Repercusiones Mentales Del TDPM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 116

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

5 Perú
2ii

DEDICATORIA

Al elemento más importante de mi vida,

mi familia
3
iii

ASESOR DE TESIS

Dr. Christian Mejía Álvarez


4iv
V

RESUMEN

El síndrome premenstrual abarca cambios físicos, psicológicos o de

comportamiento angustiantes producidos a lo largo de la fase lútea del ciclo

menstrual y afecta al 90,0% de las mujeres; la forma más severa se cataloga como

Trastorno disfórico premenstrual (TDPM) que aqueja alrededor del 3,0-10,0% de

féminas; los síntomas obstaculizan el desarrollo de actividades cotidianas e incluso

lazos interpersonales, comportamiento social y calidad de vida, llegando a interferir

negativamente en la asistencia universitaria y laboral.

La presente investigación tuvo como fin la búsqueda de las repercusiones del TDPM

en el día a día de féminas que se encuentran en edad reproductiva y son estudiantes

de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Continental sede Huancayo;

se realizó a través de un estudio longitudinal analítico retrospectivo tipo casos y


5v

controles empleando un método de muestreo no probabilístico consecutivo y un

instrumento de recolección de datos tipo encuesta previamente validada.

De las 159 mujeres encuestadas se halló que una de cada tres mujeres tuvo TDPM;

asimismo tuvo una relación directamente proporcional con la edad, casi la totalidad

solo estudiaba (92,4%), cursaba la carrera de Medicina Humana (84,9%), tenía el

estado civil de soltera (93,7%). El 24,5% tenía depresión, el 88,1% amplificación

somatosensorial, mientras que el 33,3% sufría de trastorno disfórico premenstrual y

el 11,9% se había ausentado de las labores académicas.

Por último hay múltiples factores que involucran al trastorno disfórico premenstrual

entre los cuales este estudio destaca la amplificación somatosensorial que

aparentemente al estar presente disminuye la frecuencia de trastorno disfórico

premenstrual. Aún existen muchas áreas no estudiadas referentes a este tema que

requieren especial atención de los investigadores.

Palabras clave: Trastorno Disfórico Premenstrual, Depresión, Ausentismo


6vi

ABSTRACT

The premenstrual syndrome includes physical, psychological or behavioral distress

produced during the luteal phase of the menstrual cycle, affects 90.0% of women;

the most severe form is classified as premenstrual dysphoric disorder (PMDD) and

affects about 3.0-10.0% of females; the symptoms of this disorder impede the

development of daily activities and even interpersonal ties, social behavior and

quality of life, interfering negatively in university and work assistance.

The present investigation was aimed at the search of the repercussions of the PMDD

in the day to day of females that are of reproductive age and are students of the

faculty of health sciences of the Continental University of Huancayo; It was carried

out through a longitudinal retrospective analytical study of cases and controls using
7vii

a non-probabilistic convenience sampling method and a previously validated survey

type data collection instrument.

Of the 159 women surveyed, it was found that one in three women had PMDD;

likewise, age was directly proportional to age. Almost all of them studied only

(92.4%), studied Human Medicine (84.9%), had civil status as a single woman

(93.7%) . 24.5% had depression, 88.1% had somatosensory amplification, while

33.3% had premenstrual dysphoric disorder and 11.9% had been absent from

academic work.

Finally, there are multiple factors that involve premenstrual dysphoric disorder,

among which this study highlights the somatosensory amplification that apparently,

when present, decreases the frequency of premenstrual dysphoric disorder. There

are still many non-studied areas related to this subject that require special attention

from researchers.

Keywords: Premenstrual Dysphoric Disorder, Depression, Absenteeism.


viii
8

AGRADECIMIENTO

Deseo expresar mi más profundo agradecimiento a los docentes de E.A.P. de

Medicina Humana Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería por el apoyo

que me proporcionaron en el proceso de este trabajo, y en particular a mi asesor

de tesis el Dr. Christian Mejía Álvarez por su inquebrantable guía y aliento.


9ix

ÍNDICE

CARÁTULA…………………………………………………………………………………i
DEDICATORIA ......................................................................................................... ii

ASESOR DE TESIS……………………………………………………………………....iii

RESUMEN .............................................................................................................. iv
ABSTRACT ............................................................................................................. vi
AGRADECIMIENTO .............................................................................................. viii

ÍNDICE……………………………………………………………………………………..ix
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... xi
CAPÍTULO I: PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN ............................................ 14
1.1. Planteamiento del problema ..................................................................... 14
1.2. Formulación del problema ........................................................................ 15
1.2.1. Problema principal: ............................................................................ 15
1.2.2. Problemas específicos: ...................................................................... 15
1.3. Trabajos previos ....................................................................................... 16
1.4. Objetivos de la tesis ................................................................................. 18
1.4.1. Objetivo general................................................................................. 18
1.4.2. Objetivos específicos ......................................................................... 18
1.5. Hipótesis .................................................................................................. 19
1.5.1. Hipótesis general ............................................................................... 19
1.5.2. Hipótesis específicas ......................................................................... 19
1.6. Organización de la Tesis .......................................................................... 20
1.6.1. Pregunta PICO .................................................................................. 20
1.6.2. Desarrollo sistémico de la investigación (DSI): .................................. 20
1.7. Cronograma de actividades ..................................................................... 21
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO ......................................................................... 22
2.1. Concepto ..................................................................................................... 22
2.2. Etiología ................................................................................................... 25
2.3. Factores de riesgo ..................................................................................... 35
2.4. Historia ..................................................................................................... 36
2.5. Epidemiología .......................................................................................... 40
2.6. Diagnóstico .............................................................................................. 42
10
x

2.7. Diagnóstico diferencial ............................................................................. 44


2.8. Escalas de evaluación.............................................................................. 46
2.9. Tratamiento .............................................................................................. 48
CAPÍTULO III: MÉTODOLOGÍA ............................................................................ 58
3.1. Método, tipo y diseño de estudio: ............................................................ 58
3.1.1 Método de estudio: ............................................................................... 58
3.1.2 Tipo de estudio:..................................................................................... 59
3.1.3 Diseño de estudio: ................................................................................ 59
3.2. Población y muestra: ................................................................................ 60
3.3. Variables: (VER ANEXO N°04 Y 05) ........................................................ 60
3.4. Método de recolección de datos: ............................................................. 61
3.5. Procedimiento .......................................................................................... 61
CAPÍTULO IV: RESULTADOS .............................................................................. 64
CAPÍTULO V: DISCUSIÓN ................................................................................... 69
CONCLUSIONES.................................................................................................. 75
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................... 77
ANEXO N° 01: MATRIZ DE CONSISTENCIA ..................................................... 105
ANEXO N° 02: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ........................................... 106
ANEXO N°03: PARTICIPANTES DEL ESTUDIO................................................ 107
ANEXO N°04: DIAGRAMA DAG ......................................................................... 108
ANEXO N°05: OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES .................................. 109
ANEXO N°06: CÁLCULO DE TAMAÑO MUESTRAL ......................................... 111
ANEXO N° 07 (PARTE 01) ................................................................................. 113
ANEXO N° 07 (PARTE 02) ................................................................................. 114
11

INTRODUCCIÓN

Como mínimo una molestia premenstrual es percibida por aproximadamente el

90,0% de féminas a lo largo de su ciclo reproductivo (1,2); el síndrome premenstrual

(SPM) es un conglomerado de cambios físicos, psicológicos o de comportamiento

angustiantes que se producen a lo largo de la fase lútea del ciclo menstrual y es un

trastorno bastante común que llega a afectar a las mujeres en diversos grados de

severidad (3); la forma más grave de estos síntomas se cataloga como Trastorno

Disfórico Premenstrual (TDPM) (4,5), este último afecta a alrededor del 10,0% de

mujeres en edad reproductiva (6).

En estudios mundiales se hallaron prevalencias para SPM: 41,0%, 56,1%, y 76,4%

en Australia, Egipto y Polonia respectivamente (7–9); asimismo un estudio en

Norteamérica y Eslovaquia obtuvo una prevalencia de 21,3% (10). En lo

concerniente a casuística nacional existen trabajos de tesis que evalúan trastornos

menstruales, uno de la cuales fue realizado en el Hospital de la Solidaridad de San


12

Juan de Lurigancho el año 2014 que mostró una prevalencia de 50,0%. (11) y el

mismo año otro realizado en internas de obstetricia que reveló una prevalencia de

88,7% (12).

La relevancia del presente estudio radica en que los síntomas de este trastorno

obstaculizan el desarrollo de actividades cotidianas e incluso los lazos

interpersonales y comportamiento social (13–15) y la calidad de vida (16), al mismo

tiempo que genera malestar importante o deterioro funcional hasta en un 20,0% de

los casos (17,18); llegando a interferir negativamente en la asistencia al trabajo y

la productividad (13) pues se estimó que las mujeres con problemas premenstruales

severos obtuvieron más altos niveles de ausentismo escolar o laboral y deterioro

de la productividad del trabajo en comparación con las mujeres sin estos síntomas

(19). Además de los problemas sociales que presenta este trastorno, posee un

trasfondo económico, pues en general los síntomas premenstruales tienen un coste

económico anual estimado 8,6 mil millones de dólares en Japón. Asimismo un

estudio realizado en América Latina estimó una significativa carga de los costos

asociados con el SPM moderado/severo (20).

Es así que se debe entender al TDPM y en general a los trastornos menstruales

como factores que pueden interferir negativamente en las actividades cotidianas de

las mujeres que los perciben (21–23) y su interacción con el medio que las rodea

(16), asimismo existe bibliografía en la cual se asocian a alteraciones del sueño

(24), llegando incluso en ocasiones a predisponer a cuadros de depresión y

ansiedad (25) o mayor consumo de sedantes (26) a las mujeres que los padecen.

Estudios publicados han evidenciado que aún existen asociaciones no esclarecidas

que pueden tener implicancias relevantes en la salud mental y por ende en la salud
13

pública de la sociedad (6,26). La problemática radica en que las mujeres que

padecen TDPM desconocen que esta ya es una patología establecida cuando

cumple ciertos criterios y requiere algún tipo de intervención, pues debería brindarse

información a la población acorde a datos locales y actualizados poniendo en

manifiesto las repercusiones en diversos ámbitos de su vida y las asociaciones con

importantes problemas en la esfera mental como es la depresión o el desmedro del

rendimiento académico por ausentismo laboral/universitario; por lo expuesto, la

finalidad de la investigación actual es valorar el nexo existente entre el TDPM y la

esfera mental (depresión), el ausentismo universitario/laboral y la amplificación

somatosensorial.

Se ha convenido en múltiples estudios que puede tener repercusiones negativas en

el estándar de vida de las damas a las que aqueja y en las relaciones

interpersonales de las mismas, asimismo puede limitar la realización de actividades

que desempeñan naturalmente y puede condicionar a reducción del funcionamiento

físico, aumento de dolor corporal, mala percepción general de salud y vitalidad (27).

De la misma forma investigaciones recientes han postulado que pese que los

síntomas premenstruales ocasionan efectos severos en la vida diaria, las jóvenes y

su entorno lo perciben como un evento normal por lo que no buscan ayuda al

enfrentarse a esta situación (26,28), es por ello que es necesario hacer más

estudios sobre este tema y transmitir a la población la importancia que tiene la

intervención frente a este problema para reducir las consecuencias negativas en el

desempeño cotidiano de las pacientes.


14

CAPÍTULO I

PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento del problema

En nuestro medio no se han realizado estudios significativos acerca de las

repercusiones que puede tener el TDPM en la vida diaria de las féminas que lo

soportan, es así que nace la problemática, en vista de que este trastorno puede

afectar diversos ámbitos de la vida de las pacientes llegando incluso a interferir con

sus labores académicas, además de causar estragos en la esfera mental por su

relación hallada en diversos estudios preliminares con la depresión, es así que se

considera de primordial importancia ahondar en este problema de salud y considerar

que además de los problemas sociales y económicos que podría generar, esta
15

condición puede restringir al individuo en la ejecución de sus actividades cotidianas

y por ende significar un efecto perjudicial en el bienestar individual (29) y la calidad

de vida.

Es importante reconocer al TDPM como un contribuyente al detrimento de la calidad

de vida y rol social que simboliza este para las mujeres y su entorno como lo han

hecho ya algunos autores, es por ello que en el presente estudio se enfocará en

evaluar la asociación existente entre TDPM y condiciones tales como depresión y

ausentismo universitario. Asimismo para dar un valor agregado a la investigación se

realizarán cuestionamientos acerca de la capacidad de amplificación

somatosensorial pues en un estudio se halló una relación significativa entre TDPM

y esta última.

1.2. Formulación del problema

1.2.1. Problema principal:

 ¿Qué repercusiones genera el trastorno disfórico premenstrual

(TDPM) en la vida cotidiana de las mujeres en edad fértil (MEF)

estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad

Continental (UC) sede Huancayo?

1.2.2. Problemas específicos:

 ¿Qué relación existe entre depresión y TDPM en MEF estudiantes de

ciencias de la salud de la UC sede Huancayo en el año 2017?


16

 ¿Cuáles son las cifras de ausentismo universitario en estudiantes MEF

de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo-2017 que presentan

TDPM?

 ¿Qué relación existe entre amplificación somatosensorial y TDPM en

MEF estudiantes de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo en

el año 2017?

 ¿Cuáles son las variables demográficas en MEF estudiantes de

ciencias de la salud de la UC sede Huancayo que presentan o no

TDPM en el año 2017?

1.3. Trabajos previos

 Prevalencia de trastorno disfórico premenstrual y síntomas

premenstruales (Perú, 1998): La prevalencia de trastorno disfórico

premenstrual fue 12,6% (30).

 Asociación entre el trastorno disfórico premenstrual y los trastornos

depresivos (1999): artículo de revisión que resumió resultados en cuanto

a la similitud de los síntomas depresivos en el síndrome disfórico

premenstrual y trastornos depresivos, la comorbilidad, la historia familiar

y variables biológicas (31).

 Trastorno Disfórico Premenstrual y riesgo de trastorno depresivo mayor:

Un Estudio Preliminar (2001): Mujeres que experimentan repetidamente

severos síntomas disfóricos premenstruales puede tener mayor riesgo al

desarrollo de trastorno depresión mayor (32).


17

 Repercusiones del trastorno disfórico premenstrual entre universitarias

(2009): El TDPM provocó incomodidad física y emocional; asimismo se

halló una correlación significativa con los síntomas depresivos,

sugiriendo se trata de una expresión clínica de trastorno de humor (33).

 Evaluación explorativa del impacto de los graves trastornos

premenstruales en el absentismo laboral y productividad (2010):

el SPM/ TDPM moderado-severo parece estar asociado con el deterioro

en productividad laboral y aumento del ausentismo, lo que supone una

carga económica potencial (34).

 Relación entre el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico

premenstrual con depresión mayor: relevancia para la práctica clínica.

Susanta (2015): La depresión simultánea se incrementa por la gravedad

de los síntomas de síndrome premenstrual y la presencia de trastorno

disfórico premenstrual (35).

 Perfil psicosocial de mujeres con síndrome premenstrual y controles

sanos: un estudio comparativo (2016): El estudio reveló asociaciones

entre los factores psicosociales y el síndrome premenstrual (36).


18

1.4. Objetivos de la tesis

1.4.1. Objetivo general

 Determinar las repercusiones en la vida diaria de las MEF en

estudiantes de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo que

presentan TDPM en el año 2017.

1.4.2. Objetivos específicos

 Determinar la relación existente entre depresión y TDPM en MEF

estudiantes de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo en el año

2017.

 Determinar la relación existente entre amplificación somatosensorial y

TDPM en MEF estudiantes de ciencias de la salud de la UC sede

Huancayo en el año 2017.

 Calcular cifras de ausentismo universitario en estudiantes MEF de

ciencias de la salud de la UC sede Huancayo-2017 que presentan

TDPM.

 Describir y analizar las variables demográficas en MEF estudiantes de

ciencias de la salud de la UC sede Huancayo que presentan o no

TDPM en el año 2017.


19

1.5. Hipótesis

1.5.1. Hipótesis general

 a: Existen repercusiones en la vida diaria de las MEF estudiantes de

la facultad de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo-2017 que

presentan TDPM (VER ANEXO N°01).

1.5.2. Hipótesis específicas

 Existe una relación significativa entre depresión y TDPM en MEF

estudiantes de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo en el año

2017.

 Existe una relación significativa entre amplificación somatosensorial y

TDPM en MEF estudiantes de ciencias de la salud de la UC sede

Huancayo en el año 2017.

 Se evidencian cifras por encima del 50,0% de ausentismo universitario

en estudiantes MEF de ciencias de la salud de la UC sede Huancayo-

2017 que presentan TDPM.

 Existen variables demográficas significativas en MEF estudiantes de

ciencias de la salud de la UC sede Huancayo que presentan o no

TDPM en el año 2017.


20

1.6. Organización de la Tesis

1.6.1. Pregunta PICO

 P: Mujeres en edad fértil estudiantes de la facultad de ciencias de la

salud de la UC sede Huancayo-2017

 I: Mujeres con depresión que presentan TDPM

Mujeres con amplificación somatosensorial que presentan TDPM

Mujeres que se ausentan de universidad a causa del TDPM

 C: Mujeres con depresión que no presentan TDPM

Mujeres con amplificación somatosensorial que no presentan TDPM

Mujeres que se ausentan de universidad y no presentan TDPM

 O: Existe una relación significativa entre depresión y TDPM

Existe una relación significativa entre amplificación somatosensorial y

TDPM

Existe una relación significativa entre ausentismo universitario y

TDPM

1.6.2. Desarrollo sistémico de la investigación (DSI):

DESARROLLO SISTÉMICO DE LA INFORMACIÓN


ESTUDIO TIPO CASOS Y CONTROLES

RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN


ESCALA DE DEPRESIÓN DE
Y TRASTORNO DISFÓRICO
ZUNG
PREMENSTRUAL

RELACIÓN ENTRE
REPERCUSIONES MENTALES AMPLIFICACIÓN
ESCALA DE AMPLIFICACIÓN
DEL TRASTORNO DISFÓRICO SOMATOSENSORIAL Y
SOMATOSENSORIAL
PREMENSTRUAL TRASTORNO DISFÓRICO
PREMENSTRUAL

IMPLICANCIA DEL PREGUNTA: ¿DEJÓ DE


TRASTORNO DISFÓRICO ASISTIR A LA UNIVERSIDAD A
PREMENSTRUAL CON CAUSA DE LAS MOLESTIAS DE
AUSENTISMO UNIVERSITARIO TDPM?
21

1.7. Cronograma de actividades

Se realizó la búsqueda bibliográfica en bases científicas reconocidas de Ciencias

de la salud (Pubmed, Lilacs, Cochrane) en los meses febrero y marzo de 2017, para

luego iniciar la elaboración del proyecto de tesis entre marzo y abril del 2017. Se

envió el proyecto de tesis al comité de ética del Hospital Nacional Docente Madre

Niño “San Bartolomé” en Mayo de 2017; asimismo se realizó la recolección de datos

mediante encuestas a las universitarias de la facultad de Ciencias de la Salud de la

UC, realizando a su vez la base de datos conforme se recopilaban los datos en el

periodo abril y mayo de 2017.

Ya aprobado el proyecto de tesis se procedió a la redacción de la tesis final,

adjuntando el análisis de los resultados alcanzados y la discusión de los mismos,

todo; asimismo se realizó la corrección de redacción y forma de la tesis final hasta

por parte del asesor de tesis, para posteriormente presentarla al comité de

investigación de la Universidad Continental. Así finaliza el ciclo del presente trabajo

(VER ANEXO N° 02).


22

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Concepto

El síndrome premenstrual (SPM) describe una agrupación de molestias que

involucran el estado de ánimo, comportamiento y síntomas somáticos que tienen

lugar en cada ciclo de la mujer, especialmente previo a la menstruación y

desaparecen después del período menstrual (37,38), muchos investigadores han

argumentado acerca de la necesidad de discernir entre la experiencia premenstrual

habitual y una menstruación con síntomas muy molestos del trastorno disfórico

luteal tardío (LLDD, por sus siglas en inglés), ahora conocido como Trastorno

Disfórico Premenstrual (TDPM) en el que representa un 3,0-5,0% de mujeres con


23

una perturbación severa del estado de ánimo (39) con síntomas (como irritabilidad

intensa, frecuentemente acompañada de humor depresivo, así como innumerables

quejas mentales y somáticas (40) que tienen la capacidad de interferir

negativamente en las actividades cotidianas y las relaciones interpersonales (41), e

incluso que pueden generar una carga de enfermedad alta; con tasas elevadas de

ausencias laborales, mayores gastos médicos o intentos y consumación de suicidio,

crímenes, accidentes, prescripciones de antidepresivos y uso abusivo de cigarrillos

u otras drogas, lo cual conlleva a menor calidad de vida, que afecta también a la

salud (40,42). También se ha relatado un aumento en la frecuencia de crisis de

pánico, trastornos obsesivos-compulsivos, impulsos cleptomaníacos, oniomanía,

bulimia y agravación de ansiedad, depresión e inclusive agravamiento o aparición

de síntomas psicóticos en el período premenstrual.

Es importante determinar en qué extensión el fenómeno es producto de las

características hormonales de la mujer más que de los factores ambientales,

domésticos o socioculturales (40). El SPM desaparece durante la supresión del ciclo

ovárico, por ejemplo, durante la amenorrea hipotalámica debida a un estrés físico o

nutricional excesivo, durante la amenorrea de la lactancia, durante el embarazo y

después de la menopausia, ya sea natural o inducida (43). El SPM desaparece

después de la menopausia natural o inducida por métodos médicos o quirúrgicos,

aunque la reintroducción de la terapia hormonal exógena puede estar vinculada con

la reaparición de los síntomas (44).

Debido al gran número de síntomas atribuidos a la SPM (más de 300 síntomas pre-

menstruales siendo los más estudiados: irritabilidad, tensión, depresión, hinchazón,


24

mastalgia y dolores de cabeza) (40), no existía un consenso en cuanto a una

definición más exacta, por lo cual muchos autores se referían a ella como

"síndromes o alteraciones premenstruales" (45). Hacia el año 2012, un comité de

expertos internacionales en fisiopatología y tratamiento del TDPM presentó al

Comité Ejecutivo del DSM-5 de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría

(American Psychiatric Association DSM-5 Executive Committee) una revisión

actualizada acerca de TDPM y recomendó la inclusión del mismo como diagnóstico

considerando criterios estrictos (37,46). Con ello el TDPM se caracteriza por una

recurrencia cíclica en la fase lútea, de síntomas somáticos y alteraciones del humor,

siendo depresión, ansiedad, labilidad afectiva, tensión, irritabilidad, ira, disturbios

del sueño y del apetito más frecuentes; asimismo las molestias comprometen la

armonía social, ocupacional y social de la mujer que lo padece; tiene una duración

entre 5-14 días, empeoran cuando se aproxima la menstruación y cesan días

después de iniciada la misma (47). Dichas observaciones deben ser parte de un

ciclo espontáneo, ovulatorio, sin intervención farmacológica, hormonal o exposición

a drogas y alcohol, los cuales enmascaran la progresión de los síntomas en el curso

del ciclo menstrual (40).

Pese a que la mayoría de investigaciones se han enfocado en estudiar las

experiencias premenstruales adversas, se ha descrito un reducido grupo (5,0% -

15,0%) de mujeres pueden experimentar cambios positivos en el periodo menstrual

y es correlacionado con un aumento de la energía, la emoción y el bienestar y por

ende mayor actividad, mayor sexualidad y un mejor desempeño en ciertos tipos de

tareas durante la fase premenstrual (48).


25

2.2. Etiología

Para descifrar etiología del TDPM se han plateado múltiples contribuyentes que

incluyen la sensibilidad del sistema nervioso central (SNC) a las hormonas

reproductivas, los factores genéticos y los factores psicosociales como el estrés

(49). El momento de inicio y desaparición de los síntomas en el TDPM sugiere que

la fluctuación hormonal es una pieza clave en la patogénesis.

Estudios antiguos sobre la actuación hormonal en este trastorno sugieren que no

hay distinción entre los niveles de hormonas ováricas periféricas en mujeres con y

sin TDPM, asimismo se ha planteado que las mujeres con TDPM no manifiestan

alteraciones consistentes de disfunción en el eje hipotálamo-pituitário suprarrenal o

de tiroides (50); sin embargo otras investigaciones sugieren que los patrones de

liberación de hormonas reproductivas son normales en mujeres con SPM/ TDPM,

pero tienen una mayor sensibilidad a las variaciones cíclicas en los niveles de

hormonas reproductivas que las predispone a experimentar el estado de ánimo, el

comportamiento y los síntomas somáticos. (51). Además en las mujeres con TDPM

se ha evidenciado alteración del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HPA),

incluidos niveles de cortisol disminuidos durante el estrés mental (52) y niveles de

cortisol iniciales más altos a lo largo de la fase lútea (53) a diferencia de los

controles. Asimismo el cortisol nocturno aumentado se presentó solo en mujeres

con TDPM y niveles séricos altos de ALLO (54). Las anomalías de HPA observadas

en mujeres con TDPM pueden surgir de las relaciones entre los ejes de HPA e

hipotálamo-pituitaria-gonadal (HPG). Se precisa más trabajos sobre la relación de

los ejes HPA-HPG que intervengan en el TDPM y puede investigarse a través de


26

factores estresantes de laboratorio, especialmente si el TDPM se conceptualiza

como una hormona por interacción del estrés que involucra fluctuaciones en la

sensibilidad al estrés (55), o estudios de desafío que involucran 5-alfa inhibidores

de la reductasa o antagonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).

Particularmente se ha descrito un alto porcentaje (70,0%) de hijas de madres

afectadas con SPM lo padecían, mientras que el 63,0% de las hijas de madres no

afectadas no presentaron estos síntomas (56).

2.2.1. Papel de los esteroides sexuales

a) Progesterona, Alopregnanolona

La progesterona y la alopregnenolona (ALLO) aumentan en la fase lútea y

disminuyen en torno a la menstruación; esta fluctuación hormonal puede tener

implicancias en la etiología del TDPM (57). La investigación preclínica demuestra

que la exposición crónica a la progesterona seguida de una rápida retirada está

asociada con un aumento de ansiedad y alteraciones en la función del receptor A

del ácido γ-aminobutírico (GABA) (58) y otra investigación demostró que seguida de

la reexposición a progesterona reprodujo los síntomas incluso cuando las

concentraciones de hormonas eran estables (59). Sin embargo, hay otros grupos

de científicos que argumentan en contra de esta hipótesis al afirmar que en muchas

mujeres los síntomas pueden iniciar junto a la ovulación o en la fase lútea temprana

antes de la caída en el nivel de progesterona.

Un trabajo reciente sugiere que este efecto puede no deberse a la progesterona en

sí, pero podría tener relación con ALLO, ya que el bloqueo de la conversión de
27

progesterona en ALLO, bloquea los efectos de la progesterona (60). La

alopregnanolona (ALLO), también un esteroide neuroactivo, es un potente

modulador alostérico positivo del receptor GABA A, similar al alcohol o las

benzodiazepinas, que potencia específicamente las respuestas inhibitorias a los

agonistas del receptor GABA-A con propiedades ansiolíticas, anestésicas y

sedantes (41,61). Es posible que las mujeres con TDPM hayan desarrollado

tolerancia a los efectos de ALLO que reducen la excitación y aumentan el GABA o

tengan una sensibilidad funcional disminuida del receptor GABA-A debido a la

deficiente respuesta de alopregnanolona al estrés (49,58). En estudios preclínicos,

las manipulaciones que producen síntomas depresivos y similares a la ansiedad en

ratones se asocian con niveles de ALLO disminuidos en la amígdala, el hipocampo

y la corteza prefrontal medial (62). La modificación de la formación de esteroides

neuroactivos como ALLO que afectan el tono GABAérgico puede ser una vía

importante para el desarrollo del tratamiento para el TDPM (61); asimismo se ha

sugerido que el bloqueo de la producción de ALLO con un inhibidor de la 5-alfa

reductasa puede atenuar los síntomas de TDPM (63).

Las medidas de excitación fisiológica, como la respuesta de sobresalto acústico,

pueden estar alteradas en mujeres que presentan TDPM. Los niveles reducidos de

ALLO durante la fase folicular no interfirieron con los controles sanos en respuesta

de sobresalto acústico, empero durante la fase lútea, las mujeres con TDPM

tuvieron mayor respuesta de sobresalto (64), dicha respuesta alterada podría ser un

reflejo de la función subóptima de ALLO.


28

b) Estrógeno

Una hipótesis alternativa sugiere que el pico preovulatorio en el estradiol, el

aumento postovulatorio en la progesterona, o ambos desencadenan los síntomas

de SPM/TDPM (65); sin embargo, un inconveniente de esta teoría es que no explica

la razón por la cual los síntomas inician con la ovulación en algunas mujeres y la

fase lútea tardía en otras. Se ha informado de que el estrógeno es tan capaz de

generar síntomas similares al SPM como la progesterona y el componente de

estrógeno de la terapia de reemplazo hormonal puede agravar la disforia inducida

por progesterona (66). Asimismo se demostró que la administración de estrógeno

en la fase lútea provoca síntomas premenstruales (60) y que el uso de antagonistas

de estrógeno durante esta fase atenúa la mastalgia premenstrual (61).

El estradiol ejerce importantes efectos en diversos sistemas de neurotransmisores

involucrados con el control del ánimo, la cognición, el sueño, la alimentación y otros

aspectos del comportamiento (67). Las mujeres con TDPM exteriorizan anomalías

específicas de serotonina (5-HT) que son particularmente evidentes durante la fase

lútea tardía cuando las concentraciones de estrógeno han disminuido, lo que incluye

deficiencia en la sangre total de 5-HT(68), una producción atenuada de 5-HT en

respuesta al desafío con 1-triptófano(69), y síntomas premenstruales agravados

durante el agotamiento del triptófano (70); se ha demostrado que esto puede ser

compensado por los esteroides ováricos, pues estos alteran la expresión de los

genes del receptor 5-HT 2A (71), del transportador de serotonina (SERT) (72), y el

transportador de monoamina vesicular (73), así como la administración de


29

estrógenos aumenta el ARNm del transportador de serotonina (SERT) en áreas

cerebrales que involucran la emoción y el comportamiento (74).

A nivel genético, los polimorfismos de un solo nucleótido en el gen ESR1 se

asociaron con el TDPM en una investigación anterior (75), y se encontró que un

polimorfismo del gen 5HT 1A asociado con la reducción de la neurotransmisión 5-HT

y la depresión mayor estuvo vinculada con el TDPM (76). El polimorfismo del

transportador de serotonina ( 5- HTTLPR ), que se relaciona con una reducción de

la eficiencia transcripcional de SERT, se asoció con algunas características

psicológicas en mujeres con TDPM, pero no se asoció con el TDPM, por sí mismo

(77).

Se ha demostrado que el estrógeno alivia la depresión clínica en mujeres

hipoestrogénicas en ensayos clínicos doble ciego (26).

2.2.2. Papel de los neurotransmisores centrales

Durante años diversos estudios se han enfocado en hallar la relación entre los

neurotransmisores y las hormonas gonadales femeninas en la explicación de la

aparición y el patrón de síntomas del TDPM. La serotonina ha significado un punto

de partida importante debido a la similitud de los síntomas del TDPM con los cuadros

depresivos. No obstante las evidencias plantean mecanismos múltiples que

desencadenan este trastorno, pues diversos síntomas se asemejan no sólo a

cuadros depresivos, sino también a cuadros compulsivos e incluso psicóticos. La

participación de otros neurotransmisores y sus receptores, como la dopamina, es

objeto de investigaciones recientes (40).


30

a) Serotonina

Diversas evidencias señalan la serotonina como un importante factor en la

etiopatogénesis del TDPM (40,41). La serotonina es un neurotransmisor central y

está ampliamente demostrada su asociación con el estado de ánimo y la regulación

del comportamiento. Los esteroides sexuales pueden afectar el comportamiento al

ejercer sus efectos sobre la transmisión serotoninérgica como se mencionó párrafos

antes, ello puede explicarse de tres formas: Primero, los síntomas premenstruales

se ven disminuidos cuando se administran inhibidores de la recaptación de

serotonina (IRS) y otros tratamientos que incrementan los niveles de serotonina,

como agentes liberadores de serotonina (62,67,71). Segundo, contrariamente al

primer punto, una disminución en la transmisión serotonérgica lograda por una dieta

libre de triptófano (72) o por un tratamiento con un antagonista del receptor de

serotonina (73) puede dar lugar a síntomas de SPM/TDPM. En tercer lugar, las

mujeres con SPM/TDPM tienen una transmisión serotonérgica atípica y una menor

densidad de receptores transportadores de serotonina que las mujeres

típicas. Asimismo, presenta niveles más altos de respuesta serotoninérgica en la

etapa folicular que en la lútea, que es diferente de la observada en mujeres sin

SPM/TDPM (74,78).

La captación alterada de serotonina plaquetaria y la reducción de la cantidad de

áreas de unión a imipramina en plaquetas de las mujeres con alteraciones

premenstrales severas desde el inicio de la fase lútea y cambios en varias pruebas

de estímulo se han descrito (40).


31

b) Ácido gamma-aminobutírico

GABA es un neurotransmisor inhibitorio que puede tener un papel importante en la

fisiopatología de SPM/TDPM basado en el hecho de que algunos metabolitos de

progesterona interactúan con el receptor de GABA A, (57) y que las mujeres

sintomáticas tienen una diferente capacidad de respuesta de este complejo receptor

en comparación con las mujeres asintomáticas (79). Los IRS también influyen

fuertemente en las enzimas involucradas en la creación de metabolitos de

progesterona que a su vez modulan los receptores GABA-A (68–70,75).

c) Glutamato

El glutamato es un neurotransmisor excitador y hay una fluctuación cíclica en sus

niveles durante el ciclo menstrual para todas las mujeres (sintomáticas y

asintomáticas), pero las mujeres sintomáticas parecen tener una mayor sensibilidad

a estos cambios cíclicos (76).

d) Beta endorfinas

Los estudios han demostrado que las damas con TDPM tienen niveles más bajos

de cortisol y beta-endorfinas en el transcurso de las fases folicular y

lútea. (80) Estas observaciones sugieren anormalidades en el eje hipotálamo-

hipófisis-gonadal en el TDPM que es congruente con los hallazgos de la

desregulación del eje HPA en las alteraciones del ánimo (77).

e) BDNF

El BDNF se expresa en varias regiones cerebrales, particularmente aquellas

involucradas en el aprendizaje, la memoria y la regulación del efecto, es


32

fundamental para la neurogénesis (81). Se han asociado los niveles más bajos de

BDNF y el alelo Met aunque con cierta inconsistencia, con un mayor riesgo de

depresión, así como otras afecciones neuropsiquiátricas (82,83). El papel de BDNF

en TDPM es incipiente y requiere más investigación.

2.2.3. Imagen mental

Los estudios de imagen sugieren diferencias en la estructura y función del cerebro

entre las mujeres con TDPM y las que no lo tienen. Estructuralmente, las mujeres

con TDPM tenían mayor volumen de materia gris en el cerebelo posterior (84),

mayor densidad de esta en la corteza del hipocampo y menor densidad en la corteza

parahipocampal en comparación con controles sanos (85). Trabajos más recientes

han demostrado la plasticidad estructural de la amígdala en respuesta a la

fluctuación hormonal del ciclo menstrual entre mujeres sin TDPM; en concreto, los

investigadores mostraron un aumento en el volumen de materia gris en la amígdala

dorsal izquierda en la etapa lútea en contraste con la folicular (86). El aumento del

volumen luteal se correlacionó positivamente con el efecto negativo inducido por el

estrés, un marcador de sensibilidad al estrés; si esto es cierto en mujeres con TDPM

aún no se ha examinado.

Funcionalmente, las mujeres con TDPM exhiben una mayor respuesta de la

amígdala a los estímulos negativos en comparación con los controles sanos durante

la fase lútea (87). La actividad de la amígdala en respuesta a estímulos negativos

aumentó durante la etapa folicular entre las féminas con TDPM con ansiedad de

rasgos altos, y esto se correlacionó con el nivel de progesterona (88). Esta actividad
33

de la amígdala de la fase folicular potenciada en mujeres con TDPM se correlacionó

positivamente con las concentraciones séricas de progesterona (89).

Dada la influencia de la progesterona y/o sus metabolitos en estas regiones del

cerebro, la espectroscopia de resonancia magnética de protones se ha utilizado

para estudiar la función de GABA en mujeres con TDPM. Las mujeres con TDPM

mostraron un aumento en el GABA cortical del folicular a las fases lúteas, mientras

que las mujeres de control mostraron una disminución en el GABA cortical del

folicular a lúteo, evidencia adicional de alteración de la función de GABAergic en el

TDPM, y tal vez una interacción aberrante entre ALLO y GABA en el sistema

nervioso central (90). Un trabajo más reciente mostró concentraciones de GABA

significativamente más bajas en la corteza cingulada anterior, la corteza prefrontal

medial y los ganglios basales izquierdos de mujeres con TDPM (91). Las mujeres

con TDPM tuvieron una activación más baja del cingulado anterior pregenual y la

corteza prefrontal ventromedial a través del ciclo menstrual (92). En un paradigma

de modulación afectiva, los pacientes con TDPM también mostraron una mayor

reactividad de la corteza prefrontal dorsolateral durante la anticipación de estímulos

negativos, pero no la exposición a, durante la fase lútea, y esto se correlacionó

positivamente con los niveles de progesterona (88).

2.2.4. Estrés

Una historia de exposición crónica de mujeres al estrés se ha asociado con

TDPM. Un estudio transversal de casi 4000 mujeres descubrió que el historial de

traumatismos se asoció con el diagnóstico de TDPM (93). De manera similar, un

estudio longitudinal de casos y controles de más de 3000 mujeres encontró que el


34

abuso emocional y físico estaba fuertemente correlacionado con el SPM moderado

a grave (94). Sin embargo, algunos estudios no han encontrado que las mujeres

con TDPM experimenten mayores tasas de abuso físico, emocional o sexual que

los controles sanos (95).

Un mecanismo potencial que vincula la exposición al estrés y el TDPM puede estar

relacionado con ALLO, mientras que ALLO aumenta en respuesta al estrés agudo

(96), las mujeres con TDPM no presentan este aumento típico (97). La investigación

preclínica indica que la administración de ALLO exógena corrige los

comportamientos depresivos y de tipo ansiedad inducidos por el estrés crónico (98).

2.2.5. Activación inmune e inflamación

Las moléculas inflamatorias pueden tener un papel en el TDPM. Se ha evidenciado

producción elevada de interleucina 6R soluble proinflamatoria (sIL-6R) y factor de

necrosis tumoral alfa (TNF-α) a lo largo de la etapa lútea en comparación con la

etapa folicular (99), lo mismo sucede con la expresión del gen IL-6 proinflamatorio

(100). Los niveles de proteína C reactiva (PCR) varían a lo largo del ciclo menstrual,

y un aumento de diez veces en la progesterona se asoció con un aumento en la

PCR del 20,0 al 23,0% (101). Algunas enfermedades inflamatorias pueden

empeorar durante el tiempo antes de la menstruación como el síndrome inflamatorio

intestinal y la gingivitis (102).

Las causas ambientales también pueden estar relacionadas con el TDPM, entre

ellas rescatamos el papel de la dieta, puesto que algunos alimentos parecen tener

una importante implicancia en el desarrollo de los síntomas, como el chocolate, la

cafeína, los jugos de frutas y el alcohol; asimismo las deficiencias de vitamina B 6 y


35

magnesio son consideradas. Sin embargo, hasta el momento, el papel de esos

nutrientes en la causa o en el tratamiento no ha sido esclarecida (103).

2.3. Factores de riesgo

2.3.1. Factores de riesgo comprobados

 Eventos traumáticos pasados y trastornos de ansiedad

preexistentes (104).

 Existe una fuerte asociación de formas moderadas a graves de

síndrome premenstrual con el estado actual de fumar. Además, el

riesgo de TDPM es significativamente mayor para las mujeres que

comenzaron a fumar durante la adolescencia (105).

 El índice de masa corporal (IMC): En las mujeres con un IMC de 27.5 o

más, en comparación con las mujeres con un IMC menor a 20.0 kg /

m2. El RR en mujeres con un IMC de 35.0 kg / m2 fue de 1.66 (106).

2.3.2. Factor de riesgo especulativo

 Genética: estudios de gemelos han implicado factores hereditarios en

el desarrollo de SPM/TDPM. Estudios recientes han brindado apoyo

para la participación del gen que codifica para el receptor 5HT1A

serotonérgico (107) y las variantes alélicas del gen alfa del receptor de

estrógeno (ESR1) en el desarrollo de SPM/TDPM (108).


36

2.4. Historia

La nomenclatura referida a los trastornos premenstruales ha variado

considerablemente con el transcurrir de los años, pasando de "mal humor

menstrual" en el siglo XVIII a "tensión premenstrual" en la primera parte del siglo

XIX y finalmente "síndrome premenstrual" hacia la década de 1950.

Antiguamente Semónides de Amorgos (2600 aC) en su “Ensayo sobre la Mujer”, e

Hipócrates (600 aC) en el tratado “La enfermedad de las vírgenes”, han descrito las

alteraciones en comportamiento, ideas suicidas, alucinaciones y los delirios

resultantes de la retención de la menstruación, también comentados por Platón,

Aristóteles y Plinio. La descripción de enfermedades y trastornos que tienen lugar

días antes del período menstrual también fueron encontrados en los papiros de

Ebers y Kahun (2000 aC - Siglo XI) y Von Feuchtersleben (siglo XIX) también

mencionaron el padecimiento de las mujeres en el período previo a menstruación

(109).

Donoso y Marinovic (110) citan algunas referencias relacionadas a la menstruación

ya la psicopatología, mostrando síntomas obsesivos, estados confusos, ninfomanía,

síntomas depresivos, etc. entre los años 1759 y 1840. Los autores agregan una de

las primeras descripciones del SPM, datada de 1842, como tema de "locura"

premenstrual. Según los mismos científicos, los investigadores franceses de ahí en

adelante consideraron el período menstrual como un intervalo de tiempo en que

sobrevenía evidente alteración de tipo afectivo (depresión y manía), y se planteó

una posible relación de dichas y la psicosis puerperal.


37

En 1837, Pritchard, citado por Donoso y Marinovic, describió un cuadro

caracterizado por mal humor, propensión a discusiones y nostalgia en el período

premenstrual. También los autores alemanes estudiaron el tema y en 1902, el

texto “Menstrualis Psicosis”, de Krafft-Ebing, clasifica los casos según su asociación

temporal con el ciclo menstrual. En 1914 se propone una categorización según

etapas del ciclo de vida de la mujer en que se presenta el trastorno. Los grupos

británicos, japoneses y de escandinavos también investigan el tema, proponiendo

criterios diagnósticos actualmente reconocidos y una clasificación de la

presentación de las enfermedades relacionadas al ciclo reproductivo (110).

La primera descripción científica de la tensión premenstrual relacionada con la

acumulación de hormonas sexuales en el organismo fue propuesta por Robert T.

Frank, en 1931. Frank clasificó al SPM en tres grupos diferentes según el tipo de

síntomas: Síntomas leves (fatiga), enfermedades sistémicas que variaban según el

ciclo menstrual (asma y epilepsia) y un mínimo número de mujeres con tensión

premenstrual (TPM) y síntomas emocionales graves (suicidio, "tensión nerviosa")

que remitían luego del descenso del flujo menstrual. Según Frank (1931), el

sufrimiento personal de las mujeres con TPM es intenso, manifestándose con

actitudes precipitadas, muchas veces, reprensibles, lo cual tenía repercusión en sus

hogares pues sus parejas o familiares las consideraban insoportables.

Dalton y Greene, en el año 1953, revisaron la nomenclatura de la TPM y

consideraron tal término insuficiente, siendo la tensión sólo uno de los síntomas

presentados en ese trastorno, proponiendo la adopción del término "síndrome

premenstrual". Dalton relacionó el SPM con disminución de progesterona durante

la última cuarta parte del ciclo menstrual (111).


38

A partir del reconocimiento de la SPM como enfermedad, surgieron cuestiones

legales y éticas y SPM fue utilizado como atenuante para infracciones y accidentes.

Sin embargo pese al reconocimiento del SPM como enfermedad, continúa siendo

blanco de burlas y depreciación femenina en el ámbito social (47,112).

Para la psiquiatría, la enfermedad se considera reciente. En 1983, el Instituto

Nacional de Salud Mental (NIMH) patrocinó una conferencia en el que se aprobó

por consenso la necesidad de documentar modificaciones en la severidad de los

síntomas y correlacionarlos con las fases del ciclo menstrual, asimismo se planteó

la posibilidad de observar una fase libre de síntomas a mitad de la fase folicular para

diferenciar los síndromes premenstruales de la exacerbación de otras condiciones

físicas o psíquicas (113).

La entidad clínica síndrome de tensión premenstrual surgió en la 9ª Clasificación

Internacional de Enfermedades (CIE-9) (114), restringida al capítulo destinado a las

enfermedades ginecológicas, y en 1986, en un borrador de la CID-10 (115), aparece

codificada en F53, capítulo XIV de enfermedades del sistema genitourinario como

"N94.3 Síndrome premenstrual".

En 1987 en la edición revisada del III Manual de Diagnóstico y Estadística (DSM-III-

R), se consideró "categorías propuestas que requerían estudios adicionales",

debido a la gran disputa entre grupos feministas por su trascendencia en la sociedad

siendo positivo porque reconocían los padecimientos de la mujer pero con temor de

ser instrumento de burla y discriminación (116).

En 1994, hubo revisión y nueva denominación por la Asociación Psiquiátrica

Americana, que consideró más criterios diagnósticos operacionales para el

trastorno, que pasó a ser denominado Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM).en


39

1999 Steiner uso una escala para calificar cada uno de los 4 síntomas principales

de TDPM: cambios de humor, irritabilidad, tensión y depresión .

El TDPM fue mantenido en apéndice por la presión de los mismos grupos políticos

y aparece citado entre los "trastornos depresivos no especificados en otra parte" del

capítulo de trastornos del humor, siendo los criterios diagnósticos presentados en

el apéndice del DSM-IV (40). Actualmente se considera al TDPM como una forma

más severa de SPM y está incluido en el Manual diagnóstico y estadístico de

trastornos mentales, 5ª edición (DSM-5) como una entidad independiente en

trastornos depresivos, con sus respetivos criterios diagnósticos (37).

Si bien puede parecer una diferencia menor entre el DSM-IV y el DSM-5, la labilidad

y la irritabilidad del estado de ánimo que se enumeran primero en la última versión

debido a que estos síntomas son considerablemente más comunes entre las

mujeres con TDPM que el estado depresivo (que tuvo mención primero en el DSM-

IV) (117). Otra diferencia sutil entre el DSM-IV y los criterios de DSM-5 es que este

último incluía el concepto de angustia y deterioro que afectan diversas esferas de la

vida como problemas en la escuela/trabajo y dificultad para las relaciones sociales

e interpersonales debido a los síntomas del TDPM (49).

Por otro lado, en 2008, un grupo multidisciplinario internacional de expertos se

reunió en un Consenso en Montreal, Canadá, para revisar las definiciones actuales

y los criterios de diagnósticos para los trastornos premenstruales (SPM) (118). Este

grupo definió “Trastornos premenstruales centrales (SPM central) y Trastornos

premenstruales variantes (SPM variante)”.

Trastornos premenstruales centrales: Molestias presentes en el contexto de ciclos

ovulatorios y no están especificados, pueden somáticos y/o psicológicos y deben


40

causar deterioro significativo. Asimismo no se especificó el número de síntomas.

Dichos síntomas se presentan a lo largo de la etapa lútea del periodo menstrual y

desaparecen en el advenimiento del flujo menstrual y antes de la ovulación. Deben

evaluarse prospectivamente (02 ciclos consecutivos como mínimo).

Variantes del SPM: Exacerbación premenstrual, los síntomas surgen de la actividad

ovárica continua a pesar de que se ha suprimido la menstruación asimismo resultan

(raramente) de la actividad ovárica que no sean los de la ovulación. En mujeres con

SPM y menstruación ausente pero los síntomas resultan de la administración de

progestágeno exógeno.

El TDPM no está incluido en o incluido en la clasificación CIE-10, sino en el borrador

de la clasificación y está doblemente codificado en "enfermedades del sistema

genitourinario "y" trastornos depresivos" (119).

2.5. Epidemiología

Las encuestas epidemiológicas muestran que el 75,0% al 80,0% de las mujeres

reportan como mínimo una molestia física o psiquiátrica en el transcurso fase lútea

de su ciclo menstrual (120), de ellas el 10,0% mencionó que sus síntomas son

indóciles, requiriendo muchas veces de ayuda profesional. Entre el 2,0% y el 8,0%

de féminas en edad reproductiva perciben síntomas suficientemente severos como

para repercutir en sus vidas sociales, familiares y/o profesionales (121). Por lo tanto,

este sufrimiento constituye un problema de salud pública, pues genera

consecuencias importantes en las áreas personal, económica y de equidad para las

mujeres afectadas y en general, para la sociedad (40). Menos pacientes cumplen


41

con los criterios diagnósticos más rigurosos para TDPM, pues su prevalencia fluctúa

entre 1,3% a 5,3%. (120). Una publicación estadounidense llevada a cabo con 1.246

damas de 13 a 55 años en quienes los trastornos psiquiátricos fueron excluidos para

el diagnóstico de TDPM se halló prevalencia del 1,3% (122).

En DMS-5, se reporta una prevalencia de PMD de 3,0-5,0% mujeres fértiles,

mientras que la prevalencia en una revisión de 16 estudios epidemiológicos de

Estados Unidos, Europa y Asia en 1982-2002 se estima en 3,0-8,0% (123). Se ha

reportado que el 12,6% de las mujeres cumplen totalmente los criterios para TDPM

por un ciclo menstrual y en el siguiente tienen menos síntomas; sin embargo,

permanecen presente gran severidad encontraron también alta prevalencia (35,3%)

de mujeres con cuatro o más síntomas, que se aproximan, pero no alcanzan, los

requisitos del DSM-IV de cinco o más síntomas cardinales. El 18,6% de mujeres

fueron infradiagnosticada que pese a no ajustarse a los criterios de la American,

mostró muy alto riesgo de intentos de suicidio (120).

En lo concerniente a casuística nacional existen trabajos de tesis que evalúan

trastornos menstruales, uno de la cuales fue realizado en el Hospital de la

Solidaridad de San Juan de Lurigancho el año 2014 que mostró una prevalencia de

50,0% (11) y el mismo año otro realizado en internas de obstetricia que reveló una

prevalencia de 88,7% (12).


42

2.6. Diagnóstico

Aún falta un consenso sobre los síntomas físicos específicos o marcadores

biológicos que se deben utilizar para el diagnóstico (124). Pero se han planteado

los siguientes criterios en el DSM-5.

2.6.1. Criterios:

Criterio A: al menos 5 de los siguientes 11 síntomas (incluido por lo menos 1 de los

primeros 4 enumerados) deben surgir la última previa a la menstruación, comenzar

a medrar días después del inicio del flujo menstrual y ser inapreciable o ausente en

la semana posterior a la menstruación.

1. Animo notablemente deprimido, desesperanza o pensamientos de

autodesprecio.

2. Ansiedad marcada, tensión, sensación de estar "abrochado" o "al límite".

3. Labilidad afectiva marcada.

4. Cólera persistente y marcada o irritabilidad o aumento de conflictos

interpersonales.

5. Disminución del interés en las actividades usuales (por ejemplo, trabajo,

escuela, amigos y pasatiempos).

6. Sentido subjetivo de dificultad para concentrarse.

7. Letargo, fatigabilidad fácil o marcada falta de energía.

8. Marcado cambio en el apetito, comer en exceso o antojos de alimentos

específicos.

9. Hipersomnia o insomnio.
43

10. Una sensación subjetiva de estar abrumado o fuera de control.

11. Otros síntomas físicos, como sensibilidad o hinchazón en los senos, dolor de

cabeza, dolor en las articulaciones o músculos, sensación de hinchazón o

aumento de peso.

Criterio B: síntomas suficientemente impactantes que interfieran significativamente

con el desenvolvimiento social, laboral, sexual o escolar.

Criterio C: los síntomas deben estar asociados con el ciclo menstrual y no deben

representar solo una exacerbación de síntomas como el trastorno depresivo mayor,

el trastorno de pánico, el trastorno distímico o un trastorno de la personalidad

(aunque los síntomas pueden superponerse a los de estos trastornos).

Criterio D: Criterios A, B y C homologados por las estimas diarias prospectivas

durante por lo menos dos ciclos menstruales consecutivos con presencia de

molestias; esto se puede lograr a través de herramientas como el Registro diario de

gravedad de los inconvenientes (125) el Calendario de experiencias premenstruales

(126) o el Formulario de evaluación premenstrual (127). Si bien se puede hacer un

diagnóstico presuntivo de TDPM basándose solo en la historia, las evaluaciones

diarias prospectivas son invaluables para descartar la exacerbación premenstrual

de otros trastornos psiquiátricos que están presentes en cierta medida a lo largo del

periodo menstrual.

La persona implicada también puede experimentar dificultad para la concentración

agobio y descontrol. Estos síntomas cognitivos-afectivos pueden ir acompañados

de síntomas conductuales y somáticos, como pérdida de interés en las actividades

habituales, ausencia de vigorosidad, alteraciones del apetito, cambios en el sueño


44

y síntomas físicos únicos de periodo antes de la menstruación, como sensibilidad

en los senos, senos. hinchazón o hinchazón (128).

Además los síntomas no son imputables a los efectos orgánicos de sustancias

(como por ejemplo drogas, medicinas u otro tratamiento) u otra afección médica

(como hipertiroidismo) (129).

2.6.2. Hallazgos físicos

Se recomienda un examen físico completo, incluido un examen ginecológico, en la

evaluación de todas las mujeres que están siendo evaluadas para el TDPM. El

personal médico está obligado a descartar orígenes orgánicos de los síntomas

premenstruales. La fatiga marcada puede deberse a anemia, leucemia,

hipotiroidismo o deficiencia de potasio inducida por diuréticos. Los dolores de

cabeza pueden deberse a lesiones intracraneales. Se ha encontrado que las

mujeres que asisten a clínicas con afecciones premenstruales tienen tumores

cerebrales, anemia, leucemia, disfunción tiroidea, trastornos gastrointestinales,

tumores pélvicos que incluyen endometriosis y otros fenómenos premenstruales

recurrentes como artritis, asma, epilepsia y neumotórax (41).

2.7. Diagnóstico diferencial

Los síntomas de TDPM pueden superponerse con otras alteraciones psiquiátricas

como depresión o ansiedad porque estos pueden agravarse durante la fase lútea,

pero pueden distinguirse del síndrome premenstrual porque persisten durante todo

el ciclo menstrual. Las migrañas, la anemia, la endometriosis y el hipotiroidismo


45

pueden producir síntomas similares a SPM o TDPM (42). Algunas características

de los diferenciales comunes incluyen:

a) Trastorno depresivo mayor: los síntomas de depresión incluyen bajo estado de

ánimo, baja energía, anhedonia, cambio de apetito, trastornos del sueño,

dificultad para concentrarse y pensamientos suicidas. Aproximadamente la

mitad de los casos de SPM/TDPM pueden tener un diagnóstico de depresión

coexistente (130). Un diagnóstico de SPM/TDPM puede ser anterior al

diagnóstico de depresión o depresión y el TDPM puede coexistir. Los criterios

para el diagnóstico de estos trastornos son diferentes pero no exclusivos.

b) Enfermedad de la tiroides (hipertiroidismo o hipotiroidismo):

 Los síntomas y signos de hipotiroidismo pueden abarcar aumento de

peso, estreñimiento, poca tolerancia al frío, depresión, piel seca y

retraso en los reflejos tendinosos profundos.

 Los signos y síntomas de hipertiroidismo incluyen pérdida de peso,

falta de sueño, intolerancia al calor, alteración del ritmo cardíaco como

la fibrilación auricular e hiperreflexia.

c) Trastorno de ansiedad generalizada: Los síntomas circunscriben palpitaciones y

sentimientos de miedo. Los desencadenantes pueden identificarse para los

ataques de ansiedad, y el paciente muestra una evitación de estos

desencadenantes. La ansiedad crónica o situacional no varía con el ciclo

menstrual. El trastorno de ansiedad generalizada y el TDPM pueden

coexistir. Los criterios son diferentes pero no exclusivos.

d) Mastalgia: sensibilidad e inflamación de las mamas, y puede empeorar durante

la fase lútea.
46

Finalmente, desórdenes clínicos generales que pueden presentar patrón de

agravamiento en la fase lútea incluyen: cefalea migratoria, epilepsia o síndrome del

cuello irritable que también necesitan ser descartadas. Asimismo anemia,

endometriosis, enfermedad fibroquística de la mama y el lupus eritematoso

sistémico, deben considerarse en la evaluación (40).

En una mujer en la que se ha disfrazado el ciclo ovárico normal después de la

histerectomía, una determinación de progesterona sérica en el momento de los

síntomas puede ayudar a confirmar la aparición de los síntomas en la fase. En

ocasiones, se puede indicar un conteo sanguíneo completo y/o una TSH.

2.8. Escalas de evaluación

 Herramienta de detección de síntomas premenstruales (PSST): un

cuestionario que se utiliza para diagnosticar la TDPM con 19 elementos

que permiten al paciente evaluar la gravedad de sus síntomas (131).

 Calendario de experiencias premenstruales (COPE): incluye 22

síntomas agrupados en 4 categorías: reactividad del estado de ánimo,

autónomo/cognitivo, apetitivo y relacionado con la retención de

líquidos (126).

 Escala analógica visual (VAS): La escala consiste en una línea vertical

de 100 mm etiquetada con 0 o "sin síntoma" en el extremo izquierdo y

100 o "grave" en la derecha (131).

 Registro diario de gravedad de problemas (DRSP): esta escala consta

de 24 elementos, de los cuales 21 se agrupan en 11 síntomas distintos


47

y 3 elementos de deterioro funcional. Los ítems se clasifican de 1 (nada)

a 6 (extremo). El Registro Diario de Gravedad de los Problemas (DRSP)

es una herramienta válida y confiable que se puede usar para

diagnosticar SPM/TDPM (125). Es un registro diario de síntomas que

se correlacionan con los criterios de diagnóstico para SPM y TDPM. Los

pacientes califican sus síntomas a través de al menos dos ciclos

menstruales, lo que requiere una inversión significativa de tiempo y

esfuerzo. La administración del DRSP en el primer día de la

menstruación puede ser una forma aceptable de detectar trastornos

premenstruales.

 Sistema de información de medición de resultados informados por el

paciente (PROMIS): pruebas adaptativas computarizadas (PROMIS

CAT) para detectar los síntomas premenstruales de depresión,

ansiedad y fatiga; Los resultados del estudio proporcionaron pruebas

alentadoras de la utilidad de los instrumentos PROMIS para la medición

de los síntomas premenstruales efectivos (132).

 Otros instrumentos de gráficos, incluido el Registro diario validado de la

gravedad de los problemas (DRSP), la Herramienta de detección de

síntomas premenstruales (PSST), el Calendario de experiencias

premenstruales (COPE) y el calendario PRISM (Registro prospectivo

del impacto y la gravedad de los síntomas menstruales).


48

2.9. Tratamiento

Las modalidades de tratamiento para el TDPM se pueden dividir en 2 categorías:

2.9.1. Métodos no farmacológicos:

Según el ACOG estos tratamientos alternativos son más apropiados para el

síndrome premenstrual que para el TDPM (133).

 Ejercicio: mejora los síntomas a través de la elevación de los niveles de

beta-endorfina; sin embargo, la evidencia no se basa en ensayos

controlados aleatorios.

El ejercicio puede reducir el estrés al proporcionar un tiempo fuera del

hogar y proporcionar una salida útil para cualquier enojo o

agresión. Algunas personas que sufren de SPM informan que el

ejercicio promueve la relajación y les ayuda a dormir por la noche (41).

Se informa que el ejercicio reduce las molestias premenstruales en

mujeres que corren más de 50 km/ciclo (134), asimismo cantidades

menores de ejercicio aeróbico regular pueden aliviar los síntomas, en

muchas mujeres (135).

 Modificaciones dietéticas: Varias medidas dietéticas simples pueden

proporcionar alivio a las mujeres con SPM. Los cambios repentinos de

ingesta baja en sodio y baja en carbohidratos a una dieta rica en estos

componentes pueden explicar el aumento de peso en casos raros. Los

antojos de alimentos salados y dulces son comúnmente reportados por

mujeres con TDPM, y estas alteraciones en la dieta pueden explicar

casos inusuales de edema premenstrual. Por esta razón, la reducción


49

en la ingesta de sal y carbohidratos refinados puede ayudar a prevenir

el edema y la hinchazón en mujeres ocasionales con esta manifestación

de SPM (41).

Aunque se ha sugerido un vínculo entre la ingesta de metilxantina y la

mastalgia, los datos disponibles no son convincentes (136). Sin

embargo, una reducción en la ingesta de cafeína puede resultar útil en

mujeres donde predominan la tensión, la ansiedad y el insomnio. Varias

líneas de evidencia indican que existe una tendencia al aumento del

consumo de alcohol premenstrual (137), y se deben considerar lo que

implica el consumo excesivo de alcohol.

La evidencia empírica sugiere que las comidas pequeñas y más

frecuentes pueden aplacar los cambios de humor. Según la evidencia

reciente de que la captación celular de glucosa puede verse afectada

premenstrualmente, existe, al menos, alguna base teórica para esta

recomendación dietética (138).

 Otras alternativas

Niveles bajos de calcio han sido observados en mujeres con SPM e

inestabilidad emocional, aunque el mecanismo exacto de la acción es

desconocido (112). Un ensayo controlado aleatorio de 179 estudiantes

de la Universidad de Teherán con SPM excluyendo otros diagnósticos

psiquiátricos encontró una reducción del 50,0% en la depresión, la

disminución del apetito y la fatiga en mujeres que recibieron 500 mg de

carbonato de calcio suplementario dos veces al día durante tres meses

(139). Sin embargo un estudio que comparó el carbonato de calcio (600


50

mg dos veces al día) con la fluoxetina (10 mg cada doce horas) y el

placebo para tratar los síntomas en mujeres con al menos tres síntomas

premenstruales moderados a graves, la fluoxetina mostró un beneficio

terapéutico, mientras que el efecto del calcio fue mucho menor (140).

La suplementación con vitamina D para el tratamiento de los síntomas

de SPM y TDPM se revisó en un análisis transversal de un estudio

grande, sin embargo no tuvo conclusiones solidas sobre su beneficio

debido a la muestra no suficiente (141). Otro estudio concluyó que los

valores disminuidos de vitamina D no tenían asociación con un mayor

riesgo de SPM (142). Se necesitan más estudios para apoyar el uso de

la vitamina D como tratamiento para los síntomas de SPM y TDPM.

Otra vitamina estudiada fue la Vitamina B 6, se ha recomendado una

dosis de 80 mg cada día como tratamiento para los síntomas

principalmente psicológicos del síndrome premenstrual, pero aún no

hay evidencia sólida para recomendarlo como tratamiento de primera

línea (143). Los datos publicados con respecto a la eficacia de la

piridoxina (vitamina B6) han sido contradictorios (144); sin embargo,

este medicamento en dosis adecuadas (100 mg OD) es, en el peor de

los casos, un placebo. Se debe advertir a los pacientes que estos

medicamentos no funcionan para todas las mujeres y que aumentar la

dosis de piridoxina podría conllevar a una neuropatía periférica. Se

debe suspender la piridoxina si hay evidencia de hormigueo o

entumecimiento de las extremidades.


51

La evidencia es limitada como para sugerir los beneficios pues se han

realizado estudios pequeños y no muy bien elaborados que han

abordado el tema de la efectividad de los suplementos herbales chinos

y la acupuntura en el tratamiento de los síntomas premenstruales (145).

Otros suplementos dietéticos o herbales como los ácidos grasos

omega-3 (146), gingko biloba, crocus sativus o aceite de onagra (147)

han demostrado un beneficio limitado en el tratamiento de los síntomas

físicos premenstruales.

 Manejo del estrés:

 Terapia cognitivo conductual: Las intervenciones cognitivas-

conductuales para el TDPM pueden incluir modificaciones de

pensamientos o elaborar estrategias de afrontamiento. Una revisión

sistemática indicó que si bien el ISRS fue más beneficioso en el

tratamiento de la ansiedad en el contexto del TDPM, la terapia

cognitivo-conductual (TCC) se asoció con un cambio en la atribución

de los síntomas premenstruales, asimismo mostró un mejor

mantenimiento del resultado de la terapia durante el seguimiento, en

comparación con la fluoxetina, sin embargo la TCC como tratamiento

aislado para el de TDPM no fue satisfactoria. Si bien aún no se ha

desarrollado un programa de TCC asistido por computadora o basado

en Internet para el TDPM, los investigadores han propuesto su

desarrollo y prueba (148). De la misma forma un metaanálisis de 2009

analizó siete ensayos, tres de los cuales fueron ensayos controlados


52

aleatorios, y mostraron una mejoría en el funcionamiento y en los

puntajes de depresión para pacientes con SPM o TDPM (149).

 Estrategias de comunicación: Las habilidades de comunicación y la

asertividad pueden mejorarse progresivamente, puede ser beneficioso

que las mujeres reconozcan anticipadamente los momentos del mes

en que la vulnerabilidad al malestar emocional y la confrontación

pueden ser mayores, sin embargo la estrategia de tomar decisiones

importantes los días menos perturbadores para ellas puede no cobrar

sentido los síntomas duran hasta tres semanas completas.

2.9.2. Métodos farmacológicos:

La farmacoterapia es el tratamiento de primera línea recomendado para el TDPM,

según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (133).

 Agentes psicotrópicos

 Inhibidores de la recaptación de serotonina (IRS): fueron descritos por

su efectividad en el tratamiento del estado de ánimo severo y los

síntomas somáticos de TDPM; los que se han relacionado

particularmente con el alivio de los síntomas fueron la clomipramina

(un antidepresivo tricíclico) (150).

Sin embargo se ha observado que los antidepresivos que actúan en la

transmisión noradrenérgica no son tan efectivos para el TDPM como

los IRS, lo cual indicaría que el efecto de los IRS va más allá de aliviar

síntomas depresivos (151); ello se ratifica con la mejoría significativa

y rápida de los síntomas de TDPM con la administración de IRS, pues


53

si tuviera efecto netamente antidepresivo tomaría semanas en causar

dicho efecto; este inicio rápido de acción quizá es debido a la

capacidad de los IRS para mejorar la formación de esteroides

neuroactivos, como ALLO probablemente a través de su acción sobre

las enzimas que catalizan las reacciones entre la progesterona y ALLO

(75,152). Por lo cual se puede emplear en el tratamiento de TDPM los

SRI de manera intermitente desde la mitad del ciclo hasta la

menstruación en lugar del tratamiento continuo (153).

 Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS):

actualmente son el primer tratamiento por el que se opta para mejorar

las molestias graves del SPM, aunque se consideran medicamentos

psiquiátricos, cuando se usan para tratar trastornos premenstruales

mejoran los síntomas físicos y psiquiátricos en gran número de

mujeres sometidas a este tratamiento (154). Los síntomas pueden

ayudar a seleccionar el agente más apropiado para la intervención,

por ejemplo fluoxetina puede emplearse si predominan la fatiga y la

depresión; sertralina si el insomnio, la irritabilidad y la ansiedad son de

suma importancia (41).

La sertralina, la paroxetina, la fluoxetina, el citalopram y el

escitalopram se pueden usar para tratar los síntomas físicos y

psiquiátricos del SPM y el TDPM, y han demostrado un alivio de

algunos síntomas físicos. Una revisión analizó 31 ensayos controlados

aleatorios que compararon ISRS con placebo para atenuar los

síntomas del SPM (154). Cada uno de los cinco ISRS estudiados tuvo
54

beneficios estadísticamente significativos en los síntomas informados

por el paciente cuando se toma de forma continua o solo durante la

fase lútea, pero se necesitan estudios más directos que comparen la

administración de la fase lútea con la administración continua (42,154).

Los efectos secundarios de los SRI suelen ser leves, y se tiene como

efecto secundarios más común a las náuseas, pero generalmente

desaparece un par de días después de iniciar la terapia y no

reaparece. Asimismo la disminución de la libido, la anorgasmia,

insomnio y cefalea son otros efectos adversos comunes, pero están

ausentes en los momentos libres de drogas (75,154).

La venlafaxina, ha sido usada de forma no autorizada para el

tratamiento de TDPM en mujeres con síntomas predominantemente

psicológicos. El efecto se logra durante un período relativamente

corto, de tres a cuatro semanas, y se mantiene durante los ciclos

menstruales subsiguientes (155).

La quetiapina en un antipsicótico empleado con el fin de optimizar el

ánimo en la fase lútea en mujeres en las que los síntomas no cedieron

a la terapia con ISRS. Un estudio con muestra pequeña realizaron

seguimiento durante tres ciclos menstruales a pacientes que

consumieron 25 mg de quetiapina , se obtuvo como resultado la

reducción de labilidad emocional, ansiedad e irritabilidad en la fase

lútea. En el grupo de quetiapina, se redujeron la labilidad del ánimo, la

ansiedad y la irritabilidad de la fase lútea (156).


55

 Benzodiazepinas (BZD): se ha encontrado que las BZD como el

alprazolam son eficaces esencialmente en mujeres con ansiedad

severa e insomnio premenstrual. Sin embargo, debido al riesgo de

dependencia se requiere control estricto del tratamiento (157).

 Supresión de la ovulación

 Terapias hormonales: para los síntomas muy severos se puede optar

por terapias hormonales. El objetivo de la terapia hormonal es inhibir

el ciclo hipotálamo-gonadal con lo cual ocasiona menopausia médica,

la cual induce a su vez sofocos y mayor riesgo de osteoporosis. Por lo

tanto, las consumidoras de estas terapias deben tomar estrógeno y

gestágeno (hormona con actividad similar a la progesterona). Por lo

tanto, como alternativa de tratamiento se puede asociar un agonista

de GnRH con tibolona (esteroide sintético con actividad estrogénica,

progestogénica y androgénica débil).

La eficacia de los anticonceptivos orales para el alivio del TDPM no ha

sido amparada aún por la evidencia científica. Se descubrió que la

drospirenona (un gestágeno) es eficaz para tratar los síntomas de

TDPM debido a sus efectos anti-aldosterona y anti-androgénicos. Un

metanálisis de los anticonceptivos orales combinados halló que la

drospirenona (3 mg) más etinilestradiol (20 μg) redujo los síntomas

graves del TDPM, empero también hubo un gran efecto placebo

(158). Los anticonceptivos orales con y sin drospirenona parecen ser

efectivos para aliviar la distensión abdominal, mastalgia, dolor de

cabeza, aumento de peso e hinchazón de las extremidades. Se


56

necesitan ensayos que duren más de tres meses para un análisis más

detallado. Asimismo la píldora combinada de drospirenona redujo el

deterioro de la productividad y el funcionamiento social en las mujeres

con TDPM, pero no hubo pruebas suficientes de beneficio para las

personas con síndrome premenstrual (158).

Algunos investigadores analizaron estudios de calidad moderada

sobre la administración continua de levonorgestrel (90 mcg) y

etinilestradiol (20 mcg) revelaron leve mejoría en los síntomas

depresivos y fisicos, no obstante también una tasa alta de respuesta

al placebo (159). La monoterapia hormonal puede no ser muy efectiva,

un metaanálisis de la revisión Cochrane de progesterona para el

síndrome premenstrual no encontró pruebas sólidas para el uso

aislado de progesterona (160). El acetato de leuprolida, un agonista

de GnRH, mostró una mejoría en las mujeres con TDPM (161).

 Danazol: este es un agonista/antagonista parcial de andrógeno

sintético e inhibidor de gonadotropina que también ha sido eficaz en

el tratamiento del TDPM por mecanismo de inhibición de la

ovulación. Las dosis bajas de danazol (100 mg OD) durante varios

ciclos seguidas de dosis de mantenimiento solo en la fase lútea (50

mg OD) (162) pueden brindar un alivio dramático de la mastalgia en la

mayoría de las mujeres; sin embargo, pueden requerirse dosis más

altas (400 mg OD) para aliviar otros síntomas del TDPM

(163). ELdanazol logra provocar efectos adversos como sofocos,

calambres musculares, hirsutismo o un empeoramiento del perfil


57

lipídico. Debido a ello, el uso de danazol ha sido suplantado en gran

medida por la supresión ovárica con agonistas de la hormona

liberadora de gonadotropina (GnRH Ag) (41).

 El tamoxifeno (10 mg al día) puede aliviar la mastalgia, pero no se ha

demostrado que responda a los diuréticos, el acetato de

medroxiprogesterona o la piridoxina (41).

Se ha demostrado que la ingesta de sal y carbohidratos refinados

produce una retención real de líquidos y si las restricciones dietéticas

no logran aliviar la acumulación premenstrual de líquidos, se puede

considerar el uso de un diurético ahorrador de potasio, como la

espironolactona (164).

 Terapia quirúrgica

Se debe preferir la terapia médica antes de considerar y explorar antes de cualquier

consideración de cirugía para el TDPM. Si hay evidencia de síntomas graves y

perjudiciales para el estilo de vida y las relaciones, adicionado a que las terapias

médicas conservadoras han fallado (ya sea por falta de respuesta, efectos

secundarios intolerables o costo prohibitivo), la supresión ovárica debe ser una

opción (41).

Si los deseos genésicos han sido cumplidos se debe explicar a las mujeres los pros

y los contras de la ooforectomía para el alivio permanente de la sintomatología. Los

ensayos clínicos han demostrado claramente que la ooforectomía con terapia de

reemplazo hormonal posterior sirve en el tratamiento de la TDPM (165).


58

CAPÍTULO III

MÉTODOLOGÍA

3.1. Método, tipo y diseño de estudio:

3.1.1 Método de estudio:

 Se empleó el método científico pues es considerada la mejor

herramienta clínica porque permite forjar conocimiento de forma

sistemática, ordenada, metódica, racional y crítica, ya que realiza una

minuciosa observación de los fenómenos, la incubación de hipótesis,

la consumación de estrategias que tengan como fin elaborar una teoría

científica que brinde a la sociedad absolución de diversos conflictos


59

científicos; es importante destacar que el médico puede atender al

paciente con mucho ahínco y dedicación; empero si no está presente

el conocimiento derivado del método científico, el médico estará

ejerciendo "magia", "protociencia", "alquimia"; mas no medicina (166).

3.1.2 Tipo de estudio:

 El estudio empleado fue de tipo analítico pues buscan determinar

causalidad entre diversos factores y alguna condición patológica de la

persona, en este caso hemos intentado hallar las repercusiones que

generan diversas condiciones asociadas al trastorno disfórico

premenstrual en la esfera mental de las mujeres que lo padecen. En

ese sentido se optó por un método observacional dentro del estudio

analítico.

3.1.3 Diseño de estudio:

 El diseño empleado fue un estudio de casos y controles que permite

comparar un grupo expuesto a alguna condición patológica (en este

caso trastorno disfórico premenstrual) de un grupo no expuesto a

dicha condición. Se eligió ese diseño porque es un estudio

restrospectivo, de corta duración, coste bajo, ideal para estudios de

patología no tan frecuentes y de largo periodo de inducción y permite

evidenciar la multicausalidad de la enfermedad en cuestión (en este

caso la hemos asociado a tres importantes factores) (167,168).


60

3.2. Población y muestra:

3.2.1. Población:

La población que fué parte del estudio son MEF estudiantes de la facultad de

ciencias de la salud de la UC sede Huancayo-2017.

3.2.2. Tamaño muestral y tipo de muestreo:

Se empleó un método de muestreo no probabilístico consecutivo. El tamaño

muestral fue calculado mediante el programa STATA 10.0 mediante el comando

“sampsi 0.46 0.2, power (0.8) ratio (0.5)”; donde: 0.46 es la proporción de depresión

en mujeres con trastorno disfórico premenstrual y 0,2 es la proporción global de

depresión en la sierra del país. Luego se procedió a sumar el 20% por probable

número de datos perdidos (n1 = 88 + 17.6 = 105.6; n2 = 44 + 8,8 = 52.8), resultando

un requerimiento total de muestra de 159 (53 casos y 106 controles) (VER ANEXO

N°06).

3.3. Variables: (VER ANEXO N°04 Y 05)

- VARIABLE INDEPENDIENTE: Trastorno Disfórico Premenstrual

- VARIABLES INDEPENDIENTES:

 Amplificación somatosensorial

 Depresión

 Ausentismo universitario
61

3.4. Método de recolección de datos:

Se realizó una encuesta que consta una pequeña introducción en la que se explica

a la participante el estudio y su importancia, asimismo se menciona que al rellenarla,

la persona está aceptando participar en el estudio avalando el anonimato de la

encuesta y el análisis de datos en conjunto; la segunda parte consta de

cuestionarios: como escala de Zung (169) para depresión , test de amplificación

somatosensorial (36), criterios para trastorno disfórico premenstrual y finalmente de

realza una pregunta concerniente al ausentismo universitario (19,170) a causa del

trastorno disfórico premenstrual. Asimismo al final de la encuesta se agradece la

colaboración de la participante. Cabe destacar que la validación del instrumento de

recolección de datos se realizó mediante un estudio piloto, llevado a cabo en agosto

de 2016, por medio de una valoración en una escala del 1-10, en que las

participantes daban puntaje a cada una de las preguntas; asimismo al final de las

preguntas había un cuadro en el que podían poner las observaciones respecto al

instrumento (VER ANEXO N° 07). El estudio piloto no mostró mayores

observaciones respecto al instrumento, el 93,3% de participantes valoró al

instrumento entre 8-10 en la escala de valoración por lo cual no se requirió hacer

mayores modificaciones al instrumento y pudo ser empleado después.

3.5. Procedimiento

Junto a la elaboración del proyecto de investigación se realizó una exploración

bibliográfica exhaustiva de información en diversas bases científicas reconocidas

de Ciencias de la salud (Pubmed, Lilacs, Cochrane) acerca del tema y se procedió


62

a elegir los instrumentos más apropiados, que evaluarían lo que se desea conocer

en el presente trabajo.

Como parte del proceso al finalizar el protocolo fué sometido a una evaluación y

revisión por parte del comité de ética del Hospital Nacional Docente Madre

Niño San Bartolomé, para que se reanalice la metodología y se inspeccionen los

aspectos éticos de estudio.

Una vez aprobado el protocolo de investigación, se llevó a cabo la determinación

del número de participantes según el tamaño muestral, finalmente se efectuó la

realización de encuestas a las alumnas de la facultad de ciencias de la salud

brindándoles la explicación del trabajo a las participantes y su derecho de

abstenerse de la participación en el mismo, además del compromiso sobre el

anonimato y el análisis de datos en conjunto. Una vez obtenidos los datos se

seleccionaron las encuestas correctamente rellenadas. Se invitó al estudio a un total

de 186 alumnas, de las cuales 13 se negaron a participar por diversas causas, de

las 173 alumnas que quedaron, al revisar la totalidad de las encuestas se

identificaron 05 que permanecieron en blanco a su reverso, por lo cual se retiraron

del análisis. Es así que quedaron 168 encuestas adecuadas, de las cuales se

escogió 106 controles y 53 casos para el análisis final (VER CUADRO N°03).

A partir de la información recolectada se introdujo una base de datos al programa

Excel® (versión para Microsoft Office 2007 para Windows) por medio de una doble

digitación, para su ulterior análisis en el programa STATA® 10.0 (Corp, Texas, US).

Se emprendió el análisis de los datos, donde se consignó información acerca de las

frecuencias, porcentajes e IC (95%) de cada una de las variables estudiadas (VER

TABLA N°01).
63

 Análisis descriptivo de las variables cualitativas: A través de frecuencias,

porcentajes y su respectivo intervalo de confianza.

 Análisis descriptivo de las variables cuantitativas: Previamente se realizó la

evaluación de la normalidad delas variables (con la prueba estadística

Shapiro Wilk), con el fin de que el análisis y descripción sean correctos.

 Análisis bi y multivariado: Para ambos análisis primero se obtuvo la

prevalencia de la variable principal (trastorno disfórico premenstrual), si esta

variable tiene una prevalencia menor al 10% se usará la regresión logística

como prueba estadística, si es la misma supera el 10% se usarán los

modelos lineales generalizados (usando la familia binomial o Poisson, así

como, con la función de enlace log y modelos robustos).

Una vez realizada dichas pruebas se consiguieron los coeficientes (razones de

prevalencia crudos RPc y ajustados RPa), del mismo modo que los intervalos de

confianza al 95% (IC95%) y los valores p para la determinación de la asociación

estadística.

Se aplicó un nivel de confianza del 95% en todas las pruebas estadísticas a emplear

(debido al parámetro que se usó para el cálculo del tamaño muestral). Se estableció

un valor p <0,05 como estadísticamente significativo.

Finalmente se realizó el informe final de tesis en el que se concertaron los resultados

obtenidos del estudio, para proceder a la sustentación.


64

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

El trastorno disfórico premenstrual se presentó en el 33.3% (53) de participantes en

el estudio; De las 159 mujeres encuestadas, la mediana de edad fue de 20 años

(rango intercuartílico: 18-22 años), casi la totalidad solo estudiaba (92,4%), cursaba

la carrera de medicina (84,9%), tenía el estado civil de soltera (93,7%). Se halló un

porcentaje poco despreciable de depresión entre las encuestadas (24,5%), mientras

que un 88,1% (140) presentaba amplificación somatosensorial y el 11,9% (19) había

presentado ausentismo académico. Tabla 1


65

Tabla 1. Características de las estudiantes de carreras de la salud de una


universidad de la serranía peruana.
Variable Frecuencia Porcentaje
Edad (Años)* 20 18,0-22,0
Ocupación
Trabaja 2 1,3
Estudia 147 92,4
Trabaja y estudia 10 6,3
Carrera profesional
Odontología 9 5,7
Medicina 135 84,9
Enfermería 15 9,4
Estado civil
Casada 7 4,4
Soltera 149 93,7
Conviviente 3 1,9
Depresión
Si 39 24,5
No 120 75,5
Amplificación Somatosensorial
Si 140 88,1
No 19 11,9
TDPM
Si 53 33,3
No 106 66,7
Ausentismo académico
Si 19 11,9
No 140 88,1
*Mediana y rango intercuartílico.

Cuando se evaluó el porcentaje de trastorno disfórico por cada carrera, se encontró

que, la carrera de odontología tenía mayor prevalencia (44,0%), seguidos por

medicina y enfermería (ambos con 33,0%). Figura 1


66

Figura 1. Tipo de carrera asociada al trastorno disfórico entre las estudiantes de


carreras de la salud de una universidad de la serranía peruana.

67 67

56

44

33 33

Odontolgía Medicina Enfermería

Con trastorno disfórico Sin trastorno disfórico

En el análisis bivariado se encontró que, el trastorno disfórico se asoció a la edad

(valor p=0,029), al estado civil casada (p=0,045), al estado civil soltera (p=0,040), al

tener amplificación somatosensorial (p<0,001) y al haber tenido ausentismo

académico (p<0,001). Tabla 2


67

Tabla 2. Factores asociados al trastorno disfórico entre las estudiantes de carreras


de la salud de una universidad de la serranía peruana.

T. disfórico n (%) Análisis bivariado


Variable Si No RPc (IC95%) Valor
p
Edad (Años)* 20 (18- 20 (18- 0,98 (0,97- 0,029
22) 22) 0,99)
Solo estudia
Si 51 (34,7) 96 (65,3) 2,08 (1,16- 0,580
27,88)
No 2 (16,7) 10 (83,3)
Trabaja y estudia
Si 2 (20,0) 8 (80,0) 0,58 (0,05- 0,663
6,57)
No 51 (34,2) 98 (65,8)
Casada
Si 4 (57,1) 3 (42,9) 1,77 (1,01- 0,045
3,11)
No 49 (32,2) 103
(67,8)
Soltera
Si 48 (32,2) 101 0,64 (0,42- 0,040
(67,8) 0,98)
No 5 (50,0) 5 (50,0)
Conviviente
Si 1 (33,3) 2 (66,7) 1,00 (0,94- 1,000
1,07)
No 52 (33,3) 104
(66,7)
Depresión
Si 13 (33,3) 26 (66,7) 1,00 (0,80- 1,000
1,24)
No 40 (33,3) 80 (66,7)
Amplificación
Somatosensorial
Si 45 (32,1) 95 (67,9) 0,76 (0,70- <0,001
0,83)
No 8 (42,1) 11 (57,9)
Ausentismo
académico
Si 18 (94,7) 1 (5,3) 3,79 (3,16- <0,001
4,54)
No 35 (25,0) 105
(75,0)
68

*Los resultados descriptivos se muestran en la mediana y el rango intercuartílico.


Las razones de prevalencia (RPc), los intervalos de confianza al 95% (IC95%) y los
valores p fueron obtenidos con los modelos lineales generalizados, con la familia
Poisson, la función de enlace log, con modelos robustos y ajustando por la carrera
de estudio.

Al realizar el análisis multivariado, se encontró que el trastorno disfórico fue más


frecuente entre las encuestadas que tenían mayor edad (RPa: 1,01; IC95%: 1,00-
1,02; valor p=0,001) y entre las que habían tenido más ausentismo académico (RPa:
3,74; IC95%: 3,23-4,32; valor p<0,001); por el contrario, fue menos frecuente entre
las solteras (RPa: 0,74; IC95%: 0,59-0,92; valor p=0,008) y entre las que habían
tenido amplificación somato-sensorial (RPa: 0,83; IC95%: 0,74-0,93; valor p=0,001),
todas estas variables estuvieron ajustadas por el estado civil casada y por la carrera
de estudio. Tabla 3

Tabla 3. Análisis multivariado de los factores asociados al trastorno disfórico entre


las estudiantes de carreras de la salud de una universidad de la serranía peruana.

Variable Razón de IC95% Valor p


prevalencia
Edad (años)* 1,01 1,00-1,02 0,001
Casada 0,97 0,80-1,08 0,762
Soltera 0,74 0,59-0,92 0,008
Amplificación 0,83 0,74-0,93 0,001
somatosensorial
Ausentismo 3,74 3,23-4,32 <0,001

Las razones de prevalencia, los intervalos de confianza al 95% (IC95%) y los valores
p fueron obtenidos con los modelos lineales generalizados, con la familia Poisson,
la función de enlace log, con modelos robustos y ajustando por la carrera de estudio.
*La variable fue evaluada tomada como cuantitativa.
69

CAPÍTULO V

DISCUSIÓN

Aproximadamente 75,0-95,0% de mujeres en edad fértil presentan algún tipo de

síntoma premenstrual cuyas intensidad puede variar desde leve, que no requiere

algún tipo de atención (40) hasta grave que llega a provocar daño importante e

incluso incapacidad en sus actividades diarias, ello incluye al trastorno disfórico

premenstrual (TDPM) que se entiende por una asociación de molestias afectivas

graves que se presentan en cada periodo menstrual y afecta aproximadamente 3,0-

8,0% de las mujeres (37,39,42,119), pudiendo ser cifras mayores en adolescentes

(17). En vista de los resultados hallados en la presente investigación, una de cada

tres mujeres presenta TDPM, lo cual representa un porcentaje mucho mayor del

promedio hallado en los estudios mencionados con anterioridad y puede deberse a


70

que se precisan cumplir criterios estrictos para su diagnóstico pues recientemente

el TDPM ha sido catalogado como trastorno per se en el DMS-5 (171); ello puede

ser contrastado con una investigación que describió que cerca de 13,0% de mujeres

presentaba síndrome premenstrual, no obstante muchas de ellas estaban cerca del

umbral para cumplir los requisitos de diagnóstico actuales pues en su mayoría les

faltaba cumplir solo un criterio más para considerarlas como trastorno disfórico

premenstrual, con lo que ascendía el porcentaje para TDPM hasta

aproximadamente 18,0% (120).

Nuestra investigación demuestra una correlación directamente proporcional entre la

edad y el TDPM, es así que hay autores que describen similares resultados donde

informan que la gravedad y extensión de los síntomas premenstruales se ajusta

positivamente con la edad (33,41,46,172); lo atribuyen a diversas causas, por

ejemplo un estilo de vida más activo (173), o al estrés crónico que acumula la

cantidad de ciclos sintomáticos y genera cada vez mayor pérdida funcional y

relacional.(45,46). También se ha planteado que es debido a que las mujeres

tienen un mayor contacto con los profesionales de la salud por preocupaciones

distintas al embarazo en sus últimos años reproductivos y existe preponderancia de

mujeres mayores que buscan ayuda para el síndrome premenstrual (41).

En Estados Unidos las mujeres con TDPM presentan un considerable deterioro en

cuanto a su productividad laboral (104). Un hallazgo hasta cierto punto esperable

dentro de la investigación fue que las mujeres con TDPM tuvieron mayor ausentismo

universitario, lo cual se correlaciona con altas tasas de ausencia tanto universitaria

como laboral en muchas investigaciones (20,174); ello probablemente se deba al


71

estrés generado por el trabajo adicionalmente a los síntomas percibidos en este

periodo (175). Por otro lado hay resultados contradictorios donde se detalla un nulo

o limitado impacto del TDPM respecto al ausentismo y productividad laboral

(46,104). Debido a esta problemática en los últimos años Hardy y Hardie en su

estudio sugirieron que el apoyo al personal femenino con TDPM a través de

implicaciones y orientaciones potencialmente significativas, es un elemento clave

para los empleadores, los responsables políticos, Profesionales de la salud,

investigadores y otras partes interesadas clave (176).

Das y Ray (177) plantean que las mujeres solteras muestran 5.9 veces mayor riesgo

de tener síntomas premenstruales que las casadas, también Farahmand,

Ramezani, et al describieron que la gravedad del síndrome premenstrual es mayor

en estudiantes universitarios no casados a diferencia de los estudiantes casados;

las razones por las cuales algunos estilos de vida y la condición de casado reduce

la prevalencia de alteraciones menstruales no están claras aún, investigaciones

anteriores han propuesto que el estrés tiene un efecto positivo en los trastornos

menstruales pues desregula el ciclo menstrual pudiendo incluso suprimirlo durante

un tiempo, lo cual se traduciría en la irrupción de los síntomas que lo acompañan

(178). Sin embargo nuestro estudio contradice los resultados previamente

mencionados, pues determina que las solteras tienen menor frecuencia de TDPM

quizá por la capacidad física y psicológica de mujeres con distintos roles y las

responsabilidades de mujeres casadas pueden demandar mucha presión (46,172);

un estudio tuvo resultados similares pero el factor del rol múltiple no fue considerado

de importancia en la severidad de los síntomas previos al periodo menstrual debido


72

a que un gran número de mujeres encuestadas eran solteras (84.4%) (173),

situación que se asemeja mucho a nuestro estudio, por lo cual se requiere ampliar

estudios respecto a esta relación.

Hasta donde se sabe no ha habido muchas investigaciones acerca de la

amplificación somatosensorial en el contexto del síndrome premenstrual, o al menos

no con ese nombre, pero si se han hallado estudios que describen síntomas

somáticos asociados a trastornos menstruales y muchas veces se ha asociado

negativamente con los trastornos premenstruales probablemente por la atención

enfocada en sí mismo y en percepción somática intensa de los síntomas que se

advienen en cada ciclo (179); asimismo hace poco fue publicado un estudio muy

interesante que arrojó resultados empíricos pero muy consistentes en cuanto a las

asociaciones entre factores psicosociales (donde incluyen la amplificación

somatosensorial) en las fases folicular y lútea del periodo menstrual en mujeres que

padecen o no síndrome premenstrual, en esta investigación las mujeres con SPM

calificaron a la amplificación somatosensorial en sobre la mitad de la escala de

respuesta, mientras que los controles sin SPM obtuvieron una calificación promedio

debajo de la mitad de la escala de respuesta en ambas fases del ciclo menstrual;

sin embargo las deducciones no fueron irrebatibles específicamente en relación a

la significancia de la amplificación somatosensorial como factor de SPM pero si

mencionan la estrecha relación, e incluso cierta superposición, entre la amplificación

somatosensorial y sensibilidad a la ansiedad, pues un estado de ansiedad

condiciona el estado de hiperalerta para cualquier síntoma de forma similar a la

amplificación somatosensorial (36). Por otro lado un estudio también reciente


73

demostró que las mujeres con alto nivel de amplificación somatosensorial tienden a

presentar mayor cantidad de síntomas menstruales tanto negativos como positivos

lo cual hace menos llevadero este periodo y se estigmatizan los cambios

severamente (180); este último estudio no concuerda con los resultados alcanzados

en nuestra investigación, la cual mostró que las féminas que presentaban

amplificación somatosensorial tuvieron menor tendencia a presentar trastorno

disfórico premenstrual, ello podría ser debido a que muchas mujeres que tiene

problemas de aplicación somatosensorial se alarman al mínimo síntoma, lo cual las

lleva a tomar medidas rápidas que previenen la aparición de síntomas más intensos

a la posteridad. Sin embargo queda la incógnita para posteriores investigaciones al

respecto, ya que no se han hallado estudios como el nuestro que busquen una

relación directa y especifica entre el la amplificación somatosensorial y el TDPM que

si bien este último se describe como mucho menos frecuente que el síndrome

premenstrual propiamente dicho hay la probabilidad de que en los próximo años

incremente su prevalencia y sea de necesidad su estudio.

Limitaciones del estudio:

 El posible sesgo de recuerdo, pues se tomaron datos de manera

retrospectiva pudiendo olvidar algunos síntomas o su interferencia en algún

aspecto de la vida de las mujeres encuestadas.

 El posible sesgo de selección debido a que se empleó un método de

muestreo no probabilístico consecutivo.


74

 La recolección de datos ideal para el diagnóstico de TDPM es de forma diaria

y prospectiva para lo cual se requiere un estudio más amplio y de tipo

prospectivo.

Recomendaciones:

 Se calculó el tamaño muestral según prevalencias similares a la realidad de

nuestra población, pero sería interesante realizar estudios con mayor

población, diferentes condiciones sociodemográficas y en distintas

facultades o universidades.

 Se sugieren ampliar las líneas de investigación acerca del tema, pues se han

asociado diversas condiciones en la esfera mental, alteraciones del sueño o

consumo excesivo de medicamentos al trastorno disfórico premenstrual que

no han sido abordados en el presente estudio.


75

CONCLUSIONES

1. Es importante reconocer al trastorno disfórico premenstrual como un

contribuyente al detrimento de la calidad de vida y rol social que simboliza

este para el paciente y para su entorno se ha demostrado que si existen

repercusiones en la vida diaria de las pacientes con trastorno disfórico

premenstrual.

2. Desafortunadamente no se halló relación significativa entre trastorno

disfórico premenstrual y depresión, lo cual genera controversia, pues existen

múltiples estudios mundiales que han propuesto relaciones muy estrechas

entre trastorno disfórico premenstrual y depresión, además que lo han

relacionado con otras patológicas psicológicas y psiquiátricas;

probablemente este hallazgo sea debido a la cantidad de muestra que se

tomó en la presente investigación.

3. Donde sí se evidenció significancia con la variable de amplificación

somatosensorial, siendo esta al estar presente un factor, de algún modo,

atenuante ante los síntomas premenstruales y trastorno disfórico

premenstrual, lo que podría deberse a que las mujeres con amplificación

somatosensorial son más minuciosas en cuanto a la percepción de síntomas

y ello podría llevarlas a tomar medidas específicas que eviten el

desencadenamiento de molestias más severas.

4. Cabe destacar que la cifra de ausentismo universitario en mujeres con TDPM

fue considerablemente alta, asimismo existió una relación significativa entre

trastorno disfórico premenstrual y ausentismo universitario, lo que conllevaría


76

a desarrollar e implementar medidas que permitan prevenir y controlar este

trastorno pues puede afectar la vida universitaria de la mujeres y por ende su

desempeño estudiantil. Sería ideal ampliar los estudios en esta área de

investigación, porque además de ser interesante su estudio, aún quedan

muchos factores que podrían estar asociados a esta patología y que aún no

se han descrito o tienen poco respaldo científico y se deben seguir

incorporando medidas terapéuticas efectivas para sobrellevar esta condición.

5. El trastorno disfórico premenstrual fué directamente proporcional a la edad

de las mujeres que lo padecían, ello puede explicarse por la carga de

enfermedad acumulativa de síntomas percibidos con el paso de los años.

6. Los estudios regionales y nacionales son muy importantes en este ámbito,

pues hay muchas mujeres en edad fértil que padecen de trastorno disfórico

premenstrual y debido a la idiosincrasia que poseen consideran las molestias

severas como normales pues desconocen que es una patología ya

establecida que requiere un manejo multidisciplinario y seguimiento de la

mejoría de la misma y por el hecho de desconocimiento del tema son

infradiagnósticadas y se ven afectados diversos ámbitos de la vida de la

mujer en su rol social y personal.


77

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Heinemann K, Dennerstein L, Lehert P. Epidemiology of premenstrual

symptoms and disorders. Menopause Int. 2012;18(2):48–51.

2. Sahin S, Ozdemir K, Unsal A, Arslan R. Review of frequency of dysmenorrhea

and some associated factors and evaluation of the relationship between

dysmenorrhea and sleep quality in university students. Gynecol Obstet Invest.

2014;78(3):179–85.

3. Nourmohammad Bakhshani, Zahra Hasanzadeh MR. Prevalence of

premenstrual symptoms and premenstrual dysphoric disorder among

adolescents students of Zahedan. J Res Med Sci. 2012;13:29–34.

4. The American Congress og Obtetricians and Ginecologists. Síndrome

premenstrual (SPM) - ACOG. 2015.

5. Souza E, Ramos M, Hara C. Neuropsychological performance and menstrual

cycle: a literature review. Trends Psychiatry …. 2012;34(1):5–12.

6. Jadresic E, Palacios E, Palacios F, Pooley F, Preisler J, Ordoñez MP OP.

Sindrome premenstrual (SPM) y trastorno disfórico premenstrual (TDP):

estudio restrospectivo de prevalencia y factores asociados en 305 estudiantes

universitarias. Rev Latinoam Psiquiatr. 2005;(April):16–22.

7. Nooh AM, Abdul-Hady A, El-Attar N. Nature and Prevalence of Menstrual

Disorders among Teenage Female Students at Zagazig University, Zagazig,

Egypt. J Pediatr Adolesc Gynecol. 2016;29(2):137–42.

8. Drosdzol A, Nowosielski K, Skrzypulec V, Plinta R. Premenstrual disorders in

Polish adolescent girls: prevalence and risk factors. J Obstet Gynaecol Res.
78

2011;37(9):1216–21.

9. Ju H, Jones M, Mishra GD. Premenstrual syndrome and dysmenorrhea:

Symptom trajectories over 13 years in young adults. Maturitas. 2014;78(2):99–

105.

10. Steiner M, Peer M, Palova E, Freeman EW, MacDougall M, Soares CN. The

premenstrual symptoms screening tool revised for adolescents (PSST-A):

Prevalence of severe PMS and premenstrual dysphoric disorder in

adolescents. Arch Womens Ment Health. 2011;14(1):77–81.

11. Vargas MT. “ Factores asociados a la dismenorrea primaria en mujeres

atendidas en el Hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho .” 2015;

12. Bazalar Agurto X. Prevalencia Y Factores Asociados a La Dismenorrea En

Internas De Las E.A.P. De Obstetricia Y Nutricion De La Universidad Nacional

Mayor De San Marcos – 2014. 2014;1–49.

13. Uran P, Yürümez E, Aysev A, Kılıç BG. Premenstrual syndrome health-related

quality of life and psychiatric comorbidity in a clinical adolescent sample: a

cross-sectional study. Int J Psychiatry Clin Pract. 2016;0(0):1–5.

14. Tadakawa M, Takeda T, Monma Y, Koga S, Yaegashi N. The prevalence and

risk factors of school absenteeism due to premenstrual disorders in Japanese

high school students-a school-based cross-sectional study. Biopsychosoc

Med [Internet]. 2016;10(1):1–7. Available from:

http://dx.doi.org/10.1186/s13030-016-0067-3

15. TanriverdiG, Selcuk E OA.

Universiteögrencilerindepremenstrualsendromprevelansi. J Anatolia Nurs

Heal Sci. 2010;13:52–7.


79

16. İşik H, Ergöl Ş, Aynioğlu Ö, Şahbaz A, Kuzu A, Uzun M. Premenstrual

syndrome and life quality in Turkish health science students. Turkish J Med

Sci. 2016;46(3):695–701.

17. Rapkin AJ, Mikacich JA. Premenstrual Dysphoric Disorder and Severe

Premenstrual Syndrome In Adolescents. Paediatr Drugs. 2013;15:191–202.

18. Yonkers K, O’Brien S, Eriksson E. Premenstrual syndrome. J R Soc Med.

2008;357(5):1200–10.

19. Heinemann LAJ, Minh T Do, Heinemann K, Lindemann M, Filonenko A.

Intercountry Assessment of the Impact of Severe Premenstrual Disorders on

Work and Daily Activities. Health Care Women Int. 2012;33(2):109–24.

20. Schiola A, Lowin J, Lindemann M, Patel R, Endicott J. The burden of

moderate/severe premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric

disorder in a cohort of Latin American women. Value Heal. 2011;14(5

SUPPL.):S93–5.

21. De Sanctis V, Soliman A, Bernasconi S, Bianchin L, Bona G, Bozzola M, et al.

Primary Dysmenorrhea in Adolescents: Prevalence, Impact and Recent

Knowledge. Pediatr Endocrinol Rev. 2015;13(2):512–20.

22. Kazama M, Maruyama K, Nakamura K. Prevalence of dysmenorrhea and its

correlating lifestyle factors in Japanese female junior high school students.

Tohoku J Exp Med. 2015;236(2):107–13.

23. Habibi N, Huang MSL, Gan WY, Zulida R, Safavi SM. Prevalence of Primary

Dysmenorrhea and Factors Associated with Its Intensity Among

Undergraduate Students: A Cross-Sectional Study. Pain Manag Nurs.

2015;16(6):855–61.
80

24. Gagua T, Tkeshelashvili B, Gagua D. Primary dysmenorrhea: prevalence in

adolescent population of Tbilisi, Georgia and risk factors. J Turkish Ger

Gynecol Assoc. 2012;13(3):162–8.

25. Balik G, Üstüner I, Kağitci M, Şahin FK. Is There a Relationship between Mood

Disorders and Dysmenorrhea? J Pediatr Adolesc Gynecol. 2014;27(6):371–4.

26. Pitangui ACR, Gomes MR de A, Lima AS, Schwingel PA, Albuquerque AP dos

S, de Araújo RC. Menstruation Disturbances: Prevalence, Characteristics, and

Effects on the Activities of Daily Living among Adolescent Girls from Brazil. J

Pediatr Adolesc Gynecol. 2013;26(3):148–52.

27. Unsal A, Ayranci U, Tozun M, Arslan G, Calik E. Prevalence of dysmenorrhea

and its effect on quality of life among a group of female university students.

Ups J Med Sci. 2010;115(2):138–45.

28. Midilli TS, Yasar E, Baysal E. Dysmenorrhea characteristics of female

Students of health school and affecting factors and their knowledge and use

of complementary and alternative medicine methods. Holist Nurs Pract.

2015;29(4):194–204.

29. Ferreira MSM. O papel moderador do tipo de família na relação entre

incapacidade funcional e qualidade de vida em doentes com lombalgia

crônica The moderator role of family type in the relationship between functional

disability and quality of life in patients with chro. Cienc saúde Colect.

2016;21(1):303–9.

30. Johann Vega-Dienstmaier, Guido Mazzotti, Joel Salinas-Pielago SS.

Prevalencia de trastorno disfórico premenstrual y sintomas premenstruales.

Rev Neuropsiquiatr. 1998;61:82–7.


81

31. Laura M, Pires N, Calil M. Associação entre Transtorno Disfórico Pré-

menstrual e Transtornos Depressivos. Rev Bras Psiquiatr. 1999;21(2):118–

27.

32. Shirley Ann Hartlage, Kelly E. Arduino SG. Premenstrual Dysphoric Disorder

and Risk for Major Depressive Disorder : A Preliminary Study. J Clin Psychol.

2001;57(12):1571–8.

33. Carvalho VCP, Cantilino A, Carreiro NMP, Sá LF, Sougey EB. Repercussões

do transtorno disfórico pré-menstrual entre universitárias. Rev Psiquiatr do Rio

Gd do Sul. 2009;31(2):105–11.

34. Heinemann LAJ, Minh T Do, Filonenko A, Uhl-Hochgräber K. Explorative

Evaluation of the Impact of Severe Premenstrual Disorders on Work

Absenteeism and Productivity. Women’s Heal Issues. 2010;20(1):58–65.

35. Susanta Kumar Padhy SS, , Prakash B. Beherre , Rajesh Rathi MP, Patil PS.

Original Article Relationship of Premenstrual Syndrome and Premenstrual

Dysphoric Disorder with Major Depression : Relevance to Clinical Practice.

Indian J Psychol Med. 2015;37(2):159–65.

36. Kleinstauber M, Schmelzer K, Ditzen B, Gerhard A HW, C W. Psychosocial

Profile of Women with Premenstrual Syndrome and Healthy Controls: A

Comparative Study. Int J Behav Med. 2016;23(6):752–63.

37. Mishra S, Marwaha R. Premenstrual Dysphoric Disorder [Internet]. StatPearls.

2018 [cited 2019 Feb 5]. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30335340

38. Gynecologists. AC of O and. Guidelines for Women’s Health Care: A Resource

Manual. 4th ed. 2014. p. 607–13.


82

39. Yonkers KiA, O’Brien PM EE. Premenstrual syndrome. Lancet.

2008;371(9619):1200–10.

40. Valadares C G, Valadares Ferreira L, Correa Filho H ARS. Premenstrual

dysphoric disorder review – concept, history, epidemiology and etiology. Rev

Psiq Clín. 2006;33(3):117–23.

41. Reid RL. Premenstrual Dysphoric Disorder (Formerly Premenstrual

Syndrome) [Internet]. Endotext. MDText.com, Inc.; 2000 [cited 2019 Feb 11].

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25905274

42. Hofmeister S BS. Premenstrual Syndrome and Premenstrual Dysphoric

Disorder. Am Fam Physician. 2016;94(3):236–40.

43. Björkstén F. Early allergen contacts. J Allergy Clin Immunol. 1986;78(5 PART

2):1010–2.

44. Björn I, Bixo M, Nöjd S K, Nyberg S BT. Negative mood changes during

hormone replacement therapy: A comparison between two progestogens. Am

J Obstet Gynecol. 2000;183(6):1419–26.

45. Steiner M. Premenstrual syndromes. Annu Rev Med. 1997;48(1):447–55.

46. Halbreich U, Borenstein J, Pearlstein T KL. The prevalence , impairment ,

impact , and burden of premenstrual dysphoric disorder ( PMS / PMDD ).

Psychoneuroendocrinology. 2003;28:1–23.

47. Hartman EE DJ. A 45-year-old woman with premenstrual dysphoric disorder,

1 year later. J Am Med Assoc. 1999;282(8):770.

48. Logue C M MRH. Positive perimenstrual changes: Toward a new perspective

on the menstrual cycle. J Psychosom Res. 1988;32(1):31–40.

49. Hantsoo L, Epperson CN. Premenstrual Dysphoric Disorder: Epidemiology


83

and Treatment. Curr Psychiatry Rep. 2015;17(11).

50. Praschak-Rieder N, Willeit M, Winkler D, Neumeister A, Hilger E, Zill P, Hornik

K, Stastny J, Thierry N, Ackenheil M, Bondy B KS. Role of family history and

5-HTTLPR polymorphism in female seasonal affective disorder patients with

and without premenstrual dysphoric disorder. Eur Neuropsychopharmacol

[Internet]. 2002;12:129–34. Available from: www.elsevier.com

51. Wyatt K, Dimmock P, Jones P, Obhrai M O´bS. Efficacy of progesterone and

progestogens in management of premenstrual syndrome: systematic review.

BMJ. 2001;323(1):1–6.

52. Huang Y, Zhou R, Wu M, Wang Q ZY. Premenstrual syndrome is associated

with blunted cortisol reactivity to the TSST. Stress Responses PMS.

2015;18(2):160–8.

53. Rasgon N, McGuire M, Tanavoli S, Fairbanks L RA. Neuroactive steroid-

serotonergic interaction: Responses to an intravenous L-tryptophan challenge

in women with premenstrual syndrome. Eur J Endocrinol. 2000;73(1):25–33.

54. Segebladh B, Bannbers E, Moby L, Nyberg S, Bixo M, Bäckström T PS.

Allopregnanolone serum concentrations and diurnal cortisol secretion in

women with premenstrual dysphoric disorder. Arch Womens Ment Health.

2013;16(2):131–7.

55. Maeng YL MR. Sex Differences in Anxiety Disorders: Interactions between

Fear, Stress, and Gonadal Hormones. Horm Behav. 2015;76(2):106–17.

56. Castrillon H D, Miao L KR, Horner W J DAR. Suppression of ovarian follicle

activation in mice by the transcription factor Foxo3a. Science (80- ).

2003;301(5630):215–8.
84

57. Smith SS, Ruderman Y, Frye C, Homanics G YM. Steroid withdrawal in the

mouse results in anxiogenic effects of 3α,5β-THP: A possible model of

premenstrual dysphoric disorder. Psychopharmacology (Berl).

2006;186(3):323–33.

58. Cunningham J, Yonkers AK, O´Brien S EE. Update on Research and

Treatment of Premesntrual Dysphotic Disorder. Harv Rev Psychiatry.

2009;17(2):120–37.

59. Bertone-Johnson RE, Hankinson ES, Willett CW JR, EJ M. Adiposity and the

Development of Premenstrual Syndrome. J Women’s Heal [Internet].

2010;19(11):1955–62. Available from:

http://www.liebertpub.com/doi/10.1089/jwh.2010.2128

60. Dhar V PMB. Double-blind randomized crossover trial of luteal phase

estrogens in the premenstrual. Psychoneuroendocrinology. 1991;15(5):489–

93.

61. Oksa S, Luukkaala T, Mäenpää J. Toremifene for premenstrual mastalgia: A

randomised, placebo-controlled crossover study. BJOG An Int J Obstet

Gynaecol. 2006;113(6):713–8.

62. Brzezinski AA, Wurtman JJ, Wurtman RJ, Gleason R, Greenfield J NT. d-

Fenfluramine suppresses the increased calorie and carbohydrate intakes and

improves the mood of women with premenstrual depression. Obs Gynecol.

1990;76(2):296–301.

63. Martinez EP, Rubinow RD, Nieman KL, Koziol ED, Morrow AL, Schiller EC,

Cintron D, Thompson DK, Khine KK SJ. 5α-Reductase Inhibition Prevents the

Luteal Phase Increase in Plasma Allopregnanolone Levels and Mitigates


85

Symptoms in Women with Premenstrual Dysphoric Disorder.

Neuropsychopharmacology [Internet]. 2016;41(4):1093–102. Available from:

http://dx.doi.org/10.1038/npp.2015.246

64. Epperson CN, Pittman B, Czarkowski KA, Krystal JH, J GC. Luteal-Phase

Accentuation of Acoustic Startle Response in Women with Premenstrual

Dysphoric Disorder. Neuropsychopharmacology. 2007;32(10):2190–8.

65. Schmidt JP, Nieman KL, Danceau AM, Adams FL RR. Differential behavioral

effects of gonadal steroids in women with and in those without premenstrual

syndrome. N Engl J Med. 1998;338(4):209–16.

66. Björn I, Sundström-Poromaa I, Bixo M, Nyberg S BG, T B. Increase of

estrogen dose deteriorates mood during progestin phase in sequential

hormonal therapy. J Clin Endocrinol Metab. 2003;88(5):2026–30.

67. Su TP, Schmidt JP DM, Murphy LD RR. Effect of menstrual cycle phase on

neuroendocrine and behavioral responses to the serotonin agonist m-

chlorophenylpiperazine in women with premenstrual syndrome and controls.

J Clin Endocrinol Metab. 1997;82(4):1220–8.

68. Bhagwagar Z, Wylezinska M, Taylor M, Jezzard P, Matthews P CP. Increased

Brain GABA Concentrations Following Acute Administration of a Selective

Serotonin Reuptake Inhibitor Zubin. Psychiatry. 2004;161(6):368–70.

69. Sundstrom I BT. Citalopram increases pregnanolone sensitivity in patients

with premenstrual syndrome: an open trial. Psychoneuroendocrinology.

1998;23(1):73–88.

70. Pinna G, Costa E GA. Fluoxetine and norfluoxetine stereospecifically and

selectively increase brain neurosteroid content at doses that are inactive on 5-


86

HT reuptake. Psychopharmacology (Berl). 2006;186(3):362–72.

71. Steinberg S, Annable L, Young NS LN. A placebo-controlled clinical trial of L-

tryptophan in premenstrual dysphoria. Biol Psychiatry. 1999;45(3):313–20.

72. Menkes DB, Coates DC, Fawcett JP. Acute tryptophan depletion aggravates

premenstrual syndrome. J Affect Disord. 1994;32(1):37–44.

73. Roca AC, Schmidt JP SJ, Danaceau AM, Murphy LD RR. Effects of

metergoline on symptoms in women with premenstrual dysphoric disorder. Am

J Psychiatry. 2002;159(11):1876–81.

74. Bancroft J, Cook A, Davidson D, Bennie J GG. Blunting of neuroendocrine

responses to infusion of L-tryptophan in women with perimenstrual mood

change. Psychol Med [Internet]. 1991;21(2):305–12. Available from:

http://www.embase.com/search/results?subaction=viewrecord&from=export&

id=L21201507

75. Griffin DL MH. Selective serotonin reuptake inhibitors directly alter activity of

neurosteroidogenic enzymes. Proc Natl Acad Sci [Internet].

1999;96(23):13512–7. Available from:

http://www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.96.23.13512

76. Arun Batra N, Seres-Mailo J, Hanstock C, Seres P, Khudabux J, Bellavance

F, Baker G, Allen P, Tibbo P, Hui E LMJ. Proton Magnetic Resonance

Spectroscopy Measurement of Brain Glutamate Levels in Premenstrual

Dysphoric Disorder. Biol Psychiatry. 2008;63(12):1178–84.

77. Joffe H, Kim DR, Foris JM, Baldassano CF, Gyulai L, Hwang CH, et al.

Menstrual Dysfunction Prior to Onset of Psychiatric Illness Is Reported More

Commonly by Women With Bipolar Disorder Than by Women With Unipolar


87

Depression and Healthy Controls [Internet]. Vol. 67, The Journal of Clinical

Psychiatry. [Physicians Postgraduate Press]; 2006 [cited 2019 Feb 7]. 297-

304 p. Available from:

https://www.psychiatrist.com/JCP/article/Pages/2006/v67n02/v67n0218.aspx

78. Eriksson O, Wall A, Marteinsdottir I, Ågren H, Hartvig P, Blomqvist G,

Långström B NT. Mood changes correlate to changes in brain serotonin

precursor trapping in women with premenstrual dysphoria. Psychiatry Res -

Neuroimaging. 2006;146(2):107–16.

79. Sundström I, Ashbrook D BT. Reduced benzodiazepine sensitivity in patients

with premenstrual syndrome: A pilot study. Psychoneuroendocrinology.

1997;22(1):25–38.

80. Straneva AP, Maixner W, Light CK, Pedersen AC, Costello LN GS. Menstrual

Cycle, Beta-Endorphins, and Pain Sensitivity in Premenstrual Dysphoric

Disorder. Am Psychol Assoc [Internet]. 2002;21(4):358–67. Available from:

https://arc.aiaa.org/doi/10.2514/6.2018-4693.c1

81. Gray JD, Milner AT MB. Dynamic plasticity: The role of glucocorticoids, brain-

derived neurotrophic factor and other trophic factors. Neuroscience [Internet].

2013;239(2-3):214–27. Available from:

http://ezproxy.usherbrooke.ca/login?url=http://search.ebscohost.com/login.as

px?direct=true&db=psyh&AN=1967-03048-001&site=ehost-live

82. Colle R, Gressier F VC, Deflesselle E, Lépine JP, Ferreri F, Hardy P, Guilloux

JP, Petit AC, Feve B, Falissard B BL. Brain-derived neurotrophic factor

Val66Met polymorphism and 6-month antidepressant remission in depressed

Caucasian patients. J Affect Disord. 2015;175:233–40.


88

83. Harrisberger F, Smieskova R, Schmidt A, Lenz C, Walter A, Wittfeld K, et al.

BDNF Val66Met polymorphism and hippocampal volume in neuropsychiatric

disorders: A systematic review and meta-analysis. Neurosci Biobehav Rev

[Internet]. 2015;55:107–18. Available from:

http://dx.doi.org/10.1016/j.neubiorev.2015.04.017

84. Berman MS, London DE, Morgan M RJ. Elevated gray matter volume of the

emotional cerebellum in women with premenstrual dysphoric disorder. J Affect

Disord [Internet]. 2013;146(2):266–71. Available from:

http://dx.doi.org/10.1016/j.jad.2012.06.038

85. Jeong HG, Ham BJ, Yeo HB, Jung IK JS. Gray matter abnormalities in patients

with premenstrual dysphoric disorder: An optimized voxel-based

morphometry. J Affect Disord [Internet]. 2012;140(3):260–7. Available from:

http://dx.doi.org/10.1016/j.jad.2012.02.010

86. Ossewaarde L, van Wingen GA, Rijpkema M, Bäckström T, Hermans JE FG.

Menstrual cycle-related changes in amygdala morphology are associated with

changes in stress sensitivity. Hum Brain Mapp. 2013;34(5):1187–93.

87. Protopopescu X TO, Pan H, Epstein J RJ, Chang L AM, Polanecsky M MB,

Stern E SD. Toward a functional neuroanatomy of premenstrual dysphoric

disorder. J Affect Disord. 2008;108(1-2):87–94.

88. Gingnell M, Bannbers E, Wikström J, Fredrikson M S-PI. Premenstrual

dysphoric disorder and prefrontal reactivity during anticipation of emotional

stimuli. Eur Neuropsychopharmacol [Internet]. 2013;23(11):1474–83.

Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.euroneuro.2013.08.002

89. Gingnell M, Morell A BE, Wikström J PS. Menstrual cycle effects on amygdala
89

reactivity to emotional stimulation in premenstrual dysphoric disorder. Horm

Behav [Internet]. 2012;62(4):400–6. Available from:

http://dx.doi.org/10.1016/j.yhbeh.2012.07.005

90. Epperson CN, Haga K, Mason GF, Sellers E, Gueorguieva R, Zhang W, et al.

Cortical gamma-aminobutyric acid levels across the menstrual cycle in healthy

women and those with premenstrual dysphoric disorder: a proton magnetic

resonance spectroscopy study. Arch Gen Psychiatry [Internet]. 2002 Sep

[cited 2019 Feb 10];59(9):851–8. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12215085

91. Liu B, Wang G GD, Gao F, Zhao B, Qiao M, Yang H, Yu Y, Ren F, Yang P,

Chen W RC. Alterations of GABA and glutamate-glutamine levels in

premenstrual dysphoric disorder: A 3T proton magnetic resonance

spectroscopy study. Psychiatry Res - Neuroimaging [Internet].

2015;231(1):64–70. Available from:

http://dx.doi.org/10.1016/j.pscychresns.2014.10.020

92. Comasco E, Hahn A, Ganger S, Gingnell M, Bannbers E, Oreland L, Wikström

J, Epperson CN, Lanzenberger R S-PI. Emotional fronto-cingulate cortex

activation and brain derived neurotrophic factor polymorphism in premenstrual

dysphoric disorder. Hum Brain Mapp. 2014;35(9):4450–8.

93. Pilver EC, Levy RB, Libby JD DA. Posttraumatic stress disorder and trauma

characteristics are correlates of premenstrual dysphoric disorder. Arch

Womens Ment Heal. 2011;14(5):383–93.

94. Bertone-Johnson RE, Whitcomb WB, Missmer AS ME, Hankinson ES R-EW.

Early Life Emotional, Physical, and Sexual Abuse and the Development of
90

Premenstrual Syndrome: A Longitudinal Study. J Women’s Heal [Internet].

2014;23(9):729–39. Available from:

http://online.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/jwh.2013.4674

95. Segebladh B, Bannbersi E, Kask K, Nyberg S, Bixo M, Heimer G S-PI.

Prevalence of violence exposure in women with premenstrual dysphoric

disorder in comparison with other gynecological patients and asymptomatic

controls. Acta Obstet Gynecol Scand. 2011;90(7):746–52.

96. Crowley KS GS. Neurosteroid, GABAergic and Hypothalamic Pituitary Adrenal

(HPA) Axis Regulation: What is the Current State of Knowledge in Humans?

Psychopharmacology (Berl). 2014;231(17):3619–34.

97. Girdler SS, Straneva AP LC, Pedersen AC ML. Allopregnanolone levels and

reactivity to mental stress in premenstrual dysphoric disorder. Biol Psychiatry.

2001;49(9):788–97.

98. Evans J, Sun Y, McGregor A CB. Allopregnanolone regulates neurogenesis

and depressive/anxiety-like behaviour in a social isolation rodent model of

chronic stress. Neuropharmacology [Internet]. 2012;63(8):1315–26. Available

from: http://dx.doi.org/10.1016/j.neuropharm.2012.08.012

99. O’Brien MS, Fitzgerald P, Scully P, Landers TA, Scott L DT. Impact of gender

and menstrual cycle phase on plasma cytokine concentrations.

Neuroimmunomodulation. 2007;14(2):84–90.

100. Northoff H SS, Zieker D, Schaible VE, Schaf̈er K, Thoma S, Lof̈fler M, Abbasi

A, Simon P, Niess MA FE. Gender- and menstrual phase dependent regulation

of inflammatory gene expression in response to aerobic exercise. IExerc

Immunol Rev. 2008;14(0):86–103.


91

101. Gaskins JA WM, Mumford LS WW, Browne WR, Wactawski-Wende J, Perkins

JN SF. Endogenous reproductive hormones and C-reactive protein across the

menstrual cycle: The BioCycle Study. Am J Epidemiol. 2012;175(5):423–31.

102. Shourie V, Dwarakanath CD, Prashanth GV, Alampalli RV, Padmanabhan S

BS. The effect of menstrual cycle on periodontal health—a clinical and

microbiological study. Oral Heal Prev Dent [Internet]. 2012;10(1):185–92.

Available from:

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1179/146531204225011373

103. Halbreich U. The etiology, biology, and evolving pathology of premenstrual

syndromes. Psychoneuroendocrinology. 2003;28(SUPPL. 3):55–99.

104. Borenstein EJ, Dean BB, Leifke E, Korner P YA. Differences in Symptom

Scores and Health Outcomes in Premenstrual Syndrome. J Women’s Heal

[Internet]. 2007;16(8):1139–44. Available from:

http://www.liebertonline.com/doi/abs/10.1089/jwh.2006.0230

105. Wittchen HU, Perkonigg A PH. Trauma and PTSD - An overlooked pathogenic

pathway for Premenstrual Dysphoric Disorder? Arch Womens Ment Health.

2003;6(4):293–7.

106. Bertone-Johnson ER, Hankinson SE, Johnson SR, Manson JAE. Cigarette

smoking and the development of premenstrual syndrome. Am J Epidemiol.

2008;168(8):938–45.

107. Dhingra V ML, O’Brien SPM, Chapman G, Fryer AA IK. Serotonin receptor 1A

C(-1019)G polymorphism associated with premenstrual dysphoric disorder.

Obstet Gynecol. 2007;110(4):788–92.

108. Huo L, Straub ER, Schmidt JP, Shi K, Vakkalanka R, Weinberger, RD RR.
92

Risk for Premenstrual Dysphoric Disorder is Associated with Genetic Variation

in ESR1, the Estrogen Receptor Alpha Gene. Biol Psychiatry.

2007;62(8):925–33.

109. AML M. Psiconeuroimunoendocrinología: Aspectos Epistemológicos, Clínicos

e Terapêuticos. Vol. 0, Buenos Aires. 2002. p. 478.

110. Donoso EC ME. Psicopatología de la mujer. Psicopatol la Mujer.

2000;0(0):208.

111. Greene R DK. The premenstrual syndrome. Br Med J. 1953;1:1007–14.

112. Thys-Jacobs S, Starkey P, Bernstein D TJ. Calcium carbonate and the

premenstrual syndrome: Effects on premenstrual and menstrual symptoms.

Am J Obstet Gynecol. 1998;179(2):444–52.

113. Limosin F AJ. Psychiatric and psychological aspects of premenstrual

syndrome. Encephale [Internet]. 2001;27(6):501–8. Available from:

http://www.inprf-cd.org.mx/pdf/sm1601/sm160133.pdf

114. Organizacion mundial de la Salud. CIE-9-MC Clasificación Internacional de

Enfermedades 9a Revisión [Internet]. Vol. 9° edición. 1977. p. 2010–1.

Available from: http://www.cie9.com/cie9.pdf

115. Organización Mundial de la Salud. Clasificación estadística internacional de

enfermedades y problemas relacionados con la salud (10ma revisión). 1992.

116. Diagnostic and Statical Manaal of Mental Disorde. In: American Psychiatric

Associaton. 1987.

117. Epperson CN, Steiner M, Hartiage SA, Eriksson E, Schmidt JP, Jones I YA.

Premenstrual Dysphoric Disorder: Evidence for a New Category for DSM-5.

Am J Psychiatry. 2012;169(5):465–75.
93

118. O’Brien PM, Backstrom T, Brown C, Dennerstein L, Endicott J, Epperson CN,

Eriksson E, Freeman E, Halbreich U, Ismail KM, Panay N, Pearlstein T, Rapkin

A, Reid R, Schmidt P, Steiner M, Studd J YK. Towards a consensus on

diagnostic criteria, measurement and trial design of the premenstrual

disorders: the ISPMD Montreal consensus. Arch Women’s Ment Heal.

2011;14(1):13–21.

119. Reveles Jensen KH SK. Præmenstruel dysfori overses ofte. Ugeskr Laeger.

2018;180(47):2–7.

120. Wittchen H-U, Becker E KP. Prevalence , incidence and stability of

premenstrual dysphoric disorder in the community. Psychol Med.

2002;32:119–32.

121. Potter J, Bouyer J, Trussell J MC. Premenstrual Syndrome Prevalence and

Fluctuation over Time: Results from a French Population-Based Survey. J

Women’s Heal [Internet]. 2009;18(1):31–9. Available from:

http://www.liebertonline.com/doi/abs/10.1089/jwh.2008.0932

122. Gehlert S, Song IH, Chang C-H, Hartlage SA. The prevalence of premenstrual

dysphoric disorder in a randomly selected group of urban and rural women.

Psychol Med [Internet]. 2009 Jan 26 [cited 2019 Feb 12];39(01):129. Available

from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18366818

123. Halbreich U, Borenstein J, Pearlstein T, Kahn LS. The prevalence, impairment,

impact, and burden of premenstrual dysphoric disorder (PMS/PMDD).

Psychoneuroendocrinology. 2003;28(SUPPL. 3):1–23.

124. Matsumoto T, Asakura H, Hayashi T. Biopsychosocial aspects of

premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder. Gynecol


94

Endocrinol [Internet]. 2013 Jan 19 [cited 2019 Feb 12];29(1):67–73. Available

from: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/09513590.2012.705383

125. Endicott J, Nee J HW. Daily Record of Severity of Problems (DRSP): Reliability

and validity. Arch Womens Ment Health. 2006;9(1):41–9.

126. Feuerstein M, Shaw WS. Measurement properties of the calendar of

premenstrual experience in patients with premenstrual syndrome. J Reprod

Med [Internet]. 2002 Apr [cited 2019 Feb 9];47(4):279–89. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12012879

127. Allen SS, McBride CM, Pirie PL. The shortened premenstrual assessment

form. J Reprod Med [Internet]. 1991 Nov [cited 2019 Feb 9];36(11):769–72.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1765953

128. Vahia VN. Diagnostic and statistical manual of mental disorders 5: A quick

glance. Indian J Psychiatry [Internet]. 2013 Jul [cited 2019 Feb 9];55(3):220–

3. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24082241

129. Hartlage SA, Breaux CA, Yonkers KA. Addressing Concerns About the

Inclusion of Premenstrual Dysphoric Disorder in DSM-5. J Clin Psychiatry

[Internet]. 2014 Jan 15 [cited 2019 Feb 9];75(01):70–6. Available from:

http://article.psychiatrist.com/?ContentType=START&ID=10008475

130. Harrison MW, Endicott J NJ. Treatment of premenstrual dysphoria with

alprazolam and placebo. Arch Gen Psychiatry [Internet]. 1990;47(3):270–5.

Available from:

http://onlinelibrary.wiley.com/o/cochrane/clcentral/articles/838/CN-

00048838/frame.html

131. Steiner M, Macdougall M BE. The premenstrual symptoms screening tool


95

(PSST) for clinicians. Arch Womens Ment Health. 2003;6(3):203–9.

132. Junghaenel UD, Schneider S, Stone AA, Christodoulou C BE. Ecological

Validity and Clinical Utility of Patient-Reported Outcomes Measurement

Information System instruments for detecting premenstrual symptoms of

depression, anger, and fatigue. J Psychosom Res. 2014;76(4):300–6.

133. ACOG Committee on Practice Bulletins--Gynecology. ACOG Practice Bulletin:

Premenstrual syndrome. Obstet Gynecol [Internet]. 2001 Apr [cited 2019 Feb

10];73(4):183–91. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24829972

134. Prior JC, Vigna Y, Sciarretta D, Alojado N, Schulzer M. Conditioning exercise

decreases premenstrual symptoms: a prospective, controlled 6-month trial.

Fertil Steril [Internet]. 1987 Mar [cited 2019 Feb 11];47(3):402–8. Available

from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3549364

135. Steege JF, Blumenthal JA. The effects of aerobic exercise on premenstrual

symptoms in middle-aged women: a preliminary study. J Psychosom Res

[Internet]. 1993 [cited 2019 Feb 11];37(2):127–33. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8463989

136. Rossignol AM, Bonnlander H. Caffeine-containing beverages, total fluid

consumption, and premenstrual syndrome. Am J Public Health [Internet]. 1990

Sep [cited 2019 Feb 11];80(9):1106–10. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2382749

137. Mello NK, Mendelson JH, Lex BW. Alcohol use and premenstrual symptoms

in social drinkers. Psychopharmacology (Berl) [Internet]. 1990 [cited 2019 Feb

11];101(4):448–55. Available from:


96

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2388970

138. Diamond MP, Simonson DC, DeFronzo RA. Menstrual cyclicity has a profound

effect on glucose homeostasis. Fertil Steril [Internet]. 1989 Aug [cited 2019

Feb 11];52(2):204–8. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2666174

139. Ghanbari Z, Haghollahi F, Shariat M, Foroshani AR, Ashrafi M. Effects of

Calcium Supplement Therapy in Women with Premenstrual Syndrome.

Taiwan J Obstet Gynecol [Internet]. 2009 Jun [cited 2019 Feb 11];48(2):124–

9. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19574172

140. Yonkers KA, Pearlstein TB, Gotman N. A Pilot Study to Compare Fluoxetine,

Calcium, and Placebo in the Treatment of Premenstrual Syndrome. J Clin

Psychopharmacol [Internet]. 2013 Oct [cited 2019 Feb 11];33(5):614–20.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23963058

141. Bertone-Johnson ER, Chocano-Bedoya PO, Zagarins SE, Micka AE,

Ronnenberg AG. Dietary vitamin D intake, 25-hydroxyvitamin D3 levels and

premenstrual syndrome in a college-aged population. J Steroid Biochem Mol

Biol [Internet]. 2010 Jul [cited 2019 Feb 11];121(1-2):434–7. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20398756

142. Bertone-Johnson ER, Hankinson SE, Forger NG, Powers SI, Willett WC,

Johnson SR, et al. Plasma 25-hydroxyvitamin D and risk of premenstrual

syndrome in a prospective cohort study. BMC Womens Health [Internet]. 2014

Dec 12 [cited 2019 Feb 11];14(1):56. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24725979

143. Kashanian M, Mazinani R, Jalalmanesh S. Pyridoxine (vitamin B6) therapy for


97

premenstrual syndrome. Int J Gynecol Obstet [Internet]. 2007 Jan [cited 2019

Feb 11];96(1):43–4. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17187801

144. Wyatt KM, Dimmock PW, Jones PW, Shaughn O’Brien PM. Efficacy of vitamin

B-6 in the treatment of premenstrual syndrome: systematic review. BMJ

[Internet]. 1999 May 22 [cited 2019 Feb 11];318(7195):1375–81. Available

from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10334745

145. Jang SH, Kim D Il, Choi M-S. Effects and treatment methods of acupuncture

and herbal medicine for premenstrual syndrome/premenstrual dysphoric

disorder: systematic review. BMC Complement Altern Med [Internet]. 2014

Dec 10 [cited 2019 Feb 11];14(1):11. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24410911

146. Sohrabi N, Kashanian M, Ghafoori SS, Malakouti SK. Evaluation of the effect

of omega-3 fatty acids in the treatment of premenstrual syndrome: “A pilot

trial.” Complement Ther Med [Internet]. 2013 Jun [cited 2019 Feb

11];21(3):141–6. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23642943

147. Dante G, Facchinetti F. Herbal treatments for alleviating premenstrual

symptoms: a systematic review. J Psychosom Obstet Gynecol [Internet]. 2011

Mar 21 [cited 2019 Feb 11];32(1):42–51. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21171936

148. Kues JN, Janda C, Kleinstäuber M, Weise C. Internet-based cognitive

behavioural self-help for premenstrual syndrome: study protocol for a

randomised controlled trial. Trials [Internet]. 2014 Dec 2 [cited 2019 Feb
98

11];15(1):472. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25467540

149. Lustyk MKB, Gerrish WG, Shaver S, Keys SL. Cognitive-behavioral therapy

for premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder: a systematic

review. Arch Womens Ment Health [Internet]. 2009 Apr 27 [cited 2019 Feb

11];12(2):85–96. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19247573

150. Sundblad C, Hedberg MA EE. Clomipramine administered during the luteal

phase reduces the symptoms of premenstrual syndrome: A placebo-controlled

trial. Neuropsychopharmacology. 1993;9(2):133–45.

151. Steinberg EM, Cardoso GMP, Martinez PE, Rubinow DR, Schmidt PJ. Rapid

response to fluoxetine in women with premenstrual dysphoric disorder.

Depress Anxiety [Internet]. 2012 Jun [cited 2019 Feb 10];29(6):531–40.

Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22565858

152. Trauger JW, Jiang A, Stearns BA, LoGrasso P V. Kinetics of allopregnanolone

formation catalyzed by human 3 alpha-hydroxysteroid dehydrogenase type III

(AKR1C2). Biochemistry [Internet]. 2002 Nov 12 [cited 2019 Feb

10];41(45):13451–9. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12416991

153. Landén M, Nissbrandt H, Allgulander C, Sörvik K, Ysander C, Eriksson E.

Placebo-Controlled Trial Comparing Intermittent and Continuous Paroxetine

in Premenstrual Dysphoric Disorder. Neuropsychopharmacology [Internet].

2007 Jan 11 [cited 2019 Feb 10];32(1):153–61. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17035933

154. Marjoribanks J, Brown J, O’Brien PMS, Wyatt K. Selective serotonin reuptake


99

inhibitors for premenstrual syndrome. Cochrane Database Syst Rev [Internet].

2013 Jun 7 [cited 2019 Feb 10];(6):CD001396. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23744611

155. Hsiao M-C, Liu C-Y. Effective open-label treatment of premenstrual dysphoric

disorder with venlafaxine. Psychiatry Clin Neurosci [Internet]. 2003 Jun [cited

2019 Feb 11];57(3):317–21. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12753573

156. Jackson C, Pearson B, Girdler S, Johnson J, Hamer RM, Killenberg S, et al.

Double-blind, placebo-controlled pilot study of adjunctive quetiapine SR in the

treatment of PMS/PMDD. Hum Psychopharmacol Clin Exp [Internet]. 2015

Nov [cited 2019 Feb 11];30(6):425–34. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26193781

157. Sundblad C, Wikander I, Andersch B, Eriksson E. A naturalistic study of

paroxetine in premenstrual syndrome: efficacy and side-effects during ten

cycles of treatment. Eur Neuropsychopharmacol [Internet]. 1997 Aug [cited

2019 Feb 10];7(3):201–6. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9213079

158. Lopez LM, Kaptein AA, Helmerhorst FM. Oral contraceptives containing

drospirenone for premenstrual syndrome. In: Lopez LM, editor. Cochrane

Database of Systematic Reviews [Internet]. Chichester, UK: John Wiley &

Sons, Ltd; 2008 [cited 2019 Feb 10]. p. CD006586. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18254106

159. Freeman EW, Halbreich U, Grubb GS, Rapkin AJ, Skouby SO, Smith L, et al.

An overview of four studies of a continuous oral contraceptive (levonorgestrel


100

90 mcg/ethinyl estradiol 20 mcg) on premenstrual dysphoric disorder and

premenstrual syndrome. Contraception [Internet]. 2012 May [cited 2019 Feb

10];85(5):437–45. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22152588

160. Ford O, Lethaby A, Roberts H, Mol BWJ. Progesterone for premenstrual

syndrome. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2012 Mar 14 [cited 2019

Feb 10];(3):CD003415. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22419287

161. Pincus SM, Alam S, Rubinow DR, Bhuvaneswar CG, Schmidt PJ. Predicting

response to leuprolide of women with premenstrual dysphoric disorder by daily

mood rating dynamics. J Psychiatr Res [Internet]. 2011 Mar [cited 2019 Feb

10];45(3):386–94. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20708199

162. Gorins A, Perret F, Tournant B, Rogier C, Lipszyc J. A French double-blind

crossover study (danazol versus placebo) in the treatment of severe fibrocystic

breast disease. Eur J Gynaecol Oncol [Internet]. 1984 [cited 2019 Feb

11];5(2):85–9. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6373293

163. Hahn PM, Van Vugt DA, Reid RL. A randomized, placebo-controlled,

crossover trial of danazol for the treatment of premenstrual syndrome.

Psychoneuroendocrinology [Internet]. 1995 [cited 2019 Feb 11];20(2):193–

209. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7899538

164. O’Brien PM, Craven D, Selby C, Symonds EM. Treatment of premenstrual

syndrome by spironolactone. Br J Obstet Gynaecol [Internet]. 1979 Feb [cited

2019 Feb 12];86(2):142–7. Available from:


101

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/371663

165. Reid RL. When should surgical treatment be considered for premenstrual

dysphoric disorder? Menopause Int [Internet]. 2012 Jun [cited 2019 Feb

12];18(2):77–81. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22611227

166. Torre-Bouscoulet L. El método científico: la mejor herramienta clínica

[Internet]. Vol. 75, Neumología y cirugía de tórax. Unidad de Patología,

Sanatorio de Huipulco; 2016 [cited 2019 Mar 9]. 205-206 p. Available from:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-

37462016000300205

167. Dawson B. TR. Bioestadística médica, 4° edición. Manual Moderno [Internet].

Vol. 4a ed. 2005. Available from:

http://matematicas.unex.es/~jmf/Archivos/Bioestadistica.pdf

168. RS G. Epidemiología Médica, 4°edición. Manual Moderno [Internet]. 2005.

Available from: http://www.unex.es/publicaciones

169. Wu L, He Z, Zhao H, Ma D, Zhang S, Deng H, et al. Chinese version of Daily

Record of Severity of Problems: reliability and validity. J Adv Nurs [Internet].

2013 Feb [cited 2019 Feb 14];69(2):449–56. Available from:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22737971

170. Karout N. Prevalence and pattern of menstrual problems and relationship with

some factors among Saudi nursing students. J Nurs Educ Pract [Internet].

2015;5(12):1–8. Available from:

http://www.sciedupress.com/journal/index.php/jnep/article/view/7263

171. Hantsoo L EN. Premenstrual Dysphoric Disorder: Epidemiology and


102

Treatment. Curr Psychiatry Rep. 2015;17(11):Arte Number: 87. ate of

Pubaton: 24 No 2015.

172. Hamaideh SH, AL-Ashiram SA A-MA. Premenstrual syndrome and

premenstrual dysphoric disorder among Jordanian women. J Psychiatr Ment

Health Nurs. 2014;21:60–8.

173. Farahmand M, Ramezani Tehrani F, Khalili D, Amin G NR. Factors associated

with the severity of premenstrual syndrome among Iranian college students. J

Obstet Gynaecol Res. 2017;43(11):1–6.

174. Heinemann A L, Do M T, Heinemann K, Lindemann M FA. Intercountry

Assessment of the Impact of Severe Premenstrual Disorders on Work and

Daily Activities. Health Care Women Int. 2012;33(2):109–24.

175. Kuczmierczyk A R, Labrum A H JCC. Perception of family and work

environments in women with premesntrual syndrome. J Psychosom Res.

1992;36(8):787–95.

176. Hardy, C; Hardie J. Exploring premenstrual dysphoric disorder ( PMDD ) in the

work context : a qualitative study. J Psychosom Obstet 8 Gynecol.

2017;0(0):1–10.

177. Das D, Ray S. Variation in Menstrual Characters : A Study between Married

and Unmarried Women of West Bengal. Coll Antropol. 2010;34(3):989–94.

178. Allsworth E J, Clarke J, Peipert F J, Hebert R M, Cooper A BLA. The influence

of stress on the mentrual cycle among newly incarcerated women. Women’s

Heal Issues. 2007;(17):202–9.

179. Barsky AJ, Goodson DJ, Lane SR CD. The amplification of somatic symptoms.

Psychosom Med. 1988;50(5):510–9.


103

180. Gudrun K, Schormann A, Kues J WC. Knowledge about Positive Premenstrual

Changes and Somatosensory Amplification Increase the Report of Positive

Premenstrual Changes: An Experimental Study. Psychother Psychosom.

2018;87(4):237–9.
104

ANEXOS

104
105

ANEXO N° 01
MATRIZ DE CONSISTENCIA

Transversal

105
106

ANEXO N° 02
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

2019 2019

106
107

ANEXO N°03
PARTICIPANTES DEL ESTUDIO

107
108

ANEXO N°04
DIAGRAMA DAG

108
109

ANEXO N°05
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
VARIABLE DEFINICIÓN DE VARIABLE DEFINICIÓN OPERACIONAL TIPO DE VALOR FINAL
VARIABLE
Edad de Años cumplidos de un individuo Féminas en edad reproductiva (15 a 44 años) Cuantitativa Años cumplidos
participante
Estado civil de Un parámetro demográfico que indica el estado (0) Casada
participante de una persona con respecto al vínculo (1) Soltera
conyugal. (2) Conviviente
(3) Divorciada
Escala de Propensión a experimentar sensaciones En el primer componente se consideraron los Cualitativa (0) < 21: No amplificación
amplificación somáticas como intensas, perniciosas y puntos 1, 3, 4, 6, y 9, mientras que el segundo somatosensorial
somatosensorial perturbadoras. congregó los cinco restantes (2, 5, 7, 8 y 10). (1) >= 21: Amplificación
El contenido del primer componente describe somatosensorial
una sensibilidad usual hacia las señales
interoceptivas del funcionamiento corporal,
mientras que el segundo denota más bien una
sensibilidad exagerada hacia algún estímulo
molesto percibido por los sentidos, sean
estímulos exteriores (humo, ruidos,
temperatura), u originados del propio
organismo (dolor, hambre, sed, etc.).
Depresión del Reacción de mala adaptación al estrés Inventario de Depresión de Beck Cualitativa (0) No depresión: < 21
paciente psicosocial identificable, que ocurre dentro de (1) Depresión >= 21
un corto período de tiempo después de la
aparición del factor estresante. Se manifiestan
por cualquier deterioro en el funcionamiento
social o laboral, o por síntomas que exceden
una reacción normal y esperada al estresor.

109
110

.
Ausentismo Ausencia crónica al centro de estudios Dejó de acudir a la universidad a causa de los Cualitativa (0) No
universitario universitarios. síntomas
(1) Si
Una condición en la que una fémina padece A. Deben estar presentes por lo menos cinco de Cualitativa (0) Síntomas en 1 ciclo
Trastorno irritabilidad y tensión severa antes del flujo las siguientes molestias (considerando como (1) Síntomas en >= 2 ciclos
Disfórico menstrual y puede agrupar una serie de mínimo a uno de los cuatro primeros) la mayor
Premenstrual molestias físicas o emocionales, que se tornan parte del día de los últimos días de la fase lútea
son más severas e agobiantes que las molestias en la mayoría de los períodos menstruales del
presentes en el síndrome premenstrual, y que último año, y empiezan a disminuir en
involucran cuanto menos una molestia intensidad 2 días después de iniciada la etapa
asociada al estado de ánimo. Los síntomas folicular y van desapareciendo
regularmente desaparecen poco después de progresivamente en la semana siguiente a la
iniciado el flujo menstrual. menstruación.
B. Alteraciones que obstaculizan el
desenvolvimiento de quién lo padece en el
trabajo, la escuela, las relaciones sociales e
interpersonales.
C. No debe consignarse como una simple
exacerbación de síntomas de otro trastorno
psiquiátrico como: trastorno depresivo mayor,
trastorno de angustia, trastorno distímico o
trastorno de la personalidad.

110
111

ANEXO N°06
CÁLCULO DE TAMAÑO MUESTRAL

Comando: “sampsi 0.46 0.2, power (0.8) ratio (0.5)”;


Donde: 0.46 es la proporción de depresión en mujeres
con trastorno disfórico premenstrual y 0,2 es la
proporción global de depresión en la sierra del país.
*Se suma el 20% por probable número de datos perdidos
FIGURA
(n1 = 88 + 17.6 = 105.6; n2 = 44N°02
+ 8,8 = 52.8), resultando
un requerimiento total de muestra de 159 (53 casos y 106
controles)

111
112

SHAPIRO WILK

Determinación de la normalidad de la variable “edad”: la variable edad es normal porque p<0.05

112
113

ANEXO N° 07 (PARTE 01)

113
114

ANEXO N° 07 (PARTE 02

114
115

También podría gustarte