Curriculum Vitae Julio 2023
Curriculum Vitae Julio 2023
Curriculum Vitae Julio 2023
DATOS PERSONALES
Nº DE RUC : 10232764797
ESTUDIOS
CURSOS, CAPACITACIONES
SEMINARIOS Y ACTUALIZACIONES:
.
ro
'-
.......
<.O
�
•
:C
:z
.. C/) o
.i :5-
-
(l) N
ro :::,
-
B ro e (1)
: �e
e
"O
E (l) : e a:
: CI) -
::,
(1)
o "O '-
..o a:
= -e
o i e: «
•= 11,1
c.. E
·- %
o
e ·- : z CJ
(1)
L
....111 1 (l)
.......
zZ
D: o
·-
Cl
: o
:: a:. =
: CJ CI)
11,1
•z
1: e
-
z ro .
't- '.; :·�<.>
- ...
(l)
. (.)
o e o
C/)
Q
...
,J !I : - �
:1 �
>
(1)
. a:
s
� c.. � \,"":>\°-i-..�... :: � 11,1
o ro
-
et)
• .-
o '
(l) co e
,Jo,_,..:_" -
-...;.::..�-: A, �
.....J t-.. o ro
•. .
..-• - eneu
C'O ::::, : CJ
'11 s:
>
o ...o
N
1- - .-
-
11 o o, �
m
J: : -00
: e
111 �
:E
-:E
ro
z o z l&I
E• ...1
1: ro
a:: A.
-
111
e, (l)
- • o w
"O
z
..
e
u
(l)
(l)
·- -
z
"O
x 1- w e =
e •
1:: en
111
• - -. :,e
•O
(l)
·-
a. ·-o e
·
(9 en
-
�
-11
o •o ftS "O N
e z
- a, e
o
o ...o,'
�
... a=
:,
...o
� G>
E e �
:::,
•ª•
C/)
e
ftS (l)
"O -(l)
c. e
c., ftS o
....... o
1: e "O
8 G> ro
Q en (l)
·- o s...
o w E c..
·-
o '-
e
ftS u o o
e o e
:0
.-
: D::
e, o ·-
G> o : A,
(l) e : c.,
-
Q '- (l) •: ll)
l&I
e
UJ
"O
'-
o .•• -
: e
,;a N
Q.)
a:
.e
o ...J
e::�
w -o ,ro o::
.... (/) UJ
a. ¡¡;
�
o
C>,I
�
ro z
o UJ
.o o
�
1
·¡;- := o
..:1 e,. . . E
w �
"O
,=,.... --<
a
o,
s z
�
::::
r;:;
·e :::
,...:-
rl2
"O
� • Q.) (/)
o
a:
-
:,
%
oE
-8 1..,
e
�
filJ
....
.Q
�
o::
ü
UJ
....w
CL O::
(.) o
� 'aD
z
w
g e
e, -u, o-
.J _.
t- �
....z e(
o "
o
-..
'O
'W o�
a t- z
u, w
:, e
....e,o
e, z
::,
�
o::
w �
u,
e
't:;
..:1 w �
o o
:J
I �
...J
u ro
>
<(
(/)
oz-
�
'� z
.. Wo
,ñ C) z
e:: <
o o
oD
u
·o -, -
z
'O ...... Q
o o
.......
e:: e::
(3 ro
:J
� u
o o
w
o
'--
o... o...
REPÚBLICA DEL PERÚ
El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industri
4
CERTIFIC_A
Oue
·� -
CASTILLO
- ÑAHUI CESAR AUGUSTO .
Dirccrur 7.on,11
l¡r · cll l (.cu1ru \1..: 1-;,rn1ac11ln
P111lt·1,.1oni1l/t ·1111d.uJ l Jpcmtl\';'
16/3/22, 00:02 CONSTANCIA DEL RNP
PROVEEDOR DE BIENES
Vigencia : Desde 18/11/2017
PROVEEDOR DE SERVICIOS
Vigencia : Desde 18/11/2017
CONSULTOR DE OBRAS
Vigencia para ser : Desde 11/07/2019
participante, postor
y contratista
Especialidades Ley : 3 - Consultoría en obras de saneamiento
30225 y afines - Categoría A
Nota:
* De acuerdo al artículo 15 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por D.S. Nº 344-2018-EF,
vigente a partir del 30/01/2019, la especialidad se denomina “Consultoría de obras en edificaciones y afines”.
Para mayor información la Entidad deberá verificar el estado actual de la vigencia de inscripción del proveedor en la página
web del RNP: www.rnp.gob.pe - opción Verifique su Inscripción.
Retornar
Imprimir
https://www.rnp.gob.pe/Constancia/RNP_Constancia/default_Todos.asp?RUC=10232764797 1/1
Reporte de Ficha RUC Lima, 16/03/2022
CASTILLO ÑAHUI CESAR AUGUSTO
10232764797
Domicilio Fiscal
7110 - ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Y
Actividad Económica Principal
ACTIVIDADES CONEXAS DE CONSULTORÍA TÉCNICA
Departamento JUNIN
Provincia HUANCAYO
Distrito EL TAMBO
Tipo y Nombre Zona -
Tipo y Nombre Vía JR. LOS ANGELES
Nro 178
Página 1 de 3
Central de Consultas
www.sunat.gob.pe Desde teléfonos fijos 0-801-12-100
Desde celulares (01)315-0730
Km -
Mz -
Lote -
Dpto -
Interior -
Otras Referencias ENTRE AV PROGRESO Y JR LOS ANGELES
Condición del inmueble declarado como Domicilio Fiscal OTROS.
Página 2 de 3
Central de Consultas
www.sunat.gob.pe Desde teléfonos fijos 0-801-12-100
Desde celulares (01)315-0730
Dependencia SUNAT: I.R.JUNIN-MEPECO
Fecha: 16/03/2022
Hora: 00:19
Página 3 de 3
Sr. Contribuyente, al solicitar el presente Reporte Electrónico, debe tener en cuenta lo siguiente:
Central de Consultas
www.sunat.gob.pe Desde teléfonos fijos 0-801-12-100
Desde celulares (01)315-0730
14/2/23, 20:02 Correo: cesar castillo - Outlook
Periodo 2023
RUC 10232764797
https://outlook.live.com/mail/0/inbox/id/AQMkADAwATY3ZmYAZS04Y2UyLTU4YTUtMDACLTAwCgBGAAADP08OLZ9hxkeNQnqFBhZaRAcAu36… 1/1
EXPERIENCIA
LABORAL
EMPRESA COMUNAL HATUN ÑAN PUEBLO LIBRE RUC: 20568572069
CERTIFICADO DE TRABAJO
CERTIFICA:
Que el Sr. Castillo Ñahui Cesar Agusto, Identificado con DNI Nº 23276479, ha
labor ado en nuestra Empresa desempeñando el cargo de: lng. Supervisor en la obra
"Apertura de Accesos y Plataformas para exploracion minera" Del proyecto minero
PUKAQAQA. a partir de 03 de enero de 2022 hasta el 03 de julio de 2022, cumpliendo a
cabalidad con sus funciones que se le ha encomendado, demostrando en todo momento
capacidad y honestidad en la prestación de sus servicios.
Se expide el presente Certificado a solicitud del interesado para los fines que crea
conveniente
Concepto: SERVlCIO OE UN TOPOGRAFO PARA R[AUZA.� LEVANTP.r-.�n:.NTOS TOPOGRAnr.o DE esoue.tA OE OROENAll'11ENTO URSA.NOS DE LOS
CtNlliOS POSt/1.00S DE lA MUNIClf'lAtlOAODJSTRtTAL DE VI\Ul.1
Valor
Codlgo Total SI
, ..
¡:. v1 '\ 01
-P,:.:i! t ec e l•:,¡.;i ... _ r : :•-! C""IPO-.lr - :--:11 �::í: .J.C:i:
r1.l:-,•.n p,1·;:,1 l. - .C'll l\i l ,_ eut c-s ton •,:-,o -i.-Jri:11 � .. ..::..::Jp:tm.'t-=r re
J .. !;¡ -,,;-;;vir,h.! Ol, , tos )0 J .; l.; -r.:,11 ! .1 p:,i 1 1 cc , dl,, \!..\l.u,'!r t�
J� �\) ""I,,· i ! ¡
ª" 1 i •id 1 �
.,.
,1
ce :t r1 .r t r t
-:t
f'V\"' �1tF.,'
t :.,,.• tes r·,1T ,,
PAf;Tf.; ·1�TE�,R;,',
1---------------'c.:"c:�
' C: ,' A�
:;· ,:: f üN l'ftESUPU:STAl ¡van ... 51 3,000.001
,A nt
Cadena FuncionaJ FFJRb CIBSII. Gasto SI
5-07 23Zi119<J a 00000 Tot;II 3 000.00
NtnT1nCAC!ÓN AL PROVO:OOa Ret lmr, Rta 0.00
,vtjaDOR:· \;;.§SI<"· A •.!iil.'<.V..l\2. .&.t.fu!l
.. ..\�::-..Q.�.� ..�Q.?,.J... ......._ ..... \Jalor Neto 3,000 00
' � .... t. . .... '2 � ', '"l c, ·-·· \'> r\ ,,__ .. ..·-··-·-·
,R tiiNFORME
Oifj �s Año
.
Código Unid. Mcd. O�&ripciófl
.. •·--
Total SI
..
l"fH... - ,-o�r. ,1 u, ,:i._. • :�11,1t,i:.L1, i:-•-·d�Jo j,;
1-�=-
Ol'Orlfl
__,, o
(> 1>-<r
q,1n:1.J .,� y
" ""'- nto
t·"'I
., é-c1:ae1.�::-an _:,s
:•t-Ll.9:a,,:�.:int-1: -:i-;
l ú
p,ut.,:::J,
'
.,11 •1c • .>·1�:.,;
1
'
,Jom,
' ,: el -n1 m ·- p••t
"' 1!!1 ,.( . !:> • ._,;Ji:ieJtl:H,-2 le p�t,o"J-1-11.S
:.i.: 111:l�r.;:
:;e;\11, -<
1C\
:i: ;.E::"! " - ,1· m:";.:,to c;:r1':;-;i .--J:,.l
DC" -�n-:..'"I
ci,.lcolo.j
--.'.¡:'11...
n eaee ca-L p:l.::i tt:<-.JU:t".:.ú ••
,Et'Zft!.!-:·: IA:
:!;f�Rl'lf ·rr.;" -·-� l �-:.'.ll.1-t!C'r --.¡_¡._:,:
'ttFH!•;(.� :e ncr,-
fll'Ull •J r . ::·.h"V 1' . . -�
-:-,-i,:L;_ ""¡f•Rl
'L
Melar
Af"f;:CTAClúN PRESUPUESTAi
M OU)
I TOTAL S/ 3,000.001
¡M:: :;��
e m�""::.: :l<::¡_ �c�·�·�·� �
· ·�·�·� º'�·�·�-------1-'F_F_
· R, .c:..b�Cl:islf. G3Sl() SI
n
"�
º�
lolal 3.000.00
Ur,s partes declaran ql,f. son efe apllcacióo para la <::eleb1-aci6n, ejecución e i�e1p1etaC16n de las cláusulás de EL CONTRATO,
y c!e las normas. contonfd.ás en el Cóaigo Civil
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
El presento centraíe tiene por obj�1o la Conlra!ació.n del Servicio de Consuhorla par¡,, la Eiaboradón del Eslildio de Pre
Inversión del Pro'"'"º
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS
CALLES DEL ANEXO DE PACOCOCHA, DISTRITO DE CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA,
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA" CQnfonne a los Términos do Referencta.
Tf¡RMINOS DE REFERENCIA
l. DENOIIIINACION DE LA CONTRATACIÓN
El presente Término de Referencia. conlertldos en sos nlmer.ales c¡uo a contirJuaclót1 se consignan, corresponden a la
Contratación deJ ServfQO ere Consuttorla para la Elaboración del Es1udio do Pr& lnvmión do? Proyecto 11CREACIÓN
DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAO VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES DEL ANEXO DE
PACOCOCHA, DISTRITO DE CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA".
11. Ul!ICACION DE AREA DE INFLUENCIA DEL SERVICIO
UBICACIÓN:
Departamento : Huancavelica
Provhlda : Castrovlrrcyna
Distrito ; CastrovirTeyna
A.noxos . Paoococha
Reglón Gut>grilfir,a Sierra
p rl 11 * l l6
La EntidtH:t d�berá gestionar 1os pemtii;.°' necesancs que requiera el Consulto, pata el cfe.sarrollo y
.1,twacl6n del ESTI.JOIO DE PRi, 11'1\/ERSION.
v. INFORMES y GESTIONES QUE DEBERÁ REALIZAR y PRESENTAR EL CONSULTOR
PRODUCTO o ENTREGABLES
a) El entregabtc será s-eglin las normas vigentes INVIERTE PE, DECRETO LEGISLATIVO N• 1252 Decreto
legislativo qve crea eJ Sistema Níiclonal dé Program-acfó" Multlanuttf 'i Ges!lón de lnVérsion!;!s ,¡ de:oga la
Lay N� 27293, ley del Sistema Nacional de lnvO;tsiOO Püb;lca, p!!blieado en ol Diaño Oficial ·e Peruano· el
01 d&<liciembte de 2016-. De acuerdo al ArOauto 22. NN'91és (fe docun,en1os téoiicos, üe acue«:lo al articulo
16 del Reglamento., para Ir, forml.facUin y evatuac;ón ele un proyecto. de mversión.
b) Los produi::to$ paro erectos de pago, serán evaluados y aprobactos po, la Sub Geféncis de Estudios y
Fo,muladón de Proyectos, una ver. ap,obodoo el consultor presentará la vP.rsión final a la oficina
mencionada, para su oonfo;miidad.
e) Los entregabres seré:n dcsarrolladoS- en fes paquetes do p1ogram.ss· t\11S Word pafa textos. �1S Excel paie
nejas de ca:1a.i10, �1S Project para 101 cronogramas. y s10 para �esvpt,est�s compatibles co11 \Nindows
2010 o aupeñor. Impresos: en pape, bond A4, foliados en forma ascendonte.
d) Los planos íJ@berAn ser dc.sa.,rolla'!Jos en AutoCAD (Versión actual para Winda11S)
e) Se d&bQta entregar 100 CDs ccn todos los ardlivos Có1Tespond�ntos al eslud,o oe pie Inversión a ruvel de
Perfil
f) El Producto una vez aprobado. el COn$uttor debe,.! presentar lm¡:¡réso 01 ejemptar €Hl ongfnaJ, dt!bidarnerne
finnaiJo y sellados por e1 Consultor yto Jefe del proyeao en todas sus hojas cada profoolonaf e, su
esr:ecJalld.id �egún corresponda. (ítem l del Articulo 14 del reglamento de Ja ley de ccnfratsdones del
e.stado).
MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
La Gere-ncla de Infraestructura designara un respoll$ab1e para to cc:ordinaclón dol és!udio. y qul&1l a su vez designará a
uno o varios profesionales que se f\arfln cargo de ta administración dOI centrare, O& las labOfes de coo,ct!rtaclón.
S-Upérvis.ión de Jos Informes de avance del estudio, quienes presenterán un Informe respecto a eosorvacrcnes,
recomendadOnas y (lprol>aciót, correspond1{,n1es.
Conforme se vaya realkand.oJas.acbvldades del estt1dio. se man!en<frán tas 1euniones de t.raba¡o que sean necesarias
entre íos prcíeslcnales que formule1, �I estudio de pre il1ves$ión y la Geren-oiJ de hllraestructw.i de la. MunicipaOOad
Próvinci�I da Cctstrovi"°"yna. a fin de aclarar cualquier lnqu1etu:::! qve pueda darse en su desarrono.
Ároa$ qu& coordinaran con el profoslona1: Sub getent::la de estudio y formu1ación dé proyectos.
Are.as ro•ponsables ·do las medlda,s de control: Sub go,encia de e$tud!o y formulación de proye&.os y la ge1enda
dé i,,tr,u:,s.tructuta y desarrotJo umano.
Áreas re9pQM-l'lblss aue brfndan la cgnfc,mlldad: Sub gerencia de e&iud,o y fcrmuiaclón de proyectos y fa geren<:ia
de infr.leGlructura y CfésarroHo urbano.
Et egreso que Ot'i{lína eJ cumpf:imiento-del p1osente contrato Será afect3do .a: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: $-18 CANON
Y SOBRE CANON, META 0040: "CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABIUOAD VEHICULAR Y PEATONAL DE
LAS CALLES Da ANEXO DE PACOCOCHA, DISTRITO DE CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE
CASTROVIRREYNA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA", en!o espodroca de gasto 2.6.61 21
CLÁUSULA CUARTA: OEL PAGO
LA ENTIDAD se obli�a e pagar la contrapresta:::!óJl a EL CONTRATISTA en Soles, eh PAGO UNICO, lucgo de la reco;>ción
formal 'i completa de la documentación cmrespondlcnt�. según lo establecido en ef articVlo 171 del RegMmenlo de In ley de
Contrat�c!cncs déj Estado.
Para tal ereere, el respon!iable de oto,gar la oonformid� de la prcs1.-clór1 debefá bacerto en un plaz:o que no excederá ee los
qufni;e (15) dlas, bajo responsabifidacl do dJcho functona,10.
LA ENTIOAO debe etecíuar ol Pcl90 den1ro do los di& (10) dias calendario síguientes de otorgada la conform:d.ld de los
servicios. siempre que se '-'erlfiquen las e<1ndldones Qla�claas en el ccrnrate para ello. bajo respcn.sabiltd?d del funcionario
competente.
En caso de retraso en ol pago por pa1-t& de LA ENTIDAD, salvo que se 01':ba acaso fortuito o lusrza mayor, EL CONTRATISTA
tend1/:l derecho ai. pago de lníereses legaklS canforma..a lo G<Sl'°blecido en el articCIJo·3tl de la Le-y de Contrataaor-es deJ Estado
y en et artículo 171 de su Re9lamonto. tos que se competan cesca la oportunktad en que 01 pago debió efeeíuasse
FORMA DE PAGO
la Forma ce Pago deJ senriclo s� efect\lará ae la siguiente manera·
PAGO UN!CO: 100º/o A la Presenteción aptobación y viabilidad d&J estudio de inversión
Oe e)(Js1iT observaciones. LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, lnd'lcaodo ctaren1ento el senuoo á& estas. otorgtlndole
un plazo pnta subsanar no menor de ciooo (S) ni mayor de vein!e (20) dias, dependlto,ndo de ln complejidad o sofistlcaaón de
la contraíacién. SI pese al plazo otorgado. EL CONTRATISTA no cumpliese a cabali<:fad oon la subsanación, LA ENTIDAD
puede otorga1 aJ CONTRATISTA pedoccs adldoMlos para 1-.1s ccrrecccnes pcntinentes. En este supueste corresponde
'8 penalidad por mot:a desde 01 Véhcimien!o del pf-azo pata subsanar. a,plfcar
Eslé proce<flm.e.nto no resulta aplicab!B cuando el sorvic:io man;:fiesta o no cumpfa con las ceractenencas y ccndlclones
ofrecloas, en cvyo case LA ENTIDAD no otorga la conformidad1 deble.ndo considerarse- como oo e¡ecutada la pres!adór,,
.iplltandose la ponal(dad qu& corresponda por cada cll-a de atraso.
El plazo máXimo de respol\S.abil1dad del oonlra!ista por ermros o deficlenet.a:; o- por vicios ocunos puece ser reelamado
Entidad por Un (S) afios d�pués de la oonformid.ad de servid·:> de COl'l$Ul1oria otorgada po, LA ENTIDAD.
por la
,1 41 G
l.a pena!l'1ad por mora pcece alcanzar un monto méximo equivalente aJ diez por ciento ( 10%) del monto oontraauol
Asil'nls,no. coando EL CONTRATISTA Oegue a cubrir el monlo maxfmo do pénalidad por mora LA ENTIOAO puedo res<>tver
el contrato. p.;>1 causr1t de lncumpl1mlento de oh!igll\.'io110s oon1rectualéS, comunicando para al olio aJ CONTRATISTA J:i
deci8'6o eta reaclver el contrato. para ro cual realiz,1r3 el diligeociamíento (fe fa notlficaetón a su dirección de corree electrónleo
domtciíio real o Via lelefónica.
Lo señakido preeedentemonte.no.e'Xíme a ninguna de lai partes Col cumpllml&.nto de 13$ eemas cbligacionM. previs¡as en el
pretente cconatc
Asimismo. EL CONTRATISTA se obUg3 a oonduci.rse en todo memento, du:ante la efccución del con1:ra10 con honesUd;;,d.
probidad, veraocad e Integridad y de no cometer actos iléQa!es o de corrupc:ión, directa o Indirectamente o a t,avé.s. ele sus
socios, accionfsi�. patlicipacionlstas, lnt�ronles de los ótganoo. de administración. apoderados. representantes lega�s.
funclona1los, esesores y personas vinoulad.as a tas qve se rañere eí artículo 7 clel Reglamento de la Ley ce Contrataciones deJ
Estado.
/\OOmás, EL CONTRATISTA se comprometo a 1) comooicar a las 3Uto�acles cornpetentes, 00 manera directa y oportuna,
aJJ)qltler acto o conducta Hfclta o OOn'Upta de la que t\lvieu1 coooeimien-:o: y ii} ?.doptar médklas técnkas, organizativas y/o de
personal a.propjadai para evlt.at los referidos setos o práctica!t,
Cualquiera de las partes tiene derecho a infdar eJ ,¡;,rbltrajo a fin de resoJver dichas conlloversras centro de.l plazo de caaucidad
previsto en la Ley de Contrataciones dél Estado y su Reglamento.
Facultaüvamente. o..t;'dquiertt do las partes 1l43ne el dcroci,o a soñdtar una condfiac.ón dantro del plazo de caducidad
t:-01T,spondl&tlle, según lo sefialado en el articulo 224 def Regtamen10 ce lo Lay de Contr-ataciones dol Estado, sin pe:ju1Clo ele
recurnr .11 aibitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partos o se 11eguo a un acuerdo parcial. Las conttoverstas
sobre nu lUad de! -contr.:ilo soto p,ueden se, somc�ldas a arbitra¡t).
El Laudo arbltr.11 em:11do es- in.apelab:e. detlnitivo y obl�alorlQ para las panes ocscte el momCJnto de su nollfiCAdón, ségün lo
previsto en el numeral 45.21 del ar1iculo 45 ce la Ley de Contretacrones dél Eitado
Ls vsnaclón del domld:lio aqui declarado de alguna da las pams debe sur comunicada a la ot<a parte formalmente y P<H
escrito. con una antfd_p� no ,ne.nor de <iulnce (15} días calendarto
De aCUQtdo a las dlsposCione-s las partes de.ciaran encontrarse confotnlM con las cláusula-& precedentes ,¡ fas partee kl l'innan
por triplicado en M!ñal de conformktad en la c::iodad <fe Castrovlrreyna a los 2A dia$ dol mes de mayo del Arlo Dos Mii
Ve1ntl uno.
"CONTRATISTA"
1'1¡,l 1!1GJ6
CONTRATO Nº 0110-2019/SG/MDY-HVCA
CONTRATO DE SERVICIO DE ELABORACION DE PERFIL TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA MARIANO MELGAR VALDIVIESO EN EL
<;,\ CENTRO POBLADO DE CHUCLLACCASA DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA".
g6onste
,i, por el presente documento, que celebran de una parte; la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI • HVCA, con
�.-:v Mui,r .. t.l.. ;:.: UC Nº 20183984196, con domicilio Fiscal en la Av. 23 de junio SIN (PLAZA PRINCIPAL) Distrito de Yauli, Provincia y
\.(J--' Región de Huancavelica, debidamente representado por el Lic. Adm. Máximo Parí Quinto, en calidad de GERENTE
.)f. _� ;A MUNICIPAL, Identificado con DNI Nº 20094606 en virtud de la Resolución de Alcaldía Nº 134-2019-ALC-MDYIHVCA, y
facultado con Resolución de Alcaldía Nº 135-2019-ALC-MDYIHVCA, a quien en adelante se denominará "LA ENTIDAD"
y de la otra parte el ing. civil CESAR AUGUSTO CASTILLO ÑAHUI, Identificado con DNI Nº 23276479, y con RUC Nº
.�1'-o OIS 'R1;4 10232764797, con domicilio legal en la AV. MANCHEGO MUÑOZ 340- HUANCAVELICA • HUANCAVELICA •
f.
'< HUANCAVELICA, correo electrónico ccastillo [email protected]; celular 954918184; al cual se le hará llegar todas las
�
GERE1< 1A DE otificaciones y comunicaciones derivadas del presente contrato a quien en adelante se le denominará "EL CONTRATISTA"
. y con d'iciones
.
ASE UHIA
JU u1cA e:,.... en I os t.errmnos . . . tes:
s1gu1en
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.
CLÁUSULASEGUNDA:ANTECEDENTES
"LA ENTIDAD", es el órgano de gobierno local con personería jurídica de derecho público enmarcada en el Artículo 194 º
de la Constitución Política del Perú y como tal ostenta autonomía económica y administrativa en los asuntos de su
competencia conforme a la Ley Nº 27972-Ley Orgánica de Municipalidades.
6) La elaboración del ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL deberá contener lo siguiente:
l. CONTENIDOS MÍNIMOS
1. RESUMEN EJECUTIVO
��
�;..;;, Mo � la Ulcha Conlra la Corru,eión J la Im,uniMG ���
.
'\�L2 "' -........ Gobierno Para Todos
CONTRATO Nº 0110-2019/SG/MDY-HYCA
2. IDENTIFICACIÓN
2.1. Diagnóstico:
2.1.1. Área de Estudio
2.1.2. La Unidad Productora de bienes y/o servicios (UP) en los que intervendrá el proyecto.
2.1.3. Los involucrados en el proyecto.
2. 2. Definición del problema, sus causas y efectos.
2.3. Objetivo del proyecto
2.4. Planteamiento de alternativas de solución
FORMULACIÓN
3. 1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto
3.2. Estudio de mercado del servicio público
3.2.1. Análisis de la Demanda
3.2.2. Análisis de la Oferta
3.2.3. Determinación de la brecha
3.3. Análisis técnico de las alternativas de solución
3. 3. 1. Estudio técnico
3.3.2. Metas físicas
3.4. Costos a precios de mercado
3.4.1. Identificación y medición de los requerimientos de recursos
3.4.2. Valorización de los costos a precios de mercado
4. EVALUACIÓN
4.1. Evaluación Social
4.1.1. Beneficios sociales
4.1.2. Costos sociales
4.1.3. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto
4.1.4. Análisis de sensibilidad y riesgo de la rentabilidad social en particular y de las condiciones de
viabilidad en general
4.2. Evaluación privada
4.3. Análisis de Sostenibilidad
4.4. Selección de la alternativa
4. 5. Gestión del Proyecto
4.6. Plan de Implementación
4. 7. Estimación del impacto ambiental
4.8. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada
5. CONCLUSIONES
6. PLANILLA DE METRADOS
7. PRESUPUESTO
8. PLANOS
9. ANEXOS
../ Acta de Beneficiarios
../ Acta de Operación Mantenimiento
../ Estudios Básicos .
../ Acta de donación de terreno
Para que el estudio a nivel de perfil sea aceptado y considerado como presentado, como mínimo deberá comprender el
desarrollo de todos los aspectos establecidos en el INVIERTE.PE para este tipo de estudios (anexo 07).
JI/. REVISIÓN:
El evaluador de la Unidad Formuladora revisara el perfil en el plazo prudente y comunicara sus observaciones al contratista
de ser el caso. El periodo que permanece el perfil en la UF de la Municipalidad para su evaluación, aprobación y/o
viabilizarían no se contabilizará dentro de los plazos señalados para la ejecución del contrato.
Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumple a cabalidad con el levantamiento de observaciones, la Municipalidad
Distrital de Yauli lo emplazara notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal requerimiento en un plazo de cinco (5) días
�alendarios, bajo apercibimiento de resolver contrato y sin perjuicio de la aplicación de la penalidad correspondiente por
..,<, · umplimiento.
�\
. USULA CUARTA: MONTO CONTRACTUAL
Este monto comprende el costo de seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta
ejecución de la prestación materia del presente contrato.
La Municipalidad Distrital de Yauli a través de la Unidad Formuladora, revisará, aprobará y/o viabilizará el PIP a
nivel de perfil técnico y conformidad de la Sub Gerencia de Unidad Formuladora reflejado en el Informe Técnico
que el mismo Emitirá, al registro de los formatos Nº 07-A del proyecto en el aplicativo INVIERTE.PE.
Para el pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA. LA ENTIDAD deberá contar la siguiente
documentación:
Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.
Recibo por Honorario o Factura (sin errores ni enmendaduras).
Carta de autorización de Cuenta Corriente lnterbancaria (CCI)
Copia de Contrato (debidamente fedateada).
Otros documentos para su respectivo pago.
® \
'u - F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días .
.
. .
.
-Huancavella-
Dklrtto r,,.-,,-dMor ffl �._ ....
Año �e la tue�a Contra la Corru�eión r la lm�uniM� G o b'ierne Pora T.,o d os
CONTRATO Nº 0110-2019/SG/MDY-HVCA
401:..rR¿ ,
� �. '<' Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que
�
,.,
1:,.1-éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
-<.
� ;¡.,..
i GEr.- ·, � uando
=; se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento
.
\i •MMU, :? ,.�. mediante carta notarial.
�-.� __ :..,r..)>'
·u.: íV
.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.
OTRAS PENALIDADES
Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicará la siguiente penalidad
,. _pontrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. Asimismo, declara
1
bajo juramento, no tener impedimento ni incompatibilidades para contratar con el Estado.
J '
.,,..
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: PROHIBICIONES.
EL CONTRATISTA no podrá ceder o transferir total o parcialmente a terceros su posición contractual, Teniendo la
'_Ei!��-:sponsabilidad total sobre su ejecución y cumplimiento del contrato.
Así mismo no podrá transferir por ningún concepto el derecho de cobranza del precio.
1. Por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato, según la cláusula tercera la parte
perjudicada deberá resolver el contrato mediante diligenciamiento notarial y será acreedor del resarcimiento de
daños y perjuicios conforme lo estipula el código civil.
2. Haber llegado o superado el 10% el monto del contrato en penalidades según lo establecido en la cláusula
novena.
3. Por causas ajenas a la voluntad de las partes, caso fortuito y fuerza mayor, por la presente causal ambas partes
podrán resolver el contrato.
4. Por mutuo acuerdo de las partes, para ello las partes deberán suscribir acta con la voluntad de resolver el
contrato.
La resolución del contrato deberá ser diligenciada mediante carta notarial a EL CONTRATISTA.
··-
f,1 � . .
'::,
Sobre los conflictos que se generen en el presente contrato las partes se sujetaran en la estricta observancia del
i � Ci� código civil.
"' "" ....
:·.:::Oc,,
"'..,
, �f CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: NATURALEZA DEL CONTRATO
EL CONTRATISTA está estrictamente limitado a los términos y condiciones del presente contrato, en consecuencia, no
:, �
®
:ü implica relación laboral alguna y sin derecho a reclamar ningún beneficio, subsidio, compensación o pensión de parte de
la ENTIDAD conforme a lo dispuesto en el Código Civil.
Ano df la tuc�a Contra la Corru�ción r la Im�uniMd G o b'terne Para Tio d os
CONTRATO Nº 0110-2019/SG/MDY-HVCA
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
� En lo no previsto en este contrato, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás
normas concordantes.
DOMICILIO DE LA ENTIDAD: AV. 23 DE JUNIO S/N (PLAZA PRINCIPAL) DISTRITO DEYAULI, PROVINCIA Y
REGIÓN DE HUANCAVELICA.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por
escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendarios.
Estando las partes de acuerdo con el contenido del presente y en señal de conformidad los suscriben por triplicado
igualmente valido n señal de nf rmidad, en la Municipalidad distrital de Yauli - Huancavelica, el día 05 de Diciembre
del 2019.
a;tillo Ñebui
NIERO CIVIL
· Nll 192783
"LA ENTIDAD" "EL CONTRATISTA"
I
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
SUB GERENCIA DE UNIDAD FORMULADORA
Atentamente,
/
CONTRATO Nº 084-2019/SG/MDY-HYCA
CONTRATO DE SERVICIO DE ELABORACIÓN DE PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES.
INSTITUCIONALES EN EL CENTRO POBLADO DE VILLAPAMPA DEL DISTRITO DE YAULI-PROVINCIA DE HUANCAVELICA-
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA. PARA LA SUG GERENCIA DE UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
YAULI.
Conste por el presente documento, que celebran de una parte; la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI • HVCA, con RUC Nº
OISiR1 20183984196, con domicilio Fiscal en la Av. 23 de junio SIN (PLAZA PRINCIPAL) Distrito de Yauli, Provincia y Región de
� Huancavelica, debidamente representado por el Lic. Adm. Máximo Parí Quinto, en calidad de GERENTE MUNICIPAL, Identificado con
/--++---= <?" NI Nº 20094606 en virtud de la Resolución de Alcaldía Nº 134-2019-ALC-MDYIHVCA, y facultado con Resolución de Alcaldía Nº
E�g�tA E �
5-2019-A�C-MDYIHVCA, a quien en adelante se denominará "LA ENTIDAD" y de la otra parte el ing. Civil, CESAR AUGU�TO.
RiDtCA § ASTILLO NAHUl, Identificado con DNI Nº 23276479, y con RUC Nº 10232764797, con domicilio legal en la AV. MANCHEGO MUNOZ
ª 340 PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA, correo electrónico castillo [email protected];
celular 954918184; al cual se le hará llegar todas las notificaciones y comunicaciones derivadas del presente contrato a quien en adelante
se le denominará 'EL CONTRATISTA' en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: BASE LEGAL
- Ley Nº 30879. Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019
- Ley N° 30880 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2019.
- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad.
- Ley 27806 de transparencia y acceso a la información pública.
- Ley N° 27927. Ley que modifica la Ley Nº 27806 'Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Ley 28015, ley de promoción y formalización de la pequeña y microempresa.
- Código Civil Peruano.
- Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2006- VIVIENDA, así como sus respectivas
modificaciones.
- Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el
Desarrollo Territorial- FIDT.
- Directiva N° 001-2019-EF/63.01 (Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
INVIERTE.PE).
- Ley Nº 30225 Contrataciones del Estado y Reglamento (Supletoriamente).
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.
Que, mediante REQUERIMIENTO DE SERVICIO Nº 000078-2019ISGFPIMDY, solicitado por la SUB GERENCIA DE UNIDAD
FORMULADORA, Certificación de Crédito Presupuestario NOTA N° 00000000634- 2019.
,,._"" ,:1 La elaboración del ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL deberá contener lo siguiente:
:� Es�
f 'f} {E �ONTENIDOS MÍNIMOS
. : f :e:: 1. RESUMEN EJECUTIVO
,.. t3 2. IDENTIFICACIÓN
2. 1. Diagnóstico:
2.1.1. Área de Estudio
Año �e la Luc�a (ontra la (orru�cion r la lm�uni��
CONTRATO Nº 084-2019/SG/MDY-HVCA
2.1.2. La Unidad Productora de bienes y/o servicios (UP) en los que intervendrá el proyecto.
2.1.3. Los involucrados en el proyecto.
2. 2. Definición del problema, sus causas y efectos.
2.3. Objetivo del proyecto
2.4. Planteamiento de alternativas de solución
FORMULACIÓN
3. 1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto
3.2. Estudio de mercado del servicio público
3. 2.1. Análisis de la Demanda
3. 2. 2. Análisis de la Oferta
3. 2. 3. Determinación de la brecha
3.3. Análisis técnico de las alternativas de solución
3. 3. 1. Estudio técnico
3.3.2. Metas físicas
3.4. Costos a precios de mercado
3.4.1. Identificación y medición de los requerimientos de recursos
3.4.2. Valorización de los costos a precios de mercado
4. EVALUACIÓN
4.1. Evaluación Social
4.1.1. Beneficios sociales
4.1.2. Costos sociales
4.1.3. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto
4.1.4. Análisis de sensibilidad y riesgo de la rentabilidad social en particular y de las condiciones de viabilidad en
general
4. 2. Evaluación privada
4. 3. Análisis de Sostenibilidad
4.4. Selección de la alternativa
4. 5. Gestión del Proyecto
4. 6. Plan de Implementación
4. 7. Estimación del impacto ambiental
4.8. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada
CONCLUSIONES
PLANILLA DE METRADOS
PRESUPUESTO
PLANOS
9. ANEXOS
./ Acta de Beneficiarios
./ Acta de Operación Mantenimiento
./ Estudios Básicos .
./ Acta de donación de terreno
Para que el estudio a nivel de perfil sea aceptado y considerado como presentado, como mínimo deberá comprender el desarrollo
de todos los aspectos establecidos en el INVIERTE.PE para este tipo de estudios (anexo 07).
REVISIÓN:
El evaluador de la Unidad Formu/adora revisara el perfil en el plazo prudente y comunicara sus observaciones al contratista de ser
el caso. El periodo que permanece el perfil en la UF de la Municipalidad para su evaluación, aprobación y/o viabilizarían no se
contabilizará dentro de los plazos señalados para la ejecución del contrato.
CONTRATO Nº 084-2019/SG/MDY-HVCA
A- ísí.Z Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumple a cabalidad con el levantamiento de observaciones, la Municipalidad Distntal
i{f>/f:, · .. ·�<:: . ;, de Yauli lo emplazara notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal requerimiento en un plazo de cinco (5) días calendarios,
� �,
,ri�f.${� � � bajo apercibimiento de resolver contrato y sin perjuicio de la aplicación de la penalidad correspondiente por incumplimiento.
.<,t
�ÜÁUSULA CUARTA: MONTO CONTRACTUAL
'-',VI
e•
-:,:.71,;, ,G 1: ;B'monto total del presente contrato asciende a SI 25,000.00 (Veinte Cinco Mil con 001100 soles), a todo costo. El egreso que origine
" ,(� ·. ,-,íf(·<!:'él cumplimiento del �resente contrato será afecto� I? Fu�nte de Financiamiento: 5 .(Recursos Determinados), R��ro: 18 (canon y
lY�-�- •• -· Sobrecanon, Regahas, Renta de Aduanas y Partlcipaclones], Meta: 0019 (Estudios y Proyectos de Pre lnversión], presupuesto
- - correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019.
�==;�
Este monto comprende el costo de seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la
prestación materia del presente contrato.
CLÁUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO
LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en Soles la suma de SI 25,000.00 (Veinte Cinco Mil con
00/100 soles),esta será abonado al 100% bajo las siguientes condiciones:
La Municipalidad Distrital de Yauli a través de la Unidad Formuladora, revisará, aprobará y/o viabilizará el PIP a nivel de perfil
técnico y conformidad de la Sub Gerencia de Unidad Formuladora reflejado en el Informe Técnico que el mismo Emitirá, al
registro de los formatos Nº 07-A del proyecto en el aplicativo INVIERTE.PE.
Para el pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA. LA ENTIDAD deberá contar la siguiente documentación:
Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.
Recibo por Honorario o Factura (sin errores ni enmendaduras).
Carta de autorización de Cuenta Corriente lnterbancaria (CCI)
Copia de Contrato (debidamente fedateada).
Otros documentos para su respectivo pago.
La prestación del presente contrato será por treinta (30) días calendarios, a partir del día siguiente de la firma del contrato, de acuerdo
a los Términos de Referencia del área usuaria {TDRs).
CLÁUSULA SÉPTIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO
El presente contrato está conformado por el Requerimiento deí Área Usuaria, oferta ganadora y el expediente de contratación que
corresponde.
CLÁUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio será emitida por la Sub Gerencia de Unidad Formuladora reflejado en el Informe Técnico que el mismo
Emitirá, al registro de los formatos Nº 07-A del proyecto en el aplicativo INVIERTE.PE y la Gerencia de Desarrollo Urbano y
Rural de la Municipalidad Distrital de Yauli-Hvca.
Dónde:
F x Plazo en días
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán
obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento mediante carta
notarial.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.
100
1. Por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato, según la cláusula tercera la parte perjudicada
deberá resolver el contrato mediante diligenciamiento notarial y será acreedor del resarcimiento de daños y perjuicios
conforme lo estipula el código civil.
2. Haber llegado o superado el 10% el monto del contrato en penalidades según lo establecido en la cláusula novena.
3. Por causas ajenas a la voluntad de las partes, caso fortuito y fuerza mayor, por la presente causal ambas partes podrán
resolver el contrato.
4. Por mutuo acuerdo de las partes, para ello las partes deberán suscribir acta con la voluntad de resolver el contrato.
La resolución del contrato deberá ser diligenciada mediante carta notarial a EL CONTRATISTA.
Sobre los conflictos que se generen en el presente contrato las partes se sujetaran en la estricta observancia del código civil.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con
una anticipación no menor de quince (15) días calendarios.
Estando las partes de acuerdo co ntenido del presente y en señal de conformidad los suscriben por triplicado igualmente validos
en señal de conf idad, en la · · alidad distrital de Yauli - Huancavelica, el día 25 de Octubre del 2019.
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
SUB GERENCIA DE UNIDAD FORMULADORA
Atentamente,
r : 358
/ . S11
�-b
�·1
CONTRATO Nº 076-2019/SG/MDY-HVCA
CONTRATO DE SERVICIO PARA ELABORACIÓN DE PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO: "CREACIÓN DEL CENTRO DE PROMOCION Y
VIGILANCIA COMUNAL INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO EN EL CENTRO POBLADO DE ATALLA DISTRITO DE YAULI-PROVINCIA DE
HUANCAVELICA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
Conste por el presente documento, que celebran de una parte; la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI • HVCA, con RUC Nº
20183984196, con domicilio Fiscal en la Av. 23 de junio SIN (PLAZA PRINCIPAL) Distrito de Yauli, Provincia y Región de
Huancavelica, debidamente representado por el Lic. Adm. Máximo Parí Quinto, en calidad de GERENTE MUNICIPAL, Identificado con
DNI Nº 20094606 en virtud de la Resolución de Alcaldía Nº 134-2019-ALC-MDYIHVCA, y facultado con Resolución de Alcaldía N"
135-2019-ALC-MDYIHVCA, a quien en adelante se denominará "LA ENTIDAD" y de la otra parte el ing. civil CESAR A. CASTILLO
ÑAHUI, Identificado con DNI Nº 23276479, y con RUC Nº 10232764797, con domicilio legal en la AV. MANCHEGO MUÑOZ 340-
HUANCAVELICA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA, correo electrónico ccastillo [email protected]; celular 954918184; al cual
se le hará llegar todas las notificaciones y comunicaciones derivadas del presente contrato a quien en adelante se le denominará "EL
CONTRATISTA' en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: BASE LEGAL
Ley N° 30879 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019
Ley Nº 30880 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2019.
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad.
Ley 27806 de transparencia y acceso a la información pública.
Ley N° 27927. Ley que modifica la Ley Nº 27806 'Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Ley 28015, ley de promoción y formalización de la pequeña y microempresa.
Código Civil Peruano.
Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, así como sus respectivas
modificaciones.
Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el
Desarrollo Territorial- FIDT '
Directiva Nº 001-2019-EF/63.01 (Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
INVIERTE.PE).
Ley Nº 30225 Contrataciones del Estado y Reglamento (Supletoriamente).
as referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.
Que, mediante REQUERIMIENTO DE SERVICIO Nº 000072-2019ISGFPIMDY, solicitado por la SUB GERENCIA DE UNIDAD
FORMULADORA, Certificación de Crédito Presupuestario NOTANº 00000000613- 2019.
l. CONDICIONES GENERALES:
Los equipos y útiles de oficina, mobiliario, transporte, sistema de comunicación, copiado, topografía, informática y laboratorio que
requiera EL CONTRATISTA, será de responsabílídad de éste.
·Toda información empleada o preparada durante el desarrollo de los estudios es de carácter reservado, y no podrá ser entregada
a terceros.
EL CONTRATISTA mantendrá coordinación continua y permanente con el profesional encargado de la supervisión del estudio por
parte de la Entidad con la finalidad de disponer las medidas necesarias para el cumplimiento del servicio prestado.
La elaboración del ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL deberá contener lo siguiente:
CONTENIDOS MÍNIMOS
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. IDENTIFICACIÓN
2.1. Diagnóstico:
2.1.1. Área de Estudio
2.1.2. La Unidad Productora de bienes y/o servicios (UP) en los que intervendrá el proyecto.
--Huancavelicai-
Dlstt!lo EmprlMICHdot cSM alcant.narlo
Ano �e la tuc�a Contra la Corru�ción r la Im�uni�a�
CONTRATO Nº 076-2019/SG/MDY-HVCA
2.1.3. Los involucrados en el proyecto.
2. 2. Definición del problema, sus causas y efectos.
2. 3. Objetivo del proyecto
2.4. Planteamiento de alternativas de solución
3. FORMULACIÓN
3.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto
3. 2. Estudio de mercado del servicio público
3.2.1. Análisis de la Demanda
3. 2. 2. Análisis de la Oferta
3. 2. 3. Determinación de la brecha
3. 3. Análisis técnico de las alternativas de solución
3.3.1. Estudio técnico
3.3.2. Metas físicas
3.4. Costos a precios de mercado
3.4.1. Identificación y medición de los requerimientos de recursos
3.4.2. Valorización de los costos a precios de mercado
4. EVALUACIÓN
4.1. Evaluación Social
4.1.1. Beneficios sociales
4.1.2. Costos sociales
4.1.3. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto
4.1.4 Análisis de sensibilidad y riesgo de la rentabilidad social en particular y de las condiciones de viabilidad en
general '
4.2. Evaluación privada
4. 3. Análisis de Sostenibilidad
4.4. Selección de la alternativa
4. 5. Gestión del Proyecto
4. 6. Plan de Implementación
4. 7. Estimación del impacto ambiental
4.8. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada
5. CONCLUSIONES
6. PLANILLA DE METRADOS
7. PRESUPUESTO
8. PLANOS
9. ANEXOS
v' Acta de Beneficiarios
v' Acta de Operación Mantenimiento
v' Estudios Básicos.
v' Acta de donación de terreno
Para que el estudio a nivel de perfil sea aceptado y considerado como presentado, como mínimo deberá comprender el desarrollo
· de todos los aspectos establecidos en el INVIERTE.PE para este tipo de estudios (anexo 07).
.11·-
Luego de viabilizado, el estudio deberá ser presentado para su trámite de pago.
.§ ..
:•Z>- 111. REVISIÓN:
j_g C
¡�e El evaluador de la Unidad Formuladora revisara el perfil en el plazo prudente y comunicara sus observaciones al contratista de ser
• ü=
•
ca"
"'Q
el caso. El periodo que permanece el perfil en la UF de la Municipalidad para su evaluación, aprobación y/o viabilizarían no se
. "'u contabilizará dentro de los plazos señalados para la ejecución del contrato .
lé ..
"' - �
IV. LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES:
De existir observaciones al perfil presentado, se le dará al contratista un plazo prudencial en función a su complejidad para realizar
el levantamiento y subsanación requeridos. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor a diez (10) días calendarios, y se
contará a partir de la recepción de las observaciones por parte del contratista.
Año �e la Luc�a Conrra la Corru�cion r la Im�uni��
Gobierno Poro Todos
CONTRATO Nº 076-2019/SG/MDY-HVCA
Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumple a cabalidad con el levantamiento de observaciones, la Municipalidad Distrital
de Yauli lo emplazara notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal requerimiento en un plazo de cinco (5) días calendarios,
bajo apercibimiento de resolver contrato y sin perjuicio de la aplicación de la penalidad correspondiente por incumplimiento.
La Municipalidad Dístrital de Yauli a través de la Unidad Formuladora, revisará, aprobará y/o viabilizará el PIP a nivel de perfil
técnico y conformidad de la Sub Gerencia de Unidad Formuladora reflejado en el Informe Técnico que el mismo Emitirá, al
registro de los formatos Nº 07-A del proyecto en el aplicativo INVIERTE.PE.
Para el pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA. LA ENTIDAD deberá contar la siguiente documentación:
Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.
Recibo por Honorario o Factura (sin errores ni enmendaduras).
Carta de autorización de Cuenta Corriente lnterbancaria (CCI)
Copia de Contrato (debidamente fedateada).
Otros documentos para su respectivo pago.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán
obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento mediante carta
notarial.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.
100
1. Por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato, según la cláusula tercera la parte perjudicada
deberá resolver el contrato mediante diligenciamiento notarial y será acreedor del resarcimiento de daños y perjuicios
conforme lo estipula el código civil.
2. Haber llegado o superado el 10% el monto del contrato en penalidades según lo establecido en la cláusula novena.
3. Por causas ajenas a la voluntad de las partes, caso fortuito y fuerza mayor, por la presente causal ambas partes podrán
resolver el contrato.
4. Por mutuo acuerdo de las partes, para ello las partes deberán suscribir acta con la voluntad de resolver el contrato.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con
una'aatlcípacíón no menor de ince (15) dias calendarios.
"LA ENTIDAD"
Gobierno Poro Todos
Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TICRAPO
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
CREADO POR LEY REGIONAL Nº344 DEL 06 DE SETIEMBRE DE 1920
REGIÓN - HUANCAVELICA
"TIERRA DEL ETERNO SOL'
BASE LEGAL.
Ley Nº30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias, en
adelante la Ley.
D.S 0562017EF. Reglamento de la Ley de Contrataciones.
Directiva del OSCE.
Ley Nº 27 444, Ley de Procedimientos Administrativos
Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
Decreto Supremo Nª 3042012EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional
del Presupuesto.
Decreto Supremo Nº 0082008TR, Reglamento de la Ley MYPE.
Decreto Supremo NªOl 32013PRODUCE Texto Único Ordenado de la Ley de
Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
Código Civil.
CLAUSULA PRIMERA: LA MUNICIPALIDAD.
DESCRIPCION TOTAL
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO S/.20,400.00
TOTAL S/.20,400.00
PLAZA ANDRES AVELINO CACERES SIN- BARRIO SAN JOSE - TICRAPO- CASTROVIRREYNA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TICRAPO
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
CREADO POR LEY REGIONAL Nº344 DEL 06 DE SETIEMBRE DE 1920
REGIÓN - HUANCAVELICA
"TIERRA DEL ETERNO SOL"
Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello
que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente
contrato.
La conformidad del servicio será otorgada por la Sub Gerencia de Inversión de Obras
Publicas y validada por la Gerencia de Inversión Públicas.
0.10 x Monto
Penalidad Diaria = F x Plazo en días
Dónde:
PLAZA ANDRES AVELINO CACERES SIN - BARRIO SAN JOSE - TICRAPO- CASTROVIRREYNA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TICRAPO
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
CREADO POR LEY REGIONAL Nº344 DEL 06 DE SETIEMBRE DE 1920
REGIÓN - HUANCAVELICA
"TIERRA DEL ETERNO SOL"
PLAZA ANDRES AVEL/NO CACERES SIN - BARRIO SAN JOSE - TICRAPO - CASTROVIRREYNA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TICRAPO
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
CREADO POR LEY REGIONAL Nº344 DEL06 DE SETIEMBRE DE 1920
REGIÓN - HUANCAVELICA
"TIERRA DEL ETERNO SOL"
"EL CONSULTOR"
PLAZA ANDRES AVELINO CACERES SIN- BARRIO SAN JOSE - TICRAPO- CASTROVIRREYNA
CONTRATO Nº 033-2019/SG/MDY-HVCA
CONTRATO DE SERVICIO PARA ELABORACIÓN DE PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN
DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. Nº 36120 EN EL CENTRO POBLADO DE PANTACHI SUR DEL
DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
Conste por el presente documento, que celebran de una parte; la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI • HVCA, con RUC Nº
20183984196, con domicilio Fiscal en la Av. 23 de junio S/N (PLAZA PRINCIPAL) Distrito de Yauli, Provincia y Región de
Huancavelica, debidamente representado por el Lic. Adm. Máximo Pari Quinto, en calidad de GERENTE MUNICIPAL, Identificado
con DNI Nº 20094606 en virtud de la Resolución de Alcaldía Nº 134-2019-ALC-MDY/HVCA, y facultado con Resolución de Alcaldía
Nº 135-2019-ALC-MDY/HVCA, a quien en adelante se denominará "LA ENTIDAD" y de la otra parte el lng. Cesar Augusto
CASTILLO ÑAHUI, con RUC Nº 10232764797 y con domicilio legal en AV. MANCHEGO MUÑOZ Nº 340 CERCADO
HUANCAVELICA - HUANCAVELICA • HUANCAVELICA; con correo electrónico valido ccastillo [email protected], con número
de celular 954918184, al cual se le hará llegar todas las notificaciones y comunicaciones derivadas del presente contrato, a quien en
adelante se le denominará 'EL CONTRATADO' en los términos y condiciones siguientes:
Que, mediante Certificación de Crédito Presupuestario; NOTANº 0000000254, Justificación: ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN; para
el cumplimiento de sus fines. Por la cual, suscribe el presente contrato; en referencia al REQUERIMIENTO DE SERVICIO Nº 00047-
2019/SGFP/MDY, solicitado por el SUB GERENTE DE UNIDAD FORMULADORA (ING. FELIMON ICHPAS LOAYZA); y GERENTE
DE DESARROLLO URBANO Y RURAL.
BASE LEGAL
Ley N° 30879 · Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
Ley N° 30880 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2019.
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad.
Ley N° 27806. Modificado por la Ley Nº27927 'Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Ley 28015, ley de promoción y formalización de la pequeña y microempresa.
Código Civil Peruano.
Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, así como sus
respectivas modificaciones.
Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte
para el Desarrollo Territorial- FIDT.
Directiva N° 001-2019-EF/63.01 (Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones INVIERTE.PE).
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.
l. CONDICIONES GENERALES:
Los equipos y útiles de oficina, mobiliario, transporte, sistema de comunicación, copiado, topografía, informática y laboratorio que
requiera EL CONTRATADO, será de responsabilidad de éste.
Toda información empleada o preparada durante el desarrollo de los estudios es de carácter reservado, y no podrá ser entregada
a terceros.
EL CONTRATADO mantendrá coordinación continua y permanente con el profesional encargado de la supervisión del estudio
por parte de la Entidad con la finalidad de disponer las medidas necesarias para el cumplimiento del servicio prestado.
Y(QlI ijo
"-i.,;.;.,,....""'904sb1toEmpre.ndNOrdtlSictt'I�
De la Lui�a Con ka la Corru¡ciOn ¡ la ln1�ni�O
CONTRATO Nº 033-2019/SG/MDY-HVCA
La elaboración del ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL deberá contener lo siguiente:
CONTENIDOS MÍNIMOS
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. IDENTIFICACIÓN
2.1. Diagnóstico:
2.1.1. Area de Estudio
2.1.2. La Unidad Productora de bienes y/o servicios (UP) en los que intervendrá el proyecto
2.1.3. Los involucrados en el proyecto
2.2. Definición del problema, sus causas y efectos
2. 3. Objetivo del proyecto
2.4. Planteamiento de alternativas de solución
3. FORMULACIÓN
3.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto
3. 2. Estudio de mercado del servicio público
3.2.1. Análisis de la Demanda
3. 2. 2. Análisis de la Oferta
3.2.3. Determinación de la brecha
3.3. Análisis técnico de las alternativas de solución
3.3.1. Estudio técnico
3. 3. 2. Metas físicas
3. 4. Costos a precios de mercado
3.4. 1. Identificación y medición de los requerimientos de recursos
3.4.2. Valorización de los costos a precios de mercado
4. EVALUACIÓN
4.1. Evaluación Social
4. 1. 1. Beneficios sociales
4.1.2. Costos socia/es
4.1.3. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto
4.1.4. Análisis de sensibilidad y riesgo de la rentabilidad social en particular y de las condiciones de viabilidad en
general
4.2. Evaluación privada
4.3. Análisis de Sostenibilidad
4.4. Selección de la alternativa
4.5. Gestión del Proyecto
4.6. Plan de Implementación
4. 7. Estimación del impacto ambiental
4.8. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada
5. CONCLUSIONES
6. PLANILLA DE METRADOS
7. PRESUPUESTO
B. PLANOS
9. ANEXOS
,/ Acta de Beneficiarios
,/ Acta de Operación Mantenimiento
,/ Estudios Básicos.
,/ Acta de donación de terreno
Para que el estudio a nivel de perfil sea aceptado y considerado como presentado, como mínimo deberá comprender el
desarrollo de todos /os aspectos establecidos en el INVIERTE.PE para este tipo de estudios (anexo 07).
El estudio final será presentado 01 en original, una vez aprobado el perfil se adjuntara dos (2) copias con su respectivo CD
l :j conteniendo los archivos correspondientes de todo el estudio, en una forma ordenada y con una memoria explicativa indicando la
i,;z; � ,,.manera de restituirlo totalmente. Se presentará en archivadores de palanca y/o pioner, deben estar ordenados y doblados de
! .E ü �manera que permitan su fácil desg/osamiento, debiendo contener un índice y numeración de páginas.
• _. OC\
"'""
o,
Gobierno Para Todos
CONTRATO Nº 033-2019/SG/MDY-HVCA
lll. REVISIÓN:
'-� El evaluador de la UF revisara el perfil en el plazo prudente y comunicara sus observaciones al contratado de ser el caso. El
periodo que permanece el perfil en la UF de fa Municipalidad para su evaluación, aprobación y/o viabifizarían no se contabilizara
dentro de los plazos señalados para fa ejecución del contrato.
Si pese al plazo otorgado, el contratado no cumple a cabafidad con el levantamiento de observaciones, la Municipalidad Distrital
de Yaufi fo emplazara notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal requerimiento en un plazo de cinco (5) días calendarios,
bajo apercibimiento de resolver contrato y sin perjuicio de fa aplicación de la penalidad correspondiente por incumplimiento.
Este monto comprende el costo de Consultoria, IGV, seguros e impuestos, asi como todo aquello que sea necesario para la correcta
ejecución de la prestación materia del presente contrato.
La Municipalidad Distrital de Yauli a través de la Unidad Formuladora, revisará, aprobará y/o viabilizará el PIP a nivel de perfil
técnico y conformidad de la Sub Gerencia de Unidad Formuladora reflejado en el Informe Técnico que el mismo Emitirá, al
registro de los formatos Nº 07-A del proyecto en el aplicativo INVIERTE.PE.
Para el pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATADO. LA ENTIDAD deberá contar la siguiente documentación
Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.
Recibo por Honorario y/o Factura (sin errores ni enmendaduras).
Carta de autorización de Cuenta Corriente lnterbancaria (CCI) de corresponder.
Copia de Contrato (debidamente fedateada).
Otros documentos para su respectivo pago.
Los pagos se realizaran a nombre de EL CONTRATADO, el lng. Cesar Augusto CASTILLO ÑAHUI, con RUC Nº 10232764797, el
cual autoriza a LA ENTIDAD abonar los pagos a la Cuenta Corriente lnterbancaria (CCI) N° 002·350-12368048301174, Banco
de Crédito.
CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN
La prestación del presente contrato será por treinta (30) días calendarios, el mismo que se computa a partir del dia 05 de junio del
2019 al 04 de julio del 2019, de acuerdo a la propuesta técnica de EL CONTRATADO, contados desde el dia siguiente de la
suscripción del Contrato, hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATADO.
Para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los veinte (20)
días calendarios de ser estos recibidos, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los Quince (15) dias calendarios siguientes
de la conformidad del servicio.
F x Plazo en días
Dónde:
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos
involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato automáticamente por
incumplimiento mediante carta notarial.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.
• OTRAS PENALIDADES
Cuando el contratista no hubiese levantado las observaciones en el plazo establecido (05 días) posterior a la comunicación, se
le aplicara la penalidad diaria según la siguiente fórmula:
100
1. Por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato, la entidad otorgara un plazo no menor de 02
ni mayor de 1 O días calendarios de acuerdo a la complejidad de las observaciones, en caso persista el incumplimiento la
parte perjudicada deberá resolver el contrato mediante diligenciamiento notarial y será acreedor del resarcimiento de
daños y perjuicios conforme lo estipula el código civil.
2. Haber llegado o superado el 10% del monto el contrato en penalidades según lo establecido en la cláusula octava.
3. Por causas ajenas a la voluntad de las partes, caso fortuito y fuerza mayor, por la presente causal ambas partes podrán
resolver el contrato.
4. Por mutuo acuerdo de las partes, para ello las partes deberán suscribir acta con la voluntad de resolver el contrato.
La resolución del contrato deberá ser diligenciada mediante carta notarial a EL CONTRATADO.
Sobre los conflictos que se generen en el presente contrato las partes se sujetaran en la estricta observancia del código
civil.
DOMICILIO DE LA ENTIDAD: AV. 23 DE JUNIO S/N (PLAZA PRINCIPAL) DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA Y REGIÓN DE
HUANCAVELICA.
DOMICILIO DE EL CONTRATADO: AV. MANCHEGO MUÑOZ Nº 340 CERCADO HUANCAVELICA - HUANCAVELICA ·
HUANCAVELICA; con correo electrónico valido ccastillo [email protected], con número de celular 954918184, al cual se le
hará llegar todas las notificaciones y comunicaciones derivadas del presente contrato.
La variación del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con
una anticipación no menor de quince (15) días calendarios.
Estando las partes de acuerdo con el contenido del presente y en señal de conformidad los suscriben por triplicado igualmente
validos en señal de conformidad, en la Municipalidad distrital de Yauli - Huancavelica, el día 04 de junio del 2019.
"EL CONTRATADO""
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
SUB GERENCIA DE UNIDAD FORMULADORA
Atentamente,
"M6A IN6ENIERIA &. CONSTRUCCIÓN" E.I.R.L
RUC:20604659567
Conste por el presente documento, que se suscribe por triplicado con igual tenor y valor, el contrato de trabajo
sujeto a modalidad que al amparo del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Decreto Supremo
Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas complementarias, que celebran de una
parte MGA INGENIERIA & CONSTRUCCIÓN E.LR.L. Con R.U.C. Nº 20604659567 y domicilio legal en Jr.
Puno Nº 403 Pueblo Nuevo - Lircay - Angaraes - Huancavelica, debidamente representada por el Sr.
Rubén Darlo Cuchula Zevallos con D.N.I. Nº 23471408, a quien en adelante se le denominará EL
EMPLEADOR, y de la otra parte el (la) señor (a) (ita): Cesar Augusto Castlllo Aahul, identificado con DNI Nº
23276479, domiciliado en Av. Manchego Muftoz Nº 340 cercado de HuancaveUca, a quien en adelante se le
denominará EL TRABAJADOR. en los términos y condiciones siguientes:
ANTECEDENTES
1.· EL EMPLEADOR es una persona jurídica de derecho privado dedicada a actividades de fabricación de
productos calcáreos, transporte de materiales a nivel nacional, ejecución de proyectos civiles, mecánicos y
eléctricos para empresas que realizan actividades mineras e industriales, así como la prestación de servicios
en el campo de la ingeniería eléctrica, mecánica, civil y minera, que ha sido debidamente autorizada por la
Oficina Registra! de Huancavelica, de fecha 28 de enero del 2019, partida Nº 11035921 emitida por Registros
Públicos, que requiere de los servicios del TRABAJADOR, para servicio en diferentes lugares donde el
empleador lo determine; como Residente de Obra.
REMUNERACION
4.· En contraprestación a los servtcios del TRABAJADOR, el EMPLEADOR se obliga a pagar una
remuneración mensual de 3500.00 (Tres Mii Quinientos nuevos soles). Igualmente se obliga a facilitar al
trabajador los equipos de protección personal y otros materiales necesarios para que desarrolle sus actividades;
el TRABAJADOR se compromete a hacerlos el uso adecuado de los mismos y devolverlos al finalizar el vínculo
laboral además el empleador se compromete a otorgarle los beneficios que por ley, pacto o costumbre tuvieran
los trabajadores del centro de trabajo contratados a plazo indeterminado.
CONFIDENCIALIDAD
7.- EL TRABAJADOR se compromete, igualmente, a mantener en secreto toda informacíón técnica,
comercial y/o de cualquier índole, que llegue a su conocimiento en relación a las actividades del EL
EMPLEADOR, sus socios y/o clientes. Esta obligación subsistirá aun después de termínada la relación
laboral y sus incumplimiento genera la correspondiente.
Responsabilidad por daño y perjuicios, asl como la responsabilidad penal por el delito previsto en el articulo 165
de Código Penal.
8.- EL TRABAJADOR, se obliga a cumplir con las funciones, órdenes e instrucciones de EL EMPLEADOR o
sus representantes, así como con las normas propias del centro de trabajo, así como las demás normas que
se impartan por necesidades del servicio.
El trabajador se somete a la realización de exámenes al azar de detección de consumo de alcohol y drogas,
como también a las inspecciones de Seguridad industrial y de Prevención de Riesgo cuando el empleador lo
requiera conveniente.
Buena Fe Contractual. • EL TRABAJADOR se compromete a poner a disposición de EL EMPLEADOR
toda su capacidad y lealtad, obligándose siempre y en todo caso a obrar de buena fe con relación a su
empleo. Asimismo, EL TRABAJADOR se compromete a observar las políticas y normas que disponga EL
EMPLEADOR, teniendo como objetivo su progreso y permanente desarrollo.
Asimismo EL TRABAJADOR. en su calidad de lealtad y profesionalismo, autoriza a EL EMPLEADOR, a
realizar el descuento en su remuneración y/o beneficios pendientes de pago, de los gastos realizados en su
contratación como son pasajes, exámenes médicos, uniforme, Este descuento surgirá efecto si su
permanencia en la empresa es menor al vencimiento de este contrato, pasado este periodo quedara sin efecto
el descuento en mención.
DOMICILIO
9.- Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional referente al término
del presente contrato, operando su extinción en la fecha de su vencimiento, conforme a la cláusula tercera,
oportunidad en la cual se abonará al TRABAJADOR los beneficios sociales, que le pudieran corresponder de
acuerdo a ley.
1 O.· En todo lo no previsto por el presente contrato, se estará a las disposiciones laborales que regulan los
contratos de trabajo sujeto a modalidad, contenidos en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728
aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
11.- Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la dirección del presente contrato,
por lo que se considerarán validas todas las comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo
de la ejecución del presente contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde
la fecha de su comunicación a la contraparte, por cualquier medio escrito.
12.- Las partes contratantes renuncian expresamente al fuero judicial de sus domicilios y se someten a la
jurisdicción de los jueces de Huancavelica para resolver cualquier controversia que el cumplimiento del presente
contrato pudiera originar.
Hecho en dos ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto, que se firmarán en la ciudad de
Huancavelica a los 01 días de Febrero de 2019.
EL TRABAJADOR
DNI N- 23276479
"M6A IN6ENIERIA &. CONSTRUCCIÓN,. E..I.R.L
�==�==-�RUC:20604.659567
Por medio del presente, se certifica que el lng. Cesar Augusto Castillo
Ñahui, identificado con D.N.I. Nº 23276479, ha laborado en la
empresa MGA INGENIERIA & CONSTRUCCIÓN E.I.R.L. identificada
con RUC Nº 20604659567 y con dirección en Jr. Puno Nº 403 Lircay -
Angaraes - Huancavelica, desde el 04 de febrero del 2019, hasta el 03
de agosto del 2019, desempeñando el cargo de RESIDENTE DE
OBRA, de acuerdo al contrato firmado entre la Empresa y el Interesado,
demostrando responsabilidad, honestidad y dedicación en las labores
que le fueron encomendadas.
Conste por el presente documento, la contratación de SERVICIOS DE MANO DE OBRA PARA LA INSTALACION DE
GAVIONES y REPARACION DE 02 PUENTES PARA LA OBRA "REPARACION DE VIAS VECINALES y MUROS DE
PIEDRA Y PIEDRA ARTIFICIALES EN LA ATENCION DE EMERGENCIAS EN LA LOCALIDAD DE CASTROVIRREYNA,
DISTRITO DE CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELlCA" que celebran de una parte
la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA, con RUC N° 20146911979, domiciliado en la Av. Los
Libertadores s/n, cercado de Castrovirreyna, distrito y provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica,
representado por su Gerente Municipal, el Econ. WALTER MAYHUA MATAMOROS, identificado con DNI N° 41057566,
designado mediante Resolución de Alcaldía N° 002-2018-AlMPC de fecha 04 de enero del 2018 y Resolución de Alcaldía
W 003A-2018-AlMPC, de fecha 04 de enero del 2018 con toda las funciones y atribuciones de ley a quien en adelante se
denominará LA ENTIDAD Y de otra parte el Sr. CESAR AUGUSTO CASTILLO ÑAHUI Con DNI 23276479, RUC:
10232764797, con domicilio Fiscal en el Jr. Alberto Mendoza S/N, distrito de ascensión - Hvca, (Según datos de cotización
presentada), con correo electrónico castillo [email protected], Teléfono W 954418184 al cual se harán llegar todas las
notificaciones y comunicaciones derivadas del presente contrato de servicios, a quien en adelante se le denominara EL
CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes.
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES:
La Municipalidad Provincial de Castrovirreyna quien es una entidad con autonomía administrativa Política y Económica
en los asuntos de su competencia y cuyas funciones están descritas en la Constitución Política del Estado y la Ley
Orgánica de Municipalidades W27972, para el funcionamiento de sus objetivos y metas asignadas.
Mediante INFORME N° 157-2018/JCÑJ/SGDTyMAlMPC el Sub Gerente de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente remite
el REQUERIMIENTO DE SERVICIOS N° 006-2018-HCC-RO-MPC para la contratación de servicio de mano de obra para
la instalación de gaviones y reparación de 02 puentes, para la obra "REPARACION DE VIAS VECINALES y MUROS DE
PIEDRA Y PIEDRA ARTIFICIALES EN LA ATENCION DE EMERGENCIAS EN LA LOCALIDAD DE CASTROVIRREYNA,
DISTRITO DE CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELlCA", en la modalidad de
Locación de Servicios, obra ejecutado por Administración Directa por la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, cuyos
detalles se señalan en el respectivo requerimiento, importes unitarios y totales el mismo que forma parte integrante del
presente contrato.
Página 1 de 5
.fl,,~~)l~
de Id mdno con e/ pqe6/o .. J
--- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
"AÑo DEL DIALOGO Y RECONCILlACION
DE CASTROVIRREYNA
NACIONAL"
LOC:¡ISTICA
DENOMINACiÓN DE LA CONTRATACiÓN
Contratación de servicios Profesionales de MANO DE OBRA PARA LA INSTALACION DE GAVIONES y REPARACION
DE 02 PUENTES para la obra "REPARACION DE VIAS VECINALES y MUROS DE PIEDRA Y PIEDRA ARTIFICIALES
EN LA ATENCION DE EMERGENCIAS EN LA LOCALIDAD DE CASTROVIRREYNA, DISTRITO DE
CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELlCA"
FINALIDAD PÚBLICA
La presente contratación de MANO DE OBRA PARA LA INSTALACION DE GAVIONES y REPARACION DE 02
PUENTES para la obra "REPARACION DE VIAS VECINALES y MUROS DE PIEDRA Y PIEDRA ARTIFICIALES EN LA
ATENCION DE EMERGENCIAS EN LA LOCALIDAD DE CASTROVIRREYNA, DISTRITO DE CASTROVIRREYNA,
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELlCA"
ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES.
En tal efecto, La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (15) días
calendario siguiente a la conformidad de los bienes, servicios en general y consultarías, siempre que se verifiquen las
condiciones establecidas en el contrato y de ser estos. Establecidos en el contrato.
El cual está sujeto a la disponibilidad presupuestaria y financiera de la Entidad, en el marco de los créditos presupuestarios
contenidos en los Presupuestos Correspondientes.
Página 2 de 5
-=~~
.~
c:~i:f.i~~\~;t
d!!
Emm1tII#U"N"'-eFt-UJ
Id mdflO C.XJnel pqe6/q",L MUNICIPAIIDAD PROVINOAL DE CASTROVIRREYNA
"AÑo DEL DIALOGO Y RECONCILlACION NACIONAL"
LOC:¡ISTICA
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que
éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Esta penalidad será deducida de los pagos periódicos, o de los pagos parciales o del pago final.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Código
Civil y demás normas aplicables, según corresponda.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en
el presente contrato.
CLÁUSULA DÉCIMA DUODECIMA: DEL FINANCIAMIENTO
El servicio material del presente contracto con el financiamiento y/o previsión presupuestaria contenido en la certificación
de crédito presupuestaria Nota W 00000000050-2018, cuya cadena funcional programática es la siguiente:
,l-"':"'.,
-0' . --~. -:~-N¡¡;r Página 3 de 5
•.~¡ I NIEAOCML
- CIP N" 192783
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA
"AÑo DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL"
LOylSTICA
Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad,
probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de
sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 248-A.
Además, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna,
cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o
de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de
caducidad previsto en los articulos 122, 137, 140, 143, 146, 147 Y 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del plazo de caducidad
correspondiente, según lo señalado en el artículo 183 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio
de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las
controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificación, según
lo previsto en el inciso 45.8 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado.
La variación del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por
escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendarios.
De acuerdo con los documentos, cotización y económicas y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman
por Triplicado en señal de conformidad en la Provincia de Castrovirreyna a los VEINTISIETE (27) días del mes de marzo
del año dos mil dieciocho.
..._""_._ .
. Naltui
._.' ROCIVIl
-------------ClP-JC~---------
EL CONTRATISTA
CESAR AUGUSTO CASTILLO ÑAHUI
DNI N° 23276479
Página 5 de 5
7
"NO METÁLICOS V'.IR6EN DEL CARMEN• E.I.R.L
RUC:20444226979
Por medio del presente, se certifica que el lng. Cesar Augusto Castillo
Ñahui, identificado con D.N.I. Nº 23276479, ha laborado en la empresa
No Metálicos Virgen del Carmen E.I.R.L, identificada con RUC Nº
20444226979 y con dirección en Jr. Puno Nº 403 Lircay - Angaraes -
Huancavelica desde el 05 de enero del 2017 hasta el 05 de octubre del
2017, desempeñando el cargo de RESIDENTE DE OBRA, de acuerdo al
contrato firmado entre la Empresa y el Interesado, demostrando
responsabilidad, honestidad y dedicación en las labores que le fueron
encomendadas.
Se expide el presente a solicitud del interesado para los fines que estime
conveniente.
CERTIFICADO
OTORGADO A:
MENCION: DESENVOLVIMIENTO:
SATISFACTORIO : 11 - 14
CERTIFICADO
OTORGADO A:
Realizado del 21 de agosto al 11 de sept iembre del 2021, con una duración de 48 horas.
CERTIFICADO
Ing. CÉSAR AUGUSTO CASTILLO ÑAHUI
C.I.P. 192783
Por cuanto:
Ha participado en calidad de ASISTENTE al CURSO:
“ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES DE CONCRETO
ARMADO Y ALBAÑILERÍA”
Desarrollado en el AULA VIRTUAL DGA, desde el 27 de noviembre hasta el 17 de diciembre del 2020,
con una duración de 6 horas lectivas.
…………………………………………………………….. ……………………….……………………………………………..
ING. DANIEL M. GONZALES ARCE JHONATHAN J. GONZALES ARCE
GERENTE DE PROYECTOS GERENTE GENERAL
Registro: N°GOAR-202079
El curso Con la finalidad de que el usuario pueda aplicar en forma apropiada la estructuración de edificaciones de uso
común, se realizó el curso de manera ilustrativa, interpretando la norma y aquellos artículos de mayor dificultad que
requieren de una adecuada interpretación.
Teniendo en consideración de que el comportamiento sísmico de las Edificaciones de Uso común depende principalmente
del proceso constructivo seguido, así como de la calidad de los materiales empleados en su ejecución, se ha dado especial
énfasis a estos aspectos.
El presente taller está dirigido a estudiantes y profesionales de las carreras profesionales de Ingeniería civil y arquitectura.
Se brindará la asesoría y pautas para realizar una estructuración de edificaciones de uso común, teniendo en
consideración la disposición de pórticos, muros portantes en albañilería, muros de corte, losas aligeradas en 01 dirección,
losas aligeradas en 02 direcciones, losas macizas, losas nervadas.
Registro: N°GOAR-202079
GOAR S.A.C. & DGA
Código: C-20340
CERTIFICADO
Ing. CÉSAR AUGUSTO CASTILLO ÑAHUI
C.I.P. 192783
Por cuanto:
Ha participado en calidad de ASISTENTE al CURSO:
“ANALISIS Y DISEÑO SISMICO VIVIENDA MULTIFAMILIAR 2020”
Desarrollado en el AULA VIRTUAL DGA, desde el 27 de noviembre hasta el 17 de diciembre del 2020,
con una duración de 46 horas lectivas.
…………………………………………………………….. ……………………….……………………………………………..
ING. DANIEL M. GONZALES ARCE JHONATHAN J. GONZALES ARCE
GERENTE DE PROYECTOS GERENTE GENERAL
Registro: N°GOAR-202093
El curso tiene como finalidad de que el usuario pueda aplicar en forma apropiada la Norma Técnica de Edificación
E.070 “Albañilería”, se realizó el curso actualizado para viviendas multifamiliares de forma ilustrativa, interpretando
la norma y aquellos artículos de mayor dificultad que requieren de una adecuada interpretación.
Registro: N°GOAR-202093
CERTIFICADO
OTORGADO A:
IPEIN SAC
Frank Cortéz Cruz
Director Académico
Verifícalo
Cod: kvZvhdojDeGT
El mérito de un egresado de IPEIN SAC, es ser un profesional competitivo y de alto nivel, capaz de innovar y emprender grandes retos en las diversas áreas
de ingeniería, gracias a su formación en base a estándares académicos internacionales. ¡ÉXITOS!
www.ipein-sac.com
CERTIFICADO
OTORGADO A:
IPEIN SAC
Frank Cortéz Cruz
Director Académico
Verifícalo
Cod: fWp1DSg2zDdq
El mérito de un egresado de IPEIN SAC, es ser un profesional competitivo y de alto nivel, capaz de innovar y emprender grandes retos en las diversas áreas
de ingeniería, gracias a su formación en base a estándares académicos internacionales. ¡ÉXITOS!
www.ipein-sac.com
CERTIFICADO
OTORGADO A:
ETABS 2015
Realizado del 01.ABR.20 al 29.ABR.20
IPEIN SAC
Frank Cortéz Cruz
Director Académico
Verifícalo
Cod: 1lcmx1n4Migl
El mérito de un egresado de IPEIN SAC, es ser un profesional competitivo y de alto nivel, capaz de innovar y emprender grandes retos en las diversas áreas
de ingeniería, gracias a su formación en base a estándares académicos internacionales. ¡ÉXITOS!
www.ipein-sac.com
CERTIFICADO
OTORGADO A:
IPEIN SAC
Frank Cortéz Cruz
Director Académico
Verifícalo
Cod: GcLvFB9mxsVn
El mérito de un egresado de IPEIN SAC, es ser un profesional competitivo y de alto nivel, capaz de innovar y emprender grandes retos en las diversas áreas
de ingeniería, gracias a su formación en base a estándares académicos internacionales. ¡ÉXITOS!
www.ipein-sac.com
� (1) O\
-+->
¡:: �
o
� (1)
�
E:Cj (1)
� �
s
�
...... o
..Q -+->
a
(1) C/)
� o
c,j e �
&
Cj -+->
Die ......� ¡::
a¡::
(1)
()
= i
Cj
� � g
:::::, e
C/) (1)
(1)
Cj
,g C/)
-..
�
::::::, oO Cj
a
o
(1)
� � -..
� � (1)
� .. es
o � ��
......
-..
:s
"!::'. Cj
Q � C::$
.....¡:
Cj
-+->
.8 �
<t E:� Cj
¡:: �
¡::
u
C/) �
8
- s
....... ¡::
� o
t.) �
C::$ u
r.1S
�
(1)
...... -..
o
-1- =
" ¡: Cj
1¡::
LI. -�
�
C/)
�
(1)
C/)
¡::
C::$ � (1)
o � o
"g ci
a::
-.....¡
E: CJ u C/)
I� 8 U)
�
�
�
w §
o Cj (1) �
't:! C/) u (1)
u
C::$ � (1) Cj
-..
-� -+->
¡::
..u... � (1)
�
(1)
t (1) C/)
C/)
C::$ Cj
-.. � ......
o
e, !,.. Q. -..
!,...
o -.. �
(1)
� Q. C/)
..o o o
:s
(1)
� -..
C::$ Cj ¡::
..t: -..
-.. (1)
!,... g �
(1)
.8
•t::
� Cj
C/)
(1)
JJ u
C/)
¡::
......
�
oce::
<
�
LLI
t-