Análisis de La Narrativa Audiovisual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Análisis didáctico de

narrativa audiovisual
Álvaro Pérez García
Profesor Titular del Centro de Profesorado SAFA (Universidad de Jaén)

Daniel Muñoz Ruíz


Doctorando del Dpto. de Comunicación Audiovisual (UCM)

La escuela, en su constante e imprescindible afán de actualizarse, ha de adoptar


necesariamente los nuevos lenguajes y desarrollos tecnológicos imperantes, de for-
ma que, progresivamente, escuela y realidad —educación y vida— conformen un
todo cada vez más indivisible.
González Martel (1996, p. 113)

Siguiendo esta línea argumental, Martín y Guardia (1976, p. 10) exponen


que “lo audiovisual incide en la educación de tal modo que cambia las
bases de la relación educativa. Ya no se trata de establecer relaciones de
superior a inferior, basadas en la capacidad informativa del profesor por
un lado, y, por otro, la dependencia que debía caracterizar a los alum-
nos. Lo audiovisual posibilita el acceso a la información, eliminando con
ello una gran barrera que se opone a la comunicación”.
De todos los medios audiovisuales, el cine y la televisión son los que
mayor tradición de uso didáctico poseen desde su generalización a me-
diados del siglo pasado.

1. La magia educativa del cine


El cine, afirma Martínez-Salanova (2002, p. 11), “compendia los elemen-
tos de la comunicación convirtiéndose en elemento insustituible, tanto

111
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

como recurso didáctico y fundamento educativo para llegar a la inves-


tigación, como clave metodológica de los nuevos diseños curriculares y
actividad fundamental en todos los niveles educativos, incluido el uni-
versitario. Por ello es necesario que los procesos de socialización y de
educación cuenten con él como imprescindible elemento cultural”.
Por la máquina de la reproducción de la mirada sobre el mundo, la
imagen representada por el cine alcanza un nivel de producción semióti-
ca de la realidad.

Lo que sucede en el cine, pierde la categoría de anécdota e, incluso, de contingen-


cia, como si fuera un fragmento de la realidad, para convertirse en categoría o
concepto […]. Las imágenes que el cine genera aluden a nuestra forma de ver el
mundo, a cómo el mundo es visto por los otros, a cómo pensamos el universo que
creemos que otros ven en el cine. Las imágenes que el cine ofrece a nuestra mirada
son la representación de una forma de ver. No son el ver mismo. Son la forma en
que pensamos el ver y se inscriben en el universo personal desde el que vemos.
García García (2000, pp. 12-13)

Como estrategia didáctica, el cine ayuda a pensar y sentir, consolida co-


nocimientos y genera actitudes. Asimismo, despierta el sentido crítico, la
creatividad y la capacidad de análisis e intervención en la vida cotidiana.
Promueve un tipo de aprendizaje integrado y multisensorial tan potente
como los entornos virtuales. Por ello, no es solo un recurso didáctico más
al alcance del profesorado, sino una estrategia para su formación integral.
También el cine puede convertirse en una magnífica herramienta para
la educación en valores, siempre que al espectador se le capacite para el
análisis y la crítica de aquellas situaciones argumentales, símbolos o men-
sajes que orienten sobre los riesgos a evitar y que apoyen el desarrollo de
la madurez personal y social, y el afianzamiento de los valores.
En este sentido, subraya González (2002, p. 32) que “el cine tiene una
enorme proyección educativa, en la medida en que ayuda a cultivar el
mundo interior mediante la asimilación de la cultura, humaniza los es-
píritus, permite el aprendizaje humano y eleva al mundo de la razón la
mera fuerza vital y espontánea”.

112
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

Por ello, De la Torre (1996, p. 10) plantea que “el cine formativo se
entiende como la emisión y recepción intencional de películas portado-
ras de valores culturales, humanos, técnico-científicos o artísticos, con
la finalidad de mejorar el conocimiento, las estrategias o las actitudes y
opiniones de los espectadores”.
Dando un paso más, Porter-Moix (citado por González Martel, 1996, p.
134) distingue tres tipos de enseñanza en lo que al papel del cine en la
escuela se refiere: enseñanza con el cine, enseñanza por el cine —peda-
gógico— y enseñanza del cine. En este contexto, Cobo Álvarez (2002, p.
15) matiza que “la didáctica del cine se puede enfocar en dos vertientes:
enseñar con el cine o enseñar cine”, y añade que “enseñamos con el cine
cuando utilizamos en clase una película y enseñamos cine cuando con el
lenguaje cinematográfico creamos historias o ponemos al alumno en situa-
ción de crear historias”.

2. Educación cinematográfica
(enseñanza del cine)
Afirma Company (2007, p. 60) que “la enseñanza del cine debería ten-
der a la formación de los espíritus críticos, capaces de enfrentarse a los
films concretos y analizarlos, como quería Eisenstein, en la materiali-
dad de su forma”. Este autor añade que “la enseñanza de una disciplina
como la historia del cine sirve para ubicar en el tiempo datos y concep-
tos que permitan aprobar un examen, aunque ello no nos dé mayores
perspectivas sobre la utilidad de su estudio”.
Porter-Moix (citado por González Martel, 1996, p. 136) señala que la
enseñanza del cine surge para cubrir una importante necesidad, “la de
preparar al público al máximo a fin de que su recepción de mensajes se
haga en las mejores condiciones de aprovechamiento y en una posición
crítica que desmantele en lo posible el resultado de la invasión audiovi-
sual en la que vivimos”.
Jiménez Pulido también (1999, pp. 7-21) insiste sobre la importancia
del conocimiento cinematográfico y sus claves gramaticales —morfología,

113
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

sintaxis y retórica fílmicas—, como punto de partida para el uso pedagógi-


co del cine, relacionándolo con la ética y las áreas transversales.
Igualmente, Zumalde (2002, p. 31) propone un concepto de análisis
que muestra especial sensibilidad respecto a los significantes fílmicos y
hace hincapié en la relevancia de elementos específicamente cinematográ-
ficos tales como los que conciernen a la

puesta en escena, la planificación y el montaje, así como en la interrelación entre


los componentes sonoros y visuales, en la certeza de que son estos y su cristaliza-
ción concreta los que permiten al espectador acceder tanto a los temas como a las
peripecias de los personajes […]. La descripción de qué se dice en un film pasa
indefectiblemente por la descripción del cómo se dice, que siempre lo es por media-
ción de unas imágenes y unos sonidos concretos.

En España, la primera institución oficial dedicada a la enseñanza del


cine fue el “Instituto de investigaciones y Experiencias Cinematográfi-
cas (IIEC)”, más tarde llamada Escuela oficial de Cinematografía (EOC),
un centro público de enseñanza profesional que funcionó desde 1947
hasta 1976 y que se convirtió en referente histórico de otras institucio-
nes educativas que surgirán posteriormente. En su constitución y fun-
dación tuvo un papel fundamental el profesor Victoriano López García
(Rodríguez Merchán, 2007, p. 14). Este autor (op. cit., 2007, pp. 15-18)
propone una interesante cronología de la enseñanza del cine en nuestro
país, que sintetizamos a continuación:

• Febrero de 1962: el régimen franquista crea la cátedra de Historia


y Estética de la Cinematografía, dependiente de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, que pretende,
según su propio reglamento de funcionamiento:

Fomentar el estudio y el conocimiento cinematográfico, esencialmente en


sus aspectos de exaltación de los valores religiosos y humanos; organizar
cursos de enseñanza y cultura cinematográficas para los alumnos univer-
sitarios y de los demás centros docentes; difundir el conocimiento de las

114
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

producciones cinematográficas de carácter religioso y de exaltación de los


valores humanos; cooperar en la organización y desarrollo de las Semanas
Internacionales de cine Religioso y de Valores Humanos y en las Conversa-
ciones Internacionales de Cine; así como cualquier otra actividad que tien-
da a divulgar el conocimiento de la cinematografía.

Su fin básico es organizar el curso de Cinematografía, que se ce-


lebra de manera ininterrumpida desde 1964. La cátedra intenta
mantener una modesta actividad editorial a través de la edición
de la revista Cuadernos Cinematográficos.
• Las reformas educativas de 1971 incorporan los estudios profesio-
nales impartidos en la Escuela de Cinematografía —como los de Pe-
riodismo y Publicidad— a la Facultad de Ciencias de la Información,
centro de nueva creación en la Universidad Complutense de Madrid.
• Desde 1976 hasta finales de los años ochenta, la citada Facultad
de Ciencias de la Información monopoliza la enseñanza de las
materias relacionadas con el cine y la televisión desde su rama de
Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva.
• La gran demanda social de enseñanzas sobre cine y televisión
que se manifiesta durante los años ochenta va a estructurar el
sistema universitario español con la apertura de Facultades de
Ciencias de la Información y de Comunicación Audiovisual de ci-
clo corto —tres años— o largo —cinco años—.
• A medio camino entre la iniciativa pública y privada, se encuen-
tran otros centros de educación cinematográfica superior, entre
los que destacan la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de
Catalunya (ESCAC) y la Escuela de Cinematografía y del Audiovi-
sual de la comunidad de Madrid (ECAM).

En Francia, hubo que esperar al año 1984 para que el cine entrara ofi-
cialmente en la enseñanza. Con Jack Lang, las cuestiones de formación
y sensibilización de los jóvenes al arte cinematográfico se convirtieron
en uno de los ejes mayores de la acción de los poderes públicos. En un
principio se crearon las clases llamadas ‘A3’ en el último año de la ense-

115
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

ñanza secundaria —aprendizaje de las técnicas de base, de historia del


cine y análisis de las películas— (Séguin, 2007, p. 22).
Aunque el cine se incorporó como asignatura o componente de otras
materias en alguna universidad británica ya hacia los años cincuenta, fue la
disponibilidad de películas en vídeo lo que facilitó su expansión en el sis-
tema educativo universitario, primero en las llamadas ‘politécnicas’ y en las
universidades, y después en los colegios e institutos (Evans, 2007, p. 27).
La historia de la enseñanza del cine en Holanda es larga. En los años
cincuenta se nombraron los primeros profesores de cine. Como expone
Feenstra (2007, p. 35):

Todavía era una asignatura marginal, pero existía. En los años setenta y ochenta,
Eric de Kuyper dio un impulso importante fundando en la Universidad de Nijmegen
un departamento, pero no fue hasta los años noventa cuando se nombraron los pri-
meros catedráticos. A partir de los años noventa los estudios cinematográficos han
florecido con publicaciones fundamentales y una serie de tesis […]. Los estudios
cinematográficos se encontraron siempre dentro de estructuras más extensas, por-
que el cine aislado no puede existir: los medios audiovisuales y los nuevos medios
ocupan un espacio importante dentro de la sociedad.

Lariccia (2007, p. 47) comenta que, en la actual situación italiana,


es una opinión muy difundida que en el currículo escolar se vaya intro-
duciendo el lenguaje cinematográfico y audiovisual. Este es uno de los
objetivos de la renovación de la escuela italiana para una completa for-
mación de las nuevas generaciones en un contexto de cotidiana trans-
formación y evolución de los lenguajes y de las tecnologías. En Italia, el
cine ha sido introducido en las escuelas con diferentes finalidades, pu-
diéndose distinguir tres ámbitos o aproximaciones:

• La película como ayuda a la enseñanza. Es la práctica más difun-


dida y suele utilizarse la obra de ficción o documental para ilus-
trar los contenidos de las disciplinas.
• La promoción y difusión del cine dentro y fuera de la escuela. Se
organizan actividades como cinefórum o, simplemente, matinés

116
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

en los cines para introducir al alumnado en discusiones reflexivas


sobre diferentes temáticas.
• La producción de material audiovisual es la actividad que se ha
consolidado. En ella, el alumnado, el profesorado y los expertos
realizan productos audiovisuales con el objetivo de aprender y
utilizar de manera consciente los instrumentos y técnicas cine-
matográficas.

En el panorama mundial, las décadas de los años 80 y 90 fueron es-


pecialmente fecundas en la aparición de experiencias relacionadas con
la introducción de la lectura crítica de los medios de comunicación y
del cine en programas educativos formales y no formales. El trabajo de
los profesores Charles y Orozco (1990), publicado en la obra denominada
Educación para la recepción: hacia una lectura crítica de los medios, así lo
pone de manifiesto.
En el capítulo sexto de dicha obra se señala que, en Australia:

La educación sobre los medios ha adquirido la reputación de encontrarse a la van-


guardia en la enseñanza de esta materia en el mundo […]. En las escuelas se-
cundarias, los cursos de enseñanza de los medios se dividen en unidades. Para
estudiantes de 13 a 14 años de edad, la unidad tiene una duración de 40 horas.
Para aquellos con edades comprendidas entre 17 y 18 años la duración de la unidad
temática es de 100 horas aproximadamente. El contenido curricular de estas uni-
dades abarca temáticas tales como la introducción a los símbolos de los medios, el
lenguaje de los medios, la narrativa y el género, la representación, etcétera.
Charles y Orozco (1990, pp. 93-98)

No cabe duda de que el análisis cinematográfico debe ocupar un pa-


pel destacado en la teoría y práctica de estas unidades didácticas del
contexto australiano. En la citada obra, se subraya el importante pa-
pel de la Iglesia católica en la formación de la conciencia crítica ante
los medios de comunicación, destacándose la especial sensibilidad de la
Iglesia latinoamericana en lo relativo a la lectura crítica del cine y los
medios de comunicación. En efecto, órdenes religiosas tales como los sa-

117
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

lesianos, los dominicos y la compañía de Jesús, especialmente dedicadas


a tareas de formación de niños y jóvenes, impulsaron en la década de
los años 80 por toda el área iberoamericana centenares de programas de
lectura crítica de los medios basados en la práctica de imágenes fijas,
cinefórum, creación de prensa escolar, radios campesinas y televisiones
locales. Muestra de ello son las acciones de educación popular y lectura
crítica de los medios descritas por Efrén Orozco para el área mexicana,
cuyo epicentro fue el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario
de Guadalajara (Charles y Orozco, 1990, pp. 188-190).
Mercedes Charles relata igualmente cómo las organizaciones popula-
res de Brasil impulsaron en la citada década la creación de grupos po-
pulares que trabajaban para “conocer mejor la televisión, la radio, las
historietas, las fotonovelas, las películas, las revistas y los periódicos”.
Para esta autora, “el análisis de los mensajes se convirtió en un instru-
mento para desentrañar la propuesta ideológica de los grupos dominan-
tes acerca de la realidad social y de los sujetos sociales que la confor-
man” (Charles y Orozco, 1990, pp. 222-226).
El análisis comparativo que acabamos de exponer, pone de manifiesto
que las prácticas educativas basadas en la enseñanza del cine ocuparon un
papel central en los desarrollos curriculares de gran parte de los países de
Europa, Australia, América del Norte, central y del Sur. Estamos seguros de
que esta fecunda realidad —en la que participaron docentes y discentes
que en la actualidad siguen activos en sus sociedades de origen— estará
siendo germen y semilla de nuevas acciones de educación cinematográfi-
ca, favorecidas por la generalización del uso del cine digital almacenado
en soporte CD-ROM —legibles en ordenadores— o DVD y Blu-ray, legibles
tanto en ordenadores como en lectores domésticos específicos.

3. Educar con el cine


Séguin (2007, p. 22), basándose en las ideas de Coissac, subrayó el tem-
prano entusiasmo que suscitó la utilización del cine en las aulas cuan-
do, recordando lo escrito por Collette en 1921, puntualizaba que la casi

118
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

totalidad de los miembros de la enseñanza pública y privada considera-


ban la proyección animada como un potente medio de enseñanza y de
instrucción. “Por ello, los más ardientes propagadores de la adaptación
del cine a la enseñanza son los maestros y las maestras mayores. Al pa-
recer su larga experiencia ha sabido descubrir todo lo que se podía sacar
de las producciones cinematográficas”.
También De la Torre (1996, p. 10) subraya que “el cine o la televisión
son vehículos capaces de cambiar a las personas, de fomentar valores, de
formar […]. No se trata de recurrir al cine didáctico, sino de utilizar el
medio en aquellos mensajes que interesen para la formación, aunque el
film o programa no estuvieran diseñados con tal finalidad”.
Desde el punto de vista didáctico, el cine puede ser un agente pre-
ventivo si al espectador se le capacita para el análisis y la crítica de
aquellas situaciones argumentales, símbolos o mensajes que orienten so-
bre los riesgos a evitar, o que apoyen el desarrollo de posiciones más ma-
duras y el afianzamiento de valores. Conviene recordar que el hecho de
trabajar con imágenes facilita los procesos de construcción socio-cogni-
tiva de los aprendizajes y hace que estos sean mucho más enriquecedo-
res. En este sentido, Bergala (2007) defiende que “la idea es desarrollar
el espíritu crítico y fomentar la intuición y la sensibilidad”.
Además, la utilización en la escuela de películas en formato DVD per-
mite percibir y fijar detalles que en el cine o la televisión no se pue-
den controlar. La posibilidad de repetir escenas o de ver varias veces se-
guidas una parte o la totalidad del film hace que se compenetren más
con la acción, con el lenguaje, con los gestos de los personajes, que se
involucren más en las historias y que comprendan mejor el contenido.
Además, el DVD permite congelar la imagen con toda perfección, ampliar,
guardar en el ordenador fácilmente, elegir idioma, etcétera. Estas posibi-
lidades tecnológico-didácticas han sido ampliamente exploradas en la in-
vestigación aplicada de esta tesis doctoral en la que se realizan análisis
de secuencias clave de películas cinematográficas —decoupage fílmico—,
previa extracción de las mismas mediante programas informáticos al uso,
congelándose la imagen e incluso capturando fotogramas sustanciales de
dichas escenas.

119
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

Por otro lado, Gispert (2009) argumenta que el cine se debe introducir
en el aula como un objeto de estudio y como un recurso didáctico plan-
teando líneas de actuación entre sus propios componentes y las materias
de estudio curricular.
Conviene tener presente, como apunta Martínez-Salanova (2002, p.
51), que “es difícil descubrir un solo tema o núcleo de contenido que no
se haya visto tratado de alguna forma en el cine. Siempre es posible en-
contrar películas o documentales que permitan su utilización como punto
de partida en un debate o como rasgo, dato o documento en una investi-
gación o estudio”.
García Amilburu y Landeros (2011) añaden que el cine es capaz de
plasmar los intereses comunes a muchas personas en lograr que los
alumnos sean capaces de reflexionar sobre esta experiencia e incorporar-
la a su vida de manera significativa en la forma de nuevo conocimiento.
Finalmente Gómez Tarín (2007, p. 75) afirma, refiriéndose al alumna-
do, que “aunque su cultura es fundamentalmente audiovisual, en cuanto
que espectadores televisivos desde su infancia, los mecanismos y proce-
sos que hacen posible la construcción y la fruición de un texto fílmico
les son prácticamente desconocidos”.

4. La utilización didáctica del cine


Compartimos con Ortega Carrillo y Pérez García (2013, p. 299) la idea de
que “el ejercicio de la lectura de textos visuales y audiovisuales es una
actividad que tradicionalmente se viene considerando como nuclear en
los contextos formativos relacionados con la educación para el uso críti-
co de los medios de comunicación”.
Para este autor, “la lectura de imágenes estáticas es una estrategia
didáctica muy eficaz para conseguir que el conjunto de la población ad-
quiera un conocimiento aplicativo de la morfosintaxis y semántica del
lenguaje visual, para con ello avanzar en el aprendizaje de la pragmática
creativa que permite componer textos visuales de calidad, mediante:

120
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

• el dibujo, la pintura y el collage,


• el modelado y la escultura,
• la fotografía analógica y digital,
• la infografía creativa,
• la videograbación analógica y digital”.

Como apunta Zunzunegui (2007, p. 52), la publicación en 1964 del


texto de Christian Metz que llevó por título Le cinema: langue ou langa-
ge? fue el auténtico pistoletazo de salida de la semiología fílmica. Por
aquel entonces, el hecho fílmico era descrito como integrado por “todos
esos elementos que pueden encontrarse como tales en la película como
objeto determinado” y el hecho cinematográfico, por su parte, estaría
conformado por todos esos hechos que rodean a la producción de la pe-
lícula, lo que suele denominarse comúnmente ‘elementos contextuales’.
El mismo autor (2007, p. 57) afirma que “el punto de vista analítico
no consiste en interpretar la obra sino en poner en evidencia los ele-
mentos que esa obra pone en funcionamiento para producir el sentido
que tiene, sentido que todo el mundo ya sabe cuál es”.

4.1. Lectura de textos visuales

Cualquier imagen puede descomponerse en determinados rasgos para ex-


traer los elementos básicos que la conforman. Los mensajes correctamen-
te producidos —bien sean carteles, videos didácticos o películas— ten-
drán una elaborada articulación de esas variables destinadas a conseguir
el exacto y preciso significado de la imagen representada. Para la correcta
lectura objetiva de denotaciones patentes en las imágenes se deben ana-
lizar, una a una, dichas variables; esta tarea incomoda en un principio
—tal y como sucedía cuando de niños empezamos a leer textos—, pero
una vez desarrollada tal destreza nos llevará a un correcto y completo dis-
frute del mensaje audiovisual (Fombona, 2008, p. 28).
Psicólogos, sociólogos y antropólogos intentan manipular a los consu-
midores más conscientes y críticos con refinadas estrategias coercitivas,

121
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

creando un panorama desolador de alienación y manipulación al servicio


de intereses económicos, ideológicos y en muchos casos políticos (Ortega
y Robles, 2006).
Ortega (1997, 1999 y 2007) presenta una “pauta para la lectura crítica
de textos visuales”, que, como el mismo autor desarrolla (1999, p. 301),
contiene una cuarentena de experiencias perceptivo-visuales y grafo-mo-
trices que ayudan a conocer los elementos básicos del lenguaje de la ima-
gen —punto, línea, forma y estructura, iluminación, tono, textura, color,
plano y composición, punto de vista y angulación—, y añade que dicho
método ofrece al alumnado la oportunidad de crear imágenes partiendo de
su estructura geométrica que dotan de interés y tridimensionalidad me-
diante bellas texturas. También analiza el significado y la simbología de
las líneas, formas, composiciones, colores, planos y angulaciones.
Otro modelo de análisis es el que presenta Fombona (2008) para la
lectura de carteles publicitarios y cuadros pictóricos.

4.2. Lectura de textos sonoros

Aragón, Ballesta y Chacón (2007, p. 101) definen el sonofórum como una


actividad grupal cuyo objetivo principal es el análisis crítico y estético
un elemento sonoro —una canción, una banda sonora o un fragmento
de texto musical—, mediante la confrontación de opiniones respecto al
tema de la obra musical, a través de un diálogo abierto, dinámico y par-
ticipativo.
Ortega (1999) habla de la necesidad de un moderador, cuya función es
estimular —mucho— y dirigir —muy poco—, para intentar que el grupo
extraiga al tema propuesto el mayor fruto formativo, y al texto sonoro o
las canciones, complementariamente, la más extensa escala de matices
que haga posible la sutileza del grupo.
Los objetivos del sonofórum son:

a. El estímulo y desarrollo del sentido crítico y, complementaria-


mente, la sensibilidad estética.

122
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

b. El colaborar a conseguir el respeto al punto de vista del otro en el


marco de una educación para la diversidad multicultural, la tole-
rancia y el diálogo constructivo como fuente de evitación y reso-
lución de conflictos.
c. El colaborar al aprendizaje del escuchar al otro no simplemen-
te callando mientras habla, sino poniendo atención a lo que nos
dice, ponderándolo y analizando sus posibles contradicciones.
d. El ayudar al enriquecimiento de criterios a través de la diversidad
de opiniones —escuela de convivencia y sensibilidad—.
e. El favorecer la ejercitación en la expresión verbal de las ideas,
con exactitud, con soltura y sin timidez.
f. La activación de los procesos de inducción y deducción mejorando
la capacidad de razonamiento.
g. El ayudar a niños, jóvenes y adultos a conocer más y mejor la
morfosintaxis y semántica del lenguaje musical y redescubrir y
ampliar horizontes, tanto en lo que respecta a los temas de las
canciones como en el disfrute estético de la música, posibilitando
la obtención de mayores dosis de placer al escucharla consciente-
mente (López de la Viesca, 1971, pp. 31 y ss.).

4.3. Lectura de textos audiovisuales: análisis fílmico

Como expone Pérez García (2011), el análisis fílmico fue una disciplina
muy arraigada en el mundo académico durante las últimas décadas. Para
Vayone y Goliot-Lété (2008), el análisis cinematográfico no es un fin en
sí mismo y siempre parte de un encargo a nivel institucional —ámbito
de la enseñanza o de la crítica especializada—. El análisis cinematográ-
fico tiene para ellos dos significados: la actividad de analizar y el resul-
tado de la misma.

Analizar una película o un fragmento es, ante todo, en el sentido científico del tér-
mino —al igual que se analiza, por ejemplo, la composición química del agua—,
descomponerla en sus elementos constituyentes. Es romper, descoser, desensam-

123
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

blar, sacar muestra, separar, quitar y nombrar materiales que percibimos aislada-
mente ‘a simple vista’ porque estamos acaparados por la totalidad. Se parte, por
tanto, del texto cinematográfico para ‘de-construirlo’ y obtener un conjunto de ele-
mentos distintos a los de la película en sí.
Vayone y Goliot-Lété (2008, pp. 11-12)

Para Marzal Felici (2007, pp. 64-65), el análisis fílmico es una activi-
dad esencial para la formación de ciudadanos críticos y constituye un
background imprescindible para abordar el estudio y análisis de otros
medios de comunicación audiovisuales, con cuyas formas de expresión y
narración mantiene una estrecha relación epistemológica […]. El análi-
sis fílmico constituye un instrumento de trabajo fundamental para las
claves que explican la eficacia, subrepticia u ‘oculta’ a menudo, de los
mensajes que encierran los textos cinematográficos hollywoodienses. En
los últimos años han aparecido cientos de análisis fílmicos que nos han
permitido un gran avance en el campo de la comprensión de los films.
Miller y otros (2005) hablan de un agotamiento del modelo de análisis
que ellos denominan “los estudios de pantalla”, en referencia al estudio
de los textos fílmicos en su estricta materialidad.
En el trabajo publicado por Marzal (2007, p. 65) se resalta que el cam-
po del análisis fílmico no es ajeno al de las modas existentes en el terre-
no de las ideas y de las escuelas de pensamiento. Si en los años sesenta
y setenta estuvieron en boga los estudios fílmicos inspirados en posicio-
nes estructuralistas (Barthes, 1980) y psicologistas (Metz, 1979; Mitry,
1978), como reacción a la historiografía más tradicional (Sadoul, 1973),
en los ochenta apareció una reacción muy clara frente a los estudios de
carácter estructuralista, principalmente desde el neoformalismo nortea-
mericano (Bordwell, Staiger, Thompsom, 1997; Bordwell, 1995), y ya en
los noventa asistimos a una reacción a estos planteamientos desde el
llamado ‘postestructuralismo’, el pensamiento postmoderno y el decons-
truccionismo. En la última década han entrado con fuerza en nuestro
país los estudios cinematográficos inspirados en los llamados ‘estudios
culturales’, investigaciones sobre la significación en cine, basados en
análisis sobre la imagen de la mujer, la representación de las diferentes

124
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

formas de sexualidad en el cine, de las minorías étnicas o los grupos so-


ciales en el medio fílmico.
Así destaca que para analizar un film no es suficiente verlo; la rela-
ción que se establece con el objeto en cuestión requiere una aproxima-
ción en profundidad que obliga a revisarlo hasta llegar a sus resortes
mínimos. El analista trabaja sobre el film al tiempo que el análisis lo
hace sobre sus procesos de percepción e interpretación, que son cuestio-
nados, reordenados y puestos en crisis una vez tras otra […]. El análisis
no está ni mucho menos reñido con la dimensión lúdica del cine, cuya
naturaleza no solo es entretener sino también ayudarnos a comprender
mejor la realidad que nos ha tocado vivir.
Por último, este autor (2007, p. 66) añade que desde cualquier pers-
pectiva que se aborde el análisis fílmico, casi todos los planteamientos
teóricos coinciden en que siempre habrá de darse una tarea: descompo-
ner el film en sus elementos constituyentes —reconstruir=describir—
y establecer relaciones entre tales elementos para comprender y expli-
car los mecanismos que les permiten constituir un ‘todo significante’
—reconstruir=interpretar—. De este modo, dos grandes procesos englo-
ban a todos los demás en el análisis cinematográfico: la descripción y la
interpretación, y es sobre ellos sobre los que debe ser edificado el esque-
ma metodológico que permitirá completar nuestro objetivo.
El proceso de ‘de-construcción’ del film equivale a la descripción y
la posterior ‘re-construcción’, forma parte del proceso de interpretación.
Por tanto, la primera conclusión que podemos determinar es que el aná-
lisis del film es un proceso con dos estadios fundamentales y diferencia-
dos: la descripción y la interpretación.
Por otro lado, exponen Ortega y Pérez García (2013, p. 300) que la
consecución de un cierto dominio de las técnicas básicas para la rea-
lización de guiones y composición de textos visuales y audiovisuales
resulta especialmente placentera para colectivos acostumbrados a re-
gistrar los grandes acontecimientos personales y familiares mediante
fotografía y vídeo, ante la popularización del uso de las cámaras —an-
tes analógicas y ahora digitales— de captura fotográfica y grabación
audiovisual.

125
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

De forma análoga, añaden estos autores (2013, pp. 300-301), el ejer-


cicio adecuado de la creatividad visual y audiovisual permite integrarse
activamente en las formas de comunicación propias de la sociedad del
conocimiento en la era digital, al poder crear textos visuales y audiovi-
suales para comunicar ideas o emociones, mediante:

• La confección de presentaciones digitales proyectables o visua-


lizables mediante programas de navegación a través de la Word
Wide Web.
• La confección de páginas web de naturaleza hipermedia, combi-
nando texto, gráficos dinámicos, imágenes estáticas y dinámicas
—animaciones—, sonidos —locución y música— o vídeo-graba-
ciones visualizables en directo —en línea— o en diferido, me-
diante programas de vídeo streaming.
• La posibilidad de retocar, mejorar o manipular fotografías o dibujos
usando programas informáticos de creación gráfica y retoque.
• La posibilidad de montar secuencias de vídeo digital, de introdu-
cir rótulos y gráficos y, a fin de cuentas, de practicar la creativi-
dad cinematográfica digital artesanal.

Como repiten una y otra vez teóricos e historiadores del cine, no


existe un modelo universal, infalible y válido para cualquier obra cine-
matográfica que se someta al análisis. Al contrario, el análisis de pelí-
culas es una actividad inabarcable y de innumerables variables posibles
para llevarlo a cabo. Jacques Aumont y Michel Marie en su libro Análisis
del film (1990) llegan a las siguientes premisas en busca de una defini-
ción del análisis:

• “No existe un método universal para analizar films”.


• “El análisis del film es interminable, porque siempre quedará en
diferentes grados de precisión y de extensión, algo que analizar”.
• “Es necesario conocer la Historia del cine y la Historia de los discur-
sos existentes sobre el film escogido para no repetirlos, además de
elegir en primer término el tipo de lectura que se desea practicar”.

126
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

No parece arriesgado entonces afirmar que existen tantos modelos de


análisis como películas potencialmente analizables. El modelo de análisis
que se utilice para un determinado film debe responder a unos objetivos
previamente delimitados y evitar en la medida de lo posible divagaciones
interpretativas más propias de la crítica cinematográfica que de la labor
analítica. Para facilitar el análisis de una película, unas secuencias o un
conjunto de planos, el analista podrá servirse de instrumentos como el dé-
coupage —término francés que no tiene traducción equivalente en caste-
llano pero que podemos entender como una especie de desglose—.
Por su parte, Aumont (1996, p. 86) afirma que “nunca se debe reali-
zar el análisis aplicando ciegamente una teoría previamente establecida,
ni generar sentidos no extraídos directamente del texto, ni privilegiar el
sujeto y mirar hacia el autor como origen exclusivo de la significación”.
Comenta Ortega (1999, p. 354) que en la práctica alfabetizadora au-
diovisual y en el marco de una educación multimedia, y preferentemen-
te para el caso de textos audiovisuales de media y larga duración —cor-
tometrajes, teleprogramas y películas—, pueden diseñarse estrategias
didácticas que combinen la decodificación lineal de los planos de las
secuencias clave y el análisis globalizado de unidades estructurales uti-
lizando técnicas de debate crítico colaborativo tales como el fórum au-
diovisual, que denomina multimedia-fórum.
Los campos de análisis colaborativo que plantea este autor (Ortega,
1999, p. 354) son:

• Valoración estética. Se realiza delimitando el tema, estudiando


la riqueza del guion, la adecuación a la traducción audiovisual, la
funcionalidad de las escenas respecto al guion, el ritmo de aten-
ción del espectador, el nivel de belleza y armonía conseguidos en
el decorado, exteriores, vestuario, gestos, lenguaje verbal, músi-
ca, doblaje, etcétera.
• Valoración psicoemocional. Expresa la significación personal del
argumento, los efectos emotivos y persuasivos de las secuencias
clave, iluminación, cromatismo, encuadre y angulación, efectos so-
noros y melodías musicales, ritmo del texto audiovisual, etcétera.

127
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

• Valoración social teniendo en cuenta el momento de aparición y


difusión de la obra, los posibles intereses económicos que persi-
gue, los grupos sociales a los que defiende, el público a quien va
dirigida y sus fines sociológicos.
• Valoración ética, mediante el descubrimiento de los valores y con-
travalores ocultos en el guion, el comportamiento de los persona-
jes, las letras de las canciones, los ocultamientos argumentales, las
secuencias fotográficas, etcétera.

Con una visión similar, González (1980) define cinefórum como “una
actividad grupal en la que a partir del lenguaje cinematográfico o el
cine, y a través de una dinámica interactiva o de comunicación entre
sus participantes, se pretende llegar al descubrimiento, la interioriza-
ción y la vivencia de unas realidades y actitudes latentes en el grupo o
proyectadas en la sociedad”.
González expone las características del cinefórum:

1. El cinefórum es una actividad de grupo: ver una película, de en-


trada, es una experiencia individual. Su principal objetivo es com-
pletar esta experiencia individual mediante el diálogo, estimulando
la expresión de las emociones suscitadas y las ideas sugeridas.
2. Debe desarrollarse en un ambiente propicio: teniendo en cuen-
ta su aspecto fundamental de actividad grupal, es imprescindible
que el ambiente de la actividad sea relajado y al mismo tiempo
estimulante, propicio a la implicación personal y al deseo de co-
municarse y compartir las vivencias.
3. Es una herramienta educativa, ya que persigue una reflexión
crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias. El diálogo
de grupo debe ser la vía que permita manifestar y contrastar las
respectivas posturas personales y, de esta forma, confrontándo-
las, revisar su validez, descubrir nuevas perspectivas, evidenciar
eventuales prejuicios, etcétera.
4. No es un entretenimiento, ya que los participantes han de tener
perfectamente asumido previamente que la actividad no se pro-

128
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

grama para llenar ningún vacío, ni como mero pasatiempo. Han


de acudir con una actitud positiva, dispuestos a la reflexión, la
escucha y la participación.
5. No puede ser una actividad improvisada, porque el responsable
de la actividad además de haber visto antes la película se tiene que
haber informado de todo aquello relacionado con esta que consi-
dere relevante y útil llegado el momento del diálogo. También se
tiene que documentar acerca del tema general sobre el que versa el
cinefórum.
6. Debe ser una actividad atractiva al conjugarse los objetivos educa-
tivos relacionados con actitudes y valores con la apreciación de los
aspectos lúdicos y estéticos propios de las películas: la música, la fo-
tografía, la intriga, la acción… El goce facilita y permite profundizar
y sacar más provecho de cualquier experiencia educativa.
7. Debe incorporar un claro componente cinéfilo, al permitir el
descubrimiento de las características y las posibilidades del len-
guaje cinematográfico. Una buena película siempre amplía el ‘vo-
cabulario cinematográfico’ del espectador y le estimula a intere-
sarse por el medio.
8. Tiene que valorar el impacto emocional producido, alentando la
manifestación y la puesta en común de las emociones suscitadas
por la película.

Planteamos con este autor la organización de las sesiones desde los


siguientes tópicos de naturaleza interrogatoria:

• ¿Qué sentimientos o emociones se han despertado en mí a partir


del visionado de la película?
• ¿Ha logrado emocionarme o conmoverme? ¿En qué sentido? ¿Me
ha dejado indiferente?
• ¿Cuál es, en este momento, mi estado de ánimo? ¿Cómo me siento?
• ¿Qué recuerdos, deseos, aspiraciones o necesidades me ha
despertado?
• ¿Qué es lo primero que se me ocurre decir en este momento?

129
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

• Después de ver la película, ¿qué experimento: una identificación


o un rechazo? ¿En qué sentido? ¿Por qué?

9. Tiene que incluir un análisis racional, ya que la puesta en co-


mún emocional se debe completar con un análisis de los objetivos
que se atribuyen a la película y de los medios utilizados. Este
análisis debería ser doble: desde el punto de vista de los valo-
res y desde un punto de vista estrictamente fílmico, tal como ya
se ha apuntado anteriormente. De hecho, los aspectos raciona-
les y emocionales se han de complementar mutuamente: “el film
pone en juego un sistema de expresión que se dirige rectamente
a nuestra estructura sentimental y que aleja, por este motivo, el
trabajo interpretativo de un cientifismo ligado únicamente a la
razón y a la lógica. Ello no implica, en modo alguno, que deba
rechazarse todo esfuerzo intelectual o reflexivo, sino que es im-
prescindible combinar ambos procesos”.

Casetti y Di Chio (1991, p. 11) en su obra Cómo analizar un film, ofrecen


una completa guía para el análisis del film “como objeto de lenguaje, como
lugar de representación, como momento de narración y como unidad comu-
nicativa: en una palabra, del film como texto”.
También Lamet, Ródenas y Gallego (1968, pp. 211-216) recogen diver-
sas estrategias de análisis colaborativo y grupal de películas.

4.3.1. Herramientas para el análisis del film

A) El découpage

Este término hace referencia a uno de los instrumentos más utilizados por
los analistas de films y supone una descripción de la película completa te-
niendo en cuenta su división en unidades más pequeñas como la secuencia
o el plano. Existen múltiples posibilidades de realizar un découpage, pero
normalmente incluyen una serie de elementos fijos, como son:

130
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

• El número de planos y su duración.


• La escala del plano —plano general, americano, primer plano,
etc.—, la angulación del plano y su profundidad de campo.
• Los tipos de raccords utilizados por el montaje, así como los sig-
nos de puntuación —fundidos, encadenados, cortinillas, etc.—.
• Los movimientos de cámara —panorámica, travelling, etc.—.
• Los desplazamientos de los personajes por el campo y fuera de él.
• La banda de sonido y los diálogos de los personajes.

A estos elementos, el analista puede sumar cualquier otro que conside-


re oportuno para una descripción detallada del texto fílmico que le per-
mita desarrollar los objetivos de su análisis. En este caso tampoco existe
un modelo estándar y universal de découpage y, por tanto, será la primera
tarea del analista desarrollar su propio modelo de desglose del film.

B) La segmentación

Otro instrumento de análisis que nos proporciona un soporte sólido


para realizar un análisis fílmico es la segmentación, es decir, la divi-
sión del film en segmentos. Estos segmentos, en los films narrativos,
se denominan tradicionalmente secuencias —conjunto de planos con
unidad narrativa—. Sin embargo, estas unidades o bloques narrativos
en los que se fragmenta un film están sometidos a criterios de delimi-
tación variables. Con el fin de consolidar unos criterios de segmenta-
ción de las películas, Christian Metz desarrolló su famosa ‘gran sintag-
mática’, creando una tipología más especifica en cuanto a la división
del film de ficción.

Hay una gran sintagmática del film narrativo. Un film de ficción se divide en un
cierto número de segmentos autónomos. Evidentemente, su autonomía es solo rela-
tiva, puesto que cada uno adquiere su sentido en relación con el film —siendo este
último el sintagma máximo del cine—.
Metz (1988, p. 153)

131
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

La gran sintagmática de Christian Metz distingue seis tipos de unida-


des sintagmáticas o sintagmas:

1. La escena: reconstituye una unidad que se siente ‘concreta’ y


análoga a las que nos ofrece el teatro o la vida —un lugar, un
momento, una acción particular y concentrada—. En la escena, el
significante es fragmentario —varios planos—, pero el significa-
do se siente como unitario.
2. La secuencia: constituye una unidad más inmediata, la de la ac-
ción compleja —aunque única— que se desarrolla en varios luga-
res y salta los momentos inútiles. Contrariamente a la escena, la
secuencia no es el lugar en que coinciden el tiempo fílmico y el
tiempo diegético.
3. El sintagma alternante —montaje paralelo o montaje alternado—:
ya no descansa sobre la unidad de la cosa narrada, sino sobre la
unidad de la narración que mantiene juntas diferentes líneas de
acción. El montaje alternante se divide en tres subtipos según la
denotación temporal:
• Montaje alternativo: el significado de la alternancia es,
dentro del tiempo fílmico, la alternancia diegética, es de-
cir, de las acciones presentadas.
• Montaje alternado: en este caso, el significado de la alter-
nancia es la simultaneidad diegética (dos acciones que se
desarrollan en el mismo tiempo diegético).
• Montaje paralelo: no tienen relación de denotación tem-
poral y, por eso, pueden desarrollarse distintos tipos de
simbolismos —Metz da los ejemplos del rico y el pobre, la
alegría y la tristeza, etc.—.
4. El sintagma frecuentativo: pone ante nuestros ojos lo que jamás
podremos ver en el teatro o en la vida: un proceso completo que
agrupa virtualmente un número indefinido de acciones particu-
lares que sería imposible abarcar con la mirada, pero que el cine
comprime hasta ofrecérnoslo de forma casi unitaria. Hay tres ti-
pos de sintagmas frecuentativos:

132
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

• El frecuentativo pleno: engloba todas las imágenes en una


gran sincronía que en cuyo interior deja de tener validez la
vectorialidad temporal.
• El semi-frecuentativo: es una serie de pequeñas sincronías
en las que la estructura frecuentativa no se despliega en la
escala del sintagma entero sino solamente en alguno de sus
estadios.
• El sintagma seriado: son breves evocaciones de aconteci-
mientos derivados de un mismo orden de realidades.
5. El sintagma descriptivo: en él, la sucesión de las imágenes en
pantalla corresponde únicamente a series de co-existencias es-
paciales entre los hechos presentados. Es el único sintagma en el
que los encadenamientos temporales del significante no corres-
ponden a ningún encadenamiento temporal del significado, sino
solo a ordenamientos espaciales de este significado.
6. El plano autónomo no se reduce al famoso plano secuencia, sino
que comporta a los llamados insertos y a otros casos intermedios.
El plano secuencia es una escena tratada si no en un sólo plano,
al menos en una sola toma. Los insertos se definen por su calidad
de interpolaciones. Pueden ser de cuatro tipos:
• Imágenes no-diegéticas: son metáforas puras.
• Imágenes subjetivas: imágenes no presentes, ausentes se-
gún el personaje diegético, como por ejemplo los sueños,
las alucinaciones, los recuerdos, etcétera.
• Imágenes plenamente diegéticas y reales pero desplazadas.
• Imágenes insertas explicativas: son los planos detalle, los
efectos lupa.

Todos estos tipos de imágenes solo son inserciones cuando son pre-
sentadas solo una vez y en medio de un sintagma al que no pertenecen.
Sin embargo, si son organizadas en serie y presentadas en alternancia
con otra serie, dan lugar a un sintagma alternante.

133
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

Estos seis grandes tipos sintagmáticos solo pueden ser señalados en relación con
la diégesis, pero dentro del film. Corresponden a elementos de la diégesis, no a la
diégesis a secas.
Metz (1988, p. 156)

La segmentación de un film permite reducirlo poco a poco al mínimo


sintagma del lenguaje cinematográfico, que comúnmente supone el plano.
Eso sí, como señala Metz, la producción de sentido tiene lugar gracias a la
combinación entre ellos. Podemos, por tanto, segmentar un film en gran-
des bloques narrativos —’secuencias’ según Metz—, para posteriormente
acometer un proceso de fragmentación hasta llegar al plano.

C) La descripción de las imágenes

Volveremos a hablar acerca de esta reflexión de Metz sobre el lenguaje, la


diégesis y el film cuando tratemos los problemas y límites narrativos del
cine. Ahora, vamos a continuar detallando algunos instrumentos que apo-
yan el análisis del film. El caso de la descripción de las imágenes del film
resulta particular, pues como expresan Aumont y Marie (1990, p. 73):

Describir una imagen —es decir, traducir a lenguaje verbal los elementos informa-
tivos y significativos que contiene— no es empresa fácil, a pesar de su aparente
simplicidad. Y mucho menos desde el momento en que una segmentación fílmica,
es decir, la descripción detallada de los planos que componen el film, presupone
siempre una firme elección analítica e interpretativa.

Por tanto, describir las imágenes de una secuencia o de un film com-


pleto, supone un primer paso interpretativo por parte del analista, mar-
cado por las pretensiones de su ejercicio analítico, destacará diversas
particularidades de las imágenes en detrimento de otras. Además del
carácter selectivo de toda descripción, nos encontramos también con
otro factor importante: la dificultad del lenguaje verbal o escrito para
abarcar en su totalidad la descripción del espacio fílmico, pues no hay

134
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

que perder de vista la noción de que el espacio fílmico no es solo el mos-


trado en el cuadro. Así, desde la incipiente fase analítica que supone la
descripción de las imágenes, el analista se ve obligado a tomar ciertas
decisiones que marcarán el rumbo de su labor interpretativa posterior.
Según el modelo de análisis propuesto por Marzal y Gómez Tarín (2007,
pp. 49-50), la segmentación del film para su lectura, se apoyaría en tres
criterios: unidad de lugar, de personaje y de acción o tono —función
dramática—. Estas unidades se combinan de dos maneras, respondien-
do a las categorías de Metz que corresponden a la ‘escena’ —sin elipsis
temporal—, unidad más sencilla, y la ‘secuencia’ —con elipsis—, unidad
más compleja y que los autores denominan segmento estático y segmen-
to activo, respectivamente.
Este proceso de deconstrucción del texto fílmico es un primer paso
indispensable para el análisis, que propondrá una reconstrucción del
mismo desde una de las distintas perspectivas del análisis, pues como
hemos dicho antes, un film resulta inabarcable e inagotable para el aná-
lisis y siempre hay que priorizar unos aspectos sobre otros.

D) Cuadros, esquemas y gráficos

Para concretar el proceso de descripción y segmentación del film, los ana-


listas se sirven de herramientas variadas, aunque destacan tres herramien-
tas formalizadas que responden valiosamente a la necesidad de poner so-
bre el papel un découpage de planos o una segmentación de secuencias.
Estos tres recursos son los cuadros, los esquemas y los gráficos.
El découpage puede presentarse en forma de cuadro, que incluirá to-
dos aquellos aspectos que el analista desee especificar —número de pla-
no, de secuencia, movimientos de cámara, acciones, banda de sonido,
etc.—. No existe tampoco en estos casos un modelo estándar para la
creación de cuadros. Será labor del analista el diseño del modelo. A con-
tinuación, ponemos el ejemplo de un cuadro realizado para el análisis de
la película Suspense (The Innocents, Jack Clayton, 1961):

135
PLANO LOC. DES. TÉCNICA DES. TÉCNICA DES. TÉCNICA BS BS
SEC. FOTOGRAMA PER. OTROS TRANSICIÓN
TC IN día/noche ACCIONES PLANIFICACIÓN MOV. CÁMARA DIÁLOGO MÚSICA

Casa de Bly. Miles sigue dibujando Miles:


Salón Plano general de Miles
Miles y contesta sin levan- Lo dice por No A corte
3 tendido en el suelo -
Int/noche tar la vista del papel educación
1 32:55

Plano medio corto de


Casa de Bly. Giddens, cosiendo, se Ms. Giddens con Flora
Miles en off: No termina la
Salón Ms. Giddens sorprende de las pala- de perfil.
¿Qué seré de No frase en ese A corte
4 y Flora bras de Miles mientras Profundidad de campo -
Int/Noche mayor? plano
1 32:59
Flora la mira que se repetirá en los
mismo planos

Casa de Bly. Termina la


Salón Miles pregunta y mira Plano general de Miles Contraplano
Miles frase del plano No A corte
5 a Giddens tendido en el suelo - anterior
Int/Noche anterior
1 33:01

Casa de Bly. Plano medio corto de Giddens:


Salón Ms. Giddens Contraplano
Misma situación Ms. Giddens con Flora Lo que tú No A corte
6 y Flora - anterior
Int/Noche de perfil quieras
1 33:03

Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz


136

Cuadro 1. Ejemplo de Découpage


Análisis didáctico de narrativa audiovisual

Como se puede observar, este cuadro incluye también fotogramas del


film, que pertenecen a los elementos citacionales del film, por lo que re-
sulta una combinación de instrumentos descriptivos y citacionales, se-
gún la tipología de Aumont y Marie (1990).
Los esquemas y los gráficos constituyen herramientas muy válidas
para ejemplificar diversas características de los segmentos analizados,
tales como las relaciones entre personajes, sus movimientos en el espa-
cio fílmico, el desarrollo narrativo o la puesta en escena. Estos recursos
permiten mostrar de manera clara y concisa determinados aspectos del
film y son frecuentemente usados también por los creadores de la pelí-
cula en la fase de rodaje —por ejemplo, la planta con tiros de cámara y
movimientos en cuadro de los personajes—. Por tanto, no son recursos
exclusivos de los analistas, sino al mismo tiempo, son muy pertinentes
para los profesionales del cine.

E) Elementos citacionales del film: fragmentos, fotograma y storyboard

Al igual que ocurre con los textos literarios, la cita constituye un recur-
so de capital importancia para apoyar un análisis con fundamentos. En
el texto fílmico, la cosa es más complicada, pues transcribir al lengua-
je escrito las imágenes del film es una tarea utópica, dada la diferente
naturaleza de los lenguajes. Sin embargo, existen instrumentos que nos
permiten acercarnos al film de una forma más precisa, aunque siempre
prescindiendo de la ilusión de movimiento propia del arte cinematográ-
fico y del sonido. Estamos hablando de los fragmentos del film, los foto-
gramas (parada de imagen) o los extractos del storyboard.
Con respecto a la utilización del fragmento de film para apoyar el
análisis, Aumont y Marie advierten de los peligros que puede conllevar
dicha operación:

El inconveniente más serio es que podemos acostumbrarnos a ver los films única-
mente a trozos, lo que conduciría, a la larga, a contemplar los films como coleccio-
nes de fragmentos potencialmente citables —peligro más que confirmado en los

137
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

estudios literarios—. Aprovecharemos, pues, esta ocasión, para insistir de nuevo en


la necesidad de no realizar jamás un análisis que pierda de vista el film analizado,
de volver a él siempre que sea posible.
Aumont y Marie (1990, p. 82)

Por tanto, no hay que caer en el error de tomar los fragmentos del
film como algo autónomo, con significado propio. Lo importante es con-
siderarlos dentro del marco del texto completo, el film en su totalidad.
Siempre tenemos que tener en mente que estamos analizando un frag-
mento que corresponde a una obra de mayor dimensión y que adquiere
su sentido como parte de un todo. No podemos tomar el fragmento como
algo independiente y cerrado.
La parada de la imagen, también denominada fotograma, permite al
analista aislar una imagen determinada dentro del film. Sería la unidad
mínima para la descomposición formal de la imagen, pues, como sabe-
mos, el sonido no se puede ‘parar’. La elección del fotograma es muy im-
portante y siempre se tiene en cuenta elegir el más significativo y el que
menos flou tenga, para facilitar la correcta lectura de la imagen, evi-
tando las molestias de la imagen borrosa, movida o ilegible. Con mucha
frecuencia, se escogen los fotogramas iniciales y finales de un plano, y
si este es de larga duración, se escogerán también los más significativos
de su desarrollo.
El fotograma facilita el análisis de la imagen, al proporcionar la posi-
bilidad de estudiar los elementos formales de la imagen, como la ilumi-
nación, los movimientos de cámara, las angulaciones, la profundidad de
campo, etc., convirtiéndose, de esta forma, en la herramienta más eficaz
para dichos propósitos. Sin embargo, poca validez o ninguna tienen para
el estudio narrativo del film, pues este tiene que ser visto desde la con-
tinuidad, hecho que anula el aislamiento de la imagen.
Finalmente, otro instrumento citacional del film lo constituye el ex-
tracto del storyboard, aunque, como sabemos, no se realizan storyboards
para todas las películas. Se trata de un guion gráfico que permite seguir,
mediante dibujos, el desarrollo de los movimientos de cámara en las se-
cuencias. Las especificaciones técnicas proporcionan la posibilidad de

138
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

comparación con el fragmento final que forma parte del texto fílmico, con
el fin de descubrir las similitudes y diferencias que existen entre ellos y
desentrañar los mecanismos técnicos que se han llevado a cabo para pro-
ducir las imágenes. Como hemos dicho antes, la utilización del storyboard
no es muy común entre los analistas porque, o bien, la película objeto de
análisis carece de dicho instrumento o, simplemente, no se tiene acceso a
él. Sin embargo, por ejemplo, Eric Rohmer, en su análisis de Fausto (Faust
- Eine deutsche Volkssage, F.W. Murnau, 1926), se atrevió a dibujar sus
propios croquis sobre fotogramas del film, exponiendo de manera lúcida la
composición de la imagen de determinados planos de la obra de Murnau.

F) Herramientas documentales

Para concluir con este repaso a los elementos disponibles para llevar a
cabo la tarea analítica —recordemos, no forman un conjunto cerrado,
siempre pueden encontrarse algunos más— mencionaremos los instru-
mentos de carácter documental, que pueden ser de naturaleza anterior a
la difusión del film o posterior a la misma.
La mayor parte de los instrumentos anteriores al estreno y difusión
de la película procede de las fases de pre-producción, rodaje y post-pro-
ducción. El guion —o distintas versiones del guion—, los desgloses, el
guion técnico, los planes de rodaje, los guiones de montaje, etc., todos
estos elementos, y algunos más, pueden ser útiles para el analista a la
hora de realizar sus labor de análisis. Hay que decir que algunos de ellos
—el guion literario o el guion técnico, por ejemplo— sufren variaciones
respecto al resultado final que constituye el texto fílmico. Por tanto, su
utilización se ve reducida, pues el montaje final puede haber cambiado
de manera significativa su contenido. Además, el acceso a este tipo de
documentos es limitado, pues su difusión pública es bastante restringi-
da y, en muchas ocasiones, habrá que recurrir a las productoras o a los
autores para adquirir tales materiales.
El material referente a una película tras su estreno o difusión pú-
blica, es de una naturaleza muy variada. Podemos encontrarnos con

139
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

elementos que proceden de la publicidad y marketing de un film, tales


como fotografías fijas, carteles promocionales, dossiers de prensa o press-
books, etcétera. Otros elementos procederán del exterior de la produc-
ción del film, como los datos de taquilla, las críticas de la prensa diaria
o de la prensa especializada, los artículos de opinión sobre el film —que
suelen tener un carácter más sociológico que artístico—, y, en ocasio-
nes, los análisis fílmicos en profundidad. Todos estos elementos están a
mano del analista, quien siempre debe tenerlos en cuenta para mejorar
los fundamentos de su análisis.
Por último, Ortega Carrillo y Pérez García (2013, pp. 302-305), en
su “Programa de Alfabetización para el uso Didáctico del Cine Digital
(PRADICI-DIG)”, reúnen varias de las herramientas anteriormente ex-
puestas para enseñar a utilizar el cine de forma didáctica en el aula y
tienen como principales objetivos:

• Descubrir, aprender y utilizar creativamente los elementos del


alfabeto visual en su dimensión comunicacional, dentro de las
obras cinematográficas.
• Descubrir, aprender y utilizar creativamente los elementos básicos
del lenguaje sonoro y musical que aparecen en las obras fílmicas.
• Mejorar el conocimiento de la semántica de la imagen y el sonido
cinematográfico.
• Aprender a leer críticamente textos visuales y audiovisuales de
naturaleza fílmica.
• Favorecer la educación perceptivo-visual y ético-estética.

En el cuadro adjunto se muestran las etapas articuladas de este proyecto.

140
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN PARA EL USO DIDÁCTICO


DEL CINE DIGITAL 2 (PRADICI-DIG-2)

Análisis de las conclusiones y resultados de la investigación piloto

Revisión del cuestionario para el diagnóstico inicial y final (CUDICOCI)

Validación por el criterio de jueces

Aplicación del cuestionario (PRETEST)

Tabulación y análisis de resultados

Estructuración del programa adaptado a los resultados del cuestionario


(PRADICI-DIG-2)

Tópicos didácticosa

Lectura de Multimedia Análisis de Análisis de Creación de


imágenes fijas fórum secuencias fragmentos películas digit.
(Découpage) sonoros con The Movies

Individual Grupal-colectiva Individual Individual Grupal-colectiva

Evaluación y Evaluación y Evaluación y Evaluación y Evaluación y


calificación calificación calificación calificación calificación

Implementación del programa

Aplicación del cuestionario CUDICOCI (Postest)

Aplicación del cuestionario CUDICOCI (Postest)

Tabulación y análisis estadístico de resultados

Conclusiones

Cuadro 2. Etapas del PRADICI-DIG. Fuente: Pérez García y Ortega Carrillo (2013)

141
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

5. Buenas prácticas en educación


cinematográfica: algunos programas
consolidados
La Unión Europea (1995) en su Libro Blanco Enseñar y Aprender. Hacia la
sociedad del conocimiento advertía que la sociedad de la información y el
fenómeno de la globalización son el telón de fondo y el marco en el que
se sitúa actualmente la formación, tanto en su relación con la cultura
general como con el desarrollo de las aptitudes para el empleo.
La sociedad del conocimiento ha de conformarse como una solidaria
red de creación y compartición de conocimientos, de resolución compar-
tida de problemas y de reelaboración y vivificación de aquel conocimien-
to obsoleto que pueda ser reutilizable.
Las instituciones educativas formales, no formales e informales, han
de jugar un destacado papel en la definición y consolidación de esta so-
ciedad solidaria del conocimiento. Como señala Martínez (2008, p. 236),
el entorno digital ha dado lugar a una nueva cultura que está redundan-
do en una forma original de organizar la formación, el conocimiento y
la vida en la sociedad digital. Quedan diluidos los límites espaciales del
saber, los tiempos y los modos de organizar la transmisión del conoci-
miento, que se han transformado en una comunicación de experiencias
y en un universo cada vez más compartido de ficciones.
La juventud digital ha aprovechado los sistemas de intercambio de
información para dilatar el acopio de documentación digital multimedia
disponible, llenando los discos duros de películas de cine, acrecentando
este universo compartido de ficciones.
Para los docentes de la era digital, el acceso con coste cero a material
cinematográfico compartido a través de diversos portales de internet,
permite realizar una apuesta clara y firme por la inserción del cine digi-
tal en los desarrollos curriculares de las diversas etapas educativas.
Conviene no olvidar que, bajo la etiqueta de cine educativo o didáctico,
puede designarse a aquel que está específicamente diseñado para usarse
en ambientes educativos. Para Lefranc (1973, p. 111) el cine educativo se
caracteriza por estar “producido con destino a un público determinado”.

142
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

Por su parte, De Pablos (1986, p. 70) lo describe como “todo film reali-
zado específicamente para conseguir el aprendizaje de unos contenidos,
habilidades o actividades previamente identificados”.
En este sentido, Brown, Lewis y Harcleroad (1975, pp. 180-183) in-
dican la existencia de una serie de ventajas del uso del cine didáctico
como recurso educativo en el aula:

• El cine ayuda a superar algunas barreras intelectuales del apren-


dizaje.
• Las películas ayudan a superar algunos obstáculos físicos de la
experiencia directa a través de diferentes técnicas cinematográ-
ficas.
• Permite recrear acciones o procesos que han ocurrido, tal vez
ocurran o quizá nunca ocurran, independientemente de que sean
o no visibles para el ojo humano.
• Existen ventajas psicopedagógicas en cuanto a la motivación y
atención del alumnado.

De la Torre (1996) y otros clasifican el cine educativo en cuatro géneros:

• Cine de género didáctico: normalmente documentales o series


claramente con finalidad instructiva.
• Cine de género cultural: de contenido principalmente cultural
—histórico, artístico, biográfico, científico, etc.—.
• Cine comercial con mensajes constructivos: la intencionalidad co-
mercial no está reñida con la expresión de valores positivos hu-
manos y sociales.
• Cine de difícil justificación formativa: predominan las escenas e
ideas sobre valores negativos que difícilmente permiten su uso
constructivo.

La producción de este género de películas se efectúa en todas las ins-


tituciones que necesitan facilitar instrucción o información a sectores
amplios de público. Desde las instituciones docentes a los organismos

143
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

oficiales, de las grandes industrias a las compañías de aviación, estas


corporaciones se ayudan del cine para dar eficacia práctica a las ense-
ñanzas. El campo que ofrece la televisión a los cortometrajes educativos
es también muy amplio, y casi todas las grandes cadenas televisivas tie-
nen su producción especial, asesorada por expertos en educación.
Tal y como venimos señalando, la utilización del cine en el aula se
viene realizando en diversidad de programas desde hace décadas. Al-
gunos de los más valiosos proyectos y experiencias consolidados dentro
del ámbito de la educación audiovisual son el programa que financió el
CNICE El Cine: un recurso didáctico, la revista Making Of: Cuadernos de
Cine y Educación, las web Asociación de la Prensa Juvenil: Cine y Educa-
ción o Aprender de cine, aprender de película y el proyecto “Cineaula: edu-
cando con el cine”.

144
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

Bibliografía

Aragón Carretero, Y.; Ballesta Pagán, J. y Chacón Medina, A. (2007). La


alfabetización visual en el lenguaje sonoro. En Ortega Carrillo, J.A. y Chacón
Medina, A. (Coords.). Nuevas tecnologías para la educación en la era digital. Madrid:
Ediciones Pirámide.

Aumont, J. (1996). A quoi present les films. París: Seguier.

Aumont, J. y Marie, M. (1990). Análisis del film. Barcelona: Paidós.

Bergala, A. (2007). La Hipótesis del Cine: pequeño tratado sobre la transmisión del cine
en la escuela y fuera de ella. Barcelona: Laertes, S.A. de Ediciones.

Bordwell, D. (1995). El significado del film. Inferencia y retórica en la interpretación


cinematográfica. Barcelona: Paidós.

Bordwell, D.; Staiger, J. y Thompson, K. (1997). El cine clásico de Hollywood. Estilo


cinematográfico y modo de producción hasta 1960. Barcelona: Paidós.

Brown, W.; Lewis, B. y Harcleroad, F. (1975). Instrucción audiovisual. Tecnología,


medios y métodos. México: Trillas.

Casetti, F. y Di Chio, F. (1991). Cómo analizar un film. Barcelona: Paidós.

Charles Creel, M. y Orozco Gómez, G. (1990). Educación para la recepción: hacia una
lectura crítica de los medios. México: Editorial Trillas.

Cobo Álvarez, M. (2002). Aprendiendo con el cine. Sevilla: Publicaciones MCEP.

Company, J.M. (2007). Para una metodología de la enseñanza del cine: ¡Viene el
rinoceronte! Comunicar, XV (29), pp. 59-62.

De la Torre, S. (coord.). (1996). Cine formativo. Una estrategia innovadora para los
docentes. Barcelona: Octaedro.

145
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

De Pablos, J. (1986). Cine y Enseñanza. CIDE, Madrid: Ministerio de Educación y


Ciencia.

Evans, P. (2007). La enseñanza de cine en el sistema educativo británico. Comunicar,


XV (29), pp. 27-29.

Feenstra, P. (2007). La enseñanza del cine en Holanda: cinefilia y emergencia del cine
español. Comunicar, XV (29), pp. 31-38.

Fernández, C. (1973). Iniciación al lenguaje del cine. Madrid: Dirección General de


Cinematografía del Ministerio de Cultura.

Fombona Cadavieco, J. (2008). Lectura de imágenes y contenidos. Competencias para el


análisis de la forma y contenidos del audiovisual: hacia una teoría de la composición.
Madrid: Editorial CEP.

García García, F. (2000). El niño en el cine: historia de una mirada. En García García,
F. (Coord.). La imagen del niño en los medios de comunicación. Madrid: Huerga
Fierro.

García Amilburu, M. y Landeros Cervantes, B. (2011). Teoría y práctica del análisis


pedagógico del cine. Madrid: UNED.

Gispert, E. (2009). Cine, ficción y educación. Barcelona: Lartes Ediciones.

Gómez Tarín, F.J. (2007). Narrativa cinematográfica y enseñanza del cine. Comunicar,
XV (29), pp. 75-80.

González Lucini, F. (1980). Música, canción y pedagogía. Barcelona: Edebe.

González Martel, J. (1996). El cine en el universo de la ética. El cinefórum. Madrid:


Grupo ANAYA.

González Subirá, J.F. (2002). Aprender a ver cine. Madrid: RIALP.

Jiménez Pulido, J. (1999). El Cine como modelo educativo. Madrid: Ediciones Hermes.

Lamet, P. M.; Ródenas, J.M. y Gallego, D. (1968). Lecciones de cine: Historia, estética y
sociología. Tomo II. Bilbao: Mensajero.

Lariccia, F. (2007). La enseñanza del cine en el sistema educativo italiano. Comunicar,


XV (29), pp. 47-49.

Lefranc, R. (1973). Las técnicas audiovisuales al servicio de la enseñanza. Buenos Aires:


El Ateneo.

146
Análisis didáctico de narrativa audiovisual

Martín Martín, A. y Guardia González, S. (1976). Comunicación audiovisual y


educación. Salamanca: Anaya.

Martínez Rodrigo, E. (2008). Interactividad digital: nuevas estrategias en educación y


comunicación. Madrid: EOS.  

Martínez-Salanova Sánchez, E. (2002). Aprender con el cine, aprender de película. Una


visión didáctica para aprender e investigar con el cine. Huelva: Grupo Comunicar.

Marzal Felici, J. (2007). El análisis fílmico en la era de las multipantallas. Comunicar,


XV (29), pp. 63-68.

Marzal Felici, J. y Gómez Tarín, F. J. [Eds.] (2007). Metodologías de análisis del film.
Madrid: Edipo.

MEC (2002). El cine, un recurso didáctico. Madrid: MEC.

Metz, C. (1979). Psicoanálisis y cine. El significante imaginario. Barcelona: Gustavo Gili.


— (1988). La gran sintagmática del film narrativo. En Barthes, R. (Ed.) Análisis
estructural del relato. Communicatios (8). México: Premiá editora de libros, 6º
edición.

Miller, T.; Govil, N.; Mcmurria, J. y Maxwell, R. (2005). El nuevo Hollywood. Del
imperialismo cultural a las leyes del marketing. Barcelona: Paidós.

Mitry, J. (1978). Estética y psicología del cine (2 vols.). Madrid: Siglo XXI.

Ortega Carrillo, J. A. (1997). Comunicación visual y tecnología educativa, implicaciones


curriculares y organizativas de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Granada: Grupo Editorial Universitario (2ª Ed. en 1999).
— (1999). Comunicación visual y Tecnología Educativa. Granada: Grupo Editorial
Universitario.
— (2007). La alfabetización visual y su tecnología. En Ortega Carrillo, J.A. y
Chacón Medina, A. (Coords.). Nuevas Tecnologías para la Educación en la era digital.
Madrid: Pirámide, pp. 55-87.
— (2008). Los medios didácticos y su tecnología. En De la Herrán, A. y Paredes,
J. (coords.). Didáctica General: La práctica de la Enseñanza en Educación Infantil,
Primaria y Secundaria. Madrid: Mc Graw Hill, pp. 215-234.

Ortega Carrillo, J. A. y Robles Vílchez, M. C. (2008): Análisis axiológico-educativo


de videojuegos de temática violenta. Revista Electrónica Teoría de la Educación:
Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 9 (3).

147
Álvaro Pérez García y Daniel Muñoz Ruíz

Ortega Carrillo, J. A. y Pérez García, A. (2013). El cine digital en la formación inicial


del profesorado: una experiencia innovadora realizada en la Universidad de
Granada. Educación XXI, 16 (2), pp. 297-320.

Pérez García, A. (2011). La alfabetización audiovisual desde la lectura de textos


visuales, gestuales, sonoros y multimedia. Dialógica Revista Multidisciplinaria, 8 (1),
69-92.

Rodríguez Merchán, E. (2007). La enseñanza del cine en España: perspectiva histórica


y panorama actual. En Comunicar, XV (29), pp. 13-20.

Sadoul, G. (1973). Histoire générale du cinema, VI. París: Denoël.

Séguin, J.C. (2007). La enseñanza del cine en el sistema educativo francés. Comunicar,
XV (29), pp. 21-25.

Unión Europea (1995). Libro Blanco. Enseñar y aprender: Hacia la sociedad del
conocimiento.

Vanoye, F. y Goliot-Lété, A. (2008). Principios de análisis cinematográfico. Madrid:


Abada Editores.

Zumalde, I. (2002). Los placeres de la vista. Mirar, escuchar, pensar. Valencia: Filmoteca.

Zunzunegui, S. (2007). Acerca del análisis fílmico: el estado de las cosas. Comunicar,
XV (29), pp. 51-58.

148

También podría gustarte