Filosofía Tema 3 1 Bach

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

IES Poeta Julián Andúgar, Santomera.

Filosofía 1º Bto
Departamento de Filosofía Curso 2022-2023

CONTINUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 (a partir del final de la página 4)

El método hipotético-deductivo

La deducción permite obtener conclusiones seguras, pero no amplía conocimiento; la


inducción sí que amplía el conocimiento pero no nos puede garantizar la verdad de
nuestras leyes generales. El método hipotético-deductivo tomará elementos de
ambos para establecer cómo debe llevarse a cabo la investigación científica. Este
método combina la referencia a los datos empíricos de la inducción con la generalidad
y la consistencia de la deducción. Los pasos que conforman el método hipotético-
deductivo son los siguientes:

Definición del problema: se inicia con el descubrimiento de una situación problemática


para el ser humano. Ejemplo: se observa que las personas obesas tienen peor salud
física que las delgadas.

Formulación de la hipótesis: se propone una explicación posible que debe ser


coherente, rigurosa, neutra y contrastable. Ejemplo: se propone la hipótesis de que la
presencia de la hormona X impide la obesidad.

Deducción de las consecuencias: utilizando el método deductivo se extraen las


consecuencias que tendría la hipótesis si fuera verdadera. Ejemplo: si la hipótesis es
verdadera, las ratas a las que se haya inyectado la hormona X no engordarán aunque
sigan en régimen de sobrealimentación.

Contrastación de la hipótesis: se comprueba si se cumplen o no las consecuencias


previstas. Es necesario recurrir a la observación y experimentación, sin embargo, no
podemos comprobar todos los casos. A partir de un número suficiente de estos
cuidadosamente seleccionados podremos comprobar la validez de la hipótesis.
Ejemplo: se inyecta la hormona X a tres grupos distintos de ratas de mil miembros
cada uno.

Refutación de hipótesis: cuando no se cumplen las consecuencias previstas es


preciso rechazar la hipótesis y volver a empezar el proceso formulando una nueva.
Ejemplo: a pesar de haberles inyectado la hormona X, las ratas han engordado.

Confirmación de la hipótesis: cuando se cumplen las consecuencias previstas, la


hipótesis queda confirmada. Ejemplo: después de haberles inyectado la hormona X,
las ratas no han engordado.

Obtención de resultados: se fórmula una nueva ley o teoría, o se confirma una teoría
ya propuesta. Ejemplo: teoría sobre la influencia de las hormonas X en la obesidad.
IES Poeta Julián Andúgar, Santomera. Filosofía 1º Bto
Departamento de Filosofía Curso 2022-2023

Características de la ciencia

Galileo Galilei está considerado el primer científico moderno por inaugurar una nueva
manera revolucionaria de hacer y entender la ciencia. Esta forma de proceder
diferencia la ciencia de otras formas de saber como la filosofía, el conocimiento
ordinario, etc. Las características de la ciencia son las siguientes:

Experimentación: Galileo era consciente de que algunas de su hipótesis no eran


observables en la vida cotidiana, por lo que sólo podía contrastarlas creando una
situación ideal, el experimento. Un experimento permite aislar el fenómeno y estudiar
únicamente aquellas variables consideradas decisivas. La experimentación se basa
en el estudio de un fenómeno reproducido en un laboratorio a partir de la eliminación
e introducción de las variables que puedan influir. Galileo también fue el primero en
utilizar instrumentos de observación y medición como el telescopio. Esta tendencia
que inaugura Galileo será imparable en la ciencia moderna.

Matematización: Galileo afirmó que la naturaleza atiende a unas regularidades


expresables mediante funciones matemáticas. La cuantificación, al aportar una mayor
precisión a las observaciones realizadas, permitió librarse de la subjetividad y
ambigüedad propias del lenguaje cotidiano.

El optimismo científico y sus límites

La actividad científica está dirigida a producir un conocimiento seguro sobre la


realidad. ¿Realmente es tan fiable como creemos?

La cuestión de la demarcación

Hablamos del problema de la demarcación para referirnos a la discusión acerca de


cómo establecer el criterio que nos permita separar o distinguir qué teorías son
científicas y cuáles no. ¿En qué consiste la demarcación entre ciencia y no ciencia?
Los filósofos han ofrecido diversas respuestas:

Verificacionismo: en la primera mitad del siglo XIX surge con gran fuerza el
positivismo como corriente filosófica, que se extiende por todas las escuelas
europeas. August Comte, su fundador, sostiene que en el desarrollo cultural
existen tres estadios, cada uno de los cuales supone un progreso respecto al
anterior: el teológico, el metafísico y el científico. Según Comte, cualquier
disciplina intelectual debe aspirar a alcanzar al estadio científico, que es aquel
en el que los investigadores ya son capaces de probar su tesis mediante el
apoyo empírico y el método inductivo.
IES Poeta Julián Andúgar, Santomera. Filosofía 1º Bto
Departamento de Filosofía Curso 2022-2023

Inspirados por el enfoque comtiano de la ciencia durante el primer tercio del


siglo XX, los llamados neopositivistas o empiristas lógicos del Círculo de Viena
defendieron el verificacionismo: para que una teoría pueda ser considerada
como científica, ha de ser verificable de manera empírica.

A pesar de sus inconvenientes, consideraban la inducción como el método


científico genuino, de modo que bajo su punto de vista en ciencias siempre
partimos en primer lugar de la observación. Una vez que hemos reunido
suficientes datos pasamos a efectuar las generalizaciones oportunas para
formular leyes y teorías. De este modo, las teorías científicas se caracterizan
por partir siempre de la experiencia y obtener de ella las pruebas que apoyan
su verdad.

- Falsacionismo: el filósofo austríaco Karl Popper, en clara discusión con el


Círculo de Viena, llegó a la conclusión de que lo que caracteriza a la ciencia es
su capacidad para realizar predicciones arriesgadas. Así pues, propuso
reconocer como teorías científicas únicamente aquellas que se expusieran al
error. Según Popper, el científico no realiza experimentos sólo para confirmar
o verificar sus teorías, sino que además procura deducir consecuencias
experimentales que pongan seriamente a prueba la teoría en cuestión. Se trata
de buscar situaciones que la pongan al límite. Una teoría científica ha de ser
falsable, es decir, ha de poder exponerse a quedar refutada. Popper propone
que aquellas teorías que carecen de dicha capacidad no han de considerarse
como científicas. Según este filósofo, las teorías metafísicas y religiosas no
son científicas.

El progreso científico

Tanto Popper como los miembros del Círculo de Viena mantenían una concepción
optimista de la ciencia. Se puede afirmar que en la ciencia hay un progreso en la
búsqueda de la verdad, y que en el camino hacia la verdad unas tesis se mantienen
mientras que otras van siendo corregidas y mejoradas gracias a la contrastación
empírica.

La obra de Thomas S. Kuhn ‘La estructura de las revoluciones científicas’ cuestionó


la idea misma de progreso científico a partir de un análisis de la historia de la ciencia.
Según Kuhn podemos distinguir diferentes fases en el desarrollo histórico de la
ciencia.

El concepto esencial para entender la obra de Kuhn es el de ‘paradigma’. Un


paradigma científico es el conjunto de concepciones teóricas compartidas por los
miembros de la comunidad científica, que también coinciden en la manera de enfocar
IES Poeta Julián Andúgar, Santomera. Filosofía 1º Bto
Departamento de Filosofía Curso 2022-2023

e intentar resolver los problemas que se le presentan. Los científicos que desarrollan
su actividad bajo un mismo paradigma comparten un conjunto de valores, creencias
y afirmaciones teóricas. A esto se denomina ciencia normal.

Sin embargo, habrá fenómenos que no encontrarán acomodo dentro de un paradigma


determinado; tales anomalías (problemas irresolubles) se ignoran, pero se van
acumulando hasta que llega un momento en el que toda la visión del mundo que
proporciona un paradigma se torna insostenible. En entonces cuando se abre paso a
un momento revolucionario: aparecen alternativas hasta que se consolida de nuevo
otro paradigma.

Los paradigmas son inconmensurables, es decir, la verdad de una teoría que forma
parte de un paradigma científico no se puede valorar desde las asunciones de otro
paradigma; las teorías hay que jugarlas desde el propio paradigma. La propiedad de
la inconmensurabilidad pone en cuestión el propio progreso científico: para Kuhn, la
historia de la ciencia no conduce a teorías más próximas a la verdad; los paradigmas
son inconmensurables entre sí, no se pueden comparar desde una perspectiva global:
la nueva ciencia no es mejor, no hay progreso, sino revolución.

En resumen, la ciencia para Thomas S. Kuhn es la obra de la comunidad de científicos


que aceptan un paradigma concreto. Los científicos trabajan a partir de ese
paradigma (ciencia normal); si surgen anomalías y se multiplican sobreviene una
crisis; es entonces cuando puede surgir un paradigma rival. Si la comunidad científica
opta por él sobreviene una revolución científica.

Las tesis de Kuhn supondrán un punto de inflexión en la filosofía de la ciencia


contemporánea. Su crítica a la idea de progreso científico será rechazada por Imre
Lakatos, filósofo de origen húngaro que trato de mejorar las posiciones de Popper.
Lakatos propone un falsacionismo sofisticado y defiende que, dado que las teorías
científicas están en relación y mutua dependencia las unas con las otras, cuando a
partir de una de ellas se elabora una predicción y esta no se cumple, los científicos
no pasan automáticamente a descartar la teoría en cuestión, pues quizá el fallo esté
en alguna de las que están en conexión con ella y se había dado por válida.

Lakatos califica de falsacionismo ingenuo la visión popperiana, y aclara que las


teorías constituyen programas de investigación científica (PIC) en las que hay un
núcleo firme o duro (NF) que consiste en un conjunto de proposiciones que se dan
por válidas y no sé cuestionan por mucho que puedan fallar determinadas
predicciones. Envolviendo este núcleo firme se halla el círculo protector (CP) que
recoge todo el conjunto de hipótesis auxiliares que sí se van a ver modificadas,
eliminadas o reemplazadas si las predicciones no se cumplen. De este modo, el
núcleo firme queda a salvo de cualquier posible ataque.
IES Poeta Julián Andúgar, Santomera. Filosofía 1º Bto
Departamento de Filosofía Curso 2022-2023

El problema de la objetividad

El estudio de la historia de las ciencias y las reflexiones aportadas por algunos


filósofos contemporáneos han ido cuestionando la presunta objetividad de este saber,
así como su pretensión de alcanzar la verdad.

Recientemente han proliferado los estudios de sociología de la ciencia, disciplina en


la que destaca el británico Steve Woolgar. En su obra ‘Abriendo la caja negra’ propone
cuestionar la pretendida objetividad científica, aludiendo al hecho de que la ciencia no
es una actividad humana que se desarrolla al margen de la influencia del resto de
instituciones de la sociedad. Según este autor no se trata sólo de que la ciencia se
vea influida por su contexto histórico o social, sino que el asunto va mucho más allá.

Cada vez es más cara la investigación científica y depende de grandes inversiones


públicas y privadas para costear la tecnología, instalaciones necesarias, etc. ¿Hasta
qué punto las convicciones ideológicas, los intereses económicos o las motivaciones
geoestratégicas de los gobiernos y las empresas privadas que pagan los programas
de investigación no acaban interfiriendo en la dirección que toma la ciencia, e incluso
en qué teorías obtienen reconocimiento y en cuáles no? Woolgar afirma que dicha
interferencia ha estado presente en todas las épocas y sigue existiendo en la
actualidad.
El cientificismo ingenuo

Los filósofos denominan cientificismo ingenuo a la idea, muy presente en buena parte
de la sociedad, de que la ciencia es un tipo de saber objetivo y moralmente neutro
que va descubriendo cada vez más verdades sobre la realidad gracias a la aplicación
de un método riguroso y eficaz que le permite demostrar todo lo que afirma. La
aportación de Paul Feyerabend será la de cuestionar el propio método científico.

Feyerabend, en su obra ‘Contra el método’ defiende que no existe realmente un único


método científico al que se pueda apelar para diferenciar lo que es ciencia y de lo que
no. Este autor austriaco señala que en las distintas ciencias se emplean muy diversos
métodos, pues el modo de trabajar de las ciencias naturales y las ciencias sociales y
humanas, por ejemplo, es bien distinto. En un laboratorio podemos repetir un
experimento de química, pero no así en el caso de la psicología, por ejemplo, ya que
si lo repetimos con la misma persona, la experiencia anterior hace que las condiciones
iniciales ya no sean las mismas, y si lo hacemos con otra persona, la diversidad
humana hace que el resultado pueda ser totalmente diferente. Por ello, Feyerabend
alude a un anarquismo epistemológico y rechaza que podamos hablar de reglas
metodológicas universales.

También podría gustarte