Resumen Act 25 5 Libros
Resumen Act 25 5 Libros
Resumen Act 25 5 Libros
USO DE ABSTRACTOS
Otro error común en el uso sexista del lenguaje es hacer referencia a los cargos
como si todas las personas que los ocupan fueran hombres, invisibilizando a las
mu- jeres. Para corregir esto se recomienda utilizar abstractos
USO DE ARTÍCULOS Y PRONOMBRES
Los artículos se pueden utilizar para enunciar la diferencia- ción de género sin
repetir el sustantivo. Es recomendable alternar n cuidar la concordancia entre el
último artículo con el sustantivo
Una alternativa para evitar las generalizaciones masculi- nas, es recurrir a formas
impersonales al utilizar el verbo en tercera personal del singular precedida por el
pronombre sin especificar en quién recae la acción. También se puede utilizar la
tercera persona del plural.
Cuando se desconozca si el mensaje será recibido por un hombre o una mujer use
las diagonales o el paréntesis en los vocativos.
USO DE TÍTULOS ACADÉMICOS Y OCUPACIONES
Un error generalizado es mencionar los títulos académicos n las ocupaciones en
masculino. Evite el uso del masculino cuando se reTeran a las mujeres.
También han que evitar el uso exclusivo del género gra- matical femenino para las
profesiones tradicionalmente asociadas con las mujeres. Una opción es anteponer
la palabra “personal” al sustantivo
USO DE LAS FORMAS DE CORTESÍA
En nuestro lenguaje los hombres dis- ponen de personalidad n respeto en sí
mismos, mientras que las mujeres lo adquieren por su relación con éstos (es decir,
si está casada o por parentesco).
USO DE LA ARROBA
No utilice la arroba -@- para designar de manera indistinta a hombres n/o mujeres;
no es un signo lingüístico n en términos de un lenguaje incluyente nuestro idioma
es rico en vocablos para recrear la igualdad y equidad entre las personas.
SIGNIFICADOS SEXISTAS
El sexismo en el léxico se produce específicamente cuando se utilizan palabras
unos significados hacen referencia a los atributos físicos n morales en función de
los estereotipos de género. Estos significados condicionan n determinan el
pensamiento n las conductas de los hablantes ante su realidad cotidiana.
De igual manera, el lenguaje sexista discrimina a los grupos que no cumplen con
los atributos asignados al hombre como representación de la humanidad, tales
como grupos étnicos, personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual,
personas que viven con sida, adultos mayores, migrantes, grupos religiosos n
personas con discapacidad.
I. Introducción
En este cuadernillo usted encontrará una descripción del diseño universal para el
aprendizaje (DUA), un método diseñado para proporcionar a la totalidad de los
estudiantes las mismas oportunidades de aprender en entornos inclusivos
mediante enfoques curriculares flexibles. “un conjunto de principios para el
desarrollo de currículos que ofrece a todas las personas igualdad de
oportunidades en el aprendizaje”, el DUA proporciona un modelo para la creación
de metas de enseñanza, métodos, materiales y evaluaciones que funcionan para
todas las personas; no una solución única, sino enfoques flexibles que pueden
personalizarse y ajustarse a las necesidades individuales.
Los enfoques principales del DUA, que serán analizados en detalle en este
cuadernillo, son los siguientes:
Múltiples medios de representación (presentar la información y el contenido
de diferentes maneras).
Múltiples medios para la acción y expresión (diferenciar las maneras en que
los estudiantes pueden expresar lo que saben).
Múltiples medios para la motivación e implicación en el aprendizaje
(estimular el interés y la motivación para el aprendizaje).
El diseño universal y UNICEF
4. Los procesos: Los procesos dentro del aula son los elementos clave del
DUA. Todos ellos
–incluyendo la manera de representar el contenido, las formas en que se puede
expresar el conocimiento y el modo en que los niños y niñas se involucran en la
clase– están diseñados con criterios de accesibilidad. El proceso de creación del
DUA implica que los docentes conozcan las necesidades de aprendizaje de sus
estudiantes, que haya un compromiso filosófico con el acceso al conocimiento por
parte de todos los estudiantes y que el diseño otorgue diversas opciones para que
todos los estudiantes puedan vincularse con dichos conocimientos y contenidos.
Muchas de las estrategias del DUA se ajustan al modelo de aprendizaje centrado
en el niño de UNICEF, pero se focalizan explícitamente en la accesibilidad y en la
disminución del impacto de las necesidades especiales de aprendizaje mediante
una enseñanza de alta calidad.
5. Los resultados: La evaluación de los resultados de los estudiantes también
puede basarse en los principios del DUA, proporcionando a los niños y niñas
múltiples maneras de responder sobre los contenidos que han aprendido y, así,
demostrar sus conocimientos. Estas prácticas informales de evaluación, al
combinarse con evaluaciones formales diseñadas con criterios de accesibilidad,
permiten medir con precisión los resultados de los estudiantes para minimizar el
impacto de sus necesidades especiales.
Evaluación Presentación
(¿có mo pueden (¿hay estudiantes
las evaluaciones que necesitan
minimizar la enfoques
influencia de la distintos?)
discapacidad?)
Participación Respuesta
(¿cuáles son las (¿existe flexibilidad
diferentes maneras de en la manera en que
atraer a los estudiantes sus estudiantes
y fomentar su pueden
participació n?) demostrar lo que
saben?)
• Los conocimientos previos que sus estudiantes tienen sobre las olas del
mar son muy variados, y para abordar estas diferencias la docente planea adaptar
los contenidos de distintas maneras. Explicará de forma individual a aquellos
estudiantes que tengan escasos o nulos conocimientos sobre el tema y les
presentará diversas palabras clave y una lección introductoria antes de comenzar
la clase con todo el grupo.
• Muchos de sus estudiantes pueden tener más éxito si aprenden con una
modalidad kinestésica, por lo que parte de la clase introductoria implicará el uso
de gestos y movimientos corporales que
simulen la formación de una ola que luego se rompe. A la par de las instrucciones
verbales, utilizará gestos y movimientos corporales para explicar las palabras
esenciales del vocabulario.
Causa Descripción
Es la inflamación de la conjuntiva por la bacteria chlamydia trachomatis la cual es
Tracoma contagiosa y se transmite por contacto directo con la persona infectada o por ciertas
moscas que llegan a alimentarse de secreciones de personas infectadas. Esta
enfermedad provoca severas incapacidades visuales.
Se llama catarata a la opacidad total o parcial del cristalino. Se produce por la
Catarata
congénita existencia de una lesión hereditaria o una agresión sobre el embrión durante su
desarrollo (por ejemplo la rubeola).
Es el tipo más frecuente y es la principal causa de pérdida de visión entre los
Catarata mayores de 55 años. Está causada por la acumulación de células muertas en las
adquirida lentes naturales de los ojos, encargadas de enfocar la luz y producir imágenes claras
y nítidas.
Es la enfermedad de los ojos que consiste en una neuropatía óptica por pérdida
Glaucoma
progresiva de las fibras nerviosas de la retina y el nervio óptico.
Retinopatía Es la complicación ocular de la diabetes causada por el deterioro de los vasos
diabética sanguíneos que irrigan la retina.
Es una incapacidad permanente de la vista causada por daños al nervio óptico que
Atrofia de la ocasionan degeneración de las fibras y de la cintilla óptica. Es parcial o profunda,
papila óptica unilateral o bilateral. Puede ser progresiva, dependiendo de la causa. Las áreas del
ojo más vulnerables son las correspondientes a la zona central de la retina, la zona
responsable de los detalles y el color (mácula). En términos comunes quiere decir
que la vista se nubla.
Es la opacidad de la córnea similar a lo que acontece con el cristalino en la catarata.
Leucoma
corneal La córnea pierde su transparencia y ocasiona disminución de la agudeza visual en
grado variable, llegando al extremo de sólo percibir luz y bultos.
Distrofias Serie de enfermedades hereditarias de la retina que conducen a la degeneración de
retinianas los fotorreceptores.
Está relacionada con la edad, es una enfermedad del ojo ocasionada por
Degener degeneración, daños o deterioro de la mácula (capa amarillenta de tejido que se
ación encuentra en la parte posterior del ojo, en el centro de la retina y que proporciona la
macular agudeza visual que permite al ojo percibir detalles finos y pequeños). Cuando la
mácula no funciona correctamente, las áreas del centro del campo visual empiezan a
perder nitidez.
Cuando una persona es un guía-vidente de un niño o niña ciega o con baja visión
se sugiere seguir las siguientes recomen- daciones:
• Ofrézcale su brazo e indíquele que se tome de él por encima del codo
con el pulgar hacia afuera. Evite tomar el brazo de la persona tratándola
de dirigir o empujándola, esto genera dependencia y lo hace sentir inútil.
• El brazo de la persona estará más o menos a 90° y cerca de su cuerpo.
• Al caminar hágalo con normalidad y relajado y vaya medio paso más
adelante de la persona a la que está guiando.
• Al caminar descríbale el entorno por donde van transitando.
• Cuando se encuentren en un espacio muy reducido o angosto, como
pasillos o puertas, ponga su brazo detrás de usted, a la altura de la
cintura para que la persona que es guiada se ponga exactamente detrás
de usted y aleje su brazo unos cuantos centímetros de su cintura para
evitar que la persona que guía lo pueda pisar.
• Al salir del espacio estrecho regrese su brazo a la posición normal.
• Cuando se deba subir aceras o escalones deténgase, indíquele la
presencia de éstos y empiece a subir o a bajar según sea el caso;
asimismo, asegúrese de estar a no más de un paso de distancia para
que le pueda seguir sin problema.
En la educación inicial se debe favorecer que los niños y las niñas indígenas y
migrantes con discapacidad visual conozcan las propiedades físicas de
determinadas cosas mediante la estimulación y uso del tacto. Éstas pueden ser
por ejemplo la textura (suave, áspera, dura, elástica, pegajosa, pesada, entre
otras) el tamaño, la forma y el peso. También se les debe permitir manipular los
objetos y las partes que lo integran (siempre que sean de tamaño grande y no
haya riesgo de que se las traguen o se intoxiquen) con el fin de que puedan
obtener ma- yor información sobre las cosas. Asimismo, la estimulación del
sentido del tacto cobra especial importancia
Para que los niños/niñas indígenas o migrantes con discapacidad visual
desarrollen una mejor capacidad auditiva se sugieren las siguientes actividades
que el maestro/maestra puede desarrollar en su aula:
• Colocar objetos con sonido en diversas direcciones para que las pueda
localizar (en frente, detrás, arriba, abajo, derecha, izquierda) por las
claves acústicas que éstos emiten.
• Solicitar que señalen la ubicación o dirección de los objetos.
• Pedir que mencionen verbalmente el nombre del objeto.
• Solicitar que se desplace al sitio en donde se encuentran los objetos que
emiten sonidos.
• Pedir el nombre de los objetos por los sonidos que escucha a su
alrededor.
• Proporcionar objetos que emitan sonidos (graves, agudos).
• Solicitar que diga el nombre de una persona conocida cuando escuche
su voz.
• Sugerir que cuando camine escuche sus pasos y los de las demás
personas.
Para entender cómo usar de mejor manera el sentido del olfato, el profesorado
puede desarrollar actividades que permitan a su alumno o alumna con
discapacidad visual:
• Identificar diferentes tipos de olores y su procedencia (de la cocina o
fogón, del baño o letrina, de la fonda o de la tiendita, de la milpa, del
gallinero, entre otros).
• Percibir diferentes tipos de olores cuidando que no se ponga en riesgo
su integridad (flores, hierbas, comida, basura, perfumes, productos de
limpieza, combustibles, etcétera).
• Identificar los olores propios de la casa, de la escuela y de su salón de
clases.
• Reconocer los olores más característicos de su medio cuando camina
por la comunidad, la escuela o el barrio.
• Interactuar con una variedad de olores de diversas fragancias.
• Identificar olores de sus familiares, maestra/maestro, amigos y amigas
Para estimular el sentido gustativo, el o la docente de grupo puede promover que
los infantes indígenas y migrantes con discapacidad visual:
• Degusten alimentos variados y con diferentes sabores.
• Exploren el sabor de cosas nuevas (que no pongan en riesgo su
salud).
• Utilicen de manera complementaria el sentido del olfato con el del
gusto: oliendo primero y degustando después lo que se van a comer.
En Educación Preescolar
El Preescolar constituye un espacio propicio para que los niños y las niñas
convivan con otros infantes y adultos y que participen en eventos comunicativos
ricos y variados diferentes a los del ámbito familiar y comunitario. Tambien
favorece una serie de aprendizajes que contribuyen al desarrollo de la autonomía
y la socialización
El Marco Curricular de la Educación Preescolar Indígena y de la población
Migrante se organiza en cinco campos formativos: Identidad personal, social,
cultural y de género; Lenguaje, comunicación y expresión estética; Pensamiento
lógico-matemático; Interacción con el mundo y Salud.
En Educación Primaria
Los/las estudiantes con discapacidad visual tendrán que ser introduci- dos al
conocimiento del Sistema Braille, y lograr aprendizajes progresivamente hasta su
dominio total. Los demás estudiantes del salón también se podrán beneficiar de
este aprendizaje y conocer el sistema
El alumnado con discapacidad visual debe tener acceso a los libros que han sido
adaptados con materiales en texturas y relieve, ya que ellos le permiten “ver” las
ilustraciones y, por supuesto, leer los textos escritos en Braille.
En esta tarea de aprendizaje, y con el fin de que éstos descubran que la lengua
escrita es un medio de expresión humana, deben desarrollar una serie de
destrezas entre las que destacan:
• Habilidad motora
• Reconocimiento táctil
• Reconocimiento del Braille y sus repertorios básicos como la expresión
de la lecto-escritura
Las personas con ceguera aprenden a leer y a escribir utilizando el Braille. Las
características de este sistema se ajustan muy bien al tacto: se compone de seis
puntos colocados en forma vertical en dos columnas, tres a la derecha y tres a la
izquierda, mismos que se conocen con el nombre de signo generador.
A cada uno de estos puntos se asocia un número del 1 a 6, y, dependiendo de
cuáles puntos se pongan de relieve tenemos un carácter distinto, para un total de
64.
La escritura manual del Braille se lleva a cabo mediante el uso de un bastidor
(tabla), en la que se introduce una hoja (Leyer) con el objeto de fijarla, un punzón y
una regleta con celdillas o cuadratines (perforaciones). Sobre el bastidor se coloca
la regleta y la escritura se realiza de derecha a izquierda presionando con el
punzón, que hace la función del lápiz o bolígrafo y que deja las marcas con las
“letras” en la hoja, como se observa en las siguientes imágenes:
Por su parte, la lectura se hace suavemente deslizando de izquierda a derecha el
dedo índice sobre la línea del texto, como se muestra en la última foto de arriba.
Para que las personas con discapacidad visual aprendan el Sistema Braille es
importante llevar a cabo un programa de estimulación básica que les permita una
mayor sensibilización de la yema de los dedos.
Introducción
Segú n las estadísticas, de acuerdo con el ú ltimo informe realizado por la
Organizació n Mundial de la Salud y el Banco Mundial, en todo el mundo
existen má s de mil millones de personas con discapacidad, el 13 de
diciembre de 2006 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la
Convenció n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que
tiene como propó sito fundamental asegurar el goce pleno y en
condiciones de igualdad de todos los derechos humanos para todas las
personas con discapacidad
Artículo 2 Definiciones
Comunicació n: los lenguajes, la visualizació n de tex- tos, el Braille, la
comunicació n tá ctil, los macrotipos, los dispositi- vos multimedia de fá cil
acceso, y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternati- vos
de comunicació n
d) respeto
e) igualdad de oportunidades;
f) accesibilidad;
g) igualdad de genero
.
Artículo 5
Igualdad y no discriminació n
Artículo 7
Niñ os y niñ as con discapacidad
1. asegurar que todos los niñ os y las niñ as con discapacidad gocen
plenamente de todos los derechos humanos y libertades.
2. En todas las actividades relacionadas con los niñ os y las niñ as con
discapacidad, una consideració n primordial será la protecció n del interés
superior del niñ o.
3. los niñ os y las niñ as con dis- capacidad tengan derecho a expresar
su opinió n libremente sobre todas las cuestiones que les afecten,.
Artículo 8
Toma de conciencia
a) Sensibilizar a la sociedad
b) Luchar contra los estereotipos, los prejuicios
c) Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y
aportaciones de las personas con discapacidad.
b) Fomentar en todos los niveles del sistema educativo, incluso en- tre
todos los niñ os y las niñ as desde una edad temprana, una acti- tud de
respeto de los derechos de las personas con discapacidad;
Artículo 9 Accesibilidad
Artículo 11
Situaciones de riesgo y emergencias humanitarias
Todas las medidas posibles para garantizar la seguridad y la protecció n
de las personas con discapacidad en situaciones de riesgo, incluidas
situaciones de conflicto armado, emergencias humanitarias y desastres
naturales
Artículo 12
Igual reconocimiento como persona ante la ley
Artículo 14
Libertad y seguridad de la persona
Artículo 15
Protecció n contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhu- manos o
degradantes
Artículo 17
Protecció n de la integridad personal
Artículo 18
Libertad de desplazamiento y nacionalidad
Artículo 21
Libertad de expresió n y de opinió n y acceso a la informació n
Artículo 22
Respeto de la privacidad
Artículo 23
Respeto del hogar y de la familia
Artículo 24 Educació n
Artículo 25 Salud
Artículo 27
Nivel de vida adecuado y protecció n social
Artículo 28
Participació n en la vida política y pú blica
Artículo 29
Participació n en la vida cultural, las actividades recreativas, el
esparcimiento y el deporte
Artículo 30
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad
Artículo 1
Artículo 2
Artículo 3
Artículo 4
Artículo 5
El Comité examinará en sesiones privadas las comunicaciones que reciba
en virtud del presente Protocolo. Tras examinar una comuni- cació n, el
Comité hará llegar sus sugerencias y recomendaciones, si las hubiere, al
Estado Parte interesado y al comunicante.
Artículo 6
Artículo 7
Artículo 8
Artículo 9
Artículo 10
El presente Protocolo estará abierto a la firma de todos los Esta- dos y las
organizaciones regionales de integració n signatarios de la Convenció n en
la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, a partir del 30 de marzo
de 2007.
Artículo 11
Artículo 12
1. Por “organizació n regional de integració n” se entenderá una
organizació n constituida por Estados soberanos de una regió n de-
terminada a la que sus Estados miembros hayan transferido com-
petencia respecto de las cuestiones regidas por la Convenció n y el
presente Protocolo. Esas organizaciones declarará n, en sus ins-
trumentos de confirmació n oficial o adhesió n, su grado de compe- tencia
con respecto a las cuestiones regidas por la Convenció n y el presente
Protocolo. Posteriormente, informará n al depositario de toda
modificació n sustancial de su grado de competencia.
Artículo 13
Artículo 15
Artículo 16
Artículo 17
Artículo 18
Los textos en á rabe, chino, españ ol, francés, inglés y ruso del pre- sente
Protocolo será n igualmente auténticos.
La presencia de las ideologías en el curriculum ha sido puesta de manifiesto por Eisner quien
afirma que « Las ideologías son sistemas de creencias que proporcionan las premisas de
valor desde las cuales se adoptan decisiones sobre diferentes aspectos de la práctica
educativa». En este sentido las ideologías sobre educación sexual y género pueden estar
cumpliendo la función de limitar el desarrollo de las personas al imponer una perspectiva
concreta de interpretación del mundo social.
Y en cualquier caso, debemos preguntarnos, ¿existe un solo modelo o varios?, ¿con qué
criterio aceptamos uno y desechamos otro, suponiendo cierta la respuesta a nuestro primer
interrogante?. La educación sexual la entendemos como el proceso de construcción de un
modelo de representación y explicación de la sexualidad humana acorde con nuestras
potencialidades con el único límite de respetar la libertad de los demás, y en este sentido es
necesario analizar críticamente los fundamentos de los modelos que se nos
proponen, contrastar diversos modelos, conocer otras culturas y la propia historia del
conocimiento sexual. Cada modelo asume unos valores morales, normas e ideologías
determinados. Por ejemplo, desde la perspectiva del modelo tradicional, la virginidad femenina
constituye un valor imprescindible en la mujer.
Nos parece, por tanto, imprescindible insistir en cómo construyen los niños y niñas los
conceptos sexuales, como uno de los ejes centrales en torno al que deben girar los principios
metodológicos. El conocimiento no es el resultado de inculcar al niño y la niña los
conceptos, transmitiéndoselos de forma pasiva. « Las formas de interpretar esta realidad no
son igua- les en un niño de seis años, en uno de diez, o en un adulto. » ¿Y sí quieren tener
otro niño?.
Y a sería darle más, más... más bien sería tener otro niño. Si un niño ya está formado, sería
formar otro, ¿no?« .» Pero a partir del momento en que gracias a la experiencia y a la
madurez del individuo, surge una contradicción entre diferentes apreciaciones que hace el
mismo niño, éste se ve obligado a modificar sus esquemas interpretativos de la realidad y
accede a otro sistema más evolucionado de pensamiento« . » Porque no está casada, pero si
está embarazada sí. Si está flaca y no está casada, no lo puede tener, pero si está
embarazada sí.
¿Siempre que hacen el amor se queda embarazada?. Yo creo que cuando hace el amor va al
médico a ver si está embarazada. Porque el óvulo es la regla, cuando no está fecundado, ¿Y
cuando la mujer está embarazada ejemplo, « Como señala Carol Gilligan, profesora de
psicología de Harvard, Freud y otros destacados psicólogos, como Jean Piaget y Lawrence
Kohlberg, basan sus teorías del desarrollo moral exclusivamente en el estudio de niños, no de
niñas. Cuando se descubre que las niñas no se adaptan al modelo de los niños, se las tilda de
imperfectas» .
En consecuencia, cada vez que hemos investigado las nociones sexuales de la población o
sus ideologías hemos establecido claras diferencias entre las adolescentes y los adolescentes
ya que no existe necesaria - mente un pensamiento homogéneo válido para toda la
población .
La etapa evolutiva comprendida entre los doce y los veinte años, constituye un período en el que, por
excelencia, los individuos se insertan, o pueden llegar a hacerlo, de manera plena en el mundo de las
personas adultas. Es la etapa de consolidación de la identidad juvenil de género, apoyada en los grandes
cambios que han comenzado en el estadio anterior . Aproximadamente entre los 11 y los 14 años, con
diferencias entre diferentes culturas y nacionalidades del Estado Español, se producen grandes cambios
en el individuo a nivel biofisiológico, psicológico, afectivo e intelectual. En su conjunto
conforman, como resultado de la interacción con el medio, la identidad juvenil de género.
Una de las manifestaciones más tópicas, pero no por ello menos importante, la constituye la aparición de
la menarquía y las primeras eyaculaciones, identificadas erróneamente con la maduración
sexual. Fenómenos que incitan, inicialmente, a una búsqueda más intensa de información sexual. Entre
las personas adolescentes con discapacidades psíquicas el ritmo de aparición y consolidación de estos
cambios es más lento. Sabemos, por ejemplo, que las niñas tienen más información que los niños y
menos experiencia sexual que éstos, mientras que entre las personas con discapacidad ocurre lo contrario
en lo que se refiere a las experiencias sexuales, probablemente porque las niñas son objeto de un gran
númer o de abusos sexuales, incluso en el seno de la propia familia .
Si bien es cierto, que las manifestaciones a las que aludimos son características del período comprendido
entre los 12 y los 16 años, pueden –en algunos casos– aparecer de forma tardía, pero siguen
constituyendo temas de interés también en estas edades. Las relaciones expuestas entre
informaciónsexualy comportamientodeben hacernos olvidar definitivamente el miedo a despertar «
prematuramente el comportamiento o el deseo sexual» cuando hace- mos intervención en educación
sexual ya que carece de fundamento. No es nuestra intención hacer una refe - rencia exhaustiva al
comportamiento sexual en esta etapa, pero sí nos parece importante señalar que existe una amplia gama
de comportamientos tales como la autoestimulación, relaciones heterosexuales, homosexuales, juego
erótico, frente a la creencia generalizada, en algunos sectores de adultos, de la inexistencia de
manifestaciones sexuales diferentes de la autoestimulación. Estas y otras prácticas sexuales son
ocultadas sistemáticamente a la madre y el padre.
Entre la población adolescente de Andalucía « El preservativo es el método que se declara como más
utilizado –según citan Bimbela y Cruz, 1997, 117– aunque casi la mitad de las mujeres jóvenes
entrevistadas no utilizan ningún método anticonceptivo según un estudio del Instituto Andaluz de la
Mujer».
Es por ello, posible que los individuos comprendan el sentido convencional y arbitrario de las
construcciones sexuales, es decir que éstas se derivan del acuerdo entre las personas de cada comunidad
y que no están prefijadas biológicamente. Puede, potencialmente, diferenciar determinadas variables
individuales que influyen en la sexualidad humana. « Yo he oído decir que en Inglaterra son más
discretos a la hora de la sexualidad y que aquí son como si fueran más vergonzosos. Yo he oído que en
Inglaterra las cosas son más rápidas y que aquí es más despacio, a la hora de acostarse un hombre y una
mujer».
« Por ejemplo, no es lo mismo estar aquí, ver la gente por aquí que estar en Etiopía, que está la gente sin
ropa. Estar allí, ¿no?, yo creo que no es lo mismo. ¿En qué afecta estar sin r
opa?. Porque, prácticamente, la sexualidad se hace sin la ropa y esos países suelen estar sin ropa porque
son pobres, los » países así«.
No piensan en la sexualidad, piensan en tener hijos y van a eso nada más. Pero, cuando nos
empeñamos, obstinadamente, en la transmisión verbal del conocimiento, se produce una superposición
de la nueva información a las hipótesis explicativas previas de nuestros alumnos y
alumnas, comprobándose que no hay construcción de conocimientos. » .
«Sería poner el hombre más espermatozoides y la mujer más óvulos, ¿no?. » Como hemos podido
comprobar, no ha sido suficiente proporcionar una información « objetiva y científica» para transformar
los errores y concepciones previas de nuestros alumnos y alumnas. Por otra parte, la estructuración
social y cultural de la sexualidad supone la justificación de valores claramente culturales desde una
perspectiva biológica, por lo que si la Educación Sexual se aborda desde una perspectiva «
biologista», las creencias no se transforman. «¿Qué es la unión sexual?.
Yo creo que será la mujer dejándose dominar por el hombre. ¿Tú crees que puede ser el hombre el que
se deje dominar?. Yo creo que no hace falta, porque la mujer no realiza función alguna. Tan sólo tiene
que dejar que el hombre reaccione» .
Es evidente que este alumno ha conservado intacto su sistema de creencias a pesar de la nueva
información recibida, perpetuando de esta manera el rol pasivo por el que se asigna a las mujeres la
función de receptora de semen en la relación sexual. El conjunto de nociones que implica el
conocimiento sexual no son explicadas de forma independiente por el chico o la chica, sino que por el
contrario es capaz de ir incorporando progresivamente todos los elementos que lo
componen, integrándolas en explicaciones cada vez más coherentes y al mismo tiempo es capaz de
analizar independientemente cada uno de los aspectos. Así, serán capaces de desvincular matrimonio de
sexualidad, o diferenciar amor y sexualidad.
Principios metodológicos
Para ello, la metodología constructivista que proponemos debe asegurar un proceso autónomo de
construcción del conocimiento, no entendido de forma acumulativa, que implicará una concepción
diferente de la programación, las estrategias de enseñanza y aprendizaje, la función que desempeñarán el
profesor o la profesora y el alumno o la alumna, y unas orientaciones coherentes de evaluación.
Es necesario un modelo de pr ograma- ción abierto y flexible, sin que ello signifique ausencia de
planificación. Objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza y aprendizaje, funciones del profesorado y
el alumnado deben modificarse dependiendo del desarrollo en el aula de los difer entes temas, los
previstos y los imprevistos.
La programación no constituye una meta en sí misma, sino que debe ser el resultado de su aplicación
con el grupo de alumnos y alumnas con el que estamos tra- bajando.
Un aprendizaje significativo, implica no sólo conocer los intereses y temas de aprendizaje, sino que debe
asegurar una explicitación de las teorías sexuales y las ideologías de la adolescencia sobre los temas
elegidos.
TEORÍAS SEXUALES DE LA ADOLESCENCIA
Conocer las teorías sexuales de la adolescencia no supone hacer un listado de errores. Estas teorías son
indicativas del proceso autónomo de construcción del conocimiento sexual, e implican errores y
aciertos. Ambos deben ser incorporados en las estrategias de enseñanza y aprendizaje, respetando la
lógica que comportan estas teorías.
Frente a la denominada cultura del aprendizaje por asociación, las estrategias de enseñanza y aprendizaje
dirigidas al cambio conceptual deben posibilitar la toma de conciencia, explicitación, contrastación y
evolución de estas teorías sexuales.
Interdisciplinariedad Y Globalización
Por último es imprescindible considerar como señala Torres que « ... apostar por
la interdisciplinariedad significa defender un nuevo tipo de persona, más abierta,
flexible, solidaria, democrática y crítica» . Podemos considerar otros argumentos
en defensa de la interdisciplinariedad pero hemos presentado los que son básicos.
Las ideologías y valores se caracterizan igualmente por la resistencia al cambio ya que constituyen
sistemas de referencia de las personas en el contexto de su cultura con un componente
inconsciente relevante.
Hemos de dedicar especial atención a los tabues, mitos o miedos relacionados con la
autoestimulación, las denominadas primeras relaciones sexuales identificadas con la penetración,
la preferencia sexual, menstruación, modelos de belleza o la genitalización.
La construcción de los deseos, los sentimientos, está regulada por la cultura que intenta crear
diferencias de género que no son precisamente positivas para el desarrollo personal sino que
limitan nuestras posibilidades.
Las dimensiones afectiva y moral de la sexualidad humana están presentes de forma permanente
en nuestras concepciones. Debemos evitar la reducción de las mismas a una única perspectiva
dominan- te, así como la idea de que son inherentes a la propia naturaleza humana. Se trata, en
definitiva, de favorecer la construcción de normas frente a su imposición por parte del medio, así
como comprender la posibilidad de transformar las existentes.
Sin embargo, la pauta que marcará como incorporarlos viene dada por la puesta en
práctica de los temas de aprendizaje, aunque hayamos podido prever algunos aspectos.
Así, y como ilustración, expondremos el desarrollo de algunos de los temas generales, y
cómo posteriormente han ido desarrollándose en función de los grupos de alumos y
alumnas con los que se trabaja. Este desarrollo, ha supuesto, en algunos casos, la
inclusión de algunos temas que en principio no habían sido elegidos, como es el caso de
la evolución de la sexualidad, especialmente en lo que se refiere al desarrollo sexual en la
pubertad y adolescencia, o de temas que no habíamos previsto, ni siquiera a par - tir del
sondeo de los intereses iniciales. Podemos observar claramente como el alumnado ha
elegido como temas de aprendizaje sexualidad y reproducción, sexualidad y cultura,
anatomía y ciclo menstrual, ciclo de respuesta sexual y alteraciones e higiene sexual.
Metodología
Para ello abordaremos los pasos a seguir partiendo del diagnostico inicial de los intereses, la elección de
los temas de aprendizaje, las estrategias de enseñanza y aprendizaje y los materiales. La primera fase
incorpora la determinación de los intereses iniciales y la selección de los temas de aprendizaje así como
el diagnóstico del contexto. La segunda fase supone el diseño de la programación inicial, es
decir, aquella que nos proponemos desarrollar en el aula. Se pueden utilizar las propuestas en esta obra y
añadir las mejoras que resulten de su aplicación y programar nuevos temas en función del tipo de
alumnado y sus demandas.
Podrían aparecer nuevos temas, o necesidad de profundizar en algunos de ellos, tal como señalábamos
en los principios metodológicos, por ello, es el momento de plantearnos si volvemos a diseñar una nueva
programación o si abordamos la fase siguiente. Finalmente, la fase de evaluación asegurará un
conocimiento de los cambios que se han ido produciendo en la información, actitudes y concepciones de
nuestros alum - nos y alumnas, así como el resultado de la metodología aplicada y el propio programa.
Es necesario diferenciar en esta fase del diseño curricular entre la determinación de los
intereses, fundamentalmente a través de las preguntas que formulan los alumnos y alumnas, y la
selección de los temas de aprendizaje elegidos por medio de una asamblea de clase. Se ha revelado
especialmente útil en el proceso de enseñanza-aprendizaje la utilización de los intereses y temas de
aprendizaje, elegidos por los alumnos y alumnas mediante una dinámica democrática, asambleas, en
clase. La fase de Diagnóstico Inicial se justifica por la necesidad de conocer los intereses del
alumnado, contribuyendo a romper el silencio impuesto en torno al tema sexual. Conviene recordar, que
" la construcción del conocimiento no se realiza en el vacío, sino en relación con su mundo
circundante, y por esta razón la enseñanza debe estar estrechamente ligada a la realidad inmediata del
niño, partiendo de sus propios intereses" .
Es necesario desterrar la falacia que supone sostener que la educación sexual despertaría
prematuramente intereses antinatura les, ya que el sondeo pone claramente en evidencia su existencia. El
sondeo de intereses pone de manifiesto la existencia de aquellos temas por los que se preocupan los
adolescentes y las adolescentes, en contra de los modelos de programación elaborados bajo la creencia
de que éstos no tienen madurez suficiente para especificar lo que les interesa aprender. Permite conocer
lo que se denomina " lenguaje vulgar", utilizado cotidianamente para referirse a la sexualidad, convirtién
- dose en un puente de comunicación impresindible y en una fuente inagotable de información para la
elaboración de preguntas base para el diseño de cuestionarios para utilizar en las actividades, y para la
elaboración de instrumentos de evaluación de información, concepciones y actitudes . Cuando se aplica
el programa diseña - do en el aula, se comprueba como la formulación de preguntas va más allá de las
ini - cialmente realizadas.
Los intereses iniciales deben ser analizados, clasificados y valorados, para lo que se agrupan en un
registro con doce bloques temáticos, con sus correspondientes subapartados. El análisis de las preguntas
formuladas por los alumnos y alumnas pondrá de manifiesto ciertas dificultades, especialmente debido a
la ambigüedad en su formulación y la imposibilidad de aclaración, ya que han sido realizadas en un
sondeo anónimo, primer paso necesario para que la sexualidad como tema de aprendizaje pueda ser
explicitada. En general, las preguntas reflejan muy claramente las concepciones e ideas de los alumnos y
alumnas, así como algunas concepciones al uso de las personas adultas. Manifiestan un sin fin de er
rores que serán de gran utilidad en el diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje en cuanto al tipo
de preguntas que pueden formular los profesores y profesoras para generar contradicciones cognitivas
perceptibles por los sujetos.
Todas las preguntas que formulan nuestros alumnos y alumnas son importantes, por muy disparatadas
que éstas pueden parecernos, y el cambio de actitud por nuestra parte empieza aquí, aprendiendo a
respetar sus intereses, evitando toda broma en torno a las mismas. Complementariamente, no hemos de
olvidar el diagnóstico del contexto en el que se va a desarrollar la experiencia. Asimismo, es importante
conocer las ocupaciones laborales de las familias implicadas, índice de paro del
lugar, drogadicción, clase social predominante y cuantos datos puedan tener interés para adecuar el
programa de educación al proyecto de centro.
Una vez realizada la tarea de analizar , clasificar y valorar los intereses iniciales y como paso previo a la
elección de los temas de aprendizaje, es necesario que el profesor o la profesora comente con los
alumnos y alumnas el resultado del diagnóstico inicial. Es el momento de responder a algunas de sus
preguntas, ya que las expectativas que genera el sondeo deben ser respondidas de alguna manera. Los
intereses iniciales reflejan las inquietudes " individuales", por lo que la elección del tema supone "
colectivizar" estos inter eses. Esta elección asegura la participación activa y democrática de los alumnos
y alumnas.
Un programa de Educación Sexual que no con - temple esta posibilidad, sustituyendo esta elección por
las propuestas de los adultos o las " adaptaciones", perpetuaría el divorcio entre el saber académico y el
conocimiento necesario para que las personas se desenvuelvan en su medio concreto. Como decía
Freud , " Si el propósito del educador es impedir cuanto antes que el niño llegue a pensar por su
cuenta, sacrificando su independencia intelectual al deseo de que sea lo que se llama un " niño
juicioso", el mejor camino, es ciertamente, el engaño en el ter reno sexual y la intimidación en el ter
reno religioso". Y el engaño en el ter reno sexual no es sólo explicarle " lo de la cigüeña" o decirle que "
ya tendrá edad para saberlo", sino la justificación de unos temas o intereses en cuya determinación no
participa. En la elección del tema, el profesorado puede intervenir como un elemento dinámico más de
clase pero sin imposiciones.
Evaluación
Es evidente que el nuevo concepto de aprendizaje, exige un nuevo enfoque en la evaluación. En
general, y como consecuencia de la gran influencia ejercida por los denomina - dos modelos
experimentales, esquema tecnológico, evaluación por objetivos, la investigación y la innovación han
pretendido convertir el aula en un laboratorio. Para que esto fuese posible, era necesario partir de un
modelo de programación preestablecido y rígido de " objetivos y contenidos", y un modelo de
evaluación que sólo tuviese en cuenta los resultados finales o terminales del aprendizaje en términos de
medición " objetiva y aséptica". En Educación Sexual, generalmente por razones ideológicas, la
evaluación se ha centrado exclusivamente, o casi, en la medición de la información y las actitudes antes
y después de la aplicación de un programa, sin tener en cuenta los procesos de pensamiento, las
concepciones o ideas de los alumnos y alumnas, que son las que en definitiva indicarían un cambio real.
" Por lo tanto, ni la educación ni la evaluación pueden comprenderse como procesos tecnológicos
desligados de la esfera de los valores e ideologías". Así, pues, " Un diseño estrictamente estructurado de
ante - mano no puede ser un instrumento adecua - do para la evaluación cualitativa... el estudio se
orienta y desarrolla frecuentemente hacía direcciones que no han sido previstas e incluso ni
sospechadas, con anterioridad" . Durante la década de los sesenta, como recoge Pérez Gómez , se
despierta un gran Interés por la perspectiva denominada cualitativa, defendida por autores como
Eisner, Cronbach, Stenhouse, Guba, entre otros, en gran medida como resultado de la consideración de
que los tests estandarizados de rendimiento, no proporcionan toda la información que se precisa para
comprender lo que el profesorado enseña y el alum - nado aprende. Recordando el ejemplo que
señalábamos referido al aprendizaje del tema " Desarrollo Sexual", podemos notar como el aprendizaje
no se limita, afortunadamente, a los contenidos previstos inicialmente.
" La mayoría de las lecciones importantes que los alumnos aprenden en la escuela no están integradas en
el curriculum explícito" . A lo que nosotros puntualizaríamos que en el terreno de la Educación
Sexual, los alumnos y alumnas han venido aprendiendo " a pesar de la escuela", y que cuando se ignoran
estos procesos, argumentando la defensa de la objetividad y la cientificidad de la E. y la
evaluación, estamos propiciando el fraude escolar. Una evaluación que quiera recoger estas
peculiaridades, que sea " sensible a las diferencias, a los acontecimientos imprevistos, al cambio y al
progreso, a las manifestaciones observables y a los significados latentes" exige una nueva
metodología. En definitiva, podemos afirmar, que los resultados finales pueden considerarse
coyunturales, mientras que los procesos no.
En consecuencia, este nuevo enfoque en la evaluación implica contemplar la información, las actitudes y
las concepciones, como tres indicadores fundamentales e interconectados tanto del proceso de
aprendizaje como de los productos finales. La información sexual se refiere al conocimiento de la
terminología, procesos fisio - lógicos, funciones sexuales, aspectos descriptivos de los órganos sexuales
y reproductivos, enfermedades de transmisión sexual, pero esta información resulta incompleta si no
conocemos las concepciones que la sustentan, y evidentemente, si la posible reestructuración de los
procesos cognitivos del individuo implican, finalmente un cambio de actitudes o no. Asimismo, hemos
de emplear como fuentes de información cualquier material producido por el alumnado así como la
autoevaluación del propio programa.
Esta debe provocar un doble cambio, en cuanto a su forma de entender la sexualidad y la educación
sexual, y en una reflexión en lo que se refiere a su papel dentro del aula no como transmisores de
conocimientos sino como facilitadores de las estrategias de enseñanza-aprendizaje anteriormente
descritas. Neill , quien defendía la necesidad de impartir una completa información sexual, afirmaba en "
The Problem Teachers" que " era necesario que los maestros tuvieran una actitud más sana respecto a lo
sexual, y también una vida sexual satisfactoria". " " Quería que sus alumnos adquiriesen " criterios
racionales y realistas de lo sexual, en lugar de adoptar los hipócritas criterios convencionales que
existían al respecto" . Para favorecer la construcción del conocimiento se pueden provocar situaciones
para que los alumnos y alumnas pongan de manifiesto sus ideas previas.
" Las ocasiones pueden darse en situaciones de pequeños grupos, en las conversaciones de clase o
pidiéndoles que hagan una representación de lo que piensan acerca de una situación, por
escrito, dibujando o a través de cualquier otro medio" . Otra función fundamental del profesor o
profesora es, " ... la de situar al niño ante la realidad -las situaciones experimentales proponiéndole una
actividad a realizar o problemática a resolver, variando con gran frecuencia tanto las situaciones como el
material, para favorecer la generalización de las adquisiciones, comprobar su solidez y evitar la
monotonía y la perseveración de las respuestas" . Las reuniones informativas periódicas asegurarán el
éxito de los programas de educación sexual. Para ello, es importante proponer - les actividades de
formación, cuyos contenidos deben ser propuestos por ellas y ellos mismos, utilizando para ello, la
misma clasificación de temas que hemos diseñado para los alumnos y alumnas.
La información y la formación nos van a permitir resolver los problemas de oposición a la introducción
de éstos programas, discutiendo y analizando todos los inconvenientes que suelen plantear.
El Instituto de Educación Secundaria Portada Alta de Málaga es un centro donde cursan sus estudios de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato más de 600 adolescentes. Si bien a la mayor parte del
alumnado podría considerársele perteneciente a familias de extracción social media, hay un grupo
importante que presenta un bajo nivel social y cultural que en los últimos años, con la escolarización
obligatoria hasta los dieciséis años, se hace más noto- rio. A lo largo de aquel curso habíamos detectado
demandas que genéricamente englobaríamos en el campo de la Educación sexual.
Durante el segundo trimestre de aquel curso concluimos los trabajos de sondeos de los intereses del
alumnado y de análisis de la encuestas previas, presentamos los resultados y el plan de las
intervenciones al Equipo directivo, preparamos las intervenciones y sometimos a la aprobación del
Claustro y del Consejo Escolar la inclusión de la actividad en el Plan de Centro posteriormente quedó
integrada en el Proyecto Curricular de Centro. Tras una reunión con las madres y los padres, realizamos
las intervenciones y la evaluación. El Equipo Directivo ha ofrecido siempre las facilidades que hemos
solicitado, y el profesorado del centro se ha habituado a ver material del Taller de sexualidad en el
tablón de anuncios o en reprografía. Se ha dado además la circunstancia de que algunos padres y
madres, cuando se han entrevistado con los tutores, les han expresado su satisfacción por la actividad, o
que en la reunión que hacen los tutores con los padres y madres del grupo entero a comienzos de
curso, algunas madres y padres preguntan si también va a haber Taller de sexualidad y cuándo
comienza.
Para comenzar con el diagnóstico inicial en Enero de 1994, pedimos al alumnado de 4 de E. que
respondieran a un cuestionario sobre actitudes y conocimientos y otro sobre comportamiento sexual que
nosotros mismos elaboramos, y que nos escribieran en un folio todas las preguntas que sobre sexualidad
quisieran hacer para ser clasificadas. Una primera conclusión era que el principal tema de interés eran
los embarazos no deseados en la medida en que lo que más les interesaba eran los anticonceptivos, per o
ni las enfermedades de transmisión sexual, ni el SIDA aparecían reflejados claramente como
demanda. Aparecían asimismo como inevitables otros bloques temáticos como anatomía, ciclo de
respuesta sexual, masturbación y la primera vez. Durante estos cinco años hemos observa do cierta
evolución en los intereses del alumnado.
Veamos algunos de los resultados con respecto al comportamiento sexual. Comportamiento sexual
, dándose la circunstancia de que este último grupo era el mismo con el que dos años antes habíamos
iniciado el Taller de sexualidad.
Dificultades y alternativas
No es infrecuente pensar en buscar a personas expertas ajenas al centro que puedan hacer alguna
intervención o en preparar nosotros mismos una charla. Nosotros pensamos que debe ser el propio
profesorado de cada centro el que, tras haber recibido cierta formación, realice esta tarea, pues permite
una mayor continuidad, tiene un mayor conocimiento del grupo y no es personal ajeno al
alumnado. Como más adelante explicamos una parte de esas preguntas anónimas se pueden convertir en
recurso y en material. Los talleres son sin embargo actividades donde participa sólo el grupo natural que
asiste a las restantes actividades académicas del grupo.
También pensamos que deben realizarse las intervenciones en el horario lectivo y no como una actividad
extraescolar que siempre impide la presencia de todos los miembros del grupo.
Al principio le teníamos miedo a estas reuniones. Aunque las llevábamos bien preparadas, temíamos
intervenciones contrarias a nuestras intenciones y que nos acusaran de estar incitando a sus hijas e hijos
a tener relaciones. Por nuestra parte teníamos claro que no se trataba de pedir permiso, puesto que era
una actividad que había sido incluida en el Plan de Centro y cuando se revisó en el segundo trimestre –
habíamos entrado expresamente al Consejo escolar a presentarla– las madres y los padres también
habían votado a favor . Al comenzar la reunión, tras el saludo, les agradecemos la asistencia y el interés
que demuestran por la actividad.
Muchos adolescentes piden que sus padres y madres también les hablen del tema de la sexualidad y de
sus vivencias como forma de acercarse a ellos y ellas. No es cierto que la sexualidad sea de manera
generalizada un tema tabú, del que no se habla en casa. Pero cuando esto último ocurre no siempre es
porque los padres y las madres no lo hayan intentado. Muchas veces son también los propios
adolescentes quienes no quieren hablar con ellos del tema.
A continuación, les enseñamos el material que deben tener en casa, el que hemos repartido en la
presentación del Taller al alumnado, y les preguntamos si lo han visto. Señalamos lo significativo del
contraste entre los datos referentes a masturbación y relaciones coitales. También les entregamos el
conjunto de las preguntas y leemos algunas que creemos especialmente significativas, como son las que
cuentan experiencias o lo dan a entender. En algunas ocasiones el alumnado nos comenta que luego han
estado leyendo las preguntas en casa, y que sus madres y padres les pedían que les señalaran cuáles
concretamente habían escrito ellos, o que las madres y los padres les hacían esas mismas preguntas para
ver lo que sabían.
Les decimos que no son charlas, sino actividades y juegos que nos permiten por un lado, partir de sus
conocimientos para corregirlos, si son erróneos, o afianzarlos y ampliarlos, y por otro, cuestionar sus
actitudes, para que evolucionen, y hablar de sus experiencias, para que en el presente y en el futuro sean
más seguras. El Taller nunca es lo mismo para cada adolescente, pues parten de conocimientos, actitudes
y experiencias diferentes. Asumen de distinta manera el Taller quienes apenas tienen experiencias y
quienes hace tiempo ya que mantienen relaciones. A las madres y padres les decimos cuáles son los
temas a tratar y les damos las fechas de las intervenciones para que pregunten por la actividad a sus hijos
e hijas cuando vuelvan cada día.
Les informamos de que vamos a ver en clase la mayoría de los métodos anticonceptivos y que al final
del Taller repartiremos un preservativo por persona. Constatamos que les parece bien que hagamos la
actividad y que el Instituto es, si no el mejor, sí un lugar muy adecuado para hacer Educación Sexual a
esas edades. Le respondimos que los temas que los adolescentes proponen, nosotros los tratamos, y que
no debemos, por cuestiones pedagógicas, negarnos. Un grupo de padres y madres intervino afirmando
que eso, en la realidad, también ocurría, y que, si bien no deberíamos centrarnos en ello, tampoco había
que eludirlo expresamente.
Estas intervenciones fueron realizadas con gran éxito por el Instituto de Sexología de Málaga. A la
última sesión del Taller de padres y madres asistimos quienes impartíamos el Taller a los
adolescentes. En ningún momento hemos vivido otras situaciones comprometidas con las madres y
padres, ni con quienes han asistido a las reuniones ni con los que no han acudido. Nunca ha venido un
padre o una madre a decir nos que lo que hemos dicho, o las actividades que hemos realizado en el
Taller, no son de su agrado.
Nos consta, porque así nos lo dicen, y nosotros lo comprobamos por medio de los cuestionarios de
evaluación que les parece bien que se haga esta actividad. Con frecuencia entre el profesorado
pensamos que las madres y padres son un colectivo uniforme con el que tenemos que tener cierto
cuidado, y lo que nosotros hemos comprobado en nuestra reunión, como era de esperar por otra
parte, es que piensan y actuan sobre todo como personas que son, y no como integrantes de un
colectivo. En nuestras reuniones vemos con frecuencia que sobre educación, en general, y sobre
sexualidad, en particular, tienen ideas dispares.