Estrategia para Sistematizar La Agricultura Familiar
Estrategia para Sistematizar La Agricultura Familiar
Estrategia para Sistematizar La Agricultura Familiar
Justificación:
OBJETIVOS:
General.
Específicos:
d. Validación y ajuste: Comparte la documentación con los agricultores y otros actores clave para
verificar su precisión y relevancia. Realiza ajustes y mejoras según los comentarios y sugerencias
recibidos.
Resultados esperados:
los resultados de la sistematización de la agricultura familiar incluyen:
1. La documentación y preservación del conocimiento
2. Mejoras en la productividad y sostenibilidad
3. Fortalecimiento de la resiliencia
4. Innovación
5. Empoderamiento de los agricultores y contribución al desarrollo rural sostenible
Estos resultados benefician tanto a los agricultores familiares a nivel individual como a las
comunidades agrícolas en general.
Desafíos:
1. Falta de confianza o resistencia al cambio.
1.Tenencia de la tierra
2. Disponibilidad de Agua
3. Cambio climático
3. Incentivo gubernamental a los agricultores familiares locales
5. Inscripción de los agricultores familiares en la SAT
3. Los agricultores se asocian, conforman cooperativas u otro órgano que les facilite la
transacción, transporte, producción y comercialización de los productos agrícolas.
4. Crean pozos mecánicos (donde sea posible) con apoyo de cooperantes,
municipalidad/Estado
Anexo: