Derecho-Civil-Contratos (Estudiar de Estos)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 1: El Contrato
1. Autonomía Privada y Fuerza Vinculante de los Contratos

La regulación normativa que brinda el Código Civil acerca de los contratos se halla en el
Libro IV, Título II. Más concretamente en los artículos comprendidos entre el 1254 y el 1314.
El propio Código no preceptúa una definición o un concepto legal de la institución del
contrato en estos artículos. Por ello, a fin de obtener una definición del mismo, hay que
acudir a los artículos 1089, 1091 y 1254 del mismo Código.

Así, el artículo 1089 viene considerando al contrato como una de las principales fuentes de
las obligaciones. En un sentido diferente, el artículo 1091 recoge que las obligaciones
establecidas en el contrato tienen fuerza de ley entre las partes y deben cumplirse a tenor del
mismo. La doctrina, Carlos Lasarte en especial, ha propugnado que no ha de dársele a la
expresión “fuerza de ley” un valor normativo estricto, sino que se trata de una hipérbole que
trata de manifestar que tales obligaciones vinculan jurídicamente a las partes contratantes y,
por tanto, son exigibles. Finalmente, haciendo alusión al artículo 1254 del Código Civil, éste
prescribe que la existencia del contrato se supedita al momento en que una o varias
personas consienten en obligarse respecto de otras a dar o hacer algo.
Pese a que el Código pretiere la cuestión, no podemos entender que queden fuera del marco
normativo del artículo 1254 las obligaciones de no hacer que, por consiguiente, podrán ser
objeto del contrato.

Asimismo, cabe añadir que el contrato en modo alguno puede afectar a terceras partes no
contratantes del mismo.

Concepto de Contrato

La doctrina define el Contrato como el acuerdo de voluntades entre dos o más personas
dirigido a crear obligaciones, directamente exigibles entre ellas. Tal autonomía de la
voluntad está plasmado en el artículo 1255 del CC, el cual expresa que los contratantes
pueden establecer pactos y condiciones siempre y cuando éstos no sean contrarios a la Ley,
la moral y el orden público. Del análisis pormenorizado de este artículo podemos extraer
dos conclusiones:

1ª. Los contratantes pueden modificar la regulación legal de los contratos cuando nos
hallemos ante normas dispositivas. En cambio, si nos encontramos ante normas de carácter
imperativo, éstas no podrán modificarse por la autonomía de la voluntad. Recordemos que
una norma de derecho dispositivo es aquella que puede ser modificada o excluida por la
voluntad de las partes contratantes.

2ª. Los contratantes pueden crear nuevas figuras contractuales, diferentes de las
expresamente tipificadas en el Código Civil.

No obstante, existen límites a la autonomía de la voluntad como ya anticipábamos. Así, éstos


no podrán ser contrarios a:

a) La Ley: el concepto de Ley al que se refiere el Código Civil es el expresamente recogido


en el artículo 6.3 del mismo Código. La contravención de alguna disposición legal de
carácter imperativo o prohibitivo dará lugar a que el contrato sea declarado nulo de pleno
Derecho. Por ejemplo, será nulo de pleno derecho el contrato de sociedad o el de
1

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

hipoteca cuando, mediante pacto, se excluya a uno o más socios de toda parte en las
ganancias o las pérdidas, en el primer caso, o cuando el acreedor se apropie de las cosas
otorgadas en calidad de prenda o hipoteca, en el segundo (arts. 1691 y 1859 del Código
Civil).

b) La moral: es un conjunto de condiciones de carácter ético imperante en un determinado


momento histórico o temporal en la comunidad jurídica. Los contratos que contravengan
la moral serán, al igual que los contrarios a la Ley, nulos de pleno derecho. Tanto la moral
como el orden público hacen referencia al Orden Constitucional.

c) El orden público: será nulo todo contrato que vulnere la dignidad o los derechos de las
personas.

La fuerza vinculante de los contratos

El artículo 1091 del Código Civil establece que las obligaciones que nacen de los contratos
tienen fuerza de ley entre las partes contratantes y han de cumplirse a tenor del mismo. De
esta forma, establece la eficacia obligatoria de los contratos para las partes contratantes, pese
a la existencia de la autonomía privada.

La clasificación de los contratos

Existen múltiples formas y maneras de clasificar los contratos. Veamos algunas de las más
importantes propuestas por la doctrina:

Atendiendo al elemento formativo

Encontramos por un lado los contratos consensuados y por otro los contratos reales. Son
contratos consensuados todos aquellos que se perfeccionan por el simple consentimiento de
las partes contratantes. La mayoría de los contratos del Derecho Civil español son
consensuales; así, por ejemplo, podemos citar, sin ánimo de extensión, la compraventa, el
mandato, etc. Al contrario, son contratos reales los que, además del consentimiento
contractual, precisan la entrega de una cosa. Podemos calificar como contrato real el
depósito, la prenda o el préstamo entre otros.

Atendiendo a la finalidad perseguida por el contrato

Caen en esta clasificación los contratos gratuitos o lucrativos y los contratos onerosos. En el
primer caso nos hallamos ante un contrato en el que una de las partes proporciona una
ventaja económica a otra sin recibir una prestación a cambio. El ejemplo paradigmático de
contrato gratuito es la donación, aunque existen otros, como el mandato, que tienen, en
principio, carácter gratuito. En el segundo caso, se denomina contrato oneroso aquel que
proporciona una ventaja económica a ambas partes contratantes puesto que una otorga una
prestación mientras que la otra realiza una contraprestación. Son onerosos, por ejemplo, el
contrato de compraventa o el de arrendamiento.

Atendiendo al tipo contractual

Es un contrato típico todo aquel que tiene una regulación legal propia expresamente
recogida. Entre otros, pueden calificarse como contratos típicos el de compraventa, el de
arrendamiento urbano o el de mandato. En cambio, es un contrato atípico el que no ostenta

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

una regulación legal propia. La Sala 1ª del Tribunal Supremo ha venido estableciendo, en su
doctrina jurisprudencial, que tales contratos se rigen por la voluntad de las partes. No
obstante, en el caso de que ésta sea insuficiente habrá de acudirse a un contrato típico por
analogía (iuris). En el supuesto en que no existiere un contrato típico asemejable se atendrá a
los principios generales del Derecho. Esto es consecuencia del principio iura novit curia que
conmina al juez o tribunal a resolver, en todo caso, todos los asuntos de que conozcan (art.
1.7 del CC).

Atendiendo al grado de participación de las partes

En base a esta clasificación encontramos contratos por negociación y contratos por


adhesión. Los primeros implican que las partes contratantes debaten, discuten y se ponen de
acuerdo a la hora de elaborar el contrato. Es la regla general en el sistema contractual civil.
Los segundos son aquellos en los que las partes realizan una redacción previa que, a través
de modelos establecidos, se le ofrece a la otra parte, pudiendo ésta aceptarlo o rechazarlo.
Este tipo de contratos están adquiriendo relevancia en la actualidad. Como ejemplos
podemos citar, como contratos de adhesión, los de teléfono, compañía de agua o de luz.

Atendiendo al nacimiento de obligaciones a cumplir

Encontramos contratos unilaterales, los que crean obligaciones sólo para una de las partes
(p.e. el contrato de préstamo), y contratos bilaterales, cuando mediante el mismo se crean
obligaciones recíprocas en favor de ambas partes contratantes (p.e. el arrendamiento urbano
o la compraventa).
Sin embargo, si atendemos al número de personas que participan en el contrato es de todas
obvio que sólo podrán ser bilaterales o multilaterales, en función de si participan tan sólo
dos o más personas, nunca unilaterales.

2. Los Elementos del Contrato

El artículo 1261 del Código Civil recoge como elementos del contrato el consentimiento, el
objeto y la causa. Sin embargo, pueden incluirse también dentro de los elementos del mismo
la capacidad contractual y la forma (cuando específicamente la Ley así lo señale).
Comencemos viendo la capacidad contractual.

La capacidad contractual, las incapacidades y las prohibiciones

El artículo 1263 del Código Civil es el que regula la capacidad contractual. En el mismo se
establece que no ostentan capacidad para otorgar el consentimiento contractual los menores
no emancipados ni los incapacitados judicialmente. Recordemos una vez más que se trata
de supuesto que afectan al Estado Civil de la persona.

Aunque el Código Civil sea taxativamente claro al respecto, hemos de preguntarnos


necesariamente qué pasará si alguna de las personas ya mencionadas celebra un contrato.
Veámoslo:

a) Si el que realiza el contrato es un menor no emancipado: el contrato será anulable,


pudiendo alegar el vicio en el consentimiento el padre o tutor o el propio menor, siempre
que haya cumplido la mayoría de edad. En cambio, si el menor nunca tuvo capacidad de
discernimiento y de comprensión para saber a qué se obligaba porque, por ejemplo, tenía
3

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

tres años de edad, el contrato será nulo de pleno derecho por inexistencia de la capacidad
contractual, reportándose que nunca existió consentimiento, requisito esencial del
contrato.

b) Si el que realiza el contrato es una persona incapacitada judicialmente: el juez habrá de


determinar cuál es el grado de incapacidad y, por tanto, habrá de estarse a lo dispuesto en
la sentencia a la hora de dilucidar si el negocio o contrato fue eficaz, nulo o anulable.

c) Si el que realiza el contrato es un incapaz sobre el que no ha recaído sentencia judicial:


en este supuesto nos hallaremos ante un contrato anulable salvo que dicha persona no
tuviese capacidad alguna de discernimiento. En este supuesto, el contrato será nulo de
pleno derecho. Recordemos que incapaz es toda persona que no pueda gobernar su
personalidad o sus bienes por sí misma, siendo indiferente que tal incapacidad sea
psíquica o física (véase el ejemplo de los sordomudos o los niños salvajes).

Aunque en un principio quien ostente capacidad contractual podrá celebrar cualquier


contrato, el Código Civil, por diversas razones, establece una serie de prohibiciones para
celebrar contratos. Tales razones tienen un origen objetivo de conveniencia o inconveniencia
en la celebración de un determinado tipo contractual. La contravención implica la nulidad
de pleno derecho en base al artículo 6.2 del CC. Así, por ejemplo, puede citarse la
prohibición legalmente recogida en el artículo 1459 del Código Civil que prohíbe a los
tutores enajenar los bienes de su pupilo.

La Autocontratación

La autocontratación es aquel contrato en el que una persona establece una relación


obligatoria entre su patrimonio y el de una persona a la que representa. También puede darse
la autocontratación cuando es entre dos patrimonios representados por el mismo sujeto.

Nuestro Ordenamiento Jurídico, en un principio, no admite la autocontratación. Incluso el


artículo 1459 del Código Civil establece que el Mandatario no puede comprar los bienes
que caen bajo su administración. No obstante, el Tribunal Supremo ha venido admitiendo la
autocontratación en aquellos supuestos en los que no exista un conflicto de intereses en la
persona que da vida al autocontrato. Así, por ejemplo, se permitirá que un padre done a su
hijo recién nacido un bien inmueble, prestando, a su vez, el consentimiento por su hijo.

3. El Consentimiento Contractual: los Vicios del Consentimiento

El consentimiento contractual es la manifestación de la voluntad acorde a generar una


obligación contractual. Presupone dos elementos importantes. Por un lado que cada
contratante ha de formar internamente su voluntad y, por otro, que dicha voluntad se
exteriorice. Empero, como ya sabemos, existen supuestos donde la voluntad no se ha
formado o emitido de forma libre y espontánea. Nos hallaremos, en estos casos, ante una
voluntad con defectos o, mejor, viciada, bien en su emisión, bien en su formación.

Vicios en la emisión de la voluntad

1. Manifestación no seria: serían todos aquellos supuestos en los que la declaración de la


voluntad no tenía por objeto crear un contrato. Podemos catalogar en este supuesto, por
ejemplo, la iocandi causa o la manifestación con finalidad docente.

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

2. Error impropio: implica la divergencia inconsciente entre lo querido y lo manifestado. La


doctrina mayoritaria otorga al error impropio el efecto de nulidad absoluta.

3. Reserva mental: conlleva la emisión de la voluntad contractual mientras que,


internamente, se contradice lo declarado. Por razones de protección del tráfico jurídico el
contrato será plenamente válido y eficaz.

4. Simulación: existe simulación cuando hay una voluntad oculta entre las partes
contratantes y una diferente exteriorizada a terceros. Prevalece la oculta entre los
contratantes que es válida y eficaz, al igual que la exteriorizada frente a terceros, en tanto
de otro modo se conculcaría la buena fe contractual.

Vicio en la formación de la voluntad

1. Error propio: es el conocimiento falso de una cosa o de un hecho y, por tanto, afecta a la
formación de la voluntad contractual. Para poder declarar nulo el contrato habrá de
recaer, el error, sobre el objeto del mismo o sobre la persona con la que se contrata . Así,
existe un ejemplo de error sobre el objeto si ambas partes creer que venden y compran
respectivamente un cuadro de Sorolla que, sin embargo, es falso. Ambas partes incurren
en error propio y, por tanto, el contrato es nulo de pleno derecho. Luego, el objeto ha de
ser esencial y fundamentar la prestación del consentimiento. Si, en cambio, afectara a una
cuestión no esencial, el contrato no será nulo y sólo dará lugar a la indemnización de
daños y perjuicios. Habrá error in personam siempre que se hubiese pactado la especial
condición de ésta (intuitu personae) . En este supuesto nos hallaremos ante un contrato
nulo de pleno derecho. Será anulable en otros supuestos. Finalmente, el error de cuentas
sólo dará lugar a la corrección del mismo.

Como se habrá podido observar, el error desplegará plenos efectos sólo cuando afectase
al objeto que se haya especificado como causa determinante para la celebración del
contrato

2. Violencia: existe violencia cuando para arrancar el consentimiento se emplea una fuerza
irresistible por una de las partes o un tercero. Puede ser una vis absoluta o una vis
compulsiva o relativa. La violencia ha de viciar el consentimiento, no anularlo, puesto que
en tal caso no existiría siquiera un consentimiento contractual.

3. Intimidación: hay intimidación cuando se inflige a uno de los contratantes el temor de


sufrir un mal inminente y grave. Puede afectar tanto a la persona o el patrimonio de una
de las partes contratantes como a la de su cónyuge, descendiente, ascendiente, etcétera.
Por tanto, ha de existir una amenaza real y cierta que cree un estado de temor en una de
las partes. Se diferencia de la violencia en que no se fuerza a la persona a manifestar su
consentimiento, sino que lo condiciona. También puede existir intimidación en los
supuestos de miedo reverencial.

Con finalidad meramente pedagógica, se puede equiparar la violencia a la coacción penal


y la intimidación al delito de amenazas condicionales. Pese a que el Código Civil
establece que el mal ha de ser inminente, habrá de valorarse caso por caso, pudiendo
existir intimidación en supuestos en los que la amenaza y la celebración del contrato se
encuentran separados ampliamente.

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

4. Dolo: Existe dolo cuando, mediante engaño, una de las partes induce a otra a celebrar un
contrato que, sin tal actividad fraudulenta, no se hubiese producido. Es un supuesto de
mala fe contractual y que, por tanto, abarca todos los daños que se produzcan, fueren
previsibles o no. Puede darse por omisión (se omite una información que de haberse
sabido no se habría producido el contrato). Este supuesto se conoce como dolo omisivo,
en contraposición con el dolo activo.

Para que produzca la nulidad contractual habrá de ser grave y sin que lo produzcan
ambas partes contratantes. De ser así, se produce una compensación de actividades
maliciosas. Ha de recaer sobre la causa del contrato determinante en la prestación del
consentimiento. Este factor será el que dilucide la cuestión acerca de la gravedad del dolo
y, por consiguiente, su nulidad.

El dolus bueno es la exageración de las características de un producto y no supone el


vicio contractual, siempre que se enmarque dentro de los usos comerciales.

El Objeto del contrato como requisito esencial del mismo

El artículo 1261.2º del Código Civil enuncia y define el objeto como todo aquellos bienes
susceptibles de valoración económica por, al menos, una de las partes contratantes. Es un
elemento esencial del contrato y ha de reunir los siguientes requisitos:

1. Posibilidad:

No serán objeto del contrato las cosas o servicios imposibles. De ser así, será nulo de
pleno derecho. Cuando se perfecciona el contrato ha de existir el objeto del mismo o ser
susceptible de existencia. Ello no implica que no puedan ser objeto del contrato las cosas
futuras.

2. Licitud:

Todas las cosas o servicios del contrato han de ser lícitas. Se excluye, por tanto, de este
ámbito, las cosas que están fuera del comercio (p.e. bienes públicos, derechos de la
personalidad, estado civil, etcétera). Se entiende por servicio ilícito todo aquel contrato
contrario a la Ley o las buenas costumbres. Así, el artículo 1583, en relación con el
arrendamiento de servicio, preceptúa que el contrato por toda la vida es nulo por ir en
contra de la Ley. De la misma forma, se prohíbe la subrogación gestatoria o maternidad
de alquiler, en base a la Ley de Reproducción Asistida.

3. Determinabilidad:

El contrato ha de recaer sobre una cosa determinada en cuanto a especie, aunque la


indeterminabilidad sobre la cantidad no será obstáculo de la validez del contrato, siempre
que no sea preciso realizar un nuevo convenio a fin de determinar tal cantidad

La Causa del Contrato

Es el qué o para qué del contrato. El código Civil establece que es un requisito esencial de la
obligación que ha de venir establecido en el contrato. Según el Ordenamiento Jurídico
español, la causa ha de existir y ser lícita, por lo que, aquellas causas que contravengan la

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Ley o el Orden Constitucional son inválidas. La causa se presume, no es necesario reflejarla


expresamente. Por ende, el deudor puede exigir la anulación del contrato si prueba la
inexistencia de causa o su ilicitud. Los contratos celebrados con causa falsa serán nulos
salvo que se pruebe que el mismo se ampara en otra causa lícita.

Los contratos causales y abstractos

En contraposición a los contratos con causa o causales, se ha pretendido incorporar en


nuestro Derecho, por influencia germánica del BGB, el contrato abstracto. Éste es aquel que
es válido por el mero consentimiento contractual aun sin tener causa. Así, por ejemplo son
contratos abstractos los títulos de valor como el cheque.

4. La Forma del Contrato

El principio general que rige en Derecho civil es el principio espiritualista (1278 del Código
Civil) que consagra la libertad de forma contractual.

La Ley establece excepciones a este principio. Son los denominados contratos “ad
solemnitatem” y “ad probationem”. Los primeros exigen que la voluntad contractual se
exprese a través de una forma especial o solemne (por ejemplo, capitulaciones
matrimoniales, donación de bienes inmuebles o bien mueble sin entrega conjunta de la
cosa, constitución de sociedad, el contrato de hipoteca o el régimen de propiedad
horizontal). Por el contrario, los contratos ad probationem implican que siendo éstos válidos
entre las partes, éstas pueden exigirse recíprocamente (para que el contrato tenga efectos,
sobre todo frente a terceros) el cumplimiento de ciertos requisitos de forma (art. 1280 los que
han de figurar en documento público a los solos efectos ad probationem; p.e. la transmisión
de bienes inmuebles o derechos reales inmobiliarios, los arrendamientos de bienes
inmuebles por seis o más años, la cesión de determinados derechos, los poderes o las
capitulaciones matrimoniales. Este último ejemplo, pese a hallarse en este artículo no es un
contrato ad probationem según el TS).

La forma escrita

El último párrafo del artículo 1280 del Código Civil establece que aquellos contratos en los
que la prestación acordada exceda de las 1500 pesetas (9 €) deberán de hacerse constar por
escrito, bien pudiéndose hacer en documento privado.

Pese a que determinados autores hayan alegado que este artículo se encuentra en desuso,
por cuanto el legislador no ha ajustado tal disposición a la entrada de la moneda única
europea, la mayoría de la doctrina no coincide en tal apreciación.

Podemos afirmar que la finalidad de la forma escrita es similar a la de los contratos ad


probationem pues, pese a que en principio no sea obligatorio hacer constar el contrato en
documento privado, cualquiera de las partes inmersas en el mismo podrán exigirse
recíprocamente la expedición de tal documento. Por ello, la finalidad del artículo 1280 in
fine es meramente probatoria, perfeccionándose el contrato por el mero consentimiento
verbal.

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 2: La Formación y el Contenido del Contrato.


Interpretación e Integración Contractual
1. Las Distintas Fases de Formación del Contrato

En la vida de todo contrato pueden distinguirse tres fases diferenciadas: la generación del
contrato, su perfección y la consumación del mismo.

a) Generación: es aquel período preparatorio en el cual se produce una serie de actos de los
futuros contratantes de los cuales derivará, en principio, el consentimiento contractual
posterior. La doctrina alude a este tipo de actos con la denominación de Actos
Preliminares.

b) Perfección: es el encuentro de las voluntades de las partes contratantes. Tal encuentro da


lugar al nacimiento del Contrato, que pasará a ser vinculante entre las partes. El artículo
1262 del Código Civil dispone que el contrato nace en el momento en que coincidan la
oferta y la aceptación de la misma sobre el objeto y causa de contrato.

Dentro de la perfección, hay que recalcar que si ambas partes se hallan en el mismo lugar
no habrá, en principio, problemas a la hora de que surja el contrato; sin embargo, si las
partes se encuentran en emplazamientos diferentes, el perfeccionamiento del contrato
tendrá lugar en el instante en que el oferente conozca la aceptación de su oferta y
también surgirá en el supuesto en que remitida la aceptación de la oferta, el oferente la
ignore o rechace de mala fe.

En el supuesto de que la celebración del contrato se realice mediante dispositivos


automáticos, existe consentimiento desde que se manifiesta la aceptación (Ley 34/2002).
Finalmente, en cuanto al lugar se refiere, se presume en el artículo 1262 CC que el
contrato se realiza donde se hace la oferta, si bien tal aseveración es de carácter
dispositivo pudiendo ser excluida por las partes contratantes.

c) Consumación: es la fase en la que se realizan las prestaciones dimanantes del contrato.


Éstas pueden ser de tracto único o sucesivo.

2. Los Tratos Preliminares

Son todos aquellos actos que la persona interesada en contratar lleva a cabo para elaborar,
discutir o concretar el contrato. Normalmente consisten en conversaciones, revisiones
mutuas de escritos, realización de estudios técnicos previos al contrato, etcétera. Según la
Sala Primera del Tribunal Supremo, en su reiterada jurisprudencia, no vinculan para la
contratación aún cuando se hayan efectuado estudios técnicos previos al contrato.
Asimismo, el TS otorga a los tratos preliminares la función de esclarecer, a posteriori, cuál
era la voluntad contractual en el supuesto de que surgiesen disputas.

Parece que ello va en contra de lo que prescribe el Código Civil en su artículo 1282 el cual
establece que la interpretación de los contratos se realizará en base a los actos coetáneos y
posteriores al mismo. Sin embargo, el Tribunal Supremo tuvo ocasión de pronunciarse al
respecto estableciendo que también han de tenerse en cuenta, a los efectos mencionados,
los tratos preliminares.

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Las personas intervinientes en los tratos preliminares pese a que no pueda decirse que se
encuentran vinculados jurídicamente a la contratación, han de actuar respetando los
principios de buena fe y lealtad. Tales principios imponen una pauta de comportamiento que
puede implicar, sin ánimo exhaustivo, la proporción recíproca de información o el
mantenimiento en privado de las negociaciones contractuales, siempre que por su propia
naturaleza no deban ser conocidos por terceros. El incumplimiento de las obligaciones
precontractuales genera la indemnización de daños y perjuicios, en amparo de los principios
legalmente aludidos (vid. art. 1902 y 7.1 del Código Civil).

3. El Precontrato o Promesa de Contrato

El precontrato es un contrato preparatorio y diferente del definitivo. En el precontrato se


pacta el contrato proyectado, concediéndose a una o ambas partes contratantes, la
posibilidad de exigir el mismo como definitivo. El objeto de tal promesa de contrato es la
conclusión de un contrato definitivo en el futuro. En el caso de que en tal promesa no llegue
a especificarse el contrato futuro, nos hallaremos ante tratos preliminares (vid. supra).El
efecto del precontrato es, pues, producir a una o varias partes contratantes (en función de si
es unilateral o bilaterales), la ultimación del contrato definitivo. Con ella surge una acción
para reclamar el cumplimiento definitivo.

4. El Contrato de Opción u Opción de Compra

El contrato de opción u opción de compra, es un tipo de promesa de contrato que consiste


en un precontrato de carácter unilateral. Mediante este contrato, una persona concede a
otra, por tiempo y condiciones determinadas, la facultad de decidir, o no, la celebración de
un contrato de compraventa. Al derivarse de un contrato, tiene carácter obligacional.

Pese a que , en principio, sea un Derecho Personal, puede convertirse en un Derecho Real.
Es decir, pasa de un derecho de crédito a un derecho real si el contrato de opción tiene por
objeto un bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad, habiéndose de inscribir el
Derecho de Compra también en el Registro aludido.

5. Contenido y Objeto del Contrato


Vid. Tema 1.

6. Los contratos atípicos


Vid. Tema 1.

7. Condiciones Generales de la Contratación y los Contratos de Adhesión

En la economía moderna, gran parte de la contratación se realiza a través de unas


condiciones uniformes y preestablecidas por una empresa, o grupo de ellas, que las imponen
a los particulares que quieran contratar con éstas, sin que quepa negociar, discutir o
modificar las cláusulas del contrato. Tales condiciones uniformes preestablecidas se
denominan condiciones generales de la contratación. A los contratos celebrados de esta
forma se les llama contratos de adhesión. Toda contratación en masa, es por lo general
mediante contratos de adhesión.

El problema principal de estos contratos no es su eficacia obligatoria, que la tiene, sino que
las condiciones para la adhesión pueden ser abusivas a favor de predisponente y en perjuicio
del particular adherente.
9

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Las condiciones generales de la contratación se encuentran reguladas en la Ley reguladora


de las condiciones generales de la contratación de 13 de abril de 1998. En segundo lugar,
por el Reglamento del Registro de condiciones de la contratación de 3 de diciembre de
1999. En último lugar, por el texto refundido de la Ley de protección de Consumidores y
Usuarios de 16 de noviembre de 2007.
De todos ellas extraeremos unos criterios generales para determinar cuándo nos hallamos
ante una cláusula abusiva.

1. Han de ser claras, concretas y sencillas en su redacción.


2. Tienen que ser conocidas antes de la celebración del contrato.
3. Tienen que estar establecidas acorde a la buena fe y en el justo equilibrio entre las
prestaciones de las partes contratantes.
4. En caso de duda sobre una cláusula, habrá de interpretarse en el sentido más favorable
al adherente.

8. Los Contratos Normativos

Son aquellos que regulan la celebración de futuros contratos fijando una reglamentación
uniforme, general y abstracta de carácter obligatorio, a la que habrán de someterse las
personas que establezcan tal relación contractual (ej. Convenio Laboral Colectivo).

9. Reglas del Código Civil sobre la Interpretación Contractual

Peculiaridades de las normas de interpretación contractual: interpretación y


casación

Las normas del Código Civil que recogen la cuestión son los artículos comprendidos entre
el artículo 1281 y 1289, ambos inclusive. Estos artículos tienen un carácter instrumental,
son una herramienta cuyo principal destinatario son los jueces y tribunales o, bien, los
árbitros (que tendrán que atenerse a estas normas). Cuando la interpretación contractual
sea realizada por un juez, cabe el recurso ante la Audiencia Provincial u, con carácter
excepcional, uno de casación ante el Tribunal Supremo. Este recurso, según la
jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, sólo cabe cuando la
interpretación realizada por los tribunales inferiores sea absurda o desorbitada.

Las reglas interpretativas recogidas en el Código Civil

1ª Interpretación Literal (art. 1281.1 CC)

Implica que si en la letra del contrato aparece clara la voluntad contractual de las
partes, no debe tergiversarse el tenor de las ésta, por cuanto la intención común de las
partes es llana y clara.

2ª Indagación de la voluntad contractual (1282 CC)

Cuando el tenor literal del contrato, por las palabras empleadas en el mismo, dejen un
resquicio de duda, se estará a la intención o voluntad de las partes. Es decir, prevalece
la intención sobre la literalidad. Al fin de determinar cuál es la voluntad contractual se

10

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

atenderá a los actos coetáneos, posteriores y, también, a los anteriores - como ha


dictaminado el Tribunal Supremo -.1

3ª Adecuación de la literalidad a la intención de las partes contratantes (1283 CC)

Aduce y reitera, este artículo, lo ya expuesto en el párrafo segundo del precepto


anterior. Obliga al intérprete a que busque la voluntad real y común de las partes
contratantes, eso sí, siempre que la voluntad no quede patente y clara.

4ª Principio de conservación del contrato (1284 CC)

A las cláusulas dudosas hay que darle el sentido más adecuado a fin de que éstas
produzcan efectos. Aunque parezca, en principio, que hace referencia a una o varias
cláusulas determinadas, la norma contenida en este artículo es aplicable al contrato en
su conjunto, de manera que habrá de interpretarse el mismo para que éste produzca
efectos jurídicos. Acorde con la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, este precepto
sólo entrará en juego en el supuesto de que no pueda determinarse cuál es la verdadera
voluntad contractual aplicando las reglas anteriores.

5ª Interpretación sistemática (art. 1285 CC)

Dispone que el intérprete ha de tener en cuenta el contrato en su conjunto, como un


todo, no debiéndose limitar la interpretación a una o varias cláusulas del contrato. La
Sala Primera del más Alto Tribunal entiende que la interpretación contractual es
indivisible y abarca el contrato en su conjunto como un todo orgánico.

6ª Interpretación finalista o anfibológica (1286 CC)

Si las palabras pueden tener diferentes significaciones, han de interpretarse conforme a


la naturaleza y objeto del contrato. Se entiende por naturaleza del contrato a la
naturaleza jurídica, valga la redundancia, del tipo contractual realizado. Por otro lado,
se considera que la referencia al objeto del contrato no es equiparable al objeto como
elemento del contrato, sino que se identifica como la finalidad propia del contrato, el
por qué o para qué del mismo.

7ª La relevancia de los usos en la interpretación contractual (1287 CC)

Han de tenerse en cuenta los usos o costumbres, calificándose como tales aquellas
conductas propias de un lugar geográfico determinado, para interpretar las
ambigüedades de un contrato o cuando en éste se hayan omitido cláusulas que, de
ordinario, suelen incorporarse.

8ª La oscuridad del contrato (1288 CC)

Siguiendo los criterios de equidad y buena fe, el Código Civil establece que las
cláusulas oscuras de un contrato no pueden favorecer a la parte que propició tal
oscuridad. Se entiende por cláusulas oscuras a aquellas disposiciones de las que, según
la interpretación que se haga de las mismas, pueden derivarse efectos favorables o
desfavorables para una de las partes. Este precepto tuvo un papel estelar en los

1 Estas dos reglas enunciadas sólo afectarán a los contratos establecidos por escrito.
11

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

contratos de adhesión hasta la promulgación de la legislación referente a las


condiciones generales de la contratación.

9ª Regla de cierre de las anteriores (1289 CC)

Si, una vez aplicadas todas las reglas anteriormente enunciadas, no se pueda hallar la
voluntad real de las partes, entrará en juego el precepto 1289 del Código Civil. Éste
diferencia dos posibles supuestos. A saber:

a) El problema interpretativo recae sobre una circunstancia accidental del contrato

En tal caso, de ser el contrato oneroso, la duda se resolverá en favor de la mayor


reciprocidad de intereses o equilibrio de la prestación. Si, en cambio, nos hallasemos
ante un contrato gratuito, la duda interpretativa se resolverá en el sentido de que el
contrato produzca la menor transmisión de intereses.

b) El problema interpretativo recae sobre una circunstancia esencial del contrato

En dicho supuesto, de no poderse determinar la voluntad contractual de las partes, el


contrato será nulo de pleno derecho pues en modo alguno puede afirmarse que exista
una confluencia de voluntades.

12

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 3: Eficacia e Ineficacia Contractual

1. Principio de Relatividad del Contrato

Es otro de los principios en materia contractual que implica que el contrato ha de desplegar
efectos entre las partes y sus causahabientes (p.e, herederos). En este sentido, los derechos y
obligaciones derivados de un contrato no serán transmisibles a los causahabiente o terceros.
Ello puede suceder por dos causas:

1. Si así lo pactaron o convinieron las partes, en base al principio de libertad de la


autonomía contractual.
2. Si la Ley así lo disponga. De esta manera, por citar algún ejemplo, en el contrato de
mandato los derechos y obligaciones que de él deriven se extinguirán con la muerte del
mandante o mandatario (1732.3º CC). Del mismo modo, en el contrato de Sociedad
(1700.3 CC). También puede englobarse en esta categoría aquellos contratos en los que la
especial persona del deudor fue convenida (intuitue personae).

2. Eficacia del Contrato en relación a terceros

Pese a que podamos afirmar que la regla general en el Código Civil es la de la relatividad del
contrato, este principio quiebra cuando se presentan o se dan unos determinados supuestos
reconocidos por la Jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo. De suerte que se puedan
transmitir derechos y obligaciones a los causahabiente o terceros. Podemos citar los
siguientes supuestos:

Contrato en favor de terceros

La Sala primera del Tribunal Supremo viene reconociendo en su reiterada jurisprudencia este
tipo de contratos. Los contratos en favor a terceros se hallan normados en el precepto 1257,
párrafo segundo, del Código Civil. La norma contenida en tal artículo habilita a las partes a
establecer estipulaciones que favorezcan a terceros no parte en el contrato. Del modo que
éste podrá exigir el cumplimiento de las obligaciones que dimanen del mismo, siempre y
cuando haya aceptado tal estipulación antes de que la misma fuese revocada.

Contrato en daño a terceros

Son aquellos contratos en los que el objeto, como elemento esencial del mismo, es causar
un determinado daño a una tercera persona ajena al contrato. Ha de considerarse ineficaz en
virtud de la ilicitud del objeto del contrato. Por ende, se reputará dicho contrato como nulo
de pleno derecho (o ineficaz) por ausencia de uno de los elementos esenciales de tal
convenio. Un ejemplo, a modo ilustrativo, son los actos de liberalidad realizados en fraude
de acreedores.

Los contratos con persona a determinar

Como los dos supuestos anteriores, el Tribunal Supremo ha venido admitiendo su existencia,
si bien no existe una disposición jurídica que dé cobertura a este tipo de contrato. Consisten
en la celebración de un determinado tipo contractual (normalmente un contrato de
compraventa) en el que uno de los contratantes, al que denominamos estipulante
13

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

(coincidente en ocasiones con el comprador), se reserva la facultad de designar en un


momento posterior a la perfección del contrato, en un plazo prefijado, a una tercera
persona ajena al mismo que en el momento de la celebración del contrato es desconocida o
indeterminada. Dicha persona, cuando se determine, sustituirá al estipulante en su posición
en el contrato, desligando a este último las obligaciones contraídas.

Ej. Existen ocasiones en los el comprador quiere que el vendedor desconozca su identidad,
por ejemplo porque de ser así no se celebraría tal contrato. De tal manera que una tercera
persona pactará tal estipulación con el vendedor antes referido a fin de que, en un momento
dado y por tiempo determinado, el verdadero comprador le sustituirá en su posición en el
contrato.

Promesa del hecho ajeno:

Consiste en una estipulación mediante la cual una de las partes contratantes, denominada
promitente, se obliga frente a otra, estipulante, a que un tercero le entregue una cosa o
preste un servicio. En esta promesa del hecho ajeno hay que distinguir dos fases:

1. Una fase anterior a la aceptación de la promesa. En ésta, el promitente soportará el riesgo


de que el tercero rehuse del cumplimiento de la obligación (sin perjuicio de los ajustes de
cuenta internos). De tal modo, el promitente queda obligado salvo en los casos de
incapacidad o muerte.
2. Una fase posterior a la aceptación. Una vez se acepte la promesa el promitente queda
liberado.

3. La Cesión del Contrato

En la cesión cabe la posibilidad de transmitir la posición contractual que una determinada


persona ocupa en un contrato. Esta figura, muy usada, se admite por la jurisprudencia del
Tribunal Supremo pese a que no exista una disposición legal que le dé cobertura. Ello se
debe a que tal posibilidad cae en el ámbito de la libertad de autonomía contractual. Para que
la cesión de contrato sea eficaz han de cumplirse dos requisitos requeridos por el más Alto
Tribunal:

1. Que las partes contratantes y persona en cuyo favor se realice la cesión estén de acuerdo.
2. Que se trate de contratos bilaterales en los que las recíprocas prestaciones aún no hayan
sido ejecutadas.

Ej. supuesto de cesión de contrato, previo convenio e inclusión en cláusula contractual, a


terceras personas en la compra de un inmueble por un valor muy superior al de adquisición,
en un primer momento, (por la propia revalorización del inmueble desde el año de compra
en plano hasta la construcción).

4. El Subcontrato
Vid. Tema 6.

14

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

5. La Nulidad Absoluta o Radical

Concepto

Será nulo un contrato cuando por causa de un defecto no es apto para producir
consecuencia jurídica alguna.

Causas

1. Falta de alguno de los elementos esenciales del contrato o por infracción de la forma,
cuando ésta se haya elevado a condición esencial (forma ad solemnitatem, por ejemplo).
2. Ausencia de unanimidad en situaciones de cotitularidad o condominio cuando se realicen
actos de disposición (enajenación o gravamen).
3. Ilicitud del objeto o de la causa del contrato.
4. Vulneración de los límites establecidos en la autonomía contractual (supuestos del 1255
CC, a saber: la ley, la moral y el orden público).

Efectos

En primer lugar, hay que indicar que no precisa una declaración judicial ni tampoco una
previa impugnación del contrato. La nulidad radical opera de forma automática y para su
declaración será preciso ejercitar una acción, denominada acción de nulidad, cuando se
haya generado una apariencia negocial que es necesaria destruir.
Como segundo efecto es de menester manifestar que la nulidad absoluta es perpetua e
insubsanable. En consecuencia, el contrato nulo no produce efecto jurídico alguno. En el
caso de que se creara una apariencia negocial habría que dejar sin efecto los
desplazamientos patrimoniales ya producidos, volviendo al statu quo anterior.
Finalmente, la acción de nulidad es imprescriptible y, por tanto, no sometida a un plazo
determinado para su ejercicio. Como extensión de tal aseveración tampoco puede afirmarse
que pueda consolidarse la eficacia del contrato por el transcurso del tiempo.

6. La Anulabilidad del Contrato

Concepto

Son contratos anulables todos aquellos que, aún conteniendo todos los requisitos necesarios
para su validez, adolecen de algún otro vicio susceptible de producir su ineficacia.

Causas

1. Falta de plena capacidad de obrar (vid. Tema 1)


2. Cuando concurra algún vicio de la voluntad (violencia, intimidación, dolo o error).
3. Los contratos celebrados faltando el consentimiento de uno de los cónyuges cuando éste
fuese necesario. Así, cabe destacar los artículos 1320, 1377 y 1378 del Código Civil.
Ninguno de los supuestos referenciados es aplicable a las parejas de hecho salvo, de
forma analógica, el 1320 si existiese una vivienda habitual.

Efectos

A diferencia de la nulidad, la anulabilidad no opera automáticamente. Para que ésta se


declare ha de ser instada por una de las partes contratantes. Si bien en principio sólo están
15

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

legitimadas las personas vinculadas por el contrato y, dentro de este, sólo aquella persona
que sufra la incapacidad o el vicio de la voluntad, la Jurisprudencia del Tribunal Supremo,
con carácter excepcional, faculta o legitima a terceros para interponer tal acción cuando éste
pueda quedar perjudicado.
La acción de anulabilidad está sometida a un plazo de caducidad de cuatro años, no
susceptible de interrupción. El artículo 1301 nos brinda una serie de supuestos a fin de
determinar cuándo comienza a correr dicho plazo de caducidad. De esta manera, en los
supuestos de:

• violencia o intimidación, desde que ésta cesara.


• dolo, error o falsedad de la causa, desde la consumación del contrato.
• incapacidad (menores inclusive) desde que se adquiriese nuevamente la capacidad de
obrar o salieren de tutela.
• necesariedad del consentimiento conyugal, desde la disolución de la sociedad conyugal
(régimen económico del matrimonio) o del matrimonio (por muerte, declaración de
fallecimiento o divorcio), salvo que con anterioridad hubiese tenido conocimiento
suficiente de ese contrato o acto.

Al igual que en los supuestos de nulidad absoluta, declarada la anulabilidad, los contratantes
deberán de volver al statu quo anterior (restituirse la cosa con sus frutos o, si lo hubiere, el
precio y sus intereses).

7. El Mutuo Disenso

Contrato atípico mediante el cual los contratantes tienen la posibilidad de celebrar un nuevo
contrato que tenga por objeto dejar sin efecto las obligaciones nacidas de un contrato
preexistente. Los contratantes se apartan del contrato o dejan éste sin efecto, de tal modo
que se vuelve al estado jurídico previo a la celebración del mismo. Ahora bien, de haberse
ya realizado alguna prestación esta no podrá restituirse. El mutuo disenso puede pactarse a
cambio de un determinado precio o cuantía.

8. El Desistimiento Unilateral

El artículo 1256 del Código Civil establece el siguiente principio general en materia
contractual: “la validez y el cumplimiento de un contrato no puede quedar al arbitrio de una
de las partes”. Este principio tiene algunas excepciones reconocidas en la ley: aquellos casos
en que a una, varias o todas las partes se les permita extinguir el contrato de forma unilateral.

Entre los ejemplos más significativos podemos destacar: el contrato de mandato (el
mandante puede apartarse con la revocación o el mandatario previa notificación al primero).
En el comodato (préstamo de uso), si lo que se presta es por tiempo indefinido, el
comodante puede exigir en cualquier momento al comodatario la entrega o devolución de la
cosa. En los Arrendamientos Urbanos cuya duración supere los cinco años, establece la Ley
de Arrendamientos Urbanos, en su artículo 11, que si se han cumplido 5 años de contrato el
arrendatario podrá desistir unilateralmente del mismo toda vez se notifique 2 meses antes al
arrendador. En el contrato de sociedad de haberse realizado por tiempo indefinido o
indeterminado. En el contrato de obra el comitente (dueño de ésta) puede dar por finalizado
o apartarse del contrato de obra con su contratista, habiendo de abonarle el beneficio que
hubiese podido obtener y los gastos ya realizados.

16

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Dicho lo anterior, pueden preconizarse ciertas características genéricas o comunes a todos


los supuestos:

1. El desistimiento suele establecerse en el marco de relaciones obligatorias de carácter


duradero o por tiempo indefinido.
2. El desistimiento unilateral suele producirse en los contratos donde hay una clara primacía
de uno de los contratantes respecto al otro (e.j, el comodatario).
3. El desistimiento unilateral no requiere causa o motivo alguno para que surta efectos. Lo
que sí se exige en todo caso, siguiendo los principios de buena fe, es que tal hecho se
ponga en conocimiento de la otra parte contratante.
4. Generalmente los efectos derivados del desistimiento unilateral no tienen carácter
retroactivo sino que se producen de cara al futuro.

9. La Resolución del Contrato por Incumplimiento

Viene recogido en el artículo 1124 del Código Civil. Éste establece que existe una facultad
implícita a todo contrato, en el que se impongan obligaciones recíprocas, para resolver el
mismo en el supuesto de que una de las partes contratantes no realice la prestación a la que
se obligó. Es decir, en el momento en el que una de las partes no cumpla lo acordado, la
otra tendrá el derecho a resolver inmediatamente el contrato.

No obstante, el perjudicado tiene también el derecho a pedir que se siga cumpliendo la


obligación. Así, podrá optar ante dos opciones igualmente válidas a las que habrá de
sumársele a ambas la indemnización por daños y perjuicios ocasionados.

Asimismo, aunque en primer lugar se hubiese decantado el perjudicado por continuar sin
resolver el contrato, podrá elegir la resolución de ser imposible el cumplimiento de la
obligación. De la misma manera, se permite a los Tribunales de Justicia imponer, dadas las
circunstancias del caso y si lo estimasen conveniente, un determinado plazo o período en el
que se permitirá a la otra parte cumplir con las obligaciones dimanantes del contrato que, de
no efectuarse, dará lugar a la resolución.

Todo esto se entiende sin perjuicio de los derechos adquiridos por terceras personas.

La Jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo ha venido requiriendo unos determinados


caracteres o requisitos para aplicar el artículo 1124 del Código Civil:

1. Ha de haber una reciprocidad en las obligaciones, que cada parte haya querido como
equivalente la prestación a la que está conminada la otra existiendo, por tanto, una
mutua condicionalidad.
2. Que aún no se haya ejecutado una o varias de las obligaciones contractuales.
3. La parte que pida la resolución contractual ha de haber cumplido su parte de la
obligación.
4. Ha de existir una voluntad deliberadamente rebelde para cumplir la obligación por parte
del deudor.

10. La Alteración de las Cláusulas Contractuales: la Cláusula Rebus Sic


Stantibus

En materia contractual es de aplicación el principio de pacta sunt servanda (lo pactado


obliga a las partes). Este principio quiebra, con carácter excepcional, en los contratos de
17

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

larga duración o tráfico sucesivo puesto que se entiende que existe una cláusula implícita,
tácita y no pactada (la cláusula Rebus Sic Stantibus) de resolución del contrato cuando
cambien extraordinariamente las circunstancias o motivos que coadyuvaron a la prestación
del consentimiento a obligarse por el contrato. Esta cláusula lleva a que cualquiera de las
partes contratantes pueda instar a los Tribunales de Justicia a revisar o resolver un contrato
cuando las circunstancias iniciales de éste hubiesen variado enormemente, dejando, por
consiguiente, un desequilibrio tal en las prestaciones que vacía de contenido al contrato.

11. La Rescisión del Contrato

Un contrato rescindible es todo aquel contrato que, aunque válidamente celebrado, puede
resultar ineficaz por el perjuicio sufrido por las partes contratantes o un tercero. Dicha
rescisión es de carácter excepcional.

Causas

Lesión

El daño o perjuicio patrimonial se produce a una de las partes contratantes. Sólo puede darse
en estos supuestos:

1. Contratos que pueda celebrar el tutor, sin autorización judicial, cuando en los mismos
se cause un perjuicio al pupilo superior al cuarto del valor del objeto del contrato.
2. Contratos celebrados por el representante del ausente, sin autorización judicial,
cuando se ocasione un perjuicio a éste superior al cuarto del valor del objeto del
contrato.
3. En la partición de la herencia, siempre que una de las partes sufra un perjuicio
superior al cuarto del valor de las cosas, cuando éstas hubiesen sido adjudicadas.

Fraudulenta

Se perjudica a un tercero deliberadamente. Se realiza un contrato en fraude de los derechos


de terceros.

18

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 4: La Donación
1. Concepto y caracteres de la Donación

La donación se define como un acto de liberalidad mediante el cual una persona dispone
gratuitamente de una cosa en favor de otra que la acepta.

Se exigen unos determinados requisitos, que han de concurrir simultáneamente, para poder
afirmar que nos hallamos ante un contrato de donación:

1. Empobrecimiento en el patrimonio del donante.


2. Enriquecimiento en el patrimonio del donatario.
3. Animus donandi o ánimo de regalar.

De no estar presentes estos tres caracteres nos encontraremos ante un negocio jurídico
gratuito.

2. Elementos de la Donación
Capacidad de Obrar

Donante ha de tener la capacidad para donar y la capacidad para disponer sobre sus bienes.
Los menores emancipados no tienen libertad absoluta para poder ser donantes puesto que
ésta se ve limitada acorde con lo preceptuado en el artículo 1323 del Código Civil.
El Donatario, por su parte, para aceptar una donación ha de tener la mera capacidad de
discernimiento. O sea, tener constancia de qué acto se está realizando. De no ostentar esta
capacidad de discernimiento será precisa la asistencia por parte de los representantes
legales.

El Código Civil admite en el artículo 627 la donación a una persona concebida pero no
nacida (tradicionalmente llamado nasciturus) cuya aceptación será efectuada por el
representante legal si se hubiese acreditado o producido el nacimiento. Es decir, la donación
quedará en estado de pendencia hasta que se produzca el nacimiento en consonancia con
los requisitos exigidos en el artículo 30 del Código. Así pues, el objeto de la donación
quedará en el patrimonio del donante hasta que se produzca el alumbramiento.

El Objeto de la Donación

Podrá comprender todos los bienes presentes del donante, siempre que se reserve en plena
propiedad o usufructo lo necesario para poder seguir viviendo conforme al nivel de vida que
se llevaba con anterioridad a la donación. Por otro lado, nadie podrá recibir o dar más de lo
que pueda recibir por testamento.

La Perfección de la Donación

La aceptación por parte del donatario provoca la inmediata eficacia de la donación. Esto
significa que el donante puede dejar sin efecto el contrato antes de dicha aceptación.

19

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

La Forma

Nos remitimos a lo dicho en la forma ad solemnitatem.

En los bienes inmuebles será preciso realizar la donación mediante escritura


pública. En los bienes muebles, de llevar consigo la entrega de la cosa, se
admitirá la libertad de forma. De no llevar consigo la entrega de la cosa, habrá
de realizarse por escrito en documento privado, como mínimo.

3. Los Efectos de la Donación


Obviamente, se puede nombrar que el principal efecto de la donación es el traspaso del bien
o bienes objeto de la donación del donante al donatario. Este último se subroga en los
derechos y acciones que, en caso de evicción, corresponderán al donante. El donante, en
cambio, no queda obligado al saneamiento de las cosas donadas salvo que las donaciones
fueran onerosas. Vemos, por tanto, un trato más favorable al donante, pues el único que
recibe un beneficio alguno del contrato es el donatario respondiendo éste de las
circunstancias anómalas de la cosa o bien.
En el supuesto en que la donación sea realizada a varias personas conjuntamente; es decir,
cuando existe multiplicidad de donatarios, se presume que la donación se reparte en tantas
partes idénticas como donatarios haya.
Existe la posibilidad de que el donante se halle inmerso en deudas o, mejor dicho, sea el
deudor de otra persona. Pese a que pueda parecer que, con carácter general, el donatario
responderá también de las deudas del donante, dicha aseveración no es cierta. El donatario
sólo responderá de las deudas del donante en dos únicos supuestos. A saber:

1. Cuando el donante impone esa condición al realizar la donación.

2. Cuando la donación se ha hecho en fraude de acreedores. Tal donación se presume,


como vimos en materia de obligaciones, que es nula. Podrán instar la nulidad de este
contrato los acreedores anteriores a la donación y no los posteriores.

4. La Revocación
Se puede afirmar que, excepcionalmente, cabe la posibilidad de que las donaciones queden
sin efecto en un momento posterior a la perfección de la misma. Sin embargo, tales
supuestos, como anticipábamos, son atípicos:

Supervivencia o la supervivencia de los hijos

Toda donación hecha intervivos por persona que no tenga hijos o descendientes puede ser
revocada bien si, en un momento posterior a la perfección del contrato, el donante tiene un
hijo, bien si, desconocida la existencia de alguno por creérsele muerto, se conoce la misma
tras el óbito del donante.
Sin embargo, el simple conocimiento de que ésta vivo el hijo que, en principio, se creía
muerto, no produce automáticamente la revocación del contrato de donación, sino que,
como ha venido exigiendo la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, es preciso que se
interponga una demanda o del propio donante o de sus hijos o descendientes. Esta acción
tiene un plazo de ejercicio de cinco años, contados desde el día en el que nació el hijo
(posterior a la perfección del contrato) o desde el momento en que se conoció la existencia
del hijo que creía muerto (art. 646 del Código Civil), según la situación ante la que nos
hallemos.
20

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Ingratitud

La revocación por ingratitud viene a mostrarnos, una vez más, las amplias facultades que
concede la Ley al donante. Ésta se produce cuando el donatario cometa un delito contra la
persona, el honor o los bienes del donante; le impute algún delito de los que dan lugar a
procedimiento de oficio o acusación pública, a menos que se hubiese cometido contra el
propio donatario o le niegue indebidamente alimentos.
La acción de revocación, en este supuesto, tiene un plazo menor de ejercicio: un año de
prescripción. Esta acción será intransmisible a los herederos si falleciese el donante sin
haberla ejercitado.

Incumplimiento de carga

Finalmente, cabe la revocación de la donación cuando el donatario incumpliese las cargas


que el donante aparejó a la donación. Según la jurisprudencia de nuestro más Alto Tribunal,
el plazo de ejercicio es de cuatro años, pudiendo la acción ser transmitida a los herederos si
el donante hubiese muerto sin haberla ejercitado.

Efectos Generales de la Revocación

El efecto de la revocación es la restitución al donante de las cosas donadas. Mas cabe


también la posibilidad de que haya que restituir el valor de las cosas donadas al tiempo de la
donación principal (al momento en que se haya producido la aceptación de ésta), y todo ello
sin perjuicio de las cosas y derechos adquiridos por terceras personas.

5. Las Modalidades de Donaciones

Donaciones remuneratorias

Es aquella que realiza se realiza al donatario por sus méritos o servicios prestados al
donante.

Donaciones onerosas

Son aquellas que, conjuntamente con la donación, se impone al donatario un gravamen


inferior al valor de lo donado.

Donaciones mortis-causa

Son las que producen efectos al tiempo del fallecimiento del donante. Éstas se
conceptualizan como una manifestación de la última voluntad del donante, rigiéndose por
las reglas y normas establecidas por la sucesión testamentaria. Se asimilan a los legados en
testamento siendo, por consiguiente, susceptibles de revocación hasta el fallecimiento del
donante, no produciéndose la transmisión del bien o patrimonio hasta que se produzca la
efectiva muerte del causante.

21

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Donaciones con cláusula de reversión

Se puede establecer convencionalmente, mediante acuerdo o pacto, que el donante, una vez
realizada la donación, pueda recuperar las cosas donadas, en favor propio o ajeno, teniendo
como límite, en último caso, la regla preceptuada en el artículo 781 del Código Civil para
las sustituciones fideicomisarias.

Donante – A – B – 1C – 2D – F.

Donaciones con reserva de la facultad de disponer

El donante puede pactar la facultad de disponer de todos o de alguno de los bienes donados.
En este caso, si el donante no ejercita esta facultad en vida, todos los bienes donados
pertenecerán sin excepción al donatario.

Donaciones indirectas

Nos hallamos ante una donación indirecta cuando por medios válidos y realmente queridos
por las partes, pero distintos del contrato de donación, se consigue el mismo resultado que si
se hubiese realizado ésta. El caso paradigmático son lo que, en nuestro ordenamiento
jurídico, se conoce como compraventas amistosas o, lo que se denomina en el Derecho Civil
Italiano, la venta de favor.

Este supuesto se produce cuando el vendedor establece un precio de venta más bajo que el
valor de mercado con la intención de enriquecer al comprador con la diferencia existente
entre el valor de mercado y el precio de venta. Pese a que se produzca una donación de
forma indirecta estamos ante un contrato de compraventa, al que, no obstante, serán
aplicables las normas de donaciones que protegen a los terceros legitimarios o acreedores
del vendedor.

22

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 5: La Compraventa
1.Concepto y Caracteres de la Compraventa
Concepto

Según el artículo 1445 del Código Civil, puede definirse la compraventa como aquel
contrato bilateral perfecto mediante el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una
cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio en dinero o signo que lo represente.

Caracteres de la Compraventa

Se preconiza del contrato de compraventa que es consensual. Es decir, que el mismo se


perfecciona por el simple consentimiento del vendedor y del comprador sobre la cosa y el
precio, aunque no se haya producido la entrega.
Asimismo, el contrato de compraventa es bilateral pues nacen sendas obligaciones
recíprocas para ambas partes.
Es también un contrato oneroso en tanto que las prestaciones contenidas en el contrato han
de ser equivalentes, al menos para las partes.
Finalmente, podemos afirmar que la compraventa es un contrato traslativo del dominio, ello
significa que sirve de título para transmitir la propiedad o el dominio de un derecho real
(título y modo, respectivamente).

2. Los Elementos del Contrato de Compraventa

La Capacidad de las Partes

Pueden celebrar este contrato todas aquellas personas a las que el ordenamiento jurídico les
autoriza para contratar y obligarse. Por tanto, al contrato de compraventa se aplica las
normas generales de la contratación. Lo que significa que quedan fuera los jóvenes no
emancipados y los incapacitados judicialmente. También aquellas personas declaradas
incursas en prohibición para contratar (artículo 1459 del CC).

El Objeto del Contrato

Es doble. Por un lado, está la cosa entregada y, por otro, el precio a pagar.
La cosa ha de reunir los requisitos generales de las prestaciones: ha de ser lícito, posible y
determinado.
El precio ha de ser cierto y en dinero o signo que lo represente2. En cuanto a la certeza de
éste, la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo no exige que el precio esté
cuantitativamente determinado, pero sí exige, en cambio, que su determinación no requiera
un nuevo convenio entre los contratantes.
No obstante, si está proscrito que el precio quede al arbitrio de una de las partes, en virtud
del artículo 1256 del Código Civil.

2 Signo asimilable al dinero como las letras de cambio, los cheques o pagarés. Vid. art. 1170 del Código Civil.
23

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

La Forma y los Pactos Adjuntos

En el contrato de compraventa rige el principio espiritualista o de libertad de forma en la


contratación, en base a la aplicación de los artículos 1278 y siguientes del Código Civil.
Existe la posibilidad de que, dentro de esa libertad que los contratantes acuerden, la
perfección del contrato no se logre hasta que se formalice éste en escritura pública.

Pactos adjuntos

1. El Pacto de Arras. Nos remitimos a lo ya expuesto en materia de obligaciones (Lasarte


Álvarez, C. Principios de Derecho Civil: Tomo II Obligaciones. Marcial Pons, 2010).

2. El Pacto de Venta a Prueba y el Pacto Ad Gustum. El artículo 1453 del Código Civil
distingue dos supuestos de venta. Éstos serían el pacto de venta a prueba y las ventas ad
gustum.

a) En las ventas hechas en calidad de ensayo o prueba, el contrato de compraventa


comprende la posibilidad de que el comprador pueda saber por sí mismo si lo
adquirido tiene las cualidades expresadas en el contrato. Luego, la condición del
contrato no es el libre querer, sino la prueba del bien.

b) En las ventas ad gustum se faculta al comprador la posibilidad de saber si quiere o le


gusta el bien tras el disfrute o empleo del mismo. La condición del contrato, según la
doctrina mayoritaria, reside únicamente en el «querer» del comprador.

3. El Pacto Comisorio. Es una estipulación contractual por la que se acuerda que, por falta de
pago en el precio convenido o plazo señalado, el vendedor podrá resolver el contrato de
compraventa. Dicha facultad incluirá la posibilidad de quedarse lo ya pagado. Este pacto
o estipulación viene consagrado en el artículo 1504 y 1505 del Código Civil. El 1504,
referido en exclusiva a los bienes inmuebles, establece asimismo un efecto positivo para el
comprador: le permite realizar el pago aun después de transcurrido el plazo, toda vez que
no haya sido requerido judicial o notarialmente. El art. 1505 viene referido a los bienes
muebles y lo veremos en un momento posterior de la lección (vid. infra). Es de menester
indicar que el artículo 1124 no es aplicable al contrato de compraventa.

4. El Pacto de Reserva de Dominio. En los contratos de compraventa, la adquisición del


dominio o propiedad de la cosa vendida, por parte del comprador, se realiza con la
entrega de la cosa. Sin embargo, de convenirse este pacto, el dominio sobre el bien
surgirá en un momento posterior a la entrega, generalmente el pago total del precio. Así
pues, no es difícil vaticinar que su finalidad es de garantía del pago al reservarse el
vendedor la propiedad del objeto de la compra hasta que se realice el efectivo pago. La
jurisprudencia del Tribunal Supremo admite el pacto de reserva de dominio por no ir en
contra de la Ley ni el Orden Constitucional, en virtud del principio general de autonomía
de la voluntad.

5. El Pacto de Mejor Comprador. En ocasiones el vendedor puede reservarse la posibilidad


de que, celebrado y perfeccionado un contrato de compraventa, pueda declarar ineficaz
el mismo, en un tiempo y plazo determinado y posterior, si consigue que otro comprador
mejore el precio de la venta. Estamos ante una estipulación que favorece plenamente al

24

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

vendedor, si bien se permite al primer comprador la posibilidad de igualar la oferta


realizada por el segundo.

3. El Contenido del Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa produce obligaciones para ambas partes contratantes.

Obligaciones del Vendedor

1. En primer lugar, el vendedor está conminado a la entrega de la cosa vendida. Se entiende


por entregada la cosa, cuando se ponga ésta en poder y posesión del comprador. Si la
compraventa se realizó mediante escritura pública notarial se entenderá entregada cuando
se otorgue dicha escritura al comprador, salvo que de ésta se dedujese lo contrario.

En la venta de bienes muebles también se entiende por entregada la cosa cuando el


vendedor otorga al comprador las llaves del sitio donde la cosa mueble se hubiese
guardado o almacenado. Asimismo, de no poderse trasladar el bien objeto del contrato al
comprador o, bien, aquél se hallase bajo el efectivo dominio o poder del comprador,
bastará el acuerdo o conformidad de las partes contratantes (artículos 1462 a 1464 del
Código Civil). En este último supuesto, la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal
Supremo entiende que puede incluirse los bienes inmuebles.

De ser los bienes objeto de la compraventa incorporales (p.e., un derecho de crédito o


servidumbre), se entenderá por entregada la cosa cuando la venta se haga en escritura
pública. De no realizarse de esta forma, la entrega consistirá en el efectivo otorgamiento,
en manos del comprador, de los títulos de pertenencia de la cosa. También se entiende
por entregada cuando el vendedor consiente el uso del objeto de la compraventa por
parte del comprador.

Pese a lo ya expuesto, el vendedor está facultado, en ciertas ocasiones, a no entregar la


cosa como forma de garantizar el pago del precio estipulado. De tal forma que no estará
obligado a la entrega cuando no se haya pagado el precio o, bien, no se haya señalado un
plazo para el pago siendo éste no realizado. Tampoco estará obligado cuando la
compraventa se haya realizado por precio aplazado si el vendedor descubre que el
comprador es insolvente. Se exceptúa de este supuesto al comprador que, aún siendo
insolvente, haya garantizado de alguna forma el pago del precio.

2. En segundo término, el vendedor ha de conservar la cosa hasta que se produzca la


entrega. Así, si una vez perfeccionado el contrato de compraventa y de no haberse
entregado la cosa, el vendedor responderá de la pérdida de la misma por culpa o
negligencia. Responderá de la pérdida, incluso, en caso fortuito si se hallase incurso en
mora creditoris o se hubiese comprometido a la entrega de la cosa a dos o más personas.
En todos los demás supuestos el riesgo lo asumirá el comprador.

La Transmisión de la Propiedad

El artículo 1473 de nuestro Código Civil recoge los supuestos de doble venta. Estaremos ante
éstos cuando una misma cosa se venda a diferentes compradores. Aunque pudiera parecer,
en principio, que la transmisión de la propiedad se realiza al primer comprador de buena fe,
esto sólo es así en los bienes muebles. En los bienes inmuebles el propietario será el primero

25

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

que haya inscrito el mismo en el Registro de la Propiedad, de acuerdo con el brocardo prior
in tempore potior in iure.

El Tribunal Supremo ha venido exigiendo que la adquisición de la propiedad ha de estar


presidida por la buena fe. De no presentarse esta característica, al hallarnos ante la duda de
quién es el verdadero propietario, la propiedad corresponderá a aquel que presente el título
más antiguo. Si no se pudiera demostrar cuál es anterior en el tiempo, la Jurisprudencia no
podrá abstenerse de resolver so pretexto de oscuridad o falta de norma aplicable. Como bien
sabemos, habrá de dilucidar la controversia conforme al Ordenamiento Jurídico en estricta
aplicación del principio iura novit curia (art. 1.7 del Código Civil).

El Saneamiento por Evicción

La evicción tiene lugar cuando se priva al comprador, por sentencia firme y en virtud de un
derecho anterior, a la compra de todo o de parte de la cosa comprada.

El vendedor siempre responde por evicción aunque nada se haya pactado en el contrato. Las
partes pueden aumentar o suprimir esta obligación de saneamiento por evicción (elemento
natural del contrato). ¿Cómo se aumenta? Incluyendo una cláusula penal para el supuesto en
el que el comprador se vea privado de la cosa por sentencia firme de la cosa comprada.

Este último pacto quedará sin efecto si el vendedor procede de mala fe.

El Saneamiento por Vicios Ocultos en la cosa vendida

Puede suceder que aparezca en la cosa vendida lo que la doctrina denomina vicios ocultos.
A título de ejemplo pueden ser una pieza averiada en la venta de una máquina, la
prohibición de construir en un solar adquirido, etcétera.

El vendedor tiene la obligación de sanear cuando el vicio oculto hace impropia la cosa
adquirida para el uso al que estaba destinada. También habrá obligación de saneamiento por
vicios ocultos si éste disminuye de tal forma el uso de la cosa vendida que, de haberlo
conocido el comprador, no la hubiese adquirido o lo hubiese hecho por un precio inferior.

Pese a lo ya dicho, el vendedor no será responsable por vicios ocultos si los defectos fuesen
manifiestos; es decir, si éstos estuviesen a “la vista”. De darse cuenta durante la venta o con
anterioridad a la misma, no habrá de responder por dichos vicios por cuanto el comprador
sabía qué compraba y en qué condiciones se hallaba la cosa. El Código Civil considera que
si el comprador es un perito, experto en la materia por razón de su oficio, que debe conocer
o detectar con facilidad los vicios ocultos, el vendedor no habrá de soportar la carga de
sanear los vicios referidos. (art. 1484).

El vendedor, al igual que en el saneamiento por evicción, está conminado a sanear los vicios
ocultos aún cuando los ignore. Salvo que, como ya vaticinábamos, se hubiese pactado algo
en contrario (pacto de exoneración de vicios ocultos que sólo será válido si el vendedor
actuó de buena fe, ignorando la existencia de los mismos).

Cuando se produzcan vicios ocultos en la cosa vendida el comprador puede optar entre dos
acciones:

26

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

1. La Acción Redhibitoria: con esta acción el comprador puede desistir del contrato. El
comprador devolverá la cosa o cosas con sus frutos y el vendedor restituirá el precio.
Vuelta al statu quo anterior.

2. La acción Quanti Minoris: faculta al comprador a una rebaja cuantitativa del precio de
la cosa a juicio de un perito.

El plazo para el ejercicio de las acciones mencionadas es de seis meses de caducidad. El


cómputo del plazo tiene su inicio con la entrega de la cosa vendida.

El Código Civil contempla en los artículos siguientes al 1484 unos supuestos especiales
sobre el saneamiento por vicios ocultos en la compra de animales. En estos casos el plazo de
ejercicio de las acciones es de 40 días (origen histórico en referencia a la cuarentena) desde
la entrega de los animales. (Ej. ganado que adolece de una epidemia que se desconoce en el
momento de la venta).

Obligaciones del Comprador

El Código Civil establece una batería de obligaciones que comprende, grosso modo, las
siguientes: obligación del pago del precio en el lugar y tiempo pactado (de no haberse fijado
emplazamiento y momento para el pago, el comprador habrá de realizar el pago en el
momento de la entrega de la cosa vendida), obligación del pago de la primera Escritura
Pública, pago del impuesto de transmisión y pago de los gastos de inscripción de la venta en
el Registro de la Propiedad.

La matriz notarial la paga el vendedor. Sólo la primera escritura la paga el comprador.


Aunque hay supuestos en los que la copia de la matriz también repercute al comprador.

El comprador tiene la facultad de suspender el pago del precio si fuese perturbado en la


posesión, dominio o propiedad de la cosa adquirida o, en cambio, tuviese fundado temor de
serlo por acción reivindicatoria o hipotecaria de un tercero.

4. Las Compraventas Especiales

El profesor Carlos Lasarte encuadra dentro de este epígrafe el Retracto Convencional, la


Compraventa a o prueba o ad gustum (vid. supra), el Pacto de Mejor Vendedor (vid. supra), la
Compraventa de bienes muebles a plazo y las nuevas modalidades de venta al público (nos
remitimos a la asignatura de Derecho Mercantil).

Nosotros sólo haremos referencia al Retracto Convencional en este epígrafe.

El Retracto Convencional o Pacto de Retroventa se produce cuando el vendedor se reserva el


derecho a recuperar la cosa vendida mediante la devolución del precio, el pago al
comprador de los gastos del contrato, el pago de los gastos útiles y los necesarios realizados
en la cosa comprado y el pago de cualesquier otra estipulación pactada (lo normal es el
pago de los intereses del precio recibido por el vendedor - tradicionalmente se empleaba
esta estipulación como un préstamo encubierto con intereses usureros -.)

El plazo para ejercitar la acción, desde la entrega de la cosa vendida, es de cuatro años de
caducidad. Se puede pactar convencionalmente un plazo máximo de diez años. De pactarse

27

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

un tiempo superior a diez años la cláusula no es nula de pleno derecho, sólo se reduce al
máximo legal fijado, acorde con la doctrina jurisprudencial de nuestro Tribunal Supremo.

5. El Contrato de Permuta

Es aquel mediante el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa a cambio de
otra. Los caracteres del contrato de permuta son los siguientes:

Contrato consensual (se perfecciona por el mero consentimiento de las partes) y tiene
carácter obligatorio (las partes no adquieren la propiedad de las cosas objeto de la permuta.
Los permutantes no adquieren las cosas que reciben sino que se constituye una obligación
mediante la cual cada una de las partes puede exigir a la otra la entrega de dicha cosa).

La Remisión a las normas del Contrato de Compraventa

El Código Civil establece en los artículos 1538-1540, ambos inclusive, una regulación
específica del contrato de permuta. En todo lo que no esté específicamente contemplado en
los artículos mencionados se aplicará, con carácter supletorio, las normas del contrato de
compraventa.

La Permuta de Cosa Ajena

Si viene específicamente regulada en el Código Civil. Cuando uno de los permutantes


acredite que ha recibido una cosa que no pertenece al otro permutante, puede resolver el
contrato devolviendo la cosa que recibió. Si un permutante recibe una cosa que sabe o
puede acreditar que no es suya puede resolver el contrato de permuta, devolviendo la misma
a su propietario.

La Evicción

El Código Civil reconoce un supuesto de evicción en el caso de la permuta. Cuando una de


las partes pierde la cosa por culpa de la evicción (privación al comprador de la cosa en
virtud de un derecho de un tercero sobre la cosa y existiendo una sentencia firme al
respecto). Podrá optar por recuperar lo que dio, siempre que esté en poder del otro
permutante o, si no, reclamar una indemnización de daños y perjuicios que tendrá como
quantum mínimo el valor de la cosa objeto del contrato de permuta.

La Permuta de Solares por Pisos o Locales

Esta permuta se produce cuando el propietario de un solar transmite a otra persona la


propiedad del mismo para que lo construya y, a cambio, le entregue determinadas viviendas,
locales y/o plazas de garaje.

Para garantizar la efectiva entrega, del adquirente del solar, de dichos locales, plazas de
garaje o viviendas es:

1. El pacto de Reserva de Dominio. Se reserva el dominio o propiedad del solar hasta que se
entregue el precio convenido y aplazado (es lo más recomendable).

28

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 6: El Arrendamiento
1. Los Arrendamientos de Cosas

Concepto

Es un contrato en virtud del cual una persona, a la que se denomina arrendador, cede el uso
y disfrute de una cosa a otra, a la que se denomina arrendatario, a cambio de un precio que
se suele denominar renta.

Hay tres bloques normativos por los que se rige la institución del arrendamiento:

1. El Código Civil desde el precepto 1542 al 1583.

2. La Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994.

3. Ley de Arrendamientos Rústicos de 26 de noviembre de 1993), modificada por la Ley de


30 de noviembre de 2005.

El Código Civil es una Ley general aplicable, en este caso, a todos aquellos arrendamientos
no incluidos en las leyes especiales (principio de especialidad). Tiene un carácter supletorio
respecto al resto del Ordenamiento Jurídico. En consecuencia, la regulación del Código
Civil sobre arrendamiento de cosas será aplicable a los arrendamientos de bienes muebles, a
los arrendamientos de animales y, también, a determinados arrendamientos inmobiliarios
que están excluidos específicamente de la legislación especial

Quedan excluidos de la Ley de arrendamientos urbanos: (Ej. los arrendamientos de


temporada, el arrendamiento de industria o negocio, alquiler de solares, plazas de garaje no
mercantiles ley de aparcamiento de vehículos de 2002 modificada en el año 2006, etc).

Quedan excluidos de la Ley de arrendamientos rústicos: (arrendamientos de temporada


inferior del año agrícola - septiembre cuando finaliza el ciclo de cultivo -, tierras o fincas
rústicas labradas y preparadas para la siembra, explotaciones ganaderas de tipo industrial,
etc).

Caracteres

El arrendamiento de cosa tiene carácter consensual, oneroso, bilateral y temporal. (nos


remitimos a los temas correspondientes)

Elementos

Elementos personales: hacen referencia a la capacidad para celebrar contratos de


arrendamiento. Las partes contratantes han de tener la capacidad general exigida para
contratar. Con carácter general, para dar una cosa en arrendamiento se tiene que tener poder
o facultad de administración sobre la misma (tener la administración de la cosa que se está
dando). Sin embargo, hay arrendamientos que pueden ser superiores a seis años y que, por
tanto, son inscribibles en el Registro de la Propiedad (1280 del Código Civil), por lo que será
preciso un poder de disposición sobre la cosa objeto del contrato de arrendamiento. Se
realiza una carga real sobre un inmueble. Así pues, por ejemplo, si la vivienda arrendada
pertenece a varias personas la decisión de disposición (por más de seis años) exigirá la
30

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

unanimidad de los copropietarios mientras que, en el supuesto de arrendamiento inferior a


este tiempo, sólo requerirá la mayoría de los copropietarios.

Elementos Reales: son la cosa y el precio. En cuanto a la cosa, no pueden ser objeto del
contrato cosas fungibles que se consuman por el uso (ej. el dinero, el vino o el grano). El
precio o la renta ha de ser cierto, normalmente es en dinero pero no hay inconvenientes para
que se pague con frutos que produzca la cosa arrendada.

Elementos formales: para realizar un contrato de arrendamiento no se precisa ningún


requisito especial de forma, salvo lo preceptuado en el artículo 1280 del Código Civil y los
que, según las leyes especiales, sean aplicables. Rige el principio de libertad de forma o
principio espiritualista.

Contenido

Mientras que los derechos uno y otro son correlativos, las obligaciones se diferencian en
función de si se es arrendador o de si se es arrendatario.

Obligaciones del Arrendador

1. Entrega de la cosa

2. Conservación de la cosa, objeto del contrato de arrendamiento, en buen estado para que
sirva al uso al que es destinada. Siendo, por tanto, obligación del arrendador la reparación
de la cosa deteriorada por el uso.

3. Mantener al arrendatario en el goce pacífico de la cosa arrendada.

4. Si los gastos necesarios los paga el arrendatario, es obligación del arrendador reintegrar el
dinero al arrendatario.

5. Ha de pagar las cargas y tributos que recaigan sobre la propiedad de la cosa arrendada
salvo pacto en contrario (únicamente entre arrendador y arrendatario). En todo caso, la
Administración Tributaria exigirá el pago al arrendador, siendo ésta su obligación,
quedando el ajuste de cuentas para un momento posterior.

Obligaciones del Arrendatario

1. El pago de la renta.

2. Obligación de usar la cosa según lo pactado. A falta de estipulación, el uso de la cosa


arrendada es el propio o acorde a su naturaleza. También debe el arrendatario tolerar las
reparaciones urgentes que realice el arrendador.

3. Corresponde al arrendatario la obligación de poner en conocimiento del arrendador toda


usurpación o daño en la cosa, así como la necesidad de reparaciones.

4. Ha de responder por los deterioros que se produzcan en la cosa arrendada salvo que
pruebe que éstos se produjeron sin culpa o negligencia.

31

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

5. Devolver la cosa arrendada una vez termine el contrato de arrendamiento o arriendo. Esta
devolución ha de hacerse tal como recibió la cosa, presumiéndose que la cosa se entrega
en buen estado (iuris tantum)

Terminación del Contrato

El primer supuesto o la primera causa de terminación es el vencimiento del plazo. A pesar de


la terminación del plazo, el artículo 1566 del Código Civil regula lo que se denomina, y
tiene bastante importancia, táctica reconducción. Esto significa que si, al terminar el contrato
de arrendamiento, permanece el arrendatario disfrutando de la cosa arrendada durante, al
menos, quince días, con el beneplácito o visto bueno del arrendador, se entiende que hay
una táctica reconducción (extinción del contrato preexistente y nacimiento de un contrato
nuevo con los mismos elementos que el extinguido, salvo en el requisito de su temporalidad
o duración).

Se entenderá el contrato prorrogado por un año agrícola (hasta septiembre) de tratarse de un


arrendamiento rústico.
Si el contrato de arrendamiento es urbano, se prorroga en función de cómo se pagaba la
renta. Si el plazo era un pago al año, se prorroga por un año, si era cada mes, un mes de
prórroga, etcétera. Si se prolongase esta situación hasta cinco años, se entenderá el contrato
prorrogado por tres años adicionales.

En segundo lugar, termina el contrato de arrendamiento de cosa por pérdida de la misma.

En tercero lugar, si el arrendador o el arrendatario no cumpliesen las obligaciones que


hemos visto con anterioridad, podrán pedir la extinción del contrato de arrendamiento más
una indemnización de daños y perjuicios o, bien, sólo la indemnización de daños y
perjuicios manteniendo el contrato subsistente.

En último lugar, el contrato de arrendamiento termina por la extinción del derecho del
arrendador.

2. Los Arrendamientos de Servicios

Concepto

El contrato de arrendamientos de servicios es aquel mediante el cual una de las personas se


obliga a prestar a otra persona un servicio por precio cierto. Los caracteres del contrato de
arrendamiento de servicios son consensual, bilateral, oneroso y temporal.

En cuanto a los elementos del contrato de arrendamiento de servicios, la jurisprudencia del


Tribunal Supremo considera que el objeto del contrato de arrendamiento de servicios no
tiene por qué ser necesariamente manual o material. Entiende que han de incluirse los
servicios prestados por profesionales liberales. La regulación del Código Civil hacía
básicamente referencia a personal que prestaba servicios de carácter doméstico y
trabajadores, todo esto está derogado. Por ello, el arrendamiento de servicios es de carácter
técnico y aquellos realizados por profesionales liberales.

32

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Contenido

La obligación principal del arrendador es pagar la contraprestación del servicio que presta el
arrendatario. Al contrario, la obligación principal del arrendatario es la prestación del
servicio que se regirá por los caracteres de las obligaciones de hacer o de medios.

Terminación

El contrato finaliza cuando termine el plazo pactado. El Código Civil preceptúa en su


artículo 1583 que “los contratos pactados para toda la vida son nulos”.

3. Los Arrendamientos Rústicos

Concepto

Se deriva del artículo 11 de la Ley de Arrendamientos Rústicos (LAR) del año 2003. Son
aquellos contratos mediante los cuales se cede temporalmente una o varias fincas, o parte de
ellas, para su aprovechamiento agrícola, ganadero o forestal, a cambio de un precio o renta.

Fuentes legales y ámbitos de aplicación

La Ley de Arrendamientos Rústicos de 31 de diciembre de 1980, la vigente LAR de 26 de


diciembre de 2003 y una modificación a ésta de 30 de diciembre de 2005.

A los arrendamientos rústicos celebrados hasta el 27 de mayo de 2004 les es de aplicación la


ley derogada. Los celebrados desde el 28 de mayo de 2004 hasta el 31 de diciembre de
2005 la LAR sin modificar. Todos los posteriores desde el 1 de enero de 2006 se rigen por la
última modificación de la LAR.

Régimen Normativo

La LAR se caracteriza por dar primacía al principio de primacía de libertad de voluntad de


las partes contratantes, al contrario que la pasada Ley de 1980, más centrada en proteger la
figura del arrendatario.

Capacidad

Se exige, para celebrar contratos de arrendamiento rústico, la capacidad general para la


contratación, salvo que el arrendador o al arrendador se le resuelva, durante el
arrendamiento, su derecho sobre la cosa arrendada (la capacidad de dar en arriendo estará
supeditada al tiempo que tenga bajo su derecho la finca arrendada)

En cuanto a la capacidad para ser arrendatario, pueden serlo tanto las personas físicas como
jurídicas. Se incluyen aquellas que pertenezcan a la Unión Europea o a otros países, distintos
a la UE, a los que por convenio se le haya extendido el régimen jurídico propio de los
ciudadanos europeos.

Duración del Arrendamiento Rústico

Según la vigente Ley de 2003, modificada en 2005, los arrendamientos rústicos tienen una
duración mínima de cinco años, siendo nula cualquier estipulación que acuerde una

33

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

duración inferior. Terminado el contrato, habrá prórroga sucesiva con carácter indefinido de
cinco años mientras no se denuncie, por alguna de las partes, el contrato.

Antes de la modificación de 2005, la duración mínima era de tres años y prórroga sucesiva
e indefinida por el mismo tiempo.

La Renta y la forma del contrato de Arrendamiento Rústico

La renta es la que libremente acuerden las partes contratantes. También es libre el sistema de
actualización de la misma. En el caso de que se pacte una estipulación acerca de la
actualización de la renta y, a falta de acuerdo en contrario, ésta se actualizará anualmente de
acuerdo con el IPC (índice de precio al consumo).

En cuanto a la forma, establece la LAR que estos contratos habrán de constar por escrito y
que cualquiera de las partes puede obligar a la otra a formalizar el contrato en escritura
pública. Tanto como uno y otro criterio, tiene carácter ad probationem. Es decir, no se eleva
la forma a elemento esencial del contrato.

4. Los Arrendamientos Urbanos

Fuentes Legales y ámbito de aplicación

En España, la legislación en materia de arrendamientos urbanos es la vigente ley de 24 de


noviembre de 1994, que entró en vigor el uno de enero de 1995. Junto a esta ley coexisten
el Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de diciembre de 1964 y el
Real Decreto Ley de 30 de abril de 1985, denominado Decreto Boyer. Con este último
decreto se suprimió la obligatoriedad de la prórroga forzosa en los contratos de
Arrendamiento urbano celebrados a partir del 9 de mayo, inclusive, de 1985.

Esto supone que existen algunos contratos que, aún habiendo transcurrido casi cincuenta
años, están sujetos por la ley de 1964, hay contratos que se rigen por el Decreto Boyer y
otros por la Ley de 1995.

Nos encargaremos de estudiar la vigente ley de arrendamientos urbanos.

Régimen normativo básico

La Ley distingue los arrendamientos de propiedades destinadas a la vivienda y aquellos que


sirven a fines ajenos a la vivienda. Los primeros están confeccionados para servir
permanentemente de vivienda tanto al arrendatario como a las personas que convivan con
éste. Los segundos son los de temporada, los arrendamientos para realizar actividades
profesionales, comerciales, docentes, artísticas y, en general, todos aquellos que no tengan
como uso primordial servir de vivienda.

Los arrendamientos que quedan excluidos de esta ley son aquellas viviendas que se asignen,
por razón de su cargo, a los porteros, guardas, funcionarios, etcétera. También están
excluidas las viviendas militares, las que las universidades destinen a su personal o
alumnado y, por último, aquellas viviendas que tengan por finalidad el aprovechamiento
ganadero, agrícola o forestal.

34

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

El Arrendamiento de vivienda

Hemos de distinguir entre vivienda suntuaria y vivienda no suntuaria.

Son viviendas suntuarias aquellas que tienen una superficie útil superior a 300 m2 y aquellas
que tengan una renta inicial superior a 5,5 veces el salario mínimo interprofesional (3.700 €
mensuales). Estas viviendas suntuarias se rigen libremente por lo que arrendatario y
arrendador acuerden.

Son viviendas no suntuarias las que no reúnen las características anteriores. A ellas nos
referiremos en los subepígrafes siguientes.

La Duración inicial y el Plazo mínimo

La duración del contrato de estas viviendas no suntuarias es, en principio, el libremente


acordado o pactado. Sin embargo, el arrendatario, si la duración pactada es inferior a cinco
años, tiene prórrogas anuales hasta el quinto año.
Hay una excepción que es que el arrendador necesite para sí la casa arrendada, pudiendo
exigir la terminación del contrato a los dos años de haberse estipulado expresamente tal
posibilidad.

La Terminación

El arrendatario puede dar por finalizado el contrato comunicándolo con un mes de


antelación al arrendador cuando termine el plazo o cualquiera de las prórrogas. Por ejemplo,
de pactarse un contrato de dos años, el arrendatario habrá de notificárselo al arrendador un
mes antes de la finalización de dicho lapso de tiempo.

Una vez finalizada la prórroga, existiendo el beneplácito del arrendador, el contrato se


prorroga año a año hasta un máximo de tres años y, llegado el momento tampoco se
manifestase nada, se llegaría a la tácita reconducción (1576 Código Civil), renovándose el
contrato por años, meses o días en función de cómo se pagaba la renta.

El Abandono

El arrendatario no puede abandonar la vivienda arrendada durante el plazo contractual o las


prórrogas. En caso de hacerlo deberá indemnizar al arrendador.

Continuación del Cónyuge

En el caso de que el arrendatario quisiese dejar la finca arrendada antes del plazo, sin
consentimiento de su cónyuge, éste podrá continuar con el arrendamiento. Pero sólo por la
duración prevista en el contrato. Se subroga en los mismos derechos que tenía el
arrendatario.

En los supuestos de nulidad, separación o divorcio de los cónyuges, podrá continuar el


excónyuge del arrendatario en la vivienda arrendada, de así establecerse en el convenio o
sentencia judicial.

35

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

La Subrogación por Causa de Muerte

Tras la muerte del arrendatario pueden subrogarse en el contrato, sin modificar la duración
del mismo: en primer lugar, el cónyuge del arrendatario; en segundo lugar, el que haya
convivido con el arrendatario como pareja de hecho; en tercer lugar, los descendientes; en
cuarto lugar, los ascendientes; en quinto lugar, los hermanos del arrendatario; en último
lugar, otros parientes hasta el tercer grado colateral (estos parientes han de tener una
minusvalía igual o superior al 65%). Todas las personas salvo el cónyuge han de haber
convivido mínimo dos años en la vivienda arrendada.

El orden de prelación puede invertirse en cuanto a los ascendientes y descendientes se


refiere, de convivir los primeros con el arrendatario en el núcleo familiar y tener más de
setenta años.
El hermano con mayores cargas familiares es preferido. De tener igual carga familiar el
menor de edad. Si alguno tiene una minusvalía éste tendrá preferencia.
Los más próximos en grado excluyen a los más remotos.

La Renta

La renta en este tipo de arrendamientos es la que libremente acuerden las partes. Esta renta
se actualizará siempre anualmente teniendo en cuenta el IPC durante los cinco primeros
años. A partir de los cinco primeros años las partes podrán pactar o estipular cualquier otro
sistema de actualización.

Salvo pacto en contrario, la renta ha de abonarse cada mes dentro de los siete primeros días
de éste. En ningún caso podrá el arrendador exigir el pago anticipado de más de una renta.
En el caso de un doble incumplimiento por parte del arrendatario del plazo preclusivo de
siete días, de plantearse el desahucio del arrendatario, éste habrá de abandonar la vivienda
arrendada.

Derechos y Obligaciones de las Partes

El arrendatario debe soportar las obras necesarias o de mejora que deban de realizarse por
el arrendador en la cosa arrendada y que no puedan demorarse. Incluso aunque en este caso
se vea privado de toda o parte de la vivienda. En estos caso, el arrendatario, siempre que la
vivienda resulte inhabitable, puede optar o por la finalización del contrato sin derecho a
indemnización o por la suspensión del mismo.

Son por cuenta del arrendatario las pequeñas reparaciones que exija la vivienda por el
desgaste producido por su uso. El arrendatario no puede realizar obras en la vivienda
arrendada que modifiquen la configuración de la vivienda o disminuya su seguridad sin
consentimiento del arrendador. Hay una excepción en el supuesto de que el arrendatario o
la persona que con él conviva tenga una minusvalía. No obstante, habrá de dejar la vivienda
arrendada de la misma forma en la que se hallaba anteriormente, si bien el arrendador
puede permitir que la vivienda permanezca como está.

Los Derechos de Adquisición Preferente

El arrendatario tiene derecho de tanteo y retracto con carácter obligatorio para el arrendador.
Es decir, que no puede dejarse sin efecto por voluntad de las partes. Estos derechos operan
únicamente durante los primeros cinco años, o dos de pactarse, de arrendamiento. En los

36

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

casos en los que el contrato de arrendamiento tenga una duración superior a los cinco años,
las partes sí podrán excluir los derechos de tanteo y de retracto.

Los Criterios Generales de extinción del Contrato de Arrendamiento de Viviendas


Suntuarias

El contrato de arrendamiento se extingue por incumplimiento de las obligaciones por parte


del arrendador o del arrendatario. Cabe también la posibilidad de que la parte que haya
cumplido exija al otro contratante el cumplimiento del contrato. También se extingue por
vencimiento del plazo.

Arrendamientos con un uso diferente al de Vivienda

Este arrendamiento que se hace distinto al de vivienda se rige por lo que las partes acuerden.
A falta de acuerdo se aplican las siguientes reglas.

En caso de cesión de contrato o subarriendo, el arrendatario que ejerza una actividad


profesional o laboral puede subarrendar el local sin consentimiento del arrendador. Cuando
el arrendatario proceda al subarriendo, el arrendador podrá incrementarle la renta en un
20% y si subarrienda parcialmente, podrá elevarla en un 10 %.

Cuando fallece el arrendatario que ejerce una actividad profesional en el local arrendado, el
heredero que quiera continuar con la misma actividad puede subrogarse en los derechos y
obligaciones del arrendatario hasta finalizar el contrato.

A falta de acuerdo, el arrendador ha de respetar una serie de indemnizaciones.

La primera es la siguiente: si se extingue el contrato por el vencimiento del plazo pactado,


tiene el arrendatario derecho a que el arrendador le indemnice por lo que se denomina
pérdida de clientela. El arrendatario ha de haber ejercido tal actividad por lo menos durante
cinco años, ha de manifestar su voluntad de querer continuar esa actividad, en el mismo
local, por una duración de, al menos, cinco años con el acuerdo de la nueva renta y el
arrendatario ha de comprometerse a iniciar, en el mismo municipio, la misma actividad en
los próximo seis meses.
El segundo supuesto de indemnización: se da si un arrendador o un tercero inician en el
local objeto de arrendamiento una actividad similar a la que realizaba el arrendatario
beneficiándose, obviamente, de la clientela del local.

La Fianza

Es algo común tanto en los arrendamientos de vivienda como de uso destinado ajeno a la
vivienda. El arrendatario ha de dar una fianza de la renta de un mes, en metálico, para el
arrendamiento de vivienda y de dos meses para uso distinto.
Sí pueden exigirse garantías complementarias.

En realidad no es una fianza sino una prenda irregular.

Las Disposiciones Transitorias de la LAU

La disposición transitoria primera hace referencia a los arrendamientos de viviendas y de los


locales de negocios sujetos al denominado Decreto Boyer de 30 de abril de 1985 y que
entró en vigor, como vimos en su momento, el 9 de mayo de ese mismo año. Por tanto, los
37

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

contratos de arrendamiento posteriores al decreto y de pactarlo expresamente las partes, el


arrendamiento no tenía prórroga forzosa. Estos contratos durarán, según esta disposición
transitoria, hasta su extinción. Se rigen por el sistema vigente (texto refundido con la
supresión de la prórroga forzosa) y finalizan cuando termine el plazo pactado. En el supuesto
de que se produjese la tácita reconducción comienza a regir la Ley de Arrendamientos
Urbanos de 1994, pasando a tener una duración de 5 años y con prórrogas anuales hasta un
máximo de tres. En el arrendamiento de local de negocio no se da este particularismo.

En la disposición transitoria segunda hay que diferenciar entre: el arrendamiento de


viviendas y el de local de negocio. En el arrendamiento de viviendas, que estén sujetos a
prórroga forzosa (texto refundido de 1964), en principio, y con carácter general, se
mantienen hasta la vida del arrendatario, si bien cabe la posibilidad de que el arrendador
pueda gradualmente aumentar la renta, o actualizarla, durante un plazo de diez años. En
cualquier caso, el arrendatario podrá oponerse a esta actualización. En tal supuesto el
arrendamiento no podrá exceder los 8 años desde la publicación de la Ley.
Esta disposición transitoria priva al arrendador a actualizar la renta cuando el arrendatario
no supere el 2,5 o el 3,5 mínimo interprofesional, dependiendo del número de personas (1 a
más de 4 personas) que vivan en la vivienda arrendada con él.

La disposición transitoria tercera establece que en los arrendamientos de local de negocio


sujetos a prórroga forzosa. Hay que diferenciar entre persona física (el arrendamiento dura
con carácter general hasta la jubilación o fallecimiento del arrendatario) y persona jurídica
(dura hasta un máximo de 20 años en función de los impuestos que pague). En cuanto a la
actualización de la renta, se sigue un sistema similar al de arrendamiento de vivienda. Si el
arrendatario se niega a actualizar la renta, podrá permanecer en el arrendamiento por un
período de cinco años.

5. La Aparcería

La Aparcería es un contrato en virtud del cual una persona se obliga a ceder a otra el disfrute
de ciertos bienes o elementos de una explotación agraria a cambio de una parte, alícuota, de
los frutos que produzca la finca. La aparcería se rige por la Ley de Arrendamientos Rústicos
de 2003 modificada por la de 2005. El reparto entre la parcela y el titular de la explotación
agrícola ha de ser proporcional a sus respectivas aportaciones, que deberán quedar fijadas al
tiempo de la celebración del contrato.
La duración de los contratos de aparcería es de un año agrícola. Cuando la aparcería recaiga
sobre un cultivo específico, entonces la duración podrá ser de un ciclo de cultivo.

La relación existente entre el propietario de la finca y el aparcero en ningún caso se


considera de carácter laboral, sino únicamente de tipo contractual de naturaleza civil similar
a la del arrendamiento.

Si cuando termina el contrato de aparcería el dueño de la finca se propone a darla en


arrendamiento, el aparcero tiene un derecho preferente para suscribir el contrato de
arrendamiento (en las mismas condiciones en las que pensaba hacerlo el propietario). En
cualquier caso sí ha de comunicárselo.

38

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

6. El Arrendamiento de Obra

Concepto

Es un contrato mediante el cual una persona, denominada contratista, se obliga a ejecutar


una obra en beneficio de otra, que se conoce como comitente o dueño de la obra. Este
último quedará obligado al pago de un precio cierto.
La Jurisprudencia del Tribunal Supremo prefiere llamar a este tipo contractual Contrato de
Obra, al ser éste el resultado previsto en el convenio o derivado de la buena fe o del uso.

En el contrato de obra la obligación del contratista es de resultado, esto es la distinción


principal respecto al contrato o arrendamiento de servicios. Es un contrato consensual,
oneroso, sinalagmático, bilateral, conmutativo y de forma libre.

Clases

Cabe distinguir entre simple contrato de obra y contrato de obra con suministro de
materiales. En el primero, el contratista pone únicamente el trabajo. En el segundo, además
suministra el material.

Contenido del contrato de Obra de acuerdo con el Código Civil y la LOE. La


Responsabilidad Decenal.

Objeto del Contrato:

Aunque la mayoría de las disposiciones del Código Civil, sobre el contrato de obra, están
pensadas para que el objeto del contrato de obra sea un edificio, es perfectamente aplicable
esta normativa a contratos de obra que tengan por objeto la realización de una cosa distinta
a la de la construcción de un edificio.

En cuanto a la construcción de edificios, hay que tener en cuenta qpor un lado el Código
Civil (art. 1591) y, por otro, la Ley de Ordenación de la Edificación. Esta Ley es de 5 de
noviembre del año 1999 y entró en vigor el 7 de mayo del año siguiente. Se aplica la misma
a las obras de nueva construcción y a las obras en edificios existentes para cuyo proyecto se
hubiese solicitado licencia de edificación a partir del 7 de mayo del año 2000.

(STS 22 de marzo de 2010 considera que la LOE únicamente es aplicable para aquellos
edificios cuya licencia de edificación sea posterior al 7 de mayo de 2000, para todos los
demás rige el CC).

Precio:

Puede ser alzado o por unidades o certificaciones de obra. El alzado es cuando se determina
en función de la ejecución completa de la obra. Por certificaciones de obra es cuando el
precio se paga a medida que se vaya ejecutando determinadas fases de una obra (arts. 4, 6 y
7 de la LOE).

Normalmente, en cuanto al precio se suele establecer una cláusula de actualización del


precio en el caso de que se produzca una variación del precio de los materiales durante la
ejecución de la obra. De no haberse pactado nada el encarecimiento será a cuenta del
contratista.

39

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

El Contratista:

Tiene derecho a recibir el precio y a retener la cosa en prenda (si fuese mueble) en el caso
de que haya ejecutado la obra hasta que se le satisfaga el crédito.

En cuanto a sus obligaciones, ha de ejecutar, custodiar y entregar la obra en el plazo y


condiciones convenidas. Suele ser frecuente la inserción de una cláusula penal para el caso
en el que el contratista se retrase en la obra realizada (un tanto por día de retraso). El
contratista ha de responder por el incumplimiento de sus obligaciones, especialmente en el
caso de pérdida. Esta responsabilidad se aplica generalmente antes de la realización de la
obra, si es con posterioridad a la entrega al comitente, normalmente responde el propietario.
Finalmente, el contratista debe responder directamente del trabajo de las personas que
ocupe para ejecutar la obra.

El Comitente:

Está obligado al pago del precio convenido y a recepcionar la obra. Cabe la posibilidad de
pacto de recepción a satisfacción del propietario.
Por último, la LOE, siempre dentro de la figura del comitente, considera que la recepción de
la obra se produce por la aceptación de la misma por parte del dueño de la obra. Cabe la
aceptación con reservas.

Responsabilidad Decenal:

Para las obras anteriores al siete de mayo del año 2000 (1591 del CC):

En los edificios, los vicios constructivos suelen manifestarse a largo plazo. Por ello es preciso
proteger al dueño de la obra de la impericia del contratista y/o del arquitecto. En estos casos,
el artículo 1591 del CC habla de ruina, que responderán arquitecto y contratista en
supuestos de ruina de la edificación. Ruina desde un punto de vista estrcito es el derrumbe o
desmoronamiento de un edificio. No obstante, la jurisprudencia del Tribunal Supremo
atempera este concepto de ruina, acuñando un nuevo término: ruina funcional. Ésta se
produce cuando los defectos constructivos hacen inútil la construcción para la finalidad a la
que se destina, aunque no implique ello el derrumbamiento (una jurisprudencia minoritaria
llega a considerar a los defectos de acabado como ruina funcional).

Las personas responsables son el arquitecto y el contratista. Sin embargo, una vez más, el
Tribunal Supremo ha ampliado la lista de posibles responsables incluyendo, por ejemplo, a
los aparejadores o arquitectos técnicos, otros titulados superiores, promotores inmobiliarios
(equiparable al contratista), etc. En definitiva, se extiende la responsabilidad a cualesquier
técnico equiparable al arquitecto y que haya intervenido en la construcción.

En principio, los distintos agentes intervinientes en la construcción responden en función de


su participación en el daño. Es decir, si se puede concretar la participación de cada uno,
sólo responderán aquellos que hayan ocasionado el vicio ruinógeno. Empero, de no poder
individualizarse el grado de participación de cada uno en tal vicio, la responsabilidad será,
en todo caso, solidaria. Tal concepción generó una responsabilidad desmesurada del
técnico, razón por la cual el Tribunal Supremo, bajo diferentes presiones sectoriales, dio
lugar a la promulgación de la LOE y la variación del sistema de responsabilidad decenal.

Los plazos que contempla el artículo 1591 para el ejercicio de las acciones son dos plazos
de garantía: diez años por vicios ruinógenos desde la entrega de la obra y quince años por
40

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

vicios dimanantes de la contravención de alguna cláusula contractual (sólo para el


contratista este último). Estos plazos son de garantía, ello quiere decir que una vez aparezca,
dentro del lapso de tiempo referido, el vicio, el dueño de la obra podrá ejercitar la acción en
un plazo de quince años de prescripción.
El dies a quo será la fecha en la que se produjo la ruina (actio nata) o, bien, se manifestó el
vicio.

Responsabilidad por vicios en la construcción según la LOE:

Ley de Ordenación de la Edificación de 5 de noviembre de 1999.

Tienen derecho a exigir responsabilidad el propietario, o propietarios, del edificio y los


terceros adquirentes de todo o parte del edificio.

Los daños que dan lugar a esta responsabilidad son:

1. Vicios estructurales: son los que comprometen la estabilidad del edificio (p.e., afectan a
la cimentación, vigas, muros de carga, etc). Estos vicios tienen diez años de garantía
desde la recepción de la obra.

2. Vicios constructivos: son aquellos que se producen por el incumplimiento de los


requisitos de inhabitabilidad (e.j., humedades, filtraciones, puntura de falsos techos,
tuberías, etc). Estos vicios tienen un plazo de tres años.

3. Vicios de acabado o terminación: son los relacionados con la terminación o el acabado


de la obra, son de fácil percepción. Estos vicios tienen un plazo de garantía de un año.

El plazo de ejercicio, en cualesquier caso, es de un plazo de prescripción de dos años. El


dies a quo será el momento en el que se produzca el daño.

Las personas responsables, según la LOE, son las personas físicas o jurídicas que intervienen
en la edificación y originan el daño. Dentro de estas personas se enumeran al promotor, al
constructor, al proyectista, al director de la obra y al director de ejecución de la obra. Las
regla general es que la responsabilidad es individualizada de aquellos que originaron el
daño. De no poderse determinar el grado de participación de los agentes en la producción
de daño, la responsabilidad será solidaria y, en estos casos, siempre se incluirá al promotor.

(La LOE acoge el criterio jurisprudencial que había venido manteniendo el Tribunal Supremo).

Finalmente, hay que indicar que el promotor y el constructor están legalmente obligados a
establecer una serie de seguros de responsabilidad civil de carácter obligatorio, para asumir
los daños materiales ocasionados por los vicios o defectos de la construcción.

Los Créditos Derivados del Contrato de Obra

En primer lugar, dentro de los créditos derivados del contrato de obra, hay que hablar de la
acción directa que tienen los trabajadores y suministradores de material, en un contrato de
obra, cuando la obra se haya pactado de forma alzada con el contratista y sólo hasta la
cantidad que el comitente adeude al contratista cuando se hace la reclamación. Esta acción
directa es contra el dueño de la obra. No es preciso tener una relación laboral con el
contratista, sino será legitimación activa quien haya prestado algún servicio.

41

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

La segunda acción es el derecho de retención que tiene el contratista respecto de la obra


ejecutada en un bien mueble hasta que se le pague el precio convenido.

En tercer, y último lugar, el contratista tiene un crédito preferente frente al propietario.

Extinción del Contrato de Obra

El contrato de obra se extingue, a parte de por las causas generales del artículo 1556 del CC,
por los siguientes motivos:

a) Desistimiento unilateral del Comitente: el comitente podrá desistir del contrato en


cualquier momento y sin alegar causa. Habrá de indemnizar al contratista por los gastos,
trabajo y utilidad que pudiera obtener de ella (entendiendo por utilidad el beneficio
industrial que pueda obtener el contratista que, a falta de acuerdo, será el del 15% del
total de la obra según la jurisprudencia del Tribunal Supremo).

b) Muerte del Contratista: sólo dará lugar a la extinción del contrato si la obligación que
pesaba sobre el contratista era de carácter personalísimo (intuitu personae) e
intransmisible a terceros. De haberse realizado la obra parcialmente, el comitente habrá
de abonar a sus herederos o causahabientes la parte proporcional a lo realizado y a los
materiales preparados.

c) Imposibilidad sobrevenida de ejecución: por causas imprevistas e insuperables por el


contratista aún habiéndose tenido la diligencia debida. Sólo será aplicable a los supuestos
en los que la especial condición del contratista se haya pactado.

42

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 8: El Mandato
1. Concepto y Caracteres

Por el contrato de mandato se obliga una persona, denominada mandatario, a prestar algún
servicio o a hacer alguna cosa por cuenta de otra, a la que llamamos mandante. Cabe la
posibilidad de que puedan existir varios mandantes y un solo mandatario, en este caso la
responsabilidad de los mandantes frente al mandatario es solidaria. De haber varios
mandatarios y un sólo mandante, la responsabilidad será, salvo pacto en contrario,
mancomunada.

Los caracteres del contrato de mandato: es un contrato consensual, tiene libertad de forma
tanto para constituirlo como para aceptarlo (recordar los requisitos ad probationem del 1895
CC), naturalmente gratuito y, por último, entre el mandante y el mandatario se entiende que
existe una relación de confianza.

Clases

El mandato, también denominado mandato simple, agota su esfera de actuación en las


relaciones internas entre mandante y mandatario.

El mandato representativo, al contrario, atribuye al mandatario el poder emitir una


declaración de voluntad frente a terceros en nombre del mandante. Es lo normal.

Mandato y Representación

El mandatario puede actuar en nombre propio, en lo que llamamos un mandato simple, no


representativo. Sin embargo cabe la posibilidad de que el mandato abarque también la
representación, en ese caso el mandante atribuye al mandatario la facultad de emitir una
declaración de voluntad frente a terceras personas en su nombre. En tal caso el mandante
asumiría las obligaciones del mandatario y gestionaría sus intereses.
Hay que entender que las figuras de mandato y representación no coinciden, aunque
tradicionalmente se les consideraba unidas.

2. Obligaciones y Derechos entre las Partes

Del Mandatario

El mandatario queda obligado por la aceptación a cumplir el contenido íntegro del mandato.
Asimismo ha de responder de los daños y perjuicios que se originen al mandante en
ejecución del mismo. El mandatario ha de realizar el mandato en estricto cumplimiento de
las obligaciones dadas por el mandante y, a falta de instrucciones específicas, con la
diligencia de un buen padre de familia. Finalmente, el mandatario está conminado a rendir
cuentas al mandante.

Del Mandante

El mandante ha de cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario siempre que las
mismas estén contraídas dentro de los límites del mandato. De estar ante un mandato simple
y, por tanto, el mandatario actúe en nombre propio, el mandante no tendrá acción directa
contra aquellas personas con las que el mandatario haya contratado, ni éstas contra el
46

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

mandante. Todo ello se entiende sin perjuicio de las relaciones internas entre mandante y
mandatario.

3. Los Efectos del Mandato frente a Terceros

En el mandato representativo, el mandatario vinculará al mandante en todas las relaciones


obligatorias que realice con terceros. En este caso, el mandante es quien adquiere los
derechos y obligaciones que el mandatario le haya gestionado con terceros. El mandatario
no quedará vinculado con los terceros sino sólo con el mandante.

4. La Extinción del Contrato. En particular, la Revocación y la Renuncia

La primera causa es la revocación unilateral por parte del mandante. Para que se produzca la
extinción, la revocación ha de ser conocida por el mandatario. En cualquier momento el
mandante podrá dejar sin efectos el contrato de darse este requisito.
De ser el mandato representativo, los contratos o gestiones que realice el mandatario con
terceras personas, una vez revocado el contrato de mandato, tendrán eficacia sin perjuicio
de las responsabilidades y obligaciones internas entre mandante y mandatario.

La segunda causa de extinción es la renuncia por parte del mandatario. Esta renuncia
también ha de ser puesta en conocimiento del mandante y el mandatario tiene la obligación
de continuar con la gestión, o de adoptar las medidas necesarias, hasta que el mandante se
haga cargo de las gestiones que el mandatario venía realizando.

En tercer lugar, es causa de extinción la muerte del mandante o del mandatario. Recordemos
que nos hallamos ante un contrato basado en la confianza entre mandante y mandatario.

Finalmente y en último lugar, el contrato se extingue por la declaración de prodigalidad,


insolvencia o cualquiera de ellos se halle en situación de concurso. De ser anterior al
contrato, éste será nulo. Se puede añadir la declaración de ausencia.

5. El Contrato de Mediación o Corretaje


El contrato al que nos referimos no está regulada en el Código Civil, pero lo admite la
jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Contrato de mediación o corretaje y contrato de mandato no se confunden, en el primero el


mediador o corredor, a diferencia del mandatario en el segundo, se limita a poner en
relación a dos personas para que contraten entre ellas sin participar aquél en el contrato. El
contrato de mediación o corretaje siempre está retribuido mientras que el mandato, en
principio, es gratuito. Finalmente, en el contrato de mediación, el corredor asume una
obligación de resultado; si bien no se obliga a la conclusión del contrato ni garantiza su
eventual perfección.

47

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Tema 9: El Préstamo y el Depósito


1. El préstamo en general

El artículo 1740 del Código Civil enuncia que en el contrato de préstamo, una de las partes
entrega a otra, o alguna cosa no fungible para que use de ella por cierto tiempo y se la
devuelva, en cuyo caso, se llama comodato, o dinero u otra cosa fungible con la obligación
de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en cuyo caso conserva el nombre de
préstamo. Ésta última figura también recibe el nombre de mutuo.

El préstamo es un contrato real puesto que exige la entrega de una cosa, y unilateral porque
sólo obliga a una de las partes, el prestatario, que es quien recibe del prestamista la cosa
objeto del préstamo.

Según el objeto puede darse un comodato de uso, o un mutuo de consumo.

2. El Comodato: concepto, caracteres, elementos, efectos y extinción


El contrato de comodato es un contrato unilateral en virtud del cual, una persona entrega a
otra una cosa no fungible para que use de ella durante cierto tiempo, con la obligación de
devolver la misma cosa recibida. (Ej: préstamo de un mueble a un vecino para uso puntual)

Es un contrato esencialmente gratuito; en el caso de que existiera precio, se convertiría en


otro contrato como podía ser el arrendamiento de cosa.

Es contrato unilateral porque obliga sólo a una de las partes, y es un contrato real porque se
perfecciona con la entrega de la cosa. En todo caso podemos señalar que el comodante (es
decir, el prestamista) conserva siempre la propiedad de la cosa, mientras el comodatario
adquiere sólo el uso de la misma. Por ello se señalan como efectos:

La obligación de restitución. El comodatario debe devolver la cosa entregada al concluir el


uso para el que se le prestó una vez transcurrido el plazo pactado, si bien en caso de urgente
necesidad, el comodante podrá solicitar la devolución de la cosa. Esta obligación de
restitución lleva consigo aquellas obligaciones accesorias que configuran las obligaciones de
entregar, así por ejemplo, la de satisfacer los gastos ordinarios necesarios para la
conservación y uso de la cosa, y la de utilizar la cosa para el uso pactado.

En cuanto al deterioro o pérdida de la cosa, el artículo 1746 establece que el comodatario


no responde de los deterioros que puedan sobrevenir a la cosa entregada por el sólo efecto
del uso y sin culpa. Tampoco responderá de los deterioros o pérdida de la cosa por caso
fortuito, salvo que primero destinara la cosa a un uso distinto del pactado, conservase la cosa
en su poder por más tiempo del convenido o si la cosa hubiese sido objeto de tasación en el
momento de la entrega. El comodatario debe restituir la cosa en el plazo estipulado sin que
pueda argüir derecho de retención.

Por su parte el comodante no queda obligado más que a la entrega de la cosa, de manera
que una vez entregada la cosa, su posición es la de un acreedor que tiene derecho a la
devolución de la cosa. En caso de culpa, negligencia o de la cosa que se use con un fin
diferente, podrá el comodante exigir daños y perjuicios que se hubieran irrogado.

48

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

En cuanto a la duración del contrato, la duración que se establezca en el propio contrato o


también, se puede deducir el plazo del destino para el que se pactó la entrega. Dice el
artículo 1750 que si no se pactó la duración del comodato ni el uso al que había de ser
destinado la cosa prestada, y éste plazo no resulta determinado por el uso del lugar, el
comodante, puede reclamarla desde el momento que quiera.
Causas de extinción del comodato

1. La pérdida de la cosa, con las responsabilidades por caso fortuito.


2. Por la reclamación que fundamentadamente haga el comodante.
3. Por el transcurso del plazo contractualmente establecido.

3. El mutuo (o simple préstamo): Concepto, caracteres, elementos y


efectos

Es el contrato en virtud del cual una persona llamada prestamista, entrega a otra llamada
prestatario, dinero u otra cosa fungible para que se sirva de ella y devuelva otro tanto de la
misma especie y calidad. Así como el contrato de comodato era esencialmente gratuito, el
mutuo puede ser gratuito o retribuid. Para que devengue intereses han de ser pactados
expresamente.

Basta la capacidad para contratar, tanto para el mutuante como para el mutuario, excepto
respecto a los préstamos de dinero, en los que la capacidad del menor emancipado se
encuentra restringida

En cuanto a los elementos y efectos del mutuo:

En el mutuo, a diferencia del comodato, si se transfiere la propiedad de la cosa de manera


que el prestatario sólo está obligado a restituir otro tanto de la misma especie y calidad, en el
caso de que se trate de dinero, deberá devolver el valor nominal en la moneda de curso
legal, y en el caso de las demás cosas fungibles, ha de atenerse a la materia que se ha de
devolver, puesto que el deudor debe una cantidad igual a la recibida y de la misma especie
o calidad.

4. El Contrato de depósito: Concepto caracteres, elementos, efectos y


extinción del depósito voluntario

El Código Civil no establece una definición genérica del contrato de depósito, pero el
artículo 1758 esboza la finalidad de este contrato, que es la guarda y custodia de una cosa,
con la obligación de restituirla en el plazo que se haya señalado.

En la figura del contrato de depósito es necesario estudiar el depósito voluntario, en el que


se hace entrega de una cosa por voluntad del depositante; es aquel contrato en virtud del el
depositante entrega una cosa mueble a otra para que la guarde y se la restituya cuando se le
reclame. El objeto del depósito debe ser una cosa ajena y ha de recaer sobre un bien
mueble.

Los caracteres del mismo son la gratuidad, la unilateralidad, porque solo existe obligación
por parte de uno de los contratantes (si se pactara una retribución por el depósito, estaríamos
ante un contrato bilateral), y su carácter real, puesto que el contrato se perfecciona con la
entrega de la cosa.
49

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

En cuantos a los elementos subjetivos hay que hacer constar que para la constitución de un
contrato de depósito sólo se exige la capacidad legal para contratar, y tal como se deduce
del artículo 1771.1 no es necesario que el depositante sea propietario de la cosa depositada.

En cuanto a las obligaciones de depositantes y depositarios

Obligaciones del depositario:

1. Obligación de guarda y custodia llevada a cabo con la diligencia exigida con carácter
general para las obligaciones. El depositario no puede servirse de la cosa depositada, pero el
artículo 1768.1 establece que cuando el depositario, por voluntad entre las partes, tiene
facultad de usar o servirse de la cosa, el contrato pierde su naturaleza de depósito
convirtiéndose en un préstamo, si media cosa fungible o de un comodato si no media cosa
no fungible.

2. Obligación de restitución: El depositario debe restituir la cosa depositada al depositante, a


sus herederos, o la persona que se designe en el contrato, con todos sus frutos, productos, y
accesiones, y si se entregara dinero también deberá devolver los intereses que esta cantidad
hubiera producido.

3. Momento de devolución de la cosa: Lo que pacten las partes. No obstante, según el


Código Civil, la restitución deberá producirse, sin necesidad de justa causa cuando el
depositante la reclame.

4. El lugar de la restitución: Si al hacerse el depósito se designó el lugar, el depositario debe


trasladar la cosa al lugar que se hubiese pactado, pero no habiéndose designado un lugar de
entrega, deberá realizarse la devolución en el lugar en que se encuentre la cosa depositada
en el momento en que haya de tener lugar la devolución.

5. Pérdida de la cosa El artículo 1766 remite a las normas generales de las obligaciones y en
especial al artículo 1183, pues en el depósito la cosa se encuentra en el poder del deudor.

Obligaciones del depositante

El depósito es un contrato naturalmente gratuito. Si se pactara una retribución, el depositante


estará obligado a pagar esa retribución en la forma convenida. También deberá reembolsar al
depositario los gastos que haya hecho para la conservación de la cosa y a indemnizarle en
los daños y perjuicios que se hayan producido como consecuencia del depósito. Es
importante señalar el contenido del artículo 1780, que establece el derecho de retención en
prenda por parte del depositario hasta que se le paguen los gastos y los daños y perjuicios
que se hayan producido como consecuencia del depósito.

La extinción

Se extingue generalmente por la entrega o restitución de la cosa.

50

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

5. Otras clases de depósitos

Depósito irregular.

Depósito en el que la cosa depositada es una determinada cantidad de cosas fungibles,


generalmente dinero, que por tanto pueden ser utilizadas o consumidas por el depositario.
Esta figura es realmente insólita, en el sentido de que nadie deposita una cantidad para que
la guarde, sino que se hace como un préstamo general.

Depósito necesario.

Es un depósito que surge con independencia de la voluntad de las partes pudiendo


distinguirse tres tipos y que son:

1. El depósito que se hace en cumplimiento de una obligación legal y que se regirá por las
disposiciones de la ley que lo establezca.

2. El depósito que se realiza en virtud de alguna calamidad como incendio, saqueo,


naufragio, u otros, denominado depósito necesario o miserable y que se rige por las normas
de depósito voluntario.

3. El depósito necesario de los objetos introducidos por los clientes en los hoteles,
pensiones, fondas etc., que no se derivan del contrato de hospedaje sino del contrato de
depósito.

Secuestro convencional y depósito judicial.

No tiene por objeto conservar la cosa, sino que dicha guarda es un medio para evitar la
sustracción de la cosa custodiada. Puede recaer sobre bienes muebles o inmuebles.

El depósito judicial tiene lugar cuando se decreta el embargo de bienes litigiosos. El


depositario tiene la responsabilidad de un buen padre de familia, no pudiendo que dar libre
de su encargo hasta que hasta que termine la controversia que lo motivó.

51

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández


ES EL TEMA 10
Tema 11: La Fianza
1. Concepto, función y caracteres de la fianza

Viene recogido en el Título XIV ( Artículos 1822 a 1856 C.C). La fianza consiste en una
garantía de carácter personal, tendente a asegurar la satisfacción del acreedor de un derecho
de crédito, previniendo el riesgo de insolvencia, total o parcial, del deudor, es decir, de que
éste, no pueda cumplir la obligación que le incumbe. Tal aseguramiento tiene lugar
mediante la posibilidad de acudir a otro patrimonio para la efectividad de la obligación: el
patrimonio del fiador.

Así la fianza es la garantía personal que se constituye al asumir un tercero el compromiso de


responder del cumplimiento de una obligación si no la cumple el deudor principal,
extendiendo la responsabilidad a su propio patrimonio. En tal sentido, expresa el Artículo
1822.1 Código Civil que “por fianza se obliga uno a pagar o cumplir por un tercero, en el
caso de no hacerlo éste”.

La fianza tiene carácter subsidiario: el fiador sólo habrá de afrontar el pago de la obligación
afianzada en caso de que el deudor no haya hecho frente a ella. El fiador goza del beneficio
de excusión, en cuanto que el acreedor deberá perseguir los bienes propios del deudor
principal antes de proceder contra el fiador (fianza subsidiaria).

Sin embargo no desconoce el propio Código la posibilidad de que le deudor principal y el


fiador queden obligados al pago de la obligación asegurada en un mismo plano, de forma
solidaria. En tal caso, llegando el momento de cobro de deuda, el acreedor puede reclamar a
cualquiera de ellos. En este caso se habla de fianza solidaria, la que es más frecuente en la
práctica.

El contrato de fianza es el acuerdo contractual celebrado entre fiador y acreedor, en cuya


virtud aquél asume la obligación de asegurar el cumplimiento de la obligación del llamado
deudor principal, cuyo conocimiento en absoluto es necesario para la validez del acuerdo
entre fiador y acreedor.

Caracteres

a) Es un contrato de carácter accesorio, en cuanto se celebra en función de una


obligación principal válida cuyo cumplimiento garantiza afectándole todas sus
vicisitudes.
b) Es consensual. La fianza no se presume debe ser expresa.
c) Puede ser gratuita u onerosa
d) En el caso de que la fianza sea de carácter gratuito, estaremos ante un contrato
unilateral, ya que sólo nacen obligaciones a cargo del fiador y a favor del acreedor. Es
bilateral en el caso de que el fiador reciba una retribución
e) Se suele considerar un contrato abstracto y no causal, al ser la causa o relación por la
que alguien se obliga a pagar por otro independiente de la relación que surge entre
acreedor y fiador, de un parte; y de otra, de la relación existente entre el deudor y el
acreedor.

53

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

2. Figuras afines y modalidades de la fianza: la fianza solidaria

Modalidades:

a) Fianza convencional, y finaza legal o judicial

Fianza convencional: cuando surge de un contrato de fianza convenido espontáneamente


entre fiador y acreedor o exigido al deudor por el acreedor, quien celebrará finalmente el
oportuno contrato con el fiador designado.

Fianza legal o judicial: cuando por disposición de la ley o del juez una persona ha de
garantizar el cumplimiento de una determinada obligación mediante la intervención de un
fiador.

b) Fianza simple y subfianza

Fianza simple: es aquella que garantiza la obligación principal.

Subfianza: garantiza una fianza anterior, es decir, la obligación del fiador. Esta supone que
exista un fiador principal y un fiador secundario , es decir, “un fiador del fiador”

c) Fianza indefinida o ilimitada y fianza definida o limitada

Fianza ilimitada: comprende la obligación principal, las consecuencias accesorias e incluso


los gastos del juicio.

Fianza limitada: es aquella que se circunscribe a la obligación principal o parte de la misma,


concretamente señalada en el pacto o contrato.

Dentro de estas modalidades hay que distinguir la llamada fianza solidaria, que se
caracteriza principalmente por la inexistencia de beneficio de excusión alguno a favor del
fiador. Por tanto, el acreedor puede reclamar el cumplimiento de la obligación asegurada
tanto al deudor principal cuanto al fiador que tenga el carácter de solidario.

3. Obligación garantizada y la dinámica de la relación de fianza. Las


relaciones entre fiador y acreedor y entre deudor y fiador. Las
relaciones entre cofiadores

Debemos distinguir entre la relación entre acreedor y fiador, y la relación entre deudor y
fiador.

1). Relación entre acreedor y fiador: es la que propiamente se deriva del contrato de
fianza, ya que la que se produce entre el fiador y el deudor y entre cofiadores se deriva
propiamente hablando del hecho del pago por parte del fiador o bien de circunstancias
anteriores de la propia constitución de la fianza entre acreedor y fiador.

La obligación principal del fiador consiste en pagar la deuda en el caso de no hacerlo el


deudor y con la extensión que, en su caso se halla pactado.

La regla general en la materia viene representada por la fianza simple o indefinida. La fianza
comprenderá no sólo la obligación principal, sino todos sus accesorios, incluso los gastos
54

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

del juicio, entendiéndose, respecto de esto, que no responderá sino de lo que se haya
devengado después de que haya sido requerido el fiador para el pago.

En el esquema de la simple fianza la obligación de pago a cargo del fiador no nace sin
embargo de forma automática sino que es meramente subsidiario. En tal sentido, dispone el
artículo 1830 que el fiador no puede ser compelido a pagar al acreedor sin hacerse antes
excusión de todos los bienes del deudor y el artículo 1832 habla textualmente del “beneficio
de la excusión” con que cuenta el fiador. En tal sentido, pues, se afirma que en la fianza
subsidiaria el fiador cuenta con el beneficio de excusión para remarcar que el acreedor,
antes de dirigirse contra el fiador, debe procurar encontrar y perseguir los bienes de que
eventualmente disponga el deudor principal.

El artículo 1832 establece que para que el fiador pueda aprovecharse del beneficio de la
excusión, debe oponerlo al acreedor luego que éste le requiera para el pago, y señalarle
bienes del deudor realizables dentro del territorio español, que sean suficientes para cubrir el
importe de la deuda.

Cabe la posibilidad de la exclusión del beneficio de excusión, según el artículo 1831 la


excusión no procede en los siguientes casos:

1. Cuando el fiador haya renunciado a ella expresamente.


2. Cuando se haya obligado solidariamente con el deudor.
3. En caso de quiebra o concurso del deudor.
4. Cuando el deudor no pueda ser demandado judicialmente dentro de España.

El Código regula paralelamente al beneficio de excusión el denominado beneficio de


división. Éste consiste en el hecho de que siendo varios los fiadores de un mismo deudor por
una misma deuda, la responsabilidad se divide entre todos, constituyéndose pues la
obligación de los fiadores con el carácter de mancomunada. Por consiguiente, el acreedor
no puede reclamar a cada fiador sino la parte que le corresponde satisfacer, a menos que se
haya estipulado expresamente la solidaridad.

En la realidad práctica son extraños los casos de confianza en los que no se encuentren
previstos la exclusión del beneficio de división.

La relación entre Fiador y Deudor

En determinados supuestos, el fiador puede proceder contra el deudor principal a fin de que
éste le releve de la fianza o le garantice el reembolso del pago a realizar por el fiador. Tales
supuestos según el Código Civil son los siguientes:

1. Cuando el fiador se vea demandado judicialmente para el pago


2. En caso de quiebra, concurso o insolvencia del deudor
3. Cuando el deudor esta obligado a relevarle de la fianza en un plazo determinado y
éste ha vencido
4. Cuando la deuda es exigible
5. Cuando hubieran transcurrido diez años desde la constitución de la fianza y la
obligación principal no tiene termino fijo para su vencimiento

55

Descargado por Sergio Santana ([email protected])


lOMoARcPSD|12560778

Erik Quintana Kwak y Jorge Estrada Hernández

Si efectivamente llega a pagar por el deudor principal, el fiador tiene derecho a reclamar al
deudor el reintegro de lo efectivamente pagado. A tal efecto el Código Civil concede al
fiador solvens dos vías diversas:

A. La denominada acción de reintegro o reembolso: contemplada en el artículo 1838, el


cual establece que el fiador que paga por el deudor debe ser indemnizado por éste,
comprendiendo dicha indemnización los siguientes conceptos:

- La cantidad total de la deuda


- Los intereses legales
- Los gastos ocasionados al fiador después de poner éste en conocimiento del deudor
que ha sido requerido para el pago
- Los daños y perjuicios cuando procedan

B. La subrogación legal: el fiador se convierte en acreedor del deudor, facultad que le


concede el artículo 1839.1 con respecto a los derechos que tuviera el acreedor satisfecho
para el cobro del crédito afianzado, y que le permite utilizar al fiador solvens, como
subrogado, toda las garantías o derechos accesorios que correspondían al acreedor, para
cobrar lo que realmente satisfizo o pagó por el deudor.

Las relaciones de los Cofiadores entre sí

Cuando son dos o más los fiadores de un mismo deudor y de una misma deuda juega
respecto de ello el llamado beneficio de división. Por tanto, cada uno de ellos responderá de
la parte que le corresponda satisfacer. Sin embargo, cabe excluir el juego de dicho beneficio
y, de otra parte, cabe que, incluso existiendo una obligación puramente mancomunada, uno
de ellos satisfaga la deuda por su importe íntegro. Para tales casos el que de ellos halla
pagado podrá reclamar a cada uno de los otros la parte que proporcionalmente le
corresponda satisfacer, al tratarse de una obligación mancomunada.

Si algunos de los fiadores que no ha realizado el pago fuera insolvente la parte de éste
recaerá sobre todo en la misma proporción.

4. Extinción de la fianza

El contrato de fianza se extingue por el pago hecho por el propio deudor, por la
dación en pago hecha por el deudor (por cumplimiento de la obligación principal), por la
confusión que se verifica en la persona del deudor y en la del fiador cuando uno de ellos
hereda al otro, etc.

Otros supuestos particulares de la fianza que se basan en una agravación de la


situación del fiador son la prorroga concedida al deudor por el acreedor sin consentimiento
del fiador pues se podría producir insolvencia del deudor en este tiempo prorrogado y los
fiadores también quedan libres de su obligación siempre que por algún hecho del acreedor
no queden subrogados en los derechos, hipotecas y privilegios del mismo.

56

Descargado por Sergio Santana ([email protected])

También podría gustarte