Facultad de Ciencias Sociales - Trabajo Social Materia: Trabajo Práctico N°2: R

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – TRABAJO SOCIAL

MATERIA: “Educación y Trabajo Social”.

TRABAJO PRÁCTICO N°2: Resumen del libro “La Cabeza Bien


Puesta, Repensar la Reforma, Reformar el Pensamiento”; Edgar Morín.

PROFESORAS:
- Kremer, Liliana.
- Tomasini, Valentina.
- Segura, Gisella.

INTEGRANTES:
-Castro, Esteban DNI: 31.221.225
-Cazorla, Joaquín DNI: 40.920.993
-Gallo, Lourdes DNI: 42.895.445
-Rosso, Sofía DNI: 41.769.255
-Tita, Diego DNI: 40.521.174

1
LA CABEZA BIEN PUESTA. REPENSAR LA REFORMA.
REFORMAR EL PENSAMIENTO

INTRODUCCIÓN: en el siguiente trabajo, se presentará un resumen del libro “La


Cabeza Bien Puesta, Repensar la Reforma, Reformar el Pensamiento” de Edgar
Morín. El resumen está dividido por nueve capítulos (al igual que en el libro), en
donde buscamos dejar con el grupo de trabajo (arbitrariamente) lo más relevante,
en cuanto a conceptos e ideas principales. Luego, en correlación con los conceptos
e ideas principales; realizamos un Mapa Conceptual para poder ver las relaciones
(gráficamente) entre los conceptos e ideas del autor, que a nuestro gusto nos
parecieron muy interesantes y provechosas para nuestra práctica profesional desde
el trabajo social.
Por último, unas apreciaciones sobre lo que nos dejó la lectura del libro y lo que
rescatamos para nuestra práctica profesional del trabajo social, pensándonos como
futuros profesionales y educadores.

CAPÍTULO I, LOS DESAFÍOS:


En este primer capítulo, el autor nos habla sobre las divisiones, parcelaciones,
disociaciones y dicotomías que las distintas disciplinas sufren por un lado, y las
realidades o problemas cada vez más pluridisciplinares, multidimensionales, por el
otro. Entonces hay ciencias particulares para realidades globales. Esto genera que
no se tenga en cuenta:
 conjuntos complejos.
 interacciones y retroacciones entre partes y todo.
 entidades multidimensionales.
 problemas esenciales.
Pero, el desafío es entender a los problemas particulares en su contexto, y a la vez,
ese contexto en el contexto planetario. Es por eso, que las divisiones de las
disciplinas hace difícil aprehender “lo que está tejido junto” (lo complejo). Por lo
tanto, dice el autor; que el desafío de la globalidad es el desafío de la complejidad;
en el sentido de que no se puede separar los componentes diferentes que
constituyen un todo, a diferencia (como sostuvieron Aurelio Peccei y Daisaku
Ikeda1) del “…enfoque reduccionista, que consiste en remitirse a una sola serie de
factores para solucionar la totalidad de los problemas planteados por la crisis
multiforme que atravesamos actualmente, es menos una solución que un
problema”.
En las escuelas nos enseñan a aislar los objetos, a separar las disciplinas, a desunir
los problemas, más que a vincularlos e integrarlos. Esto es reducir lo complejo a lo
simple, a separar lo que está unido y a eliminar todo desorden o contradicciones de
nuestro entendimiento (permite que los especialistas sean muy buenos en sus
compartimentos, pero su lógica es determinista, mecanicista, cuantitativa y
formalista, que ignora y oculta todo lo subjetivo, afectivo, libre y creador).

1 Es citado por el autor de este libro.

2
Otro desafío, el de la expansión descontrolada del saber. El conocimiento es solo
conocimiento en tanto es organización, relación y contextualización de la
información. La información constituye parcelas de saberes dispersos, y en las
ciencias y en los medios de comunicación, estamos agobiados de información que
escapa al control humano. En donde no logramos integrar nuestros conocimientos
para la conducta de nuestras vidas. Por eso, hay que tener en cuenta cuales
tomaremos y cuales no necesitaremos para nuestras vidas en tanto relación con
nuestros pares y en la vida en general.
En correlación con los desafíos mencionados, nos lleva a otros desafíos en cadena:
 Desafío cultural: la cultura está separada entre la cultura de las
humanidades y la científica. La humanística es la cultura genérica (la
filosofía, el ensayo, la novela, enfrenta los interrogantes humanos, estimula
la reflexión sobre el saber y favorece la integración personal del
conocimiento). La cultura científica provoca descubrimientos admirables,
teorías geniales, pero no una reflexión sobre el destino humano y sobre el
devenir de la ciencia. El desafío es unir las ciencias.
 Desafío sociológico: con el crecimiento de la informática, cada vez hay que
tener en cuenta que; la información es una materia prima que el
conocimiento debe dominar e integrar, el conocimiento debe ser vuelto a
consultar y ser revisado por el pensamiento, el pensamiento es el capital
más preciado para el individuo y para la sociedad. El desafío es pensar al
conocimiento holísticamente.
 Desafío cívico: el debilitamiento de una percepción global conduce al
debilitamiento del sentido de la responsabilidad. A la vez, que el saber se
ha vuelto más esotérico (hiperespecializado) y anónimo (en el sentido de
cuantitativo y formalizado). Pero debería ser posible una reforma del
pensamiento (una alternativa a la forma del pensamiento dicotómico
postulado por Descartes, una reforma no programática sino paradigmática).
El desafío es pensar un pensamiento complejo.
 Desafío de los desafíos: necesidad de hacer frente a todos los desafíos que
acabamos de enumerar.

CAPÍTULO II, LA CABEZA BIEN PUESTA:


El autor, aquí empieza explicando el significado del capítulo (título de la obra), en el
que dice; siguiendo a Montaigne2 que la cabeza más vale bien puesta que repleta,
en el sentido de que el saber se ha acumulado, apilado sin organización que le
otorgue sentido. Pero en cambio, la cabeza bien puesta es disponer de: una aptitud
general (plantear y analizar problemas) y principios organizadores (permiten
vincular los saberes y darles sentido).
La aptitud general, permite un desarrollo mejor de las competencias particulares o
especializadas. La educación debe favorecer la aptitud natural del pensamiento
para resolver problemas y estimular la inteligencia, o sea; el libre ejercicio de la
facultad de la curiosidad (que suele ser apagada, pero que habría que estimular o
despertar) y la duda (germen de toda actividad crítica, en donde también debe

2 Ídem.

3
implicar la duda de la duda) que no puede incluirse en un programa, sino que solo
puede ser animado por un educador.
Principios organizadores del conocimiento, es el modo de evitar una acumulación
estéril. El proceso es circular; pasa de la separación a la unión, de la unión a la
separación y, del análisis a la síntesis, de la síntesis al análisis. Aunque nuestra
civilización (enseñanza) privilegiaron la separación en detrimento de la unión, el
análisis en detrimento de la síntesis. En contrapartida de esto último, hay que
desarrollar la aptitud para contextualizar y totalizar los saberes y convertir en un
imperativo de la educación. Lo que se busca siempre es de relacionar e inter-retro-
acciones entre todo fenómeno y su contexto, las relaciones recíprocas entre la
unidad dentro de lo diverso, lo diverso dentro de la unidad. Se trata de reconocer
por ejemplo: la unidad humana a través de las diversidades individuales y culturas,
las diversidades individuales y culturales a través de la unidad humana (eso es
pensar complejo).

CAPÍTULO III, LA CONDICIÓN HUMANA:


El autor hablará desde una mirada más holística, ya que entiende que el estudio de
la condición humana no es solo en las ciencias humanas, sino que también hay un
buen aporte de la ciencia científica (natural, en el sentido de los estudios de los
campos de la cosmología, las ciencias de la tierra y ecología) y de la cultura de las
humanidades.
En su aporte la cultura científica, entiende que somos hijos marginales del cosmos,
formados por partículas, átomos, moléculas del mundo físico (aunque no solo
somos marginales sino, que somos casi extranjeros, a causa de nuestro
pensamiento y conciencia). Por eso, es que se piensa que el hombre apareció de
una manera marginal en el mundo animal y su desarrollo lo volvió aún más marginal.
Ya que, somos los únicos de la tierra que poseemos un aparato neurocerebral
hipercomplejo, los únicos que tenemos lenguaje que articula y permite
comunicarnos de individuo a individuo. Nosotros hijos de las aguas, de la tierra y
del sol, estamos dentro y fuera de la naturaleza. Somos seres (al mismo tiempo)
cósmicos, físicos, biológicos, culturales, cerebrales, espirituales.
El aporte de las ciencias humanas, son el más débil (paradójicamente) porque están
desunidas, fragmentadas y compartimentadas. Esta situación oculta la relación
individuo, especie, sociedad y, por lo tanto; oculta al ser humano. Mientras tanto, se
espera la deseable reunión de las ciencias humanas, pero también lejos de nuestro
alcance, sería importante que la enseñanza produjera un empalme entre las partes
que le toca a cada una en la elucidación de condición humana. Ejemplo; la
psicología tendría que mostrarnos que Homo sapiens es también Homo demens, o
que Homo faber es Homo ludens o Homo economicus, etc.
En cuanto al aporte de la cultura de las humanidades a la condición humana, es el
capital, ya que el estudio por ejemplo del lenguaje (forma literaria y poética), lo
importante está en sus poderes y no en sus leyes de funcionamiento. La literatura
es autorreflexión del hombre en su universalidad, poniéndola al servicio de la lengua
que la vehicula. Pero también la novela y el cine nos ofrecen lo que las ciencias
humanas ocultan; como son por ejemplo las características existenciales,
subjetivas, afectivas del ser humano, que vive sus pasiones, amores, odios,
felicidades, etc., o sea; nos permite ver las relaciones del ser humano con el otro,
4
con la sociedad, con el mundo. Por lo tanto, lo extraordinario de una gran novela o
película es revelar la universalidad de la condición humana sumergiéndose en la
singularidad de los destinos individuales localizados en el tiempo y el espacio.

CAPÍTULO IV, APRENDER A VIVIR:


En este capítulo, el autor nos menciona dos características centrales que debe tener
un pensamiento complejo. Una es la comprehensión y la otra es la lucidez.
La comprehensión, no es simplemente explicar; ya que explicar es utilizar los
medios objetivos de conocimiento (insuficiente para entender al sujeto). En cambio
la comprehensión humana nos llega cuando sentimos y concebimos a los humanos
en tanto sujetos, en tanto entendemos sus sufrimientos y alegrías porque nos
interpelamos y tenemos empatía con ellos, eso es comprender para poder explicar.
La lucidez, es primeramente comprender y entender que toda percepción es una
traducción reconstructora que hace el cerebro, y que ningún conocimiento puede
lograrse sin la interpretación. O sea, que lucidez es interpretación (pero no cualquier
interpretación, sino una en busca de reflexión inteligible). Aunque, hay muchos
casos de percepción imperfecta, que son por rutina o por una atención mínima, por
desatender a un detalle al que se juzgó insignificante, por una interpretación
apurada de un elemento poco habitual y, sobre todo, por una insuficiente visión del
conjunto o una falta de reflexión3.
Hay que tener en cuenta que una búsqueda de inteligibilidad demasiado débil lleva
a ignorar la significación de un hecho, pero una búsqueda demasiado fuerte de
inteligibilidad lleva a un error racionalizador que altera esta significación.

CAPÍTULO V, ENFRENTAR LA INCERTIDUMBRE:


Al margen de que el autor, haga su análisis de la incertidumbre en relación a la
biología y la física (y su falta de precisión sobre la vida humana). Nosotros
queríamos hacer hincapié en la incertidumbre humana, ya que ésta está vinculada
(aunque la otra también, solo que por cuestiones de extensión del trabajo; elegimos
la segunda) con el carácter caótico de la historia humana. Ésta, estuvo marcada por
creaciones fabulosas y destrucciones irremediables.
La historia está sometida a los accidentes, perturbaciones y, terribles destrucciones
masivas de poblaciones y civilizaciones. También, las fallas de la predicción
futurológica, los innumerables fracasos de la predicción económica, el hundimiento
del progreso garantizado, la crisis del futuro, la crisis del presente, introdujeron en
todos los dominios la incertidumbre.
Para enfrentar está incertidumbre, el autor nos propone tres caminos en relación. 1)
la ecología de la acción, en donde toda acción (una vez ejecutada) entra en un juego
de interacciones y retroacciones dentro del medio en el que se lleva a cabo, que
puede hacer que se desvíe de sus fines y que llegue a un resultado contrario al
esperado (por eso las consecuencias últimas de la acción son impredecibles). 2) la
estrategia, se opone al programa. El programa es la determinación a priori de una
secuencia de acciones tendientes a lograr un objetivo. Pero la menor perturbación

3Nosotres entendemos la reflexividad (re-flectere) como la capacidad de doblarse hacia atrás, volver
sobre sí mismo y monitorear las propias acciones (Bourdieu y Wacquant, 2005; citado por Rodríguez
y Taborda en Cap II “Planificación y Gestión Estratégica”).

5
hace que esté condenado a detenerse. La estrategia en cambio, establece un
objetivo como el programa, pero va a establecer guiones para la acción y elige en
función de lo que conoce de un entorno incierto. Por eso, es que la estrategia
modifica sus acciones en función de las informaciones recogidas (no a priori).
3) Apuesta, una estrategia lleva en sí misma la conciencia de la incertidumbre que
va a enfrentar e implica una apuesta. Debe ser totalmente consciente de la apuesta
para no caer en una falsa incertidumbre (que los lleve al desastre).

CAPÍTULO VI, EL APRENDIZAJE CIUDADANO:


El autor, comentará brevemente sobre el Estado-Nación y su necesidad de
superación (por su idea de poder absoluto), y es necesario que ahora se piense no
de una idea de algo interno, sino de menester de pensar los problemas (grandes y
pequeños) con soluciones multinacionales, planetarias. También, propone pensar
la identidad como algo de la comunidad en tres sentidos (y en relación con los
cambios/superaciones del Estado-Nación).
1- una comunidad de destino: en el sentido de que todos los humanos están
sometidos a las mismas amenazas mortales del arma nuclear (que sigue
diseminándose) y al mismo peligro ecológico de la biosfera que se agrava
con el “efecto invernadero”.
2- una identidad humana común: por diversas razones que sean; como las
pertenencias de genes, de suelo, de comunidades, de ritos, de mitos y de
ideas, el Homo sapiens tiene una identidad común a todos sus
representantes.
3- una comunidad de origen terrícola: a partir de nuestra ascendencia e
identidad antropoide, mamífera, vertebrada, que nos convierte en hijos de la
vida e hijos de la Tierra.

CAPÍTULO VII, LOS TRES NIVELES:


En este capítulo, el autor examina todas las cuestiones enunciadas anteriormente
(todo lo que vengo desarrollando del libro) para los tres niveles de enseñanza.
En la primaria, dice el autor que más que romper en pedazos las curiosidades
naturales propias de toda conciencia habría que partir de un programa interrogativo
que partiera del ser humano. Al interrogar al ser humano se descubriría su doble
naturaleza (biológica y cultural). Desde el inicio, las ciencias y disciplinas estarían
unidas, y la enseñanza podría hacer un recorrido de ida y vuelta entre los
conocimientos parciales y un conocimiento de lo global.
En la secundaria, debería ser el lugar del aprendizaje de lo que debe ser la
verdadera cultura, o sea el dialogo entre cultura de las humanidades y cultura
científica, y considerando la literatura como escuela y experiencia de vida. La
historia tendría que tener un papel clave al permitir que el alumno incorpore la
historia de su nación y se sitúe en el devenir de los complejos de las realidades
humanas.
Los programas tendrían que reemplazarse por guías de orientaciones que
permitieran que los profesores situaran las disciplinas en los nuevos contextos (el
universo, la tierra, la vida humana). También, se tendría que dar que los profesores
y alumnos se conozcan más porque para una buena educación que mejor que una
buena comprehensión sobre el otro.
6
En la universidad; aunque conserva, memoriza, integra, ritualiza una herencia
cultural de saberes, ideas, valores y que la regenera al volver a examinar, al
actualizarla, al transmitirla; genera saber, ideas y valores que van a entrar dentro de
la herencia. Por eso es conservadora, regeneradora y generadora. Pero, tiene una
misión y una función trans-secular, que a través del presente, van del pasado hacia
el futuro. En esta misión, la universidad le pide a la sociedad que adopte su mensaje
y sus normas; en donde inocula en la sociedad una cultura que no está hecha para
las formas provisorias, sino que está hecha para ayudar a los ciudadanos a vivir su
destino. En ella se defiende la autonomía de la conciencia, la problematización (la
investigación debe ser abierta y plural), la primacía de la verdad sobre la utilidad, la
ética del conocimiento.
Al mismo tiempo, la reforma del pensamiento exige la reforma de la universidad.
Esta debería implicar una reorganización general a través de la instauración de
facultades, departamentos o institutos dedicados a las ciencias que ya hayan
experimentado una unión de campos pluridisciplinaria alrededor del núcleo
organizador sistémico.

CAPÍTULO VIII, LA REFORMA DEL PENSAMIENTO:


El autor, hace muestra de las diferencias (metodológicas e ideológicas) entre el
pensamiento dicotómico (reduccionista) y el complejo (este es el pensamiento
epistemológico de la reforma que se postula en toda está interpretación de la obra).
El pensamiento reduccionista es la reducción del conocimiento del todo al
conocimiento aditivo de sus elementos, o sea; es la idea de que para entender un
problema lo tengo que dividir en partes, analizar cada parte por separada y de esa
forma voy a poder entender el proceso global. También, tiende a limitar lo
cognoscible a lo mensurado, cuantificable, formalizable. Aunque, críticamente se
puede decir, que primero hoy se admite cada vez más que el conocimiento de las
partes depende del conocimiento del todo como el conocimiento del todo depende
del conocimiento de las partes (es como algo dialectico, en el sentido que están en
constante movimiento, a diferencia del pensamiento reduccionista que los ve como
algo pasivo, anclado). En segundo lugar, el sujeto cognoscente no puede ser
matematizados ni formalizados, triturando sus cualidades y complejidades.
Este pensamiento estático, se puede caracterizar por:
o dividir cada una de las dificultades que examina en tantas partes como fuera
posible y necesario para “mejor resolución” (separa los conocimientos).
o conducir por orden mis pensamientos, comenzando por los objetos más
simples para subir poco a poco, hasta el conocimiento de los más
compuestos (reduce el pensamiento).
En contra partida de este modelo de pensamiento, está el pensamiento complejo
que puede ser entendido perfectamente con lo que dice pascaliano 4 “…Como todo
es causado y causante, ayudado y ayudante, mediato e inmediato y como todo se
mantiene por un vínculo natural e insensible que relaciona a los más alejados y a
los más diferentes, considero imposible conocer las partes sin conocer el todo y
conocer el todo sin conocer particularmente las partes…” Es decir, que el
pensamiento complejo o complexus es aquel tejido interrelacionado (está bien junto)

4 Ídem.

7
que no puede entenderse por separado de sus partes por el todo y del todo por sus
partes. Este tipo de pensamiento se caracteriza por:
 conocimiento de las partes depende del conocimiento del todo y el
conocimiento del todo depende del conocimiento de las partes.
 analiza los fenómenos multidimensionales en lugar de aislar y mutilar cada
una de sus dimensiones.
 analiza las realidades que son al mismo tiempo solidarias y conflictivas.
 respeta lo diverso y reconoce la unidad.
Por todo eso dicho, es que dice el autor que es necesario una reforma en donde se
reemplace el pensamiento reduccionista por el complejo.

CAPÍTULO IX, MÁS ALLÁ DE LAS CONTRADICCIONES:


En su último capítulo, el autor llega a un punto central, ya que nos dice en dónde (o
por lo menos, debería comenzar) debe ser hecha la reforma (el espacio social en
donde se reproduce todo este pensamiento dicotómico).
El autor entiende, que al margen de las distintas problemáticas que puede haber en
una escuela, en donde se necesitan pequeñas reformas, pero; obviamente que esto
no taparía el “agujero negro”, sino que solo sirve para seguir reproduciendo
libremente el modelo. Por eso, es que se necesitaría una reforma de las mentes
para reformar las instituciones, pero a la vez, reformar las instituciones para
reformar las mentes (que destape este modelo reduccionista). Aunque, existen
resistencias a esta reforma (por cuestiones de intereses, poderes, privilegios, etc.).
Entre los obstáculos, existe un bloqueo en relación de la sociedad y la escuela. Esta
relación es holograma y recursiva. Holograma (un punto singular lleva en él la
totalidad de la figura representada) en donde la escuela en su singularidad lleva la
presencia de la sociedad. Recursividad (reproducción) en donde la sociedad
produce la escuela que produce la sociedad.
El autor, propone una misión para afrontar estás contradicciones. La enseñanza
tiene que dejar de ser solamente una función, una especialización, una profesión y
volver a convertirse en una tarea de salvación pública, en una misión de transmisión.
La transmisión necesita de la competencia, pero también requiere de una técnica,
un arte que no está en ningún manual, pero que Platón ya había señalado. Es el
eros, el deseo y placer de transmitir amor por el conocimiento y amor por los
alumnos. Es medio similar a lo que planteaba Paulo Freire5, “…el diálogo es una
relación horizontal de A más B. Nace de una matriz crítica y genera crítica. Se nutre
del amor, de la humildad, de la esperanza, de la fe, de la confianza. Y cuando los
dos polos del diálogo se ligan así se crea una relación de simpatía entre ambos.
Sólo ahí hay comunicación…” Por eso, donde no hay amor, no hay más que
problemas de carrera, de dinero para el docente, de aburrimiento para el alumno.
Por lo tanto, la misión supone, la fe; fe en la cultura y fe en las posibilidades del
espíritu humano.

MAPA CONCEPTUAL:
En el siguiente mapa, se refleja las diferencias entre el pensamiento complejo y el
reduccionista, pero también se muestra sus relaciones (interrelaciones).

5 Freire, Paulo “La educación como práctica de la libertad” (1973).

8
LA CABEZA BIEN PUESTAS

Pensamiento Pensamiento
Complejo Reduccionista

Dicotómico
Total y Particular

Fragmentario
Causalidad
Comprehensivo Multireferencial

Lucidez

Diálogos entre
ciencias
Sistemático Pluridisciplinario Incertidumbre

Ciencias:
-sociales Crisis:
-acción impredecible. -naturales. -económica.
-estrategia. -humanidades. -social.
-apuesta. -política.

 Aptitud general- Holograma


y
natural.
Recursividad
 Principios Org de
conocimiento
Combatir

Reforma del
Pensamiento Sociedad
Escuela Misión
Institución (educador)
Eros-Misión-Fe 9
Reformar:
Mentes.
Instituciones.
APRECIACIONES:
Pudimos concluir con el grupo, de que este pensamiento complejo o complexus
busca comprehender las interrelaciones que se dan en un entre-tejido de las partes
que dependen del todo, al mismo tiempo, que el todo dependiente de las partes. O
sea, que no se puede seguir con el pensamiento reduccionista que fragmenta el
conocimiento y deja un mundo de incertidumbres, penas y destrucción.
Nosotres6; como futores trabajadores sociales, creemos que es indispensable tener
un pensamiento complexus, ya que en el ejercicio profesional estamos en relaciones
e interrelaciones mutuas con diversos sujetos, y que a la vez, estos están en
múltiples relaciones con otros sujetos e instituciones (al mismo momento, que están
en relación con el contexto; económico, social, político, cultural, etc.). Es por eso,
que hay una pluridiversidad de dimensiones que debemos tener en cuenta (para no
caer en prácticas filantrópicas o reduccionistas, ya que debemos entender al sujeto
global y holísticamente, pero también como sujeto situado y particular), que mejor
que “pensar las partes dependientes del todo, pero a la vez, el todo dependientes
de las partes”.

BIBLIOGRAFÍA:
Freire, Paulo (1973); “La Educación como Práctica de la Libertad”. ed. Siglo
XXI. Tierra Nueva Madrid. Octava Edición.
Morín, Edgar (2001); “La Cabeza Bien Puesta, Repensar la Reforma,
Reformar el Pensamiento”. 1 ed.5 reimp. Buenos Aires; Nueva Visión, 2002.
Rodríguez, E. Marcela; Taborda, Alberto; Eula, Mónica; Camisasso, Mónica
y Maniaci, Alejandro (2016): “Planificación Estratégica. Fundamentos y
Herramientas de Actuación”; Córdoba, Argentina, Editorial Brujas.

6Utilizamos el lenguaje inclusivo porque creemos que es la manera de empezar a incluir no solo
desde nuestras palabras (práctica), sino también en nuestres trabajos (teórico).

10

También podría gustarte