TP Nº1 Epidemiologia Parte 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

CARRERA: Licenciatura en Nutrición.

CÁTEDRA: Epidemiología Nutricional.


DÍAS: Jueves. HORARIO: 12:00 a 14:00 Hs.
COMISIÓN: Nº 3.
TEMA:Trabajo Teório-Práctico N°1- Parte I-UNIDADES TEMATICAS
Nº1: EPIDEMIOLOGIA.EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL. CRITERIO
ECOLOGICO. PRINCIPIO DE MULTICAUSALIDAD. OBJETIVO.
PROPOSITO. BASES. METODOS. VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS.
USOS.

FECHA: 04 de Mayo de 2020.


DOCENTES RESPONSABLES:
PROFESOR:
MGS MERCEDES AMIEL GILOBERT.
J.T.P.:
LIC. INES MENDOZA.
LIC. AGUSTINA LOTUFFO.

1
TRABAJO TEÓRICO - PRÁCTICO Nº 1
PARTE PRÁCTICA:

1) De acuerdo a los antecedentes enunciados precedentemente:


a) Identifique las patologías involucradas en las situaciones epidemiológicas
enunciadas.
b) Cite los Factores determinantes que presenta esta población, según el Criterio
Epidemiológico: ECOLOGICO, e Identifique y profundice según los 3 componentes de
la Triada Ecológica: Agente, Huésped y Medio Ambiente.
c) Analice la interacción de todos los factores que se asocian para desencadenar una
patología aplicando el principio de Multicausalidad.
d) Describa las variables epidemiológicas según las categorizaciones en función
Espacio, Tiempo y Características de las personas.
e) Evalué la situación epidemiológica de la zona norte de la Provincia de Salta y
relaciónela con la región NOA, NEA y República Argentina.
f) Realice la cartografía espacial, mapa epidemiológico, distribuyéndola en un mapa de
la provincia de Salta, distribuidos políticamente por zonas y departamentos.
DESARROLLO: Parte I.
EJERCICIO Nº 1:
1 A) PATOLOGÍAS INVOLUCRADAS: DESNUTRICIÓN y la gastroenteritis es una
patología asociada a la desnutrición.
DESNUTRICIÓN
Por malnutrición se entienden las carencias, los excesos o los desequilibrios de
la ingesta de energía y/o nutrientes de una persona.
La desnutrición es la deficiencia a nivel celular de la provisión de nutrientes y/o energía
para que el organismo se mantenga en buen estado, pueda desarrollar actividades,
crecer y reproducirse. Es resultante de una ingesta inadecuada asociada a problemas
infecciosos.
Comprende el retraso del crecimiento (estatura inferior a la que corresponde a la edad),
la emaciación (peso inferior al que corresponde a la estatura), la insuficiencia ponderal
(peso inferior al que corresponde a la edad) y las carencias o insuficiencias de
micronutrientes (falta de vitaminas y minerales importantes).
Los determinantes de la desnutrición pueden clasificarse en inmediatos, subyacentes y
básicos (o estructurales). Entre los determinantes inmediatos se encuentran las dietas
insuficientes (en cantidad y calidad) y algunas enfermedades reincidentes, entre las que
se destacan las infecciones diarreicas, respiratorias y las parasitosis. A esta condición
se suma la escasa inmunización.

Dentro de los determinantes subyacentes se encuentran la inseguridad alimentaria, la


falta de asistencia médica, inadecuados servicios de salud, agua y saneamientos unidos
a malas condiciones higiénicas, entre otros. Sin embargo, el determinante
básico/estructural principal es la pobreza.

2
En Argentina, en el último año, se detectaron 75.000 niños con desnutrición crónica, en
donde 20.000 de ellos nunca recibieron ayuda social y se encontraban fuera del sistema.
Además, a fines del 2019, el 59,5% de los niños/as y adolescentes vivían en hogares
con ingresos por debajo de la línea de pobreza.

En el caso de Salta, la desnutrición infantil es una problemática que se viene arrasando


desde hace varias décadas. Las más afectadas son las comunidades Wichi, que se
encuentran en el norte de la región. Además de la falta de alimentos, hay que sumar la
carencia de agua potable, las sequías y las pocas lluvias, que hacen que los habitantes
de estas zonas recurran a tomar agua del río, pozos o de lluvia que les producen
malestares insalubres, como vómitos, diarreas, infecciones y fiebre, entre otras cosas.
A todo esto, hay que sumarle el índice de pobreza infantil que fue de aproximadamente
de 52,6% en los menores de 15 años.

MALNUTRICION PROTEICO ENERGENTICA (MPE)

El punto de vista actual consiste en que buena parte de la malnutrición proteico-


energética (MPE) se debe a un consumo inadecuado o a la mala utilización de alimentos
y energía, no a carencia de un solo nutriente, ni tampoco a la falta de proteína
alimentaria. También se acepta cada vez más que las infecciones contribuyen en forma
importante a la MPE. Se sabe ahora que el marasmo nutricional predomina más que el
Kwashiorkor. No se sabe por qué un niño puede desarrollar un síndrome en oposición
a otro, y ahora se acepta que estas dos formas clínicas de MPE constituyen apenas una
punta pequeña del iceberg. En casi todas las poblaciones estudiadas en países pobres,
la tasa de prevalencia combinada de Kwashiorkor y marasmo nutricional es de 1 a 5 por
ciento, mientras que del 30 al 70 por ciento de los niños hasta los cinco años manifiestan

3
lo que ahora se llama MPE leve o moderada, que se diagnostica principalmente con
base en mediciones antropométricas.

KWASHIORKOR
El Kwashiorkor es una de las formas serias de la MPE. Se observa a menudo en niños
de uno a tres años de edad, pero puede aparecer a cualquier edad. Se encuentra en
niños que tienen una dieta por lo general baja en energía y proteína y también en otros
nutrientes. A menudo los alimentos suministrados al niño son principalmente
carbohidratos; alimentos de mucho volumen que además no se suministran
frecuentemente.
El Kwashiorkor es común que se asocie con enfermedades infecciosas, que, inclusive,
lo pueden precipitar. La diarrea, infecciones respiratorias, sarampión, la ferina, parásitos
intestinales y otras entidades clínicas son causas habituales subyacentes de MPE y
pueden hacer que los niños desarrollen el Kwashiorkor o el marasmo nutricional. Estas
infecciones por lo general producen pérdida del apetito, que es una causa importante
de la MPE grave. Las infecciones, especialmente las que se acompañan de fiebre,
ocasionan una mayor pérdida de nitrógeno en el organismo, que sólo se puede
reemplazar con una dieta con proteínas.
Signos clínicos del Kwashiorkor
El Kwashiorkor es relativamente fácil de diagnosticar teniendo en cuenta la historia
clínica del niño, los síntomas y los signos observados. Las pruebas de laboratorio no
son esenciales, pero dan algo de luz. Todos los casos de Kwashiorkor presentan edema
hasta cierto grado, fallas en el crecimiento, disminución de los músculos e infiltración
grasa del hígado. Otros signos incluyen cambios mentales, anormalidades en el cabello,
dermatosis típica, anemia, y diarrea, así como carencias de otros micronutrientes.

4
Edema: la acumulación de líquido en los tejidos hace que se hinchen; en el Kwashiorkor
esta condición se encuentra presente casi siempre hasta cierto grado. De modo usual
empieza con una ligera hinchazón de los pies y no es raro que se extienda a las piernas.
Más adelante, también se hinchan las manos y la cara. Para diagnosticar la presencia
de edema el encargado de la atención de salud presiona con un dedo o el pulgar sobre
el tobillo. Si hay presencia de edema, la depresión que se forma toma unos segundos
para volver al nivel de la piel.
Crecimiento deficiente: siempre hay una carencia en el crecimiento. Si se sabe la edad
precisa del niño, se encontrará que es más pequeño de lo normal y, excepto en casos
de edema evidente, tendrá menor peso de lo normal (casi siempre de 60 a 80 por ciento
del estándar o por debajo de 2 DE). Estos signos se pueden enmascarar por el edema
o si se ignora la edad del niño.
Emaciación: la emaciación también es típica, pero puede no descubrirse por el edema.
Los brazos y piernas del niño son delgados debido a la pérdida de masa muscular.
Infiltración grasa del hígado: siempre se halla en el examen postmortem de casos de
Kwashiorkor. Puede causar agrandamiento palpable del hígado (hepatomegalia).
Cambios mentales: son comunes, pero no siempre se perciben. El niño por lo general
es apático con su entorno e irritable cuando se le mueve o molesta. Prefiere permanecer
en una misma posición y casi siempre está triste y no sonríe. Es raro que tenga apetito.
Cambios en el cabello: el cabello de los niños asiáticos, africanos o latinoamericanos
normales es generalmente de color negro oscuro, de textura gruesa y con un brillo
saludable que refleja la luz. En el Kwashiorkor, el cabello se vuelve más sedoso y
delgado. El cabello africano pierde su consistencia apretada. Al mismo tiempo carece
de brillo, es opaco y sin vida y puede cambiar su color a castaño o castaño rojizo.
Algunas veces se pueden arrancar con facilidad mechones pequeños y casi sin dolor.
Al examen con microscopio, el cabello arrancado exhibe cambios en la raíz y un
diámetro más estrecho que el cabello normal. La resistencia tensil del cabello también
disminuye. En América Latina, se han descrito bandas de cabello descolorido como
signo del Kwashiorkor. Estas líneas de cabello castaño rojizo se han denominado «signo
de bandera» o «signa bandera».
Cambios en la piel: la dermatosis aparece en algunos, pero no en todos los casos de
Kwashiorkor. Tiende a aparecer primero en las áreas de fricción o de presión, como las
ingles, detrás de las rodillas y en el codo. Aparecen parches pigmentados oscuros, que
se pueden pelar o descamar con facilidad. La semejanza de estos parches con pintura
seca, quemada por el sol, ha dado origen al término «dermatosis de pintura en copos».
Por debajo de los copos de piel hay áreas atróficas no pigmentadas, que pueden parecer
la cicatrización de una quemadura.
Anemia: casi todos los casos tienen algún grado de anemia debido a la falta de la
proteína que se necesita para producir células sanguíneas. La anemia se puede
complicar por carencia de hierro, malaria, uncinariasis, etc.
Diarrea: las heces por lo común son sueltas y con partículas de alimentos no digeridos.
Algunas veces tienen olor desagradable o son semilíquidas o teñidas con sangre.
Cara de luna: las mejillas pueden parecer hinchadas ya sea con tejido graso o líquido,
y dar la apariencia característica que se conoce como «cara de luna».

5
Signos de otras carencias: en el Kwashiorkor por lo general se puede palpar algo de
grasa subcutánea y la cantidad ofrece una indicación del grado de carencia de energía.
Los cambios en la boca y los labios, característicos de la falta de vitamina B son
comunes. Se puede observar la xerosis o la xeroftalmía resultante de la falta de vitamina
A. También se pueden presentar carencias de zinc y de otros micronutrientes.

MARASMO NUTRICIONAL
En la mayoría de los países el marasmo, la otra forma grave de MPE, predomina ahora
mucho más que el Kwashiorkor. En el marasmo, la principal carencia es de alimentos
en general, y, por lo tanto, también de energía. Puede suceder a cualquier edad, sobre
todo hasta alrededor de tres años y medio, pero en contraste con el Kwashiorkor, es
más común durante el primer año de vida. El marasmo nutricional es en realidad una
forma de hambre, y las posibles causas subyacentes son numerosas. Por cualquier
razón, el niño no recibe cantidad suficiente de leche materna o de cualquier alimento
alternativo.
Quizás las causas precipitantes más importantes del marasmo son las infecciones y
enfermedades parasitarias de la infancia. Estas incluyen sarampión, la ferina, diarrea,
malaria, y otras debidas a parásitos. Las infecciones crónicas como la tuberculosis
pueden también llevar al marasmo. Otras causas comunes del marasmo son el parto
prematuro, la deficiencia mental y las molestias digestivas, como malabsorción o vómito.
Una causa muy común es también la interrupción temprana de la lactancia.
Características clínicas del marasmo nutricional

A continuación, se describen los principales signos de marasmo:

6
Crecimiento deficiente: en todos los casos el niño no crece en forma adecuada. Si se
conoce la edad, el peso será muy bajo según los estándares normales (por debajo de
60 por ciento o -3 DE del estándar). En los casos graves la pérdida muscular es obvia:
las costillas sobresalen; el estómago, en contraste con el resto del cuerpo, puede ser
protuberante; la cara tiene una característica simiesca (como un mono); y las
extremidades inferiores son muy delgadas. El niño parece ser sólo piel y huesos.
Emaciación: los músculos siempre se encuentran muy disminuidos. Hay poca grasa
subcutánea, si es que queda algo. La piel cuelga en arrugas, sobre todo alrededor de
las nalgas y los muslos. Cuando se toma la piel entre el índice y el pulgar se nota la
ausencia de la capa habitual de tejido adiposo.
Estado de alerta: los niños con marasmo raramente son desinteresados como los que
sufren Kwashiorkor. Los ojos profundamente hundidos les dan una apariencia bastante
despierta. También se puede manifestar en modo menos infeliz e irritable.
Apetito: el niño por lo general tiene buen apetito. En realidad, como cualquier individuo
hambriento, el niño puede ser voraz. Los niños con marasmo a menudo se chupan las
manos violentamente o la ropa o cualquier otra cosa a su alcance. Algunas veces emiten
sonidos de succión.
Anorexia: algunos niños son anoréxicos.
Diarrea: la materia fecal puede ser suelta, pero no es una característica constante de la
enfermedad. La diarrea de naturaleza infecciosa, como ya se mencionó, puede
comúnmente haber sido un factor precipitante.
Anemia: casi siempre se encuentra anemia.
Ulceraciones en la piel: puede haber úlceras por presión, pero por lo general están
sobre las prominencias óseas, no en áreas de fricción. En contraste con el Kwashiorkor,
no existe edema y en el marasmo no hay dermatosis en copos de pintura.
Cambios del cabello: es más común un cambio en la textura que en el color.

7
Deshidratación: aunque por sí misma no es una característica de la enfermedad, es
común que la deshidratación acompañe al marasmo; como resultado de una fuerte
diarrea (y algunas veces del vómito).

DIFERENCIAS ENTRE KWASHIORKOR Y MARASMO


Cuadro 1

Característica Kwashiorkor Marasmo


Insuficiente crecimiento Presente Presente
Emaciación Presente Presente, notorio
Edema Presente (algunas veces Ausente
leve)

8
Cambios en el cabello Común, signo de bandera Menos común, ralo, seco,
quebradizo.

Grasa subcutánea Reducida pero presente Ausente


Rostro Puede ser edematoso, cara Macilento, cara de mono
de luna llena

Infiltración grasa del hígado Presente Ausente


Apetito Pobre Bueno
Anemia Grave (algunas veces) Presente (menos grave)

KWASHIORKOR MARÁSMICO (MIXTO)


A los niños con características de marasmo nutricional y Kwashiorkor se les clasifica
como Kwashiorkor marásmico. Según la clasificación de Wellcome, se da este
diagnóstico a todo niño con malnutrición grave que tiene edema y un peso por debajo
de 60 por ciento de lo esperado para la edad. Los niños con Kwashiorkor marásmico
tienen todas las características del marasmo nutricional, incluso emaciación grave, falta
de grasa subcutánea, crecimiento deficiente, y además del edema, que siempre se
encuentra, pueden tener también algunas de las características del Kwashiorkor ya
descritas. Asimismo, puede ocasionar cambios en la piel, por ejemplo, dermatosis en
copos de pintura; cambios del cabello, cambios mentales y hepatomegalia. Muchos de
estos niños presentan diarrea.

CLASIFICACION DE MPE
La clasificación de MPE se ha utilizado ampliamente por más de 20 años. Tiene la
ventaja de la simplicidad, pues se basa sólo en dos indicadores, el porcentaje de peso
estándar para la edad y la presencia o ausencia de edema. La categoría «desnutrido»
incluye niños que tienen MPE moderada o moderadamente grave, pero sin edema y
cuyo peso está por encima del 60% del estándar. Hoy, se considera más apropiado un
punto de corte con desviaciones estándar (DE) que el porcentaje de peso estándar para
la edad, pero no se podría volver a reclasificar a muchos niños.
En las décadas de 1950 y 1960 el grado de malnutrición casi siempre se basó en el
porcentaje de peso estándar para la edad del niño. En América Latina y en otras partes,
se usó ampliamente la clasificación de Gómez (cuadro 3).
Cuadro 2

Porcentaje de peso Presencia de edema Ausencia de edema


estándar para la edad
60-80 Kwashiorkor Desnutrición
<60 Kwashiorkor marásmico Marasmo nutricional

9
Cuadro 3

Clasificación Porcentaje de peso estándar para la


edad
Normal >90
Grado I(malnutrición leve) 75-89,9
Grado II(malnutrición moderada) 60-74,9
Grado III(malnutrición grave) <60

LABORATORIO

Los exámenes de laboratorio tienen una utilidad limitada para el diagnóstico o la


evaluación de la MPE. Se utilizan algunas pruebas bioquímicas que dan resultados
diferentes en los niños con Kwashiorkor y con marasmo nutricional que en los niños
normales o en los que tienen MPE moderada.

En el Kwashiorkor hay una reducción en las proteínas totales del suero y sobre todo de
la fracción albúmina. En el marasmo nutricional la reducción es en general mucho
menos marcada. A menudo, debido a las infecciones, la globulina sérica es normal o
incluso elevada. La albúmina sérica cae a niveles bajos o muy bajos tan sólo en el
Kwashiorkor clínicamente evidente. Los niveles de albúmina sérica no son útiles para
predecir el desarrollo inminente de Kwashiorkor en casos moderados de MPE. Sin
embargo, cuanto más grave sea el Kwashiorkor, la albúmina sérica será más baja, pero
los niveles de albúmina sérica no son útiles para evaluar la MPE menos grave.

Existe un acuerdo general en que las concentraciones de albúmina sérica por debajo de
3 g/dl son bajas y que cifras inferiores a 2,5 g/dl son muy graves. Se ha sugerido también
que los niveles de albúmina sérica por debajo de 2,8 g/dl se deben considerar anormales
e indican un riesgo muy grande.

Los niveles de otras dos proteínas séricas, prealbúmina y transferrina sérica, son
también de utilidad y fáciles de determinar. Los niveles de ambas se reducen en el
Kwashiorkor y pueden ser útiles para juzgar su gravedad. El estado del hierro también
afecta los niveles de transferrina sérica, lo que disminuye su utilidad como indicadora
de Kwashiorkor.

Los niveles de proteína ligada al retinol (PLR), que es la proteína que transporta el
retinol, también tienden a ser reducidos en el Kwashiorkor y en menor grado en el
marasmo nutricional.

Otras pruebas bioquímicas que se han utilizado o que se recomiendan para diagnosticar
o evaluar la MPE tienen una utilidad limitada. Estas incluyen pruebas para determinar:

 Niveles de insulina sérica en ayunas, son altos en el Kwashiorkor y bajos en el


marasmo.
 La relación entre los aminoácidos séricos esenciales y los no esenciales, es baja
en el Kwashiorkor, pero no afecta mucho en el marasmo nutricional.

10
 Niveles urinarios de hidroxiprolina y creatinina, si son bajos pueden indicar
carencias actuales de crecimiento y marasmo nutricional.

TRATAMIENTO

Si es posible, a todos los niños con Kwashiorkor grave, marasmo nutricional o


Kwashiorkor marásmico, se los deben hospitalizar. Al niño se le debe realizar una
evaluación clínica completa, que incluya un examen cuidadoso para detectar cualquier
infección y en especial buscar alguna infección respiratoria como neumonía o
tuberculosis. Se deben hacer exámenes de materia fecal, orina y sangre (para
hemoglobina y parásitos de malaria) y medir el peso y la talla del niño.

Muchas veces no es posible el tratamiento hospitalario. En tal caso, se requiere la mejor


atención médica disponible que se pueda dar en un centro de salud, dispensario u otra
institución de salud. Si el niño aún se alimenta con leche materna, debe continuarse la
lactancia.

Alimentación. El tratamiento generalmente se basa en leche en polvo descremada


(LPD). La LPD se puede reconstituir fácilmente en el hospital agregando una
cucharadita de LPD a 25 ml de agua hervida, mezclando completamente. El niño debe
recibir 150 ml de esta mezcla por kilogramo de peso corporal por día, suministrada en 6
comidas, a intervalos de aproximadamente cuatro horas.

Si es difícil alimentarlo con taza o cuchara, lo que puede suceder si el niño no tiene
apetito y no es capaz de colaborar, o si el niño está enfermo de gravedad, es mejor
suministrar la misma mezcla a través de una sonda gástrica. La sonda se puede dejar
durante cinco días en forma segura.

Existen mezclas mejores que la simple LPD. La mayoría de estas mezclas contienen un
aceite vegetal, caseína, leche en polvo descremada y azúcar. Los aceites vegetales
aumentan el contenido energético y la densidad energética de la mezcla y parece que
se toleran mejor que la grasa de la leche sin descremar. La caseína aumenta el costo
de la mezcla. Una buena fórmula y fácil de recordar para la mezcla es
azúcar/caseína/aceite/leche (ACAL): una parte de azúcar, una parte de caseína, una
parte de aceite y una parte de LPD, más agua para hacer 20 partes. La mezcla seca
ACAL se puede conservar hasta un mes en una lata sellada. Para preparar una comida,
se coloca la cantidad que se desee de la mezcla en una taza para medir y se agrega
agua hasta el nivel correcto. Al revolver, o mejor aún, si se agita con rapidez, se obtiene
una mezcla uniforme. Como con la mezcla LPD sola, se debe administrar 150 ml de la
mezcla ACAL líquida por kilogramo de peso corporal por día.

Rehidratación. Los niños con Kwashiorkor o marasmo nutricional que presentan


diarrea grave o diarrea con vómito pueden estar deshidratados. La alimentación
endovenosa no se requiere a menos que el vómito sea grave o que el niño se niegue a
recibir líquidos orales. La rehidratación se debe hacer mediante una solución estándar
para rehidratación oral (SRO). Para los niños gravemente desnutridos, la SRO mucho
más diluida en muchos casos tiene ciertas ventajas terapéuticas. Por lo tanto, si se

11
utilizan los paquetes estándar de SRO, a los que normalmente se les agrega un litro de
agua hervida, en un caso serio se puede combinar un paquete con 1,5 litro de agua.

Tratamiento de la hipotermia. Los niños gravemente desnutridos tienen dificultad para


mantener su temperatura y pueden fácilmente desarrollar una temperatura corporal por
debajo de lo normal, lo que se denomina hipotermia. La hipotermia que no se trata es
causa de muerte en niños desnutridos. Si la temperatura del niño está por debajo de
36°C, se debe hacer esfuerzos por calentarlo, mediante atuendo apropiado y ropa de
cama abrigada, y asegurarse de que la sala tenga un calor adecuado. Algunas veces
se utilizan botellas de agua caliente en la cama. La temperatura del niño se debe vigilar
con regularidad.

Medicamentos. Las infecciones son tan comunes en los niños gravemente desnutridos
que los antibióticos se recomiendan casi siempre de rutina. La penicilina benzatina por
inyección intramuscular en dosis fraccionadas durante cinco días, se utiliza a menudo
para este tratamiento. También se puede suministrar ampicilina en tabletas cuatro veces
al día o amoxicilina tres veces al día por vía oral. La gentamicina y el cloranfenicol son
opciones alternativas, pero se utilizan con menos frecuencia.

En áreas endémicas de malaria es recomendable un agente antimalárico, por ejemplo,


media tableta (125 mg) de cloroquina diariamente durante tres días, y luego una tableta
semanal. En casos graves y cuando hay presencia de vómito, la cloroquina se debe
suministrar en inyecciones.

Si la anemia es muy grave se debe tratar mediante transfusión sanguínea y luego


continuar con un compuesto de sulfato ferroso o tabletas que se suministran tres veces
por día.

Si un examen de materia fecal revela la presencia de uncinaria, áscaris u otros parásitos


intestinales, entonces hay que dar un medicamento antihelmíntico como abendazol
después que la condición general del niño haya mejorado.

No es raro que los niños gravemente desnutridos tengan tuberculosis, es necesario


examinarla para descubrirla. Si se encuentra, hay que aplicar el tratamiento específico.

PREVENCION Y CONTROL DE MPE

La prevención de la MPE es un reto enorme. Es mucho más difícil de controlar, que por
ejemplo los trastornos por carencia de yodo o la carencia de vitamina A, debido a las
causas subyacentes y básicas que son a menudo numerosas y complejas, y porque no
existe una sola estrategia sencilla, universal y económica, que pueda aplicarse en todas
partes para reducir la prevalencia o gravedad de la MPE.

Se sugieren políticas y programas apropiados de nutrición, por ejemplo, la forma de


mejorar la seguridad alimentaria, cómo proteger y promover la buena salud, y las
prácticas correctas para garantizar una buena nutrición. Se deben encontrar las formas
de tratar las tres causas subyacentes de la malnutrición: alimentación, salud y cuidados
inadecuados. Se deben encontrar soluciones de aspectos particulares del problema,

12
incluyendo el mejoramiento de la calidad y seguridad de los alimentos, la promoción de
dietas apropiadas y estilos de vida saludable, distintas formas de obtener alimentos e
incorporación de objetivos nutricionales en las políticas y programas de desarrollo. En
su totalidad, se da énfasis a mejorar la calidad de vida de las personas, de modo
especial a los esfuerzos para reducir la pobreza, mejorar la alimentación y difundir la
buena salud. Es fundamental intensificar el consumo de energía de las personas
expuestas al riesgo de la MPE.

Se requieren grandes esfuerzos para proteger y promover la lactancia y el destete


apropiados; para que los niños menores de un año incrementen el consumo de cereales,
legumbres y otros alimentos para el destete producidos localmente; para prevenir y
controlar las enfermedades infecciosas y parasitarias; para aumentar la frecuencia de
las comidas de los niños y, donde sea posible, estimular un consumo mayor de aceite,
grasa y otros productos que reducen el volumen y aumentan la densidad energética de
los alimentos que reciben los niños expuestos a riesgo. Es probable que estas medidas
tengan más impacto si se acompañan de un control del crecimiento, vacunaciones,
terapia de rehidratación oral para la diarrea, manejo precoz y preciso de enfermedades
comunes, desparasitación periódica y atención a las causas subyacentes de la MPE,
como la pobreza y la desigualdad. Algunas de estas medidas se pueden llevar a cabo
como parte de la atención primaria de salud.

NUTRICION E INFECCION, SALUD Y ENFERMEDAD

La interacción de la malnutrición y la infección es la principal causa de morbilidad y


mortalidad en los niños. Las infecciones virales, bacterias y parásitos tienen un
efecto negativo.

La presencia simultánea de malnutrición e infección es el resultado de una interacción


que tiene consecuencias más serias sobre el huésped de lo que tendría si las dos se
presentaran de forma independiente. Las infecciones empeoran la desnutrición y ésta
aumenta la gravedad de las enfermedades infecciosas.

 Efectos de la malnutrición sobre la resistencia a la infección

Las enfermedades por deficiencia alimentaria pueden reducir la resistencia del


organismo a las infecciones y afectar el sistema inmunológico.

Algunos mecanismos de defensa se adaptan al sujeto mal nutrido, por ejemplo: en los
niños con Kwashiorkor no tienen la capacidad de formar anticuerpos o la vacunación
para la tifoidea y su capacidad se restaura luego de una terapia con proteínas. Los niños
con desnutrición proteica tienen una respuesta antigénica disminuida a la inoculación
de la vacuna para la fiebre amarilla. Una inhibición de la respuesta de aglutinación al
antígeno del cólera en niños con Marasmo y Kwashiorkor. Además, los niños
con Kwashiorkor muestran una respuesta leucocitaria menor a la normal ante la
presencia de una infección. También se reduce notablemente la eficiencia fagocitaria de
los leucocitos polimorfos nucleares.
 Efectos de la infección en el estado nutricional

13
La infección afecta al estado nutricional de diversas maneras. Quizás la más importante
son las infecciones bacterianas que conducen a un aumento de las pérdidas de
nitrógeno corporal. Esto se debe a una mayor ruptura de las proteínas de los tejidos y
movilización de aminoácidos, y el nitrógeno excretado evidencia un agotamiento de la
proteína muscular.

La recuperación depende de la restauración de estos aminoácidos, una vez que se


superó la infección, esta requiere un mayor consumo de proteínas, por lo que en los
niños cuya dieta es careciente de contenido proteico, o en aquellos que tienen un
agotamiento proteico, habrá retardo del crecimiento durante y posterior a la infección.

Las infecciones, especialmente si se acompañan con fiebre, llevan a una pérdida del
apetito y, por lo tanto, a una reducción en el consumo de alimentos, además
comúnmente cursan con vómitos. En muchas sociedades, cuando esto sucede, se
restringen los alimentos o se indican dieta liquidas que en general son muy bajos en
proteínas y en otros nutrientes. Estas pérdidas pueden tener serias consecuencias para
el niño cuyo estado nutricional ya es precario.

 Efectos de la diarrea

Las infecciones gastrointestinales, especialmente la diarrea, son muy importantes en la


malnutrición proteico-energética (MPE) seria. Los niños alimentados con leche materna,
tienen por lo general protección durante los primeros meses de vida, por lo que la diarrea
es característica del proceso de destete (más frecuentemente en comunidades pobres).
Los casos de malnutrición aumentan durante ciertas estaciones en donde la diarrea
es más común.

La diarrea puede ser fatal, debido a que puede llevar a una deshidratación grave. Se
puede decir que la diarrea, y la deshidratación como complicación, es una forma de
malnutrición.

 Nutrición, infección y desarrollo nacional

Los efectos del estado nutricional sobre las infecciones y de estas en la malnutrición
tienen una relación muy importante. La mayoría de los niños de las comunidades pobres
sufren desnutrición en algún periodo de sus primeros 5 años de vida, y muchos de ellos
al sufrir una infección sucumben y mueren.

Los niños que pasan los cinco años de edad no son ciertamente los que han escapado
a la malnutrición o a las enfermedades infecciosas, sino los que han podido sobrevivir.
Rara vez quedan sin secuelas o cicatrices permanentes de sus primeras experiencias
de salud. Frecuentemente sufren retardo en su desarrollo físico, psicológico o de
comportamiento y pueden tener otras anormalidades que contribuyen a que muestren
una capacidad menos que óptima para funcionar como adultos y quizá su expectativa
de vida sea más corta.

El éxito en la mejoría de salud y en la reducción de la mortalidad de niños, depende del


control de las enfermedades infecciosas, de mejorías en la alimentación y del cuidado.

14
Se debe considerar la necesidad de proporcionar un ambiente estimulante para el
crecimiento del año.

El reto de los trabajadores de la salud, economistas y gobernantes es reducir la


morbilidad, la mortalidad y las secuelas que resultan de la malnutrición y las infecciones.

B) Desnutrición

 Agente: insuficiente alimentación complementaria (destete pos lactancia


exclusiva). Déficit de macronutrientes:

 Kwashiorkor: déficit de energía y proteínas.

 Marasmo: déficit de energía.

 Huésped: niños menores de 2 años (marasmo) y de 2 a 5 años (Kwashiorkor).

 Medio ambiente:

 Infecciones y enfermedades

 Pobreza

 Índice de Gini 0,95 (desigualdad de ingresos)

 Insuficiente terreno cultivable

 Problemas en la distribución intrafamiliar de los alimentos

 Prematurez o bajo peso al nacer

 Falta de agua potable, de acueductos y un sistema de salubridad


digno

 Falta de control del estado Nacional y provincial

 Carencia de políticas estables que den cobertura en términos de salud,


educación y condiciones de higiene

Creer que en Kwashiorkor resulta de una carencia de proteínas, y que el Marasmo


nutricional se debe a la falta de energía de los alimentos, es una excesiva simplificación,
porque las causas de ambas entidades son complejas. En efecto, hay factores tanto
endógenos como exógenos que pueden determinar si un niño desarrolla Marasmo
nutricional, Kwashiorkor o la forma intermedia conocida como Kwashiorkor marásmico.
En un niño que consume mucho menos alimento del necesario para suplir a sus
necesidades de energía, esta se obtiene del musculo y la grasa corporal. Aumenta la
gluconeogénesis en el hígado y, hay pérdida de grasa subcutánea y agotamiento
muscular. Se ha sugerido en estas circunstancias, sobre todo cuando el consumo de
proteínas es muy bajo con respecto al consumo de carbohidratos, se llevan a cabo
diversos cambios metabólicos que pueden contribuir al desarrollo de edema. Se retienen
más sodio y agua, y gran parte de esta se acumula fuera del sistema cardiovascular, en
los tejidos, y se produce edema oculto. El papel verdadero de la infección no se ha

15
explicado de modo satisfactorio, pero ciertas infecciones producen un mayor aumento
del nitrógeno urinario, que proviene de los aminoácidos del tejido muscular.

DESNUTRICION Y MEDIO AMBIENTE

Existe una relación entre las consecuencias negativas que tiene el mal manejo del medio
ambiente con la desnutrición, en especial en las zonas donde están en total abandono
por parte del estado y en su gran mayoría son las zonas de la frontera. Pareciera ser un
ciclo vicioso, en donde la desidia del Estado en estas zonas y en especial con las
minorías étnicas trae más miserias.

No solamente la sequía y los problemas en el cambio climático son factores de la


desnutrición. La pobreza, el clima, la falta de una política seria, la carencia de políticas
estables que den una cobertura general en términos de salud, educación, condiciones
de higiene, entre otras, con énfasis en los sectores más endebles, hacen que la
problemática se torne crítica.

La desnutrición no es solo por hambre y falta de alimento, sino por sequía, falta de agua
potable, de acueductos y de un sistema de salubridad digno.

La mayoría de los niños con desnutrición pertenecen a población indígenas y muchos


presentan problemas propios que conlleva esta patología como enfermedades, bajas
defensas, déficit de crecimiento, anemia, etc.; afectando principalmente a niños de 0 a
5 años.

INSUFICIENCIA DE ALIMENTACION COMPLEMENTARIA Y DESTETE POS


LACTANCIA EXCLUSIVA

La leche materna, en cada toma, aporta:

 Millones de células vivas, como glóbulos blancos que refuerzan en sistema


inmunitario, y los citoblastos que ayudan al desarrollo y curación de órganos.

 Más de mil proteínas que ayudan al crecimiento y desarrollo, activan el sistema


inmunitario y desarrollan y protegen las neuronas cerebrales.

 Azucares complejos que actúan como probióticos, evitan que las infecciones
lleguen al torrente sanguíneo y reducen el riesgo de inflamación cerebral.

 Enzimas que ayudan a los sistemas digestivo e inmunitario, además de permitir


la absorción de hierro.

 Factores de crecimiento que favorecen el desarrollo, afectan intestinos, vasos


sanguíneos, sistema nervioso y las glándulas.

 Contiene hormonas que garantizan el correcto funcionamiento del organismo,


además de regular el apetito y los patrones del sueño.

16
 Vitaminas y minerales que favorecen un crecimiento saludable y el
funcionamiento de los órganos, además ayudan a la formación de dientes y
huesos.

 Anticuerpos que protegen contra las infecciones y enfermedades, ya que


neutralizan las bacterias y los virus.

 Ácidos grasos que intervienen en el desarrollo del sistema nervioso y contribuye


al desarrollo saludable del cerebro y ojos.

Estos componentes fluctúan con el paso del tiempo dependiendo de la edad del niño y
las necesidades.
El calostro es la primera leche que se produce luego del parto y tiene una gran
importancia a la hora de nutrir y proteger al recién nacido. Tiene elevado contenido de
anticuerpos y glóbulos blancos, estos protegen al recién nacido de enfermedades e
infecciones. Es rico en minerales y vitaminas, con concentraciones altas de vitaminas
A, E y K. El porcentaje de proteínas también es elevado. Las propiedades protectoras
del calostro son importantes para el aparato gastrointestinal. Los bebes nacen con un
revestimiento intestinal permeables, que el calostro se encarga de cubrir y sellar.

Dos semanas después del parto, la leche materna aumenta su nivel de grasas, calorías
y lactosa, ideal para el crecimiento. Los nutrientes y sus niveles suelen mantenerse
estables, pero pueden tener cambios en la composición, por ejemplo, cuando la madre
o el niño están enfermos, el cuerpo genera anticuerpos contra la enfermedad y estos
pasan a la leche. Además, a medida que avanza la toma, el nivel de grasa aumenta
gradualmente debido a los mecanismos de la leche cuando va desplazándose a través
del pecho.

El carácter de complementario de los alimentos, los hace necesarios para que desde
los seis meses de vida y junto a la lactancia materna, mejoren el aporte energético,
proteico, cantidad, calidad y biodisponibilidad de nutrientes esenciales para el
crecimiento.

De acuerdo con datos del Comité de Nutrición de la Sociedad Argentina de Pediatría


(SAP), la nutrición adecuada en el primer año de vida y durante la primera infancia es
fundamental para que el niño desarrolle plenamente su potencial humano. Los
especialistas sugieren proveer alimentos complementarios, además de la lactancia
después de los seis meses de edad, para mantener así un crecimiento saludable.

A los seis meses de edad, el bebé ya ha adquirido un buen desarrollo de su aparato


digestivo, su función renal y el suficiente desarrollo neuromadurativo para la
incorporación de nuevos alimentos.

A partir de esa edad es importante continuar la alimentación con papillas, preparadas


con leche y cereal, purés a base de hortalizas (zanahoria, zapallo, papa y batata), puré
de frutas (manzana, banana y pera) y lácteos (postres a base de almidón de maíz) a los
que es importante sumar el agregado de carnes para optimizar el aporte de hierro y de
aceite para incrementar el aporte energético.

C) Los factores que intervienen en la Desnutrición son:

17
FACTORES SOCIALES Y ECONOMICOS

Entre los factores que influyen en la Desnutrición podemos nombrar a la cultura y


costumbres de la comunidad que imponen tabúes alimentarios negándose a consumir
determinados alimentos. Esto se produce sobre todo en las comunidades originarias ya
que tienen una cultura muy estructurada llevando a cabo algunas prácticas que son
dañinas para la salud. Por otra parte se puede nombrar al analfabetismo sobre todo de
las madres o la persona que esté a cargo del niño, el cual influye en la forma de
alimentarlos puesto que hay un desconocimiento sobre la calidad y el valor de la
lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses como así también sobre la alimentación
complementaria después de los 6 meses de vida, esto se evidencia mediante la
presencia de prácticas incorrectas de destete, el uso inadecuado de formula láctea
infantil (sobrediluida), prolongación de la lactancia materna exclusiva después de los 6
meses sin recibir otro tipo de alimentos ignorando la importancia de la alimentación del
niño, como así también repercute que los pocos recursos con los que cuentan no sepan
administrarlos de una forma óptima para la alimentación dando lugar a un bajo
aprovechamiento y mala práctica de higiene.

En realidad, esta ignorancia se debe, en la mayoría de las veces por la pobreza en la


que viven, presentando un INB (pobreza estructural y marginal) y un índice de Gini (mide
la desigualdad en los ingresos dentro de un país) elevados, en la cual los principales
responsables de que esto no suceda es el gobierno provincial y nacional que en este
contexto se encuentran ausentes.

La pobreza determina que la disponibilidad de alimentos sea baja por lo que muchas
veces las madres se ven obligadas a prolongar la lactancia materna exclusiva, como así
también de que existan condiciones de hacinamiento, viviendas insalubres, falta de
cobertura de salud y que el cuidado del niño se lleve a cabo de manera inadecuada en
todos los ámbitos.

FACTORES BIOLOGICOS

Es probable que un niño nazca con bajo peso o sea prematuro cuando hay una
desnutrición materna antes o durante el embarazo. Después del nacimiento, la
desnutrición intrauterina puede combinarse con una alimentación insuficiente del recién
nacido que debe recuperar su crecimiento, resultando en una malnutrición proteica-
energética (MPE).

La pobre densidad energética de las dietas y una baja concentración proteica y el uso
de fórmulas lácteas sobrediluidas, pueden conducir a MPE en niños menores cuya
capacidad gástrica no permite el consumo de grandes cantidades de alimentos.

Por otra parte, las enfermedades infeccionas como diarreas, sarampión, entre otras,
producen un balance negativo de proteínas y energía que a menudo se debe a la
anorexia, vomito, disminución de la absorción y proceso catabólicos, son factores
importantes que contribuyen y precipitan la MPE.

FACTORES AMBIENTALES

18
Los factores ambientales que más influyen en el desarrollo de desnutrición son:
saneamiento básico insatisfecho (falta de acceso a agua segura para consumo humano,
inadecuada disposición de excretas y deficiente gestión de la basura), contaminación
(suelo, aire, agua) y equipamiento urbano ausente o inseguro (iluminación,
alcantarillado, asfalto).

Estos tipos de comunidades practican una economía de subsistencia basándose en la


agricultura y pesca como consecuencia a que el analfabetismo no le permite acceder a
un trabajo seguro, pero debido a la existencia de sequias, ciclos agrícolas y a la
desforestación excesiva por el cultivo principalmente se soja en nuestra provincia,
ocasiona la destrucción del humus (regula la capacidad de retención de agua y la
aireación de los suelos Conserva la humedad en los suelos arenosos y facilita el drenaje
de los suelos densos. Asimismo, suministra el medio adecuado para los
microorganismos que transforman la materia orgánica) e impide la absorción del agua
por la tierra, dando lugar a la escasez cíclica, súbita o prolongada de la producción de
alimentos que, sumada a un deficiente almacenamiento y administración de los
recursos, pueden dar lugar a una MPE.

En fin, la cultura, la pobreza, los factores ambientales y la ausencia de políticas estatales


en materia de salud, educación, condiciones de higiene entre otras, hacen que esta
problemática se torne crítica.

RED DE MULTICAUSALIDAD

Cultura y
Analfabetismo Alimentación
costumbres
insuficiente
en el RN
Desnutrición
Prematurez en la
Prolongación de
embarazada
la LM Pobreza
Bajo
Ausencia de peso
en el
alimentación Enfermedades
complementaria RN
DESNUTRICION infecciosas
INB INFANTIL
elevado
Contaminación
Índice de
Gini alto
Baja
Estado disponibilidad de Economía de
Provincial y alimentos Saneamiento subsistencia
Falta de políticas Nacional básico
de salud ausentes insatisfecho
Deforestación
excesiva Área rural

Falta de cobertura
de salud Bajos ingresos

19
D) Variable espacio: Argentina, región del Noroeste, zona rural del Norte de la provincia
de salta, Dpto. General San Martín, área operativa 12.

Variable tiempo: Ascendente, debido a que son patologías relacionadas principalmente


a factores nutricionales, además de que los casos se incrementaron en las últimas
décadas.

Características de las personas:

 Edad: menores de 2 años y de 2 a 5 años

 Economía: de subsistencia

 Altos niveles de NBI: necesidades básicas insatisfechas, como la ausencia de


cloacas, el hacinamiento y el bajo nivel educativo del jefe del hogar, entre otras.

 Oficio: sin actividad laboral fija e ingresos

 Bajo nivel educativo.

 Deserción escolar.

 Etnia: pueblos originarios

 Población rural recolectora y dedicada a la caza: Como la mayoría de las tribus


indígenas, los Wichis practicaban la cacería de diversos animales para obtener
la carne y las pieles, también realizaban la pesca ya que se ubicaban en
poblados cerca de los ríos.

La recolección era parte fundamental de la vida de los Wichis, estos buscaban


diversos productos que les otorgaba la naturaleza, mucho de ellos eran utilizados
para la confección de piezas decorativas o vestuario. Estas actividades eran
desarrolladas en grupos y los mismos se organizaban para obtener la mayor
eficacia posible.

Estos grupos eran integrados por un conjunto de hombres que era dirigido por
un cacique que ellos elegían, buscaban zonas estratégicas en donde desarrollar
la cacería, pesca o recolección de comida y el cacique le otorgaba a cada uno
las instrucciones y tareas a seguir.

 Poseen viviendas: La mayoría de las viviendas se basan en el mismo método


constructivo, se componen de una estructura hecha de madera (palos o ramas),
la cual era recubierta con tabiquería hecha con material fibroso, recubiertas con
barro, piel de animales o algún tipo de palmera. Tienen una sola habitación en
donde conviven más de 5 personas.

Las viviendas de los Wichis no varían mucho de esta forma característica


indígena, sus chozas eran hechas con ramas y unidas entre sí con nylon negro,
lo que les provee una protección en la recolección de los porotos.

20
E) Para analizar la situación epidemiológica de la Región de NOA, NEA y República
Argentina se tuvo en cuenta la situación demográfica, socioeconómica, morbilidad y
mortalidad.
Situación Demográfica
De acuerdo al Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares del año 2010 en la
República Argentina hay 40.117.096 habitantes. Las proyecciones poblacionales
realizadas a partir de dicho censo estiman una población de 43.590.368 para el año
2016. De acuerdo a la distribución por sexo hay un predominio del 51% del total de
mujeres.
La pirámide de la población argentina del año 2010 presenta una forma denominada “de
campana”, esto quiere decir que muestra una base que comienza a estrecharse debido
a la reducción de la natalidad, y una cúspide que se ensancha por el incremento de la
esperanza de vida (especialmente entre las mujeres). A comparación de la pirámide
poblacional del año 2016 hay un ligero aumento del grupo de 0 a 4 años y un
ensanchamiento en la cúspide más pronunciado en el grupo de las mujeres.
Situación Socioeconómica
Educación:
En Argentina se observaron altos niveles de escolarización, el 93,7% de la población en
edad escolar mostró asistir a algún establecimiento educativo y en relación con el sexo,
las mujeres mostraron valores más elevados de escolarización en todos los grupos de
edad. En contraposición con este dato el porcentaje de la población de 25 años o más
que nunca recibió instrucción es del 2,1%, sin embargo, observando las diferencias por
región se destacó que en el NEA este grupo llegó a representar un 5%. Asimismo, el
2% de la población era analfabeta, este porcentaje se incrementó en el NEA alcanzando
un 4,9% y en el NOA con un 3,7%.
Respecto del máximo nivel de instrucción alcanzado aproximadamente el 43% de la
población de 25 años y más alcanzó hasta primario completo y el 23.5% llegó a los
niveles terciario o universitario. Cabe destacar que las mujeres que alcanzaron los
niveles educativos superiores representaron el 26% mientras que sólo el 20% de los
varones llegaron a estos niveles.
Trabajo:
En relación con la ocupación y el empleo se observó que en el país la Población
Económicamente Activa representó el 66% del total. Las regiones con proporción de
PEA más alta eran las regiones Sur y Centro, mientras que las más bajas se registraron
en el NEA y el NOA. La tasa de empleo para el primer trimestre de 2018 fue de 42,4%,
siendo el NEA la región con la tasa más baja. La tasa de desocupación total fue del
9,1%, observándose los niveles más altos en el Gran Buenos Aires y en la región
Pampeana.
Para las mujeres la tasa de desocupación fue dos veces más alta que para los varones.
Pobreza:
Para el 2010, el 9% de los hogares del país y el 12% de la población tenía al menos un
indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), índice que mide la pobreza
llamada estructural. Las regiones del NEA y NOA presentaron mayor proporción de
hogares con NBI, representando el doble que en el resto de las regiones.

21
Analizando la pobreza por ingresos (coyuntural) se observó para el segundo semestre
de 2017 que el 17,9% de los hogares y el 25,7% de las personas se encontraban bajo
la línea de pobreza y, el 3,5 % de los hogares bajo la línea de indigencia. En la región
del NEA se observó el mayor porcentaje de hogares pobres e indigentes.
Respecto a las condiciones sanitarias de los hogares de Argentina, para 2010 el 2,6%
no tenía baño, observándose una gran diferencia entre las regiones, con un mínimo de
1,6% de hogares sin baño en la región centro y un máximo de 6,5% de hogares sin baño
en la región del NEA. El hacinamiento crítico en los aglomerados urbanos fue del 3%.
La calidad de la conexión a servicios básicos (que contempla el agua y tipo de desagüe)
fue insuficiente en el 30% de las viviendas del país, llegando a representar este tipo de
viviendas el 43% del total en el NEA.
En síntesis, en el análisis realizado se destacó que las regiones del NEA y NOA son las
que presentaron mayor situación de vulnerabilidad. Esto se pudo observar tanto en los
indicadores de pobreza como de educación y trabajo. Se destaca además que las
mujeres en general, y en dichas regiones en particular, presentaron peores condiciones
a nivel.
Morbilidad
Egresos hospitalarios:
Para el año 2014, el grupo de las enfermedades no transmisibles fue el que tuvo la
mayor proporción de egresos hospitalarios en el año 2014 (52%). Las causas de
internación asociadas a eventos obstétricos ocuparon el segundo lugar con un 22%,
seguida de las enfermedades infecciosas con un 11%. Dentro de las enfermedades no
transmisibles, las lesiones y las enfermedades digestivas fueron las que tuvieron mayor
presencia en el año 2014. La primera causa de egreso hospitalario fue parto, sumando
un total de 265.145 egresos que representan el 19% del total de los egresos de mujeres
de ese año.
La segunda causa con mayor número de egresos es complicaciones en el embarazo,
trabajo de parto y parto. Esta representa el 11% del total de los egresos hospitalarios de
mujeres de ese año. El tercer, cuarto y quinto lugar en relación al número de egresos lo
ocuparon enfermedades del sistema genitourinario; colelitiasis y colecistitis; y aborto
respectivamente. Estas cinco primeras causas sumaron un total de 595.738 egresos, 43
%del total de egresos de mujeres del 2014.
Las principales causas de morbilidad hospitalaria en varones en el año 2014 fueron
traumatismos de los miembros superiores e inferiores, sumando un total de 44.093
egresos, que representan el 5,3% del total de los egresos de hombres de ese año. La
segunda causa con mayor número de egresos fue enfermedades cardíacas y representa
el 5,2% del total de los egresos hospitalarios de hombres de ese año. El tercer, cuarto
y quinto lugar en relación al número de egresos lo ocuparon traumatismos de cabeza y
cuello; traumatismo múltiple o de región no especificada; y ciertas afecciones originadas
en el periodo perinatal respectivamente. Estas cinco primeras causas sumaron un total
de 197.026 egresos, 24 %del total de egresos de varones del 2014.
Enfermedades transmisibles:
En cuanto a las enfermedades transmisibles se observó que las enfermedades que
presentan la mayor cantidad de notificaciones son las diarreas y las enfermedades
respiratorias, dentro de este grupo las enfermedades tipo influenza (ETI) son las más
numerosas. En cuanto a las diarreas la tendencia en el período analizado (2013-2017)

22
es descendente en el país y en todas sus regiones. La región del NOA es la que presenta
las tasas más elevadas.
Respecto de las ETI el comportamiento a lo largo del período es similar en todas las
regiones, es la región del NEA la que presenta las mayores tasas.
Respecto de las enfermedades de transmisión vertical el Chagas presenta una
evolución decreciente mientras que la sífilis se encuentra en aumento a nivel país, tanto
en relación con los casos de recién nacidos como en relación a la positividad en
embarazadas tamizadas. La región del NEA es la que tiene los mayores niveles de
positividad en embarazadas para ambas patologías. En cuanto a los casos congénitos,
las mayores tasas de sífilis se observan en el NOA y el NEA y las de Chagas en Cuyo
y NEA. Otras enfermedades fueron la tuberculosis y el VIH que durante los años 2013
a 2017 a nivel país el VIH presenta una tendencia decreciente y la tuberculosis
ascendente, a expensas principalmente de la evolución de la región del centro, que
agrupa la mayor cantidad de los casos notificados. El sur es la región con las tasas más
altas de HIV y el NOA y el NEA las que presentan las mayores tasas de tuberculosis.
Con respecto al dengue, debe destacarse que durante el período analizado los picos
observados (2016 y en menor medida 2013) analizando por regiones, el NEA es la que
presentó las mayores tasas de notificación.
Sobre las enfermedades zoonóticas seleccionadas, la única que tiene presencia en
todas las regiones es la hidatidosis o echinococcosis, sin embargo, en el sur es donde
presenta los índices más elevados. La leishmaniasis existe principalmente en el NOA y
en el NEA y el hantavirus, si bien produce casos en el centro y el sur es en el NOA
donde presenta la mayor cantidad.
Enfermedades Crónicas no Transmisibles:
Al analizar la prevalencia por región en el año 2013, en el NEA se observaron las
proporciones más altas de Enfermedad Renal Crónica (ERC) del 8,6% y Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con 7,0% y dicha región se ubicó en segundo
lugar, por escasa diferencia, para Infarto Agudo de Miocardio (IAM) con 3,8% y
Accidente Cerebrovascular (ACV) con 2,1%.
La prevalencia más alta de IAM correspondió a la región Centro y la de ACV al NOA con
2,2%.
En referencia a la situación del cáncer en el país, según estimaciones del Centro
Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), en el año 2012 la tasa de
incidencia (ajustada por edad) para todos los sitios tumorales en la población general
fue 216,7 cada 100.000habitantes. En el caso de los varones, la tasa general fue 230.4
y los sitios tumorales que presentaron tasas de incidencia más altas fueron los de
próstata (44,1), pulmón (32,5) y colon-recto (19,1). En el caso de las mujeres, la tasa
general fue 211,8 y los cánceres de mama (71,2), cuello del útero (44,1) y de colon-
recto (19,1) fueron los más incidentes.
Factores de riesgos asociados a las ECNT
Al analizar por región, el NOA presentó la prevalencia más alta de sobrepeso de 38,5%
(primer lugar compartido con región Sur) y colesterol elevado con 33,6%; y se ubicó en
segundo lugar en el caso de la obesidad y la hipertensión arterial. La región Sur también
ocupó el primer lugar en lo que respecta a la prevalencia de obesidad y el NEA es la
que presenta mayor proporción con HTA con 38,9%.

23
Mortalidad
Tasa de mortalidad general:
En Argentina durante el periodo 2006-2015, la tasa de mortalidad general (TM) muestra
un comportamiento estable oscilando entre valores de 7,5 y 8 cada 1.000 habitantes,
con un pico en el año 2007.
Comparando las tasas de mortalidad, según el sexo, durante el mismo período, los
varones registraron tasas con valores superiores a las mujeres. En ambos sexos las
tasas más elevadas se registraron en el año 2007.
A nivel regional se observó que la Región NOA es la que presenta la tasa ajustada de
mortalidad general más alta con 7,1 cada 1000 habitantes, seguida de la Región Nea
con 6,6 cada 1000 habitantes. En general se observa un aumento progresivo a medida
que aumenta la edad, a diferencia del grupo de menores de 5 años que muestra
valores elevados respecto del promedio de los demás grupos de edad. Los hombres
siempre muestran valores superiores con respecto a las mujeres, salvo en el grupo de
5 a 9 años y 10 a 14 años donde se igualan. Las principales causas fueron
cardiovasculares, seguidas de las causas tumorales, las infecciones y por último las
causas externas.
Tasa de natalidad y mortalidad infantil:
En Argentina en el año 2015 se registraron 770.040 nacidos vivos y fallecieron 7.445
niños menores de 1 año.
La Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) fue 9,7% nacidos vivos.
Analizando las causas de la mortalidad infantil se observó que las afecciones originadas
en el período perinatal y malformaciones congénitas, deformidades y anomalías
cromosómicas concentraron el 78% del total de muertes infantiles.
En relación a las afecciones más frecuentes en el período perinatal, los trastornos
relacionados con la duración de la gestación y el crecimiento fetal fueron la principal
causa de mortalidad neonatal general y neonatal temprana, y la tercera causa en la
neonatal tardía. En esta última, la principal causa fue las sepsis bacterianas del recién
nacido y en segundo lugar se ubicó la hipoxia intrauterina y asfixia del nacimiento.
Tasa de mortalidad en niños de 1 a 4 años
En 2015 la tasa de mortalidad de niños de 1 a 4 años fue de 0,4%.
En relación con las causas de la mortalidad en niños de 1 a 4 años casi el 30%
correspondieron a causas externas, la segunda causa más frecuente fueron las
malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas (15%) y la tercera las
enfermedades del sistema respiratorio (11,4%).
Tasa de mortalidad materna
En la actualidad la tasa de mortalidad materna se encuentra con valores que oscilan
entre 3,5 y 5,5 defunciones maternas por 10.000 nacidos vivos.
Con respecto a las causas de mortalidad materna durante el año 2015, las causas
obstétricas directas fueron responsables del 53,7% de las defunciones maternas; 18,5%
de las defunciones maternas fueron debidas a complicaciones del aborto, y 27,9%
fueron debidas a causas obstétricas indirectas.
Entre las causas obstétricas directas, aparecieron en primer lugar complicaciones del

24
puerperio que incluye la sepsis puerperal (12,8%), seguida por los trastornos
hipertensión (12,4%), y las hemorragias ante parto y postparto (9%). Con respecto a las
causas obstétricas indirectas, 5,4% correspondieron a enfermedades respiratorias y
0,7% estuvieron vinculadas a enfermedad por VIH.
F) HIDROGRAFIA
Las lluvias de verano y los deshielos de altas cumbres del oeste salteño originan
numerosos arroyos y ríos; las vertientes van formando cursos de agua que bajan
tormentosos por las laderas de la cordillera occidental, y labran quebradas. Estos ríos
tienen lechos anchos y pedregosos; en verano crecen mucho y provocan a veces, series
avalanchas; en invierno casi no llevan agua. En cambio, hay zonas del este donde casi
no hay agua para beber; como en el departamento de Anta y Rivadavia.

Los principales ríos que cruzan el este de nuestra provincia son:


Pilcomayo: originado en las montañas orientales de Bolivia, forma entre esta nación y
Paraguay el límite natural con nuestra provincia.
Bermejo o Teuco: nace en la cordillera de Chiriguanos, en Bolivia, y entra en Salta por
las aguas del Río Santa Victoria y sus afluentes Lipeo, Pescado e Iruya. Por el Noroeste
recibe las aguas de los ríos Itaú y Grande de Tarija y por el Sudeste las del río San
Francisco. A su vez es alimentado por el Lavayén.
Al entrar en el departamento de Rivadavia cambia de lecho y de denominación: TEUCO.
En el verano a causa de las lluvias, el río aumenta su caudal y son frecuentes los
desbordes, con las consecuencias, inundaciones de terrenos vecinos

25
Pasaje o Juramento, cuyas aguas pertenecen a la cuenca de la Plata: nace de los
deshielos en la ladera sur del nevado de Acay y baja con el nombre de Calchaquí.

Por el Norte recibe las aguas del río Toro por medio del río Arias. En el lugar llamado
"Las Juntas", donde vuelcan sus aguas el río Arias y el de Guachipas, se encuentra el
dique Cabra Corral.

Otros ríos:

Río del Valle: entre el Bermejo y Juramento, cruzando el departamento de Anta, se


encuentra el río del Valle, que nace en la sierra de Maíz Gordo. Hacia el Noroeste se le
une el río Dorado y avanza hasta el departamento de Rivadavia, donde sus aguas se
pierden en los numerosos bañados de esa zona.

Río los Horcones: nace en las sierras de Carahuasi con el nombre de Rosario y cruza
el departamento de Rosario de la Frontera recibiendo las aguas de numerosos arroyos;
toma luego el nombre de Horcones y con esa denominación entra en la provincia de
Santiago del Estero.

Río Ureña: Al Sur del departamento de Rosario de la Frontera corre el río Ureña,
alimentado por los arroyos del Pino y Morenillo y por el río Blanco.

Obras hidráulicas:

Salta cuenta con una de las obras hidráulicas más grandes del país: el dique Cabra
Corral con su embalse General Belgrano, que cubre 13.100 hectáreas y beneficia con
riego 40.000 ha de Salta y 34.000 ha de Santiago del Estero. A esta obra se le agregan:
el dique compensador Peñas Blancas y el dique El Tunal con el derivador Miraflores.

Pero no es único de la provincia. Se cuenta además con el dique de Itiyuro en el


departamento de Gral. San Martín, con el nombre de Coronel Moldes en la Viña, Campo
Alegre en la Caldera y el dique Las Lomitas en Rosario de Lerma.

Sumando todos los diques de la provincia de Córdoba no se alcanza a obtener la mitad


de la capacidad del Cabra Corral.
Fuentes termales:
En nuestro territorio existen numerosas fuentes termales. Las de Rosario de la Frontera
son conocidas mundialmente. En el departamento de Los Andes se encuentran
Incachuli y las de Pompeya, próximas a San Antonio de los Cobres.

Otras son:

Las de El Sauce en el departamento de Gral. Güemes, Agua Caliente en el


departamento de Metán, las de Luracatao en el departamento de Molinos y las de San
Lorenzo, próximas a la ciudad capital. Todas ellas tienen reconocidas propiedades
curativas, especialmente para las afecciones bronquiales, reumáticas y dermatológicas.
Diques:

26
Dique Cabra Corral: tiene un significado muy especial para la economía del noroeste.
Cabra Corral denominado con justicia " El Chocón del Norte", su realización llegó a
efectuarse luego de un tratado celebrado entre las provincias de Salta y Santiago del
Estero en el año 1965 en donde se especificaba la construcción, finalización,
mantenimiento de la presa "Cabra Corral" y utilización de las aguas de embalse. La
finalidad de esta obra ubicada sobre el río Juramento, en Salta, es embalsar dichas
aguas para obtener con la regulación de su derrame, importantes beneficios tales como,
la producción de más de 250.000 KW por ahora con una central de 102.000KW de
potencia instalada que se incorporarán al sistema Norte de Agua y Energía Eléctrica. El
sistema hidroeléctrico del Río Juramento es uno de los de mayor envergadura en el
NOA.
Dique Itiyuro: cuyo espejo de 390 ha permitirá suministrar agua potable a las
poblaciones de Profesor Mazza y Gral. Mosconi, también provee riego para 8.000 ha
favoreciendo a una zona de cultivos y cría de ganado.
Dique Campo Alegre: Este es un lago artificial cuyas aguas están destinadas al regadío
de sembrados y como reserva de agua de la Ciudad de Salta.

Dique El Tunal: se encuentra situado sobre el Río Pasaje o Juramento. Su función es


la de compensadora estacional de las aguas que discurren desde el Dique Cabra Corral
por el cauce del Río mencionado.

ÁREAS OPERATIVAS- NIVELES DE COMPLEJIDAD- APS


La provincia de Salta parte de áreas operativas, para formar la red sanitaria y luego la
región sanitaria. El área geográfica que define a la región sanitaria está delimitada por
un perfil epidemiológico similar, que posibilita la planificación de acciones sanitarias
contemplando la utilización racional de recursos.
De acuerdo a la región sanitaria, las redes de atención de la provincia de Salta son las
siguientes:
 Región Sanitaria Norte: Red de atención Orán, Red de atención Tartagal.
 Región Sanitaria Sur: Red de atención Gral. Güemes, Red de atención Metán.
 Región Sanitaria Centro: Red de atención Noroeste, Red de atención Sureste.
 Región Sanitaria Oeste: Red de atención Cachi, Red de atención Cafayate,
Red de atención Valle de Lerma y Puna.

27
50

5
51

27 51
5
17
33 16
9

34
68
40

Kolla Chorote
Wichí Toba
Chiriguana Tapiete
Chané Chulupí

Comunidades aborígenes de Salta


La provincia de Salta es una de las más habitadas por pueblos originarios de la
Argentina se ubican en 3 zonas principales:
Región andina-Kolla: descendientes de imperio incaico que habitan en la región
llamada kollasuyo. El imperio abarca 4 regiones o tawantisuyo (tawa=4 anti= andes,
suyo= región). Las lenguas originarias de estos pueblos son el quechua y el aimara.
Región selva- Nación Guaraní: el pueblo guaraní occidental está formado por los Ava-
guaraní, que es el grupo mayoritario (21 mil personas), los Chané (1500 personas) y los
Tapiete o Tapy’y (700 personas).
Los Chané tienen diferentes orígenes, pero adoptaron la lengua guaraní. Los Ava-
guaraní no son originarios del Chaco, pero su historia quedo ligada a los pueblos
chaqueños. Fueron ingresando al territorio argentino a medida que la situación en el
chaco boliviano se hacía insostenible. Por eso se han ubicado a lo largo de la ruta 34
que fue el primer camino.

28
Región chaco-salteño: los pueblos originarios son los Wichí, Tapiete, Chorote,
Chulupí, Toba, etc. Desde la colonización del Chaco por los criollos, se han visto
limitados en la caza y recolección, debido a que los criollos ganaderos y el ganado debe
ser muy bien controlado en el chaco-salteño para no desertificado.
Comunidades Kolla:
Se emplazan en la parte occidental de NOA, particularmente en tres zonas: la Puna, la
Quebrada de Humahuaca y los Valles Andinos de Altura.
Vivienda típica: Habitualmente los Kolla habitan en casas de adobe con techos de paja
en zonas rurales y comunidades más aisladas. No existen sistemas de cloacas; y en
algunos casos las viviendas no cuentan con energía eléctrica ni agua potable.
Situación sanitaria: En base a los datos de 2008, más del 60% de la población es
indígena, la tasa de mortalidad infantil (TMI) del país era 12,5%, mientras que en Salta
y Jujuy del 14%; los departamentos con predominio Kolla como Molinos y Rinconadas,
llegaron a tasas de 51,3 y 66,7%, es decir que 1 de cada 19 niños nacidos en Molinos y
1 cada 15 nacidos en la Rinconada, no tienen posibilidad de superar su primer año de
vida. El analfabetismo en mayores de 10 años alcanzó el 23%, traduciéndose en
pobreza y desigualdad a largo plazo. El IDH de 0,56.
Comunidades Wichí:
A 1943 km de la capital del país habitan los Wichí, en la zona de “Gran Chaco”,
catalogada como el segundo ecosistema de importancia en Latinoamérica, después de
la Amazonia, y que se extiende en la parte oriental por el NOA.
Los Wichí se organizan en pequeñas comunidades de 50 a 500 personas, en su mayoría
asentados a lo largo de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Las comunidades son dispersas
y el acceso a ellas representa grandes dificultades por las largas distancias y el mal
estado de los caminos.
Cada comunidad tiene un cacique a su cabeza, y cuentan con un número variable de
familias con un promedio de 10 hijos.
Vivienda típica: suele ser un refugio primitivo de 15 a 20 m 2, sin servicios sanitarios ni
de agua potable, sobre piso de tierra. Consiste en una choza adobada con techo y
paredes de ramas entretejidas y barro. Son serias las carencias de infraestructura vial,
transporte, comunicación y cobertura médica.

Situación sanitaria: los antecedentes del año 2004 con respecto a la mortalidad infantil
en Salta, indican que alcanzó tasas de 43.1 a 52.6‰ en indígenas y desde 26.8 a 30.3‰
en niños no-indígenas. En base a la exploración de datos del 2008, se observó que
Santa Victoria, departamento de principal asentamiento Wichí alcanzó una TMI de
31.8‰, duplicando la tasa provincial de 14.4%.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran el Mal de Chagas, la Tuberculosis


y la parasitosis. Sin embargo, no se cuenta con información sanitaria desagregada por
etnia, ni estudios específicos en profundidad.

29
La expectativa de vida de los Wichí se sitúa en los 50 años debido a la desnutrición,
pobreza extrema, insuficiente asistencia sanitaria básica (los hospitales se encuentran
a grandes distancias de las comunidades) y la escasez de medicamentos.

Comunidad Guaraní:

Son de origen Amazónico; y se ubican en comunidades a 1665 km de Buenos Aires, al


oeste del Gran Chaco. Descienden de Brasil, donde constituyen el pueblo indígena
predominante; y en Argentina son el grupo de asentamiento más reciente (a fines de
siglo XIX).

En Salta y Jujuy habitan la Selva de Yungas o Selva de Pedemontana. Históricamente


llegaron a ocupar 350.000 km2 de bosque; pero actualmente se ven hacinados en
pequeñas parcelas, rodeadas de haciendas de ganado y cultivo de soja y azúcar.

Vivienda típica: consiste en ambientes únicos o dos ambientes donde convive la familia
extendida. Las paredes son de palo, los techos de paja y caña, a dos aguas. En general
carecen de puertas y ventanas; y las viviendas se disponen alrededor de un patio común
en el que se desarrollan actividades cotidianas y reuniones.

No tienen servicios de cloacas, y si bien cuentan con luz eléctrica, por el costo no todos
disponen de ella. Las casas tienen pisos de tierra; y cuentan con grifos comunales de
agua corriente, pero no potable.

Situación sanitaria: los organismos de salud estatales de la zona, señalan que la


desnutrición afecta principalmente a los niños de 2 a 5 años; y que la mayoría de casos
ocurren en niños indígenas.

Las enfermedades más comunes son infecciones respiratorias agudas, diarreas,


hepatitis, parasitosis, y paludismo. En general toda la población recibe atención médica,
aunque en el caso rural es menor que en el urbano y existe la práctica de combinar
atención medica con medicina tradicional. No existen datos desagregados por etnia ni
estudios en profundidad de las condiciones alimentarias nutricionales de la etnia
guaraní.

La situación sanitaria es precaria y constituyen el grupo más pobre en su zona. Habitan


tierras fiscales, y en algunos casos, deben abonar alquileres en terrenos privados para
auto subsistir, por lo que la tenencia de tierras se considera muy precaria.

La actividad petrolera amenaza con la biodiversidad de la Selva de Yungas y Pedemonte


Andino donde habitan los Ava-guaraní.

30
Zonas de Salta más afectadas por la Desnutrición

Rivadavia, Gral. San Martin y Oran son las zonas de la provincia en donde se
producen más casos de desnutrición y que en la actualidad fueron declaradas zonas de
riesgo sociosanitario debido a las muertes de niños menores de 5 años que se
produjeron este año a causa de la desnutrición y patologías asociadas. Además, son
lugares fronterizos que en su mayoría fueron olvidados por el estado y en donde viven
la gran parte de los pueblos originarios que habitan la provincia. En el 2018 (último año
con datos oficiales), los departamentos del norte de la provincia registraron una tasa de
mortalidad infantil superior al 9,6% debido a la DNT, deshidratación y gastroenteritis.
Zonas del sur de la provincia donde se detectaron casos de DNT, pero en menor
proporción que en el norte. Se asocia, en gran parte, a la deforestación de la zona y la
gran cantidad de hectáreas destinadas a la siembra.

EJERCICIO Nº 2:

a) Patología principal: GASTROENTERITIS


Patologías asociadas: diarreas- desnutrición – parasitosis – síndrome de mal
absorción – anemias – enfermedades infecciosas.
b) Gastroenteritis:
 Agente:
o Poliparasitosis  - Giardia Lambia- Uncinarias: Necator americano
o Bacterias Shigellas, E. Coli, Salmonella.
o Virus Rotavirus
 Huésped: Niños menores de 5 años, del norte de la provincia de Salta.

31
 Medio ambiente:
o Físico: Zona norte de la provincia de Salta.
o Económico: NBI- Pobreza
o Educativo: Analfabetismo.
c) Multicausalidad:
Existen diferentes factores que permiten el desarrollo de una Gastroenteritis. Ésta
patología se asocia a diferentes realidades locales, geográficas como ser, la falta de
agua potable, nivel elevado de NBI, y pobreza.
Otro factor a destacar es la interacción del agente patógeno con el organismo humano,
siendo la población más vulnerable los niños <5 años. En la región de América Latina,
El Caribe y en Argentina, las regiones del Noroeste y Noreste.
Existe además una relación entre condiciones de vida y salud por ejemplo (Bajos
ingresos, desnutrición de la madre, madres adolescentes, analfabetismo) y la exposición
al medio ambiente como ser (falta de eliminación de excretas, alimentos y aguas
contaminadas)
Todos estos factores favorecen también el desarrollo de las diarreas primarias en este
sentido existen agentes causales de la enfermedad (virales. bacterianos, parasitarios)
que se desarrollan en el ambiente adecuado, predisponiendo a una población vulnerable
que son los niños menores de 5 años.

d)Variables epidemiológicas:
 Tiempo:
 Gastroenteritis: Ascendente debido a que las diarreas en la zona norte de la
provincia de Salta son una patología endémica. Ésta se asocia a las diarreas
primarias que son estacionales debido a que suelen presentarse con mayor
prevalencia en época estival.
 Lugar y espacio:
 Región de América Latina y el caribe  Argentina  Región
Noroeste y Región Noreste Provincia de Salta: Zona norte.
 Características de las personas:
 Niños menores de 5 años con NBI (grupo vulnerable) que
consumen agua o alimentos contaminados, que tienen una pobre

32
higiene personal o que tienen contacto directo con material
orgánico (materia fecal) y que además suelen tener su estado
nutricional comprometido debido a la desnutrición, presencia de
poli parasitosis y síndrome de mal absorción con el consecuente
cuadro de anemia.
e) Teniendo en cuenta los datos presentes a nivel país donde el
NBI fue de 12,5% en el año 2010, teniendo un mayor número
de habitantes con NBI las provincias de Formosa, Chaco, Salta,
Santiago del Estero.

También podemos observar que


tanto las regiones del NEA y
NOA presentan mayor índice de
NBI, donde la mayoría de los
hogares presentan la ausencia
de al menos un servicio básico,
además se presenta una mayor
tasa de analfabetismo haciéndose más evidente en el género
femenino. Teniendo en cuenta estos datos, ambas regiones
presentan características que las pueden llevar a presentar
diferentes patologías asociadas a dichas ausencias.

Haciendo referencia a la región del NOA la cual se encuentra integrada por las
provincias de Santiago del Estero, Tucumán,
Jujuy, Catamarca y Salta, haciendo referencia a
ésta última y comparándola con las demás
provincias presenta un mayor número de casos
registrados de diarrea con un total de 26673 en
comparación con el total de las provincias que fue
de 63972 casos cada cien mil habitantes en el año
2012. teniendo en cuenta que la principal causa de diarreas es el rotavirus, que produce
gastroenteritis, la cual lleva a una deshidratación y desnutrición severa, provocando la
muerte. Y con respecto a la región del NEA que presentó 14573 casos de diarrea en el
año 2012, mientras que a nivel país se registraron 255144 casos de diarrea en el año
2012.
EJERCICIO Nº 3:
A) La patología involucrada en la situación epidemiologia es la anemia ferropénica, que
se desarrolla tanto en Argentina, como en la Provincia de Salta. La anemia por
deficiencia de hierro es la etapa final de un prolongado periodo de balance negativo del
mineral.
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la anemia como la condición
en la cual el contenido de hemoglobina en la sangre se encuentra debajo de lo
normal para determinada edad, sexo y estado fisiológico, lo cual puede deberse
a la carencia de uno o más nutrientes esenciales.
 La anemia ferropénica se debe a eritropoyesis deficiente por falta o disminución
del hierro del organismo.

33
La anemia por deficiencia de hierro (Fe) es la forma más frecuente, con
consecuencias graves sobre el desarrollo motor e intelectual de los niños, y si no se
corrige antes de los dos años el daño es irreversible. En edades más tardías, la anemia
tiene repercusiones reversibles como baja resistencia a la infección y menor resistencia
muscular.
Los síntomas más sugestivos de DH incluyen la fatiga generalizada, con frecuencia
independiente del grado de anemia, y la ingestión de sustancias no nutritivas como tiza,
barro, papel, almidón y otros (pica), comportamiento que es más común en mujeres y
niños. Un síntoma muy sugestivo es la pagofagia (comer hielo), que puede guiar a
enfermedad gingival. Debido a su cronicidad, la identificación de estos síntomas
requiere preguntas específicas y bien orientadas
Los signos de DH incluyen:
o Palidez (cuando hay anemia),
o Lengua depapilada, queilosis y defectos en las uñas que incluyen uñas
estriadas, coiloniquia y uñas en cuchara.
o Aunque raras, las glositis y la disfagia pueden identificarse en el examen
físico.
Además, la DH puede predisponer a las infecciones, precipitar el fallo cardiaco y
asociarse con algunas secuelas neurológicas. También se ha descrito pobre
desempeño mental, intolerancia al frío, fatiga y disnea asociada al ejercicio.
La DH es también reconocida por causar disfunción cognitiva. El daño neurológico es
particularmente relevante en la infancia, durante el desarrollo cerebral. Se ha planteado
que las alteraciones cognitivas perduran, a pesar de la terapia; es por ello que la ADH
debe ser tratada durante la infancia para prevenir los posibles daños cognitivos.
Como estos síntomas y signos son inespecíficos y frecuentemente no se presentan
todos, la sospecha inicial de DH casi siempre proviene del laboratorio con la detección
de una anemia, microcítica o normocítica, que induce a realizar una investigación más
profunda y definitoria.
Diagnóstico de Laboratorio
En la evaluación de laboratorio se buscan cambios característicos en los parámetros
sanguíneos relacionados con la regulación, almacenamiento, transporte y utilización del
hierro (Fe). El diagnóstico de laboratorio incluye varias pruebas, cada una de las cuales
requiere una adecuada interpretación para ser acertadamente aplicada.
• CUADRO CLÍNICO
Comprende las manifestaciones generales del síndrome anémico, las propias de la
enfermedad causante y las debidas a la ferropenia en sí. En la mayoría de los casos,
las manifestaciones clínicas son insidiosas, por lo que a veces constituye un hallazgo
casual de laboratorio. Las manifestaciones más constantes son adinamia y fatiga
muscular, mucho más intensa de lo que correspondería al grado de anemia, así como
las alteraciones tróficas de piel y mucosas (glositis, rágades). La disfagia, asociada o no
a membranas poscricoideas (asociación que constituye el síndrome de Plummer-Vinson
o de Paterson-Kelly), es un signo muy raro en nuestro medio. Frecuentemente se
observan fragilidad y caída excesiva del cabello o encanecimiento precoz. Las uñas
pueden ser frágiles o presentar estrías longitudinales y aplanamiento de su superficie
que puede llegar incluso a ser cóncava (coiloniquia o uñas en cuchara). Se considera
una manifestación de ferropenia a una alteración particular del apetito denominada pica,
consistente en la ingesta de hielo (pagofagia), granos de café, almidón, zanahorias,
tierra (geofagia), piedrecitas, pintura, cal de las paredes, etc. Esta manifestación,
aunque infrecuente es muy característica. Otras alteraciones que se pueden hallar son

34
irritabilidad, pérdida de concentración y disminución de la memoria y, en niños, cierto
grado de retraso psicomotor. Se ha descrito la asociación de anemia ferropénica con
cefaleas, parestesias, síndrome de las piernas inquietas y acatisia. También se han
comprobado distintas alteraciones en las funciones granulocitaria y linfocitaria
• DIAGNÓSTICO
El grado de anemia varía ampliamente. En la mayoría de los casos hay microcitosis e
hipocromía en el hemograma. La amplitud de la distribución eritrocitaria suele estar
aumentada (lo que indica anisocitosis), mientras que es normal en otras microcitosis
(talasemia b menor y anemia de las enfermedades crónicas). El examen morfológico de
los hematíes puede revelar hipocromía, microcitosis, anisocitosis y poiquilocitosis.
Puede haber trombocitosis de grado moderado, sobre todo en caso de hemorragia
activa. El patrón característico del estudio del hierro consiste en sideremia baja,
capacidad total de fijación del hierro alta y, por tanto, índice de saturación de transferrina
bajo y, especialmente, ferritina sérica baja. El aumento en plasma del receptor soluble
de la transferrina (TfR) o, mejor aún, el índice TfR/log (ferritina) traduce la situación de
ferropenia, y es útil en el diagnóstico diferencial con la anemia de las enfermedades
crónicas (normal) o mixtas (aumentado). Rara vez está indicada la realización del
aspirado medular, que mediante la tinción de Perls demuestra la disminución del hierro
macrofágico y de los sideroblastos, desde que se dispone de la determinación de la
ferritinemia y el TfR. La protoporfirina eritrocitaria libre y la cinc-protoporfirina aumentan
de forma precoz y se usan habitualmente como prueba de detección para grandes
masas de población. El descenso de la Hb reticulocitaria es también una alteración
precoz y un parámetro muy sensible. La Hb glucosilada puede aumentar en la anemia
ferropénica y, por consiguiente, inducir a error en el seguimiento de pacientes
diabéticos.
• TRATAMIENTO
El objetivo inicial y básico es tratar la causa, lo cual a veces no resulta sencillo, como
en el caso de la enfermedad de Rendu-Osler-Weber o en una lesión benigna del tubo
digestivo tributaria de curación quirúrgica en un paciente anciano. En otras ocasiones la
causa puede recidivar, y con ella la anemia, como ocurre en algunas pacientes con
hipermenorrea que cede con terapéutica hormonal, pero que recidiva al suspender esta.
Aparte de tratar la causa, se debe tratar la anemia. Sólo se indica la transfusión de
hematíes cuando sea preciso un aporte inmediato de oxígeno, como en casos de
isquemia o de insuficiencia cardíaca. El tratamiento de elección consiste en la
administración de un compuesto de sales ferrosas por vía oral, que se absorbe mejor
las férricas. La más empleada es el sulfato ferroso, pero otras son igualmente eficaces.
Sólo se indica la transfusión de hematíes cuando sea preciso un aporte inmediato de
oxígeno, como en casos de isquemia o de insuficiencia cardíaca. El tratamiento de
elección consiste en la administración de un compuesto de sales ferrosas por vía oral,
que se absorbe mejor las férricas. La más empleada es el sulfato ferroso, pero otras son
igualmente eficaces.
Como excepción, cabe citar los compuestos férricos unidos a proteínas. El hierro se
absorbe mejor si se ingiere en ayunas. La vitamina C y los tejidos animales (carnes y
pescados) potencian la absorción intestinal del hierro, mientras que los fosfatos, fitatos,
oxalatos, polifenoles, tanino (té), cafeína en gran cantidad (café, té), yemas de huevo
(fosfoproteínas), antiácidos y las tetraciclinas la inhiben. Añadir vitamina C no se ha
demostrado clínicamente superior y puede aumentar la intolerancia gástrica.
Algunos de los compuestos de hierro unido a proteínas pueden ser útiles, en dosis
adecuadas, por su buena tolerancia en los pocos casos en que otros compuestos sean
intolerables. La dosis habitual diaria de hierro elemental (no de la sal) aconsejable es de

35
80-105 mg. Aunque la anemia puede curarse en 6 semanas, el tratamiento debe
mantenerse (unos 4-6 meses) con el fin de restituir los depósitos de hierro, objetivo
último del tratamiento marcial, que debe siempre documentarse con una cifra normal de
ferritinemia. Debe advertirse al paciente que las heces serán de color negro mientras
tome el hierro. En cambio, advertirle de posibles molestias digestivas sólo contribuye a
aumentar las de origen «psicológico».
Con la dosis adecuada son pocos los pacientes que presentan efectos secundarios
(náuseas, dolor epigástrico, estreñimiento o diarrea) y, en estos casos, tomar el hierro
con la comida, en vez de en ayunas, suele solventar el problema. En principio, la
ferroterapia oral se contraindica en casos de úlcera péptica activa y de enfermedad
inflamatoria intestinal. Si al cabo de 1 mes no hay respuesta terapéutica adecuada, debe
pensarse en las siguientes causas:
a) el paciente no toma regularmente los comprimidos;
b) las pérdidas continúan e igualan o superan a los aportes;
c) existe una malabsorción del hierro, y
d) el diagnóstico de anemia ferropénica fue incorrecto o coexiste otro tipo de anemia. El
cribado de la enfermedad celíaca y la infección por H. pylori es obligado cuando la
respuesta es inadecuada.
Hay casos excepcionales de mala respuesta, de la llamada anemia ferropénica
refractaria al hierro (IRIDA, por su acrónimo en inglés), una enfermedad autosómica
recesiva en que la hepcidina está elevada y que responde parcialmente al hierro
parenteral. El hierro endovenoso está indicado en las siguientes situaciones:
intolerancia gastrointestinal o contraindicación de la vía oral, malabsorción, pérdidas
continuas superiores a la absorción, falta de colaboración del enfermo, necesidad de
aporte rápido para evitar transfusión y casos graves de síndrome de piernas inquietas.
Actualmente se dispone de varios preparados de hierro endovenoso. La introducción
del hierro sacarosa, gracias a su seguridad, ha supuesto un mayor uso del hierro
parenteral en todo el mundo; su indicación es cada vez menos restringida. Se está
introduciendo una nueva generación de compuestos que permite la administración de
altas dosis en una sola sesión, como ferumoxitol (aprobado por la FDA), hierro
carboximaltosa (aprobado por la EMEA y disponible en España) y, el más reciente,
hierro isomaltósido (aprobado por la EMEA). La dosis total de hierro parenteral que se
ha de suministrar se puede calcular con la siguiente fórmula, que incluye un suplemento
de 500 o 1000 mg (en el varón se estima entre 800-900 mg) para restaurar las reservas:
Hierrototal (mg) = peso corporal (kg)*[15Hb (g/dL)
• PROFILAXIS
Las indicaciones de la administración profiláctica del hierro son escasas: embarazo,
cirugía gástrica (tanto gastrectomías como cirugía bariátrica), recién nacidos prematuros
y/o con bajo peso, donantes de sangre habituales (sobre todo si son mujeres
menstruantes), autodonaciones de sangre, donantes de médula ósea y las personas
con anemia por insuficiencia renal tratadas con Epo deben recibir suplementos de hierro,
con un objetivo de ferritinemia de 200-500 ng/mL (80-200 -Hbreal](g/L)* 0,24+1000(500)
mgnmol/L).
Determinantes sociales de la anemia
En el caso de la investigación en determinantes sociales, el estudio de Falivene y cols.
(43) analiza el problema de la anemia con variables jerarquizadas en cuatro niveles: a)
en el proximal directo incluye la edad y el sexo; b) en el proximal indirecto agrupa
características antropométricas y perinatales; c) en el intermedio - ambiental analiza

36
prácticas de alimentación; y d) en el distal o de procesos sociales las Necesidad Básicas
Insatisfechas, la cobertura médica y las intervenciones alimentarias.
En el caso de la investigación en determinantes sociales, el estudio de Falivene y cols.
(43) analiza el problema de la anemia con variables jerarquizadas en cuatro niveles: a)
en el proximal directo incluye la edad y el sexo; b) en el proximal indirecto agrupa
características antropométricas y perinatales; c) en el intermedio - ambiental analiza
prácticas de alimentación; y d) en el distal o de procesos sociales las Necesidad Básicas
Insatisfechas, la cobertura médica y las intervenciones alimentarias.
Relación entre anemia por deficiencia de hierro y coeficiente intelectual en niños
La anemia ferropénica o por carencia de hierro, es producida por deficiencia nutricional,
sin distinción de clases sociales pero que se agudiza en grupos de necesidades
aumentadas (niños) y condiciones socioeconómicas críticas. En la edad escolar y
adolescente los problemas de anemia van de la mano provocando bajo rendimiento
intelectual, dificultades del aprendizaje, disminución en su desempeño cognitivo y por lo
tanto fracaso escolar
En los primeros años de la vida se consolida la estructura básica del cerebro puesto que
las mayores aceleraciones en su desarrollo se dan en los primeros años. Entre los 0 y
36 meses se generan 700 conexiones neuronales por segundo y es a partir de los 5
años que se producen una poda de ellas. El contenido de hierro cerebral va aumentando
a lo largo de la infancia hasta alcanzar los niveles del adulto tras la pubertad. Está
implicado en múltiples procesos del sistema nervioso: síntesis de ATP,
neurotransmisión y formación de mielina, siendo esencial para la adecuada
neurogénesis y la diferenciación de ciertas regiones cerebrales.
El Coeficiente Intelectual o Cociente Intelectual, es una puntuación de algunos de los
test estandarizados diseñados para medir la inteligencia. Para medir el Coeficiente
Intelectual, existe una serie de pruebas que permite estudiar y valorar los conocimientos
del sujeto, es a esto a lo que llamamos test de Coeficiente Intelectual, miden solo
algunas de las capacidades mentales de un ser humano. Es una media de inteligencia
aceptada y utiliza un índice que sitúa en 100 el valor de la media. En torno a un 5% de
la gente se sitúa por encima de 125 y menos de un 10% está por debajo de 80, que se
considera el índice que marca la subnormalidad educacional.
El cerebro humano conserva un archivo de la información, durante los primeros 3 años
el cerebro se desarrolla completamente, este es el encargado de coordinar la actividad
motriz del niño, la cual está bajo control de la corteza subcortical. Los movimientos
voluntarios dirigidos empiezan aproximadamente al cuarto mes de vida posnatal el
cerebro regula el equilibrio y la postura del niño.
Mecanismos entre la Deficiencia de Hierro y las Alteraciones
Durante los primeros dos años de la vida, cuando se presenta la anemia por deficiencia
de hierro, el riesgo de una alteración funcional es alto, debido a que el cerebro pasa,
después del nacimiento, por cambios anatómicos y bioquímicos acelerados que
aumentan su vulnerabilidad. Varias semanas después del nacimiento ocurre un período
de acelerada formación sináptica que llega a un pico máximo, que varía en el tiempo de
acuerdo con la región cerebral, entre los tres meses y los tres años de edad. Los
cambios iniciales más rápidos se experimentan a nivel de la corteza auditiva, mientras
que, en la corteza frontal ocurren hacia el final del segundo año. La rápida
sinaptogénesis pasa luego por un período de estabilización y entra después a lo que
podría describirse como un período de recorte selectivo de sinapsis, que quizá sean

37
funcionalmente innecesarias. La formación acelerada, la estabilización y la poda o
recorte determinan que la densidad de las sinapsis en el cerebro cambie y que la
densidad a la que se llega después del período de poda sea semejante a la que se
observa en el adulto.
Los períodos de máximo desarrollo y actividad metabólica hacen que algunas regiones
y procesos del cerebro, sean más vulnerables a la deficiencia de sustratos que soporten
ese metabolismo. Uno de estos sustratos, es la deficiencia de hierro, siendo el resultado
el fracaso en la incorporación del hierro a la estructura proteica (Ej.: citocromos,
proteínas hierro-azufre) con la consiguiente degradación de la proteína y pérdida de su
función. Esta perspectiva permite predecir que las consecuencias en la conducta y
desarrollo del cerebro debidas a la deficiencia de hierro, se encontrarán en función de
su severidad y su duración
La deficiencia de hierro afecta la regulación y la conducción de neurotransmisores como
son la serotonina, la dopamina y el ácido gamma amino butírico (GABA). El déficit en el
hipocampo y la corteza se relaciona con deficiencias en el aprendizaje espacial. La
alteración de los receptores de dopamina, compromete en los infantes las respuestas
afectivas, y de esa forma su relación con el ambiente y el funcionamiento cognitivo. Con
respecto a los receptores GABA hay evidencias de que están comprometidos en una
red sináptica de información, relacionada con la coordinación de patrones de
movimiento y memoria, la coordinación motora permite una mayor independencia en el
niño, y de esa forma una mejor interacción con el ambiente que lo rodea.
Los hallazgos en infantes consistieron en un proceso de mielinización alterado y
trastornos a nivel de la función de las monoaminas.
En los estudios de Roncagliolo et al. Se evaluaron niños con deficiencia de hierro, y el
registro de potenciales auditivos de tronco cerebral a los 6 meses de edad muestra que
las latencias absolutas y latencias inter-ondas de los lactantes anémicos por deficiencia
de hierro son más largas que las de los niños con hierro suficiente. Asimismo, el tiempo
de conducción central es más largo. Estas observaciones sugieren que los lactantes
anémicos tienen una menor maduración del sistema nervioso central. La maduración de
las fibras nerviosas y de las conexiones sinápticas produce durante los primeros dos
años de vida una reducción progresiva en el tiempo de conducción central. Los lactantes
anémicos continúan mostrando un tiempo de conducción más largo después de recibir
un tratamiento prolongado con hierro oral (4 meses hierro medicamentoso, 6 meses
hierro profiláctico).
Los efectos a largo plazo de la deficiencia de hierro en los seres humanos, que alteran
el proceso de mielinización, provocan una conducción más lenta en los sistemas auditivo
y visual, que se puede descubrir a través de las pruebas de potenciales evocados en
infantes. Ambos sistemas se mielinizan durante el periodo de deficiencia de hierro en
forma rápida, debido a que son críticos para el aprendizaje y la interacción social. En los
niños con deficiencia crónica o severa de hierro, se observa que hay un retraso en el
desarrollo sensorial, motor y cognoscitivo, asimismo, los trastornos afectivos pueden
afectar su interacción con el ambiente físico y social, y comprometer aún más su
desarrollo. Con el tiempo, los efectos directos de la deficiencia de hierro en el cerebro
en vías de desarrollo y los indirectos sobre su relación con el medio, contribuirán a un
resultado en el rendimiento intelectual y escolar más pobre, si se compara con el de los
niños que no han tenido deficiencia de hierro.
B) Los factores determinantes según el criterio epidemiológico son:

38
Triada ecológica:
 AGENTE: Biológico: uncinarias (entero parasito hematólogo). La uncinariasis, o
infección por "gusanos gancho", en humanos es una parasitosis intestinal por Necátor
americanus y Ancylostoma duodenales
El principal daño producido por las uncinarias es la pérdida de sangre debido a la
succión y hemorragia. Se calcula que los parásitos pueden ser responsables de la
pérdida de sangre diaria 0,4 y 0,20 (tanto de necátor americanus como de Ancylostoma
duodenale (AGENTES CAUSALES) parte de esta sangre es utilizada para la nutrición
de los parásitos y otra es eliminada por su tracto digestivo. Como factor agravante debe
considerarse la posibilidad de hemorragia transitoria en cada punto sangrante que dejan
los parásitos al desprenderse de la mucosa para trasladarse a otro lugar.
La anemia es producida por la pérdida de hierro y presenta las siguientes características
morfológicas de los eritrocitos:
- Hipocromía, anisocitosis con presencia de microcitos, psiquilocitosis y
policromatofilia.
El consumo de sangre por los parásitos y la hemorragia son factores que contribuyen a
la desnutrición para la pérdida de proteínas (Botero, Parasitosis humana 5° Ed: capítulo
4 parásitos intestinales por nematodos pág. 151-152).
 HUÉSPED: Población de argentina y en la Provincia de Salta. Ocurre a todas las
edades, pero su prevalencia es máxima en niños pequeños (población infantil) y mujeres
en edad fértil.
- En los niños, la deficiencia de hierro se asocia con retraso del crecimiento y desarrollo,
así como disminución estadísticamente significativa de la función cognitiva, incluidas
alteraciones conductuales que persisten hasta 10 años después de corregida la
deficiencia. El adecuado aporte de hierro al cerebro durante los últimos meses de
gestación y en los primeros meses de vida es fundamental para el funcionamiento y la
mielinización del sistema nervioso central, así como para la síntesis de
neurotransmisores.
- En la embarazada la anemia ferropénica grave se asocia con aumento del riesgo de
parto pre término, bajo peso al nacer e incremento de la mortalidad materna y neonatal.
 MEDIO AMBIENTE:
- Físico: En argentina, dentro de la Provincia de Salta.
- Clima: Regiones de Alta temperatura y humedad
- Condiciones del hogar: deficiente eliminación de excretas, falta de uso de calzado.
C) Multicausalidad

39
CAUSAS DE ANEMIA FERROPÉNICA
a. Absorción insuficiente
a. Ingesta dietética insuficiente o inadecuada
i. Por causas socioeconómicas
ii. Por causas personales (bulimia/anorexia, etc.)
b. Síndrome de malabsorción
i. Enfermedad celíaca
ii. Resección intestinal
iii. Otras patologías de tubo digestivo
b. Pérdidas aumentadas
a. Evidentes
i. Parasitosis intestinales (uncinariasis)
ii. Pérdidas menstruales excesivas
iii. Epistaxis reiteradas
iv. Hemorragias digestivas
v. Pérdidas de sangre por otros órganos
vi. Hemorragias perinatales (placenta previa, desprendimiento
normo placentario, etc.)
b. Ocultas
i. Parasitosis intestinales (uncinariasis)
ii. Patologías de tubo digestivo (reflujo, gastritis, úlcera, pólipos,
divertículos, etc.) o de riñón
c. Depósitos disminuidos
a. Prematuros
b. Gemelares
c. Hemorragia intrauterina (transfusión feto-materna o gemelo-gemelar)
d. Aumento de requerimientos
a. Crecimiento acelerado
i. Lactantes

40
ii. Adolescentes
b. Embarazo
c. Lactancia

D) Variables epidemiológicas:
 VARIABLE ESPACIO: Argentina provincia de Salta, regiones de alta temperatura y
humedad en especial.
 VARIABLE TIEMPO: ascendente + anemia
 CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS:
-ALIMENTARIOS: personas que no consumen alimentos fuentes de hierro
-NIVEL ECONÓMICO: bajo (pobreza), bajos recursos (deficiente eliminación de
excretas, no utilizan calzado)
E) Situación epidemiológica
Estudios realizados en nuestro país sitúan a la deficiencia de hierro entre las deficiencias
más frecuentes por micronutrientes.
La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (2008) mostró que en Argentina el 16% de
los menores de 5 años y el 18,5% de las mujeres de entre 10-49 años de edad presentan
anemia con variaciones según la región geográfica, siendo el noroeste (NOA) una de
las más afectadas.

La prevalencia nacional de anemia en los niños de 6 a 72 meses fue de 16,5% -con


valores regionales entre 10,1% en la región de Cuyo y 22,4% en NEA y representó una
población aproximada de 489.909 niños. La muestra de niños de este grupo permitió

41
una representatividad provincial y las provincias con prevalencia más elevada (superior
a 20%) fueron Chaco, Tierra del Fuego, Jujuy y Salta (36,2%, 23,2%, 21,5% y 21,0%
respectivamente). Las provincias con prevalencia más baja (inferior a 10%) fueron San
Juan, San Luis y Formosa (7,9%, 8,8% y 9,8% respectivamente).

Para Argentina se reportó una prevalencia global de anemia en niños de 6 a 23 meses


de 34,1%, con valores para la región del NOA de 38,6, en comparación con la región
del NEA que muestra valores mayores, un 45,7%. Situación similar se detecta en la
comparación de prevalencias en las mujeres: a nivel nacional fue de 18,7% (10 a 49
años) según la Encuesta Nacional y en el NOA, en donde se encuentra incluida la
provincia de Salta fue de 19,3%, menor en cuanto a la situación del NEA que registra
valores extremos de 22,6%.
CUADRO CLINICO
La deficiencia de hierro es una enfermedad sistémica que afecta a múltiples órganos y
tejidos, lo que hace que sus manifestaciones clínicas puedan ser muy variadas. La
anemia es la forma más frecuente de presentación de la enfermedad y la de mayor
facilidad para el diagnóstico, ya que se manifiesta con una serie de signos inespecíficos
y síntomas generales (Tabla 7). La presencia o ausencia de manifestaciones clínicas
está, muchas veces, relacionada con el tiempo de duración de la enfermedad: se
observa que, cuando la patología es de larga data, la mayoría de ellas no está presente
o lo está en forma muy atenuada.
Las manifestaciones no hematológicas pueden ser causadas por la anemia o,
simplemente, por la deficiencia de hierro de por sí, sin necesidad de que se produzca
anemia. Tienen la característica de que algunas pueden ser transitorias y reversibles,
mientras que otras son permanentes e irreversibles, a pesar del tratamiento, si se
producen en etapas precoces de la vida. Si bien, en la actualidad, se acepta que muchas
de ellas son, indudablemente, causadas por la deficiencia de hierro, pues hay evidencia
científica concluyente que así lo confirma, otras siguen aún siendo motivo de
controversia y análisis, ya que no existe todavía evidencia confirmatoria del rol de la
deficiencia de hierro en su patogénesis
Sintomatología de la anemia
 Síntomas generales
o Palidez de piel y mucosas
o Decaimiento
o Anorexia

42
 Manifestaciones circulatorias
o Taquicardia
o Hipotensión arterial
 Manifestaciones neuromusculares
o Cefalea
o Sensación de mareo y vértigo
o Visión nublada
o Disminución de la capacidad de concentración
o Cansancio precoz
o Dolor muscular
 Manifestaciones respiratorias
o Disnea
 Otras manifestaciones
o Hipersensibilidad al frío
o Náuseas
Manifestaciones no hematológicas de la deficiencia de hierro
 Trastornos en los cuales la deficiencia de hierro como factor causal está
confirmada
• Trastornos psicomotores y cognitivos
• Trastornos de tolerancia al esfuerzo y de rendimiento laboral
• Trastornos gastrointestinales
• Alteración de tejidos epiteliales
• Trastornos óseos
• Hábito de pica
• Predisposición a intoxicación plúmbica
 Trastornos en los cuales la deficiencia de hierro como factor causal es
controvertida
• Retardo del crecimiento corporal
• Trastornos de la inmunidad y la resistencia a infecciones
• Espasmo del sollozo
• Predisposición a accidente cardiovascular isquémico
El adecuado aporte de hierro al cerebro durante los últimos meses de gestación y en los
primeros meses de vida es fundamental ya que sin él se pueden presentar alteraciones
en la función del sistema nervioso central, que incluyen procesos como el metabolismo
de los neurotransmisores, la sinapsis y la mielinización.
En los niños, la deficiencia de hierro se asocia con retraso del crecimiento y desarrollo
e impacta negativamente en el desarrollo psicomotor presentando a largo plazo un
menor desempeño en las áreas cognitiva, social y emocional. Además, la anemia puede
disminuir el desempeño escolar, y la productividad en la vida adulta, afectando la calidad
de vida y en general la economía de las personas afectadas
En la embarazada la anemia ferropénica grave se asocia con aumento del riesgo de
parto pre término, bajo peso al nacer e incremento de la mortalidad materna y neonatal.
DIAGNOSTICO
Debe basarse en lo siguiente:
1. Interrogatorio. Se debe prestar especial atención a estos puntos:
 Tipo de dieta: duración de la lactancia materna y/o de la ingesta de otras leches
o fórmulas, ingesta de carne y alimentos ricos en hierro y otros nutrientes
(vitaminas C, A y B12, ácido fólico, zinc), volumen de ingesta diaria de leche,
exceso de carbohidratos, etc.

43
 Antecedentes de prematurez, embarazos múltiples y déficit de hierro en la
madre.
 Antecedentes de patología perinatal.
 Pérdidas de sangre: color de heces, epistaxis, disnea, hematuria, hemoptisis,
 etc.
 Trastornos gastrointestinales: diarrea, esteatorrea, etc.
 Procedencia geográfica: zonas de parasitosis (uncinariasis) endemecias.
 Hábito de pica.
 Suplemento con hierro: cantidad, tiempo, compuesto administrado (sulfato
ferroso u otros).
 Trastornos cognitivos: bajo rendimiento escolar, déficit de atención, etc.
2. Examen físico. La palidez cutáneo-mucosa es el signo principal y se puede también
observar retardo del desarrollo pondoestatural, esplenomegalia leve, telangiectasias,
alteración de tejidos epiteliales (uñas, lengua, cabello) y alteraciones óseas.
3. Estudios de laboratorio
Hemograma
a. Hemoglobina y hematocrito: disminuidos.
b. Recuento de reticulocitos: normal. Si está aumentado, se deben investigar
pérdidas por hemorragia o posibilidad de otro diagnóstico.
c. Recuento de plaquetas: normal o elevado.
d. Recuento leucocitario: normal.
e. Índices hematimétricos:
 Volumen corpuscular medio (VCM): disminuido. Los valores normales
durante la infancia son variables y distintos a los del adulto
 Concentracion de hemoglobina corpuscular media: Disminuida.
 Amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) o red blood cell distribution width
(RDW): elevada.
f. Morfología eritrocitaria: hipocromía, microcitosis, ovalocitosis, policromatofilia,
punteado basófilo (eventualmente).
Pruebas que evalúan el estado del hierro
• Hierro del compartimiento funcional
- Ferremia: disminuida.
- Capacidad total de saturación de hierro: aumentada.
- Porcentaje de saturación de la transferrina: disminuido.
- Protoporfirina libre eritrocitaria: aumentada.
- Receptores solubles de transferrina: aumentados.
• Hierro del compartimiento de depósito
- Ferritina sérica: disminuida.
- Hemosiderina en médula ósea: disminuida/ausente. Con un solo valor alterado,
es suficiente para el diagnóstico de ferropenia, pero hay factores que pueden
modificar los resultados, por lo tanto, no siempre reflejan la deficiencia de hierro
y, en ocasiones, el tratamiento debe instaurarse en forma empírica.

44
4. Prueba terapéutica. Consiste en administrar sulfato ferroso en dosis terapéuticas (3-
6 mg/ kg/día) y evaluar la respuesta eritropoyética. La positividad de la prueba puede
evaluarse detectando un pico reticulocitario (recuento ≥ 2%) a los 5-10 días u
observando un aumento de hemoglobina ≥ 1 g/dL a los 30 días.

TRATAMIENTO
El tratamiento debe apuntar a corregir la anemia, almacenar hierro en depósitos y
corregir la causa primaria. En algunos casos, puede ser necesaria una transfusión de
glóbulos rojos sedimentados.
a. Corrección de la causa primaria: Administración de la dieta adecuada,
tratamiento de las parasitosis, control del reflujo gastroesofágico, manejo del
síndrome de malabsorción, control de pérdidas ocultas, etc.
b. Tratamiento con hierro Puede administrarse indistintamente por vía oral o
parenteral, ya que la eficacia y el ritmo de ascenso de la hemoglobina son
similares.
c. Transfusión de sangre La indicación de transfusión en pacientes con anemia
ferropénica es una decisión clínica.
DIETOTERAPIA
Además de los suplementos de hierro, hay que prestar atención a la cantidad de hierro
dietético absorbible que consume el paciente. Una buena fuente de hierro contiene
cantidades importantes de hierro en relación con su contenido calórico, y aporta al
menos el 10% de la cantidad diaria recomendada (CDR) para el hierro. Hígado, riñones,
ternera, frutas desecadas, guisantes y alubias secos, frutos secos, verduras de hoja
verde, pan, bollitos, cereales y barritas nutricionales producidos con harina de cereales
integrales reforzados son los alimentos con mayor contenido en hierro.
Inhibidores. La absorción de hierro puede estar inhibida en distinta cuantía por quelantes
del hierro, como hidratos de carbono, oxalatos, fosfatos y fitatos (pan ázimo, cereales
no refinados y soja). Ciertas sustancias de la fibra vegetal podrían inhibir también la
absorción del hierro no ligado al grupo hemo. Cuando se consumen en las comidas, el
té y el café reducen la absorción del hierro en un 50% por la formación de compuestos
insolubles de hierro con el tanino. El hierro de la yema de huevo apenas se absorbe por
la presencia de fosvitina.

45
PROFILAXIS
Las conductas preventivas que pueden aplicarse están en relación con las condiciones
biológicas, ambientales y socioeconómicas de la madre y el niño. Comprenden varios
aspectos:
a. Conductas perinatales
• Sostén de la adecuación del hierro corporal en la embarazada.
• Incremento del hierro de depósito al nacer. Se recomienda la ligadura tardía del
cordón umbilical (1-3 minutos luego del nacimiento), con lo cual se logra aumentar
los depósitos de hierro corporal en, aproximadamente, 30% y disminuir la
incidencia de anemia ferropénica.
b. Conductas alimentarias
• Se debe promover la lactancia materna exclusiva para los primeros 6 meses de
vida.
• Se debe favorecer la alimentación complementaria oportuna y adecuada con la
introducción, a los 6 meses, de papillas junto con alimentos de consistencia similar
ricos en hierro de alta biodisponibilidad. Se debe enfatizar la importancia de la
lactancia materna y, una vez comenzada la alimentación con sólidos, la
introducción precoz de alimentos ricos en hierro (30 g/ día, equivalentes a,
aproximadamente, 2 cucharas soperas), siguiendo los lineamientos sobre
biodisponibilidad.
• Fortificación de alimentos. Numerosos alimentos y algunas leches de vaca están
suplementados con hierro de aceptable biodisponibilidad. Se debe tratar de evitar
el uso de leche de vaca en menores de 12 meses. Se debe tener en cuenta que
la ingesta indiscriminada de alimentos fortificados en niños no carenciados de
hierro conlleva el riesgo potencial de desencadenar enfermedad por sobrecarga
de hierro (hemocromatosis).
c. Conductas farmacológicas
• Se debe administrar suplemento con hierro medicinal a los siguientes grupos de
riesgo: - Prematuros - Gemelares - Niños con bajo peso de nacimiento - Niños que
hayan sufrido hemorragias en el período perinatal - Niños de término alimentados
con leche de vaca sin fortificación - Niños de término alimentados a pecho que
reciben alimentación complementaria inadecuada con bajo contenido de hierro -
Niños con patologías que impliquen malabsorción o pérdida crónica de hierro -
Adolescentes con pérdidas menstruales excesivas - Adolescentes embarazadas.
• El preparado de elección que se aconseja utilizar es el sulfato ferroso.
• No deben recibir suplementos de hierro los niños de término, eutróficos,
alimentados con fórmulas en forma regular
Desparasitación: La OMS recomienda la desparasitación masiva en zonas de alta
prevalencia de uncinariasis, como el Noreste Argentino. Según norma del Ministerio de
Salud de la Nación (2005), se deben administrar 2 dosis de mebendazol por año a niños
de 2-14 años.82
F) Prevalencia de anemia
La estimación de la media de hemoglobina en niños de 6 a 72 meses para el total país
fue de 12,1 g/dL [IC al 95% 12,0-12,1], los valores mínimo y máximo detectados fueron
de 4,1 y 16,9 g/dL. El valor de la mediana fue de 12,2 g/dL y el de los percentiles 25 y
75, 11,4 y 12,8 g/dL respectivamente. En los niños de 6 a 23 meses la estimación de la
media de hemoglobina fue de 11,4 g/dL [IC al 95% 11,3-11,5] y en los niños de 2 a 5

46
años fue de 12,4 g/dL [IC al 95% 12,3-12,5]. Prevalencia de anemia en niños de 6 a 72
meses
Las provincias con prevalencia más elevada (superior a 20%) fueron Chaco, Tierra del
Fuego, Jujuy y Salta (36,2%, 23,2%, 21,5% y 21,0% respectivamente). Los niños de 6
a 23 meses representan un grupo de mayor vulnerabilidad respecto de la anemia, en
los que la prevalencia subió significativamente.
Niños de 6 a 23 meses Prevalencia de anemia
La prevalencia de anemia en niños de 6 a 23 meses en la región del NOA fue del 38,6
%.
Niños de 2 a 5 años Prevalencia de anemia
La prevalencia de anemia en niños de 2 a 5 años en la región del NOA fue del 8,8%.

Imagen a1

Prevalencia de anemia en
niños de 6 a 72 meses por
provincia. En la Provincia de
Imagen a1
Salta según la encuesta
realizada por la ENNyS
publicada en 2008 la provincia
de Salta tiene una prevalencia
de anemia del 21% en niños de
6 a 72 meses.

47
Imagen a2
Según la Encuesta Nutricional de la
Provincia de Salta realizada en 2003
informo la prevalencia de anemia global en
un 25,8%.
*1 La localidad de Salta Capital tuvo una
prevalencia de anemia del 6%, en cuanto a
los demás municipios marcado, Metán
tiene una prevalencia de 34,6%, Cafayate
del 36% y Animaná (Departamento de San
Carlos) una del 37,4%.
El Anuario Estadístico de Salud de la
Provincia de Salta del año 2011 y 2012,
registro 62 casos de anemia para 2011 y
69 casos de anemia para 2012 en el
municipio de Embarcación en el
Departamento General San Martín.

Año Casos de Parasitosis por


Uncinariasis en la Provincia de Datos extraídos de la Dirección General
Salta de Estadísticas de Salta. Fuente:
2013 259 casos Ministerio de Salud Pública y Programa
2014 66 casos
de Vigilancia Epidemiológica.
2015 45 casos
2016 101 casos
2017 97 casos

48
GRUPOS:
Grupo Nº 1:
 Córdoba, Natalia Elizabeth.
 Álvarez, Soledad Cecilia.
 Trejo, María Josefina.
 Liberti, Natacha.
 Leaño,Yesica.
 Villa, Yamila.
 Cruz, Lorena.
 Palomino, Erika Maria Jose.
 Sandrin, Eduardo Federico.
 Liendro, Matias Daniel.
Grupo Nº 2:
 Mamani, Noelia Celeste Fernanda.
 Zambrano, Valeria Norma.
 Cabana, Nancy.
 Vivero, Elisabeth.
 Farias Cruz, Ivana.
 Garzón, Cristian.
 Morales, Cintia.
 Cabana, Carolina.
 Rodríguez, María Belén.
Grupo Nº 3:
 Centeno, Silvana Lorena.
 Chávez, Paula Gabriela.
 Miy, María Cecilia.
 Orquera, Sofia Noelia.
 Paredes, Carla Agustina.
 Robles, Gimena Anahi.
 Villa, Andrea.
 Tarija Flores,Pamela Sonia
Grupo Nº 4:
 Llanes, Ana Sofía.
 Chocobar, Agustina Araceli.
 Paganetti, Emiliana del Rosario.
 Miranda Oyola, María Agustina.
 Mendía Higa, Luciana Verónica.
 Núñez, Denise Lucero.
 Arias, Julieta Elena.
 Ponce Sulca, María Soledad.
 Huertas, Hilda María Fatima.
 Romero,Ulises Facundo
Grupo Nº 5:
 Brizuela, Luciana Fernanda.
 Flores, Laura Abigail.

49
 Flores, Marcela Rocío.
 Masciandaro, Jazmín Florencia.
 Moreno Carnevale, Florencia.
 Sarapura, María de los Angeles Milagros.
 Tinte, Sandra Isabel.

50

También podría gustarte