MERCY345

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PSICOLOGÍA INFANTIL Y ESTIMULACIÓN

NEUROPSICOLÓGICA
Nombre de la PSICOLOGÍA INFANTIL Y ESTIMULACIÓN
Asignatura NEUROPSICOLÓGICA
NEURODESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA Y NIÑEZ
Unidad N° 1
TEMPRANA
Tema N° 1

Tipo de Tarea

Organizador gráfico

Objetivo de la Tarea

Conocer los principales hitos del desarrollo neurológico y cognitivo

INSTRUCCIONES
1. Tarea individual
2. Lea con atención toda la información suministrada en el aula, en el apartado de
materiales complementario
3. Puede apoyarse en otra información de la web, siempre y cuando sea ésta de
carácter científico y de canales fiables como artículos científicos.
4. Elaborar un organizador gráfico considerando los principales hitos del desarrollo
neurológico y cognitivo para niños de 0 a 6 meses.
5. Detallar cada mes (primero, segundo, tercer mes, etc..) y agregar 6 aspectos
neurológico y 6 cognitivo, en total debe tener 12 ideas por cada mes de
evolución, debe profundizar en el contenido.
6. Es importante que consideres los siguientes aspectos:
 Diseño visual: debes elegir un diseño visual que complemente y refuerce el
contenido que deseas presentar. Asegúrate de que el diseño sea atractivo a
la vista, legible y coherente.
 Contenido relevante: el contenido que incluyas en el organizador gráfico debe
ser relevante para el tema que deseas presentar y debe estar organizado de
manera clara y lógica.
 Recuerde profundizar en el contenido, puede ocupar más de una hoja, por lo
que, en esta actividad no hay límite de hojas, lo importante es que sean
creativos y que el trabajo tenga aspectos importantes, si
 Uso de imágenes: asegúrate de utilizarlos de manera apropiada.
 Ejemplo de un organizador gráfico
Nombre de la Unidad

7. Debe hacer uso de formato institucional para realizar la tarea.


8. Se considerará que el trabajo no tenga plagio, para ello es recomendable que
realice una paráfrasis de toda la información que investigue.
9. El número de bibliografías es de 3 en adelante y un link no es considerado
bibliografía
10.La cantidad de coincidencia aceptada no será superior al 10%.
11.El trabajo debe tener carátula y después el desarrollo de la actividad, y al final
las referencias, es decir las fuentes de donde sacaron la información. (de
referencia libros y artículos científicos), puede citar sitios web, pero referenciarlos
según normas APA. (se excluyen los siguientes portales: Wikipedia, buenas
tareas, rincón del vago, blogs)
12.El trabajo debe contener referencias debidamente citadas según el tipo de
fuente.
13.El documento completo debe desarrollarse bajo las normas APA séptima
edición.
14.Subir al aula la actividad realizada en formato pdf.
15.Se adjunta links con respecto a las normas APA
 Normas APA séptima edición:
https://www.youtube.com/watch?
v=XjG8QsTNBZw&t=6s&ab_channel=SaberProgramas
 Citas y referencias APA séptima edición:
https://www.youtube.com/watch?
v=m09MGyFfvTU&ab_channel=SaberProgramas
 Guía completa normas APA séptima edición:
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-
edicion.pdf
¿Como elaborar un organizador gráfico?
https://www.youtube.com/watch?v=Q0V-yTAYX1E
©
Unive
rsida
RECOMENDACIONES
d
Estat
al de
Milag
ro –
UNE
MI
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 3
Nombre de la Unidad

Es indispensable que se consideren los siguientes aspectos en relación a su


desarrollo de actividad:
1. Revise la gramática y ortografía.
2. Organice las ideas que vaya a utilizar
3. Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
4. Revise la rúbrica de evaluación
5. Las fuentes en las que se investigue deben ser científicas, no utilicen fuentes
como Wikipedia, monografías.com, buenas tareas, rincón del vago, blogs, etc.
6. El trabajo debe ser presentado en la plantilla institucional para elaborar tareas.
7. Todo trabajo que tenga similitud con otros serán ANULADOS automáticamente
con una nota de 0 para las dos actividades.

RÚBRICA DE LA TAREA
MUY POCO
INDICADORES SOBRESALIENTE SOBRESALIENTE SOBRESALIENTE PUNTAJE
0.3 PUNTOS 0.2 PUNTOS 0.1 PUNTOS
Utiliza como No se hace uso de No se utilizan
estímulo imágenes colores, pero las imágenes ni
para representar imágenes son colores para
Uso de los conceptos. El estímulo visual representar y
imágenes y uso de colores adecuado para asociar los
colores contribuye a representar y conceptos
asociar y poner asociar los
énfasis en los conceptos
conceptos
El uso del espacio Uso poco No se aprovecha el
muestra equilibrio provechoso del espacio. La
entre las espacio y escasa composición no
imágenes, líneas y utilización de las sugiere una
letras. La imágenes, líneas estructura ni un
composición de asociación. La sentido de lo que
Uso de espacio
sugiere la composición se comunica.
líneas y textos
estructura y el sugiere la
sentido de lo que estructura y el
se comunica. El sentido de lo que
mapa está se comunica.
compuesto de
forma horizontal
Describe Escribe conceptos No describe
Descripción de
conceptos de de forma parcial conceptos de lo
conceptos
forma correcta solicitado
El organizador es Usa poco material No usa material
llamativo y creativo, sin llamativo sin
creativo en cuanto embargo, hace embargo
Creatividad e
a las imágenes, uso de líneas y sobrecarga las
impacto visual ©
colores y líneas. colores llamativos. imágenes de
Unive información y
rsida color.
No presenta dHace uso de una Presenta algunos
errores buena
Estat redacción errores
Redacción y
ortográficos ni de al sinde embargo se ortográficos y de
ortografía
redacción. observa errores redacción.
Milag
ortográficos.
ro –
UNE
MI
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 4
Nombre de la Unidad

TOTAL

©
Unive
rsida
d
Estat
al de
Milag
ro –
UNE
MI
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 5
Nombre de la Unidad

INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA


N° UNIDAD TEMA FECHA
SEMANA
1

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD


Permitir entregas desde:
Fecha límite de entrega:
Fecha de publicación de la calificación:

Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con
una X)

PDF X

WORD

POWER POINT

Detalles Adicionales para configurar en la actividad

©
Unive
rsida
d
Estat
al de
Milag
ro –
UNE
MI
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 6

También podría gustarte