Apraxias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Apraxias Características Localización del daño

1. Apraxias motoras:  No corresponde a una afasia.  Su daño corresponde con


Apraxia oral  Problemas para coordinar músculos relacionados con la faringe, la porción anterior de
lengua, mejilla o labios. lóbulo parietal.
 Generalmente ligadas a la funcionalidad de emitir sonidos, como
silbidos o clicks (la boca se descontrola)

2. Apraxias motoras:  Dificultad para realizar gestos:  Lesión en parietal


apraxia ideomotora  Simbólicos: ej saludo militar izquierdo.
 Expresivos: Despedida o saludo
 Descriptivos: Peinarse
 Uso de objetos: Cortar con tijeras
 Ligado con gestos relacionados con símbolos

3. Apraxias motoras:  Perturbación en la secuencia de acción o alteración de la  Lesión en el parietal


Apraxia ideacional sucesión lógica y armónica de gestos elementales. izquierdo posterior
 Conocimiento se mantiene, pero no es posible generar las (parieto-occipital)
ideaciones motoras.
 A veces implica mal uso de objetos.
 Ej. No saber introducir una carta en un sobre. La persona lo
puede incluso verbalizar, pero no puede llevarlo a la práctica,
consciencia de su error, falla de coordinación visomotriz.

4. Apraxias espaciales:  Defecto de asociación entre percepción visual y acción  Lesión en lóbulo parietal,
Apraxia construccional apropiada. y zona parieto-temporo-
 Las características del trastorno difieren según el hemisferio, el occipital.
cual se evalúa a través de distintos dibujos.
 Problemas para construir objetos o dibujar que tienen que ver
con cualquier dimensión de alto, ancho, etc.
 Se puede dar en cualquiera de los dos hemisferios.
Lesión hemisferio derecho Lesión hemisferio izquierdo
 Defecto visoespacial (no  Defecto de control de la
pueden ver el tema del acción
espacio)  Orientación adecuada de
 Orientación errónea de líneas
líneas  Simplificación de líneas y
 Aumento en el número de ángulos
rasgos  Ausencia de detalles
 Mayor cantidad de detalles internos
 Ausencia de perspectiva  Hace dibujos lo más simple
 Dibuja mejor del lado posible.
izquierdo  Uso de perspectiva
 Copia de derecha a  Dibuja mejor del lado
izquierda derecho
 Copia de izquierda a
derecha

5. Apraxia espacial:  Alteración del conocimiento del cuerpo y su relación con el  Lesión en áreas parietales
apraxia de vestir entorno. del hemisferio derecho.
 El vestir se transforma en una tarea que requiere mayor
concentración de lo normal.
 Tiene que ver con dónde empieza mi cuerpo y dónde termina y
dónde comienza la prenda.
 Dificultad en la diferenciación entre mi cuerpo y los elementos
que lo rodean.
 La persona tiene que pensar demasiado cada secuencia para
poder vestirse.

También podría gustarte