Conde Gallo
Conde Gallo
Conde Gallo
Este trabajo pretende ofrecer el panorama de un perodo fundamental en la historia argentina: la poca de la gran expansin que comienza poco despus de la Organizacin Nacional, arranca de modo definitivo en el 80, y se extiende hasta la Primera Guerra Mundial, aunque algunos de sus efectos continen hasta 1930, periodo singular en el que cabe buscar algunas de las claves del difcil y trabado desarrollo argentino. Lo entendemos as, aunque parezca paradjico, porque en algunos de los rasgos, que se analizarn ms adelante, se hallarn las causas de su posterior detenimiento. Este estudio slo en una medida muy limitada, en aquella que resulta de trabajos nuestros anteriores y de otros en curso, implica la realizacin de investigaciones originales. Por eso mismo, partiendo de lo ya realizado, pretendemos, sobre todo, establecer relaciones, puntos de partida, hiptesis que conduzcan a posteriores indagaciones sobre tina realidad bastante compleja y no demasiado bien estudiada1. Al referirnos a la particular etapa que nos interesa -1870-1914tratando de encontrar los factores que actuaron para producir el crecimiento observado, advertimos que su evolucin se haca incomprensible, al igual que sus limitaciones, si no rastrebamos pistas ms lejanas. Por ello, junto con las variables relevantes que suden destacarse en el modelo que establece como factores dinmicos del crecimiento a los elementos exgenos (comercio exterior, flujos de capital, inmigracin), tuvimos que detenernos en configuraciones que ya existan en lo que Romero denomin "sociedad criolla" y, ms an, en algunas otras que se arrastran desde el perodo colonial: Estos elementos fueron definiendo los rasgos de una sociedad que, al comenzar el perodo aluvional, estaba conformada casi de modo definitivo. De esta manera, el anlisis de la expansin no puede detenerse solamente en sus factores externos. La explicacin de las peculiares caractersticas del desarrollo, de sus avances y retrocesos y de estancamiento posterior tiene que ver con procesos mucho ms profundos que hacen a la estructura de la sociedad. Los desconcer-
tantes desvos del crecimiento argentino y la tenaz persistencia de elementos tradicionales slo pueden llegar a comprenderse rastreando en el pasado los factores, las causas o las circunstancias que definieron su forma peculiar. Convencidos de ello, tratarnos, pues, de realizar un anlisis que, en su dimensin temporal, nos obliga a remontarnos a un perodo ms lejano que el que habamos abordado en anteriores trabajos2. No se trata de realizar aqu aportes originales, sino de aislar aquellos factores que consideramos relevantes para su comprensin. As, pues, sintetizando de manera esquemtica y con las limitaciones antes expuestas, lo que se intenta en ltima instancia es relacionar los siguientes niveles: 1) El proceso formativo de la sociedad y la economa desde la colonia, dedicando especial atencin al del sector agropecuario y su paulatina insercin en el mercado externo. 2) El anlisis del perodo que nos interesa en particular, tuvo en cuenta primordialmente la fluctuacin 1870-1914 sin dejar de hacer hincapi en los fenmenos interciclicos que se insertaron en ella. Estos ltimos tuvieron importancia, a veces decisiva, en la formacin de grupos y en sus desplazamientos, as como tambin) en las innovaciones incorporadas a las tcnicas productivas. Aqu convendra, tal vez, realizar el anlisis a dos niveles: el primero, abstrayendo ciertas variables dominantes en el perodo: comercio exterior, procesos de refinamiento de ganado, hegemona pecuaria y subordinacin agrcola, etc.; el segundo, en relacin con los interciclos de corta duracin como, por ejemplo, los de depresin (crisis lanar, falsas inversiones acumuladas en la dcada del 80 que hacen eclosin en el 90, crisis en el mercado internacional del trigo). En este anlisis hubiera sido deseable (pero los datos demasiado embrionarios no lo dejan) utilizar esquemas conceptuales flexibles, que permitan determinar en cada
1 El trabajo es bsicamente una sntesis y as deben considerarse sus diferentes captulos, que no pretenden agotar cada uno de los temas enfocados. 2 Vase las notas 33, 34, 15, 50. 68, 91, 98 y 107.
UNTREF VIRTUAL
ciclo las fuerzas preponderantes del mismo: en el caso de la agricultura, por ejemplo, las colonias durante el primer perodo o las necesidades de los cabaeros de ganado refinado durante el segundo. En el anlisis del perodo de expansin, la indagacin de los procesos histricos podra sugerir un nuevo tipo de estudios comparativos: esta vez se habra de hacer sobre los pases que viven una situacin similar dentro del nuevo ordenamiento del mercado internacional que daba una situacin de privilegio a las regiones de clima templado y praderas frtiles, aquellas que Nurkse llamaba de "reciente establecimiento"3 y que tanta importancia tuvieron en el propio desarrollo de los respectivos pases (Argentina, Australia, Canad, Nueva Zelandia, Sudfrica, Uruguay). Este estudio, si no quiere quedarse en una mera recopilacin de similitudes, sino establecer diferencias y explicar posteriores desarrollos dismiles, habr, sin embargo, de completarse ineludiblemente con el anlisis cronolgico de la formacin de las estructuras. En el caso especfico de la Argentina, las interrelaciones necesarias entre los niveles indicados no deberan obviar la dicotoma secular Litoral-Interior que tanto la condiciona. Por desgracia para el perodo que nos interesa, son escassimos los aportes de historia regional que proyectan luz sobre el problema. El hecho de que, para la mayora de la poblacin argentina, la historia se haya desarrollado en el Litoral, motiva tal vez esa deficiencia y limitacin de la cual somos, en cierta medida, partcipes.
3 R. NURSKE, Patterns of Trade and Development, Oxford, Basil Blackwell, 1982, pags. 15 y sigs.
UNTREF VIRTUAL
I. Determinantes De La Estructura
1. Polos De Crecimiento En La Sociedad Colonial
La persistencia de rasgos de viejas estructuras, manifiestas en determinadas caractersticas de las ms nuevas,, su expresin en la Argentina en el largo conflicto Litoral-Interior, que, de algn modo, sugieren la existencia de economas duales, puede que tengan que ver con el distinto tiempo histrico en que se desarrollaron las diferentes regiones de lo que fue antiguamente el Virreinato del Ro de la Plata. Quiz sera excesivo hacer una tipologa de sus caractersticas, pero conviene distinguir algunos de sus rasgos. Del mismo modo que los testimonios conocidos permiten sostener que el Litoral surgi como una sociedad ms abierta, con pautas predominantemente urbanas, donde el valor de la tierra, y el poder y prestigio que sta otorga, fueron bastante tardos, no ocurri lo mismo con el rea de influencia de Potos. Aunque las diferencias entre las distintas provincias fueron a veces notorias, cabe sostener que se trata de estructuras mucho menos flexibles que las del Litoral. El caso de Salta, que anota Halpern, es bastante notable: "Es la jurisdiccin de Salta, a cuya originalidad geogrfica acompaa una estructura social tambin nica en la zona rioplatense. Sobre una plebe mestiza que sude ser considerada india, de acuerdo con el criterio vigente en la Hispanoamrica colonial que acerca cada vez ms caractersticas raciales y sociales, gobierna una aristocracia orgullosa y rica que da a la ciudad de Salta un esplendor desconocido en el resto del Ro de la Plata. Esta aristocracia es duea de la tierra, repartida en grandes estancias dedicadas en las zonas bajas a la agricultura del trigo y de la vid y en las altas al pastoreo"16. Si en el Litoral, que surge a instancias de la expansin capitalista, en cuanto que es una sociedad bastante abierta y mvil es incorrecto hablar de formas feudales17, los datos conocidos permiten suponer que ellas de algn modo se dieron en las zonas vinculadas al Alto Per. Pero, slo al nivel del anlisis, cabe distinguir claramente estas estructuras: al coexistir durante largo tiempo, confunden sus rasgos y se in-
terpenetran. De algn modo, este hecho explicar cursas asincronas del desarrollo argentino. Ms de un siglo despus, el vuelco de las migraciones urbanas sobre el Litoral cosmopolita expresar en formas nuevas, mucho ms complejas y a veces bastante confusas, la perturbacin de elementos de una sociedad ms vieja. Para analizar este fenmeno, que de alguna manera manifiesta un antiguo conflicto y un particular desencuentro, habr que recurrir al pasado con el objeto de que, desbrozando elementos anecdticos y puramente casuales, se ubiquen los rasgos de una estructura que con singular tenacidad tiende a perdurar, aunque con formas nuevas. No sabemos a esta altura si, para la Argentina del siglo XIX, es lcito hablar de economas duales; pero aun cuando as no fuera, las diferencias regionales son bastante marcadas: treinta anos de guerras civiles, el crecimiento limitado ms adelante al Litoral exportador agropecuario y, finalmente, los conflictos de un crecimiento orientado hacia el mercado interno, luego de 1930, de algn modo expresan su secular enfrentamiento.
16 HALPERIN, Op. Cit., pg. 16. 17 En el sentido que la define Levy. Cf. MARION LEVY, "Constrasting Factors in the modernization of China and Japan", pg. 493 en KUZNETS, SPENGLER y MOORE, Economic Growth. Brazil, India, Japan, Duke University Press, 1955.
UNTREF VIRTUAL
nal. Quiz no supieran que lo que empez siendo un movimiento dirigido por el grupo comercial porteo, con el liderazgo de un sector de intelectuales iluministas, fortalecera al final a los ms reticentes y, hasta entonces, no tan poderosos ganaderos bonaerenses, con quienes poco ms adelante se confundira el sector ms rico del mvil grupo comercial porteo. Este grupo urbano provey a los ganaderos de pautas de cultura secularizadas que no suden hallarse en los terratenientes. Pero no todo el pas tena la estructura del Litoral rioplatense. Hemos anotado que, en el Noroeste, en alguna medida menos en las zonas centrales y tambin en algunas del Noreste (Corrientes, por ejemplo), exista cierto tipo de explotacin artesanal o agropecuaria que produca para limitados mercados locales o regionales. La expansin del Litoral pudo haber beneficiado al Interior ofrecindole un nuevo mercado para sus productos. El hecho de que la ganadera se extendiera a instancias de la demanda exterior, supuso tambin que, como contrapartida del aumento de las exportaciones, de no mediar una poltica proteccionista, crecera el nmero de los artculos importados. La llegada de manufacturas europeas al Ro de la Plata, con las que no podan competir en precios ni en calidad las industrias artesanales del Interior, condujo al gradual deterioro de la vida econmica de las regiones mediterrneas. La consecuencia fue un largo estancamiento del Interior cuya economa slo fue defendida por las dificultades y costos del transporte. El aislamiento hizo de aliado natural de las viejas estructuras al no posibilitar su total integracin en tina sola regin econmica con el Litoral18. Tendran que llegar el ferrocarril y los impulsos de las nuevas corrientes de capital que la expansin de los pases industrializados provocaron en la segunda mitad del siglo, para que quedara definitivamente conformado un mercado nacional. Otro rasgo del curioso enfrentamiento radica en que, en el Litoral, la presencia de formas capitalistas ms avanzadas tampoco condujo a un verdadero desarrollo capitalista19. Las actividades pastoriles, difundidas a partir de un impulso exterior, correspondieron a formas ms atrasadas de explotacin econmica. stas determinaron, en efecto, cierta personalidad social con pautas de consumo peculiares, en las que las actitudes hacia el trabajo y el
ahorro estuvieron fuertemente condicionadas por los espordicos esfuerzos y altos rendimientos de la explotacin pecuaria. El aislamiento pastoril en un territorio extenso juega de fondo social para un grupo ganadero que de manera curiosa tena prximos orgenes urbanos20. El vaco demogrfico en el Litoral, las dificultades de acceso a la propiedad de la tierra, que aun antes de ser conquistada estaba tcitamente repartida y, en esa misma medida, las limitaciones al surgimiento de una clase media de agricultores en la frontera fueron, de algn modo, resultados de una estructura basada sobre la explotacin pecuaria. No menos importante es que la actividad ganadera, al ser altamente retributiva, determin elevadas tasas de inters21 que fueron un obstculo para la aparicin de otras actividades econmi-
18 Esto lo vieron claramente Sarmiento y Alberdi. Sarmiento lo sostuvo en el Facundo. En cuanto a Alberdi, cf. Bases y puntos de partida, para la organizacin poltica de la Repblica Argentina. Obras Completas, III, La Tribuna Nacional, 1886, pg. 432 y sigs. 19 H. SINGER, "Comercio e inversin en pases poco desarrollados", El Trimestre Econmico, abril-julio, 1950. De algu modo tiene que ver con el hecho bastante comprobado de que los centros industriales no desarrollan en la periferia formas de actividad capitalista. El monocultivo arrastra generalmente a formas mucho ms atrasadas y distorsionadas de Ia economia. La especializacin no permiti que los efectos imiltiplicadores de la industrializacin se extendi'ran a los paises unenos adelantados o productores de materias primas. 20 Tulio Halperin Donghi, "La expansin ganadera en la Campaa de Buenos Aires (1810-1852)", Desarrollo Econmico; vol. 3, n. 1 y 2, Buenos Aires, 1963. 21 M. BURGIN, op. cit., pg. 335, sostiene que el capital era crnicamente escaso en Buenos Aires y da la siguiente tabla de promedios anuales de las tasas mensuales de inters registrados por el British Packet and Argentine Nevis: 1829 ... 2.031 1840... 1.250 1830 ... 2.739 1845... 2.010 1835 ... 1.790 1847... 1.479
UNTREF VIRTUAL
cas al presionar sobre las decisiones de inversin. Se conjugaban, pues, el capital escaso y la abundancia de tierras. La explotacin ganadera fue particularmente extensiva ya que se dio en grandes propiedades, se utiliz poco personal y muy reducidas inversiones. Por lo dems, aunque la tierra no perteneca de antigua data a una clase latifundista, tampoco su incorporacin a la actividad econmica tuvo demasiado que ver con formas contractuales y capitalistas. Es cierto que el proceso de consolidacin del grupo ganadero en una poderosa clase terrateniente es mucho menos evidente de lo que se supone. Por lo menos hasta la campana de Rosas de 1833, estaba trabado por la limitada disponibilidad de tierras. Entonces, y, en una medida menor, hasta bastante despus, la mayor parte del territorio estaba ocupado por los indios. Los mejores precios que se obtuvieron por los productos de la ganadera desde que se abri el comercio exterior, y luego la conquista de nuevas tierras, consolidaron el poder econmico de los ganaderos bonaerenses. La importancia del comercio exterior y la extensin de la lnea de fronteras, hechos bsicos en la consolidacin del grupo terrateniente, permitieron afirmar el papel fundamental que desempe el Estado en este proceso, suministrando mercados y recursos que fueron fuente de economas externas en el desarrollo de las actividades ganaderas. Una estimacin, no fcil, pero no imposible, de los gastos del Estado en el sostenimiento y expansin de la lnea de fronteras as como de la participacin del grupo terrateniente en las cargas fiscales, permitira cuantificar de algn modo las fuentes del crecimiento econmico del sector ganadero. Como, por aquel entonces, la mayor parte de los recursos provena de las rentas de aduana, por lo que las cargas se distribuan ms o menos igualitariamente entre toda la poblacin, en tanto que los beneficios de la actividad gubernamental, en especial en los rubros anotados, beneficiaron principalmente a los que va eran propietarios de tierras, o sea que no se distribuyeron de modo proporcional a la poblacin, sino en relacin con la propiedad, se puede concluir
a manera de hiptesis que el conjunto del pas soport, en una medida ms importante de lo que habitualmente se supone, el crecimiento econmico del sector terrateniente22. La explotacin extensiva en la medida en que requera mucha tierra para la produccin, y en virtud del escaso capital que demandaba ponerla en marcha, vuelve a plantear un problema clave: el papel del Estado, que, al incorporar nuevas tierras y suministrar fuentes para su comercializacin, proporcion grandes cantidades de capital a las economas privadas hasta entonces curiosamente pobres. Su increble crecimiento econmico, en poco menos de medio siglo, explica por qu, a pesar de los desplazamientos de los centros dinmicos de la produccin: cuero, tasajo, lanas, carnes, cuando lleg la Organizacin Nacional y se form un mercado para todo el pas, exista ya en el Litoral, y particularmente en Buenos Aires, una estructura poderosa con rasgos definidos, la cual, aunque conservara cierta movilidad, especialmente horizontal, era mucho menos abierta que 30 aos atrs. Cuando en la segunda mitad del siglo, nuevas corrientes de intercambio, de mano de obra y de capitales fluyeron del viejo continente, originando un perodo de excepcional expansin, el grupo ganadero fue suficientemente flexible y secularizado como para adaptarse rpidamente; mas tambin tuvo los controles reales del poder como para determinar que la direccin del movimiento no se le escapara de las manos. Fue, pues, suficientemente elstico como para abrir las estructuras a los niveles medios, que ocuparon los europeos recin emigrados, pero lo bastante rgido como para no darle acceso a las principales fuentes de poder: la tierra y el crdito. La tierra, sin duda, fue el elemento principal. Quienes fueron propietarios tres dcadas antes pudieron aumentarlas y valorizarlas en grado sumo como resultado de la expansin y del mis-
22 Esto nos fue sugerido por T. HALPERIN DONGHI. Cf. "La expansin Ganadera", op. cit., pg. 68.
UNTREF VIRTUAL
mo poblamiento. Pero lo fue tambin el poder poltico, al que tampoco tuvieron acceso los recin llegados. El poder poltico condicion el manejo del crdito pblico, bsico en una sociedad escasa de capitales, y que, en forma curiosa, fue a parar a los mismos propietarios de tierras. La nueva situacin, aunque originada en factores externos, se desarroll dentro de los cauces marcados por la estructura de la sociedad receptora.
UNTREF VIRTUAL
nosas y de poco valor por unidad. La revolucin tecnolgica y su impacto sobre la navegacin fue el hecho complementario de la situacin antes descrita. Ahora bien, la nueva integracin econmica mundial no se hizo solamente por medio de la expansin del comercio, sino tambin, en un movimiento conjunto, por dos canales de suma importancia: las grandes corrientes migratorias y los movimientos internacionales de capitales. Sabido es que en todo este proceso desempearon un papel de suma importancia el patrn oro y el sistema multilateral de comercio y pagos. Como veremos luego, las inversiones de capital tendieron a canalizarse tambin por rubros financieros y comerciales locales vinculados con la exportacin, de los cuales el caso de los ferrocarriles es el ms notorio. Esta excepcional coyuntura internacional apuntalar el desarrollo argentino en la segunda mitad del siglo XIX y en la primera dcada del XX. Ella y el proceso anterior descrito sern el punto de partida para el anlisis que sigue. Lo ltimo es de fundamental importancia, pues Argentina, segn hemos visto, no fue el tpico espacio abierto tal vez caracterstico de los dems "pases nuevos". Una estructura econmica relativamente complejizada se hallaba lo bastante consolidada como para resistir en forma victoriosa los embates que, por otra parte, no se encontraban necesariamente en contradiccin con ella, sino que trataban tan slo de adecuarla a las nuevas condiciones. La historia de la segunda mitad del siglo est impregnada por esas tentativas de adecuacin, por las resistencias de los sectores ms extremos del viejo orden y por la brillante conduccin de los ms dinmicos que logra finalmente la adecuacin.
2. Factores Internos47
a) La expansin territorial Hasta aqu se ha visto cmo actuaron ciertos factores exgenos en el fenmeno de rpida expansin de la economa argentina.
47 En este captuio se usa informacin de un trabajo preparado por Roberto Corts Conde para un seminario dictado en el Instituto de Investigaciones Histricas de la Universidad Nacional del Litoral.
UNTREF VIRTUAL
Sin embargo, los resultados alcanzados no estuvieron determinados solamente por su actuacin. Existieron circunstancias locales que hicieron posible la adecuacin a las necesidades de la demanda externa, circunstancias que tenan que ver con la disponibilidad de recursos, pero tambin con la decisin del grupo dominante de impulsar con ellos el desarrollo del pas. Este era, por lo dems, el medio ms eficaz de incrementar sus propios ingresos y cuando cont con aqullos, promovi una poltica activa para ofrecerlos a bajo costo. La demanda de alimentos dio relevancia econmica a los territorios que estaban ms all del espacio explotado hasta entonces. La percepcin de este hecho contribuy a la organizacin definitiva del pas. La estabilidad poltica no slo result de la necesidad de dar seguridad a los productores y a los capitalistas, sino de la exigencia de contar con una fuerza militar, desaprovechada hasta entonces en luchas internas y que, desde ese momento, se convirti en instrumento de la conquista del territorio y fue, as, fuerza impulsora de la nueva poltica de desarrollo. Y es que mientras, en las nuevas dimensiones el mercado posible, el externo, por falta de poblacin en el Litoral, no exigi nuevos cultivos, los espacios poblados en el Litoral no estaban muy lejos de las costas. b) Los mecanismos de incorporacin Tierra y trabajo fueron los requisitos de la expansin del cereal y de la ms refinada explotacin ganadera, en el rubro de las carnes. Ahora bien, en qu medida se contaba con ellos en 1870? Territorios haba ms all de las fronteras, pero para incorporarlos a la actividad econmica era necesario ocuparlos desalojando a las tribus indgenas que se desplazaban libres impidiendo el asentamiento de los productores. Con mano de obra se contaba en medida mucho ms limitada, o no se contaba. Esto tornaba prcticamente imposible la explotacin del cereal, que exiga una proporcin mayor de brazos. Tambin recurra en las carnes en comparacin con la anterior produccin de cueros, cebos, tasajo y otros subproductos. Por otro lado, la mano de obra era extremadamente cara en relacin con los altos salarios vigentes.
Para obtener ambos recursos de manera abundante y a bajo costo, el grupo dominante cont con la actividad del Estado, cuya estructura, si en muchos sentidos fue dbil, dej de serlo en los momentos en que cont con el apoyo de la clase de los propietarios, apoyo que, sin duda, tuvo al impulsar una poltica que les ofreci ms tierras y hombres con que trabajarlas. La actividad del Estado fue, pues, el elemento determinante en el desplazamiento de la frontera y en la importacin de mano de obra. Aunque no nos detendremos en sus detalles y en sus sucesivos pasos, que lograron finalmente una respuesta emprica a una necesidad prevista y luego evidenciada, a esta altura es obvio que la adquisicin de territorios no result del movimiento de poblacin de zonas agotadas a tierras ms frtiles, sino del hecho militar. Esto importa slo en la medida en que al hacerse as no existi una oferta abierta de tierras a bajo costo para los nuevos colonos. Esta es una de las caractersticas distintivas de la colonizacin argentina, as como que los nuevos territorios se distribuyeron en enormes extensiones entre los antiguos propietarios, los grandes financieros o los especuladores. Cercada la colonizacin, que no tuvo frontera abierta, la adquisicin territorial signific un importante incremento de tierra y riquezas para el grupo ganadero que consolid su poder econmico y, a la vez, poltico y social. Pero que el Estado contribuyera a ello con la actividad militar de sus milicias, que represent un costo pagado por toda la sociedad, se debe menos al deseo de ahorrar gastos al productor que a la necesidad de evitar la ocupacin de los nuevos territorios por parte de los nuevos colonos. Para promover el desarrollo de los nuevos rubros tambin se necesitaba trabajo. La poltica inmigratoria y los ferrocarriles, cuyo papel no se limit slo al transporte de la mercadera de la zona de produccin, fueron instrumentos deliberados para responder de un modo eficaz a la necesidad de modernizar la produccin. Pero si el incremento de poblacin por fuertes saldos inmigratorios ofreci mano de obra abundante, y por lo tanto barata, ello no bastaba. En relacin con los tradicionales bajos ndices de inversin, todo cambio que supusiera la utilizacin de un recurso con un costo fijo relativamente alto no era demasiado convincente. Esto explica por qu en forma definitiva entr la agricultura tardamente en las zonas ganaderas de la provincia de Buenos Aires y slo cuando con el rgimen de arrendamiento y aparcera
UNTREF VIRTUAL
se encontr un sistema para utilizar la mano de obra sin demasiados desembolsos. El otro hecho que concilia el inters del propietario de empresas multifamiliares, aquellas que necesitaban mano de obra ajena, con la necesidad de ofrecer trabajo abundante, fue de algn modo la poltica de tierras. En la medida en que no hubo oferta abierta de tierras para los colonos se evit una peligrosa competencia en el mercado de trabajo, de modo tal que stos aceptaron las condiciones menos convenientes pero ms prcticas de los arrendamientos, por cuya va acab canalizndose la mayor parte de la produccin agrcola. Claro est que las circunstancias hubieran cambiado, y probablemente sus efectos sobre el desarrollo, si la mayor parte de estos colonos arrendatarios hubieran contado con tierras disponibles en las fronteras, no slo por cuanto se hubiera posibilitado una distribucin ms extensa del excedente, y en esa medida ste se hubiera gastado en la misma regin, sino que, al significar una fuerte competencia para los propietarios en el mercado de trabajo, sus mayores costos hubieran favorecido el desarrollo tecnolgico. Quiz ms importante que todo esto hubiera sido el influjo sobre la mentalidad del grupo ganadero, tradicionalmente habituado a bajas inversiones. Ello se hubiera notado cuando, ms adelante, la nica posibilidad de expansin radicara en un tipo de explotacin con mayor uso del capital. Lo aqu mostrado a grandes rasgos y de modo muy esquemtico fue un proceso duro, largo y difcil. Los acondicionamientos fueron graduales y, en cierto modo, respuestas separadas, pasos decisivos algunas veces y poco seguros otras. Su evolucin y sus problemas se describen en las pginas que siguen.
cierto que el acoplamiento final no puede explicarse solamente por la coexistencia de una coyuntura internacional favorable y la presencia de vastas tierras inexplotadas. La propia conquista de estas tierras plante una serie de problemas econmicos, sociales y polticos cuya dilucidacin exigi la puesta en marcha, en algunas ocasiones, y la remocin, en otras, de mecanismos complejos que el observador de nuestros das tiende a simplificar. El esfuerzo, que al final coron el xito, estuvo jalonado por etapas duras y complejas, por marchas y contramarchas que hicieron lenta su concrecin. Puede decirse que tan slo al iniciarse el siglo xx, la estructura agropecuaria de la zona litoral haca adecuada su produccin a las exigencias globales del mercado internacional, hecho que coincide con uno de los ciclos ms prsperos que conoci el pas. As, por ejemplo, toda la historia de la Sociedad Rural en las primeras dcadas de su existencia es un fiel reflejo de las dificultades por las cuales atraves la empresa expansiva en pos de la integracin en el mercado mundial. Recorrer los Anales de esa institucin es tropezar a menudo, a travs de los anos, con reiteradas recomendaciones en favor de la tecnificacin (alambrados, refinamiento de las ramas, cultivos combinados, etc.) y con innumerables quejas por la apata con que los ganaderos, demasiado acostumbrados a ganancias fciles, reciban sus consejos. En la dcada del 60 comienza a esbozarse una depresin para los productos ganaderos que signar toda la primera parte del ciclo estudiado. Este proceso es ms agudo y de ms antigua data para el ganado bovino; pero a raz de una serie de hechos, entre los cuales ocupan lugar destacado las tarifas arancelarias establecidas en 1867 en Estados Unidos, el ovino comenz a seguir la misma suerte de aqul. El lanar, motor del desarrollo de nuestra campana y de gran incidencia en la tecnificacin y poblamiento de la misma, tendi a marginarse a zonas cada vez ms alejadas del centro pampeano. Este proceso, si bien est ms especficamente referido al merino, dada la coyuntura favorable que la demanda de los frigorficos en los primeros aos de su existencia cre para los ms refinados Lincoln, fue, al cabo del ciclo, vlido para toda la especie. La crisis particular que la afect en el ao 1900, con epicentro en Francia, hizo que aquella de-
3. Los Condicionamientos
a) El desarrollo agropecuario Si bien el proceso de adecuacin se vio facilitado por la posibilidad de adicionar un recurso natural abundante, no es menos
UNTREF VIRTUAL
manda se orientara definitivamente hacia el ganado vacuno refinado. Las vicisitudes de ste no fueron menos arduas. Desalojado paulatinamente, a partir de 1850, por el lanar, encontr alivio temporario a mediados de la dcada del 80, por el incremento de las exportaciones de ganado en pie, y una solucin definitiva para sus penurias, con la aceptacin de los mismos por parte de los frigorficos, a partir de 1900. Las crisis laneras citadas y el brote de aftosa que provoc el cierre de las importaciones de ganado en pie en el mercado de Londres sealan el punto de partida de la consolidacin definitiva de los grandes criadores de ganado refinado. Este hecho, unido al crecimiento vertiginoso de los saldos exportables de la produccin agrcola, hizo que en la dcada del 900 la zona litoral completara su proceso de adecuacin a los requerimientos del mercado internacional. El final del ciclo no oculta, sin embargo, las vicisitudes que implic su concrecin, vicisitudes que alcanzaron su punto culminante en la dcada del 70, en concreto durante la crisis del 75. Esta hizo dudar a sectores representativos de las posibilidades de xito del sistema. Ya antes de los famosos debates parlamentarios en los cuales se plante con vigor la necesidad de industrializar al pas, importantes sectores demostraban un claro pesimismo con respecto a las posibilidades de expansin dentro de los marcos de un sistema hasta entonces indiscutido. No resulta sorprendente entonces que un personaje representativo de la poca, vinculado con intereses pecuarios, pudiese afirmar en 1870: "Con el solo producto de nuestros ganados no podremos llegar nunca a ser una nacin importante. Con lanas y cueros no se podr establecer el equilibrio comercial de la exportacin con la importacin"52. Subrayemos la incidencia que tuvo en este desarrollo la presencia de una estructura econmica ya consolidada en el pas y cuya aparicin fuimos bosquejando en captulos anteriores. En el caso especfico de la evolucin de las industrias agropecuarias durante la coyuntura ampliamente favorable del mercado internacional, basta sealar dos hechos: la formacin de una clase empresaria rural basada en la gran propiedad territorial y el predominio de las actividades pecuarias en la zona litoral eran fac-
tores a priori de la emergencia de la coyuntura que se analiza, pero al mismo tiempo resultaron condicionantes fundamentales de su desarrollo. Argentina no solamente no era un "espacio abierto" al iniciarse este proceso, sino que, mas an, ste' pudo llevarse a cabo manteniendo intacta la estructura anterior, prestigiada ahora por la prosperidad que la coyuntura trajo al Litoral. Varios aos despus, una figura relevante de la lite del 80 podra proclamar con orgullo: "Con el llamado latifundio hemos llegado al progreso actual y a nuestras estupendas capacidades econmicas y de produccin. La gran propiedad nos hizo ricos, pues" 53. Sobre este punto surgen riqusimas posibilidades para futuras investigaciones histricas. Se trata de cuantificar y analizar los diversos mecanismos econmicos y financieros de que se vali la clase ganadera para mantener su hegemona indisputada a lo largo de un perodo que diversific, en alguna medida, los lmites estrechos que enmarcaron la actividad econmica durante gran parte del siglo XIX. Antes sealamos los mecanismos que posibilitaron su encumbramiento y que fueron una conjuncin favorable de bajos costos y una poltica reiterada de entrega masiva de tierras, cine alentaron la concurrencia desigual v beneficiosa para quienes va las posean. Pero la poltica de entregas finaliz con la campana al Desierto de Alsina-Roca, y a partir de entonces nuevos mecanismos, esta vez "defensivos", reemplazaron a los anteriores. En este sentido, el punto de partida puede ser un hecho muchas veces sugerido, pero nunca estudiado: la inflacin desproporcionada del precio de la tierra con respecto a los rendimientos de su explotacin. Con esto, la inversin en ella slo sera ventajosa para quien ya la poseyera, imposibilitando el acceso a la tierra de nuevos sectores interesados en su explo-
52 EMILIO DE ALVEAR, "La reforma econmica", en Revista de Buenos Aires, tomo 21, Buenos Aires, 1870, pg. 215. 53 Lucas AYARRAGARAY, Cuestiones y problemas argentinos contemporneos, I, Buenos aires, 1937, pag. 161.
UNTREF VIRTUAL
10
tacin. Este fenmeno, segn observ Scobie54, est vinculado de manera ntima con la decadencia de las colonias y de los medianos y pequeos propietarios agrcolas. En otras palabras, durante la expansin de la frontera, y despus, en el transcurso de la explotacin de las nuevas tierras recuperadas, cuando la rentabilidad relativa era considerablemente alta para el sector agrcola-ganadero55, la posibilidad de insercin en este proceso estuvo condicionada por el ordenamiento previo de la estructura. Luego fue relativamente fcil arbitrar los mecanismos defensivos. En este sentido, el grfico sobre "la desvalorizacin de las tierras", que lvarez inserta en Las guerras civiles56, induce a cierta confusin. En primer lugar, el perodo abarcado no es representativo del ciclo que estudiamos, pues el ano terminal est influido por la crisis del 90, y tal vez la mayor valorizacin en el precio de la tierra se haya producido a partir de esa fecha57. Pero aun para el perodo englobado por el grfico de lvarez hay indicios de que el proceso fue inverso58. La confusin nace de la eleccin del indicador con el cual se mide la "desvalorizacin de las tierras". Si bien seala previamente los diversos factores que inciden en la fijacin del precio de la tierra, termina por utilizar la cotizacin de las clulas hipotecarias provinciales, serie A, con un premio fijo del 8%. Es obvio que el indicador utilizado no refleja el precio real de la tierra, sino las variaciones de la tasa de inters, influidas por la crisis, que, al subir, produce la baja de los ttulos de renta fija.
54 James SCOBIE, "Significacin del trigo en el desarrollo argentino", en Revista de Ciencias Econmicas, ao XLVIII, serie IV, N 12, Buenos Aires, 1960. 55 GUIDO DI TELLA Y MANUEL ZYMELMAN, Etapas del desarrollo econmico argentina (mimeografiado), presentado en las Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Sociologia, Buenos Aires, 1961. 56 JUAN ALVAREZ, Op. Cit., pag. 111. 57 GODOFREDO DAIREUX, "La estancia argentina", en Censo Agropecuario Nacional de 1908, t. III, pag. 5. 58 ESTANISLAO ZEBALLOS, "A travs de las Cabaas", en Descripcin amena de la Repriblica Argentina, III, pg. 243 y sigs., Buenos Aires, 1888. Para Santa Fe, vase Hugo MIATELLO, investigacin agrcola en la provincia de Santa Fe, Buenos Aires, 1904, cuadro 30.
UNTREF VIRTUAL
11