Informe de Practica de Laboratorio
Informe de Practica de Laboratorio
Informe de Practica de Laboratorio
ESTATAL DEL
SUR DE
MANABI
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL II Universidad Estatal del Sur de Manabí
GRUPO N°3
PROFESIONALES EN FORMACIÓN:
PI-2023
GRUPO N°3
Cuarto Semestre paralelo “A”
Ingeniería Ambiental
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL II Universidad Estatal del Sur de Manabí
INTRODUCCION
Las bacterias son una parte esencial del ecosistema. Son cruciales para nuestra salud y
el medio ambiente, tienen un papel importante en la producción de alimentos y brindan
a los bioingenieros herramientas para aprovechar sus propiedades y fabricar
compuestos. Sin embargo, también pueden ser dañinas, causando daños y
enfermedades. La capacidad de cultivar estos microbios es, por lo tanto, un paso
esencial para poder utilizar su poder, identificar a los culpables dañinos y avanzar en
nuestra comprensión y capacidades. En este artículo, consideramos qué es el cultivo
bacteriano, los factores que afectan las condiciones del cultivo, problemas y algunas de
las numerosas aplicaciones.
El medio de cultivo es aquel que contiene agua y una serie de nutrientes, necesarios para
su metabolismo. Normalmente se utilizan placas de Petri con agar más nutrientes
específicos (según el microorganismo que se desea aislar), aunque también existen
medios de cultivo en tubo.
GRUPO N°3
Cuarto Semestre paralelo “A”
Ingeniería Ambiental
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL II Universidad Estatal del Sur de Manabí
OBJETIVO DE LA PRACICA
GRUPO N°3
Cuarto Semestre paralelo “A”
Ingeniería Ambiental
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL II Universidad Estatal del Sur de Manabí
INFORME DE LA PRÁCTICA
NORMAS DE CONDUCTA
VESTIMENTA
➢ Mandil
➢ Guantes
➢ Mascarilla
DESARROLLO:
Se procedió a realizar la toma de las muestras la de agua suelo y aire, se utilizo el agar
de MacConkey, para tomar la muestra de aire se expuso la caja Petri al ambiente
durante 15 minutos luego se colocaron las tres muestras dentro de la cámara de flujo
laminar durante un lapso de 72 horas dando los siguientes resultados.
GRUPO N°3
Cuarto Semestre paralelo “A”
Ingeniería Ambiental
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL II Universidad Estatal del Sur de Manabí
ANEXOS
GRUPO N°3
Cuarto Semestre paralelo “A”
Ingeniería Ambiental
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL II Universidad Estatal del Sur de Manabí
GRUPO N°3
Cuarto Semestre paralelo “A”
Ingeniería Ambiental