Agro Bio Divers I Dad
Agro Bio Divers I Dad
Agro Bio Divers I Dad
FACULTAD DE CIENCIAS
BIÓLOGA
Lima – Perú
2021
______________________________________________________________________
La UNALM es la titular de los derechos patrimoniales de la presente investigación
(Art. 24. Reglamento de Propiedad Intelectual)
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
FACULTAD DE CIENCIAS
BIÓLOGA
Presentada por:
ANGELA CONDEZO JIMÉNEZ
_________________________________ ______________________________
Dra. Viviana Patricia Castro Cepero Dra. Claudia Cecilia Caro Vera
Presidente Miembro
_________________________________ ______________________________
Dra. Fabiola Parra Rondinel Maest. Cs. Juan Jesús Torres Guevara
Miembro Asesor
AGRADECIMIENTOS
A mis colegas de Cusco Javier Llacsa Tacuri, a Federico Huamán Conde, a Maite Oxa
Condori y a Senobio Candenas Champi por su buena disposición y apoyo constante para el
desarrollo del trabajo a pesar de la distancia.
A mi asesor Juan Torres, así como a las profesoras Claudia Caro, Fabiola Parra y Viviana
Castro por su tiempo en la revisión, apoyo y todas las recomendaciones brindadas.
ÍNDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 1
agrobiodiversidad .......................................................................................................9
tradicionales.............................................................................................................. 12
i
III. METODOLOGÍA .............................................................................................................. 18
manejo y conservación................................................................................... 34
ii
ÍNDICE DE TABLAS
Ccachín .............................................................................................................. 33
de Ccachín.......................................................................................................... 47
iii
ÍNDICE DE FIGURAS
de Ccachín. ..................................................................................................... 32
media. .............................................................................................................. 34
Figura 8. Planta de Oxalis tuberosa Mol. (Oca) - comunidad campesina de Ccachín ......... 35
Figura 12. Siembra de maíz en la comunidad campesina de Ccachín – Zona media. ......... 39
iv
Figura 17. Campesinos de la comunidad de Ccachín utilizando las chaquitacllas
Figura 18. Pala de mango curvo utilizado en los aporques de chacras de maíz .................. 46
Figura 20. Corrales móviles temporales para las llamas, alpacas y ovejas. ........................ 46
v
ÍNDICE DE ANEXOS
vi
RESUMEN EJECUTIVO
En ese sentido, el objetivo principal del presente trabajo fue documentar los conocimientos
tradicionales relacionados al manejo y conservación de la agrobiodiversidad en la
comunidad campesina de Ccachín, distrito de Lares – Cusco, comunidad que forma parte del
ámbito de intervención del Proyecto: “Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y
recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del
Enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)”.
Se revisó la información preliminar que ha sido generada por el proyecto a nivel del distrito
de Lares: dos informes de consultorías del proyecto e informes de la supervisora ReSCA de
la región Cusco, así como los reportes del Yachachiq de dicha comunidad campesina
acotados a la campaña agrícola 2019 - 2020.
vii
I. INTRODUCCIÓN
El Perú forma parte de los 20 países megadiversos del mundo (Secretaría del Convenio de
Diversidad Biológica, 2018) debido a la gran diversidad de ecosistemas, especies, recursos
genéticos y culturas que alberga (MINAM, 2014). Un componente de esta biodiversidad lo
constituye, en términos generales, la biodiversidad domesticada o cultivada y sus parientes
silvestres, denominada también como agrobiodiversidad y que es producto de una amplia y
compleja expresión de las interacciones entre sociedad y naturaleza y que es parte
fundamental del patrimonio biocultural (Ruiz, 2009; Casas, 2019).
La domesticación es un proceso evolutivo y continuo (De Wet y Harlan, 1975) y desde hace
más de 10.000 años en el Perú los agricultores campesinos han criado/domesticado 182
especies de plantas nativas comestibles de importancia mundial de las cuales 174 son de
origen andino, amazónico y costeño (Brack, 2003). En la actualidad la agrobiodiversidad se
encuentra amenazada debido a múltiples factores como el efecto del cambio climático, el
cambio del uso del suelo, la intensificación de monocultivos, nuevos productos
biotecnológicos, la contaminación del agua, el envejecimiento de la población rural, la
migración, la erosión cultural, entre otros.
Las dos formas de conservar los recursos genéticos de la agrobiodiversidad son in situ y ex
situ y como indica, ambas pueden aplicarse de manera complementaria en una estrategia de
conservación (Brush, 2000).
Tapia (2013) explica que el clima de montaña de los Andes Peruanos presenta una
distribución irregular de las lluvias y temperaturas, esto da origen a la presencia de periodos
de sequía en plena campaña agrícola denominados “veranillos”, la ocurrencia de granizadas
en las partes más altas y ocasionales heladas, generando que los rendimientos sean variables
entre años y en algunos casos con fuertes pérdidas de la producción, requiriéndose medidas
de emergencia.
Las culturas asentadas en las montañas andinas tropicales supieron adaptarse a los
recurrentes eventos climáticos, propios de la variabilidad climática en estos ecosistemas
(Torres & Valdivia, 2012), y para ello tuvieron que desarrollar un conjunto de acciones que
actualmente son conocidas como conocimientos tradicionales que incluyen estrategias y
prácticas (Bellota, 2018).
2
En ese sentido, el presente trabajo monográfico tiene como objetivo principal documentar
los conocimientos tradicionales relacionados al manejo y conservación de la
agrobiodiversidad en la comunidad campesina de Ccachín, distrito de Lares - Cusco.
Para dicho fin, se han revisado los reportes del Yachachiq de la comunidad de Ccachín que
forma parte del equipo del proyecto de la región Cusco, así como los informes de la
supervisora ReSCA de dicha región. Asimismo, se extrajo información correspondiente a la
comunidad campesina de Cchachín presentes en los informes finales de dos consultorías: (i)
Gestión de conocimientos asociados a la agrobiodiversidad en Instituciones Educativas de
comunidades campesinas del distrito de Lares, Calca – Cusco y (ii) Caracterización comunal
del contexto de la conservación y registro de prácticas asociadas a la ABD y servicios
ecosistémicos en comunidades campesinas del distrito de Lares, Calca – Cusco.
OBJETIVO GENERAL
Documentar los conocimientos tradicionales relacionados al manejo y conservación de la
agrobiodiversidad en la comunidad campesina de Ccachín, distrito de Lares - Cusco.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Elaborar un calendario comunal agrícola de la comunidad campesina de Ccachín, distrito
de Lares - Cusco.
- Sistematizar la información sobre las especies cultivadas y conocimientos tradicionales
relacionados al manejo y conservación de la agrobiodiversidad en la comunidad
campesina de Ccachín distrito de Lares - Cusco.
- Identificar las buenas prácticas de adaptación al cambio climático basadas en
conocimientos tradicionales en la comunidad campesina de Ccachín
3
II. MARCO TEÓRICO
Conforme a los detallado por Mendoza (2014), la cordillera de Los Andes es una larga
cadena montañosa que discurre en dirección sur-norte, contorneando la costa del Océano
Pacífico ubicada en América del Sur y abarca los países de Argentina, Chile, Perú, Bolivia,
Ecuador, Colombia y parte de Venezuela. Presenta una extensión de aproximada de 7.500
km de longitud y una altura media alrededor de los 4.000 msnm, con su punto más alto en el
Aconcagua (6.961 msnm). Se pueden distinguir tres segmentos mayores: los Andes del
Norte, Centrales y del Sur (Argollo, 2006) y posee una gran variabilidad climática y
geomorfológica que se traduce en una alta riqueza ecosistémica natural.
Esta cadena montañosa, que es la más larga de la Tierra, ocupa una superficie de 3.37
millones de km2. En el caso peruano, los Andes cuentan con dieciocho cordilleras con
cobertura glaciar y dos extintas, cuya geología ha originado una variada geomorfológica en
toda su extensión, la cual ha condicionado la presencia de tres principales vertientes
hidrográficas del país: Pacífico, Atlántico y del Titicaca (INAIGEM, 2019). La cordillera de
los Andes atraviesa el territorio nacional longitudinalmente, dividiéndolo en tres grandes
regiones naturales: costa, sierra y selva. La costa, una estrecha franja desértica, que limita
con el océano Pacífico, abarca el 11,7 % del territorio, y congrega al 54,6 % de la población.
Por su parte la sierra comprende el 28 % del territorio nacional, y reúne al 32 % de la
población. Por último, la selva, ubicada en la vertiente oriental de la cordillera, representa el
58,9 % del territorio, y alberga al 13,7 % de la población (MINAM, 2014).
En la Cordillera de los Andes del Perú se consideran “tierras altas de montaña” a los
territorios ubicados sobre los 1,500 msnm y se les denomina en forma genérica como la
“sierra”. Esta región abarca más de 30 millones de hectáreas equivalentes al 30% del
territorio nacional, desde el norte en Piura hasta la región altiplánica que compartimos con
Bolivia. Esta cadena de montañas continuas recorre de norte a sur el territorio nacional, con
una longitud de más de 2,000 km y una población estimada en más de 8 millones con una
alta tasa dedicada a la producción agropecuaria (Tapia, 2013).
La Región Andina comprende dos zonas bien definidas, la primera se caracteriza por ser
semicálida árida – fría húmeda, ubicada en la vertiente occidental e interandina desde los
1500 hasta aproximadamente los 3800 msnm la cual fue identificada por Brack como
“Serranía esteparia” y en la que se localiza la mayor superficie agrícola del Perú. Por otro
lado, la segunda zona se caracteriza por ser frígida húmeda y frígida seca ubicándose en la
parte superior de la región andina. Fue reconocida por Brack como la ecorregión “Puna” y
predominan extensas áreas de pastizales naturales para la actividad ganadera más importante
del país (MINAM, 2018)
Como explican Casas & Parra (2017), la región andina en general ha sido reconocida
históricamente como uno de los principales centros de domesticación y diversificación de
cultivos del mundo. Citan a Javier Monroe (1999) para indicar que la agricultura tradicional
andina actual tiene su origen en los sistemas de manejo denominados "agricultura indígena
clásica".
Vávilov (1951) consideró como argumentos centrales la gran diversidad genética de los
cultivos tradicionales y la presencia de parientes silvestres de un alto número de especies
domesticadas para identificar regiones como centros de domesticación y origen de la
agricultura.
5
poblaciones de parientes silvestres en interacción con las plantas domesticadas por lo que
identificarlas, evaluarlas y diseñar acciones para su conservación es fundamental (Casas et
al, 2017).
“En los sitios donde coexisten cultivos y parientes silvestres, la diversidad de estos
continuamente se incorpora a la agrobiodiversidad a través del flujo génico. La selección
artificial practicada por los seres humanos a través de su historia cultural interviene en la
conformación de la agrobiodiversidad” (Casas y Parra, 2007).
El mundo rural no se reduce a los «campesinos» ni al sector agrario, lo que existe en realidad
son pobladores rurales que implementan estrategias de reproducción que integran también
actividades de transformación y comercio, y espacios urbanos actuando constantemente con
otros actores rurales (Monge,1997).
En el Perú, según los datos del último Censo Nacional Agropecuario del año 2012, la
Agricultura Familiar representa el 97% del total de las más de 2.2 millones de Unidades
Agropecuarias (UA); y, en algunos departamentos del país, esta tasa asciende a casi el 100%.
6
Asimismo, a nivel mundial, este tipo de agricultura contribuye con la provisión del 70% de
alimentos (INEI, 2013).
No existe un único concepto de agricultura familiar. Samper (2016) explica que “en sentido
amplio, es tanto un sistema de producción (o varios) como un medio y modo de vida, un
entramado de relaciones sociales y un elemento identitario de las culturas campesinas.
Combina diversos tipos de actividades económicas, relaciones de producción e intercambio,
formas de tenencia de la tierra, redes e interacciones sociales, relaciones de poder y
gobernanza e identidades colectivas”. Es así que existen varios sistemas de clasificación y
pueden agruparse según varias tipologías estáticas o dinámicas y en los últimos años, las
tipologías más utilizadas se refieren a los siguientes estratos: agricultura familiar de
subsistencia, agricultura familiar en transición y agricultura familiar consolidada (Salcedo
& Guzmán, 2014). La Estrategia Nacional de Agricultura Familiar del Perú (2015) distingue
tres categorías: la de subsistencia (tipología I), la intermedia (tipología II) y la consolidada
(tipología III).
7
- Provee alimento, fibra, combustible, forraje, medicamentos y otros productos para la
subsistencia o la comercialización.
- Sostiene servicios de los ecosistemas como las funciones de las cuencas hidrográficas,
el reciclaje de nutrientes, la sanidad del suelo y la polinización.
- Permite que las especies y los ecosistemas sigan evolucionando y adaptándose, incluso
al cambio climático.
8
- Sistemas tradicionales de organización comunal contribuyen a la capacidad de responder
colectivamente ante el cambio del entorno y aumentan su capacidad de respuesta y
recuperación.
Los estudios de mayor trayectoria en el tema de manejo tradicional campesino han sido
aquellos dirigidos a entender la agricultura tradicional andina desde la antropología siendo
John Murra, John Earls, Martel Fonseca, Enrique Mayer y Pierre Morlon los principales
referentes. A estos trabajos se suman las investigaciones de los ecólogos Oliver Dollfus y
Juan Torres (CCTA, 2009).
Como señala la CCTA (2009), desde la ecología, un lugar sobresaliente tiene la definición
de los Andes Centrales como “montañas campesinas” postulada por Dollfus (1996), la cual
sienta las bases del concepto de “agricultura de montaña” desarrollado por Torres (1998), la
cual tiene a los Andes como escenario que marca importantes particularidades ecológicas,
culturales y tecnológicas.
El mundo andino está integrado por «entes» (humanos, naturaleza y deidades) que tienen
vida y se interrelacionan a través del diálogo y la reciprocidad (PRATEC, 1993). De ahí que
el saber sea entendido como el conjunto de prácticas, señas, saberes, secretos, actitudes y
valores que nacen como el resultado de una comunicación y relación constante entre estos
«entes» (Martinez, 2017). Es decir, el conocimiento es en tanto existe una relación recíproca
de empatía y vinculación entre los seres que conforman este mundo andino (Rengifo, 1998).
Por ende, la manera de conocer se logra a través de la experimentación de la vivencia
campesina, bajo circunstancias particulares; es un saber circunstancial y local. El saber
9
andino implica una experimentación, interpretación, planificación, aprendizaje y enseñanza;
es decir, aprende viendo, haciendo, entendiendo, sintiendo e interpretando los hechos de su
vida cotidiana (Mujica, 2014)
Valladolid (2017) señala que las comunidades campesinas andinas desde sus orígenes hasta
el presente fueron y son culturas «chacareras». La producción de la diversidad (diversas
especies) y variabilidad (diversas variedades dentro de cada especie) de plantas y animales,
mediante la crianza de mezclas de plantas (policultivo) en cada una de sus chacras y con sus
propios saberes de crianza (señas, secretos, prácticas de cultivo, trabajo en comunidad y
rituales) siempre fue y es su principal actividad y preocupación. Es así que, a través de los
calendarios agrofestivos, llamados también calendarios comunales, se incorpora la sabiduría
de crianza en torno a la agrobiodiversidad.
Apaza (s.f) indica que los calendarios agrofestivos plasman las vivencias cíclicas dando a
conocer las actividades que se realizan en cada etapa agrícola, mostrando la cosmovisión
con la que el campesino cría la diversidad de cultivos, tomando en cuenta las señas, rituales
y festividad de cada momento. Su denominación obedece a que las comunidades andinas
viven criando la chacra mientras su vez la chacra les cría y la crianza es una fiesta que en
cada momento se comparte con toda la colectividad del «pacha».
Es por ello que la importancia de los calendarios agrofestivos trasciende y suma al proceso
cultural de la comunidad campesina en torno a la producción agrícola familiar comunal.
Asimismo, estos calendarios sirven como instrumento guía para los técnicos de campo
porque permite caminar al ritmo del vivir andino; es decir, permite tener un mejor contexto
de una determinada comunidad campesina en su sentido amplio vinculado a la producción
agrícola.
10
En la conservación in situ, las culturas campesinas desempeñan un rol esencial en la
generación y mantenimiento de la agrobiodiversidad. Casas y Parra (2007) explican que
conservar in situ la agrobiodiversidad implica mantener en un contexto agrícola las especies
y variedades utilizadas, mantenidas y seleccionadas por los agricultores, pero ante todo
implica mantener los procesos fundamentales que la generan: (a) los procesos de interacción
genética con los parientes silvestres y (b) los procesos culturales que favorecen el uso
diversificado de los recursos agrícolas y que moldean la agrobiodiversidad y en el Perú es
practicada desde épocas ancestrales, especialmente en la región andina (INIA, 2009).
De manera complementaria, desde la cosmovisión andina para los campesinos, las semillas
son vivenciadas como kawsay mama (madre que da vida) y para el experto científico, desde
una cosmovisión diferente a la andina, las semillas son un recurso fitogenético (Valladolid,
2005). Este autor señala que en los Andes el campesino cría la diversidad y variabilidad de
11
plantas, porque de ello depende la vida de su familia o ayllu; su interés fundamental es tener
comida suficiente para todo su ayllu, sea cual fuere el año, lluvioso o poco lluvioso. La
siembra de una mezcla de especies y variedades de plantas, en sus múltiples y dispersas
chacras, le asegura tener suficiente comida en cualquier año. Al sembrar en mezcla, está
ampliando la base genética de sus cultivos para que interactúen mejor con el diverso y
variable clima andino. De esa manera, en los Andes, los campesinos con sus propios saberes
y cosmovisión son los expertos de la conservación in situ de los recursos fitogenéticos
(Valladolid, 2002).
1 https://www.ilo.org/lima/paises/per%C3%BA/lang--es/index.htm
12
Artículo 8j del Convenio sobre Diversidad Biológica
El Perú desde el año 1993 es parte contratante del Convenio sobre Diversidad Biológica
mediante Resolución Legislativa Nº 2618, el cual es un tratado internacional vinculante con
tres objetivos principales: (i) Conservación de la diversidad biológica, (ii) utilización
sostenible y (iii) participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la
utilización de los recursos genéticos. El artículo 8j2 del Convenio sobre Diversidad Biológica
detalla lo siguiente: “Cada Parte con arreglo a su legislación nacional, respetará,
preservará y mantendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las
comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes para
la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica y promoverá su
aplicación más amplia, con la aprobación y la participación de quienes posean esos
conocimientos, innovaciones y prácticas, y fomentará que los beneficios derivados de la
utilización de esos conocimientos, innovaciones y prácticas se compartan equitativamente”.
Perú forma parte también del Tratado Intern}acional sobre Recursos Fitogenéticos para la
Agricultura y la Alimentación (firmado en 2001, ratificado en 2003, y entró en vigencia el
29 de junio del 2004), cuyo objetivo es la “…conservación de los recursos fitogenéticos, su
utilización sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su
uso, incluidos los beneficios monetarios generados en su uso comercial. Incluye, además, el
reconocimiento de los Derechos de los Agricultores y establece un sistema multilateral de
acceso y reparto de beneficios para los principales 64 cultivos y plantas forrajeras más
importantes para la seguridad alimentaria mundial”.
Protocolo de Nagoya
Es un tratado internacional del cual el Perú forma parte, el país suscribió en 2011 el
“Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y
Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización al Convenio sobre la
Diversidad Biológica”, el cual fue ratificado el 2014 mediante D.S. 029-2014-RE.
2 https://observatoriop10.cepal.org/es/tratados/convenio-la-diversidad-biologica
3http://www.fao.org/spanish/newsroom/news/2003/19025-
es.html#:~:text=El%20Tratado%20tiene%20como%20objetivo,generados%20en%20su%20uso%20comercial.
13
Este Protocolo tiene como objetivo construir una herramienta para la participación justa y
equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos, así como
de los conocimientos tradicionales asociados a su utilización. Con ello se busca contribuir a
la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad (MINAM, 2012)
14
En el documento del proyecto (PRODOC)4, detallan y explican las amenazas para el cultivo
y la conservación de los recursos genéticos de variedades nativas y sus parientes silvestres,
mencionan que provienen principalmente de un conjunto de factores económicos y
culturales. “La estrategia de manejo tradicional de los agricultores andinos ha
evolucionado por siglos y reflejan una preferencia por la diversificación genética. La
decisión de sembrar variedades nativas tiene inminente sentido dado que estos cultivos se
adaptan bien a las difíciles condiciones locales y requieren pocos o casi ningún insumo,
sólo el de saber-hacer”.
Indica también que los cultivos nativos de dichas zonas son relativamente más competitivos
en relación a cultivos mejorados ya que se han adaptado mejor a las condiciones del entorno
y requieren menos insumos; sin embargo, aun siendo los sitios más propicios la
preocupación por la erosión genética es vigente. Finalmente, precisan que las principales
amenazas inmediatas para los cultivos nativos y sus parientes silvestres son:
(a) Reemplazo de variedades nativas por variedades modernas. Señala, por ejemplo, que
un factor que influye es la reducción al acceso a semillas de variedades nativas por la
ruptura en las rutas de semilla tradicionales y otros mecanismos para intercambiar
material genético.
(b) Pérdida del conocimiento tradicional sobre el cultivo de variedades nativas debido a
una erosión constante de la cultura debido al debilitamiento de las estructuras sociales
en las comunidades rurales.
4 https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/PER/00014388%20PRODOC%20%20In%20Situ.pdf
15
(c) Expansión de las chacras en los refugios de los parientes silvestres, motivado
principalmente a la creciente demanda de alimentos, así como la disminución en el uso
d ellos sistemas de cultivo basados en el cultivo múltiple y en el intercalado de cultivos,
reducción en los tiempos de descanso de los terrenos impactan en la estructura del suelo
y su fertilidad, por ende, reduciendo las producciones.
(d) Sobrepastoreo, que genera presiones impactando el hábitat de los parientes silvestres
alrededor de los bordes del campo y en las tierras de las zonas altas. Además, el
reemplazo de camélidos por ovejas y cabras está reduciendo la calidad de pastizales
porque al alimentarse sacan las plantas de raíz.
Los Sitios Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) se definen como:
“Sistemas destacables de uso de la tierra y paisajes, ricos en diversidad biológica, de
importancia mundial, que evolucionan a partir de la coadaptación de una comunidad con
su ambiente y sus necesidades y aspiraciones, para un desarrollo sostenible” (FAO, 2002).
Por ello, el enfoque considera al agroecosistema como “…un sistema vivo, en evolución, de
comunidades humanas en una intrincada relación con su territorio, ambiente cultural o
agrícola o ambiente biofísico y social más amplio” (FAO, 2013).
Javier Llacsa (2020), define el concepto del mecanismo ReSCA para el Proyecto como el
“Proceso participativo mediante el cual se retribuye a los productores de la agricultura
familiar por su contribución a la restauración del patrimonio genético y a la provisión de
5 Los 5 criterios son los siguientes: (i) Seguridad alimentaria y de los medios de subsistencia, (ii) Agrobiodiversidad, (iii) Sistemas de
conocimiento local y tradicional, (iv) Cultura, sistemas de valores y organizaciones sociales (Agricultura) y (v) Paisajes excepcionales,
características del manejo de los recursos de tierras y aguas. (http://www.fao.org/giahs/become-a-giahs/features-and-criteria/es/)
16
alimentos que sostienen de manera significativa a la seguridad alimentaria del país y del
mundo. Este proceso reconoce el conocimiento ancestral y propone su valoración, así como
su protección para las generaciones futuras, en un contexto de cambio climático, alta
vulnerabilidad física y pérdida de valores culturales ancestrales”.
2.13. Yachachiq
El término Yachachiq está compuesto por el quechua “Yachay” que significa: “saberes” o
“conocimientos”, y la derivación “Chiq” que significa: “enseña” o “hace que otro aprenda”.
La traducción de Yachachiq como “campesino que tiene saberes y hace que otro aprenda”,
tiene un contenido profundo. No es enseñar por enseñar, no es una “difusión” unilateral de
conocimientos, no es la enseñanza del discurso, no es el aprendizaje memorístico. Es una
transmisión de conocimientos con un ingrediente práctico de “enseñar para que lo haga
bien”, en ese sentido el Yachachiq es un “trasmisor de conocimiento” (Paredes, sf).
17
III. METODOLOGÍA
3.1.1. Ubicación
La comunidad campesina de Ccachín se localiza en el distrito de Lares, provincia de Calca
en el departamento del Cusco (Ver Figura 1). Geográficamente esta comunidad se encuentra
ubicada entre los 13°01’5” de latitud sur y a los 72°01’20” de longitud oeste, meridiano de
Greenwich.
3.1.4. Clima
La comunidad de Ccachin se caracteriza por presentar un clima templado, se distinguen dos
épocas, una época de lluvias que se inicia progresivamente generalmente en el mes de
setiembre - octubre y termina en el mes de marzo, y una época seca que si inicia
frecuentemente en el mes de abril – mayo y termina en setiembre. La temperatura mínima
oscila entre 5°C y 10°C, la temperatura máxima promedio es alrededor de los 24°C (PDC,
2020).
-Vegetación
Tomando como referencia el Mapa Nacional de Cobertura Vegetal (MINAM, 2015), en la
comunidad campesina de Ccachín se encuentran formaciones vegetales de bosques y
herbazales principalmente, configurando los siguientes tipos de cobertura vegetal:
19
a) Bosque de montaña altimontano (Bm - al)
Este tipo de cobertura vegetal está conformado mayormente por vegetación herbácea
constituida principalmente por pastizales dominados por gramíneas de porte bajo y pajonales
dominados por gramíneas que crecen amacolladas y dispersas, entre 3800 y 4800 msnm.
Destacan especies como: Aciachne pulvinata, Aciachne acicularis “paco-champa”,
Calamagrostis vicunarum “crespillo”, Agrostis breviculmis, Dissanthelium calycinum,
Festuca peruviana, entre otras.
-Fauna silvestre
20
3.1.7. Zonas agroecológicas
En el mapa de zonas agroecológicas de los distritos de Lares y Yanatile (ver Figura 2), se
aprecia que la comunidad de Ccachín presenta 3 zonas agroecológicas: (i) zona
agroecológica quechua (2300 a 3200 msnm), zona agroecológica suni de ladera (3200 a 3800
msnm) y zona agroecológica Puna (>3800 msnm) (Aedes, 2020). La actividad económica
más importante en la Comunidad Campesina de Ccachin es la agricultura. La producción
agrícola se caracteriza por su gran diversidad y está orientada principalmente al
autoconsumo (Puma & Loaiza, 2018). Los principales cultivos en Ccachin son: papas
nativas, maíz, leguminosas y hortalizas 6 (PDC, 2020).
21
3.1.9. Características de producción
El Plan de Desarrollo Concertado de Lares (2020) presenta el análisis productivo de dicho
distrito y señala que para la zona media (región quechua), las principales características de
producción son: producción no tecnificada y expansiva para los cultivos de papa y maíz; se
emplea tecnología productiva tradicional empleando herramientas como chaquitaclla, picos,
lampas, rejones y la fuerza animal en la yunta. Asimismo, se emplean fertilizantes naturales
como el guano animal de ovinos, cuyes, entre otros.
3.2. METODOLOGÍA
También se revisaron los informes de la supervisora ReSCA de dicha región, que tiene como
función realizar el monitoreo y asesoramiento en la ejecución de actividades orientadas a la
implementación del Mecanismo de Retribución por el Servicio de Conservación de la
Agrobiodiversidad (ReSCA). Los 6 informes mensuales reportados por la supervisora Maite
Oxa Condori, brindan información sobre el número de familias que participan en el
mecanismo, la relación de variedades tradicionales del Distrito de Lares, el apoyo técnico y
monitoreo en las chacras, los problemas suscitados, entre otros.
22
de Lares, Calca – Cusco y (ii) Caracterización comunal del contexto de la conservación y
registro de prácticas asociadas a la ABD y servicios ecosistémicos en comunidades
campesinas del distrito de Lares, Calca – Cusco. La primera consultoría proveyó
información sobre los conocimientos y saberes tradicionales relacionados a la
agrobiodiversidad que fueron trasmitidos a través de la escuela. Por otro lado, la segunda
consultoría brindó información respecto a las prácticas, señas e indicadores climáticos
asociados a la agrobiodiversidad.
Esta etapa se realizó sistematizando. en una matriz formato xls, la información recogida en
campo por la supervisora ReSCA, Yachachiq y Facilitador regional de Cusco durante la
campaña agrícola agosto 2019 – julio 2020; y la información respecto a la comunidad de
Cchachín presente en los informes finales de las consultorías descritas previamente.
23
En ese sentido, se identificaron en una matriz qué buenas prácticas de adaptación al cambio
climático basadas en conocimientos y saberes ancestrales o locales son aplicadas por la
comunidad campesina de Ccachin considerando la categoría de producción agrícola
propuesta por el MINCU en el 2019, debido a su implicancia directa en la conservación de
la agrobiodiversidad y porque no se cuenta con información suficiente sobre la gestión del
agua, cuidado de bosques, entre otros. La categoría seleccionada presenta las siguientes
buenas prácticas de adaptación al cambio climáticos basadas en conocimientos y saberes
ancestrales o locales (en adelante, BPACC-CSAL), divididas en dos subcategorías:
24
IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES
Este proyecto es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente o Global
Environment Facility (GEF por sus siglas en inglés) e implementado por el Ministerio del
Ambiente (MINAM) en asocio con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
(MIDAGRI), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) como agencia implementadora y PROFONANPE como socio operacional.
7 PESEM 2015-2021
8 http://www.fao.org/giahs/es/
26
4.2. RESULTADOS
Figura 3. Calendario Agrofestivo de la comunidad campesina de Ccachín – campaña agrícola 2019 – 2020
27
A continuación, se detalla cada uno de los niveles:
El mes de abril inicia la transición a época seca (“Usariy killa”), van disipándose las lluvias
y en mayo inicia la época de heladas (“Q’asa killa”) con lo que la época seca se acentúa en
junio y julio.
28
"Chu´qi" empleando la chaquitaclla para hacer los hoyos donde se colocan las semillas de
papa. En esta actividad trabajan varón y mujer, siendo el varón el que maneja la chaquitaclla
para realizar el hoyo en el terreno y la mujer coloca la semilla de papa en el interior y tapa
el hoyo. La mayor cantidad de semilla de papa nativa es sembrada en los terrenos comunales
sectoriales conocidos como Muyuys y donde cada agricultor tiene su fracción de terreno.
Continuando con el mes de octubre, en algunas chacras de papa de la zona media continúa
el primer aporque. En este mes se inicia la siembra de maíz (“Sara turpuy”), se inicia
preparando los terrenos ubicados en la zona media, aplicando el “Kasuy” que consiste en la
remoción y preparación del terreno utilizando la yunta. Se realiza generalmente entre el 1 y
15 de octubre. Se realiza la siembra sin labranza del frijol y tarwi y tanto la oca como olluco
se siembran en la zona media y la mashua en la zona alta.
29
Noviembre es el mes del “Jallmay”, en el caso de la papa de la zona media consiste en el
segundo aporque y en el caso del maíz, se realiza después de un mes de haber sido sembrado
y seguidamente se realiza el “Pankiy” que es la siembra de habas intercalado con el maíz.
En esta actividad participan tanto varón como mujer, siendo ella la encargada de colocar las
semillas y él encargado de realizar el “Jallmay”.
Para el mes de febrero se continúa con la cosecha de papas maway (actividad que se conoce
como el "papa allay" en la zona media). Se inicia el "Yapuy" en las chacras de la zona media
donde ya de cosechó la papa y se realiza también el "Ccasuy".
30
El mes de julio se realiza el primer “Ccasuy” de la campaña agrícola para la siembra de papa
maway y se realiza también el "Q'opa ccanay", que es el quemado de malezas y rastrojos
para dejar limpia y lista la chacra.
Finalmente, durante el mes de febrero se realizan las fiestas rituales relacionadas a la crianza
de sus animales: “Oveja chuyay” y “Waca chuyay”.
31
Figura 5. Plato tradicional “Chiriuchu” al estilo de la comunidad campesina de Ccachín.
FUENTE: Proyecto GEF Agrobiodiversidad SIPAM – Federico Huamán
Nivel 5. Los campesinos de Ccachín observan las señas de su entorno, las perciben,
interpretan, y configuran su sistema de pronóstico del clima lo que les permite la toma de
decisiones en la chacra. Observan la luna, el comportamiento de los animales, la floración
de las plantas para pronosticar las tendencias del clima relacionadas a las lluvias y la
oportunidad de sembrar.
32
Tabla 1: Indicadores climáticos identificados en la comunidad campesina de Ccachín
*Zorro: Se oyen los aullidos del zorro, si este es notoriamente claro, significa que será un buen año con lluvias y una buena
producción de papa. Por el contrario, si el aullido no es claro, significa que no habrá buena producción de papa.
Indicador *Aves: Avistamiento de “wak'ar” (ave de la selva que se parece a la garza) es señal de que las lluvias continuarán. Otra
Fauna Comportamiento
biológico señal de que habrá mucha lluvia se relaciona al canto constante del ave "unupololo" en la zona media. En las montañas de
Ccachín existe la presencia de un ave llamada “pucuy pucuycha”, cuando esta ave se va de las montañas es señal de que las
lluvias también se retirarán.
Fase lunar, *Siempre se siembra con la luna llena para favorecer el desarrollo de la parte aérea de la planta, no se siembra en luna nueva.
Indicadores orientación,
Luna *Si la luna está en creciente y si está inclinada hacia la parte de la selva (sur) y si es de color amarillento, significa que las
astronómicos intensidad del
color lluvias continuarán.
Indicadores *Si las nubes tienen forma de la hoja de palma (Cirrus) significa que aumentará la temperatura y si las nubes se sobreponen
Nubes Forma
atmosféricos ("rit'ichacun") significa que caerá nevada.
4.1.2. Especies cultivadas y conocimientos tradicionales relacionados a su manejo y
conservación
Especies cultivadas
34
Figura 7. Chacra con variedades tradicionales de olluco de la comunidad de Ccachín - Zona media
FUENTE: Proyecto GEF Agrobiodiversidad SIPAM – Jeremy Cornejo
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Número de variedades tradicionales Número de especies de parientes
silvestres
La relación de todas las variedades tradicionales reportadas, así como los parientes silvestres
se encuentran en el Anexo 2. Es importante mencionar que durante la campaña 2019 – 2020
no se registró de manera fotográfica la diversidad de semillas tradicionales de tubérculos,
granos y leguminosas, las muestras que se han podido presentar corresponden a las semillas
disponibles al momento de realizar el presente trabajo (Ver Anexo 3).
36
Figura 10. Esquemas a y b indican el mes de siembra y cosecha de los principales cultivos de la comunidad campaña de Ccachín en la campaña agrícola 2019 - 2020.
Por ejemplo, en los “Muyuys” de zona alta, siembran en mezcla cultivos como papa, oca,
olluco y mashua cada uno con sus diversas variedades tradicionales, la distribución en la
chacra es en gran porcentaje para cultivar papa nativa y en un porcentaje reducido es para
sembrar de manera intercalada papa-oca, papa-olluco y papa-mashua, generalmente estas se
disponen en la parte central de la chacra. Asimismo, en las chacras de la zona media, la
siembra de maíz se realiza en asociación con habas, el frijol o tarwi; y también se cultivan
ollucos y papa maway. De esta manera en cada chacra se tuvieron asociaciones de mezclas
de cultivos con variedades resistentes unas a sequías y otras a excesos de humedad. Como
se puede apreciar, se sembró en mezcla en diversos lugares de la zona media y alta lo que
asegura la obtención de cosechas.
Como se observa en la Figura 10, para la campaña 2019 – 2020, la siembra de papa nativa
en la zona alta, así como la siembra de papa maway (en la zona media) inició en el mes de
agosto, para el caso de las papas nativas que se cultivan en la zona alta de Ccachín, las
cosechas se realizan después de 8 meses aproximadamente y en el mes de mayo las cosechas
de ese grupo de papas culminaron; por otro lado, en el caso de papa maway la cosecha de
las papas tardías culminó en marzo. La siembra en mezcla con los tubérculos menores como
la oca, mashua y olluco inició a finales de setiembre (ver Figura 11). La cosecha de estos
cultivos es variable y se realiza aproximadamente después de 6 meses.
Figura 11. Campesinos de la comunidad de Ccachín con semillas de ollucos, mashua y oca para iniciar la
siembra.
FUENTE: Proyecto GEF Agrobiodiversidad SIPAM – Senobio Candenas
38
En el caso del cultivo de maíz (ver Figura 12) la siembra inició en octubre y la siembra de
las habas en asocio con dicho cultivo comenzó un mes después aproximadamente. La
cosecha de ambos cultivos se realizó en junio. Finalmente, la siembra del resto de
leguminosas como el frijol y tarwi inició en octubre y la cosecha se culminó la primera
semana de junio.
Un aspecto importante para la siembra es la calidad de las semillas por lo que, en el tiempo
de la cosecha, los campesinos seleccionan bajo criterios tradicionales las mejores semillas
para las siguientes campañas, aquellas que no fueron seleccionadas son las que se destinan
para la alimentación de las familias.
39
Tabla 2: Información sobre selección y cuidado de las semillas tradicionales en la Comunidad de
Ccachín
INFORMACIÓN SOBRE SELECCIÓN Y ALMACENAJE DE
CULTIVO
SEMILLAS BAJO CRITERIOS TRADICIONALES
Papa Después de culminada la cosecha, en la chacra se inicia la selección de papas para
semilla y para consumo. Se escogen las semillas según los siguientes criterios: sin
enfermedad, con los contornos sin magulladuras y con los ojos sin ningún corte.
Las semillas seleccionadas se almacenan en las casas, en espacios acondicionados
con poca o nula iluminación y bastante paja para que controle la humedad.
Antiguamente se ponía en el almacén atados de muña o eucalipto.
Maíz En el caso del maíz, la cosecha se realiza después de recolectar las vainas de las
habas (“Kisray”), pues ambos se cultivaron en asocio. El maíz, a diferencia de la
papa no se siembra en mezcla por lo que, a la hora de la cosecha la selección es
por cada tipo de maíz (variedades tradicionales). La selección de mazorcas se
realiza en la misma chacra, deben tener las hileras rectas y sin ningún espacio
vacío en la base, ni en la parte apical de la coronta. Las semillas seleccionadas se
almacenan de manera diferenciada en una parte de la casa cerca de la cocina y sólo
cuando es el momento de la siembra se desgrana y se deja secar.
Oca, olluco, En el caso de estos tubérculos menores, la selección se realiza post cosecha en la
Mashua casa de cada agricultor. Los criterios campesinos para la selección es que sean
semillas sanas, sin coloración verdosa, con forma definida y con los ojos sin cortes.
A diferencia del maíz, estos tubérculos se almacenan en el lugar más frío de la
casa para que no pierda humedad.
40
de cada campaña agrícola se determina en la Asamblea comunal, que es la máxima instancia
de decisiones y acuerdos comunales. Las labores culturales en los terrenos Muyuy se
trabajan en “ayni” con la orientación de la Junta Directiva Comunal.
Se logró listar 16 técnicas (ver Tabla 3) que en esencia configuran parte del sistema de
conocimientos tradicionales de los miembros de la comunidad de Ccachín. Estas técnicas de
asocian al manejo del suelo y a la estrategia para garantizar cosechas a través de la siembra
en mezcla, en asociación y en diferentes pisos altitudinales (los agricultores lo clasifican en
zona alta, media y baja). Con la información disponible no se ha podido identificar prácticas
relacionadas al manejo de cuerpos de agua como puquios, manantes, entre otros. Asimismo,
no se ha podido identificar si a nivel comunal existe una técnica de conservación específica
para el resguardo de las semillas en el banco comunal. La información no disponible deberá
complementarse con salidas a campo.
Tanto varones como mujeres van recreando sus conocimientos ancestrales para enfrentar y
ser resilientes ante cambios en el clima o cualquier eventualidad que pueda vulnerar el
suministro de alimentos ya que se trata de una agricultura de subsistencia por lo que las
estrategias tienen como fin garantizar cosecha para suficiencia alimentaria de la familia.
41
Tabla 3: Técnicas tradicionales relacionadas al manejo y conservación de la agrobiodiversidad en la chacra
2 Labranza Killana o En Ccachín, este tipo de labranza de suelos se realiza en la parte media para cultivos como el maíz y algunos de
“Costilla de siembra adelantada como la papa maway. El diseño consiste en construir surcos principales a favor de la pendiente
pescado” y surcos diagonales. Los campesinos de Ccachín construyen dos surcos dorsales que detienen que la erosión y se
disponen a 3m de distancia y los surcos diagonales tienen una distancia de 2m entre surcos (ver Figura 15)
3 Labranza Kunka kunka Esta técnica ancestral de labranza se realiza generalmente para el cultivo de papa nativa en terrenos húmedos de
rotación de la zona alta (Muyuys). El diseño consiste en hacer surcos verticales que cada cierto trecho es cortado
por surcos horizontales (“kunka”). Primero se forman los surcos kunka (longitud de 3 a 5m) para después adecuar y
formar los surcos verticales a favor de la pendiente (ver Figura 16).
4 Labranza Wichuy wachu Este tipo de labranza se realiza en terrenos muyuy con tendencia seca o con problemas de drenaje. Se forman los
surcos rectos a favor de la pendiente.
5 Labranza Uso de En la comunidad de Ccachín el uso de la chaquitaclla aún persiste desde la época de los Incas y es fundamental para
Chaquitaclla roturar el suelo en terrenos de descanso (muyuy) planos o en pendiente. Este pequeño arado de tracción humana
tiene utilidad en la siembra, aporque y cosecha de tubérculos (ver Figura 17).
Continuación…
N° EJE TÉCNICA ¿EN QUÉ CONSISTE?
6 Labranza Yunta Se emplea este sistema de labranza con tracción animal (con toros criollos) en algunos terrenos planos de la zona
media donde se cultiva maíz.
7 Labranza Yapuy Sistema tradicional de preparación del terreno para formar los surcos y consiste en voltear con las manos los terrores
Continuación… en la chacra aprovechando que el terreno está húmedo. Esta acción es acompañada del “Ccasuy” que es el golpeo
de terrones y así se forman los surcos en la chacra. En el caso de la formación de los sucos en los muyuys se realiza
después de la siembra en “Chuki”.
8 Aporque Papa Primer aporque de papa maway en la zona media, se utiliza una lampa con mango de madera que es curvo en un
wawanchay extremo.
9 Aporque Jallmay Segundo aporque de papa maway y en el caso del maíz, es el primer aporque. Se utiliza la misma herramienta (lampa
de madera con mango de madera que es curvo en un extremo).
10 Aporque Cutiry Segundo aporque de maíz. Se utiliza pala de mango curvo (ver Figura 18).
12 Aporque Takay Deshierbe de malezas circundantes en las parcelas de la zona media (chacras de papa maway y maíz). En el caso de
las zonas altas, el deshierbe se realiza junto con el primer aporque (Jallmay).
13 Rotación Muyuys En Ccachín se denomina “Muyuy” a los terrenos de rotación sectorial. Son tierras de secano de gestión comunal
colectiva que se ubican en la zona alta principalmente. Se caracterizan por ser tierras originarias que se han
sectorizado y donde el cultivo de realiza a través de un régimen de rotación aprovechando el agua de lluvia. Los
sectores se cultivan en turnos, unos destinados a la producción mientras los otros se mantienen en descanso (ver
Figura 19). En Ccachín actualmente se deja descansar los sectores por un tiempo de 4 años aproximadamente,
Continuación…
N° EJE TÉCNICA ¿EN QUÉ CONSISTE?
antiguamente se realizaba cada 7 años. El descanso no reemplaza la incorporación de guano de corral y se
complementa con el pastoreo de sus animales como llamas, alpacas, etc.
Los 13 muyuys con denominación comunal en Ccachín son: Unpaylla, Loqochanca, Aucachinca, Wasa Ccachin,
Muyoccocha, Manzanayoc, Pachawala, Pampallacta, Oqewaylla, Patahuaylla, Idoluyoc, Juñuna y Uno Tincoq.
14 Siembra Chaqru chaqru Este tipo de siembra, también conocido como “siembra en mezcla”, se realiza en la parte alta para el caso de papa
dispersa nativa y tubérculos menores. El suelo de los terrenos cultivados ‘en mezcla’ no sufren una extracción de nutrientes
homogénea por lo que no disminuye su capacidad fértil de manera considerable. En el caso de la zona media, la
siembra de papa maway también se realiza en mezcla de variedades tradicionales y en las chacras donde se cultiva
maíz se siembra en asocio habas. También se siembra en las parcelas mezcla de variedades de frijol, tarwi, quinua
por lo que este tipo de siembra de diferentes especies configura un terreno de policultivos con diversas variedades
tradicionales.
15 Incorporación Quechachiy o Es una práctica de abonamiento que consiste en instalar corrales móviles temporales para las llamas, alpacas y ovejas
de nutrientes "guanuchiy" con el objetivo de fertilizar el suelo con el guano. Esto se realiza en las zonas altas y donde correspondería sembrar
conforme al turno del muyuy. (ver Figura 20).
16 Incorporación "Laq'osqa" Consiste en fortificar las semillas de maíz con la mezcla de guano de oveja fresco con un poco de agua, se “pisa”,
de nutrientes se deja ventilar por unas dos horas antes de la siembra con la finalidad de que la semilla crezca con mucho vigor.
Figura 14. “Chuki”, labranza mínima comunidad Ccamahuara - Cusco.
FUENTE: PREDES 2018
Figura 18. Pala de mango curvo utilizado en los Figura 19. Vista de terrenos Muyuy
aporques de chacras de maíz FUENTE: PREDES 2018
FUENTE: Proyecto GEF Abd SIPAM – Maite
Oxa
Figura 20. Corrales móviles temporales para las llamas, alpacas y ovejas.
FUENTE: Proyecto GEF Agrobiodiversidad SIPAM – Maite Oxa
Los resultados previamente descritos se han esquematizado en la siguiente tabla resumen
vinculando los conocimientos tradicionales y su relación con el manejo y conservación de
la agrobiodiversidad de la comunidad campesina de Ccachín (ver Tabla 4):
Importancia relacionada a la
agrobiodiversidad
Conocimiento tradicional Cultivo asociado
Manejo Conservación
Interpretación de indicadores
climáticos: Papa, Maíz, Oca, Olluco, Mashua,
*Biológicos Tarwi, Frijol, Habas, Quinua X X
*Astronómicos
*Atmosféricos
Selección y almacenaje de Papa, Maíz, Oca, Olluco, Mashua, X X
semillas Tarwi,
Sistema de rotación sectorial: Principalmente papa, olluco, X X
Terrenos “Muyuy” mashua, oca.
*Siembra dispersa en mezcla *Papa, oca, olluco, mashua (zona X X
alta principalmente y también
zona media)
*Siembra dispersa en asocio *Maíz, habas (zona media y baja)
Incorporación de nutrientes: X X
*“Guanuchiy” *Papa, oca, mashua, olluco
*“Laq'osqa” *Maíz
Técnica de labranza cero: X
Papa, oca, olluco, mashua
“Chuki”
Técnica de labranza: X
Papa, oca, olluco, mashua y maíz
“Killana” o costilla de pescado
Técnica de labranza: “Kunka X
Papa
Kunka”
Técnica de labranza: “Wwichuy X
Papa
wachu”
47
Continuación…
Labranza: X
Uso de herramientas Papa, oca, mashua, olluco, maíz,
tradicionales como la habas, frijol, tarwi y quinua
Chaquitaclla
Labranza: X
Continuación… Maíz
Uso de “Yunta”
Labranza: X
Papa, maíz,
“Yapuy”
Aporque: X
Papa
“Papa wawanchay”
Aporque: Papa X
“Jallmay” Maíz
Aporque: X
Maíz
“Cutiry” y “Pucruy”
48
Tabla 5: Buenas prácticas de adaptación al cambio climático basadas en los conocimientos y saberes
ancestrales o locales aplicadas en la C.C. de Ccachín – Cusco.
SUB. C.C.
CATEGORÍA BPACC-CSAL DESCRIPCIÓN
CATEG. CCHACHÍN
Aplica un sistema de predicción
climática basada en la
Predicción climática Sí interpretación de indicadores
biológicos, astronómicos y
atmosféricos
Escalonamiento de Sin información
la siembra disponible
Planificación
Rotación de cultivos Rotación de cultivos en terrenos
de la campaña Sí
– rotación sectorial sectoriales Muyuy
agrícola
Siembra en mezcla y en
Diversificación de la
Sí diversas chacras de la zona
producción
alta, media y baja
Sin información
Agroforestería disponible
Producción
Agrícola Andenerías o Sin información
terrazas disponible
Sin información
Barbecho t ́aya disponible
Barbecho wachu o Sin información
suk ́a disponible
Siembra directa en terrenos
Sistemas de Barbecho chuki Sí Muyuy (labranza cero)
labranza
Diseño de surcos Kunka Kunka
Surcos kunka kunka Sí para evitar la erosión del suelo
conservando los nutrientes
Diseño de este tipo de surcos
Surcos– costilla de
Sí para evitar la erosión del suelo
pescado
conservando los nutrientes
4.3. ANÁLISIS DE RESULTADOS
En la zona andina a lo largo de los años los antiguos agricultores han desarrollado
mecanismos de supervivencia basados en su cosmovisión andina que se refleja en la armonía
de convivencia entre la comunidad y su entorno: la naturaleza. Valladolid (2019) explica que
el manejo de chacra se caracteriza por ser ritual por lo que se realizan ceremonias y ofrendas
en cada campaña agrícola. La trasmisión de los conocimientos y practicas asociadas al
manejo de la chacra para garantizar la suficiencia alimentaria se da de generación en
generación. Ningún año agrícola es similar y a lo largo de los miles de años que han
transcurrido se han presentado fluctuaciones climáticas importantes que han repercutido en
la necesidad de que los antiguos agricultores establezcan estrategias en base a la observación
para iniciar en el tiempo correcto la siembra, el manejo/cuidado de la chacra y cosecha de
sus cultivos.
50
vida de una comunidad campesina y su dinámica agrícola en un determinado espacio físico
del territorio. El calendario refleja la vida misma de los campesinos, esquematiza un año
agrícola y evidencia la secuencia de actividades en dicha campaña, la cual inicia en el mes
de agosto en la comunidad campesina de Ccachín.
Los resultados obtenidos sobre el calendario comunal permiten identificar que la gestión
territorial de Ccachín organiza el espacio desde una perspectiva de interés colectivo,
mantienen el trabajo de cooperación y en reciprocidad (ayni). También ha permitido
identificar que los cultivos prioritarios en dicha comunidad son la papa y el maíz y que el
tiempo correcto para realizar las actividades de manejo de la chacra se realizan dependiendo
de la interpretación un conjunto de indicadores del medio ambiente los que son de tres tipos:
biológicos (fauna y flora silvestres), meteorológicos y astronómicos. Sin embargo, es
pertinente señalar que es necesario complementar la información con visitas adicionales a
campo para enriquecer la documentación con información sobre de manejo del agua, sobre
el manejo de semillas y sus estrategias de conservación, así como indagar más sobre los
indicadores climáticos para la toma de decisiones de los agricultores ya que nos encontramos
en un contexto de cambio climático.
51
situ para el mes de mayo ya que es el mes de cosecha del “hatun tarpuy” (cosecha de la
siembra grande de papa) y se garantizaría de esa manera una buena colecta en campo.
Los resultados presentados permiten inferir el éxito de la campaña agrícola. Como se pudo
constatar en el Gráfico 1, tanto los cultivos de papa y maíz son los que reportaron una mayor
riqueza de variedades tradicionales alcanzando 89 y 29 variedades respectivamente; por el
contrario, las leguminosas (frijol y tarwi), así como la quinua reportaron el menor número
de variedades (5,4,2 respectivamente). Sobre el particular es importante mencionar que el
reporte se basa en una denominación campesina, la cual es pertinente ya que, como señala
Velásquez et al (2011), las variedades campesinas tradicionales son reconocidas tomando
como referencia múltiples características morfológicas. fisiológicas, fenológicas y
ecológicas, así como por otros atributos como resistencia al almacenamiento, etc. Por ello es
importante considerar que las variedades tradicionales no son equivalentes a las variedades
caracterizadas por un botánico ni tampoco con aquellas variedades identificadas
genéticamente, pero pueden ser complementarias reconociendo que cada una tiene sus pro y
contra.
Asimismo, se reportó un total 9 parientes silvestres con denominación campesina para papa,
oca, mashua, olluco y tarwi, lo cual se configura en una oportunidad para desarrollar estudios
de prospección pues como menciona Maxted et al (2013), actualmente uno de los principales
retos para la conservación in situ de la agrobiodiversidad implica conservar el flujo de genes
entre parientes silvestres y domesticados. Este aspecto no ha sido considero en el PRODOC9
dentro del marco de resultados con nombre propio, pero se considera importante y relevante
9PRODOC es el documento del proyecto, se configura como la principal herramienta de referencia ya que cuenta con información a nivel
de planificación y programación. Incluye el marco de resultados, los indicadores y metas del Proyecto.
52
que el proyecto invierta en estudios relacionados a la identificación de parientes silvestres
en los ámbitos de intervención.
Por otro lado, la Figura 10 mostró el esquema anual de siembra y cosecha de los principales
cultivos de Ccachín en la campaña agrícola 2019 -2020. Se hace evidente que las papas
sembradas en los terrenos sectoriales (muyuy) de la zona alta. tienen un ciclo mayor que las
sembradas en zona media y, por otro lado, en el caso del maíz, el ciclo es menor y toma
aproximadamente 8 meses para la cosecha, las habas se siembran en asociación con el maíz
un mes después y su cosecha se realiza un poco antes que el maíz. En el caso de los
tubérculos menores el ciclo dura aproximadamente 7 meses. Esta información es relevante
para poder programar la caracterización comunal de los cultivos, así como para la colecta de
semillas para la caracterización genotípica de los cultivos de la comunidad de Ccachín
importantes para su seguridad alimentaria. Asimismo, esta información es sustancial para la
planificación de estudios complementarios relacionados a la calidad del suelo. Por ejemplo,
los terrenos Muyuy conservan materia orgánica importante y retiene agua en el suelo, por lo
que su monitoreo es fundamental para evitar la degradación, cambio de uso o
sobreexplotación. De manera complementaria, se pueden realizar investigaciones sobre los
requerimientos nutricionales de los cultivos.
53
pueda recoger información sobre la caracterización comunal del suelo en al menos 5
comunidades campesinas del ámbito del proyecto, pero de regiones diferentes para
identificar las similitudes, diferencias y patrones en los criterios de codificaciones y
clasificaciones.
Respecto a las técnicas tradicionales de manejo de la chacra, se han clasificado los resultados
en 5 ejes: labranza, aporque, rotación, abonamiento y siembra en mezcla. Se identificaron
16 ts conocimientos tradicionales El sistema agrícola de Ccachín comprende periodos cortos
de cultivo que alternan con largos periodos de descanso (sistema de rotación de terrenos
Muyuy). Al respecto, estos terrenos deben ser georreferenciados y caracterizados ya que
conservan materia orgánica importante para la agrobiodiversidad y la retención de agua en
el suelo. Su monitoreo es fundamental ya que en un contexto de cambio climático los
periodos de descanso pueden reducirse para cubrir la demanda de siembra, lo cual tendría
un impacto directo en la seguridad alimentaria de la comunidad.
54
agrobiodiversidad” analizó información producida por el proyecto In situ que inició sus
actividades en 2001 y culminó en 2006 y cuyo ámbito de acción involucraba a regiones
andinas y amazónicas del Perú. Dicho proyecto realizó el monitoreo de varias unidades
productivas durante los ciclos agrícolas entre 2001 a 2005. El estudio realizado por
Velásquez, et al (2011), concluyó lo siguiente:
55
aliados en la conservación de la agrobiodiversidad y promover la revalorización de su
cosmovisión y cultura es clave para tener éxito en intervenciones que tengan como objetivo
tener un impacto positivo en los miembros de dichas comunidades a través de la
conservación de la biodiversidad. Su trabajo no sólo debe reconocerse, sino que debe escalar
a nivel de política pública un mecanismo culturalmente pertinente de retribución por su labor
ya que son los guardianes y garantes de una gran diversidad de semillas para el presente y
futuro, así como ejemplo de un manejo de su territorio que permite que los servicios
ecosistémicos se mantengan. La seguridad alimentaria se garantizará toda vez que se
comprenda y reconozca que ya se debe iniciar el camino de transición de la agricultura
convencional hacia una agricultura más diversa y sustentable para lo cual la agroecología
puede ayudarnos con estrategias más coherentes con las características de nuestro país y así
contribuir de manera efectiva en la visión del Perú al 2050.
56
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. CONCLUSIONES
5.2. RECOMENDACIONES
- Diseñar un plan de trabajo para identificar los parientes silvestres de especies cultivadas
en la comunidad campesina de Ccachín.
- Realizar un estudio sobre erosión genética análisis para identificar los riesgos de pérdida
de la agrobiodiversidad y la relación de diferencia de riqueza de variedades a nivel
familiar en la comunidad campesina de Ccachín.
58
VI. CONTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
- Evidencia que los calendarios comunales son una herramienta importante para conocer a
una comunidad campesina en su territorio y permite identificar el inicio de una campaña
agrícola resaltando la característica de estacionalidad de la agrobiodiversidad local de una
zona altoandina del país que depende de las lluvias, resalta la importancia de los indicadores
climáticos y los conocimientos tradicionales asociados al manejo y conservación de la
agrobiodiversidad. Por ello, la utilidad del calendario como herramienta en los proyectos
relacionados a conservación de la agrobiodiversidad es fundamental ya que permitirá una
adecuada planificación técnica y administrativa, así como el diseño de actividades
pertinentes con el contexto local de la comunidad para cumplir con los objetivos y metas a
lograr.
- Promueve la reflexión para revalorar y reconocer que sin el factor cultural la gran riqueza
de agrobiodiversidad que tenemos como país no existiría y por lo tanto intervenciones o
proyectos que tengan como objetivo la conservación de la agrobiodiversidad de un
determinado territorio será fundamental que el equipo conozca las dinámicas de la
comunidad y su cosmovisión pues de esa manera se logrará diseñar proyectos participativos
coherentes con el contexto, de esa manera el diseño del proyecto recogerá la visión de la
comunidad y tendrá una repercusión positiva en la sostenibilidad de la intervención de un
proyecto que tendrá un periodo de vida reducido y limitado.
60
objetivo de dar a conocer las bases e interpretación del conocimiento cultural de las plantas
en relación al hombre y el ambiente, incluyendo los aspectos relacionados al manejo y usos
de la diversidad vegetal, su valor cultural y valor de uso por los diferentes grupos nativos
y/o campesinos en el territorio peruano. Es importante promover a lo largo de la carrera la
importancia de conocer nuestro país, de relacionarnos con otras culturas y formas de vida
bajo la consigna del respeto.
Por otro lado, el curso de agroecología podría ser un electivo que se aperture una vez al año
en coordinación con la Facultad de Agronomía. Este curso permitiría que los alumnos
comprendan la pertinencia de la complementariedad del conocimiento tradicional y el
conocimiento científico en el manejo de los agroecosistemas. Como se menciona en el sílabo
AG3001 de la Facultad de Agronomía de la UNALM, los objetivos serían: (i) Analizar el
funcionamiento de los agroecosistemas y su estructuración a partir de los flujos de energía,
materia e información, así como los criterios básicos para su rediseño según criterios
agroecológicos; (ii) Desarrollar los conceptos de manejo de espacio, como variable
fundamental para aplicar los conceptos de desarrollo sostenible; (iii) Estudiar la relación
hombre-naturaleza y el impacto resultante para plantear alternativas que reduzcan los
impactos negativos en los ecosistemas; (iv) Analizar los sistemas agroalimentarios desde las
perspectivas ecológicas, agronómicas, culturales, sociales y económicas y plantear medidas
para hacerlos cada vez más sostenibles. Finalmente incluiría que la parte práctica sea el
estudio de caso de una comunidad campesina tradicional.
Como los dos primeros cursos propuestos involucran viajes, sería necesario realizar
gestiones para suscribir acuerdos de cooperación interinstitucional para que la organización
y logística de la salida de campo sea efectiva y optimice recursos. Sería importante hacer un
mapeo de instituciones no gubernamentales vinculadas a la conservación de la diversidad
biológica, mantenimiento de servicios ecosistémicos, etc. Sería replicar el viaje del curso de
Montañas.
61
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AEDES. (2020). Estudio de Línea de Base del Proyecto GEF – Agrobiodiversidad SIPAM.
Altieri, M. (1999). Agroecología: Bases científicas para una agricultura sustentable. EUA:
Westview Press.
Bellon, M.; Pham, J.; & Jackson, M. (1997). ‘Genetic conservation: a role for rice farmers’
In: Maxted N., Ford-Lloyd B.V., Hawkes J.G. (eds) Plant Genetic Conservation.
Springer, Dordrecht. https://doi.org/10.1007/978-94-009-1437-7_17. P3-4
Baena, M.; Jaramillo, S.; & Montoya, J.E. (2003). Material de apoyo a la capacitaciónen
conservación in situde la diversidad vegetal en áreas protegidas y en fincas. Instituto
Internacional de Recursos Fitogenéticos. Cali - Colombia.
Berkes, F.; Colding, J. & Folke, C. (2000). Re-discovery of traditional ecological knowledge
as adaptive management. Ecological Applications.
Brack, A. (2003). Perú: Diez mil años de domesticación – Plantas, árboles y animales.
Editorial Bruño. Lima – Perú.
Brush, S., Taylor, J.E. & Bellon, M. (1992). Technology adoption and biological diversity
in Andean potato agriculture. Journal of Development Economics N°39.
Brush, S. (2000). Genes in the Field: Conserving Crop Diversity on Farm. Rome, Italy.
De Wet, J & Harlan, J.(1975). Weeds and domesticates: Evolution on the Man-Made Habitat
Economic Botany.
63
Dollfus, O. (1996). Los Andes como memoria. En: P. Morlon (compilador y coordinador).
Comprender la agricultura campesina en los Andes centrales. Traducido del francés
por Edgardo Rivera. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) – Centro
Bartolóme de las Casas (CBC), Lima, Perú.
Gutiérrez, B. & Flores, A. (2017). Rodales semilleros: Opción para la conservación in situ
de recursos genéticos forestales en Chiapas, México. Foresta Veracruzana, vol. 19,
núm. 2.
Jarvis, D.; Brown, H. & Hung-Cuong, P.; et al. (2008). A global perspective of the richness
and evenness of traditional crop-variety diversity maintained by farming
communities. Proceedings of the National Academy of Sciences USA
64
Instituto Nacional de Innovación Agraria. (2009). Informe nacional sobre el estado de los
recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación. Subdirección de
Recursos Genéticos y Biotecnología. Lima -Perú
Ledesma, J. (2017). El enfoque del paisaje como estrategia de conservación, usos de suelos
agropoductivos y protección del ecosistema.
(https://misionesonline.net/2017/09/23/el-enfoque-del-paisaje-como-estrategia-de-
conservacion-usos-de-suelos-agropoductivos-y-proteccion-del-ecosistema/)
Maxted et al. 2006. Towards a definition of a crop wild relative. Biodiversity and
Conservation.
MINAM – Ministerio del Ambiente. (2012). El Protocolo de Nagoya Sobre acceso a los
recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que deriven
65
de su utilización al Convenio de Diversidad Biológica. Serie ABC de los Recursos
Genéticos. N|. Lima - Perú
MINAM - Ministerio del Ambiente. (2014). Perú país de montaña: Los desafíos frente al
cambio climático. Lima – Perú.
MINAM – Ministerio del Ambiente. (2018). Memoria descriptiva del mapa nacional de
ecosistemas del Perú. Lima – Perú
Monroe, J. 1999. Esquema histórico de las relaciones entre naturaleza y sociedad en las
montañas andinas.
Nakashima, D.; Galloway McLean, K.; Thulstrup,H.; Ramos Castillo, A. & Rubis, J.
(2012).Weathering uncertainity: traditional knowledge for climate change
assessment and adaptation. Paris: UNESCO and Darwin, UNU.
PDC. (2020). Plan de Desarrollo Local Concertado Lares al 2030. Municipalidad Distrital
de Lares. Cusco - Perú
66
PNUD. (2001). Documento del Proyecto: Conservación In situ de Cultivos Nativos y de sus
Parientes Silvestres. (PRODOC PER/98/G33). p18
Rengifo, G. (1998). “Hacemos así, así. Aprendizaje o empatía en los Andes. Proyecto
Andino de Tecnologías Campesinas. Lima – Perú.
67
Samper, M. (2016). Sistemas territoriales de agricultura familiar. Serie: Fascículos
conceptuales. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
San José – Costa Rica. P9
Torres, Juan. (1998). Ecosistemas de montaña: ¿un nuevo banco de oro? Serie: Cuestión
Perú. Fundación Friedrich Ebert, Lima, Perú.
Torres, J. & Valdivia, M.J. (2012). El clima y los conocimientos tradicionales en la región
andina. Climas encontrados -Recopilación y análisis de la bibliografía temática
existente. Lima.
Velasquez, D.; Casas, A.; Torres, J. & Cruz, A. (2011). Ecological and socio-cultural factors
influencing in situ conservation of crop diversity by traditional Andean households
in Peru
Vavilov, N. (1951). Estudios sobre el origen de las plantas cultivadas. Buenos Aires,
Argentina.
68
VIII. ANEXOS
Anexo 1. Matriz de sistematización de información para calendario comunal
70
Continuación…
Característica Prácticas agrícolas
Mes Señas (Bioindicadores) Festividades/costumbres
climática (crianza de la chacra)
Setiembre Epoca más conocida Se continúa con el "Hatun tarpuy". Se oyen los aullidos del zorro, si el
como Wayraquilla aullido es notoriamente claro, significa
Continuación…(Wayra - viento) y se Inicio del "Yapuy" en la zona alta, consiste en voltear que será un buen año con lluvias y una
caracteriza por ser los terrones y junto con el "Ccasuy" (golpeo de terrones) buena produccion de papa, si el aullido
temporada seca se forman los surcos en la chacra. El"Yapuy" se realiza no es claro, significa que no habrá
(Usariy - sequia), de post siembra "Chu'qi". Aquí cómo es el rol de buena produccion de papa.
heladas (Ccasa). Con varón/mujer Cuando en el campo se obserba que las
presencia esporádica flores del añapanco - Lobivia corbula
Continuación…de lluvias ligeras y En la parte media se realiza el primer aporque de la papa (cactus)florecen significa que será un
algunos años con maway denominado "papa wawanchay". buen año de lluvias y ya se debe
nevadas (R'iti). sembrar la papa en la zona alta. Si la
flor no está sana (presencia de hongos o
algún otro patógeno) significa que la
cosecha no será tan buena.
Octubre Transición de Dependiendo de la fecha de siembra, en la zona media Si el "chiqllur" (Vallea stipularis) Virgen del Rosario: se realiza el velacuy.
temporada seca a se contínua en algunos terenos con el "papa florece bastante significa que habrá
lluviosa, presencia de wawanchay" - 1er aporque de papa. buenas cosechas.
lluvias ligeras.
En el caso del maíz, previa a la siembra se realiza el
"Kuskiy" que consiste en la remoción y preparación del
terreno utilizando la yunta. Se realiza generalmente
entre el 1 y 15 de octubre y desde la segunda quincena
hasta los primeros días de noviembre se realiza la
siembra de maíz ("Sara tarpuy").
71
Continuación…
Característica Prácticas agrícolas
Mes Señas (Bioindicadores) Festividades/costumbres
climática (crianza de la chacra)
Noviembre Presencia de las En la zona media se realiza el "Jallmay", que es el Se mira la luna y si está en creciente y si Aniversario comunal (fiesta) 28 nov.
primeras lluvias segundo aporque de la papa maway. está inclinada hacia la parte de la selva
Continuación…fuertes (Paray). (sur) y si es de color amarillento,
El Jallmay de maiz realiza después de un mes de significa que las lluvias continuarán
haberse sembrado (primer aporque), en dicho día se
realiza el "Pankiy" que es la siembra de haba intercalado
con maíz. En este cultivo en asociación el rol de la
mujer es sembrar las habas y el varon realiza el Jallmay.
Continuación…
Diciembre Inicio de temporada de Se realiza el "Jampiy" que consiste en tratamientos Se mira la luna y si está en creciente y si Navidad (velada y armada del nacimiento del
lluvias - poqoy fitosanitarios y se aplica para combatir la rancha de la está inclinada hacia la parte de la selva niño jesus)
qayariy (poqoy = papa, gorgojo de los andes y para el piqui piqui de la (sur) y si es de color amarillento, Virgen Guadalupe -María ( velacuy).
madurar y se relaciona papa maway. - Era con químicos corroborar significa que las lluvias continuarán Las melodías para cada festividad son
con la necesidad de la diferentes, utilizan principalmente tambores
planta para tener el Dato: Las papas amargas son resistentes al piqui piqui y (caja) y flautas (lawita)
agua necesaria para su algunas a la rancha.
desarrollo) y época
fría - chiri Se realiza el "Jallmay" en las papas de la zona alta.
Enero Temporada de lluvias Cosecha de las papas maway. Avistamiento de wak'ar (ave de la selva Para la designación de la autoridad
(pokoy killa) y época que se parece a la garza) en señal de que comunal (periodo de un año), varón de
fria (Chiri) Continuación del "Jallmay"de papa en la zona alta que las lluvias continuarán Es señal de que mayor edad (65 - 70 años) y que ya haya
consiste en juntar más tierra para rellenar la parte habrá mucha lluvia cuando el ave servido a la comunidad como mayordomo
superior del surco. "unupololo" canta de manera constante de las festividades de los santos
en la zona media. "pequeños" (santidima cruz,ssan isidro,
Se continúa con el "Jampiy" - Tratamientos corpos cristi, virgen del rosario y virgen
fitosanitarios en la loma para la rancha y piqui piqui y del carmen) y santos grandes (santiago,
gorgojo de los andes. san josé y virgen de guadalupe)
varayoc: 01 enero juramentacion del nuevo
Se realiza el "Cutiriy", que es el segundo aporque en varayoq con la presencia de todas las
maíz y se realiza despues de dos semamas pasadas del autoridades de la comunidad. dia 02.-se
haber realizado el "Jallmay" de maíz. realiza huchuy residencia que consiste en la
72
Continuación…
Característica Prácticas agrícolas
Mes Señas (Bioindicadores) Festividades/costumbres
climática (crianza de la chacra)
visista a casa d elos mayordomos. dia 03.
Se realiza el "Pucruy", que es el tercer aporque de maiz Jatun residencia: visita de todas las
Continuación… despues de 1 semana de haber realizado el "Cutiriy" autoridades dentro de la comunidad de
ccachin. dia 04. anexo residencia: que
consiste en la visita (watucuy) de todas las
autoridades de los anexos de ccachin
En esta festividad se come chiriuchuy y se
toma chicha, cada casa prepara, hay música,
Continuación… se usa ropa tradicional y el baile típico es el
"baile sargento"
Febrero Temporada con lluvias Se continúa con la cosecha de papas maway (actividad Avistamiento de wak'ar (ave de la selva Oveja Chuyay: es la fiesta a las ovejas
fuertes (hatun pokoy) que se conoce como el "papa allay") en la zona media que se parece a la garza) en señal de que donde se pinta la frente de las ovejas con taco
y época fria (Chiri) (depende de la fecha de siembra). las lluvias continuarán formando una cruz ("taco"piedra que pinta en
una superficie humeda) tambien cuelgan un
Inico de "Yapuy" en las chacras de la zona media donde collar hecho a base de una flor llamada
ya de cosechó la papa y se realiza también el "Ccasuy" phalcha a todas las ovejas.- para los
ocmpadres
Sólo en la zona alta hay siembra en "Chuqui". Waca Chuyay
Comadres -
Compadres - TINKUNAKUY
Papa T'akay( se realiza en el dia de la virgen
de la purificada el dia 02 de febrero) ->
T'akay-> se colocan flores de gladiolo
(varannoas) en el suelo de los campos de
papa en diversas zonas de la chacra.
además, se lleva al campo pétalos de otras
flores como rosas, etc y lo realizan hombres y
mujeres. hay bailes y se acostumbra usar
ortiga. se realiza en la zona alta (para de
altura).
Marzo Temporada con lluvias Culminanción de la cosecha de papas maway tardías. Cuando el cielo se despeja y está de Carnavales: Lunes carnaval:consiste en que el
fuertes (hatun pokoy) color azul, significa que habrán días sin dia lunes todos los ex alcaldes y actuales
y época fría (Chiri) Se continúa con el "Yapuy" en las chacras de la zona lluvia y caerán heladas. Señal de que la alcaldes realizan una reunion a las 10 am
media donde ya se cosechó papa. temporada seca se acerca. luego dejan sus varas en el templo desde ese
momento son libres para jugar y disfrutar de
El Muyuy, que la rotación de terrenos en la zona alta se las fiestas de carnavales Martes juego: El
73
Continuación…
Característica Prácticas agrícolas
Mes Señas (Bioindicadores) Festividades/costumbres
climática (crianza de la chacra)
practica anualmente para siembra de papa nativa y alcalde actual invita a todo el pueblo un
tubérculos menores. Los terrenos que no se cultivan se compartir de comida y caminan por tood el
Continuación… dejan descansar por aproximadamente 7 años. pueblo los alcaldes y ex alcaldes o varayoq y
van de casa en casa a comer una merienda o
Inicia el "Yapuy" de maíz (preparacion de terreno para t'inpu y con la chicha infaltablen; ya en la
la siembra) en los terrenos que no habían sido aún tarde van a recoger sus varas al templo y
cultivados. Se realiza también el "Tacay", que consiste llega miercoles de ceniza donde termina toda
en la remocion del suelo que rodea la parcela empleando la fiesta referido al los carnavales.
Continuación… herramientas como el pico. "Kinto watay tikiwan"
varayoc (alcalde de varas): maxima autoridad
Se abonan los terrenos vacíos con estércol de oveja (el y su plancha:
cual tiene más N para abonar los campos). Cuando una 1er barrio: 45 -50 años
familia no tiene ovejas, otra familia les presta sus 2do barrio:45 -50 años
animales y las cuidan/alimentan por el tiempo acordado. 3er barrio:45 -50 años
Primer albacer: 20-35 años
2do albacer:20-35 años
3er albacer:20-35 años
Regidor =paña ()derecha riqra (hombro o
brazo) (menor de 14 años para abajo)- el
brazo derecho
regidor = lloqe (izquierodo) riqra (hombro
brazo)
Chaqui =pie (14años)
Plancha autoridad comunal:
preesidente comunal:organiza la comunidad
coordinando con el varayoc.
juez de paz
alcalde consejo menor
teniente gobernador
Abril Empieza la epoca de Muyuy - Rotacion de terrenos En las montañas de Ccachin hay una Semana Santa Fiesta de pascua: ese dia
seca (Usariy killa o En este mes se cosecha la oca y el olluco (generalmente ave que se llama pucuy pucuycha , nadie sale a trabajar se quedan en casa
chakiriy killa), lluvias se siembran con la papa de altura) cuando esta ave se va de las montañas descansando. Lunes Pascua. Se corta la cola
van disminuyendo también se van las lluvias. de las ovejas con la finalidad de que al
momento de pastar no vaya por muchos
pastizales.y para que engorde.
74
Continuación…
Característica Prácticas agrícolas
Mes Señas (Bioindicadores) Festividades/costumbres
climática (crianza de la chacra)
Mayo Temporada de heladas Cosecha de hatun tarpuy (cosecha principal de papas de Si las lombrices no salen a la supercifie, Santa Cruz 3 de mayo; esta festividad
(Q'asa killa) y época la zona alta) significa que seguirá la temporada seca empieza desde el 2 de mayo ya que el dia 2
seca (Usariy killa o
Continuación… Selección de semillas de papa de altura realizan el k'intu watay que consiste en
chakiriy killa) El dia 03 de mayo generalmente siempre cae la primera decorar en forma de arco envuelta con frutos
helada como piñas naranjas, hierbas aromaticas
como el arrayan luego hacen la velada que es
realizada en la casa del mayordomo que fue
elegido el 28 de julio el dia 3 es come K'aspa
Continuación… o carne cocida en la ceniza el dia 4 de mayo
se desata todo el arco de frutas y se denomina
"k'intu pascay"
Junio Temporada de heladas Cosecha de maiz. san isidro: velada qoyllur riti -> velada
(Q'asa killa) y época Selección de semillas de maiz en el tendal en campo una (arcos y lo hacen los mayordomos que han
seca (Usariy killa o vez desojada la coronta. La selección la realizan varones sido elegidos) , para esta fiesta de ccachin
chakiriy killa) y mujeres salen 2 comparsas de danzas " meztiza
collacha" y "c'achampa" y se van hacia el
señor de coyllur riti dos dias y una noche
ellos regresan para la velada de corpus cristi .
de arriba y se repite
Julio Temporada de heladas Inicio del "Ccasuy", que es la actividad de preparación Virgen del Carmen: velada 16 de julio
(Q'asa killa), época de terreno para la siembra de papa maway. Se realiza el
seca (Usariy killa o "Q'opa ccanay", que es el quemado de malezas y Patrón Santiago.
chakiriy killa), heladas rastrojos para dejar limpia y lista la parcela/terreno para
y vientos la siembra.
75
Anexo 2. Relación de la riqueza de variedades tradicionales de la Comunidad campesina de Ccachín
Nombre
Nombre científico Nombre vernacular de variedades de los agricultores
común
Pataqahuayoc Leche paraqay Chinco
Yuraq phallcha Qello soqso ovina Tinti muro
Yuraq estaquilla Qello Waqachi Puca qoqotuay
Qello winty Qello Pusoqwachu Puca winty
Qello Phallcha
Soqso paraccay Pusaq wachu
Collawaqachi
Zea mays L. Maíz
Yuchuy
Quello soqso Chaminco
pataqahuayoc
Waqamolle Yuraq qoqotuay Pescco runtu
Puca phallcha Cuti sara Para sara
Qello chullpi Puca granada Saqsa Paraqay
Yana chullpi Llaulli sara
Azul mollewinco Puka muro waña Chequepfuro
Puka pitiquiña Puka qachunwaccachi Puka qeqorani
Yana chequefuro Yana churuspi Yurac huaman tanca
Azul veruntus Ccoyo ñawi Charcahuaylla
Muro malan Muro willcas Musca
Puka chajaya Puka lequeruntu Puka ñawi chunqui
Wallata chaki Wawa januccana Yana bole
Solanum tuberosum L. Papa
Alberto Yana linli Yana muro bole
Yurac chasca Yurac k'usi Yurac ramon
Muro qewillo Puka churuspi Yurac ccanchillo
Puka sahuasiray Puka sihuayru Qello pitiquiña
Yurac quewillo Peruanita Qello luntus
Condor runtu Jamacchi Llama rurun
Orcco bole Páspa sunchu Platillo
76
Continuación…
Nombre
Nombre científico Nombre vernacular de variedades de los agricultores
común
Puka suyo veruntus Yana huamanero Yuraq ñawi
Tica muro
Continuación… Yana chaccaro Puka chapiña
qachunhuaccachi
Soqo
Yana puiwan Yana sihuaylla
qachunwaccachi
Yurac ramuncha Yurac sihuayllo Yurac veruntus
Continuación… Muro waña Puka muro pitiquiña Puka muro qewillo
Yana huayro Qeqorani Soqo chequefuro
Yuraq
Qello veruntus Muro ccanchali
qachunhuaccachi
Lomp'o futis Muro chunqui Muro fuña
Puka bole Puka chaccaro Puka ch'iriti
Sisirani Socco huamanero Socco puiwan
Yana chunqui Yana fuña Yana k'usi
Qoe sulluy Yana unchuna Yana veruntus
Yurac willcas Yuraq bole Puka waña
Yuraq huayro Puka cuchillo p'aquí Yurac chaquile
Alcca willcas Uno qompis Puka musca
Muro kusi Tica muro puiwan
Quello kantu Quello zapallo Paucar oca
Oxalis tuberosa Mol. Oca Quiswar Wiraborrego Poscco Oca
Yuraq ccaya Panti oca
Yana añu Yana wascca Quello zapallo
Tropaeolum tuberosum Ruíz &
Mashua Quello yana ñawi Yawar waqac Paro
Pav
Waca wacra
Quello papas Muro papas Quello chuccha
Ullucus tuberosus Caldas Olluco
"Zanahoria" Papa lisa
Chenopodium quinoa Willd Quinua Qello quinua Yana quinua
77
Continuación…
Nombre
Nombre científico Nombre vernacular de variedades de los agricultores
común
Chunpiu senqa Yana senqa Chichi
Lupinus mutabilis Sweet Tarwi
Yuraq
Continuación…
Inchic haba Malva habas Puka Huaywas
Peruanita Ccasa haba Chicchi
Verde Yuraq Wallasco Qomer Wallasco
Vicia faba L. Haba
Yuraq paracay Qocha haba Chumpi
Continuación… Qello habas Ccasa chicchi Puka habas
Cafe habas
Janka poroto Huevo de paloma Camanejo
Phaseolus vulgaris L Frijol
Yuraq poroto Puka poroto
78
Anexo 3. Variedades tradicionales de papa, quinua, maíz y habas de la comunidad campesina de
Ccachín
“Chequepfuro” “Charcahuaylla”
79
“Yuraq veruntus” “Qello quinua”
80
“Qello Phallcha Collawaqachi” “Qello Waqachi”
81
“Saqsa paraqay” “Quello Chullpi”
82
“Qello Winty” “Tinti Muro”
83
“Puka Habas” “Qello habas “
84