La Musicoterapia en Neurorehabilitación
La Musicoterapia en Neurorehabilitación
La Musicoterapia en Neurorehabilitación
discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/279849136
CITATIONS READS
0 1,299
1 author:
Patricia L. Sabbatella
Universidad de Cádiz
31 PUBLICATIONS 18 CITATIONS
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
VII International Interdisciplinary Conference of Port Studies (RedEP) & I International Days of
Physical Internet (LUI) View project
All content following this page was uploaded by Patricia L. Sabbatella on 11 December 2015.
REVISTA DE
MUSICOTERAPIA
35
AÑO 2015
MUSIKOTHERAPEUTIKA’KO IKERPENTEGIA
BILBAO
Año 2015 35
EDITAN:
ENTIDADES COLABORADORAS:
DTOR. PUBLICACIÓN:
Txalaparta Diseinua
Paula Barcelona Larrea y Mau Ziemkiewicz Artabe
Ruth Abela
Marisa Mercadal-Brotons
Maria Teresa del Moral
Patricia L. Sabatella
Alfonso López Ruiz
Oscar Estíbalez
Christopher Nicholson
Nº 35 - Año 2015
SUMARIO
* Editorial 4
Dr. Aittor Loroño
* La musicoterapia en la Neurorehabilitación. 7
Ruth Abela
Presentamos un año más nuestra revista nº 35, con el objetivo de dar a la luz nuevas metodologías
o formas de abordar la Musicoterapia que nos tienen que hacer reflexionar sobre su definición y
ámbito de actuación.
El cuarto trabajo nos presenta el Fisioterapeuta y Músico Oscar Estivalez sobre el método
Ronnie Gardiner. Un nuevo camino terapéutico para el cerebro y el cuerpo a través del ritmo. Es
una metodología interesante que puede ayudar como técnica a emplear en ciertos casos, pero no
podemos considerarlo como Musicoterapia.
Como último trabajo presentamos un interesante proyecto de Musicoterapia en una clínica para
personas que viven afectadas por el virus del SIDA en Ruanda. Músicos Sin Fronteras, realizado por
Christopher Nicholson. Es una demostración de la universalidad y compromiso de la Musicoterapia
con los más necesitados.
Durante estos últimos años vemos que la Musicoterapia se va extendiendo a una diversidad
de aplicaciones dentro de lo que es la asistencia sanitaria sobre todo, y también en lo social.
Debemos reflexionar sobre cómo vamos evolucionando en esta sociedad, sobre todo cuando nos va
afectando esta última crisis económica, donde van transformándose los valores y criterios básicos
de la salud, la sanidad, la terapia, etc… Pasamos de la asistencia médica universal a restricciones
económicas, a asistencias con voluntariado, donde la relación con el paciente cada vez es más
puntual, superficial y efímera.
El sistema sanitario desde los últimos 50 años, tiene más interés por las enfermedades, que por
las personas. Solo importa quitar los síntomas o controlarlos. Ya en muchas enfermedades se afirma
que estas son incurables y que la medicina solo ofrece una solución paliativa a su cronicidad. La
De qué nos valen los estudios estadísticos cuando no se pueden comparar dos personas autistas,
dos alzheimer, dos demencias, dos parálisis cerebral, dos neurosis, etc… Esta es la gran mentira de
la medicina moderna. Medicalizar y cronificar las enfermedades que es lo que mantiene el sistema
económico consumista. Los musicoterapeutas, también estamos formando parte de este sistema y
tenemos que plantearnos si queremos participar de esta gran farsa.
Cada paciente es único, tenga los síntomas o enfermedades que tenga, y solo nos debe interesar
este vínculo que se establece entre el Musicoterapeuta y el paciente, para crear una relación
terapéutica sana, es decir para que el paciente pueda darse cuenta, sentirse, tanto si su dolencia
es física o emocional del proceso que está viviendo y de que cómo los MTas podemos ayudarle
a que se sane. Es por ello que debemos redefinir el término de Musicoterapia, y qué entiende la
sociedad como Musicoterapia, ya que la confusión actual solamente contribuye a que en el futuro
la Musicoterapia desparezca como han desaparecido cientos de métodos terapéuticos, fármacos,
etc…. que en un día parece que sirvieron para algo pero que finalmente fueron retirados.
Hacer música, escuchar música, moverse con música, pintar con música, con niños o adultos
en un hospital, residencia geriátrica, colegio, prisión, comunidad de barrio, etc…. puede ayudar a
esas personas a mejorar su autoestima, socializarse, sentirse mejor, pero no podemos considerar
que es Musicoterapia.
Debemos entender la Musicoterapia como un proceso terapéutico, donde se establece una relación
compleja entre el paciente y el Musicoterapeuta, con una evolución del paciente donde el terapeuta
es el mero catalizador de ese proceso, y que utiliza solo herramientas musicales y no verbales.
Topo lo demás creo que son recetas de consumo terapéutico sintomático, que es lo que ofrece
el sistema.
Hay que saber que la salud es un patrimonio que cada persona o individuo tiene y que debe
cuidarlo, sencillamente con un mínimo de atención en su alimentación, respiración, relación afectiva
y social. Cuando uno enferma es porque ha perdido este equilibrio y el profesional sanitario tiene
la función de guiarle en el camino de retorno a su salud.
La persona que espera que el sistema sanitario le cure, ya ha decidido estar enferma de por vida,
pues el sistema no cura, se cura la persona.
Desde la experiencia de estos 30 últimos años, mi reflexión es para todos los Musicoterapeutas,
para que tomen conciencia si su aportación profesional va a estar dirigida a una intervención
sintomática, paliativa, a corto plazo, o más bien va a ser una intervención más causal, global, menos
intervencionista y más integrativa. El primer camino es más fácil y corto, solo necesita un curso
Máster, y ya nos creemos profesionales. El segundo es un camino para toda la vida, no acaba nunca,
cada día trabajamos, experimentamos, nos formamos y compartimos con humildad con el paciente,
para que este recupere su salud y libertad.
Felicitamos un año más a los alumnos del CIM que han entregado su tesis de fin de formación Máster
que son: Teresa García Gutiérrez, con el trabajo sobre Musicoterapia en Demencias y Alzheimer, en
un centro de día y Pablo Andérez con el trabajo: Musicoterapia en un caso de Parálisis Cerebral.
Por último, agradecemos una vez más a todos los que han colaborado en este número. Gracias a
todos ellos podemos seguir contando experiencias y nuevas aportaciones que se van realizando a
la Musicoterapia.
RUTH ABELA
Musicoterapeuta y Fisioterapeuta en Neurorehabilitación y Geriatría.
Especializada en Musicoterapia Neurológica
1. ¿QUE ES LA MUSICOTERAPIA?
Según la WFMT (World Federation of Music Therapy) la musicoterapia “consiste en el uso de
la música y/o de sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía) por un musicoterapeuta,
con un paciente o grupo, en el proceso diseñado para facilitar y promover la comunicación, el
aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización u otros objetivos terapéuticos relevantes,
con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales y cognitivas.". Según
Hernand (2011) la musicoterapia trata de descubrir potenciales y restaurar funciones del individual
para que el pueda alcanzar mejor organización intra y interpersonal, y por consiguiente, mejor
calidad de vida a través de la prevención y rehabilitación durante un tratamiento (Soria-Urios et
al., 2011)
Hay una base muy amplia que justifica el uso de la música como un instrumento terapéutico.
En la práctica clínica diaria, la musicoterapia puede ser aplicada a varios trastornos como la
demencia, el estrés y la ansiedad, la depresión, la esquizofrenia y otros trastornos mentales, la
afasia y trastornos de habla y lenguaje, el autismo y el retraso en el desarrollo, la parálisis cerebral
y el daño cerebral adquirido. Todo está apoyado por la investigación.
2. LA MÚSICA Y EL CEREBRO
La música ha recibido un foco de investigación sin precedentes en las ciencias del cerebro en
los últimos dos décadas (Thaut, 2005). Se han hecho muchos estudios sobre como la música afecta
el cerebro. La investigación emergente ha mostrado que el aprendizaje de la música a largo plazo
puede ser un simulador fuerte para cambios neuroplásticos, tanto en un cerebro en desarrollo como
en un cerebro adulto. Haciendo música, pone demandas únicas en el sistema nervioso, dirigiendo a
fuerte acoplamiento de percepción y acción mediadas por regiones de integración sensorial, motriz,
y multimodal, distribuidos por todo el cerebro. Ademas, escuchando y haciendo música, provoca
el movimiento, mejora y aumenta la comunicación y la interacción entre sujetos, y es considerado
y experimentado como una actividad jubilosa y útil (Schlaug, 2009).
Schlaug (2009) dice que la música es un estimulo multi-modal muy fuerte que puede tras-
mitir, simultáneamente, información auditiva, visual y motriz, hacia una red cerebral especializada
que consiste de regiones fronto-temporo-parietales, cuyos componentes también forman parte del
sistema humano putativo “neuronas-espejo”, que apoya la unión entre eventos perceptivos (visuales
o auditivos) y acciones motrices. La música es un vehículo especializado para acoplar los com-
ponentes de este sistema “neuronas-espejo”. Ademas, la música podría también proporcionar un
punto de entrada alternativo dentro de un sistema de un cerebro dañado, para remediar procesos o
conexiones neurales por la vinculación de centros cerebrales que no estarían inter-conectados de
otra manera.
A) rehabilitación sensorio-motriz
B) rehabilitación cognitiva
C) rehabilitación del lenguaje y el habla
En cada ámbito, la NMT puede ser aplicada al tratamiento del paciente dentro de varias
disciplinas y campos clínicos, como la neurorehabilitación (ambulatorios o ingresados), la
neurogeriatría, la neuropediatría, y terapias del desarrollo neurológico Los objetivos terapéuticos
están dirigidos hacia objetivos de rehabilitación funcional, de desarrollo, y de adaptación, todo
según las necesidades del paciente (Thaut, 2005).
La investigación a mostrado que el ritmo auditivo tiene una función atractora fuerte y fisiológica
para entrenar el movimiento, de tal manera que la sincronización del movimiento ocurrirá en la
misma frecuencia (o tempo) del ritmo (Thaut, 2005). Por ejemplo, si el terapeuta ha determinado
que una pauta rítmica de 90 pulsaciones al minuto es apropiada para un dado paciente, ese ritmo
puede ayudar a este paciente a caminar constantemente a una cadencia de 90 pasos al minuto. Según
Tecchio et al, (2000), este entrenamiento rítmico resulta por la habilidad del sistema auditivo de
detectar rápidamente y precisamente los patrones temporales, y también por las conexiones ricas
entre el sistema auditivo y el sistema motriz (de l'Etoile, 2010). De hecho, para que el entrenamiento
rítmico ocurra, no hace falta practica o esfuerzo consciente.
Datos han acumulado, indicando que la práctica masiva y repetitiva del movimiento conduce
a mejora en la función motriz, que se atribuye a reorganización neural. Sin embargo, otra linea de
estudios ha mostrado adaptaciones plásticos rápidos por la interpretación musical, que no están
limitados a áreas de la corteza motriz, sino que también involucra circuitos auditivos y auditivo-
sensorio motriz integrativos (Altenmuller et al., 2009).
Se ha demostrado que el ritmo auditivo mejora los parámetros de la marcha en sujetos con
hemiparesia con trastornos de la marcha (Kenyon & Thaut, 2000). Un estudio de Altenmuller et
al (2009) ha mostrado que la musicoterapia conduce a mejoras marcadas de la función motriz tras
un Ictus, y estas mejoras están acompañadas por cambios electrofisiologicos que indican mejor
conectividad cortical y mejor activación de la corteza motriz. Michael Thaut (2005) describe tres
técnicas principales en la NMT para rehabilitación sensorio-motriz.
La técnica RAS está basada en modelos de entrenamiento en los cual las pautas auditivas
rítmicas sincronizan respuestas motrices hacia relaciones temporales estables, similar a modelos de
acoplamiento osciladores. El ritmo sirve como un referente temporal anticipado y continuo, en el
que los movimientos se asignan a una plantilla temporal estable. Estos mecanismos fisiológicos de
entrenamiento entre el ritmo auditivo y la respuesta motriz, sirven como mecanismos de acoplamiento
para establecer y regular los patrones de marcha (Thaut et al., 2007).
Varios estudios han mostrado la eficacia de la técnica RAS. Kadivar et al (2011), ha mostrado
que un entrenamiento de 6 semanas con la técnica RAS, ha ayudado a pacientes con Parkinson´s
a mejorar y mantener su marcha funcional, mientras que Arias y Cudeiro (2010) también han
descubierto que la técnica RAS es útil para evitar episodios de “congelación”. Otro estudio por
Kim et al (2011), ha mostrado los beneficios de la técnica RAS en adultos con parálisis cerebral;
caminando con RAS ha resultado en cambios kinemáticos del movimiento del pelvis y la cadera,
y ha mejorado la patología de la marcha en general, y también ha reducido la asimetría en parálisis
cerebral con espasticidad.
En una revista “Cochrane” sobre el beneficio de la musicoterapia con pacientes con daño
cerebral adquirido, la técnica RAS se ha mostrado la mas benéfica, con mejoras en la velocidad
de la marcha, la cadencia, la longitud del paso, y la simetría en pacientes con Ictus. Un estudio
por Hayden et al (2009), ha mostrado que la técnica RAS mejora los resultados obtenidos por la
reeducación de marcha con fisioterapia en pacientes con Ictus. Schauer & Mauritz (2003) también
han demostrado que la técnica RAS ha mejorado la marcha en pacientes con Ictus, mas que terapia
de la marcha menos específica. Otro estudio por Thaut et al (2007), ha mostrado que la reeducación
de la marcha con la técnica RAS durante solamente 3 semanas, con pacientes con Ictus, ha producido
una multitud de efectos positivos, y que los resultados han sido mejor que los resultados obtenidos
por entrenamiento con terapia Bobath.
• Arias, P., & Cudeiro, J. (2010). Effect of rhythmic auditory stimulation on gait in parkinsonian patients
with and without freezing in gait. Plos One, volume 5, issue 3, e9675, www.plosone.org.
• Bengtsson, S., Ullen, F., & Ehrson, H. (2009). Listening to music activates motor and premotor cortices,
Cortex 45, p.62–71.
• Bradt,J., Magee, WL., Dileo, C., Wheeler, BL., & McGilloway, E. (2010). Music therapy for aquired
brain unjury (review). The Cochrane Library, issue 7.
• de l'Etoile, SK. (2008). The effect of rhytmic auiditory stimulation on the gait parameters of patients
with incomplete spinal cord injury: an exploratory study. International Journal of rehabilitation Research,
31, p.155-157.
• de l'Etoile,SK. (2010). Neurologic music therapy. A scientific paradigm for clinical practice. Music and
Medicine, 2(2), p.78-84.
• Hayden, R., Clair, AA.,& Johnson, G. (2009). The effect of rhythmic auditory stimulation (RAS) on
• Jeong, S., & Kim, MT. (2007). Effects of a theory-driven music and movement program for stroke
survivors in a community setting. Appl Nurs Res, 20(3), p.125-131.
• Kadivar, Z., Corcos, D., Foto, J., & Hondzinski, J. (2011). Effect of step training and rhythmic auditory
stimulation on functional performance in parkinson patiens. Neurorehabil Neural Repair, 25, p.626-
635.
• Kenyon, G., & Thaut, M. (2000). A measure of kinematic limb instability modulation by rhythmic
auditory stimulation. Journal of Biomechanics, 33, p.1319-1323.
• Kim, S., Kwak, E., Park, E., Lee,D., Kim, K., Song, J., & Cho, S. (2011). Changes in gait patterns with
rhythmic auditory stimulation in adults with cerebral palsy. NeuroRehabilitation, 29, p.233-241.
• Lim, HA., Miller, K., & Fabian, C. (2011). The effects of therapeutic instrumental music performance
on endurance level, self-perceived fatigue level, and self-perceived exertion of inpatients in physical
rehabilitation. Journal of Music Therapy, 48(2), p.124-148.
• Malcolm,M., Massie, C., & Thaut, M. (2009). Rhythmic auditory-motor entrainment improves hemiparetic
arm kinetics during reaching movements: a pilot study. Top Stroke Rehabil, 16(1), p.69-79.
• Pascual Leone, A. (2001). The brain that plays music and is changed by it. Annals of the New York
Academy of Sciences 930, p.315–329.
• Rimmele, CT., & Hester, RK. (1987). Cognitive rehabilitation after traumatic head injury. Archives of
Clinical Neuropsychology, 2, p.353-384.
• Schauer, M., & Mauritz, KH. (2003). Musical motor feedback (MMF) in walking hemiparetic stroke
patients: randomized trials of gait improvement. Clinical Rehabilitation, 17(7), p.713-722.
• Schlaug, G. (2009). Part VI introduction: listening to and making music facilitates brain recovery
processes. Ann NY Acad Sci, 1169, p.372-373.
• Schlaug, G. (2008). Music, musicians, and brain plasticity. in S. Hallam, I. Cross, and M. H. Thaut, eds.,
The Oxford Handbook of Music Psychology (Oxford: Oxford University Press, p.197–208.
• Tecchio, F., Salustri, C., Thaut, MH., Pasqualetti, P., & Rossini, PM. (2000). Conscious and preconscious
adaptation to rhythmic auditory stimuli: A magnetoencephalographic study of human brain responses.
Experimental Brain Research, 135, p.222-230.
• Thaut, Michael, H. Rhythm, Music, and the Brain. UK: Routledge, 2005.
• Thaut, MH., Leins, AK., Rice, R., Argstatter, H., Kenyon, GP., McIntosh, GC. Bolay, H., & Fetter, M.
(2009). Rhythmic auditory stimulation improves gait more than NDT/Bobath training in near-ambulatory
patients early poststroke: a single-blind, randomised trial. Neurorehabil Neural Repair, 21, p.455-459.
• Thaut, M., & McIntosh, G. (2010). How music helps to heal the injured brain. Therapeutic use crescendos
thanks to advances in brain science. Cerebrum, The Dana Foundation: http://dana.org/news/cerebrum/
detail.aspx?id=26122
Jornada de supervisión
Modelo Benenzon - Musicoterapia
COTERAPIIA
MELISSA MERCADAL-BROTONS
Delegada Española de la EMTC
Y PATRICIA L.SABBATELLA
Directora del Postgrado en musicoterapia de la UCA
1. INTRODUCCIÓN
En España se insertó la Musicoterapia en los años 60-70, cuando la Dra. Poch realizó su tesina
y tesis doctoral sobre Musicoterapia y se creó la Asociación Española de Musicoterapia (AEMT).
En España los posgrados universitarios en Musicoterapia comienzan en la década de los 90. Sin
embargo, otros países cuentan con una trayectoria de más de cincuenta años de formación (EEUU,
Alemania, Austria, etc.). No obstante, es a partir del siglo XXI cuando aumenta considerablemente
el número de formaciones universitarias de musicoterapia en España. Según datos de Poch (2013),
los títulos universitarios en Musicoterapia expedidos hasta 2012 han sido 1.844.
Algunos musicoterapeutas han abordado temas relacionados con el perfil profesional del
musicoterapeuta en España (e.g.Mercadal-Brotons, 2011; Ortiz & Sabbatella, 2011; Poch, 2008a,
2008b; Sabbatella, 2008; Sabbatella & Mercadal-Brotons, 2014).
El estudio de Ortiz y Sabbatella (2011), utilizando la técnica de encuesta, tuvo por objetivo
general identificar el perfil profesional de los musicoterapeutas que trabajan en España, describiendo
Otro aspecto a destacar cuando se habla del musicoterapeuta son sus señas de identidad.
Mateos-Hernández (2011) señala como señas de identidad del musicoterapeuta las siguientes:
- Opta por el cambio y la mejora continua: en sí mismo, en las personas con las que trabaja, en las
instituciones y en la sociedad en general.
2. MÉTODO
Se realizó un estudio descriptivo a partir del análisis del programa y de las actas del V
Congreso Nacional de Musicoterapia (CNMT) con el objetivo de conocer el perfil profesional de
los musicoterapeutas que presentaron trabajos en el V CNMT. Los datos fueron analizados con
ayuda del programa informático NVIVO 10.
Para el análisis de datos demográficos (sexo de los participantes) se han utilizado los datos
del programa del V CNMT. Para el resto del análisis (tipo de propuesta, distribución geográfica,
centro formativo, título, palabras más frecuentes) se han utilizado las propuestas de comunicaciones,
pósters y talleres, incluidas en las actas, y se han excluido las ponencias (por ser concertadas por
los organizadores), así como las comunicaciones de las mesas redondas (por no estar éstas incluidas
en las actas).
3. RESULTADOS
En lo que respecta al perfil de los musicoterapeutas que presentaron propuestas en el V
CNMT fue el siguiente:
Según el sexo, el 73 % (145) de los 197 participantes que realizaron propuestas (incluyendo
primer autor y co-autores) en el V CNMT fueron mujeres, mientras que el 27 % (52) fueron hombres,
como se aprecia en el siguiente gráfico:
FEMENINO 95 15 35 145
MASCULINO 34 6 12 52
Gráfico 2. Sexo de los autores de propuestas desarrolladas en el V CNMT por tipo de propuesta
(Porcentajes)
En las actas del V CNMT se incluyeron, además de 3 ponencias (3 %) y 87 propuestas: 52
comunicaciones (58 %), 23 posters (26 %) y 12 talleres (13 %) (ver gráfico 3).
A continuación se exponen los resultados obtenidos del análisis de las propuestas presentadas
al V CNMT (comunicaciones, pósters y talleres) que se incluyeron en las actas del V CNMT
(excluyendo las ponencias).
Respecto a los ámbitos de las propuestas de comunicaciones y talleres incluidas en las Actas
del V CNMT, se presentaron 12 comunicaciones y 4 pósters del ámbito educativo, 26 comunicaciones
y 10 pósters del ámbito sanitario, 4 comunicaciones y 5 posters del ámbito social, 7 comunicaciones
sobre investigación y 4 pósters, y 3 comunicaciones del ámbito investigación-comunitario, como
se muestra en el gráfico 4:
Andalucía 3 3 0 6
Aragón 5 0 1 6
Asturias 0 0 0 0
Baleares 0 1 0 1
Canarias 0 0 0 0
Cantabria 0 0 0 0
Castilla La Mancha 0 0 0 0
Castilla León 1 2 0 3
Cataluña 23 8 4 35
C.Valenciana 3 3 2 8
Extremadura 0 1 2 3
Galicia 0 0 0 0
La Rioja 0 0 0 0
Madrid 9 2 1 12
Murcia 1 0 0 1
Navarra 1 0 0 1
Pais Vasco 3 0 1 4
Total (España) 49 20 11 80
Alemania 1 0 0 1
Brasil 0 1 0 1
Chile 1 0 0 1
Francia 0 1 1 2
Italia 0 1 1 2
México 1 0 0 1
TOTAL 52 23 12 87
Como se aprecia en la tabla anterior, la Comunidad Autónoma con mayor número de propuestas fue Cataluña
(35), seguida de Madrid (12), C. Valenciana (8), Andalucía (6), Aragón (6), País Vasco (4), Castilla y León
(3), Extremadura (3), Baleares (1), Murcia (1) y Navarra (1). También se recibieron propuestas de otros
países (7), distribuidas entre Italia (2), Alemania (1), Brasil (1), Chile (1), Francia (1) y México (1).
Comunicación./ C P C P C P C P C P
Poster
Andalucía 3 1 - 1 - - - 1 - - 6
Aragón 2 - 3 - - - - - - - 5
Baleares - - - - - - - 1 - - 1
Castilla León - - - - - 2 - - 1 - 3
Cataluña 2 1 12 5 4 1 4 1 1 - 31
C. Valenciana - - 3 1 - 1 - 1 - - 6
Extremadura - - - 1 - - - - - - 1
Madrid 2 - 5 2 - - 1 - 1 - 11
Murcia - - - - - - 1 - - - 1
Navarra 1 - - - - - - - - - 1
País Vasco 1 - 2 - - - - - - - 3
TOTAL 11 2 25 10 4 4 6 4 3 0 69
(España)
Alemania - - - - - - 1 - - - 1
Chile 1 - - - - - - - - - 1
Francia - 1 - - - - - - - - 1
Italia - 1 - - - - - - - - 1
México - - 1 - - 1 - - - - 2
TOTAL 1 2 1 0 0 1 1 0 0 0 6
Extranjero
TOTAL 12 4 26 10 4 5 7 4 3 0 75
Con respecto a la titulación, en algunas de las propuestas, los participantes indican estar en
posesión de una Titulación de Licenciatura/Grado o Posgrado en Musicoterapia.
También hay participantes que se formaron en otros centros formativos no universitarios como
IMAP (Instituto Música Arte y Proceso, Vitoria) o CIM (Centro de Investigación en Musicoterapia,
Bilbao)
Analizando con la ayuda del programa NVIVO 10 las palabras más frecuentes en las actas
del V Congreso Nacional de Musicoterapia, los resultados son los siguientes:
En la siguiente figura aparecen representadas en forma de nube las palabras más frecuentes en las actas
del V Congreso Nacional de Musicoterapia anteriormente citadas en la tabla. Destacan las palabras:
musicoterapia, musicoterapeuta, música, congreso, trabajo, pacientes, proceso, personas.
4. DISCUSIÓN
Respecto a los resultados obtenidos en este estudio, el porcentaje sobre el sexo de los
participantes de las propuestas del V CNMT (73 % mujeres, 26 % hombres) es similar al obtenido
por Ortiz y Sabbatella (2011), en el que se observó que el 76 % de musicoterapeutas del estudio eran
mujeres y el 24 % fueron hombres, y el obtenido en el estudio de Sabbatella y Mercadal-Brotons
(2014), 76,27% mujeres y 23,73% hombres. Asimismo, pudo observarse un porcentaje similar
en una de las presentaciones del V Congreso Nacional de Musicoterapia sobre los estudiantes de
Una de las limitaciones de este estudio, es que no se pudieron incluir otros datos demográficos,
como la edad o la experiencia profesional, al no aparecer en las actas del congreso. Tampoco se
ha podido establecer un porcentaje de musicoterapeutas titulados, al no indicar la mayoría si han
realizado una formación en Musicoterapia. No obstante, varios musicoterapeutas mencionan tener
un título de posgrado en Musicoterapia, generalmente Máster y algunos incluso ostentan el título
de Licenciado / Graduado en Musicoterapia.
Cada vez va siendo más frecuente, dentro del rol del musicoterapeuta, la realización de
investigaciones y presentación de resultados en congresos tanto de musicoterapia como de otras
disciplinas. Esto implica que en la evolución de las publicaciones de Musicoterapia con participación
española hay un aumento en la cantidad de comunicaciones y de artículos sobre musicoterapia,
especialmente en los últimos diez años (Del Moral, Mercadal-Brotons & Sánchez-Prada, 2014). No
obstante, aún es pronto en España para hablar del perfil del musicoterapeuta investigador, y más aún
para integrar ambos roles (práctica clínica e investigación) dentro de la práctica musicoterapéutica
en España, y del enfoque de musicoterapia basada en la evidencia, a pesar de la relevancia de este
enfoque dentro de la disciplina a nivel internacional.
5. CONCLUSIONES
En los últimos años se han establecido avances en el desarrollo normativo de la musicoterapia
(Código Ético para los musicoterapeutas españoles, Registro Español de Musicoterapeutas
Acreditados, Recomendaciones orientativas para valorar la calidad de los posgrados universitarios en
Musicoterapia en España) y se ha puesto en marcha el sistema de acreditación de musicoterapeutas
(REMTA).
En nuestro pais el perfil del musicoterapeuta está basado en otro perfil profesional (el cual
puede ser muy amplio).
A través de diferentes estudios se ha podido obtener datos sobre el perfil profesional del
musicoterapeuta. Según los datos obtenidos, alrededor de tres de cada cuatro musicoterapeutas son
mujeres, y las comunidades autónomas con mayor número de musicoterapeutas son Cataluña y
Madrid. Además, la participación de musicoterapeutas y de otros profesionales, tanto de diferentes
comunidades autónomas de España como de otros países, es mayor en los congresos nacionales de
Musicoterapia. El mayor número de propuestas del último Congreso Nacional de Musicoterapia
pertenecían al ámbito sanitario.
El perfil profesional del musicoterapeuta en España se va definiendo cada vez más. No obstante,
son necesarios más estudios para conocer en profundidad las características tanto demográficas
como formativas y laborales del musicoterapeuta en nuestro país.
• Mateos, L. A., Sabeh, E. N., Alegre, S., Fonseca, N., Vannay, V. y García, J. H. (2011). El reto del diseño
curricular en las terapias artístico-creativas. Una aportación desde la Musicoterapia dentro del EEES.
En L. A. Mateos (Coord.), Terapias Artístico Creativas (pp.375-421). Salamanca: Amarú.
• Mercadal-Brotons, M. (2011, July). Music therapy in gerontology in Spain. Paper presented at the 13th
World Congress of Music Therapy, Seoul, Korea.
• Ministerio del Interior (2014). Registro de asociaciones del Ministerio del Interior (término de búsqueda:
• World Federation of Music Therapy (WFMT) (2010). Guidelines for Creating Music Therapy Codes
of Ethics. Retrieved from http://www.wfmt.info/newsite/wp-content/uploads/2014/05/Guidelines-for-
Creating-Music-Therapy-Codes-of-Ethic
Enlaces de interés:
www.musicoterapeutas.es [email protected]
https://www.facebook.com/musicoterapeutas [email protected]
Dedicado a que el alumno adquiera las ideas y conocimientos de los conceptos más profundos
del modelo, sus bases teóricas, filosóficas, psicológicas, literarias, musicales y artísticas. Que El
alumno aprenda el juego del espejo y la creación de nuevos conceptos que integran a los
anteriores a través del a experiencia clínica en mupsicoterapia didáctica
ÓN CONTÍÍNUA EN M
El presente artículo muestra una experiencia del empleo de la musicoterapia con adolescentes
bajo medidas judiciales en régimen abierto, con el objetivo principal de integrar y socializar a los
usuarios y mostrando su eficacia en la reducción de conductas hostiles, la adquisición de conductas
adaptativas y el trabajo del musicoterapeuta en el equipo interdisciplinar que trabaja con adolescentes
conflictivos.
1. INTRODUCCIÓN
La musicoterapia ha demostrado ser una de las terapias artístico-creativas más eficaces en
el tratamiento de niños y adolescentes con problemas de comportamiento y la relación especial
de los adolescentes con la música hace que se torne un elemento atractivo y no amenazante en el
trabajo terapéutico o como soporte del mismo. Al tratarse de una terapia de comunicación propicia
la apertura de canales entre los jóvenes y los adultos, o entre los propios jóvenes, facilitando la
adquisición de destrezas para mejorar los procesos de intercambio con su entorno, expresando así
su propia personalidad.
Helen Payne (en Panhofer, 2005) ilustra a la perfección la realidad que acompaña a la
adolescencia y la delincuencia: “Muchos niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje y/o
alteraciones emocionales o trastornos de conducta suelen caer también en la delincuencia, sobre
todo en el caso de los varones [...] En general, los delincuentes con trastornos de conducta muestran
extremas dificultades de relación con las figuras de autoridad, lo cual se puede interpretar como
una transferencia negativa. Suelen tener un concepto muy pobre de sí mismos, el cual está muy
influido por factores sociales como la actitud de los otros hacia ellos y que, a la vez, se refleja en la
propia actitud hacia los demás. El comportamiento del adolescente es un reflejo de la interacción
entre el individuo y el entorno. Cuando un adolescente entra en la delincuencia, suele separarse de
los padres y dejar de idealizarles. Pasa entonces a invertir más tiempo con amigos o bandas que
constituyen una subcultura, cuya actividad característica puede ser tomar drogas, inhalar pegamento,
tomar alcohol, experimentar con la sexualidad o cultivar la violencia que se ve en televisión.”
Como señalan Pelegrín y Garcés de los Fayos (2008), “aquellos niños más inadaptados
escolarmente y con bajo control en las relaciones sociales, tienen un mayor riesgo en desarrollar
una conducta antisocial, lo que les puede hacer más vulnerables a mostrar actitudes agresivas, in-
disciplinadas y violentas en determinadas situaciones.”
En los trastornos de conducta en adolescentes influyen diversos factores tales como la gené-
tica, el temperamento, las características de los padres y del entorno familiar, factores cognitivos y
sociales, etc. Dentro de los trastornos de conducta los más frecuentes son dos: el trastorno disocial
y el trastorno desafiante por oposición.
Por otra parte, los problemas de conducta pueden haber sido aprehendidos durante la infancia
o la adolescencia como herramientas útiles para conseguir sus objetivos. Es una forma de llamar
la atención para que las personas que los rodean interactúen con ellos. También es una manera de
evitar situaciones desagradables o a las que no se quieren enfrentar, reaccionando violentamente.
Con una conducta violenta pueden acceder a cosas concretas, como puede ser comida, dinero o salir
fuera, amedrentando y agrediendo a los padres o tutores. Estas tres características, que explican la
naturaleza de los comportamientos desadaptativos, ponen de manifiesto un problema fundamentado
en la comunicación o mejor dicho, en la carencia de habilidades comunicativas.
Es importante hacer notar la importancia de las habilidades sociales; según Caballo (1993),
diversos estudios confirman sustanciales diferencias conductuales, cognitivas y fisiológicas depen-
diendo de la alta o baja habilidad del sujeto. Así los sujetos con baja habilidad social presentan por
ejemplo un mayor índice de ansiedad, poca conversación, poco contacto ocular, pocas sonrisas y
gestos, falta de control en las interacciones, poco interés en la otra persona…, en lo que al aspecto
conductual se refiere. En el ámbito cognitivo se presentan más ideas irracionales, más autoverbali-
zaciones negativas, una mayor retroalimentación negativa o patrones de actuación excesivos entre
otros.
2. ANTECEDENTES
Diversos autores han demostrado la eficacia del uso de la musicoterapia con adolescentes.
En España encontramos pocos estudios publicados sobre la materia. Poch (1999) señala el uso de
la musicoterapia en el tratamiento de problemas psiquiátricos tales como la depresión o la ansiedad,
al igual que trata su aplicación con adolescentes con problemas de adicción. De su estudio podemos
extrapolar aspectos importantes que pueden sernos útiles en la interacción con adolescentes bajo
medidas judiciales, tales como tratar al paciente con normalidad, empatizar con él, mantenerlo en
contacto con su realidad, atender sus necesidades afectivas y fomentar el pensamiento positivo. En
el caso del tratamiento con adolescentes que consumen drogas propone varios objetivos a conse-
guir:
Bueso y Diví (2009) exponen las bases para aplicar la musicoterapia en centros de menores,
a partir de la experiencia de éste último. Entre los objetivos básicos que plantean se encuentran
“desarrollar la confianza y la motivación, crear espacios donde puedan expresar sus emociones y
sentirse entendidos, disminuir la ansiedad.”. En este artículo destacan las cualidades que debe tener
el musicoterapeuta para trabajar con este tipo de población.
Buchanan (2000) propone un trabajo con adolescentes en riesgo social, para transformar la
frustración, el enfado y la agresión en experiencias creativas a partir de la interpretación musical. Su
trabajo también incluye técnicas receptivas como la intervención “Sounds of Your Environment”,
que consiste en escuchar los sonidos ambientales y discutir sobre los mismos, para que expresen sus
emociones a través de las descripciones del sonido ambiente y los sentimientos que los acompañan
en su día a día. Dibujar la música, escribir canciones.., son otras actividades que dan como resultado
que los adolescentes mejoran su estado de ánimo a juicio propio.
4. OBJETIVOS
El objetivo principal del Taller de Musicoterapia es integrar y socializar a los jóvenes bajo
medidas judiciales en régimen abierto. Para la consecución del objetivo principal se trabajarán otros
objetivos secundarios:
5. CONTEXTO INSTITUCIONAL
El centro es una Entidad de Acción Social para el menor y la familia, de uso público y
gestión privada de la provincia de Alicante. Comprende:
Está dedicada a los menores actuando de igual modo en las familias y el entorno, debido a
los desajustes padecidos por los niños/as. Su objetivo es alcanzar una reestructuración de la familia
y el menor, proporcionando una atención preventiva, personalizada y flexible. El Programa de
Juventud en Medio Abierto, cuyo objetivo es la prevención de la delincuencia juvenil, presta atención
socioeducativa a jóvenes de entre 14 y 18 años que han cometido delitos y se les ha impuesto una
medida judicial en régimen abierto. El objetivo es la integración en la vida comunitaria del menor,
a través de una atención socioeducativa que busca potenciar sus capacidades, posibilitándole
oportunidades y mediando en sus circunstancias conflictivas.
Los ejes básicos de la intervención son dos: inserción laboral y prevención (consumo de
drogas, conductas violentas…) a través del trabajo con grupos. Ofrece un servicio de apoyo y
orientación familiar, y coordinan intervenciones sociales, jurídicas, sanitarias y educativas en un
plan integral común.
6. MÉTODOS
6.1 MUESTRA
Está compuesta por quince adolescentes de entre 14 y 18 años, tutelados por los profesionales
del Centro con el objetivo de que cumplan las medidas judiciales que les han sido impuestas, ya sean
en sentencia firme o de carácter preventivo, en régimen abierto. Cabe destacar que en algunos casos
ha habido un internamiento previo en centro de menores, o alguno tiene esta medida suspendida de
manera cautelar a la espera del informe de seguimiento del educador del Centro.
Otro factor característico de los perfiles es el uso de la violencia en su día a día, que viene
marcado por el carácter impulsivo de muchos de ellos.
Entre los componentes del grupo encontramos distintas nacionalidades y orígenes como son:
española, marroquí, argentina, francesa, griega y ecuatoriana. Dentro de la nacionalidad española
encontramos a varios usuarios de etnia gitana.
7
6
5
4
Masculino
3
Femenino
2
1
0
Consume No consume Sin datos
B) Intervención Musicoterapéutica
- Organización de grupos de usuarios
(establecimiento de tres grupos terapéuticos)
- Planteamiento de objetivos
- Establecimiento y asignación de horarios
- Elección de actividades en base a los objetivos
- Desarrollo de las sesiones
- Evaluación continua
- Retroalimentación con los educadores
C) Evaluación final
6.3. TÉCNICAS
Cuando hablamos de adolescentes que tienen como actividades de ocio las drogas y la
delincuencia, que provienen de familias desestructuradas y desde muy pequeños han ejercido
en la familia un papel de adultos que no les correspondía, que han sido maltratados física y
psicológicamente , etc., el uso de la musicoterapia como práctica recreativa puede ser fundamental
para su recuperación.
Hablamos de jóvenes o en algunos casos niños, que representan un papel de adulto y como tal
han repudiado al niño que son para poder sobrevivir socialmente. Es por esto que realizar actividades
como representar una batería con una silla y gomaespuma ponen en contacto al adolescente con su
niño musical, ayudándoles a conectar con su inocencia innata.
Nordoff y Robbins (1992) desarrollaron que dentro de todo ser humano hay una respuesta
innata a la música, es decir, una inteligencia musical que todos tenemos. A pesar de las dificultades
para expresar, entender... todos tenemos las mismas posibilidades para experimentarnos en la
música y por ello la musicoterapia es capaz de posibilitar la expresión y comunicación del self
(nuestra esencia). A través de las experiencias musicales se desarrollan las capacidades receptivas,
cognitivas y expresivas, aflorando el niño musical que todos tenemos dentro y liberándose del corsé
del niño condición, que es aquel que oculta esa inteligencia musical innata tras la máscara de una
discapacidad o cualquier otro tipo de dificultad.
El acto musical sirve para superar los límites, permitiendo la expansión del niño musical,
más allá del niño condición; así las respuestas musicales permiten el desarrollo de la expresión y la
comunicación, exigiendo la transformación de las necesidades de cada uno, descubriendo nuevas
posibilidades expresivas, experimentando la sensación de alegría, liberación y autoconfianza, dentro
del proceso de desarrollo personal.
El conocimiento de la propia historia y las circunstancias que les rodean, así como asu-
mirlas y aceptarlas para poder superarlo, es un pilar importante para sustentar el cambio. A través
de la audición de canciones donde puedan ver reflejados aspectos de su vida se produce un efecto
catártico que facilita la compresión y la aceptación. Igualmente, el simple hecho de estar sentados
en silencio y concentrados, ya tiene en esta población un efecto terapéutico.
Como señala Payne (Panhofer, 2005), el trabajo con el cuerpo con adolescentes calificados
como “delincuentes” es muy importante; no solo porque tienen un concepto muy pobre de sí mismos
y además la adolescencia es la etapa en que se rechaza el propio cuerpo o se está experimentando con
los nuevos cambios, sino porque ayuda a desbloquear las alteraciones emocionales o trastornos de
conducta que han podido llevarles a delinquir. “De acuerdo con el modelo humanista, un individuo
padece un trastorno emocional y de conducta cuando no tiene suficiente confianza en sí mismo para
seguir abiertamente el curso de sus acciones, parece contentarse con una autorrealización vicaria
más que directa y no se esfuerza en canalizar en direcciones constructivas. El individuo se encuen-
tra así con una barrera que le impide acceder a la autorrealización y de ello derivan resistencias y
fricciones.” Hemos introducido en las sesiones de musicoterapia ejercicios para trabajar frente al
espejo, que buscan a través de la música y el movimiento reconocerse físicamente así mismos en
el momento presente, como primer paso, y aceptarse tal y como son.
Como indica Poch (1999), “el canto es la única expresión musical para la cual el ser humano
no precisa nada externo a sí mismo[...]. Es el medio de autoexpresión más personal en cuanto a
melodía, letra y elementos musicales dinámicos (ritmo, tiempo) y de matiz. Puede expresar toda
la gama de sentimientos [...]y el canto ayuda a revalorizar.” Por tanto creemos necesario el uso de
la voz a través de cantar canciones o la improvisación vocal, para la expresión de sentimientos y
emociones de manera no amenazante.
6.4. PROCEDIMIENTO
Número de sesiones: el número de sesiones por grupo ha sido de ocho, a razón de dos
sesiones semanales de una hora de duración cada una en días alternos.
En el primer contacto con los instrumentos el usuario tiene vía libre para explorar una serie
de instrumentos de pequeña percusión diseminados por el suelo; puede tocar libremente los que
quiera y como quiera. El musicoterapeuta se mantendrá al margen, pero si el joven hace una pre-
gunta o pide una demostración, el musicoterapeuta intervendrá a petición suya. Esta es una forma
de que el musicoterapeuta sepa los instrumentos que conoce el usuario, cuáles ha tocado antes y
cuáles no. También permite la observación sobre la forma que tiene de acercarse el adolescente a
los instrumentos y la manera de interactuar con ellos, así como si está dispuesto a pedir ayuda.
La segunda parte consiste en dos actividades musicales estructuradas: elegir uno de los
instrumentos musicales con los que ha experimentado anteriormente, que crea mejor le representa
(personalidad,...) y hacer una pequeña improvisación junto al musicoterapeuta, que elegirá otro
instrumento de la sala para tocar juntos.
La segunda actividad consiste en escoger varios instrumentos que representen a cada una
de las personas de su familia y colocarlos en torno a una mesa imaginaria. Poniéndose en el rol de
cada familiar, y través de la improvisación con los instrumentos musicales, recreará la situación y
las conversaciones de un evento familiar. Esto permite ver al musicoterapeuta el papel que tienen
los diferentes miembros de la familia desde el punto de vista del adolescente y cuál es su sitio en el
núcleo familiar. Igualmente, y como ya hemos comentado, saber qué instrumentos podrán actuar
de intermediarios con dicho usuario.
Desarrollo de las sesiones grupales: La estructura inicial planteada para las sesiones con-
sistía en:
- Saludo y bienvenida
- Primera actividad
- Verbalización: expresar el estado en el que se encuentran y cómo ha sido la experiencia.
- Segunda actividad
- Verbalización y despedida.
Debido a las características ya descritas de la población con la que trabajamos, era importante
el planteamiento de trasladar lo que ocurriera en la música a lo verbal para fomentar la expresión
de sentimientos y por ende, una alfabetización emocional. Uno de los objetivos principales en el
desarrollo de las sesiones fue que tuvieran estructura.
Las primeras tres sesiones en todos los grupos comenzaron con problemas de faltas de
asistencia y puntualidad, a pesar de que los usuarios habían sido avisados por los educadores.
También encontramos una gran falta de interés en las actividades y resistencias a realizarlas; los
usuarios se muestran bastante nerviosos y les cuesta mucho entrar en la estructura de la sesión.
Esto conlleva que en ocasiones alguno de los usuarios intente el sabotaje de la misma o presente
conductas disruptivas, interrumpiendo o quejándose todo el tiempo.
A pesar de todo esto, los encuentros que se dan en lo musical durante las improvisaciones
rebaja bastante la tensión y propicia situaciones de complicidad entre los compañeros, llegando
incluso al intercambio de sonrisas.
Las actividades de las sesiones cuarta y quinta, basadas en técnicas receptivas, propician
que los usuarios se planteen distintas cuestiones vitales y realicen un intercambio de puntos de
vista. Como dato curioso se produce una inversión de papeles y aquellos usuarios que durante las
primeras sesiones siempre estaban hablando e interrumpiendo adoptan una actitud más reflexiva y
los que se posicionaron en un segundo plano han estado más comunicativos. El tema principal de
la quinta sesión ha sido el consumo de drogas y otras adicciones.
Durante el sexto encuentro el trabajo con el cuerpo y la voz ha sido protagonista en todos
los grupos, aunque en alguno de ellos la última actividad realizada ha sido una improvisación ins-
trumental. Durante esta sesión las actividades propuestas han promovido la interacción y el apoyo
interpersonal, y teniendo como tema principal la sexualidad y los métodos anticonceptivos han
podido aclarar con el musicoterapeuta muchas dudas que tenían al respecto y romper una barrera
para poder trasladar a sus educadores la necesidad de obtener más información respecto a estos
asuntos.
La séptima sesión se convierte en una hora de disfrute para algunos de los usuarios y un
desafío para otros, concretamente para dos de ellos que intentan sabotear las actividades. Sin
embargo la advertencia de sus compañeros hace que se den cuenta de que su actitud a los únicos
que perjudica es a ellos.
Los integrantes del tercer grupo comentan lo mucho que les ha gustado la experiencia y uno
de ellos le dice al musicoterapeuta tras la sesión: “a ver si haces otro cursillo de estos y nos vemos
nuevamente. Me ha gustado tu compañía”.
El visionado de los vídeos grabados durante las sesiones ha sido una pieza clave en el sistema
de evaluación empleado en cuanto a la metodología, procedimientos, estrategias y técnicas utilizadas,
así como el registro de las actividades, objetivos generales de cada actividad e individuales de cada
usuario, explicación y duración aproximada de cada actividad y técnicas y materiales empleados…
en el diario de sesiones. Igualmente y previo al comienzo de la fase de intervención, desarrollamos
un registro de evaluación de las sesiones para evaluar el objetivo principal del estudio en el que se
ha observado:
- Realización O No, De Todas Las Actividades Previstas
- Consecución O No, De Los Objetivos Propuestos
- Observación De Dificultades A La Hora De Realizar Las Actividades
- Actitud Al Comenzar Y Finalizar La Sesión
- Observación A Nivel Corporal-Vocal-Instrumental De Los Usuarios
33%
Si
No
59% Parcialmente
8%
Gráfico 1. ¿Se han realizado las actividades previstas? ( porcentaje por sesiones del total de 24)
Comprobamos que en más de la mitad de las sesiones se pudieron realizar las actividades
previstas, sin necesidad de modificarlas o adaptarlas. Este ítem es importante porque el comportamiento
36%
Si
50% No
Parcialmente
14%
Gráfico 2. ¿Se han conseguido los objetivos generales propuestos por sesión?
( objetivos en base a las actividades realizadas).
De las más de setenta actividades que se han realizado - sumando las de los tres grupos
y multiplicándolas por las 24 sesiones totales- solo en 10 de ellas no se alcanzaron los objetivos
generales propuestos, lo que indica que en la mayoría de sesiones los usuarios han tenido una buena
actitud antes las actividades y han ido solucionando las dificultades que éstas pudieran presentarles,
lo que ha ayudado en el mejoramiento de su predisposición y autoestima.
10
9
8
7
6 Si presentan
5
4 No presentan
3
2 No asisten
1
0
1 sesión
2
3
4
5
6
7
8
20% 10%
Cantando
Tocando
10% Bailando
Ve rbalizando
60%
En un 60% de las ocasiones emociones como la rabia, la vergüenza,… son más fáciles de
expresar para los usuarios tocando con los instrumentos que verbalizándolas por ejemplo, lo que
reconduce su hábito de expresión desde la violencia física o verbal a la que están acostumbrados,
hacia otros más sanos.
7. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Con el presente artículo queda demostrado que la musicoterapia es una herramienta eficaz
para integrar y socializar a adolescentes bajo medidas judiciales, a pesar de las dificultades que
entraña el trabajo con este sector de la población. Constatamos que es posible promover conductas
adaptativas (asistir a las sesiones, ser puntuales, comunicación no violenta entre iguales, participar
de las actividades, etc.) a través del trabajo con las emociones y el entrenamiento de las habilidades
sociales. Los Educadores del Centro califican de exitoso el programa por el nivel de participación
e implicación de los usuarios y por el feedback que recibieron del musicoterapeuta para poder
elaborar estrategias más individualizadas en los distintos casos.
En base a nuestra experiencia y a los distintos estudios que hemos consultado, llegamos a la
conclusión de que el musicoterapeuta que trabaja con adolescentes conflictivos -dentro del equipo
interdisciplinar y a partir del diagnóstico del resto de profesionales- debe propiciar la apertura
Como terapeuta, debe ofrecer un entorno no amenazante en el que los jóvenes conflictivos
puedan establecer lazos y abrir canales de comunicación que ayuden a los usuarios a encontrar
los recursos necesarios para su reinserción social, así como para su bienestar mental, físico y
emocional.
Tiene que pretender desarrollar un proceso que busque, a través de la interacción, la exploración
de alternativas y posibilidades existentes con las que establecer conexiones armoniosas con sus
circunstancias y sus necesidades, guiando en la adquisición y desarrollo de conductas sociales sanas,
las relaciones con la familia, con los educadores y con sus iguales, entre otras.
El musicoterapeuta ejercerá como mediador entre los usuarios y los educadores, desempeñando
el rol de asesor externo y aportando así otra perspectiva que pueda ayudar a los educadores en el
establecimiento de un plan de actuación para la reinserción social del adolescente.
No debemos olvidar, que cualquier profesional que trabaje con este tipo de población
actúa como modelo a seguir, por tanto debe ser consciente de su papel como referente ante los
usuarios.
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Aldrige, D. (Edit.) (2005). Case study designs in Music therapy. Londres: J.K.P.
• Allen, P. (2009). Arte-Terapia. Madrid : Gaia Ediciones.
• Baker, F. y Wigram, T. (Comp.) (2005). Songwriting. Methods, Techniques and Clinical
Applications for Music Therapy Clinicians, Educators and Students. Lodres: J.K.P.
• Bean, J. and Oldfield, A. (1991). Pied Piper - Musical Activities to Develop Basic Skills
Cambridge: Cambridge University Press.
• Benenzon, R. (2000). Musicoterapia: de la teoría a la práctica. Barcelona: Paidós.
• Benenzon, R. (2000). Aplicaciones clínicas de la musicoterapia. Buenos Aires: Lumen
• Betés, M. (Comp.) (2000). Fundamentos de musicoterapia. Madrid: Morata.
• Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid: Síntesis.
• Bruscia, K. (1999). Modelos de Improvisación en Musicoterapia. Vitoria: Agruparte.
• Buchanan, J. (2001). “The Effects of Music Therapy Interventions in Short-Term Therapy with
Teens at Risk: An Opportunity for Self-Expression In a Group Setting”, en Canadian Association
for Music Therapy Journal vol VII, no.1 Fall.
• Bueno, J.R. (2000). “Concepto de representaciones sociales y exclusión”, en Acciones e
Investigaciones Sociales, 11, 23-48.
Biomúsica es un curso teórico-vivencial para aplicar la música y el sonido con una finalidad
terapéutica y curativa en nuestra salud vital y emocional. Se utilizan los elementos de la música: el ritmo
que influye sobre nuestra vitalidad fisiológica, la melodía sobre nuestros sentimientos y emociones, la
armonía sobre nuestra mente racional y el silencio sobre nuestra espiritualidad.
Curso teórico-práctico orientado a:
• Sentir la relación de nuestras 5 emociones básicas (rabia, alegría, compasión, tristeza, miedo) con
las diferentes músicas y su relación con la salud física y emocional.
• Experimentar como actúan las músicas tradicionales, chamánicas, místicas y su acción terapéutica
• Usar la música como explorador de nuestro subconsciente y estados alterados de conciencia.
• Observar como hemos realizado nuestras etapas de desarrollo y curar las heridas pendientes (ciclo
nacimiento-muerte).
• Aprender la metodología en que se basa el modelo de Biomúsica y elaboración de las sesiones
según el objetivo terapéutico.
Material pedagógico:
• Entrega de dossier del curso
• Bibliografía y Discográfica comentada
Los encuentros de BIOMÚSICA están dirigidos a todas aquellas personas que quieran experimentar
la influencia de la música en la salud emocional y los efectos sanadores que tienen los sonidos y la música,
especialmente para personas que trabajan o estudian en el ámbito de la salud y educación (Psicología,
Pedagogía, Medicina, Profesorado, Enfermería, Música, Puericultura, Profesores de Educación Especial,
Musicoterapeutas, Logopedas, Terapeutas ocupacionales, Educadores de disminuidos psíquicos,
Drogodependencias, Geriatría).
No es necesario tener conocimientos de música ni de ningún instrumento.
"Quien no vive la experiencia sonora y no verbal en sí mismo no podrá comprender y empatizar
en la relación comunicativa vincular que se establece en un proceso musicoterapéutico"
Biomúsica 1 - PRIMAVERA
" La naturaleza del sonido"
Ritmo y Vitalidad /Catarsis y trance- Corresponde
a la etapa de crecimiento. La energía vital es as-
cendente e inagotable, es la fuerza de la juventud
en busca de una identidad de independencia que
se manifiesta con rabia. El ritmo y movimiento
son el motor de la transformación para expresar la
cólera a través del grito, recuperar la energía vital,
alcanzar la catarsis y trance cinético.
Biomúsica 2 - VERANO
"El color de la Música"
Melodía y Emoción / Los sentimientos y su co-
municación
Corresponde a la edad adulta en el desarrollo hu-
mano, es la victoria de la independencia personal
camino de la interdependencia social. Las mani-
festaciones energéticas son expansivas y las ex-
presamos por medio del canto, la risa, la danza,
sentir las emociones, con-tacto , afinar el cuerpo
y la comunicación hacia el otro.
Biomúsica 3 - OTOÑO
"El arte de la escucha"
Armonía y Escucha / La razón y su integración
Corresponde a la interiorización de las emociones,
ya pasado por la época del estío que representa la
madurez, sabiduría y compasión La emoción la
expresamos por medio del llanto, el lloro, el duelo
y cultivaremos la tolerancia y la autoestima a tra-
vés de la Meditación, escuchar al otro, escucharse
a sí mismo, integrar nuestro sonido interno.
Biomúsica 4 - INVIERNO
"Una experiencia de paz"
Silencio y Espiritualidad / Transcender y Éxtasis.
El invierno representa el nacimiento y la muerte,
como cambio y trasformación personal. Trans-
cenderemos el miedo y la ansiedad en el silencio
y la paz.
MÉTODO RONNIE GARDINER
UN NUEVO CAMINO TERAPÉUTICO
PARA EL CEREBRO Y EL CUERPO
OSCAR ESTIBALEZ
Músico, Fisioterapeuta, RGM Máster Practitioner
En 1955 viajando de Rhodes Island a Nueva York en un tren lleno de soldados que habían
vuelto de la guerra de Corea se encontró con Charlie Parker y acabaron tocando para ellos, Ronnie
con las escobillas sobre una bandeja de plástico en el vagón comedor.
En 1962 Dizzy Gillespie le ofreció trabajo por recomendación de Clark Terry pero poco
más tarde partió para Europa con destino Gothenburg (Suecia). Después de tres meses en los países
nórdicos se encontró en el jazz club Montmartre de Copenhague con Dexter Gordon que casualmente
necesitaba un baterista en su banda.
De 1969 a 1972 tocó en el Half Note de Las Palmas de Gran Canaria con Dexter Gordon,
Tony Scott, Zoot Sims, Brew More, Jimmy Gourley, Harold McNaire, etc. De vuelta en Suecia
en 1975 formó parte del trío de Charlie Norman lo que le hizo ser conocido en Suecia por sus
grabaciones y aparición en diversos shows en TV.
En 1980 otro contrato de trabajo le llevó de nuevo a las islas Canarias donde disfrutando
su época más feliz, tocando la música que más le gustaba y en compañía de su novia Sigbritt, la
tragedia llegó a su vida cuando ella fue brutalmente asesinada en su apartamento sin que Ronnie
pudiera evitarlo al encontrar el cuerpo sin vida de su amada y teniendo que luchar con el asesino
para salvar su propia vida.
Pero, ¿qué podía hacer él si simplemente sabía tocar la batería? Pensando en como reconducir
su vida hacia delante, Ronnie supo que el ritmo era la clave para encontrar el camino. Comenzó a
idear un sistema para ayudar a los niños a desarrollar la musicalidad, el sentido del ritmo, y mejorar
la coordinación física y más adelante descubrió el potencial que este tenía para ayudar a personas
con daño neurológico. Recibió el apoyo del Dr. Arvid Carlsson, neurocientífico y Premio Nobel en
el 2000 y del profesor Michael Nilsson, jefe de servicio de rehabilitación en Sahlgrenska University
Hospital de Gothenburg y profesor de neurología y medicina de rehabilitación, lo que aportó las
claves y la información adecuada para desarrollar y utilizar con pacientes neurológicos el Ronnie
Gardiner Method (RGM) llamado Ronnie Gardiner Rhythm and Music (RGRM) hasta el 2012.
En 2001 recibió la medalla de St. Erik en Estocolmo por su servicio y dedicación entre 1993
y 1999 para ayudar a pacientes con ictus. Fue el primer extranjero en recibir este galardón (el rey
de Suecia la recibiría al año siguiente).
A su vez en 1998 estableció una beca en reconocimiento de los nuevos talentos del jazz en
Suecia. Ha liderado durante años distintas bandas de jazz en el área de Estocolmo y participado en
el famoso jazz venue de Nalen, colaborando con muchos de los más prominentes músicos de jazz
suecos.
Ronnie siempre tuvo el deseo de volver a encontrar a su “ángel” hasta que, hace unos veinte
años, un amigo de Ronnie en Suecia le dió la pista sobre un hombre sin brazos ni piernas que al
final resultó ser quién de verdad salvó su vida, Mikael Andersson.
Este método utiliza la música, el ritmo y el movimiento para estimular cuerpo y mente de
las personas que trabajan con él, mediante la implicación visual, oral, auditiva, táctil, cinética y
cognitiva que supone su práctica, en sesiones que vienen a durar una hora. La práctica del RGM
requiere una atención y concentración que son exigidas por el hecho de que la música transcurre
en el tiempo y porque se siguen guiones específicos de movimiento, proyectados en una pantalla a
modo de partitura (choreoscore) con símbolos que representan el miembro y lado del cuerpo y con
un sonido concreto a emitir con la voz. Mediante el uso de la música y la focalización y estimulación
multisensorial se activan distintas zonas del cerebro, lo que potencia la neuroplasticidad que es un
elemento esencial para la rehabilitación de diferentes daños neurológicos.
En los últimos años se han realizado numerosos estudios y ensayos clínicos (Sacks, Schlaug,
Zatorre, Peretz, Thaut, Altenmüller, etc) sobre los efectos de la música a nivel del sistema nervioso
y sus posibles implicaciones para los procesos de rehabilitación. Algunas de estas investigaciones
han conducido a la creación de ciertos sistemas para su aplicación en el terreno de la rehabilitación
neurológica como es el caso de la Musicoterapia Neurológica (NMT), la Music-Supported Therapy
(MST) o el propio Ronnie Gardiner Method, cuyos beneficios en patologías como el ictus y la
enfermedad de Parkinson, en relación por ejemplo a las funciones motoras, la marcha o la calidad
de vida entre otros, están siendo objeto de estudio en diferentes ensayos clínicos. Algunos resultados
han reflejado claramente la superioridad de este tipo de intervención en relación a tratamientos
fisioterapéuticos convencionales (2), cuyos beneficios reales son un tanto controvertidos, lo que
supondría la necesidad de contemplar su aplicación en los programas de rehabilitación en nuestro
país.
A parte de los beneficios que la música puede aportar a nivel fisiológico y de motricidad, la
estimulación de funciones cognitivas como la memoria, la capacidad de atención y otros aspectos
como la sociabilidad que comporta, son muy importantes de cara a la disminución o resolución
de síntomas como confusión, depresión o aislamiento que suelen acompañar en las patologías
neurológicas y que son un importante factor de disminución de la calidad de vida y deterioro de
la salud de este tipo de pacientes (7). Estos son a parte de otros, algunos claros beneficios que el
RGM puede aportar a las personas dentro de un amplio abanico de situaciones y patologías.
Si bien el RGM utiliza la música grabada como entorno o paisaje en el que realiza los ejercicios
que propone, trabaja el aspecto rítmico de ella como generador de movimientos sincronizados
principalmente con la pulsación (beat) intrínseca de las piezas musicales o canciones y también
mediante el metrónomo con variaciones del tempo en el inicio y la preparación de cada nuevo
ejercicio. Simplemente con el hecho de escuchar ritmos ya se activan diversas áreas motoras del
córtex cerebral y cerebelo.
Los otros aspectos de la música como son melodía y armonía, aunque van implícitos, no
son esenciales en la práctica del RGM. En este contexto terapéutico y de rehabilitación la música
colabora a crear una atmósfera relajada, cambiar el estado de la mente y centrar el pensamiento,
despierta emociones, estimula el movimiento y el bienestar, reduce tensiones, inspira la creatividad
y aumenta la sensación de energía.
1. Wan CY, Schlaug G. Music Making as a Tool for Promoting Brain Plasticity across the Life Span.
Neuroscientist. 2010;16(5):566-577.
3. Rodriguez-Fornells A, Rojo N, Amengual JL, Ripollés P, Altenmüller E, Münte TF. The involvement
of audio-motor coupling in the music-supported therapy applied to stroke patients. Ann N Y Acad
Sci. 2012;1252:282-93.
4. Lappe C, Herholz SC, Trainor LJ, Pantev C. Cortical Plasticity Induced by Short-Term Unimodal
and Multimodal Musical Training. J Neurosci. 2008;24;28(39):9632-9.
5. Lappe C, Trainor LJ, Herholz SC, Pantev C. Cortical Plasticity Induced by Short-Term Multimodal
Musical Rhythm Training. PLoS One. 2011;6(6):e21493.
7. Soria-Urios G, Duque P, García-Moreno JM. Música y cerebro (II): evidencias cerebrales del
entrenamiento musical. Rev Neurol 2011;53 (12):739-746.
A pesar de que la voz materna está muy atenuada en el interior del vientre, sus características
prosódicas como ritmo y tono están preservadas y los fetos detectan la voz de la madre ya entre las
32 y 34 semanas familiarizándose con la pulsación silábica, posición de las consonantes, la estructura
armónica de las vocales y el orden temporal de estos sonidos. A su vez la prosodia permite a los
niños reconocer los cambios y expresiones emocionales en la voz así como en el lenguaje corporal
asociado o incluso en la música, y se puede decir que la prosodia es la parte más multisensorial
del lenguaje o incluso que es nuestro primer lenguaje, considerándose la música también como un
lenguaje no verbal (8).
Existe una estrecha relación directa entre las características de los sonidos y las emociones,
que junto con su expresión oral, facial, gestual, establece a nivel cerebral una conexión entre los
elementos de control emocional del sistema límbico y las áreas responsables para la coordinación
de secuencias motoras y posturales, en un sentido bidireccional, estableciéndose una relación
sincrónica entre los movimientos y el estado emocional, tanto en producción como en percepción.
Esta capacidad de compartir los estados emocionales entre individuos mediante gestos y sonidos
parece ser un factor primordial en el desarrollo de las sociedades, ya desde los antecesores del homo
sapiens como el homo erectus o en otros primates, como bonobos, macacos, que también disponen
de comunicación vocal, lenguaje corporal, gestos, coordinación y relaciones sociales complejas,
siendo ya exclusivo de los humanos la comunicación lingüística y el uso sistemático de símbolos
(9) (10).
Se puede decir que los vínculos entre los primeros humanos o protohumanos se basan en la
coordinación y sincronización de la voz, el canto y los movimientos, dándose así una correlación
entre la música y el baile, lo cual permitió la formación de grupos cada vez más numerosos hasta
llegar a la sociedad que conocemos. El ritmo musical permite predecir y sincronizar la conducta
individual, teniéndose así ventajas por parte del sonido con respecto a la comunicación visual, ya
que el sonido permite la comunicación en la distancia, en la oscuridad o sin contacto visual. Esta
preponderancia se puede observar por ejemplo en cuanto a la diferencia en los déficits de aprendizaje
en situaciones de sordera que son mucho más severos e importantes que en los casos de ceguera
en niños pequeños, ya que la conexión a través de los circuitos neuronales para el movimiento
(motion) y emoción (emotion) con los centros para la motivación es más intensa que en los circuitos
de la visión del color y la orientación espacial.
Está clara así la importancia del acto musical, y sobre todo del ritmo, en cuanto a su papel
en la evolución de los seres humanos, ya desde la vida intrauterina y en el posterior desarrollo de
las habilidades lingüiísticas, adaptativas y de colaboración grupal. La activación de mecanismos de
recompensa evolutivos son similares cuando comemos o nos apareamos así como cuando hacemos
música o nos movemos de forma sincronizada. La sincronización grupal ha sido y es vital en actos
como luchar, defenderse, cazar, trabajar, organizar, etc y ha sido crucial para resolver tensiones en
el seno de grupos humanos y adaptarse a nuevos entornos. En muy diferentes ámbitos culturales se
afirma que moverse en grupo de manera coordinada genera además de fuertes vínculos emocionales,
con sus implicaciones neuroquímicas, sentimientos de naturaleza espiritual, que trascienden el
10. Merchant H, Grahn J, Trainor L, Rohrmeier M, Fitch WT. Finding the beat: a neural perspective
across humans and non-human primates. 2015; Phil. Trans. R. Soc. B. 370: 20140093.
11. Levitin D. El cerebro musical, seis canciones que explican la evolución humana. 1a ed. Barcelona:
RBA; c2008. Capítulos 2,3,4; p. 63-122.
El método está inspirado en los movimientos y sonidos de la batería, para lo que se utilizan
los miembros superiores e inferiores y la voz, diferenciando el lado izquierdo y derecho del cuerpo
por un código de color. El lado izquierdo se representa en rojo y el derecho en azul, por lo cual
el terapeuta utiliza prendas de vestir con dichos colores como ayuda. Se realiza sentados y/o en
bipedestación según el momento, la necesidad y la capacidad de los participantes. Su aplicación
puede ser individual, pero si es grupal se asocian otros beneficios de integración social, comunicación
a diversos niveles y refuerzo visual grupal (neuronas espejo).
Se realiza en una sala y los elementos externos necesarios para la práctica son un equipo
de audio, un proyector y pantalla o pared y el soporte informático con el material a proyectar en
PowerPoint, Word o similares. En un principio las presentaciones se hacían con diapositivas o
trasparencias. Un puntero y el metrónomo son también necesarios para el proceso de dirección y
el trabajo gradual mediante el tempo de los ejercicios que se realizan.
Los ejercicios se realizan de manera graduada, según las posibilidades del paciente o grupo
y la intención del terapeuta director. Pueden tener distintos niveles de dificultad según se quiera
incidir en aspectos de movilidad, equilibrio, agilidad, rapidez, atención, habla, memoria. Como
Las sesiones de trabajo suelen durar alrededor de una hora y la frecuencia semanal dependerá
de los objetivos de tratamiento. En cada sesión se realiza una primera fase de unos minutos de
interiorización, toma de contacto con la respiración, un pequeño calentamiento articular y unos
estiramientos sencillos. El grueso de la sesión consiste en el aprendizaje y entrenamiento de los
movimientos (por ahora, 19 en total) de manera gradual. Los hay simples y compuestos, laterales,
bilaterales y cruzados, con percusión o con solo movimiento articular, caminando o en el sitio, de
pies o sentados, y siempre asociados a un sonido concreto con la voz, como por ejemplo BOOM,
KLAP, TING, etc. En la pantalla se proyectan los símbolos y/o los sonidos escritos con distintas
posibilidades para implicar la atención y focalización, trabajar la memoria o implicar diferentes
circuitos mentales y corporales. El tempo se adecuará a la fase del proceso y permite comprobar el
nivel de exigencia, dificultad o de asimilación por parte de los usuarios. Es obvio que se utilizarán
distintos tempos sea con pacientes afectados de ictus o enfermedad de Parkinson o con niños o
jóvenes para tratar un problema de dislexia, por ejemplo. En el proceso de adaptación se utiliza el
metrónomo y una vez que se ha preparado el ejercicio, se introduce una pieza musical o canción sobre
la cual realizarlo, y es ahí cuando, lo que podemos llamar la magia de la música, actúa produciendo
una gran estimulación para el movimiento (danza), emociones y sentimientos de vitalidad, energía,
alegría, pertenencia, autoestima, etc. La música a utilizar puede abarcar cualquier estilo musical
como rock, pop, jazz, techno, latin, étnica, folk, clásica, etc, debiendo ser especialmente rítmica,
con una clara pulsación intrínseca.
El objetivo del enfoque del RGM es crear nueva comunicación entre los lados izquierdo y
la derecho del cerebro.
El hemisferio derecho del cerebro es responsable de las funciones que incluyen la emoción,
la intuición, la creatividad, la imaginación, la melodía y el ritmo. El RGM estimula el hemisferio
derecho mediante el reconocimiento de colores (rojo y azul relacionados con los hemicuerpos
izquierdo y derecho), la comprensión viso-espacial (símbolos corporales) y la situación y dirección
de los movimientos. A medida que el paciente sigue los símbolos audio-visuales, el hemisferio
derecho es estimulado para desarrollar el ritmo y las secuencias, lo que lleva a un funcionamiento
emocional, creativo y holístico.
El RGM es una útil herramienta posible como complemento del trabajo terapéutico para
profesionales de la salud tales como musicoterapeutas, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas
ocupacionales y educadores en distintos ámbitos.
5. INVESTIGACIÓN Y RGM
Como ya se ha mencionado, el RGM funciona según el principio de estimular la
neuroplasticidad. La investigación ha demostrado que las conexiones y patrones neuronales son
impulsados por una combinación de diferentes cualidades o aspectos del ejercicio: intensidad,
especificidad, dificultad, complejidad (12).
No se conocen efectos adversos y son numerosas las manifestaciones positivas por parte de
los pacientes que han recibido el RGM en su rehabilitación, constatándose mejoras en :
- Funciones motoras.
- Coordinación corporal y cooperación entre áreas y hemisferios cerebrales.
- Equilibrio.
- Concentración.
- Memoria.
- Habla y capacidad de lectura y aprendizaje.
- Autoestima y sociabilidad.
- Actitud ante la vida.
El uso del método también ha sido analizado en dos tesis con enfermos de ictus. Una de
ellas es referente al lenguaje, comunicación y calidad de vida en personas afásicas (14) que refleja
mejora en la fluencia verbal de los participantes y una segunda en el Karolinska Institutet que realiza
un estudio cualitativo (15) sobre dos grupos de intervención uno mediante la danza y otro el RGM.
Este estudio sugiere que el RGM puede ayudar a las personas tras sufrir un ictus a manejarse con sus
“nuevos cuerpos”, habilidades y autoimagen, facilitando su vuelta a una vida con pleno sentido.
A continuación citaré a dos personas que han sido un importante impulso en la concepción,
desarrollo y aplicación del Ronnie Gardiner Method y que han sido mencionadas ya al principio
de este artículo:
“Encuentro muy atractivo el Ronnie Gardiner Method porque estimula diferentes zonas del cerebro
y utiliza la música. Después de una lesión cerebral es importante el reto y la estimulación del cerebro
para mejorar las funciones motoras y cognitivas”.
“Cuando trabajas con lesiones cerebrales, la estimulación de los sentidos es de suma importancia
para una rehabilitación con éxito. El método probablemente influye en los sistemas de dopamina,
noradrenalina y serotonina, lo cual es positivo. Esto es significativo para uno de los más importantes
factores dentro de la rehabilitación, la motivación. Con su método, Ronnie Gardiner ha sido uno
de los primeros en utilizar danza, música y ritmo como una manera de tratamiento. Ha hecho una
contribución pionera. Los que han participado en el programa se han llegado sentir mejor, más
seguros, y se han sentado las bases para continuar la rehabilitación con éxito".
12. KNGF Guidelines for physical therapy in patients with Parkinson’s disease. Royal Dutch
Society for Physiotherapy. Supplement to the Dutch Journal of Physiotherapy Volume 114; Issue
3; 2004. t
13. Pohl P, Dizdar N, Hallert E. The Ronnie Gardiner Rhythm and Music Method, a feasibility
study in Parkinson’s disease, 2013, Disability and rehabilitation, (35), 26, 2197- 2204.
14. Schütz M. Can the Ronnie Gardiner Method improve language, Communication and quality
of life for people with aphasia? (Master thesis in Speech and Language Pathology). University of
Gothenburg; 2002.
15. Thornberg K. Participation in dance, rhythm and music activities (Thesis). Stockholm, Karolinska
Institutet; 2013.
- Curso de INTRODUCCIÓN:
Durante dos días se trabajan los seis símbolos / movimientos básicos, aspectos teóricos
sobre la plasticidad neuronal y análisis musical básico.
- Curso BASE:
En este curso de seguimiento de dos días se añaden los siguientes 6 símbolos / movimientos, se
profundiza en teoría y evidencia científica y se amplia información y análisis global de la música.
Se tiene que realizar-dirigir una presentación, sobre un ejercicio desarrollado por uno mismo para
poder completar la formación y obtener la certificación internacional como practicante de RGM.
- Curso AVANZADO:
Tanto la introducción como el curso de seguimiento del Ronnie Gardiner Method están
acreditados en Europa para profesionales de:
http://www.ronniegardinermethodbarcelona.com/
http://www.ronniegardinermethod.com/
7. CONCLUSIÓN
La investigación y la experiencia en la práctica del uso de la música en los procesos de
rehabilitación neurológica corrobora el potencial que esta tiene para la estimulación de la plasticidad
neuronal como una herramienta fundamental para el reestablecimiento de las funciones y estructuras
corporales, de actividad y de participación.
8. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• Altenmüller E, Schlaug G. Neurologic music therapy: The beneficial efects of music making
on neurorehabilitation. Acoust. Sci. & Tech. 2013; 34, 1
• Fujii S, Wan C. The Role of Rhythm in Speech and Languaje Rehabilitation: The SEP Hypotesis.
Front Hum Neurosci. 2014; 8:777.
• Grahn J, Watson S. Perspectives on Rhythm Processing In Motor Regions of the Brain. Music
Ther Perspect. 2013; 31 (1): 25-30.
• Hidaka Y, Han CE, Wolf SL, Winstein CJ, Schweighofer N. Use it and improve it or lose
it: interactions between arm function and use in humans post-stroke. PLoS Comput Biol.
2012;8(2):e1002343.
• Hyde KL, Llerch J, et al. The effects of musical training on structural brain development: a
longitudinal study. Ann N Y Acad Sci 2009; 1169:182-6.
• Johansson BB. Brain plasticity in health and disease. Keio J Med. 2004; 53(4):231-46.
• Chen J,Penhune V, Zatorre R Listening to Musical Rhythms Recruits Motor Regions of the
Brain. Cerebral Cortex. 2008;18:2844—2854.
• Richards LG, Stewart KC, Woodbury ML, Senesac C, Cauraugh JH. Movement-dependent stroke
recovery: a systematic review and meta-analysis of TMS and fMRI evidence. Neuropsychologia.
2008;15;46(1):3-11.
• Trombetti A, Hars M, Herrmann FR, Kressig RW, Ferrari S, Rizzoli R. Effect of music-based
multitask training on gait, balance, and fall risk in elderly people: a randomized controlled trial.
Arch Intern Med. 2011; 28;171(6):525-33.
• Zatorre RJ, Chen JL, Penhune VB. When the brain plays music: auditory- motor interactions
in music perception and production. Nat Rev Neurosci. 2007;8(7):547-58.
• Zumbansen A, Peretz I, Hébert S. The Combination of Rhythm and Pitch Can Account for the
Beneficial Effect of Melodic Intonation Therapy on Connected Speech Improvements in Broca’s
Aphasia. Front Hum Neurosci. 2014; 8: 592.
CHRISTOPHER NICHOLSON
Musicoterapeuta diplomado en UWE-BRISTOL (UK)
Manager regional del programa Rwanda Youth Music
Traducción: Mau Ziemkiewicz y Ana Blazquez
1. IMUZIKI
En la otra sala hay niños están cantando en kinyaruanda, tocando el piano, el xilófono y
los djembes. Suena caótico; todos comenzando en diferentes tempos y arreglándoselas de alguna
forma para encontrar cada uno su propio tono. Puedo escuchar las voces de dos monitores jóvenes
intentando dirigir la música hacia algo mas organizado y estéticamente satisfactorio. Intento escuchar
el proceso con el que los dos monitores trabajan, para poder guiarlos más tarde hacia un enfoque
mas concreto. En el piso de arriba, unos 50 niños y niñas esperan su consulta con las enfermeras
de la clínica, que harán una valoración de su estado de salud y les recetaran otros tres meses de
ART (multiterapia antiretroviral), medicación que es esencial para personas infectadas de SIDA.
Después de la consulta, pueden bajar y unirse al grupo de música.
La sesión de música a la que los niños/as acuden cuando terminan la consulta es parte del
programa de apoyo musical que se estableció en la clínica para los pacientes mas jóvenes. Ofrece
sus servicios los miércoles, durante el servicio clínico para los niños/as. Dentro de la estructura de la
clínica, los dos monitores jóvenes se conocen como “peer-parents” (padres amigos) y están formados
para poder ofrecer tratamiento terapéutico básico y educación a la familia amiga; También se han
formado como monitores de taller con Músicos Sin Fronteras (Musicians Without Borders).
Fuera de las paredes de la clínica, esta la Ruanda urbana. Hay edificios altos en construcción,
las carreteras destrozadas por la época de lluvias están en obras constantemente, los moto-taxis
cambian de dirección bruscamente entre el tráfico rodado, la policía ronda por las esquinas para
detectar cualquier tipo de violación de la ley mientras unos vendedores ambulantes, fuera de su
vista, intentan ganarse la vida en el mercado negro; bajando la calle, cruzando el valle, las casas
hechas de barro se agarran a las empinadas pendientes empinadas bajo la amenaza constante de los
temporales, los patrones y de las expropiaciones para la construcción. La mayoría de los y las 1200
pacientes de la clínica vive en casas pequeñas en la ladera, y no en los pisos altos en la parte alta de
las colinas. Los servicios de la clínica son gratis, incluyendo toda la medicación y los tratamientos
adicionales si son necesarios. Aunque sorprendentemente, la medicación para el SIDA es gratis
para toda la ciudadanía de Ruanda, otras medicinas y servicios no lo son. EL sistema de seguros
médicos baratos asume muchos de estos costes, pero estos seguros no suelen ser contratados por
muchos de los más pobres de la nación.
Músicos Sin Fronteras comenzó a trabajar en Ruanda en 2011. Dos monitores de talleres
vinieron a tocar música con niños/as y adultos de diferentes organizaciones de las comunidades.
Volvieron el año siguiente para continuar trabajando en esta clínica para personas afectadas de
SIDA, ofreciendo talleres en “campamentos de verano” de dos semanas para pacientes jóvenes. El
siguiente año, comenzó la formación para los monitores “padres amigos”, en la que se les enseñaban
habilidades para continuar con el apoyo musical. Ese primer grupo de monitores se graduó en 2013,
y han trabajado con centenares de niños utilizando la música cada semana. Reciben formación
continua de músicos de Ruanda, y también han sido contratados por Músicos Sin Fronteras para
facilitar talleres musicales con otras organizaciones, llegando a una media de 140 niños vulnerables
al mes participando en un programa de servicios a la comunidad. Este año, Músicos Sin Fronteras
contratará ocho graduados más como asistentes de formación, trabajando con un nuevo grupo de
28 monitores en Ruanda y otros 28 en Tanzania.
Dentro de este amplio marco de ayuda musical, un estudiante del curso de musicoterapia
de la Universidad del Oeste de Inglaterra (UWE) introdujo la musicoterapia en 2012 dentro de
un proyecto de prácticas. Una evaluación y debate sobre el programa reconoció que este servicio
añadía valor a los servicios ofrecidos hasta el momento, especialmente a los adolescentes; esto
llevó a crear un puesto de musicoterapia en la clínica desde 2013, el primero de esta modalidad
en Ruanda. El puesto fue fundado y subvencionado por Músicos Sin Fronteras, y la musicoterapia
se ha convertido en una parte integrante de su amplio programa en Ruanda. Este año, una parte
significativa del puesto será subvencionada por la propia clínica, ya que el enfoque musical se está
2. EL CONTEXTO MUSICAL
En cualquier debate sobre la práctica y para un mayor entendimiento del servicio, es de gran
importancia considerar el contexto de cada intervención de musicoterapia (Stige, 2002). Sobre todo
en Ruanda, el contexto requiere una atención particular.
Antes del conflicto y del genocidio de 1994, la música era un elemento fijo en las actividades
diarias de Ruanda. Entrevistando a un musicólogo y educador renombrado de Ruanda, éste recordaba:
“crecí viendo a los ruandeses utilizando la música... mi familia utilizaba la música para fiestas y
ceremonias” (anon., 2013)
Lo más importante de estos hechos es que las canciones no estaban determinadas por la
identidad étnica, lo que se refleja en una respuesta tradicionalmente unificada hacia la música: “…
cuando bailábamos juntos, nadie podía resistir a la música…es una forma de solidaridad; un valor
cultural” (anon., 2013).
Las canciones de Bikindi no eran la única música que usaba el Interhamwe. Los escuadrones
de la muerte también creaban sus propias canciones. Un superviviente me comentó: “…caminaban
cantando canciones y marchas…intentaban cantar con fuerza para provocar terror y la gente les
temía….temblabas, dan mucho mucho miedo… a veces podías tocarte el cuerpo y no sentir nada.
Como los Tutsis se escondían no podían cantar nada”(anón., 2013). La música resultaba adecuada
para fines trágicos. Su fuerza para unificar, motivar, comunicar mensajes y suprimir las voces de
los otros hizo que fuese un elemento poderoso en manos de los genocidas.
“En junio del 1994, mientras el Frente Patriótico de Ruanda avanzaba por el país venciendo
a las fuerzas militares genocidas, los músicos guiaban su camino hacia Kigali para hacerse con el
poder” (anon., 2014). Hoy en día, la música continua siendo parte de los diálogos en memoria del
genocidio, liderando los eventos de conmemoración y utilizándose para comunicar mensajes del
gobierno acerca de la historia y la reconciliación.
3. SIGNIFICADO MUSICAL
Comenzamos la “sesión de introducción a la musicoterapia” pasando un tambor alrededor
del círculo y presentándonos cada uno. La enfermera jefe toco un ritmo tradicional, la recepcionista
cantó un himno en inglés, el director de la clínica cantó una canción en Kiñaruanda, otros sólo
daban unos toques y lo pasaban rápidamente al siguiente.
Esa fue mi primera semana como estudiante de musicoterapia en Ruanda. No había pensado
que la palabra “música” necesitase una definición. Dos semanas más tarde presenté la “Introducción
a la musicoterapia” a los trabajadores del hospital psiquiátrico y neurológico del país. Toqué un ritmo
de cuatro por cuatro en el cajón y 50 médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas,
SALTs, y administradores lo copiaron. Llamando y respondiendo comenzamos a tocar juntos.
Nos dividimos por instrumentos para crear capas de percusión sobre el sonido de los djembes y
los bombos. Los participantes tocaron solos, improvisamos dentro de nuestro tempo, exploramos
diferentes dinámicas y texturas. Estuvimos 15 min tocando percusión juntos.
Como tal, el concepto de “música” desde una perspectiva europea puede diferir a nivel
lingüístico y conceptual de las perspectivas de otras naciones. Por eso, la definición de la musicoterapia
también dependerá de la cultura, del lenguaje y la epistemología.
En Kiñaruanda hay palabras para diferentes actividades musicales. Las palabras suelen
estar relacionadas con cómo se usa la música y el lugar y el propósito con el que se crea. Por eso,
tocar el tambor en el hospital como lo hicimos tendría una palabra diferente que tocar el tambor
en una ceremonia de boda. Los ruandeses que hablan francés o inglés tal vez puedan hacer una
conexión lingüística entre las dos actividades y reconocerlas como “Imuziki”, pero esto resulta
conceptualmente desconocido para los que no tienen esa educación intercultural.
Así todo, el significado propio de la actividad consigue emerger. El hecho es que tocamos
en el hospital, y su significado estaba ahí. El ritmo nos conectó, la interacción sucedió. Puede que
la conceptualización que hace Small de la música como actividad sea de ayuda en esto, y que
su noción de significado cobre así sentido, emergiendo de la acción: “El hecho de crear música
establece un conjunto de relaciones en el sitio en el que tiene lugar, y es en esas relaciones donde
está el significado de los actos.” (Small, C. 1998, Edición Kindle)
4. EL CONTEXTO DE LA MUSICOTERAPIA
Desde el trabajo inicial de Colin Lee y Nigel Hartley en el Lighhouse de Londres, la
musicoterapia se ha establecido como una intervención apropiada y efectiva para tratar los prejuicios
a los que se enfrentan a menudo las personas con SIDA. El trabajo de Lee de 1989 fue motivado por
su “aborrecimiento de la persecución de los grupos minoritarios” (Lee, 1996, pág. 6). En su trabajo,
él sostenía la convicción de que “cada persona es una presencia única sin tener en cuenta decisiones
anteriores”, y basó su trabajo en el etos de que “la musicoterapia es aceptación y el crecimiento”
(Lee, 1996, pág.6). Esta actitud profundamente activista continuó a partir de 1998 con el trabajo de
Hartley, que describió un modelo que “tiene la finalidad de posibilitar, sostener y apoyar” y de dar
“voz a aquellos que viven con SIDA ” (Hartlry, 1998, pág.107). Las palabras de Hartley precede a
la descripción reciente de Stidge sobre el papel del/la musicoterapeuta como “persona que atiende
a las voces que no se oyen” (Stidge, 2012)
La musicoterapia se considera una parte de una estructura musical que incluye campamentos
de verano, tocar música en comunidad, coros y escuelas de rock. La musicoterapia es la parte
estrecha de esa estructura, y representa la naturaleza íntima del trabajo, que a menudo se realiza
individualmente. La base de esta estructura es ancha y representa los diversos eventos comunitarios.
En este amplio contexto de creación musical, Alpha Woodward, antigua directora de Musicoterapia
en el centro de Pavarotti Music Centre de Bosnia, describe cómo el trabajo de la musicoterapia en el
centro es capaz de ofrecer “seguridad” (2010, Robert Golden Pictures). Esta sensación de seguridad
se desarrolla mediante sesiones de musicoterapia tradicionales, acotadas e individuales, en las que
la relación terapéutica se establece mediante la música ofreciendo situaciones de aceptación sin
juicio en las que los niños/as se pueden expresar. Para los niños/as que sufren de sínptomas de estrés
post traumático, puede que no encuentren esa sensación de “seguridad” en creaciones musicales en
grupos más grandes.
Este modelo sitúa a la musicoterapia dentro del amplio marco de la vida musical mientras que
también reconoce la contribución única y vital que la musicoterapia puede ofrecer.
Moubarak tenia 33 años cuando comenzó las sesiones. Fue derivado a musicoterapia por un
estado de depresión y desesperación constante. Sufría de problemas relacionales, un grave estigma
por su estatus social y probablemente también por sus acciones pasadas y su estado de salud.
En nuestra primera sesión, enseñé a Moubarak los instrumentos que traje a la sesión- djembes,
guitarras, sonajeros, y el xilófono. Él dijo que eran “instrumentos de la gente blanca” y que no
podía tocarlos. Yo le comente que los djembes eran de procedencia africana y él dijo, “no, esos son
Para nuestra tercera sesión ya tocaba la guitarra y parecía que le costaba dejarla al finalizar las
sesiones. La rasgueaba manteniéndose firme en el ritmo tradicional de 3/4 o 6/8. Con una afinación
abierta, podía usar un dedo como cejilla y cambiar a acordes mayores. Yo también tocaba la guitarra
y a menudo cantaba melodías pentatónicas por encima de nuestras armonías.
Durante nuestro tiempo juntos, escribió una canción y la cantó acompañándola con su forma
rítmica de tocar la guitarra. Improvisamos a menudo. Era capaz de tocar el djembe y recordó que
él y sus amigos tocaban con bidones cuando eran niños. Eso era antes de que tuvieran que mudarse
de su aldea y aunque nunca lo mencionó, creo que el recuerdo de tocar el tambor le traía recuerdos
del genocidio.
En nuestra sesión final, reflexionando sobre lo que la musicoterapia había sido para él,
dijo: “Cuando canto y tú me respondes y me ayudas a cantar, me vuelvo más fuerte y cobro
confianza”
6. APOYO DOMINICAL
Al llegar en el moto-taxi, los niños están esperando para ayudarme a llevar los djembes,
las guitarras y la maleta de instrumentos de percusión que cuelgan a mi espalda y van apoyados en
el manillar del conductor de la moto. Los niños se pelean bromeando por un sitio para que les de
mi guitarra para llevarla. Para ir a la clase que la clínica usa para el apoyo dominical, cruzamos en
procesión el campo de fútbol polvoriento que usan unos empresarios indios para jugar al cricket.
Normalmente, cuando llegamos a la puerta de la clase, está cerrada. Nos sentamos fuera, esperando a
que el encargado venga a abrir la puerta. Muchas pequeñas manos comienzan a buscar instrumentos
en la bolsa y a sacarlos. Ninguno puede resistirse a tocar un djembe cuando lo tienen delante.
Hay unos cuantos adolescentes que vienen cada semana y les enseño algunos acordes en la
guitarra mientras esperamos; los instrumentos comienzan a formar un ritmo, reparto las baquetas
de fabricación local a los demás niños y comenzamos a improvisar juntos, tocando con las baquetas
contra el suelo, contra las puertas de metal de la clase y contra las barras de metal de las ventanas.
Cuando el encargado llega y abre la puerta entramos dentro y continuamos tocando, improvisando
juntos como un grupo de 10, 20 o 30 músicos. Algunas semanas, de los ritmos saltan canciones
y bailes como chispas, otras semanas no. Algunas semanas trabajo más duro para mantener el
grupo unido más o menos cohesionado, otras veces no siento que hago ese papel, más bien soy un
participante más en el grupo.
Algunos de los niños son pacientes de la clínica que han llegado antes para su grupo de
ayuda, otros son niños de la zona a los que les atraen los instrumentos o ver a una persona extranjera.
Cuando dan las 9 de la mañana, limito el grupo a los que están escritos en la lista de la terapia.
La medicación y los servicios médicos son gratuitos para todos los pacientes, pero a pesar
de esto, existen numerosos obstáculos que dificultan que los pacientes cumplan con su régimen de
medicación o consultas. La pobreza y la falta de un número suficiente de cuidadores puede llevar a
que los menores no reciban una alimentación regular o nutritiva. Sin una dieta regular, la medicación
de la multiterapia provoca nauseas y debilidad a los pacientes. Y por esta razón no la toman. La
falta de alimentos también reduce la tasa de inmunidad, afectando esto al VIH.
Un diagnóstico de VIH afecta a la identidad y las esperanzas de un menor. A los niños que
nacen VIH positivos normalmente se les comunica esta información cuando tienen 12 años. Aunque
se aconseja que el tema del VIH sea parte de las conversaciones en el entorno del niño desde antes,
a veces puede crear confusión y ser difícil de entender para el menor. La clínica ofrece asistencia
y ayuda durante el proceso de revelación de esta información, pero así y todo, puede impactar
dramáticamente en la salud emocional y mental. La información revelada puede incluir la historia
de cómo la madre del menor contrajo la enfermedad así como otros traumas adicionales. El proceso
de revelación es vital para la salud y un estilo de vida sano del menor.
Parte de la identidad de ser VIH positivo es la actitud de otras personas y los prejuicios que
aún existen en la sociedad. Las personas que viven con VIH pueden sufrir abusos y ser aisladas
de sus comunidades y de sus familias. En Ruanda muchas de las personas ya VIH positivo con
20 años son huérfanas, porque sus murieron bien a causa del SIDA o durante el genocidio. Estos
adolescentes viven a menudo con otros familiares, que puede que los rechacen una vez que sepan
que también son VIH positivos.
La expectativa de una identidad futura también sufre un impacto cuando se es VIH positivo,
ya que puede cambiar los sueños de poder crear una familia, de tener un buen trabajo o de vivir una
larga vida con salud. Aunque todo esto es posible con el tratamiento correcto, se requiere educación
e implicación con los servicios sanitarios para que se haga realidad. Después de la revelación inicial
de ser VIH positivo, las metas y esperanzas futuras pueden parecer poco realistas y sin sentido y
esta es una perspectiva clínicamente depresiva.
Un apoyo fuerte de la comunidad y unas relaciones estrechas con otros menores puede ser
una ayuda vital para los jóvenes VIH positivos. Además de estos objetivos generales comunes a
estos pacientes en particular, cada individuo trae consigo sus propias necesidades a la sesión de
terapia.
La musicoterapia se establece como una parte de un amplio espectro de ayuda musical. Su estructura
es la de la pirámide no jerárquica que explica Nigel Osborne en relación al trabajo de WAR CHILD
y de otras organizaciones en Bosnia. La punta de la pirámide es la musicoterapia individual, luego
se amplia a la terapia en grupos pequeños y finalmente a la musicoterapia en la comunidad, en la
que el espacio terapéutico se contempla ecológicamente, como se ve en el trabajo comentado en
la sección de Apoyo Dominical. La imagen metafórica de la pirámide muestra la gradación de la
experiencia musical desde la música en comunidades públicas a un trabajo terapéutico con límites
más estrictos. Ha sido importante reconocer y ser consciente de este factor, ya que, en ocasiones,
el contexto del trabajo en Ruanda demanda una aproximación ecológica a los límites. Pavlícevic
también reconoce esto en su trabajo en un proyecto de arte comunitario en una comunidad devastada
por el VIH/SIDA en Sudáfrica:
Desde los primeros trabajos de atención al HIV de Lee y Hartley en la London Lighthouse, el
papel de la musicoterapia ofreciendo aceptación sin juicio y de escucha y reconocimiento de la voz
de la gente ha sido fundamental en la práctica. Este enfoque anticipa la definición de Stidge según la
cual el papel del musicoterapeuta sería “escuchar las voces inaudibles/desoídas/desatendidas”. Este
papel activista y socialmente motivado ha pasado a ser esencial en la práctica de la musicoterapia
“No podemos dar voz a la gente, pero podemos contribuir a crear las condiciones adecuadas para
que se oigan las voces que no se han escuchado antes.” (Stidge 2012)
Con Moubarak, la primera fase para permitir que se escuchara su voz fue para mí el escucharla
y aceptarla. Esta fue la punta de la pirámide. El progreso sería que él compartiese esa voz con
otros.
9. CONCLUSIÓN
Una evaluación inicial de la musicoterapia en el entorno de una clínica para personas que
viven con VIH en la Ruanda urbana demostró que el 100% de los participantes entrevistados
experimentaron un cambio positivo. Estos cambios positivos estaban relacionados con cambios
ocurridos dentro y fuera de las sesiones; entre las áreas de cambio se cuentan:
Una evaluación más rigurosa y exhaustiva de las impresiones de los participantes sobre los
cambios experimentados durante la musicoterapia se encuentra en este momento en la fase de análisis
final. El método de evaluación empleado es participativo, manteniendo el modelo de musicoterapia
que se practicó - atender a las voces de los participantes y permitir que emerja el significado de la
música y la musicoterpia.
• Lee, C. (1996) Music at the Edge: The music therapy experiences of a musicians with AIDS.
London: Routledge.
• Nettl, B., (1983) The Study of Ethnomusicology: Thirty-one Issues and Concepts. Illinois:
University of Illinois Press
• Pavlicevic, M. and Dos Santos, A. (2006) Music and HIV/AIDS orphans: Narratives from
Community Music Therapy. Muziki. 2 (2) pp.1-13. 29 May.
• Small, C. (2004) Musicking: The Meanings of Performance and Listening. Kindle ed. Middleton:
Weslyan University Press.
• Stige, B. (2002) Culture-Centred Music Therapy. Kindle Ed. New Hampshire: Barcelona
Publishers.
• Woodward, A. (2010) Interview with Alpha Woodward. The Gift of Culture [DVD] The Gift
of Culture [DVD]. Directed by Robert Golden. UK: Robert Golden Pictures.
Esta declaración y su frase añadida reflejan muy bien el mensaje que transmitió en la
entrevista, que a su vez da fuerza y sirve de punto de arranque a esta campaña.
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN
MUSICOTERAPIA
QUE EL CENTRO OFRECE...
• "Enfermedades llamadas raras” tales
como: Síndrome de Angelman, Crouzon,
Williams, Asperger, Sanfilippo...
• Autismo, Síndrome de Down, Rett, Pa-
rálisis Cerebral, Hiperactividad, TDAH,
Afasia, Dislexia…
• Estrés, ansiedad, angustia, depresión,
trastornos de la alimentación...
QUIRÚRGICA CASSETTE, Michel e Irene (Padres), Florence Briolais- * MUSICOTERAPIA: FUNCIÓN DE SOSTÉN Y ORGANIZACIÓN EN
* PRIMERAS EXPERIENCIAS EN RELACIÓN CON LA DE DÍA PARA PERSONAS DE TERCERA EDAD, José Prefontaine
Según el Codigo de Deontología elaborado por la Asoc. Francesa de ADULTOS, Dr. Gregorio Tisera-López
COMUNICACIÓN (2ª Parte), Mt. María Uriarte * ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL
* DES-SIGNAR A LA MUSICOTERAPIA, Mta. Patricia Pellizari. * LA TESTIFICACIÓN DEL ENCUADRE NO-VERBAL EN EDU-
* EL RUIDO Y LA SALUD MENTAL, Dr. Bernard Auriol * MÚSICA Y AFECTIVIDAD, José Mª Poveda
DISCAPACIDAD PSÍQUICA. Mercedes García Hurtado, Master en *IV CONGRESO NACIONAL DE MUSICOTERAPIA, MADRID
Musicoterapia. 2012.
* MÚSICA Y SONIDO (1ª parte) Alain Cabero, Educador especializado, Nº 33 - Año 2013
Musicoterapeuta por el AMBx.
* MUSICOTERAPIA ANALÍTICA EN PERSONAS CON
* ANÁLISIS DEL BENEFICIO DE LA MUSICOTERAPIA EN
FIBROMIALGIA. DISEÑO DE UN PROGRAMADE INTERVENCIÓN
PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO. A. Lorenzo, A. Balbás, Unidad
para el estudio y tratamiento del dolor. Hospital Universitario Ramón y YADAPTACIÓN DEL MÉTODOANALÍTICO DE MARY PRIESTLEY.
Cajal, Madrid Vanessa Vallay Allasia
* TERAPIA MUSICAL PARA LA PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN
* MUSICOTERAPIA INSTRUMENTO DE BIENESTAR..Enrica
PACIENTES USUARIOS DE DROGAS López Craver M., Rubio Fdez.
M., Serrat Miralles X., Huguet Bové L., Servicio de Psiquiatría, Área Tifatino
Gral. Hospital Universitario Vall d¨Hebrón, Barcelona * MUSICOTERAPIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Anabel Berenguer
Nº 30 - Año 2010 Llorca
* MUSICOTERAPIA HOSPITALARIA CON PACIENTES CON DOLOR * ACOTACIONES, APUNTES Y NEURONAS ESPEJO, EN EL LIBRO
CRÓNICO, Alicia Lorenzo. DE R. BENENZON “EL JUEGO DEL ESPEJO Y SU OSCURIDAD”.
* MUSICOTERAPIA CON BEBÉS DE 0 A 6 MESES EN CUIDADOS Mónika von Zeschau-Marchetti
INTENSIVOS PEDIÁTRICOS" Resumen de la Tesis Doctoral, Maria Jesús Del * LAS SESIONES CLÍNICAS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
Olmo, Dra. en MT por la UAM “LA CONTRADICCIÓN DEL PENSAMIENTO MÉDICO ÉTICO CON
* MÚSICA Y SONIDO (2ª PARTE), Alain Cabero. LA ÉTICA DEL MODELO BENENZON”. Griselda Bosco
* UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS DE MUSICOTERAPIA * LA CONCIENCIA DEL "SÍ-MISMO" Y LA ESTRUCTURACIÓN
EN EL MARCO DE UN TALLER DE EXPRESIÓN MUSICAL DEL CUERPO RELACIONAL DEL TERAPEUTA DE LA MÚSICA
EN UN GRUPO DE AYUDA MUTUA CON PACIENTES CON EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA Y CONTRA-
DISCAPACIDAD PSÍQUICA. (1ª Parte), Véronique Bruet. TRANSFERENCIA. Margarida Rocha
* MUSICOTERAPIA EN UN CASO DE SÍNDROME DE * SIETE AÑOS DE MUSICOTERAPIA EN UN AULA ESTABLE.
ANGELMAN, Carles Pérez. Carles Pérez
Nº 31 - Año 2011 Nº 34 - Año 2014
* MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON LESIÓN CEREBRAL - Una * MÚSICA E IMAGEN (MI), FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN
Reconstrucción musical. Stephanie Giroud, Musicoterapeuta TERAPEÚTICA: ILUSTRACIÓN DE CASO. Maria montserrat
* UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS DE MUSICOTERAPIA EN EL gimeno domenech
MARCO DE UN TALLER DE EXPRESIÓN MUSICAL EN UN GRUPO * FORMACIÓN DE MUSICOTERAPIA EN EL REINO UNIDO. TRES
DE AYUDA MUTUA CON PACIENTES CON DISCAPACIDAD CASOS DE PRÁCTICAS. Malgorzata Ziemkiewicz Artabe
PSÍQUICA (2ª parte), Véronique Bruet; Musicoterapeuta. *MUSICOTERAPIA APLICADA A ASMA Y TDA-H. Tamar Carro
Millán
* LA MUSICOTERAPIA EN LA REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
* ¿EXISTE UN ARCO IRIS EN LOS OIDOS?. Natacha Lepsa.
DEL TEMBLOR, Miguel Ángel Diví Castellón, Musicoterapeuta. *
(Traducción: Juan Carlos de Benito)
MUSICOTERAPIA Y EMBARAZO EN EL CENTRO DE SALUD DE
SOLOKOETXE, Bilbao. Jone M. Luna Miranda, Musicoterapeuta.
Nº 32 - Año 2012
* PROYECTO EUTERPE. MUSICOTERAPIA CLÍNICA EN
FIBROMIALGIA Y DOLOR CRÓNICO. Dr. Aittor Loroño. Olga
Sánchez.
*PROYECTO HATHOR. Investigación en musicoterapia en geriatría:
Enviar boletín a:
Fecha y Firma
MI-CIM - Centro de Investigación Musicoterapeútica
Alameda Mazarredo, 47-2º - 48009 BILBAO
Tel.- Fax 94 435 25 25 - 638 125 782
[email protected]
www.musicoterapiamasterbilbao.org
www.centrobenenzonmusicoterapia.com
www.musicoterapiaysalud.org
CENTRO DE INVESTIGACIÓN MUSICOTERAPÉUTICA
MUSIKOTHERAPEUTIKA´KO IKERPENTEGIA
BILBAO