Sesiones 1 Al 5 Abril

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Lunes 1 de abril del 2019

ACTIVIDADES MEDIOS Y
ÁREA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
SIGNIFICATIVAS MATERIALES
ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA.  Carteles
MEMORIA VISUAL  Actividades de rutina: juegan en las áreas, del aula
comparten formaciones, rezo, asistencia,  Niños
canciones, servicios higiénicos y otros.
 Niñas
 Cantamos y bailamos al compás de la música.
 Laminas
“La ronda de los amigos pequeños como tú
 Tizas
COMUNICACIÓN

grandes como tú”


 Proporcionar a los niños y niñas siluetas de  Radio – cd
diferentes figuras y luego se guardará y ellos
recordaran que figura se les presento.
SALDRAN algunos niños y encerraran en la
pizarra la figura, que observaron en la caja de
sorpresa.
 en tu cuaderno encierra lo observado en la
escena anterior.

 Aprendemos una canción “Tin tin tin”:  Siluetas


LA CREACIÓN Tin tin tin oye bien (bis)  Niños
Gracias a dios , por la luna
 Niñas
Tin, tin, tin oye bien gracias
A dios por el sol….  Crayolas
¿Quién hizo las estrellas?
PERSONAL SOCIAL

Ni tú, ni yo pues ¿Quién?.


¿Quién hizo el arcoíris?
Fue Dios con su poder.

 Se presenta una lámina de la creación,


dialogamos acerca de la creación:
1er día: dios hizo la luz.
2do día: dios creo a los cielos y el agua.
3er día: dios creo la tierra y las plantas.

 Colorea y decora libremente la creación.


 Me Identifico Como Niño Y Niña.
 Dialogamos sobre la diferente entre niño y niña.
Colorea al niño o niña que es igual a ti.
 Evaluación mensual de personal social.
 Salida.
Miss: Diana Jaqueline Rivera Ortega. Director: Lic. Wiliiam Ford Yánac Requejo.
Martes 2 de abril del 2019
ACTIVIDADES MEDIOS Y
ÁREA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
SIGNIFICATIVAS MATERIALES
ACTIVIDADES PERMANENTES DE  Carteles
ENTRADA. del aula
TRIANGULO
 Actividades de rutina: juegan en las áreas,
comparten formaciones, rezo, asistencia,
 Tizas
canciones, servicios higiénicos y otros.  Hojas de
MATEMÁTICA

 En el patio saltan sobre los triángulos, aplicación


entonan la canción:
 Crayolas
Triángulo, triángulo (Bis)
Tiene tres lados
1, 2,3 lados tengo yo.

 En el aula con las figuras geométricas


identifican el triángulo.
 Se les entregará palitos de chupete para que
cada niño forme 1 triangulo en su mesa.
¿Qué figura es? ¿Qué color es el triángulo?
¿Qué figuras tienen forma de triángulo?
 Decora el triángulo según las indicaciones.

 Realizamos una dinámica: se pedirá a los  Lámina


niños que cierren los ojos y caminen con  Colores
SENTIDO DE LA
mucho cuidado sin abrirlos.
VISTA  Cantamos: “ventanita del salón”
 Hojas de
aplicación
Del salón
yo te tú me dices
CIENCIA Y AMBIENTE

cómo está el día hoy si el


ha salido o la lo tapo si la
cae eso lo sabré mí.

 Expresan lo que vieron cuando lo cerraron.


 ¿Qué paso cuando cerraron los ojos?
¿podías ver lo que había alrededor? ¿Por
qué? ¿en qué parte de su cuerpo esta los
ojos? ¿cuántos ojos tenemos? ¿Qué pasaría
si no tuviéramos ojos? ¿Por qué y cómo
debemos cuidarlos?
 La docente relata a manera de un cuento
una lectura acerca del sentido de la
vista, el órgano del sentido de visión es el
ojo, gracias a los ojos podemos observar,
colores, formas y tamaños de los seres
vivos y se encuentran conectados al
cerebro por el nervio óptico.
 En su hoja de aplicación colorean lo que
podemos ver.
 Evaluación mensual de ciencia y ambiental.
 Salida.
Miss: Diana Jaqueline Rivera Ortega. Director: Lic. Wiliiam Ford Yánac Requejo.
Miércoles 3 de abril del 2019
ACTIVIDADES MEDIOS Y
ÁREA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
SIGNIFICATIVAS MATERIALES
SECUENCIA TEMPORAL ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA.  Carteles
 Actividades de rutina: juegan en las áreas, del aula
comparten formaciones, rezo, asistencia,  Siluetas
canciones, servicios higiénicos y otros.
 Niños
 Aprendemos una canción.
 Niñas
COMUNICACIÓN

 Luego se presenta una lámina y describen los


 Tizas
niños que sucede en la escena.
 Que hacemos al levantarnos por las mañanas, lo  Lápiz
que realizamos en orden. Observa la escena y  Crayola
colorea lo que sucede después.  Tijera
 Luego ordenamos la escena según el criterio de  Goma
los niños y dándoles algunos consejos.

 Recreo, lonchera.
LA CREACIÓN  Laminas
 Recordamos la canción “Tin, tin, tin”:  Hojas de
Tin tin tin oye bien (bis) aplicación
Gracias a dios , por la luna  Colores
Tin, tin, tin oye bien gracias
A dios por el sol….  Lápiz
¿Quien hizo las estrellas?
Ni tú, ni yo pues ¿Quién?.
PERSONAL SOCIAL

¿Quién hizo el arcoíris?

 Se presenta una lámina de la creación, dialogamos


acerca de la creación:
4to día: dios creo el sol, la luna y las estrellas.
5to día: dios creo a las aves en el cielo y los
peces en el océano.
6to día: dios creo a los animales y al hombre.
7mo día: dios descanso.

 ¿Quién hizo la creación? ¿Qué creo cuarto día,


último día? ¿Qué más ha creado dios?
Colorea y decora libremente la creación

 Evaluación mensual de matemática.


 Salida.
Miss: Diana Jaqueline Rivera Ortega. Director: Lic. Wiliiam Ford Yánac Requejo.
Jueves 4 de abril del 2019
ACTIVIDADES MEDIOS Y
ÁREA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
SIGNIFICATIVAS MATERIALES
ABIERTO ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA.  Carteles
CERRADO  Actividades de rutina: juegan en las áreas, del aula
comparten formaciones, rezo, asistencia,  Niños
canciones, servicios higiénicos y otros  Niñas
 Realizamos dinámica al ritmo de la música.  Tizas
MATEMÁTICA

 Hojas de
Saco mis manitos las abro
aplicación
y las cierro
y las vuelvo a guardar. (BIS)

 Se presenta dos cofres a los niños y ello


identificaran cual de ello está abierto y cual
está cerrado.
 Colora las cajas que están cerradas y marca con
un aspa las cajas que están abiertas.
 Identifican en la pizarra los objetos que están
abiertos y cerrados.

EL SENTIDO DEL  Laminas


OLFATO  Sentido del olfato: Aprendemos una canción:  Hojas de
“Diferenciando los aplicación
olores”  Colores
CIENCIA Y AMBIENTE

 Lápiz

 Luego se le dará un pedacito de algodón a cada


niño con un poquito de colonia, alcohol y
realizará las indicaciones dadas. ¿con que
parte de nuestro cuerpo sentimos? ¿todos
tiene nariz? ¿podemos sentir el olor con otra
parte de nuestro cuerpo?
 está en la nariz, podemos sentir olores
agradables y desagradables.
Recorta y pega el sentido del olfato.
 Salida.

 Evaluación mensual de comunicación.


 Salida.
Viernes 5 de marzo del 2019
ACTIVIDADES MEDIOS Y
ÁREA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
SIGNIFICATIVAS MATERIALES
ACTIVIDADES PERMANENTES DE  Carteles
ENTRADA. del aula
TRIANGULO
 Actividades de rutina: juegan en las áreas,  Tizas
comparten formaciones, rezo, asistencia,  Hojas de
canciones, servicios higiénicos y otros.
MATEMÁTICA

aplicación
 En el patio saltan sobre los triángulos,  Crayolas
entonan la canción:
Triángulo, triángulo (Bis)
Tiene tres lados
1, 2,3 lados tengo yo.
 En el aula con las figuras geométricas
identifican el triángulo.
¿Qué figura es? ¿Qué color es el triángulo?
¿Qué figuras tienen forma de triángulo?
 Decora el triángulo según las indicaciones.
ÚTILES  Aprendemos a pronunciar los útiles  Lámina
ESCOLARES escolares en inglés:  Colores
 Hojas de
aplicación
INGLÉS

 Pronuncia cada uno y colorea los útiles


escolares.
 Actividades de salida.

a Ortega. Director: Lic. Wiliiam Ford Yánac Requejo.

 Evaluación mensual de inglés.


 Salida.
APRENDIENDO LA CREACIÓN DE
DIOS DEL 1 AL 5 DE ABRIL

La creación El triangulo

Memoria visual Los sentidos

la creación Abierto – cerrado

secuencia temporal Los sentidos

El triangulo
Ingles

También podría gustarte