Secado V
Secado V
Secado V
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA
OPERACIONES UNITARIAS II
CODIGO: 983347
NIVEL : NOVENO
Solución:
En este caso se trata de un proceso en continuo y por lo tanto se manejan caudales
másicos. Como no se pide el agua eliminada, el balance se establecerá también sobre los
sólidos, que en este ejemplo se denominan extracto seco.
El primer paso será utilizar las unidades adecuadas para caudal másico y
concentraciones:
Kg 1h Kg
malf desh 500 . 1,39 Alfalfa desh
h 3600 s s
ext sec o
(100 80) Kgext sec o Kg.ext. sec o
X alfalfa 0,2
100 Kg alfalfa Kg.alfalfa
ext sec o
(100 5) Kg.ext. sec o Kg.ext. sec o
X alf .desh 0,95
100 Kg.alf .desh Kg.alf .desh
1,3205 Kg
malfalfa 6,6
0,2 s
Reemplazando valores:
G (0,010) + 453,6(0,040) = GH1 + 453,6(0,002)
3. Una fábrica de alimentos para Ganado produce sorgo seco. Para ello introduce
el sorgo a un secador a base de aire. Si el aire entra al secador con una humedad
de 0,008 kg agua/kg.a.s y sale con una humedad de 0,69 kg agua/kg.a.s; y el
sorgo entra con 23 % de agua y debe salir con 12%. Calcule la cantidad de aire
necesario, si requieren 68 kg/min, de sorgo al 12% de agua.
Sorgo:
MS1 = MS2 + Ae (1) Ae = agua eliminada
Sólidos en (1) = Sólidos en (2)
𝑀𝑆2 ∗𝑆𝑆2
MS1 * Ss1 = MS2 * SS2 𝑀𝑆1 = = 77,71 𝑘𝑔/𝑚𝑖𝑛
𝑆𝑆1
Aire:
Agua ganada por cada kg de aire seco = HaS – HaE = 0,061 kg agua/kg.a.s
Agua total ganada por el aire seco = Ae = MaSeco * 0,061 kg agua/kg.a.s
4. Secar a condiciones de presión de Atm 80% hasta 10%, Y To= 20°C, Calcular
a) Calor necesario Kcal/Kg Mp
b) Calor necesario Kcal/ Kg agua evap
P= W+PF
W=77,78
P*0,2 =0,9PF
PF=22,2 Kg
Qs= M1 Cp1 T
Qs= 6720 Kcal
QL= 77,7 * 540
QL= 41958 Kcal
M1 = M2 + G (1)
M2 = M3 + Ac (2)
M4 = M3 (3)
M2S2 = M3S3 = 600 kg/h (4)
600 𝑘𝑔/ℎ
𝑀2 = = 3000 𝑘𝑔/ℎ
0,2
M1H1 = M2H2 (5)
3000 ∗ 0,8
𝑀1 = = 3265,3 𝑘𝑔/ℎ
0,735
7. El aire debe de estar caliente y seco y sale frio y húmedo finalmente el aire
arrastra humedad. Deshidratar 10 Kg de papas en trocito desde 72% Humedad
hasta 12% humedad utilizando un secador de aire precalentado, 15% H a 80°C
Balance total
10 = W + P ; W= 6.8 Kg
2.8 = 0 + P*0.88
P= 3.2 Kg
Ae = 0.08
As= 0.09
A= 0.01 Kg Agua/ Kg Aire
6.8Kg Agua * 1 Kg As/0.01 Kg Agua
680 Kg aire
Datos:
PH2O (125 °C) = 2,29 atm
PH2O (75 °C) = 0,28 atm
PH2O (3 °C) = 7,4*10-3 atm
M (H2O) = 18
Base de cálculo = 14 toneladas de polvo de pintura
10 horas
Naire = Qaire.t.(1-7,4*10-3)/0,082*10-3(273+125)
Qaire t (1-0,28*0,94)/ (0,082*10-3(273+75))
a.- ¿Cuántos kg de materia prima se debe comprar para obtener 100 lb del producto
con 7% de humedad si él % de desperdicio en la 1° etapa del proceso es de 30%?
b.- ¿Cuántas lb de agua se evaporan en el secador?
Balance total=secador
A+B=C
A (0,22) + 0 = 100(0,93)
A=422,72 Lb
Balance total = pelado y G
A=DP + B
Balance general de sistema
A=W + DP + C
A= B + 0,3 A + C
0,7 A x 100 = W
W= 322,72 Lb
10. En un material de estructura hojosa sometido a condiciones constantes de
secado pierde agua durante la etapa inicial a razón de 1,50 Kg de agua/H.m 2.
Se ha de secar desde la humedad del 200% hasta la del 20% una cantidad de
material cuya área de superficie de secado es de 20 m2, siendo el peso del
material seco 25 Kg. En las condiciones de secado, la humedad crítica es del
100% y la del equilibrio del 8% medida todas las humedades sobre base seca.
Calcule el tiempo total de secado suponiendo que en el período proscritico la
velocidad de secado varía linealmente con la humedad hasta alcanzar las
condiciones de equilibrio.
Llevando acabo un balance de materia sobre una sección corta del lecho de dz m, el agua
transferida es igual a: