Derecho Constitucional II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

❖ ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y SISTEMA DE FUENTES EN LA CONSTITUCIÓN DE

1978

Lección 1: La Constitución como fuente del derecho. La Constitución y el ordenamiento


constitucional. Superlegalidad formal y material.

1. Fuentes de Derecho

Consideraciones previas

En cuanto al concepto de fuentes de derecho, en la doctrina este término ha sido polémico, ha


dado lugar a discusiones. Eso ha hecho que determinados conceptos difieran puesto que unos
entienden que es de una manera y otros de otra.

El mismo término se puede ver desde distintos prismas.

Podemos abordar el término fuentes de derecho desde un punto de vista sociológico, se habla
de fuentes del derecho como aquel conjunto de factores que conducen a la creación de
normas. Necesidades que existen en la sociedad que dan lugar a la necesidad de su regulación.
El incremento de determinado tipo de comportamiento puede hacer necesario que el
legislador deba adoptar una determinada normativa. No todo está siempre previsto, lo lógico
es que el legislador vaya por detrás de esos factores. El legislador no puede regular algo que no
haya demostrado la necesidad de ser regulado.

Desde el punto de vista jurídico dividimos entre fuentes de producción y fuentes sobre
producción. Cuando hablamos de fuentes de producción nos estamos refiriendo al conjunto de
sujetos a los que el ordenamiento jurídico atribuye la facultad de crear normas. Las fuentes
sobre producción hacen referencia al conjunto de normas que establecen las reglas para la
creación, modificación o derogación del derecho.

Las formas de producción se refieren a las distintas formas que adoptan las normas. No todas
las normas tienen la misma forma. Forma de producción que forma adopta: ley, ley orgánica…

La perspectiva que nos sirve es la perspectiva jurídica. Si lo queremos definir, diremos que (las
fuentes) serían aquellos hechos, reglas o actos jurídicos que en virtud sobre las normas de
producción jurídica vigentes en un determinado ordenamiento tienen como efecto la creación,
modificación o derogación de disposiciones o normas integradas en el ordenamiento jurídico.

Si nos fijamos en las distintas manifestaciones del derecho, empezando por la propia
constitución que es la norma suprema y siguiendo con el resto de las normas escritas, vemos
que hay una multiplicidad, muchos tipos. Incluso algunas que no están escritas, hay diversidad.

En un Estado de Derecho determinar cuáles son esas fuentes, en qué orden se aplican, así
como establecer las relaciones entre unas y otras, lo lógico sería que la Constitución regulase
todo lo relativo a las fuentes. Sin embargo, la enumeración de las fuentes, así como su
prelación, aparece en el Código Civil.

Todo el sistema de fuentes del derecho se altera y sufre modificaciones. Durante el siglo XIX,
había constituciones, pero estas adolecían de normatividad, eran documentos políticos
programáticos. Se contenían principios fundamentales del sistema político, pero les faltaba el
verdadero valor normativo. Pero no solamente esto, sino que, además, durante el siglo XIX hay
una preponderancia del derecho privado sobre el derecho público. Se entiende que la
regulación de las fuentes del derecho, así como todas las reglas referentes a su interpretación,
como han de ser aplicadas, cuál será su eficacia… están reguladas en el título preliminar del
Código Civil. Cuando se redacta el texto de la constitución vigente, no se va a incluir una
regulación exhaustiva de las fuentes del Derecho, se mantiene el título preliminar del Código
Civil. Se intuye en numerosos aspectos que van a aceptar al tema de las fuentes.

La adhesión de España a las comunidades europeas va a traer consigo cambios muy relevantes
en el ordenamiento jurídico en el mundo de las fuentes el Derecho. Por todo esto, al establecer
cuáles son las fuentes del ordenamiento jurídico español y cuál es su orden de prelación
debemos tener en cuenta qué es lo que nos dice el artículo 1.1 del Código Civil que establece
que las fuentes del ordenamiento jurídico son la ley, la costumbre y los principios generales del
Derecho.

Tras la reforma del 74 del título preliminar, la jurisprudencia, en particular la del TS no tiene la
categoría de fuentes del derecho, pero tiene una posición muy importante respecto a las
fuentes pues establece que la jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la
doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley,
la costumbre y los principios generales del derecho.

Todo esto que dice el CC seguiría vigente en el momento en el que entra en vigor la
constitución del 78 y en el momento en el que España se adhiere a las comunidades europeas.
Hay una serie de cambios que obligan a trastocar las fuentes del derecho, surgen nuevos
factores que no estaban previstos en la modificación que se operó en el año 74 en el título
preliminar del CC.

En primer lugar, la Constitución es la auténtica norma suprema del ordenamiento jurídico, la


Constitución tiene eficacia normativa directa y, además, establece el procedimiento de
creación y aplicación de otras normas jurídicas.

Otro elemento que surge y que va a trastocar la constitución es que España se convierte en un
país políticamente descentralizado, hay un nuevo sistema de organización territorial, de
manera que esos entes políticos que van a ser las CCAA van a asumir potestad legislativa y
reglamentaria.

El tercer aspecto que cambia es el que se refiere a la adhesión a las comunidades europeas.
Cambia por que con la adhesión aparecen normas reguladas por las comunidades europeas
que son directamente aplicables y además entra en juego otra jurisprudencia que es la que
emana del tribunal de justicia de Luxemburgo.

Por último, la aparición establecida por la propia constitución de un órgano que es


fundamental, que es el Tribunal Constitucional. Aparece como intérprete supremo de la
Constitución, garante de la supremacía de la constitución. Un órgano creado es el proceso para
asegurar que la Constitución es en todo momento la norma suprema del ordenamiento
jurídico. Este tribunal constitucional va a pronunciarse, va a constituir una jurisprudencia que
va a ir muchísimo más allá de la jurisprudencia a la que alude el artículo 1.6 CC. La
jurisprudencia del TC no es como la jurisprudencia del TS. Art 51 Ley orgánica poder judicial, la
constitución vincula según los preceptos y principios constitucionales conforme a la
interpretación que resulte de las resoluciones dictadas por el tribunal constitucional en todo
tipo de procesos. Las sentencias del tribunal constitucional sí que son fuentes del derecho.
En el ordenamiento constitucional las costumbres no van a tener una gran relevancia jurídica,
no como los principios generales en cuanto a principios constitucionales. Los principios que
están recogidos en el propio texto constitucional sí que van a jugar un papel muy importante.
En el actual sistema de fuentes del derecho la jurisprudencia que tiene valor normativo es la
del TC. La costumbre tiene una virtualidad bastante reducida, puesto a veces la costumbre no
cumple las garantías necesarias.

En cuanto al derecho propiamente escrito, nos encontraríamos las siguientes categorías: en la


cúspide la CE, por encima de todas las normas que le quedan totalmente subordinadas.

Por debajo de la CE, las normas con rango de ley y aquí incluiríamos los tratados
internacionales, reglamentos parlamentarios, todas estas sometidas a la Constitución y tienen
un elemento común, de un modo u otro el parlamento participa en su elaboración. Todas
tienen el mismo rango. En virtud del modelo territorial instaurado por la Constitución del 78,
van a haber tanto normas de rango legal que únicamente puede dictar el Estado Central y
también puede haber normas que tienen ese rango legal que, sin embargo, pueden emanar
tanto del Estado Central como de las CCAA. Todas tienen el mismo rango, y si todas están en el
mismo nivel eso significa que no se gobierna por el principio de jerarquía, sino por el de
competencia. De manera que la norma de rango legal aplicable será la del Estado o la de la
CCAA según a quien corresponda la competencia en la materia que dicha norma regula.

En el siguiente escalón tenemos las denominadas normas reglamentarias (decretos…), se


trata de normas jurídicas emanadas de los órganos ejecutivos tanto del Estado Central como de
las CCAA, como de los entes de la administración local. Es importante tener en cuenta que,
puesto que están bajo las normas de rango legal aquí sí que entra en juego el principio de
jerarquía, las normas reglamentarias están subordinadas a las normas con rango legal y a la
Constitución. Es cierto, que dentro de esta categoría de normas reglamentarias existirían
distintos rangos en función de la autoridad de la que procedan. Un real decreto dictado por el
consejo de ministros tiene rango superior a una norma ministerial dictada por un ministerio.
Pero tampoco tenemos que olvidar que entre las normas reglamentarias del Estado y las
normas reglamentarias de las CCAA no rige el principio de jerarquía, sino el de competencia.
Una norma reglamentaria del estado no es superior a una norma reglamentaria autonómica, la
norma reglamentaria aplicable será la del Estado o la de la CA según a quien le corresponda la
competencia en la materia que dicha norma regula.

Art 149.1.8 CE se trata de la única mención a las fuentes del Derecho, eso no quita para que
exista una regulación de estas. No debemos olvidar lo que dice el 1.1 CC, pero hay que
interpretarlo a la luz de la CE, ya que esta es la norma jurídica suprema y una ley no puede
contradecir lo dispuesto en la CE.

Tras la aprobación de la Constitución tenemos claro que esta ocupa la cúspide, debemos
replantear los planteamientos que hacíamos en cuanto a las fuentes del derecho que aparecen
en el CC. En ningún caso esto queda derogado, está plenamente vigente y en este se recogen
una serie de reglas sobre la aplicación de las normas jurídicas y precisamente todas estas
normas del CC se pueden utilizar. Todo ese contenido del CC hay que interpretarlo a la luz de la
CE.

La CE pasó a ser la norma más importante desde el momento que entra en vigor entre las
distintas fuentes del derecho y por lo tanto en la actualidad quien nos indica a como hemos de
entender el sistema de fuentes es el texto constitucional. En el texto constitucional vamos a ver
cuáles son esas normas que van a entrar a formar parte del sistema, cuál es el valor que
poseen, qué posición van a ocupar en relación con la propia Constitución y sobre todo cuál va a
ser la posición que van a tener unas normas en relación con otras. Ya que aparecen nuevas
normas que no existían con el ordenamiento anterior. La construcción del 78 es una auténtica
norma jurídica, están totalmente superadas las ideas del siglo XIX y parte del siglo XX que
entendían los textos constitucionales como documentos políticos, esto ya no es admisible.

El hecho de que digamos que la constitución tiene valor normativo implica una serie de
consecuencias.

Primero, toda norma del tipo que sea desde el momento que se establece busca su
cumplimiento, y de hecho lleva aparejado una serie de consecuencias en el caso que no sea
cumplida. Lo mismo ocurre con la Constitución. Es una fuente del derecho con valor normativo
y además no solamente es una norma que vincula, que obliga, sino que además es una norma
fundamental, por ello goza de supremacía. Se manifiesta en su eficacia, capacidad derogatoria
y su interpretación.

La constitución del 78 establece que va a tener eficacia directa. Ejemplo claro de eficacia
directa son los derechos fundamentales. Tiene dos caras; desde la cara del punto de vista del
ciudadano lo que estamos diciendo es que tiene la capacidad de exigir este derecho frente a
los poderes públicos. Por la otra cara, está el punto de vista de los poderes públicos, existe una
obligación de la que no pueden sustraerse.

Que tenga valor normativo no quiere decir que todas sus normas tengan la misma eficacia.
Porque el contenido de la constitución no es todo igual, se recogen distintas cosas. Esto deriva
en que existan distintas eficacias.

Se recogen normas principales que lo que hacen es definir características generales del sistema
político art 1.2, 1.3, 2, 137…

También contiene valores superiores, fines generales 9.1, principios reguladores del sistema
normativo 9.3, hay normas dentro de la constitución que contienen mandatos al legislador art
8.2, también tenemos en el texto habilitaciones para que el legislador regule una determinada
materia que considere oportuno, también existen reservas de ley, normas de tipo organizativo
o normas de garantía.

El valor normativo se manifiesta también en la capacidad derogatoria. Cuando hablamos de la


capacidad derogatoria de una norma hay que decir que capacidad derogatoria pueden tener
todas las normas, pues es propio de toda norma la capacidad derogatoria en relación con
cualquier disposición anterior de igual o inferior rango. En la constitución del 78 la disposición
derogatoria en su apartado tercero establece una derogación de tipo general, que posee un
carácter de absoluta generalidad. Quedan derogadas cuantas disposiciones se opongan a lo
establecido en esta Constitución. Derogación automática, que posee eficacia general con
respecto al conjunto del ordenamiento jurídico ya que se produce desde la cúspide de ese
ordenamiento. La derogación que establece la constitución es una derogación máxima porque
además del efecto que provocó cuando entró en vigor en base al principio de lex posterior, se
le añade el efecto de ser la ley superior, por lo tanto, toda disposición que se oponga a lo
establecido en la Constitución queda derogada.

El tercero de los elementos que confirma ese valor normativo de la constitución es el que se
refería a que todas y cada una de las normas que componen y vayan a componer el
ordenamiento han de ser interpretadas de conformidad con la Constitución. No es admisible
hacer la interpretación de una ley que suponga entrar en contradicción con la CE.

La Constitución conforme al art 9.1 es la norma superior de todo el ordenamiento, ocupa la


cúspide de la pirámide. Es la única norma superior, y frente a esta posición única y superior
tenemos el resto de las fuentes del Derecho que integran ese ordenamiento jurídico. Esto
quiere decir que el resto de las normas del ordenamiento jurídico son normas secundarias
porque su validez se fundamenta en la norma suprema. Estas normas habrán de ser elaboradas
de acuerdo con las prescripciones establecidas en el texto constitucional, prescripciones que
pueden ir tanto en cuanto al procedimiento como a su contenido. Debemos tener presente que
las normas no pueden en ningún caso contradecir lo dispuesto en el texto constitucional, de
modo y manera que para que la Constitución sea una norma jurídica obligatoria es
imprescindible que las normas que elaboren los distintos poderes sean inferiores a la
Constitución y estén sometidas al texto constitucional. De esta manera se consigue la
supremacía absoluta, y la CE se convierte así en la norma primaria, producto en exclusiva del
poder constituyente. El hecho de que la constitución sea el producto del poder constituyente,
el resto de los poderes en ningún caso puedan modificar el contenido del texto constitucional,
porque los poderes constituidos son producto del poder constituyente. Quien determina
quiénes van a ser esos poderes y con qué competencias es el poder constituyente, que lo deja
expresado en la Constitución. De manera que una vez que la Constitución ha sido elaborada,
los poderes se deben someter a las atribuciones que le haya dado el poder constituyente. Si
queremos sobre guardar la supremacía del texto constitucional, la voluntad del constituyente,
en ningún caso parece aceptable que alguno de los poderes constituidos pueda por sí mismo o
en conjunción con otro saltarse lo dispuesto en el texto constitucional, por eso, se establece el
propio poder constituyente establece mecanismos de garantía que aseguren que protejan al
texto constitucional.

En primer lugar, el poder constituyente establece que el texto constitucional sea rígido, que su
modificación si fuera necesaria deba hacerse de conformidad con un procedimiento o
procedimientos establecido en el propio texto constitucional. El poder constituyente ha sido
capaz de prever como el articulado de su producto sea modificado. Será a través de
procedimientos muy específicos.

2. Superlegalidad formal y material

La constitución, por lo tanto, posee supralegalidad o supremacía formal y supralegalidad o


supremacía material.

La supremacía formal se manifestaría en tres aspectos:

- Como la constitución se sitúa en el vértice del ordenamiento, todo el ordenamiento ha


de interpretarse conforme a la CE.
- La CE puede ser modificada si se siguen los pasos establecidos en el propio texto
constitucional.
- La Constitución es superior al resto de normas que integran el ordenamiento jurídico
porque es ella misma la que determina quien tiene el poder o la facultad de dictar
legítimamente el resto de las normas del ordenamiento jurídico.
En cuanto a la supremacía material se manifiesta en la exigencia de que todas las normas del
ordenamiento deben de ser conforme a la Constitución. Es decir, la CE es parámetro superior
del resto de las normas del ordenamiento jurídico. Se establece todo un sistema de protección
de garantía de esa supremacía material, aquí entra en juego la jurisdicción constitucional. Por
ello se establece que haya un órgano específico encargado de velar porque las normas, actos y
disposiciones con valor y fuerza de ley sean conformes con la Constitución. De tal modo que
cuando se advierta que una ley entra en contradicción con el texto constitucional se pueda
fraccionar y esa ley sea expulsada del ordenamiento jurídico.

Teniendo en cuenta que la CE se sitúa en esa cúspide y que esa posición afecta al resto de
normas del ordenamiento debemos tener presente cuáles serán las reglas de redacción entre
todas esas normas que integren el ordenamiento jurídico, es decir, cómo se articulan las
relaciones entre las múltiples fuentes del derecho que integran esa pirámide normativa. En el
ordenamiento jurídico español confluyen normas que proceden desde distintos centros de
producción legislativa, por un lado, las que provienen de las instituciones centrales del Estado,
las que proceden de los ordenamientos autonómicos y existen también las normas que
proceden de la UE. Por lo tanto, es necesario que sepamos ordenar unas normas respecto de
otras para ver cuáles son las relaciones entre ellas. Entran en juego dos principios: principio de
jerarquía y principio de competencia.

El principio de jerarquía sirve para estructurar las diferentes categorías de normas jurídicas
según el rango. Una norma de rango inferior no puede contradecir a una norma de rango
superior.

El principio de competencia puede ser más complicado, sirve para entender la relación
existente entre normas que tienen el mismo rango. Según este la relación se articula en
función de la distribución de materias susceptibles de regulación entre las distintas normas que
integran el ordenamiento jurídico.

3. Sentencias TC

Art 164.1 CE las sentencias del TC tienen valor de cosa juzgada (no se puede volver a reabrir la
cuestión que ha sido dilucidada en esa sentencia) y no cabe recurso contra ellas. Art 38.1 las
sentencias del TC vincularán a todos los poderes públicos y producirán efectos desde su
publicación en el BOE.

En un primer momento se les incluiría con las sentencias del TS (art 1.6 CC). Posteriormente, se
les incluirá en el art 1.1, al nivel de la ley.

Las sentencias del TC son fuentes del Derecho que están inmediatamente por debajo de la CE y
por encima del resto de fuentes del ordenamiento jurídico.

No lo han tenido claro desde el inicio. Las sentencias del TC no se van a limitar únicamente a
declarar la constitucionalidad de la ley, sino que va a haber sentencias en las que se declara
que un determinado acto no es conforme con la Constitución, por lo tanto, el TC se convierte
en esas sentencias en un legislador negativo. Porque lo que hace es expulsar del ordenamiento
jurídico aquella norma contraria a la CE. Por lo tanto, cuando nos encontramos con este tipo de
sentencias que declaran la inconstitucionalidad, si resulta que está expulsando esa materia que
afectaba ese artículo que ha sido declarado inconstitucional se queda sin regular y tendrán que
intervenir los mecanismos habituales de integración del ordenamiento jurídico. Puede quedar
regulada esa parte expulsada por el TC por la norma anterior que había sido derogada por la
ley que ahora ha sido declarada inconstitucional. Ante estos supuestos queda claro que las
sentencias del TC deben tener esa posición preeminente.

Existen también las sentencias interpretativas, normativas. En estas el TC no solo se limita a


declarar si una determinada parte de una ley es o no es constitucional, sino que lo que hace es
excluir algunas de las interpretaciones posibles o incluso excluir todas ellas menos una que es
la que se declara conforme. El TC siempre busca en medida de lo posible salvar el texto, no
quiere expulsar gratuitamente. Este tipo de sentencias no son solamente necesarias por
razones de tipo práctico, sino que sobre todo son muy interesantes porque lo que hacen es
evitar vacíos normativos en el ordenamiento jurídico.

Las razones que explican la posición de las sentencias del TC en el sistema de fuentes:

1. Mientras que el TC no está vinculado por el acto del legislador, es decir, puede si así lo
considera oportuno decir que un artículo es contrario a la CE y expulsarlo. Sin embargo,
desde el punto de vista del legislador lo que sucede es que el legislador sí que está
vinculado a lo que diga el TC. Art 1 LO TC se dice que el TC es el intérprete supremo de
la CE y está sometido a esta y a su propia LO. Lo cual quiere decir que el TC no se
encuentra vinculado a aquella ley que se le someta a su consideración, sino que es juez
de la misma (por razones de constitucionalidad). Por el contrario, el poder legislativo
como todos y cada uno de los poderes públicos sin excepción, sí que se ven vinculados,
sometidos y afectados por lo que diga el TC.
2. El TC es un órgano constituido, creado directamente por el poder constituyente, que
cuando actúa, manifiesta su voluntad (cuando emite sentencias) es capaz de
determinar el contenido de la voluntad del poder constituyente. El TC al hacer esta
labor de verificación, no deja de ser expresión en todo momento cual es la voluntad
del poder constituyente. Cosa que no ocurre con ninguno de los demás poderes. Se
suele decir que el TC es un comisario permanente del poder constituyente. Como el TC
está siempre para salvaguardar la supremacía de la CE de alguna manera lo que está
haciendo es vigilar que el contenido expresado por el poder constituyente en el texto
constitucional se respeta. Cuando algún poder haya actuado contrario a la CE, este
actúa y expulsa lo que vaya en contra. Cuando el poder legislativo sigue el
procedimiento de reforma de la CE, únicamente en este supuesto, es cuando el poder
constituyente de alguna manera revive, por ello hablamos del poder constituyente
constituido. Capaz de alterar el poder constituyente. El TC es el vigilante encargado de
velar por que los poderes constituidos no superen la frontera que los separa del poder
constituyente. Si miramos la jurisprudencia constitucional no vamos a encontrar
pronunciamientos expresos, es una elaboración fundamentalmente teórica. Así como
una sentencia del TC puede establecer la única interpretación posible para
salvaguardar una ley. Esa capacidad de establecer normas interpretativas de la CE no se
le puede permitir en ningún caso al legislador. El legislador no puede establecer cuál es
la única interpretación posible de esa ley, se rompería la diferencia entre poderes
constituidos y poder constituyente. Lo que el legislador puede hacer es interpretar la
voluntad del constituyente. Así puede dictar normas que se desarrollen a través de los
mandatos propios de la CE. El poder constituyente deja un mandato al legislador, lo
deja señalado en el texto constitucional. El legislador tiene que interpretar qué es lo
que le está pidiendo, en qué consiste ese mandato. Se puede llevar a cabo a través de
la acción normativa. Esa elaboración de leyes podrá hacerse bien o mal, pero lo que no
puede hacer en ningún caso es establecer para el mismo y para todos los demás
poderes cuál es la voluntad del constituyente. El único que puede expresar cuál es esa
voluntad del constituyente es la TC, que lo hará a través de las sentencias. Por tal razón
las sentencias del TC han de ocupar necesariamente un lugar superior al de las leyes en
la jerarquía normativa del sistema de fuentes.

Lección 2: Los Tratados Internacionales. Ordenamiento jurídico comunitario y el


ordenamiento estatal

Tratados internacionales típicos o tradicionales

Los tratados internacionales en su sentido tradicional se refieren a aquellos acuerdos que


suscriben estados soberanos, o también, organizaciones internacionales. Cuando hablamos de
los tratados internacionales nos estamos refiriendo a acuerdos a los que los estados soberanos
llegan en un determinado ámbito o materia, por lo tanto, lo plasman en un acuerdo donde
suscriben una y otra parte.

Estos tratados internacionales clásicos han existido siempre, en estos nunca se transfiere la
competencia de crear normas, de crear Derecho. Un tratado internacional no va a atribuir a un
tercero la competencia de dictar normas que pasen a formar parte del ordenamiento jurídico
nacional. Esto es lo que les distingue de otros tipos de acuerdos. Los tratados de la UE implican
lo que nunca llevan consigo los tratados clásicos, suponen una transferencia de la competencia
de crear derecho.

Estos tratados clásicos son elaborados, pactados de acuerdo con la potestad de elaborar
tratados es una potestad que tradicionalmente ha estado en manos de los ejecutivos. Son los
gobiernos los que deciden pactar un acuerdo y en su caso, suscribirlo. Quién negocia, como
negocia, para qué negocia y por qué negocia es algo que corresponde al gobierno de la nación,
tiene la potestad en exclusiva. De manera que la materia en relaciones internacionales está en
manos en exclusiva del Estado Central. Las comunidades no tienen tal competencia.

Los tratados internacionales vienen recogidos en el artículo 94 CE. Hay dos apartados. En el
primer apartado se nos indica cómo en determinados tipos de materias donde haya llegado el
gobierno de la nación, va a ser necesario la autorización de las cortes generales. De esto se
derivan dos cosas; lo que se hace es distinguir por la materia los tratados internacionales. Esa
distinción material lleva aparejada una diferenciación formal. A los que son más importantes
desde el punto de vista formal, el constituyente les exige recabar la opinión de las Cortes
Generales. Aunque la potestad esté en el ejecutivo, solo va a poder ser incorporado si las
cortes generales dan el visto bueno. Al resto, aquellos acuerdos y tratados internacionales que
no estén recogidos en el art 94.1 en ese caso basta con informar al Congreso y el Senado.

Materias que aparecen en el 94.1:

- Materias de carácter político o militar


- Aquellas que afecten a la integridad territorial del Estado
- Aquellos que afecten a los derechos y libertades que se reconocen en el titulo primero
de la CE
- Aquellos tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública.
- Aquellos que exijan la modificación o derogación de alguna ley o exija medidas
legislativas para su ejecución.

En el caso de los dos primeros es necesario que se presenten ante las Cortes por la simple
razón de que es una manera de asegurar el control político de las Cortes sobre la acción
exterior que se encuentra en manos del ejecutivo.

En el resto de las materias explicitadas en el 94.1 el hecho de que tengan que contar con el
visto bueno de las cortes responde a que todas esas materias si no estuviéramos en el ámbito
internacional competerían al Parlamento. En realidad, de lo que se trata es de salvaguardar las
propias competencias de las cámaras. Salvaguardar la separación de poderes y verificar lo que
es en ámbito interno potestad de las cortes no quede sustraído de su control.

En el caso del resto de materias no incluidas en el 94.1, como son materias cuya regulación no
tiene que ser hecha por el legislador, bastaría con que una vez cerrado el tratado internacional
el gobierno informase a las Cámaras.

Nos interesa conocer a qué nivel se produce la recepción o incorporación de un acuerdo


internacional al derecho interno. Los tratados internacionales están subordinados a la CE.

Art 95.1 Este artículo recoge la idea de que los tratados están subordinados a la CE, lo hace de
manera peculiar. En el 95.2 se recoge la posibilidad que tiene el gobierno o cualquiera de las
cámaras legislativas de referir el tratado internacional para que el TC analice y verifique si ese
acuerdo en los términos en los que ha sido cerrado es o no, conforme a la CE.

Cuando un tratado internacional contenga estipulaciones contrarias a la CE, el TC exigirá para


poder incorporar ese tratado al ordenamiento la previa revisión constitucional. El art 95
permite que ante la duda el TC realice ese control previo de constitucionalidad. En el caso de
que se quiera incorporar dicho tratado hay que revisar el aspecto en el que la CE choca con el
tratado.

En el año 92 se aprueba el tratado de Maastricht (no es un tratado clásico) entre las


estipulaciones de dicho tratado se contradecía la CE. En ese tratado se establecía que a los
nacionales de la UE, se les reconocería la ciudadanía europea y con ello el derecho a sufragio
pasivo y activo a las elecciones al parlamento europeo y a las locales. En aquel momento, el art
13 CE establecía que solo los españoles tendrían los derechos reconocidos en el art 23. A este
se le ha añadido “y pasivo” para que no existiera una contradicción entre la CE y el nuevo
tratado de Maastricht de 1992.

Por lo tanto, cuando existe ese conflicto el TC en ese análisis previo que lleva a cabo, no va a
tratar de impedir absolutamente que ese se incorpore al ordenamiento. Pero va a dejar claro
cuál es la única opción para superar ese obstáculo, al pronunciarse indica cuales son los pasos
que tienen que darse para que el tratado internacional en cuestión pueda incorporarse
válidamente al ordenamiento español.

La subordinación de los tratados internacionales a la CE no solamente depende de estas


disposiciones (art 95), porque la subordinación no es únicamente exigible antes de que se
ratifique el tratado, sino también, una vez que el tratado internacional haya sido ratificado y
publicado en el BOE. Una vez que un tratado siguiendo el procedimiento establecido ha sido
incorporado al ordenamiento jurídico interno, puede perfectamente ser objeto de control ante
el TC. A través de las vías que existen para ello, podría plantearse un recurso de
inconstitucionalidad y también una cuestión. (no se ha hecho nunca pero teóricamente existe)

No puede existir contradicción entre la CE y los tratados internacionales. No puede ser que el
Estado invoque la existencia de problemas de conformidad con la CE por parte del Estado para
eludir sus responsabilidades.

Más problemática es la relación de los tratados internacionales con las leyes. Por esa
diferenciación de los tipos de tratados que realiza la CE distinguimos el 94.1 del 94.2. La ley
posee fuerza de ley, es decir, fuerza específica que convierte a la norma ley en irresistible y así,
se suele hablar de fuerza activa y pasiva. Existe una diferencia en relación con los tratados. Los
tratados que hemos distinguido según la materia, solamente los del 94.1 son los que tienen
fuerza activa y pasiva. Mientras que los del apartado segundo solamente disponen de fuerza
pasiva. Lo que significa que un tratado del 94.2 en ningún caso puede ser derogado o
reformado por una ley.

La fuerza pasiva la entendemos como resistencia, una ley nunca va a poder modificar lo que
diga un tratado internacional 94.1. Tienen fuerza activa, capacidad de modificar y alterar lo
estipulado en una ley.

En el caso de los tratados del artículo 94.2 lo que sucede es que no hay necesidad de que
cuenten con el visto bueno de las Cortes.

El Derecho de la Unión Europea

No es derecho internacional. El derecho de la UE mediatiza nuestras vidas, nos afecta


muchísimo.

Fuentes:

El proceso de construcción europea lleva en marcha desde los años 50 hasta hoy. Todo este
proceso ha venido acompañado de una elaboración jurídica, esta se ha hecho de un modo
errático. Se ha llegado a veces a acuerdos coyunturales de manera precipitada a partir de
necesidades urgentes.

Proyecto de tratado constitucional europeo. A pesar de que su voluntad era aportar claridad a
las fuentes del derecho este tratado nunca entró en vigor porque nunca llegó a ser ratificado
por países miembros. Tenía mucha trama política. Cuando se habla de algo constitucional
hablamos del estado, y el hecho de que para referirse a la norma de la UE se aludiera al
término constitucional hacía que pareciese que la UE quería convertirse en algo más cercano
que una mera asociación.

Francia es uno de los países fundadores, Holanda también con menor peso. Se decide que no
es conveniente seguir con ese tratado constitucional.

Se realiza una conferencia gubernamental y los estados se ponen en marcha para realizar un
nuevo tratado. A finales de 2007 se consigue el nuevo texto: El tratado de Lisboa. Se aprobó
solemnemente en Lisboa. No entra en vigor hasta el 1 de diciembre de 2009. Cada estado sigue
sus determinadas normas. El proceso de ratificación no fue fácil.

Este tratado de Lisboa modificó el Tratado de la UE, pero mantuvo su denominación y se


recogen principios y disposiciones básicas de la UE. Lo que era hasta entonces el tratado de la
comunidad europea se reconvierte en el Tratado de funcionamiento de la UE. La entrada en
vigor del tratado de Lisboa lo que hace es superar la crisis política en la que se encontraba
Europa tras el fracaso del Tratado constitucional. Además, empezaba a mostrarse la crisis
económica. Este tratado lo que buscó fue superar aquellas reticencias que había suscitado el
tratado constitucional.

Dentro del derecho de la UE hay que distinguir entre:

- Derecho originario o primario


- Derecho derivado o secundario

En el caso del Tratado de Lisboa hay que decir que no ha introducido el principio de jerarquía
de una manera tan clara como lo tenemos nosotras a nivel interno. Lo que sí que realizó fue
distinguir entre actos legislativos y no legislativos. Los legislativos serían aquellos que han sido
elaborados siguiendo el correspondiente proceso legislativo. Los no legislativos son aquellos
cuya elaboración no ha seguido el procedimiento legislativo. Esta distinción permitiría
establecer las bases para la elaboración de una teoría más perfeccionada sobre la aplicación
del principio de jerarquía en el sistema jurídico de la UE.

Derecho originario

Compuesto por el Tratado de la UE, el tratado de funcionamiento de la UE, tratado comunitario


de la energía tónica, y además también la carta europea de los derechos fundamentales. Son
los tratados constitutivos y además todos aquellos tratados que no hayan sido derogados ni
modificados ni por el tratado de la UE ni por el tratado de funcionamiento de la UE.

Son actos de naturaleza convencional que se producen con motivo de las adhesiones de
nuevos estados o también para poner término a su aplicación.

Características:

- Tienen una naturaleza jurídica internacional. Desde un punto de vista material se debe
porque se fundamentan en el consentimiento de los estados. Conforme a lo dispuesto
en cada estado y que se encauza a través del correspondiente instrumento de
ratificación. Desde un punto de vista formal, son normas convencionales,
internacionales, sujetas a las reglas del Derecho Internacional.
- Dimensión constitucional: nos referimos al hecho de que el Tratado de Lisboa reconoce
valor jurídico a los principios, derechos y libertades fundamentales que se recogen en
la planta europea de derechos fundamentales.

El tratado de Lisboa ha tratado de aclarar el sistema de fuentes del Derecho europeo. Ha


buscado someterlo a un proceso de aclaración para que no sea tan complicado entenderlo. Sin
embargo, desde un punto de vista formal no ha hecho que este en un mismo texto el derecho
originario y eso complica las cosas.

No obstante, que existan estos distintos elementos nos permite distinguir por un lado que en el
tratado de la UE están el conjunto de principios y disposiciones esenciales y luego en el tratado
del funcionamiento europea se entra en detalle.

En cuanto a la substancia, tenemos distintas áreas dentro del D.Originario:


- Área de política exterior de seguridad común (pesc): existe una competencia especial.
Los actos que se elaboran son peculiares
- El espacio de libertad, seguridad y justicia

Cuando se firman los tratados se incorporan cláusulas que se refieren al estado que los
propone en especial. En los protocolos y declaraciones.

Derecho Derivado

Nos referimos a los modos de elaboración jurídica o fuentes del derecho que encuentran su
fundamento o se desarrollan con el alcance y los límites previstos en el derecho originario. En
las materias y condiciones que el derecho originario ha establecido.

Art 288 Tratado de funcionamiento de la UE, aparecen enumerados los actos típicos de
derecho derivado. También existirán otros al margen de estos.

Actos típicos se elaborarán para ejercer las competencias de aquellas áreas materiales donde la
UE tiene competencia. Podrá elaborar esos actos típicos de derecho derivado, así las
instituciones podrán dictar reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y
dictámenes. (actos típicos que aparecen señalados en el art 288)

Reglamentos, directivas, decisiones: fuentes del derecho derivado y son actos legislativos.

La relación entre estas no es de tipo jerárquico. La distinción entre unos y otros la encontramos
en las diferencias existentes en cuanto los objetivos que se busquen con ese acto y, sobre todo,
en cuanto a los efectos que produzcan esos actos desde el punto de vista de sus destinatarios.
Parámetros distintos en función de que es lo que se busca, se opta por utilizar un reglamento o
una directiva. Los efectos que queremos que tengan sobre sus destinatarios. Hay reglamentos,
directivas, decisiones delegadas. También las hay de ejecución, lo que hacen es ejecutar actos
previos de tipo normativo. Ahí podemos encontrar una relación jerárquica, un acto de
ejecución si que tiene una relación jerárquica con un acto legislativo que no sea de ejecución.
Porque el acto de ejecución lo que hace es ejecutar un acto previo.

Las recomendaciones son actos que en realidad lo que hacen es invitar a sus destinatarios a
actuar o no actuar de una determinada manera o un determinado sentido.

Los dictámenes son la expresión de una opinión.

Estos dos no los incluiríamos como fuentes del derecho porque no innovan, no crean ni
modifican ni derogan derecho. Pueden ser importantes, pero no son jurídicamente exigibles.

Reglamentos

Tendrá alcance general, esto hace referencia a su aplicabilidad a situaciones objetivamente


determinadas y con efectos jurídicos respecto de una categoría de sujetos contemplada de una
manera general y abstracta.

Es obligatorio en todos sus efectos sin necesidad de intermediación por parte ni de las propias
instituciones europeas ni por supuesto de los estados miembros.

Directivas

No son de alcance general, sólo obligan al Estado o estados destinatarios, y sólo les obligan en
cuanto al resultado. Una directiva impone alcanzar un determinado resultado dejando sin
embargo en manos de las autoridades nacionales determinar la forma y los medios más
apropiados para conseguir efectivamente tal objetivo establecido en esa directiva. Según el art
288 la directiva obligará al estado o estados miembros en cuanto a resultado que deba
conseguirse, pero dejando libertad a los destinatarios decidir la forma en la cual va a alcanzar
ese resultado. Las directivas por lo tanto lo que hacen es señalar una obligación de
cumplimiento por parte de los estados miembros. Es una obligación perfectamente exigible
ante el tribunal de justicia de la UE.

A diferencia de los reglamentos, precisan de un acto de transposición dentro del plazo


temporal establecido en la propia directiva (generalmente en 2 años).
Para que una directiva surta efecto a escala nacional, los países de la UE deben adoptar una ley
que la trasponga. Esta medida nacional debe ajustarse a los objetivos establecidos por la
directiva.
Las autoridades nacionales deben comunicar estas medidas a la Comisión Europea.
La transposición debe producirse en el plazo establecido cuando se adopta la directiva
(generalmente en 2 años).
Cuando un país no transpone una directiva, la Comisión puede incoar un procedimiento de
infracción e instruir un procedimiento contra el país ante el TJUE (el incumplimiento de la
sentencia dictada con este motivo puede derivar en una nueva condena que puede concluir en
la imposición de multas).

Las decisiones tienen un destinatario particular que pueden ser un estado, varios estados o
personas físicas o jurídicas. Al tener señalado quien es el destinatario exigen al destinatario el
cumplimiento del contenido.

Las directivas son actos jurídicos obligatorios de alcance individual. El destinatario está
especificado en el propio acto.
Es necesario que sea publicado en el diario oficial de la UE, van a entrar en vigor en la fecha
que establezca el propio acto y si no se dice nada a los 20 días de su publicación.

Son normas de tipo finalista, se crean para cumplir una determinada finalidad. Se establece el
objetivo y un tiempo, el plazo será más o menos amplio según las condiciones de partida y el
objetivo. Mientras se está dentro de este plazo se espera que el destinatario lo cumpla. El
problema se da cuando se pasa el plazo, el Estado no cumple con lo que está obligado, en estas
situaciones el Estado es responsable y deberá responder por ello. No se puede excusar en que
sean materias que a nivel interno lo hagan las CCAA, si las competentes para legislar son las
CCAA tendrán que hacerlo. Si los entes territoriales no han cumplido ante la UE el Estado ha de
responder, es el responsable. Otra excusa puede ser la dificultad de aprobar una determinada
legislación que es necesaria para trasponer una directiva, por ejemplo, porque la situación
política sea complicada (parlamento fraccionado). Precisamente cuando la materia sea
complicada el plazo será mayor.

Aparecerá un proceso de incumplimiento con consecuencias si el Estado incumple. Se les


puede imponer multas coercitivas.

Desde el punto de vista de los ciudadanos el hecho de que el Estado no actúe o actúe mal le
puede perjudicar al ciudadano. Puede ser que el contenido de la directiva les beneficie, pero
como no se ha traspuesto no se pueden beneficiar, esto crea injusticia. Cuando las directivas
otorgan derechos al ciudadano de manera incondicional, a pesar de que no tenga aplicación
directa, si es suficientemente clara y precisa y se ha pasado el plazo o el resultado no es el
requerido en estos casos el Tribunal de Justicia estableció que esas directivas se les puede
otorgar efecto directo. Además, el Tribunal de Justicia les va a pedir a los Estados es que para
asegurar el Derecho de la Unión Europea que se haga una interpretación del Derecho Nacional
a la luz de esa directiva.

Debemos tener en cuenta una serie de principios de articulación entre el derecho de la unión
europea y el derecho natural que tienen que coexistir.

- Principio de primacía

Estos principios no se nombran en los tratados, han sido elaborados por el TJ de Luxemburgo.
De todas formas, es un presupuesto básico en el funcionamiento del DUE. Recordemos que la
UE es el resultado de un proceso de integración de los estados soberanos, que voluntariamente
han decidido dotarse de una serie de instituciones comunes y de un ordenamiento jurídico
autónomo. La propia eficacia de ese ordenamiento va a depender de que sea aplicado
uniformemente por todos y cada uno de los estados, sin que las normas internas de estos
puedan entorpecerlo. Para entender este principio se suele aludir a dos sentencias: COSTA
ENEL (un caso italiano) y VAN GEND EN LOOS (países bajos).
Costa Enel es un asunto que se resuelve en el año 64, Costa es el señor y Enel es la compañía
eléctrica italiana. Costa reclama a la empresa por el recibo de la luz, y en el marco de ese litigio
se plantea una duda que afecta al DUE. Cuando surge alguna duda que afecte al DUE, se para el
proceso y se acude al Tribunal de Justicia de Luxemburgo. Esto es lo que se conoce como una
cuestión prejudicial, que puede ser de interpretación o de validez. A Luxemburgo no se le
puede preguntar sobre el derecho nacional, pero sí sobre las directivas, y cuando la duda nace
de la directiva, tiene lugar la cuestión prejudicial de interpretación. Sin embargo, la cuestión
prejudicial de validez ocurrirá cuando se duda sobre si la norma es contraria al derecho
originario, duda que también lo resuelve el TJ. A raíz de esta sentencia se reconoce el principio
de primacía, que nos dice que cualquier autoridad nacional, ante un conflicto entre norma de
DUE y norma nacional, prima la norma de DUE (prima, no lo expulsa del ordenamiento). Ello no
obsta que los estados miembros por razones de seguridad jurídica deban hacer desaparecer de
su ordenamiento aquellas normas internas que se opongan al derecho comunitario (DUE). La
regla de la primacía debe ser efectiva con independencia de cuál sea el rango de la norma
estatal.

- Principio de efecto directo

Buena parte del derecho de la UE está integrado por normas jurídicas generadoras que en
consecuencia deben ser aplicadas por todas las autoridades. El derecho de la UE en gran
medida no va a exigir medida alguna por parte del Estado para poder ser aplicado. El caso Van
Gend en Loos, lo que va a decir es que cuando la norma es suficientemente clara y precisa
otorga derechos de manera incondicional, en estos casos se puede predicar de esta norma el
efecto directo. Esto vale para los tratados. El tribunal de Justicia estableció que la empresa
podía exigirlo a las autoridades porque el tratado era lo suficientemente preciso. Aquí la
jurisprudencia ha sido determinante, porque ha ido acotando que normas son suficientemente
claras y precisas.

- Principio de autonomía institucional y Principio de neutralidad

Las obligaciones que vienen del Derecho de la UE son múltiples y variadas y su alcance diverso.
En lo que este no se mete es en limitar o coartar la autonomía de los Estados para decidir cómo
cumple con el derecho de la UE. Esto no quita para que el Tribunal de Justicia critique la acción
de transposición de un estado que opto de una determinada manera cuando al hacerlo por esa
manera lo que ha hecho es perjudicar o no lograr una trasposición perfecta. El derecho de la
UE exige actuaciones al Estado, pero no entra a decirle cómo transponer. Este principio deja
libertad a los estados para cumplir con las múltiples obligaciones impuestas por la unión
europea, se asumen compromisos, pero eso no significa que el Estado no conserve su
autonomía para determinar el modo en el cual cumple tales compromisos y exigencias.

Lección 3: La potestad normativa del Parlamento. La ley: características generales y tipología.


La ley ordinaria. La reserva de ley. La ley orgánica. Los reglamentos parlamentarios.

La ley: características generales y tipología

En la CE no hay una definición de la ley. Se establece en el Art 66.2 que las Cortes Generales
ejercen la potestad legislativa del Estado. En el capítulo segundo del título tercero lo dedica a la
elaboración de las leyes, ahí se refiere a algunos tipos especiales de leyes o de actos con fuerza
de ley pero no a la ley a secas.

Esto no quiere decir que no exista un concepto de ley, lo que pasa es que el concepto es
exclusivamente formal. La ley es aquel acto elaborado por las Cortes Generales de acuerdo con
un procedimiento denominado procedimiento legislativo. Esto nos indica que lo determinante
en nuestro ordenamiento constitucional es quien lo ha hecho y la vía seguida. El procedimiento
son los pasos que se siguen a través de la cual se manifiesta la voluntad de las Cortes
Generales. Ese procedimiento que deben seguir viene establecido en parte por la propia CE
pero fundamentalmente vienen señalados en el reglamento del Congreso de los diputados y en
el Reglamento del Senado.

En el ordenamiento constitucional español se distinguen tres fases típicas:

1. Iniciativa: quien propone


2. Discusión
3. Aprobación

Una vez que ya lo tenemos, integración de la eficacia.

Iniciativa

Art 87 Sujetos que tienen iniciativa legislativa

1. El gobierno de la nación. Es el titular más importante. La propuesta legislativa que hace


el gobierno recibe el nombre proyecto de ley. Tendrá que haber sido aprobado
previamente por el Consejo de Ministros. Los proyectos de ley tienen prioridad, pasan
por delante de las propuestas legislativas que pudieran hacer los otros sujetos con
iniciativa legislativa.
2. Las Cámaras Legislativas. Están legitimados para proponer textos que se conviertan en
futuras leyes. Estas propuestas legislativas de las cámaras se denominan proposiciones
de ley. En el caso de Congreso de Diputados lo pueden hacer 15 diputados o un grupo
parlamentario, en el caso del Senado la propuesta la pueden hacer 25 senadores o un
grupo parlamentario. Grupo parlamentario en el Senado 10 senadores.
3. Las CCAA. La posibilidad de hacerlo funciona de dos maneras distintas:
- Dirigirse al propio gobierno de la nación para que este adopte la propuesta
legislativa y que plantee la adopción de un proyecto de ley
- Dirigirse directamente al órgano legislativo. Enviar al congreso de los diputados a
un máximo de 3 miembros de su asamblea legislativa para que defiendan esa
propuesta de legislación que están haciendo. No es lo más frecuente.
4. Iniciativa legislativa popular: el cuerpo electoral, los ciudadanos también podrían
participar planteando propuestas de legislación. Han de cumplirse una serie de
requisitos:
- Constituirse una comisión, que se hayan obtenido 500.000 firmas.

No es posible ejercerla en materias que deban ser reguladas a través de leyes


orgánicas, materias de carácter internacional, ni en lo relativo a la reforma
constitucional.

Sea quien sea el que haga la propuesta de legislación se debe ir al Congreso de los Diputados.
Incluso aunque quien proponga la ley sea el Senado. En el sistema bicameral español hay una
cámara que prevalece, es un sistema imperfecto. (salvo para la aplicación del Art 155 CE)

A lo largo de la CE hay una serie de artículos donde se hace referencia a propuestas legislativas
distintas, como por ejemplo Art 74.2 CE acuerdos de cooperación entre CCAA.

La CE no regula todos y cada uno de los pasos concretos que hay que dar en un texto que va a
acabar siendo una ley. Los detalles están en los Reglamentos.

- La propuesta legislativa se presenta ante la mesa del congreso.


- Cuando la mesa ve de qué se trata, lo que hace es ordenar su publicación. Se publica
en el Boletín Oficial del Congreso de las Cortes Generales.
- Se abre el plazo de presentación de enmiendas. Hay un plazo de 15 días. Hay dos tipos
de enmiendas: a la totalidad (cuestionan toda esa propuesta de legislación. Se tienen
que llevar al pleno y que este se pronuncie sobre las mismas) y parciales.
- Transcurrido el plazo se envía el texto de partida con las enmiendas planteadas a la
correspondiente comisión. Se crea un grupo para realizar una ponencia. Plazo de la
ponencia para elaborar su informe 15 días, pero puede prolongarse si fuera necesario.
Cuando la ponencia ha sido capaz de cerrar el informe, se lleva a la comisión.
- Ahí la comisión va artículo por artículo decidiendo cual es el texto sobre el que se está
de acuerdo para llegar a un único texto.
- Finalmente habrá un dictamen de la comisión, un posicionamiento último. Este será
elevado a la presidenta del Congreso de los Diputados.

Senado

Se abre un plazo de dos meses donde se repite el proceso.

Pueden aprobar la comisión en los exactos mismos términos que le ha llegado el texto del
congreso. El texto queda definitivamente fijado

En el congreso habrá un debate sobre los cambios que se han producido y si tienen el
apoyo de la mayoría simple ese será el texto que acabe fijando la norma.

El Senado puede vetar un determinado texto. Si en el congreso hay mayoría absoluta se


puede superar el veto, el veto del senado queda superado y en este caso lo que hay que
hacer es esperar dos meses. Si no hay mayoría absoluta bastaría esperar dos meses para
superar el veto del Senado.
El Rey sanciona. La sanción va de la mano de la promulgación. Que es la declaración
solemne de acuerdo con una fórmula ritual mediante la cual se formaliza la incorporación
de la ley de manera definitiva en el ordenamiento jurídico. No se diferencian ni espacial ni
temporalmente.

Cuando hablamos de la publicación es una operación material, pero de importancia


extrema. Para que una ley vincule y sea obedecida ha de ser publicada. Nuestro
ordenamiento equipara la posibilidad de que la ley sea conocida con el conocimiento real
de la misma a efectos prácticos. Basta que esté publicada para que se entienda por todo el
mundo. Lo deja muy claro el CC en el Art 6.1. Esto funciona como una presunción iuris et
iure. Condición sine qua non, es importante conocer la fecha de la publicación porque en
función de esta sabremos cuando entra en vigor esa ley. Si nada se dice sobre su entrada
en vigor opera el vacatio legis (20 días). Salvo que no se disponga otra cosa.

Egela – Conceptos sobre la ley

Las dos características fundamentales sobre las que se basa el Estado de Derecho son el
IMPERIO DE LA LEY y el PRINCIPIO DE LEGALIDAD. Pero ambos elementos han sufrido una
importante evolución.

Nuestra Constitución mantiene una especie de veneración por estos principios 🡪 “Consolidar
un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular”
(Preámbulo C. 1978)

Lo que hay que tener presente 🡪 la C.78 no mantiene una concepción liberal de la ley y hay una
ausencia de un concepto unitario de ley.

Concepto LEY 🡪 procede Revolucionarios Franceses (con sus características de generalidad y


universalidad) 🡪 van a entrar en quiebra con la evolución del concepto

➷ y precisamente el hecho de que nuestra Constitución no formule un concepto, sino que lo


presuponga es consciente de esa evolución.

La idea de GENERALIDAD que se predica de la ley es una tesis de ROUSSEAU: Como expresión
de la voluntad general, y que tendrá su plasmación constitucional en los textos revolucionarios
franceses. Art. 6 Decl. Derechos Hombre 1789 Art. 53 Constitución Jacobina 1791

Esta idea de generalidad no aparece en ningún precepto en nuestra Constitución 🡪 pudiendo


incluso mantenerse la posibilidad de leyes singulares, sobre las cuales sí qué existen
previsiones constitucionales concretas:

- art. 57.5 “Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que
ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica”

- art. 93 “Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que
se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias
derivadas de la Constitución”

- art. 128.2 “Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios
esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de
empresas cuando así lo exigiere el interés general”

- art. 141.1 “Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las
CCGG mediante ley orgánica”
- art. 144 “Las CCGG, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional:…”
Son leyes singulares 🡪 luego contradicen el principio de generalidad 🡪 se ha planteado en
nuestra jurisprudencia constitucional 🡪 contencioso RUMASA: STC 163/1986 de 17 de
DICIEMBRE

La existencia de estas leyes singulares (o leyes-medida) no puede suponer una violación de


determinados principios constitucionales: PRINCIPIO DE LA INTERDICCION DE LA
ARBITRARIEDAD DE LOS PODERES PÚBLICOS, PRINCIPIO DE IGUALDAD.

La existencia de una ley singular debe ser justificada y razonable.

Para entender cuál ha sido la evolución histórica concepto ley 🡪 tener presente las tesis del
MONISMO PARLAMENTARIO y DUALISMO GERMÁNICO

Tesis MONISMO PARLAMENTARIO

Ley como norma suprema del Ordenamiento Jurídico: hay una identificación entre términos
Ley y CONSTITUCIÓN. Ley puede ocuparse de cualquier materia 🡪 no hay zonas en las que la ley
no pueda actuar

Tesis DUALISTA

Adoptan una especie de compromiso entre los principios revolucionarios y los principios del
Antiguo Régimen 🡪 mediante la determinación del concepto material de LEY. Teoría acuñada
por LABAND, quien por un lado sitúa al CONTENIDO DE LA LEY y por otro LA FORMA DE LEY.

La LEY se define en función de la “regla de derecho” que contiene su formulación, pudiendo


hablarse de ley perfecta cuando concurren sentido material de ley, conteniendo una regla de
derecho y el sentido formal, determinado por la fuerza de ley.

CONSECUENCIA: La Ley Material es toda norma que contenga una regla de derecho con
independencia de la forma, y así se explica que el Parlamento pueda desarrollar funciones
ejecutivas y el Gobierno legislativas.

Esta diferenciación LEY FORMAL y LEY MATERAL (que han continuado autores como JELLINEK Y
KELSEN) conducirán a una serie de planteamientos doctrinales que llegan hasta nuestros días.

A partir de esta distinción 🡪 una serie de categorías dogmáticas que van a buscar definir el
concepto de ley

1. LA NOCIÓN DE RESERVA DE LEY

En principio, es imposible el concepto de reserva de ley de acuerdo con los planteamientos


monistas que, a priori, parece seguir nuestra constitución. En otros ordenamientos existe el
principio de reserva reglamentaria (FRANCIA), pero nosotros no tenemos tampoco una reserva
general de ley, sino reservas concretas de ley. Y así 🡪 RESERVA ABSOLUTA/ RESERVA RELATIVA:

- RESERVA ABSOLUTA: “sólo por ley…” Implica la imposibilidad de que las normas
reglamentarias puedan incidir en su regulación a no ser que actúen con un carácter meramente
ejecutivo

- RESERVA RELATIVA: “la ley regulará”, “mediante ley” Implica la posibilidad de actuación de la
norma reglamentaria con un carácter independiente y no meramente ejecutivo 🡪 relacionado
con la cuestión de si es necesaria o no una ley habilitante para el ejercicio de la potestad
reglamentaria o si al derivar directamente de la Constitución la ley no es presupuesto para su
existencia 🡪 sino simplemente límite para su actuación.

La jurisprudencia del TC se ha pronunciado al respecto: STC 83/1984 de 24 de Julio

La reserva de ley, según esta STC, es una garantía esencial de nuestro Estado de Derecho, que
hay que proteger y preservar.

Significado de reserva de ley 🡪 asegurar que la regulación de los ámbitos de libertad que
corresponden a los ciudadanos dependa exclusivamente de la voluntad de sus representantes
🡪 luego tales ámbitos han de quedar exentos de la acción del ejecutivo.

Esto NO IMPIDE que las leyes contengan Remisiones a normas reglamentarias

Pero SÍ IMPIDE que haya una regulación independiente no subordinada a la ley STC 47/1990 de
20 de Marzo STC 99/1987

🡪 la potestad reglamentaria no podrá desplegarse aquí ignorando o sustituyendo


la disciplina legislativa, no siéndole posible al legislador disponer de la reserva
misma a través de remisiones incondicionadas o carentes de límites ciertos y
estrictos, por ello extrañaría un desapoderamiento del Parlamento a favor de la
potestad reglamentaria, que sería contrario a la norma constitucional creadora de
la reserva.

2. LA NOCIÓN DE FUERZA, RANGO Y VALOR DE LEY

La noción de fuerza de ley aparece por vez primera en los textos revolucionarios franceses 🡪
como plasmación de la idea de que la LEY es un ACTO DE SOBERANIA DEL ESTADO.

La Deutsche Öffentliche Rechtsschule con LABAND al frente procederá a elaborar


doctrinalmente el concepto:

- la fuerza formal: una ley únicamente puede modificarse o derogarse por otra ley formal y
que, a su vez, puede modificar o derogar cualquier ley anterior

- la fuerza material: se refiere al contenido de la misma en el sentido de que su fuerza será la


creación de normas o proposiciones jurídicas.

La doctrina Francesa con CARRÉ de MALBERG 🡪 elaboran su teoría acudiendo a la noción de


ejecutoriedad: lo determinante de la ley sería su fuerza vinculante en relación con los sujetos
jurídicos, quienes no pueden dejar de aplicarla.

La doctrina italiana, con SANDULLI a la cabeza 🡪 hacen distinción entre concepto de fuerza de
ley y valor de ley: - fuerza de ley: capacidad de innovar en el orden legislativo preexistente -
valor de ley: no puede ser controlada o inaplicada por ninguna autoridad, pudiendo sólo
extinguirse en virtud de una ley sucesiva o de una sentencia de la Corte Constitucional

➷ se está aludiendo a la idea de fuerza activa y fuerza pasiva 🡪 a la capacidad de innovación


del ordenamiento jurídico y a la capacidad de resistencia frente a otras normas

Todo esto hay que matizarlo 🡪 el ordenamiento se refiere efectivamente a estos conceptos,
pero la noción de fuerza de ley debe tener en cuenta la posición de la Constitución en el
sistema de fuentes.
Nuestro ordenamiento jurídico utiliza expresión “fuerza de ley”

De acuerdo con todos los planteamientos anteriores:

Idea de “fuerza de ley”: VINCULACIÓN DE TODOS LOS SUJETOS A LA LEY DEBIDO A QUE ES
EXPRESIÓN DE UN ACTO DE SOBERANÍA

Idea de “rango de ley”: POSICIÓN QUE OCUPA LA NORMA EN LA ESCALA DE JERARQUÍA


NORMATIVA

Idea de “valor de ley”: AQUELLOS ACTOS DEL PARLAMENTO QUE, SIN POSEER LA FUERZA DE
LAS LEYES, SIN EMBARGO, EL PRINCIPIO DEMOCRATICO LES ATRIBUYE EL VALOR DE LEY

Es decir, las expresiones fuerza de ley y rango de ley hacen referencia a cualidades propias de
las leyes. Ahora bien, también puede suceder que determinados actos del Gobierno posean
fuerza de ley cuando actúan con fuerza de una ley formal.

Un tercer momento histórico viene dado por la consideración de la LEY como norma jurídica
subordinada a la Constitución 🡪 lo cual implica la existencia de un control de constitucionalidad
sobre la misma. Esto conlleva ni más ni menos el que la ley haya dejado de ser la expresión de
un poder soberano, y únicamente puede analizarse su posición a partir del principio
democrático. Lo cual supone su subordinación a la C. en cuanto que ésta es la norma suprema
y por otro lado porque emana del órgano representativo por excelencia, las Cortes Generales

Leyes orgánicas

Art 81 CE Se refiere a la ley orgánica

Arts 82- 85 CE decretos legislativos

Art 86 CE Decreto ley

La figura de ley orgánica no había existido antes en el sistema de fuentes. Esta figura la
copiamos de Francia, estos tienen en la Constitución (del 58) las leyes orgánicas. El
Constituyente español en el 78 decide incorporar este instrumento normativo asignándole la
regulación de una serie considerable de materias.

Hay una serie de materias para las cuales su regulación exige que se dicte una Ley Orgánica.
Entorno a las leyes orgánicas de la actualidad ya no hay duda sobre su naturaleza, ni hay
polémica. En un inicio, hubo problemas para entender exactamente hasta dónde podían llegar
y cuál era su naturaleza.

Concepto del constituyente sobre la ley orgánica:

Art 81 CE:

1. Son leyes orgánicas las relativas al: (criterio material)

- desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas,

- las que aprueben los Estatutos de Autonomía

- el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.

2. La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría


absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Criterio formal
Junto a estas dos características vamos a ver que en el texto constitucional en distintos sitios se
suceden distintas prohibiciones, se prohíbe que determinados instrumentos normativos entren
a regular materias que están en manos de las leyes orgánicas.

Art 75 CE: no es posible aprobar leyes de comisión en materias cuya regulación exige la ley
orgánica.

Tampoco es posible que el Parlamento delegue en el Gobierno para que haga un decreto
legislativo en materia de ley orgánica ni tampoco es admisible la iniciativa legislativa popular en
materias que han de ser reguladas por ley orgánica.

En un inicio se estableció un control previo de inconstitucionalidad de las leyes orgánicas, se les


podía someter a un control de constitucionalidad. Se decidió eliminar en el año 85. En la
actualidad sí que existe, desde el año 2010, un control previo. Este se puede ejercer sobre los
estatutos de autonomía y las reformas de los estatutos de autonomía.

Las materias reservadas a la ley orgánica:

Relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y libertades jurídicas

La doctrina osciló entre hacer una interpretación estricta o generosa.

La estricta: entendían que solamente los derechos fundamentales y libertades públicas


contenidos bajo esa rúbrica que aparece en la sección primera del capítulo segunda del título
primero (arts 15-29).

La interpretación generosa: entiende que habría que definir las materias reservadas a la ley
orgánica no en atención a la dicción literal de la sección primera, sino que más bien habría que
fijarse en otros aspectos, la entidad del derecho o de la libertad al margen de su ubicación
concreta en el texto constitucional.

El TC opta por la interpretación estricta, no extiende el ámbito de la ley orgánica a todos los
derechos que son susceptibles de ser tutelados a través del recurso de amparo. La doctrina del
TC es coherente porque para el TC tiene que quedar muy claro que la ley orgánica es una figura
excepcional. Ese carácter excepcional deriva del propio sistema democrático instaurado por la
CE y que está basado en el juego de las mayorías. De manera que únicamente para supuestos
muy tasados y excepcionales se prevé que se utilicen las mayorías cualificadas o reforzadas.

En cuanto a “relativas al desarrollo”, el TC dice que el desarrollo legislativo hace referencia al


desarrollo legislativo directo. Esto quiere decir que si estamos hablando del derecho de
asociación, para regular una sociedad deportiva por ejemplo, no hace falta una LO. El TC dice
que la reserva de Ley Orgánica que está recogida en el Art 81 se refiere en este caso la ley que
desarrolla el derecho de asociación en cuanto tal. Pero no excluye la posibilidad de que las
leyes ordinarias inciden en la regulación de tipos específicos de asociaciones. Siempre que se
respete el desarrollo efectuado por la ley orgánica. Concluyendo, la reserva de ley orgánica
cubre exclusivamente los derechos y libertades contenidos entre los artículos 15-29 y a las
leyes que los desarrollen directamente. No a aquellas que simplemente afectan o inciden sobre
los mismos.

Estatutos de Autonomía

Son LO las que aprueben los estatutos de autonomía, esto es, los estatutos son leyes estatales
que se aprueban a través de una LO.
Régimen electoral general

Solo se refiere al régimen de las elecciones a las Cortes Generales, si cubrirá también el
régimen de todo proceso electoral de alcance general, es decir, que afecte al conjunto del
estado con independencia de que sean decisiones administrativas o políticas.
Sentencia del 83- la legislación en materia de elecciones locales ha de ser regulada a través de
LO.

Otras materias fuera del artículo 81.1 pero reconocidas constitucionalmente son:
- Organización militar
- Institución del defensor del pueblo
- Relativo a la suspensión individual de derechos fundamentales
- Orden sucesorio de la corona
- Iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley
- Las modalidades de referéndum
- Para los tratados internacionales por los que se atribuye a una organización
internacional la cesión de la soberanía en competencias con rango constitucional.
- Funciones y principios de los cuerpos de seguridad
- Composición y competencia del consejo de estado
- Los estados excepcionales del artículo 116.1
- La constitución, funcionamiento y gobierno de los jueces y tribunales, así como
estatuto jurídico de los jueces y magistrados y del personal de la administración de
justicia
- Composición y organización del tribunal de cuentas
- La modificación de los límites provinciales
- Las policías de las CCAA
- El referéndum de las CCAA
- El ejercicio financiero de las CCAA
- La regulación del TC

Art 81.2 se exige la aprobación por mayoría absoluta en el Congreso sobre el proyecto de LO.
Todo esto está desarrollado en el parlamento donde se regula el procedimiento a través del
cual se decide la tramitación de una propuesta legislativa como LO y ahí se establece la forma
en la cual se procederá a dar cumplimiento al requisito de la mayoría absoluta también el
reglamento del Congreso se establece la manera en la cual se actuará para aceptar o rechazar
las enmiendas introducidas por el senado o para llevar el veto impuesto por el senado

Por lo tanto, la LO tiene un elemento formal y otro material, el elemento material siempre
prima sobre el formal, es decir, que el elemento material siempre trae consigo el requisito de la
mayoría absoluta, pero no al revés. El hecho de que se quiera optar por aprobar por mayoría
absoluta cuando no es de mayoría absoluta.
Las materias reservadas a la LO han de ser reguladas por LO aprobada por mayoría absoluta en
el congreso de los diputados en una votación final sobre la totalidad del proyecto. Ahora bien,
no toda ley aprobada con esta característica convierte a la materia que regula en materia de ley
orgánica.
El concepto de LO es un concepto fundamentalmente material. De modo que es cierto que
existen materias reservadas a las LO, asimismo, sería disconforme con la Constitución que la LO
invadiera materias que no le están reservadas, que son territorio de la LO.

A la hora de abordar el concepto de LO, hay que fijarse en el aspecto material, en su contenido,
en lo que va a regular. Existen materias reservadas a las LOs (art 81.1) por lo tanto están
reservadas para aquellas materias y sería disconforme con la constitución que la LO invadiera
materias que por el contrario estarían reservadas a la ley ordinaria.

Art 28.2 de la LO del TC; en este artículo se dice que el tribunal podrá declarar
inconstitucionales por infracción del artículo 81 de la Constitución los preceptos de un decreto
ley, decreto legislativo o ley que no haya sido aprobada con el carácter de orgánica o norma
legislativa de una comunidad autónoma en el caso de que dichas disposiciones hubieran
regulado materias reservadas a LO o impliquen modificación o derogación de una ley aprobada
con tal carácter cualquiera que sea su contenido. Lo que el legislador está haciendo es
reafirmar un determinado concepto de LO, es decir, primaria el concepto material de LO, en el
primer inciso.
En el segundo inciso, por el contrario, haría referencia a una definición exclusivamente formal
de la LO. Las leyes ordinarias que regulen aquellas materias reservadas a la LO serán
inconstitucionales. No deriva del hecho de que la LO sea una norma superior a la ley, decreto
ley o decreto legislativo, sino que son inconstitucionales porque al regular materias reservadas
a LO lo que hacen es infringir el artículo 81 de la Constitución.

Una ley o un acto con fuerza de ley puede ser declarado inconstitucional porque choca con una
ley orgánica independientemente del contenido de esta. Esto en su momento ocasionó cierto
revuelo, y la doctrina ha intentado buscar una interpretación congruente de todo este apartado
segundo del artículo 28. La primera incisión entra en conflicto con la segunda incisión, no hay
posibilidad de encontrar una solución congruente. No quedan más de dos opciones, o bien
cuando existan dudas sobre un artículo o bien se recurre el artículo/el precepto al TC y por
tanto, este despejará todas las dudas, o mientras eso no suceda, para todos los operadores
jurídicos la LO es tanto un concepto material como un concepto formal, esto se traduce en que
la LO aparece como una norma jurídica supra ordenada jerárquicamente a la LO (por encima),
en el sentido de que una LO podría derogar una ley ordinaria, mientras que la Ley ordinaria no
podría derogarla.
Ningún operador jurídico puede efectuar su decisión sobre la base del principio de
competencia y decidir consecuentemente sobre la constitucionalidad o no de la actuación del
legislador orgánico u ordinario.

Naturaleza de la LO y su posición jerárquica dentro del sistema de fuentes

Existen dos posiciones diferentes:

1. La LO en cierta medida gozaría de una especial vinculación con la voluntad del


constituyente, por eso, ocuparía una posición superior al de la ley ordinaria en la
jerarquía normativa.
2. La LO es simplemente un tipo especial de ley. Por lo tanto, las relaciones entre esa LO y
el resto de las leyes no puede basarse en el principio de jerarquía, sino, únicamente
por el principio de competencia.

La primera posición se basa en que la LO exige para salir adelante la mayoría cualificada. Lo que
prima es el elemento formal.

La segunda posición del principio de jerarquía sólo puede operar cuando exista coincidencia en
la materia susceptible de regulación por fuentes diversas. Nos encontramos con que las
materias reservadas a la ley orgánica no pueden ser reguladas por ley ordinaria y a su vez la ley
orgánica no podría regular otras materias más que aquellas que las que le están
constitucionalmente reservadas. Esta posición se centra en el elemento material. Los
defensores de esta postura entienden que la exigencia de la mayoría absoluta no tiene
trascendencia en el concepto de LO.

3. Estos parten de la idea de que el concepto de LO es fundamentalmente un concepto


material. El aspecto en el que se centra es que el principio de competencia es el que ha
de presidir las relaciones entre LO y ley ordinaria. Pero no es posible prescindir del
principio de jerarquía, admiten que este principio puede jugar un papel a la hora de
conjugar las relaciones entre la LO y la ley ordinaria. Se basan en el hecho de que no es
siempre posible efectuar un deslinde perfecto entre LO y ley ordinaria porque hay que
hacer frente al problema de las leyes que son parcialmente orgánicas. Imposibilidad
por lo tanto de utilizar un solo principio. Esta tercera postura es la que nos ha dado el
TC, la que nos permite poder entender la relación establecida entre la LO y la ordinaria.
Esta doctrina es inequívoca. La relación entre estas se rige por el principio de
competencia, pero eventualmente se puede utilizar el principio de jerarquía. Quien
establece hasta donde llega una LO es algo que valora discrecionalmente las Cortes
Generales, partiendo de esa valoración discrecional el resto de operadores jurídicos
quedan todos vinculados por esa apreciación que han hecho las cortes generales. Por
lo tanto, del principio de competencia sólo pueden valerse por las Cortes GENERALES al
aprobar una ley con el carácter de orgánica o ordinaria o el TC (cuando se le somete a
su decisión una ley a través de los procedimientos previstos para ellos). El resto de los
operadores jurídicos sin excepción están vinculados por el principio de jerarquía esta
solución es la única posible. Aunque en teoría en las relaciones entre LO y ley ordinaria
sólo debiera intervenir el principio de competencia en la práctica se verá que no hay
otro remedio que recurrir al principio de jerarquía de forma complementaria. Sabiendo
que en última instancia con el principio de competencia solamente va a poder operar
con autoridad el tribunal constitucional. Ya que no existiría ordenamiento jurídico que
resistiera la utilización del principio de competencia de manera generalizada por parte
de todos los operadores jurídicos.

Esto sirve para hacer frente al problema de las leyes parcialmente orgánicas. Desde el
punto de vista del principio de competencia, el problema de las leyes parcialmente
orgánicas no debería plantear mayores problemas (supuestamente una LO debería ceñirse
a regular materias propias, y no se debería producir dentro de una ley una confusión entre
materias que no son de LO). Lo que pasa es que en la práctica no es tan sencillo saber si
una determinada materia ha de ser regulada a través de LO o no. Por eso, no es tan raro
que algunas LO se ocupen tanto de materias reservadas a LO como a otras que no lo están;
cuando esto sucede, tiene lugar el efecto de congelación de rango de toda materia
regulada en la LO. Esto ocurre porque esa ley adquiere formalmente el carácter de
orgánica, por la votación final sobre la totalidad del proyecto en el Congreso por mayoría
absoluta. Por todo esto, es perfectamente admisible que una ley contenga materias
reservadas como no reservadas a LO. Lo diferente sería que el texto fuese aprobado con
carácter orgánico si los artículos que pertenezcan a materias orgánicas fuesen aprobados
por mayoría simple, y los que no estuviesen reservados, por mayoría simple o incluso
absoluta. Lo importante es que la votación final sobre la totalidad del texto salga por
mayoría absoluta (todo el contenido quedaría afectado en principio por ese carácter de
LO). Entonces, cuando exista contradicción prevalecerá el principio de jerarquía excepto
para el TC y para las Cortes Generales.
Ya en el año 81 el TC dijo que la reserva de LO no puede interpretarse de tal manera que
cualquier materia ajena a la reserva de LO, por el hecho de estar incluida en una LO, vaya a
gozar definitivamente del efecto de congelación del rango (es decir, que para modificarlas
sea necesaria la mayoría absoluta). Tal efecto de congelación puede y debe ser excluido por
la LO. Si no se hace, el TC podría establecer qué preceptos de la LO no participan de su
naturaleza, y nada impediría su modificación a través de leyes ordinarias. Después de todo,
diremos que la LO es un instrumento rigurosamente excepcional, y que tiene que haber
sido prevista de manera expresa por el constituyente. Solamente se puede hacer uso de la
LO para las materias que le están reservadas, y esto exige que se haga una interpretación
restrictiva. Exigirá que se deslinde en la propia LO qué materias son propias de la Lo y
cuáles no. Así, se le permitirá al legislador ordinario modificar los apartados que no tengan
carácter orgánico.

Reglamentos parlamentarios

Históricamente, los parlamentos desde el nacimiento del Estado Liberal siempre se han regido
por el principio de autonormatividad parlamentaria. Esto quiere decir que cada parlamento
establecía sus normas, y que no siempre se consiguieron normas jurídicas. Ya en el siglo XX las
cámaras harán que esas normas de funcionamiento acaben convirtiéndose en verdaderas
normas jurídicas. Tras la segunda guerra mundial, las reglas que van a regir en los distintos
parlamentos van a generar efectos también frente a terceros (no siempre), y no solo a sus
miembros. Su posición jerárquica viene establecida en el artículo 27.2. de la LOTC, donde hay
un listado de normas y actos con fuerza y valor de ley, en el que los reglamentos
parlamentarios se incluyen. No son reglamentos administrativos (derivan de la CE), pero en
puridad tampoco son leyes.
Desde un punto de vista formal, el reglamento es aprobado y reformado por la cámara y exige
su sometimiento a una votación final sobre la totalidad, que requerirá la mayoría absoluta de
los miembros de la propia cámara. No va a intervenir más que la cámara referida y otro aspecto
diferenciador es que no hay sanción ni promulgación regia. Desde el punto de vista material,
solamente pueden regular las materias expresamente reservadas por la CE para tal tipo de
normas (ninguna otra norma puede entrar a regular lo que es la organización y funcionamiento
interno de una cámara). Desde el punto de vista jurisdiccional, solamente pueden ser
controlados por el TC. En cuanto a su definición, es una norma jurídica especial que produce
efectos dentro del ordenamiento jurídico puesto que regulan actividades de las cámaras, que
están conectadas con otras instancias jurídicas e institucionales, y que se halla sometida al
control de constitucionalidad. Aparece recogido en el artículo 72 de la CE. Las Cámaras
autonómicas tienen sus propios reglamentos, con la misma fuerza y rango. Por último, el
Estatuto del personal de las cortes generales sí que debe ser aprobado por ambas cámaras.

HASTA AQUÍ DUNIA, VA A HABER DOS PREGUNTAS

Lección 4: La potestad Normativa del Gobierno

2 tipos de actos normativos del gobierno con fuerza de ley que rompen el monopolio de
emisión de normas jurídicas primarias de las Cortes Generales:

-DECRETO LEGISLATIVO (arts. 82 a 85 CE)


-DECRETO-LEY (art. 86)

Son dos excepciones al monopolio de las CCGG de hacer actos con fuerza de Ley, pero estas
excepciones no son absolutas: siempre habrá intervención del titular del poder legislativo.

Desde la perspectiva de fuentes, el Gobierno también tiene la potestad gubernamental de


dictar normas con rango infralegal: LA POTESTAD REGLAMENTARIA.
DECRETO LEGISLATIVO

Las Cortes Generales habilitan al Gobierno para que dicte disposiciones con fuerza de ley por
razones de extensión y complejidad de las leyes.

Es decir, hay una delegación del parlamento al gobierno, en determinados casos y con
determinadas condiciones. Lo que estamos diciendo es que esta excepción parte de las propias
CCGG, puesto que son ellas las que habilitan al gobierno para dictar disposiciones con fuerza
de ley. Esta delegación tendrá lugar cuando las CCGG consideren que el gobierno tiene una
mayor capacidad técnica (en comparación con el legislativo) para elaborar un decreto
legislativo en torno a una materia específicamente definida. Así, tenemos que distinguir:

- leyes de delegación (acto del parlamento por el cual se le delega al gobierno la


potestad legislativa, aunque haya requisitos para que se efectúe dicha delegación)
- la legislación delegada (acto del gobierno).

La ley de delegación es el primer paso para que el gobierno pueda regular ese aspecto más
complejo, que tendrá como resultado un acto del gobierno que será el decreto legislativo. En
última instancia es el parlamento quien tiene que validar lo que el gobierno ha aprobado.
Tenemos que tener en cuenta que en ocasiones, y si el parlamento lo decide, el decreto
legislativo puede adquirir la denominación de ley ordinaria.

La Constitución se ocupa más de la forma y el contenido de la delegación (art. 82 al 84) que del
propio Decreto Legislativo (art. 85)

La precisión del concepto de Decreto Legislativo y el art. 85:

-es un acto del Gobierno, que no se puede subdelegar


-que dicho acto recibe el nombre de decreto legislativo
-que está sometido, como mínimo al control de los Tribunales de Justicia (art. 82.6) y
del TC (art. 161.1 a)

Características de las leyes de Delegación:

- El legislador gubernamental tiene que hacer lo que le indique la delegación.


- La delegación tiene que cumplir con algunos requisitos, condiciones de las leyes de
delegación (art. 82.3):
- Tiene que ser una delegación que se le tiene que otorgar al Gobierno de forma
expresa, para una materia concreta y con un plazo fijado para su ejercicio. Esto es, la
habilitación servirá para un solo acto, y bajo ningún concepto se permite la
subdelegación
- Tienen que ser Leyes de Pleno (art. 75.2)
- El decreto legislativo no se puede utilizar en unas determinadas materias, por ejemplo,
en materias de LO, para aprobar los presupuestos generales del Estado, para aprobar
un tratado internacional… Es un instrumento que principalmente se utiliza para la
refundición de textos.
- El plazo para llevar a cabo el propósito de la delegación se expresa directamente en la
ley de delegación (normalmente se suele decir “antes de que se acabe la legislatura”).
- Dos tipos de delegación:
✔ Ley de bases: (Art. 82.4) Formación de textos articulados (un texto nuevo). Las leyes de
bases delimitarán con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa, y los
principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio. Además, estas no podrán
autorizar la modificación de la propia ley de bases, ni tampoco podrán facultar para
dictar normas con carácter retroactivo
✔ Ley ordinaria: (Art. 82.5) Refundición de textos legales. Se deberá determinar
precisamente el ámbito normativo que deberá respetar el gobierno, y tendrá que
especificar si la autorización se refiere a la formulación de un texto único o si se incluye
la regularización, aclaración y armonización de los textos que han de ser refundidos.

Además del control de los Tribunales de Justicia y del TC, las leyes de delegación podrán
contener fórmulas adicionales de control (art. 82.6) concretadas por el Reglamento del
Congreso (arts. 152 y 153)

Un aspecto importante es que cuando una proposición de ley o una enmienda es contraria a
una delegación legislativa en vigor, el Gobierno está facultado para oponerse a su tramitación.
(art. 84)

Tras la Ley de Delegación viene el decreto legislativo

- Es el Acto del Gobierno, tras la Delegación Legislativa


- “Decreto” es el término genérico para los actos del Gobierno. Por eso, cuando el
Decreto no lleva consigo el término de “ley” o “legislativo”, estaremos hablando de un
reglamento.

Fórmulas de control del Decreto Legislativo (82.6):

- Dos tipos de control:

a) Control de constitucionalidad material


b) Adecuación del ejercicio de la delegación a la potestad legislativa del Gobierno (si se
ajusta a la ley de delegación)

-Actores que controlan el Decreto Legislativo: Al igual que las Leyes de Delegación, los Decretos
Legislativos pueden ser controladas por el TC (a través del control de constitucionalidad de las
leyes), por los tribunales de justicia (a través de la cuestión de inconstitucionalidad) y por el
Parlamento (Cortes Generales pueden controlar en el mes siguiente a su publicación).

Distinción entre poder legislativo parlamentario y poder legislativo delegado

El legislador gubernamental no puede nunca determinar cuáles son los intereses que se han de
satisfacer ni los objetivos que se pretenden alcanzar en el Decreto Legislativo, ya que estos
tienen que estar fijados previamente y de manera expresa en la ley de delegación

No hay que confundir entre Ley (poder legislativo parlamentario) y Decreto Legislativo (poder
legislativo delegado).

Controlar dos cosas: que no se exceda y que se cumplan los límites marcados en la delegación.

DECRETO LEY

Disposición legislativa provisional dictada por el gobierno en caso de extraordinaria necesidad y


urgencia sobre materias no expresamente excluidas por la Constitución (art. 86.1):

- Es una norma con fuerza de Ley que emana directamente del Gobierno, sobre la que el
Parlamento solo se pronuncia a posteriori
-No se trata de una excepción al monopolio legislativo de las Cortes, que parta de ellas, sino de
una excepción que se produce inicialmente al margen del titular del poder legislativo.

- Excepción a la teoría de la separación de poderes

-Aunque hay que matizar esta penetración gubernamental en el monopolio legislativo de las
Cortes Generales, ya que siempre existe hay un control posterior

Distinguir dos momentos:

1) Acto del Gobierno


2) Tramitación Parlamentaria a posteriori

Aspectos problemáticos en el Decreto Ley:

a) El presupuesto habilitante de la “extraordinaria y urgente necesidad”:

Interpretación no restrictiva, de hecho bastante amplia por parte del TC de la extraordinaria y


urgente necesidad en el enjuiciamiento de los Decretos-Leyes.

Es un instrumento normativo para “dar respuesta a las perspectivas cambiantes de la vida


actual” y con el fin de alcanzar los objetivos marcados por la gobernación del país”. La
necesidad no debe entenderse como necesidad absoluta ante un peligro inminente para el
orden constitucional, ya que para eso tenemos lo previsto en el Art 116 CE. Abarca aquellos
casos que haya que alcanzar los objetivos previstos de la gobernación del país. Tiene que ver
con las coyunturas económicas o determinadas circunstancias difíciles.

Por ejemplo, en caso de crisis económica decreto ley para regular unas ayudas a un sector,
como podría ser la hostelería. El decreto ley no se reserva solo para catástrofes como la actual
pandemia, sino que también puede darse en este caso como una crisis económica. Si es grave,
se toman medidas mediante el decreto ley que luego ya derogará o validará el Parlamento.

b) Límites materiales al Decreto-Ley:

El gobierno no puede discrecionalmente hacer lo que en principio estaría en manos de las


CCGG, esto es, el decreto-ley no es un instrumento que se pueda utilizar discrecionalmente por
el gobierno como sustitución a cualquier tipo de actuación de las CCGG. El Decreto-Ley debe
concretar cuáles serían los prejuicios u obstáculos que justifican su existencia, para justificar así
porque no se ha seguido el procedimiento legislativo parlamentario.

Según la interpretación de cada una de las expresiones recogidas en el 86.1, el círculo de


materias que se pueden regular por Decreto-Ley puede ampliarse o reducirse.

No pueden regularse por Decreto-Ley:

✔ Ordenamiento de las instituciones básicas Estado


✔ Derechos, deberes y libertades del Título I
✔ Régimen de las Comunidades Autónomas
✔ Derecho Electoral General
✔ Otros

Procedimiento de aprobación y control de los Decretos-Leyes

El decreto-ley cuenta con la vigencia inmediata desde su publicación, pero debe haber un
posterior control del Congreso para superar la provisionalidad
Teóricamente hay dos procedimientos:

- El Congreso se pronuncia (convalidándolo o derogándolo) sobre el Decreto-Ley en el


plazo de 30 días siguientes a su promulgación (art. 86.2)
- En ese mismo plazo también puede ser tramitado como proyecto de Ley por el
procedimiento de urgencia (art. 86.3)

En la práctica, también puede suceder que una vez que ha sido convalidado el Decreto Ley por
el pleno del Congreso, se produzca también la tramitación de éste como proyecto de ley por el
procedimiento de urgencia:

- Si el Decreto-Ley simplemente se convalida, no cambiará su naturaleza jurídica (seguirá


siendo un Decreto-Ley)
- Cuando el Decreto-Ley se convalida por un proyecto de Ley, se convertirá en una Ley
formal (lo cual también tendrá consecuencias materiales)

El control jurisdiccional de los decretos-leyes pertenece al TC, que es quien controla la


regularidad procedimental. Lo que se puede impugnar es que el procedimiento no haya sido
correcto, o que se haya excedido de su límite material.

Críticas al crecimiento desproporcionado del número de Decretos-Leyes en los últimos años.


Un sector de la doctrina cree que hay un abuso a la hora de realizar decretos leyes. Estos
tienen efectos en la relación gobierno parlamentos, cuantos más haya más poder tiene el
gobierno. Los límites de que es competencia de las CCAA son muy finos, por lo que los decretos
leyes pueden incurrir en materia que es competencia de estas. Crecimiento desproporcionado
no sólo por las catástrofes naturales como el COVID 19 también se utilizan para otros
imprevistos sobre todo materia económica y relaciones laborales. Coloquialmente, quita
trabajo al Parlamento, esto se traduce en una preponderancia del ejecutivo sobre el legislativo.

POTESTAD REGLAMENTARIA DEL GOBIERNO

Capacidad atribuida al poder ejecutivo para dictar normas de rango inferior a las leyes
(decretos, órdenes, circulares, instrucciones …) que se encuentran jerárquicamente
subordinadas a la ley.

La mayoría de los reglamentos lo que van a hacer es desarrollar leyes, aunque no siempre es
así.

En el artículo 97 de la CE, aparecen los deberes del gobierno, entre ellos, ejerce la potestad
reglamentaria de acuerdo con la CE y las leyes. El gobierno tiene la función de dirección
política, la función ejecutiva, y la potestad reglamentaria.

El reglamento como tal es una categoría jurídica genérica que nos sirve para identificar las
normas con rango infralegal que se producen en un Estado, es por tanto una etiqueta que
ponemos a las órdenes ministeriales, a las órdenes municipales, órdenes dictadas por la
administración pública, en definitiva. Es importante no confundirlos con los reglamentos de la
Unión Europea ni con los reglamentos de las cámaras (que tienen rango de ley). La mayoría de
las normas del ordenamiento son reglamentos. Por tanto, son muchos los tipos de
reglamentos, son muchas las fuentes que los pueden producir, y hay una gran variedad de este
tipo de normas con rango infralegal. Tenemos que dejar claro que el reglamento ocupa siempre
una posición jerárquica inferior a la ley – subordinación jerárquica a la ley. Esto significa que la
ley tiene primacía formal, material y objetiva sobre el reglamento. Dicho de otra manera, la ley
no puede ser vulnerada por los preceptos de los reglamentos, la ley tiene reservada por la CE
una serie de materias que en el ordenamiento español el reglamento no los tiene (aquí queda
clara la primacía objetiva. La CE no reserva materias a los reglamentos, la ley dispone del
ámbito de acción que quiere (si respeta la CE), y el reglamento tiene el ámbito de acción que la
ley le permite… Hay muchos ejemplos que dejan clara esta primacía.

Tipos de Reglamentos

Por su relación con la Ley:

- Reglamentos independientes: Sin que exista una previa ley que ejecutar, generalmente
relacionados con la facultad del Gobierno para su autoorganización (Reglamentos
administrativos u organizativos)
- Reglamentos ejecutivos: Elaborados para la ejecución de una ley. Corresponde a las
CCGG la regulación de los ámbitos que corresponden a la ciudadanía… aunque las
leyes, pueden tener remisiones a normas reglamentarias. Dejan más margen al poder
ejecutivo, ya que no tienen habilitación legal, o si la tienen muy genérica. Se trataría de
una potestad reglamentaria “ad intra” (con fines puramente organizativos)
- De necesidad: Normas que dicta la administración frente a situaciones extraordinarias

Por su función de la materia que regulen:

- Reglamentos administrativos
- Reglamentos jurídicos

Por su origen:

- Estatales
- De las Comunidades Autónomas
- De los entes locales
- De los entes institucionales
- De los entes corporativos

Los reglamentos no pueden contradecir la ley y no pueden entrar en aquellos ámbitos


específicamente reservados a la ley y ley orgánica.

Órganos del gobierno que tienen la potestad reglamentaria:

El consejo de ministros a través de reales decretos.


Un ministro a través de órdenes ministeriales.
Además de la administración estatal, también tienen potestad reglamentaria la administración
autonómica (decretos del gobierno y órdenes de los departamentos), la administración foral
(normas y decretos forales), y la administración local (el pleno, y no el alcalde). Otras entidades
locales como mancomunidades o consorcios y otras administraciones como universidades
también tienen potestad reglamentaria.

Requisitos de la potestad reglamentaria:

– Que su elaboración se inicie con los estudios e informes previos que garanticen su
legalidad, acierto y oportunidad
– Decretos de ejecución de una ley se someten preceptivamente a un dictamen del
Consejo de Estado
– Que sean publicados en el BOE
Los tribunales ordinarios controlan la potestad reglamentaria.

Lección 5: Otras fuentes del Derecho

Distinción entre:

- fuentes escritas (Constitución, leyes, tratados internacionales, Derecho


comunitario, reglamentos administrativos)
- no escritas (Costumbre y principios generales del derecho)
- fuentes indirectas (jurisprudencia y doctrina cíentifico-jurídica)

Costumbre como fuente del Derecho

Derecho creado por una aplicación general y continuada donde no hay norma escrita aplicable
al caso.

La costumbre en el sistema de Fuentes: Art. 1 Código Civil: Ley, costumbre y principios


generales del Derecho son las fuentes del ordenamiento jurídico español

- Opera el principio de jerárquica, ya que existe un orden de prevalencia: La costumbre


sólo regirá en defecto de la Ley. (1º Ley; 2º Costumbre; 3º Principios generales del
Derecho)
- Existen costumbres generales, regionales, comarcales, locales… por lo que es
importante observar en el lugar donde se vayan a aplicar
- No puede ser contraria a la moral o al orden público
- La costumbre no es una mera declaración de voluntad

Elementos de la costumbre: Uso social continuado y uniforme; convicción de que se trata de


una norma obligatoria; costumbre ha de ser racional (no puede ser contraria a la norma escrita
ni a la moral y al orden público).

Clases de costumbres: Por el ámbito territorial de vigencia (generales o locales); Por su relación
con la ley:

a. praeter legem (la que rige por la falta de ley)


b. secundum legem (costumbre que coincide con la Ley y vale para la
interpretación de leyes dudosas
c. contra legem (la que está en contra de la Ley, por lo que el Código Civil la
excluye en su artículo 1.3)

Principios generales del Derecho en la legislación

A falta de norma específica, los jueces han de fundar sus decisiones en los Principios Generales
del Derecho.

Son fuente subsidiaria y tienen carácter informador de la Ley y de la Costumbre. Art.1.4 Código
Civil: “los principios generales del Derecho se aplicarán en defecto de la ley o costumbre, sin
perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico”

Dos concepciones opuestas de los principios generales del derecho:


a. Iusnaturalista: Principios que son parte de un sistema superior o ideal que
debe orientar el Derecho –principios universales
b. Positivista-historicista: que entiende estos principios como antecedentes del
ordenamiento en los que se han inspirado las disposiciones del Derecho de
cada país.

Son fuente del Derecho en tanto que son útiles para resolver controversias que no haya
previsto la Ley. Una fuente que ocasionalmente pueden utilizar los Tribunales tras la aplicación
e interpretación de la Ley y de la Costumbre (Ar. 1.7 Código Civil)

De todas formas no son fuente del Derecho como la Ley y la costumbre, en tanto que quedan
fuera de la jerarquía de fuentes porque no son fuente de producción o creación. Son
legisladores y jueces quiénes los tengan en cuenta al redactar las normas o tomar decisiones
judiciales.

Principios generales del Derecho en la Constitución de 1978: Distinguir entre:

✔ Valores superiores: Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político (1.1CE); dignidad de


la persona, libre desarrollo de la personalidad…(10.1CE)
✔ Derechos constitucionales y su grado de protección (tutela reforzada; derechos
constitucionales no fundamentales; principios rectores económicos y sociales:
Recogidos en el Título I, y otros apartados.
✔ Principios del ordenamiento jurídico: Legalidad, jerarquía normativa, seguridad
jurídica, publicidad de las normas, interdicción de la arbitrariedad y responsabilidad de
los poderes públicos, irrectroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables
o restrictivas (9.3 CE)

Jurisprudencia como fuente del derecho

Interpretación del ordenamiento jurídico que efectúan los tribunales. Tiene un peso
importante en el sistema de fuentes (doctrina que resulta de las decisiones judiciales)

Tanto la jurisprudencia ordinaria como la constitucional no son fuente formal del derecho, pero
complementan el ordenamiento jurídico (existe una discusión doctrinal ya que los expertos no
se ponen de acuerdo)

- Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA casan sentencias y


vinculan en esa interpretación a jueces y tribunales. La doctrina de reiteradas
sentencias establece interpretaciones que tienen trascendencia normativa y cierta
fuerza vinculante
- El TC puede anular sentencias por falta de motivación o por desviación en la aplicación
de la ley

Doctrina reiterada y emanada del Tribunal Supremo (1.6 Código Civil) son los dos criterios de
reconocimiento de la jurisprudencia.

Las sentencias no son inamovibles ni son imposiciones jerárquicas. Una misma realidad puede
ser interpretada de distinta manera.

Las STC como fuente del Derecho:

- Art. 164 CE: Las STC que declaran la inconstitucionalidad de una ley “tienen plenos
efectos frente a todos”.
- Evolución de la posición jerárquica de las STC en el sistema de fuentes del derecho.

Convenios colectivos como fuente del Derecho

Art. 37.1 CE: “La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los
representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los
convenios”

Convenio colectivo, a diferencia de otras normas, tiene su origen en la voluntad de negociación


de sujetos particulares

La ley debe reconocer fuerza vinculante al convenio colectivo, aunque es el legislador quién
establece los requisitos para suscribir estos convenios

El convenio colectivo en el sistema de fuentes:

- El convenio colectivo está sometido a la ley


- En las ocasiones en las que se produzca concurrencia entre ley y convenio, primará la
Ley

Interpretación del Derecho

Todas las leyes y la Constitución se interpretan

Aun teniendo sus particularidades, la interpretación constitucional sigue las reglas de la


interpretación jurídica

Diferencias entre la Ley y la Cº:

- La Ley es una categoría normativa (no existe, ya que hay miles de leyes) y la
Constitución es Norma (es una y única).
- Tienen una naturaleza similar: Mientras la ley es resultado de unas relaciones sociales,
la Constitución es un instrumento para dirigir políticamente una sociedad

La Ley no tiene un intérprete privilegiado (la ciudadanía está constantemente interpretándola y


la judicatura validando esas interpretaciones. No solo los tribunales interpretan la ley, cualquier
operador jurídico o cualquier sujeto puede interpretar la norma) mientras que la Cº si lo tiene
(El legislador interpreta políticamente la Cº cuando está haciendo leyes; y el TC supervisa lo
que ha hecho éste a través del control de constitucionalidad de las leyes)

La interpretación de las leyes y de la Cº tienen objetivos diferentes:

✔ Los juzgados y tribunales interpretan la ley para resolver las cuestiones que
tienen entre manos
✔ El TC controla las interpretaciones que el legislador ha hecho de la
Constitución.

Las reglas de la interpretación jurídica y de la interpretación constitucional son las mismas:

- Interpretación gramatical (palabra a palabra)


- Interpretación semántica (se analiza cómo se encaja la cuestión en el derecho)
- Interpretación teleológica (se fija en los fines de la norma)
- Interpretación histórica (se fija en el origen y evolución de la norma)

Sin embargo, estas reglas no siempre son suficientes: Hay otros principios y límites en la
interpretación constitucional:
✔ El TC tiene unos principios y límites para controlar la voluntad del legislador-
✔ El Derecho es límite de la política, pero respetando la voluntad del legislador

Existe un método tópico para interpretar la Cº:

- Principio de la Unidad Constitucional (Cº como punto de partida del conjunto del
ordenam. jdco)
- Principio de la concordancia práctica (ante conflictos entre derechos, ponderación de
valores)
- Principio de corrección funcional (considerar el reparto de funciones y poderes de las
instituciones)
- Principio de la fuerza normativa de la Constitución (hay flexibilidad para interpretar la
Cº pero con límites)

La interpretación constitucional no es tan concreta como debería ser, pero también es


necesaria.

❖ ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y SISTEMA DE FUENTES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Lección 6: Ordenamiento Constitucional y autonómico

Descentralización del Estado implica consecuencias en el sistema de fuentes: las CC.AA dotadas
de autonomía política también tienen potestad legislativa, tienen su propio parlamento.

Bloque de Constitucionalidad: Además de la Constitución del 78, otras normas de naturaleza


constitucional son necesarias para comprender la realidad constitucional del Estado español.

Teniendo en cuenta la descentralización del Estado, para poder comprender la realidad


constitucional del Estado español aparte de la CE debemos tener en cuenta: los estatutos de
autonomía, las leyes orgánicas de transferencia y delegación, y las leyes de armonización.

Estatutos de Autonomía: Norma con rango de ley y norma fundamental de cada Comunidad
Autónoma (doble naturaleza)

Contenidos:

- Definición del territorio, nombre y capital;


- Condiciones de la ciudadanía de la Comunidad;
- Competencias asumidas por la Comunidad Autónoma;
- Crea instituciones para el ejercicio de esas competencias
- Arbitrar procedimientos para su propia reforma

Los estatutos son aprobados por Ley orgánica. Esto ocurre porque además de ser norma básica
de las CCAA son normas del bloque de constitucionalidad que necesitan ser aprobadas por las
CCGG y controladas por el TC.

Esto no convierte a los estatutos como una norma con rango superior que el de las leyes
orgánicas o leyes ordinarias. Su naturaleza paccionada hace que los estatutos en tanto en
cuanto son bloque de constitucionalidad, son normas con rango de ley, sin estar por encima del
resto de leyes.

Leyes sobre distribución de competencias:


-L.O de Transferencia y Delegación (art. 150 CE): Normas dictadas con el objeto de transferir o
delegar en las CCAA facultades estatales. Si el Estado no quiere, no transfiere, es esto lo que las
diferencia de los estatutos de autonomía que son paccionadas.

-Leyes de armonización: Requieren de mayorías más amplias que las L.O (también visto bueno
del senado). Establecen principios necesarios para armonización de las disposiciones de las
CC.AA. Modalidad que no se ha utilizado. Esta categoría ha tenido muchos problemas
interpretativos.

Potestad normativa CCAA y relaciones con la normativa estatal

La potestad normativa de las CCAA descansa en el principio de autonomía política. Los actos
normativos de las CCGG y del gobierno no tienen una relación de superioridad jerárquica con
los de las CCAA, sino que su relación se establece en base al principio de competencia. Las
normas que hacen esas CCAA son también parte del ordenamiento jurídico español, y por eso
son tan importantes. Con esto quiero decir que no hay solo una institución con poder
legislativo, sino que hay 18.

Dentro de esta potestad normativa de las CCAA vamos a distinguir entre la ley autonómica, los
decretos legislativos autonómicos y los decretos-leyes autonómicos, a la hora de estudiar la
relación con la normativa estatal.

Las leyes autonómicas son producto legislativo de las cámaras autonómicas, con mismo rango
que la ley que emana de las CCGG. Hay dos tipos de relación entre la ley autonómica y la ley
estatal:
a. Cuando la competencia legislativa es exclusiva de la CCAA, regirá el principio
de competencia.
b. Cuando la CCAA sólo dispone del desarrollo legislativo, la ley autonómica
deberá dictarse dentro de las bases y principios de la legislación central.
Dicho esto, es importante mencionar que la diferencia fundamental entre la ley autonómica y
la ley estatal es que la ley autonómica sólo puede regular materias que han sido asumidas en el
estatuto de autonomía. En cambio, la ley estatal no encuentra ningún límite a su competencia
en el Estatuto. Por otro lado, en el artículo 161.2, se dice que el Gobierno puede impugnar ante
el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las
CCAA. En ese momento, ocurrirá una suspensión que durará hasta que el TC se pronuncie.

En cuanto a los decretos legislativos autonómicos, cabe mencionar que en los ordenamientos
autonómicos se recoge esta figura normativa, que permite que los Gobiernos Autonómicos
dicten normas con fuerza de ley tras una habilitación previa por parte del legislador
autonómico.

Por último, están los decretos-leyes autonómicos, que inicialmente es una figura que no estaba
contemplada en los estatutos. Tras las reformas de los Estatutos Autonómicos se ha permitido,
aunque su funcionalidad en el ámbito autonómico es muy escasa.

El ordenamiento foral en el ordenamiento constitucional:

- Los Entes Locales no gozan de competencia de naturaleza legislativa, aunque hay


alguna excepción.
- Disposición adicional primera de la CE prevé para el caso del País Vasco y Navarra una
organización territorial interna peculiar con su régimen particular de competencias. De
hecho, el Estatuto de Autonomía de Euskadi ha reservado competencias y funciones a
los territorios forales
- Instituciones y órganos forales: Juntas Generales y Diputaciones Forales
- Potestad Reglamentaria de las DF se plasma en Decretos Forales y Ordenes Forales
- Potestad Normativa de las JJGG: Normas Forales, que ocupan el primer lugar en la
jerarquía del ordenamiento jurídico foral y se ordena directamente al Estatuto de
Autonomía y a la Constitución sin intermediación alguna.

Lección 7: La distribución funcional del poder y las formas de gobierno

Dos enfoques de análisis de los modelos políticos: Formas de Estado y Formas de Gobierno.

Formas de Estado: Tiene que ver con la forma de organizar el poder soberano, el territorio y el
pueblo:

- Si nos fijamos en la titularidad de la autoridad podemos distinguir entre Estados


absolutistas o liberales, lo que hoy en día sería estados democráticos o autocráticos.
- Según la ordenación territorial del Estado: Estado unitario, federal o regional.

Forma de Gobierno: organización concreta del poder o autoridad política del Estado.

Existen diferentes modelos de organización del poder constitucional en relación con la


separación de los tres poderes:

a) Sistema presidencialista

Se caracteriza por su estricta separación entre el poder legislativo y el ejecutivo.

Características:

- El presidente preside el Poder Ejecutivo; El Congreso y el Senado se encargan del poder


legislativo y el Tribunal Suprema ordena la administración de justicia.
- Se pretende una división de poder pura.
- El pueblo, además de elegir los representantes del poder legislativo, elige directamente
al Presidente
- El Presidente y el poder ejecutivo no tienen responsabilidad política ante el Parlamento
- La estricta separación entre Poder Legislativo y el Presidente, no supone una
separación absoluta; se pretende una coordinación entre poderes
- Modelo principal el de EE.UU

Sistema presidencialista EEUU:

Presidente: elección cuatrianual, a través de un sistema de compromisarios (indirecto).


Máximo de 2 mandatos.

- El presidente es el jefe del Estado, y también del Gobierno Federal


- El Congreso no puede destituir al presidente (Solo a través “impeachment”: por
traición o delito) El Presidente cuenta con un Gabinete de apoyo (Vicepresidente +
Secretarios)
- El Vicepresidente sustituirá al Presidente si le sucede algo. Le corresponde dirigir las
sesiones del Senado
Congreso: cuenta con una Cámara de Representantes + Senado. Es por tanto un parlamento
bicameral, donde la Cámara de Representantes tiene menos peso que el Senado. La iniciativa
legislativa está en manos del Congreso

- Cada Estado federado tiene 2 senadores (100 en total), que son elegidos por la
ciudadanía cada 6 años, y el Senado se renueva por tercios (cada dos años)
- La Cámara de Representantes tiene 440 delegados, elegidos directamente por la
ciudadanía en circunscripciones electorales de igual tamaño (mandatos de dos años)

En la práctica la separación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo es menos estricta:

a. Las Comisiones de Investigación del Congreso controlan al Gobierno


b. El Senado tiene amplios poderes en la aprobación de Tratados Internacionales
c. Quedan en manos del Senado algunos nombramientos importantes
(embajadores, miembros del Tribunal Supremo)
d. El Presidente puede vetar una Ley (aunque la mayoría de 2/3 de la Cámara
puede hacer frente al veto presidencial)

Sistema de Partidos: partido Republicano y partido Demócrata. La disciplina de voto no es tan


estricta. Para designar a los candidatos presidenciales son muy importantes las elecciones
primarias

b) Sistema parlamentario

El Gobierno necesita de la confianza del Parlamento. Es necesaria la colaboración entre


Gobierno y Parlamento:

- El pueblo solo elige al Parlamento, y éste al Gobierno


- Instrumentos de Confianza (Investidura del Gobierno, Cuestión de Confianza, Moción
de Censura y disolución del Parlamento)
- Cada poder tiene bien definidas sus funciones
- El poder ejecutivo corresponde al Gobierno, no al Jefe del Estado: La figura de Jefe del
Eº está diferenciada del Gobierno
- Diferentes modelos de jefatura del Estado: Gran Bretaña y España son monarquías
parlamentarias, mientras que Alemania es una República parlamentarista
- Diferentes sistemas electorales (En Gran Bretaña predomina el sistema mayoritario,
mientras que en el Estado español predomina el sistema proporcional)

c) Semi-presidencialista

Una mezcla de los dos anteriores.

La Constitución francesa de la V República de 1958 creó el semipresidencialismo

En este sistema el poder Ejecutivo no está en manos de una única institución, ya que hay un
Presidente de la República (Jefe del Estado) y un Presidente del Gobierno o Primer Ministro
(Jefe del Gobierno)

El Presidente de la República tiene importantes funciones ejecutivas:

- Es elegido por sufragio universal (para 7 años; en dos vueltas: si en la 1ª nadie obtiene
la mayoría absoluta, en la 2ª es suficiente con la mayoría simple)
- El Primer Ministro es elegido por el Presidente, pero necesita de la confianza de la
Asamblea
- El Jefe del Estado tiene las principales facultades ejecutivas y no rinde cuentas ante la
Asamblea Nacional y puede disolver el Parlamento.
- Además de dirigir la Política Exterior y la Defensa, también tiene capacidades
legislativas en asuntos relevantes

El Primer Ministro representa al Presidente de la República ante el Parlamento, nombra a los


ministros con el visto bueno del Presidente y conforman el Consejo de Ministros. Además,
puede darse el fenómeno de la Cohabitación

Parlamento bicameral constituido por la Asamblea nacional (577 miembros) y el Senado (348
miembros). Teniendo más poder la Asamblea nacional. Se encargan de las funciones
legislativas y de control al Gobierno (mediante la moción censura).

Lección 8: El parlamento
Evolución histórica y actualidad del Parlamento

En España tenemos un sistema bicameral al que se le denomina Cortes Generales, que está
compuesto por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Evolución del Bicameralismo en el Estado Español:

Dos tradiciones distintas: la liberal europea (se entiende al senado como una cámara de
representación de las clases altas, que tiene su origen en GB) y la tradición
democrático-americana (entiende al Senado como una cámara de representación territorial).

Tres modelos en la historia constitucional española:

a) Ruptura radical (Unicameralismo)


b) Liberal-progresista (Senado elección por sufragio)
c) Liberal-Conservador (Senado designación real)

La Constitución 1978 opta por Bicameralismo imperfecto y desigual (donde prevalece el


Congreso)

Aunque haya dos cámaras, las denominamos Cortes Generales, por lo que es un órgano
unitario pero con una estructura compleja

Cabe destacar que existen diferencias en los Sistemas electorales de las cámaras:

✔ Distribución escaños congreso: 350 diputadas/os con circunscripción provincial. Para el


reparto de escaños se emplea un sistema proporcional y fórmula electoral D´Hondt
✔ Distribución escaños senado más compleja, distinguimos Senadores provinciales
electos: sistema mayoritario simple –con voto limitado- (4 por Provincia-aprox, 208
Senadoras/es) y Senadoras/es autonómicos (aprox. 41): Cada parlamento autonómico
designa un senador, y habrá uno más por cada millón de habitantes

Organización y funcionamiento de las Cámaras

a) Estructura orgánica de las CCGG están compuestas por Presidente; Mesa y la Junta de
Portavoces
- Presidente: elegido por mayoría absoluta de la cámara, y representa, preside la mesa,
dirige los debates del Pleno e interpreta el Reglamento
- Mesas de las Cámaras: compuestas por Presidentes, vicepresidentes y secretarios.
Tienen Funciones administrativas y de tipo registral
- Junta de Portavoces (trabajo más político): compuesta por el Presidente de la cámara y
un/a portavoz por cada Grupo Parlamentario (organiza el trabajo parlamentario)

b) En cuanto al Funcionamiento, se componen del Pleno, las Comisiones, la Diputación


permanente y grupos parlamentarios.

- El Pleno consiste en la asistencia de Todos los miembros de la cámara (asisten


miembros del Gobierno); órgano deliberante político, se discuten y debates las leyes o
acciones del gobierno, además se aprueban leyes.
- Comisiones: órganos donde se llevan las cuestiones técnicas (representación
aproximada proporcional de cada Grupo Parlamentario) que prepara los trabajos del
Pleno a través de Ponencias. Distinción entre comisiones: permanentes (legislativas y
no legislativas) y comisiones especiales
- Grupos Parlamentarios: se organizan por Afinidad política (partidos políticos) para
ordenar el funcionamiento de las Cámaras. Aquellos partidos que no alcanzan el
número suficiente conforman el grupo mixto.
- Diputación Permanente: Preside el Presidente de la Cámara con una mesa de 21
miembros representando a los Grupos Parlamentarios. La diputación permanente
opera en vacaciones o en el periodo de la disolución de las cámaras hasta la
configuración de las nuevas.

Funciones del Parlamento

1. Función Legislativa
2. Potestad presupuestaria
3. El control de la acción del Gobierno

En el artículo 66 es donde se definen las funciones genéricas de las CCGG, a las que se incluyen
además de estas tres, “las demás competencias que les atribuya la constitución”.

Función legislativa

La función legislativa tiene por objeto la producción directa de normas jurídicas y las que
afectan a la modificación y actualización del ordenamiento jurídico del Estado.
El artículo 66.2. atribuye a las cortes generales la potestad legislativa, que tendrá que elaborar
y aprobar leyes estatales, intervenir en la producción de normas estatales con rango de ley de
origen gubernamental (decretos legislativos y decretos leyes), autorizar la celebración de
tratados internacionales (art 94) y por último intervenir en la aprobación de las reformas
constitucionales.
Ya sabemos, que las cortes generales promueven la elaboración de las leyes a través de las
denominadas “proposiciones de ley” (si es del gobierno es proyecto de ley). Además, tenemos
que recordar que las asambleas de las CCAA también tienen la capacidad de proponer leyes,
tienen iniciativa legislativa. Con esto queremos decir que la iniciativa legislativa no es
exclusivamente de las CCGG y por eso vamos a estudiar la iniciativa del congreso y el senado, la
iniciativa gubernamental, la iniciativa legislativa de las asambleas legislativas de las CCAA, y la
popular.
En el caso de que la iniciativa pertenezca al congreso y al senado, para ejercer la iniciativa
legislativa, la proposición tiene que estar presentada:
- Si hablamos de congreso: por 15 diputados o un grupo parlamentario
- En el caso de que hablemos del Senado: por 25 senadores o un grupo parlamentario.
Las cámaras se tienen que pronunciar sobre la proposición de ley presentada (para poder
discutir si tiene que superar el trámite de toma en consideración, que las CCGG deciden
tramitarla básicamente). En ocasiones se permite que el gobierno también manifieste su
opinión sobre la proposición de ley. Por otro lado, tenemos que mencionar que, si la
proposición se presenta en el Senado, la toma en consideración corresponde al senado y luego
se envía el texto al congreso. Si se presenta en el congreso, sin embargo, quien toma la
consideración es el congreso y ya no se pueden presentar enmiendas a la totalidad.

En cuanto a la iniciativa legislativa gubernamental, al que se le llama proyecto de ley, se envían


al congreso acompañados de una exposición de motivos. En este caso, no existe el trámite de
toma en consideración, es decir, la cámara no puede rechazar su tramitación (se podrá
rechazar tras su trámite).

Por otro lado, tenemos la iniciativa legislativa de las asambleas legislativas de las CCAA. En este
caso, hay dos opciones:
a) Solicitar al gobierno la adopción de un proyecto de ley,
b) Remitir a la mesa del congreso una proposición de ley que pueda ser defendida en la
cámara por una delegación de hasta tres miembros.

Por último, y en cuanto a la iniciativa legislativa popular, es importante recalcar que existen
ciertas materias sobre las que no puede versar una ILP (las que son propias de LO, materias
tributarias, materias de carácter internacional, materias relacionadas con los presupuestos
generales del Estado). La ILP se inicia mediante la presentación de una proposición de ley con
los requisitos legalmente exigidos y precedida por una exposición de motivos y por la relación
de los miembros que componen la comisión promotora de la iniciativa. La comisión promotora
presenta a la mesa del congreso la proposición de ley para que ésta se pronuncie sobre su
admisibilidad. Ante la decisión de no admisibilidad cabe recurso de amparo ante el TC. Una vez
admitida, dispone de 6 meses prorrogables por otros 3 meses para proceder a la recogida de
500.000 firmas exigidas por la ley. El órgano autentificador es la junta electoral central y la
prórroga la decide la mesa. Finalmente, la proposición de ley es sometida a la toma en
consideración por el congreso, comenzando así la tramitación del texto legal.

Siguiendo con esta función legislativa del parlamento, tenemos que hablar del procedimiento
legislativo ordinario.

La CE no regula todos y cada uno de los pasos que se tienen que dar en la elaboración de un
texto que acabará siendo una ley. Los detalles están en los reglamentos. El primer paso es
presentar ante la mesa del congreso la propuesta legislativa. La mesa califica y ordena su
publicación en el Boletín Oficial de las Cortes. Una vez se haya publicado, se abre un plazo de
quince días prorrogables para presentar enmiendas (cambios). Hay dos tipos de enmiendas:
Enmiendas a la totalidad (cuestionar toda esa propuesta de legislación, no se está de acuerdo
con nada. Esas enmiendas a la totalidad se tienen que aprobar en el pleno) y enmiendas
parciales. Una vez llevadas al pleno las enmiendas a la totalidad se hubiesen debatido, el texto
se envía a la correspondiente comisión (si habla de defensa, se llevará a la comisión de
defensa) y esa comisión nombrará a una ponencia (formado por miembros de esa comisión, es
un órgano interno de la comisión que avanzará el trabajo). La ponencia son pocos miembros
que van a trabajar el texto para presentar un informe, y ese informe se envía a la comisión. El
plazo que tiene esa ponencia para elaborar su informe en principio es de 15 días pero podrían
alargarse de ser necesario. El informe que ha elaborado la ponencia se lleva a la comisión, y la
comisión va artículo por artículo analizando cuál es el texto con el que se está de acuerdo o no,
para llegar a un solo texto. Se hará un dictamen que será elevado al presidente del congreso y
el texto elevado se delibera y se vota en el pleno del congreso. Como estamos hablando de una
ley ordinaria, se necesitará la mayoría simple. Una vez que se cierre en el pleno, nos vamos al
Senado. En el senado se abre un plazo de dos meses donde se repite el proceso. El senado
puede aprobar el proyecto o la proposición en los mismos términos en los que ha llegado el
texto del congreso. Si el senado no introduce modificación alguna, el texto queda
definitivamente fijado. Cuando las fuerzas mayoritarias en el congreso y en el senado
coinciden, el trámite es bastante más sencillo que cuando esas fuerzas mayoritarias no
coinciden. Si el senado introduce enmiendas, el texto va a exigir que vuelva al congreso, y ahí
habrá un debate sobre los cambios que se han hecho, y se aprueba por mayoría simple. Si el
senado lo veta, el congreso sigue teniendo la oportunidad de darle la vuelta a ese veto. Si en el
congreso se aprueba por mayoría absoluta, el veto del senado queda superado, pero si no se
consigue esa mayoría absoluta, hay que esperar dos meses donde se puede volver a votar, y ahí
basta con que el veto del senado se apruebe por mayoría simple del pleno. Una vez que el
congreso se haya pronunciado ya tenemos un texto legislativo. De todas formas, aún no es
norma vinculante, ya que hay que cumplir con todas las operaciones necesarias para integrar
esa norma en el ordenamiento jurídico. En primer lugar, se tiene que dar la sanción, que es
importante porque por ejemplo en EU el presidente tiene la posibilidad de negarse a firmar, y a
eso se le llama veto. El Rey sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por las
Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación. Por lo tanto la sanción
y promulgación pertenecen a un solo acto. La publicación es la última de las operaciones
necesarias para que adquiera eficacia jurídica. Para que una ley vincule y sea obedecida, ha de
ser conocida. El ordenamiento español equipara la posibilidad de que la ley sea conocida con el
conocimiento real de la misma a efectos prácticos (basta que esté publicada para que se
entienda que todo el mundo conoce el sentido y las obligaciones que pueda incorporar esa
ley).

Además de este procedimiento ordinario, también hay procedimientos legislativos especiales, y


en nuestro caso, es importante conocer que existen estos dos tipos de procedimientos
especiales:
1) Procedimientos especiales que la CE asocia a un determinado tipo de leyes como LO,
Estatutos de Autonomía y su reforma, Ley de presupuestos, reforma de la Cº…
2) Por otro lado tenemos tres procedimientos especiales de carácter genérico:
- Procedimientos especiales de lectura única en Pleno: No hace falta debate y votación
en la comisión. Esta decisión la adopta el pleno a propuesta de la mesa oída la junta de
portavoces.
- Procedimientos especiales de aprobación íntegra en la comisión: Se evita el pleno y es
la comisión quien decide (además del trabajo de base del Pleno), aunque tiene
importantes reservas materiales.
- Procedimiento especial de urgencia: Supone un acortamiento de los plazos de las
diversas fases de tramitación.

Potestad presupuestaria

Es la facultad atribuida a las cortes para decidir sobre los gastos e ingresos. El gobierno es
quien concentra la práctica totalidad del aparato estatal, de la administración estatal,
absorbiendo casi el total de todos los recursos que se detraen de la sociedad para la
financiación del Estado.
El Gobierno, al carecer de la legitimidad democrática directa, requiere de las CCGG en las
decisiones de varios aspectos fundamentales de los presupuestos del Estado:
1) Cómo se crean los recursos con los que se va a financiar el Estado. Son las propias
Cortes las que aprueban cuántos recursos va a poner la sociedad a disposición del
Estado.
2) La manera en que se va a hacer frente a las necesidades económicas y financieras del
Estado se decide anualmente (principio de anualidad presupuestaria).

Es en el título VII de la CE donde viene regulada esta potestad.

Papel de las CCGG

Creación de tributos: La potestad de recaudación tributaria y solicitud de crédito precisan


intervención de las CCGG (tanto la recaudación como el endeudamiento se regulan por ley y
por tanto requieren autorización de las cortes). Se les encarga la aprobación de los
presupuestos del Estado, y a que tienen el control de la ejecución presupuestaria.

Aprobación de los presupuestos del Estado: las CCGG controlan democráticamente la vida
económica del Estado, gestionada casi por completo por el Gobierno, mediante la tramitación
de la ley de presupuestos. En esta tramitación la Constitución fortalece la posición del gobierno
pues le concede en exclusiva la iniciativa legislativa (el gobierno elabora y las CCGG examinan,
enmiendan y aprueban). La iniciativa tiene que ser ejercida 3 meses antes que finalice el año, y
si no se aprueban prorrogan. Además, la Constitución limita la capacidad de presentación de
enmiendas por parte de sus señorías.

Control y ejecución de los presupuestos: realizado por el Tribunal de Cuentas, que es un órgano
fiscalizador. Este Tribunal depende directamente de las CCGG y ejerce sus funciones por
delegación.

Control de la acción del Gobierno

Esta función viene regulada en el título V.

Lo que se quiere lograr es mantener la confianza a lo largo de la legislatura, puesto que el


gobierno debe tener legitimidad de origen, es decir, necesita la confianza de la cámara, tanto
para su investidura como para el posterior ejercicio del Gobierno. Hay que distinguir los
instrumentos excepcionales para retirar la confianza (moción de censura, cuestión de
confianza) de los instrumentos de control ordinario. Además, el control parlamentario es
distinto al otorgamiento y retirada de la confianza. Mientras que las relaciones de confianza
son temas que conciernen al gobierno y su mayoría parlamentaria, el control parlamentario es
un tema entre el gobierno y oposición. El control de acción del gobierno implica las preguntas,
las interpelaciones, las comisiones de investigación y otros mecanismos de control.

1) Las preguntas son un instrumento de control político que tienen por objeto un hecho o una
situación concreta sobre un asunto de actualidad. Las preguntas pueden consistir en una
solicitud de información, o una petición para que se aclare algún aspecto que concierne al
funcionamiento de la administración pública. Podríamos distinguir dos clases de preguntas, las
orales y las escritas. Aunque siempre se hacen por escrito, la respuesta puede ser contestada
oralmente o a través de un escrito. Se contestan en el pleno y pueden dar lugar a debates
parlamentarios.
2) Las interpelaciones, a diferencia de las preguntas, pueden dar lugar a una moción en que la
cámara manifieste su posición. Son preguntas con dos características: El objeto específico de la
pregunta es sobre “los motivos o propósitos de la conducta del ejecutivo en cuestiones de
política general”, y en segundo lugar, que las interpelaciones pueden ser elevadas a mociones
cuando las interpelaciones se quieran discutir con el resto de los grupos parlamentarios y se
quiera hacer una votación.

3) El congreso, el senado o estos dos conjuntamente, pueden nombrar comisiones de


investigación sobre cualquier asunto de interés público (suelen ser de carácter temporal). Estas
comisiones pueden ser un instrumento de extraordinaria importancia para el control de la
acción del gobierno. El reglamento del congreso de los diputados establece que en el congreso
se constituirá a propuesta del gobierno, de la mesa, de dos grupos parlamentarios o de ⅕ de los
diputados. En el senado se constituirá a propuesta del gobierno o 25 senadores que no
pertenezcan al mismo grupo político. Hace falta mayoría de la cámara para la constitución de
las comisiones de investigación. Otras de las características: Se puede solicitar la
comparecencia de cualquier ciudadano o cargo público siendo obligatoria su comparecencia, la
comisión termina su función con la elaboración y aprobación de unas conclusiones recogidas
en un dictamen que se lleva a pleno para su votación, el dictamen si es aprobado se publica en
el BOE (salvo acuerdo contrario) y la paradoja es que es un instrumento de control de gobierno
que queda bajo su control y su mayoría parlamentaria.

4) Otros mecanismos de control parlamentario al gobierno son las proposiciones No de ley y la


solicitud de información y presencia de los miembros del gobierno.

- Proposiciones no de ley: Son de índole semejante a las mociones (no están


contempladas en la Constitución pero sí en el reglamento del congreso de los
diputados). Se diferencia de las mociones en que tienen un contenido negativo dirigido
a cuestionar la política del Gobierno, mientras que las mociones tienen un sentido
constructivo ya que buscan que el Gobierno actúe en una determinada dirección.
- Solicitud de información y presencia de los miembros del Gobierno: Las cámaras
pueden recabar información del Gobierno y reclamar la presencia de sus miembros en
el congreso y en el senado. Son sesiones informativas que en ocasiones se convierten
en debates parlamentarios. El Gobierno también puede solicitar comparecer en las
cámaras.

A partir de aquí nuevo profe GEORGIOS

LECCIÓN 9: EL PODER EJECUTIVO. ORGANIZACIÓN DEL PODER EJECUTIVO. LA JEFATURA DE


ESTADO:LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA CORONA. EL GOBIERNO: LA ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN. LAS FUNCIONES DE GOBIERNO. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LA CORONA

Título preliminar
Art. 1.2 CE: La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del
Estado.

● Jean Jacques Rousseau: "Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su
poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y nosotros recibimos
corporativamente a cada miembro como parte indivisible del todo." (Del Contrato
social - Libro I - Capítulo VI).

Art. 3 CE: La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.

● WEBER, La política como vocación,1919: (…) Estado es aquella comunidad humana


que, dentro de un determinado territorio (el territorio es el elemento distintivo),
reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima.

DEFINICIONES DEL ESTADO:

● HOBBES, Leviatán, 1651: “Pues es gracias a esta autoridad que le es dada por cada
hombre que forma parte del Estado, como llega a poseer y a ejercer tanto poder y
tanta fuerza; y por el miedo que ese poder y esa fuerza producen, puede hacer que las
voluntades se dirijan a lograr la paz interna y la ayuda mutua contra los enemigos de
fuera. Y es en él en quien radica la esencia del Estado, al que podríamos definir así: una
persona de cuyos actos, por mutuo acuerdo entre la multitud, cada componente de
ésta se hace responsable, a fin de que dicha persona pueda utilizar los medios y la
fuerza particular de cada uno como mejor le parezca, para lograr la paz y la seguridad
de todos”.

TÍTULO II: DE LA CORONA; CONSIDERACIONES Y COMENTARIOS SOBRE ARTÍCULOS

Artículo 56.

1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el


funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del
Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su
comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la
Constitución y las leyes.

DEL MONARCA ABSOLUTO A LA CONSTITUCIÓN

● Es muy importante subrayar el paso del poder casi absoluto de la monarquía al


convertirse en un símbolo.

● Etimología de la palabra Monarquía: proviene de las palabras griegas μόνος+ αρχή, el


único que tiene el poder, poder único.
● Después de la Revolución francesa empezó el declive de la monarquía, y el poder del
racionalismo y de la voluntad popular empezaron a crear el nuevo contexto político.

● Sin embargo, este cambio no era ni pacífico ni se efectuó en plena armonía. Se marcó
por una abundancia de sangre. Discurso del Robespierre sobre el proceso del Rey en la
Convención (3-12-1792)

SUCESIÓN

Artículo 57.

1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de


Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el
orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea
anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en
el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de
menos.

Explicación:

● Línea anterior a posterior: establece la preferencia de la línea anterior sobre las


posteriores, que significa la prioridad de las líneas directas sobre las colaterales, es
decir, la preferencia de los descendientes del rey sobre aquellos que desciendan de sus
parientes colaterales.

● Grado más próximo a más remoto: lo que significa la prioridad de las generaciones
anteriores sobre las más jóvenes.

● En el mismo grado, el varón a la mujer

● En el mismo sexo, la preferencia de más edad a la de menos, que es una concreción de


la primogenitura.

ABDICACIÓN Y RENUNCIA, ART. 57

Art. 5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el
orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica.
● ABDICACIÓN: Un monarca o titular de una Corona reniega de sus funciones como rey.
● RENUNCIA: Una persona que forma parte de la línea sucesoria decide renegar de sus
funciones como futuro monarca.

REGENCIA

Artículo 59.
1. Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el
pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden
establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la
ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey.

REGENTE: es quien ejerce las funciones del Rey cuando éste no puede ejercerlas, por ser
menor de edad o incapaz.

JURAMENTO DEL REY

Artículo 61.

1. El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de


desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las
leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

FUNCIONES DEL REY

Artículo 62.

● Corresponde al Rey:

a. Sancionar y promulgar las leyes.

Sancionar: el Rey le da fuerza de Ley, y promulgar, autoriza formalmente la ley.


En otras palabras, el Rey da el visto bueno a la Ley, sin poder cambiar nada ni
rechazarla a causa del hecho que es un acto debido, es decir un acto que no
puede negarse a hacer Al sancionar la Ley el Rey firma al pie de la ley, pero no
solo. Promulgar significa ordenar la publicación de la ley en el BOE.

Explicación: La sanción regia ha perdido la significación que tenía en otros


tiempos, en los que a través de la sanción el rey prestaba su conformidad al
contenido de la ley. Hoy en cambio, la sanción no es más que un acto debido,
es decir que lo tiene que hacer, pero no le permite inmiscuirse en el contenido
de la ley.

b. Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos


previstos en la Constitución.

c. Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.

d. Proponer el candidato a Presidente de Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así


como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.

e. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.


f. Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los
empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las
leyes.

g. Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones
del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente
del Gobierno.

h. El mando supremo de las Fuerzas Armadas.


● Aquí hay un conflicto con el artículo 97 CE: El Gobierno dirige la
política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa
del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de
acuerdo con la Constitución y las leyes.
● La Ley Orgánica 5/2005 de 17 Noviembre regula los temas
relacionados a la defensa nacional y la supremacía del Gobierno y de
las Cortes generales. Solo en el tríptico Rey, Parlamento y Gobierno se
puede entender la presencia del Rey.

i. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar


indultos generales.

j. El Alto Patronazgo de las Reales Academias.

FUNCIONES-CONTINUACIÓN:

Artículo 63.

1. El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes


extranjeros en España están acreditados ante él.
2. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse
internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes.
3. Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la
paz.

REFRENDO

Artículo 64.

1. Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los
Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la
disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.
2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden. Mire también el Art.
56.3 CE
EXPLICACIÓN DE REFRENDO:

El refrendo como condición de ejercicio de las funciones regias:

● Concepto: Es el acto por el cual los actos del rey son autorizados o confirmados por
otro órgano constitucional, que normalmente será el presidente de Gobierno,
ministros y a veces Presidente del congreso.

● Finalidad del refrendo:La figura del refrendo se justifica por la exención de la


responsabilidad del jefe de Eº en las monarquías, de tal forma, que lo que se produce,
es un traspaso de la responsabilidad al refrendante. (al otro órgano de Gob.)

La finalidad del refrendo es compensar la inviolabilidad del rey y no limitar sus poderes
que vienen circunscritos por la `propia CE.

TIPOS DE REFRENDO:

1. Forma típica: es la contrafirma de los actos del Jefe de Estado por parte de
refrendante.

2. El refrendo tácito: es la presencia de los ministros junto al Jefe de Estado en sus actos
oficiales, y esa presencia supone asunción de responsabilidad.

3. Referendo presunto: es una presunción general que el Gobierno cubre con su


responsabilidad, la actuación del Jefe de Estado

PODER EJECUTIVO: EL GOBIERNO

Art. 97 CE.

Art. 98 CE: 1. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los
Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.

2. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros
del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión.

3. Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las
propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su
cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna.

4. La ley regulará el estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno.


LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL EN EL GOBIERNO

Aunque el ejecutivo es dualista con jefatura del Estado y un Gobierno, en la práctica, el


Gobierno queda como único titular del poder ejecutivo del Estado

El Gobierno no está constitucionalmente tan definido como el poder legislativo y judicial, sino
que aparece recogido sobre todo de forma relacional con los otros dos poderes:

● El Congreso de los Diputados propone al candidato a Presidente del Gobierno (CE 99.1
)
● Y puede perder la confianza parlamentaria (CE 101.1)

El presidente del Gobierno es elegido tras las elecciones generales por los representantes de la
soberanía nacional que reside en el pueblo español (1.2 CE) y es el Congreso de los Diputados
quién lo elige (CE 99)

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL GOBIERNO

El Gobierno se compone:

a) del Consejo de Ministros.


b) del Presidente, de los vicepresidentes en su caso.
c) de los Ministros (CE 98.1).

El poder ejecutivo reside en el Gobierno de la Nación, casi exclusivamente en la Presidencia del


Gobierno. Las/los ministras/os son simples colaboradores en la dirección del país.

La simplicidad de los preceptos constitucionales sobre la composición del Gobierno obliga a


que otras normas (Ley de Gobierno 50/97 y diferentes Reales Decretos) precisen el número y la
denominación de los Ministerios, y la existencia o no de una o varias vicepresidencias.

➔ El Consejo de Ministros:

● El término Gobierno y Consejo de Ministros es equivalente e intercambiable.

● Políticamente el Consejo de Ministros cumple dos tareas principales.

➢ Es el máximo órgano colegiado de elaboración política del que dispone el


Presidente del Gobierno para la dirección del País la ejecución del programa
general del Gobierno.

➢ Y es el órgano en que cada Ministro/a, como jefe/a de su Departamento tiene


que dar razón de las decisiones políticas de mayor transcendencia, justificando
su coherencia con el Programa del Gobierno.
La Ley 50/97 (art. 5.1) sistematiza las competencias del Consejo de Ministros:

● Aprobar los Proyectos de Ley, incluido el de los Presupuestos Generales del Estado (Art.
134.1 CE), Decretos-Ley y Decretos legislativos.

● Acordar la negociación y firma de Tratados Internacionales y remitirlos a las Cortes


Generales en los términos previstos en los artículos 94 y 96.2 de la Constitución.

● Declarar los estados de alarma y excepción y proponer al Congreso la declaración del


estado de sitio.

● Disponer la emisión de deuda pública o contraer crédito tras la autorización legal


correspondiente.

● Aprobar reglamentos para el desarrollo y la ejecución de leyes previo dictamen del


Consejo de Estado
● Crear y modificar los órganos directivos de los departamentos ministeriales y adoptar
programas, planes y directrices para todos los órganos de la Administración General
del Estado.

Tenemos dentro del gobierno dos partes, la de los ministros y luego, la administración.

Para desarrollar su trabajo, el Consejo de Ministros cuenta con varios órganos de apoyo:

1. El Secretariado del Gobierno (que proporciona la infraestructura administrativa) Ley


50/97 (art.9). Órgano de apoyo al gobierno.

2. Comisión General de Secretarios de Estado y subsecretarios (que prepara las sesiones e


informa sobre las materias que se tratarán) Ley 50/97 (art. 8).

➔ El Presidente y Vicepresidente/a del Gobierno:

Es muy importante el rol del presidente, es el representante. El Presidente es una figura con
clara preeminencia y dirección respecto del conjunto gubernamental. Es el responsable para
encontrar la solución en temas de conflicto. Como figura, sería el símbolo de unidad y
superioridad en el consejo de ministros. Se encargará de solucionar conflictos.

Es el único del Consejo de Ministros que ostenta una investidura y la confianza Parlamentaria (
CE 99 y 100), mientras que los Ministros encuentran su legitimación en la confianza de la
Presidencia.

● Al Presidente se le encomienda la dirección de la acción del Gobierno. Tarea más


importante.
● Propone y cesa a los miembros del Consejo de Ministros y ejerce la petición al Rey para
que lo presida.

En relación a las Cortes Generales, plantea la cuestión de confianza (CE 112) y propone la
disolución de las Cámaras bajo su exclusiva responsabilidad (CE 115.1).

En relación al Tribunal Constitucional, puede interponer recursos de inconstitucionalidad


(162.1) y realiza las propuestas de sometimiento de decisiones a Referéndum.

La/el Presidenta/presidente cuenta con una serie de órganos de apoyo (Secretariado del
Gobierno, Secretaría General de la Presidencia; Gabinete de la Presidencia del Gobierno).

Las vicepresidencias, aparte de sustituir a la Presidencia por ausencia en el extranjero o


enfermedad, también tienen funciones de coordinación gubernamental y programación de
tareas del Gobierno.

➔ Las/los Ministras/os

Se definen como jefes o directores de un Departamento o sección de la Administración aunque


también puede haber “ministros sin cartera” y/o “portavoz del Gobierno” o “Ministerio de
Relaciones con las Cortes”.

● Son las cabezas visibles de sus Ministerios y miembros del Gobierno. Son puentes entre
la política y la administración.
● Son puentes entre la política y la Administración.
● Su nombramiento corresponde al Rey, a propuesta exclusiva de la Presidencia del
Gobierno.

Cuentan con un órgano de apoyo especializado (Gabinete del Ministro) integrado por personas
que cuentan con la confianza personal del Ministro.

Sus miembros no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato
parlamentario (pueden ser o no miembros de las Cámaras Legislativas), ni podrán ejercer
cualquier otra función pública que no se derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil
alguna.

Hay una Ley que precisa las incompatibilidades de los miembros del Gobierno y altos cargos de
la Administración (Ley 12/1995).

LA FORMACIÓN DEL GOBIERNO

Para el nombramiento del Presidente existen dos procedimientos:


El procedimiento ordinario (CE 99 ). Tres supuestos: Después de cada renovación del Congreso
de los Diputados; Por la pérdida de una cuestión de confianza; y por fallecimiento. En estos
casos el procedimiento de nombramiento es el siguiente:

● Propuesta: El Rey, previa consulta con los representantes designados por los Grupos
Políticos con representación parlamentaria, y a través de la Presidencia del Congreso,
propondrá una candidatura a la Presidencia.

● Investidura: La/el candidata/o propuesta/o expondrá ante el Congreso su programa


político y solicitará la confianza.

● Nombramiento: El Rey nombrará Presidenta/e si obtiene el voto de la mayoría


absoluta de sus miembros. De no alcanzarse la mayoría, se someterá a nueva votación
48 horas después de la anterior, y en esta ocasión bastará con la mayoría simple. Si no
se consigue la mayoría, transcurridos dos meses, el Rey disolverá ambas Cámaras y
convocará elecciones.

El procedimiento Extraordinario a través de la presentación y aprobación de una moción de


Censura (CE 113) : El nombramiento del Presidente del Gobierno se realiza por el Rey con el
referendo del Presidente del Congreso de los Diputados.

El juramento se realiza ante el Rey. Una vez nombrado el Presidente del Gobierno.

FUNCIONES DEL GOBIERNO

(CE 97). Se podrían clasificar en:

DIRECCIÓN POLÍTICA

Es una función compartida con el legislador, en tanto que detrás de cada Ley, de cada uno de
los presupuestos del Estado o de un ejercicio del control al Gobierno hay una opción política.

Sin embargo, la función política del Gobierno es cualitativamente distinta, en tanto que es el
Gobierno quién dirige la política:

➔ La dirección de la sociedad, en tanto que es su máximo interprete político.


➔ La dirección del aparato estatal, con la que el Gobierno tiene que ser capaz de liderar la
sociedad para que esta avance.

Esta capacidad directiva se concreta en:

La dirección de la política interior que se plasma en varios aspectos como:

● la disolución de las cámaras (Art. 115 CE).


● la convocatoria de elecciones.
● la capacidad de dictar decretos-leyes (Art. 86).
● la iniciativa para los presupuestos del Estado(Art. 134.1).
● La propuesta del Fiscal General del Estado (Art. 124.4) y dos miembros del Tribunal
Constitucional (Art. 159.1).
● la declaración de situaciones excepcionales (Art. 116).
● la propuesta de convocatoria de referéndum (Art. 92).
● la legitimación para iniciar procesos constituyentes.
● La dirección política exterior que se concreta en el reconocimiento de otros países.

DIRECCIÓN DE LA DEFENSA

La Administración debería estar “despolitizada”, dirigida políticamente, pero gestionada con


criterios no políticos, de tal manera que conceda seguridad y estabilidad a la acción de
dirección de la sociedad más allá de los cambios políticos de Gobierno.

En lo relativo a la Defensa, el Rey tiene el mando supremo pero el Gobierno tiene el mando
efectivo:

● El desarrollo legislativo de los principios constitucionales respecto a las Fuerzas


Armadas (CE 8) explicita que corresponde al Presidente del Gobierno la dirección de la
política de Defensa.

● LO 5/2005 de Defensa Nacional (Art. 5 y 6).

LA POTESTAD NORMATIVA DEL GOBIERNO

Hay que distinguir la potestad reglamentaria de la potestad legislativa del Gobierno.

Potestad legislativa del Gobierno:

● Decreto-Ley (CE 86) está relacionada con su función la dirección política del Gobierno.
Es un recurso legislativo que dispone el Gobierno para agilizar determinadas decisiones
políticas, que se tienen que tomar en determinados contextos o circunstancias, y que
en el plazo de 30 días deberán ser convalidadas por el Congreso de los Diputados.

● Decreto-legislativo (CE 82-85), es una norma que dicta el Gobierno, pero en este caso
es una consecuencia de una previa delegación de las Cortes Generales y que, por lo
general, tiene la finalidad de facilitar la labor del titular del poder legislativo.

Potestad Reglamentaria:
Como parte principal de la potestad ejecutiva del Gobierno. A partir de que las Cortes
Generales hayan manifestado su voluntad y aprobado la Ley, han puesto fin a su tarea. A partir
de ese momento, es el Gobierno el que tiene que actuar ejecutando la voluntad del Legislador
(CE 97).

La Ley aprobada por el legislador es una norma general y abstracta, y su aplicación concreta, es
decir la forma en que se ejecute tiene muchas consecuencias en la vida cotidiana de las
personas.

La potestad reglamentaria tiene dos tareas principales:

● La elaboración y aprobación de reglamentos ejecutivos o jurídicos que afectan a la


esfera jurídica de la ciudadanía.

● Y la elaboración y aprobación de reglamentos administrativos u organizativos que


agotan sus efecto en la propia organización administrativa.

Los productos de la potestad reglamentaria del Gobierno central son:

● Reales Decretos, actos que emanan del Consejo de Ministros con rango reglamentario.

● Órdenes Ministeriales, actos dictados por los ministros en asuntos propios de su


departamento, que jerárquicamente se sitúan por debajo de los anteriores.

PODER EJECUTIVO: LA ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Gobierno no se entiende sin la Administración Pública que es quién hace que el Estado sea
una realidad.

El Gobierno tiene atribuida la dirección de la Administración ( CE 97) y la Administración tiene


que estar sujeta a las principios del Estado de Derecho. Y las actividades de la Administración
tienen que estar guiadas por los principios y normas jurídicas.

Los principios constitucionales de la Administración vienen recogidos entre el art. 103 y el 107
de la CE:

● Reserva de Ley: es decir, la dependencia de la Administración de los mandatos del


legislador (CE 103.2).

● Control judicial de toda la actividad administrativa que consiste en que los tribunales
controlarán la potestad reglamentaria y la legalidad de las actuaciones administrativas
(CE 106-1).
● Transparencia y acceso de la ciudadanía a la Administración ( CE 105): que fija algunos
criterios para la relaciones entre Administración Pública y la ciudadanía (audiencia de
la ciudadanía en el procedimiento de las disposiciones administrativas que les afecten y
acceso a archivos y registros administrativos)

El control no jurisdiccional de la Administración corresponde a 2 organismos:


- El Consejo de Estado: Para que el Gobierno tenga asesoramiento adecuado que le
permita desempeñar sus tareas jurídicas de manera correcta, la Constitución
contempla al Consejo de Estado como órgano consultivo del Gobierno (CE 107) con
dictámenes preceptivos pero no vinculantes
- El Tribunal de Cuentas es el órgano contable del Estado y de todo el sector público (CE
136.1) designado por las Cortes Generales, y que tiene una jurisdicción propia
Los tipos de Administración: En la práctica existen una pluralidad de Administraciones
Públicas:
- Unos poderes centrales del Estado que cuentan con una Administración Pública propia
(AGE) que ejerce competencias que el bloque de constitucionalidad les reserva.
- Y las Administraciones Autonómicas y otras Administraciones no centrales
(provinciales, municipales, insulares… y locales). También están las Delegaciones del
Gobiernos en las CCAA
- Administraciones no territoriales (corporaciones públicas que tienen personalidad
jurídica propia –colegios profesionales por ejemplo) y organismos públicos (RTVE)
- Y Administraciones de diferentes órganos constitucionales (CCGG, TC, CGPJ)

TEMA 10: LAS RELACIONES GOBIERNO-PARLAMENTO

1. LA FORMACIÓN DEL GOBIERNO Y EL PROCESO DE INVESTIDURA

➔ LA FORMACIÓN DEL GOBIERNO:

Es el procedimiento donde se afianza la relación de confianza entre Parlamento y Gobierno.

La formación del Gobierno, conlleva el establecimiento previo de lo que es la investidura del


Presidente, porque después es el Presidente el que va a elegir libremente los que van a integrar
su Gobierno, los Ministros.

En cambio, el proceso de nombramiento del Presidente del Gobierno, es un proceso


completamente parlamentario, es decir se lleva a cabo en el seno del Congreso.
➔ PROCEDIMIENTOS DE NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE:

La Constitución prevé dos procedimientos para nombrar al Presidente del Gobierno, uno
ordinario y otro extraordinario.

• EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, regulado en el art 99 de la Constitución.

- Supuestos en los que se utiliza el procedimiento ordinario.

El procedimiento ordinario se utiliza en los supuestos siguientes:

·Después de la celebración de elecciones generales

·La pérdida de la confianza parlamentaria, por no haberse aprobado una cuestión de


confianza.

·Por darse el fallecimiento o dimisión del presidente

- Fases del procedimiento ordinario

Este procedimiento constituye un procedimiento complejo compuesto de tres fases:

1.- Fase de propuesta.

Cuando se celebran elecciones, el procedimiento comienza a partir de la sesión


constitutiva del Congreso, en cambio en los supuestos de dimisión el procedimiento
comienza a partir del momento que el Presidente presenta su dimisión al Rey.

Esta primera fase comienza con una ronda de consultas que efectúa el monarca con los
representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria.
No es obligatorio un diputado, sino un representante designado cualquiera del grupo
político, ya que probablemente no se han constituido los Grupos parlamentarios.

Tras las consultas efectuadas por el Rey, el Rey realiza la propuesta del candidato
seleccionado y la remite al Congreso, a través del presidente del Congreso tal y como
figura en el artículo 99.

Hay que resaltar que ese acto es un acto formal, que requiere el refrendo del
Presidente del Congreso, no es el Rey el que nombra, de tal manera que el responsable
del acto formal es el Presidente del Congreso.

Una vez hecha la propuesta, pasaremos a la fase de investidura.

2.- Fase de investidura.

La fase de investidura, hecha la propuesta del Rey, se publica en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales, y es al Congreso al que le compete decidir si acepta la propuesta o
no, pronunciándose sobre tal propuesta. Por eso se dice que no se trata de una
elección por parte del Congreso, sino que sólo puede pronunciarse por el candidato
propuesto por el Rey y la respuesta se limita a decir sí, no o abstenerse. No hay
posibilidad de elección entre varias opciones.

El candidato tiene que presentar su programa político del Gobierno que pretende
formar. Es un compromiso político y no un compromiso jurídico. No hay consecuencia
jurídica , ni imputación penal, sino que la responsabilidad queda en el plano de lo
político, y sólo tendrá consecuencias en las siguientes elecciones o finalizar su mandato
antes de tiempo, por el descontento popular.
Tampoco se le exige que revele el nombre de los Ministros, ahora bien, lo que sí está
regulado es que después de la presentación del programa por parte de candidato, se
proceda a un debate en el pleno. Con esto se pretende evitar que la votación se realice
justo después de la presentación del programa, sin que haya un contraste de ideas
entre el candidato y los Grupos parlamentarios y diputados. El candidato acaba
pidiendo la “confianza” del Congreso de los Diputados.

Una vez presentado el programa, después hay un debate con participación de todos los
Grupos parlamentarios manifestando su posición respecto del candidato y luego ya
viene la votación.

Para obtener la investidura el candidato necesita la aprobación de la mayoría absoluta


(mitad más uno) de los miembros del Congreso. Y la votación va a ser pública, es decir
que los distintos diputados deben expresar oralmente su voto (sí, no o ABSTENCIÓN).
Los diputados tienen que tener la condición plena. Teniendo en cuenta que son 350
diputados, la mayoría tiene que ser 176. (Pero ese número puede variar si hay
diputados que no hubieran logrado aún la condición plena)

INVESTIDURA: Si la mayoría absoluta no se logra en la primera votación, la Constitución


prevé que la misma propuesta se vuelve a someter a votación 48 horas después, y en
este caso solo se requiere la mayoría simple, es decir los votos favorables son más que
los desfavorables, y no se cuentan como desfavorables ni las abstenciones ni votos en
blanco o nulos.

Así y todo, si no se obtiene la mayoría simple, en art 99, establece que se efectúen
nuevas propuestas en los términos propuestos en sus apartados anteriores del artículo
mismo. A pesar de lo dispuesto, no es necesario que el Rey realice la ronda de
consultas, sino que queda a su libre discreción.

Si tampoco se logra la investidura con estas propuestas, entonces en el plazo de dos


meses contados a partir de la primera votación de investidura, el Rey procedería a
disolver las cámaras y a la convocatoria de nuevas elecciones con el refrendo del
Presidente del Congreso de los Diputados.

Suponiendo que ya se obtiene la investidura, viene la fase de nombramiento.

3.- Fase de nombramiento.

La fase de nombramiento formal del candidato a Presidencia de Gobierno le


corresponde al Rey y ha de ser refrendado por el Presidente de turno del Congreso. El
nombramiento se realiza mediante Real Decreto. Una vez hecho esto, el Presidente del
Gobierno. procede a proponer los demás miembros del Gobierno que también van a
ser nombrados por el Rey y, en este caso, también por Real Decreto. Esos Reales
Decretos con el nombramiento de cada uno de los miembros del Gobierno van a ser
refrendados por el Presidente del Gobierno.

Todo esto viene recogido en el art 100 cuando se dice que «Los demás miembros del
Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta de su Presidente».

•El PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO, previsto en el art 113 de la Constitución.

El procedimiento extraordinario, es el procedimiento previsto en el art. 113 de la Constitución,


y es el procedimiento que se utiliza en el supuesto de que fuera aprobada una moción de
censura contra el Gobierno por parte del Congreso de los Diputados. El nuevo presidente será
el candidato que se propone en la propia moción de censura.
2. LA CUESTIÓN DE CONFIANZA
➔ REGULACIÓN:
La Cuestión de confianza se encuentra regulada en el art. 112 CE y en los arts. 173-174
del Reglamento del Congreso.

➔ EXPLICACIÓN:
•La cuestión de confianza es un instrumento que puede utilizar el Gobierno para saber
si aún mantiene la confianza que en su día el Congreso le otorgó cuando el Presidente
fue investido como tal.

•Las razones para la existencia de un mecanismo de este tipo se condensan en un


objetivo común: REFORZAR la posición del Gobierno.

•En España la única Cámara que otorga la confianza es el Congreso y el único que
puede solicitarlo es el Gobierno, art. 112 (CE): Presidente previa deliberación del
Consejo de Ministros

•La Cuestión de Confianza es en torno al programa del Gobierno, por lo tanto debe ir
acompañada de una nueva formulación del programa del gobierno, se entiende que ha
habido o se tiene intención de dar algún cambio o impulsó a las grandes líneas hasta
ahora existentes.

➔ TRAMITACIÓN:

•La cuestión de confianza puede plantearse ante la Mesa del Congreso en cualquier
momento, incluso en el período de vacaciones parlamentarias à entonces la Diputación
Permanente convocará un pleno extraordinario.

•Presentación: El gobierno presenta un escrito motivado ante la mesa del Congreso el


cual debe contener:

- Certificación deliberación consejo ministros


- Motivación presidente gobierno para presentarla
- Puntos generales del nuevo programa o declaración de política general

•La mesa del Congreso estudiará y verá si cumple los requisitos y la Presidencia del
Congreso de los Diputados convocará sesión del Pleno

➔ DEBATE:
•El Presidente del Gobierno se explicará sin limite de tiempo.
•Después intervendrán los portavoces de todos los Grupos Parlamentarios.
•Réplicas / Contrarreplicas
•El Presidente del Congreso lo decide y llama a votar

➔ VOTACIÓN:
•La Constitución no dice cuando pero el Reglamento del Congreso sí (art. 174.4) → al
menos transcurridas 24 H desde su presentación-

•Forma → votación pública nominal por llamamiento: para que el electorado conozca
lo que hacen los Diputados en relación con el Gobierno

•Aprobación: mayoría simple → más síes que noes, ausencias, abstenciones y votos en
blanco benefician al Gobierno.

➔ EFECTOS:
•Si no se aprueba:
- Cesa el Gobierno à todos los miembros han de presentar su dimisión ante el
Rey
- Se emite Decreto de cese
- Se pone en marcha el procedimiento de Investidura del nuevo Presidente del
Gobierno
•Si se aprueba:
- Gobierno sigue funcionando como tal
- Gobierno queda reforzado

3. LA MOCIÓN DE CENSURA
➔ REGULACIÓN:
La moción de censura queda regulada en el Art. 113 C.E y en los arts. 175 - 179
Reglamento del Congreso.

➔ REQUISITOS:
-Tiene que aprobarlo el 1/10 (35) del total de miembros del Congreso, y tienen que
presentarla los parlamentarios, no los grupos a los que ellos pertenezcan.
-Siempre tiene que ser propuesta de un nuevo candidato.
-Suelen confundirse dos operaciones operaciones diferentes; la censura al Gobierno y
la elección de un nuevo presidente.
-Normalmente lo que querrán será derribar al gobierno, pero no se pondrán de
acuerdo en el candidato, de ahí su dificultad para ser aprobada.

➔ RAZONES PARA QUE SEA DIFÍCIL SU APROBACIÓN:


1º → Elimina la Mayoría Negativa: uniones de partidos políticamente contrapuestos
para derribar al gobierno. Esto no es un argumento válido

2º → fomenta estabilidad gubernamental: puesto que impide a esas minorías derribar


al gobierno, el Gobierno goza de una mayor estabilidad. Sin embargo, lo importante
para la estabilidad es el sistema de partidos que exista en el Congreso à si existe una
mayoría sólida y favorable a ese Gobierno, lógicamente va a durar mucho.

Si hay muchas fuerzas políticas representadas y no tienen un número suficiente à el


gobierno será inestable, tendrá dificultades para sacar adelante su proyecto legislativo,
los presupuestos…. (recordad fin de la primera legislatura de Sánchez, imposibilidad
de sacar adelante presupuestos)

3º → se refuerza /favorece la estabilidad del sistema en su conjunto Algo que cuando


menos es discutible: la estabilidad puede ayudar pero no es el factor principal sino la
aceptación por parte de los partidos políticos de las reglas del juego.

➔ TRAMITACIÓN:

•Presentación ante Registro General del Congreso de los Diputados à Mesa examinará
si cumple los requisitos estipulados :

- Firma al pie documento de 35 o más parlamentarios


- Motivación
- Inclusión del candidato que se propone como presidente y la aceptación de
éste

•Desde la Mesa pasará a la Presidencia del Congreso que se encargará de convocar el


pleno para discutir la moción.

•La aceptación de la Mesa tiene dos efectos:

- Presidencia del Gobierno no puede disolver Cortes

- Se abre un plazo de 2 días para que se puedan presentar otras mociones de


censura alternativas, que varíen motivaciones o con candidato distinto

➔ DEBATE:

•En primer lugar habla uno de los firmantes de la Moción (sin limitación de tiempo)

•Luego, candidato propuesto → explicará su programa y sus intenciones (sin limitación


de tiempo)

•A continuación, el resto de los Grupos Parlamentarios intervendrán (30 minutos)

•Réplicas y Contrarreplicas (10 minutos)

•El debate acabará cuando el Presidente del Congreso lo considere oportuno

•No se prevé intervención Presidente del Gobierno censurado

➔ VOTACIÓN:
•La votación no podrá ser anterior al transcurso de cinco días desde la presentación de
la primera en el Registro General. (Reglamento del Congreso de los Diputados, art.
177.4)

•Tipo votación: pública, nominal y por llamamiento

•Mayoría Absoluta → ha de ser la que apoye al nuevo candidato

➔ EFECTOS:

•Si no se aprueba:

- El Gobierno sigue en su puesto → pues no ha sido censurado.


- A partir del resultado de la votación: recupera facultad para disolver Cortes.
- Sanción hacia los que presentaron la censura (los que firmaron) → no pueden
presentar otra en el mismo período de sesiones.

•Si se aprueba:

- El Gobierno debe presentar automáticamente dimisión para que el Rey expida


el Decreto de Cese → a partir de ese Decreto el candidato es nombrado
Presidente del Gobierno por el Rey, puede formar gobierno → puede elegir
nuevos ministros.

4. LA DISOLUCIÓN ANTICIPADA DE LAS CORTES GENERALES


➔ Disolución reglada
Se da en los siguientes casos:

• A los 4 años del fin de la legislatura

•art. 99 → si tras dos meses después de elecciones generales no se logra investir a


ningún candidato como presidente del gobierno

•art. 168 → tras reforma constitucional

➔ Disolución discrecional

•Queda en manos de la voluntad de un sujeto, el Presidente del Gobierno, de


conformidad con el art. 115.

Originariamente aparecía en todos los sistemas parlamentarios como contrapeso a la


Moción de Censura: la posibilidad de disolución en manos del Presidente como un
instrumento del Gobierno frente a la Moción de Censura, que es un instrumento para
derribar al Gobierno por parte de las Cámaras.

•Aunque hoy en día sigue jugando ese papel de contrapeso, también sirve para:

1º.- para convocar al electorado cuando se produce una situación de crisis política

2º.- como maniobra del Gobierno para volver a ganar las elecciones

➔ Procedimiento:
•De acuerdo con el art. 115, el sujeto legitimado para disolver anticipadamente las
Cortes es el Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros. En
realidad, es el Rey quien disuelve a propuesta del Presidente, previa deliberación del
Consejo de Ministros.

•La disolución se articula a través de un DECRETO à DECRETO DE DISOLUCIÓN, en el


que constará que se ha producido la deliberación del Consejo y por supuesto, la
convocatoria de nuevas elecciones. Ejemplo:

•Según art. 68.6, las elecciones habrán de celebrarse en un plazo de entre 30 días a 60
días desde el momento de la disolución.

•Pueden disolverse las Cortes en conjunto o por separado. Esto último tendría algún
sentido en el caso de que la representación de fuerzas en una y otra Cámara fuera
distinta. En España como no varía sustancialmente, se disuelven a la vez.

➔ Límites a la disolución:

- No pueden disolverse sin que transcurra al menos un año desde la anterior disolución
(salvo si tras dos meses se sigue careciendo de Presidente) debido a la estabilidad

- Si hay en trámite una Moción de Censura.

- Durante la vigencia de los Estados excepcionales.

TEMA 11: EL PODER JUDICIAL

1. LA FUNCIÓN DEL PODER JUDICIAL

2. LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

3. LA CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL

4. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

5. PODER JUDICIAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

También podría gustarte