Cien Años de Filologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 313

José-Carlos Mainer Esta publicación recoge las

COLECCIÓN ACTAS
José M.ª Enguita (Eds.) conferencias impartidas en el

José M.ª Enguita (Eds.)


VI Curso sobre Lengua y Literatura

José-Carlos Mainer
en Aragón, dedicado a analizar los
hitos más destacados de la Filología
aragonesa a lo largo del siglo XX.
Cien años de Filología en Aragón El lector encontrará en este libro
VI Curso sobre Lengua y Literatura capítulos sobre sus figuras más
representativas en la investigación
en Aragón literaria y lingüística y en la edición
de textos. Además, contribuciones
que informan sobre otros aspectos
de especial relevancia para la
Filología aragonesa de esta centuria,
tales como las actividades del

VI Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón


Estudio de Filología de Aragón, el

f
interés de los investigadores
extranjeros por las hablas
pirenaicas y por los textos
medievales, la labor de los
bibliógrafos aragoneses, la

Cien años de Filología en Aragón


andadura del Archivo de Filología
Aragonesa o el desarrollo de los
estudios árabes en la Universidad
de Zaragoza. Todo ello, desde un
concepto de lo aragonés flexible y
amplio.

Diseño de cubierta: Antonio Bretón.

COLECCIÓN ACTA S

INSTITUCIÓN
FERNANDO
EL CATÓLICO

ISBN: 84-7820-827-5

,!7II4H8-caichc!
Cien años de Filología en Aragón
VI Curso sobre Lengua y Literatura
en Aragón

José-Carlos Mainer y José M.ª Enguita (eds.)

COLECCIÓN ACTAS

F I LO LO G Í A
Esta publicación recoge las conferencias pronunciadas en el
VI Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón.
Cien años de Filología en Aragón,
celebrado durante los días 29 de noviembre-1 de diciembre de 2000
en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Zaragoza.
Fueron organizadas por:
Tomás Buesa Oliver (Director de la Cátedra «Manuel Alvar»)
José-Carlos Mainer (Director de la Cátedra «Benjamín Jarnés»)
José M.ª Enguita Utrilla (Secretario)
Sección de Filología
Institución «Fernando el Católico»
Cien años de Filología en Aragón
VI Curso sobre Lengua y Literatura
en Aragón

José- Carlos Mainer y José M.ª Enguita (eds.)

INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.)


Excma. Diputación de Zaragoza
Zaragoza, 2006
PUBLICACIÓN NÚMERO 2.501
DE LA
INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO»
(EXCMA. DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA)
PLAZA DE ESPAÑA, 2 • 50071 ZARAGOZA (ESPAÑA)
TELS.: [34] 976 28 88 78/79 • FAX [34] 976 28 88 69
[email protected]
http://ifc.dpz.es

FICHA C ATALOGRÁFIC A

Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón (6º. 2000. Zaragoza)


Cien años de Filología en Aragón. [celebrado en Zaragoza, 29, 30 de
noviembre y 1 de diciembre, 2000] / José-Carlos Mainer y José M.ª
Enguita, eds.– Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», 2006.

312 p., il.; 21 cm


I.S.B.N.:84-7820-827-5

1. Literatura española –Aragón-Congresos y asambleas. I. MAINER,


José-Carlos, coord. II. ENGUITA, José M.ª, coord.. III. Institución
«Fernando el Católico», ed.

© Los autores.
© De la presente edición, Institución «Fernando el Católico».

I.S.B.N.:84-7820-827-5
DEPÓSITO LEGAL: Z-612-06
IMPRESIÓN: Cometa, S.A. Zaragoza.

IMPRESO EN ESPAÑA. UNIÓN EUROPEA.


PRÓLOGO

Con este Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón, dedicado a Cien años de
Filología en Aragón, son ya seis los que han celebrado las Cátedras filológicas vincu-
ladas a la Institución «Fernando el Católico», lo que demuestra, una vez más, la
amplitud de miras de este Centro, la vitalidad de sus órganos académicos, la admi-
rable permeabilidad entre la Universidad y la Institución y, sobre todo, la genero-
sidad de quienes, en un número que resulta reconfortante, perseveran en seguir
estos Cursos.
Seis cursos significan también que nuestro tema está lejos de agotarse. Y no
porque, en ningún caso, se haya recurrido a patriotismos de campanario que algu-
nos quisiéramos saber trasnochados, pero que se obstinan en permanecer entre
nosotros. Ya saben nuestros habituales que, en el trabajo de estas Cátedras, esta-
mos lejos de creer en la legitimidad del gentilicio «aragonés» adjunto a los térmi-
nos «literatura» o «lengua», si previamente no se hacen las muchas matizaciones del
caso: no creemos en un remedo localista de las lenguas o las literaturas naciona-
les, cuando sabemos que incluso las más estables de unas y otras son hijas de las
mudanzas de la historia y de complejos procesos que no pueden ser reemplaza-
dos por el voluntarismo de unos aficionados.
Conviene advertirlo de nuevo a la hora de presentar un elenco de conferencias
cuyo título es, de suyo, muy explícito. Julián Gállego dijo que había más aragone-
ses profesores que escritores. Y José Manuel Blecua subrayó —en un ensayo de
caracterización de las constantes de la literatura regional— la marcada proclividad
de esta a la confección de normativas poéticas: no debe ser casual que, en pleno
Barroco, Gracián escriba la Agudeza y arte de ingenio, que es un tratado de escri-
tura conceptista ilustrado con ejemplos; que abra la mejor época de nuestro XVIII
la Poética de Ignacio de Luzán; y que, en el declive del Romanticismo, Miguel
Agustín Príncipe se dedique a los estudios de versificación y componga su Arte
métrica dialogada, que acompaña sus Fábulas en verso castellano y en variedad de
metros. ¿Acaso somos propicios los aragoneses a la organización en general: sea
de los asuntos políticos, sea de los problemas literarios o sea incluso del gobierno
de las vidas ajenas? Pensemos, al respecto, que Aragón ha dado más técnicos de

[5]
PRÓLOGO

administración que políticos de primer rango (y que incluso cuando los ha dado,
han sido más reformadores sistemáticos que líderes con carisma: el Conde de
Aranda puede ser un ejemplo). Y pienso que tampoco habrá de ser casual que pro-
cedan de cabezas aragonesas el Catecismo del Padre Jerónimo Martínez de Ripalda,
La familia regulada de Jerónimo de Arbiol o el Camino de José María Escrivá de
Balaguer, tres paradigmas de libros de doctrina y piedad muy ortodoxas que han
conocido éxitos editoriales inusuales. O, si se quiere ejemplo más reciente e inclu-
so cercano a la temática de este volumen, da que pensar sobre nuestra tendencia
innata al orden el hecho de que hayan sido aragoneses los tres últimos directores
de la Real Academia Española, antecesores del actual que profesó algún tiempo en
la Universidad de Zaragoza: Pedro Laín Entralgo, Manuel Alvar y Fernando Lázaro
Carreter (a cambio, en la Academia solo hay un creador aragonés, Antonio
Mingote, que —de hecho— es un moralista como todo hombre de humor). ¿Quizá
por todo esto la nuestra es tierra de filólogos, lo que vale decir de indagadores de
normas —y transgresiones— en el marco de la lengua y la literatura?
En cualquier caso, nos pareció que la persistencia de una tradición próxima de
notables estudiosos de la Filología merecía un recordatorio cumplido. Se adverti-
rá, por otra parte, que aquí el concepto de lo aragonés es muy flexible y amplio:
unas veces concierne al nacimiento del autor y no a la temática de su obra (María
Moliner, de la que este año se celebra el centenario de su nacimiento); en otras
ocasiones, hay una coincidencia —siempre parcial— de lugar de origen y temáti-
ca profesional; en otras, celebramos un avecindamiento que ha tenido honda
repercusión en la vida aragonesa. Pero también se abordan temas generales (el
desarrollo inicial de los estudios lingüísticos aragoneses o la notabilísima ejecuto-
ria de la bibliografía literaria), instituciones (como es el caso del Archivo de
Filología Aragonesa, recién cumplido su primer medio siglo) o la singularísima vin-
culación de los estudios árabes a la ejecutoria de estudiosos aragoneses, sin que
tal hecho haya tenido la continuidad que merecía.
Los directores de las Cátedras «Manuel Alvar» y «Benjamín Jarnés» y el secreta-
rio de la sección de Filología quieren expresar su gratitud a todos los que han con-
tribuido al proyecto: al director de la Institución, a los profesores que han acepta-
do encargarse de las conferencias y a quienes nos han honrado con su participa-
ción. Al iniciar su trabajo, se pusieron en contacto epistolar con los maestros cuya
obra iba a ser estudiada y que están, admirablemente activos como siempre, entre
nosotros. De ellos recibimos su plácet y sus ánimos: agradecemos que apreciaran
en nuestro propósito un voto de admiración pero, sobre todo, de continuidad. Es
hermoso y propio de la condición universitaria que los más jóvenes sigan, crítica-
mente por supuesto, sobre las huellas de una tradición de esfuerzo. Tuvimos la
infinita suerte de contar en la presidencia del acto inaugural con la presencia —al
lado de la Decana de la Facultad de Letras, la doctora Luisa María Frutos, hija del
inolvidable catedrático de Filosofía que supo estudiar a Calderón y Guillén— de

[6]
CIEN AÑOS DE FILOLOGÍA EN ARAGÓN

Ildefonso Manuel Gil que, en su condición de profesor de Literatura y escritor, reu-


nía a la vez dos motivos para ocupar un lugar de honor: como parte de esa tradi-
ción de filólogos y como importante tema de estudio para los filólogos de hoy. A
él y a esa promoción emérita de estudiosos que representaba están dedicadas las
actas de este VI Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón, que aparecen bastan-
te tiempo después de su impartición; en este período, aciago para la Filología ara-
gonesa, hemos lamentado los fallecimientos de Manuel Alvar, José Manuel Blecua,
Ildefonso M. Gil y Fernando Lázaro Carreter. Son ausencias que hacen tanto más
necesario este recuerdo.
Zaragoza, octubre de 2004.

Tomás BUESA OLIVER


José-Carlos MAINER

[7]
«POR LA COPIA». LOS HALLAZGOS DE
RICARDO DEL ARCO

JUAN CARLOS ARA TORRALBA

Fue Ricardo del Arco y Garay ciudadano natural de la república erudita de


archiveros, de aquellos cultivadores de una historia de excerpts, de extractos, a
medio camino entre la minucia, la brizna documental y los anhelados monumen-
ta como horizonte teleológico y profesional de quienes soñaban con la acumula-
ción finita de materiales y cuyos trabajos se asemejaron siempre a los modelos pre-
sentados en el Boletín de la Real Academia de la Historia y en la Revista de
Archivos, Bibliotecas y Museos. A todos ellos les unía una común convicción de
que la linealidad y el sentido nacional de la historia estaban dados de antemano y
de que, por lo tanto, su cometido bibliófilo y anticuario consistía en hallar, en
encontrar yacimientos de libros raros y manuscritos antiguos.
Estos guardianes de la historia1 suspiraron por una suerte de codicoteca espa-
ñola animada con precisión por el alma nacional que parecía encadenar taumatúr-
gicamente todos y cada uno de los documentos inconexos que iban hallándose.
Sus métodos fueron los de la transcripción, los del anticuario, los del coleccionis-
ta de curiosidades. Para aquellos profesionales —y también para los amateurs y
diletantes varios— la Historia, como asentó Marcelino Menéndez Pelayo2, era una
Arte Bella, una mezcla de Genealogía y Heráldica, y la Literatura, mero documen-
to, un sustento enciclopédico más de la bella historia nacional.
Así debemos considerar las aportaciones o hallazgos de Ricardo del Arco a los
estudios de historia de la literatura. Disociar la labor histórica de la filológica cuan-
do ambas compartían el mismo fundamento erudito e idénticos propósitos docu-
mentales sería, sobre temerario, desnaturalizador del objeto estudiado. Otra cosa
es, ponderando por defecto su trabajo de gran exhumador, apearle el título de his-

1
Utilizando el feliz sintagma que titula la excelente monografía de Ignacio Peiró (Los guardia-
nes de la historia. La historiografía académica de la Restauración, Zaragoza, IFC, 1995), donde se per-
fila e interpreta un periodo de prácticas historiográficas comprendido, año arriba, año abajo, entre 1877
y 1910, y donde, sin lugar a dudas, debe incluirse la labor de Ricardo del Arco.
2
Ibidem, p. 112.

[9]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

toriador3 —y, claro es, de filólogo—. Erudito, según los parámetros arriba apunta-
dos, es el adjetivo que más le cuadra y por el que él mismo laboró.
De hecho, la infancia de Ricardo del Arco fue en sí misma arqueológica y docu-
mental. Nacido en Granada el 27 de mayo de 18884, era hijo de Ángel del Arco, a
la sazón ayudante del Museo de Granada y a los pocos años director del Museo
de Tarragona, ciudad a donde se trasladó la familia. Tuvo a mano por entonces las
colecciones de excerpts más estimadas, las recogidas en ese mundo de revistas
nacionales de prestigio (la de la Academia y la de Archivos, Bibliotecas y Museos),
las de sus émulas locales, regionales o comarcanas, los discursos más académicos
y ateneísticos y, para nuestros intereses, los beneméritos volúmenes de la
Biblioteca de Autores Españoles. Con aquella oratoria inconfundible y aquellos
métodos de anticuario convivió del Arco durante años. Lógica fue la elección de
la carrera de Filosofía y Letras cursada en la Universidad de Valencia, y lógico el
destino de opositor al Cuerpo de Archiveros.
Lograda la plaza, tomó posesión el 18 de abril de 1908, y el 9 de mayo se le
nombraba archivero de la delegación de Hacienda de Huesca. En ese preciso
momento Ricardo del Arco cumplía los dos requisitos inexcusables para el inicio
de una fecunda actividad de erudito y transcriptor: una formación documentalista
sellada con la obtención de un destino de archivero y, lo que tal vez sea más
importante, el hallazgo de un yacimiento apenas explotado. Y es que Huesca, a la
altura de 1908, era todavía un lugar virgen en lo que respectaba a la exhumación
de códices y manuscritos. La desamortización sacó a la luz civil multitud de libros,
cartularios y códices que ni los bienintencionados liceístas de 1840 —con
Bartolomé Martínez Herrero a la cabeza— ni la lánguida e inoperante Comisión de
Monumentos de 18445 lograron aprovechar salvo para la escritura de un puñado
de poemas y dramas historicistas. Aun así, buena parte de aquellos quedaron cus-
todiados en la Biblioteca del Instituto bajo la sabia dirección de Mateo Lasala, el
hijo de un viejo liceísta, e incluso se vieron incrementados los fondos por las dona-
ciones de Valentín Carderera. Otra cosa distinta, sin embargo, fue su utilización,
muy accidental y descuidada en el caso de los catedráticos de instituto Cosme
Blasco y Carlos Soler, o excesivamente amateur en el de Gregorio Gota Hernández

3
Como lo hizo Mariano Burriel en el escasamente bienintencionado artículo necrológico en el
que repasó con sutil ironía la trayectoria de Ricardo del Arco al hilo de sus yacimientos documentales
(«La preparación bibliográfica y documental de los escritos de del Arco», Argensola, 25 (1956), pp. 55-
66).
4
La más atinada biografía de del Arco continúa siendo la pergeñada por Federico Balaguer
(«Breve nota biobibliográfica sobre Ricardo del Arco», Argensola, 25 (1956), pp. 5-54) a escasos meses
de la muerte del erudito.
5
De hecho, él mismo trazó una sumaria historia de esta institución: Reseña de la Comisión pro-
vincial de Monumentos históricos y sobre el Museo Arqueológico Provincial de Huesca (1844-1922).
Seguida de un apéndice, Huesca, Vicente Campo, 1923.

[ 10 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

y algunos de sus colaboradores de La Campana de Huesca. Solo con el nuevo


siglo y unas nuevas formas de escribir historia, Gabriel Llabrés acertó a inventar
un camino para el cabal usufructo de tamaño caudal de información. Pero su par-
tida de Huesca truncó la vida y resultados de la excelente Revista de Huesca.
Ricardo del Arco se encontró con un bendito oasis dentro del erial historiográfico.
No descuidó nuestro erudito ni la heredad ni las prácticas sociales aledañas,
pues el cursus honorum de archivero disponía tácitamente una atención exquisi-
ta al entorno societario si el profesional pretendía equiparar la edición progresi-
va y acumulativa de materiales con el solidario acopio de premios, títulos, cargos
y demás honores. Ya en Tarragona, siendo estudiante, había escrito artículos cro-
nísticos en El Diario de la ciudad mediterránea, y lo propio haría en el oficial de
Huesca, en el del cacique Manuel Camo. Según sus intereses, irá saltando al
Heraldo o Noticiero zaragozanos, y sucesivamente a revistas de tirada y público
nacionales. Con idéntico acierto mimará el entorno, las instituciones y el poder
político local, regional y, al cabo, nacional, a quienes realmente ofrecía sus hallaz-
gos. Desde su nombramiento, el 25 de junio de 1910, de correspondiente de la
Academia de la Historia hasta su muerte, acaecida el 7 de julio de 1955, jalonan
la ejecutoria de Ricardo del Arco numerosos premios y cargos, los cuales dibujan
una trayectoria ascendente en lo geográfico, tales como el de cronista de la
Ciudad de Huesca el 24 de agosto de 1912, el de miembro de la Hispanic Society
en 1945 o el de correspondiente de la Academia de la Lengua en 1946, pasando
por las Academias de San Luis de Zaragoza o la de las Buenas Letras de Barce-
lona.
Por lo dicho, no anduvo descaminado Mariano Burriel al insinuar el troquela-
do de la trayectoria erudita de Ricardo del Arco al hilo de sus ambiciones y yaci-
mientos6. En lo que hace a nuestros intereses, el análisis de los hallazgos en mate-
ria de historia literaria, podemos emular en parte al celoso director de la Biblioteca
Universitaria de Zaragoza para describir tres fases en una producción erudito-lite-
raria del archivero del Arco caracterizada siempre por la transcripción y el acopio
obsesivos.
Da comienzo la primera de estas en Huesca, y el tranco cronológico que la
abarca lo limitan las fechas de 1908 y 1918. El yacimiento virgen que emplea del
Arco se cuartea entre el Archivo Catedralicio, el del Ayuntamiento, la Biblioteca del
Instituto, los estudios de Llabrés, las obras de Aynsa y Traggia, pero especialmen-
te los apuntamientos manuscritos de Latassa y del Padre Huesca. Un indicio reve-
lador de lo que será constante de su labor lo manifiesta el primer artículo erudito
que Ricardo del Arco envió al Boletín de la Real Academia de la Historia. Trátase
de una transcripción, sin comento alguno y firmada en Tarragona el 8 de diciem-

6
Cf. el artículo señalado en la nota 3.

[ 11 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

bre de 1907, del testamento de Carlos Benito González de Posada7. El «Por la copia»
que rubrica la escritura se erige en cifra de lo que será toda una producción inmen-
sa y acumulativa.
Ciñéndonos a asuntos que en verdad han pasado a ser apropiados por la his-
toria de la literatura, pronto Ricardo del Arco se topó con una de las figuras dilec-
tas y aun modelo de su propia afición, Vincencio Juan de Lastanosa. Echando
mano de Latassa y del historiador Blancas, comenzó a publicar en 1910 los prime-
ros datos acerca del escritor oscense8. Con estos y otros derivados del hallazgo del
libro de Andrés de Uztarroz acerca del Monumento de los Santos Justo y Pastor
(1644)9, pudo confeccionar, por simple acumulación, el opúsculo de 191110. Al
poco, y tras terminar la interesante serie de «la imprenta en Huesca»11, aporta y aco-
pia nuevos datos sobre Lastanosa, espoleado por cierto pugilato erudito con el his-
panista francés Adolphe Coster. Así, citando a Coster12, transcribe documentos y
protocolos íntegramente, sin apenas comentario13. En otras ocasiones, por ejemplo

7
Ricardo del Arco y Garay, «Testamento de D. Carlos Benito González de Posada», Boletín de la
Real Academia de la Historia, 52 (1908), pp. 51-61.
8
Ricardo del Arco y Garay, «Don Vincencio Juan de Lastanosa. Apuntes bio-bibliográficos [I]»,
Boletín de la Real Academia de la Historia, 56 (1910), pp. 301-337; «Don Vincencio Juan de Lastanosa.
Apuntes bio-bibliográficos [II]», Boletín de la Real Academia de la Historia, 56 (1910), pp. 387-427; «Don
Vincencio Juan de Lastanosa. Apuntes bio-bibliográficos [y III]», Boletín de la Real Academia de la
Historia, 56 (1910), pp. 506-524.
9
Ricardo del Arco y Garay, «El cronista Andrés de Uztarroz», Boletín de la Real Academia de la
Historia, 57 (1910), pp. 257-277.
10
Ricardo del Arco y Garay, Don Vincencio Juan de Lastanosa; apuntes bio-bibliográficos,
Huesca, Leandro Pérez, 1911.
11
Serie subtitulada como el libro de Gregorio Gota, Huesca, apuntes para su historia, siempre
silenciado por del Arco: Ricardo del Arco y Garay, «La imprenta en Huesca: apuntes para su historia [I]»,
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (3.ª época), 1-2 (1911), pp. 137-149; «La imprenta en Huesca:
apuntes para su historia [y II]», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (3.ª época), 3-4 (1911), pp. 350-
359.
12
Adolphe Coster, «Antiquaires d’autrefois a propós de quelques lettres inédites de François Filhol,
hebdomadier de Saint-Etienne de Toulouse, au chroniqueur d’Aragon D. Francisco Ximénez de Urrea»,
Révue des Pyrénées, XXIII (1911). Determinados e inoportunos comentarios de Ricardo del Arco en el
prólogo a la traducción española del Baltasar Gracián de Coster (Zaragoza, Institución «Fernando el
Católico», 1947) corroboran la típica rivalidad entre eruditos por acotar sus yacimientos. Del Arco peleó
por su ámbito solitario de erudito local frente a Gregorio Gota, Luis Mur o Gregorio García Ciprés, entre
otros. Acerca del rifirrafe con Gota, vid., Juan Carlos Ara Torralba, «Sinfonías legendarias en tono menor:
La Campana de Huesca (1893-1895), glorias y miserias de la primera y postergada revista ilustrada de
la provincia», Alazet. Revista de Filología, 7 (1995), pp. 9-55. Una breve reflexión acerca de lo que supo-
nía —y supone— el ser erudito local, en Juan Carlos Ara Torralba, «El paradigma del erudito local», 4
Esquinas. Revista de Huesca, 111 (febrero-marzo de 1998), pp. 32-33.
13
Ricardo del Arco y Garay, «Más datos sobre D. Vincencio Juan de Lastanosa», Linajes de Aragón,
III, 9 (1912), pp. 142-148; «Más datos sobre D. Vincencio Juan de Lastanosa (continuación)», Linajes de
Aragón, III, 10 (1912), pp. 162-168; «Más datos sobre D. Vincencio Juan de Lastanosa (continuación)»,
Linajes de Aragón, III, 11 (1912), pp. 181-187; «Más datos sobre D. Vincencio Juan de Lastanosa (con-
tinuación)», Linajes de Aragón, III, 12 (1912), pp. 201-205; «Más datos sobre D. Vincencio Juan de

[ 12 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

al tratar de una de sus fuentes de información, el oscense Fray Diego de Aynsa, se


limita a exhumar datos referidos por Nicolás Antonio14, y en una en especial nos
manifiesta su método y afición por la exhumación, el acopio y la traslación infini-
tas. Es a propósito de las honras fúnebres de Isabel de Borbón, esposa de Felipe
IV, e inopinadamente del Arco prepara un delantal explicativo, no acerca de lo que
eran estas relaciones de arte efímero, sino de por qué las transcribe, al uso de otros
documentos hallados, tal cual:
Prosiguiendo en nuestras investigaciones para conocer en sus varios aspectos, y
en forma curiosa y amena, la vida pasada de Huesca, han venido a nuestras manos
unas notables noticias en forma de Relación, según era costumbre […]. Queríamos,
en honor a la brevedad, haber extractado la aludida Relación que hemos encontra-
do; mas considerando que tales documentos pierden casi todo su encanto si se omi-
ten esas descripciones sencillas y hasta pueriles, esa minuciosidad de detalles, esos
giros y ese lenguaje propios de la época, que en ellos campean, hemos preferido
darla a la luz íntegra, salvando, sin embargo, las incorrecciones y modificando un
tanto la ortografía, para su mejor y más clara inteligencia15.

Con este talante curioso, ameno, peregrino e interesante, proliferaron los ar-
tículos indeterminados, de un tal, un cual, nuevos tales, nuevos cuales, noti-
cias…16 que cifraban una absoluta indeterminación de hallazgo, una causalidad de
casualidades inventadas e inventariables. Faltaba plan porque el sentido general de
la historia se entendía como dado y era imposible modificarlo salvo en las minu-
cias eruditas de acopio, terreno de feroz pugilato y rivalidad entre profesionales y
amateurs. Por descontado, lo mismo podemos decir de las aportaciones de del
Arco a la historia literaria, como las nuevas noticias acerca de Lastanosa que dio a
conocer en 1914, resultado de otra transcripción de un manuscrito hallado en la
Biblioteca Nacional de Madrid17.
Rectifiquemos: sí, existía plan para Ricardo del Arco; pero este se sustentaba en
un falso positivismo delirante, en la decisión de repasar individualmente todos y

Lastanosa (continuación)», Linajes de Aragón, III, 13 (1912), pp. 221-229; y»Más datos sobre D.
Vincencio Juan de Lastanosa (conclusión)», Linajes de Aragón, III, 14 (1912), pp. 240-245.
14
Ricardo del Arco y Garay, «El historiador oscense Francisco Diego de Aynsa», Nuestro Tiempo,
164 (1912), pp. 157-166.
15
Ricardo del Arco y Garay, «Honras fúnebres de la reina doña Isabel de Borbón, esposa de Felipe
IV (año 1644)», Linajes de Aragón, IV, 8 (1913), p. 152.
16
Así, por ejemplo, «Un documento interesante», Linajes de Aragón, IV, 3 (1913), p. 60;
«Documentos inéditos del Archivo Municipal de Huesca», Linajes de Aragón, IV, 14 (1913), pp. 274-275;
«Noticia de algunos documentos interesantes», Boletín de la Real Academia de la Historia, 59 (1912),
pp. 5-20; y»Un arqueólogo ilustre: el conde de Guimerá», Revista de Historia y de Genealogía Española,
7 (1913), pp. 249-260, et sicut de ceteris.
17
Ricardo del Arco y Garay, «Noticias inéditas acerca de la famosa biblioteca de D. Vincencio Juan
de Lastanosa», Boletín de la Real Academia de la Historia, 55 (1914), pp. 316-342. Reproducido en el
número 1 del volumen VII de Linajes de Aragón (1916), pp. 3-20.

[ 13 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

cada uno de los protocolos, códices y libros que cayesen en sus manos. Como
maliciosamente recordaba Burriel, a quien del Arco debía bastantes manuscritos de
la biblioteca que custodiaba,
Nuestro biografiado tuvo una sencilla, no arrogante, manía de completar publica-
ciones ya existentes sobre historia de Aragón, pero, a decir verdad, la tuvo también
de completarse a sí mismo. Resultaban estas ampliaciones verdaderas exigencias de
sus inacabables lecturas, y en todas ellas (hemos de anotarlo) el detalle cronológico,
el punto de vista histórico y, sobre todo, el tono evocador y emotivo gana puntos […].
En la rica Biblioteca Capitular hojea cartularios y manuscritos, y en la lectura de estos,
se va encariñando con las instituciones eclesiásticas cesaraugustanas, como antes lo
hizo con las oscenses; en la del Seminario de San Carlos se entusiasma con el rico
donativo de Roda y sus notables joyas bibliográficas del Renacimiento, y en la enton-
ces Provincial y Universitaria, en la que le ha introducido su compañero de Cuerpo y
de actividades goyescas, el señor Jiménez Catalán, se traza un plan vasto de lectura,
verdaderamente excedido: todos los cronistas del Reino, todas las obras clásicas de
historia, todas las «memorias» y los libros «de gestis» de la Universidad, todos los
manuscritos (antiguos y modernos), todas las ediciones zaragozanas y… todo lo que,
después de incesantes consultas de los abundantes repertorios bibliográficos, creía
que podía saciar su creciente afán de lector. Y el plan, en cierto modo, se cumple.
Hasta el día de su muerte nuestro compañero había de ser el más constante prestata-
rio y el lector más asiduo de las obras de historia y de arte18.

Completar la serie, sin otro plan que la busca de trapero de la historia, que el
del hallazgo interesante o peregrino. El mismo Ricardo del Arco había anotado el
desmesurado propósito en un artículo de 1916, primeramente publicado en el
Heraldo de Aragón:
La época actual, en punto a las disciplinas que se llaman Historia y Arte (como
en otras muchas), es de investigación, de renovación, de revisión de valores, y en
cierto modo de rehabilitación. No habían de quedar apartados de esa general
corriente, cuando un caudal enorme de doctrina se esconde todavía en esas fuentes
que se llaman archivos, y no escasean (antes al contrario) los trabajadores con voca-
ción para estos estudios […]. ¡Cuántos libros no desfilan, entre el incienso del polvo
secular, sin contener nada útil al intento! […] Job es, sin duda, el abogado de estos
menesteres19.

En efecto, es perceptible el sudor del denodado esfuerzo de Ricardo del Arco


por completar series, por completarse a sí mismo una y otra vez al compás de la
indeterminación de los hallazgos. Por ejemplo, acota su campo de poder erudito
frente a Coster (y su Baltasar Gracián de 1913) en 1918, nuevamente acopiando
materiales («cartas curiosísimas») acerca de Lastanosa20.

18
Mariano Burriel, art. cit., pp. 58 y 61-62.
19
Ricardo del Arco y Garay, «La cultura, la investigación histórico-artística y los archivos de pro-
tocolos notariales», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, (3.ª época), 34 (1916), pp. 157-162.
20
Ricardo del Arco y Garay, «Los amigos de Lastanosa: cartas interesantes de varios eruditos del
siglo XVII», Revista Histórica, 1 (1918), pp. 284-317.

[ 14 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

La ilusión por exhumar y leer todos y cada uno de los documentos listos para
su transcripción había de tener, por fuerza, un sentido más allá del arqueológico-
documental. Había que captar la energía que animaba la codicoteca española, la
linealidad suprahistórica o, mejor, el marco-friso donde recolocar las teselas de la
historia de España, también de su historia literaria. En estas coordenadas da co-
mienzo la segunda de las fases en la trayectoria de Ricardo del Arco, situada entre
los años de 1919 y 1933 y caracterizada por un alargamiento del radio en las ambi-
ciones y los yacimientos. Ahora es Zaragoza y Aragón el círculo concéntrico en el
que desarrolla sus actividades nuestro erudito. Son los años del aragonesismo de
Ricardo del Arco, del II Congreso de Historia de Aragón, del desfonde y rebusca
en bibliotecas y archivos zaragozanos, de un conservadurismo progresivo acorde
con los tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera. Ricardo del Arco se acomoda
sin dificultad entre el grupo de los sucesores de Menéndez Pelayo, de los historia-
dores anticuarios y genealogistas, de un Arte Español y un Modernismo castizo que
aspira a una nueva Fiat Hispania a través del pastiche, de la recuperación aparen-
temente acrítica del sentido nacional21.
Ahora las transcripciones se trufan con comentarios que pretenden ir más allá
del documento, que insinúan su «aire» moral y nacional dentro de una cabalgata
(intra)histórica bien dibujada por José Garnelo en su significativo cuadro «La cul-
tura española a través de la historia». Allí, desde los iberos hasta el siglo XX, com-
parecen en admirable compañía y convenientemente alineados según la cronolo-
gía de izquierda a derecha (como en una escritura ortodoxa), los que se entienden
como principales representative men de nuestro devenir nacional. En el modo lite-
rario, por supuesto, son Ricardo León y Azorín22 los maestros en el arte de lo clá-
sico y moderno, en la figuración del transcurrir español en viñetas impresionistas
o pastiches runflantes. Aparte del estilo, Ricardo del Arco estima y aprende de ellos
el remedo de lo que se entiende por modo antiguo y prestigioso, el cómo no apa-
rentaba anacronismo la afirmación de lo vetusto, de qué manera se podía hacer
historia remedando a las figuras venerandas (Zurita, Uztarroz…).
Evocación, imitación azoriniana, escritura de fugaces instantáneas de historia
vívida, convicción de que los documentos que trabaja en el fondo y la forma son

21
Vid., para este y otros aspectos aledaños, Juan Carlos Ara Torralba, El modernismo castizo.
Fama y alcance de Ricardo León, Zaragoza, PUZ, 1996, pp. 193-227.
22
Acerca de la presencia de sus modos en la literatura de los principales parroquianos de la cul-
tura oscense de la segunda y tercera décadas del siglo, como del Arco, Manuel Banzo o el mismo y
juvenil Sender, vid., Juan Carlos Ara Torralba, «Flores y espinas (1877), de Antonio Gasós Espluga (1850-
1931). Edición y estudio», Alazet. Revista de Filología, 9 (1997), pp. 35-74; «El alféizar sentimental del
upetista Amayur (Manuel Banzo Echenique, 1889-1965)», Alazet. Revista de Filología, 10 (1998), pp.
9-26; y «Un no poema no exhumado de Ramón J. Sender, aproximación a la relación de sus colabora-
ciones en La Tierra durante el segundo semestre de 1922 y algunos datos más sobre su compañero de
adolescencia Manuel Banzo Echenique», Boletín Senderiano, 11 (1999), pp. 353-361.

[ 15 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

transparentes, simulan auténticos fenotextos de la historia, son rasgos que se


encuentran en el artículo «Siluetas de Gracián». Repárese simplemente en cómo ter-
mina esta sucesión de viñetas del private Gracián de del Arco:
La celda es angosta. Una cortina azul oculta la alcoba. Hay una mesa cubierta con
tapete amarillo, cargada de libros. Encima, un estante con obras de Tácito, Luciano,
Plutarco, Marcial, Platón, Guevara y muchos más. Gracián está sentado sobre un sillón
de Moscovia algo raído. Tiene en la una mano los Avisos del Parnaso, de Trajano
Boccalini; en la otra, la pluma. Delante, un cuaderno en el que va escribiendo.
Lleva un bonete, pues el tiempo es crudo. Su rostro es alargado, enjuto de barba,
de nariz larga y mirar dulce. Hay unas arrugas en la frente. Parece un modelo de
Domenico Theotocópuli, cuyo estilo le agrada.
Es quebrado de color, pequeño y algo cargado de espaldas.
Está en la crisi quinta de la segunda parte del Criticón, que presto verá la luz.
Ya mandó a Juan Nogués los primeros cuadernos para que vaya adelante la
impresión. Plaza del populacho y corral del vulgo, quiere titularla.
Móntase las antiparras –Gracián es miope– y comprueba una cita de Aristóteles.
Gracián está contento. La primera parte de su obra le produjo cien escudos bien
netos, gracias a su gran amigo Pablo de Parada. Y de añadidura, don Vicencio –de
quien acaba de recibir carta– no cesa de mandarle misas. Dios se lo pagará.
De pronto Gracián frunce el ceño. Se ha acordado de sus superiores…
Un mohín de desdén y una sonrisilla, y vuelta a la grata y grave tarea23.

A partir de 1919, por lo dicho, abundan los comentos morales y patrióticos aña-
didos a las exhumaciones, que parecen dar a estas un sentido superior. Algo de
eso hay en el artículo dedicado a Malón de Chaide a propósito de las pesquisas
en torno a Beatriz Cerdán, religiosa cisterciense en Casbas a quien el autor dedi-
có su Conversión de la Magdalena24. En otros casos, sin embargo, continúa con la
simple tarea de transcriptor, como cuando reproduce documentos acerca de mis-
terios, autos sacramentales y otras fiestas celebradas en la catedral oscense entre
1581 y 169025. Nada dice de su naturaleza, de su función, de lo que representaban.
Arranca el artículo con un «Conocidos son…» estos festejos y, tras la consabida
transcripción, lo cierra con un lacónico «Eran frecuentes en todas las ciudades estas
representaciones». Un documento más para la serie, en efecto. Otro tanto podemos
decir del apunte biográfico acerca de Isidoro de Antillón, donde da lo que prome-
te en el título, una relación de grados académicos alcanzados por el turolense26.

23
Ricardo del Arco y Garay, «Siluetas de Gracián», Estudio, 79 (1919), p. 47.
24
Ricardo del Arco y Garay, «El Padre Malón de Chaide: nuevos datos para su biografía», Estudio,
77 (1919), pp. 342-362.
25
Ricardo del Arco y Garay, «Misterios, autos sacramentales y otras fiestas en la Catedral de
Huesca», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, (3.ª época), 4-6 (1920), pp. 263-274.
26
Ricardo del Arco y Garay, «Isidoro de Antillón y Calomarde en la Universidad de Huesca»,
Boletín de la Real Academia de la Historia, 84 (1924), pp. 539-551.

[ 16 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

Pero, como hemos señalado, era ya época de figuras de la raza27, de eslabones


con carácter en el friso histórico nacional. Los documentos cobran vida y del Arco
siente la necesidad de etiquetar con un «carácter», con un gracianesco «realce», cada
viñeta, cada biografiado. Tres son las revistas en las que, muy apropiadamente, va
publicando estos trabajos de «historia literaria». La comarcana Aragón, órgano del
S.I.P.A. y propagadora del peculiar Pro Patria excursionista28 y regional aragonés,
otro Aragón, el periódico del «Círculo de Aragón» de Buenos Aires, y la nacional
Hispania. Revista de Arte y Letras de la Raza, reducto de menendezpelayistas como
Ricardo León y Adolfo Bonilla29 –sus directores–, de panhispanistas y de seguido-
res del más rancio arte español de la segunda y tercera décadas del siglo30.
En el Aragón bonaerense compareció un breve apunte sobre Luzán y su hipoté-
tico «carácter», tan naturalmente extraíble como el de Gracián en su momento. A la
sucinta biografía sigue lo que entonces interesa a Ricardo del Arco: «Mas, ¿quién fue
Luzán? Un carácter inquieto, resuelto, dotado de gran dosis de voluntad, precursora
de la que fue divisa del ‘Partido Aragonés’»31. Hispania, por su parte, recogería evo-
caciones y estudios excursionistas acerca de Víctor Balaguer32, Bécquer33, o en torno
al Pilar34. A propósito de uno de estos santuarios de la raza35 y del recuerdo de
Víctor Balaguer, Ricardo del Arco se dejará llevar por el sentido nacional: «Se mira
con ojos de positivismo y con criterio demoledor, más pesimista en su escepticismo

27
Recuérdese que en 1923 se edita la primera serie de El Genio de la Raza. Figuras aragonesas,
Zaragoza, Heraldo de Aragón, a la que seguiría una segunda en 1926 (con un «juicio» liminar de Azorín)
y la tercera, póstuma, de 1956, editada por la Institución «Fernando el Católico» como homenaje al autor.
Por otro lado, Ricardo del Arco recogería buena parte de sus colaboraciones en El Noticiero en Temas
aragoneses, Zaragoza, El Noticiero, 1953.
28
No es de extrañar que Ricardo del Arco colabore a la sazón en el Boletín de la Sociedad
Española de Excursiones con, entre otros, el artículo «La pintura mural en Aragón» (32, 1924, pp. 221-
237). También colaboraría en Peñalara, y en punto al arte español y al repunte del coleccionismo de
prestigio, en Arte Español y en Coleccionismo.
29
De hecho colaboraría en el volumen-homenaje a Bonilla editado en 1927 (Madrid, Jaime Ratés)
con el artículo «Escritos inéditos del célebre Antonio Agustín: correcciones a los comentarios de cronis-
ta Blancas y apuntes heráldicos».
30
Acerca de Hispania, de su caracterización y colaboradores, vid. Juan Carlos Ara Torralba, op.
cit., pp. 453-455.
31
Ricardo del Arco y Garay, «Un aragonés, renovador del gusto literario», Aragón. Órgano Oficial
del «Círculo de Aragón», 47 (1925), pp. 39-42. Reproducido en el número 9-10 (1925), pp. 6-8 de
Hispania.
32
Ricardo del Arco y Garay, «Víctor Balaguer en San Juan de la Peña», Hispania, 13 (1925), pp.
25-27.
33
Ricardo del Arco y Garay, «Bécquer en el monasterio de Veruela», Hispania, 11-12 (1925), pp.
39-42.
34
Ricardo del Arco y Garay, «Un célebre santuario español: la iglesia del Pilar de Zaragoza»,
Hispania, 7 (1925), pp. 25-28.
35
En 1919 publicaba un libro de título revelador: La Covadonga de Aragón: el Real Monasterio de
San Juan de la Peña, Jaca, F. de las Heras, 1919.

[ 17 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

que el de Séneca o el de Marco Aurelio, esos cantos líricos que exaltaron el pasado
y sublimaron el arte medioeval con dulcísimos sones o con trenos briosos»36. En el
Aragón zaragozano, años más tarde y muerta Hispania y su director Adolfo Bonilla,
continuaría nuestro erudito su peregrinaje por el elocuente paisaje nacional, por la
literatura de las «piedras viejas»37, con los ejemplos bien de Cánovas y San Pedro el
Viejo de Huesca38, bien de Campoamor en el Monasterio de Piedra39.
Afectaba por entonces del Arco tal aragonesismo que, por primera vez, hizo
acompañar el gentilicio al apellido de Gracián para explicar su peculiar sentido, su
incontestable carácter. Lo hizo en 1922, con ocasión del ciclo de conferencias
dedicado al autor de El discreto y publicado cuatro años más tarde40. Él mismo se
encargaría de reseñar elogiosamente el libro colectivo41. Otro libro con el gentili-
cio aragonés en el rótulo marca el límite de esta segunda fase de la producción
historiográfica de del Arco. Es el caso de uno de los libros más consultados de
nuestro erudito, La erudición aragonesa en el siglo XVII en torno a Lastanosa42, pri-
mero de los monumenta «filológicos» donde acopió la multitud de trabajos de
busca, rebusca y copia editados hasta el momento. Fue un libro aragonés pero que
marca, como mandaban los tiempos de 1934 y la ideología de del Arco, el lógico
españolismo del futuro. Así, en el preámbulo del volumen, Ricardo del Arco se
cuida, y mucho, de señalar el «españolismo en la manera de ser, de sentir y de
expresarse»43 de Lastanosa. Este era un «tipo bien español» estudiable cuando «no
quedan sino el territorio y la raza»44.
Los fastos del tercer centenario de la muerte de Lope de Vega en 1935 señalan
el inicio de la tercera y última fase en la producción erudita de Ricardo del Arco.

36
Ricardo del Arco y Garay, «Víctor Balaguer…», art. cit., p. 25.
37
Es necesario recordar que ya en 1913, y en colaboración con el escritor Luciano Labastida
Oliván, había confeccionado Ricardo del Arco una suerte de guía a medio camino entre el Pro Patria
excursionista nacional y el más diletante y moderno touring: El Alto Aragón monumental y pintoresco,
Huesca, Justo Martínez, 1913.
38
Ricardo del Arco y Garay, «Cánovas del Castillo en el monasterio de San Pedro el Viejo de
Huesca», Aragón, 132 (1936), pp. 181-182.
39
Ricardo del Arco y Garay, «Campoamor en el monasterio de Piedra», Aragón, 144 (1937), pp.
163-165.
40
Baltasar Gracián: escritor aragonés del siglo XVII. Curso monográfico, Zaragoza, Diputación
Provincial, 1927. La contribución de Ricardo del Arco se tituló «Gracián y su colaborador y mecenas», y
aparecía en las pp. 131-158.
41
Ricardo del Arco y Garay, «Un libro sobre Gracián», Aragón. Órgano oficial del «Círculo de
Aragón», 65 (1927), p. 6.
42
Madrid, Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1934. Y no debe olvi-
darse el capítulo VII («La Literatura») con el que contribuyó al libro Aragón (Geografía, Historia, Arte),
Huesca, Vicente Campo y Cía, 1931.
43
Ibidem, p. 5.
44
Ibidem, p. 6.

[ 18 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

El círculo se agranda, y ahora la ambición es nacional, como nacionales son los


yacimientos que emplea: Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Biblioteca
Nacional, Archivo Histórico Nacional y Archivo de Palacio, entre otros. De similar
manera, comienza a emplear con idéntico talante de arqueólogo frente a un yaci-
miento, todos y cada uno de los volúmenes de la Biblioteca (nueva y vieja) de
Autores Españoles. Para del Arco era igual la linealidad de los rimeros de libros de
protocolos que la sucesión exquisita de lomos de la benemérita Biblioteca. El plan
consistía en leerlo todo para ficharlo todo, contar todas las piedras y ordenarlas a
gusto. La literatura era un documento más, un fenotexto que reflejaba tal cual la
historia y las costumbres de una época, inmediatamente.
Que Ricardo del Arco había sido un admirador confeso de Lope de Vega desde
su adolescencia lo indica la utilización del seudónimo Tomé de Burguillos como
firma de sus colaboraciones de 1908 en El Diario de Huesca. No sorprende que se
presentara al premio convocado por la Academia en 1935, y menos que lo gana-
se, tanto por el trabajo invertido como por el envoltorio de sentido español que le
dio. Dedicaba La sociedad española en las obras dramáticas de Lope de Vega «a la
memoria del egregio polígrafo don Marcelino Menéndez y Pelayo, maestro de
lopistas», y ya en el prólogo se presentaba como mero «explorador» de los textos,
con el fin de «estudiar en las obras dramáticas de Lope de Vega Carpio la sociedad
española de su tiempo para ver cómo y en qué grado reflejó su condición y con
qué caracteres de verdad o de ilusionismo poético actúa en la comedia lopista», de
qué manera «los tipos sociales se desenvuelven en el escenario nacional»45. Como
buen exhumador, explorador, se muestra orgulloso de citar «unos cinco mil pasa-
jes de la producción dramática de Lope de Vega»46.
El libro de 1941, que hasta en su disposición en doble columna remeda a la
Biblioteca de Autores Españoles, es, a pesar de estos propósitos un tanto romos,
de lo mejor de Ricardo del Arco, y hoy día, por su carácter de monumenta, de
summa, todavía tiene cierta utilidad como índice temático de determinados aspec-
tos de la obra de Lope. Han perdido vigencia el recuento de piedras arqueológi-
cas (y de reflejo) en capítulos como «El escenario social», «La patria amada», «La ins-
titución monárquica» o la «España católica», pero la traslación y transcripción de
lugares donde aparece el seudónimo de Belardo47 o las pesquisas acerca del pla-
cer del Fénix por la autorreferencia48 siguen siendo útiles —por ilustrativos, jamás
por explicativos— para los lopistas de la actualidad. Asimismo, consciente de que
la obra se ofrecía a un público académico, del Arco manejó con soltura bibliogra-

45
Ricardo del Arco y Garay, La sociedad española en las obras dramáticas de Lope de Vega,
Madrid, Escelícer, 1941, p. 3.
46
Ibidem, p. 4.
47
Ibidem, pp. 150-151.
48
Ibidem, pp. 152 y ss.

[ 19 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

fía secundaria, en este caso los por entonces clásicos estudios de Menéndez
Pelayo (sigue su edición «mayor» de las obras, así como la de Cotarelo), Schevill,
Rennert-Castro, González de Amezúa, Pfandl o Entrambasaguas.
Ahora bien, según señalábamos, el observar la literatura como simple «periodis-
mo» de época49, esto es, como documento incluso ancilar respecto de otros raros,
curiosos y peregrinos, echa a perder este y otros estudios de del Arco. De hecho,
en 1941 este trabajo no dejaba de ser un anacronismo al fundarse en presupues-
tos añejos, aquellos que podían observarse en el auténtico modelo de la labor filo-
lógica de del Arco, el estudio académico de Adolfo de Castro, Discurso acerca de
las costumbres públicas y privadas de los españoles en el siglo XVII, fundado en el
estudio de las comedias de Calderón (Madrid, 1881). Es muy posible que leyese el
discurso de Castro en su juventud tarraconense y seguro que desde entonces no
modificó su predisposición a un modo periodístico de leer, ya no digo de interpre-
tar, literatura. Solo así se entienden afirmaciones como la que sigue:
Lope supo espiritualizar poéticamente la historia. Presenta el cuadro más poético
de la cultura de su pueblo. Puso a la vista la historia verdadera y la legendaria de
España, de cada provincia, de cada ciudad, de modo que se le puede llamar cronis-
ta. Toda peculiaridad, toda costumbre, todo hábito de su tierra encontró lugar en su
producción teatral50.

Con estas premisas de explorador prosiguió su tarea de recuento de lugares


arqueológicos en otras obras de los siglos XVI y XVII. Así, un cumplido extracto del
libro de 1934 más una mera paráfrasis del Genio de la Historia sirven para tildar de
estético un estudio sobre Fray Jerónimo de San José51, y un ostentoso menéndezpe-
layismo de relumbrón acompaña el estudio «periodístico» de las obras de Tirso. Al
igual que con Lope, «Tirso nos interesa ahora concretamente como proyector en su
obra dramática de la vida de las clases sociales en la primera mitad del siglo XVII»52.
Admira del Arco la «poesía realista» del fraile Téllez y, tras la esperable expolitio de
pasajes nos regala con esta perla ideológica de ecos benaventinos: «La devoción
continuaba siendo alegre, confiada y española»53. En las siguientes entregas de la
serie continuó la expolición54 de «muestras espigadas»55 para demostrar que en Espa-

49
Ibidem, p. 247 y sigs.
50
Ibidem, p. 221.
51
Ricardo del Arco y Garay, «La estética en el Genio de la Historia de Fray Jerónimo de San José»,
Revista de Ideas Estéticas, 8 (1944), pp. 33-59.
52
Ricardo del Arco y Garay, «La sociedad española en Tirso de Molina (concluirá)», Revista
Internacional de Sociología, 8 (1944), p. 176.
53
Ibidem, p. 179.
54
Ricardo del Arco y Garay, «La sociedad española en Tirso de Molina (continuación)», Revista
Internacional de Sociología, 10 (1945), pp. 459-477.
55
Ricardo del Arco y Garay, «La sociedad española en Tirso de Molina (conclusión)», Revista
Internacional de Sociología, 11-12 (1945), p. 359.

[ 20 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

ña, «cuando todavía era admirada y temida», en Tirso «el brillo localista y de actua-
lidad no es meramente descriptivo; realza el efecto artístico de la comedia»56.
No debe olvidarse que en estos primeros años de la posguerra Ricardo del Arco
ofrece al nuevo estado dos aportaciones en las que se figura a la perfección la idea
de la cabalgata de la historia, del desfile de figuras «con carácter» en el friso nacio-
nal. Fueron la Grandeza y destino de España57 y La idea de imperio en la política
y la literatura españolas58. Hubo de gustar a del Arco el prólogo de la primera, fir-
mado por el charlista Federico García Sanchiz, pues el valenciano le comparaba
con «el inmortal don Marcelino». Por lo demás, la Grandeza y destino de España
pretendía ser triaca contra estudios muy otros acerca del alma nacional, como los
del nefando Rafael Altamira, de tal modo que la historia y la literatura corrobora-
sen indefectiblemente «la magnífica nacionalidad católica e imperial» y otras «carac-
terísticas de la raza española». La Historia de España y la Psicología del pueblo
español de Altamira se critican sin cesar59, pero sin contraponer argumentos de
fuste, puesto que, como era de suponer, el libro se sustenta en la pura tautología,
en lindezas como la que sigue: «España como estilo es actuar ‘a la española’, de
modo homogéneo a como actuaron nuestros antepasados»60.
Tal vez este «modo homogéneo» justifique el prestigio del pastiche rancio, de cómo
del Arco suspiraba por ser un Latassa, un Uztarroz, un Jerónimo de San José del siglo
XX. Y a ello se aplicó al refundir una nueva summa, pero ahora ya no de friso ara-
gonés, sino netamente español: La erudición española en el siglo XVII y el cronista de
Aragón Andrés de Uztárroz61. Libro este bastante útil por el acopio indiscriminado,
por un primer capítulo que contiene alguna solitaria y atinada observación acerca del
erudito del siglo XVII, pero cuya estructuración remeda el modo de los vetustos ana-
les. Año por año, hasta el de la muerte de Uztarroz en 1653, se allegan anécdotas e
infinitos manuscritos y noticias. Sin otro plan que el de completar y completarse, la
summa termina siendo varia, miscelánea abigarrada donde se acumulan apéndices
y más apéndices para señalar el lugar de «Uztarroz en el cuadro de la erudición».
Otro cuadro delirante se dibuja en La idea de imperio en la política y la litera-
tura españolas. En esta cabalgata de figuras desde el Imperio Romano hasta
Francisco Franco, la «Advertencia preliminar» de del Arco es documento precioso
de cómo nuestro erudito entendía su cometido. Para él, «la depuración de la his-
toria patria es empresa a la que somos llamados todos los españoles que sentimos

56
Ibidem.
57
Madrid, Escelicer, 1942.
58
Madrid, Espasa-Calpe, 1944.
59
Especialmente en las pp. 270-271 de la edición citada.
60
Ibidem, p. 272.
61
Madrid, Instituto Jerónimo Zurita, 1950.

[ 21 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

la comezón de investigar nuestro pasado en archivos y bibliotecas»62; cuando habla


de depurar se refiere implícitamente, una vez más, a Rafael Altamira. Del Arco pre-
tende «enfocar sin desviaciones el camino de nuestra misión histórica», e incurre
en un discurso jactancioso que parece, sólo parece, justificar toda una trayectoria
de expoliador documental:
Por eso me he lanzado a consultar manuscritos y libros impresos, raros y curio-
sos los más, memoriales y alegatos de ministros, escritores de política, teólogos,
moralistas, juristas y literatos (poetas, dramaturgos y novelistas), desde la Edad Media
hasta nuestros días, para presentar cronológicamente la evolución de la idea del
Imperio en el pensamiento español y sus manifestaciones en la política de España.
La investigación bibliográfica la he aplicado a más de seiscientos autores de los siglos
XIII a XIX […]. Bien se me alcanza que, a pesar del considerable número de obras
consultadas y aducidas, no he agotado la vasta materia; pero, no obstante, puedo
afirmar sin jactancia que nuevas aportaciones no rectificarán mis deducciones […].
En fin; abrigo la pretensión, no la presunción, de presentar a continuación una
biblioteca de escritores españoles sobre la grandeza de la nación y su significación
en el mundo; no con la frialdad de un repertorio bibliográfico por orden alfabético
de autores, sino con la vida del relato, donde el comentario del texto aducido no
está ausente. Susceptible, claro está, de ser ampliado63.

De nuevo la obsesión por completar y completarse, una vez más la biblioteca


animada de lo raro y lo curioso que se une a lo esencial por inextricables lazos
tautológicos dados de antemano. Estos presupuestos explican los juegos malaba-
res de del Arco por ubicar en el friso histórico español a figuras como las de
Jovellanos o Mor de Fuentes. Al ilustrado asturiano le dedicó un artículo que
incumplía lo prometido en el título y que se limitó a la esperable caracteriología
psicologicista, a la expolición de escritos y opiniones ajenas y que no concluía
cosa en el típico final abrupto del exhumador de materiales64. A Mor hubo de
defenderlo de los juicios del marqués de Valmar y de Menéndez Pelayo utilizando
al Azorín de Lecturas Españolas, de tal modo que pretendió exponer «el ideario
literario y estético» de un José Mor de Fuentes que, a pesar de ser «neoclasicista» y
afrancesado, «fue un patriota ejemplar»65. El resultado es una cumplida recopilación
bibliográfica y una debilísima exégesis de la obra del literato montisonense.
Algo similar sucede con el repaso de otras figuras de la ilustración en Aragón,
como Ignacio de Luzán, a quien dedica un nuevo artículo que comienza con la
frase «Aragón, el país del ingenio, de la austera gravedad y de la elegancia espiri-

62
P. 11 de la edición citada.
63
Ibidem, pp. 12-13.
64
Ricardo del Arco y Garay, «Jovellanos y las Bellas Artes», Revista de Ideas Estéticas, 13 (1946),
pp. 31-64.
65
Ricardo del Arco y Garay, «Ideario literario y estético de José Mor de Fuentes», Revista de Ideas
Estéticas, 22-23 (1947), p. 397.

[ 22 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

tual»66, sigue con el fusilado de pasajes de la Poética y termina con forzadas coin-
cidencias entre el carácter de Gracián y el de Luzán; como Nicolás de Azara, donde
efectúa el consabido expolio, no sólo de libros de Azara («dice Azara», «entiende
Azara», «escribe Azara»…) sino del reciente estudio de Carlos Corona, para concluir
que Nicolás de Azara fue «una de las mentes europeas más preclaras del siglo
XVIII, en que el achaque del criticismo produjo los contrasentidos y paradojas a
que aludió el gran polígrafo español [Menéndez Pelayo, claro es]»67.
Tras el relativo suceso de sus exploraciones por la literatura «periodística» de
Lope y Tirso, Ricardo del Arco se atrevió, con idéntica y ligera impedimenta críti-
ca, con Cervantes. Comenzó a finales de los cuarenta la publicación de extractos
que conducirían a la summa de 1951, de la que hablaremos un poco más abajo.
La primera entrega no pudo ser más engañosa; titulada como «La estética cervan-
tina en el Persiles»68, consistía en un simple recorrido de «fichas» de lugares citados
en la novela de 1616, comparándolos con los de la Galatea y el Quijote: además
de incurrir en el anacronismo de hablar de la emoción ante el paisaje de Cervantes,
el artículo, como era usual, no concluía sino con un lacónico «he aquí unas notas
entreveradas del Persiles». Las siguientes partes de la serie, pensadas de antemano
como capítulos del libro de 1951, tampoco aportaron nada nuevo respecto de lo
observado a propósito de Tirso y Lope. No lo hicieron «Los universitarios y la gente
letrada vistos por Cervantes»69, «La crítica social en Cervantes»70 (donde del Arco
defiende que la obra cervantina es epítome del «fiero orgullo español» que «man-
tenía el ánimo bizarro ante los mayores infortunios», demuestra manejar con soltu-
ra la bibliografía de Ríus, y apostilla que «la pintura de la sociedad española por
mano de Cervantes es exacta y puntual»), «La vida privada en la obra de
Cervantes»71, «Cervantes y las supersticiones»72, «Las artes y los artistas en la obra cer-
vantina»73, «La Música y la Danza en las obras de Cervantes»74, «Cervantes y la farán-
dula»75, «Mujer, amor, celos y matrimonios vistos por Cervantes»76, «La ínfima leva-

66
Ricardo del Arco y Garay, «La estética poética de Ignacio de Luzán y los poetas líricos castella-
nos», Revista de Ideas Estéticas, 21 (1948), p. 27.
67
Ricardo del Arco y Garay, «Juicios estéticos de José Nicolás de Azara», Revista de Ideas Estéticas,
27 (1949), p. 292.
68
Revista de Ideas Estéticas, 22-23 (1948), pp. 167-174.
69
Universidad, 1 (1949), pp. 240-255.
70
Revista Internacional de Sociología, 28 (1949), pp. 1-32. Reproducido en Estudios de historia
social de España, 2 (1949), pp. 293-326.
71
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, (4.ª época), LVI, 3 (1950), pp. 577-616.
72
Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 26 (1950), pp. 338-361.
73
Revista de Ideas Estéticas, 32 (1950), pp. 365-388.
74
Revista de Ideas Estéticas, 35 (1951), pp. 253-270.
75
Boletín de la Real Academia Española, 31 (1951), pp. 311-330.
76
Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 28 (1952), pp. 133-165.

[ 23 ]
JUAN C ARLOS ARA TORRALBA

dura social en las obras de Cervantes»77, ni «Posición de Cervantes ante el gobier-


no y la administración»78; de interés puntual pero más subido puede ser «El autor
del Quijote apócrifo, aragonés y devoto de la Virgen del Pilar»79.
Con este bagaje de tematismo ralo («el tal en tal», «X en Y») fundado en una
expolición indeterminada que nada inicia y nada concluye, Ricardo del Arco con-
feccionó una nueva summa: La sociedad española en las obras de Cervantes80.
Premiada en el concurso literario correspondiente —dotado con 30.000 pesetas y
cuyo logro fue notificado al autor por el ministro Ibáñez Martín el 23 de abril de
1949—, el libro de 1951 no añade ninguna novedad a lo que comentamos con oca-
sión del dedicado a Lope de Vega, solo que este es notablemente inferior en ambi-
ción, entusiasmo y resultados. Ya el inicio es desafortunado, al defender del Arco
el «fervor nacional y patriótico de Cervantes contra quienes pretenden rebajarlo en
el egregio autor del Quijote»81. Lo demás, lo dicho: expolición y tematismo agrupa-
do en capítulos-proyecciones de la sociedad y de sus tipos «nacionales».
Seguramente azuzado por la brillantez y las investigaciones de una nueva gene-
ración, ahora sí de filólogos (J. M. Blecua, F. Ynduráin…), que se agremiaron en
torno al Archivo de Filología Aragonesa, Ricardo del Arco retomó figuras y temas
regionales. En ocasiones, con el mismo talante alicortado de la anteguerra. Sucedió
con «La sátira de la poesía popular aragonesa»82, escrito en el que, tras no decir
nada solvente, Ricardo del Arco aconseja que «debería» estudiarse con mayor pro-
fundidad; brizna erudita es «El humanista Pedro Simón Abril en Aragón»83; un tan-
tico anacrónicas, si las comparamos con otros artículos que comparecían en el
AFA, las repetitivas «Ideas literarias de Baltasar Gracián y los escritores aragone-
ses»84; y, al fin, incursión en viejas maneras de comentar literatura de la «Glosa a
un soneto de Lupercio Leonardo de Argensola»85, donde el soneto «Yo os quiero
confesar…» es simple pretexto documental y fidedigno para reparar en ciertos usos
y costumbres de época. En otras ocasiones, sin embargo, el rescate de autores ara-
goneses de los siglos XVI, XVII y XIX fue más feliz. Ocurrió con Juan de Moncayo,
en un documentado estudio que concluía simplemente con la apostilla de que
«Juan de Moncayo y de Gurrea, marqués de San Felices, es figura notable en el

77
Estudios de Historia Social de España, 4 (1952), pp. 211-290.
78
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, (4.ª época), LIX, 1-3 (1953), pp. 185-228.
79
Doce de Octubre, 10 (1949), pp. 40-41.
80
Madrid, Patronato del IV Centenario del nacimiento de Cervantes, 1951.
81
Ibidem, p. 7.
82
Publicado en Costumbres y tradiciones. Folklore aragonés, 1949, pp. 85-90.
83
Argensola, 3 (1950), pp. 225-246.
84
Archivo de Filología Aragonesa, 3 (1950), pp. 27-80.
85
Argensola, 9 (1952), pp. 49-52.

[ 24 ]
«POR L A COPIA». LOS HALL AZGOS DE RIC ARDO DEL ARCO

cuadro de la poesía aragonesa posterior a los Argensola»86. Ocurrió con Fray Jaime
Torres87, de quien transcribió numerosas composiciones de su Divina y varia poe-
sía (Huesca, 1579). Ocurrió con el Príncipe de Esquilache88, y especialmente con
Braulio Foz89, a quien realmente rescató, para bien de la literatura española, del
olvido con un estudio de erudición ordenada y correcta.
En el último lustro de vida, Ricardo del Arco continuó menudeando los volu-
minosos tomos de la Biblioteca de Autores Españoles para su eterna exploración
temática. De largas jornadas de fichado, buscas y rebuscas, nació «La ‘dueña’ en la
literatura española»90, singladura expolitiva del término desde el Poema de Mío Cid
hasta el siglo XVII que, como era de esperar, no concluye nada. A Tirso volvería
en 195391, con nuevos artículos que indican indefectiblemente que del Arco prepa-
raba con el fraile un tomo similar a los de Cervantes y Lope. Su insistencia fue pre-
miada con el encargo de dos capítulos de síntesis acerca de Gracián y Lope de
Vega para la Historia General de las Literaturas Hispánicas92. El de Gracián, como
era de suponer, tiene más valía que el dedicado a Lope, donde persisten los las-
tres de la «visión», el «reflejo» social y el «españolismo». En todo caso, son de mejor
factura que la simple «por la copia» de la parte de historia medieval catalana pre-
parada para el tomo VI de la Historia de España dirigida por Menéndez Pidal. Es
una simple comparación de grado.
Porque hubo diferencias de grado, aun apenas perceptibles, en la perseveran-
cia erudita de Ricardo del Arco. Aquí hemos pretendido insinuarlas. Ricardo del
Arco sigue siendo consultado en cuanto acopiador de materiales primarios; ahora
bien, nos queda la duda de si su ingente obra historiográfica no deja de ser una
entrada de bibliografía primaria más. Tal vez ese fue el sueño del ciudadano de
la república erudita: la tácita negación de la explicación e interpretación secunda-
rias, las paralelas a la sagrada línea histórica nacional.

86
Ricardo del Arco y Garay, «El poeta aragonés Juan de Moncayo, marqués de San Felices [I]»,
Boletín de la Real Academia, XXX, 130 (1950), p. 46, y «El poeta aragonés Juan de Moncayo, marqués
de San Felices (conclusión)», Boletín de la Real Academia, XXX, 131 (1950), pp. 225-255.
87
Ricardo del Arco y Garay, «El poeta Fray Jaime Torres, maestro de los Argensolas», Boletín de
la Real Academia, 30 (1950), pp. 369-388.
88
Ricardo del Arco y Garay, «El Príncipe de Esquilache, poeta anticulterano», Archivo de Filología
Aragonesa, 3 (1950), pp. 83-126.
89
Ricardo del Arco y Garay, «Un gran literato aragonés olvidado: Braulio Foz», Archivo de Filología
Aragonesa, 5 (1953), pp. 7-103.
90
Revista de Literatura, XXX (1953), pp. 293-343.
91
Ricardo del Arco y Garay, «Más sobre Tirso de Molina y el medio social [I]», Boletín de la Real
Academia Española, XXXIII, 138 (1953), pp. 19-72, y «Más sobre Tirso de Molina y el medio social (con-
clusión)», Boletín de la Real Academia Española, XXXIII, 139 (1953), pp. 243-293.
92
Los cuales, bajo el título exacto de «Baltasar Gracián y los escritores conceptistas del siglo XVII»
y «Lope de Vega», pueden leerse en las pp. 695-726 y 217-259, respectivamente, del tomo III de la His-
toria General.

[ 25 ]
LA BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA:
PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

ALBERTO MONTANER FRUTOS*

El interés por censar la producción escrita en los diversos campos de la crea-


ción es, al menos, tan viejo como las bibliotecas de tablillas de la antigua
Mesopotamia1. No obstante, la finalidad de dicha labor de censo fue de índole bas-
tante diversa hasta la aparición de la imprenta. En unas ocasiones, se trataba de
una relación de classici o autores de primera clase, cuyas obras debía conocer toda
persona culta y que se proponían a los futuros escritores como modelo de la imi-
tatio (el origen, pues, del tan traído y llevado canon), frente a los pínakes o reper-
torios completos, como el de Calímaco de Alejandría (s. III a. de C.)2, una obra gran-
diosa que anticipa, por un lado, los grandes catálogos de biblioteca y, por otro, las
enciclopedias literarias (Pfeiffer 1981: pp. 233-41 y 364-372, cf. Lesky 1976: pp. 19
y 733-34, Reynolds y Wilson 1986: pp. 19-20 y Brioso 1988: pp. 795-96). En otras
ocasiones, la lista de obras constituía la mera consignación por escrito de los volú-
menes poseídos por una biblioteca, con un papel de inventario de propiedades
ajeno a cualquier voluntad de facilitar el acceso a las obras allí custodiadas y, por
tanto, antepasado del moderno registro y no del catálogo. En fin, los tratados que

* Quiero agradecer a Cristina Álvarez Millán, Ángel Escobar Chico, Genaro Lamarca Langa y
Diego Navarro Bonilla sus respuestas a diversas consultas y su auxilio bibliográfico.
Como advertencia previa, señalo que en las citas literales aquí introducidas, tanto en latín como en
romance, procedo a la regularización en el uso de i/j y u/v, así como en el empleo de mayúsculas, en
la acentuación y (sólo cuando el sentido lo exige) en la puntuación. En latín, mantengo la ligadura æ
cuando aparece en la fuente, lo mismo que &, solo o en el grupo &c., en este caso también en ro-
mance.
1
«En estas bibliotecas se han encontrado también algunos catálogos, en los que las diversas obras
están clasificadas según las palabras con las que comienzan. Son muy conocidos los catálogos de las
bibliotecas de Nippur y de Ur» (Klíma 1983: pp. 217-18); «In order to keep track of collection contents,
library catalogues were written» (Pedersén 1998: p. 271). Para más detalles puede verse Nissen,
Damerow y Englud (1993).

[ 27 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

ofrecían la vida y obra de uno o varios autores (antecedentes, por tanto, de nues-
tras biobibliografías) remitían, en el caso de ésas últimas, únicamente a sus títulos
(a veces citados de forma aproximada), dado que, siendo manuscritos, se trataba
de ejemplares únicos, a los que sólo hubiera podido localizarse mediante cotas de
biblioteca, las cuales, a su vez, sólo habrían sido accesibles mediante unos catálo-
gos a la sazón inexistentes, según se acaba de ver. Esta clase de obras ofrecían,
pues, en palabras de Balsamo (1998: p. 21), «una notitia rei litterariae sintética», es
decir, «la noticia simple, que tiene por objeto informar de la existencia de determi-
nados textos, sin plantearse el problema práctico ni de su publicación ni de su
posible localización».
La aparición de la imprenta no hará cambiar al principio de un modo radical la
situación. Sin embargo, la posibilidad de ofrecer los datos de individuación de una
obra existente en múltiples ejemplares, no sólo por su autor y título, sino por su
pie de imprenta, permitió la aparición temprana, en el último cuarto del siglo XV,
de catálogos de impresores y libreros con función publicitaria, pero a la vez ante-
cesores de las posteriores bibliografías corrientes, y algo después la que se consi-
dera primera bibliografía propiamente dicha, el Liber de scriptoribus ecclesiasticis
del erudito benedictino alemán Johannes Trithemius (Johann Tritheim), impresa en
Basilea, por Amerbach en 1494. Abierto el camino, la actividad bibliográfica se des-
arrollará a lo largo del siglo XVI, unas veces con orientación biobibliográfica (desde
el De medicine claris scriptoribus, incluido en el Liber de quadruplici vita del
maestro de Servet, Symphorien Champier, impreso en Lyon en 1506) y otras más
bien de sesgo especializado con clasificación sistemática (a partir del Inventarium
librorum in utroque juris hactenus impressorum de Giovanni Nevizzano, estampa-
do en la misma localidad francesa en 1522).
Esta circunstancia hizo que a partir de ese momento, la bibliografía se asocia-
se básicamente con la compilación de referencias a obras publicadas y no inédi-
tas, y que los manuscritos quedasen a menudo fuera del campo de acción de los
bibliógrafos (aunque, paradójicamente, el término se consideró un tiempo sinóni-
mo de «experto en manuscritos»)3, situándose en cierto modo en tierra de nadie,
toda vez que los paleógrafos se ocupaban únicamente de su aspecto escriptorio,
los diplomatistas de su esctructura formal y los historiadores y filólogos de su con-

3
Así lo define la Encyclopédie (1751) de Diderot e igualmente en España lo hará Terreros (1786-
1793), que sigue a dicha obra al definir «BIBLIOGRAFÍA, conocimiento de los manuscritos antiguos, [...]
Escalíjero, Sirmondo, Petavio, Mabillon, &c. fueron notablemente sabios en Bibliografía» (vol. I, p.
243b), en cambio sigue al Dictionnaire de Trévoux (a partir de la 5.ª ed., 1752) o al de la Académie
Française (4.ª ed., 1762) en la entrada «BIBLIÓGRAFO, nombre que se da al que descifra los manuscritos
antiguos y es versado en el conocimiento de todos libros, impresos y manuscritos; si bien hoi se apli-
ca con particularidad a los que hacen Catálogos de Libros, especialmente de Bibliotecas» (vol. I, p.
243b). Para este sentido de bibliografía en el conjunto de la evolución semántica del término, vid.
Malclès y Lhéritier (1989: p. 8), Torres Ramírez (1990: pp. 19-20 y 41-42) y Balsamo (1998: pp. 139-40).

[ 28 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

tenido. El surgimiento en el siglo XIX de la codicología como disciplina específica


parecía venir a llenar ese hueco. No obstante, ésta, aunque presente una intersec-
ción con la labor bibliográfica propiamente dicha, plantea un análisis material e
histórico que supera la misión eminentemente descriptiva de la bibliografía, al
igual que sucede entre ésta y la bibliografía material4. Por lo tanto, parece razona-
ble, desde la perspectiva actual, adoptar una visión abarcadora del objetivo de la
bibliografía y definir a ésta, parafraseando la célebre definición de Malclès (1963,
19854: p. 15), como la disciplina que, dentro de la bibliología o ciencia del libro,
se ocupa de la búsqueda, identificación, descripción y clasificación de documen-
tos escritos con el fin de elaborar repertorios capaces de facilitar la tarea intelec-
tual.
Con este planteamiento se aborda la aproximación a la bibliografía aragonesa
que abarca estas páginas y se completa, por lo que hace al estudio más detallado
de la producción de los bibliógrafos aragoneses, en la aportación de Genaro
Lamarca en este mismo volumen. Para ello, indicaré la posición que ocupa la
bibliografía aragonesa en cada momento evolutivo de dicha disciplina, haciendo
especial hincapié en la investigación sobre manuscritos (sin ánimo de exhaustivi-
dad, no obstante), dado que el profesor Lamarca se ocupa, por su parte, de los
repertorios de impresos, diferencia que se hace notable sobre todo en la actuali-
dad, como veremos. Al plantearse este doble objetivo, el principal problema es la
propia periodización de la diacronía bibliográfica que, como la de la historia de
cualquier disciplina, no deja de resultar cuestionable, por el inevitable componen-
te convencional de toda división del continuum histórico. En la contribución de
Lamarca se ha procedido a un reparto de la producción bibliográfica aragonesa en
cuatro grandes etapas, a partir del siglo XVII, que responde a la propia evolución
interna del cultivo de la disciplina en Aragón. Por mi parte y desde una perspec-
tiva complementaria, abordaré las fases tradicionalmente distinguidas en la histo-
ria de la bibliografía occidental, así como en el conjunto de la española5, y situaré
la producción aragonesa dentro de ese marco superior, lo que permitirá ver las
aproximaciones y las divergencias de la regional, de la nacional y de la general,
haciendo posible, según confío, una comprensión más cabal del proceso histórico
estudiado.

4
Entendida ésta en su dimensión de análisis del impreso antiguo, para el que parece más con-
veniente esta designación o la de bibliografía material analítica, reservando la de bibliología para la
ciencia general del escrito, en los términos planteados por Estivals (1987).
5
La periodización general de la bibliografía es abordada por Malclès (1963, 19854) y Malclès y
Lhéritier (1989) y la de la española, basándose en las anteriores, por Rozas (1983). Realizan un mero
reparto por siglos Torres Ramírez (1990) y Balsamo (1998) en el primer caso y Fernández Sánchez
(1983) en el segundo.

[ 29 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

1. EL PERÍODO HUMANÍSTICO U ONOMÁSTICO

El primer siglo de la actividad propiamente bibliográfica recibe, a justo título,


el de período humanístico (Malclès y Lhéritier 1989: pp. 13-32), ya que arranca de
la actitud ante la notitia librorum de Petrarca, quien «pide a los amigos que iden-
tifiquen la ubicación exacta de los libros de los que dan cuenta, con el fin de poder
procurarse una copia» (Balsamo 1998: p. 21) y se desarrolla gracias a personajes
imbuidos de humanismo, como Tritheim, que se permitía incluir al célebre autor
italiano en su citado Liber de scriptoribus ecclesiasticis, celebrándolo como el resu-
citador de las litterae humanitatis, necesarias para la vera eruditio monastica (vid.
Balsamo 1998: p. 36, cf. Brann 1999: pp. 6-7). Además, la disciplina debe en este
período algunas de sus principales aportaciones a humanistas, aunque tardíos, de
la talla de Conrad Gesner, cuya Bibliotheca universalis (Zúrich, 1545) marca un
hito en la evolución no sólo de la bibliografía, sino también de la bibliotecono-
mía6. En fin, la propia aparición de repertorios responde, como no podía ser de
otra forma, al ritmo de los intereses culturales propios del Renacimiento.
En general, el período humanístico se caracteriza por el paulatino ensayo de
todas las fórmulas bibliográficas conocidas, tanto en lo referente a criterios de se-
lección (generales frente a especializadas, exhaustivas frente a selectivas, de obras
recomendadas frente a las vitandas) como de ordenación (clasificaciones crono-
lógica, la más frecuente, alfabética por el nombre o por el apellido y sistemáti-
ca). Sólo la presentación o grado de detalle de la referencia se muestra aún en
embrión. Buena parte de los repertorios, siguiendo en ello pautas tradicionales,
se limita a consignar autores y títulos, sin datos tipográficos. Únicamente algu-
nos autores, como el citado Gesner, proceden ya a dar además la localidad y la
fecha de publicación, e incluso el formato, siendo todavía menos frecuente la hoy
indispensable mención del impresor que, acogida sólo en algunos repertorios
como el importante Catalogue of English Printed Books (Londres, 1595) de
Andrew Maunsell7, únicamente se difundiría a partir del siglo XVII, situación que
no deja de ser paradójica, toda vez que el elemento específico de un impreso es
la oficina tipográfica de la que ha salido y no tanto la localidad donde ha sido
estampado8.
Mientras tanto, la situación en España es bastante distinta, hasta el punto de
que Rozas (1983: pp. 16-21) rompe la periodización general para distinguir un

6
Vid. Malclès (1985: pp. 20 y 35-36), Malclès y Lhéritier (1989: pp. 22-25), Torres Ramírez (1990:
p. 34), Balsamo (1998: pp. 38-39, 41-52, 193-94 y 204-5).
7
Sobre las importantes innovaciones de esta obra, vid. Malclès (1963: pp. 21 y 87-88), Malclès y
Lhéritier (1989: pp. 30-31), Balsamo (1998: pp. 60-61).
8
Lamentablemente, tal dato, en su equivalente moderno, el editor, todavía falta en muchas refe-
rencias de bibliografía oculta, es decir, en las referencias bibliográficas incluidas en los trabajos cientí-
ficos, pese las normas y recomendaciones internacionales (ISBD, ISO, UNESCO).

[ 30 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

«período onomástico» que abarcaría «desde el Proemio del Marqués de Santillana


hasta Nicolás Antonio» (p. 16), es decir, desde el siglo XV a finales del siglo XVII,
acercándose de este modo a la extensión que Malclès (1963, 19854: pp. 19-22)
había dado originalmente al período humanístico (siglos XVI-XVIII), pero con ras-
gos algo diferentes. En efecto, lo que caracteriza al cultivo de la bibliografía en
España durante este período es, en puridad, la casi inexistencia de repertorios pro-
piamente dichos, entre los cuales destaca el Epítome de la Bibliotheca Oriental y
Occidental, Náutica y Geográfica (Madrid, 1629) de Antonio de León Pinelo, obra
innovadora por su temática que no desmerece por la técnica de las europeas de
su época9. No obstante, las obras que se hallan en la vanguardia de la elaboración
bibliográfica son, en principio, catálogos de bibliotecas particulares (cf. Huarte
1955), como el excelente de Hernando Colón, mientras que otras obras cuyo con-
tenido podría haber dado pie a, cuando menos, relaciones biobibliográficas del
tipo de las citadas arriba, se quedan en meras nóminas acompañadas de juicios de
valor, lo que justifica el marbete de «onomástico» otorgado por Rozas al período.
Se trata sobre todo de poemas que pasan revista crítica a la producción poética
coetánea, como el Viaje del Parnaso (1614) de Cervantes o el Laurel de Apolo
(1629) de Lope, para los que la denominación otorgada por Rodríguez-Moñino
(cit. por Rozas 1983: p. 17) de «manuales bibliográficos en verso» o la de «reperto-
rios bibliográficos en verso» que, inspirándose en la anterior, les da Fernández
Sánchez (1983: pp. 93-94) se queda, indudablemente ancha, siendo preferible res-
tringirlos a su verdadero papel de poemas panegírico-censorios, o como mucho
de cánones versificados.
En Aragón, la época participa de estos mismos rasgos, con la salvedad de que
al menos una obra justifica plenamente su consideración como período humanís-
tico. Se trata del catálogo de la biblioteca reunida por el ilustre anticuario (en el
sentido renacentista del término) y jurisconsulto zaragozano Antonio Agustín,
arzobispo de Tarragona10, a cuya muerte en 1586 el fondo griego de su afamada
colección libraria fue adquirido por Felipe II para engrosar la del Real Monasterio
de El Escorial. Con dicha ocasión, se publicó el volumen titulado Aeternae memo-
riae viri Ant. Augustini Archiepiscopi Tarraconen. Bibliothecae Graeca M.S. Latina
M.S. mixta ex libris editis variar. linguarum (Tarracone, apud Philippum Mey,
1586), donde no queda claro si la mención del docto prelado implica autoría o
sólo propiedad de la biblioteca catalogada. Según un memorial elevado entonces
al rey por el secretario del difunto arzobispo, el también zaragozano Dr. Martín

9
La obra fue muy ampliada, aunque presentada como mera reedición, en la versión preparada
por Andrés González Barcia, que abarca tres volúmenes impresos en Madrid, en la Oficina de Francisco
Martínez Abad, en 1737-1738.
10
Para la interesante figura de Antonio Agustín y su importante obra histórica, jurídica, filológica
y religiosa puede verse el volumen colectivo coordinado por Crawford (1993).

[ 31 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

López de Bailo, a él se le había encargado «que ordenase un catálogo della muy


copioso, sin dejar de notar menudencia alguna de consideración, assí de los libros
de mano como de los impressos de todas lenguas» (citado por Fernández Sánchez
1989: p. 46).
Si esto fue así, el verdadero autor de la obra sería López de Bailo; no obstan-
te, él mismo declara que comenzó el trabajo «en principios de julio del mesmo año
[i. e. 1586], que me duró cerca de uno entero» (ibídem, p. 46), en virtud de lo cual
la obra se habría publicado en 1587, mientras que Antonio Agustín «murió el 31 de
mayo de 1586 y el catálogo se acabó de imprimir el 22 de agosto del mismo año»,
siendo el espacio de tres meses demasiado breve para haber confeccionado un
repertorio de estas características (Fernández Sánchez 1989: p. 46). Apunta en la
misma dirección que la Bibliotheca mixta se halle incompleta, como indica la nota
con que se cierra, «Reliqua, quod alia urgent graviora, prosequi hoc tempore non
licet» (Agustín 1765-1774: vol. VII, p. 161), que responde mejor a los compromisos
del arzobispo que a la labor de un catalogador de encargo. Por ello y por el extre-
mo rigor del trabajo, propio de la restante obra del humanista zaragozano, hoy se
considera que «Su autor fue probablemente el propio don Antonio Agustín, pues
el que a veces se ha considerado como tal, el canónigo Martín López de Bailo, pro-
bablemente fue solamente el corrector o editor» (Sánchez Mariana 1993: p. 172)11.
En todo caso, siendo ambos aragoneses, su inclusión en estas páginas queda ple-
namente justificada.
Frente a la mayoría de los repertorios del momento, el catálogo de Agustín se
centra sobre todo en manuscritos, siendo en ello una obra pionera. Lo es también
en la adopción de una ordenación sistemática, en virtud de la cual se divide la
obra en tres grandes secciones, como ya anuncia el título: una dedicada a los
manuscritos griegos, otra a los latinos y una tercera a los libros impresos, éstos de
varias lenguas. A su vez, cada sección se divide en subsecciones temáticas: teolo-
gía, derecho canónico, derecho civil, filosofía y filología (pero en la Bibliotheca
mixta sólo se incluyó la sección teológica), cada una de las cuales se subdivide en
apartados adecuados al tema, por ejemplo los del derecho civil se refieren a las
distintas partes del Corpus Iuris Civilis, mientras que los de filosofía agrupan la
obra de autores o escuelas. También es innovador el grado de detalle en la des-

11
Ya Mayans (1734) llegó a esta conclusión y como suyas aparecen en la edición de las Antonii
Augustini Archiepiscopi Tarraconensis Opera omnia quæ multa adhibita diligentia colligi potuerunt
(Lucae, Typis Josephi Rocchii, 1765-1774), vol. VII, pp. 29-161, y en la relación de sus obras que inclu-
ye Latassa (1798-1802: vol. I, núm. 253, ref. 23, pp. 437-38), quien apostilla: «Aunque este catálogo
suena hecho por don Martín López de Baylo, es constante que se empezó a imprimir en vida de don
Antonio Agustín [...] y porque fue imposible formar este Catálogo de tan copiosa librería, e imprimirlo,
en espacio de 3 meses, y 11 días, que corrieron desde fines de mayo, hasta el 11 de septiembre en que
salió de la prensa. Por otra parte, el juicio y exactitud con que se hizo, manifiestan que fue obra de
don Antonio».

[ 32 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

cripción de los ejemplares que incluye los siguientes datos: número de orden,
identificación de la obra o, en su caso, especificación del contenido de cada volu-
men; indicación del soporte, fecha del manuscrito y formato del mismo. El carác-
ter sistemático de dicha disposición puede advertirse en los siguientes ejemplos,
que corresponden a las tres primeras entradas del apartado Sacri libri tam Veteris
quam Recentioris Scripturæ, de la sección Theologica de la Bibliotheca latina
manuscripta (Agustín 1765-1774: vol. VII, p. 67a):

NÚMERO 1 2 3
IDENTIFICACIÓN BIBLIA sacra, quibus BIBLIA sacra iterum, BIBLIA sacra iterum,
præponitur epistula cum epistula B. Hie- cum epistula, & pro-
B. Hieronymi ad Pau- ronymi et prologo logo B. Hieronymi
linum de omnibus atque interpretatione tantum.
divinæ historiæ li- nominum Hæbraico-
bris, & prologus in rum.
Pentateuchum. In ex-
tremo libro interpre-
tationes Hæbraico-
rum nominum extant
ordine litterarum.
SOPORTE Liber antiquus in Liber in membranis Liber in membranis
membranis,
DATACIÓN scriptus anno Christi perantiquus anno- annorum CCC,
D. N. MCCLXXVI, rum CCC & ultra,

FORMATO forma folii. forma grandiori fo- forma quadrati.


lii.

El tratamiento es el mismo para los volúmenes misceláneos, pero en ese caso


se detalla su contenido, como puede verse en la novena entrada del apartado de
Sacri libri Vetustioris Scripturæ de la sección Theologica de la Bibliotheca Graeca
manuscripta (Agustín 1765-1774: vol. VII, p. 31b), donde se ha de notar que los
títulos no aparecen en griego, sino traducidos al latín:
9 Salomonis canticorum Cantica, & cathena enarrationum in ea Theodoreti præser-
ti, & Gregorii Nyseni, Nili, Eusebii Maximi, atque Pselli etiam versibus politicis,
sive plebeiis.
Gregorii Nyseni de sepultis sermo.
Theodori Archiepiscopi Edeseni practica capita c.
Nili Abbatis de virtutibus capita XXIV.

Hesychii presbyteri ad Theodulum de jejunio, & de virtute.


Nili de oratione capita CL.

Nicolai Cabasilæ de sacrificio Missæ cap. XLIII.

Theodori Metochitæ epistulæ ad diversos.

[ 33 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Nicolai V. Pontificis maximi epistula ad Constantinum Imperatorem ex Latina lin-


gua a Theodoro Gaza conversa.
Liber recens in charta forma folii.

En cuanto a los impresos, adopta un estilo bibliográfico muy semejante al con-


sagrado por Nicolás Antonio como propio de la tradición bibliográfica hispánica
(cf. Montaner 1999: pp. 14-15). La selección y secuencia de elementos incluye el
autor y el título (no siempre transcritos literalmente), la localidad, el impresor, la
fecha y el formato, y sólo se separa del diseño posterior en el uso inverso de la
cursiva, empleada para el pie de imprenta y no para el título, y en la puntuación
(sin más separaciones sistemáticas que un punto y aparte tras el título y un punto
y seguido entre el año y el formato). Sirvan de ejemplo las tres primeras entradas
del apartado Prisci & recentiores Patres cælestia contemplantes de la sección única
Theologica de la Bibliotheca mixta (Agustín 1765-1774: vol. VII, p. 154b):

NÚMERO 797 798 799


AUTOR Y TÍTULO JOANN. Scholastici Cli- PALLADII Evagrii dis- JOANNIS Cassiani Scy-
maci, Abbatis Sinai- cipuli, Lausiaca, quæ thæ Eremitæ, de ins-
tæ, Doctoris spiritals, dicitur historia. titutis renuntiantium,
triginta gradus cæles- Theodoreti Episcopi sive de institutis cœ-
tis scalæ, incerto in- Cyri Theophiles, id nobiorum libri XII. Et
terprete, sive forte est, religiosa histo- collationes sanctorum
Ambrosio monacho ria, quorum uterque Patrum XXIV.
Camaldulense. continet instituta, res
Vita Joannis a Danie- gestas, & miracula
le monacho scripta, piorum virorum sui
& epistula ad Jo. temporis, Gent. Her-
Rauthu, & ejusdem veto Aur. interprete.
ad Jo. Climacum res- S. Platonis Patris spi-
ponsiva. ritalis vita, per Theod.
Studitem.

PIE DE IMPRENTA Parisiis apud Jo. Par- Parisiis, apud Gilh. Lugduni apud Sim.
Y FORMATO vum 1511. 8. Chaudiere 1570. 4. Bevelaqua 1516. 8.

Por el grado de detalle, este repertorio coincide con los planteamientos del
Registro de Hernando Colón, salvo que en la biblioteca de Agustín predominan los
manuscritos (272 griegos y 561 latinos) sobre los impresos (975 en total) y está
redactada en latín, como corresponde, por un lado, a la materia y, por otro, al nivel
erudito del humanista aragonés. En este aspecto, al igual que en la descripción de
publicaciones, el catálogo de Agustín se alinea con la Bibliotheca Universalis de
Gesner. En cuanto a la clasificación temática, responde también a un espíritu coin-
cidente con el del humanista suizo, que dedicó la segunda parte de su Bibliotheca
Universalis, los Pandectarum sive partitionum universalium [...] libri XXI (Zúrich,
1548-1549, 2 vols.), a un completo e innovador índice por materias. En suma, «Este
catálogo de la biblioteca del arzobispo de Tarragona don Antonio Agustín es nota-

[ 34 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

ble no sólo por darnos a conocer el contenido de la misma, sino por ser uno de
los catálogos de manuscritos más antiguos que se hicieron en Europa, en el que
las piezas se describen no sólo por su contenido, sino con datos codicológicos»
(Sánchez Mariana 1993: p. 172).
Muy cercano por sus planteamientos a las Bibliothecæ de Agustín, que quizá
llegase a conocer, es el catálogo que de la suya hizo, a su vuelta de Roma, el hu-
manista y canónigo zaragozano Bartolomé Llorente, el Index librorum D. Bartholo-
mei Laurentii, realizado en 1587 y completado con adiciones hasta 1592 (editado
y estudiado por Galindo 1933 y Burriel 1956, vid. además Escobar 1993: pp. 22,
33-34 y 75). La obra recoge básicamente impresos, ordenados por formatos (del
folio al dieciseisavo). Dentro de cada uno se distinguen impresos de manuscritos
y los primeros se clasifican por materias: (Libri) Humanitatis, Theologiae, Iuris utrius-
que en unos casos, Poetae, Grammatici, Phlosophi y Theologi en otros, sin que
quede claro el criterio seguido para ordenar las referencias concretas dentro de
cada sección. Las descripciones de impresos incluyen autor, título, pie de impren-
ta, ocasionalmente el floruit del autor y por último el precio del volumen en rea-
les. Sirvan de ejemplo las tres entradas de los Poetae en cuarto:
180. 89, 90.– Horatius cum commentariis Dionisii Lambini. Lugduni, apud Joannem
Tornesium, 1561. Floruit author anno 746 Urb. Cond. 2bus thomis.– 12 R.
181. 91.– Prudentii opera cum scoliis Nebrisensis. Lucronii, apud Arnaldum
Guilermum, anno 1512. Floruit Prudentius anno Domini 380.– 3 R.
182. 92.– Sedulius cum coimmentariis eiusdem Nebrisensis, Lucronii, 1510. Floruit
anno 430. Et Hymni cum expositione eiusdem Nebrisensis et Florettus et Distica Michaelis
Verini cum quibusdam aliis Cesarauguste, anno 1508. Omnia unico volumine.– 3 R.
(ed. Galindo 1933: 413)

En cuanto a los manuscritos, sus descripciones son algo más someras que las
de Antonio Agustín, pero se sitúan también en su línea, al informar del formato
(según la clasificación adoptada), del autor y título y, donde le era posible, del
lugar y fecha de la copia. Véanse, como muestra, las tres primeras entradas de los
Libri manuscripti in octavo:
490. 1.– Institutiones gramaticae lingue latine authore Guililemo Adeto Monsonensi
descripte Monsoni 1562.
491. 2.– Institutiones gramaticae lingue latine et gramaticae universae typus autho-
re Bartholomeo Laurentio magna ex parte imperfectae Oscae anno 1552 conscripte.
492. 3.– Annotationes Nunnesii in libros 14. et 16. epistolarum familiarium Ciceronis
et multa alia ad linguam grecam spectantia. Cesarauguste, 1557 et 1558.
(ed. Galindo 1933: 801)

El modelo de rigor que en todos los ámbitos constituyen las Bibliothecæ de


Agustín y el Index de Llorente quedó sin parangón en el panorama cultural ara-
gonés del Siglo de Oro y se comprueba bien comparando sus catálogos con el de
otro erudito poco posterior, el zaragozano Gabriel Sora y Aguerri († 1622), obispo

[ 35 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

de Albarracín y gran bibliófilo12, quien, siendo todavía canónigo de La Seo de Za-


ragoza, publicó una relación latina de los fondos tanto impresos como manuscri-
tos de su Bibliotheca (Cæsaraugustæ, ex Typographia Ioannis de Larumbe, 1618),
claramente en la estela de Antonio Agustín, pero de forma mucho menos riguro-
sa. La obra está dividida en trece secciones, las ocho primeras de obras latinas, las
tres siguientes de obras castellanas, otra de obras italianas, otras dos de obras ecle-
siásticas y litúrgicas latinas (todas ellas impresas) y una última de Libri ac tracta-
tus diversi manuscripti. Dentro de cada sección, se sigue el orden alfabético por
el nombre de pila (según era usual en la época), menos en la última, donde pare-
ce que los ejemplares se han identificado conforme se hallaban dispuestos y a
veces su estilo recuerda más al de un inventario que al de un catálogo:
Más seys tomos pequeños en 8. de lecturas diversas.
Más otro tomo de lecturas de Martín Monter, de Huesca.
Más diez tomos de lecturas de Cánones, y leyes de diversos Doctores de las Universi-
dades de Lérida, y Huesca.
Más un tomo de lecturas de Salamanca de Sahagún, Spino, Gallegos parte impressas, y
parte manuscriptas. fol.
(Sora 1618: fol. 136v)

Como se ve, la descripción de los manuscritos es mínima, además de asistemá-


tica. En el caso de los impresos es algo más homogénea y, sin alcanzar la preci-
sión de las entradas de Agustín, se sitúa al nivel habitual de los repertorios euro-
peos del momento, indicando (salvo excepciones) autor, título, ciudad, año y for-
mato. Véanse las entradas relativas a los Bautistas en la sección octava, Auctores
diversarum facultatum:
Baptistæ Mantuani Bucolica, Lugduni 1546. 8
Baptis. Codronichus, de morbis veneficis, ac veneficiis, Venetiis 1595. 8.
Baptista Fulgosus, factorum dictorumque memorabilium, Antuerpiæ 1565. 8.
Baptista Platina, de honesta voluptate, 1530. 8.
(Sora 1618: fol. 84r)

No obstante la desigualdad entre el catálogo de Agustín y la restante produc-


ción biblográfica aragonesa del momento, no se la puede considerar exactamente
un erial, pues no faltaron obras de cierto nivel, incluida la de Sora, que no desme-
recen de las elaboradas en el resto de España por esos mismos años, aunque rara
vez alcanzan el nivel bibliográfico de algunos autores del resto de Europa, en la
que, por lo demás, buena parte de la producción relacionada con estas cuestiones
tampoco se atenía a los criterios que habían aplicado las figuras señeras de un

12
Cf. Latassa (1798-1802: vol. II, núm. 2353, pp. 316-19), quien señala que «Tubo una librería que
no se sabe mayor o mejor de más escogidos libros en hombre particular de España» (p. 316), y
Fernández Sánchez (1983: pp. 87-88).

[ 36 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Gesner o un Maunsell. Una buena muestra de esta situación es la labor que en este
terreno desarrolla un influyente personaje del tránsito de los siglos XVI a XVII, el
erudito jurisconsulto e historiador Miguel Martínez del Villar, que fue lugartenien-
te del Justicia y llegó a Regente del Consejo de Aragón13. En el apartado de su
Tratado del Patronado de Calatayud (1598) consagrado a las «Personas célebres en
letras» (pp. 515-20) de dicha ciudad y su comunidad, nuestro autor ofrece un
escueto repertorio biobibliográfico, con más de lo primero que de lo segundo,
hasta el punto de que sólo en dos ocasiones se alude específicamente a las obras
de los autores biografiados y ello sin dar títulos concretos:
El Dotor Alonso Muñoz
El Dotor Alonso Muñoz de Pamplona, de Calatayud: fue doctíssimo, & sale condi-
tus: sed ita tamen, ut si de iocis rebus loquereretus, leporem adhiberet, si deseriis autem
severitatem, non invidiosam, sed gratissimam. Y uno de los illustres varones por cuya
industria se hizo la recopilación de los fueros de Aragón a 9 libros, como el Código del
Emperador Justinano, y del Consejo de estado del Duque de Francavilla, quando fue
Virrey en este Reyno de Aragón.
(Martínez del Villar 1598: pp. 517-18)

El Padre Pedro Trigoso


El Padre Pedro Trigoso, de Calatayud, Varón santíssimo y en todo género de letras
consumado. Fue primero de la Compañía de Jesús y salió della tan aprovechado como
suelen los que profesan aquella santa religión. Mas por vacar a la contemplación, reti-
rado de las ocupaciones (aunque santas) en que lo empleava, como él mismo lo dixo,
professó en la de los santos Padres Capuchinos, y en ella se adelantó tanto que nues-
tro santo Padre Sixto V le cometió hiziesse las partes de San Buenaventura en su pro-
moción a la dignidad de Dotor de la Iglesia. Murió en Nápoles, con tanta reputación de
santo que no se tenía por dichoso quien no le quitava parte de sus hábitos. Escrivió
sobre las obras de San Buenaventura.
(Martínez del Villar 1598: p. 520)

En la misma línea de Martínez del Villar se sitúan otros escritores aragoneses


del momento, de los que el profesor Lamarca se ocupa más detenidamente en su
contribución a este volumen y sobre los que puede verse también Domínguez
Lasierra (1991: pp. 31-50). Entre ellos, destaca una de las figuras más importantes
de la erudición del Barroco aragonés y español, la de Juan Francisco Andrés de
Uztárroz14, autor que en su labor historiográfica y en su interés por la epigrafía y
la numismática se perfila como continuador, en clave barroca, de la obra humanís-

13
Sobre la carrera judicial y política del Regente Villar, vid. Alberdi (1994: p. 617). Ofrece un
repertorio de su obra, con algún detalle erróneo, Lamarca (2003: pp. 142-43). Sobre su labor historio-
gráfica, vid. Sánchez Molledo (1983 y 1990), Romero Samper (1989) y Gascón (1995: p. 45a-b).
14
Este apellido, debido a la habitual ausencia de tilde gráfica en los impresos del siglo XVII, suele
escribirse actualmente Uztarroz, presuponiendo una acentuación oxítona. No obstante, tanto el apelli-
do como el topónimo navarro del que deriva (ambos vivos con las grafías Ustárroz ~ Uztárroz) son lla-

[ 37 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

tica de Antonio Agustín15. Como él, se interesó también por las labores bibliográfi-
cas, aunque no siempre alcanzase su nivel de rigor en dicho campo. En punto a
la organización bibliotecaria, puede citarse su Diseño de la insigne, i copiosa
bibliotheca de Francisco Filhol (1644)16, erudito presbítero de San Esteban de
Toulouse para el que elaboró una detallada descripción, que no incluye un catá-
logo, pero si un recuento por materias de las obras que integraban el fondo.
Además, Uztárroz presenta en los preliminares una «lista de los Antiquarios [arago-
neses] que llegaron a nuestra noticia» (fols. A5v-A8v), con quince sucintas entradas
biobibliográficas. En una línea semejante, pero esta vez en verso, está la descrip-
ción que más tarde (1647) consagraría el mismo Uztárroz a las colecciones de
Lastanosa y dedicaría al citado Filhol17.
En el citado género biobibliográfico, se deben a Andrés de Uztárroz dos apor-
taciones más, una dedicada «A la memoria de Gerónimo de Blancas, chronista del
Reyno de Aragón», incluida en la edición de sus Coronaciones de los Serenísimos
Reyes de Aragon de Blancas (1641: fols. †2r-†6v) y otra «A la memoria de Gerónimo
Martel, chronista del Reyno de Aragón», puesta al frente de su Modo de celebrar
cortes en Aragón, incluido en el mismo volumen (1641: fols. b1v-b4r). En el caso
de Martel, Uztárroz traza la biobibliografía tanto del cronista como de otros perso-
najes notables de su linaje, mientras que, al tratar de Blancas, se centra en sus
obras, publicadas e inéditas, así como en otras iniciativas suyas, de las cuales y del
estilo de su comentador pueden servir de ejemplo las siguientes:
Dévese a Gerónimo de Blancas el ornato de la Real Sala de la Diputación de la suer-
te que oy la gozamos ilustrada con los retratos de nuestros Sereníssimos Reyes, y para
memoria de sus hazañas las cifró en breves inscripciones, las quales publicó año M. D.
LXXXVII.

El mismo año dió a la estampa los Fastos de los Justicias de Aragón, empezando de
Pedro Ximénez, primer Justicia, después de la conquista de Çaragoça, y acabando en
Don Juan de la Nuza, quarto en el nombre, y con este orden se veen coloridos los retra-
tos en la Cámera del Consejo de la Corte del Justicia de Aragón.
(Uztárroz 1641: fol. †5r)

nos, no agudos, por lo que es necesario devolverle la tilde que en la ortografía actual le corresponde
(vid. Belasko 2000: 530). Así lo explica Michelena (1997: 145): «En romance, el acento carga hoy, en la
gran mayoría de los ejemplos [de apellidos derivados de topónimos en -oz], sobre la segunda sílaba, a
contar desde el principio: es decir, que los bisílabos son oxítonos (Madóz, Oróz) y los trisílabos paro-
xítonos (Uztárroz, Vidángoz)».
15
Para la obra de Uztárroz y su entorno, vid. Del Arco (1934 y 1950). Sobre sus aportaciones
bibliográficas, vid. Domínguez Lasierra (1991: pp. 41-46) y cf. Sánchez Mariana (1993: pp. 54 y 56).
16
Edita y anota este opúsculo Del Arco (1950: vol. II, pp. 981-99).
17
De la biblioteca de Lastanosa, rica en manuscritos (una parte de los cuales se hayan hoy en la
Biblioteca Nacional), se hizo catálogo particular, «en parte autógrafo, que fue adquirido en España a
fines del siglo XVII por el embajador sueco Sparvenfeldt y hoy se conserva en la Biblioteca Real de
Estocolmo» (Sánchez Mariana 1993: p. 56).

[ 38 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

En el terreno específico de los manuscritos, además de las noticias sueltas


incluidas en las obras anteriores, pueden citarse sendos apartados dedicados a
«autores manuscritos» (es decir, cuyas obras aún no corrían impresas), uno titulado
«Noticia de los Autores manu-scriptos que se citan en este voumen», clasificado por
orden alfabético y puesto como apéndice a su citada edición de las Coronaciones
de Blancas (1641: fols. S3r-S8v), y otro con la rúbrica «Refiérense los Autores
Manuscriptos, que dizen que San Laurencio fue de la Ciudad de Huesca», ordena-
do cronológicamente e incluido como cap. VI de su Defensa de la patria del inven-
cible mártyr S. Laurencio (1638: pp. 106-41). Ambos textos se insertan en la
corriente de «relaciones bibliográficas» habitual en la época, una suerte de biblio-
grafías especializadas en las que «los interesados en un tema o en un autor con-
feccionaban listas de títulos que les servían de recordatorio para leer o propagar
la obra del autor preferido» (Fernández Sánchez 1983: p. 89) y en las que, en con-
secuencia, prima la remisión a la obra sobre la indicación de ejemplares concre-
tos. Así sucede también en las relaciones de Uztárroz, ninguna de las cuales es
comparable a las Bibliothecæ de Agustín, no sólo por la ausencia de detalles físi-
cos, algo comprensible en un repertorio no catalográfico, sino por hacer más hin-
capié en los datos biográficos (en el primero) o en las citas alegadas (en el segun-
do). No obstante, en ambos casos suele indicar la localización del manuscrito cita-
do y otras precisiones pertinentes, como puede verse en el siguiente pasaje, refe-
rido al ya mencionado Martínez del Villar:
MDCIV El Doctor Miguel Martínez del Villar, Aragonés, del Consejo Supremo de
Aragón, ilustre honor de su Patria Monobriga, lugar antiguo de la Celtiberia,
oi Munébrega, distante de Bílbilis dos leguas, en un m. s. que tiene don
Martín Martínez del Villar su hijo, Cavallero del Ábito de Santiago, cuio títu-
lo, SEGUNDA PARTE DE LA APOLOGÍA DEL PATRONADO DE CALATAYUD, donde se trata de
la antigüedad de la Religión Christiana en Aragón, i pureza con que la han
conservado siempre desde los tiempos de Santiago el Maior su Apóstol, de la
innata fidelidad suia, i Excelencias de sus Fueros, i govierno, con las de la
elección, Genealogía, conquistas, i grandezas de sus Píos, Ínclitos,
Cathólicos, i Fidelíssimos Reies, siempre señores soberanos, Augustos, i vence-
dores. Escrivió ese volumen este insigne [Juris] Consulto, año 1604, i lo con-
sagró a los Diputados que este año governavan el Reino de Aragón: obra
digna que la gozen todos. Dize, pues, nuestro erudito Aragonés en el § 5. n.
8. fol. 26. desta suerte: [...]18.

Uztárroz es, además, autor de uno de los panegíricos literarios que justifican
para el caso español, como se ha visto, la denominación de período onomástico.

18
Uztárroz (1638: pp. 132-33). Los datos, tanto de título como de cronología, son exactos, como
se puede comprobar con el original, custodiado hoy en la Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 4528, y
del que una edición facsímile, con amplio estudio e índices al cuidado de José María y Antonio Sánchez
Molledo y del autor de estas líneas está en prensa como cuarto de los Anejos Facsimilares de Emble-
mata, publicados por la Institución «Fernando el Católico».

[ 39 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Se trata de la Aganipe de los cisnes aragoneses, obra de la que se conservan dos


manuscritos, uno autógrafo (ms. BNM 3660) y otro que mandó copiar Tomás de
Lezaun en el siglo XVIII (ms. BUZ 37), a partir de otro autógrafo que se conservaba
en el Archivo de la Diputación General del Reino (vid. Del Arco 1942: núm. 1.079,
y Jauralde 1998: s. v., ms. 3660), pero que quedó inédita en su momento, no sien-
do publicado hasta 1781, por obra del ilustrado Jerónimo de Asso, cuyo texto se
reeditó en 1890, al cuidado (no explícito) de Eduardo Sainz. Sirva de ejemplo del
tipo de información suministrada (que sólo de una forma extremadamente laxa se
puede considerar bibliográfica) los versos dedica a Pedro de Lastanosa:
Don Pedro Lastanosa
en quien resplandeció la numerosa
eloqüente poesía,
cuya grata armonía
las Musas con las armas alternando,
y la lira imitando
de su Real Mecenas
admiraron sus dulces cantilenas;
y quando de Mercurio el Caduceo
le encomendó el infante dulce Orfeo,
porque dixese al Rey Ceremonioso
Don Pedro, que templase lo fogoso:
hijo eloqüente fue de Calabera,
de la luz de su estirpe clara esfera.
Pero en verdes alhagos [sic]
obscurecidos quedan sus estragos,
que su infelice suerte
aun no pudo libra[r]le de la muerte:
pero vivirá eterna la memoria
por la que dio la gloria
Don Pedro Lastanosa el Camarero
mayor, de sus poemas tesorero.
y en sus doctos papeles
de Apolo se eternizan los laureles.
(Uztárroz 1781: pp. 13-14 y 1890: pp. 10-11)

No obstante, no puede cerrarse este apartado sin mencionar otra obra de


Uztárroz, la inédita e inconclusa Bibliotheca de auctores aragoneses19, para la que
en una carta abierta, cuyo íncipit reza «Después que el Secretario Gerónimo de
Zurita...», fechada en Zaragoza en 1648 e impresa sin pie de imprenta (seguramen-
te ese mismo año), solicitaba a los posibles lectores «noticias y escritos» de los
«varones célebres de Aragón». En esta biobibliografía aparece también alguna refe-
rencia a manuscritos: «AGUSTÍN DE ANIÑÓN, Doctor en Derechos, gran poeta latino y

19
Conservada manuscrita en la Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 9391. Un extracto preparado
por Latassa fue editado por Del Arco (1950: vol. II, pp. 879-907).

[ 40 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

español. Celébralo Villarino en un libro de mano que tengo en mi librería, del


modo de examinar los Naturales para la aplicación de los estudios, trat. 1, c. 3» (ed.
Del Arco 1950: vol. II, p. 883). La obra fue ampliamente utilizada por Latassa (como
explica en su contribución Genaro Lamarca) y, por su elaboración plenamente
bibliográfica, anticipa la magna obra de Nicolás Antonio (a quien también propor-
cionó datos)20 y, con ella, la siguiente etapa de la producción bibliográfica espa-
ñola.

2. EL PERÍODO HISTORICISTA O NACIONAL

El período correspondiente al siglo XVII recibe, en el ámbito bibliográfico, el


apelativo de historicista (Malclès y Lhéritier 1989: pp. 33-55) y se caracteriza por
los grandes empeños propios de la mentalidad barroca, que, sin embargo, ya no
ve como suyo el propósito de una biblioteca universal a lo Gesner, tan propia de
un humanista y de la mentalidad del Renacimiento21, sino que se dirige ante todo
a la eruditionis ostentatio (Balsamo 1998: p. 76), mediante la elaboración de gran-
des repertorios de tipo retrospectivo y amplio aliento histórico (actitud que da
nombre al periodo). Tal planteamiento responde a un rasgo típico de la cultura
barroca, ya que «La preocupación por la historia alcanza en ella una intensidad no
conocida antes. Se produce un proceso de historificación, de circunstancialización
de muy diversas áreas del saber, mantenidas hasta entonces bajo una rúbrica de
saberes permanentes: los teólogos y filósofos reconocen un carácter histórico en
el mismo derecho natural. La política, con mucha más razón, desborda el área de
una perenne filosofía moral para convertirse en un saber histórico» (Maravall 1983:
p. 387). Esta actitud se liga a «la creencia en la diversidad de los caracteres de los
individuos y los pueblos. [...] Se comprenderá, visto así, el interés que se suscita
en el Barroco por el estudio de las diferencias psicológicas y por la historia y la
biografía, en las que se plasman esas particularidades de carácter de pueblos e
individuos» (Maravall 1983: p. 151).
Modalidad predilecta del período son, por tanto, las bibliografías nacionales re-
trospectivas y a menudo con voluntad de exhaustividad (como la de Georg Draud

20
La Bibliotheca de Uztárroz se asemeja en esto a «la Junta de libros que, en dos volúmenes, hizo
Tamayo de Vargas, hacia 1624, pero quedó inédita, y luego fue incorporada a la de Nicolás Antonio»
(Rozas 1983: p. 17; cf. también Fernández Sánchez 1983: pp. 57-59 y Eisenberg y Marín 2000: p. 18). A
este autor castellano dedicó el aragonés su Panegyrico sepulcral a la memoria pósthuma de Don
Thomás Tamayo de Vargas, Chronista mayor de S. M. en los Reinos de Castilla i de las Indias (1642).
Sobre las relaciones de Nicolás Antonio con Uztárroz y otros aragoneses coetáneos, puede verse, ade-
más de las obras citadas en la nota 15, Romero (1987).
21
Hay, no obstante, algunas excepciones, como la de Francesco Marucelli, cuyo Maremagnum
omnium materiarum sive index iniversalis alphabeticus, en 111 volúmenes, se conserva manuscrito en la
Biblioteca Marucelliana de Florencia (cf. Malclès y Lhéritier 1989: pp. 46-47 y Balsamo 1998: pp. 80-81).

[ 41 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

para Alemania, las de Valerio Andreas para Flandes y España, la de Jan de Meurs
para Holanda, la de Niccolò Toppi para el reino de Nápoles o la de James Ware
para Irlanda) u otras modalidades cercanas, como la Bibliothèque des autheurs qui
ont escript l’histoire et de la topographie de France (1618, 2.ª ed. en 1627) de André
du Chesne o la Bibliothèque française ou le choix et l’examen des livres français
qui traitent de l’éloquence, de la philosophie, de la dévotion et de la conduite des
moeurs (1664) de Charles Sorel. También cobran auge en este período las biblio-
grafías de orientación histórico-eclesiástica, como la extensa Bibliotheca veterum
patrum et auctorum ecclesiasticorum (1624, 12 vols.) del jesuita P. Fronton du Duc,
el Apparatus sacer ad scriptores Veteris et Novi Testamenti (1603-1608) del domini-
co Sixto de Siena, el De scriptoribus ecclesiasticis liber (1613), del cardenal Roberto
Bellarmino, que es reeditado con sucesivas adiciones a lo largo de todo el siglo,
hasta la undécima edición de Colonia de 1684, o la más completa de todas, la
monumental Nouvelle bibliothèque des auteurs ecclesiastiques (1686), de Louis
Ellies Dupin, que en su tercera edición (1698-1736), continuada por Cl.-P. Goujet,
alcanzó los 22 volúmenes.
Tales géneros poseían antecedentes en el siglo XVI, pero será en este período
de fortalecimiento de los estados-nación y de refuerzo del regalismo, bajo la égida
de la monarquía absoluta, cuando se desarrollen. Su elección no es, pues, casual,
toda vez que responde a un discurso ideológico basado en la ecuación territorio =
nación = monarquía = religión (a través del concepto de cuius regio, eius religio),
la cual implica que todo lo sucedido sobre el mismo espacio geográfico pertene-
ce a una historia nacional unitaria y, al tiempo, justifica la existencia de tal unidad
política, bajo la sanción del derecho divino. Por otro lado, el triunfo de la
Contrarreforma provoca esa exaltación de la tradición eclesiástica de la que deri-
va en parte su legitimidad. Numerosos bibliógrafos del Barroco se inspiran en
dichas concepciones y a la vez aspiran a servirles de sustento, en un típico viaje
de ida y vuelta en el que el modelo teórico subyacente queda siempre reforzado.
Pero, independientemente de estas motivaciones ideológicas (que, como es
lógico, no todos los autores comparten), el trabajo bibliográfico alcanza grandes
cotas de rigor y la labor de acopio documental llevada a cabo por los eruditos del
Barroco (no en vano, el período se ha bautizado también como «erudito») es de
gran importancia, siendo aun hoy en muchas ocasiones fuente importante de infor-
mación histórica. Malclès y Lhéritier (1989: p. 34) han caracterizado perfectamen-
te el espíritu (no sólo en lo bibliográfico) de los eruditos barrocos frente a los
humanistas del Renacimiento: «s’ils n’ont pas l’indépendence ou la hardiesse des
savants du XVIe siècles, ils possèdent les qualités qui permettent les vastes entrepri-
ses: esprit de méthode et de tradition, régularité, prudence dans l’étude et surtout
intelligence des textes». Análisis que, desde otro ángulo, corrobora Maravall (1983:
p. 133): «El siglo XVI es una época utópica por excelencia. Pero después de ella el
siglo XVII, si reduce sus pretensiones de reforma y novedad, no por eso pierde su

[ 42 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

confianza en la fuerza cambiante de la acción humana. Por ello, pretende conser-


varla en su mano, estudiarla y perfeccionarla [...] y, a cambio de tomar una actitud
más conservadora, acentúa, si cabe, la pretensión dirigista sobre múltiples aspec-
tos de la convivencia humana», entre ellos «una ciencia, tal vez peligrosa, pero con-
tenida en manos de unos sabios prudentes».
En España ambas dimensiones (apologética e informativa) se dan en un texto
como el Illustrium scriptorum religionis Societatis Iesu catalogus (Antuerpiae, ex
Officina Plantiniana, apud Joannem Moretum, 1608) del jesuita Pedro Ribadeneira22
o en la obra señera de Nicolás Antonio23, que sirve de referencia a este período,
de modo que, para Rozas (1983: pp. 16 y 21-24), éste se extiende desde la prime-
ra edición de sus dos repertorios, la Bibliotheca Hispana (Romae, ex Officina
Nicolai Angeli Tinassii, 1672, 2 vols.) y la Bibliotheca Hispana Vetus (Romae, ex
Typographia Antonii de Rubeis, expensis D. Josephi Saenz cardinalis de Aguirre,
1696, 2 vols.), aparecida póstumamente, hasta sus respectivas segundas ediciones,
en cuya revisión participaron algunos de los principales eruditos ilustrados (vid.
Cebrián 1991), la primera con el título ahora de Bibliotheca Hispana Nova (vol. I:
Matriti, apud Joachinum de Ibarra, 1783; vol. II: Matriti, apud viduam et heredes
Joachimi de Ibarra, 1788) y a continuación la Vetus (Matriti, apud viduam et here-
des Ioachimi Ibarrae, 1788, 2 vols.). Por lo tanto, en el caso español la etapa his-
toricista, que Rozas (1983) denomina «nacional» en virtud de los hitos elegidos para
su delimitación, abarcaría desde fines del siglo XVII hasta fines del XVIII.
Esta consideración implica, en principio, un enorme desfase respecto de la evo-
lución de la bibliografía europea, toda vez que Malclès y Lhéritier (1989: pp. 56-
75) segregan el siglo XVIII (hasta 1789) como una etapa independiente, a la que
denominan período científico, en virtud de la importancia que las bibliografías
especializadas con dicha orientación tendrán durante el mismo (por ejemplo, las
de Albert von Halle, bibliógrafo de la botánica y la medicina entre 1771 y 1778).
No obstante, como se ha visto, Malclès (1963, 19854: pp. 19-22) había considerado
previamente una unidad dentro de la evolución de la bibliografía los siglos XVI-
XVIII, y si se tiene en cuenta el ejemplo de la Nouvelle bibliothèque de Dupin, con-
tinuada hasta rebasar el primer tercio del siglo XVIII, o que una de las figuras más
relevantes del período es el erudito alemán Johann Albert Fabricius, cuyas biblio-
thecae llenan todo el siglo (desde la primera edición de su Bibliotheca Latina en
1697 hasta la cuarta de su Bibliotheca Graeca en 1790-1812), no parece fuera de
lugar subsumir ambos siglos (al menos hasta la Revolución Francesa) en un solo

22
Este importante y pionero repertorio, reeditado en Lyon en 1609 y en Roma en 1676, fue obje-
to de ediciones actualizadas por Andreas Schott (Amberes, 1613), Philippe Alegambe (Amberes, 1643)
y Nathaniel Southwell (Roma, 1676); vid. Castro (1987: pp. 80-81).
23
Sobre la celebrada obra de Nicolás Antonio, vid. además Malclès y Lhéritier (1989: p. 51),
Fernández Sánchez (1983: pp. 60-68) y Balsamo (1998: pp. 84-87).

[ 43 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

período, lo que reduce el aparente desajuste entre la labor bibliográfica española


y la del resto de Europa.
En el caso hispano, la primera edición de la obra de Nicolás Antonio reúne,
como se ha visto al final del apartado anterior, lo más granado de la erudición
barroca, mientras que la segunda edición recibe la nueva savia de la última gene-
ración de ilustrados, en particular los encargados de la Biblioteca Real, bajo la direc-
ción de Tomás Antonio Sánchez (el primer editor del Cantar de mio Cid y de las
obras de Berceo), entre los que ha de estacarse el aragonés Juan Antonio Pellicer
(sobre el que volveré luego). Compuestas para dar a conocer en Europa las glorias
literarias hispánicas, las dos bibliotecas de Nicolás Antonio no dejan apenas autor
por escudriñar y aun hoy, pasado su tercer centenario, sigue siendo fuente indis-
pensable para conocer la producción bibliográfica del Siglo de Oro, sobre todo en
materias como derecho o teología. La obra está ordenada alfabéticamente por el
nombre de pila, aspecto en el que Antonio se atiene a la vieja tradición de origen
medieval, pero, salvo en este aspecto, está al día en cuanto al tipo de información
recogido y a la forma de suministrarlo. Cada entrada consta de una biografía más o
menos sucinta, seguida de una relación habitualmente muy completa y detallada de
la producción de cada autor. Por lo que hace al estilo de las referencias bibliográ-
ficas, la selección de elementos incluye por lo común todos los datos que hoy se
consideran indispensables en una noticia sintética, y los suele ofrecer ya con la
secuencia y el diseño (uso de cursivas, puntuación) consagrados por la tradición
bibliográfica hispánica, según un modelo todavía en uso, pese a la creciente pre-
sión del estilo bibliográfico anglosajón (cf. Montaner 1999: pp. 14-15). La obra se
completa con extensos índices de materias y de autores alfabetizados por sus ape-
llidos, entre otros, que facilitan el acceso a la rica información contenida en la obra.
La escasa, pero importante, producción aragonesa del período se ajusta básica-
mente a estas pautas, aunque, por ser ya fruto del siglo XVIII avanzado, responden
a la ideología ilustrada, por más que mantengan los aspectos técnicos aquilatados
en la bibliografía barroca. Sus dos principales cultivadores, el citado Pellicer e
Ignacio de Asso, se ocuparon de repertoriar tanto impresos como manuscritos. Al
primero de ellos, miembro de la Biblioteca Real y más tarde académico biblioteca-
rio de la Real Academia de la Historia se le debe una Historia de la Real Biblioteca
de S. M. establecida en Madrid por Felipe V y amplificada por Carlos III que quedó
inédita, pero fue conocida y empleada por los bibliógrafos posteriores, como
Gallardo (Fernández Sánchez 1983: p. 121). Su obra propiamente bibliográfica,
además de su importante participación en la edición revisada de la Nova de
Nicolás Antonio o de la ayuda prestada para la confección de la Biblioteca de los
escritores que han sido individuos de los Seis Colegios Mayores (1805) de José de
Rezábal (vid. Fernández Sánchez 1983: pp. 66 y 129, cf. Cebrián 1991), es un reper-
torio de traductores de lenguas clásicas aparecido en 1778.

[ 44 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

La obra consta en realidad de dos partes autónomas, de las que la dedicada a


los traductores es la segunda. La primera la constituyen unas «Noticias literarias»
que incluyen materiales para las biografías de los hermanos Argensola y de
Cervantes. En el caso de ambos autores aragoneses, Pellicer concluye las respecti-
vas noticias con sendas relaciones bibliográficas. La primera es el «Catálogo de las
obras de Lupercio Leonardo de Argensola» (pp. 40-43) y la segunda se divide a su
vez en un «Catálogo de las obras impresas del doctor Bartholomé Juan Leonardo y
Argensola» (pp. 109-12) y otro breve «Catálogo de las obras inéditas» (pp. 112-14).
Tanto en este último como en el catálogo de las obras de Lupercio se incluyen
referencias a obras manuscritas. Sirvan de muestra la cuarta entrada de las obras
de Lupercio y la octava y la novena de las inéditas de Bartolomé, en la primera de
las cuales se aprecia la consulta directa de los fondos documentales y en las otras
dos el uso de los repertorios disponibles:
3. Información de los Sucesos del Reyno de Aragón en los años de 1590. y 1591. en
que se advierten los yerros de algunos Autores, escrita por Lupercio Leonardo &c. a ins-
tancias de los Diputados del Reyno en este año de 1604. &c. M. S. Obra verdaderamente
apreciable [...] Los Diputados que rogaron a Lupercio le compusiese, intentaron im-
primirle; pero antes le remitieron a la censura del Regente Micer Juan Francisco Torral-
va, que tanta parte tuvo en aquellos lances, el qual le añadió cosas en tan gran núme-
ro, y tales, que nuestro Coronista cobró su Libro, y no quiso que saliese a la luz en aque-
lla forma, sino en la que hoy tiene el original que se guarda en el Archivo del Reyno.
(Pellicer 1778: p. 41)
7. Comentarios para la Historia de Aragón. Guardábanse en el Archivo de la Diputa-
ción, y contenían los sucesos desde el año de 1615. hasta el de 1627. según dice D. Nic.
Antonio con autoridad del Doctor Andrés [de Uztárroz].
8. Una Carta en respuesta a la de Don Juan Briz Martínez, Abad de San Juan de la
Peña, de algunos desengaños para una nueva Historia del Reyno de Navarra. Hace
mención de esta Carta el catálogo de los libros de Rafael Trichetti du Fresne.
(Pellicer 1778: p. 114)

En cuanto al «Ensayo de una bibliotheca de traductores españoles», que cuenta


con paginación independiente, es un repertorio biobibliográfico de treinta y siete
autores que vertieron al castellano la Biblia, los clásicos grecolatinos u otras obras
antiguas, como el Kalı̄lah waDimnah árabe. El juicio que sobre el Ensayo emite
Fernández Sánchez (1983: p. 121), «El repertorio de Pellicer es muy incompleto y está
concebido más bien como un alarde de erudición que como un servicio al lector»,
me parece poco certero. El número de traductores podría seguramente haberse
ampliado, pero el propio Pellicer era consciente de que se trataba sólo de una pri-
mera aportación y de ahí el título utilizado. En cuanto a la información bibliográfica
suministrada, es muy precisa en los casos en que Pellicer tuvo acceso a algún ejem-
plar de la obra descrita, llegando a transcribir el colofón de algunos impresos tem-
pranos, práctica infrecuente en la época. Por lo que hace a los manuscritos, véase
su detallada descripción de la traducción de la Eneida de Enrique de Villena:

[ 45 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

El Códice que hemos registrado es en folio, papel de marquilla, copia moderna,


hecha a mediados del siglo 17. En la primera hoja, después de una breve advertencia,
se lee este título: Traslado de latín en romance castellano de la Eneyda de Virgilio, la
qual romanzó D. Enrique de Villena &c. Síguese la dedicatoria, y a ésta un proemio
de más de 14 hojas, donde da el Intérprete larga razón de la Eneyda y refiere la vida
de Virgilio. Síguese inmediatamente la traducción; la qual, como todo lo antecedente,
se ilustra con copiosas notas marginales que allí se intitulan Glosas. Contiene este
Códice la versión de los tres primeros libros de la Eneyda no más, si bien el Marqués
traduxo enteramente los doce, como diremos luego. Con todo eso, es apreciabilísimo
este fragmento, que acaso es la mayor porción que se conserva de esta rarísima obra.
La Bibliotheca de la Santa Iglesia de Toledo posee otro Códice; pero falta en él la tra-
ducción enteramente y sólo contiene el Proemio, y las Glosas sobre él y sobre los tres
libros referidos.
(Pellicer 1778: p. 68)

Aún de mayor empeño que la de Pellicer es la obra bibliográfica del gran ilus-
trado Ignacio de Asso, que fue (entre otras cosas) uno de los renovadores de la
historiografía del período, con su celebrada Historia de la economía política de
Aragón (1798)24. Previamente, se había ocupado ya de manuscritos en el prólogo
a su edición del Fuero Viejo de Castilla (1771), hecha en colaboración con Miguel
de Manuel, al reseñar sucintamente los que habían tenido a la vista para preparar
la edición (pp. LI-LII), de los cuales no se dan más detalles que su localización y el
tipo de letra, antigua o moderna, siendo de mayor interés su reflexión ecdótica
(pp. L-LVI) que la información codicológica propiamente dicha, aunque la indica-
ción de procedencias ya puede considerarse en sí una cierta innovación metodo-
lógica (con antecedentes desde el humanismo, no obstante), respecto de la tradi-
cional consignación de las obras sin más. También se había ocupado de editar la
Aganipe de Uztárroz (1781), como ya se ha visto, obra en la que también se hallan
referencias a manuscritos, no sólo la obligada a la fuente usada, en su introduc-
ción (no firmada) a la edición, sino en algunas de las notas con que la ilustró.
Véanse lo que dice en la primera y en una de las segundas:
nos ha parecido necesario el publicar tan apreciable monumento, arreglando esta edi-
ción al exemplar, que poseemos, algo defectuoso por las omisiones del copiante (que
se han procurado enmendar) y también por no haber tenido su autor la oportunidad
de limarlo, y traerlo al último grado de perfección.
(Asso 1781: p. 4)
En un excelente manuscrito de la Bibliotheca de Santo Domingo de Zaragoza se halla
una excelente Égloga de Pedro Lastanosa, dirigida a Doña Blanca de Valdivieso; pero
el estilo manifiesta que su autor floreció en el siglo XVI, y por consiguente que es dis-
tinto del que menciona el Doctor Andrés.
(Asso 1781: p. 13, n. 1)

24
Sobre la amplia e importante labor del ilustrado aragonés pueden verse Casas Torres (1947) y,
sobre todo, Mora (1972). Para su papel en la renovación de la historiografía española, vid. Peiró (1998).

[ 46 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

No obstante, su principal obra en este campo es su repertorio de autores arábi-


go-aragoneses, es decir, de los autores andalusíes (de los poetas, especialmente)
de la taifa zaragocí, aparecido en 1782 y ampliado con un apéndice en 1783. Su
labor es pionera en la aplicación del modelo biobibliográfico en el ámbito del aún
balbuciente arabismo español, aunque tampoco se muestra totalmente aislada,
dado que se sitúa en una línea más amplia de renacimiento del orientalismo en
nuestro país25. En la bibliografía, tal renacer se inicia con la Bibliotheca Arabico-
Hispana de Nicolás Antonio (incluida como suplemento de la Bibliotheca Hispana
Vetus) y su inconclusa Bibliotheca Hispano-Rabinica y alcanza su madurez con la
Bibliotheca Arabico-Hispana Escurialensis (1760-1770, 2 vols.) de Miguel Casiri26.
Prosiguen la tarea el citado Pellicer (1778), que presta especial atención a las
(mayoritariamente prohibidas) traducciones directas de la Biblia hebrea, además
de referirse con detalle a las diferentes versiones orientales y occidentales del
Kalı̄ lah (pp. 156-69); José Rodríguez de Castro en la Biblioteca española (1781-
1786, 2 vols.), cuyo primer volumen, según especifica el subtítulo, «contiene la
noticia de los escritores rabinos españoles desde la época conocida de su literatu-
ra hasta el presente», y el erudito hebraísta Francisco Pérez Bayer, quien, con la
colaboración del arabista Pablo Lozano, realizó una profunda revisión de la Vetus
de Nicolás Antonio para la edición de 1788.
Al igual que la obra de Rodríguez de Castro, la Bibliotheca Arabico-Aragonensis
de Asso se caracteriza por incluir, además de los datos biobibliográficos (o en lugar
de ellos), una antología de textos árabes con su respectiva traducción latina27. De
hecho, el reperorio no es, en general, fruto de una investigación directa sobre las
obras de los distintos autores recogidos, sino de una selección de noticias extraí-
das de fuentes históricas árabes. De todos modos, la Bibliotheca se divide en dos
partes con tratamiento bastante diferenciado. La primera es básicamente una selec-
ción de pasajes árabes, que responden a tres planteamientos distintos. En dos
casos, recoge directamente piezas de los autores «arábigo-aragoneses» reseñados,
de los que previamente se ha ocupado en la introducción. Se trata de «Abu Taher

edita unos versos en el cap. V. En otras cuatro ocasiones, Asso ofrece textos de his-
toriadores y biógrafos árabes (convenientemente citados en la introducción) rela-

25
Sobre el arabismo dieciochesco español, véanse Monroe (1970: pp. 32-45), Soto (1980), Carrillo
y Torres (1982: pp. 21-36) y Torres (1998); sobre su vertiente bibliográfica, véase además Fernández
Sánchez (1983: pp. 62, 66, 98-100 y 105-7).
26
Asso (1782) cita a menudo esta obra, a cuyo autor describe como «vir omni laude maior, et nos-
ter in Arabicis præceptor» (p. 9).
27
Sobre Asso (1782 y 1783) pueden verse las descripciones de Mora (1972: pp. 253-55) y
Domínguez Lasierra (1991: pp. 50-51), y el comentario de Monroe (1970: pp. 34-35).

[ 47 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

En cambio, en las veinticuatro entradas de la segunda parte, titulada Enumera-


tio Scriptorum Arabico-Aragonensium, quorum notitia in præcedenti huius Operis
parte desideratur, Asso ya no incluye una fuente árabe, sino que ofrece su propio
texto latino, elaborado, en general, a partir de los resúmenes biográficos incluidos
por Casiri en su Bibliotheca Arabico-Hispana Escurialensis. Sirva de ejemplo de
esta sección y, al tiempo, del estilo de Asso en esta obra la entrada consagrada a

VII. Abu Baker Cæsaraugustanus, peritus Odarum conficiendarum artifex, quarum


nonnullas reperias apud Mohamed Ben Asakar, in Opere, quod inscribitur:
inter Codices Escurialenses N.º ccccxxxvi. Vide Casiri Ibid.
Vol. i. pag. 128.
(Asso 1782: p. 109)

Además de la Bibliotheca y su Appendix (que tan útiles fueron a Latassa), Igna-


cio de Asso compuso, como bibliógrafo puro, una De libris quibusdam hispano-
rum rarioribus disquisitio (Caesaraugustae, ex Typographia Mariani Miedes, 1794)
que se ajusta a los intereses de la ilustración finisecular y avanza ya los caracteres
de la siguiente etapa de la bibliografía. De hecho, en su mezcla de noticias biblio-
gráficas y codicológicas con el afán por dar a conocer piezas inéditas, constituye
un claro antecedente del Ensayo de Gallardo.

3. EL PERÍODO BIBLIOFÍLICO O REGIONALISTA

La nueva sensibilidad que surge con la etapa final de la Ilustración y desembo-


ca en el Romanticismo supuso, en un movimiento en buena parte paralelo al del
paulatino aprecio de las ruinas y de los «paisajes pintorescos»28, la aparición de una

28
Sobre el desarrollo de esa «sensibilidad artística respecto de lo lejano o exótico» y el paralelo
auge de «la representación plástica de los tipos y los espacios característicos del pintoresquismo nacio-
nal», véase en general Romero (1994: pp. 127-34).

[ 48 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

nueva categoría, los «libros raros y curiosos»29, y de una actividad específica, la


bibliofilia, basada en la afición al libro en tanto que objeto material dotado de unas
peculiares características, aunque en su búsqueda y selección también cuente el
contenido: «Le parfait joyau du bibliophile serait donc le livre qui joindrait à l’in-
terêt littéraire [au sens large du mot], la beauté et la rareté» (Vaucaire 1981: p. 7, cf.
Mendoza 2002). La bibliofilia se verá además alimentada por la disponibilidad mer-
cantil de numerosos ejemplares que, legal o ilegalmente, pasan a nutrir el merca-
do de libro antiguo gracias a la dispersión de bibliotecas ocasionada por la Revo-
lución Francesa (Malclès y Lhéritier 1989: p. 76, Balsamo 1998: pp. 145-47), por las
guerras napoleónicas o por las desamortizaciones españolas posteriores (Fernán-
dez Sánchez 1983: p. 190, Romero 1994: p. 125).
La relación de la nueva etapa bibliográfica con el surgimiento y evolución del
Romanticismo lleva a plantearse un problema cronológico. Malclès (1963, 19854:
pp. 22-23) le asigna una extensión vaga, «fin du XVIIIe siècle-début du XIXe», pero
apunta como fechas más concretas 1789 y 1810, límites que dan como definiti-
vos Malclès y Lhéritier (1989: pp. 76-85). La primera fecha, aunque obviamente
no pueda aplicarse de modo tajante, es aceptable, en tanto que la Revolución
Francesa es considerada el arranque de la modernidad y, por lo que hace a la
evolución del mundo del libro, tendrá importantes efectos en el ámbito biblio-
tecario, bibliográfico y bibliofílico (cf. Malclès y Lhéritier 1989: pp. 76-79).
Además, al año siguiente aparece una de las obras fundacionales del período, el
Dictionnaire bibliographique, historique et critique des livres rares, precieux,
singuliers et recherchés (1790, 3 vols.), de A. C. Caillou y R. Duclos, cuya lista
de adjetivos lo convierte casi en un paradigma de la nueva sensibilidad bibliofí-
lica.
Sin embargo, la fecha de 1810 resulta un tanto arbitraria y, sobre todo, excesi-
vamente temprana. Ciertamente en dicho año se publica uno de los principales
repertorios de este período, el Manuel du libraire et de l’amateur de livres (1810,
3 vols.) de Jacques-Charles Brunet, pero, incluso considerándolo como la obra

29
Categoría que, no obstante, ya se encuentra desde fines del siglo XVII, con la Bibliotheca curio-
sa in qua plurimi rarissimi atque paucis cognitis scriptores indicantur (1676) de Johann Hallervord, y
se desarrolla durante el siglo XVIII, en los repertorios de B. G. Struve, Bibliotheca librorum rariorum
(1719), J. Vogt, Catalogus historico-criticus librorum rariorum (1733; 5.ª ed., 1793); D. Clément,
Bibliothèque curieuse historique et critique ou Catalogue raisonné des livres rares et difficiles à trouver
(1750-1760, 9 vols.); G.-F. de Bure, Bibliographie instructive ou Traité des livres rares et singuliers
(1763-1768, 7 vols.); J.-B. Osmont, Dictionnaire typographique, historique et critique des livres rares,
singuliers, estimés et recherchés en tous genres (1768, 2 vols.), que anuncia el nuevo planteamiento, y
J.-J. Bauer, Bibliotheca librorum rariorum universalis (1770-1791, 7 vols.), a caballo ya entre el perío-
do historicista y el bibliofílico. En España, como se ha visto, Asso había sido pionero con su De libris
quibusdam hispanorum rarioribus disquisitio, de 1794, obra que cronológicamente pertenecería ya al
nuevo período, pero que por su autor y su orientación (en la línea de los otros tratados dieciochescos
del mismo tipo) conviene situar todavía en el anterior.

[ 49 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

cumbre de la corriente bibliofílica30, difícilmente podría atribuirsele su clausura,


toda vez que la obra fue objeto de sucesivas ediciones ampliadas a lo largo del
siglo: la segunda en 1814 y la tercera en 1820 (ambas en 4 vols.), la cuarta en 1842-
1844 (aumentada a 5 vols.) y la quinta en 1860-1865 (en 6 vols.), a la que aún se
le añadió un suplemento de Pierre Deschamps y Gustave Brunet, en dos volúme-
nes de 1878-1880. Otra de las obras más características del período, aunque no sea
propiamente un repertorio, el Manuel du bibliophile (1823, 2 vols.) de Gabriel
Peignot desborda también la fecha indicada. En fin, coetáneo de la quinta edición
del Manuel de Brunet es, además, otro de los repertorios más importantes de la
época, el Trésor des livres rares et précieux (1859-1869, 8 vols.) de Georg Theodor
Graesse. En suma, parece que el límite final del período bibliofílico debe retrasar-
se más bien hacia el lustro 1865-1870, en consonancia con el período de la defini-
tiva transformación del romanticismo en un realismo menos desconectado de
aquél de lo que sus propios defensores proclamaban (cf. Romero 1994: p. 112).
La bibliofilia marcará hondamente la evolución de la bibliografía, no sólo por-
que los grandes repertorios del período (como los ya citados o el de Adam Clarke
A Bibliographical Dictionary Containing a Chronological Account of the Most
Curious Books, 1802-1806, 2 vols.) sean de orientación bibliofílica, sino porque a
ella se debe la aparición de la descripción analítica, que desembocará en los plan-
teamientos de la moderna bibliografía material. Empiezan con ella a tenerse en
cuenta datos como el tipo de letra, la disposición en columnas u otros aspectos
físicos de las ediciones, más allá de la clásica consignación del formato, así como
indicaciones sobre la localización de ejemplares, todo lo cual enriquece la descrip-
ción y permite precisiones en punto a cronología, procedencia y autenticidad que
el enfoque sintético, con su inmediatez informativa, no permitía.
En el caso español, la corriente historicista de corte bibliofílico se desarrolla de
la mano de la erudición. No en vano, los principales artífices de repertorios de
orientación bibliofílica, son a la vez historiadores de la literatura y editores de anti-
guos textos hispánicos, como Bartolomé José Gallardo y Agustín Durán (ambos
directamente vinculados además al quehacer bibliotecario) o Pascual de Gayangos
(que fue también el iniciador del arabismo moderno español)31. Al tratar de este

30
Así la juzgan Malclès y Lhéritier (1989:93): «C’est à un libraire bibliophile parisien, Charles-
Jacques Brunet (1780-1867), qu’il appartient de porter à son plus haut degré de perfection, dans un
répertoire classique en son genre, la bibliographie internationale choisie», Torres Ramírez (1990: p- 53):
«El libro de Brunet es [...], sin duda alguna, la obra más importante de la Bibliografía general universal
del siglo XIX», y también Balsamo (1998: p. 156): «En el siglo XIX hombres de talento elevaron la “biblio-
grafía de los libreros” a lo mejor de su expresion. La cumbre está representada aquí por aquel Manuel
du libraire et de l’amateur de livres de Jacques Brunet, que ya no era ni un catálogo ni un tratado, sino
un repertoirio bibliográfico». Cf. también Guerrieri (1991: pp. 137-38).
31
Para Gallardo, vid. los importantes estudios de Sainz Rodríguez (1921) y Rodríguez-Moñino
(1955), así como, a su zaga, las síntesis encomiásticas de Rozas (1983: pp. 25-30) y Romero (1994: pp.

[ 50 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

período, Rozas (1983: pp. 16 y 24-30) da como fecha de finalización la aparición


póstuma del Ensayo de Gallardo, obra premiada en el concurso bibliográfico de la
Bibloteca Nacional de 1862 y publicada entre 1863 y 1889. Se reconoce así no sólo
el importante papel de dicho autor en la consolidación de los nuevos modos
bibliográficos, sino la labor de toda la generación de bibliógrafos románticos, ya
que casi la mitad del Ensayo responde a la aportación de otros eruditos que cola-
boraron en la empresa, coordinados por M. R. Zarco del Valle y J. Sánchez Rayón,
y no al titular de la obra (vid. Fernández Sánchez 1983: pp. 165-172). La decisión
resulta, pues, fundada y además se muestra acorde con la cronología vista para el
período en el conjunto de Europa.
En el ámbito específico del trabajo sobre manuscritos y por obra de los mismos
bibliógrafos biliofílicos, aparecen importantes obras consagradas específicamente a
los mismos, aunque se trate de catálogos de fondos hispánicos conservados allen-
de nuestras fronteras, como el parisino de Ochoa (de 1844) o el londinense de
Gayangos (aparecido en cuatro volúmenes entre 1875 y 1893). No obstante, al final
del vol. II del Ensayo de Gallardo se halla un «Índice de manuscritos de la Bibliote-
ca Nacional» que comprende unos doce mil ejemplares. Otro aspecto importante
del período, igualmente ligado a las inquietudes románticas, es el auge de las
bibliografías regionales, que poseía antecedentes en el siglo XVIII (vid. Fernández
Sánchez 1983: pp. 129-33), pero que los movimientos nacionalistas del siglo XIX
van a potenciar notablemente32. En este campo, a los ensayos dieciochescos, como

352-53), junto a las más matizadas de Fernández Sánchez (1983: pp. 160-71) y Sánchez Mariana (1993:
pp. 77-79 y 228-33). Sobre Durán, véase la aportación fundamental de Gies (1975) y cf. además
Fernández Sánchez (1983: pp. 171-72), Sánchez Mariana (1993: pp. 80-81) y Romero (1994: pp. 65, 100,
103, 129-30, 140, 153, 202, 285-86, 300-1, 317-18, 337, 344, 349-51). Respecto de Gayangos, que espe-
ra un estudio en profundidad, acorde con la importancia real del «bibliófilo más instruido universalmen-
te de Madrid» (en palabras de Sobolevsky 1850, trad. 1951), pueden consultarse de momento la vieja
biografía de Roca (1897-1898-1899) y la visión de conjunto de Vallvé (1997). Para su producción y tras-
cendencia como arabista, véanse Manzanares de Cirre (1963) y (1971: 87-101) y ahora Álvarez Millán
(2004); para su labor como erudito bibliófilo, Sánchez Mariana (1993: pp. 83-85, 91, 178, 238, 260 y
274) y para su contribución como medievalista, López Estrada (1986). Mientras que el Ensayo de una
biblioteca española de libros raros y curiosos (Madrid, M. Rivadeneyra, 1863-1889, 4 vols.) de Gallardo
es bien conocido, las aportaciones estrictamente bibliográficas de Durán y Gayangos lo son mucho
menos, por tratarse de bibliografías ocultas. Al primero se le debe un rico «Catálogo de los documen-
tos, orígenes y fuentes de donde se han sacado los romances de esta colección», puesto como apéndi-
ce a su edición del Romancero general o colección de romances castellanos anteriores al s. XVIII, Madrid,
M. Rivadeneyra, 1849-1851 (Biblioteca de Autores Españoles, X y XVI), vol. II, pp. 678-95, y al segundo,
además de su más conocido catálogo de manuscritos del British Museum (Londres, 1875-1893, 4 vols.),
un importante «Catálogo razonado de los libros de caballerías que hay en lengua castellana o portugue-
sa, hasta el año de 1800», puesto al frente de sus Libros de caballerías, Madrid, M. Rivadeneyra, 1857
(Biblioteca de Autores Españoles, XL), pp. LXIII-LXXXVII, del que una versión ampliada se incorporó al
Ensayo de Gallardo (vid. Eisenberg y Marín 2000: pp. 21, 40 y 109).
32
Sobre la literatura regionalista romántica, cf. Romero (1994: p. 149); un análisis más detenido
del desarrollo de los «patriotismos de base provincial», con especial atención al caso catalán y a su in-
fluencia en el resto de España, puede verse ahora en Fradera (2003). Para la producción española de

[ 51 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

la Biblioteca valentina (1743) de José Rodríguez (concluida por Ignacio Savalls),


los Escritores del Reyno de Valencia (1747-1749, 2 vols.) de Vicente Ximeno, la
Bibliotea asturiana de Carlos Benito González de Posada (compuesta en 1782 e
inédita hasta que fue incorporada al vol. I del Ensayo de Gallardo) o la Biblioteca
de los autores canarios (1783) de José Viera (inserta en el vol. IV de su Noticias de
la historia general de las Islas de Canaria), suceden los trabajos de Justo Pastor
Fuster, Biblioteca valenciana de los escritores que florecieron hasta nuestros días
(1827-1830, 2 vols.), Felix Torres Amat, Memorias para [...] un diccionario crítico
de escritores catalanes (1836), continuadas por Joan Corminas, Suplemento a las
Memorias (1849) o, ya al final del período, Joaquín María Bover, Biblioteca de
escritores baleares (1868, 2 vols.).
En Aragón, la línea de interés por los «raros y curiosos» iniciada por Asso no
tuvo continuación, de modo que se carece de bibliografía propiamente bibliofílica
(sea de impresos o de manuscritos) para este período, que, en cambio, descuella
en el ámbito de los repertorios regionales, de modo que, al igual que Nicolás
Antonio servía de hito inaugural y de clausura para la etapa historicista española,
el bibliofílico (o regionalista, como cabría denominarlo en este caso) se extiende
en Aragón durante el período comprendido entre la edición original de las obras
de Latassa (1789 el Índice cronológico, 1796 la Biblioteca antigua y 1798-1802 la
Biblioteca nueva) y la refundición conjunta de ambas Bibliotecas en forma de dic-
cionario biobibliográfrico por Gómez Uriel (1884-1886). Entre ambas y aun des-
pués se produce cierta floración de repertorios regionales o provinciales (comen-
tados por Domínguez Lasierra 1991: pp. 53-65 y revisados por Genaro Lamarca en
su contribución a este mismo volumen), a los que conviene añadir la pionera, aun-
que sucinta tipobibliografía de Borao (1860).
La obra de Latassa33, aunque aparecida en el período bibliofílico, responde en
buena parte a los criterios del período nacional. De hecho, está concebida sobre
el patrón de las Bibliothecae de Nicolás Antonio, a quien sigue en la división en
Antigua y Nueva, en la estructura general de las voces y en el estilo de descrip-
ción bibliográfica, mientras que coincide con el repertorio valenciano de Ximeno
en la ordenación cronológica de los autores. Lamentablemente, la obra carece de
los índices que posee la de Antonio, lo que dificulta notablemente su consulta.
Campillo (1877) intentó resolver este defecto con su índice alfabético, criterio que
Gómez Uriel (1884-1886) adoptó también en su refundición, la cual, como anali-
zan Arguís y Lamarca (2001) y el mismo Lamarca en su contribución a este volu-
men, va mucho más allá de una reordenación, para convertirse, tanto por su actua-

bibliografías regionales véase Labandeira (1975) y, para el período bibliofílico, Fernández Sánchez
(1983: pp. 176-82).
33
Sobre la vida y obra de Latassa, vid. Lamarca (1997); sobre su producción bibliográfica, véase
además Domínguez Lasierra (1991: pp. 23-30).

[ 52 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

lización como por su nueva redacción, en una obra diferente. Por su nivel tanto
biográfico como bibliográfico, la obra de Latassa es un hito aún no superado en la
bibliografía aragonesa. Como muestra de su quehacer, compárese en ambos pla-
nos la entrada que dedica a fray Pedro Trigoso con la ya transcrita de Martínez del
Villar (1598: p. 520), aunque ésta le sirve de fuente:
CCCXII

FR. PEDRO TRIGOSO

1593 Religioso capuchino de San Francisco, que nació en Calatayud antes de la


mitad del siglo XVI. El Cronista Fr. Juan de San Antonio en la Biblioteca Gener. Francisc.
dice que fue docto, erudito, y exemplar. El Regente Villar en el Patron. de Calat. pág.
520, advierte, que primero tomó la ropa de jesuita, y que salió muy aprobechado de
esta Orden para ser capuchino, y así vacar con más retiro a la contemplación. Era tanta
la fama de su devoción, y doctrina, que el Papa Sixto V le encargó hiciese las partes de
San Buenaventura sobre su promocion al honor de Doctor de la Iglesia, y desempeñó
tan a satisfacción de aquel sábio Pontífice esta comisión, que le dió muchas gracias. Del
mismo modo unió sus luces y piedad en otros destinos de su Orden. Murió en Nápoles,
con fama de santidad, en la edad de 68 años, á fines del siglo XVI. Escrivió:
1 Memorias que acreditan el mérito del glorioso San Buenaventura, para ser tenido
y declarado Doctor de la iglesia, hechas de orden del Sumo Pontífice Sixto Quinto.
2 Commentaria in IV libros sententiarum Divi Bonaventuræ, seu Summa Theologica
ad mentem Seraphici Doctoris. Son quatro tomos en folio. «Primus disputat de Deo se-
cumdum se, quatenus est unus, & trinus. Secundus de Deo, & creaturararum principium.
Tertius de ipsius Verbi Incarnatione, & redemptione nostra. Quartus de Sacramentis. Ubi
variæ Scripturæ, & SS. Patrum sensus, & interpretationes deducit.» El primer tomo se
imprimió en Roma, en la Imprenta Vaticana, en 1593, en folio, y en Lyon en el de 1616,
también en folio. Dedicado al Papa Clemente VIII. Los demás volúmenes quedaron
inéditos.
(Latassa 1798-1802: vol. I, núm. 312, pp. 555-57)

En cuanto a manuscritos, aunque el período carece de obras específicas sobre


los mismos, es de notar que Latassa, siguiendo en esto la práctica habitual en sus
modelos, cita con frecuencia obras inéditas, indicando, si lo conoce, su paradero.
Véase, por ejemplo, lo que dice de una de las obras del citado Gabriel de Sora:
«An liceat reliquias Sanctorum immergi in aquam super pluvia impetranda. [...] He
visto este opúsculo MS. en fol., original según parece, en la Librería que fue del Dr.
don Ignacio de Azpuru, arcipreste de Belchite de la Metropolitana de Zaragoza, y
ahora pertenece a su hermano D. Juan, arcipreste de Daroca de la misma. tomo
54. varior.» (Latassa 1798-1802: vol. II, núm. 233, ref. 10, p. 317). También Gómez
Uriel (1884-1886) se ocupó de este aspecto y, así, en la entrada sobre Luis Casanate
añade la siguiente información: «*13.– Alegaciones en Derecho del Doctor Luis de
Casanate sobre el particular del entredicho y cesatio a divinis que hubo en
Zaragoza el año 1610. Manuscrito en folio, con su correspondiente índice. Consta
dicho manuscrito de 366 páginas. Existe en la biblioteca del Ilustre Colegio de
Abogados de Zaragoza y fué regalado á dicho Colegio en 25 de Junio de 1880.

[ 53 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Procede de las librerías de los señores D. Cándido Lorbés y Aragón y don Manuel
Lasala y Giménez de Bailo, individuos que fueron del referido Colegio» (vol. I, p.
300b). No obstante, habrá que esperar más de medio siglo para que la bibliogra-
fía aragonesa recupere el pulso en este campo.

4. EL PERÍODO PROFESIONAL O POSITIVISTA

La etapa que va de 1810 a 1914 ha sido designada por Malclès (1963, 19854: pp.
23-25)y Malclès y Lhéritier (1989: pp. 86-103) con el apelativo de «artesanal». Tanto
la determinación cronológica como la denominación resultan poco felices. En
cuanto a ésta, vendría inspirada en el hecho de que «Les bibliographes qui font
leur métier de la recherche des livres sont aussi isolés et résolus que les savants
d’autrefois» (Malclès y Lhéritier 1989: pp. 86-103). Sin embargo, como las mismas
autoras señalan, «À la fin du [XIXe] siècle [...] s’ouvre l’ère de la coopération et du
travail en équipes et disparaît la “bibliographie en chambre”» (p. 88). Por lo tanto,
esa condición «artesanal» no perviviría más allá de 1900, con lo que no abarca todo
el período acotado. Por lo que hace a la acotación misma, ya se ha visto que es
preferible retrasar el final del período bibliofílico hasta la sexta década del siglo,
de modo que el inicio del nuevo período podría situarse en torno a 1870. En cuan-
to a su clausura, recibiendo la etapa siguiente la acertada denominación de «perí-
odo técnico», es necesario desplazar el paso de uno a otro hasta el momento en
que, con la entrada de la informática en este campo, se crean las primeras bases
de datos bibliográficas a lo largo de los años sesenta, coincidiendo así con el ini-
cio de la segunda etapa del período técnico distinguida por Malclès (1963, 19854:
pp. 26-31).
La cronología apuntada (ca. 1870-ca. 1970) puede chocar quizá con las divisio-
nes corrientes en el análisis cultural del período (en particular el literario, tan liga-
do al bibliográfico). Sin embargo, es coherente con la evolución de las institucio-
nes (académicas y documentales) que en este período llevan a cabo la mayor parte
del trabajo bibliográfico, habida cuenta de que corresponden a los momentos de
consolidación y de crisis del modelo universitario decimonónico de inspiración
positivista. Es más, parece obvio que la fragmentación de la actividad literaria en
múltiples corrientes falsea un tanto la percepción de la literatura contemporánea,
que la historiografía futura tenderá sin duda a reducir, al ganar en perspectiva de
conjunto34. En este sentido, parece probable que, a la larga, todo el período que
va desde el modernismo (e incluso desde sus raíces becquerianas) a la postmoder-

34
Nótese a este respecto que la diferencia que media entre el teatro de Lucas Fernández y el de
Juan de la Cueva supera con mucho la que pueda ofrecerse entre Un drama nuevo de Tamayo y Baus
y la Historia de una escalera de Buero Vallejo, en términos de constitución escénica, estructura dramá-
tica y elementos específicos de la teatralidad.

[ 54 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

nidad, incluida la ruptura, a menudo más aparente que real, de las vanguardias,
pueda llegar a subsumirse en un sólo movimiento de conjunto, aunque distin-
guiendo diversas fases o variedades internas, como las que pueden darse dentro
de la producción medieval en cuaderna vía o de la poesía barroca35. Todo ello no
hace sino corroborar la propiedad de la división aquí planteada.
Esta etapa bibliográfica se caracteriza, pues, por su desarrollo al compás de la
extensión del positivismo científico y de su traducción institucional. Esta vincula-
ción no es gratuita, toda vez que, como señalaban Malclès y Lhéritier (1989) en la
cita antes transcrita y subraya también Balsamo (1998: pp. 158-59), los compilado-
res de bibliografías pasan en este período a ser en buena parte profesionales de la
documentación, disciplina que nace, precisamente, en este período, de la mano de
Paul Otlet y Henri Lafontaine quienes, además de sentar las bases de la moderna
Ciencia de la Documentación (al que el primero dedicó su célebre Traité de docu-
mentation en 1935), buscan recuperar la esencia de las recopilaciones bibliográfi-
cas universales, pero con criterios modernos (entre ellos el desarrollo de la Clasifi-
cación Decimal Universal) a través del Office International de Bibliographie, fun-
dado en 1892 con sede en Bruselas y transformado en 1895 en el Institut Interna-
tional de Bibliographie (vid. Chaumier 1989: pp. 3-5, Malclès y Lhéritier 1989: pp.
114-15 y Balsamo 1998: pp. 179-81).
La citada profesionalización de la bibliografía se produce bien desde el ámbito
bibliotecario (ligado a su vez a los sistemas de control bibiográfico, como el depó-
sito legal), bien desde el académico (en relación con la producción de repertorios
especializados en las distintas disciplinas), sin que desaparezca, no obstante, la
labor del erudito aislado (aunque paulatinamente sustituido por el investigador de
formación universitaria) o el trabajo de los libreros, que, no obstante, tenderá a
dejar de ser una labor aislada para dar paso a las bibliografías comerciales (o de
libros en venta) realizadas de forma colectiva. En casi todos estos casos, la moda-
lidad preferida, aunque en absoluto exclusiva, es la bibliografía corriente (general
nacional o internacional especializada)36 y el denominador común es la profesio-
nalidad de los nuevos cultores de la bibliografía y su aplicación de procedimien-
tos más rigurosos (aunque aún no normalizados) de descripción bibliográfica, ins-
pirados en los requisitos formales del positivismo, algo que se advierte sobre todo
en la más compleja y detallada descripción analítica, que, basada en los plantea-
mientos bibliofílicos, los supera en la precisión y coherencia de sus noticias. Por
todo ello, los apelativos que mejor sintetizan la actividad bibliográfica del período
analizado son los de «positivista» y «profesional».

35
Apunta ya en esta dirección Gullón (1969: pp. 9-12) y ha vuelto sobre la cuestión José-Carlos
Mainer en sus notas a la edición revisada de Brown (1983: p. 35).
36
Cf. Malclès (1963, 19854: pp. 24-25), Malclès y Lhéritier (1989: pp. 89-93 y 96-101) y Balsamo
(1998: pp. 171-77).

[ 55 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Este último ya lo había propuesto Rozas (1983: pp. 16 y 30-34) para el caso
español, si bien adecuaba su cronología a la de Malclès (1963), considerándolo
cerrado con el inicio de la Primera Guerra Mundial, en el cual, «coincidiendo con
la desaparición de Menéndez Pelayo [1912] y con el relevo que de él hace
Menéndez Pidal, empieza a funcionar el Centro de Estudios Históricos», en cuyo
seno se publica, «desde 1914, la Revista de Filología Española, y para ella se crea
un núcleo bibliográfico» que cuenta «como responsable a Homero Serís» (p. 34). No
obstante, el mero hecho de que al frente de la nueva institución aparezca
Menéndez Pidal, que a la sazón contaba con 45 años y que en una de sus prime-
ras publicaciones, La leyenda de los Infantes de Lara (1896: pp.45-47), había adop-
tada ya (al describir las fuentes de la misma) la técnica descriptiva de la bibliogra-
fías positivista del momento, indica hasta qué punto el salto podía ser cuantitati-
vo, pero no cualitativo. En suma, en este caso no hay tampoco razones para perio-
dizar de modo distinto la evolución bibliográfica en España y en el resto del
mundo, que ya desde la etapa anterior se habían puesto básicamente a la par, si
no en cantidad, si en calidad.
Como circunstancias específicas de la profesionalización y sistematización del
quehacer bibliográfico en España durante este período, es menester recordar que
a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX se suceden diversas actuaciones que
refuerzan dicha tendencia de la bibliografía del momento (cf. Fernández Sánchez
1983: pp. 189-92 y 277-78). Un factor primordial fue la creación de los premios de
bibliografía de la Biblioteca Nacional, instaurados en 1857 y vigentes (salvo la inte-
rrupción de la Guerra Civil) hasta 1953 (vid. Delgado 2001). Su extensión se halla
levemente adelantada respecto de los límites del período, pero en lo sustancial
coincide con él, mientras que las principales obras premiadas responden a las
inquietudes y técnicas del positivismo de orientación historicista imperante duran-
te el mismo. El otro elemento fundamental es la creación en 1858 del Cuerpo de
Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (como se lo llamó en un principio). No
en vano, muchos de los bibliógrafos importantes del período fueron miembros de
dicho cuerpo facultativo, como Miguel Almonacid, que promovió desde la Bibliote-
ca Nacional, en colaboración con el Registro General de la Propiedad Intelectual,
un primer ensayo de bibliografía oficial nacional corriente con su Boletín biblio-
gráfico (1897-1899, 32 núms. en 3 vols.). En fin, otro hito en la evolución de la
disciplina en España es la creación en 1863 de la cátedra de Bibliografía en la
Escuela Superior de Diplomática, surgida a su vez en 1856, en el marco del mismo
programa político que dio cabida a las otras dos iniciativas reseñadas.
La nómina de bibliógrafos de este período es muy amplia y cuenta con nom-
bres extraordinarios, bastando con recordar que a sus inicios teorizaba sobre la dis-
ciplina nada menos que Menéndez Pelayo, en su De re bibliographica (1876), y
que una de las figuras que llena su último tercio es el bibliófilo y erudito filólogo
Rodríguez-Moñino (sobre cuya figura vid. Rozas 1983: pp. 35-46). Ahora bien, si

[ 56 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

hubiera que destacar alguna categoría especial, sería sin duda la de los bibliógra-
fos que fueron sucesivamente discípulos de la Escuela Superior de Diplomática o
sus sucesoras, facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, y galardonados con
el premio de bibliografía de la Biblioteca Nacional. Para cerrar este cuadro del
período, bastará con citar aquí a uno de los pioneros, Cristóbal Pérez Pastor, egre-
sado de la Escuela en 1874 y profesor de la misma, facultativo desde 1881 y autor
de tres obras capitales: La imprenta en Toledo (Madrid, 1887), Bibliografía madri-
leña (Madrid, 1891-1907, 3 vols.) y La imprenta en Medina del Campo (Madrid,
1895), las cuales fueron sucesivamente premiadas por la Biblioteca Nacional. Los
tres repertorios pertenecen al género en boga a fines del siglo XIX, la tipoboblio-
grafía (cf. Labandeira 1976), en el cual se aquilatan los procedimientos técnicos de
descripción y crítica heurística característicos del quehacer histórico del positivis-
mo.
En el caso aragonés se advierte exactamente la misma tendencia. El período
queda marcado por la publicación de las tipobibliografías del médico bibliófilo
Juan Manuel Sánchez dedicadas a la producción incunable zaragozana (1908a),
aragonesa del XVI (1908b y 1913-1914); la del erudito facultativo Ricardo del Arco
(1911) sobre Huesca; la del también bibliotecario Manuel Jiménez Catalán sobre las
prensas zaragozanas del siglo XVII (1925) y XVIII (1929); más tarde, tras un amplio
hueco, aparece la del librero anticuario Inocencio Ruiz Lasala (1977, con un suple-
mento de 1987) sobre la edición zaragozana del siglo XIX, ya fuera de la cronolo-
gía estricta del período, pero clara pervivencia suya. De estos autores y su impor-
tante labor se ocupa aquí con detenimiento Genaro Lamarca, de modo que sólo
subrayaré ahora que estas obras suponen la incorporación de los grandes avances
técnicos del positivismo bibliográfico en punto a descripción analítica y localiza-
ción de ejemplares. Por otra parte, la figura de Jiménez Catalán responde al mode-
lo característico del período profesional: titulado por la Escuela Superior de
Diplomática, ingresa en el cuerpo en 1888 y realiza su labor desde la Biblioteca
Provincial de Lérida y la Universitaria de Zaragoza. Galardonado con el premio de
la Nacional en 1914 y en 1915, por las dos obras citadas, su labor le valió el ingre-
so como correspondiente de la Real Academia de la Historia.
En cuanto al trabajo sobre manuscritos, es sin duda una de las grandes lagunas
del período, tanto en España como en Aragón. En efecto, mientras las grandes bi-
bliotecas europeas y americanas comienzan en este período la publicación de gran-
des catálogos de manuscritos37 y se desarrolla en paralelo la codicología38, nuestra

37
Así, tras el pionero catálogo colectivo de manuscritos de las bibliotecas departamentales fran-
cesas (1849-1885), se publica el ambicioso Catalogue général des manuscrits des bibliothèques publi-
ques de France (1885-1971, 59 vols.). Poco posterior es su equivalente italiano, Inventari dei manos-
critti delle biblioteche d’Italia, iniciado en 1890. En cuanto a bibliotecas concretas, ya se han visto los
trabajos de Ochoa y Gayangos en París y Londres respectivamente, mientras que los catálogos (com-

[ 57 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Biblioteca Nacional no inicia el suyo hasta 1952 y era bien poco lo que en dicha
disciplina se estaba haciendo por entonces39. No obstante, en Aragón, gracias a
unos pocos investigadores especialmente comprometidos, se poseen escasas, pero
valiosas aportaciones en este terreno.
En primer lugar, debe citarse el notable catálogo de manuscritos árabes y alja-
miados de la Junta para la Ampliación de Estudios, elaborado bajo la dirección de
Asín y Ribera (1912), aragonés el primero y antiguo profesor de la Universidad de
Zaragoza el segundo, y que afecta a un fondo que, aunque custodiado en Madrid
(actualmente en la Instituto de Filología del CSIC), procedía casi íntegramente del
hallazgo efectuado en Almonacid de la Sierra en 1884 y había formado parte de la
biblioteca del profesor de la Universidad de Zaragoza y reputado bibliófilo Pablo
Gil y Gil, quien había dado un avance, de mucho menor detalle descriptivo, en
(1904). El catálogo de Asín y Ribera (1912) es todavía de consulta obligada y, aun-
que algo desfasado en sus criterios descriptivos, ha servido de base al que Galmés
(1998) ha dedicado al fondo aljamiado de la Biblioteca de la Real Academia de la
Historia, también mayoritariamente aragonés.
De los depósitos documentales aragoneses, los oscenses recibieron cierta aten-
ción en este periodo. Los manuscritos de la Biblioteca Pública Provincial de
Huesca fueron catalogados por Isidoro Montiel (1949a), a quien se debe también
la catalogación de sus incunables (1949b). En cuanto a la Biblioteca Capitular de
la catedral oscense, fue objeto de un temprano trabajo descriptivo de Ricardo del
Arco (1915), a cuya prolífica pluma se debe también un extenso Repertorio de
manuscritos referentes a la historia de Aragón (1942), y de una noticia más deta-
llada por parte de Durán Gudiol (1953), quien, además de sus trabajos de tipo di-
plomático y archivístico, se ocupó también de otro tema de interés en este campo,
la reconstrucción de los fondos de antiguas bibliotecas, en su caso las correspon-
dientes a la actual diócesis de Jaca (entonces unida a la de Huesca) a fines del siglo
XV (Durán Gudiol 1962).

Tampoco Zaragoza quedó por completo al margen del interés codicológico,


aunque sólo las bibliotecas eclesiásticas ocuparon la atención de los investigado-
res. Los manuscritos e incunables custodiados en la del Real Seminario de San

pletos o sectoriales) de la Nacional, la Laurenziana y la Riccardiana de Florencia ven la luz desde 1885,
1887 y 1893, respectivamente; los de la Nacional de Milán, a partir de 1891, y los de la Biblioteca Vati-
cana, desde 1885 (cf. Guerrieri 1991: pp. 175-85 y Sánchez Mariana 1995: 89-96).
38
A lo largo del siglo XIX hay una línea que va de las propuestas de Ebert, en 1825, a las de
Traube, en 1909, para independizar la codicología y separarla netamente de la paleografía, de la que
solía ir de la mano en ese momento. No obstante, la carta de naturaleza de la nueva disciplina no se
obtendrá hasta los años veinte del siglo siguiente (vid. Ruiz García 2002: 19-21).
39
Sobre la catalogación española de manuscritos, vid. Martín Abad (1989, 1994 y 1998), que inclu-
ye también algunas referencias a trabajos más estrictamente codicológicos.

[ 58 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Carlos fueron estudiados por Latre (1943) y la Capitular de La Seo fue objeto de
un catálogo, por desgracia apenas difundido, aparecido anónimo, pero obra de
Pascual Galindo (1961), adelantado de estos estudios en el ámbito aragonés, y al
que se deben también un importante trabajo sobre la biblioteca aviñonesa de
Benedicto XIII (Galindo 1929), la edición del citado Index librorum (1587-1593) del
erudito canónigo del Pilar Bartolomé Llorente, cuya biblioteca se acabaría incorpo-
rando a la Capitular de La Seo (Galindo 1933; de este catálogo se ocuparía tam-
bién Burriel 1956) y otra notable contribución sobre el análisis de antiguos inven-
tarios de libros (Galindo 1969). En este terreno destaca igualmente la publicación
de diversos inventarios de antiguas bibliotecas aragonesas en la colección de
Serrano y Sanz (1915). En fin, cabe citar como estudio específico el de dos manus-
critos bíblicos zaragozanos de Ayuso Marazuela (1946).

5. EL PERÍODO TÉCNICO O GLOBALIZADOR

Como ya se ha visto, una de las notas características del período abierto hacia
1965-1970 es la de su tecnificación, con la incorporación de nuevos recursos tec-
nológicos, en especial los informáticos, al proceso documental y a la compilación
de repertorios y listas bibliográficas (Malclès 1963, 19854: pp. 26-31, Malclès y
Lhéritier 1989: pp. 108-13, Balsamo 1998: pp. 182-84; cf. Chaumier 1987: p. 21 y
Guerrieri 1991: pp. 115-21). La informatización, junto con otros factores relaciona-
dos con la producción y gestión documental, ha llevado a caracterizar nuestra
época como era de la información o revolución de la información40. El proceso, ini-
ciado con bases de datos en consulta off line, se ha extendido a toda la gama de
productos informáticos relacionados con la transmisión de información: bases de
datos en línea accesibles por internet, OPAC de bibliotecas y redes de bibliotecas,
información de novedades editoriales a través del correo electrónico e incluso
reseñas electrónicas, de las que, en el campo de las humanidades, destacan las
remitidas desde BMCR (consultables también en http://ccat.sas.upenn.edu/bmcr/),
además, por supuesto, de los CD-ROM bibliográficos, difundidos desde 1985 y que,
junto a los nuevos catálogos y repertorios, han permitido también el acceso a los
clásicos bibliográficos, unas veces en formato PDF o similar, como el de la
Fundación Tavera (que incluye, por ejemplo, las obras citadas arriba de Pérez
Pastor, José Manuel Sánchez y Jiménez Catalán) y otras en formatos más versátiles,
como (por citar un ejemplo cercano) las Bibliotecas de Latassa refundidas por
Gómez Uriel (1884-1886) en edición electrónica de Pedraza, Sánchez Ibáñez y
Julve (2001).

40
Así lo advierten ya, a la altura de 1974, los prestigiosos Annals of the American Academy of
Political and Social Science, que dedican un número monográfico a The Information Revolution (cf.
Coll-Vinent y Bernal 1990: p. 11).

[ 59 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

La informatización de la bibliografía ha corrido pareja a un proceso a escala


mundial de normalización tanto de las propias publicaciones (a través de las agen-
cias del ISBN y el ISSN, surgidas en 1966 y desarrolladas en la década siguiente, con
sus respectivos repertorios y bases de datos, cf. Guerrieri 1991: pp. 120-21) como
de su descripción (formatos catalográficos MARC, a partir de 1969, UNIMARC, estable-
cido en 1977, e ISBD, desde 1971; normas ISO, en particular la 690: 1975, sustituida
luego por la 690: 1987). Ambas tendencias suponen una enorme facilidad en el
intercambio internacional de la información bibliográfica, que se puede producir
además de forma casi instantánea. El resultado es que, en este como en otros cam-
pos, otra característica básica del período es la globalización. Una consecuencia
esperable de esta situación es el predominio avasallador de lo que aún podríamos
denominar bibliografía corriente, aunque a menudo ya no periódica, sino inmedia-
ta. No obstante, ello no ha reducido el interés por la bibliografía retrospectiva, que
se ve también beneficiada por nuevas herramientas de trabajo, como es en España
el caso del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, disponible en
CD-ROM y también accesible en línea (http://www.mcu.es/ccpb/index.html). A ello
se ha de añadir una nueva sensibilidad hacia el patrimonio documental como parte
del legado cultural de la humanidad, que anteriormente se identificaba casi exclu-
sivamente con la producción artística (cf. García Aguilar 2002), lo cual ha permiti-
do la creación en 1996 del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, dedicado
a su salvaguarda (Abid 1998). El resultado de la confluencia de todos estos facto-
res es una eclosión sin precedentes en todos los ámbitos de la bibliografía.
En el caso de Aragón, esta situación se ha visto implementada por la creación
de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, iniciada en la Facultad
de Filosofía y Letras en el curso 1989-1990, que ha favorecido la formación e inves-
tigación en bibliografía, y por la del Instituto Bibliográfico Aragonés, creado como
unidad de la Biblioteca de Aragón en 1990, al que se debe el Fichero Bibliográfico
Aragonés, una rica base de datos que incluye el vaciado de misceláneas y publi-
caciones periódicas, pero que, lamentablemente, no es accesible en línea. Igual-
mente se ha de destacar la labor del Centro de Documentación Bibliográfica Arago-
nesa, que organizó ocho Muestras de Documentación Histórica Aragonesa (1988-
1995), con sus respectivos catálogos impresos. Fruto de estas y otras actividades y
del compromiso personal de numerosos investigadores es una floración de nueva
bibliografía aragonesa, de cuya vertiente en el campo de los impresos da cumpli-
da cuenta el profesor Lamarca en su intervención. Esta renovación bibliográfica ha
llegado también al tradicionalmente postergado campo de los manuscritos, pero la
producción en este terreno sigue lejos del auge que se produce en otros sectores
de la disciplina.
La situación de conjunto de las bibliotecas con fondos aragoneses al principio
del período fue analizada por Moralejo y Pedraza (1979), a la primera de las cua-
les se debe también una caracterización de conjunto del fondo histórico de la

[ 60 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (Moralejo 1998), la cual carece, no obs-


tante, de un catálogo detallado de su rica colección de manuscritos, situación
extensible a la mayoría de las bibliotecas aragonesas. Es excepcional, por tanto, el
caso de la Biblioteca de la Catedral de Tarazona, catalogada completa, aunque muy
sumariamente, por Ruiz Izquierdo, Mosquera y Sevillano (1984), y con mucho más
detalle, por lo que hace a los códices iluminados, por Falcón (1995). Lo mismo
cabe decir, fuera del ámbito eclesiástico, sobre el Fondo Documental Histórico de
las Cortes de Aragón, de reciente creación, pero ya bastante nutrido (gracias, en
buena parte, a los desvelos del profesor Guillermo Redondo) y completamente
catalogado por parte del Servicio de Biblioteca, Archivo y Documentación (1998,
2000 y 2003) de las propias Cortes, bajo la dirección de María Teresa Pelegrín.
Sin haber sido objeto de una buena catalogación completa, también han corri-
do mejor suerte de lo habitual el Archivo y Biblioteca de los Barones de Valdeoli-
vos, en Fonz, y la Biblioteca Capitular de La Seo. El primero posee un catálogo de
códices diplomáticos nobiliarios (ejecutorias de infanzonía, certificaciones armeras
y similares) de Velasco (2001) y la segunda suma al citado trabajo de Galindo
(1961) una útil caracterización de conjunto de Domingo y Miguel (1998) y, sobre
todo, el excelente catálogo de los códices griegos (que incluye además los del
Real Seminario de San Carlos) de Escobar (1993a), a quien se debe igualmente el
análisis codicológico pormenorizado del ms. Caesaraug. Gr. 7 de la colección cate-
dralicia (Escobar 1993b). El trabajo de este fino codicólogo, que actualmente pre-
para también el catálogo de los manuscritos latinos de dicho fondo, es un mode-
lo de aplicación de los planteamientos más avanzados en la elaboración de reper-
torios codicológicos y debería inspirar los futuros esfuerzos que en este campo se
hagan, tan necesarios para conocer en profundidad los fondos manuscritos arago-
neses.
En ausencia de catálogos bibliotecarios, ofrecen interés los de varias de las abun-
dantes exposiciones en todo o en parte consagradas al patrimonio bibliográfico,
aunque sus fichas suelen ser extremadamente sucintas y, de extenderse, lo hacen
más en el análisis cultural de la pieza que en el material. Entre ellas, debe desta-
carse la organizada con sus fondos para conmemorar el IV Centenario de la Uni-
versidad de Zaragoza, cuyo catálogo dedica un apartado específico a las joyas ma-
nuscritas de la colección (Moralejo y Delgado 1983: pp. 11-16). También se expu-
sieron y catalogaron un buen número de manuscritos en varias de las citadas
Muestras de Documentación Histórica Aragonesa, en especial la tercera, sobre car-
tas pueblas y fueros municipales (Delgado Echeverría 1990), la séptima, dedicada
al Papa Luna (Sesma 1994) y la octava, sobre fiestas públicas en la Edad Moderna
(Serrano 1995). Entre otras exposiciones con cierta riqueza de manuscritos (a me-
nudo más bien de índole diplomática que codicológica) cabe mencionar las con-
sagradas a los 250 años de la Provincia Escolapia de Aragón (Buesa Conde 1994),
al segundo centenario de la muerte del conde de Aranda (Ferrer Benimeli 1998),

[ 61 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

a evocar la historia de Aragón desde el Reino a la Corona (Fernández-Galiano 2000)41,


a representar las relaciones entre comercio y sociedad en Zaragoza (Fernández
2002) y, en fin, a antologar los fondos de la Diputación Provincial, catalogada por
su Servicio de Biblioteca (2003), bajo la dirección de Blanca Ferrer.
Pese a su denominación, los catálogos de estas exposiciones pasan del terreno
estrictamente catalográfico al de los repertorios propiamente dichos, de índole más
bien temática y no dependientes del criterio de localización. A parte de las citadas
muestras, no es demasiado lo que se ha hecho en este campo, pero pueden seña-
larse algunas contribuciones de interés. De manuscritos litúrgicos se han ocupado
Zapke (1993), que localiza ejemplares oscenses conservados fuera de la región, y
Prensa (1995), que da a conocer hallazgos de nuevos manuscritos dentro de la
misma. De fondos jurídicos aragoneses en la Biblioteca Nacional y en la de la Real
Academia de la Historia se ocupa Castillo (1993), en una visión panorámica que hu-
biese sido útil de haber señalado las signaturas de los ejemplares citados (cf. Martín
Abad 1998: p. 490). En la misma línea, Rodríguez y Álvarez (1993) tratan de los fon-
dos históricos aragoneses en el Archivo de Simancas. En su indispensable catálogo
de la bibliografía primaria y secundaria de los libros de caballerías, Eisenberg y
Marín (2000) se ocupan también de los conservados en manuscrito (indizados en la
p. 460) y lo propio hace Gascón (1995), aunque con lagunas, al trazar su bibliogra-
fía crítica de los Sucesos de Aragón de 1591. También incluye fondos aragoneses
conservados fuera de nuestras fronteras el catálogo de manuscritos hispánicos en
bibliotecas florentinas de Cacho Palomar (2001), quien en la actualidad elabora
repertorios similares sobre otras bibliotecas italianas. Más orientadas hacia proble-
mas ecdóticos, pero también con sucintas descripciones codicológicas, son las
entradas del Diciconario filológico de Alvar y Lucía (2002) dedicadas por Lacarra a
diversas obras medievales: Barlaam e Josafat (2002a), Calila e Dimna (2002b),
Libro de los ejemplos por a.b.c.(2002d), Libro del conoscimiento (2002c), Libro de los
gatos (2002e) y Sendebar (2002f). Con un criterio especial, el de identificar las fuen-
tes de Asso (1798), Peiró (1998: 135-209) se ocupa también de repertoriar bastan-
tes manuscritos, tanto de tipo diplomático como librario. En fin, de la presencia de
Aristóteles impreso o manuscrito en el fondo de las bibliotecas aragonesas, tanto
antiguas como actuales, se ocupa con su habitual pericia Escobar (en prensa).
Los dos últimos trabajos citados conducen a otro terreno importante, según he
avanzado arriba, para profundizar en el conocimiento de los manuscritos aragone-
ses: el de la constitución de los antiguos scriptoria y bibliotecas donde se produ-
jeron y conservaron. En este ámbito, destaca el esfuerzo dedicado al scriptorium
aviñonés de Juan Fernández de Heredia. El aspecto artístico de sus ricos códices
de lujo ha sido repetido objeto de atención de Cortés Arrese (1983, 1985-1987,

41
Esta exposición se celebró primeramente en Madrid y no llegó a Zaragoza hasta el 2002, con
el más modesto título de Aragón, de Reino a Comunidad Autónoma.

[ 62 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

1990 y 1995) y los manuscritos de la Grant Corónica de los Conquiridores han sido
analizados por Montaner (1997). Gracias a estos esfuerzos y a otros de estudiosos
no aragoneses, se ha podido llegar a una reconstrucción bastante precisa de la
labor de dicho scriptorium (Marín y Montaner 1995, Cacho Blecua 1997: pp. 69-93
y 2002). Otro terreno en el que se ha avanzado es el de la producción aljamiada
de mudéjares y moriscos (cf. Montaner 2002), con el estudio codicológico del ms.
CSIC XIII (Montaner 1988), la catalogación de manuscritos de nuevos hallazgos,
como el de Calanda (Cervera 1993) y un intento de reconstrucción de los talleres
de copia moriscos, en particular el de los Escribano en Almonacid de la Sierra
(Montaner 1993).
En cuanto a bibliotecas concretas, la más antigua de las estudiadas recientemen-
te es la del Papa Luna, que ha sido objeto de una revisión por Laguna (1994).
Prácticamente coetánea es la del rey Martín I, para cuyo estudio, a partir de los
inventarios conservados, realizan unas consideraciones metodológicas Navarro y
Roy (1991). De la segunda mitad del siglo XV son la de Alfonso de Liñán, señor de
Cetina, analizada por Utrillas (1987); la del mercader zaragozano Jaime Pérez de
Villarreal, que estudia Navarro (1997a) y la de Pedro Lacabra, también de Zara-
goza, de la que se ocupa San Vicente (1992b). Ya del siglo XVI son la de Pedro
Cerbuna, cuyos distintos inventarios analizan San Vicente (1997) y Velasco y Criado
(1997), la de Pedro Juan de Lastanosa (Alvar Ezquerra y Bouza 1983) y la de Zurita,
de cuyo fondo griego se ha ocupado Pérez Martín (1991) y cuyas vicisitudes pós-
tumas trazan Lacarra, Lacarra y Montaner (1999: 26-29). De otras bibliotecas meno-
res del siglo XVI, pero ya predominantemente de impresos, se ocupa Pedraza
(1998). En fin, la labor más importante en este terreno, por su carácter sistemático
y por el alcance del análisis efectuado, es la desarrollada por Navarro (1996, 1997b,
1998a, 1998b, 1999, 1999-2000, 2000a, 2000b, 2001 y en prensa) a propósito del
Archivo y Librería de la antigua Diputación del Reino, desde su fundación en el
siglo XV hasta su dispersión tras la destrucción de su sede en 1809.
Además de estos trabajos, han de consignarse los análisis codicológicos dedica-
dos a manuscritos concretos y que se suman a los citados de Escobar (1993b) y
Montaner (1988 y 1997), como el Libro de varios linajes de España (Zaragoza, BUZ,
ms. 198) de San Vicente et al. (1983); el Ceremonial de consagración y coronación
de los Reyes de Aragón (Madrid, Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano, ms.
R.14.425) del mismo San Vicente (1992a); el ms. Z del Libro del conosçimiento de
todos los rregnos (Múnich, Bayerische Staatsbibliothek, Cod. hisp. 150), dado a co-
nocer por Lacarra (1996) y posteriormente editado y estudiado por Lacarra, Lacarra
y Montaner (1999); las Armas y retratos, con inclusiones, de los Ruizes de Castilla
y Urrieses (Zaragoza, Fondo Documental Histórico de las Cortes de Aragón, mss.
L118 y L119), minuciosamente analizadas por García López (2001); el Armorial del
Archivo de los Condes de Argillo (hoy en el Archivo Histórico Provincial de
Zaragoza), presentado en sus aspectos codicológicos y de restauración por Iranzo

[ 63 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

y Caballero (en prensa), o el ms. D, procedente de Aragón, de la Crónica de Casti-


lla (París, BNF, ms. 220, olim Suppl. Franç. 166), estudiado en sus planos material
y de contenido por Solera (2003).
En el terreno literario y habida cuenta de lo escaso que es su estudio en la Edad
Contemporánea, es necesario destacar además el importante trabajo codicológico
y ecclótico sobre Galdós llevado a cabo por Esterán, de quien consignaré aquí úni-
camente su aportación pionera de (2001).
En cuanto a códices diplomáticos, se han publicado análisis codicológicos de
la habilitación de infanzonía de Cristóbal Mañas (ADPZ, ms. 464) por Montaner y
Navarro (1995), de los registro parroquiales de Oseja (Zaragoza) por Yolanda y
Gloria Pérez García (1995) y del pleito por el señorío de Pradilla de Ebro (Pradilla,
Archivo Municipal, sin sign.) por Arnas et al. (1996). De problemas específicos de
legibilidad en el caso del manuscrito único del Cantar de mio Cid (BNM ms. Vitr.
7-17) se ocupa Montaner (1994) y en este terreno destaca la afiliación de la Univer-
sidad de Zaragoza y de la Institución «Fernando el Católico» al Proyecto Europeo
«Rinascimento Virtuale-Digitale Palimpsestforschung» (iniciado en 2002) para la res-
tauración digital de palimpsestos y otros testimonios bibliográficos, coordinado en
España por Ángel Escobar. A estos trabajos debe añadirse la labor, pionera en
Aragón, de catalogación de filigranas de papel, iniciada por la Escuela-Taller «Da-
mián Forment» en un primer repertorio (Robles 2002) de indudable utilidad, pero
realizado con criterios perfectibles.
Pese a ser el panorama actual alentador en cuanto a la calidad e interés de
buena parte del trabajo realizado, mucho es lo que queda por hacer en este cam-
po. Los OPAC aragoneses, como —por otra parte— es lo habitual, no recogen los
fondos manuscritos, ni hay otras bases de datos que se ocupen de ellos. La situa-
ción no debe extrañar, toda vez que la mayor parte de dichos fondos carecen toda-
vía de un catálogo impreso tradicional e incluso en parte de un mero fichero cata-
lográfico in situ. El desarrollo histórico del manuscrito aragonés es aún peor cono-
cido, puesto que exige el análisis codicológico de los ejemplares de procedencia
aragonesa conservados y su cruce con otra información histórica que permita
reconstruir scriptoria y bibliotecas, lo que apenas se ha hecho42. Sin duda, el reto
es muy importante y la tarea enorme, pero actualmente Aragón posee la capaci-
dad formativa e investigadora para acometerlos, aunque un apoyo institucional
específico facilitaría bastante la empresa. En todo caso, ha llegado el tiempo de
ponerse a la tarea y cubrir esta importante laguna en el conocimiento y salvaguar-
da del patrimonio bibliográfico aragonés.

42
Nada de esto es privativo de nuestra comunidad autónoma; la situación es pareja en el resto
de España e incluso, por lo que hace al conocimiento en profundidad de los manuscritos, de buena
parte de Europa (vid. Sánchez Mariana 1995: p. 93, Ruiz García 2002: 27). Para la labor desarrollada en
este terreno en los últimos tiempos, véase Martín Abad (1994 y 1998).

[ 64 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

BIBLIOGRAFÍA
ABID, Abelaziz (1998), Memoria del Mundo: Conservando nuestro patrimonio documental,
México, Comisión Nacional de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO [et al.]
AGUSTÍN, Antonio (1586), Bibliothecae Graeca manuscripta, Latina manuscripta, mixta ex
libris editis variarum linguarum, Tarragona, Felipe Mey.
— (1765-1774), Opera omnia, Luca, Giuseppe Rocchi, 8 vols.
ALVAR, Carlos, y José Manuel LUCÍA, eds. (2002), Diccionario filológico de literatura medie-
val española: Textos y transmisión, Madrid, Castalia.
ALVAR EZQUERRA, Alfredo, y Fernando J. BOUZA ÁLVAREZ (1983), «La librería de don Pedro Juan
de Lastanosa en Madrid (1576)», Archivo de Filología Aragonesa, vol. XXXII-XXXIII, pp. 101-
175.
ÁLVAREZ MILLÁN, Cristina (2004), «Un Corán desconocido de don Pascual de Gayangos en la
Real Academia de la Historia», en La memoria de los libros: estudios sobre la historia del
escrito y de la lectura en Europa y América, Salamanca, Instituto de Historia del Libro y
de la Lectura, vol. II, pp. 367-83.
ANDRÉS DE UZTÁRROZ, Juan Francisco (1638), Defensa de la patria del invencible mártyr S.
Laurencio, Zaragoza, en el Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia.
— , ed. (1641), Coronaciones de los Sereníssimos Reyes de Aragón escritas por Gerónimo de
Blancas, chronista del Reyno. Con dos tratados del Modo de tener Cortes del mismo
Autor, y de Gerónimo Martel Chronista también del mismo Reyno, Zaragoza, Diego
Dormer, a costa del Reino [hay otra emisión, «a costa de Pedro y Tomás Alfay»].
— (1642), Paneg ýrico sepulcral a la memoria pósthuma de Don Thomás Tamayo de Vargas,
Chronista mayor de S. M. en los Reinos de Castilla i de las Indias, su Ministro en el Real
Consejo de las Órdenes, i del Tribunal de la Santa Inquisición, Zaragoza, Pedro Verges.
— (1644), Diseño de la insigne, i copiosa bibliotheca de Francisco Filhol, presbítero, i
Hebdomadario en la santa Iglesia Metropolitana del Protomártyr San Estevan de la ciu-
dad de Tolosa, Huesca, Juan Francisco de Larumbe.
— (1647), Descripción de las antigüedades, i jardines de Don Vincencio Juan de Lastanosa
[...], d[e]scrivíala El Solitario al D.or Don RFancisco [sic] Filhol, Zaragoza, Diego Dormer.
— [1648], Después que el Secretario Gerónimo de Zurita con felicidad suma del Reyno de
Aragón escrivió [...] las hazañas de la Corona [...], [s. l., s. n., s. a.].
— Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en el clarín de la Fama, Madrid, Biblioteca
Nacional, ms. 3660.
— Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en el clarín de la Fama, Zaragoza, Biblioteca
General Universitaria, ms. 37.
— (1781), Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en el clarín de la fama, [ed. Ignacio
de Asso, Amsterdam, C. Sommer].

[ 65 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

ANDRÉS DE UZTÁRROZ, Juan Francisco (1890), Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en
el clarín de la fama, [ed. Ignacio de Asso, rev. por Eduardo Sáinz], Zaragoza, Comas.
ARCO Y GARAY, Ricardo del (1911), La imprenta en Huesca, Madrid, Revista de Archivos, Bi-
bliotecas y Museos [reimp., Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1984].
— (1915), «Libros, corales, códices y otros manuscritos de la Catedral de Huesca», Linajes
de Aragón, vol. VI, pp. 242-54.
— (1934), La erudición aragonesa en el siglo XVII en torno a Lastanosa, Madrid, Cuerpo
Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
— (1942), Repertorio de manuscritos referentes a la historia de Aragón, Madrid, Instituto
«Jerónimo Zurita», CSIC.
— (1950), La erudicón española en el siglo XVII y el cronista de Aragón Andrés de Uztarroz,
Madrid, Instituto «Jerónimo Zurita», CSIC, 2 vols.
ARNAS LÓPEZ, Ana Belén, et al. (1996), «Pleito de los herederos de Pedro Azpuru Ximénez
por el señorío de Pradilla de Ebro: Un estudio codicológico», Emblemata: Revista Arago-
nesa de Emblemática, vol. 2, pp. 263-87.
ARGUÍS MOLINA, Sofía, y Genaro LAMARCA LANGA (2001), «Dos obras y un título: La Biblioteca
de Latassa y el Diccionario de Gómez Uriel», Archivo de Filología Aragonesa, vol. LVII-
LVIII, pp. 71-104.

ARRIETA ALBERDI, Jon (1994), El Consejo Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707),


Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
ASÍN, Miguel, y Julián RIBERA (1912), Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la
Junta, Madrid, Centro de Estudios Históricos, Junta para la Ampliación de Estudios.
ASSO Y DEL RÍO, Ignacio Jordán de, ed., (1781), Juan Francisco Andrés de Uztárroz, Aganipe
de los Cisnes aragoneses, celebrados en el clarín de la fama, Amsterdam, C. Sommer.
— (1782), Bibliotheca Arabico-Aragonensis. Accedunt nonnulla scriptorum specimina,
Amsterdam, Herederos de C. Sommer.
— (1783), Appendix Bibliothecæ Arabico-Aragonensis: Accedunt excerpta nonnulla Ara-
bum in Aragoniam dominationem illustrantia, Amsterdam, Herederos de C. Sommer.
— (1794), De libris quibusdam hispanorum rarioribus disquisitio, Zaragoza, Mariano Miedes.
— (1798), Historia de la economía política de Aragón, Zaragoza, Francisco Magallón.
— (1947): véase Casas Torres (1947).
— y Miguel DE MANUEL Y RODRÍGUEZ, eds., (1771), El Fuero Viejo de Castilla: sacado y com-
probado con el exemplar de la misma obra que existe en la Real Biblioteca de esta Corte,
y con otros MSS., Madrid, Joaquín Ibarra.
AYUSO MARAZUELA, Teófilo (1946), «Las Biblias de Zaragoza: Otros dos manuscritos bíblicos
desconocidos», Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón: Sección de Zaragoza,
vol. II, pp. 257-294.

[ 66 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

BALSAMO, Luigi (1998), La bibliografía: Historia de una tradición, trad. Isabel Villaseñor y
Xilberto Llano, Gijón, Trea.
BELASKO, Mikel (2000), Diccionario etimológico de los nombres de los montes y ríos de Nava-
rra, Pamplona, Pamiela.
BLANCAS, Jerónimo de (1641), Coronaciones de los Sereníssimos Reyes de Aragón [...]; con dos
tratados del Modo de tener Cortes, publícalo Juan Francisco Andrés de Uztárroz, con
algunas notas, Zaragoza, Diego Dormer, a costa del Reino [hay otra emisión, «a costa de
Pedro y Tomás Alfay»].
BORAO, Gerónimo (1860), La imprenta en Zaragoza, con noticias preliminares sobre la
imprenta en general, Zaragoza, Vicente Andrés. [Ed. facsímil con introd. de Vicente
Martínez Tejero, Zaragoza, Iber Caja, 1995 (Col. Boira, 27)].
BRANN, Noel L. (1999), Trithemius and Magical Theology: A Chapter in the Controversy over
Occult Studies in Early Modern Europe, Nueva York, State University of New York Press.
BRIOSO SÁNCHEZ, Máximo (1988), «Calímaco», en Historia de la literatura griega, ed. Juan
Antonio López Férez, Madrid, Cátedra, pp. 795-803.
BROWN, Gerald G. (1983), Historia de la literatura española, 6/1: El siglo XX, 10.ª ed. rev. por
José-Carlos Mainer, Barcelona, Ariel.
BUESA CONDE, Domingo J., coord. (1994), 250 años de la provincia escolapia de Aragón, Za-
ragoza, Escuelas Pías; Ibercaja.
BURRIEL RODRIGO, Mariano (1956), Un bibliotecario del siglo XVI, defensor de las preemine-
nencias del Pilar, el canónigo Llorente, Zaragoza, Real Academia de Nobles y Bellas
Artes de San Luis.
CACHO BLECUA, Juan Manuel (1997), El Gran Maestre Juan Fernández de Heredia, Zaragoza,
Caja de Ahorros de la Inmaculada (Col. «Mariano de Pano», 12).
— (2002), «Juan Fernández de Heredia», en Alvar y Lucía (2002: pp. 696-717).
CACHO PALOMAR, María Teresa (2001), Manuscritos hispánicos en las bibliotecas de Florencia,
2 vols., Florencia, Alinea.
CAMPILLO, Toribio del (1877), Índice alfabético de autores para facilitar el uso de las Biblio-
tecas Antigua y Nueva de los escritores aragoneses, dadas a luz por el Dr. Don Félix de
Latassa, Madrid, T. Fortanet.
CARRILLO, Juan L., y M.ª Paz TORRES (1982), Ibn Al-Baytar y el arabismo español del XVIII:
Edición trilingüe del prólogo de su «Kitab Al-Chami», Banalmádena, Ayuntamiento.
CASAS TORRES, José Manuel, ed., (1947), Ignacio de Asso, Historia de la economía política de
Aragón, Zaragoza, CSIC [reimp. Zaragoza, Guara, 1983].
CASTILLO ESPINOSA, Sergio (1993), «Fondos aragoneses en la Biblioteca Nacional y en la Real
Academia de la Historia», Ius Fugit: Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídi-
cos, vol. 2, pp. 63-80.

[ 67 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

CASTRO Y CASTRO, Manuel (1987), Biblioteca Bibliográfica Hispánica, VI: Bibliografía de las
Órdenes Religiosas, Madrid, Fundación Universitaria Española.
CEBRIÁN, José (1991), «Nicolás Antonio y sus continuadores dieciochescos», Archivo Hispa-
lense, vol. 226, pp. 27-45.
CERVERA, María José (1993), «Descripción de los manuscritos mudéjares de Calanda (Teruel)»,
Aragón en la Edad Media, vol. X-XI [= Homenaje a la Profesora Emérita María Luisa
Ledesma Rubio], pp. 165-87.
CHAUMIER, Jacques (1987), Les banques de données, 3.ª ed. rev., París, Presses Universitaires
de France.
— (1989), Les techniques documentaires, 5.ª ed. rev., París, Presses Universitaires de France.
COLL-VINENT, Roberto, y Francisco J. BERNAL CRUZ (1990), Curso de documentación, pról. José
López Yepes, Madrid, Dossat.
CORTÉS ARRESE, Miguel (1983), «Juan Fernández de Heredia, Gran Maestre de San Juan de Je-
rusalén: una aproximación a su imagen», Anuario de Estudios Medievales, vol. 13, pp.
327-37.
— (1985), «En torno a la imagen del Gran Maestre Heredia», Cuadernos de Estudios Caspo-
linos, vol. XI, 143-54.
— (1985-1987), «Manuscritos miniados para don Juan Fernández de Heredia, conservados
en España», Seminario de Arte Aragonés, vol. XXXIX, pp. 81-104, y vol. XLI, pp. 237-63.
— (1990), «Don Juan Fernández de Heredia et les relations artistiques entre Avignon et la
Couronne d’Aragon», en XIIe Congrès d’Histoire de la Couronne d’Aragon, Montpellier,
vol. IV, pp. 26-31.
— (1995), «Algunos aspectos del mecenazgo artístico de Juan Fernández de Heredia», en
Aurora Egido y José María Enguita, eds., Juan Fernández de Heredia y su época: IV Curso
sobre lengua y literatura en Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1996,
pp. 31-56.
[Cortes de Aragón, Servicio de Biblioteca, Archivo y Documentación] (1998), Fondo Docu-
mental Histórico de las Cortes de Aragón, introd. Guillermo Redondo y Esteban Sarasa,
Zaragoza, Cortes de Aragón.
— (2000), Fondo Documental Histórico de las Cortes de Aragón: 1998-2000, introd. Guiller-
mo Redondo y Esteban Sarasa, Zaragoza, Cortes de Aragón.
— (2003), Fondo Documental Histórico de las Cortes de Aragón: 2000-2002, introd. Guiller-
mo Redondo y Esteban Sarasa, Zaragoza, Cortes de Aragón.
CRAWFORD, M. H., ed., (1993), Antonio Agustín between Renaissance and Counter-Reform,
Londres, The Warburg Institute; University of London.
DELGADO CASADO, Juan (2001), Un siglo de bibliografía en España, los concursos bibliográfi-
cos de la Biblioteca Nacional (1857-1953), Madrid, Ollero y Ramos, 2 vols.

[ 68 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

DELGADO ECHEVERRÍA, Jesús (1990), Cartas de población, fueros y ordinaciones municipales


de Aragón: Tercera Muestra de Documentación Histórica Aragonesa, Zaragoza, Centro
de Documentación Bibliográfica Aragonesa; Diputación General de Aragón.
Diputación de Zaragoza, Servicio de Biblioteca (2003), Mundo de papel: Señas del legado
histórico de la Diputación de Zaragoza: Del 7 de mayo al 3 de agosto de 2003, Zaragoza,
Diputación.
DOMINGO, Tomás, e Isidoro MIGUEL (1998), «El patrimonio documental y bibliográfico de la Ca-
tedral de La Seo», en La Seo de Zaragoza, Zaragoza, Diputación General de Aragón, pp.
397-418.
DOMÍNGUEZ LASIERRA, Juan (1991), La literatura en Aragón: Fuentes para una historia litera-
ria, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
DURÁN GUDIOL, Antonio (1953), «Los manuscritos de la Catedral de Huesca», Argensola vol.
15, pp. 293-322.
— (1962), «Las bibliotecas eclesiásticas de la diócesis de Jaca a finales del siglo XV», Argen-
sola, vol. 49-50, pp. 55-101.
EISENBERG, Daniel, y M.ª Carmen MARÍN PINA (2000), Bibliografía de los libros de caballerías
castellanos, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.
ESCOBAR CHICO, Ángel (1993a), Codices Caesaraugustani Graeci: Catálogo de los manuscri-
tos griegos de la Biblioteca Capitular de La Seo (Zaragoza), pres. D. Harlfinger, Zaragoza,
Institución «Fernando el Católico».
— (1993b), «El Caesaraug. Gr. 7: un fragmento pseudo-aristotélico (Rhet. Al. 1446a36-1447b7)
en el fondo griego de La Seo (Zaragoza)», en F. Berger et al., eds., Symbolae Berolinenses
für Dieter Harlfinger, Amsterdam, Adolf M. Hakkert, pp. 81-94.
— (en prensa), «Presencia de Aristóteles en el fondo antiguo de las bibliotecas aragonesas»,
en Actas del I Congreso de Tradición Clásica en Aragón (Huesca, 22-25 de noviembre de
2000).
ESTERÁN, Pilar (2001), «Zaragoza», de Benito Pérez Galdós: Edición y estudio críticos, Zara-
goza, Institución «Fernando el Católico».
ESTIVALS, Robert (1987), La Bibliologie, Paris, Presses Universitaires de France.
FALCÓN PÉREZ, Pilar (l995), Estudio artístico de los manuscritos iluminados de la catedral de
Tarazona (análisis y catalogación), Zaragoza, Departamento de Educación y Cultura,
Gobierno de Aragón.
FERNÁNDEZ, Guillermo, coord. (2002), Comercio y sociedad en Zaragoza: Una historia visual
[...] Casa de los Morlanes Colegio de Arquitectos 31 octubre-1 diciembre 2002, Zaragoza,
Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia; Ayunta-
miento.
FERNÁNDEZ-GALIANO, Dimas, coord. (2000), Aragón: Reino y Corona. Centro Cultural de la Villa
de Madrid, del 4 de abril al 21 de mayo de 2000, Zaragoza, Gobierno de Aragón [et al.].

[ 69 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, José (1983), Historia de la bibliografía en España, Madrid, Dirección


General del Libro. [Reimpr., Madrid, El Museo Universal, 1989].
FERRER BENIMELI, José Antonio, coord. (1998), El Conde de Aranda: Palacio de Sástago. Zara-
goza. 1 de octubre-13 de diciembre de 1998, Zaragoza, Gobierno de Aragón; Diputación
de Zaragoza, Iber Caja.
FRADERA, Josep María (2003), Cultura nacional en una sociedad dividida: Cataluña, 1838-
1868, trad. Carles Mercadal, Madrid, Marcial Pons.
GALINDO ROMEO, Pascual (1929), La Biblioteca de Benedicto XIII (Don Pedro de Luna), Zara-
goza, Universidad.
— (1933), «La biblioteca del canónigo Bartolomé Llorente (1587-1592)», Universidad (Zara-
goza), vol. X, pp. 49-64, 413-28, 795-804 y 1037-50.
— (1961), Manuscritos, incunables, raros (1501-1753), Zaragoza, Librería General.
— (1969), «Inventarios y libros (1340-1540): Síntesis bibliográfica», en Suma de estudios en
homenaje al Ilmo. Dr. Ángel Canellas López, Zaragoza, Facultad de Filosofía y Letras, Uni-
versidad, pp. 459-502.
GALMÉS DE FUENTES, Álvaro (1998), Los manuscritos aljamiado-moriscos de la Biblioteca de la
Real Academia de la Historia (Legado Pascual de Gayangos), Madrid, Real Academia de
la Historia.
GARCÍA AGUILAR, Idalia (2002), Legislación sobre bienes culturales muebles: protección del li-
bro antiguo, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
GARCÍA LÓPEZ, María Cruz (2001), «Los Retratos y armas de los Ruizes de Castilla y Urrieses:
Un manuscrito aragonés del siglo XVIII de excepcional riqueza emblemática», Emblemata:
Revista Aragonesa de Emblemática, vol. 7, pp. 431-46.
GASCÓN PÉREZ, Jesús (1995), Bibliografía crítica para el estudio de la rebelión aragonesa de
1591, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»; Centro de Documentación Bibliográ-
fica Aragonesa.
GIES, David Thatcher (1975), Agustín Durán: A Biography and Litterary Appreciation, Lon-
dres, Tamesis Books.
GIL Y GIL, Pablo (1904), «Los manuscritos aljamiados de mi colección», en Homenaje a D.
Francisco Codera, pról. E. Saavedra, Zaragoza, M. Escar, pp. 537-49.
GÓMEZ URIEL, Miguel (1884-1886), Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de
Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico,
Zaragoza, Calisto Ariño, 3 vols.
GUERRIERI, Guerriera (1991), Nuove linee di biblioteconomia e bibliografia, ed. rev. por Giu-
seppe de Nitto, 4.ª ed., Nápoles, Guida.
GULLÓN, Ricardo (1969), La invención del 98 y otros ensayos, Madrid, Gredos.
HUARTE MORTON, Fernando (1955), «Las bibliotecas particulares españolas en la Edad Moder-
na», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, vol. LXI: núm. 2, pp. 555-76.

[ 70 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

IRANZO MUÑÍO, M.ª Teresa, y Mariano CABALLERO ALMONACID (en prensa), «El Armorial de los
Condes de Argillo: Presentación y recuperación», en Guillermo Redondo, Alberto Mon-
taner y M.ª Cruz García, eds., Actas del Primer Congreso Internacional de Emblemática
General = Proceedings of the First International Conference on General Emblematics,
Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», vol. II.
JAURALDE POU, Pablo, dir. (1998), Catálogo de manuscritos con poesía en castellano de los
siglos XVI y XVII, 5 vols., Madrid, Arco Libros.
JIMÉNEZ CATALÁN, Manuel (1925), Ensayo de una tipografía zaragozana del siglo XVII, Za-
ragoza, La Académica, a expensas del Estado.
— (1929), Ensayo de una tipografía zaragozana del siglo XVIII, Zaragoza, La Académica, a
expensas del Estado.
KLÍMA, Josef (1983), Sociedad y cultura en la Antigua Mesopotamia, ed. rev., trad. Matilde
Moreno, Madrid, Akal.
LABANDEIRA FERNÁNDEZ, Amancio (1975), Biblioteca Bibliográfica Hispánica, I: Repertorios por
lugar de nacimiento, Madrid, Fundación Universitaria Española.
— (1976), Biblioteca Bibliográfica Hispánica, III: Tipobibliografías, Madrid, Fundación Uni-
versitaria Española.
LACARRA, María Jesús (1996), «Un nuevo manuscrito del Libro del conosçimiento», en Nunca
fue pena mayor: Estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton, ed. A.
Menéndez Collero y V. Roncero López, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, pp.
435-41.
— (2002a), «Barlaam e Josafat», en Alvar y Lucía (2002: pp. 205-7).
— (2002b), «Calila e Dimna», en Alvar y Lucía (2002: pp. 231-35).
— (2002c), «Libro del conoscimiento», en Alvar y Lucía (2002: pp. 777-80).
— (2002d), «Libro de los ejemplos por a.b.c.», en Alvar y Lucía (2002: pp. 815-17).
— (2002e), «Libro de los gatos», en Alvar y Lucía (2002: pp. 818-20).
— (2002f), «Sendebar», en Alvar y Lucía (2002: pp. 948-50).
— , María del Carmen LACARRA y Alberto MONTANER, eds. (1999), Libro del conosçimiento de
todos los rregnos et tierras et señoríos que son por el mundo, et de las señales et armas
que han, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» (Anejos facsimilares de Emblema-
ta, 1).
LAGUNA PAÚL, Teresa (1994), «La biblioteca de Benedicto XIII», en Ángel Sesma, coord., Bene-
dicto XIII, el Papa Luna: Muestra de documentación histórica aragonesa en conmemo-
ración del sexto centenario de la elección papal de don Pedro Martínez de Luna (Aviñón,
28 septiembre 1394), Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa; Di-
putación General de Aragón, pp. 75-90.
LAMARCA LANGA, Genaro (1997), «Félix Latassa. Apuntes biográficos», Revista de Historia Jeró-
nimo Zurita, vol. 72, pp. 185-93.

[ 71 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

— (2003), «Intelectuales y justos. Los lugartenientes del Justicia: Una aproximación biblio-
gráfica», en Tercer Encuentro de Estudios sobre el Justicia de Aragón (Zaragoza, 24 de
mayo de 2002), Zaragoza, El Justicia de Aragón, pp. 117-60.
LATASSA Y ORTÍN, Félix de (1789), Índice cronológico de los escritores aragoneses que compo-
nen la bibliotheca antigua de este reyno, Zaragoza, Juan Ibáñez.
— (1796), Bibliotheca antigua de los escritores aragoneses que florecieron desde la venida
de Christo, hasta el año 1500, Zaragoza, Medardo Heras, 2 vols.
— (1798-1802), Biblioteca nueva de los escritores aragoneses que florecieron desde el año
de 1500 hasta 1753, Pamplona, Joaquín de Domingo, 6 vols.
— (1884-1886): véase Gomez Uriel (1884-1886).
LATRE JORRO, Luis (1943), Manuscritos e incunables de la Biblioteca del Real Seminario
Sacerdotal de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza, CSIC.
LESKY, Albin (1976), Historia de la literatura griega, trad. José M.ª Díaz-Regañón y Beatriz
Romero, Madrid, Gredos.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco (1986), «Pascual de Gayangos y la literatura medieval castellana»,
Alfinge, vol. 4, pp. 11-29.
MALCLÈS, Louise-Noëlle (1963, 19854), Manuel de Bibliographie, París, Presses Universitaires
de France. [4.ª ed. rev. por Andrée Lhéritier, 1985].
— y Andrée LHÉRITIER (1989), La Bibliographie, 5.ª ed., París, Presses Universitaires de Fran-
ce.
MANZANARES DE CIRRE, Manuela (1963), «Don Pascual de Gayangos y los estudios árabes», Al-
Andalus, vol. XXVIII, pp. 445-61.
— (1971), Arabistas españoles del Siglo XIX, Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura.
MARAVALL, José Antonio (1983), La cultura del Barroco: Análisis de una estructura histórica,
3.ª ed., Barcelona, Ariel.
MARÍN PINA, María Carmen, y Alberto MONTANER FRUTOS (1996), «Estado actual de los estudios
sobre la vida y la obra de Juan Fernández de Heredia», en Aurora Egido y José María En-
guita, eds., Juan Fernández de Heredia y su época: IV Curso sobre lengua y literatura en
Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 217-83 y 357-68.
MARTÍN ABAD, Julián (1989), Manuscritos de España: guía de catálogos impresos, Madrid,
Arco Libros.
— (1994), Manuscritos de España: Guía de catálogos impresos. Suplemento, Madrid, Arco
Libros.
— (1998), «Manuscritos de España: Guía de catálogos impresos (segundo suplemento)», Bo-
letín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, vol. 12, pp. 459-520.
MARTÍNEZ DEL VILLAR, Miguel (1598), Tratado del Patronado, antigüedades, govierno y varo-
nes illustres de la Ciudad, y Comunidad de Calatayud, y su Arcedianado, Zaragoza, Lo-

[ 72 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

renzo de Robles. [Ed. facs., Zaragoza, Centro de Estudios Bilbilitanos, Institución «Fer-
nando el Católico», 1980].
MAYANS Y SISCAR, Gregorio (1734), Vida de D. Antonio Agustín, arzobispo de Tarragona, Ma-
drid, Juan de Zúñiga.
MENDOZA DÍAZ-MAROTO, Francisco (2002), La pasión por los libros: Un acercamiento a la bi-
bliofilia, Madrid, EspasaCalpe.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1896), La leyenda de los Infantes de Lara, Madrid, Hijos de José M.
Ducazal.
MICHELENA, Luis (1997), Apellidos vascos, 5.ª ed., San Sebastián, Txertoa.
MONROE, James T. (1970), Islam and the Arabs in Spanish Scholarship (Sixteenth Century to
the Present), Leiden, E. J. Brill.
MONTANER FRUTOS, Alberto (1988), «El depósito de Almonacid y la producción de la literatu-
ra aljamiada: (En torno al ms. Misceláneo XIII)», Archivo de Filología Aragonesa, vol. XLI,
pp. 119-52.
— (1993), «El auge de la literatura aljamiada en Aragón», en II Curso de Lengua y Literatura
en Aragón (Siglos de Oro), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 31-61.
— (1994), «Ecdótica, paleografía y tratamiento de imagen: El caso del Cantar de mio Cid»,
Incipit, vol. XIV, pp. 17-56.
— (1997), «La Grant Corónica de los Conquiridores, de Juan Fernández de Heredia:
Problemas codicológicos y ecdóticos», en The Medieval Mind: Hispanic Studies in
Honour of Alan Deyermond, London, Tamesis, pp. 289-316.
— (1999), Prontuario de bibliografía: Pautas para la realización de descripciones, citas y
repertorios, Gijón, Trea.
— (2002), «La literatura aljamiada», en Alvar y Lucía (2002: pp. 1035-42).
— y Diego Navarro Bonilla (1995), «La habilitación de infanzonía de Cristóbal Mañas de
Aibar (1649): Edición y estudio», Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, vol. 1,
pp. 57-93.
MONTIEL, Isidoro (1949a), «Manuscritos de la Biblioteca Pública Provincial de Huesca», Revis-
ta de Archivos, Bibliotecas y Museos, vol. 55, pp. 57-69.
— (1949b), Incunables de la Biblioteca Pública Provincial de Huesca: Catálogo descriptivo
y anotado, Madrid, Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
MORA, Carmen (1972), Vida y obra de don Ignacio de Asso: Iusnaturalismo, Jurisprudencia
y otras ideas, Zaragoza, la autora (imp. Heraldo de Aragón).
MORALEJO ÁLVAREZ, María Remedios (1998), «La colección histórica de la Biblioteca Universi-
taria de Zaragoza», en R. Rodríguez y M. Llordén, eds., El libro antiguo en las bibliote-
cas españolas, Oviedo, Universidad, pp. 281-319.
— y M.ª Dolores Pedraza (1979), «Situación actual de las bibliotecas con fondos aragone-
ses», en Estado actual de los estudios sobre Aragón: Actas de las Primeras Jornadas cele-

[ 73 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

bradas en Teruel, del 18 al 20 de diciembre de 1978, Zaragoza, Instituto de Ciencias de


la Educación, Universidad, vol. I, pp. 41-67.
— y Juan DELGADO CASADO (1983), Exposición del tesoro documental y bibliográfico de la
Universidad de Zaragoza: Catálogo, Zaragoza, Universidad.
NAVARRO BONILLA, Diego (1996), «Aportación al estudio del archivo de la Diputación del Rei-
no de Aragón: el expediente de Martín Maza de Lizana, archivero en 1745», Emblemata:
Revista Aragonesa de Emblemática, vol. 2, pp. 191-223.
— (1997a), «Breve aproximación al libro manuscrito del siglo XV en Zaragoza; la biblioteca
del mercader Jaime Pérez de Villarreal», Revista de Historia Jerónimo Zurita, vol. 72, pp.
153-84.
— (1997b), «Diversidad documental en el archivo de la Diputación del Reino de Aragón:
estudio diacrónico», Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, vol. 3, pp. 185-216.
— (1998a), «La librería o “archivo alto” de la Diputación del Reino de Aragón (1593-1616).
I: 1593-1605», Archivo de Filología Aragonesa, vol. LIV-LV, pp. 43-72.

— (1998b), «Certificaciones nobiliarias expedidas por el archivero de la antigua Diputación


del Reino de Aragón», Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, vol. 4, pp. 263-86.
— , ed. (1999), Ceremonial de los asientos de los consistorios de los diputados, inquisidores,
contadores y iudicantes del reyno de Aragón y del lugar que an de tener los officiales
reales, dignidades, iuezes y señores de título quando van a ellos, ordenada por Gerónimo
Martel, chronista del reyno de Aragón (1603), Zaragoza, Institución “Fernando el Cató-
lico” (Anejos facsimilares de Emblemata, 3).
— (1999-2000), «La librería o “archivo alto” de la Diputación del Reino de Aragón (1593-
1616). II: 1606-1616», Archivo de Filología Aragonesa, vol. 56, pp. 95-116.
— (2000a), «Las Cortes de Monzón: escenario decisivo para la organización administrativa
de la Diputación del Reino de Aragón», Cuadernos CEHIMO, vol. 27, pp. 89-111.
— (2000b), «Vicisitudes históricas de la documentación procedente del antiguo archivo de
la Diputación del Reino de Aragón», Cuadernos de Aragón, vol. 26, pp. 169-94.
— (2001), Los fondos documentales del Archivo del Reino de Aragón: estudio y edición crí-
tica del inventario de José de Yoldi (1749-1750), Zaragoza, Institución «Fernando el
Católico» (Fuentes Históricas Aragonesas, 34).
— (en prensa), «Historia institucional y génesis documental: la Diputación y el Archivo del
Reino de Aragón (siglos XV-XVIII)», Historia, instituciones y documentos.
NAVARRO BONILLA, Diego y María José ROY MARÍN (1999), «La librería del rey Martín I el Hu-
mano: Aproximación metodológica para su estudio», Aragón en la Edad Media, vol. XIV-
XV [= Homenaje a la profesora Carmen Orcástegui Gros], pp. 1369-1381.

NISSEN, Hans J.; Peter DAMEROW y Robert K. ENGLUD (1993), Archaic bookkeeping, Chicago,
University Press.
PEDERSÉN, Olof (1998), Archives and Libraries in the Ancient Near East 1500-300 B. C.,
Betehesda (Maryland), CDL.

[ 74 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

PEDRAZA GRACIA, Manuel José (1998), Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521), pról.
Maxime Chevalier, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.
PEDRAZA GRACIA, Manuel José; José Ángel SÁNCHEZ IBÁÑEZ y Luis JULVE LARRAZ (2001), Biblio-
tecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en
forma de diccionario bibliográfico-biográfico por don Miguel Gómez Uriel, edición elec-
trónica en CD-ROM, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»; Universidad.
PEIRÓ ARROYO, Antonio (1998), Ignacio de Asso y la «Historia de la economía política de Ara-
gón», Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
PELLICER Y SAFORCADA, Juan Antonio (1778), Ensayo de una bibliotheca de traductores espa-
ñoles donde se da noticia de las traducciones que hay en castellano de la Sagrada
Escritura, Santos Padres, filósofos, historiadores, médicos, oradores, poetas, así griegos
como latinos; y de otros autores que han florecido antes de la invención de la imprenta.
Preceden varias noticias literarias para las vidas de otros escritores españoles, Madrid,
Antonio de Sancha.
PÉREZ GARCÍA, Yolanda, y M.ª Gloria PÉREZ GARCÍA (1995), «Análisis codicológico de los regis-
tros parroquiales de Oseja (Zaragoza)», Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática,
vol. 1, pp. 167-201.
PÉREZ MARTÍN, I. (1991), «La biblioteca griega de Jerónimo Zurita», Estudios humanísticos:
Filología (Universidad de León), vol. 13, pp. 45-55.
PFEIFFER, Rudolf (1981), Historia de la Filología Clásica, I: Desde los comienzos hasta el final
de la época helenística, vers. esp. Justo Vicuña y M.ª Rosa Lafuente, Madrid, Gredos.
PRENSA VILLEGAS, Luis (1995), «Noticia acerca del hallazgo de varios códices litúrgico-musica-
les de los siglos XIII-XIV en Aragón», Nassarre: Revista Aragonesa de Musicología, vol. XI,
núm. 1-2, pp. 445-460.
REYNOLDS, Lighton D., y Nigel G. WILSON (1986), Copistas y filólogos: Las vías de transmisión
de las literaturas griega y latina. Vers. esp. de Mariana Manuel Sánchez, Madrid, Gredos.
ROBLES SALGADO, Sergio, coord. (2002), Filigranas en la provincia de Zaragoza, Zaragoza, Es-
cuela-Taller «Damián Forment», Diputación de Zaragoza.
ROCA, Pedro (1897-1898-1899), «Noticia de la vida y obra de don Pascual de Gayangos»,
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, vol. I, pp. 544-565; vol. II, pp. 13-32, 70-82,
110-130 y 562-568; vol. III, pp. 101-106.
RODRÍGUEZ DE DIEGO, José Luis, y F. J. ÁLVAREZ PINEDO (1993), «Fondos históricos aragoneses
del archivo de Simancas», Ius Fugit, vol. 2, pp. 283-296.
RODRÍGUEZ-MOÑINO, Antonio (1955), Don Bartolomé José Gallardo (1776-1852): Estudio bi-
bliográfico, Madrid, Sancha. [Reed., Badajoz: UBEx, 1994].
ROMERO SAMPER, Milagrosa (1989), «Miguel Martínez del Villar y los Sucesos de 1591 y 1592»,
en Actas del II Encuentro de Estudios Bilbilitanos, Zaragoza, Centro de Estudios Bilbilita-
nos, Institución «Fernando el Católico», vol. II, pp. 259-75.

[ 75 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

ROMERO TOBAR, Leonardo (1987), «Nicolás Antonio y los aragoneses contemporáneos»,


Cuadernos de Aragón, vol. 20, pp. 205-10.
— (1994), Panorama crítico del Romanticismo español, Madrid, Castalia.
ROZAS, Juan Manuel (1983), Los períodos de la bibliografía literaria en España, Cáceres,
Universidad de Extremadura.
RUIZ GARCÍA, Elisa (2002), Introducción a la codicología, Madrid, Fundación Germán Sán-
chez Ruipérez.
RUIZ IZQUIERDO, Julián, José Antonio MOSQUERA y Justo SEVILLANO RUIZ (1984), Biblioteca de la
Iglesia Catedral de Tarazona: Catálogo de libros manuscritos, incunables y de música,
Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» (Fuentes Históricas Aragonesas, 12).
RUIZ LASALA, Inocencio (1977), Bibliografía zaragozana del siglo XIX, Zaragoza, Ayuntamien-
to; Institución «Fernando el Católico».
— (1987), Bibliografía zaragozana del siglo XIX. Apéndice, Zaragoza, Diputación General
de Aragón.
SÁINZ RODRÍGUEZ, Pedro (1921), Estudio sobre la Historia de la crítica literaria en España:
Bartolomé J. Gallardo y la crítica literaria de su tiempo, Nueva York, [s. n.] (tirada aprte
de Revue Hispanique, vol. LI). [Reed. como Bartolomé J. Gallardo y la crítica de su tiem-
po, Madrid, Fundación Universitaria Española,1986].
SAN VICENTE PINO, Ángel (1992a), «El códice y su transcripción», en Ceremonial de consagra-
ción y coronación de los Reyes de Aragón: Ms. R.14.425 de la Biblioteca de la Fundación
Lázaro Galdiano, en Madrid, Zaragoza, Diputación General de Aragón; Centro de Docu-
mentación Bibliográfica Aragonesa, vol. II, pp. 7-53.
— (1992b), «La defensión desta ciudat es tinta e paper y leyes», en Jose Ángel Sesma, coord.,
Un año en la historia de Aragón: 1492, Zaragoza, CAI, pp. 407-34.
— (1997), «El catálogo de la biblioteca privada de P. Cerbuna de Fonz en el año 1569», en
Ángel San Vicente Pino y Eliseo Serrano Martín, coords., Memorial de la Universidad de
Zaragoza por Pedro Cerbuna de Fonz en el IV centenario de su muerte (1597-1997),
Zaragoza, Universidad, pp. 87-113.
— et al., eds. (1983), Origen y armas de varios nobles de España: Ms. n.º 198 de la Biblio-
teca de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».
SÁNCHEZ, Juan Manuel (1908a), Bibliografía zaragozana del siglo XV, Madrid, Imprenta Ale-
mana.
— (1908b), Impresores e impresos en Aragón en el siglo XVI, Madrid, Imprenta Alemana.
— (1913-1914), Bibliografía aragonesa del siglo XVI, Madrid, Imprenta Clásica, 2 vols.
SÁNCHEZ MARIANA, Manuel (1993), Bibliófilos españoles: Desde sus orígenes hasta los albores
del siglo XX, Madrid, Biblioteca Nacional; Ollero & Ramos.
— (1995), Introducción al libro manuscrito, Madrid, Arco Libros (Instrumenta Bibliologica).

[ 76 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

SÁNCHEZ MOLLEDO, José María (1983), «Miguel Martínez del Villar y la Segunda Parte de la
Apología del Tratado del Patronado de Calatayud», en Actas del Primer Encuentro de
Estudios Bilbilitanos, Zaragoza, Centro de Estudios Bilbilitanos, Institución «Fernando el
Católico», vol. II, pp. 281-90.
— (1990), «Contribución al estudio de la presencia aragonesa en la empresa americana: Mi-
guel Martínez del Villar, historiador de Indias», en Actas del Congreso de Jóvenes Historia-
dores y Geógrafos, Madrid, Universidad Complutense, vol. I, pp. 843-52.
SERRANO MARTÍN, Eliseo, coord. (1995), Fiestas públicas en Aragón en la Edad Moderna: VIII
Muestra de Documentación Histórica Aragonesa, Zaragoza, Centro de Documentación
Bibliográfica Aragonesa; Diputación General de Aragón.
SERRANO Y SANZ, Manuel (1915), «Inventarios aragoneses de los siglos XIV y XV», Boletín de la
Real Academia Española, vol. II, pp. 85-97, 34-152 y 548-51.
SESMA MUÑOZ, José Ángel, coord. (1994), Benedicto XIII, el Papa Luna: Muestra de documen-
tación histórica aragonesa en conmemoración del sexto centenario de la elección papal
de don Pedro Martínez de Luna (Aviñón, 28 septiembre 1394), Zaragoza, Centro de Do-
cumentación Bibliográfica Aragonesa; Diputación General de Aragón.
SOBOLEVSKY, Sergio (1951), Bibliofilia romántica española (1850), trad. y pról. Joaquín del
Val, notas Antonio Rodríguez-Moñino, Valencia, Castalia.
SOLERA LÓPEZ, Rus (2003), «El manuscrito D de la Crónica de Castilla: texto y representacio-
nes emblemáticas «, Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, vol. 9, pp. 17-126.
SORA, Gabriel (1618), Bibliotheca doctoris Gabrielis Sora, Canonici S. Ecclesiae Metropolita-
næ Cæsaraugustanæ, Consultoris Sancti Officij, Commisarij Santæ Cruciatæ, Iudicis
Synodalis causarum Apostolicarum, ac Cancellarij competentiarum iurisdictionis pro
sua Maiestate in Aragonum Regno, incipiens a cognominibus auctorum frequenter cita-
ri solitis, interdum à nominibus, quandoque à sedibus materiarum, ordine alphabetico
congesta, 1. die mensis Martij 1618, Zaragoza, Juan de Larumbe.
SOTO PÉREZ, José-Luis (1980), «Un arabista del siglo XVIII: El franciscano Fr. José Banqueri, T.
O. R. (1745-1818)», Boletín del Centro de Estudios del Siglo XVIII, vol. 7-8, pp. 147-78.

TERREROS Y PANDO, Esteban de (1786-1793), Diccionario castellano con las voces de ciencias
y artes, Madrid, Viuda de Ibarra; Benito Cano, 4 vols. [Ed. facs. con pról. de Manuel Alvar
Ezquerra, Madrid, Arco Libros, 1987].
Torres, M.ª Paz (1998), «Pablo Hodar, escribiente de árabe en la Biblioteca Real, y su rela-
ción con dos falsificaciones del XVIII», Al-Andalus Magreb, vol. VI [= Homenaje Póstumo
al Profesor Braulio Justel Calabozo], pp. 209-35.
TORRES RAMÍREZ, Isabel de (1990), Bibliografía: La palabra y el concepto, Granada, Universi-
dad.
UTRILLA UTRILLA, Juan Francisco (1987), «Una biblioteca nobiliar aragonesa de mediados del
siglo XV: Inventario de libros de Alfonso de Liñán (H 1468), señor de Cetina (Zaragoza)»,
Aragón en la Edad Media, vol. VII, pp. 177-98.

[ 77 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

UZTÁRROZ: véase Andrés de Uztárroz.


VALLVÉ, Joaquín (1997), «Pascual de Gayangos (1809-1897): A propósito del centenario de su
muerte», Boletín de la Real Academia de la Historia, vol. CXCIX, pp. 461-88.
VAUCAIRE, Michel (1981), La bibliophilie, París, Presses Universitaires de France.
VELASCO DE LA PEÑA, Esperanza (2001), «Inventario de la colección de documentos de linaje
conservados en el Archivo del Barón de Valdeolivos, de Fonz», Emblemata: Revista Ara-
gonesa de Emblemática, vol. 7, pp. 379-419.
— y Jesús Criado (1997), «El inventario de la biblioteca de P. Cerbuna de Fonz en el año
1597», en Ángel San Vicente Pino y Eliseo Serrano Martín, coords., Memorial de la Uni-
versidad de Zaragoza por Pedro Cerbuna de Fonz en el IV centenario de su muerte
(1597-1997), Zaragoza, Universidad, pp. 115-58.
ZAPKE, Susana (1993), «Manuscritos litúrgicos de la Diócesis de Jaca-Huesca fuera de Ara-
gón», en Signos: Arte y cultura en el Alto Aragón Medieval, Zaragoza, Gobierno de Ara-
gón; Huesca, Diputación, pp. 133-235.

[ 78 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 1. Retrato de Antonio Agustín. Calcografía en los


preliminares de Ant. Augustini Archiepiscopi Tarraconen.
Bibliothecae Graeca M.S. Latina M.S. mixta ex libris editis
variar. linguarum (Tarracone, apud Philippum Mey, 1586).

Figura 2. Portada del vol. VII de las Antonii Augustini


Archiepiscopi Tarraconensis Opera omnia quæ multa
adhibita diligentia colligi potuerunt (Lucae, Typis Josephi
Rocchii, 1765-1774), que contiene las Bibliothecae
Graeca M.S. Latina m.s. mixta.

[ 79 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 3. Rúbrica e inicio de la Bibliotheca Graeca


Manuscripta de Antonio Agustín, en la edición de sus
Opera omnia, vol. VII, p. 31.

Figura 4. Tabla de materias de la Bibliotheca Graeca


Manuscripta de Antonio Agustín, en la edición de sus
Opera omnia, vol. VII, p. 66.

[ 80 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 5. Rúbrica e inicio de la Bibliotheca Latina


Manuscripta de Antonio Agustín, en la edición de sus
Opera omnia, vol. VII, p. 67.

Figura 6. Tabla de materias de la Bibliotheca Latina


Manuscripta de Antonio Agustín, en la edición de sus
Opera omnia, vol. VII, p. 118.

[ 81 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 7. Rúbrica e inicio de la Bibliotheca Mixta de


Antonio Agustín, en la edición de sus Opera omnia,
vol. VII, p. 119.

Figura 8. Título e inicio de la Bibliotheca Doctoris


Gabrielis Sora (Cæsaraugustæ, ex Typographia
Ioannis de Larumbe, 1618).

[ 82 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 9. Índice de materias de la


Bibliotheca Doctoris Gabrielis Sora.

Figura 10. Portada del Tratado del Patronado,


antigüedades, govierno y varones illustres de la Ciudad,
y Comunidad de Calatayud, y su Arcedianado
(En Çaragoça, por Lorenço de Robles, M.D.LXXXXVIII)
de Miguel Martínez del Villar.

[ 83 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 11. Rúbrica de las «Personas célebres en letras»,


en la décima parte de Miguel Martínez del Villar,
Tratado del Patronado [...] de Calatayud, p. 515.

Figura 12. Portada de las Coronaciones de los


Sereníssimos Reyes de Aragón escritas por Gerónimo de
Blancas, chronista del Reyno. Con dos tratados del Modo
de tener Cortes del mismo Autor, y de Gerónimo Martel
Chronista también del mismo Reyno. Publícalo el Doctor
Juan Francisco Andrés de Uztárroz, con algunas notas
(en Çaragoça, por Diego Dormer, Año M.DC.XLI, a costa
del Reyno).

[ 84 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 13. Rúbrica de la biobibliografía de Blancas puesta


por Uztárroz al frente de las Coronaciones, f. †2r.

Figura 14. Rúbrica de la «Noticia de los Autores


manu-scriptos que se citan en este volumen»
puesta por Uztárroz como apéndice de las
Coronaciones de Blancas, f. S3r.

[ 85 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 15. Rúbrica de la biobibliografía de Martel puesta


por Uztárroz al frente de su Forma de celebrar cortes en
Aragón, incluido en la edición de las Coronaciones de
Blancas, f. b1v.

Figura 16. Frontispicio calcográfico (dibujado por Jusepe


Martínez y grabado por José Vallés) de la Defensa de la
patria del invencible mártyr S. Laurencio (Zaragoça, en el
Hospital Real y General de N. Señora de Gracia, Año
1638) de Juan Francisco Andrés de Uztárroz.

[ 86 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 17. Rúbrica e inicio del cap. VI, «Refiérense los Autores Manuscriptos, que dizen que San Laurencio fue de la Ciudad
de Huesca», de la Defensa de la patria del invencible mártyr S. Laurencio de Juan Francisco Andrés de Uztárroz, pp. 106-107.

Figura 18. Portada de la Aganipe de los cisnes


aragoneses celebrados en el clarín de la fama de Juan
Francisco Andrés de Uztárroz, en el manuscrito copiado
por encargo de Tomás Lezaun (Zaragoza, Biblioteca
General Universitaria, ms. 37).

[ 87 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 19. Inicio de la Aganipe de los cisnes aragoneses


celebrados en el clarín de la fama de Juan Andrés de
Uztárroz, en el manuscrito copiado por encargo de Tomás
de Lezaun (Zaragoza, Biblioteca General Universitaria,
ms. 37).

Figura 20. Portada de la Aganipe de los cisnes


aragoneses celebrados en el clarín de la fama de Juan
Francisco Andrés de Uztárroz, en la edición preparada
por Ignacio de Asso (Amsterdam, C. Sommer, 1781).

[ 88 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 21. Pasajes dedicados al marqués de Villena y a


Juan Briz Martínez en la Aganipe de los cisnes aragoneses
de Uztárroz, en la edición de 1781, p. 15.

Figura 22. Portada de la Aganipe de los cisnes aragone-


ses celebrados en el clarín de la fama de Juan Francisco
Andrés de Uztárroz, en la reedición del texto preparado
por Ignacio de Asso, al cuidado de Eduardo Sainz
(Zaragoza, Tip. de Comas Hermanos, 1890).

[ 89 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 23. Portada del Ensayo de una bibliotheca de


traductores españoles (en Madrid, por D. Antonio de
Sancha, Año M.DCC.LXXIII.), de Juan Antonio Pellicer y
Saforcada.

Figura 24. Parte de la entrada sobre Casiodoro de la Reina en el Ensayo de una bibliotheca de traductores españoles de
Juan Antonio Pellicer, pp. 34-35.

[ 90 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 25. Ignacio Jordán de Asso y del Río, escultura


de Dionisio Lasuén en piedra caliza de Fonz, situada en
la fachada del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
(ca. 1890).

Figura 26. Portada de la Bibliotheca Arabico-Aragonensis


(Amstelædami, apud Heredes C. Sommer, et Socios,
1782) de Ignacio Jordán de Asso y del Río.

[ 91 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 28. Portada del Appendix Bibliothecæ


Arabico-Aragonensis (Amstelædami, apud Heredes
C. Sommer, et Socios, 1783) de
Ignacio Jordán de Asso y del Río.

[ 92 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 29. Inicio del capítulo consagrado a Ebn Bageh (Avempace) en la Appendix Bibliothecæ
Arabico-Aragonensis de Ignacio de Asso, pp. 8 (texto árabe) y 9 (versión latina).

Figura 30. Retrato de Felix de Latassa y Ortín, grabado


calcográfico en los preliminares de su Bibliotheca
antigua de los escritores aragoneses que florecieron
desde la venida de Christo, hasta el año 1500
(Zaragoza, Medardo Heras, 1796).

[ 93 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 31. Sobrecubierta de la edición facsimilar del


Ceremonial de consagración y coronación de los Reyes
de Aragón: Ms. R.14.425 de la Biblioteca de la Fundación
Lázaro Galdiano, en Madrid (Zaragoza, Diputación
General de Aragón; Centro de Documentación
Bibliográfica Aragonesa, 1992), que incluye un
estudio codicológico de Ángel San Vicente Pino,
(vol. II, pp. 7-53).

Figura 32. Cubierta de los Codices Caesaraugustani


Graeci (Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»,
1993) de Ángel Escobar Chico.

[ 94 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 33. Entrada correspondiente al Cod. Caesaraug.


Gr. 2 en los Codices Caesaraugustani Graeci de Escobar,
p. 51.

Figura 34. Cubierta del catálogo de la muestra de docu-


mentación histórica aragonesa Benedicto XIII,
el Papa Luna (Zaragoza, Centro de Documentación
Bibliográfica Aragonesa; Diputación General de Aragón,
1994), coordinada por José Ángel Sesma Muñoz.

[ 95 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 35. Cubierta de la Bibliografía crítica para el


estudio de la rebelión aragonesa de 1591 (Zaragoza,
Institución «Fernando el Católico»; Centro de
Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1995),
de Jesús Gascón Pérez.

Figura 36. Cubierta de la edición facsimilar del Libro


del conosçimiento de todos los rregnos (Zaragoza,
Institución «Fernando el Católico», 1999), al cuidado
de María Jesús Lacarra, María del Carmen Lacarra y
Alberto Montaner.

[ 96 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 37. Pasaje del análisis codicológico del ms. Z


del Libro del conosçimiento de todos los rregnos,
en el estudio que precede al facsímile,
por María Jesús Lacarra y Alberto Montaner, p. 10.

Figura 38. Cubierta del catálogo de la


exposición Aragón: Reino y Corona
(Zaragoza, Gobierno de Aragón [et al.],
2000), coordinada por
Dimas Fernández-Galiano.

[ 97 ]
ALBERTO MONTANER FRUTOS

Figura 39. Ficha correspondiente al Fuero roman-


ceado de Jaca, redactada por Isabel Falcón,
en el catálogo de la exposición Aragón: Reino
y Corona, p. 353.

Figura 40. Cubierta del catálogo del Fondo


Documental Histórico de las Cortes de Aragón
(Zaragoza, Cortes de Aragón, 2000).

[ 98 ]
L A BIBLIOGRAFÍA ARAGONESA: PERIODIZACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE MANUSCRITOS

Figura 41. Ficha de un Corán fragmentario en el


catálogo del Fondo Documental Histórico de las
Cortes de Aragón, p. 23.

Figura 42. Cubierta del catálogo de Filigranas en la


provincia de Zaragoza (Zaragoza, Escuela-Taller
«Damián Forment», Diputación de Zaragoza, 2002),
coordinado por Sergio Robles Salgado.

[ 99 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
ARAGONESAS EN EL SIGLO XX
Y SUS ANTECEDENTES

GENARO LAMARCA LANGA

INTRODUCCIÓN
La Historia de la bibliografía en Aragón está apenas esbozada como, por otra
parte, ocurre en las demás regiones españolas, y casi, en el fondo, en España. Este
vacío obliga a que, antes de comenzar la historia de la bibliografía en el siglo XX,
debamos exponer, aunque sea brevemente, cuales han sido las líneas básicas hasta
esa época.
En la historia de la bibliografía en Aragón podemos encontrar cuatro momen-
tos esenciales:
1. La primera mitad del siglo XVII.

2. La época de Latassa.
3. El siglo XX. Las grandes bibliografías.
4. Los últimos 20 años.

1. L A PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII

Durante la primera mitad del siglo XVII, se produjo en Aragón una serie de obras
a las que puede calificarse de parcialmente bibliográficas, y decimos solo parcial-
mente porque, por una parte, no es la bibliografía su centro de interés predomi-
nante, y por otra aunque en algún caso lo sea, las informaciones que nos presen-
tan son muy deficientes. Se puede hablar de autores1 como Diego Murillo, Juan de
Moncayo, Vincencio Blasco de Lanuza, Diego de Sayas y Juan Francisco Andrés de
Uztárroz.

1
Félix Latassa cita a estos autores como sus puntos de partida. Juan Domínguez Lasierra les dedi-
ca unas interesantes páginas en su obra La literatura en Aragón. Fuentes para una historia literaria,
Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1991.

[ 101 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

Pero hay que subrayar que la importancia de la obra de estos autores es muy
distinta, porque es necesario establecer una sustancial diferencia entre la obra de
Juan Francisco Andrés de Uztarroz y la del resto de los autores. La obra de los cua-
tro primeros autores, solamente con una concepción muy laxa de la bibliografía,
puede ser entendida como bibliográfica. Recogen solamente títulos de obras, rara
vez con precisión y casi siempre como una mera descripción del título, no el titu-
lo preciso, y no incluyen el pie de imprenta, con lo que la identificación de la obra
es muy pobre e imprecisa. Por otra parte, no hay una ordenación lógica de los
autores y las obras. Tal ordenación está algo más elaborada en la obra de Diego
Murillo, muy escasa en la de Blasco de Lanuza y Diego de Sayas y es nula en la
Juan de Moncayo.
Diego Murillo fue el autor de la Fundación Milagrosa y excelencias de Zarago-
za2. En su tratado 2, capítulo 51 (titulado De algunos varones insignes en letras que
illustraron a Zaragoça con sus escritos) se dedica desde la página 434 hasta la 451
a biografiar escritores zaragozanos, tanto laicos como eclesiásticos. Es una obra
poco bibliográfica, en la que Diego Murillo enumera títulos, los anota normalmen-
te sin cursiva (esta forma de letra solo aparece cuando pone algún título concre-
to) y describe los libros y su contenido brevemente, cuando son pocas las obras
recogidas de un autor. Son, en resumen, biobibliografías muy elementales que
pudieron servirle a Félix Latassa como punto de partida y para buscar obras de
esos autores, pero poco más.
Vincencio Blasco de Lanuza escribió una obra monumental: Historias eclesiás-
ticas y seculares3. Esta gran obra, con un excelente título, porque recoge muy
bien el contenido, consta de cinco libros y presenta informaciones biográficas
dispersas. En los dos últimos libros hay mucha información biobibliográfica, tam-
bién sin identificar el libro, es decir, sin señalar el pie de imprenta. No obstante,
la mayor parte de la información está entre los capítulos 44 y 53, pp. 555-576.
Recoge sobre todo biobibliografías, el título de las obras de forma muy impreci-
sa y, a veces, incluso con problemas para su identificación. El conjunto tiene, más
bien, poca información. Los bibliógrafos posteriores, especialmente Latassa,
pudieron sacar bastante información biográfica y algunas pistas bibliográficas. En
resumen, se parece bastante la forma de presentar a los autores y las obras a lo
que había hecho Diego Murillo, con más información, pero más confuso en la
organización.

2
Diego Murillo, Fundación milagrosa de la Capilla Angelica y Apostolica de la madre de Dios
del Pilar y excellencias de la imperial ciudad de Zaragoza: diuidese en dos Tratados. Contienen el viage
del Apostol Santiago a España ... con diuersas vidas de santos, Barcelona, Sebastian Mateuad, 1616.
3
Vincencio Blasco de Lanuza, Historias ecclesiasticas y seculares de Aragon. En que se continuan
los Annales de Çurita y tiempos de Carlos V con historias ecclesiasticas antiguas y modernas que hasta
aora no han visto luz ni estampa, 2 vols., Zaragoza, Iuan de Lanaia y Quartanet, 1622.

[ 102 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

Juan de Moncayo, Marqués de San Felices, publicó su Poema trágico de Atalan-


ta e Hipomenes4 en el año 1656, y aunque suele citarse como un poema con con-
tenido biobibliográfico, es muy difícil encontrárselo; su interés está en que habla
de muy distintos escritores, nobles, etc., pero sin ninguna información bibliográ-
fica.

La obra bibliográfica de Juan Francisco Andrés de Uztárroz


Fue uno de los distinguidos Literatos del siglo XVII. Naciò en Zaragoza por el año de
1606. Tubo por padres al D. D. Baltasar, sabio justiperito, de quien se trató, y à Doña
Isabel Perez Diez de Aux, personas ilustres. Estudió las Humanidades en su patria, tubo
por Maestro al Lic. Domingo de la Rosa natural de Quinto, y en la Filosofía al D. D.
Domingo Pueyo5.

Sus trabajos bibliográficos podemos organizarlos en tres apartados; primero, su


Aganipe de los cisnes aragoneses; segundo, las bibliografías ocultas; y tercero, sus
dos bibliotecas.
Del Aganipe6 debemos decir que, a pesar de que suele ser incluido entre las
bibliografías y de que Latassa copió fragmentos con mucha frecuencia, su conteni-
do bibliográfico es tan escaso como el del Atalanta e Hipomenes de Juan de
Moncayo, y sus características, en cuanto a contenidos, muy similares. Quizá pue-
de señalarse que no trata de las obras sino de los escritores relacionándolos con
su lugar de nacimiento. En la obra de Uztárroz, sin embargo, encontramos muchas
bibliografías ocultas, es decir, obras aparentemente no bibliográficas, pero con un
contenido bibliográfico y, en general, de fuentes muy importante. Como ejemplo
podemos tomar la Historia de Santo Domingo de Val7; este libro, en el que escase-
an sobremanera las ideas, e incluso los datos, nos ofrece, sin embargo, un impre-

4
Juan Moncayo y de Gurrea, Poema tragico de Atalanta, y Hipomenes, Zaragoza, Diego Dormer,
1656.
5
Félix Latassa, Biblioteca Nueva de los escritores aragoneses que florecieron desde el año de 1641
hasta 1680, Pamplona, Joaquín Domingo, 1799, p. 161. Se trata del vol. III de la Biblioteca Nueva. La
utilización que de las obras de Juan Francisco Andrés hizo Latassa fue muy frecuente. No podemos con-
cretar las obras que, de hecho, usó para la Biblioteca, pero la práctica totalidad de manuscritos del cro-
nista parece haber sido utilizada en la biblioteca de su mentor, el Canónigo Turmo, o bien Latassa dis-
puso de una copia. En la actualidad se está preparando una edición anotada de la Biblioteca con la
colaboración de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País y de la Fundación Gaspar
Torrente. Por otro lado, en las Memorias Literarias de Aragón existentes en la Biblioteca Pública de
Huesca, en buena parte de los documentos existentes tiene el cronista un papel protagonista, por ser
copias de sus obras o cartas suyas. Vid. la descripción de estos manuscritos en Genaro Lamarca Langa,
«Las Memorias Literarias de Aragón, de Félix Latassa. Estudio y descripción», Turiaso, 15 (1999-2000),
pp. 127-173.
6
Juan Francisco Andrés de Uztárroz, Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en el clarín de
la fama. Ed. de Ignacio de Asso, [Amsterdam], [Sommer], 1781.
7
Juan Francisco Andrés de Uztárroz, Historia de Santo Domingo de Val, martyr Cesar-Augustano,
Zaragoza, Pedro Lanaja y Lamarca, 1643.

[ 103 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

sionante aparato crítico y erudito con un recorrido sistemático de autores y citas.


Parece que su autor intentase mostrar un conjunto bastante sistemático de fuentes
sobre la vida de ese santo. Destacan, sobre todo, desde el punto de vista biblio-
gráfico, 100 páginas de fuentes documentales con textos, documentos varios, ins-
cripciones, etc., un conjunto muy heterogéneo, pero que gira, todo él, en torno a
la biografía. Y además en los capítulos XII y XIII, nos encontramos con lo que hoy
podríamos considerar una bibliografía comentada, aunque muy desordenada, que
aparece tanto en el propio texto como en las notas. En conjunto, y como síntesis,
hoy podríamos entender que es una obra en la que, con el pretexto de una breve
biografía, Juan Francisco Andrés ofrece a los lectores el material necesario para,
como él mismo afirma en el prólogo, dar luz a otros.
Un sentido solo parcialmente distinto tiene su Defensa de la patria del invenci-
ble martyr S. Laurencio8. Hay tan solo un capítulo con título bibliográfico, el VI
(«Refiérense los Autores Manuscriptos que dizen que San Laurencio fue de la
Ciudad de Huesca»). Pero, por ejemplo, prácticamente todo el capítulo V, («San
Laurencio fue natural de Huesca, Ciudad del Reino de Aragón»), con 49 páginas,
está dedicado a citas cortas con cinco o seis autores por página.
Nos encontramos, por tanto, ante dos obras que, con el pretexto de unas bio-
grafías, recogen tal cantidad de fuentes y de bibliografía propiamente dicha que
deben ser entendidas mucho más como tales que como biografías. No es necesa-
rio, por tanto, insistir en el papel bibliográfico que tuvo la obra impresa de este
autor.
Pero además, en tercer lugar, Juan Francisco Andrés de Uztarroz elaboró varios
trabajos que nunca han visto la luz; entre ellos, su Bibliotheca de Escritores Arago-
neses9 y su Museo Aragonés10; y son estas obras las más directamente bibliográfi-
cas. Ambas fueron largamente utilizadas como fuentes por Latassa.
Compuso la Bibliotheca a partir de un resumen que le envió Ignacio de Asso,
desde Madrid, sin decirle que no era el manuscrito completo; el contenido de la
Bibliotheca es el de unos apuntes plenamente biobibliográficos, con referencias
claras y razonablemente precisas. Quizá su conocimiento de que Nicolás Antonio11
estaba haciendo una biobibliografía española le hizo abandonar su idea de cons-
truir esa obra.

8
Juan Francisco Andrés de Uztárroz, Defensa de la patria del invencible martyr S. Laurencio,
Zaragoza, Hospital de Nuestra Señora de Gracia, 1638.
9
Biblioteca Nacional, ms. n. 9391.
10
Biblioteca Nacional, ms. n. 9457.
11
Nicolás Antonio, Bibliotheca Hispana Vetus, 2 vols., Madrid, Ibarra, 2.ª ed., 1783. Hay varias
ediciones facsímiles), y Bibliotheca Hispana Nova, 2 vols., Madrid, Vda. y Herederos de J. de Ibarra, 2.ª
ed., 1788 (hay varias ediciones facsímiles.

[ 104 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

El Museo Aragonés, Museo antiguo y moderno de los historiadores de Aragón y


su Corona, era una empresa en teoría más modesta, porque tenía como objetivo
el estudio de los historiadores de la historia de la Corona de Aragón y otros tipos
de información; lamentablemente tampoco fue terminada.

2. L A OBRA DE L ATASSA
Durante un siglo y medio puede decirse que apenas hubo obras con un senti-
do bibliográfico significativo y, desde luego, ninguna superó a la de Juan Francisco
Andrés de Uztárroz. Con un llamativo sentido bibliográfico pueden citarse los
Progresos de la Historia12, una obra que parte de Juan Francisco Andrés y que ter-
minó Diego Dormer. Quizá cabe reseñar que este cronista, como antes lo había
hecho Juan Francisco Andrés, proporcionó información sobre escritores aragone-
ses a Nicolás Antonio13.
Pero habrá que esperar a finales del siglo XVIII para reconocer un marcado inte-
rés bibliográfico en los intelectuales aragoneses. Pensemos sobre todo en Ignacio de
Asso14, con su Bibliotheca arabigo-aragonensis 15 o su edición del ya citado Aganipe
de los cisnes aragoneses de Juan Francisco Andrés de Uztárroz y otras obras de clá-
sicos aragoneses.
Pero, sobre todo, habrá que citar a Félix Latassa. Los ocho volúmenes de su
Biblioteca de Escritores Aragoneses16 son el mayor monumento de biobibliografía
erudita construido en Aragón o en cualquier otra región española. Concebido
como sustituto de una inexistente Historia de la literatura aragonesa, recoge la bio-
grafía y la obra escrita, publicada o no, de los autores que él considera aragone-
ses desde la época romana hasta el año 1802. Treinta años de trabajo se conden-
san en cerca de 3.000 autores estudiados, con una razonable descripción de las

12
Juan Francisco Andrés de Uztárroz y Diego José Dormer, Progressos de la Historia en el Reyno
de Aragon, y elogios de Geronimo Zurita, su primer coronista ... Contienen varios sucessos desde el año
de M.D.XII hasta el de M.D.LXXX, Zaragoza, Herederos de Diego Dormer, 1680.
13
Parte de esa relación se puede ver en la Bibliotheca de Escritores Aragoneses de Uztárroz, ms.
9391 BN. Sobre este tema véase Leonardo Romero Tobar, «Nicolás Antonio y los aragoneses contempo-
ráneos», Cuadernos de Aragón, 20 (1987), pp. 205-210.
14
Asociando a Asso con la bibliografía y las fuentes, hay que destacar el estudio de las fuentes
de la Historia de la Economía Política de Aragón de Antonio Peiró: Ignacio de Asso y la «Historia de la
Economía Política de Aragón», Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1998.
15
Ignacio de Asso, Bibliotheca arabigo-aragonensis accedunt nonnulla scriptorum specimina.
Opera et studio, Amsterdam, Heredes C. Sommer, 1782, y Appendix Bibliothecae Arabico-Aragonensis.
Accedunt excerpta nonnulla arabum in Aragoniam dominationen illustrantia. Opera et studio,
Amsterdam, Heredes C. Sommer, 1783.
16
Felix Latassa, Bibliotheca antigua de los escritores aragoneses, 2 vols., Zaragoza, Medardo Heras,
1796, y Biblioteca nueva de los escritores aragoneses, 6 vols., Pamplona, Joaquin Domingo, 1798-1802.

[ 105 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

obras. Esta descripción puede ser muy amplia y precisa para obras que él consi-
dera importantes y que han quedado manuscritas o de las que existen muy pocos
ejemplares, hasta de otros libros que no conoce directamente y que le llevan a
copiar pobres referencias de la obra de otros autores y, con ello, a incluir referen-
cias de ediciones o de obras que nunca han existido u otras plagadas de errores.
Como fuente de estos errores podemos destacar a los bibliógrafos del siglo XVII
antes citados, a Nicolás Antonio, o a la Bibliotheca de Gabriel Sora17. Los múltiples
errores, o erratas, en la impresión, disminuyen la validez del conjunto de la obra
que, sin embargo, ha sido la fuente en la que siempre se ha bebido para autores
aragoneses desde la publicación de su obra hasta la actualidad. En general, a autor
menos conocido, más utilización de la obra de Latassa.
En los últimos treinta años del siglo XIX se publicaron en Aragón obras con un
cierto sentido biobibliográfico, algunas dedicadas a todo Aragón, otras a las pro-
vincias de Teruel y Huesca. Salvo alguna excepción, son obras poco científicas,
con contenido divulgativos acerca de grandes hombres de la región. Tienen todas
ellas una misma fuente: la Biblioteca de Latassa siempre que les es posible, sin que
haya apenas aportaciones originales en cuanto al contenido. Podemos reseñar,
como autores, a Cosme Blasco, que trató de las dos provincias de Huesca y
Teruel18, a Mariano Sánchez y Muñoz19, a Gabino Enciso Villanueva20, etc. En esta
línea hay que señalar también una obra de Domingo Gascón y Guimbao21, su
Relación de escritores de la provincia de Teruel. Esta obra tiene más validez cien-
tífica que las anteriores, aunque, como las citadas, se basa en las mismas fuentes:
las bibliotecas de Latassa y el Aganipe de Juan Francisco Andrés; la información
que ofrece es muy escasa porque prácticamente a ningún autor dedica más de diez
líneas en un libro en octavo. El mismo Gascón y Guimbao publicó una obra más
compleja y bibliográficamente más válida22 en la que recoge hasta 1029 títulos,
incluyendo tanto libros como revistas y periódicos.
Un apartado especial hay que dedicar al trabajo de Miguel Gómez Uriel23, que
reelaboró la obra de Latassa dándole una organización distinta, de tipo alfabético,

17
Gabriel Sora, Bibliotheca doctoris ... incipiens acognominibus auctorum frequenter citari soli-
tis, interdum à nominibus quandoq à fedibus materiarum, ordine alphabetico congesta, Zaragoza,
Ioannis de Larumbe, 1618.
18
Cosme Blasco, Noticias de algunos hombres notables de la ciudad y la provincia de Teruel,
Teruel, 1869, y Hombres notables de la provincia de Huesca, Huesca, 1871.
19
Mariano Sánchez y Muñoz, Apuntes críticos y biográficos acerca de los hombres célebres de la
provincia de Teruel, Teruel, 1881.
20
Gabino Enciso Villanueva, Aragoneses ilustres, Teruel, 1890.
21
Domingo Gascón y Guimbao, Relación de escritores de la provincia de Teruel, Zaragoza, Escar, 1908.
22
Domingo Gascón y Guimbao, «Biblioteca turolense», Miscelánea turolense, 1891-1901.
23
Miguel Gómez Uriel, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa, 3 vols.,
Zaragoza, Calixto Ariño, 1884-1886.

[ 106 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

aumentó el número de autores y disminuyó las erratas, pero apenas modificó los
errores; disminuyó en muchos autores el contenido y modificó la forma, expresión,
redacción, etc., para hacerla más legible y clara, consiguiendo difundir una obra
casi ausente de las bibliotecas. Pero, en cierto modo, usurpando un nombre y pro-
duciendo una cierta confusión porque, en realidad, las obras son muy distintas
aunque algunos estudiosos las confundan.
Aunque cronológicamente se elabore ya en el siglo XX, en concreto en 1932, la
obra del padre dominico Celestino Fuentes, creemos que por sus características
debemos incluirla en este apartado. Su trabajo Escritores dominicos del Reino de
Aragón24 es realmente poco más que el resultado de unir la Biblioteca de Latassa
y las mismas fuentes que Latassa utilizó, por supuesto para los autores anteriores
a 1802. Con su uso y lectura, se puede deducir que en más de la mitad de los artícu-
los Latassa es la única fuente; en otros muchos incluye, además, las mismas fuen-
tes que Latassa cita. Unos pocos recogen fuentes distintas, normalmente de domi-
nicos. Habla de un total de 153 escritores dominicos puestos en el mismo orden
cronológico que Latassa plantea25.

3. EL SIGLO XX. L AS GRANDES BIBLIOGRAFÍAS

Como casi siempre la cronología plantea algunas dificultades. En nuestro caso,


el siglo XX y en relación con la bibliografía en Aragón, comenzaría no en 1901, sino
con la publicación de la Bibliografía zaragozana del siglo XV de Juan Manuel Sán-
chez, en 1908. Pero la publicación de grandes bibliografías no es exclusiva de
Aragón, también en el resto de España se publican obras con importante interés
bibliográfico.
Este periodo incluye en Aragón, sobre todo, la obra de tres hombres: Juan
Manuel Sánchez Fernández, Manuel Jiménez Catalán e Inocencio Ruiz Lasala. Dos

24
Celedonio Fuentes, Escritores dominicos del Reino de Aragón, Zaragoza, Gambón, 1932.
25
En el ejemplar de esta obra, disponible en la Biblioteca General Universitaria de Zaragoza, encon-
tramos manuscrito un cuadernillo con 18 hojas escritas por el verso, con nuevas informaciones que corri-
gen algunos aspectos del libro y como presentación y firma: «El P. Celedonio se desplazó a Zaragoza; con-
sultó bibliotecas y archivos; contó principalmente con lo escrito por D. Félix Latassa en su obra «Biblioteca
Antigua y Nueva». Pero incompresiblemente no consultó el rico material histórico que guardaban nues-
tras monjas del monasterio de Santa Inés, procedente, en su mayor parte, de Predicadores y de San
Ildefonso; manuscritos y libros impresos que ahora felizmente se encuentran en la Biblioteca Provincial
Dominicana de Aragón (B.P.D.A.), sita en Torrent (Valencia). Hemos repasado detenidamente el libro del
P. Celedonio y hasta medio centenar de escritores bio-bibliografiados por el autor han sido objeto de revi-
sión. No obstante, reconocemos sinceramente que nuestro trabajo ha sido incompleto, pensando que no
hemos podido utilizar manuscritos y libros impresos de otros conventos por haber desaparecido. Tan sólo
los vinculados a Predicadores de Zaragoza, y no todos. Esperamos, que nuestro trabajo facilite la labor
investigadora de cuantos acuden a «Escritores dominicos del Reino de Aragón». Torrent, 17 de mayo de
1993. Tomás Echarte, O.P». Debajo sello, con la leyenda «Museo de la Provincia de Aragón».

[ 107 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

bibliógrafos de una misma generación, nacidos en torno a 1870, son los dos auto-
res de las dos obras más clásicas y significativas: Manuel Jiménez Catalán y Juan
Manuel Sánchez.

La obra de Juan Manuel Sánchez


Juan Manuel Sánchez Fernández nació en Zaragoza26 en 1874, y fue médico de
la Armada. Había estudiado medicina en las universidades de Zaragoza y Madrid.
Médico desde junio de 1895, ingresó en el cuerpo de Sanidad de la Armada.
Destinado en las Islas Filipinas, estuvo embarcado casi cuatro años en distintos
barcos. Vuelto a España navegó hasta 1906, año en el que pidió la excedencia.
Comenzó su interés por los libros en 1902, y llegó a conseguir una gran bibliote-
ca. De esta biblioteca llega a decir Vindel: «¡Nunca habrá quien pueda reunir una
biblioteca tan magníficamente seleccionada!». Las páginas que Vindel dedica a Juan
Manuel Sánchez nos muestran una personalidad desbordante, o más bien desbor-
dada de este bibliógrafo, a quien no le importa pagar lo que sea por un libro que
le interese. Por otra parte pertenecía a un grupo social privilegiado, sus familiares
eran ricos comerciantes, lo que le permitió comprar muchos libros y conocer libros
en dispersas bibliotecas. Su «arraigada afición al juego» —en palabras de Inocencio
Ruiz Lasala—, le arruinó, tuvo que vender sus libros y su biblioteca se dispersó.
En parte la compró Lázaro Galdiano y se encuentra hoy en la fundación que lleva
su nombre. Publicó su obra en un buen momento para la bibliografía, porque en
la segunda mitad del XIX se había producido la instauración de la primera cátedra
de Bibliografía en España, se había organizado el Cuerpo de Archiveros y Bibliote-
carios y se publicaban series eruditas en diferentes ciudades. Destacaban sobre
todo la amplia obra de Cristóbal Pérez Pastor27, los primeros apuntes de Jiménez
Catalán, la obra de Serrano Morales28 en Valencia, de Joaquín María Bover29 para
Baleares, etc. Sin olvidar tampoco la obra de Jerónimo Borao30.

26
Sobre la personalidad y la obra de Juan Manuel Sánchez tenemos dos fuentes principales:
Remedios Moralejo Álvarez y Leonardo Romero Tobar, «Un bibliófilo aragonés, Juan Manuel Sánchez»,
en Juan Manuel Sánchez, Bibliografía aragonésa del siglo XVI, Madrid, Arco Libros, 1991, vol. I, pp. V-
XVI. Esta edición es un facsímil de la de Madrid, Imprenta Clásica Española, 1913-1914. También puede
consultarse Inocencio Ruiz Lasala, «La bibliofilia y don Juan Manuel Sánchez», Cuadernos de Aragón,
16-17 (1983), pp. 15-19.
27
Cristóbal Pérez Pastor, La imprenta en Toledo. Descripción bibliográfica de las obras impresas
en la Imperial ciudad desde 1483 hasta nuestros días, Madrid, Tello, 1887 (hay ediciones facsímiles),
Bibliografía madrileña o descripción de las obras impresas en Madrid, 3 vols., Madrid, Tip. de los
Huérfanos, 1891-1907 (hay ediciones facsímiles), y La imprenta en Medina del Campo, Madrid,
Rivadeneyra, 1895 (hay ediciones facsímiles).
28
José Enrique Serrano Morales, Reseña histórica en forma de diccionario de las imprentas que
han existido en Valencia desde la introducción del arte tipográfico en España hasta el año 1868,
Valencia, Imp. F. Domenech, 1898-1899 (hay ediciones facsímiles).
29
Joaquín María Bover, Biblioteca de escritores baleares, 2 vols., Palma, 1868 (hay ediciones fac-
símiles).

[ 108 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

Juan Manuel Sánchez publicó varias obras bibliográficas31, pero destacando dos
especialmente: la Bibliografía zaragozana del siglo XV32 y la Bibliografía aragone-
sa del siglo XVI33. En cuanto a su metodología bibliográfica, el autor parte de una
postura, aunque modesta, muy clara; firma la Bibliografía zaragozana del XV con
pseudónimo (Un bibliófilo aragonés), es decir amante de los libros, no bibliógra-
fo, estudioso o conocedor del libro. Pero continúa con esta actitud en el prólogo
al lector cuando afirma que:
El trabajo que ofrecemos no es más que un trabajo de mera curiosidad, lo recono-
cemos; pero acariciamos la esperanza de que sirva al menos como de índice para la his-
toria literaria regional, según se dice ahora, y de que pueda considerarse como una
exposición de documentos necesarios á la formación de la Historia de la imprenta en
nuestro país34.

E incluso en la página VI se define como «un simple aficionado».


La misma actitud modesta mantiene en la Bibliografía Aragonesa del siglo XVI,
donde comienza:
Sin personalidad alguna que abone nuestro intento, disculpable sólo á un dilettante35.

Y añade:
... también contribuye á la construcción de un edificio el obrero que acarrea los
materiales y bastante será su pena si no puede contribuir más que con su esfuerzo mate-

30
Jerónimo Borao, La imprenta en Zaragoza, con noticias preliminares sobre la imprenta en
general, Zaragoza, V. Andrés, 1860 (hay edición facsímil).
31
La siguiente relación está tomada, en parte, de Moralejo y Tobar, pp. XI-XII, vid. supra, n. 26:
Juan Manuel Sánchez, «Note sur deux éditions espagnoles des Economiques et politiques d’Aristote du
XVe. siécle», Révue des Bibliothèques, 18 (1908), pp. 379-384 ; «Investigaciones bibliográficas», Cultura
española, 9 (1908), pp. 313-329; «El Excmo. e Ilmo. Sr. D. José E. Serrano Morales», Cultura española,
10 (1908), pp. 621-633; «Obras bibliográficas recientemente publicadas», Cultura española, 11 (1908),
pp. 634-638; «Intento bibliográfico de la Doctrina cristiana del P. Jerónimo Ripalda», Cultura española,
11 (1908), pp. 836-880; Doctrina Cristiana del P. Jerónimo de Ripalda e intento bibliográfico de la
misma. Años 1591-1900, Madrid, Imprenta Alemana, 1909; «Pregón de tasas y jornales». Archivo de
Investigaciones Históricas. España. América Española. Filipinas, 1, 1 (enero de 1911), pp. 138 y 5 hs.;
«Relación muy verdadera de todo lo que ha pasado en la venida y cerco que puso el rey de Argel sobre
Orán ...»; Archivo de Investigaciones Históricas. España. América Española. Filipinas, 2, 3 (septiembre
de 1911), pp. 206-235; «Bio-bibliografía de Juan Sobrarias Segundo, alcañicense», Linajes de Aragón, 3,
(1912), pp. 109-116, 131-136, 149-156, 173-176, 192-196 y 211-216; «Un misal abulense del siglo XVI des-
conocido», Arte Español, 2, 6 (1913), pp. 153-260; Las cuatro primeras ediciones de los escritos de Santa
Teresa, Salamanca, Calatrava, a cargo de Manuel P. Criado, 1916; y «Refranes de veo-veo», Revue Hispa-
nique, 40 (1917), pp. 406-414.
32
Un bibliófilo aragonés [Juan Manuel Sánchez], Bibliografía zaragozana del siglo XV, Madrid,
Imprenta Alemana, 1908 (hay edición facsímil).
33
Juan Manuel Sánchez, Bibliografía aragonesa del siglo XVI, 2 vols., Madrid, Imprenta Clásica
Española, 1913-1914 (hay edición facsímil: Madrid, Arco Libros, 1991).
34
Juan Manuel Sánchez, Bibliografía zaragozana, p. XIV.
35
Juan Manuel Sánchez, Bibliografía aragonesa, vol., I, p. V.

[ 109 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

rial. Nosotros en esta labor somos el último obrero y deploramos que nuestras fuerzas
no alcancen hasta donde llegan nuestros deseos36.

No debemos extrañarnos de esta actitud; no olvidemos que como aficionado,


aunque muy interesado, se introduce en el mundo de los bibliotecarios conoce-
dores del libro antiguo. Y en algunos casos, los especialistas no le perdonan su
intromisión. Baste para demostrar esta actitud negativa hacia él, los textos de
Ricardo del Arco o Lucas de Torre37. Pero esta modestia, aparente o real, esconde
a un buen conocedor de la bibliografía de su época. Buen conocedor de las obras
de Konrad Haebler38, en quien insiste, o Robert Proctor39 y Volger40, a quienes, in-
cluso, se permite criticar por no conocer bien a Nicolás Antonio, Félix Latassa o
el P. Méndez. Pero además, está muy al día sobre cómo se describe el libro anti-
guo fuera de España. Sigue para la descripción de los incunables —como pode-
mos ver— la técnica que había elaborado Ludwig Hain41, transcribiendo título,
incipit, explicit, y dando noticias de los detalles externos del libro. Afirma
Sánchez, en esta línea:
Cuando los libros tienen portada y colofón ó título y colofón, copiamos íntegros uno
y otro, puesto que en ellos suelen constar las indicaciones tipográfica. Damos a conti-
nuación noticia del tamaño, folios, páginas, signaturas, carácter ó caracteres de letra ...
y descrita ésta, que bien pudiéramos llamar parte tipográfica del libro, pasamos á la
bibliográfica, más o menos detallada de la obra, concluida la cual damos las observa-
ciones que nos ha sugerido su estudio.

La obra bibliográfica de Sánchez podemos enmarcarla dentro de la denomina-


da bibliografía anglosajona o tipográfica, pudiéndose relacionar, por ejemplo, con
Greg, y su bibliografía entendida como «el estudio de los libros en cuanto objetos
tangibles. Examina los materiales que los componen y la forma en que esos mate-

36
Ibid., p. XV.
37
Lucas de Torre, «Adiciones y correcciones a la Bibliografía aragonesa del siglo XVI de D. Juan
Manuel Sánchez», Revue Hispanique, 16 (1919), pp. 400-515. La actitud de Lucas de Torre es corrosiva:
comienza su «Advertencia preliminar» con la expresión Un acaudalado bibliófilo y sigue con una serie
de críticas casi continuas, no siempre ajustadas por lo exageradas. Termina con una carta, con permi-
so de publicación, de Ricardo del Arco en la que éste afirma que nuestro autor «ha procedido con muy
poca «rectitud literaria». Realmente, a lo largo del amplio artículo, Lucas de Torre mezcla descripciones
de libros con acertadas observaciones y comentarios y críticas fuera de lugar.
38
Konrad Haebler, The early printers of Spain and Portugal, Londres, Chiswick Press, 1896-1897;
Tipografía ibérica del XV, La Haya, Zuid-Holl, 1902; y Bibliografía ibérica del siglo XV. Enumeración de
todos los libros impresos en España y Portugal hasta el año 1500 con notas críticas, 2 vols., La Haya,
1903-1915.
39
Robert Proctor, An index to the early printed books in the British Museum. 5 fascs., Londres,
Trübner, 1898-1899.
40
Ernst Volger, Die ältesten Drucker aun Druckorte der Pyrenäischen Halbinsel, Görtlitz, 1872.
41
Ludovicus Hain, Repertorium bibliographicum, 2 vols., Tubinga, Hopferi de l’Orme, 1826-
1838.

[ 110 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

riales han sido reunidos». Las dos obras las organiza cronológicamente, como suele
hacerse con las tipobibliografías.
En cuanto a la Bibliografía zaragozana del siglo XV, la organiza en tres partes:
la primera, Libros ciertos, un total de 75; la segunda, Libros dudosos, seis; la terce-
ra, Libros falsos, dos; e inserta una Addenda con cuatro obras impresas en Híjar,
que no había visto. El libro, muy lujoso y bien impreso, contiene además jugosos
comentarios. Juan Manuel Sánchez incluye libros consultados por él y otros toma-
dos de distintos catálogos. Cuando pudo consultar las obras, las descripciones son
amplias, con interesantes comentarios, las bibliotecas donde se encuentran y los
catálogos bibliográficos que lo citan. Cuando no, lógicamente se limita a tomar lo
que dicen los catálogos fuente.
En la Bibliografía aragonesa del siglo XVI, Juan Manuel Sánchez parece sentirse
mucho más seguro de su trabajo cuando imprime esta obra. Para empezar, se iden-
tifica como autor y reivindica la autoría de la Bibliografía zaragozana del siglo XV.
Esta obra tiene una organización distinta. Olvida la clasificación anterior, entre
Libros ciertos, etc., y pone todos uno tras otro, sin ninguna discriminación, pero
incluyendo muchas obras, demasiadas, y, sin duda, libros y ediciones fantasmas.
Cambia el título, de zaragozana a aragonesa, porque también hay imprentas en
Huesca y Épila, y la primera no coyuntural. A la hora de utilizar este libro hay que
distinguir tres tipos de informaciones, tomadas las dos primeras de Bibliografía
zaragozana. Primero, los libros que el propio Sánchez describe directamente, de
forma prácticamente igual que cuando lo hace con incunables; segundo, obras que
toma de autores, en principio, fiables, sobre todo Félix Latassa, aunque no inclu-
ye todas las obras que Latassa recoge: en este caso con frecuencia suele comentar
la obra, sus problemas, posibilidades de que realmente exista, etc., con comenta-
rios frecuentemente muy precisos y acertados; tercero, otras inclusiones que son
mucho más arriesgadas, porque se permite incluir largas relaciones de obras o edi-
ciones de determinados autores, con descripciones muy breves, poco más que títu-
lo y pie de imprenta, que sólo presentan una relativa fiabilidad, porque no indica
la fuente, eso sí, siempre para obras no impresas en Aragón en este siglo XVI; en
cualquier caso, se añade información que solamente causa problemas de lectura e
interpretación, pero no es algo fundamental.
En conjunto, y entre los dos volúmenes, describe 905 ediciones, de ellas 870 en
Zaragoza, 32 en Huesca y 3 en Épila. Estamos, en definitiva, con un autor que, tras
una apariencia potencialmente discutible es, para las obras tratadas por él, razona-
blemente riguroso, habiendo convertido a Zaragoza y Aragón en privilegiados en
cuanto a tipobibliografías hasta casi la actualidad.

[ 111 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

La obra de Manuel Jiménez Catalán


Nació Manuel Jiménez Catalán42 en Madrid en 1867; alumno de la Institución
Libre de Enseñanza y de la Escuela Superior de Diplomática, ingresó en el Cuerpo
de Archiveros el 13 de agosto de 1888. Fue primero bibliotecario del Instituto y de
la Biblioteca Provincial de Lérida. En 1910 fue destinado a la Biblioteca
Universitaria de Zaragoza, hasta 1913; volvió en 1915 como bibliotecario de la
Universidad de Zaragoza y fue nombrado cronista oficial. Llegó a ser miembro de
la Real Academia de la Historia. Murió en Lérida en 1932 cuando preparaba un dic-
cionario biobibliográfico de escritores ilerdenses.
La obra bibliográfica de Manuel Jiménez Catalán es amplia43 y tiene como ejes la
tipobibliografía en Zaragoza y en Lérida. Como dice, en el «Prólogo», la editora de
La imprenta en Lérida. Ensayo bibliográfico, los trabajos sobre Zaragoza y Lérida
son indudablemente configuradores del panorama bibliográfico de finales del siglo
XIXy principios del XX. En esta época se aunan esfuerzos de todo tipo, orientados a un
único fin, la recuperación de un patrimonio bibliográfico de gran envergadura44.

42
La información biográfica y bibliográfica está tomada de Lola Hernández, «Estudio crítico.
Manuel Jiménez Catalán, erudito promotor de la bibliografía ilerdense», en Manuel Jiménez Catalán, La
imprenta en Lérida. Ensayo bibliográfico, 1479-1917, Lérida, Edicions de la Universitat de Lleida, 1997,
pp. XV-XLIV.
43
Manuel Jiménez Catalán y Enrich Arderiu Valls, «Apuntacions per a una memoria sobre impre-
sors que han exercit son art a Lleyda y llibres y opusculs impresos duran los segles XV, XVI, XVII y XVIII»,
Asociació Catalanista, Jochs Florals de Lleyda. Primer certamen literari, 1985, pp. 41-151; Manuel
Jiménez Catalán, Apuntes para una bibliografía ilerdense de los siglos XV al XVIII, Barcelona, L’Avenç,
1912; Apuntes para una historia de Balaguer, Lérida, El Pallaresa, 12; Don Gregorio de Brito, Gober-
nador de las Armas de Lérida, 1646-1648, Madrid, Tipografía Archivos, 1920; «Archivos. Incorporación
de los Archivos de Diputaciones, Municipios y Notariales». Revista de Archivos, 3.ª época, 44 (1923), pp.
514-515; «Bibliotecas. Aumento de las consignaciones para material de oficina», Revista de Archivos, 3.ª
época, 44 (1923), pp. 87-89; «Bibliotecas. Supresión del servicio en domingo en las bibliotecas del
Estado», Revista de Archivos, 3.ª época, 44 (1923), pp. 580-581; Manuel Jiménez Catalán y José Sinués
y Urbiola, Historia de la Real y Pontificia Universidad de Zaragoza, 3 vols., Zaragoza, La Académica,
1922, y Antillón y Calomarde en la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, La Académica, 1925: Manuel
Jiménez Catalán, «Por los archivos regionales de Aragón» Universidad. Revista de cultura y vida univer-
sitaria, 1925; Reseña bio-bibliográfica de todos los grados mayores en las cinco facultades, desde 1583
a 1845, Zaragoza, La Académica, 1925-1926; «Cerbuna i les Universitats de Lleida i Saragossa», Vida llei-
datana, 1, 16 (1926), pp. 264-265; «Rememorament», Vida lleidatana, 1, 25 (1927), p. 23; «Adéu Mestre»,
Vida lleidatana, 1, 28 (1927), p. 100; «Teatre». Vida lleidatana, 1, 31 (1927), p. 6; «Del retaule arago-
nés», Vida lleidatana, 1, 38 (1927), pp. 332-333; «Goya», Vida lleidatana, 1, 40 (1927), p. 377;
«Documentos para la Historia de la Guerra de la Independencia en la provincia de Lérida», Revista de
Archivos, Bibliotecas y Museos, 48, 4-6 (abril-junio de 1927), pp. 242-255; Goya como pintor, grabador
y litógrafo de asuntos taurinos, Zaragoza, Tipografía del Hospicio, 1927; Goya, grabador y litógrafo,
Zaragozam, Berdejo Casañal, 1928; «Varios documentos curiosos e interesantes para Aragón, proceden-
tes del archivo secreto de la Santa Sede», Universidad. Revista de Cultura y Vida Universitaria, 7 (1930),
pp. 11-419; y La imprenta en Lérida. Ensayo bibliográfico, 1479-1917, Lérida, Edicions de la Universitat
de Lleida, 1997.
44
Lola Hernández, op. cit., p. XXXVIII.

[ 112 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

En cuanto a la metodología utilizada, él mismo explica su punto de partida,


cuando afirma que en 1910:
enlazando los deberes de mi cargo oficial con mis aficiones a estos estudios, llegué
a la selección completa de todos los libros y folletos impresos en la capital de Aragón,
clasificándolos por siglos, ordenándolos y haciendo de ellos las papeletas bibliográfi-
cas, siendo estos trabajos la base, el fundamento de este modesto estudio, que, en
modo alguno, pensaba llevar a término, desde el momento que un bibliófilo inteligen-
te y culto, y aragonés de pura cepa, había ya comenzado la tarea ardua y difícil de
levantar el grandioso monumento de la Tipografía zaragozana45.

Ofreció los materiales reunidos a Juan Manuel Sánchez, que ya había impreso
la Bibliografía del XV y preparaba la del XVI. Pero este no aceptó el obsequio e
insistió en que lo hiciera el mismo bibliotecario madrileño.
Aunque en un sentido distinto del expresado por Juan Manuel Sánchez, tam-
bién Jiménez Catalán toma sus lógicas precauciones cuando afirma:
Por culto y laborioso que sea, nadie puede vanagloriarse de que en historia o biblio-
grafía ha sabido decir la última palabra. En numerosas ocasiones puede verse rectifica-
do por documentos o libros que no llegaron a sus manos y que otras —tal vez por
azar— lograron tener en las suyas46.

Los dos libros que nos afectan más directamente, sus tipografías zaragozanas47
de los siglos XVII y XVIII, tienen una organización idéntica porque como él mismo
expresa, la bibliografía del siglo XVIII es estricta continuación de la anterior. Ambos
libros están organizados por orden cronológico, como lógicas tipobibliografías.
Debemos considerar que su autor, bibliotecario y necesitado de editores ajenos,
realiza unas ediciones más modestas y muchas de las descripciones de obras resul-
tan menos tipográficas, o materiales, que las de Juan Manuel Sánchez. Describe la
portada, sin destacar autor o título, dificultando su uso, pero, en el resto parece
partir, lógicamente, de lo que había elaborado su inspirador y antecedente, el
mismo Juan Manuel Sánchez. Aunque no recoge un índice de los catálogos de
libros y de las bibliotecas en que se ha basado, un estudio de los dos libros per-
mite deducir que utiliza siempre que puede los fondos consultados directamente
de muchas bibliotecas. Destacan, por orden de su uso: la Biblioteca Nacional de
Madrid, la Biblioteca Universitaria de Zaragoza, el fondo donado por Manuel de
Roda en la Biblioteca del Real Seminario de San Carlos, la del Colegio de San Isidro
en Madrid, las de Cogullada y Aula Dei en Zaragoza, etc.; pero, además utiliza,
incluso bibliotecas personales, como las de Cecilio Gasca, Antonio Casañal o la

45
Manuel Jiménez Catalán, Ensayo de una tipografía zaragozana del siglo XVII, Zaragoza, La
Académica, 1925, pp. VII-VIII.
46
Ibid., p. IX.
47
Manuel Jiménez Catalán, Ensayo de una tipografía zaragozana del siglo XVII, Zaragoza, La Aca-
démica, 1925; Ensayo de una tipografía zaragozana del siglo XVIII, Zaragoza, La Académica, 1929.

[ 113 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

suya propia. Como puede verse, siempre que le es posible hace su bibliografía con
fuentes primarias. Pero cuando no ha podido ver el libro que describe, lo hace a
partir de catálogos, a veces no del todo fiables. Realmente utiliza mucho esta fuen-
te, porque casi un tercio de las entradas tiene este origen. Quizá haya que resaltar,
primero, los catálogos que no utiliza, porque no acude a ninguna biblioteca extran-
jera, ni siquiera al catálogo del British Museum, ni al de la Bibliothèque National
de Paris, etc., con lo que esto supone de posible no localización de fondos que,
sin duda, fueron importantes. Los catálogos que utiliza, por orden de uso son: en
primer lugar y en forma destacada, la Biblioteca de Latassa, y después las obras de
Gallardo48, Alenda49, Salvá50, Almirante51 o Sommervogel52, incluso catálogos hoy casi
desconocidos como el de la biblioteca del impresor del siglo XVIII Luis de Cueto53,
o el ya citado, y muy escasamente fiable, de la biblioteca de Gabriel Sora54.
No obstante, las dos obras de Jiménez Catalán nos aportan, además de la útil
información bibliográfica, unos complementos dedicados a los impresores y libre-
ros en los respectivos siglos, dedicando a cada uno desde unas pocas líneas hasta
varias páginas. Añade, además, unos apéndices con varios contenidos. En la tipo-
grafía del siglo XVII, recoge 1.420 entradas correspondientes a otras tantas edicio-
nes de obras. En la referida al siglo XVIII un total de 1.577.

La bibliografía zaragozana del siglo XIX

Habrá que esperar casi cincuenta años para que las obras citadas tengan conti-
nuación, es decir, hasta el año 1977 en el que Inocencio Ruiz Lasala55 publicó su
Bibliografía zaragozana del siglo XIX.

48
M. R. Zarco del Valle y J. Sancho Rayón (eds.), Ensayo de una Biblioteca Española de libros
raros y curiosos formado con los apuntamientos de Don Bartolomé José Gallardo, 4 vols., Madrid,
Rivadeneyra-Tello, 1863-1889 (hay edición facsímil: Madrid, Gredos, 1968).
49
Jenaro Alenda y Mira Relación de solemnidades y fiestas públicas de España, Madrid, Rivade-
neyra, 1903.
50
Pedro Salvá y Mallén, Catálogo de la Biblioteca de Salvá, 2 vols., Valencia, Imprenta de Ferrer
de Orga, 1872 (hay edición facsímil: Barcelona, Porter, 1963).
51
José Almirante, Bibliografia militar de España, Madrid, M. Tello, 1876.
52
Augustin de Backer et al., Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, 11 vols., Bruselas-París, 1890-
1932.
53
Bibliotheca de Don L. C. LP. Qve contiene variedad de avthores, de Chronología, de Geografia,
de Blason, de Historia en general y en particular, assi Eclesiastica, como Secular, de Philosophia, de
Lenguas, y en fin de toda varia Erudicion, en los Idiomas Castellanos, Latino, Francés e Italiano,
[Zaragoza], [s.n.], [s.a.].
54
Gabriel Sora, Bibliotheca ... incipiens a cognominibus auctorum frequ¯eter citari solitis, inter-
dum à nominibus quandoq à fedibus materiarum, ordine alphabetico congesta, Zaragoza, Ioannis de
Larumbe, 1618.
55
Inocencio Ruiz Lasala, Bibliografía zaragozana del siglo XIX, Zaragoza, Institución «Fernando el
Católico», 1977. Otras obras de este autor: Joaquín Ibarra y Marín, 1725-1785, Zaragoza: [s.n.], 1968; El

[ 114 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

En el prólogo de esta obra, su autor declara al comenzar que su pensamiento:


al iniciar este trabajo, y ahora al darle fin, ha sido y es, de admiración y emociona-
do recuerdo a la memoria de los dos bibliógrafos que nos precedieron en el estudio de
la Bibliografía zaragozana ... ellos, pues, nos brindaron la idea de continuar la andadu-
ra, seguir un camino trazado ya56.

Este propósito ha sido realizado por un clásico librero zaragozano, que ha mar-
cado una pauta del buen hacer librero desde su librería, actualmente cerrada, del
Tubo zaragozano. En una buena presentación de su Bibliografía, él mismo decla-
ra sus fuentes: los catálogos de las bibliotecas, tanto públicas como privadas, todas
ellas zaragozanas y el clásico Manual del Librero de Palau57.
Recoge un total de 2.676 registros, incluyendo los libros con fecha y aquellos
que no la tienen. Comienza con la revisión de los impresores y continúa con el
desarrollo de las referencias recogidas, como es lógico, en las tipobibliografías, por
orden cronológico.
En el desarrollo encontramos unas referencias más breves y sintéticas, que real-
mente se ajustan a los estilos breves actuales: autor, título, pie de imprenta y exten-
sión de la obra. En algunos casos, Ruiz Lasala informa sobre la biblioteca, o biblio-
tecas, en que se encuentra la obra, o la fuente bibliográfica, el Manual de Palau.
En otras entradas se añade una breve anotación.
Diez años después, el mismo autor publicó un Apéndice58 con 630 registros más,
en los que sigue el mismo esquema. Esta continuación es sobre todo, según el pro-
pio autor, el resultado de la aportación de muchos zaragozanos, de algunas nue-
vas referencias de obras.
Muy próximo, aunque con otro enfoque, hay que señalar su libro Historia de
la Imprenta59. Este trabajo responde globalmente a una historia de la imprenta muy

libro y la imprenta. Conferencia pronunciada en el Ateneo de Zaragoza, el día 4 de diciembre de 1972,


Zaragoza, [s.n.], 1972; D. Benito Monfort y su oficina tipográfica, 1757-1852, Zaragoza, [s.n.], 1974; «La bi-
bliografía. Su utilidad e importancia», Cuadernos de Aragón, 16-17 (1983), pp. 77-86; «La soledad de lo
maravilloso. Notas en torno a una exposición bibliográfica», Cuadernos de Aragón, 16-17 (1983, pp. 33-
37; «La bibliofilia y don Juan Manuel Sánchez», Cuadernos de Aragón, 16-17 (1983), pp. 15-19; «Contribu-
ción zaragozana al esplendor del arte del grabado y de la imprenta», Cuadernos de Aragón, 16-17 (1983),
pp. 65-72; «El libro y la imprenta», Cuadernos de Aragón, 16-17 (1983), pp. 53-64; Ensayos bio-bibliográ-
ficos, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, [1983?]; y Goya visto por un librero zaragozano, Zara-
goza, Diputación General de Aragón, Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, [1989].
56
Inocencio Ruiz Lasala, Bibliografía zaragozana del siglo XIX, p. XIII.
57
Antonio Palau Dulcet, Manual del librero hispano-americano, 28 vols., Barcelona-Madrid, J. M.
Viader, 1948-1977.
58
Inocencio Ruiz Lasala, Bibliografía zaragozana del siglo XIX. Apéndice, Zaragoza, Diputación
General de Aragón, Departamento de Cultura, 1987.
59
Inocencio Ruiz Lasala, Historia de la Imprenta en Zaragoza con noticias de las de Barcelona,
Valencia y Segovia, Zaragoza, 1975.

[ 115 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

cercana a la bibliografía material, preocupado por los impresores y por la materia-


lidad del libro expresada en las letrerías, el papel, los grabados, etc. Pero debe ser
considerado, más bien, como una obra entre la divulgación y el interés científico.

Peiró y la bibliografía turolense


En el año 1982 Antonio Peiró Arroyo60 publicó la que hasta hoy es la última
tipobibliografía amplia de Aragón, nacida como conmemoración del V Centenario
de la imprenta en Híjar. Este libro supone un complemento a las bibliografías clá-
sicas, ya citadas, en una provincia que, a pesar de tener varias obras dedicada a
ella, necesitaba una bibliografía general de búsqueda sistemática de obras.
Como complemento de esas obras clásicas responde, en general, a un esque-
ma muy parecido al planteado por Inocencio Ruiz Lasala. La descripción bibliográ-
fica es muy similar, también constan las bibliotecas donde cada obra se encuentra,
o de qué bibliografía se ha obtenido. Sus fuentes fundamentales han sido las
bibliotecas de Teruel y de Zaragoza, la Biblioteca Nacional de Madrid y en menor
medida las bibliotecas valencianas. En cuanto a catálogos bibliográficos destacan
el Manual de Palau, y la Biblioteca turolense de Domingo Gascón y Guimbao. El
total de 504 obras fue publicado esencialmente en Teruel, y en menor medida en
Alcañiz e Híjar, y algunas ediciones muy coyunturales relacionadas con las Guerras
Carlistas, en Aguaviva, Cantavieja, Oliete y Mirambel. Resulta, en síntesis, una obra
muy útil y deja a Huesca como la única provincia que carece de una obra tipobi-
bliográfica de conjunto.
También, con un sentido distinto, de topobibliografía general, podemos citar un
amplio artículo referido a la comarca oscense del Ésera-Bajo Cinca61.

4. LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

En los últimos 20 años se ha producido una auténtica eclosión en cuanto a


publicaciones bibliográficas, tanto especializadas como generales. Y en la mayor
parte de los campos. Efectivamente, se ha producido un crecimiento real de las
publicaciones relacionadas con la bibliografía material a través de una serie de
trabajos dirigidos originalmente por el profesor Ángel San Vicente Pino62 y lleva-

60
Antonio Peiró Arroyo, Bibliografía turolense. Libros impresos en la provincia de Teruel, 1482-
1950, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1982.
61
Manuel del Diego Invernón y Jesús Molinero Franco, «Repertorio bibliográfico oscense. La zona
oriental desde el Esera-Bajo Cinca», Jerónimo Zurita. Cuadernos de Historia, 37-38 (1980), pp. 117-147.
62
Entre sus publicaciones, muchas relacionadas con la bibliografía, podemos citar: Ángel San
Vicente Pino, «El universo del libro en la ciudad de Zaragoza durante el reinado de Felipe II», en El
mundo del libro antiguo, Madrid, Ed. Complutense, 1996, pp. 11-25.

[ 116 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

dos a cabo por Manuel Pedraza63, Esperanza Velasco64 o Miguel Ángel Pallarés65; a
través también de los trabajos del profesor Leonardo Romero Tobar66, María Do-
lores Pedraza y Remedios Moralejo67, la bibliografía sobre publicaciones periódi-

63
Manuel José Pedraza Gracia, «Un efímero zaragozano de 1527. Adscripción al taller de Jorge
Coci», Boletín del Museo e Instituto «Camón Aznar», 24 (1986), pp. 133-139; La imprenta de Gabriel de
Híjar. Zaragoza, 1576, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1991; Documentos para el estudio
de la historia del libro en Zaragoza entre 1501 y 1521, [Zaragoza], Centro de Documentación Bibliográ-
fica Aragonesa, 1993; «Un «nuevo» incunable zaragozano: el Breviarium Cesaraugustanum, Zaragoza,
Pablo Hurus, 1496-1498», Aragonia Sacra, 10 (1995), pp. 191-196; «El traspaso de la imprenta de Pablo
Hurus. Aportación documental para el estudio de la imprenta incunable zaragozana», Boletín del Museo
e Instituto «Camón Aznar», 68 (1997), pp. 131-142; La producción y distribución del libro en Zaragoza,
1501-1521, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1997; «La imprenta zaragozana del impresor
Pedro Bernuz a través de los protocolos del notario Pedro Bernuz II», Revista de Historia Jerónimo
Zurita, 72 (1997), pp. 29-52; Lectores y lecturas en Zaragoza, 1501-1521, Zaragoza, Prensas Universi-
tarias de Zaragoza, 1998; «La librería zaragozana a finales del siglo XV». Aragón en la Edad Media.
Estudios de economía y sociedad. Homenaje a la profesora Carmen Orcastegui Gros, 14-14, 2 (1999),
pp. 1243-1255.
64
Esperanza Velasco de la Peña y José Francisco Egea Gilaberte, «Sobre la imprenta del siglo XV
en España. Un nuevo incunable localizado», Boletín del Museo e Instituto «Camón Aznar», 22 (1985), pp.
97-99: Esperanza Velasco de la Peña y Jesús Criado Mainar, «El universo cultural de Pedro Cerbuna,
Obispo de Tarazona (Zaragoza), a partir de un inventario post mortem de su biblioteca, 1597», Turiaso,
13 (1996), pp. 137-184; Esperanza Velasco de la Peña, «Pedro Jiménez de Lizarazo y el origen de la
imprenta en Tarazona», Turiaso, 14 (1997-1998), pp. 133-161; Impresores y libreros en Zaragoza 1600-
1650, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1998.
65
Miguel Ángel Pallarés Jiménez, «Papeleros genoveses en la Zaragoza bajomedieval», Revista de
Historia Jerónimo Zurita, 67-68 (1993), pp. 65-101; «Dos noticias acerca de la iconografía de San
Lamberto. Las vidrieras del refectorio del monasterio de Santa Engracia, y las bulas y estampas fraudu-
lentas del impresor Pedro Hardouyn», Aragonia Sacra, 9 (1994), pp. 65-88; La Cárcel de amor de Diego
de San Pedro, impresa en Zaragoza el 3 de junio de 1493. Membra disjecta de una edición desconoci-
da, [Zaragoza], Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1994; Daniel Sisón, maestro mayor
del Estudio montisonense, y las gramáticas impresas en Zaragoza en el siglo XV. Noticia de una edición
desconocida, Cuadernos del CEHIMO, 22 (1995), pp. 125-162; «Un pliego de las «Letras» de Hernando del
Pulgar, que Pablo Hurus editó con los Claros varones de Castilla, conservado en el Archivo de
Protocolos Notariales de Zaragoza», Aragón en la Edad Media. Estudios de economía y sociedad, 12
(1995), pp. 319-336; La imprenta en Zaragoza durante el reinado de Fernando el Católico, en
Fernando II de Aragón, el Rey Católico, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1996, pp. 379-409;
«Una pieza incompleta de López de Yanguas conservada en el Archivo Notarial de Zaragoza», Epos.
Revista de Filología, 13 (1997), pp. 417-447; «La bula «Sancti Spiritus in Saxia», incunable desconocido
de Guillen de Brocar», Príncipe de Viana, 59, 213 (1998), pp. 295-306; «La Crónica de Aragón, de
Gauberto Fabricio de Vagad, una cuestión de estado. Sobre el encargo de su redacción y de los pro-
blemas para ser impresa», Humanismo y literatura en tiempos de Juan de la Encina, Salamanca,
Ediciones Universidad, pp. 409-422; Miguel Ángel Pallarés Jiménez y Esperanza Velasco de la Peña, La
imprenta en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2001.
66
Leonardo Romero Tobar, Leonardo, «Los libros poéticos impresos en los talleres de Juan y Pablo
Hurus», en Aragón en la Edad Media. VIII, 1989, pp. 561-74.
67
María Remedios Moralejo Álvarez, José Ignacio Puyó Aparicio y M.ª Cruz Bespín Gracia, Aragón
y el Conde de Aranda. Aportación bibliográfica de la Biblioteca Universitaria. Catálogo, [Zaragoza],
Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1986; María Remedios Moralejo
Álvarez, Universidad de Zaragoza. Biblioteca Universitaria. Exposición de fondos americanistas en la
Biblioteca General. Catálogo, Zaragoza, 1992.

[ 117 ]
GENARO L AMARC A L ANGA

cas68 de un grupo de bibliotecarios, los trabajos de relación bibliográfica de Alber-


to Montaner69 o Guillermo Redondo70, o la obra sobre Joaquín Ibarra71; bibliogra-
fías más generales como las de tema económico de Eloy Fernández Clemente72,
científicas, alrededor del área de Historia de la Medicina73, o la labor de Vicente
Martínez Tejero, etc. Aparte, por supuesto, de infinidad de bibliografías sobre
temas más específicos.
Un papel especial ha desempeñado Juan Domínguez Lasierra en dos niveles: el
primero, el de divulgación que ha venido haciendo en las páginas del Heraldo de
Aragón; y el segundo, los trabajos que sobre bibliografía e historia de la bibliogra-
fía en Aragón ha publicado, sobre todo, en la revista Turia74, en parte recopilados
en un útil libro75 citado más arriba.
En otro orden de cosas hay que señalar la aparición de BAMBA. Bibliografía ara-
gonesa mecanizada en bibliotecas aragonesas76, una base de datos que puede ser
consultada en la red, que recoge fondos de las más importantes bibliotecas arago-
nesas. En esta base de datos son casi 15.000 los títulos recogidos.
También hay que mencionar el Instituto Bibliográfico Aragonés (IBA), fundado
en 1990 por la Diputación General de Aragón como parte de la Biblioteca de Ara-
gón. Tiene como fines:

68
Lola Hernández Ara et al., Repertorio de publicaciones periódicas zaragozanas anteriores a
1940, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»-Universidad de Zaragoza, 1998.
69
Entre otras, en general muy orientadas hacia la descripción material y la crítica textual, Alberto
Montaner Frutos, José Enrique Serrano Asenjo y Diego Navarro Bonilla, «La obra de don Mariano de
Pano y Ruata. Una bibliografía anotada», Cuadernos CEHIMO, 22 (diciembre de 1995), pp. 267-283.
70
Guillermo Redondo Veintemillas, El gremio de Libreros de Zaragoza y sus antiguas ordinacio-
nes, 1573, 1600, 1679, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1979.
71
José Luis Acín Fanlo, José Luis y Pablo Murillo López, Joaquín Ibarra y Marín, impresor, 1725-
1785, Zaragoza, Diputación General de Aragón-Ibercaja, 1993.
72
Eloy Fernández Clemente, «La prensa económica aragonesa», Cuadernos Aragoneses de
Economía, 1 (1975-1976), pp. 77-85; Eloy Fernández Clemente y Carlos Forcadell, Historia de la pren-
sa aragonesa, Zaragoza, Guara, 1979; Eloy Fernández Clemente y Antonio Peiró Arroyo, Bibliografía
de Historia económica de Aragón, 2 vols., Zaragoza, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
1977-1983; Eloy Fernández Clemente, «Las revistas comarcales de cultura», Xiloca, 1 (1998), pp. 244-253.
73
Francesc Bujosa Homar et al., Bibliografía crítica sobre la historia de la ciencia, la medicina y
la tecnología de Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1992.
74
Juan Domínguez Lasierra, Ensayo de una bibliografía jarnesiana, Zaragoza, Institución «Fernan-
do el Católico», 1988; «Ensayo de una bibliografía de la literatura en Aragón», Turia. Revista cultural, 11
(1990), pp. 172-196; «Tipografías y bibliografías aragonesas. Fuentes generales para una historia litera-
ria de Aragón», Turia. Revista cultural, 13 (1990), pp. 203-213; «Ensayo de una bibliografía de la litera-
tura de Aragón». Turia. Revista cultural, 14 (1990), pp. 171-96.
75
Juan Dominguez Lasierra, La literatura en Aragón. Fuentes para una historia literaria, Zarago-
za, Institución «Fernando el Católico», 1991.
76
BAMBA (Bibliografia Aragonesa Mecanizada en Bibliotecas Aragonesas) [en línea], Zaragoza, Di-
putación [Provincial] de Zaragoza, 1997. «http://ebro.unizar.es/dpz/bamba». [consulta: 7 de febrero de 2001].

[ 118 ]
ARAGÓN Y SUS LIBROS. FUENTES BIBLIOGRÁFIC AS ARAGONESAS EN EL SIGLO XX Y SUS ANTECEDENTES

Recoger, conservar y difundir toda creación impresa, sonora y visual de Aragón y


de los autores aragoneses, producida en la Comunidad Autónoma Aragonesa o que
haga referencia a ella ... Elaborar y difundir la información sobre la producción edito-
rial, impresa, sonora y visual realizada en Aragón ... Atención a investigadores de temas
aragoneses mediante la prestación de servicios de información y documentación de
carácter especializado77.

Dispone de un fondo muy variado de 40.000 títulos, en todo tipo de soportes.


Ha recibido donaciones, como la biblioteca del hispanista George G. Cheyne o
Manuel Pinillos. Es de esperar que un organismo de estas características reciba
todo el apoyo necesario por parte de la administración y puede servir como eje
para el desarrollo de la bibliografía en Aragón en los próximos años.

Perspectivas actuales
En la actualidad debemos plantearnos un posible problema. Esta proliferación
de interesantes trabajos bibliográficos en los últimos años no debe esconder que
no se ha realizado, ni se ha planteado, que sepamos, ninguna gran obra bibliográ-
fica nueva. Pero, por ejemplo, ¿deberíamos plantearnos, quizá, como a veces ver-
balmente se ha hecho, una continuación de las obras de Sánchez, Jiménez Catalán
y Ruiz Lasala?
Creemos que estamos en un momento crítico y muy difícil para la bibliografía.
En primera instancia, las nuevas tecnologías favorecen y propician nuevos trabajos.
Pero los grandes trabajos, en tiempo y ambición, suponen un riesgo ineludible para
su autor. La propuesta que hemos hecho, es decir, una tipobibliografía aragonesa,
por ejemplo hasta 1936, podría ser elaborada con el rigor necesario en unos cuan-
tos años, pero no sería improbable que en esos mismos años, determinados pro-
gramas informáticos, accediendo a muchas bases bibliográficas de datos, catálogos
de biblioteca sobre todo, puedan ofrecernos esa misma, o parecida información en
unos pocos minutos. De hecho, en cierta medida, hoy ya puede hacerse.
En cambio, los trabajos históricos siguen siendo tan necesarios y válidos como
siempre lo han sido, y en cuanto a ellos se refiere, la aportación que puede hacer
la informática es importante, pero es mucho menos útil que para la actualidad. Un
trabajo que creemos posible, necesario, y difícil, sería, la compilación de una
bibliografía aragonesa hasta 1800 que corrija los errores de las ya existentes, loca-
lice distintas ediciones, elimine fantasmas, obras o ediciones, etc. Creemos que
éste es el gran reto, real, que se plantea a la bibliografía en Aragón en la actuali-
dad.

77
Departamento de Cultura y Turismo. Servicio del Libro y las Bibliotecas. Instituto Bibliográfico
Aragonés [en línea]. Instituto Bibliográfico Aragonés. Zaragoza, Diputación General de Aragón. http://
www.aragob.es/edycul/bibara/pagiba. [consulta: 7 de febrero de 2001].

[ 119 ]
CRÓNICA DE UN PROYECTO INACABADO:
EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN*

JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

1. INTRODUCCIÓN
Queremos, ante todo, dirigir nuestro más sentido agradecimiento a la Institu-
ción «Fernando el Católico», como entidad que nos ha honrado con su invitación
para formar parte de un programa de actos que nos brinda la ocasión de compar-
tir estas Jornadas con admirables profesores e investigadores. Concretamente, de-
bemos agradecer con toda sinceridad nuestra participación al Director de la Insti-
tución, ahora en funciones, el doctor don Guillermo Fatás, a los directores de estas
Jornadas, los doctores don Tomás Buesa y don José-Carlos Mainer, y al Secretario
de esta reunión y de la Sección de Filología de la Institución, nuestro compañero
y amigo, el doctor don José María Enguita.
Hemos querido dedicar nuestras primeras palabras a la Institución «Fernando el
Católico» porque en su incansable labor difusora y creadora de cultura en Aragón
—de la que es nueva muestra el patrocinio y la organización de estas Jornadas,
que cumplen su sexta edición— ha venido a ejecutar muchos de los objetivos que
se propuso alcanzar, sin fortuna, el organismo del que vamos a dar cuenta en esta
intervención, esto es, el Estudio de Filología de Aragón. Bien es cierto que no nos
consta que el origen de la Institución «Fernando el Católico» estuviera vinculado a
la existencia de esta entidad precursora, de características similares, de la que, en
realidad, sólo en fechas recientes se han obtenido noticias de cierta precisión1. Sin
embargo, no es casualidad que establezcamos una conexión entre uno y otro cen-

* El presente texto fue elaborado a finales del año 2000. Con posterioridad ha aparecido nueva
documentación sobre el Estudio de Filología de Aragón. La más relevante, sin duda, la contenida en el
manuscrito 32-D de la Real Academia Española, que ha dado lugar a la siguiente publicación: Juan
MONEVA Y PUYOL, Vocabulario de Aragón. Edición y estudio de José Luis Aliaga Jiménez, Zaragoza,
Xordica-Prensas Universitarias de Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2004.
1
Puede consultarse, al respecto, el libro de J. L. Aliaga y M.ª L. Arnal, Textos lexicográficos ara-
goneses de Benito Coll (1902-1903) presentados al Estudio de Filología de Aragón. Edición y estudio,
Zaragoza, Pórtico, 1999. Además, contienen información adicional los trabajos de J. L. Aliaga, «Docu-
mentos lexicográficos del Estudio de Filología de Aragón (I)», Archivo de Filología Aragonesa, LIV-LV
(1998), pp. 369-422, y «Documentos lexicográficos del Estudio de Filología de Aragón (II)», Archivo de
Filología Aragonesa, LVI (1999-2000), pp. 337-442.

[ 121 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

tro, ya que ambos comparten, entre otros elementos que se irán detallando aquí,
el cimiento institucional común de la Diputación de Zaragoza.
Por lo que se refiere al título genérico de estas Jornadas, el tema que nos ocupa
abarca el primer cuarto del siglo veinte, o lo que es lo mismo, la parte inicial de
esos «Cien Años de Filología en Aragón» sobre los que ahora proyectamos una
mirada retrospectiva. En concreto, podemos situar en 1900 las primeras noticias
sobre el proyecto lexicográfico que luego haría suyo el Estudio —no sobre el
Estudio como tal— y en 1923 la última muestra escrita que conocemos de sus acti-
vidades. No queremos ocultar, sin embargo, lo exiguo y fragmentario de la docu-
mentación disponible en estos momentos sobre el Estudio de Filología de Aragón
que pasó casi sin dejar rastro por la vida cultural de la región. Por ello, todavía
permanecen sin respuesta no pocas cuestiones que nos permitirían comprender,
por ejemplo, las causas de su entusiasta pero tardía constitución oficial en 1915
—teniendo en cuenta que ya en 1902 existen noticias sobre el debate abierto para
su formación— y también los motivos de su casi enigmática desaparición de hecho
en 1917, después de haber reunido el mayor volumen de documentación léxica
sobre las hablas aragonesas hasta la publicación entre 1979 y 1983 del Atlas
Lingüístico Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja 2.
Delimitada en sus líneas maestras la sucesión cronológica de la materia de la
que vamos a tratar3, conviene anticipar asimismo los rasgos definitorios del Estudio
de Filología de Aragón antes de situar su aparición en un contexto de más largo
alcance. Si nos remitimos a sus Estatutos, aprobados el 3 diciembre de 1915, el pri-
mer artículo proclama textualmente lo siguiente4:
El Estudio de Filología de Aragón es un Centro de investigación científica que tiene
por objeto la materia expresada en su título, y aquellas otras que para ello son medio
necesario. Esta institución es autónoma en su funcionamiento técnico; tendrá el Patro-
nato de ella la Excelentísima Diputación de Zaragoza; y, en lo administrativo, funciona-
rá según lo contenido en estos Estatutos.

La delimitación del Estudio como «Centro de investigación científica», orientado


en esencia a los estudios de carácter filológico, acotaba el alcance de las compe-
tencias de la entidad, situándola a medio camino entre los objetivos iniciales de
1902, de pretensiones más limitadas y parcialmente diferentes, y las aspiraciones
de los consejeros del Estudio quienes, en 1916, expresaban su deseo de que el

2
Cf. M. Alvar y cols., Atlas Lingüístico Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, 12 vols.,
Zaragoza-Madrid, IFC-CSIC, 1979-1983.
3
Véase la Guía cronológica en el «Apéndice 2» de este trabajo, así como las publicaciones cita-
das en la nota 1.
4
Dado su interés, hemos transcrito como «Apéndice 3» los Estatutos completos del Estudio de Fi-
lología de Aragón, publicados el 3 de diciembre de 1915 en el Boletín Oficial de la Provincia de Zara-
goza.

[ 122 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

Estudio se transformara, en un plazo razonable, en «Centro de Estudios Superiores


de Aragón»5. Este anhelo se sustentaba, sobre todo, en el conocimiento de la orga-
nización interna y la finalidad de la institución que le servía de modelo, el Institut
d’Estudis Catalans, sostenido con firmeza por la Diputación de Barcelona, que lo
fundó en 1907. El Estudio también alude en su Memoria de 1916 al Centro de
Estudios Históricos, constituido en 1910 y organizado en varios departamentos,
entre los que se encontraba la Sección de Filología, dirigida por Ramón Menéndez
Pidal. Aunque este último no era un organismo de ámbito regional, reviste espe-
cial intéres para nuestro tema —por su relevancia para entender el contexto en el
que nace el Estudio— la atención dispensada a los temas dialectológicos en esta
entidad dependiente de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científicas, nacida tres años antes. En su seno se proyectó, por citar un solo ejem-
plo, el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica 6.
Al margen de los organismos que actuaron como punto de referencia inmedia-
to, la aparición de un centro de investigación orientado, en principio, al estudio
del habla regional debe comprenderse en el clima sociopolítico, cultural y lingüís-
tico que concurría en Aragón y en el resto de España en las primeras décadas del
siglo veinte. Si bien carecemos, como se ha dicho, de datos minuciosos que nos
ilustren sobre el proceso interno por el que se decidió la constitución del Estudio,
una somera mirada al contexto exterior, regional y nacional, permite concluir, sin
dificultad, que hubiera resultado difícil de justificar la inexistencia en nuestro terri-
torio, a principios de siglo, de una corporación de la naturaleza del Estudio de
Filología de Aragón.

2. NOTAS SOBRE EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICO A COMIENZOS DEL SIGLO XX

Los distintos movimientos decimonónicos de recuperación de las culturas y las


lenguas regionales en España dan lugar, ya a principios del siglo veinte, a la crea-
ción de organismos que, entre otras tareas, acometieran institucionalmente lo que
se conoce en la actualidad como proceso de normativización y normalización lin-
güísticas. Por un lado —sería el caso de la normativización— se codifica una deter-
minada variedad del complejo dialectal de un idioma para elevarla a categoría de
lengua ejemplar que, sustentada inicialmente por un triple puntal normativo (orto-

5
Cf. la Memoria que el Estudio de Filología de Aragón presenta a la Excelentísima Diputación de
Zaragoza de la labor realizada por el mismo desde el día 5 de octubre de 1915 hasta el día 22 de octu-
bre de 1916, Zaragoza, Imprenta del Hospicio, 1917, p. 10. Este texto, que denominaremos de modo
abreviado Memoria de 1916, se publicó también en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza el
15 de enero de 1917.
6
En la Memoria de 1916 se encuentra la cita del Institut d’Estudis Catalans (p. 15) y la alusión
al Centro de Estudios Históricos y a la Junta para Ampliación de Estudios (p. 16).

[ 123 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

grafía, gramática y diccionario) sirva de norma culta para toda la comunidad lin-
güística. Por otro, con la llamada normalización, se persigue la extensión del uso
de la norma culta ya codificada a todos los tipos de comunicación lingüística y, en
el caso más frecuente, al ámbito de lo público, entendido en sentido amplio (admi-
nistración, enseñanza, medios de comunicación, etc.).
En el caso del Institut d’Estudis Catalans los proyectos normalizadores no que-
daron definidos como tales en el momento de su fundación, en 1907, por Enric
Prat de la Riba, presidente de la Diputación de Barcelona. En su primera fase, el
Institut se constituyó con cuatro secciones (Historia, Arqueología, Literatura y
Derecho) con una clara voluntad de incorporar como objeto de estudio toda mate-
ria concerniente a la cultura catalana, dotándose así de unas perspectivas de inves-
tigación que el Estudio de Filología de Aragón se proponía alcanzar una vez con-
solidado, como se acaba de mencionar. Fue en 1911 cuando se hizo explícito en
el Institut el objetivo —que pronto se convierte en preferente— de intervenir en
la lengua. Con ese fin se crea la Sección Filológica para la que se cuenta desde el
principio, entre otros, con Pompeu Fabra y Antoni María Alcover (quien después
se desvincula del Institut y retoma su Diccionari català-valenciá-balear). Poco
después (1912), se organizan las Oficinas Lexicográficas (seminario de investiga-
ción que nutre de materiales a la Sección Filológica) y se publican, siempre bajo
la dirección de Fabra, las normas y el diccionario ortográficos (1913 y 1917 respec-
tivamente) y la gramática (1918). Diversas vicisitudes impiden que el diccionario
aparezca antes de 1932, fecha final de su publicación.
Si el Institut d’Estudis Catalans había nacido al calor del primer Congreso
Internacional de la Lengua Catalana (1906), la Academia de la Lengua Vasca se
crea en 1919 en el contexto sociocultural que vino marcado por el primer
Congreso de Estudios Vascos (1918). La primera iniciativa partió de la Diputación
de Vizcaya y a ella se sumaron poco después las de Álava, Guipúzcoa y Navarra.
En los tres lustros largos que precedieron a la Guerra Civil española, la acade-
mia vasca logró afianzarse como institución y atendió en primer lugar a su pro-
yecto genérico de promover el nacimiento de una lengua literaria estándar, si
bien no logró plasmar el propósito en una formulación académica fija y precisa
hasta 1968. Se atendió también la tarea pendiente de conocer mejor el idioma
con estudios como los del primer director de la Academia, Resurrección María de
Azkue, sobre la morfología vasca (1923-34) y con encuestas a los hablantes (1922
y sigs.).
Con menor apoyo oficial, debido a su localización inicial, se funda en 1905, en
La Habana, la Real Academia Gallega, que es reconocida por Alfonso XIII al año si-
guiente. El proyecto más relevante de su primera época fue el Diccionario gallego-
castellano que, editado en La Coruña por fascículos desde 1913, quedó interrumpi-
do en 1928 cuando, superadas las cuatrocientas páginas, apenas se había alcanzado

[ 124 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

la letra C7. Los intentos de codificar una norma alcanzaron también a las modalida-
des asturianas, sin que se consolidara ninguna tentativa concreta. Así se desprende
de un testimonio de 1920 procedente de un destacado miembro de la Real Academia
Asturiana de Artes y Letras, entidad, por lo demás, de vida tan efímera como la del
Estudio aragonés8. No queremos dejar de citar, por último, la aparición algo más tar-
día del Institut d’Estudis Valencians, en 1937, a imitación del catalán por su estruc-
tura (también contó con una Sección Filológica) y por su finalidad normativa en
materia idiomática. Creado por el Consell Provincial de València en plena Guerra
Civil, su actividad se extinguió, en 1938, antes incluso de que ésta concluyera9.
No parece que deba atribuirse a la casualidad el hecho de que únicamente el
Institut catalán y la Academia vasca sobrevivieran realmente, no sin arduas dificul-
tades, a las trabas experimentadas por los movimientos nacionalistas y regionalistas
durante los distintos períodos de régimen dictatorial en la España del siglo XX. Es
sabido que los nacionalismos catalán y vasco, al calor de los cuales surgen ambas
corporaciones, sobresalen, por la amplitud y estabilidad de su base social, sobre el
resto de manifestaciones análogas en otras regiones españolas. Al mismo tiempo,
las dos instituciones consolidaron pronto un respaldo oficial y privado que les otor-
gó continuidad incluso en los momentos menos propicios, políticamente hablando.
En un plano más inmediato, pero quizá más relevante, debe señalarse que sólo el
Institut catalán y la Academia vasca, de entre las entidades mencionadas hasta
ahora, contaron con la colaboración de lingüistas, como Fabra y Azkue, en los que
se compaginaba una solvencia probada y el compromiso personal con el proyecto
lingüístico normalizador. Aunque el Estudio coincide con aquellas en el protagonis-
mo promotor de las diputaciones provinciales, la orientación lingüística del centro
aragonés nunca quedó definida con nitidez y el compromiso financiero de la
Diputación de Zaragoza resultó, comparativamente, tímido y muy limitado, como
veremos. Tampoco obtuvo respuesta a la solicitud de ayuda económica que cursó
a las entidades homólogas de Huesca y Teruel así como a otras entidades públicas10.
En lo que se refiere a las regiones castellanohablantes destaca, en sintonía con
el clima sociocultural que venimos esbozando, la consolidación de una actividad
lexicográfica —cuyo origen cabe situar en las últimas décadas del siglo diecinue-

7
Cf. M. Brea, «Galegisch: Grammatikographie und Lexikographie», en G. Holtus, M. Metzeltin y
Ch. Schmitt (eds.), Lexikon der Romanistischen Linguistik, VI (2), Tübingen, Max Niemeyer Verlag, 1994,
pp. 110-129.
8
Cf. X. L. García Arias, «Asturianisch: Externe Sprachgeschichte», en G. Holtus, M. Metzeltin y Ch.
Schmitt (eds.), Lexikon der Romanistischen Linguistik, VI (1), Tübingen, Max Niemeyer Verlag, 1992, pp.
681-693.
9
Cf. E. Casanova, «El diccionari de l’Institut d’Estudis Valencians de 1937», Caplletra, 16 (prima-
vera 1994), pp. 49-82.
10
Cf. Memoria de 1916, p. 19.

[ 125 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

ve— enfocada al inventario del componente diferencial de las hablas regionales11.


Sin ánimo de exhaustividad y prescindiendo del panorama hispanoamericano, con-
tamos para las hablas andaluzas con la publicación del inventario de Toro y
Gisbert (1920), sin olvidar los proyectos anteriores de J. M.ª Sbarbi y F. Rodríguez
Marín, ligados al movimiento Folk-Klore andaluz que se funda en 1881 en Sevilla.
Para el dominio lingüístico leonés se publican en estos años los vocabularios de
Santiago Alonso Garrote (1909) y José Lamano (1915) como complementos de sen-
das monografías dialectales. Asistimos así al nacimiento de una lexicografía filoló-
gica que introducirá progresivamente un rigor en el método y en la colección y
presentación de los materiales, del que carecían —y, por lo general, seguirán care-
ciendo— los inventarios de factura tradicional. También en el occidente peninsu-
lar aparece el vocabulario extremeño de Francisco Santos Coco (1910). De 1903
data el inventario de voces alavesas de F. Baráibar; de 1919 el de murcianismos
realizado por Alberto Sevilla y de 1924 la compilación de léxico grancanario de
Luis y Agustín Millares Cubas.
Es, pues, en este momento de efervescencia de la lexicografía regional, donde
deben situarse las tareas emprendidas por el Estudio de Filología de Aragón y tam-
bién las que precedieron a su creación oficial. Entre éstas últimas sobresale la edi-
ción de 1908 del Diccionario de voces aragonesas de Jerónimo Borao que fue, en
realidad, en una reimpresión de la segunda edición, de 1884, a la que se adjunta-
ron las colecciones de voces de Benito Coll y de López Puyoles y Valenzuela La
Rosa, premiadas en los Juegos Florales de Zaragoza convocados en 1900. Ni siquie-
ra la Real Academia Española de la época permaneció ajena al generalizado clima
favorecedor de lo regional. Después de la decimocuarta edición del diccionario aca-
démico, de 1914, la corporación adopta la decisión de incrementar sustantivamen-
te el volumen de regionalismos en la siguiente entrega de la obra, que apareció en
1925. De este modo, las voces y acepciones aragonesas, por ejemplo, duplicaron
su presencia en la decimoquinta edición del repertorio académico12. Los regionalis-
mos merecerán todavía mayor atención en la primera edición del Diccionario
manual e ilustrado de la lengua española (1927), editado también por la Academia,
corporación que convoca poco después, en 1930, los premios Conde de Cartagena
cuyas bases reservan un apartado para la compilación de dicionarios dialectales
entre los que resulta galardonado el Vocabulario Andaluz de Alcalá Venceslada13.

11
Para ampliar información sobre la lexicografía regional en España es de consulta obligada el
trabajo de M. Alvar Ezquerra, «Lexicografía dialectal», Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante,
11 (1996-1997), pp. 79-109, y las monografías contenidas en I. Ahumada, Estudios de lexicografía regio-
nal del español, Jaén, UNED-Centro Asociado de la Provincia de Jáen, 2000, e I. Ahumada (ed.),
Vocabularios dialectales. Revisión crítica y perspectivas, Jaén, Universidad de Jaén, 1996.
12
Cf. J. L. Aliaga, Aspectos de lexicografía española. El léxico aragonés en las ediciones del diccio-
nario académico, Zaragoza, IFC, 2000.
13
Cf. I. Ahumada, Estudios de lexicografía regional del español, op. cit, p. 95.

[ 126 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

Si ceñimos ahora al ámbito regional las coordenadas en las que se sitúa el naci-
miento del Estudio de Filología de Aragón es preciso referirse brevemente a las mo-
deradas manifestaciones regionalistas en el Aragón de la época, dentro de las cuales
hay que situar el movimiento de los Juegos Florales, celebrados en Zaragoza entre
1896 y 1905. En ellos se gesta, desde 1900, el proyecto del Diccionario aragonés que
luego hará suyo el Estudio. No podemos olvidar tampoco la publicación de la Re-
vista de Aragón entre 1900 y 1905, dirigida por Eduardo Ibarra y Julián Ribera, cate-
dráticos de la Universidad de Zaragoza, o la Exposición Hispano-Francesa de 1908.
Posteriormente, entre los episodios destacados del regionalismo zaragozano de corte
burgués encontramos publicaciones como la revista Aragón (1912-1914), el diario La
Crónica de Aragón (1912-1920) y, de talante algo más progresista, El Ideal de Aragón
(1915-1920), vinculado al Partido Republicano Autónomo Aragonés, que surge en
1914. Cabe añadir a todo ello acontecimientos tales como el Congreso Nacional de
Riegos (1913), la fundación en 1914 de la Unión Aragonesa y la creación en 1916 de
la Unión Regionalista Aragonesa14. En este mosaico, el Estudio de Filología de Ara-
gón es la pieza olvidada por las investigaciones históricas sobre el regionalismo cul-
tural del período considerado. Sin embargo, no debe sorprender que representantes
cualificados de algunas de las publicaciones y agrupaciones políticas mencionadas
—Juan Moneva, Salvador Minguijón, Miguel Sancho Izquierdo o Domingo Miral—
ocuparan igualmente plaza de consejero en el Estudio de Filología.
Sólo queremos añadir una breve referencia a la producción literaria aragonesa
del momento guiados por la excelente síntesis sobre la literatura moderna y con-
temporánea en Aragón que en su día realizó José-Carlos Mainer para la Enciclope-
dia temática de Aragón15. La conciencia regional en la literatura aragonesa se mani-
fiesta con cierta pujanza ya en la época de la Restauración, en el último cuarto del
siglo diecinueve, con el cultivo del costumbrismo a cargo de autores como Agustín
Peiró, Cosme Blasco o Romualdo Nogués. Pero las personalidades que protagoni-
zan la creación del Estudio forman parte de la «generación de 1908», denominación
para la que Mainer adopta como fecha de referencia la conmemoración del cente-
nario de los Sitios con la Exposición Hispano-Francesa ya citada. El grupo de lite-
ratos se caracteriza por su composición social elitista y, en lo ideológico, por su
orientación marcadamente conservadora que, en ocasiones, incluye componentes
autonomistas. La creación literaria de la generación está dominada por las formas
regionalistas que en algún caso —es bien conocido— derivaron hacia un baturris-
mo algo tosco, por expresarlo de modo poco contundente. Si prescindimos de los
matices que, dentro de la tendencia general, singularizan la escritura de cada autor,

14
Sobre la política y la cultura de este período pueden consultarse más detalles en C. Forcadell
(coord.), Historia contemporánea de Aragón, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1993.
15
Cf. J.-C. Mainer, «Literatura moderna y contemporánea», en M. Alvar (dir.), Enciclopedia temáti-
ca de Aragón. Tomo 7. Literatura, Zaragoza, Moncayo, pp. 226-280.

[ 127 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

puede decirse que la nómina de escritores la integran, entre otros, Luis López
Allué, Mariano Baselga, Gregorio García-Arista, Alberto Casañal o Sixto Celorrio.
Ninguno de los citados, sin embargo, perteneció al Estudio de Filología de Aragón
y sólo Baselga colaboró aportando al fichero una colección de cantares aragone-
ses. Además de con la omnipresente figura de Juan Moneva y Puyol, el elenco
debe completarse con el nombre de Domingo Miral, quien, entre los miembros del
Estudio, es el único que reúne la condición de filológo y de conocedor de un habla
viva altoaragonesa. Así, publica en cheso, en 1903, las piezas teatrales Qui bien fa
nunca lo pierde y Tomando la fresca en la cruz del cristiano o a casarse tocan, de
temática y planteamiento acordes con el punto de vista que la burguesía urbana
de la generación de 1908 proyecta sobre el mundo rural aragonés que, a diferen-
cia de Miral, la literatura regional suele localizar en el valle del Ebro.

3. L A GESTACIÓN DEL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN


En este contexto que acabamos de trazar en sus rasgos más esenciales, no
podemos calificar de sorprendente la iniciativa de la Diputación de Zaragoza de
amparar, en 1915, la creación del Estudio de Filología de Aragón. Antes bien, a juz-
gar por los precedentes que apuntaban a su implantación, ya un tanto alejados de
esa fecha, cabe preguntarse por qué se retrasó tantos años su nacimiento. Hay que
tener presente —ya se ha dicho— que el Estudio hizo suyo el objetivo que se plan-
tearon los promotores del movimiento de los Juegos Florales en 1900: la elabora-
ción de un gran Diccionario aragonés que, superando las contribuciones lexico-
gráficas conocidas, colmara el enorme vacío documental sobre las hablas aragone-
sas. En este sentido, resulta clave la personalidad de Juan Moneva y Puyol, verda-
dero nexo de unión entre los certámenes literarios citados —al ser uno de sus pro-
motores— y el Estudio, del que fue primer y único director16. No nos consta, sin
embargo, que Moneva u otro miembro del Estudio haya aportado informes sobre
éste en algún documento impreso. Así pues, las escasas noticias disponibles sobre
el período comprendido entre 1900 y 1903 proceden, en su mayor parte, de Benito
Coll Altabás, abogado literano nacido en Binéfar y, en concreto, de sus tres reper-
torios de voces aragonesas, dos de los cuales publicó el Estudio. Compuso en pri-
mer lugar la Colección de voces usadas en La Litera, que resultó premiada en 1901
por un jurado del que formaron parte Baselga y García-Arista, al fallarse los Juegos
Florales convocados en 190017. Es precisamente durante la celebración de dichos

16
Una vez que el Estudio adquirió carácter oficial, J. Moneva y Puyol fue elegido Director del ins-
tituto, a pesar de que Moneva había propuesto para el cargo la candidatura Domingo Miral, por su con-
dición de filológo. Para el cargo de Secretario fue designado Luis Jordana Pozas. Cf. la Memoria de
1916, pp. 3-4.
17
Concretamente, el apartado de los Juegos Florales de 1900 que figuraba con el número XV y
que se denominó «Colección de papeletas de voces en uso en Aragón, que no estén comprendidas en

[ 128 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

Juegos cuando surge la iniciativa de organizar una entidad destinada al estudio de


las hablas de la región, si nos atenemos a los comentarios que desliza Benito Coll
en los preliminares de otras dos Colecciones de voces aragonesas, fechadas en 1902
y 1903 respectivamente, y conocidas a través de la reciente edición de M.ª Luisa
Arnal y José Luis Aliaga.
En la de fecha más temprana, concretamente, descubrimos los ecos de las reac-
ciones que había suscitado la propuesta «de algunos de nuestros escritores regio-
nales [para crear] una Academia aragonesa que tuviera a su cargo el estudio dete-
nido del habla de la Región»18. A diferencia de lo que ocurre años más tarde con
la documentación emanada del Estudio, menos precisa al respecto, las palabras de
Coll apuntan inequívocamente a la situación de las hablas altoaragonesas. Aunque
se trata de un filólogo no profesional, está al corriente de los trabajos de
Saroïhandy, proporciona informes dialectológicos a Menéndez Pidal —según se
desprende de la correspondencia publicada por Antonio Viudas— y redacta el pri-
mer panorama lingüístico de conjunto sobre las hablas del Alto Aragón19. En cuan-
to al estatuto sociocultural de éstas, Benito Coll apoya sin reservas la promoción
de una norma lingüística unitaria que posibilite la creación literaria en aragonés.
Al mismo tiempo, se muestra molesto por el menosprecio de que eran objeto los
estudios dialectales en ciertos sectores de la época y, finalmente, rechaza el argu-
mento de que la fragmentación dialectal del aragonés obstaculice irremediable-
mente cualquier intento de unificación escrita. En suma, Benito Coll se manifiesta
decididamente partidario de una «Academia del dialecto aragonés» en un pasaje
que, creemos, merece la pena reproducir aquí20:
Primera: La misión de una Academia no es la de crear un idioma o dialecto, o esco-
ger caprichosamente el de una comarca determinada para imponerlo al vulgo de otras
regiones. Segunda: ningún idioma o dialecto que haya sido declarado oficial, tácita o
expresamente, se habla en todas las regiones que constituyen un Estado; pues ni el cas-
tellano de la Academia se usa en todo el territorio de España, ni el francés de Víctor
Hugo en todos los departamentos de la vecina República, ni siquiera el catalán de
L’Atlántida, en todas las comarcas que forman el Principado de Cataluña; y tercera: El
cometido de una Academia regional debe limitarse a escogitar aquella variedad lingüís-
tica que esté más generalizada y reúna mejores condiciones literarias, para que sirva de
pauta a todos los escritores que quieran dedicarse al cultivo del lenguaje del País en
que nacieron, estableciendo así la armonía y la unidad que deben prevalecer en los tra-
bajos literarios escritos en un dialecto determinado.

el Diccionario de Borao, ni admitidas como provincialismos en el de la Real Academia». Cf. J. L. Aliaga


y M.ª L. Arnal, op. cit., p. 10.
18
Cf. J. L. Aliaga y M.ª L. Arnal, op. cit., p. 89.
19
Cf. J. L. Aliaga y M.ª L. Arnal, op. cit., pp. 89-125, y A. Viudas, «Cartas inéditas de Menéndez
Pidal a Benito Coll Altabás», Anuario de Estudios Filológicos, 6, 1983, pp. 231-241.
20
Cf. J. L. Aliaga y M.ª L. Arnal, op. cit., p. 90.

[ 129 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

Al margen de las comparaciones a las que se presta el contenido de este frag-


mento de 1902 en relación con exigencias más recientes pero, como se aprecia,
menos novedosas de lo que se pretende hacer creer, nos interesa ahora conocer si
el Estudio de Filología de Aragón se ajustó realmente a las sugerencias esbozadas
por Coll, relacionadas sin duda con su declarada admiración por el renacimiento
literario del catalán. En este sentido, podemos adelantar que, hasta donde conoce-
mos, el Estudio se aplicó sobre todo a tareas de documentación léxica y toponími-
ca, pero permaneció ajeno a cualquier tentativa de lo que hoy se denominaría «pla-
nificación lingüística», asunto al que ni siquiera se alude en los textos emanados
del Estudio, a pesar de que la entidad conocía sobradamente los estudios de Coll,
de los que era depositaria y editora.

4. L A TRAYECTORIA INSTITUCIONAL DEL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN


En 1915, trece años después de que el abogado literano se expresara en los tér-
minos expuestos, se constituye el Estudio, sin que conozcamos lo sucedido en el
período que transcurre entre una y otra fecha. Se retoma, eso sí, el plan, origina-
do en los Juegos Florales, de sacar adelante un gran Diccionario aragonés, pero
pronto se pone de manifiesto la determinación de extender el campo de actuación
del Estudio más allá de lo propiamente filológico con una orientación muy aleja-
da de la auspiciada por Coll (vid. supra). El punto de partida institucional queda
reflejado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza con la aprobación el 3
de diciembre de 1915 de la Memoria sobre las actividades llevadas a cabo por el
Estudio durante un período de interinidad, que abarcó los meses de julio a diciem-
bre de ese año. En el mismo número del Boletín se sancionan los Estatutos redac-
tados por el Consejo gestor del Estudio cuyos miembros, además, quedan, por así
decirlo, ratificados oficialmente en sus puestos.
Hemos citado a varios de ellos por su participación activa en los movimientos
regionalistas aragoneses de principios del veinte. Ahora queremos llamar la atención
sobre su trayectoria y perfil académicos. Por su formación universitaria, entre los
consejeros encontramos cuatro juristas (Juan Moneva y Puyol, Miguel Sancho
Izquierdo, Luis Jordana y Pozas y Salvador Minguijón), un historiador (José María
Ramos y Loscertales) y dos filólogos (Domingo Miral y Enrique Barrigón). Todos
ellos son catedráticos universitarios a excepción de Enrique Barrigón, del que cono-
cemos escasos datos biográficos, entre ellos su condición de catedrático de latín en
el Instituto General y Técnico San Isidro de Madrid, hacia 1920. Aparte de Miral y
Barrigón, sólo Moneva compone alguna publicación de carácter filológico, factor
que quizá también explique la aparente premura por ampliar los horizontes inves-
tigadores del Estudio. Puede afirmarse, en suma, que el elemento aglutinador de los
integrantes del grupo no es tanto la homogeneidad de sus intereses científicos o su
militancia regionalista (poco o nada significativa, por ejemplo, en Jordana Pozas o

[ 130 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

en Ramos Loscertales) como su condición de notables de la ciudad de Zaragoza. Tal


es la vinculación urbana de este grupo de intelectuales y escritores que los conse-
jeros y redactores del Estudio se hallan obligados, de acuerdo con los Estatutos, a
residir legalmente en Zaragoza (vid. «Apéndice 3»). Por otro lado, entre 1918 y 1920
abandonan esta ciudad tres de los consejeros fundadores: Jordana había obtenido
una cátedra en la Universidad de Valencia, Ramos Loscertales en la de Salamanca y
Barrigón en el instituto madrileño ya mencionado. Y, aunque los Estatutos contem-
plaban la incorporación de nuevos miembros, no consta la renovación de los pues-
tos vacantes. Parece, pues, existir una cierta coincidencia temporal entre la disper-
sión de los miembros fundadores y el cese de las actividades del Estudio.
Sin embargo, no hay que descartar que cundiera el desánimo por otros moti-
vos. En este sentido, un capítulo particularmente revelador de la corta vida del
Estudio tiene que ver con los medios materiales y humanos de los que dispuso.
Los consejeros sospechan pronto la precariedad financiera que les aguarda cuan-
do, al rendir cuentas de su gestión durante el período interino, recomiendan un
régimen económico cuyo primer punto casi augura el fracaso21:
Gratuidad absoluta de todo el personal del Estudio. No es esto, en general, un acier-
to; mal anda el orden económico y aun el moral de un País en donde el trabajo no es
retribuido. Pero, aunque todo Aragón adoptase contrario régimen, nosotros mantendría-
mos irrevocablemente, para este caso, el apuntado criterio.

Tales son las carencias con las que arranca la institución que, durante los pri-
meros meses, los propios consejeros sufragan los gastos de correo, adquieren el
compromiso de financiar las publicaciones del Estudio con lo obtenido por su
venta y anuncian la impartición gratuita de cursos y conferencias: «sin que el ense-
ñador cobre ni el alumno pague», precisan por si alguien albergaba dudas. Todo
lo que solicitan de la Diputacion son papeletas con las que poder continuar el tra-
bajo; un casillero por valor de seiscientas cincuenta pesetas en el que colocar las
135.000 fichas que ya se amontonaban en paquetes y una partida presupuestaria
de dos mil pesetas para 1916, puntualizando que22.
si fuese administrativamente posible obtener, sin previa consignación en Presupues-
tos, lo indispensable para que lo hecho no se pierda y para seguir trabajando, ni aun
hablaríamos de pesetas.

Con tales antecedentes no debe extrañar que un año después, al dar cuenta de
los progresos del Estudio durante 1916, la penuria de recursos suscite comentarios
de tintes irónicos23:

21
Cf. Estudio de Filología de Aragón. Memoria a la Excelentísima Diputación, publicada en el
Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza del 3 de diciembre de 1915. Citamos abreviadamente como
Memoria de 1915.
22
Cf. Memoria de 1915.
23
Cf. Memoria de 1916, p. 4.

[ 131 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

[El Consejo] no nombró Tesorero, porque halló expuesto a la sátira proveer este
cargo de Estatuto cuando ni tenía qué atesorar ni veía la posibilidad de hacerlo en cinco
trimestres cuando menos.

Y poco después, los consejeros no pueden reprimir otra insinuación: «El Con-
sejo no tiene ocasión de cumplir ante la Excelentísima Diputación el Estatuto XXI,
que ordena hacer y presentar una liquidación de ingresos y gastos»24. De lo solici-
tado a la Diputación de Zaragoza el año anterior, reflejado en la Memoria de 1915,
se ha obtenido el fichero y una cantidad claramente insuficiente de papeletas. Pero
el Estudio también reclama —casi suplica— el compromiso de otras entidades
públicas y, en primer lugar, del Ayuntamiento de Zaragoza. El pleno de la
Diputación, al aprobar la Memoria de 1916, acuerda solicitar la cooperación de las
diputaciones de Huesca y Teruel y del Ministerio de Instrucción Pública. Además,
con un año de retraso —esto es, para 1917— decide asignar al Estudio una parti-
da presupuestaria que reduce a la mitad (mil pesetas) la estimación de los conse-
jeros para 1916, año durante el cual el Estudio no recibió consignación presupues-
taria alguna25.
Si la fragilidad del soporte económico del Estudio resultó desalentadora, algo
más firme se mostró la contribución directa de personas que prestaron su ayuda
en el trabajo lexicográfico, apartado en el que merece una mención especial la
asistencia recibida por el Estudio en la propia sede de la Diputación de Zaragoza.
Parece claro, en primer lugar, que los consejeros tenían la misión de orientar el tra-
bajo, gestionar las colaboraciones y distribuir las tareas, pero no redactaban o cla-
sificaban fichas directamente. Al menos sus nombres no figuran en la relación de
aportaciones personales al fichero, que desde un principio se enriqueció median-
te recopilaciones de material léxico o etnolingüístico de particulares que, a título
individual, respondieron al llamamiento de cooperación que el Estudio dirigió al
conjunto de la sociedad aragonesa. Desde la perspectiva actual, llama poderosa-
mente la atención la originalidad del cauce escogido para exhortar a la recopila-
ción y envío de materiales. Quizá la nutrida representación de juristas que tomó
parte en el arranque del Estudio pueda explicar que la relación de éste con la
sociedad se canalizara a través de los boletines oficiales de Huesca, Teruel y
Zaragoza y, en menor medida, de los boletines eclesiásticos de las diócesis arago-
nesas y de otras publicaciones periódicas. Por este procedimiento se había cursa-
do durante el verano de 1915 —tal como atestigua la Memoria de ese año— una
primera invitación para colaborar
a todas las personas aptas por ciencia, experiencia y voluntad para ilustrar el habla
aragonesa con nuevos significados pertenecientes al lenguaje usual y, también, concre-
tamente, a la Toponimia aragonesa.

24
Cf. Memoria de 1916, p. 16.
25
Cf. Memoria de 1916, pp. 19-20.

[ 132 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

Todo ello otorgó a la actividad lexicográfica del Estudio una llamativa impron-
ta burocrática de la que es buena muestra el siguiente traslado de acuerdo adjun-
tado a la publicación de varias colecciones de voces en el Boletín Oficial de la
Provincia de Huesca:
Por acuerdo de la Comisión permanente de la Excma. Diputación provincial, se
publica en este periódico oficial una relación de voces aragonesas remitida á dicha enti-
dad por D. [nombre del autor], como en su caso y tiempo se insertarán las que con el
mismo objeto se reciban; y por si hubiere alguna persona que quisiere hacer alguna adi-
ción ú observación á las palabras que en esta relación ó en las sucesivas se inserten, se
advierte que habrán de ser cursadas en sobre abierto franqueado como IMPRESOS y sin
nota alguna, á la Secretaría de la Diputación Aragonesa de la provincia, correspondien-
te al domicilio de la persona que remita dichas adiciones ú observaciones.

Para decepción de los consejeros, la peculiar lexicografía oficial —en el senti-


do estricto del término— practicada por el Estudio no despertó las adhesiones
entusiastas, unánimes e inmediatas previstas en un principio, contrariedad que se
hizo constar en la Memoria del año 1916 a modo de amonestación pública adere-
zada con cierto paternalismo:
Conocida es la pereza del País; tres requerimientos de la Excelentísima Diputación
de Zaragoza no han bastado para obtener los datos de todas las poblaciones existentes
en su demarcación, bien que sí de la mayor parte de ellas; a igual paso caminan las res-
tantes de Aragón; pero no hemos de tener en cuenta la pereza de nuestros conciuda-
danos para censurarla, mas para ayudar a vencerla.

Por otro lado, el Estudio pensó desde el principio en organizar un grupo inter-
no de trabajo, semejante a lo que podría entenderse en la actualidad como un
seminario de lexicografía, del que formarían parte cuatro colaboradores perma-
nentes con categoría de Secretarios Redactores y un número variable de ayudan-
tes temporales. Las consideraciones realizadas sobre el proceso de selección de los
redactores aportan noticias de verdadero interés, que nos acercan a la pequeña
historia social de la época. Para la colaboración esporádica, de clasificación y ges-
tión de papeletas, se pensó en el alumnado de Magisterio, al que no se le pedía
una cualificación específica. Por su parte, los puestos de lexicógrafo permanente
quedaron reservados, en principio, para el alumnado de los últimos cursos de
enseñanza secundaria y para los alumnos o licenciados en la Facultad de Filosofía
y Letras de Zaragoza, quienes desarrollarían de esta forma una ampliación de estu-
dios con reconocimiento oficial otorgado por el Estudio. Se les exigía conocimien-
tos de filología y, en particular, de la situación lingüística en Aragón26.

26
Las siguientes personas fueron nombradas Secretarios Redactores en 1915: Áurea Luscinda
Javierre y Mur, Martín Luis Sancho y Seral, Enrique Naval y Delgrés y Luis Boya y Saura. Con ellos cola-
boró voluntariamente José María Savirón y Felíu. La colaboración eventual corrió a cargo de M.ª Pilar
Pobes, M.ª Anunciación Salas, M.ª Presentación López, Felipa Torcal, Antonio Ejarque, Eladio Gracia,
Eumenio Serrano y Constancio Pobes.

[ 133 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

Al margen del nivel académico, el Estudio reservó expresamente uno de los


cuatro puestos de Secretario Redactor —en masculino— para una alumna de la
Facultad de Filosofía y Letras. Los consejeros, conscientes de lo inusual de la medi-
da, se ven en la obligación de justificar una decisión que bien podría considerar-
se un estimable precedente de lo que en nuestros días se conoce con el nombre
de acción positiva para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres. El perfil ideológico conservador predominante en el Estudio otorga, si
cabe, mayor valor al testimonio27:
El nombramiento de Secretarios Redactores contiene una novedad pedagógica que
no debiera ser tal novedad porque obedece a la inevitable realidad humana [...].
Usualmente el oficio de Secretario corresponde casi siempre a un varón, siempre a per-
sona adulta; pero ahora, cuando las mujeres han ganado participación muy meritoria en
aquellas disciplinas antes únicamente cursadas por hombres, era justo dar uno, siquie-
ra, de los cuatro puestos, a una mujer [...].

La reflexión anterior no obsta, sin embargo, para que los consejeros se pronun-
cien sobre la pedagogía aplicable específicamente en la formación académica del
otro sexo: «Cuanto a los varones, mantenemos, desde el principio, el criterio de
que cuanto antes sea comenzada la formación de una especialidad, si los que diri-
gen son discretos, mejor será esa formación»28.

5. LOS PROYECTOS Y LAS PUBLICACIONES DEL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN


Todavía en el período interino, el Estudio había reducido a fichas el dicciona-
rio académico con el propósito de utilizar los materiales así obtenidos en múltiples
direcciones, comenzando por la confección de un diccionario del español de base
morfológica («Diccionario Castellano de raíces»). Además, la actividad científica del
Estudio apuntaba a otras metas como la formación de un «Cancionero aragonés»,
la edición de textos aragoneses de carácter histórico, jurídico o literario, la publi-
cación de monografías y de un anuario de estudios, etc. La institución quiso tam-
bién ofrecer actividades de diversa índole con el objeto de ser «inmediatamente útil
a la gente estudiosa». Se anuncia así la celebración de un curso de griego y otro
de alemán —a propuesta, con toda seguridad, de Domingo Miral— y la imparti-
ción de un conjunto de conferencias bajo el título genérico de Idioma y Carácter.
Incluso se llegó a informar de un proyecto en ciernes para el estudio de la antro-
ponimia aragonesa. Pero no cabe duda de que durante los dos años en los que
mejor conocemos el devenir del Estudio (1915-1916), éste concentra casi todos sus
esfuerzos en la elaboración del Diccionario aragonés cuya publicación se anuncia

27
Cf. Memoria de 1915.
28
Cf. Memoria de 1915.

[ 134 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

como inminente en 1916 (la obra se cita en ocasiones como nuevo Diccionario de
voces aragonesas, por lo que tenía de continuación de la obra de Borao). El núme-
ro de papeletas disponibles se acerca ya a las doscientas mil a finales de ese año.
A pesar de lo avanzado de los trabajos, disponemos de escasos informes sobre las
estructuras de las que se pensaba dotar a la obra, esto es, sobre el número y la
disposición de las informaciones lexicográficas y, lo que reviste mayor importan-
cia, sobre las variedades dialectales en las que se pensaba sustentar el futuro dic-
cionario.
En cuanto a la primera cuestión, las noticias dispersas que nos han llegado
sugieren que se había planeado una compleja estructura del artículo lexicográfico
con los siguientes componentes: entrada y definición o explicación; información
etimológica, fonética y gramatical; ejemplo de uso, manifestaciones del folklore
verbal que contuvieran la palabra-entrada, identificación de las localidades donde
ésta se había documentado y datos de los informantes del Estudio. En contraste
con lo anterior, no es posible señalar con exactitud qué variedades dialectales con-
cretas tuvo intención de compilar el Estudio en su diccionario. Más precisamente,
carecemos de datos suficientes para interpretar el conocimiento que los consejeros
poseían del panorama lingüístico en Aragón. De un lado, las colecciones de voces
pre-publicadas por el Estudio se nutren bien de hablas altoaragonesas, bien del
español regional de Aragón. De otro, las ideas lingüísticas sobre las variedades
pirenaicas distaban entonces, como es comprensible, de alcanzar el grado de pre-
cisión que hoy se exigiría. Con todo, el Estudio podía haber aprovechado, para
delimitar su campo de trabajo, las meritorias observaciones dialectológicas de
Benito Coll, respecto de las cuales —es justo decirlo— los conocimiento exhibidos
por Miral representan un retroceso29. Sin embargo, las exiguas declaraciones del
Estudio sobre la materia se mueven en un espacio de imprecisión que no se pres-
ta a conclusiones convincentes. Así, habla vagamente, por ejemplo, de su labor de
análisis de las palabras y modos de hablar peculiares con los que Aragón «colabo-
ra a las hablas castellana, catalana, valenciana y transpirenaica»30. Tampoco nos
sacan de dudas los principios metodológicos que guían el trabajo del Estudio,
enunciados del siguiente modo31:
No somos únicamente estudiosos de Filología de Aragón ni esto sería posible: Filo-
logía de un país exige Filología en general; la Filología del habla aragonesa en cuanto

29
En el prólogo a la edición de sus sainetes (vid. supra), en 1903, Miral señala que el cheso «[...]
es el resultado de la influencia castellana, catalana, francesa y vascongada». No menos impresionistas
son las afirmaciones que vierte, bastantes años después, sobre la misma variedad altoaragonesa. Cf. D.
Miral, «El verbo ser en cheso», Universidad, 1 (1924), pp. 209-216, y «Dialectología del Pirineo. Tipos de
flexión verbal en el cheso (el verbo hacer = fer)», Universidad, 6 (1929), pp. 3-10.
30
Cf. Boletín Oficial Extraordinario de la Provincia de Zaragoza, publicado el 11 de diciembre
de 1915.
31
Cf. Memoria de 1915.

[ 135 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

es derivación de lenguas sabias o primitivas o dialecto de alguna de las lenguas actua-


les, ha de fundarse en cada una de esas hablas.

Como se aprecia, este último fragmento presenta puntos de difícil interpreta-


ción. Aunque una lectura apresurada lo sugiera, no parece que, un año antes de
que vea la luz el Curso de Saussure, la «Filología en general» que el Estudio se
propone practicar se relacione con la disciplina que actualmente conocemos con
la denominación de «Lingüística General». Antes bien, en el texto parece reclamar
la necesidad de una filología comparada, supuesto más acorde con el desarrollo
de la Lingüística en aquel momento. Y, en cualquier caso, es dudoso el valor pre-
ciso de la forma disyuntiva elegida para referirse al parentesco histórico del habla
aragonesa («lenguas sabias o primitivas o dialecto de alguna de las lenguas actua-
les»).
Por lo demás, la solicitud pública de datos para el diccionario se compaginó
con el acopio de materiales destinados a otro proyecto de largo alcance acometi-
do en el mismo período: la recogida y análisis de la toponimia de Aragón. Se ha
dicho más arriba que las maniobras iniciales para recabar la colaboración de la so-
ciedad aragonesa tienen lugar antes del 3 de diciembre de 1915, fecha de la cons-
titución oficial del Estudio. Inmediatamente después, el 11 de diciembre, la Dipu-
tación de Zaragoza publica en un Boletín Oficial Extraordinario dos circulares,
reeditadas en el boletín del 3 de marzo de 1916 ante la falta de respuesta de
muchos municipios. En la primera de ellas la Diputación de Zaragoza insta al envío
de los topónimos correspondientes a cada municipio en términos secamente admi-
nistrativos:
El Estudio de Filología de Aragón solicitó de esta Diputación que dispusiese recla-
mar a cada Municipio de su demarcación una relación en donde consten los nombres
de sus términos rurales o partidas, montes, ríos, arroyos, acequias y demás accidentes
geográficos, calles, plazas y demás vías urbanas, y nombres propios de fincas o fundos
sitos en el término municipal, a lo cual accedió la Diputación por acuerdo tomado en
sesión del día 5 de octubre último. En consecuencia, los Sres. Alcaldes se servirán enviar
a esta Diputación, en el término de veinte días, contados desde la publicación de esta
circular, una relación de los dichos particulares pertinentes a su respectivo Municipio,
conforme al modelo que va a continuación, y el cual contiene un ejemplo de la infor-
mación reclamada.

El modelo de papeleta al que se refiere la circular, facilitado en el mismo


número del Boletín Provincial, es el que aparece como «Figura 1» al final del
texto.
Mediante la segunda circular, algo más explícita, el Estudio exhorta a la reco-
lección de formas dialectales tratando de implicar en especial a quienes poseen
una instrucción media o superior que garantice una recopilación fiable de la infor-
mación (maestras y maestros de escuela, párrocos, jueces, registradores de la pro-
piedad, secretarios municipales y judiciales, abogados, notarios, arquitectos, inge-

[ 136 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

nieros, médicos, farmacéuticos, veterinarios, etc.). Se proporciona en la misma cir-


cular un conjunto de directrices que aseguren la homogeneidad del tipo y presen-
tación de datos. El Estudio diseñó, asimismo, unos modelos oficiales de papeleta
que reproducimos como «Figura 2».
Al igual que durante el período interino del Estudio, la Diputación de Zaragoza
se dirigió de nuevo a las de Huesca y Teruel para que dieran curso en sus boleti-
nes oficiales a idénticas peticiones (por sugerencia de García-Arista, el Estudio soli-
citó igualmente a la Diputación de Navarra la recopilación toponímica de la pro-
vincia vecina). Así, el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca del 21 de enero de
1916 transcribió íntegramente el contenido del Boletín Oficial Extraordinario de la
Diputación de Zaragoza (11-12-1915) del que acabamos de tratar. La indiferencia
o escasa diligencia de muchos ayuntamientos oscenses dio lugar a que la Diputa-
ción de Huesca reiterara la petición tres meses después (en el Boletín del 3 de
mayo de 1916) especificando los nombres de las localidades cuyos ayuntamientos
todavía no habían cooperado.
Puede decirse que, en esos primeros momentos, el sistema de publicidad resul-
tó sumamente eficaz y el Estudio logró acumular una ingente cantidad de materia-
les. Sin embargo, la estimación temporal de publicar el Diccionario aragonés en
1916 no pasó de ser una previsión poco realista de la que los consejeros dejaron
constancia en la Memoria de 1915. Dado el número de fichas con el que contaba
el instituto no parece que pueda achacarse el retraso y el abandono posterior a la
falta de documentación. A las vicisitudes económicas y personales ya referidas,
cabe sumar el propio modo de entender la relación del diccionario con la socie-
dad. El Estudio no se conformó con recibir informaciones de primera mano, sino
que se propuso someter éstas, a su vez, a examen público en un intento de esta-
blecer una suerte de vínculo sentimental y jurídico entre los hablantes y un reper-
torio verbal que parecía recibir así una dosis suplementaria de legitimidad. En esa
dirección apunta la determinación de los consejeros de que sólo «la conformidad,
o, cuando menos, el consentimiento de todo Aragón»32 debía autorizar la publica-
ción definitiva del diccionario. Así, el Estudio protagonizó una insólita práctica
lexicográfica con la edición provisional de la obra, sometiéndola a información
pública y a un período de alegaciones, «de modo que llegue a todo Aragón y todos
los aragoneses puedan revisarla, objetarla y añadirla»33. Quizá se trate del único
caso documentado de actividad diccionarística presidida por alguna clase de con-
trol democrático de la comunidad.
Los materiales aparecieron, por fascículos, en los boletines oficiales de las pro-
vincias aragonesas y en otras publicaciones periódicas, con el objeto explícito,

32
Cf. Memoria de 1916, p. 7.
33
Cf. Memoria de 1916, p. 8.

[ 137 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

como decimos, de que toda persona interesada pudiese formular observaciones y


críticas sobre su contenido y, de este modo, participar activamente en la construc-
ción del diccionario. Por su parte, el Estudio se encargó de unificar la presentación
formal de los materiales para su publicación. Siguiendo el modelo de los reperto-
rios de B. Coll y de López y Valenzuela, agregados en su día al diccionario de J.
Borao (vid. supra), cada inventario se denominó genéricamente Colección de voces
aragonesas, puntualizando, en su caso, el ámbito geográfico concreto de proce-
dencia del léxico. En la portada de todas las colecciones —similar al modelo que
reproducimos al final como «Figura 3»— aparece el nombre y los apellidos del
autor, se explica el destino de las voces (el Diccionario aragonés) y el modo de
hacer llegar al Estudio los comentarios, adiciones o correcciones que se conside-
rasen oportunos.
Salvo en el caso de la Colección de Joaquín Gil Berges, reeditada en 1986 en
el Archivo de Filología Aragonesa, el contenido de estas recopilaciones léxicas se
ha conocido a través de ediciones de reciente aparición34. Se publicó con toda
seguridad otro inventario que nos ha sido imposible localizar (Fernando de Juan y
del Olmo, «Colección de voces aragonesas», Boletín de la Asociación de Labradores
de Zaragoza, septiembre de 1916). Por otro lado, según la información que pro-
porciona la Memoria de 1916, el Estudio había previsto la publicación de otras
colecciones que no llegaron a ver la luz. En concreto las 2.500 voces del turolen-
se General Forniés y Calvo en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel. Para la
publicación de otras colecciones, el Estudio también solicitó la colaboración —que
no llegó a concretarse— de la revista La vida en el campo, perteneciente a la Casa
de Ganaderos de Zaragoza.

6. BREVE BALANCE DE UN PROYECTO INACABADO

Las informaciones sobre las tareas del Estudio cesaron bruscamente. No parece
que existan memorias sobre las actividades desarrolladas en los años siguientes a
1916. De hecho, con posterioridad a este año sólo consta la publicación de algu-
nas colecciones —como puede verse en el «Apéndice 1»— cuya aparición se con-
centra en torno a 1916 y 1917 y continúa de modo muy irregular hasta 1923 en el
caso de las aportadas por Benito Coll. Sin duda, son un indicio de que se seguía
trabajando, aunque ya de forma lánguida. No deja de sorprender el absoluto silen-
cio que se cierne sobre la institución a partir de 1917. Hay que notar, por ejemplo,
que ni El Noticiero ni el Heraldo de Aragón contienen una mínima reseña sobre el
Estudio, a pesar de que casi todos los consejeros colaboran con los dos diarios

34
Facilitamos en el «Apéndice 1» los datos completos correspondientes a la edición original de
cada colección.

[ 138 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

zaragozanos en el lapso temporal al que aquí nos referimos35. Menos comprensi-


ble resulta todavía que Domingo Miral se refiera al Estudio en 1929 de modo extra-
ñamente impreciso, sin atinar siquiera con su denominación y desentendiéndose
por completo de su participación en él, al mencionar «[...] el acopio de materiales
hechos por el señor Moneva en el ya fenecido Instituto de Filología de la
Diputación Provincial»36.
Todo apunta, pues, a que el empuje inicial decreció rápidamente y la mayor
parte de los proyectos del Estudio quedaron finalmente en una declaración de
intenciones. Algunos objetivos —diccionario castellano de raíces, cancionero ara-
gonés, monografías, anuario de estudios, etc.— no pasaron de la fase de proyec-
to. Respecto del Diccionario aragonés, hemos sugerido más arriba que su fracaso
residió probablemente en el mismo sistema adoptado para confeccionarlo, sin olvi-
dar la penuria financiera y el traslado profesional de varios consejeros. El Estudio
apostó por una idea que no obtuvo la respuesta deseada por los consejeros. La
difusión anticipada de los materiales, en un soporte tan peculiar como el boletín
oficial, no repercutió, como se esperaba, en beneficio de los trabajos del centro. Y
quizá no fue así porque la sociedad aragonesa no vio en el diccionario o en el
Estudio un proyecto cultural y científico en el que se sintiera implicada.
Con la desaparición del Estudio, la dialectología aragonesa perdió una tempra-
na oportunidad de experimentar un sólido progreso que tardó algunos años en lle-
gar. Al menos desde el punto de vista del acopio y aprovechamiento de documen-
tación obtenida de primera mano, ya que, salvo en el caso de Benito Coll —que
colaboró con el Estudio pero no formó parte de él— el sustento lingüístico de los
trabajos del Estudio careció de la necesaria consistencia, a tenor de los testimonios
conocidos. Quizá no se terminó de encontrar el apoyo teórico imprescindible en
un momento en que parece tomar forma la posibilidad de abordar el estudio de
las hablas aragonesas en cuanto tales y no sólo de modo contrastivo respecto del
castellano. A diferencia de lo que ocurre con las obras de Peralta y de Borao, el
Estudio proyecta e intenta configurar su diccionario sin atisbo de subordinación a
las pautas marcadas por la Real Academia Española. Sin embargo, tampoco pare-
ce acertar con el estatuto lingüístico de las diferentes variedades aragonesas y, en
consecuencia, con el lugar que hubiera podido ocupar su diccionario en el pano-
rama lexicográfico español.
En resumen, la importancia de esta fugaz institución zaragozana se debe más
bien a lo que pudo representar para la filología aragonesa del siglo XX que al lega-

35
Cf. M. González Miranda, Bibliografía aragonesa en la prensa zaragozana. «El Noticiero»: 1901-
1950, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1978 y, de la misma autora, Bibliografía aragonesa en la
prensa zaragozana. «Heraldo de Aragón»: 1895-1950, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1979.
36
Cf. D. Miral, «Dialectología del Pirineo. Tipos de flexión verbal en el cheso (el verbo hacer =
fer)», op. cit., p. 3.

[ 139 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

do efectivamente transmitido. Afortunadamente, una trayectoria bien distinta avala


al organismo que hoy nos acoge. No cabe duda de que al referirnos a la Institución
«Fernando el Católico», fundada en 1943, podemos hablar con propiedad de ese
«Centro de Estudios Superiores» que imaginaron tres décadas antes los consejeros
del Estudio. Por eso, el título de esta intervención bien pudiera haber anunciado
el relato de un proyecto reanudado y enriquecido.

Figura 1
Ciudad, villa o lugar: TORREVELILLA

[ 140 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

Figura 2

Figura 3

[ 141 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

APÉNDICE 1
1) Jorge Jordana y Mompeón, «Colección de voces aragonesas», Boletín Oficial
de la Provincia de Zaragoza, 28 de septiembre, 7 de octubre, 13 y 20 de noviem-
bre de 1916; 4 y 23 de enero y 16 de febrero de 1917 (1.543 entradas).
2) Joaquín Gil Berges, «Colección de voces aragonesas», Boletín Oficial de la
Provincia de Huesca, 8, 15, 20 y 21 de noviembre de 1916 (305 entradas).
3) Tomás Costa Martínez, «Colección de voces aragonesas», Boletín Oficial de la
Provincia de Huesca, 16, 23, 26 y 28 de febrero de 1917 (406 entradas).
4) Luis Rais, «Colección de voces aragonesas usadas en la Ciudad de Caspe»,
Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, 4 y 25 de junio de 1917; 10 y 11 de
diciembre de 1918 (580 entradas).
5) Vicente Ferraz Turmo, «Colección de voces aragonesas del dialecto de
Benasque», Boletín Oficial de la Provincia de Huesca, 13 y 18 de junio y 16, 18, 25
y 27 de julio de 1917 (390 entradas).
6) Mosén José Burrel, «Colección de voces aragonesas usadas en Torres del
Obispo y en otros pueblos de Ribagorza», Boletín Oficial de la Provincia de
Huesca, 31 de octubre, 2 y 12 de noviembre de 1917 (119 entradas; incompleta).
7) Benito Coll y Altabás, «Colección de voces aragonesas», Tomo I (1903),
Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, 12 y 13 de diciembre de 1918; 26 de
febrero, 2 y 12 de marzo de 1920 (689 entradas).
8) Benito Coll y Altabás, «Colección de voces aragonesas», Tomo II (1902),
Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, 5, 13, 21 y 26 de julio y 4 de agosto
de 1921; 24 y 30 de marzo, 7 de junio, 17 de noviembre y 16 de diciembre de 1922;
10 de mayo de 1923 (1.454 entradas).

[ 142 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

APÉNDICE 2

Guía cronológica del Estudio de Filología de Aragón

19-10-1900 Se convocan los Juegos Florales dentro de los cuales figura como te-
ma XV de concurso el siguiente: «Colección de papeletas de voces en
uso en Aragón, que no estén comprendidas en el Diccionario de Bo-
rao, ni admitidas como provincialismos en el de la Real Academia». Su
promotor es Juan Moneva y Puyol, posterior Director del Estudio de
Filología de Aragón.
4-10-1901 Un jurado del que forma parte Mariano Baselga y Gregorio García-
Arista, otorga el premio del tema citado a la Colección de voces usa-
das en La Litera, de Benito Coll y una mención honorífica a la Colec-
ción de voces de uso en Aragón de Luis V. López Puyoles y José Va-
lenzuela La Rosa.
1901 Se convocan en 1901 unos nuevos Juegos Florales, que debían fallar-
se en 1902, repitiendo el tema que animaba a la recopilación de léxi-
co aragonés, ahora con el número XVIII y con la condición añadida de
que las voces presentadas tampoco podían coincidir con las incluidas
«en las colecciones laureadas en nuestro Certamen de 1901».
1902 Bajo el título El diccionario aragonés. Colección de voces para su for-
mación (Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial) se publican los
repertorios mencionados en el segundo párrafo. La obra es reseñada
por R. Menéndez Pidal en la Revista de Aragón, en octubre de 1903.
Intentos de creación de una «Academia del dialecto aragonés», según
los textos de Benito Coll, compuestos en 1902 y 1903, editados por el
Estudio entre 1918 y 1923, y descubiertos en los años noventa.
1908 Edición del Diccionario de voces aragonesas de Jerónimo Borao, con los
anexos de Coll (1901) y López Puyoles y Valenzuela La Rosa (1901),
pero sin los prólogos que los acompañaban en la edición indepen-
diente de 1902.
1915 En julio se produce la constitución provisional del Estudio de Filolo-
gía de Aragón por la Diputación Provincial de Zaragoza. Forman parte
del Consejo Gestor las siguientes personas: Juan Moneva y Puyol
(Director), José María Ramos Loscertales, Domingo Miral López, Mi-
guel Sancho Izquierdo, Luis Jordana Pozas, Juan Salvador Minguijón y
Enrique Barrigón González. El 5 de octubre el Consejo Gestor entre-
ga a la Diputación Provincial la Memoria de las actividades del Estu-
dio en el período interino y la propuesta de Estatutos. Memoria y Es-
tatutos son aprobados por la Comisión Provincial de la Diputación el

[ 143 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

16 de octubre y por el pleno el 30 de noviembre. Finalmente, apa-


recen publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza el
3 de diciembre, momento en que los gestores son nombrados oficial-
mente consejeros del Estudio de Filología de Aragón. El 11 de
diciembre la Diputación de Zaragoza publica un Boletín Oficial
Extraordinario en el que se solicita información toponímica y dialec-
tal para el Estudio.
1916 El 21 de enero el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca reprodu-
ce el contenido del Boletín Oficial Extraordinario de la Diputación de
Zaragoza. El mismo texto vuelve a aparecer el 3 de marzo y el 3 de
mayo en los boletines de Zaragoza y Huesca respectivamente. Co-
mienza la publicación, por fascículos, de distintas colecciones de vo-
ces en los boletines oficiales.
1917 El 15 de enero el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza publi-
ca la Memoria de las actividades desarrolladas por el Estudio entre el
5 de octubre de 1915 y el 22 de octubre de 1916. Se había aprobado
previamente en la sesión celebrada por la Diputación de Zaragoza el
30 de octubre de 1916. En el mismo número del 15 de enero se rei-
tera la solicitud pública de colaboración. Prosigue la publicación de
colecciones en los boletines de Zaragoza y Huesca.
1918-23 Aparecen en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza las últimas
colecciones de voces que se conocen.
1999-2000 Se editan las colecciones de voces del Estudio desconocidas por la
Filología Aragonesa hasta esa fecha.

[ 144 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

APÉNDICE 3

Estatutos del Estudio de Filología de Aragón

I.El ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN La reunión de esas siete personas


es un Centro de investigación científi- formará el Consejo del ESTUDIO; el Con-
ca que tiene por objeto la materia sejo designará, de entre los mismos
expresada en su título, y aquellas otras Consejeros, un Director del ESTUDIO,
que para ello son medio necesario. cuyo mandato será cuatrienal, un Se-
cretario vitalicio y un Tesorero cuatrie-
Esta institución es autónoma en su
nal también.
funcionamiento técnico; tendrá el Pa-
tronato de ella la Excelentísima Dipu- Si el Consejo creyere necesario
tación de Zaragoza; y, en lo adminis- aumentar el número de personas que
trativo, funcionará según lo contenido hayan de formarlo, lo propondrá así a
en estos Estatutos. la Excelentísima Diputación, y si ésta lo
halla bien, la misma Diputación nom-
II. El ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARA-
brará libremente las personas que, por
GÓN tendrá capacidad jurídica para ad-
primera vez, hayan de ocupar esos
quirir por todos los medios con arreglo
puestos; las ulteriores provisiones de
a derecho, para obligarse por contrato
cada uno de ellos, corresponderán al
por cualquiera persona pública o priva-
Consejo del ESTUDIO, por mayoría ab-
da y para disponer de sus recursos co-
soluta de votos o sorteo en caso de
mo lo crea mejor, dentro de las normas
empate.
contenidas en sus Estatutos y repre-
sentado por su Director, previo acuer- V. Además de los cargos ya indica-
do de Consejo cuando fuere preciso. dos, el Consejo del ESTUDIO podrá nom-
brar de entre sus individuos, con ca-
III. El domicilio legal del Estudio es
rácter vitalicio o periódico, un Vicepre-
la Ciudad de Zaragoza; el mismo do-
sidente, un Vicesecretario, un Archive-
micilio legal habrán de tener quienes
ro, y aquellos otros oficios permanen-
sean elegidos Consejeros o Secretarios
tes o transitorios que convengan a sus
Redactores del mismo. La oficina del ES-
fines. De estos acuerdos dará cuenta a
TUDIO quedará instalada en la Casa de la
la Excelentísima Diputación.
Excelentísima Diputación de Zaragoza.
VI. El Director y el Secretario dis-
IIII.El ESTUDIO será regido por siete
pondrán la ejecución de los acuerdos
personas designadas, la primera vez,
del ESTUDIO. El Secretario llevará ade-
por la Excelentísima Diputación; des-
más el libro de actas y otros dos: uno
pués, cada vacante será provista den-
de entrada y otro de salida de comuni-
tro del mes siguiente a la fecha en que
caciones.
fue causada, por mayoría de votos de
los que queden, sin que valgan para VII. El Tesorero custodiará los habe-
causar elección menos de tres votos; si res del ESTUDIO; llevará un libro de
hubiese empate, decidirá la suerte. entrada y salida del dinero; administra-

[ 145 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

rá la venta de las obras que sean publi- obtuvo no haya mantenido con el ES-
cadas por cuenta del ESTUDIO. TUDIO la relación laboriosa propia del
El Tesorero hará los pagos median- cargo.
te libramiento autorizado por el Direc- X. El ESTUDIO se reunirá ordinaria-
tor. mente cuando menos una vez en cada
VIII. El ESTUDIO tendrá hasta cuatro
un mes, y, extraordinariamente, siem-
Secretarios Redactores que le ayuden pre que convenga.
en sus trabajos. XI. Serán objetos preferentes de la

Habrá de elegirlos precisamente en- actividad científica del ESTUDIO los si-
tre los alumnos de Segunda Enseñanza guientes:
que cursen uno de los dos últimos A) La formación del Diccionario
años y se propongan cursar la Facultad Aragonés, ya en una sola obra, ya en
de Filosofía y Letras; y habrán de cesar fascículos separados que comprendan
en el cargo si, acabado el Bachillerato, el catálogo de voces y la explicación
no la cursasen al año siguiente, o co- fonética y gramatical de cada una de
menzada, la interrumpiesen un año en- las formas dialectales usadas en Ara-
tero; y en todo caso, al obtener el gra- gón.
do de Licenciado en ella.
B) La formación del Cancionero ara-
VIIII.
El ESTUDIO podrá tener, sin gonés.
limitación de número, Colaboradores
C) La publicación de textos y diplo-
dentro y fuera de Aragón; su nombra-
matarios de carácter histórico, jurídico,
miento corresponderá al Consejo y ha-
técnico de varios órdenes o simple-
brá de recaer precisamente en perso-
mente literario, conducentes al conoci-
nas que habitualmente contribuyan con
miento del habla aragonesa de toda
sus trabajos a la labor del ESTUDIO.
época.
Los alumnos de los dos últimos años
D) La formación y publicación de
de la Segunda Enseñanza y de la Fa-
un Diccionario de raíces.
cultad de Filosofía y Letras a quienes
el Consejo admita para que tomen par- E) La explicación de conferencias y
te en los trabajos del ESTUDIO, obten- lecciones relativas a las mismas mate-
drán el título de Colaboradores Alum- rias o a estudios que de éstos se deri-
nos a los dos años de concurrencia asi- ven o a la enseñanza científica y prác-
dua, y el de Colaboradores al terminar tica de lenguas sabias o vivas.
su carrera; este mismo título obtendrá XII. El ESTUDIO cuidará de publicar,
cada Secretario Redactor que cese en en volúmenes separados de la misma
su cargo por haber obtenido el grado medida, textos, memorias, colecciones
de Licenciado en la Facultad. y todo lo demás que estime de impor-
El Consejo declarará caducado el tancia y de útil publicación y, además,
título de Colaborador cuando, durante monografías cortas, documentos aisla-
dos años consecutivos, aquel que lo dos y trabajos menudos que podrán

[ 146 ]
CRÓNIC A DE UN PROYECTO INAC ABADO: EL ESTUDIO DE FILOLOGÍA DE ARAGÓN

ser objeto de un Anuario o de otra pu- del emblema de éste, el nombre de la


blicación periódica. Excelentísima Diputación, por su cali-
Las publicaciones que haga el ES- dad de patrona del ESTUDIO.
TUDIO podrán ser obra individual o co- XVIII. Los recursos del ESTUDIO serán:
lectiva de sus individuos o de otras
Los recursos que le conceda la Ex-
personas, siempre con aprobación del
Consejo; si el autor de la obra no per- celentísima Diputación de Zaragoza.
teneciese a éste, el Consejo designará Los que puedan concederle cada
uno de los individuos para que inspec- Excelentísima Diputación, o Ayunta-
cione la publicación, a fin de que ésta miento u otra Corporación aragonesa
se verifique en tiempo oportuno y sin que a bien lo tenga.
alteraciones inconvenientes.
Los productos de la venta de sus
XIII.
El ESTUDIO podrá cumplir su fin publicaciones.
mediante publicaciones periódicas o
no periódicas, formación de coleccio- Cualesquiera otros modos de ad-
nes, convocatorias de concursos, viajes quirir a que haya lugar en derecho, y
de investigación y cualesquiera otros que de hecho actúen en su favor.
medios de trabajo científico. XVIIII. Todo acuerdo que represente
XIIII.
No podrá ser hecha con el nom- gasto será tomado en sesión para la
bre del ESTUDIO publicación que no cual será avisado previamente el Señor
haya sido admitida para ese fin por el Presidente de la Excelentísima Dipu-
mismo en acuerdo de Consejo, y me- tación, el cual podrá asistir a la sesión,
diando no menos de quince días entre con Presidencia de ella, voz, y voto de
la propuesta y la votación definitiva. calidad, personalmente o por delega-
ción.
XV. Las lecciones profesadas y con-
ferencias explicadas en el ESTUDIO, XX. El ESTUDIO podrá encargarse,
serán, por regla general, gratuitas. Para mediante un convenio especial con la
que puedan ser retribuidas, ya en el Excelentísima Diputación, de la admi-
sentido de pagar a quien las dé, ya en nistración de la Biblioteca de Escrito-
el de pagar matrícula los inscriptos res Aragoneses publicada por la mis-
para recibirlas, precisará acuerdo de la ma.
Excelentísima Diputación, ya reunida
XXI. A fin de cada año, el Tesorero
en pleno, ya mediante su Comisión
Permanente. presentará al Consejo una liquidación
de ingresos y gastos con exhibición de
XVI. Las lecciones y conferencias
sus comprobantes, la cual quedará so-
del ESTUDIO serán explicadas, mentras bre la mesa durante quince días para
sea posible, en locales de la Casa de la que puedan examinarla los demás Con-
Excelentísima Diputación. sejeros; al cabo de este término será
XVII. En todas la publicaciones del sometida a la decisión del Consejo pa-
ESTUDIO constará visiblemente, además ra que la apruebe si así fuere de hacer.

[ 147 ]
JOSÉ LUIS ALIAGA JIMÉNEZ

De la liquidación aprobada será en- ESTATUTO TRANSITORIO. Aprobados por


viada copia a la Excelentísima Diputa- la Excelentísima Diputación los Esta-
ción. tutos del ESTUDIO, cesarán por este he-
cho en sus respectivos cargos el Di-
XXII. En caso de disolución del ES-
rector y Consejeros existentes; y la
TUDIO, su haber material y trabajos
Diputación procederá a nombrar siete
científicos serán reintegrados a las Cor-
personas a que se refiere el apartado
poraciones y personas que los aporta-
primero del Estatuto IIII; los actuales
ron al ESTUDIO y, si rehusaren recibir-
Secretarios Redactores, nombrados por
los o, hecha la distribución, quedare
la Excelentísima Diputación, continua-
un residuo, será repartido por partes
rán sus cargos respectivos en los tér-
iguales entre las tres Diputaciones del
minos del Estatuto VIII.
Reyno, para fines de enseñanza.

[ 148 ]
LA CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES
EXTRANJEROS A LA DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE LAGÜÉNS

I. PRESENTACIÓN
Convendrá precisar, en primer lugar, el contenido del título propuesto. La deno-
minación Dialectología aragonesa nos sitúa en una perspectiva estrictamente lin-
güística —que es la única a la que aquí atendemos, prescindiendo de asuntos de
carácter literario— y referida en lo esencial a la variación diatópica, que se mani-
fiesta básicamente en Aragón a través de la presencia de modalidades pertenecien-
tes a tres diasistemas lingüísticos: el aragonés, el castellano y el catalán.
La Filología aragonesa ha alcanzado un desarrollo envidiable y puede afirmar-
se, sin ninguna duda, que ocupa un lugar de excepción en el seno de la Dialecto-
logía hispánica. Este aserto puede comprobarse con facilidad en las actas de las
Jornadas de Filología Aragonesa, organizadas por la Institución «Fernando el Cató-
lico», hace ahora seis años, con motivo del quincuagésimo aniversario del AFA. En
concreto, remitimos a los estados de la cuestión que en ellas figuran sobre el ara-
gonés medieval, las hablas altoaragonesas, el español regional y las modalidades
de la Franja Oriental de Aragón, que han sido el punto de partida del presente tra-
bajo1. Dado que en esas revisiones críticas se hallan ya enumerados los estudios
dialectológicos aragoneses firmados por hispanistas extranjeros, parece innecesa-
rio repetir aquí la lista detallada de nombres y títulos. Por ello, hemos preferido,
en esta ocasión, mostrar esa «contribución extranjera» mediante una selección de
las figuras y las aportaciones más relevantes.
Digamos, como dato meramente anecdótico, que los investigadores aludidos en
esos estados de la cuestión son casi setenta y cinco —entre los que se encuentran
filólogos tan prestigiosos como William Dennis Elcock, Regina af Geijerstam,
Günther Haensch, Fritz Krüger, Alwin Kuhn, Bernard Pottier, Gunnar Tilander y
Gerhard Rohlfs— y que el número de sus trabajos —de dispar calidad y extensión,
claro está— se acerca a los doscientos.

1
De esos contenidos se ocuparon, respectivamente, Lagüéns, Castañer, Enguita y, de forma con-
junta, Martín Zorraquino, Fort, Arnal y Giralt, en las contribuciones agrupadas en el segundo volumen
de dichas actas (Enguita, ed., 1999).

[ 149 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

II. TEMAS DE ESTUDIO

En seguida comprobaremos que son el aragonés medieval y las hablas vivas


pirenaicas y fronterizas las variedades que más han llamado la atención de los
estudiosos extranjeros. Pero señalemos, en primer lugar, la ausencia casi total de
trabajos sobre el castellano de Aragón2.
Escasas son asimismo las aportaciones que los investigadores extranjeros han
realizado acerca del catalán hablado en tierras aragonesas3. Dejando aparte algu-
nas contribuciones menores, entre las que se encuentran las pioneras del filólogo
austríaco Hadwiger (1905)4 y del francés Saroïhandy (1908)5 —del que tendremos
ocasión de hablar más adelante—, así como las más recientes de O’Donell (1986)6
y Heim (1984, 1999) —este último en colaboración con Quintana7—, la investiga-
ción esencial a propósito de este aspecto recae en manos del hispanista alemán
Günther Haensch. Dado que sus trabajos versan sobre las variedades de la Riba-
gorza, zona de transición lingüística entre el catalán y el aragonés, nos ocupare-

2
Véase la bibliografía que al respecto incluye Enguita (1999).
3
Para el conjunto de la producción científica sobre esta cuestión, remitimos a los trabajos de
Moret (1994) y de Martín Zorraquino et al. (1995: 11-37, y 1999: 396-404).
4
Se trata de un trabajo en el que, al abordar la cuestión de los límites del valenciano, presta aten-
ción a algunas peculiaridades fonéticas del habla de Aguaviva, en el noreste de Teruel; tales particula-
ridades —especialmente la presencia de los diptongos [ja], [je] allí donde el catalán occidental ofrece
[e]—
˛ motivaron que Hadwiger calificara el catalán dialectal de Aguaviva como valenciano muy pene-
trado de castellanismos (1905: 719). A este artículo le dedicó Menéndez Pidal (1908: 344) una reseña
crítica en la que, entre otros aspectos, consideraba que la variedad lingüística de Aguaviva —dada la
presencia de tales diptongos— debería incluirse dentro de los límites del aragonés.
5
En este breve artículo, uno de los primeros sobre el catalán de Aragón, Saroïhandy hace hinca-
pié en resaltar la gran diversidad lingüística que existe entre las diferentes poblaciones de la Ribagorza
y La Litera que recorre (Benasque, Roda, Lascuarre, Benabarre, Alcampel, Tamarite, Calasanz, Peralta,
San Esteban, entre otras). También es aquí donde el autor francés vierte su conocido aserto —produc-
to, sin duda, de la desinformación, y utilizado, por algunos, con fines catalanistas— de que «el català
arrivava antes fins a l’Essera y’l Curs inferior del Cinca. Encara no farà tres sigles que Campo, Graus,
Monçó, Albalat de Cinca, eren de llengua catalana, com ho son encara Çaidí y Fraga» (1908: 332).
Recordemos que tal afirmación fue rebatida, con sólidos argumentos, por Menéndez Pidal (1926: 467-
468) y —de acuerdo con él— por Coromines (1959: 49-50) y Haensch (1982: 12-13), entre otros; estos
investigadores consideran que la frontera lingüística catalano-aragonesa (situada en torno a la cuenca del
Isábena, es decir, más al este de lo indicado por Saroïhandy) es, sin duda, antiquísima y se apoya en
algún límite étnico de época prerromana.
6
La contribución de este autor concierne al léxico de Fraga y Mequinenza, sobre el que aporta
consideraciones de carácter sociolingüístico, como la referida al mayor uso de castellanismos por los
jóvenes.
7
En el artículo de 1984, que figura como introducción a un libro del escritor S. Vidiella, de
Calaceite, ambos autores tratan de la variedad lingüística de esa localidad turolense. El trabajo de 1999
consiste en la transcripción de 194 documentos del Archivo del Consell de Laspáules, fechados entre
1576 y 1585; la colección documental completa se halla publicada, en edición facsimilar, por el párro-
co de dicha población altorribagorzana, D. Subías Armengol, con el título Facsímil de manuscritos de
Laspaúles de los siglos XVI y XVII (Laspaúles, 1999).

[ 150 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

mos de ellos al tratar de las hablas vivas aragonesas. De este modo, no sólo evita-
mos caer en innecesarias repeticiones, sino que damos a los meritorios estudios de
Haensch sobre este tema un tratamiento conjunto.

II.1. El dialecto aragonés. Trabajos pioneros


Pasemos ya a considerar las investigaciones sobre el dialecto aragonés. En sus
inicios participaron activamente varios estudiosos de nacionalidad extranjera, tanto
en lo concerniente al romance autóctono medieval como a las hablas vivas de la
región. En este sentido, es importante recordar la contribución de Federico Hanssen
—nacido en Moscú (1857), aunque hijo de padres alemanes y educado en Alema-
nia— y la del ya citado Jean Saroïhandy.
Diego Catalán (1974: 16) ha señalado, con justicia, que un hecho importante
para el desarrollo de la Filología moderna en el mundo hispánico fue «el transplan-
te a países íbero-románicos de algunos filólogos centro-europeos». Uno de ellos
fue Hanssen, que llevó a Santiago de Chile el legado científico de su formación
histórico-comparativa. Allí publicó su estudio sobre la conjugación medieval ara-
gonesa en 1896, cuando apenas nada se sabía acerca de las hablas autóctonas de
Aragón8. El acopio y la clasificación de numerosas formas verbales entresacadas de
treinta y dos documentos bajomedievales se orientan a demostrar que «no se
encuentra nada que permita decir que el aragonés sea un dialecto independiente»
del castellano; y este es uno —no el único— de los «presupuestos históricos y lin-
güísticos hoy indefendibles» de esta aportación, como reza una nota previa de su
relección en el AFA9.
Es precisamente en ese mismo año cuando tiene lugar la primera «excursión
dialectológica» de Saroïhandy al Alto Aragón. Fue su maestro, el prestigioso roma-
nista francés Morel-Fatio, quien proyectó efectuar un estudio sistemático de las
hablas altoaragonesas, con el objeto de comprobar sobre el terreno las tesis que
Joaquín Costa (1879) había vertido pocos años antes a propósito de las hablas
«mixtas o de transición», tesis que el polígrafo aragonés había ejemplificado con los
dialectos ribagorzanos. Para ello, Morel-Fatio envió a su discípulo Saroïhandy a la
zona. Desde 1896, este dialectólogo recorre pueblo tras pueblo el Pirineo oscense
y buena parte del Aragón catalanohablante (hasta Mequinenza).

8
De ahí que en la introducción de este trabajo el grupo yt de feyto, por ejemplo, aparezca como
una grafía de la palatal ch, que la ll de muller se interprete como un arcaísmo gráfico o que el partici-
pio dito sea considerado el ejemplo «más particular» de entre todos los analizados.
9
Bien distintas son las cosas en su imprescindible Gramática histórica de la lengua castellana,
en donde tiene en cuenta, entre otros estudios, los de Menéndez Pidal sobre el Yúçuf (1902) y algu-
nos de Saroïhandy, de forma que ya señala que en «el Alto Aragón sobreviven restos del habla parti-
cular de esa provincia» e incluye el aragonés medieval como uno de los dialectos nacidos en el proce-
so reconquistador, junto al leonés y al castellano (1913: 3 y 9); además, son constantes en esta obra los
registros aragoneses.

[ 151 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

Fruto de tal recorrido son dos breves informes: en el primero, de 1898, se


ocupa del grausino, habla de la Baja Ribagorza occidental que —en palabras de
Saroïhandy— «parece de transición entre el castellano-aragonés y el catalán» (apud
Alvar, 1954: 9); en el segundo, publicado tres años más tarde, atiende a las varie-
dades lingüísticas del noroeste oscense, en concreto, al ansotano y al cheso, sobre
las que comenta las peculiaridades que aparecen en los textos orales que transcri-
be, al tiempo que aporta datos comparativos de otras hablas del Pirineo aragonés.
Asimismo, los abundantes materiales lingüísticos que recogió en diversas poblacio-
nes de la Ribagorza y La Litera le sirvieron para presentar, en 1906, una comuni-
cación al Primer Congrés Internacional de Llengua Catalana, celebrado en Barce-
lona, y cuyas actas vieron la luz en 190810.

II.2. El aragonés medieval


Numerosas investigaciones de dentro y fuera de nuestro país han logrado que sea
copiosa la bibliografía sobre el aragonés medieval, aunque algunas de las cuestiones
más relevantes para su caracterización lingüística continúan hoy sin estar resueltas.
No hay, además, rupturas temporales: desde los orígenes de la Filología científica
aragonesa hasta nuestros días siempre ha habido estudiosos extranjeros atraídos por
los venerables textos medievales de Aragón. No obstante, y de acuerdo con los obje-
tivos ya expuestos, debemos limitarnos aquí a comprobar sólo algunas de las prin-
cipales aportaciones foráneas al conocimiento y estudio de estas fuentes11. Y así será
obligado referirse, al menos, a las investigaciones de Gunnar Tilander sobre las fuen-
tes jurídicas, al proyecto de una Gramática del aragonés antiguo de Bernard Pottier
y a las numerosas contribuciones de diversos hispanistas extranjeros —y señalada-
mente de Regina af Geijerstam— acerca de la obra de Fernández de Heredia.
Pero conviene citar, en primer lugar, una descripción general sobre el dialecto,
anterior incluso a la que en 1918 publicó Vicente García de Diego. Efectivamente,
siete años antes, el norteamericano George Wallace Umphrey (1879-1950)12, roma-
nista y profesor de la Universidad de Washington (en Seattle), había expuesto en
la Revue Hispanique la primera visión de conjunto sobre el aragonés. Hay que
señalar, no obstante, que desde la perspectiva actual su valor es muy relativo: se
trata de la identificación de los principales rasgos dialectales —entendidos como

10
Para el contenido de esta comunicación remitimos a lo expuesto en la nota 5. La incipiente
investigación de Saroïhandy concerniente a la Dialectología aragonesa no acaba aquí: habría que aña-
dir unas variopintas notas a propósito del Poema de Yúçuf (1904) y su posterior y más elaborado estu-
dio de 1913, al que nos referiremos más adelante.
11
A las visiones de conjunto que se mencionan en Lagüéns (1999: 179-182), debe añadirse el estudio
de Gerold Hilty (1995), en el cual se defiende la existencia de un sistema dialectal «aragonés-navarro-rio-
jano» en la Alta Edad Media, que sufriría, aún en el período medieval, una clara fragmentación interna.
12
Véase la correspondiente entrada de la GEA (XII, 3.271), firmada por C. Guardiola Alcover; asi-
mismo, Lagüéns (1996: 295-297).

[ 152 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

no coincidentes con el castellano— en una serie de fragmentos de la herediana


Crónica de los Conquiridores13; para ello, coteja esos resultados con los propios de
numerosos textos aragoneses hasta entonces editados —en algunos casos con defi-
cientes lecturas y escaso rigor metodológico— y con los materiales reunidos bajo
la denominación de «aragonés moderno» (un batiburrillo en donde caben los reper-
torios de Borao, Coll, López Puyoles y Valenzuela La Rosa, junto a los trabajos de
Saroïhandy o los cuentos de Gascón y Nogués, entre otros).

II.2.1. Ediciones y estudios de fuentes jurídicas


De mayor fuste, sin duda, fue la labor filológica aragonesa de Gunnar Tilander
(1894-1973), hombre de rigurosos fundamentos que se dedicó incansable a reco-
rrer los recovecos que a menudo presentan los textos del Medioevo14. En general,
la vasta producción científica de este romanista sueco muestra un evidente interés
por situar los hechos lingüísticos en sus coordenadas histórico-culturales. Y eso
mismo ocurre en su aportación específica a la Dialectología aragonesa15.
Se inicia esta en el año 1933, que Tilander pasa en España buscando la apoya-
tura documental y bibliográfica necesaria para preparar la edición de una versión
romance de los Fueros de Aragón; la copia, anterior a 1342, está incluida en el ms.
458 de la Biblioteca Nacional y ofrece los ocho libros de la Compilación de
Huesca, de 1247. Esa edición, acompañada del estudio filológico del texto, con un
amplio glosario, apareció en 1937, que es precisamente el año en el que Tilander
obtuvo la cátedra de Lenguas Romances de la Universidad de Estocolmo16.

13
Los que él mismo había editado en 1907, en la mencionada revista, y los que constituyen el
libro decimoséptimo de esa Crónica, publicado por Foulché-Delbosc con el título Gestas del Rey don
Jayme de Aragón (Madrid, Sociedad de Bibliófilos Madrileños, 1909).
14
Cf. Blomqvist (1957), Alvar (1963-1964), Ferré (1969), Lombard (1975) y Vázquez (GEA, XII, 3.217).
Lagüéns (1991: 99-106, y 1999: 194-195) recoge información bibliográfica acerca de los estudios filoló-
gicos sobre las fuentes forales de Aragón.
15
Es revelador comprobar cómo dos de sus grandes pasiones como medievalista —la literatura
cinegética y los fueros hispánicos— nacen del afán por profundizar en algunos aspectos culturales y
jurídicos del Roman de Renart, texto literario que orientó sus primeros pasos investigadores (en torno
a 1923). Publicó numerosas ediciones de obras relacionadas con esos campos de interés y más de cien
trabajos sobre etimologías de decenas de términos franceses, españoles, portugueses, italianos y de
diversas lenguas nórdicas, siempre bajo un prisma metodológico por el cual el análisis de cada desig-
nación se acompaña de la descripción del objeto o del concepto referente. Quince de estas notas eti-
mológicas se incluyen, tras las páginas de Alvar ya mencionadas, en el «Homenaje al Prof. Gunnar
Tilander» que apareció en el capítulo de relecciones del vol. XIV-XV del AFA (1963-1964: 271-366); entre
ellas, un apunte sobre los términos estema y estemar de los Fueros de Aragón (Studia Neophilologica,
XVIII, 4-6) y el trabajo de 1936a, citado por extenso en la bibliografía, sobre diversas voces recogidas
en distintos fueros e inventarios aragoneses (esprair, astí, execar, vergado, etc.). Puede añadirse la nota
sobre la interjección ayec (1936b).
16
Las críticas fueron entusiastas. Blomqvist (1957) recuerda las valoraciones del prestigioso juris-
ta A. García Gallo, para quien nunca hasta ese momento una fuente jurídica española había sido ana-

[ 153 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

De las mentadas consultas de 1933 nace, en ese mismo año, un artículo sobre
el Fuero latino de Albarracín17. Más tarde, en 1935, un estudio, muy exhaustivo,
acerca de las disposiciones con las que fueron regulados los trabajos y los jorna-
les tras la gran peste de 1348 que dramáticamente afectó a dos tercios de la pobla-
ción peninsular. Asimismo, en 1939, la transcripción y la correspondiente descrip-
ción lingüística de unos estatutos de 1331 sobre los impuestos que debían pagar-
se a la poderosa aljama de Zaragoza18.
Con pesquisas casi detectivescas quiso descubrir en Aragón el magnífico ma-
nuscrito de la obra In excelsis Dei thesauris, sin saber todavía entonces de la incu-
ria de un personaje zaragozano que la había vendido a un marchante inglés unos
años atrás19. Dos décadas estuvo preparando la ejemplar edición y los detallados
estudio y glosario de este texto fundamental, una traducción aragonesa, fechada a
finales del XIII, de la Compilatio Maior del obispo Vidal de Canellas, que publicó
en 1956, en tres volúmenes de la serie Leges Hispanicae Medii Aevi, de la cual él
mismo era director: es, sin duda, una de sus obras más importantes20. En estos tres
volúmenes, dice Alvar (1963-1964: 275), «está toda la historia de una vida de asi-
duo y afortunado trabajo».
Los estudios de Tilander que acompañan a sus cuidadas ediciones obedecen a
un mismo esquema, más o menos desarrollado: tras reflejar la situación del fuero o
de la ordinación en la historia jurídica del Reino, se presenta la descripción lingüís-
tica, consistente en una enumeración de rasgos fonéticos y morfológicos (con algu-
na pincelada sintáctica) —siempre redactada con suma sobriedad expositiva—,
donde cada fenómeno se ilustra con abundantes ejemplos extraídos de los propios
documentos y, no sistemáticamente, con ligeras referencias a diversos estudios
sobre textos medievales e incluso sobre hablas vivas (de Saroïhandy, Kuhn y Rohlfs,

lizada tan minuciosamente (Anuario de Historia del Derecho Español, XIV), y las de A. Jeanroy, quien
considera que el glosario mencionado es —junto al de la edición del Cid de Menéndez Pidal— la con-
tribución más importante hasta entonces al vocabulario español de la Edad Media (Romania, LXIV); elo-
giosa fue también la reseña de Ynduráin en el vol. II del AFA (1947: 234-235).
17
Con fina ironía y serios razonamientos aminora el interés de la edición presentada por los her-
manos González Palencia de algunos fragmentos de ese texto: al estar relacionados directamente con
el Forum Turolii carecen de entidad independiente.
18
Los descubrió Tilander durante su estancia en Zaragoza (octubre de 1933) de la mano del archi-
vero municipal M. Abizanda y Broto. Téngase en cuenta que el trabajo citado apareció por primera vez
en la revista Studia Neophilologica de Uppsala, aunque suele citarse con la fecha de 1958, esto es, con
la que corresponde a su publicación como vol. VII de la serie Leges Hispanicae Medii Aevi. En la ree-
dición de 1994 en el vol. L del AFA se han reordenado diversos apartados del estudio.
19
De todo ello da cuenta Tilander en su edición del Vidal mayor (1956: I, 7-10).
20
Véase el extenso comentario de Corominas en la segunda parte su trabajo «Dos grandes fuen-
tes de estudio del aragonés arcaico», NRFH, XII (1958), 65-75 y 202-213 [incluido en Tópica Hespérica.
Estudios sobre los antiguos dialectos, el substrato y la toponimia romances, Madrid, Gredos, 1972,
vol. I, 186-226].

[ 154 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

entre otros). Tales referencias se multiplican en los densos y minuciosos vocabula-


rios, donde los datos estrictamente filológicos se intercalan con los históricos y los
jurídicos, a veces de un modo quizás un tanto abigarrado21.
Es cierto que algunos investigadores españoles del Centro de Estudios Históri-
cos (como Federico de Onís o Américo Castro) se habían fijado a principios de si-
glo en la importancia de las compilaciones forales hispánicas, pero habría que es-
perar hasta el célebre trabajo de Lapesa sobre el Fuero de Avilés (Salamanca, 1948)
para encontrar un «estudio lingüístico de real importancia» sobre estos textos debi-
do a un filólogo español (Catalán, 1974: 198). Por lo tanto, Tilander puede consi-
derarse en cierta medida un auténtico pionero en este campo. Y, lo que es más
importante, un maestro: «La importancia metodológica de los trabajos de Tilander
—afirma Alvar (1963-1964: 275)— está en haber creado escuela: a su pericia se
deben otras obras que inspiradas de cerca o de lejos por la suya no pueden pres-
cindir de un método que él inauguró»22.
Una de esas obras se debe a un discípulo directo de Tilander, Max Gorosch,
quien publicó en 1950 la edición y el estudio filológico del extenso texto roman-
ce del Fuero de Teruel —transmitido a través de dos manuscritos, de los siglos XIII
y XIV, respectivamente—, que muestra un elevado número de rasgos lingüísticos
aragoneses, aunque tampoco faltan en él numerosas soluciones coincidentes con
el castellano23. Conviene recordar, por otra parte, que Mauricio Molho presentó en
1964 su edición crítica del Fuero de Jaca, con la descripción y la clasificación de
los siete códices conservados, más diversos textos fragmentarios; el prometido
estudio lingüístico detallado de esos textos no ha llegado a aparecer.
De algunos de estos fueros y corpora jurídicos contamos hoy con ediciones re-
cientes, bien en papel, bien en soporte informático24. Pero la labor de los citados in-

21
Similar es el tratamiento que reciben los Fueros de la Novenera, del área navarra, en otro impor-
tante estudio de Tilander (1951). Para completar estos apuntes bibliográficos, interesa recordar al menos
sus trabajos de 1937b y 1967, en los que también figuran datos aragoneses. Blomqvist indicaba en 1957
algunos proyectos en curso de Tilander, entre los que destacan, por lo que a lo hispánico se refiere,
una edición del Fuero de Navarra (35 manuscritos) y una obra monumental titulada Spanische un por-
tugiesische Rechtsaltertümer, cuya aparición no nos consta.
22
Los enormes méritos de Tilander le hicieron valedor de numerosas distinciones. Queremos refe-
rirnos aquí al homenaje académico que le tributó la Universidad de Zaragoza en 1973, en el que inter-
vinieron el medievalista J. M.ª Lacarra, el historiador del Derecho J. Lalinde Abadía y el filólogo T. Buesa
Oliver, cuyos textos quedaron inéditos.
23
En una severa reseña, Malkiel (Language, XXXI (1955), 265-291) insiste en que el «subdialecto
aragonés meridional» que muestra el texto estudiado por Gorosch está cercano a su desaparición a
causa del fuerte influjo castellano. En el carácter «poco aragonés» de la lengua del texto se había fijado
también Geijerstam en una reseña más positiva (Neuphilologische Mitteilungen, LII (1951), 277-281).
24
Los enumera Lagüéns en las citadas revisiones críticas (1991, 1999). A ellos debe añadirse la
nueva edición del fuero jaqués (cf. El Fuero de Jaca. I, Facsímile. Edición crítica de M. Molho, Zaragoza,
El Justicia de Aragón, 2003), que acompañada del correspondiente volumen de estudios (cf. M.ª L. Arnal
et al., El Fuero de Jaca. II, Estudios, Zaragoza, El Justicia de Aragón, 2003).

[ 155 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

vestigadores extranjeros —y especialmente de Gunnar Tilander— queda como un pilar


inamovible para nuestra Dialectología y para la Historia del Derecho foral aragonés.

II.2.2. El proyecto de Bernard Pottier


Más difícil es encuadrar la docena de aportaciones del lingüista francés Bernard
Pottier al conocimiento del aragonés medieval, pues no se refiere exclusivamente
a un tipo concreto de fuentes. Se trata de un conjunto de pequeñas pinceladas de
un proyecto inacabado, uno más de los que han poblado la Filología aragonesa y
que, no obstante, la han enriquecido con numerosas contribuciones parciales.
Recién licenciado, Pottier encuentra y adquiere en una librería parisina la edi-
ción de las Gestas del Rey Don Jaime de Aragón por Foulché-Delbosc (cf. supra, n.
13); él mismo ha recordado recientemente (1999: 28) que fue ese lejano descubri-
miento de una lengua que «sonaba a castellano, pero con formas raras que desco-
nocía» el que despertó su vocación por el dialecto histórico aragonés. En 1945, el
joven becario cruza los Pirineos hacia los Cursos de Jaca, donde asiste a las clases
de Francisco Ynduráin y José Manuel Blecua, y conoce, después, a otros jóvenes
filólogos —con el tiempo reconocidos maestros— como Manuel Alvar, Tomás Bue-
sa o Félix Monge. El mismo año de 1945 obtiene el «Diplôme d’Études Supérieures
de Langue Espagnole» con una extensa memoria de fonética y morfología históri-
cas aragonesas, que permanece inédita.
Tampoco ha visto la luz la memoria con la que en 1947 consiguió Pottier bri-
llantemente el «Diplôme de l’École Pratique des Hautes-Études». Era una descrip-
ción de la lengua notarial aragonesa del Medioevo, a través de los Inventarios
publicados en el BRAE por Serrano y Sanz, en sucesivas entregas, entre 1915 y 1922:
setenta y cinco documentos de los siglos XIV y XV depositados en el Archivo de
Protocolos de Zaragoza. En dicha memoria está el origen de un importante reper-
torio léxico (1948-1949a)25 y de un trabajo posterior que convierte a Pottier en uno
de los primeros estudiosos del fundamental proceso de expansión del castellano
en Aragón; es cierto que las interpretaciones del filólogo parisino —quien defen-
dió que «la fonética castellana sustituyó poco a poco a fines del siglo XV a la foné-
tica aragonesa por razones únicamente políticas» (1952: 199)— se han precisado
con numerosos trabajos posteriores (de Frago, Enguita y Arnal, fundamentalmen-
te), pero esta contribución pionera, posterior en un año a unas notas de Lázaro
Carreter sobre el mismo asunto, iniciaba una vía de estudio que aún hoy no se ha
recorrido del todo26.

25
Se ofrecen diversos datos complementarios sobre algunas de las voces allí recogidas en unas
notas publicadas en la revista Romania (1948-1949b).
26
Cf. la reseña de Alvar en AFA, VIII-IX (1956-1957), 259-260. De las referencias bibliográficas sobre
el proceso de castellanización da cuenta Lagüéns (1999: 225-228). Añadiremos, por otra parte, que no

[ 156 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

Son piezas desgranadas del mismo proyecto juvenil diversas misceláneas publi-
cadas en el AFA (1947b, 1950a y 1956-1957a-b), todas ellas constituidas por hetero-
géneos espigueos sobre documentos de cronología y tipología dispares, así como
sus puntualizaciones cronológicas al magno Diccionario etimológico de Corominas
a partir de voces expurgadas en textos aragoneses (1958-1959)27. Por eso, en la pri-
mera notícula afirma Pottier que «con otros textos semejantes se podría reconstruir
la lengua oficial aragonesa de la Edad Media» (1947b: 106). Y en la segunda entre-
ga menciona explícitamente su sueño: una Gramática del aragonés antiguo, para
cuya elaboración pedía la ayuda de todos los filólogos interesados (1950a: 227).
En ella, sin duda, se hubiera tenido en cuenta la producción de Fernández de
Heredia y precisamente en un fragmento del Plutarco se fija Pottier en otra de sus
contribuciones de esos años (1950b). Pero esa Gramática, tan necesaria, nunca ha
llegado a aparecer28.
Intervino también Pottier en el fundamental asunto de la fractura lingüística
medieval entre el aragonés del primitivo reino pirenaico —en cuyo seno debía de
haber ya diferencias considerables— y el nuevo Aragón surgido por la reconquis-
ta, y señaladamente tras la toma de Zaragoza en 1118. Dos años después de la apa-
rición del Dialecto aragonés de Alvar, donde se formula detalladamente esta tesis,
Pottier (1955: 679) insiste en que «con el nombre de aragonés medieval se desig-
nan dos tipos bastante diferentes de lenguas, representadas por dos categorías de
documentos»: los altoaragoneses (influidos por el gascón y con continuación en las
hablas pirenaicas actuales) y los escritos en aragonés común (Fueros,
Ordinaciones y textos heredianos; peajes e inventarios notariales). Lo hace en un
trabajo donde se preocupa fundamentalmente por la presencia franca en Aragón y
por la relación lingüística entre el aragonés y el occitano, asunto sobre el que vol-
veremos con más detenimiento en el apartado de las hablas vivas29.

faltan los datos aragoneses en la reseña que en ese mismo año de 1952 publicó Pottier en el vol. LXXIII
de la revista Romania a la segunda edición de la Historia de la lengua española de Lapesa (Madrid, 1950).
27
La primera de ellas incluye ciertas notas sobre una ordinación dada a Zaragoza por Juan I en
1391 y acerca de diversos documentos de la segunda mitad del siglo XI correspondientes al reinado de
Sancho Ramírez, junto a unos apuntes morfosintácticos sobre las Gestas del rey Don Jaime de 1383, y
tres breves trabajos en los que Pottier atiende a otras tantas cuestiones dialectológicas (vocales en hiato,
numerales y presentes del verbo ser). En la segunda presenta otro puñado de escuetas notas sobre los
documentos del reinado de Pedro IV, el Liber regum, etc. Junto a las dos apuntaciones de la tercera
entrega sobre exient y la terminación -aynta en los numerales de decenas, se halla la referida a los
nombres de tejidos isembrun y galembrun, atestiguados en textos franceses e hispánicos.
28
Interesado por la bibliografía dialectal aragonesa, cuando en 1957 y tras muchos avatares apa-
rece la magnífica colección documental reunida por Navarro Tomás años atrás, el filólogo parisino
publica sobre ella unas líneas laudatorias y enumera un puñado de rasgos significativos de los textos
(AFA, X-XI (1958-1959), 404-406). De los DLAA se han ocupado diversos hispanistas extranjeros (Cooper,
Kerkhof, Várvaro, etc.), como se comenta en Lagüéns (1999: 191 et al.).
29
Pottier señala algunas cuestiones metodológicas para el análisis de los préstamos «gascones y
languedocianos» en la fonética, morfosintaxis y, sobre todo, en el léxico; su concepto de «continuidad

[ 157 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

El profesor Pottier —reconocido estudioso en el ámbito de la Lingüística gene-


ral y en la investigación sobre las lenguas indígenas de la América Latina, amén de
reputado romanista— no ha alcanzado su enorme prestigio internacional, eviden-
temente, por este puñado de trabajos escritos entre 1945 y 1959 que acabamos de
repasar. Pero hablan de una vocación y son muestra del «amor científico más juve-
nil» de este «maestro permanentemente joven», en palabras de la Dra. Martín Zorra-
quino30. Es cierto que en alguna ocasión se ha reprochado a los principales traba-
jos de Pottier sobre el aragonés (los citados de 1952 y 1955) el hallarse «viciados
por una cierta falta de criterio en la discriminación de lo que era genuinamente
aragonés y de lo que sólo resultaba mera coincidencia con elementos afines cas-
tellanos» (Frago, 1980: 408), pero no lo es menos que la fina perspicacia del filó-
logo francés le ha llevado a ocuparse, con mayor o menor extensión, de algunos
de los asuntos más relevantes, a nuestro entender, en torno al aragonés medieval.
Sin olvidar el acopio de datos significativos, ahí radica buena parte del valor esen-
cial de su contribución a la Filología aragonesa31.

II.2.3. El interés de los filólogos extranjeros por la lengua herediana


A lo largo de esta exposición ha aparecido en varias ocasiones el nombre de la
principal figura de las letras aragonesas en el Medievo: Juan Fernández de Heredia.
Las traducciones y compilaciones que él impulsó han sido consideradas como el
más claro exponente del aragonés literario del último cuarto del siglo XIV, aunque
es manifiesta su heterogeneidad lingüística debida a las huellas de las fuentes uti-
lizadas y a la intervención de los traductores y copistas en el complejo proceso de
su elaboración.
A la obra del Gran Maestre y a la lengua que en ella se plasma han atendido rei-
teradamente numerosos estudiosos españoles y extranjeros, como puede compro-
barse en los extensos estados de la cuestión que aparecen en las actas del IV Curso
de Lengua y Literatura en Aragón, con el que se conmemoró el sexto centenario

de área lingüística» ha sido sustituido por el de «comunidad de sustrato» (Frago, 1977). En 1950c, Pottier
se había fijado concretamente en la voz noscleta ‘broche’, también incluida en el estudio de 1955 cita-
do arriba.
30
Pronunciadas en el elogio a Pottier en su investidura como Doctor «Honoris Causa» de la
Universidad de Zaragoza, cuya transcripción puede leerse en la publicación que aquí citamos Pottier
(1999), ya mencionada. En ese acto académico, solemne y entrañable, el filólogo francés recordó desde
la distancia aquellos años y volvió sobre los textos medievales, sobre Fernández de Heredia y sobre
documentos recientemente editados, mostrando que sigue, como entonces, atento a lo que sobre el ara-
gonés medieval se publica.
31
Naturalmente que el interés de Pottier por las fuentes aragonesas se traslada a diversas contri-
buciones suyas no referidas a ellas expresamente (pensemos, por ejemplo, en «Les anciens textes his-
paniques non littéraires», RLR, XXVII, núms. 105-106 (1963), 35-39; o, sobre todo, en su Lexique médiéval
hispanique, publicado en sucesivas entregas de los Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale, a
partir del vol. V, 1980).

[ 158 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

de su muerte, que le sobrevino en Aviñón, en 139632. Es de justicia mencionar al


menos, en su conjunto, la serie de ediciones vinculadas al Hispanic Seminary of
Medieval Studies de Madison (con sede actual en Nueva York), iniciada en 1931
con la tesis de Lloyd A. Kasten sobre el De secreto secretorum. Estas ediciones sue-
len acompañarse de sucintas descripciones lingüísticas, de dispar valor, y comple-
tarse con glosarios, a menudo meros listados de los vocablos que aparecen en los
textos con sus equivalentes en inglés33. Hay que destacar, además, tres instrumen-
tos esenciales para la investigación sobre Fernández de Heredia que tienen su ori-
gen en la labor de ese Seminario norteamericano: el repertorio léxico de J. Gilkison
Mackenzie (1984)34, las microfichas que recogen la transcripción y las concordan-
cias del corpus herediano (Nitti-Kasten: 1982) y el CD-ROM que facilita esos y otros
materiales navarro-aragoneses en formato electrónico (Nitti-Kasten: 1997)35.
Pero quisiéramos detenernos brevemente ahora en los trabajos de Regina af
Geijerstam, maestra reconocida en los estudios sobre Heredia. Nació en Suecia,
como Tilander, país que curiosamente tuvo algo que ver en el origen de la Dialec-
tología española peninsular en el siglo XIX (Catalán, 1974: 17) y en su desarrollo
posterior, como estamos comprobando en lo relativo al aragonés36. Según sus pro-
pias informaciones, que tanto agradecemos, Geijerstam presentó como Memoria de
Licenciatura la investigación preliminar a una edición de los Viajes de Juan de
Mandevilla (que había propuesto Menéndez Pidal a Carlos Clavería, entonces lec-
tor de español en tierras suecas); ese estudio y la posterior edición crítica del
manuscrito escurialense III.7 permanecen inéditos. Soñó después con editar y estu-

32
Cf. Marín y Montaner (1996) y Lagüéns (1996), con referencias a una bibliografía conjunta que
se incluye tras esos dos trabajos.
33
La nómina completa de esas ediciones se halla en los estados de la cuestión aludidos en la nota
anterior, con amplios comentarios.
34
Las páginas dedicadas a los aspectos lingüísticos siguen de cerca las aportaciones de Geijers-
tam, quien, por cierto, dedicó a ese repertorio una aguda reseña crítica en 1985, que es de por sí una
interesante contribución herediana.
35
Son los siguientes textos, con sus correspondientes concordancias: Grant crónica de Espanya
(I y III), Crónica de los conqueridores (I y II), Crónica de los emperadores, Crónica de Morea, Eutropio,
Flor de las ystorias de Orient, Libro de Marco Polo, Orosio, Plutarco, Libro de actoridades, Secreto secre-
torum, Historia troyana, Tucídides y Crónica del tudense; además, se incluyen en él la Crónica gene-
ral de España de Eugui, los Fueros de Aragón (BN, ms. 458), el Fuero general de Navarra, el Fuero de
Navarra (vs. C y ms. BN 17653), el Fuero de la Novenera, la traducción aragonesa de Li Livres dou tre-
sor de Brunetto Latini y los Viajes de Juan de Mandevilla. Por otra parte, dada la escasez de estudios
sintácticos sobre el aragonés medieval, es obligado mencionar la tesis doctoral de A. P. Espósito (1990),
en la que describe los procedimientos sintácticos para expresar la negación que aparecen en la Cróni-
ca de Morea, la Crónica Troyana y el Orosio. Asimismo, deben citarse los estudios de Prince (1990,
1995a, 1995b y 1995c), con interesantes sugerencias para la caracterización del aragonés literario del
siglo XIV.
36
Menciona Catalán el estudio pionero de Å. W. Munthe sobre el asturiano occidental (publica-
do en Uppsala, 1887) y el menos meritorio trabajo fonético de F. Wulff sobre el andaluz (Estocolmo,
1889).

[ 159 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

diar la Crónica de San Juan de la Peña, pero el trabajo, por diversas razones no
se llevó a cabo. En 1949 decidió editar la herediana Grant Crónica de Espanya,
empresa que acometió por partes en 1952, de acuerdo con el consejo de Martín de
Riquer (1964: 9). Doce años después aparecía la pulcra edición de los dos prime-
ros libros de la primera parte de la Crónica según el manuscrito M, acompañada
de una detallada introducción crítica, un estudio lingüístico descriptivo que incide
sobre todo en las formas dialectales —sin duda, uno de los más exhaustivos de
cuantos se han hecho de un texto aragonés— y un amplio glosario. Este trabajo
marca un hito fundamental en el desarrollo de la investigación herediana y, por
ende, en el conocimiento del aragonés literario medieval37.
En él Geijerstam profundiza en las ideas expuestas en un artículo suyo publi-
cado en 1960, en el cual está claramente trazada la principal línea de investigación
de todas sus posteriores aportaciones: tras un detenido cotejo de algunos fragmen-
tos contenidos en el ms. 355 de la Biblioteca de Cataluña (ms. B) y los correspon-
dientes del ms. 10133 de la Biblioteca Nacional (ms. M), llega a la conclusión de
que aquel es un esbozo, un borrador parcial del texto definitivo. Las pruebas ecdó-
ticas y lingüísticas permiten entrever el proceso de elaboración de la Crónica y sir-
ven para mostrar que en su confección colaboraron diversos traductores, cierto
número de copistas y al menos un corrector, dejando cada uno de ellos en el len-
guaje algo de lo suyo. De modo que todo estudio lingüístico de las grandes com-
pilaciones de Heredia debe fundarse, en primer lugar, en un análisis riguroso de
las fuentes y debe atender a las capas superpuestas en la redacción definitiva.
Para ello, Geijerstam ha desarrollado un fructífero procedimiento filológico que
denomina, muy gráficamente, «método arqueológico». Se trata de identificar tales
estratos superpuestos mediante el análisis de la distribución textual de determina-
das variantes lingüísticas en los manuscritos conservados de cada obra. Con la apli-
cación de ese método ha logrado desentrañar diversos problemas relativos a la len-
gua de la Grant Crónica de Espanya, como la alternancia de las formas lur/su, el
empleo de indicativo/subjuntivo en las subordinadas temporales, la concordancia
del participio de pasado con el complemento directo y el uso del artículo ante
adjetivos posesivos antepuestos (1980); asimismo, ha ofrecido nuevas perspectivas
en el estudio de las formas de perfecto de los verbos en -ar —asunto recurrente

37
La crítica ha valorado muy positivamente la investigación de Geijerstam (vid. una lista de rese-
ñas en Steven N. Dworkin y David J. Billick, Lexical studies of medieval Spanish texts, Madison, 2.ª ed.,
1993, 84-85). Y así, por ejemplo, Catalán (1974: 203-206), que apenas se ocupa de ediciones de textos
—aun cuando estas incluyen las correspondientes descripciones de la lengua en ellos reflejada—, des-
taca la edición de la Grant Crónica como uno de los trabajos que mejor muestra «la ausencia de fron-
teras lingüísticas nítidas en las manifestaciones escritas medievales de las lenguas románicas»; en con-
creto, «en el oriente peninsular la distancia entre el catalán y el castellano venía a ser salvada por la
vigencia del aragonés, donde ni los catalanismos ni los castellanismos resultaban extraños» y subraya
los aspectos metodológicos más interesantes.

[ 160 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

en la Filología aragonesa— y el uso de los auxiliares auer y seyer con los partici-
pios seydo y estado en diversos textos heredianos (1998)38.
Es evidente que la relación lingüística entre Aragón y Cataluña se ha visto favo-
recida históricamente por la contigüidad territorial de esos dominios y por los lazos
de orden político, económico y cultural que han ligado a estos territorios desde la
Edad Media, sobre todo tras los esponsales acordados en Barbastro, en 1137, entre
Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, y doña Petronila, hija del rey Ramiro II
de Aragón. Los estudiosos han analizado esa relación desde múltiples puntos de
vista —sobre todo en lo que atañe a la conformidad léxica— y han insistido, ade-
más, en la función transmisora del aragonés en las migraciones entre el oriente y
el centro peninsulares. La identificación de los catalanismos en la prosa herediana
es esencial no sólo en lo tocante a su caracterización léxica, sino también en lo
que se refiere a los procesos de traducción y compilación en el taller del Gran
Maestre. Pues bien, el trabajo de Geijerstam (1989) sobre el elemento catatán en
la génesis de las obras heredianas supone un buen punto de partida que merece-
ría continuarse de un modo exhaustivo.
Largos años de investigación ha dedicado la hispanista sueca a la figura del
Gran Maestre, como ella mismo recordó en un Curso similar al que nos convoca:
«Si en 1949, cuando vine a Zaragoza para entrevistarme con el profesor Ynduráin
sobre las posibilidades de editar la Grant Crónica de Espanya —dijo— hubiera
sabido que 46 años más tarde aún no había salido de la imprenta mi edición de
toda la crónica, sin duda habría cambiado de tema» (1996: 155). Por suerte, no
rebló —si se nos permite un aragonesismo muy expresivo—, y aunque queda toda-
vía mucho risco por desbrozar en este capítulo de nuestra historia lingüística y lite-
raria, los estudiosos que quieren penetrar en el laberinto de la lengua herediana
se sienten más seguros guiados por la mano de Geijerstam39. Y con ella seguimos

38
En su conferencia del Curso de Zaragoza (publicada en 1996), ofreció una explicación muy
clara de ese método, con nuevas ejemplificaciones. Geijerstam ha reiterado en sus estudios que el tra-
ductor aragonés suele seguir el modelo catalán hasta en sus vacilaciones, de lo que cabe deducir que
no le es desconocido un estado de lengua en donde esas vacilaciones se producen; esto le lleva a pro-
poner la presencia de dos sistemas aragoneses copresentes en el texto: uno, inmediatamente anterior,
más cercano al catalán, y otro que manifestaría el propio idiolecto del traductor aragonés, más caste-
llanizado.
39
A las obras mencionadas hay que añadir algunas importantes reseñas críticas, como la de 1970
a la tesis de López Molina (1960) o la ya citada de 1985 al lexicón de Mackenzie (1984), que en reali-
dad son documentados artículos de investigación; asimismo, el trabajo de 1990 sobre la edición de tex-
tos, con numerosos ejemplos aragoneses, el de 1995, con una descripción del ms. 866 de la Biblioteca
Nacional (que contiene una relación de obras —algunas heredianas— entregada al bibliófilo J. G.
Sparwenfeld), y una aportación en sueco de 1983. Además, en el Seminario de Madison se publicó en
microfichas (y después en el CD-ROM de 1997) la edición de Geijerstam y Wasick (1988) del códice D
1272a de la Biblioteca Real de Estocolmo, con la versión aragonesa del Chronicon mundi de Lucas de
Tuy, seguida de la traducción al aragonés de El libro de Sant Ysidoro Menor (esto es, la Chronica de
Isidoro de Sevilla) y la primera parte de la Historia Gothorum, Hunnorum et Wandalorum.

[ 161 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

preguntándonos —y no es, claro está, cuestión baladí— si la maraña lingüística del


aragonés literario de Heredia tiene valor como testimonio certero del aragonés
medieval en general. Pero esa es una cuestión en la que obviamente no cabe entrar
aquí.

II.3. Las hablas vivas


Además de la investigación de los textos medievales aragoneses, el otro gran
ámbito al que los estudiosos extranjeros han dedicado su atención es el que con-
cierne a las hablas vivas del territorio altoaragonés. Y es que, como ha indicado
precisamente uno de ellos, el sabio maestro de la Dialectología románica Gerhard
Rohlfs (1984: 215), «en el mosaico lingüístico de España el Alto Aragón ocupa una
posición de particular interés e importancia. Este juicio tiene su principal razón de
ser en la posición geográfica de esa región, encerrada entre el catalán, el vascuen-
ce de Navarra y las hablas del vecino Béarn (Gascuña) al otro lado de la cordille-
ra pirenaica. A esta situación se suman las condiciones geográficas, donde los pue-
blos de los altos valles, en el aislamiento de sus montañas, difícilmente accesibles
durante muchos siglos, han podido conservar sus arcaísmos locales».
Los romanistas extranjeros no fueron ajenos, en absoluto, a esas especiales cir-
cunstancias que concurren en las tierras del Alto Aragón. Y así se manifiesta en los
inicios mismos de la Dialectología aragonesa, pues —ya se ha dicho— debemos al
francés Jean Saroïhandy los primeros trabajos que, con carácter científico, atienden
a las particularidades lingüísticas del área altoaragonesa.
Estas primeras aproximaciones de Saroïhandy pronto despertaron el interés de
otros investigadores foráneos por el estudio de las hablas vivas del Pirineo arago-
nés, hasta el punto de que cabe afirmar, haciendo nuestras las palabras de Diego
Catalán (1974: 87), que «en los años que preceden a la Guerra Civil española, el
Alto Aragón, juntamente con la Alta Gascuña, se había convertido en una verda-
dera tierra de promisión para los dialectólogos europeos». Y, en efecto, en esa
época, ve la luz una serie de valiosas contribuciones sobre las modalidades lingüís-
ticas del territorio altoaragonés, debidas a estudiosos de distinta formación e indis-
cutible mérito, entre los que destacan los alemanes Alwin Kuhn, Gerhard Rohlfs,
Fritz Krüger —y sus discípulos Rudolf Wilmes y Werner Bergmann—, así como el
inglés William Dennis Elcock. A esta nómina hay que añadir, ya en fechas más
recientes, las meritorias investigaciones de Günther Haensch, otro hispanista ale-
mán, y las del británico Brian Mott40.

40
Merece la pena mencionar también, dada la ausencia de estudios sobre la entonación aragone-
sa, la reciente aportación que tres investigadores de la Universidad Stendhal de Grenoble han realiza-
do a próposito de este aspecto. Nos referimos al trabajo de Michel Contini, Claudine Franchon y Amina
Rhardisse (1998), en el que llevan a cabo un análisis contrastivo, con tratamiento estadístico, de la
estructura prosódica del aragonés y del castellano. Tal como señalan los autores (1998: 149, n. 2), este

[ 162 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

Las aportaciones más relevantes de todos ellos giran en torno a tres núcleos
temáticos: el léxico dialectal —junto con la cultura material que refleja—, el paren-
tesco lingüístico con las hablas de la vertiente francesa de los Pirineos y las des-
cripciones generales de las variedades vernáculas del Alto Aragón.

II.3.1. Monografías sobre hablas vivas


Es justo señalar, en primer lugar, que la mayor parte de los estudios de conjun-
to que describen los aspectos fónicos, gramaticales y léxicos del habla de una loca-
lidad, de un valle o de toda una comarca —estudios que proliferan en torno a 1950
y continúan hasta nuestros días— han sido realizados por investigadores españo-
les. Ahí están, por citar tan sólo a los primeros, la monografía de Alvar sobre el
Campo de Jaca, la de Badía relativa al Valle de Bielsa y la de González Guzmán a
propósito del Valle de Aragüés41. Pero también es cierto que contamos en este
ámbito con las notables contribuciones de los extranjeros Kuhn, Haensch y Mott,
nombres que, en el campo de la Dialectología aragonesa, figuran indisociablemen-
te unidos a los topónimos Alto Aragón, Ribagorza y Gistaín, respectivamente.
Decisiva fue, en efecto, la aportación del romanista berlinés Alwin Kuhn (1902-
1968)42 al terreno que ahora nos ocupa. Él fue el autor de la que debe considerar-
se en rigor la primera monografía sobre hablas vivas altoaragonesas, que vio la luz
en 1935. Nos referimos, claro está, a su obra Der Hocharagonesische Dialeckt
(1935a)43. En ella, las características fonéticas del aragonés pirenaico, la morfología
y la derivación se examinan ampliamente, a partir del análisis de un cuantioso
repertorio léxico (alrededor de dos mil palabras), representativo de la civilización
rural primitiva de la zona y recopilado por el investigador en una veintena de loca-
lidades altoaragonesas, desde la frontera con Navarra hasta la cabecera del río

estudio se apoya en los resultados de dos tesis doctorales elaboradas en la mencionada universidad
francesa: de una parte, la de C. Franchon (Accent et intonation en castillan: phrases affirmative et inte-
rrogative, 1994), dirigida por M. Contini y A. Quilis; de otra, la de A. Rhardisse (Accent et intonation
du parler de Bielsa (Aragon-Espagne), 1994), realizada bajo la dirección de M. Contini y J. E. Gargallo.
41
La relación completa, con las referencias bibliográficas oportunas, se encuentra en Castañer
(1999: 292-317).
42
Véase la información que proporciona Alvar (1970: 239-241) sobre la vida y obra de este inves-
tigador que realizó importantes contribuciones no sólo en el campo de la Dialectologia aragonesa, sino
también en el de la Lexicografía francesa y la Romanística general. Otros datos sobre Kuhn figuran en
la correspondiente entrada de la GEA (VII, 1.968), redactada por A. Quintana.
43
Editada en alemán, continúa lamentablemente y de forma sorprendente sin traducir al español,
circunstancia que, desde luego, no favoreció ni entonces ni ahora su merecida difusión entre los his-
panistas. A esta monografía dedicó Rohlfs una extensa revisión crítica, en la que aporta interesantes
comentarios y matizaciones (vid. Rohlfs, 1938). Hay que indicar, por otro lado, que Kuhn publicó ade-
más otros trabajos sobre temas particulares —fonéticos, morfológicos, sintácticos y, especialmente, léxi-
cos— relativos al altoaragonés (vid. Kuhn, 1935b, 1937, 1938, 1939, 1952a, 1952b, 1960, 1965 y 1968),
a algunos de los cuales tendremos ocasión de referirnos más adelante.

[ 163 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

Ara44. Varios son los aspectos que hacen de este estudio una obra de singular
importancia. Para demostrarlo, baste con destacar los dos siguientes: en primer
lugar, el autor no se limita al mero registro de datos, sino que procura en cada caso
llegar al fondo de los problemas que suscitan, tomando posiciones personales,
muy discutibles algunas, pero, en cualquier caso, siempre estimulantes para la
reflexión científica; de otra parte, Kuhn pretende encuadrar el dialecto aragonés
dentro del contexto iberorrománico, lo que se plasma, de modo evidente, en la
extensa síntesis histórico-lingüística que presenta al final de su meritoria obra45.
Posterior en el tiempo, el caso del hispanista alemán Günther Haensch46 —en
la actualidad uno de los más prestigiosos investigadores en el campo de la
Lexicografía española, en especial del español de América— no es menos signifi-
cativo. En el ámbito de la Dialectología aragonesa, su contribución se ha centrado
en la comarca de Ribagorza, territorio de gran interés desde la perspectiva lingüís-
tica por ser un área de frontera con una fuerte fragmentación dialectal, consecuen-
cia en buena parte de la dispar interpenetración de límites entre rasgos de signo
aragonés y de signo catalán47.
A lo largo de tres décadas (desde 1950 hasta 1981), Haensch visita y recorre
cada año —con muy pocas excepciones— el territorio altorribagorzano. Resultado
de un riguroso análisis de la información así obtenida fue su espléndida monogra-
fía Las hablas de la Alta Ribagorza —que constituyó la tesis doctoral del autor y
se publicó en 1960 como volumen independiente—, así como una serie de traba-
jos posteriores complementarios (1962, 1982); a otras áreas de esa misma comarca
atiende en sus contribuciones de 1974 y 1980. Sus investigaciones nos han permi-
tido conocer los rasgos fonéticos, morfológicos y el vocabulario característicos de
los «núcleos dialectales» de Bisaurri-Renanué, Espés-Laspaúles y Bonansa-Noales-
Castanesa —en la Alta Ribagoza—, de Calvera-Las Farrerías y Serraduy —en el
valle del Isábena— y de Arén y Cornudella —en la cuenca central del Noguera-
Ribagorzana—, además de las creencias y actitudes lingüísticas de las comunida-
des ribagorzanas catalanohablantes48.

44
Las poblaciones investigadas son: Ansó, Echo, Aragüés, Embún, La Canal de Berdún, Sallent,
Lanuza, Escarrilla, Panticosa, Biescas, Torla, Linás de Broto, Fiscal, Fablo, Aineto, Solanilla, Ipiés, Bolea
y Loarre; a ellas habría que añadir Ayerbe y Huesca, de las que Kuhn recogió datos aislados y no de
forma sistemática como en las otras localidades (vid. Kuhn, 1935a: 5-6).
45
El interés de Kuhn por esta cuestión se pone nuevamente de manifiesto en la ponencia que
presentó al Primer Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, cuyo contenido versa sobre las dis-
tintas fases de la historia lingüística del Alto Aragón y las relaciones del dialecto aragonés con los res-
tantes idiomas iberorrománicos (vid. Kuhn, 1952a).
46
Véanse los datos biográficos y científicos que figuran en la correspondiente entrada de la GEA
(Apéndice II, 180), firmada por F. Nagore.
47
Un panorama general sobre la diversidad lingüística de esta comarca se encuentra en Arnal
(1997).

[ 164 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

Pero, sin restar importancia a la descripción de las mencionadas hablas vivas y


a la interesante información de carácter sociolingüístico, la aportación más relevan-
te de este hispanista alemán gira en torno al problema de la frontera lingüística
catalano-aragonesa. De hecho, en varias de sus investigaciones —en especial en
sus trabajos de 1960 y 1962—, Haensch se propone específicamente determinar la
frontera lingüística en esas áreas ribagorzanas de isoglosas entrecruzadas. Para ello
atiende a criterios de índole fonética y morfológica, y también a la tipología léxi-
ca. Sobre este último aspecto, que analiza de forma minuciosa y sistemática en su
excelente estudio de 1962, concluye que se puede hablar efectivamente de transi-
ción, pues la compleja situación del caudal léxico de las variedades dialectales
altorribagorzanas no permite determinar su adscripción lingüística al aragonés o al
catalán49. Serán, sin embargo, criterios fonéticos y morfológicos (en concreto, la
diptongación o falta de diptongación de Ĕ y Ŏ latinas en posición acentuada50, el
tratamiento de vocales y consonantes finales y la flexión verbal) los que conside-
rará decisivos a la hora de establecer la filiación lingüística de tales hablas. De esta
manera, Günther Haensch delimita la frontera entre el catalán y el aragonés en la
zona de la Alta Ribagorza51, y el trazado que propone ha sido generalmente acep-
tado por los dialectólogos españoles, incluidos los catalanes52.

48
En concreto, el estudio de 1982 es uno de los pocos que existen sobre cuestiones sociolingüís-
ticas relativas al territorio aragonés. En él, Haensch se ocupa en particular del conflicto que se genera
entre la pertenencia a un grupo lingüístico y a un ente político-administrativo diferentes, y demuestra
que los ribagorzanos de habla catalana tienen una actitud claramente «aragonesista», es decir, que los
vínculos políticos son más fuertes que los lingüísticos, situación que compara con la existente en
Alsacia, de un lado, y la Suabia bávara, de otro.
49
A partir del análisis de setecientas cincuenta palabras, Haensch trata de establecer los tipos léxi-
cos comunes y divergentes tanto entre los tres grupos de hablas altorribagorzanas como entre ellos y
los de otras zonas más amplias del dialecto altoaragonés y del catalán occidental (vid. Haensch, 1962:
78-79). Por otra parte, el interés de este investigador por el léxico aragonés se pone también de mani-
fiesto en su trabajo de 1985.
50
No está de más recordar que, medio siglo atrás, Menéndez Pidal (1908: 343) había expresado
sin ambigüedades que «la distinción entre el aragonés y el catalán debe señalarse por el límite de la Ĕ
y Ŏ latinas según se diptonguen o no, como rasgo más comprensivo de todas las variedades del ara-
gonés y de todas las del catalán, y como única base fija que nos puede servir en toda la extensión de
la frontera».
51
Recordemos que el habla de Bisaurri-Renanué pertenece al dominio lingüístico aragonés, mien-
tras que la de Bonansa-Noales-Castanesa es de filiación claramente catalana. En cuanto a la de Espés-
Laspaúles, comparte muchos rasgos lingüísticos con las dos anteriores, si bien en los criterios decisivos
va con el catalán; es, pues, un catalán de transición hacia el aragonés (Haensch, 1960: 279, y 1962: 93-
94). Asimismo, en el Valle del Isábena, el núcleo dialectal de Calvera-Las Farrerías se adscribe induda-
blemente al catalán y la misma adscripción tiene el de Serraduy, aunque ofrece ya más rasgos de tipo
aragonés que el anterior (Haensch, 1974: 314); y en su breve trabajo sobre las hablas ribagorzanas de
Arén y Cornudella (1980), de filiación lingüística catalana, Haensch concluye que la variedad dialectal
de Arén ofrece una tipología más catalana que la de Cornudella, que marca ya la transición hacia un
tipo lingüístico más aragonés.
52
El hispanista alemán ha vuelto sobre esta cuestión en una reciente publicación (1997) en la que
ofrece una preciosa visión de conjunto de las lenguas y dialectos de los Pirineos. En el apartado inde-

[ 165 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

Por otro lado, la dedicación del inglés Brian Mott, afincado desde hace años en
Barcelona, al estudio de la variedad lingüística de Gistaín —el denominado chista-
vino— es encomiable, y lo es no sólo por el amplio período de porfiada entrega
a esa tarea (que comienza en 1968 y continúa en la actualidad) sino también por
los resultados conseguidos. A través de su monografía El habla de Gistaín (1989)
—trabajo originado en la tesis doctoral del autor, defendida en 1978, en la Univer-
sidad de Barcelona—, disponemos de una completa descripción de las caracterís-
ticas lingüísticas —sin olvidar las etnográficas— del Valle de Gistáu. Pero esta obra
de conjunto no constituye en modo alguno un punto final. Brian Mott, que no ha
cesado de visitar una y otra vez ese valle pirenaico (no en vano lo llaman el «chis-
tavino»), ha seguido profundizando en el estudio de la referida habla altoaragone-
sa. Así, entre otros aspectos, se ha ocupado con detenimiento de la fonética vocá-
lica y consonántica (1984a, 1993), la sufijación (1982a) o el uso de los verbos fer
(1982b, 1996), ser y estar (1992); se ha preocupado, igualmente, por problemas de
carácter metodológico (1991a), así como por la situación del habla de Gistaín en
la actualidad (1997) y, en fin, siempre ha prestado especial atención al vocabula-
rio de la zona (recordemos que en 1984 apareció su Diccionario chistavino-caste-
llano53 y posteriormente ha publicado, bajo los auspicios de la Institución «Fernan-
do el Católico», un nuevo diccionario de carácter etimológico; vid. Mott, 1984b y
2000, respectivamente). Gracias a este conjunto de estudios54, se puede afirmar que
el chistavino es actualmente una de las variedades dialectales mejor conocidas de
entre las que, con mayor o menor fortuna, sobreviven en el Alto Aragón.
Desde el punto de vista metodológico, hay que destacar que las comentadas mo-
nografías de Kuhn, Haensch y Mott, al igual que las pioneras notas de Saroïhandy,
se fundamentan en materiales de primera mano, allegados mediante técnicas diver-
sas que van desde la observación y anotación de la realidad lingüística (método
utilizado por Saroïhandy) hasta las entrevistas —con diferente grado de estructu-
ración (conversaciones y cuestionarios)— realizadas a informantes de las zonas
estudiadas. Claro que este aspecto, muy loable sin duda, en modo alguno es méri-
to que deba atribuirse únicamente a los investigadores de nacionalidad extranjera.
Los diversos estudios descriptivos de las hablas vivas aragonesas realizados por
dialectólogos españoles comparten también esta característica metodológica.

pendiente que dedica a la Ribagorza, al examinar el problema de la frontera catalano-aragonesa desde


una perspectiva más amplia, destaca la existencia no tanto de límites tajantes entre unas y otras varie-
dades dialectales sino sobre todo de un continuo lingüístico. Estas son sus palabras: «Más que límites
exactos de hablas, hay una transición gradual entre el catalán oriental, el occidental, el ribagorzano
catalán, el ribagorzano aragonés, el altoaragonés oriental, central y occidental en la fonética, en la gra-
mática y sobre todo en el léxico» (1997: 203).
53
Se trata, en realidad, del glosario que constituyó el capítulo 9 de su tesis doctoral.
54
Aún habría que añadir, a los ya citados, los trabajos de 1987, 1991b, 1994 y 2004, también sobre
hablas altoaragonesas, cuyas referencias aparecen en nuestro apartado bibliográfico.

[ 166 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

Asimismo, rasgo común a unos y a otros ha sido atender de manera casi exclu-
siva a «lo diferencial» y no al «sistema»55. En este sentido, las monografías de Kuhn,
Haensch y, en menor medida, Mott siguen el enfoque tradicional en los estudios
de Dialectología hispánica, por el cual no se concibe —ni se describe— el dialec-
to «como una lengua de uso comarcal, con una estructura fonológica, gramatical y
léxica propia, sino como un conjunto de divergencias respecto a la lengua común»
(Catalán, 1974: 229); de este modo, como hizo notar —entre otros— el profesor
Alarcos (1981: 138), se ofrece «una visión parcial de lo que realmente está vivo, al
excluir penetraciones del idioma oficial que, históricamente no dialectales, funcio-
nan sin embargo en la comunidad dialectal con el mismo valor que los elementos
castizos».

II.3.2. Léxico dialectal


Además de las aportaciones al conocimiento de las referidas hablas vivas —o,
más precisamente, de sus peculiaridades lingüísticas—, otro aspecto que ha inte-
resado a no pocos romanistas extranjeros es el relativo al léxico aragonés, cues-
tión esta que contaba ya con una tradición firmemente asentada en nuestro terri-
torio, pues recordemos que Aragón fue la primera región española cuyo vocabu-
lario mereció la atención de los estudiosos56. Y es que donde el componente dia-
lectal se manifiesta de manera más acusada es, efectivamente, en el terreno del
léxico. A ello hay que añadir el hecho de que, en torno a 1920, como consecuen-
cia del triunfo de la Geografía lingüística, la diferenciación léxica de las lenguas
románicas pasó a ser uno de los temas más discutidos entre los investigadores
(Catalán, 1974: 75).
Si tenemos en cuenta estas circunstancias, no ha de resultar extraña la prolife-
ración de trabajos que atienden al léxico dialectal aragonés, señaladamente desde
1930. Un buen número de ellos (supera la veintena) es debido a romanistas extran-
jeros. Se trata de contribuciones que, aunque de índole diversa e interés variable,
tienen en común el estar centradas en el vocabulario pirenaico y basadas en mate-
riales recogidos in situ por los investigadores. Castañer (1999) dio cuenta detalla-
da de todas y cada una de estas aportaciones, por lo que nos limitamos aquí a
comentar aquellas que, por diversos motivos, resultan de singular relevancia.

55
Hay que exceptuar algunas de las monografías realizadas en los últimos años, fruto de las
correspondientes tesis doctorales defendidas en la Universidad de Zaragoza. Nos referimos a trabajos
como los de M.ª L. Arnal (El habla de la Baja Ribagorza occidental. Aspectos fónicos y gramaticales,
Zaragoza, IFC, 1998) y M.ª P. Benítez Marco (L’ansotano. Estudio del habla del Valle de Ansó, Zaragoza,
Gobierno de Aragón, 2001), entre otros.
56
Así lo recuerda Buesa en la «Presentación» que dedica al Diccionario dialectal del Pirineo Ara-
gonés de Rohlfs (1985: X), donde puede encontrarse un apretado repaso de los principales repertorios
léxicos aragoneses. Sobre esta cuestión versa específicamente el documentado trabajo de Aliaga (2003).

[ 167 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

Y especialmente relevante es, sin duda, la investigación que el lingüista y etnó-


grafo de la Universidad de Hamburgo, Fritz Krüger (1889-1974), dedicó a la cultu-
ra material y la proyección lingüística de esa cultura en la vertiente sur de los
Pirineos centrales, desde el Valle de Ansó hasta el de Andorra. Estamos hablando
de su magna obra Die Hochpyrenäen, cuyos seis volúmenes —que vieron la luz
entre 1935 y 193957— son el resultado de un intenso trabajo de campo, así como
de una rigurosa sistematización de la ingente cantidad de materiales lingüísticos y
etnográficos que Krüger recopiló, durante los veranos de 1927 y 1929, en los
entonces arcaizantes valles del Pirineo aragonés y leridano. Los objetos de la cul-
tura material y las palabras que los designan son minuciosamente descritos por
Krüger; de unos y otras —cosas y palabras— nos ofrece, además, su distribución
y variación geográficas, y atiende también al detalle fonético de los términos.
De lo expuesto se colige que el estudio de Krüger es un magistral exponente
de la metodología de palabras y cosas («Wörter und Sachen»), que surgió en Ale-
mania y Austria en torno a 1910 —de la mano del romanista Hugo Schuchardt y
del indoeuropeísta Rudolf Meringer— como consecuencia de la necesidad de revi-
sar los postulados de los neogramáticos (Catalán, 1974: 27-28). Esta corriente reno-
vadora propugnaba la plena conexión y complementación del estudio de las cosas
y las palabras que las nombran, pues sólo así podía llegar a descubrirse la vida de
las palabras, que el mecanicismo de las leyes fonéticas había encubierto.
Pues bien, Krüger fue el gran impulsor de esta «nueva dialectología», no sólo a
través de sus propias investigaciones58 sino también de las que, durante la década
de 1930-1940, venían desarrollándose en el seno del Seminario de Lenguas y Cul-
turas Románicas de la Universidad de Hamburgo, dirigido por Krüger desde su
creación en 1923. Ese Seminario iba enviando a las zonas peninsulares y áreas
dependientes más apegadas a modos de vivir arcaicos a jóvenes dialectólogos59.

57
Los dos primeros tratan de las «Comarcas, casa y hacienda»; el tercero está dedicado a la «Cultura
pastoril»; sobre las «Labores del campo» versan el cuarto y el quinto; el sexto se ocupa de la «Industria
local» y la «Indumentaria». Nunca llegó a publicarse el proyectado séptimo volumen, destinado a la
bibliografía y a los índices temático y toponomástico. Gracias a los esfuerzos aunados de Garsineu
Edicions (de Tremp), la Diputación General de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca, contamos
hoy con una esmerada edición en español de la obra que comentamos, en cuyo primer volumen (1995-
1997: I, XV-XXV) figura una excelente «Semblanza biográfica» de F. Krüger, realizada por A. Quintana.
58
En relación con el léxico pirenaico habría que añadir sus contribuciones de 1929, 1932 y la más
tardía de 1952. Conviene recordar asimismo que, si en la década de 1930 su centro de interés fueron
los arcaicos valles del Pirineo, ya antes había recorrido una amplia zona del noroeste peninsular, lo que
se tradujo en una serie de publicaciones acerca de la lengua y la cultura de ese territorio del occiden-
te ibérico sobre el que nunca dejaría de trabajar; véase la «Bibliografía de Fritz Krüger» que se ofrece
en la edición española de Die Hochpyrenäen (1995-1997: I, XXVII-XXX).
59
Catalán (1974: 85-86) cita al respecto, con las correspondientes referencias bibliográficas, las
aportaciones de O. Fink, W. Bierhenke, H. Messerschmidt, W. Ebeling, M. Thede, W. Bergmann, P.
Voigt, W. Spelbrink, R. Wilmes, K. Brüdt y H. Schneider, todas ellas publicadas entre 1929 y 1938, en
su mayoría en la revista Volkstum und Kultur der Romanen, creada por Krüger en 1928.

[ 168 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

Dos de ellos, Werner Bergmann y Rudolf Wilmes, siguiendo la metodología que de


manera tan ejemplar había aplicado su maestro, realizaron sendas tesis doctorales
sobre aspectos etnográfico-lingüísticos de nuestra vertiente pirenaica: el primero
concentra sus objetivos en el valle navarro del Roncal y en el aragonés de Ansó
(vid. Bergmann, 1934); el segundo dirige su interés al valle de Vió, situado en la
comarca oscense del Sobrarbe60. No cabe duda de que estos estudios y, en parti-
cular, Die Hochpyrenäen de Krüger constituyen aportaciones sumamente valiosas
para el conocimiento del léxico aragonés pirenaico y, sobre todo, de la cultura
material que refleja, pues es la «cosa» más que la «palabra» el aspecto de mayor
peso en esas investigaciones de la llamada «escuela de Hamburgo».
El interés por el vocabulario de las cosas, derivado de la corriente metodológi-
ca aludida, se tradujo también en diversos estudios, de carácter onomasiológico,
que atienden a parcelas concretas del léxico y en los que el énfasis recae en la
«palabra» en detrimento de la «cosa»61. La contribución más destacable sobre este
particular la debemos al romanista Alwin Kuhn, al que nos hemos referido ante-
riormente. En efecto, son clásicos sus «Estudios sobre el léxico del Alto Aragón»,
publicados —con ese título— en tres entregas, en los que figura un riquísimo
repertorio de palabras, de indudable valor histórico, referidas al mundo agrícola y
ganadero (1935b) y a los animales y plantas (1965 y 1968) del territorio altoarago-
nés. Su importancia reside, además, en el atento examen de los problemas etimo-
lógicos que suscitan los términos allegados, así como en la sistemática compara-
ción con las formas léxicas registradas en las restantes lenguas pirenaicas y, con
frecuencia, en otros dominios lingüísticos.
No podemos dejar de aludir, por último, a la notable aportación en este campo
del prestigioso investigador Gerhard Rohlfs. Nos referimos a su Diccionario dia-
lectal del Pirineo aragonés, que vio la luz en 1985. Con la publicación de esta obra
lexicográfica el autor pretende ofrecer —y así lo señala— una necesaria síntesis de
los progresos alcanzados en el terreno del léxico. Ello explica que para su redac-
ción haya tenido en cuenta no sólo los materiales recogidos personalmente a lo
largo de un dilatado período de tiempo, que se remonta al lejano año de 1926,
sino también los que sobre las hablas vivas figuran en los principales repertorios
léxicos aragoneses. Cada vocablo se localiza con exactitud, dentro de un área que
se extiende desde la frontera navarro-aragonesa hasta el valle del Ésera, en la

60
La tesis doctoral de Wilmes se iba a publicar íntegramente por el Centro de Estudios Históricos
de Madrid, pero la guerra civil impidió su edición. De ahí que apareciera publicada por partes (1937,
1954 y 1957). Afortunadamente, contamos con una reciente edición que reúne estos tres trabajos sobre
el valle de Vió (Wilmes, 1996).
61
A estas características responde, por ejemplo, el trabajo que Wilmes publicó en 1954 a propó-
sito del vocabulario de la fauna y flora del valle de Vió, el cual constituye —como el propio autor seña-
la— un complemento lexicográfico de su más amplia investigación sobre ese territorio altoaragonés.

[ 169 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

Ribagorza; hay que destacar, igualmente, la especial atención que presta este
investigador a las semejanzas y afinidades que unen el aragonés pirenaico con el
catalán, con los vasquismos de Navarra y, de modo singular, con el gascón, al otro
lado de la cordillera pirenaica.

II.3.3. Parentesco lingüístico con las hablas de la vertiente francesa de


los Pirineos
Este último punto nos conduce a la cuestión de las relaciones lingüísticas entre
las variedades altoaragonesas y las de la vertiente francesa de los Pirineos, aspec-
to este que ha preocupado especialmente —aunque no de modo exclusivo— a los
investigadores de nacionalidad extranjera. Dos nombres destacan por derecho pro-
pio: uno es el mencionado Gerhard Rohlfs (1892-1986), alemán, catedrático de
Filología Románica en la Universidad de Tubinga, cuyos intereses en el terreno
científico se repartieron entre la Lingüística italiana y la Lingüística pirenaica; el
otro, William Dennis Elcock (1910-1960), inglés, catedrático de Filología Románica
y Literatura Francesa Medieval en la Universidad de Londres.
Conviene comenzar por recordar que los Pirineos nunca han constituido un
obstáculo, sino, al contrario, un elemento de unión para las gentes de ambos lados
de la cordillera. Estas desarrollaron formas de vida peculiares, adaptadas a la mon-
taña, con una explotación particular de los recursos económicos, así como con
usos y costumbres específicos. En la Edad Media, los lazos más estrechos entre va-
lles pirenaicos franceses y españoles existían en materia de pastoreo, que se prac-
ticaba sin tener en cuenta fronteras políticas. Todo ello determinó la originalidad
del mundo pirenaico, que presenta, y presentaba aún mucho más en el pasado,
numerosos elementos comunes en las dos vertientes (Haensch, 1997: 188-191).
Naturalmente, esos múltiples vínculos histórico-culturales forjados durante siglos
se manifiestan también en el terreno lingüístico. Rohlfs se encargó de demostrarlo
a través de los muchos y diversos trabajos que consagró a la Dialectología pirenai-
ca62. En ellos siempre ocupó un lugar privilegiado el estudio del parentesco lingüís-
tico entre el Alto Aragón y Gascuña. Con claridad se traduce en varias investigacio-
nes basadas en materiales toponomásticos de ambas regiones en las que, a la luz
de un riguroso y exhaustivo análisis comparativo de los mismos, prueba la presen-
cia de elementos comunes de origen prerromano (vid. Rohlfs, 1952a, 1955 y 1956).
Dos décadas atrás, en su monografía sobre «El habla de Lescun» (1932a), ya ha-
bía prestado atención a las concomitancias entre esta variedad gascona y las hablas

62
Una selección de sus investigaciones en torno a esta cuestión aparece en el volumen de home-
naje que, tras su muerte, se le dedicó en el AFA (XL, 1988). En este mismo volumen, Buesa y Alvar ofre-
cen una completa información sobre la vida y obra del prestigioso romanista (1988: 11-25). Véanse, asi-
mismo, los datos que figuran en la correspondiente entrada de la GEA (XI, 2.914-2.915), firmada por A.
Quintana.

[ 170 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

altoaragonesas, hecho que se pone igualmente de relieve en el trabajo publicado


un año después a propósito de «Los sufijos en los dialectos pirenaicos» (1933).
Pero, sin duda, donde la vinculación lingüística de las dos vertientes se resalta de
modo más evidente es en su magistral obra Le gascon, cuya primera edición apa-
reció en 1935. En esta monografía, convertida ya en libro clásico de la investiga-
ción dialectal, el ilustre romanista atiende, en realidad, a todos los idiomas pire-
naicos, demostrando que el gascón, lejos de seguir una evolución independiente,
revela una profunda conformidad con las variedades lingüísticas iberorrománicas
en general, y con las altoaragonesas en particular, sobre las que figuran en esta
obra numerosos materiales allegados mediante encuestas que Rohlfs realizó en
trece localidades del Pirineo oscense (desde Ansó hasta Benasque).
Los resultados de sus fecundos estudios comparativos —a los que sólo en
parte hemos aludido aquí63— quedan sintetizados mediante las conocidas palabras
con las que Rohlfs concluyó la ponencia presentada al Primer Congreso
Internacional de Estudios Pirenaicos, en la que insiste nuevamente sobre la cues-
tión: «los Pirineos —dice Rohlfs (1951: 80)— no sólo constituyen un poderoso
macizo de separación, sino que forman también la columna vertebral de un vasto
país que todavía hoy se siente muy emparentado por su raza, su lengua y sus cos-
tumbres»64.
Dentro del ámbito de las relaciones lingüísticas entre las dos vertientes pirenai-
cas, sobresale también —según hemos adelantado— la aportación de William
Dennis Elcock65. Si valiosas resultan las contribuciones que dedicó a la toponimia
del Alto Aragón66, la trascendencia de su investigación De quelques affinités pho-

63
A los ya citados, y al de 1951 que mencionamos a continuación, hay que añadir sus trabajos de
1927, 1932b, 1952b, 1954, 1983, 1984 y 1988, relativos también a la Dialectología pirenaica o, en particu-
lar, a la aragonesa.
64
A esta misma conclusión llegó el discípulo de Rohlfs, Alfons Theo Schmitt, tras cotejar y anali-
zar —siguiendo la metodología, ya comentada, de «Wörter und Sachen»— el léxico pastoril de dieciséis
poblaciones de los valles pirenaicos franceses y de cinco localidades de la vertiente española (dos del
valle de Arán y tres del Alto Aragón: Bestué, Bielsa y Escuáin): «On ne trouve, à cet égard —señala—
ni limites de culture, ni frontières politiques» (Schmitt, 1934: 132).
65
Véanse las páginas que dedica Alvar (1958-1959) a glosar la trayectoria académica y la produc-
ción científica de este romanista, con motivo de su temprano fallecimiento: «Con Elcock —dice Alvar—
pierden los estudios pirenaicos uno de sus más sagaces y profundos investigadores». Vid. tambien la
información que aparece en la correspondiente entrada de la GEA (V, 1.178), que firma J. Vázquez.
66
Especialmente el primer trabajo que realizó sobre esta cuestión, en el que presenta unos riquí-
simos e interesantes materiales, sin elaborar, recogidos por el investigador en cuarenta y ocho locali-
dades altoaragonesas (Elcock, 1949). En esos materiales de toponimia menor se apoya su artículo de
1952a y una parte de los mismos, en concreto los relativos al valle de Tena, junto con otros topónimos
allegados con posterioridad en diversas poblaciones tensinas, es analizada detalladamente en su estu-
dio de 1953a, en el que también tiene en cuenta datos documentales antiguos. En fin, a la etimología
del topónimo Tena dedicó Elcock un trabajo específico (1953b) y, más tarde, en 1956, examinó los
valores del prefijo re- en la toponimia pirenaica.

[ 171 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

nétiques entre l’aragonais et le béarnais está fuera de toda duda67. En esta esplén-
dida monografía, que se editó en 1938, el dialectólogo inglés examina con exhaus-
tividad dos problemas fonéticos (la conservación de consonantes oclusivas sordas
en posición intervocálica y su sonorización tras nasal y líquida) que habían sido
objeto de amplia discusión y sobre los que se habían aducido diversas hipótesis,
sustratísticas en su mayor parte68.
Elcock se propone específicamente delimitar con precisión el área de difusión
de esos dos singulares fenómenos fonéticos, compartidos por las hablas altoarago-
nesas y bearnesas. Para tal fin, parte de una rigurosa metodología: elabora un cues-
tionario específico y lo más exhaustivo posible, que aplica a un informante de cada
una de las ochenta poblaciones pirenaicas que recorre (cuarenta y ocho en la ver-
tiente aragonesa, treinta y dos en la región del Béarn). Los datos así obtenidos se
someten a un pormenorizado análisis y muchos de ellos aparecen cartografiados
en útiles mapas. El resultado es un excelente trabajo de Geografía lingüística69, en
el que Elcock, aparte de manifestarse abiertamente contrario a las tesis sustratísti-
cas70, demuestra —al igual que Rohlfs— que los Pirineos no son frontera lingüísti-
ca entre las dos vertientes.
Mérito de ambos es, indiscutiblemente, el haber puesto de relieve el estrecho
parentesco existente entre las hablas de uno y otro lado de la cordillera.

III. CONSIDERACIONES FINALES

Desde los orígenes de la Dialectología científica aragonesa se advierte un inte-


rés por parte de los hispanistas extranjeros tanto en lo relativo al romance autóc-
tono medieval como en lo concerniente a las hablas vivas de la región.

67
Elcock es autor también, además de los ya citados, de otros artículos relativos a la Dialectología
aragonesa (véanse sus contribuciones de 1940, 1952b y 1955).
68
Fue Saroïhandy quien, en 1913, llamó la atención sobre ambos hechos fónicos del ámbito pire-
naico, de los que presentó su difusión geográfica (cf. infra) y explicó mediante la hipótesis del sustra-
to vasco, teoría que fue plenamente aceptada por Rohlfs en su monografía Le gascon (1935). Asimismo,
a la conservación de las oclusivas sordas en aragonés dedicó Robert Politzer —otro investigador extran-
jero— un artículo en 1954, donde puede encontrarse un resumen de las distintas hipótesis explicativas
—Saroïhandy y Rohlfs, Martinet, Ronjat, etc.— que se han esgrimido sobre esta cuestión. En cuanto a
la sonorización de /p/, /t/ y /k/ tras nasal y líquida resulta suficientemente conocida la tesis del influ-
jo osco-umbro que sostuvo Menéndez Pidal (1926: 302-306) a propósito de ese y otros fenómenos
documentados en diversos romances hispánicos.
69
Sus conclusiones permiten corregir la extensión geográfica de los rasgos fonéticos en cuestión,
expuesta por Saroïhandy (1913) en un mapa que Elcock reproduce en su monografía con el número 3.
70
El filólogo inglés no aporta, sin embargo, ninguna otra teoría que explique la presencia en esas
regiones pirenaicas de los dos rasgos fonéticos considerados. Sobre este tema, y tras discutir amplia-
mente las hipótesis basadas en el sustrato, opina que se trata de fenómenos «d’évolution spontanée» y
opta finalmente, como él mismo indica, por el «ars dificillima nesciendi» (1938: 183).

[ 172 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

Dos nombres destacan poderosamente en la investigación sobre el aragonés del


Medioevo. Si «Aragón se define por su derecho» (en feliz expresión de Joaquín
Costa), la obra de Tilander es una referencia inexcusable para el conocimiento del
dialecto aragonés medieval y la caracterización misma de las raíces históricas de la
región. Por otra parte, para los interesados por la lengua cancilleresca y literaria
del viejo Reino, estudiar la llamada lengua herediana es hacerlo a través de los tra-
bajos esenciales de Geijerstam.
En lo que a las hablas vivas y a la toponimia afecta, resulta significativo que,
cuando Alvar, en 1953, publica El dialecto aragonés —sin duda, la obra de refe-
rencia de la Filología aragonesa—, el prestigioso dialectólogo se apoye precisa-
mente, y con claridad lo indica, en las contribuciones de Kuhn, Elcock, Krüger y
Rohlfs, cuatro investigadores extranjeros cuya producción científica a propósito de
estas cuestiones no sólo era ya relevante a mediados del siglo XX, sino que, en la
actualidad, continúa siendo de consulta imprescindible para conocer tanto las
características generales de las hablas altoaragonesas como su vocabulario especí-
fico y su esencial parentesco con las variedades lingüísticas de Gascuña.
Los primeros, los medievalistas, no dudaron en desplazarse a España, en mo-
mentos no siempre fáciles, para pasar horas y horas de trabajo en nuestros archi-
vos y bibliotecas. Los segundos, hombres de «mochila a la espalda» —si se nos per-
mite el coloquialismo—, peregrinaron por los pueblos pirenaicos, sorteando toda
clase de dificultades, en busca de datos lingüísticos y etnográficos en los que fun-
damentar sus estudios sobre las hablas vivas. Todos ellos, sin excepción, han con-
tribuido desde perspectivas diferentes al privilegiado lugar que ocupa la Dialecto-
logía aragonesa y a que el nombre de Aragón figurara tempranamente en algunas
de las revistas de investigación filológica más prestigiosas de la Romanística. Sirvan
las palabras anteriores como nuestro modesto homenaje.

[ 173 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALARCOS, E. (1981): Fonología española, Madrid, Gredos, 4.ª ed. aumentada y revisada.
ALIAGA, J. L. (2003): «Panorama de la lexicografía aragonesa», en M.ª L. Arnal y J. Giralt (eds.),
Actas del II Encuentro «Villa de Benasque» sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas
(Benasque, 1998), Zaragoza, Gobierno de Aragón, 151-187.
ALVAR, M. (1953): El dialecto aragonés, Madrid, Gredos.
ALVAR, M. (1954): «Dos cortes sincrónicos en el habla de Graus», AFA, VI, 7-74.
ALVAR, M. (1958-1959): «William Dennis Elcock (1910-1960)», Onoma, VII, 477-478.
ALVAR, M. (1963-1964): «Gunnar Tilander», AFA, XIV-XV, 273-275.
ALVAR, M. (1970): «Alwin Kuhn (1902-1968)», RDTP, XXVI, 239-241.
ARNAL, M.ª L. (1997): «La Ribagorza: una comarca de frontera lingüística», en M.ª L. Arnal y
J. Giralt (eds.), 39-64.
ARNAL, M.ª L. y J. GIRALT (eds.) (1997): Actas del I Encuentro «Villa de Benasque» sobre Len-
guas y Culturas Pirenaicas (Benasque, 1996), Zaragoza, DGA.
BERGMANN, W. (1934): Studien zur volkstümlichen Kultur im Grenzgebiet von Hocharagon
und Navarra, Hamburg, Seminar für Romanische Sprachen und Kultur.
BLOMQVIST, Å. (1957): «Gunnar Tilander», Orbis, VI/2, 566-574.
CASTAÑER, R. (1999): «Las hablas altoaragonesas. Estado actual de la cuestión», en J. M.ª En-
guita (ed.), 265-317.
CATALÁN, D. (1974): Lingüística ibero-románica: crítica retrospectiva, Madrid, Gredos.
CONTINI, M., C. FRANCHON y A. RHARDISSE (1998): «Analyse comparée de l’intonation en casti-
llan et en aragonais», Atti del XXI Congresso Internazionale di Lingüística e Filologia
Romanza, Tübingen, Max Niemeyer, V, 143-157.
COROMINES, J. (1959): «Els noms dels municipis de la Catalunya aragonesa», en J. Coromines
(1970), Estudis de toponímia catalana, Barcelona, Barcino, II, 43-141.
COSTA, J. (1879): «Dialectos ribagorzanos y demás aragoneses-catalanes y catalanes-aragone-
ses», en «Los dialectos de transición en general y los celtibéricos en particular», Boletín de
la Institución Libre de Enseñanza, III, 2-3, 18-19, 33-35 y 41-42 [reedición: E. Fernández
Clemente (1989): Estudios sobre Joaquín Costa, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 387-
400].
EGIDO, A. y J. M.ª ENGUITA (eds.) (1996): Juan Fernández de Heredia y su época. IV Curso
sobre Lengua y Literatura en Aragón, Zaragoza, IFC.
ELCOCK, W. D. (1938): De quelques affinités phonétiques entre l’aragonais et le béarnais,
París, E. Droz.
ELCOCK, W. D. (1940): «The enigma of the lizard in Aragonese dialect», The Modern Language
Review, XXXV, 483-493.

[ 174 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

ELCOCK, W. D. (1949): «Toponimia menor en el Alto Aragón», Actas de la Primera Reunión de


Toponimia Pirenaica, Zaragoza, IEP, 77-118.

ELCOCK, W. D. (1952a): «Problems of chronology in the Aragonese dialect», Mélanges de


Linguistique et de Litérature offerts à M. Roques, París, IV, 103-111.

ELCOCK, W. D. (1952b): «The evolution of –ll– in the Aragonese dialect», Actas del Primer
Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos (San Sebastián, 1950), Zaragoza, VII [tra-
ducción: AFA, XII-XIII (1961-1962), 289-297].

ELCOCK, W. D. (1953a): «Place-names in the valley of Tena (Aragón)», Studies in Romance


Philology and French Literature presented to John Orr, 51-81 [traducción: AFA, XII-XIII
(1961-1962), 299-320].

ELCOCK, W. D. (1953b): «Quelques survivances de TENUIS», Bibliothèque de la Facultè de


Philosophie et Lettres de l’Université de Liège, CXXXIX, 161-171 [traducción: AFA, XII-XIII
(1961-1962), 281-287].

ELCOCK, W. D. (1955): «Substrats phonétiques dans les parlers romans des Pyrenées», Actas
del VII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas (Barcelona, 1955),
II, 695-697 [traducción: AFA, XLIV-XLV (1990), 227-229].

ELCOCK, W. D. (1956): «Le préfixe re- dans la toponymie pyrénéenne», Actes du II Congrès In-
ternational d’Études Pyrénéennes, Toulouse, 41-43.

ENGUITA, J. M.ª (1999): «Estado actual de los estudios sobre el español de Aragón», en J. M.ª
Enguita (ed.), 319-366.

ENGUITA, J. M.ª (ed.) (1999): Jornadas de Filología Aragonesa. En el L aniversario del AFA, 2
vols., Zaragoza, IFC.

ESPÓSITO, A. P. (1990): Syntactic negation in three medieval Aragonese histories of Juan Fer-
nández de Heredia (c. 1310-1396), Univ. of Michigan [UMI, Ann Arbor-Michigan, 1993].

FERRÉ, F. (1969): «Una sucinta referencia sobre la bio-bibliografía del profesor Gunnar Tilan-
der», Boletín del Colegio de Abogados de Zaragoza, XXXIII, 97-104.

FRAGO, J. A. (1977): «Una perspectiva histórica sobre la relación entre el léxico navarroara-
gonés y el del área occitana», RLiR, XLI, 302-338.

FRAGO, J. A. (1980): «Sobre el léxico aragonés. Datos para el estudio de su frontera con el ca-
talán noroccidental a mediados del siglo XV», en J. Bruguera y J. Massot i Muntaner (eds.),
Actes del Cinquè Col.loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Andorra,
1979), Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 405-440.

GARCÍA DE DIEGO, V. (1918): Caracteres fundamentales del dialecto aragonés, Zaragoza [pu-
blicado también en Miscelánea filológica, Madrid, Sucesores de Hernando, s.a., 1-18;
reedición: AFA, XLIV-XLV (1990), 231-254].

GEA (1979-1997): Gran Enciclopedia Aragonesa. Dirigida por E. Fernández Clemente, 12


vols. y 3 apéndices, Zaragoza, Unali y Comercial Aragonesa del Libro.

[ 175 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

GEIJERSTAM, R. af (1960): «Un esbozo de la Grant Crónica de Espanya de Juan Fernández de


Heredia», Studia Neophilologica, XXXII/1, 80-105 [reimpresión: AFA, LII-LII (1996-1997), 257-
266].

GEIJERSTAM, R. af (1964): Juan Fernandez de Heredia, La Grant Cronica de Espanya, Libros


I-II. Edición según el manuscrito 10133 de la Biblioteca Nacional de Madrid, con intro-
ducción crítica, estudio lingüístico y glosario, Uppsala, Almqvist & Wiksells (Acta Uni-
versitatis Upsaliensis, Studia Romanica Upsaliensia, 2).

GEIJERSTAM, R. af (1970): Reseña a L. López Molina (1960), ZRPh, LXXXVI, 273-286.

GEIJERSTAM, R. af (1980): «Sobre Heredia i el bilingüisme medieval aragonès-català», en J. Bru-


guera i J. Massot i Muntaner (eds.), Actes del Cinquè Col.loqui Internacional de Llengua
i Literatura Catalanes, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 495-510.

GEIJERSTAM, R. af (1983): «En medeltida översättarprofil» («Un traductor medieval»), en G.


Engwall y R. af Geijerstam (eds.), Fr ån spr åk till Spr åk Sjutton uppsatser em litterär över-
sättning, Lund, 268-276.

GEIJERSTAM, R. af (1985): «A Lexicon of Juan Fernández de Heredia», Journal of Hispanic Phi-


lology, IX/2, 153-161.
GEIJERSTAM, R. af (1989): «Juan Fernández de Heredia, transmissor de catalanismes lèxics a l’ara-
gonès-castellà?», en A. Ferrando (ed.), Actes del Segon Congrés Internacional de la Llen-
gua Catalana, València, Institut de Filologia Valenciana, VIII (Àrea 7. Història de la llen-
gua), 499-512.
GEIJERSTAM, R. af (1990): «L’édition de textes», en L. Lindvall (ed.), Actes du Xe Congrès des Ro-
manistes Scandinaves (Lund, 1987). Études Romanes de Lund, XLV, 533-541.
GEIJERSTAM, R. af (1995): «Un cahier de notes de 1690», en S. Hedberg y L. Elmevik (eds.),
Serving the scholarly community. Essays on tradition and change in research libraries,
presented to Thomas Tottie on July 3rd, 1995, Uppsala, 303-326.
GEIJERSTAM, R. af (1996): «La Grant Crónica de Espanya: problemas en su edición y estudio»,
en A. Egido y J. M.ª Enguita (eds.), 155-169.
GEIJERSTAM, R. af (1998): «¿Morfosintaxis aragonesa o catalana? Una ojeada a las obras de Fer-
nández de Heredia», en A. M. Ward (ed.), Actas del XII Congreso de la Asociación Inter-
nacional de Hispanistas (Birmingham, 1995), I, 48-58.
GEIJERSTAM, R. af y C. M. WASICK (1988): Lucas de Tuy, Obra sacada de las Cronicas de Sant
Isidoro, arcebispo de Sevilla. Text and Concordance of Kungliga Biblioteket, Stockholm,
ms. D 1272a, Madison, HSMS (microfichas).
GOROSCH, M. (1950): El Fuero de Teruel (según los ms. 1-4 de la Sociedad Económica Turo-
lense de Amigos del País, y 802 de la Biblioteca Nacional de Madrid), Estocolmo-Uppsala,
Almqvist & Wiksells (Legis Hispanicae Medii Aevi, I).
HADWIGER, J. (1905): «Sprachgrenzen und Grenzmundarten des Valencianischen», ZRPh, XXIX,
712-731.

[ 176 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

HAENSCH, G. (1960): Las hablas de la Alta Ribagorza (Pirineo aragonés), Zaragoza, IFC.

HAENSCH, G. (1962): «Algunos caracteres de las hablas fronterizas catalano-aragonesas del Pi-
rineo (Alta Ribagorza). Contribución al estudio de los llamados dialectos de transición»,
Orbis, XI, 75-110.
HAENSCH, G. (1974): «Las hablas del valle de Isábena», RDTP, XXX, 295-314.
HAENSCH, G. (1980): «Els parlars catalans d’Areny i de la Ribera de Cornudella», Estudis de llen-
gua i literatura catalanes oferts a R. Aramon i Serra en el seu setantè aniversari, Barce-
lona, II, 219-229.
HAENSCH, G. (1982): «Fronteras político-administrativas y fronteras lingüísticas: el caso de la
Ribagorza catalanohablante», AFA, XXX-XXXI, 7-19.
HAENSCH, G. (1985): «El vocabulario aragonés en El Pirineo español de Ramón Violant y Si-
morra», AFA, XXXVI-XXXVII, 313-345.

HAENSCH, G. (1997): «Los Pirineos: encrucijada de lenguas y dialectos», en M.ª L. Arnal y J.


Giralt (eds.), 185-200.

HANSSEN, F. (1896): «Estudios sobre la conjugación aragonesa», Anales de la Universidad, San-


tiago de Chile, XCIII, 391-409 [reedición: AFA, XXXVI-XXXVII (1980), 401-418].

HANSSEN, F. (1913): Gramática histórica de la lengua castellana, Halle, Niemeyer [reedición


facsímil: Buenos Aires, El Ateneo, 1945].

HEIM, W. y A. QUINTANA (1984): «La lengua de Santiago Vidiella», en S. Vidiella, Converses so-
bre coses passades i presents de la vila de Calaceit, Zaragoza, DGA, 19-28.

HEIM, W. y A. QUINTANA (1999): «Manuscrits del Consell de las Paüls (1576-1636)», Alazet, XI,
185-293.

HILTY, G. (1995): «Las scriptae aragonesas y navarras», en G. Holtus et al. (eds.), Lexikon der
Romanistischen Linguistik, II/2: Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete
vom Mittelalter bis zur Renaissance, Tübingen, Niemeyer, 512-527.

KRÜGER, F. (1929): «Sach- und Wortkundliches vom Wasser in den Pyrenäen», Volkstum und
Kultur der Romanen, II, 139-243.

KRÜGER, F. (1932): «Worfeln und Verwandtes in den Pyrenäen», Miscelánea filológica dedica-
da a D. Antonio María Alcover, Palma de Mallorca, 509-524.

KRÜGER, F. (1935-1939): Die Hochpyrenäen, 6 vols., Hamburgo y Barcelona [traducción: Los


Altos Pirineos, 6 vols., Zaragoza-Huesca-Tremp, DGA-DPH-Garsineu Edicions, 1995-1997].

KRÜGER, F. (1952): «Acerca de las raíces onomatopéyicas casc-, cosc-, coc- y croc-», NRFH, VI,
1-32.

KUHN, A. (1935a): «Der Hocharagonesische Dialekt», RLiR, XI, 1-312 [edición exenta: Leipzig,
1936].

KUHN, A. (1935b): «Studien zum Wortschatz von Hocharagon», ZRPh, LV, 561-634.

[ 177 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

KUHN, A. (1937): «Der Lateinische Wortschatz zwischen Garonne und Ebro», ZRPh, LVII, 326-
365.

KUHN, A. (1938): «Zur Gruppe sp. quejigo, dial. cajijo ‘Eichenart’», Archiv für das Studium
der neueren Sprachen, CLXXIV, 198-203.

KUHN, A. (1939): «Das Aragonesische Perfekt. Arag. -LL- > -ts-», ZRPh, LIX, 73-82 [traducción:
AFA, XLII-XLIII (1989), 279-291].

KUHN, A. (1952a): «El aragonés, idioma pirenaico», Actas del Primer Congreso Internacional
de Estudios Pirenaicos (San Sebastián, 1950), VII, Zaragoza, 65-79.

KUHN, A. (1952b): «Zu den Flurnamen Hocharagons», Homenaje a Fritz Krüger, Mendoza, I,
47-56.

KUHN, A. (1960): «Sintaxis dialectal del Alto Aragón», Miscelánea Filológica dedicada a Mons.
A. Griera, Barcelona, II, 7-22.

KUHN, A. (1965): «Estudios sobre el léxico del Alto Aragón (animales y plantas)», AFA, XVI-XVII,
7-55.

KUHN, A. (1968): «Studien zum Wortschatz von Hocharagon», Serta Romanica. Festschrift für
G. Rohlfs zum 75. Geburtstag, Tübingen, 157-170.

LAGÜÉNS, V. (1991): «El aragonés medieval en sus fuentes documentales», en J. M.ª Enguita
(ed.), I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón (Edad Media), Zaragoza, IFC, 83-114.

LAGÜÉNS, V. (1996): «Caracterización lingüística de la prosa herediana (a través de la biblio-


grafía)», en A. Egido y J. M.ª Enguita (eds.), 285-355 [bibliografía anexa sobre Heredia,
en colaboración con C. Marín y A. Montaner, 357-368].

LAGÜÉNS, V. (1999): «Estado actual de los estudios sobre el aragonés medieval», en J. M.ª
Enguita (ed.), II, 163-264.

LÁZARO CARRETER, F. (1951): «Formas castellanas en documentos aragoneses de los siglos XV


y XVI», Argensola, II, 48-50.

LOMBARD, A. (1975): «Gunnar Tilander», Romania, XCVI, 282-285.

LÓPEZ MOLINA, L. (1960): Tucídides romanceado en el siglo XIV, Madrid, Anejo V del BRAE.

MACKENZIE, J. (1984): A Lexicon of the 14th-Century Aragonese Manuscripts of Juan Fernán-


dez de Heredia, Madison, HSMS.

MARÍN, C. y A. MONTANER (1996): «Estado actual de los estudios sobre la vida y la obra de
Juan Fernández de Heredia», en A. Egido y J. M.ª Enguita (eds.), 217-283.

MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª A., M.ª R. FORT, M.ª L. ARNAL y J. GIRALT (1995): Estudio sociolingüís-
tico de la Franja Oriental de Aragón, 2 vols., Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª A., M.ª R. FORT, M.ª L. ARNAL y J. GIRALT (1999): «Los estudios lin-
güísticos sobre la Franja Oriental de Aragón», en J. M.ª Enguita (ed.), 367-404.

MENÉNDEZ PIDAL, R. (1902): Poema de Yúçuf, Granada, Universidad de Granada, 2.ª ed., 1952.

[ 178 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

MENÉNDEZ PIDAL, R. (1908): «Sobre los límites del valenciano», Primer Congrés Internacional
de la Llengua Catalana (Barcelona, 1906), Barcelona, 340-344.
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1926): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica
hasta el siglo XI, Madrid, Espasa-Calpe, 9.ª ed., 1980.
MOLHO, M. (1964): El fuero de Jaca, Zaragoza, Escuela de Estudios Medievales-Instituto de
Estudios Pirenaicos.
MORET, H. (1994): «Un segle d’investigació lingüística a l’Aragó catalanòfon», Estudis de Llen-
gua i Literatura Catalanes, XXIX. Miscel.lània Germà Colón, Publicacions de l’Abadia de
Montserrat, 223-239.
MOTT, B. (1982a): «La sufijación sustantiva y adjetiva en el habla de Gistaín», Argensola, XCIII,
113-133 [reedición: Alazet, 0 (1988), 223-243].
MOTT, B. (1982b): «El verbo fer en el habla de Gistaín (Pirineo aragonés)», Anuario de Filo-
logía, VIII, 227-241.
MOTT, B. (1984a): «Vocalismo y consonantismo del chistavino (el habla de Gistaín. Pirineo
Aragonés)», Folia Phonetica (Lérida), I, 107-132.
MOTT, B. (1984b): Diccionario chistavino-castellano, Zaragoza, CAZAR.

MOTT, B. (1987): «Coplas y dichos del valle de Gistaín, un reflejo de la vida de aquel para-
je montañés», Temas de Antropología, III, 125-145.
MOTT, B. (1989): El habla de Gistaín, Huesca, IEA.

MOTT, B. (1991a): «La investigación lingüística en un valle altoaragonés, Gistáu», Somontano


(Barbastro), II, 195-206.
MOTT, B. (1991b): «Un texto belsetán», AFA, XLVI-XLVII, 187-222.
MOTT, B. (1992): «Ser y estar en el aragonés de Gistaín», AFA, XLVIII-XLIX, 121-138.
MOTT, B. (1993): «Inestabilidad en el vocalismo átono del habla de Gistaín (Pirineo aragonés)»,
en R. Penny (ed.), Actas del Primer Congreso Anglo-Hispano. I: Lingüística, Madrid, Cas-
talia, 313-321.
MOTT, B. (1994): «Los campos léxicos correspondientes al aspecto físico humano y a los ras-
gos de la personalidad en chistavino y belsetán», AFA, L, 133-154.
MOTT, B. (1996): «Nuevas precisiones sobre el verbo fer en el habla de Gistaín», AFA, LII-LIII,
125-148.
MOTT, B. (1997): «Estado actual del chistavino en el mosaico de las hablas altoaragonesas»,
en M.ª L. Arnal y J. Giralt (eds.), 141-150.
MOTT, B. (2000): Diccionario etimológico chistabino-castellano/castellano-chistavino, Zara-
goza, IFC.
MOTT, B. (2004): «Dialecto y castellano en el aragonés de hoy: observaciones sobre un texto
grabado en chistabino», en J. M.ª Enguita (ed.), Jornadas sobre la variación lingüística
en Aragón a través de los textos (Zaragoza, 1997), 2 vols., Zaragoza, IFC, vol. II, 303-318.

[ 179 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

NAVARRO TOMÁS, T. (1957): Documentos lingüísticos del Alto Aragón, Syracuse-New York,
Syracuse University Press.

NITTI, J. J. y Ll. A. KASTEN (1982): Concordances and texts of the Fourteenth-Century manus-
cripts of Juan Fernández de Heredia, Madison, HSMS (microfichas).

NITTI, J. J. y Ll. A. KASTEN (1997): The Electronic Texts and Concordances of Medieval Nava-
rro-Aragonese Manuscripts, Madison, HSMS, CD-ROM series, vol. 2.

O’DONELL, P. E. (1986): The Castilian-Catalan Border in the Baix Cinca (Aragon): A Lexical
Study, Michigan, UMI.

POLITZER, R. L. (1954): «The Development of Latin Stops in Aragonese», Word, X, 60-65 [tra-
ducción: AFA, XXXVIII (1986), 241-248].

POTTIER, B. (1945): Étude pour une grammaire historique de l’aragonais (phonétique et mor-
phologie), Diplôme d´Études Supérieures de Langue Espagnole, París [inédito].

POTTIER, B. (1947a): Étude sur la langue notariale aragonaise du Moyen Âge, d’après des in-
ventaires des XIVe et XVe siècles, Diplôme de l’École Pratique des Hautes-Études (Section
Philologie), París [inédito].

POTTIER, B. (1947b): «Miscelánea de Filología aragonesa», AFA, II, 93-153.

POTTIER, B. (1948-1949a): «Étude lexicologique sur les inventaires aragonais», VRom., X/1-2, 87-
219.

POTTIER, B. (1948-1949b): «Notes sur le lexique aragonais», Romania, LXX, 68-72.

POTTIER, B. (1950a): «Notas lingüísticas sobre antiguos textos aragoneses», AFA, III, 225-239.

POTTIER, B. (1950b): «Un manuscrito aragonés: Las vidas de hombres ilustres, de Plutarco»,
AFA, III, 241-250.

POTTIER, B. (1950c): «À propos de catalan-aragonais noscleta, moscleta», RPh, IV/1, 54-55.

POTTIER, B. (1952): «L’évolution de la langue aragonaise à la fin du Moyen Âge», BHi, LIV/2,
184-199 [traducción: AFA, XXXVIII (1986), 225-240].

POTTIER, B. (1955): «Les éléments gascons et languedociens dans l’aragonais médiéval», en


Actas del VII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas (Barcelona,
1953), Barcelona, II, 679-689 [traducción: AFA, XLVI-XLVII (1991), 235-244].

POTTIER, B. (1956-1957a): «-aynta dans les numéraux», AFA, VIII-IX, 167.

POTTIER, B. (1956-1957b): «Exient», AFA, VIII-IX, 166.

POTTIER, B. (1958-1959): «Adiciones aragonesas al diccionario de Corominas», AFA, X-XI, 305-


310.

POTTIER, B. (1999): «Discurso pronunciado por el nuevo Doctor Bernard Pottier», en el Cere-
monial para la investidura de los Doctores Honoris Causa de los Profesores Bernard
Pottier y Gerold Hilty (22 de noviembre de 1999), Universidad de Zaragoza, 27-31.

[ 180 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

PRINCE, D. E. (1990): An edition and study of book one of the unique Aragonese translation
of Brunetto Laninis’s «Li livres dou tresor», Diss. Univ. of California, Berkeley [Ann Arbor,
UMI, 1991; la edición y las concordancias se incluyen en Nitti-Kasten (1997)].

PRINCE, D. E. (1995a): «Vernacular translation in the Fourtheenth-Century Crown of Aragon:


Brunetto Latinis’s Li livres dou tresor», en J. Beer y K. Lloyd-Jones (eds.), Translation and
the transmission of culture between 1300 and 1600, Kalamazoo, Med. Inst. Pub., 55-89.

PRINCE, D. E. (1995b): «Literary Aragonese in the Late-Fourteenth Century: The testimony of


El Libro del Trasoro», Orbis, XXXVIII, 79-101.

PRINCE, D. E. (1995c): «Negotiating meanings: the use of diatopic synonyms in medieval


Aragonese literary translations», en R. Recio (ed.), La traducción en España: siglos XIV-
XVI, Universidad de León, 79-90 [anexos de Livius, I].

ROHLFS, G. (1927): «Baskische Relikwörter im Pyrenäengebiet», ZRPh, XLVII, 394-408.

ROHLFS, G. (1932a): «Le patois de Lescun (Basses-Pyrénées)», Miscelánea filológica dedicada


a D. Antonio María Alcover, Palma de Mallorca, 353-387 [traducción: AFA, XL (1988), 81-
114].
ROHLFS, G. (1932b): «Noche einmal span. paniquesa ‘wielsel’», Archiv für das Studium der
neueren Sprachen, CLXI, 232-233.
ROHLFS, G. (1933): «Beiträge zur kenntnis de Pyrenäenmundarten», RLiR, VII, 119-169 [traduc-
ción: Pirineos, XIX-XXII (1951), 467-526; AFA, XL (1988), 115-170].
ROHLFS, G. (1935): Le gascon. Études de philologie pyrénéenne, Tübingen, Max Niemeyer, 2.ª
ed. corregida y aumentada, 1970.
ROHLFS, G. (1938): «Zum Aragonesischen», ZRPh, LVIII, 552-559 [traducción: AFA, XL (1988), 171-
180].
ROHLFS, G. (1951): «La importancia del gascón en el estudio de los idiomas hispánicos», Actas
del Primer Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos (San Sebastián, 1950), Zara-
goza, VII, 83-97 [reedición: AFA, XL (1988), 67-80].
ROHLFS, G. (1952a): «Sur une couche préroman dans la toponymie de Gascogne et de l’Espag-
ne du Nord», RFE, XXXVI, 209-256.
ROHLFS. G. (1952b): «Le suffixe préroman -ué, -uy dans la toponymie aragonaise et catala-
ne», AFA, IV, 129-152.
ROHLFS, G. (1954): «Petit vocabulaire oronimique des Pyrénées Centrales», Via Domitia, I,
18-29.
ROHLFS, G. (1955): «La colonisation romaine et pré-romaine en Gascogne et en Aragon», Re-
vue Internationale d’Onomastique, VII, 1-12 [traducción: AFA, XL (1988), 31-43].
ROHLFS, G. (1956): «Un type inexploré dans la toponymie du Midi de la France et de l’Espag-
ne du Nord (le sufixe -ès, -iés)», en G. Rohlfs, Studien zur romanischen Namenkunde,
Munich, 114-126 [traducción: AFA, XL (1988), 45-59].

[ 181 ]
M.ª LUISA ARNAL Y VICENTE L AGÜÉNS

ROHLFS, G. (1983): «Fabla chesa del Alto Aragón», Philologica hispaniensia in honorem Ma-
nuel Alvar, I, Madrid, Gredos, 565-571 [reedición: AFA, XL (1988), 181-189].
ROHLFS, G. (1984): «Dialectos del Pirineo aragonés (semejanzas y diferencias)», AFA, XXXIV-
XXXV, 215-227.

ROHLFS, G. (1985): Diccionario dialectal del Pirineo aragonés, Zaragoza, IFC.

ROHLFS, G. (1988): «Langage pyrénéen entre Gascogne et Aragon», Homenaje a A. Zamora


Vicente, II, Madrid, Castalia, 259-266.
SAROÏHANDY, J. (1898): «Le dialecte de Graus», Annuaire de l’École Practique des Hautes Étu-
des, París, 85-95 [incluido en Alvar (1954)].
SAROÏHANDY, J. (1901): «Mission de M. Saroïhandy en Espagne», Annuaire de l’École Pratique
des Hautes Études, París, 106-118 [traducción: «Dialectos aragoneses», Revista Aragón
(1902), 644-654; Aragón. Revista gráfica de cultura aragonesa, VII (1931), 108-112].
SAROÏHANDY, J. (1904): «Remarques sur le Poème de Yúçuf», BHi, VI, 182-194.
SAROÏHANDY, J. (1908): «El català del Pirineu a la ralla d’Aragó», Primer Congrés Internacional
de la Llengua Catalana (Barcelona, 1906), Barcelona, 331-334.
SAROÏHANDY, J. (1913): «Vestiges de phonétique ibérienne en territoire roman», Revue Interna-
tionale des Études Basques, VII, 475-497 [traducción: AFA, VIII-IX (1956), 181-199].
SAROÏHANDY, J. (1916): «La pastorada de Perarrúa», BHi, XVIII, 69-85.
SCHMITT, A. Th. (1934): La terminologie pastorale dans les Pyrénées centrales, París, E. Droz.
TILANDER, G. (1933): «El fuero latino de Albarracín», RFE, XX, 278-287.
TILANDER, G. (1935): «Fueros aragoneses desconocidos promulgados a consecuencia de la
gran peste de 1348», RFE, XXII, 1-13 y 113-152.
TILANDER, G. (1936a): «Palabras desconocidas en el aragonés medieval», en Homenaje a A.
Rubió i Lluch, I, Barcelona, 331-341 [reedición: AFA, XIV-XV (1963-1964), 349-356].
TILANDER, G. (1936b): «Ayec», RFE, XXIII/2, 193-197.
TILANDER, G. (1937a): Los Fueros de Aragón, según el ms. 458 de la Biblioteca Nacional de
Madrid, Lund, Gleerup (Acta reg. Societatis Humaniorum Litterarum Lundensis, XXV).
TILANDER, G. (1937b): «La terminación -i por -e en los poemas de Gonzalo de Berceo», RFE,
XXIV/1, 1-10.

TILANDER, G. (1939): «Documento desconocido de la aljama de Zaragoza del año 1331», Stu-
dia Neophilologica, XII, 1-45 [edición exenta: Leges Hispanicae Medii Aevi, VII, Estocolmo,
1958; reedición: AFA, L (1994), 351-397].
TILANDER, G. (1951): Los fueros de la Novenera, según el ms. 944 de la Biblioteca de Palacio,
Uppsala, Almqvist & Wiksells (Legis Hispanicae Medii Aevi, II).
TILANDER, G. (1956): Vidal Mayor. Traducción aragonesa de la obra «In Excelsis Dei Thesau-
ris» de Vidal de Canellas, 3 vols., Lund, Hakan Ohlssons (Leges Hispanicae Medii Aevi,
IV-VI).

[ 182 ]
L A CONTRIBUCIÓN DE LOS INVESTIGADORES EXTRANJEROS A L A DIALECTOLOGÍA ARAGONESA

TILANDER, G. (1967): «Fuentes jurídicas», ELH, II, 447-460.


UMPHREY, G. W. (1907): «Aragonese texts now edited for the first time», RHi, XVI, 244-287.
UMPHREY, G. W. (1911): «The Aragonese dialect», Revue Hispanique, XXIV, 5-45 [traducción:
AFA, XXXIX (1987), 163-201].

UMPHREY, G. W. (1913): The Aragonese Dialect, Seattle, Washington [incluye Umphrey (1907
y 1911)].
WILMES, R. (1937): «Der Hausrat im Hocharagonesischen Bauernhause des Valle de Vió»,
Volkstum und Kultur der Romanen, X, 213-246 [traducción: AFA, II (1947), 179-224].
WILMES, R. (1954): «Contribución a la terminología de la fauna y la flora pirenaica: valle de Vió
(Aragón)», Homenaje a Fritz Krüger, Mendoza, II, 157-192.
WILMES, R. (1957): «La cultura popular de un valle altoaragonés (valle de Vió)», Anales del
Instituto de Lingüística de Cuyo (Mendoza, Argentina), VI, 149-309.
WILMES, R. (1996): El valle de Vió. Estudio etnográfico-lingüístico de un valle altoaragonés.
Edición e introducción de José Luis Acín Fanlo, Zaragoza, Prames [incluye Wilmes (1937,
1954 y 1957)].

[ 183 ]
UNA REVISTA PARA LA FILOLOGÍA DE ARAGÓN:
EL AFA

JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILLA Y JAVIER GIRALT LATORRE

INTRODUCCIÓN
1. En 1926, Amado Alonso enjuiciaba de modo muy negativo la labor que hasta
esa fecha se había realizado en torno a las cuestiones lingüísticas de Aragón: «Sobre
este importantísimo dialecto parece pesar una conjuración del silencio»1. Tal aprecia-
ción, que fácilmente podría aplicarse al campo de los estudios literarios —salvo en
lo que concierne a la recopilación bibliográfica de autores y obras, tarea a la que ya
se habían aplicado con empeño figuras muy relevantes de la cultura aragonesa—,
ha dejado afortunadamente de tener vigencia, como puede deducirse a través de
las ponencias presentadas en este Curso. Muestra más que palpable de estos avan-
ces en la investigación son las Actas de las Jornadas de Filología Aragonesa cele-
bradas en diciembre de 19942, cuyo vol. II recoge ocho «estados de la cuestión» en
los que se da cuenta pormenorizada de las contribuciones que, sobre la variación
lingüística y la creación literaria en Aragón, habían ido apareciendo hasta entonces.
A tal desarrollo del estudio de la Filología aragonesa han contribuido reconoci-
dos hispanistas y profesores de distintas instituciones científicas, y entre ellos los
de la Universidad de Zaragoza desde que, en 1967, se creó en su Facultad de Letras
la especialidad de Filología Románica. Justo es reconocer que, unos años antes,
maestros como Francisco Ynduráin, José Manuel Blecua o Manuel Alvar, reunidos
en torno a la recién fundada Institución «Fernando el Católico», habían allanado un
camino, el de la Filología Aragonesa, que gracias a su esfuerzo pudo recorrerse
con más facilidad.
Los cauces a través de los cuales se han hecho accesibles a los especialistas los
avances en torno a la Filología aragonesa no son distintos de los que han servido

1
Cf. «La subagrupación románica del catalán», RFE, XIII (1926), pp. 1-38 y 225-261; también edita-
do en Estudios lingüísticos. Temas españoles, Madrid, Gredos, 3.ª ed., 1974, pp. 11-83; vid. en esta obra
especialmente la p. 43, n. 52.
2
Cf. J. M. ENGUITA (ed.), Jornadas de Filología Aragonesa. En el L aniversario del AFA, 2 vols.,
Zaragoza, IFC, 1999.

[ 185 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

para estos mismos fines en otros ámbitos geográficos: monografías, actas de reu-
niones científicas y artículos aparecidos en revistas. No puede decirse que los cen-
tros culturales aragoneses hayan ignorado este último instrumento, tan útil, de
divulgación de la cultura regional, pues son numerosas las publicaciones periódi-
cas, generalmente de carácter interdisciplinar, que, acotando la perspectiva a los
últimos cincuenta años, pueden enumerarse.

2. Tal es el caso, por ejemplo, de las revistas surgidas en el seno de la Uni-


versidad de Zaragoza. La decana de todas ellas es Universidad, cuya vida transcu-
rre entre 1924 y 1967. Como revista académica y científica, dio cabida a todas las
disciplinas, incluyendo además una sección dedicada a la información universita-
ria. A lo largo de sus 43 años de existencia, aparecieron algunos artículos sobre
escritores nacidos en esta tierra: Juan Sobrarias, Fray Jerónimo de San José, Ignacio
de Luzán y José Mor de Fuentes. Los trabajos de carácter lingüístico son únicamen-
te tres, y todos ellos tratan del dialecto cheso (realizados por Domingo Miral y
Rafael Gastón Burillo).
En 1985, con la creación del Colegio Universitario de Teruel, adscrito a la Uni-
versidad de Zaragoza, nace la revista Studium con el fin de potenciar los trabajos
filológicos en general (de ahí el subtítulo Sección de Filología con que apareció el
primer volumen, después sustituido por el de Filología hasta 1993). Paralelamente
a la revista de contenido filológico, surge en 1987 otra del mismo título dedicada
a Geografía, Historia, Arte y Filosofía. Ya en el seno de la Facultad de Humanida-
des y Ciencias Sociales de Teruel, se unifican en 1995 las dos revistas en un único
tomo: Studium. Revista de Humanidades. El tema aragonés solo ha estado repre-
sentado por una monografía sobre el poeta Miguel Labordeta, por un artículo acer-
ca de la poesía de Ildefonso-Manuel Gil y por una contribución sobre el léxico
extraído de fuentes documentales aragonesas del siglo XIII.
De igual modo, el Colegio Universitario de Huesca, hoy Facultad de Huesca,
creó una revista de investigación filológica en 1985: Salastano. En el único volu-
men aparecido se incluye una contribución de carácter literario en torno a Don
Abestruz. Novela vurlesca, que había sido publicada por entregas en 1799 por el
Diario de Zaragoza, y un artículo en torno a algunas cuestiones relacionadas con
el judeoespañol.

3. El esfuerzo realizado por las Diputaciones de las tres provincias en pro de la


difusión de la cultura aragonesa ha sido, sin duda, más notorio.
Desde 1949, el Instituto de Estudios Turolenses, dependiente de la Diputación
Provincial de Teruel, edita la revista Teruel. Se trata de una publicación multidis-
ciplinar, cuyo afán es, según consta en la presentación del primer volumen, «inves-
tigar en todas las ramas de las Ciencias, aplicadas a nuestra provincia [Teruel], para
luego enseñar y divulgar lo que nuestro trabajo haya conquistado referente a nues-

[ 186 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

tras tierras hoy tan olvidadas»3. Incluye asimismo información sobre las actividades
organizadas por el Instituto de Estudios Turolenses y un apartado de recensiones
sobre publicaciones referidas a Teruel y su provincia. A partir de 1988, la revista
cambia su formato tradicional y se divide en dos tomos dedicados a ámbitos cien-
tíficos diferentes: uno a las ciencias y otro a las humanidades.
A lo largo de sus 51 años de existencia han sido pocos, no obstante, los artícu-
los interesados por la filología aragonesa. Por lo que respecta a la literatura, no
falta el tema de los amantes de Teruel, al que hay que añadir otros como el perio-
dismo del siglo XIX, la ilustración aragonesa, la literatura popular del Matarraña en
lengua catalana, o escritores como Juan Martínez de Salafranca o Manuel Polo y
Peyrolón. En cuanto a los lingüísticos, se estudia la toponimia de la provincia, los
rasgos dialectales de las hablas turolenses a partir de los datos del ALEANR, varios
documentos medievales y la figura del lexicógrafo Siesso de Bolea.
También bajo el auspicio de la Diputación Provincial turolense surge en 1985
la revista Turia, en la que predominan los trabajos de crítica literaria; entre ellos
cabe resaltar los que tratan de la obra de Miguel Labordeta. En la sección titulada
«Sobre Aragón» se presentan contribuciones referidas a nuestra historia literaria,
tanto trabajos de conjunto —y en este sentido hay que mencionar especialmente
los de Juan Domínguez Lasierra—, como de obras y autores concretos (Juan
Fernández de Heredia, Braulio Foz, Benjamín Jarnés). Sobre cuestiones lingüísticas
únicamente se ha publicado, en el núm. 4-5 (1986), el artículo «Elementos para una
sociolingüística del habla de Zaragoza», de M.ª Antonia Martín Zorraquino.
En el seno del Instituto de Estudios Altoaragoneses, dependiente de la Diputa-
ción Provincial de Huesca, apareció en 1950 la revista Argensola, de carácter inter-
disciplinar, que al llegar al número 100, en 1988, dio paso a revistas más especia-
lizadas, entre las cuales se encuentra Alazet, continuadora de Argensola en los
temas filológicos. A lo largo de su andadura publicó numerosos artículos de con-
tenido lingüístico y literario, firmados algunos de ellos por especialistas de gran
prestigio, como Manuel Alvar, Fernando Lázaro, Federico Balaguer, Miguel Dolç,
Ricardo del Arco y Antonio Ubieto. Por otro lado, los Centros filiales del Instituto
de Estudios Altoaragoneses también han creado sus propias revistas científicas, en
las que aparecen algunas colaboraciones de carácter filológico: Revista Somontano
(Centro de Estudios del Somontano), Revista Sobrarbe (Centro de Estudios de So-
brarbe) y Cuadernos (Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio).
Debemos señalar también que la Institución «Fernando el Católico», dependien-
te de la Diputación provincial de Zaragoza, inició tempranamente (en 1945) la edi-
ción del Archivo de Filología Aragonesa, y de sus distintas secciones fueron sur-

3
Teruel, I (1949), pp. 1-3.

[ 187 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

giendo paulatinamente otras publicaciones periódicas referidas a la historia, el arte,


la música, el derecho o la emblemática de la Comunidad aragonesa, así como los
Cuadernos de Aragón, que a lo largo de 26 volúmenes han acogido algunos tra-
bajos de contenido exclusivamente literario, en los que se atiende a la obra de
figuras sobresalientes de las letras aragonesas, como Miguel Agustín Príncipe,
Eusebio Blasco, Benjamín Jarnés, Enrique Jardiel Poncela, José García Mercadal,
Miguel Labordeta, Ramón J. Sender o Manuel Pinillos; por otra parte se analiza el
teatro regional hasta el siglo XVIII y la literatura infantil en Aragón. Además, con el
fin de irradiar y descentralizar su acción cultural, fue promoviendo desde el año
1954 la fundación de Centros filiales para los estudios comarcales, en régimen de
autonomía y en estrecha cooperación con los ayuntamientos, y con unos objetivos
bien definidos: desarrollar un servicio cultural para sus respectivas áreas de
influencia, cuidar de la defensa y conservación de su patrimonio y promover la
investigación y divulgación de su pasado y de su presente. Y por ello, algunos de
estos centros comarcales han ideado su propia revista científica.
El Centro de Estudios Borjanos publica desde 1978 los Cuadernos de Estudios
Borjanos4, cuyos artículos atienden especialmente a cuestiones de arqueología,
geografía e historia. En relación con la Filología, únicamente encontramos dos con-
tribuciones de contenido literario: una sobre el escritor borjano Romualdo Nogués
y Milagro (siglo XIX) y otra sobre la vinculación de Ramón J. Sender a Borja. Hay
que citar también el vol. 16-17 (1985), dedicado íntegramente a la figura de Braulio
Foz, con estudios de Leonardo Romero Tobar, Maxime Chevalier y José Luis Calvo
Carilla, entre otros.
El Grupo Cultural Caspolino, centro filial bajoaragonés, creó Cuadernos de
Estudios Caspolinos en 19795. A lo largo de sus 24 números, no han sido pocos los
artículos que versan sobre aspectos de la lengua y la literatura en el Bajo Aragón:
el habla de Caspe, el habla de Chiprana, locuciones y refranes típicamente caspo-
linos, bilingüismo y aprendizaje en los alumnos de EGB de la zona catalanohablan-
te de Teruel, cuentos y leyendas del Bajo Aragón, autores literarios como Juan
Fernández de Heredia, Miguel Agustín Príncipe, Juan Joaquín Bañolas, Martín
García Puyazuelo o Jesús Moncada.
En 1980 aparece la revista académica Turiaso, publicación periódica miscelánea
del Centro de Estudios Turiasonenses6. Como en las anteriores, predominan los tra-
bajos sobre historia, geografía y arqueología. De contenido filológico tan sólo
podemos mencionar algunos artículos sobre la toponimia de Tarazona y la topo-

4
Cf. «Centro de Estudios Borjanos», Cincuenta años al servicio de la cultura en Aragón, 2 vols.,
Zaragoza, IFC, 1993, vol. I, pp. 222-224.
5
Cf. «Grupo Cultural Caspolino», Cincuenta años cit., vol. I, p. 265.
6
Cf. «Centro de Estudios Turiasonenses», Cincuenta años cit., vol. I, p. 245.

[ 188 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

nimia hispano-árabe de Aragón, junto al estudio de un vocabulario agrícola turia-


sonense de 1382. Además, en el número 10 (1992) se incluyen las Actas del II En-
cuentro de Estudios sobre el Moncayo, en cuyo vol. II aparece la sección de Lin-
güística, que incluye una caracterización dialectal del área del Moncayo y del
habla de Tarazona, el estudio de algunos documentos medievales de la zona y el
análisis de rasgos fonéticos populares en la prensa escrita de Borja.
De más tardía aparición (en 1982) es Suessetania, revista interdisciplinar del
Centro de Estudios de las Cinco Villas7. Los artículos que en ella se publican abor-
dan básicamente cuestiones de historia, arte y arqueología. En literatura sólo halla-
mos una aproximación a la figura de Bonifacio García Méndez, intelectual, perio-
dista y literato zaragozano, colaborador habitual en la prensa de las Cinco Villas;
y en lingüística un trabajo sobre el aragonés residual de la comarca.

4. Pero sin duda, de todas las revistas mencionadas, hay que destacar el Archivo
de Filología Aragonesa, que desde 1945 presta atención exclusivamente —o casi
exclusivamente— a temas relacionados con la variación lingüística regional y con
la literatura escrita por aragoneses. Este hecho singular ya fue puesto de relieve
por Antonio Viudas en 1986, al resumir la contribución de los Centros de Estudios
Locales a los estudios filológicos, en concreto a los referidos a Dialectología y a
Geografía lingüística8. Es cierto que la situación descrita por Viudas para Aragón
ha variado en los últimos años, puesto que desde 1988 —como ya se ha dicho—
el Instituto de Estudios Altoaragoneses publica Alazet. Revista de Filología que, a
lo largo de los doce números hasta ahora aparecidos, ha reunido ya una colección
notable de artículos de contenido filológico, siendo de destacar la inclusión, desde
el vol. 3, del Boletín Senderiano, imprescindible vínculo de información y de rela-
ción para todos los especialistas en la obra del escritor aragonés.
Con todo, el Archivo de Filología Aragonesa sigue poseyendo un amplio reco-
nocimiento —dentro y fuera de Aragón— como órgano de publicación de los tra-
bajos que versan sobre la lengua y la literatura de nuestra región. Tan singular cir-

7
Cf. «Centro de Estudios de las Cinco Villas», Cincuenta años cit., vol. I, p. 233.
8
Otorgaba el puesto de honor —gracias al AFA— a la Institución «Fernando el Católico», seguida
del Instituto de Estudios Asturianos, del Instituto de Estudios Ilerdenses, de la Sociedad Castellonense
de Cultura y la Institución «Alfonso el Magnánimo» de Valencia: «Se observa, pues —concluía—, una ma-
yor producción editorial en las zonas donde la diversidad lingüística es más intensa, es decir, en torno
a Asturias, Aragón y el núcleo comprendido por la lengua catalana (Lérida, Valencia, Castellón de la
Plana)»; cf. Dialectología hispánica y Geografía lingüística en los estudios locales (1920-1984). Biblio-
grafía crítica y comentada, Cáceres, Institución Cultural «El Brocense», 1986, pp. 11-12. Cf. además J.
M. Enguita, «Sección de Estudios Aragoneses de Lingüística y Literatura», Cincuenta años cit., vol. I, p.
167: «El Archivo de Filología Aragonesa representa un ejemplo casi único dentro del contexto filológi-
co hispánico de revista que se ocupa exclusivamente de temas relacionados con la lengua y la litera-
tura de un área regional».

[ 189 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

cunstancia merece, sin duda, un lugar en este Curso organizado para historiar los
acontecimientos más notables de la Filología Aragonesa a lo largo del siglo XX, y
es también ocasión para ofrecer un sincero homenaje a quienes hicieron posible
su aparición en un ya lejano año 1945.

APUNTES PARA UNA HISTORIA DEL ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA


5. La Institución «Fernando el Católico» surgió en el año 19439 con unos pro-
pósitos claramente establecidos: el estudio, la investigación y la difusión de los
valores culturales aragoneses en sus diversos aspectos. Los cauces por los que ha
desarrollado —y continúa desarrollando plenamente— sus actividades, comple-
mentándolas con publicaciones, son dos: Secciones de Estudios (en la actualidad,
Etnografía y Folclore, Geografía y Ecología, Economía y Sociología, Música
Antigua, Lingüística y Literatura, Historia y Ciencias Historiográficas, Estudios
Jurídicos, Arte y Heráldica) y Cátedras, encargadas de la organización de congre-
sos, cursos, conferencias, proyectos, etc.
La Sección de Estudios Aragoneses de Lingüística y Literatura distribuye sus
actividades en cuatro Cátedras («Baltasar Gracián»: literatura medieval y de los Si-
glos de Oro; «Benjamín Jarnés»: literatura de los siglos XVIII-XX; «Manuel Alvar»: dia-
lectología; «María Moliner»: castellano de Aragón) y cuenta, además, con una publi-
cación periódica conocida entre los investigadores mediante las siglas AFA: es el
Archivo de Filología Aragonesa, cuyo volumen núm. LVI, dedicado a la memoria de
don Antonio Llorente Maldonado de Guevara, ha visto la luz en este año 2000.
El Archivo de Filología Aragonesa es la decana de las revistas editadas por la
Institución «Fernando el Católico» y sus centros filiales; apareció en 1945, es decir,
hace 55 años. El Consejo de la Institución, integrado por los señores Solano,
Ynduráin, Blecua, Galiay, Navarro, Castillo, Albareda y La Cadena, acordó en su
sesión del 18 de octubre de 1944 «la edición de un Archivo de Filología y Litera-
tura, en dos series, en las cuales se publicarán las monografías, artículos y notas
referentes a ambas materias. En el primer número de la serie de Filología, se publi-
cará el trabajo del becario Sr. Alvar, titulado La lengua de la poetisa Ana M.ª
Bolea»10. En sesión celebrada el 13 de abril de 1945, los consejeros acordaron gra-
tificar las colaboraciones que recibiera la revista y un mes más tarde, en la reunión

9
Celebró en 1993 el cincuentenario de su fundación. La cuidada monografía Cincuenta años al
servicio de la cultura en Aragón, ya cit., ha recogido ese medio siglo de quehaceres y logros científi-
cos.
10
Todos estos datos, y los que se anotan en las siguientes páginas —salvo que se indique otra
fuente específica— proceden de los archivos de la Institución «Fernando el Católico». Damos las gra-
cias a Álvaro Capalvo por habernos facilitado el camino para acceder, en dichos archivos, a la informa-
ción que podía resultarnos más útil.

[ 190 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

del 28 de mayo, Francisco Ynduráin solicitaba a la Institución papel «con destino


a la Imprenta de Eduardo Berdejo, de modo que pueda editar el A.F.A.-Serie A». De
este modo, el Archivo de Filología Aragonesa comenzaba su andadura, tras unas
gestiones que hoy se nos antojan ágiles y eficaces.
En su fundación y durante su primera etapa colaboran figuras que, ya entonces
y también después, gozarían de enorme prestigio científico: Francisco Ynduráin,
José Manuel Blecua, Manuel Alvar, como directores; y como miembros del conse-
jo de redacción, José María Castro y Calvo, Fernando Lázaro Carreter, Rafael
Gastón Burillo, Luis Horno Liria, Félix Monge Casao, Ildefonso-Manuel Gil y Pedro
Marín Ágreda.
En principio, la revista fue concebida —según se ha indicado— con una divi-
sión en dos secciones (serie A: Filología; serie B: Literatura), a cada una de las cua-
les debía corresponder un logotipo distinto: el escudo de los Reyes Católicos, con
una alusión directa a los conocidos versos de Pedro Marcuello sobre el «fenojo de
Aragón» y el «hinojo de Castilla», y la puerta de los gigantes de la Audiencia de
Zaragoza respectivamente. Para dirigir cada una de estas secciones fueron nombra-
dos Francisco Ynduráin y José Manuel Blecua, aunque pronto se abandonó la pro-
puesta inicial y desde el vol. III se publicaron conjuntamente los trabajos lingüísti-
cos y las contribuciones literarias.
Con palabras muy expresivas describía José Manuel Blecua hace poco tiempo
aquellos días fundacionales: «[…] recuerdo con cierta emoción el momento en que
tuve en mis manos el primer número. Yo mismo escogí el tipo de letra que me
gustaba en los talleres de El Noticiero y proyecté la portada con un dibujito de los
gigantes de la Audiencia y las letras anaranjadas»11. También ha explicado cómo se
organizó el vol. I, que no justifica en sus páginas iniciales —sorprendentemente—
los motivos y los propósitos de la revista: en él se incluyeron ocho trabajos, de los
cuales cuatro corresponden al mismo José Manuel Blecua (uno, firmado con las
siglas M.T.A., para disimular la reducida nómina de autores con que se inauguraba
esa primera entrega). Al abrir este vol. I del Archivo de Filología Aragonesa, los
lectores pudieron encontrar un artículo —no podía ser de otro modo— dedicado
a Baltasar Gracián: «El estilo de El Criticón», resultado de una conferencia que José
Manuel Blecua había impartido poco tiempo antes y que mereció un comentario
festivo de Dámaso Alonso, según ha confesado el propio autor: «[…] le gustó
mucho a Dámaso Alonso, pero me dio un rapapolvo por publicarla, porque, según
él, las buenas conferencias sólo se publican cuando se han agotado las posibilida-
des de volverlas a dar»12.

11
Cf. J. M. BLECUA, «Recordando», Cincuenta años cit., vol. I, p. 41, y «¿Un poeta aragonés desco-
nocido en la Edad de Oro?», Jornadas de Filología Aragonesa cit., vol. I, p. 91.
12
Cf. «Recordando», Cincuenta años cit., p. 42.

[ 191 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

En el vol. II prevalecieron las cuestiones lingüísticas: colaboraba en sus páginas


un Bernard Pottier muy joven, becario reciente de los Cursos de Verano de Jaca,
el mismo que hace un año, en noviembre de 1999, recogía el Doctorado «Honoris
Causa» otorgado por la Universidad de Zaragoza en reconocimiento a su impresio-
nante obra filológica; también Francisco Ynduráin, Rudolf Wilmes y Manuel Alvar,
quien, además de publicar dos artículos («Noticia lingüística del Libro Verde de
Aragón» y «Sobre la pérdida de F- en aragonés del siglo XI»), había ayudado muy
activamente a su maestro, y director de la revista, en la composición de este tomo.

6. Francisco Ynduráin llevó las riendas del Archivo de Filología Aragonesa, ya


como director único, desde el vol. II hasta el VII (1955). En el consejo que reunió
a los responsables de la Institución «Fernando el Católico» el 28 de junio de 1954,
Francisco Ynduráin, tras hacer un amplio informe de las labores desarrolladas por
su Sección, mencionó especialmente el Archivo de Filología Aragonesa como una
de sus facetas más importantes, advirtiendo que no podría continuar como direc-
tor de la revista, «debido —según se lee en el Acta correspondiente— a la no exis-
tencia de filólogos especializados en nuestra región». Y —ya se ha comentado—
aún tardaría 13 años en instaurarse la rama de Filología Románica en la
Universidad de Zaragoza. El 30 de septiembre de 1954 el Consejo de la Institución
dispuso la sucesión del primer director de la revista, acordando designar a D.
Manuel Alvar para esta responsabilidad a partir del séptimo número13, «agradecién-
dole al mencionado profesor [Ynduráin] la labor que durante estos años ha
desarrollado al frente de la Sección a la que ha dado una alta categoría científica,
así como a su Revista, una de las mejores de la Institución por su alta calidad, que
le hace ser muy apreciada en todos los medios nacionales y extranjeros dedicados
al cultivo de su especialidad». La confianza del maestro hacia su joven discípulo
era ya conocida en la Casa desde años atrás. En 1947, cuando se organizaban los
actos conmemorativos del centenario de la muerte del escritor aragonés José Mor
de Fuentes, Francisco Ynduráin, en una carta dirigida al Vicepresidente-delegado
de la Institución, don Fernando Solano Costa, afirmaba: «Blecua y Alvar tienen
algunos materiales que debían haber publicado hace tiempo sobre su vida y obras
[de Mor de Fuentes]. Se los pediré para el AFA que saldrá el año próximo y Alvar
podría dar una conferencia sobre el personaje si, como se espera, sale catedrático
y después que lo sea. Así hacíamos un homenaje a este colaborador nuestro tan
inteligente como modesto. Por cierto que le han dado el Premio Extraordinario del
Doctorado: convendría que se le felicitase de oficio»14. Y efectivamente, Manuel
Alvar, catedrático de la Universidad de Granada, dio la conferencia el 10 de enero

13
En anotaciones posteriores se lee: «a partir del séptimo número excluido».
14
No hace mucho tiempo, Manuel Alvar escribió un emocionado artículo, en recuerdo de su
maestro, que apareció como «Dedicatoria « en el Homenaje que el Archivo de Filología Aragonesa rin-
dió a la memoria de don Francisco Ynduráin (AFA, LI, 1995, pp. 11-27).

[ 192 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

de 1949, como se lee en la invitación impresa al efecto, recibiendo como gratifica-


ción 250 pts.
El 29 de octubre de 1954, el presidente de la Diputación Provincial de Zara-
goza, Antonio Zubiri Vidal, comunicaba el nombramiento a Manuel Alvar, y este
aceptaba la tarea el 15 de noviembre de 1954: «Como testimonié a mi maestro el
Dr. Ynduráin la última vez que me habló de sucederle en la dirección del AFA y
como reiteré a D. Antonio Serrano en Luchon, considero un honor hacerme cargo
de la revista para la que tengo el mayor cariño. En ella empecé a publicar (1945)
mis primeros trabajos y en ella he seguido colaborando sin interrupción durante
estos diez años». Manuel Alvar tomaría las riendas de la revista de forma efectiva
desde el vol. VIII-IX (1956-1957)15 y en esa responsabilidad continuó hasta la fecha
de su fallecimiento (agosto de 2001). Sus palabras, en 1993, resumían de modo
muy expresivo cuarenta años de vivencias en torno a la revista: «En 1956 don
Francisco Ynduráin me cedió la dirección del AFA y en ella sigo. La revista ha sido
nuestro amparo. Y nuestras ilusiones vivas. ¿Quién podrá juzgar la puntualidad de
sus cuarenta y seis años? […]. Las publicaciones que al amparo del AFA han salido
son muchísimas y nos hemos encontrado juntos los que ya somos viejos y los
mozos de ahora y los discípulos de nuestros discípulos»16. Y ciertamente, la apre-
ciación es ajustada: en las páginas del AFA muchos investigadores —de Aragón y
de fuera de Aragón— hemos podido publicar a lo largo de más de cinco décadas
los resultados más tempranos de nuestro trabajo filológico, respaldados en la com-
prensión de nuestros maestros y de especialistas de reconocido prestigio en los
campos de la variación lingüística y de la literatura de Aragón.
Con el cambio de dirección, el Archivo de Filología Aragonesa adquirió la dis-
tribución que, con leves modificaciones, sigue manteniendo en nuestros días: a las
secciones heredadas de la etapa anterior (Artículos, Miscelánea y Bibliografía), se
añadieron en 1956 otras dos: Archivo y Relecciones; se creó una nueva sección (El
Atlas de Aragón) en 1983, destinada a los trabajos de Geografía lingüística sobre
el área aragonesa. Manuel Alvar estableció, además, los contenidos a los que la
revista prestaría particular atención en adelante. De todo ello daremos cumplida
cuenta a continuación.

7. La historia reciente del Archivo de Filología Aragonesa se completa con algu-


nas notas de carácter más bien burocrático: en 1986, cuando Ildefonso-Manuel Gil
tomó las riendas de la Institución «Fernando el Católico», se creó el cargo de secre-
tario de redacción de la revista, y durante el año que ahora finaliza se han reali-

15
Aunque con datación correspondiente a esos años, por las cartas que en torno a dicho volu-
men se conservan en los archivos de la Institución, parece que no estuvo preparado para los lectores
antes de 1958, como veremos más adelante.
16
Cf. «Primeros recuerdos», Cincuenta años cit., p. 24.

[ 193 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

zado los trámites para nombrar un comité de redacción, integrado por los Dres.
Tomás Buesa, Aurora Egido, José-Carlos Mainer y M.ª Antonia Martín Zorraquino,
que además son directores de las cuatro cátedras filológicas con que cuenta la
Sección de Estudios Aragoneses de Lingüística y Literatura de la Institución.
Pero sin duda, el acontecimiento más destacado tuvo lugar entre los días 19 y
21 de diciembre de 1994, pues entonces se conmemoró la aparición del vol. L del
Archivo de Filología Aragonesa a través de unas Jornadas que reunieron en Zara-
goza a los grandes maestros de la Filología aragonesa que tanto habían trabajado
en su fundación. Con una excepción destacada: don Francisco Ynduráin, su pri-
mer director, había fallecido unas semanas antes de la celebración de estas Jor-
nadas y ya no pudo impartir la lección que todos hubiéramos deseado escuchar.
El volumen LI del AFA, correspondiente a 1995, se dedicaría a honrar su memoria.
Los frutos científicos de las Jornadas, publicados en 1999, son ciertamente reseña-
bles: por las lecciones magistrales que impartieron Manuel Alvar, José Manuel
Blecua, Tomás Buesa, Juan Antonio Frago, Félix Monge y Domingo Ynduráin, y
también por la presentación, por parte de reconocidos especialistas, de ocho esta-
dos de la cuestión (sobre literatura: Edad Media, Siglo de Oro, siglos XVIII-XIX, siglo
XX, sobre lengua: aragonés medieval, hablas altoaragonesas, español de Aragón,
catalán de Aragón), en los que se sintetizan —junto a los correspondientes reper-
torios bibliográficos— los conocimientos, ya lingüísticos, ya literarios, que en torno
a Aragón habían ido apareciendo hasta 1994, con el fin de proporcionar a los in-
vestigadores una útil herramienta de trabajo. Y es indudable que, hoy, las Actas de
estas Jornadas son una referencia obligada para la investigación filológica sobre el
área aragonesa.
No podemos ignorar, por otra parte, que en estos últimos años se ha llevado a
cabo una tarea paciente, acaso excesivamente lenta, para elaborar los Índices de
los vols. I-L del Archivo de Filología Aragonesa17: la ordenación de artículos, de
autores, de temas analizados y, sobre todo, de las palabras y de los morfemas estu-
diados a lo largo de 50 años ha dado lugar a un volumen de más de 800 páginas,
que pronto será realidad, pues ya se están corrigiendo las primeras pruebas de
imprenta. Y no hace falta resaltar su utilidad para la comunidad científica interesa-
da por los temas filológicos sobre Aragón.
Antes de concluir estas notas sobre la andadura del Archivo de Filología Arago-
nesa desde su creación hasta la actualidad, debemos comentar que la revista rin-
dió merecido homenaje al Prof. Tomás Buesa Oliver en su sexagésimo aniversario
(vols. XXXIV-XXXV y XXXVI-XXXVII, de 1985 y 1986 respectivamente); homenaje y re-
cuerdo, por motivos más tristes, se manifestaron en sendas notas necrológicas de-

17
Cf. J. M. ENGUITA y J. GIRALT (con la colaboración de M. S. Vicente Rosillo), Índices del Archivo
de Filología Aragonesa (tomos I-L). Redactados bajo la dirección de M. Alvar, Zaragoza, IFC, 2002.

[ 194 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

[ 195 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

dicadas a dos hispanistas que atendieron singularmente a los temas filológicos rela-
tivos a Aragón: Gunnar Tilander (AFA, XIV-XV, 1963-1964, pp. 271-366) y William
Dennis Elcock (AFA, XII-XIII, 1961-1962, pp. 277-320); también el vol. XL (1988)
honró la memoria de otro gran romanista, Gerhard Rohlfs, reeditándose con tra-
ducción al español sus contribuciones más relevantes sobre las hablas pirenaicas;
el vol. LI —ya se ha aludido a ello— estuvo dedicado a la memoria de Francisco
Ynduráin; y el que corresponde a este año 2000 (vol. LVI) ha sido ofrecido a
Antonio Llorente Maldonado de Guevara, colaborador en la preparación del Atlas
Lingüístico y Etnográfico de Aragón y autor de varios trabajos magistrales sobre las
peculiaridades lingüísticas del área aragonesa y sus relaciones con áreas vecinas.

8. Asimismo, merece la pena recordar que los contenidos del Archivo de Filolo-
gía Aragonesa se complementan con la publicación de varios anejos, en buena
parte también impresos en alguno de los volúmenes de la revista. Son los siguien-
tes: Manuel Alvar, Estudios sobre el «Octavario de doña Ana Abarca de Bolea»,
1945, 89 páginas; Manuel Alvar, Documentos de Jaca (1362-1502), 1960, 151 pági-
nas; Manuel Alvar, Proyecto de un Atlas Lingüístico de Aragón, 1963, 88 páginas;
Manuel Alvar, La frontera catalano-aragonesa, 1976, 71 páginas; M.ª Luisa Bayo
Bueno, La comedia chesa «Qui bien fa nunca lo pierde», de Domingo Miral. Estudio
lingüístico, 1978, 142 páginas; Julio Caro Baroja, Sobre la toponimia del Pirineo
aragonés, 1981, 25 páginas; Jesús Carrascal, La penetración de la lengua catalana
en dominio gascón, 1966, 140 páginas; Louis Cooper, El «Liber Regum». Estudio lin-
güístico, 1960, 168 páginas; Günther Haensch, Las hablas de la Alta Ribagorza,
1960, 318 páginas; Alwin Kuhn, Estudios sobre el léxico del Alto Aragón. Animales
y plantas, 1971, 54 páginas; Fernando Lázaro Carreter, El habla de Magallón. Notas
para el estudio del aragonés vulgar, 1945, 26 páginas; Félix Monge Casao, Las fra-
ses pronominales de sentido impersonal en español, 1954, 112 páginas; Luis Rubio,
Documentos del Pilar. Siglo XII , 1966, 242 páginas; Francisco Ynduráin,
Contribución al estudio del dialecto navarro-aragonés antiguo, 1945, 120 páginas.

ESTRUCTURA DE LA REVISTA

9. Desde su aparición en 1943 y hasta 1955, en concreto hasta el vol. VII, el


sumario del Archivo de Filología Aragonesa se distribuía en tres secciones fijas:
Artículos, donde se incluían los trabajos de investigación de contenido lingüístico
y literario; Miscelánea, dedicada a la edición de textos y notas; y Bibliografía, for-
mada por recensiones de obras y libros de contenido filológico aragonés o muy
relacionado con esta temática. A partir de entonces, como consecuencia del cam-
bio en la dirección de la revista, se modifica la distribución interna. Manuel Alvar,
en su presentación como nuevo director, delimitó con precisión los campos de
estudio a los que se atendería especialmente desde entonces: la lingüística arago-

[ 196 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

nesa de todos los tiempos, la literatura hasta finales del siglo XV, así como «los ar-
tículos doctrinales sobre los dominios lingüísticos más en relación con nuestro dia-
lecto, puesto que en la ciencia los campos no están acotados por cercas insalva-
bles»18.
En esta segunda etapa han continuado las secciones de la anterior, aunque con
distinto epígrafe en algún caso:
a) La sección de Artículos pasa a llamarse Estudios, donde siguen presentándo-
se los trabajos lingüísticos y literarios.
b) La sección de Miscelánea conserva su nombre originario, aunque ya no aco-
ge exclusivamente la edición de textos y notas, sino que abarca contribuciones de
todo tipo, entre las que abundan especialmente los vocabularios dialectales.
c) La sección de Bibliografía pasa a denominarse Reseñas. Sorprende la varie-
dad de obras reseñadas en el Archivo de Filología Aragonesa, y también la ampli-
tud de temas que se abordan, en general relacionados con Aragón (lengua, litera-
tura, etnografía, etnología, historia), y, en ocasiones, con los ámbitos lingüísticos
vasco, catalán y gascón. En esta sección se da noticia igualmente de las actas sur-
gidas de aquellas reuniones científicas —jornadas, congresos, coloquios, simposios
y cursos— en las que se incluyen trabajos sobre aspectos lingüísticos o literarios
de Aragón. Puede afirmarse que el AFA ofrece una exhaustiva recopilación biblio-
gráfica de consulta indispensable para conocer las contribuciones más relevantes
que, en torno a las cuestiones filológicas de Aragón y de áreas próximas, se han
publicado.
A estas tres secciones se añaden desde 1956-1957 otras dos: Archivo y Relec-
ciones.
d) La sección de Archivo tiene como fin rescatar documentos y textos intere-
santes para estudiar la historia lingüística y literaria de Aragón, relacionados sobre
todo con la Edad Media y con los Siglos de Oro.
e) La sección Relecciones se destina a la recuperación de aquellas aportaciones
sobre filología aragonesa, antiguas o de difícil acceso, que merecen el honor de
una reimpresión, actualizada cuando se ha creído necesario. Aquí el lector puede
encontrar la traducción de investigaciones realizadas por prestigiosos estudiosos
extranjeros, como Jean Saroïhandy, Gunnar Tilander, Friedrich Hanssen, Bernard
Pottier, Jean Bourciez, G. W. Umphrey, Alwin Kuhn y William Dennis Elcock, junto
a otras firmadas por reconocidos filólogos españoles (Tomás Navarro Tomás,
Samuel Gili Gaya, Vicente García de Diego, Francisco Ynduráin o Antonio Llorente,
entre ellos); así, en cierta manera, el Archivo de Filología Aragonesa ha ofrecido

18
Cf. AFA, VIII-IX (1956-1957), pp. 5-6.

[ 197 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

pequeños homenajes a estos grandes maestros19. Tal como deseaba Alvar en 1956,
«de este modo la revista se constituye en un auténtico Archivo de Filología
Aragonesa, en el que constará todo aquello que conserva un valor actual o histó-
rico para el conocimiento del aragonés»20. El objetivo, sin duda alguna, se ha logra-
do con creces, puesto que la incorporación de estas dos secciones ha permitido
que las nuevas generaciones de investigadores puedan disponer de trabajos que
fueron redactados hace décadas, pero que continúan siendo imprescindibles para
avanzar en el estudio de estos temas.
f) Desde el vol. XXXII-XXXIII (1983), tras la publicación del Atlas Lingüístico y
Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja en 1979, aparece una nueva sección deno-
minada El Atlas de Aragón, en la que se incluyen los artículos elaborados a partir
de dicha obra21. Interesa resaltar, aparte de la exhaustiva investigación de conjun-
to sobre el perfecto aragonés realizada por Tomás Buesa y Rosa M.ª Castañer22, los
numerosos trabajos en los que se comparan los datos allegados en el mencionado
Atlas lingüístico con los que ofrecen otros del ámbito hispánico, como el de
Andalucía y el de Canarias; por recordar alguno de ellos, baste citar los que se ocu-
pan de los nombres de aves como la alondra, la abubilla, la cogujada, el jilgue-
ro, el gorrión, la aguzanieves23, o de reptiles como el lagarto y la lagartija24.

CONTENIDOS

Temática de los artículos


10. A lo largo de sus 55 números, el Archivo de Filología Aragonesa ha ofreci-
do un panorama bastante amplio de la lingüística y de la literatura aragonesas a
través de los artículos de investigación y de la publicación de 15 colecciones tex-
tuales.

10.1. Si nos detenemos, en primer lugar, en los estudios de carácter literario,


observamos que inciden sobre todo en tres vertientes. Una está dedicada a la pre-

19
Cf. V. LAGÜENS, «Estado actual de los estudios sobre el aragonés medieval», Jornadas de Filología
Aragonesa cit., vol. II, p. 165, n. 7.
20
Cf. AFA, VIII-IX (1956-1957), p. 6.
21
R. M. CASTAÑER y J. M. ENGUITA llevaron a cabo un recuento de las investigciones realizadas sobre
los mapas del ALEANR; cf. «Una década de estudios sobre el ALEANR», AFA, XLII-XLIII (1989), pp. 241-257.
22
Cf. AFA, L (1994), pp. 65-132.
23
Alondra: AFA, XXXII-XXXIII (1983), pp. 179-203; abubilla: XXXII-XXXIII (1983), pp. 205-255; coguja-
da: XXXII-XXXIII (1983), pp. 257-289; jilguero: XXXII-XXXIII (1983), pp. 291-323; gorrión: XXXII-XXXIII (1983),
pp. 325-364; aguzanieves: XXXVI-XXXVII (1985), pp. 275-311, y XLVI-XLVII (1991), pp. 127-142.
24
AFA, XXVIII-XXIX (1981), pp. 143-184.

[ 198 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

sentación crítica de textos, a través de los cuales pueden ampliarse nuestros cono-
cimientos sobre la obra de algunos autores aragoneses. En este sentido, cabe men-
cionar aquí composiciones de la Edad Media y del Renacimiento como el Libro de
la infancia y muerte de Jesús, los poemas conservados de Jaime de Huete o el
Cancionero de Palacio de Pedro de Santafé. Son más abundantes los que corres-
ponden al siglo XVII: el Triunfo de la Verdad de Ambrosio de Bondía, las Poesías
de Miguel Martín Navarro, un manuscrito de Bartolomé Leonardo de Argensola, las
cartas de fray Jerónimo de San José al cronista Andrés Ustarroz, el Mausoleo dedi-
cado a Ustarroz por la Academia de los Anhelantes o las obras presentadas al cer-
tamen poético en honor de Margarita de Austria.
Otra vertiente ha de ser entendida como una parcial historia literaria, centrada
fundamentalmente en obras y autores medievales —y alargando la cronología pro-
puesta por Manuel Alvar al hacerse cargo de la revista— de los Siglos de Oro e,
incluso, de los siglos XVIII, XIX y XX. Por lo que respecta a la Edad Media, la obra
de Juan Fernández de Heredia, la personalidad más singular de las letras aragone-
sas durante el siglo XIV, da lugar a varios artículos en los cuales se analizan tanto
cuestiones literarias como lingüísticas, siendo de destacar la relección del trabajo,
ya clásico, de Regina af Geijerstam sobre la Grant Crónica de Espanya25. Dentro
del período medieval, también se examinan aspectos de los libros de viajes del
siglo XV a partir de la Embajada de Tamorlán, título tras el que se cotejan algunos
fragmentos de la versión aragonesa con los correspondientes de la castellana para,
de este modo, establecer el carácter dialectal de aquella. Por otra parte, se estu-
dian la obra del judío zaragozano Bahya Ibn Paquda, figura cumbre del pensa-
miento hebreo entre los siglos XI-XII, y las traducciones bíblicas del siglo XV.
El panorama cultural y literario del Renacimineto y de los Siglos de Oro en el
ámbito aragonés ha merecido un buen número de páginas del AFA: de una parte,
se describe la librería de don Pedro Juan de Lastanosa a finales del siglo XVI, con
información detallada sobre los libros que este personaje de relieve cultural y eco-
nómico poseía en un momento en que las bibliotecas se limitaban a contener volú-
menes religiosos o profesionales; de otra, en dos trabajos de Ricardo del Arco y
Aurora Egido respectivamente, se recrea el ambiente literario de Aragón a princi-
pios del siglo XVII. Estas colaboraciones, más bien de carácter general, se comple-
mentan con las que tratan sobre obras y autores bastante significativos. En relación
con las décadas finales del siglo XV y con la centuria siguiente se examinan el
Cancionero de Pedro Marcuello, el teatro religioso de Zaragoza, el Cancionero de
Estúñiga, Los ventiún libros de los ingenios y de las máquinas y el Libro Verde de
Aragón, una especie de catálogo en el que, agrupadas por linajes, desfilan las figu-
ras más notables del siglo XV aragonés; hay que mencionar también una contribu-

25
Cf. AFA, LII-LIII (1996-1997), pp. 257-266.

[ 199 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

ción sobre la Égloga de Calixto y Melibea, de Pedro Ximénez de Urrea, y el acer-


camiento de Francisco Ynduráin al escritor Bartolomé Palau. Se presta asimismo
atención a la literatura aljamiado-morisca del siglo XVI. No podían faltar en el AFA
los literatos aragoneses del siglo XVII, entre los que resplandece Baltasar Gracián.
A la obra de este jesuita, nacido en Belmonte (Zaragoza), se han acercado varios
estudiosos: el pionero fue José Manuel Blecua, quien realiza un detenido análisis
del estilo de El Criticón en el vol. I; ya en el vol. III, Ricardo del Arco reflexiona
sobre las ideas literarias de Gracián y de otros escritores aragoneses coetáneos, y
en el vol. IV, Edward Sarmiento se centra en El Político. Más recientes son otros
trabajos en los cuales se atiende al razonamiento etimológico como procedimien-
to discursivo en Baltasar Gracián y a las ediciones madrileñas de algunas obras
sueltas de este mismo autor. Además, hay otros escritores del siglo XVII estudiados
en el AFA: Sor Rafaela Escuer Luca, Bartolomé Leonardo de Argensola o Luisa María
de Padilla, Condesa de Aranda.
A pesar de que la importancia de la Ilustración aragonesa en el seno de la
Ilustración española queda fuera de toda duda, sabida la influencia que tuvieron
en la corte personajes como el Conde de Aranda, Goya o el general Ricardos entre
otros26, lo cierto es que en torno al siglo XVIII solamente hallamos dos aportacio-
nes: una de ellas sobre el darocense Juan Cristóbal Romea Tapia, a quien Leonardo
Romero Tobar define como epígono de la cultura del siglo XVII; la otra, de
Ildefonso-Manuel Gil, sobre Mor de Fuentes y el teatro aragonés de finales del
siglo XVIII. En cambio, la producción literaria del siglo XIX ha merecido una mayor
atención: de un lado, la obra de Miguel Agustín Príncipe y Braulio Foz, autores que
se encuadran en el llamado costumbrismo de Aragón; y de otra, la de Eusebio
Blasco, perteneciente ya a la década moderada27.
En cuanto al siglo XX, tan sólo podemos citar el estudio de Ildefonso-Manuel Gil
sobre ciudades y paisajes aragoneses en la obra de Benjamín Jarnés, contribución pio-
nera que es a la vez un homenaje explícito al gran escritor aragonés vanguardista.
La tercera vertiente en la que se encauzan las aportaciones literarias del AFA
reúne varios artículos sobre textos dialectales (la obra de los chesos Domingo Miral
y Rosario Ustáriz y la del estadillano Bartolomé Romeo y Belloc) y también sobre
literatura popular (el refranero del siglo XVII, algunos romances de la provincia de
Zaragoza o las pastoradas ribagorzanas).

10.2. Hasta aquí hemos realizado un repaso de los temas que abordan los estu-
dios literarios publicados en el Archivo de Filología Aragonesa. En lo que concier-
ne a los artículos de contenido lingüístico, hay que resaltar que son numerosas las

26
Cf. M. A. Naval, «Panorámica de los últimos estudios sobre la historia de la literatura en Aragón
(siglos XVIII-XIX)»,
Jornadas de Filología Aragonesa cit., vol. II, p. 82.
27
Cf. M. A. NAVAL, ibid., pp. 94-95 y 100.

[ 200 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

aportaciones que versan sobre el aragonés medieval y las peculiaridades lingüísti-


cas de los textos aragoneses de los Siglos de Oro, e incluso en alguna ocasión se
alarga esta cronología hasta el siglo XVIII; en ellas se describen aspectos gráficos,
fonético-fonológicos, morfosintácticos, léxicos y onomásticos, tomando como base
tanto fuentes documentales, sobre todo de carácter notarial, como literarias. Com-
plementariamente, las páginas del AFA han atendido a textos navarros y riojanos,
muy relacionados con el aragonés medieval.
Con todo, las hablas autóctonas que se han conservado hasta nuestros días en el
territorio aragonés originan el mayor número de investigaciones; en ellas se atien-
de, desde una perspectiva geográfica amplia, a cuestiones tan interesantes para la
delimitación de áreas lingüísticas como el tratamiento de la F- inicial, la conserva-
ción de las consonantes sordas intervocálicas, la formación del plural o la expresión
del pretérito perfecto. Son abundantes las contribuciones que examinan aspectos
fónicos y gramaticales de algunas variedades altoaragonesas (Ansó, Echo, Ayerbe,
Bielsa, Gistaín, Benasque, Valle de Tena y Baja Ribagorza occidental). Pero los tra-
bajos referidos al léxico son, sin duda, los más numerosos (prácticamente la mitad
del conjunto que se ocupa de aspectos lingüísticos), ya estén concebidos como
vocabularios dialectales, ya como estudios más detenidos de algunos campos signi-
ficativos (por ejemplo, la agricultura, los animales, las plantas), para los que se parte
de los datos del ALEANR, de los extraídos de otros atlas (Atles Lingüístic de Catalunya,
Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, Atlas Lingüístico y Etnográfico de las
Islas Canarias) y, naturalmente, de materiales allegados a través de exploraciones
de campo. Aunque más escasos, cabe añadir los artículos que indagan sobre ono-
mástica aragonesa, y especialmente acerca de la etimología de los nombres de lugar
de Benasque, Sobremonte, Rodellar y el Valle de Tena, y en torno a la antroponi-
mia benasquesa. Hay que considerar, además, las aportaciones en las que se esta-
blecen correspondencias entre rasgos dialectales aragoneses y de otras áreas penin-
sulares, tema sobre el que ha trabajado de modo especial Antonio Llorente.
De otra parte, también ha sido motivo de atención el castellano que se habla
actualmente en Aragón y, en este sentido, se han publicado trabajos centrados en
los registros populares y, particularmente, en los sectores rurales de Borja, Tarazo-
na, Moyuela, el área del Moncayo y el Valle del Mezquín. En todos ellos —algu-
nos de contenido onomástico, como los que J. A. Frago dedica a la toponimia del
Valle del Ebro— se hace especial hincapié en la pervivencia de rasgos dialectales
autóctonos y en la presencia de determinados vulgarismos o coloquialismos bas-
tante difundidos por el área aragonesa. Hay asimismo contribuciones que se ocu-
pan de la influencia ejercida desde Aragón, por circunstancias históricas o de pro-
ximidad geográfica, sobre otras áreas españolas: así, por ejemplo, los estudios que
tratan sobre el léxico y la toponimia del Alto Mijares y el Alto Palancia en la pro-
vincia de Castellón, o sobre la presencia de aragonesismos léxicos en la Andalucía
Oriental y en Canarias.

[ 201 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

Tampoco el área catalanohablante de la región aragonesa ha sido olvidada en


las páginas del AFA; en efecto, algunos artículos ofrecen una caracterización gene-
ral de la llamada Franja Oriental de Aragón (son ya clásicos, desde esta perspecti-
va, los trabajos de Manuel Alvar «Un problema de lenguas en contacto: la frontera
catalano-aragonesa» y «Catalán y aragonés en las regiones fronterizas»), y en otros
se abordan las particularidades con que se emplea el catalán en esta zona (en con-
creto, las que atañen a la Ribagorza, La Litera, Bajo Cinca y Matarraña). Además,
la toponimia está presente en sendos trabajos sobre Mequinenza y San Esteban de
Litera, al igual que el léxico fluvial de Mequinenza a través de un artículo basado
en la obra literaria de Jesús Moncada.

10.3. Aunque escasos, algunos artículos se apartan de los núcleos temáticos


—centrados en el área aragonesa y en su vinculación con otros ámbitos geográfi-
cos y culturales— que estableciera Manuel Alvar en 1956. Entre los trabajos de
contenido lingüístico se encuentran los siguientes: «Hombre, gitano y dolor en la
colección de cantes flamencos recogidos y anotados por Antonio Machado y Álva-
rez (Demófilo)» (AFA, XXXIV-XXXV, 1984, pp. 165-200), de Valerio Báez San José;
«Nuevos datos en torno al tercer elemento del campo deíctico de la persona» (AFA,
XXXVI-XXXVII, 1985, pp. 149-171), de Emilia V. Enríquez; «Ortografía y antifetichismo
de la letra. A propósito de un libro reciente» (ibid., pp. 117-126) y «Nuevas notas
sobre frases nominales. (A propósito de Alma y Caprichos de Manuel Machado)»
(AFA, LI, 1995, pp. 297-329), de M.ª Antonia Martín Zorraquino; «Las frases pronomi-
nales de sentido impersonal en español» (AFA, VII, 1955, pp. 7-102), de Félix Monge;
«Arabismos en la lengua española hablada en Madrid» (AFA, XXXVI-XXXVII, 1985, pp.
127-135), de Antonio Quilis; «De nuevo sobre la vitalidad de los indigenismos en
el español americano» (ibid., pp. 683-690), de Marius Sala; «Notas sobre la compo-
sición nominal en español» (ibid., pp. 137-147), de Jerzy Slawomirski;
«Indoamericanismos léxicos en el español de Canarias (según los datos del ALEI-
Can)» (ibid., pp. 667-682), de María Vaquero. Entre los que versan sobre cuestio-
nes literarias pueden mencionarse: «María Pérez, balteira» (AFA, XXXVI-XXXVII, 1985,
pp. 11-40), de Carlos Alvar; «Ausias March, en castellano» (AFA, XXVIII-XXIX, 1981, pp.
193-211), de Manuel Alvar; «La posible fuente de El Alcalde de Zalamea» (AFA,
XXXIV-XXXV, 1984, pp. 121-134), de José Fradejas; «Un personaje dramático en Dión
de Prusa» (ibid., pp. 25-38), de María C. Giner Soria; o «Las Eglogae piscatoriae de
J. Sannazaro. Evocación de la Casa de Aragón de Nápoles» (AFA, LIV-LV, 1998, pp.
337-366), de Avelino Sotelo Álvarez. Buena parte de estas aportaciones —como se
habrá observado— se publicaron en los vols. XXXIV-XXXV y XXXVI-XXXVII, que son los
que rindieron un merecido homenaje al Dr. Tomás Buesa Oliver con motivo de su
sexagésimo aniversario, y algunos de sus colegas y amigos quisieron estar presen-
tes a través, no de temas relativos a la Filología aragonesa, sino a los campos de
investigación que con más frecuencia habían transitado.

[ 202 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

Los investigadores
11. Es de todos sabido que el prestigio de una revista viene dado esencialmen-
te por la calidad de los artículos presentados, y esta calidad es la base del recono-
cimiento de sus autores. Al contemplar el Archivo de Filología Aragonesa a través
de medio siglo de existencia, podemos afirmar que, en general, su calidad cientí-
fica y, por tanto, la calidad científica de sus colaboradores, no admiten duda.
En los primeros años, dado que en la Universidad de Zaragoza no existían los
estudios de Filología, los posibles colaboradores eran pocos y muy dispersos;
pero, aun así, vieron la luz en sus páginas importantes contribuciones debidas a
nombres que en aquella época gozaban ya de merecido prestigio y que serían con-
siderados, décadas después, grandes maestros de la filología28: Francisco Ynduráin,
José Manuel Blecua, Martín de Riquer, entre los españoles, y Rudolf Wilmes, Gerhard
Rohlfs, Alwin Kuhn, Gunnar Tilander, Otis Howard Green, entre los extranjeros.
Pronto comenzaron a aparecer en el AFA las aportaciones de sus discípulos y de
otros especialistas, hoy filólogos consagrados (los españoles Manuel Alvar, Tomás
Buesa, Antonio Llorente, Félix Monge, Gregorio Salvador, Samuel Gili Gaya,
Ildefonso-Manuel Gil, José Luis Pensado, y los foráneos Gunther Haensch, Maurice
Molho, Bernard Pottier, Margherita Morreale). Con el correr de los años se ha dado
cabida igualmente a numerosos trabajos elaborados por investigadores más jóve-
nes, hoy asimismo muy reconocidos (Manuel Alvar Ezquerra, Juan Antonio Frago,
Aurora Egido, José Mondéjar, Leonardo Romero Tobar, Gaudioso Giménez Resano,
Fernando González Ollé, Manuel Gargallo, Brian Mott). Ya iniciada la especialidad
de Filología Románica en la Universidad de Zaragoza (desde 1977 Filología Hispá-
nica), se impartieron asignaturas como Filología Aragonesa y Lengua Catalana
—además de Dialectología Hispánica, común con otras universidades españolas—,
y los Cursos de Doctorado acogieron de buen grado temas lingüísticos y literarios
propios del área aragonesa, circunstancias que beneficiaron considerablemente al
AFA, pues en sus páginas se publicaron no pocos artículos realizados en la Facultad
de Filosofía y Letras Zaragoza, junto a los que llegaban —y siguen llegando— de
otras Universidades españolas y extranjeras.
De todos los comentarios precedentes, cabe deducir que, prácticamente desde
sus inicios, numerosos investigadores jóvenes han velado sus primeras armas en el
Archivo de Filología Aragonesa. De esta manera, la revista sigue siendo fiel a uno
de sus objetivos iniciales: facilitar la publicación de sus trabajos —sin detrimento
de la calidad científica— a todos aquellos estudiosos interesados por la filología
aragonesa.

28
Vid. Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, Unali, 1980, vol. I, p. 251, s.v. Archivo de Filolo-
gía Aragonesa.

[ 203 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

PROYECCIÓN DEL ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA

El AFA como referencia bibliográfica


12. El hecho de que el Archivo de Filología Aragonesa se haya ocupado casi
exclusivamente de aspectos relativos a la lengua y la literatura en Aragón podría
inducir a pensar que el ámbito de difusión de la revista es reducido. Nada más
lejos de la realidad. De una parte, hay que tener en cuenta que el estudio de la
variación lingüística en Aragón y de la literatura escrita por aragoneses forman
parte —y no sin relieve— del conjunto de la Filología hispánica, tal como lo
demuestra, por ejemplo, la inclusión de trabajos de esta temática en reuniones
científicas de carácter nacional e internacional. Podemos mencionar en este senti-
do los congresos organizados por la Societé de Linguistique Romane, la Asociación
de Historia de la Lengua Española, la Associació Internacional de Llengua i Litera-
tura Catalanes, la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, la Asociación
Internacional «Siglo de Oro», o la Asociación Internacional de Hispanistas. De otra,
debemos señalar que los trabajos incluidos en el AFA han sido aprovechados por
muchos especialistas, de manera que constituyen una referencia de primer orden
para todas aquellas investigaciones que se plantean como objetivo principal avan-
zar en el conocimiento de los temas literarios y lingüísticos en torno a Aragón:
piénsese, por ejemplo, en la media docena de artículos que sobre Juan Fernández
de Heredia ha publicado el AFA, los cuales han podido iluminar parcelas del estu-
dio realizado por numerosos investigadores —españoles y extranjeros— sobre esta
gran figura de la cultura aragonesa medieval29. O también en la serie de contribu-
ciones aparecidas en torno a Gracián, que enriquecen la abundante bibliografía
científica sobre este jesuita aragonés.
Han tenido en cuenta el AFA obras de suma importancia para la filología espa-
ñola como el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Juan Coro-
minas y José Antonio Pascual; o para la filología catalana, como el Diccionari eti-
mològic i complementari de la llengua catalana y el Onomasticon Cataloniae,
ambas de Joan Coromines.
En manuales básicos para los estudios de Filología Española también se citan
artículos publicados en esta revista: así, Historia de la lengua española del recor-
dado Rafael Lapesa, Morfología histórica del español de Manuel Alvar y Bernard
Pottier, Dialectología española de Alonso Zamora Vicente, Dialectología Hispáni-
ca. I. El español de España de Manuel Alvar, Manual de fonología histórica del

29
Sobre el conjunto, amplio, de las investigaciones llevadas a cabo en torno a su obra literaria,
cf. M. C. MARÍN, A. MONTANER y V. LAGÜÉNS, «Estado de la cuestión. Bibliografía», en A. Egido y J. M.
Enguita (eds.), Juan Fernández de Heredia y su época. IV Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón,
Zaragoza, IFC, 1996, pp. 357-368.

[ 204 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

español de Manuel Ariza, Historia de la Literatura Española de José Luis Alborg,


Historia de la Literatura Española de Víctor García de la Concha, o Historia y crí-
tica de la Literatura Española dirigida por Francisco Rico. Y por supuesto en
ponencias y comunicaciones sobre tema aragonés, presentadas a distintas reunio-
nes científicas, habitualmente el AFA es referencia obligada.
Por otra parte, debe destacarse que el Archivo de Filología Aragonesa está
incluido en repertorios bibliográficos de carácter general, como el Índice Español
de Humanidades del C.S.I.C.; en otros de carácter específicamente lingüístico y lite-
rario: Manual Bibliográfico de Estudios Españoles de Fernando González Ollé,
Bibliografía de Lingüística General y Española (1964-1990) dirigida por Valerio
Báez, The year’s Work in Modern Language Studies de la Modern Humanities
Research Association, Bibliographie Linguistique de l’Année publicada por The
Permanent International Committee of Linguistics, Manual de bibliografía de la
literatura española de José Simón y Díaz, Bibliografía de la literatura hispánica
de este mismo autor, y los repertorios publicados en la Revista de Filología Españo-
la30, en la Revista Española de Lingüística 31 o en la Nueva Revista de Filología His-
pánica32.
De igual modo, el AFA se menciona en algunas enciclopedias. Tal es el caso de
la Gran Enciclopedia Aragonesa, donde se valora muy positivamente su importan-
cia en el desarrollo de la filología aragonesa; de la Gran Enciclopèdia Catalana,
en la que se resaltan los trabajos sobre el catalán de la Franja Oriental; o de la En-
ciclopedia General Ilustrada del País Vasco, en cuyo primer volumen de Bibliogra-
fía se ofrece una relación de todos los artículos del AFA que aportan algún tipo de
información filológica sobre dicho territorio.

Intercambios y suscripciones
13. El prestigio logrado por el AFA a lo largo de su más de medio siglo de vida
se traduce igualmente en los 115 intercambios que se han establecido con centros
de investigación de todo el mundo. Como es natural, la mayor parte de estos inter-
cambios —un total de 65— corresponde a España. Son muchas las universidades
que cuentan ya en sus bibliotecas de Humanidades con esta revista: Andalucía
(Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla), Asturias (Oviedo), Canarias (La Lagu-
na), Cantabria (Universidad Menéndez Pelayo), Castilla y León (Burgos, Soria, León,

30
Cf., por ejemplo, vol. LXXIV (1994), pp. 341-452.
31
Vid. vols. 16/2 (1986), pp. 461-500; 18/2 (1988), pp. 457-595; 20/2 (1990), pp. 507-605; 22/2
(1992), pp. 489-592; 23/2 (1993), pp. 429-514; 28/2 (1998), pp. 487-628; 29/2 (1999), pp. 575-835.
32
Cf. vol. XXXIX (1991), en el que se recopila toda la bibliografía relativa a la Filología Hispánica.
En los tomos sucesivos se incluye una sección de Bibliografía, donde se relacionan todos los títulos
aparecidos en torno a la mencionada temática, y entre ellos los trabajos publicados en el AFA.

[ 205 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

Salamanca, Valladolid), Extremadura, Galicia (Santiago de Compostela, Vigo), La


Rioja, Madrid (Universidad Complutense, Universidad Autónoma, Alcalá de Hena-
res), Murcia, País Vasco (Deusto), Navarra y Valencia. Junto a ellas, deben mencio-
narse el Instituto de Filología del C.S.I.C. (Madrid) y el Instituto Pirenaico de Eco-
logía (Jaca). Y fuera del ámbito universitario, cabe citar la Biblioteca de Catalunya
(Barcelona).
Asimismo son numerosos los centros culturales de carácter provincial que man-
tienen intercambio con el AFA: Institut d’Estudis Ilerdencs (Lérida), Instituto de Estu-
dios Asturianos (Oviedo), Institución Cultural de Cantabria (Santander), Instituto de
Estudios Turolenses (Teruel), Institución «Fernán González» (Burgos), Institut d’Es-
tudis Gironins (Gerona), Instituto de Estudios Riojanos (Logroño), Instituto de Estu-
dios Jiennenses (Jaén), Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta (Alicante).
Podemos citar, en fin, organismos oficiales, como el Gobierno de Navarra y la
Agencia Española de Cooperación Internacional (Madrid), y otras instituciones cul-
turales, entre las que se encuentran la Real Academia de la Historia (Madrid), Real
Academia de la Lengua Vasca (Vizcaya), la Casa de Velázquez (Madrid), la Societat
Arqueològica Lul·liana (Mallorca), el Museo de Pontevedra, el Museo Provincial de
Lugo, el Archivo Teológico Granadino (Granada), la Abadía de Santo Domingo de
Silos (Burgos), el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid), la Real
Sociedad Bascongada de Amigos del País (Guipúzcoa), el Consello d’a Fabla Ara-
gonesa (Huesca) e IberCaja (Zaragoza).
Y en modo alguno es desdeñable el número de intercambios que se realizan con
centros de investigación extranjeros. Son un total de 55, de los cuales 33 correspon-
den a Europa, 15 a América del Sur y 7 a Estados Unidos. En Europa son mayori-
tariamente universidades e institutos distribuidos por Alemania (Hamburgo, Bonn,
Munich, Mainz, Speyer am Rhein), Bélgica (Bruselas, Lieja, Lovaina), Rusia (San
Petersburgo), Finlandia (Helsinki), Francia (París, Toulouse), Hungría (Debrecen),
Irlanda (Dublín), Italia (Roma, Florencia, Turín, Milán, Pisa, Nápoles, Venecia), Po-
lonia (Wroclaw), Portugal (Coimbra), Reino Unido (Ceredigion), Rumania (Timisoa-
ra, Cluj-Napoca), Suecia (Uppsala, Estocolmo, Gotemburgo), Suiza (Lausana).
En América también predominan las universidades: Argentina (Buenos Aires,
Mendoza, Tucumán), Brasil (Marília, Porto Alegre, Goiânia), Chile (Santiago de
Chile), Colombia (Medellín), México (U.N.A.M.). No obstante, no deben olvidarse
otros centros de renombre como la Academia Argentina de Letras (Buenos Aires),
el Instituto «Caro y Cuervo» (Bogotá), el Fondo Cultural «José Toribio Medina»
(México D.F.), el Colegio de México (México D.F.) y la Biblioteca Nacional del Perú
(Lima). Y en Estados Unidos podemos nombrar las universidades de California,
Kentucky, Florida, Iowa, junto a la Biblioteca del Congreso (Washington D.C.).
Por lo que respecta a los suscriptores del Archivo de Filología Aragonesa, ade-
más de los particulares, hay que mencionar en España: Real Academia Española,

[ 206 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

Diputación Foral de Vizcaya y universidades como las del País Vasco (Vitoria),
Barcelona, Pontevedra, Almería, Lérida y la U.N.E.D. En cuanto a los centros extran-
jeros, cabe señalar los siguientes: en Europa, Universidades de Cambridge, Tréveris
(Alemania) y la Biblioteca John Rylands (Manchester); en Estados Unidos, Univer-
sidades de Harvard, Indiana, Estado de Nueva York, Nueva Orleans, Chicago,
Michigan, Norte de Texas y la Biblioteca The Milton S. Eisenhower (Baltimore).

CONSIDERACIONES FINALES

14. La revisión de los archivos de la Institución «Fernando el Católico» nos ha


permitido acercarnos a la intrahistoria de nuestra revista, a los datos menudos que
han jalonado su ya larga existencia. Para satisfacer la curiosidad del lector, entre-
sacamos de la documentación oficial, así como de cartas personales, algunas anéc-
dotas referidas exclusivamente a su primera época.
El vol. I del AFA (1945), con una tirada de 440 ejemplares, costó a la Institución
6.282 pts., y se vendió por 25 pts. Del vol. II (1947), la imprenta tiró 505 ejempla-
res por un importe de 12.190 pts., y los lectores pagaron 30 pts. por adquirirlo. El
vol. III (1950) se encareció notablemente: 500 ejemplares, 21.128 pts. de coste de
edición y 65 pts. como precio de venta. Ya que tratamos de asuntos económicos,
anotamos también algunas de las gratificaciones que recibieron los autores:
Francisco Ynduráin cobró 445 pts. por el artículo y las reseñas publicadas en el
vol. II; una cantidad más sustanciosa, 885 pts., correspondió a Bernard Pottier por
la inclusión, en ese mismo volumen, de su «Miscélanea de Filología aragonesa» (pp.
93-153). Dos años más tarde (AFA, IV, 1952, pp. 7-112), Otis Howard Green perci-
bía 2.195,50 pts. por su contribución sobre «Bartolomé Leonardo de Argensola y el
reino de Aragon»33. Por cierto que, según consta en los archivos de la Institución,
en alguna ocasión el retraso de los pagos motivó quejas, aunque ciertamente vela-
das, para exigir esos derechos de autor: «Quisiera preguntarle [a Francisco Yndu-
ráin] —escribía Carlos Ramos en 1950— si no me corresponde algún pequeño
honorario por mi trabajo sobre Paquda (AFA, III, 1950, pp. 129-180) en la revista de
su dirección. Nunca se lo hubiera insinuado si nuestro común amigo Alvar (que
según me dice ha cobrado ya su colaboración en el mismo número de la Revista)
no me hubiese insistido en que me dirigiera a Vd. en este sentido».

33
Tomás Buesa rememoraba en 1993 la vida cotidiana de la Zaragoza de mediados de siglo, cuan-
do era estudiante universitario y colaboraba como becario en la recién creada Institución «Fernando el
Católico»: la primera edición de la Historia de la Lengua Española de Rafael Lapesa costaba 18 pts.; la
revista La Codorniz, 1 pt.; un corte de pelo, 2 pts.; un peine, 5 pts.; un buen bocadillo, 5 pts.; entre 1
y 2 pts. había que pagar por un café, y entre 1,20 y 1,35 pts., por una cerveza, mientras el vermú con
tapa resultaba mucho más caro: 4,85 pts. Ofrecemos estos datos para que el lector pueda establecer
mejor su propio juicio valorativo. Cf. Tomás Buesa, «Mirando hacia atrás sin ira», Cincuenta años cit.,
pp. 48-57.

[ 207 ]
JOSÉ M.ª ENGUITA UTRILL A Y JAVIER GIRALT L ATORRE

Hubo algunos contratiempos, que no deben extrañar, pues la experiencia era


bastante novedosa en las prensas zaragozanas. Aparte de los problemas que oca-
sionaban los «signos filológicos»34, o la inexistencia de tipos arábigos, que Carlos
Ramos facilitó a la Institución para que pudiera publicarse su artículo35, hay que
citar los retrasos —ya referidos en las páginas precedentes— que se produjeron
hasta que apareció el vol. VIII-IX, el primero que dirigía Manuel Alvar. El cruce de
cartas sobre este asunto entre el director de la revista y el secretario de la Institu-
ción fue muy frecuente a lo largo de 1956; el tomo, sin embargo, no aparecería
hasta 1958, aunque fechado en los años 1956-1957.
Los retrasos «oficiales» no fueron el único obstáculo para la aparición del men-
cionado volumen. Hay que tener en cuenta también la tardanza, por parte de algún
autor, para devolver las pruebas de imprenta. Tras varios requerimientos por el
secretario de la Institución «Fernando el Católico», José Cabezudo Astráin replica-
ba con una carta escrita en Tafalla el 5 de septiembre de 1958 de forma un tanto
airada: «Si se retrasa la salida, por mi culpa, prescindan de mi trabajo, o hagan el
favor de buscar dichas pruebas donde probablemente estarán. Yo soy un colabo-
rador que no retrasa ni un día la entrega. Lo que no puedo hacer es adelantar mi
ida a Zaragoza [desde Tafalla] (que no será antes del 12) sólo para seguir la pista
de este asunto. Le ruego hagan lo que les parezca y no insista. Me disgusta que,
encima, me pidan explicaciones». En nota manuscrita, tras «Un atento saludo de su
buen amigo», escribió el secretario de la Institución: «Las pruebas las tenía él y las
trajo el día 15-9-58»36.
Y no habrá que olvidar que la preparación de originales para la imprenta, labor
previa encomendada a un corrector zaragozano, hubo asimismo de repercutir en
la tardanza de la impresión definitiva. Claro que el corrector tendría sus dificulta-
des con el original enviado por Bernard Pottier, quien en carta fechada el 27 de
noviembre de 1955 afirmaba: «Espero que no tendrá dificultad en leerlo. Como era
urgente —y no se publicaría, sin embargo, hasta 1958— no tuve tiempo para
copiarlo a máquina». En otros casos parece que se excedió en sus obligaciones.

34
Antonio Serrano, secretario de la Institución, pidió a Manuel Alvar, en carta fechada el 18 de
enero de 1955, «la unificación de signos filológicos para adquirir las matrices de la linotipia de una vez,
pues si no se hace así las dificultades de composición son inmensas».
35
Reclamó su devolución al secretario de la Institución: «Espero de su amabilidad se me devuel-
van los tipos árabes apenas despachemos las últimas pruebas (me los han dejado de muy mala gana y
a regañadientes, confiados en la formalidad de Ud. y de su revista de la que yo me he hecho lenguas)».
36
De todos modos, los colaboradores debían cumplir con prontitud sus obligaciones respecto a
las pruebas de imprenta. Para el vol. V del AFA (1953), Antonio Serrano había enviado pruebas a Pedro
Marín el 26 de mayo de 1953, y el 5 de julio se las reclamaba con «urgencia»; el autor las devolvió el
14 de julio, por correo certificado, y al día siguiente ya estaban registradas en la Institución. En ese
mismo número, Ricardo del Arco omitió, al devolver las pruebas de su trabajo sobre Braulio Foz, una
hoja traspapelada, que el secretario de la IFC le solicitó y que fue inmediatamente puesta a su disposi-
ción, rescatada de «la balumba de mis papeles», según la expresión utilizada por el autor.

[ 208 ]
UNA REVISTA PARA L A FILOLOGÍA DE ARAGÓN: EL AFA

Tomás Buesa, en carta escrita desde Sevilla el 27 de enero de 1958, se quejaba de


su extremado celo con las siguientes palabras: «He sudado la gota gorda por las
enmiendas que el linotipista había hecho, ignorando que en este tipo de trabajos
hay normas internacionales para la colocación de comas y demás signos de pun-
tuación. Me he visto negro para escribir las correcciones: apenas hay margen dis-
ponible […]. Si fuese posible, me gustaría corregir otras pruebas, porque temo que
el tipógrafo no entienda bien, por su abundancia, las correcciones». Antonio
Llorente, aunque protestaba por esa misma causa, lo hacia con más disimulo:
«Como usted verá, las pruebas están llenas de erratas que no sé si son realmente
erratas o responden a una actitud deliberada, resultado de una mala interpretación»
(27 de febrero de 1958). El director de la revista estaba al tanto de este asunto,
pues ya el 4 de febrero de ese mismo año se había quejado al secretario de la
Institución de manera muy tajante, sin duda deseoso de que la publicación del vol.
VIII fuera digna: «La composición es puro disparate. Creo que nunca hemos visto
nada peor compuesto». Pero, por fin, el 14 de febrero de 1959, Tomás Buesa infor-
maba sobre la llegada a Sevilla de las separatas que le correspondían por su ar-
tículo sobre «Algunos derivados hispánicos de las raíces onomatopéyicas bamb- y
sar(r)-»; y afirmaba: «El número ha quedado francamente bien; y conste que no lo
digo por mi colaboración, cuyo giro ya recibí».
A pesar de estas contrariedades —que no tenemos que considerar exclusivas
del Archivo de Filología Aragonesa, sino más bien comunes en cualquier revista
científica, incluso en nuestros días—, don Antonio Serrano, el que fuera secretario
de la Institución «Fernando el Católico» durante 43 años, buen conocedor de la
marcha de la revista, plasmó en el libro conmemorativo de su cincuentenario un
comentario muy positivo sobre el AFA, que queremos reproducir en su recuerdo:
«Debo indicar que esta revista se ha mantenido hasta la fecha con la misma cate-
goría científica y editorial que en sus comienzos y mantiene el mejor canje de la
Institución»37. Y Manuel Alvar, al prologar los Índices del AFA, que pronto verán la
luz, hacía la siguiente valoración: «Cincuenta años de publicación ininterrumpida,
y pulcramente impresa, han convertido a la revista en un repertorio insustituible
no sólo para el estudio del aragonés, sino para otros muchos campos afines de
investigación»38. Ya antes, en 1980, había escrito con un razonable optimismo:
«Hoy, a pesar de las muchas incertidumbres pasadas, el AFA parece haber supera-
do todas las pruebas; su vitalidad es grande; la renovación de sus colaboradores
constante; la continuidad asegurada»39. Y no se equivocó: esas son las cualidades
que definen al Archivo de Filología cuando cumple sus 55 años de andadura.

37
«En las cercanías de la Institución Fernando el Católico», Cincuenta años cit., p. 106.
38
Cf. M. ALVAR, Índices cit., p. 9.
39
Gran Enciclopedia Aragonesa cit., vol. I, p. 251, s.v. Archivo de Filología Aragonesa.

[ 209 ]
LOS ESTUDIOS ÁRABES EN ARAGÓN:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO

FEDERICO CORRIENTE

Debo declarar, con total franqueza y ante todo, tres limitaciones que no he
podido evitar en relación con el encargo, por mí consciente aunque no entusiásti-
camente aceptado, de realizar esta exposición. Primera, que no tengo ninguna afi-
ción al género conferencia, aunque he de darlas a veces, obligado por las circuns-
tancias, en este caso por mi gratitud a la Institución «Fernando el Católico», resul-
tado de ya bastantes años de ininterrumpidos mutuo entendimiento y colabora-
ción; segunda, que tampoco he ejercido nunca de historiador, ni tengo la prepara-
ción necesaria y el gusto para ello; y tercera, que no he dispuesto del tiempo nece-
sario para una investigación adecuadamente minuciosa de los fondos documenta-
les que podrían ilustrar este tema.
Daré, pues, ciertos datos históricos extraídos de archivos y registros que, de
antemano sé, resultarán insuficientes para una revisión detallada de los hechos, aun-
que creo que, en su conjunto y significación, dicen lo fundamental para entender
cuál ha sido la trayectoria de los estudios árabes e islámicos en Aragón, o los hechos
por aragoneses fuera de aquí, y añadiré una interpretación, con aspectos halagüe-
ños y otros más bien preocupantes, a la que me obliga, más que autoriza, el haber
sido desde hace un cuarto de siglo, salvo un breve hiato, el responsable principal
de este predio en la Universidad de Zaragoza, dando por sentado que, en cuanto
pueda no complacer, acepto las críticas que se hagan a opiniones por supuesto fali-
bles, y doy las oportunas disculpas a quien por éstas pudiera sentirse ofendido,
aclarando que mi propósito no puede ser sino exclusivamente constructivo.
Con respecto al pasado de estos estudios en Aragón, me parece oportuno seña-
lar que de ellos se han ocupado dos tipos de eruditos, arabistas propiamente
dichos e historiadores no arabistas que, dadas las peculiares circunstancias de la
Historia de España, y dentro de ella, la de Aragón, no han podido eludir la refe-
rencia a los diez siglos de existencia de entidades islámicas en nuestro país, ocho
bajo la forma de estados autónomos, y dos más de comunidades islámicas sojuz-
gadas y oficialmente ya cristianizadas, pero básicamente intactas en su conciencia
histórica de sí mismas. No voy a minusvalorar la importancia de las aportaciones
a estos estudios de sabios de este tipo, desde tiempos pretéritos hasta los que han

[ 211 ]
FEDERICO CORRIENTE

sido ya mis compañeros en la Universidad de Zaragoza, como Antonio Ubieto y


María Luisa Ledesma, ambos demasiado pronto arrancados de nuestras aulas, pero
me parece que lo que se espera de mí en esta ocasión es más bien que me ocupe
de los islamólogos arabistas que han ejercido en Aragón, lo que es tanto como
decir en la Universidad de Zaragoza, o que, siendo de nación aragonesa, y por
diversas circunstancias que también aflorarán, lo han hecho en otros puntos.
Se comprenderá, pues, que mi primer impulso haya sido dirigirme tanto a obras
escritas sobre la historia de la Universidad de Zaragoza, como a los archivos de
datos de su personal docente, de los que hubiera debido salir una serie práctica-
mente completa de efemérides y escuetas biografías personales de cuantos han
enseñado e investigado en este campo en Aragón. Algunos compañeros de la casa,
con mejor conocimiento de la situación, se han apresurado a ayudarme y darme
pistas, entre ellos Guillermo Redondo, pero advirtiéndome también que no podía
esperar demasiado de los archivos administrativos ya que, a causa de escasez de
personal y vicisitudes de diverso tipo, no sería fácil su consulta, aunque existieran.
He tenido la suerte de que la directora de la Biblioteca de la Universidad de
Zaragoza, Remedios Moralejo, acogiera con interés mi solicitud y le dedicara sufi-
ciente esfuerzo como para poner en mis manos los expedientes personales de dos
figuras fundamentales, no sólo del limitado campo acotado aquí, sino de todo el
arabismo español contemporáneo, Julián Ribera y Miguel Asín. También gracias a
la sugerencia y ayuda de la bibliotecaria de nuestra Facultad de Filosofía y Letras,
Matilde Cantín, he podido consultar la revista Universidad, de ésta de Zaragoza,
donde he localizado algunas efemérides, planes de estudios y otros datos, que per-
miten esbozar el esquema básico del asunto. Ahí se ha terminado, a falta de más
tiempo, medios y paciencia, el acopio documental, ya que no han resultado fruc-
tuosos para ampliarlos los datos que recogen algunas obras históricas: nada, por
ejemplo, hemos localizado en las Memorias para la historia de la Real y Pontificia
Universidad de Zaragoza, ni en los tres tomos de la Historia de la Universidad
Literaria de Zaragoza, publicados aquí por Manuel Jiménez Catalán, en 1924 y
1926, respectivamente. Creo, sin embargo, que lo obtenido es suficiente para ilus-
trar una primera fase, que empieza en el último cuarto del siglo XIX y termina a
comienzos del XX, con las respectivas creación y supresión de la cátedra de árabe
de la Universidad de Zaragoza. Para la segunda fase, que empieza con la nueva
dotación en 1942, hay algunos datos documentales más, muy significativos, en la
revista Universidad y, a partir de ahí, ya tenemos los de nuestra propia memoria
o, al menos procedentes del trato frecuente con quienes nos precedieron en esta
cátedra, desde que volvió a ocuparse interinamente o cubrirse en propiedad, bas-
tantes años más tarde, lo que enlaza ya con nuestras vivencias inmediatas, que
comienzan en el pasado, pero llegan ya al presente.
Hay, pues, una primera fase tardodecimonónica, fruto sin duda de las inquietu-
des de la Ilustración y luego de la labor de algunos afrancesados que reintrodujeron

[ 212 ]
LOS ESTUDIOS ÁRABES EN ARAGÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

en España el interés por su pasado islámico, en la que se dotan cátedras de árabe


en varias universidades españolas particularmente importantes, entre ellas la de Za-
ragoza. Aquí tuvimos el lujo, que perderíamos a favor de otra localización, según una
tendencia que vendría a ser luego endémica, de producir como maestro de estudios
árabe al hijo de Fonz Francisco Codera y Zaidín, cuya fotografía preside hasta hoy
las reducidas dependencias (despacho compartido, bibioteca, seminario y ocasional
aula) de nuestro local en la Facultad de Filosofía, en reconocimiento a su ejemplar
magisterio y obra, generosa entrega y clara visión, que han hecho que durante dece-
nios los arabistas españoles se hayan reconocido y enorgullecido en la designación
de Banū Codera, «los hijos de Codera». No me voy a extender, por conocidos, sobre
la obra y méritos de un hombre que, entre otras muchas cosas, editó en su propia
casa, mecenas y cajista, con la ayuda de Ribera, los textos básicos para el conoci-
miento de las fuentes islámicas de la historia de la Península Ibérica.
En la apertura de curso 1870-1871 en la Universidad de Zaragoza, pronunciaba
un discurso, reimpreso en 1950 con motivo del homenaje que le tributase su villa
natal, titulado «Importancia general que tiene para España el estudio de la lengua
árabe, y en especial para los que han nacido en el antiguo Reino de Aragón», que
es una convincente justificación de la necesidad de estos estudios, al tiempo que
un programa de actuaciones futuras, de las que, ¡ay!, sólo algunas han podido
cumplirse transcurrido siglo y cuarto desde entonces, pues no ha habido fuerza,
visión y capacidad para todo. De dicho programa, que subraya el interés de la len-
gua árabe para los estudios medievales, la filología comparada y la literatura alja-
miada, no podemos resistir la tentación de reproducir algún párrafo definitivo,
sobre todo en estos tiempos en que se considera, o al menos así los reflejan los
planes de estudio de una universidad en decadencia, que nuestra Edad Media
puede estudiarse sin conocimiento, no ya del árabe, sino incluso del latín. Dice así
el primero que citaremos:
El interés general de la lengua árabe se refunde en la importancia inmensa que
tiene para la historia de la Edad Media en todas sus manifestaciones… Sin pretender
rebajar en lo más mínimo la civilización cristiana de los siglos medios, es indudable
que desde el siglo VIII al XIII los musulmanes, tanto de Oriente como de Occidente,
empuñaron el cetro del saber en todos los ramos, escribiendo infinidad de libros en
una que con más verdad que la latina ha podido llamarse lengua de comunicación
entre los sabios, pues era escrita y aun hablada del mismo modo por los musulma-
nes, fueran naturales de Egipto, España o el Magrib, bien hubieran nacido en los paí-
ses regados por el Eúfrates, el Tigris, el Indo o el Oxus, por los judíos habitantes en
los países musulmanes y por muchos cristianos del rito oriental, al paso que el latín,
si escrito era entendido por el clero de todos los pueblos de Europa, y aun, si se
quiere, por el vulgo en la parte meridional, en modo alguno podía servir para la
comunicación hablada, pues la diferencia de pronunciación era causa de que aun los
sabios se entendieran con suma dificultad.

Dice luego a propósito de la necesidad de estudios de filología comparada, que


curiosamente los semitistas españoles, a pesar de la clarividente indicación del

[ 213 ]
FEDERICO CORRIENTE

maestro, tuvieron abandonados hasta el último cuarto del siglo XX, momento en
que los han cultivado arabistas del entorno precisamente de Zaragoza, reenlaza-
dos con el mandato magistral:
Si el estudio de la lengua árabe tiene tanta importancia para el conocimiento de
la historia de los tiempos medios, no lo tiene inferior para una clase de estudios,
nacida, podemos decir, en nuestros días... nos referimos a la filología comparada, ese
gran medio de análisis de que se sirve nuestro siglo para investigar, a través de las
transformaciones del lenguaje, las emigraciones sucesivas de los pueblos desde que
se separaron en la gran llanura de Sennar, según la tradición bíblica indica, y está a
punto de demostrar la ciencia más exigente.

Por supuesto que hoy, con la excepción de algunos fundamentalistas, nadie


considera la Biblia una fuente estrictamente histórica, sobre todo para épocas tan
remotas, pero esto era sólo una sospecha en la época de Codera, que sí en cam-
bio demuestra estar puesto al día acerca de los descubrimientos que la semitística
hacía entonces y que permitieron enormes progresos lingüísticos y etnográficos,
de los que, por desgracia, los arabistas españoles participarían poco hasta tiempos
recientes, como hemos señalado, por carencia de medios y visión, algo que
Codera, en cambio, supo suplir con voluntad titánica.
Aún añade a su programa la revelación del interés de la literatura aljamiada,
que sí ha sido cultivada con éxito en nuestro país, sobre todo por la escuela ove-
tense, así como por sabios de otros países de Europa, América e, incluso última-
mente, del mundo árabe. En conjunto, podemos decir que de su programa nacen
dos escuelas, la de los arabistas españoles y la de los aljamiadistas, y se frustra
durante un siglo la tercera, la de la semitística y el Próximo Oriente antiguo, cosa
no sorprendente puesto que no opera precisamente en terreno favorable, debido
al lamentable estado de las actividades académicas en nuestro país durante la
mayor parte del siglo XIX e incluso del XX. A ello alude claramente en el párrafo
final de su discurso, que también reproduciremos, pues conserva íntegra su vali-
dez:
No quiero abandonar este sitio, sin dirigirme a vosotros, mis queridos jóvenes,
pues a vosotros principalmente se dirige este trabajo, como la solemne ceremonia
que le motiva: habéis visto la grande importancia del estudio de la lengua árabe para
conocer en todas sus manifestaciones la historia de los tiempos medios y poder com-
prender los grandes trabajos de la filología comparada, que tanto contribuye a dar a
conocer, en cuanto es posible, las transmigraciones de los pueblos en los tiempos
primitivos: vosotros, que tan amantes sois de la imparcialidad, porque vuestros cora-
zones juveniles ansían la verdad, tened en cuenta que la historia, no estudiada en las
fuentes, muchas veces nos hace ver las cosas, no como fueron, o al menos como las
refirieron los historiadores coetáneos, sino al través del prisma con que las vio el
autor: hay en el hombre, no sé por qué, tal propensión a entender las cosas como
conviene a sus ideas, que con la mejor buena fe atribuimos a los demás lo que nos
conviene; por tanto nada mejor que acudir a las fuentes en cuanto os sea posible. El
estudio que os recomiendo tiene, es verdad, pocos alicientes, y sobre todo exige

[ 214 ]
LOS ESTUDIOS ÁRABES EN ARAGÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

alguna más constancia que los otros, y quizá éste sea el motivo de que siendo
España la nación que más debiera cultivar estos estudios, en ninguna otra se apre-
cien menos. Vosotros, mis queridos jóvenes, nacidos en el suelo clásico de la cons-
tancia en el estudio, estáis en el caso de iniciaros en el conocimiento de la lengua
árabe... así quizá se consiga lavar a nuestra querida patria de la especie de baldón
que sobre ella pesa, por haber descuidado estos estudios.

No hemos citado, a riesgo de causar fatiga, las palabras del maestro sólo por
veneración, ni siquiera por la excelencia del completo programa de futuro trabajo
que traza, al que sólo falta añadir el interés de los estudios islámicos por meras
razones de actualidad, que no eran entonces aún previsibles. También lo citamos,
y muy particularmente, porque señala claramente el descuido de estos estudios en
un país como el nuestro, al que afectan particularmente más que al resto de
Occidente, y porque ya diagnostica, aunque sin usar todavía el tecnicismo, la mau-
rofobia que es su principal causante, y se halla siempre detrás de todas las deci-
siones restrictivas o negativas que se han tomado desde los gobiernos o la socie-
dad demasiado a menudo en nuestra historia contemporánea, por no hablar de la
moderna con sus inquisitoriales prohibiciones, que han impedido el progreso de
dichos estudios y hasta los han abortado en varias ocasiones, como se ve en la
misma historia que esbozamos de sus vicisitudes en Aragón, no demasiado dife-
rentes de otras áreas de España.
Maurofobia no es sólo, como la etimología sugiere, odio al moro, musulmán o
árabe, conceptos distintos pero casi nunca distinguidos por el maurófobo, y como
tal, una mera variedad de racismo. Maurofobia es una comprensible reacción vis-
ceral al hecho histórico de la invasión musulmana de 711, con el componente
racional de la repugnancia y humillación por el sojuzgamiento por las armas de la
nación hispanovisigótica por un ocupante extranjero que impone inmediatamente
su mando, y luego gradualmente cultura, lengua y religión. Sin embargo, y aquí
viene lo al menos en apariencia irracional, no ha existido una romanofobia por la
acción similar de los romanos en Hispania, ni una francofobia por la de Napoleón:
la maurofobia incorpora además una dolida e irracional reacción, que parte del
supremacismo europeo, al proceder la ofensa de un pueblo asiático o africano al
que se desprecia, y a quien no se quiere reconocer mérito alguno, como demues-
tra Simonet al tratar de convertir el éxito de Alandalús en obra de hispanos, aun-
que islamizados, y transformar a - Umar b. Haf
. sūn
. en un resistente hispano contra
el Islam. También resulta incoherente que nosotros, autores de similares acciones
en la Reconquista y en nuestras colonias, no perdonemos a otros nuestro mismo
pecado, ni aceptemos el argumento de fatalidad histórica y su irreversibilidad, y
hasta en bastantes casos demostremos psicopático temor a un nuevo episodio
parecido o, como hemos tenido ocasión de comprobar personalmente en el ejer-
cicio de nuestra profesión, se piense que los estudios árabes e islámicos son una
mera justificación de aquellos hechos, y hasta pasaporte para su repetición.

[ 215 ]
FEDERICO CORRIENTE

Pero, dejando aparte elementos racionales e irracionales de esta faceta del des-
encuentro de la pequeña Europa con la siempre temida gran Asia, a cuya gente
culta y superior ya los griegos tenían por bárbaros, lo cierto es que la maurofobia
ha tenido una incidencia decisiva en el desarrollo, o más bien, falta de desarrollo
de nuestros estudios en España y Portugal. Para la Inquisición fue fácil acabar con
ellos, como disciplina sospechosa con la que pocos simpatizaban, y de paso nos
dejó sin hebraistas; la Ilustración bajo Carlos III hizo lo posible por reinstaurarlos
con cierto éxito, pero el oscurantismo de los años de Fernando VII los volvió a des-
terrar, e hizo falta el esfuerzo de los afrancesados y otras personas cultas del XIX
para conseguir cátedras de hebreo y de estudios árabes e islámicos en nuestras
universidades, que volverían a sufrir serios reveses a principios del XX, si bien los
intelectuales de la República y luego, curiosamente por motivos internacionales, el
franquismo otorgarían cierta pujanza a estos estudios, con la creación de las
Escuelas de Madrid y Granada, en el seno del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, del Instituto Hispano-Árabe de Cultura, y ampliación de puestos docen-
tes, que han hecho de la segunda mitad del s. XX un periodo floreciente del ara-
bismo. En él florece y luego se extingue la «Escuela» más conocida de los arabis-
tas españoles, y surgen otras que permiten considerar su futuro garantizado.
A lo largo de esta evolución, ¿cuál es la situación de los estudios árabes e islá-
micos en Aragón? Es reflejo, naturalmente, de lo que ocurre en el resto de España,
pero hay rasgos llamativos. El primero es que Aragón produce varios, relativamen-
te muchos, de los principales arabistas españoles; el segundo, que si ejercen aquí,
es decir, en la Universidad de Zaragoza, no tardan en marcharse, generalmente a
Madrid. Veamos la secuencia de hechos, basada en la documentación que hemos
podido reunir:
Los principios son buenos: cuando se materializa la tendencia favorable de los
ilustrados a fines del XIX, Zaragoza desde la que lanza Codera su mensaje de 1870,
ve dotada su cátedra de árabe en 1886, y ocupada por Julián Ribera, su discípulo
y otro gran arabista, de origen valenciano, nombrado el primero de mayo de 1887.
Ribera permanece aquí, implicándose profundamente en el panorama cultural ara-
gonés, hasta su traslado a Sevilla el 18 de mayo de 1892, motivado según explica
por motivos de salud, aunque el 30 de abril de 1904 pasa a una cátedra de civili-
zación de judíos y musulmanes de la Universidad Central. Y aunque en 1896 Asín
Palacios es nombrado profesor auxiliar de árabe, y esta futura gran figura del ara-
bismo español ejerce aquí hasta su paso en el 99 a Madrid, la cátedra de árabe de
la Universidad de Zaragoza es suprimida en 1904, con lo que se abre en Aragón
un largo periodo de carencia de estudios islámicos, al menos los oficialmente aco-
gidos por las instituciones de instrucción pública.
La figura de Asín Palacios es la típica de un arabista aragonés cuya labor se desa-
rrolla fuera de Aragón, concretamente en Madrid. Hay una semblanza puntual y

[ 216 ]
LOS ESTUDIOS ÁRABES EN ARAGÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

densa, hecha como necrológica de Asín por P. Longás en la revista Al-Ándalus 9


(1944), pp. 267-291, con una bibliografía de 241 títulos que da suficiente idea de
su producción intelectual, no inferior en importancia a las ediciones y estudios de
historia del Islam andalusí de Codera, pero es necesario decir que su importancia
institucional supera la de su nada escasa y variada obra escrita. Su proximidad a
círculos políticos influyentes fue decisiva para la creación en 1932 de las Escuelas
de Estudios Árabes de Madrid y Granada, que junto a la escuela de Barcelona, fun-
damentalmente consolidada por el hebraísta y arabista Millás, fueron los únicos
centros españoles de este tipo de estudios en la primera mitad del s. XX. Es cierto
que hoy no se suscriben todas las hipótesis de Asín, por ejemplo sobre toponimia
y temas lingüísticos, incluso acerca del misticismo islámico, como no se siguen las
de Ribera acerca de la poesía estrófica andalusí, en particular la existencia supues-
tamente demostrable por las llamadas «jarchas» de una primitiva lírica hispánica,
pujante bajo la dominación islámica; pero, si prescindimos de las inevitables con-
secuencias críticas del progreso científico, es innegable que la obra de Asín, inves-
tigadora e institucional, le consagra como definidor de las características de la lla-
mada «Escuela de arabistas españoles», con la que se identifica hasta el punto de
prácticamente darle fin con su vida su discípulo principal, Emilio García Gómez.
La revista Al-Ándalus que Asín crea en 1933 y García Gómez mantiene y luego cie-
rra en 1978, a pesar de la protesta de unos pocos de nosotros, en su declarado
convencimiento de que un periodo del arabismo español había terminado, es a la
vez, brillante exponente de esa Escuela y símbolo de su vitalidad, que con ella
también termina.
Aragón, sin embargo, tiene poca o ninguna parte en todo esto. Cierto es que,
a consecuencia de nuevos planes de estudio, la materia de lengua árabe reapare-
ce como complementaria en los planes de estudio del año 1931 en adelante, sin
que la documentación examinada nos haya permitido averiguar quién la impartía,
si efectivamente se hacía, pero las cosas no cambian, o comienzan a anunciar un
cambio, hasta después de la guerra civil. No es coincidencia que José María Lacarra
ocupe la cátedra de Historia Medieval de nuestra Facultad en 1940 y que en 1942
vuelva a dotarse la de árabe. Sabemos por diversos testimonios, incluido el suyo
directo, que él, como luego su discípulo y sucesor en la cátedra, Antonio Ubieto,
estaba convencido de la necesidad de los estudios árabes para un eficaz estudio
de la Edad Media, e hizo cuanto estuvo en su mano por volver a instaurarlos en
la Universidad de Zaragoza. La cátedra fue interinamente desempeñada por adjun-
tos, concretamente por Elías Terés y Jacinto Bosch, que luego serían catedráticos
respectivamente de Literatura árabe en Madrid y de Historia del Islam en Granada,
con brillantes actuaciones y notables discípulos y, finalmente de nuevo, en propie-
dad en 1957 por Enrique Perpiñá, que fallecería desgraciadamente pronto, en 1962.
Esta vez no fue tan larga la carencia, ya que, siempre a instancias de Lacarra, en
1965 se incorpora a esta casa Fernando de la Granja, estudioso de la historiogra-
fía andalusí de Aragón, nuestro maestro científico y moral y hombre valiosísimo.

[ 217 ]
FEDERICO CORRIENTE

Pero estaría aquí sólo unos pocos cursos, ya que regresa a Madrid y se abre un
nuevo paréntesis de cátedra vacante y suplencias por ocasonales adjuntos, que no
termina hasta la incorporación a la cátedra del que suscribe en 1976, de lo que
hace más de un cuarto de siglo, aunque nos parece como si hubiera sido ayer.
Digamos que ahí comenzó el presente y hagamos un juicio de lo anterior, que lla-
maremos pasado.
El escenario se repite varias veces: Zaragoza, una ciudad intelectualmente muy
activa para no ser demasiado populosa, produce a fines del XIX un número nota-
ble de importantes arabistas que ocasionalmente florecen aquí, pero que indefec-
tiblemente acaban partiendo hacia puestos más atractivos. Determinados intelec-
tuales procuran corregir la situación en momentos favorables, como los que se
producen después de la guerra civil, pero el esquema vuelve a repetirse, de una
manera que no es particular de Aragón, sino característica de todas o casi todas las
capitales de provincias y regiones de España, que pagan un tributo de intelligent-
sia a Madrid y Barcelona, a veces Granada, caso curioso de atractivo muchas veces
meramente histórico, pero eficaz por lo que a la retención de arabistas se refiere:
allí ejerció también el aragonés Mariano Gaspar Remiro.
Por supuesto que la situación internacional de España en la década de los cua-
renta genera un cierto apoyo oficial a los estudios árabes, simbolizado por la crea-
ción en Madrid del IHAC por parte española y, por el mundo árabe, del Instituto
Egipcio de Estudios Islámicos y, sin duda, facilita la creación de puestos de docen-
cia e investigación de esta materia, pero básicamente su progreso o retroceso
depende de dos vectores: la presión de círculos ilustrados, aunque ideológicamen-
te dispares, que comprenden la necesidad de estas materias para el correcto aná-
lisis de nuestra historia, y la de otros, influidos por la tradicional maurofobia, que
los consideran trasnochados, inútiles y hasta perjudiciales, sin faltar un cierto
ingrediente de molestia por la existencia de unos especialistas que obligan a corre-
gir opiniones tradicionalmente dominantes. En conjunto, y en ese tramo a que nos
referimos llamándolo el pasado de los estudios árabes en Aragón, o sea práctica-
mente Zaragoza, la situación no es privilegiada, pero al menos se recupera la cáte-
dra y se mantiene la posibilidad de un futuro. Buena parte del mérito en ello, insis-
timos, se debe a los catedráticos de Historia Medieval, primero Lacarra, luego
Ubieto.
Hablar del siguiente periodo, desde 1976 hasta la actualidad es algo más fácil,
en cuanto a datos que tenemos muy a mano, y algo más difícil, por cuanto se trata
de hablar de uno mismo, al menos buena parte del tiempo, o de empresas en las
que uno está muy implicado y, naturalmente, las apreciaciones corren el riesgo de
estar subjetivamente deformadas. Mi estancia en esta cátedra ha tenido dos perio-
dos, uno primero, de 1976 a 1986, y otro segundo, que comienza en 1991, sepa-
rados por una estancia de cinco años en una cátedra de árabe de la Universidad

[ 218 ]
LOS ESTUDIOS ÁRABES EN ARAGÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Complutense, periodo durante el cual, sin embargo, ésta apenas estuvo vacante,
pues fue pronto cubierta por Pedro Chalmeta, historiador del Islam de obra cono-
cida, gracias a la urgencia con que Ubieto y otras personas lo gestionaron.
En el primer periodo, mi propósito fue intentar una docencia eficaz de la mate-
ria y formar una pequeña biblioteca, que casi no existía, a consecuencia de las lar-
gas décadas de cátedra vacante y las difíciles circunstancias económicas de todo
un periodo, que tanto empobrecieron incluso a nuestras mayores bibliotecas. Yo
también, como la mayor parte de los discípulos que formaría, estaba predestinado
a ese típico éxodo final de los arabistas en Aragón, cosa que formaba parte de una
especie de cursus honorum, y no me parecía económico potenciar la creación de
una nueva especialidad de estudios árabes en España, cuando ya se me antojaba
que teníamos demasiadas para nuestros medios y, por cierto, no funcionando con
la debida eficacia, por complicados motivos. Tuve la suerte de tener algunos exce-
lentes alumnos, como Jaime Sánchez Ratia, Ángel Gimeno, María José Cervera,
Juan Antonio Souto, Ignacio Ferrando, Alberto Montaner, Pedro Sobradiel y otros,
a alguno de los cuales aún encontré cursando la especialidad en el departamento
de la Universidad Complutense, al que me acabaría trasladando, aunque por poco
tiempo: todos ellos han hecho obra aquí o fuera de aquí, desgraciadamente para
Aragón, que sigue exportando sus arabistas, la mayoría. Ellos me dieron y siguen
dando la sensación de no haber perdido en aquel entonces el tiempo, ya que
nunca anteriormente produjo esta tierra tantos arabistas que pudiesen hacer algo
por arraigar aquí estos estudios, aunque es triste decir que, en la Universidad, no
sólo no ha habido incremento del número de la plantilla de 1976, sino que hemos
perdido uno laboriosamente ganado.
En el terreno de la investigación, también es justo decir que de esa época son
varias obras útiles, como el primer Diccionario árabe-español, la primera gramáti-
ca del árabe andalusí (A grammatical sketch of the Spanish Arabic dialect bundle),
ambos de 1977, la Gramática árabe de 1986, la edición del Cancionero de Ibn
Quzmān de 1980, más tarde seguida de traducción comentada en 1989, la traduc-
_
ción de la Crónica de Abdarrahm . ān III, en colaboración con M. J. Viguera, etc.
Tuve también en aquel periodo de objetivos limitados, la suerte de tener colabo-
radores notables en la adjuntía correspondiente, como a María Jesús Viguera, a Ana
Labarta y a Dolors Bramón, todas las cuales han seguido posteriormente brillantes
carreras en el arabismo en las universidades Complutense, de Córdoba, Valencia y
Barcelona. Recuerdo que en algún momento acariciamos la posibilidad de que
Viguera, que produciría por aquel entonces su Aragón musulmán, demostrando
ser la mejor conocedora del tema en cualquier lugar, se quedase entre nosotros en
una cátedra de Historia del Islam, pero la Universidad, ya en plenas convulsiones
que no pronosticaban nada bueno, como lo fue el parto de la LRU, no estaba ya
orientada a captar y retener alta calidad, sino lanzada a la masificación e iguala-
ción general. La verdad es que, cuando siguiendo presupuestos profesionales de

[ 219 ]
FEDERICO CORRIENTE

otrora, cuya ya interrumpida vigencia no había comprendido, me fui a la Univer-


sidad Complutense, se corrió nuevamente peligro de interrupción definitiva de los
estudios islámicos en esta Universidad, y fue mérito en este caso de Antonio
Ubieto el que no fuera así, aunque el interregno nos costó esa tercera plaza de
ayudante, que luego nunca ha habido modo de recuperar, puesto que a nuestro
Rectorado, al que pareció muy bien mi regreso, nunca le ha parecido económica-
mente posible ni científicamente urgente restaurar un equipo mínimo de docencia
de un área, que ha seguido desde entonces limitada a dos miembros, sin permiso
para acatarrarse o ir a un congreso, por mor de no doblar la carga docente del
compañero.
Mi breve estancia en la Universidad Complutense sirvió, al menos, para hacer-
me definitiva y profundamente consciente de la crisis gravísima y probablemente
irreversible de la Universidad, no sólo en España, sino en buena parte de
Occidente. No es la ocasión de extenderme sobre este problema, mucho menos de
proponerle soluciones, pero sí de decir que, entre otras nefastas consecuencias, las
humanidades han venido a ser materias poco deseables, cuando no directamente
consideradas superfluas, y que su supervivencia en nuestros estudios superiores
está amenazada, en primer lugar bajo la forma de cercenamiento de cuanto no se
considere imprescindible (en primera fila filologías clásicas y semíticas) y, en todo
caso, de disminución de efectivos docentes e investigadores, gracias al expedien-
te de la permeabilidad de plantillas, que permite a una junta de gobierno suprimir
una cátedra o cualquier plaza por sencilla votación y sin mayor estudio de las razo-
nes no efímeras que aconsejaron su creación. La regeneración y sustitución de los
buenos profesionales que aún nos quedan en sorprendente número, como heren-
cia de otra situación, ya no están garantizadas, más bien será milagro que se pro-
duzcan, pero ni la sociedad que demanda el producto y lo paga, ni los sucesivos
gobiernos que lo gestionan, parecen estar dispuestos a derramar demasiadas lágri-
mas, no digamos oro ni plata, por el naufragio de la cultura no deportiva.
Cuando decidí mi regreso a Zaragoza lo hice, aparte de una motivación perso-
nal basada en experiencias de años previos, en la idea de que, fracasados mi inten-
tos de enmendar yerros en la Universidad Complutense, a causa del ambiente hos-
til en mi entorno a un cambio imprescindible, en esta crisis de las humanidades,
había que crear cuantos más focos posibles, con la esperanza de que alguno sobre-
viva y no sea apagado. Por supuesto, me parecía que el pasado de Zaragoza y de
los arabistas aragoneses se merecía esa oportunidad, e intenté dársela, con ayuda,
por supuesto, de colegas como Guillermo Fatás, Gonzalo Borrás y María José
Cervera, bajo formas distintas, pero igualmente útiles. Reiniciamos no sólo la
docencia, con facetas nuevas, como algún curso de doctorado y tutela de becarios,
procedentes de otras universidades, pues no tenemos especialidad que los gene-
re, sino también la investigación con un proyecto subvencionado por la Comisión
Interministerial de Ciencia y Tecnología, y un nuevo ciclo de publicaciones, no

[ 220 ]
LOS ESTUDIOS ÁRABES EN ARAGÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

sólo propias, que han sido bastantes, como El léxico estándar y andalusí del
Dı̄wān de Ibn Quzmān (1993), la Recopilación de refranes andalusíes de Alonso
del Castillo (1994), la nueva edición cairota del Dı̄wān de Ibn Quzmān (1995), la
Introducción a la gramática comparada del semítico meridional (1996), A dictio-
nary of Andalusi Arabic (1997), Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús
(1998) y el Diccionario de arabismos del iberorromance (1999), sino también de
los discípulos formados en el primer periodo, como El dialecto andalusí de la
Marca Media de Ignacio Ferrando (1995), el Estudio dialectológico y lexicológico
del refranero andalusí de Azzaǧǧālı̄ de Ahmad Salem Ould Baba (1999) y El dia-
lecto árabe de Anjra de Ángeles Vicente (2000), número 6 de una serie con pie del
Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza, a la que estas
publicaciones, al igual que la revista especializada EDNA (Estudios de dialectología
norteafricana y andalusí, actualmente en el núm. 6, y desde el 3 subvencionada
por la Institución «Fernando el Católico»), no le ha costado un céntimo, sino mera-
mente dado prestigio internacional, ya que fuera de nuestras fronteras se piensa
que en Zaragoza existe un poderoso centro de estudios árabes e islámicos, aun-
que en plantilla seamos sólo dos.
Presentamos también en su día un proyecto de licenciatura en estudios islámi-
cos que, naturalmente, duerme el sueño de los justos en alguna administrativa
gaveta, pues los tiempos no están para tales dispendios, y comenzamos a diseñar
y procurar la creación de un centro de Estudios Islámicos y del Próximo Oriente
en la Aljafería, donde con participación en recursos humanos de la Universidad,
pero también del CSIC y, básicamente, financiación de las Cortes de Aragón, pudié-
semos encender una llama más, y esperar que no la apagasen malos vientos. Este
proyecto, en el que tanto tiempo y esfuerzo hemos puesto todos, pero particular-
mente Gonzalo Borrás y Jesús Luis Cunchillos, parece estar alcanzando buen puer-
to, gracias al apoyo y comprensión de los presidentes Eiroa y Mur, pues espera-
mos poder inaugurar la sede e iniciar el trabajo en la próxima primavera: incluso
el Gobierno de Aragón ha manifestado su deseo de integrarse en la gestión y ofre-
cer un cierto número de becas. Puede ser el futuro de los estudios árabes e islá-
micos en Aragón, que no parecen poder esperar por ahora ningún apoyo adicio-
nal de la Universidad de Zaragoza, dados los problemas económicos y de gestión
que la acucian desde un tiempo a esta parte. Allí tendrán, esperamos, una oportu-
nidad de progresar y cumplir su función de mostrarnos nuestro pasado sin distor-
siones ideológicas ni exclusiones caprichosas: allí estarán, deseamos, aquellos que
pasaron por nuestras aulas ilusionados un día con cultivar estos conocimientos y
realizar esa función en su tierra, nativa o adoptada. Ahora están ya preparados y
en plena producción, sin alharacas, en silencio y constancia, como nos enseñaron
y les enseñamos, y el testigo no tardará en pasar a sus manos, es más, ya está en
algunas, que nos parecen tan firmes o más que las nuestras, que van ya aspiran-
do, aun activas pero algo fatigadas, a esa quietud que a todos alcanza, aún sin
haberla tal vez merecido.

[ 221 ]
MARÍA MOLINER,
FILÓLOGA POR VOCACIÓN Y POR SU OBRA 1

M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

1. L A PERSONALIDAD DE LA AUTORA DEL DICCIONARIO DE USO DEL ESPAÑOL


La celebración del centenario del nacimiento de María Moliner (en el año 2000)
nos permitió difundir muchos aspectos de su vida y de su obra (cf. Martín
Zorraquino, 2000a, 2000b, 2000c —entre varios textos—, y 2003). Como coordina-
dora —o comisaria— de los actos de la efeméride, tuve la satisfacción de percibir
la admiración y el afecto que su figura despierta. Al mismo tiempo, experimenté
una impresión que ya había conocido casi veinte años antes, cuando me enfrenté
por primera vez a hablar de su vida: describir y valorar a alguien a quien no se ha
tratado directamente y que, al mismo tiempo, ha sido contemporánea nuestra y,
además, conocida por muchas personas que todavía pueden ofrecernos su testi-
monio, crea un desasosiego peculiar. ¿Hasta qué punto somos fieles a la verdad?
¿En qué medida fundamentamos y matizamos acertadamente nuestros juicios de
valor? ¿Cómo ponderar las impresiones o vivencias, no siempre coincidentes, que
nos cuentan los testigos que sí conocieron los tiempos y ambientes en los que
vivió nuestro personaje o a las gentes a las que este trató? ¡Fácilmente se nos des-
lizan pequeños errores en fechas o lugares, que luego lamentamos mucho!2.

1
Quiero agradecer, en primer término, y una vez más, a los organizadores del Curso cuyas
ponencias se recogen en el presente libro, el que incluyeran a María Moliner entre los filólogos arago-
neses a los que se tributa homenaje en estas páginas. Es un acto de justicia. Y me honra de veras que
José Carlos Mainer me encargara esta contribución. También deseo dejar constancia de mi reconoci-
miento a José María Enguita, por su estímulo y apoyo constantes durante su elaboración y, sobre todo,
su redacción definitiva.
2
Aprovecho estas líneas para corregir algunos errores cometidos en mi trabajo de 1989 que he
subsanado después, aunque sin hacer referencia a ellos: en él indico (y también en el de 1984) que
doña María pasó del archivo de Simancas al de Valencia y, después, al de Murcia, lo que es inexacto,
ya que doña María pasó primero a Murcia y posteriormente a Valencia (el traslado a Murcia se produ-
jo antes de conocer a quien sería su marido, don Fernando Ramón y Ferrando, y estuvo determinado
por la delicada salud de su madre: cf. Castro, 1972). Por otra parte, en el trabajo de 1989, ubico el
II Congreso de Bibliotecas y Bibliografía en París, cuando tuvo lugar en Madrid (este lapsus inexplica-
ble se debió quizá a una confusión originada por el hecho de que Ortega pronunció su famosa ponen-
cia sobre la misión del bibliotecario —lección inaugural del Congreso— en francés, por cortesía hacia

[ 223 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

A las personas a quienes me dirigí en 1984 —los profesores y alumnos del


Instituto de Bachillerato del barrio Oliver de Zaragoza, que había acordado darle
el nombre de D.ª María Moliner a su centro—, les dije entonces que ella encarna-
ba la fe en la cultura y, especialmente, la pasión por la palabra. Y creo verdade-
ramente que es así. También estoy convencida de que pasó por este mundo con
extraordinarias laboriosidad y discreción, que fue un ser enormemente positivo
para quienes la rodearon y para muchas más personas: los millones de usuarios de
su impresionante Diccionario de Uso del Español y los miles de niños, jóvenes,
adultos y ancianos que se beneficiaron de su labor bibliotecaria —toda una vida—,
especialmente durante los años de la Segunda República (que pasó en Valencia,
incluidos los de la guerra civil). Ha de destacarse, por otra parte, su excepcional
inteligencia —sin ella no hubiera podido escribir la pieza lexicográfica citada—, y
la acribia, escrupulosidad, sentido lógico y sensibilidad lingüística que su diccio-
nario desvela. Dichas cualidades se perciben en la María Moliner que participa en
la política bibliotecaria de la Segunda República y aún hay que añadirles una
sobresaliente capacidad organizativa y un profundo y real conocimiento de las
necesidades de dicha política en ese momento histórico.
Si he podido constatar opiniones diversas sobre el entorno de María Moliner o
sobre ciertas circunstancias de su vida, he de subrayar también que no he recogi-
do, en las conversaciones con personas que la conocieron, un solo testimonio
negativo sobre ella: ni una sombra de reproche. Y una coincidencia llamativa:
María Moliner es para todas ellas una persona muy inteligente, delicada y respe-
tuosa en su trato, directa al mismo tiempo, y con una franqueza discreta.
Franqueza, naturalidad, discreción y delicadeza que la hacían especialmente admi-
rable para algunas jóvenes universitarias que la trataron a fines de los años veinte
o principios de los años treinta (como Carmen Caamaño —cf. Martín Zorraquino,
2000a: 18— o María Braña)3. Profesores universitarios tan exigentes —tan valiosos
humanistas— como D. José María Lacarra (que la conoció y se relacionó con el
matrimonio Ramón-Moliner y sus amigos, en Valencia en los años treinta) o como
D. Rafael Lapesa (que la presentó a la Academia en 1972) me hicieron, en los años
setenta, elogios sin ninguna reserva de ella (Martín Zorraquino, 1984: 49, y 1989:

los asistentes). De otro lado, en ambos trabajos indico que doña María, a diferencia de su esposo, no
fue sancionada tras la guerra civil, lo que tampoco es exacto, pues fue postergada 18 puestos en el
escalafón, como indica rigurosamente Pilar Faus Sevilla (1990: 133-134). En la biografía y cronografía
de María Moliner que elaboramos desde el Gobierno de Aragón para el Centenario, todos esos errores
quedan, por supuesto, corregidos.
3
El atractivo físico de María Moliner es algo que también ha sido subrayado: cf. Faus Sevilla
(1990: 124-125, y n. 6). Las fotografías son un testimonio suficientemente elocuente; con ocasión del
Centenario, y, sobre todo, a través del número 36 de la revista Trébede, dedicado, en marzo de 2000,
a la efeméride, se publicó un importante e interesante conjunto de ellas: las de los años jóvenes espe-
cialmente —cuando todavía no usaba gafas— muestran a una María Moliner de profunda, limpia e inte-
ligente mirada, de expresión dulce y armónica, y, en conjunto, guapa.

[ 224 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

423). Especialmente conmovedor fue el testimonio de D. Vicente Blanco García


(catedrático de Latín en la Universidad de Zaragoza, sacerdote y profesor mío): D.
Vicente era un admirador sin fisuras de María Moliner, a la que había conocido
también en Valencia, en los años de la guerra civil; me contó que él había oficia-
do entonces en el matrimonio, amadrinado por doña María, de D. Antonio
Rodríguez Moñino y D.ª María Brey, amigos íntimos de los Ramón-Moliner (cf.
Martín Zorraquino, 1984: 49, y 1989: 423, n. 1)4. En el marco del Centenario han
sido muchos más los testimonios recibidos, y todos, con la unanimidad señalada
(cf. Trébede, 2000: 14-77; Gómez Uriol, 2001).
Afortunadamente, hoy disponemos ya de una notable bibliografía sobre la vida
y la obra de María Moliner. Los ejes fundamentales de su biografía están muy bien
trazados: tras mis modestas contribuciones de los años 80 (Martín Zorraquino, 1984
y 1989) —subrayé entonces que la Sra. Moliner era, en buena medida, una desco-
nocida para la mayor parte de los filólogos5—, apareció la obra, esencial, de Pilar
Faus Sevilla (Faus Sevilla, 1990), cuyo capítulo sexto contiene un bosquejo, extraor-
dinariamente pertinente, de la vida de María Moliner.
Sobre la actividad profesional de María Moliner, como archivera, como miem-
bro activo de la política bibliotecaria de la Segunda República, y, sobre todo, como
responsable importante de la misma ya en plena guerra civil, se han escrito diver-
sos trabajos. Luis García Ejarque la destacó con precisión en 1981 (García Ejarque,
1981). M.ª Ascensión Lluch y Carolina Sevilla se han ocupado especialmente del
período de 1936-1939, en Valencia (cf. Faus Sevilla, 1990: 100, n. 13; 103, n. 16; 133,
n. 16; y 139, n. 25) (Lluch / Sevilla, 1982). Pilar Faus Sevilla ha elaborado el traba-
jo de síntesis más completo (Faus Sevilla, 1990 —reeditado en el año 2000—; cf.,
igualmente, Faus Sevilla, 2000), pues ha enmarcado la labor de María Moliner en
el contexto de la historia contemporánea de la lectura pública en España, al tiem-
po que ha sacado a la luz textos fundamentales de la Sra. Moliner que la hubieran
dejado en el olvido, pues carecen de autor explícito: me refiero a las Instrucciones

4
A don Vicente Blanco García alude doña María en la carta que le dirige a su hijo Fernando
Ramón Moliner tras su fallido ingreso en la Real Academia Española, en 1972, cuando menciona, entre
las personas que le han escrito felicitándola con motivo de su posible entrada en la Academia, al cura
«que, en secreto, en un rincón del depósito de libros de la Junta para Adquisición de Libros de Valencia
de la que yo estaba encargada, y conmigo como único testigo, casó a los Moñino» (Moliner, 1972).
5
Hay que matizar que la prensa se ocupó ampliamente de María Moliner cuando fue propuesta
para ocupar un sillón en la Real Academia Española en 1972. De entonces datan varios artículos perio-
dísticos (entrevistas, comentarios, etc.) que se aproximaban a su biografía o la reflejaban —esto es más
importante— a través de sus propias palabras (cf. Castro, 1972). La prensa volvió a ocuparse de ella a
su muerte, en 1981; entonces aparecieron algunos artículos verdaderamente notables, como el de
García Márquez (1981), el de Victoria Kent (1981) o el de Manuel Seco (1981). España vivía ya la etapa
de la Transición y la figura de María Moliner formaba parte del conjunto de las personalidades (de las
trayectorias humanas) postergadas por el franquismo que requerían un merecido reconocimiento pú-
blico.

[ 225 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

para el servicio de pequeñas bibliotecas y al Proyecto de bases de un Plan de orga-


nización de Bibliotecas del Estado (el llamado, por Pilar Faus Sevilla, el Plan de
Bibliotecas de María Moliner), que esta autora recoge como apéndices documen-
tales 1 y 2 de su libro (Faus Sevilla, 1990), textos que fueron escritos, según testi-
monio de su familia y de Pilar Faus Sevilla, por María Moliner. También Ramón
Salaberria (Salaberria, 1998a y 1998b) y Vicenta Cortés Alonso (Cortés Alonso, 2000
y 2003) han dejado constancia de la importancia del trabajo de doña María como
Facultativa de Archivos, Bibliotecas y Museos; Vicenta Cortés fue, además, como
Pilar Faus, alumna de la Sra. Moliner, en las materias de Gramática y de Literatura,
en la Escuela Cossío de Valencia (1930-1939)6, y ofrece un admirado y reconocido
testimonio de esa experiencia (Cortés Alonso, 2000 y 2003; cf. también, al respec-
to, La Escuela Cossío de Valencia (1930-1939), 1984). Por su parte, Hipólito Es-
colar Sobrino (Escolar, 1999: 220-223), del Cuerpo Facultativo, como D.ª María, y
cofundador de la Editorial Gredos (y coeditor del DUE), aporta datos interesantes
sobre su personalidad y sobre su labor como responsable de la política biblioteca-
ria durante la Segunda República. Ya en el marco de las actividades patrocinadas
por el Gobierno de Aragón con motivo del Centenario del nacimiento de María
Moliner, Luisa Orera Orera (2003) presenta una documentada y cuidada síntesis de
la aportación de la Sra. Moliner dentro de dicha política7.
La obra lexicográfica de María Moliner ha sido, sin embargo, la que le ha pro-
porcionado a su autora un mayor y más extenso reconocimiento. Hasta el punto
de que, como ha destacado Manuel Seco (1981), el Moliner se ha utilizado más
para nombrar una obra —el Diccionario de uso del español (DUE)— que para desig-
nar a una persona —María Moliner—. Aunque, según he subrayado (Martín
Zorraquino, 1984 y 1989), fueron los hispanistas extranjeros quienes reseñaron, en
primer lugar y con mayor entusiasmo, ese Diccionario, ciertamente (y aun a pesar
de algunas críticas —no siempre, a mi juicio, suficientemente ponderadas: me re-
fiero, v. gr., a Pena Seijas, 1975—), la valoración positiva del trabajo de doña María
es hoy tan general en el mundo hispánico, por su magnitud y su originalidad,
como lo es la admiración por su esfuerzo y por lo valioso de sus resultados: cf.,
por ejemplo, Seco (1987 y 2003b) y Aliaga Jiménez (2000). En los últimos diez
años, sobre todo, se ha destacado el interés de muchas de sus entradas (en parti-
cular, las relativas a ciertas expresiones adverbiales, prepositivas y conjuntivas)
para el análisis textual del español (Casado Velarde, 1994 y 1998), así como para

6
La participación de María Moliner como profesora de Gramática y de Literatura está atestigua-
da en el programa de la Escuela Cossío —cf. La Escuela Cossío (1930-1939)—. La niega Fernando
Ramón Moliner en Salaberria (1998b: 12). Posiblemente su contribución era esporádica y en régimen
de repaso o perfeccionamiento, pero lo cierto es que la Sra. Moliner figura en la programación, y que
tanto Vicenta Cortés Alonso como Pilar Faus Sevilla la recuerdan como alumnas.
7
Para otras referencias bibliográficas sobre la labor bibliotecaria de María Moliner, véase Casas
Gómez / Penadés Martínez (1998: 291-292), obra de la que se habla más adelante.

[ 226 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

la descripción de diversos tipos de categorías gramaticales (por ejemplo, las


oraciones y los verbos atributivos: Penadés Martínez, 1994). Quiero subrayar muy
especialmente el espléndido libro coordinado por Miguel Casas Gómez e
Inmaculada Penadés Martínez (Casas Gómez / Penadés Martínez, 1998), realizado
para conmemorar el trigésimo aniversario de la publicación del DUE, que contiene
un conjunto de trabajos muy valiosos sobre dicha obra y que, además, incluye una
exhaustiva bibliografía sobre María Moliner (biografía; actividad profesional como
archivera y bibliotecaria; obra lexicográfica; reseñas del DUE; trabajos monográficos
sobre este; otras referencias en las que se utiliza el DUE como fuente de informa-
ción o de comentario, etc.: op. cit., 289-336): un volumen, en suma, que, dando
testimonio de la profunda estima que los autores profesan a María Moliner y a su
obra, resulta de consulta inexcusable para tratar de una y otra8. La segunda edición
del DUE, aparecida en 1998, así como la versión en cederrón de la primera (en
1995), o una versión abreviada de la segunda, han dado lugar a nuevos trabajos
—reseñas, artículos críticos, etc.—: sin ánimo de exhaustividad, remito al lector a
Penadés Martínez (2000) y a Porto Dapena (2000). Más recientemente aún, Álvaro
Porto Dapena ofrece una nueva revisión de síntesis del trabajo lexicográfico de
María Moliner (cf. Porto Dapena, 2003).
Es obvio, pues, después de todo lo dicho, y aun a pesar de ser ella, por titu-
lación académica, historiadora, y por profesión, archivera y bibliotecaria, que hay
motivos suficientes para considerar a doña María Moliner como filóloga aragone-
sa, con todos los honores, con méritos más que suficientes para acompañar en
estas páginas a las restantes personalidades que se glosan en él. Dicho todo lo
cual, y siendo evidentes los datos constatados —el efecto—, estos no dejan de ser
sorprendentes. Por ello, surge, con interés, la pregunta sobre su causa: ¿por qué
una mujer historiadora —archivera y bibliotecaria— escribió un diccionario, al
que consagró más de quince años de su vida, con una dedicación casi absoluta?
Más aún, ¿por qué escribió María Moliner precisamente el diccionario que escri-
bió —un diccionario claramente diferente de los que le antecedían—? Se necesi-
tan, sin duda alguna, una real vocación y una verdadera pasión para lograr ese
objetivo. ¿Podremos desentrañar cuándo y por qué se despertaron ambas?
¿Podremos precisar mejor por qué decidió la Sra. Moliner hacer un diccionario
como el que hizo?

8
De hecho, cuando preparé para el Instituto Cervantes la biografía y la bibliografía de María
Moliner que incluimos en la página electrónica dedicada a la autora (Martín Zorraquino, 2000b), el texto
de Casas / Penadés, destacado como de consulta esencial, me sirvió de extraordinaria ayuda. Quede
constancia aquí, por otra parte, de que no fue fácil publicar dicho libro, pues su edición, al venir a
coincidir con la segunda del DUE, despertaba ciertos recelos en algunos editores. Por ello debe agrade-
cerse doblemente a sus coordinadores el haberse empeñado en sacarlo a la luz con la ayuda del
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Agradezco, en fin, a ambos que hayan incluido
en dicho volumen mi trabajo sobre María Moliner y su obra publicado en 1989.

[ 227 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

2. EL DUE, RESULTADO DE UNA VISIÓN LEXICOGRÁFICA PERSONAL

La hija de María Moliner, Carmen Ramón Moliner, me explicó ya en 1983 que,


según le había contado su propia madre, a esta le interesaba el funcionamiento de la
lengua desde niña; desde luego, ella misma —Carmina Ramón— había podido adver-
tir que doña María era capaz de pensar y repensar sobre las propiedades de una
determinada construcción lingüística: por ejemplo, por qué una cierta forma verbal se
dice en español de un modo y no puede decirse de otro, o por qué, en español, no
puede articularse una determinada construcción, que, en cambio, sí puede darse en
otra lengua. Como indica Seco (1987: 209), con el DUE, doña María trató de elaborar
una herramienta total del léxico, o, como me dijo Carmina Ramón Moliner, con el DUE,
su madre quería ordenar el mundo [el subrayado es mío], quería ofrecer una ordena-
ción del mundo de las palabras —y, a través de ellas, de las ideas— en español: en
efecto, tal y como dice la autora en la «Presentación» (Moliner, 1966 / 1967: IX), el DUE
es «un diccionario orgánico y de uso del español» [el subrayado es mío].
Por otra parte, según advierte la propia doña María en el lugar citado, sólo una
pieza lexicográfica española le sirvió realmente de apoyo: el Diccionario académi-
co (el DRAE) (Moliner, 1966 / 1967: XIV), cuyas definiciones desmontó y reconstru-
yó, una a una, «vertidas a una forma más actual, más concisa, despojada de reto-
ricismo y, en suma, más ágil y más apta, para la función práctica asignada al dic-
cionario, sin dejar por ello de ser rigurosamente precisas» (loc. cit.: X)9.
Ciertamente, el Diccionario ideológico de don Julio Casares es un antecedente
que guarda conexiones evidentes con los propósitos de María Moliner. Pero doña
María no lo menciona entre sus fuentes de inspiración (Carmina Ramón Moliner sí
se refiere a él: cf. Pardo Lancina, 2000: 29). A María Moliner le gustaba recalcar la
originalidad de su obra: la destacó en las entrevistas que le hicieron al ser propues-
ta para ocupar un sillón de la Real Academia Española en 1972 y, antes, en los bre-
ves y cuidados anuncios que ella misma redactó para difundir su publicación (cf.
Pardo Lancina, 2000: 28-30).
Debe subrayarse, con todo, que en una entrevista de 1972 (la que le hizo
Carmen Castro —Castro, 1972—, cf. infra), la Sra. Moliner admite haber intentado
hacer algo parecido, para el español, a lo que el Learner’s Dictionary representa
para el inglés10:

9
Al final de la «Presentación», María Moliner recalca que el DRAE es su fuente bibliográfica esen-
cial (Moliner, 1966 /1967: XXXIII), y añade que se ha servido del Breve diccionario etimológico de
Corominas para las notas etimológicas: «[Y para ellas] se ha utilizado esa pequeña joya que es el «Breve
Diccionario etimológico de la Lengua castellana» de Joan Corominas, con alguna que otra consulta a su
predecesor el monumental «Diccionario Crítico Etimológico» del mismo autor» (ibídem).
10
Parece que la Sra. Moliner se refiere al diccionario del que es principal autor A. S. Hornby
(London, Oxford University Press, 1948), pero puedo estar equivocada. El dato citado ha sido cuidado-
samente recordado por García Márquez (1981) (también yo lo recojo en mis artículos de 1984 y 1989).

[ 228 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

Una vez que mis hijos estuvieron criados, resultó que yo no tenía trabajo por las tar-
des. Ya no había meriendas que prepararles ni ayudas escolares que prestarles. Por otra
parte, siempre me había parecido utilísimo para los aprendedores [sic] de inglés el
«Learner’s Dictionary». Quise hacer uno español análogo. Pero como tengo la desgracia
de que cuando cojo una faena en mis manos se agranda y desborda…

Lo dicho ayuda a explicar, por ejemplo, el protagonismo que se concede, en el


DUE, a los usuarios que no tienen como idioma propio el español «y han llegado
en el conocimiento de él a ese punto en que el diccionario bilingüe puede y debe
ser substituido por un diccionario en el propio idioma que aprenden» (Moliner,
1966 / 1967: IX). O ilumina la importancia que se concede en el DUE a la informa-
ción sobre la construcción gramatical de las voces definidas (Moliner, 1966 / 1967:
XIII); así como el hecho de que el lenguaje usado en las definiciones sea sencillo,
preciso y sin retoricismos (loc. cit.: X —cf. supra—). La afinidad entre ambos dic-
cionarios avalora, igualmente, el inmenso esfuerzo que se lleva a cabo en el DUE
para evitar definiciones circulares (op. cit.: X-XIV); asimismo, en fin, la comparación
entre uno y otro libros también permite percibir coincidencias claras en la cons-
tante inclusión de ejemplos para aclarar los significados y acepciones recogidos en
cada entrada (loc. cit.: IX). Pero el Learner’s Dictionary no basta como fuente de
inspiración para explicar aspectos fundamentales de la planificación del DUE: por
ejemplo, que la estructuración u ordenación alfabética de las entradas léxicas se
combine, muy frecuentemente, con la agrupación, por familias, de las palabras del
diccionario (respetando, por supuesto, el orden alfabético en el interior de cada
familia), a partir de un término inicial o cabeza, que es el más próximo a la etimo-
logía del conjunto de voces agrupadas. Este último aspecto es uno de los más ori-
ginales del DUE (1.ª edición), pero, al mismo tiempo, también de los más comple-
jos y de los más censurados por los críticos (Martín Zorraquino, 1989: 430-431)11.
Tampoco se basa en el diccionario inglés la inclusión de catálogos de palabras afi-
nes para ciertas voces, tan peculiar del DUE y que, aun resultando algo engorrosa
a veces, es tan útil para acrecentar el léxico y para estimular su estudio y, también,
la curiosidad del lector.
No es fácil encontrar explicaciones a estas últimas características del Moliner, a
no ser que nos remitamos al objetivo primordial de D.ª María, ya indicado: crear
con el diccionario un órgano, un instrumento total del léxico o un medio de orde-
nar el mundo.
Si no parece, pues, factible, al menos por ahora, seguir el hilo lexicográfico que
nos lleve —o nos ayude— a explicarnos cómo nacieron o fueron naciendo rasgos
esenciales del DUE en la cabeza de su autora, sí parece hacedero, y creo que es

11
Como se sabe, ha sido modificado en la segunda edición de 1998, con grave enfado por parte
de Fernando Ramón Moliner, que llevó a los tribunales (por esa y otras modificaciones más) a la Edito-
rial Gredos.

[ 229 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

interesante, iluminar más y mejor los factores que pudieron contribuir a la forma-
ción lingüística o filológica de María Moliner.

3. SOBRE LA FORMACIÓN FILOLÓGICA Y LINGÜÍSTICA DE MARÍA MOLINER


Como destaqué en Martín Zorraquino (1984 y 1989), en la vida de María
Moliner se distinguen, a mi juicio, tres etapas o fases (o «períodos») fundamenta-
les: la de formación (¿1905?-1922); la de desarrollo profesional volcado en el tra-
bajo como archivera y bibliotecaria (especialmente brillante y fecunda durante los
años de la República, vividos en Valencia), que se inicia en Simancas en 1922, y,
en realidad, termina propiamente cuando ella se jubila (1970), y el período en el
que, trasladada ya a Madrid (1946), se dedica a la elaboración y publicación del
DUE (esta etapa ocupa centralmente, que sepamos, unos quince años: entre 1950 y
1967, pero también se prolonga hasta que doña María pierde sus facultades men-
tales, hacia 1974 —año en el que fallece su marido—, pues no deja de recoger
palabras o de estudiarlas, para una posible nueva edición, hasta ese momento).
Del origen familiar de doña María tenemos bastantes datos, pero insuficiente-
mente matizados. Nacida en Paniza (Zaragoza) el 30 de marzo de 1900, es hija y
nieta de médicos rurales —Enrique Moliner Sanz, natural de Illueca (Zaragoza), y
Andrés Moliner Moliner, natural de Foz de Calanda (Teruel)—. Parece tener razón
Pilar Faus Sevilla (1990: 122) cuando sugiere que se trata, por el tradicional com-
portamiento de dichos profesionales en el último tercio del XIX, de una familia libe-
ral. Sin embargo, no sabemos nada realmente de las preferencias políticas ni ideo-
lógicas de la familia Moliner-Ruiz (la madre era natural de Longares, y sus abuelos
maternos también procedían del Campo de Cariñena —Encinacorba y Longares—,
donde presumiblemente tendrían tierras)12. Lo que sí podemos constatar, por las
partidas de nacimiento y de bautismo que se conservan en Paniza, es que María
Moliner (María Juana es su nombre completo) tiene, cuando nace, otros dos herma-
nos, Enrique (nacido en 1897) y Eduardo Federico (nacido en 1898, que moriría
antes de cumplir los cuatro años). Los tres niños fueron bautizados en la Parroquial
de Nuestra Señora de los Ángeles de Paniza y, según se indica en la partida de bau-
tismo de Enrique, el matrimonio había tenido antes otros tres hijos, que no sobre-
vivieron (circunstancia muy común en la época).
El Censo de Paniza de 1901 nos ubica la vivienda familiar de los Moliner Ruiz
en la calle Horno Alto, número 4, donde constituyen una unidad integrada por el

12
Debemos anotar, con todo, que el hermano de doña María Moliner, Enrique Moliner Ruiz, topó-
grafo (Faus Sevilla, 1990: 122), tras le guerra civil, fue profesor de matemáticas en el Colegio de Santo
Tomás de Aquino de Zaragoza (dirigido por la familia Labordeta), de ideario claramente liberal, y en
cuyo claustro pudieron profesar personas sancionadas tras la guerra civil (como el poeta y profesor
Ildefonso-Manuel Gil) (Martín Zorraquino, 1989: 424, n. 2).

[ 230 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

matrimonio, Enrique Moliner Sanz y Matilde Ruiz Lanaja (de 37 y 36 años, respec-
tivamente), tres hijos —Enrique (de 3 años), Eduardo (de 2 años) y María (de 9
meses)—, y dos sirvientas (ambas analfabetas), una de 19 años, natural de Paniza
(Joaquina Sanz Romeo), y otra de 14 años (Ángela Lázaro Planas), natural de un
pueblecito de Teruel, provincia en la que tiene el domicilio legal aunque lleva un
año de estancia en Paniza13. Se trata, pues, de una familia acomodada, como corres-
ponde al médico del pueblo. Enrique Moliner, sin embargo, permanece poco tiem-
po más en él: habiendo solicitado la plaza de médico de Paniza en 1896 (desde
Cariñena) (datos obtenidos en el Archivo de Paniza), se traslada a Madrid (previo
paso breve por Almazán), antes de 1904, año en el que nace Matilde Moliner Ruiz,
la hermana pequeña de María Moliner, que fue catedrática de Instituto y miembro
muy activo de las Misiones Pedagógicas de la Segunda República14.
Fue Fernando Ramón Moliner (Salaberria, 1998b: 11) quien hizo públicas por
primera vez las dificultades de los Moliner Ruiz en Madrid, al desligarse de ellos
el padre, que los abandonó (1912), tras convertirse en médico de barco, y fundó
una nueva familia en la Argentina. Ciertamente, el hecho no había sido revelado
antes: en las entrevistas que María Moliner concedió en 1972 omitió toda referen-
cia a esta circunstancia15; y, cuando yo elaboré mi primer trabajo sobre la Sra.
Moliner (Martín Zorraquino, 1984), le prometí a Carmina Ramón Moliner no hacer
mención de ello; tampoco Pilar Faus Sevilla (1990) lo refiere. El dato oscurece real-
mente la vida de los Moliner Ruiz en el Madrid de principios del siglo XX, sobre
todo porque Fernando Ramón Moliner niega la vinculación escolar de su madre
—no tanto de sus tíos— con la Institución Libre de Enseñanza (I.L.E.) (Salaberria,
1998b: 12-13), dato de vital importancia para entender su formación. Sin embargo,
la vinculación de María Moliner a la I.L.E. fue reconocida por ella misma en la
entrevista que concedió a Carmen Castro, la hija de D. Américo Castro, en 1972
(Castro, 1972), y con una serie de detalles que me parecen extraordinariamente
minuciosos y que no pueden deberse a pura fantasía:
Muy niña […] yo estudié en Madrid en la Institución Libre de Enseñanza. Y allí —re-
cuerdo— fui alumna de Américo Castro. Un día hicimos una excursión a Toledo, y él de-
bió de acompañarnos, puesto que él fue quien corrigió nuestros resúmenes de la excur-
sión. En el mío había subrayado una expresión, que, efectivamente, es dudosa —no

13
El Censo recoge también que la madre de los Moliner Ruiz sabe leer y escribir, y que, como es
habitual en la época, se dedica a sus labores.
14
Para más datos sobre Paniza a principios del siglo XX, particularmente respecto a la situación
de los médicos rurales y a la familia Moliner Ruiz, véanse Faus Sevilla (1990: 122, n. 2), Amada Cinto
(2000) y Martín Zorraquino (2003).
15
En realidad, doña María «mata» a su padre, pues le dice a Carmen Castro (Castro, 1972) que, al
morir su padre (se entiende que hacia 1915) —el padre no moriría realmente hasta 1923—, su madre
y sus hermanos regresaron a Zaragoza y a un pueblecito donde tenían una finca (el pueblo es Villarreal
de Huerva: cf. Pardo Lancina, 2000, y Amada Cinto, 2000).

[ 231 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

recuerdo cuál era. ¡Hace tanto tiempo! Sí recuerdo, en cambio, que pensé mucho sobre
el asunto. Las clases de Américo Castro me atrajeron al campo de la Gramática.

La vinculación de María Moliner con la I.L.E. no consta en los archivos de esta,


pero ello puede explicarse por dos motivos: primero, porque estos sufrieron bas-
tantes avatares tras la guerra civil; segundo, porque sus alumnos debían examinar-
se, como «libres», en un Instituto. De hecho, María Moliner se inscribe, en el
Instituto General y Técnico Cardenal Cisneros de Madrid, para los exámenes, como
alumna «no oficial», en el curso 1910-1911 (ingreso y primer año completo), y para
ciertas materias en los cursos 1912-1913 y 1913-1914 (cf. Amada Cinto, 2000: 34).
El 29 de julio de 1915 solicita, y se le concede, traslado al Instituto General y
Técnico de Zaragoza, donde concluirá el Bachillerato el 28 de octubre de 1918
(tras aprobar la Gimnasia, la última asignatura que superó) (Amada Cinto, 2000:
34-36). Si no es posible precisar mejor, por ahora, la vida escolar madrileña de
María Moliner, no cabe dudar de su relación con la I.L.E.: los actuales responsables
de la Fundación Giner de los Ríos entregaron hace pocos años, a Carmen Ramón
Moliner, una carta de los hermanos Moliner Ruiz, dirigida a sus profesores de la
Institución, manifestándoles su profundo pesar por la muerte de D. Francisco
Giner de los Ríos (1915). De otro lado, la devoción y el afecto de doña María hacia
don Manuel Bartolomé Cossío quedan testimoniados también en carta recuperada
por la Fundación citada, y entregada igualmente a Carmen Ramón Moliner; se trata
de un texto datado en Simancas: María Moliner la remite al poco de incorporarse
a su recién estrenado destino como Facultativa del Cuerpo de Archiveros,
Bibliotecarios y Arqueólogos, donde permanecerá desde fines de 1922 hasta prin-
cipios de192416.
La carta a don Manuel B. Cossío revela el profundo cariño, la confianza y el res-
peto que doña María Moliner siente por él: la encabeza con un «Mi querido señor
Cossío», se despide con «Le quiere siempre», y le cuenta que ya está instalada en
una nueva casa en Simancas, en una «señora casa», porque «tenemos hasta cuarto
de baño» (el plural del verbo quizá incluya a la madre de la Sra. Moliner) (cf.
Gómez Uriol, 2001). La admiración hacia Cossío y la identificación con su obra se
perciben en María Moliner constantemente en la etapa más plena y feliz (creo) de
su vida, a poco que se reflexione en el entusiasmo con el que ella colabora, tanto
en las Misiones Pedagógicas de la Segunda República —cuyo «inventor» y cuya
alma, sin duda alguna, es Cossío—, como en el funcionamiento de la Escuela

16
María Moliner aprueba las oposiciones convocadas al citado Cuerpo (R. O. de 11 de enero de
1922) y es nombrada Oficial de tercer grado del mismo (con el sueldo anual de 4.000 pesetas) por R. O.
de 25 de agosto de 1922 (Gaceta de 31 agosto), según consta en Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos, XXVI (tercera época), núms. 7, 8 y 9, julio-septiembre de 1922, 484-485. En la misma revista,
XXVI, núms. 10, 11 y 12 (octubre a diciembre de 1922), 676-677, figura su traslado al Archivo de
Simancas. De otro lado, en la misma revista, XXVIII, núms. 1, 2 y 3 (enero a marzo de 1924), 176, se
comunica su traslado «del Archivo General de Simancas al Archivo de Hacienda de Murcia».

[ 232 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

Cossío de Valencia, cuyo nombre e ideario dejan bien clara la vinculación con
aquel y con la I.L.E., empresa en la que el responsable principal es don José
Navarro Alcácer, al que secunda un espléndido conjunto de matrimonios amigos
que coinciden en la Valencia de fines de los años 20 y de los años 30. Por otra
parte, como se indica en la programación de dicha Escuela (y recoge cuidadosa-
mente Faus Sevilla, 1990: 127), María Moliner utiliza en sus clases de Gramática y
de Literatura los apuntes de D. Pedro Blanco, muy reconocido profesor de la
Institución (cf. La Escuela Cossío (1930-1939), 1984: 52).
Es en las enseñanzas de los profesores de la Institución, don Américo Castro y
don Pedro Blanco, donde se encuentran, muy probablemente, pues, las bases
nucleares de la formación gramatical de doña María Moliner.
Con esta hipótesis, naturalmente, no se pretende justificar ni las ideas gramati-
cales que la autora vierte en el DUE, ni la concepción programática del mismo. Pero
sí quiero subrayar con ello que el ambiente filológico al que pudo sentirse cerca-
na María Moliner no resultaba alejado del Centro de Estudios Históricos. De la pri-
mera generación de discípulos de Menéndez Pidal, doña María conocía, como ya
hemos visto, a don Américo Castro, y forzosamente debería conocer también a don
Tomás Navarro Tomás, puesto que una y otro pertenecían al Cuerpo Facultativo
de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
De hecho, es en torno a la preparación del II Congreso de Bibliotecas y Biblio-
grafía (tal y como se refleja en el Boletín de Bibliotecas y Bibliografía, que repre-
senta, en 1934, una renovación importantísima respecto de la Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos, en el sentido de que dota de un órgano propio a los biblio-
tecarios —les da su propia voz—: cf. Peiró / Pasamar, 1996: 226 y sigs.), donde la
figura de María Moliner brilla de modo notable.
En efecto, como Delegada Regional de las Misiones Pedagógicas en Valencia,
María Moliner asiste, a fines de mayo de 1934, a la reunión del Comité Internacio-
nal de la Federación Internacional de Bibliotecarios en Madrid, reunión preparato-
ria del Congreso arriba citado —doña María aparece en la fotografía que da fe de
la misma, en el notable, selecto, grupo de asistentes a dicha reunión (Boletín de
Bibliotecas y Bibliografía, I, 2, octubre-diciembre de 1934, 135)—. De otro lado, en
el Programa del Congreso (loc. cit.: 140-147) ella figura como encargada de una
ponencia, dentro de la Sección de Bibliotecas Populares, en la subsección de Biblio-
tecas regionales (loc. cit.: 142).
Y, efectivamente, en el II Congreso Internacional de Bibliotecas y Bibliografía
(celebrado en España, en Madrid principalmente, pero también en otras ciudades,
al año siguiente, en mayo de 1935), María Moliner presenta su ponencia sobre «Bi-
bliotecas rurales y redes de bibliotecas en España», que se incluye en las Actas (la
comenta extensamente Pilar Faus Sevilla, 1990: 66-71; cf. igualmente Orera Orera,
2003: 259-260) y de la que se da noticia en el Boletín de Bibliotecas y Bibliografía

[ 233 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

(II, 1 y 2, enero-junio de 1935, 12). (En los «Acuerdos del Congreso», dentro del
apartado correspondiente —loc. cit.: 29-30— se recogen, en buena medida, las con-
clusiones aportadas por doña María). Es en este ámbito del interés y del relieve que
cobran la misión del bibliotecario y la necesidad de las bibliotecas populares (la lec-
tura pública) para la regeneración cultural (complementando la educación o ins-
trucción en todos sus niveles), dentro de la política de la Segunda República, donde
María Moliner coincide con muchos nombres de filólogos y de bibliógrafos españo-
les (relacionados con el Centro de Estudios Históricos), a través de la Asociación de
Bibliotecarios y Bibliógrafos de España, en cuya lista de miembros fundadores
(Boletín de Bibliotecas y Bibliografía, I, 1, julio-septiembre de 1934, pp. 122-128) la
encontramos (p. 125) junto a, por ejemplo, Emilio Alarcos [García], Dámaso Alonso,
Narciso Alonso Cortés, Américo Castro, Samuel Gili Gaya, Ramón Menéndez Pidal,
José F. Montesinos, Antonio R. Rodríguez Moñino, Tomás Navarro Tomás, Salvador
Fernández Ramírez, Pedro Salinas y Homero Serís. La simpatía y el deseo de cola-
boración que la Asociación despertó entre los intelectuales españoles se deduce de
la presencia de algunos otros nombres que no me resisto a incluir: Rafael Altamira,
Odón de Buen, José Castillejo Duarte, Vicente Gaos, Antonio García Bellido, Carlos
Jiménez Díaz, Juan Negrín, José Ortega y Gasset, Julio Palacios, Julio Rey Pastor,
Fernando de los Ríos, Pedro Sainz Rodríguez o Jean Sarrailh.
Evidentemente, la coincidencia de ideas y de afanes espirituales con muchos de
los filólogos más conocidos de su tiempo no justifican que María Moliner hubiera
adquirido una formación filológica, ni siquiera que hubiera frecuentado a los filó-
logos en el Centro de Estudios Históricos (algo muy improbable, dado que residía
en Valencia y que, además, tenía que ocuparse de su familia —su marido y los cua-
tro hijos— y de su trabajo profesional). Pero sí es cierto que conocía bien a los
representantes más conspicuos de la Escuela de Filología Española. No le era,
pues, ajeno el ambiente más exquisitamente depurado de las Letras españolas.
La confección de un diccionario, por otra parte, que implica una técnica, en
buena medida, de catalogación, estaba muy cerca de sus propios intereses, como
archivera y como bibliotecaria, es decir, de su práctica habitual de muchos años. Si
la gramática le había apasionado desde niña, y, de otro lado, había experimentado
a fondo las dificultades de aprender otras lenguas (conocía el latín, el alemán, el
inglés y el francés, según testimonio de su hijo —cf. Salaberria, 1998b—), no es de
extrañar que quisiera elaborar un diccionario que le ofreciera una guía de uso al
hablante nativo y, especialmente, a quien no tiene el español como lengua materna.
Para los especialistas más exigentes, doña María no utilizó, obviamente, un
método sancionado por la lexicografía consagrada en nuestro país. ¡Pero cómo iba
a hacerlo si el producto más oficial (el académico) presentaba, a su juicio, nume-
rosos defectos! Aplicó su extraordinaria inteligencia y su excepcional buen senti-
do a elaborar un diccionario que resultara útil, que permitiera aprender a usar ade-
cuadamente el idioma, e incluso a retenerlo (ella tenía una pésima memoria, al

[ 234 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

parecer) acudiendo a la etimología de las palabras para agrupar en familias los


vocablos pertenecientes a una raíz latina común, aplicando en ello, por cierto, una
técnica o estrategia que me resulta bastante parecida a la que seguía don Domingo
Miral (el insigne maestro cesaraugustano, catedrático de Filología Griega y de
Teoría de la Literatura y de las Artes) para enseñar el alemán: a base de asociar
palabras a partir de raíces comunes17. No he podido encontrar pruebas de que la
Sra. Moliner fuera alumna de idiomas modernos en la Universidad de Zaragoza.
Tampoco he podido comprobar si lo fue su hermana Matilde. Las preferencias
espirituales de doña María no me parecen muy afines a las de don Domingo (en
todo caso, en la asignatura que él impartía —no me consta, con todo, que él fuera
su profesor— ella obtuvo uno de los dos notables que recibió en toda su licencia-
tura en la Universidad de Zaragoza —cuajada de sobresalientes y matrículas de ho-
nor, y que culminó con Premio Extraordinario: cf. Martín Zorraquino, 1989: 425 y
n. 6—), pero eso no significa necesariamente que ella no recibiera enseñanzas de
idiomas modernos en Zaragoza. De poderse probar, sin embargo, que el método
miraliano de enseñanza del alemán pudo influir en la técnica de catalogación por fa-
milias de palabras etimológicamente relacionadas que se practica en el DUE, la for-
mación recibida en la Universidad de Zaragoza hubiera marcado a María Moliner
más de lo creído y considerado hasta ahora. (Con todo, ella sólo recuerda explíci-
tamente, que yo sepa —cf. Castro, 1972—, como sus maestros zaragozanos a don
Manuel Serrano Sanz, y a don Andrés Giménez Soler —ambos, historiadores).
Sea lo que fuere, quisiera terminar estas líneas de reconocimiento a la labor
filológica de doña María Moliner recordando que, en el DUE, ella demuestra poseer
un buen conocimiento de la Fonética articulatoria elaborada por don Tomás
Navarro Tomás o por don Samuel Gili Gaya (a través de entradas como 1 a, 1 e,
1 i, 1 o, 1 u —referidas a las vocales—, acento —adopta el punto de vista de
ambos, pues considera el acento español un acento de intensidad— y, sobre todo,
pronunciación). También demuestra la Sra. Moliner que conoce la noción de
aspecto verbal (según la gramática moderna, como ella dice), pues se refiere al
aspecto del verbo adecuadamente —y hace, además, reflexiones críticas oportunas
sobre la aplicación de dicha noción al español: cf. verbo, en DUE: 1466 y 1470—).
Algo parecido puede decirse para los términos y nociones de futuro hipotético y
antefuturo hipotético para designar el potencial (cantaría, habría cantado), que
comenta agudamente (s. v. verbo, DUE: 1464)18.

17
Cf. la obra mencionada, en la edición elaborada por discípulos de Miral: Domingo Miral y
Manuel Manzanares, Alemán fundamental. Raíces e introducción gramatical, Madrid, Dirección Gene-
ral de Enseñanza Media, 1965.
18
No sabemos, con todo, el alcance de la revisión de María Josefa Canellada, previa a la publi-
cación del DUE, y de Amalia Sarriá (que no era filóloga), que Moliner agradece en la Presentación de
su obra (DUE: XXXI). En todo caso, doña María habla de «observaciones de interés» para valorar dicha
aportación (ibídem).

[ 235 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

No cabe duda, en fin, que, al confeccionar su diccionario doña María trató de


servir a la divisa que fundamentaba su formación: el ideal de excelencia en el tra-
bajo personal. Como dice, al terminar, la «Presentación» del mismo:
Por fin, he aquí una confesión: la autora siente la necesidad de declarar que ha tra-
bajado honradamente; que, conscientemente, no ha descuidado nada; que, incluso en
detalles nimios en los cuales, sin menoscabo aparente, se podía haber cortado por lo
sano, ha dedicado a resolver la dificultad que presentaban un esfuerzo y un tiempo des-
proporcionados con su interés, por obediencia al imperativo irresistible de la escrupu-
losidad; y que, en fin, esta obra, a la que, por su ambición, dadas su novedad y su com-
plejidad, le está negada como a la que más la perfección, se aproxima a ella tanto como
las fuerzas de su autora lo han permitido (DUE: XXX).

Conmueven especialmente esas palabras finales de María Moliner si se medita


en que ella fue capaz de escribirlas para dar cima a una obra a la que había con-
sagrado quince años y que constituía la aventura intelectual en la que se había vol-
cado después de ver desplomarse las ilusiones puestas en la regeneración cultural
de los españoles. Después de haberse diluido la política bibliotecaria de la Repú-
blica, la defensa sistemática de la lectura —esas ventanas maravillosas para descu-
brir el mundo que son los libros (como indica D.ª María en el «Prólogo» de sus
Instrucciones ya citadas)— y, sobre todo, tras pasar ella el horrendo túnel de su
propia postergación y de la depuración de su marido (recordemos que ambas fue-
ron ya iniciadas en 1939; y que, para D.ª María, la sanción fue publicada en el
B.O.E. del 22 de enero de 1940: justo cuarenta y un años antes de su muerte). María
Moliner fue, ciertamente, una persona ejemplar19.

19
En Seco (2003a: 15) se reconoce que «cuando, en 1981, murió María Moliner, desaparecía la últi-
ma representante de una tradición de lexicógrafos singulares que había durado casi quinientos años
[…]. Pero hoy la lexicografía colectiva ha quedado por dueña del campo».

[ 236 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis (2000): «En defensa de algunas características del DUE». Texto inclui-
do en la dirección electrónica del Centro Virtual del Instituto Cervantes, con motivo del
Centenario de María Moliner. La página en la que puede leerse es http://cvc.cervan-
tes.es/actcult/mmoliner/raiz/aliaga. htm.

AMADA CINTO, Mariano (2000): «El bachillerato de María Juana Moliner», Trébede, 36 (marzo
de 2000), 32-36.

CASADO VELARDE, Manuel (1994): «La información textual en el DUE de María Moliner», Voz y
Letra. Revista de Filología, 5/1, 129-137.

CASADO VELARDE, Manuel (1998): «Lingüística del texto y marcadores del discurso», en María
Antonia Martín Zorraquino / Estrella Montolío Durán (coords.), Los marcadores del dis-
curso. Teoría y análisis, Madrid, Arco / Libros, 55-70.

CASAS GÓMEZ, Miguel / PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (1998): Estudios sobre el Diccionario
de Uso del Español de María Moliner, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Cádiz.

CASTRO, Carmen (1972): «El español que se habla, más extenso que el que codifica la
Academia» [Entrevista a María Moliner], Ya, domingo 6 de febrero de 1972.

CORTÉS ALONSO, Vicenta (2000): «La Escuela Cossío de Valencia», Trébede, 36 (marzo de 2000),
39-41.

CORTÉS ALONSO, Vicenta (2003): «María Moliner», en María Antonia Martín Zorraquino / José
Luis Aliaga Jiménez (eds.), La lexicografía hispánica ante el siglo XXI. Balance y pers-
pectivas, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» / Gobierno de Aragón, 269-274.

ESCOLAR SOBRINO, Hipólito (1999): Gente del libro. Autores, editores y bibliotecarios. 1939-
1999, Madrid, Editorial Gredos.

FAUS SEVILLA, Pilar (1990): La lectura pública en España y el plan de bibliotecas de María
Moliner, Madrid, ANABAD.

FAUS SEVILLA, Pilar (2000): «Bibliotecas para una República», Trébede, 36 (marzo de 2000), 43-49.

GARCÍA EJARQUE, Luis (1981): «María Moliner, gestora de una política bibliotecaria», Boletín de
la ANABAD, 31/1, 37-42.

GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1981): «La mujer que escribió un diccionario», El País, Madrid, 10
de febrero de 1981, 9.

GÓMEZ URIOL, Alberto (2001): María Moliner: de la vida a la palabra. Vídeo no venal patro-
cinado por el Gobierno de Aragón con ocasión del Centenario del nacimiento de María
Moliner (30.03.2000) (Cien años de pasión por las palabras), Zaragoza, Gobierno de Ara-
gón.

KENT, Victoria (1981): «María Moliner: una obra cumbre», El País, Madrid, 5 de marzo de
1981, 7.

[ 237 ]
M.ª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO

La Escuela Cossío de Valencia (1930-1939) (1984): La Escuela Cossío de Valencia. Historia


de una ilusión (1930-1939), Valencia, Generalitat de València. (El libro incluye un texto
—un opúsculo— de José Navarro Alcácer con el título «Notas autobiográficas de un
nonagenario» —pp. 21-76—, especialmente valiosas por reflejar el testimonio directo de
quien fundó la Escuela Cossío y contó con la amistad y la colaboración del matrimonio
Ramón-Moliner).

LLUCH, María Ascensión / SEVILLA, Carolina (1982): «Biblioteca Universitaria y Provincial 1936-
1939. Documentación», en Estudios dedicados a Juan Peset Aleixandre, Valencia, Genera-
litat Valenciana.

MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (1984): «María Moliner: la pasión por la palabra y la fe
en la cultura. Semblanza a propósito de dos homenajes», Andalán, 411-412, Zaragoza,
primera quincena de octubre de 1984, 49-53.

MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (1989): «Una lexicógrafa aragonesa: D.ª María Moliner»,
en Günter Holtus, Georges Lüdi, Michael Metzeltin (eds.), La Corona de Aragón y las len-
guas románicas. Miscelánea de homenaje para Germán Colón, Tubinga, Gunter Narr
Verlag, 423-434. (Incluido igualmente en Casas Gómez / Penadés Martínez, 1998: 9-26).

MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (2000a): «Claves para el Centenario», Trébede, 36 (marzo
de 2000), 16-22.

MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (2000b): Biografía y bibliografía de María Moliner. Textos
preparados para el Instituto Cervantes con ocasión del Centenario de María Moliner y
que se encuentran incluidos en la dirección electrónica del Centro Virtual del Instituto Cer-
vantes (http://cvc.cervantes.es/actcult/mmoliner/biografia.htm; http://cvc.cervantes.es/
actcult/mmoliner/bibliografia.htm).

MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (2000c): «María Moliner: un genio positivo y modesto», El
Cultural, El Mundo, domingo 26 de marzo de 2000, 18-19.

MARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (2003): «Presentación del Centenario de María Moliner»,
en María Antonia Martín Zorraquino / José Luis Aliaga Jiménez (eds.), La lexicografía
hispánica ante el siglo XXI. Balance y perspectivas, Zaragoza, Institución «Fernando el
Católico» / Gobierno de Aragón, 253-256.

MOLINER, María (1966 / 1967): Diccionario de Uso del Español, Madrid, Editorial Gredos, 2
vols. (Se cita como DUE).

MOLINER, María (1972): «Carta de María Moliner a su hijo Fernando Ramón Moliner», Educa-
ción y Biblioteca. Revista Mensual de Documentación y Recursos Didácticos, 10, 86, 19
[publicación de 1998].

ORERA ORERA, Luisa (2003): «María Moliner y la Política Bibliotecaria de la Segunda Repú-
blica», en María Antonia Martín Zorraquino / José Luis Aliaga Jiménez (eds.), La lexico-
grafía hispánica ante el siglo XXI. Balance y perspectivas, Zaragoza, Institución «Fernando
el Católico» / Gobierno de Aragón, 257-267.

[ 238 ]
MARÍA MOLINER, FILÓLOGA POR VOC ACIÓN Y POR SU OBRA

PARDO LANCINA, Víctor (2000): «Memoria de María Moliner. El sillón vacío de la Academia»,
Trébede, 36 (marzo de 2000), 23-31.
PEIRÓ MARTÍN, Ignacio / PASAMAR ALZURIA, Gonzalo (1996): La Escuela Superior de Diplomáti-
ca. (Los archiveros en la historiografía española contemporánea), Madrid, ANABAD,
Editorial La Muralla, Colección Estudios.
PENA SEIJAS, Jesús (1975): Reseña a: Moliner, María, Diccionario de Uso del Español, en Verba.
Anuario de Filología (Santiago de Compostela), 2, 339-344.
PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (1994): «El análisis de algunos verbos atributivos en el Dic-
cionario de Uso del Español de María Moliner», en A. Endruschar, M. Vilela y G. Wotjak
(eds.), Verbo e estruturas frásicas. Actas do IV Colóquio Internacional de Linguística
Hispânica, Leipzig, 22-25 de Novembro de 1993. Revista da Faculdade de Letras, Línguas
e Literaturas, Anexo IV, Porto, Faculdade de Letras do Porto, 183-193.
PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2000): «Lo peculiar del ‘María Moliner’», Trébede, 36 (marzo
de 2000), 51-54.
PORTO DAPENA, José-Álvaro (2000): «Diccionario de Uso del Español. Introducción. Caracterís-
ticas. Manejo». Texto incluido en la dirección electrónica del Centro Virtual Cervantes
con motivo del Centenario de María Moliner. La página en la que puede leerse es
http://cvc.cervantes.es/actcult/mmoliner/diccionario/.
PORTO DAPENA, José-Álvaro (2003): «El Diccionario de María Moliner», en María Antonia
Martín Zorraquino / José Luis Aliaga Jiménez (eds.), La lexicografía hispánica ante el
siglo XXI. Balance y perspectivas, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» / Gobierno
de Aragón, 167-192.
SALABERRIA, Ramón (1998a): «María Moliner y la memoria arrancada», Educación y Biblioteca.
Revista Mensual de Documentación y Recursos Didácticos, 10, 86, 8-9.
SALABERRIA (1998b): «Conversación con Fernando Ramón Moliner, hijo de María Moliner»,
Educación y Biblioteca. Revista Mensual de Documentación y Recursos Didácticos, 10,
86, 11-17.
SECO, Manuel (1981): «María Moliner: una obra, no un nombre», El País, 29 de mayo de 1981, 36.
SECO, Manuel (1987): «Apéndice A: María Moliner», en Estudios de lexicografía española,
Madrid, Paraninfo, 207-211.
SECO, Manuel (2003a): «Una introducción para este encuentro de lexicógrafos», en María
Antonia Martín Zorraquino / José Luis Aliaga Jiménez (eds.), La lexicografía hispánica
ante el siglo XXI. Balance y perspectivas, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» /
Gobierno de Aragón, 15-17.
SECO, Manuel (2003b): «María Moliner o el diccionario», en María Antonia Martín Zorraquino
/ José Luis Aliaga Jiménez (eds.), La lexicografía hispánica ante el siglo XXI. Balance y
perspectivas, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico» / Gobierno de Aragón, 275-277.
Trébede (2000): Trébede. Mensual Aragonés de Análisis, Opinión y Cultura, 36 (marzo de
2000) [dedicado a María Moliner, con el título: María Moliner en su centenario].

[ 239 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA:
EN EL TEXTO

JOSÉ-CARLOS MAINER

En el principio era el texto... ¿Para qué entonces las otras cosas —hermenéuti-
cas, semióticas, historias— si «texto» lo dice y lo convoca casi todo? Texto: tejido.
Luego, por tanto, sustancia de naturaleza compleja y no forzosamente homogénea.
Sólo en apariencia, compacta; en realidad, discontinua. Walter Benjamin escribió
una nota acerca de la prosa que me repito muy a menudo, como ideal remoto de
la mía propia pero, sobre todo, como intuición capital del enigma de lo escrito: «El
trabajo en una buena prosa tiene tres peldaños: uno musical donde es compues-
ta; uno arquitectónico, donde es construida, y, por último, uno donde es tejida»1.
¿Qué tiene que hacer el estudioso? Nada más que desandar el proceso, destejer lo
tejido, repasar cuidadosamente los tres peldaños del texto y, sobre todo, tener a
su disposición una textura limpia, fiel a una voluntad que es tenaz pero que tam-
bién suele vacilar mucho antes de la última decisión y contra cuya integridad cons-
piran las intenciones de sus lectores o editores.
Aparentemente, sólo aparentemente, la obra de José Manuel Blecua se ha movi-
do en el telar mismo, en las tramas y las urdimbres del tejido filológico y ha renun-
ciado al gratificante despliegue de las construcciones críticas: ha concernido a
cosas como la pedagogía piadosa de las ediciones escolares, la ponderada antolo-
gía de textos, la edición meticulosa de clásicos. En repetidas ocasiones, el intere-
sado ha dicho que no le gusta escribir ensayos y, de hecho, los suyos suelen ser
anormalmente breves y presentados con humildad poco frecuente —porque es sin-
cera— como notas de lectura, observaciones al paso o escalas previas en deside-
rata críticos que espera que otros pongan por obra. Repetidas veces ha reclama-
do de los demás tal o cual monografía —una historia de la puntuación y una de
la poesía áurea, pongo por caso— pero no la ha escrito. ¿Poca capacidad de tra-
bajo? ¿Versatilidad de la vocación? ¿Coquetería intelectual? De lo primero, no hay
nada. De lo segundo y de lo tercero, hay algo, porque José Manuel Blecua prefie-
re, sin duda, la agilidad del apunte a la pesadez inherente a los recuentos, pero

1
«Cuidado con los peldaños», en Dirección única. Trad. de Juan J. del Solar y Mercedes
Allendesalazar, Madrid, Alfaguara, 1988, p. 37.

[ 241 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

además hay modestia auténtica y muy aguda conciencia de lo que es imprescindi-


ble y previo.

PARA LEER LOS TEXTOS

Empecemos por el principio, por la necesaria construcción de una pedagogía de


la literatura. Blecua llegó a la filología como catedrático de instituto. Lo fue al lucrar
las oposiciones de 1935, junto con una promoción irrepetible: Guillermo Díaz-Plaja,
José Filgueira Valverde, Antonio Rodríguez Moñino... Por aquel entonces, los profe-
sores de enseñanza media no sabían que Ernest Renan, en pleno furor positivista,
había escrito que una buena «historia de la literatura» exoneraba a sus usuarios de
la lectura directa de los textos. Pero obraban como si se desayunaran todos los días
con el autor de la Vie de Jésus antes de ir a dar clase al Collège de France. Todo se
les volvía enumeraciones de nombres propios, listas de obras, divisiones en épocas,
divisiones en géneros y subgéneros: la finalidad de la historia de la literatura era la
introducción del orden en el aparente caos, la llave divisoria como arma de ataque.
No bastaba que hubiera «romances»: los romances se dividían en ciclos (bretón,
carolingio, novelesco...) y los que no entraban en el lecho de Procusto se llamaban
«líricos». Los poetas del XVIII pertenecían a la «escuela sevillana» o a la «escuela sal-
mantina», como los dramaturgos del XVII se agrupaban en «lopistas» y «calderonianos»,
y los barrocos en «culteranos» y «conceptistas» por mor de la simetría. En 1934,
Miguel Artigas publicó el «programa de cátedra» con el que Menéndez Pelayo había
obtenido la suya en 1876 y, desde entonces, no hubo opositor que no herborizara
en sus páginas sabiduría clasificatoria. Allí había epígrafes tan inverosímiles como
«Indicaciones y conjeturas acerca de la civilización de los aborígenes y primeros alie-
nígenas peninsulares. Turanios. Iberos: leyes y poemas de los turdetanos», o tan
escasamente prometedores como «Méritos de la prosa de las Partidas», o tan revela-
dores de la obsesión ordenadora y sus impotencias como este que pertenece a la
lección 58: «Otros grupos literarios que no pueden calificarse en escuelas», y que
acoge poetas antequeranos y valencianos del XVI que no vienen tan regimentados
como los salmantinos y sevillanos. Lo que sucedió es que nadie vino a reparar en
las prudentes anotaciones que el opositor había añadido a aquella yerta taxonomía:
«Sin erudición y sin investigaciones propias —decía Menéndez Pelayo— no hay
conocimiento serio. Por tal razón debe el maestro recomendar a sus alumnos el
estudio directo de las fuentes y de los autores que se vayan analizando, estudio que,
hecho con discreción y buen tino, les evitará perder un tiempo precioso en la lec-
tura de obras de segunda mano, y quizá el adquirir mil nociones erradas o habituar-
se a lugares comunes y frases hechas: dolencia harto general entre nosotros»2.

2
«Programa de Literatura Española», en Estudios y discursos de crítica histórica y literaria, I.
Edición Nacional de las Obras Completas de Menéndez Pelayo, Madrid-Santander, CSIC, 1961, p. 13.

[ 242 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

Claro está que, entre tanto, algo y hasta mucho se había hecho por remediar el
estado de cosas. Desde sus Lecturas españolas de 1912 hasta el Lope en silueta de
1935, Azorín había educado un par de promociones de sensibilidades más propen-
sas al impresionismo, a la intuición, a la valoración del detalle. Y dos filólogos del
Centro de Estudios Históricos, Tomás Navarro Tomás y Américo Castro, habían
creado en 1910 la colección de Clásicos de «La Lectura» (luego, Clásicos Caste-
llanos). Y la benemérita Compañía Iberoamericana de Publicaciones puso en mar-
cha la colección «Las Cien Mejores Obras de la Literatura Española» que conocie-
ron cierto éxito escolar, aunque no tan grande ni merecido como la memorable
serie «Biblioteca Literaria del Estudiante», directamente orientada por sus editores
—los del Instituto-Escuela— hacia el trabajo en las aulas3. Pese a lo cual, los
manuales seguían invitando a la rutina clasificatoria. Recuérdense, sin ir más lejos,
los epígrafes y subepígrafes de la indigesta Historia de la literatura española, de
Juan Hurtado de la Serna y Ángel González Palencia, y compárense —vale la
pena— con la agilidad y la inventiva del tono y las divisiones de la Historia de la
literatura española con la que Ángel Valbuena Prat, en plena guerra civil, inaugu-
raba un nuevo periodo de nuestra manualística4.
Pero la contienda abrió un paréntesis lleno de incertidumbres: también en este
terreno, Hurtado y González Palencia derrotaron a Valbuena, que hubo de cambiar
su cátedra de Barcelona por la de Murcia, y a Ángel de Río que editaría su Historia
de la literatura española fuera de España. El joven Blecua había sido movilizado
y se incorporó a la administración militar pero el trabajo oficinesco no le impidió
publicar —en la revista Universidad, de Zaragoza— la edición del Libro infinido y
el Tratado de la Asumpción de la Virgen, de don Juan Manuel. Y una antología de
los ásperos versos de Ramón de Basterra, cuyo prólogo escribió —en los términos
de exaltación que dominaban— José María de Areilza y en la que Blecua sólo hizo
constar sus iniciales. La minuciosa bibliografía elaborada por Rosa Navarro (Home-
naje a José Manuel Blecua, Gredos, Madrid, 1983, pp. 7-17) olvida este librito que
se publicó en 1939 por Ediciones Jerarquía y que, más que un tributo al espíritu
de la época, sospecho que debió ser o compromiso insoslayable o un cálculo.
Sin embargo, su trabajo más importante de estos años estuvo en relación con
aquella carencia de lecturas directas que arriba se señalaba. En 1938, organiza la
Biblioteca Clásica Ebro, gracias a la aportación económica y técnica de un india-
no, Teodoro de Miguel, que había trabajado en Argentina para Editorial Calleja; el

3
Sobre ese proceso de sensibilización, remito a mi artículo «La invención de la literatura espa-
ñola», originariamente en Literaturas regionales en España: historia y crítica. Ed. de J. M. Enguita y J.-
C. Mainer, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1995, y ahora recogido en mi libro Historia, lite-
ratura, sociedad (y una coda española), Madrid, Biblioteca Nueva, 2000, pp. 153-190.
4
Véase al respecto el artículo de José María Pozuelo Yvancos, «Ángel Valbuena: la renovación de
la historiografía literaria española», Monteagudo, 3.ª época, 5 (2000), pp. 51-69.

[ 243 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

modelo elegido para los tomitos de Ebro fue la colección de Classiques Illustrés
Vaubordolle, de Hachette, iniciada en los años veinte. Sus epígonos españoles
hicieron todavía más simples y algo más castizas las cubiertas severas, poniendo
unas grecas platerescas y dos escudos editoriales (en uno se lee, bajo la cruz, la
inscripción «Pro Patria, opus et vitam» y en el otro, bajo una cruz patriarcal, «Iberus,
pater Hispaniae»). Como en el modelo galo, la disposición de las ediciones incluía
un resumen cronológico de la vida del autor, una relación por fechas de los acon-
tecimientos fundamentales de su época, un prólogo de tono divulgativo, el corres-
pondiente texto anotado y los apéndices didácticos que si en Francia comprendían
sendas propuestas de «Questions» y «Sujets de dissertations», aquí se limitaban a una
relación de «Temas de trabajo escolar», precedida de una selección de «Juicios crí-
ticos».
Para la colección que dirigió, Blecua escribió mucho entre 1938 y 1947. En
1939, se encargó de la segunda entrega de la serie, la Poesía lírica, de Lope de
Vega, y de la Poesía de Góngora, que fue la undécima de ellas (el primer número
fue El condenado por desconfiado, por entonces atribuido a Tirso, preparado por
Ángel González Palencia; el tercero fue una selección de la Historia de España del
Padre Mariana, a cargo de Manuel Ballesteros Gaibrois; el cuarto, una Poesía de
Fray Luis de León, que preparó Jesús Manuel Alda Tesán). En 1940 entregó dos
volúmenes de Poesía romántica y una edición abreviada de Generaciones y sem-
blanzas, de Fernán Pérez de Guzmán, y de Claros varones de Castilla, de Hernan-
do del Pulgar; en 1941, dio El caballero de Olmedo y una selección de Garcilaso;
en 1944, una edición de Peribáñez y el Comendador de Ocaña; de 1945 fueron sus
selecciones de Lope de Rueda y Quiñones de Benavente; de 1946, la edición de la
poesía completa de Juan de la Cruz, y de 1947, una antología de Escritores costum-
bristas.
No son, por supuesto, trabajos memorables y alguno incluso rinde tributo más
o menos forzoso a la retórica de la época; en el prefacio de la edición de El caba-
llero de Olmedo se afirma, por ejemplo, que «el español de los siglos XVI y XVII esta-
ba embriagado de dinamismo y necesitaba acción, desde el teatro hasta la empre-
sa religiosa y guerrera. Y por eso, Lope, reencarnación viva y palpitante, única, de
nuestra raza, supo también crear un teatro único, nacional, impulsivo y espontá-
neo»5. Lo que, sin duda, no era tanto retórica nacionalsindicalista cuanto paráfrasis
del lopismo menendezpelayesco y de los conceptos de la entusiasta y estomagan-
te Historia de la literatura nacional española en la Edad de Oro, de Ludwig Pfandl
(edición alemana de 1929, traducción española de 1952). Pero, a cambio, el traba-
jo de Blecua supo entender muy bien que el meollo de la trama era una canción
popular, cuya fortuna rastreaba, y el apéndice reproducía la partitura de las «Dife-

5
El caballero de Olmedo, Zaragoza, Editorial Ebro, Biblioteca Clásica Ebro, 28, 1979, 15.ª ed., p. 9.

[ 244 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

rencias sobre el canto llano del Caballero», obra de Antonio de Cabezón. Y la nota
editorial avisaba que se toma el texto directamente de la Veinticuatro parte perfec-
ta de las comedias del Fénix... (Zaragoza, 1641), sin saquear una vez más la edi-
ción de la Academia: no era nada frecuente proceder con tanta probidad intelec-
tual.
La bibliografía está siempre al día y es notable la escrupulosa lealtad de nues-
tro autor a la tradición filológica anterior a la guerra, que no todos citaban y que,
por supuesto, se vinculaba a la España vencida en 1939. Cuando Blecua edita la
poesía de Lope, la selección tiene muy en cuenta la que José Fernández Monte-
sinos hizo para Clásicos Castellanos en dos volúmenes y, como allí, se buscan
coplas y villancicos en las obras dramáticas. Su interpretación de la personalidad
de Lope debe mucho a la biografía de Rennert, ampliada por Américo Castro: en
el trinomio constituido por Lope, Góngora y Quevedo, «casi me atrevería a decir
que era más bondadoso que los otros dos (...) Lope se encuentra por decirlo así
en medio de la calle y entre la acera izquierda y la derecha y encuentra su perso-
nalidad armonizando las dos tentaciones (...) pero su misión en esta trilogía se
cumple al equidistar lo mismo del culteranismo que del conceptismo y al fundir
estas dos corriente dentro de su crisol»6. Años después, al editar La Dorotea (el
libro predilecto de Karl Vossler) o la Poesía completa lopesca7 (y, a la vez, al afron-
tar la puesta en limpio de toda la lírica de Quevedo), no cambiará su pensamien-
to: Lope le sigue pareciendo una suerte de placa impresionable, un patio abierto
donde todo y todos se entrecruzan. Pero también Quevedo y Góngora son almas
plurales, a su manera, aunque disfrutan con los lenguajes más que con los senti-
mientos. Para entonces Blecua sabe muy bien que la historia de la poesía —y de
la literatura— es un proceso de inclusiones: tejido interminable.
Entre tanto, Blecua ha publicado también una excelente edición del Laberinto
de Fortuna, de Juan de Mena, en Clásicos Castellanos8. Y ha tenido tiempo de ayu-
dar a la fundación de la revista Castilla, en Valladolid, y de la Institución «Fernando
el Católico» y del Archivo de Filología Aragonesa, en Zaragoza. A esta ciudad llegó
en 1940 como catedrático del Instituto Goya por traslado, al ser nombrado su pre-
decesor, Miguel Allué Salvador, director de la Confederación de Cajas de Ahorro.
La instalación fue fecunda. En ese mismo año de su toma de posesión publicó su
primera Historia de la literatura española de alcance escolar que, en 1952, se
transformaría en una renovadora y estupenda Historia y textos de la literatura espa-
ñola, que marcó el inicio de una nueva forma de estudiar donde el texto era el

6
Poesía lírica, Zaragoza, Editorial Ebro, Biblioteca Clásica Ebro, 2, 1976, 7.ª ed., p. 21.
7
La Dorotea. Acción en prosa, Madrid, Revista de Occidente-Universidad de Puerto Rico, 1955;
Lope de Vega, Obra poética I, Barcelona, Planeta, Clásicos Planeta, 18, 1969.
8
Juan de Mena, El Laberinto de Fortuna o Las Trescientas, Madrid, Espasa-Calpe, Clásicos
Castellanos, 119, 1943.

[ 245 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

asunto central9. Los bachilleres de aquellos años remotos supimos después que a
las dotes persuasivas de Rafael Lapesa, José Manuel Blecua y el joven Fernando
Lázaro Carreter debíamos la introducción de aquellos ejercicios de las reválidas de
cuarto y sexto que se basaban en el «comentario de textos», donde se ponía a con-
tribución el conocimiento del léxico, la práctica del análisis sintáctico, los princi-
pios más elementales de la evaluación formal de un estilo y la capacidad de redac-
tar con alguna imaginación. ¡Qué distintos de la mezcla de tecnicismos y obvieda-
des que han impuesto los petulantes gramáticos de hogaño como dieta filológica
a nuestros alumnos!

COMPONIENDO ANTOLOGÍAS

Relacionada con esa voluntad de servir a la enseñanza, está la vieja afición de


Blecua a las antologías. Aún recuerdo sus clases en la biblioteca-seminario de de
la vieja Universidad de Barcelona, al hilo de los poemas de la Floresta de lírica
española cuyos ejemplares se nos repartían a los alumnos y servían de referencia
a su explicación (a pesar de lo cual, nos leía los poemas y cumple reconocer que,
a despecho de su voz monótona y su entonación de sordo reeducado, Blecua era
un recitador eficaz que sabía subrayar con gracia los dramáticos hiatos herrerianos,
los intrincados hipérbatos gongorinos o los cadenciosos paralelismos de la poesía
popular de Lope).
En conversación con Felipe B. Pedraza, confesó que «uno de mis proyectos era
el de escribir la historia de las principales antologías de la poesía española, por-
que alguna ha tenido una trascendencia inmensa, como el Cancionero de Roman-
ces de Martín Nucio. Recuerdo, claro, con cariño todas las antologías que he publi-
cado, sobre todo la Floresta de lírica española, la Lírica de tipo tradicional, o la
más reciente de la poesía renacentista»10. Y es que, por supuesto, hacer bien una
antología lleva aparejadas muchas intenciones y destrezas. En primer lugar, toda
selección supone un diseño previo de cómo son las cosas y, al cabo, viene a ser
la visualización de un esquema histórico: la antología es la intuición primera de la
historia, en tanto la construcción de ésta es selección y ordenación de aconteci-
mientos. Pero, a la vez que la antología jerarquiza y clasifica, también tiene un sen-

9
«No era lo mismo un Edelvives que un Díaz-Plaja, un José Rogerio Sánchez con «mención de
honor» que un José Manuel Blecua o un Gonzalo Menéndez Pidal. Si los primeros representaban el pen-
samiento más ortodoxo, tradicionalista y reaccionario, los segundos se habían educado en la tradición
del institucionismo», ha escrito Fernando Valls en la primera síntesis dedicada a La enseñanza de la lite-
ratura en el franquismo (1936-1951), Barcelona, Antoni Bosch, 1983, p. 73.
10
Felipe B. Pedraza, «José Manuel Blecua: una lección sencilla», en Manojuelo de estudios litera-
rios ofrecidos a José Manuel Blecua Teijeiro, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, Publi-
caciones de la Nueva Revista de Enseñanzas Medias, 1983, p. 16.

[ 246 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

tido de rescate y replanteamiento del material que se va acumulando en la mesa


del antólogo. Al lado de lo consagrado, el colector sensible puede poner de relie-
ve lo secundario, aunque importante; lo más fascinante del trabajo no es recono-
cer una vez más lo obvio sino captar el síntoma de lo que vendrá, o el ademán
inútil de lo que se apunta pero no alcanzará madurez, o la melancolía de lo que
ya no es más que una sobrevivencia o un ocaso. Y por último, toda antología es
un ejercicio vivo de sensibilidad que nos proporciona el lujo de elegir lo mejor —
o lo más significativo, que es otra forma de ser mejor—, porque una antología es
una forma activa de releer, de revisar, de volver a gustar lo que se descubrió un
día. Imagino que la atracción de Blecua por las antologías responde, en definitiva,
a algo de todo eso: para este historiador que finge no serlo, resulta ser su forma
predilecta de hacer auténtica historia literaria; para este lector contumaz, confec-
cionar antologías es un modo de leer. Y, en esa lectura, de buscar lo que siempre
se pretende en la lectura: el detalle significante que permite entender un mundo,
aquello que transparece —un vocablo muy suyo— un sentido.
Blecua empezó muy pronto a trabajar como antólogo. Para Juan Guerrero Ruiz,
publicó, entre 1943 y 1945, en régimen de una por año, tres notables antologías
temáticas: Los pájaros en la poesía española, Las flores en la poesía española y El
mar en la poesía española11. En 1955 puso mano a un empeño, dirigido por Dáma-
so Alonso, que no pasó del primer tomo. Se trataba de una Antología de la poesía
española, para la que Alonso escribió un breve prólogo general y Blecua hizo el
ya citado y único volumen: Lírica de tipo tradicional (el segundo hubiera estado
dedicado a la Edad Media)12. Vale la pena detenerse por un momento en el alcan-
ce del libro. En su prefacio, Blecua evocó la hermosa conferencia que Ramón
Menéndez Pidal dictó en 1919 sobre «La primitiva poesía lírica española» y no vaci-
ló en atribuirle el origen de su idea. No habría pretendido otra cosa que ilustrar
una hipótesis que don Ramón intuyó —la existencia de una poesía lírica castella-
na antigua, a pesar de la falta de textos fehacientes—, que vino a ser verificada
por el hallazgo las jarchas, justo treinta años después, y que, al poco, convirtió en
historia de la literatura el trabajo de Dámaso Alonso que, al llamarlas «cancionci-
llas de amigo mozárabes», las puso en relación directa con las «cantigas de amigo»
galaico-portuguesas13.

11
Los pájaros en la poesía española. Selección y prólogo de José Manuel Blecua, Madrid, Hispá-
nica, 1943; Las flores en la poesía española. Selección y prólogo de José Manuel Blecua, Madrid, His-
pánica, 1944; El mar en la poesía española. Selección y carta de navegar por José Manuel Blecua,
Madrid, Hispánica, 1945.
12
Antología de la poesía española. Lírica de tipo tradicional, Madrid, Gredos, 1955 (la segunda
edición, corregida e incrementada, es de 1964).
13
Recuérdese que la primera noticia de las jarchas en lengua románica se debió a J. M. Millás
Vallicrosa («Sobre los más antiguos versos en lengua castellana», Sefarad, VI (1946), pp. 362-371), que
transcribió tres versos de Yahudá Halevi, pero la publicación sistemática fue obra de Samuel S. Stern,

[ 247 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

Hoy parece discutible lo que hasta 1970 supimos sobre las jarchas y, a cambio,
sabemos mucho más de primitiva lírica popular. Pero lo importante es que Blecua
levantó su antología sobre la fecunda y atrayente creencia en la tradicionalidad
selectiva y consciente de Menéndez Pidal y además supo espigar con fortuna en
dos fuentes espléndidas que, por vez primera, se utilizaban intensamente por un
investigador literario: el Cancionero Musical de Palacio (que había editado ya
Francisco Asenjo Barbieri) y los libros de vihuelistas y polifonistas del XVI, en los
que venían trabajando los estudiosos del Instituto de Musicología, del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. Y el resultado fue una fascinante selección
de quinientas composiciones. Se arranca de las jarchas, que todavía eran una nove-
dad, pero se incluye también el famoso trístico sobre Almanzor (tal como viene en
el Cronicón del Tudense: «En Catalañazor / rompieron a Almanzor / el atamor»), y
se sigue con la precursora serranilla de la Zarzuela y las impresionantes endechas
canarias a la muerte de Guillén Peraza. Y se concluye —tras una amplia selección
de la lírica popular de Lope— con unos versos incluidos en la poco memorable
prosa académica de El entretenido, de Antonio Sánchez de Tórtoles, en la edición
de 1701 (una de las escasas enmiendas que cabe hacer a Blecua: hay una salida
anterior de ese libro en 1673).
No es casual, ni mucho menos, que la Floresta de lírica española (1957, 1963,
1972)14 haya sido un libro de éxito. En el prólogo de su primera edición, sin embar-
go, Blecua declaraba que el «descontento» es sensación inseparable de toda anto-
logía, empezando por el del autor. Pero no ocultaba tampoco su entusiasmo por
la labor y, como antes se decía, su interés porque la antología pudiera ser un pano-
rama de grandes y pequeños, ya que «creo que la montaña exige el valle» y por-
que no es bueno que «olvidemos que, más de una vez, los dioses han concedido
la gracia de un poema o de un solo verso a quien se esforzó con amor en querer
ser poeta». No es difícil encontrar las ilustraciones a esta piadosa función de res-
cate, asumida por el antólogo. De ahí que haya un villancico glosado de Romero
de Cepeda —«Ojos, decídselo vos»—, que es precioso, aunque desconocido. O un
anónimo tan logrado como «Ceguedad de un amante», un soneto del XVII en un car-

primero en el artículo «Les vers finaux en espagnol dans les muwassahas hispano-hébraïques», Al-Ánda-
lus, XIII (1948), pp. 229-436, y luego en su libro Les chanson mozarabes. Les vers finaux en espagnol
dans les muwashahas arabes et hébreux (1953). El artículo de Dámaso Alonso que divulgó el hallazgo
fue «Cancioncillas de amigo mozárabes (primavera temprana de la lírica europea)», Revista de Filología
Española, XXXIII (1949), pp. 297-349, que luego recogió en Primavera temprana de la literatura euro-
pea (Madrid, Guadarrama, 1961), junto con el trabajo que glosaba el alcance de la llamada «Nota emi-
lianense» (que reflejaba la precocidad de una tradición rolandiana española) y otro sobre el Tirant lo
Blanch como anticipo de la novela realista europea: significativa maniobra de filología nacional. El tra-
bajo de Ramón Menéndez Pidal al que Blecua alude («La primitiva poesía lírica española») se compiló
en sus Estudios literarios, Buenos Aires, Espasa-Calpe, Col. Austral, 28, 1938, pp. 197-269.
14
Floresta de lírica española, 2 vols., Madrid, Gredos, 1957, 2 vols. (nuevas ediciones aumenta-
das en 1963 y 1972).

[ 248 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

tapacio zaragozano, que parece arrancado de un álbum romántico. O que halle-


mos un conmovedor poema becqueriano de Ángel María Dacarrete, muy cerca de
una impresionante «Figura tomada del natural», de Antonio Ros de Olano, que
hubiera podido firmar José Gutiérrez Solana. Incluso en lo que concierne al siem-
pre verbosísimo y copioso Ramón de Basterra —su viejo conocido de 1939—,
Blecua supo acertar con dos de los mejores momentos del Vírulo. Las mocedades,
de 1924: los escuetos y moralistas «El diario» y «Obra de sofocación».
Las mismas virtudes de oportunidad y buen gusto asisten a los dos tomos de La
poesía de la Edad de Oro, confeccionados para Castalia15. El primero es ilustración
viva de sus tesis —luego hablaremos de ellas— acerca de la cartografía poética del
XVI. No hay sino ver la intención del arranque: se reproduce el romance del saco
de Roma, tomado del Cancionero de Martín Nucio; una canción muy cortesana de
Francisco López de Villalobos, y una selección de Juan Boscán, al que represen-
tan un villancico, un soneto, trozos de la epístola a Diego de Mendoza y un frag-
mento de Hero y Leandro. Lo que vale decir, un romance noticiero todavía posi-
ble en la España del Emperador (y recogido de la antología que puso de moda los
romances entre los lectores cultivados), un testimonio de la perduración de las
modas poéticas del siglo XV y un atractivo revoltillo de las nuevas formas italiani-
zantes, que conviven todavía con los villancios glosados.
El volumen que antologa la poesía barroca contiene un prólogo que es prodigio
de síntesis. Si en el siglo XVI a Blecua le interesó ver la pluralidad de caminos abier-
tos, ahora le importa más advertir el juego de las sensibilidades generacionales (que,
como hemos visto, ya intuyó en 1940 al hablar de la «generación» Lope-Góngora-
Quevedo, aunque aquí matice mucho más): hay una promoción de 1560 (Lope,
Góngora), otra de 1580 (Quevedo), otra del 1600... Blecua se ha movido siempre a
gusto en el barroco. Puede que, a título personal, le sea más simpática la nitidez
armoniosa del XVI, pero el hervor del conflicto, resuelto en creatividad (en efusión
sentimental, en catarata metafórica o en juego de palabras), le atrae intelectualmente
de forma muy poderosa. Y, de hecho, ha trabajado casi siempre en esa ladera intrin-
cada de las letras españolas. En 1984, Blecua dio por fin a conocer un trabajo que
tenía ya escrito hace años y que yo le pedí para que apareciera bajo el sello de la
Nueva Biblioteca de Autores Aragoneses que yo dirigía: La poesía aragonesa del
barroco16. Muchos de sus autores estaban en el libro coetáneo de Castalia del que ya
se ha hablado: los académicos Anhelantes (cuya obra recogió el Mausoleo a la memo-
ria de su padre, compilado por Juan Francisco Andrés de Uztarroz) y los poetas con-
tribuyentes al certamen pilarista de 1628, convocado por Juan Bautista Felices de

15
Poesía de la Edad de Oro. I. Renacimiento, Madrid, Castalia, Clásicos Castalia, 123, 1982; Poesía
de la Edad de Oro. II. Barroco, Madrid, Castalia, Clásicos Castalia, 136, 1984.
16
La poesía aragonesa del Barroco, Zaragoza, Guara, Nueva Biblioteca de Autores Aragoneses.

[ 249 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

Cáceres... Blecua aprovechó el breve prefacio para sembrar otra de sus numerosas
incitaciones: «¿Quién no agradecería, por ejemplo, un libro antológico de la poesía
sevillana, o de la antequerano-granadina, o de la valenciana?». Y, al paso, remachó
otra idea que ya conocemos y que es motor y justificación de sus antologías: «Aun lo
minúsculo debe contribuir a la formulación de la historia poética de estos siglos, tan
necesitada de una mano cariñosa que le ayude a salir del vergonzante estado en que
hoy se encuentra».

EDITANDO TEXTOS

Esa «mano cariñosa» estuvo también pronta en la larga y titánica ejecutoria de


Blecua como editor de textos. A él le gusta contarla como una colección de casua-
lidades enlazadas17. Pero sabe que es algo más... Al ver a Andrés Giménez Soler
corregir las galeradas de su monografía sobre don Juan Manuel, tuvo la idea de
realizar una edición de su obra y presentarla como tesis doctoral. Le disuadieron
de hacerlo pero no por eso cejó en su interés: muy joven todavía, publicó dos
libros del caballero, a los que ya me he referido, y con el tiempo, realizó una edi-
ción memorable de El conde Lucanor18. En 1982-1983 remató su viejo sueño doc-
toral: la preparación de las Obras completas, cuyo segundo tomo incluye una edi-
ción crítica del Lucanor (una transmisión enredadísima, pues comprende cinco
códices coetáneos, ninguno con visos de cabeza del stemma, y una edición del XVI,
la de Argote de Molina) y de la Crónica abreviada19.
En 1940 decidió, sin embargo, el tema de su tesis y esta vez sus mentores acep-
taron un proyecto de edición: se trataba del Cancionero de 1628, joya de la
Biblioteca Universitaria de Zaragoza, que incluye casi setecientos poemas y que, al
fin, publicó en 1945, como anejo 32 de la Revista de Filología Española20. El hecho
de que allí se incluyeran las Lágrimas de Hieremías castellanas de Quevedo y mu-
chos poemas de los Argensola hizo nacer dos nuevas líneas de investigación. Por
un lado, con Edward M. Wilson, publicó las Lágrimas, cuidadosamente cotejada
con otras versiones de los mismos poemas21, y en 1969 las prensas valencianas de

17
«Los días y los trabajos», en Literaturas regionales en España. Historia y crítica. Ed. de J. M.
Enguita y J.-C. Mainer, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1995, pp. 163-176.
18
El Conde Lucanor, Madrid, Castalia, Clásicos Castalia, 9, 1969.
19
Obras completas, 2 vols., Madrid, Gredos, 1982 y 1984, 2 (I. Libro de caballero et del escudero,
Libro de las armas, Libro enfenido, Libro de los estados, Tractado de la Asunción de la Virgen María,
Libro de la caza; II. El Conde Lucanor, Crónica abreviada).
20
Cancionero de 1628 (edición y estudio del Cancionero 250-2 de la Biblioteca Universitaria de
Zaragoza), Madrid, CSIC, Anejos de la Revista de Filología Española, 32, 1945.
21
Lágrimas de Hieremías castellanas. Ed. de J. M. Blecua y E. M. Wilson, Madrid, CSIC, Anejos de
la Revista de Filología Española, 55, 1953.

[ 250 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

Soler sacaron a la luz el primer volumen de los cuatro que comprende la Obra poé-
tica de Francisco de Quevedo, sin duda, uno de los monumentos imperecederos
de la ciencia universitaria española posterior a 193922. Por otro lado, la Institución
«Fernando el Católico» le imprimió su edición de las Rimas de los Leonardo de
Argensola, base segura para los tres tomos que recogieron de nuevo la obra lírica
de los hermanos en la colección de Clásicos Castellanos, ya en los años setenta23.
Pero todo se enlaza... en quien trabaja con asiduidad y no se arredra ante la
dificultad de una búsqueda. Le sucede a quien sabe leer con atención, porque cap-
tar una anomalía textual, una desviación que no sea sistemática, un apunte que
revele la sombra de lo apócrifo, no es fácil: no es una aplicación mecánica de para-
digmas previos de transmisión textual sino un ejercicio de intuición auténticamen-
te literario, una sabiduría forjada en muchas lecturas anteriores que, en el fondo,
supone una reconstrucción hecha consciente de la producción de la escritura.
Buscando una tragedia de Lupercio Leonardo, se encontró con un extenso manus-
crito que copiaba poemas de Fernando Herrera y, con el título de Rimas inéditas,
los dio a conocer en 194824. Planteaban un serio problema sobre la verdadera auto-
ría de las enmiendas del texto herreriano de la edición póstuma, preparada por
Francisco Pacheco, el suegro de Velázquez, y así surgió una notable y conocida
polémica que le enfrentó a Oreste Macrí, el mayor estudioso del poeta sevillano.
Blecua defendió el primer texto impreso de 1580 (Algunas obras...) en atención a
dos acusados rasgos de estilo, lo que significaba adoptar una decisión de estima-
tiva nada fácil: le pareció impropia del autor la presencia de arcaísmos, muy abun-
dantes en la versión moderna, y sospechosa de manipulación la ignorancia de
aquella estilística de la dialefa que Herrera había defendido e ilustrado en sus
Anotaciones a Garcilaso. No era fácil que un poeta de clara conciencia moderna e
ideas lingüísticas muy personales gustara de un lenguaje arcaizante y, menos toda-
vía, desmintiera en su obra personal los efectos que había admirado en su mode-
lo. La edición definitiva de la poesía de Herrera llegó, por fin, en 197525, pero toda-
vía nos queda por reseñar la de las poesías completas de Fray Luis de León, en
199026, y la de las polémicas traducción y declaración del Cantar de los Cantares
de Salomón, impresa en 199427. Blecua siempre dedica sus trabajos a colegas y ami-

22
Obra poética, 4 vols., Madrid, Castalia, Madrid, 1969, 1970, 1971, 1981.
23
Rimas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, 2 vols., Zaragoza, Institución «Fernando
el Católico», 1950-1951; luego, L. L. de Argensola, Rimas, Madrid, Espasa-Calpe, Clásicos Castellanos,
173, 1972, y B. L. de Argensola, Rimas, 2 vols., Madrid, Espasa-Calpe, Clásicos Castellanos, 1974.
24
Rimas inéditas, Madrid, CSIC, Anejos de la Revista de Filología Española, 39, 1949.
25
Obra poética, 2 vols., Madrid, Real Academia Española, Anejos del Boletín de la Real Academia
Española, XXXII, 1975.
26
Poesía completa, Madrid, Gredos, Textos, 19, 1990.
27
Cantar de Cantares de Salomón, Madrid, Gredos, Textos, 22, 1995.

[ 251 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

gos y dedicó éste a Claudio Guillén, recordando que su padre, Jorge, publicó el
texto en 1933; el final del prefacio es una declaración preciosa acerca de la dedi-
catoria: «El Cantar de los Cantares de Fray Luis es el más bello Sí de la prosa espi-
ritual de la Edad de Oro, como Cántico de Jorge Guillén lo es de la poesía espa-
ñola contemporánea».
Y esa mención del poeta de Valladolid ha de servir de introducción a una de
las empresas más singulares de Blecua: la edición del Cántico de Guillén que tomó
como base el de 1936, segunda de sus salidas, pero que recogió la evolución ante-
rior a 1928 y la posterior hasta Aire nuestro, que acababa de ver la luz en prensas
milanesas. También aquí la fidelidad a los versos guillenianos y sus problemas de
evolución venía de atrás, una vez más. En 1949, los jóvenes Ricardo Gullón y José
Manuel Blecua publicaron en la zaragozana Librería General un bonito volumen,
La poesía de Jorge Guillén (dos ensayos), que fue el segundo de la serie «Estudios
Literarios» y que llevó viñetas de Santiago Lagunas, Fermín Aguayo y Eloy Laguar-
dia, recientes promotores del Grupo Pórtico de arte abstracto. El texto de Blecua
(«En torno a Cántico») es espléndido y uno de los primeros grandes trabajos aca-
démicos sobre un poeta del 27. Lo conoce muy bien y nos advierte, de entrada,
que no estamos «en presencia de un poeta frío e intelectualista puro, como nos lo
han querido retratar más de una vez (...). Para mí es una de las obras más fervo-
rosas y encendidas de toda nuestra lírica, llena de un extraño júbilo ante las cosas,
la nieve o un sillón, díficil de encontrar en las letras españolas. Es la poesía más
llena de asombro que conozco»28 (por eso, al final, contrapone el júbilo de Cántico
al fuego romántico de Residencia en la tierra, de Neruda, confrontando dos ver-
sos de cada uno: «El río que pasando se destruye» / «Feliz el río que pasando
queda»). Pero lo admirable es que, ya entonces, buena parte del análisis de Blecua
se basa en los resultados estéticos del cotejo de las distintas versiones. A veces, lo
que se observa pasaría inadvertido incluso a un lector atento: en el poema
«Naturaleza viva», por ejemplo, se confrontan versiones de 1932 y de 1945 (tercer
Cántico) y las dos variantes principales son un adverbio modal, «serenamente», que
es reemplazado por «exactamente», y una ponderación, «tan resuelto», que pasa a
«resuelto». Pero el análisis de la «voluntad de estilo» (se decía entonces, antes de la
deconstrucción y la intertextualidad) es fecundísimo29. ¿Nos ha de extrañar que
interpretación y edición sean dos tareas entrelazadas?

28
Ricardo Gullón y José Manuel Blecua, La poesía de Jorge Guillén (dos ensayos), Zaragoza,
Heraldo de Aragón, Estudios literarios, II, 1949, pp. 156-157.
29
Ibidem, p. 269.

[ 252 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

HISTORIA DE LOS TEXTOS, HISTORIA

Esta es la cuestión fundamental que advertíamos desde un principio. Blecua


hace historia literaria «en el texto», que es su lugar natural, el único del que cabe
hablar: haciendo que la historia surja directamente de él y no lo atropelle para
imponerle significados. Y, en tal sentido, no hay un solo trabajo de Blecua —pró-
logo a una edición, prefacio a una antología, nota publicada en una revista— que
no suponga una lección de auténtica historia de la literatura y se convierta en un
hallazgo que aporta luz a las preguntas fundamentales de nuestra historia. Que
son, en definitiva y por lo que toca a nuestro campo, unas pocas, exactamente cuatro:
determinar cómo se constituye y actúa una tradición intelectual, apreciar la per-
manente pugna entre la originalidad y la obediencia, analizar la relación de la lite-
ratura con la industria que la difunde y con sus parientes inevitables —la impren-
ta, las formas de lectura, pero también los planes de educación, las necesidades
de la propaganda o las miserias de la censura— y, por último, atender a la rela-
ción de los autores y los lectores, entendida en su esencial reciprocidad.
Sobre esos tácitos presupuestos, Blecua ha desarrollado una fecunda serie de
hipótesis, algunas de las cuales ya son tesis universalmente aceptadas. Un ejemplo
de estas ha sido el establecimiento del mapa poético del XVI, un objetivo que surge
precozmente entre sus preocupaciones y que se irá desplegando con el paso de los
años. Aparece ya en un texto de 1948, donde por vez primera cita la importancia
del conocimiento y aprecio del Cancionero General, de Hernando del Castillo
(1511), verdadera enciclopedia de los modos de la lírica cortesana, y los pocos años
que separan sus constantes reimpresiones de la edición conjunta de los poemas de
Boscán y Garcilaso, en 1543, y a la vez, de la aparición del Cancionero de Roman-
ces, impreso en Amberes, que es de hacia 1547. Y concluye sin vacilar: «Esto supo-
ne que durante el Renacimiento corren paralelos tres conceptos distintos de poesía:
a) poesía del Cancionero General de 1511, alambicada y cortesana; 2) poesía de
tipo italianizante, en versos endecasílabos, amorosa, grave y elegante, y c) poesía
de tipo medieval, en la que se siguen cantando las hazañas del Cid Campeador, de
los siete infantes de Lara o de la aventura (sic, por «ventura») del Conde Arnaldos,
más los villancicos profanos y sacros, que continuarán durante dos o tres siglos»30.
Luego, en 1952, perfila algo más la observación y separa cuatro corrientes distintas
y conviventes: la lírica tradicional generalmente cantada, el romancero igualmente
cantado, la poesía culta del siglo XV (Mena y Manrique, de modo especial) y el acer-
vo de la poesía del Cancionero General31. En el luminoso artículo de 1972 sobre el

30
«El Romancero General» (Heraldo de Aragón, 21 de abril de 1948), en La vida como discurso
(temas aragoneses y otros estudios). Selección e introducción de J. Domínguez Lasierra, Zaragoza,
Heraldo de Aragón, 1981, pp. 114-115.
31
«La corriente popular y tradicional en nuestra poesía» (Ínsula, 80, 1952), recogido como «Co-
rrientes poéticas en el siglo XVI» en Sobre poesía de la Edad de Oro, Madrid, Gredos, 1970, pp. 11-23.

[ 253 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

vihuelista Alonso Mudarra, Blecua establece, al fin, una cartografía más compleja a
la vista de los textos que utiliza el maestro en sus ejemplos para tañer y cantar: ve
que allí hay sonetos de Garcilaso y Petrarca, trozos de la Arcadia de Sannazaro, el
«Dulces exuviae» de la Eneida (que remitía, claro, a una fuente de las «dulces pren-
das» de Garcilaso), fragmentos de las Heroidas ovidianas y hasta salmos de la Biblia,
pero también se encontraba el initium de las coplas manriqueñas, hasta tres roman-
ces de tema bíblico y numerosos villancicos populares. Cuando, medio en broma
medio en serio, traza un cuadro sinóptico (al modo de Octavi de Romeu, nos dice
el viejo lector de las glosas dorsianas), el lector sabe muy bien que no nos halla-
mos ante una división mnemotécnica al modo de las que proponían los antiguos
manuales: este retablo tiene la fluidez viva e interactiva de un paisaje; es, en rigor,
vida de la cultura, sorprendida en acto de creación32.
Algo parecido observamos en los reiterados acercamientos de Blecua a las
peculiares relaciones de poesía e imprenta. En un breve estudio de 1952 sobre
Juan de la Cruz, observó ya que la mayoría de los grandes poetas áureos son de
obra corta («bolsillable», dice él con un neologismo que le divierte) y que «ni
Garcilaso, ni San Juan de la Cruz, ni Góngora, ni Quevedo dieron sus obras a la
estampa y hubieran quedado inéditos sin la diligencia afectuosa de manos ami-
gas»33. La idea se amplía en un discurso barcelonés de 1964: nos advierte aquí que
la forma usual de difusión de la poesía tradicional ha sido el canto y cómo la poe-
sía culta —desde la del XV a la de nuestros días— ha vivido en antologías inten-
cionadas (como la de Pedro Espinosa en 1600 o la de Gerardo Diego en 1932),
mucho más que en tomos de autor, porque los poetas españoles son poco dados
a imprimir y dejan que sus obras circulen entre sus amigos (observaciones simila-
res hizo su amigo Rodríguez Moñino en su discurso de ingreso en la Academia)34.
Al final del discurso de 1964, Blecua observa que, pese a ese desdén por lo impre-
so, los poetas españoles «han sido de un rigor casi excesivo para vigilar su obra»35.
Y esa observación certera crece en su interior, busca su confirmación en textos y
llega a su mejor formulación en el discurso sobre el rigor poético en España, pro-
nunciado para su ingreso en la Academia de Buenas Letras en 1969: un espléndi-
do recorrido donde se detiene ampliamente en el caso de Fernando de Herrera,

32
«Mudarra y la poesía del Renacimiento: una lección sencilla» (Studia Hispanica in honorem R.
Lapesa, Madrid, Gredos, 1972, I), en Sobre el rigor poético en España y otros ensayos, Barcelona, Ariel,
1977, pp. 45-46.
33
«San Juan de la Cruz. Una experiencia poética» (Heraldo de Aragón, 23 de noviembre de 1952),
en La vida como discurso, ed. cit., p. 133.
34
«Imprenta y poesía en la Edad de Oro» (conferencia leída en la Fiesta del Libro de 1964, en
Catálogo de la producción editorial barcelonesa, 1963-1964, Barcelona, 1965), en Sobre poesía..., ed.
cit., p. 43.
35
Construcción crítica y realidad histórica en la poesía española de los siglos XVI y XVII, Madrid,
Castalia, 1965, que Blecua cita en la nota 1 de su artículo.

[ 254 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

que conocía al dedillo, pero que también nos enseña cosas muy sustantivas de
Lope, Góngora, Quevedo, Valle-Inclán, Guillén, Carner...36.
Otra noción historiográfica a la que Blecua dedicó larga reflexión fue la de
Barroco. Fue un tema que su generación heredó de la reflexión estética de los años
veinte (con el centenario de Góngora, pero también con los trabajos de D’Ors y
Werner Weisbach, al fondo) y que ocupó en diferentes formas a muchos compa-
ñeros de generación: Díaz-Plaja, Maravall, Emilio Orozco37. No hay elección de
ámbito de trabajo científico que sea fortuita (y si lo es, nada bueno presagia a los
resultados del empeño). Aquellos jóvenes, que el tiempo y la manía clasificatoria
llamarían «generación de 1936», fueron los epígonos de una generación —la del
27— quizá demasiado alegre e internacionalista. Compartieron en su primera
mocedad aquellos entusiasmos, pero pronto buscaron arrimos más candentes, más
tensos y, sobre todo, más cercanos. El barroco, que era ruptura pero también
angustia, complicación decorativa pero también vehemencia pasional, les interesó
porque parecía tener que ver con el carácter español y porque era una respuesta
nacional al humanismo, cuyo internacionalismo era, al cabo, frío.
La gran aportación de Blecua a la configuración de la estética barroca fue, sin
duda, haber apuntado la fuente común —y la identidad, al cabo— de conceptis-
mo y culteranismo. El primer acercamiento al hallazgo lo encontramos en el largo
y excepcional análisis de 1945 sobre el estilo de El Criticón, que incluye en su
comienzo una hermosa y personal definición del estilo («toda literatura es, pues,
literatura de circunstancias, poesía y realidad, pero también literatura de instan-
cias»: de afirmación de personalidad) y que desarrolla un análisis psicológico muy
sutil del intelectualismo y de la visión del mundo de Gracián, que demuestran que

36
«Sobre el rigor poético en España» (discurso leído en la recepción de Real Academia de Buenas
Letras, Barcelona, 14 de diciembre de 1969), en Sobre el rigor poético..., ed. cit., pp. 9-44.
37
El término había sido utilizado abundantemente por Américo Castro, Fernández Montesinos y
Valbuena Prat con anterioridad a la guerra y fue común en trabajos de Vossler y Leo Spitzer de las mis-
mas fechas; en el exilio lo utilizaron abundantemente los citados y, por ejemplo, Joaquín Casalduero
(Sentido y forma de las novelas ejemplares, 1943). El libro de Werner Weisbach, El barroco, arte de la
Contrarreforma, se tradujo en 1942 (Madrid, Espasa-Calpe), con un notable prólogo de Enrique Lafuen-
te Ferrari; no lo cita, sin embargo, Ángel Valbuena Prat en el significativo capítulo «El sentido católico
del barroco español», en El sentido católico en la literatura española, Zaragoza, Partenón, 1941. De un
año antes fue el librito de Guillermo Díaz-Plaja, El espíritu del barroco. Tres interpretaciones (Barcelo-
na, Apolo, 1940), la segunda de las cuales —sobre el factor judaico en el origen del barroco— generó
cierta polémica: cf. Enrique Lafuente Ferrari, «Para la triangulación del barroco español», Escorial, 5
(140), pp. 466-472. Pero la frase que lo abre la hubieran suscrito todos: «El Barroco es, tanto como una
técnica, un estado de espíritu». Añadamos los libros de José Antonio Maravall, Teoría del Estado en
España en el siglo XVII, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944; Emilio Orozco, Temas del barroco
(poesía y pintura), Granada, Universidad de Granada, 1947, y José María Jover, 1635. Historia de una
polémica y semblanza de una generación, Madrid, CSIC, 1949. Valdría la pena reescribir, desde el punto
de vista de la historia de las ideas, el notable volumen de Oreste Macrí, La historiografía del barroco
literario español, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1961.

[ 255 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

lo conceptuoso no es una gratuita exornación de la prosa sino el afloramiento esté-


tico de una complejidad afectiva38. Pero la conclusión más explícita y brillante está
en un breve artículo de ABC, en 1961. Y lo hizo demostrando que el mayor de los
culteranos, Góngora, era en puridad... un criptoconceptista: «Por eso, todo lector
atento que se acerca a la Agudeza y arte de ingenio, de Gracián, queda extraordi-
nariamente sorprendido al ver que el teorizador del conceptismo y de la agudeza
se sirve con tanta frecuencia de Góngora para explicar sus sutilezas y distingos».
Y, de hecho, la Fábula de Píramo y Tisbe, el último de los grandes poemas gon-
gorinos, fue un intento de «demostrar que no sólo era el mejor y más alto poeta
culto de la lengua española, sino también el más agudo, difícil y paradójico de los
conceptistas de su tiempo»39.

LA ERUDICIÓN Y LA VIDA

A finales de los años sesenta, se hablaba mucho de sociología de la literatura y


de estructuralismo. Por debajo de aquellos nuevos horizontes epistemológicos,
bullía una tectónica histórica que hoy empezamos a entender con más claridad: la
fuerte ideologización izquierdista que acompañó todo el decenio y la presencia de
una nueva promoción de profesores que se preguntaban por su función en una
sociedad en acusado (y desordenado) crecimiento. Blecua, un liberal inteligente,
supo entender como muy pocos lo que pretendían aquellos P.N.N. (profesores no
numerarios) levantiscos, pero también sabía que muchos de sus propios apuntes e
ideas habían explorado el mismo territorio que ahora pretendían descubrir los nue-
vos: la relación de la literatura con la sociedad en que surge y la posibilidad de
indagar la existencia de modelos teóricos flexibles en las ciencias humanas. En su
artículo «Estructura de la crítica literaria en la Edad de Oro» anunciaba que usa el
término titular en su sentido más tradicional pero, de hecho, con coquetería un si
es no es provocativa, no renunciaba a tan llamativo marbete. Lo que ofrecía bajo
el título era un completo programa para indagar cómo prólogos, aprobaciones,
poéticas, sátiras, parodias, organizan en los siglos XVI y XVII un sólido referente crí-
tico, apoyatura y norma de la futura escritura. Y su hallazgo le permitía lamentar
una vez más: «Nos falta aún el gran libro que se merece la historia de la crítica lite-
raria en España y hasta la historia del delectare et prodesse que arranca de don Juan
Manuel y no acaba hasta nuestros días»40.

38
«El estilo de El Criticón de Gracián» (Archivo de Filología Aragonesa, 1945), en Sobre el rigor
poético..., ed. cit. pp. 121-151.
39
«Don Luis de Góngora, conceptista» (ABC, 27 de diciembre de 1961), Sobre el rigor poético..., ed.
cit., pp. 85-90.
40
«Estructura de la crítica literaria en la Edad de Oro» (Coloquios de historia y estructura de la obra
literaria, CSIC, Madrid, 1971), en Sobre el rigor poético..., ed. cit., pp. 59-72.

[ 256 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

Pero este hombre (que gustaba de asombrarse ante la escasa novedad de las
tendencias en la historia y de repensar las razones profundas de todo comporta-
miento codificado) era mucho más escéptico respecto a la sociología, aunque, en
el fondo, también le atrajera poderosamente. En su artículo «Dos memoriales de
libreros a Felipe IV» escribió: «Dentro de una posible historia sociológica de la lite-
ratura española, aún en mantillas, el capítulo de los copistas, libros y libreros de
la Edad de Oro ofrecerá un interés extraordinario»41. Y en el que ya hemos citado,
«Sobre el rigor poético...», empezaba por advertir: «Dentro de una posible, y hasta
ahora bastante futura, sociología de la literatura española, la historia de la transmi-
sión de los textos literarios es sencillamente fascinante»42. Tenía razón en sus cau-
telas. Una sociología de la literatura no es asunto exclusivo de afirmaciones vagas
sobre la clase social o el grupo al que pertenece el escritor, de especulaciones gra-
tuitas sobre su público potencial o de asociaciones cogidas por los pelos entre len-
guas literarias y visiones del mundo: afirmaciones que, por lo demás, solían exhi-
bir por aquel entonces un adánico apriorismo. Formular una síntesis exige previa
y suficiente familiaridad con los datos; es como un regalo que, no siempre, la for-
tuna hace a los que lo han merecido. Pero, en tanto, Blecua pensaba que podía
adelantarse camino llevando como viático aquellas observaciones que él había
recogido... mientras buscaba otras cosas: las informaciones que nos proporcionan
los preliminares de un libro antiguo, las noticias profesionales que nos da un epis-
tolario de escritor, la información sobre lecturas que viene en un testamento o en
un memorial mercantil. Y una vez más, la historia le ha dado la razón: hoy pensa-
mos que lo más parecido a una sociología de la literatura son los trabajos de his-
toria cultural de Roger Chartier y Guglielmo Cavallo, de Peter Burke o de Carlo
Ginzburg.
Los que hemos tenido la fortuna de ser alumnos de José Manuel Blecua nos
acostumbramos a una retórica escolar muy suya, que era reveladora: me refiero a
aquellas frases como «fíjense ustedes», «ojo», «detrás hay toda una metafísica», que
esmaltaban sus explicaciones... Disfrutaba en el camino de la investigación y pre-
tendía que sus alumnos lo hiciéramos también. Siempre repetía aquello que oyó
a Pedro Salinas y yo mismo he tomado en préstamo alguna vez: «Trabajo en lo
que me gusta y encima me pagan por ello». Y es que no entenderíamos cabalmen-
te a Blecua sin su sentido del humor: el del hombre que escribió el divertido «cen-
tón zamorense» en homenaje a Alonso Zamora Vicente43 y que manufacturó en
endecasílabos blancos la epístola de homenaje a Alarcos Llorach, que tiene pre-

41
«Dos memoriales de libreros a Felipe IV» (Homenaje a Casalduero, Gredos, Madrid, 1972), en
Sobre el rigor poético..., ed. cit., pp. 99-117.
42
«Sobre el rigor poético en España», Sobre el rigor poético..., ed. cit., p. 11.
43
«Centón zamorense», Papeles de Son Armadans, CCIX-CCX (1973), pp. 317-324.

[ 257 ]
JOSÉ-C ARLOS MAINER

ciosos consejos sobre la dispositio y la función de la digresión y el chiste en el


discurso44.
Ya hemos dicho que Blecua ha venido dejando como indicación de trabajo un
montón de sugerencias necesarias. Y es que le entusiasma rastrear ramificaciones
porque cree que el mundo de la expresión humana —en definitiva, un filólogo es
una variedad de antropólogo, quizá el antropólogo menos especializado— es sus-
tancialmente repetitivo y limitado: el estudioso de la literatura sabe que unas pocas
imágenes —el recuerdo de unas flores, la luz de la luna, el rumor del agua— y
unos pocos recursos retóricos —el paralelismo, la anáfora, la plurimebración
final— pueden combinarse infinitamente y que lo hacen en cualquier parte del
mundo. A partir de lo diverso es posible ascender a la intención final única: todo,
en definitiva, es una forma de lenguaje. En una ocasión ya lejana, lo puso por
escrito —en una broma que tenía mucho de veras— mientras sus alumnos de
bachillerato en Zaragoza llenaban los folios de un examen final: «La mano» es el
jocoso proyecto de un libro sobre la importancia de las manos en la historia de la
cultura, lo que le lleva desde la antropología a la semiótica, desde el arte a la litur-
gia. Un futuro libro sobre la función de la mano —nos explica— obligaría a estu-
diar la quiromancia y la lengua de los sordomudos, las frases hechas con la pala-
bra «mano» (que son legión) y los juegos de sombras chinescas, el protocolo de las
caricias y los gestos del guardia urbano, pero también los del sacerdote en los
actos litúrgicos, además —por supuesto— de llevarnos a confeccionar la corres-
pondiente antología de «La mano en la poesía» y el álbum de «La mano en el arte»
(solamente echamos de menos en el recuento provisional de este último apartado
las manos unidas al modo de catedrales góticas que obsesionaron a Auguste Rodin
en una etapa de su vida)45.
Más arriba, recordaba a otro propósito que el más modesto de los trabajos eru-
ditos (que valga la pena leer) obedece a una elección íntima que puede compro-
meternos tantos como la pintura de un cuadro o la composición de un cuarteto.
La tarea de Blecua deja ver detrás la dedicación de una vida a la reconstrucción
de la razón literaria en un panorama poco alentador de rutinas académicas y con
las referencias culturales más significativas en forzosa cuarentena. Y también tras-
luce una vida intensa: amistad, lealtades, trabajo bien hecho, gusto por el goce de
la escritura, pragmatismo hondamente liberal como visión del mundo. Creo que
Jesús Munárriz lo vio muy bien en un poema precioso, que ofreció a nuestro hom-
bre en su jubilación y que comenta una vieja fotografía de Ildefonso Manuel Gil y
José Manuel Blecua, con sus mujeres, Pilar Carasol e Irene Perdices, bailando en

44
«Carta a Emilio Alarcos», Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, Oviedo, Universidad de
Oviedo, 1977, I, pp. 9-19.
45
«La mano» (Heraldo de Aragón, 3 de junio de 1954), en La vida como discurso..., ed. cit., pp.
271-273.

[ 258 ]
JOSÉ MANUEL BLECUA: EN EL TEXTO

la Nochevieja de 1948. Los años eran desapacibles pero aquella instantánea conta-
gia una simpatía institiva que el poeta ha sabido cifrar en
esos ojos, meteoros de la vida,
esa música alegre en los oídos,
esos trajes de fiesta decorosos,
aquel champán, sin duda catalán,
las uvas —cotillón a medianoche—
los pies trenzando, destrenzando ritmo46.

Aquel año —en el que Miguel Labordeta publicó Sumido 25 y Cela, el Viaje a
la Alcarria—, Blecua había visto impresas sus ediciones de los poemas inéditos de
Fernando de Herrera y del Libro de la Oración, de María de Santo Domingo. Y en-
tregó a Ínsula el explosivo artículo sobre «Miré los muros de la patria mía» —que
demuestra que el famoso soneto de Quevedo no es político sino filosófico47— y en
una nota del Boletín de la Real Academia Española dio noticia de un soneto atribui-
do a Cervantes y de un romance del Conde de Lemos48. ¿Erudición vacua, podría
sostener alguien a la vista de este hombre joven que bailaba con su mujer, educa-
ba a dos futuros y excelentes filólogos y enseñaba literatura en el Instituto Goya a
muchos notables profesores del futuro? La vida es la suma de todo: de los pape-
les viejos y del champán catalán, de la mejor historia de la filología española y de
la feísima postguerra que todos habitábamos.

46
«Anónimo del siglo XX», en Poesía en honor de José Manuel Blecua, Barcelona, Universidad de
Barcelona, 1984, p. 97 (la foto puede verse en el apéndice gráfico del libro de Rosario Hiriart, Un poeta
en el tiempo: Ildefonso Manuel Gil, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1982).
47
«Sobre un célebre soneto de Quevedo», Ínsula, 31 (1948), p. 3.
48
«Un nuevo soneto atribuido a Cervantes y un romance del Conde de Lemos», Boletín de la Real
Academia Española, XXVII (1947-1948), pp. 197-200.

[ 259 ]
MANUEL ALVAR,
PASIÓN POR LA FILOLOGÍA

ROSA M.ª CASTAÑER MARTÍN

1. Cuando estas páginas estaban escritas nos llegó la triste noticia del falleci-
miento del profesor Alvar. Sirvan, pues, de modesto homenaje, aunque no era en
modo alguno su finalidad, junto a los que le han tributado voces más autorizadas
y más sabias que la mía. Mi propósito, respondiendo a la invitación de los orga-
nizadores del VI Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón —los profesores
Tomás Buesa Oliver y José Carlos Mainer, responsables respectivamente de las
cátedras «Manuel Alvar» y «Benjamín Jarnés» de la Institución «Fernando el
Católico», junto con el profesor José M.ª Enguita, secretario de la sección de
Filología—, era hablar de Manuel Alvar en el marco de un Curso dirigido básica-
mente a estudiantes, a los que —en un tiempo reducido— debería acercar su figu-
ra, fundamentalmente en las facetas de lingüista, filólogo, sociolingüista y dialec-
tólogo. Ese fue el objetivo de mi exposición que ahora se plasma fielmente en
estas Actas.

APUNTES BIOGRÁFICOS

2. Me corresponde, pues, ahondar en la figura de Manuel Alvar como científi-


co, como investigador, y siento que asumo con ello una gran responsabilidad.
¿Cómo referirme a este maestro de obra inabarcable? ¿Cómo transmitir una mínima
parte de lo que su nombre representa, dentro y fuera de Aragón, en cuanto figu-
ra indiscutible de estos Cien años de Filología en Aragón?
No me detendré en los aspectos puramente biográficos; recordemos solamente
su paso por el Instituto Goya de Zaragoza; su licenciatura, con sobresaliente y
Premio Extraordinario, en la Universidad de Salamanca; y su doctorado, con idén-
ticas calificaciones, en la Universidad de Madrid en 1946. Apuntemos también que
es catedrático de Universidad desde 1948, año en que ganó por oposición la cáte-
dra de Gramática Histórica de la Lengua Española en la Universidad de Granada,
a la que seguirían las de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid
(1968), Lengua española de la Universidad Complutense (1969) e Historia de la
lengua española en esta misma Universidad madrileña (1983).

[ 261 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

Enumerar los cargos de importancia que ha ocupado, los premios recibidos, las
distinciones honoríficas y reconocimientos que han recaído en su persona, alarga-
ría de forma desmesurada esta intervención y sin duda resultaría esfuerzo baldío
puesto que la relación estaría condenada a quedar incompleta. No me resisto, sin
embargo, a señalar algunos de ellos1:
Ha recibido el Premio «Menéndez Pelayo» de investigación por su obra El habla
del Campo de Jaca (1947), el Antonio de Nebrija de investigación (1957) por El
español hablado en Tenerife, el Premio Nacional de investigación por Estructura
del léxico andaluz (1960) y por Vida de Santa María Egipcíaca. Edición, Gramá-
tica y Vocabulario (1964); el Premio Nacional de Literatura por Aragón, Literatura
y ser histórico (1976); el Premio Aragón a las Letras (1988), el Premio Ibn al-Jatib
de Andalucía (1988) y el Lluis Guarner de Valencia (1989); el Premio Award
Excellence in Research (State University of New York, 1985), el Geral Brenand
(1990), el Menéndez Pidal (1993), el Cantabria Nostra (1995) y el Premio a la De-
fensa del Español (1996).
Es, desde 1974, Académico de Número de la Real Academia Española, Institu-
ción que dirigió entre 1989 y 1991; Académico, desde 1961, de la Gustavo-Adolfo
de Upsala (Suecia), y Académico de la Real Academia de la Historia. Es también
Académico correspondiente, entre otras, de la Academia de Buenas Letras de Bar-
celona (desde 1955), de la de San Telmo, en Málaga (desde 1961), y de las Acade-
mias de la Lengua de Argentina, Uruguay y Colombia. Correspondiente, asimismo,
de la Academia de Historia de Boyacá; de la de Artes, Historia y Arqueología de
Puerto Rico; de la Akademie der Wissenchaften de Heidelberg y de The Hispanic
Society of America.
Destaquemos su notoria presencia en distintos organismos; es miembro de la
Oficina Internacional de Observación y Vigilancia del Español (desde 1963) y del
Comité Internacional Permanente de Defensa de la Lengua española (1965). Perte-
nece, como Miembro de Honor, a la Asociación de Profesores de Español y Por-
tugués de los Estados Unidos, a la Institución Internacional de Cultura de Corea, a
la Asociación de Hispanistas de Japón, a la Société de Linguistique Romane y a la
Asociación de Doctores y Licenciados españoles en los Estados Unidos. Es también
Miembro Honorario de The Modern Language Association of America y del Institu-
to Caro y Cuervo de Bogotá.
Ha sido, además, director del Instituto Nacional de Filología y del Departamen-
to de Geografía Lingüística y Dialectología del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Institución de la que es consejero y en la que ha dirigido los Cursos

1
Buena parte de estos datos los tomo de la excelente biografía realizada por Antonio Quilis
(1983: 9-21). Allí puede encontrarse una exhaustiva información al respecto, que llega, naturalmente,
hasta la fecha de su publicación.

[ 262 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

Superiores de Filología Española; también ha ostentado los cargos de presidente


de la Societé de Linguistique Romane y de secretario general de OFINES. Ha dirigi-
do, entre otras revistas, Lingüística Española Actual, Revista de Filología Española,
Español Actual y Archivo de Filología Aragonesa. No olvidemos, por otra parte, su
labor como director y coordinador de diferentes publicaciones, organizador de
congresos, director de tesis doctorales y de licenciatura, etc.
Ha cruzado el mundo como profesor y conferenciante. Como profesor visitan-
te ha recorrido universidades de Europa (Alemania, Italia, Bélgica), América (Esta-
dos Unidos, Méjico, Puerto Rico, Brasil, Colombia, Argentina, Cuba, Santo Domin-
go, Perú) o Asia (Pekín); ha sido Profesor distinguido en la Universidad de Nueva
York y Profesor honorario en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, en la
Católica de San Juan (Argentina), en la de Valdivia (Chile) y en la Nacional de
Santo Domingo. Su magisterio se ha divulgado también a través de conferencias
pronunciadas en casi todos los países europeos y en multitud de americanos, ade-
más de en Marruecos y en Asia (Corea, Japón, China).
Su prestigio ha sido reconocido con multitud de nombramientos como Doctor
Honoris Causa. Lo es, entre otras, por las Universidades españolas de Valencia,
Granada, Zaragoza, Salamanca, Valladolid, La Laguna, Málaga, Sevilla, Alicante,
Murcia y Nacional de Educación a Distancia; y fuera de nuestro país, por las de
Burdeos, Pisa, Nápoles, Pontificia de la República Dominicana, Nacional de San
Juan (de la República Argentina) o Buenos Aires. Ha recibido distinciones como la
Medalla Anchieta concedida por Brasil, ya en 1955; la Encomienda con placa de
la Orden de Alfonso X el Sabio, otorgada por el Ministerio de Educación (1963); la
Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (1967), y la Medalla Oscar Nobiling
de la Academia Brasileira de Filología (1977). Tiene el título de Hijo adoptivo de
las ciudades de Granada y Las Palmas de Gran Canaria, y está en posesión de la
Medalla de oro de la ciudad de Zaragoza. Añadamos, para concluir esta abruma-
dora —a la vez que incompleta— enumeración de méritos, que en 1985 la Insti-
tución «Fernando el Católico» creó, en reconocimiento a su obra, la «Cátedra de Lin-
güística Manuel Alvar», una de las organizadoras, precisamente, de este Curso.

LA OBRA DE MANUEL ALVAR


3. El cariño y la admiración de colegas y discípulos de todo el mundo se ponen
de manifiesto en Philologica Hispaniensia in honorem Manuel Alvar2, obra en la
que colaboraron prestigiosos investigadores de diferentes ámbitos e importantes
escritores. La biografía del homenajeado corrió a cargo de Antonio Quilis, cuyas
certeras palabras me servirán para esbozar la personalidad del maestro:

2
4 vols., Madrid, Gredos, 1983-1987.

[ 263 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

Los estudios de Manuel Alvar cubren campos muy amplios: desde la literatura, me-
dieval y contemporánea, hasta la informática. Es imposible hablar del Libro de Apolonio,
de Santa María Egipcíaca, de aragonés, riojano, judeoespañol, canario, español de
América, de americanismos, de ordenadores en la lingüística, etc., sin citar su nombre
varias veces. Sobre todo, él sacó la dialectología del letargo en el que estaba sumida,
inyectando en esta disciplina nueva y fecunda savia, al estudiar nuestras hablas, desde
dos enfoques diferentes: por un lado haciendo incidir los aspectos diastráticos, a la par
que las actitudes y comportamientos sociales, en las monografías dialectales; por otro,
iniciando la magna empresa de los atlas lingüísticos por regiones, con cuestionarios
finamente elaborados y un nuevo modo de hacer en geografía lingüística...3.

Este fragmento sintetiza de manera perfecta lo que el profesor Alvar ha repre-


sentado en el desarrollo de los estudios hispánicos; decenas de títulos acuden a la
mente y ejemplifican cada una de las facetas señaladas. A través de algunos de
ellos intentaremos definir sus principales líneas de investigación y mostrar los ras-
gos más destacados, los pilares sobre los que se sustenta la obra de Manuel Alvar;
este objetivo nos conduce, necesariamente, a reconocer su deuda con los princi-
pios de la Escuela española de lingüística, tal como él mismo ha expresado en
repetidas ocasiones:
La que Dámaso Alonso llamó la ‘tercera generación’ de filólogos españoles, se plan-
teó —tácitamente, claro— la necesidad de seguir la tradición recibida, y de enriquecer-
la. Alarcos aplicó técnicas que eran casi ignoradas entre nosotros; Badía —punto menos
que a solas— elaboró y reelaboró la filología catalana; yo emprendí la tarea de redac-
tar los atlas regionales. Ninguno de nosotros pensó en otra cosa que en la dura respon-
sabilidad de poner en práctica cada mañana el aprendizaje de la lección de Menéndez
Pidal; lección que valía —también— para muchos campos que a su llegada eran seca-
rral4.

4. Sus primeros pasos se encaminan con claridad hacia la región que conside-
ra suya y hacia la vecina Navarra: en 1942 publica «Un manuscrito autógrafo de
Tornamira»5 y, tres años más tarde, Estudios sobre el «Octavario» de Doña Ana
Abarca de Bolea, obra a la que nos referiremos más adelante; seguirán «Palabras y
cosas en la Aézcoa», «Noticia lingüística del Libro Verde de Aragón», «El habla de
Oroz-Betelu» y «Sobre pérdida de F- inicial en aragonés del siglo XI» (1947); El habla
del Campo de Jaca (1948), «Toponimia del alto valle del río Aragón» y «Nombres de
núcleos de población en el alto valle del río Aragón» (1949); «Voces prerromanas
en la toponimia pirenaica», «Los nombres del arado en el Pirineo», «Materiales para
una dialectología bajo-aragonesa» (1950). Varias de sus reseñas se orientan en idén-
tica dirección: recordemos las dedicadas a los Poemas de dolor antiguo de Ildefon-

3
Vid. Quilis (1983: 16).
4
Significativas palabras que Alvar escribió en 1966 y que son reproducidas por Alcina-Blecua
(1975: 177).
5
Príncipe de Viana, III/6, pp. 175-198. Transcribe en este artículo el texto autógrafo debido a
Tornamira, caballero navarro del siglo XVI, cuya personalidad también contempla.

[ 264 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

so Manuel Gil y al libro El habla de Magallón de Fernando Lázaro Carreter (ambas


en 1946), así como al artículo «Sobre morfología dialectal aragonesa» de Antonio
Badía (1948), y a la edición y estudio de Los fueros de Aragón, según el manuscri-
to 458 de la Biblioteca Nacional de Madrid de Gunnar Tilander (1949)6.
La completa bibliografía que Elena Alvar ofrece ordenada cronológicamente en
el ya citado homenaje7 permite observar cómo los horizontes y las inquietudes de
nuestro autor se van ampliando progresivamente: sigue el intéres por lo aragonés
en dos trabajos publicados en 1951 («Más sobre pérdida de F- inicial», «Lexicografía
medieval: el peaje de Jaca de 1437»), año en el que también se acerca al mundo
sefardí («El romance de Gerineldo entre los sefarditas marroquíes») y aparece un
libro, fruto ya de reflexiones teóricas (Metodología e Historia Lingüística. A propó-
sito del Atlas de Rumanía), que supone el inicio de su actividad geolingüística,
pronto enriquecida con un nuevo fruto, el Cuestionario del Atlas Lingüístico de
Andalucía (1952), primer paso de una ingente labor a través de todo el mundo.
Continúa, además, su interés por los documentos navarro-aragoneses medievales,
por el riojano y por aspectos morfológicos del español; edita, todavía en 1952, el
Bosquejillo de su vida y escritos de José Mor de Fuentes y se plantea los «Motivos
de unidad y evolución en la lírica de Unamuno».
5. Pero no es nuestro propósito continuar desgranando de manera pormenori-
zada la amplísima obra de Manuel Alvar, tarea imposible y de antemano condena-
da al fracaso si se pretende la exhaustividad; basta hojear los últimos catálogos o
repertorios bibliográficos para encontrar nuevos títulos, de temática diversa, que
incrementan su ya inabarcable curriculum. Los apuntes hasta aquí ofrecidos per-
miten, sin duda, observar de qué manera en sus inicios se perfilan las distintas
líneas investigadoras por las que después ha transitado y que a continuación ejem-
plificaremos con algunos de los títulos más significativos.
6. Entre sus contribuciones a la Historia de la lengua española cabe citar la Mor-
fología histórica del español (1983), publicada en colaboración con Bernard Pottier.
Anotemos, además, la edición y análisis filológico de textos diversos: Los fueros de
Sepúlveda: estudio lingüístico y vocabulario (1953), El Fuero de Salamanca (1968),

6
Las investigaciones de temática diferente se reducen en este periodo a «Don Francisco de la
Torre, amigo de Calderón» (1947) y «Romances de Lope de Vega, vivos en la tradición oral marroquí»
(1950). Numerosas son sus reseñas: Notes de Littérature française: Moyen-Âge de J. Berthélèmy, Le villa-
ge et le paysan de France de A. Dauzat, y la Gramática rumana de A. Rauta (1947); los Materiales para
una historia de la lengua vasca en su relación con la latina de J. Caro Baroja, y Pedro Soto de Rojas
de A. Gallego (1948); De Garcilaso a Valle-Inclán de A. Zamora Vicente (1949-1950), Asturiano y pro-
venzal en el Fuero de Avilés de R. Lapesa, y la recopilación de trabajos de Griera, presentados con el
título de Hojas dispersas. Miscelánea de homenaje dedicada a Monseñor Antonio Griera (1950). En 1949
verá, además, la luz su primer libro de poesía, Dolor de ser sangre.
7
E. Alvar (1983). Esta cuidadosa recopilación bibliográfica me ha servido, evidentemente, de
punto de partida para trazar la trayectoria del profesor Alvar hasta el año 1983.

[ 265 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

«De las glosas emilianenses a Gonzalo de Berceo» (1989). Se ocupa del judeo-espa-
ñol: Endechas judeo-españolas (1953; 2.ª ed. aum. en 1969) o Cantos de boda ju-
deo-españoles (1971), trabajos en los que los textos se acompañan de un estudio
lingüístico y literario, un vocabulario e, incluso, de la melodía. E investiga también
sobre la épica y el romancero: Cantares de gesta medievales (1969), El romancero:
tradicionalidad y pervivencia (1974).
7. Ahora bien, es en el ámbito de la dialectología donde sus aportaciones se
multiplican hasta abrumarnos. La reflexión a partir de ingentes materiales obteni-
dos de primera mano le permite establecer planteamientos generales y metodoló-
gicos («Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas», 1961; Estructuralismo,
geografía lingüística y dialectología actual, 1973). En el plano concreto recorde-
mos cómo, muchas veces con trabajos pioneros, nos ha permitido conocer las
características de las hablas andaluzas («Hablas meridionales. El andaluz», 1979),
del canario (El español hablado en Tenerife, 1959; Corpus Toponymicum Cana-
riense, 1972-1973) o del español de América. Fue el primer investigador en acer-
carse a los cronistas de Indias con fines exclusivamente filológicos: Americanis-
mos en la «historia» verdadera de Bernal Díaz del Castillo (1970), «Voces arahua-
cas en Juan de Castellanos» (1972), Cristóbal Colón. Diario del Descubrimiento.
Estudios, ediciones y notas (1976), Los otros cronistas de Indias (1996). Ha estudia-
do las gramáticas amerindias (nahuatl, quechua, chibcha, totonaca y mapuche) y
el español de México, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba,
Colombia, Paraguay, Argentina o Estados Unidos. Las relaciones entre las dos ori-
llas del Atlántico se revelan en España y América cara a cara (1975), Norma lin-
güística sevillana y español de América (1990) o El español de las dos orillas
(1991).
8. La incorporación de los métodos geolingüísticos supuso una auténtica revo-
lución en la dialectología hispánica; tras el intento inacabado del Atlas lingüístico
de la Península Ibérica (ALPI), dirigido por T. Navarro Tomás bajo la supervisión
de R. Menéndez Pidal, y la publicación del Atlas Lingüistic de Catalunya (ALC),
proyectado por A. Griera, corresponde a Manuel Alvar el mérito de haber impul-
sado la elaboración de una serie de Atlas que, por regiones, han cubierto buena
parte de nuestra geografía: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA),
Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan), Atlas lingüístico y
etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja (ALEANR), Atlas lingüístico y etnográfico de
Cantabria (ALECant) y Léxico de los marineros peninsulares, libro que resulta de su
proyecto de un Atlas lingüístico de los marineros peninsulares. Colaboró también
en el Atlas lingüístico de España y Portugal y en el Atlas Linguarum Europae; diri-
gió, así mismo, junto a Antonio Quilis, el Atlas de Hispanoamérica, que ya está
dando sus primeros frutos. Ha actuado, además, como asesor en otras ocasiones
(Atlas lingüístico de Colombia) y como maestro sobre destacados discípulos que
han continuado su labor en este campo.

[ 266 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

La acertada combinación de teoría y práctica, de reflexión y análisis, en la acti-


vidad investigadora de Manuel Alvar se aprecia con nitidez en el libro Estudios de
geografía lingüística (1990); los artículos que lo integran se agrupan en dos gran-
des bloques: el primero, titulado De la práctica a la teoría, incluye diversos estu-
dios en los que se llega a planteamientos de tipo general desde el análisis de
mapas concretos («Metodología e historia lingüística: el Atlas de Rumanía»); y el
segundo, Del proyecto a la realidad, incorpora trabajos en los que se plantean
posibilidades e intenciones («Proyecto de un Atlas lingüístico de Hispanoamérica»),
junto a interpretaciones de los materiales lingüísticos transcritos en diferentes
mapas («La terminología del maíz en Andalucía»).
Resulta evidente, a la vista de los títulos citados, la imposibilidad de encontrar
otro investigador con un bagaje comparable en el estudio de las diferentes varie-
dades lingüísticas geográficas del español, y que pueda, además, considerarse
máximo especialista en algunas de ellas. Como muestra un botón: en 1996 se
publicaron los dos volúmenes del valioso Manual de dialectología hispánica en el
que colaboraron destacados investigadores; pues bien, a la mano del director del
proyecto, Manuel Alvar, se deben los capítulos titulados «¿Qué es un dialecto?»,
«Dialectología y cuestión de prestigio», «Riojano», «Andaluz», «Barranqueño»,
«Aragonés», «Canario», «El ladino», «Las investigaciones sobre el español de América»,
«Los Estados Unidos» y «Paraguay».
9. Y desde la Dialectología llega a la Sociolingüística. Él mismo, en el prólogo
de Hombre, etnia, estado: actitudes lingüísticas en Hispanoamérica explica de qué
manera:
Las encuestas dialectales me llevaron a una cuestión relativamente inesperada: cómo
reacciona un hablante hacia ese instrumento que es su propia lengua. De este plantea-
miento, que muchas veces es subjetivo, se llega a otro, que es ya social: ¿cuál es la reac-
ción de un grupo? Y, por último, la pregunta esperada: ¿qué actitud adopta un estado
ante la lengua nacional o, si las hay, ante las lenguas minoritarias?8.

Recordemos, además de este título, otros como Niveles socioculturales en el


habla de Las Palmas de Gran Canaria (1972), Teoría lingüística de las regiones
(1975) o Léxico del mestizaje en Hispanoamérica (1987).
10. Son numerosas las publicaciones del profesor Alvar en las que se compilan
artículos diversos —muchas veces revisados— de temática común. La historia de
la lengua, la dialectología, la geolingüística y la sociolingüística caminan de la
mano en obras tan significativas como Variedad y unidad del español, con un sub-
título, Estudios lingüísticos desde la historia (1969); Leticia. Estudios lingüísticos
sobre la Amazonia colombiana (1977), o Norma lingüística sevillana y español de

8
Alvar (1986: 9).

[ 267 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

América (1990); especialmente reveladora de sus planteamientos e ideas es, ya


desde el título, La lengua como libertad y otros estudios (1982).
11. Este somero repaso quedaría incompleto si olvidáramos las introducciones
y prólogos a obras de diversos autores, sus artículos en periódicos y revistas de
difusión general o las traducciones. A él se deben, entre otras, las versiones espa-
ñolas de Lengua y cultura (1966) o de Estudios sobre el léxico románico (1979) de
Gerhard Rohlfs; de la Lingüística románica (1967) de Iorgu Iordan y del Manual
de lingüística románica (1972) de Iorgu Iordan y María Manoliu. Al manejar estas
ediciones se comprueba, por otro lado, que no son simples traducciones, sino
reelaboraciones con importantes notas personales. Podemos recordar, así mismo,
las utilísimas recopilaciones de textos (Textos hispánicos dialectales: Antología his-
tórica, 1960; Antología Dialectal Hispánica, 1977; Textos andaluces en transcrip-
ción fonética, 1995) o las selecciones bibliográficas realizadas en distintos momen-
tos (Dialectología española, 1962; «Bibliographia Onomastica», 1974).
12. Sus inquietudes le han llevado a ejercitarse en la crítica literaria, actividad
de la que pormenorizadamente da cuenta en este mismo volumen M.ª Ángeles
Naval; me permitiré, sin embargo, para completar la imagen del profesor Alvar,
recordar en unas breves pinceladas su temprana atracción por las figuras de Miguel
de Unamuno, Federico García Lorca o la poetisa uruguaya Delmira Agustini, de
quienes supo captar aspectos esenciales; su ágil pluma se aplicó también a desen-
trañar las características fundamentales de autores como Benito Pérez Galdós,
Dámaso Alonso, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Miguel Delibes, Jorge
Guillén, Vicente Aleixandre, Luis Rosales, Antonio Buero Vallejo o Carmen Conde.
Y junto al crítico, el creador, el poeta, quizá una faceta menos conocida de
Alvar pero acorde con la belleza que emana de su prosa. Sus poemas —expresa
Ricardo Senabre— aparecen siguiendo como una sombra sus estudios lingüísticos
y reflejan a un poeta culto, provisto de un enorme acervo de lecturas y con varie-
dad de recursos formales y métricos9; entre sus títulos, Dolor de ser sangre (1949),
Sonetos de las ausencias (1966), Mensaje a Cecilia Metela (1966), La ciudad es ya
cuerpo (1970), Sonetos a cuatro viejas ciudades de España (1970), En Indias pere-
grino (1970), Sangre reposada (1973), Cuaderno de la Yerbabuena y la Palma Real
(1974), Sumíe (1979) o Las granadas en el ramo. Antología poética (1983).

MANUEL ALVAR Y ARAGÓN


13. Volviendo a su obra científica, y en un Curso titulado Cien años de Filología
en Aragón, parece obligado prestar una atención especial a las investigaciones

9
Vid. Senabre (1987), especialmente pp. 7 y 12.

[ 268 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

que, desde las diferentes directrices puestas de manifiesto en las páginas anterio-
res, se han centrado en nuestra región.
Fundamentales son sus estudios dedicados al aragonés medieval. Si acudimos al
repertorio bibliográfico que acompaña el «Estado actual de los estudios sobre el ara-
gonés medieval», elaborado por el profesor Vicente Lagüéns (1999) para las
Jornadas de Filología Aragonesa, encontraremos 48 títulos firmados por Alvar. En
algunos de ellos se atiende a las grafías, a cuestiones fonéticas, morfológicas y léxi-
cas. Analiza en otros la relación entre los hechos lingüísticos y las circunstancias his-
tóricas externas («Onomástica, repoblación, historia. Los Establimentz de Jaca, del
siglo XIII»), e investiga la antroponimia medieval («La formación del apellido en los
antiguos documentos aragoneses») o la toponimia, disciplina en la que aúna los
datos históricos con los que proporciona la realidad viva (Toponimia del alto valle
del río Aragón). Entre sus ediciones de textos, acompañadas de estudio lingüístico,
citaremos la del Libro de la infancia y muerte de Jesús, nombre que prefiere al de
Llibre dels Tres Reys d’Orient; o la de la Vida de Santa María Egipcíaca. Estudios.
Vocabulario. Edición de los textos y, en colaboración con Elena Alvar, la edición
paleográfica del Cancionero de Estúñiga. Proporciona información de otras obras
literarias («Rasgos dialectales en la Disputa del alma y el cuerpo (siglo XIV)», transcri-
be y analiza lingüísticamente variada documentación («Documentos de Jaca (1362-
1502)»; se ocupa de los textos aljamiados («Interpretación de un texto oscense en
aljamía hebrea», «Un zéjel aragonés del siglo XV»), o caracteriza el tradicionalmente
llamado latín notarial aragonés. Aplica, incluso, las técnicas de la geografía lingüís-
tica para mostrar la distribución de distintos fenómenos en el Aragón medieval.
14. Yo misma me encargué de elaborar el «Estado actual de las hablas altoara-
gonesas» en las Jornadas de Filología Aragonesa10; en la bibliografía final incluía 31
títulos, 32 si sumamos uno de los más importantes, el Atlas Lingüístico Etnográfico
de Aragón, Navarra y Rioja, que tiene su entrada por ALEANR. El primero, cronoló-
gicamente, Estudios sobre el Octavario de Doña Ana Abarca de Bolea (1945), que
ofrece una selección de poemas —representativos del barroco aragonés— de esta
religiosa oscense y el análisis pormenorizado de tres composiciones en las que se
reflejan algunos rasgos lingüísticos propios de la Sierra de Guara, junto con cierta
influencia de la lengua sayaguesa: Albada al nacimiento, Bayle pastoril al na-
cimiento y Romance a la procesión del Corpus. Tres años más tarde publicó El
habla del Campo de Jaca, la primera monografía extensa dedicada a una comarca
altoaragonesa, trabajo pionero al que seguirían el de Badía sobre el valle de Bielsa
y el de González Guzmán sobre el valle de Aragüés.
Otras veces el estudio de la variedad propia de un determinado lugar no se
hace con exhaustividad sino atendiendo a algunos aspectos significativos: «Dos

10
Castañer (1999).

[ 269 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

cortes sincrónicos en el habla de Graus», «Notas lingüísticas sobre Salvatierra y


Sigüés», «Léxico de Benasque. Según el ALC (Atlas Lingüístic de Catalunya)»; los
mapas de este atlas le sirven, además, para entresacar un «Léxico aragonés [del
ALC]» o el «Léxico catalán en tierras aragonesas. [Según el Atlas Lingüístic de
Catalunya]», artículos que nos acercan al problema de lenguas en contacto, trata-
do en La frontera catalanoaragonesa, y al de las relaciones lingüísticas entre terri-
torios vecinos. Añadamos los trabajos de geografía lingüística, de fonética, morfo-
logía o de toponimia. Y no olvidemos la atención prestada por Alvar a la situación
actual de las hablas altoaragonesas, de la que da muestra, por ejemplo, el capítu-
lo que en el libro Lenguas peninsulares y proyección hispánica dedica a las
«Modalidades lingüísticas aragonesas».
El Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja (el ALEANR), magna
obra de la que es director, constituye un auténtico pilar de nuestra dialectología
aragonesa. Con la experiencia adquirida en empresas anteriores (ALEA), y tras las
tareas preparatorias y la elaboración del cuestionario, en junio de 1963 inició las
encuestas, en compañía de Tomás Buesa y Antonio Llorente. Los doce tomos de
los que consta este Atlas se publicaron entre 1979 y 1983; y a través de sus 1.748
mapas podemos acceder a los materiales obtenidos de forma directa y homogénea
en 107 poblaciones aragonesas, además de en 36 navarras, 21 riojanas y algunas
pertenecientes a las provincias vecinas (Álava, Burgos, Soria, Guadalajara, Cuenca,
Valencia o Castellón). A lo largo de sus láminas se intercalan, así mismo, fotogra-
fías o dibujos con los que se da entrada al elemento etnográfico, visible también
en ciertos mapas que pueden calificarse de lingüístico-etnográficos. Gracias a la
interpretación posterior de esos materiales obtenidos de forma sistemática, ha sido
posible un conocimiento más certero de la realidad lingüística aragonesa11.
15. Lugar destacado ocupa en esta extensa bibliografía un libro que sigue sien-
do indiscutible referente y obra fundamental a pesar de los años transcurridos. Se
trata de El dialecto aragonés (1953), «manual» de la Filología Aragonesa —en pala-
bras de V. Lagüéns12— en el que se aúna el estudio del aragonés medieval con la
explicación histórica de los rasgos propios de nuestro dialecto y con la atención a
las hablas vivas. En los «estados de la cuestión» realizados con motivo de las
Jornadas de Filología Aragonesa, a los que he hecho referencia anteriormente, se
reconoce su importancia; pero no es el único lugar; mencionemos, por ejemplo,
otro «estado de la cuestión» en torno al aragonés y al navarro, el de Carmen
Saralegui (1992); en él hay puntos de vista diferentes, se tratan algunas cuestiones
también distintas, pero el Dialecto aragonés de Manuel Alvar es citado en cada uno
de los capítulos.

11
Pueden verse datos acerca de las características de esta obra, y una relación de algunos de los
títulos surgidos a partir de ella, en Castañer-Enguita (1989).
12
Lagüéns (1999: 180).

[ 270 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

16. Y una posición relevante para el aragonés medieval corresponde a los dos
primeros volúmenes de los Estudios sobre el dialecto aragonés (1973 y 1978), en
los que se reúnen algunos de los capítulos del Dialecto aragonés y una selección
de artículos publicados con anterioridad, todos ellos convenientemente revisados;
se incluyen, por ejemplo, «Grafías navarro-aragonesas», «Elementos romances en el
latín notarial aragonés (1035-1134)» o «La formación del apellido en los antiguos
documentos aragoneses». El tercer volumen de estos Estudios sobre el dialecto ara-
gonés (1998) se encamina por otros derroteros; los cuatro trabajos que lo integran
están unidos por un denominador común, la geografía lingüística. En «¿Dialecto
aragonés o geografía lingüística de Aragón?» el autor hace referencia al desigual
nivel de conocimientos que sobre la realidad lingüística de nuestra región se tenía
en 1953, fecha de publicación del Dialecto aragonés, y la que ha podido alcanzar-
se tras la aparición del ALEANR; explica también las razones por las que prefirió no
reimprimir aquel, a pesar de que en distintos momentos tuvo la posibilidad de
hacerlo: «nunca quise ceder al halago: mis trabajos de esos años me habían hecho
ver que solo la geografía lingüística podía ofrecernos la obra que necesitábamos.
El Dialecto aragonés bien estaba como era y no había que volver sobre él». Ahora,
tras el ALEANR, «tenemos una geografía total y no parcelillas limitadas: las hablas ara-
gonesas cobran cabal sentido por lo que cada una es en sí y por lo que significa
con respecto a las otras... tenemos la posibilidad de hacer una nueva obra» y el
resultado ya no será —afirma el investigador— «El dialecto aragonés sino una
Geografía lingüística de Aragón»13, y «Geografía lingüística de Aragón» es, precisa-
mente, el título de otro de los artículos incluidos en estos Estudios, que se com-
pletan con «Antigua geografía lingüística de Aragón: Los peajes de 1436», donde se
pone de relieve la posibilidad de hacer compatible el análisis de unos documen-
tos del siglo XV con la visión geolingüística de la nueva dialectología, y con
«Correspondencias léxicas entre el bearnés y el aragonés». Son cuatro trabajos pen-
sados y realizados a partir del ALEANR los que integran este tercer volumen; la uni-
dad metodológica no impide que en cada uno de ellos varíe el punto de vista
adoptado y sea diferente la línea de investigación que el autor nos propone.
17. La historia externa y la evolución interna, lo histórico y lo sincrónico no
pueden separarse —resulta evidente— en la labor investigadora de Alvar: solo
conociendo el pasado es posible entender el presente y solo conociendo las cir-
cunstancias históricas podremos justificar las vicisitudes lingüísticas. De la misma
manera, sus investigaciones sobre antiguos textos literarios aragoneses combinan
la esmerada edición con un minucioso análisis lingüístico y con una aguda obser-
vación de los aspectos estilísticos, visión de conjunto que constituye, precisamen-
te, la esencia de la filología: recordemos, a este respecto, la Vida de Santa María
Egipcíaca. Estudios. Vocabulario. Edición de los textos. Las consideraciones estilís-

13
Alvar (1998: 20-22).

[ 271 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

ticas y de crítica literaria predominan ya en títulos como «Sentido del cancionero


de Pedro Marcuello», «Un rasgo aragonés: la agudeza de conceptos» o «Gracián y
Lastanosa convertidos en materia poética: don Francisco de la Torre y Sevil»; se
acerca también a las vanguardias aragonesas («Sobre el texto de Viviana y Merlín»,
de Benjamín Jarnés), o a un poeta de nuestro tiempo, Ildefonso Manuel Gil (en su
«Poesía metafísica»).
18. Una obra magnífica, en la que analiza las constantes que determinan la
manera de ser de los aragoneses y por ende de los escritores de la región, es
Aragón, literatura y ser histórico, con la que obtuvo el Premio Nacional de
Literatura en 1976. A través de los textos, de los autores, busca Alvar los rasgos
que definen la esencia de los aragoneses y las causas que los justifican; quiere
—como él mismo señala— comprender la personalidad de Aragón a través de su
literatura. Destaca las constantes que parecen caracterizar a nuestros escritores más
significativos: deseo moralizante, didactismo, aprecio de lo justo, conceptismo,
agudeza, orden, mesura, ponderación, equilibrio, buen gusto y, sobre todo, uni-
versalidad (los nombres, no hace falta recordarlos, Gracián, los Argensola, Luzán,
Braulio Foz....), en contraste con la pobreza de las manifestaciones regionalistas;
dedica, sin embargo, un capítulo a quienes han recurrido a las hablas locales (Ana
Abarca de Bolea, Bartolomé Palau, Braulio Foz —en los dos conocidos fragmen-
tos del Pedro Saputo—, Domingo Miral o Méndez Coarasa), con una admiración
que se torna en desprecio al referirse a los baturristas, a la caricatura. A lo largo
de todo el libro una firme convicción: amor a la tierra, a lo aragonés, pero desde
una perspectiva universal, no desde un cerrado provincialismo, postura que se
repite en otros momentos; así, en el prólogo al tomo VII de la Enciclopedia temá-
tica de Aragón, del que es director, afirma «que lo terruñero no está reñido con lo
universal, no lo pueblerino por ser de pueblo tiene categorías mayores si es que
no las poseen»14.
19. Lo medieval y lo moderno, lo lingüístico y lo literario, se funden y alternan
en esta fértil producción; no existe parcela alguna en nuestra filología aragonesa
que pueda recorrerse sin que el nombre de este ilustre investigador salga repeti-
damente a nuestro encuentro. Pero lo importante no es, lógicamente, el número
de artículos y libros sino la calidad y lo que en cada momento han significado.
Alguno de los títulos aquí señalados (El dialecto aragonés; Estudios sobre el dialec-
to aragonés; Aragón, literatura y ser histórico, el ALEANR) bastaría por sí solo para
que Alvar mereciera nuestro reconocimiento y para que ocupara un lugar destaca-
do en nuestra historiografía.

14
Alvar (1988: 11).

[ 272 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

FINAL
20. Por su personalidad y su extenso y valioso curriculum se ha ganado un
merecido prestigio y la profunda admiración de quienes lo han conocido; basta ver
la enorme trascendencia de su obra o las dedicatorias de algunos de sus colegas y
discípulos. De él dice Gregorio Salvador:
La vastedad de su obra produce pasmo. Dialectología, historia de la lengua, topo-
nimia, literatura medieval, literatura contemporánea... Lo que él ha hecho en cada una
de estas parcelas de nuestra filología hispánica hubiera bastado para crearle a cualquie-
ra un nombre y un prestigio indiscutido.... En todas estas parcelas es maestro, pero hay
una, la dialectología, la geografía lingüística de nuestra lengua, de la que es campeón
indiscutible. A todos los que lo hemos seguido en este terreno nos ha dejado muy atrás:
Continuando la alegoría deportiva, podríamos decir que marcha destacado en cabeza,
denodado y solitario, imbatible en la más dura y áspera tarea que le es dado empren-
der a un lingüista: la investigación de campo, la descripción de la lengua viva15.

Esta es precisamente la actividad de la que el profesor Alvar se siente más orgu-


lloso. En un precioso libro titulado Pasos de un peregrino transmite las experiencias
vividas, las sensaciones y sentimientos que le han acompañado en su recorrido por
los cinco continentes. Uno de los artículos que lo conforman, el titulado «Carta a
unos jóvenes bachilleres», le permite explicar lo que para él es un dialectólogo:
Empecemos por el principio. La dialectología es una disciplina lingüística. Estudia
las variedades de una lengua: dejemos el para qué. Y el dialectólogo es el lingüista que
anda nómada en busca de esas variedades. Más o menos así lo caracterizó Karl Vossler,
uno de los grandes lingüistas de todos los tiempos. Desde que empecé mi tesis docto-
ral en unos pueblecitos pirenaicos hasta ahora, que preparo las maletas para irme a
Guatemala, durante años y años he buscado el mundo de nuestra lengua, o nuestra len-
gua en el mundo. Desde lo alto de Nuevo México hasta casi la Patagonia, desde las
juderías balcánicas hasta el océano Pacífico. Para hacer la recogida tenemos unas téc-
nicas, complicadas y rigurosas, que exigen aptitud y aprendizaje. Más o menos lo que
piden todas las técnicas. En los cuadernos de campo transcribimos cada una de las pala-
bras por las que indagamos. (Pienso que he debido copiar tres o cuatro millones de
voces a lo largo de esta vida mía. Comprenderéis ahora por qué gusto llamarme dialec-
tólogo y por qué gusto de la definición de Karl Vossler)». Más adelante dice: «¿Sabéis
qué es estar en la selva amazónica mordido por miles y miles de hormigas, la fiebre
elevándose y el médico más próximo a ocho horas de canoa? (Alrededor, ticunas, mira-
ñas, muinanes, huitotos que querían aprender español para lograrse como hombres.)
¿Sabéis qué es quedarse en las revueltas del Molinillo, en Motril, tendido en la carrete-
ra con los huesos rotos, mientras la mujer y los hijos esperaban con los besos de la
Nochebuena? ¿Sabéis qué es lanzar el campero contra el tajamar de un puente para que
el Metica enfurecido no nos ahogue antes de llegar a los Llanos Orientales de
Colombia?». Y añade: «Que la lengua no es un arbolito plantado al revés, ni unas fór-
mulas aritméticas, ni una desamorada elucubración. Es vida y humanidad y amor. Eso
que jamás entenderán los especuladores de oficina. Sí, es abrazar a un negro gigantes-

15
Salvador (1983: 10).

[ 273 ]
ROSA M.ª C ASTAÑER MARTÍN

co en Samaná, y secar las lágrimas a una líder campesina en Pacho, y acariciar a un


niño zapoteca en Mitla, y escuchar —horas y horas— la salmodia que nadie escucha ya
a una vieja en Taos. Pero también es aprender lecciones de patriotismo con un marine-
ro de Barlovento, de humanidad con un campesino de Artenara, de elegancia espiritual
con un pescador de Ayamonte, de ternura con aquella mujer de Pozán que me tapaba
con una arpillera. Ese es el refugio de mi lengua. Lo que me identificaba con los cana-
rios de Texas, con los partos de Lima, con los jíbaros del Yunque, con las indias de los
Ayameles, con los negros del Monte Cristi o con los colorados de Santo Domingo». Para
concluir —con esa tercera persona tan característica— «el dialectólogo no es un paja-
rraco extraño, ni un moharracho carnavalesco, ni un fantasma ensabanado, es sencilla-
mente un hombre de carne y hueso al que los otros hombres llaman Manuel Alvar16.

21. Si algo caracteriza, pues, a este maestro indiscutible —y el fragmento ante-


rior resulta especialmente significativo—, es que su interés por la lengua siempre
va unido a su preocupación por las personas que la hablan. Hemos titulado esta
intervención «pasión por la filología», pero es algo más, «pasión por la vida»,
«pasión por el hombre». He querido acercarles aquí a la obra y personalidad de
Manuel Alvar, no rendirle un homenaje de los muchos que tan merecidamente se
le han tributado; pero, evidentemente, no podía hacerlo sin proyectar mi profun-
da admiración hacia el investigador y hacia la persona. Recorrer las miles de pági-
nas debidas a su pluma sería una labor sumamente provechosa para ustedes, que
sin duda les llevaría a coincidir conmigo en otorgarle un lugar privilegiado entre
nuestros filólogos.

16
Alvar (1991: 239-242).

[ 274 ]
MANUEL ALVAR, PASIÓN POR L A FILOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA
ALCINA, J. y J. M. BLECUA (1975): Gramática española, Barcelona, Ariel.
ALVAR, E. (1983): «Bibliografía», en Philologica Hispaniensia in honorem Manuel Alvar, vol. I,
Madrid, Gredos, pp. 23-47.
ALVAR, M. (1986): Hombre, etnia, estado: Actitudes lingüísticas en Hispanoamérica, Madrid,
Gredos.
ALVAR, M., dir. (1988): Enciclopedia temática de Aragón, vol. 7, Zaragoza, Editorial Moncayo.
ALVAR, M. (1991): Pasos de un peregrino, Madrid, Espasa Calpe.
ALVAR, M. (1998): Estudios sobre el dialecto aragonés, vol. III, Zaragoza, Institución «Fernando
el Católico».
CASTAÑER, R. M. (1999): «Las hablas altoaragonesas. Estado actual de la cuestión», en Jornadas
de Filología Aragonesa en el L Aniversario del AFA, vol. II, Zaragoza, Institución «Fernando
el Católico», pp. 265-317.
CASTAÑER, R. M. y J. M. ENGUITA (1989): «Una década de estudios sobre el ALEANR», AFA, XLII-
XLIII, pp. 241-257.

LAGÜÉNS, V. (1999): «Estado actual de los estudios sobre el aragonés medieval», en Jornadas
de Filología Aragonesa en el L Aniversario del AFA, vol. II, Zaragoza, Institución «Fernando
el Católico», pp. 163-264.
QUILIS, A. (1983): «Biografía», en Philologica Hispaniensia in honorem Manuel Alvar, vol. I,
Madrid, Gredos, pp. 15-21.
SALVADOR, G. (1983): «Presentación», en Philologica Hispaniensia in honorem Manuel Alvar,
vol. I, Madrid, Gredos, pp. 9-12.
SARALEGUI, C. (1992): «Aragonesisch/Navarresisch», Lexikon der Romanistischen Linguistik,
VI/1, pp. 35-54.

SENABRE, R. (1987): «Introducción a la poesía de Manuel Alvar», en Philologica Hispaniensia


in honorem Manuel Alvar, vol. IV, Madrid, Gredos, pp. 7- 20.

[ 275 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR
(NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES
DE UNA OBRA FILOLÓGICA)

MARÍA ÁNGELES NAVAL

Manuel Alvar (Benicarló, 1923-Madrid, 2001) es aragonés más que de adopción.


Basta echar un vistazo a sus textos memoriográficos (El envés de la hoja, 1982,
«Primeros recuerdos», 1993) para ver que Zaragoza queda constituida como esa ver-
dadera patria que guarda los días de la infancia. Zaragoza es el territorio de la infan-
cia y el de la formación. Ahora bien, sus estudios filológicos de carácter literario y
lingüístico lo conforman como un estudioso ante todo español, con los lastres o,
si se prefiere, la herencia que supone haberse formado en la Universidad españo-
la de los años cuarenta. Los estudios literarios de Alvar arrancan de un estadio en
que a la Filología le corresponde un estatus académico vinculado a la Arqueolo-
gía, heredado en cierto modo del origen decimonónico de la disciplina que otor-
ga a la Filología el rango de ciencia auxiliar de la Diplomática, como en cierta
medida lo fue la Filología Clásica, que se responsabilizó en la organización univer-
sitaria española hasta los años sesenta de parte del ámbito académico que hoy
atañe a la Historia Antigua. Además, los estudios filológicos en general y los lite-
rarios en particular han estado estrechamente vinculados a las formulaciones inte-
lectuales de la nacionalidad española. Manuel Alvar es heredero y continuador de
la tarea que había iniciado el Centro de Estudios Históricos antes de 1936 y sus
planteamientos historiográficos aceptan el magisterio de los de don Ramón Menén-
dez Pidal. Podemos afirmar que Manuel Alvar se aplicó a la tarea de reconstruc-
ción arqueológica de una identidad nacional española e indagó sus vestigios fun-
damentalmente en la literatura medieval a través de sus trabajos sobre la épica
española, sobre el romancero y sobre los cantos y endechas judeo-españolas.
En las páginas de recuerdos escritas con motivo del cincuentenario de la Institu-
ción «Fernando el Católico» (Alvar, 1993) deja constancia del refrendo e impulso
que obtuvo de Menéndez Pidal en 1945 para sus estudios de Dialectología, en los
que se inició con el magisterio de Francisco Ynduráin. Cuatro años antes, en 1941,
había emprendido sus estudios en la Facultad de Zaragoza en un ambiente del que
escribe lo siguiente: «En 1941 la Facultad de Letras de Zaragoza era una fábrica de
hielo. El estudiante más lleno de fervor no tardaría mucho en sentir cómo el cora-

[ 277 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

zón había dejado de latirle» (1993: p. 23). La búsqueda de maestros y de espacios


para una investigación que respetara al menos la calidad científica del método filo-
lógico acercaron al joven Alvar a la figura de José Manuel Blecua, quien mantuvo
en Zaragoza, en precario y de forma personal, el gusto por la investigación filoló-
gica en los años anteriores a la fundación de la Institución «Fernando el Católico».
En esta Institución Alvar encontró caminos para superar las carencias de una
Universidad que no le gustaba y el apoyo de don Francisco Ynduráin, que le per-
mitió publicar en el número 2 del Archivo de Filología Aragonesa (1947) un traba-
jo lingüístico sobre el Libro Verde de Aragón. En ese mismo número firmaban ar-
tículos Bernard Pottier y el propio Ynduráin. Manuel Alvar tras haber terminado
sus estudios en la Universidad de Salamanca, en 1948 obtuvo plaza de catedrático
en Granada.
Bien lejanos ya los inicios de la carrera de Alvar, en 1976, obtuvo el premio
nacional de ensayo con el libro Aragón. Literatura y ser histórico, libro de fideli-
dad pidaliana en los presupuestos más o menos deterministas que llevaron a don
Ramón a defender el verismo de la épica castellana y de la literatura española1.
Si el nacionalismo de los estudios de Menéndez Pidal supuso la reconciliación
de dos tradiciones historiográficas escindidas o enfrentadas en la historiografía de-
cimonónica (Mainer, 1981 y 2000) y la inauguración de una historiografía nacio-
nalista de tradición liberal, hay que señalar que la persistencia de Alvar en tales
presupuestos hasta los años de la transición democrática hace que debamos poner
de relieve en sus estudios dos aspectos, de procedencia pidaliana ciertamente,
pero que se cargan de nuevos significados contextuales en la España del franquis-
mo2. Tales aspectos son el castellanocentrismo y el españolismo, que probable-
mente sean dos aspectos de la misma realidad: estudios filológicos articulados en
torno a una nacionalidad, la española, que se expresa fundamentalmente en cas-
tellano.

1
R. Menéndez Pidal, «Caracteres primordiales de la literatura española con referencias a las otras
literaturas hispánicas, latina, portuguesa y catalana», en Guillermo Díaz Plaja, Historia general de las
Literaturas hispánicas, Barcelona, Vergara, 1969 [1.ª ed. 1949], pp. XV a LXI. Recuerdo algunas de las
características destacadas por Menéndez Pidal en aquel entonces: sobriedad y sencillez; austeridad
moral; realismo; parquedad en lo maravilloso y fantástico; agudeza. Alvar destaca para la literatura es-
crita en Aragón los siguientes rasgos: el carácter moral, la ponderación, la moderación o equilibrio en
el barroco aragonés, la agudeza de conceptos y el didactismo.
2
J. C. Gay Armenteros (1999: p. 168) señala que no se encuentran excesivas diferencias entre el
modelo historiográfico tradicionalista y el liberal-institucionista: «En ambos casos hay idéntico substra-
to patriótico forjado en el romanticismo decimonónico, y en ambos casos son los siglos medievales los
referentes para cualquier debate sobre el futuro de España, de Cataluña, de los fueros vascos o de la
singularidad andaluza...». El artículo es una reflexión sobre la dificultad de hacer historia sin atender a
parámetros de carácter nacionalista-esencialista.

[ 278 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR (NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES DE UNA OBRA FILOLÓGIC A)

LA VOCACIÓN CONTINUADORA DE LA OBRA DE MENÉNDEZ PIDAL


Los estudios filológicos de Manuel Alvar son exponente de la indisolubilidad
entre lengua y literatura que caracterizó los trabajos de la llamada «Escuela de
Filología Española» tras la guerra civil3 (filología como unión de los problemas lin-
güísticos, histórico-literarios y estilísticos que un texto puede plantear). De gran
calado han sido sus trabajos sobre literatura medieval (poesía judeo-española: can-
tos de boda, endechas; poesía medieval, romancero, épica española, mester de cle-
recía, vidas de santos de origen juglaresco). Ha escrito sobre lengua —lexicogra-
fía fundamentalmente— y literatura hispanoamericana (cronistas de indias, en par-
ticular Bernal Díaz del Castillo y el cronista en verso Juan de Castellanos; incluso
se ha ocupado de Cristóbal Colón). Ha atendido a la literatura del humanismo y
de los Siglos de Oro: Francisco de la Torre y Sevil, Nebrija y su tiempo, Ana Abarca
de Bolea, el Marcos de Obregón de Espinel. Literatura española e hispanoamerica-
na contemporáneas: De Galdós a Miguel Ángel Asturias, la generación del 98
—especialmente Antonio Machado—, la apasionada escritora finisecular nacida en
Montevideo, Delmira Agustini, los jardines modernistas, el murciano Vicente
Medina, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén o Miguel Ángel Asturias y Miguel Deli-
bes. La literatura en Aragón, además del mencionado ensayo de conjunto de 1976,
cuenta con pioneros trabajos de Alvar como los dedicados a José Mor de Fuentes
y el que él consideraba prematuro o primerizo dedicado al Octavario de Dña. Ana
Abarca de Bolea y publicado en 1945.
Endechas judeoespañolas fue publicado por la Universidad de Granada en 1953.
Este trabajo se complementó más adelante con Cantos de boda judeo-españoles
(1971). Y ambos se encuadran junto con los numerosos trabajos dedicados al
romancero en el estudio de la literatura tradicional, tal y como entendió este con-
cepto don Ramón Menéndez Pidal. Estos estudios sobre manifestaciones literarias
que podríamos calificar como arqueológicas, es decir reconstruidas, rescatadas de
la tradición oral, constan de una parte de orientación literaria (relaciones entre lite-
ratura y folclore, versificación, temática, transmisión textual, influencia de la tradi-
ción y a su vez pervivencia en la tradición) y otra de carácter más estrictamente
lingüístico (fonética, morfología, sintaxis y léxico).
Alvar realizó un intenso trabajo de campo para recoger las endechas en Lara-
che, Tetuán y Tánger. Tras la publicación del libro de Américo Castro España en
su historia se hace difícil investigar en historia, literatura o lingüística medieval sin

3
Véase el capítulo «Filología y lingüística en la España del siglo XX» de Juan Alcina Franch y José
Manuel Blecua, Gramática española, Barcelona, Ariel, 1980 (1.ª ed., 1975), pp. 164-183: «La formación
de los lingüistas españoles que cursaron sus estudios en los años cuarenta (E. Alarcos Llorach, Manuel
Alvar, Diego Catalán, Fernando Lázaro o Félix Monge) se caracteriza por una continuidad de la voca-
ción filológica del primer tercio del siglo XX, transmitida por las obras de los investigadores citados y
por el magisterio de Dámaso Alonso, Manuel García Blanco y Rafael Lapesa» (p. 177).

[ 279 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

tomar partido en relación con las tesis de don Américo o sin obviarlas o ladearlas
a conciencia, dada la repercusión que tuvieron. La confluencia en los estudios de
Alvar de lo judío y lo español los hace apuntar hacia cuestiones polémicas. Alvar
analiza la relación de estas endechas, saetas u oinas, con la tradición lírica hispá-
nica. Estos trabajos escrupulosísimos desde el punto de vista filológico y realiza-
dos en el seno de la escuela neotradicionalista de Menéndez Pidal se mueven, aun-
que casi imperceptiblemente para la mirada actual, en el difícil terreno de conquis-
tar márgenes para la autonomía de los trabajos científicos en el seno de las insti-
tuciones de la España de Franco. Véase por ejemplo cómo el inicio en 1941 de la
publicación de la revista Sefarad dependiente del CSIC se hizo acompañar de una
nota editorial, precedida del retrato del caudillo Francisco Franco, en la que se
invocaba el patrocinio de don Marcelino Menéndez Pelayo y de Arias Montano
para justificar los estudios sobre temas judíos. Todos estos preliminares eran nece-
sarios para obtener el nihil obstat en favor del estudio de la presencia de lo judío
en la cultura española o viceversa. En esa nota editorial se dice, tratando de hala-
gar el antisemitismo de la propaganda del régimen:
No fue en España donde el judaísmo cobró el carácter materialista que cierta parte
de sus sectores manifiesta. Fue en la Provenza, relajada e infestada antes por los albi-
genses; fue en la Italia averroísta y paganizante del Renacimiento [...]. Recoger e inven-
tariar el acervo cultural hebraicoespañol [...], destacar los acentos españoles que aún
guarden los sefardíes, será, pues, otra de las aspiraciones de la Escuela de Estudios
Hebraicos (p. 4).

No obstante, Arcadio de Larrea y Palacín en un artículo de 1955 publicado en


la misma revista Sefarad, hace notar que Alvar en su estudio otorga preponderan-
cia al elemento hispánico sobre el judío. En el otro ángulo ideológico, volviendo
a las tesis de Américo Castro sobre la pluralidad cultural de la península en la Edad
Media, sabido es que las concepciones globales de Menéndez Pidal sobre España
y los españoles en la historia (1947) son contrarias a los planteamientos de
Américo Castro4. Digo en el otro ángulo ideológico porque como Marcel Bataillon
percibió, en las diferentes visiones esencialistas o existencialistas de la historia de
España formuladas en los años cuarenta la cuestión de la guerra y del exilio pare-
ce subyacer al discurso científico. Dice Bataillon dirigiéndose a Américo Castro:
«Auriez-vous écrit ce livre et España en su historia, auriez-vous ressaisi l’unité de
la vie hispanique comme un ‘vivir desviviéndose’ si votre ‘barquilla’ n’avait passé
par la tempête où a naufragé la République espagnole, et si vous n’étiez, depuis
lors, un émigré voué à expliquer dans un pays d’adoption cette Espagne dont vous
portez en vous l’héritage»5. Los trabajos de Eugenio Asensio recogidos en Poética

4
Como mera información acerca de las polémicas que promovió la obra de Américo Castro pos-
terior a 1936 en el hispanismo en general, puede verse el clásico libro de José Luis Gómez Martínez
(1975).
5
Una realidad intelectual tan fracturada como la que quedó al final de la Guerra Civil fomentó

[ 280 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR (NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES DE UNA OBRA FILOLÓGIC A)

y realidad en el cancionero peninsular de la Edad Media (1958) y en particular el


artículo de 1953 sobre los cantares paralelísticos son estrictamente contemporáneos
del de Alvar sobre las endechas. Alvar como Asensio mantienen sus investigacio-
nes en la línea del positivismo filológico, avanzando hipótesis concretas sobre el
origen del paralelismo en la lírica peninsular o sobre la rehispanización del roman-
cero sefardí en los terrenos del protectorado español respectivamente. Estos traba-
jos inciden en las tesis de Menéndez Pidal que relacionan las jarchas con el villan-
cico castellano y no exclusivamente con la lírica galaico-portuguesa y sus compo-
siciones paralelísticas. Alvar se mantiene en la metodología pidaliana de la encues-
ta, la recogida de datos y no entra en más polémicas que seguir los descubrimien-
tos y teorías del maestro, que contradecían las de Américo Castro6. Eugenio Asen-
sio finalmente acabó entrando en el debate en 1966, aunque en principio ignoró
las tesis de Américo Castro7. En el caso de Alvar podemos considerar que hace una
recapitulación de sus posiciones en el prólogo a El Romancero. Tradicionalidad y
pervivencia (1970) titulado «La tradicionalidad en la escuela española de filología»,
y en el cual reconoce una línea de evolución coherente y —podría añadirse—
autárquica en los estudios sobre la lírica tradicional castellana descrita por las apor-
taciones de Menéndez Pelayo, Milá y Fontanals, Menéndez Pidal y de forma más
sucinta por algunos discípulos de este último como Dámaso Alonso y el propio
Alvar. No sólo los trabajos de Alvar sobre el romancero, también los dedicados a
la épica son descendientes de esta tradición. En 1969 publicó una edición de los
Cantares de gesta medievales precedida de un estudio. Continuó Alvar el trabajo
emprendido por Menéndez Pidal en Reliquias de la poesía épica española (1951) y
La Chanson de Roland y el neotradicionalismo. Orígenes de la épica románica
(1959). En 1988, en un modesto homenaje que el Boletín de la Real Academia rin-
dió a Menéndez Pidal, Alvar incide en dos aspectos, en cómo el método filológico
de Menéndez Pidal sigue siendo válido y cómo además permite la adaptación a las
nuevas teorías de origen estructuralista. En el terreno de su trayectoria investiga-

disidencias o enfrentamientos o reticencias. La aproximación de Alvar al componente judío podía pa-


recer desde la península un acto de cientifismo atrevido, incluso polémico, si se tiene en cuenta el anti-
semitismo de la propaganda franquista. Ahora bien, visto desde fuera, desde el exilio, con óptica judía
o simplemente con la óptica de un heredero desterrado de los trabajos del Centro de Estudios Históri-
cos anteriores a 1936, podía verse de muy distinta manera. Las palabras de Bataillon proceden del ar-
tículo «L’Espagne religieuse dans son histoire», Bulletin Hispanique, 52 (1950) y las cito a través del libro
de José Luis Gómez Martínez, Américo Castro y el origen de los españoles: historia de una polémica
(1975: p. 92).
6
Sobre estos aspectos del pensamiento de Castro y las aportaciones documentales de Menéndez
Pidal y otros, véase José Antonio Maravall, Menéndez Pidal y la historia del pensamiento, Madrid,
Ediciones Arión, 1960, p. 128.
7
Puede leerse el libro de Eugenio Asensio reeditado en Barcelona, Crítica, 1992, La España ima-
ginada de Américo Castro, que reúne sus opiniones sobre los trabajos de don Américo a partir de 1936.
Eugenio Asensio considera que Américo Castro se deja llevar por sus hipótesis, falsea datos a la hora
de razonarlos y promete confirmar sus hipótesis a través de futuros trabajos que no llegaron.

[ 281 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

dora personal afirma: «La historia de la lengua, la dialectología, la gramática histó-


rica, han sido durante mis cuarenta años de catedrático la presencia cotidiana de
Menéndez Pidal en mi quehacer»8.
Los trabajos de tema hispanoamericano de Alvar se incardinan con más propie-
dad en el ámbito de la dialectología y la lexicografía que en el de la literatura. En
ellos se dejan notar algunos rasgos propios del pensamiento histórico peninsular
de postguerra: la exaltación de la gesta conquistadora española en América y el
castellanocentrismo en el que vierte Alvar una concepción idealista de le lengua,
presente en la filología española desde los años 20, cuando el Centro de Estudios
Históricos fue centro de intercambio cultural europeo y allí conferenció Vossler
entre otros como Meyer-Lübke, Marcel Bataillon, Jean Serrailh, Marden o Espinosa.
Al estudiar la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo en Americanismos en
la «Historia» de Bernal Díaz del Castillo (1970), Alvar pone de manifiesto su con-
cepción de la lengua como portadora de una tradición casi espiritual. La primera
frase de la crónica del soldado de Hernán Cortés, nacido en Medina del Campo
dice así, «En el año de 1514 salí de Castilla». Ese arranque da pie a Alvar para hacer
un amplio subrayado de esta circunstancia en cierto modo determinante: La len-
gua, el castellano, ha sido conformada por una tradición y es operativa, espiritual-
mente operativa, incluso metafísicamente operativa a la hora de entender el nuevo
mundo: «Esa tradición iba a operar sobre un nuevo mundo hasta configurarlo cas-
tellanamente y castellanamente iban a ver aquellos soldados muchas cosas que les
entraban por la ancha calzada de los ojos» (Alvar, 1970a: p. 7). Desde el punto de
vista de los indios también Alvar pone en primer lugar la confrontación con Castilla
como realidad lingüística:
Castilla, incrustada en la voluntad de estos hombres, era la presencia física de cada
uno de ellos, pero también la presencia metafísica de una realidad que los indios no
comprendían y sin embargo había quedado entrañada en su existencia, Castilla, más
que a fuego a voz apasionada, estaba conformando toda una realidad nueva» (Alvar,
1970a: p. 8).

Con este mismo pensamiento rector dedicó en 1972 una extensa monografía a
Juan de Castellanos, autor de Elegías de varones ilustres de Indias. La monografía
se titula Juan de Castellanos. Tradición española y realidad americana y analiza
cómo se enfrenta la lengua de Castilla a la captación del nuevo mundo, para lo
cual lleva a cabo un estudio de vocabulario en el que detecta la procedencia de
diferentes indigenismos de la obra (voces araucas o taínas, antillanas, caribes,

8
«Menéndez Pidal: geografía lingüística y geografía folclórica», Boletín de la Real Academia
Española, LXVIII (1988), pp. 375-385, la cita en p. 383. En un artículo de 1966, «Estado actual de los atlas
lingüísticos españoles», Arbor, 243 (1966), había reconocido el magisterio de Menéndez Pidal y las inci-
dencias de la guerra en los proyectos del maestro y sus discípulos. Dámaso Alonso establece también
la sucesion de generaciones de discípulos de Menéndez Pidal en «Menéndez Pidal y la lingüística espa-
ñola», Ínsula, 157 (diciembre de 1959).

[ 282 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR (NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES DE UNA OBRA FILOLÓGIC A)

chibchas, quechuas o náhualt). Desde el punto de vista literario y de historia de la


cultura Alvar señala el significado de Juan de Castellanos como ejemplo del aferra-
miento de los transterrados a lo que habían conocido en la península. En este sen-
tido Juan de Castellanos permaneció fiel a las ideas poéticas de Juan de Mena y
mantiene la equiparación entre poesía e historia. Este tipo de rezagamiento, que
incluso llega al anacronismo, se convierte, hace notar Alvar, en una característica
de la literatura criolla de la que Juan de Castellanos es un representante. Como
hipótesis general subraya otra de las ideas más fructíferas en el análisis de la iden-
tidad cultural americana: el mestizaje, consecuencia del encuentro y fusión de dos
mundos, fusión racial y fusión lingüística. En 1987 publicó Alvar Léxico del mesti-
zaje en Hispanoamérica. El mestizaje, la mezcla, como parte fundamental de la
nueva América surgida con la llegada de los españoles fue lúcidamente enunciada
por el Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios reales como una simbiosis de
realidad histórica y lingüística. Esta síntesis es especialmente relevante en su caso:
hijo de princesa Inca y capitán español vino a Europa y se convirtió en destacado
humanista. Esto viene a cuento de que el Inca Garcilaso de la Vega llevó a cabo
una fusión de argumentos filológicos, históricos y personales, fusión de índole lite-
raria y humanística que habría de dejar sus huellas. Y en cierto modo esta fusión
es operativa en la propia visión de su labor de filólogo y profesor que Alvar vier-
te en sus obras dedicadas a los escritores hispanoamericanos, de lo que hablaré
más adelante.
En el volumen Los otros cronistas de indias (1996) analiza los temas de 650 car-
tas que podemos denominar familiares, y pone de manifiesto Alvar la otra cara de
la vida de los que fueron de España a América: la soledad de quienes han dejado
para siempre padres, hijos, amigos y tarde mal o nunca llegan a saber si sus her-
manos han muerto o cuál ha sido la suerte de sus allegados. También la pobreza
y las penurias fueron achaque de conquistadores y colonizadores y estas cartas son
un testimonio. Alvar justifica este estudio de textos que ofrecen una visión cotidia-
na y privada de los avatares de los conquistadores en términos de intrahistoria.

FILOLOGÍA ESPAÑOLA : POSITIVISMO, HISTORICISMO ESENCIALISTA, ESTILÍSTICA Y


ESTRUCTURALISMO

Manuel Alvar al reconsiderar la obra de Menéndez Pidal y al analizar las apor-


taciones de la estilística de Dámaso Alonso puso de relieve la capacidad constan-
te de la Filología española para incorporar los avances de las ciencias históricas y
de las teorías lingüísticas sin abandonar el soporte de las técnicas filológicas. La
Filología permite incorporar la pieza inconstestable del dato preciso, pero también
admitió la superación del mero positivismo en el marco de la historia y sus teorías.
Menéndez Pidal incorporó al positivismo su visión esencialista de la historia. A
Manuel Alvar como a otros discípulos de Menéndez Pidal le queda en su estilo de

[ 283 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

escritura la retórica esencialista, si bien sus trabajos se orientan progresivamente


hacia las concepciones de la lingüística y la poética estructuralistas. Estas nuevas
tendencias científicas además de mostrarse profundamente operativas en los men-
cionados terrenos, permitieron obviar durante unos lustros el dominio de los pro-
blemas nacionales sobre los estudios lingüístico-literarios, es decir la pervivencia
del tema de «España como problema». En este cambio de coordenadas también la
filología, aportando sus técnicas positivistas eminentemente lingüísticas garantiza-
ba el «aire de familia» en los estudios de literatura española.
Si ha habido alguna metodología de trabajo influyente entre los filólogos espa-
ñoles peninsulares después de 1950 ha sido la estilística de Dámaso Alonso
(Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, 1950). En 1977 publica
Manuel Alvar La estilística de Dámaso Alonso (herencias e intuiciones). Comienza
el autor ofreciendo una cita de Antonio Machado extraída de una de las notas de
Los complementarios y continúa con una referencia a José Ortega y Gasset.
Después comienza a hablar de Dámaso Alonso, estableciendo una analogía por
contigüidad, situando a los tres autores en una tradición de pensamiento español.
El arranque de este libro pone de manifiesto uno de los tics inevitables en la cul-
tura franquista cuando esta trataba de entroncar con lo más decente de la intelec-
tualidad precedente, a saber, el apoliticismo de la ciencia o de la literatura: «He
aquí cómo Ortega y Machado —desde una búsqueda estrictamente científica—
han encontrado la libertad del hombre» (Alvar, 1977: p. 6). Sobre esto, lo estricta-
mente científico fue una aspiración de los estudios filológicos siempre contrapesa-
da con el idealismo. Para Alvar el idealismo supone la «apertura» del positivismo
«a una interpretación ampliamente humana y cultural de los hechos» (1988:
p. 376).
Destaca Alvar de la teoría estilística damasoalonsina la importancia de la afec-
tividad y de la carga psíquica en la concepción del funcionamiento del signo lin-
güístico y más concretamente en el papel del significado. Es decir, Dámaso Alonso
da cabida al idealismo. Alvar hace notar que Dámaso Alonso no está enfrentado a
Saussure ya que los trabajos de D. Alonso admiten la distinción entre lengua y
habla, pero estudian hechos de habla donde se hace necesario considerar el con-
texto: la circunstancia afectiva, histórica u otras del acto de comunicación. Dice
Alvar: «Creo que Dámaso Alonso en su triple personalidad de poeta, de crítico lite-
rario, de hispanohablante, ha fundido —tal y como postulaba el idealismo— la rea-
lidad del habla funcional y de la lengua poética, y sus preferencias se han inclina-
do consciente o inconscientemente hacia la realización literaria, tanto por su obra
de creador cuanto por sus trabajos de crítico» (1977: p. 16). Y sigue con un subra-
yado que puede aplicarse a los propios trabajos filológicos de Alvar: «De este
modo ha venido a dar vida a la tesis vossleriana de investigar conjuntamente la
lengua y la literatura o, para ser más exactos, la historia de la lengua y la literatu-
ra a la que sirve de sustento» (1977: pp. 16-17).

[ 284 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR (NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES DE UNA OBRA FILOLÓGIC A)

Otra cuestión relacionada con el hispanismo del exilio que aflora en estas pági-
nas es la de la estilística de Amado Alonso (muerto en 1952)9. Dice Alvar: «Creo
que Amado se anticipó a Dámaso pero fue Dámaso quien llevó más adelante lo
que habían sido unos finísimos hallazgos teóricos» (1977: p. 24). En este libro se
destaca la capacidad teórica de Dámaso Alonso que, partiendo de raíces vossleria-
nas y spitzerianas llegó, digamos en solitario, a formulaciones próximas al estruc-
turalismo jacobsoniano y hjelmslevano (la lengua es una substancia para que la
literatura se realice) e incluso de la semántica estructural de Greimas.
Esta capacidad de adaptación y evolución es, para Alvar, un rasgo de la filolo-
gía española, que hace notar al hablar del calado teórico de Dámaso Alonso pero
también al describir las virtudes de la metodología positivista de Ramón Menéndez
Pidal:
Menéndez Pidal fue positivista, pero no se limitó a seguir una escuela y dar los pro-
blemas por resueltos. (...) vino a coincidir con otros métodos, porque el desvelamien-
to de su poesía tradicional le obligó a conocer el sentido de la variante; es decir, fren-
te a la visión monolítica de los hechos, la relatividad. O si se quiere con otras palabras:
el acto comunicativo frente a la abstracción, y he aquí que esto no era otra cosa que
llegar a la antinomia saussureana del habla frente a la lengua. Don Ramón había sido
ginebrino avant la lettre. (1988, p.379)
Ese fijarse en el habla y no en la lengua, fue —mucho antes que en Saussure— una
ocupación literaria que le llevó a la poesía tradicional, al valor de las variantes, al sen-
tido de la geografía, a lo que es la sociedad en la que los hechos se producen. Con
reducciones de manual, vendríamos a ver que su idealismo era también sociología
(1988, p. 383).

Los propios trabajos de Manuel Alvar merecen idéntico encomio desde este
punto de vista de su capacidad de adaptación y evolución en diferentes contextos
científicos10.
Me parece que no es aventurado afirmar que la prosa profesional histórico-filo-
lógica en general se ha refrenado en la expresión de la afectividad del estudioso.
Sin embargo eso que podemos llamar afectividad y que esconde en ocasiones una
elaboración autobiográfica del propio estudioso, como ha analizado Ignacio Peiró

9
Recuérdese que el Curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure fue traducido al cas-
tellano y anotado por Amado Alonso quien lo publicó en 1945 en la colección de la editorial Losada
de Buenos Aires que el mismo A. Alonso fundó: «Filosofía y teoría del lenguaje». En esta colección se
publicaron en castellano los textos más significativos desde el punto de vista teórico de Charles Baylli
y Karl Vossler.
10
Podemos leer en el discurso de investidura como doctor honoris causa de la Universitat de Va-
lència pronunciado por Ángel López cómo Alvar, partiendo de los proyectados atlas de Menéndez Pidal,
«ha sido el primero en introducir los métodos informáticos entre nosotros, o el iniciador de la Socio-
lingüística, que supo aplicar métodos estrictamente sociológicos al estudio de las variaciones idiomáti-
cas o el decidido paladín de un concepto diferente de literatura medieval» (en Manuel Alvar, 1987,
p. V).

[ 285 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

en la línea de Hayden White (El contenido de la forma. Narrativa, discurso y repre-


sentación histórica); es algo muy evidente en los escritos de Dámaso Alonso, de
Eugenio Asensio o de Manuel Alvar entre otros. Esa elaboración narrativa de la
afectividad del sujeto investigador procede, en los casos comentados, de una con-
cepción idealista del idioma, la literatura y la historia. Como digo, en el caso de
Alvar, se transparenta una voluntad de narrarse como investigador. En el librito de
memorias de 1982, El envés de la hoja, se contiene una serie de episodios escritos
con voluntad literaria en los que se evoca la vida del lexicólogo desde los años de
la guerra civil y del Instituto Goya de Zaragoza hasta los diferentes viajes realiza-
dos por la geografía española e hispanoamericana. El libro va dedicado a Luis
Rosales y Félix Grande. Está escrito en un estilo casticista, uso de refranes, apro-
ximación a un habla rica en léxico de reminiscencias rurales a veces, otras de ca-
rácter popular arcaico que se adorna con remedos clásicos y cervantinos. Proba-
blemente no parezca relevante subrayar este aspecto de los estudios de Alvar por
su repercusión científica. Quiero decir que tales cuestiones no afectan a trabajos
posteriores a los de Alvar sobre la geografía del romance de Tamar y Anmón, pon-
gamos por caso. Estas observaciones tienen relevancia en la historia de la cultura
en general y tienen implicaciones ideológicas y de gusto. Por eso deseo apuntar
el interés de esta peculiaridad en los estudios de Alvar. Quizá un título de libro,
Pasos de un peregrino. Tras las huellas de España (1991), tomado en parte del
arranque de la Soledad primera de Góngora, sea cifra de uno de los aspectos más
reiterados de esta elaboración literaria del propio oficio: el lexicólogo caminante o
peregrino. Escojo un botón de muestra, de 1996, donde Alvar se hace eco de los
aspectos denostables de la conquista de América y trata de conciliar sentimientos
de simpatía simultáneos hacia conquistadores y conquistados. Creo que sobran los
comentarios sobre la relevancia ideológica de esta implicación afectiva de un his-
toriador de la lengua:
Hemos encontrado unas gentes que han sufrido y que, sin embargo, no se dieron
cuenta de lo que hacían sufrir; que mezclaban a Dios en cada acto de su vida y que lo
olvidaban miserablemente cuando de los demás se trataba, que amaban y odiaban que-
riendo o sin darse cuenta. Sé que así es la condición humana. No es esta la mejor ni la
que yo quisiera amar, pero no puedo desentenderme de cientos y cientos de hombres
con los que he convivido y en los que veo reflejada una historia que yo sigo padecien-
do. Ese yo es un profesor de historia de la lengua española, que es fiel —¿hace falta decir-
lo?— al áspero solar en que nació, pero que ama —lo asegura— tantas y tantas tierras
de América en las que ha ido dejándose el alma a túrdigas en una efusión cordial (1996:
p. 108. El énfasis en cursiva no está en el original).

L A LITERATURA CONTEMPORÁNEA : EL DOLOR DE ESPAÑA, EL BÁLSAMO DEL ESTILO

Constituye casi un rasgo peculiar de la crítica literaria filológica de postguerra


la combinación de los estudios sobre la literatura medieval y de los siglos de oro

[ 286 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR (NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES DE UNA OBRA FILOLÓGIC A)

junto con la creación literaria y los estudios sobre literatura rigurosamente contem-
poránea: el estudio sobre El mundo novelesco de Miguel Delibes, los artículos sobre
las producciones más experimentales de Cela (Mazurca para dos muertos, en con-
creto) o la evocación de Miguel Ángel Asturias recogida en el volumen De Galdós
a Miguel Ángel Asturias (1976).
En 1958 publicó un ensayo sobre la poesía de Delmira Agustini, la escritora
modernista. Este trabajo hace un seguimiento de los rasgos del modernismo que
podemos calificar como rubendariano en la escritora: presentación de un mundo
ennoblecido por el arte, la suntuosidad ornamental o las piedras preciosas; am-
bientación exótica en el espacio y en el tiempo; la construcción de una poesía
sensorial apoyada en la adjetivación; estudio de la espiritualidad heteróclita y del
misticismo finisecular en la elaboración de los temas amorosos por parte de la
autora.
En este y en otros estudios posteriores sostuvo Alvar la concepción dicotómica
de la literatura finisecular defendida por Díaz-Plaja, y fundada en el método de las
generaciones aplicado al fin de siglo español por Hans Jeschke, cuyo estudio La
generación del 98 (edición española de 1954) cita el aragonés en varias ocasiones.
Una de las pasiones críticas de Manuel Alvar ha sido Antonio Machado, con fre-
cuencia cita pasajes de la prosa crítica de Machado en sus propios trabajos y ha
sido editor muy influyente de su poesía y de su prosa. La edición de Austral (1975)
ha sido leidísima y con ella conocieron a Machado buen número de los afortuna-
dos alumnos del antiguo Bachillerato Unificado Polivalente que podían cursar la
antigua literatura de COU. En la visión que ofrece Alvar de Machado domina la
concepción escindida del fin de siglo, modernismo frente a noventayochismo. Por
ejemplo Alvar hace un estudio de «la tarde» sin referirse demasiado a los términos
«símbolo» o «simbolismo», prefiriendo un concepto que no constituye categoría de
periodización histórica: connotación. En cambio, al trazar la evolución de Soleda-
des a Campos de Castilla, habla de «la conversión de Machado al noventayochis-
mo» y de la aparición en Machado de «cierto tipo de patriotismo» (1979: p. 24). En
algunos pasajes la propia retórica apasionada de Alvar nos lleva a percibir en An-
tonio Machado unas exaltaciones de lo épico y lo antiburgués que quizá descon-
textualizan Campos de Castilla aproximándolo hacia un pensamiento de exaltación
española, que sí podemos encontrar en otros poetas que Alvar relaciona con
Machado: Gerardo Diego o Dionisio Ridruejo (1979: p. 31). Ese cambio de orien-
tación de Machado lo describe Alvar en terminos de abandono de «la torre de mar-
fil», huir de Francia o cobrar un sesgo épico (1979: p. 25). Más adelante considera
que Campos de Castilla es un libro de «pasión española» (1979: p. 29) y que Ma-
chado al subjetivizar el paisaje «nos transmite su mensaje poético, personal, espa-
ñol» (1979: pp. 31-32). Al hablar de La tierra de Alvar González y del caínismo
ofrece una referencia a la Guerra Civil y a la muerte de Machado: «Vino el vendaval
y Machado fue arrastrado por él y en él murió» (1979: p. 39). La recuperación de

[ 287 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

los poetas exiliados o muertos en la Guerra Civil en el bando leal al gobierno de la


república llevada a cabo por los estudiosos que permanecieron en la España de
Franco, presenta un aspecto bífido. Dámaso Alonso hizo algo parecido con Lorca
y los escritores del 27 en un artículo publicado en la revista Finisterre de en 194811.
En este artículo Dámaso Alonso recurre a la imagen —bíblica y seiscentista— de
la riada y de la barquilla para referirse a la guerra, a la muerte de Lorca y al exi-
lio. En ambos casos los catedráticos y académicos se enfrentan al problema de rei-
vindicar el españolismo de unos escritores, su condición de españoles, reclamada
desde las instituciones del estado español constituido después de 1939. Aún hay
otro argumento de españolidad esgrimido digamos a favor de los del 27 por
Dámaso Alonso y por Alvar al tratar de Nuevas canciones de Machado. Este ele-
mento es el cultivo de la poesía tradicional, por tanto esencialmente española. En
Nuevas canciones «el poeta recupera los temas de la tradición» (1979: p. 50) y «el
noventayocho se había adelgazado con nuevos descubrimientos, pero —dentro de
ellos— el poeta seguía siendo fiel a esa dolencia llamada España» (1979: p. 51).
La estilística alonsina ofrece el marco para aunar estos contenidos y convertir-
los en materia estrictamente científica, lo que vale tanto como decir en materia lin-
güística y retórica: «lo que me interesa señalar es la transposición del mundo espi-
ritual del poeta a una determinada formulación lingüística» (1979: p. 17). «Bástenos
lo que la lengua denuncia: triple ambular de la denotación a la connotación, de la
connotación a la identificación ontológica de realidad y palabra y, luego, de vida
con poesía» (1975: p. 21).
La crítica literaria de Manuel Alvar fue incorporando algunos de los conceptos
lingüísticos acuñados por la glosemática y se orientó hacia la explicación de la
poética lingüística de los textos, fundamentalmente de los escritos en verso. Es
decir, sus estudios, presididos siempre por esa retórica esencialista que caracteriza
a la voluntad de conectar significante y significado en la estilística de Dámaso
Alonso, tiende a establecer la nueva retórica de los textos, una retórica lingüística
que persigue hacer visible la materialización del pensamiento, la intuición o el
impulso poético. El estudio de la obra poética de Jorge Guillén, tan autoconscien-
te de su poética y tan exigente con la nitidez formal, ha permitido a Manuel Alvar
hacer gala de sus mejores armas filológicas: la crítica textual y la finura en los con-
ceptos lingüísticos. Merece especial atención en este sentido el extenso artículo
«Texto y pre-textos en un poema de Jorge Guillén» en el que analiza la composi-
ción del soneto «Amanece, amanezco» a través de los sucesivos borradores. Aquí
suma Alvar la crítica lingüística y la búsqueda de un sentido trascendente a través
de la misma. Esta amalgama ha sido también uno de los activos de la crítica lite-
raria de la escuela de filología española.

11
«Una generación poética (1920-1936)», recogido en Poetas españoles contemporáneos, Madrid,
Gredos, 1958.

[ 288 ]
LOS ESTUDIOS LITERARIOS DE MANUEL ALVAR (NOTAS SOBRE LOS CONTEXTOS CULTURALES DE UNA OBRA FILOLÓGIC A)

BIBLIOGRAFÍA
ALVAR, Manuel (1945): Estudios sobre el «Octavario» de Doña Ana Abarca de Bolea, Zaragoza,
Institución Fernando el Católico.

ALVAR, Manuel, ed. (1951): José Mor de Fuentes. Bosquejillo de su vida y escritos, Granada,
Universidad.

ALVAR, Manuel (1953): Endechas judeoespañolas, Granada, Universidad.

ALVAR, Manuel (1958): La poesía de Delmira Agustini, Sevilla, Escuela de Estudios


Hispanoamericanos.

ALVAR, Manuel (1970): El romancero. Tradicionalidad y pervivencia, Barcelona, Planeta.

ALVAR, Manuel (1970a): Americanismos en la «Historia» de Bernal Díaz del Castillo, Madrid,
CSIC-Instituto Miguel de Cervantes.

ALVAR, Manuel y María Teresa RUBIATO (1971): Cantos de boda judeo-españoles, Madrid, Insti-
tuto Arias Montano.

ALVAR, Manuel (1972): Juan de Castellanos: tradición española y realidad americana, Bo-
gotá, Instituto Caro y Cuervo.

ALVAR, Manuel (1975): España y América, cara a cara, Valencia, Bello.

ALVAR, Manuel (1976): Aragón. Literatura y ser histórico, Zaragoza, Libros Pórtico.

ALVAR, Manuel (1977): La estilística de Dámaso Alonso: herencias e intuiciones, Salamanca,


Universidad.

ALVAR, Manuel (1979): «Prólogo» a Antonio Machado, Poesías completas, Madrid, Espasa-Cal-
pe, Colección Austral (1.ª ed., 1975).

ALVAR, Manuel (1976a): Visión en claridad. Estudios sobre ‘Cántico’, Madrid, Gredos.

ALVAR, Manuel (1976b): De Galdós a Miguel Ángel Asturias, Madrid, Cátedra.

ALVAR, Manuel, ed. (1980): Antonio Machado, Los complementarios, Madrid, Cátedra.

ALVAR, Manuel, ed. (1981): José Mor de Fuentes, Bosquejillo de la vida y escritos, Zaragoza,
Guara.

ALVAR, Manuel (1982): El envés de la hoja, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».

ALVAR, Manuel (1987): El mundo novelesco de Miguel Delibes, Madrid, Gredos.

ALVAR, Manuel (1988): «Menéndez Pidal: geografía lingüística y geografía folclórica», Boletín
de la Real Academia Española, LXVIII, pp. 375-385.

ALVAR, Manuel (1993): «Primeros recuerdos», Cincuenta años al servicio de la cultura en


Aragón, Zaragoza, IFC, vol. I, pp. 23-27.

ALVAR, Manuel (1996): Los otros cronistas de indias, Madrid, Cultura Hispánica.

[ 289 ]
MARÍA ÁNGELES NAVAL

ASENSIO, Eugenio (1992): La España imaginada de Américo Castro, Barcelona, Crítica, (1.ª
ed. 1966).
GÓMEZ MARTÍNEZ (1975): Américo Castro y el origen de los españoles:historia de una polémi-
ca, Madrid, Gredos.
MAINER, José-Carlos (1981): «De historiografía literaria española: el fundamento liberal», en
Santiago Castillo y otros (coords.), Estudios de Historia de España. Homenaje a Manuel
Tuñón de Lara, Madrid, UIMP, pp. 439-472.
MAINER, José-Carlos (2000): «La invención de la literatura española», Historia, literatura, so-
ciedad (y una coda española), Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 151-190.
MARAVALL, José Antonio (1960): Menéndez Pidal y la historia del pensamiento, Madrid, Edi-
ciones Arión.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1947): «Los españoles en la historia. Cimas y depresiones en la
curva de su vida política», Historia de España, Madrid, Espasa-Calpe, vol. I, pp. IX-CIII.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1969): «Caracteres primordiales de la literatura española con refe-
rencias a las otras literaturas hispánicas, latina, portuguesa y catalana», en Guillermo
Díaz-Plaja, Historia general de las Literaturas hispánicas, Barcelona, Vergara (1.ª ed.
1949), pp. XV-LIX.
Montoro Romero, Ricardo (1981): La Universidad en la España de Franco (1939-1970) (un
análisis sociológico), Madrid, Centro de Investigaciones sociológicas.
PASAMAR ALZURIA, Gonzalo (1991): Historiografía e ideología en la postguerra española: La
ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, Prensas Universitarias.
PEIRÓ MARTÍN, Ignacio (2001): «La historiografía española del siglo XX: aspectos instituciona-
les y políticos de un proceso histórico», en Antonio Morales Moya, Las claves de la
España del siglo XX. La cultura, Madrid, pp. 45-73.
PÉREZ GARZÓN, Juan Sisinio (1999): «El debate nacional en España: ataduras y ataderos de ro-
manticismo medievalizante», Ayer, 36 (monográfico coordinado por Juan C. Gay Armen-
teros, Italia-España.Viejos y nuevos problemas históricos), pp. 159-176.
WHITE, Hayden (1992): El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histó-
rica, Barcelona, Paidós.

[ 290 ]
LA POÉTICA DE
FERNANDO LÁZARO CARRETER

LUIS BELTRÁN ALMERÍA

Desde sus orígenes en la mítica Biblioteca de Alejandría la Filología ha pugna-


do por encontrar para sí un dominio autónomo, independiente de la Filosofía, de
la Retórica y de la creación literaria misma. Ese deseo de emancipación de otras
disciplinas la ha llevado a buscar soluciones específicas. Tales soluciones, aun
alentando nuevos avances, han terminado por mostrar sus límites, sumiendo la
filología moderna en una profunda crisis. La erudición histórica y la descripción
sistemática —la semiótica— han aparecido en tiempos modernos como alternati-
vas para esa inquietud autonómica, a costa a veces de debilitar las demandas de
la reflexión acerca de la creación verbal, auténtico origen de la investigación filo-
lógica.
En España la tarea de pensar acerca de la literatura ha recaído con preferencia
en figuras que no se han movido en el dominio filológico: Ortega y Gasset, Zam-
brano, más recientemente E. Trías, entre otros, aunque también ha sido retomada
por notables filólogos como D. Alonso y M. Baquero Goyanes. Pero lógicamente
ha habido un momento en el que la propia filología ha llamado la atención sobre
la necesidad de apoyarse en un discurso teórico acerca de su propio objeto. Ese
momento ha dado lugar al ascenso de lo que aquí llamamos Teoría de la Literatura,
en el mundo anglosajón literary theory o en el alemán Literaturwissenschaft. En
España el surgimiento de la Teoría de la literatura ha tenido, entre otros, como fun-
dador al filólogo aragonés Fernando Lázaro Carreter (Zaragoza, 1923-Madrid, 2004).
La obra de Lázaro Carreter ha alcanzado en su desarrollo todas las grandes vertien-
tes de la filología —tanto en su dimensión investigadora como en la didáctica y
divulgadora—. Se ha ocupado tanto de la lingüística como de la Literatura. Como
dice D. Alonso, «Lázaro está situado entre la literatura y la lingüística, vuelto hacia
la una o hacia la otra, pero muchas veces penetrando genialmente en la comuni-
dad que forman lo lingüístico y lo literario». Se ha dedicado a la creación literaria
—es autor de obras teatrales—, ha cultivado la crítica literaria —sobre todo, la tea-
tral— y el ensayo periodístico orientado hacia la crítica del lenguaje de los medios
de comunicación —con su popular serie «El dardo en la palabra»—, pero lo esen-
cial de esa obra es que va acompañada de una actividad teórica en la que se con-

[ 291 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

jugan la recolección de los mejores frutos del pensamiento literario europeo y nor-
teamericano con el impulso de un pensamiento independiente fundado sobre la
propia experiencia investigadora. Esa obra merece un estudio de conjunto que
intente profundizar en los rasgos que le permiten —y le van a seguir permitiendo
en el futuro— mantenerse viva, actual, superadora de las modas intelectuales o de
estados de opinión superficiales, tan habituales en el universo de la Filología. No
tengo noticias de que esta tarea haya sido abordada, excepción hecha de alguna
ocasión solemne1. Esta exposición no va a poder cubrir esta laguna, pero sí va a
intentar abrir alguna vía de comprensión de la magnitud de la propuesta de este
ilustre aragonés. Voy a limitarme a un esbozo de su poética —éste es el término
que Lázaro ha defendido denodadamente como el más idóneo para esta discipli-
na—, reduciendo ésta a unas pocas cuestiones fundamentales, en especial a aque-
llas en las que la influencia de las ideas lazarianas me ha resultado más profunda
y provechosa, esto es, el problema de los géneros literarios y la naturaleza de la
obra de arte verbal —la obra en sí—. Y ello con el propósito de encuadrar el pen-
samiento de Lázaro en el marco de la gran crisis del pensamiento literario del siglo
XX; queden para otra ocasión proyectos como la aproximación al conjunto de sus
tareas filológicas, el estudio detallado de su evolución teórica o su influencia en la
llamada escuela española de filología.
Pero un acercamiento al pensamiento literario de Lázaro que se contenga en los
límites señalados no daría cuenta de la tensión esencial de ese pensar. Tensión
esencial es el término que emplea Th. S. Kuhn para designar la cualidad primera
que un científico debe atesorar: la capacidad para tolerar la crisis y desenvolverse
en un escenario crítico. «No hay conmoción inútil, y ésta ha producido algunos
efectos saludables», escribe Lázaro a propósito de «la pequeña tempestad» que
supuso el debate sobre la relación de la Poética con la Lingüística (1976: 36). Lo
que diferencia a Lázaro de otros grandes filólogos españoles del siglo XX es la
plena conciencia de habitar en un dominio en profunda crisis, sin dejar por ello
de mostrar una saludable templanza. La trayectoria investigadora de Lázaro se halla
guiada por la conciencia de crisis que le lleva a cuestionar los métodos existentes
y a una búsqueda inquieta entre las novedades metodológicas, búsqueda en la que
se da un cierto equilibrio entre las adhesiones entusiastas y cierta distancia escép-
tica. «Hay algo de irracional —dice Lázaro— en toda refutación destemplada de lo
que ha sido la ciencia en un momento dado, por cuanto en ella suelen entrar moti-
vos pasionales transitorios, tantos como motivos científicos» (1976: 37). Ese talan-
te inquieto y exigente ha permitido a Lázaro pasar de la Estilística heredada de su

1
Me refiero a la laudatio pronunciada por Félix Monge en el acto de entrega del VIII Premio
«Menéndez Pelayo», que correspondió a Fernando Lázaro, el 18 de julio de 1994. Monge glosa el papel
desempeñado por Lázaro como educador de un público muy amplio —con sus críticas teatrales y la
serie «El dardo en la palabra»—, su trabajo para el Manual de estilo de la Agencia Efe, sus investigacio-
nes lingüísticas, los estudios de poética diacrónica y los de teoría poética.

[ 292 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

maestro, Dámaso Alonso, al formalismo ruso y el funcionalismo jacobsoniano —sin


caer por ello en los excesos del frío estructuralismo— y posteriormente declarar
superada esa etapa apoyándose en pensadores que se sitúan más allá del paradig-
ma antipositivista, como es el caso de Bajtín2.
La Filología española contemporánea ha reaccionado frente a la crisis de mane-
ra muy distinta. La actitud general ha consistido en aceptar el paradigma positivis-
ta de forma implícita, como si se tratara de un fenómeno natural. Sin embargo, casi
todos los filólogos actuales parecen disentir de esto, aun cuando sus labores se
enmarcan perfectamente en los límites de ese paradigma. Como ya señalara Kuhn,
aun cuando existe un paradigma, es habitual entre los científicos que pocos de los
que lo secundan estén completamente de acuerdo con él. Las pequeñas articula-
ciones o modificaciones ad hoc del pensamiento filológico-historicista que han
asumido les sirven para eliminar conflictos —aparentemente, claro está— y para
reclamar una identidad científica superadora del viejo paradigma. En estas condi-
ciones un eclecticismo grosero es visto como un horizonte superador de la crisis.
Ese estado de opinión ha suscitado el rechazo de Lázaro. Llama la atención de sus
escritos un notable polemismo. La historia de la lengua, la historia literaria y cier-
tas imposturas de la crítica suelen ser los objetivos primeros de ese polemismo, a
veces bien patente.
Ahora bien, tan relevante como el rechazo del eclecticismo de ocasión resulta
en la obra de Lázaro el rechazo del doctrinarismo. En un momento determinado
recurre al concepto de hipóstasis metodológica para denostar ese doctrinarismo.
Esa hipóstasis del método consiste en anteponer el rigor del método a la observa-
ción del fenómeno investigado. Esta actitud resultó frecuente en pleno fervor
estructuralista, pues se creía dotar así a la disciplina de estatuto científico. Pero los
atributos de la ciencia no se alcanzan porque los métodos sean coherentes e infle-
xibles, sino aportando luz para comprender la materia que constituye su objeto
(1976: 38).
Por eso resultará más clara esta tensión esencial que caracteriza el pensamien-
to de Lázaro si revisamos los grandes nudos de su pensamiento literario o, como
él prefiere decir, de la Poética. Esos grandes nudos pueden reducirse a las siguien-
tes cuestiones: el estatuto disciplinar de la Poética —lo que conlleva el problema
de la inmanencia—, el debate sobre la historia literaria —o, como prefiere Lázaro,
la necesidad del desarrollo de una Poética histórica—, el problema de los géneros
literarios y la cuestión del realismo.

2
Las referencias a Bajtín en la obra reciente de Lázaro son frecuentes. Sólo en el libro De poéti-
ca y poéticas aparecen cinco menciones, todas ellas en cuestiones relevantes.

[ 293 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

LA ESTILÍSTICA DE LÁZARO
La primera etapa de la obra crítica de Lázaro tiene un carácter inequívocamen-
te estilístico. Recordemos que Lázaro fue discípulo de Dámaso Alonso. En la «Nota
preliminar» de Estilo barroco y personalidad creadora (1966) puede leerse la
siguiente declaración de principios: «Todos [los ensayos que componen el libro]
son fruto de un mismo método crítico, que huyendo del impresionismo intuitivo,
trata de definir simultáneamente los rasgos peculiares de una época […], y las
notas personales con que distintos literatos se inscriben en ella. A este método
corresponde la intención de contemplar las obras concretas desde las coordenadas
biográficas y culturales precisas en que aquéllas se producen. Pensamos que no es
lícito —o es imperfecto— considerar el poema o la novela o el drama como enti-
dades clausas y solitarias, o bien interpretar la producción toda de un escritor
como un conjunto más o menos inmóvil, y definible, por tanto, en términos de
validez general. La obra literaria es un fragmento de vida y un trozo de historia;
ninguno de estos puntos de referencia debe ser olvidado, de donde resulta que
ejercitar la crítica supone en alguna medida hacer biografía».
Casi un cuarto de siglo después Lázaro parece replicar estos entusiasmos ini-
ciales. «La Estilística de orientación idealista se lanzó vorazmente a la captura de
detalles formales, que, descontando a maestros de extraordinario saber y profun-
da intuición, sólo eran un inventario heterogéneo, sin que se advirtiese un princi-
pio explicativo común a todos. Y cuando este se intentaba era para referirlos al
autor —a la persona concreta del autor—, más que al poeta en que el hombre o
la mujer delegan para escribir, quien, si alcanza altura de verdadero artista, se debe
a que ha sido, a la vez, artífice con fundamento y propósitos estéticos definidos.
Sólo una Poética de los escritores puede dar sentido al trabajo ulterior de la Esti-
lística» (1990: 11).
Otro matiz aparece en ese mismo libro a propósito del realismo de los novelis-
tas de principios de siglo. «Para nada —dice Lázaro— voy a referirme al estilo: par-
ticipo de las dudas de Bajtín sobre la capacidad instrumental de la Estilística para
penetrar en ese conjunto polifónico, en ese mosaico de tipos diversos de lengua
que es una novela» (1990: 129). Quizá lo más relevante de la etapa estilística de
Lázaro resulte precisamente el hecho de que, pese al rechazo del método, sus tra-
bajos de estos años siguen manteniendo todo su interés, pues se fundaron no tanto
en un método indagador de detalles formales como en un saber e intuición que
permiten soslayar las insuficiencias de la orientación metodológica. En todo caso,
en el tránsito a un más allá de la estilística se empieza a fraguar el genuino pen-
samiento de Lázaro.

[ 294 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

LOS LÍMITES DE LA POÉTICA JACOBSONIANA

Para abordar ese pensamiento genuino nos ocuparemos, en primer lugar, de la


concepción de la Poética como disciplina que propone Lázaro. Para nuestro filólo-
go hacia 1960 se produce una reaparición de la Poética en la escena de las disci-
plinas humanísticas modernas. Dos acontecimientos vienen a enmarcar esa reapa-
rición: el Congreso de la Universidad de Indiana de 1958, en el que R. Jacobson
leyó la ponencia titulada «Linguistics and Poetics,» y la Primera Conferencia
Internacional sobre Poética, celebrada en Varsovia en 1960. Ambos acontecimien-
tos tienen un hilo conductor: la recuperación del espíritu y las tesis del formalismo
ruso y del funcionalismo checo, tanto en Occidente —con el protagonismo de
Jacobson— como en el centro y el este europeos, donde esa tradición no había
podido ser liquidada. En esos acontecimientos Lázaro ve la recuperación de una tra-
dición —la de las poéticas clásicas y humanísticas— actualizada según las necesi-
dades de la investigación humanística moderna. Esas necesidades apuntaban hacia
el desarrollo de un ámbito interdisciplinar que debía superar la crisis metodológica
de las ciencias del espíritu. Ese ámbito es lo que se ha dado en llamar Semiótica.
Para los filólogos más exigentes de la segunda mitad del siglo XX la aspiración a
convertir sus disciplinas en ciencia consolidada adoptó el mito de la Semiótica.
Expresa ese mito la aspiración de construir las disciplinas filológicas más allá del
paradigma historicista, cuyos límites habían provocado las reacciones de movimien-
tos críticos como el formalismo ruso, el funcionalismo praguense, la Estilística idea-
lista o la New Criticism anglosajona y estaba en la raíz del naciente estructuralismo.
Se trataba de desarrollar una metodología que pudiera llamarse verdaderamente
científica al operar con mecanismos objetivos y leyes abstractas, lejos de las alegrías
subjetivistas del idealismo y de la impropiedad del historicismo.
Pero no sólo idealismo e historicismo son desplazados por el impulso instaura-
dor de la Semiótica. También la retórica y la estética quedan fuera del dominio de
la Poética. Al definir Lázaro las señas de identidad de la Poética señala tres aspec-
tos esenciales: el fundamento en una teoría lingüística explícita, la orientación
hacia el estilo como objeto de estudio científico —es decir, de caracterización lin-
güística— y el desinterés por razones ajenas al texto como la valoración o el des-
cubrimiento del alma creadora del autor (1976: 25). Respecto a la retórica, la argu-
mentación de Lázaro sigue siendo irreprochable. El núcleo central de la Poética
sería el lenguaje artístico, «pero si se pretende que no sólo sea su núcleo sino su
territorio total, parece lógico que […] algunos investigadores hayan salido por los
fueros de la Retórica, como actividad más propiamente lingüística que la Poética»
(1976: 15). Respecto a la estética, la argumentación de Lázaro me parece más vaci-
lante. A pesar del interés que muestra por la posición del inglés Lascelles
Abercrombie que sostenía que «la teoría literaria pertenece al apartado de la filo-
sofía llamado estética» (1976: 22), su concepción de la estética, ligada a las nocio-
nes de belleza y de su evaluación, no parece encajar en una construcción como la

[ 295 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

semiótica, cuyo objetivismo la hace incompatible con cualquier dominio que


parezca subjetivo. De ahí que Lázaro desvíe la estética hacia el dominio interme-
dio de la crítica —intermedio entre la ciencia semiótica y el arte literario—. Esta
cuestión ha tenido un desplazamiento implícito en la obra de Lázaro. En Aber-
crombie Lázaro ve una concepción de la estética plenamente romántica —precien-
tífica, podríamos decir—, pues el teórico inglés contempla la obra de arte como un
milagro intuitivo, mientras se muestra indiferente por la construcción de la obra
literaria como artificio, lo que constituía el objeto del formalismo y de la teoría
literaria posterior de planteamiento semiótico. De ahí que en primera instancia
Lázaro se plantee la aspiración de «la teoría literaria a fundarse al margen de la
estética y del concepto de valor, que son capitales para la crítica» (1976: 22). Estas
declaraciones sólo pueden entenderse ahora a la luz de la enorme atracción que
el mito de la Semiótica suscitó hace tan sólo tres décadas. Incluso el papel de la
estética situando a la teoría literaria en el marco de una teoría de las artes podía
ser retomado por la Semiótica de la cultura, pues «reemplazando la filosofía clási-
ca, la semiótica debería ser la teoría científica de la época dominada por la cien-
cia» (1976: 27-28). En trabajos posteriores no sólo han desaparecido las referencias
a la semiótica, sino que se puede apreciar un desplazamiento de la noción de esté-
tica. En el artículo titulado «Para una lectura espiritual del Cántico espiritual, de
San Juan de la Cruz» (1992) se concluye que la plenitud artística del poema no
puede ignorar la dimensión alegórica que explicitan los comentarios doctrinales
que lo acompañan. Este artículo revela las vacilaciones de Lázaro con la estética.
Por un lado utiliza la expresión goce estético para referirse al efecto de la lectura
del texto lírico, pero por otro señala en la alegoría un factor artístico imprescindi-
ble para una comprensión artística del poema que no se detenga en «la mera fase
sensorial del goce estético» (1992: 170). También resulta revelador el capítulo dedi-
cado a la poética de Ortega en De poética y poéticas (1990). Aquí la estética apa-
rece como una disciplina filosófica que ha tenido un enorme desarrollo en el siglo
XIX, aunque en España su incidencia haya resultado insignificante. Pero a la hora
de comprender la poética de Ortega con sus aciertos y debilidades resulta que esa
poética no es sino la estética literaria orteguiana.
Uno de los momentos culminantes de la obra teórica de Lázaro se aprecia en
su artículo «¿Es poética la función poética?» (1976: 63-73). Aquí Lázaro presenta el
proceso seguido por Jacobson para su teorización de la función poética. Lázaro
asume ese proceso y lo defiende de las críticas recibidas hasta llegar a un aspec-
to que hace saltar por los aires tal teoría: la función poética se da también en tex-
tos no literarios, no es exclusivamente poética y por tanto no es marca distintiva
del lenguaje literario. Este fenómeno es la causa de que el paradigma jacobsoniano
haya entrado en crisis. Estamos ante un síntoma de la crisis. La llamada función
poética es más bien una función estructurante, marca del lenguaje literal —por
oposición al lenguaje fungible, no destinado a la reproducción literal—. Lázaro
propone una nueva tarea a la lingüística: la de asumir el estudio del dominio del

[ 296 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

lenguaje literal. A esta nueva tarea consagra una serie de artículos reunidos poste-
riormente en su libro Estudios de lingüística (1980). El resultado del nuevo rumbo
del pensamiento lazariano puede resumirse en la superación del paradigma jacob-
soniano sin la ruptura completa con el método formal. Quizá habría que matizar
lo anterior advirtiendo que Lázaro sigue sosteniendo las principales claves de ese
pensamiento formal y funcional que, durante el siglo XX, se ha opuesto al positi-
vismo, a pesar de que su última orientación apunta más allá del alcance de ese
pensamiento. La solución que da Lázaro al problema de la definición del lenguaje
literal pasa por la distinción entre dos niveles posibles de estudio del lenguaje: el
lenguaje en cuanto sistema significante y el lenguaje en cuanto acto comunicativo
—esto es, serie de mensajes—. Para llegar aquí Lázaro desecha otras vías teóricas
—las de Van Dijk, K. Hamburger o la estética misma, de la que dice, no sin razón,
que sus puntos de vista han impedido históricamente penetrar en el fondo de la
cuestión (1980: 174)—. La teoría de la comunicación debe servir para definir y
comprender el acto comunicativo literario. Para ello no basta con atender a una
sola función del lenguaje —como había hecho Jacobson— sino a todas ellas. El
resultado es una concepción de la literatura superior a las que ha barajado el pen-
samiento estructural y otras orientaciones del pensamiento lingüístico. En efecto,
no tiene sentido buscar una sola línea caracterizadora, como se había hecho hasta
entonces y se ha seguido haciendo después. La propuesta de Lázaro es superior
porque se funda en el concepto de mensaje, muy próximo a los de enunciado y
género, que permite un punto de vista superior al del método formal. Esta pro-
puesta sobrepasa las fronteras de la concepción lingüística de la literatura para
entrar en el dominio de una concepción artística —en una forma específica de
comunicación—, a pesar de los reparos que tal línea suscita, basados en la inca-
pacidad histórica de la estética para dar soluciones a sus problemas.
Aunque, por fuerza, haya de pasar sin el necesario detenimiento en la propues-
ta comunicativa de Lázaro, sí quiero subrayar alguno de sus aspectos. El que más
poderosamente me llama la atención es su caracterización del mensaje literario
como utópico y ucrónico, por oposición al carácter ocasional de la mayor parte de
los géneros orales, o incluso a la dimensión documental de otros géneros literales
—como los géneros del lenguaje forense—. Es evidente que la trascendencia de
esa caracterización no ha sido debidamente explorada. También llama la atención
la claridad con que es superada la concepción estrechamente lingüística que ha
dominado los estudios de poética. Citando a M. Marghescou, Lázaro subraya que
es imposible hallar la literariedad de la literatura al nivel del componente lingüís-
tico, al igual que la humanidad no se encuentra en las células humanas (1980: 178).
Las conclusiones a las que llega Lázaro tras esta crisis de modelo teórico son
prudentes. «Sólo mediante el estudio de poéticas particulares —dice Lázaro— re-
sultará posible alcanzar convicciones científicas valiosas acerca de las diferencias
entre el idioma de los escritores y el estándar. Y, tal vez, se llegue a describir, por

[ 297 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

inducción, rasgos universales que permitan materializar de algún modo un sistema


semiótico al que sea posible llamar «lengua literaria»; hoy por hoy, ésta parece ser
un ente de razón» (1980: 205).
Quizás esta conclusión no sirva para revolucionar la teoría literaria. Hay que
reconocerle, sin embargo, el atesoramiento de una rica y meditada experiencia. Y
también que abre vías para nuevas respuestas, aunque conceptos como los de ras-
gos universales, sistema semiótico o, incluso, estándar resultan hoy difícilmente
reciclables.

LA RELEVANCIA DEL GÉNERO

Un nuevo paso en esa dirección estética viene dado por la relevancia concedi-
da a la categoría de género literario. La novela picaresca fue quizás el dominio que
sirvió a Lázaro para afirmar el interés del concepto género literario. Le interesa
especialmente el papel de los epígonos en el desarrollo del género. Para Lázaro el
género está basado en unos rasgos esenciales, que concibe como «un dato argu-
mental o constructivo, sujeto, bien a reiteración, bien a manipulaciones por escri-
tores posteriores» (1972: 213). También explica que tal concepción supone el aban-
dono de la inducción —que lleva al escepticismo— para comprender el género
como una elaboración dinámica en la que cada obra supuso una toma de posición
distinta ante una misma poética. Parece buscar ya un método compatible con lo
que más adelante llamará una historia de las formas literarias.
En «La poética del arte mayor castellano» aparece la afirmación de que la obra
literaria es un sistema estético. Y ese sistema viene dado por la serie literaria y, más
en concreto, por «el género en que se inscribe.» Por eso resulta trascendental deli-
mitar «la poética de los géneros como introducción previa al estudio de las obras
concretas y de los estilos individuales» (1976: 75). La aproximación de Lázaro a la
categoría de género se produce al calor de la herencia formalista —sintetizada por
Tomachevski— pero de inmediato apunta más allá de los límites del método for-
mal. La relevancia que Lázaro concede a la categoría de género literario va más allá
de un pasajero entusiasmo doctrinal y alcanza el estatus de seña de identidad de
su pensamiento literario. En el artículo titulado «Sobre el género literario» Lázaro
llama la atención sobre la escasa fecundidad que ha tenido esta categoría en la his-
toria de la filología. Tan desalentador panorama le lleva a preguntarse si no será
preferible la opción croceana por la «unidad irreductible de la obra concreta», que
reduce el valor del género literario a mera apoyatura escolar para la didáctica de
la literatura. La respuesta es negativa. El género literario se impone al autor por la
presión que ejerce sobre él la historia literaria. Sólo los genios se libran parcialmen-
te de esa presión para crear nuevos géneros. La concepción del género resulta
esencialmente coercitiva. Expresiones como «acción coercitiva», «mise en ordre»,
«molde» (1976, 116) revelan una apreciación mecánica de los géneros literarios. Y,

[ 298 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

sin embargo, el mismo impulso teórico que subyace en este artículo —inicialmen-
te una comunicación leída en el congreso fundacional de la Sociedad española de
literatura comparada (SELGYC)— disuelven ese mecanicismo estructural en un marco
más amplio y firme. Las conclusiones de este trabajo reivindican una historia com-
partimentada de los géneros, lejos de cualquier clasificación lógica y apriorística,
ya que su naturaleza es histórica, válida para un tiempo dado. Y aconsejan utilizar
los grandes nombres como simples indicios o pistas, «al modo de Foster cuando
trata de la novela» (1976: 119). Pero el momento más significativo de esta reflexión
sobre los géneros lo alcanza Lázaro al constatar el síntoma de crisis para el méto-
do formal que evidencia la contradicción entre la permanencia de las estructuras
genéricas y la evolución ideológica de sus contenidos. «Con ello —afirma— toca-
mos el límite del método formal, para abocar a otras posibilidades de la crítica»
(1976: 119). Y prosigue con esta solución de compromiso: «el método estructural o
funcional (…) resulta tan insuficiente como necesario para establecer los caracte-
res de un género, y para situar una obra en la trayectoria del mismo» (1976: 120).
A la hora de describir la poética de Ortega Lázaro otorga gran importancia al
rechazo orteguiano a la negación de los géneros de Croce. Ortega afirma la reali-
dad de los géneros literarios y les concede un carácter superior al de modo de la
enunciación —rasgo dominador de la teoría de los géneros desde Aristóteles— o
al de simples reglas a las que el autor debe someterse. Para Ortega —y esto pare-
ce suscitar la adhesión de Lázaro— los géneros son «fondos o contenidos que bus-
can una determinada forma para manifestarse» (1990: 101). La negación croceana
de la entidad de los géneros suscita la reacción de Ortega al entender que el ide-
alismo delirante supone la salida de la literatura del territorio de la razón.
A propósito de los géneros líricos Lázaro ha elaborado una doctrina teórica en
la que trata de dar cuenta de los grandes tópicos del debate acerca de la poesía
(1990: 15-75). Convergen en esta exposición teórica la necesidad de una compren-
sión del género lírico con los debates sobre mitos tales como el lenguaje poético,
la teoría hermenéutica, y el estatus del poeta y del lector en la obra literaria. En
este dominio de la lírica Lázaro ha llevado a cabo de forma más completa su pro-
grama de interpretación del fenómeno literario como acto comunicativo. En ese
acto tienen un papel protagonista el poeta (distinto del autor como persona física)
y el lector —cabría añadir ideal—. Y a ese protagonismo les corresponden una
semiología del poeta y otra del lector y una pragmática de esa relación entre
ambos sujetos. La aproximación a esas semiología y pragmática permite a Lázaro
negar la posibilidad de un lenguaje literario o poético basado en un sistema pro-
pio o autónomo. Para Lázaro no hay un lenguaje poético, sino el lenguaje de los
poetas y de los poemas. A propósito de esta conclusión añade Lázaro otra no
menos relevante, que el modelo lingüístico de Saussure y de Chomsky no se puede
aplicar a la poesía. La razón es que ese modelo es sólo una abstracción útil a los
lingüistas, pero no una realidad que pueda oponerse a otra que sería el lenguaje

[ 299 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

poético (1990: 59 y sigs.). Ese momento de ruptura con la manifestación más radi-
cal del objetivismo lingüístico representa uno de los momentos culminantes del
proceso de reflexión teórica y de ruptura con el teoricismo formalista llevado a
cabo por Lázaro.

HISTORIA LITERARIA Y POÉTICA DIACRÓNICA

La reivindicación de una Poética diacrónica del español constituye por el


momento la última propuesta teórica de Lázaro. Esta reivindicación nos permite
acercarnos posiblemente más que ningún otro aspecto de su pensamiento literario
a lo esencial de la personalidad teórica de este filólogo aragonés. En la «Justifica-
ción» que abre De poética y poéticas presenta esa Poética diacrónica como una dis-
ciplina «elaborada con las categorías que le son propias, que no son ni las de la
historia literaria al uso, ni las de la historia del estándar oral o escrito, de las cua-
les, si se pretende un mínimo rigor metodológico, debe diferenciarse» (1990: 9-10).
En esta propuesta, cuyas líneas maestras intentaré describir a continuación, pue-
den apreciarse las grandes fronteras de la labor filológica de Lázaro: la historia
positivista y el método formal. El pensamiento de Lázaro parece tender a buscar la
excelencia en el término medio, según el modelo ético y estético propuesto por
Aristóteles. Ese término medio en la filología actual sería una concepción de la his-
toria basada en las formas3. Al mismo tiempo, esa tendencia al término medio no
expresa una mera acomodación ecléctica sino, al contrario, un fuerte polemismo,
un polemismo intenso dirigido a la historia literaria al uso y a la historia de la len-
gua también al uso —es decir, de carácter positivista—. Superadas las tentaciones
doctrinales, diluido el entusiasmo que le había suscitado la ortodoxia jacobsonia-
na del método formal, Lázaro no reemplaza los viejos dogmas por un aséptico
escepticismo, sino que mantiene la línea sustancial de sus trabajos —probablemen-
te incluso los más antiguos— reforzando incluso el polemismo contra las tenden-
cias acomodaticias de las rutinas decimonónicas profundamente enraizadas en la
escuela española de filología. Veamos algunas de las más contundentes muestras
de ese polemismo.
A propósito de la poética de arte mayor castellana encontramos este diagnósti-
co del historicismo hispano: «La historia de nuestra literatura está aún demasiado

3
Una tradición de pensamiento estético ha diferenciado entre las formas estéticas y las formas
del material verbal. Esta línea se inicia en la Antigüedad con Plotino y culmina en el pensamiento de
Bajtín en la actualidad, pasando entre otros por pensadores como F. Schlegel y Novalis, en el primer
romanticismo alemán. Mientras que las formas del material verbal son el centro de interés de corrien-
tes como el llamado formalismo, esa corriente de pensamiento estético se fija en las formas del conte-
nido, principio supremo de la obra artística. A propósito de la concepción de la inmanencia volvere-
mos más adelante sobre esta dualidad de las formas literarias.

[ 300 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

lastrada por supuestos organicistas decimonónicos, que fuerzan a contemplar fenó-


menos heterogéneos como fases evolutivas de un mismo continuo, y desvirtúan el
hecho de que la cultura progresa mediante enérgicas correcciones de su rumbo»
(1976: 101). Esta cita es casi veinte años anterior a la reclamación de una Poética
diacrónica —el artículo al que pertenece fue publicado por primera vez en 1972—.
Dos décadas después Lázaro constata que «las posibilidades de una Poética han
crecido en la medida en que se han negado las de la historia de la literatura» (1990:
82). En efecto, más que en la presentación de un nuevo corpus doctrinal, Lázaro
parece confiar en la crisis irresoluble de la historia literaria, cuya única esperanza
de alcanzar alguna validez se alcanzaría adoptando la perspectiva de una historia
de las formas literarias (1990: 82). Retoma la crítica de Dámaso Alonso a la histo-
ria literaria, «la historia de los literatos,» que, como mucho, puede aspirar a ser una
«historia de la cultura literaria». Y actualiza esa negación de la historia literaria recu-
rriendo a M. Riffaterre, para quien «la historia literaria no tiene validez más que si
se hace historia de las palabras», que Lázaro prefiere entender como historia del
lenguaje.
Sin embargo, la formulación teórica de esta propuesta resulta en extremo cauta.
«Lo que llamamos lengua literaria, en su primer cifrado […] no se presenta como
un conjunto de signos y un conjunto de reglas socializados, sino más bien, como
un cúmulo de tolerancias y de proscripciones no coincidentes con las del están-
dar, a las que se acoge bajo su personal responsabilidad el escritor». El lenguaje
literario aparece «condicionado siempre por el segundo cifrado, que depende de
numerosas variables, unas estrictamente literarias (la estética en la que se sitúa el
autor), y otras de inducción social, entre las que figura, por ejemplo, la recepción
que el artista desea para su obra» (1990: 77). Apuntemos al paso que no se entien-
de bien por qué la recepción que el artista desea para su obra no entra dentro del
campo de la estética. Pero sobre este tema volveremos más adelante. El caso es
que, en cuanto bagaje teórico, la exposición de la Poética diacrónica se lleva a
cabo con el mínimo de los posibles. No parece aventurado suponer que Lázaro
reacciona ahora contra los entusiasmos teóricos emanados de la travesía por el
modelo jacobsoniano del método formal, incluso de la primera firme adhesión a
la estilística, y opta por la cautela. Cautela que arropa con cierto eclecticismo: «Este
doble cifrado a que somete el escritor su idioma, hace que sus datos deban ser
interpretados siempre desde el segundo, desde el código artístico de época, géne-
ro, escuela o grupo, y el individual del escritor dentro de ese marco». Y en esta
fórmula ha condensado desde la historia literaria a la crítica de género, pasando
por el método formal y la estilística. Y para que esa combinación no desmerezca
metodológicamente remacha: «Código, como es natural, que ha de cumplir el
requisito de ser sistemático. De lo contrario, no sería un código» (1990: 78).
Pero no sería justo concluir un juicio sobre la Poética diacrónica limitándonos
al examen de esas premisas teóricas. El valor de esta propuesta estriba en la vali-

[ 301 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

dez de sus aportaciones concretas. Al fin y al cabo, en el dominio de la investiga-


ción literaria, y de la investigación sin más, las justificaciones doctrinales sirven a
modo de captatio benevolentiae de los flujos de opinión de un momento dado,
pero el destino de la investigación se dirime por la luz que es capaz de arrojar
sobre un determinado material. Y ahí se funda la excelencia de la Poética diacró-
nica. Más allá de las vicisitudes de ciertos principios metodológicos, Lázaro ha ido
produciendo una serie de estudios que combinan un carácter histórico —aunque
no historicista, positivista— con un carácter formal. Esos estudios tienen dos cen-
tros de interés: los siglos de oro —la prosa de Cervantes (1985), la interpretación
de San Juan de la Cruz (1992), las poéticas de Lope, de Góngora, de Quevedo…—
y la literatura moderna. Y se orientan a la disposición de una historia del lengua-
je literario, con sus variaciones léxicas y sintácticas, y también retóricas —la alite-
ración, la metáfora—. Estos estudios constituyen probablemente el núcleo más
valioso y estable de la obra de Lázaro, su principal aportación a la filología hispa-
na. Y en ellos se encierra también su mejor lección: que la superación del estado
actual de la filología ha de venir de la mano de una concepción nueva de la his-
toria literaria. Ni el viejo positivismo —pese a la buena salud de que goza en
España todavía hoy— ni la semiótica antipositivista, con su mecanicismo sistemá-
tico, están en condiciones de superar la actual crisis de la filología, una crisis para
la que nos sigue sirviendo aquel diagnóstico de 1976: «que pone en duda la lici-
tud de la crítica, al menos como se ha practicado hasta estos momentos, y que
muestra su descontento ante la historia literaria concebida como simple secuencia
de acontecimientos catalogados con razón o sin ella como literarios» (1976: 18).
Un aspecto en el desarrollo de la Poética diacrónica merece ser destacado: su
deslizamiento hacia los géneros líricos. Aunque en la obra de Lázaro encontramos
estudios de la prosa —los estudios sobre la prosa de Cervantes o los estudios sobre
el Lazarillo y la novela picaresca, por ejemplo— es evidente la inclinación hacia
los estudios de poesía. La razón de esta inclinación quizá haya que buscarla en el
superior rendimiento de esta orientación lingüística del estudio literario, debido a
«la transustanción que un sistema poético realiza para adaptar elementos que pro-
vienen de otro anterior» (1990: 88). En el mundo de la prosa este fenómeno no
existe. Es más frecuente la aparición de nuevas orientaciones que rechazan ten-
dencias ya obsoletas. El estudio sobre el realismo de los novelistas de 1902 pone
de manifiesto este rechazo de una concepción del realismo —la galdosiana, por
darle un nombre— y la aparición de una sensibilidad distinta para el realismo en
novelistas como Unamuno, Baroja y Martínez Ruiz. Si de los géneros líricos Lázaro
puede decir que «una vez más se confirma que todo sistema procede de los ante-
riores reformándolos» (1990: 89) de los géneros de la prosa resulta mucho más pro-
blemático establecer este tipo de generalizaciones. Incluso para una obra como el
Quijote, «en abierta discusión con […] la literatura» (1985: 119), Lázaro se ve obli-
gado a precisar su apoyatura en «los trascendentales estudios de Mijaíl Bajtín,» pues
«Bajtín ha hecho notar cómo la Estilística tradicional puede actuar sobre discursos

[ 302 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

monológicos, elaborados sólo con la palabra del autor; pero está incapacitada para
tratar de la clase de novela que inaugura Cervantes» (1985: 116-117).
Un aspecto que quiero destacar una vez más es el profundo polemismo conte-
nido en la propuesta de la Poética diacrónica. Ese polemismo actúa en todas las
direcciones posibles. A la estilística idealista le reprocha su negativa programática
de la historia. A la historia literaria al uso le niega su validez científica. A la histo-
ria de la lengua estándar le demanda una reflexión acerca de lo que puede y no
puede hacer. Y en conclusión declara que para afrontar el lenguaje literario «los
métodos que se han aplicado, aun los más válidos para investigar el estándar, no
sirven» (1990: 92). Este polemismo multidireccional nos remite de nuevo a la ten-
sión esencial del investigador ante la crisis, que, como podemos apreciar, no remi-
te ni siquiera en la edad tardía.

REALISMO Y ESTÉTICA

Especialmente lúcidos me parecen los estudios que ha dedicado al problema


del realismo. Sobre la noción de realismo han corrido ríos de tinta. Es lógico que
así sea por ser el realismo la estética de nuestro tiempo. Pero, sea por la ausencia
de distanciamiento crítico, sea por la confusión que rodea las cuestiones de esté-
tica en esta época tan negada para esa forma de pensamiento, el caso es que des-
comunales necedades se han enseñoreado de la bibliografía actual acerca del rea-
lismo. En ese disparatado contexto los trabajos de Lázaro merecen una especial
consideración.
El problema del realismo es el centro o viene a ocupar un lugar preferente en
tres trabajos de Lázaro: «El realismo como concepto crítico-literario» (1976: 121-
142), «Ortega y Gasset. Esbozo de su poética» (1990: 95-111) y «Los novelistas de
1902 (Unamuno, Baroja, «Azorín»)» (1990: 129-149). Un rasgo peculiar se presenta
en estos artículos: se sitúan directamente en el dominio de la estética. El concep-
to de realismo es un problema estético —y la aproximación de Ortega a la litera-
tura también lo es—. Y en ese nivel se sitúa la reflexión de Lázaro, que ofrece aquí
su mayor calado en mi opinión. Veamos por qué.
La cuestión del realismo ha dado lugar a un grado extremo de confusión por la
ambigüedad con que suele usarse el término. Como dice Lázaro, al término realis-
mo, tan claro en apariencia, le ha llegado un ramalazo de Babel. A esa ambigüe-
dad —que comporta también erosión— ha venido a sumarse el patriotismo de la
escuela española de filología, que ha venido reclamando el realismo como una de
las señas de identidad de la literatura española. Desde el Cantar de mío Cid, según
Menéndez Pidal y sus continuadores, lo español estaría marcado por un realismo
ausente en las obras correspondientes europeas —la Chanson de Roland, por
ejemplo—. Presumían así los filólogos españoles de la modernidad de nuestra lite-

[ 303 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

ratura, inserta ya en sus orígenes. Tal reivindicación crítica del realismo de la litera-
tura española exasperaba a Ortega y Gasset, que vio en el realismo una falacia de
la crítica, en general, y un rasgo de patrioterismo hispánico, en lo inmediato.
Lázaro retoma la reflexión orteguiana acerca del realismo. Si Ortega había radi-
calizado su rechazo a la tópica complacencia en el realismo hispánico al extremo
de igualar el realismo con el idealismo (1990: 97), Lázaro busca un dominio espe-
cífico del realismo. Distingue entre la naturalidad expresiva y la verdad del conte-
nido. La naturalidad expresiva es una forma de realismo, pero no el realismo. No
existe el lenguaje realista. El realismo consiste en la coherencia de los rasgos que
caracterizan a lo fabulado. El resultado de esta posición es atractivo porque es
dinámico. El realismo no se deja fijar. Lo que no impide a Lázaro ofrecer una pri-
mera exposición de una ley histórica de la narrativa, que ofrece dos grandes tesis:
que el realismo pierde vigor con la reiteración y que continuamente surgen fórmu-
las sustitutivas de renovación del realismo. Esta concepción se funda sobre la
suposición de una multiplicidad de métodos para alcanzar el realismo. La conclu-
sión es que caben «tantos realismos como autores u obras convirtamos en objeto
de nuestra crítica» y que debemos definir a cada paso el alcance del realismo,
entendido como «el trozo de realidad sobre el cual informa y la poética de la
mímesis que adopta frente a otras poéticas» (1976: 141). Quizás sea una conclusión
demasiado sumaria y abstracta. Ya había advertido Lázaro al principio de este tra-
bajo que el hallazgo de una solución al problema del realismo es incompatible con
el método indagatorio que se dispone a seguir. En efecto, la relevancia de esta
aproximación teórica al realismo se funda en la clarificación de cuestiones de
fondo y en las observaciones sobre obras concretas —por ejemplo, la ejemplifica-
ción que ofrece a propósito del Quijote y el Persiles y su verosimilitud—.
En trabajos posteriores Lázaro ha depurado su argumentación acerca del realis-
mo. A propósito de la poética de Ortega nos permite vislumbrar la raíz de su inte-
rés por el realismo y su querella. Uno de los juicios que le merece ese interés orte-
guiano parece traslucir el interés propio de Lázaro. «Uno de los problemas que más
intensa y originalmente preocupó a Ortega, como teórico de la literatura —dice—
es el de averiguar cómo una materia tan tozudamente inartística como es la vida
común de los hombres puede penetrar en el terreno artístico y transustanciarse en
belleza» (1990: 98). Y no me parece exagerado suponer que al mismo Lázaro le
incumbe esta observación, pues en sus trabajos al hablar de dimensión artística
suele señalar los rasgos lírico-poéticos, cuya esencia, como él mismo explica en su
aproximación teórica al realismo, es incompatible con el realismo.
A propósito de los novelistas de 1902, como denomina a Unamuno, Baroja y
«Azorín», podemos leer quizá la muestra suprema de esta crítica del realismo. Láza-
ro señala el rechazo del realismo galdosiano que alimentaron estos escritores y
cómo ellos suscitaron una forma nueva de realismo, lo que la crítica ha dado en
llamar subjetivismo, un realismo más atento a cómo la realidad se refleja en el indi-

[ 304 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

viduo que a reflejar la realidad misma. El subjetivismo surgiría de la convicción de


que el lenguaje no puede reproducir el mundo; «el lenguaje sólo puede dar testi-
monio de la conciencia individual, porque en ella se funda, y no en el mundo»
(1990: 149). En otras palabras, el subjetivismo —y el objetivismo— del siglo XX no
son sino esas fórmulas sustitutivas en la renovación del realismo entrevistas en el
ensayo teórico precedente.

LA OBRA EN SÍ

Por encima de esta trayectoria de inflexiones que he tratado quizá demasiado


sumariamente y que responde a los avatares de un «mundo desordenado», el de la
profunda crisis científica de las disciplinas humanísticas, y vivido con la mayor
vehemencia hay una idea, más bien un principio que unifica toda la obra de
Lázaro, un principio consciente y escrupulosamente observado en toda su produc-
ción: el principio de la inmanencia. Cuando Lázaro se ve en la necesidad de justi-
ficar sus Estudios de poética como libro unitario, a pesar de que lo formaban una
colección de artículos diversos en su objeto, recurre a la frase de Flaubert «la obra
en sí», que sirve de subtítulo a dicho libro. El mismo Lázaro apunta que con ese
lema de «la obra en sí» trata de poner de relieve el punto de vista común a esos
estudios, un punto de vista que puede reunir la adhesión al modelo jacobsoniano
del método formal y también a su superación, alcanzada en dicho libro. En ver-
dad, ese título sirve no sólo a los trabajos reunidos en 1976 sino al conjunto de la
obra lazariana. Y no se limitaría dicho lema a señalar el punto de vista común sino
que aportaría el perfil esencial y más relevante de dicha obra.
Hoy el principio de la inmanencia parece haber sido expulsado de la repúbli-
ca de la filología. La historia literaria lo negó siempre. Sólo en los dominios de la
cierta crítica y de la teoría literaria había encontrado cabida. Sin embargo, en los
años ochenta se consolidó en Europa el giro pragmático en la lingüística y en la
teoría literaria. Ese giro pretendía enterrar la inflexible orientación formalista del
método estructural o funcional, que había dominado las décadas anteriores de la
investigación lingüístico-literaria. Paralelamente en Norteamérica se producía una
nueva combinación del historicismo con un planteamiento teórico a la vez ecléc-
tico —interdisciplinar es la palabra de moda— y relativizador, que, con la excusa
de cultivar los puentes entre la cultura y la vida, niega radicalmente la inmanen-
cia. Me refiero a los llamados estudios culturales o también nuevo historicismo, ese
movimiento liderado por S. Greenblatt. Se diría que sólo desde un compromiso
conservador puede defenderse ese principio unitario, que es tenido hoy como una
reliquia del pasado próximo.
Y, sin embargo, creo que este estado de opinión, pese a su momentánea hege-
monía, hoy incontestable, no es ni mucho menos definitivo; y que la reivindica-
ción del mito de la obra en sí tiene un futuro que retomará lo esencial de las apor-

[ 305 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

taciones de Lázaro: una historia inmanente de la estética de la creación verbal.


Trataré de explicarme. La cuestión es cómo debemos entender la inmanencia. El
mismo Lázaro lo señala: «el problema radica en saber con exactitud qué es un
ámbito estrictamente literario» (1990: 80). En las últimas décadas de estudios lite-
rarios se han confrontado —y a veces confundido— dos grandes concepciones del
ámbito literario: la formalista y la estética. La primera entiende que el ámbito del
estudio literario ha de quedar reducido al interior del texto, al lenguaje. Esta orien-
tación ha dado lugar al método estructural —o funcional— y también al auge de
la retórica —muchas veces retórica y estructuralismo resultan una sóla cosa, como
ocurre con narratólogos (Genette) o neorretóricos (el grupo m)—. La segunda, la
orientación estética entiende que la creación literaria es un fenómeno inserto en la
unidad de la cultura —determinada por la reflexión de la humanidad en el cum-
plimiento de su proyecto genérico— y que esa inserción le permite una autono-
mía relativa: autonomía, porque desarrolla sus propias tendencias, la dinámica pro-
pia de sus géneros e imágenes; relativa, porque esa dinámica es la misma que se
produce en los otros ámbitos culturales y está sujeta a los avances y limitaciones
de las sociedades humanas, es decir a la dinámica histórica.
En la obra de Lázaro encontramos momentos de adhesión a las dos concepcio-
nes de la inmanencia. Se muestra hijo del siglo cuando se adhiere a la primera
línea inmanentista, esto es, cuando reivindica la semiótica como método para las
disciplinas humanísticas, cuando alimenta ilusiones acerca del avance del inma-
nentismo en Europa en los años sesenta y setenta, o cuando certifica que cierta
argumentación es más correcta «porque no rebasa el marco de la literatura, donde
los hechos son controlables con nuestros hábitos de lingüistas y filólogos» (1990:
81). Pero también es verdad que a lo largo de su obra pueden encontrarse nume-
rosos signos de crisis de esa inmanencia material —material porque se limita al
material verbal de la obra literaria—. Además esos momentos de crisis no son
aspectos aislados sino que conforman una tendencia que avanza hacia un horizon-
te que podríamos definir como una historia estético-literaria. La reivindicación del
autor como un momento de la obra; la aproximación a una concepción de la his-
toria superadora de la filología al uso, es decir, positivista; la continuidad y supe-
ración de la corriente de pensamiento estético español representada por su lectu-
ra de Ortega y por su crítica del realismo, entre otros momentos; las referencias al
pensamiento de Bajtín —la expresión más consistente de esta concepción estética
de la inmanencia— buscando una concepción superior del lenguaje —superior
respecto a la que ofrecen el historicismo y el estructuralismo— y una poética para
la novela; y, en último término, la reivindicación radical de la inmanencia son
muestras más que suficientes de que esa concepción estética de la inmanencia
domina la tensión esencial del Lázaro estudioso de la literatura. Del mismo estu-
dio que he entresacado la cita anterior pueden leerse también estas otras líneas
que vienen a definir una manera de operar más acorde con esa inmanencia esté-
tica: «serán más idóneos —dice Lázaro— los que operen con menos apelaciones a

[ 306 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

lo extraliterario […] los que permiten verificación en la serie literaria, y los que
proporcionan soluciones conciliables con las de otros problemas vecinos» (1990:
82). Resulta, en cambio, mucho más clarificador a estos efectos enfocar un aspec-
to del pensamiento de Lázaro, el de su concepción de la literatura misma. A pro-
pósito del lugar que corresponde a la literatura en la educación, Lázaro escribió
páginas magistrales en las que podemos leer la siguiente declaración nada com-
placiente con un sentido técnico de la inmanencia: «Debe enseñarse a ver cuanto
dice la obra, pero también los espacios que dibuja con sus silencios. Todo artista,
como todo hombre en el ejercicio de su albedrío, contrae una responsabilidad; un
joven ciudadano tiene que ser adiestrado para explorarla con justicia, proporcio-
nándole los códigos sociales o psicológicos o políticos o morales con que tuvo que
contar el escritor. Es así como el saber histórico literario alcanza sentido e ilumina
nuestro presente y habilita para el autoanálisis del comportamiento» (1973: 27).
Incluso la apelación a la frase de Flaubert resulta significativa en esta encruci-
jada de la inmanencia. En la misma correspondencia flauberteana de la que se ha
extraído la referencia a la obra en sí puede leerse lo siguiente: «usted dice que
presto demasiada atención a la forma. ¡Ay de mí! Es como cuerpo y alma: la forma
y el contenido son una sola cosa para mí; no sé que es el uno sin el otro. Cuanto
más aguda sea la idea, esté segura de ello, más aguda sonará la frase. La exactitud
del pensamiento contribuye (y es la misma) a la de la palabra». La concepción for-
malista de la inmanencia parte del presupuesto contrario. Mil veces han llamado
Genette y compañía a fijarse exclusivamente en el significante ignorando el signi-
ficado ¡como si eso fuera posible!».
En conclusión, el principio de la obra en sí reúne al mismo tiempo la inevita-
ble contribución del pensamiento de Lázaro a su tiempo y la carga de futuro que
contiene. Entendido desde el dogma formalista ese principio ha quedado por com-
pleto obsoleto. Entendido desde la perspectiva de la estética se ve sometido al cas-
tigo de la proscripción de la actualidad. Claro que para este contratiempo también
tiene su remedio el ideario lazariano. Me permito recordar estas sabias palabras:
«Está muy claro que el neo-idealismo no constituye una fórmula actual, pero debe-
mos abstenernos de creer que la última palabra es la palabra final. […] tantos fenó-
menos de regreso o de rectificación como hoy se observan deberían hacer más
cautos a quienes, para calificarse, deben proscribir» (1976: 38).
Naturalmente quedan otros aspectos del pensamiento literario de Lázaro que
merecerían una exposición detenida. Sobre todo resulta imprescindible para obte-
ner una imagen mínimamente suficiente de su alcance prestar alguna atención a
su compromiso con la causa de la unidad de la lengua española, pues ilumina sus
motivaciones respecto a la tarea del conocimiento del lenguaje literario como
método cohesor de la lengua (1976: 55; 1990: 76). Y, por encima de este compro-
miso, aun podemos encontrar otro supremo, el compromiso con la educación y
con la enseñanza de la literatura. Al definir la misión del profesor de literatura,

[ 307 ]
LUIS BELTRÁN ALMERÍA

encontramos el siguiente programa: «A través de la discusión de los textos, de una


lucha a brazo partido con ellos, estará inculcando a los futuros adultos las virtu-
des del examen crítico, de la desconfianza ante lo evidente, del asentimiento o la
disensión conscientes. Estará, sencillamente, educándolos para la democracia, para
la razón como única fuerza persuasiva, para la participación indiscriminada en una
cultura no alienante, la cual no puede destruirse para regresar a la prehistoria, ni
dejarse de lado porque estorba para la eficacia técnica, ni ahogarse para que pueda
sobrevivir el modelo antihumano del hombre consumidor. Una cultura, en suma
[…] que satisfaga el instintivo deseo humano de verdad, bondad y belleza» (1973…
28-29). Pero esta y otras tareas quedan hoy fuera de nuestro objetivo, que se limi-
taba a la más modesta tarea de ubicar la poética de Lázaro en el marco de la teo-
ría literaria de su tiempo.

[ 308 ]
L A POÉTIC A DE FERNANDO LÁZARO C ARRETER

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALONSO, D. (1983): «Dedicatoria», en Serta Philologica F. Lázaro Carreter: natalem diem sexa-
gesimum celebranti dicata, Madrid, Cátedra, p. VII.
FLAUBERT, G. (1965): «Correspondencia», en M. Allott, Los novelistas y la novela, Barcelona,
Seix-Barral, p. 390.
LÁZARO CARRETER, F. (1972): Estilo barroco y personalidad creadora, Salamanca, Anaya.
LÁZARO CARRETER, F. (1972): Lazarillo de Tormes en la picaresca, Barcelona, Ariel.
LÁZARO CARRETER, F. (1973): «Cuestión previa: el lugar de la literatura en la educación», en
AA.VV., El comentario de textos, Madrid, Castalia, pp. 7-29.
LÁZARO CARRETER, F. (1976): Estudios de Poética, Madrid, Taurus.
LÁZARO CARRETER, F. (1980): Estudios de lingüística, Barcelona, Crítica.
LÁZARO CARRETER, F. (1985): «La prosa de Cervantes», en A. Egido (ed.), Lecciones cervanti-
nas, Zaragoza, CAZAR, pp. 113-129.
LÁZARO CARRETER, F. (1990): De poética y poéticas, Madrid, Cátedra.
LÁZARO CARRETER, F. (1992): «Para una lectura espiritual del Cántico espiritual, de San Juan
de la Cruz.», en Ciclo de conferencias de la Real Academia Española pronunciadas en la
Fundación Ramón Areces, Madrid, Fundación Ramón Areces, pp. 145-170.
MONGE, Félix (1995): «Premio Menéndez Pelayo a Fernando Lázaro Carreter», Boletín de la
Biblioteca Menéndez Pelayo, LXXI, pp. 3-9.

[ 309 ]
ÍNDICE

José-Carlos MAINER
Prólogo .............................................................................................. 5
Juan Carlos ARA TORRALBA
«Por la copia». Los hallazgos de Ricardo del Arco ............................ 9
Alberto MONTANER FRUTOS
La bibliografía aragonesa: periodización y estudios sobre manuscri-
tos ...................................................................................................... 27
Genaro LAMARCA LANGA
Aragón y sus libros. Fuentes bibliográficas aragonesas en el siglo
XX y sus antecedentes ...................................................................... 101
José Luis ALIAGA JIMÉNEZ
Crónica de un proyecto inacabado: el Estudio de Filología de Ara-
gón ...................................................................................................... 121
M.ª Luisa ARNAL y Vicente LAGÜÉNS
La contribución de los investigadores extranjeros a la Dialectología
aragonesa............................................................................................ 149
José M.ª ENGUITA UTRILLA y Javier GIRALT LATORRE
Una revista para la Filología de Aragón: el AFA ................................ 185
Federico CORRIENTE
Los estudios árabes en Aragón: pasado, presente y futuro.............. 211
M.ª Antonia MARTÍN ZORRAQUINO
María Moliner, filóloga por vocación y por su obra ........................ 223
José-Carlos MAINER
José Manuel Blecua: en el texto ........................................................ 241
Rosa M.ª CASTAÑER MARTÍN
Manuel Alvar, pasión por la Filología .............................................. 261
María Ángeles NAVAL
Los estudios literarios de Manuel Alvar (notas sobre los contextos
culturales de una obra filológica)...................................................... 277
Luis BELTRÁN ALMERÍA
La poética de Fernando Lázaro Carreter .......................................... 291

[ 311 ]

También podría gustarte