Do 0S3LL0 0112

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA

Lengua oficial en
todo el estado
español

El castellano

Todos los españoles tienen el deber de


conocerla y el derecho a usarla.

© Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3º ESO 2


El castellano

Además, son cooficiales


en su comunidades:

El catalán

El valenciano Lenguas románicas


El gallego
Proceden
El euskera del latín.

Estado plurilingüe

© Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3º ESO 3


Variedades geográficas

Forma específica de
hablar una determinada
lengua en una zona
geográfica concreta.

© Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3º ESO 4


Variedades
geográficas

Septentrionales Meridionales Zonas Zonas en contacto con Fuera de


bilingües los dialectos históricos España

Norte y centro Desde el centro • Cataluña Leonés y aragonés Español de


• Islas Baleares América.
peninsular hacia el sur • Comunidad
Judeoespañol o
Valenciana
• Galicia. sefardí
Andaluz (Turquía,
• País Vasco
Canario • Parte de la Grecia, Israel).
Extremeño Comunidad
Murciano Foral de Navarra

© Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3º ESO 5


LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA

La lengua oficial en todo Variedades geográficas


el estado español es
Septentrionales
El castellano
Meridionales
Además, son cooficiales
en su comunidades Zonas bilingües

El catalán Zonas en contacto con


los dialectos históricos
El valenciano Lenguas románicas
El español de América.
El gallego Fuera de España Turquía, Grecia, Israel
(judeoespañol o sefardí).
El euskera

© Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3º ESO 6

También podría gustarte