Secado V

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA

OPERACIONES UNITARIAS II

TEMA: EJERCICIOS DE SECADO CON BALANCE DE MASA Y ENERGIA

NOMBRE: VERÓNICA TELENCHANO

CODIGO: 983347

NIVEL : NOVENO

OCTUBRE 2016 - FEBRERO 2017


1. Calcular cuanta alfalfa, con un 80% de humedad, se debe alimentar a un
secadero para producir 5000 kg/h de alfalfa deshidratada, con un 5% de
humedad.

Solución:
En este caso se trata de un proceso en continuo y por lo tanto se manejan caudales
másicos. Como no se pide el agua eliminada, el balance se establecerá también sobre los
sólidos, que en este ejemplo se denominan extracto seco.

El primer paso será utilizar las unidades adecuadas para caudal másico y
concentraciones:
Kg 1h Kg
malf desh  500 .  1,39 Alfalfa desh
h 3600 s s

ext sec o
(100  80) Kgext  sec o Kg.ext. sec o
X alfalfa   0,2
100 Kg  alfalfa Kg.alfalfa

ext sec o
(100  5) Kg.ext. sec o Kg.ext. sec o
X alf .desh   0,95
100 Kg.alf .desh Kg.alf .desh

BALANCE DE EXTRACTO SECO

ext sec o ext sec o


malfalfa X alfalfa  malf .desh X alf .desh

malfalfa.x0,2  1,39 x0,95

1,3205 Kg
malfalfa   6,6
0,2 s

2. Se usa un secador continuo a contracorriente para secar 453.6 kg de sólido


seco/h que contienen 0.04 kg de humedad total/kg de sólido seco hasta un
valor de 0.002 kg de humedad total/kg de sólido seco. El sólido granular entra
a 26.7 ºC y se desea descargarlo a 62.8 ºC. El sólido seco tiene una capacidad
calorífica de 1.465 kJ/Kg. K que se supone constante. El aire de calentamiento
entra a 93.3 ºC y con humedad de 0.010 kg H2O/kg de aire seco y debe salir a
37.8 ºC. Calcule la velocidad de flujo de aire y la humedad de salida, suponiendo
que no hay pérdidas de calor en el secador.

Un balance de materia con respecto a la humedad:


GH2 + LSX1 = GH1 + LSX2

Reemplazando valores:
G (0,010) + 453,6(0,040) = GH1 + 453,6(0,002)

El balance de calor para el secador es:


GH´G2 + LSH´S1 = GH´G1 + LSH´S2 + Q

Se calcula la entalpía del gas de entrada H´G2


cS = 1,005 + 1,88H = 1,005 + 1,88(0,010)
H´G2 = cS (TG2 – TO) + H2ʎO
H´G = cS (93,3 – 0) + 0,010(2501) = 120,5 kJ/kg aire seco

Se calcula la entalpía del gas de salida H´G1


cS = 1,005 + 1,88H = 1,005 + 1,88H1
H´G1 = cS (TG1 – TO) + H2ʎO
H´G1 = (1,005 + 1,88H1) (37,8-0) + H1 (2501)
H´G1 = 37,99 + H1 (2501)
Se calcula las entalpías de los sólidos:
H´S1 = cpS (TS1 – TO) + X1cPA (TS1 – TO)
H´S1 = 1,465(26,7 – 0) + 0.04 (4,187) (26,7 – 0) = 43,59 kJ/kg
H´S2 = cpS (TS2 – TO) + X2cPA (TS2 – TO)
H´S1 = 1,465(62,8 – 0) + 0.002(4,187) (62,8 – 0) = 92,53 kJ/kg

Reemplazando en el balance de energía:


G (120,5) + 453,59(43,59) = G (37,99 + 2572H1) + 453,6(92,53) + 0

Resolviendo conjuntamente con el balance de materia:


G (0,010) + 453,59(0,040) = GH1 + 453,6(0,002)
Se tiene G = 1166 kg aire seco/h
H1 = 0,0248 kg agua/ kg aire seco

3. Una fábrica de alimentos para Ganado produce sorgo seco. Para ello introduce
el sorgo a un secador a base de aire. Si el aire entra al secador con una humedad
de 0,008 kg agua/kg.a.s y sale con una humedad de 0,69 kg agua/kg.a.s; y el
sorgo entra con 23 % de agua y debe salir con 12%. Calcule la cantidad de aire
necesario, si requieren 68 kg/min, de sorgo al 12% de agua.

Sorgo:
MS1 = MS2 + Ae (1) Ae = agua eliminada
Sólidos en (1) = Sólidos en (2)
𝑀𝑆2 ∗𝑆𝑆2
MS1 * Ss1 = MS2 * SS2 𝑀𝑆1 = = 77,71 𝑘𝑔/𝑚𝑖𝑛
𝑆𝑆1

En (1) Ae = MS1 - MS2 = 9,71 kg agua/min

Aire:
Agua ganada por cada kg de aire seco = HaS – HaE = 0,061 kg agua/kg.a.s
Agua total ganada por el aire seco = Ae = MaSeco * 0,061 kg agua/kg.a.s

𝐴𝑒 9,71 𝑘𝑔. 𝑎𝑔𝑢𝑎/𝑚𝑖𝑛


𝑀𝑎𝑠𝑒𝑐𝑜 = = = 159,18 𝑘𝑔. 𝑎. 𝑠.
0,061 0,061 𝑘𝑔. 𝑎𝑔𝑢𝑎 . 𝑎. 𝑠.
𝑘𝑔

Masa de aire total = MaE = Maseco * HaE = 1,273 kg de agua


MaE = 159,18 + 1,273 = 160,45 kg de aire

4. Secar a condiciones de presión de Atm 80% hasta 10%, Y To= 20°C, Calcular
a) Calor necesario Kcal/Kg Mp
b) Calor necesario Kcal/ Kg agua evap

P= W+PF
W=77,78
P*0,2 =0,9PF
PF=22,2 Kg

Qs= M1 Cp1 T
Qs= 6720 Kcal
QL= 77,7 * 540
QL= 41958 Kcal

Cp1 = (80/100) + 0,2 * (20/100)


Cp1 = 0,84 Kcal/Kg

5. Un lote de pescado será procesado en harina de pescado, para usarla como


proteína suplementaria en alimentos. El proceso consta de etapas:
Primero-extracción del aceite, hasta obtener una pasta de 80% de agua en peso y 20%
de harina seca en peso.
Segundo - secado de la pasta en secadores de tambor rotatorios para obtener un
producto seco que contiene 40% de agua en peso. Finalmente, el producto se muele a
grano fino se empaca. Calcular la alimentación de pescado en kg/h, necesaria para
producir 100 kg/h de harina seca.

M1 = M2 + G (1)
M2 = M3 + Ac (2)
M4 = M3 (3)
M2S2 = M3S3 = 600 kg/h (4)
600 𝑘𝑔/ℎ
𝑀2 = = 3000 𝑘𝑔/ℎ
0,2
M1H1 = M2H2 (5)
3000 ∗ 0,8
𝑀1 = = 3265,3 𝑘𝑔/ℎ
0,735

6. Se tiene 450 kg/h de zanahoria en cubos que se secan en un secador de túnel


de flujo paralelo, desde 85 a 20% de humedad de 0,013kg. Agua/kg.a.s. y entra
al secador a razón de 180 kg de aire/kg de sólido seco de producto. Calcular el
contenido final de humedad en el aire que sale del túnel.

En producto seco (zanahoria):


S2 = S1 = 67,5 kg/h sólidos secos
67,5
S2 = Z2 * 0,8 → 𝑍2 = = 84,375 → 67,5 kg/h
0,8

Agua quitada del producto (zanahoria) = Ae


Ae = Z1 – Z2 = 450,0 – 84,375 = 365,625 kg/h
Aire de secado de entrada:
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠 𝐴𝑖𝑟𝑒
𝑀𝑎𝐸 = 180 ∗ 67,5 𝑘𝑔. 𝑠. ℎ = 12,150𝑘𝑔.
𝑘𝑔.𝑎.𝑠. ℎ

MaE = 0,013 kg. Aire/kg.a.s.


Aire de secado = aire seco + agua
En 1,013 kg aire de secado………….. 0,013 kg. Agua
En 12150 kg aire de secado…………… X
X = 155,92 kg. De agua.

Aire seco = 12150 – 155,92 = 11994,08 kg/h


Aire de secado a la salida: Mas
Aire seco = 11994,08 kg/h
Agua = 155,92 + 365,625 = 521,545 kg/h de agua
Mas = 11994,08 + 521,545 = 12515,625 kg/h de aire a la salida
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝐻𝑎𝑠 =
𝑘𝑎. 𝑎. 𝑠.
5213545
𝐻𝑎𝑠 =
11994,08
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝐻𝑎𝑠 = 0,04348 𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
𝑘𝑎. 𝑎. 𝑠.

7. El aire debe de estar caliente y seco y sale frio y húmedo finalmente el aire
arrastra humedad. Deshidratar 10 Kg de papas en trocito desde 72% Humedad
hasta 12% humedad utilizando un secador de aire precalentado, 15% H a 80°C

Balance total
10 = W + P ; W= 6.8 Kg
2.8 = 0 + P*0.88
P= 3.2 Kg
Ae = 0.08
As= 0.09
A= 0.01 Kg Agua/ Kg Aire
6.8Kg Agua * 1 Kg As/0.01 Kg Agua
680 Kg aire

8. En una fábrica de pintura en polvo se tiene un horno de secado con una


capacidad de 14 t/día de emulsión acuosa base. Para el proceso de secado se
hace pasar una corriente de 14000m3/h de aire a 125ºC, una atmósfera de
presión y una temperatura de rocío de 3ºC. La corriente de aire a la salida
secador tiene una temperatura de 75 ºC, una presión de 1 atm y una humedad
relativa del 94%. Sabiendo que el proceso de secado dura 10 horas y que el
rendimiento del mismo es del 93%, calcular: a) Caudal de aire a la salida del
horno, b) agua transferida por ciclo y c) contenido en agua de la emulsión de
pintura.

Datos:
PH2O (125 °C) = 2,29 atm
PH2O (75 °C) = 0,28 atm
PH2O (3 °C) = 7,4*10-3 atm
M (H2O) = 18
Base de cálculo = 14 toneladas de polvo de pintura
10 horas

Balance de aire seco: E = S

Naire = Qaire.t.(1-7,4*10-3)/0,082*10-3(273+125)
Qaire t (1-0,28*0,94)/ (0,082*10-3(273+75))

H2O (transf) = t (Qaire / 0,227-Q´aire /8,065) = 596708 moles = 10,74 ton

Contenido en agua de la emulsión de pintura base:


H2O (transf) = 14*HR/100 * 0,93 = 71,74%
9. Para obtener papas deshidratadas estas deben ser primero peladas y glaseadas
antes de pasar por un secador de cabinas. La humedad de las papas es
aproximadamente 78%. Calcular

a.- ¿Cuántos kg de materia prima se debe comprar para obtener 100 lb del producto
con 7% de humedad si él % de desperdicio en la 1° etapa del proceso es de 30%?
b.- ¿Cuántas lb de agua se evaporan en el secador?

Balance total=secador
A+B=C
A (0,22) + 0 = 100(0,93)
A=422,72 Lb
Balance total = pelado y G
A=DP + B
Balance general de sistema
A=W + DP + C
A= B + 0,3 A + C
0,7 A x 100 = W
W= 322,72 Lb
10. En un material de estructura hojosa sometido a condiciones constantes de
secado pierde agua durante la etapa inicial a razón de 1,50 Kg de agua/H.m 2.
Se ha de secar desde la humedad del 200% hasta la del 20% una cantidad de
material cuya área de superficie de secado es de 20 m2, siendo el peso del
material seco 25 Kg. En las condiciones de secado, la humedad crítica es del
100% y la del equilibrio del 8% medida todas las humedades sobre base seca.
Calcule el tiempo total de secado suponiendo que en el período proscritico la
velocidad de secado varía linealmente con la humedad hasta alcanzar las
condiciones de equilibrio.

Balances de calor y de material en un secador de circulación cruzada en un lecho


empacado.
Se considera un lecho de área de sección transversal uniforme A, por el cual penetra un
flujo de aire G, con la humedad de H1. Con un balance de material del aire en cualquier
momento, dicho gas sale del lecho con humedad H2. Donde el agua transferida es igual
al cambio de agua en el aire
𝑑𝑁𝐴 = 𝐺𝐴𝑑𝐻
𝑧𝑑𝑧 = 𝑇2. 𝐻2+ T.H + T1.H1
𝑇 + 𝑑𝑇 = 𝐻 + 𝑑𝐻

Llevando acabo un balance de materia sobre una sección corta del lecho de dz m, el agua
transferida es igual a:

𝑑𝑁𝐴 = 𝐾𝛾 𝐴(𝐻 − 𝐻𝑊 )𝑀𝐵 𝑎 𝑑𝑧


𝐿𝑠 (𝑋1 − 𝑋𝐶 )
𝑡=
𝐴 𝐾 𝑀𝐵 (𝐻𝑊 − 𝐻)
t= 22 s
WEB-GRAFIA

 Ejercicios de balance de materia y energía, Disponible en:


http://es.slideshare.net/jeannethhernandez/ejercicios-de-balnace-de-materia-
y-energa
 Problemas sobre secado, Disponible en:http://www.celso-
foelkel.com.br/artigos/outros/Arquivo%2003_Problemas%20sobre%20secado%
20del%20papel%20con%20aire%20calient.pdf
 Abril, J. (2013). Problemas de balance de materia, Disponible en:
http://www.acyja.com/descarga_libros-
libres/Problemas%20de%20balances%20de%20materia.pdf
 Felder. (2014). Balance de materia. Disponible en:
https://esmeraldavidal.files.wordpress.com/2014/08/balances-de-materia-
felder.pdf

También podría gustarte