Designis I34
Designis I34
Designis I34
i34
deSignis 34
Culturas del transporte en
América Latina.
Redes, prácticas, discursos,
ficciones
Cultures of transport in Latin
America: networks, practices,
discourses, fictions
COMITÉ DE REDACCIÓN
ARGENTINA: Gastón Cingolani (Universidad Nacional de las Artes), María Teresa Dalmasso (Universidad Nacional de Córdoba UNC), Lucrecia Escudero deSignis 34
Chauvel (Universidad Nacional de Rosario UNR - EHESS CERMA Mondes Américaines UMF8168), Claudio Guerri (Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo FADU, Universidad de Buenos Aires UBA), Guillermo Olivera ( Universidad de Stirling, Reino Unido),Rosa María Ravera (Universidad Nacional Culturas del transporte en
de Rosario UNR, Universidad de Buenos Aires UBA), Oscar Steimberg (Universidad Nacional de las Artes UNA), Oscar Traversa (Universidad Nacional de las
Artes UNA); BRASIL: Clotilde Pérez (Universidad de San Pablo USP), ), Mónica Rector (Universidad North Carolina UNC), María Lucia Santaella (Pontificia
América Latina.
Universidad Católica de Sao Paulo PUCSP); COLOMBIA: Armando Silva (Universidad del Externado UE); CHILE: Rafael del Villar (Universidad de Chile Redes, prácticas, discursos,
UC), Elizabeth Parra (Universidad de Concepción UDEC) ; ESPAÑA: Charo Lacalle (Universidad Autónoma de Barcelona UAB), Jorge Lozano (Universidad
Complutense de Madrid UCM), Cristina Peñamarín (Universidad Complutense de Madrid UCM), José María Paz Gago (Universidad de La Coruña ULC), ficciones
Carlos Scolari (Universidad Pompeu Fabra UPF), Teresa Velázquez García-Talavera (Universidad Autónoma de Barcelona UAB); MÉXICO: Alfredo Tenoch
Cid Jurado (Universidad Autónoma de México- Xochimilco), Lydia Elizalde (Universidad Autonoma del Estado de Morelos UAEM) ; PUERTO RICO: Eliseo Cultures of transport in Latin
Colón Zayas ( Universidad de Puerto Rico UPR); REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY: Fernando Andacht (Universidad de la Republica, UR); REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA: José Enrique Finol (Universidad del Zulia LUZ), Rocco Mangieri (Universidad de Los Andes ULA),
America: networks, practices,
discourses, fictions
COMITÉ CIENTÍFICO
Winfried Nöth (Universidad de Kassel UK, Alemania), Noé Jitrik (Universidad de Buenos Aires UBA, Argentina), Herman Parret (Universidad
Católica de Lovaina KULeuven, Bélgica), Jesús Martín Barbero (Universidad del Valle Univalle, Colombia), Yong Xiang Wang (Chinese Semiotics Coordinación / Edited by Gonzalo Aguilar, Wol-
Studies, China); Carmen Bobes (Universidad de Oviedo UNIOVI, España), José Romera Castillo (UNED, España), Manuel Ángel Vázquez fram Nitsch, Jörg Türschmann, Christian Wehr
Medel (Universidad de Sevilla US, España), Anne Henault (Université de Paris Sorbonne, Francia), Jacques Fontanille (Université de Limoges
UNILIM, Francia), Erik Landowski (Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Francia), Patricia Violi (Universidad de Bolonia UNIBO,
Italia), Oscar Quezada Macchiavello (Universidad de Lima UL, Perú), Paul Colby (Middlesex University MDX, Reino Unido), Bernard McGuirk
(Universidad de Nottingham NTU, Reino Unido), Greg Philo (Universidad de Glasgow UG, Reino Unido).
COMITÉ ASESOR
ALEMANIA: Stephanie Averbeck-Lietz (Universidad de Bremen UB) ; AUSTRIA: Jörg Türschmann (Universidad de Viena UNIVIE); ARGENTINA:
Betty Amman( Universidad Nacional de Córdoba UNC), Leonor Arfuch (Universidad de Buenos Aires UBA), Mario Carlón (Universidad de
Buenos Aires UBA), Olga Corna (Universidad Nacional de Rosario UNR), José Luis Fernández (Universidad de Buenos Aires UBA), Susana Frutos
(Universidad Nacional de Rosario UNR), María Ledesma (Universidad de Buenos Aires UBA), Isabel Molinas (Universidad Nacional del Litoral UNL),
deSignis Serie Intersecciones
Gabriela Simón (Universidad Nacional de San Juan UNSJ), Marita Soto (UNA), Sandra Valdetaro (Universidad Nacional de Rosario UNR); BOLIVIA:
Víctor Quelca (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno UAGRM); BRASIL: Ana Claudia Alves de Oliveira (Pontificia Universidad Católica de
deSignis Intersections Series
São Paulo PUCSP PUC SP), Luiz Carlos Assis Iasbeck (Universidade Católica de Brasilia UCB), Beth Brait (Pontificia Universidad Católica de São
Paulo PUCSP), Heloisa Duarte Valente (Universidad de São Paulo), Yvana Fechine (Pontificia Universidad Católica de São Paulo PUCSP), Irene
Machado (Universidad de São Paulo SP), Eufrasio Prates (Universidad de Brasilia UB), Darcilia Simoes (Universidad Estadual de Rio de Janeiro
UERJ); BULGARIA: Christian Bankov (Universidad de Sofia US); COLOMBIA: María Cristina Asqueta (Uniminuto), Gladys Lucia Acosta Valencia
(Universidad de Medellín UDEM), Andrea Echeverri (Universidad de los Andes UA), Douglas Nino (Universidad Jorge Tadeo Lozano UJTL), Claudia
Maya (Universidad de Medellín UDEM), Eduardo Serrano (Universidad del Valle UNIVALLE), Álvaro Góngora (Universidad Javeriana UJ); CHILE:
Rubén Ditrus (Universidad Central de Chile UCC), María José Contreras (Pontificia Universidad Católica de Chile PUC), Paulina Gómez Lorenzini
(Pontificia Universidad Católica de Chile PUCU), Jaime Otazo (Universidad de La Frontera UFRO), Héctor Ponce de la Fuente (Universidad de
La Frontera UFRO), Claudio Cortés (Universidad de Chile UC), Carlos del Valle (Universidad de La Frontera UFRO); ECUADOR: Jorge Andrés
Díaz (CORDICOM), Alberto Pereira Valarezo (Universidad Central del Ecuador UCE); ESPAÑA: Eva Aladro (Universidad Complutense de Madrid
UCM), Ricardo Carniel Buggs (Universidad Autónoma de Barcelona UAB), Pilar Couto ( Universidad de La Coruña ULC), Héctor Fouce (Universidad
Complutense de Madrid UCM), Rayco González (Universidad de Burgos UBU), Asunción López Varela (Universidad Complutense de Madrid
UCM), Miguel Martin (GESC, Madrid), José María Nadal (Universidad del País Vasco UPV), José Manuel Pérez Tornero (Universidad Autónoma de
Barcelona UAB), Félix Ríos (Universidad de La Laguna ULL), Raúl Rodríguez (Universidad de Alicante UA), Vanessa Sainz (Universidad Complutense
de Madrid UCM), Marcello Serra (GESC, Madrid), Santos Zunzunegui (Universidad del País Vasco UPV); FRANCIA: Luca Acquarelli (Universidad de
Lille), Juan Alonso (SciencesPo), Claude Chabrol (Universidad Sorbonne Nouvelle), Patrick Charaudeau (Universidad de Paris XIII), François Jost (
Universidad Sorbonne Nouvelle), Guy Lochard (Universidad de Paris VIII), Marta Severo (Universidad de Nanterre); GRAN BRETAÑA: Alexandra
Campos (Universidad de Nottingham UN); ITALIA: Paolo Bertetti (Universidad de Siena UNISI), Patrizia Calefato (Universidad de Bari UNIBA),
Massimo Leone (Universidad de Torino UNITO, Universidad de Shanghái SHU), Anna María Lorusso (Universidad de Bolonia UNIBO), Giovanni
Manetti (Universidad de Siena UNISI), Gianfranco Marrone (Universidad de Palermo UNIPA), Roberto Pellerey (Universidad de Génova UNIGE),
María Pía Pozzato (Universidad de Bolonia UNIBO); MÉXICO: Jacob Bañuelos (Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México
ITM CCM), Alberto Betancourt (Universidad Nacional Autónoma de México UNAM), Carmen de la Peza (Universidad Autonoma Metropolitana
UAM – X), Roberto Flores (Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH), Tanius Karam (Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
UACM), Raymundo Mier (Universidad Autonoma Metropolitana UAM X), María Eugenia Olavarría (Universidad Autónoma Metropolitana UAM
– A), Silvia Tabachnik (Universidad Autónoma de México UAM); PERÚ: José David García Conto (Universidad de Lima UNILIMA), Celia Rubina
Vargas (Pontificia Universidad Catolica de Perú PUCP); PUERTO RICO: Silvia Álvarez Curbelo (Universidad de Puerto Rico UPR); REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA: Luis Javier Hernández ( Universidad de Los Andes ULA), Alexander Mosquera (Universidad del Zulia. LUZ), Dobrila
de Nery (Universidad del Zulia LUZ); RUSIA: Inna Merkoulova (Universidad Estatal Académica de Humanidades, Moscú).
DIRECCIÓN: Lucrecia Escudero Chauvel (Universidad Nacional de Rosario UNR; CERMA Mondes Américaines, Francia)
SUBDIRECCIÓN: Teresa Velázquez García -Talavera (Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, LAPREC, España)
COMITÉ de EDICIÓN: María Teresa Dalmasso (Universidad Nacional de Córdoba UNC – CEA, Argentina), directora
SECRETARÍA DE REDACCIÓN: Cristina Peñamarín (Universidad Complutense de Madrid, UCM, España), Guillermo Olivera (Universidad
de Stirling, Reino Unido)
SECRETARÍA: Sebastián Gastaldi (Universidad Nacional de Córdoba UNC – CEA, Argentina), TRADUCCIONES Carolina Casali (Universidad
Nacional de Córdoba UNC – CEA, Argentina) [email protected]
SECRETARÍA FINANCIERA: Israel V. Márquez (Universidad Complutense de Madrid, UCM, España, ) [email protected]
SECCIÓN PERSPECTIVAS: Mariano Dagatti (CONICET – Universidad de San Andrés, Argentina), director [email protected]
SECCIÓN LECTURAS: Miguel Martin (GESC Universidad Complutense de Madrid, UCM, España), director [email protected]
MEDIOS DIGITALES: Sebastián Moreno Barreneche (Universidad ORTL, Uruguay), director [email protected]
ASISTENTE TÉCNICO: André Peruzzo (Universidad de Sao Paulo USP, Brasil)
NEWSLETTER: Mariana Maestri (Universidad Nacional de Rosario UNR, Argentina) [email protected]
deSignis 34 Culturas del transporte en América Latina.
COMUNITYMANAGEMENT: Sebastian Moreno. httpp://www.facebook/Revista DeSignis Redes, prácticas, discursos, ficciones
WEBMASTER: Iría Caballero Ullate www.designisfels.net Cultures of transport in Latin America:
RELACIONES EDITORIALES: Susana Frutos (Universidad Nacional de Rosario UNR, Argentina), directora [email protected]
RELACIONES INSTITUCIONALES: Marta Rizo (Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM, México), directora [email protected] networks, practices, discourses, fictions
COLABORARON EN deSignis nº 34
Gonzalo Aguilar (Universidad de Buenos Aires - CONICET. Argentina), Silvia Barei(Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Silvia Alvarez Curbelo
(Universidad de San Juan de Puerto Rico. Puerto Rico), Nicolás Bermúdez (Universidad de Buenos Aires. Argentina), Carolina Casali (Universidad Nacional deSignis Serie Intersecciones
de Córdoba. Argentina), Gastón Cingolani (Universidad Nacional de las Artes. Argentina), Mariano Dagatti (Universidad de San Andrés. Argentina), María
Teresa Dalmasso (Universidad Nacional de Córdoba. Argentina), Rafael del Villar (Universidad Nacional de Chile. Chile), Baal Delupi (Universidad Nacional deSignis Intersections Series
de Córdoba. Argentina), Hermann Doetsch (Universidad de Munich. Alemania), Tomas Errazuriz (Arquitecto, Brasil), Lucrecia Escudero Chauvel (École des
Hautes Études en Sciences Sociales CERMA. Francia), Sebastián Gastaldi (Universidad Nacional de Córdoba. Argentina), Guillermo Giucci, (Universidad
del Estado de Río de Janeiro. Brasil), Ariel Gurevich (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Kurt Hahn (Karl-Franzens-Universität Graz. Austria), Teresa
Hiergeist (Universidad de Viena. Austria), Nadia Lie (Universidad de Lovaina. Bélgica), Eliminar Leifer Hoyos Madrid (Fundación Universitaria Bellas
Artes - Medellín. Colombia), Anamaría López Abadía (Universidad de Colonia - Instituto Iberoamericano de Berlín - Westfälische Wilhelms-Universität
I. ESCENARIOS/SCENERIES
Münster. Alemania), Juan Carlos Mendoza-Collazos (Universidad Nacional de Colombia. Colombia), Juan Manuel Montoro (Universidad Católica del
Coordinadores / Edited by Gonzalo Aguilar/Wolfram Nitsch/Jörg Türschmann/Christian Wehr
Uruguay. Uruguay), Sebastián Moreno Barreneche (Universidad ORT. Uruguay), Wolfram Nitsch (Universidad de Colonia. Alemania), Hinnerk Onken
(Departamento de Historia, Leibniz Universität Hannover. Alemania), Elizabeth Parra Ortiz (Universidad de Concepción. Chile), Alan Joaquín Pérez
Medrano (Freie Universität Berlin. Alemania), Félix J. Ríos (Universidad de La Laguna. España), Marta Rizo (Universidad Autónoma de la Ciudad de
México. México), Daniel Anica Reyes (Maestrando Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. México), Mario Sebastián Román (FCEdu - UNER
11 Wolfram Nitsch
Presentación. Introduction
y FHAyCS – UADER. Argentina), Daniel Saur (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Dhan Zunino Singh (CONICET, Universidad Nacional de
Quilmes. Argentina), Henriette Terpe (Universidad de Colonia. Alemania), Jörg Türschmann (Universidad de Viena. Austria), Christian von Tschilschke
(Westfälische Wilhelms-Universität Münster. Alemania), Teresa Velázquez García Talavera (Universitat Autònoma de Barcelona. España), Christian Wehr REDES, PRÁCTICAS Y DISCURSOS / NETWORKS, PRACTICES, DISCOURSES
(Julius-Maximilians-Universität Würzburg. Alemania)
Este número ha sido posible con el aporte de las Universidades de Colonia, Viena y Wurzburgo. 17 Discursos sobre la cultura del transporte y las formas de viajar en el siglo XIX: Martin de
Moussy en la Confederación Argentina. Discourses on the culture of transport and the ways of
travelling in the nineteenth century: Martin de Moussy in the Argentinian Confederation
Hinnerk Onken
29 Imágenes de culturas de transporte e infraestructuras sudamericanas, c. 1890–1930. Images of
cultures of transport and infrastructure in South America, c. 1890-1930
DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN
Iría Caballero Ullate e Iván Repiso Alcaide (Pan de Molde). Sobre un concepto de Horacio Wainhaus.
Guillermo Giucci / Tomás Errázuriz
43
Editado con la colaboración del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
El viaje colectivo: la cultura del tranvía y del ómnibus en América del Sur. The collective journey:
ISSN 1578-4223 the culture of the tram and the bus in South America
ISSN DIGITAL 2462 – 7259
Impreso en Argentina – UNREdiciones Urquiza 2050, Rosario 2000. Argentina. [email protected]
2021 (enero-junio) Juan Carlos Mendoza-Collazos
Dirección legal 12 rue de Pontoise – Paris 75005 - Francia 55 La agencia de las cosas: una semiosis de las redes de transporte en Bogotá. The agency of things: a
semiosis of transport networks in Bogotá
deSignis es una publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica, asociación Ley 1901 de la República Francesa, con número de
registro 1405367K (J.O RF 24/01/2001 n° 1335). Repositorio Centre ISSN BNF Quai François Mauriac 75706 Paris Cedex FR. Repositorio digital
Universidad Autonoma de Barcelona https://ddd.uab.cat/record/204665
Juan Manuel Montoro / Sebastián Moreno Barreneche
Deposito Legal Barcelona B.17342-2001.
67 Identidad latinoamericana y sistemas de transporte: notas para una semiótica de las identidades
geo-culturales. Latin American identity and transport systems: towards a semiotics of geo-cultural
Publicación indexada en Emerging Sources Citation Index (ESCI); Dialnet, DOAJ Open Access Journal Directory; Latindex www. latindex.com; identities
http://dgb.unam.mx/clase.html: Redalyc-AmeliCA, En proceso de evaluación SCOPUS, Integra la Red de Revistas FLACSO
Kurt Hahn
83 ¿En automóvil o a lomos del asno? Escenarios ambiguos del transporte en el modernismo. By car
or on donkey’s back? Ambiguous scenes of transport in Modernismo
Henriette Terpe
113 «Nunca salí del horroroso Chile»: perspectivas de (in)movilidad en Enrique Lihn. «Nunca salí
del horroroso Chile»: perspectives of (im)mobility in Enrique Lihn
IV. PERSPECTIVAS / PERSPECTIVES
Teresa Hiergeist
167 Calle, carril, campo: sobre la estética del tránsito en el cine fronterizo contemporáneo mexicano.
Street, lane, field: on the aesthetics of transit in contemporary Mexican border cinema
Nadia Lie
179 Geopatía en la counter-road movie Personal Belongings de Alejandro Brugués. Geopathy in
Alejandro Brugués’ counter road movie Personal Belongings
Jörg Türschmann
189 La bicicleta en el cine de ficción: el medio de transporte del buscavidas. The bicycle in feature film:
a suvivors’ mode of transportation
Hermann Doetsch
205 Sistemas fluviales y soberanía: infraestructuras de la navegación fluvial y el imaginario moderno
del poder. River systems and sovereignty: infrastructures of river navigation and the modern
imaginary of power
I. ESCENARIOS
I.SCENERIES
Coordinadores / Coordinated by: Gonzalo Aguilar, Wolfram
Nitsch, Jörg Türschmann, Christian Wehr
Presentación / Introduction
Wolfram Nitsch
(pág 11 - pág 15)
Javier Ortiz Cassiani (2018). En estos trabajos se vislumbra a menudo el papel importante de la rieles». Una visión menos eufórica del tránsito moderno se manifiesta en la narrativa del
literatura y del cine con respecto a las culturas del transporte. Tales representaciones textuales o venezolano Adriano González León, presentada por Anamaría Lopez-Abadía como un crí-
visuales de los medios de locomoción y de las experiencias que ellos hacen posibles no solo con- tico acerbo del discurso progresista vinculado con la motorización general: a sus personajes
tribuyen a cierta mitología de los vehículos, tal como la esbozó Roland Barthes en un ensayo de poco heroicos, el automóvil no les parece una extensión poderosa del propio cuerpo, sino
semiología cultural (Barthes 1993); además, destacan con frecuencia algunos efectos colaterales al contrario un dispositivo deshumanizante que convierte al conductor o al pasajero en
de la locomoción vehicular raramente abordados por ingenieros o economistas. De este modo, «una pieza más». Ante experiencias no menos descentrantes que hace en el Métro de París
constituyen un archivo de las sensaciones y de las emociones experimentados por los pasajeros, y en el Subway de New York, el poeta chileno Enrique Lihn afirma que la hipermovilidad
cuyo estudio promete nuevas luces acerca de nuestra relación con las técnicas del transporte. del tránsito metropolitano obstaculiza la escritura lírica; en varios poemas, analizadas por
Henriette Terpe, desmiente el entusiasmo cosmopolita de las vanguardias latinoamerica-
Los estudios reunidos en el presente número monográfico forman parte de este tra- nas y termina por constatar que, escribiendo sobre ciudades extranjeras, al final «nunca
bajo de investigación. Algunos de ellos examinan, a la luz de la historia cultural o de la sal[ió] de nada». Tampoco el novelista argentino Hernán Ronsino comparte la dromolatría
semiótica cultural, redes y prácticas ejemplares del transporte en América Latina así como vanguardista cuando en su así llamada «trilogía pampeana» evoca los vehículos típicos de
los discursos relativos a ellas. Al analizar la descripción física y estadística del territorio ar- un pueblo de provincia. Como intenta exponer el autor de la presente introducción, esta
gentino que publicó a mediados del siglo XIX el viajero francés Martin de Moussy, Mario imaginada cultura periférica abunda en medios de transporte anacrónicos que tienden a
Sebastián Román destaca la importancia que este geógrafo atribuía a los medios de transpor- provocar violentas transgresiones.
te, en particular al ferrocarril susceptible de crear «en un instante ciudades, pueblos y aldeas,
es decir, población». Una exaltación semejante de los nuevos vehículos motorizados se puede El cine se presta aún más que la literatura a indagar las culturas de la movilidad
desprender de las fotografías y tarjetas postales examinadas por Hinnerk Onken: numerosas técnica, ya que él mismo se produce con aparatos movibles y se compone de imágenes
imágenes de medios e infraestructuras de transporte que circularon a principios del siglo XX móviles. A veces, este medio aparecido casi simultáneamente con el automóvil y el avi-
subrayaban la modernidad de Sudamérica, pero mostraban también, de manera más o menos ón aprovecha su gran popularidad para convertir en mitos ciertos hitos en la historia del
indirecta, que la aceleración del tránsito se había logrado a costa de las culturas indígenas. transporte. Gonzalo Aguilar lo ejemplifica mediante Pulqui II, el primer (y último) avión
Si bien los discursos políticos, económicos e ingenieriles tienden a exaltar el progreso de los a reacción de industria argentina: varias películas estrenadas a principios del siglo XXI
transportes, otros documentos como la caricatura o la crónica urbana dejan vislumbrar el presentan este aparato apenas empleado, desarrollado por ingenieros alemanes y provisto
impacto de la modernización técnica en las prácticas cotidianas. Como muestran Guillermo de motores ingleses, como emblema de la gran potencia latente del estado peronista. Una
Giucci y Tomás Errázuriz, en las ciudades sudamericanas de la primera mitad del siglo XX imagen mucho más matizada de los medios de transporte modernos se puede desprender
el tranvía y el autobús dieron lugar a un viaje colectivo relativamente disciplinado, pero tam- del cine experimental de Fernando Birri: en su documental Tire dié, analizado por Christian
bién estorbado por retrasos angustiantes y por mirones o manoseadores impertinentes. Con Wehr, el director argentino contrasta la vista aérea de la ciudad de Santa Fe, metáfora de
respecto a los transportes actuales de Bogotá, Juan Carlos Mendoza-Collazos insiste por su una mirada totalizante sobre la sociedad urbana, con la visión dinámica de niños pobres
parte en lo indeterminable de la interacción entre medios de locomoción y pasajeros urbanos: desde el tren atravesando los arrabales, más apta para despertar la indignación del público.
los torniquetes y los asideros del nuevo Transmilenio no les impiden a los usuarios de evitar El paralelo entre los desplazamientos de los vehículos mostrados y los movimientos de la
el pago o de acumularse en la zona de ingreso. Tales prácticas favorecen la construcción de cámara se destaca de modo especialmente sugestivo en la ‹película fluvial› estudiada por
una particular identidad cultural latinoamericana en cuanto a los sistemas del transporte, Christian von Tschilschke: obras tan diferentes como El abrazo de la serpiente del colombiano
cuyas características consisten, según Juan Manuel Montoro y Sebastián Moreno Barreneche, Ciro Guerra, donde se explora la mitología amazónica del río, o Historias extraordinarias del
no solo en semejantes interacciones irregulares, sino también en la no-linealidad de los tray- argentino Mariano Llinás, que evoca con sorna el proyecto fracasado del Corredor Fluvial
ectos por un territorio sumamente extenso y accidentado. Pampeano, coinciden en la superposición plástica de tres medios, a saber, el medio natural
de la vía fluvial, la embarcación que avanza en ella y, tercero, el mismo cine, este medio
Las repercusiones complejas de ciertos vehículos modernos siempre han sido un de comunicación tan capaz de provocar la inmersión del espectador. Cuanto más difícil el
gran tema de la literatura latinoamericana. Ya ocupan un lugar muy importante en la transporte filmado, tanto más grande su potencial dramático: lo prueban numerosas pelícu-
poesía modernista, como detalla el ensayo de Kurt Hahn: igual que su contemporáneo José las sobre tentativas clandestinas de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. En su
Martí, el gran viajero Rubén Darío celebra la velocidad de los trenes y los automóviles, estudio del corpus respectivo, Teresa Hiergeist subraya la constante deficiencia espectacular
pero lo hace en una forma romántica que oculta la materialidad técnica de estos medios de los vehículos y caminos empleados por los protagonistas, pero también la variedad de
de locomoción. Varios escritores del siglo XX, en cambio, se ponen a explorar el potencial su puesta en escena: mientras que producciones nacionales intentan desalentar a los emig-
poético de tales máquinas rodantes. Un caso ejemplar, estudiado por Alan Pérez Medrano, rantes ilegales, películas más independientes tienden a exaltar lo heroico o lo ingenioso de
es el mexicano Fernando del Paso, cuya novela José Trigo, ubicada en el mundo ferrocar- un tráfico fronterizo sumamente obstaculizado. Con igual insistencia, pero desde una per-
rilero, incluye una larga oda a los trenes y su paisaje sonoro, mientras que el Poema Sujo spectiva inversa, la película de carretera cubana, estudiada por Nadia Lie, asigna un papel
del brasileño Ferreira Gullar evoca la música que se puede escuchar «caminando por los político a los autos protagónicos. Si bien en Guantanamera, de Tomás Gutiérrez Alea, el
taxi es presentado como un microcosmos social y un lugar de controversias en medio de un LAFITTE, J. ([1932] 1972) Réflexions sur la science des machines. Guillerme, J. (ed.) París: Vrin.
estado autoritario con fronteras cerradas, en Personal belongings, de Alejandro Brugués, sola- LATOUR, B. (1999) «A collective of humans and nonhumans. Following Daedalus’s labyrinth».
mente le sirve al protagonista solitario para distanciarse de un paisaje desolador que quiere En: Pandora’s hope. Essays on the reality of science studies. Cambridge (Mass.): Harvard University Press,
abandonar a toda costa. Una tal función consoladora o libertadora se vincula desde siempre p. 174–215.
NITSCH, W. (2011) «Un imperio de comunicaciones. La técnica precolombina en los Comentarios
con la bicicleta que es, según las pesquisas de Jörg Türschmann, un vehículo muy presente
reales». En: José Morales Saravia/Gerhard Penzkofer (eds.): El Inca Garcilaso de la Vega: entre varios
en el cine latinoamericano contemporáneo: mientras que en La bicicleta de los Huanca, una mundos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, p. 265–281.
ya clásica comedia boliviana, el vehículo protagónico crea un mundo al revés dónde las ORTIZ CASSIANI, J. (2018) Un diablo al que le llaman tren. El ferrocarril Cartagena–Calamar, Bo-
mujeres ejercen el mando, en la película chilena Velódromo, de Alberto Fuguet, le permite al gotá: Fondo de Cultura Económica.
protagonista desesperado vivir momentos de felicidad. PAYRÓ, J. ([1933] 2005) «Vlaminck, el pintor ciclista» (1933). En Contra. La revista de los franco-
tiradores, ed. Sylvia Saítta, Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, pp. 49–52.
El horizonte de la reflexión sobre las culturas del transporte se alarga en dos estu- PIGLIA, M (2014) Autos, rutas y turismo. El Automóvil Club Argentino y el estado. Buenos Aires: Siglo
dios que cierran el presente número monográfico. En su lectura de dos relaciones del siglo XXI.
XVI, relativas al descubrimiento del río Amazonas y a la búsqueda del legendario El Do- ZUNINO SINGH, D./GIUCCI, G./JIRÓN, P. (2017) Términos clave para los estudios de movilidad
rado, Hermann Doetsch destaca la importancia de las redes de transporte para la construc- en América Latina- Buenos Aires: Biblos.
ción del Estado moderno: como ya lo observaron los cronistas coetáneos, la expansión del
imperio español en el Nuevo Mundo no hubiera sido posible sin el empleo estratégico de
la navegación fluvial, pese al uso transgresivo siempre posible de esta infraestructura a la
vez natural y artificial por rebeldes como Lope de Aguirre. Tales prácticas no consideradas
en teorías militares, económicas o técnicas del transporte están al centro de las discusiones
actuales sobre la movilidad que, conforme a Dhan Zunino Singh, sin embargo no pueden
prescindir de la historia cultural, literaria y cinematográfica del transporte, dado que sola-
mente por tales rodeos se hace patente lo multifacético de la locomoción vehicular, apenas
visible en la rutina cotidiana del conductor o pasajero.
En su mayor parte, los trabajos aquí reunidos han sido presentados en el XXII
Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas que se celebró en Berlín del 27 al 31 de
marzo de 2019, en un momento todavía más propicio para los encuentros internacionales.
Por lo tanto, quisiera agradecer, también en el nombre de los otros coordinadores, a la Aso-
ciación Alemana de Hispanistas cuyo apoyo generoso facilitó la conversación transatlánti-
ca presencial. Además, quedamos agradecidos a las universidades de Colonia, de Viena y
de Wurzburgo por sus subsidios para la publicación. En fin, reconocemos la contribución
de Ceylan Küfner y de Henriette Terpe, que se encargaron de la redacción de los textos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BARTHES, R. ([1963] 1993) «Mythologie de lʼautomobile». En Œuvres complètes, ed. Éric Marty,
Paris: Seuil 1993, t. 1, p. 1136–1142.
CRESSWELL, T. (2006) On the move. Mobility in the modern Western world. New York: Routledge.
DIVALL, C./REVILL, G. (2005) «Cultures of transport: representations, practice and technolo-
gy», Journal of transport history 26, p. 99-117.
GIUCCI, G (2007) La vida cultural del automóvil. Rutas de la modernidad cinética. Buenos Aires:
Prometeo.
GIUCCI, G./ERRÁZURIZ, T. (2018) El viaje colectivo. La cultura del tranvía y del ómnibus en América
del Sur. 1900-1950. Talca/Santiago de Chile: Bifurcaciones/Campus creativo.
INNIS, H. A. ([1952] 1991) The bias of communication. Toronto: University of Toronto Press.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
In this article we aim at explaining how transport and the ways of travelling are
configured in the discourse of the French traveler Martin de Moussy, who traversed the
geography of present-day Argentinian territory in the middle of the 19th century. We will
analyze a key work of what we have called the “discourses of (in) travel”, which occupies
a main place in the library of history of written culture in Argentina: his Geographical
and Statistic Description of the Argentinian Confederation. We present an introduction to the
way in which previously mentioned aspects are thematized in the context of a discursive
strategy organized around the political functionality of the project of the Confederation.
Mario Sebastián Román. Prof. Adjunto en la FCEdu – UNER y FHAyCS – UA- 1. INICIO
DER, Argentina. Especialista en Semiótica y Análisis del Discurso. Investigador categoría
II, MINCyT. Director de la Maestría en Comunicación en FCEdu - UNER y del PID Durante el siglo XIX el mundo occidental reservó un importante espacio en “el
UNER 3171. Autor del libro: Discursos en viaje, Biblos, 2012 y Director del libro: La orden de los libros” (Chartier, 1994: 20) para los relatos de viaje, o mejor, para lo que
pluma y la lente. Viajeros europeos en la Argentina del siglo XIX. EDUNER, 2016. Co- nosotros hemos denominado los “discursos de (en) viaje” (Román, 2012: 28 y 2016: 14)1.
rreo: [email protected] Estos discursos, en la materialidad del libro impreso, al decir de Raymond Williams “el
primer medio moderno de comunicación” (Williams, 1974: 21), dieron cuerpo a la in-
Fecha de presentación 08/12/2020 tervención cultural de numerosos viajeros europeos que circularon y permanecieron en el
Fecha de aceptación 13/12/2020 actual territorio argentino, participando protagónicamente en la constitución del campo
científico y cultural nacional.
Pero, asimismo, podemos hacer una lectura de las mismas, que es la que propone-
mos en este trabajo, que tome como clave de análisis, en diálogo con lo anterior, el modo
en que se tematiza la cuestión de las movilidades, en tanto
prácticas sociales con sentido, por lo tanto, experiencias que son represen-
tadas y producen cultura, así como expresan y producen relaciones socia-
les y de poder. Los objetos de estudio de la movilidad suelen ser híbridos
(humanos y no humanos), espacializados y mediados por redes, normas,
infraestructuras. (Zunino Singh et al, 2017: 10)
Los inicios del siglo XIX encuentran, así, un escenario dinámico, un territorio que
se veía surcado, visitado, explorado y recorrido por viajeros de las más diversas índoles y
procedencias, respuesta, quizás sintomática, de una Europa que decide, bajo el imagina-
rio cientificista decimonónico, lanzarse a (re)conocerlo con nuevas gafas para finalmente
comprenderlo en clave de lectura de lo que podríamos llamar una “mundialización totali- historia, geografía y política, renunció a su puesto, madurando la idea de viajar a América.
zante” (Hobsbawm, 2006: 60), en donde cada parte, cada geografía —y su naturaleza—,
ocuparán un lugar preciso en el mosaico que la episteme occidental nos estaba preparando. En 1841, de Moussy partió a Río de Janeiro, para trasladarse después de varios
Este dinamismo se marcará más aún a mediados de siglo, con Paraná como capital de la meses a Montevideo. En esa ciudad se conecta con los emigrados argentinos que luchaban
Confederación Argentina. contra Rosas, participando activamente de tareas médicas durante el sitio de Montevideo,
donde será director del Hospital de la Legión Francesa e instalará también un observatorio
Estamos frente al funcionamiento de un dispositivo semiótico-discursivo (que hemos meteorológico. Los estudios sobre meteorología y topografía física y médica realizados en
analizado en una publicación anterior; véase Román, 2012) en el que la “intervención carto- Montevideo lo llevan a aspirar a un plan mayor: la exploración del territorio argentino, y
gráfica” funcionó como condición de posibilidad de la “invención histórica”, en el complejo gracias a la recomendación del encargado de negocios de Francia en Montevideo, M. de
entramado de producción de un imaginario histórico-social “nacional” al que aludíamos, ya que Maillefer, hace conocer sus proyectos al presidente Urquiza.
coincidimos con Livon Grosman en que: “La historia de un país es, entre otras, la historia del
desplazamiento de sus fronteras y de su definición como territorio.” (Livon Grosman, 2003: 12). Beatriz Bosch precisa que de Moussy parte a la capital de la Confederación Argen-
tina el 3 de octubre de 1854 y
Tras la Batalla de Caseros, en 1854 se proclamaba Presidente de la Confederación
Argentina al entrerriano Justo José de Urquiza, quien jura ante el Congreso Constitu-
No bien llega a Paraná instala un consultorio médico. Pronto publica una
yente en Santa Fe, iniciando el 5 de marzo de aquel año su período presidencial. El pro-
nota en El Nacional Argentino sobre la ‘posibilidad de convertir a la ciudad
yecto político-económico y cultural de Urquiza en la Confederación, cuyos antecedentes
de Paraná en centro de una nueva industria y en punto importante de co-
podemos rastrear ya a lo largo de su anterior liderazgo como gobernador de Entre Ríos
mercio introduciendo el cultivo del algodón’. Muy luego, ‘cuadro general
sucesivas veces entre 1842 y 1852 (Bosch, 2001), en gran medida se articuló a partir de la
de la ciudad de Paraná y de sus alrededores, vegetación, cultivo, consti-
convocatoria y participación sustantiva de intelectuales y científicos locales pero, quizás,
tución geológica del suelo considerado agrícola e industrialmente’ [acla-
fundamentalmente, la de aquellos europeos que viajaron por la Confederación Argentina y
ra Bosch: El Nacional Argentino, Paraná 28-XII-1854]. Avalado por tales
permanecieron en Entre Ríos. Una mirada sobre las políticas de Urquiza como Presidente
producciones, Moussy presenta al gobierno ‘Bases por las cuales se encarga
de la Confederación Argentina (1854-1861), nos permite sostener que numerosos viajeros
de hacer un trabajo descriptivo y estadístico general sobre la República
europeos realizaron una contribución significativa, a través de su producción escrituraria,
Argentina. (Bosch, 2005: 15).
a la institución y consolidación tanto del campo científico como del imaginario territorial
que daría lugar a la “nación argentina”.
El 3 de mayo de 1855, a través de un decreto, el Presidente Urquiza y el Minis-
tro del Interior, Santiago Derqui, aceptaban su propuesta para realizar un vasto plan de
En ese marco, el viajero y médico francés Jean Antoine Victor Martin de Moussy
exploraciones en el territorio argentino. El 29 de febrero del año siguiente, el escribano
tuvo un rol protagónico en el desarrollo del campo de producción de representaciones del
Pedro Calderón registra el contrato correspondiente (Bosch, 2005: 16). A cambio de una
espacio confederal. Analizamos cómo su Description Géographique et Statistique de la Confédé-
remuneración mensual de trescientos pesos fuertes, estaba obligado a adelantar memorias
ration Argentine2 constituyó una pieza sustantiva de la red textual necesaria para que el ré-
del trabajo geográfico, las que se publicarían en El Nacional Argentino y que luego iban a
gimen político-cultural liderado por Urquiza desarrollara su propio campo de producción
formar parte de una obra mayor, de varios volúmenes, acompañados de un atlas con treinta
de representaciones, en el intento por instalar una nueva hegemonía, antagónica a la que
mapas, a publicar en París en el término de cuatro años.
había organizado Buenos Aires, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
La contratación por parte de Urquiza del médico-geógrafo francés constituyó una
pieza clave en su estrategia político-discursiva de producción de representaciones y de
2. MARTIN DE MOUSSY Y SU DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Y ESTADÍSTICA DE LA CONFEDERACIÓN
todo un universo simbólico para el espacio confederal, que se vio materializada a nivel de
ARGENTINA
producción textual en los famosos tres tomos y atlas de su autoría, en un doble sentido:
coronando la versión confederal del pasado histórico y protagonizando lo que hemos dado
Jean Antoine Victor Martin de Moussy, miembro de la Academia de Ciencias y
en llamar una verdadera “intervención cartográfica”.
Medicina de París, quien se convertirá en el geógrafo de campo necesario para dar comien-
zo al registro cartográfico y topográfico que se necesitaba.
Su trabajo consistió en lograr una descripción física de las provincias argentinas,
a partir de viajes que desarrollaría entre octubre de 1855 y abril de 1858 por el territorio
Nació en Brissac, cerca de Angers, Francia, sobre el Loire, en 1810. Tras terminar sus
que abarcaron unos 22.000 kilómetros. Se estipulaba además que de Moussy debía presen-
estudios de bachillerato, inició la carrera de Medicina, y fue luego médico militar en Estras-
tar cada dos meses una memoria de sus actividades.
burgo. A los 27 años, imbuido de los ideales románticos de un grupo literario, que estudiaba
A los 44 años Martín de Moussy comienza la tarea. Levantar coordenadas, delinear 4. MARTIN DE MOUSSY DESCRIBE LAS VOIES DE COMMUNICATION ET SYSTÈMES DE TRANSPORT
el territorio y cuantificar las potenciales riquezas era el más ambicioso programa para el
poblamiento agrario con inmigración europea desde el final de la presidencia de Rivada- La macro-estrategia discursiva que organiza la obra analizada, como anticipáramos
via. Este programa consistía en plasmar en el papel: “[…] un cuadro exacto del país, de líneas arriba, podría sintetizarse en su funcionalidad política y comunicacional tendiente
sus riquezas naturales y de los recursos inmensos que ofrece a la agricultura, la industria, a proyectar hacia el exterior de la Confederación la idea de una nación próspera y apta
el comercio, inmigración.” (de Moussy, 2005: 24). para recibir colonos y capitales europeos. Desde ese marco de lectura, la descripción de
las voies de communication et systèmes de transport tienen un lugar, aunque no protagónico, sí
En la instancia prefacial del primer volumen de su Descripción explicita: “Creemos ha- permanente y sostenido a lo largo del texto. Resulta relevante toda vez que la puesta en
ber traducido fielmente, sin disminuirlo ni exagerarlo, el pensamiento de la administración discurso de la movilidad funciona reforzando la imagen de nación próspera, en proceso de
argentina, que sirvió de base a un programa de trabajos y estudios sabiamente proporcionales modernización y atractiva para Europa que se despliega a lo largo de toda la obra.
a las fuerzas de un solo hombre y al tiempo del que debía disponer…Se trataba de construir
una especie de enciclopedia general del Río de la Plata […]” (de Moussy, 2005: 26). El paradigma temporal organizado por de Moussy tiene a las vías de comuni-
cación y a los sistemas de transporte como protagonistas del proceso de modernización
Nuestro viajero se erige, entonces, como el traductor para Europa de las políticas impulsado por Urquiza. En el funcionamiento de la deixis, opone un pasado —pasado
del gobierno de la Confederación. En relación con esto último, en su Carta al General respecto al presente de su enunciación— a un presente que es el de Urquiza al mando de
Urquiza que inaugura el primer tomo de la Description, reconoce que aquél “ha querido ha- la Confederación. Un pasado al que identifica con “esos viajes tremendos” —a caballo,
cerla conocer al mundo, y sobre todo a Europa, que, siempre incompletamente informada, en asno y mula— que opone a un presente que es el de los “Ferrocarriles para las grandes
a menudo la juzgó mal” (Carta de V. Martín de Moussy al Justo José de Urquiza, fechada comunicaciones” (de Moussy, 2005a: 563), aspecto este último en el que nos detendremos
en Paris, el 1º de octubre de 1859, en: de Moussy 2005: 24). más adelante.
Pretende que su conocimiento del territorio, producto de la experiencia vivida en Escribía de Moussy acerca de las vías de comunicación durante el período pre-ur-
las múltiples visitas que realiza, adquiera una fundamentación científico-social, constru- quicista, refiriéndose más precisamente al “Origen y formación de las rutas en el territorio
yendo la ideología necesaria para que el proyecto socio-económico y político de la Confe- argentino”:
deración adquiera un respaldo amplio y se exprese en la opinión pública.
La mayoría de las ciudades de la cuenca del Plata fueron fundadas durante
el primer siglo de la ocupación española… Pronto la introducción del caba-
3. PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OBRA
llo, del asno y de la mula y la rápida e inmensa reproducción de estos ani-
males permitieron a los habitantes sumergirse más adentro de esas soleda-
El 28 de marzo de 1859, de Moussy parte hacia París en el vapor Canova, después
des y cruzar en una jornada las travesías (desiertos áridos y sin agua) a 20 o
de dieciocho años en América. Allí se ocupará de la edición definitiva de la obra, cuyo
30 leguas en la misma cabalgadura. La configuración del país se prestaba por lo
primer tomo aparecerá en mayo de 1860, y el siguiente en octubre del mismo año, ambos
demás a esos viajes tremendos (la cursiva es nuestra). (de Moussy, 2005a: 523)
en francés. El tercer tomo de la Description, aparece en 1864 (cabe señalar que para lograr
su publicación, de Moussy debió regresar a la Confederación en 1861).
Y continuaba describiendo:
Comienza luego a preparar el Atlas, que será primero y único en su tipo. Abarca
Las rutas, o mejor, los senderos trazados por aquellos intrépidos conquis-
la geografía de todo el país, aportando mapas del imperio español, de América del Sur, de
tadores fueron en parte seguidos por sus sucesores; el uso ha mantenido las
la Confederación y de las distintas provincias, incluyendo cartas de geología, hidrografía,
principales, y hasta el presente han permanecido tales como los hicieron los
climatológicas y topográficas. También presentaba gráficas astronómicas, orográficas, zoo-
primeros viajantes, es decir, señalados por el paso de las mulas y los caballos
lógicas y botánicas, así como un facsímil de la carta de los jesuitas de 1732 y el itinerario
o el de las ruedas de las pesadas carretas. Hasta los tiempos más recientes,
de su recorrido durante los cuatro años. El Atlas se presenta en 1867 en la Exposición
en la Confederación Argentina se ha viajado por los mismos medios como
Universal de París de ese año.
en el siglo XVI. El caballo para el viajero aislado, las caravanas de mulas
o carretas de bueyes para el mercader, tales han sido durante tres siglos
La obra completa implicó un gran reconocimiento para de Moussy, siendo procla-
los únicos medios de transporte. Los viajes eran de una duración espantosa
mado Oficial de la Legión de Honor francesa, y participando además como Comisario de la
(la cursiva es nuestra); sólo el jinete, con ligero equipaje, podía cruzar la
Argentina en la Exposición Universal de París de 1867 y miembro del Jury Internacional
pampa con cierta rapidez. (…) En aquella época el viajero llevaba todo
de la misma (de Moussy, 1867).
consigo, la cama, los víveres, la tienda, pues había que vivaquear en medio erial a la actividad de los ganaderos, quienes temían frecuentarlo a causa
de la llanura (…) El jinete, provisto de un baqueano y acompañado por una de los indios; así, pues, han empezado a formarse estancias en esos lugares.
escasa escolta, galopaba todo un día, cambiando de caballo en las postas o Para completar su obra, ha instalado un servicio de diligencias y otro de
conduciendo consigo una tropa de estos animales, que montaba por turno carros livianos, permiten a las mercaderías llegar en seis días desde el centro
por ruta. Si se encontraba con un río, lo vadeaba; si era demasiado pro- de la Confederación al Rosario. (de Moussy, 2005a: 534-535)
fundo, a nado en un bote improvisado, la pelota3 (…) Manera de cruzar los
ríos por cierto peligrosa, y más de un accidente que solía ser mortal era su La recuperación actual de las rutas abandonadas (en el pasado) o su trazado pre-
consecuencia, pero cualquier campesino argentino la conocía y no vacilaba sente, aparece como un factor dinamizador traducido en disminución de tiempo para la
en ponerla en práctica. (de Moussy, 2005a: 524) circulación (o mayor velocidad para el traslado, de personas y de mercaderías). En este
sentido, la ruta de Santiago del Estero a Santa Fe, explica de Moussy, reviste importancia
Un pasado de inmovilismo, permanencia y atraso, librado a la fiereza de aquellos “al poner en comunicación a las provincias del norte con el litoral, reduce la distancia de
“intrépidos conquistadores y sus sucesores”, como citáramos, perpetuando esos modos de Tucumán a Paraná a 180 leguas, en lugar de 300 que hay por Córdoba y Rosario.” (de
trasladarse a lo largo de los años, imperturbablemente, o a los ciclos de la naturaleza: Moussy, 2005a: 535). El geógrafo explica que estuvo abandonada por más de medio siglo
y resalta que “Sólo hace dos años el gobierno federal ha ordenado su restauración, que en
En cuanto a las carretas, esperaban la estación de las aguas bajas para inten- estos momentos se está haciendo.” (de Moussy, 2005a: 536).
tar el paso de los ríos; entonces los cruzaban con gran esfuerzo de bueyes
y caballos. Las tropas de mulas cruzaban igualmente al paso. (de Moussy, Menciona una segunda ruta, que “se confunde con la ruta de Córdoba hasta El
2005a: 525) Sauce; pero a partir de esta aldea, en vez de continuar hacia el oeste, se remonta hacia el
nor-noroeste…” (de Moussy, 2005a: 536). Finalmente, en relación con estas dos rutas,
En contraste, de Moussy instala el dinamismo en el presente: remarca que su restablecimiento “tan rápidamente tendrá la inmensa ventaja de acercar al
litoral las poblaciones del norte de la República, hará de la ciudad de Santa Fe un nuevo
Hasta 1853 no hubo puentes ni chalanas en ningún río, y había que viajar centro comercial importante. Lo fundamental, ya se sabe, para las provincias interiores es
por los medios indicados más arriba … Felizmente, desde entonces se han tener comunicación fácil con el río Paraná, actualmente la gran arteria argentina y salida
multiplicado las barcas y chalanas, se han construido algunos puentes, ha natural de casi todo el país. Todo lo que pueda contribuir a este resultado debe pues reali-
aumentado el número de postas y ha comenzado al fin y seriamente el me- zarse lo más pronto posible.” (de Moussy, 2005a: 536)
joramiento de las carreteras argentinas. (de Moussy, 2005a: 527)
Acerca de las rutas de la Mesopotamia argentina, el viajero establece una diferen-
cia: lo que para las anteriores regiones funcionaba como obstáculo era la extensión terri-
5. VIAJAR EN TIEMPOS DEL PRESIDENTE JUSTO JOSÉ DE URQUIZA torial, las largas distancias a salvar en menos tiempo; para este caso, el obstáculo son las
aguas, los ríos y arroyos, a cruzar. En este sentido explica que:
El desarrollo de vías de comunicación, especialmente de rutas, aparece como condi-
ción de posibilidad de la modernización, entendida como desarrollo ganadero, comercio de Estas rutas tienen un carácter diferente a las del interior. Allá los obstáculos
mercaderías y control de los indios: de Moussy focaliza en el trazado de rutas en la región más frecuentes son los derivados de la falta de agua; aquí es todo lo contrario.
central de la Confederación. Destaca que El agua y los pastos abundan, pero numerosos arroyos cortan la región en
todos sentidos, a cada paso se presentan fosas naturales que deben evitarse o
Córdoba acaba de ser ligada con las riberas del Paraná por medio de dos ru- cruzarse con gran trabajo. Ninguna región tiene más necesidad de puentes,
tas: una nueva, la otra retomada hace poco tiempo. La ruta nueva … desde chalanas y barcas en los ríos (…). En Entre Ríos, todas las ciudades se co-
esta ciudad hasta el Rosario reduce la distancia a 80 leguas, en lugar de 113 munican entre sí por caminos carreteros cambiados unos por otros según la
como cuenta el correo; por cierto, esta última cifra es exagerada, por la ruta estación. Se siguen las cuchillas (las cimas de las ondulaciones del terreno que
ordinaria no hay en realidad más de 95, pero con todo es una reducción de separan las cuencas del Paraná y el Uruguay y sus afluentes) en la época de las
casi un sexto de la distancia total. Esta vía permite recorrer esta distancia en lluvias; en la estación seca se pasa por cualquier parte. La ruta principal y más
dos días y medio, se dirige en línea recta de Rosario a Córdoba, a través de frecuentada es por supuesto la que une a Paraná, capital de la Confederación,
la pampa desierta todavía pero cubierta de pastos magníficos (…). El seños con Uruguay, actualmente capital de la provincia. Tres puentes, construidos
Gordillo ha dotado en su ruta a las postas con las caballadas necesarias; ha recientemente sobre el Gualeguaychú, el Gena y el Nogoyá, la han vuelto
hecho cavar pozos y edificar casas para los pasajeros; ha abierto este fértil practicable en todo tiempo. (de Moussy, 2005a: 539)
Nótese que la incipiente infraestructura para el cruce de las aguas toma relevancia en el
por la vía de Rosario. El transporte sobre ruedas entre esas dos plazas em-
discurso del viajero francés, enfatizando en la reciente construcción de puentes a tales efectos.
pleaba, en 1855, 8.000 carretas … Hoy esta última cifra pasa de 20.000 …
El ferrocarril monopolizaría pues todo ese flete y permitiría a los millares de
carretas y conductores derramarse por las demás rutas del interior, donde la
6. TRANSPORTES Y MODERNIZACIÓN: LOS “FERROCARRILES PARA LAS GRANDES
falta de medios de transporte obliga a los habitantes a dejar que perezca sin
COMUNICACIONES”
provecho la mayor parte de sus productos. (…) Además, la construcción feliz-
mente concluida de esta gran vía de comunicación alentaría la ejecución del
En el discurso de Martin de Moussy los ferrocarriles aparecen tematizados en clave
sistema general para ligar a todo el país, proyecto cuya realización es menos
casi exegética, de acuerdo con las condiciones de producción (Verón, 2004: 130 y 2004a:
quimérica de lo que se cree, gracias a la disposición del terreno, pues no exige
41) del discurso modernizante de la época:
casi ninguna otra técnica de envergadura, y a la abundancia de los materiales
necesario en muchos lugares. (de Moussy, 2005a: 561)
A la primera ojeada que se eche sobre el mapa de la Confederación Argen-
tina, la vista de esos vastos espacios casi absolutamente planos que se que Explica luego cuáles serían los requerimientos, que describe como “casi sin obstá-
se extienden desde el mar y el río Paraná hasta los Andes, de esas pampas culos” (de Moussy, 2005a: 561), para extender el sistema ferroviario de Córdoba a Santiago
herbosas parecidas a un mar sólido, hace fijar la atención inmediatamente del estero; a Salta y a Tucumán; a Chile, cruzando la cordillera.
en la aptitud maravillosa de semejante suelo para el establecimiento de un
sistema general de ferrocarriles. En efecto, se piensa en ello desde hace mu- En el discurso de nuestro viajero el ferrocarril aparece como un punto nodal que ar-
cho tiempo en el país, ningún proyecto es más popular, ninguno es objeto ticula la modernización y el desarrollo económico (al hilo de la rapidez que permitiría este
de votos más ardientes por parte de todos los habitantes del Río de la Plata. medio de transporte) a la cuestión de la población de las grandes extensiones que recorre y
describe; la modernización y la prosperidad económica no se conciben sin las políticas de
Por eso el plan del gobierno para la creación del ferrocarril de Rosario a Cór- poblamiento del territorio:
doba, proclamado en 1854, fue acogido con entusiasmo general; una ley del
Congreso, votada por unanimidad el 2 de abril de 1855 sancionó, con el Es posible que cuando la población haya duplicado su cifra actual, y esto no
aplauso del público, sus principales disposiciones. (de Moussy, 2005a: 559) ha de tardar mucho, se verá cuán ventajoso es construir en seguida ferroca-
rriles para las grandes comunicaciones en vez de rutas ordinarias, pues lo
Martin de Moussy explica que ya en esos momentos (1860) se habían destinado fundamental sería andar con rapidez. Se producirá entonces lo hecho en los
$ 40.000 (200.000 fr) a los estudios preparatorios de esta línea férrea (desarrollados por Estados Unidos al este del Mississippi; en América del Norte, donde el fe-
el ingeniero norteamericano, Mr. Allan Campbell). Se preveía un trazado de 247 millas rrocarril, lanzado al medio del desierto, ha creado en un instante ciudades,
inglesas (398 kms.) de vía férrea desde Rosario, pasando por Río Tercero, “a la altura de la pueblos y aldeas, es decir, población. (de Moussy, 2005a: 563)
posta del Zanjón” (de Moussy, 2005a: 559) y Villa Nueva, para llegar hasta Córdoba. Para
el tendido anterior describe la serie de puentes (de hierro o de madera), demoliciones y te- Finalmente, vemos que lo anterior se combina con lo que podríamos considerar
rraplenes de poca extensión que serán necesarios dada la geografía. Incluye en esta descrip- la funcionalidad geopolítica que de Moussy le atribuye al desarrollo de la red ferroviaria:
ción el presupuesto detallado confeccionado por Mr. Campbell (de Moussy, 2005a: 560).
Hace tres años (1857) Buenos Aires comenzó la construcción de un ferro-
Su estrategia discursiva, además de la detallada descripción del proyecto del ten- carril que debe ir hacia el oeste en busca de los productos de la campaña
dido ferroviario (que funciona como un componente didáctico para el lector no especiali- (…). La vía toca actualmente Morón, pueblo situado a 30 kilómetros de
zado), incluye un componente político, de justificación política (incluyendo la dimensión la ciudad. Se está construyendo otro para ir por Palermo y Belgrano a Las
económica), y especialmente vinculándolo con el discurso urquicista de la modernización Conchas, atravesando las ricas y pobladas ciudades de San Isidro y San Fer-
de la Confederación; su viraje hacia una nación moderna y económicamente próspera, mos- nando, en las mismas riberas del Plata, lugares predilectos de los burgueses
trando ventajas comparativas en relación con el transporte sobre ruedas: acomodados de Buenos Aires para residencia temporaria en otoño. El fe-
rrocarril del norte, para ser de real utilidad, debe continuar hasta Rosario,
La creación del ferrocarril de Rosario a Córdoba responde a una necesidad a fin de reunirle algún día con los de Córdoba y Mendoza, si Buenos Aires
universal. Córdoba ocupa el centro de la Confederación; es ya una gran plaza quiere conservar su importancia comercial frente a las provincias del inte-
comercial donde afluyen, por una parte, los productos de todas las demás rior, de otro modo, Rosario concluirá por arrebatársela completamente. (de
provincias del interior, y por la otra, las mercaderías de ultramar importadas Moussy, 2005a: 564)
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
Imágenes de culturas de
BOSCH, B. (2001 [1940]) Urquiza. Gobernador de Entre Ríos (1842-1852). Paraná: Editorial de
Entre Ríos.
––– (2005) “Estudio preliminar” en de Moussy (2005)
transporte e infraestructuras
CHARTIER, R. (1994 [1992]) El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos
XIV y XVIII. Barcelona: Gedisa.
sudamericanas, c. 1890-1930 /
DE MOUSSY, M. (1860) Description physique et statistique de la Confédération Argentine, Tome Premier.
París: Librairie de Firmin Didot Frères, Fils et Cie.
Images of cultures of transport and
––– (1860a) Description physique et statistique de la Confédération Argentine, Tome Deuxième. París: Li-
brairie de Firmin Didot Frères, Fils et Cie. infrastructure in South America, c.
––– (1867) Rapports du Jury International. L’Amérique Centrale et l’Amérique Méridionale à l’Exposition
Universelle. Paris: Imprimerie et Librairie Administratives de Paul Dupont.
––– (2005) Descripción Geográfica y Estadística de la Confederación Argentina, Tomo I. Buenos Aires:
1890-1930
Academia Nacional de Historia. Hinnerk Onken
––– (2005a) Descripción Geográfica y Estadística de la Confederación Argentina, Tomo II. Buenos Aires: (pág 29 - pág 42)
Academia Nacional de Historia.
LIVON-GROSMAN, E. (2003) Geografías imaginarias. El relato de viaje y la construcción del espacio
patagónico. Rosario: Beatriz Viterbo.
Este artículo ofrece una visión panorámica de las (re-) presentaciones visuales de tráf-
MONTALDO, G. (2004 [1999]), Ficciones culturales y fábulas de identidad en América Latina. Rosario:
Beatríz Viterbo.
ico, transporte e infraestructura en Sudamérica a fines del siglo XIX y comienzos del siglo
ROMÁN, M. S. (2012) Discursos en viaje. Contactos culturales y figuras del ‘otro’ en la Argentina del siglo XX. Los motivos son clasificados e interpretados considerando los discursos y los contextos
XIX. Buenos Aires: Editorial Biblos. visuales de la época. Además de imágenes de ferrocarriles y estaciones, que con seguridad son
ROMÁN, M. S. (dirección) (2016) La pluma y la lente. Viajeros europeos por Argentina durante el siglo las que predominan, se presentan vistas de puertos, vistas aéreas y vistas de infraestructura
XIX, entre el orden de la escritura y el orden de la mirada. Paraná: EDUNER. urbana y estatal. Estas imágenes demostraban modernidad y probaban que Sudamérica no
SHUMWAY, N. (2005 [1993]) La invención de la Argentina. Historia de una idea. Buenos Aires: Emecé. era un continente atrasado. Sin embargo, de manera implícita las imágenes consideradas
VERÓN, E. (2004 [1987]). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. México: Ed. demuestran también la faceta opuesta a la modernidad y al desarrollo infraestructural.
Gedisa.
––– (2004a) “Diccionario de lugares no comunes”, en: Fragmentos de un tejido. Buenos Aires: Ed. Gedisa. Palabras clave: Cultura visual, transporte, historia, Sudamérica, Alemania
WHITE, H. (2005 [1973]) Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. México:
Fondo de Cultura Económica.
This article offers a panoramic view on the visual (re-) presentations of traffic,
WILLIAMS, R. (1974 [1971]) Los medios de comunicación social. Barcelona: Península.
ZUNINO SINGH, D; GIUCCI, G.; JIRÓN, P. (eds.) (2017) Términos clave para los estudios de transport, and infrastructure in South America in the late nineteenth and early twentieth
movilidad en América Latina. Buenos Aires: Editorial Biblos. centuries. The motives are classified y interpreted considering the discourses and visual
contexts of the epoch. In addition to images of trains and stations, which are for sure the
most prominent, views of ports, aerial views and views of urban and state infrastructure
NOTAS are presented. These images showed South America’s modernity and proved that the con-
tinent was not underdeveloped and backward.
1. Esta categoría que proponemos nos permite con criterio inclusivo, atender a una diversidad de
Keywords: Visual culture, transport, history, South America, Germany
géneros discursivos que tienen como condiciones de producción la experiencia del viaje, más allá de
su finalidad, pero a la vez atendiendo al enclave institucional que les da marco.
2. Varias estancias como Investigador Visitante del Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín, la úl- Nota curricular: PD Dr. Hinnerk Onken, Departamento de Historia, Leibniz
tima en marzo-abril de 2019, permitieron al autor consultar la obra de Martin de Moussy tanto en Universität Hannover, autor de las monografías Ambivalente Bilder: Fotos und Bildpostkarten
esa biblioteca, así como en la Staatsbibliothek zu Berlin. aus Südamerika im Deutschen Reich, ca. 1880-1930. Bielefeld: transcript, 2019 y Brot und
3. El viajero explica que la pelota era una embarcación que consistía simplemente en un cuero de Gerechtigkeit. Subalterne und politische Kultur in Arequipa, Peru, 1895-1919. Münster: LIT,
vaca cuyos bordes se levantaban por medio de una cuerda pasada por unos ojales abiertos a cuchillo, 2013, e-mail: [email protected]
formando así una especie de copa. Se lo reemplazaba en caso de necesidad por las coronas, piezas de
cuero crudo o curtido que se coloca bajo el recado. Se ponía el equipaje en esta extraña embarcación Recibido 8/12/2020
y un nadador, sujetando un cabo de la cuerda con los dientes, iba haciéndola flotar hasta la otra orilla. Aprobado 12/12/2020
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
Un gran parte del saber europeo sobre América del Sur ha sido transmitido por Esto nos lleva a las fuente en que se basa el artículo. Como se basa en un proyecto de
medios visuales en la Edad Moderna, periodo en el cual el continente sufrió la expansión investigación sobre las imágenes ambivalentes de Sudamerica que circularon en Alemania a
europea. En los siglos XIX y XX la fotografía le aportó un nuevo impulso a dicha tra- finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, se trata de fotografías publicadas en libros
dición visual. Fotos y, desde los años 90 del siglo XIX, tarjetas postales de Sudamérica de viaje alemanes, informes y manuales (sobre todo escritos por geógrafos). Además, como ya
transmitieron al público una imagen ambivalente del continente desconocido, lo cual fue indicado, tarjetas postales eran un medio visual, un medio de masa importante.
colaboró con las percepciones y proyecciones ya existentes, aunque contradiciéndose a
su vez con ellas. La ambivalencia se manifestó en los motivos: por un lado, figuran as- Para la exposición en este punto basta decir que el medio de la tarjeta postal emer-
pectos indígenas y, sobre todo en el caso del Perú, ruinas. Por otro lado, fotos y postales gió en Europa y los Estados Unidos en los años sesenta y setenta del siglo XIX y desde
totalmente distintas mostraban trenes y estaciones, parlamentos, palacios de gobier- fines del siglo se utilizó también en América Latina, creciendo rápidamente su uso en los
no, bancos, hoteles y otros aspectos urbanos, puertos, jardines botánicos y zoológicos primeras décadas del siglo XX. Por eso, así como Gerhard Paul habla del siglo XX como
o fábricas. Mientras imágenes de la primera categoría son tratadas en varios estudios el “siglo de las imágenes” (Paul 2008-2009) se llama también el periodo entre los años
históricos y culturales, trabajos sobre medios visuales con vistas que en su mayoría son noventa del siglo XIX y los años veinte del siglo XX la edad de oro de la tarjeta postal.
miradas como representaciones de lo “moderno” son mucho más raros – aunque postales Al principio se trataba de postales litográficas, muchas veces grabadas o pintadas según
que muestran ferrocarriles o estaciones sudamericanos son deseadas por coleccionistas y un modelo fotográfico. Por medio del procedimiento llamado cromolitografía también se
por esto son bastante caras. hicieron tarjetas postales a color. En las últimas décadas del siglo XIX hubo innovaciones
técnicas en la reproducción fotográfica (fototipia) prevaleciendo desde entonces las tarjetas
Este artículo va a ofrecer una visión panorámica de las (re-) presentaciones visua- postales fotográficas en blanco y negro.
les de tráfico, transporte e infraestructura en Sudamérica. Los motivos serán clasificados
e interpretados considerando los discursos y los contextos visuales de los siglos XIX y Si bien muchas de las imágenes que figuran en este artículo son de publicaciones
XX. Además de las imágenes mencionadas de ferrocarriles y estaciones, que con segu- alemanes o de archivos de Alemania (lo que se debe a motivos prácticos del proyecto de
ridad son las más prominentes, se van a presentar vistas de puertos, de infraestructura investigación), algunas también proceden de colecciones sudamericanas. Pero casi todos
urbana, de medios de transporte público en diversas metrópolis como por ejemplo del los motivos circularon a este y al otro lado del Atlántico.
Subte de Buenos Aires o de tranvías eléctricos. En una relación íntima con estas últi-
mas imágenes hay visualizaciones de la electrificación incipiente: imágenes de centra- Hubo varios actores involucrados en el proceso de visualización de las culturas de
les hidroeléctricas por ejemplo. Estas imágenes y representaciones de infraestructura transporte e infraestructuras sudamericanas. Por supuesto hay que mencionar a los autores
demostraban modernidad y probaban que Sudamérica no era un continente atrasado. de las imágenes, que eran principalmente fotógrafos. De un lado fueron nativos, como
Considerando las dicotomías corrientes de natura y cultura y de barbarie y civilización, por ejemplo el arequipeño Max T. Vargas, uno de los pioneros de la fotografía peruana.
en los discursos políticos y culturales Sudamérica pertenecía al reino de la cultura y de De otro lado, y sobre todo al comienzo, fueron extranjeros: científicos e investigadores,
la civilización – por lo menos fuera de la Amazonia y del Chaco. Incluso en los Andes aventureros, o ingenieros, empresarios y otros emigrantes. Por ello, algunos historiadores,
había una infraestructura ferrocarrilera como probaban diversas imágenes. Otro aspecto considerando la representación fotográfica de Sudamérica en la época, hablan de una “mi-
de estas vistas es lo económico: demostraban que la explotación de recursos naturales, rada desde afuera” (Giordano 2009: 1285).
agricultura y comercio eran posibles.
Otro grupo de actores muy importantes fueron los editores de tarjetas postales, casi
En un nivel más elevado, el concepto de la nación e ideas de las naciones suda- todos inmigrantes europeos. El ya mencionado fotógrafo arequipeño Max T. Vargas, también
mericanas juegan un papel importante en la recepción y interpretación de las imágenes editor de tarjetas postales, más bien es una excepción. En Buenos Aires los editores princi-
de transporte e infraestructuras – y quizás aún en su producción. En cuanto al concepto pales fueron el austriaco Roberto Rosauer, el aleman Jacobo Peuser y el italiano Zaverio Fu-
de la nación, según el enfoque bien conocido de Benedict Anderson, es una comunidad magalli. En suma, según Graciela Silvestri estos editores produjeron más de 6.000 postales
imaginada (Anderson 1983). ¿Cómo, entonces, imaginar mejor esta comunidad que por entre los últimos años del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX (Silvestri 2003: 34).
medio de imágenes? El investigador cultural Jens Andermann en su libro The Optic of the
State, que trata acerca de museos en la Argentina y Brasil, mostró que a fines del siglo El tercer grupo de actores, el público, es lo más difícil de investigar porque hay
XIX y comienzos del siglo XX representaciones visuales públicas produjeron imagina- muy pocos datos. ¿Quién veía fotos en publicaciones sobre Sudamerica? Por supuesto,
rios nacionales o nacionalistas y crearon identidades en el proceso de la construcción de personas de las élites o de la clase media que se interesaban en esta región, que leían libros
la nación (Andermann 2007). Esta argumentación de Andermann es válida y me parece de viaje o revistas ilustradas que cubrieron Sudamérica. También, alumnos y estudiantes
transferible a otros medios visuales incluyendo fotografías y tarjetas postales. veían fotografias en sus libros de la Geografía de los continentes extra-europeos.
En cuanto a las postales, en Europa y los Estados Unidos las veían personas de las Arthur Rehbein (Rehbein [1927] 1930: 289). Para el alemán y sus lectores, probable-
élites que por motivos científicos, comerciales u otros viajaron a Sudamérica o vivieron mente España fue una región atrasada al igual que las provincias argentinas. Esto no es
un tiempo allí y adquirieron postales como recuerdo. También miraban tarjetas postales sorprendente: el estilo costumbrista en Sudamérica fue adaptado de España y se basa en la
sudamericanas los destinatarios que las recibieron de parientes o amigos emigrados o de aún más antigua tradición flamenca de las escenas de géneros. Representa la vida cotidiana
los mencionados viajeros – y, por supuesto, el cartero. Siendo objetos de colección ya en de la gente, mezclando rasgos románticos y realistas.
estos tiempos, hubo además redes para cambiar tarjetas postales.
En Sudamérica, las imágenes fueron vistas sobre todo por un público urbano pro-
veniente de la clase alta y media. Aunque las postales no eran caras se podían adquirir casi
únicamente en el espacio urbano, en las casas editoriales mismas, o bien en los estudios
fotográficos, librerías y estancos. Además de los fotógrafos-editores de las capitales, hubo
algunos en las ciudades de provincias, pero no en el campo. Allí fueron generalmente los
fotógrafos viajeros quienes atendieron a la gente. Notablemente en Chile, el mercado de
postales era muy regional. Aparte de los editores metropolitanos de Santiago y Valparaíso,
en todas las ciudades provinciales del país hubo por lo menos una casa editorial de tarjetas
postales (incluso en Punta Arenas hubo más que una docena de editores), casi todas pro-
piedad de extranjeros, muchos de ellos alemanes. En su mayoría produjeron series únicas
pues carecían de máquinas para la producción a gran escala.
Imagen 2: Tarjeta postal “Rua de São Bento”, editor: Guilherme Gaensly, São Paulo, enviado 29/11/1902, colección de
SHMH/Altonaer Museum, Hamburgo.
Julius Pohlig, fue inaugurada en 1912 y 1913. También en 1913 se inauguró el Subte de 4. MOTIVOS DE FERROCARRILES E INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA
Buenos Aires. Fue la primera línea de subterráneo de toda América Latina, del hemisferio
sur y de todos los países de habla hispana. Al grupo de imágenes de culturas de transporte e infraestructuras pertenecen tam-
bién las fotografías y postales con motivos que representan la modernidad de las naciones,
en particular de las metrópolis sudamericanas. El símbolo más importante del progreso era
el ferrocarril. Asimismo, esto era parte de la iconografía nacional expuesta en fotografías y
tarjetas postales. En primer lugar los productores, es decir fotógrafos y editores, decidían
qué imágenes circulaban. Respondiendo al espíritu modernizador de su clase, los editores
sudamericanos exponían ferrocarriles, vías, estaciones, puentes y túneles.
Imagen 5: Fotografía “Carretera en la zona de Imagen 6: Fotografía “Calle comercial en la ciudad Vistas de ferrocarriles en los Andes, sobre todo del Perú, probaron que incluso en
asentamiento alemán en el sur de Brasil”, fotógrafo: portuaria colombiana Cartagena”, fotógrafo: Scherl- esta región de terrenos difíciles había una infraestructura ferroviaria (imagen 8). Estas vis-
Wilhelm Teubert, antes de 1928 (Lufft 1930: 15). Galloway, antes de 1928 (Lufft 1930: 13).
tas no solo destacan la modernidad sino también el aspecto económico: demostraban que
la explotación de recursos naturales, agricultura y comercio eran posibles.
En las vistas aéreas del puerto y los diques de Buenos Aires (imagen 10) o del puer-
to de Porto Alegre (Rohrbach 1930: 144/145), de manera indirecta se advierte otro medio
de transporte moderno: el avión. Las primeras fotografías aéreas datan de los años cincuen-
tas y sesentas del siglo XIX. Fueron tomados de puntos altos o, sobre todo, de globos de
aire caliente. Más tarde, se hicieron fotografías de vista a vuelo de pájaro desde aviones.
El epígrafe de fotografías aéreas como las de muchas postales similares (Onken 2019:
128) destacan la “vista desde un aeroplano” como símbolo de modernidad. Las imágenes
espectaculares, resultado de la combinación de varias técnicas modernas: la fotografía, la
fototipía y la aviación, no solo abrieron vistas panorámicas imposibles en otras perspectivas,
sino también hicieron posible que los observadores participaran en el sueño de volar.
Imagen 9: Tarjeta postal “Manáos. Tracção aerea Imagen 10: Fotografía “Vista de parte del puerto
por electridade da M.H. Ltd. Fluctuante das Torres”, con los diques en Buenos Aires (fotografía aérea)”,
editor: Georg Huebner & Amaral, Photographia fotógrafo desconocido, c. 1920? (Nordenskjöld 1927: Imágenes 11 y 12: Fotografías “Selva, glaciar, mar y avión en Tierra del Fuego” y “Capitán Gunther Plüschow (a la
Allemã, Manáos, c. 1910, colección de SHMH/Altonaer 192). izquierda) con su acompañante Ernst Dreblow antes del despegue sobre mundos desconocidos” de Kurt Neubert (?),
Museum, Hamburgo. 1927/29 (Plüschow 1929: 125 y 12).
Muchos aviadores eran europeos como el inglés George Miller Dyott, director de El último aspecto que debe ser mencionado está relacionado con los motivos de
Dyott & Compañía en Lima, que producía y vendía, entre otras, fotografías aéreas, o el los tranvías eléctricos que ya fueron mencionados: La postal de la Plaza de Mayo de Bue-
alemán Gunther Plüschow, quien en 1928 sobrevoló con su ingeniero Ernst Dreblow por nos Aires, publicada probablemente alrededor de 1910 por el editor J. Cunill de Buenos
primera vez el Cabo de Hornos, la cordillera de Darwin, los glaciares patagónicos y las Torres Aires, destaca la modernidad en forma de la metrópoli electrificada (imagen 13). Erni,
del Paine. Regresaron con fotografías (imágenes 11 y 12) y material fílmico. En otra expe- el hombre quién envió la postal en 1924 desde Buenos Aires, aún acentuó la impresión
dición, enero de 1931, fallecieron al caer su “Silberkondor” en un brazo del lago Argentino. de modernidad en su mensaje a la familia de Max Walther, deshollinador del distrito de
Coppenbrügge, cerca de Hannover, mandando “viele Grüße aus der schönen Weltstadt” –
Además, hubo varios norteamericanos entre los pioneros de la aviación en Suda- muchos saludos de la metrópoli hermosa.
mérica. En diciembre de 1926, Major Herbert Dargue encabezó un grupo de cinco aviones
en el “Pan-American Goodwill Flight” de 35.000 kilómetros sobre veinte países. Los ame-
ricanos Robert Shippee y George R. “Tuck” Johnson, a fines de los años 20 y a comienzos
de los años 30, sobrevolaron y fotografiaron sitios arqueológicos como el complejo de
Kuélap y peculiaridades geológicos como el cañón del Colca en el Perú (Shippee 1932a y
b). Unas de las fotografías aéreas más conocidas son las que Rachael Mary Meader tomó
de las líneas de Nazca, cuando junto con su marido Richard Upjohn Light, en 1937/38,
sobrevoló amplias partes de Sudamérica y Africa.
Una gran cantidad de fotografías y tarjetas postales muestran un estado, una eco- Para satisfacer la demanda de eléctricidad en Sudamérica se construyeron las pri-
nomía y una infraestructura que permitían el desarrollo de una vida social con acceso al meras centrales hidroeléctricas al fin del siglo XIX. Así como otras innovaciones, fotos y
ocio en jardines botánicos, zoológicos, hipódromos o teatros, entre otros. Esto entraba en postales también mostraban este desarollo de la infraestructura moderna. Una postal foto-
contradicción con la idea de la inestabilidad política notoria en los países de Sudamérica, gráfica de la colección del Altonaer Museum en Hamburgo, publicada por Adolfo Kape-
una idea tan extendida que hacía parecer que la rebelión o la revolución fuera un deporte lusz alrededor de 1910 muestra el Dique San Roque, en el Valle de Punilla de la provincia
latinoamericano, como lo expresó, por ejemplo, Kasimir Edschmid (Edschmid 1931: 21). de Córdoba. La construcción del dique empezó en 1884, cuatro años después de la inaugu-
Sin embargo, en postales y fotografías se puede ver el leitmotif positivista: orden y progre- ración de la primera central hidroeléctrica del mundo en Northumberland en Inglaterra.
so que no solo decora la bandera brasilera. Aunque hubo un escándolo de corrupción (el contratista Juan Bialet Massé y el ingeniero
Carlos Cassaffousth fueron detenidos), los trabajos terminaron a comienzos de los años 90
del siglos XIX. El dique fue el más grande de su tiempo y conocido en todo el mundo. de muchas tarjetas postales, no son documentos transparentes en una lengua universal.
Según él, se trata de un signo, un fenómeno semiótico, cuyo magia resulta de la trans-
parencia supuesta que concede autoridad a interpretaciones diferentes (Barthes [1964]
1990). Las imágenes que son presentadas en este artículo se pueden, pues, interpretar
no solo como símbolos de la modernización de las naciones sudamericanas, sino de ma-
nera diferente también. De manera implícita demuestran también que la faceta opuesta
de modernidad y desarrollo infraestructural es la expulsión y la extinción de los indíge-
nas, contemporáneamente percibidos como atrasados. A veces esto incluso es explícito en
medios visuales. El contraste entre indígenas atrasados, condenados a morir, y la nación
moderna es particularmente evidente en imágenes que muestran colisiones del presente y
del pasado. Tal choque de culturas se puede ver en una postal publicada probablemente en
1910 en Argentina con ocasión del centenario de la independencia (imagen 15). En primer
plano muestra un indígena vestido con un taparrabo y armado con una lanza, al fondo se
aproxima un tren. El sentido de la postal queda claro: el indígena es arrollado del progreso.
Imagen 14: Tarjeta postal „Rep. Argentina, Pcia. de Tucumán. Hydro Electrica del Rio Lules, No. 207“, editor
desconocido, Argentina, enviado 26/07/1913, colección de Hinnerk Onken.
Sin embargo, como el discurso modernista era un discurso global, los medios vi-
suales de este discurso eran globales también. Esto no es válido solamente en cuanto a
su circulación –como este artículo muestra, fotos y postales sudamericanas, por ejemplo,
llegaron a observadores en Alemania – sino que también la dimensión global afecta a los Imagen 15: Tarjeta postal „Centenario de la República Argentina. Exposición Internacional de Ferrocarriles y
motivos: imágenes de culturas de transporte e infraestructuras modernas no son una parti- Transportes Terrestres. Buenos Aires Mayo à Noviembre 1910“, editor desconocido, Buenos Aires?, c. 1910, colección
de Daniel M. Cisilino, Dublin / Buenos Aires.
cularidad sudamericana. Fotos de ferrocarriles y estaciones, de puertos o de infraestructu-
ras urbanas existen de muchos lugares en casi todo el mundo.
NOTAS
7. EN LUGAR DE UNA CONCLUSIÓN 1. Lo que presento en este artículo es parte y resultado del proyecto de investigación “Ambivalente
Bilder: Fotos und Bildpostkarten aus Südamerika im Deutschen Reich, ca. 1880-1930” de la DFG,
Seguramente, también hay otras dimensiones en las imágenes que son tratados en https://gepris.dfg.de/gepris/projekt/218471600 [03.12.2019]. Véase también Onken 2019.
este artículo. Nunca hay una sola versión, ni una versión “correcta” de interpretación de 2. Para ser claro: a continuación voy a usar el concepto de la modernidad y también la palabra mo-
una imagen. Como Roland Barthes lo formuló, las fotografías, que también forman la base dernización aunque no comparto sus aspectos ideológicos. Más bien, sigo a Christopher Bayly en su
uso del concepto de moderno en su obra “The Birth of the Modern World” (Bayly 2004).
3. Se nota que esta y otras imágenes de ese tiempo son iluminadas manualmente, porque a comien- El viaje colectivo: la cultura del
zos del siglo XX no existía la fotografía nocturna, no se había aun inventado el “flash”. En Sudamé-
rica los hermanos Carlos y Miguel Vargas de Arequipa en la segunda mitad de la década de los años
10 y en los años 20 del siglo XX fueron pioneros de la fotografía nocturna.
tranvía y del ómnibus en América
del Sur / The collective journey: the
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS culture of the tram and the bus in
ANDERMANN, J. (2007) The Optic of the State: Visuality and Power in Argentina and Brazil (Illumi-
nations. Cultural Formations of the Americas). Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.
South America
ANDERSON, B. (1983) Imagined Communities: Reflections on the Origins and Spread of Nationalism.
London: Verso. Guillermo Giucci y Tomás Errázuriz
BAILY, C.A. (2004) The Birth of the Modern World, 1780-1914: Global Connections and Comparisons. (pág 43 - pág 53)
Oxford: Wiley-Blackwell.
BARTHES, R. ([1964]1990) “Rhetorik des Bildes” Der entgegenkommende und der stumpfe Sinn
(Kritische Essays, 3), 24-46. Trad. Dieter Hornig. Frankfurt a.M.: Suhrkamp. Este trabajo analiza la incorporación del tranvía y el autobús en las ciudades suda-
EDSCHMID, K. (1931) Glanz und Elend Süd-Amerikas: Roman eines Erdteils. Frankfurt a.M.: Soci- mericanas y su rol de facilitador de un viaje colectivo, entendido como un espacio de cons-
etäts-Verlag. trucción de sentido que va cimentando una cultura metropolitana. Se busca relevar el viaje
GIORDANO, M. (2009) “Nación e identidad en los imaginarios visuales de la Argentina: Siglos colectivo no sólo como un desplazamiento, sino como movilidad de hábitos, costumbres
xix y xx”, Arbor 185 (740), 1283-1298.
y preocupaciones, sobre vehículos que – aunque frutos de la industrialización – distan de
HIATT, W. (2007) “Flying ‘Cholo’: Incas, Airplanes, and the Construction of Andean Modernity
in 1920s Cuzco, Peru”, The Americas 63 (3), 327-358. ser idénticos y seriados.
HOBSBAWM, E. y RANGER, T. (eds.) (1983) The Invention of Tradition (Past and Present Publi-
cations). Cambridge: Cambridge University Press. Palabras clave: viaje colectivo – transporte – América del Sur – cultura metropo-
KIRCHEIß, C. (1933) Polarkreis Süd – Polarkreis Nord: Als Walfisch- und Seelenfänger rund um die litana
beiden Amerika. Leipzig: Koehler.
LUFFT, H. (1930) Lateinamerika. Leipzig: Bibliographisches Institut. This article analyses the incorporation of the tram and the bus in South American
MAY, K. ([1894]1964) Am Rio de la Plata / In den Kordilleren. Stuttgart / Hamburg: Deutscher cities and its role in providing the possibility of collective journeys, understood as a sense-
Bücherbund. building space that becomes fundamental for the metropolitan culture. It seeks to focus
NORDENSKJÖLD, O. ([1923]1927) Südamerika: Ein Zukunftsland der Menschheit. Natur / Mensch on the collective journey not only as a displacement, but as a form of mobility of habits,
/ Wirtschaft. Trad. Ignaz Schlosser. Stuttgart: Strecker & Schröder.
customs and concerns, on vehicles that – although products of industrialization – are far
ONKEN, H. (2019) Ambivalente Bilder: Fotos und Bildpostkarten aus Südamerika im Deutschen Reich,
ca. 1880-1930. Bielefeld: transcript.
from being identical or serial.
PAUL, G. (ed.) (2008-2009) Das Jahrhundert der Bilder (2 vols). Göttingen: Vandenhoeck &
Ruprecht. Key words: collective journey – transport – South America – metropolitan culture
PLÜSCHOW, G. (1929) Silberkondor über Feuerland. Berlin: Ullstein.
PREUSSE-SPERBER, O. (1913) Süd- und Mittel-Amerika: Seine Bedeutung für Wirtschaft und Han-
del. Ein Ratgeber für Exporteure, Importeure, Ansiedler, Minen-Interessenten, Kapitalisten usw. Berlin: Salle. Guillermo Giucci es profesor de Letras en la Universidad del Estado de Río de
REHBEIN, A. ([1927]1930) Vom Polarstrande zum Wüstenrande. Berlin: Peter J. Oestergaard. Janeiro. Ha publicado, entre otros libros, Viajantes do maravilhoso: o Novo Mundo (1992);
ROHRBACH, P. (1930) Das Deutschtum über See. Karlsruhe: Schille & Co. Gilberto Freyre. Uma biografia cultural (con Enrique Rodríguez Larreta, 2007); La vida
SHIPPEE, R. (1932a) “The ‘Great Wall of Peru’ and Other Aerial Photographic Studies by the cultural del automóvil (2007); Tierra del Fuego: la creación del n del mundo (2014). Coor-
Shippee-Johnson Peruvian Expedition,” Geographical Review 22 (1), 1-29 dinó, con Dhan Zunino Singh y Paola Jirón, Términos clave para los estudios de movilidad en
— (1932b) “Lost Valleys of Peru: Results of the Shippee-Johnson Peruvian Expedition,” Geograph-
América Latina (2018).
ical Review 22 (4), 562-581
SILVESTRI, G. (2003) “El viaje de las Señoritas”, Revista todaVIA, No. 4, 32-37, https://issuu.com/
fundacionosde/docs/todavia-04 Fecha de presentación 07/12/2020
Fecha de aceptación 08/12/2020
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
1.DEL «TRANSPORTE PÚBLICO» A LA EXPERIENCIA DEL VIAJE COLECTIVO bus los desafíos son distintos. Sabemos que el ómnibus atendió principalmente a sectores
sociales medios y bajos de la población. La condición informal y desregulada que distin-
La importancia vital que presenta el transporte público para el desarrollo económi- guió su surgimiento, sumada a la inexistencia de monopolios como sucedía en el caso de
co de una ciudad, estimulando ámbitos como el comercio, el mercado laboral y el ocio, lo los tranvías, ha resultado en un legado de fuentes comparativamente menor. Al estar en
convierte en un motivo obligado de incesantes regulaciones y planificaciones por parte de manos de numerosos empresarios y dueños de automotores, la incorporación del ómnibus
expertos y organismos oficiales. Pero esta aproximación básicamente instrumental tiende no contó con un hito fundacional de connotación pública como ocurrió con los tranvías.
a limitar el estudio de la movilidad a aquellos aspectos medibles y cuantificables, como Se trata más bien de una inserción por goteo, en la que el objeto va mutando hasta tomar
el número de desplazamientos, los costos, los recorridos, los tiempos, las distancias. Tales una forma luego reconocible.
evaluaciones numéricas, para entender un fenómeno que es asimismo social y cultural,
simplifican la dimensión plural del transporte. Definir la naturaleza de los artefactos y su influencia sobre los grupos, sobre la
ciudad y el territorio, parece exigir un abordaje teórico discordante de los recursos me-
¿Qué lugar ocupan estos viajes en los estudios que reconocen el ámbito de la vida todológicos habitualmente utilizados por los historiadores urbanos. Además de objetos
cotidiana? En sintonía con interpretaciones marxistas, las investigaciones resaltaron la im- técnicos, los vehículos están a disposición de los usuarios y se imponen sobre estos; son
portancia del trabajo, el consumo, la vivienda y la religión. El interés por la cotidianeidad a la vez móviles y fijos (inmovilidad); se los encuentra desde la escala de la casa hasta los
de los desplazamientos, así como la vida social que estos posibilitan, quedó relegado como territorios extraurbanos. Esta condición oscilante obliga a una aproximación en donde
un tópico marginal. Algunas de las primeras aproximaciones sobre el tema fueron desarro- confluyen disciplinas múltiples (historia, urbanismo, sociología, geografía, antropología).
lladas por Erving Goffman y su microsociología, y Michel de Certeau desde su acercamien-
to a las prácticas cotidianas como una esfera de acción que trasciende el ámbito productivo. Algo semejante ocurre al tratar de reconstruir las experiencias vinculadas a los tras-
lados colectivos. Resulta evidente la conveniencia de abrirse a una diversidad de fuentes
La última década ha sido testigo de una renovación disciplinar liderada por un historiográficas, incorporando incluso los ejercicios imaginativos del investigador. Mien-
grupo de académicos angloparlantes (John Urry, Mimi Sheller, Tim Edensor, Peter Adey, tras más amplio es el espectro de testimonios recaudados, mayores serán las posibilidades
David Bissell, Kevin Hannam). Denominado el «giro de la movilidad», este movimiento de entender el fenómeno. Una aproximación que busca relevar la cultura de la movilidad
alarga el concepto de «giro cultural» que valorizaba la cultura como una categoría cons- y habitabilidad urbana debe multiplicar la pesquisa. El acervo de fuentes disponibles es
titutiva de las transformaciones, y tiene por fundamento la aproximación a los fenómenos vasto: artículos, informes técnicos, prensa, revistas, mapas, comunicaciones médicas, re-
sociales desde el estudio de la movilidad de personas, ideas y cosas. gistros municipales, manuales de urbanidad, reglamentos, leyes, guías de ciudades, cróni-
cas, novelas, cuentos, poemas, fotografías, películas, documentales, canciones, sitios web.
Con ello se refuerza la concepción de que el recorrido cotidiano constituye un espacio
social configurado por el ensamblaje variable de personas, objetos, lugares, imágenes e ideas. El
giro de la movilidad propone una lógica en que lugares y personas se influyen mutuamente me- 1. PARA UNA HISTORIA SUDAMERICANA DEL VIAJE COLECTIVO
diante relaciones dinámicas, sin que sea posible entender cualquiera de los dos en forma aislada.
Dentro del amplio territorio sudamericano, existen diferencias en el volumen de
Reconociendo la envergadura de este giro teórico-metodológico y bajo la consigna de documentación disponible. Gran parte de la investigación desarrollada sobre la historia
indagar sobre la cultura del tranvía y del ómnibus, se busca reflexionar sobre modos de habi- del transporte urbano, se encuentra concentrada en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.
tar en movimiento. Para concretar tal tarea resulta ineludible observar críticamente la rela- Menos cubiertas aparecen las ciudades principales de Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela,
ción tradicional establecida entre las personas y el mundo material en que se desenvuelven. Colombia y Paraguay. […] Pero si bien las trayectorias nacionales muestran diferencias,
existen estructuras similares, marcos normativos y procesos hermanados. Tales semejanzas
Fijar la atención en los objetos y en el mundo material, en las prácticas cotidianas son producto de la historia común, especialmente de la estructura social y la posición
que les dan sentido y en las representaciones que surgen asociadas a estas prácticas, implica geopolítica y económica que asumió América del Sur en los procesos de modernización
volver sobre las bases de la experiencia urbana. Investigar el rol del tranvía y el autobús en que avanzaron durante el siglo XIX.
las ciudades sudamericanas supone mucho más que entender recorridos predeterminados:
constituye una ventana hacia las inflexiones del mundo social. El espesor de experiencias, Cuando comparamos América del Sur con el hemisferio norte, una diferencia cru-
imágenes y representaciones asociadas a estos vehículos está en directa relación con la in- cial es el contexto económico y social de inserción de los artefactos tecnológicos. Aunque
jerencia y permanencia que tienen en el tiempo. tranvías y ómnibus aparecieron casi simultáneamente en las principales ciudades del he-
misferio norte y de América del Sur, los tranvías eléctricos fueron por mucho tiempo di-
Tenemos mucha información sobre los tranvías y las empresas tranviarias, pero señados y construidos en Europa y Norteamérica, las compañías tranviarias pertenecieron
mucho menos sobre la vida social asociada a tales desplazamientos. En el caso del ómni- históricamente a capitales extranjeros, y el desarrollo de este servicio sufrió los vaivenes
políticos y económicos de las potencias del hemisferio norte. También el ómnibus, que caracteriza por una posición de crítica y resignación. Aunque la crítica nunca es compla-
enarbolaba su carácter local y su independencia de los capitales extranjeros, asimismo se ciente, no existe en ella intención de señalar horizontes alternativos para la acción o poner
resintió de los efectos de las guerras mundiales y de las crisis económicas. En última ins- en cuestión el sistema del tránsito moderno. Al tiempo que señala un problema, le quita
tancia, su funcionamiento dependía crónicamente del petróleo, los repuestos, accesorios, gravedad mediante su caricaturización.
neumáticos y el asfalto extranjero.
Otras crónicas evidencian la nostalgia. Subrayan cómo la modernidad ha provoca-
Otro elemento que merece destacarse en la coyuntura sudamericana fue la brecha do la desaparición del antiguo barrio y de la tradición. Es el viejo barrio que se va, des-
entre los discursos del progreso y las prácticas sociales. La revolución de la movilidad que cuartizado a pedazos por la piqueta fatal del progreso y por el puñal de la civilización. Tal
caracterizó al siglo XX, dependió del uso masivo de los artefactos tecnológicos y representó vocabulario de la nostalgia deriva del sentimiento de historicismo que se agudiza con las
una etapa obligatoria en el camino hacia el progreso nacional. Al asociar modernización modificaciones materiales del barrio. Importa señalar que estamos ante una toma de posi-
con motorización y circulación, se propició la internacionalización de las experiencias del ción frente a la modernización, que se impone como un torbellino en los distintos centros
transporte público. Pero en América del Sur los ideales chocaban diariamente con una es- urbanos y cuestiona el llamado “sesgo de confirmación”.
tructura social, política y económica que no favorecía las transformaciones profundas de las
costumbres. Los múltiples intentos emprendidos para acomodar la vida urbana al tráfico
fueron comúnmente frustrados por la falta de capitales humanos y económicos para readap- 3. REIVINDICACIONES, DISTURBIOS, VIOLENCIA
tar la infraestructura al movimiento y supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito.
La historia de la civilización puede ser considerada como un largo proceso de in-
Entre los factores que explican esta brecha entre innovación tecnológica y cambio terconexión, de progresiva agrupación y de convivencia en marcos territoriales cada vez
social es posible señalar el proceso de modificación tardío de la infraestructura necesaria más amplios. Lugares concebidos como distantes y escasamente habitados se pueblan con
para acoger formas de movilidad moderna. En América del Sur la adaptación de la infraes- la llegada del tren, así como los barrios de la ciudad se extienden con el arribo del tranvía
tructura del tráfico (carreteras, señales de tránsito, arquitectura) se prolongó por un tiempo y más tarde del automóvil y el ómnibus. Es el anuncio de la transformación de los eriales
mayor que en las ciudades que lideraron el proceso de motorización. Aunque los sectores en espacios de producción, del trazado de nuevas fronteras, de la desaparición de antiguas
público y privado planificaron iniciativas diversas, por lo general estas no superaron su zonas de paso, de la redefinición del vínculo entre el interior y el exterior, de la formación
condición de propuestas y cuando lo hicieron tuvieron un alcance acotado. de enclaves urbanos emergentes que se anexan al centro.
Los altos costos de la remodelación de las infraestructuras, así como la incapa- Mientras los barrios distantes acceden a redes de trabajo gracias a los medios de
cidad de los gobiernos para financiar esta modernización, contrastaban con el aumento transporte terrestres, el desplazamiento geográfico y la consciencia del tiempo como ca-
del número de vehículos de motor que progresivamente dominaba el panorama urbano. pital económico requiere idealmente de un funcionamiento estable de los servicios, que
Las intervenciones en infraestructura vial fueron generalmente segregadas y, por lo tanto, cumpla con horarios rigurosos, tan importantes para el trabajador como para su familia.
incapaces de producir un cambio sistémico. La falta de recursos económicos y humanos, Porque si bien el objeto técnico afecta directamente al usuario, se extiende de manera indi-
favoreció la confluencia prolongada de diferentes medios de transporte. En general, en las recta a toda una red de personas que no parece formar parte del complejo de la circulación.
ciudades sudamericanas no se logró imponer la segregación vial y las calles fueron zonas de
disputa. Por calles y caminos convivieron con dificultad distintos sistemas de transporte. La centralidad que alcanzó el viaje colectivo en las prácticas cotidianas de las ciu-
Esta mezcla, aún hoy visible en numerosas ciudades del mundo, generó respuestas irónicas dades sudamericanas como medio primordial de desplazamiento y foco de interacción
tanto de periodistas como de cronistas. social, quedó registrada en una pluralidad de documentos. Proceden de países distintos
y de décadas diferentes, pero en tales documentos se abordan temas vinculados con la
movilidad urbana que son comunes a las naciones sudamericanas. Las preguntas se mul-
2. ENTRE EL HUMOR Y LA RESIGNACIÓN tiplican: ¿cómo se amalgamaron las nuevas formas de transporte y la estructura urbana?
¿Cuál es la naturaleza de los encuentros intermitentes? ¿Quiénes habitaron esas cápsulas
El humor adquiere una función estratégica como respuesta al proceso de moderniza- móviles y quienes fueron excluidos? ¿Cómo varía la experiencia de hombres y mujeres en
ción urbana. Con frecuencia funciona como mediador, puente o espacio de diálogo y conci- el transporte público?
liación. Tiene la capacidad de abordar las diferencias más críticas, los conflictos más álgidos
y volverlos una instancia de la cual todos pueden disfrutar. Es un catalizador, una manera de El estrés en el transporte está con frecuencia asociado con los embotellamientos,
liberar las tensiones provocadas en un entorno de quiebres y fricciones constantes. con la falta de comodidades y con la duración del tiempo de viaje. Este último factor in-
cluye no solo el transcurso del recorrido, sino también el periodo de espera, a menudo de
El humor en torno a las irrupciones y controversias que estos vehículos generan se pie, en lugares mal protegidos contra la lluvia y el viento. Por supuesto que el estrés en
muchos casos antecede al uso de los vehículos. Las personas salen preocupadas o angustia- factores, pero un elemento significativo es el sentimiento de superioridad de la persona que
das de sus casas o del trabajo, y en esos casos el transporte público básicamente prolonga maneja. Roberto DaMatta examinó el significado, para la cultura brasilera, de la expresión
las molestias. Pero la impaciencia y el nerviosismo que se acumulan en movimiento es, «¿Tú sabes con quién estás hablando?» y la aplicó al estudio del tránsito. Concluyó que en
en parte también, el resultado indirecto de la sincronización de los relojes en diferentes el caso de Brasil, las formas individualizadas y personales de circulación motorizada en-
localidades dentro de una zona temporal, para alcanzar un estándar de tiempo común. Ese traban en conflicto con las exigencias de impersonalidad de los enunciados universalistas.
tiempo unificado y fluido del viaje, esa utopía del movimiento libre soñada por políticos y Lo que es aplicable al caso de Brasil puede ser extendido, con los necesarios matices dife-
gestores urbanos, colisionaba en América del Sur con las prácticas locales, con los errores renciales y especificidades nacionales y regionales, para América del Sur en su conjunto.
humanos y con los desperfectos e imprevistos de la flamante tecnología.
El llamado «caos» del tránsito sería básicamente la apropiación indebida del es-
El tranvía aparece como la referencia inevitable del espacio urbano, lo que constituye pacio público como si este fuese propiedad privada. Penalizar con castigos más severos a
una novedosa modalidad de dependencia. El ciudadano queda atado al objeto de la movili- los conductores puede ayudar a reducir las transgresiones y accidentes, pero se limita a
dad para los traslados entre la casa y el trabajo, entre la familia y la comunidad. Se impone imponer reglas sobre motivos externos. Consecuentemente, se hace necesario comprender
la vida de la circulación como un imperativo de la modernización, y muta en una especie de los factores internos que dificultan la aplicabilidad de los códigos. Los distintos usuarios
servidumbre voluntaria donde libertad y coerción se combinan de modo incómodo. de la movilidad en la esfera pública (conductores de tranvías, ómnibus, automóviles, taxis,
camionetas, camiones, motocicletas, bicicletas, sin olvidar a los pedestres, aspecto crucial
De hecho, hubo graves situaciones de crisis que se expresaron a través del sistema de la circulación urbana) deben ser conscientes de su pertenencia a una comunidad ima-
de transportes urbanos. Así aconteció con la revuelta del «quiebra-quiebra», ocurrida en ginada comprometida con la obediencia a las reglas por el bien común. En resumen, la
Río de Janeiro entre el 15 y el 19 de junio de 1901. Bastó que la Compañía de San Cristó- clásica distinción entre el Estado y la Sociedad. El Estado promulgando reglas y más reglas
bal, responsable por el servicio de tranvías, anunciase el aumento de las tarifas para que la de alcance general; la Sociedad reaccionando de acuerdo a sus intereses particulares.
población promoviese un «quiebra-quiebra». El tranvía es el chivo expiatorio que permite
la descarga psicosocial que contagia a la multitud. Se imponía en las ciudades sudamericanas la urgente reformulación de una legisla-
ción que aún correspondía a una época pasada, más lenta y parsimoniosa. A principios del
Las protestas comenzaron con pedradas e incendio de tranvías, y la reacción de la siglo XX, las calles de Medellín en Colombia eran compartidas por automóviles, coches,
policía fue violenta. Algunos manifestantes murieron y muchos quedaron heridos. Pero la camiones, y tranvías que transformaban las dinámicas de la ciudad. Con el aumento de
población no retrocedió y armó barricadas. En partes del centro se protegieron con adoqui- los atropellos, que en algunos casos eran calificados como delitos, se amplió el marco de
nes, tapas para el avenamiento de las aguas e incluso cajones. Al final de los cinco días de aplicación de las leyes. Pero en Medellín fue poco efectiva la regulación del oficio de los
conflicto, de los varios muertos y muchos heridos, la Compañía canceló el alza de las tarifas. conductores de vehículos del servicio público. Por un lado, eran ineficientes las pruebas
médicas y psicológicas que determinaban la habilidad para maniobrar un automotor; por
otro, poco importaba el buen estado del vehículo. A tales deficiencias se sumaban la inefi-
4. EL ACCIDENTE COMO SOMBRA OMINOSA cacia de las medidas adoptadas para organizar el tráfico en lugares concurridos y la ausencia
o falta de señalización clara para circular con seguridad por distintos lugares.
La proliferación de accidentes es una de las hendiduras más profundas en el sistema
de la movilidad. Entre las demandas de modernización y los ideales de la modernidad oscila-
ba como un péndulo amenazante el accidente de tránsito, incluyendo los accidentes fatales. 5. MÁQUINAS DEMOCRÁTICAS
Suelen señalarse entre los motivos de los accidentes con los medios de transporte Los grupos más acomodados accedían con mayor facilidad a los beneficios del de-
urbano el comportamiento del conductor, el descuido de los pedestres, los desperfectos sarrollo tecnológico. Esta situación era especialmente patente en Sudamérica, donde la
mecánicos, las condiciones climáticas adversas y el alcohol. Sin duda, el mayor responsable estructura social estaba compuesta por un enorme número de personas aún ajenas al con-
del número abultado de accidentes suele ser el factor humano, en particular, el conductor. sumo de manufacturas elaboradas. Solo una reducida élite incorporaba las comodidades y
En América del Sur, la legislación bien intencionada sufrió continuamente por la falta de mejoras con el orgullo de quien conoce su poder distintivo.
respeto a las leyes. Los conductores no se sentían obligados a acatar los preceptos, como si
no fueran aplicables a ellos personalmente, sino a los otros. Tal falta de internalización de En el escenario de escasez y concentración de recursos económicos, de ciudades que
las reglas desembocó con frecuencia en atropellos y muertes. Colisiones, embotellamien- iban consolidando pequeñas islas de progreso en un territorio afectado por sus carencias
tos, sustos, peleas, gritos y diálogos ásperos eran moneda corriente en el tránsito. y retrasos, el tranvía y luego el ómnibus fueron parcialmente la excepción. A diferencia
de otros adelantos tecnológicos, estos vehículos rápidamente extendieron sus servicios a
¿Por qué triunfan la desobediencia y la irresponsabilidad? Podemos aducir diversos la mayoría de la población y del territorio urbano. Un barrio podía no contar con agua
potable ni alcantarillado, no tener servicio de electricidad o gas, estar lejos de calles pavi- un lugar específico (trabajo, casa, iglesia, cuartel, colegio, estadio de fútbol, teatro, café).
mentadas o de zonas urbanas consolidadas, tener una edificación deteriorada e inestable, En la mayoría de los casos, el individuo admite la necesidad del transporte público y se
pero seguramente tenía una línea de tranvías y/o de ómnibus que lo recorría diariamente y resigna al trayecto. En contrapartida, en determinados eventos y conmemoraciones suelen
movilizaba a su población. circular afectos y complicidades grupales relacionadas con la expectativa de la llegada.
Cualquiera que haya tomado un ómnibus repleto de hinchas que se dirigen al estadio de
Esta mezcla de clases en el transporte público generó temores desde el inicio. Se fútbol a vitorear al equipo de corazón, sabe lo que es la excitación colectiva.
trataba de lugares ambulantes que estimulaban la socialización. De ahí algunas reacciones de
desconfianza manifestadas hacia el tranvía y su proclamada eficiencia. Desde otra perspectiva, Durante el trayecto en el tranvía y el ómnibus, se impone en esas cápsulas demo-
que celebra la modernización técnica como una expresión de la creciente igualación de las cráticas de transición un orden que rige para todos por igual, incluyendo a conductores y
clases sociales en los espacios públicos, el tranvía aparece como el instrumento privilegiado guardas. De poco sirven aquí las diversas modalidades de la retórica familiar, pues no se
de los cambios. El tranvía es elogiado porque suprime alejamientos, disminuye prejuicios de sabe quiénes son los otros. En ese sentido se puede definir al tranvía y el ómnibus como
raza y de color, crea amistades e incluso relaciones de amor. Con ello alcanzamos un polo ideal contenedores terrestres desarraigados, que en general no retienen a sus usuarios por más de
de los objetos de la modernización: la prefiguración de una sociedad justa. una hora. En su interior la integración es provisional, el modo de convivencia transitorio
y la sencillez aparente, ya que durante el recorrido entran en juego desde el derecho a la
La propagación de un manojo de ideales respecto a cómo implantar una circulación privacidad hasta la posible irrupción de la violencia y los riesgos de accidentes. Aunque en
moderna para los pujantes centros urbanos entrañó, entre otras cosas, un avance progresivo parte el transporte público permitió expresar la repulsa a la mezcla social y a la diferencia,
hacia la normalización de los comportamientos del tráfico. Incrementar el desplazamiento dentro del vehículo existían reglas de protección contra la alteridad. Todos debían pagar el
motorizado trajo consigo la multiplicación de experiencias semejantes (congestión, ac- boleto, y ello suponía la aceptación de las normas vigentes en su interior, aunque muchos
cidentes, contaminación) y, por tanto, la posibilidad de adoptar respuestas similares. El pasajeros hacían de todo para no pagar el boleto. Si bien el encuentro con el extraño no era
resultado fue una tendencia hacia la estandarización de la infraestructura y los reglamentos necesariamente una cita con la afabilidad, en el tranvía y el ómnibus los cruces entre los
del tráfico, así como del comportamiento de las personas. pasajeros carecían de la sospecha típica del encontronazo con el desconocido, como suele
suceder en la esfera pública.
El transporte colectivo supuso el compartir un espacio común y exigió la reforma
de costumbres consideradas antihigiénicas y desagradables. Para que la ciudad fuera civi-
lizada, también el pueblo necesitaba civilizarse. «Prohibido escupir en los tranvías»; esa 6. MIRONES, SEDUCTORES, MANOSEADORES
prohibición se volvió habitual a inicios del siglo XX, por la misma época en que las repar-
ticiones públicas quedaban obligadas a tener escupideras disponibles para las personas. Era El viaje colectivo es un escenario que se carga de voluptuosidad reprimida. El con-
común el miedo al contagio de enfermedades en el transporte público. En Montevideo, la finamiento de extraños en un espacio reducido, la alternancia de los pasajeros y la progre-
Liga Anti-Tuberculosis se esforzó para que se cumpliera la regulación de no escupir en los siva participación de la mujer en la vida social y laboral, favorece las miradas, encuentros
carros, así como ocurrió en las demás ciudades sudamericanas. Como argumenta Norbert e interacciones de connotación sexual.
Elias, que estudió las varias etapas históricas del modo de escupir, la civilización progresa
transformando el comportamiento. Otras leyes llaman la atención, como por ejemplo en Los tranvías constituían objetos privilegiados para el disfrute del mirón. Sus esca-
Quito, de que ya no sería posible ordeñar vacas lecheras en las calles. De modo semejante, leras, la altura de la pisadera, la disposición enfrentada de sus asientos en algunos de los
no se debía orinar en el espacio público. Las prefecturas prometen hacer su parte, insta- carros y la cercanía de los cuerpos ofrecían diversas oportunidades a la mirada, que difícil-
lando urinarios en puntos estratégicos de la ciudad, para que la población no hiciera sus mente se encontraban en el espacio público de la calle. Resulta chocante verificar, para una
necesidades en las proximidades de los quioscos. Lo difícil era la implementación, pues con sensibilidad educada en las polémicas del género sexual y del feminismo en los últimos
frecuencia ni siquiera la amenaza de multas lograba eliminar el problema. cincuenta años, el menosprecio por el tema del acoso sexual. Clavar la mirada en la mujer,
piropear, incluso hostigar, parecen ser una obligación del hombre, una tarea que se con-
El transporte colectivo de pasajeros constituía un lugar de encuentro entre desco- dice con su naturaleza agresiva. Esta «naturalización» del acoso estaba tan integrada a las
nocidos provenientes de distintas camadas sociales y provistos de diferentes valores, ideales convenciones sociales que hasta los medios de prensa celebran y se ríen de tales situaciones,
y convicciones. Es durante estos trayectos, en espacios reducidos y de fastidiosa traslación generando un sentimiento de comicidad y complicidad. Los chistes, el humor y la ironía
interna, a veces con asientos enfrentados, cuando con más vehemencia se pide al usuario sobre los modos de cortejar desdeñan como irrelevantes las denuncias de asedio y admiten
que aprenda a controlar su cuerpo, su mirada y sus palabras. Dicho de otro modo, se espera que la mujer es un trofeo a ser admirado y conquistado, y para ello el hombre dispone de
que el pasajero active la “desatención civil”. una libertad de acción que no lleva en consideración el consentimiento.
Tales viajes reúnen a desconocidos que no comparten otro vínculo que el arribo a Son numerosas las fotografías de hombres que giran la cabeza para mirar las pier-
nas femeninas que se descubren por un instante al subir al tranvía. Un cronista asegura tradicional brecha existente entre los medios de transporte y las tecnologías de la comuni-
ser testigo de «que los hombres observan demasiado las medias de las mujeres». Algunos cación, se acortó de modo vertiginoso en la era moderna.
pasajeros botaban una moneda al suelo del tranvía para recogerla más tarde cuando pasara
alguna mujer atractiva. Hay registro de otros pasajeros que se situaban estratégicamente Para concluir, es alentadora la promesa de autos, de tranvías y de ómnibus eléc-
al pie de las escaleras, desde donde seguían el movimiento de la cobradora u otras mujeres tricos autónomos, sin conductor. Pero recordemos que la circulación urbana nunca es un
que subieran al segundo piso. mero problema técnico. Promover el viaje colectivo en ciudades dominadas por el au-
tomóvil y el transporte público precario significa reconocer la magnitud del aprieto, no
El viaje en tranvía, y la cercana interacción entre personas en su interior, abre la solo por razones de sustentabilidad, sino porque constituye un garante del ejercicio de la
posibilidad de fantasear con relaciones imposibles en otros lugares públicos. Incluso los ciudadanía cotidiana.
momentos de mayor contacto entre cuerpos eran el escenario propicio para el desenvolvi-
miento de un personaje temible: el manoseador, también conocido como «mano boba».
A este personaje, siempre masculino, le gusta magrear, sobar, palpar, incluso pellizcar a REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
mujeres indefensas, generalmente jovencitas. Aprovecha la aglomeración para toquetear,
fastidiar y fingir inocencia. Por otra parte, pese a la ausencia de fuentes documentales GIUCCI, G. & ERRÁZURIZ, T. El viaje colectivo. La cultura del tranvía y del ómnibus en América del
directas, podemos imaginar que algunos manoseadores debían aprovechar los momentos Sur. Talca: Editorial Bifurcaciones, 2018.
de mayor contacto entre los cuerpos para palpar y toquetear a muchachos desprevenidos.
7. EPÍLOGO
Las redes de transporte urbano constituyen un espacio social en el que los agentes
se relacionan con múltiples artefactos –señales, reductores de velocidad, puentes, otros
vehículos, etc.– Como lo advierte Latour, el estudio de dicho entorno social necesita ser
“materializado”, en este caso, considerando la infraestructura, que permite –o no– el uso
fluido del sistema, como parte fundamental del análisis del fenómeno del transporte. Con
un enfoque basado en la semiótica agentiva, exploro hasta qué punto la infraestructura del
transporte funciona como reguladora de las acciones humanas, con una agencia equiva-
lente a la de los actores. En mi propuesta, la noción de agencia no se asume, por defecto,
como característica intrínseca de los objetos –posición ampliamente asumida–, sino que
se basa en el concepto de dislocación (Latour, 1996), el cual introduce una delegación de las
tareas –acciones– humanas a los artefactos. A diferencia de Latour, en el enfoque agentivo,
el origen de las acciones –y, por tanto, el responsable de la acción– es central para el aná-
lisis de la semiosis emergente en nuestra interacción con las cosas. A partir de esta tesis,
presento una explicación de dicha semiosis usando experiencias de transporte analizadas
en el observatorio de movilidad sostenible de la Universidad Nacional de Colombia, en
Bogotá, que caracterizan las prácticas de interacción locales.
Urban transport network is a social space in which agents interact with multiple
artifacts –signs, speed bumps, bridges, other vehicles, etc.– As Latour states, the
study of social spaces needs to be “materialized”, in this case, considering the material
infrastructure that allows –or not– the fluid use of the system, as a fundamental part of the
analysis of the transport phenomenon. From an agentive semiotics approach, I discuss if
the transport infrastructure functions as a regulator of human actions, with an equivalent
agency to that of the actors. In my proposal, the notion of agency is not assumed, by
default, as an intrinsic characteristic of objects –position widely assumed–, but is based
on the concept of dislocation (Latour, 1996), which introduces a delegation of human tasks
to artifacts. Unlike Latour, for agentive semiotics the origin of actions –and, therefore,
who is responsible for the action– is central to the analysis of emergent semiosis in our 1. DE LATOUR A LA SEMIÓTICA AGENTIVA
interaction with things. Based on this thesis, I describe the particular semiosis of local
interaction practices, using experiences analyzed in the sustainable mobility observatory En el texto “On Interobjectivity”, Latour (1996) presenta, con anticipación, las
of National University of Colombia, in Bogotá. tesis fundamentales de lo que será su influyente teoría del actor-red (2005). En dicho ar-
tículo, Latour intenta introducir a los objetos en el escenario de los estudios sociológicos
Keywords: artifacts, agentive semiotics, material agency, interaction, transport in- utilizando un juego de palabras entre la intersubjetividad y los objetos o, mejor aún, entre
frastructure, urban semiosis, transport semiotics, mobility. la interactividad y los objetos, entendiendo los “objetos” como cosas, artefactos. La tesis
central del texto es que la sociología necesita ser “materializada”, estudiando el papel de
los artefactos en la sociedad con importancia simétrica, tomando en serio la “vida social de
Juan Carlos Mendoza-Collazos: Es profesor asociado de la Universidad Nacional las cosas” (Appadurai 1986*1).
de Colombia. Doctorando en Semiótica Cognitiva por la Universidad de Lund, Suecia.
Actualmente investiga el rol de los artefactos en relación a la agencia con un enfoque de Lo más relevante para el propósito de este artículo, es que la noción de agencia
semiótica cognitiva. Es autor del libro “Semiótica del diseño con enfoque agentivo: Condi- no se asume por defecto como una característica intrínseca de los artefactos, a diferencia
ciones de significancia en artefactos de uso” y del capítulo quinto de libro “Meaning, Mind de lo que ha sido replicado por otros autores (véase Clark, 1997; Sutton, 2008; Watts,
and Communication: Explorations in Cognitive Semiotics” editado por Jordan, Göran 2008; Malafouris, 2013). En contraste, se introduce el concepto de dislocación entendido
Sonesson y Piotr Konderak, entre otros textos. Profesor, entre 2013 y 2018, del observa- como una delegación de las tareas humanas a los artefactos, tal como lo propone la semió-
torio de movilidad sostenible en la carrera de diseño industrial, Universidad Nacional de tica agentiva con el concepto de agencia derivada (Niño, 2015:352; Mendoza-Collazos,
Colombia, sede Bogotá. 2015:24, 39). Sin embargo, el autor francés disminuye la importancia de quién origina las
acciones y así, del responsable de la acción (Latour, 1996, 1999), desdibujando el rol de las
Calle 14 No. 10-40, Sogamoso, Boyacá capacidades agentivas en las interacciones sociales. Posición que hizo eco y se ha radicaliza-
[email protected] do en autores como Malafouris (2013:221), quien resalta el caso de un asesinato con arma
de fuego en el que la responsabilidad se diluye entre el agente y el artefacto.
Fecha de presentación 08/12/2020
Fecha de aceptación 16/12/2020 Esto tiene implicaciones, como veremos más adelante, en el concepto de agencia de
las cosas en un entorno de transporte urbano. Latour sostiene que la noción de “actor social”
tiene que ser redefinida incluyendo animales no humanos e incluso objetos inertes. La inte-
racción entendida como “la relación de dos actores co-presentes, físicamente unidos por un
acto de comunicación en función de la modificación de la conducta” debe ser revisada (La-
tour, 1996:229*). Ese concepto de interacción es importante solo a nivel de los primates
no humanos para la relación social directa. En cambio, lo que caracteriza las interacciones
humanas es que están mediadas por artefactos y no siempre requieren co-presencia. Así,
las interacciones humanas se complejizan con la mediación de dispositivos artificiales. La
complicación, según Latour, es producto de la delegación o dislocación de características, ta-
reas e interacciones del cuerpo del agente, en los artefactos. Las interacciones directas –sin
artefactos– “no dan cuenta de la mayoría de las situaciones humanas, aunque constituyen
la base común de nuestras competencias” (Latour, 1996:230*). La interacción directa es
una “categoría residual” que prevalece de nuestros antepasados no humanos.
El rol del espacio y del tiempo también diferencian las interacciones humanas. En
los primates no humanos y otros animales siempre hay simultaneidad espacio-temporal.
En cambio, en los humanos hay una “red intrincada [de interacciones] con una multipli-
cidad de fechas, lugares y personas muy diversas” (Latour, 1996:231*) que por medio de
artefactos pueden romper la simultaneidad espacio-temporal. Un semáforo tiene el rol de-
legado de “oficial de tránsito” para regular el tráfico en una intersección. La capacidad hu-
mana de dislocar acciones en artefactos sin importar la secuencialidad espacio-temporal es
un recurso semiótico que funciona mediante la reificación de representaciones simbólicas.
En el caso del semáforo, los colores establecen un código que reemplaza la tarea del signo manera central la naturaleza de los agentes –entendidos como organismos vivos con di-
corporal del agente de tránsito. Así, la interacción entre el agente de tránsito y el conduc- ferentes grados de complejidad biológica y cognitiva–. Los artefactos son mediadores de
tor del vehículo prescinde de la co-presencia, que es sustituida por el símbolo reificado interacciones entre organismos vivos. Latour sugiere esta idea cuando propone el ejemplo
en un artefacto. Latour resalta la importancia del objeto material porque de otro modo del pastor de ovejas que construye una cerca para delegar –dislocar– la función de preser-
“¿Cómo podrían los signos hacer su trabajo?” (Latour, 1996:234*). Los símbolos requieren var el rebaño, y afirma “¿Están las ovejas interactuando conmigo [el pastor] […]? Sí, pero
una estabilización previa –reificación– y ser instrumentalizados –codificación– para darles están interactuando con un yo que es, gracias a la cerca, desacoplado, delegado, traducido
significado. Ese mecanismo de dislocación y delegación se despliega mediante el recurso y multiplicado” (Latour, 1996:239*). Es decir, la cerca aparece como mediadora de la in-
semiótico de la abstracción hipostática o “cosificación” materializada en artefactos concre- teracción de dos organismos vivos: las ovejas y el pastor. Nótese que la función de la cerca
tos. La cosificación y la aceptación de “cierta dosis de fetichismo” permite aceptar que “los rompe la secuencialidad espacio-temporal y la co-presencia, al igual que nuestro ejem-
objetos hacen algo” (Latour, 1996:236). plo del semáforo. Recuérdese que, para Latour, la noción de actante expresa el cambio de
propiedades o tareas dentro de una red de interacción entre elementos con una ontología
Para la semiótica agentiva (Niño, 2015; Mendoza-Collazos, 2015, 2016), sin em- diferente. Sin embargo, Latour insiste en que los artefactos tienen una función mediadora
bargo, la manera en que los artefactos “hacen algo” es completamente distinta a como similar y equivalente a cualquier otro tipo de actante en el sistema (Latour, 1996:240).
lo hacen los agentes, estableciendo, a diferencia de Latour, una relación completamente Esta idea pone el énfasis en el carácter procesual de los sistemas en interacción, desesti-
asimétrica. En este enfoque, un agente es una entidad con capacidad para actuar y esta mando la naturaleza de sus elementos. A partir de la discusión expuesta, en la siguiente
capacidad es exclusiva de organismos vivos con agencia intrínseca. Por su parte, la manera sección reviso las implicaciones de estos enfoques en la responsabilidad de los agentes, el
de actuar de los artefactos corresponde al despliegue de funciones asignadas por agentes, rol de los artefactos y la importancia del originador de las acciones en ejemplos específicos
lo cual no es equivalente a la manera de actuar de estos últimos. En el enfoque de Latour, del sistema de transporte público de Bogotá.
el responsable de la acción, su originador no posee importancia, puesto que lo relevante es
la dinámica del proceso y las interacciones entre los elementos.
2. DEL FLUJO DE LA ACCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA
El argumento latouriano para disolver la importancia del originador de las acciones
se basa en la idea de red: cada acción se conecta con la anterior y la siguiente, en un flujo Cuando el énfasis del estudio semiótico de las interacciones humanas está puesto en la
permanente que tiene un origen completamente difuso. El responsable es, por tanto, inasi- relación entre los elementos de un sistema –personas, artefactos, tiempo y espacio–, des-
ble –una ilusión para Latour–. El agente no origina una acción, solo se limita a “compartir- estimando quién es el originador de las acciones, quién define su propósito y, por tanto,
la y distribuirla con otros actantes” (Latour, 1996:237*). Es interesante notar que Latour quién es responsable de dichas acciones2, se evita la pregunta central sobre la agencia y la
introduce el término actante para distinguirlo de la noción de actor, con la intención de necesidad de estudiar su naturaleza. Si, además de esto, se asume que las capacidades agen-
preservar la naturaleza del agente con una ontología diferente a la de los artefactos (Latour, tivas no son exclusivas de los seres animados, sino que objetos inertes como los artefactos
2005:54ss). La noción de actante establece una nueva ontología que refiere a cualquier interactúan de manera equivalente a los humanos, se abre el camino a una explicación de
elemento activo de una red funcional –no fenoménica–. sistemas “inmanentes” que omiten la comprensión profunda de la experiencia, como ya lo
advirtió Sousa Santos (2009:102).
Con este concepto se evita la discusión sobre los agentes entendidos como entes
animados con intencionalidad y propósito y con capacidad intrínseca para actuar. Eso tiene Para el caso que nos ocupa, optar por la explicación y no por la comprensión, es
consecuencias para el análisis de las interacciones en las redes de transporte, pues explican, limitarse a cómo fluyen las acciones dentro de un sistema de transporte, en el cual, ele-
por ejemplo, la tendencia tecnocrática de estudiar, diseñar y proponer sistemas de trans- mentos como las señales de tránsito, los reductores de velocidad o los vehículos autónomos
porte centrados en la eficiencia del sistema y no en la experiencia del usuario. Un ejemplo se desempeñan de manera equivalente a los agentes, incidiendo en igual proporción sobre
paradigmático es el sistema de transporte público de Bogotá conocido como Transmilenio, el sentido de la experiencia. Esto sería aceptar que la eficiencia del sistema de transporte
cuyos datos de transporte de pasajeros hora-sentido lo ubican como uno de los más efi- público está indiscutiblemente centrada en la capacidad para mover, hora-sentido, 52.000
cientes del mundo (Peña y Moreno, 2017; Hidalgo, 2017), pero cuya experiencia de uso elementos del punto A al punto B (Hidalgo, 2017), sin importar en qué consiste la expe-
–percepción del servicio– arroja brechas negativas en la relación expectativa—satisfacción riencia situada de cada pasajero. Es como explicar un gol con base en las reglas del juego,
del usuario (Vega, Rivera-Rodríguez y Malaver, 2017). A pesar de ello, en este enfoque omitiendo todo lo que implica una anotación para agentes situados en diferentes circuns-
de red latouriano, los actantes sólo pueden “proceder a la acción” (Latour, 1996:237) y la tancias de un torneo3. Para evitarlo, sugiero asumir el problema de la agencia, relocalizan-
ontología de ellos no es relevante. do el papel central del propósito y la responsabilidad en las acciones.
En contraste, para la semiótica agentiva (Niño, 2015; Mendoza-Collazos, 2015, La agencia es la capacidad de actuar, producir y obtener significado, y esta capa-
2016), dar cuenta de la semiosis emergente de cualquier sistema implica considerar de cidad es exclusiva de los organismos vivos. Como lo propuse en la réplica a Malafouris
–próxima a publicarse en el Journal of Cognitive Semiotics– la agencia es una característica ubicación y el tipo de reductor con la intención remota de advertir al conductor. El diseño
exclusiva –una capacidad– de los agentes, no un proceso ni una propiedad emergente resalta la teleología de las acciones humanas y revela la importancia de estudiar la naturaleza
(Mendoza-Collazos, 2020). La exclusividad de la agencia en los organismos vivos, tal como de los agentes, para llegar a una comprensión más precisa de la experiencia. Y es por esta
se concibe dentro de la semiótica agentiva, permite distinguir algunas formas especiales vía que la responsabilidad de las acciones no puede ser diluida en tecnologías de inteligencia
en que los agentes deslocalizan su agencia, como lo propuso Latour. Pero a diferencia de artificial o similares. Por ejemplo, en las presentaciones públicas de un proyecto realizado
este, se pone el acento en la idea que la agencia asignada a los artefactos es en todo sentido, por el observatorio de movilidad sostenible de la Universidad Nacional de Colombia, que
derivada. Niño (2015) define la agencia derivada como un tipo de agencia que depende de consistió en el diseño y manufactura de un vehículo autónomo de uso compartido para la ciu-
los agentes para cumplir su propósito, siendo este “el caso particular de los artefactos, los dad de Bogotá (Mendoza-Collazos, 2019), surgía con recurrencia el cuestionamiento sobre
signos y las presentificaciones” (Niño, 2015:352). Cuando los agentes asignan funciones quién era el responsable en caso de un accidente por atropellamiento de peatones en la vía.
a las cosas por medio del diseño, le asignan una agencia derivada. Ese aspecto es central, En nuestro enfoque, la responsabilidad siempre debe recaer en agentes reales –diseñadores y
puesto que no solamente ocurre una dislocación de las tareas humanas, sino que estas son fabricantes–, pues el vehículo materializa las intenciones remotas de sus creadores.
producto del diseño de los artefactos.
A diferencia de lo propuesto por las tesis de la agencia material (Knappett y Malafou-
Esta acción de diseño es omitida o minimizada por Latour y sus seguidores, o ris, 2008; Malafouris, 2013) los artefactos de la infraestructura de las redes de transporte ur-
englobada en el concepto de cosificación. Sin embargo, resulta central para comprender bano no poseen agencia intrínseca y su sentido depende de los actores viales. A partir de esta
el rol de los artefactos con precisión fenoménica. Los artefactos pueden ejecutar acciones premisa es posible caracterizar las prácticas de interacción de los actores en la red de transpor-
en el sentido de funciones, pero tales acciones dependen de una acción externa para ser te público de Bogotá con mayor precisión fenoménica. Por ejemplo, el alto grado de evasión
ejecutadas, por esto se dice que su agencia es derivada. Las funciones de un artefacto pue- del pago en el sistema BRT4 de la capital colombiana (Transmilenio S.A., 2018; Quintero,
den ejecutarse automáticamente, pero, aun así, estas dependen de lo que Sonesson definió 2020) ha forzado a la administración a implementar diferentes estrategias para contrarrestar
como intenciones remotas (Sonesson, 1999:25*). Este es el caso de los vehículos autónomos, este problema que van desde la implementación de barreras de control de acceso –tornique-
que si bien, dan la impresión de ejecutar funciones autónomamente, su concepción y tes– hasta el uso de dispositivos telemáticos (Burgos, Velásquez y Rosero, 2018).
programación resalta las intenciones –remotas– de sus diseñadores. El diseñador asigna
las características del artefacto, moldea su agencia derivada cuando toma decisiones para Tomemos el caso del sentido asignado a los torniquetes. En nuestro enfoque, depen-
establecer formas, materiales, ensamblajes, mecanismos y programas para permitir que de exclusivamente del carácter situado de los agentes, no se trata que el torniquete funcione
las cosas actúen. Los artefactos adquieren la capacidad de actuar mediante sus funciones y como un “agente moral” que nos dice “te impido cruzar sin pagar”, puesto que la acción
dichas funciones dependen de los agentes para activarse y, en caso de activarse automática- situada del agente será la que determine, en últimas, el desarrollo de los sucesos. Esto tiene
mente, aún dependen de los agentes para adquirir sentido. consecuencias para las denominadas affordances propuestas por Gibson (1982, 1986) y que
son recogidas con esmero por Latour (2005:72). En ellas se acepta que los objetos en gene-
Como lo explicamos en Mendoza-Collazos & Sonesson (2020), en una fábrica aban- ral –naturales o artificiales– poseen características que determinan los modos de acción de
donada en que, por alguna razón, los robots continúan trabajando automáticamente en la los agentes, lo que demuestra las capacidades agentivas de los objetos, en nuestro ejemplo,
línea de producción, sus acciones no tienen ningún sentido. Solo adquieren sentido cuando expresadas en la regulación de las acciones humanas, estando las affordances del lado del
un agente real entra en escena. Por otra parte, los robots no estarían allí si alguien no los artefacto por defecto. Esto no aplica en el enfoque agentivo, puesto que los torniquetes de
hubiera diseñado en primer lugar. Es por eso que la agencia de las cosas solo puede consi- Transmilenio no determinan de manera unívoca un impedimento para pasar evadiendo el
derarse como derivada, es decir, una agencia que, en sentido amplio, es asignada por una pago y, más bien, es el agente quien determina las acciones útiles a sus propósitos.
fuente externa y depende de ella. Esto ha sido omitido por versiones radicales de la teoría
del actor-red y quienes defienden el concepto de agencia material. Por ejemplo, Malafouris Cada agente situado asigna un sentido propio, descubriendo modos de acción que
(2013:124ss) propone el caso de los reductores de velocidad, tomado de Latour, para de- pueden no coincidir con los objetivos de diseño del artefacto. El agente puede encontrar la
mostrar cómo los artefactos poseen una agencia equivalente a la humana. Los reductores manera de manipular el torniquete para pasarlo sin bloqueo o simplemente verá que puede
no son solo un recordatorio para reducir la velocidad, son, según Malafouris, agentes morales ser “saltable”. Y este curso de acción depende de situaciones más complejas que la simple
que dicen a su manera: “pasa por encima de mí a una velocidad que evite que la suspensión interacción usuario—artefacto. Por ejemplo, si el primero tiene que decidir entre almorzar o
de tu auto y tu espalda sufran algún daño” (Malafouris, 2013:124*). pagar la tarifa. No es un asunto cultural generalizado, es una circunstancia del carácter situa-
do del agente en un país como Colombia. No se trata, por tanto, que en Suecia nadie evade el
Atribuyendo esas capacidades a los artefactos, en una especie de fetichismo, se pasa pago por la cultura escandinava de “la exigencia del ideal” como diría Ibsen (1957:237, 256).
por alto la intención original del diseñador y se da por sentada la existencia de las cosas ex
nihilo. El reductor de velocidad no es un actor moral, es un mediador de la interacción en- Supóngase un sueco con toda su cultura, en las condiciones de un asalariado de
tre dos agentes morales no co-presentes: el diseñador de la red de transporte que decidió la ingreso mínimo, puesto a experimentar el transporte en Bogotá, habitando en la perife-
ria, forzado a realizar tres trasbordos pagos, a ser violentado en su dignidad y su espacio cra análisis semióticos más profundos5. El ejemplo demuestra cómo las affordances están
personal y después de ello, a decidir entre almorzar o pagar la tarifa. En este caso, dicho del lado del usuario y no en las características físicas de los artefactos. Los usuarios descu-
agente hallará nuevos significados al concepto de “torniquete”. De este modo ejemplifico bren que pueden permanecer sin necesidad de sujetarse, cuando el bus va lleno, gracias a la
que siempre serán los agentes quienes, por su acción voluntaria, determinan el curso de los aglomeración que los inmoviliza y amortigua, o que pueden usar ese espacio para sentarse
acontecimientos y, por tanto, son los responsables de sus acciones. Si dicha responsabilidad y estar cerca a las puertas cuando el bus va vacío, haciendo la respuesta técnica de asideros
estuviera diluida entre el usuario y los torniquetes, se debería entonces distribuir la multa inalcanzables, completamente irrelevante.
por evasión con los prestadores del servicio.
En cambio, reducir la ansiedad del usuario que espera en las estaciones mediante
En un caso estudiado en el observatorio de movilidad sostenible, estudiantes de información que le pueda ser útil a su experiencia situada –como conocer la llegada exacta
diseño industrial analizaron el comportamiento de los usuarios de Transmilenio para com- del bus y su nivel de ocupación, aumentar la frecuencia de los buses, o dedicar vagones
prender las relaciones de interacción con las estaciones, las formas de abordar los buses y exclusivos para pasajeros de pie– serían soluciones mejor engranadas con la experiencia real
las decisiones de los pasajeros respecto a su ubicación dentro del vehículo. De sus resulta- de los usuarios. Las soluciones disuasorias que comprometen la experiencia de viaje y hacen
dos, quiero centrarme en la relación de interacción mediada por el diseño de los asideros tensa las interacciones de las personas dentro del sistema –como los agresivos separadores en
del bus, cuyos diseñadores tuvieron la intención de evitar la acumulación de pasajeros en las vías, torniquetes o asideros fuera de alcance– van en contravía del mejoramiento de las ac-
las puertas, instalando las barras fuera del alcance del colombiano promedio. Aquí, una ciones que las persona deciden emprender en situaciones concretas. Una visión más integral,
vez más, la reducción de la relación humano—artefacto a relaciones causales de acción— que respete a la entidad viva y experiencial del sistema y comprenda su posición, más allá
reacción resulta en cursos de acción inesperados o contrarios a las intenciones de diseño. del determinismo socio técnico, es la única vía para una relación más amable con el sistema.
Enfoques en los que se inscribe la semiótica agentiva son vistos erróneamente como
El estudio muestra que, al despejarse la zona de ingreso de barras y asideros, se “antropocentristas”. Aceptar la asimetría de nuestras relaciones con las cosas no deriva en
generó una mayor acumulación de personas y aglomeraciones justamente en la zona en desestimar la importancia de lo material ni tampoco implica asumir una visión dualista,
donde se querían evitar. Estas situaciones sugieren que la pregunta objetivo ¿cómo evitar jerárquica o desengranada de las cosas del mundo –visión hace mucho tiempo superada–.
que los pasajeros se hagan en las puertas? debe ser reemplazada por la pregunta objetivo Por el contrario, entender que estamos enganchados con el mundo material en una relación
¿cómo comprender las acciones de los pasajeros para mejorar la experiencia de viaje? Esto no jerárquica pero diferente –asimétrica– nos conmina a entender el verdadero rol de las
implica asumir el enfoque aquí propuesto, que va más allá de la solución técnica e involu- cosas y sus limitaciones.
Esto tiene consecuencias prácticas, por ejemplo, en cómo se asume la política pú- tado en línea el 23 de septiembre de 2020. https://www.elespectador.com/noticias/bogota/bogota-
blica y cómo se comprenden las prácticas de interacción locales en las redes de transporte. la-unica-gran-ciudad-sin-metro/
Este artículo señala la necesidad de superar los planes de movilidad centrados en la eficien- IBSEN, H. (1957) “El pato salvaje” en Tres Obras de Teatro, colección Crisol. Madrid: Aguilar.
cia del sistema, que se preocupan solamente de conseguir un comportamiento adecuado y KNAPPETT, C. Y MALAFOURIS, L. (Eds.)(2008) Material Agency: Towards a Non-Anthropocen-
tric Approach. Boston: Springer.
equivalente entre sus elementos –artefactos y personas– en términos de cifras y estadísti-
LATOUR, B. (1996) “On Interobjectivity” en Mind, Culture, and Activity, 3(4), 228-245.
cas. Se propone en cambio la necesidad de asumir la complejidad de la experiencia humana LATOUR, B. (1999) Pandora’s hope: Essays on the reality of science studies. Cambridge: Harvard University Press.
situada, con múltiples factores que inciden en la elección de cursos de acción no admisibles LATOUR, B. (2005) Reassembling the social: An introduction to actor-network theory. Oxford: Oxford University Press.
o inesperados, para resolverlos estructuralmente. MALAFOURIS, L. (2013) How Things Shape the Mind: A Theory of Material Engagement. Cambridge: MIT Press.
MENDOZA-COLLAZOS, J. (2015) Semiótica del diseño con enfoque agentivo: Condiciones de significan-
Si se acepta que la relación agente—artefacto depende del sentido asignado a los cia en artefactos de uso. Bogotá: Utadeo.
mismos de manera unilateral por parte de los agentes reales, dicho sentido puede ser influido MENDOZA-COLLAZOS, J. (2015) Análisis semiótico de artefactos: Guía para evaluar las condiciones
al ofrecer una experiencia con valencia positiva para todos los usuarios. Experiencia que no de significancia en artefactos de uso. Bogotá, sin publicar. Disponible en: https://search.datacite.org/
se puede reducir a elementos disuasorios o agresivos como las barreras puntiagudas ubicadas works/10.13140/RG.2.1.3451.6008
en los separadores viales, sino que requieren una integración más sistémica entre todo el MENDOZA-COLLAZOS, J. (2016) “Design semiotics with an agentive approach: an alternative
conjunto de la red socio técnica y la infraestructura urbana que la soporta. El mejoramiento to current semiotic analysis of artefacts” en J. Zlatev, G. Sonesson & P. Konderak (eds.), Meaning,
mind and communication: Explorations in Cognitive Semiotics, 83-99. Frankfurt am Main: Peter Lang.
de la experiencia del transporte repercute en una relación más amigable con el sistema y una
MENDOZA-COLLAZOS, J. (2019) “Design and manufacturing of an electric vehicle for car-sha-
ecología6 de las relaciones entre los diferentes actores viales, presentes y remotos. ring in Bogotá” en MOVICI-MOYCOT 2018: Joint Conference for Urban Mobility in the Smart City,
1-6. DOI: 10.1049/ic.2018.0002.
MENDOZA-COLLAZOS, J. (2020) “On the Importance of Things: A Relational Approach to
NOTAS Agency” en Journal of Cognitive Semiotics (en prensa).
MENDOZA-COLLAZOS, J. Y SONESSON, G. (2020) “Revisiting the Life of Things in Amazonia:
1. Las citas seguidas de un asterisco (*) indicarán que la traducción es de mi autoría. A Cognitive Semiotic Approach to the Agency of Artefacts” en Public Journal of Semiotics (en prensa).
2. Estrategia seguida por autores como Malafouris cuando afirma, siguiendo a Latour: “la acción NIÑO, D. (2015) Elementos de semiótica agentiva. Bogotá: Utadeo.
involucra una coalescencia de elementos humanos y no humanos, así, la responsabilidad de la acción Material Agency, Skills and History: Distributed Cognition and the Archaeology of Memory
debe ser compartida entre dichos elementos”, y líneas antes “la responsabilidad recae en la manera PATALAGUA, G., PEÑALOZA, G. Y CRUZ, A. (2015) Proyecto ION27 movilidad, diseño de
como los dos agentes [la pistola y el asesino] se combinan para crear un agente híbrido –el hom- bus biarticulado de 27 metros para el sistema BRT de Transmilenio. Análisis de fuentes primarias.
bre pistola– y en la red socio técnica que soporta y hace posible dicha combinación” (Malafouris, Proyecto de curso. Profesores J. Mendoza-Collazos y G. Silva. Observatorio de movilidad sostenible
2013:221*). de diseño industrial, Universidad Nacional de Colombia. Sin publicar.
3. Metáfora sugerida por Douglas Niño en el grupo de estudio sobre semiótica agentiva. PEÑA, C. Y MORENO, E. (2017) “Delay at Bus Stops of Transmilenio Transport System Ac-
4. De las siglas en inglés Bus Rapid Transit, o buses de tránsito rápido con carriles dedicados. cording to Parameters Measured “in situ”. Case Study Bogotá-Colombia” en Procedia - Social and
5. Este tipo de análisis se detallan en el modelo propuesto por Mendoza-Collazos (2015) y en la guía Behavioral Sciences 160, 121 – 129.
para evaluar las condiciones de significancia en artefactos de uso (2015). QUINTERO, F. (2020) Evasión de normas éticas, morales y legales socio culturalmente establecidas en el
6. Entendida como lo sugiere Sousa Santos (2009:113), agregación de elementos heterogéneos y sistema Transmilenio. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia.
diversos en interacciones que resultan beneficiosas para todas las partes. SOUSA SANTOS, B. (2015)[2009] Una epistemología del Sur: La Reinvención del Conocimiento y la
Emancipación Social. Barcelona: Siglo XXI editores.
SONESSON, G. (1999) “Postphotography and beyond. From mechanical reproduction to digital
BIBLIOGRAFÍA production” en VISIO, 4(1), 11-36.
SUTTON, J. (2008) “Material Agency, Skills and History: Distributed Cognition and the Archaeo-
APPADURAI, A. (Ed.)(1986) The social life of things. Commodities in cultural perspective. Cambridge: logy of Memory” en C. Knappett y L. Malafouris (eds.) Material Agency: Towards a Non-Anthropocen-
Cambridge University Press. tric Approach. Boston: Springer.
BURGOS, E., VELÁSQUEZ, N. Y ROSERO, L. (2018) Sistema de tratamiento de imágenes TRANSMILENIO, S.A. (2018) Informe de gestión 2018. Bogotá: Secretaría de Movilidad.
con tecnologías IOT para el control y monitoreo: caso de estudio evasión por puerta de vagón en las VEGA, O., RIVERA-RODRÍGUEZ, H. Y MALAVER, N. (2017) “Contrastación entre expec-
estaciones de Transmilenio. Trabajo de Grado. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. tativas y percepción de la calidad de servicio del sistema de transporte público de autobuses en
CLARK, A. (1997) Being There: Putting Brain, Body, and World Together Again. Cambridge: MIT Press. Bogotá” en Revista Espacios 38(43), 3-13.
GIBSON, J.J. (1982) “Notes on affordances” en E. Reed & R. Jones (Eds.), Reasons for realism: The WATTS, C.M. (2008) “On Mediation and Material Agency in the Peircean Semeiotic” en C. Kna-
selected essays of James J. Gibson (pp. 401–418). Hillsdale: Erlbaum. ppett y L. Malafouris (eds.) Material Agency: Towards a Non-Anthropocentric Approach. Boston: Springer.
GIBSON, J.J. (1986)[1979]. The ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin.
HIDALGO, D. (2017). “Bogotá ¿la única gran ciudad sin metro?” en Diario El Espectador, consul-
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
Identidad latinoamericana y
sistemas de transporte. Notas
para una semiótica de las
identidades geo-culturales. Latin
American Identity and Transport
Systems. Towards a Semiotics of
Geo-Cultural Identities.
Juan Manuel Montoro y Sebastián Moreno Barreneche
(pág 67 - pág 82)
Through the study some of the features of Latin America’s transport systems, the
article presents some preparatory notes for the development of a model to analyze collective
identities linked to units of meaning of ‘geo-cultural’ nature, such as nations, regions
and/or supra-national constructs. The hypothesis is that, while Latin America’s transport
systems reflect a number of traits discursively linked to the identity regarded as distinctive
of Latin America, they also work as markers for the construction of that set of discourses and
imaginaries that are condensed in the idea of an identity that is Latin American.
América Latina abarca más de 20 países, cada uno de ellos no solo con sus imagina-
rios y discursos culturales nacionales, sino además con otros, asociados a subculturas regiona-
les. ¿Cuál es la naturaleza de lo latinoamericano? ¿En qué se diferencia de lo sudamericano?
¿Tiene sentido hablar de una identidad latinoamericana en términos descriptivos? ¿Cómo
se caracteriza esta identidad? ¿Cuáles son los imaginarios, discursos y narrativas asociados a
ella? ¿A partir de qué signos se reconoce? El objetivo de este artículo es presentar algunas
notas preparatorias que permitan vislumbrar un marco teórico para estudiar las identidades ‘Escuela de París’ también ha logrado una ampliación más allá del foco en lo puramente
asociadas a lo geo-cultural, es decir, aquellas que parten de una categoría geográfico-espacial textual. Autores como Jean-Marie Floch, Eric Landowski y Jacques Fontanille han intenta-
como referencia inmediata pero que, dado que toda identidad es construida discursiva y, por do redefinir la disciplina, fijando su foco en toda producción de sentido, incluso abarcando
lo tanto, culturalmente, el anclaje geográfico que les da origen queda en un segundo plano, fenómenos que no son empíricamente perceptibles: como afirma Landowski (2012: 129), el
dando centralidad a construcciones históricas y discursivas y, por lo tanto, contingentes y ya objetivo de la semiótica sería “comprender mejor cómo, en qué condiciones, por qué procedi-
no tan objetivas como la realidad geográfica. Así, en lo que sigue se discutirá de qué manera mientos nuestra presencia en el mundo llega a tener sentido”. Es así que, para dar cuenta de
la idea de una identidad latinoamericana debe ser concebida como un constructo semiótico la complejidad de los procesos de significación en el seno de la vida social, Fontanille (2008,
apoyado en determinados marcadores que dan lugar a procesos de interpretación y rein- 2015) propuso un modelo de seis planos de inmanencia –signos, textos, objetos, prácticas,
terpretación permanentes, en cuya dinámica se construye la misma idea de una identidad estrategias y formas de vida–, todos de ellos interrelacionados y articulados en torno a la idea
distintiva asociada a América Latina. Concretamente, se argumentará cómo los imaginarios de ‘formas de vida’, entendidas como “conjuntos significantes compuestos y coherentes que
asociados a los sistemas de transporte latinoamericanos pueden ser un insumo más en la son los componentes inmediatos de las culturas” (Fontanille 2015: 22). La idea es que, en tér-
construcción de esa identidad colectiva considerada como distintiva. minos culturales, las ‘formas de vida’ son la base para una serie de procesos semióticos a partir
de los cuales determinados signos aislados pueden cobrar un valor asociado a lo identitario.
2. SEMIÓTICA DE LA(S) CULTURA(S) El interés por la diversidad cultural desde una matriz marcadamente semiótica puede
encontrarse también en la obra de Yuri Lotman (1996: 11), quien empleó el término ‘se-
Durante las últimas décadas, la semiótica ha vivido una expansión disciplinar que ha miósfera’ para referir al continuum de “formaciones semióticas de diversos tipos que se hallan
llevado a sus representantes a estudiar fenómenos más amplios, menos aprehensibles y más en diversos niveles de organización”. En su intento de adaptar la noción de ‘biósfera’, la cual
complejos que los objetos de carácter textual que tradicionalmente han constituido los corpus implica al mismo tiempo la totalidad, la complejidad y la interdependencia de los sistemas
utilizados en este campo. Esto ha sucedido a partir de una extrapolación de la categoría de biológicos en los entornos naturales, Lotman propone que las culturas funcionan acumu-
‘texto’ a otros fenómenos significantes, que pueden ser analizados como si fueran textos, esto lando información no hereditaria (memoria colectiva), se organizan jerárquicamente y son
es, siguiendo las mismas reglas de interpretación (Geertz 1973, Floch 1990, Marrone 2011). dinámicas, puesto que los textos que las constituyen pueden desplazarse hacia posiciones más
Así, líneas de investigación como la sociosemiótica (Landowski 2014, Sedda 2012), la semió- centrales o periféricas dentro del sistema cultural. De este modo, la semiosfera se caracteriza
tica social (Van Leeuwen 2005, Hodge y Kress 1988) y la semiótica de la cultura (Lotman por la existencia de un núcleo que organiza y sirve como criterio para definir la identidad
1996, Lorusso 2010 y 2015) se han ido consolidando gradualmente como campos relativa- colectiva, que en palabras de Lotman (1996: 15) sería una “autoconciencia cultural”.
mente estables, unidos por su orientación hacia un trabajo interdisciplinario, en diálogo con
otros saberes y métodos (Landowski 2016, Lorusso 2015, van Leeuwen 2005), a partir de un A partir de este planteo, la idea de ‘semiosferas nacionales’ (Gustafsson 2004) o
objeto de estudio claramente identificado: los procesos de significación y de producción de ‘geo-culturales’ surge por su propio peso. A la hora de construir un relato nacional o
sentido (Hénault 2012, Landowski 2014, Lorusso 2010, Verón 1988). geo-cultural, un conjunto dado de atributos tendrá una posición de mayor privilegio en-
tre las descripciones de esa identidad colectiva, mientras que otros quedarán relegados a
En su Tratado de semiótica general, Umberto Eco equipara una teoría semiótica general posiciones más periféricas. Por ejemplo, mientras que en el caso de lo latinoamericano
con una teoría de la cultura, en tanto ésta se compone de procesos permanentes de signifi- resulta clave dominar el español o el portugués, la identidad lingüística no parece ser ne-
cación y de comunicación. Para Eco (1976), un fenómeno dado presenta una complejidad cesariamente un factor central en la articulación de la identidad anglosajona (Hills 2012).
semiótica mayor cuanto más culturales sean los códigos y procesos que lo construyen. Como Para muchos, existe la duda sobre si los países francófonos, como Haití, pertenecen o no a
afirma Jacques Fontanille (2015: 22), “la semiótica se reconoce hoy en día, junto a la ma- América Latina: aunque técnicamente hablan una lengua derivada del latín, los intercam-
yor parte de las demás ciencias humanas y sociales, como una de las ciencias capaces de dar bios culturales no son tan frecuentes como los existentes entre países que hablan español o
cuenta de las culturas en particular y de la cultura en general”. Recientemente, Anna Maria portugués. En muchos Estados seculares y con fuerte tradición política de laicismo, como
Lorusso (2010, 2015) ha llevado adelante una reformulación de la semiótica interesada por pueden ser Uruguay o Chequia, la religión, que queda supeditada al ámbito individual,
lo cultural a partir de un diálogo con otras disciplinas, aunque el foco específico se mantie- no constituye parte del núcleo semiótico de la ‘uruguayidad’ o la ‘chequidad’. En cambio,
ne en esa ‘institución social’ denominada ‘semiosis’. Lorusso (2010: 4) descarta la clásica en los países de la ex Yugoslavia, es la religión y no la lengua el principal marcador de
concepción de ‘cultura’ como un conjunto de saberes, usos y tradiciones con características identidad tanto étnico como nacional: los serbios suelen asociarse con el legado ortodoxo,
definibles desde el exterior y propone un abordaje semiótico en el que la idea de cultura fun- los croatas con el católico y los bosniacos con el islámico.
ciona como una “hipótesis reguladora que sirve para hablar de nosotros mismos, atribuirnos
identidades y explicar el mundo”. La autora resalta la dimensión intersubjetiva e identitaria. Como se argumentará en la próxima sección, este planteo resulta pertinente en el
marco del intento de desmenuzar esas complejas construcciones de sentido que son las iden-
La semiótica estructural asociada a la figura de Algirdas J. Greimas y la denominada tidades culturales a partir del estudio de ciertos marcadores (signos, textos, objetos, prácti-
cas, estrategias, etc.) que dan cuenta de ciertas maneras de ser y estar en el mundo, esto es, de la nación, según fue estudiado por Benedict Anderson (1983)– hay siempre algún tipo
de ciertas subjetividades compartidas, que constituyen, al menos en términos de imaginarios de anclaje de los procesos discursivos e imaginarios en lo material. Para Anderson, este
sociales (Taylor 2004), la base para la percepción de la existencia de un ‘Nosotros’ como dis- anclaje pasa en gran parte por el desarrollo de una industria de medios de alcance nacional.
tinto de ‘Otros’. En este sentido, llama la atención la ausencia de estudios desde una matriz Así, por más que la identidad nacional de los uruguayos sea una construcción discursiva e
semiótica respecto a las identidades culturales como artificios discursivos e imaginarios. Si imaginaria y no algo dado o pre-social, de todas formas existen ciertos marcadores que, a
bien ha habido análisis sobre los símbolos nacionales como las banderas y los himnos (Ceru- partir de su funcionamiento como una suerte de isotopías, permiten activar la identifica-
lo 1995), sobre las tradiciones (Sedda 2019) o de dimensiones específicas, como los estilos ción (o mejor, postulación) del ‘valor profundo’ asociado a la identidad que es reconocida
de juego en deportes como el fútbol (Demuru 2014), hasta el momento no ha habido un como distintiva de “los uruguayos”: ciertos signos (oficiales y no oficiales), textos, objetos,
intento desde la semiótica por rastrear y fundamentar procesos semióticos que, apoyados en prácticas, estrategias y otros recursos semióticos son los disparadores de esos procesos de
un ancla territorial como pueden ser una ciudad, una nación, una región, un curso de agua o atribución de sentido que apoyan la hipótesis interpretativa acerca de la existencia de algo
una unidad cultural más amplia, como un continente, den sentido a una identidad colectiva. distintivo del colectivo “los uruguayos”. En el caso concreto de las identidades nacionales,
el debate continúa abierto respecto a cuáles son los marcadores que disparan estos procesos
de segmentación y significación (Appiah 2018). Al tratar de identidades geo-culturales,
3. LAS IDENTIDADES GEO-CULTURALES COMO UNIDADES DE SENTIDO dada la innegable e inescapable materialidad de la geografía, resulta necesario establecer a
partir de ella un punto de corte arbitrario entre el ‘aquí-nosotros’ y el ‘allí-ellos’. Si la se-
Si bien los factores que catalizan la formación y el desarrollo de las identidades colec- miótica ayuda a hacer visible la complejidad y las estrategias detrás de los objetos de estu-
tivas –en especial, las nacionales– es aún fuente de debate (Ichijo y Uzelac 2005, Özkirimli dio cuya ‘eficacia comunicacional’ los hace parecer simples y naturales (Paolucci 2017), las
2010, Sassen 2006), quienes han reflexionado sobre las identidades y el sentido con foco en identidades arraigadas como ‘efectos de sentido’, rara vez problematizadas y, por lo tanto,
lo discursivo parecen compartir una conclusión de carácter antiesencialista: toda identidad (na- construidas de modo tal que pasan desapercibidas en los discursos sociales, merecen, y a la
cional, de clase, étnica, política, deportiva) es construida a partir de lo que en semiótica se vez necesitan, especial atención por parte de los investigadores en semiótica.
podría denominar una ‘diferenciación relacional’, articulada en torno al establecimiento de
ciertas fronteras entre las categorías ‘ellos’ y ‘nosotros’ (Lotman 1996, Appiah 2018, Arfuch Entre todos los tipos de identidades colectivas posibles, las identidades geo-cul-
2005, Barth 1969, Fornäs 2017, Laclau 1994, Mouffe 2007). Así, en las identidades sociales turales merecen especial atención ya que abarcan más que las identidades nacionales, al
no habría nada dado o pre-social, sino que estas serían el resultado de procesos de construcción configurarse como articulaciones de sentido asociadas a una categoría geográfica dada. Así,
y negociación de sentido que implican una segmentación de la realidad en distintas unidades, se evita además caer en un ‘nacionalismo metodológico’ (Chernilo 2006, Wimmer y Glick
así como una valorización positiva o negativa, y determinado vínculo emocional (Tajfel 1982). Schiller 2002) que limita su mirada al ámbito de lo nacional.2 Lo geo-cultural puede refe-
rir a un continente, un país, una región, una superficie de agua, una cadena montañosa, u
La idea de que el significado es relacional y depende de ciertas oposiciones establecidas otras categorías, que deben ser percibidas como disparador de diferencias relacionales con
de manera arbitraria a partir de parámetros lingüístico-culturales es muy conocida en semióti- otras identidades geo-culturales. Ejemplos de este tipo de identidades son la identidad
ca desde los trabajos de Ferdinand de Saussure (1916). El célebre ejemplo de Louis Hjelmslev uruguaya (en comparación con la argentina o brasilera), la rioplatense (diferenciada de
(1943) al comparar las unidades de expresión del francés [arbre], [bois] y [forêt] y cómo sus la identidad andina o de la caribeña), la bonaerense –o porteña– (distinta de la identidad
correspondientes unidades de contenido diferían con expresiones análogas en el alemán y el asociada al ‘interior’ argentino o la de otras ciudades) o la latinoamericana (opuesta a la
danés, muestran que la fijación de límites, así como las relaciones entre el plano de la expre- anglosajona y la europea), entre tantas otras posibles. En todos estos casos se reconoce una
sión y el plano del contenido, varían de sistema en sistema. Por eso, al retomar este ejemplo, referencia geográfica que, aunque pueda ser arbitraria y construida a través de discursos, se
Eco (1976: 111) señala que “cualquier intento de establecer el referente de un signo nos lleva destaca como punto de anclaje para el desarrollo de ciertos fenómenos de naturaleza semió-
a definirlo en los términos de una entidad abstracta que representa una convención cultural”. tica que sirven a los individuos y a los colectivos para dar sentido a la realidad social. En
el caso de las identidades nacionales –particularmente aquellas que cuentan con un Estado
Las identidades colectivas también se apoyan en procesos de segmentación del con- nacional que las respalda–, esta referencia geográfica es evidente: la identidad colectiva
tinuum cultural a partir de fronteras simbólicas (Barth 1969) que resultan del inferir que aparece en mayor o menor medida demarcada por la jurisdicción nacional en cuestión.
una serie de características dadas es común y generalizable a todo el grupo. Por lo tanto,
esa característica funciona como límite en el continuum de identidades colectivas y es un Las identidades nacionales son, con gran diferencia, la variante de las identidades
marcador de las identidades específicas (como por ejemplo, frases como “saludar con beso geo-culturales que más reconocimiento y aceptación tienen, tanto social como académi-
en la mejilla es de argentinos”, “comer picante es de mexicanos”, etc.). camente, puesto que lo nacional se ha reificado –o cosificado– y, a la vez, regimentado de
manera exitosa la relación entre identidades colectivas y territorios, en el marco actual
El caso de las identidades colectivas es especialmente interesante dado que pare- de un ‘mundo de naciones’ (Calhoun 2007). Por esta razón resultan de especial interés
cería ser que, para su construcción, por más imaginaria que estas sean –como en el caso las identidades de carácter supranacional, esto es, aquellas que en su extensión imaginaria
abarcan miembros de distintas identidades colectivas asociadas a varios países y grupos na- pañías (autobuses, trenes, etc.) como también de la infraestructura necesaria (carreteras,
cionales, ya que su naturaleza no-esencialista y su condición de construcciones discursivas caminos, vías férreas) y las prácticas. En segundo lugar, la idea de ‘sistemas de transporte
se vuelven más evidentes. latinoamericanos’ implica realizar una generalización inductiva a partir de los diferentes
sistemas existentes no solo a nivel nacional, sino también sub-nacional. En casos de países
En el caso del Río de la Plata, por mencionar un ejemplo en el que el anclaje geo- de gran extensión, como Brasil y Argentina, hay diferencias sustantivas entre unos y otros.
gráfico –un estuario– no es en absoluto intuitivo, tiene sentido hablar de una identidad De todas formas, así como es frecuente detectar ciertas asociaciones generales disparadas
asociada a esta región (‘lo rioplatense’) ya que, como afirma Jorgelina Loza (2011: 106), por la idea de ‘lo europeo’, lo mismo sucede en el caso de ‘lo latinoamericano’. Finalmente,
las configuraciones culturales de Argentina y Uruguay comparten una serie de elementos, entendemos que un estudio adecuado debe evitar buscar correlaciones técnicas o generali-
como ser “un pasado en común, similar composición migratoria y grado de homogeneidad zaciones estadísticas, e indagar en los imaginarios y discursos dominantes, como forma de
e integración social, a la vez que ciertas tradiciones culturales compartidas que permiten acceso a una realidad compleja y heterogénea que, precisamente por estas características,
hablar de una identidad rioplatense”. En este caso, la geografía y la historia parecen com- es inabarcable en un artículo de extensión breve como este. Metodológicamente, entonces,
binarse para configurar una unidad significante no solo reconocible como distinta (proceso el procedimiento consistiría en rastrear y mapear determinados imaginarios y discursos,
cognitivo), sino también como valiosa (proceso afectivo). para luego poder entender cómo estos se vuelven un punto de articulación de ese complejo
textual al que se refiere con el significante ‘identidad latinoamericana’.
En síntesis, a pesar de no ser algo dado o natural, las identidades colectivas aso-
ciadas a lo geo-cultural desempeñan un rol central en la atribución de sentido que los Toda persona familiarizada con América Latina habrá escuchado alguna vez que
individuos hacen del mundo. Al tratarse de articulaciones discursivas compuestas de di- ciudades como Buenos Aires, Río de Janeiro, Bogotá, Lima o Ciudad de México, entre
versos elementos, incluidas prácticas cotidianas y ‘formas de hacer’, la (socio)semiótica sin otras, presentan sistemas de transporte caracterizados por el desorden, la impuntualidad,
dudas podrá contribuir a la elucidación de estos fenómenos de sentido tan anclados en la la informalidad, el hacinamiento, la improvisación, largas esperas y/o vehículos y caminos
cotidianeidad, que hasta parecen ser ‘reales’, en términos de una ontología objetiva, inde- en mal estado. Habiendo crecido y vivido gran parte de nuestras vidas en Montevideo, con
pendiente de la cognición humana (Searle 1995). Especialmente interesante para nuestra un área metropolitana que roza los dos millones de habitantes y, sin embargo, con una
disciplina serán los modos en que las diferentes culturas –regionales, nacionales, suprana- única red de transporte público basada en autobuses, sabemos que la experiencia puede
cionales, etc.– dan sentido a su unicidad. incluir esperar la línea de interés en la parada sin referencias temporales de cuándo pasará,
observar con resignación cómo el autobús sigue la marcha sin detenerse en la parada esta-
blecida porque viaja completo o porque el sistema de cobros está averiado, o aceptar que
4. IDENTIDAD LATINOAMERICANA Y SISTEMAS DE TRANSPORTE los altavoces emitirán (en algunos casos, a todo volumen) la música o el programa radial
del gusto del conductor.
Reflejando las reflexiones sobre la identidad europea, la idea de una identidad lati-
noamericana ha sido también problematizada desde la teoría (Ardao 1993, Mignolo 2005, En términos imaginarios y narrativos, parecería haber una articulación discursiva
Quijano 1988, Ribeiro 2017, Zea 1953), aunque no desde una matriz específicamente anclada en el polo opuesto al de los imaginarios pertenecientes a los sistemas de trans-
semiótica. En este sentido, hay mucho trabajo por hacer, con especial atención a los me- porte en Europa, especialmente del mundo germánico, donde las asociaciones son otras:
canismos a partir de los cuales la idea de una identidad colectiva latinoamericana es y ha planificación extrema, puntualidad, confiabilidad, calidad, alta tecnología (y velocidad),
sido construida. Estudiar América Latina como unidad de sentido implica enfrentarse a entre otros. Si para Ferdinand de Saussure (1916) el valor diferencial del tren expreso Gi-
diversos aspectos, desde narrativas políticas (por ejemplo, el imaginario antiimperialista nebra-París era su itinerario –que partiera a las 20:45– y no la materialidad de sus vagones,
del proyecto bolivariano) hasta narrativas institucionales (la etiqueta ‘América Latina y probablemente a un observador latinoamericano le costaría identificar un valor análogo en
Caribe’ como división regional de organismos internacionales y empresas multinacionales, sus medios de transporte, ya que es frecuente que éstos sean impuntuales o, en ocasiones
por citar un caso frecuente), pasando por una amplia producción intelectual y artística que y especialmente para trayectos de larga distancia, directamente se decidan a partir recién
reflexiona sobre la condición latinoamericana, ya sea desde ideologías de izquierda que cuando el vehículo está completo.
denuncian el desequilibrio entre la región y otros actores de mayor peso geopolítico como
Estados Unidos,3 o desde posiciones más integracionistas.4 En ese sentido, a modo de listado provisorio –sin ningún ánimo de ser exhausti-
vos–, podemos identificar al menos seis rasgos que subyacen en los discursos de la iden-
¿Cómo se puede, entonces, inferir y alimentar la idea de una identidad latinoame- tidad latinoamericana. Estos rasgos construyen y a la vez reflejan ese mismo imaginario
ricana a partir de las características imaginarias asociadas a los sistemas de transporte del latinoamericano en torno a la desorganización, por lo que se oponen a sus equivalentes en
continente? Dada la complejidad de esta pregunta, es necesario realizar algunas aclaracio- Europa, Estados Unidos e, incluso, otros países asociados con el progreso tecnológico y el
nes previas. En primer lugar, al hablar de ‘sistemas de transporte’ nos referimos al conjun- desarrollo de infraestructuras pesadas como Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelan-
to de todas las redes que se utilizan para el transporte, sea en términos de vehículos y com- da y, en menor medida, Emiratos Árabes Unidos y China. Estos seis rasgos son:
proporción lineal entre kilómetros y horas de traslado, en América Latina esta relación se pensables para la cartera de la dama o el bolsillo del caballero”, como pañuelos descartables
torna mucho menos previsible. o encendedores, etc. En países como Argentina y Uruguay, se han creado grupos en redes
sociales digitales que comparten anécdotas llamativas contadas por taxistas –“Me lo contó
4. Otra de las asociaciones que rápidamente se suele activar al pensar en lo latinoa- un tachero”– o registran conversaciones y frases destacadas de desconocidos en metros, au-
mericano es la carencia material de infraestructuras y la precariedad de los vehículos, como tobuses y la vía pública –“La gente anda diciendo”, “Lo escuché en el bondi”–. Es decir, las
parte de un imaginario más amplio del subdesarrollo. Esto suele manifestarse en carreteras interacciones sociales en el medio de transporte, son reutilizadas a partir de una valoración
y vehículos en mal estado, falta de presupuesto como característica de los gobiernos del lúdica (Floch 1990) que reinterpreta la experiencia cotidiana en el sistema de transporte.
continente, poco interés o capacidad para realizar mejoras que no sean las estrictamente
indispensables para mantener la circulación, y un crecimiento asimétrico y despropor- 6. Por último, un rasgo que en parte podría derivarse de algunos de los ya mencio-
cionado entre parque automotor y desarrollo de obras civiles (puentes, túneles, viaduc- nados, como extensión, aislamiento, poco mantenimiento, informalidad e irregularidad, se
tos) que, a nivel discursivo, genera tópicos recurrentes como los atascos en horas pico en puede dar con la caracterización del sujeto viajero como parte de ese sistema de transporte,
grandes ciudades como Ciudad de México, Lima, San Pablo o Buenos Aires. A su vez, a partir de épicas que resaltan la dificultad de la tarea, la precariedad de las condiciones de
este tipo de disfuncionalidades genera otros cambios menos tangibles: no es casualidad viaje, la convicción de la causa, o la autenticidad y valentía de quien emprende un viaje
que el transporte europeo connote mejor señalización, normas de tránsito que se respetan transcontinental. Si bien las narrativas identitarias europeas también se fundan sobre rela-
o inspecciones regulares, controles más exigentes para habilitar la circulación de vehícu- tos que marcan el territorio, como las peregrinaciones a sitios de culto como Compostela,
los, mayor innovación y variabilidad funcional (trenes de media distancia, trenes de alta Jerusalén o Roma (Webb 2002, Barros 2006), no hay en Latinoamérica itinerarios de reco-
velocidad, carriles diferenciados, etc.) y mayor higiene y confort en el transporte público rrido que marquen un inicio y un fin, como sí lo hay en Europa con la idea de que “todos
de cara al pasajero (baños, aire acondicionado, aforos más limitados, mejor frecuencia de los caminos conducen a Roma”, o en el mundo musulmán con La Meca, un núcleo espacial
vehículos, etc.).6 que organiza la autoconciencia de la identidad colectiva (Lotman 1996). Esto podría darse,
en parte, porque la falta de estructuración de los “caminos” latinoamericanos está marcada
5. Lo diferencial y característico del sistema de transporte latinoamericano se pue- por una narratividad inspirada más bien en la improvisación y el accidente. Si para muchos
de encontrar no solo en la construcción simbólica alrededor de la escasez material, sino europeos resulta razonable pensar que su continente “se hizo peregrinando a Compostela”,
también en la irregularidad de roles involucrados en la interacción. A modo de ejemplo, en tal como reza la inscripción de una de las puertas que marca el fin del Camino de Santiago,
el transporte en autobús de Montevideo, el conductor decide la emisión de radio que escu- esto responde a que las formas de recorrer el territorio europeo históricamente han estado
charán todos los pasajeros durante el recorrido. Éste se puede permitir tal discrecionalidad sujetas a una planificación política, económica, militar y logística que ha llevado a una
porque goza de una autoridad simbólica muy grande como responsable de ese (micro) serie de hitos en la administración del territorio, que van desde la codificación de la red
espacio social (Goffman 1956): en ocasiones, realiza paradas a conveniencia, suele conver- de caminos y carreteras, hasta una serie de acuerdos institucionales, como el de Schengen,
sar en voz alta con pasajeros sentados en las primeras filas, y es el principal responsable de que permiten subirse a un coche en Portugal y llegar hasta al mar Báltico sin ser detenido
asegurar el orden si existen disturbios. En cambio, en la mayoría de los países europeos, por ningún control de aduanas. Otro de los grandes imaginarios mundiales en torno al re-
la interacción verbal con el conductor está fuertemente desestimulada, y la autoridad en corrido de caminos se puede encontrar en Estados Unidos con la Ruta 66, un trayecto que
muchos casos suele recaer no en el conductor, sino en el inspector. En tanto en muchos en la actualidad no existe como red vial, pero sí con un fuerte legado en la cultura popular
sistemas de transporte europeos la adquisición del billete no es para el pasajero un filtro de a través de películas, libros, canciones y artículos de consumo. Si bien tanto el peregrino
acceso físico al medio de transporte, es el inspector quien tiene la potestad para sancionar que va a Compostela como el motoquero que recorre el corazón de Estados Unidos están
y asegurar el cumplimiento de la normativa. rodeados, a su manera, de un imaginario heroico, en ambos casos el sistema de transporte
presenta una serie de codificaciones culturales que convierten a ambos hitos en previsibles,
Este tipo de irregularidad funcional en varios países y ciudades del continente con- con un comienzo y un final marcados en el territorio.
nota una mayor flexibilidad, adaptabilidad e informalidad en las formas de desplazarse en
la ciudad: en ciudades como Asunción o Bogotá, los pasajeros pueden hacer detener al au- Al analizar las construcciones culturales y narrativas que han contribuido a crear
tobús para subirse en distintas partes de su trayecto, aunque estén distantes de la próxima la idea de América Latina, no se encuentra el mismo grado de codificación. Los ejemplos
parada. En Lima, los carteles de ‘Taxi’ se venden en puestos callejeros e, incluso bastante abundan y están presentes desde el propio relato emancipatorio de América, en el que Simón
antes de la aparición de plataformas como Uber o Cabify, muchos conductores particulares Bolívar viajó desde el norte al sur y José de San Martín, de sur a norte. Figuras como las del
colocaban esos carteles en sus vehículos para llevar pasajeros a cambio de tarifas definidas caudillo o la del renegado en obras como Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, Don Se-
ad hoc. A su vez, en autobuses, trenes y metros de América Latina, no es extraño que el gundo Sombra, de Ricardo Güiraldes o Martín Fierro, de José Hernández, han reforzado la idea
medio de transporte mismo –no solo las estaciones– sean espacios de interacción simbólica del hombre latinoamericano como aquel que conoce la tierra por recorrerla a caballo. Más
en un nivel mucho más profundo: suben artistas callejeros a hacer su música o sus repre- recientemente, los diarios de viaje en motocicleta de Ernesto ‘Che’ Guevara de Argentina a
sentaciones dramáticas, se improvisan mercados informales de golosinas o artículos “indis- Cuba refuerzan la imagen de que los íconos latinoamericanos necesitan validarse recorriendo
el territorio en condiciones precarias, poco planificadas, sin un rumbo determinado y deján- humanidades deberían tomar al estado nacional como la unidad y base de los análisis comparativos,
dose guiar más por un sentido de la intuición que por un destino final. en detrimento de otras posibles unidades de sentido.
3. Libros como Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, o canciones como ‘Latinoa-
En síntesis, se puede apreciar cómo a partir de ciertos imaginarios asociados a mérica’, de Calle 13, son ejemplos de esta perspectiva.
4. Ejemplos de esta producción pueden verse en la obra del periodista argentino Andrés Oppenhei-
distintos marcadores, como puede ser su extensión territorial y los sistemas de transporte
mer, el ensayo político Manual del perfecto idiota latinoamericano (Apuleyo Mendoza, Montaner y Var-
resultantes de ella, la unidad significante de ‘lo latinoamericano’ puede ser vislumbrada, a gas Llosa 1996) y en el libro de cuentos McOndo, coordinado por el escritor chileno Arturo Fuguet,
la vez que reforzada y, así, construida precisamente mediante ese reconocimiento. que dio pie a una corriente literaria homónima, orientada a derribar el imaginario de América Latina
como lo pre-moderno y romántico desarrollado en torno al realismo mágico de autores como Gabriel
García Márquez, Juan Rulfo o Laura Esquivel.
5. CONCLUSIONES 5. Ejemplos de estas representaciones son las películas 15:17 Tren a Paris, dirigida por Clint Eastwood,
la comedia Euroviaje censurado, dirigida por Jeff Schaeffer, Alec Berg y David Mandel o la novela policíaca
A la luz de los objetivos planteados para este artículo, las conclusiones son dobles. The Postcard Killers escrita por Liza Marklund y James Patterson y llevada al cine por Danis Tanović.
En primer lugar, específicamente sobre el caso de América Latina, parecería ser que existe 6. Un buen ejemplo de esta diferencia puede verse en el túnel bajo de San Gotardo, en Suiza, el túnel
una relación semi-simbólica entre la diversidad cultural y la extensión territorial del con- ferroviario más largo y profundo del mundo, ya que debía internarse debajo de los Alpes: varios me-
tinente, dos sistemas semióticos diferentes, pero que en el caso de América Latina parecen dios de prensa y discursos empresariales celebraron su inauguración en 2016 como una demostración
de la eficiencia y la calidad suiza, es decir, un prototipo fiel al imaginario europeo, considerando la
coincidir. Si se comparan algunos de los rasgos identificados como prototípicos de la iden-
complejidad técnica que el proyecto conllevaba.
tidad geo-cultural latinoamericana con otros que, a partir de una relación de oposición, se
pueden relacionar con una identidad europea, podríamos definir que lo latinoamericano
tiene una tendencia a asociarse con lo que Yuri Lotman y Boris Uspenski (2006) denomi-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
naron “cultura textualizada”, a diferencia de una “cultura gramaticalizada” europea.
ANDERSON, B. (1983) Comunidades imaginadas. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Al estudiar las identidades geo-culturales, es fundamental detectar cuáles son aque- APPIAH, K. A. (2018) The Lies that Bind. Londres: Profile Books.
llos recursos semióticos que permiten reproducir y construir esa identidad como algo distin- APULEYO MENDOZA, P., MONTANER, C. A. y VARGAS LLOSA, Á. (1996) Manual del
to de otras. Es así que una mirada sociosemiótica sobre lo latinoamericano no puede dejar de perfecto idiota latinoamericano. Barcelona: Plaza y Janés.
lado el conjunto de signos, textos y objetos que caracterizan a esta identidad, pero específica- ARDAO, A. (1993) América Latina y el latinismo. Ciuidad de México: Universidad Nacional Autó-
mente a las prácticas, las estrategias y las formas de vida. Es sin dudas en este segundo grupo noma de México.
que los sistemas de transporte se ubican, aunque no sea claro cuál de estas tres categorías es ARFUCH, L. (Ed.) (2005) Identidades, sujetos, subjetividades. Buenos Aires: Prometeo.
la que los abarca (quizá no sea ninguna en específico). Sí está claro, sin embargo, que a par- BARROS, C. (2006) “La peregrinación a Santiago de Compostela: una aproximación global”. Anales
tir de este aspecto se pueden establecer diferencias entre ‘lo latinoamericano’, asociado a la de Historia Antigua, Medieval y Moderna 39, 227-238.
BARTH, F. (1969) Ethnic Groups and Boundaries: The Social Organization of Cultural Difference. Long
informalidad, la improvisación, etc. y ‘lo europeo’, ubicado en un polo contrario, aunque sea
Grove: Waveland Press.
en términos puramente imaginarios. Siguiendo la propuesta de Landowski (2016) sobre los CALHOUN, C. (2007) Nation Matters: Culture, History, and the Cosmopolitan Dream. Nueva York:
distintos regímenes de sentido asociados a las interacciones, mientras que ‘lo europeo’ podría Routledge.
asociarse a la programación, fundado en un principio de regularidad, ‘lo latinoamericano’ sería CERULO, K. (1995) Identity Signs: The Sights and Sounds of a Nation. New Brunswick: Rutgers Univer-
un ejemplo claro del ajuste, fundado en un principio de sensibilidad, esto es, en la capacidad sity Press.
de reconocer una situación y adaptarse a ella. Queda entonces planteado el camino que la CHERNILO, D. (2006) “Social theory’s methodological nationalism: Myth and reality”. European
semiótica debe comenzar a recorrer, a partir de un diálogo interdisciplinar, para echar luz Journal of Social Theory 9(1), 5-22.
sobre las identidades colectivas asociadas a lo geo-cultural. DE SAUSSURE, F. (1916) Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.
DEL MOLINO, S. (2018) La España vacía: un viaje a un país que nunca fue. Madrid: Turner.
DEMURU, P. (2014) Essere in gioco. Calcio e cultura tra Brasile e Italia. Bolonia: Bononia University Press.
NOTAS
ECO, U. (1976) Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen.
FABBRI, P. (1995) Tácticas de los signos. Barcelona: Gedisa.
––– (2017) Elogio del conflicto. Madrid: Sequitur.
1. Esta categoría analítica bien podría ser reemplazada por otra, como la de ‘identidades territoria-
FLOCH, J.-M. (1990) Sémiotique, marketing et communication. París: Presses Universitaires de France.
les’, o problematizada en su relación con otras identidades ancladas en lo geográfico, como el paisaje
FONTANILLE, J. (2008) Pratiques sémiotiques. París: Presses Universitaires de France.
cultural, las regiones históricas o las identidades nacionales.
––– (2015) “Formes de vie: des jeux de langage à la phénoménologie des cultures”. Metodo. Interna-
2. Se entiende por nacionalismo metodológico a la decisión de asumir que el estado nación es la
tional Studies in Phenomenology and Philosophy 3(1), 21-40.
forma política y social más “natural” en el mundo moderno y, por lo tanto, las ciencias sociales y
FORNÄS, J. (2017) “A Cultural Perspective on European Borders”, en Cultural Borders and Euro-
Desde una perspectiva meramente biográfica, ese nuevo golpe del destino pudo haber
sido uno de los motivos por los cuales Silva, apenas quince meses después del naufragio, en
mayo de 1896, se suicidó disparándose una bala en el corazón –aunque algunos defienden in-
cluso la hipótesis de un asesinato (p. ej., Santos Molano 1997)–. En cambio, a la luz de la his-
toria y la ‘cultura de transporte’ que esta antología de artículos se plantea averiguar, el doble
naufragio del vapor L’Amérique y de la obra del escritor colombiano se presta asimismo a una
interpretación emblemática; y esto tanto más cuanto que el protagonista de la tranche de vie
esbozada es considerado uno de los iniciadores más creativos del modernismo hispanoameri-
cano. ¿No atestigua, en otros términos, el accidente marítimo hasta qué punto los desarrollos
que, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, se producen en el ámbito de los medios de
comunicación y transporte inevitablemente afectan también a lo más íntimo y sutil del arte y,
por lo tanto, a los versos y textos cincelados de un poeta hipersensible como Silva?
De manera elocuente, en este caso la literatura, por el efecto fatal del tráfico, se ve
reducida a mero objeto cuya materialidad puede devaluarse, perderse y destruirse como
la de cualquier otra cosa. Tal como advirtió Ángel Rama, el riesgo de la cosificación y la
economización del artefacto literario se presenta como desafío principal para el moder-
nismo. La respuesta a este reto, como es sabido, radica en la redefinición de “la poesía-co-
mo-especialización” (Rama 1970/1985: 46) que restituye al arte, por lo menos, su “Liebha-
berwert” (Benjamin 1935/1974: 178), su valor afectivo. Consecuentemente, las poéticas
modernistas han sido estudiadas con detenimiento en lo que concierne a sus implicaciones
sociológicas (p. ej., Rama 1970/1985; Jitrik 1978; Gutiérrez Girardot 1983), así como en
lo referente a nuevas instancias de producción y distribución, particularmente la prensa y
la industria editorial (p. ej., Ramos 1989/2003). De forma similar, el tema del viaje tiene
mucha repercusión en los aportes críticos que se dedican, por una parte, a la cultura cos-
mopolita de la “diáspora finisecular” (p. ej., Colombi 2004: 185; Pera 1997; Siskind 2014:
184-222) y, por otra, examinan (sub-)géneros textuales como la crónica (p. ej., González
1983; Reynolds 2012) cuya afinidad con el relato de viaje resulta obvia.2
En contrapartida, no se ha prestado tanta atención a las reacciones modernistas ritmos vitales y los procesos laborales. El cubano se interesa particularmente por la
ante los avances del transporte y la respectiva crónica de fracasos como la avería del vapor y electrificación (cfr. González-Stephan 2006/2010; Ramos 1989: 197-223) cuya fuerza
la desaparición de los manuscritos de José Asunción Silva. Por supuesto, no es este el lugar motriz, como por milagro, moviliza cosas, vehículos y a la gente. De este modo, Martí
adecuado para clasificar las imborrables huellas dejadas por la revolucionaria movilidad en (1963: 351), en sus crónicas periodísticas,3 sondea toda “la futura amplitud de la Ciencia
la escritura modernista. Debemos limitarnos a unas cuantas observaciones que, a manera Eléctrica [...], la telegrafía, la telefonía, las aplicaciones de la electricidad a la Galvano-
de sintomatología puntual, procuran vislumbrar hasta qué punto los medios, discursos plastia, a los caminos de hierro, al arte militar, a las máquinas de vapor, a los motores
y, ante todo, los imaginarios del transporte pasan a formar parte de las composiciones hidráulicos”. Además de los mencionados medios de comunicación –cuya importancia
modernistas. Para este propósito, partimos de la premisa de que muchas de ellas manifies- para la internacionalización del continente es inestimable–, Martí aborda el dominio de
tan una actitud sumamente ambigua hacia la creciente ‘conquista’ infraestructural de los la locomoción. Una multitud de trenes, motores o ascensores cautivan su atención y lo
espacios vitales, hacia nuevos modos de circulación y la consiguiente multiplicación de las llevan a describir minuciosamente las formas de propulsión y los mecanismos de transfe-
experiencias. Por ello, conviene acercarse a una postura vacilante que elogia y demoniza, a rencia de energía. Así, en repetidas ocasiones, vuelve sobre la implantación de tranvías,
la vez, la dinamización ubicua; que exhibe ricas impresiones del mundo globalizado y, al comparando incluso distintos modelos de funcionamiento en las mecas internacionales
mismo tiempo, ansía lo local y lo tradicional; y, por último, que fusiona en sus creaciones del progreso (“[q]uiere Berlín vencer a Londres y Nueva York”, Martí 1965: 299). En
la fascinación con la frustración generada por una realidad en constante transición. marzo del año 1882, Martí señala lo siguiente (1965: 229):
interindividuel entre l’homme et la machine” (Simondon 1958/1989: 120), tan im- incrementada de los desplazamientos. Nos referimos al famoso prólogo dedicado al “Poe-
presionante y eficaz mientras funciona la colaboración, siempre amenaza con perder el ma del Niágara” (1882; Martí 2004: 59-78) de Juan Antonio Pérez Bonalde que, median-
control y producir tremendas catástrofes. te una retórica sugestiva, comenta los inmensos cambios naturales y sociales, cognitivos
y sensoriales, producidos por medios masivos de información y transporte como el diario
III y el tren. El texto, cuyo íncipit no en vano reivindica “¡Pasajero, detente!” (Martí 2004:
59), esboza un panorama contradictorio del mundo moderno, marcado por su celeridad y
Por cierto, José Martí no es una excepción; análogamente, otros exponentes de la ge- por la constante transgresión de límites, como explicita el párrafo siguiente (2004: 64):
neración modernista resaltan la doble cara del sector ferroviario a finales del siglo XIX. El
potencial literario de semejante ambivalencia se despliega en la medida en que los textos, los
Se tiene el oído puesto a todo; los pensamientos, no bien germinan, ya están
ficcionales en particular, logran apropiarse de “la marge d’indétermination”, del ‘margen de
cargados de flores y de frutos, y saltando en el papel, y entrándose, como
indeterminación’ del que, según los teoremas de Gilbert Simondon (1958/1989: 143), dispone
polvillo sutil, por todas las mentes: los ferrocarriles echan abajo la selva; los
cada aparato o sistema avanzado. El traducir lo abierto e imprevisible de la técnica en creativi-
diarios la selva humana. Penetra el sol por las hendiduras de los árboles vie-
dad literaria, obviamente, puede llevarse a cabo de distintas maneras, también dentro de una
jos. Todo es expansión, comunicación, florescencia, contagio, esparcimien-
estética supuestamente homogénea, como la del modernismo. Desde este ángulo, los sonetos
to. El periódico desflora las ideas grandiosas. Las ideas no hacen familia en
multifacéticos del excéntrico poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig, por ejemplo, imaginan
la mente, como antes, ni casa, ni larga vida. Nacen a caballo, montadas en
cómo el “tren” ([1907] 1998: 131), al igual que un “ciclón de fierros” (ibíd.), irrumpe en el
relámpagos, con alas.
“Claroscuro” –así se titula el texto en cuestión– de un paisaje (pseudo)arcádico, se hunde con
vehemencia en “el túnel” (ibíd.) y torna el costumbrismo rural del locus amoenus en “tarde triste”
El carácter polisémico y las connotaciones inquietantes del vocabulario martiano
(ibíd). En otra parte de la poesía herreriana (“Sombra dolorosa”; ([1903] 1998: 75), el ruido
dejan entrever que, debajo de la supuesta indiferencia (a)moral de la técnica, se esconde una
del “tren lejano” incluso evoca, con tono funesto, “un dolor hacia la ausencia” (ibíd.) y acaba
agresividad más o menos latente. De ahí proviene el vaivén semántico entre “florescencia” y
definitivamente con las gratas fantasías bucólicas.
‘desfloración’ (“desflora”), “comunicación” y “esparcimiento”, entre las “ideas grandiosas” y
las apresuradas (“montadas en relámpago”), profanadas por la reproducción imparable de la
A su vez, el antedicho José Asunción Silva, en su correspondencia, se muestra “encan-
prensa. Al mismo tiempo, el prólogo se articula en torno a la oposición fundamental entre
tado”4 con los indudables logros del tráfico ferroviario (Schivelbusch 1977/2015; para Amé-
naturaleza y todo tipo de cultura, si bien Martí prescinde de decidirse, de una vez por todas,
rica Latina cfr. Kuntz Ficker 2015; Tauzin-Castellanos 2011). Pero, por el contrario, en su
por los paisajes intactos de la “selva” o por la toma de tierra, la ‘colonización’ y, por ende, la
procesamiento literario del tema, Silva opta por la satirización de un progresismo ciego. En
urbanización que inicia la obra destructora (“echa abajo”) de los “ferrocarriles”.
su única novela, De sobremesa (1896/1925), no sólo pinta a un protagonista –brillante expoeta
latinoamericano y rastacuero por excelencia, autoproclamado superhombre y caso patológico–
cuyos trastornos nerviosos se deben al vertiginoso estilo de vida ‘jet-set’ que lleva y a ince-
IV
santes desplazamientos a ambos lados del Atlántico. Además, la ficción de Silva no escatima
esfuerzos para citar, combinar y vampirizar literalmente modas, disciplinas e ideas clave de
No es casualidad que una contraposición parecida reaparezca en los textos de otro
la época burlándose, entre otros, de los descubrimientos y de la terminología del incipiente
autor modernista, probablemente el más influyente y, por cierto, el más célebre: Rubén Da-
psicoanálisis. Así, José Fernández de Sotomayor y Andrade, el protagonista desorientado de
río. De hecho, al igual que la trayectoria vital del nicaragüense, su obra literaria –la virtuosa
De sobremesa, según un diagnóstico médico poco fiable, padece presuntamente de un “railway
poesía ante todo– y la periodística se mueven a caballo entre cartografías urbanas y escena-
brain” o “railway spine” (Silva 2006: 456)5, enfermedades de estrés postraumático recién bau-
rios paisajísticos, entre la “gran Cosmópolis” (Darío 2011: 818-820), conforme al título de
tizadas en la segunda mitad del siglo XIX y provocadas ambas por la colisión de trenes o
un poema tardío, y la “sagrada selva” (Darío 2011: 409; cfr. Rovira 2005:139), glorificada
por percances laborales. Curiosamente, el personaje novelesco es declarado víctima de la era
por los cuartetos del poema inicial de los Cantos de vida y esperanza (1905), finalmente entre
ferroviaria sin haber sufrido ningún accidente, ni por ferrocarril ni al viajar de otra manera.
culturas latinoamericanas y culturas europeas. Con el motivo de insinuar al menos cómo
Darío responde al horizonte ampliado de la movilidad humana, parece recomendable seguir
Aunque tal ridiculización se inscriba en un refinado juego de discursos (Hahn
las huellas decimonónicas del flâneur, ese espectador agudo e indiferente que deambula por
2017: 202-215), en De sobremesa tampoco lo lúdico puede disimular cierta indecisión en
la ciudad. Sin embargo, existe otro marco explicativo aún más apto que, quizás, se podría
vista de los inventos contemporáneos y sus potenciales de exploración y explotación. A los
condensar en un solo término, reiteradamente evocado y variado en los escritos darianos:
textos mencionados de Silva y Herrera y Reissig, evidentemente, se podrían agregar nu-
‘peregrinación’ o, en plural, Peregrinaciones, para retomar el título de un tomo de textos suyos
merosos ejemplos.6 Pero, sin duda, es mérito de José Martí haber anticipado, apenas empe-
sobre París (1901). Así, todo lo que atañe a las circunstancias accidentales de los recorridos
zado el primer decenio modernista en 1880, tanto las oportunidades como los desafíos, las
de este cosmopolita extremo7 se redefine en las composiciones de Darío –y no solo en ellas, sino
esperanzas de renovación así como el malestar engendrado por la extensión y la frecuencia
también en otras obras modernistas– como etapa indispensable de un camino esencial, espi- o se le ve sobre la proa
ritual y, de alguna manera (pero ¿cuál?) trascendente. Algo similar advierte el crítico Aníbal
González (1983: 133) acerca de la crónica modernista: “Además, en las crónicas de aquella 15 de un steamer sobre el vasto mar,
época, el viaje siempre se describe como una peregrinación, como un retorno a los lugares o en un wagón de sleeping-car.
sagrados, como una vuelta a los orígenes.”
El dromedario del desierto,
Evidentemente, no entraremos en pormenores biográficos de la “carrera peregrina” barco vivo, le lleva a un puerto.
(Darío 2011: 613), rememorada hacia el final del extenso Canto a la Argentina (1914). Sobre el raudo trineo trepa
Más bien nos limitamos a enfocar, en conclusión, un poema programático para la cuestión 20 en la blancura de la estepa.
planteada en la presente compilación de artículos. Hablamos de los versos inaugurales
del Canto errante, poemario publicado por Darío en octubre de 1907 que resultará crucial O en el silencio de cristal
para el debate relativo a la recepción del modernismo en España (cfr. Larrea 1972; Acereda que ama la aurora boreal.
2006). Lo emblemático del texto, a primera vista, parece residir en la consigna de que una
lírica auténtica ha de englobar literalmente todos los espacios y tiempos, sin arraigarse en El cantor va a pie por los prados,
un lugar o un momento específicos. Pero, para hacerse entender y comunicarse con sus entre las siembras y ganados.
interlocutores –nada menos que la totalidad de los humanos– tal escritura migratoria
o “desterritorializadora”, en términos geofilosóficos de Deleuze / Guattari (1980: 9-37, 25 Y entra en su Londres en el tren,
434-527), debe ser a la vez ‘reterritorializada’ mediante una retórica aprobada, mediante y en asno a su Jerusalén.
metaforizaciones y alegorizaciones convencionales. Dado este trasfondo, vale la pena diri-
gir una mirada más detenida a los pareados introductorios (Darío 2011: 486-487) que, en Con estafetas y con malas,
tono de manifiesto, promulgan la ubicuidad poética8 y presentan a un poeta dotado de una va el cantor por la humanidad.
notable ‘flexibilidad de transporte’:
El canto vuela, con sus alas:
30 Armonía y Eternidad.
CANTO ERRANTE
1 El cantor va por todo el mundo Desde el título, el poema pone al descubierto su enunciado centrado en la imagen y
sonriente o meditabundo. las capacidades sobresalientes del sujeto lírico. A fin de llevar a cabo semejante (auto)repre-
sentación y (auto)afirmación del poeta, los versos se refieren a dos modelos sumamente tópi-
El cantor va sobre la tierra cos: el primero se remonta a la Antigüedad e invoca la figura del poeta vates cuya inspiración
en blanca paz o en roja guerra. divina le confiere los dones de vidente y de profeta aurático. En el contexto latinoamericano
del siglo XIX, el talento visionario se vincula a menudo con el rol del educador y líder
5 Sobre el lomo del elefante intelectual del pueblo. Aunque, de acuerdo con la impronta esteticista del modernismo, el
por la enorme India alucinante. “cantor” (vv. 1, 3, 23, 28) de Darío debería rechazar cualquier compromiso fuera del arte,
se embarca en una misión cuyo alcance ya no es sencillamente social o política, sino gene-
En palanquín y en seda fina ralmente “humana” (v. 28). Desde luego, bajo las condiciones modernas, la fina música de
por el corazón de la China; los versos siempre corre peligro de perderse como una voz en el desierto, como un matiz
demasiado delicado en el ruido ensordecedor de los discursos. Por lo tanto, el segundo perfil
en automóvil en Lutecia; reconocido describe al poeta como eterno viajero que está condenado a “errar” incesantemen-
10 en negra góndola en Venecia; te por el mundo sin encontrar un hogar. Como se ha indicado, sin embargo, la condición de
vagabundear y de sufrir incluso marginación o expulsión resulta imprescindible para que el
sobre las pampas y los llanos pasajero incansable pueda transmutarse en verdadero peregrino, en el portador de un men-
en los potros americanos; saje al fin y al cabo universal.
por el río va en la canoa, La misma universalidad abarcadora se extiende al transporte con respecto al cual el
texto establece y, sin más, supera una dicotomía entre lo tradicional y lo innovador, entre lo municativa en la que el contacto entre sujeto y universo no tropieza con ningún obstáculo.
natural y lo fabricado, entre la fuerza muscular de seres vivos –sean estos animales u hom-
bres– y varios dispositivos de motorización y mediatización. De este modo, por ejemplo, La representatividad del poema, altamente revelador respecto de la doble orien-
el “elefante” (v. 5), el “palanquín” (v. 7), los “potros americanos” (v. 12), la “canoa” (v. 13), tación del modernismo hacia el pasado y el futuro, también se evidencia en las formas
el “dromedario” (v. 17), el “trineo” (v. 19) o los propios “pies” (v. 23) están enfrentados al enumeradas de locomoción. Al reinterpretar y alegorizar finalmente las vicisitudes con-
“automóvil” (v. 9), al “steamer” (v. 15), al “wagón de sleeping-car” (v. 16), al “tren” (v. 25) y al tingentes del desplazamiento en el marco teleológico de una trayectoria providencial, el
sistema de la comunicación postal (“estafetas”, v. 27). A ello se agrega un mapa geocultural “cantor” (v.1) y su “canto” (v. 29) hacen desaparecer la materialidad técnica que, si bien,
que ubica con nitidez los desarrollos tecnológicos e infraestructurales en las urbes europeas, por un lado, posibilita la circulación del transporte, por otro, sin embargo, le quita el
más precisamente en ‘las capitales del siglo XIX’, París (“Lutecia”, v. 9) y “Londres” (v. 25), o encanto de su autenticidad e incluso amenaza con provocar su fracaso. En los pareados
en “Venecia” (v. 10) como destino preferido del incipiente turismo mundial. Al contrario, en de Darío, el “margen de indeterminación” (Simondon 1958/1989: 143) de las máquinas,
América (v. 12), en Asia (v. 6, 8, 26) o en parajes inhóspitos como las “pampas y los llanos” (v. evocado más arriba, se disipa lisa y llanamente, absorbido por una ficción utópica cuya
11), el “vasto mar” (v. 15), el “desierto” (v. 17) y la “estepa” (v. 20), al parecer, la gente sigue propia modernidad abunda en reminiscencias. Y ello se comprende fácilmente, pues más
dependiendo enteramente de sus esfuerzos físicos para efectuar trayectos. confortable y rápido aún que viajar en “automóvil” (v. 9), en “steamer” (15) o un “wagón de
sleeping-car” (v. 16), es –hacia 1900 e incluso hoy en día– por supuesto, volar “con sus alas”
No es de extrañar que solo un individuo destacado, a la vez sereno y pensativo (v. 29), aunque tan solo sean las alas de la imaginación.
(“sonriente o meditabundo”, v. 2), moderado y combativo (“en blanca paz o en roja gue-
rra”, v. 3), logre reconciliar los polos opuestos de civilización y barbarie, de la expansión
global y el repliegue local, de la aceleración y la desaceleración. La potencia unificadora se NOTAS
incorpora, claro está, en el poeta andante, cuya iconografía cristológica no puede pasar des-
apercibida. Como el Hijo de Dios, el “cantor” entra a lomos de un “asno a su Jerusalén” (v. 1. Considérese también lo que el propio Silva (1990: 701) escribe acerca del naufragio en una carta
26), de modo que las alusiones bíblicas transfiguran su errancia terrenal en una auténtica enviada a Miguel Antonio Caro el 22 de febrero de 1895.
historia de la salvación. Venciendo por sí mismo la fuerza de la gravedad, el “canto” (v. 29), 2. La vinculación estrecha entre viaje y literatura/escritura así como la amplia gama semántica del
entonado por este ente singular, despega para “volar” (v. 29) y atravesar todas las dimensio- término ‘viaje’ se discuten sucintamente en Giucci 2018.
3. Más precisamente, se trata aquí de los comentarios martianos sobre “exposiciones de electricidad,
nes del cosmos. Sea cual sea la importancia de la semántica religiosa, tal ascensio del verbo
ferrocarriles, caballos, algodones, productos agropecuarios, realizadas en Boston, Chicago, Nueva
poético lleva la “Armonía” (v. 30) al “mundo” (v. 1) y hasta prefigura una perspectiva de York, Nueva Orleans, Louisville” (González-Stephan 2010: 347, n. 1). Huelga decir que debemos
“Eternidad” (v. 30). La escenificación del caminante como gran integrador que, de manera aportes esenciales a los valiosos estudios de González-Stephan (2006/2010).
transhistórica y transcultural9, consigue unir a la “humanidad” (v. 28), obviamente deja 4. Nos referimos especialmente a la carta (fechada el 21 de agosto de 1894; cfr. Glickman 1976)
traslucir un legado romántico. Casi dos decenios después de Azul... (1888), el poema inau- que Silva manda a su familia para recapitular el viaje de ida cuya vuelta desembocará en el naufragio
gural del Canto errante se aleja de rasgos comúnmente atribuidos al modernismo, como el inicialmente descrito (Silva 1990: 683-684): “De Calamar, un pueblecito sobre el río, donde se abre
preciosismo y el culto autosuficiente a la belleza, la rarefacción de los motivos y personajes el brazo del Magdalena llamado el Dique, por el cual se navega antes para venir a Cartagena, arranca
o la despersonalización de la enunciación lírica. el ferrocarril construido por Mac-Comico [sc. Mc Cormick] y que está en servicio desde hace quince
días. Es una impresión curiosísima la que produce la vía férrea con sus rieles rígidos, sus carros de
Pero, a otro nivel, el de la historia cultural, no cabe sorprenderse del distancia- viajeros mucho más elegantes que los de la Sabana, sus empleados americanos, en fin, todo un tren
miento. Los versos intentan inmunizarse contra el vértigo centrífugo de una época en ple- de ferrocarril ‘yankee’ cruzando por entre un paisaje virgen de altísimas yerbas, de bosques llenos
de árboles seculares, donde enormes enredaderas dejan colgar sus festones, donde las palmas de coco
no cambio, conjurando no solo la añoranza de un pasado más apacible, sino la nostalgia de
se doblegan bajo el peso de la fruta. El ferrocarril, con sus locomotoras, sus carros y sus empleados,
un origen irrecuperable. Al respecto, merecería la pena recordar el famoso dicho de Octa- parece hecho en otra parte, traído y colocado en este lugar como por encanto.”
vio Paz (1974: 126), según el cual el “modernismo fue [el] verdadero romanticismo” en la 5. Los diagnósticos forman parte de un “name-dropping” absurdo que una comisión de médicos y
evolución de la literatura hispanoamericana. Tal resurrección de lo romántico resulta tanto psiquiatras charlatanes alega en De sobremesa para explicar la crisis neurótica del protagonista; he aquí
más significativa cuanto que, en nuestro poema, también afecta al ámbito de los medios. un extracto (Silva 2006: 455-56): “Me habló [sc. un médico] del vértigo mental y de la epilepsia, de
En el umbral del nuevo siglo, en medio de inmensas transformaciones de la percepción la catalepsia y de la letargia, de la corea y de las parálisis agitantes, de las ataxias y de los tétanos, de
audiovisual –hace unos diez años que las imágenes fílmicas habían aprendido a moverse– y las neuralgias, de las neuritis y de los tics dolorosos, de las neurosis traumáticas y de las neurastenias,
al comienzo del fin de la era ecuestre (Koselleck 2003; Nitsch 2014), el flujo armonioso y con especial complacencia de las enfermedades recién inventadas, del railway brain y del railway
de los dísticos eneasílabos acaba por idear la inmediatez ininterrumpida de la presencia spine, de todos los miedos mórbidos, el miedo de los espacios abiertos y de los espacios cerrados, de la
y de la comunicación. Por último, los versos darianos buscan sustraerse a la penetración mugre y de los animales, del miedo de los muertos, de las enfermedades y de los astros.”
6. En otras escenificaciones modernistas del transporte, el propio vehículo se transforma en disposi-
mediática de la alta modernidad y se aprestan a restablecer una “Totalvermittlung von Ich
tivo de observación en el que el pasajero-observador avanza en sintonía con la línea argumentativa
und Welt” (Warning 1991: 301) 10, una totalidad experiencial y una correspondencia co-
o narrativa del texto. Esto se actualiza ejemplarmente en la crónica titulada “Para las mujeres III: KOSELLECK, Reinhart (2003) “Das Ende des Pferdezeitalters“, Süddeutsche Zeitung (25-9-2003), 18.
En el tranvía” (1890) del modernista cubano Julián del Casal (2007: 371-372); véase, al respecto, KUNTZ FICKER, Sandra (ed.) (2015) Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina.
Reynolds 2012: 82-85. México: El Colegio de México.
7. Así reza el título sugestivo de una selección de crónicas de viaje editada por Graciela Montaldo LARREA, Juan (1972) Intensidad del “Canto errante”. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
(Darío 2013). MARTÍ, José (1963) “Exposiciones”, en: Nuestra América = Obras Completas VIII. La Habana: Ed.
8. Análogamente, una fórmula expresiva de las “Dilucidaciones”, antepuestas a modo de prólogo a los Nacional de Cuba, 343-471.
poemas del Cante errante (Darío 2011: 482), promete: “Es el Arte el que vence el espacio y el tiempo”. MARTÍ, José (1965) Periodismo diverso = Obras Completas XXIII. La Habana: Ed. Nacional de Cuba.
9. Los procesos transculturadores en la poesía modernista los pormenoriza la lectura de Matzat (1997). MARTÍ, José (2004) Ensayos y crónica, ed. José Olivio Jiménez. Madrid: Cátedra.
10. La expresión significativa hace referencia a ‘la metafísica de la profundidad’ en la que, según MATAIX, Remedios (2006) “Introducción”, en: José Asunción Silva: Poesía – De sobremesa. Ma-
Warning (1991), está basada gran parte de la literatura romántica. drid: Cátedra, 9-164.
MATZAT, Wolfgang (1997) “Transkulturation im lateinamerikanischen Modernismus: Rubén
BIBLIOGRAFÍA Daríos Prosas profanas y otros poemas”, número 48/1 de Romanistisches Jahrbuch: 347-363.
NITSCH, Wolfram (2014) “‘En el principio fue el caballo’. Juan José Saer y el ocaso de la cultura
ACEREDA, Alberto (2006) “La cuestión modernista como antesala de El canto errante (1907)”, ecuestre”, en: Martín José Ciordia / Miguel Vedda (eds.) Placeres de la melancolía. Reflexiones sobre
número 31 de Lengua. Revista de la Academia Nicaragüense de la Lengua: 126-144. literatura y tristeza, Buenos Aires: Gorla, 337-347.
BECKMAN, Ericka (2009) “Sujetos insolventes: José Asunción Silva y la economía transatlántica PAZ, Octavio (1974) Los hijos del limo. Barcelona: Seix Barral
del lujo”, número 75/228 de Revista Iberoamericana: 757-772. PERA, Cristóbal (1997) Modernistas en París. El mito de París en la prosa modernista hispanoamericana.
BENJAMIN, Walter (1935/1974) “Paris, die Hauptstadt des XIX. Jahrhunderts”, Illuminationen. Bern et al.: Lang.
Ausgewählte Schriften 1. Frankfurt/Main: Suhrkamp, 170-184. RAMA, Ángel (1970/1985) Rubén Darío y el modernismo. Caracas: Alfadil.
BENJAMIN, Walter (1939/1980) “Über einige Motive bei Baudelaire“, Gesammelte Schriften I.2 RAMOS, Julio (1989/2003) Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en
(Werkausgabe). Ed. Rolf Tiedemann / Hermann Schweppenhäuser. Frankfurt/ Main: Suhrkamp, 605- el siglo XIX. San Juan: Ed. Cuarto Propio.
653. REYNOLDS, Andrew (2012) The Spanish American ‘Crónica Modernista’: Temporality and Material
CASAL, Julián del (2007) Páginas de vida – Poesía y Prosa, ed. Ángel Augier. Caracas: Ayacucho. Culture – Modernismo’s Unstoppable Presses. Lewisburg: Bucknell UP.
CHIHAIA, Matei / NITSCH, Wolfram / TORRES, Alejandra (eds.) (2008) Ficciones de los medios ROVIRA, José Carlos (2005) Ciudad y literatura en América Latina. Madrid: Ed. Síntesis.
en la periferia. Técnicas de comunicación en la ficción hispanoamericana moderna. Köln [URL: http://kups. SANTOS MOLANO, Enrique (1997) El corazón del poeta. Los sucesos reveladores de la vida y la verdad
ub.uni-koeln.de/volltexte/2008/2585/]. inesperada de la muerte de José Asunción Silva. Bogotá: Presidencia de la República.
COLOMBI, Beatriz (2004) Viaje intelectual. Migraciones y desplazamientos en América Latina (1880- SARLO, Beatriz (1992) La imaginación técnica: sueños modernos de la cultura argentina. Buenos Aires:
1915). Rosario: B. Viterbo. Ed. Nueva Visión.
DARÍO, Rubén (2011) Obra poética, ed. José Carlos Rovira, con la colaboración de Sergio Galindo. SCHIVELBUSCH, Wolfgang (1977/2015) Geschichte der Eisenbahnreise. Zur Industrialisierung von
Madrid: Fundación José Antonio de Castro. Raum und Zeit im 19. Jahrhundert. Frankfurt/Main: Fischer.
DARÍO, Rubén (2013) Viajes de un cosmopolita extremo, ed. Graciela Montaldo. Buenos Aires et al.: SILVA, José Asunción (1990) Obra completa, ed. Héctor H. Orjuela. Madrid: Colección Archivos.
Fondo de Cultura Económica. SIMONDON, Gilbert (1958/1989) Du mode d’existence des objets techniques. Paris: Aubier-Montaigne.
DELEUZE, Gilles / GUATTARI, Félix (1980) Capitalisme et schizophrénie II: Mille plateaux. Paris: Minuit. SISKIND, Mariano (2014) Cosmopolitan Desires. Global Modernity and World Literature in Latin
GIUCCI, Guillermo (2018) “Viaje”, en: Giucci, Guillermo / Zunino Singh, Dhan / Jirón, Paola (eds.) America. Evanston: Northwestern University Press.
Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina. Buenos Aires: Ed. Biblios, 197-206. TAUZIN-CASTELLANOS, Isabelle (ed.) (2011) À pied, à cheval, en voiture. L’Amérique indépendante
GLICKMAN, Robert Jay (1976) “José Asunción Silva ante los avances tecnológicos de su época”, et les moyens de transport. Bordeaux: Maison des Sciences de l’Homme d’Aquitaine.
número 1/1-2 de North South,180-190. VIRILIO, Paul (1977) Vitesse et politique: essai de dromologie. Paris: Galileé.
GONZÁLEZ, Aníbal (1983) La crónica modernista hispanoamericana. Madrid: Porrúa Turanzas. WARNING, Rainer (1991) „Romantische Tiefenperspektivik und moderner Perspektivismus:
GONZÁLEZ-STEPHAN, Beatriz (2006) “Invenciones tecnológicas, mirada poscolonial y nuevas pe- Chateaubriand – Flaubert – Proust“, en: Karl Maurer / Winfried Wehle (eds.) Romantik – Aufbruch
dagogías: José Martí en las exposiciones universales”, en: Ead. / Jens Andermann (eds.) Galerías del zur Moderne, München: Fink, 295-324.
progreso: Museos, Exposiciones y Cultura Visual en América Latina. Buenos Aires: B. Viterbo, 221-259.
GONZÁLEZ-STEPHAN, Beatriz (2010) “Martí y la experiencia de la alta modernidad: saberes
tecnológicos y apropiaciones (post)coloniales”, en: Robert Folger / Stephan Leopold (eds.) Escribiendo
la Independencia. Madrid et al.: Vervuert/Iberoamericana, 343-371.
GUTIÉRREZ GIRARDOT, Rafael (1983) Modernismo. Barcelona: Montesinos.
HAHN, Kurt (2017) „Mentaler Gallizismus“ und transkulturelles Erzählen: Fallstudien zu einer franzö-
sischen Genealogie der hispanoamerikanischen Narrativik im 19. Jahrhundert. Tübingen: Narr.
HERRERA Y REISSIG, Julio (1998) Poesía completa y prosas, ed. Ángeles Estévez. Madrid et al.:
ALLCA XX/Universidad de Costa Rica.
JITRIK, Noé (1978) Las contradicciones del modernismo. México: El colegio de México.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
El presente trabajo analiza la representación literaria del tren en dos obras mo-
numentales de la literatura iberoamericana contemporánea: la novela José Trigo (1966)
del mexicano Fernando de Paso y la obra lírica Poema Sucio (1975) del brasileño Ferreira
Gullar. La alusión al tren en ambas obras no se limita a una referencia temática simple,
sino que hace de la riqueza semiótica del tren –y de su particular fenomenología en cuanto
medio de transporte– una base figurativa abierta a las representaciones sonoras, las cuales
potencian el horizonte narrativo y figurativo de los discursos literarios, evidenciando ade-
más la pertinencia de un análisis a nivel interdisciplinar literario-musical.
The present paper analyses the literary representation of the train in two monumental
works of the contemporary iberoamerican literature: the novel José Trigo written by the
mexican Fernando del Paso and the Poema Sucio of the brazilian poet Ferreira Gullar. In both
on these works, the train is not restricted to a simple topical relation, furthermore its allusion
make the most of the semiotic wealth on the sing train –with its particular phenomenology as
passenger transport–, in order to provide a complex figural basis, which remain in dialog with
acoustic references that improve the narrative and figural forecast of the literary discourses, in
that way making clear its importance in the interdisciplinary literary-musical studies.
1. INTRODUCCIÓN oeste tiene nueve capítulos que ascienden como escalones y el oeste otros nueve que des-
cienden” (Lundvisk 1967: 11)– también proporciona una deliberada pista referencial de los
Es inegable el profundo cambio en la cotidianidad de las sociedades modernas a partir de contornos de su ambientación geográfica, la cual alude a los campos ferrocarrileros situados
la aparición del ferrocarril, a partir de su carácter detonador de nuevos modos de convivencia –sin en las afueras de la Ciudad de México y en modo mucho más claro y evidente –casi desde el
miedo a exagerar– podríamos proponer que un exámen innovador del desarrollo cultural moder- índice del libro– al puente de Nonoalco que se encuentra a escasos novecientos metros de
no podría ser entendido, con profundidad pragmática y con un enfoque transversal, a partir del la Central Ferrocarilera de Buenavista. Son definidos –en este modo casi cartográfico– los
análisis de los individuos que fueron comunicados por los rieles del tren y que participaron de la referentes de la topología narrativa que funciona como eje-escenario de la novela.
dinámica de su locomotora, construyendo nuevos modos de socialidad en sus furgones.
Sobre esta macroestructura, el ápice lo encontramos en la parte central de la novela
Al igual que otros medios de transporte, el tren transforma al ser transformado, por localizable en la “Parte intermedia” del texto denominada “El puente”. El marco principal
un lado lo hace determinando su finalidad específica: transporte de pasajeros o mercancía; su de la ambientación cronotópica de la novela alude la final de los años cincuentas e inicios de
tecnología: electricidad, vapor, etc.; su valor simbólico y la significación particular ofrecidos los años sesenta, fecha para la cual el impacto sociológico que la nueva Central Ferrocarri-
en cada contexto cultural: ideal de progreso, alusión nostálgica, etc. La fenomenología de sus lera no sólo marca una reestructuración de la estación, sino el agotamiento de un ciclo en
recorrridos posibilita al mismo tiempo varios pero claramente identificables roles de identi- la historia de los ferrocarriles y de la sociedad mexicana contemporánea, en el encuentro de
dad: el migrante, el maquinista, el comerciante, etc.; por otro lado, son a su vez las sociedades esta última con el proceso modernizador durante el gobierno de Adolfo López Mateos. La
quienes a partir del campo de significantes alrededor de esta máquina han construido un no poco compleja y conflictiva confluencia simbólica de la zona ferrocarrilera en la zona de
imaginario, una semántica de expresión de discursos y de narraciones muy vasta y no poco Nonoalco-Tlatelolco ha representado para la história de México, y de su capital, un retablo
compleja. paradójico de la modernidad y la herencia mexicanas, un renovado centro ceremonial onfá-
lico de aquel nuevo México de la segunda mitad del siglo XX que, en consecuencia, resulta
[…] fundamental para comprender el proyecto narrativo de Fernando del Paso. En la novela, la
En adelante –como ya preludiado– nuestro discurso se enfoca principalmente en característica especular de esta suerte de aleph topográfico de la zona de Nonoalco-Tlatelo
la representación del tren en el ámbito del análisis narrativo en sentido amplio, es decir, lco ha sido bien descrita, partícularmente, en un episodio de la recepción más temprana de
aquel que se encuentra en el contacto de la literatura con otros discursos. Tematizaremos la novela en el extranjero, recientemente publicada y traducida al español:
dos casos literarios, del Brasil y México, enfatizando que los conceptos que sirven a nuestra
argumentación se suscriben a una semántica dinámica, cuyo análisis demuestra específicos
dispositivos estructurales a varios niveles y que no se limita a un catálogo retórico-litera- Los capítulos titulados ‘Una oda’ [8 del Oeste] y ‘Una elegía’ [8 del Este]
rio. La perspectiva de nuestro trabajo en ese sentido se centra en elementos narrativos de desempeñan un papel clave. La oda trata de los ferrocarriles; la elegía, de
los textos literarios en cuestión, pero puede suscribirse a un análisis de alcance más am- la Iglesia. Y ahí tenemos las dos contradicciones principales del libro. Los
plio. El argumento de base, sin embargo, es observar cómo los discursos literarios en dos ferrocarriles se aclaman como los portadores de la revolución, la revolución
contextos americanos diversos presentan convergencias profundas en los mecanismos de su se llevó a acabo sobre todo gracias a los ferrocarriles. Pero, además de eso, los
enunciación, partiendo de la representacion literaria del ferrocarril, del viaje ferroviario y ferrocarriles representan el progreso moderno en su totalidad, la civilización
especialmente de los referentes sonoros asociados a la fenomenología del viaje en tren, que de las máquinas, el cambio social, el radicalismo social y político. La iglesia,
enriquecen sustancialmente los recursos retóricos para expresar el tiempo, espacio y la me- por otra parte, responde a la reacción; su historia se remonta a la época de la
moria en ambos proyectos literarios. literarios. Nuestra propuesta es recorrer en un mismo Conquista […]. La alabanza al ferrocarril es de lo más sugerente de la novela.
tren las geografías de estas significativas obras de la literatura iberomericana. El temerario avance de los trenes es una suerte de marcha triunfal […], la
prosa se vuelve aquí muy dinámica, retumba rítmicamente bajo un amplio
desfile de tipos humanos, paisajes, edificaciones. (Lundvisk 1967: 11-12)
2. ESPACIO: 1966, JOSÉ TRIGO
En adelante traeremos a nuestro discurso algunos momentos de esta Oda tran-
La novela Jose Trigo de 1966, primera del escritor mexicano Fernando del Paso, tando de acercarnos a los mecanismos de la dinámica retumbante y rítmica, que nos describe
sucita una primera recepción desconcertada ante la compleja estructura interna y los para- Lundvisk y cuya enumeración de personajes e imágenes, se ve posibilitada por la alusión,
lelismos de sus dieciocho capítulos, compuestos y relacionados en la mixta red de recursos sea analéptica o proléptica, cuyo deliberado mecanismo de relación es indexical –como Ro-
retóricos, históricos y lingüísticos que –no pocas veces y no casualmente– ha recordado al berto Mariafioti observa la función de los signos indexicales en su análisis de la semiótica
Ulysses de James Joyce, desde luego por la desconcertante analogía con el gran proyecto peirceana, es decir, signos-índices que generan y dirigen el sentido principalmente a través
dublinés, pero también por alusiones intertextuales e interdiscursivas directas. La macroes- de relaciones deícticas “en el sentido en que hay una percepción directa de la continuidad
tructura narrativa –“escrita simétricamente, como una pirámide mexicana, en la que el entre el signo y su objeto” o causales “como el índice que es provocado por el objeto que
representa; un ejemplo lo constituye la forma en la que el viento empuja una veleta hacia Como hasta ahora hemos podido observar, los referentes sonoros ligados al tren en
una determinada dirección” (Mariafioti 2004: 93). La clave músical de lectura funciona en este capítulo de José Trigo, y no sólo en este capítulo, no representan exclusivamente un
esta Oda con una semántica relativa al sonido como mecanismo de relación-orquestación. elemento temático sino que, mediante la musicalidad representada literariamente, hacen de
Comenzemos por notar que varios géneros musicales son colocados a manera de indicaciónes un elemento simbólico el desencadenante de una serie de asociaciones dinámicas y complejas
didascálicas sugiriendo una clave melódica que dirige por un lado la asociación de imágenes –incluso temporalmente– en la representación de espacios y personajes narrados:
relacionadas al tren, y por otro, la definición lógica de lo que el tren es:
Y el viejo recuerda […] Él, el viejo lobo de tierra que navegó por la vida,
(Oda o corrido, valona, tonada, inventario, romanza, aria.) por la leyenda, por el amor, por la Revolución: de año en año, de historia
Sobre los carriles de hierro, corre un tren. Un tren es una serie de carruajes en- en historia, de mujer en mujer, de batalla en batalla. Cuando oigas pitar un
lazados unos a otros, para conducir mercancías y pasajeros por los Caminos de tren, acuérdate de él. Y escúchale contar sus viejas historias. Él fue capitán
Hierro. En el tren viaja el suicida que se ha de arrojar desde lo alto del puente de un navío que llevó de un lugar a otro de la tierra Ministros y Presidentes,
de Metlac. El abigeo. La pareja de recién casados que cohabita en el reservado. Secretarías de Guerra y Hacienda, Comisiones Permanentes del Congreso,
El provinciano y el capitalino. El obispo de muceta morada roquete bordado Colegios Militares, Contadurías y Tesorerías de la Federación. Óyelo, escú-
con imaginería. El ladrón de relojes con leontina de plata. La mujer paridera chale. Él te dirá que la Revolución se hizo en tren. (Del Paso 2015: 211-212)
que ha de tener un hijo ferronato. Al frente, va la locomotora. Una locomoto-
ra es una máquina montada sobre ruedas que, movida con vapor, electricidad, En la siguiente sección observaremos cómo un discurso enteramente musical con el tren
etc., corre sobre carriles [...]. La locomotora y los carruajes, hacen un ferroca- cómo temática –de modo análogo a lo descrito hasta ahora– puede determinar una dirección
rril. Porque ferrocarril no sólo es el camino formado con dos barras de hierro retórico-temporal en un texto lírico de largo aliento: el Poema Sujo del brasileño Ferreira Gullar.
paralelas sobre las cuales ruedan los carruajes, sino también el tren que circula
por este camino [...]. Por la redonda, esférica tierra, ruedan las locomotoras.
Cruzan disformes llanos, suben encumbradas montañas, atraviesan fragorosos 3. TIEMPO: EL POEMA SUCIO DE FERREIRA GULLAR
ríos. Ruedan desde hace casi dos siglos, o sea desde hace mucho y muy largo
tiempo. (Del Paso 2015: 203-205) En 1975 Ferreira Gullar escribe el Poema Sujo desde el exilio en Buenos Aires. El
yo lírico mediante su viaje retrospectivo al natal San Luis De Maranhao, comienza también
La melodía “corrido, valona, etc.” propuesta por del Paso no tardará en encontrarse un viaje a través de la historia y el espacio del Brasil, desde la perspectiva de su experiencia
con otro signo sonoro que significa, convencionalmente y por excelencia, también de modo personal. Este poema largo presenta un yo lírico de corte autobiográfico y por ende de
indexical al tren, es decir, el silbido anunciando su inminente contiguidad y todo lo que el características narrativas a más o menos estables. Resulta pues curioso que ambas obras en
tren representado en nuestra Oda trae consigo: análisis encuentren en el tren un mecanismo paradojicamente afín para fusionar discursos
líricos y narrativos, los cuales resultan útiles en cada caso para dos proyectos creativos muy
Al llegar al campamento escuché, a lo lejos, el silbato de una locomotora. particulares y distintos; por un lado un capítulo altamente lírico en una novela y, por el
[…] Cuando el maquinista abre la válvula del vapor y el silbato deja oír otro, un poema cuyo impulso de enunciación resulta por su parte también narrativo en
su lamento largo, siempre lejano como la sirena de un buque, oscuro como cierto sentido. El viaje en el Poema Sucio comienza en modo trabajoso, en una suerte de
el grito de un monstruo herido, hondo como el ulular de un vórtice, el nebulosa oscura donde la memoria pugna por abrirse paso hacia la claridad del recuerdo:
hombre y los animales callan. El silbatazo suena como un golpe de mar que “turbio turbio /la turbia /mano del soplo/ contra el muro/ oscuro/ menos menos/ menos
se quiebra en los farallones, como un trueno, como una profunda nota de que oscuro/ menos que blando y duro menos que foso y muro: menos que agujero/ oscuro/
órgano en el interior de un altísimo templo. El silbatazo de una locomotora más que oscuro:/ claro/¿como agua? ¿como pluma?/ Claro más que claro: cosa alguna/ y
es sagrado. (Del Paso 2015: 209) todo/(o casi)/ un animal que el universo fabrica y llega soñando desde las entrañas” (Gullar
2008: 27). Transmutado en ese bicho que el universo fabrica, el yo lírico comienza su viaje
Un poco más adelante sucederá la confirmación total de la convergencia melódica retrospectivo hacia su natal San Luis de Maranhao, preguntándose por fechas pasadas, cosas
de nuestra Oda y el carácter sonoro de nuestro signo principal, el tren: y nombres; en un tiempo indefinido por la tensión entre el pasado y el presente –entre
memoria y olvido– Gullar logra dirigir el discurso poético hacia la recreación onírica de
que viene, que pasa, que va, que fue. Porque el silbato de un tren es el tren la niñez y la consciencia propía de la existencia órganica y mundana compuesta de “sólo el
mismo. Y es todo lo que lleva el tren. Y es todos los lugares que conoce el tren. cuerpo que si cesa de funcionar provoca/ un grave acontecimiento en la familia/ sin él no
Y todo lo que tiene que ver con el tren. Es una locomotora, que hoy, vieja y hay José Ribamar Ferreira/ no hay Ferreira Gullar/ y muchas pequeñas cosas ocurridas en
torpe, veo caminar por los campamentos de José Trigo” (Del Paso 2015: 209) el planeta/ estarán olvidadas para siempre” (Gullar 2008: 43).
Aproximándonos a los recuerdos de la niñez, un poco más adelante en la lectura polifónicos, contrapuntísticos, rítmicos y estructurales de la música de Johann Sebastian Bach
vamos encontrando referentes ferroviarios en los primeros versos –“¿Qué buscaba yo allí/ al folklore de su país: “In Villa-Lobos nature and machines are fused into a harmonious co-
caminando por los rieles/ sin rumbo” (Gullar 2008: 49), “más allá de la via ferrea/ más allá existence in the tropics or as Marcel Beaufils has put it: 'Villa-Lobos writes the name of
del muelle/ mas allá de las aguas de Anil” (Gullar 2008: 51)”–. Estas frases van anuncian- Bach in the sky with smoke of worn-out locomotives in the Brazilian desert, sertao”(Tarasti
do la aparición-descripción del tren: 1995:197). Esta Bachiana fue escrita en 1930. La tocata O trenzinho do caipira comienza, un
poco moderato para concluir en un vertiginoso allargando que, imita un tren arrancando hacia
entre los raíles el momento de acelerar y ralentizar al fin, culminando el movimiento musical en el freno
y dentro de la tarde la tarde – total evocado al final. Villa-Lobos representa su locomotora mediante un nutrido despliegue
locomotora de percusión brasileña.
que llega como un paquidermo
de acero Así pues la relación está dada por dos momentos importantes; el primero cuando
tarda pesada Gullar escuchó la Bachiana No.2 y la asoció con los viajes en tren que en realidad hizo con
maxilares cerrados cabeza que zumba su padre entre 1930 y 1940; el segundo momento es 1975 cuando, mientras recuerda esos
una catedral que se mueve viajes con su padre, relaciona O trenzinho do caipira al proyecto de escritura del Poema Sucio,
envuelta en vapor cumpliendo además el deseo hasta antes infortunado de “poner letra” a la obra musical.
bufando pánico
presta Volviendo al poema, la representación onomatopéyico-literaria del lentificarse del
a explotar tren –igualmente representado musicalmente en la obra de Villa-Lobos, cuya escucha re-
chi chi comendamos para la mejor comprensión de nuestra argumentación– finaliza con la re-
tran tran tran presentación del freno total “¡¡CHIBUN!!” (Gullar 2008: 61) que podemos identificar
tarán tarán tarán tarán fácilmente también en O trenzinho do caipira.
chi chi chi chi chi
tarán tarán tarán tarán tarán tarán Esta convergencia interartística, lograda a través de la alusión a la acústica conven-
(Gullar 2008: 51) cional del tren de vapor en el discurso literario y musical, ha sido en diversos momentos
resuelta sólo en los contornos marcados por las onomatopeyas en el texto poético. La pro-
Inmediatamente después de esta monumental aparición-descripción de la locomotora, nos puesta de nuestro trabajo quisiera contribuir a una observación más compleja del influjo
encontramos con la peculiar nota: “para ser cantada con la música de la Bachiana n°2, Tocata, musical y sonoro sobre un término clave para todo el Poema Sucio: la velocidad.
de Villa-Lobos”. Respecto al origen de esta desconcertante recomendación en el texto, el propio
Gullar, en entrevista con Bruno Dorigatti, comentó el recuerdo de los viajes con su padre Newton La convergencia del discurso musical con el proceso creativo de Gullar puede ser visto,
Ferreira, comerciante ambulante que vendía mercancías maranhenses en el Piauí y viceversa: desde una perspectiva más amplia, como una solución retórica a la problemática de base en la
escritura del Poema sucio, la cual desde el inicio hace evidente la imposibilidad de compaginar
el tiempo de lo recordado con el tiempo de enunciación poética: un entrecruce de diversas
“Eu me lembro da primeira vez em que fiz essa viagem: saíamos de madru-
velocidades. Es paradójico el hecho de que en las representaciones mentales de los dos recorri-
gada e quando o dia começava a amanhecer o trem chegava nos Campos
dos del signo tren puedan ambos seguir el propio curso, la propia velocidad y, sin embargo, se
de Perizes, uma espécie de Pantanal, enorme, muitas aves”, recorda. Ao
puedan sincronizar mediante la convergencia fugaz en las onomatopeyas convencionales del
ouvir pela primeira vez O trenzinho caipira [como también es conocido el 4to
tren –arranque, aceleración, lentificación, freno–, sin embargo esto resulta posible gracias a la
movimiento, Tocata de la Bachiana n. 2 de Heitor Villa-Lobos], Gullar se
impronta de la obra de Villa-Lobos en el proyecto de Gullar. La paradoja de distintas velocidades
lembrou dessas viagens com o pai. Teve vontade de colocar letra, e tentou
convergentes se convierte en adelante en una temática medular en todo el discurso poético de
por 20 anos. Mas não conseguiu. Na capital argentina, quando trabalhava
Gullar. Esta particularidad puede observarse inmediatamente después del periodo marcado por
no Poema Sujo, “uma retomada de todo o indivíduo”, no momento em que
el fin de las onomatopeyas representadas en el texto poético: “Muchos/muchos días hay en un
fala da viagem com o pai, recordou-se da música. “Interrompi o poema,
solo día/porque las cosas mismas/ los componen/con su carne /(o hierro/o como se llame esa
coloquei na vitrola o disco que levava comigo e em 20 minutos fiz a letra
materia tiempo” (Gullar 2008: 61) y en adelante las reflexiones sobre las velocidades convergentes
que por 20 anos tentei fazer. (Dorigatti 2010: 34)
será evocado muchas más veces en el poema: “en una noche hay muchas noches/ pero de un
modo diferente de como hay días/ en el día/(especialmente en los barrios/ donde la luz es
La Bachiana No. 2 de Heitor Villa-Lobos pertenece al grupo de composiciones Ba-
poca)/ por que de noche/ todos los actos son pardos/ y la naturaleza cierra/ los ojos de colores”
chianas brasileiras, en las que el compositor brasileño logró adecuar los elementos tonales,
(Gullar 2008: 71), “No tiene la misma velocidad el domingo/ que el viernes con su ajetreo de
4. MEMORIA: TROPOS DE VAPOR EN IBEROAMÉRICA Este trabajo explora la crítica que trasunta la metáfora del hombre–vehículo en
el cuento El arco en el cielo y en la novela País portátil de Adriano González León, de cara
A manera de conclusión sólo basta señalar la importancia del tren en su potencial se- al discurso hegemónico que acompaña el desarrollo y el uso de sistemas de transporte. A
miótico en ambos casos literarios, en los que en este trabajo hemos observado la evocación de la través de una lectura atenta a la relación que mantienen los personajes con los medios de
memoria –histórico/cultural en el caso de José Trigo, histórico/personal en el caso del Poema Sucio– transporte, se revela un intercambio de propiedades y de competencias en que las mutuas
mediante el tren en cuanto signo complejo, que con sus referentes acústicos de tipo indexical, hace limitaciones, lo falible y lo destructivo deshacen la ilusión del progreso sociotécnico. La
de los referentes espaciales y temporales tengan una fuente de metaforización rica y variada, útil percepción del tiempo como un desplazamiento sin meta y del espacio como encierro des-
en la construción de tropos narrativos complejos que potencian gradualmente sus posibilidades cubre el imaginario desecantado de los personajes. Sin embargo, esta misma conciencia es
de significación. Parece que estudios transversales a partir de los medios de transporte, aún tienen acicate de reflexión en torno al sentido de la vida y del ser sociotécnico.
un largo recorrido para seguír comunicando y enriqueciendo la crítica literaria iberoamericana.
Palabras clave: Hombre–vehículo, progreso, González León
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS With the man–truck of the story The arch in the sky and the ‘man–tire’, as it will be
nicknamed the protagonist of Portable country, Adriano González León deepens a reflection
DEL PASO, Fernando (2015) José Trigo. México : Fondo de Cultura Económica.. started in his stories Asphalt-hell (1962) on the interaction between people and the means
DORIGATTI, Bruno (2010) Entrevista: Ferreira Gullar, o poeta a os 80 en: Saraiva Contenudo. vol.1, of mobility within the framework of the power relations that sustain these interactions.
n° 1, Rio de Janeiro: 30-35. Following the postulate of Bruno Latour in his book The Hope of Pandora, which explores
GULLAR, Ferreira (2008) Poema Sucio/el Vertigo del dia (ed. de Paloma Vital y Mario Cámara, tra- the intrinsic relationship between the human and the nonhuman, and that the works of
ducción al español de Alfredo Fressia). Buenos Aires: Corregidor. González León fictionalize, this paper explores the criticism within the metaphor of the
LUNDVISK, Artur (1967) Prólogo: un nuevo mexicano (traducción de Marina Torres) en: DEL PASO, man-vehicle in the face of the official discourse that accompanies the development and
Fernando (2015) José Trigo. México : Fondo de Cultura Económica. use of transport systems. Some of the relevant aspects to deal with in this context are the
MARIAFIOTI, Roberto (2004) Charles S. Peirce: El éxtasis de los signos. Buenos Aires : Biblos.
perception of time and space in the imaginary of these characters and how they articulate
TARASTI, Eero (1995) Heitor Villa-Lobos, The Life and the Works, 1887–1959. North Carolina:
McFarland.
a cultural memory that differs from the progressive and linear version of power entities.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
Key words: Man-vehicle, progress, González León En su obra Automovilismo, vialidad y modernización. Una aproximación a la historia de
las vías de comunicación en Venezuela durante la primera mitad del siglo XX, el historiador José
Anamaría López-Abadía Laya (Caracas, Venezuela) es docente de literatura his- Alberto Olivar vincula la construcción de carreteras y autopistas al proyecto de moderniza-
panoamericana en la Universidad de Colonia. Ha sido investigadora en el Instituto Ibe- ción y al desarrollo de los valores de progreso del país. De forma explícita y relevante para
roamericano de Berlín y en el Departamento de Lenguas Romances, de la Westfälische este estudio, Olivar hace hincapié en que la intención del avance de la red vial y de comu-
Wilhelms-Universität de Münster. Sus investigaciones y publicaciones se concentran en la nicaciones buscaba no solo la transformación del espacio físico, sino también un progreso
literatura y cultura hispanaoamericanas del siglo XX y del siglo XXI. Actualmente im- de carácter social y político. Como precedente, Olivar refiere el decreto de Juan Vicente
parte un seminario sobre prácticas disidentes de cine y teatro en Hispanoamérica. Email: Gómez de 1908, que disponía “la construcción de carreteras centrales en todos los estados
[email protected] de la república” (2014: 23), a fin de desarrollar la economía y de acabar con la existencia y
proliferación del caudillo regional, favorecido por el aislamiento. Puede decirse entonces
Fecha de presentación 08/12/2020 que, desde sus comienzos, el desarrollo de la movilidad y de los medios de transporte se
Fecha de aceptación 16/12/2020 asoció con un poder arquetípico ejemplar, comprometido con el lado heroico y brillante
de nuestra cultura, en tanto que apostaba por un orden y una vida estructurada, de segui-
miento de la ley, rechazando las formas desgastadas de la rencilla armada.
progress of a great democratic nation” (1968: 5). (“Venezuela está avanzando. Y está avan- Camilo, en que difícilmente podemos reconocer dónde comienza uno y dónde termina el
zando en carros y camiones hechos en Venezuela. Chrysler avanza también con el progreso otro. Este híbrido es lo que Latour denomina un colectivo moderno: “un colectivo en que las
de una gran nación democrática”). relaciones entre los humanos y los no humanos son tan íntimas, en el que hay tantas transac-
ciones y tan alambicadas mediaciones, que no hay ningún sentido plausible en el que puedan
Con el hombre-camión del cuento El arco en el cielo y el “hombre-neumático”, como distinguirse los artefactos, [...] [de] los sujetos” (2016 [2001]: 235-6). El camión como cuer-
se apoda al protagonista de País portátil, Adriano González León profundiza una reflexión po segundo de Camilo o analogía de sí mismo, pero no como despliegue de destrezas sino
iniciada en sus relatos Asfalto-infierno, de 1962, sobre la interacción entre las personas y como una relación que da cuenta de mutuas limitaciones. Por eso cuando tira por el barranco
los medios de movilidad en el marco de las relaciones de poder que sustentan esas interac- los sacos de granos de café que debía entregar por encargo de su hermano, Camilo habla del
ciones, poder que, como se dijo atrás, está íntimamente ligado a una imagen radiante y alivio que siente ahora que el camión “aligerado, dobló las cuestas y se perdió entre entre las
heroica amparada bajo un discurso progresista y lineal. Este ensayo explora la crítica que curvas, a todo lo que daba el motor” (González León 1971: 14). Y cuando el vehículo perma-
trasunta la metáfora del hombre-vehículo de cara a los entes de poder, tomando en cuenta nece detenido en el filo, Camilo está allí como el camión, inerte. Porque
el postulado de Bruno Latour, que indaga sobre la relación intrínseca entre lo humano y lo
no humano, y que las obras de González León ficcionalizan.
Ni siquiera se advierten esos pájaros que de pronto suenan en la noche y ha-
cen un barullo entre las ramas. El tiempo, las cosas, el viento, se han quedado
El protagonista del cuento El arco en el cielo, Camilo Ortiz, así como el de la novela
quietos y Camilo mira extenderse esa pasta oscura y sin formas [...]. Camilo
País portátil, Andrés Bazararte, son hombres en su temprana madurez que están en situa-
no ve nada, no observa nada, y sus ojos estan tupidos por la neblina y sus ma-
ción de huída. Para Camilo Ortiz, más que una vía de escape, el camión es un cómplice o
nos tiemblan cuando el camión arranca y se pone a rodar (1971: 14).
una extensión de sus propias fuerzas:
Una de las consideraciones de interés al concebir al ser humano como un ser sociotécnico
los cambios se hacen como quien descarga hachazos en un tronco y la luz debe es la conciencia de que el resultado de la interacción entre humanos y no humanos es imprede-
abrirse a puñaladas. El camión, negro y destartalado, avanza por una ruta que cible (Latour 2016 [2001]: 236). El éxito de su reunión –de su intercambio de propiedades y de
no va a ninguna parte o va al infierno. El hombre, a pesar de las luces, apenas competencias– no garantiza la meta inicial, como lo parecía por ejemplo en Ifigenia y en Doña
ve los barriales. [..] a veces cierra los ojos y el camión se desmaya, con agudos Bárbara, donde el automóvil y el caballo domado eran una conquista obvia, una anticipación
chirridos en los resortes sin grasa y estruendo de maderas (1971: 11). de virtudes indiscutibles. González León aprovecha el pliegue de lo humano y lo no humano
para mostrar el desvío de la norma e integrar las posibilidades del fracaso y la destrucción en
Camilo Ortiz, un chofer perito, va en el camión de su hermano a llevar una enco- el marco de sus propias actividades. Desde este punto de vista, la modernidad marcada por el
mienda. A medida que avanza caemos en cuenta de que el personaje huye de un pasado impulso tecnológico y direccionada por el progreso apunta a una catástrofe total. De hecho, el
familiar que lo atormenta. Camilo no se quedó en la casa paterna ni imitó a sus hermanos hombre-camión, símbolo del status quo como parte de un negocio floreciente que es, se presenta
que ayudaron a su padre a levantar la finca y las siembras. A su regreso se encontró con un de manera disfuncional, fallido. Esta sensación de fracaso se transmite en la paradoja de una
padre borracho y resentido, y con unos hermanos indiferentes, satisfechos y jactanciosos movilidad urgente sin meta, pues el camión “se come las rectas y las curvas, sin destino preciso,
con su flota poderosa de camiones GMC. A Camilo le prestan un camión viejo como un conducido atropelladamente como se ha conducido él […] en un viaje que no tiene ni principio
gesto nimio en el que se le integraba a la familia “aunque solo fuera de mentira” (1971: ni fin” (1971: 22, 12). La misma urgencia y falta de tiempo también sugiere que sus acciones
17). El camión aparece en este entramado semántico de vínculo familiar malsano y de probablemente no alcancen ningún objetivo ni produzcan ningún resultado, pues Camilo dice
cuestionamiento de su propio pasado, pero también como eco de su presente “solitario y dos veces que “avanza por una ruta que no va a ningun lado o va al infierno” (1971: 11).
negro”. Más aún, el camión es su cuerpo, pues Camilo:
Una impresión muy similar causa Andrés Bazararte cuando, yendo en el autobús
Desde hace horas ya no es hombre, ni chofer, ni pareciera que tuviese el volan- con el maletín bomba apretado entre las piernas se pregunta si todo aquello no funcionaba
te en las manos. Desde hace horas él va allí sobre el asiento de resortes salta- “como un acto deseperado y final”, es decir, un sinsentido (1969: 17). La acción de la nove-
dos, como una pieza más. No es hombre. Es un repuesto pegado al acelerador, la se basa en un recorrido por Caracas durante una tarde y media noche. Andrés tiene que
es un alambre que se agarra de la palanca de cambios, es una caja que acumula transportar el maletín bomba al otro lado de la ciudad como parte de un plan desestabili-
descargas y de pronto las tira a lo lejos, sin pensar muy claro, sin saber qué zador de los revolucionarios con quienes ha trabado amistad. Pero el recuerdo persistente
ruta lleva y qué extranas fuerzas conducen esa marana de cables, engranajes, de su cobardía prevé el fracaso de su propio proyecto. Para nada le sirve repetirse el lema
tablas ruidos y bujías desgastadas en el cerebro (1971: 11-12). de los revolucionarios “hay que tener riñones”: le dan miedo hasta los peligros superados
por sus compañeros. No sabe cumplir su primer encargo y falla en la puntualidad. Preci-
Quiero llamar la atención sobre la complejidad de la relación entre el camión y samente este es el defecto que hará fracasar toda la acción terrorista.
Andrés escoge ir en autobús por tener las cualidades perfectas de un “no lugar” mutua dependencia y fragilidad es la que inicia en ellos una reflexión en torno al sentido
que le permita camuflagearse, ser simplemente un pasajero más, sin identidad singular ni de la vida. ¿Dónde está “the progress of a democratic nation” propagado orgullosamente
relación (Augé 2017: 107). Lo escoge, además, porque piensa que el trayecto es cosa de por Chrysler? La ciudad a simple vista es un valle de concreto y metal con sus autopistas
minutos. No obstante, el tiempo no pasa, no solo por causa del tráfico, sino por un clima como cintas. Andrés está rodeado por un ambiente de suciedad y malos olores, las cosas
materialmente oprimente. Porque en el autobús tienen un vaho picante, hay un tufo a frituras, todo está embargado de humo y de mugre
y a los lados de la carretera solo hay superbloques tipo colmena y ranchos miserables. Es
evidente que Adriano González León nos sumerge en el elemento destructivo de esa selva
Se puede creer que se está de paso, que todo es apenas una dificultad y un
metálica de la zoología de la circulación, o del ser humano-no humano en Caracas a fin de
sofoco de quince minutos y que en la próxima parada se ganará el aire libre.
desarticular el esquema rudimentario del progreso lineal. Los personajes-vehículos desha-
Pero la nueva sacudida dispersa el olor. Ahora es una sensación de traqueteo
cen la ilusión de que como seres sociotécnicos seamos más capaces de abordar el presente
de columpio viejo y un chillido apaciguado por la tapicería de plástico. La
con objetividad crítica sin que se repitan errores del pasado, y esta conciencia que integra
sensación de flotar que sube desde las gomas afincadas contra el asfalto, [y]
las posibilidades del fracaso es la que tematizan País portátil y El arco en el cielo.
la débil oscilación de las correas-agarraderas que caen sobre los veintidós
asientos y las treinta y cuatro cabezas […]. (González León 1969: 23)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
En el autobús el calor es doblemente abrasador, como “un pedazo de sol, un juego
de cuchillos”, y “que molesta, que hace mal a los ojos”. Es decir, Andrés tampoco ve. Lo dice AUGÉ, Marc (2017) Los no lugares. Barcelona: Gedisa.
después cuando describe el brillo del asfalto “que arde en los ojos y hay que cerrarlos mientras GALLEGOS, Rómulo (1988) Doña Bárbara. Madrid: Espasa-Calpe.
se resopla y se tira la cabeza hacia atrás” (1969: 14), y cuando menciona “el humo del tubo GIUCCI, Guillermo (2012) The Cultural Life of the Automobile. Austin:
de escape y la mirada obstaculizada, borrosa” (1969: 23). En el autobús se revierten todos University of Texas Press
los criterios inveterados, provenientes quizás del temprano fordismo, como aquello de estar GONZÁLEZ LEÓN, Adriano (1969) País portátil. Barcelona: Seix-Barral.
“lustroso y sobre ruedas” para dar a entender que todo funciona bien. Ni limpio ni andando. ––– (1971) “El arco en el cielo”en El hombre que daba sed. 11-24.
Andrés se siente en el autobús como “una cosa grasienta y hedionda con toda la carrocería y los Barcelona: Seix-Barral.
cierres de seguridad en cerebro”. Es decir, mental y fisicamente inmundo, además de trancado. LATOUR, Bruno (2016) La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la
realidad de los estudios de la ciencia. Barcelona: Gedisa.
OLIVAR, José Alberto (2014) Automovilismo, vialidad y modernización.
Por cierto, en Pais portátil y en El arco del cielo los vehículos no emulan a animales
Una aproximación a la historia de las vías de comunicación en Venezuela durante la primera mitad del siglo
poderosos, cazadores de presa, como los jaguares o las águilas de movimiento preciso, de XX. Caracas: Academia Nacional de la Historia-Fundación Bancaribe.
velocidad direccionada (Giucci 2012: 115). Antes de lanzar el camión al vacío, Camilo, PARRA, Teresa de la (1992) “Ifigenia” en Obra escogida. Teresa de la
el hombre- camión, se describe como “un burro negro de ruedas dobles en la parte trasera Parra I. 21-361. México: Fondo de Cultura Económica.
que por primera vez no estara soltando sus rebuznos metálicos en el portón inmenso del
garage” de su hermano, y como un buey que muge mientras las ruedas del camión “pati-
nan, resbalan, [y] terminan por vencer los surcos de agua y barro” (González León 1971:
11). En País portátil, las ambulancias se describen como cucarachas (1969: 20), las radio-
patrullas, “como grandes tortugas al sol” (1969: 180) y en general, todos “los automóviles
[aparecían] quietos, echados, con el sol estallando en las capotas. Los automóviles [permane-
cían] bobos, ahogados, ahítos […] como hormigas metálicas avanzando hasta que nadie sabe
dónde” (1969: 14) y la gente iba toda “empotrada en [...] cajas giratorias, libres, presas”,
“como neumáticos” (1969: 123).
The poetry of Enrique Lihn is characterized in many of his works by the experien-
ce of travelling. The poetic subject tries to collect his impressions of foreign cities and
countries, but his mobile and fleeting view on the world leads to a very fragmented and
heterogeneous poetical language. Besides, through the metaliterary auto-observation the
subject is able to detect the differences between exterior mobility and inner immobility,
which is directly connected with the mother tongue. Although Lihn’s poetry seems to by
travel literature, it breaks decidedly with the typical traditional discourses and topics of
the travel narratives.
Graduate School for the Humanities Cologne elabora ahora su proyecto de doctorado sobre
diarios poéticos de muerte españoles y americanos. En 1916, Vicente Huidobro se embarcó en Buenos Aires rumbo a Europa, llegando
primero a Cádiz e instalándose un poco más tarde en París. Había llegado para conquistar,
y al poco tiempo frecuentaba los salones literarios más importantes de la época. La metró-
Fecha de presentación 09/12/2020 polis le recibió con los brazos abiertos mientras quedó fascinada por su carácter excéntrico.
Fecha de aceptación 10/12/2020 Este viaje a París y a continuación su producción literaria en lengua francesa fueron, si no
el comienzo de su carrera literaria, sí un momento iniciático tanto para la consolidación
de su identidad artística como para establecer los lazos fuertes que para el resto de su vida
le unirían a Europa.
Cincuenta años más tarde, otro poeta chileno de 35 años, sale de Chile rumbo a
París con una beca de museología de la UNESCO. Que la beca fue precisamente de mu-
seología parece casi irónico teniendo en cuenta la mirada que Enrique Lihn adopta frente a
París en su poesía. Su experiencia europea difiere radicalmente del resplandor extático que
vivieron los artistas e intelectuales de las Vanguardias históricas en la capital del arte mo-
derno. El resultado de este viaje fue el poemario Poesía de paso, galardonado con el premio
de poesía de Casa de las Américas en 1966. En otro viaje a París en los años 70 Lihn escri-
bió París, situación irregular y después de un viaje a Nueva York con una beca Guggenheim
publicó el poemario A partir de Manhattan.
Enrique Lihn definió su poesía en varias ocasiones como “poesía situada”, “una
especie de escritura instantánea, que responda in situ al estímulo” (véase también Ostria
González 1992). Con esta definición también se podría llegar a una literatura de viaje,
digamos tradicional, y hay sobre todo en América desde las cartas de los conquistadores
una tradición enorme de tales relatos de viaje. Como afirma Óscar Galindo, esta literatura
de viaje tiene como eje de la narración la configuración autobiográfica y testimonial y na-
rra en forma de diario o registro los acontecimientos, con lo cual se trata de un medio de
informe o traspaso de información a un destinatario individual o plural: “Ideológicamente
implican una voluntad de apropiación de la identidad cultural del otro y la noción de per-
tenencia a una cultura dominante y, en consecuencia, sancionada por criterios filosóficos,
históricos y religiosos etnocentristas” (Galindo 1995). Los textos de Lihn a veces, en lo que
concierne a la forma, se acercan a un diario. Por ejemplo, encontramos en París, situación
irregular varias fechas del mayo de 1975 y en el texto se mezclan poesía y prosa con apun-
tes cotidianos. Las alusiones a lugares y situaciones concretos dan fe del movimiento del
sujeto poético, y es casi como si la movilidad también pusiera en movimiento los géneros,
oscilando entre poemas en prosa, prosa de tono coloquial y de un tono más ensayístico.
10 Pero lejos de reclamar para sí el poder de dar una imagen fiel y verdadera de los
hechos, la poesía de viaje de Enrique Lihn, aunque muestra el deseo de situarse, fracasa en fue claramente la cultura europea. Por eso conoce las ciudades europeas por sus “libros de
el intento por varios motivos. El primero es el siempre presente y amenazante saber por la estampas”, y ahora, viendo estas ciudades por primera vez de verdad, duda de la realidad
insuficiencia del lenguaje, que atraviesa toda la obra lihneana. “Pero escribí, tuve esta rara tanto que de sus recuerdos. Es como si mirara la realidad por el filtro de su memoria de
certeza, la ilusión de tener el mundo entre las manos” y “De la vida tomé esas palabras / como las imágenes de los libros escolares y de repente la realidad vista le parece menos real que
un niño oropel, guijarros junto al río: / las cosas de una magia, perfectamente inútiles” lee- su recuerdo. Lo mismo pasa cuando el yo poético viajero se encuentra en Rouen frente a
mos en el poema “Porque escribí” (Lihn 2018). Esta paradoja es el núcleo de la auto-reflexi- la famosa catedral. Por sus estudios de arte es familiar con la serie de cuadros de Claude
vidad de esta poesía, que siempre comenta desde dentro la grieta que separa el lenguaje de la Monet. Esta catedral de Monet es para él la verdadera y en el poema ve toda la ciudad con
realidad exterior. En el momento de nombrarlo el objeto ya es arrancado de su realidad, y, sin los ojos de Monet: “Dos catedrales mutuamente hechizadas: / la que siempre se supo y esta
embargo, los poemas buscan su arraigo en referentes reales fuera de la literatura. Un relato otra” (ibid.). “Esta otra”, que es la catedral de piedra que sirvió a Monet de motivo para
de viaje informativo y descriptivo ya parece imposible con coordenadas básicas como estas. sus cuadros, para el yo poético no es el original. No la ve como obra independiente, sino
solo como una imagen más. Así el viajero que vino a Europa para conocerla justamente
La movilidad del sujeto viajante complica la situación aún más: “No puedo seguir no la conoce en su viaje, sino la reconoce. Hasta llega a afirmar en el poema “Ciudades”:
escribiendo en medio de la movilidad de esta escritura que se empeña en rehusarse a dar “Ciudades son imágenes. […] Ciudades son lo mismo que perderse en la calle / de siempre,
dos pasos consecutivos, demasiado movediza” nos confiesa el sujeto poético en París, situa- en esa parte del mundo, nunca en otra. […] En el gran mundo como en una jaula / afino
ción irregular. La cantidad de estímulos y la imposibilidad de asimilarlos a través de una un instrumento peligroso” (ibid.). El extranjero solo puede caminar por las calles como por
escritura linear y “consecutiva” ponen en peligro todo el proyecto de escritura. La mirada un museo grande: “El poeta de paso no conocerá nunca Europa: se limitará a recorrerla,
del sujeto es fugaz y fragmentada luchando para descifrar la gramática y semántica de la separado de ella como por un cristal de seguridad, una galería de imágenes.” (Lastra 1990).
metrópolis, todo parece “ilegible” y al sujeto le falta la posibilidad de expresarse adecuada- Hay una falta de interacción y de comunicación en esta condición de viajero, que por
mente: “Alojado en una lengua extranjera como en un hotel al que justo / se llega para ocu- consecuencia se siente terriblemente fuera de lugar. A pesar de que él reconozca la ciudad,
par el más pequeño cubículo / las palabras que no llegan nunca en el momento oportuno / ella no muestra ningún interés por el recién llegado, una sensación que se agrava en París,
sino algunas horas más tarde pero sin efecto retroactivo / y nunca para evitar la decepción situación irregular. No solo no interesa por su arte – con un guiño a Huidobro en mitad
de una cita.” (Lihn 1977). Otro lenguaje particular pero esencial son los pictogramas y de un pasaje sobre pingüinos sudamericanos “exiliados en el Zoo de París” leemos “Nues-
diagramas de los planos de metro de los que tiene que hacer pequeñas traducciones para tros coterráneos, en cambio, guardan un prudente silencio. Ya no se trata – ¡poetas! – de
su uso individual, temiendo cada vez que para frente a un plano provocar un disgusto a triunfar en París” (Lihn 1977), sino toda su persona no hace falta aquí: “Anciana de París
“medio millón” de pasajeros que le están “pisando los talones” (ibid.) que cierras al atardecer tu ventana inimaginable, ten piedad de mi amor por esta ciudad
que, como tú, no me reconoce.”. Incluso la ciudad le dice “no eres nada / a cada vuelta de
Porte Dorée ––––> Balard sus diez mil esquinas”. Ante tal rechazo el sujeto poético se autodefina como “meteco”,
Daumesnil –––> Etoile palabra que viene del griego y denominaba extranjeros en Atenas que tuvieron derechos
Place D’Italie –––> Villette muy reducidos y quedaron fuera de los círculos nobles de los ciudadanos de la capital. Con
Jussieu lo cual, el sujeto latinoamericano se pone en el lugar del intelectual periférico, que no
Para volver por mi tiene acceso a las vías de información y comunicación de la cultura central. Mas no lo hace
paraguas a la casa en un acto de autocompasión sino más bien con cierta ironía hacia las rejas rígidas de una
de Manuel. cultura supuestamente dominante y a la vez hacia su propia figura que hasta corre peligro
(ibid.) de convertirse, como Lihn advierte en las Conversaciones con Pedro Lastra, en un “erudito
paródico que produce efectos de erudición”. La ironía es una estrategia de superar este
Aparte de esta desconfianza del lenguaje, el sujeto poético de los libros de viaje rechazo total y esta imposibilidad de comunicación entre las culturas, pero, como veremos
europeos de Lihn sufre otro problema grave de un tinte más bien cultural. Ya a partir del más adelante, solo tapa parcialmente el abismo que se abre.
primer poema de Poesía de paso presenciamos una extraña relación entre la memoria, el
presente y la mirada del yo poético. Dice el poema “Nieve”: “La nieve era en Bruselas otro Mientras el viaje a Europa tiene un fuerte, digamos, sustrato de educación y recuer-
falso recuerdo / de tu infancia, cayendo sobre esos raros sueños / tuyos sobre ciudades a las dos, aunque sean “recuerdos falsos”, el siguiente viaje a Estados Unidos y a Nueva York
que daba acceso / la casa ubicua de los abuelos maternos […] ¿Dónde está lo real?” (Lihn carece completamente de semejantes momentos de “reconocimiento”. El panorama que se
2018), y más concreto leemos en “Muchacha Florentina”: “El extranjero trae a las ciuda- abre ante los ojos del lector es el de una ciudad moderna capitalista y altamente inhumana
des / el cansado recuerdo de sus libros de estampas, ese mundo inconcluso que veía girar, dominada por un lado por la miseria y la criminalidad y por otro lado por la publicidad
/ mitad en sueños, por el ojo mismo / de la prohibición” (ibid.). Nos encontramos aquí y la televisión, “el pequeño horno crematorio donde se abrasan los sueños”. Para el “yo, el
ante una confusión inquietante entre la memoria, “los recuerdos”, y la realidad vista en analfabeto”, la ciudad, el “Hipermanhattan”, no es descifrable, porque está “escrita para
Europa. El sujeto poético fue educado en América, pero el fundamento de esta educación otros” (Lihn 1979). Faltan todos los puntos de referencia que todavía en Europa pudo sacar
de su memoria. En Nueva York sufre una confusión babélica que se traduce también en la mis viajes que no son imaginarios
imposibilidad de entrar en contacto con la “otra cultura”. Tampoco extraña la referencia tardíos sí – momentos de un momento –
a Babel en la ciudad con los edificios más altos del mundo, pero la falta de comunicación no me desarraigaron del eriazo
resulta insoportable: “Si el paraíso terrenal fuera así / igualmente ilegible / el infierno sería remoto y presuntuoso
preferible / al ruidoso país que nunca rompe / su silencio, en Babel.” (ibid.). Nunca salí del habla que el Liceo Alemán
me infligió en sus dos patios como en un regimiento
Muy presente en la presentación de la ciudad es el Subway neoyorquino. Cuatro poe- mordiendo en ella el polvo de un exilio imposible
mas de A partir de Manhattan giran en torno de las arterias centrales del tráfico. Rasgos de este Otras lenguas me inspiran un sagrado rencor:
mundo subterráneo son los cambios bruscos entre oscuridad y la luz fría de la publicidad, “la el miedo de perder con la lengua materna
velocidad incomprensible” y las masas de, casi no me atrevo de decir “masas de personas”, toda la realidad. Nunca salí de nada.
porque en los poemas del Subway de Lihn básicamente no hay personas. Hay “Millones de (Lihn 2018)
rostros planctónicos que se hunden en el centelleo de la oscuridad / o cristalizan al contacto de
la luz fría”. Ante este “Río del Subway” donde “no se ve la misma cara dos veces” estamos como Aquí se concreta un poco más donde hay que buscar el origen de los fantasmas: en
ante un moderno río de Heráclito, pero se nos presenta también la duda si detrás de todo este la educación autoritaria y rígida de “los dos patios” del Liceo Alemán. Adriana Valdés y
movimiento superficial todavía podemos suponer una unidad consoladora. Otro poema retrata Matías Ayala la caracterizan incluso como “traumática”, y los poemas “Bella época” y “La
el Subway como una cárcel y ya ni siquiera hay “rostros”, sino solo “presos” y “hordas”. El aire pieza oscura”, por ejemplo, aluden ambos a una infancia dominada por adultos opresivos,
de la estación es un “aire de cárcel” provocado por un tren fantasma e invisible, el ruido de una religiosidad hipócrita y una sexualidad reprimida. Educado en una cultura lejana que
los vagones es “infernal” y el único impulso de los seres es huir lo más rápido posible. Las dos no era la suya el yo está condenado para siempre a un conflicto de identidad y también de
personas que se retratan un poco más de cerca en el Subway, una monja y una “vieja”, se nos inferioridad infundida por profesores intransigentes y anticuados. La lengua castellana, al
presentan como de otro mundo. La monja en el metro es “Refractaria a lo que se llama la vida” fin y al cabo su único medio de expresión, lleva toda la carga tanto de su historia personal
y todo lo que pasa alrededor de ella no la afecta en lo más mínimo. Ella simplemente “funciona” como de la historia universal. Durante sus viajes este yo es un extranjero eterno, que ni
y “obedece a las órdenes de Dios / seguramente con probada eficacia”. Con cierta sorna el poema puede defender su identidad propia, porque el viaje la pone en peligro, ni puede acercarse
pregunta: “¿no depende de ella quizá / el funcionamiento de todo Manhattan?”. Lejos de toda a la cultura ajena, que tampoco es tan ajena ya que el yo la recuerda de alguna manera, por
espiritualidad y humanidad ni la monja ni el poema reflejan nada de calor humano, sino los ad- miedo de perder “toda la realidad”. Todo el gesto cosmopolita que acompañó a algunos
jetivos dominantes son “frío” y “pálido”. La vieja, que más parece un bulto que un ser humano, vanguardistas no solo ha desaparecido, sino se niega su posibilidad. El gran relato de un
viaja en el Subway diariamente, tal vez para llegar o volver del trabajo, pero el último verso deja ciudadano del mundo que asimila varias culturas se quiebra para siempre.
muy claro su situación y lo que la espera cada día: es un “morir en vida”.
Con respecto a los relatos de viaje tradicionales casi parece que solo queda el viaje
Tanto en los poemas del Subway como, por ejemplo, también en los poemas que tie- como causa de la escritura, la condición “siempre que viajo” que vimos en el comienzo.
nen como tema varios cuadros de los museos de Nueva York, seguimos la mirada del sujeto Aunque la poesía de Enrique Lihn siempre deja entrever el deseo de “situarse”, también
poético. En general esto sería un aspecto de la literatura de viaje tradicional, el viajero cuenta en el movimiento, es imposible cumplirlo. Las limitaciones del lenguaje impiden una
lo que ve, y en el mejor de los casos cuenta “lo nunca visto”. La gran importancia de la mira- narración guiada por la contigüidad, la escritura se fragmenta mientras el sujeto se mueve
da, sin embargo, se convierte en los poemas neoyorquinos de Lihn en un “mundo de voyeurs” por el mundo. Tampoco puede mantener la noción de dominancia de su cultura frente a la
como leemos en el poema “Nada que ver en la mirada”: “Un mundo de voyeurs no mira lo cultura ajena, porque ni puede construir su propia imagen ni abarcar las ciudades extran-
que ve / sabe que la mirada no es profunda / y se cuida muy bien de fijarla o de clavarla”. La jeras. Mientras el yo se mueve en viajes “no imaginarios” por el mundo, el “polvo de un
mirada del extranjero solo toca las superficies, no puede penetrar la cultura ajena. Lihn elabo- exilio imposible” se acumula sobre la parte inmóvil del interior del sujeto.
ra al final de A partir de Manhattan toda una teoría de la mirada. Afirma que solo la memoria
da profundidad a la mirada, porque la memoria es “por definición lo profundo”. Sigue el Permítanme cerrar este pequeño viaje por la poesía de Enrique Lihn con unos
poema: “En la memoria / no nos encontraremos nunca delante de las cosas que vimos alguna versos que fueron escritos en París 100 años antes de los primeros tardíos viajes de Lihn:
vez ni en realidad ante nada / Pero en lo real – donde ocurre exactamente lo contrario – las
cosas son pura superficie / que nos cierra al conocimiento de las mismas”. Esto explica tam- Amer savoir, celui qu’on tire du voyage!
bién porque “la mirada / es solo un escenario / donde el espectador se mira en sus fantasmas”. Le monde, monotone et petit, aujourd’hui,
Hier, demain, toujours, nous fait voir notre image
Los fantasmas persiguen al sujeto poético y provocan así la sensación de inmovili-
dad a pesar de los distintos viajes que transmite el poema siguiente:
Nunca salí del horroroso Chile
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Una provincia vehicular:
AYALA, Matías (2008) «La condición latinoamericana de Lihn». Universum: revista de humanidades
y ciencias sociales 23.1: 12-22.
––– «Mirada, viaje y memoria en Enrique Lihn = View, trip and memory in Enrique Lihn.» Taller
transportes y transgresiones en
de Letras 42: 9-21.
BAUDELAIRE, Charles (1993) Die Blumen des Bösen / Les fleurs du mal. Trad. Friedhelm Kemp.
la trilogía pampeana de Hernán
München: Deutscher Taschenbuch-Verlag
GALINDO V., Óscar (1995) «Escritura y viaje en la poesía de Enrique Lihn». Revista Chilena de
Ronsino / A vehicular province:
Literatura 46: 101-109.
LASTRA, Pedro (1990). Conversaciones con Enrique Lihn. Santiago, Chile: Atelier Ediciones. transports and transgressions in the
LIHN, Enrique (1979) A partir de Manhattan. Valparaíso: Ediciones Ganymedes.
––– (2018) Poesía reunida. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
––– (1977) París, situación irregular. Santiago: Ediciones Aconcagua.
pampas trilogy of Hernán Ronsino
OSTRIA GONZÀLEZ, Mauricio (1992) «Enrique Lihn o la desdicha sin respuesta». Revista de Wolfram Nitsch
Crítica Literaria Latinoamericana 18.35: 49-60. (pág 121 - pág 133)
SANTIVÁÑEZ, Roger (2012). Enrique Lihn: una poética del viaje: estudios sobre la poesía de viaje de
Enrique Lihn. Saarbrücken: Editorial Académica Española.
VALDÉS, Adriana (2008) «Enrique Lihn: Santiago, París, Manhattan». Revista Chilena de Litera-
Conforme a una clasificación propuesta por Jacques Lafitte, los medios de transpor-
tura 72: 89.
––– (2008) Enrique Lihn: vistas parciales. Santiago, Chile: Palinodia.
te se pueden considerar como máquinas universales: por un lado, funcionan como «máqui-
nas activas» que transforman energía en movimiento; por otro, son igualmente «máquinas
pasivas» que organizan el espacio, asignando un lugar particular al usuario con respecto al
paisaje y a los otros pasajeros. Gracias a este carácter doble, pueden provocar varios efectos
secundarios que se suman a su función primaria de locomoción. Un tren no solamente
desplaza al viajero, sino altera también su percepción del mundo, su interacción con el
entorno social y hasta su experiencia de sí mismo. Si bien tales efectos del tránsito general-
mente cuentan poco en discursos administrativos, económicos o ingenieriles, desempeñan
un papel tanto más importante en la literatura que tiende a subrayar tanto el contexto
cultural de las técnicas del transporte como lo que Simondon llama la «margen de inde-
terminación» del objeto técnico. Esto se puede ver con particular nitidez en la narrativa
del escritor argentino Hernán Ronsino, sobre todo en sus novelas La descomposición (2007),
Glaxo (2009) y Lumbre (2013). La así llamada «trilogía pampeana» formada por ellas hace
de la ciudad provinciana de Chivilcoy el teatro de una locomoción permanente, tan multi-
forme como polifuncional. Por una parte, la obra explora con precisión casi etnográfica una
cultura vehicular periférica, marcada por la contemporaneidad de lo incontemporáneo; por
otra, vincula dramáticamente transporte y transgresión. En la pampa de Ronsino, el tren
no se sustituye al caballo, sino coexiste con la tracción a sangre que persiste todavía cuando
el ferrocarril ya ha desaparecido y es recordado como un vehículo con dos rostros, tan útil
para la evasión estimulante como para la agresión asesina; y la bicicleta, otro sucesor del
caballo «bárbaro», no se presta solamente a una exploración detenida del espacio urbano,
sino también al agotamiento total del ciclista desenfrenado.
that transform energy into movement; on the other hand, they are also «passive machines» 1. TEORÍA CULTURAL DEL TRANSPORTE: MECANOLOGÍA Y MEDIOLOGÍA
that organise space, assigning a particular place to the user with respect to the landscape and
other passengers. Thanks to this dual nature, they can cause various secondary effects which Si los medios de transporte han conseguido cierto prestigio en la literatura mo-
add to their primary function of locomotion. A train not only displaces the passenger, but derna, lo deben apenas a su función primaria de locomoción. Tal como Saint-Exupéry,
also alters his/her perception of the world, his/her interaction with the social environment numerosos escritores han visto «más que un instrumento de desplazamiento» en un
and even his/her experience of him/herself. Although such effects of transit generally count tren, un automóvil o un avión.1 Los efectos secundarios señalados por semejantes elogi-
for little in administrative, economic or engineering discourses, they play an important role os resultan de una espacialidad característica. Casi todos los vehículos son «mediatopos
in literary fiction which tends to emphasise both the cultural context of transportation tech- móviles», a saber, lugares trasladables que nos hacen ver, entender o sentir algo que no
niques and what Simondon calls the «margin of indeterminacy» of the technical object. This experimentaríamos sin ellos.2 Este estatuto particular se destaca tanto más si se intenta
can be seen particularly clearly in the narrative of the Argentine writer Hernán Ronsino, ubicar a los medios de transporte en la tipología de las máquinas propuesta por Jacques
especially in his novels La descomposición (2007), Glaxo (2009) and Lumbre (2013). The so- Lafitte. En sus Reflexiones sobre la ciencia de las máquinas, publicadas en 1932, este arquitecto
called «pampas trilogy» presents the provincial town of Chivilcoy as a theatre of permanent, e ingeniero francés ha esbozado una «mecanología» o teoría de los objetos técnicos que
multiform an polyfunctional locomotion. On the one hand, the novels explore with almost fue elaborada más tarde por Gilbert Simondon y que incluye una clasificación sumamente
ethnographic precision a peripheral vehicular culture, marked by the contemporaneity of original de las máquinas. Conforme a Lafitte, las máquinas son «cuerpos organizados cons-
the untimely; on the other hand, they dramatically link transport and transgression. In truidos por el hombre» que se distinguen tanto de los «cuerpos brutos» de la naturaleza
Ronsino’s pampas, the train does not replace the horse, but coexists with the blood traction anorgánica como de los «cuerpos organizados vivos» de la naturaleza vegetal, animal y
that still persists when the railway has disappeared and is remembered as a vehicle with two humana. Si bien a diferencia de estos últimos no son capaces de crecer et de reproducirse,
faces, as useful for stimulating escape as for murderous aggression; and the bicycle, another son sin embargo susceptibles de evolucionar, al contrario de los «cuerpos brutos»3. Gracias
successor to the «barbaric» horse, lends itself not only to a careful exploration of urban space, a eso, el reino de las máquinas abarca objetos técnicos muy diversos que Lafitte clasifica
but also to the total exhaustion of the unbridled cyclist. según su grado de composición, distinguiendo entre máquinas pasivas, activas y reflexivas.
Las máquinas menos compuestas son las pasivas, como por ejemplo la casa que nos abriga
Keywords: Transport, Argentina, Hernán Ronsino, Railway, Bicycle o la balsa que flota en el río; tales dispositivos estáticos resisten al medio ambiente natural
solamente por su posición y por su masa, «soportando sin transformarlos los flujos que los
alcanzan», y por lo tanto «no tienen funcionamiento en el sentido estricto de la palabra».
Wolfram Nitsch es catedrático de literatura francesa y de literaturas hispánicas en Las máquinas activas, en cambio, se alimentan de una energía que pueden transmitir y
la Universidad de Colonia donde ha dirigido el Centro de Mediología y de Estudios sobre la transformar: el molino utiliza la fuerza del agua para hacer girar la muela; la bicicleta
Modernidad (MeMo). Sus principales áreas de investigación son la prosa francesa del siglo rueda porque traslada la fuerza muscular del ciclista. En fin, las máquinas reflexivas, desde
XX, la literatura española del Siglo de Oro y la narrativa argentina moderna, así como la la ratonera hasta el torpedo automático, pueden modificar su propio funcionamiento con-
mediología, la antropología literaria y la teoría del espacio. Recientemente editó con Chris- forme a las variaciones que surgen en su relación al medio ambiente.4 Aunque insista en el
tian Wehr el volumen Cine de investigación (2017), disponible en línea, y publicó el libro El carácter progresivo de esta «serie mecanológica», Lafitte prefiere no obstante presentarla a
teatro barroco como campo de juego (2018). De 2014 a 2018 dirigió un proyecto de investigación la inversa para subrayar su rasgo más original, a saber, la inclusión de la arquitectura en el
sobre los terrenos baldíos en el cine y la literatura moderna. [email protected] conjunto de las máquinas. Con referencia a Le Corbusier, explica que existe solamente una
diferencia gradual entre una «máquina para vivir» y una máquina de vapor.5 Esta interpre-
Recibido 12/12/2020 tación abarcativa del universo mecánico permite determinar el lugar destacado que ocupan
Aprobado18/12/2020 en él los medios de locomoción. A la luz de la mecanología, estas construcciones móviles
aparecen como máquinas duales, si no universales. Por un lado, funcionan como máquinas
activas, dado que transforman la energía que las propulsa en un movimiento lineal;6 por
otro, corresponden también a las máquinas pasivas, puesto que asignan un sitio preciso a
los pasajeros que se desplazan en y por ellas. Lafitte lo señala por su parte con respecto a
los tranvías y omnibuses: «La planta superior en los transportes colectivos, que se había
desarrollado en la época de la tracción a sangre, desapareció, al menos en París, cuando
la tracción mecánica posibilitó aumentar considerablemente el número de las salidas, la
velocidad del viaje y la capacidad de los vehículos».7 La evolución técnica de los medios
de transporte los metamorfosea de dos maneras, tanto en su calidad de máquinas activas
que recorren el espacio exterior como en su calidad de máquinas pasivas que constituyen
un espacio interior.
Gracias a su carácter doble de dispositivo mecánico y arquitectónico, los vehículos aunque los caballos desaparecen uno tras otro a medida que aparecen varios autos inquie-
pueden provocar varios efectos secundarios que se suman a su función primaria de loco- tantes; así, se vislumbra el lento ocaso de una cultura ecuestre cuyo gran impacto militar,
moción. Si bien tales efectos del tránsito cuentan generalmente poco en discursos admi- social y simbólico se puede desprender de la literatura del siglo XIX, en particular de la
nistrativos, económicos o ingenieriles, desempeñan un papel tanto más importante en la obra de Sarmiento.17 Una tal contemporaneidad de lo incontemporáneo caracteriza tam-
literatura que tiende a subrayar lo que Simondon llama la «margen de indeterminación» bién el tránsito incesante en la llamada «trilogía pampeana» de Hernán Ronsino, publi-
del objeto técnico.8 Desde principios del siglo XX, los poetas, ensayistas y novelistas cada entre 2007 y 2013. No sin razón este sociólogo y novelista argentino se refiere con
han destacado especialmente tres efectos colaterales de los medios de locomoción que los predilección a la obra de Saer cuyo inconfundible «monograma» literario ha estudiado en
asemejan a otros medios: a las máquinas de visión, a los sitios de interacción y a las téc- un ensayo reciente.18 Al igual que el escritor santafesino, restringe el mundo de sus pri-
nicas del éxtasis. En primer lugar, los evocan como observatorios rodantes que alteran la meras obras a una sola ciudad provinciana, en este caso el pueblo de Chivilcoy, situado a
percepción. Un tren o un auto le muestra al pasajero un paisaje en movimiento, aunque unos doscientos kilómetros de Buenos Aires; y al igual que el autor del Taximetrista, hace
cada vez distinto según el «zoomscape» propio del vehículo utilizad.9 La ventanilla de un de esta ciudad el centro de una provincia vehicular, marcada por una locomoción multi-
vagón de ferrocarril presenta una vista lateral y panorámica del espacio recorrido. Como forme y permanente. Lo demuestra con particular concisión su cuento «Caballo», escrito
observa Saer, los elementos del paisaje «van desplazándose a distinta velocidad, más rápi- en 2011, que relata únicamente cómo dos niños se desplazan en bicicleta y en camión
das las más cercanas al ojo, más lentas las más alejadas»; sólo por eso funciona, en Final del para traer un caballo pastoreando detrás de un puente de ferrocarril.19 Las tres primeras
juego de Cortázar, el juego de las estatuas vivas que las protagonistas representan para ser novelas de Ronsino evocan una variedad semejante de transportes, pero los presentan a
admiradas desde un tren.10 El parabrisas de un automóvil, en cambio, ofrece al conductor una luz distinta: como los vehículos son utilizados por personajes adultos, dan lugar a
una vista frontal del paisaje que parece avanzar hacia él y desaparecer para hacerle sitio, transgresiones más o menos graves.
como lo pormenoriza Saer en Cicatrices.11 En segundo lugar, los escritores suelen presentar
los medios de transporte como sitios de interacción con otros pasajeros cuya percepción se
junta casi ineludiblemente a la visión del espacio exterior.12 Este efecto se produce prin- 2. LA DESCOMPOSICIÓN: TRANSPORTES MORTÍFEROS
cipalmente en vehículos colectivos, como por ejemplo en los trenes y omnibuses siempre
llenos de Elvio Gandolfo, o en los subterráneos de Cortázar que parecen servir únicamente La descomposición, la primera parte de la trilogía, lleva más aparentemente la im-
para dar lugar a encuentros y desencuentros azarosos; pero también el coche del taximetris- pronta de Saer.20 No por casualidad alude una vez a El limonero real, dado que, así como este
ta saeriano provoca un reencuentro inesperado, cuando el rostro de una ex amante aparece «libro raro», narra los sucesos de una sola jornada.21 El día de su sexagésimo cumpleaños,
en el retrovisor.13 A medida que los medios de locomoción cumplen su función secundaria el periodista Abelardo Kieffer recuerda varios momentos de su vida pasada en Chivilcoy.
de observatorio o de sitio de encuentro, pueden funcionar además, en tercer lugar, como Parece significativo que a lo largo de este 28 de junio de 1999 contempla repetidas veces
máquinas de excitación. En varios textos literarios, la interacción con otros pasajeros a lo una cucaracha muerta visible en el suelo, cuya carcasa es lentamente trasladada por las
largo del viaje tiende a estimular tensiones eróticas o violentas, como por ejemplo en los hormigas. Este proceso de transporte animal anuncia ya que las numerosas escenas de
cuentos cortazarianos sobre el metro de París, donde repetidas metáforas animales indican transporte evocadas por el narrador sesentón se sitúan casi todas bajo el signo de la muerte.
una verdadera metamorfósis de los protagonistas desplazados.14 Otros textos narran cómo Con énfasis particular se subraya el lado oscuro de la locomoción cuando es cuestión de
las sensaciones visuales, auditivas o táctiles del pasajero durante el tránsito van provocan- caballos. Al principio de la novela, Kieffer relata una historia contada por su padre acerca
do un estado de éxtasis eufórico o angustioso: el automovilista cuyos recorridos circulares del zaino de Saturnino Pérez, un jinete «mítico» (p. 19) a quien ha visto de lejos en su
seguimos en Cicatrices termina por divisar hordas de gorilas detrás del parabrisas mojado primer día de caza. Una noche, este gaucho semejante a don Segundo Sombra montó a su
que se ha convertido en una pantalla de proyección imaginaria.15 Este tercer efecto de la caballo para expulsar a un intruso invisible, pero fue acuchillado por él en la oscuridad;
locomoción mecánica vincula el proceso del transporte con un acto de transgresión de sólo gracias al zaino, que pareció darse cuenta de la cuchillada nocturna, sobrevivió a su
límites sociales o de sí mismo, recordando al lector que el sustantivo transporte se puede herida grave.22 En la segunda parte de La descomposición, aparece varias veces la tremenda
referir tanto al verbo reflexivo transportarse como al verbo transitivo transportar. figura del Loco Pujol, un cirujeador que no cesa de recorrer la ciudad en sulky. Si bien la
historia de Saturnino Pérez remite al mundo salvaje de los gauchos, el recuerdo de Pujol
Si la literatura insiste con frecuencia en tales efectos colaterales de la locomoción parece impregnado de una violencia arcaica. Siempre anda parado en su carro, «largando
mecánica, lo hace raramente sin ubicarlos en una «cultura del transporte» específica, es latigazos» (p. 115) y lanzando un «grito de guerra» (p. 95), con no menos de seis perros
decir, en un contexto histórico y regional que determina el uso de los vehículos diferen- encadenados atrás. Este vehículo viboreante y tumultuoso no solamente provoca acciden-
tes y les asigna una carga simbólica particular.16 Cuando Saer describe ampliamente los tes de tránsito, porque «la ruta es un texto escrito por todos» (p. 95), sino que se vincula
medios de transporte modernos que no cesan de cruzar la «zona» del litoral donde vive también con una escena sumamente sangrienta. Tras la caída de su padre, que desde una
el personal de sus novelas, por lo general los opone al caballo, el vehículo tradicional del cuchillada dependía de una silla de ruedas, el cirujeador se hizo cirujano y cortó la pierna
gaucho y por lo tanto un elemento principal de la identidad cultural argentina. En Nadie engangrenada del viejo para colgarla encima de su carro. Sin duda, a ningún vehículo se-
nada nunca, por ejemplo, la tracción a sangre coexiste todavía con la tracción mecánica, mejante corresponde mejor el término técnico de tracción a sangre.
Igualmente mortíferos se presentan los transportes motorizados que surgen en la subrayada por el título de la novela, ni siquiera el más importante. El estruendo siempre
memoria del narrador. La violenta historia de Saturnino Pérez le fue contada al joven presente del ferrocarril y del carro arcaico parece estimular a varios personajes a una actua-
Abelardo en la camioneta del padre, cuando lo acompañó a cazar liebres medio siglo atrás. ción o imaginación violenta, incluso al mismo narrador, aunque el periodista se desplace
Con su primer tiro, empero, el niño no mató un animal, sino a otro participante de la generalmente en bicicleta.23 Uno de los pocos carácteres insensibles a este impacto inquie-
casa, porque el gatillo de su escopeta se enganchó en un alambre de púa y soltó un disparo tante es el músico y matemático Bicho Souza, con quien Kieffer celebra su aniversario. En
involuntario. A este balazo trágico que resuena en un recuerdo lejano corresponde otro la memoria del narrador, este amigo surge una sola vez manejando un medio de locomo-
tiro mortal, disparado tres días antes del aniversario por un remisero del pueblo contra el ción, a saber, el bote que ambos utilizaron para visitar a un poeta loco en un manicomio
propietario del bingo local. Después de jugarse allí su Renault 12, la base rodante de su perdido en el campo. Tal como el protagonista de El limonero real o como el carapachayo
existencia, el conductor profesional perdió los estribos; creyendo que había matado al otro, de Sarmiento, una versión apacible del gaucho salvaje, el esteta Souza logra mantenerse
manejó hasta el puente de ferrocarril de donde saltó en la vía y quedó desfigurado por un alejado del mundo bárbaro de los caballos y de sus sustitutos mecánicos.24
tren de carga. Este suicidio reciente demuestra que los trenes evocados en La descomposición
se vinculan tanto con la muerte como los autos. El narrador parece realmente obsesionado
por los ruidos del ferrocarril local: 3. GLAXO: TRENES CON DOS ROSTROS
antes de establecerse como poeta y guionista en Buenos Aires. A diferencia del narrador
Pedaleo. El camino de tierra serpentea en la oscuridad. […] Sigo la huella seca
de La descomposición, los evoca en movimiento constante, recorriendo Chivilcoy a pie, en
abierta por los camiones que van y vienen, incansables, del horno de Bustos. Y
colectivo o en bicicleta. Parece mucho más obsesionado por todos los medios de transporte
por eso quedan estas marcas. […] Entonces, de la misma manera que se trabaja
que cruzaron su camino en el pasado y los que siguen cruzándolo en el presente. Recuerda,
con los dientes, lentamente, sobre un pedazo de carne, así, le voy dando forma a
por ejemplo, el caballo blanco de su antecedente Agustín Souza, confiscado por Sarmiento
una idea, una idea que debe moverse con un ritmo. Sin ritmo no hay nada. No
en 1852, o un caballo salvaje llamado Bragado, que según la leyenda se hundió en el agua
hay poesía, Ir, de este modo, por la huella. El aire de las quintas flamea tibio
para no ser domado. Además, evoca repetidamente la carcasa de un micro quemado que se
mientras pienso que ir por la huella es repetir una historia. Pedaleo y trato, a la
impone como un «resto fósil» (p. 18) en la antigua estación Norte. Finalmente, se refiere
vez, de sostener el equilibrio. Ahí está el asunto. También cuando se piensa en
varias veces a la motocicleta del Pajarito Lernú, un poeta recién fallecido en un accidente de
un movimiento, en la respiración de un cuerpo (p. 233).
tránsito, que le ha legado una vaca y un cuaderno de notas. Pero el vehículo que más acapara
su atención es sin duda la bicicleta. Una de las imágenes que surge con mayor frecuencia en
Para el narrador ambulante, andar en bicicleta equivale leer las huellas inscriptas
su memoria es la de una bicicleta en el taller, «una bicicleta dada vuelta, las ruedas apuntan-
en el camino y encontrar tanto el ritmo como el equilibrio necesarios para dar forma a una
do al techo y los pedales, levemente, girando en el aire» (p. 23, 90). Esta imagen insistente,
idea. De tal modo, pedalear es preparar una creación poética a partir de la historia grabada
que aisla el vehículo de su uso normal y por eso pone de relieve su funcionamiento, anuncia
en el suelo. Pero el pedaleo continuo le permite también al poeta regresado observar la vio-
que desempeña el papel principal entre los medios de transporte evocados en Lumbre.
lencia aún presente en su pueblo natal. En una curva descubre un acoplado estacionado y,
poco después, un auto ocupado por tres jóvenes que no cesa de acelerar, de frenar y de girar
Las amplias escenas ciclistas de la novela subrayan dos funciones secundarias del ve-
bruscamente para volver al lugar de partida. No le resulta claro si se trata de una broma
hículo utilizado por los niños, los deportivos y los personajes no motorizados. En las historias
o de algo serio, tal como en los juegos tan típicos de los cuentos de Cortázar alias Julio
que giran alrededor del ciclista amateur Carlos Luna, la bicicleta aparece como un instrumen-
Denis cuya presencia efímera en Chivilcoy ha recordado también a lo largo de sus paseos
to del exceso total. Según las versiones contadas por Bicho Souza y Pajarito Lernú, este hom-
anteriores.33 Claro está, en cambio, que estas maniobras ejecutadas a tumba abierta acaban
bre modesto intentó batir en 1953 el récord de resistencia, dando vueltas durante cinco días
mal, por una colisión del auto con el acoplado cuya lanza atraviesa la «masa compacta de
enteros en una plaza de Chivilcoy. Gracias a este «golpe de efecto» (p. 217), propuesto por
ruido, juventud y velocidad» (p. 254). Este episodio sangriento revela una vez más que la
un estafador irresponsable y digno del amateur eternizado por la pieza epónima de Mauricio
transgresión persiste en los transportes omnipresentes que marcan la trilogía pampeana.
Dayub,32 quería despegarse del pelotón y convertirse en ciclista profesional, pero al final cayó
No obstante, la tercera novela de Ronsino está protagonizada por un vehículo ubicado al
agotado y contrajo una pulmonía grave. Sin embargo, pese a esta derrota deportiva, logró
margen de la violencia y presentado como un lugar de la libertad.34
transportarse en un estado de trance, viajando «montado en un sistema autónomo, regido
por palpitaciones, fragmentos de noticieros del Tour de France y ríos tumultuosos» (p. 221),
avanzando como «un satélite pegado a la órbita de la plaza, aferrado por la propia inercia de
NOTAS
sus movimientos» (p. 224). Así, el fracaso de su intento es conmemorado como un «tajo en
la rutina del pueblo» (p. 222) que no estaría fuera de lugar «en alguna película de los años
cincuenta» (p. 225). Fiel a esta historia melodramática, Luna se murió dieciseis años después 1. Saint-Exupéry (1994–1999): 328.
2. Véase Nitsch (2014a): 17-37.
en la tradicional carrera de ciclismo Doble Bragado, cayendo como el mítico caballo del
3. Lafitte (1972): 24-26.
mismo nombre en el cauce del río paralelo a la cinta de asfalto. En su caso, la emblemática 4. Cf. ibid., p. 68-70.
«bicicleta dada vuelta» significa una transgresión sin reserva de sí mismo. 5. Cf. ibid., p. 28, 72.
6. Cf. Simondon (2005): 214-218.
En el caso de Federico Souza, en cambio, la bicicleta sirve para una exploración pro- 7. Lafitte (1972): 100; la traducción es mía.
funda del mundo provinciano. Recorriendo su ciudad natal, el narrador no se desplaza en 8. Simondon (2001): 11.
auto, como el protagonista de un documental que cita en varias ocasiones, sino por lo general 9. Véase Desportes (2005). Cf. Schwarzer (2004).
sobre dos ruedas. El primer día de su visita, va a «explorar la zona» de la Glaxo y del cemen- 10. Saer (2006): 117; Cortázar (1994a): t. 1, 393-401.
terio municipal en la bicicleta de su padre (p. 34), hasta que pierde este vehículo tras esta- 11. Saer (2003): 232.
cionarlo sin cerrar con llave y tiene que continuar su paseo en colectivo, un medio demasiado 12. Véase Giucci/Errázuriz (2018): 163-190.
13. Cf. Gandolfo (2004): 167-183 y (2006): 17-26; Zunino Singh (2005); Saer (2001): 376.
veloz para leer las inscripciones en la calle. El tercer día, roba él mismo una bicicleta en un
14. Cortázar (1994b): 65-73 y (1994c): t. 2, 106-116.
rancherío del barrio vecino, no sin recordar la película Ladri di bicicletti, y se pone a pedalear 15. Saer (2003): 210-218.
de nuevo por los arrabales de Chivilcoy. Este último recorrido empieza así: 16. Véase Divall/Revill (2005): 99-117.
17. Véase Nitsch (2014b): 337-347.
18. Véase Ronsino (2017a): 61-67. del Sur. 1900-1950. Talca/Santiago de Chile: Bifurcaciones/Campus creativo.
19. Ronsino (2011). LAFITTE, J. ([1932] 1972) Réflexions sur la science des machines. Guillerme, J. (ed.) París: Vrin.
20. Cf. Sarlo (2012): 27-32. HARRINGTON, R. (2000) «The railway journey and the neuroses of modernity». En Revill, G./
21. Ronsino (2014): 78. Todas las citas subsiguientes se refieren a esta edición. Wrigley, R. (eds.) Pathologies of Travel. Amsterdam: Rodopi, p. 261-278.
22. Sobre las huellas del género gauchesco en la trilogía pampeana, cf. Premat (2018): 175- NITSCH, W. (2014a) «Médiatopes mobiles. L’effet des moyens de transport sur l’expérience de l’es-
176. pace urbain». En Dünne, J./Nitsch, W. (eds.) Scénarios d’espace. Littérature, cinéma et parcours urbains.
23. Sobre los efectos perturbadores atribuidos desde siempre a los ruidos y las vibraciones del fer- Clermont-Ferrand: Presses Universitaires Blaise Pascal (Littératures), p. 17-37.
rocarril — e imaginados por ejemplo en El conductor del rápido (1926) de Horacio Quiroga — véase ––– (2014b) «‹En el principio fue el caballo›. Juan José Saer y el ocaso de la cultura ecuestre». En:
Harrington (2000): 261-278, en particular p. 247-249. Ciordia, M. N./Vedda, M. (eds.) Placeres de la melancolía. Reflexiones sobre literatura y tristeza. Buenos
24. Cf. Faustino Sarmiento (22011): 55-58. Sobre la presencia discreta de lo fluvial en la trilogía Aires: Gorla, p. 337-347.
pampeana, véase Gentilezza (2018). ––– (2019) «Dynamique du compartiment. Rencontres en wagon chez Maupassant et Zola». En
25. Ronsino (2009). Todas las citas subsiguientes se refieren a esta edición. Schmitz, F./Schulz, K. (eds.) La ritualité des rencontres. Fráncfort del Meno etc.: Lang, p. 81-98.
26. Acerca de la dimensión política de la novela que vincula al personaje de Folcada con el fusila- PREMAT, J. (2018) «Comenzar en las ruinas. Hernán Ronsino», Badebec n° 14, p. 164-189.
miento de José León Suárez, investigado en Operación masacre (1957) de Rodolfo Walsh, véase Saítta RONSINO, H. ([2007] 2014) La descomposición. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
(2013): 150-157. ––– (2009) Glaxo. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
27. Sobre la importancia de Sarmiento en la trilogía pampeana, véase Demaría (2019). ––– (2010) Dernier train pour Buenos Aires (Glaxo). Lepreux, D. (trad.) París: Liana Levi.
28. Cf. Ronsino (2010); Ronsino (2012). ––– (2011) Caballo. Montevideo: La Propia Cartonera.
29. Sobre el vagón como lugar de encuentro, véase Nitsch (2019): 81-98. ––– (2012) Letzter Zug nach Buenos Aires. Ruby, L. (trad.) Zúrich: Bilger.
30. Ronsino (2017b): 81. ––– (2013) Lumbre. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
31. Ronsino (2013). Todas las citas subsiguientes se refieren a esta edición. ––– (2017a) «El monograma saeriano». En Notas de campo. Buenos Aires: Excursiones, p. 61-67.
32. Dayub (1999). ––– (2017b) «La escritura y la máquina». En Notas de campo. Buenos Aires: Excursiones, p. 77-83.
33. Cf. p. 126-129. Ronsino descubrió la obra de Cortázar, en particular Final del juego, después de ––– (2017c) «En el reborde de todas las cosas». En Notas de campo. Buenos Aires: Excursiones, p.
de enterarse de que este había vivido cinco años en Chivilcoy; cf. Ronsino (2017c): 16. 11-19.
34. Cf. Augé (2008): 28-32. SAER, J. J. ([1961] 2001) «El taximetrista». En Cuentos completos. Buenos Aires: Seix Barral (Biblio-
teca Breve), p. 367-417.
––– ([1969] 2003) Cicatrices. Buenos Aires: Seix Barral (Biblioteca breve).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ––– ([1991] 2006) El río sin orillas. Tratado imaginario. Buenos Aires: Seix Barral (Biblioteca Breve).
SAÍTTA, S. (2013) «Glaxo, entre Saer y Walsh», El Ansia 1, p. 150-157.
AUGÉ, M. (2008) Éloge de la bicyclette. París: Payot (Manuels). SARLO, B. (2012) «Afinidades electivas». En Ficciones argentinas. Buenos Aires: Mar dulce, p. 27-
CORTÁZAR, J. ([1956] 1994a) «Final del juego». En Cuentos completos, Madrid: Alfaguara, p. 32.
393-401. SCHWARZER, M. (2004) Zoomscape. Architecture in motion and media. Nueva York: Princeton Ar-
––– ([1974] 1994b) «Manuscrito hallado en un bolsillo». En Cuentos completos, Madrid: Alfaguara, chitectural Press.
p. 65-73. SIMONDON, G. ([1958] 2001) Du mode d’existence des objets techniques. París: Aubier.
––– ([1974] 1994c) «Cuello de gatito negro». En Cuentos completos, Madrid: Alfaguara, p. 106-116. ––– ([1968/69] 2005) «Lʼobjet technique individualisé et les réseaux». En L’invention dans les tech-
DAYUB, M. (1999) El amateur. Buenos Aires: Teatro vivo. niques. Château, J. Y. (ed.) París: Seuil (Traces écrites), p. 169-225.
DIVALL, C./REVILL, G. (2005) «Cultures of transport: representations, practice and technolo- SAINT-EXUPÉRY, A. ([1943] 1994-1999) «Lettre au général X». En Œuvres complètes. Autrand,
gy», Journal of transport history 26, p. 99-117. M./Quesnel, M. (eds.) París: Gallimard (Bibliothèque de la Pléiade), p. 328-334.
DEMARÍA, L. (2019) «Leer por el lado de Chivilcoy: la des-composición de Hernán Ronsino en el ZUNINO SINGH, D. (2005) «Cortázar y los subtes. Juegos de espacios y tiempos en los subterrá-
pueblo de Sarmiento», Cuadernos LIRICO n° 20. neos de Buenos Aires», Bifurcaciones n° 2.
DESPORTES, M. (2005) Paysages en mouvement. Transports et perception de l’espace. XVIIIe-XXe siècle.
París: Gallimard (Bibliothèque des Histoires).
GANDOLFO, E. ([1994] 2004) «Ferrocarriles Argentinos». En Kupchik, C. (ed.) En la vía. Cuentos
desde un tren. Buenos Aires: Norma (El Dorado), p. 167-183.
––– (2006) Ómnibus, Buenos Aires: Interzona.
FAUSTINO SARMIENTO, D. ([1857] 22011) El Carapachay. Imágenes de las islas del Delta del
Paraná. Justo, L. (ed.) Buenos Aires: Eudeba (Clásicos).
GENTILEZZA, L. (2018) «Imagen y figura: del río a la orilla en el proyecto de Hernán Ronsino»,
Cuadernos LIRICO n° 18.
GIUCCI, G./ERRÁZURIZ, T. (2018) El viaje colectivo. La cultura del tranvía y del ómnibus en América
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
Pulqui II, el primer avión argentino a reacción construido durante la primera pre-
sidencia de Perón, se convirtió con el tiempo en un mito que expresaba el deseo colectivo
de convertir a la Argentina en una potencia mundial. En el siglo XXI, tres films (Perón,
sinfonía del sentimiento de Leonardo Favio, Pulqui, un instante en la patria de la felicidad de
Alejandro Fernández Mouján y Argentina latente de Fernando Solanas) evocaron al avión y
lo ubicaron en diferentes constelaciones de sentido: en este trabajo se analiza la relación
entre mito e historia que estas películas suponen haciendo foco en Pulqui, un instante en la
patria de la felicidad.
Pulqui II, Argentina’s first jet aircraft built during Perón’s first presidency, even-
tually became a myth expressing the collective desire to turn Argentina into a world
power. In the 21st century, three films (Perón, sinfonía del sentimiento by Leonardo Favio,
Pulqui, un instante en la patria de la felicidad by Alejandro Fernández Mouján and Argentina
latente by Fernando Solanas) evoked the plane and placed it in different constellations of
meaning: in this work we analyze the relationship between myth and history that these
films involve by focusing on Pulqui, un instante en la patria de la felicidad.
1. EL TIEMPO DE LA TECNOLOGÍA porta el objeto técnico. El film documental Pulqui, un instante en la patria de la felicidad
(2007), de Alejandro Fernández Mouján constituye una narración que pone en escena esta
La historia de la técnica debe enfrentarse a menudo con el poder de los mitos. Eso compleja química entre técnica y forma, mito e historia, deseo y política a través de uno de
es lo que sucede con un objeto construido a principios de la década del cincuenta pero que los grandes eventos del peronismo histórico: la construcción del primer avión a reacción.
todavía tiene una fuerte presencia en la imaginación de los argentinos: el avión a reacción
Pulqui II. Diseñado y lanzado por el gobierno de Juan Domingo Perón, el Pulqui fue un
intento de poner a la Argentina entre las grandes potencias mundiales en una posguerra en 2. TRAYECTORIA DE UN OBJETO TÉCNICO
la que el mapa geopolítico se estaba redefiniendo.
La primera prueba pública del Pulqui II se realizó en el aeródromo de Buenos Ai-
Avión militar destinado a eventuales conflictos de guerra, su vuelo no sólo activa res el 8 de febrero de 1951, con la presencia del presidente General Perón y del aviador e
el orgullo nacional sino un régimen bélico de la técnica que se articula a principios de los ingeniero inventor del aparato, el alemán Kurt Tank. La evocación de esta escena remite
años treinta, cuando se cierra el ciclo vanguardista que había dominado la relación con a un momento épico, a un evento que señala (Pulqui significa flecha en idioma mapuche)
la técnica en la década del veinte. Si anteriormente, en el periodo de las vanguardias, la a la Nueva Argentina. El país se convertía en el octavo país en lograr la construcción de
técnica era considerada un campo abierto a intervenciones cosmopolitas y subjetivaciones un avión a reacción. Tres noticieros fílmicos se hicieron presentes en las pruebas de Aero-
plurales, las innovaciones técnicas de los treinta estuvieron destinadas a la política de ma- parque (Sucesos Argentinos, Noticiero Panamericano y Sucesos de las Américas) y los diarios y las
sas (la espectacularización del poder) y al crecimiento bélico que se apoyaba en el también revistas no hablaron de otra cosa durante todo febrero hasta que en marzo la invención del
creciente nacionalismo. La aviación, que en los tiempos de las vanguardias admitía el ama- Pulqui II fue desplazada porque la Argentina había logrado, gracias al científico austríaco
teurismo y el bricolage, se convirtió, con la carrera militar y armamentista, en un asunto de Ronald Richter, la fisión nuclear (después se supo que era un fraude). Se exhibió el avión
Estado. Los años treinta son los de la captura de la innovación tecnológica por parte del en diversos lugares y se imprimió folletería, como Alas argentinas, que contaba la historia
Estado según un objetivo armamentista. El cine no fue ajeno a este cambio de régimen de los pioneros de la aviación desde Jorge Newbery hasta la construcción del avión en las
y muchas de sus innovaciones técnicas estuvieron relacionadas con las necesidades de la fábricas militares de Córdoba. Esta revista era un ejemplo más de cómo, desde el oficia-
propaganda estatal o de la intervención en la guerra (Virilio 1991: 50, 102). lismo, se construía una narración épica para hacer de Pulqui II un emblema de la potencia
nacional que la Argentina estaba queriendo ser.
Un nuevo cambio de la relación entre técnica y arte se produjo en tiempos de la
posguerra: si durante el conflicto los avances tecnológicos habían estado vinculados a su En 1953, cuando fue exhibido en la Feria de América que se realizó en Mendoza, el
aplicación bélica (y los aviones a reacción y la bomba atómica fueron el cénit de ese avan- avión convivió en el Pabellón del IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado)
ce), en la posguerra la tecnología se abocó también (sin dejar de lado las investigaciones e con otros logros tecnológicos de la época –el automóvil Justicialista, los tractores Pampa,
innovaciones militares que siguen siendo centrales hasta el día de hoy) al design de la vida las motocicletas Puma y el Rastrojero– y con obras de vanguardia como la Torre de Amé-
cotidiana. En el régimen del diseño o design también el Estado cumplió un rol central con el rica, diseñada por César Jannello y Gerardo Clusellas, en diálogo con el artista concreto
llamado “Estado de bienestar” o welfare state y la idea de que cada familia debía contar con Tomás Maldonado y con sonorización del músico vanguardista Mauricio Kagel (“Música
una heladera, un lavarropas, una plancha y un automóvil. Desde el punto de vista del arte, para la torre”) (Alonso 2012: 26ss). La convivencia del Pulqui con el design de vanguar-
se iniciaron movimientos de vanguardia que recuperaron legados históricos (principalmente, dia del grupo Invención habla del giro discreto que estaba dando el peronismo cuando las
el de la Bauhaus) y en la Argentina hubo intentos, como el del grupo liderado por Tomás políticas populistas y nacionalistas parecían eclipsarse ante la necesidad de hacer nuevas
Maldonado, de transformar el design en una nueva visión en la que “el artista se amplíe hasta alianzas geopolíticas (por otro lado, para 1953 era evidente que el conflicto bélico para el
alcanzar nuevos horizontes creadores, que se extienda al universo socialmente palpitante de que había sido pensado el avión ya no tendría lugar).
los objetos en serie, de los objetos de uso diario y multitudinario, que constituyen, en última
instancia, la realidad más inmediata del hombre moderno” (Maldonado 1949: 7-8). Paralelamente a esos usos gubernamentales, la prensa comenzaba a venerar al Pul-
qui explotando el sentimiento nacional. Las historietas (como Patoruzú) o las revistas
En el Pulqui II se superpusieron históricamente los dos últimos regímenes: el infantiles como Billiken (sobre la que Daniel Santoro ha hecho una muestra) también cele-
bélico y el del diseño de la vida cotidiana. Sin embargo, la fuerza de la historia del avión braron el proyecto y esta proyección infantil del avión reforzó el poder de Pulqui II como
no radica tanto en lo que logró en ambos regímenes (finalmente nunca fue a la guerra ni mito popular de larga duración. Las revistas para niños como Billiken no sólo traían posters
quedó como un hito del diseño) sino en su capacidad para proyectarse como mito, esto es, del avión sino notas con las visitas de alumnos de la escuela primaria como modo de con-
como relato que logra perdurar en la imaginación popular a partir de motivos de larga tinuar el relato épico que desde un primer momento se hizo del avión. Los efectos de este
duración que no necesitan validación histórica (aunque tengan con la historia una rela- relato subsisten y todavía hoy el Pulqui sigue siendo objeto de rememoraciones vagas o
ción ambivalente que más bien fortalece, antes que debilita, su impacto). Esta dimensión documentadas pero siempre con la fuerza de lo que podría haber sido y no fue (en este caso, Ar-
mítica se proyecta sobre el pasado y afecta todo el conglomerado de significaciones que gentina potencia mundial). En 1999, el cineasta Leonardo Favio reservó un extenso pasaje
de su film Perón, sinfonía del sentimiento a “la maravilla –según las palabras del locutor– de La operación básica de Santoro (y Fernández Mouján) consiste en convertir un
la audacia y la técnica: el Pulqui a reacción. La Argentina se pone a la vanguardia mun- artefacto tecnológico en una obra de arte; una máquina obsoleta del pasado en una pieza
dial”. En una secuencia que mezcla el vuelo del avión con la felicidad de los pequeños que contemporánea viva; un aparato para ser fabricado en serie en un obra aurática única; una
juegan en la Ciudad de los Niños, Favio fortalece el lazo –también presente en Pulqui, un herramienta útil en una pieza para ser contemplada; un objeto histórico en un mito. Lo
instante en la patria de la felicidad– entre niñez, desarrollo tecnológico y realización social. obsoleto se transforma en su opuesto y se satura de actualidad. En esas metamorfosis, el
En el 2007 se estrenó otro film que evocaba nostálgicamente al Pulqui: Argentina latente fracaso –que en política es negativo– es llevado al terreno del arte donde la diferencia entre
de Fernando “Pino” Solanas. Más argumentativo y dependiente del discurso histórico, las fracaso y éxito es irrelevante o, en todo caso, donde el fracaso tiene su prestigio (de hecho,
escenas en las fábricas de Córdoba y los testimonios de quienes trabajan ahí tienen como el Pulqui no sirve para volar pero sí para ser exhibido). El combustible que produce estas
fin mostrar la depredación del menemismo y el proyecto de desarrollo del primer gobierno metamorfosis es el afecto, pero no cualquier afecto sino el que puede realizar la nostalgia
de Perón que –debido al accionar de las fuerzas antinacionales– nunca pudo a realizarse. El de un pasado que se encuentra en los tiempos idílicos del primer peronismo. En el libro
título del documental de Solanas sintetiza con una sola palabra proveniente del psicoanáli- Políticas del sentimiento (El peronismo y la construcción de la Argentina moderna), los editores
sis la conversión de la historia en mito: latente, aquello que es potencia pero que todavía no Claudia Soria, Paola Cortés Rocca y Edgardo Dieleke le dedican casi enteramente una de
fue acto, que no llegó a ser acontecimiento y sin embargo es deseo colectivo. Ese mismo año, se las cuatro partes en las que se divide el libro, al Pulqui y a Daniel Santoro. Con ensayos
estrena Pulqui, un instante en la patria de la felicidad de Alejandro Fernández Mouján, en la de Ana Amado, Anahí Ballent y Susana Rosano, la importancia dada al artista plástico
que el avión es protagonista tanto por su historia como por el uso que hace de su imagen pone de relieve algo evidente: Daniel Santoro vino a resolver un problema central para los
el artista plástico Daniel Santoro. adherentes al peronismo en el nuevo siglo que fue la posibilidad de releer en clave de arte
contemporáneo la imaginería oficialista del primer peronismo (satisfacía así, también, la
necesidad de aggiornare el movimiento que exigían los progresistas que se habían incorpo-
3. EL VUELO DE LA NOSTALGIA rado al peronismo, durante el gobierno de los Kirchner). Para esto, Santoro se valió de dos
estrategias básicas: vincular las imágenes peronistas con el arte contemporáneo internacio-
El documental Pulqui, un instante en la patria de la felicidad (2007) de Alejandro nal y utilizar con ironía y afecto nostálgico los estilemas de la iconografía peronista: la má-
Fernández Mouján combina dos tramas: por un lado, expone el trabajo de Daniel Santoro, quina de coser, los alumnos y las alumnas con los guardapolvos blancos de la escuela públi-
artista plástico muy prestigioso conocido por haber reciclado la iconografía del peronismo ca, el carácter maternal de Evita, la sonrisa del General y otros tópicos muy instalados en
clásico; por el otro, recupera la historia del avión creado durante la primera presidencia de el imaginario argentino. Un cuadro surrealista de Max Ernst se transforma en el chas-chas
Perón. Con un título que sugiere una utopía del pasado (“un instante en la patria de la feli- en la cola que el peronismo le da a la izquierda por no comprenderlo; una escena idílica
cidad”), la película tuvo la virtud de cruzar ambos relatos con la crisis del 2001. La historia se compone con retazos del impresionismo; la lucha de Perón contra los gorilas remite al
que narra el documental es la siguiente: Santoro se propone hacer un modelo de Pulqui en film King-Kong; el fallido experimento de energía atómica en Huemul es transformado en
escala de 1 a 2 y con ese objetivo convoca a Miguel Biancuzzo, un viejo compañero de mi- un souvenir kitsch; la Tercera Posición se alimenta del esoterismo de Xul Solar. Uno de
litancia que había trabajado con él como escenógrafo del Teatro Colón. En repetidos viajes los blancos predilectos del arte de Santoro es Antonio Berni, uno de los más importantes
al taller de Biancuzzo, que se encuentra ubicado en la tradicional zona fabril de Alsina de artistas argentinos del siglo XX y simpatizante del comunismo. Santoro revisita algunos
donde salieron buena parte de las multitudes que pidieron por Perón el 17 de octubre de de sus cuadros y además inventa un personaje: la mamá de Juanito Laguna, beneficiada con
1945, Santoro y el equipo de filmación se cruzan con cartoneros que trasladan sus precarias un guardapolvo blanco por la Fundación Evita. Santoro posee la habilidad de convertir la
mercancías para venderlas (imágenes que remiten, inmediatamente, a la crisis del 2001). nostalgia de la iconografía peronista (asociada a una monumentalidad propia de regímenes
Una vez que construyen el Pulqui II en miniatura, Santoro y Biancuzzo intentan que el vinculados a la política de masas y a líderes carismáticos) en un lenguaje contemporáneo,
modelo remonte vuelo en la República de los Niños, ciudad en miniatura para el entrete- que puede devorar y apropiarse de la historia del arte y dialogar con el presente. En este
nimiento infantil que se fundó en 1951 (esto es, el mismo año en el que voló por primera gesto, el Pulqui ocupa un lugar clave, no solo porque responde a la vieja pregunta nunca
vez el Pulqui). La experiencia fracasa pero eso no impide que el prototipo de Santoro sea respondida de qué es el peronismo (para Santoro, el peronismo tiene un ala izquierda y un
exhibido como obra de arte en el Museo Caraffa de Córdoba y en otros lugares. La película ala derecha, un piloto en el medio y vuela en el vacío1) sino porque convierte a la inven-
recrea la mitología peronista a partir de la estética de Santoro. Así, la película se inicia ción tecnológica en mito y utopía. ¿Cuál es el ensamblaje que hace Santoro entonces para
con una imagen de Evita en un bosque, con una aureola de santa y acompañada por una “revivir el mito”, para lo que en unos de sus escritos llama “un objeto mitológico de la
niña con guardapolvo que, según la reinterpretación de Santoro, es la madre peronista de tecnología nacional”? (citado por Amado en Soria 2010: 237).
Juanito Laguna, el personaje que creó Antonio Berni en los años sesenta. La actualidad (la
creación estética) y el pasado (la invención del avión a chorro) se entrelazan no para ha- Como forma parte de su naturaleza volverse rápidamente obsoleta, la tecnología
cer una apología histórica del peronismo como hace Solanas ni una interpelación afectiva tiene el privilegio de suscitar con intensidad la nostalgia. La nostalgia se encuentra ins-
como la que realiza Favio. Lo que hacen Mouján y Santoro es reforzar el mito para mostrar cripta en su existencia, porque no hay invento tecnológico que no evolucione en otro que,
su vitalidad para entender la realidad argentina. a la vez, lo sustituya o lo mejore. Pero la nostalgia del Pulqui está relacionada más que con
el hecho de que fue superado o sustituido, porque –en manos del artista– puede miniatu- en principio, parece sustraerse de toda mención a acontecimientos históricos precisos, pero
rizarse (el avión a escala 2 en 1) y convertirse en juguete: la otra cara del Pulqui es la de en un momento clave Santoro les recita un manifiesto de su autoría a unas señoras que vi-
un niño. El régimen bélico es despojado de sus atributos más agresivos y, convertido en sitan el taller. En ese texto, Santoro habla de una “prueba heroica”, de la “rápida diagonal
sueño infantil, en fuente de utopía: “Toda niñez -escribe Walter Benjamin– cumple para la del progreso”, de “la tercera posición que llegaba a la tecnología de punta” y de cómo el
humanidad algo grande, insustituible. Toda niñez vincula, en su interés por los fenómenos proyecto fue desactivado en 1955.
técnicos, en su curiosidad por toda clase de inventos y maquinarias, los logros técnicos con
los antiguos mundos simbólicos” (Benjamin 1996: 120). Ese antiguo mundo simbólico es Una vez que el mito se apodera de la historia, sus acontecimientos deben acomo-
la patria de la felicidad, la niñez, el afecto de Evita, el liderazgo de Perón. No casualmente darse al escenario prefijado por la imaginación. Según el relato repetido por casi todos los
la prueba final se hace en la Ciudad de los Niños. críticos, el Pulqui II fue construido en la posguerra como sucedáneo del Pulqui I, y su
flamante invención marcó el nacimiento de la Nueva Argentina. Siempre fundacional,
De todos modos, la alquimia no funcionaría si no hubiera una técnica fílmica que siempre en contraste con un pasado oprobioso, Pulqui II fue la promesa de una tecnología
trajera la fase tecnológica en la que estamos inmersos actualmente: un régimen tecno- de punta propia, soberana e independiente frente a las grandes potencias que habían gana-
lógico posthumano que tiende a borrar la distinción entre personas y cosas. En una de do la guerra. Construido en la provincia de Córdoba, donde la industria aeronáutica local
las reproducciones de los noticieros de los años cincuenta, Fernández Mouján inserta el se había instalado dada su ubicación estratégica y previendo futuros conflictos bélicos, el
plano de un camarógrafo que registra el vuelo del Pulqui y que no está en ninguno de los primer avión argentino con motor a reacción mostraba lo que podían hacer los argenti-
noticieros originales. Según Gilles Deleuze, en uno de sus libros sobre Spinoza, “el plano nos. Como afirma el propio Santoro en el film y han repetido los críticos, competía con el
de la naturaleza que distribuye los afectos, no hace ninguna distinción entre las cosas que Sabre F86 norteamericano y el MIG 13 soviético (de hecho hay un cuadro de Santoro que
pueden ser denominadas naturales y las que pueden ser denominadas artificiales” (Deleuze pone a los tres modelos frente a frente). Según este relato legendario (que se repite con
1988: 124). De ahí que una cosa –como quiere Bruno Latour (2012: 122)– pueda ser un variaciones en los films de Favio, Solanas y Fernández Mouján), el golpe militar de 1955,
sujeto activo en busca de su propio derecho, de su sueño y de su deseo. “Se puso loco –le que derrocó al gobierno de Perón, discontinuó el proyecto y prefirió abastecerse de aviones
dice Santoro a Biancuzzo refiriéndose al Pulqui–. Hacen un avión de mí (quien toma la norteamericanos.
palabra sería el Pulqui) y de pronto me tratan como un barrilete. Y ahí fue la venganza, se
soltó contra el piso. Esa es la verdad… El tipo nos quiso demostrar que era un avión y no Hasta acá, el discurso establecido sobre el Pulqui. Para ver su carácter mítico, tal
un barrilete”. Como la cinta de Möbius, la cosa y la persona, el objeto y el sujeto, la técnica vez sea bueno ver algunas falsedades o parcialidades de esta ‘historia oficial’ o, mejor, ‘con-
y la naturaleza se continúan y se transforman una en otra. El avión ejerce la venganza, el trahistoria oficial’, según el periodo que se tome.
razonamiento y la acción.
1) EL PULQUI II FUE UNA INVENCIÓN NACIONAL.
En una distribución maniquea de géneros, la naturaleza aparece feminizada en Sólo parcialmente el Pulqui es una invención nacional. Es cierto que fue diseñado
Evita y la niña de guardapolvo y que la técnica es masculinizada en las figuras de Perón y y construido en talleres locales y que participaron muchos argentinos en diferentes fases,
el piloto sin nombre (aunque sabemos que se trata de Kurt Tank), pero mediante el pro- sin embargo hay dos elementos a tener en cuenta. En primer lugar, los líderes del proyecto
cedimiento del travelling y las sobreimpresiones, el arte (pintura o cine) logra amalgamar fueron científicos alemanes que desplazaron a los argentinos que venían participando del
todos los materiales. En Pulqui un instante en la patria de la felicidad el continuo adquiere diseño del primer Pulqui. El primer Pulqui había sido dirigido por Émile Dewoitine, un
dimensiones cósmicas: arte – naturaleza – tecnología – política – historia – santidad for- francés que diseñó durante la guerra aviones para los nazis y que llegó a la Argentina en
man parte de un mismo plano: un travelling que se mueve, como ya dijimos, por la magia 1946 para no ser juzgado en su país de origen por colaboracionista. Dewoitine lideraba
del afecto y de la nostalgia. Con estas piezas, Santoro y Mouján ensamblan lo social me- un grupo de ingenieros argentinos que fueron desplazados por el equipo que Tank trajo
diante un mito: el del Pulqui. de Alemania. Otro elemento relativiza su carácter enteramente argentino: el proyecto del
avión sólo fue posible porque se aprovecharon unos motores Rolls Royce que la Argentina
había recibido como pago de Inglaterra por servicios y materiales provistos durante el
4. PERONISMO, MITO E HISTORIA conflicto bélico. No haber desarrollado un símil en serie de ese motor, como hicieron los
soviéticos, fue un factor fundamental en el fracaso del proyecto.
Según Jens Andermann, en su libro New Argentine Cinema, “Mouján is interested
not in the historical value but the mythical density of these iconic visual memories” El ingeniero líder fue Kurt Tank, un alemán que venía de la Luftwaffe y que trajo
(2012: 125). Pero en realidad, Mouján y Santoro no suprimen la historia sino que la subor- consigo un equipo de técnicos que tuvieron un diálogo directo con Perón. A menudo,
dinan, la colocan como telón de fondo más o menos explícito y logran una retroalimenta- cuando aparece la discusión sobre la importación de científicos nazis, los defensores de
ción entre mito e historia, una continuidad que actúa al modo de la cinta de Möbius como esta iniciativa argumentan que lo mismo hicieron Estados Unidos y la Unión Soviética. La
la que teje la máquina de coser de la Fundación Evita en el cuadro de Santoro. La película, comparación es correcta pero omite datos fundamentales. Los países aliados habían ganado
la guerra por lo que esos científicos, que eran parte de lo que podría denominarse “botín de aviones que adoptan el motor a reacción fueron los militares, el primer avión comercial
guerra”, entraban a los nuevos países de modo legal y como parte de la victoria militar. En a chorro se construyó en 1949 (el Havilland Comet) y ya en 1952 el primer Boeing 707
el caso argentino, los científicos entraban al país como parte de una red clandestina de hui- de la British Overseas Airways transformó para siempre la aviación civil. Para 1957, más
da de criminales de guerra.2 De hecho, Kurt Tank llegó con un nombre falso (era el Doctor pasajeros cruzaban el Atlántico en avión que en barco (Williams 1987: 397-399).
Matties) así como su secretario Neuman (o ingeniero Chöel) que traía entre sus papeles el
modelo Ta-183 que sirvió de base al Pulqui II (Artopoulos 2014: 48). Según Carlos De 3) EL GOLPE MILITAR DE 1955 INTERRUMPIÓ Y DESMANTELÓ EL PROYECTO DEL PULQUI II.
Napoli, Tank había sido capturado por los ingleses en abril de 1945 y dos años después Esta es una de las claves en la construcción del mito: su realización fue impedida
logró fugarse a Dinamarca donde recibió el pasaporte falso con el nombre de Pedro Matties por las sempiternas fuerzas antinacionales y por intereses imperiales. Sin embargo, la his-
(De Napoli 2015: 130). Tank formó parte activamente de esta red y fue el responsable de toria es muy diferente: las elecciones de 1952 marcan nuevas condiciones para el desarrollo
la llegada a la Argentina del científico austríaco Ronald Richter que convenció a Perón de nacional y Perón, consciente de ese hecho, da un giro importante en su política con el nue-
la posibilidad de lograr energía nuclear. Con ese fin, Perón le concedió a Richter una isla vo plan quinquenal. Financiar un proyecto tan caro como el de Pulqui II carecía de senti-
en el sur del país en la que el científico ejerció una soberanía absoluta. Ninguno de ellos do, más aun no existiendo conflictos bélicos de los que pudiera sacarse ventaja económica
hubiera llegado a nuestro país si no fuera por los servicios de Hans Ulrich Rudel, célebre y estratégica (y con las dificultades de fabricarlo en serie para comercializarlo). Además,
aviador nazi por sus hazañas durante la guerra e integrante del círculo íntimo de Perón. la muerte de dos pilotos durante las pruebas (el argentino Vedania Manuwal y el alemán,
De Nápoli afirma que Rudel estuvo en el primer vuelo del Pulqui y Olivier Guez, en su también integrante del ejército nazi, Otto Behrens) y el accidente de otro piloto, Rogelio
novela documental, La desaparición de Josef Mengele, afirma: “Rudel fascina a Gregor [nom- Balado, pusieron en cuestión la capacidad del Pulqui II que entre algunos militares co-
bre falso de Mengele] porque ha triunfado portentosamente. Consejero de Perón, dirige el menzó a conocerse como “pulquiría” (Artopoulos 2014: 79). En vez de redireccionar ese
desarrollo del primera caza a reacción de Sudamérica, el Pulqui, junto a un genial aviador, capital inventivo al diseño de aviones civiles (algo a lo que Tank y su equipo no parecían
Kurt Tank, también escapado de manera clandestina de Alemania” (2018: 53). No está de- inclinados – Kurt Tank continuó diseñando aviones de guerra en India), Perón acertada-
mostrado que Rudel dirigiera el proyecto. Tank, de todos modos, no era estrictamente un mente convirtió a Córdoba en la provincia con la mayor industria automotriz del país. En
criminal de guerra aunque la fábrica en la que trabajaba durante la guerra, la Focke-Wulf, 1952 se desarrollaron nuevos modelos de medios de transporte: el Rastrojero, un vehículo
usaba prisioneros del campo de concentración. que se continuará hasta 1979, el auto Justicialista y las motocicletas Puma (la industria
automovilística de Córdoba no dejará de crecer por lo menos hasta la dictadura de 1976).
2) EL PULQUI II COMPETÍA CON EL SABRE F86 Y EL MIG 13. La presentación de estas máquinas en la feria de América de 1953 junto con el Pulqui II,
Esta afirmación se repite en varios momentos de la película de Fernández Mouján: muestra un interesante giro en la política del gobierno de comenzar desplazamientos de la
en el cartel con que se inicia y en uno de los discursos de Santoro. propaganda monumental más cercana al fascismo italiano o al New Deal norteamericano
hacia una alianza con el design que, finalmente, no ha tenido los desarrollos que se dieron
La idea de competencia con los países más poderosos es una pieza más en la megalo- por ejemplo en Brasil.3 Hacia 1952, era claro en relación al Pulqui II que la Argentina
manía argentina de su fantasía de formar parte de los grandes potencias del mundo a fuerza no había logrado ni la capacidad de producirlo en serie, ni la estabilidad institucional
de ingenio y golpes de bricoleurs (esa es la idea que estructura el film de Solanas, Argentina necesaria para reformular sus objetivos. De todos modos, los efectos catastróficos del golpe
latente). Sin embargo, la competencia se limita al diseño del prototipo, parcialmente a su militar de 1955 en todos los niveles, vuelven la hipótesis verosímil (es verdad además que
construcción y a sus resoluciones originales. Mientras la Argentina estaba prácticamente se persiguió a quienes habían participado del proyecto).
impedida de fabricarlo en serie (hizo cinco prototipos), la primera serie del Sabre F86A fue
de 554 aviones a la que le siguieron miles de aviones en las versiones siguientes. Pese a los problemas de todo tipo, el Pulqui II levanta vuelo y deja una marca en la
imaginación colectiva. Como explica Ana Amado en su ensayo “Pulqui. Una trilogía del
Por otro lado, los términos de la competencia también tenían objetivos diferentes: despegue argentino”, la obra de Daniel Santoro “compensa” las fallas en lo real, hace “perfor-
Estados Unidos desarrollaba su industria militar en vistas a diferentes conflictos como el mances reparadoras” y produce una “retrospectiva restitutiva” (en Soria 2009: 229). En una
de Corea o el de la carrera armamentista con la Unión Soviética. La Argentina invirtió en el palabra: “retroperonismo por vía del arte” (en Soria 2009: 240) con un poder afectivo que
proyecto Pulqui II con la hipótesis de una Tercera Guerra Mundial y de ahí la importancia hace que la perspectiva histórica carezca de poder de refutación4. Por eso en la contraposición
de que fueran militares alemanes. Perón sostuvo esta hipótesis hasta que se hizo evidente entre el mito y la historia, el mito termina imponiendo su máquina percepctiva, su fuerza
que ese conflicto no iba a tener lugar. política y su poder imaginativo. La perspectiva histórica que convertiría en ingenua la prédica
de Solanas y aminoraría el entusiasmo de Perón, sinfonía del sentimiento de Favio, en la obra de
Muy poco se acentúa el carácter eminentemente militar de la apuesta de Perón y la Santoro y Mouján no hace mella. La falsedad no es contradictoria con el mito, la verosimilitud
falta de un desarrollo civil que pudiera darse en paralelo. Es sabido que mucho de los saltos (aunque no necesariamente sea verdadera) no es incompatible con la realidad. En su evocación
tecnológicos están atados a los intereses militares. Sin embargo, la situación en la posgue- nostálgica, tecnología y arte unidos aparecen con una faz indestructible: la de una percepción
rra –con lo que denominé tecnología del design– cambia radicalmente: si bien los primeros infantil que es capaz de ver un avión en un barrilete y un barrilete en un avión. Aunque la
historia suele ser muy cruel con los artefactos tecnológicos y los vuelve con mucha celeridad
obsoletos, esa misma obsolescencia una vez que pasa el tiempo puede olverlos encantadores Encuesta social, medio de
y auráticos. Pero para que esto suceda tiene que presentarse de la mano de un mito colectivo
que es capaz de transfigurar lo que la historia nos dio: eso es lo que sucedió con el Pulqui II, transporte y perspectiva fílmica
un objeto técnico que supo convertirse en un barrilete.
en Tire dié (1960), de Fernando
NOTAS Birri / Social inquiry, means
1. Esta descripción clave aparece en la película El piloto de Perón (2011) de Ezequiel Comesaña y no of transportation and cinematic
en la de Fernández Mouján.
2. Para conocer en detalle este fenómeno, son fundamentales los trabajos de Uki Goñi (2002).
3. Sobre las relaciones entre la propaganda peronista y el New Deal ver el trabajo de Marcela Gené (2005).
perspective in Fernando Birri’s Tire
4. En una lectura diferente a la de Ana Amado, Sdrigotti (2015) privilegia en su ensayo la idea de
“fracaso” y de “aparente celebración” del peronismo que sostiene el film de Fernández Mouján.
dié (1960)
Christian Wehr
(pág 145 - pág 154)
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, R. (2012) “La feria de América y su legado” en Feria de América: vanguardia invisible, En Tire dié (1960), el primer documental del legendario Instituto de Cinematogra-
Mendoza 1953-1954, edición de Wustavo Quiroga. Mendoza: Fundación del Interior.
fía de la Universidad del Litoral, el director argentino Fernando Birri desarrolla varios pro-
ANDERMANN, J. (2012) New Argentine Cinema. Londres: Tauris.
ARTOUPOULOS, A. (2014) Tecnología e innovación en países emergentes: la aventura del Pulqui II cedimientos y técnicas que crean una objetividad casi fotográfica, un nuevo perspectivismo
(1947-1960). Buenos Aires: Lenguaje claro. fílmico y, al mismo tiempo, un universalismo icónico. Mediante esas innovaciones, Birri
BENJAMIN, W. (1996) La dialéctica en suspenso (Fragmentos sobre la historia), traducción, introduc- evoca una representatividad de la temática social que trasciende el caso concreto. Los tres
ción y notas de Pablo Oyarzún Robles. Santiago de Chile: Arcis-Lom. niveles están estrechamente vinculados con el tema del ferrocarril y se analizarán a partir
DE NÁPOLI, C. (2015) Los científicos nazis en la Argentina. Buenos Aires: Javier Vergara. de las puestas en escena del medio de transporte.
DELEUZE, G. (1988) Spinoza práctico. Barcelona: Tusquets.
GENÉ, M. (2005) Un mundo feliz (Imágenes de los trabajadores en el primer peronismo. 1946-1955). Palabras clave: Documental – encuesta social – ferrocarril – perspectivismo fílmico
México: Fondo de Cultura Económica, – fórmula de pathos
GOÑI, U. (2002) La auténtica Odessa: la fuga nazi a la Argentina de Perón. Buenos Aires: Paidós.
GUEZ, O. (2018) La desaparición de Josef Mengele. Buenos Aires: Tusquets.
LATOUR, B. (2012) Nunca fuimos modernos (Ensayos de antropología simétrica). Buenos Aires: Siglo XXI.
MALDONADO, T. (1949) “El diseño y la vida social” en Boletín 2 del Centro de Estudiantes de Ar-
In Tire dié (1960), the first documentary film to come out of the legendary Institu-
quitectura (Buenos Aires), núm.2, octubre-noviembre. to de Cinematografía de la Universidad del Litoral, the Argentinian director Fernando Bi-
SDRIGOTTI, F. (2015) “But will it take off? Peronist Utopias, mythical pasts and crashes in Pulqui, rri develops cinematic processes and techniques that not only create a quasi-photographic
un instante en la patria de la felicidad (Alejandro Fernández Mouján, 2007)”, New Cinemas, 13: 1. objectivity of representation and an innovative filmic perspectivism. They also conjure
SORIA, C., CORTÉS ROCCA, P. Y DIELEKE E. (eds.) (2010) Políticas del sentimiento (El peronis- up a pictorial universalism which suggests that the socio-critical themes of the film move
mo y la construcción de la Argentina moderna). Buenos Aires: Prometeo. beyond their specific context. Within the film, these three levels are closely linked to the
VIRILIO, P. (1991) Guerre et Cinéma I. Logistique de la perception. París: Cahiers du Cinéma. topos of the train and will be examined based on how this medium of transportation is
WILLIAMS, T. (1987) Historia de la tecnología, desde 1900 hasta 1950 (II). México: Siglo XXI. staged and enacted throughout.
XIX y XX, la literatura y cultura del barroco en España y el cine en Francia, México y 1. INTRODUCCIÓN
Argentina. Él es autor de numerosas publicaciones en revistas especializadas, editor de
diversas revistas y colecciones y miembro de varios consejos editoriales nacionales e inter- A fines de los años 50, Fernando Birri empezó a rodar la primera encuesta social
nacionales. del cine argentino que fue, poco tiempo después de salir, un éxito espectacular e inespera-
do. El legendario documental Tire dié, estrenado en el año 1960, es el primer trabajo del
Instituto de Cinematografía de la Universidad del Litoral en la ciudad argentina de Santa
Fe, fundado por el mismo Birri en el 1956. La película trata de la existencia precaria de la
población en las afueras de Santa Fe, marcada por el desempleo, la pobreza, el alcoholismo,
el hambre y la prostitución. En las reflexiones siguientes voy a dedicarme a un aspecto
poco analizado del documental: Birri no hace una crítica explícita de la desigualdad y del
subdesarrollo, sino que la articula mediante un escenario sumamente sugestivo y emble-
mático. El centro de la segunda parte del documental lo ocupan los niños que viven en los
suburbios y mendigan en el puente ferroviario sobre el río Paraná, y que corren al lado del
tren por un camino peligroso, sin barandas y a diez metros de altura. Su grito incansable
“Tire dié”, una abreviación de “deme diez centavos”, da el nombre al acontecimiento que
se repite diariamente con la llegada del tren.
Hay varios estudios que destacan en qué sentido este documental puede entenderse
como obra modelo de la escuela cinematográfica de Santa Fe1. Birri, en diferentes textos y
entrevistas, proclamó su ideal de un cine antihegemónico y nacional, culto y popular a la
vez, que critica el subdesarrollo de América latina2. Dado que la dimensión política de Tire
dié se ha analizado suficientemente, en las reflexiones siguientes voy a concentrarme en al-
gunas estrategias fílmicas menos estudiadas, pero que fueron fundamentales e innovadoras
en su tiempo. En su centro están dos medios de transporte que cumplen varias funciones
básicas dentro de la película: el avión y el ferrocarril. Estos no participan solamente en la
constitución de la topología básica de la cinta, sino que ambos medios establecen igual-
mente distintos modelos de narración y percepción fílmicas que Birri funcionaliza como
instrumentos de una sugestiva puesta en escena y crítica del subdesarrollo.
Este comentario marca la cesura que separa las dos partes de la película. La puesta
y de los testimonios crea, por su carácter escénico, un fuerte contrapeso a la voz auctorial La función principal de este collage de puntos de vista consiste en la integración visual
de la primera parte. En los últimos veinte minutos del documental, dedicados al escenario y emocional del público en el mundo representado. Mediante las focalizaciones internas, el
del “Tire dié” en el puente sobre el río Paraná, Birri cambia otra vez la perspectiva fílmica, espectador asume el papel de un observador que ve las escenas dramáticas sobre el puente
desarrollando algunos procedimientos innovadores en su tiempo. Aquí, el medio de trans- con los ojos de las respectivas personas. En su ensayo sobre el fotodocumental, el mismo Birri
porte genera una percepción en movimiento y, con ello, una dinamización de las perspec- expone el objetivo de esta técnica que consiste, sobre todo, en la estimulación afectiva del
tivas fílmicas que supera y trasciende no solamente la narración auctorial, sino también la espectador: “El público debe levantarse conmovido e indignado de las cosas que ha visto”.13
parte testimonial, teniendo como meta principal la estimulación afectiva del espectador.
Históricamente, el efecto en cuestión refiere a un procedimiento de la retórica anti-
gua, realizado por la figura de la evidentia o enargeia, que estimula los afectos al final del di-
3.2. EL FERROCARRIL Y LA FOCALIZACIÓN INTERNA: PERCEPCIÓN EN MOVIMIENTO, FÓRMULAS DE scurso14: en el caso ideal, la evidencia escamotea la representación mediática -sea lingüística,
PATHOS Y ESTIMULACIÓN AFECTIVA icónica o fílmica- y plasma sus objetos de manera tan inmediata que se produce la ilusión
de un hecho presente. En esta fase, la ausencia real se transforma en presencia ilusoria, y
Las últimas secuencias empiezan con un plano que presenta a los niños escalando las los espectadores en testimonios imaginarios de lo visto y oído. Birri destaca, una vez más,
señales ferroviarias y esperando al tren. Esta escena marca el principio de un permanente cam- este efecto de manera enfática: “Son los hombres, mujeres, chiquilines, patios, callejones,
bio de perspectivas que continúa sin interrupciones hasta el final de la película (24:05-35:04). carros, vías, quemas, mercados, puentes, islas, trabajos, miserias, disconformidades, que hoy
ponemos bajo los ojo de ustedes”. En el mismo contexto argumentativo, el director subraya
La secuencia comienza con un plano largo que define el cuadro especial de las escenas si- la capacidad originaria del documental de suscitar los afectos del público para manipularlo
guientes. (24:05-26:36) Después de un corte duro vemos la vía del ferrocarril desde arriba mientras y convencerlo, recurriendo explícitamente al concepto retórico de la persuasio: “El fotodocu-
la señal de la locomotora anuncia el tren. Las tomas siguentes muestran repetidas veces en planos pri- mental vale también por su valor autónomo de convicción, de persuasión”16. Cuando Birri
meros dos varones que esperan, la señal que se baja y la locomotora que se acerca. A continuación, la exige repetidas veces “profundizar la realidad”17 mediante el género del fotodocumental,
posición de la cámara cambia a 180 grados: ahora aparece la vía ferroviaria vista desde la perspectiva podemos entender esta fórmula metafórica exactamente en este sentido: el cine logra extraer,
del maquinista que reduce sucesivamente la velocidad del tren antes de cruzar el puente. activar y visibilizar un potencial afectivo de la realidad representada, una fuerza conmovedo-
ra de los hechos filmados que debe contagiar al público.
Si los primeros cortes son fluidos y ¾en la mayoría de los casos¾ están vinculados
por los ejes de vista, ahora el montaje va adquiriendo sucesivamente un carácter discon- En este contexto se hace evidente que Birri construyó su película en analogía con
tinuo y fragmentario. Dos planos breves y desconectados presentan al maquinista desde las partes orationis, las fases del discurso como las definió la retórica antigua: en el exordio
diferentes ángulos; después, varios viajeros dentro del tren, leyendo o mirando por las ven- se introduce la ciudad de Santa Fe desde la vista de pájaro; en la argumentación y narración
tanas, a la espera del espectáculo siguiente: los niños que empiezan a mendigar, corriendo siguen los testimonios de los suburbios; y la peroración, es decir, la estimulación afectiva
al lado del tren por un camino estrecho y sin barandas, a una altura de casi diez metros. coincide con las secuencias de la última parte sobre el puente ferroviario. El efecto con-
movedor de estas secuencias se debe también al hecho de que Birri incorporó una vieja
El montaje de esta última parte es virtuoso, sugestivo y sumanente complejo, sobre tradición iconográfica en su puesta en escena: desde los siglos XVIII y XIX, en la historia
todo por su carácter discontinuo y por el permanente cambio de perspectivas. El público obser- del arte, los niños pobres y mendigos forman parte de los emblemas recurrentes de la
va el espectáculo del “tire dié” alternativamente con los ojos de los niños, del maquinista y de pobreza. Dos ejemplos particularmente conocidos serían El joven mendigo, de Bartolomé
algunos viajeros que, a su vez, miran a los niños. En las expresiones mímicas de los pasajeros se Esteban Murillo, pintado entre 1645 y 1650; y Los pobres en la fuente, de Francisco de Goya,
reflejan sorpresa, extrañamiento, distancia, diversión o simplemente desinterés e indiferencia. de 1786-1788. En el neorrealismo italiano, que fue el movimiento cinematográfico que
En estas secuencias se da a conocer un procedimiento estilístico que es, a mi entender, innova- mayor influencia ideológica y estilística ejerció sobre Birri, varias películas retoman esta
dor en su tiempo. Dado que casi cada toma se corresponde con la perspectiva específica de una tradición, combinándola también con el tema del ferrocarril. Un ejemplo a destacar sería
de las personas implicadas, se va manifestando, hasta el final de la película, una larga serie de I bambini ci guardano (1943), de Vittorio de Sica, el amigo y maestro de Birri durante sus
focalizaciones internas, para aplicar, una vez más, los conceptos narratológicos de Gérard Ge- estudios en el Centro Sperimentale de Roma.
nette a técnicas fílmicas12. Como en la primera parte, aquí también es el medio de transporte
el que funciona como condición material y, al mismo tiempo, como catalizador de un juego de La iconología en cuestión tiene sus orígenes en el arte cristiano y está basada en
perspectivas: si el vuelo del avión creó, al principio, la posición omnisciente de una instancia motivos y temas bíblicos18. Su meta siempre ha sido la de destacar la dignidad metafísica
auctorial, ahora es el movimiento del tren el que genera una multiplicación y dinamización de de la pobreza y procovar compasión. El tema de los niños pobres se sitúa, pues, en una lar-
perspectivas internas. Incluso en algunas tomas, que no permiten la identificación o la locali- ga tradición emblemática que generó un definido repertorio icónico con una fuerte expre-
zación de un sujeto de percepción, las perspectivas quedan fragmentadas, aisladas y erráticas, sividad afectiva. Aby Warburg, el historiador de arte y fundador de la iconología, llamó a
produciendo un efecto comparable al montaje de atracciones de Sergei Eisenstein. este vínculo entre una imaginería recurrente y su dimensión afectiva “fórmula de pathos”19.
El concepto se refiere a determinadas expresiones gestuales o mímicas que reclaman, por las construyen cartografías cognitivas (“cognitive maps”, en su terminología) que simplifican
su recurrencia histórica, una validez universal. Legendario es el “Atlas de Mnemosyne”, y esquematizan la intransparencia de una totalidad trasnacional, reduciéndola a conflictos
en el que Warburg expuso constelaciones de varias fórmulas de pathos (la muerte de Orfeo, regionales e individuales.
por ejemplo) para visualizar cómo ciertas expresiones icónicas viajan por las épocas, conec-
tándose según el contexto político, social o estético, con diferentes significados afectivos. No comparto la premisa metodológica ¾y demasiado general¾ de Jameson según
la cual el cine del tercer mundo es por eso, necesariamente, una alegorización de conflic-
Un tal peregrinaje de formas gestuales y mímicas, como dice Warburg, lo pode- tos globales. En el caso de Tire dié, sin embargo, y tomando en cuenta la concepción del
mos observar igualmente en el ejemplo de lo niños pobres o mendigos que se transmitió subcine desarrollado por Birri, algunas analogías programáticas me parecen evidentes.
en el mundo hispánico también por el arte religioso o la pintura costumbrista de Goya Birri insistió repetidas veces en la representatividad de su tema: para él, la problemática
o Murillo. En su documental sobre el Tire dié, Fernando Birri integra y adapta el aspecto regional es sintomática de conflictos nacionales que son, a su vez, representativos de toda
universal del motivo para vincularlo con su poética política del subdesarrollo. Haciendo Latinoamérica, un continente que el director ve bajo la influencia y la dependencia del
esto, Birri logró conservar dos dimensiones de la fórmula de pathos: por una parte, su fun- imperialismo norteamericano23. En este sentido, la topología básica de Tire dié, constituida
ción persuasiva, la capacidad de suscitar el afecto de la compasión, y al mismo tiempo, su por dos mundos incompatibles entre una abundancia decadente y el subdesarrollo, puede
carácter reconocible y universal.20 leerse, al mismo tiempo, como una “cartografía cognitiva”, por poner de relieve conflic-
tos de mayores dimensiones. Aparte de su función como catalizador de perspectivas, los
En ciertas tomas, no obstante, la evidentia y la estimulación afectiva alcanzan sus medios de transporte tienen un papel fundamental en la construcción de esta cartografía
límites. Algunos breves contactos visuales que se manifiestan entre los niños y los viajeros cognitiva, porque ayudan a simplificar el mundo representado hasta la sugestión de un
están marcados por una irreductible alteridad y extrañeza. En tales momentos transitorios dualismo maniqueo: la vista desde el avión evoca la ciudad como espacio capitalista y
y enigmáticos se manifiesta una profunda ambivalencia entre el encuentro inmediato y urbano, dominado por un consumo excesivo e ilimitado, y la línea ferroviaria nos pone
fugitivo, por una parte, y una distancia absoluta, por otra. Esta ambigüedad es, una vez ante los ojos el subdesarrollo de las afueras como otra cara de la misma medalla. Desde esta
más, un efecto producido por el medio de transporte. En cierto modo, la línea ferroviaria perspectiva, el escenario de Tire dié adquiere la forma ternaria y la fuerza persuasiva de un
que conecta Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires funciona como una perpetuación metoní- emblema barroco, abarcando un tema -el subdesarrollo y la injusticia social-, una pictura
mica, como un enclave cerrado de los espacios urbanos y protegidos dentro de los barrios -el puente, el tren y los niños mendigando- y una subscriptio o un mensaje implícito: que
pobres. El tren crea contigüidades momentáneas de los dos espacios oposicionales que el subdesarrollo provoca indignación, y esta debe provocar, en consecuencia, acción revo-
constituyen la topología básica de la película: la ciudad y los arrabales. Así, la percepción lucionaria y cambio político.
en movimiento genera encuentros efímeros, casi fantasmáticos entre los representantes
de dos mundos incompatibles, encuentros estos que alcanzan su intensidad por el choque
entre el orden y el desorden, la prosperidad y la pobreza, la seguridad y el peligro. Esta NOTAS
ambivalencia entre presencia y ausencia, y sus efectos fantasmáticos coinciden con la defi-
nición paradójica que hizo Walter Benjamin del momento aurático, quien definió el aura 1. Véase, por ejemplo Bernini 2004.
como “lejanía por cercana que ésta pueda hallarse.” 21 2. Birri 1999 :171-221, con respecto a Tire dié, sobre todo 191-208.
3. Genette 1972 :221-222.
4. Véase Lotman (1989) :311-340.
5. Véase Birri s.a., o Birri 1999 :192-194.
4. TOPOLOGÍA, MEDIO DE TRANSPORTE Y CARTOGRAFÍA COGNITIVA
6. Ellis/Bochner 2008.
7. Birri 1999 :187.
Los encuentros auráticos definen los límites y marcan, al mismo tiempo, la culmi- 8. Barthes (1968)
nación del estilo persuasivo que domina en la última parte del documental. Aquí se hace 9. Birri (1987) :187.
patente que el cine del subdesarrollo y su mensaje revolucionario no se fundan principal- 10. Bernini 2004 :159, o Donoso 2012.
mente en argumentos ni apelan al intelecto, sino que actualizan las antiguas herramientas 11. Birri s.a.
de la manipulación afectiva, adaptándolos al medio del cine y combinándolos con una 12. Genette 1972 :206.
iconología de origen religioso. El hecho de que Birri sustituya en su documental la argu- 13. Birri 199: 189.
mentación y la explicación por la estimulación afectiva y la simplificación sugestiva nos 14. Quintiliano 1995 III, 5, 2.
lleva, para concluir, a las observaciones de Fredric Jameson sobre la estética geopolítica 15. Birri 1999 :186.
y la construcción de los espacios cinematográficos. Según su hipótesis central, el cine del 16. Birri 1999 :186.
17. Birri 1999 :187.
“tercer mundo” reduce la complejidad creciente de las constelaciones y dinámicas globales
18. Véase Korff 1997) y Sudeck 1931.
a casos regionales.22 En algunos análisis paradigmáticos, Jameson muestra cómo las pelícu-
“Recuerdo especialmente las películas que tenían agua. Está claro que si quisiéramos componer un repertorio de los tratamientos del río
Cataratas, playas, el fondo del mar, ríos y manantiales. en el cine latinoamericano quedarían aún muchos ejemplos por citar.2 Pero mi propósito
Con sólo escuchar el rumor del agua a los niños es otro. El término ‘película fluvial’, que aparace en el título del presente artículo, alude a
nos entraban unas ganas tremendas de orinar. una serie de películas que no sólo tienen los ríos como sujeto principal, o como cronotopo
Y lo hacíamos ahí mismo. A los lados de la pantalla." básico, en el sentido de Mijaíl Bajtín (1991: 237-409), sino que además manifiestan una
Pedro Almodóvar, Dolor y gloria (2019) afinidad elemental entre el agua o el río y el cine como medio, en materia de visualidad,
modo de percepción, relación con el tiempo y las modalidades específicas de la narración.
1. EL TEMA DEL RÍO La presente contribución se propone analizar cómo se desarrolla el potencial semán-
tico de las ‘películas fluviales’, precisamente a partir de la afinididad entre estos dos elemen-
Hay pocas dudas de que el imaginario colectivo referente a los grandes ríos lati- tos: el agua y el cine. Pero hay más. Como los filmes narrativos y de ficción que parten de un
noamericanos está impregnado en gran parte por la literatura latinoamericana del boom y cronotopo fluvial parecen referirse a la vez a determinados tipos de locomoción o navegación
por las heteroimágenes del cine europeo, tanto de autores como comercial, las cuales están fluvial, nos vemos confrontados con una ‘triple medialidad’ que parece ser específica de la
centradas principalmente en la historia de la conquista y en la época colonial. Cuando ha- ‘película fluvial’ y, por ello, como se verá, no carece de importancia para analizar el modo en
blamos de literatura pensamos inmediatamente en el viaje que emprende el protagonista que las obras perciben, construyen y representan el mundo fluvial: el medio primario que es
de Los pasos perdidos (1953), de Alejo Carpentier, a la misteriosa ciudad selvática Santa el agua o el río, el vehículo o medio de transporte correspondiente y el cine como medio de
Mónica de los Venados; en la relación mística que mantiene Ernesto, el protagonista de comunicación. La base común de estos tres medios es el movimiento.
Los ríos profundos (1958), de José María Arguedas, con los ríos de su país; en la descripción
de la vida en una isla del río Santiago en La casa verde (1965), de Mario Vargas Llosa; o en El corpus de mi análisis está constituido por dos zonas geográficas y cinematográficas
los grandes buques de vapor pertenecientes a la Compañía Fluvial del Caribe que circulan que ya he ido anunciando en la lista de motivos fluviales que acabo de citar: se trata de Co-
por el río Magdalena, los cuales desempeñan un papel esencial en El amor en los tiempos del lombia y Argentina, o bien de los sistemas fluviales amazónico y rioplatense, con el delta del
cólera (1985), de Gabriel García Márquez, llevada a la pantalla por Mike Newell (2007). río Paraná por un lado y el río Salado del Sur por otro. De hecho, las pocas ‘películas fluviales’
contemporáneas que han tenido cierto alcance y reconocimiento internacional provienen de
En el cine, se recuerdan, por supuesto, el desenlace de Aguirre, der Zorn Gottes (1972), estos países y se refieren a estos sistemas fluviales. Hablo concretamente de la película colom-
de Werner Herzog, que muestra a un enloquecido Lope de Aguirre rodeado de numerosos biana El abrazo de la serpiente (2015), de Ciro Guerra, que se desarrolla en el Amazonas, de las
monos, solo sobre una balsa que gira sobre sí misma; la secuencia en la que el barco de Fitz- películas argentinas Los muertos (2004), de Lisandro Alonso, y La León (2007), de Santiago
carraldo (Fitzcarraldo, 1982) desciende los rápidos del Amazonas, incapaz de maniobrar; el Otheguy, ambas ambientadas en el Delta del Paraná, y de Historias extraordinarias (2008),
inicio de The Mission (1986), de Roland Joffé, donde los indígenas arrojan a un misionario je- de Mariano Llinás, que tiene como escenario el río Salado, situado al sur de Buenos Aires.
suita, atado en una cruz, a las cataratas del Iguazú; o bien la expedición en los ríos Marañón y
Orinoco iniciada por Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre en El Dorado (1988), de Carlos Saura. Sin ánimo de extenderme en la historia cinematográfica, menciono sólo que los pri-
meros documentos fílmicos de ambas regiones se remontan a los años treinta del siglo pasa-
Desde luego, el mismo cine latinoamericano ofrece una gran variedad del motivo do. Existen, por ejemplo, un documental etnográfico mudo colombiano de 1930/31, Expe-
del río como componente del paisaje, elemento de infraestructura, frontera geográfico-po- dición al Caquetá, de César Uribe Piedrahíta, que muestra una expedición a las márgenes de
lítica, portador de significados simbólicos y mitológicos, etcétera. En este contexto hay los ríos amazónicos Orteguaza y Caquetá (cf. Torres 2011), y un cortometraje documental
que mencionar, por ejemplo, las inundaciones del Río Salado, que pueden verse al princi- argentino rodado en el Delta del Paraná de 1937, Tigre, dirigido por Emilio W. Werner.
pio de Los inundados (1962), de Fernando Birri; los cadáveres que flotan en el Río Magda-
lena en El río de las tumbas (1964), de Julio Luzardo; los desaparecidos del Río de la Plata, A continuación pretendo analizar el corpus de cuatro largometrajes fluviales de
que aparecen en Garage Olimpo (1999), de Marco Bechis, y en Tierra de los padres (2011), dos países latinoamericanos diferentes bajo cuatro aspectos: las topografías fluviales que
de Nicolás Prividera. Tenemos además el tema de las fronteras fluviales de Argentina con se diseñan en estas películas, la relación entre el cronotopo del río y la narración, la carga
Paraguay en Leonera (2008), de Pablo Trapero, y con Uruguay en Plata quemada (2000), de discursiva del sujeto fluvial y la dimensión autorreflexiva, o sea, la afinidad entre el río
Marcelo Piñeyro; y vemos asimismo a Bolívar resucitado avanzar en una barcaza por el río como sujeto y el dispositivo cinematográfico.
Magdalena en Bolivar soy yo (2002), de Jorge Alí Triana. En varios documentales de Pino
Solanas, como La guerra del fracking (2013), son denunciadas la contaminación de las aguas
y otros daños ecológicos, del mismo modo que ya en El amor en los tiempos del cólera (1985)
se lamenta la deforestación practicada con la intención de proveer madera a las calderas de
los buques a vapor (cf. García Márquez 2012: 471).1
2. TOPOGRAFÍAS FLUVIALES e islas ubicado en la desembocadura del Río de la Plata.3 Allí se retira el protagonista de Los
muertos, Vargas (Argentino Vargas), después de haber sido liberado tras una larga pena de pri-
La primera pregunta que se plantea es cómo se plasman los ríos y los paisajes flu- sión. En un accidentado viaje por el río, Vargas se adentra en su bote de remos en la naturaleza
viales en las cuatro películas en cuestión. Empezamos con el norte y la zona amazónica, salvaje de las islas, donde su hija adulta, Olga (que nunca aparece), vive en una humilde choza.
tal como aparece en El abrazo de la serpiente. La película narra dos historias que ocurren
respectivamente en 1909 y 1940 en la selva colombiana. Ambas historias son protagoni- En una isla del Delta del Tigre transcurre también la acción de La León, que se
zadas por el mismo personaje, Karamakate, un chamán amazónico y último superviviente centra en el conflicto entre Álvaro (Jorge Román), un joven trabajador homosexual que
de su tribu, que acompaña a dos científicos en su búsqueda del yakruna, una misteriosa pasa su vida talando árboles, cortando juncos y pescando, y El Turu (Daniel Valenzuela),
planta sagrada. Todavía joven, en el primer viaje Karamakate (Nilbio Torres) acompaña el capitán de una embarcación que asegura la comunicación diaria entre la isla y la ciudad
al alemán Theodor Koch-Grünberg (Jan Bijvoet), un antropólogo de la Universidad de más cercana. El Turu tiraniza a Álvaro, hasta que un día le revela su pasión secreta por él.
Tubinga, y en el segundo, ya envejecido (Antonio Bolívar), al biólogo estadounidense La película de Otheguy combina la descripción detallada de la vida cotidiana en la isla con
Richard Evans Schultes (Brionne Davis). Tanto Koch-Grünberg (1872-1924) como Evans la evocación del fascinante mundo semiacuático del delta (figura 2).
Schultes (1915-2001) son personajes reales.
Como los viajes son realizados únicamente en canoa, el Vaupés, un largo río amazóni-
co, está presente casi todo el tiempo. La belleza majestuosa de las tomas del río (figura 1)
contrasta fuertemente con las devastaciones de la civilización que los viajeros encuentran en
su camino: la fiebre del caucho, el despotismo de los misioneros, el fanatismo de las sectas
religiosas, el alcoholismo de los indígenas y la brutalidad del ejército colombiano.
El comentario en off del narrador subraya explícitamente el carácter trivial y prosaico brazos muertos del río, dejándose llevar por la corriente casi imperceptible en su viejo bar-
del escenario: “No esperes gran cosa del río. No es lo que te imaginás. No es un río correntoso co de madera. La recurrencia de estas imágenes caracteriza a estos hombres como drifters,
como los del sur ni es un río enigmático y profundo como los del norte. No esperes aventuras. seres de existencias precarias, sin lugar fijo en la sociedad (figura 3). En relación con la
Es un río de llanura, apenas un montón de agua parda y tibia que baja, como dormida, hacia vida de los personajes, el delta insondable y difícilmente navegable se convierte entonces
el mar. Es un río del desierto, apenas una raya en el mapa, apenas una aguada para que se en símbolo de la homosexualidad clandestina de Álvaro y del misterio que acompaña el
refresquen las vacas sueltas, apenas un trámite. No esperes sorpresas.” (00:58:44-00:59:08) pasado criminal de Vargas.
Es verdad, a primera vista Llinás parece tomar a contrapelo toda una tradición de
la topografía fluvial a la que quedan todavía fieles, cada uno a su manera, Guerra, Alonso y
Otheguy. Empero, como en las novelas metaficcionales del siglo XVIII, de Laurence Sterne
o Denis Diderot, el narrador de Llinás resulta poco fiable. Pronto el recorrido de H por el
río Salado se convierte en una aventura que cumple con todos los tópicos del viaje fluvial
tradicional: encuentros inesperados, penetración en un mundo misterioso y peligroso, cada
vez más lejano y ajeno, pérdida de orientación en las nieblas y las cañas, cambio total del
paisaje a causa de las inundaciones nocturnas del río, interferencia de lo real con lo onírico.
Como cronotopo, el río constituye un germen de la narración de lo más elemental Algo parecido occurre en El abrazo de la serpiente, donde el protagonista indígena
y natural. Por un lado provee un sujeto mínimo a la narración fílmica, por otro lado da a Karamakate se presenta estrechamente vínculado con el río. En el primer plano de la pelí-
las películas fluviales apariencia de realidad: las aproxima a la forma del documental. En el cula el rumbo de la cámara sugiere que el joven chamán Karamakate prácticamente nace
guión publicado a propósito de Historias extraordinarias, Mariano Llinás evoca la relación del agua (00:00:24-00:01:15) y más tarde, cuando el envejecido Karamakate se encuentra
entre el río y la narración de la manera siguiente: “Desde un comienzo, desde el origen por primera vez con el biólogo Richard Evans Schultes, está haciendo dibujos en una roca,
mismo del film, existía la idea de que la tercera parte consistiría en un gran relato fluvial, con el agua hasta las rodillas (00:09:08-00:10:04).
en un relato jalonado por el curso de un río.” (2009: 53)
En la mitología amazónica los ríos tienen una trascendencia divina. No sólo son el
Al orientarse “por el curso de un río” se crea la ilusión de que el desarrollo de la acci- espacio vital de la serpiente, el animal más importante en la cultura espiritual indígena,
ón sigue el dictado de la imprevisible realidad profílmica, de lo desconocido que se esconde sino que también se le parecen a causa de sus meandros. La película alude a estos significa-
detrás del próximo meandro. Asimismo, de la identificación de la posición de la cámara con dos mitológicos a través de algunas tomas de serpientes acuáticas al principio (00:08:08-
los viajeros y con su medio de locomoción resulta un modo de percepción, que ya Stendhal, 00:09:04/00:10:03-00:10:12) y unas vistas aéreas del paisaje fluvial amazónico al final
uno de los principales representantes del realismo literario decimonónico, había tomado (01:52:44-01:52:54).
como base de su famoso concepto del realismo: “un roman est un miroir qui se promène sur
une grande route” (1964: 398). Ninguna de las cuatro películas fluviales estudiadas aquí
4. LA CARGA DISCURSIVA DEL SUJETO FLUVIAL
prescinde de este tipo de planos que pertenecen tanto al código del documental como al del
cine de aventuras. Sólo en Los muertos de Alonso se manifiesta una tendencia marcada a con-
tradecir simultáneamente estas convenciones del lenguaje cinematográfico, como señala con El simbolismo de los ríos nos acerca a la cuestión de su carga discursiva, es decir,
acierto Gonzalo Aguilar: “En Los muertos, en cambio, la cámara suele esperar al protagonista los distintos discursos con los que se relaciona el sujeto fluvial. Es evidente que El abra-
como si el espacio recorrido estuviera desprovisto de sobresaltos.” (2010: 82) zo de la serpiente se sitúa esencialmente dentro de un discurso intercultural. Además de
constituir una crítica acerba al colonialismo, la película reflexiona sobre las diferencias
El río y el ámbito fluvial están presentes hasta en la caracterización de los persona- entre los sistemas epistemológicos y de saberes de las culturas indígenas y del occidente,
jes al asociarse con diferentes formas de existencia. Esto es especialmente claro en el caso así como sobre la posibilidad de un intercambio entre ellos. El choque entre las culturas
de La León, de Santiago Otheguy. El Turu, el cacique de la isla y dueño del ferry del mis- se manifiesta, por ejemplo, en un diálogo entre Karamakate y Richard Evans Schultes en
mo nombre, corta el agua a gran velocidad, atravesando el cuadro fílmico de izquierda a la ribera de un río, cuyo objeto es precisamente el río: “¿Cuántas orillas tiene este río?”,
derecha, mientras que su contrincante Álvaro, como Vargas en Los muertos, muy a menudo pregunta Karamakate. “Dos”, contesta Evans Schultes. “¿Cómo puedes saberlo?” “Este y
se mueve en la dirección opuesta, descubriendo tranquilamente las caletas recónditas y los el otro. Uno más uno hace dos” “¿Cómo puedes saberlo?” “¡Porque sí! Uno más uno hace
dos” “Este río tiene tres, cinco, mil orillas. Todo el mundo lo sabe. El río es el hijo de la 5. EL RÍO COMO DISPOSITIVO CINEMATOGRÁFICO
anaconda.” (01:40.20-01:40:50)
A este aspecto autorreflexivo hay que añadir otro, aun más importante para lo que he
Además, hay que reconocer que el conflicto intercultural que se señala aquí es llamado aquí ‘película fluvial’: la afinidad esencial entre el río como sujeto y el dispositivo
estructuralmente similar al discurso sobre centro y periferia, o sea, el campo y la ciudad, cinematográfico. No es casualidad que la estética visual de Otheguy le recuerde a Jens An-
al que están sujetas las demás películas. En efecto, los paisajes fluviales que aparecen en dermann una tradición fílmica y fotográfica francesa de los años veinte y treinta que culmina
Los muertos, La León e Historias extraordinarias son lugares remotos, difícilmente accesibles, en el largometraje L’Atalante (1934) de Jean Vigo (cf. Andermann 2012: 84). En el primer
en los que la marginalidad geográfica refleja diferentes formas de marginalidad social: cri- tomo de su libro sobre el cine, L’image-mouvement, Gilles Deleuze dedica cuatro páginas a la
minalidad y pobreza en Los muertos, desempleo, homosexualidad y migración en La León. importancia del agua para la llamada ‘escuela francesa’ (cf. Deleuze 1983: 112-116).
Es interesante notar en este contexto que la navegación fluvial es, en todos los De hecho, estéticamente, las películas de Alonso y, sobre todo, de Otheguy y Guer-
casos, un terreno homosocial, exclusivamente masculino, aunque el agua comúnmente ra, filmadas en un blanco y negro arcaizante, deben mucho a esta “veine fluviale du cinéma
se asocia a lo femenino. De hecho, todas las películas son protagonizadas por hombres français” (Arnaud 1996: 68) del tipo L’Atalante o al impresionismo acuático de Partie de
solitarios que como mucho se juntan con otros hombres: Karamakate está completamente campagne (1936), de Jean Renoir. A esta tradición hay que añadir las reflexiones sobre el
aislado en la selva, por ser el último de su especie; Evans Schultes viaja solo; Vargas, el parentesco entre cine y sueño iniciadas en los años veinte en Francia por Louis Delluc,
protagonista de Los muertos, viaja igualmente solo; Koch-Grünberg es acompañado por Germaine Dulac, Jean Epstein y otros.5
Manduca, un antiguo esclavo, y el solitario homosexual Álvaro se junta con su enemigo El
Turu sólo por un instante. Siguiendo estas lejanas pautas, las películas de Alonso, Otheguy y Guerra exploran
todos los aspectos posibles de la analogía entre el río y el cine. En este sentido, la cámara
Si en las películas de Alonso y Otheguy la crítica a la idea del progreso y del sueño contempla a menudo nada más que la superficie opaca, oscilante y reflectante del agua, o
capitalista queda implícita, en Historias extraordinarias estas ideas se ridiculizan abierta- muestra el efecto de las gotas de lluvia en el agua o el movimiento del viento entre los árbo-
mente. Aun antes de que empiece el absurdo viaje de H y César por el terreno completa- les, lo cual no solamente remite al filme mismo o a la pantalla, sino que también simboliza
mente abandonado del río Salado, Llinás inserta un comercial aparentemente auténtico de la capacidad del cine de producir imágenes sin significado y de grabar el ‘ruido de lo real’.
los años setenta (figura 4) cuyo comentario dice: “La Compañía Fluvial de la Plata, con más
de quince años abriendo caminos al desarrollo en los ríos de todo el país y todo el continen- En La León y El abrazo de la serpiente, además, se insiste en otra cualidad del cine: su
te, inicia una obra de vanguardia a escala internacional en el terreno del transporte fluvial capacidad de lograr la inmersión del espectador. El avance lento, casi hipnótico de la cáma-
de carga: el Corredor Fluvial Pampeano [...] conectando las tierras más fértiles de América ra que acompaña a los ocupantes de los barcos al adentrarse en la selva acuática, transmite
del Sur con la ciudad y con el mundo. Corredor Fluvial Pampeano: una línea recta hacia el una fuerte sensación de inmersión que es propia del cine y el dispositivo cinematográfico.
desarrollo” (00:25:05-00:27:44).
Pero la mayor fascinación es ejercida por el movimiento que se observa en multitud
de escenas, a veces bastante complejas, en las que el río, la cámara, los vehículos de locomo-
ción y sus ocupantes se desplazan a distintas velocidades o incluso en sentidos opuestos.6
NOTAS OSTER-STIERLE, Patricia (2013) “La région fluviatile de la mémoire’ und ihre filmische
Transpositionˮ en Matei Chihaia/Katharina Münchberg (eds.) Marcel Proust: Bewegendes und Bewegtes.
1. Acerca del significado del río Grande de la Magdalena en la obra de García Márquez, véanse Mu- München: Wilhelm Fink, 81-98.
tis 2013 y Pernett 2014, y de la representación de los ríos en la novela latinoamericana en general, PERNETT, Nicolás (2014), “El río de la vida: el Magdalena en la obra de Gabriel García Márquezˮ
Williams 2013. en Revista Credencial, http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/el-rio-de-la-vida-
2. Para una visión más amplia del tema de la ‘imaginación fluvial’ en América latina, se remite a el-magdalena-en-la-obra-de-gabriel-garcia-marquez (31.12.2019).
Joubert Anghel/Segas 2013 y Pettinaroli/Mutis 2013. PETTINAROLI, Elizabeth M./MUTIS, Ana María (eds.) (2013) Troubled Waters. Rivers in Latin
3. En cuanto a la importancia del Delta del Tigre para la literatura argentina (Domingo Faustino American Imagination. Hispanic Issues On Line, vol. 12 (Spring). https://cla.umn.edu/hispanic-issues/
Sarmiento, Borges, Haroldo Conti), véase Nitsch (en preparación) y sobre los “espacios líquidosˮ en online/troubled-waters (31.12.2019).
la obra de Juan José Saer, Dünne 2013. En el Delta del Tigre está también situada la opera prima SCHWARZER, Mitchell (2004) Zoomscape. Architecture in Motion and Media. New York: Princeton
Parabellum (2015), del cineasta austriaco-argentino Lukas Valenta Rinner. Architectural Press.
4. Para más detalles sobre la construcción de los narradores y de las narraciones en Historias extraor- STENDHAL (1964) Le Rouge et le noir. Paris: Flammarion.
dinarias, véase Tschilschke 2016. TORRES, Rito Alberto (2011) “Expedición al Caquetá (1930-1931)ˮ en Colección 40/25. Joyas del
5. El lazo entre el tratamiento del río en Los muertos y las películas de Jean Renoir (Partie de campagne, cine colombiano. Bogotá: Cinemateca Distrital, 16-19.
The River) se destaca por Algarín Navarro 2011: 26, 32-34, 46, 49. La prehistoria francesa del cine TSCHILSCHKE, Christian von (2013) “Ein Roadmovie sui generis: Jean Vigos L’Atalante
fluvial se reconstruye en Tschilschke 2013. La relación entre literatura, cine, memoria y el imagina- (1933/34) und der französische Lastkahnfilm der 1920/30er Jahreˮ en Kirsten von Hagen/Ansgar
rio fluvial se indaga, con referencia a la obra de Marcel Proust, en Oster-Stierle 2013. Thiele (eds.) Transgression und Selbstreflexion. Roadmovies in der Romania. Tübingen: Stauffenburg,
6. El cambio histórico de la percepción del espacio en función de los diferentes medios de transporte 13-38.
se estudia en Schwarzer 2004 y Desportes 2005. ––– (2016) “Filmes extraordinarios. Docuficción y prácticas intermediales en el cine alternativo de
Mariano Llinásˮ en Bernhard Chappuzeau/Christian von Tschilschke (eds.) Cine argentino contem-
poráneo:visiones y discursos. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 197-213.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS WILLIAMS, Raymond Leslie (2013) “Rural and Urban Rivers: Displacements and Replacements
in the Modern Latin American Novel” en Pettinaroli/Mutis, 195-211.
AGUILAR, Gonzalo (22010) Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Buenos Aires:
Santiago Arcos.
ALGARÍN NAVARRO, Francisco (2011) “Misael y Vargas van en barcoˮ en Lisandro Alonso (li- PELÍCULAS
brito). Barcelona: Intermedio, 20-70.
ANDERMANN, Jens (2012) New Argentine Cinema. London: Tauris. Aguirre, der Zorn Gottes (1972), dir.: Werner Herzog.
ARNAUD, Philippe (1996) “La belle Nivernaiseˮ en Philippe Arnaud (ed.) La Persistance des images. Apocalypse Now (1979), dir.: Francis Ford Coppola.
Tirages, sauvegardes et restaurations dans la Collection Films de la Cinémathèque française. Paris: Cinémat- Bolivár soy yo (2002), dir.: Jorge Alí Triana.
hèque française, 68-69. Dolor y gloria (2019), dir.: Pedro Almodóvar.
BAJTÍN, Mijaíl (1991) Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus. El abrazo de la serpiente (2015), dir.: Ciro Guerra.
CAMPERO, Agustín (2008) Nuevo Cine Argentino. De “Rapado” a “Historias Extraordinarias”. Los El Dorado (1988), dir.: Carlos Saura.
Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento/Buenos Aires: Biblioteca Nacional. El río de las tumbas (1964), dir.: Julio Luzardo.
DELEUZE, Gilles (1983) Cinéma 1. L’image-mouvement. Paris: Éditions de Minuit. Expedición al Caquetá (1930/31), dir.: César Uribe Piedrahíta.
DESPORTES, Marc (2005) Paysages en mouvement. Transports et perception de l’espace XVIIIe-XXe siècle. Fitzcarraldo (1982), dir.: Werner Herzog.
Paris: Gallimard. Garage Olimpo (1999), dir.: Marco Bechis.
DÜNNE, Jörg (2013) “Vom Fluss ohne Ufer zum Swimmingpool. Flüssige Räume bei Juan José Historias extraordinarias (2008), dir.: Mariano Llinás.
Saer” en Romanische Forschungen 125, 226-238. La guerra del fracking (2013), dir.: Fernando Solanas.
GARCÍA-MÁRQUEZ, Gabriel (2012) El amor en los tiempos del cólera. Barcelona: Penguin Random La León (2007), dir.: Santiago Otheguy.
House. L’Atalante (1934), dir.: Jean Vigo.
GRAHAM, Tom (2016) “Jungle Fever” en Sight & Sound (July), 42-44. Leonera (2008), dir.: Pablo Trapero.
JOUBERT ANGHEL, Valérie/SEGAS, Lise (eds.) (2013) Contre courants, vents et marées: la navigation Love in the Time of Cholera (2007), dir.: Mike Newell.
maritime et fluviale en Amérique latine (XVIIe-XIXe siècles). Bordeaux: Presses Universitaires de Bordeaux. Los inundados (1962), dir.: Fernando Birri.
LLINÁS, Mariano (2009) Historias extraordinarias. Buenos Aires: Mondadori. Los muertos (2004), dir.: Lisandro Alonso.
MUTIS, Ana María (2013) “The Death of the River and the River of Death: The Magdalena River Parabellum (2015), dir.: Lukas Valenta Rinner.
in El amor en los tiempos del cólera and La novia oscuraˮ en Pettinaroli/Mutis, 145-162. Partie de campagne (1936), dir.: Jean Renoir.
NITSCH, Wolfram (en preparación) “Insondables vías navegables. El Delta del Tigre en la litera- Plata quemada (2000), dir.: Marcelo Piñeyro.
tura argentinaˮ en Wolfgang Matzat/Sebastian Thies (eds.) La invención de la naturaleza latinoamericana. The Mission (1986), dir.: Roland Joffé.
Genealogía discursiva y funcionalidad sociocultural. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. The River (1951), dir.: Jean Renoir.
El movimiento hacia el norte y la el bloqueo contra el sur – esos dos gestos chocan
en la frontera entre México y EE.UU., creando no pocas tensiones. La contribución analiza
la realización fílmica de medios y vías de transporte en contextos de la narrativización del
cruce fronterizo y su conexión con los discursos usuales que circulan sobre la migración
con el objetivo de trazar una estética del tránsito del cine mexicano contemporáneo.
Heading to the north and blocking the south – these contradictory and conflic-
ting movements converge at the border between Mexico and the United States. The con-
tribution analizes the filmic realization of means and routes of transport in the contexts
of the narrativization of the border crossing and its connection to the common discourses
circulating about migration with the objective of outlining an aesthetic of traffic in the
contemporary Mexican cinema.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
1. MIGRACIÓN Y ESTRUCTURAS DE PODER vehículos propios, sino que dependen del transporte público, del autostop o del tráfico
organizado por coyotes para desplazarse. Además, no parece haber ninguna conexión di-
La distribución de los cuerpos en el espacio es, según Michel Foucault, la esen- recta que los lleve a su destino, por lo que están obligados a cambiar de vehículo conti-
cia del poder disciplinario (Foucault 1994: 143).1 Las tecnologías de la regulación, de nuamente.9 Asimismo, cuanto más se acercan los personajes a la frontera, más empeoran
la limitación y de la producción de movimientos son medios para construir y controlar las condiciones de circulación y los vehículos utilizados pierden comodidad. En El viaje de
al ciudadano moderno (Söderström et al. 2013: XXII), mientras que la posibilidad de Teo, por ejemplo, un padre se desplaza con su hijo hacia el norte tomando antes un autobús
decidir sobre sus desplazamientos se asocia al concepto de la ‘libertad’ (Kotef 2015: 25). para llegar a un punto de recogida, desde el que son conducidos embutidos con docenas de
Esto se nota con gran evidencia al tratar el discurso sobre la migración clandestina entre personas en un jeep; una vez llegados al desierto, ya no disponen de vehículo motorizado,
México y EE.UU.: Mientras que cada año alrededor de 134 000 migrantes centroamerica- sino que tienen que seguir a pie. También en 7 soles, que cuenta el paso fronterizo de una
nos emprenden actualmente el viaje hacia el norte para cruzar la frontera sin autorización familia, los protagonistas son conducidos en primer lugar en coche por carreteras, después
(Basok 2015: 4), impulsados por la búsqueda de un mayor bienestar, de más seguridad en un todoterreno por la arena y terminan caminando por el desierto. Se puede percibir,
y de una vida más plena (Harvey 2007: 101-104; Orrenius 2006: 458-460), el gobierno de este modo, un cierto anti-climax en cuanto al confort del viaje. Ello va de la mano con
estadounidense, por miedo a la pérdida de la homogeneidad cultural y de inconvenientes la ralentización del avance de los protagonistas. Sus movimientos parecen frenados – cosa
económicos, invierte inmensas cantidades de dinero para repeler a los forasteros del sur, al que se transmite también a través del uso frecuente de un trabajo de cámara estático.10 La
construir vallas y muros (Klauke 2000: 51; Vile 2016: 248-249)2, al vigilar las fronteras región fronteriza se presenta no tanto como zona de tránsito sino como zona de estanca-
por parte de órganos policiales y del ejército (Wilson 2015: 144)3 y al lanzar junto con el miento. Esas posibilidades motrices reducidas de los migrantes contrastan en muchos ca-
gobierno mexicano campañas informativas sobre los peligros del viaje para frenar el éxo- sos visiblemente con la locomoción de la policía, que se representa yendo en coches rápidos
do. (Lahav 2013:129)4 Las prácticas de ilegitimidad y de criminalización de la migración por carreteras en buen estado o en helicópteros.11
son intentos de controlarlos y de garantizar el mantenimiento de las estructuras de poder
existentes, mientras que los intentos de llegar al norte se pueden considerar como per- En segundo lugar, la dificultad del cruce fronterizo se acentúa puesto que se re-
formancias que visibilizan los migrantes como actores sociales que resisten a la violencia ducen las infraestructuras. Cerca de la frontera ya no hay ni carreteras, ni indicadores de
institucional (Narayan y Petesch 2013: 129 y Schöller 2007: 18)5 camino, ni otros puntos de referencia, sólo un desierto homogéneo que ofrece un sinfín de
rumbos posibles. Al principio de varias películas, los migrantes compensan esa orienta-
Estas dinámicas discursivas contradictorias han despertado en los últimos años ción agravada, al marchar en fila y al formar con sus cuerpos un vector que apunta hacia la
también el interés en la ficción mexicana. Sobre todo el cine6 – tanto las producciones frontera.12 Sin embargo, ese orden va descomponiéndose a lo largo de la acción, la forma
corrientes como las independientes – recurre al tema, no sólo porque permite un posicio- geométrica de la línea se va dispersando. La disolución de las infraestructuras llega a su
namiento en cuanto a la situación política y social actual, sino también porque su drama- mayor expresividad cuando el protagonista queda solo, por ser el único superviviente,
tismo lo predestina para expresar conflictos psicológicos e interpersonales, que emocionan como es el caso en 7 soles o por haber perdido el grupo con el que viajaba, lo que ocurre en
al público. Mi artículo pone el foco en la narrativización del cruce de la frontera en seis Norteado y en El viaje de Teo. En esos momentos surge repetidamente una imagen que lo
películas de cine fronterizo (Iglesias 2003: 332)7 de los últimos quince años (Gustavo presenta en medio de un gran plano o gran plano general como una miniatura abandonada
Loza: Al otro lado, 2004; Walter Doehner: El viaje de Teo; 2008; Pedro Ultreras 7 Soles, dentro de un desierto inmenso (7 soles 35.14, Norteado 9.08, El viaje de Teo 1.24.56).
2008; Cary Fukunaga: Sin nombre, 2009; Rigoberto Pérezcano: Norteado, 2010; Álvaro
Curiel: Acorazado, 2010).8 Se centra principalmente en la representación de la locomoción Pero la reducción de las vías no se muestra sólo como una pérdida de orientación,
(de los vehículos, de las vías de transporte y de la frontera), partiendo de que en éstos se sino también como una pérdida de civilización. Cuanto más se acercan los personajes a la
materializan y se hacen perceptibles negociaciones subyacentes entre gobierno y ciudada- frontera, más inhóspita e indomable parece la naturaleza. Se presenta como lugar salvaje y
no y de que tienen un valor expresivo especial a la hora de transmitir actitudes afirmativas agresivo, que somete a los migrantes a un calor insoportable, a sed y hambre.13 Son frecuen-
y críticas, y reflexiones y emociones sobre ellas. Los objetivos son, en primer lugar, esbozar tes las imágenes de plantas espinosas y de animales venenosos en primer plano, como es el
una tipología de la estética del tránsito en el cine contemporáneo mexicano y, en segundo caso de las imágenes que se muestran en 7 soles (7 soles 16.11 34.07, 54.22 y 1.23.00).14 Ese
lugar, examinar sus diferentes funciones discursivas. ambiente no se limita a exponer los personajes a grandes riesgos, sino que tiene también un
efecto sobre su comportamiento: Lejos del progreso tecnológico, la lucha por la supervivencia
remplaza la solidaridad, parecen hundirse los estándares civilizatorios y se acumulan matan-
2. VEHÍCULOS, VÍAS, FRONTERAS – CIRCULACIÓN OBSTACULIZADA zas y violaciones, como es el caso en 7 soles o en Sin nombre. No peligran sólo los migrantes en
medio del desierto, sino también la humanidad (Valenzuela Arce 2003: 43).15
La constante más llamativa de las películas analizadas es que el cruce se representa
como algo extremadamente difícil. Ya dirigirse hacia la frontera resulta complicado. Eso Otro cronotopo que pone en escena la dificultad del cruce casi análogamente es
se aprecia primero en el uso de los medios de transporte. Los migrantes no disponen de el agua. En Al otro lado, se representa tan peligrosa y hostil como el desierto. En los tres
hilos narrativos varios niños mexicanos, cubanos y marroquíes se precipitan en barcos de- 3. POSICIONAMIENTOS DISCURSIVOS – IDEAS EN CIRCULACIÓN
ficientes o flotadores al agua en busca de sus padres que los han abandonado por una vida
económicamente mejor en el norte y casi mueren todos en el intento (Al otro lado 1.00.05 y La segunda parte del artículo abordará la pregunta de los posicionamientos que se
40.15). Eso se debe por una parte a que los vehículos de esos jóvenes son demasiado frági- pueden deducir de esta estética de la circulación obstaculizada en el cine fronterizo mexi-
les e improvisados, se establece que no disponen ni de los medios, ni de los conocimientos cano actual en cuanto a las negociaciones discursivas del sujeto como punto de intersección
para tener éxito con sus planes temerarios; por otra parte se debe a que el agua se muestra del control institucional, de los intereses de poder gubernamentales y de las manifesta-
como fuerza violenta y destructiva que amenaza al hombre (Al otro lado 41.19 y 40.57 y ciones de autonomía ya mencionadas en la introducción. Todas las películas analizadas
Adey 2017: 243)16, de manera que la naturaleza no explotada culturalmente se revela otra transmiten que la falta de vehículos y de infraestructura limita el margen de actuación de
vez como obstáculo infranqueable. Lo mismo ocurre en Acorazado, donde el viaje en balsa los migrantes y tiene efectos desastrosos en sus vidas. Para la mayoría de los personajes, los
de un adulto por el Atlántico se representa como amenaza existencial que somete al indi- intentos de cruzar terminan mal.20 Sólo una mínima parte de las figuras que deciden ir al
viduo a una decivilización degradante (Acorazado 00.47).17 norte, consigue su objetivo y la mayoría de los que lo logran son seres marginales (mujeres,
niños) y aquellos que no quisieron marchar voluntariamente, sino que fueron forzados o
Un significado algo más ambivalente adquiere el agua en Sin nombre. Para cruzar la convencidos por sus parientes.21 Sin embargo, difieren considerablemente las conclusiones
frontera en la última escena culminante de la película los dos protagonistas Willy y Sayra que se pueden sacar de esto.
tienen que atravesar un río. El dinamismo del flujo y la deformidad del agua subrayan la
posibilidad de llegar al otro lado – lo que se acentúa por el hecho de que las aguas no se En El viaje de Teo, la naturaleza hostil y la miseria infraestructural de la zona fron-
ven extremadamente peligrosas y anchas. La naturaleza no parece aquí oponerse al cruce, teriza evidencian que la emigración clandestina es condenable en sí y quieren disuadir de
quien sí lo hace es, sin embargo, la sociedad, mejor dicho el gobierno y las pandillas cri- posibles planes de éxodo y reafirmar lo habitable que es la vida en México. La falta de vehí-
minales: en la orilla estadounidense se encuentra colocada una duba de varios metros; en culos, de vías y la imposibilidad de cruzar la frontera parecen haber sido premeditadamen-
la orilla mexicana pronto aparecen unos mareros que vienen a matar a Willy, formando te establecidos por el gobierno para el beneficio del ciudadano, para señalarle el camino
un muro, de manera que el río se asemeja durante esos momentos a un callejón sin salida hacia su mayor felicidad. En este sentido, la película refuerza una ideología nacionalista,
(Sin nombre 1.23.27 y 1.24.57). Esta oposición entre dinamismo y estatismo, entre fluidez que cimienta el sistema existente y la inmovilidad del sujeto (Zickgraf 2018: 71-84)22.
y cautiverio, crea una tensión trágica que retoma la dialéctica de libertad y determinismo, Eso resulta especialmente pertinente al final de el filme: En el momento en el que el pro-
entre la que los personajes vacilan constantemente en la película (Senio Blair 2014: 243)18. tagonista está muriendo en el desierto, sale un helicóptero policial como deus ex machina de
En conjunto, en las películas analizadas, las posibilidades del tránsito parecen restringidas, una nube de polvo que toma felizmente al niño (El viaje de Teo 1.29.36), lo devuelve a su
los vehículos y las vías de transporte insuficientes, de manera que la migración se revela pueblo y lo reúne con su familia que lo acoge con risas, música y fiesta (Denzel de Tirada
como conflicto de las dos fuerzas opuestas: del afán de llegar al norte por un lado y de los 2015: 30)23; desde arriba, desde las instituciones estatales, desde un vehículo connotado
intentos de la naturaleza o de la sociedad de impedirlo por el otro. positivamente por su modernidad viene la corrección de las equivocaciones del individuo
inmaduro y se restablece un orden supuestamente natural: la unión del hijo con su madre,
Esa dinámica llena de tensiones se repite en la representación de la frontera – ele- que equivale a la unión del mexicano con su patria24.
mento narrativo central e indispensable en todas las películas analizadas por su presencia
cualitativa y cuantitativa. En la iconografía de sus fortificaciones, uno se topa repetida- Al otro lado presenta el intento de Priciliano de seguir y buscar a su padre como
mente con un enfoque simétricamente establecido desde una perspectiva de pájaro (El via- quimera infantil y descabellada (Kroll 2014: XX)25, que parece tanto más absurda, en
je de Teo (41.37, Norteado 1.26.52). Por una parte, esa composición de imagen transciende cuanto a que la naturaleza y la falta de vehículos adecuados se oponen a ella. La película
la limitación de las capacidades de movimiento, porque hace visibles los dos lados de la es una acusación del padre que se aparta de sus deberes emocionales y separa por tanto
frontera a la vez; pero por otra parte, la subraya, al mostrar la barrera y a veces adicional- artificialmente lo que debería formar un conjunto. Mediante la institución de la familia
mente carreteras que corren paralelamente a la frontera y que refuerzan visualmente la y su cohesión marcada como non plus ultra de la convivencia, el filme transmite un amor
línea divisoria19. Ese mensaje se acentúa a menudo por una cámara estática. Ante el muro incondicional de la patria, que trata de motivar al espectador a aceptar sus condiciones de
fronterizo las figuras parecen bloqueadas y paralizadas y se muestran sobre todo de dos vida sin cuestionarlas. Igualmente termina con la reconciliación afortunada del protago-
maneras: o esperando inmóviles en pasos fronterizos, en salas de espera y en atascos (El via- nista con su madre que perdona al hijo el intento erróneo de abandonarla temporalmente
je de Teo 29.08-29.45, Norteado 18.29 y 1.29.16, Sin nombre 18.49 y 59.30) o recorriendo y lo retoma en sus brazos bondadosos26. La huída de Priciliano es una evasión liminal que
reiterada y vanamente caminos a lo largo de la frontera, sin encontrar la manera de pasar sirve para estrechar los lazos con su país. Al poner el foco en el sentimiento nacionalista y
(El viaje de Teo 55.16, Norteado 56.23). Es frecuente que aparezca en este caso el ángulo en las obligaciones de éste y al elegir niños como protagonistas, El viaje de Teo y Al otro lado
que filma la vista desde México hacia EE.UU. por encima del hombro de los protagonistas excluyen completamente las razones económicas, ecológicas y sociales que puede haber
(El viaje de Teo 38.49, 49.47, Norteado 18.29 y 1.29.16). La frontera determina y limita las para intentar emigrar, de manera que reconocen cimentar las estructuras de poder creando
posibilidades de locomoción de los personajes, y se releva, así, como adversario invencible. un efecto sedante.
Algo diferente resulta la situación en 7 soles. Si la película pone el énfasis en la miseria pias manos (Senio Blair 2014: 128)32. Éste es el caso de Acorazado que pone en escena un
infraestructural, lo hace no tanto para poner en duda la legitimidad de los planes de los mi- individuo tragicómico que porta las simpatías del espectador y que supera las dificultades
grantes, sino para crear una situación extrema que permite explotar los conflictos interiores del tránsito heroicamente33. Lo mismo se percibe en Sin nombre, donde la protagonista, que
del coyote protagonista, que oscila entre egoísmo, embrutecimiento y crueldad por una parte llega a EE.UU. después de haber utilizado varios vehículos diferentes, después de haber
y remordimientos y humanidad por la otra (Baugh 2012: 249)27. Después de haber violado cambiado con facilidad entre vía de tren, carretera, tierra y agua, después de haber perdido
a una madre y matado a varias personas dentro del grupo que guía por el desierto, la com- a todos los hombres que la acompañaban en el camino,34 se muestra con una camisa amari-
pasión que siente por una niña le hace tomar conciencia de su vida pecaminosa, arrepentirse lla reluciente junto con un atardecer rosado y en perspectiva a ojo de hormiga enalteciendo
e incluso asegurarse que ésta se reúna con su padre en EE.UU. La película es, así, una cele- al personaje. (Sin nombre 91.15) Su perseverancia parece ser un acto épico y predestinado
bración de los valores cristianos altruistas, con los que las peores adversidades de la vida se y su llegada una superación exitosa de las pruebas (Bodrow 2013, 166 y 175)35. En este
superan. Al centrarse en el coyote y al dejar al mismo tiempo de lado tanto las circunstancias sentido, las películas independientes analizadas muestran que el cruce fronterizo sí puede
y las motivaciones de los migrantes como la contribución del Estado a ellas, la película trata ser exitoso, si se consigue compensar las carencias y los descuidos por parte del gobierno y
las dificultades de la migración como problemas a nivel personal. Las instituciones oficiales se mantiene la dignidad y poder de actuación del migrante.
se pueden lavar así las manos ante esa legitimización indirecta de la política migratoria.
En estas tres películas, los vehículos, las vías y las fronteras contribuyen a una valori- 4. CONCLUSIÓN
zación negativa de la migración, a la alterización del migrante (Pita Alva 2016: 326)28. Son
representados de manera esencialista, como circunstancias dadas, a las que se debe adaptar el En el corpus de las películas analizadas, tanto la escasez de vehículos y de vías así
ciudadano. Así parece como si el sistema precediera al sujeto y determinara las posibilidades como la imposibilidad de cruzar la frontera están al servicio de la expresión de la dificultad de
de su actuación, mientras que se silencia su potencial de resistencia, crítica o afirmación. Eso la migración clandestina. En este contexto se pueden identificar dos accesos al tema: En los
es algo diferente en las tres películas independientes que se han analizado. En ellas, tanto casos de las películas para el mercado corriente, esa semántica se utiliza para valorizar negati-
la escasez de vehículos y de vías como la impenetrabilidad de la frontera sirve de prueba de vamente la movilidad y propagar una ideología nacionalista que cimienta las estructuras de
la discrepancia de los intereses de los migrantes y de los órganos oficiales y recuerda que las poder existentes. Por el contrario, los filmes independientes realizan un cierto empowerment de
medidas políticas son guiadas más por pretensiones de poder que por razones humanitarias. los migrantes, al poner el foco no sólo en de las limitaciones, sino también en las posibilida-
Eso se evidencia, por ejemplo, en la escena final de Sin nombre que se ha comentado ante- des de participar en la transformación de las culturas circulatorias. Mientras que la circulaci-
riormente: En ella no es la naturaleza lo que impide a los protagonistas cruzar la frontera (el ón aparece en el primer caso como estructura en la que se integra el sujeto, en el segundo caso
río en sí no parece peligroso), sino los obstáculos sociales y políticamente interpuestos (la contribuye a su construcción. Esa diferenciación se debe a varias razones: En primer lugar,
valla y los mareros). También es patente en Norteado, que integra repetidamente la imagen películas como 7 soles o Al otro lado son producidos con un presupuesto limitado, de ahí que
casi subversiva de migrantes que suben la valla con una escalera (Norteado 18.23 y 1.01.14) se vean más forzados a satisfacer los gustos del público y a conceder prioridad a la emoción y
y muestra a un individuo que a pesar de todos los obstáculos materiales e institucionales y la tensión (Bernardi y Green 2017, 1: 795), lo que puede correr por cuenta de la compleji-
todos sus fracasos se mantiene firme en su voluntad de cruzar (Adey 2017: 153)29. dad. En segundo lugar, en México las producciones del cine corriente están subvencionadas
frecuentemente por el gobierno, por lo que tienden a posicionamientos acordes con el sis-
Además, las condiciones circulatorias no parecen prefijadas desde arriba e inmutables, tema, mientras que las películas independientes son más libres en este aspecto (Mora 2005:
sino que adquieren un carácter performativo e interactivo: Las condiciones existentes se uti- 191). En tercer lugar, puesto que las películas independientes se producen frecuentemente
lizan creativamente, de manera que los migrantes hacen valer su individualidad y su poder para un mercado internacional, hay un interés en dotarlas de un mensaje políglota y abierto
de actuación. Eso se percibe, por ejemplo, en el carácter inusual de los vehículos que se cons- (Bremme 2009: 146)36. Así que los diferentes posicionamientos no se pueden considerar sólo
truyen los protagonistas. En Norteado, cuatro personas trabajan durante varias semanas juntas como reflejo del discurso sobre la migración, sino también como resultado de las estructuras
en la preparación de un sillón hueco por dentro en el que pueda esconderse el protagonista, del mercado cinematográfico. La película se revela, entonces, como vehículo que sirve a los
mientras que se traslada en una furgoneta al otro lado de la frontera30. Algo parecido ocurre en productores y realizadores para afirmar su posición en el campo artístico que se caracteriza
Acorazado, cuando el protagonista mexicano se presenta como cubano para ser aceptado como por sus propias y escasas infraestructuras y fronteras.
refugiado político en EE.UU. Mediante un vehículo híbrido entre balsa y coche, que se esce-
nifica como el medio de transporte de un superhéroe, intenta vencer los obstáculos infraestruc-
turales, con los que se topa el/la migrante en agua y en tierra (Acorazado 28.46 y 1.19.21). 31 NOTAS
Esas soluciones ingeniosas e improvisadas están vinculadas con una representación 1. “La discipline procède d’abord à la repartition des individus dans l’espaceˮ. El control de los mo-
diferente de los protagonistas: No parecen ser las víctimas de las pautas y barreras impues- vimientos, gestos, actitudes y de la rapidez del cuerpo es un método de sometimiento constante que
tas desde arriba, sino que actúan como sujetos autónomos que toman el destino en sus pro- impone la relación de docilidad y utilidad (139).
2. Desde la Operación Guardián en 1994 se construyeron más de 1000 kilómetros de fortificaciones de 7 Soles o de El viaje de Teo.
entre los dos países TLCAN. proyecto que continuó o proclamó continuar el presidente estadouni- 15. La representación discursiva de la zona fronteriza como “campo de la maldad” donde envilecen los
dense Donald Trump con mucho ímpetu. sujetos, resulta ser una metáfora típica y de mucha tradición tanto en la literatura como en otros textos.
3. El lado mexicano está vigilado por los grupos beta, unidades especiales para la “protección“ de los mig- 16. Cf. Al otro lado 41.19 y 40.57. En el caso del agua, la connotación del descontrol ante una naturaleza
rantes, el lado estadounidense está patrullado por el Border Patrol del Ministery of Homeland “Defense“. abrumadora puede ser aún más pronunciada, dado que Peter Adey describe el flotar como „wayward but
4. Gallya Lahav habla en este contexto de un cambio del discurso sobre la migración que se produjo also conflicting, contradictory kind of mobility” (cf. Peter Adey: Mobility, London: Routledge, 2017, 243).
después del 11 de septiembre y se destaca por una vinculación estrecha entre movilidad y seguridad 17. El personaje se representa según la iconografía tópica de un hombre prehistórico desnudo, emit-
y que va de la mano con los intentos reforzados de regulación de la migración. iendo gritos inarticulados, con un palo en la mano.
5. Cf. Deepa Narayan/Patti Petesch: „Agency, Opportunity Structure, and Poverty Escapes“, en: D. 18. En la escena de la frontera, los dos personajes encarnan estos dos polos: Para Sayra – dicho sea
N./P. P. (eds,): Moving out of Poverty (vol. 1). Cross-Disciplinary Perspectives on Mobility, Houndsmills: de paso que su nombre significa ‘la que viaja’ – el paso es posible; Willy, por el contrario, se estrella
Palgrave Macmillan, 2007, 12. La migración es quizás el contexto en el que se muestra más obvia- contra la frontera y queda sometido a las reglas de su barrio de las que intentaba escapar. De esa
mente la discrepancia entre las políticas de movilidad y las necesidades de los habitantes (cf. Olliver oscilación entre fracaso y éxito habla también.
Schöller: „Verkehrspolitik. Ein problemorientierter Überblick“, en: Oliver Schöller/ Weert Canzler/ 19. Sólo hay líneas verticales y ningún tipo de horizontalidad, ningún cruce en las líneas, es decir ningún
Andreas Knie (eds.): Handbuch Verkehrspolitik, Wiesbaden: VS, 2007, 18). tipo de permeabilidad, lo que contrasta con los anhelos de los protagonistas de superar la línea divisoria.
6. Por ser un medio que focaliza el movimiento de imágenes, la película está de cierto modo prede- 20. En El viaje de Teo ninguno del grupo de los migrantes que salen llega a Estados Unidos. En 7 soles
stinada a hacer visible las dinámicas migratorias. de las quince personas del grupo, todas salvo una mueren o se encierran en un centro de acogida y
7. Según Norma Iglesias, el cine fronterizo se caracteriza por una acción localizada en la frontera de son ‚repatriados‘. En Sin nombre sólo Sayra pisa tierras norteamericanas, en Norteado Andrés tiene tres
México y EE.UU., que gira en torno al cruce de la frontera y a la confrontación de las culturas mexicana intentos de cruce fracasados, antes de tener éxito.
y estadounidense (cf. Norma Iglesias: Retratos cinematográficos de la frontera. Cine fronterizo, el poder de la 21. Este es el caso en Sin nombre, donde sólo llega Sayra, quien a principios de la película tuvo que
imagen y la redimensión del espectáculo cinematográfico, México: Fondo de Cultura Económica, 2003, 332). persuadirse de que la acompañaran su padre y su hermano al norte, y en 7 Soles, donde lo logra una
Aunque las primeras manifestaciones de ese género datan de los años 60, ha vivido un boom en los años niña que fue llevada por sus padres.
90 y sobre todo en los años 2000 (cf. Cecilia Pita Alva: Représentation filmique de la frontière et du voyage 22. Caroline Zickgraf elabora la teoría/hipótesis de que la inmovilidad es una contra-narrativa utilizada
migratoire. Trois exemples du cinéma contemporain, Perpignan: Université de Perpignan, 2016, 19-26). frecuentemente por parte de las instituciones que se presenta como alternativa preferible a la migración.
8. La selección de esas películas se debe a que ponen un foco realista en el cruce como acción princi- 23. El tema de la reunificación de la familia tiene en general gran importancia en el cine fronterizo
pal. Por tanto, se excluyen filmes del cine fronterizo para los que el paso tiene una función simbólica por su gran potencial emocional.
(como p.ej. 40 días (2008) que representa el despertar espiritual de los personajes o Lejos de la tierra 24. Esa ideología se subraya por la nota exhibida antes de los créditos finales que dice que „129 niños
quemada (2011) que privilegia el viaje interior de las figuras) y que no se centran exclusivamente y niñas mexicanos son repatriados diariamente desde Estados Unidos a México“ , dotando de este
en el tema del cruce (como es el caso de Santitos, 1999; Un día sin mexicanos, 2004; Buscando a Leti, modo el valor documental y por tanto también universal del mensaje de la película.
2007; o La misma luna, 2007; Los que se quedan, 2008; Espiral, 2008; Los bastardos, 2008; Abel, 2010). 25. Utilizar la perspectiva del niño está de moda/es una tendencia que ocurre desde los años 90 en
9. En Sin nombre, por ejemplo, la protagonista se muestra utilizando cinco medios diferentes de el cine mexicano. En Al otro lado, tiene la función de ridiculizar, banalizar y por tanto deslegitimizar
transporte por vía marítima y terrestre (balsa de goma, tren, coche, camión grúa, flotador). el movimiento del protagonista.
10. En El viaje de Teo, por ejemplo, la cámara se sitúa muchas veces delante de los viajeros, los está 26. Es llamativa la connotación genérica, puesto que tanto en Viaje de Teo como en Al otro lado las
esperando, cuando llegan a un nuevo punto, de manera que uno puede tener la impresión, de que les figuras masculinas son las que emigran, mientras que las mujeres se quedan. La inmovilidad de las
es imposible ganar la carrera contra el desierto. En 7 soles, la cámara se queda muchas veces estática últimas se valoriza positivamente, al construir la imagen de las mujeres como madres afectuosas.
en el lugar aunque los migrantes sigan adelante, de manera que se frena visualmente su dinamismo 27. El que el foco se centre en la vida interior del coyote, lo constata también.
y movimiento. En Sin nombre, los personajes parecen inmóviles aunque viajan durante varios días en 28. Esa representación sensacionalista forma parte de la tradición del cine fronterizo, sin embargo se
tren por México, porque el enfoque sobre ellos sigue siendo el mismo. va perdiendo en las últimas producciones, sobre todo en los filmes independientes.
11. Es el caso en Norteado, donde el protagonista cubierto de lodo intenta huir cojeando vanamente 29. Ya el movimiento, es decir el caminar, el progresar de los migrantes en sí adquiere en ciertos mo-
del todoterreno hipermoderno y pulido de los agentes policiales (14.25) o en El viaje de Teo en el que mentos un carácter de resistencia. Eso no sorprende si se toma en consideración que la marcha es una
un helicóptero policial viene a tomar a los dos niños, que vagan en el desierto (1.29.36). forma de protesta recurrente, que recientemente se ha aplicado también en el contexto de los conflic-
12. Esa imagen se encuentra, por ejemplo, en 7 Soles (39.15) o en Sin nombre (17.07). tos fronterizos, cuando una caravana de migrantes centroamericanos caminó hacia la frontera, para
13. Se acumulan en ese contexto enfoques desde la perspectiva de los viajeros en plano contrapicado, protestar contra la política de inmigración de Donald Trump e intentar llegar al otro lado a la vez.
imágenes tomadas al sol o filmados con cámara de mano, que transmiten el creciente agotamiento y 30. Esa solución tiene también un significado simbólico: para cruzar, uno tiene que estar dispuesto a
la desesperación de los personajes. reedificarse y debe simular querer quedarse, simular la inmovilidad de un sillón.
14. Esas condiciones adversas circulatorias tienen su repercusión en los migrantes: Los ponen en 31. Cf. Acorazado (28.46). Al naufragar, el protagonista llega accidentalmente a Cuba, donde trabaja durante
situaciones extremas y se cobran víctimas. En muchas películas (El viaje de Teo, 7 soles, Sin nombre, Al un cierto tiempo en el comercio del tránsito como taxista, antes de huir nuevamente por el mar a EE.UU. en
otro lado) mueren familiares o personas de confianza del protagonista en la última fase del tránsito. un vehículo no menos extraordinario que el primero hecho de los restos de su bicitaxi (1.19.21).
Así que se puede constatar que, cuanto más se acerca uno a la frontera, menos acompañantes tiene 32. Visto de esa manera, estas películas se parecen más a road movies, en las que unos protagonistas
el protagonista, terminando a veces completamente solo. La desesperación que transmite esa drama- extraordinarios, al moverse continuamente, consiguen superar sus propios límites.
turgia anticlimática aumenta cuando el que queda sólo al final es un niño indefenso, como es el caso 33. Sobre todo, en las últimas escenas del segundo intento de cruzar y de la llegada a una playa nor-
teamericana, ya no domina la comicidad, sino dominan colores oscuros, la seriedad del protagonista, una MORA, Carl J. (2005) Mexican Cinema. Reflections of a Society, 1896-2004. Jefferson: McFarland.
música de coro dramática y un final realista y documental, que subrayan el componente trágico del filme. NARAYAN-PARKER, Deepa; PETESCH, Patti L. (2007) ”Agency, Opportunity Structure, and
34. La repartición genérica de los papeles resulta también significativa en Sin nombre: No es exitoso Poverty Escapes“ en Narayan-Parker, Deepa; Petesch, Patti L. (eds.) Moving out of Poverty (vol. 1).
el migrante típico (varón adulto que busca cruzar la frontera), sino el individuo extraordinario (la Cross- Disciplinary Perspectives on Mobility, 1-44. Houndsmills: Palgrave Macmillan.
mujer joven que se da a su destino y llega por casualidad). ORRENIUS, Pia (2006) “Mexico-U.S. Migration. Economic Effects and Policy Impact” en Ran-
35. Esa heroicidad de la protagonista recuerda el modelo de una historia de iniciación que menciona dall, Laura (ed.) Changing Structure of Mexico. Armonk: M. E. Sharpe.
Irina Bodrow: Die Odyssee der Neuen amerikanischen Filmheldin, Berlin: tesis de doctorado, 2013, 166 PITA ALVA, Cecilia (2016) Représentation filmique de la frontière et du voyage migratoire. Trois exemples
y 175. Se refuerza aún por la implicación mítica que tiene la conceptualización de la frontera como du cinéma contemporain. Perpignan: Université de Perpignan.
río. En muchas culturas, éste aparece en las leyendas como límite entre la vida y la muerte, que hay SCHÖLLER, Oliver (2007) “Verkehrspolitik. Ein problemorientierter Überblick“ en Schöller, Oli-
que cruzar para llegar al „otro mundo“ (como en el caso de Lete en la mitología griega o también en ver; Canzler, Weert; Knie, Andreas (eds.) Handbuch Verkehrspolitik, 17-42. Wiesbaden: VS.
el de los nueve ríos que separan el mundo inferior del superior en la mitología azteca de Mictlán). SÖDERSTRÖM, Ola et al. (2013) “Of Mobilities and Morrings. Critical Perspectives” en: Söder-
Por consiguiente, Sayra vive un tipo de resurrección en el río, está representada como si renaciera del ström, Ola. (ed.) Critical Mobilities,Lausanne, V-XXII. Lausanne: EPFL.
agua y de la sangre de Willy. Desnuda y cubierta de lodo está en cuclillas bajo un árbol para luego TSCHILSCHKE, Christian von; CEDEÑO ROJAS, Marbiel; QUEIPO MAURER, Isabel (2015)
erguirse y continuar su camino a los EE.UU. Lateinamerikanisches Kino der Gegenwart. Themen, Genres/Stile, RegisseurInnen. Tübingen: Stauffenburg.
36. El que en tiempos de la globalización los realizadores mexicanos trasciendan cada vez más las VALENZUELA ARCE, José Manuel (2003) ”Centralidad de las fronteras. Procesos socioculturales
fronteras nacionales para intentar afincarse en el mercado internacional lo describe. en la frontera México-Estados Unidos“ en Valenzuela Arce, José Manuel (ed.) Por las fronteras del norte.
Una aproximación cultural a la frontera México-Estados-Unidos. México: Consejo nacional para la cultura
y las artes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS VILE, John (2016) American Immigration and Citizenship. A Documentary History. Lanham: Rowman
& Littlefield.
WILSON, Dean (2015) “Border Militarization, Technology and Crime Control” en Pickering,
ADEY, Peter (2017) Mobility. London: Routledge. Sharon; Ham, Julie (eds.): The Routledge Handbook on Crime and International Migration, Abingdon:
ALBA VEGA, Carlos (2000) “México después del TLCAN. El impacto económico y sus consecuenci- Routledge.
as políticas y sociales”, en: Barbara Klauke (ed.) México y sus perspectivas para el siglo XXI, Münster: LIT. ZICKGRAF, Caroline (2018) “Immobility”, en McLeman, Robert; Gemenne, Francois (eds): Rout-
BASOK, Tanya; BÉLANGER, Danièle; ROJAS WIESNER, Martha Luz; CANDIZ, Guillermo ledge Handbook of Environmental Displacement and Migration, 71-84. Abingdon: Routledge.
(2015) Rethinking Transit Migration. Precarity, Mobility, and Self-Making in Mexico. New York: Palgrave.
BAUGH, Scott L. (2012) Latino American Cinema. An Encyclopedia of Movies, Stars, Concepts, and
Trends. Santa Barbara: Greenwood.
PELÍCULAS
BERNADI, Daniel; GREEN, Michael Bodhi (2017) Race in American Film. Voices and Visions that
Shaped a Nation (vol. 1), Santa Barbara: Greenwood.
ARAU, Sergio (Director) (2004) Un día sin mexicanos, [Film]. Mexico: Co-production Mexico-
BLAIR, Laura Senio (2014) „Bordering Adolescence. Latin American Youth in Road Film. La
USA-Spain.
misma luna and Sin nombre“, en: Rocha, Carolina; Seminet, Georgia (ed.) Screening Minors in Latin
ARRIAGA, Guillermo (Director). (2011) Lejos de la tierra quemada (Orig: The burning plain)
American Cinema, 119-132. Lanham: Lexington.
[Film]. USA: 2929 Productions.
BREMME, Bettina (2009) Movie-mientos (vol. 2). Der lateinamerikanische Film in Zeiten globaler Um-
CURIEL, Álvaro (Director). (2010) Acorazado [Film]. Mexico: Co-production Mexico-Cuba; Jaibol
brüche. Stuttgart: Schmetterling.
Films.
BODROW, Irina (2013) Die Odyssee der Neuen amerikanischen Filmheldin. Berlin: tesis de doctorado.
DOEHNER, Walter (Director). (2008) El viaje de Teo [Film]. Mexico:Astillero Films
DENZEL DE TIRADA, Heide (2015) “Postnationale Regisseure und neue interkulturelle
ESCALANTE, Amat (Director). (2008) Los bastardos [Film]. Mexico: Co-production Mexico-
Perspektiven im Kino. Lateinamerikanische Immigranten in internationalen Produktionen“, en
France-United States.
Tschilschke, Christian von/Cedeño Rojas, Marbiel/Maurer Queipo, Isabel (eds.): Lateinamerikani-
FUKUNAGA, Cary (Director). (2009) Sin nombre [Film]. Mexico: Co-production Mexico-United States.
schesKino der Gegenwart. Themen, Genres/Stile, RegisseurInnen. Tübingen: Stauffenburg.
HAGERMANN, Carlos; RULFO, Juan Carlos (Directores). (2008) Los que se quedan [Film]. Me-
FOCAULT, Michel (1994) Surveiller et punir. Paris: Gallimard.
xico: La Sombra del Guayabo.
HARVEY, David (2007) A Brief History of Neoliberalism. New York/Oxford: Oxford University Press.
LOZA, Gustavo (Director). (2004) Al otro lado [Film]. Mexico: Instituto Mexicano de Cinemato-
IGLESIA, Norma (2003) Retratos cinematográficos de la frontera. Cine fronterizo, el poder de la imagen y
grafía (IMCINE)
la redimensión del espectáculo cinematográfico. México: Fondo de Cultura Económica.
LUNA, Diego (Director). (2010) Abel [Film]. Mexico: Co-production Mexico-USA.
KOTEF, Hagar (2015) Movement and the Ordering of Freedom. On Liberal Governances of Mobility.
MARTÍN, Juan Carlos (Director). (2008) 40 días [Film]. Mexico: Hidrógeno Films.
Durham: Duke University Press.
PÉREZ SOLANO, Jorge (Director). (2008) Espiral [Film]. Mexico: FOPROCINE.
LAHAV, Gallya (2013) “Mobilizing Against Mobility. Immigration Politics in a New Security
PÉREZCANO, Rigoberto (Director). (2009) Norteado [Film]. Mexico: Co-production Mexico-Spain.
World“ en Söderström, Ola et al. (ed.) Critical Mobilities, 139-144. Lausanne: EPFL.
RIGGEN, Patricia (Director). (2007) La misma luna (Orig: Under the Same Moon) [Film]. Mexico:
KROLL, Juli A. (2014) “Embodying Childhood Social Agency in GustavoLoza’s Al otro lado” en
Co-production Mexico-USA.
Rocha, Carolina/Seminat, Georgiav (eds.) Screening Minors in Latin American Cinema, 133-146. Lan-
SPRINGALL, Alejandro (Director). (1999) Santitos [Film]. Mexico: Co-production Mexico -
ham: Lexington.
(Transición y transacción. La revista cubana ‘Casa de las Américas’ (Hispamérica, 1996)) y de INTRODUCCIÓN
otro libro sobre la road movie latinoamericana (The Latin American (Counter-) Road Movie
and Ambivalent Modernity (Palgrave Macmillan, 2007). De los numerosos volúmenes que Según los especialistas del género, la road movie tiende a florecer en períodos de
editó o co-editó, los más recientes son Transnational Memory in the Hispanic World (Cam- crisis y de transformación de un país (Cohan & Hark 1997:2). La irrupción de la road
bridge UP, 2014) y Nuevas perspectivas sobre la transnacionalidad del cine hispánico (Rodopi, movie en el cine cubano en la década de los noventa del siglo pasado puede servir como
2016). En la actualidad se dedica al estudio del turismo en la ficción latinoamericana. ilustración de este fenómeno. Varios directores icónicos del cine cubano, como Tomás
Email: [email protected]. Gutiérrez Alea, Humberto Solás y Juan Carlos Tabío, recurrieron a la película de carretera
para explorar simbólicamente los diferentes caminos que se presentaban para una Cuba
Fecha de presentación 08/12/2020 postsoviética. Denominada oficialmente “Período Especial en Tiempos de Paz”, la nueva
Fecha de aceptación 16/12/2020 etapa del proceso revolucionario que se inició en el país después de la caída del muro de
Berlín, correspondió “roughly [to] the decade of the 1990s, immediately following the
country’s loss of Soviet trade and support” aunque se extendió oficialmente hasta el año
2005 (Hernández-Renguant 2009:1). No solamente implicó el enfrentamiento de graves
problemas económicos en todos los niveles de la vida (el del transporte público inclusive),
sino también el responder al vacío ideológico que había dejado el derrumbe del bloque
comunista en la vida política. Si afloraron esperanzas de una perestrojka cubana a finales de
los ochenta, el retiro apresurado de la película satírica Alicia en el pueblo Maravillas (Daniel
Díaz Torres, 1991) a inicios de los noventa indicó el nerviosismo de un régimen que no
toleraría críticas abiertas ni satíricas de sus lineamientos en crisis. En este contexto espe-
cífico, el género de la road movie, con su potencial de interrogación autorreflexiva sobre
el presente, surgió como un medio idóneo en Cuba para expresar de manera simbólica las
preocupaciones políticas del momento.
nacen a partir de un viaje interrumpido, abortado o ni siquiera empezado por algún que 1. PERSONAL BELONGINGS: PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
otro contratiempo. Aunque existen counter-road movies en todos los cines del continente
latinoamericano (véase la filmografía en Lie 2017), la Cuba postsoviética generó algu- Al director cubano-argentino de Personal Belongings, Alejandro Brugués (*1976),
nos ejemplos particularmente potentes de esta variante, como Lista de espera (Juan Carlos se le conoce hoy en día sobre todo como el director de Juan de los Muertos (2011), una pe-
Tabío, 2000) – centrada en un grupo de viajeros condenados a pasar varios días en una lícula que llamó mucho la atención por ser el primer largometraje zombi del cine cubano,
estación de autobuses – o Habana Blues (Benito Zambrano, 2005) – que trata del dilema el cual fue galardonado con un premio Goya en España. Destacando el interés del director
con que se enfrentan dos músicos cubanos cuando se les ofrece la posibilidad de emigrar por los géneros cinematográficos, igual que por el tema de la supervivencia en una Cuba
del país. Ilustrando la importancia de la pausa o inmovilidad como instancias de autorre- posrevolucionaria (cf. el motivo del zombi), Juan de los Muertos demostró, dado su éxito
flexión, las road movies y counter-road movies cubanas expresan la importancia de seguir comercial, el potencial de un cine cubano independiente que había emergido cuatro años
adelante en tiempos de crisis de diferentes maneras. Así, Unruh muestra cómo el prag- antes con el estreno de Personal Belongings. Como apunta Julio Ramos, el término de “cine
matismo económico del taxista Tony en Guantanamera (Tomás Gutiérrez Alea, 1995), el independiente” tiene un significado especial en el contexto cubano: “[…] en la mayor par-
redescubrimiento de las virtudes del comunitarismo en Lista de espera (Juan Carlos Tabío, te del mundo, remite a un cine producido fuera de las redes del mercado y sobre todo de
2000), el reencuentro con el pasado en Miel para Ochún (Humberto Solás, 2001) o el don de los circuitos de producción y distribución hollywoodense. En cambio, en Cuba, la noción
improvisación de los niños en Viva Cuba (Juan Carlos Cremata, 2005) pueden interpretarse de cine independiente se refiere, primeramente, al modo de financiamiento del cine hecho
como soluciones posibles al problema general de la carencia de combustibles, el cual sim- con fondos privados” (Ramos 2013: s.l.). En el caso de Personal Belongings, la compañía
boliza en un nivel más profundo la carencia de visiones claras y de “energía espiritual” en productora es Quinta Avenida, que fue fundada por Alejandro Brugués y su productor
la Cuba de los noventa y principios del nuevo milenio. Al sugerir caminos posibles hacia Inti Herrero en 2004. Según Claudia Galviño, quien se sumó a Brugués y Herrero en el
el futuro, estas road movies y counter-road movies cubanas están dotadas de una fuerte di- 2006, las características de las películas producidas por la Quinta Avenida son el rechazo
mensión “geosófica”, y florecen en un período marcado por una gran inseguridad acerca del de una distinción tajante entre cine comercial y cine artístico, el interés por los géneros, y
futuro de la Revolución, que no pudo canalizarse hacia los medios públicos. Nutriéndose la aspiración a alcanzar un público internacional (en Ramos 2013, s.l.).
de esa inseguridad, la (counter-) road movie cubana, tal como la analiza Unruh, parece
condenada a desaparecer después del Período Especial. Si el título en inglés de Personal Belongings ya traduce esta aspiración internacional,
las escenas iniciales, en las que escuchamos cómo arranca un coche que nos llevará por las
Es cierto que en los años posteriores al Período Especial, ese clima de incertidum- calles de La Habana, inscriben a la película claramente en el imaginario de la road movie. Al
bre acerca de la supervivencia o no de la Revolución cedió el paso a otro de seguridad: no mismo tiempo, la dirección del coche – que está orientada hacia la ciudad en vez de alejarse
habría cambios fundamentales en el orden ideológico ni político, a pesar de la introduc- de ella – ya indica la relación de inversión que el director entablará con este género: en el
ción (parcial) de medidas capitalistas en el plano económico (Hernández Reguant 2009:9- resto de la película se pondrá en claro que Personal Belongings es una “counter-road movie”
10). Y sin embargo, al menos dos películas cubanas indican la persistencia del género antes que una road movie convencional. El personaje principal, de nombre Ernesto (Caleb
en los años posteriores al Período Especial: Personal Belongings – una counter-road movie Casas), es un graduado de la facultad de medicina que trabaja como taxista en La Habana,
de Alejandro Brugués (2007) – y Boleto al paraíso – una road movie de Gerardo Chijona donde espera el día en que sus muchos esfuerzos por conseguir una visa en alguna embajada
(2010). En este ensayo intentaremos demostrar que la road movie no simplemente persiste sean compensados. Como esto solo ocurre al final, prácticamente toda la película de Brugués
después del 2000 sino que además cambia de función. En vez de sugerir una forma de co- está centrada en la espera frustrante de alguien que quiere salir de la isla y no puede. El título
nocimiento que permita al país salir del impasse de la crisis postsoviética, como había hecho Personal Belongings, además de apelar al público internacional, también alude al motivo del
durante el Período Especial, la road movie posterior al año 2005 se centrará en la pregunta viaje ansiado, ya que evoca el momento en que se incita a los pasajeros a averiguar si no han
de cómo se puede sobrevivir mentalmente en un contexto que ya no brinda perspectivas dejado nada de sus “efectos personales” en el avión antes de salir del vehículo aéreo.
de cambio. En este sentido, la “geosofía” ofrecida por la road movie durante el Período
Especial cede el paso a una suerte de “geopatía” – término que proponemos para referir El tema del exilio, presente en esta película de Brugués, habría supuesto un tabú
a la escenificación, bajo forma espacial, de las nuevas vivencias afectivas que surgen en el en las primeras décadas de la Revolución Cubana dada su connotación política. Durante el
contexto posrevolucionario, y que van marcadas por la ausencia de seres queridos y la falta Período Especial, sin embargo, el régimen evolucionó hacia una visión más pragmática de la
de sueños colectivos. Si los geósofos navegaban con sabiduría e ingeniosidad por paisajes emigración, ya que el éxodo contribuía, paradójicamente, a la supervivencia de la economía
de crisis política, los geópatos circulan por geografías básicamente emotivas, marcadas por local mediante el envío de remisas. Un nuevo énfasis en la cultura, en vez de en la política,
un presente que se halla exento tanto del idealismo revolucionario del pasado como de un debía fomentar un discurso más inclusivo frente a la comunidad emigrada, la cual empezó a
futuro esperanzador. En lo que sigue nos aproximaremos a esta geopatía desde la perspec- designarse mediante el término más neutro de “diáspora” en vez del de “exilio” (Hernandez
tiva de una de las dos películas mencionadas – Personal Belongings – no solamente porque Reguant 2009: 75-77). La reconfiguración del concepto de comunidad que ocurre durante el
es la primera road movie que surge después del Período Especial, sino también porque Período Especial explica la importancia simbólica de la palabra “belongings” en el título del
inaugura un fenómeno nuevo en el cine cubano: el del cine independiente. filme: además de referir al viaje imaginario en el avión, alude a la redefinición de las antiguas
formas de pertenencia a una comunidad (o a varias) en la Cuba postsoviética. Simultánea- Esta cualidad del taxi desaparece después del Período Especial, como bien lo demues-
mente, la primera palabra del título, “personal”, conecta con otro legado más del Período tra Personal Belongings. Si bien la historia presenta explícitamente a Ernesto como taxista y
Especial: la emergencia de una concepción más individual e intimista del yo. Como explica se entiende que es gracias a este trabajo como sobrevive en la sociedad, la película casi no
Cristina Venegas: “Special Period narratives brought the possibility of a separation of State lo muestra llevando a clientes a algún destino. El taxi lleno de gente en Guantanamera se
and self” (2009:40) lo que generó un “emotional geography moving beyond social revo- convierte en un vehículo vacío en Personal Belongings. En vez de retratarlo como ámbito
lution and toward the individual self” (Venegas 2009:37). En lo que sigue, examinaremos de pluralidad y heterogeneidad, la película de Brugués presenta el taxi como un lugar de
cómo el taxi en Personal Belongings se convierte en un instrumento de geopatía que permite soledad y privacidad: Ernesto guarda allí las pocas cosas que todavía significan algo para él
explorar un paisaje sentimental marcado por el desapego. y que quisiera llevar consigo al extranjero en caso de conseguir una visa: una maleta con al-
gunas cosas personales (“personal belongings”), una foto de su madre fallecida y un cajoncito
misterioso. Este último – un regalo de su padre – contendría aquello que, según el padre de
2. EL TAXI COMO COCHE-BALSA Ernesto, ayudaría al protagonista a seguir adelante en el peor momento de su vida. El taxi
vacío, pero al mismo tiempo altamente personalizado, le sirve a Ernesto de casa temporal
Igual que otros medios de transporte, el taxi aparece en Personal Belongings como mientras sigue esperando la visa. Por razones psicológicas antes que económicas, Ernesto ya
un “mediatopo móvil”: un vehículo que no solamente permite desplazarse por un espacio no quiere pertenecer a una sociedad que está firmemente decidido a abandonar. El taxi sim-
externo, sino que constituye un espacio de por sí, marcado por algunas características boliza esta posición intermedia – de una vida “en limbo” como dice Ernesto mismo – por lo
(Nitsch 2013:20). Si los taxis suelen considerarse como variantes del automóvil (Robert cual el movimiento que se asocia al taxi cobra una dimensión trágica: si bien el vehículo de
2018:46), cabe advertir que existen diferencias importantes entre taxis y coches conven- Ernesto circula constantemente, él mismo no va a ninguna parte.
cionales. Primero, los taxis no sirven para el traslado personal (ocasionalmente ampliado a
parientes o amigos), sino para el de personas en principio desconocidas por el propietario Como medio de transporte cubano, el taxi en Personal Belongings también dialoga
del coche; desde esta perspectiva, van marcados por una forma de heterogeneidad a nivel con las balsas que usan los más desesperados para irse de la isla. Aprovechando la connota-
social. Segundo, a diferencia del automóvil normal, el cual se asocia con ideas de autono- ción de “agencia parcial” que mencionamos anteriormente, el taxi representa para Ernesto
mía y libertad, el taxi implica una agencia parcial y compartida ya que el taxista se limita el último trozo de agencia que le queda como individuo frente a una espera que se hace
a manejar el vehículo mientras el cliente decide adónde va. cada vez más larga; está firmemente decidido a no rebajarse al grado de desesperación que
les empuja a otros a subirse a una balsa y “tirarse al mar”. No obstante, como observa uno
La escasez de taxis en road movies contrasta con su gran importancia en la varian- de sus amigos irónicamente, él ya está en una balsa también. Su taxi es su balsa, su medio
te cubana del género. Así, en Guantanamera (Tomás Gutiérrez Alea, 1995), un matrimonio de salvación en un mar de desesperados.
acompañado de un amigo de la casa se desplaza en taxi por toda la isla para asegurar el entierro
de una persona querida en La Habana, tras su fallecimiento imprevisto en Guantánamo. El
taxi – conseguido gracias a los contactos del marido, quien es un alto funcionario del Partido 3. EL AMOR DESPUÉS DEL PERÍODO ESPECIAL: AMANTES LIGHT
– implica la convivencia durante varios días de cuatro personas, ocasionalmente acompañadas
por pasajeros que necesitan un traslado urgente en esos tiempos de crisis del transporte pú- A nivel diegético, la dinámica de la película está asegurada por un elemento im-
blico. La heterogeneidad del grupo de viajeros en el taxi se aprovecha en Guantanamera para previsto en la vida de Ernesto: su enamoramiento de Ana (Heidi García). Igual que Er-
escenificar las tensiones ideológicas que reinan en aquel momento en el país. El contraste entre nesto, Ana es una veinteañera que vive sola en la casa paterna. Toda su familia, su novio
la rigidez ideológica del marido y el pragmatismo del taxista, o entre el afán de libertad de inclusive, ya se encuentra en el extranjero, pero ella no quiere irse de Cuba jamás. Cuando
su mujer y el oportunismo de su esposo son dos ejemplos de las tensiones que nacen a partir Ernesto y Ana se conocen casualmente durante una revisión médica (Ana trabaja como
de esta convivencia. En un momento en que la Revolución Cubana restringía fuertemente la médica en el hospital), se sienten irremediablemente atraídos el uno a la otra, pero la pers-
libertad de expresión, el taxi de Guantanamera cobra así una función profundamente política pectiva de la separación futura, implícita en los planes de emigración de Ernesto, hace que
en un sentido arendtiano. De hecho, como explica Hannah Arendt en The Human Condition, inicialmente rechacen la idea de una relación. Ambos se han acostumbrado a un modo de
la condición absoluta para que exista lo político reside en el reconocimiento de la pluralidad vida que descansa en el desapego; ya no quieren involucrarse en nada ni entablar relacio-
que nos caracteriza como seres humanos. “Action […] corresponds to the human condition nes duraderas con nadie. Sin embargo, hay una atracción irresistible entre ellos y deciden
of plurality, to the fact that men, not Man, live on the earth and inhabit the world. While all experimentar con una forma de “amor light”: una relación sentimental sin perspectivas
aspects of the human condition are somehow related to politics, this plurality is specifically the de futuro, que se limite a pasarlo bien mientras dure, sin enamorarse jamás. Como era de
condition – not only the conditio sine qua non, but the conditio per quam – of all political life” esperar, este experimento con una forma de amor desapegado fracasará, y cuando Ernesto
(Arendt 1998 (1958):7; nuestro énfasis). Al mismo tiempo, la ruta que sigue el taxi – que lleva finalmente recibe su visa al final de la película, un poco para su sorpresa, ya no sabe si
del Oriente donde originó la Revolución a la capital – indica alegóricamente la urgencia para alegrarse o llorar. La película sugiere que Ernesto se irá de Cuba, pero que seguirá para
el régimen político de redescubrir sus fuentes de inspiración originales. siempre vinculado a la isla a través de Ana.
Antes de que esto ocurra, sin embargo, Ernesto sigue usando su taxi como cápsula REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
protectora frente a Ana y la sociedad que representa. Se niega a dormir en su casa – solo
entra ocasionalmente y se queda unas horas. Como ya mencionamos más arriba, la pelí- ARENDT, Hannah (1998 (1958)) The Human Condition. Chicago/London: University of Chicago Press.
cula no contiene escenas de uso de taxi normales. Más bien relata cómo la rutina diaria BRUNO, Giuliana (2002) Atlas of Emotion: Journeys in Art, Architecture and Film. New York: Verso.
de Ernesto – cuando no trabaja como taxista – consiste en circular entre dos zonas en las COHAN, Steven & Ina Rae HARK (eds.) (1997) The Road Movie Book. London/New York: Routledge.
HERNANDEZ-REGUANT, Ariana (ed.) (2009) Cuba in the Special Period. Culture and Ideology in
que se juega su vida sentimental: en una se encuentra la casa de Ana; en la otra se sitúan
the 1990s. New York/Basingstoke: Palgrave Macmillan.
las embajadas. Si la casa de Ana representa el amor sin compromisos ni futuro, las emba- LIE, Nadia (2017) The Latin American (Counter-) Road Movie and Ambivalent Modernity. New York/
jadas aparecen como lugares de sentimientos falsos, ya que Ernesto trata de conmover a Basingstoke: Palgrave Macmillan.
los funcionarios con una historia fingida sobre su madre difunta para obtener una visa. La NITSCH, Wolfram (2013) “Médiatopes mobiles: l’effet des moyens de transport sur l’expérience de
geopatía en Personal Belongings corresponde a la navegación del protagonista a través de un l’espace urbain”, in Scénarios d’espace. Clermont Ferrand: Presses universitaires Blaise Pascal, 15-35.
paisaje emocionalmente desolador, que implica reprimir sentimientos de amor sincero, o RAMOS, Julio (2013) “Las paradojas del cine independiente en Cuba: entrevistas a Fernando Pérez,
rebajarse a una sentimentalidad fingida y manipuladora. Dean Luis Reyes y Claudia Calviño”, in Imagofagia (Buenos Aires), 2013/8, s.l. www.asaeca.org. Web.
4 jun. 2018. <http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/439>.
Resulta altamente significativo en este contexto que, cuando Ernesto decide un día ROBERT, Karen (2018) “Automovilidad”, in Dhan ZUNINO SINGH, Guillermo GUCCI &
abrir la caja sorpresa para curarse de una depresión fatal, la cámara no muestre su contenido, Paola JIRON (eds.) (2018) Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina. Buenos
Aires: Ed. Biblos, 41-48.
sino más bien las reacciones que provoca en Ernesto: primero el protagonista se pone a reír
UNRUH, Vicky (2016) “The Power of Running on Empty: On the Road in Post-Soviet Cuba”, in
a carcajadas; después se echa a llorar. La película sugiere de esta manera que, si bien el des- Verónica GARIBOTTO & Jorge PEREZ, eds., The Latin American Road Movie. New York/Basings-
apego ayuda quizás a sobrevivir, lo único que nos permite vivir es su contrario: el “apego”. toke: Palgrave Macmillan, 73-94.
VENEGAS, Cristina (2009) “Filmmaking with Foreigners” in Ariana HERNANDEZ-RE-
GUANT, ed., Cuba in the Special Period. New York/Basingstoke: Palgrave Macmillan, 37-50.
CONCLUSIÓN
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
La bicicleta en el cine de
ficción. El medio de transporte
del buscavidas / The bicycle
in feature films. The hustler’s
means of transport
Jörg Türschmann
(pág 189 - pág 201)
La bicicleta es un motivo con una larga tradición en el cine, pero su apariencia varía en la
pantalla porque forma una unidad con el ciclista. Esto significa, que en el caso de los pocos largo-
metrajes realizados en América Latina, la trama muestra a protagonistas solitarios en su mundo de
ficción, viviendo circunstancias difíciles. Utilizando el motivo kafkiano del castillo laberíntico, se
comparan algunas de estos filmes rodados desde el cambio de milenio que incorporan este motivo.
The bicycle is a motif going back far in history of cinema. But its appearance varies
on the screen, because it forms a unity with the cyclist. This means that, in the case of
the few feature films made in Latin America, the plot and the world, in which it unfolds,
show lonely protagonists living in difficult circumstances. Using the Kafkaesque motif of
the labyrinthine castle, some of these films are compared, that incorporate this motif and
were shot since the turn of the millennium.
1. EL CARÁCTER POLIFACÉTICO DE LA BICICLETA automóvil se convierte en un competidor cuyos conductores masculinos suelen creer que
saben conducir mejor.
Los pros y los contras de un medio de transporte son tema de innumerables dis-
cusiones y mitos perdurables desde la invención de la rueda. La bicicleta es un medio de
transporte cuyas características, tanto en la sociedad como en los cuentos literarios, el cine, 2. LA BICICLETA EN LATINOAMÉRICA: UN ASUNTO DEL FEMINISMO
la televisión e Internet, dejan entrever las múltiples connotaciones respecto a sus modos de
uso. Estas connotaciones específicas que definen el carácter ficcional de la bicicleta forman, Desde 1974, una distancia de más de 120 km está regularmente bloqueada por
sin embargo, una tradición ambivalente por ser discordantes. Por un lado, la bicicleta es, los ciclistas de Bogotá para llamar la atención sobre los problemas provocados por el au-
en comparación con el coche, un medio de transporte lento que asume la fuerza física del tomovilismo urbano. Esta acción se llama “Ciclovía bogotana”: “De siete de la mañana a
ciclista. Además, ir en bicicleta es peligroso porque el ciclista está expuesto al ambien- dos de la tarde, las grandes avenidas de la capital se llenan de ciclistas, pero también de
te sin apenas protección, similar a un huevo crudo expuesto a las fuerzas centrífugas de paseantes, de conciertos, de actividades para niños y de puestos de comida ambulantes.“
la velocidad. Sin embargo, las características positivas son obvias: la bicicleta es uno de (Cabezas González-Garzón 2017, cap. ‘La vida en cada pedaleaba’). El evento resulta un
los medios de transporte más baratos y políticamente correctos (en el sentido ecológico), festival callejero y ha sido posteriormente imitado en otras ciudades, como Madrid. En
porque el ciclismo es una actividad saludable que entrena la condición física del ciclista y España el proyecto se llama “Calle abierta” y, promovido por el grupo Ciclalab, consiste en
evita emisiones. La amplitud de estas características positivas y negativas condicionan las interrumpir el tráfico en el Paseo del Prado. Los activistas no solo se comprometen con el
experiencias de los ciclistas, sea en la vida real o en la ficción. ciclismo para que los coches desaparezcan de las calles, sino que también intentan asegu-
rarse de que las mujeres puedan moverse con seguridad en el espacio público.
Por supuesto, la bicicleta tiene su propia historia técnica (cf. Dodge 2001; Rauck,
Volke y Paturi 1988). Sin embargo, en relación con el papel de la bicicleta en el cine, lo Los ataques a mujeres yendo en bicicleta muestran los peligros que las acechan en
más relevante es la representación de sus funciones sociales, mayoritariamente producida en el camino. Andrea María Navarrete, profesora universitaria de Bucaramanga, en Colom-
tiempos recientes. Dani Cabezas detalla la historia de la bicicleta en su libro La revolución bia, y fundadora del colectivo Bici-Bles (Women Bici-bles, sin fecha), recuerda sus propias
silenciosa: La bicicleta como motor de cambio en el siglo XXI (Cabezas González-Garzón 2017). experiencias negativas cuando cruzaba Bolivia en bicicleta y conmemora a dos turistas
La bicicleta asume una serie de funciones políticas desde su invención. Un efecto de este argentinas que “fueron asesinadas a golpe en Ecuador” (Cabezas González-Garzón 2017,
desarrollo fue su aportación a las luchas por la emancipación de las mujeres. Cabezas cita cap. ‘Igualdad a golpe de pedal’). Navarrete publicó el siguiente texto en Facebook, junto
unas declaraciones que la feminista Susan B. Anthony, de Nueva York realizó en 1896: “La a dos ciclistas que conoció durante su viaje:
bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mun-
do.” (Cabezas González-Garzón 2017, ‘Introducción’; cf. Lessing 2017). Un año después, en
1897, el doctor inglés A. Shadwell “detallaba la sintomatología de una nueva enfermedad “Sí, las tres viajamos ‚solas”. No, no llevamos compañía masculina. Sí, sa-
que afectaba exclusivamente a las mujeres, y a la que denominó ‘Cara de bicicleta’: ojos des- bemos cuidarnos solas. No, no fuimos abandonadas por nadie. Sí, tomamos
orbitados, piel seca y labios demacrados” (Cabezas González-Garzón 2017, ‘Introducción’). libremente la decisión de buscar caminos en nuestra bici. No, no estamos
Las experiencias masculinas son, por el contrario, más tristes, ya que la bicicleta fue empleada locas. Sí, lo estamos haciendo. No. No vamos a renunciar. Sí, dejamos todo
como medio de transporte durante los combates ocurridos desde la segunda mitad del siglo detrás para emprender. No, no tenemos hijos ni esposo. Sí, somos libres.” (cit.
XIX hasta la Primera Guerra Mundial. En China y Japón, la bicicleta todavía llevó a los p. Cabezas González-Garzón 2017, chap. ‘Igualdad a golpe de pedal’)
soldados a los campos de batalla durante la Segunda Guerra Mundial.
Ir en bicicleta no solo es peligroso para mujeres. Un turista alemán de 43 años, que
La bicicleta es un testigo importante de la industrialización. Mientras que los ca- viajaba por el sur de México, fue encontrado asesinado en mayo de 2019. Le habían dis-
rruajes se utilizaban para transportar mercancías y personas, las bicicletas permitían a parado. Junto a él estaba el cuerpo de un polaco que probablemente lo había acompañado
las personas de las ciudades en crecimiento moverse individualmente, rápidamente y de en su viaje y al que le habían cortado la cabeza. Los políticos de la región de San Cristóbal
forma gratuita. La situación cambia con la expansión del automóvil, porque el desarrollo trataron de calificar este incidente como si de una excepción se tratara para tranquilizar a
arquitectónico de las metrópolis se produjo a expensas de los ciclistas y a favor de los pro- los turistas que suelen pasar allí las vacaciones.
pietarios de automóviles adinerados. El uso compartido del espacio público supone una
discriminación social para los ciclistas, quienes se convierten en víctimas de accidentes en
3. EL MOTIVO CINEMATOGRÁFICO: ASPECTOS TEÓRICOS
los que los automovilistas resultan los menos perjudicados. Se crea una jerarquía social ba-
sada en la velocidad, la seguridad y la función como símbolo de estatus social. Transferida
a los roles de hombre y mujer, la bicicleta ha contribuido a la emancipación de la mujer en Las apariencias del ciclismo mencionadas anteriormente dan como resultado una
momentos decisivos, pero también simboliza los límites de dicha emancipación cuando el imagen contradictoria. Por un lado, son símbolo de pacifismo, ecología y amor a la li-
cinematográficas, sino mitos y argumentos universales que han entusiasmado a los direc-
de esta historia, Beto, un bagayero —persona que vende mercadería brasileña
tores de cine y a los que estos vuelven a dedicar sus filmes. Uno de estos mitos se llama
de contrabando en Uruguay—, se las ingenia para ofrecer los servicios de baño
“en el interior del laberinto: el castillo” cuyo prototipo es la novela homónima de Franz
público a los visitantes, por lo que se dispone a confeccionar un baño frente a
Kafka. Las características —o mejor dicho: los motivos combinatorios del tema— son,
su casa. En la búsqueda del dinero para su realización, cae en dificultades y em-
entre otros, “la realidad en fuga”, “el límite de la frontera” y “los héroes miniaturizados”.
brollos. Al final, el papa llega a Melo, pero no así la cantidad de peregrinos que
se esperaban: el pueblo de Melo se queda con una inmensa cantidad de comida,
Los filmes clásicos que representan la bicicleta como emblema y actor principal no
banderines y otros objetos que habían sido destinados para la venta.”
solo muestran el motivo iconográfico de la bicicleta, sino también un argumento lleno de
los aspectos peculiares del interior del laberinto. Por supuesto, el castillo es una alegoría
Este resumen no menciona la bicicleta que el protagonista Beto usa para contra-
y puede manifestarse en formas múltiples. En este sentido, los filmes clásicos son Ladri
bandear sus productos desde Brasil hasta Uruguay. Beto también la emplea para transpor-
di biciclette de Vittorio de Sica (Italia 1948), Jour de fête de Jacques Tati (Francia 1949),
tar el inodoro con el que construir el baño público. La secuencia es un momento emble-
Jules et Jim de François Truffaut (Francia 1962) y por supuesto E.T. the Extra-Terrestrial
mático del filme. La condensación alegórica es la imagen de Beto en su vieja bicicleta, que
de Steven Spielberg (EE.UU. 1982). Otros ejemplos son Bicycleran (Irán 1987, Mohsen
simboliza la esperanza contradictoria de escapar finalmente de la pobreza. Pero la ambiva-
Makhmalbaf), Nuovo cinema paradiso (Italia, Francia 1988, Giuseppe Tornatore), Il postino
lencia surge del contraste entre la bicicleta y el inodoro, es decir, entre un objeto que sirve
(Italia 1994, Michael Radford) —un remake de Ardiente paciencia (Portugal, Alemania,
para moverse en el espacio público y un objeto que caracteriza el espacio privado de un
Chile 1983, Antonio Skármeta) en la que la novela homónima de Skármeta (1985) se
huis clos, en el que no se pretenden cambios de posición (cf. Tschirbs 2007). Un ejemplo
basa—, Beijing Bicycle (China 2001, Wang Xiaoshuai) y Le gamin au vélo de los hermanos
elocuente de este último caso es la película argentina La mirada invisible de Diego Lerman
Dardenne (Bélgica, Francia, Italia 2011). Sin embargo, la función y el rol de la bicicleta
(Argentina, Francia, España 2010) basada en la novela Ciencias morales de Martín Kohan
cambian cada vez sin salir del argumento llamado “en el interior del laberinto”. Eso ya lo
(2007). La protagonista se pasa gran parte de la trama en el baño, que, a diferencia de la
muestran los ejemplos hispánicos canonizados como Muerte de ciclista (España 1955, Juan
novela, es también el sitio donde se sitúa el showdown violento.
Antonio Bardem) y Las bicicletas son para el verano (España 1984, Jaime Chávarri) o algunas
películas más recientes como El amateur (Argentina 1999, Juan Bautista Stagnaro), El baño
La Universidad de Salford en Manchester ha publicado un folleto dedicado a El baño
del papa (Uruguay, Francia, Brasil 2005, César Charlone, Enrique Fernández), La bicicleta
del papa con la intención de permitir a los estudiantes interpretarla (cf. Herrero y Valbuena
(España 2006, Sigfrid Monleón), El prado de las estrellas (España 2007, Mario Camus),
2008). Con este fin, las autoras citan una serie de filmes de España y América Latina que
La bicicleta de los Huanca (Bolivia 2007, Roberto Calasich) y Velódromo (Argentina 2010,
son comparables al tema de El baño del papa, pero que no tienen nada que ver con las bici-
Alberto Fuguet). Por supuesto, hay otros innumerables ejemplos, sobre todo cuando se
cletas. Al comienzo de esta tradición está Bienvenido, Mr. Marshall. David Martin-Jones y
tiene en cuenta que la bicicleta solo aparece en escenas individuales, pero que estas escenas
Soledad Montañez comentan: “El baño del papa appears a little like a remake of the Spanish
quedan grabadas en la memoria colectiva de los cinéfilos (cf. Lehmann 2012).
film Bienvenido Mister Marshall (Berlanga 1953), but in a realist style.” (Martin-Jones y
Montañez 2007, p. 189) Todas las demás películas son ejemplos de obras que se estrena-
ron después del año 2000. Entre ellas se encuentran Caminante (Fernando León de Aranoa
5. TRANSNACIONALISMO FALLIDO: EL BAÑO DEL PAPA
2001), El Traje (Alberto Fernández 2002), Poniente (Chus Gutiérrez 2002), Memoria del
saqueo (Fernando E. Solanas 2004), El tren de la memoria (Marta Arribas y Ana Pérez 2005),
Tomemos, por ejemplo, la película El baño del papa de 2006 de César Charlone,
La dignidad de los nadies (Fernando E. Solanas 2005), Un franco, 14 pesetas (Carlos Iglesias
que fue el director de fotografía de City of God de Fernando Meirelles y nominado para un
2006) e Invisibles (Mariano Barroso, Isabel Coixet, Javier Corcuera, Fernando León de Ara-
Oscar (cf. Martin-Jones y Montañez 2007, p. 185), y Enrique Fernández, nacido en Melo,
noa y Wim Wenders 2007). Este cine es, en un sentido u otro, un cine socialmente compro-
la aldea donde la trama está ubicada. El argumento es como sigue según los autores anó-
metido que evoca el espíritu cinéfilo del neorrealismo italiano. En cuanto a la historia del
nimos de Wikipedia (‘El baño del papa’ 2018):
cine uruguayo, los ejemplos que proponen las autoras del folleto describen las condiciones
sociales difíciles, sin que la bicicleta desempeñe un rol en ellas. Por ello, no es más que una
“En ciudad de Melo, una pequeña población de Uruguay cercana a la fron- anécdota que una de las primeras películas de Uruguay sea un cortometraje documental
tera con Brasil, en el correr del año 1988, los ciudadanos se preparan para la que “muestra una carrera de bicicletas en el antiguo velódromo de Arroyo seco. Estos dos
histórica visita del papa Juan Pablo II. Se dice que recibirán alrededor de 50 minutos de celuloide los filmó un tal Félix Oliver en el año 1898, apenas tres años después
000 visitantes, por lo que el pueblo comienza a preparar venta de comestibles, de que los hermanos Lumière patentaron su nuevo invento en Francia.” (Trujillo 2013)
medallas, banderines y más cosas, confiando en que la visita de muchos pere-
grinos les traerá desarrollo económico, preocupados más por lo material que Hay un aspecto en El Baño del papa que se centra en la bicicleta. Como dije, el
por la bendición de recibir al papa. En medio de los preparativos, el personaje protagonista Beto contrabandea productos cruzando la frontera entre Brasil y Uruguay. El
motivo del ciclismo transfronterizo se puede interpretar como una metáfora de la copro- La Bicicleta de los Huanca es la serie que más veces se ha visto en la historia de la tele-
ducción internacional que hizo posible la película. Los países involucrados son Uruguay, visión boliviana. Hasta la fecha, más de 52 veces se ha difundido.
Francia y Brasil. Stephanie Dennison, en su introducción al libro que editó, titulado Con-
temporary Hispanic Cinema: Interrogating the Transnational in Spanish and Latinamerican Film,
“El año 2007 la serie se convirtió en una película de dos horas de duración, la
afirma que El baño del papa tiene que ver con la historia los años ochenta y noventa (cf.
cual se comercializó a través de un convenio con la Federación de Comerciantes
Dennison 2013, p. 21). Así, el Tratado de Asunción prometía la cooperación más estrecha
en Audio y Video, llegando a venderse 15 mil copias. “Esta producción –co-
del Mercosur con Brasil y un fuerte impulse económico. El símbolo de esta colaboración
menta el director– es ya un patrimonio de toda la nación, y es un referente de lo
son en el filme los peregrinos brasileños que llegan a Melo (Uruguay) debido a la visita del
que somos y lo que pensamos y con el paso del tiempo se ha convertido en un
papa. Dennison cita en este sentido a Michael Chanan escribiendo en The Oxford History of
referente sociológico vivo.” En la historia del cine hay obras que van anuncian-
World Cinema edited by Geoffrey Nowell-Smith: “[Latin American] cinema was transna-
do épocas y son consideradas precognitivas. Por ejemplo muchos ven en Lo que
tional from the very start, and global in reach and operation by the 1930s” (cit. p. Denni-
el viento se llevó de 1936 la devastación de la Segunda Guerra Mundial; lo propio
son 2013, p. 23). Sin embargo, el resultado de la trama de la película, es decir, la decepción
en El titanio de 1997 se puede presentir el 11 de septiembre. La bicicleta de los
de los habitantes de Melo por el fracaso comercial, contradice el optimismo asociado con la
Huanca, hecha en 1992, ya anunciaba la insurgencia de una masiva presencia
visita del papa. Por ello, David Martin-Jones y Soledad Montáñez interpretan El baño del
rural en el contexto nacional.” (‘La bicicleta de los Huanca’ 2012)
papa como “a mannered disavowal of the film’s own attempts to reach beyond the nation
for profit” (Martin-Jones y Montañez 2007, p. 186).
Las peripecias son inmanejables en este ‘castillo laberíntico’ y muestran sobre todo
que esto es una serie de televisión y no un filme cinematográfico (cf. ‘La bicicleta de los
Huanca’ 2020). A favor del atractivo de las historias que cuenta la serie, la pequeña aldea
6. NACIONALISMO ACOGEDOR: LA BICICLETA DE LOS HUANCA
de Pucarani proporciona una escena apresada y nítidamente demarcada que deja a los pro-
tagonistas aparecer como caricaturas y miniaturas amables de ellos mismos. Por tanto, no
Muchos motivos que componen El baño del papa también se pueden encontrar en la
es casualidad que la película y la serie se hayan convertido en monumentos nacionales. En
película boliviana La bicicleta de los Hunca de Roberto Calasich, de 1993. El film fue pri-
muchos países hay ejemplos semejantes de ese nacionalismo fomentado por la televisión: uno
mero una comedia en forma de serie de televisión, que luego se distribuyó como largome-
de los más famosos representantes es probablemente la serie española Crónicas de un pueblo
traje. Una vez más, la trama sucede fuera de las grandes ciudades e involucra a una persona
(Antonio Mercero et al. 1971-74), distribuida durante los últimos años del Franquismo. En
que viene del exterior con una promesa, en este caso un gringo con una bicicleta cara de
el contexto de La bicicleta de los Huanca, la bicicleta juega un papel central, descrito por el
carreras. El director mismo comenta un episodio de la serie distribuido en Youtube: “Una
director de la siguiente manera: “Una bicicleta que viene a romper y luego a restituir una paz
bicicleta llegada del extranjero va a parar a Pucarani. Los Choque y los Huanca quieren
aparente, pero cuando la bicicleta se va, todo vuelve a un equilibrio ideal.” (‘La bicicleta de
tenerla...para que la sangre no llegue al río el cura organiza una carrera ciclística alrededor
los Huanca’ 2012) La bicicleta y la comunidad del pueblo se enfrentan. Un colectivo y un ob-
del pueblo. Pero la carrera solo es para mujeres. Heleuterio tendrá que vestirse de mujer
jeto libran un conflicto que se convierte en conflicto entre los miembros de esa comunidad y
para convertirse en todo un campeón.” (Calasich 2017) Las ‘mujeres’ son excepcionalmen-
competición deportiva, simbolizando las leyes del mercado neoliberal. Solo cuando el intruso
te protagonistas importantes de esta película, pero no ciclistas que intenten escapar de las
desaparece se restablece la sensatez. La modernidad en forma de ciclismo brillante no encaja
presiones familiares y sociales. Al contrario, su papel es mediar entre las familias y conso-
en este lugar, sobre todo cuando el progreso está importado desde los EE.UU.
lidar la comunidad del pueblo. Sin embargo, este rol es desafiado por los hombres que no
luchan por la reconciliación de las familias, sino por ganarle al otro.
7. CICLISMO CIRCULAR: EL AMATEUR Y VELÓDROMO
He aquí varios paralelos con Bienvenido Mr Marshall, porque La bicicleta de los
Huanca es una comedia. Es una vez más un gringo (y narco) que llega a la provincia boli-
Las películas El amateur (Argentina 1999, Juan Bautista Stagnaro) y Velódromo (Chile
viana, la bicicleta es un símbolo de prosperidad y civilización y el pueblo se mete en una
2010, Alberto Fuguet) muestran a algunos protagonistas que quieren dar un nuevo sentido
disputa. El fraude y la codicia determinan las relaciones entre los aldeanos. Además, el
a su vida. Son personajes que en un momento dado ya no saben por qué deben seguir vi-
mito del argumento universal “en el interior del laberinto: el castillo” está presente en la
viendo su vida como antes. La bicicleta les ayuda a salir del impasse al que han llegado. Son
forma de sus características “la realidad en fuga”, “el límite de la frontera” y “los héroes
historias de individuos y sus relaciones con las pocas personas que los rodean. El amateur es
miniaturizados”. La bicicleta de los Huanca tiene un estilo extraño en términos de estas
el ejemplo más simple de esto: Pájaro y Lopecito trabajaban en un frigorífico y ahora han
características. Se presenta como una telenovela, pero también se pueden encontrar en ella
sido despedidos. Quieren volverse inmortales y tienen la idea de realizar este deseo con una
la estética y el horror del Cinema Giallo o de una película fantástica y mitológica como
entrada en el Guinness Book of Records. Es bien sabido que los extraordinarios récords que se
Nazareno Cruz y el lobo (Argentina 1975, Leonardo Favio).
registran allí son de una naturaleza muy especial. Hay poca competencia porque los desafíos
son tan inusuales que no muchos están interesados en dominarlos. Pájaro se propone pedalear los protagonistas buscan su felicidad individual viajando con la bicicleta. Beto no quiere
su bicicleta durante seis días para así poder entrar al libro Guinness de los récords. Su amigo cambiar el mundo en El Baño del papa, sino contrabandea en bicicleta para luego comprar-
le promete que será su entrenador y guía. Cuando llega a la meta, hay una gran fiesta en el se una motocicleta y ofrecer mejores condiciones de vida a su familia. En La bicicleta de
pueblo, pero el ciclista se derrumba y se deja llevar con la multitud por su amigo y entrena- los Huanca, Eleuterio quiere apoderarse de la prestigiosa bicicleta del Gringo para ayudar
dor. Parece estar muerto, o tal vez simplemente está demasiado cansado para responder. Lo también a su familia. En El amateur y Velódromo incluso falta el ambiente familiar que aún
levantan en el aire en un globo, pareciendo estar vivo y receptivo. conservan los protagonistas de las otras dos películas. Las pocas relaciones amicales juegan
en última instancia un papel subordinado. En cambio, buscan su felicidad personal fuera
He aquí por excelencia el argumento universal “en el interior del laberinto: el cas- de la realidad social. El amateur Pájaro intenta volverse inmortal, lo que no mejora ni
tillo” está presente en la forma de sus características “la realidad en fuga”, “el límite de la un poco su situación actual, mientras Ariel da vueltas en su bicicleta para hacer las paces
frontera” y “los héroes miniaturizados”, porque Pájaro da vueltas en su bicicleta alrededor consigo mismo y con el mundo, al menos por un momento. Todas estas películas quizás
de la fuente en la plaza principal de su pueblo. La pobreza es solo una decoración. El héroe puedan subsumirse bajo el tema del castillo laberíntico. La situación kafkiana consiste en
sueña con un ideal, cuya realización no le ayuda en su difícil situación, sino que solo confir- que los protagonistas solos y aislados se ven expuestos a una situación en cuyas manos caen
ma de que se ha beneficiado de algo sin sentido. La película, que se basa en la pieza teatral como el protagonista de la novela homónima de Kafka.
homónima de Mauricio Dayub, quien a su vez interpreta el papel protagónico del film,
ha sido criticada severa e irónicamente por Quintin que piensa que la película es tan mala Hay otros dos grupos importantes de películas en las que las bicicletas y los ciclis-
como la situación es una miseria para los protagonistas: “película cruel, sórdida, como la tas tienen un papel central: las películas de deportes y viajes y las películas con vocación
caridad humana que evoca: se regodea en el embrutecimiento y ofrece a cambio una piedad ecologista. El primer grupo está formado por documentales y largometrajes, películas
que encubre el desprecio” (cit. p. Manrupe y Portela 2004, p. 8). profesionales y amateur. En última instancia, el objetivo de las carreras de bicicletas es
proporcionar rendimiento y organizarlo de manera pública y eficaz. Las películas de viajes
Es extraño que Velódromo sea completamente diferente y, sin embargo, use motivos tratan sobre el consumo y muestran el orgullo de los viajeros por los lugares en los que han
que se pueden también encontrar en El amateur. En Velódromo, ir en bicicleta expresa la estado. La competencia y el consumo son pilares ideológicos esenciales del capitalismo. Su
búsqueda de la autorrealización. Ariel es diseñador en Santiago, tiene 35 años y trabaja interpretación en la película, por supuesto, se puede encontrar en las redes sociales, pero
como freelancer. Sus relaciones con sus amigos y dos mujeres, así como su empleo temporal también hay festivales de cine dedicados a estos dos sectores como el de Rueda – Festival
en una editorial, son solo algunas paradas intermedias en el camino hacia su verdadero Internacional de Cinema Ciclista de Barcelona o el Festival de Cine de Bicicleta de Madrid.
destino. Este consiste en disfrutar del momento mientras se monta en bicicleta. A menu-
do se le puede ver cruzando la ciudad en bicicleta. Observa a los ciclistas profesionales en El cine con vocación ecologista se puede encontrar a menudo en largometrajes docu-
un Velódromo y se queda muy impresionado. Así termina la película: por la noche, solo, mentales. Se crean para la televisión, rara vez también para el cine. En este caso, las películas
empuja su bicicleta al Velódromo abandonado para dar sus vueltas allí. Al final, la cámara en las que la bicicleta es el centro de atención son aún más raras. Un ejemplo de ello es La
muestra su cara feliz en una imagen congelada. bicicleta (España 2006, Sigfrid Monleón), que se rodó íntegramente en Valencia. La película
cuenta muchas historietas de mujeres y hombres de diferentes edades. Se encuentran poco a
Es así de nuevo que el héroe da vueltas en su bicicleta. No se trata de llegar a una poco a medida que se pasa una bicicleta de una persona a otra. De esta forma se representa
meta. La bicicleta es un medio destinado a intensificar el élan vital, resultado del “mate- de forma ejemplar la población de toda una ciudad. Esta estructura narrativa recuerda la
rialismo vital” inherente al conjunto formado por ambos. Si uno acepta la interpretación obra de teatro de Arthur Schnitzler La ronda, filmada emblemáticamente por Max Ophüls.
que la vida del protagonista va en círculos, entonces el castillo como laberinto vuelve a La diferencia de La bicicleta es que el “objeto cinematográfico” (cf. Böttcher et al. 2014;
ser una metáfora adecuada: Ariel busca una salida del laberinto formado por sus relaciones Pantenburg 2015) –la bicicleta como protagonista del filme– se convierte en un actor que
con sus amigos y termina en un movimiento circular que lo hace feliz. El velódromo es parece cambiar de manos por sí misma y crea las relaciones entre los hombres. Así, corres-
un símbolo perfecto para la transfiguración de la desesperanza en una felicidad personal. ponde quizá mejor al cuento El valiente soldadito de plomo de Hans Christian Andersen.
Por un lado, mirando al protagonista, el final de la película no transmite resignación, sino
satisfacción. Por el otro, visto desde la distancia, la película muestra que la única solución La manifestación de los activistas que, yendo en bicicleta, sueñan con una ciudad
es internalizar el estancamiento. En este contexto, la bicicleta corresponde exactamente a sin automóviles, brinda el escenario clave para la película, en cuyo final los protagonistas
la ambivalencia que la caracteriza en la vida real: bienestar físico y vulnerabilidad social. de las historias individuales, unidos a muchos otros desconocidos, recorren la ciudad jun-
tos y el evento se convierte en un alegre festival folclórico. Estas imágenes con carácter
documental muestran a una multitud heterogénea de mujeres, hombres, niños, jóvenes
8. CICLISMO INDIVIDUAL EN LATINOAMÉRICA Y CICLISMO COLECTIVO EN EUROPA y mayores: una utopía pacífica que pone la gente en escena como candidatas de una lista
electoral formada por los Verdes y otros partidos alternativos. Quizás no sea coincidencia
Si se resumen las observaciones anteriores, surge la siguiente coincidencia: todos que una película europea muestre esta formación de una multitud feliz de ecologistas.
También hay manifestaciones contra la contaminación ambiental en las metrópolis de mu- DENNISON, S. (2013) “National, Transnational, and Post-National: Issues in Contemporary
chas partes del mundo. Pero la pregunta es si el uso de la bicicleta podría ser un material Filmmaking in the Hispanic world”. En Dennison, S. (ed.) Contemporary Hispanic cinema: Interrogating
del cine latinoamericano para promover un cambio en la forma de vida. the Transnational in Spanish and Latin American Film. Woodbridge et al.: Tamesis, pp. 1-24.
DODGE, P. (2001) Faszination Fahrrad. Geschichte, Technik, Entwicklung. 2. ed. Kiel: Moby-Dick-Verlag.
“El baño del papa” (2018) Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible bajo: https://es.wikipedia.
org/w/index.php?title=El_ba%C3%B1o_del_papa&oldid=106621504 (consultado: 13 de marzo
9. REUTILIZAR LA CARRERA CICLISTA EN UN MONUMENTO CINEMATOGRÁFICO NACIONAL: EL
de 2019).
CICLISTA DE SAN CRISTÓBAL
Filmanfang Der Radfahrer vom San Cristóbal (2020) filmportal.de. Disponible bajo: https://www.
filmportal.de/node/9927/video/1661265 (consultado: 11 de diciembre de 2020).
Finalmente, un raro ejemplo de cómo los mundos de Europa y América Latina se pueden GIRTLER, R. (2004) Vom Fahrrad aus. Kulturwissenschaftliche Gedanken und Betrachtungen. Münster,
montar juntos: Der Radfahrer vom San Cristóbal (El ciclista de San Cristóbal, Alemania 1987) de Wien: LIT Verlag.
Peter Lilienthal (él mismo pasó su juventud en Latinoamérica) trata sobre un ciclista chileno que HEDIGER, R. (2016) “Breaking Away and Vital Materialism. Embodying Dreams of Social
quiere ganar el Tour de Chile para poder pagar el cuidado de su madre enferma. Cuando el prota- Mobility via the Bicycle Assemblage”. En Withers, J. and Shea, D. P. (eds) Culture on Two Wheels.
gonista se da cuenta de que la carrera es únicamente un evento comercial y propagandístico para el The Bicycle in Literature and Film. Lincoln, London: University of Nebraska Press, pp. 263-280. doi:
gobierno, se mete en un conflicto de conciencia. La parábola, cuyo guión fue escrito por el director 10.2307/j.ctt1d4v1fw.20.
Lilienthal junto con el autor Antonio Skármeta, basado el cuento homónimo de Skármeta, mues- HERRERO, C. y VALBUENA, A. (2008) “El baño del papa as Study Guide”, en Manchester:
Cornerhouse 14th VIVA Festival.
tra exactamente hasta qué punto el destino del individuo depende del neoliberalismo autoritario.
“La bicicleta de los Huanca” (2012) Sellos de Bolivia. Disponible bajo: http://sellosbolivia.blogspot.
com/2012/08/la-bicicleta-de-los-huanca.html (consultado: 7 de diciembre de 2020).
El rodaje fue un gran evento en la historia del pequeño pueblo de Putaendo. Isidora “La bicicleta de los Huanca” (2020) Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible bajo: https://
Gálvez Alfademe visitó a testigos de la época y recopiló sus entrevistas en el documental es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_bicicleta_de_los_Huanca&oldid=130942663 (consultado:
Por acá pasaron los ciclistas (2018). La película de Lilienthal aparece como un compendio 27 de noviembre de 2020).
de algunos motivos que ya se encontraban en las otras películas: la competencia, la espe- LATOUR, B. (2008) Reensemblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires:
ranza de la suerte, el fracaso, la provincia en contraposición a la metrópoli y por supuesto Manantial.
la bicicleta. El ciclista de San Cristóbal se ha convertido en un homenaje a la historiografía LEHMANN, I. (2012) “Das Fahrrad“. En Brinckmann, C. N., Hartmann, B. y Kaczmarek, L. (eds)
chilena, porque se hicieron pocos documentales en Chile en la década de 1980 y el director Motive des Films. Ein kasuistischer Fischzug. Marburg: Schüren, pp. 71-77.
capturó el estado de ánimo de esa época de manera críptica para eludir la censura y evitar LESSING, H.-E. (2017) “Die Neue Frau, Religion und Gesundheit”. En Das Fahrrad. Eine
Kulturgeschichte. Stuttgart: Klett-Cotta, pp. 183-218.
represalias. De esta manera, la famosa carrera ciclista se ha convertido en un motivo alegó-
MANRUPE, R. and PORTELA, M. A. (2004) Un diccionario de films argentinos 2 (199-2002).
rico del cine político en Chile, por lo que la remasterización alemana del filme, realizada Buenos Aires: Corregidor. Disponible bajo: https://ubdata.univie.ac.at/AC04756084.
en 2020 (cf. Filmanfang Der Radfahrer vom San Cristóbal 2020), llamó la atención de la MARTIN-JONES, D. y MONTAÑEZ, S. (2007) “Bicycle Thieves or Thieves on Bicycles? El Baño
prensa nacional (cf. Revista Pudú 2020). Pero eso ya no es la historia de la bicicleta como del papa (2007)”. En Studies in Hispanic Cinemas, 4(3), pp. 183-198. doi: 10.1386/shci.4.3.183_1.
objeto cinematográfico, sino la del “objeto (in)visible” llamado “cine” (cf. Nardelli 2020). NARDELLI, M. (2020) “Cinema as (In)Visible Object. Looking, Making, and Remaking”. En
Rascaroli, L. y Murphy, J. (eds) Theorizing Film Through Contemporary Art. Expanding Cinema.
Amsterdam: University Press, pp. 49-68. doi: 10.2307/j.ctv17ppcz8.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PANTENBURG, V. (ed.) (2015) Cinematographic Objects. Things and Operations. Berlin: August Verlag.
RAUCK, M. J. B., VOLKE, G. and PATURI, F. R. (1988) Mit dem Rad durch zwei Jahrhunderte.
BALLÓ, J. (2000) Imágenes del silencio. Los motivos visuales en el cine. Barcelona: Anagrama. Das Fahrrad und seine Geschichte. 4. ed. Aarau: AT-Verlag.
BALLÓ, J. y BERGALA, A. (eds) (2016a) Motivos visuales del cine. Barcelona: Galaxia Gutenberg. Revista Pudú (2020) El Ciclista de San Cristóbal: Remasterización del mítico documental debuta en Chile,
––– (2016b) “Presentación”. En Balló, J. y Bergala, A. (eds) Motivos visuales del cine. Barcelona: Revista Pudú. Disponible bajo: https://revistapudu.cl/el-ciclista-de-san-cristobal-remasterizacion-
Galaxia Gutenberg, pp. 11-16. del-mitico-documental-debuta-en-chile/ (consultado: 11 de diciembre de 2020).
BALLÓ, J. y Pérez i TORÍO, X. (2018) La semilla inmortal. Los argumentos universales en el cine. 9. SCHENKEL, E. (2008) Cyclomanie. Fahrrad und Literatur. Eggingen: Edition Isele.
ed. Barcelona: Anagrama. TRUJILLO, V. (2013) “Al cine en bicicleta”. En El Observador. Disponible bajo: https://www.
BÖTTCHER, M. et al. (eds) (2014) Wörterbuch kinematografischer Objekte. Berlin: August Verlag. elobservador.com.uy/nota/al-cine-en-bicicleta-2013112716350.
CABEZAS GONZÁLEZ-GARZÓN, D. (2017) La revolución silenciosa. La bicicleta como motor de TSCHIRBS, P. A. (2007) Das Klo im Kino. Berlin et al.: LIT Verlag.
cambio en el siglo XXI. Barcelona: Editorial UOC (e-book). Women Bici-bles (sin fecha) Pedalista. Disponible bajo: http://www.pedalista.org/women-bici-bles.
CALASICH, R. (2017) “Comentario”, Youtube, 20 September. Disponible bajo: https://www. html (consultado: 6 de diciembre de 2020).
youtube.com/watch?v=KuCXJuUBvko. ZUNZUNEGUI, S. (2010) Pensar la imagen. 7. ed. Madrid: Cátedra.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
The stories of the first trips along the Amazon, particularly that of Gaspar de Car-
vajal and those of the expedition undertaken by Ursúa, narrate the adventure of the disco-
very of an unknown and marvelous territory, but above all represent a rich compendium
of administrative and proto-scientific writings describing means of transport and forms
of military logistics. In this way they are an integral part of the empire’s infrastructure.
But, above all, they are meditations on the new modes of sovereign power, first described
explicitly a century later by Hobbes; a power that consists in accelerating the sending of
troops, officials, ships and weapons, as well as in establishing feedback circuits.
sobre la teoría de los medios, la teoría del espacio, la teoría de las masas, la estética, el cine 1
francés, italiano e hispanoamericano, la literatura española e hispanoamericana del siglo
XX así como la literatura francesa de los siglos XIX y XX. Entre ellos figuran Flüchti- Los ríos y las vías acuáticas desempeñan un papel importante en la historia de
gkeit: Archäologie einer modernen Ästhetik bei Baudelaire und Proust, Tübingen 2004, (con S. la colonización y de la conquista americana. Los ríos suponen un sistema natural de in-
Günzel, J. Dünne y R. Lüdeke) Raumtheorie: Grundlagentexte aus Philosophie und Kulturwis- fraestructuras que permite proyectar asentamientos, operaciones militares, expediciones
senschaften, Frankfurt a.M. 2006, (con A. Mahler) Gangsterwelten: Faszination und Funktion científicas y empresas económicas, es decir, en pocas palabras, los núcleos desde los que se
des Gangsters im französischen Nachkriegskino, Bielefeld 2016 y (con C. Wild) Im Gedränge. desarrollarán los estados nacionales.
Figuren der Menge, Paderborn 2020.
En un artículo escrito en 1933 Harold A. Innis constata por primera vez „[t]he
Fecha de presentación 07/12/2020 continued overwhelming importance of water transportation for the development of the
Fecha de aceptación 08/12/2020 interior“ (Innis 1995: 124), es decir, la importancia que tienen los sistemas de transporte
para la construcción de un conjunto estatal. La unidad del territorio no viene dada desde
el inicio, son las vías acuáticas las que transforman lugares solitarios y diseminados por un
terreno de difícil acceso en un territorio homogéneo (Hahn 2013). Así por ejemplo, para
Innis, Canadá es un producto de la circulación de todo tipo de vehículos, desde la canoa
hasta grandes embarcaciones, que transportaban “staples”, como las pieles y la madera, a
lo largo de vías acuáticas, productos estas de formaciones geológicas precámbricas (Innis
1995); por lo tanto — al igual que en la España de los siglos XV y XVI, en su proceso de
transformación en un estado moderno (García Tapia 2003: 47-60) — no pocas iniciativas
administrativas se referían directamente al mejoramiento y a la ampliación de esta red de
comunicación o a la conexión con otras redes de transportes, como el ferrocarril. Para que un
territorio devenga un estado se necesita, por ende, una infraestructura que facilite la circula-
ción y el transporte de personas, bienes y, a fin de cuentas, de forma más global, de signos.
De este modo, ese breve artículo de Innis puede ser considerado como el primer es-
bozo de una teoría general de mediación que elaborará posteriormente Marshall McLuhan.
Como explica en uno de los primeros capítulos de Understanding Media:
McLuhan descubrió, por lo tanto, que los cambios revolucionarios que ocurrieron en los de los territorios. Son esos flujos de datos los que regulan, controlan y aseguran la circula-
siglos XVI y XVII resultaron, en realidad, de cambios en los dispositivos mediales que ción de las riquezas (cf. Brendecke 2009).
reglaban la percepción del mundo, y que los imperios modernos, que ven la luz en aquella
época, son producto de nuevas técnicas de poder, de nuevas vías para movilizar perso- Así, Gonzalo de Zúñiga (GZ), al verse obligado a justificar su implicación en la
nas, objetos y signos. Historia significa genuinamente aceleración, „speed up“ (McLuhan rebelión urdida por Lope Aguirre a lo largo del Marañón, no empieza por presentar los
1994: 90). A fin de cuentas, será poderosa aquella estructura social y política que llegue a personajes del drama y sus motivos, sino que, después de desplegar sucintamente la pre-
movilizar lo más rápidamente posible al mayor número de personas. Desde la perspectiva historia administrativa de los sucesos — las circunstancias del mandamiento de Pedro de
de McLuhan e Innis, la historia moderna debe pensarse como una historia del transporte. Ursúa y su nombramiento de gobernador de El Dorado por el virrey del Perú —, describe
detalladamente el teatro de operaciones:
A continuación, quisiera, recurriendo a estas ideas de McLuhan, reflexionar sobre
la relación entre técnicas de transporte y poder en la Edad Moderna por medio de algunos
Para poder contar lo sucedido en la dicha entrada, hemos menester decir
textos, verdaderas instantáneas de la historia política y medial del imperio español, que,
del arte que es el río para poder entenderle, pues todo el suceso fue en él
como pocos otros, permiten ver nítidamente las estructuras, así como las anomias de las
sin salir del dicho río. El principal brazo del río llamado de las Amazonas y
nuevas técnicas de poder. Se trata de la relación que redactó Gaspar de Carvajal sobre el
por otro nombre el mar Dulce es el río de los Bracamoros, que nace en las
descubrimiento del río Amazonas por Francisco Orellana en 1541 y 1542 (Carvajal 1894
provincias de Guanuco y Chachapoyas, y entran en él otros cinco ríos muy
= C) y de un conjunto de relaciones, redactadas por varios autores para rendir cuenta de
caudalosos de trescientas leguas de su corriente; los cuales ríos, a la entrada
los sucesos que ocurrieron a lo largo de la expedición en búsqueda de El Dorado que em-
y juntas deste principal río, son despoblados y tienen de boca media legua,
prendió Pedro de Ursúa en 1560, particularmente la relación de la que es autor Gonzalo
y un cuarto de legua en ancho cada uno cuando entran en el grande; y van
de Zúñiga (Zúñiga 2011 = Z).
todos juntos en uno por un despoblado de trescientas leguas que hay de
Peirú a la primera población. (Z 108)
2
GZ no considera el terreno ni como una naturaleza salvaje por domar (para esa tra-
dición véase Rodríguez 1997) ni como un paisaje lleno de maravillas, como, por ejemplo,
Estos escritos pertenecen a un género específico de textos: son relaciones, a saber, un
el mismo Colón (Greenblatt 1999: 52-86), ni tampoco como un objeto de investigaciones
producto documental que se incluye entre las formas modernas de poder desarrolladas por
científicas, al igual que tantos viajeros después de él. Del mismo modo que Innis, GZ concibe
la corona española a partir de prácticas jurídicas y militares para asegurar su dominio en
las vías acuáticas que forman el Marañón y las afluencias de la corriente superior del Amazonas
las provincias transatlánticas (Brendecke 2009; Siegert 2006). Tuvieron que ser redactadas
como un sistema de complejas interrelaciones que configura la infraestructura para cualquier
por todas las personas que se embarcaron hacia las Indias y volvieron de estas para rendir
movimiento del cuerpo de expedición. No habrá gobierno sobre El Dorado sin ese sistema que
cuenta de su participación en la empresa colonial y dar testimonio de la circulación de los
forma el río. En consecuencia, esta red, para él, no es de orden natural, sino que es „arte“. Pues
hombres a lo largo de las vías creadas o abiertas por el imperio. De esta manera representan
GZ mira los hechos y sucesos de la expedición desde un punto de vista militar, su relación da,
un modo eficiente de controlar los movimientos de personas, tropas y mercancías. Son, por
de esta manera, testimonio de una práctica cuya teoría, según Schabacher (2012a), no se con-
lo tanto, el tipo de documento que hace de puntos y lugares dispersos por un territorio
cebirá hasta dos siglos más tarde en Francia con Antoine-Henri Jomini: la logística militar.
más o menos salvaje un dominio de la corona imperial. Reinar, a fin de cuentas, significa
La descripción de GZ se parece menos a una historia de sucesos inéditos que más bien a una
controlar las infraestructuras, „the roads and the paper routes“ (McLuhan 1994: 89-105).
prospección militar. En este sentido GZ pasa revista a todos los aspectos de la empresa y, tal
vez con miras a expediciones futuras, necesarias para consolidar el imperio en aquellas regio-
Relaciones, informaciones, cuestionarios y otros formularios en papel forman la
nes, e intenta juzgar cuáles fueron los factores positivos y cuáles los factores que determinaron
base de una técnica de poder moderna y racional que fue desarrollándose bajo el mando del
el fracaso de la expedición. GZ analiza el terreno del Marañón topológicamente, es decir,
Consejo de Indias y de la Casa de Contratación; una técnica de poder que consiste en re-
como una red que se constituye por aristas y nodos; los ríos son aristas; las poblaciones, nodos.
coger y organizar una cantidad ingente de datos no solo sobre personas o mercancías, sino
Para movilizar las tropas y asegurar el dominio de la expedición sobre el territorio ambos son
también y de forma especial sobre territorios, poblaciones, flora, fauna etc. A tal efecto se
indispensables. También registra las áreas que en la estructura reticular del terreno forman
implementan con prácticas de mensura, instrumentos optimizados y calibrados, tablas,
intersticios, los espacios blancos. Lo que GZ diseña es un campo para operaciones.
mapas, esquemas y otros modelos de representación gráfica, así como con nuevos métodos
y modos de recopilar, registrar y organizar racional y matemáticamente los datos; métodos
El texto de GZ forma parte de esta gran operación de inteligencia que es la empresa
que supondrán un verdadero catalizador para una concepción moderna de la ciencia (cf.
colonial y que consiste en recoger y procesar datos para asegurar el dominio del territorio y
Barrera-Osorio 2006). De este modo se constituye un detallado saber empírico que forma
el poder sobre sus habitantes y sus riquezas (cf. Rodríguez 2004: 165-198). Representa, en
la base de un nuevo modo de gobernar, de apropiarse de los recursos humanos y materiales
Consecuentemente, es este concepto de fuerza el que se encuentra en el foco de la El sistema flujo del Amazonas forma, por lo tanto, el territorio ejemplar del drama de la
génesis del estado moderno, constituyendo un depósito de energía potencialmente ilimita- toma del poder más allá del orden tradicional y razonable, del despliegue de la fuerza para
da. Cada formación estatal tiene que arrancarse a un estado de excepción en el que la fuerza instituir el poder moderno y sus sujetos (Vismann 2012).
se ha desencadenado de forma, en principio, descontrolada; la revolución y la rebelión for-
man el origen y, a la vez, el fin catastrófico del estado (véase Foucault íbid.). En el estado de
excepción, por tanto, se encuentra igualmente la anomia y el fundamento, como también, 5
paradójicamente, la expresión más pura del poder soberano.
El individuo moderno es un individuo transportado, desarraigado y puesto en cir-
A pesar de sus intenciones de restablecer en las Américas un dominio de carácter culación por las vías, rutas, carreteras y navíos. Las infraestructuras deben regular y con-
feudal y del „carácter profundamente reaccionario de [su] ideología“, Lope de Aguirre se trolar los movimientos, pero el movimiento puede llegar a ser demasiado rápido antes de
convirtió en el emblema más destacado de ese poder moderno (sobre esa ambivalencia tiempo. Los transportes a lo largo de las infraestructuras imperiales dan expresión a la mis-
véase Pastor 2008: 348-377; cita: 366). Lope de Aguirre se convierte de manera inquie- ma fuerza, al mismo poder soberano al que, últimamente, tienen que limitar. El transporte
tante en la contraimagen del poder moderno, su revés y su base, la fuerza soberana vuelta moderno, por lo tanto, está marcado por una profunda ambivalencia, controla y acelera un
ilimitada. La rebelión desencadenada por Aguirre provoca el estado de excepción, revela, movimiento que fácilmente puede sustraerse a todo control. Así, el estado moderno y sus
de esta manera, la condición desmentida del nuevo modo de dominio. procedimientos engendran ellos mismos la anomia en su propio núcleo.
Abhandlungen, Bd. 1.1. ed. Rolf Tiedemann; Hermann Schweppenhäuser, Frankfurt a.M.: Suhr- ––– (61996) Der Begriff des Politischen. Text von 1932 mit einem Vorwort und drei Corollarien. Berlin:
kamp: 203-430]. Duncker & Humblot.
BRENDECKE, Arndt (2009) Imperium und Empirie. Funktionen des Wissens in der spanischen Kolonial- ––– (41997) Der Nomos der Erde. Im Völkerrecht des Jus Publikum Europaeum. Berlin: Duncker & Hum-
herrschaft. Köln & Weimar & Wien: Böhlau. blot.
DELEUZE, Gilles; GUATTARI, Félix (1980) Mille Plateaux. Capitalisme et schizophrénie 2. Paris: ––– (2002) El Leviathan. En la teoría del estado de Tomás Hobbes. Buenos Aires: Struhart & Cía [C.S.
Minuit. (42012) Der Leviathan in der Staatslehre des Thomas Hobbes. Sinn und Fehlschlag eines politischen Symbols
FEBVRE, Lucien (1997) Le Rhin. Histoire, mythes et réalités [1935]. ed. Peter Schöttler, Paris: Perrin. [1938]. ed. Günter Maschke, Stuttgart: Klett-Cotta].
FOUCAULT, Michel (1997) « Il faut défendre la société ». Cours au Collège de France 1976. Paris: SEED, Patricia (2017) „The Conquest of the Americas 1500-1650“, in: Parker, Geoffrey (ed.)
Gallimard/Seuil. Cambridge Illustrated History of Warfare. The Triumph of the West (Revised and Updated). Cambridge
GARCÍA TAPIA, Nicolás (2003) Técnica y poder en Castilla durante los siglos XVI y XVII. Vallado- et al.: Cambridge University Press: 132-145.
lid: Junta de Castilla y León. SEITTER, Walter (2002) Physik der Medien. Materialien — Apparate — Präsentierungen. Weimar:
GOODMAN, David C. (1988) Power and Penury. Government, Technology and Science in Philip II’s Verlag und Datenbank für Geisteswissenschaften.
Spain. Cambridge et al.: Cambridge University Press. SIEGERT, Bernhard (2003) Passage des Digitalen. Zeichenpraktiken der neuzeitlichen Wissenschaften
––– (1997) Spanish Naval Power, 1589-1665. Reconstruction and Defeat. Cambridge & New York & 1500-1900. Berlin: Brinkmann & Bose.
Oakleigh: Cambridge University Press. ––– (2006) Passagiere und Papiere. Schreibakte auf der Schwelle zwischen Spanien und Amerika. München:
GREENBLATT, Stephen (1991) Marvelous Possessions. The Wonder of the New World. Chicago: The W. Fink.
University of Chicago Press. SIMONDON, Gilbert (2014) Sur la technique (1953-1983). ed. Jean-Yves Chateau, Paris: puf.
HAHN, Torsten (2013) „Waterways. H.A. Innis’ Kanufahrt zum Ursprung des Dominion“, in: SLATER, Candace (2002) Entangled Edens. Visions of the Amazon. Berkeley & Los Angeles & Lon-
Neubert, Christoph; Schabacher, Gabriele (ed.) Verkehrsgeschichte und Kulturwissenschaft. Analysen an don: University of California Press.
der Schnittstelle von Technik, Kultur und Medien. Bielefeld: Transcript: 143-163. SLOTERDIJK, Peter (2005) Im Weltinnenraum des Kapitals. Für eine philosophische Theorie der Globa-
INNIS, Harold A. (1995) „Transportation as a Factor in Canadian Economic History“ [1933], in: lisierung. Frankfurt a.M.: Suhrkamp.
Harold A. Innis Staples, Markets, and Cultural Change. Selected Essays. ed. Daniel Drache, Montreal et TODOROV, Tzvetan (1991) La conquête de l’Amérique. La question de l’autre. Paris: Seuil (Essais).
al.: McGill-Queen’s University Press: 123-138. VISMANN, Cornelia (2012) „Terra nullius. Zum Feindbegriff im Völkerrecht“, in: C.V. Das Recht
LIEDL, Gottfried (1999) Krieg als Intrige. Kulturelle Aspekte der Grenze und die militärische Revolution und seine Mittel. Ausgewählte Schriften. ed. Markus Krajewski; Fabian Steinhauer, Frankfurt a.M.: S.
der frühen Neuzeit. Wien: Turia + Kant. Fischer: 301-320.
MCLUHAN, Marshall (1994) Understanding Media. The Extensions of Man [1964]. Cambridge & VOGL, Joseph (2001) „Medien-Werden. Galileis Fernrohr“, numero 1 de Archiv für Mediengeschi-
London: MIT Press. chte (Mediale Historiographien): 115-123.
NEUBERT, Christoph (2012) „Verkehr“, in: Bartz, Christina; Jäger, Ludwig; Krause, Marcus;
Linz, Erika (ed.) Handbuch der Mediologie. Signaturen des Medialen. München: W. Fink: 323-328.
PASTOR, Beatriz (32008) El segundo descubrimiento. La conquista de América narrada por sus coetáneos
(1492-1589) [1983]. Barcelona: EDHASA.
––– (2011) „Introducción biográfica y crítica“, in: Pastor, Beatriz; Callau, Sergio (ed.) Lope de Aguirre
y la rebelión de los marañones. Madrid: Castalia (Clásicos Castalia 307): 7-41.
––– ; Callau, Sergio (ed.) (2011) Lope de Aguirre y la rebelión de los marañones. Madrid: Castalia (Clá-
sicos Castalia 307).
RODRÍGUEZ, Ileana (1997) „Naturaleza/Nación. Lo salvaje/civil Escribiendo Amazonia“, nume-
ro 45 de Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, año 23: 27-42.
––– (2004), Transatlantic Topographies. Islands, Highlands, Jungles. Minneapolis & London: University
of Minnesota Press.
SCHABACHER, Gabriele (2012a) „Logistik“, in: Bartz; Jäger; Krause (ed.) Handbuch: 164-169.
— (2012b) „Medien und Verkehr. Zur Genealogie des Übertragungswissens zwischen Personen,
Gütern und Nachrichten im 19. Jahrhundert“, numero 39 de Tumult. Schriften zur Verkehrswissens-
chaft: 39-55.
––– (2017) „Transport und Transformation bei McLuhan“, in: Heilmann, Till; Schröter; Jens (ed.)
Medien verstehen. Marshall McLuhans Understanding Media. Lüneburg: Meson.press: 59-84.
SCHÄFFNER, Wolfgang (2000) „Topographie der Zeichen. Alexander von Humboldts Datenve-
rarbeitung“, in: Baxmann, Inge; Franz, Michael; Schäffner, Wolfgang (ed.) Das Laokoon-Paradigma.
Zeichenregime im 18. Jahrhundert. Berlin: Akademie Verlag: 359-382.
SCHMITT, Carl (61993) Politische Theologie. Vier Kapitel zur Lehre von der Souveränität. Berlin: Dunc-
ker & Humblot.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
III. DISCUSIÓN
III. DISCUSSION
El transporte a través de la
cultura: notas para un epílogo /
Transport through Culture: Notes
for an Epilogue
Dhan Zunino Singh
(pág 221 - pág 228)
This article shows some reflections about culture and transport as an epilogue for
the special issue in the current volume. These reflections are based on new insights pro-
vided by the so-called mobility turn in which transport is tackled by the Social Sciences
and Humanities. Here it is highlighted some implications about the relationship between
movement of people and things, practices and relations of being in motion, the travel ex-
perience, the technological mediation and representations. Particularly, the paper reflects
on the sources and methods to understand the culture of mobility. Moreover, it states
some challenges for the cultural analysis.
1. INTRODUCCIÓN publicidades, discursos políticos y científicos, y las propias materialidades de las máquinas
y las infraestructuras como documentos de la cultura del transporte.
Parece haber un efecto de opacidad de las tecnologías para los usuarios de las mis-
mas, que en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) llaman blackboxing, y Para guiar esta reflexión primero abordaremos los aportes del llamado giro de la
cuya complejidad es sólo legible a los ojos de técnicos expertos. Sin embargo, los usuarios movilidad, luego la relación entre transporte y cultura para finalmente caracterizar dos
también producen conocimiento sobre ellas porque las experimentan, sienten, imaginan, formas de comprender esa relación.
reflexionan a través de sus prácticas diarias o a través de representaciones textuales, visua-
les, etc. Las tecnologías y sus usos y representaciones son por ello objeto de indagación de
las ciencias humanas. En los estudios de transporte –principalmente desde perspectivas 2. DEL TRANSPORTE A LA MOVILIDAD
económicas, políticas, geográficas, técnicas– el foco ha estado puesto en las materialidades
y flujos mientras que las prácticas sociales y el análisis cultural de las mismas solían quedar Para movernos más allá de considerar a lo cultural como una mera dimensión del
relegado. Desde el giro cultural o campos de estudios especializados, como la literatura de transporte o indagarlo en forma de “impacto”, tal vez sea importante precisar de qué esta-
viajeros o estudios del turismo, abrieron paso a indagar las experiencias de la movilidad, mos hablando cuando hablamos de transporte: si hablamos de un artefacto como el tren, la
sus imágenes, significados, etc. bicicleta, el automóvil; o de la infraestructura o sistemas como el ferrocarril, la carretera,
los canales; de la práctica de viajar de las personas o del desplazamiento de cosas no huma-
La cultura puede transformarse en una forma de conocimiento sobre el transporte. nas –lo que en estudios de transporte se distingue entre transporte de pasajeros o cargas. O
El análisis de los textos e imágenes o mirando al transporte como artefacto cultural tam- si seguimos la distinción que algunos estudios contemporáneos realizan entre movilidad y
bién puede disputarles a los técnicos el saber sobre la movilidad y los medios que usamos transporte, dando a entender que lo primero refiere a lo humano (acciones, motivos, etc.)
para realizarla, porque lo cultural no se trata de una dimensión del fenómeno o la forma y lo segundo a lo no-humano (los modos, sistemas, infraestructura). Desde el llamado giro
en que impactan las tecnologías de transporte en la sociedad o la cultura, sino una puerta de la movilidad esa distinción pierde sentido porque por movilidad se entiende el movi-
de entrada para comprender cómo nos co-producimos en tanto sociedad con/a través de miento así como el no movimiento, real o imaginado, de personas, no humanos, cosas,
artefactos, sistemas, regímenes, experiencias de movilidad e inmovilidad. Lo cultural, por imágenes, ideas, dinero, agua, etc. donde el transporte, como la migración, el turismo, la
tanto, nos permite comprender el lugar que ocupa la movilidad en nuestra vida cotidiana, comunicación, son fenómenos particulares de movilidad. En este sentido, es más preciso
en la producción de territorios, de experiencias, pero también en nuestro pensamiento hablar de movilidades en plural y luego especificar de qué tipo de movilidades uno se está
económico, político, social e incluso filosófico. refiriendo: no es lo mismo el viaje cotidiano en la ciudad –el llamado commuting– que un
viaje científico exploratorio en el siglo XIX o viajes por turismo masivo. Porque las movi-
La sentencia de que “el transporte es Civilización” de Rudyard Kipling o la idea lidades son prácticas sociales, encarnadas, con sentido (Jensen 2009), atravesadas por rela-
de que “todo lo sólido se desvanece en el aire” que Marshal Berman toma del Manifiesto ciones de poder (Cresswell 2010), que cambian según los contextos espaciales e históricos:
Comunista no pueden entenderse sin las transformaciones materiales que conllevaron la el caminar, por ejemplo, que podía ser considerado vagabundeo en la Europa medieval,
revolución industrial, especialmente en el transporte y la comunicación con la máqui- romantizado en la Inglaterra del siglo XIX como turismo campestre, práctica burguesa y
na a vapor aplicada al barco y el ferrocarril, y el telégrafo. Pero a la vez, la sensación de aristocrática en una alameda o parque victoriano, puede ser hoy visto como deporte sano
comprensión del tiempo-espacio no es sólo efecto de la velocidad de las nuevas máquinas, (footing) para contrarrestar el sedentarismo de la vida moderna urbana (Urry 2007, Giucci
sino que activa ideas y representaciones que modelan la forma en que interpretamos di- 2018). Estas interpretaciones expresan relaciones de poder: así, por ejemplo, en los EEUU
chas transformaciones. Incluso, podemos movernos más atrás de esas invenciones para no es lo mismo un americano blanco que corre por deporte que un afro-americano corrien-
ver cómo ellas nacen de la cultura en forma de fantasías o ficción, pero también de ideas do por las calles, él cual es visto como un sospechoso (Cresswell 2016).
científicas y discursos de progreso. Es decir, estas tecnologías tampoco se comprenden sin
las ideas-fuerzas, valores y figuraciones que le dieron origen y modelaron el sentido de las En el llamado giro de la movilidad (Sheller y Urry 2006), por lo tanto, las prácticas
transformaciones que produjeron. Se trata, en definitiva, de explorar no sólo las represen- y representaciones son intrínsecas a la definición de movilidad. Y aunque para los analistas
taciones sobre el transporte (como efectos de su presentación) sino cómo fue imaginado y, de la cultura esto pareciera obvio, no lo ha sido tanto ni en el campo de los estudios del
aún más, cómo las sociedades se pensaron a sí mismas a través de los transportes. transporte ni incluso en las ciencias sociales. Y esto es así porque existió una fuerte idea de
que el transporte era el mero desplazamiento entre un punto A y B, el viaje era un tiempo
Las estrategias para explorar la forma en que el transporte atraviesa nuestra cultura muerto, y que éste sólo debía reducirse por medio de la aceleración del movimiento (Urry
moderna, en las formas en que modela y es modelado por ella, son diversas tanto como 2007). Los espacios de tránsito (aeropuertos, autopistas, estaciones de metro) fueron con-
las fuentes o materiales a los cuales incluir en el análisis. En una versión más limitada de siderados como no-lugares (Augé 2000). La imagen de automatización de los pasajeros,
cultura, las artes y la literatura se vuelven fuentes predilectas; en una versión más amplia y deshumanización, aislamiento, o relaciones secundarias en los espacios de movilidad, en
apelando a la intertextualidad, podemos incluir las voces de los no letrados, planos, mapas, contraste con los significados, emociones, sociabilidades que se generan en los lugares fijos
y de proximidad no solo ha sido una caracterización de la hipermodernidad que describe 3. EL TRANSPORTE Y LA CULTURA
Marc Augé sino de la metrópolis moderna (Simmel 1986). En los análisis de la sociología
clásica como los de Robert Park (1999) se advierte también que la experiencia de viajar El giro de la movilidad en las ciencias sociales y humanidades nos abre un enor-
en transporte público en la ciudad tiende a disociación de lazos, o relaciones secundarias, me campo de exploración teórica, metodológica y temática. Hoy podemos incluir desde
diferentes a las de comunidad que se establecen en los barrios, por ejemplo. John Urry el transporte de alimentos a la circulación de información digital como fenómenos de
(2007) ha acuñado el concepto de dwelling-in-motion (habitar en movimiento) para señalar movilidad y analizar sus espacios, tecnologías, prácticas y representaciones. Pero existen
que moverse es una forma de habitar el mundo, justamente para redirigir los conceptos precedentes en el análisis cultural del transporte que se han vuelto referencias obligadas
(como sociabilidad, identidad, significado, experiencia, etc.) y métodos que las ciencias como The Railway Journey de Wolfgang Schivelbusch ([1977] 1986). Sin dudas, la litera-
sociales desarrollaron para analizar los espacios fijos hacia los espacios y experiencias mó- tura de viajeros conforma un campo en sí mismo de larga exploración sobre la cultura de la
viles. Esto no quiere decir que no haya diferencias y especificidades entre espacios móviles movilidad. Asimismo, los estudios sobre el automóvil en los EEUU no sólo abordaron la
y lugares fijos, sino que en esos espacios de tránsito donde parece que no sucede nada relación entre el humano y la máquina sino el impacto en la sociedad de consumo y en la
existen en realidad diferentes formas de apropiación y lugarización (Jirón 2018), sentidos, identidad nacional (Seiler 2008). El libro de Schivelbusch traza, por su temprana aparición
afectos, memorias, sociabilidades y experiencias. Incluso, la experiencia de hastío, soledad, pero también por las teorías, métodos y fuentes que utiliza, varios caminos que fueron
cansancio, indiferencia, el no hacer nada en el viaje son significativas y afectivas; por lo seguidos por quienes realizan un análisis socio-cultural del transporte.
tanto, merecen la atención del análisis cultural (Zunino Singh 2018). Lejos de un tiempo
muerto, es un tiempo vivido. Y esto ha sido reconocido por el propio Marc Augé El metro De un modo heterodoxo que combina la teoría social con el psicoanálisis, de Freud
revisitado (2010), donde señala que el concepto de no-lugar obtura mirar las experiencias a Walter Benjamin, Schivelbusch aborda las transformaciones sociales, en el territorio, la
en, memorias, afectos generados por la rutina del viaje. percepción del tiempo-espacio que introdujo el viaje en tren en el siglo XIX. Los discursos
de los viajes, incluyendo escritores, son fundamentales para la reconstrucción de las percep-
Para nuestra discusión, es importante agregar que las movilidades suelen ser hibri- ciones. Se presta atención a la sociabilidad dentro del tren, teniendo en cuenta el diseño
daciones de humanos y no-humanos, es decir, que suelen estar mediadas por tecnologías espacial del mismo y comparando las diferencias entre EEUU y Europa. También analiza la
(Urry 2007). Aquí, antes que separar la movilidad (humana) del transporte (lo técnico), se relación con el paisaje que la aceleración del transporte produce, especialmente a través del
busca comprender la especificidad que produce el ensamblaje humano/no-humano. De este sentido visual. La “vista panorámica” producida por el viaje en tren, dado que el espacio que
modo la experiencia del viaje en automóvil no es lo mismo que la de pedalear porque enta- atraviesa se percibe a lo lejos como un plano que se sucede lentamente mientras es impo-
blamos relaciones e interacciones específicas con cada artefacto (Dant 2014). Incluso con el sible fijar la mirada que en lo que sucede inmediatamente cerca del tren porque transcurre
mismo artefacto nuestra posición es relacional. Tomando la experiencia del viaje en tren: no con mucha rapidez, provoca una distancia/dislocación sensorial con el medio ambiente –di-
es lo mismo lo que vive el pasajero, el guarda, el motorman, el señalero. Bruno Latour, por ferente a la proximidad que se percibía en el viaje en carro tirado por caballos.
ejemplo, ha criticado a Augé en su etnología del metro porque sobreabunda en su propia
experiencia como pasajero olvidando la red de relaciones humanas y no-humanas que hacen George Revill (2012) revisa la fuerte influencia que tuvo el trabajo de Schivelbusch
posible el viaje en el metro (Latour citado en Merriman 2009). En otros términos, podríamos poniendo en cuestión el modo en que se producen esas representaciones ya que las percep-
decir que Augé se queda en el front de la escena del viaje sin incluir el backstage. En general, ciones que se toman en cuenta son un de un grupo social privilegiado, el punto de vista del
cuando lo social o cultural del transporte es el foco análisis, se hace énfasis en la experiencia pasajero letrado, dejando otras miradas afuera de las que probablemente tampoco queden
de los usuarios. Incluso, hay énfasis en ciertos usuarios en detrimento de otros: por ejemplo, registros porque no eran letrados; pero sobre todo es importante señalar que la percepción de
en los estudios sobre el automóvil se ha privilegiado la experiencia del conductor por sobre el dislocación suele ser preponderante en las primeras experiencias de viaje de cualquier nuevo
passengering –la experiencia de quienes son llevados en el auto– (Laurier et. al. 2018). tipo de transporte –sucede con el avión, también– hasta que esos viajes se vuelven cotidianos
y la experiencia naturalizada. En otros términos, si al principio sucede una desterritorializa-
El análisis cultural del transporte ha proliferado centrado en artefactos específicos, ción, existe también una reterritorialización. Como señala Lögfren (2008) en su etnografía
siendo el automóvil y el ferrocarril los más estudiados, pero también el avión o la bici- del viaje en ferrocarril: la aparición de una nueva tecnología de transporte es un momen-
cleta. Muchas veces, estos análisis pasaron por alto la práctica de caminar. Los estudios to privilegiado de observación para analizar los cambios en las prácticas y representaciones
de la movilidad han buscado descentrarse del foco en el modo de transporte para leer la mientras que observarlas en lo cotidiano suele ser difícil porque están naturalizadas.
movilidad como un proceso más amplio (Mom 2003) o ligarlos a procesos como la urba-
nización o modernización urbana, migraciones, turismo, la construcción de la identidad No obstante, hay una fuerte tendencia a mirar las prácticas antes que las repre-
nacional, relaciones de género, imperialismos, etc. buscando poner en cuestión la relación sentaciones sobre la misma en los estudios contemporáneos sobre la movilidad; tendencia
entre movilidad y libertad, superando la dicotomía nomadismo-sedentarismo, señalando basada en la crítica a la representación. Influenciado por las teorías no representacionales
las diversas y desiguales experiencias de movilidad, apuntando que la inmovilidad forma y especialmente a través de indagaciones etnográficas se ha puesto el acento en “viajar con
parte del fenómeno de la movilidad. el objeto”, observar cómo nuestra cultura se manifiesta en las formas de hacer. En otras
palabras, observar la presentación antes que la representación. De este modo, allí donde concepto más amplio que el transporte, o decidimos utilizar este último. Si decidimos
algún momento la poesía, la ficción literaria o cinematográfica, la fotografía y la pintura usar el término de transporte, cabe definir si nos referimos a la tecnología, al artefacto, o
fueron fuentes para analizar las metáforas o construcciones simbólicas sobre el transporte también a sus usos y los efectos de este en el espacio (por ejemplo, el automóvil y la prolife-
y la experiencia de viaje, la cultura parece desplazarse hacia las prácticas o la performance. ración de autopistas con respecto al paisaje y a aquellos que no son automovilistas y se ven
No obstante, como informan algunos especialistas en los estudios socio-culturales de la afectados por esa infraestructura). Y especialmente, cabe definir dónde lo ubicamos: si es el
movilidad, el llamado a mirar más allá del discurso vino a contrabalancear el fuerte énfasis objeto de una representación o una mediación entre lo material y lo imaginario. Sobre esto
en el giro lingüístico o en los textos para mirar más al objeto y a los sujetos pero esto no último, Colin Divall y George Revill (2005) introdujeron un debate dentro de la historia
debería, sin embargo, tirar por tierra el modo en que los significados dan cuenta de las del transporte donde la cultura es clave para comprender las estructuras sociales, la vida
culturas del transporte. El llamado, aquí, es abrir el abanico de fuentes que dan cuenta de cotidiana, los procesos materiales. Reconocen el carácter de hibridación de la movilidad, el
lo cultural, ir más allá de los discursos e imágenes e incluir materialidades y prácticas no modo en que el transporte está atravesado por relaciones de poder, pero fundamentalmente
discursivas (ver Colin Divall en Zunino Singh y Thelle 2017). llaman a no quedarse en las representaciones (estéticas o simbólicas) y restituirlas en la
trama socio-material para ver cómo la cultura opera produciendo la vida social.
Como bien advierte Tim Cresswell (en Zunino Singh y Thelle 2017), la representa-
ción es siempre fragmentaria, no sólo por el punto de vista del sujeto que enuncia sino por- Un camino de exploración que puede tomarse es estudiar el transporte en la cultura:
que no da cuenta de la totalidad de la experiencia. Pero al mismo tiempo, nuestras formas de cómo aparece representado el artefacto y sus usos y experiencias en lo que habitualmente se
hacer son culturales, aprendidas socialmente, en nuestras experiencias –como viajar siendo entiende como cultura –en el cine, el arte, la literatura, etc. Desde este modo se han produci-
pasajero, conductores, caminantes–, es decir, en nuestros modos de presentarnos, las repre- do importantes contribuciones desde el campo de la historia, la crítica literaria, los estudios
sentaciones actúan. En este sentido, prácticas y representaciones se afectan mutuamente. Se de cine y arte, o en términos más generales, los estudios culturales. Aquí el análisis suele estar
puede agregar que muchas experiencias de viaje pueden estar prefiguradas por las representa- más marcado por las teorías propias de cada campo, por el análisis sobre el autor/director, la
ciones acerca de determinados transportes, de las expectativas que ellos despiertan. trama, y los géneros discursivos con que se producen las representaciones; a veces con una
lectura más hermenéutica. La historia cultural del transporte, por ejemplo, ha sido alimen-
tada por investigadores que no se considerarían a sí mismos especialistas del transporte pero
4. LAS CULTURAS DEL TRANSPORTE O EL TRANSPORTE EN LA CULTURA que, explorando los sentidos, afectos, prácticas y relaciones sociales de diversos transportes y
viajes, contribuyeron a comprender el lugar de ellos en nuestro imaginario colectivo.
El análisis cultural sobre el transporte nos abre un abanico de exploraciones y
saberes notable. Nos permite revisar nociones sobre la modernidad, el progreso –desde El otro camino posible es que el objeto de estudio sea la cultura del transporte, por lo
la relación entre velocidad y modernidad, movimiento y libertad–, sobre las relaciones tanto, la tecnología, sus prácticas y representaciones son exploradas por diversas fuentes, entre
de poder –la sujeción y control social observadas a través de regímenes de (in)movilidad. ellas las artes, la literatura, el cine, la música, pero no solamente. Se busca, entonces, dar cuen-
Nos permite conocer que no existe un sujeto universal–el conductor, el pasajero, el pea- ta de los significados que producen los transportes, la forma en que modelan nuestras prácticas
tón– sino sujetos diversos y experiencias desiguales asociadas al género, la clase, la raza o y discursos, pero también el pensamiento filosófico, la política, el territorio, nuestras formas
la edad. También conocemos a través de la cultura las emociones y afectos como la fascina- de relacionarnos, de comunicarnos, nuestros deseos y temores, nuestras nociones de tiempo y
ción y fobia por lo nuevo, los modos en que cambian nuestras percepciones del tiempo y el espacio, nuestros cuerpos y relaciones, nuestras ideas sobre el pasado, presente y futuro.
espacio, las formas de habitar en movimiento, la construcción de identidades, las tensiones
entre la proximidad física y la distancia social, las sociabilidades que se entablan en poco
tiempo en lugares de tránsito, etc. BIBLIOGRAFÍA
Como hemos mencionado, las fuentes de exploración también son amplias y diver- AUGÉ, M. (2000) Los no lugares. Barcelona: Gedisa
sas, pero tienen fuerte relación con el modo en que definimos transporte y cultura, y las ––– (2010) El metro revisitado. Barcelona: Paidós
decisiones metodológicas para abordarlos. Tal vez diversos son los caminos si entendemos CRESSWELL, T. (2010) “Towards a Politics of Mobility”, Environment and Planning D: Society and
lo cultural como el mundo simbólico o si incluimos también prácticas y materialidades, si Space 28(1), 17–31
––– (2016) “Black moves: Moments in the History of African-American Masculine Mobilities”,
nos circunscribimos a la literatura, el cine, las artes o incluimos publicidades, vestimenta,
Transfers 6(1), 12-24
manuales, etc. Si ubicamos lo cultural como apropiación –es decir, el sentido creado a DANT, T. (2014) “Drivers and passengers” en Adey, P, et al. (eds) The Routledge Handbook of Mobi-
partir de los usos– o también consideramos cultura los discursos y representaciones que lities. New York: Routledge
surgen en el momento de concebir, inventar, planificar un nuevo tipo de transporte. Si DIVALL, C., & Revill, G. (2005) “Cultures of Transport: Representation, Practice and Technolo-
exploramos la cultura a través de la movilidad imaginada o la vivida a través de la expe- gy”, The Journal of Transport History 26(1), 99-111
riencia. Si, además, como se señaló en un principio, hablamos de movilidad, que es un GIUCCI, G. (2018), “Caminar” en Zunino Singh, D. et. al. (eds.) Términos clave para los estudios de la
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
1. INTRODUCCIÓN tinos, la problemática concreta que se expone no es de carácter analítico, sino que pretende
dar cuenta de la exploración inicial de una fenoménica e instalarla en un horizonte teórico
Recordemos, para comenzar, el lugar primordial del cuerpo como núcleo operativo en el cual dialogan diversas disciplinas –entre ellas la semiótica–, disposición que, con-
de la producción semiótica encargada de gestionar los vínculos, en especial los políticos. sidero, permitiría explicarla de modo satisfactorio. Es decir, me preocupa la proliferación
Refiriéndose al cuerpo presidencial, O. Traversa señala que los gobernantes y el funcionamiento enunciativo de las imágenes de los cuerpos políticos, pero no brindo
aquí un repertorio de figuraciones en las imágenes mediatizadas por las redes sociales, ni
catalogo modalidades corporales de persuasión o seducción.
“(..) cuentan con un instrumento único, su cuerpo, que es la raíz de todos
los procesos ulteriores. Es el lugar donde recaen todas las miradas y las ex-
Refiriéndose a la figura presidencial en épocas dominadas por la televisión, E. Verón
pectativas en torno a su pervivencia –negativas o positivas– como motor de
(1999) afirmaba que, como todo cuerpo socializado, el del presidente está sometido a pro-
las contingencias de un intervalo de la historia. Esa entidad, el cuerpo, ha
hibiciones: “si el árbol presidencial es digno, es porque ha sido podado” (Verón 1999: 88).
dado lugar a una múltiple producción discursiva, en pobre medida para es-
Entiendo que la tesis de Verón sigue siendo válida para la figura presidencial –aun cuando,
tudiarlo, pero diversa como referencia, los medios han sido un locus classicus
por ejemplo, los dos últimos presidentes argentinos no se hayan privado de bailar varias veces
de su alojamiento, la caricatura y la ilustración primero, luego la fotografía
frente a sus seguidores–, pero pierde operatividad cuando se la intenta transferir, en la era de
y más tarde el cine y la TV (Traversa 2014: 316).”
las redes sociales, a otros actores del estamento político argentino, sobre todo a candidatos.
Hay zonas donde esto es particularmente evidente y que han orientado mi exploración: lo
El déficit investigativo que señala Traversa inquieta aún más si se considera la
que podría denominarse el funcionamiento de la gramática de producción del cuerpo de los
relevancia creciente del cuerpo de las figuras políticas como superficie de producción de
políticos en las redes sociales; la visibilidad de los mecanismos de la puesta en escena de las
sentido en nuestras sociedades. Este incremento está sobredeterminado por una pluralidad
imágenes que los vehiculizan; la relación entre cuerpo y metacuerpo.
de factores. Señalo algunos, pertinentes para este trabajo:
La conmoción que el dúo compuesto por la Red –y en especial las redes sociales– y
2. EL CUERPO DE LOS POLÍTICOS EN LA TELEVISIÓN
los dispositivos técnicos de registro han introducido en la producción y puesta en circula-
ción de imágenes. Recordemos que la situación actual es la de un crecimiento exponencial
Sería ideal ubicar la cuestión de la presentación pública del cuerpo del político en
de la presencia social de imágenes corporales. Crecimiento que se inició a mediados del
el horizonte que delinea la historia de la mediatización de la discursividad política, que
siglo pasado, impulsado por la intensificación del individualismo y por el desarrollo tecno-
fue sucesiva y acumulativamente mediatizada a través de la escritura (prensa gráfica), la
lógico –cuya trazabilidad se mide desde los aparatos fotoquímicos que desplazaron los re-
imagen fija (fotografía) –cuyo surgimiento contribuye a dar un paso fundamental hacia la
tratos pintados hasta los actuales dispositivos digitales–. Sobre este factor se han explayado
personalización y presidencialización de las democracias occidentales–, la voz (radio), el
ya los estudios sobre la mediatización, que han recalcado la complejidad que fenómenos
registro audiovisual (televisión) y, finalmente, los dispositivos hipermediales (la web). Por
mediáticos de este tipo introducen en la semiosis –es decir, acrecientan la asimetría entre
falta de espacio solo me referiré a la etapa televisiva de esa historia.
oferta y demanda de signos–, y el carácter radial y transversal de sus efectos –es decir, que se
propagan en todas las direcciones y afectan, con diferentes intensidades, todos los niveles
Como es sabido, la irrupción de la televisión dio inicio a lo que se denominó “demo-
funcionales de la sociedad (Verón 2013: 248).
cracia audiovisual”. La pantalla chica se volvió el lugar privilegiado de los acontecimientos
que afectaban a las instituciones políticas, en especial aquellos más espectaculares, como los
Los problemas que demanda la construcción de colectivos políticos o, lo que es
procesos eleccionarios para el caso de las democracias occidentales (Verón 2001). En lo que
lo mismo, la dificultad del discurso político para alcanzar, en un entorno de diversidad
atañe específicamente al cuerpo del político, la televisión implica una ruptura de escala espacio-
creciente de la semiosis, a un actor social cuya identidad se define en términos autorrefe-
temporal. Con ella, la construcción semiótica de lo real-global (económico, político, etc.) se
renciales (Verón 1994: 35). Simultáneamente, el discurso publicitario –al que, como es sa-
monta sobre ciertos sentidos de lo corporal-inmediato (“La gravedad de un conflicto se lee en un
bido, el marketing político acude con frecuencia– ha redefinido el consumo de mercancías
rostro”, afirma Verón). La organización semiótica se subordina así al nivel de significación más
o signos como una experiencia individual y estética, o sea, hedonista y emocional.
arcaico: la indicialidad del cuerpo y de las relaciones interpersonales inmediatas (Verón 2001).
Así pues, el fenómeno que aborda este trabajo –la manifestación del cuerpo de los
Además, si bien no la origina, la alteración de escala provocada por la televisión hace
actores políticos en las redes sociales– puede construirse como objeto de investigación en
más evidente la relación siempre problemática entre la política y el espectáculo, que sigue
un espacio definido por la intersección de los saberes de la semiótica, la mediatización y la
hasta hoy siendo objeto de controversia, por parte de voces que oscilan entre la denuncia y
estética. Si bien para elaborar este artículo he partido de la observación de ciertos índices
la celebración. Dicha evidencia radica en que la televisión suministra las condiciones para
de presentación de su yo público en las redes sociales por parte de algunos políticos argen-
una preponderancia creciente de la enunciación audiovisual sobre su enunciado. Por esto la
política queda instalada en el centro de dos fuerzas contrapuestas: mientras que, por un lado, que provienen de su convergencia con los dispositivos generados por la industria de las co-
el enunciador político está sometido al principio de sinceridad, la seducción que producen municaciones (Verón 2013). Ejemplos básicos: un político puede reproducir (incluso en
los recursos de los medios audiovisuales impulsa, por otro, la valoración de las estrategias vivo) su participación en un programa de TV o radio a través de sus redes sociales, con el
enunciativas, con el consiguiente debilitamiento de aquel principio (Verón 2001). consecuente aumento de su difusión; pero esta interdiscursividad puede ser más compleja:
también tiene la posibilidad de recontextualizar y editar esa intervención, produciendo un
Su resolución pasó, en un primer momento, por una resistencia del campo político desplazamiento de los sentidos originales.
a la puesta en escena. Si “sinceridad”, “honestidad”, etc. eran los atributos por los que
se definía la gramática de producción del cuerpo, no parece para nada injustificada esta Vale detallar –aunque sea de modo esquemático– algunas de estas transformaciones:
aprensión, dado que los esfuerzos de autocontención para obtener esos resultados se encon-
traban afectados por distintos componentes de incertidumbre: no solo los alimentados por Observadas desde el lado de la producción, tenemos otra verdadera alteración de
el mismo principio de indeterminación que rige toda circulación semiótica, sino por otros escala: un incremento exponencial en la oferta de enunciados políticos, ocasionado no solo
factores, como la impericia del enunciador político frente a las cámaras o los condiciona- por las facilidades para la distribución de productos discursivos –un bajo nivel de restric-
mientos que impone la lógica de los distintos discursos y géneros televisivos. Salvo en el ciones económicas y legales–, sino por las posibilidades casi infinitas de su almacenamien-
caso de unos pocos formatos reservados a cargos institucionales específicos (e. g. cadena na- to, con el consecuente efecto de archivo (palabras e imágenes de los políticos, por ejemplo,
cional), la discursividad política en la televisión estuvo –y está– condicionada por lógicas están disponibles para su rememoración, contraste, parodización, etc.). Así, en relación
ajenas, como la del universo informativo. En la pantalla chica, el contacto entre el cuerpo con el que permitían los medios tradicionales, existe hoy un acceso menos restringido
del político y la mirada del ciudadano se encuentra mediado por la figura del conductor, para la socialización de enunciados y cuerpos políticos y, en general, para la construcción
encarnación de la institución televisiva y depositario de la prerrogativa de la mirada a mediática del espacio público. O dicho en términos de Verón:
cámara. El cuerpo político debe negociar –cada vez con menos margen– su tiempo en pan-
talla, sus turnos de habla, la dirección de su mirada, etc. Si en la era pretelevisiva, el cuerpo
“Internet hace materialmente posible, por primera vez, la introducción de
del político en la imagen del afiche estaba limitado en su producción significante por la
la complejidad de los espacios mentales de los actores en el espacio público
necesidad de guardar una equivalencia metafórica con su palabra, con la televisión la limi-
y, en consecuencia, vuelve visibles las estrategias de innumerables sistemas
tación corporal pasó por la incertidumbre que emana del encuentro con un entorno cuyas
socioindividuales por fuera de la lógica del consumo, vale decir, por ejem-
reglas no se controlan. Por todo esto, en los albores de este cruce, la política incursionó en
plo, sin que medien factores de notoriedad” (Verón 2013: 429).
el universo televisivo con una lógica sustractiva. Asediada por los límites que le imponían
la construcción de una corporalidad “digna”, los resultantes de la interfaz con el cuerpo del
Junto con esta expansión de la accesibilidad, los enunciadores políticos disponen
conductor televisivo y la sospecha que recaía sobre los recursos audiovisuales, la existencia
–como se indicó– de herramientas de edición múltiples que les permiten ampliar los
televisiva del cuerpo político fue retórica y enunciativamente empobrecida (Verón 2001).
patrones retóricos de sus producciones y “parafrasear” su contrato enunciativo corporal
Dicho de otro modo, lo enunciado primó frente a la enunciación.
(e. g. horizontal, uno-a-uno, de escucha y semiprivado en el caso de Macri; vertical,
uno-a-muchos, de habla y público en el caso de Cristina Fernández de Kirchner). Tienen
asimismo la posibilidad de regular los targets de distribución (pueden, por ejemplo,
3. LA GRAMÁTICA CORPORAL DE LOS POLÍTICOS EN LAS REDES SOCIALES
segmentar por listas). Hoy nos encontramos, pues, en una situación de hiperoferta de
imágenes corporales, con una actualización más diversificada del contrato enunciativo
3.1 CONDICIONES
que proponen.
Un primer factor que hay que considerar son las condiciones estructurales que las
Mirada la situación del lado del reconocimiento, existe una mayor economía y
redes sociales le ofrecen a los políticos para la socialización de su cuerpo –que ya estaban
autonomía en las condiciones de consumo con respecto al momento de la oferta, tanto
casi todas disponibles gracias a diferentes recursos que proporcionaba la Red, pero se
en términos cuantitativos (por la ya mencionada convergencia de plataformas informáti-
vieron sustancialmente optimizadas con la aparición de las redes sociales–. En este punto,
cas, televisivas, radiofónicas, etc.), como temporales (al estar almacenados el consumidor
las innovaciones y transformaciones más importantes –podemos manejar esta idea gene-
puede diferir a su antojo el consumo de los textos) y espaciales (por la portabilidad de los
ral– son las que afectaron a las técnicas de socialización de los signos y a las operaciones arti-
soportes técnicos). No es desacertado afirmar, usando un término de moda en el campo
culatorias de las técnicas constructivas (Traversa 2014), dado que este dispositivo ingurgita
político, que estamos frente a un empoderamiento del consumidor. “La programación del
y combina productos mediáticos existentes, lo que permite hablar de una organización
consumo –sostiene Verón– pasa de la producción a la recepción” (Verón 2009: 245). Ante
hipermedial. Es decir, en el ciberespacio está la prensa, la radio, la TV, el cine, configurado
este panorama, se multiplican las posibles trayectorias de lectura: cada gramática política
en sus distintos tipos, géneros y formatos o invistiendo los que aparecieron con Internet,
activa unas, restringe otras, y lo hace con diversidad creciente.
sometidos a la potencialidad articulatoria que suministran los recursos de la web y los
En términos semióticos, en la web ya tienen lugar, según Verón (2013), los resulta-
dos de las operaciones cognitivas de la primeridad, segundidad y terceridad. En particular,
en las redes sociales predomina la dimensión de la segundidad (la del contacto interperso-
nal, la de la contigüidad), pues instrumentan y gestionan, dentro de la web, las prácticas
vinculares –las que definen la discursividad política–. A su vez, las redes ofrecen elementos
para activar, en diverso grado, dimensiones normativas (terceridad), factuales (segundidad)
y afectivas (primeridad).
¿Qué sucede bajo estas condiciones? Incluso las más superficiales observaciones
muestran, como tendencia general, una ampliación de la gramática corporal de los
políticos. Expongo dos dimensiones en las que esta ampliación se hace evidente: las poses
o movimientos que actualizan estrategias enunciativas de los personajes políticos y la Figura 2. Capturas de un video difundido a través de sus redes sociales por el intendente de Berazategui (Provincia
visualización de los espacios asociados a su vida privada. de Buenos Aires), Juan P. Mussi, caracterizado como “El gigoló”, figura mediática de la televisión argentina.
En lo que hace a los cuerpos en los espacios característicos de la vida privada, diga- ha convertido, como significante de transparencia, en insumo capital para la presentación
mos que también están dadas como nunca antes las condiciones técnicas y de legitimación del yo político en las redes.
social para mediatizar y hacer público lo que corresponde al ámbito de lo privado y de
lo íntimo. La pareja formada por las redes sociales y los nuevos dispositivos digitales de
registro han fluidificado aún más las fronteras entre lo público y lo privado a las que ya 4. LA PERSPECTIVA ESTÉTICA
la fotografía, desde su implementación social, había vuelto porosas (Verón 2008). Hay
imágenes producidas para las distintas redes sociales donde los políticos exhiben –en sus La enunciación corporal de los políticos en las redes sociales compromete nece-
propias cuentas, por fuera de los géneros y formatos impuestos tradicionalmente por la sariamente aspectos estéticos, y esto por más de una razón. Por un lado, una cantidad
prensa– su cotidianeidad, sus viajes, lo que cocinan, sus plantas, el making of de sus pre- considerable de voces críticas (Groys 2015; Sibilia 2008), para explicar su auge, agitan
sentaciones televisivas, etc. Parece existir hoy una reducción drástica del fuera de campo hipótesis sobre cómo las redes libidinizan y satisfacen el apetito estético, por ejemplo
de la actividad política. –se dijo– moldeando en narraciones autobiográficas los discursos que hacen circular.
Por otro lado, y en un nivel más general, la estética es consustancial con la identidad
pública y, en particular, con la política. Recordemos que el estudio del desempeño de
este componente en la elaboración de la identidad pública no se encuentra vacío de an-
tecedentes. No fue un tema ajeno a la reflexión retórica, que, por caso, llamó la atención
sobre el poder persuasivo de la elocutio, el ethos y el pathos –aunque se ciñó a discursos y
géneros del ágora pública–; ni a la de la microsociología, que pensó la interacción con
una matriz teatral –aunque se concentró en la vida social no mediatizada– (Goffman
2012 [1959]). Lo mismo vale para la identidad política. No es con su incursión en las
redes que la enunciación política se entrama con la estética –la política ha sido puesta
en escena desde siempre y su instalación como objeto de una reflexión estética tiene ya
una célebre tradición (Benjamin y Rancière, por dar solo dos ejemplos)–, sino que la
novedad pasa por un nuevo escenario y por el despunte de un nuevo tipo de teatralidad,
definidos por las condiciones que se expusieron arriba.
Desde el psicoanálisis y unos años después, aunque sintomáticamente ya en este si- BUCK-MORSS, S. (2018) “Estética y Anestésica: Una reconsideración del ensayo sobre la obra
glo, J. Alain-Miller (2004) considera que la relación entre creencia y puesta en escena ha de arte”. En Vera Barros, T. (comp.) Walter Benjamin. Estética de la imagen: fotografía, cine y pintura.
mutado. A los ciudadanos, dice, ya no les importa que la política se desnude ante ellos como Buenos Aires: La marca editora, 159-204.
puesta en escena y manipulación, incluso desean que sea así: lejos de idealizarlo, quieren co- GROYS, B. (2015) Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea. Buenos
Aires: Caja Negra Editora.
nocer el reverso del planeta político, sus bastidores, y, en particular, a los asesores que se han
ILLOUZ, E. (2007) Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo. Buenos Aires: Katz.
convertido en celebridades (como J. Durán Barba en Argentina). Esto, según Alain-Miller, GOFFMAN, E. (2012 [1959]) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amo-
no debe leerse como algo abyecto o como un infortunio –de hecho, sería un paliativo contra rrortu.
el fanatismo o al menos contra un fanatismo que totalice el campo social–, sino como parte LIPOVETSKY, G. y SERROY, J. (2015) La estetización del mundo. Vivir en la época del capitalismo
mismo del movimiento de la modernidad, abocado a la conquista de lo real, a poner en evi- artístico. Barcelona: Anagrama.
dencia el carácter artificial de los vínculos, las creencias y las significaciones. RANCIÈRE, J. (2010) Momentos políticos. Buenos Aires: Capital Intelectual.
ROSANVALLON, P. (2015) El buen gobierno. Buenos Aires: Manantial.
Mi posición es que hay que adherir a las respuestas que autores como Verón o J. SIBILIA, P. (2008) La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: FCE.
Rancière dieron a las lecturas en clave de alienación: pedir la autenticidad de la política, lo TRAVERSA, O. (2014) Inflexiones del discurso. Cambios y rupturas en las trayectorias del sentido. Buenos
real tras la ilusión de la apariencia, la sustancialidad del ser, implica perder de vista que la Aires: Santiago Arcos.
política comienza con la ficción y el espectáculo, que reconfiguran una evidencia sensible, VERÓN, E. (1994) “Mediatización, comunicación política y mutaciones de la democracia”, Semiós-
fera n°2, 5-36.
abren la realidad al conflicto, la sacan del orden necesario que legitima las relaciones de
––– (1999) Efectos de agenda. Barcelona: Gedisa.
dominación. Así pues, no se debe confundir la política como una ficción que interviene en ––– (2001) El cuerpo de las imágenes. Bogotá: Norma.
el orden de las apariencias con lo que Rancière llama sociedad del cartel (2010: 58) en cuyo ––– (2008) “De la imagen semiológica a las discursividades. El tiempo de una fotografía”, en
interior la marketinización de la política, de sus palabras y cuerpos, nos dice que solo nos Veyrat-Masson, I & Dayan, D. (comps.) Espacios públicos en imágenes. Barcelona: Gedisa, 47-70.
queda la realidad, y la realidad son las mercancías y el mercado. Esto último es lo que debe ––– (2009) “El fin de la historia de un mueble”. En Carlón, M. & Scolari, C. (ed.) El fin de los medios
constituirse como objeto de una semiótica de perfil crítico. masivos. El comienzo de un debate. Buenos Aires: La Crujía, 229-249.
––– (2013) La semiosis social, 2. Ideas, momentos, interpretantes. Buenos Aires: Editorial Paidós.
NOTAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALAIN-MILLER, J. (2004) “Lacan y lo político, entrevista con J.-A. Miller”. En Zarka, Y. Ch.
(dir.) Jacques Lacan. Psicoanálisis y política. Buenos Aires: Nueva Visión, 119-141.
BARRIER, G. (2002) “Intensité et étendue en analyse du geste, application à des situations télévi-
suelles”. En Barrier, G. & Pignier, N. (dirs.) Sémiotiques non verbales et modèles de spatialité. Limoges:
PUL, 77-87.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
Precariedad y marginalidad
neoliberal: La comunicación
política en la alianza Cambiemos
/ Precarity and neoliberal
marginality: Political communication
in the alliance Cambiemos
Baal Delupi
(pág 245 - pág 258)
En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de los discursos del ex presidente
argentino Mauricio Macri, la ex Ministra de seguridad Patricia Bullrich y la ex Goberna-
dora de Buenos Aires María Eugenia Vidal, enmarcados en la comunicación política de la
alianza Cambiemos, y de la manera en que estos discursos se dirigieron a –y configuraron–
sujetos marginales que se constituyen en este nuevo neoliberalismo reinante. Nos interesa
articular herramientas del análisis político del discurso (Laclau 1987) y la comunicación
política (Gosselin 1998) para, por un lado, analizar la hegemonía discursiva que se con-
figura en este estado del discurso social y, por el otro, ver los procesos de interpelación
subjetivante (Althusser, 1980).
The current neoliberal discourse differs from that of previous epochs, by shaping
an order of discourse around fear, precariousness, insecurity and marginality. An aesthetics
of war allows us to see the framework of legitimate statements and enunciators within
Argentine’s government of Cambiemos, where a broad discursive adversary was configured
as that “other enemy”. In this paper we analyze the speeches of the former Argentine pre-
sident Mauricio Macri, the former Minister of Security Patricia Bullrich and the former
Governor of Buenos Aires María Eugenia Vidal, framed in the political communication
of the Cambiemos alliance, and the way in which these speeches were addressed to –And
configured– marginal subjects that are constituted in this new prevailing neoliberalism.
We are interested in articulating tools of political discourse analysis (Laclau 1987) and
political communication (Gosselin 1998) to, on the one hand, analyze the discursive hege- 1. PRESENTACIÓN
mony that is configured in this state of social discourse and, on the other, see the processes
of subjective interpellation (Althusser, 1980). Pensar la comunicación política hoy es una tarea desafiante dado que estamos in-
mersos en un contexto donde el entramado retórico del discurso político ocupa un espacio
Keywords: political communication; marginality; Cambiemos; neoliberal discourse. esencial y donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental: la relación en-
tre éstos y los actores sociales han modificado la forma de hacer política (Escudero 2002);
es por ello que creemos indispensable pensar el discurso político dentro de las nuevas lógi-
Baal Delupi es comunicador social y doctorando en semiótica por el Centro de Es- cas mediáticas globalizadas y, con ellos, Internet y las redes sociales. Podemos considerar,
tudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de entonces, que el papel que cumplen los medios de comunicación en el escenario político
Córdoba. Es profesor de Gramática III de la Universidad Nacional de La Pampa y becario –y a la inversa– constituyen nuevos efectos de los discursos políticos que deben situarse en
doctoral por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Participa del proyecto con los tiempos televisivos, radiofónicos, etc. Hoy, la relevancia de la “gestión de la fachada”,
subvención SeCyT “En los márgenes: sujetos, discursos y políticas de vida en la contempo- la forma en que los candidatos se “muestran” –en sentido amplio– también es clave para
raneidad” del programa de investigación “Discurso Social: lo visible y lo enunciable” del analizar ese vínculo entre discurso político e imagen de sí que se pretende proyectar.
CEA. E-mail: [email protected]
Más allá de este nuevo escenario de cambios, los estudios sobre la discursividad polí-
tica de Pêcheux, Maingueneau, Verón, y las relecturas contemporáneas de Alejandra Vitale,
Fecha de presentación: 30/01/2020 Fabiana Martínez, Mariano Dagatti, etc. son insoslayables para entender cómo se configura el
Fecha de aceptación: 08/06/2020 discurso político. En este sentido, la comunicación y el discurso político han sido y continúan
siendo un campo de estudio relevante para la sociología política y el análisis del discurso.
Por lo dicho hasta aquí es que nos interesa reflexionar sobre la comunicación polí-
tica de Cambiemos. Su irrupción en la escena pública modificó la forma de hacer política
en la Argentina, en sintonía con un siglo XXI que trajo aparejadas formas nuevas de co-
municar. El triunfo de Cambiemos en 2015 hizo que se configuraran nuevos horizontes de
inteligibilidad que permitieron que ciertas cosas pudieran ser dichas en ese momento. La
reconfiguración de tópicas significativas hizo que fuera posible constituir sujetos margina-
les particulares que se diferencian de la etapa kirchnerista.
2. MARGINALIDAD Y PRECARIEDAD
Entendemos que el contexto neoliberal en el que se desarrolló el gobierno de Cam- Laclau y Mouffe (1985) piensan el orden social como precario, en el que siempre
biemos construyó, a partir de procesos de interpelación subjetivante, un “otro enemigo” se intenta fijar un sentido que no podrá ser saturado de manera absoluta. Siempre aparece
abarcativo que deja a ciertos sujetos en los bordes, a diferencia de lo que fue el gobierno la posibilidad, la contingencia y, por ende, la modificación del “orden establecido”. Los
kirchnerista, que edificó la imagen de un enemigo discursivo vinculado a los grupos de autores conciben lo social como un proceso hegemónico donde reina la contingencia.
poder concentrados y a ciertos sectores de la población que no estaban dispuestos a acom-
pañar ciertas medidas de tipo nacionalistas y distributivas. La articulación hegemónica en este esquema supone la posibilidad de constitución
de un sistema discursivo. La totalidad –suturada precariamente– es la que continúa pre-
Así, los inicios de Cambiemos estuvieron signados por un adversario discursivo vin- sentando la posibilidad/imposibilidad de lo social. El discurso, entonces, aparece como
culado a sectores que se constituyen como “los que delinquen” (sin preguntarse por una práctica articulatoria donde los elementos se relacionan de una manera singular. Las iden-
falla estructural que permite esas condiciones, ergo “roba el que quiere”), los que apoyan al tidades también aparecen como contingentes y es a través del discurso que se va a tratar de
gobierno anterior, los que quieren “ser como Venezuela”, los que no están dispuestos a acom- fijar un sentido, intentando reinar en el campo de la discursividad.
pañar el cambio. Sin embargo, con el correr del tiempo, Cambiemos amplió ese “nosotros vs.
ellos” a sectores con los que había ‘conciliado’ durante las elecciones: maestros, piqueteros, Así es que surgen los denominados puntos nodales y significantes vacíos que pue-
sindicalistas, mapuches, es decir, cualquiera que se le opusiera. Ahora bien, ¿cómo es tratado den ser interpretados de múltiples maneras, pero siempre serán vaciados y relacionados
ese “otro”? La hipótesis que manejamos sugiere que ese otro encierra una marginalidad en con un portador universal de legitimidad. Su significación nunca va a estar determinada,
tanto precariedad permanente, dejando afuera del “juego” a todo aquel que se manifieste porque está siendo sometida en forma constante a una lucha.
en contra. Es decir, ya no hay un “adversario político tradicional”, sino una exclusión de los
sujetos marginados a partir de una interpelación subjetivante. Son “ellos” los que quedan Es importante remarcar que Laclau considera a la demanda social como la unidad
afuera del juego, a quienes, como veremos en el discurso de Macri, “se les acabó la fiesta”. mínima de análisis, le interesa observar cómo las demandas sociales se van encadenando
unas con otras –operan en una cadena de equivalencias– y en algún momento logran
Consideramos que el discurso social construye ese sujeto-norma a partir del cual ingresar en el campo hegemónico (1987), en el campo de lo decible. ¿Cuáles son esas
se evalúan a otros y donde lo marginal y ese “otro” se construyen como efectos de sentido demandas sociales que pudo visibilizar la alianza Cambiemos? ¿Qué demandas intenta
de los juegos de poder hegemónicos que excluyen, pero a la vez incluyen en tanto vigi- satisfacer este espacio político a partir de la construcción de sujetos marginales?
lancia sobre lo decible y lo pensable. Es, entonces, una exclusión inclusiva, un dispositivo
por equivalencia: el neoliberalismo expresa el presupuesto de que “todos podemos acceder
a cualquier cosa” ficticio, atravesado por una desigualdad estructural. Con ese horizonte 4. LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
aparece el ethos meritocrático como pieza clave.
Entendemos que vivimos en una era de la información que muchas veces nos inco-
Como plantean Laclau y Mouffe (1987), toda configuración social es una confi- munica; por ende, la comunicación política debe tejer estrategias claves para poder gene-
guración significativa. Por esto es que entendemos como crucial pensar la comunicación rar enunciados que circulen en el campo de lo decible. Como sabemos, la imagen que se
política en términos discursivos. Cada objeto, en términos laclausianos, está vinculado con transmite en el discurso político es primordial y a partir de lo lingüístico/no lingüístico se
otros objetos no solo por su referencia material, sino a partir de una construcción social; es construye un universo de imágenes que pone en juego un ethos particular.
el tejido de relaciones lo que Laclau y Mouffe llaman “discurso”. Entender el sistema de
vinculaciones en torno a la marginalidad nos permite ver qué sujetos se erigen al interior Partimos de la definición de Canel, quien dice que la comunicación política es la acti-
de ese entramado. El sujeto, desde esta perspectiva, no es más origen de sentido, sino que vidad de instituciones y personas donde “se produce un intercambio de mensajes con los que se
ocupa lugares o posiciones subjetivas en la estructura discursiva. Laclau lo piensa en tér- articula la toma de decisiones políticas, así como su aplicación en y para la sociedad” (1999: 27).
minos de dispersión. En sintonía con esta definición, André Gosselin (1998) sostiene que hay cuatro polos fundamen-
tales a tener en cuenta en la comunicación política: acción y recepción (horizontal), las arenas
y los territorios (vertical). Respecto a estos últimos polos, establece una diferencia importante
3. HEGEMONÍA DISCURSIVA entre territorio y arena: el primero alude a un espacio en el cual el discurso va a desarrollarse,
mientras que en el segundo se enuncia la esfera mediático-política de ese espacio público. Es
Laclau y Mouffe (1987) conciben lo real en relación a los procesos de orden simbó- el lugar mítico de construcción del debate en la esfera social. Los territorios dependen de la
lico y discursivo, donde lo social está determinado por la contingencia. El Análisis Político organización, los contextos y las estructuras, y precisan de las oportunidades de los actores de
de Discurso (APD), desde una perspectiva posfundacional/posmarxista, cuestiona la exis- la comunicación política; mientras que las arenas son todos los dispositivos, reglas y estrategias
tencia de un fundamento último; los conceptos son siempre provisorios, inestables y apa- que definen las interacciones entre esos actores, son lugares sociales que a veces pueden nuclearse
recen a partir de una realidad difusa y fragmentada donde ingresan discursos dislocatorios. como instituciones. Un ejemplo actual, en la Argentina, son los casos de corrupción.
En este sentido, la comunicación política puede ser comprendida como un continen- Cambiemos es una alianza formada en 2015 por la Coalición Cívica, Propuesta
te, como aquella arena política-mediática donde aparece la delimitación del área del discurso. Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical y otros sectores. Vommaro (2017) plantea
No existe el discurso político si no hay una arena, si no hay un espacio de difusión. la relevancia de observar los orígenes de Propuesta Republicana, que comenzará con una
lógica de funcionamiento “ONG”, en el año 2001, y que luego penetrará en el campo polí-
Gosselin (1998) dice que hay seis tipos de acciones fundamentales en la comuni- tico hasta lograr tener su candidato a la presidencia, Mauricio Macri. El autor ha llegado a
cación política: Acción teleológica: la comunicación procede por intención, estrategia y identificar cinco facciones al interior del PRO: la derecha tradicional, la facción peronista,
cálculo. Responde a la pregunta ¿a dónde vamos? Y está relacionada a las reglas generaliza- la radical, la de los empresarios y la de los profesionales del universo de las ONG.
bles de la experiencia. Acción por hábitos: refiere al tejido de la vida política: está lleno de
rupturas. La recurrencia de la acción política, los discursos “ya hechos”. Hay una articula- A partir 2015, cuando gana las elecciones Mauricio Macri, podemos ver cómo hay
ción entre el actor, la historia y lo vivido. Accionar axiológico: responde a la pregunta ¿qué una hegemonía discursiva que cambia con respecto a la etapa anterior, nuevos horizontes
queremos? Acción afectiva: responde a la pregunta ¿tenemos algo en común? El actor reve- de inteligibilidad hacen posibles que ciertos discursos emerjan de manera singular, como
la su faceta personal e íntima. La comunicación construye una imagen idealista de lo que el discurso de asunción del Presidente Macri, que permite vislumbrar ese cambio. Sin
el político quiere ser, aquí opera la manipulación y la acción se confunde con la emoción, embargo, como mencionamos antes, el resultado de la coalición Cambiemos no se debe
el pathos. Esto complejiza la diferencia de lo “privado y lo público”. Acción dramatúrgica: a acontecimientos coyunturales, sino más bien tiene que ver con todo el proceso del dis-
responde a la pregunta ¿qué hacer? Es cuando el actor ocupa la escena: lanzamiento de curso antipolítica conocido como ‘que se vayan todos’ del 2001. Es en ese momento de
campañas, casos de catástrofes. Acción comunicativa: responde a la pregunta ¿cómo hacer? crisis económica, social y política en el que el discurso ONG empezó a emerger de manera
Es la interacción y el simulacro de interacción a partir del discurso: enunciación, desde particular.
donde se toma la palabra. El actor social elige una estrategia de fondo sobre el modo en que
quiere comunicar: ¿Polémico? ¿Pathémico? ¿Pedagógico? ¿Movilizador? A diferencia de lo que muchas veces se cree, la hegemonía no aparece como algo
intocable, perdurable e impenetrable; como ya dijimos, ésta tiene siempre un carácter
Los conceptos y nociones desarrollados hasta aquí nos permiten analizar el caso en precario y contingente. Cualquier discurso hegemónico está acechado siempre por la po-
cuestión: la comunicación política de la alianza Cambiemos desarrollada en el periodo presi- sibilidad de cambio, por el antagonismo que articula esa relación exterior-interior. Es así
dencial 2015-2019, a partir de los discursos del ex presidente Mauricio Macri, la ex Ministra que lo que podemos denominar como hegemonía kirchnerista viró de manera significativa,
de seguridad Patricia Bullrich y la ex Gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal. dado que esa siempre es su condición de posibilidad. No hay una seguridad eterna, sino
Consideramos que estas tres figuras son las más representativas, a partir de las medidas que más bien son aquellas fuerzas las que pujan por revertir ese orden constitutivo.
han tomado y por sus polémicos discursos legitimados en los primeros años de sus mandatos.
Analizaremos el famoso discurso de Vidal sobre la inserción de ‘los pobres’ en la universidad Recuperando lo desarrollado sobre las demandas sociales: ¿Cuáles son esas deman-
y sus declaraciones sobre los docentes, el de Bullrich sobre la reglamentación del gatillo fácil das que Cambiemos supo atender con respecto a la etapa anterior? La corrupción a través
y la denominada “doctrina Chocobar”, y la entrevista que realizó Mauricio Macri con Jorge del lema “se robaron todo” o la concepción de un “otro enemigo” que acecha mi libertad
Lanata a un año de su triunfo y su conocido discurso sobre el “gasto de energía”. individual (a través del robo, la corrupción o medidas gubernamentales) fueron algunas
de las demandas sociales que circularon en medios de comunicación, discursos políticos y
cotidianos. Es claro que estos cambios no se producen de un día para el otro, sino que se
5. EL CASO CAMBIEMOS van dando a partir de demandas particulares que logran universalizarse, y esas demandas
van a estar en tensión permanente con otras.
Como sabemos, el año 2015 marcó un quiebre en la escena política argentina y
latinoamericana. Durante casi 17 años la mayor parte de los países de América del Sur Así es que ciertos sujetos –que siempre se constituyen en la estructura discursi-
tuvo gobiernos que dejaron atrás, aparentemente, la lógica neoliberal de los años noventa, va– se van a configuran de manera diferente en una etapa y otra. Como dijimos anterior-
con políticas redistributivas que favorecieron a los sectores más postergados. ¿Cómo se mente, ese “otro” adversario interpela ideológicamente a sujetos marginales. Si bien en
explica, entonces, que después de tantos años de estas políticas, casi todos estos gobiernos sus comienzos, la alianza Cambiemos trató de marcar ese “nosotros y ellos” a partir de un
hayan sufrido derrotas electorales? Es importante decir que el neoliberalismo no estuvo colectivo específico: “los que apoyan al gobierno anterior”, en el transcurso de su mandato
ausente durante más de una década y media, más bien, lo que sucedió fue que la presencia fue caracterizando, a partir de interpelaciones particulares, sujetos marginales y precarios
del Estado no favoreció ciertas políticas de los poderes establecidos en el mundo. Es im- que aparecen como el principal enemigo. Es interesante observar que Macri en sus discur-
portante aclarar esto para no caer en una visión ingenua. Lo mismo sucede con el asunto de sos siempre llama a la unidad, a que “estemos juntos todos los argentinos”, mientras que,
la marginalidad: si bien el kirchnerismo visibilizó y acompañó a aquellos marginados del al mismo tiempo, se busca resaltar ese “ellos vs. nosotros”. Entonces, mientras que por un
sistema, no podemos decir que no hubo episodios de estigmatización y expulsión durante lado se quiere incluir y se habla del “esfuerzo de todos”, por el otro, se busca desarmar,
los tres gobiernos del Frente Para la Victoria (FPV). separar y enfrentar a unos con otros.
Ahora bien, los adversarios particulares del gobierno de Macri que se fueron con- nadie se estrelle”. Construye así otra vez la idea de un Estado anterior que malversó, ma-
figurando con el correr de los años, se articularon a partir de los reclamos de diversos nipuló y derrochó el dinero de millones de argentinos. El ‘todos juntos’ anterior y el ‘para
sectores: docentes, estudiantes universitarios, reclamos de ciudadanos en referencia al “no todo el mundo’ de esta entrevista busca enfrentar en vez de incluir: se les acabó la joda a
al gatillo fácil”, mapuches, etc., es decir, todo aquel que osara oponerse al gobierno era un aquellos que derrocharon y a quienes apoyaron ese despilfarro, mientras que el ‘estemos
potencial enemigo. Ahí es donde se da un proceso de interpelación subjetivamente que todos juntos’ refiere a quienes quieren salir de esa etapa oscura.
emerge desde el discurso gubernamental macrista, pero que se amplifica en enunciados
mediáticos configurando un sistema doxológico particular. Por último, me interesa destacar que la potencia de la verosimilitud del discurso
macrista en ese 2016 fue clave para las elecciones legislativas del 2017. Luego se encontra-
En este trabajo nos interesa mostrar tres ejemplos que dan cuenta de la lógica rán casos de corrupción entre los dirigentes de este partido, pero más que los hechos que lo
discursiva de Cambiemos: siempre en contraposición a su adversario discursivo, el kirch- prueban importó la manera en que Cambiemos configuró a su adversario discursivo o, en
nerismo, esta hace inteligibles enunciados para estigmatizar y expulsar a ciertos sectores términos de Laclau y Mouffe, la manera en que pudo canalizar las demandas de una gran
de la órbita de lo “aceptable”. parte de la población.
Esta lógica permite que otros enunciados de Macri y otros funcionarios sean acep-
5.1. EL GASTO PÚBLICO Y LA CORRUPCIÓN VERSUS LA TRANSPARENCIA DEL ESTADO tados y hasta militados por periodistas, intelectuales y ciudadanos comunes: se construyó
una idea de que el pasado kirchnerista había sido corrupto y mentiroso y que debía dejarse
Si algo caracterizó al gobierno de la alianza Cambiemos fue hacer inteligible la idea atrás. Esto habilita discursos de odio y estigmatización frente a ese otro que ‘perjudicó a
de compromiso, responsabilidad y transparencia, basado en enunciados instalados en el la sociedad toda’.
sistema doxológico y con amplificación mediática: “Macri es rico por eso no viene a robar”.
La idea de que el ‘mejor equipo de los últimos 50 años’ –como supo decir Macri cuando
asumió– traía por detrás una impronta transparentista de la política, con funcionarios 5.2 LA FETICHIZACIÓN DE LO PRIVADO
dueños de empresas que no tenían que saquear al Estado como ‘el gobierno anterior’. Esta
concepción, además de ser difundida por múltiples medios de comunicación, fue respalda- Si bien esta lógica de comunicación política se puede ver en otros funcionarios de
da con hechos conocidos, como la difusión del gasto de la obra pública que divulgaron en Cambiemos, es en esta conferencia sobre la educación en la provincia de Buenos Aires (27
los boletines y la página oficial. Este era un golpe duro para el kirchnerismo, que estaba de noviembre de 2017), donde la ex gobernadora postula que:
deslegitimado por los casos de corrupción conocidos como “los bolsos de López” y otros en
los que personas afines al partido habían sido denunciados por robo al Estado. Esto hizo
“La educación pública en la provincia se privatizó de hecho. Cada vez más
que el discurso cambiemista sobre la transparencia tuviera más fuerza.
familias, de las que menos tienen, hacen un enorme esfuerzo por llevar a sus
hijos a una escuela vecinal, parroquial, para evitar que pierdan días de clases”.
Macri todo el tiempo remarcó el “estemos juntos” para resolver los problemas de
la Argentina: “seamos responsables” fue otro tópico que se instaló en discursos conocidos
Y agrega que ella no especuló cuando pidió “las declaraciones juradas de los poli-
como el de “gasto de energía” del 11 de julio de 2016:
cías, cuando me peleé contra el juego, cuando hice la primera reforma del Servicio Peni-
tenciario […] No estoy viendo si esto me va a beneficiar. Creo que la educación pública
“Es importante que todos estemos juntos para resolver este tema […] La no da para más”. Aquí continúa una lógica de la transparencia, según la cual ellos hablan
Argentina hoy necesita que cada uno sea responsable, y que consumamos desde “las cuentas claras”, en este caso desde acciones concretas como “pelarse contra el
menos energía, la mínima energía posible […] De ahí viene el problema juego”. Eso hace inteligible que su evaluación sobre la educación pública esté legitimada,
que tenemos, porque todo el mundo se dedicó a gastar mucha energía”. y donde lo público aparece como deficiente e insuficiente a partir de, por un lado, “doce
años de corrupción” y, por el otro, porque lo privado genera mejores resultados, volviendo
Este discurso sobre el gasto de energía fue muy significativo, dado que por en- verosímil el relato. Lejos de la construcción discursiva de un Estado presente, María Euge-
tonces era verosímil el enunciado de que ‘el kirchnerismo derrochó energía’ como hizo nia Vidal propone otra salida: irse de lo público a lo privado, “lo que muchas familias están
con muchas otras cosas. De todos modos, el ‘todo el mundo se dedicó a gastar energía’ eligiendo hoy en día”. Si bien no se refiere al gobierno kirchnerista, está claro que ‘los que
transciende la problemática específica en sí, es una marca discursiva que se puede hacer eligieron lo público’ son afines a este movimiento.
extensiva a otros ámbitos, como la obra pública. En una entrevista realizada pocos días
después con el periodista reconocido anti kirchnerista Jorge Lanata, Macri insiste con el Aquí no se analiza quienes no pueden acceder a lo privado, ni las condiciones es-
tema: “Acá se acabó la joda para todo el mundo”. “Pudimos enderezar el avión para que tructurales de una educación digna, como sí sucedió durante el gobierno kirchnerista (de
parte de los funcionarios como de intelectuales afines); es decir que hay un discurso me- tabilidad de menores, en el que la ex ministra expresa: “si yo tomo al menor... al chico,
ritocrático de falsa transparencia donde ‘todos podrían tomar la decisión de ir a la escuela cuando comete su primer delito, lo que hago es impedir que ese […] siga su carrera
privada’, aunque solo sea un bajo porcentaje quien puede acceder a ese lugar. Esto es una delictual”. La estigmatización hacia los jóvenes también fue una constante en la alianza
manera de excluir y de construir una frontera discursiva entre quienes pueden y quiénes Cambiemos, inclusive por parte de la conocida “juventud PRO”. Se trata de una idea de
no. No hace falta lanzar un enunciado directo, más bien se crea toda una lógica que legi- disciplinamiento tanto de la comunidad mapuche como de la delincuencia, sin deliberar
tima el valor meritocrático. críticamente sobre los motivos por los que las personas reclaman tierras o salen a robar.
Lo mismo sucede en el discurso que da frente al reclamo salarial docente, en el que Lejos de pensar la pobreza como se hizo durante el kirchnerismo, es decir, la temá-
se estigmatiza al sindicato de profesores y enfrenta a unos con otros. Ahí deja claro que el tica discursiva que postulaba que el objetivo del Estado era considerar los derechos de los
Estado no está para gastar e invertir en ‘los que se la llevan’: más vulnerados, el discurso de Cambiemos logra volver inteligibles nuevas ideas sobre la
pobreza en relación a la seguridad. Otra vez aparece el valor de lo meritocrático.
“¿Es de equidad y es justo que la mayor parte de los docentes de nuestra
Quizás el punto más alto de este discurso de disciplinamiento que posicionaba a
provincia vayan a trabajar y pongan su mayor esfuerzo por enseñar, y una
miles de personas en los márgenes de la sociedad fue el del caso Chocobar: un policía que
minoría se lleve 19 mil millones de pesos en licencias con enormes abusos?
asesinó a un ladrón que le dio diez puñaladas a una persona en el barrio de La Boca, en Bue-
[…] Todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza
nos Aires. La discusión principal se dio porque el asaltante tenía un cuchillo y Chocobar
llega a la universidad”.
una pistola, es decir, legalmente no tenía que disparar. Sin embargo, la ministra de Segu-
ridad Patricia Bullrich y el presidente Mauricio Macri brindaron toda su ayuda al policía,
Aparece la idea de que quienes nacieron en la pobreza no llegan a la universidad,
llegando a declarar, como lo hizo Macri: “Chocobar tiene todo mi apoyo”; “no entiendo el
lo que hace inteligible su idea anterior de que lo privado es lo necesario para reforzar esa
fallo de la justicia” (16 de febrero de 2018). Por su parte, Bullrich postuló que “salimos
creencia que circula cual doxa de “ser alguien en la vida”.
de un paradigma zaffaroniano para pasar a uno donde la víctima es más importante que el
victimario” (6 de diciembre de 2018). Esto marca un cambio de época, de prioridades, de
políticas, es decir, de discurso: aquí interesa pensar esa variación socio-discursiva que cam-
5.3 EL DISCURSO SOBRE EL DISCIPLINAMIENTO EN CAMBIEMOS
bia con respecto al kirchnerismo. Macri critica el fallo de la Justicia –cuando procesan al
policía Chocobar– diciendo que no entiende los argumentos del juez, dado que Chocobar
Por último, interesa remarcar los discursos de quien fuera una de las funcionarias
“está para defender a todos los argentinos”. En ese sentido podemos preguntarnos: ¿no es,
más importantes de esta alianza: la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich. Particular-
acaso, el ladrón, un argentino?
mente, hay dos discursos que nos interesa analizar: el que dio en medio del conflicto con
la comunidad mapuche, y el del denominado “caso Chocobar”.
Consideraremos, por un lado, el discurso de Macri y, por el otro, el de Bullrich y
Vidal, porque entendemos que el discurso del ex presidente expresa una cuestión central ya
Desde sus inicios, el objetivo de esta ministra fue imponer lo que muchos argentinos
mencionada: el inclusivo y el exclusivo en relación a un proyecto de país. Por el contrario,
pedían a gritos: “la mano dura”. Había ya muchas demandas particulares que versaban sobre
en los discursos de ambas funcionarias aparece el exclusivo de manera excepcional, inter-
el enojo contra los planes sociales y las mejoras de vivienda, salud y dinero para los más necesi-
pelando a esos sujetos que quedan al margen, relegados, estigmatizados.
tados en la etapa kirchnerista. Estos discursos fueron nucleados por la alianza Cambiemos para
generar un cambio en la estructura hegemónica: es en este contexto que se hacen inteligibles
El “estar juntos para seguir adelante y resolver los males que tenemos”, “el planteo
enunciados sobre aquellos grupos que no fueran “productivos” para el país y que por ende se
sobre la argentina de hoy que debe ser responsable, un problema que tenemos todos y de-
daba a entender que “vivían del Estado”. Esa lógica operó en varios conflictos protagonizados
bemos solucionar”, etc. Por otro lado, aparece la exclusión: “se acabó la joda”, así, sin más,
por Patricia Bullrich quien llegó a decir, en su enfrentamiento de desalojo y mucha violencia
refiriendo a aquellos que estaban viviendo “de joda” sin asumir las “responsabilidades” para
con la comunidad mapuche, que “un problema que tenemos los argentinos y los mapuches,
que “todos salgamos adelante”. ¿A quiénes se les acabó la joda? ¿A los que estaban con el
que es un grupo, como les dije, de extrema violencia”. Aquí se estigmatiza y se expulsa a toda
gobierno anterior? ¿A quiénes piensan distinto? ¿A quiénes no quieren hacer el esfuerzo?
la comunidad mapuche, dando a entender que la totalidad de sus miembros es violenta, sin
discernir o reflexionar sobre el reclamo o la problemática de vivienda de este colectivo. Si bien
Respecto al primer discurso (el conciliador), podemos decir que la acción teleo-
la comunidad mapuche no fue alojada del mejor modo durante la gestión kirchnerista, este
lógica, es decir, ese “a dónde vamos” se expresa en las frases “tenemos que salir adelante”,
enfrentamiento da cuenta de un cambio de época en el discurso del ejecutivo.
“la Argentina que se viene”, etc. Esto va relacionado al contradestinatario por excelencia:
“el gobierno anterior”. Es lo que parece formar parte de la experiencia, de eso “que ya vi-
Otro antecedente es el discurso sobre el debate por la baja de edad para la impu-
vimos y nos hizo mal”. Es acá donde aparece la acción por hábitos, donde la experiencia
histórica refiere a eso que se quiere comunicar: lo anterior nos sirvió como experiencia para 6. CONSIDERACIONES FINALES
saber que tenemos que ir hacia “otro rumbo”.
A partir de estas consideraciones, podemos pensar que, en este nuevo panorama, el
Respecto al accionar axiológico, a ese “qué queremos”, se vislumbra a partir del estudio del discurso político debe estar acompañado de una indagación sobre la comunica-
“salir adelante”, “el dejar el pasado atrás”, etc. Siempre aparece la acción afectiva, lo ción política integral de los candidatos en cuestión, dado que el hombre y la mujer política
pathémico, la apelación a las emociones (que no es tan fuerte como en otros políticos) en está obligadas a trabajar con diversos parámetros que lo proyecten, de manera favorable,
relación a “los sueños que todos tenemos”. Si vamos a dejar atrás ese pasado que nos hizo para lograr la adhesión del público.
mal, es que estamos construyendo un mundo mejor donde cualquiera puede acceder a lo
que antes era prohibido. Entendemos que la alianza Cambiemos tiene, de manera constitutiva, una contra-
dicción permanente a partir del mecanismo inclusión/exclusión, contradicción que muy
Respecto a la acción dramatúrgica, Gosselin (1998) refiere al ¿qué hacer?, es propia del neoliberalismo. La idea de que “podés formar parte si te esforzás y si no pensás
decir, fundamentalmente esto se da en casos de catástrofes naturales. Pero, ¿es el kirchne- diferente” parece ser una constante. Por un lado, están construyendo una Argentina para to-
rismo un caso de catástrofe? Para Cambiemos, parece que sí. La comunidad mapuche y los dos y, por el otro, hay que “cortarle la joda” a aquellos que obturan la posibilidad de cambio.
que delinquen también lo son.
Salvando las distancias, se puede ver en ciertos discursos de los presidentes Trump
Por último, respecto a la acción comunicativa, podemos ver que el discurso de Ma- y Bolsonaro algunas de las recurrencias señaladas. El estar adentro/afuera parece estar pre-
cri apela a lo polémico a partir de un contradestinatario que está siempre ahí, es el enemigo sente en los discursos de los gobiernos neoliberales. La configuración del sujeto marginal
que hay que eliminar. Y aparece una invitación, un “vamos todos juntos que se puede”. se hace a través de una interpelación ideológica que, como ya decía Althusser y Pêcheux
hace más de 40 años, se manifiesta en su espacio por excelencia –no el único– que es el
En Bullrich y Vidal vemos con mayor claridad aquellos sujetos marginales, esos plano de lo discursivo.
excluidos que no tienen lugar en el proyecto “inclusivo” que propone el presidente Macri.
Aparece aquí la noción de interpelación subjetivante por excelencia. Se configura una sub- Por último, consideramos que es posible articular herramientas del análisis político
jetividad marginal produciendo un sentido singular que aleja a los sujetos del centro de del discurso con las de la comunicación política. En ese sentido, adherimos al eclecticismo
la escena: el que es pobre, mapuche o ladrón queda afuera del sistema hasta cuestionar, en propuesto por algunos autores que, lejos de pretender una metodología rígida, proponen
términos de Bullrich, si es argentino. una articulación pertinente entre las teorías sin llegar a la hibridación por la hibridación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Semiótica de la moda deportiva:
La superzapatilla deportiva /
ALTHUSSER, L. (1988) Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan. Buenos Aires:
Nueva Visión.
BUTLER, J. y ATHANASIOU, A. (2017) Desposesión: lo performativo en lo político. Buenos Aires:
Eterna cadencia.
CANEL, M. J. (2008 [1999]) Comunicación política. Una guía para su estudio y práctica. Madrid:
Semiotics of a sports fashion: The
Tecnos.
ESCUDERO, L. (2002) “La comunicación política, transformaciones del espacio público”, en de- super sports shoe
Signis 2, 9-12.
GOSSELIN, A. (1998) “La comunicación política. Cartografía de un campo de investigación y de Daniel Anica Reyes
actividades”. En Mouchon, J., Gosselin, A. y Gauthier, G. (Coord.). Comunicación y política, 9-28. (pág 259 - pág 266)
Barcelona: Gedisa.
LACLAU, E., Y MOUFFE, Ch. (1987) Hegemonía y estrategia socialista. Madrid: Siglo XXI.
LAVAL, C. y DARDOT, P. (2013) La fábrica del sujeto neoliberal. La nueva razón del mundo. Barce- Una de las características principales de la moda es la variación de sus formas, la
lona: Gedisa. cual permite diferenciar clases sociales, épocas y actualmente a las marcas. La moda depor-
VOMMARO, G. (2017) La larga marcha de Cambiemos. La construcción silenciosa de un proyecto de poder. tiva ha avanzado considerablemente estos últimos años y diferentes sucesos permiten que
Buenos Aires: Siglo XXI.
las formas materiales necesiten actualizarse. En concreto, el calzado deportivo se encuentra
en una nueva etapa: la profesionalización de sus usuarios. A partir de ello surgen las inte-
rrogantes: ¿Cómo se establece la moda deportiva? ¿Qué tipo de mecanismos utiliza? ¿De
qué manera repercutió este evento en el diseño de calzado deportivo?
El presente artículo aborda el récord del maratonista Eliud Kipchoge en 2019 bajo
una semiótica de la moda orientada hacia la marca.
One of the main characteristics of fashion is the variation of its forms, which allows
differentiating social classes, eras and currently brands. Sports fashion has advanced consi-
derably in recent years and different events allow material forms to need updating. Speci-
fically, sports footwear is in a new stage to be explored, which involves, on the one hand,
the professionalization of its users. From them the questions arise: how is sports fashion
established? What kind of mechanisms does it use?
Recibido 09/02/2021
Aprobado15/02/2021
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
INTRODUCCIÓN típicas producidas generalmente por las modas; y en la tercera, son las formas arquetípicas
del vestido donde se presentan pocas o nulas variaciones. En tal perspectiva, el récord de
En 2019, el corredor keniano Eliud Kipchoge rompió el récord de dos horas para un Kipchoge se encuentra en la transformación de las coyunturas del diseño de calzado depor-
maratón, con un tiempo de 1:59:40. A pesar de ser un suceso internacional e histórico, no es tivo que hasta ese momento solo se ocupaba de mejoras materiales y elementos atractivos.
reconocido como un récord oficial, debido a las condiciones de preparación del maratón, en-
tre las cuales se encuentra el calzado que llevaba puesto Kipchoge. Dicho evento transformó Lo particular de tales zapatillas deportivas ha sido la especialización de su función.
la visión e importancia del calzado deportivo en la industria de la moda deportiva. Además de proteger el pie durante la carrera, se perfila como prótesis según Umberto Eco
(1997). Puntualmente me refiero al tipo de prótesis extensiva, la cual prologa la acción
La zapatilla Nike Air Zoom Alphafly Next% fue elaborada a partir de materiales tecno- natural del cuerpo. Las zapatillas deportivas se constituyen como prótesis porque mejoran
lógicos patentados por la marca: almohadillas Zoom Air, espuma ZoomX, tela AtomKnit y el rendimiento y la biomecánica del cuerpo, trabajan con el y le permiten alcanzar otros
placas triples de carbono. A partir de esto, diferentes marcas aumentaron su interés por con- objetivos que por sí solo no podría.
feccionar calzado especializado para su uso masivo. Lo anterior, permite reconocer un proceso
de socialización del gusto, en el cual las marcas son repetidores de un mismo elemento. Por El aumento de la función en la zapatilla generó el inicio de una moda: la superza-
tal motivo, es importante analizar con mayor detalle el papel de las zapatillas en el récord patilla deportiva. Es decir, el diseño y la confección se dirigen hacia un objeto especializado
de Kipchogue y en la modalización – o socialización – de sus elementos por otras marcas. y alejado del calzado deportivo común, preparado principalmente para atletas de “alto ni-
vel”, y que poco a poco llega al público general. Este fenómeno fue observado por Simmel:
Para ello, es pertinente la perspectiva semiótica de la moda seguida por Lucrecia
Escudero (2020), en la cual la moda no es un sistema, sino un proceso de semiosis cultural. Es
decir, cuando se reconoce el proceso de conexiones lógicas en la moda, se permite desarticular “la moda, esto es, la nueva moda, sólo ejerce su influjo específico sobre las
los elementos y entender su funcionamiento en la sociedad. Es así que surgen las preguntas: clases superiores. Tan pronto como las inferiores se la apropian y, traspasan-
¿De qué manera repercutió este evento en el diseño de calzado deportivo?, ¿Qué tipo de do las fronteras que la clase superior ha marcado, rompen la unidad de ésta
mecanismos utiliza?, ¿Cómo establece una marca deportiva una moda? El objetivo de este que la moda simboliza” (2014: 40):
trabajo es presentar una explicación semiótica sobre un evento y un producto deportivo.
La moda sucede con las clases superiores y posteriormente influye a las inferiores
como lo reconoce Simmel. De tal manera, en el mundo deportivo las clases superiores son
los atletas de alto rendimiento quienes históricamente son los precursores de las transfor-
maciones deportivas más relevantes, pues en sus actividades se encuentran los límites de
la innovación y transformación.
Por tal motivo, es evidente que el paso de la moda entre una clase y otra motiva la
transformación y la innovación constante (Simmel 2014: 48). Es así que solo hay moda en
un esquema de ruptura, progreso e innovación, o en otras palabras de modernidad (Bau-
drillard 1976 [1980]).
De acuerdo con Roland Barthes (1966) existen tres tipos de variaciones capaces de De acuerdo con Lucrecia Escudero (2020:40) la Moda “más que un Sistema, como
modificar una cultura: los acontecimientos, las coyunturas y las estructuras. Cada una se lo veía Barthes, es un proceso de semiosis cultural donde la tendencia incidiría sobre la
caracteriza por el periodo de duración y el cambio implicado: en la primera son los cam- Moda, marcando el ritmo y los ciclos de cambios”. En el caso del récord de Kipchogue,
bios manifestados de manera anual; en la segunda, son las variaciones sobre las formas arque- las zapatillas deportivas Nike inauguran una etapa para la industria del calzado deporti-
vo respecto a las funciones e innovaciones tecnológicas. ¿Cómo observa la semiótica tal 2. NUEVOS SIGNOS EN LA MODA DEPORTIVA
proceso? Es posible entonces establecer un acercamiento semiótico sobre el acontecimiento
desde la perspectiva de Charles Sanders Peirce (1955) en la cual define a un signo como Algunos de los efectos del evento de 2019 se observan en otras marcas deportivas.
“Algo que está en lugar de otra cosa bajo cierto aspecto o circunstancia” y de acuerdo la A continuación, se enlistan los casos más representativos de las zapatillas elaboradas con
propuesta metodológica de Alfredo Cid (2019), se puede representar tal evento deportivo objetivos similares (recorrer distancias más largas en menos tiempo o con menor esfuerzo)
de la siguiente forma: o con materiales similares (fibra de carbono).
Es importante recapitular hasta este punto las recurrencias en ambos casos, para así
esclarecer las formas utilizadas por Nike en el posicionamiento de sus productos: Los materiales en común no son utilizados ilusoriamente, sino que tienen una
función comunicativa evidente. Es decir, existe la regularidad de usar la fibra de carbono
con la misma finalidad: significar la velocidad. Sin embargo, es necesario preguntarse
Elementos Recurrencias ¿cómo se articula dicha conexión? En principio esto corresponde a las cualidades físicas
Figura deportiva Michael Jordan Eliud Kipchogue del material; la fibra de carbón es ligera con respecto a otros materiales y tiene una elevada
resistencia a la tensión y compresión. Este material también es usado con los mismos prin-
Producto especializado Nike Air Ship Pro Nike Alphafly cipios por la industria automovilística, aeronáutica, naval, entre otras. En segundo lugar,
Evento Deportivo Partido NBA Maratón de Viena el significado es puesto en marcha gracias a las conexiones lógicas derivadas de su uso.
Lanzamiento de producto Nike Air Zoom Alphafly
menos especializado
Jordan 1
Next%
Tales cualidades justifican su uso en las zapatillas deportivas donde cumple además
una doble interacción: una con el usuario y otra con el objeto-zapato. De esta manera, la
Fig. 3. Cuadro de elementos recurrentes en la moda deportiva de Nike. Elaboración propia.
función de dicho material en forma de plantilla dentro de las zapatillas deportivas se con- propuesta semiótica de corte cognitivo donde se aclaren las conexiones lógicas presentes
figura como interfase según Gui Bonsiepe (1999): en la formulación de dicho signo:
La interfase es el ámbito central hacía el que se orienta el interés del dise- Signo Material
ñador. Gracias a la proyección de la interfase se articula el campo de acción Algo Fibra de Carbono
en la etapa de utilización de los productos: la interfase vuelve accesible el
carácter instrumental de los objetos y el contenido comunicativo de la in- Que está relación lógica
formación (Bonsiepe 1999: 17). En lugar de otra cosa Reactividad/velocidad
De acuerdo con Bonsiepe la interfase no es un objeto sino un espacio en el cual se Bajo cierto aspecto pisada
articula la interacción entre el cuerpo humano, la herramienta y el objeto de acción; es O circunstancia Correr
entonces fundamentalmente el factor constitutivo del utensilio. Se retoma a continuación
Fig. 7, Aplicación del signo Peirceano a la fibra de Carbono. Elaboración propia.
el diagrama propuesto en su libro con el fin de esclarecer el papel de la interfase:
Usuario
3. BREVES CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BARTHES, R. (1967 [2003] “Système de la Mode”. París: Éditions du Seuil, (TR) “El sistema de la
moda y otros escritos”, (2003) Ediciones Paidós, Barcelona.
BAUDRILLARD, J. (1968[2003])“L’echange symbolique et la mort”, París: Gallimard, (TR) “El in-
tercambio simbólico y la muerte”, (2003) Siglo XXI Ediciones, Madrid.
BONSIEPE, G. 1995 Dall’oggetto all ‘interfaccia. Mutazioni del design, Francia: Presses universitai-
res de France (TR) “Sociología del rito”, (1972) Amorrortu Editores, Argentina
CALEFATO 2001” El cuerpo vestido, los sentidos y la escritura: entre La moda y el cine. Designis 01, p
203-224.
BONSIEPE, G. 1995 Dall’oggetto all ‘interfaccia. Mutazioni del design, Francia: Presses universitai-
res de France (TR) “Sociología del rito”, (1972) Amorrortu Editores, Argentina
CID, A. (2019) Catedra de Semiótica Umberto Eco
ECO, U. (1968 [2016]) La struttura ausente. Introduzione a lla ricerca semiologica. Milano: Bompiani
(TR) “La estructura ausente”, (2016) Segunda edición, México, Debolsillo.
––– (1975[2016]) Tratado de Semiótica General”, (2016) Segunda edición, México, Debolsillo.
––– (1997[2019]) Kant e l’ornitorrinco, Milán: Libri, (TR) “Kant y el Ornitorrinco” segunda edición,
Penguin Randmon House, Barcelona.
ESCUDERO, L. (2020) Moda y Tendenci(s) en el momento neorromántico. Designis 32, p 37-47
PEIRCE, C. (1955) Logic as semiotics: a theory of signs. Philosophical Writings of Peirce. New York:
Dover Publications
SIMMEL, G, (1905[2014]) “Filosofía de la moda” (2014) Madrid: Casimiro.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
CC BY-NC-SA
266 deSignis 34. Culturas del transporte en América Latina. Redes, prácticas, discursos, ficciones / Cuarta Época. Serie Intersecciones (enero-junio de 2021)