría social, filosófica, política y económica. Es la ideología de la
transformación social como utopía revolucionaria que asume una posición de
clase y representa los intereses de la gran mayoría de los seres humanos.

La cuestión es responderse si es posible esclarecer los problemas nuevos


del orden capitalista con el marxismo. La respuesta es positiva cuando se
comparte que la propuesta de Marx contiene una matriz teórica, científica,
metodológica e ideológica. Es un paradigma para subvertir la realidad.

Existen diferentes lecturas e interpretaciones de Marx que se pueden


agrupar en un marxismo crítico y un marxismo positivista. Sus consecuencias en
la aplicación en la realidad social son diferentes, porque toda lectura es un
proceso de traducción individual y colectiva. En este trabajo se ha reflexionado
sobre con cuál perspectiva epistemológica se debe leer a Marx y se considera
suficiente referirse al marxismo y no a los marxismos. La diversidad de lecturas
sobre el marxismo originario es parte de la realidad académica y no académica;
para reivindicarlo no se debe asumir su pluralidad de todas sus interpretaciones y
su legitimidad.

Las interpretaciones de la realidad, a las que no alcanzan los fundamentos


del paradigma de ciencia que representa el marxismo, deben crear o encontrar el
paradigma adecuado de refugio de sus ideas. Esto no niega la pluralidad y
heterogeneidad del marxismo y de sus seguidores, ni significa asentir que toda la
realidad contemporánea se puede explicar desde el marxismo originario, el cual
contiene las bases, fundamentos y principios para el desarrollo del marxismo
como teoría social.

No se trata de volver al marxismo cuando el capitalismo está en crisis o


negarlo cuando el socialismo no avanza a los ritmos deseados. El marxismo
contiene el desarrollo continuo de la crítica al capitalismo y de la nueva sociedad.
No es solo la crítica a la sociedad capitalista, sino que también es un proyecto de
99

nueva sociedad en constante crítica y una interpretación de la evolución histórica,


política y social. El marxismo es una utopía revolucionaria y científica, una
propuesta de futuro (Pérez Soto, 2018b).

Pensar en la necesidad del cambio social como ruptura y superación puede


parecer una utopía, pero es más convincente que la del capital, porque el
socialismo es una utopía científica y revolucionarias.

3.4. Conclusión. Teoría/Escuela Neoclásica.


Con todo, podemos estar seguros de que la escuela neoclásica no quiere
sustituir a la escuela clásica, pues busca mejorar, y esta última debe adaptarse a
los nuevos cambios tecnológicos que trae consigo la economía de la época para
lograr una mejor administración empresarial.

Esta escuela no solo toma como referencia los pensamientos de TAYLOR


y FAYOL sino que amplían sus teorías. Si realizamos una comparación entre los
clásicos y los neoclásicos podemos decir que los clásicos reconocen de la escuela
aspectos como constituir el primer intento con fundamentos científicos para igualar
los procesos productivos, cubriendo los requerimientos de nacionalización y
procurando producir desarrollos para obtener producción y mejorarla. En cambio
en la escuela neoclásica se destacan nuevos procesos técnicos. En la actualidad,
se puede decir que con los nuevos cambios económicos y tecnológicos, los
nuevos gerentes se orientan a organizar la empresa.

3.5. Conclusión. Teoría Keynesiana.


El desempleo también se deriva de la rigidez a la baja de los salarios. Bajar
los precios aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores, pero por otro lado,
son demasiado caros para las empresas, que empiezan a despedir trabajadores,
lo que se traduce en la pérdida de puestos de trabajo. Como hay menos
empleados en una economía, el consumo total cae, por lo que los precios vuelven
a caer, arrojando a la economía a un círculo vicioso que, según el keynesianismo,
100

solo puede romperse estimulando la demanda, creando el proceso contrario y


aumentando el consumo, los precios. y empleo

En conclusión, el keynesianismo se basa en estimular la demanda para


aumentar el consumo y el empleo en tiempos de crisis. ¿Cómo estimula la
demanda? a través de la política monetaria y fiscal. Keynes favoreció el uso de la
política fiscal. Aunque a finales del siglo XX, las deudas de los países occidentales
comenzaron a crecer de tal manera que los keynesianistas pasaron a recomendar
las políticas monetarias como mecanismo para estimular la demanda.

3.6. Conclusión. Teoría Neoliberal.


El neoliberalismo lleva al capitalismo a una crisis económica y social
permanente. La especulación financiera y la intensificación de la rentabilidad del
capital sin restricciones, sin regulación y socialmente sin propósito están
equilibrando la desindustrialización y el desempleo masivo. Debido a estas
políticas, existen algunos riesgos:

Primero, profundizar el subdesarrollo de la mayoría de países del mundo, para


beneficiar a un grupo selecto de corporaciones y a una elite de naciones que
controlarán la finanza, la guerra, la información, la tecnología y los recursos
naturales del planeta. Después, destruir el ecosistema y agotar las fuentes de
riqueza naturales y vitales para la humanidad. En seguida, insectificar al hombre
en el plano social y cultural, conduciéndolo a situaciones de explotación similares
a las del capitalismo el siglo XVIII. Y por último generar un desequilibrio en las
relaciones internacionales y desatar una tercera guerra mundial, cuya capacidad
de destrucción es superior a las anteriores por el avance de la tecnología bélica.

Si a los problemas estructurales de crecimiento y de generación de empleo


se le suma el aumento de la desigualdad, la perspectiva de vida de la mayoría de
la humanidad es poco auspiciosa. En este caso, la libre organización del pueblo
sería la única limitación política del neoliberalismo. Argentina tiene una estructura
sindical y política sociocultural avanzada, por lo demás el neocolonialismo
101

norteamericano ha destruido por completo la economía y ha deteriorado aún más


la vida familiar. Es imperativo reconstruir toda la estructura de la sociedad civil y
sus organizaciones, de lo contrario el neocolonialismo de Internet y la televisión
profundizará el subdesarrollo espiritual de la Argentina. A nivel regional, la
solidaridad iberoamericana es un requisito fundamental en el contexto global
actual que se desenvuelve en bloques continentales en tensiones y disputas.

3.7. Conclusión General.


La evolución del Pensamiento Económico de nuestra humanidad ha sido
producto del desarrollo de eventos sociales, cuyo origen ha sido la supervivencia
en ambientes hostiles, producto de la escasez de recursos e insumos para dicha
supervivencia. Con la reorganización de los estamentos sociales y la definición de
las reglas de juego, a través del ¨Contrato Social¨, descrito magistralmente por
Jean Jacques Rousseau, surgieron varias ¨escuelas¨ donde se han plasmado los
postulados económicos de la humanidad.

Por su amplitud, el tema requiere un proceso de compactación y por ende


de esquematización. La historia de los enfoques económicos ha exhibido una
trayectoria dinámica acorde con el desarrollo de las sociedades a través de su
cultura, creencias y prácticas de supervivencia. El Que, Como, Cuando y Para
Quien siempre ha estado presente durante este desarrollo del Pensamiento
Económico y sus doctrinas adjetivas. El Cuanto Cuesta y Cuanto Tengo para
Pagar ha sido siempre las determinantes colaterales de lo anterior. Reciente
mente se ha agregado el Como lo voy a Pagar. Lo demás, cae en el terreno de la
ciencia como tal con el uso de modelos algebraicos, cuánticos y estadísticos, para
lograr entender dichas interrelaciones.

Bibliografía.
- Afuah, A. 2001. “Dynamic Boundaries of the Firm: Are Firms Better off
Being Vertically Integrated in the Face of a Technological Change?”, en:
Academy of Management Journal, v. 44, n.6, p. 1211-1228.
102

- Barreno Salinas, M. M. (2019). La Universidad Estatal de Milagro vista


desde el enfoque de la teoría clásica de la
administración. Conrado, 15(66), 59-64.
- Berberoglu, B. (1977). La transición del feudalismo al capitalismo: otra
mirada al debate Sweezy-Dobb. Revista Mexicana de sociología, 1323-
1334.
- Boron, A., Amadeo, J., & González, S. (2006). La teoría marxista
hoy. Problemas y.
- Cárdenas Gracia, J. (2017). Teoría jurídica y globalización
neoliberal. Problema anuario de filosofía y teoría del derecho, (11), 215-
272.
- Cesaratto, S. (2016). La financiación inicial y final en el circuito
monetario y la teoría de la demanda efectiva. Revista de Economía
Institucional, 18(35), 47-78.
- Durkheim, E. (1987). El socialismo (Vol. 175). Ediciones AKAL.
- Estepa Díez, C. (1985). Formación y características del feudalismo en la
Extremadura castellana: a propósito de un libro reciente.
- Fayol, H. (1916). Teoría clásica de la Administración. Francia.
- Guérin, D., & Leite, E. (1964). Marxismo y socialismo libertario. Editorial
Proyección.
- Harrigan, K. R., 1984. Formulating Vertical Integration Strategies.
Academy of Management Review, n. 9, pp. 397-425.
- Hobsbawm, E. (1977). Del feudalismo al capitalismo. HILTON, R.
Transición del feudalismo al capitalismo. Barcelona: Crítica, 201-208.
- Jahan, S., Mahmud, A. S., & Papageorgiou, C. (2014). ¿ Qué es la
economía keynesiana. Obtenido de Finanzas y Desarrollo del FMI: goo.
gl/fcR3Bp.
- Kay, C., & Guadarrama, A. (1993). Estudios del desarrollo,
neoliberalismo y teorías latinoamericanas. Revista mexicana de
sociología, 31-48.
103

- Laclau, E. (1978). Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo,


fascismo.
- Llopart, J. B. (1990). Escuela neoclásica, valores y derechos. Journal of
Economics, 14, 695-718.
- Marx, K. (1998). Los apuntes etnológicos de Karl Marx. SIGLO XXI.
- Monge, J. E. (2001). De" señores y campesinos" a" poderes feudales y
comunidades": elementos para definir la articulación entre territorio y
clases sociales en la Alta Edad Media castellana. In Comunidades
locales y poderes feudales en la Edad Media (pp. 115-156). Universidad
de La Rioja.
- Neffa, J. C., Albano, J., Pérez, P., Salas, J., & Toledo, F. (2007). Teorías
económicas sobre el mercado de trabajo II. Neoclásicos y nuevos
keynesianos. Fondo de Cultura Económica/CEIL-PIETTE/Trabajo y
Sociedad.
- Pacheco, P. M. (1992). El análisis económico del derecho: una
reconstrucción teórica (Doctoral dissertation, Universidad de Granada).
- Pfeffer, J., 1985. “Organizations and Organization Theory”, en: Lindzey,
G. y Aronson (edits.), The Handbook of Social Psychology, New York,
Random House.
- Piatti, M., & Paris, S. (2018). Apunte de cátedra n° 2: Mercantilismo.
- Poulantzas, N. (1982). El problema del Estado capitalista. Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 17(65).
- Primera, J. G. P. (2013). La teoría económica del desarrollo desde
Keynes hasta el nuevo modelo neoclásico del crecimiento
económico. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 19(1), 123-
142.
- Rojas, J. (2007). El Mercantilismo. Teoría, política e
historia. Economía, 30(59-60), 76-96.
- Rubio, M., 1996. Reglas del juego y costos de transacción en Colombia,
Bogotá, Universidad de los Andes, documento CEDE 96-08.
104

- Santarcángelo, J. E., & Borroni, C. (2012). El concepto de excedente en


la teoría marxista: debates, rupturas y perspectivas. Cuadernos de
economía, 31(56), 1-20.
- Wallerstein, I. M. (2001). El capitalismo histórico. Siglo XXI.

También podría gustarte