Derechos: Conflictos Entre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 409

Metodologías

CONFLICTOS ENTRE
DERECHOS
Ensayos desde la filosofía práctica

Miguel Ángel García Godínez


Diana Beatriz González Carvallo
Coordinadores
Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Catalogación

PO
C410.113 Conflictos entre derechos : ensayos desde la filosofía práctica / coordinadores
C663c Miguel Ángel García Godínez, Diana Beatriz González Carvallo ; esta obra
estuvo a cargo del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación ; presentación Ministro Arturo Zaldívar Lelo de
Larrea ; introducción Ruth Chang .-- Primera edición. -- Ciudad de México,
México : Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2019.
1 recurso en línea (xxvii, 378 páginas). -- (Metodologías)

ISBN 978-607-552-138-1

1. Colisión de derechos – Análisis 2. Aplicación de derechos fundamentales


– Ponderación – Decisiones judiciales 3. Razón – Derecho 4. Principio de
proporcionalidad – Normas – Valores – Ciudadanos – Jueces 5. Democracia
– Condiciones sociales 6. Estado de Necesidad – Conflictos jurídicos I. García
Godínez, Miguel Ángel, coordinador II. González Carvallo, Diana Beatriz,
coordinador III. Zaldívar Lelo de Larrea, Arturo, 1959- , escritor de prólogo
IV. Chang, Ruth, autor de introducción V. México. Suprema Corte de Justicia de
la Nación. Centro de Estudios Constitucionales VI. serie
LC KGF356.S85

Primera edición: enero de 2020

D.R. © Suprema Corte de Justicia de la Nación


Avenida José María Pino Suárez núm. 2
Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
C.P. 06060, Ciudad de México, México.

Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización escrita de los
titulares de los derechos.

El contenido de esta obra es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa en forma


alguna la opinión institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esta obra estuvo a cargo del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.

La edición y el diseño de esta obra estuvieron a cargo de la Dirección General de la Coordinación


de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Metodologías

CONFLICTOS ENTRE
DERECHOS
Ensayos desde la filosofía práctica

Miguel Ángel García Godínez


Diana Beatriz González Carvallo
Coordinadores
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea­


Presidente

Primera Sala
Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá
Presidente
Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo
Ministra Norma Lucía Piña Hernández
Ministra Ana Margarita Ríos-Farjat

Segunda Sala
Ministro Javier Laynez Potisek
Presidente
Ministro Luis María Aguilar Morales
Ministra Yasmín Esquivel Mossa
Ministro José Fernando Franco González Salas
Ministro Alberto Pérez Dayán

Centro de Estudios Constitucionales


de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ana María Ibarra Olguín
Directora General
Contenido

Presentación...................................................................................... VII
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Prólogo.............................................................................................. XIII
Miguel Ángel García Godínez
Diana Beatriz González Carvallo

‘Introducción’.................................................................................... 1
Ruth Chang

Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico........... 63


Miguel Ángel García Godínez

Trimming............................................................................................ 101
Cass R. Sunstein

Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo....... 169


Frederick Schauer

V
VI Conflictos entre derechos

Los límites del intercambio de razones: razón práctica,


comparabilidad y derechos................................................................ 213
Diana Beatriz González Carvallo

Proporcionalidad, normas y valores para ciudadanos y jueces......... 251


Marina Velasco

La importancia del criterio de necesidad en la resolución


de los conflictos entre derechos constitucionales............................. 279
David Martínez Zorrilla

Democracia en condiciones menos favorables.................................. 311


J.J. Moreso

El conflicto de derechos en el estado de necesidad........................... 347


Ilsse Carolina Torres Ortega
Presentación
La reflexión profunda sobre los derechos implica no solo pensarlos en
términos abstractos sino también explorar su dimensión práctica. El ejer­
cicio de los derechos no siempre se produce de forma armónica y es
frecuente que los derechos entren en conflicto entre sí. En este contexto,
uno de los mayores desafíos para los jueces consiste en resolver esta
tensión por medio de la definición de los alcances de los derechos en
juego. Esta no es para nada una elección sencilla, tanto en términos
de su construcción como por sus eventuales efectos. Las decisiones ju­
diciales en estos casos suelen tener consecuencias significativas no solo
en los individuos sino en comunidades enteras.

Decidir en cualquier sentido ante derechos en conflicto, implica la afec­


tación irremediable de alguno de los derechos en juego. Desde luego, la
elección de la afectación de un derecho para garantizar la protección de
otro es una determinación que debe estar debidamente justificada. Pre­
cisamente sobre esta necesidad de justificación y sobre las distintas rutas
posibles para alcanzarla es pertinente abrir el diálogo. El objetivo del

IX
X Conflictos entre derechos

presente volumen es presentar propuestas teóricas para determinar el


alcance de los derechos en conflicto y resolver este tipo de colisiones.

A partir de este objetivo, el Centro de Estudios Constitucionales ofrece


en esta obra un panorama de las discusiones filosóficas y jurídicas en
torno a los debates sobre los conflictos entre derechos. Estas discusiones
tienen no solo un propósito teórico, sino también práctico. El primero,
en tanto los textos aquí reunidos ofrecen a los filósofos prácticos una
variedad de herramientas conceptuales y metodológicas que les permiti­
rán acercarse a uno de los problemas jurídicos contemporáneos que más
preocupan a los actores judiciales. El segundo, porque la variedad de
análisis y propuestas presentadas por los autores tienen el propósito
de servir a los jueces constitucionales en la configuración del escenario
específico de decisión en el que se encuentran.

Los textos que componen este libro defienden posturas diversas sobre
cuáles son las características, alcances y posibilidades de resolución ra­
cional de los conflictos entre derechos, entendidos como conflictos nor­
mativos. Parten también de nociones plurales sobre qué son los derechos
en términos conceptuales y de fundamentación. Esa variedad de posi­
ciones armoniza con una de las intenciones del volumen: no dar una
sola respuesta categórica y definitiva al problema de los conflictos entre
derechos, sino mostrar cómo el problema mismo de los conflictos en­
tre derechos, particularmente el de los derechos constitucionales, pone
distintas posiciones teóricas en contraposición.

Las personas dedicadas al litigio y el público en general podrán encon­


trar este libro no solo estimulante, sino útil para la defensa de los dere­
chos. La dinámica de las decisiones judiciales, su capacidad de responder
de manera adecuada a los desafíos y problemáticas sociales, y la aspira­
ción de que estén debidamente justificadas dependen también de la
apropiación de las herramientas jurídicas por parte de la comunidad.
Esto supone presentar a la judicatura argumentos novedosos y persua­
sivos sobre conflictos resueltos de manera insatisfactoria o que no han
Presentación XI

llegado a ser adjudicados por la Suprema Corte. En ese sentido, esta obra
busca contribuir a la pedagogía constitucional de los derechos funda­
mentales tanto de jueces y magistrados, como de la sociedad civil a partir
de una reflexión jurídico-filosófica sobre una de las aristas más visi­
bles de la complejidad social: el conflicto entre derechos. Los artículos
incluidos en este volumen pretenden inspirarnos para hacernos cargo en
términos personales e institucionales de esos choques cuando nos per­
catamos de que hay una situación de elección compleja.

Invito a las personas interesadas en el tema de los conflictos entre dere­


chos a leer, analizar, comentar y criticar los artículos que integran este
volumen. Ni la filosofía ni el derecho tienen la capacidad de producir en
todos los casos respuestas unívocas y finales a dilemas prácticos. Pero
entender los conflictos es el punto de partida para enfrentarlos de la
mejor manera posible y de responder a los desafíos que plantean.

Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea


Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
y del Consejo de la Judicatura Federal
Prólogo
Una constante en la vida de las personas es tener que decidir entre alter­
nativas respaldadas por razones. Muchas veces, esas opciones no sólo
son razonables sino que además implican la realización de algo que de­
seamos, pero que no podemos obtener al mismo tiempo. Es decir, lo
queremos todo, pero tenemos que escoger no sólo qué preferimos, sino
además qué estamos dispuestos a perder para obtenerlo. Este problema
de elección individual y colectiva ha sido estudiado por muchas discipli­
nas, entre ellas la filosofía y el derecho. A la filosofía le importan los
fundamentos de la acción, particularmente, si están respaldadas o no
por buenas razones. El derecho, por su parte, tiene que resolver ese tipo
de incompatibilidades de manera institucional. Tenemos, entonces, por
un lado, a la reflexión filosófico-práctica que justifica la elección racional
y su alcance y, por el otro, a la práctica jurídica que adjudica situaciones
concretas de conflicto entre opciones incompatibles.

Este desarrollo paralelo de la reflexión sobre los conflictos —como el


afán de que confluyan— es el incentivo inicial para la publicación de

XV
XVI Conflictos entre derechos

este libro. En esta obra, el Centro de Estudios Constitucionales de la


Suprema Corte de Justicia de la Nación presenta un crisol de posturas en
relación con: qué son los conflictos entre derechos, cómo se configuran,
en qué sentido ese choque entre opciones respaldadas por razones insti­
tucionales y prácticas puede ser resuelto racionalmente, y qué relación
hay entre la respuesta racional al conflicto y la legitimidad de las decisio­
nes jurídicas.

Que los derechos, y especialmente los derechos constitucionales, pue­


den entrar en conflicto es una tesis ampliamente aceptada dentro de la
discusión jurídico-filosófica de los derechos.1 Autores como John Rawls,
en su Teoría de la justicia,2 Ronald Dworkin, en su Teoría de los derechos en
serio,3 y Robert Alexy, en su Teoría de los derechos fundamentales,4 aprue­
ban claramente la posición conflictivista de los derechos. Para ellos, los
derechos tienen carácter normativo general y pueden entrar en conflicto,
dicho de manera muy simple: cuando la realización de uno requiere (o
necesita) la afectación de otro.

De manera paradójica, a pesar de la gran importancia que tiene el debate


acerca de los conflictos entre derechos en el contexto normativo con­

1
La posición contraria, es decir, la tesis que niega el carácter conflictivo de los derechos, es mucho
más controversial. Autores no conflictivistas, como Robert Nozick en Anarquía, estado y utopía
(2012), y Hillel Steiner, en su Ensayo sobre los derechos (Steiner, 1994), sugieren que los derechos, o
bien por su propia naturaleza, o bien por su falta de especificidad, crean la impresión de encon­
trarse en situaciones de conflicto. Esto que para ellos es meramente superficial, bajo un análisis más
profundo, resulta o bien conceptual o prácticamente insostenible. En el primer caso, porque los
derechos no son sino constreñimientos de la conducta (esto es, obligaciones de no actuar) que, de
enfrentarse, solamente originarían conflictos entre obligaciones negativas —lo cual no representa
conflicto alguno—. En el segundo caso, porque al especificar las condiciones de aplicación de los
derechos a un caso particular, la decisión de sacrificar un derecho para favorecer otro es injustifi­
cada —en el sentido de que ningún derecho suficientemente especificado puede ser desplazado—.
Al respecto, véase Nozick, Anarchy, State and Utopia, Basic Books, 1974 (hay traducción al español:
Anarquía, estado y utopía, Fondo de Cultura Económica, 1988) y Steiner, An Essay on Rights, Blackwell
Publisher, 1994.
2
John Rawls, A Theory of Justice, Harvard University Press, 1971 (hay traducción al español: Teoría
de la justicia, Fondo de Cultura Económica, 1979).
3
Ronald Dworkin, Taking Rights Seriously, Harvard University Press, 1977 (hay traducción al es­
pañol: Los derechos en serio, Planeta DeAgostini, 1993).
4
Alexy, Theorie der Grundrechte, Suhrkamp, 1985 (hay traducción al español: Teoría de los derechos
constitucionales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007).
Prólogo XVII

temporáneo (es decir, en relación no sólo con el ordenamiento jurídico


institucional sino también con nuestras prácticas sociales normativas,
como la moral, la religión, etc.), la literatura en lengua castellana especí­
fica de este tema no es particularmente abundante.5 Esta ha sido otra de
las principales motivaciones para reunir los textos que aquí se presentan.

Este libro es producto del esfuerzo del Centro por promover la discusión
acerca de qué son los conflictos entre derechos, cómo analizarlos y hasta
qué punto es posible resolverlos. Una gran ventaja de esta obra es que
no reúne autores cuyos puntos de vista se encuentran en perfecta armo­
nía entre sí. Por el contrario, todos los autores en ella, por un lado, estu­
dian diferentes aspectos y fenómenos normativos relacionados con los
derechos y su carácter conflictivo, y, por el otro, lo hacen desde diferen­
tes posturas jurídico-filosóficas. Esta diversidad es un reflejo de lo que,
en conjunto, intenta transmitir esta compilación de artículos, a saber, que
la discusión filosófica de los derechos y, en particular, de los conflictos
entre derechos, debe ocurrir en un contexto de pluralidad, cuya finali­
dad es alcanzar acuerdos, generar puntos de vista compartidos o, por lo
menos, determinar cuáles son los cruces de camino y las características
de nuestras divergencias.

En el primer capítulo de este volumen se constata una preocupación


creciente entre los filósofos del derecho, de la política y de la moral por
los estándares a partir de los cuales es posible comparar alternativas en
una situación de elección y su relación con la posibilidad de elección
racional justificada. Este problema, conocido como "inconmensurabili­
dad valorativa", es el objeto del artículo de Ruth Chang, quien hace un

5
Entre las pocas obras en castellano que hay sobre conflictos entre derechos, podemos encontrar
algunos textos que han adelantado la discusión de forma sustantiva. Por ejemplo, Pau Luque, De La
Constitucion A La Moral. Conflictos Entre Valores En El Estado Constitucional (2014), Marina Velasco,
"Conflictos entre derechos y ponderación. Por qué los jueces no deberían abandonar la perspectiva
deontológica" (2016), Juan José Moreso, "Conflictos entre Derechos Constitucionales y Maneras de
Resolverlos" (2010) y David Martínez Zorrilla, "El principio de proporcionalidad como criterio
de resolución de conflictos constitucionales" (Zorrilla Martínez, 2014).
XVIII Conflictos entre derechos

recorrido analítico y crítico por las diferentes objeciones a la posibilidad


de que haya elección racional justificada entre objetos inconmensurables.

En su artículo, Chang presenta algunos ejemplos para ilustrar su tesis de


la inconmensurabilidad, como aquél en el que alguien tiene que escoger
entre conservar un amigo o recibir una suma de dinero. Alguien que de­
fienda la tesis de la inconmensurabilidad diría que estas cosas no pueden
ser medidas con una misma escala. La amistad tiene valor intrínseco, a
diferencia del dinero, y quien esté dispuesto a hacer la comparación,
simplemente no entiende lo que significa ser amigo.

Esos ejemplos le sirven a la autora para argumentar en contra de las


objeciones medulares a la conmensurabilidad valorativa. En primer lugar,
introduce una distinción fundamental para la discusión: la que se da entre
la inconmensurabilidad y las situaciones de incomparabilidad. La pri­
mera sería un dato más bien ordinario de la decisión humana: los valores
son plurales y, por eso, no hay una sola escala de medición. La elección
supone de manera constante optar entre extremos que no necesitan te­
ner una sola unidad de medida para ser ponderados. El desafío auténti­
co a la eleccion racional justificada no es la inconmensurabilidad, sino la
incomparabilidad. Si en una situación de elección no puede decirse que
una de las alternativas es peor, mejor, igual o que está a la par de la otra,
la razón práctica deja de guiar la acción. En ese caso, ninguno los valores
instanciados en cada una de las alternativas es más importante y los ex­
tremos de elección son simétricos. Esto es, bajo ningún criterio —ni el
de los deberes, la prudencia, los derechos, la moral, etcétera— uno es
mejor que el otro.

Debido, precisamente, al desafío que supone la incomparabilidad para


las decisiones racionales justificadas y, en específico, para la adjudicación
de conflictos entre derechos, el artículo de Chang inaugura este volumen.

En el segundo capítulo, "Derechos y conflictos entre derechos: un análi­


sis metafísico", Miguel García Godínez presenta una discusión acerca de
Prólogo XIX

qué son los derechos (esto es, qué tipo de entidades son los derechos) y
cuál es su naturaleza (es decir, cuáles son sus condiciones de existencia,
identidad y persistencia). Desde una postura más bien metafísica, García
Godínez, primero, caracteriza los derechos como artefactos sociales
(a saber, el tipo de entidades artefactuales que son necesariamente crea­
dos por reconocimiento colectivo) y, segundo, analiza su naturaleza
artefactual.

Con base en un realismo simple, el autor argumenta que los derechos, com­
prendidos ya como entidades artefactuales, existen y juegan un papel
normativo dentro de nuestras sociedades. La existencia de cualquier de­
recho (p. ej., el derecho a la libertad de expresión) puede ser demostrada
de manera simple usando el correspondiente concepto (asociado este a
una cierta descripción-tipo) y determinando su referencia (esto es, de­
mostrando que, dentro de un cierto contexto social, hay algo que satis­
face, o es una instancia de la descripción-tipo correspondiente). Como
este tipo de determinación requiere investigación empírica acerca de
acciones y actitudes sociales, García Godínez concluye que responder a
qué son los derechos y cuál es su naturaleza es una cuestión no sólo
conceptual sino también ontológica (específicamente, de ontología social).
El papel normativo de los derechos, por otra parte, tiene que ver con la
función que ellos han de cumplir; a saber, identificar dentro de un de­
terminado marco normativo a quienes sostienen ciertas posiciones nor­
mativas (p. ej. pretensiones).

En el tercer capítulo se presenta una primera estrategia para enfrentar el


problema de los conflictos entre derechos. Como los conflictos entre dere­
chos tienden a polarizar, es decir, a generar posiciones extremas, adoptar
una posición intermedia o conciliadora parece ser el primer paso hacia
su solución. En su artículo "Trimming", Cass Sunstein sugiere precisa­
mente la implementación de una estrategia conciliadora en aquellos
casos en los que aparentemente hay posiciones conflictivas irreconcilia­
bles. Conciliar en este tipo de situaciones nos podría ayudar a lograr pun­
tos comunes de acuerdo. El trimming como lo explica Sunstein —o la
XX Conflictos entre derechos

contemporización (como se tradujo el término al español en el cuerpo


del texto)—, es un mecanismo para conciliar (o mediar) en situaciones de
conflicto. Un contemporizador, entonces, es aquél que media entre pos­
turas discrepantes.

Los contemporizadores pueden ser de dos tipos: o bien conciliadores o


bien conservadores. Los primeros tienden a mediar buscando que, entre
las partes en conflicto, no haya quien termine sufriendo una afectación
seria (o humillante). Los segundos, en cambio, tienden a mediar inten­
tando conservar en la mayor medida posible las pretensiones de cada
una de las partes. Para discutir estos tipos de contemporización y, a su
vez, distinguirlos de otros medios de resolución de conflictos (en espe­
cial, del fundamentalismo, de la primacía democrática y del minimalis­
mo), Sunstein analiza diferentes casos prácticos. A partir de este análisis,
Sunstein defiende, por un lado, que la contemporización (en el sentido
conciliador) es una estrategia viable en muchas situaciones de conflicto
entre derechos constitucionales. Su viabilidad obedece a tres condi­
ciones generales. Primero que es congruente con la falta de información
que tienen los jueces cuando toman decisiones; segundo, que guarda
es­pecial respeto a los precedentes; y tercero, que reduce considerable­
mente la sensación de exclusión (o humillación) social. Por otro lado,
sin embargo, Sunstein también reconoce que la contemporización no es
el único medio de resolución de conflictos ni tampoco es el más confia­
ble para identificar claramente las posturas que aparentemente se en­
cuentran en conflicto. La posibilidad de una opción intermedia, como
bien lo dice Sunstein, es siempre relativa respecto de las posiciones iden­
tificadas como antagónicas.

La retórica de los derechos, al menos durante las últimas décadas, es


hegemónica en las relaciones interpersonales, según lo afirma Frederick
Schauer en el cuarto capítulo del libro, "Los derechos, las constituciones
y los peligros del panglosianismo". Además de dominar su ámbito de
aplicación más obvio —el derecho—, el uso de este discurso se extiende
a ámbitos como la política, la moral, la costumbre, etc. Dado el valor
Prólogo XXI

simbólico que tiene el expresar algo como una pretensión de derecho, a


veces se tiene la impresión de que reclamar en esos términos es el punto
final de una discusión ganada por quien termina con un derecho adju­
dicado y protegido. Además, parece que los efectos normativos de estas
posiciones normativas son reconocidos psicológicamente por los indivi­
duos como puntos argumentativos terminales.

Schauer defiende una posición escéptica en relación con las armonías


preestablecidas y en favor del reconocimiento de las fuentes diversas, a
veces contradictorias, de esos derechos. Entiende que los valores ampa­
rados por derechos no siempre son congruentes, sino que en ocasiones
se derivan de diversos intereses, metas, bienes intrínsecos, constriccio­
nes, etc. Tal vez por eso, aunque el fenómeno del conflicto normativo en
el ámbito jurídico es evidente, al revisar qué se quiere decir con conflicto
y qué se entiende como un derecho, es posible distinguir posturas muy
diferentes. Una de las posiciones dominantes sostiene que, aunque algu­
nas situaciones jurídicas tienen en principio la estructura de conflicto
práctico-jurídico, este choque es sólo aparente y, en realidad, se trata de
un caso de solución fácil.

En contra de lo que se denomina panglosianismo —la idea de que hay


coexistencia pacífica entre intereses protegidos por derechos—, Schauer
propone complejizar el análisis y considerar que, los derechos son tanto
bienes con costo como constricciones a la búsqueda irrestricta de bienes
igualmente importantes. De esa manera, podrían combatirse dos vicios
relacionados: la disolución anticipada y por definición de conflictos autén­
ticos (panglosianismo), y la tendencia psicológica a ver como no pro­
blemáticas las situaciones que sí lo son, pero que no están a tono con
nuestras creencias (disonancia cognitiva).

En el quinto capítulo, "Los límites del intercambio de razones: razón prác­


tica, comparabilidad y derechos", Diana González Carvallo explora la
llamada objeción de la inconmensurabilidad. A partir de las característi­
cas y alcances de ese reproche, estudia sus vínculos con asuntos como la
XXII Conflictos entre derechos

incomparabilidad entre instancias de valor y las condiciones de la deci­


sión justificada, tanto en la razón práctica como en el razonamiento que
incluye derechos.

El problema central que estudia este artículo es la posible incomparabi­


lidad entre objetos de valor en contextos en los que no hay una única
métrica que permita ordenarlos. González Carvallo sostiene que de ser
acertada esta crítica afectaría de manera análoga a la razón práctica ge­
neral y a la específica que involucra derechos. Para responder a la obje­
ción, la autora expone las debilidades de ese contraargumento y defiende
el modelo de justificación racional que considera más apto para dar cuenta
del carácter comparativo del razonamiento práctico y de la fundamen­
tación pluralista de, entre otros, principios, valores y derechos.

En el sexto capítulo de este volumen, Marina Velasco argumenta que los


conflictos entre derechos implican el choque entre dos, o más, prescrip­
ciones deontológicas dentro del marco de un sistema jurídico estatal cuyas
normas tienen pretensión de coherencia. En su artículo, "Proporcionali­
dad, normas y valores para ciudadanos y jueces", Velasco enfatiza la
importancia de distinguir las características y los efectos de la incompa­
tibilidad entre valores, bienes e intereses, por un lado, y, por el otro,
cuando esto ocurre entre derechos jurídicos. En el primer caso, quienes
deciden, lo hacen desde la perspectiva de la primera persona o desde su
estatus de ciudadanos y con base en principios entendidos como man­
datos de optimización. La estructura de esas situaciones supone que el
método de ponderación entre valores es el más adecuado para responder
a esos desafíos.

No sucede lo mismo con los derechos institucionalizados. Velasco sos­


tiene, con base en la tesis de Habermas sobre la diferencia entre los usos
ético, pragmático y moral de la razón práctica, que cuando se razona con
base en normas, las características específicas de validez, universalidad,
obligatoriedad y coherencia del sistema fuerzan un tipo de razonamien­
to diferente. Al estudiar las formas de resolver conflictos entre derechos
Prólogo XXIII

fundamentales en un contexto estatal, son estas características perento­


rias las que deben ilustrar el razonamiento jurídico. Por eso es incorrecto
acudir a una metodología de la ponderación para responder a este tipo de
situaciones, en tanto que es una herramienta que no sirve para operar
con enunciados con fuerza normativa institucional.

Velasco sostiene, entonces, que una forma más apropiada de abordar


estos choques es a través de la metodología de la especificación o del
ajuste, propuesta por Thomas Scanlon. Cuando hay colisión entre dere­
chos se enfrentan dos enunciados de tipo deontológico: obligación y
prohi­bición. La manera adecuada de responder a estos problemas es
ajustar la comprensión de los derechos y conservar así la coherencia del
sistema. Esa especificación define poderes y constricciones, esto es, ex­
pone las razones que justifican que los agentes públicos limiten prerro­
gativas institucionales. Esa fundamentación basada en razones para la
limitación de derechos es lo que le falta, precisamente, a un acercamien­
to al conflicto entre derechos a partir de una metodología de la ponde­
ración. En suma, el problema con la ponderación no es que esta sea una
forma incorrecta para resolver choques, sino que es la inadecuada para
resolver conflictos entre derechos.

En el siguiente capítulo, "La importancia del criterio de necesidad en la


resolución de los conflictos entre derechos constitucionales", David
Martínez Zorrilla discute la relevancia del principio de proporcionalidad
dentro del paradigma de la ponderación (o balanceo) de valores y prin­
cipios. Este paradigma ha encontrado su nicho y ha sido ampliamente
difundido y estudiado dentro del contexto teórico que algunos autores
hoy denominan "neoconstitucionalismo". Esa propuesta corresponde,
desde el punto de vista de Martínez Zorrilla, al método que tanto jueces
como legisladores deben emplear para asegurar que, dadas ciertas cir­
cunstancias específicas, una decisión que tiene como consecuencia la
afectación de algún valor o principio esté racionalmente justificada.

Este principio de proporcionalidad, como aparece definido en la obra de


Robert Alexy (y que Martínez Zorrilla brevemente reconstruye en su
XXIV Conflictos entre derechos

texto), comprende tres subprincipios: el de idoneidad, el de necesidad


y el de proporcionalidad en sentido estricto. De los tres, sostiene el
autor, el de necesidad es el que menos atención ha recibido por parte de
los teóricos de los derechos (especialmente, los teóricos de los derechos
constitucionales). Su contribución a esta obra representa, en este senti­
do, un contrapeso a esa falta de atención.

Para Martínez Zorrilla, el subprincipio de necesidad, que demanda de


los jueces o legisladores comprobar que no existan otras medidas que,
por un lado, sean igualmente idóneas para alcanzar un cierto fin, y, por
el otro, tengan menor impacto en los valores o principios a ser afectados,
tiene importantes consecuencias para la resolución de conflictos entre
derechos constitucionales. Esto es así, en tanto que obliga a los jueces
constitucionales, primero, a examinar otras posibles alternativas (no nece­
sariamente consideradas con anterioridad); segundo, a determinar el
nivel o grado de idoneidad de la medida a ser implementada y que afec­
tará a cierto derecho constitucional; y tercero, a verificar que, de las
alternativas que poseen al menos el mismo nivel de idoneidad, se decida
a favor de la que tenga menor impacto en la infracción del derecho cons­
titucional. La importancia de estos tres elementos del subprincipio de
necesidad es discutida por Martínez Zorrilla a la luz de varios casos deci­
didos por el Tribunal Constitucional español.

Las decisiones de los tribunales, por supuesto, no sólo tienen repercu­


siones jurídicas sino también políticas. José Juan Moreso, en el octavo
capítulo de este volumen, "Democracia en condiciones menos favora­
bles", toma como base el ideal de una democracia bien ordenada (a la
Rawls) y elabora sobre las condiciones para garantizar la satisfacción de
ciertos derechos constitucionales (en particular, los derechos sociales).
Estos derechos, que son vistos generalmente como un logro del consti­
tucionalismo contemporáneo (especialmente, porque representan un
compromiso entre lo que Roberto Gargarella identifica como "el autogo­
bierno colectivo" y "la autonomía individual"), tienden a producir un
cierto tipo de paradoja en Estados constitucionales (p. ej., México, Chile
Prólogo XXV

y Colombia), donde las circunstancias (principalmente económicas) son


desfavorables.

Es paradójico, dice Moreso, que la constitucionalización de ciertos dere­


chos sociales (que son el resultado, al menos hasta cierto punto, de pro­
cesos democráticos) terminen empoderando a los jueces (quienes son, de
las autoridades institucionales de mayor jerarquía dentro del Estado cons­
titucional, los que más alejados se encuentran de procesos democráti­
cos), en virtud de que son ellos ahora a quienes corresponde tomar
de­cisiones respecto de cómo y hasta qué medida garantizar los derechos
reconocidos constitucionalmente. Con la intención de proponer una al­
ternativa a esta paradoja, Moreso estudia algunas de las condiciones bajo
las cuales los Estados que se encuentran en circunstancias desfavorables
podrían debilitar el poder que tienen los jueces constitucionales. Una de
estas condiciones, que según Moreso podría facilitar un diseño de las
instituciones tal que el ideal de igualdad se vuelva materialmente accesi­
ble, es el de poner a disposición del Estado una administración eficiente,
profesional, robusta y autónoma.

En el noveno capítulo, Ilsse Carolina Torres estudia un problema especí­


fico de la dogmática penal con las herramientas de la teoría del derecho:
el estado de necesidad como exclusión de responsabilidad penal. La autora
parte del estado de la reflexión contemporánea sobre los derechos fun­
damentales, su estructura conceptual, justificación y los esfuerzos en­
caminados a hacerlos efectivos, tanto en términos sustantivos como
ins­titucionales. Esa reflexión sobre los derechos pone en evidencia sus
relaciones de interdependencia, pero también los conflictos prácticos
que se configuran entre estas posiciones básicas en términos tanto de
titularidad como de alcance.

A través de un método de equilibrio reflexivo, Torres adelanta una dis­


cusión conceptual y de fundamentación de una institución penal que es
fuente permanente de pretensiones incompatibles entre presuntos titu­
lares de derecho, pero que ha sido poco estudiada más allá de las fronte­
XXVI Conflictos entre derechos

ras que ofrece la dogmática. El objetivo del texto es, pues, llevar las
herramientas teóricas para el estudio de los derechos y las relaciones
jurídicas al estudio de un asunto práctico institucional, a saber, el con­
flicto que se configura cuando una persona daña los derechos de otra
debido a que esa conducta antijurídica parece ser la única opción para
proteger bienes más importantes. Para estudiar las relaciones de dere­
chos que se configuran entre esos sujetos, la autora usa el esquema de
relaciones jurídicas propuesta por W. N. Hohfeld y, de esa manera, aclara
cuáles son exactamente los vínculos que hay entre los individuos rela­
cionados en estas situaciones de conflicto.

Torres enfatiza también que una figura como la del estado de necesidad
requiere una reflexión que desborda la lógica de la regla estricta. Dado
que hay bienes jurídicos valiosos en pugna, y que es necesario vulnerar
alguno de ellos, los recursos de un análisis de proporcionalidad resultan
más adecuados. El sistema de distribución de culpas y castigos que es el
ordenamiento penal desarrolla un mecanismo que le permite hacer
juicios más finos sobre las circunstancias del delito, pero que lo compro­
mete también con la resolución de conflictos entre derechos comple­jos,
cuya decisión puede no estar dictada en línea recta por el mismo sistema.
Cuando se trata de la valoración del estado de necesidad en el derecho
penal, no hay jerarquías a priori de bienes a tutelar. La decisión depende,
en buena medida, de cómo interactúan los valores protegidos y los vul­
nerados en el caso concreto. En estas condiciones, las herramientas gnoseo­
lógicas de las teorías sobre conflictos entre derechos están llamadas a
ocupar un lugar central.

Los nueve capítulos que integran este volumen ofrecen, pues, un crisol
de posiciones que van desde la posibilidad misma de predicar raciona­
lidad de las decisiones que se toman en contextos jurídicos, hasta el tipo
de conflictos derivados de una figura penal específica; desde las cuestio­
nes de metodología de la decisión sobre derechos fundamentales, hasta
la importancia de la política en la resolución de conflictos entre dere­
chos; y desde el vínculo entre lo que los derechos son, en términos
Prólogo XXVII

metafísicos, hasta la resolución empírica de sus incompatibilidades. Quie­


nes hemos participado en la organización y edición de este volumen,
esperamos que éste sea el punto de partida de un proyecto colectivo
mayor, que ponga en el centro del debate los problemas jurídico-filosó­
ficos acerca de los conflictos entre derechos.

La anatomía de los conflictos entre derechos, en términos de choques


normativos, puede detonar la reflexión de otros problemas teóricos y
empíricos. Las respuestas a esos desafíos no son fáciles, y tampoco es
fácil alcanzar consenso sobre ellas. Visto en perspectiva, esto puede ser
no un obstáculo que paralice la discusión sino una invitación a empezar
conversaciones honestas y tan complejas como sea necesario sobre los
valores constitucionales, y sobre cómo se traducen a situaciones concre­
tas y a la circunstancia específica de los ciudadanos. Si la incertidumbre
es el precio que hay que pagar por dejar atrás las malas soluciones y la
disonancia cognitiva que las genera, tal vez, preguntarnos por la forma
en la que se configuran los conflictos sea un buen comienzo.

Miguel Ángel García Godínez


y Diana Beatriz González Carvallo
‘Introducción’*

Ruth Chang**
* Texto publicado originalmente como "Introduction", en Ruth Chang (ed.), Incommensurability,
Incomparability and Practical Reason, Harvard University Press, Nueva York, 1997, pp. 1-261.
Tradu­cido al español por Mariana Hernández Cruz y publicado con autorización de Ruth Chang.
** Estoy agradecida con muchas personas por discutir conmigo los temas de esta Introducción.
Entre ellas, Rogers Albritton, Richard Craswell, Barbara Herman, Frances Kamm, David Kaplan,
Herbert Morris, Martha Nussbaum, Seana Shiffrin y Cass Sunstein. Quedo en especial deuda con
Kit Fine y Derek Parfit, cuyas penetrantes críticas y útiles sugerencias hicieron mejor la "Introduc­
ción" con respecto a cualquier valor de cobertura relevante. Muchos de los argumentos que sosten­
go aquí se discutirán a mayor detalle en un trabajo posterior.
Sumario: I. La idea básica II. Importancia III. Argumentos incomparabilistas;
1. Argumentos de la diversidad de valores; 2. Argumentos de la "Bidireccio­
nalidad"; 3. Argumentos del cálculo; 4. Argumentos de constitución o nor­
mas; 5. Argumentos de la Irresolución racional de conflicto; 6. Argumentos
de clasificaciones múltiples; 7. Argumentos de pequeñas mejorías; IV. No
comparabilidad y valores de cobertura.

El interés de los filósofos morales, políticos y del derecho por lo que se


llama "inconmensurabilidad de los valores" es cada vez mayor. Sin em­
bargo, comúnmente este interés no se enfoca en los valores en sí, sino
en los portadores del valor que son alternativas en una elección. ¿Cómo
podemos elegir entre valores inconmensurables? Si dos alternativas son
inconmensurables, ¿se comprende que no puede haber una elección jus­
tificada entre ellas? Lo que significa que los portadores de valor sean
inconmensurables, si lo son, y la importancia de la inconmensurabilidad
para la razón práctica son los temas principales de este volumen.

La investigación filosófica de la "inconmensurabilidad" todavía se en­


cuentra en sus primeras etapas. Quizá sea un síntoma de este hecho que
haya desacuerdo incluso sobre qué significa "inconmensurabilidad". Pode­
mos decir de antemano que una idea es irrelevante para nuestros propó­
sitos: se trata de la idea, que se engendró en los escritos de Thomas
Kuhn, de que es imposible la valoración entre diferentes esquemas con­
ceptuales, estilos de vida o culturas. A los inconmensurabilistas de los
portadores de valor les interesa la posibilidad de una valoración, esto es,

3
4 Conflictos entre derechos

dentro de un esquema conceptual, estilo de vida o cultura. Además de


esta idea kuhniana, hay otras dos ideas principales que se agrupan en la
categoría de "inconmensurabilidad". Una es que los artículos inconmen­
surables no pueden medirse con precisión con una sola "escala" de uni­
dades de valor. Esta idea tiene raíces históricas. Primero, los pitagóricos
fueron los primeros en determinar inconmensurable el diámetro y el
lado de un pentágono regular: las longitudes proporcionales no podían
expresarse en términos de números enteros, por consiguiente, se pensaba
que no había una sola escala según la cual pudieran medirse sus longi­
tudes.1 Otros escritores se apartaron de la idea pitagórica y se centraron
en la incomparabilidad, la idea de que los objetos no pueden compararse.
Joseph Raz, por ejemplo, utilizó "inconmensurabilidad" como sinónimo
de "incomparabilidad".2

A veces se piensa que la primera idea conlleva la segunda: que si no hay


una unidad de valor común en términos según los cuales puedan medir­
se dos objetos, son incomparables.3 Sin embargo, en la teoría económica

1
Este no es un ejemplo de inconmensurabilidad para la modernidad; a diferencia de los griegos,
que no habían reconocido los números irracionales como tales, nosotros podemos representar las
proporciones en términos de los números reales. Hay desacuerdos entre académicos con respecto a
cuándo y con qué objeto matemático se descubrió primero la inconmensurabilidad. Sin embargo,
no queda duda de que el descubrimiento fue de profunda importancia para los pitagóricos, como
lo expresó un comentador: "[el descubrimiento] destruyó de un trazo la creencia de que todo podía
expresarse en números enteros, sobre la cual se había basado hasta entonces la filosofía pitagórica".
Kurt von Fritz, "The Discovery of Incommensurability by Hippasus of Metapontum", en David
Furley y R. E. Allen (eds.), Studies in Presocratic Philosophy, vol. 1, Routledge & Kegan Paul, Londres,
1970, p. 407. La leyenda dice que los dioses ahogaron en el mar a Hípaso de Metaponto, que mu­
chos piensan que descubrió la existencia de los inconmensurables, por haber hecho público este
descubrimiento. Véase también Thomas Heath, A History of Greek Mathematics, vol. 1, Clarendon
Press, Oxford, 1921, pp. 65, 154-157.
2
Joseph Raz, The Morality of Freedom, Clarendon Press, Oxford, 1986, cap. 13. Cfr.
"Incommensurability and Agency" (en este volumen), en especial el núm. 1 y el texto anexo.
3
Véase, por ejemplo, H.L.A. Hart, The Concept of Law, Clarendon Press, Oxford, 1961, p. 167:
"Cuando se ha hecho una elección entre alternativas en discrepancia podría defenderse como
adecuada sobre el fundamento de que fue por el ‘bien público’ o el ‘bien común’. No está claro qué
significan estas frases, ya que parece que no hay una escala con respecto a la cual puedan medirse
las contribuciones de varias alternativas para el bien común e identificarse la mejor". Para un buen
resumen de la línea de razonamiento que lleva a esta conclusión (que él no respalda), véase Bernard
Williams, "Conflicts of Values", en Moral Luck, Cambridge University Press, Cambridge, 1981, pp.
76-77.
‘Introducción’ 5

y teoría de la medida es un lugar común que la falta de una sola escala


de unidades de valor no implica la incomparabilidad. La comparación
no requiere ninguna escala de unidades de valor única según la cual se
puedan medir los objetos con precisión; una alternativa puede ser mo­
ralmente mejor que otra sin ser mejor por 2.34 unidades. Los objetos
comparables pueden catalogarse de manera ordinal —pueden catalogarse
en una lista— y no necesitan catalogarse de manera cardinal —catalo­
garse con precisión con alguna unidad de valor—. Tomando en cuenta
que estas dos ideas son distintas, reservemos de ahora en adelante el
término "inconmensurable" para objetos que no pueden medirse me­
diante alguna escala de unidades de valor común y el término "incom­
parable" para objetos que no pueden compararse.4 Por lo tanto, en la
terminología que proponemos, los temas de este volumen son incon­
mensurabilidad e incomparabilidad.

Las recientes discusiones sobre inconmensurabilidad han girado en tor­


no a su aparente importancia en la valoración de bienes,5 el consecuen­
cialismo y el utilitarismo,6 la deliberación práctica,7 la acrasia8 e incluso

4
Digo medirse "con precisión" porque hay quienes piensan que la cardinalidad puede ser imprecisa.
Véase Griffin y Laird, como se cita en la nota 10. La conmensurabilidad supone que la cardinalidad
es precisa. La intención es que mi caracterización de la cardinalidad y la ordinalidad sea intuitiva.
Para una explicación técnica de las nociones en términos accesibles, véase John Broome, Weighing
Goods, Blackwell, Oxford, 1991, pp. 70-75.
5
Cass Sunstein, "Incommensurability and Valuation in Law", Michigan Law Review, núm. 79, 1994,
pp. 779-861. Véase también Elizabeth Anderson, Value in Ethics and Economics, Harvard University
Press, Cambridge, 1993; y Anderson y Richard H. Pildes, "Slinging Arrows at Democracy: Social
Choice Theory, Value Pluralism, and Democratic Politics", Columbia Law Review, vol. 90, 1990, pp.
2121-2214. Anderson y Pildes se interesan por la incomparabilidad, no por la inconmensurabili­
dad, pero por razones que se aclararán en mi discusión de Anderson en la parte III, esta diferencia
podría no ser significativa.
6
John Finnis, Natural Law and Natural Rights, Clarendon Press, Oxford, 1980, cap. 5, secc. 6.
7
Ibid.; David Wiggins, "Deliberation and Practical Reason", Proceedings of the Aristotelian Society,
núm. 76, 1975-1976, pp. 29-51, reimpreso en Amelie Rorty (ed.), Essays on Aristotle’s Ethics,
University of California Press, Berkeley, 1980, pp. 221-240, y en Needs, Values, Truth, Oxford, Blackwell,
1987, pp. 215-238; y Martha Nussbaum, The Fragility of Goodness, Cambridge, Cambridge Univer­
sity Press, 1986, pp. 106-121.
8
David Wiggins, "Weakness of Will, Commensurability, and the Objects of Deliberation and
Desire", Proceedings of the Aristotelian Society, núm. 79, 1978-1979, pp. 251-277, reimpreso en
Rorty (ed.), Essays on Aristotle’s Ethics, pp. 241-266, y en David Wiggins, Needs, Values, Truth, 3a.
ed., Oxford University Press, Oxford, 1998, pp. 239-267. Véase también Martha Nussbaum, The
6 Conflictos entre derechos

el tema de discusión mismo de la ética.9 En este volumen, Cass Sunstein


propone que ninguna escala monetaria puede medir con precisión cier­
tos valores, como las playas prístinas, las relaciones amorosas y los dere­
chos civiles, de manera que los enfoques económicos de la valoración
como los análisis de costo-beneficio son inadecuados para este tipo de
bienes. John Finnis sostiene que las condiciones de conmensurabilidad
de los bienes no tienen en cuenta el ámbito moral y, por consiguiente,
los enfoques del utilitarismo y la teoría de utilidad esperada, que presu­
ponen la conmensurabilidad entre opciones morales, no tienen éxito.
Finnis, David Wiggins y Michael Stocker sostienen que si no existe una
unidad de valor común en términos según los cuales los objetos puedan
medirse con precisión, entonces debe rechazarse la maximización, la
cual requiere que un agente busque la mayor cantidad de valor. Cada
uno piensa que la inconmensurabilidad señala el camino hacia expli­
caciones no maximizadoras (diferentes) de racionalidad práctica. Incluso,
Stocker piensa que el reconocimiento de la inconmensurabilidad conlleva
una concepción "concreta" de valor según la cual, es incorrecta la ética
tradicional abstracta que rige las acciones.

Por muy interesantes que sean estos argumentos, en esta Introducción


voy a dejar de lado la primera idea —la inconmensurabilidad— para
concentrarme en la segunda: la incomparabilidad. Lo haré así por dos
razones. A pesar del reciente interés en la incomparabilidad, casi no
existen investigaciones filosóficas al respecto. Sin embargo, lo funda­
mental es que, a fin de cuentas, me parece que la incomparabilidad es la
idea más importante. Por ejemplo, no queda claro que la inconmensura­
bilidad tenga la importancia que le atribuyen los inconmensurabilis­
tas. Las varias visiones que constantemente están bajo escrutinio —la
valoración costo-beneficio, el consecuencialismo, el utilitarismo, la maxi­
mización y demás— parecen haber puesto a su disposición caminos

Fragility of Goodness, The Press Syndicate of university of Cambridge, 2001, pp. 113-117. Cfr., Michael
Stocker, Plural and Conflicting Values, Oxford University Press, Oxford, 1990, cap. 7.
9
Véase, por ejemplo, Stocker, Plural and Conflicting Values, op. cit.
‘Introducción’ 7

para sortear los problemas que plantea la inconmensurabilidad, pues


no parece ser esencial para ninguna de estas posturas que una sola uni­
dad de valor aporte la medición precisa de los objetos. Sin embargo, la
comparabilidad es esencial. ¿Cómo podrían valorarse estas cosas en tér­
minos de compensaciones entre costos y beneficios cuando los costos y
los beneficios son incomparables? ¿Cómo pueden maximizarse las utili­
dades, las buenas consecuencias o los valores si sus instancias no pueden
compararse? ¿Cómo puede guiar las decisiones la razón práctica si todas
las alternativas son incomparables? En realidad, la presunta importancia
de la inconmensurabilidad es menos controversial si se piensa, en cam­
bio, en incomparabilidad.

Aunque los asuntos que considero en esta Introducción son en parte un


reflejo del contenido de este volumen, mi intención no es proporcionar
un estudio sistemático de los artículos que vienen a continuación. La Intro­
ducción tiene dos objetivos: proporcionar un telón de fondo conceptual
general sobre el tema de la incomparabilidad y sugerir un enfoque para
debates futuros. Por tanto, debe comprenderse primordialmente como
un intento por despejar el terreno más que como la discusión de una
postura individual. Sin embargo, con unas cuantas distinciones impor­
tantes a la mano y con la disolución de confusiones comunes, surgen
dos conclusiones a gran escala. Primero, casi con toda seguridad, no
existe una discusión sencilla de la incomparabilidad. Muchos de los ar­
gumentos existentes tienen errores fatales, y los que no los tienen nos
obligan a adoptar una postura general y controvertida como el verifica­
cionismo, o se entienden más plausiblemente como argumentos que
sostienen una visión más amplia de comparabilidad de la que nos per­
mite el conocimiento común que como argumentos de incomparabili­
dad. Segundo, que se deduce de lo primero, cualquier discusión sobre
incomparabilidad, para que tenga éxito, tiene que enfrentar la cuestión
de cómo debe comprenderse la comparabilidad. Como sugeriré, hay
más que lo evidente en la comparabilidad. La forma como podemos com­
parar las cosas es un asunto que debemos establecer antes de abordar la
cuestión de si la comparación falla en alguna ocasión.
8 Conflictos entre derechos

La Introducción tiene cuatro partes. La primera aporta una definición de


incomparabilidad que resalta un rasgo estructural de la comparación
que es fundamental, pero que a menudo se pasa por alto. El descuido de
este rasgo, sugiero, es el error detrás de algunas afirmaciones sobre la
incomparabilidad. La segunda parte examina la importancia de la incom­
parabilidad para la razón práctica. Hay buenas razones para pensar que
la justificación de una elección, cualesquiera que sean las razones de una
persona, depende de la comparabilidad de las alternativas. La tercera
ex­plora los siete tipos principales de argumentos incomparabilistas. Sos­
tengo que ninguno es convincente: cuatro no son viables y los tres res­
tantes, hasta donde se han desarrollado, tienen otras dificultades. En la
parte final, se presenta el fenómeno de "no comparabilidad" y, de manera
más general, de fracasos formales de comparación. Si, como sugiero,
la distinción entre fracasos de comparación formales y sustantivos sigue el
alcance de la razón práctica, entonces, la razón práctica nunca presenta
a los agentes decisiones entre objetos cuya comparación fracase formal­
mente. Entonces se elimina un tipo de predicamento práctico común
que a menudo es del gusto de los incomparabilistas.

Si mis argumentos de esta Introducción son correctos, las discusiones


comunes que defienden la incomparabilidad y los supuestos ejemplos
de incomparabilidad se basan en errores. Entonces, se pone en duda la
visión de que hay portadores de valor incomparables. Mi propia visión,
que no defiendo aquí, es que no hay incomparabilidad de portadores.
Espero que con la conclusión de esta Introducción el lector pueda en­
tender por qué la negación de la incomparabilidad es más plausible de
lo que podría parecer en un principio.

I. La idea básica

Comenzamos con una somera definición de incomparabilidad: dos obje­


tos son incomparables cuando no se establece una relación de valor po­
sitiva entre ellos. Para nuestros fines, para comprender qué se requiere
para que una relación sea positiva, puede darse una explicación intuitiva:
‘Introducción’ 9

al decir que se establece una relación positiva entre dos objetos, una dice
algo afirmativo sobre cuál es su relación. De manera que, por ejemplo,
la afirmación de que x es "mejor que" y —o "menos generoso que" y, o
"tan cruel como" y— dice algo afirmativo sobre la manera como x y y se
relacionan, mientras que la declaración de que x "no es mejor que" y —o
bien, "aunque es generoso, no es mucho más generoso que" y o "no es
mi más cruel ni más generoso que" y—, no lo dice. Llamemos a las pri­
meras afirmaciones que relacionan a los objetos mediante relaciones de
valor positivas "comparaciones positivas" o sólo "comparaciones", y a las
últimas "comparaciones negativas". Si los objetos son incomparables, no
puede decirse nada afirmativo sobre la relación de valor que se establece
entre ellos. Las comparaciones negativas podrían ser verdaderas, así
como las comparaciones positivas de ellos con otros objetos, pero no
puede haber comparación positiva entre ellos.

Se asume, de manera casi universal, que el espacio lógico de las relacio­


nes de valor positivas entre cualesquiera dos objetos se agota en la trico­
tomía de relaciones mejor que, peor que e igualmente bueno. Llamemos a
esta conjetura la Tesis de la tricotomía. De acuerdo con esta tesis, si un
objeto no es mejor ni peor que otro y, sin embargo, ambos objetos no
son igualmente buenos, no puede decirse nada afirmativo sobre la rela­
ción que se establece entre ellos: son incomparables. Algunos filósofos pen­
saron que la incomparabilidad había de definirse en estos términos. Sin
embargo, la Tesis de la tricotomía es una tesis sustancial que requiere
defensa y debemos ser cuidadosos de no erigirla dentro de la noción
intuitiva de incomparabilidad. Gran parte de la teoría de la elección ra­
cional puede verse sólo como este equívoco de tomar como definitoria
una noción que, de hecho, es sustancial.

Varios autores de este volumen definen la noción de incomparabilidad


como el fracaso del establecimiento de la tricotomía, y otros consideran
implícitamente verdadera la Tesis de la tricotomía, ya sea definitoria­
mente o no. Donald Regan, por ejemplo, ofrece una defensa tenaz de la
visión de que no hay incomparabilidad con el argumento de que siempre
10 Conflictos entre derechos

se establece una de las relaciones estándar de la tricotomía entre dos


objetos. Desde mi punto de vista, la Tesis de la tricotomía es falsa; hay
una cuarta relación de valor positiva —"a la par"— que, junto con las
tres tradicionales, agotan el espacio lógico de comparabilidad. La pari­
dad, me parece, es central en el argumento contra la incomparabilidad.
Derek Parfit, James Griffin y Thomas Hurka han sugerido ideas similares
de "igualdad imprecisa" e "igualdad aproximada".10 En este volumen,
James Griffin discute brevemente su idea de "igualdad aproximada", y
Regan se muestra en desacuerdo con ella. Volveremos al asunto de si hay
una cuarta relación en la parte final de esta Introducción. Dejemos aquí
simplemente una nota de que nuestra discusión debe comprender que
quede abierta la posibilidad a que exista esa relación.

Sabemos que la incomparabilidad implica algún fracaso de comparabili­


dad, pero ¿qué tipo de fracaso? Una cierta relación de valor positiva puede
no establecerse entre objetos de manera determinada (puede ser falsa
para ellos) o indeterminada (puede no ser ni verdadera ni falsa para
ellos). Usualmente, se supone que el fracaso de comparabilidad es deter­
minado. En este volumen, John Broome propone un argumento sor­
prendente a favor de la conclusión opuesta: la incomparabilidad puede
ser el resultado de la vaguedad de predicados comparativos.11 Debido a
que el desacuerdo es sustantivo, nuestra definición debe ser neutral en­
tre los dos tipos de fracaso: dos objetos son incomparables si no es ver­
dad —es decir, es falso o no es ni verdadero ni falso— que se establezca
entre ellos cada relación de valor positiva particular.

Hay una sutileza crucial más que tenemos que agregar a la definición.
Toda comparación debe desarrollarse en términos de un valor. Un "valor"

10
Derek Parfit, Reasons and Persons, Oxford University Press, Oxford, 1986, p. 431, y Practical
Realism, de próxima publicación; James Griffin, Well-Being. Its Meaning and Measurement, Oxford
University Press, Oxford, 1986, pp. 81, 96-98, 104; y Thomas Hurka, Perfectionism, Oxford
University Press, Oxford, 1993, p. 87. Véase también John Laird, An Enquiry into Moral Notions,
George Allen & Unwin, Londres, 1935, cap. 16.
11
La indeterminación podría surgir de la "vaguedad" de los valores mismos. Véase James Griffin,
Well-Being, op. cit., p. 81.
‘Introducción’ 11

es cualquier consideración con respecto a la cual puede hacerse una


comparación evaluativa significativa. Llámese a esa consideración el valor
de cobertura (covering value) de la comparación. Los valores de cobertura
pueden orientarse hacia lo bueno, como la generosidad y la bondad;
hacia lo malo, como la deshonra y la crueldad; lo general, como la pru­
dencia y la corrección moral; lo específico, como el mal gusto y la com­
placencia con mi abuela; lo intrínseco, como el placer y la felicidad; lo
instrumental, como la eficiencia; lo consecuencialista, como el placer de
un resultado; lo deontológico, como cumplir con las obligaciones pro­
pias; lo moral, como el valor; lo prudencial, como la precaución; lo es­
tético, como la belleza, y demás.12 La mayor parte de los valores de
co­bertura tienen múltiples valores contributivos, es decir, valores
que contribuyen al contenido del valor de cobertura. Los valores contri­
butivos del talento filosófico incluyen la originalidad, la claridad de pen­
samiento, la reflexión, etcétera. La actuación de un objeto con respecto
a un valor es su mérito.

Las relaciones de valor son genéricas o específicas. Las relaciones gené­


ricas como "mejor que", "tan valioso como" y "peor que", presuponen
un valor de cobertura. Tienen estrictamente tres posiciones: x es mejor
que y con respecto a V, donde V engloba los valores. Cuando V es especí­
fica, la relación genérica se relativiza. Las relaciones de valor específicas,
como "más generoso que", "tan cruel como" y "más sórdido que", tienen
incorporados sus valores de cobertura. Es posible suponer (como se in­
sinúa en la Tesis de la tricotomía) que cada relación de valor específica
tiene un equivalente genérico relativo: "más generoso que", por ejemplo,
es equivalente a "mejor que con respecto a la generosidad". Por consi­

12
Esta noción de valor es más amplia que lo usual; "cumplimiento de la obligación", por ejemplo,
no es un valor en el sentido estrecho, y la "crueldad" a veces se considera un disvalor, pero en tanto
que podemos comparar cosas evaluativamente con respecto al cumplimiento de las obligaciones o
la crueldad, estos son valores en mi definición. Utilizo esta amplia idea de valor porque los
argumentos que hago sobre la comparabilidad son aplicables a todas las comparaciones evaluativas,
y no sólo a aquellas con respecto a los "valores", como se comprende el término usualmente, y más
estrechamente.
12 Conflictos entre derechos

guiente, podemos prescindir de hablar de las relaciones de valor especí­


ficas en favor de sus contrapartes genéricas relativas. "Comparación" y
"relación de valor" deben referirse a sus variedades genéricas y positivas.

El que todas las comparaciones necesariamente se desarrollen en térmi­


nos de un valor se hace evidente una vez que tratamos de comprender
una afirmación comparativa que incumple con el requerimiento. Una
afirmación sencilla como que la filosofía es mejor que la matatena, por
ejemplo, no puede comprenderse del todo sin hacer referencia al sentido
de los términos según los cuales se hace esta afirmación. La filosofía
podría ser mejor en términos de ganar alguna especie de comprensión o
merecimiento intrínseco, pero peor en términos de proporcionar rela­
jamiento o de desarrollar la coordinación mano-ojo. Aunque el sentido
de los términos en los que se hace una comparación no siempre es ex­
plícito, siempre tiene que estar implícito algún valor para que pueda
comprenderse cualquier comparación.

Negar que las comparaciones deban ser relativas a un valor es asegurar


que hay una idea razonable de principio comparable. Sin embargo, tal
idea no existe. Pensemos en la relación no evaluativa de "mayor que".
Esta varilla puede ser mayor que aquella con respecto a la longitud o la
masa o la conductividad, pero no puede ser mayor, punto. Así como no
tiene sentido decir que una cosa es simplemente mayor que otra, no tiene
sentido decir que una cosa es simplemente mejor que otra; las cosas sólo
pueden ser mejores en una relación. Esto no niega que un cierto
valor pueda ser privilegiado de alguna manera. Podría pensarse, por ejem­
plo, que lo que para una cosa es ser simplemente mejor se refiere a
maximizar la felicidad para el mayor número. Sin embargo, la simple
declaración de que algo es mejor que otra cosa tiene que comprenderse
como relativa a algún valor, privilegiado o no.13 Lo mismo ocurre con

13
Aunque el requerimiento del valor de cobertura implica que no existe algo simplemente virtuoso
—en oposición a simplemente mejor— es una cuestión que dejo sin explorar. Para una discusión
interesante sobre este punto, véase Judith Jarvis Thomson, "Evaluatives and Directives", en Gilbert
‘Introducción’ 13

todas las relaciones de valor. Por conveniencia, a menudo omitiré la


mención explícita de un valor de cobertura, pero siempre debe com­
prenderse su existencia.

Del mismo modo como una comparación tiene que ser relativa a un
valor de cobertura, también tiene que serlo su fracaso. Por lo tanto,
nuestra definición de incomparabilidad es esta: dos objetos son incompa-
rables con respecto a un valor de cobertura si no es verdad que se establece
entre ellos una relación de valor positiva en relación con ese valor de cobertu-
ra. Quienes creen que la Tesis de la tricotomía es verdadera dirán que
dos objetos son incomparables con respecto a un valor de cobertura sólo
en caso de que no sea cierto que el primero sea mejor que el segundo,
peor que el segundo o que sean igualmente buenos con respecto a ese
valor de cobertura.

El fracaso en la apreciación de la relativización de incomparabilidad con


un valor de cobertura es responsable de ciertas declaraciones equivoca­
das sobre la incomparabilidad. Esto incluye objetos tan diferentes como
"manzanas y naranjas" o "gis y queso". ¿Cómo puede compararse el có­
digo de honor samurái con la ética laboral protestante? ¿Un acto de pa­
triotismo con un acto de amor filial? ¿Una novela con una película de
guerra? Una vez que estas preguntas se ponen en relación con un valor
de cobertura, la comparación ya no es elusiva: el queso es mejor que el
gis con respecto a su virtud como regalo de bienvenida a una casa, y las
naranjas son mejores que las manzanas con respecto a la prevención del
escorbuto.

Sin embargo, es posible que quienes citan estos ejemplos no quieran


afirmar que no pueda hacerse ninguna comparación. Es posible que su

Harman y Judith Jarvis Thomson, Moral Relativism and Moral Objectivity, Blackwell, Oxford, 1996,
pp. 128-129. Thomson piensa que el hecho de que las cosas sólo puedan ser buenas en cierto
sentido, en oposición a simplemente buenas, "tiene como resultado" el hecho de que todas las cosas
sólo pueden ser mejores en cierto sentido. Las cinco maneras que menciona como una cosa puede ser
mejor que algo más (siendo útil, hábil, disfrutable, benéfico o moralmente bueno) podrían aportar
clasificaciones útiles para agrupar los valores de cobertura.
14 Conflictos entre derechos

afirmación sea solamente que los méritos intrínsecos de estos objetos no


pueden compararse. Por ejemplo, el código de honor samurái puede
compararse con la ética laboral protestante con respecto a algún valor
instrumental como "eficacia para reducir el déficit de comercio", pero no
hay un valor de cobertura en términos según los cuales puedan compa­
rarse sus méritos intrínsecos. A esto es a lo que se refiere Elizabeth
Anderson cuando dice que los esfuerzos por comparar el genio de un
científico y el honor de un caballero tienen que fracasar.14 Sin embargo,
la declaración de que no existe un valor de cobertura en estos casos es
ambigua entre dos afirmaciones: (1) que no hay un valor de cobertura
con respecto al cual puedan compararse los méritos intrínsecos de los
objetos y (2) que sí existe tal valor de cobertura, pero los méritos intrín­
secos son incomparables con respecto a éste. La primera no es una
afirmación de incomparabilidad, sino más bien la declaración de que no
existe un cierto tipo de valor de cobertura. No es una afirmación de in­
comparabilidad porque la incomparabilidad tiene que desarrollarse en
relación con un valor de cobertura, y si no hay un valor de cobertura
con respecto al cual puedan compararse sus méritos intrínsecos, enton­
ces no puede haber comparabilidad o incomparabilidad con respeto a
éste. (Tendremos más que decir acerca de esta posibilidad en la parte
final.) La segunda, sin embargo, es una declaración de incomparabili­
dad. "La virtud como código moral" podría ser un valor de cobertura que
enfrente el valor intrínseco del código de honor contra el de la ética
laboral. Y quizá el código de honor y la ética laboral no puedan compa­
rarse con respecto a su virtud como código moral. Pero esto no es obvio.
De hecho, más adelante veremos que dar fundamento a esta declaración
no es una tarea sencilla.

14
Estoy agradecida con Anderson por haber aclarado este punto. Véase "Practical Reason and
Incommensurable Goods", en Ruth Chang (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical
Reason, op. cit., cap. 14. Como editora de este volumen, exploto sin vergüenza la oportunidad de
tener la última palabra en el asunto, por lo menos, entre estas tapas. Su argumento se discute a
mayor detalle en la parte final.
‘Introducción’ 15

II. Importancia

Tenemos que preguntarnos por qué es importante todo esto. ¿Por qué
debería importarnos que se establezca una relación de valor positiva
entre dos objetos con respecto a un valor de cobertura determinado?
Aunque yo creo que la incomparabilidad tiene implicaciones interesan­
tes en ciertas cuestiones metafísicas sobre el valor, quiero enfocarme
aquí en sus implicaciones para la razón práctica y, en particular, en la
posibilidad de una elección justificada.

Toda situación de elección se rige por algún valor. Llamémoslo valor de


elección. El valor de elección es, someramente, "lo que importa" en la
situación de elección. Al elegir entre dos filósofos, por ejemplo, el valor
de elección podría ser el talento filosófico si la situación implica elegir a
alguien para un puesto de filosofía o la elegancia en el vestir si implica
elegir a alguien para el título del "filósofo más arreglado". El valor de elec­
ción ayuda a determinar lo que justifica una elección en una situación.
"Porque uno usa poliéster y el otro no" podría justificar una elección en
un caso, pero no en el otro. Esto ocurre aunque la justifi­cación sea obje­
tiva o subjetiva.15

Todas las situaciones de elección son comparativas o no comparativas.


En las situaciones de elección comparativas, se necesita una compara­
ción de las alternativas con respecto a un valor de cobertura apropiado
para justificar la elección. No es el caso de las situaciones de elección no
comparativas. Que haya situaciones de elección comparativas es intuiti­

15
Unas cuantas notas explicativas. Primera, mi interés es qué justifica la elección, no la manera
como se llegue a la justificación, aunque ambas cosas estén relacionadas de manera obvia. Segunda,
la justificación de una elección es conclusiva, es decir, no puede rechazarse o sopesarse. Tercera, es
específica, es decir, relevante a las particularidades de una situación de elección determinada y
no se dirige a lo verdadero en todas las situaciones (aunque, como veremos, surgirán argumentos
generales sobre la justificación a partir de la consideración de casos particulares). Finalmente, mi
discusión no debe tomarse para restringir la atención a acciones, objetos, eventos o situaciones.
Cualquier cosa que pueda elegirse —ciertos sentimientos, actitudes, intenciones, por ejemplo—
pueden ser "alternativas" de elección.
16 Conflictos entre derechos

vamente obvio. Los casos más claros son aquellos en los que las alterna­
tivas "compiten" unas contra otras con respecto a un valor de cobertura.
Suponga, por ejemplo, que como juez de una competencia de piano, usted
tiene que dar el primer lugar a Anastice o a Beatrice. El valor de elección
que rige la situación es, digamos, "el talento musical". Desde luego que
cualquier justificación para elegir a una sobre la otra debe depender de
cómo se comparan las dos pianistas con respecto al talento musical.
Si las candidatas no pueden compararse con respecto al talento musical,
entonces no podrá justificarse cualquier elección entre ellas en esa situa­
ción de elección. Supongamos que da el premio a Anastice . Beatrice, que
está convencida de que pertenece a Carnegie Hall, exige una justifica­
ción para lo que ella considera una decisión indignante. Si usted trata de
justificar su decisión con base en que Anastice tocó su pieza favorita
de Chopin o que tenía una apariencia muy atractiva o que tiene mejor
reputación, Beatrice tendrá todo el derecho de enfurecerse, pues estas
consideraciones no se fundamentan en la situación que se describió.
Lo importante en esta situación de elección, nos recuerda Beatrice, es el
talento musical. Así que usted señala que el fraseo de Anastice es simple­
mente maravilloso. Sin embargo, eso tampoco basta; aunque "la maravi­
lla del fraseo" es un valor contributivo del talento musical, ¿y si el fraseo
de Beatrice fue todavía más maravilloso? Así usted señala que el fraseo de
Anastice fue más maravilloso que el de Beatrice. Sin embargo, eso tam­
poco conseguirá justificar la decisión si Beatrice es mejor con respecto al
talento musical, ya que aunque es posible que Anastice sea mejor con
respecto a algunos valores contributivos, si en general Beatrice es mejor,
no puede haber justificación para la decisión.

Supongamos que Anastice y Beatrice son incomparables con respecto al


talento musical. Uno, como juez, de cualquier manera tiene que tomar
una decisión. No debemos engañarnos pensando que el hecho de que se
tome una decisión —aunque se justifique— implica que durante todo el
tiempo Anastice y Beatrice eran comparables con respecto al talento mu­
sical. Puede tomarse una decisión —incluso una decisión justificada—,
pero sólo si la elección se concibe como una situación en la que lo
‘Introducción’ 17

importante no es (sólo) el talento musical, sino también, digamos, la


pre­cisión del fraseo o el esfuerzo o complacer al organizador del evento
(el tío de Anastice). Este cambio de valores de elección es una estrategia
de deliberación común. A menudo, cambiamos de una situación de elec­
ción a otra cuando carecemos de los factores que necesitamos para hacer
una comparación relevante. Por ejemplo, uno puede tener que elegir
entre ver una película de suspenso de Hitchcock y asistir a un concierto
de Bach para entretenerse un fin de semana. Lo que importa es lo placen­
tero, pero como no se sabe qué tanto van a gustar las Invenciones de Bach
tocadas en copas de vino, se puede cambiar el valor de elección a la no­
vedad para tomar más fácilmente la decisión. La situación de elección
cambió y la decisión tendrá o no justificación en relación con la nueva
situación de elección.

Llamemos comparativismo a la perspectiva de que todas las situaciones


de elección son comparativas. Incluso cuando una situación de elección
cambie porque hay un cambio en el valor de elección, la nueva situación
de elección requerirá la comparabilidad de las alternativas con respecto
al nuevo valor de elección. De acuerdo con el comparativismo, para que
haya una decisión justificada, no hay manera de evitar la comparabili­
dad de las alternativas con respecto al valor de elección. Por consiguien­
te, si el comparativismo es correcto, la importancia de la incomparabilidad
entre alternativas es realmente muy grande, pues si las alternativas son
incomparables, la justificación de las elecciones no es posible y el papel
de la razón práctica en la toma de decisiones es limitado.

La grave amenaza a la razón práctica que plantea la incomparabilidad, si el


comparativismo es correcto, es lo que motiva la búsqueda de alternati­
vas para el comparativismo. Quizá una incomparabilidad extendida y el
éxito universal de la razón práctica puedan coexistir. No tenemos espa­
cio para dar un panorama completo de las alternativas posibles, pero
vale la pena mencionar las que aparecen en este volumen.

Algunos autores sostienen que aunque al parecer las comparaciones son


necesarias en algunas situaciones para justificar las elecciones, cuando
18 Conflictos entre derechos

las comparaciones fallan hay consideraciones no comparativas que


pueden justificar una decisión. De este modo, por ejemplo, Elizabeth
Anderson piensa que las normas de la racionalidad pueden aportar fun­
damentos para la elección entre objetos incomparables.16 James Griffin
mantiene que la prudencia así como el consenso legal o moral pueden
ayudar a conformar y extender las normas morales que proporcionan los
estándares según los cuales pueden justificarse elecciones entre alterna­
tivas moralmente incomparables.17 Charles Taylor opina que la "articu­
lación" de los bienes y un sentido preciso de la "forma" de nuestras
vidas, y de los diferentes bienes que engloba, proporcionan algunos de
los muchos recursos disponibles para justificar una elección entre objetos
incomparables. Cada uno de estos autores parece reconocer que la in­
comparabilidad plantea una amenaza a la justificación de las decisiones,
aunque, a fin de cuentas, no es una amenaza que sus consideraciones no
puedan manejar.

Otros sostienen que no pueden requerirse las comparaciones de ciertas


alternativas porque la comparación violenta su naturaleza o las nor­
mas de racionalidad que rigen las elecciones entre ellas. Steven Lukes
señala que la elección del celibato de un monje no se justifica mediante
la comparación de las alternativas sino que es un "sacrificio" que se le
exige. Elizabeth Anderson piensa que algunos bienes tienen un "estatus"
más alto que otros y que cualquier comparación de bienes de diferente
estatus es un error. Como el dinero y la amistad son bienes de diferen­
te estatus, la elección entre ellos no puede depender de una compara­
ción de sus méritos. Cass Sunstein sostiene una visión similar sobre la
inconmensurabilidad; algo que se valora adecuadamente de una manera
no puede conmensurarse con algo que se valora adecuadamente de
otra manera.

16
Para una visión bastante diferente de las normas de la racionalidad que podrían justificar una
elección entre incomparables, véanse las cinco "estrategias de tratamiento de dilemas" de Adam
Morton en el capítulo 2 de Disasters and Dilemmas, Blackwell, Oxford, 1991.
17
Véase también James Griffin, Value Judgment: Improving Ethical Beliefs, Clarendon Press, Oxford,
1996.
‘Introducción’ 19

Otros más sugieren que las comparaciones de alternativas nunca, o en


escasas ocasiones, requieren la justificación de una elección. Michael
Stocker presenta una perspectiva de la racionalidad práctica en la que las
comparaciones no parecen desempeñar un papel. Sostiene que las elec­
ciones pueden justificarse si reúnen un estándar evaluativo "absoluto"
—es decir, no comparativo—; una elección de esto sobre aquello puede
justificarse simplemente sobre la base de que esto es bueno, no necesita
ser mejor que otra cosa o incluso comparable con ésta. David Wiggins
piensa que la elección justificada está determinada por "estándares de
evaluación y fines e ideales normativos que tienen que determinar sus­
tantivamente las reflexiones empíricas, axiológicas, morales o cualquier
otra" y que estos estándares se derivan de la "experiencia viva" y una
concepción práctica general de cómo ser y cómo vivir.18 Elijah Millgram
piensa que un deliberador práctico puede basar sus elecciones en cosas
que ha aprendido de manera incremental a través de la experiencia.19
La sugerencia parece ser que la especificación de los valores involucra­
dos o la aplicación de una reflexión que se ha conseguido por medio de
la experiencia no necesitan depender de ninguna comparación de los
méritos entre determinadas alternativas.

Joseph Raz ofrece una visión casi existencialista de elección justificada


frente a la incomparabilidad. Las razones determinan la elegibilidad racio­
nal de opciones, y la "voluntad", que es "la habilidad de elegir y llevar a
cabo acciones intencionales" entra en escena para determinar la elección
entre ellas. Un ejercicio de la "voluntad" no es un ejercicio de la razón;
la voluntad es sólo escoger. Por consiguiente, la razón nos proporciona un
menú de opciones racionalmente elegibles, y nosotros simplemente tene­
mos que caer entre ellas. Sin embargo, cualquier cosa que elijamos tendrá

18
Los enfoques especificacionistas, como el de Wiggins, a menudo se presentan como explicaciones
del proceso de deliberación racional más que como explicaciones de justificación práctica. Para un
recuento reciente de esta visión, véase Henry Richardson, Practical Reasoning About Final Ends,
Cambridge University Press, Cambridge, 1994. Véase también Wiggins, "Deliberation and Practical
Reason", y Aurel Kolnai, Ethics, Value and Reality, Indianapolis, Hackett, 1978.
19
Véase también Elijah Millgram, Practical Induction, Harvard University Press, Cambridge, 1997.
20 Conflictos entre derechos

justificación porque fue aprobada por la racionalidad. Las opciones in­


comparables, supone Raz, son racionalmente elegibles y, por lo tanto
siempre es posible justificar una elección frente a la incomparabilidad.20
Una elección justificada requiere la comparación de algunas opciones
puesto que, mediante la comparación, las alternativas se reducen al grupo
racionalmente elegible. Sin embargo, una vez que se determina la elegi­
bilidad, las comparaciones entre esas alternativas no son necesarias —o
siquiera posibles— para justificar una elección.

En lugar de examinar éstas y otras visiones por sus méritos, quiero plantear
dos desafíos generales que debe encarar cualquier alternativa al com­
parativismo: una reductio pragmática y una reducción teórica. Comence­
mos con la reductio, que es familiar en la teoría de la decisión y la elección
racional. En cualquier visión alternativa, puede justificarse la elección en­
tre incomparables; quizá ambas alternativas están justificadas o quizá,
sólo una de ellas. Sin embargo, si una elección entre incomparables puede
justificarse, la razón práctica o la "voluntad" podría, en principio, justi­
ficar una serie de decisiones análogas a las preferencias cíclicas con de­
sastrosas consecuencias del tipo de la "bomba de dinero".

Supongamos que estoy a punto de disfrutar una taza humeante de té


recién hecho. Alguien interviene y me ofrece su taza de café a cambio de
mi té. Supongamos también que el té y el café son incomparables con
respecto a la virtud del sabor. Según visiones alternativas, la elección entre
incomparables puede justificarse. Supongamos que pueda justificarse
que cambie el té por el café. Justo cuando estoy a punto de darle un

20
Nótese que la visión casi existencialista de Raz no distingue entre deliberación formal en el caso
en que las alternativas son incomparables de cuando las alternativas son igualmente buenas. Para
una visión relacionada, véase Isaac Levi, Hard Choices: Decision Making Under Unresolved Conflict,
Cambridge University Press, Cambridge, 1986, quien piensa que la elección puede justificarse si la
alternativa elegida es "admisible". Finnis sostiene una visión similar a la de Raz sobre la justificación
ante inconmensurables: las razones determinan la elegibilidad y dejan espacio para que los "sen­
timientos" en la elección individual y los "procedimientos justos" en la elección colectiva guíen la
elección entre opciones inconmensurables elegibles. Véase John Finnis, "Commensuration and
Public Reason" en Ruth Chang (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, op cit.
‘Introducción’ 21

sorbo al café, alguien interviene de nuevo y esta vez me ofrece una taza
de un té tibio no tan recién hecho. El té tibio es incomparable con el café
y de nuevo hago lo que podría ser un intercambio justificado. De manera
que me quedo con una taza de té tibio, pero comencé con una taza de té
caliente, que según mi opinión es definitivamente más rico. Por medio
de una serie de elecciones aprobadas por la razón práctica o la "volun­
tad", fui de algo que considero mejor a algo que considero peor. Un pa­
trón de elección que se replantee entre alternativas y valores de cobertura
nos va a dejar con una vida que apenas valga la pena vivir; de esta ma­
nera puede "bombearse" el mérito de la vida de un agente. Por lo tanto,
un desafío pragmático para quienes se opongan al comparativismo es
proporcionar una explicación entusiasta y no ad hoc sobre cómo la razón
práctica prohíbe que los agentes se conviertan en "bombas de mérito".21

Sin embargo, el desafío más serio para las alternativas al comparativismo


es teórico. Pensemos en cualquier justificación de una elección que apa­
rentemente no dependa de la comparación de las alternativas. Ese argu­
mento sostendrá que la razón para justificar su elección no es una
comparación de las alternativas. Entonces, por ejemplo, una elección
podría ser justificada porque está autorizada por alguna norma de racio­
nalidad o moralidad, o es elegible, o reúne algún estándar evaluativo, o
la favorece una comprensión deliberativa que se consiguió mediante la
percepción profunda de la forma de la vida de alguien o por una especi­
ficación de los valores involucrados o por reflexión en las experiencias
del pasado de una persona. Existen, desde luego, otras supuestas justifi­
caciones no comparativas además de éstas: un capricho por la alternativa

21
Algunas de las consideraciones anteriores podrían brindar los recursos para abordar este proble­
ma. Por ejemplo, las consideraciones de Millgram relacionan la justificación con elecciones del
pasado y por consiguiente podrían evitar el problema de las bombas de mérito. Otras consideracio­
nes necesitan mostrar cómo ha de evitarse el problema. Una respuesta posible puede extraerse de
la discusión de un problema estrechamente relacionado en Edward McClennen, Rationality and
Dynamic Choice, Cambridge University Press, Cambridge, 1990, en especial los capítulos 2 y 10, y
en Warren Quinn, "The Puzzle of the Self-Torturer", Philosophical Studies, núm. 59, 1990, pp. 79-90,
reimpreso en Warren Quinn, Morality and Action, Cambridge University Press, Cambridge,1993,
pp. 198-209.
22 Conflictos entre derechos

que se eligió, el deber de elegirla, el hecho de que la alternativa elegida


satisface un deseo, que es lo que elegiría un agente con buen carácter y
demás. Podríamos preguntarle a cada uno de estos argumentos: ¿La jus­
tificación propuesta se comprende adecuadamente como una compara­
ción de las alternativas? ¿Por qué estas justificaciones de elección no se
comprenden adecuadamente como comparaciones entre las alternati­
vas con respecto a, por ejemplo, "satisfacción de la norma" o "idonei­
dad" o "expresión de mi entendimiento deliberativo" o "satisfacción de
mi deseo" o "cumplimiento con mi deber" o "expresión de un carácter
virtuoso" y así? Algunas justificaciones que al parecer no son compara­
ciones podrían, después de todo, resultar ser comparaciones.

Sin embargo, dudo que todas las justificaciones de elección supuesta­


mente no comparativas, o incluso muchas, resulten ser comparaciones
cuando se comprenden adecuadamente (aunque creo que un rango inte­
resante sí). El deber con la familia, por ejemplo, cuando se comprende
adecuadamente, posiblemente no sea una comparación de las alternati­
vas, y sin embargo, ese deber puede ser la justificación de una elección.
Lo mismo ocurre, me parece, con cada una de las visiones que ofrecen los
autores de este volumen. Sin embargo, el comparativista no puede ren­
dirse aquí, pues aún queda la cuestión de si estas no comparaciones
dependen de comparaciones de las alternativas, aunque en sí mismas no
sean comparaciones.

Nos dirigimos ahora a un territorio muy denso al que aquí apenas echa­
remos un vistazo superficial. En el centro está la distinción entre la razón
que justifica una elección y aquella en virtud de la cual se justifica la ra­
zón. Toda razón tiene fuerza normativa; una razón justificante tiene la
fuerza normativa que se requiere para justificar una elección. Para cual­
quier razón justificante determinada, podemos preguntar: ¿En virtud
de qué tiene la fuerza justificante que tiene? La fuerza justificante de una
razón es más o menos análoga a la fuerza lógica de una premisa, a la
fuerza causal de una causa y a la fuerza motivacional de una motivación.
‘Introducción’ 23

Pensemos en la inferencia de "q" de las premisas "p" y "si p entonces q".


Las premisas apoyan lógicamente la conclusión, pero aquello en virtud
de lo cual la apoyan es la regla de la inferencia, modus ponendo ponens.
La regla no es parte del apoyo a la conclusión, sino que es lo que da a las
premisas su fuerza lógica. O pensemos en el caso de una ventana que se
rompe. Una pelota ocasionó que se rompiera la ventana. La pelota tiene
la fuerza causal para romper la ventana en virtud de ciertas leyes nomo­
lógicas que relacionan cosas como causa y efecto. Estas leyes nomológi­
cas no son parte de la causa; son más bien aquello en virtud de lo cual
una causa tiene los poderes causales que tiene. Lo mismo ocurre con la
fuerza motivacional. Como sostuvo Thomas Nagel, una motivación pue­
de motivarse en virtud de una disposición a motivarse de ese modo, pero
esa disposición no tiene que comprenderse en sí misma como parte de
la motivación. Es más bien aquello en virtud de lo cual se motiva la mo­
tivación.22 Igualmente, creo, una razón es una cosa y su fuerza justificante
otra. Una razón puede justificarse en virtud de algo que no forma parte
de la justificación, pero que es lo que da su fuerza justificante a la razón.

Deseo declarar que toda razón justificante tiene su fuerza justificante en


virtud de una comparación de las alternativas. Para ver por qué esto es
así, supongamos lo contrario. Si una elección puede justificarse sin de­
pender de una comparación de las alternativas, entonces la supuesta
razón justificante justificaría la elección sin importar los méritos compa­
rativos de las alternativas. Supongamos que el hecho de que salir a cenar
será divertido pudiera justificar mi elección de salir a cenar en lugar de
quedarme en casa a calificar exámenes. Sin embargo, ¿ese hecho puede jus­
tificar la elección incluso cuando la cena sólo es ligeramente entretenida
y calificar los exámenes un desastre? O pensemos en la elección entre
dos carreras. Podría justificar elegir una carrera de leyes sobre una carrera
filosófica porque esa elección expresa mi comprensión de lo que impor­
ta en la vida. Pero, ¿cómo puedo justificar mi decisión si la elección de

22
Thomas Nagel, The Possibility of Altruism, Princeton University Press, Princeton, 1970, cap. 5.
24 Conflictos entre derechos

la carrera filosófica expresa mejor esa comprensión?23 O pensemos en el


deber de mantener mis promesas. ¿Cómo puede ese deber justificar que
asista, como lo prometí, a la boda de mi amiga cuando asistir, como lo
prometí, al funeral de mi tío satisface mejor ese deber? (Esto, desde luego,
supone que un deber puede cumplirse más o menos bien. Creo que la
especial naturaleza "sin peso" de los deberes puede conservarse ante
la declaración de que los deberes pueden cumplirse mejor o peor. Sin
embargo, dejaré esa discusión para otro momento). Incluso la idoneidad
de una opción no puede justificar que la elijamos a menos que sea verdad
que la opción es tan buena como todas las otras con respecto a idonei­
dad. Desde luego, en este caso, la comparación de igualdad se implica en
la idoneidad, pero es el hecho positivo de estar tan racionalmente acre­
ditado como todas las otras alternativas lo que justifica la decisión de la
alternativa elegida. En general, en tanto que lo que importa para la situa­
ción de elección es algo con respecto a lo cual pueden hacerse com­pa­
raciones evaluativas significativas, no puede haber una justifica­ción de
elección en esa situación a menos que exista esa comparación evaluativa.24

El ataque teórico a las alternativas al comparativismo, entonces, es do­


ble. O la justificación de una elección es en sí misma, adecuadamente
comprendida, una comparación de alternativas con respecto a un valor

23
Confróntese la defensa de Henry Richardson del especificacionismo contra el argumento de que
las razones de los especificacionistas son finalmente comparaciones con respecto a algún criterio
supremo —ya sea la coherencia práctica, la unidad de agencia y demás. Richardson señala adecua­
damente que este argumento malinterpreta el especificacionismo. Sin embargo, el argumento que
yo ofrezco no cae en este error. Sostiene solamente que, con el fin de que cualquier razón especifi­
cacionista justifique, tiene que haber una comparación de las alternativas con respecto a la satisfac­
ción o la expresión de ese fundamento. Véase Richardson, Practical Reasoning, op cit., pp. 179-183.
24
Mi argumento de que la fuerza justificante de cualquier razón justificante es una comparación de
las alternativas con respecto a un valor de cobertura adecuado es sustancial y no debe confundirse
con un argumento conceptual sobre la estructura de la justificación práctica. Se deduce básicamen­
te del hecho de que algo se justifica prácticamente de manera que por lo menos es tan bueno con
respecto a la posibilidad de justificación como las alternativas disponibles. Sin embargo, mi argu­
mento no es que esta comparación brinda fuerza justificadora a toda razón justificadora, sino más
bien que la brinda una comparación con respecto al valor que es específico a esa situación de
elección. Dicho de otro modo, mi interés es la normatividad de justificación específica en una situa­
ción de elección, aunque de la consideración de casos específicos surge un argumento general sobre
la normatividad de las razones de justificación. Véase también la nota 15.
‘Introducción’ 25

apropiado, o la justificación depende de esa comparación. Si, como he


sugerido, tenemos buenas razones para pensar que esto es correcto, en­
tonces cualquier presunta alternativa al comparativismo fracasará. Para
la justificación de una elección, es necesaria la comparación de las alter­
nativas. La incomparabilidad de las alternativas, entonces, plantea una
amenaza a la justificación práctica que no hay que excluir.

III. Argumentos incomparabilistas

Que dos alternativas sean incomparables con respecto a un valor de cober­


tura apropiado, impide la elección justificada entre ellas. Pero, ¿alguna
vez son incomparables las alternativas?

En esta parte, examino los que considero los principales argumentos que
existen en la literatura que defienden la incomparabilidad. Pueden divi­
dirse en siete tipos. Cada tipo se refiere a uno de siete fundamentos
supuestamente suficientes para defender la incomparabilidad: (1) la "di­
ver­sidad" de los valores; (2) la "bidireccionalidad" de los méritos com­
parativos, es decir, la condición de que un objeto es mejor en algunos
aspectos contributivos del valor de cobertura, pero peor en otros; (3) la
deliberación práctica "que no es sujeto de cálculo" que se requiere en
algunas situaciones; (4) rasgos constitutivos de ciertos bienes o las nor­
mas que rigen actitudes adecuadas hacia éstos; (5) la falta de resolución
racional de conflictos entre objetos; (6) la multiplicidad de clasificacio­
nes legítimas de las alternativas, y (7) la racionalidad de juzgar en algu­
nas situaciones de elección que ninguna alternativa es mejor que la otra
y, sin embargo, una versión ligeramente mejorada de una no es mejor
que la otra. Aunque hay argumentos de los primeros cuatro tipos que
tienen aceptación e influencia, tengo que sostener que tienen errores
fatales. Pienso que el debate sobre incomparabilidad debe concentrarse
en los últimos tres tipos de argumento. Sin embargo, los argumentos de
los últimos tres tipos tampoco carecen de dificultades. Estos argumentos
o dependen de posturas filosóficas generales controvertidas o se com­
prenden mejor no como argumentos en favor de la incomparabilidad,
26 Conflictos entre derechos

sino de la existencia de una cuarta relación de comparabilidad más allá


de la tricotomía tradicional de "mejor que", "peor que" e "igualmente bue­
no que". Termino con el intento de motivar la existencia de una cuarta
relación, esbozando brevemente algunas de sus características esenciales.

1. Argumentos de la diversidad de valores

El fundamento que se cita más comúnmente para defender la incompa­


rabilidad entre alternativas es la diversidad de valores que portan respec­
tivamente. La diversidad se comprende de infinitas maneras. Algunos la
comprenden como una pluralidad de valores ontológicamente irreduc­
tibles.25 Otros comprenden que los valores diversos son de diferentes
"tipos" o que los bienes que los portan son de diferentes "géneros", ya
sean ontológicamente reductibles o no. Nagel, por ejemplo, piensa que
los valores son de seis tipos —obligaciones, derechos, utilidades, fines
per­feccionistas, compromisos privados e intereses personales— y que
esta fragmentación explica la existencia de dilemas genuinos entre alter­
nativas que portan un tipo de valor y las que portan otro tipo.26 Joseph
Raz sostiene que algunos bienes, como las novelas y las películas de guerra
no pueden compararse porque pertenecen a "géneros" diferentes.27 Otros
más explican la diversidad de valores en términos de que ocupan dife­
rentes "dimensiones" o "escalas".28 La idea subyacente de los argumentos
de diversidad es que algunos objetos son "tan diferentes" que no hay una
"base común" sobre la que pueda proceder una comparación. Suponien­
do que la incomparabilidad tiene que ser relativa a un valor de cobertura,
los argumentos de diversidad deben comprenderse como dependientes

25
Samuel Guttenplan, "Moral Realism and Moral Dilemmas", Proceedings of the Aristotelian Society,
núm. 80, 1979-1980, pp. 61-80.
26
Thomas Nagel, "The Fragmentation of Value", en Mortal Questions, Cambridge University Press,
Cambridge, 1979.
27
Joseph Raz, "Mixing Values", Proceedings of the Aristotelian Society, núm. 65 (suplemento), 1991,
pp. 83-100; cfr. con James Griffin, "Mixing Values", Proceedings of the Aristotelian Society, núm. 65
(suplemento), 1991, pp. 101-118.
28
Ronald de Sousa, "The Good and the True", Mind, núm. 84, 1974, pp. 547-548; Walter Sinnott-
Armstrong, Moral Dilemmas, Blackwell, Oxford, 1988, pp. 66-68.
‘Introducción’ 27

de la diversidad de los valores contributivos de este valor de cobertura.


Entonces, por ejemplo, Mozart y Miguel Ángel son incomparables con
respecto a la creatividad, si los valores contributivos de la creatividad
que tiene Mozart son tan diferentes —es decir, irreductiblemente dis­
tintos, o de un tipo o género diferente, o que ocupan una escala o di­
mensión diferente— de los que tiene Migue Ángel que es imposible la
comparación.

Los argumentos de diversidad, sin importar sus sustantivas diferencias,


son sujeto de una objeción convincente. La objeción se basa en lo que
podríamos llamar comparaciones entre "nominal y notable". Llamamos
"notable" a un portador con respecto a un valor cuando es un ejemplar
excepcionalmente bueno de ese valor y "nominal" si es excepcionalmente
pobre. Mozart y Miguel Ángel, por ejemplo, son portadores notables de
creatividad, y Talentlessi, un pintor muy malo, es un portador nominal.
Las comparaciones entre nominal y notable tienen éxito por definición;
los portadores notables siempre son mejores que los nominales con respecto
al valor en términos del cual son respectivamente nominales o notables.
Ahora, supongamos que Talentlessi tiene los mismos valores contribu­
tivos de creatividad que Miguel Ángel, sólo de una manera nominal.
Ambos, por ejemplo, tienen el valor de la habilidad técnica, pero Talentlessi
lo tiene de una manera marcadamente nominal. Si Mozart y Miguel Ángel
son incomparables en virtud de los diversos valores contributivos de
creatividad que tienen, entonces, también lo son Mozart y Talentlessi.
Sin embargo, sabemos que Mozart es mejor que Talentlessi con respecto
a la creatividad. Si Mozart y Miguel Ángel son incomparables con res­
pecto a la creatividad, no puede ser por la razón de que poseen diversos
valores contributivos. Para cualesquiera dos objetos que supuestamente
son incomparables en virtud de la diversidad de valores contributivos
que tienen respectivamente, es posible suponer que hay portadores no­
tables y nominales de los mismos valores que son comparables ipso facto.
Por consiguiente, no puede ser la diversidad de los valores portados per
se lo que conlleva a la incomparabilidad de los portadores.
28 Conflictos entre derechos

Los argumentos que se basan en la diversidad de valores fallan porque


no son lo suficientemente finos para diferenciar los casos de supuesta
incomparabilidad de los casos de cierta comparabilidad. Para enfrentar
la objeción nominal-notable, quienes proponen estos argumentos tienen
que explicar por qué son excepciones las comparaciones entre nominal
y notable o dar una explicación más matizada de diversidad que no se
base en los valores que se portan sino en algo más específico, como la
manera como se porta un valor.29 Sin embargo, la primera respuesta
probablemente será ad hoc, y la segunda, en tanto que ya no dependa de
la diversidad de valores per se, equivaldrá a una explicación diferente
de la que hace incomparables a los portadores.

En cualquier caso, hay buenas razones para pensar que Mozart y Miguel
Ángel son comparables con respecto a la creatividad, tomando en cuenta
que Mozart y Talentlessi lo son. Comenzamos con la idea de que Talentlessi
y Miguel Ángel difieren en creatividad sólo en la manera como portan la
creatividad; portan los mismos valores contributivos de la creatividad,
pero uno los porta de manera notable y el otro de manera nominal. Pen­
semos, ahora en Talentlessi+, que es sólo un poco mejor que Talentlessi
con respecto a la creatividad y que porta exactamente los mismos valo­
res contributivos, pero de una manera un poco más notable. Esta pequeña
mejoría en creatividad seguramente no puede desencadenar la incompa­
rabilidad; si algo es comparable con Talentlessi, también es comparable
con Talentlessi+. Por consiguiente, podemos construir con "continuum"
de pintores que incluya a Talentlessi y a Miguel Ángel, cada uno con los
mismos valores contributivos de creatividad, pero de una manera cada
vez más notable. Plausiblemente, ninguna diferencia en la creatividad

29
Sinnott-Armstrong, por ejemplo, sostiene que la "multiplicidad de escalas" es una fuente de in­
comparabilidad entre algunos objetos, pero no todos, que son clasificables sólo mediante escalas
diferentes, pero no explica por qué sólo algunos objetos y no otros son incomparables de este
modo. Véase Moral Dilemmas, p. 69. Charles Taylor sugiere que la diversidad de bienes es lo que
cede el paso a la incomparabilidad entre ciertos casos de bienes diferentes. Sin embargo, es difícil
ver cómo el simple hecho de la diversidad puede explicar la incomparabilidad sólo entre algunos
casos de los diversos bienes cuando es compatible con la comparabilidad entre otros casos. Véase
"Leading Life" en Ruth Chang (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, op. cit.
‘Introducción’ 29

entre pintores contiguos puede ser fundamento de incomparabilidad; si


Mozart es comparable con un objeto del continuum, es comparable con
todos los objetos del continuum. Por lo tanto, partiendo de que Mozart es
comparable con Talentlessi, es comparable con Miguel Ángel, quien difiere
de Talentlessi sólo en algunos niveles del continuum. ¿Cómo puede ser
Mozart incomparable con Miguel Ángel si Mozart es comparable con algo
que difiere de Miguel Ángel sólo por incrementos sucesivos de notabilidad
en la manera como porta el valor de cobertura? El argumento tiene una
conclusión sorprendente. Siempre que pueda construirse un continuum
del tipo del anterior y pueda hacerse una comparación entre cualquier
objeto del continuum y otro objeto, todo objeto del continuum es compa­
rable con ese otro objeto.30

Aquí, es útil hacer una digresión antes de devolver nuestra atención a los
otros fundamentos incomparabilistas. Ya vimos que la diversidad de valo­
res no implica incomparabilidad. Resulta que también hay buenas razo­­
nes para pensar que el monismo de valores no implica comparabilidad.
De acuer­do con el monismo, todos los valores se reducen finalmente a
un supervalor. Se piensa que la comparabilidad es posible porque si al
final sólo hay un valor, las diferencias evaluativas entre objetos deben
siempre reducirse a diferencias en la cantidad del supervalor, y las canti­
dades de la misma cosa siempre pueden compararse. Por consiguiente, si
el monismo es correcto, se desprende la comparabilidad completa. Muchos
filósofos que supusieron la congruencia de este argumento han pensado,
como consecuencia, que la incomparabilidad vence a las formas clásicas
de utilitarismo. En tanto que el utilitarismo está comprometido con la
idea de que todos los bienes son asunto de cantidades de utilidad, está
comprometido con la plena comparabilidad.

30
No debe comprenderse que el hecho de que el argumento se exprese en términos de un continuum
implique que la diferencia en creatividad entre objetos contiguos en el continuum sea puramente cuan­
titativa. Defiendo este argumento a detalle en otro texto. Cfr. John Broome, "Is Incommensurability
Vagueness?" (en Ruth Chang (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, op. cit.),
en el que utiliza un argumento de continuum para defender la indeterminación de la comparación.
30 Conflictos entre derechos

Sin embargo, la deducción del monismo a la comparabilidad se equivoca


en dos aspectos. Primero, el monismo no necesita ser tan crudo. Como
señaló J. S. Mill hace mucho tiempo, los valores tienen dimensiones
cualitativas así como cuantitativas. Aunque el placer es un valor, existe
el placer suntuoso y plácido de acostarse en el sol y el placer intenso y
preciso de escuchar buenas noticias que llevábamos tiempo esperando.31
Por consiguiente, es posible que al final haya un supervalor, pero como
todos los otros valores, es posible que tenga dimensiones cualitativas
que podrían, en principio, dar pie a la incomparabilidad entre sus por­
tadores. Por consiguiente, podría haber formas sofisticadas, monistas de
utilitarismo que permitan la incomparabilidad.32

Segundo, incluso la forma cruda del monismo no implica la completa


comparabilidad del portador, pues es un error suponer que todas las can­
tidades de un solo valor son comparables. El error probablemente se
derive de una ambigüedad en la frase "más valioso". Algo puede ser "más
V", cuando V engloba valores, en un sentido evaluativo o no evaluativo.

El sentido no evaluativo es cuantitativo y es el mismo sentido en que un


objeto puede ser "más N", donde N engloba consideraciones no evalua­
tivas como la longitud o el peso. Este palo es más largo que aquél si tiene
mayor longitud. Los objetos que portan cantidades de un valor como la
amistad son comparables de una manera no evaluativa con respecto a
ese valor; quien tenga mayor cantidad de amistad es más amistoso. Sin

31
Véase también Charles Taylor, "The Diversity of Goods", en Amartya Sen y Bernard Williams
(eds.), Utilitarianism and Beyond, Cambridge University Press, Cambridge, 1982; Michael Stocker,
Plural and Conflicting Values, Oxford, 1992; y Elizabeth S. Anderson, Value in Ethics an Economics, op.
cit. Thomas Hurka ha sostenido que un solo valor puede diferir de maneras que permiten que el
arrepentimiento racional por una alternativa menos valiosa a la que se ha renunciado. Véase "Mo­
nism, Pluralism, and Rational Regret", Ethics, núm. 106, 1996, pp. 555-575. Sobre la cuestión de si
el reconocimiento de diferentes aspectos de un valor nos lleva al pluralismo, confróntese Hurka con
Michael Stocker, "Abstract and Concrete Value: Plurality Conflict and Maximization", en Ruth
Chang (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, op. cit., en especial las notas 7-10.
32
Cfr., Amartya Sen, "Plural Utility", Proceedings of the Aristotelian Society, op. cit. Además, las formas
indirectas de utilitarismo pueden permitir la incomparabilidad entre los valores que se reducen al
superlativo.
‘Introducción’ 31

embargo, una cantidad mayor de un valor no es necesariamente equiva­


lente a ser mejor con respecto a ese valor; una mayor cantidad de amis­
tad puede ser peor con respecto a la amistad (uno puede ser demasiado
amistoso). Por lo tanto, mientras que una mayor cantidad de un valor
hace algo "más valioso" en un sentido no evaluativo, no necesariamente
lo hace "más valioso" en un sentido evaluativo.

Algunos valores son esencialmente cuantitativos, es decir, el sentido no


evaluativo de "más V" es equivalente al sentido evaluativo. Una mayor
cantidad del "número de vidas salvadas" siempre es mejor con respecto
al número de vidas salvadas. Y un aumento particular en la cantidad de
un valor podría resultar ser mejor con respecto a ese valor, pero no hay
una equivalencia general entre las nociones evaluativa y no evaluativa de
"más V" para todo V. Refirámonos a la noción cuantitativa no evaluativa
de "más V" como "qmás V" Como qmás no siempre es mejor, es posible que
las diferentes cantidades de un solo valor sean incomparables. Por con­
siguiente, el pluralismo/monismo del valor trasciende la incomparabili­
dad/comparabilidad del portador.

2. Argumentos de la "Bidireccionalidad"

Un pensamiento común entre incomparabilistas es que si un objeto es


mejor en algunos aspectos del valor de cobertura, pero peor en otros, los
objetos deben ser incomparables con respecto al valor de cobertura. Ir en
carro al trabajo es más relajante que ir en tren porque es más confiable,
pero ir en tren es más relajante porque uno no tiene que preocuparse por
lidiar con el tráfico.

Sin embargo, la "bidireccionalidad" no puede ser fundamento de incom­


parabilidad entre portadores. Supongamos que, como las vías están des­
vencijadas y los interruptores oxidados, las horas de partida y de llegada
de un tren son completamente poco confiables. Aunque sea verdad que
ir al trabajo en tren sea más relajante en un aspecto —que uno no tenga
que preocuparse por lidiar con el tráfico— y menos relajante en otro
32 Conflictos entre derechos

—el tren es muy poco confiable— claramente es la opción menos rela­


jante. En general, la bidireccionalidad no puede ser fundamento de
la incom­parabilidad porque hay comparaciones entre nominal y notable
en las que el portador nominal es mejor que el notable en un aspecto,
pero peor en otro.

3. Argumentos del cálculo

La confusión en torno a la locución "más valioso" puede ser responsable


de otro grupo de argumentos incomparabilistas. Según éstos, el hecho de
que la deliberación práctica no siempre es sujeto de "cálculo" —es decir,
sumar y restar cantidades de una unidad de valor— nos da fundamentos
para pensar que los objetos son incomparables. Los argumentos del cálculo
tienen la siguiente conformación: (1) la comparación es simplemente un
asunto de sumar y restar cantidades de una unidad de valor; (2) si la
comparación es de este modo cuantitativa, entonces la deliberación ade­
cuada sobre cuál elegir debe tomar la forma de "cálculo", "balanceo",
"peso" o "compensación"; (3) en algunas situaciones, la deliberación
ade­cuada no puede tomar esta forma; (4) por lo tanto, algunos objetos
son incomparables. Estos argumentos confunden la comparabilidad con
la conmensurabilidad.

En sus contribuciones a este volumen, Elizabeth Anderson y Steven


Lukes ofrecen argumentos de este tipo. Anderson sostiene que quienes
creen que la elección racional depende de comparaciones de las alterna­
tivas deben creer que "el único papel práctico del concepto de valor es
asignar pesos a los bienes [y...] que todos los valores son escalares" (cur­
sivas en el original). Preguntarse si un valor es "escalar" es preguntarse
"si es una magnitud, si se le atribuyen varias relaciones y operaciones
matemáticas". Además, "las determinaciones de valor son continuas, re­
quieren una unidad de medida común para los bienes que se comparan
y ubican esos bienes en el mismo plano". Sin embargo, argumenta per­
suasivamente, los valores intrínsecos no son escalares y aportan a los
bienes la asignación de un "estatus", no un "peso". De manera que, por
‘Introducción’ 33

ejemplo, piensa que una amistad y la vida de una madre son bienes intrín­
secos con diferentes estatus y, por consiguiente, no pueden compararse;
la elección entre ellos debe más bien hacerse en función de los principios
de obligación.

Steven Lukes parece compartir una visión similar de comparabilidad.


Con­fronta directamente el asunto de la comparabilidad y la posibilidad
de cálculo en una nota al final: "Podría argumentarse que la compara­
ción no requiere la participación del cálculo. Sin embargo, este argumento
me parece difícil de aceptar en los casos normales. En la medida en que
se afirma que si X es mejor que Y, hay una especie de respuesta, por
imprecisa que sea, a la pegunta ‘¿qué tanto mejor?’, supongo que la com­
paración implica un cálculo".33 Como Anderson, Lukes parece pensar
que la comparación puede desarrollarse sólo en términos de una unidad
de valor cuantitativa común. De acuerdo con Lukes, los bienes "sagra­
dos" no pueden valorarse mediante el cálculo. Ya que la comparación
conlleva la posibilidad de cálculo, si los bienes no pueden valorarse me­
diante el cálculo, deben ser incomparables. Lukes concluye que lo sagra­
do no puede compararse con lo secular.

Ya hemos visto que la comparación no es un asunto de qmás de algún


valor; a fortiori, no es un asunto de cantidades de alguna unidad de valor.
Una vez que reconozcamos que el sentido evaluativo de "más V" no es
equivalente en general al sentido cuantitativo, no tenemos razón para
pensar que la comparación es un asunto de operaciones aritméticas so­
bre cantidades de valor. Dicho de otro modo, la comparación no requiere
una respuesta a la pregunta cuantitativa de Lukes, "¿Qué tanto mejor?".

33
El texto que acompaña esta nota al pie es desconcertante: "La compensación sugiere que compu­
temos el valor de los bienes alternativos con base en cualquier escala que tengamos a mano, ya sea
cardinal u ordinal, precisa o improvisada" (las cursivas son mías). Véase Steven Lukes, "Comparing
the Incomparable: Trade-offs and Sacrifices" (en Ruth Chang (ed.), Incommensurability, Incompara-
bility and Practical Reason, op. cit.). Sin embargo, una escala ordinal no requiere que se implique el
cálculo. Las comparaciones ordinales pueden ser cuantitativas sin ser cardinales, es decir, consigna­
das a la existencia de alguna unidad de valor mediante la cual puedan medirse los objetos. Ya hemos
visto que la comparación no necesita ser un asunto de cantidades de algún valor.
34 Conflictos entre derechos

Quizá sí a las preguntas "¿En qué sentido es mejor?" o "¿En qué medida
es mejor?", pero las respuestas a estas preguntas no tienen que ser cuan­
titativas. Aunque no hay una equivalencia general entre la condición de
ser mejor con respecto a un valor y una mayor cantidad del valor, hay
algunos valores para los cuales mientras mayor cantidad de unidades,
mejor con respecto al valor. Por ejemplo, a mayor cantidad del número
de vidas salvadas, algo es mejor con respecto al número de vidas salva­
das y una opción que salve cuatro vidas es doblemente buena que una
opción que salve dos vidas con respecto al número de vidas salvadas. Sin
embargo, en estos casos, cuando la comparación es una cuestión de sumar
y restar cantidades de un valor, la deliberación es propiamente un cálculo
en forma. Frente a la elección en la que lo que importa es el número de
vidas salvadas, con toda seguridad la manera correcta de deliberar, su­
poniendo que la deliberación es adecuada, es calcular qué alternativa
salva el mayor número de vidas.

Este tipo de argumento incomparabilista malinterpreta la comparabili­


dad como un presupuesto de que el valor es escalar y, por consiguiente,
la deliberación puede calcularse. La comparabilidad no requiere que la
comparación sea una cuestión de cantidades de un valor, ya no digamos
de cantidades de alguna unidad de un valor. Pensar que la comparabi­
lidad requiere una sola unidad de valor cuantitativa según la cual pue­
dan medirse los objetos significa confundir la conmensurabilidad con la
comparabilidad.

4. Argumentos de constitución o normas

Una línea de argumentación relacionada encuentra fundamentos de in­


comparabilidad en los rasgos constitutivos de ciertos bienes o en las
normas que determinan las actitudes adecuadas hacia ellos. Joseph Raz,
por ejemplo, sostiene que es una verdad conceptual que los amigos con­
sideren que las amistades son incomparables con el dinero. Juzgar que
son incomparables es parte de lo que significa ser un amigo. Sin embar­
go, no hay irracionalidad en el juicio de que las amistades y el dinero son
‘Introducción’ 35

comparables; hacer ese tipo de juicio sólo demuestra que una persona es
incapaz de ser un amigo. Por consiguiente, la incomparabilidad de las
amistades y el dinero es un rasgo constitutivo de la amistad.

Este es un argumento curioso de varias maneras.34 Concluye la supuesta


verdad sobre la incomparabilidad de objetos a partir del argumento de
que uno debe juzgar que son incomparables; si uno no lo pensara, no sería
irracional sino incapaz de alcanzar un bien. Además, la conclusión de
que los objetos son incomparables es relativa a la capacidad de un agente
a alcanzar ciertos bienes. De manera que las amistades y el dinero pueden
ser incomparables para unos, pero comparables para otros.

Sin embargo, es difícil creer que como asunto conceptual, la capacidad


de alguien de ser amigo depende de juzgar que las amistades son incom­
parables con el dinero. Supongamos que me enfrento a la elección entre
una amistad y un dólar. Si considero que la amistad vale más que un
dólar, ¿pierdo en consecuencia a todos mis amigos? Incluso si supone­
mos que este juicio me hace inepta para la amistad, un juicio de incom­
parabilidad en el contexto de la elección no implica el mismo juicio
apartado de un contexto práctico. Podría ser, por ejemplo, una obliga­
ción constitutiva que se le debe a un amigo cuando se enfrenta una si­
tuación de elección entre una amistad y una cantidad de dinero, que uno
considere que son incomparables. Sin embargo, este juicio, que se hace
con vistas a decidir qué hacer, es coherente con el reconocimiento de
que hay un juicio teórico diferente sobre si son incomparables, a pesar

34
Es posible que el hecho de que sea curioso no sea culpa de Raz. Me parece poco claro si Raz
simplemente está planteando una postura —que es conceptualmente imposible que los amigos
juzguen comparables las amistades con el dinero— o si trata de aportar un fundamento para la
conclusión de que las amistades y el dinero son incomparables, por lo menos para los amigos. To­
maré como objetivo el último argumento puesto que tomando en cuenta nuestros propósitos es de
mayor interés y porque otros lo han respaldado (véase el ensayo de Lukes en Ruth Chang (ed.),
Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, op. cit.). De cualquier forma, mi primera
objeción a esta postura también puede aplicarse al argumento básico de la imposibilidad concep­
tual. Véase Raz, The Morality of Freedom, op. cit., pp. 346-352. Cass Sunstein sostiene una postura
similar sobre la inconmensurabilidad. Véase su ensayo en este volumen e "Incommensurability and
Valuation in Law", op. cit.
36 Conflictos entre derechos

de la capacidad de una persona de alcanzar ciertos bienes u obligaciones


especiales con otras personas. La manera como uno responde a la pre­
gunta "¿son comparables?" cuando se enfrenta a la elección puede ser
muy diferente a la manera como uno responde a la pregunta en una
discusión filosófica. Yo supongo que el juicio que los incomparabilistas
deben establecer es el juicio teórico, un juicio verdadero "para" todos.

Desde luego, podría insistirse a modo de respuesta que el juicio consti­


tutivo de la amistad es el juicio teórico. Asumir la postura filosófica de
que las amistades y el dinero son incomparables es un rasgo constitutivo
de ser un amigo. Esto es algo sumamente poco plausible, pero conceda­
mos ese argumento en favor de la discusión. Todavía queda la cuestión
de si el argumento teórico de incomparabilidad es verdadero. Para ver
que aún queda esta pregunta, pensemos en una analogía de Moore. Es con­
ceptualmente imposible que uno crea que cree falsamente, y sin embar­
go hay una cuestión real en cuanto a si alguien cree falsamente; podría
ser verdad que así sea. De igual manera, puede ser conceptualmente
imposible que uno sea un amigo y juzgue —de manera teórica o prácti­
ca— que las amistades y el dinero son comparables, y sin embargo hay
una cuestión real en cuanto a si lo son, y es posible que sea verdad que
lo son.

La distinción entre juicios evaluativos prácticos o teóricos, por un lado,


y lo que es realmente verdadero, por otro, pierde su fundamento si uno
piensa, como pragmáticos como Elizabeth Anderson, que el valor es una
construcción de la razón práctica. De acuerdo con Anderson, las normas
que rigen las actitudes adecuadas hacia bienes como la amistad no apor­
tan buenas razones para comparar las amistades con el dinero, y la falta
de cualquier buena razón práctica basta para sostener que son incompa­
rables.35 El argumento pragmático, sin embargo, no carece de dificultades.

35
El argumento de Anderson de que los objetos son incomparables si no existe una buena razón
práctica para compararlos no depende estrictamente de su visión cuantitativa de la comparación.
Sin embargo, el grado de contundencia de su argumento, sí; es más plausible pensar que no existe
‘Introducción’ 37

No puede negarse que hay normas que rigen las actitudes adecuadas
hacia las amistades. Por ejemplo, parece haber una norma en contra de
vender a un amigo por el precio justo. Sin embargo, una observación
más detallada de las normas que rigen actitudes hacia bienes como las
amistades muestra que lejos de darnos razones para pensar que los ob­
jetos son incomparables, esas normas nos dan razones para pensar justo
lo contrario. Esto se debe a que la norma implica (o por lo menos es
compatible con) una asimetría en mérito, mientras que la incomparabi­
lidad implica que no existe tal asimetría.

Notemos que la amistad es, sobre todo, un bien intrínseco y el dinero es,
sobre todo, instrumental. Los ejemplos más persuasivos que citan los
pragmáticos tienen este rasgo. Las normas que rigen actitudes adecuadas
hacia ciertos bienes intrínsecos parecen bloquear las comparaciones con
ciertos bienes instrumentales porque estas normas tienen como parte de
su contenido el pensamiento de que la comparación de alguna manera
mancilla el bien intrínseco, pero no viceversa. Por consiguiente, estas
normas dependen del juicio de que el bien intrínseco es, en cierto senti­
do, más valioso o de un estatus superior que el bien instrumental; que
uno es, podríamos decir "enfáticamente" mejor que el otro.36 Por este
motivo parece extraño insistir en que alguien con una actitud adecuada
hacia la amistad debe negarse a juzgar que una amistad es mejor que un
dólar. ¿De qué manera hacer ese juicio exhibiría una actitud inadecuada
hacia la amistad? Las normas que rigen actitudes adecuadas hacia la
amistad no implican que no haya buenas razones para comparar las

una buena razón para comparar una amistad con el dinero si la comparación requiere unidades
cardinales que midan sus méritos. De cualquier manera, podemos interpretar su visión sin la supo­
sición cuantitativa, y de esta forma la he discutido como un ejemplo bajo los tipos de argumentos
incomparabilistas tercero y cuarto.
36
Véase también Donald Regan, "Authority and Value: Reflections on Raz’s Morality of Freedom",
Southern California Law Review, núm. 62, 1989, pp. 995-1095. Desde luego, si el bien intrínseco es
más valioso pone de manifiesto para lo que es instrumental un bien instrumental. El pensamiento
que se representa en normas que rigen actitudes adecuadas hacia ciertos bienes intrínsecos puede
ser que el bien intrínseco, como tal, tiene un estatus especial en relación con los bienes instrumen­
tales, como tales, aunque quizá no todas las amistades son mejores que todas las cantidades de
dinero.
38 Conflictos entre derechos

amistades con el dinero, sino más bien que hay buenas razones para pen­
sar que las amistades valen más. Sin embargo, la incomparabilidad im­
plica lo contrario: si dos objetos son incomparables, ninguno es mejor
que el otro. Por consiguiente, las normas de la amistad no pueden deter­
minar la incomparabilidad de las amistades con el dinero puesto que
son incoherentes con ella.37

Ninguno de los argumentos anteriores es convincente. Cualquier intento


por desarrollar estas líneas de argumentación, por muy interesantes que
sean por derecho propio, no conseguiría exponer un argumento exitoso
en favor de la incomparabilidad. Todas cometen un error fundamental:
los argumentos de la diversidad y la bidireccionalidad entran en conflicto
con las comparaciones entre nominal y notable; los argumentos del
cálculo presuponen incorrectamente que la comparación debe ser cardi­
nal; los argumentos de constitución y norma malinterpretan la condi­
ción enfática de ser mejor como incomparable. Ahora quiero dedicarme
a los argumentos que me parecen más prometedores.

5. Argumentos de la Irresolución
racional de conflicto

Un argumento incomparabilista que se plantea a menudo, pero que se


ha dejado sin explicar, sostiene que el conflicto racionalmente irresolu­
ble entre alternativas es suficiente para considerarlas incomparables. Una
"solución racional" del conflicto podría entenderse como la determina­
ción de qué relación comparativa se establece entre ellos.38 El argumento

37
Hay otra clase de ejemplos que Aderson cita para respaldar su principio pragmático, "Si no hay una
buena razón práctica para comparar, por lo tanto es incomparable". A veces no hay una buena razón
para comparar objetos porque es "aburrido" o "tonto" o "no tiene sentido" hacerlo. Es aburrido,
tonto y no tiene sentido comparar, por ejemplo, los méritos estéticos intrínsecos de todos los epigra­
mas del mundo. Sin embargo, ¿es posible sostener un argumento tan categórico? Con toda seguridad,
podemos imaginar algún sentido para hacer comparaciones que en general serían inútiles. Como
editor de Los mejores epigramas del mundo, alguien podría encontrar un gran sentido para comparar
epigramas con respecto a su mérito estético intrínseco. Sospecho que con suficiente imagi­nación
siempre podría encontrarse un sentido práctico para hacer comparaciones aparentemente inútiles.
38
Si la "solución racional" de conflictos se comprende en términos que no impliquen la determina­
ción de la religión comparativa que se establece entre las alternativas, tales argumentos se vuelven
‘Introducción’ 39

se convierte, entonces, en: Si no podemos saber en principio cómo se


comparan dos objetos, entonces son incomparables. Sin embargo, tal
argumento presupone el verificacionismo, que, por decir lo menos, es
sumamente ambiguo como argumento general de verdad. Incluso si el
verificacionismo fuera correcto, el problema de cómo podemos saber
que no somos en principio capaces de saber cómo se comparan dos obje­
tos persiste. Si el argumento ha de llevarnos a la conclusión de que
existen objetos incomparables, tendría que decirnos cuándo no podemos
saber en principio cómo se comparan los objetos. Se trata de un proble­
ma particularmente difícil.

En cualquier caso, es posible que el argumento no ceda el paso a la in­


comparabilidad, puesto que si presupone que un conflicto no puede
resolverse de manera racional a menos que una alternativa sea mejor que
la otra o que ambas sean igualmente buenas, entonces presupone la Tesis
de la tricotomía sustancial, lo que requiere una defensa. Es posible que
las alternativas estén relacionadas mediante una cuarta relación más allá
de la tricotomía tradicional. Si, por otro lado, comprende la resolución
racional para abarcar toda posible relación de valor, entonces la falta de
solución nos obliga a concluir que los objetos son incomparables. Sin em­
bargo, en este caso, la posibilidad de juzgar que los conflictos son racional­
mente irresolubles disminuye en gran parte puesto que ahora contamos
con la posibilidad de que los objetos sean comparables mediante una
cuarta relación. Por consiguiente, no queda para nada claro que el argu­
mento nos brinde fundamentos para concluir que haya incomparabilidad.

6. Argumentos de
clasificaciones múltiples

Es posible que los objetos sean incomparables si hay múltiples clasifica­


ciones legítimas de ellos, y ninguna es privilegiada. Tomemos, por ejemplo,

significativamente más débiles. Michael Stocker ("Abstract and Concrete Value" en Ruth Chang
(ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, op. cit.,) ofrece consideraciones con­
tra este tipo de argumentos.
40 Conflictos entre derechos

una comparación entre Eunice y Janice con respecto al talento filosófico.


Hay múltiples valores contributivos del talento filosófico: originalidad,
reflexión, claridad de pensamiento, etcétera. Sin embargo, quizá no haya
una sola manera correcta de "sopesar" estos aspectos del talento filosófico;
cada valor contributivo contribuye de maneras múltiples y alternativas
al valor de cobertura. Expresado de otra manera, hay diferentes for­
mas como podemos "enfocar" nuestra comprensión del valor de cobertura.
En un enfoque, por ejemplo, la originalidad podría ser extremadamente
importante, la reflexión bastante importante, la claridad de pensamiento
relativamente importante. En otro enfoque, puede ocurrir algo diferente.
Diferentes enfoques podrían producir diferentes comparaciones. En un
enfoque, Eunice podría ser mejor que Janice. En otro enfoque, podría
ser peor. En otro más, las dos podrían ser igualmente buenas. Cada una
de estas comparaciones entre Eunice y Janice es legítima puesto que
cada enfoque lo es. Ya que no hay una comparación correcta entre Eunice
y Janice, deben ser incomparables, según este argumento. Los argumen­
tos de clasificaciones múltiples, me parece, se comprenden de manera
más poderosa como argumentos de la vaguedad del concepto de valor
de cobertura. El talento filosófico es un concepto vago, de manera que
hay múltiples formas como puede enfocarse. El ensayo de John Broome en
este volumen aporta una discusión importante de este tipo de argumento.39

Como argumento a favor de la incomparabilidad, éste es peculiar. Sostiene


que la incomparabilidad es resultado de comparaciones en conflicto, no
de cuando no pueden hallarse comparaciones. ¿Por qué debemos pensar
que Eunice y Janice son incomparables con respecto al talento filosófico
sólo porque hay múltiples maneras legítimas de compararlas?

39
Para posturas relacionadas, véanse, por ejemplo, Lewis Kornhauser, "The Hunting of the Snag:
Incommensurability in Ethics and Economics", manuscrito sin publicar, quien piensa que las condi­
ciones plausibles de ordenamientos de alternativas podrían subdeterminar una sola clasificación
correcta; Sinnott-Armstrong, Moral Dilemmas, op. cit., pp. 66-68, quien piensa que los requerimientos
morales son incomparables si sus puntos fuertes no son exactos; y T. K. Seung y Daniel Bonevac,
"Plural Values and Indeterminate Rankings", Ethics, núm. 102, 1992, pp. 799-813, quienes piensan
que dos objetos son incomparables si uno es mejor que el otro, peor que el otro e igualmente bueno.
Puede encontrarse un tratado capaz y detallado de la posibilidad de categorías múltiples en Isaac
Levi, Hard Choices, op. cit.
‘Introducción’ 41

Para ver por qué este pensamiento es injustificado, pensemos en Eunice


y Eunice*. Estas filósofas difieren únicamente en que Eunice* es un poco
más competente técnicamente y un poco menos clara en la manera de
expresarse que Eunice. En algunos enfoques —aquellos en los que la
competencia técnica hace una importante contribución al talento filosó­
fico— Eunice* será mejor que Eunice. En otros enfoques, Eunice* será
peor que Eunice. En todos los demás, las dos serán igualmente buenas.
Por consiguiente, hay múltiples clasificaciones legítimas entre estas filó­
sofas, pero claramente Eunice y Eunice* no son incomparables con res­
pecto al talento filosófico. ¿Cómo podrían ser incomparables dos cosas
tan cercanamente iguales en mérito? Por lo tanto, si Eunice y Eunice* no
son incomparables con el fundamento de que pueden clasificarse de
maneras múltiples, entonces, tampoco lo son Eunice y Janice con esos
fundamentos.

Los argumentos de clasificaciones múltiples no establecen que los obje­


tos sean incomparables. Sin embargo, nos dan razones para pensar que no
se sostiene ninguna relación de la tricotomía mejor que, peor que e
igualmente bueno entre este tipo de objetos. Como no hay un enfoque
privilegiado, no hay fundamentos para pensar que se sostiene alguna
relación particular de la tricotomía. Sin embargo, esto es desconcertante.
¿Cómo puede ser que una razón para pensar que la tricotomía no consi­
gue establecerse no sea una razón para pensar que los objetos son in­
comparables? El desconcierto desaparece una vez que reconocemos la
posibilidad de que exista una cuarta relación de valor.40 Si Eunice y Janice
están relacionadas por una cuarta relación, no son incomparables y, sin
embargo, no están relacionadas por una de las opciones de la tricotomía
tradicional. Por supuesto que el acertijo podría resolverse de otra mane­
ra. Podríamos pensar, por ejemplo, que algunas comparaciones son va­
gas. En cualquier caso, los argumentos de la clasificación múltiple no
establecen la incomparabilidad; más bien, nos dan buenas razones para
creer que hay más en la comparabilidad de lo que podríamos pensar.

40
Confróntese Hurka, Perfectionism, op. cit., p. 87.
42 Conflictos entre derechos

7. Argumentos de pequeñas mejorías

El último tipo de argumento incomparabilista, me parece, es el más po­


deroso. Se basa en el fundamento de la supuesta racionalidad de juzgar
que entre dos objetos ninguno es mejor que otro e incluso que una mejoría
en uno de ellos no lo hace mejor que el otro. Entre los incomparabilistas
que han usado argumentos como éste se encuentran Joseph Raz, Walter
Sinnott-Armstrong y Ronald de Sousa.41

Pensemos en el siguiente ejemplo, modificado de Raz.42 Supongamos


que juzgamos racionalmente que una carrera particular como clarinetista
no es ni mejor ni peor que una carrera particular como abogado, diga­
mos, con respecto a la virtud de las carreras. (Complétese cualquier detalle
que haga más plausible el juicio). Podemos mejorar un poco la carrera de
clarinetista con respecto a la virtud de las carreras, aumentando, quizá,
10 dólares el salario. Por consiguiente, ¿estamos racionalmente obligados
a juzgar que la carrera musical mejorada es mejor que la legal? Parece
racional resistirse a esta conclusión. Si es racional, entonces las carreras
originales no pueden ser igualmente buenas, pues si lo fueran, una pe­
queña mejoría en una debería hacerla mejor que la otra. Por lo tanto,
han de ser incomparables. En general, si (1) A no es ni mejor ni peor que
B, (2) A+ es mejor que A, y (3) A+ no es mejor que B, entonces (4) A y B
son incomparables. Una pequeña mejoría en uno de los dos objetos,
entre los cuales ninguno es mejor que el otro, no siempre garantiza la
conclusión de que el objeto mejorado sea mejor. Cuando es así, según
este argumento, los dos objetos originales son incomparables.

41
Véase Josep Raz, The Moraliy of Freedom, capítulo 13; Sinnott-Armstrong, Moral Dilemmas, op. cit.,
pp. 65-66, también "Moral Dilemmas and Incomparability, American Philosophical Quarterly, núm.
22, 1985, pp. 321-329, 327; De Sousa, "The Good and the True", op. cit., pp. 544-546.
42
El argumento de Raz y de Sousa procede de un recurso a las actitudes racionales de indiferencia
y no a un recurso directo a los juicios racionales que podríamos hacer. Sin embargo, el argumento
es más fuerte si se comprende en términos de juicios racionales. La versión fuerte que considero
aquí fue tomada de Sinnott-Armstrong en el contexto de los requerimientos morales.
‘Introducción’ 43

Donald Regan ha presentado una objeción epistémica a este argumento


que parece fatal. Regan es lo que podríamos llamar un "tricotomista es­
tricto", es decir, alguien que cree que entre dos objetos se establece siempre
una relación de "mejor que", "peor que" e "igualmente bueno".43 En po­
cas palabras, sostiene que no hay justificación para la premisa 1 cuando
hay justificación para las premisas 2 y 3. Nótese que los tipos de casos
en los que el patrón de juicio de 1 a 3 parece racional implican objetos muy
diferentes y un valor de cobertura complejo. En estos casos, es difícil
comprender correctamente los juicios de mérito comparativo. Por lo
tanto, según la objeción, no tenemos justificación para juzgar, por ejem­
plo, que la carrera de clarinetista sea ni mejor ni peor que la carrera legal
con respecto a virtud de carreras; ese caso es inherentemente demasiado
difícil para que descartemos justificadamente las relaciones "mejor que"
y "peor que" (aunque desde luego que algunas carreras de clarinetistas
serán claramente mejores mientras que otras serán claramente peores).
En estos casos, es racional juzgar sólo que es incierto el tipo de relación
que se establece entre ellos, si es que se estable alguna relación. Y si
nuestro juicio de que ninguna de las carreras es mejor es injustificado,
no se desprende la conclusión de que son incomparables.

Sin embargo, en el nivel abstracto sí parece perfectamente racional hacer


los juicios del 1 al 3. Por ejemplo, parece posible que si Dios pusiera
todos los pares de carreras comparables (digamos, con respecto a la vir­
tud como carrera) en una caja negra, habría por lo menos un par para el
que los juicios del 1 al 3 serían verdaderos. Por ejemplo, uno podría
pensar que los valores son burdos o imprecisos de manera que un pe­
queño mejoramiento en un objeto que no es mejor ni peor que otro no
lo hace mejor. Si un valor burdo o impreciso es una posibilidad concep­
tual, el tricotomista estricto debe conceder que podría haber alguna jus­
tificación para los juicios del 1 al 3.

43
Véase Regan, "Authority and Value", op. cit.
44 Conflictos entre derechos

La fenomenología en casos particulares también respalda la idea de que


los juicios del 1 al 3 podrían ser racionales. Supongamos que usted es
miembro de un comité de nombramientos filosóficos cuya tarea es com­
parar a Eunice, una metafísica, con Janice, una filósofa moral, con res­
pecto al talento filosófico. Usted y sus colegas acordaron que le ofrecerán
a la candidata con mayor talento filosófico la dirección vacante en su
departamento. Imagínese que, junto con sus compañeros miembros del
comité, han investigado detalladamente a ambas candidatas, han discu­
tido y examinado a profundidad sus trabajos escritos, reunido opiniones
consideradas de todo el país, evaluado sus cartas de recomendación y
demás. Seguramente, es posible que después de deliberar cuidadosa y sen­
satamente usted y otras personas cuyo juicio respeta concluyan racional­
mente que Janice no es más talentosa filosóficamente que Eunice y que
Eunice no es más talentosa filosóficamente que Janice. El juicio que se
hace no es de incertidumbre; no se trata de que no se sepa cuál es mejor.
Más bien, el cuidado y la profundidad de la deliberación y la autoridad
de la opinión experta proporcionan las pruebas positivas que se necesi­
tan para concluir racionalmente que ninguna es mejor. Por lo menos, el
juicio de que ninguna es mejor tiene alguna justificación. Y además, en
un caso así, es posible pensar que un pequeño mejoramiento de una de
las candidatas no será determinante para tomar una decisión.

A manera de respuesta, el tricotomista estricto simplemente se obstinará


e insistirá en que la fenomenología es engañosa; podría parecer racional
juzgar que Eunice no es ni mejor ni peor que Janice, pero de hecho es o
mejor o peor. Quizá algún hecho acerca de ella fue pasado por alto o no
se apreció en su justa medida o, menos plausiblemente, cuando los he­
chos evaluativos parecen indeterminados, hay en realidad una verdad
sobre el asunto. El tricotomista estricto nos remite a una teoría del error
sobre nuestros juicios. Sin embargo, la fenomenología está en tensión
con la teoría; mientras mayor sea la ocurrencia de ese tipo de juicios y
más extendida sea la creencia de que son racionales, menor razón habrá
‘Introducción’ 45

para pensar que los juicios están equivocados.44 Y no puede negarse que
la fenomenología es muy común. Además, mientras más fuerte sea la
supuesta modalidad según la cual se establezca una de las relaciones de
la tricotomía, menos plausible es que cometamos ese tipo de error. Por
ejemplo, es difícil creer que pasamos por alto una necesidad conceptual.
Si, por otro lado, una modalidad más débil establece la tricotomía, el fra­
caso de que se establezca la tricotomía es conceptualmente posible. ¿Por
qué, entonces, el tricotomista estricto debería estar tan seguro de que no
existen ese tipo de casos?

Aunque la objeción epistémica no es decisiva, tenemos otros fundamentos


para pensar que los argumentos de las pequeñas mejorías fracasan. Recor­
demos nuestra discusión sobre Eunice y Eunice*. Eunice* sólo difiere de
Eunice en que técnicamente es un poco más competente y un poco menos
clara como escritora. Ahora, pensemos en Eunice+, sólo un poco me­
nos talentosa filosóficamente que Eunice*, pero un poco más talentosa
filosóficamente que Eunice. Ni Eunice ni Eunice* es mejor que la otra.
Sin embargo, Eunice+ es un poco mejor que Eunice. ¿De esto se concluye
que Eunice+ es mejor que Eunice*? Parece perfectamente racional negar
esta conclusión y, sin embargo, es sumamente poco plausible pensar que
Eunice* y Eunice son incomparables, ya que son casi igualmente bue­
nas. ¿Cómo podrían ser incomparables? Por consiguiente, si los argu­
mentos de pequeño mejoramiento fracasan en la demostración de que
Eunice y Eunice* son incomparables, también fracasan en la demostra­
ción de que Eunice y Janice lo son.

En estos casos, me parece, las alternativas son equivalentes. Si un objeto


no es ni mejor ni peor que otro y, sin embargo, un pequeño mejoramien­
to en uno no lo hace mejor que el otro, los objetos son equivalentes.

44
Susan Hurley sostiene algo similar contra la teoría del error de los juicios morales de Mackie.
Véase Natural Reasons, Oxford University Press, Oxford, 1988, pp. 278-279. Desde luego, el estric­
to tricotomista siempre es libre de rechazar la fenomenología del juicio como la he descrito. Sin
embargo, su rechazo sin una explicación, por lo menos, que desacredite el argumento equivale a
mero dogmatismo.
46 Conflictos entre derechos

Podemos tomar por ciertas las premisas de los argumentos de pequeños


mejoramientos, pero rechazar la conclusión de la incomparabilidad.
En pocas palabras, la Tesis de la tricotomía, crucial para la conclusión de
los incomparabilistas, es falsa. Los argumentos de pequeños mejoramien­
tos no nos dan razón para pensar que existe la incomparabilidad, sino
más bien que hay una cuarta relación de comparabilidad.45

¿Cuál es la cuarta relación? Permítaseme ofrecer un breve esbozo intui­


tivo de los que creo que son sus rasgos esenciales. La idea central de pari­
dad puede abordarse si nos enfocamos en la idea de una diferencia
evaluativa con respecto a un valor de cobertura. Cuando hay alguna di­
ferencia evaluativa entre objetos, la diferencia es (1) cero o distinta a cero,
y (2) parcial o imparcial. Una diferencia es cero si no tiene alcance. Una
diferencia es parcial si favorece un objeto y, correspondientemente, des­
favorece al otro. Una diferencia cero, entonces, debe ser imparcial. La trico­
tomía tradicional de las relaciones de valor puede explicarse en estos
términos. Si una diferencia es distinta a cero y parcial, uno de los objetos es
mejor que el otro. Si es parcial en favor de x y en contra de y, x es mejor
que y. Y si la diferencia es muy grande, entonces x es mucho mejor que
y. Si, en cambio, una diferencia es cero y en consecuencia imparcial, los
objetos son igualmente buenos.

Si tomamos la idea de las diferencias evaluativas como explicativas de las


relaciones de valor, la pregunta surge naturalmente: ¿Por qué debería­
mos pensar que las diferencias que no son nulas y sesgadas (mejor que
y peor que) y las diferencias cero (imparciales) (igualmente buenas) son
los únicos tipos de diferencias que existen? En particular, ¿por qué debe­
mos descartar la posibilidad de diferencias distintas a cero imparciales?

45
Le debo este enorme punto a Derek Parfit, quien me señaló por primera vez que los argumentos
de un pequeño mejoramiento no implican incomparabilidad. Parfit usa un argumento de pequeño
mejoramiento para sugerir que hay comparabilidad "tentativa", es decir, comparabilidad cardinal
imprecisa. Véase Parfit, Reasons and Persons, op. cit., pp. 430-431.
‘Introducción’ 47

La idea de una diferencia distinta a cero imparcial es familiar. Podríamos


querer conocer la diferencia imparcial en el tiempo que toma llegar a
Londres por dos rutas diferentes. ¿La diferencia entre ir vía Oxford e ir
vía Cambridge es mayor que una hora? O podríamos querer conocer
la diferencia distinta a cero imparcial en longitud entre dos novelas o
en el precio entre dos aparatos de cocina o en masa entre dos cuerpos
celestes. En matemáticas, la diferencia imparcial —"absoluta"— entre 3
y 5, y 5 y 3, es 2. Desde luego, estos ejemplos de diferencias imparciales
se relacionan con una diferencia parcial subyacente. Yo quiero sugerir
que en el terreno evaluativo puede haber diferencias imparciales sin que
haya diferencias parciales subyacentes. Si analogamos diferencias evalua­
tivas entre objetos con distancias entre puntos, una diferencia evaluativa
imparcial entre dos objetos es como la distancia absoluta entre dos pun­
tos. La distancia absoluta entre Londres y Glasgow es de 345 millas aéreas
(no 345 millas aéreas hacia el norte). Como las diferencias parciales, las dife­
rencias imparciales pueden ser menores o mayores. La diferencia impar­
cial con respecto al talento filosófico de Eunice y Janice puede ser mayor
que la diferencia imparcial entre Eunice y Eunice*. Los objetos que
difieren evaluativamente pero de una manera imparcial no pueden ser
incomparables, pues si dos objetos son incomparables, no existe una
diferencia evaluativa —cero o distinta a cero— entre ellos. Puede ha­
ber diferencias con respecto a los valores contributivos, pero ninguna
diferencia con respecto al valor de cobertura. Los objetos incomparables
a fortiori no pueden diferir por más o menos con respecto al valor de
cobertura.

La distinción entre diferencias parciales e imparciales se comprende muy


bien si modificamos el modelo de incomparabilidad que propuso Adam
Morton.46 Imaginemos cuatro puntos configurados de manera que si los

46
Hago una ligera modificación al modelo de Morton. Véase Adam Morton, Disasters and Dilemmas,
op. cit., pp. 34-35. Nótese que como yo tomo el "patrón de diamante" de Morton como modelo de
diferencias parciales e imparciales, no debemos esperar que haya cabida para objetos incompara­
bles, que no tienen diferencias evaluativas.
48 Conflictos entre derechos

unimos obtendríamos la forma de un diamante. Llamemos el punto en


la posición superior A, el punto en la parte inferior C y los puntos que
están horizontalmente uno frente a otro B1 y B2. A, conectado con C y
por encima de éste, es mejor que C, y C es peor que A. Igualmente, A es
mejor que B1 y B2, y C es peor que éstos. La distancia que hay entre unos
y otros objetos conectados en el eje vertical podría, aunque no necesaria­
mente, reflejar la medida en que un objeto es mejor que otro. B1 y B2, sin
embargo, no están conectados y, por consiguiente, la distancia entre
ellos es irrelevante. Aunque cada uno puede compararse con A y C, no
pueden compararse uno con otro.

Ahora, partiendo del modelo de Morton, trazamos una línea horizontal


que conecta B1 y B2. La distancia entre B1 y B2 refleja la diferencia entre
ellos, justo como la distancia entre A y B1 refleja la medida en que A es
mejor. B1 y B2 están conectados y por lo tanto son comparables uno con
otro, pero su diferencia se mide en el eje horizontal, no vertical. Las di­
ferencias que se miden en el eje vertical son parciales, las diferencias que
se miden en el eje horizontal son imparciales. B1 y B2 no son incompara­
bles, no son igualmente buenos, pues la diferencia entre objetos igual­
mente buenos no es en principio distinto a cero, y uno no es mejor que
otro, pues su diferencia no se mide en el eje vertical. Dos puntos cuales­
quiera conectados en un eje horizontal están relacionados por una cuar­
ta relación de valor.

Si la diferencia evaluativa entre dos objetos es distinta a cero e imparcial,


entonces, los objetos son equivalentes. Aquí no puedo dar una defensa
plena de la paridad, pero espero que su posibilidad, como la describo,
sea intuitiva y orientadora.

IV. No comparabilidad
y valores de cobertura

En la primera parte, sostuve que la incomparabilidad debe establecerse


con respecto a un valor de cobertura; a menos que se haya declarado o
‘Introducción’ 49

insinuado un valor, no puede comprenderse ninguna comparación. Sin


embargo, el requerimiento del valor de cobertura también exige que el
valor relevante "cubra" los objetos que están en juego. "Placer gustativo"
no cubre el gis y el cheddar, pero sí cubre el pastel de queso y el cheddar.
En esta parte, sostengo que el hecho de que un supuesto valor de cober­
tura no cubra un par de objetos no cede el paso a la incomparabilidad
sino a un fenómeno distinto: la no comparabilidad. La no comparabili­
dad es distinta de la incomparabilidad en el sentido en que es un fracaso
formal de la comparación, mientras que la incomparabilidad es un fra­
caso sustancial.

Comenzamos con la idea de que todo predicado tiene un campo de apli­


cación. Como la comparabilidad siempre es relativa a un valor de cober­
tura, podemos tomar la tercera posición de la discusión como algo fijo y
concentrarnos en predicados de dos posiciones como "comparable con
respecto a la belleza/la prudencia/la virtud moral, etcétera". Para cada pre­
dicado de comparabilidad de dos posiciones, hay un campo de pares de
objetos a los que el predicado puede aplicarse.

La distinción entre comparabilidad e incomparabilidad por un lado y no


comparabilidad por otro puede verse como un ejemplo de la distinción
entre la posibilidad o la no posibilidad de aplicación de un predicado.
Dos objetos son comparables o incomparables si el par pertenece al cam­
po de aplicación del predicado de comparabilidad; son no comparables
si no pertenecen a su campo de aplicación. Un par de objetos, es posible
suponer, entran en el campo de un predicado de comparabilidad si ambos
miembros del par pertenecen al campo del predicado de valor de cober­
tura relacionado. Tomemos, por ejemplo, el predicado de comparabili­
dad "comparable con respecto a la belleza auditiva". El par <huevos
fritos, el número nueve> no pertenece al campo del predicado de com­
parabilidad porque los huevos fritos y el número nueve no pertenecen al
campo de "auditivamente hermoso". Igualmente, el par cae fuera del cam­
po de aplicación del predicado de incomparabilidad. Podríamos decir
que el valor de la belleza auditiva no "cubre" los huevos fritos.
50 Conflictos entre derechos

Aunque tengo que dar por hecho la distinción entre posibilidad y no po­
sibilidad de aplicación de un predicado, es necesario aclarar dos puntos.
Primero, la no posibilidad de aplicación puede deberse a rasgos esenciales
o contingentes del objeto. Sabemos, por ejemplo, que el número nueve,
en virtud de que es un objeto abstracto, no puede ser auditivamente her­
moso. Sin embargo, también hay rasgos contingentes de los objetos en
virtud de los cuales se descarta la aplicación. Miguel Ángel, que jamás
dio un concierto de música en su vida, no entra en el campo de "éxito en
conciertos de música". (Desde luego, algunos rasgos contingentes no des­
cartan la aplicación, sino que solamente hacen la aplicación falsa; un
edificio feo, contingentemente feo, cae dentro del campo de "hermoso",
aunque es falso que lo sea.) Segundo, es posible suponer que si un obje­
to pertenece al campo de aplicación, entonces, como regla, el predicado
será verdadero o falso de los objetos, mientras que si no pertenecen —ya
que es natural pensar que la verdad y la falsedad presuponen la aplica­
ción— habrá indeterminación en el valor de verdad. Digo que habrá
verdad o falsedad donde hay aplicación "como regla" puesto que la vague­
dad en el predicado (o en el valor al cual se refiere) puede abrir el paso
a la indeterminación en el valor de verdad aunque el predicado se apli­
que. ("Phil Collins es calvo" puede ser verdadero o falso, pero Phil Collins
entra en el campo de "calvo"). Y puede haber otras fuentes de indetermi­
nación en valor de verdad donde sea posible la aplicación.

Por consiguiente, podemos distinguir entre fracasos de comparabilidad


formales y sustanciales. El fracaso es formal si no puede establecerse alguna
condición necesaria tanto para la posibilidad de comparabilidad como
para la posibilidad de incomparabilidad. La condición formal en la que
nos hemos concentrado es que haya un valor de cobertura con respecto
al cual pueda desarrollarse la comparación. Ya hemos visto una manera
en que este requerimiento formal podría no encontrarse: si no se declara
o insinúa un valor. Ahora vemos otra manera en que la existencia de un
valor de cobertura puede fracasar: si el valor declarado o insinuado no
cubre a los objetos. En ambos casos, no podemos comprender lo que se
dice. Sin un valor con respecto al cual se desarrolle la comparación, no
‘Introducción’ 51

puede comprenderse ninguna comparación. Y a menos que el predicado


de comparabilidad o incomparabilidad pueda aplicarse a los objetos que
están en juego, no podemos comprender que algo se diga sobre ellos.
En contraste, un fracaso sustancial de comparabilidad presupone que se
establezcan las condiciones para la posibilidad de comparabilidad y
de incomparabilidad, pero sostiene, como asunto fundamental, que los
objetos no pueden compararse con respecto al valor de cobertura.

El requerimiento de que el presunto valor de cobertura cubra a los obje­


tos es, sospecho, lo que los incomparabilistas tienen en mente cuando
insisten en que la comparación sólo puede tener éxito cuando hay una
"base común" de comparación. El predicado de valor de cobertura debe
poder aplicarse a los objetos que están en juego; si los objetos son "tan
diferentes" que el valor relevante no los cubre, no pueden compararse.
Sin embargo, este fracaso del valor en cubrir a los objetos es formal, de
manera que no puede implicar incomparabilidad. La no comparabilidad
es neutral entre la comparabilidad y la incomparabilidad.

Esta distinción entre los fracasos de comparabilidad formales y sustan­


ciales es básica para el ámbito de la razón práctica. La razón práctica
nunca confronta a los agentes con comparaciones que podrían fracasar
formalmente. Es evidente que la razón práctica no requiere que compa­
remos objetos no comparables; como agentes racionales, nunca nos en­
frentaremos, por ejemplo, a una elección entre un pan tostado y la
ciudad de Chicago para desayunar o ente una lámpara y una ventana para
primer ministro. De hecho, ninguna elección podría tener como justifi­
cación o como fuerza justificante una comparación de las alternativas
con respecto a un valor que no los cubre. Por esta razón, la no compara­
bilidad no puede amenazar a la razón práctica, pero, como hemos visto,
la incomparabilidad sí.

Que la razón práctica nunca requiere que los agentes comparen objetos
no comparables proporciona una respuesta a dos objeciones posibles a
nuestra explicación de la no comparabilidad. Primero, están aquellos
52 Conflictos entre derechos

que rechazan la distinción entre posibilidad y no posibilidad de aplica­


ción; todo predicado se aplica a todo objeto (pero podría aplicarse de
manera falsa) y, por consiguiente, no habría espacio para la no compara­
bilidad como la describimos. Segundo, suponiendo que no haya posibi­
lidad de aplicación, podría negarse que dos objetos necesiten estar en el
campo del predicado de valor de cobertura para que haya comparabili­
dad o incomparabilidad; el pan tostado podría ser mejor que Chicago
con respecto a valor gustativo, o quizá los dos sean incomparables. Po­
demos dar la misma respuesta a ambas objeciones. Incluso si nunca hay
un fracaso de posibilidad de aplicación, querríamos hacer una distinción
entre los casos que la razón práctica podría presentarnos y los que están
más allá de su ámbito. De manera que tenemos una distinción equiva­
lente, no hecha en términos de posibilidad o no posibilidad de aplicación.
De igual manera, incluso si, suponiendo ahora que no hay posibilidad
de aplicación, sólo un objeto necesita estar en el campo del predicado del
valor de cobertura para que haya comparabilidad o incomparabilidad, vale
la pena marcar de alguna manera el hecho de que ninguno de esos casos
surja en la deliberación práctica. Tomando en cuenta cada negación, de
cualquier manera tenemos razón para hacer la distinción que hemos
hecho entre no comparabilidad e incomparabilidad.

La razón práctica nunca nos pide que comparemos cuando hay un caso
de no comparabilidad. Sin embargo, ¿qué ocurre en el otro caso, en el
que puede fallar el requerimiento del valor de cobertura? ¿La razón prác­
tica alguna vez requiere que comparemos objetos cuando no hay un
valor declarado o insinuado en términos del cual pueda proceder la com­
paración? Aquí hay dos casos. El caso directo es el caso sumamente
teórico en el que no hay restricción en el contenido del valor de cober­
tura; cualquier valor, mientras cubra los objetos, satisfará el requerimiento
de que haya algún valor. Pero hay otro caso más complicado. Una situa­
ción de elección pondrá restricciones en el contenido del valor de cober­
tura. Si estamos comparando filósofos para un trabajo, por ejemplo, la
inteligencia, la reflexión, la claridad de pensamiento y demás serán rele­
vantes, mientras que la elegancia en el vestir será irrelevante. En algunas
‘Introducción’ 53

situaciones de elección, lo relevante para la elección son los valores in­


trínsecos; en otras situaciones, son los valores instrumentales; en otras,
son los valores de utilidad y de deber. En una situación de elección
determinada, no buscaremos hacer una comparación cualquiera, sino
una comparación de las alternativas con respecto al valor que refleja lo
que es importante en la situación de elección.

Sin embargo, a veces parece que no existe ese valor de cobertura. Supon­
gamos que sabemos que en una elección son relevantes tanto el goce que
se obtiene de una alternativa como el deber que se tiene con los otros.
Parece que no hay un valor en términos del cual puedan compararse los
méritos de las alternativas con respecto a esos dos valores, no existe un
valor con respecto al cual podamos decir que, tomando en cuenta el
gozo y el deber, una de las alternativas es mejor "en general". Por consi­
guiente, parece que a veces la razón práctica nos pide que comparemos
alternativas en las que no hay un valor de cobertura, y la comparación
fracasa con fundamentos formales. En ese caso, el argumento de que la
razón práctica sigue la distinción entre fracasos de comparabilidad for­
males y sustanciales sería equivocado.

Ya hemos visto por qué la falta de un valor de cobertura con respecto al


cual puedan compararse los méritos relevantes de las alternativas no
puede dar lugar a la incomparabilidad. Si no existe un valor de cobertura
con respecto al cual puedan compararse los méritos relevantes de las
alternativas, no puede haber ni comparabilidad ni incomparabilidad con
respecto a ese valor. Sin embargo, hay otra manera como podemos dis­
tender la intuición de los incomparabilistas: demostrando que la razón
práctica nunca nos enfrenta con esos casos.

Pensemos, como ejemplo tradicional, en el siguiente caso simplificado.


Supongamos que debemos decidir entre dos maneras de gastar el bono
de Navidad: o donar el dinero para alimentar a los niños hambrientos de
una tierra remota o invertir los fondos como ahorro para el retiro. La op­
ción de la donación tiene un gran mérito valor moral y la opción del
54 Conflictos entre derechos

ahorro tiene gran valor prudencial. Quizá, también, la opción de la do­


nación tiene un valor nominal prudencial y la opción de la inversión
tiene valor moral nominal. Parece que la razón práctica necesita una res­
puesta a la pregunta siguiente: "Tomando en cuenta que los valores rele­
vantes para la elección son la moral y la prudencia, ¿qué alternativa es
mejor en general?". Podemos decir cuál es mejor con respecto a la moral
y cuál es mejor con respecto a la prudencia,47 sin embargo, no parece
haber ninguna manera de decir cuál es mejor con respecto a ambos va­
lores, la moral y la prudencia. Dicho de otro modo, no parece haber un
valor de cobertura que tenga como partes a ambos valores, la moral y la
prudencia. Y sin embargo, parece que la razón práctica podría requerir
que comparemos con respecto a este valor inexistente.

La respuesta al desafío tiene dos pasos. Primero, a menudo hay una razón
para pensar que, a pesar de las diferencias, sí existe ese valor de cober­
tura. Y segundo, en casos en los que no existe ese valor de cobertura, es
posible pensar que la situación de elección se ha malinterpretado; la razón
práctica no requiere esa comparación, sino una diferente, una que, como
asunto formal, no tenga asegurado el fracaso.

¿Qué razón podría haber para pensar que hay un valor de cobertura
adecuado en el presente caso? Una sugerencia podría ser que siempre
hay consideraciones muy generales como "qué hay más razón para ha­
cer, tomando todo en cuenta" o "lo que es mejor, tomando todo en cuen­
ta", en términos de los cuales puede proceder una comparación de dos
alternativas cualesquiera. Sin embargo, tales consideraciones no tienen
contenido aparte del que les dan las situaciones de elección en las que
aparecen. Son esquemáticas. Una consideración esquemática como "si
hay más razón para hacer, tomando todo en cuenta" equivale en algunos

47
Nótese que incluso cuando una opción sólo tuviera valor moral y la otra sólo tuviera valor pru­
dencial, probablemente no se trataría de un caso de no comparabilidad con respecto a un valor o
moral o prudencial; los actos que son morales tradicionalmente son el tipo de cosas que pertenecen
al terreno de lo "prudencial" y viceversa.
‘Introducción’ 55

casos a valores morales intrínsecos, valores instrumentales estéticos en


otros casos y valores económicos de consecuencia en otros más. Las con­
sideraciones esquemáticas cubren el mismo fundamento que Bernard
Williams ha llamado "el deber deliberativo".48 Hay parámetros para cual­
quier valor. Como son meros parámetros, no son valores en sí mismos,
pues es sólo en virtud de los valores que representan que hay cualquier
comparación evaluativa significativa con respecto a ellos. Nos queda­
mos con la misma pregunta con la que comenzamos: ¿Existe un valor de
cobertura con respecto al cual puedan compararse las cualidades mora­
les y prudenciales de las alternativas?

Hay una buena razón para suponer que existe tal valor de cobertura.
Pensemos en el siguiente caso. Uno puede salvarse a sí mismo de una pe­
queña inconveniencia o puede salvar a un extraño remoto de graves trau­
mas físicos y emocionales. Supongamos que el primer acto conlleva sólo
un valor prudencial nominal (y quizá moral nominal), mientras que el
otro conlleva un valor moral notable (y quizá valor prudencial nominal).
Podemos decir más aparte de que el primer acto es mejor moralmente y
el otro es mejor prudencialmente. También podemos decir que, con res­
pecto a ambos valores, el moral y el prudencial, el segundo acto es mejor:
tomando en cuenta ambos valores, salvar al extraño es mejor en general.
En general, un acto moral notable es mejor con respecto a la moral y a
la prudencia que un valor prudencial nominal. Por consiguiente, debe
haber un valor de cobertura en términos del cual procedan las compara­
ciones de méritos morales y prudenciales, un valor de cobertura que
tenga valores tanto morales como prudenciales como componentes.
Sabemos que existe porque sabemos algo sobre su estructura: ciertos
méritos morales son más importantes que ciertos méritos prudenciales.
No podemos hacer un juicio sobre la importancia relativa de estas con­
sideraciones sin que haya algún valor, por muy indefinido que sea, en

48
Véase, Bernard Williams, Ethics and the Limits of Philosophy, Cambridge University Press, Cambridge,
1985.
56 Conflictos entre derechos

términos del cual proceda tal juicio. En general, las comparaciones entre
nominal y notable nos ayudan a encontrar valores de cobertura donde
parecen ser vagos.

Lo que dificulta el reconocimiento de que hay un valor de cobertura en


estos casos es que, a diferencia de otros valores, estos valores tradicional­
mente no tienen nombre. (Dicho de otro modo, los únicos nombres de
tales valores son nombres de consideraciones esquemáticas; como pará­
metros de cualquier valor, sus nombres proporcionan nombres alterna­
tivos para todo valor). Mediante la "prueba nominal-notable", podemos
ver que existen tales valores. Algunas variedades del intuicionismo y el
especificacionismo podrían comprenderse como modelos dedicados a
determinar los contornos de los valores sin nombre. Y cuando autores
como Charles Taylor, Elizabeth Anderson, John Finnis, James Griffin,
David Wiggins y otros hablan de "lo que realmente es importante",
"idea­les personales", "realización humana integral" y cuestiones seme­
jantes podrían comprenderse como intentos iluminadores para encon­
trar el contenido de algunos de estos valores sin nombre. Si mi sugerencia
de que la estructura de un valor se constituye mediante comparaciones de
los portadores de ese valor, entonces este proyecto requerirá más explo­
ración de las comparaciones entre portadores de esos valores.49

Con esto no quiero decir que, en todos los casos en los que parezca que
no existe un valor de cobertura adecuado pueda revelarse un valor sin
nombre. Sin embargo, es posible que los casos en los que fracasa la prue­
ba nominal-notable sean los casos en los que el agente haya malinterpre­
tado lo que requiere la razón práctica. Supongamos que estoy pensando
en dos posibles regalos de cumpleaños para un amigo: una hermosa edi­

49
Para un trabajo de esta especie con respecto al valor de la moral (objetiva), véase Frances Kamm,
Moraly, Mortality, vol. II, Oxford University Press, Nueva York, 1996, capítulo 12. La discusión de
Kamm puede comprenderse como un esfuerzo por iluminar una parte turbia de la idea de moral a
través de una investigación de las relaciones comparativas que se establecen entre sus valores con­
tributivos de "derechos y deberes" y sus valores contributivos de "bienestar/búsqueda de concep­
ciones de la virtud".
‘Introducción’ 57

ción de Orgullo y prejuicio y una elegante mascada de chifón. Supongo


que la elección resultará de la respuesta a la pregunta, "¿Cuál es intrínse­
camente mejor?". El libro, entre otros méritos intrínsecos, tiene méritos
literarios, y la mascada, entre otros, méritos indumentarios. Sin embar­
go, no hay una comparación nominal-notable entre una obra maestra de
la literatura y una banalidad indumentaria. No tiene sentido decir que,
tomando en cuenta que los valores literarios e indumentarios son los
únicos relevantes, La guerra y la paz es mejor en general que un par de
pantalones acampanados de algodón. Por consiguiente, no hay un valor
de cobertura con respecto al cual puedan compararse todos los méritos
intrínsecos respectivos del libro y la mascada.50

A la luz de esto, es natural concluir que malinterpreté la situación de elec­


ción como una que requería este tipo de comparación. Podría, por ejem­
plo, haber tomado una decisión con base en una elección de valor
inadecuada. Tras una reflexión, podría darme cuenta de que la elección
entre los regalos no se rige por valores intrínsecos sino por los gustos de
mi amigo, o la belleza intrínseca, o por cualquier cantidad de valores
de elección con respecto a los cuales la comparación es formalmente po­
sible. Así como nunca necesitamos comparar chocolates con lápices con
respecto a la virtud moral, nunca necesitamos comparar con respecto a
un valor que no existe. ¿Cómo es posible que la razón práctica, como
parte de la racionalidad en general, requiera un ejercicio de deliberación
que no puede tener éxito con base en fundamentos formales?

El predicamento práctico con el que comenzamos es este: podemos de­


terminar qué valores son relevantes para hacer una elección, pero no
parece haber ningún valor de cobertura con respecto al cual puedan
compararse los valores de las alternativas con respecto a esos valores.
Ahora podemos diagnosticar el predicamento de la siguiente manera.

50
Nótese que si el valor literario intrínseco y el valor indumentario intrínseco no son parte de
ningún otro valor, entonces no existe un supervalor sin nombre que tenga como partes todos los
valores.
58 Conflictos entre derechos

O existe un valor de cobertura o no existe. Si hay un valor de cobertura,


su existencia presumiblemente puede descubrirse mediante la prueba no­
minal-notable. Si existe, probablemente será un valor sin nombre. Si los
objetos son incomparables con respecto a este valor, entonces, es otra
cuestión. Si no hay un valor de cobertura, el requerimiento del valor de
cobertura no se satisface y, por consiguiente, malinterpretamos la situación
de elección como una situación que requiere esa comparación. Los ob­
jetos no son incomparables puesto que no hay un valor de cobertura con
respecto al cual podrían ser incomparables. En cualquier caso, es un error
pensar que la dificultad de encontrar un valor de cobertura adecuado es
fundamento para concluir que los objetos son incomparables.

Desde luego, no hemos demostrado que donde sí hay un valor de cober­


tura, hay comparabilidad con respecto a éste. Quizá las opciones de donar
e invertir sean incomparables con respecto a un valor sin nombre ade­
cuado. Sin embargo, es difícil ver qué fundamentos podría haber para tal
conclusión.

En esta Introducción hemos evaluado tres categorías de argumentos in­


comparabilistas. Son aquellos que cometen un error sustantivo fatal: las
que ignoran la existencia de las comparaciones entre nominal y notable,
las que pasan por alto la posibilidad de una comparación ordinal o las
que confunden una declaración enfática de condición de mejor de un
sujeto con la incomparabilidad. Existen aquellas que cometen un error
formal fatal: las que pasan por alto relacionar la incomparabilidad con
un valor, las que relacionan la incomparabilidad con un valor que no
cubre el objeto o las que sostienen que la incomparabilidad ocurre cuando
no hay un valor de cobertura que capture los valores que supuestamente
son relevantes para una situación de elección. Y finalmente, están las que
no cometen un error fatal, pero tienen dificultades propias. O dependen
de posturas sustanciales controversiales como el verificacionismo, o se
comprenden mejor no como argumentos en favor de la incomparabili­
dad sino de una cuarta relación de valor más allá de "mejor que", "peor
que" e "igualmente bueno".
‘Introducción’ 59

Fuentes

Anderson, Elizabeth, Value in Ethics and Economics, Harvard University


Press, Cambridge, 1993.

Anderson y Pildes, Richard H., "Slinging Arrows at Democracy: Social


Choice Theory, Value Pluralism, and Democratic Politics", Colum-
bia Law Review, vol. 90, 1990, pp. 2121-2214

Broome, John, Weighing Goods, Blackwell, Oxford, 1991.

Finnis, John, Natural Law and Natural Rights, Clarendon Press, Oxford,
1980, cap. 5, secc. 6.

Fritz, Kurt von, "The Discovery of Incommensurability by Hippasus of


Metapontum", en David Furley y R. E. Allen (eds.), Studies in
Presocratic Philosophy, vol. 1, Routledge & Kegan Paul, Londres,
1970.

Griffin, James, Well-Being. Its Meaning and Measurement, Oxford Univer­


sity Press, Oxford, 1986.

Griffin, James, Value Judgment: Improving Ethical Beliefs, Clarendon Press,


Oxford, 1996.

Griffin, James, "Mixing Values", Proceedings of the Aristotelian Society,


núm. 65 (suplemento), 1991, pp. 101-118.

Guttenplan, Samuel, "Moral Realism and Moral Dilemmas", Proceedings


of the Aristotelian Society, núm. 80, 1979-1980, pp. 61-80.

Hart, H.L.A., The Concept of Law, Clarendon Press, Oxford, 1961.

Heath, Thomas, A History of Greek Mathematics, vol. 1, Clarendon Press,


Oxford, 1921.
60 Conflictos entre derechos

Hurka, Thomas, Perfectionism, Oxford University Press, Oxford, 1993.

Hurka, Thomas, "Monism, Pluralism, and Rational Regret", Ethics, núm.


106, 1996, pp. 555-575.

Hurley, Susan, Natural Reasons, Oxford University Press, Oxford, 1988.

Kamm, Frances, Moraly, Mortality, vol. II, Oxford University Press, Nueva
York, 1996.

Kolnai, Aurel, Ethics, Value and Reality, Hackett, Indianapolis, 1978.

Laird, John, An Enquiry into Moral Notions, George Allen & Unwin,
Londres, 1935.

Levi, Isaac, Hard Choices: Decision Making Under Unresolved Conflict,


Cambridge University Press, Cambridge, 1986.

McClennen, Edward, Rationality and Dynamic Choice, Cambridge Uni­


versity Press, Cambridge, 1990.

Millgram, Elijah, Practical Induction, Harvard University Press, Cambridge,


1997.

Morton, Adam, Disasters and Dilemmas, Blackwell, Oxford, 1991.

Nagel, Thomas, The Possibility of Altruism, Princeton University Press,


Princeton, 1970.

Thomas Nagel, Mortal Questions, Cambridge University Press, Cambridge,


1979.

Nussbaum, Martha, The Fragility of Goodness, 2a. ed., Cambridge University


Press, Cambridge, (1986) 2001.
‘Introducción’ 61

Parfit, Derek, Reasons and Persons, Oxford University Press, Oxford,


1986.

Quinn, Warren, "The Puzzle of the Self-Torturer", Philosophical Studies,


núm. 59, 1990, pp. 79-90.

Quinn, Warren, Morality and Action, Cambridge University Press, Cam­


bridge,1993, pp. 198-209.

Raz, Joseph, The Morality of Freedom, Clarendon Press, Oxford, 1986.

Raz, Joseph, "Mixing Values", Proceedings of the Aristotelian Society, núm.


65 (suplemento), 1991, pp. 83-100.

Regan, Donald, "Authority and Value: Reflections on Raz’s Morality of


Freedom", Southern California Law Review, núm. 62, 1989, pp.
995-1095.

Richardson, Henry, Practical Reasoning About Final Ends, Cambridge


University Press, Cambridge, 1994.

Sen, Amartya, "Plural Utility", Proceedings of the Aristotelian Society, núm.


81, 1980-1981, pp. 193-215.

Seung, T. K. y Bonevac, Daniel, "Plural Values and Indeterminate Rankings",


Ethics, núm. 102, 1992, pp. 799-813.

Sinnott-Armstrong, Walter, Moral Dilemmas, Blackwell, Oxford, 1988.

Sinnott-Armstrong, Walter, "Moral Dilemmas and Incomparability,


American Philosophical Quarterly, núm. 22, 1985, pp. 321-327.

Sousa, Ronald de, "The Good and the True", Mind, núm. 84, 1974, pp.
547-548.
62 Conflictos entre derechos

Stocker, Michael, Plural and Conflicting Values, Oxford University Press,


Oxford, 1990.

Sunstein, Cass, "Incommensurability and Valuation in Law", Michigan


Law Review, núm. 79, 1994, pp. 779-861.

Thomson, Judith Jarvis, "Evaluatives and Directives", en Gilbert Harman


y Judith Jarvis Thomson, Moral Relativism and Moral Objectivity,
Blackwell, Oxford, 1996.

Taylor, Charles, "The Diversity of Goods", en Amartya Sen y Bernard


Williams (eds.), Utilitarianism and Beyond, Cambridge University
Press, Cambridge, 1982.

Stocker, Michael, Plural and Conflicting Values, Oxford, 1992.

Williams, Bernard, "Conflicts of Values", en Moral Luck, Cambridge Uni­


versity Press, Cambridge, 1981.

Williams, Bernard, Ethics and the Limits of Philosophy, Cambridge Univer­


sity Press, Cambridge, 1985.

Wiggins, David, "Deliberation and Practical Reason", Proceedings of the


Aristotelian Society, núm. 76, 1975-1976, pp. 29-51.

Wiggins, David, Needs, Values, Truth, 3a. ed., Oxford University Press,
Oxford, 1998, pp. 239-267.

Wiggins, David, "Weakness of Will, Commensurability, and the Objects


of Deliberation and Desire", Proceedings of the Aristotelian Society,
núm. 79, 1978-1979, pp. 251-277.
Derechos y conflictos entre derechos:
un análisis metafísico

Miguel Ángel García Godínez*


* Estudiante de Doctorado, Universidad de Glasgow, [email protected].
Agradezco a Diana González y a Bernardo Gallegos por sus importantes comentarios.
Sumario: 1. Introducción; 2. Derechos como artefactos; 2.1. Artefactos;
2.2. Intencionalidad; 2.2.1. Artefactos sociales; 2.2.2. La naturaleza artefactual
de los derechos; 2.2.3. El reconocimiento de los derechos; 2.2.4. Las funcio­
nes de los derechos; 2.2.5. Los derechos como objetos sociales; 2.2.6. El reco­
nocimiento social; 2.2.7. Los conflictos entre derechos; 3. Conclusiones.

1. Introducción

Los derechos existen: son creaciones intencionales que dependen de cierto


tipo de reconocimiento social. En otras palabras, son artefactos sociales.
Un tenedor, un sillón, una corporación y una melodía, todos son arte­
factos. Esto quiere decir que la naturaleza artefactual no es exclusiva de
objetos físicos (o materiales). En la primera parte de este artículo expli­
caré qué son los artefactos y qué tipo de artefactos son los derechos.
Usaré esta explicación para defender, además, que los derechos no son
fundamentales (esto es, que los derechos no existen independien­
temente de su reconocimiento). En la segunda parte, reconstruiré el debate
acerca de lo conflictos entre derechos en términos de conflictos entre
razones. Identificar a alguien como tenedor de un derecho activa una razón
para una determinada decisión normativa. Así, diré que los derechos están
en conflicto, cuando las razones que activan están en conflicto.

65
66 Conflictos entre derechos

2. Derechos como artefactos

Afirmar la existencia de los derechos implica ciertos compromisos ontoló-


gicos.1 Cuando digo que los derechos existen, estoy aceptando que los
derechos son parte de la ontología del mundo, es decir, que hay "algo"
en el mundo que son los derechos. Para responder qué son los derechos (en
particular, qué tipo de objeto son los derechos), presentaré en esta sección
un primer bosquejo de lo que podría entenderse como una teoría de los
derechos como artefactos. De acuerdo con esta teoría, los derechos son arte-
factos sociales. Esta teoría, a diferencia de aquellas que pretenden explicar
la naturaleza de los derechos empleando solamente análisis conceptual,2
no propone una definición del concepto "derechos" ni establece una
relación analítica entre "derechos" y "artefactos sociales" (semejante a
la relación "si y sólo si" que frecuentemente encontramos en esas teorías).3
Por el contrario, esta teoría consiste en una investigación metafísica acerca
del estatus ontológico de los derechos y sus condiciones de existencia,
identidad y persistencia.

2.1. Artefactos

Un tenedor, un sillón y un teléfono celular tienen en común que todos


son artefactos. Todos ellos son objetos intencionalmente creados para
cumplir con alguna función. Uno podría decir, p. ej., que los tenedores
son el tipo de artefacto que sirve para pinchar alimentos, sostenerlos
y ayudarnos a llevarlos a la boca. Esto, desde luego, sin rechazar que hay
algunos tenedores que no cumplen con esa función, que lo hacen de

1
Sobre esta noción, véase Phillip Bricker "Ontological Commitment", en Edward Zalta (ed.), The
Stanford Encyclopedia of Philosophy, noviembre 2014. Disponible en: https://plato.stanford.edu/
entries/ontological-commitment/
2
Véase, p. ej., Wesley N. Hohfeld, "Fundamental Legal Conceptions as Applied in Judicial Reasoning",
Yale Law Journal, vol. 26, núm. 8, 1917, pp. 710-770; Joseph Raz, "On the Nature of Rights", Mind,
vol. 93, núm. 370, 1984, pp. 194-214; Robert Alexy, A Theory of Constitutional Rights, Oxford
University Press, Oxford, 2002.
3
Para una revisión cuidadosa de algunas de las teorías conceptuales de los derechos más importantes,
véase, Juan Antonio Cruz Parcero, El concepto de derecho subjetivo, 2a. ed., Fontamara, México, 1999.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 67

forma deficiente, o que cumplen con funciones diferentes (p. ej., son usa­
dos para pinchar y sostener cualquier otro objeto distinto de los alimen­
tos). En todo caso, como explicaré más adelante, las funciones que se
supone que cumplen los artefactos no sólo pueden ser cumplidas en dis­
tinta medida, sino que además están sujetas a revisión.

Independientemente de cuáles sean sus funciones, los artefactos son


creaciones intencionales, es decir, son el producto de acciones o activida­
des intencionales (o de acciones o actividades de las que participan otras
acciones o actividades intencionales, p. ej., procesos industriales automa­
tizados). En este sentido, los artefactos no son objetos dados o transfor­
mados por la naturaleza, sino que alguien con cierta capacidad (denominada
intencionalidad) los ha creado. De ahí que pertenezcan a una categoría
ontológica distinta de los objetos naturales. Pertenecen a la categoría de
objetos artificiales.4

Para entender qué son los artefactos y cómo podemos clasificarlos, comen­
zaré por una caracterización básica. Risto Hilpinen, en "On Artifacts and
Works of Art", propone una definición de artefactos, según la cual los
artefactos son objetos físicos creados intencionalmente con el fin de lograr
algún propósito.5 Los tenedores, los sillones y los teléfonos celulares son el
tipo de artefactos que hacen intuitivamente correcta esta definición. Sin
embargo, parece haber también otro tipo de artefactos que, si bien son
creaciones intencionales a los que se les atribuyen ciertas funciones, no
son objetos físicos (p. ej., las melodías, las historias y las corporaciones).

En este trabajo, defenderé una teoría de los artefactos que no afirma la


naturaleza (o carácter) artefactual sólo de objetos físicos que satisfacen
las condiciones de intencionalidad y funcionalidad. Así, las melodías, las
historias y las corporaciones, junto con muchos otros objetos no-físicos,

4
Sobre esta noción, véase, Marteen Franssen et al. (eds.), Artefact Kinds. Ontology and the Human-Made
World, Springer, Suiza, 2013.
5
Risto Hilpinen, "On Artifacts and Works of Art", Theoria, vol. 58, núm. 3, 1992, p. 58.
68 Conflictos entre derechos

también serán considerados artefactos, aunque diferentes de los tipos de


artefactos que son los tenedores, los sillones y los teléfonos celulares.

Decir que los artefactos son creaciones intencionales significa que hay
una relación de dependencia ontológica entre el objeto creado y quien lo
crea. Para el caso de objetos físicos manufacturados, Hilpinen caracteriza
esta relación en términos de causalidad.6 Así, decir que el agente A (cual­
quier entidad dotada de intencionalidad) crea el artefacto f, significa que
el producto (o efecto) de la actividad de A es f. El producto f es, entonces,
una instancia del tipo de objeto que no existiría sin A.

Causalidad, sin embargo, no es la única forma de entender esta relación


de dependencia. Más adelante sugiero una forma diferente para el caso de
artefactos que no son objetos físicos manufacturados. Por ahora quiero
detenerme en uno de los elementos más importantes de esta relación. Decir
que A crea intencionalmente el artefacto f implica que hay algo que es el
contenido de la intencionalidad de A.7 Cuando A intenta crear, p. ej., un
tenedor, el contenido de su intención es cierta concepción (o descrip-
ción-tipo) asociada al concepto de tenedor. De ahí que, si A, efectivamente,
crea un tenedor, el producto de su creación (es decir, el tenedor) es depen­
diente de la concepción que A tiene del tipo de artefacto que es el tenedor.
Si A está equivocado respecto de lo que es un tenedor (o, mejor dicho,
de la concepción socialmente compartida que se tiene del tipo de objeto
que son los tenedores), entonces, su creación no será un tenedor (al
menos, no intencionalmente).

Un aspecto importante de esta explicación es aquello que determina el


contenido intencional del agente. Debido a que las funciones que se
supone que cumplen los artefactos son parte de su descripción-tipo,
entonces parte de lo que determina este contenido son las funciones que
les atribuimos.8 Aunque en algunas ocasiones no es claro qué funciones

6
Ibidem, p. 59.
7
Ibidem, p. 60.
8
Ibidem, p. 61.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 69

específicas le corresponden a cada tipo artefactual, su funcionalidad sigue


siendo parte de lo que determina su naturaleza; es decir, los artefactos están
parcialmente determinados por las funciones que cumplen.9 Por ejemplo,
si A crea un tenedor, su contenido intencional es una descripción-tipo
de los tenedores, la cual, a su vez, está determinada por las funciones
que se supone que ellos cumplen.

¿Qué es una descripción-tipo?, es una pregunta que una teoría general de


los artefactos debe responder claramente. Dado que en este trabajo no
pretendo desarrollar tal teoría, me limitaré, en cambio, a sugerir sólo un par
de ideas. Primero, la descripción-tipo de los artefactos no está determi­
nada por criterios de corrección, sino por diferentes significados social­
mente compartidos (es decir, por las diferentes ideas o concepciones que
se tengan acerca de qué es o debería de ser cierto artefacto, de las funcio­
nes que debería cumplir, del material del que debería estar hecho, etc.).
Segundo, las descripciones-tipo son referenciales. Para decidir si existe
o no una instancia de un tipo artefactual, es suficiente con realizar una
investigación empírica y determinar si las condiciones de aplicación de la
descripción-tipo son satisfechas o no por algún objeto en el mundo. Así,
diremos que hay un tenedor en tanto que un objeto creado intencional­
mente bajo una descripción-tipo de tenedor satisface sus condiciones de
aplicación.10

Todos estos elementos (intencionalidad, dependencia ontológica y des­


cripción-tipo) son parte de la teoría de los artefactos que usaré para explicar
qué son los derechos. Comenzaré con el primer elemento: el reque­
rimiento de intencionalidad.

9
En contraste, véase Amie L. Thomasson, "Public Artifacts, Intentions, and Norms", en Marteen
Franssen et al. (eds.), Artefact Kinds. Ontology and the Human-Made World, Springer, Suiza, 2013,
pp. 45-62.
10
En su teoría de objetos ordinarios, Amie Thomasson considera, junto a las condiciones de aplicación,
las condiciones de co-aplicación de los términos artefactuales referenciales. Véase, también, de Amie
L. Thomasson, Ordinary Objects (Oxford University Press, Oxford, 2007) y "The Easy Approach to
Ontology" (en Axiomathes, vol. 19, núm. 1, 2009, pp. 1-15).
70 Conflictos entre derechos

2.2. Intencionalidad

Un artefacto (o, mejor dicho, una instancia de un tipo artefactual) es un


objeto creado intencionalmente. Para Hilpinen, esto significa que un objeto
es un artefacto sólo si es el producto (o el resultado) de una acción o acti­
vidad intencional. De acuerdo con su teoría, hay dos principios de éxito
para decidir cuándo un objeto creado intencionalmente es un artefacto.

El primero (A1) establece que un objeto es un artefacto creado por un


agente sólo si ese objeto satisface alguna descripción-tipo, que es el con­
tenido de la intención por la cual el agente produce la existencia de ese
objeto.11 El segundo (A2) establece que un objeto es un artefacto creado
por un agente sólo si el agente acepta que ese objeto satisface alguna
descripción-tipo, que es el contenido de la intención por la cual el agen­
te produce la existencia de ese objeto.12

Interpretados correctamente, estos principios establecen condiciones


suficientes (no necesarias). A1 establece que el objeto creado es un arte­
facto si satisface la descripción-tipo, que es el contenido de la intencio­
nalidad del agente, y A2 establece que el objeto creado es un artefacto si
el agente que lo creó acepta (o reconoce) ese objeto como satisfaciendo
dicha descripción.

Para entender la importancia de estos dos principios utilizaré un par de


ejemplos. Primero: si yo creo un objeto mediante la transformación de una
substancia física (p. ej., plástico), y el objeto resultante de dicha transfor­
mación satisface las condiciones de aplicación de la descripción-tipo de
tenedor (que es parte del contenido intencional de mi actividad creadora),
entonces, de acuerdo con A1, habré creado exitosamente un artefacto, a
saber, un tenedor.

11
Risto Hilpinen, op. cit., p. 61.
12
Ibidem, p. 62.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 71

Segundo: si yo reconozco un objeto cualquiera (p. ej., una rama de un


árbol) como satisfaciendo las condiciones de aplicación de la descrip­
ción-tipo de tenedor, entonces, de acuerdo con A2, también habré creado
exitosamente un tenedor. En este caso, a diferencia del anterior, lo que
hace a este objeto ser un artefacto, no es el hecho de que sea el producto
de un proceso de manufacturación, junto con el hecho de que satisfaga las
condiciones de aplicación de la descripción-tipo correspondiente, sino
su reconocimiento como satisfaciendo dichas condiciones.

Reconocer, así como transformar un objeto físico mediante un cierto


proceso de manufacturación, son actividades intencionales por medio
de las cuales podemos crear artefactos. En el caso del reconocimiento, la
actividad intencional consiste en atribuir al objeto en cuestión las carac­
terísticas que usualmente se atribuyen a cualquier otro miembro del tipo
de artefacto de que se trata (incluyendo, por supuesto, las funciones
comúnmente asociadas a él).

Una de las propiedades que tienen en común ambas actividades es que


no están condicionadas a una forma única de realización. Por ejemplo, un
tenedor creado mediante una actividad de manufacturación puede ser,
igualmente, el resultado de un proceso de transformación manual o de
un proceso de producción automatizado. Por otro lado, un tenedor creado
mediante una actividad de reconocimiento, puede ser tanto el resultado de
un reconocimiento implícito como de uno explícito. Un ejemplo de reco­
nocimiento implícito podría ser usar el objeto como un tenedor; uno de
reconocimiento explícito podría ser declarar que el objeto en cuestión es
un tenedor.13

13
Declarar falsa o insinceramente que algo es un artefacto no es un contraejemplo al reconocimiento.
Si yo digo que un objeto es una instancia de un tipo artefactual, aunque de hecho no lo reconozco
como tal, entonces no estoy expresando mi reconocimiento. Al declarar falsamente, estoy realizando
una actividad intencional distinta del reconocimiento; en particular, estoy realizando la actividad
intencional de declarar falsamente. Por otra parte, estar equivocado respecto de qué es aquello que
estoy reconociendo, tampoco es un contraejemplo. Como ocurre con otros estados intencionales
(p. ej., las creencias), el error siempre es una posibilidad.
72 Conflictos entre derechos

Por supuesto, decir en qué casos un reconocimiento implícito o explícito


es parte de las condiciones de existencia de un artefacto, dependerá tanto
del tipo de artefacto de que se trate como del contexto en que tiene lugar
su reconocimiento.

Adicionalmente, como puede ocurrir también con la actividad de manu­


facturación, la actividad de reconocimiento puede ser no sólo implícita
o explícita, sino que además puede consistir en una actividad individual o
compartida. Por ejemplo, si un agente A reconoce una rama como satis­
faciendo las condiciones de aplicación de la descripción-tipo de tenedor,
entonces la rama contará como un tenedor para A. Ésta es una forma de
reconocimiento individual. Para que la rama cuente como un tenedor
para alguien más, p. ej., B, es necesario que B comparta el reconocimiento
de A, es decir, que B también reconozca la rama como un tenedor. Antes de
explicar qué entiendo por reconocimiento compartido, explicaré cuál es la
diferencia entre reconocer y no reconocer un objeto como un artefacto.

Pensemos de nuevo en la rama. A la pregunta ¿qué es ese objeto?, uno


puede responder, al menos, de dos formas. O bien uno dice que se trata
simplemente de una rama, o bien uno dice que se trata de un tenedor (es
decir, un artefacto). Todo depende, como lo explica John Searle,14 de qué
aspectos del objeto se toman en cuenta al responder. Uno responde
que es una rama, cuando únicamente considera la naturaleza bruta del
objeto. Uno responde que es un tenedor, cuando considera además su
carácter artefactual.

Aunque Searle habla de "hechos brutos" y "hechos institucionales", la


analogía puede ser usada también para clasificar objetos. Un objeto bruto
es aquél cuya existencia no depende de intencionalidad alguna (p. ej.,
ramas, rocas, ríos, etc.). Un objeto artefactual, por otra parte, es aquél que
sí requiere cierto tipo de intencionalidad para existir (p. ej., tenedores,

14
John R. Searle, The Construction of Social Reality, Penguin, Londres, 1995, pp. 9-10.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 73

sillones, teléfonos celulares, etc.). Como es bien sabido, en la teoría de


la realidad social de Searle, la intencionalidad (especialmente, el recono­
cimiento) juega un papel muy importante.15 Primero, porque nos per­
mite distinguir los hechos, propiedades y objetos cuya existencia no es
dependiente de la mente (es decir, los que son ontológicamente objetivos), de
aquéllos cuya existencia sí lo es (es decir, los que son ontológicamente sub­
jetivos); y segundo, porque nos ayuda a comprender por qué esta relación
de dependencia es coherente con la tesis ontológica de que el mundo está
compuesto fundamentalmente nada más que de objetos, propiedades y
hechos físicos.

Esta distinción, además, es suficiente para justificar la idea de que la


realidad social, a diferencia de la realidad bruta (o natural), sólo puede ser
descrita desde lo que aquí llamaré la perspectiva del participante. Empleando
el lenguaje de H. L. A. Hart,16 hay dos perspectivas desde las cuales uno
puede describir hechos acerca de objetos (o hacer declaraciones sobre
ellos): la perspectiva externa (o del observador) y la interna (o del parti­
cipante). Uno adopta la perspectiva del observador cuando, al reportar la
existencia de un objeto, solamente toma en cuenta su naturaleza bruta
(p. ej., cuando uno no reconoce o no comparte el reconocimiento de ese
objeto como un artefacto). Uno adopta la perspectiva del participante,
por otro lado, cuando considera su carácter artefactual. Si yo digo de
cierto objeto que no es otra cosa sino substancia física, o simplemente una
colección de partículas, entonces, estoy reportando algo acerca de ese
objeto desde la perspectiva del observador. Si, en cambio, digo de ese mis­
mo objeto que es un tenedor, entonces, estoy reportando desde la pers­
pectiva del participante.17

15
Cf., Ibidem, y John R. Searle, Making the Social World: The Structure of Human Civilization, Oxford
University Press, Oxford, 2010.
16
H. L. A. Hart, The Concept of Law, 2a. ed., Oxford University Press, Oxford, 1994, pp. 242-244,
254-259.
17
Ambas perspectivas, por supuesto, son relativas. Al decir de un objeto que no es otra cosa sino
una cierta substancia física, estoy adoptando también la perspectiva del participante (aunque no la
74 Conflictos entre derechos

Participar en prácticas sociales de reconocimiento es parte de lo que signi­


fica vivir en comunidad. Compartir el reconocimiento de ciertos objetos
como artefactos es sólo una de las consecuencias de esta forma de vida.
Por supuesto, no todos los participantes tienen las mismas razones para
participar de una práctica de reconocimiento, así como no todas las razo­
nes que tienen a favor de compartir ese reconocimiento son más impor­
tantes que las razones que tienen para no hacerlo. Un participante puede
tener ciertas razones (p. ej., de carácter ideológico o político) para no
participar en el reconocimiento de algún objeto como un artefacto (p. ej.,
uno de tipo religioso). Desde luego, un análisis de las razones que se
tienen para participar en dicha práctica social podría ayudarnos a enten­
der mejor el contexto social de reconocimiento.18 Sin embargo, esto es
algo que no podré desarrollar aquí. Me limitaré, por tanto, a considerar
solamente el carácter artificial de los derechos, sin discutir cuáles son las
razones que se tienen a favor de su reconocimiento.

2.2.1. Artefactos sociales

Los derechos no son tenedores (es decir, no son el mismo tipo de arte­
facto que son los tenedores). Aunque ambos son creaciones intencionales
que cumplen con cierta función, los derechos, así como las corporacio­
nes, las melodías, o las historias, no son objetos físicos.

Una corporación, por ejemplo, existe en tanto cuenta con un recono­


cimiento jurídico. La Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR), por citar
un caso, está reconocida jurídicamente, y, entre otras cosas, tiene dere­
chos, obligaciones y responsabilidades distintas de los derechos, obliga­
ciones y responsabilidades de los individuos que la integran. La existencia
de la CMR no es reducible, entonces, a la existencia de sus miembros:
ésta puede existir, no sólo con miembros diferentes, sino incluso sin

del participante en una práctica de reconocimiento, sino la del participante en una teoría científica).
Cuando hablo aquí de la perspectiva del observador, me refiero simplemente a la que adopta quien
no participa en dicha práctica de reconocimiento.
18
Al respecto, véase Amie L. Thomasson, "Public Artifacts, Intentions, and Norms", op. cit.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 75

miembro alguno. Una melodía o una historia son artefactos cuya exis­
tencia tampoco está ligada a una entidad física particular. Supongamos que
nosotros creamos una melodía a partir de la producción de ciertos soni­
dos, o a partir de la escritura de ciertas notas musicales en un pentagrama.
De ahí, sin embargo, no se sigue que la existencia de la melodía sea
reducible a la existencia de esos sonidos o a la existencia de ese penta­
grama. Lo que importa, después de todo, es que esos sonidos o esas notas
en el pentagrama sean reconocidos como una melodía. Y lo mismo es
cierto de las historias.

Ahora bien, si los derechos no son tenedores, ¿significa, entonces, que


son el mismo tipo de artefacto que las corporaciones? Así planteada, la
pregunta es totalmente absurda. Los derechos no son corporaciones (ni
melodías ni historias), aunque sí tienen características en común. Los
derechos y las corporaciones no sólo carecen de composición física alguna,
sino que además su existencia depende de cierto tipo de reconocimiento.
En el caso de las corporaciones, sin embargo, su existencia depende de
un reconocimiento jurídico. La pregunta debería de ser, entonces, si la
existencia de los derechos y las corporaciones requiere el mismo tipo de
reconocimiento. Esta pregunta, a diferencia de la anterior, ya no es absur­
da. Para responderla, sugeriré que, a diferencia de la existencia de las
corporaciones, la existencia de los derechos depende, o bien de un recono­
cimiento social (cuando se trata, p. ej., de derechos morales), o bien de un
reconocimiento institucional (cuando se trata, p. ej., de derechos jurídicos).
Llamaré al tipo de artefactos que dependen de estos tipos de recono­
cimiento artefactos sociales y artefactos institucionales, respectivamente.

2.2.2. La naturaleza artefactual


de los derechos

Para defender la tesis de que los derechos son artefactos sociales (o insti­
tucionales), comenzaré por discutir el tipo de reconocimiento que requieren
para su existencia. El primer paso es aceptar que no todos los artefactos
son iguales (o, mejor dicho, que no todos los artefactos son del mismo
76 Conflictos entre derechos

tipo). Las corporaciones, a diferencia de los tenedores, los sillones y los


teléfonos celulares, son artefactos que no tienen composición física alguna.
Aunque las actas constitutivas, por medio de las cuales se atribuye exis­
tencia jurídica a las corporaciones, sí suelen ser objetos físicos (p. ej., son
documentos apostillados generalmente archivados en alguna oficina),
las corporaciones mismas no son esas actas. En otras palabras, los medios
por los cuales se les reconoce existencia a las corporaciones no son las
corporaciones mismas. Esto, sin embargo, no implica que las corpora­
ciones pueden existir sin su correspondiente reconocimiento (es decir,
sin sus respectivas actas constitutivas). Lo que significa es que son dos
objetos (o artefactos) diferentes. Las actas constitutivas son el tipo de
artefacto que sirve para crear (esto es, para reconocer la existencia jurí­
dica) de las corporaciones. Las corporaciones, a su vez, son artefactos
cuya existencia depende, aunque no es reducible a, sus correspondientes
actas constitutivas.

La existencia de los derechos, por otro lado, no depende (o no parece


depender) de otros artefactos (similares a las actas constitutivas de las cor­
poraciones). Esto, por supuesto, según el tipo de derechos de los que
estemos hablando. Los derechos morales no son el tipo de artefacto cuyo
reconocimiento está sujeto a la existencia de otros artefactos. La existen­
cia de los derechos jurídicos, por el contrario, sí depende de la existencia de
otros artefactos (p. ej., normas jurídicas). En otras palabras, los derechos
jurídicos, a diferencia de los derechos morales, requieren para su existen­
cia la existencia de normas jurídicas. Como éstas son artefactos institucio­
nales (es decir, que dependen de un marco institucional de reconocimiento),
de ahí se sigue que los derechos jurídicos no son simplemente artefactos
sociales, sino artefactos institucionales.

Si los derechos humanos, individuales y sociales son derechos morales,


o jurídicos, o de algún otro tipo, no es materia de discusión en este tra­
bajo. Lo único que una teoría de los derechos como artefactos implica es
que todos estos derechos son, o bien artefactos sociales, o bien artefactos
institucionales. Es decir, algunos son artefactos cuya existencia no de­
pende de la existencia de otros artefactos, y otros cuya existencia sí depen­
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 77

de de algún otro tipo de artefacto. En ningún caso, sin embargo, los derechos
son fundamentales. Todos los derechos son artefactos de algún tipo, cuya
existencia depende de cierta forma de reconocimiento.19

De aquí podemos concluir que el reconocimiento de las corporaciones no


es el mismo que el reconocimiento de los derechos. La existencia de las
corporaciones no sólo requiere la existencia de otros artefactos, sino de
cierto tipo de artefactos (p. ej., actas constitutivas). El reconocimiento de los
derechos, por otro lado, no siempre requiere la existencia de otros arte­
factos (como en el caso de los derechos morales). Y cuando sí lo requiere
(como en el caso de los derechos jurídicos), estos artefactos (las normas
jurídicas) no son los mismos que los artefactos que requieren las corpo­
raciones para existir (las actas constitutivas).

Estas diferencias nos permiten entender que, aunque las corporaciones


y los derechos son artefactos cuya existencia depende de cierto tipo de
reconocimiento, los derechos, a diferencia de las corporaciones, depen­
den de un reconocimiento social, que puede o no ser jurídico, y que
puede o no estar sujeto a la existencia de otros artefactos. Más adelante
volveré a esto. Por ahora, basta con señalar que ésta no es la única dife­
rencia entre ambos. Más importante aún es que el contenido del recono­
cimiento de los derechos es distinto del contenido del reconocimiento de
las corporaciones. En la siguiente sección, explicaré esto con más detalle.

2.2.3. El reconocimiento
de los derechos

Expresiones del tipo "los derechos reconocidos en la Constitución…", o


"los derechos reconocidos en los tratados internacionales…", a pesar de

19
Decir que los derechos no son fundamentales no es lo mismo que negar la existencia de derechos
fundamentales. "Fundamental", aquí, es ambiguo. Los derechos fundamentales son aquellos que,
dentro de un determinado marco normativo (p. ej., una constitución), gozan de la mayor importan­
cia por defecto (o default). Los derechos con carácter fundamental, por otro lado, serían aquéllos
cuya existencia no depende de su reconocimiento (es decir, serían ontológicamente objetivos). Que
existan derechos de este último tipo es lo que estoy negando aquí.
78 Conflictos entre derechos

ser muy comunes en el lenguaje de los derechos, no suelen recibir mu­


cha atención desde las teorías jurídico-filosóficas. Para una teoría de los
derechos como artefactos, en cambio, estas expresiones ocupan un lugar
central en el análisis metafísico de los derechos: nos señalan su exis­
tencia. Los derechos reconocidos en una Constitución son derechos que
existen para el Estado donde rige dicha Constitución; los derechos reco­
nocidos en los tratados internacionales son derechos que existen para los
Estados que suscriben dichos tratados; etc. La noción de reconocimien­
to, entonces, no sólo no es ajena al discurso de los derechos, sino que
además tiene un importante valor explicativo.

Aunque para ciertos derechos (p. ej., los derechos jurídicos), la idea de
reconocimiento es mucho más común que para otros (p. ej., los derechos
morales), esto no significa que haya derechos cuya existencia no dependa
de su correspondiente reconocimiento. Lo que significa es que la existen­
cia de algunos derechos no depende de un reconocimiento explícito (es
decir, de un reconocimiento establecido expresamente en algún documen­
to, p. ej., una constitución, un tratado internacional, etcétera).

Antes de explicar con más detalle en qué consiste este reconocimiento,


diré algo acerca de su contenido. Como ya mencioné, el contenido de la
actividad intencional por medio de la cual se crean los artefactos es cierta
descripción-tipo, en la cual se establecen las condiciones de existencia e
identidad del tipo artefactual correspondiente.

Cuando un agente crea un nuevo tipo artefactual, es decir, un prototipo,


el establecimiento de las condiciones de existencia e identidad de la des­
cripción-tipo correspondiente es parte de su actividad creadora. Cuando
su actividad consiste solamente en crear una instancia de un tipo arte­
factual ya existente, entonces, o bien utiliza las condiciones ya estable­
cidas en una cierta descripción-tipo, o bien revisa dichas condiciones,
esto es, modifica, agrega o elimina las condiciones para la aplicación de
la descripción-tipo correspondiente. Esto pasa, por ejemplo, cuando el
agente intenta crear un artefacto técnico o vanguardista. Llamaré a esta
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 79

revisión de las condiciones de aplicación de una descripción-tipo revisión


conceptual.

La importancia de la descripción-tipo, en cualquier caso, es evidente.


No se puede crear un prototipo ni una instancia de un tipo artefactual
sin la intencionalidad apropiada, y como el contenido de esa intenciona­
lidad consiste en una cierta descripción-tipo, de ahí se sigue que no se
puede crear un artefacto sin la correspondiente descripción-tipo. Inten­
cionalidad y descripción-tipo, por lo tanto, son parte de las condiciones
generales de existencia de los artefactos. La descripción-tipo, además,
ayuda a determinar las condiciones de identidad de los artefactos (es
decir, ayuda a determinar las características por las cuales podemos dis­
tinguir entre diferentes tipos artefactuales), p. ej., un tenedor es un arte­
facto distinto de una cuchara en tanto que las propiedades (incluyendo
las funciones) que se atribuyen a cada uno, están determinadas por con­
ceptos (o descripciones-tipo) diferentes.

Entender la importancia de las descripciones-tipo a partir del análisis


metafísico de los derechos como artefactos sociales, debería ayudarnos a
entender también la importancia de su análisis conceptual (es decir, el
análisis de sus descripciones-tipo). Aunque es verdad que la cuestión
acerca de qué son los derechos no se puede resolver simplemente intro­
duciendo relaciones analíticas entre diferentes conceptos, un análisis con­
ceptual sí nos podría ayudar a determinar aquéllo que podría contar
como un derecho (p. ej., el derecho a la libertad de expresión), y a dife­
renciarlo de otros derechos (p. ej., el derecho de protección al honor):
las características (o propiedades) de cada uno, así como sus respectivas
funciones específicas, estarían determinadas por sus correspondientes
descripciones-tipo. Descripciones que, como mencioné antes, pueden
estar sujetas a revisión.

La importancia de las descripciones-tipo (y, con ello, del análisis concep­


tual) en el análisis metafísico de los derechos como artefactos sociales,
consiste en que ellas establecen las condiciones por medio de las cuales se
decidirá la existencia o no de un derecho (esto es, de una instancia de un
80 Conflictos entre derechos

tipo artefactual). Para entender esto, recordemos el principio A2 de Hil­


pinen: un objeto es un artefacto creado por un agente si el agente acepta
que ese objeto satisface alguna descripción-tipo, que es el contenido de
la intención por la cual el agente produce la existencia de ese objeto. Así,
de acuerdo con este principio, un derecho sería exitosamente creado
si es reconocido como satisfaciendo las condiciones de aplicación de
cierta descripción-tipo (que sería el contenido de la intencionalidad del
agente que lo crea).

A partir de esta afirmación, tenemos que la dependencia de los derechos


en su reconocimiento, y, con ello, en su descripción-tipo, son los que
constituyen su naturaleza artefactual. En el caso de sus descripciones-tipo
(que en adelante llamaré conceptos de derechos), son ellas las que estable­
cen, a través de las condiciones de existencia e identidad, las caracterís­
ticas o propiedades de los derechos. Por supuesto, determinar cuáles son
o deberían de ser esas propiedades, incluyendo cuáles son o deberían de
ser las funciones que cumplen los derechos, no es una pregunta que
pueda responder aquí. Para ello se requiere, no un análisis metafísico,
sino un análisis conceptual de los derechos. A reserva de lo que ese aná­
lisis muestre acerca de las funciones específicas que tienen los derechos,
en la siguiente sección consideraré brevemente lo que en mi opinión es el
tipo de función que ellos cumplen.

2.2.4. Las funciones


de los derechos

En las secciones anteriores he intentado mostrar que los derechos, así


como los tenedores y las corporaciones, son artefactos. Esto implica, entre
otras cosas, que su existencia depende de cierto tipo de reconocimiento
(aunque no del mismo tipo de reconocimiento de cuya existencia depen­
den los tenedores y las corporaciones). Esta relación de dependencia,
por otro lado, tiene como consecuencia que la existencia de los derechos
sólo puede ser expresada desde la perspectiva del participante (es decir,
desde la perspectiva de quien está comprometido con dicho recono­
cimiento). Un observador, diríamos, no entiende de derechos. Para un
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 81

observador, el lenguaje de los derechos es puramente metafórico. Para él,


no hay tal cosa como un derecho a la libertad de expresión, o un derecho
a la protección al honor, o un derecho a la vivienda digna, etcétera.20

Antes de explicar la relación de dependencia entre los derechos y su reco­


nocimiento, es importante mencionar parte de lo que determina el con­
tenido intencional de ese reconocimiento, a saber, su funcionalidad. Si los
derechos son artefactos sociales, entonces parte de lo que constituye su
naturaleza artefactual, como en el caso de los tenedores y las corpora­
ciones, son las funciones que se supone que cumplen. Aunque no inten­
taré responder aquí cuáles son las funciones de los derechos, sí ofreceré una
propuesta general para entender el tipo de funciones que ellos cumplen.

Hay muchas teorías que se disputan cuáles son o deberían de ser las
funciones de los derechos. Algunas teorías identifican las funciones de
los derechos a partir de los rasgos de utilidad o beneficio que protegen (las
llaman teorías del interés). Otras, en función de las libertades que pro­
mueven (las llaman teorías de la voluntad). Otras más, en función de la
justificación que proveen para restringir libertades o imponer obliga­
ciones (las llaman teorías de la restricción justificada). Y otras, que no redu­
cen la funcionalidad de los derechos a una clase única, identifican diferentes
funciones (p. ej., las llamadas teorías híbridas y las teorías de la diversidad
de funciones).21

Lejos de argumentar a favor o en contra de alguna de estas teorías, suge­


riré, en cambio, que la función general que tienen los derechos, es decir,
su función-tipo, es identificar a quienes ocupan una cierta posición nor­
mativa (esto es, una pretensión, una libertad, o cualquier otra que, de
acuerdo con el concepto de derechos que tengamos, sea considerada
como un derecho genuino). Los derechos, entonces, son artefactos socia­

20
Este distanciamiento podría explicarse a partir de las razones (políticas, ideológicas, religiosas,
etc.) que tenga el observador para no aceptar al reconocimiento de esos derechos.
21
Al respecto, véase Antonio Manuel Peña, "Cinco teorías sobre el concepto de los derechos", DOXA.
Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 32, 2009, pp. 665-686.
82 Conflictos entre derechos

les creados intencionalmente para identificar tenedores de derechos


(right-holders). De esta manera, los derechos son usados para justificar
determinadas decisiones normativas, p. ej., imponer obligaciones corre­
lativas, o atribuir responsabilidades. Los derechos, entonces, juegan un
papel cognitivo importante en la vida de los participantes: les proveen
de cierta justificación práctica. Desde una teoría metafísica de los derechos
como artefactos sociales, esta función-tipo de los derechos expresa no
sólo de forma coherente sino perfectamente clara su contribución al razo­
namiento práctico: los derechos sirven a los participantes para identi­
ficar a quienes ocupan ciertas posiciones normativas y, con base en ello,
justificar, p. ej., un juicio de deber, de responsabilidad, etcétera.

La discusión acerca de si los derechos tienen tal o cual función en espe­


cífico, por otra parte, no es determinante respecto del tipo de función
que cumplen los derechos. Esto, porque la verdad de la tesis de que los
derechos sirven para identificar a quienes ocupan posiciones normativas
no depende de resolver primero qué posiciones normativas en específico
cuentan como derechos genuinos. Por ejemplo, si la teoría del interés es
correcta, entonces las posiciones normativas que contarán como derechos
serán solamente aquéllas que protejan ciertos intereses (independiente­
mente de la capacidad que tengan los tenedores de derechos para recla­
mar la protección de sus intereses); si, en cambio, la teoría de la voluntad
es correcta, entonces sólo las posiciones normativas que promuevan las
libertades de sus tenedores contarán como derechos genuinos; etcétera.
Lo crucial para la explicación metafísica de los derechos que propongo
aquí es que los derechos tienen la función-tipo de identificar posiciones
normativas. Una teoría conceptual de los derechos, no una teoría meta­
física, debería informarnos acerca de cuáles son las posiciones norma­
tivas que cuentan como derechos genuinos.

2.2.5. Los derechos


como objetos sociales

Con todo lo dicho hasta aquí, uno todavía podría oponerse a la teoría
artefacto de los derechos. Primero, alegando que los derechos no son
objetos (en el sentido de objetos físicos en el mundo), lo cual nos obliga a
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 83

renunciar a la teoría clásica de los artefactos, según la cual los artefactos


son objetos físicos creados intencionalmente. Segundo, rechazando que,
aunque los derechos son el producto de ciertas actividades intenciona­
les, haya algo como un agente creador de los derechos. Tercero, afirmando
que una teoría de los derechos como artefactos sociales no podría expli­
car claramente qué son los conflictos entre derechos (algo que, por otro lado,
parece ser un tema central en la teoría de los derechos).

Aunque estas tres objeciones no son las únicas posibles, en lo que resta
de este artículo no puedo sino limitarme exclusivamente a ellas, e intentar
responderlas de manera convincente.

En cuanto a la primera: la idea de que los derechos no son objetos físicos


parece incontestable. De esto, sin embargo, no se sigue que los dere­
chos (morales, jurídicos, etc.) no existen o son entidades ficticias. Descri­
bir el mundo, o dar cuenta de los objetos que hay en él, requiere adoptar
alguno de los que llamaré niveles explicativos de la realidad.22 Describir el
mundo desde el nivel micro o macro físico; es decir, desde el nivel de las
partículas o de los objectos que ellas componen (p. ej. rocas, árboles, etc.),
no agota la descripción de lo que hay en el mundo. Parte del proyecto
metafísico de muchos filósofos contemporáneos (en especial el de aquéllos
cuya investigación pertenece al área analítica de la ontología social) con­
siste en defender que hay otro nivel desde el cual podemos dar cuenta
de los objetos que hay en el mundo: el de la realidad social.23 Adoptar este
nivel, sin embargo, no sólo no nos compromete con la tesis de que cier­
tos objetos —como el dinero, las normas jurídicas y los derechos— son
objetos físicos, sino que, además, tampoco nos obliga a afirmar que
son objetos fundamentales (es decir, objetos metafísicamente inanalizables).

22
Hablar de "niveles explicativos de la realidad" no implica que haya diferentes niveles de la reali­
dad. En otras palabras, aceptar la idea de niveles explicativos, no nos compromete con aceptar que
el mundo es tal que ciertos hechos, propiedades u objetos existen sólo en algunos niveles y no en
otros. Al respecto, véase John Heil, "Levels of Reality", Ratio. An International Journal of Analytic
Philosophy, vol. 16, núm. 3, 2003, p. 220.
23
De manera notable, véase John R. Searle, The Construction of Social Reality, op. cit., y Raimo Tuomela,
The Philosophy of Sociality. The Shared Point of View, Oxford University Press, Oxford, 2007..
84 Conflictos entre derechos

Si los objetos, propiedades y hechos sociales pueden ser reducidos o no


a objetos, propiedades y hechos físicos, no es una cuestión que pueda
resolver aquí. Para quienes defienden el proyecto reduccionista (es decir,
quienes defienden que cualquier objeto, propiedad o hecho que no sea
por sí mismo un objeto, propiedad o hecho físico, puede ser exhaustiva­
mente analizado mediante objetos, propiedades o hechos físicos), hablar
de un nivel explicativo de la realidad social es simplemente redundante.
Esta postura, entre otras, se enfrenta a la objeción de que ciertos objetos
(p. ej., las corporaciones), propiedades (p. ej., la intencionalidad colec­
tiva) y hechos (p. ej., las elecciones presidenciales) no son claramente
reducibles a objetos, propiedades o hechos físicos. Quienes defienden el
holismo metodológico,24 en cambio, sugieren que un nivel diferente de aná­
lisis metafísico (esto es, el nivel de la realidad social), no sólo no es redun­
dante, sino que tampoco es necesariamente inconsistente con las teorías
metafísicas naturalistas. Decir que los objetos, propiedades y hechos
sociales supervienen, emergen o están constituidos por los objetos, propie­
dades y hechos naturales, son algunas formas en que se pueden distinguir
niveles explicativos de la realidad sin renunciar al proyecto naturalista.

La teoría artefactual de los derechos que intento bosquejar aquí puede


tomarse como un esfuerzo por explicar la existencia de los derechos des­
de una postura no-reduccionista (o, incluso, anti-reduccionista). Esto quiere
decir que, de acuerdo con esta teoría, dar cuenta de los derechos como
objetos existentes no significa aceptar que los derechos son objetos físicos,
ni mucho menos objetos fundamentales. Esta teoría afirma, por el con­
trario, que los derechos son artefactos sociales y los derechos jurídicos
son artefactos institucionales, es decir, el tipo de objetos cuya existencia
depende de cierta intencionalidad colectiva, en particular, de un recono­
cimiento social o institucional (según sea el caso).

24
Véase Julie Zahle, "Methodological Holism in the Social Sciences", The Stanford Encyclopedia
of Philosophy, 2016., y Tobias Hansson, "Why the Social Sciences are Irreducible", Synthese, 2017,
pp. 1-27.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 85

2.2.6. El reconocimiento social

Reconocer un objeto como un artefacto (es decir, como satisfaciendo


ciertas condiciones de existencia e identidad) es una actividad intencio­
nal. Cuando yo reconozco una rama de un árbol como un tenedor, estoy
llevando a cabo una actividad intencional, la cual, como expliqué antes,
podría realizarse de varias formas. Si el reconocimiento es explícito, enton­
ces podría consistir en expresar (o declarar) que la rama es un tenedor; si,
en cambio, es un reconocimiento implícito, entonces podría consistir
solamente en usar la rama como un tenedor. Lo característico del recono­
cimiento de los derechos, en todo caso, es que no es individual. Los objetos
sociales, como los derechos, requieren para su existencia de recono­
cimiento compartido.

Compartir el reconocimiento de un objeto como un artefacto es de lo


que depende la existencia de ese artefacto para el grupo de individuos que
participan de ese reconocimiento. A este tipo de reconocimiento le llamaré
reconocimiento social, que es una forma de intencionalidad colectiva (esto
es, el tipo de intencionalidad con el que grupos de individuos realizan
ciertas acciones o actividades intencionales, p. ej., planear una fiesta,
jugar ajedrez, e incluso improvisar conciertos en la calle).

Una tesis central en la teoría de la construcción de la realidad social de


Searle25 es precisamente que los seres humanos (individual y, en especial,
colectivamente) creamos cosas a través de nuestro reconocimiento, p.
ej., conceptos, artefactos e instituciones. Esta tesis, junto con la suposición
de que los derechos, al igual que el derecho mismo y otras instituciones,
como el dinero, el mercado, etc., son creaciones colectivas, son algunos
de los compromisos que asumo en este artículo.26

25
John Searle, The Construction of Social Reality, op. cit.
26
Con esto, no quiero sugerir que el derecho es un artefacto. Aunque hay algunos intentos por
defender esta idea (p. ej., Luka Burazin, "Can There Be an Artifact Theory of Law?", Ratio Juris, vol. 29.
núm. 3, 2016, pp. 385-401), en otra parte ya he argumentado que el derecho no es un artefacto (o,
mejor dicho, que la naturaleza del derecho no es artefactual); véase, Miguel Ángel García Godínez
86 Conflictos entre derechos

El propósito de esta sección, sin embargo, no es dar cuenta de la realidad


social ni explicar qué son las instituciones. Más bien, es explicar: i) en
qué consiste el reconocimiento social, y ii) sugerir algunas formas en las que
puede ocurrir.

Respecto de i), el reconocimiento social puede analizarse mediante sus


tres elementos constitutivos: el sujeto que lleva a cabo el reconocimiento,
el objeto sobre el cual se realiza el reconocimiento y la relación misma de
reconocimiento. Empezaré con el tercero. El reconocimiento, como las
creencias, los deseos, etc., es una actividad intencional que relaciona
cierto contenido intencional con el estado mental del agente. Esta relación
suele ser denominada de varias formas, la más común de ellas es "acerca
de". Mi reconocimiento de h como un f es acerca de h, así como mi creen­
cia de que p es acerca de p, etc. Aunque hay mucha discusión respecto
cuál es esta relación en específico, y cuáles son las condiciones para que
se obtenga, no es parte de los objetivos de este trabajo ofrecer una expli­
cación más detallada.27

El primer elemento del reconocimiento social es el sujeto que lleva a


cabo la actividad intencional; es decir, el agente. Lo característico de este
agente es que no es individual (yo), sino colectivo (nosotros). La idea de
un agente colectivo, sin embargo, no nos compromete con aceptar que
hay mentes colectivas o espíritus hegelianos (es decir, que en el mundo hay
más mentes que individuos). Para entender qué son la agencia e inten­
cionalidad colectivas, uno puede adoptar, o bien una teoría individualista,

("Flaws and Virtues of an Artifact Theory of Law", Ratio Juris, vol. 32, núm. 1, marzo 2019, pp.
117-131). Esto no significa, sin embargo, que el derecho, así como los artefactos sociales, no depen­
den de cierto tipo de intencionalidad colectiva. El derecho es una construcción social, así como
los derechos. La diferencia entre ellos es que el derecho es una práctica institucional normativa (Neil
MacCormick y Ota Weinberger, An Institutional Theory of Law, Springer, Países Bajos, 1986 y
Neil MacCormick, Institutions of Law: An Essay in Legal Theory, Oxford University Press, Oxford,
2007 y Maksymilian Del Mar y Zenon Bankowski (eds.), Law as Institutional Normative Order, Rout­
ledge, Londres-NuevaYork, 2009), mientras que los derechos son artefactos de cierto tipo.
27
Para ello, véase Searle Intentionality: An Essay in the Philosophy of Mind, op. cit., y Pierre Jacob,
"Intentionality", en Edward N. Zalta (ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy, 2014. Disponible
en: https://plato.stanford.edu/entries/intentionality/
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 87

o bien una teoría colectivista. Desde la teoría de Searle, por ejemplo,28


uno puede decir que los individuos poseen tanto intencionalidad indi­
vidual como intencionalidad colectiva. Así, para explicar los estados
intencionales colectivos, no se requiere postular la existencia de mentes
colectivas, sino simplemente reconocer que los individuos poseen ambas
capacidades de intencionalidad. Otra opción es la teoría de Tuomela que
—aunque guarda ciertas similitudes con la teoría de Searle— está signi­
ficativamente más desarrollada.29 Él propone que la intencionalidad colec­
tiva es una actitud plural compartida (shared we-attitude), que requiere,
por un lado, sostener actitudes individuales de modo plural (we-mode)
y, por el otro, tener creencias (o conocimiento) compartido. Ambas, en
todo caso, tienen en común que son teorías colectivistas de la intencio­
nalidad colectiva.

Las teorías que defienden una versión individualista de la intencionali­


dad colectiva sostienen, de manera general, que son las intenciones indi­
viduales las que constituyen, bajo ciertas condiciones, intenciones colec-
tivas.30 Para ambos tipos de teorías, es decir, tanto individualistas como
colectivistas, hay retos importantes que tienen que enfrentar. En este tra­
bajo, sin embargo, no intentaré defender una teoría u otra. A lo más, quiero
insinuar que las teorías individualistas tienen serios problemas para expli­
car prácticas sociales o acciones colectivas que involucran un gran número
de participantes (pienso, p. ej., en Shapiro, quien ha utilizado la teoría de
Bratman para intentar explicar la actividad jurídica como una actividad
de planificación social; para lo cual, sin embargo, ha tenido que modifi­
car seriamente algunas de sus características más importantes y añadir
algunas otras, p. ej., la alienación de los participantes).31

El segundo elemento del reconocimiento social es el contenido intencional.


Dado que los derechos no son objetos físicos (p. ej., tenedores), aquéllo

28
John Searle, The Construction of Social Reality, op. cit.
29
Raimo Tuomela, The Philosophy of Sociality. The Shared Point of View, op. cit.
30
Como las de Michael E. Bratman, Shared Agency: A Planning Theory of Acting Together, Oxford
University Press, Oxford, 2014 y Kirk Ludwig, From Individual to Plural Agency. Collective Action:
Volume 1, Oxford University Press, Oxford, 2016.
31
Véase Scott J. Shapiro, Legality, Harvard University Press, Estados Unidos, 2011.
88 Conflictos entre derechos

que se reconoce como derechos no es un objeto físico (p. ej., una rama de
un árbol). Esto, sin embargo, no significa que el objeto o contenido inten­
cional es, como algunas teorías ficcionalistas podrían sugerir, un objeto
no-existente (tal y como parece ocurrir con respecto a los estados inten­
cionales que son acerca de Santa Claus o Sherlock Holmes).32 En cambio,
el reconocimiento de los derechos es una actividad intencional colectiva
acerca de ciertas declaraciones.

Esta idea, así como todas las anteriores, requiere mayor explicación.
Aquí, sin embargo, sólo puedo sugerir lo siguiente. Primero, en el caso
de los derechos que no requieren para su existencia la existencia de otros
artefactos (p. ej., los derechos morales), su reconocimiento social es acerca
de ciertas creencias comunes que son expresadas entre los miembros de
un grupo social mediante ciertas declaraciones. Por otro lado, para el
caso de los derechos jurídicos, cuya existencia sí requiere la existencia
de otros artefactos (p. ej., normas jurídicas), lo que se reconoce cuando se
reconoce su existencia es un acto de habla declarativo institucional (p. ej.,
un pronunciamiento legislativo o una decisión judicial). De ahí la dife­
rencia que introduje antes entre reconocimiento social y reconocimiento
institucional.

En cualquier caso, no obstante, el reconocimiento de los derechos con­


siste en la atribución de ciertas propiedades y funciones (establecidas en
el concepto o descripción-tipo correspondiente) al objeto o contenido
intencional del reconocimiento (es decir, las creencias comunes expresa­
das mediante declaraciones, o los actos de habla declarativos institu­
cionales). Así, mediante el reconocimiento social o institucional de los
derechos y de los derechos jurídicos, los participantes atribuyen al con­
tenido intencional de su reconocimiento la función de identificar, dentro
del correspondiente marco normativo, a quienes sostienen cierta posi­
ción normativa (es decir, a los tenedores de derechos).

32
Al respecto, véase Alasdair MacIntyre, After Virtue, University of Notre Dame Press, Notre Dame,
1981, p. 67; y Tim Crane, The Objects of Thought, Oxford University Press, Oxford, 2013.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 89

Quienes participan de este reconocimiento colectivo (esto es, los partici­


pantes), juegan un papel muy importante en la explicación metafísica de
los derechos. Ellos son quienes crean los derechos, y también quienes los
mantienen. En otras palabras, los participantes son parcialmente respon­
sables de la existencia y persistencia de los derechos. Aunque quienes
crean los derechos no tienen que ser los mismos que quienes los mantie­
nen, ambos grupos de individuos son considerados participantes (porque
participan de la práctica social de reconocimiento). Claro, esto no signi­
fica que quienes mantienen a los derechos (p. ej., ciudadanos, jueces, legis­
ladores, etc.) no pueden llevar a cabo una revisión conceptual. En muchas
ocasiones, parte de lo que implica mantener un derecho consiste en revi­
sar (es decir, modificar, agregar o eliminar) sus condiciones de existencia
e identidad (p. ej. sus funciones específicas). En todo caso, para poder
realizar cualquier acción que involucre a los derechos es necesario parti­
cipar de su reconocimiento. Esto es, el punto de vista del participante, no
el del observador, es indispensable para hacer cualquier uso de ellos.

Respecto al inciso ii) del propósito de esta sección, es decir, respecto a


las posibles formas en las que puede ocurrir el reconocimiento social,
voy a mencionar a continuación algunas de las explicaciones disponi­
bles. Primero, el reconocimiento colectivo podría estar determinado por
ciertos hechos históricos. Por ejemplo, el reconocimiento de x como una
instancia de un tipo social F (donde "x" es un pedazo de papel, y "F" son
10 USD) podría estar determinado por una serie de acontecimientos
histórica o causalmente vinculados (p. ej., hechos que podrían haberse
originado con la transferencia de la propiedad de ciertos objetos a cambio
de un valor de intercambio). Así, ciertos artefactos (como los billetes de
10 USD) podrían haberse originado, no en virtud de un acto premedi­
tado de creación (es decir, como si alguien, en algún momento determi­
nado, hubiese introducido el dinero en el mundo), sino mediante el proceso
evolutivo de intercambio de bienes. Lo cual explicaría por qué la acep­
tación colectiva de una regla constitutiva (es decir, el tipo de regla que
establece las condiciones para que algo cuente como un billete de 10 USD),
no consiste en un acto intencional único, sino en una serie de actividades
90 Conflictos entre derechos

intencionales (p. ej., intercambiar bienes, asignar valor a ciertos objetos


de intercambio, etcétera).

Otra explicación del reconocimiento colectivo es entenderlo como una


forma de convencionalismo social. Para ciertas teorías, el reconocimiento
compartido es producto de un acuerdo o una convención. Imaginemos,
p. ej., una formación rocosa, que, después de una amplia negociación
política, es reconocida como la frontera entre dos Estados. Este recono­
cimiento, a diferencia de lo que podría ser el caso en el reconocimiento
del dinero, no está determinado por hechos o procesos históricos (en
sentido estricto), sino por un acuerdo o convenio entre las partes negocia­
doras. Para ambos Estados —diríamos— la correspondiente regla cons­
titutiva es colectivamente reconocida en virtud del acuerdo por el cual
así lo decidieron.

Otra explicación del reconocimiento colectivo apuntaría más bien a las


prácticas sociales como originadoras de la aceptación social. En el caso
del derecho, uno de los ejemplos clásicos es la teoría de Hart.33 De acuerdo
con su teoría, el derecho, entendido ya como sistema jurídico, está fun­
dando en una práctica social de reconocimiento. Esta práctica social
consiste en un grupo de participantes que deciden qué conductas sociales
son incorrectas (es decir, reprochables) a partir del uso común de ciertas
reglas primarias (reglas de obligación, permisión y prohibición). De esta
práctica social —sugiere Hart— surge una regla de reconocimiento. Esta
regla, que también podríamos interpretar como una regla constitutiva,34
es colectivamente aceptada por los participantes, aunque no en virtud de
un acuerdo o un proceso histórico, sino como el producto de ciertas accio­
nes colectivas intencionales.

33
H. L. A. Hart, The Concept of Law, op. cit.
34
Uno puede objetar esta interpretación; sin embargo, el punto que intento ilustrar con ella no
depende de su aprobación. En todo caso, la teoría institucional del derecho de Neil MacCormick
(en An Institutional Theory of Law, op. cit., e Institutions of Law, op. cit.) podría considerarse como un
ejemplo mucho más claro de esta forma de reconocimiento colectivo (al respecto, véase Miguel
Ángel García Godínez, Los criterios de corrección en la teoría del razonamiento jurídico de Neil MacCormick.
Serie: Interpretación Constitucional Aplicada, núm. 3, Centro de Estudios Constitucionales-SCJN,
México, 2017).
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 91

Por supuesto, estas teorías no agotan todas las posibles explicaciones


que podríamos dar para cada caso de reconocimiento colectivo. Es más,
no hay razón alguna por la cual tendríamos que tomarlas como explicacio­
nes mutuamente excluyentes. Como atinadamente sugiere Brian Epstein,
el nivel explicativo de la realidad social no consiste en un modelo único
(de ahí el error de muchas teorías que intentan explicar la existencia o
naturaleza de ciertos objetos, propiedades o hechos sociales a través de
uno solo).35

Antes de concluir esta sección, volveré a la cuestión de cuál es el papel


que juega el reconocimiento social en la explicación metafísica de los
derechos como artefactos. Como mencioné antes, Hilpinen entiende
los artefactos como objetos físicos intencionalmente creados para cum­
plir con algún propósito. De acuerdo con sus dos principios de éxito A1
y A2, los artefactos pueden ser, o bien objetos intencionalmente creados
que satisfacen alguna descripción-tipo, o bien objetos que son reconoci­
dos como satisfaciendo alguna descripción-tipo. En ambos casos, Hilpinen
defiende que los artefactos dependen causalmente de las intenciones del
agente creador.

Que la relación entre los objetos creados intencionalmente y las inten­


ciones del agente creador es de tipo causal, es algo que puede ser discu­
tido en relación con cualquier tipo de artefacto. Aquí no podré desarrollar
un argumento tan general;36 sin embargo, sí quiero defender que, en el
caso de los artefactos sociales e institucionales, aunque dependen onto­
lógicamente de la intencionalidad colectiva (en específico, de su recono­
cimiento), esta relación de dependencia no es causal.37

35
Cfr. Brian Epstein, The Ant Trap: Rebuilding the Foundations of the Social Sciences, Oxford University
Press, Oxford, 2015.
36
Para esto, véase, ibidem, pp. 46-49, 279.
37
Como bien lo explica Thomasson, aunque hay muchos objetos en el mundo (tanto artificiales
como naturales, p. ej., plantas y animales —incluyendo los seres humanos—) que son en algún
92 Conflictos entre derechos

En la literatura acerca de qué tipos de relaciones hay entre hechos natu­


rales y sociales, y, en particular, qué relación de dependencia ontológica
explica la existencia de hechos sociales a partir de hechos naturales,
podemos encontrar diferentes opciones, p. ej., superveniencia, emergen­
cia, constitución, etc. Decidir cuál es la relación de dependencia relevante
es parte central de la investigación metafísica contemporánea (especial­
mente, dentro de la ontología social). Esto es algo que, por supuesto, no
puedo presentar aquí con detalle. Me limitaré, en cambio, a sugerir que
los artefactos sociales e institucionales (entre ellos, los derechos y los
derechos jurídicos) dependen de la intencionalidad colectiva en un sen­
tido perspectival; es decir, la intencionalidad colectiva no causa la exis­
tencia de dichos artefactos, aunque sí constituye la perspectiva desde la
cual podemos determinar su existencia.

Decir que los derechos y los derechos jurídicos dependen de cierta inten­
cionalidad colectiva, quiere decir que su existencia requiere adoptar la
perspectiva del participante (es decir, la perspectiva de quien participa
en el reconocimiento social o institucional del carácter artefactual de las
correspondientes declaraciones o actos declarativos institucionales). Adop­
tar esta perspectiva requiere (y está caracterizada por) usar un determi­
nado marco conceptual (esto es, las correspondientes descripciones-tipo)
para crear entidades artificiales.38

Con esta afirmación, para la cual no estoy ofreciendo aquí argumento


alguno, quiero llamar la atención sobre la importancia de profundizar en
el análisis metafísico de los derechos y, para ello, considerar los avances
significativos tanto en la metafísica de los objetos como en la metafísica
de la intencionalidad colectiva. Teniendo claro todos estos elementos, a
saber, la relación de dependencia ontológica, el reconocimiento social
o institucional, las descripciones-tipo y los diferentes niveles explicativos

sentido causalmente producidos por ciertas actividades humanas intencionales (p. ej., la agricultura
y el sexo), estos objetos no son por eso mismo artefactuales (en Ordinary Objects, op. cit., p. 52).
38
Al respecto, véase Amie Thomasson, Ordinary Objects, op. cit. y Amie Thomasson, Ontology Made
Easy, Oxford University Press, Oxford, 2014.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 93

de la realidad, creo que podemos acercarnos a un entendimiento mucho


más preciso de los derechos y los derechos jurídicos, su estatus ontoló­
gico (es decir, como objetos sociales o institucionales, no fundamentales)
y su importancia dentro del discurso práctico (es decir, su funcionalidad).

2.2.7. Los conflictos


entre derechos

Con todo lo dicho en las secciones anteriores, la idea de que los derechos
son artefactos sociales; es decir, objetos sociales creados intencional­
mente para cumplir con ciertas funciones, no debería parecer excéntrica.
Aunque queda pendiente resolver la cuestión de qué funciones específi­
cas cumplen los derechos, esto es, si los derechos protegen intereses, o
si aseguran y promueven libertades, o si justifican cierta restricción en
las libertades de otros, etc., la caracterización que aquí presento busca
ser compatible con cualquiera que sea la teoría de la función de los dere­
chos que resulte más coherente con nuestras prácticas normativas (socia­
les e institucionales).

La pregunta que me interesa responder aquí, y que es parcialmente res­


ponsable del entramado teórico que he desarrollado en este artículo, es
¿qué son los conflictos entre derechos? Desde la teoría de los artefactos que
he bosquejado aquí, los conflictos entre derechos serán entendidos como
conflictos que resultan a partir de las diferentes funciones que cumplen.
Claro, esto no significa que tengamos que esperar hasta determinar qué
funciones específicas cumplen los derechos para explicar qué son (y
cuándo ocurren) los conflictos entre derechos. La respuesta que daré en
esta última sección del trabajo no requiere dicha determinación, porque es
mucho más general y simple.

Como expliqué antes, de acuerdo con la teoría de los derechos como


artefactos, la función-tipo de los derechos es identificar a quienes sos­
tienen ciertas posiciones normativas (es decir, a los tenedores de derechos).
De donde se sigue, entonces, que los conflictos entre derechos son conflic­
tos entre diferentes posibilidades de identificación. Ilustraré esto, primero, con
94 Conflictos entre derechos

una analogía. Pensemos en dos sujetos, A y B, quienes utilizan ciertos


artefactos para identificar objetos peligrosos. A estaría en conflicto con B
si A identifica un cierto objeto como peligroso y B lo identifica como no
peligroso. Algo similar ocurre en el caso de los derechos. A y B sosten­
drían un conflicto de derechos en una determinada situación si, por
ejemplo, A es identificado como teniendo una pretensión en contra de
B, mientras que B es identificado como teniendo una determinada libertad
en contra de A (que, de ser verdad, sería la correlativa a la no-pretensión
de A en contra de B). Los derechos utilizados en esta situación para iden­
tificar a A y B como tenedores de derechos estarían en conflicto en tanto
producen resultados normativos opuestos. Es decir, ambos derechos
activarían razones que justificarían juicios normativos incompatibles.

Una teoría de los derechos como artefactos no puede decidir respecto a


qué derecho debe utilizarse en cada situación (o, en caso de conflicto, qué
derecho tiene mayor importancia); sin embargo, sí puede ayudarnos a
entender por qué ocurren los conflictos. De acuerdo con esta teoría, los
derechos son artefactos sociales cuya función-tipo es identificar a los tene­
dores de derechos. Esta identificación, aunque juega un papel relevante
en la determinación de ciertos juicios normativos, no es por sí misma la
que justifica esos juicios. Esto significa que alguna información adicio­
nal, que aquí llamaré información contextual, tiene que ser además con­
siderada. Esta información, junto con las razones normativas que los
derechos activan, son los elementos que llevan a los participantes a tomar
ciertas decisiones. En la medida en que algunas de las razones que los
derechos activan justifican decisiones opuestas o incompatibles, estare­
mos frente a un caso de conflicto entre derechos. Por supuesto, esto no
significa que los derechos entran en conflicto de manera abstracta. Los
conflictos entre derechos ocurren cuando las razones que ellos activan
justifican decisiones normativas cuya realización resulta mutuamente
incompatible.39

39
Si uno caracteriza las razones que los derechos activan como razones inconmensurables, entonces
la idea de un conflicto genuino entre derechos es insostenible. Una teoría de los derechos como
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 95

Para entender mejor esta idea, propondré un ejemplo. Pensemos en


un participante, p. ej., un juez. Supongamos que este juez tiene que
decidir entre condenar o no a una persona B a pagar una multa y ofrecer
una disculpa pública por expresar ciertas opiniones negativas sobre A.
La decisión de este juez, en tanto que racional, estará parcialmente deter­
minada por las razones que tenga. Imaginemos que en su contexto ins­
titucional (es decir, dentro del sistema jurídico desde el que opera), los
derechos a la libertad de expresión y a la protección al honor son dere­
chos institucionalmente reconocidos (es decir, existen). La existencia de
estos derechos jurídicos, por supuesto, no entraña conflicto alguno. Sin
embargo, cuando el juez los usa (esto es, cuando la información contex­
tual de que dispone el juez, incluyendo la identificación de A y B como
tenedores de derechos, activa la aplicación de ciertas razones), entonces
ellos forman parte de los elementos prácticos que el juez tomará en
cuenta para decidir.40 Bajo estas condiciones, las razones que los dere­
chos proveen podrían entrar en conflicto: si el juez considera que A tiene
un derecho de protección al honor, entonces la razón que ese derecho
activa contribuirá en la decisión del juez a favor de que condene a B; por
otro lado, si el juez considera que B tiene un derecho a la libertad de
expresión, entonces la razón que ese derecho activa contribuirá en la
decisión del juez en contra de condenar a B. Si el juez considera que
ambas razones son simultáneamente activadas dada la información con­
textual de que dispone, entonces se enfrentará a un conflicto entre dere­
chos (es decir, las razones que esos derechos proveen contribuirán en la
determinación racional de su decisión con la obtención de conclusiones
normativas mutuamente incompatibles).

artefactos, que no decide qué funciones específicas tienen los derechos (es decir, qué razones en
específico activan), no está comprometida con la posibilidad de conflictos genuinos entre derechos.
Agradezco otra vez a Diana González por advertirme de esto. En todo caso, véase Peter Schaber,
"Are There Insolvable Moral Conflicts?", en Peter Baumann y Monika Betzler (eds.), Practical Con-
flicts. New Philosophical Essays, Cambridge University Press, Cambridge, 2004, pp. 279-294. Y Ruth
Chang, "Incommensurability (and incomparability)", en Hugh LaFollette (ed.), The International
Encyclopedia of Ethics, Blackwell, Malden M. A., 2013, pp. 2591-2604.
40
Para una discusión general sobre el ofrecimiento de razones prácticas y su activación (triggering),
véase David Enoch, "Giving Practical Reasons", Philosophers’ Imprint, vol. 11, núm. 4, 2011, pp. 1-22.
96 Conflictos entre derechos

Nada en la teoría de los derechos como artefactos nos impide dar cuenta
de éste o cualquier otro caso de conflicto entre derechos. Primero, por­
que esta teoría caracteriza claramente dichos conflictos como conflictos en­
tre razones. Y segundo, porque entiende los derechos (y los derechos
jurídicos) como artefactos sociales (institucionales) que tienen precisa­
mente la función de activar esas razones al identificar a quienes sostienen
ciertas posiciones normativas. Estas dos ideas, además, explican por qué
otros tipos de artefactos no entran en conflicto de la misma forma que los
derechos: sólo aquellos artefactos cuya función es activar razones pueden
conflictuarse entre sí. Así, los tenedores, los sillones, las corporaciones,
etc., cuya función no es activar razones, no pueden entrar en conflicto.

3. Conclusiones

En este breve artículo he presentado (de manera muy esquemática) al­


gunas de las ideas, conceptos y argumentos que podrían ayudarnos a
entender qué son los derechos. Como esta es una cuestión metafísica
(y no meramente conceptual), la teoría que he desarrollado aquí podría
tomarse como una teoría metafísica de los derechos; en específico, como
una teoría de los derechos como artefactos. Para esta teoría, los derechos son
artefactos sociales, cuya existencia depende de su reconocimiento social.
Aunque algunas de estas ideas, conceptos y argumentos pueden resultar
contra-intuitivos para quienes defienden explicaciones metafísicas de los
derechos más robustas (p. ej., aquéllas que entienden a los derechos como
principios), el análisis que aquí propongo (en términos de artefactos) no
sólo guarda coherencia con algunas de las teorías analíticas contemporá­
neas más importantes de la ontología social, sino que además da cuenta
de manera clara de ciertos fenómenos sociales que involucran a los dere­
chos (p. ej., los conflictos entre derechos).

Fuentes

Alexy, Robert, A Theory of Constitutional Rights, Oxford University Press,


Oxford, 2002.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 97

Bratman, Michael E., Shared Agency: A Planning Theory of Acting Together,


Oxford University Press, Oxford, 2014.

Bricker, Phillip, "Ontological Commitment", en Edward Zalta (ed.), The


Stanford Encyclopedia of Philosophy, noviembre 2014. Disponible
en: https://plato.stanford.edu/entries/ontological-commitment/

Burazin, Luka, "Can There Be an Artifact Theory of Law?", Ratio Juris,


vol. 29. núm. 3, 2016, pp. 385-401.

Chang, Ruth, "Incommensurability (and incomparability)", en Lafollette,


Hugh (ed.), The International Encyclopedia of Ethics, Blackwell,
Malden M.A., 2013, pp. 2591-2604.

Crane, Tim, The Objects of Thought, Oxford University Press, Oxford, 2013.

Cruz Parcero, Juan Antonio, El concepto de derecho subjetivo, 2a. ed., Fon­
tamara, México, 1999.

Del Mar, Maksymilian y Bankowski, Zenon (eds.), Law as Institutional


Normative Order, Routledge, Londres-NuevaYork, 2009.

Dipert, Randall R., "Art, Artifacts, and Regarded Intentions", American


Philosophical Quarterly, vol. 43, núm. 4, 1986, pp. 401-408.

Dipert, Randall R., "Some Issues in the Theory of Artifacts: Defining


‘Artifact’ and Related Notions", The Monist, vol. 78, núm. 2, 1995,
pp. 119-135.

Enoch, David, "Giving Practical Reasons", Philosophers’ Imprint, vol. 11,


núm. 4, 2011, pp. 1-22.

Epstein, Brian, The Ant Trap: Rebuilding the Foundations of the Social
Sciences, Oxford University Press, Oxford, 2015.
98 Conflictos entre derechos

Franssen, Marteen et al. (eds.), Artefact Kinds. Ontology and the Human-Made
World, Springer, Suiza, 2013.

García-Godínez, Miguel Ángel, "Flaws and Virtues of an Artifact Theory


of Law", Ratio Juris, vol. 32, núm. 1, marzo 2019, pp. 117-131.

García-Godínez, Miguel Ángel, Los criterios de corrección en la teoría del


razonamiento jurídico de Neil MacCormick, Serie: Interpretación
Constitucional Aplicada, núm. 3, Centro de Estudios Constitu­
cionales-SCJN, México, 2017.

Hansson, Tobias, "Why the Social Sciences are Irreducible", Synthese,


2017, pp. 1-27.

Hart, H. L. A., The Concept of Law, 2a. ed., Oxford University Press,
Oxford, 1994.

Heil, John, "Levels of Reality", Ratio. An International Journal of Analytic


Philosophy, vol. 16, núm. 3, 2003, pp. 205-211.

Hilpinen, Risto, "On Artifacts and Works of Art", Theoria, vol. 58, núm. 3,
1992, pp. 58-82.

Hohfeld, Wesley N., "Fundamental Legal Conceptions as Applied in


Judicial Reasoning", Yale Law Journal, vol. 26, núm. 8, 1917, pp.
710-770.

Jacob, Pierre, "Intentionality", en Zalta, Edward N.,. (ed.), The Stanford


Encyclopedia of Philosophy, 2014. Disponible en: https://plato.
stanford.edu/entries/intentionality/

Ludwig, Kirk, From Individual to Plural Agency. Collective Action: Volume 1,


Oxford University Press, Oxford, 2016.
Derechos y conflictos entre derechos: un análisis metafísico 99

Maccormick, Neil, Institutions of Law: An Essay in Legal Theory, Oxford


University Press, Oxford, 2007.

Maccormick, Neil y Weinberger, Ota, An Institutional Theory of Law, Springer,


Países Bajos, 1986.

Macintyre, Alasdair, After Virtue, University of Notre Dame Press, Notre


Dame, 1981.

Peña, Antonio Manuel, "Cinco teorías sobre el concepto de los dere­


chos", DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 32, 2009,
pp. 665-686.

Pettit, Philip, "Collective Intentions", en NAFFINE, N. et al. (eds.),


Intention in Law and Philosophy, Ashgate, Estados Unidos, 2001,
pp. 241-254.

Raz, Joseph, "On the Nature of Rights", Mind, vol. 93, núm. 370, 1984,
pp. 194-214.

Rosen, Gideon, "Metaphysical Dependence: Grounding and Reduction",


en Hale, Bob y Hoffmann, Aviv (eds.), Modality: Metaphysics, Logic,
and Epistemology. Oxford University Press, 2010, pp. 109-136.

Schaber, Peter, "Are There Insolvable Moral Conflicts?", en Baumann,


Peter y Betzler, Monika (eds.), Practical Conflicts. New Philosophical
Essays, Cambridge University Press, Cambridge, 2004, pp.
279-294.

Searle, John R., Intentionality: An Essay in the Philosophy of Mind,


Cambridge University Pres, Berkeley, 1983.

Searle, John R., The Construction of Social Reality, Penguin, Londres,


1995.
100 Conflictos entre derechos

Searle, John R., Making the Social World: The Structure of Human Civilization,
Oxford University Press, Oxford, 2010.

Shapiro, Scott J., Legality, Harvard University Press, Estados Unidos,


2011.

Sider, Ted, Intro to Ground, s.l., s.a. Disponible en: http://tedsider.org/


teaching/ground/HO_intro.pdf

Thomasson, Amie L., Ordinary Objects, Oxford University Press, Oxford,


2007.

Thomasson, Amie L., "The Easy Approach to Ontology", Axiomathes, vol. 19,
núm. 1, 2009, pp. 1-15.

Thomasson, Amie L., "Public Artifacts, Intentions, and Norms", en Franssen,


Marteen et al. (eds.), Artefact Kinds. Ontology and the Human-Made
World, Springer, Suiza, 2013, pp. 45-62.

Thomasson, Amie L., Ontology Made Easy, Oxford University Press,


Oxford, 2014.

Tuomela, Raimo, The Philosophy of Sociality. The Shared Point of View,


Oxford University Press, Oxford, 2007.

Tuomela, Raimo, Social Ontology. Collective Intentionality and Group


Agents, Oxford University Press, Oxford, 2013.

Zahle, Julie, "Methodological Holism in the Social Sciences", The Stanford


Encyclopedia of Philosophy, 2016. Disponible en: http://plato.
stanford.edu/entries/holism-social/
Trimming*

Cass R. Sunstein**
* Texto publicado originalmente como "Trimming", en Harvard Law Review, vol. 122, núm. 4, 2009,
pp. 1049-1094. Traducido al español por Mariana Hernández Cruz y publicado con autorización
del autor.
** Profesor de Derecho Felix Frankfurter, Escuela de Derecho de Harvard. Gracias a Bruce Ackerman,
Ian Ayres, Glenn Cohen, Adam Cox, Elizabeth Emens, Richard Fallon, Terry Fisher, Robert Goodin,
Jonathan Masur, Martha Minow, Gerry Neuman, Martha Nussbaum, Eric Posner, Arden Rowell,
Michael Sandel, Kathryn Spier, David Strauss, Mark Tushnet y Adrian Vermeule por sus valiosos
comentarios en un borrador previo. Agradecimientos especiales a los participantes en los talleres en
las Escuelas de Derecho de Harvard, Chicago y Yale, quienes aportaron una ayuda extraordinaria.
También estoy agradecido con Beth Bell, Deanna Rice y Emily Ullman por su magnífica e indispen­
sable ayuda en la investigación.
Sumario: I. Introducción; II. Por qué contemporizan los contemporizadores;
A. Notas históricas; B. Contemporización contemporánea; 1. Moderados y
conservadores: definiciones; 2. Contemporización en el derecho constitucio­
nal contemporáneo; 3. Problemas y preocupaciones; III. Razones para con­
tem­ porizar; A. Contemporización y principios; B. La heurística de la
contem­porización; C. Contemporización estratégica; D. Contemporización
y precedente; E. Conflicto, exclusión y humillación; F. Autodefensa judicial;
IV. Contra la contemporización; A. Contemporizadores equivocados; B. Contem­
porizadores confundidos; C. Contemporizadores manipulables; 1. El problema;
2. Limitaciones de credibilidad; 3. ¿Extremos arbitrarios?; D. Con­temporiza­
dores anárquicos; E. Contemporizadores políticos; F. Balance; V. Minimalistas
contra contemporizadores; A. Superficialidad y estrechez; B. ¿Por qué super­
ficia­lidad? ¿Por qué estrechez?; C. Profundidad, am­plitud y contemporiza­
ción; 1. Contra el minimalismo: sobre la predictibilidad y los costos de la
exportación; 2. Reglas y normas, contemporizadores y minimalistas; 3. El ca­
mino de la ley; ¿del minimalismo a la contemporización?; VI. ¿Cuándo con­
temporizar? ¿Cuándo no?; A. Contemporizadores contra minimalistas;
B. Contemporización, primacía democrática y fundamentalismo de los dere­
chos; C. ¿Contemporización sin contem­porizadores? Sobre las instituciones
que producen contemporizaciones; VII. Conclusión.

En el derecho y la política, algunas personas son contemporizadoras.


Prestan cuidadosa atención a las posiciones contrapuestas sobre un tema
e intentan mediar entre los extremos. La contemporización puede defen­
derse como una heurística de lo correcto, como un medio para reducir
el conflicto político en cuestiones especialmente controversiales o como
un método para asegurar que las personas que sostienen posiciones con­
trarias no se sientan humilladas, excluidas o perjudicadas. Hay dos tipos
de contemporizadores: los moderados, quienes siguen una especie de
"contemporización heurística" y por consiguiente concluyen que el justo
medio es mejor, y los conservadores, quienes tratan de conservar lo más
esencial de las posiciones contrapuestas razonables, que están dispuestos

103
104 Conflictos entre derechos

a analizar y juzgar. Es cierto que, en algunos casos, la contemporización


lleva a malos resultados en la política y el derecho, incluyendo malas
interpretaciones de la Constitución. También es cierto que los contem­
porizadores se enfrentan a cuestiones difíciles sobre cómo determinar
los extremos relevantes y que pueden ser manipulados por quienes están
en posición de caracterizar o modificar esos extremos. Sin embargo, la
contemporización es un enfoque honorable para algunas cuestiones di­
fíciles tanto en el derecho como en la política y en algunos terrenos es
más atractiva que las alternativas. En el derecho constitucional hay conflic­
tos esclarecedores entre quienes creen en la contemporización, el minima­
lismo, el fundamentalismo de los derechos y la primacía democrática.

¿Por qué después de que jugamos tontamente a tildarnos de


Whigs y Tories unos a otros, como niños que se tiran bolas
de nieve, nos enojamos por un nuevo nombre, que por su
verdadero significado podría devolvernos a nuestras casillas
tanto como estos otros términos nos sacaron de ellas?

La inocente palabra contemporizador no significa más que esto,


que si hubiera varios hombres en un bote y una parte de
la compañía pusiera su peso de un lado, y otra lo inclinara
igualmente hacia el lado contrario, ocurriría que habría una
tercera opinión, de quienes conciben que también convendría que
el bote se nivelara sin poner en riesgo a los pasajeros [...]

La verdadera virtud siempre se ha pensado un contemporizador,


cuya morada está en el medio entre dos extremos.

—Lord Halifax1

Aquellos incontables defensores de la seguridad primero, y al


último, que no toman ni el riesgo de sufrir por una buena causa
ni el del escándalo por una mala, están aquí manifiesta y
desnudamente, así como fueron en vida: el desperdicio y la
basura del universo, de ninguna consecuencia para el mundo,
no aptos para el Paraíso y apenas admitidos en el Infierno.
No tienen necesidad de morir, pues "jamás estuvieron vivos".

1
Lord Halifax, "The Character of a Trimmer" [Londres, 1688], en Mark N. Brown (ed.), The Works
of George Savile Marquis of Halifax, 1989, pp. 178-179, 243. (Se omitió la nota al pie.)
Trimming 105

Siguen, como siempre lo han hecho, un estandarte sin sentido,


mutable, que nunca simbolizó nada porque ni siquiera se elevó
en lo absoluto, una causa que no es una causa sino el cambiante
imán del día. Su dolor es irrisorio y sus lágrimas y sangre,
simple alimento de los gusanos.

—John Sinclair, sobre los "neutrales" o "contemporizadores"


de Dante2

I. Introducción

Es sencillo imaginar tres resoluciones estilizadas de la relación entre la


Primera Enmienda y la ley de difamación:

1. "La Primera Enmienda crea un derecho sólido a la libertad de


expresión. El gobierno sólo puede interferir con ese derecho en
un caso de imperiosa necesidad. Con respecto a las figuras públi­
cas, no puede darse tal caso, la Primera Enmienda prohíbe rotun­
damente el uso de la ley de difamación".
2. "La Primera Enmienda protege la libertad de expresión. Pero ese
derecho no se comprende adecuadamente, lo que genera dudas
sobre la ley estatal de difamación. Las restricciones sobre la difa­
mación no violan la Primera Enmienda".
3. "La Primera Enmienda protege la libertad de expresión. En este
caso, la aplicación de la ley de difamación viola esa libertad. Nues­
tra conclusión se limita a los hechos particulares. No necesitan
resolverse aquí otras cuestiones acerca de la relación precisa entre
la ley de difamación y la Primera Enmienda".

Los tres enfoques están familiarizados con múltiples terrenos del dere­
cho constitucional. Al reconocer un derecho individual amplio, la Corte

2
John D. Sinclair, "Note on Canto III", en The Divine Comedy of Dante Alighieri: Inferno, trad. al inglés
de John D. Sinclair de la Divina comedia, 1961, pp. 54-55. Aunque ni Dante ni Sinclair usan la
palabra "contemporizadores", los "‘neutrales’ [...] han sido llamados contemporizadores de manera
retroactiva". Eugene Goodheart, "In Defense of Trimming", Philosophy & Literature, núm. 25, 2001,
p. 46.
106 Conflictos entre derechos

podría seguir el curso del fundamentalismo de los derechos. Si rechaza ese


derecho y permite que los gobiernos actúen de la manera que consideren
pertinente, la Corte podría decidirse en favor de la primacía democrática.3
O si se niega a especificar la naturaleza y el alcance del derecho, la Corte
podría seguir el curso del minimalismo. Dentro de la Corte y en la litera­
tura académica, puede encontrarse un intenso debate sobre la elección
entre estos tres enfoques posibles.4

Sin embargo, existe un cuarto enfoque. Imaginemos la siguiente


resolución:

4. "El derecho a la libertad de expresión sí impone limitaciones en el


uso de la ley de difamación, y el uso en cuestión aquí es incons­
titucional. Sin embargo, el derecho a la libertad de expresión se
extiende sólo en las situaciones A, B y C; no incluye las situacio­
nes X, Y y Z. En las últimas situaciones puede usarse la ley de
difamación". En esta regla, la Corte es bastante específica sobre A,
B y C así como con X, Y y Z.

Este enfoque es peculiar porque no sólo rechaza de lleno el fundamen­


talismo de los derechos y la primacía democrática, sino también el mi­
nimalismo. Lo hace así sobre la base de que la Corte debería hacer
resoluciones con respecto a un área de la ley bastante amplia y no debe­
ría dejar cuestiones fundamentales sin decidir.5

3
Aquí, supongo que la ley de difamación es un producto de alguna especie de juicio democrático,
ya sea a través de las actitudes del Estado o mediante la aceptación implícita de las decisiones del
common law..
4
Véase, por ejemplo, Ronald Dworkin, Justice in Robes, Harvard University Press, Cambridge, 2006;
Adrian Vermeule, Judging under Uncertainty, Harvard University Press, Cambridge, 2006. Nótese
que las distinciones entre los tres enfoques van más allá de los debates familiares sobre las fuentes
del contenido constitucional. Por ejemplo, los originalistas adoptan el fundamentalismo de los de­
rechos en algunos terrenos y adoptan la primacía democrática en otros, dependiendo de lo que
requiere el significado original.
5
De hecho, en su resolución sobre la ley de difamación, la Corte siguió aproximadamente el cuarto
enfoque. Véase Suprema Corte, caso New York Times Co. v. Sullivan (376 U.S. 254), 1964.
Trimming 107

Extrañamente, no hay una discusión profunda sobre este cuarto enfoque,


ni dentro de la Corte ni en la literatura académica.6 De hecho, no tene­
mos un nombre. Yo usaré el término contemporizar [trimming]. El térmi­
no proviene de los Contemporizadores [Trimmers] del siglo xvii, quienes
tendían a rechazar los extremos y a tomar prestadas ideas de ambos la­
dos de las intensas controversias sociales.7 Los contemporizadores creían
que era importante conducirse entre las posiciones extremas y conservar
lo más profundo y sensato de las posiciones contrapuestas.8

La idea de contemporizar se ha vuelto peyorativa. Nadie marcha con


orgullo bajo el estandarte de los contemporizadores; nadie se siente en­
cantado y honrado de que lo llamen contemporizador. Sin embargo,
trataré de demostrar que en muchos terrenos, incluyendo el derecho
constitucional, hay poderosos argumentos a favor de contemporizar, y
que tanto en el derecho como en la política, no debe pensarse en contem­
porizar como un insulto, sino como término descriptivo para un enfoque
que a menudo tiene considerable atractivo.9 A veces, contemporizar es
una heurística de lo mejor; a veces, contemporizar puede defenderse
como un medio para asegurar que no se excluya, humille o perjudique
a alguien; a veces, contemporizar es un esfuerzo por identificar y conser­
var los mejores argumentos y las convicciones más profundas de todas
las posiciones; a veces, contemporizar ayuda a reducir el conflicto social

6
Sin embargo, pueden encontrarse discusiones sobre asuntos sobrepuestos en J. Harvie Wilkinson
III, "The Rehnquist Court at Twilight: The Lures and Perils of Split-the-Difference Jurisprudence",
Stanford Law Review, 1969 (2006), p. 58.
7
Para un tratamiento histórico, véase H. C. Foxcroft, A Character of The Trimmer: Being a Short Life
of The First Marquis of Halifax, Cambridge University Press, Cambridge, (1946) 2014; Henry
Horwitz, Parliament, Policy and Politics in The Reign of William III, Manchester University Press,
Inglaterra, 1977; Donald R. Benson, "Halifax and the Trimmers", Huntington Library Quarterly,
núm. 27, 1964, p. 115; Mark N. Brown, "Trimmers and Moderates in the Reign of Charles II",
Huntington Library Quarterly, núm. 37, 1974, p. 311; Thomas C. Faulkner, "Halifax’s the Character
of a Trimmer and L’Estrange’s Attack on Trimmers in The Observator", Huntington Library Quarterly,
núm. 37, 1973, p. 71. Para una discusión valiosa, véase E. Goodheart, "In Defense of Trimming",
op. cit.
8
E. Goodheart, "In Defense of Trimming", op. cit.
9
Idem.
108 Conflictos entre derechos

y la indignación pública.10 Mi objetivo más ambicioso es revertir la acep­


ción de la idea de contemporizar y plantear que en situaciones impor­
tantes pueden ofrecerse fuertes argumentos —pragmáticos, epistémicos
e, incluso, morales— en su favor.

El resto de este artículo tiene seis partes. La parte II explora cuestiones


fundamentales para el tema. Distingue entre dos tipos de contemporiza­
dores: quienes prefieren conciliar y quienes quieren conservar las ideas
más esenciales de todas las posiciones. La parte III investiga la argumen­
tación positiva en favor de la contemporización. Sostiene que contempo­
rizar podría defenderse como una posición que en principio produce
los mejores resultados cuando responde a la falta de información de los
jueces, cuando respeta los precedentes y cuando reduce la sensación de
exclusión social o incluso humillación. La parte IV examina varias obje­
ciones contra la contemporización. Muestra que los contemporizadores
podrían estar equivocados; pueden ser manipulados; podrían rechazar
la ley; y a veces están confundidos y son políticos (en un sentido peyo­
rativo). La parte V examina las diferencias entre minimalistas y contem­
porizadores. Muestra que a pesar de algunas similitudes superficiales,
los dos campos son fundamentalmente diferentes. Los minimalistas quie­
ren dejar sin decidir asuntos clave, mientras que los contemporizadores
privilegian la claridad. El debate entre minimalistas y contemporizado­
res se relaciona estrechamente con el debate entre quienes privilegian los
estándares y quienes privilegian las reglas. La parte VI aporta algunas
notas sobre la elección entre contemporización, minimalismo, primacía
democrática y fundamentalismo de los derechos. También sugiere que
en ocasiones las instituciones producirán una forma de contemporización
incluso cuando carecen de contemporizadores; gran parte de la legisla­
ción moderna puede verse como una especie de contemporización simu­
lada. La parte VII es una breve conclusión.

10
Para una discusión relacionada, con conclusión escéptica, véase J. Harvie Wilkinson III, "The
Rehnquist Court at Twilight…" supra nota 6. Contemporizar puede entenderse como una forma de
"negociar judicialmente", pero como veremos, los argumentos a su favor son más atractivos de lo
que sugiere el término.
Trimming 109

II. Por qué contemporizan


los contemporizadores

Los contemporizadores siguen un procedimiento de decisión particular


que precisa de una atención cuidadosa a todos los puntos de vista, inclu­
yendo los extremos. Como sus predecesores del siglo xvii, los contem­
porizadores contemporáneos escuchan cautelosamente las posiciones
contrapuestas y se sienten renuentes a repudiar los argumentos que los
adversarios políticos o jurídicos sostienen intensamente. Como punto
fundamental, los contemporizadores contemporáneos, como sus prede­
cesores del siglo xvii, tienden a hallar una resolución entre los extremos
de una manera que hace que ambos piensen que han ganado o, por lo
menos, que no han perdido algo importante. El instinto del contempo­
rizador es ver lo que la posición contrapuesta tiene que decir y explorar
si puede extraerse o conservarse algo de ella. Como veremos más ade­
lante, los contemporizadores evitan los extremos, pero rechazan el mini­
malismo; no descartan las preguntas complejas ni pretenden dejarlas
irresueltas. Los contemporizadores quieren incluir los compromisos
más profundos de los adversarios en lugar de optar meramente por
desaprobarlos.

Para comprender la contemporización, sería útil comenzar con algunas


breves notas históricas. Aunque los contemporizadores originales se han
perdido en gran parte en los debates políticos y jurídicos contemporá­
neos, podemos aprender mucho de lo que tienen que decir.11

A. Notas históricas

Al parecer, la primera mención de "contemporizador" por escrito fue en


The Character of a Trimmer, Neither Whigg nor Tory, publicado de manera
anónima en 1682.12 Durante los siguientes tres años, se mencionó a los

11
Véase E. Goodheart, "In Defense of Trimming", op. cit., p. 54.
12
D. R. Benson, "Halifax and the Trimmers", op. cit., p. 118.
110 Conflictos entre derechos

contemporizadores con cierta frecuencia en la prensa popular y oca­


sionalmente desde entonces.13 El panfleto mejor conocido sobre los con­
temporizadores fue El carácter de un contemporizador,14 que circuló
anó­nimamente en 168415 y fue escrito por el contemporizador más in­
fluyente, George Savile, marqués de Halifax, que murió en 1695.16

Los contemporizadores aparecieron a menudo en The Observator, el pe­


riódico ampliamente difundido de Roger L’Estrange, en el que los diálo­
gos políticos que previamente incluían al Whig y al Tory se cambiaron en
noviembre de 1682 para incluir al Contemporizador y el Observador.17
Para L’Estrange, cualquiera que no siguiera las políticas más estrictas
del partido Tory podía ser llamado contemporizador.18 Resumió de la
manera siguiente las características del contemporizador:

Contemporizador. Y, por fin, ¿qué es un Contemporizador?

Observador. Pues un Contemporizador es Cien mil cosas; un Con-


temporizador, le digo, es un hombre de Laxitud, tanto en Política
como en Divinidad: un Defensor, tanto de la Libertad de Práctica en
el Estado, como de Libertad de Conciencia en la Iglesia.19

Observador. Pero entonces, debe Considerar que hay Diversos tipos


de Contemporizadores; por ejemplo, el Contemporizador de Estado,
el Contemporizador del Derecho; el Contemporizador de la Iglesia, el
Contemporizador Comercial, etcétera.20

Como veremos, un punto importante aquí es que "hay diversos tipos


de contemporizadores"; el punto no se aplica menos en el siglo xxi que

13
Ibidem, pp. 131-132.
14
L. Halifax, "The Character of a Trimmer", op. cit.
15
T. C. Faulkner, "Halifax’s the Character of a Trimmer…", op. cit., p. 73.
16
H. C. Foxcroft, A Character of The Trimmer…", op. cit., p. 336.
17
Tim Harris, "What’s New About the Restoration?", Albion, núm. 29, 1997, pp. 187, 211.
18
Ibidem, pp. 211-212.
19
T. C. Faulkner, "Halifax’s the Character of a Trimmer…", op. cit., p. 76 (cita de The Observator, 3
de diciembre de 1684).
20
Ibidem (cita de The Observator, 16 de noviembre de 1682).
Trimming 111

en el xvii. Otros caracterizaron a los contemporizadores diversamente


como "inconformistas que iban a la Iglesia",21 los que no estaban lo sufi­
cientemente a favor de castigar a los disidentes protestantes,22 "el tipo
más moderado de Tories" o "Whigs secretos".23

A pesar de las referencias frecuentes y explícitas a los contemporizadores a


finales del siglo xvii, los historiadores siguen debatiendo la existencia de
un grupo real de pensadores y oficiales que merecieran la etiqueta. Du­
rante la primera mitad del siglo xx, los historiadores supusieron que sí
existía ese grupo y que lo dirigía Halifax; incluso el The Oxford English
Dictionary decía que la palabra "‘contemporizador’ en su sentido político
se refirió originalmente a ‘Lord Halifax y quienes estaban relacionados
con él (1680-1690)’".24 Durante las décadas de 1960 y 1970, sin embar­
go, algunos académicos empezaron a cuestionar si Halifax había estado
relacionado con el movimiento contemporizador a lo largo de su vida, e
incluso a dudar que existiera un verdadero movimiento contempori­
zador con el cual pudiera estar relacionado. De acuerdo con un famoso
ensayo de 1964, "los panfletos de la controversia de los contemporiza­
dores no dan indicios de que Halifax se identificara de manera alguna
con los contemporizadores durante el periodo. En la controversia, él no
se menciona ni por nombre ni, al parecer, por implicación".25 Desde este
punto de vista, "parece poco probable que un partido contemporizador
fuera más que una ficción de controversia política".26

Por el contrario, un tratado más reciente sostiene que muchos políticos


y clérigos moderados fueron llamados contemporizadores: "Los contem­

21
T. Harris, "What’s New About the Restoration?", op. cit., p. 212 (cita de The Character of a Church-
Trimmer [Londres, 1683]).
22
Ibidem, pp. 211-212 (discusión de los ataques de L’Estrange a los contemporizadores).
23
Phillip Harth, Pen for a Party: Dryden’s Tory Propaganda in its Contexts, 1992, p. 210 (se omitieron
las cursivas) (cita de John Dryden, Vindication of The Duke Of Guise (Londres, 1683), reimpreso en
Sir Walter Scott (ed.), The Works Of John Dryden, Edimburgo, William Paterson, 1883, pp. 135, 182.
24
D. R. Benson, "Halifax and the Trimmers", op. cit., p. 116 (cita de The Oxford English Dictionary,
primera edición, 1933, p. 365; véase también The Oxford English Dictionary, 1933, p. 365 (que
recoge usos históricos adicionales de la palabra en este sentido).
25
D. R. Benson, "Halifax and the Trimmers", op. cit., p. 132.
26
Ibidem, p. 134.
112 Conflictos entre derechos

porizadores [...] eran Tories acusados de sentir simpatía hacía los Whigs
o anglicanos, igualmente acusados con respecto a los disidentes pro­
testantes. Como la mayor parte de los anglicanos eran Tories, estas dos
definiciones son complementarias, de hecho, casi intercambiables".27
Desde este punto de vista, los contemporizadores políticos consistían
en esos Tories, incluyendo a Halifax y lord Keeper Guilford, que creían en
someter a la Corona al estado de derecho; es decir, los Tories moderados
o constitucionales, en oposición a los Tories "de altos vuelos", quienes
creían en el poder absoluto del rey.28

Independientemente de la controversia, Lord Halifax realmente se iden­


tificaba como un contemporizador, que defendía "morar en el medio,
entre los dos extremos".29 Halifax rechazó las posiciones fijas tanto de
los Tories como de los Whigs; creía que el gobierno debía hacer espacio
tanto para la autoridad real como para un parlamento fuerte.30 Se pre­
guntaba: "¿Por qué la moderación hace sufrir tanto a los hombres? ¿No
parece como si sufrieran un caso extremo de escorbuto, demasiado fuer­
te para que lo digiera la parte más considerada de la humanidad?"31

Para los contemporizadores, la moderación es una señal de virtud, e


implica una comprensión sensible de lo que es mejor y menos prescin­
dible de los "extremos".32 En la política, Halifax privilegiaba el equilibro
entre la monarquía y la ciudadanía, y sostenía que el monarca tenía que
estar restringido por la ley, que un orden constitucional debía proteger
las libertades civiles y los parlamentos debían desempeñar un papel im­
portante.33 El contemporizador es especialmente entusiasta de la ley y
comprende los preceptos legales como "las cadenas que atan nuestras

27
M. N. Brown, "Trimmers and Moderates…", op. cit., p. 319.
28
Ibidem, pp. 328-330.
29
L. Halifax, "The Character of a Trimmer", op. cit., p. 243.
30
Véase ibidem, pp. 184-99.
31
Ibidem, pp. 240.
32
Véase ibidem, pp. 194-195.
33
Ibidem, pp. 184-199.
Trimming 113

rebeldes pasiones".34 Con respecto al estado de derecho, el contempori­


zador no contemporiza. En religión, Halifax deseaba una "mutua calma
mental" entre protestantes y católicos, "pasando por alto los pecados
veniales".35 Con respecto a las antiguas divisiones sociales, el contem­
porizador "no tiene la intención de recoger los sucesos dolorosos de la
historia contra éste o aquel partido; por el contrario, se empeña por
encontrar cualquier cosa que pueda sanarlos y permitir un acuerdo".36

Conforme se fue desarrollando la Revolución de 1688, Halifax insistió


en mantener contactos con ambos bandos.37 Guillermo III, quien ascen­
dió al trono como resultado de la Revolución, practicó la contempori­
zación mediante la inclusión de Whigs y Tories en el gobierno. Dijo que
quería "basarse en la actitud de los contemporizadores" o "formar un
partido entre los dos extremos".38

En un empeño importante por rehabilitar a Halifax, Thomas B. Macau­


lay escribió con evidente simpatía que "no tenía nada en común con
quienes iban de un extremo a otro y quienes veían al partido que habían
abandonado con una animosidad mucho mayor que la de los enemigos
consistentes. Su lugar estaba en el terreno debatible entre las hostiles di­
visiones de la comunidad [...]".39 En la explicación de Macaulay, Halifax
"estaba, por consiguiente, siempre por encima de sus violentos socios, y
siempre mantuvo relaciones amistosas con sus opositores moderados.
Toda facción, en los días de su triunfo insolente y vengativo, fue objeto
de su censura, y cada facción, cuando fue vencida y perseguida, encontró
en él un protector".40 Nótese que, con base en esta descripción, Halifax

34
Ibidem, p. 180.
35
Ibidem, p. 222.
36
Idem.
37
Véase Mark N. Brown, "Introduction", en The Works of George Savile Marquis of Halifax, op. cit.,
pp. 3, 111.
38
H. Horwitz, Parliament, Policy and Politics…, op. cit., p. 35 (cita 2 supra, en H. C. Foxcroft, The Life
and Letters of Sir George Savile, Bart. First Marquis of Halifax, Londres, Longmans, Green and Co.,
1898, pp. 230, 229 (Se omitieron las comillas internas).
39
Thomas Babington Macaulay, The History Of England, Folio Press, 1985, p. 185.
40
Ibidem, pp. 185-186.
114 Conflictos entre derechos

no contemporizaba por razones estratégicas; contemporizaba por una


cuestión de principios. Como veremos, este entendimiento de la posi­
ción de Halifax tiene estrechos paralelismos con el enfoque del derecho
y la política que deseo describir aquí.

Sin embargo, mi objetivo en este texto no es el de hacer una biografía in­


telectual o una recuperación histórica. Para fines del derecho y la polí­tica
contemporáneos, podemos inspirarnos en Halifax y sus asociados, pero
la contemporización es algo que tiene que hacerse, no encontrarse. Como
sugieren las pruebas históricas, la contemporización es una práctica po­
lítica, que difícilmente se limita al derecho constitucional, y podemos
imaginar la contemporización en muchos terrenos: las instituciones reli­
giosas, el campo laboral, la familia, la universidad y muchos más. Sin
embargo, mi enfoque particular es en el derecho constitucional y, por lo
tanto, la tarea inicial es mostrar exactamente de qué manera los jueces
que se ven implicados en disputas constitucionales podrían elegir con­
temporizar. Para llevar a cabo esta labor, debemos comenzar con la dis­
tinción de dos tipos de contemporizadores.

B. Contemporización contemporánea

1. Moderados y conservadores: definiciones

La contemporización es un proceso de decisión. Por su naturaleza, los


contemporizadores siguen ese procedimiento; prestan cautelosa aten­
ción a las posiciones contrapuestas y tratan de mediar entre ellas. Sin
embargo, los contemporizadores caen en dos categorías diferentes.

Algunos contemporizadores son moderados: identifican los extremos y


tratan de llegar a un justo medio.41 Con la intención de reducir el conflicto

41
Véase J. H. Wilkinson III, "The Rehnquist Court at Twilight…", op. cit., p. 1971 (describe a la
Suprema Corte del difunto juez Rehnquist de la siguiente manera: "La Corte buscó sortear los
asuntos más controvertidos que se le presentaban buscando un justo medio entre las diferencias.
Pocos tribunales elevaron esta forma de jurisprudencia a una forma de arte".)
Trimming 115

social, tratando de evitar la indignación pública y con la creencia de que


la posición media presumiblemente es la mejor, los moderados tratan de
darle algo a cada extremo. Otros contemporizadores son conservadores.
Tratan de identificar y conservar lo que es más esencial, más profundo,
más valioso y más sensible de las posiciones contrapuestas. Con la inten­
ción de aprender de esas visiones, este tipo de contemporizadores observa
con escrutinio empático a los aparentes antagonistas y busca defender lo
más atractivo de su posición.

Los conservadores mismos se dividen en dos categorías diferentes. Algu­


nos tratan de discernir lo que creen, con base en su propia inspección
individual, que son las partes más profundas y valiosas de las posiciones
contrapuestas. Otros conservadores no se interesan por sus propios juicios
independientes, sino por lo que piensan que es más profundo e importan­
te quienes sostienen posiciones contrapuestas. Estos distintos enfoques
pueden pujar en direcciones distintas. Los conservadores que hacen
hincapié en lo más esencial (según su propia opinión independiente)
podrían terminar en una posición diferente a la de los conservadores
que hacen hincapié en los compromisos más intensos (desde los puntos
de vista subjetivos de los antagonistas).42 Nadie está en desacuerdo con
la afirmación de que es importante que los jueces (u otras personas) es­
cuchen a la gente para ver si tienen un punto razonable. Lo que hace
peculiares a los conservadores es que insisten en identificar qué es lo
más profundo y lo más atractivo de las posiciones contrapuestas, con un
deseo particular en que, en la medida de lo posible nadie sea, o se sienta,
rechazado o repudiado. De un vistazo, la contemporización preserva­
dora parece atractiva o, por lo menos, plausible. No es fácil identificar
una discusión de principios para llegar a un justo medio como tal (aun­
que lo intentaría).

42
La diferencia de enfoque dependerá del porqué contemporiza un contemporizador. Véase infra el
apartado III (que insiste en que la contemporización en principio podría producir el mejor resultado
[un punto que sugiere que los contemporizadores deben hacer juicios independientes] y también
la posibilidad de que la contemporización modera el conflicto social [un punto que sugiere que los
contemporizadores deben poner atención a las posiciones que se sostienen más profundamente]).
116 Conflictos entre derechos

Podemos comprender la contemporización como una característica o


como una actividad.43 Algunas personas, incluyendo algunos jueces,
son contemporizadoras por inclinación general. Ante un problema com­
plicado sobre la libertad de expresión o la igualdad de género, buscan
contemporizar. Otras personas, incluyendo a otros jueces, contempori­
zan en algunas ocasiones, pero no en otras; insisten en que la contempo­
rización es poco factible en muchos terrenos. No son contemporizadores
por naturaleza. Podrían inclinarse por la contemporización en el contexto
de una disputa de discriminación positiva, pero negarse a contemporizar
en el contexto de un debate por la regulación del discurso político, quizá
con la conclusión de que en esa área sea más deseable una forma de fun­
damentalismo de los derechos.

También debemos distinguir entre moderados ideológicos y contempo­


rizadores, aunque no siempre sea fácil diferenciarlos en la práctica, y aun­
que a menudo estén de acuerdo. Los moderados ideológicos, a diferencia
de los contemporizadores, podrían creer sencillamente que el discurso
comercial tiene derecho a cierta protección, pero a menor protección
que el discurso político. Este tipo de moderados podría sostener esta po­
sición en un vacío social; esta es su interpretación preferida de la Cons­
titución, lo que los hace moderados bajo condiciones actuales. Estos
moderados no son contemporizadores, porque no siguen el proce­
dimiento de decisión de los contemporizadores, no les importan tanto
las posiciones contrapuestas y no tratan de mediar entre ellas. No son ni
moderados ni conservadores. Podrían negarse a llegar a acuerdos con
otros; podrían no interesarse por investigar con cautela las posiciones
extremas para conservar lo más profundo y lo mejor de ellas.

Para los moderados, asegurarse de que nadie sea humillado o perjudicado


podría no ser importante en lo más mínimo. Sin embargo, podría resultar
que algunos moderados sean contemporizadores. Por ejemplo, podrían

43
Estoy agradecido con Richard Fallon por hacer hincapié en esta distinción.
Trimming 117

estar dispuestos a llegar a un acuerdo mediante la elección de una de las


posiciones que esté a medio camino entre su posición moderada y la de
uno de los extremistas.

2. Contemporización en el
derecho constitucional contemporáneo

No es sencillo saber, después de una resolución, si los jueces han seguido


conscientemente el procedimiento de decisión que privilegian los contem­
porizadores; sin embargo, en el derecho constitucional, la contempori­
zación parece ser generalizada. Pensemos en el debate sobre el discurso
comercial. Algunos fundamentalistas de los derechos se inclinan por dar
a este discurso la misma protección que al discurso político, sobre la
teoría de que el respeto a la autonomía personal exige tal protección.44
Por el contrario, quienes creen en la primacía democrática rechazan la idea
de que el discurso comercial debe recibir cualquier tipo de protección
constitucional.45 En medio de este debate, los contemporizadores se in­
clinarían por brindar algún tipo de protección a la publicidad comercial,
pero menos que la que darían al discurso político.

Este enfoque podría tomarse como un justo medio entre posiciones con­
trapuestas que sostienen con intensidad personas aparentemente razo­
nables. De manera alternativa, los contemporizadores podrían creer que
están conservando lo mejor y más sensato de las posiciones contrapues­
tas. Podrían reconocer que el respeto de la autonomía exige la protección
del discurso comercial honesto, pero también admitir que hay muchas
menos razones para temer la regulación del discurso comercial falso o
engañoso que la regulación de un discurso político falso o engañoso.46
Por esta razón, contemporizan.

44
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Liquormart, Inc. v. Rhode Island,
517 U.S. 484, 518 (1996) (El juez Thomas acuerda en parte y acuerda con el juicio).
45
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Virginia State Board of Pharmacy v. Virginia
Citizens Consumer Council, Inc., 425 U.S. 748, 781 (1976). (Voto particular del juez Rehnquist).
46
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Rubin v. Coors Brewing Co., 514
U.S. 476, 482 (1995); Virginia State Board of Pharmacy, 425 U.S. pp. 771-773 y la nota 24.
118 Conflictos entre derechos

O pensemos en el debate moderno sobre el debido proceso sustantivo.47


Los fundamentalistas de los derechos autorizarían a los jueces que die­
ran contenido sustantivo a la idea de "libertad" por medio de sus propios
juicios morales sobre ese amplio concepto.48 Por el contrario, quienes
creen en la primacía democrática abandonarían del todo el debido proce­so
sustantivo.49 Los contemporizadores rechazan ambas posiciones y creen
que el alcance de los derechos individuales debería definirse con refe­
rencia a las tradiciones.50 Los conservadores del debido proceso median
entre los extremos. Algunos de los que toman este enfoque, probablemen­
te sean moderados, pensando (por razones estratégicas o de otro tipo)
que su enfoque es el mejor posible.51 Desde este punto de vista, el tradicio­
nalismo del debido proceso es el segundo mejor, que se adopta porque
el enfoque que se refiere no está disponible. Otros tradicionalistas del
debido proceso son conservadores: tratan de discernir lo que es menos
prescindible y más legítimo de las posiciones contrapuestas. No contem­
porizan para transigir, sino para retomar las convicciones más plausibles
de los adversarios. Desde luego, si han tenido éxito, queda aún en duda.

Podemos encontrar moderados y conservadores en muchos otros campos.


Pensemos, por ejemplo, en las opiniones de que mientras que las contri­
buciones de campaña pueden regularse en conformidad con la Primera

47
Véase, por ejemplo, caso Lawrence v. Texas, 539 U.S. 558 (2003).
48
Confróntese Dworkin, Justice in Robes, op. cit., (el cual examina las varias maneras como se
entretejen el derecho y la moral, y cómo las convicciones morales de un juez influyen en sus juicios
sobre lo que constituye el derecho).
49
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Lochner v. New York, 198 U.S. 45, 76 (1905)
(Voto particular del juez Holmes). Desde luego, un rechazo del debido proceso sustantivo debe
basarse en múltiples fundamentos, incluyendo argumentos textuales e históricos.
50
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Lawrence v. Texas, 539 U.S. p. 588 (Voto
particular del juez Scalia); caso Michael H. v. Gerald D., 491 U.S. 110,122-130 (1989) (opinión
dividida).
51
Para un ejemplo interesante de un resultado que refleja la conciliación, en parte por un desacuerdo
interno, véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso United States v. Booker, 543 U.S. 220
(2005). En este caso, la Corte encontró que algunos usos judiciales de las Pautas de Sentencias
Federales violaban la Sexta Enmienda, ibid., pp. 226-227, pero que el remedio no era dejar de lado
las pautas, sino usarlas como asesoría, ibid., p. 245. La Corte en conjunto terminó contemporizando,
con cinco jueces que apoyaron la invalidación, con cuatro que apoyaron un uso reducido de las
pautas — y con cinco que apoyaron el uso continuo de las pautas, con cuatro de éstos que apoyaron
la validación. Véase J. H. Wilkinson, "The Rehnquist Court at Twilight", op. cit., p. 1975.
Trimming 119

Enmienda, los gastos de campaña son inmunes a la regulación;52 que las


restricciones al aborto son justificables sólo si no equivalen a una "carga
indebida"53 (adecuadamente especificada); que la discriminación con
base en el sexo está sujeta al escrutinio de intermediarios;54 que la obs­
cenidad está portegida a menos que entre en conflicto con una prueba
que preste atención cautelosa a las normas comunitarias y a los valores
sociales;55 y que la constitucionalidad de la presentación de los Diez
Mandamientos por parte del gobierno depende del contexto.56

En algunos de estos casos, la opinión dominante podría ser un esfuerzo


por llegar a un justo medio. Modestos e inciertos del resultado correcto,
los jueces podrían tratar de mediar entre los extremos con el fundamen­
to de que tal enfoque es más probable que sea correcto o menos probable
que dañe valores importantes. La valoración de carga indebida se com­
prende fácilmente de esta manera; conserva el derecho a elegir, pero
también permite un grado de regulación razonable. En otros campos, la
visión dominante podría ser un producto de un esfuerzo justificado por
reconocer y hacer espacio para las exigencias más legítimas de los ban­
dos opuestos. Las personas razonables bien podrían creer que las contri­
buciones de campaña, que algunas personas hacen a los candidatos,
pueden regularse con el objetivo de reducir la apariencia y la realidad de
la corrupción, mientras que también se cree que los gastos de campaña,
que hace directamente un candidato, no pueden regularse por esa misma

52
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Buckley v. Valeo, 424 U.S. 1, 23-59 (1976).
53
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Planned Parenthood of Southeastern Pennsylvania v.
Casey, 505 U.S. 833, 895, 901 (1992). En la medida en que quede abierto el estándar de carga
indebida, combina la contemporización (el rechazo de los extremos) con una forma de minimalismo
(deja asuntos clave sin decidir).
54
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, Caso Craig v. Boren, 429 U.S. 190, 197-199 (1976).
Para sugerencias de que este enfoque es una especie de conciliación, véase Collin O’Connor
Udell, "Note", Signaling a New Direction in Gender Classification Scrutiny: United States v. Virginia,
Connecticut Law Review, núm. 29, 1996, pp. 521, 527-528; y Ruth Bader Ginsburg y Barbara Flagg,
"Some Reflections on the Feminist Thoughts of the 1970s", The University of Chicago Legal Forum,
vol. 1989, núm. 1, pp. 9, 17.
55
Suprema Corte de los Estados Unidos, Miller vs California, 413 U.S. 15, 24 (1973).
56
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Van Orden v. Perry, 545 U.S. 677, 691-692
(2005).
120 Conflictos entre derechos

razón.57 Las personas razonables también podrían creer que los mate­
riales sexualmente explícitos deberían estar protegidos de la regulación
gubernamental en general, pero que en algunos casos, el gobierno tiene
justificaciones suficientemente fuertes para imponer prohibiciones.

Aquí, es importante distinguir entre contemporizadores de asuntos par­


ticulares y contemporizadores de cuestiones importantes de interpre­
tación. Una disputa sobre la Cláusula sobre protección igualitaria o la
Cláusula de "Comandante en Jefe" podrían resolverse mediante la contem­
porización; lo mismo podría decirse de una disputa sobre el originalismo.
Ante un desacuerdo entre originalistas y sus críticos, un contemporiza­
dor podría concluir que la comprensión original de la Constitución no
es determinante, pero que tiene derecho a considerarse y que cuando los
precedentes no indican lo contrario, debe seguirse el originalismo. Por
esta razón, algunos contemporizadores podrían inclinarse por aceptar
una forma de "originalismo débil", pues dan peso a la comprensión ori­
ginal sin estar atados a ésta. Quienes están a favor del originalismo pero
creen que el sentido original debe ceder el paso a la legalidad estableci­
da, adoptan una forma de contemporización. Las cuestiones de método
e interpretación, tanto como los conflictos particulares, podrían resol­
verse con la contemporización.

También podemos identificar formas de contemporización que son com­


pletamente internas a determinadas escuelas de interpretación. Un ori­
ginalista comprometido podría negarse a contemporizar entre el origina­
lismo y las alternativas, pero si los originalistas comprometidos están en
desacuerdo con la interpretación adecuada de la Segunda Enmienda o la
Cláusula del Comandante en Jefe, el originalista podría responder al desa­
cuerdo con alguna forma de contemporización.58 Quienes creen que el

57
Confróntese Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Buckley v. valeo, 424 U.S., pp. 26, 45.
Mi intención no es sugerir que esta opinión sea correcta.
58
En algunos asuntos, el caso District of Columbia v. Heller, 128 S. Ct. 2783 (2008) adopta lo que
podría verse como una forma de contemporización originalista. Véase ibid., p. 2799 (el cual sugiere
límites al derecho a la Segunda Enmienda).
Trimming 121

significado de la Cláusula sobre protección igualitaria depende en parte


de los juicios morales contemporáneos,59 no seguirán la comprensión
original (concebida en sentido estricto) de la cláusula, pero si hubiera
una disputa razonable sobre los juicios morales contemporáneos, tales
jueces podrían contemporizar mediando entre ellos.

Los fundamentalistas de los derechos deben decidir exactamente cómo


han de ser los fundamentalistas; si hubiera un debate interno sobre esa
cuestión, ellos también podrían contemporizar.

Volvamos a la relación entre la libertad de expresión y la difamación; un


fundamentalista de los derechos podría concluir que las figuras públicas
no pueden usar la ley de difamación, mientras que otro podría concluir
que nadie puede usar la ley de difamación, y sería posible contemporizar
entre ambas posiciones. Quienes creen en la primacía democrática se
inclinan por defender la legislación contra un ataque constitucional; sin
embargo, también enfrentarán casos difíciles bajo su propio esquema de
trabajo, y para responder a tales casos, podrían contemporizar. El están­
dar de la "base racional" puede tomarse como ejemplo.60

3. Problemas y preocupaciones

A partir de estos ejemplos, debería estar claro que lo que equivale a la mejor
forma de contemporización, y lo que califica como los extremos entre
los que median los contemporizadores, no siempre es evidente. Los con­
temporizadores podrían estar enérgicamente en desacuerdo con otros
sobre la manera adecuada de contemporizar; dos o más enfoques podrían
contar como contemporización. En una disputa sobre la protección cons­
titucional que se ha de dar a testimonios falsos sobre figuras públicas, por
ejemplo, muchas posiciones contrapuestas podrían considerarse como

59
Véase, por ejemplo, Ronald Dworkin, Freedom’s Law, Oxford University Press, Nueva York, 2002.
60
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Williamson v. Lee Optical, 348 U.S.
483, 489-490 (1955). Desde luego que es cierto que si el estándar de "base racional" significa que
se sostendrá toda la legislación, no es una forma de contemporización.
122 Conflictos entre derechos

contemporizaciones, porque existe un amplio rango de opciones entre


(digamos) la visión de que la Constitución permite que los estados con­
trolen los falsos testimonios como les parezca conveniente y (digamos)
la visión de que la Constitución protege todos los testimonios sobre figu­
ras públicas.61

Y, ¿cuáles son los extremos que les interesan a los contemporizadores?


Los fundamentalistas de los derechos y quienes creen en la primacía de­
mocrática podrían sostener deliberadamente posiciones bastante extremas
con el fin de mover a los contemporizadores en varias direcciones. Si unos
líderes influyentes dicen que los miembros de un grupo religioso debe­
rían ser exterminados y otros líderes dicen que deben dejar a esa gente en
paz, no admiraríamos a los contemporizadores que concluyeran que se
les debe permitir vivir a los miembros de ese grupo religioso siempre y
cuando se les encarcele. Tampoco tendría mucho sentido que los contem­
porizadores adoptaran un justo medio aleatorio o arbitrario y que dije­
ran, por ejemplo, que los miembros de un grupo despreciado cuyos
apellidos empezaran con las letras de la A a la M deben morir, mientras
que los que empezaran con las letras de la N a la Z pueden vivir.

Podría deducirse que los contemporizadores sensatos deberían estar pre­


parados para evaluar, y no solamente observar, las posiciones contrapues­
tas, una opinión que llevará del justo medio a la conservación. También
podría deducirse que casi cualquier posición podría caracterizarse como
contemporización, porque es probable que cualquier posición esté entre,
por lo menos, algunos de los extremos imaginables. Volveré posterior­
mente a este problema.

III. Razones para contemporizar

¿Por qué querría alguien contemporizar? Podemos imaginarnos seis razo­


nes. Algunas serán del gusto de los moderados; otras serán mencionadas

61
Para algunas posiciones intermedias, véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso New York
Times v. Sullivan, 376 U.S. 254 (1964).
Trimming 123

por los conservadores; unas más, gustarán a ambos. Recuerden también


que algunos conservadores buscan identificar lo mejor (objetivamente) de
las posiciones contrapuestas, mientras que otros conservadores tratan
de identificar lo que se sostiene de manera más profunda (subjetivamen­
te). Estas posiciones contrapuestas apuntan hacia diferentes razones para
contemporizar.

A. Contemporización y principios

Tras la investigación comprensiva de las posiciones contrapuestas, un


juez podría concluir que la mejor interpretación de los materiales rele­
vantes exige una mediación entre los extremos. Quizá ese juez termine
creyendo, junto con el juez Powell, que la Constitución requiere que el
gobierno produzca fuertes justificaciones para cualquier programa de
conciencia racial, que los sistemas de cuotas rígidas son inaceptables,
pero que en circunstancias identificables en las que la raza se trate como
mero "factor", esas justificaciones están disponibles.62 Un juez de este
tipo produciría una forma de contemporización constitucional para el
debate de acción afirmativa. En realidad, la acción afirmativa es un área
en la que la contemporización domina triunfante.63

De la misma forma, un contemporizador constitucional podría creer que


no se concibe adecuadamente la Cláusula de protección igualitaria como
para requerir que los tribunales traten la discriminación sexual con el
escepticismo con el que tratan la discriminación racial, pero que ambas
formas de discriminación deberían enfrentar un severo escrutinio jurídi­
co.64 Quienes se sienten inclinados hacia esta opinión podrían contem­
porizar con la conclusión de que el gobierno tiene permitido actuar bajo
algunas formas de discriminación sexual incluso si está terminantemen­
te prohibido que trace líneas raciales.65

62
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Regents of the University of California v. Bakke,
438 U.S. 265, 318-20 (1978) (voto concurrente del juez Powell).
63
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Grutter v. Bollinger, 539 U.S. 306 (2003); caso
Gratz v. Bollinger, 539 U.S. 244 (2003).
64
Cfr. Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Craig v. Boren, 429 U.S. 190, 197-199 (1976).
65
Véase ibidem.
124 Conflictos entre derechos

Los jueces que llegaran a esta conclusión podrían ser moderados más
que contemporizadores, pero con toda seguridad podríamos imaginar
conservadores e incluso moderados que terminen con esta conclusión.
Los conservadores podrían creer que quienes atacan la discriminación
sexual están en lo correcto al insistir en que esa forma de discriminación por
lo general se basa en los mismos tipos de motivaciones constitucional­
men­te ilícitas que genera la discriminación racial. Sin embargo, tales
conservadores también podrían creer que en ocasiones verdaderamente
escasas, quienes defienden la discriminación sexual son capaces de gene­
rar justificaciones suficientemente razonables para sus acciones.66

B. La heurística de la contemporización

Un juez modesto podría creer que la contemporización es una especie de


heurística de lo correcto.67 Es aquí donde podemos comprender por qué
algunas personas son conciliadoras. Pensemos en el hecho de que los
seres humanos generalmente demuestran "aversión por el extremismo".68
Ante varias opciones (como las elecciones de cena en un menú) y con
in­formación incompleta, muchas personas tienden a evitar los extremos.69
De hecho, los mismos miembros de un jurado han recurrido a la contem­
porización en el sentido de que median entre los extremos; por esta razón,
la selección de los cargos penales por parte del fiscal puede influir en gran
medida en lo que termina haciendo el jurado.70

A primera vista, aquí las tendencias de las personas podrían parecer


desconcertantes, pero bajo ciertas suposiciones, la aversión al extremismo

66
Como ejemplos controvertidos, pero posibles, véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso
Michael M. v. Superior Court, 450 U.S. 464, 482-483 (1981) (voto concurrente del juez Blackmun),
y Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Rostker v. Goldberg, 453 U.S. 57 (1981).
67
Véase Duncan Kennedy, "Strategizing Strategic Behavior in Legal Interpretation", Utah Law
Review, 1996, pp. 785, 795-796 (se discute la diferencia de justo medio).
68
Véase Itamar Simonson y Amos Tversky, "Choice in Context: Tradeoff Contrast and Extremeness
Aversion", Journal of Marketing Research, núm. 29, 1992, p. 281; véase también Mark Kelman et al.,
"Context-Dependence in Legal Decision Making", Journal of Legal Studies, núm. 25, 1996, p. 287
(discute lo deseable de opciones que se toman como conciliaciones).
69
Kelman et al., op. cit., p. 288.
70
Ibid. pp. 291-292.
Trimming 125

es perfectamente racional porque refleja una heurística sensata, sobre


todo para quienes no están seguros de cómo proceder. Supongamos, por
ejemplo, que un político se enfrenta a un problema para el que algunas
personas inteligentes le exigen que tome un curso extremo (por ejemplo,
no aumentar el salario mínimo), y otras personas inteligentes le exigen
que tome otro curso extremo (por ejemplo, un aumento de dos dólares
al salario mínimo). Si el político no está seguro sobre qué posición es la
correcta, podría elegir contemporizar, con la idea de que la verdad pro­
bablemente esté entre los extremos.

Bajo esta luz, la contemporización incluso puede tener credenciales epis­


témicas. Bajo suposiciones plausibles sobre un conjunto de juicios que
rodean al contemporizador, el resultado de la contemporización es pro­
bable que sea lo mejor,71 porque refleja "la sabiduría de las multitudes".72
El Teorema del jurado de Condorcet muestra que si los votantes son más
capaces que arbitrarios, la posibilidad de que la opinión de la mayoría
sea correcta aumenta al 100 por ciento conforme aumenta el tamaño del
grupo.73 El Teorema del jurado ayuda a explicar el hecho de que en gru­
pos grandes, la opinión o estimado promedio puede ser extraordinaria­
mente precisa.74 Bajo esta luz, contemporizar podría defenderse sobre
fundamentos epistémicos.

Supongamos que hay una distribución de opiniones sobre la cuestión


relevante. Un juez inseguro podría elegir la posición promedio con el fun­
damento de que es más probable que sea correcta, por lo menos si quienes
están involucrados no sufren un sesgo sistémico. En cuestiones legales, el
justo medio parece arbitrario, pero puede argumentar una lógica epis­
témica genuina, por lo menos si podemos estar de acuerdo en que hay
respuestas correctas a los problemas legales.75 Desde luego, los moderados,

71
Para algunos fundamentos teóricos para pensar que los contemporizadores podrían tener razón
en este asunto, véase Scott E. Page, The Difference, Princeton University Press, Nueva Jersey, 2007.
72
Véase James Surowiecki, The Wisdom of Crowds, Anchor Books, Nueva York, 2004.
73
Véase Cass R. Sunstein, Infotopia, Oxford University Press, Nueva York, 2006, p. 50.
74
Ibidem.
75
Sobre este punto, véase Cass R. Sunstein, A Constitution of Many Minds, Princeton University
Press, Oxford, 2009.
126 Conflictos entre derechos

mucho más que los conservadores, estarían inclinados a esta defensa de


la contemporización. Y desde luego que el argumento epistémico no va
a funcionar si hay alguna especie de imparcialidad sistémica en la "mul­
titud" relevante, que asegure que el curso de en medio es en sí mismo
sesgado.

Sería natural objetar que incluso cuando buscan contemporizar, los tribu­
nales son institucionalmente incapaces de escuchar a las "multitudes".
En general, escuchan los argumentos de las partes que tienen enfrente, con
voces ocasionales de quienes producen amicus curiae. Sin embargo, un
juez que siente inclinación por la contemporización podría pensar que las
partes reflejan las opiniones de grupos mayores, por lo menos en casos
importantes. Cuando un bando privilegia una interpretación amplia de
la Segunda Enmienda, y otro bando una interpretación estrecha, no ha­
blan sólo por sí mismos; reflejan las opiniones de numerosas personas,
a quienes, por lo tanto, la Corte está escuchando. En este sentido, no es
completamente artificial pensar que, incluso en el contexto de un proce­
so judicial, contemporizar podría reflejar la sabiduría popular.

Es posible que un juez que está dispuesto a llegar a un justo medio piense
que, al contemporizar, puede evitar los peligros más graves relacionados
con ambos extremos. Un juez con aversión al riesgo podría elegir la con­
temporización si ambas partes son capaces de presentar quejas serias
sobre los riesgos y peligros que acompañarían el curso que sugiere la
otra parte. Para quienes creen que, en asuntos de discrepancia, la mode­
ración es generalmente más sensata, menos peligrosa o ambas, la con­
temporización tiene mucho sentido.

Quienes adoptan la "heurística de la contemporización" podrían ser mo­


derados o conservadores. Si son moderados, podrían no tener el tiempo
o la capacidad para pensar cautelosamente sobre qué posición es la correc­
ta, o tras pensarlo cuidadosamente, podrían no estar seguros. De ser así,
contemporizar podría parecer el curso prudente para quienes son mo­
destos e inseguros.
Trimming 127

Si son conservadores, los contemporizadores también preguntarán: en


ambas partes, ¿qué argumentos son más atractivos, se sostienen más
profundamente o son más esenciales? Volvamos al contexto de la acción
afirmativa en las universidades públicas, en el que los contemporizado­
res podrían aceptar dos proposiciones: (a) Quienes rechazan la acción
afirmativa han dado buenas razones para oponerse, por motivos consti­
tucionales, a los rígidos sistemas de cuotas que fundamentalmente im­
piden el trato igualitario. (b) Quienes están a favor de la acción afirmativa
sostienen, de manera plausible, que una universidad puede buscar legí­
timamente obtener un cuerpo de estudiantes racialmente diverso. Los
contemporizadores conservadores podrían creer que los argumentos
más justificables de ambos lados pueden conservarse mediante una de­
cisión que rechace cualquier especie de sistema de cuotas, pero que per­
mita que la raza se considere "como un factor".76 En ese sentido, los
conservadores podrían sentirse inclinados por aceptar la heurística de
la contemporización.

C. Contemporización estratégica

Un juez más seguro podría contemporizar por razones puramente estra­


tégicas. Supongamos, por ejemplo, que un juez cree que la acción afir­
mativa siempre es inconstitucional o que la Constitución no protege el
derecho a la privacidad. Ese juez no es moderado en estos asuntos, pero
podría concluir que no puede persuadir a otros jueces para que acepten
su posición. La contemporización podría ser un método indispensable
para construir una mayoría de parte del mejor resultado que es posible de
manera realista.77

76
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Grutter v. Bollinger, 539 U.S. 306, 311 (2003); véase
también Gratz v. Bollinger, 539 U.S. 244 (2003).
77
Dejo de lado las situaciones interesantes en las cuales las divisiones internas en la Corte producen
una solución contemporizadora que sólo favorece a uno o dos miembros. Véase, por ejemplo,
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso United States v. Booker, 543 U.S. 220 (2005); Regents of
the University of California v. Bakke, 438 U.S. 265, 319-320 (1978) (voto concurrente del juez
Powell). Muchos organismos colegiados, a menudo, no contemporizan porque una mayoría favo­
recezca la contemporización, sino porque los grandes grupos están divididos y una posición central,
que sólo favorece una minoría, resulta la mejor opción.
128 Conflictos entre derechos

Por lo tanto, aquí podemos encontrar un terrero para la contemporización


como una forma de acuerdo estratégico. El contemporizador estratégico
trata de obtener el mejor resultado posible dentro de las limitaciones
que generan las realidades prácticas de un tribunal colegiado.78 En este
caso, las coaliciones son posibles entre moderados, contemporizadores
de principios y sus hermanos de estrategia. Algunos jueces podrían creer
que contemporizar lleva al mejor resultado, mientras que otros lo hacen
porque la contemporización es lo mejor que pueden obtener.

D. Contemporización y precedente

Un juez podría creer que la contemporización es la única manera de pro­


ceder respetando los requerimientos del stare decisis. Tanto los moderados
como los conservadores podrían aceptar esta proposición. De hecho, un
sistema que se base en los precedentes probablemente producirá una
doctrina repleta de una especie de contemporización. Supongamos que
un juez cree que, por cuestión de principio, sería mejor que no se com­
prendiera que la Primera Enmienda protege la publicidad comercial en
lo absoluto, o si no se comprendiera que la Cláusula del Debido Proceso
tuviera un componente sustancial o creara un derecho de privacidad.
Ante precedentes indeseables, el juez podría tratar de limitar la protec­
ción de la publicidad comercial a prácticas honestas y no engañosas, o
podría concluir que el componente sustantivo de la Cláusula del Debido
Proceso debería limitarse a esos derechos, incluyendo los derechos
de pri­vacidad, que santifica la tradición. Para los jueces que se inclinan
por el fundamentalismo de los derechos o la primacía democrática, una
forma de contemporización podría ser inevitable, siempre y cuando se
respeten los precedentes. Los jueces de este tipo podrían tener la espe­
ranza de mover la ley, algunos grados, hacia su dirección de preferencia,

78
Este enfoque debe distinguirse de otras formas de acuerdos estratégicos, como la idea de que los
jueces podrían negociar estratégicamente los votos de una manera que modere las opiniones. Véase
Lee Epstein y Jack Knight, The Choices Justices Make, CQ Press, Washington, 1998, pp. 69-70; Frank
B. Cross, "The Justices of Strategy", Duke Law Journal, núm. 48, 1998, pp. 511, 522-524 (que hace
una revisión de Epstein y Knight, op. cit.).
Trimming 129

pero podrían tener que conformarse con un alto grado de contempo­


rización.

Aquí tenemos que hacer una distinción entre (a) contemporización in­
tencional por contemporizadores conscientes y (b) una doctrina que
parece ser un producto de (a), pero en realidad es un resultado de un
proceso de mano invisible, en el que un régimen de contemporización pa­
rece ser el producto de una mente contemporizadora única, pero no lo
es para nada.79 Pensemos, por ejemplo, en el terreno de las regulaciones
expropiatorias, que parecen tener un alto grado de contemporización.80
Es razonable sugerir que la doctrina existente no es producto de las de­
cisiones de contemporizadores conscientes, sino que más bien evolucionó
a través de juicios caso por caso junto con muchas personas que habrían
preferido un tipo de régimen diferente.

También debemos notar que quienes aceptan los precedentes, y contem­


porizan por esa razón, por lo general no tienen la motivación de una
preo­cupación por asegurarse que las personas no sientan angustia o hu­
millación. Muchos de quienes respetan los precedentes se resistirían a la
afirmación de que son contemporizadores. El punto es que los jueces
que respetan el precedente producen resultados que no habrían elegido
si no hubiera casos anteriores y, en un sentido importante, muestran
respeto a aquellos con quienes no están de acuerdo.

E. Conflicto, exclusión y humillación

Un juez podría tener o no un sentido claro de qué resultado es el mejor,


pero podría contemporizar por razones externas relacionadas con la reac­
ción del público a la decisión del tribunal. Incluso si un contemporizador

79
Para una magnífica discusión sobre los mecanismos de mano invisible, véase Edna Ullmann-
Margalit, "The Invisible Hand and the Cunning of Reason", Social Research, núm. 64, 1997, p. 181.
Para ejemplos de estos mecanismos en proceso en la Corte, véase supra nota 77.
80
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Lingle v. Chevron U.S.A., 544 U.S.
528 (2005); caso Tahoe-Sierra Preservation Council, Inc. v. Tahoe Regional Planning Agency, 535 U.S. 302
(2002); caso Lucas v. South Carolina Coastal Council, 505 U.S. 1003 (1992).
130 Conflictos entre derechos

privilegia el resultado A, podría apoyar el resultado B con el fin de reducir


un conflicto social, con la idea de que la contemporización es la mejor
manera de llevar a cabo esa labor. Un juez que contemporiza, inclinado
por la conservación, podría interesarse particularmente por la indigna­
ción pública, en la forma de objeciones intensas por parte de segmentos
identificables del público.81

El contemporizador podría creer que si el tribunal rechaza un derecho


individual a la posesión de armas, su decisión causará polarización e
inquietud, y quizá tendrá un gran impacto público, lo que posiblemente
afectará incluso los resultados de las campañas presidenciales. Conscien­
te de las consecuencias dañinas de algunas resoluciones, un contempo­
rizador podría buscar minimizar el daño, incluso si en otras cir­cunstancias
ese contemporizador tiende a favorecer un resultado que lo produciría.
O el contemporizador podría pensar que si el público va a indignarse por
una u otra decisión, quizá la decisión sea incorrecta; las creencias que el
público sostiene con intensidad ofrecen algunas pistas sobre qué deci­
siones podrían ser incorrectas o correctas.82 Si el fundamentalismo de
los derechos o la primacía democrática van a desencadenar una cantidad
importante de indignación pública, la Corte podría decidir contempori­
zar con fundamentos consecuencialistas o epistémicos.

Es cierto que quienes se preocupan por los conflictos sociales y la indigna­


ción pública podrían no apoyar la contemporización sino dos enfoques
alternativos: usar las "virtudes pasivas",83 que permitirían que la Corte se
negara a resolver ciertos casos, o el minimalismo, en el que la Corte deci­
de casos y al mismo tiempo deja indecisos algunos asuntos clave.84 Si el
miedo es la indignación pública, la contemporización podría ser inferior
a cualquier enfoque que simplemente separe las cuestiones más difíciles

81
Véase Cass R. Sunstein, "If People Would be Outraged by their Rulings, Should Judges Care?",
Stanford Law Review, núm. 60, 2007, pp. 155, 159.
82
Véase ibid.
83
Véase Alexander M. Bickel, The Least Dangerous Branch, Yale University Press, New Haven,
Londres, 1962, pp. 111-133.
84
Véase Cass R. Sunstein, One Case at a Time, Harvard University Press, Londres, 1999, pp. 3-6.
Trimming 131

y las deje para otro día. Sin embargo, si la separación resulta ser imposi­
ble o indeseable por algún motivo,85 un juez podría intentar razonable­
mente contemporizar. Si es posible llegar a una resolución sensata o lo
suficientemente correcta, el juez podría buscar un resultado que no cau­
se una intensa controversia pública.

Los conservadores podrían creer incluso que la contemporización tiene


grandes ventajas sobre el minimalismo. Mientras que los minimalistas
dejan sin decidir ciertas cuestiones, y en esa medida no excluyen ni hu­
millan a nadie, los conservadores tratan de aceptar los argumentos más
profundos de las personas y en ese sentido los incluyen de manera afirma­
tiva, de una manera que podría traerlos a bordo. Pensemos, por ejemplo,
en una decisión que acepta el derecho individual a poseer armas con fines
no militares, o el derecho a implicarse en la publicidad comercial, en
lugar de una decisión que ponga entre paréntesis la cuestión de si algu­
no de los dos derechos existe. El contemporizador puede argumentar
que no sólo se niega a humillar a las personas descartando sus ideas; va
mucho más allá al ofrecer una explicación o narrativa de significado cons­
titucional que incluya explícitamente a esas personas.

En la medida en que su objetivo sea evitar la indignación pública, los


contemporizadores podrían ser acusados de ser débiles, pasivos o cobar­
des. A este respecto, volvamos a mi segundo epígrafe: "Siguen, como
siempre lo han hecho, en pos de un estandarte sin sentido y mutable que
nunca simbolizó nada porque ni siquiera se elevó en lo absoluto, una
causa que no es una causa sino al cambiante imán del momento".86 En al­
gunos contextos, la acusación es justificada. Sin embargo, ahora deberíamos
ser capaces de ver que la contemporización también tiene bases morales,
que se expresan en la idea de que las personas deben ser respetadas e in­
cluidas, y que no deben ser humilladas ni heridas. Cuando los contem­
porizadores tratan de aceptar las ideas más profundas de los adversarios

85
Véase infra la sección III.F para algunos comentarios explicativos sobre este punto.
86
Sinclair, op. cit., p. 55.
132 Conflictos entre derechos

legales o políticos, tratan de mostrar respeto a todas las partes y de ase­


gurarse de que ninguna parte se sienta ofendida, menospreciada o agra­
viada. Aquí es donde podemos ubicar algunos fundamentos morales
independientes para contemporizar.

Bajo esta luz, pensemos en los recientes hallazgos de la "cognición cul­


tural", un término que tiene la intención de señalar la existencia de bases
discrepantes para el análisis legal y político; estas bases llevan a juicios di­
ferentes sobre problemas particulares.87 Aquí, la contienda inicial es que
las personas tienen diferentes "identidades" culturales; por ejemplo, al­
gunas personas son igualitarias, mientras que otras son individualistas.88
Hay pruebas que sugieren que estas identidades diferentes predicen las
conclusiones de las personas sobre varios asuntos del derecho y la polí­
tica.89 Los contemporizadores tratan de llegar a resultados que pueden
ser aceptados o, por lo menos, no rechazados por personas con compren­
siones personales discrepantes e ideas fundacionales diferentes. La espe­
ranza es que la contemporización pueda obtener apoyo de personas de
diferentes "culturas". Desde luego, las resoluciones judiciales sobre cier­
tos asuntos inevitablemente ofenderán a algunas personas, y los jueces
no deben contemporizar simplemente para evitar ofender a alguien. Con
la derogación de la segregación escolar, la Suprema Corte no contempo­
rizó.90 Sin embargo, si los jueces pueden hacer resoluciones de una manera
que consiga que la gente se sienta respetada y no ridiculizada, deben ha­
cerlo; con ese objetivo, la contemporización podría ser su mejor opción.

En tanto que los contemporizadores prestan cautelosa atención a las


opiniones de los otros, la práctica de la contemporización es parte de una
gran categoría de casos en los que los seres humanos toman decisiones

87
Véase, por ejemplo, Dan M. Kahan y Donald Braman, "Cultural Cognition and Public Policy", Yale
Law & Policy Review, núm. 24, 2006, pp. 149, 150-151.
88
Para varias discusiones, véase los artículos disponibles en el Cultural Cognition Project en la
Escuela de Derecho de Yale. Disponible en: http://culturalcognition.net
89
Véase, por ejemplo, Kahan y Braman, op. cit., nota 87, pp. 158-160.
90
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Brown v. Board of Education, 347 U.S. 483
(1954). Cuando sugiero que la Corte no contemporizó, quiero decir que la Corte rechazó
explícitamente la idea de "separados pero iguales" en la educación (y al final, en todas partes).
Trimming 133

con base en lo que piensan los demás.91 Sería posible, por ejemplo, seguir
a autoridades confiables cuando, por ejemplo, la gente cree que algunos
litigantes o jueces particulares (¿el juez Breyer? ¿el juez Scalia?) general­
mente están en lo correcto, y deben seguirse por esa razón. Este tipo
de enfoque llevaría a resultados muy diferentes de aquellos a los que se
llegue por medio de la contemporización, pero estarían en la misma fa­
milia. De este modo, también sería posible pensar que el mejor enfoque
es identificar una opinión que sostiene una persona particular o una co­
munidad, y tomar una opinión ligeramente más extrema que la que sos­
tiene esa persona o comunidad. Hay muchas variaciones imaginables sobre
este tema. Si las opiniones de otras personas aportan una base sensata para
tomar una decisión, contemporizar es sólo un miembro de una gran fami­
lia de enfoques posibles.

F. Autodefensa judicial

Supongamos que los jueces buscan protegerse a sí mismos de la reacción


negativa o la hostilidad del público. Quizá los jueces teman que la hos­
tilidad del público pudiera poner en riesgo el papel de la Corte; quizá
creen que la Corte tiene escaso "capital político" y que debe usar ese
capital sólo en raras circunstancias. Si los jueces buscan conservar su
propia legitimidad, podrían contemporizar por esa razón. Los minima­
listas a menudo están alerta de esta preocupación general y responden
optando por el camino de la indecisión. Sin embargo, si no es posible
dejar las cosas sin decidir o no es deseable hacerlo, los jueces preocupa­
dos por conservar su papel podrían preferir la contemporización.92

IV. Contra la contemporización

Tras esta defensa, la contemporización se encuentra con cinco graves


objeciones. La primera y más importante: los contemporizadores po­
drían equivocarse. Este riesgo parece especialmente grave en el derecho

91
Véase Gerd Gigerenzer, Gut Feelings, Viking Books, Penguin, Nueva York, 2007, pp. 217-219
(donde se discute la heurística de la toma de decisiones de hacer lo que hace la mayoría).
92
Véase J. H. Wilkinson, "The Rehnquist Court at Twilight", op. cit., p. 1984.
134 Conflictos entre derechos

constitucional, en el que los jueces deben fidelidad a la norma fundamen­


tal. La segunda, los contemporizadores podrían tener dificultades para
especificar los extremos pertinentes. La tercera, los contemporizadores
son manipulables y sus decisiones son potencialmente arbitrarias; los ac­
tores estratégicos podrían mover o caracterizar los extremos de una ma­
nera que empuje a los contemporizadores hacia las direcciones que ellos
pre­fie­ran. La cuarta, los contemporizadores podrían tomar en cuenta con­
si­de­raciones que pueden resultar en principio irrelevantes. La quinta, po­
dría pensarse que la contemporización es cosa de políticos y no de jueces.

A. Contemporizadores equivocados

La obligación más importante de la Suprema Corte es interpretar correcta­


mente la norma fundacional. En muchas ocasiones, la contempori­zación
viola esa obligación. Podríamos preguntar, ¿por qué los jueces deberían
creer que la contemporización producirá la interpretación correcta?93 (Quie­
nes están involucrados en la política podrían hacer preguntas similares.).

Los escépticos armados con interpretaciones opuestas de la Constitución


podrían plantear esta pregunta con igual vigor. Algunas personas son ori­gi­
nalistas; creen que la concepción original de la Constitución establece el
significado actual del documento.94 Los originalistas podrían creer que
la contemporización dará lugar a malas interpretaciones. Desde su punto
de vista, los jueces no deben contemporizar; deberían interpretar a la nor­
ma fundamental de acuerdo con su concepción original.95 Otras personas
creen que los jueces deberían respetar las promulgaciones legislativas a
menos que la violación de la Constitución sea evidente.96 A menudo,

93
Véanse las anotaciones escépticas del juez Wilkinson, ibid., pp. 1989-1991, en las que sugiere que
el esfuerzo por transigir lleva a resultados que no interpretan adecuadamente la Constitución.
94
Véase, por ejemplo, Antonin Scalia, "Common-Law Courts in a Civil Law System: The Role of
United States Federal Courts in Interpreting the Constitution and Laws", en Amy Gutmann (ed.),
A Matter of Interpretation, Princeton university Press, New Jersey, 1997, pp. 3, 37-41.
95
En este sentido, por ejemplo, el caso District of Columbia v. Heller, 128 S. Ct. 2783 (2008), quizá
la opinión originalista más tímida en la historia de la Corte, no es una forma de contemporización
en realidad.
96
Véase, por ejemplo, A. Vermeule, Judging under Uncertainty, op. cit., p. 230.
Trimming 135

la contemporización viola este mandato, porque lleva a invalidaciones


cuando la violación no es tan evidente.

Otras personas creen que la Constitución debe tener una "lectura moral",
en el sentido de que los jueces deben leer el documento a la luz de los
me­jores principios morales, en consistencia con los precedentes.97 En mu­
chos casos, la contemporización producirá una lectura moral inferior.
Quienes buscan lecturas morales preguntarán: ¿Por qué los jueces tran­
sigirían en lugar de interpretar las disposiciones en disputa de la manera
moralmente preferible? Con respecto al derecho constitucional, algunas
personas son visionarias: creen que el documento, cuando se interpreta
adecuadamente, exige importantes cambios sociales. Fuera del derecho
constitucional, los visionarios han desempeñado un papel inconfundible­
mente importante en la historia de Estados Unidos. Los contemporizado­
res parecen ser un obstáculo para un cambio deseable. Y cualquiera que sea
nuestra interpretación constitucional preferida, podemos encontrar inme­
diatamente disputas en las que la contemporización sería inaceptable.

En la política, el problema no es oscuro. Si algunas personas dicen que


debería torturarse a todos los sospechosos de terrorismo y otras personas
dicen que no debería torturarse a nadie, tal vez no nos entusiasme la
opinión de que se torture a la mitad de los sospechosos de terrorismo.
O supongamos que a un juez se le presentan estas alternativas: (a) dero­
gar la segregación escolar en todas las circunstancias, (b) jamás derogar
la segregación escolar, (c) derogar la segregación escolar sólo cuando se
demuestre que las escuelas separadas son desiguales. La solución con­
temporizadora es (c), pero claramente (a) es preferible. No habría sido
correcto que la Corte eligiera (c) en 1954, aunque personas razonables
discutieron en su momento el asunto constitucional y aunque (a) dejara
a muchos segregacionistas con una sensación de indignación y que no
los habían tratado con respeto.98

97
Véase, por ejemplo, R. Dworkin, Freedom’s Law, op. cit., pp. 2-4.
98
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Brown v. Board of Education (Brown II), 349 U.S. 294
(1955), con su "a la mayor celeridad posible", puede comprenderse fácilmente como una forma de
136 Conflictos entre derechos

O supongamos que las alternativas son estas: (a) interpretar la primera


enmienda para permitir que los gobiernos estatales y federal prohíban
las expresiones que razonablemente consideren que son peligrosas;99
(b) interpretar la primera enmienda para permitir que el Gobierno fede­
ral prohíba ciertas expresiones sólo cuando inciten a una acción ilegal
inminente, pero que permitan que los gobiernos estatales las prohíban
cuando crean razonablemente que son peligrosas; (c) permitir que los go­
biernos estatales y federales prohíban alguna expresión sólo si ésta incita
a una acción ilegal inminente.100 La solución contemporizadora es (b),
pero (c) es mucho mejor.

Los ejemplos podrían multiplicarse fácilmente. Demuestran que la con­


temporización es inaceptable cuando produce una interpretación incorrec­
ta o inverosímil de la Constitución.101

B. Contemporizadores confundidos

¿Cuáles son los extremos que les interesan a los contemporizadores?


Y, ¿cuál es exactamente la solución que equivale a la contemporización?
¿No podrían varias opciones calificar como contemporización? Siempre
que los jueces estén en su juicio, podría parecer inevitable que contem­

contemporización que reconoce tanto las realidades prácticas como las creencias profundas de todos
los bandos. Sin embargo, no está claro que el enfoque de la Corte fuera defendible por esa razón.
Véase Charles L. Black, Jr., "The Unfinished Business of the Warren Court", Washington Law Review,
núm. 46, 1970, pp. 3, 22.
99
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Debs v. United States, 249 U.S. 211 (1919).
100
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Brandenburg vs Ohio, 395 U.S. 444 (1969).
101
Cfr. Robert F. Kennedy (prol.), "Foreword to the Memorial Edition", en John F. Kennedy, Profiles
In Courage, HarperCollins Publishers, Nueva York, 1964, pp. xi, xiii. ("Al presidente Kennedy le
gustaba citar de Dante que ‘los lugares más ardientes del Infierno estaban reservados para aquellos
que, en tiempos de una gran crisis moral, mantienen su neutralidad.’"). La cita es esclarecedora, pero
no es precisa; véase el segundo epígrafe, op. cit., p. 1052. La objeción a la contemporización es más
evidentemente correcta cuando el contemporizador produce un resultado arbitrario o aleatorio,
como la opinión, por ejemplo, de que la publicidad comercial se proteja de lunes a miércoles, pero
no de jueves a sábado, y con base en un volado los domingos. Ningún contemporizador sensato, ya
sea conciliador o preservador, actúa de esta manera arbitraria, pero el riesgo de error se extiende
mucho más allá de la arbitrariedad. (No tengo aquí la intención de hablar sobre las controversias
legítimas que tienen que ver con el uso de la aleatorización.)
Trimming 137

poricen, en el sentido de que mediarán entre los extremos imaginables.


Bajo esta luz, ¿cómo podemos saber si los jueces están contempo­rizando?

En un tribunal colegiado debemos comenzar con la suposición de que


los jueces competentes determinan los extremos. Si dos jueces están a la
extrema izquierda (en el tribunal) y dos están a la extrema derecha (mis­
mo paréntesis), entonces, el contemporizador consciente puede comen­
zar a encontrar su dirección. Esta posibilidad demuestra que ningún
tribunal puede consistir únicamente de contemporizadores. La razón es
que si todos los jueces son contemporizadores, entonces ninguno podrá
hallar su lugar; la práctica misma de contemporización depende de un
número de actores que no son contemporizadores en lo absoluto. Los
contemporizadores inevitablemente trabajarán como oportunistas, pues
llegan a sus conclusiones con base en los juicios de otros. Independien­
temente de este punto, hay cierta lógica, por lo menos en la Suprema
Corte, en concentrarse en la distribución de opiniones en el tribunal.
Supongamos que el contemporizador cree que esas opiniones reflejan
algo importante sobre la distribución relevante de opiniones dentro de
una comunidad. Quizá los ministros son elegidos de una manera que
asegure la representación de posiciones razonables entre especialistas.
De ser así, un tribunal difícilmente es una fuente arbitraria de puntos de
vista relevantes.

Sin embargo, no está completamente claro si los contemporizadores jurí­


dicos deberían enfocarse en su tribunal. Supongamos que el tribunal com­
petente está a la derecha o a la izquierda de la nación, de manera que la
distribución de opiniones dentro de ese tribunal resulta sesgada en com­
paración con la distribución de opiniones dentro de toda la nación.
Quizá el contemporizador debería observar a la sociedad como un todo,
no sólo al poder judicial. O supongamos que el tribunal está a la derecha
de donde estaba veinte años atrás, y el contemporizador cree que los
extremos relevantes se identifican por el rango de opiniones de una época
previa. ¿El contemporizador debería trabajar con base en el rango con­
temporáneo, más que con base en uno previo, o debería pensar en el
138 Conflictos entre derechos

rango de opiniones que probablemente prevalecerá (digamos) en una


década a partir de ahora?

Las respuestas a estas preguntas dependerán de por qué exactamente


contemporiza el contemporizador, y también de la distinción entre mo­
derados y conservadores. Si los contemporizadores buscan disminuir
la indignación pública y el conflicto social, probablemente observarán el
rango de opiniones en la sociedad, no en la corte. Si los contemporiza­
dores contemporizan porque la contemporización es una buena heurís­
tica, y tiene credenciales epistémicas, la elección entre el tribunal y el
público depende de la teoría de interpretación pertinente. Supongamos
que el contemporizador piensa que el derecho constitucional activa una
mezcla de consideraciones pertinentes, incluyendo la concepción origi­
nal, los precedentes, la teoría democrática y la discusión moral. De ser
así, las opiniones del público podrían no ser especialmente relevantes; lo
que importa es la distribución de opiniones entre el grupo de personas
a quienes se les confía la interpretación de la Constitución y quienes, por
consiguiente, tienen experiencia pertinente. Incluso si un contempori­
zador es un conciliador, la conciliación pertinente podría involucrar a la
Corte misma, por lo menos si el conflicto social y la indignación pública
no son las consideraciones centrales.

Estos puntos ayudan a responder otra pregunta: ¿No es cualquier posi­


ción sensata una forma de contemporización? A primera vista, el caso
Brown v. Consejo de Educación no parece contar como contemporización,
porque la Corte invalidó "separados pero iguales" en todos los aspectos.
Sin embargo, quizá con el caso Brown se contemporizó después de todo,
porque la Corte no adoptó un principio más agresivo que (por ejemplo)
condenaria a muerte a leyes aparentemente neutras con consecuencias
discriminatorias, o que habrían exigido una acción afirmativa. Sin embar­
go, es falso —como sostendría el polemista— decir que cualquier posición
puede contar como contemporización. Los contemporizadores siguen
un procedimiento de decisión particular y, para ellos, lo relevante es el
rango de argumentos disponibles en un momento dado. Con respecto a
Trimming 139

esos argumentos, en el caso Brown no se contemporizó. Por el contrario,


el caso Brown II, con su fórmula "a la mayor celeridad posible",102 fue real­
mente una forma de contemporización. La contemporización siempre es
relativa a la gama de argumentos pertinentes, los cuales se determinan
preguntando a las personas, exactamente, qué tienen que decir.

Sin embargo, es cierto que, en muchos casos, más de una posición puede
ser resultado de y considerarse como una contemporización. En el con­
texto de un debate sobre la libertad de expresión o el derecho a la priva­
cidad, podríamos imaginarnos una "escala de libertades civiles" de -10 a
+10, y podríamos imaginar argumentos -10, -5, 0, +5 y +10. El contem­
porizador puede elegir de forma legítima -5, 0 y +5. El conciliador dili­
gente se inclinará hacia 0; sin embargo, los argumentos legales podrían
no alinearse de manera tan ordenada y, quizá, 0 no tenga sentido como
cuestión de principio.

En este punto, debe aceptarse que si un juez se inclina por la contempo­


rización, tiene un procedimiento de decisión y una inclinación general,
pero sin alguna investigación, no sabrá exactamente qué debe hacer.
Desde luego que los mismos puntos se aplican al fundamentalismo de
los derechos, la primacía democrática y el minimalismo; estos enfoques
también son inclinaciones generales que deben especificarse. Por ejem­
plo, los minimalistas, no menos que los contemporizadores, tendrán un
rango de opciones consistentes con su método. ¿Exactamente qué per­
manecerá sin decidirse? Los minimalistas no tienen una respuesta abs­
tracta a esa pregunta. Los fundamentalistas de los derechos se enfrentan
a la misma dificultad. ¿Qué derechos califican como fundamentales?
¿Todas las leyes de difamación son inconstitucionales, o sólo esa forma
de ley de difamación que invocan las figuras públicas, o sólo esa forma de
ley de difamación que no requiere una demostración de que los oradores
mintieron intencionalmente?

102
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Brown II, 349 U.S., p. 301.
140 Conflictos entre derechos

C. Contemporizadores
manipulables

1. El problema

Tanto para moderados como para conservadores, los extremos, y por


consiguiente lo que equivale a contemporizar, dependen de las alternativas
que se presentan. Como ha objetado el profesor Robert Goodin, un proce­
dimiento del tipo del de los contemporizadores "es ofensivamente sen­
sible a la elección de los extremos. Si se pone en un extremo a Tomás de
Aquino y en el otro a Sade, el medio cambia de forma incontrolable".103

La cuestión es familiar en la mercadotecnia: los vendedores interesados


por su beneficio pueden explotar la aversión al extremismo con el fin
de pre­sionar a la gente en la dirección que ellos prefieren. Por ejemplo,
pueden introducir artículos de muy alto costo para hacer que un artícu­
lo moderadamente costoso parezca la elección media.104 Conscientes
de la aversión al extremismo y con toda la intención de obtener una
condena, los fiscales pueden hacer lo mismo: incluir un delito especialmen­
te severo de modo que se aseguren una condena por un delito menos
severo.105 El resultado es que los contemporizadores están sujetos a la
manipulación de aquellos que seleccionan o identifican el rango de las
opciones. En realidad, la posición de quienes presentan las opciones po­
dría ser endógena a la presencia de contemporizadores.

Bajo esta luz, debe ser evidente que la práctica de contemporizar parece
crear incentivos muy desafortunados, pues alienta a las personas a exa­
gerar la intensidad de sus opiniones y, en el proceso, provocan a sus
adversarios. En presencia de contemporizadores, los fundamentalis­
tas de los derechos y quienes creen en la primacía democrática podrían

103
Robert E. Goodin, "Possessive Individualism Again", Political Studies, núm. 24, 1976, pp. 488, 489.
104
Véase Kelman et al., "Context-Dependence in Legal…", op. cit., supra nota 68, p. 288.
105
Véase ibid., pp. 290-295 (donde se muestra que la elección de condena por parte de miembros
de jurados experimentales varía de acuerdo con las opciones que se presentan).
Trimming 141

caracterizar sus propias opiniones de manera estratégica con la intención


de mover a los contemporizadores en las direcciones que prefieren. Si tie­
nen éxito, una posición que en abstracto podría ser extrema o incluso
indignante podría definirse como la mejor opción de los contemporiza­
dores. Quienes creen en el derecho al aborto podrían poner como carac­
terística de su apoyo un derecho incondicional a decidir abortar en
cualquier etapa del embarazo; quienes buscan proteger la expresión co­
mercial podrían instar que quieren dar protección absoluta a los comer­
ciales; quienes busquen confinar el derecho a la privacidad podrían
negar la existencia de cualquier forma de debido proceso sustantivo.

El enfoque de los contemporizadores se presta explícitamente a los esfuer­


zos de la manipulación. Dicho de otra forma, la existencia de la contem­
porización obliga a los antagonistas a una especie de dilema del prisionero
o carrera armamentista, incluso cuando, sin contemporización, no quie­
ran exagerar la intensidad de sus propias opiniones. Está claro que los
contemporizadores tienen que ser conscientes de este riesgo; deben tomar
precauciones para protegerse contra su propia vulnerabilidad. Aquí podría­
mos distinguir entre contemporizadores ingenuos, que los otros explotan
fácilmente, y contemporizadores sofisticados, que están alerta de los in­
centivos estratégicos de los otros y su vigilancia disminuye esos incenti­
vos. Los contemporizadores ingenuos son especialmente vulnerables en
este punto, y los sofisticados podrían tener que hacer grandes esfuerzos
para reunir la información necesaria para contemporizar.

2. Limitaciones de credibilidad

Sin embargo, hay razones para pensar que este miedo es exagerado. Si las
personas caracterizan su posición de una manera extrema, podrían perder
credibilidad, e incluso los moderados podrían percibir sus verdaderas
intenciones. En ambientes experimentales, los miembros del jurado que
sienten inclinación por evitar los extremos no son infinitamente mani­
pulables: una limitación de credibilidad restringe su interés en hallar el
142 Conflictos entre derechos

"media aurea".106 Además, como hemos visto, dos pueden jugar el juego
de la manipulación. Supongamos que las partes comienzan en -5 y +5,
y el contemporizador opta por 0. Si una parte se mueve entonces a -10,
con la esperanza de mover al contemporizador a -2.5, la segunda parte
probablemente se moverá a +10 y restaurará el statu quo.

Sin embargo, sigue siendo cierto que se puede manipular a los modera­
dos. Por el contrario, los conservadores están dispuestos a filtrar y escru­
tar opiniones discrepantes y, por lo tanto, están en una posición mucho
mejor. Ellos deberían ser capaces de ver que los esfuerzos estratégicos
a veces provocan posiciones que, después de cierta reflexión, no tienen
ningún atractivo y no pueden sostenerse con sinceridad. Por el riesgo
a la manipulación, junto con el riesgo al error, la contemporización pre­
servadora tiene importantes ventajas sobre su hermana de inclinación
conciliadora.

3. ¿Extremos arbitrarios?

Aunque los conservadores puedan superar el problema de la manipula­


ción, queda un problema relacionado: la arbitrariedad. El punto medio
depende de cuáles son los extremos, y si no existe una justificación inde­
pendiente para los extremos, entonces no hay justificación para el punto
medio que establecen. Si los extremos son arbitrarios, el punto medio
también será arbitrario. Los conservadores se encuentran en posición de
corregir este problema porque aportarán el escrutinio de los extremos,
asegurándose de que contengan algo que conservar. Los conservadores
pueden prohibir interpretaciones absurdas de la Constitución, como, por
ejemplo, la opinión de que la Primera Enmienda no puede someterse a la
justicia o que el presidente puede proteger la seguridad nacional cuando
lo considere adecuado. Los conservadores pueden plantear que tales inter­
pretaciones no aportan nada a los propósitos de la contemporización.

106
Véase Adrian Vermeule, "Emergency Lawmaking After 9/11 and 7/7", University of Chicago Law
Review, núm. 75, 2008, pp. 1155, 1182.
Trimming 143

Parece más complicado que el conciliador resuelva el problema de la arbi­


trariedad. Sin embargo, supongamos que el conciliador cree que la distri­
bución de opiniones en el lugar pertinente no es un accidente y que se
produjo por un conjunto de mecanismos que se aseguran de que no haya
extremos arbitrarios. Si el conciliador se interesa por la distribución de
opiniones en la Suprema Corte, por ejemplo, podría creer que los proce­
sos políticos y las normas de profesionalización se aseguran genuinamen­
te de que los extremos no sean arbitrarios. Si no lo cree, podría consultar
la distribución de opiniones dentro de los teibunales federales como un
todo, con la idea de que esas opiniones probablemente ten­gan una mezcla
adecuada y razonable. Y si no lo cree, podría consultar a la nación más
en general, con la creencia de que en una sociedad que es libre y demo­
crática el rango de opinión no es una mala guía de lo que es razo­nable.
Desde luego, los conservadores podrían ser escépticos a este respecto.

D. Contemporizadores anárquicos

Con toda seguridad, los contemporizadores están influenciados por un con­


junto de intereses de debatible pertinencia en el terreno del derecho cons­
titucional, y quizá más en general. Es cierto que la contemporización
puede reducir los conflictos sociales y la intensidad de la indignación
pública en las decisiones jurídicas. Sin embargo, la contemporización a
menudo es inferior al minimalismo en este sentido, sencillamente por­
que los contemporizadores no se negarán a tomar decisiones. E incluso si
la contemporización es un buen medio para reducir la indignación, ¿por
qué debería importarles la indignación pública a los jueces?107 ¿Deberían
negarse a emitir la mejor interpretación de la Constitución simplemente
porque su decisión provocaría una molestia pública? Podría parecer que
los contemporizadores jurídicos están politizando el derecho constitu­
cional; quizá "hay una delgada línea entre el ejercicio descaradamente
pragmático de transigir y la práctica de la política misma".108 Es cierto

107
Véase Sunstein, A Constitution of Many Minds, op. cit.
108
J. H. Wilkinson, "The Rehnquist Court at Twilight", op. cit., p. 1991.
144 Conflictos entre derechos

que puede defenderse la contemporización con fundamentos estratégi­


cos. Pero, ¿deberían ser realmente estratégicos los jueces? ¿Deberían tratar
de persuadir a sus colegas insistiendo en una interpretación de la Cons­
titución que no respaldan en principio?

Quizá la defensa menos controvertida de la contemporización toma en


cuenta el stare decisis. A veces, los jueces tendrán que ceder en su inter­
pretación preferida en deferencia a las resoluciones del pasado. Un juez
podría creer, en principio, que la acción afirmativa no crea graves pro­
blemas constitucionales; esta creencia podría defenderse sobre fundamen­
tos originalistas o de otro tipo.109 Quizá ese juez podría estar de acuerdo
en contemporizar en el sentido de que aceptará una resolución más mo­
derada (tomando en cuenta los extremos existentes) de la que preferiría.
Sin embargo, esta defensa es limitada; solamente puede aplicarse en los
contextos en los que los precedentes imponen un obstáculo a la selec­
ción del enfoque que favorecen. En algunos casos, ningún precedente
requiere de la contemporización; desde el punto de vista de la Corte,
éste fue el caso en el ámbito de la Segunda Enmienda.110 En otros casos,
los precedentes son opacos, y los jueces pueden producir su interpreta­
ción preferida sin contemporizar.

La mejor respuesta a la objeción de que los contemporizadores están


influenciados por preocupaciones irrelevantes es que los moderados y
los conservadores no tienen por qué ser anárquicos. Los moderados bus­
can identificar la mejor interpretación de la Constitución, y hacen acuer­
dos con el fin de alcanzar ese objetivo. Cuando los contemporizadores
tratan de conservar lo más profundo y atractivo de las opiniones de los
adversarios, también tratan de producir la mejor interpretación de la

109
Véase John Hart Ely, "The Constitutionality of Reverse Racial Discrimination", University of
Chicago Law Review, núm. 41, 1974, p. 723; Eric Schnapper, "Affirmative Action and the Legislative
History of the Fourteenth Amendment", Virginia Law Review, núm. 71, 1985, p. 753.
110
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso District of Columbia v. Heller, 128 S. Ct. 2783, 2816
(2008) ("Concluimos que ninguna parte de nuestros precedentes exige que adoptemos la compren­
sión original de la Segunda Enmienda.")
Trimming 145

constitución. Sin duda, algunos contemporizadores hacen referencia a


algunas consideraciones (como la indignación pública) que podrían pa­
recer irrelevantes para la constatación del significado constitucional. Sin
embargo, esos contemporizadores podrían responder que, ante una
duda razonable, es pertinente evitar la indignación pública y un senti­
miento de exclusión y humillación para la identificación del significado
constitucional.

E. Contemporizadores políticos

Desde un punto de vista, la contemporización es por excelencia un acto


político. Por todas las razones que se han dado hasta ahora, los legisla­
dores y otros representantes podrían querer contemporizar. De hecho, la
contemporización es una necesidad práctica en el terreno de la política.
Este punto plantea una objeción peculiar: ¿Por qué los jueces no deberían
simplemente deferir a esa forma de contemporización que surge de la
política? Y si se puede responder a esa pregunta, queda una más: ¿Por qué
deberíamos pensar que los jueces son buenos para contemporizar?

Es cierto que si los procesos políticos producen una contemporización


ideal, los jueces podrían deferir. Sin embargo, lo que surge de la política
a veces se desafía, plausiblemente, con razones constitucionales, y la de­
manda constitucional plantea problemas que podrían no haberse mane­
jado de manera políticamente adecuada. De ser así, los jueces deben
decidir qué hacer. Una tradición distinguida sostiene que siempre que la
Constitución no sea clara, los jueces deberían deferir.111 Sin embargo,
esta posición es sumamente controvertida, y quienes la rechazan podrían
decidir contemporizar. E incluso quienes sostienen esta posición deben de­
cidir si la Constitución es poco clara y cuándo lo es; contemporizar
podría ser adecuado en casos difíciles. A la objeción de que los jueces
carecen de la competencia para contemporizar, la mejor respuesta es que
los conservadores tratan de obtener la información que justificaría sus

111
Véase A. Vermeule, Judging under Uncertainty, op. cit., p. 1.
146 Conflictos entre derechos

juicios y que los moderados actúan como lo hacen precisamente por su


propia humildad.

F. Balance

Estas objeciones son formidables; demuestran que sería ingenuo con­


temporizar en todo momento y en todo lugar.112 Como procedimiento
de decisión se entiende y justifica mejor la contemporización, adecuado
para algunas controversias, pero no como característica o como virtud
adecuada para el derecho constitucional en general. Sin embargo, las
objeciones no deberían tomarse más allá de lo que valen. No demuestran
que la contemporización no tenga un lugar en la política o en el derecho
constitucional. Modestos y vacilantes sobre qué hacer, los moderados
tienen razones legítimas para contemporizar. La contemporización pre­
servadora también tiene un lugar importante, ya sea que los jueces bus­
quen conservar lo más sustancial y lo mejor (según su juicio) o evitar la
indignación pública, la humillación o un sentimiento de exclusión (con­
servando lo que ambos adversarios creen que es más importante).

Es cierto que si los jueces están seguros de que la mejor interpretación de


la Constitución prohíbe la contemporización, no deberían contempori­
zar. Deberían respaldar la mejor interpretación. Sin embargo, supongamos
que los jueces vacilan sobre la mejor interpretación, y buscan contem­
porizar con el argumento de que la contemporización es una heurística
razonable o defendible sobre bases epistémicas. De ser así, se esperaría
que dedicaran un tiempo a los méritoss para asegurarse de que el resul­
tado es defendible, que la manipulación no los hizo extraviarse y que una
heurística razonable no produjo un error en el caso particular. Si están
convencidos de esas explicaciones, sería mejor que contemporizaran.
Las objeciones a la contemporización restan importancia a la posibilidad
de que los jueces no se sientan seguros del resultado correcto, lo que
podría justificar la contemporización, y de la fuerza del stare decis, que

112
Véase E. Goodheart, "In Defense of Trimming", op. cit., p. 49.
Trimming 147

podría requerir de la contemporización. Es verdad que una vez que los


jueces hayan decidido contemporizar, no sabrán qué hacer exactamente;
varios enfoques posibles podrían contar como contemporización. Pero
al menos se descartarán algunos enfoques y se definirá una gama de al­
ternativas interesantes.

Debido a su papel de especialistas, los jueces no deben ser meros mode­


rados que medien entre los extremos. Algunos de los mejores argumentos
para contemporizar hacen hincapié en la conservación de los compo­
nentes más esenciales de los distintos puntos de vista. Los conservadores
pueden sostener que no contemporizan por cobardía, sino con base en
que una investigación de los méritos los convenció de que contempori­
zar era lo óptimo. Si el enfoque del preservador también reduce la indig­
nación pública y refleja respeto por las convicciones fundamentales de
todos los involucrados, mucho mejor. Y si la contemporización asegura
que no se sientan humillados o heridos quienes tienen opiniones discre­
pantes, mejor aún.

V. Minimalistas contra contemporizadores

Los contemporizadores y los minimalistas parecen ser primos de la ju­


risprudencia.113 Ambos grupos tienen la intención de reducir el conflicto
social y la indignación pública y muchos de los argumentos que apoyan
el minimalismo apoyan también la contemporización. No menos que los
contemporizadores, los minimalistas tratan de reducir el daño a los per­
dedores, de una manera que refleja un principio de respeto cívico. Sin
embargo, mientras que los minimalistas dejan los asuntos difíciles para
otro día, los contemporizadores no lo hacen; ellos rechazan las exigencias
más amplias en nombre de los derechos mientras que también reconocen

113
Parece que el juez Wilkinson omite la distinción entre los dos grupos con su exploración de
"transigir". Por ejemplo, sugiere que "transigir permitió que, en sus últimos años, la Corte de Rehnquist
elaborara resoluciones estrechas [...]", en J. H. Wilkinson, "The Rehnquist Court at Twilight", op. cit.,
p. 1982. La palabra "estrechas" sugiere un enfoque en los particulares o un enfoque caso por caso,
véase ibid., del tipo que respaldan los minimalistas; los contemporizadores prefieren la amplitud.
148 Conflictos entre derechos

los derechos de una manera u otra. Los minimalistas celebran las virtu­
des de no decidir; los contemporizadores quieren decidir. En la Suprema
Corte, la concurrencia minimalista estándar enfatiza la estrechez de una
resolución particular y el hecho de que la Corte ha dejado ciertos asuntos
para otro día.114 En contraste, la concurrencia contemporizadora están­
dar remarca que la decisión es más moderada de lo que podría parecer,
por ejemplo, porque la Corte ha permitido ciertas prácticas que su lógica
le habría hecho prohibir.115

Debe estar claro que en tanto que los contemporizadores insisten en una
resolución clara de las cuestiones en discrepancia, en un sentido están
negándose a contemporizar. Un contemporizador consistente pensaría: voy
a contemporizar entre tomar decisiones claras y no decidir. En abstracto,
no es obvio qué significa exactamente, pero quizá un contemporizador
consistente decida algunos asuntos, pero no otros. Sin embargo, para
mantener las distinciones simples, caracterizaré a los contemporizadores
como quienes se comprometen con la claridad y a los minimalistas como
quienes se comprometen con dejar una buena parte sin resolver. Separemos
los dos enfoques y veamos qué puede decirse en nombre de uno u otro.

A. Superficialidad y estrechez

Con toda seguridad, los minimalistas son escépticos del fundamentalismo


de los derechos cuando la Corte se enfrenta a preguntas difíciles. Temen
que las concepciones amplias de los derechos pudieran confundirse
en situaciones imprevistas. Los minimalistas tampoco son muy entusias­
tas de la idea de primacía democrática; temen que en el futuro el rechazo
al por mayor de las declaraciones de derechos resulte vergonzoso o peor.

114
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso City of Chicago v. Morales, 527
U.S. 41, 66-68 (1999). (Voto disidente del juez O’Connor y voto concurrente).
115
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Lucas v. South Carolina Coastal Council, 505 U.S.
1003, 1035 (1992) (Voto concurrente del juez Kennedy); Lujan vs Defenders of Wildlife, 504 U.S.
555, 579-581 (1992). (Voto disidente del juez Kennedy y voto concurrente).
Trimming 149

Los minimalistas prefieren los pasos pequeños a los grandes. Su prefe­


rencia opera en dos dimensiones distintas.116

En primera, los minimalistas quieren proceder de una manera que sea más
superficial que profunda. Al decidir qué hacer cuando hay una controver­
sia constitucional, los minimalistas buscan dejar las cuestiones funda­
cionales sin decidir. Quieren resolver una controversia sobre la libertad
de expresión o la protección igualitaria sin resolver las cuestiones más
profundas sobre el significado de libertad e igualdad. Ellos esperan pro­
ducir acuerdos carentes de una teoría completa —acuerdos sobre qué hacer
en medio de desacuerdos sobre por qué hacerlo exactamente—.117

En segunda, los minimalistas quieren proceder de una manera que sea más
estrecha que amplia. Ante una controversia sobre un programa de acción
afirmativa o una restricción del derecho al aborto, buscarán proceder sin
resolver otras controversias (hipotéticas). Pensemos bajo esta luz, lo que
sugiere el Ministro Presidente de la Suprema Corte John Roberts, que una
ventaja de la uninimidad en las decisiones de la Corte es la obtención de
resoluciones más estrechas. En sus propias palabras, "mientras más amplio
sea el acuerdo entre [M]inistros, más probable será que la decisión esté en
el campo más estrecho posible".118 Los nueve Ministros tienen visiones
sumamente diversas, y si son capaces de reunir una sola opinión, es pro­
bable que esa opinión sea más estrecha que amplia. Desde el punto de
vista del Presidente de la Corte, esto es completamente deseable: "Si no es
necesario decidir más para resolver un caso, en mi opinión, es necesario
no decidir más".119

La superficialidad y la estrechez son diferentes entre sí. Podemos imagi­


nar una decisión superficial pero amplia. Pensemos, por ejemplo, en la

116
En Cass R. Sunstein, One Case At A Time, op. cit., discuto a detalle el minimalismo.
117
Véase Cass R. Sunstein, "Incompletely Theorized Agreements", Harvard Law Review, núm. 108,
1995, pp. 1733, 1735-1738.
118
Discurso de John G. Roberts Jr., Ministro presidente de la Suprema Corte de Estados Unidos, en
la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown (21 de mayo de 2006), en Georgetown Law,
otoño/invierno 2006, pp. 19, 22.
119
Idem.
150 Conflictos entre derechos

opinión de que la segregación racial siempre está prohibida, sin acompa­


ñamiento alguno de una explicación profunda de lo que tiene de malo la
segregación racial. También podemos imaginarnos una decisión profun­
da pero estrecha. Pensemos, en la prohibición de censura a una protesta
política particular, acompañada de una explicación teóricamente ambi­
ciosa sobre el principio de la libertad de expresión, pero que se limite a
la situación particular en que se haya impuesto la censura. Aunque una
decisión puede ser superficial y estrecha o amplia y profunda, al mismo
tiempo, las dos distinciones apuntan en direcciones diferentes.

También es importante notar que ambas distinciones son de grado más


que de tipo. En la mayor parte de los contextos, los minimalistas están de
acuerdo en que los tribunales no deben decidir los casos sin dar razones,
y las razones aseguran por lo menos algún grado de profundidad. Nadie
favorece resoluciones que se limitan a las personas con los mismos nom­
bres o iniciales de los litigantes ante la Corte. Sin embargo, entre las alter­
nativas razonables, los minimalistas muestran una persistente preferencia
por las opciones más superficiales y estrechas, en especial en los casos
que están en las fronteras del derecho constitucional.

B. ¿Por qué superficialidad?


¿Por qué estrechez?

Para sostener esa preferencia, los minimalistas apelan a varias considera­


ciones. El punto inicial es pragmático: como sugiere el comentario del
Ministro Presidente Roberts, no es posible que haya un consenso sobre una
resolución más ambiciosa. Las limitaciones de tomar decisiones en grupo
podrían hacer inevitable el minimalismo, por lo menos si la Corte busca
una opinión mayoritaria con cinco firmantes por lo menos. (Como hemos
visto, el mismo punto podría explicar la presencia de la contemporización.)

Además, los jueces a menudo carecen de información que justifique la


confianza en una resolución profunda o amplia. Los jueces no son ni filó­
sofos ni historiadores, y una explicación ambiciosa de las bases de algunas
Trimming 151

áreas del derecho constitucional o el alcance de alguna regla o principio


podría poner a prueba sus capacidades judiciales. Desde luego, quienes
adopten diferentes métodos de interpretación constitucional pensarán
en el minimalismo de manera diferente. Si un originalista va a adoptar el
minimalismo, podría ser con el fundamento de que la recuperación de
la concepción original presenta asuntos difíciles y es mejor no resolver
todos esos asuntos hasta que sea necesario.120 O supongamos que un
juez cree en una "interpretación moral" de la Constitución.121 Ese juez
podría adoptar el minimalismo con el argumento de que la mejor com­
prensión de "protección igualitaria" requiere que los tribunales hagan
juicios morales extremadamente difíciles que sería mejor dejar para otro
día. Y como las adjudicaciones generalmente se concentran en juicios
sobre particulares, una resolución amplia podría obligarlos a enfrentar
problemas factuales sobre los que carezcan del conocimiento pertinente.
Por estas razones, los originalistas, los lectores morales y otros podrían
favorecer la estrechez.

Existe otro punto independiente, estrechamente relacionado con el argu­


mento a favor de la contemporización. En tanto que son superficiales,
las resoluciones de los minimalistas muestran una especie de respeto por
aquéllos que tienen ideas discrepantes en asuntos de principio y políti­
ca. Si una resolución puede reunir el acuerdo de personas con opiniones
fundamentalmente diferentes, demuestra respeto por esas personas, e
incluso, un grado de deferencia. En la medida en que los jueces tienen un
grado de diversidad, el respeto que se muestran unos a otros se extiende
también a sus conciudadanos. Cuando los jueces adoptan la superficia­
lidad, los minimalistas buscan obtener parte de las virtudes del "consenso
de traslape" que se defiende en consideraciones del liberalismo político.122

Como la contemporización, el minimalismo también tiene la ventaja de


tranquilizar las controversias sociales, a corto plazo, con toda seguridad,

120
De este modo podrían defenderse los rasgos minimalistas del caso District of Columbia v. Heller,
128 S. Ct. 2783 (2008).
121
Véase R. Dworkin, Freedom’s Law, op. cit., pp. 2-12.
122
Véase John Rawls, Political Liberalism, Columbia University Press, Nueva York, 1996, pp. 133-168.
152 Conflictos entre derechos

y posiblemente también a largo plazo. Por lo tanto, un enfoque minima­


lista puede declarar virtudes burkeanas en tanto que promueve el cambio
progresivo.123 Supongamos que la Corte resuelve que un programa par­
ticular de acción afirmativa es válido, sin resolver sobre otros programas
de acciones afirmativas, o que una forma particular de discriminación
basada en la orientación sexual es inválida, sin resolver que otras formas
de ese tipo de discriminación son inválidas. Una sentencia estrecha y
superficial asegura que los perdedores no pierdan el mundo. El minima­
lismo conserva espacio para que los perdedores introduzcan sus convic­
ciones más profundas en futuras controversias.

Por esta razón, los minimalistas pueden argumentar que su enfoque tam­
bién tiene ventajas democráticas. Una sentencia estrecha y superficial
deja espacio para la continuación de la discusión y el debate. Si la Corte
no ha elegido una explicación fundamental del principio de libertad de
expresión o de la Cláusula de protección igualitaria, quienes sostienen
posiciones contrapuestas pueden insistir en su opinión en el ámbito demo­
crático. Y si la Corte ha emitido una sentencia estrecha —por ejemplo,
sobre la discriminación basada en la orientación sexual o la detención
relacionada con la guerra contra el terrorismo—, los participantes en los
procesos democráticos pueden debatir esos asuntos antes de que se con­
gele el derecho constitucional. Uno de los objetivos principales de los
minimalistas es mantener el espacio democrático, en gran parte por el
temor de que los jueces pueden equivocarse.

C. Profundidad, amplitud y contemporización

1. Contra el minimalismo: sobre la


predictibilidad y los costos de la exportación

Los contemporizadores insistirán en que estos puntos no plantean una


defensa adecuada del minimalismo en todos los contextos. En el derecho,

123
Véase Cass R. Sunstein, "Burkean Minimalism", Michigan Law Review, núm. 105, 2006, pp. 353, 356.
Trimming 153

así como en la vida, a veces es mejor establecer un curso de acción en


lugar de conformarse con una serie de decisiones estrechas ad hoc. El mi­
nimalismo puede ser más fácil a corto plazo, pero a largo plazo, puede ser
extremadamente destructivo. Puede ser destructivo en parte porque ex­
porta las cargas de la decisión a otros de una manera que podría produ­
cir muchos problemas a los tribunales y litigantes futuros.124 Por muy
difícil que pueda ser una gran decisión, puede ser mejor tomarla, y más
vale antes que después. Las resoluciones amplias pueden reducir las car­
gas generales de decisión; también pueden reducir la magnitud y el nú­
mero de errores. Además, si soportar la controversia social es una causa de
preocupación legítima, la amplitud podría defenderse con el fundamen­
to de que esa controversia podría disminuirse, o atenuarse, si el tribunal
establece de una vez una gama de asuntos.

Si nuestro punto de enfoque es el espacio democrático, podríamos optar


por una decisión que magnifique explícitamente ese espacio, más que
dejar sin resolver los problemas constitucionales.125 La Corte podría re­
solver, por ejemplo, que el Congreso tiene un amplio espacio para actuar
bajo la Cláusula de Comercio, en lugar de contentarse con una serie de
decisiones estrechas que se basan en hechos particulares. Una resolución
amplia con esa intención no es una forma de contemporización, pero
podría ser la mejor por motivos puramente democráticos, y las resolu­
ciones que implican la contemporización también podrían crear un es­
pacio democrático importante, como por ejemplo, en la idea de que el
Congreso puede actuar como le plazca bajo la Cláusula de Comercio,
salvo en los contextos (definidos explícitamente) X, Y y Z. Todos estos
puntos en favor de la amplitud pueden suplementarse si hacemos hinca­
pié en la importancia de la predictibilidad. Las resoluciones estrechas
estrictas dejan a la deriva a los litigantes, los tribunales y los servidores
públicos: un problema grave en los terrenos en que la planeación es
esencial.

124
Véase Antonin Scalia, "The Rule of Law as a Law of Rules", University of Chicago Law Review, núm.
56, 1989, pp. 1175, 1178-1180.
125
Véase A. Vermeule, Judging under Uncertainty, op. cit., pp. 230-288 (en favor de la deferencia
judicial).
154 Conflictos entre derechos

La superficialidad tiene sus virtudes, pero a veces es mejor resolver los


problemas fundacionales. Algunos casos no pueden decidirse en lo ab­
soluto a menos que los jueces tomen decisiones relativamente a gran
escala sobre el método constitucional o el contenido constitucional. ¿Los
jueces deberían adoptar el originalismo? Una disputa sobre el estatus
constitucional de la discriminación basada en la orientación sexual haría
necesario responder esa pregunta. O pensemos en la legitimidad constitu­
cional de la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo.
La solución de esta cuestión podría requerir algunos fallos ambiciosos
sobre las ideas que subyacen a una garantía constitucional. E incluso si la
profundidad no es, estrictamente hablando, necesaria, los jueces pueden
razonablemente optar por ella. Podrían concluir que tienen suficiente
entendimiento y experiencia para ofrecer, ahora mismo, una explicación
ambiciosa de la libertad de expresión o el principio de protección iguali­
taria. De ser así, ¿por qué habrían de dudar?

Conscientes de estas objeciones, los contemporizadores están dispuestos


a tomar resoluciones amplias, de una manera que reduzca la confusión y
el conflicto en el futuro. En áreas especialmente sensibles, insisten en
que la amplitud creará simultáneamente más estabilidad y menos con­
troversia. Están perfectamente cómodos con las reglas claras que se esta­
blezcan de antemano. También están dispuestos a pensar arduamente en
los fundamentos del derecho constitucional: en el método constitucional
adecuado y sobre las bases de uno u otro derecho. Los contemporizado­
res se niegan a "exportar" decisiones a la posteridad. En pocas palabras,
los contemporizadores privilegian la amplitud y no todos sienten aversión
por la profundidad, por lo menos en la medida en que la profundidad
pueda lograrse al mismo tiempo que la contemporización.

Hay otro punto más. Hemos visto que los conservadores buscan identificar
y respaldar las ideas esenciales más profundas de los adversarios. En
cambio, los minimalistas tratan de no rechazar esas ideas. Los contem­
Trimming 155

porizadores podrían sostener que su enfoque tiene ventajas importantes


en tanto que son capaces de involucrarse con compromisos profundos,
en lugar de simplemente no repudiarlos. Si somos primero y principal­
mente conservadores, y contemporizadores o minimalistas porque bus­
camos conservar, entonces a menudo favoreceremos la contemporización
sobre el minimalismo.

Ahora debería estar claro cuándo y por qué están en desacuerdo los mini­
malistas y los contemporizadores. En una disputa sobre la acción afirma­
tiva, un minimalista tendría la tentación de concentrarse en el programa
particular, de una forma que dejaría bastante sin decidir. En cambio, un
contemporizador haría distinciones pertinentes de una manera que intro­
dujera un alto grado de predictibilidad. Pensemos, como un ejemplo
dominante de contemporización, en la opinión aislada del juez Powell
en el caso Bakke, en la que concluye que los sistemas de cuotas son ina­
ceptables, pero que las instituciones educativas podrían usar legítimamen­
te la raza como un "factor".126 Un minimalista comprometido preferiría una
decisión más estrecha, que dejara sin decidir la cuestión de si la mayor
parte de los programas de discriminación positiva deberían ratificarse y
cuándo. El minimalista le preguntaría al contemporizador: "¿Por qué de­
cidir asuntos que no se presentan directamente?"

El contemporizador respondería: "la Suprema Corte no existe para emi­


tir resoluciones de hechos específicos; una de sus responsabilidades más
importantes es ofrecer guías para los tribunales inferiores y otras institu­
ciones".127 La misma respuesta podría darse en casos que involucran la
relación entre la Primera Enmienda y la Ley de difamación o el poder del
Comandante en Jefe. ¿No sería mejor hacer resoluciones amplias en estos
campos de manera que las reglas básicas sean claras?

126
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Regents of the University of California v. Bakke, 438
U.S. 265, 315-19 (1978) (Voto particular del juez Powell).
127
Para una valiosa discusión, véase Christopher J. Peters, "Assessing the New Judicial Minima­
lism", Columbia Law Review, núm. 100, 2000, p. 1454.
156 Conflictos entre derechos

2. Reglas y estándares,
contemporizadores y minimalistas

¿Cómo podría mediarse este tipo de disputa? Estos asuntos son similares
a los que dividen a los defensores de los conceptos jurídicos indetermi­
nados de los defensores de las reglas precisas.128 Es probable que quienes
prefieren los principios se sientan inclinados por el minimalismo. Pense­
mos en el estándar de "carga indebida" en la ley del aborto,129 un enfoque
que invita a resoluciones caso por caso bajo un concepto general cuyo
contenido específico no se haya especificado de antemano. Los entusias­
tas de las reglas preguntan: "¿Por qué la Corte procede bajo el estándar
de carga indebida en lugar de plantear reglas claras que establezcan de
antemano todos o la mayoría de los casos?". Quienes adopten los están­
dares probablemente respondan que cualquier esfuerzo por establecer
reglas produciría demasiados errores. Si la Corte tratara de especificar, de
antemano, qué equivale a "carga indebida", podría enfrentar ella misma
una carga indebida, de manera que garantizaría numerosos errores con­
forme surjan nuevas situaciones. Un argumento convencional en favor de
los principios, en oposición a las reglas, es que los estándares aseguran
flexibilidad para el futuro, reduciendo así la magnitud y el número de
errores.

Por otro lado, los entusiastas de las reglas, como el juez Scalia, pueden
objetar que un concepto jurídico indeterminado de este tipo creará mu­
chos problemas.130 Las reglas a menudo son mejores que los estándares,
porque reducen la carga en legisladores del futuro y también reducen
errores en general. Probablemente no querríamos que la ley de límite
de velocidad tome la forma de un estándar en lugar de una regla estricta.

128
Véase en general Louis Kaplow, "Rules Versus Standards: An Economic Analysis", Duke Law
Journal, núm. 42, 1992, p. 557; Kathleen M. Sullivan, "The Supreme Court, 1991 Term-Foreword:
The Justices of Rules and Standards", Harvard Law Review, núm. 106, 1992, p. 22; Cass R. Sunstein,
"Problems With Rules", California Law Review, núm. 83, 1995, p. 953.
129
Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Planned Parenthood of Southeastern Pennsylvania v.
Casey, 505 U.S. 833, 874-879 (voto razonado de los jueces O’Connor, Kennedy y Souter).
130
Véase A. Scalia, "The Rule of Law as a Law of Rules", op. cit.
Trimming 157

En el derecho constitucional, un principio reduce la carga del Tribunal


Superior en el presente asunto, pero lo hace a un alto precio, porque ex­
porta las cargas de las decisiones a futuros litigantes y tribunales inferiores
de una manera que aumenta los costos en general. Y si el Tribunal Supe­
rior tiene un grado de confianza en su juicio, una regla amplia podría
producir menor errores en el futuro, en general, que una regla estrecha.
Supongamos, por ejemplo, que la Constitución requiere una prohibición
total de la acción afirmativa. De ser así, ¿por qué proceder caso por caso?

Gran parte del debate entre contemporizadores y minimalistas tiene que


ver con los costos de decisiones y los costos de errores. Fácilmente pode­
mos imaginar situaciones en las que el minimalismo o la contemporización
son mejores en estos campos. Los contemporizadores tienden a creer que
su enfoque tiene la ventaja clave de las reglas: la especificación clara de los
resultados de antemano. Los minimalistas piensan que su enfoque tiene
la ventaja clave de las normas: flexibilidad ante un futuro incierto. La elec­
ción entre los dos enfoques depende del contexto. Fácilmente podemos
imaginar una situación en la que se prefiera el minimalismo a la contem­
porización porque los jueces carecen de la información para justificar la
amplitud o la anchura; pensemos en las nuevas preguntas a la Primera
Enmienda que plantean las tecnologías contemporáneas.131 También po­
demos imaginarnos situaciones en las que debería preferirse la contem­
porización al minimalismo porque el problema surge tan a menudo que
la incertidumbre es intolerable; pensemos en la regulación de la publici­
dad comercial132 o en el lenguaje sexualmente explícito.133

También podemos imaginarnos casos intermedios difíciles; pensemos


en la cuestión de los derechos bajo la Segunda Enmienda.134 Por un lado,

131
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Denver Area Educational
Telecommunications. Consortium v. Federal Communications Commission, 518 U.S. 727 (1996).
132
Véanse, por ejemplo, las fuentes citadas en las notas 44-46.
133
Véase supra p. 1062.
134
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso District of Columbia v. Heller, 128
S. Ct. 2783 (2008).
158 Conflictos entre derechos

podría defenderse el minimalismo con el argumento de que la Corte


tiene poca experiencia en esa cuestión y el conjunto de restricciones ima­
ginables no puede evaluarse en el contexto de un primer encuentro o
incluso en una serie de primeros encuentros. Quizá la contemporización
haría demasiado, demasiado pronto. Sin embargo, existen fuertes contra­
argumentos. Supongamos que los jueces tienen bastante claro, incluso
en una etapa temprana, la mejor comprensión de la Segunda Enmienda
y que también rechazan el fundamentalismo de los derechos y la supre­
macía democrática. De ser así, podrían contemporizar con el argumento
de que nadie se beneficia, y muchos pierden, de la litigación prolongada
sobre ese significado.135 Las difíciles experiencias de especificar el signi­
ficado del derecho al aborto,136 y el significado de la Cláusula de protec­
ción igualitaria en relación con los programas de acción afirmativa,137
señala los altos costos, tanto económicos como políticos, de una ola de
resoluciones caso por caso que se centraron en casos particulares. Si, como
parece, estos costos serían altos en el contexto de la Segunda Enmienda,
y si la Corte tiene un sentido claro, ahora mismo, de lo que está pensan­
do y haciendo, entonces sería mucho mejor contemporizar.

Sin embargo, el debate entre contemporizadores y minimalistas no se re­


duce al debate entre reglas y estándares. Necesitamos comprender preci­
samente por qué contemporizan los contemporizadores, y por qué los
minimalistas privilegian la superficialidad y la estrechez, y preguntarnos si
sus argumentos pueden aplicarse al contexto que tenemos a la mano.
Hemos visto que los contemporizadores tratan de defender su enfoque
con varios argumentos, incluyendo el valor epistémico de la concilia­
ción; la importancia de conservar las ideas más profundas de los bandos
opuestos; la necesidad de asegurarse de que, en la medida de lo posible,

135
Véase ibid., La decisión inicial de la Corte sobre este tema combina de manera considerable una
medida de contemporización con minimalismo. Véase Cass R. Sunstein, "The Supreme Court, 2007
Term—Comment: Second Amendment Minimalism: Heller As Griswold", Harvard Law Review,
núm. 122, 2008, pp. 246, 267-269.
136
Véase Geoffrey R. Stone et al., Constitutional Law, Wolters Kluwer & Business, 2005, pp. 857-916.
137
Véase ibid., p. 576-622.
Trimming 159

nadie se sienta humillado o excluido por las resoluciones jurídicas; y el


valor de tranquilizar la controversia social. Algunas de estas consideracio­
nes podrían exigir la contemporización más que el minimalismo, como,
por ejemplo, cuando los contemporizadores, pero no los minimalistas,
pueden respaldar las ideas más esenciales de ambos bandos. Algunas de
estas consideraciones podrían exigir el minimalismo, como, por ejemplo,
cuando la solución contemporizadora necesariamente desencadenará
graves controversias sociales, mientras que el minimalismo no. La elec­
ción entre el minimalismo y la contemporización dependerá del peso
que se da a las variables pertinentes en la situación que nos ocupa.

3. El camino de la ley;
¿del minimalismo a la contemporización?

Con el tiempo, las resoluciones minimalistas podrían producir un régi­


men de contemporización. Volvamos al problema de la acción afirmativa.
La mayor parte de las primeras resoluciones de la Corte fueron estrechas
y superficiales.138 La Corte se concentró en las particularidades y dejó
muchos asuntos sin decidir. Conforme se fueron acumulando preceden­
tes, la ley se fue haciendo cada vez más clara.139 La claridad siguió un
proceso de contemporización, en el sentido de que la Corte rechazó el
fundamentalismo de los derechos (en la forma de un rechazo generaliza­
do a los programas de acción afirmativa) y la primacía democrática (en
la forma de dar carta blanca a tales programas).

Conforme se acumulan los casos, es altamente probable que el minima­


lismo muestre que es inestable. La amplitud va a aumentar: las senten­
cias superficiales con respecto a la obscenidad, la publicidad comercial
y la igualdad de sexos producirá con el tiempo un grado de amplitud.

138
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Fullilove v. Klutznick, 448 U.S.
448 (1980); también Cass R. Sunstein, "Public Deliberation, Affirmative Action, and the Supreme
Court", California Law Review, núm. 84, pp. 1179, 1185-1187.
139
Véase, por ejemplo, Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Grutter v. Bollinger, 539 U.S. 306
(2003); y Gratz v. Bollinger, 539 U.S. 244 (2003).
160 Conflictos entre derechos

También es probable que aumente la profundidad: para decidir si un caso


es análogo a otro, los jueces tienen que dar razones y conforme los pro­
blemas se vuelven más confusos y difíciles, esas razones se hacen más
ambiciosas.140

Sin embargo, el paso del minimalismo a la contemporización no es inevi­


table. Las resoluciones minimalistas podrían culminar en el fundamenta­
lismo de los derechos o en la supremacía democrática. Pensemos en el
tema de la igualdad de sexos, que ha producido algo cercano al funda­
mentalismo de los derechos, en la forma de una prohibición casi completa
de la discriminación sexual formal.141 O pensemos en la revisión "de base
racional" en el campo de los derechos económicos y sociales, en los que
una serie de sentencias estrechas se fue desarrollando hacia un régimen
de primacía democrática.142 Los contemporizadores podrían rechazar el
minimalismo no sólo con el fundamento de que deja demasiado sin deci­
dir, sino también con el fundamento de que crea el riesgo de deslizarse,
por algunos grados, hacia uno u otro extremo.

VI. ¿Cuándo contemporizar? ¿Cuándo no?

Ahora estamos en posición de hacer algunos comentarios generales sobre


el campo de la contemporización y sobre la elección entre ese enfoque,
por un lado, y el fundamentalismo de los derechos, la primacía demo­
crática y el minimalismo, por el otro.

A. Contemporizadores contra minimalistas

La oposición más simple toma en cuenta los asuntos que acabo de dis­
cutir. Supongamos que un juez está eligiendo entre la contemporización

140
Véase R. Dworkin, Justice in Robes, op. cit., p. 69.
141
Véase Suprema Corte de los Estados Unidos, caso United States v. Virginia, 518 U.S. 515, 531-534
(1996).
142
Véanse Suprema Corte de los Estados Unidos, caso Ferguson v. Skrupa, 372 U.S. 726, 730-732
(1963); y Williamson v. Lee Optical Co., 348 U.S. 483, 487-488 (1955).
Trimming 161

y el minimalismo. La elección depende en gran parte de los costos de


la decisión, los costos de error y la importancia de la predictibilidad. Si el
área del derecho es novedosa, si los jueces carecen de información y si las
instituciones privadas y públicas no requieren un acuerdo claro, lo mejor
es el minimalismo, evidentemente. Supongamos, por ejemplo, que un
juez está enfrentando un caso sobre la constitucionalidad de la discrimi­
nación sexual en 1971, la constitucionalidad de la discriminación con
base en la orientación sexual en 2002, o el significado del poder del Co­
mandante en Jefe en relación con la guerra contra el terrorismo en 2008.
En tales casos, sería insensato tratar de emitir fallos amplios. El minimalis­
mo es mucho mejor que la contemporización, simplemente porque los
tribunales no tienen suficiente información para justificar la amplitud.

O supongamos que un juez cree, ahora, que la Cláusula de protección


igualitaria requiere que los Estados reconozcan a los matrimonios homo­
sexuales, pero que por razones prudenciales e institucionales, sería un
error que los tribunales federales emitieran un fallo en ese sentido. Ese
juez no estaría inclinado a encontrar una manera de contemporizar, por
ejemplo, sosteniendo que los estados no deben hacer que el matrimonio
esté disponible, pero deben proveer los beneficios legales que normal­
mente lo acompañan. Si el juez cree que este resultado sería malo en
principio, lo mejor que podría hacer sería dejar sin decidir este asunto
fundamental.

Sin embargo, podemos imaginar casos en los que la contemporización


sería mejor que el minimalismo. Supongamos que un juez contemporá­
neo se enfrenta a una cuestión sobre la regulación de la publicidad comer­
cial, la relación entre la Primera Enmienda y la ley de difamación, o el uso
gubernamental de símbolos religiosos. Estas cuestiones no son nuevas,
y los jueces no carecen de información relevante. Para cada uno de ellos, la
predictibilidad es importante; por ejemplo, es altamente indeseable que
los litigantes y los tribunales estén a la deriva en el campo legítimo de
la ley de difamación. Por esta razón, la contemporización tiene grandes
ventajas sobre el minimalismo. Una investigación de las mismas conside­
162 Conflictos entre derechos

raciones que subyacen al debate entre reglas y estándares ayudará a re­


solver los desacuerdos entre contemporizadores y minimalistas.

Regresemos a la cuestión de los derechos de la Segunda Enmienda. Es por


lo menos razonable pensar que la Corte debe contemporizar y, por consi­
guiente, evitar una serie de largas, acaloradas, polarizantes y agobiantes
sentencias caso por caso. Quizá sería mejor que la Corte resolviera el pro­
blema de la Segunda Enmienda de una manera que dé fundamentos, y
muestre respeto, a ambos bandos, en lugar de enmarañar a la nación en
batallas constantes dentro de los tribunales federales por el terreno del
derecho pertinente.

B. Contemporización, primacía democrática


y fundamentalismo de los derechos

Desde luego que los jueces tienen otras opciones. A veces, la contempo­
rización y el minimalismo carecen de gran atractivo. A veces es una cues­
tión difícil si un juez debe elegir contemporizar.

En el terreno de la regulación económica, los jueces por lo general se


remiten a la primacía democrática, en el sentido de que las legislaturas
tienen mucho espacio de maniobra.143 En el campo del disenso político, la
ley se rige por una forma de fundamentalismo de los derechos.144 En ambos
casos, la Corte habría podido elegir contemporizar, pero hizo lo correcto
en no hacerlo. Ninguna cláusula constitucional plantea problemas graves
sobre la legislación de horas máximas de jornada laboral y el salario míni­
mo. Ninguna explicación plausible del papel judicial justifica el escrutinio
judicial más cauteloso de las formas estándar de regulación económica
(excepto la recaudación de la propiedad privada). En ese terreno, resultan
débiles los argumentos que llegan a justificar la contemporización. Ni la

143
Véase, p. ej., los casos citados supra nota 142.
144
Véase, p. ej., Suprema Corte de los Estados Unidos, caso National Association for the Advancement
of Colored People v. Claiborne Hardware Co., 458 U.S. 886, 907-912 (1982); y Brandenburg v. Ohio,
395 U.S. 444 (1969).
Trimming 163

conciliación ni la preservación tienen mucho atractivo. No hay un buen


argumento epistémico para la conciliación como tal. Tampoco hay razón
para pensar que con las formas estándar de regulación económica sea
realmente necesaria alguna especie de contemporización para evitar un
sentimiento de exclusión o humillación.

Comparemos el terreno de disenso político, en el que se rechazó la con­


temporización, y la negación de la Corte a adoptar esa forma de contem­
porización representada por el sistema de "separados pero iguales", en el
caso de Brown v. Consejo de Educación. En este terreno, el argumento a
favor del minimalismo era débil; sin embargo, la Corte tenía razones para
confiar en sus conclusiones, y estos terrenos no eran nuevos presentan­
do preguntas sin precedentes de hecho o de moral. Y en esos terrenos, la
contemporización habría sido incorrecta en la sentencia. El sistema "se­
parados pero iguales" era una violación evidente de la Cláusula de pro­
tección igualitaria, si se concibe de manera adecuada. Una especie de
contemporización de la Primera Enmienda podría encontrarse en un test
que resuelva controversias referentes a la libertad de expresión sopesan­
do los costos y beneficios del discurso político; pero tal discurso no debe
ser regulable sólo porque impone costos aparentemente mayores que
sus beneficios.145

Aquí también, los mejores argumentos en favor de la contemporización


son especialmente débiles, y las objeciones más poderosas son especial­
mente fuertes. Los argumentos epistémicos para conciliar no son fácilmen­
te apelables en nombre de "separados pero iguales" o una prueba de

145
Hacia la mitad del siglo xx, la Suprema Corte adoptó la opinión de que los beneficios del discurso
político debían sopesarse contra sus costos descontando su improbabilidad. Este enfoque de balance
se adoptó en el caso Dennis v. United States, 341 U.S. 494, 510 (1951); se defiende en Richard A.
Posner, "The Speech Market and the Legacy of Schenck", en Lee C. Bollinger y Geoffrey R. Stone
(eds.), Eternally Vigilant, University of Chicago Press, Chicago-Londres, 2002, p. 121. Para una
defensa del enfoque actual que se niega a la ponderación, véase Vincent Blasi, "The Pathological
Perspective and the First Amendment", Columbia Law Review, 1985 núm. 85, p. 449. Podemos ima­
ginarnos situaciones en las que las sociedades enfrentaron graves riesgos de violencia, en los que el
test de Brandeburgo habría tenido que replantearse, y en las que habría sido atractiva alguna forma
de contemporización.
164 Conflictos entre derechos

costo y beneficio para la censura política. Es cierto que muchas personas


estaban profundamente inconformes con el caso Brown,146 pero su incon­
formidad se basaba en gran parte en la intolerancia racial, y la Corte hizo
bien en no tomar en consideración esa reacción, sobre todo en la resolu­
ción de la sentencia. Por las razones que he dado, la contemporización
preservadora tiene un lugar importante, pero en el caso Brown, la Corte
no dejó de conservar nada de valor.

Es posible generalizar a partir de esta discusión. Cuando se elige el funda­


mentalismo de los derechos sobre la contemporización es porque, en las
áreas pertinentes, los argumentos a favor de la contemporización no entran
en juego, y las objeciones tienen una fuerza particular. Como hemos visto,
los argumentos en nombre de la contemporización parecen tener un
poder considerable en el terreno de los derechos a la Segunda Enmienda.
En ese sentido, la contemporización es una manera de integrar las con­
vicciones morales de millones de estadounidenses convencidos de un
derecho individual a la posesión de armas, mientras que, al mismo tiem­
po, reconoce que los gobiernos tienen justificaciones legítimas y de peso
para algunas restricciones de control de armas.

Desde luego, no he dicho suficiente para justificar ninguna conclusión


particular sobre ningún área particular, y es cierto que los jueces carecen
de cualquier tipo de algoritmo o medida. Para resolver desacuerdos razo­
nables, no hay manera de escapar del involucramiento con los argumen­
tos a favor y en contra de la contemporización. Los juicios sobre terrenos
particulares requieren una cautelosa atención a las disposiciones consti­
tucionales específicas que están involucradas. De aquí se deduce que
cuando la Corte favorece la primacía de la democracia o rechaza el fun­
damentalismo de los derechos es porque las mejores justificaciones para
la conciliación o la preservación parecen débiles, y porque los contem­
porizadores parecen confundidos, no tienen ley o ambas cosas. Bajo esta

146
Véase Michael J. Klarman, From Jim Crow to Civil Rights, Oxford University Press, Londres, 2004,
pp. 385-442.
Trimming 165

luz, somos capaces realmente de ver el porqué del desacuerdo de quienes


están en desacuerdo.

C. ¿Contemporización sin
contemporizadores?
Sobre las instituciones que
producen contemporizaciones

Me he concentrado en los jueces en particular, preguntando si deben o no


deben contemporizar. Sin embargo, como ha sugerido parte de la discu­
sión, la contemporización podría ser un producto de acuerdos institucio­
nales en lugar de decisiones específicas de cualquier involucrado. En una
democracia constitucional podríamos encontrar contemporización sin
contemporizadores. Es importante preguntar si los objetivos legítimos
de los contemporizadores podrían alcanzarse a menudo, no mediante una
contemporización consciente, sino por instituciones diseñadas para pro­
ducir resultados que habrían podido surgir, pero no surgieron, de deci­
siones explícitas de contemporizar.

El ejemplo más obvio es una corte colegiada. Incluso aunque ningún


ma­gistrado elija contemporizar, la necesidad de obtener una posición ma­
yoritaria podría llevar a la corte fácilmente en la dirección de la contem­
porización, tanto en términos de resultado como de lógica. Cualquier
grupo con opiniones heterogéneas podría estar contemporizando (así
como cualquier grupo de este tipo podría estar decidiendo de forma es­
trecha y superficial). Es probable que una legislatura nacional contem­
porice, en el sentido de que muchos legisladores tenderán a conciliar y
conservar. Quienes sostienen sus opiniones con intensidad insistirán con
fuerza en sus argumentos ante los servidores públicos electos, y por lo
tanto esas opiniones probablemente encuentren aceptación en la legis­
latura, por lo menos si los actores tienen poder suficiente. Y debido a la
necesidad de integrar diversas opiniones, es especialmente probable que
una legislatura de dos cámaras produzca resultados que parezcan con­
tem­porizadores. Pensemos en cuanto a este punto en la sugerencia de
166 Conflictos entre derechos

Hamilton de que las "diferencias de opinión y la discordancia de los


partidos en el poder [legislativo] del gobierno [...] a menudo promueven
la deliberación y la circunspección, y sirven para revisar los excesos de la
mayoría".147 En tanto que Hamilton hace hincapié en la revisión de "los
excesos de la mayoría", naturalmente se lee que sugiere que las legislatu­
ras bicamerales contemporizarán.

En términos más generales, es probable que ciertos sistemas constitucio­


nales produzcan resultados que parezcan formas de contemporización,
aunque esos órdenes carezcan de contemporizadores. En un sistema de
equilibrio de poderes, con vetos presidenciales y control judicial, gran
parte de la ley será una forma de contemporización simulada; es decir,
podría parecerse a lo que surgiría de las decisiones de contemporizado­
res conscientes. Desde luego, los contemporizadores no utilizan el tráfico
de influencias; no creen en las ideas sin principios. Sin embargo, en tanto
que algunos sistemas constitucionales tienden a mediar entre los extre­
mos y a conservar los compromisos más profundos de la gente, llegan a
muchos resultados del gusto de quienes se identifican como contempo­
rizadores. Tales resultados conservarán las ideas más profundas de todos
los bandos y también reducirán la posibilidad de que cualquier grupo
sea excluido, humillado o perjudicado.

Con respecto a las instituciones, podemos imaginar debates similares a los


que plantea la pregunta de si los jueces deben adoptar el fundamentalis­
mo de los derechos, la primacía democrática, el minimalismo o la contem­
porización. En algunos momentos y contextos, el minimalismo es mejor.
Quizá los legisladores nacionales deban garantizar la flexibilidad y dejar
pendientes las cuestiones clave; quizá las instituciones deberían estar di­
señadas para permitir modificaciones a la luz de las circunstancias cambian­
tes. En otros periodos es crucial resolver una amplia gama de cuestiones
para promover la predictibilidad, y las instituciones se crean precisamente
con el fin de producir reglas claras. En otros periodos, sin embargo, las

147
Alexander Hamilton, The Federalist, Clinton Rossiter (ed.), núm. 70, 1999, p. 425.
Trimming 167

instituciones deben diseñarse para facilitar la conciliación e integrar varie­


dad de opiniones. En otros periodos es importante moverse en direcciones
radicalmente nuevas, incluso aunque muchas personas se sientan exclui­
das o desestimadas. Los problemas del diseño institucional se exploran
a menudo, al menos, con atención implícita a cuestiones de este tipo.148

VII. Conclusión

Mi propósito aquí ha sido tanto mostrar que la contemporización es una


práctica muy difundida en el derecho y la política, como comprender lo
que podría decirse en su favor. Muchos contemporizadores son modera­
dos pues piensan que si mediamos entre los extremos, probablemente
haremos mejor que si elegimos uno u otro. Este tipo de contemporizado­
res exhiben una forma de aversión por el extremismo, y bajo ciertas cir­
cunstancias, la heurística de la contemporización tiene mucho sentido.
Incluso podría justificarse con fundamentos epistémicos.

Otros contemporizadores son conservadores. Intentan identificar y conser­


var las más profundas, argumentadas y mejores opiniones de las posi­cio­
nes contrapuestas. Este tipo de contemporizadores puede adjudicarse
cierto grado de humildad, debido a la atención empática que da a todos
los bandos. Sin embargo, en la medida en que son conservadores, los con­­
temporizadores están dispuestos a estudiar los extremos con escrutinio,
y no simplemente a observarlos. Por esa razón los conservadores están
menos sujetos a la manipulación. Al final, tienen razones para confiar
en que su decisión es correcta y que no es simplemente una manera de
transigir.

Dada su naturaleza, los contemporizadores esperan reducir los conflic­


tos sociales, mostrar una especie de respeto cívico y asegurarse de que

148
Durante el período del New Deal, por ejemplo, tenía poco atractivo contemporizar, y se diseña­
ron nuevas instituciones para asegurar que hubiera movimientos importantes. Para una declaración
que captura gran parte del pensamiento de la era, véase James M. Landis, The Administrative Process,
Yale university Press, New Jersey, 1938.
168 Conflictos entre derechos

ningún bando se sienta excluido, humillado o perjudicado. Aquí podemos


ver una tensión entre los moderados, que se ocupan de lo que, desde su
juicio independiente, es lo más atractivo de las posiciones discrepantes,
y los conservadores, que se ocupan de las que parecen ser las conviccio­
nes más profundas de quienes sostienen esas posiciones.

Desde luego, es posible que cualquier forma de contemporización produz­


ca un mal resultado o incluso un resultado indefendible. Cualquier jui­
cio sobre ese punto dependerá de la teoría de interpretación constitucional
apropiada. A menudo, los originalistas rechazarán la contemporización,
así como quienes están comprometidos con una interpretación moral de
la Constitución.149 También es cierto que los contemporizadores pueder
ser manipulados. Si los extremos son arbitrarios, la solución contempori­
zadora también será arbitraria. En algunos ámbitos, es preferible el mini­
malismo. En otros ámbitos, el fundamentalismo de los derechos o la
primacía democrática es incuestionablemente mejor, simplemente por­
que en esos ámbitos las justificaciones para contemporizar carecen de
fuerza y las objeciones resultan ser decisivas. Sin embargo, espero haber
dicho lo suficiente para demostrar que la contemporización no sólo es
una práctica generalizada, sino también honorable. En muchas áreas,
es superior a las alternativas razonables.

149
Tanto los originalistas como moralistas podrían, desde luego, respaldar la contemporización
dentro de su método preferido, por ejemplo, cuando los originalistas deciden conciliar entre las
posiciones originalistas, o conservar lo más plausible de posiciones originalistas discrepantes.
Los derechos, las constituciones
y el peligro del panglossianismo*

Frederick Schauer**
* Artículo publicado originalmente como "Rights, Constitutions and the Perils of Panglossianism",
en Oxford Journal of Legal Studies, vol. 38, nún.4, 2018, pp. 635-652, y traducido al español para
esta obra por Mario Zamudio Vega, con autorización del autor.
[N.T.] Del Dr. Pangloss, el tutor de Cándido, personajes de la novela de Voltaire Cándido o el optimismo;
véase nota 17.
** Profesor de leyes distinguido del Instituto de Historia Estadounidense Mary and David Harrison
de la Universidad de Virginia. Correo electrónico: [email protected]. Este artículo es la
versión escrita y referenciada de la XXXIII Conferencia HLA Hart Memorial, dictada en Oxford el 9 de
mayo de 2017. Agradezco al profesor John Gardner la eficiencia y enorme ayuda que mostró en la
organización, al director y los colegas del Colegio de la Universidad por su hospitalidad, al grupo
de Conferencias Tanner sobre Valores Humanos por su apoyo, que hizo posible esta y las otras Con­
ferencias Hart, y a la profesora Aileen Kavanagh por sus provechosos comentarios y referencias.
Sumario: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9.

1.

Vivimos en una era de derechos; más específicamente, vivimos en una


época en la que la existencia y el cumplimiento de los derechos tienen
una gran importancia, la cual es producto de la manera como se aborda
el tema de los derechos en un amplio abanico de la retórica legal, política,
social, normativa —formulación de políticas— e incluso personal. En rea­
lidad, la retórica de los derechos parece ser cada vez más hegemónica,
tanto así que los análisis, incluso de temas que no parecen referirse a
los derechos, se expresan frecuentemente, no obstante, en el lenguaje de
estos últimos; pero los derechos se intersecan de manera compleja con
objetivos, políticas e intereses creados ("intereses", para abreviar) y esa
intersección presenta importantes ramificaciones conceptuales, empí­
ricas, institucionales y retóricas. Una de las ramificaciones, tan psicoló­
gica como lo es cualquier otra, tiene que ver con la tendencia común y,
no obstante, preocupante de muchas personas a percibir (o distorsionar)
los aspectos empíricos de diversos intereses de tal manera que se elimina
el conflicto entre esos y otros intereses y los derechos con los que puedan

171
172 Conflictos entre derechos

estar en conflicto. Por consiguiente, además, aunque las personas perci­


ben en ocasiones los intereses de tal manera que los derechos no parecen
tener costo alguno, también se entregan a la tendencia, igualmente común,
de definir los derechos en tal sentido que, de una manera similar, eli­
mina las restricciones que los derechos imponen en ocasiones a los inte­
reses legítimos.

Consecuentemente, vemos que los intereses se entienden con mucha


frecuencia de tal manera que no estén en conflicto con los derechos y, a
menudo, estos últimos se entienden de tal manera que elimine todo con­
flicto con los intereses creados; no obstante, esos dos hábitos de pen­
samiento y exposición son desacertados, porque los derechos pueden estar,
y están, en conflicto con otros derechos y porque los derechos pueden
estar, y están, en conflicto con diversos intereses creados que no están rela­
cionados con los derechos. Negociar tales conflictos, ya sea en el derecho
constitucional ya en la legislación ya en la retórica política, es difícil,
pero se hace aún más difícil en la medida en que las personas niegan
incluso que exista algún conflicto. Mi objetivo en este artículo es exami­
nar lo que parece ser un problema, sugerir algunas causas posibles, ilus­
trar cómo surge el problema en el contexto legal y en el constitucional y,
finalmente, ofrecer algunas soluciones posibles, aunque de manera
tentativa.

2.

El examen de los derechos aquí presentado se sitúa en el seno de una


concepción de los derechos con particular resonancia en el contexto de
los análisis contemporáneos de los derechos humanos y los derechos
constitucionales. Más específicamente, mi intención en este artículo es
explorar las dimensiones filosóficas, institucionales y psicológicas de lo
que Robert Nozick calificó adecuadamente como una visión de "restricción
indirecta" de la estructura de los derechos;1 visión que se relaciona estre­

1
Robert Nozick, Anarchy, State, and Utopia, Basic Books, Nueva York, 1974, pp. 28-35. Véase algunos
comentarios útiles en L. P. Francis y J. G. Francis, "Nozick’s Theory of Rights: A Critical Assessment",
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 173

chamente con la noción que Ronald Dworkin tiene de los derechos, a los
que considera como "triunfos o bazas",2 y que guarda cierta afinidad,
aunque no muy cercana, con la explicación que ofrece Judith Thomson3
y con los derechos que proporcionan la base para contar con una pers­
pectiva más amplia, que en ocasiones se describe como "deontología de
los límites".4 Sin duda alguna, por cierto, existen diferencias interesantes
y significativas entre esas diversas perspectivas y análisis y, por supuesto,
hay otras explicaciones más fundamentalmente diferentes de la natura­
leza de los derechos, pero, para los propósitos de este artículo, lo más
importante es comenzar simplemente por una interpretación de los dere­
chos que los vea como una restricción de lo que, de otro modo, sería el
objetivo determinado por las consecuencias de la optimación de los

Western Political Quarterly, vol. 29, núm. 4, 1976, pp. 634-644; y en Thomas Scanlon, "Nozick on
Rights, Liberty, and Property", Philosophy & Public Affairs, vol. 6, núm. 1, 1976, pp. 3-25.
2
Ronald Dworkin, Taking Rights Seriously, Duckworth, Londres, 1977, pp. 186-197. Véase también
Ronald Dworkin, "Do We Have a Right to Pornography?", en Ronald Dworkin, A Matter of Principle,
Harvard University Press, Cambridge, 1985, pp. 335 y 359-360. Las siguientes obras constituyen
un intercambio valioso sobre la visión que Dworkin tiene de los derechos: Richard H. Pildes, "Why
Rights Are Not Trumps: Social Meanings, Expressive Harms, and Constitutionalism?", Journal of
Legal Studies, vol. 27, núm. S2, 1998, pp. 725-763; Jeremy Waldron, "Pildes on Dworkin’s Theory
of Rights", The Journal of Legal Studies, vol. 29, núm. 1, 2000, pp. 301-307; y Richard H. Pildes,
"Dworkin’s Two Conceptions of Rights", Journal of Legal Studies, vol. 20, núm. 1, 2000, pp. 309-315.
Véase también Stephen Gardbaum, "Proportionality and Democratic Constitutionalism", en Grant
Huscroft, Bradley W. Miller y Grégoire C. N. Webber, Proportionality and the Rule of Law: Rights,
Justification, Reasoning, Cambridge University Press, Nueva York, 2014, cap. 12, p. 259. En el meollo
del desacuerdo se encuentra la interrogante sobre si los derechos realmente superan a los intereses de
la misma manera que, en el juego de naipes, las cartas de triunfo se imponen a las cartas que no lo
son o si, por el contrario, los derechos simplemente excluyen ciertas clases de razones. Como se verá
con claridad, nada de lo que sostengo en este artículo gira en torno a esa distinción y los argumentos
que expongo son aplicables tanto a la comprensión de lo escrito por Dworkin como a la compren­
sión de la naturaleza de los derechos. Con respecto a una crítica aparentemente más fundamentada
de la concepción que Dworkin tiene de los derechos, así como una crítica que en algunos aspec­
tos ejemplifica el problema abordado en este artículo, véase Robin West, "Rights, Harms, and Duties:
A Response to Justice for Hedgehogs", Boston University Law Review, vol. 90, núm. 2, 2010, pp. 819-837.
3
Judith Jarvis Thomson, The Realm of Rights, Harvard University Press, Harvard, 1990, pp. 153-
154; Judith Jarvis Thomson, "Some Ruminations on Rights", en William Parent coord, Rights, Resti-
tution, and Risk: Essays in Moral Theory, The Harvard University Press, Harvard, 1986, p. 49.
4
Véase Larry Alexander, "Deontology at the Threshold", San Diego Law Review, vol. 37, parte 4,
2000, pp. 893-912; Larry Alexander y M. Moore, "Deontological Ethics", en Stanford Encyclopedia
of Philosophy. Disponible en: https://plato.stanford.edu/entries/ethics-deontological (2016); Eyal
Zamir y Barak Medina, "Threshold Deontology and Its Critique", en Eyal Zamir y Barak Medina,
Law, Economics, and Morality, Oxford University Press, Nueva York, Oxford, 2010, p. 41.
174 Conflictos entre derechos

intereses creados —o del bienestar—,5 ya sea una elevación del límite de


lo que cuenta como una política sensata que optima los intereses crea­
dos por sobre el límite de referencia, que sería aplicable si los derechos
no estuvieren presentes.6 Además, aunque Nozick desarrolló y aplicó su
versión de la idea de la restricción indirecta en el contexto de su propia
filosofía política más o menos libertaria, nada sobre esa concepción de
los derechos guarda relación necesaria alguna con el Libertarismo. En rea­
lidad, aunque la idea de la restricción indirecta implica algo negativo o
restrictivo, se puede imaginar fácilmente una versión positiva de esa
misma idea tal que, la existencia de un derecho añadiría un peso especial
a lo que, de otra manera, sería un argumento normativo positivo o una
consideración que mejoraría el bienestar. Por ejemplo: existen muchas con­
sideraciones de las políticas no basadas en derechos a favor de propor­
cionar alimentos y vivienda a los pobres y hacer que la atención médica
esté disponible para todos, pero si reconocemos un derecho a esas formas
particulares del bienestar social, entonces, proteger a esas buenas polí­
ticas con derechos les daría a esas políticas un tipo de prioridad (no abso­
luta) sobre otras políticas y a las políticas basadas en derechos podría
dárseles un peso especial frente a las consideraciones de las políticas que
van en el otro sentido. Por consiguiente, podemos reconocer a los dere­
chos, no sólo como restricciones indirectas, sino también como mejoras
indirectas, de tal manera que la existencia de una mejora indirecta pro­
porcionaría una justificación para reconocer o garantizar beneficios o
derechos positivos más allá de lo que podría ser justificado por un interés,
un bienestar o una optimación o un servicio público más directos.7

5
También se podría agregar a la lista la "Maximización de la utilidad" y la "maximización de las
consecuencias", pero la idea básica es únicamente que, de conformidad con cualesquiera de las teo­
rías de derechos del grupo que se presupone en este artículo, se puede entender que los derechos
son restrictivos o entran en conflicto con lo que, de no ser así, sería la política o el curso de acción
óptimos.
6
Acerca de esa concepción de los derechos que eleva el umbral, véase, Frederick Schauer, "A Com­
ment on the Structure of Rights", Georgia Law Review, 27, 1993, p. 415. Véase también Frederick
Schauer, "Proportionality and the Question of Weight", en Huscroft et al., Proportionality and the
Rule of Law…, op. cit., p. 173, n. 3.
7
En consecuencia, si consideramos los derechos principalmente como razones excluyentes del tipo
de las de Raz, podríamos complementar esa visión con el reconocimiento de la posibilidad de que
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 175

Dejando a un lado las salvedades, unos cuantos ejemplos aclararán la


idea básica de la restricción indirecta. Supongamos que la mayoría de los
habitantes en Gran Bretaña serían más felices y se sentirían más satisfe­
chos de su vida si fuese ilegal criticar a la familia real; pero, si existe el
derecho a la libertad de expresión y si ese derecho comprende tales crí­
ticas, entonces se violaría ese derecho y, por consiguiente, sería (presun­
tamente)8 erróneo prohibir criticar a la familia real, aun cuando, de
conformidad con mi supuesto, la prohibición aumentaría la felicidad
total o el bienestar general. Por otra parte, supongamos, siguiendo en
ello a Jeremy Bentham,9 que negar a los acusados de algún delito el dere­
cho a guardar silencio durante el interrogatorio policial facilitaría la con­
dena de los culpables y, por lo tanto, reduciría la cantidad de delitos y,
en consecuencia, aumentaría el bienestar general de la población.10 Pero
si existe el derecho a no ser objeto de autoinculpación obligatoria, la
política de negar al acusado el derecho a guardar silencio se volvería

las "mejoras indirectas" puedan entenderse como razones incluyentes. Véase Joseph Raz, Practical
Reason and Norms, 2a. ed., Princeton University Press, Princeton, 1990 [Razón práctica y normas,
trad. por Juan Ruiz Manero, Centro de Estudios Constitucionales, Derecho y Justicia, núm. 27,
Madrid, 1991]. Con respecto a las razones excluyentes, consúltese Richard H. Pildes, "Avoiding
Balancing: The Role of Exclusionary Reasons in Constitutional Law", Hastings Law Journal, 45, núm.
4, 1994, p. 711. Véase también Frederick Schauer, Playing by the Rules: A Philosophical Examination
of Rule-Based Decision-Making in Law and in Life, Clarendon, Oxford, 1991, pp. 91-92; y Joseph Raz,
"Reasons for Action, Decisions and Norms", Mind, vol. 84, núm. 336, 1975, pp. 481-499.
8
Nada en este momento del análisis requiere entender los derechos como absolutos, siempre y
cuando aceptemos que una infracción justificable requiere una justificación de más peso que la que
se requeriría para alcanzar el mismo fin que el que se habría requerido si no existiese el derecho.
Véase Alan Gewirth, "Are There Any Absolute Rights?", Philosophical Quarterly, vol. 31, núm. 122,
1981, pp. 1-16; Robert Nozick, "Moral Complications and Moral Structures", Natural Law Forum,
vol. 13, núm. 1, p. 13, 1968, pp. 1-50; Frederick Schauer, Playing by the Rules… op. cit., n. 7; Judith
Jarvis Thomson, "Some Ruminations on Rights", op. cit., n. 4.
9
Jeremy Bentham y John Stuart Mill, Rationale of Judicial Evidence, Specially Applied to English Practice,
vol. 1, Hunt and Clarke, Londres, 1827, pp. 229-240. Con respecto a algunos comentarios útiles
sobre la postura de Bentham, véase Andrew L-T Choo, The Privilege Against Self-Incrimination and
Criminal Justice, Hart, Oxford, 2013; R. H. Helmholz et al, The Privilege Against Self-Incrimination: Its
Origins and Development, The University of Chicago Press, Chicago, 1997; Donald A. Dripps,
"Against Police Interrogation-And the Privilege Against Self-Incrimination", Journal of Criminal Law
and Criminology, vol. 78, núm. 4, 1988, p. 699.
10
Véase Itai Ater, Yehonatan Givati y Oren Rigbi, "The Economics of Rights: Does the Right to
Counsel Increase Crime?", American Economic Journal: Economic Policy, vol. 9, núm. 2, 2017, pp. 1-27,
p. 9. Véase también, aunque con resultados más ambiguos, D. J. Seidmann, "The Effects of a Right to
Silence", Review of Economic Studies, vol. 72, núm. 2, 2005, pp. 593-614.
176 Conflictos entre derechos

presuntamente inadmisible, aunque, una vez más, el rechazo a recono­


cer el derecho aumentaría el bienestar. Por lo demás, considérese, para
poner un ejemplo más extremo, los debates contemporáneos y los no
tan contemporáneos sobre la tortura oficial que llevan a cabo las autori­
dades militares y policiales. Suponiendo que, en ocasiones, la tortura
puede ser eficaz para exponer los crímenes urdidos o para identificar y
arrestar a quienes podrían cometer crímenes, y por lo tanto, en ocasio­
nes, puede aumentar el bienestar general, el derecho a una vida libre de
tortura hace que la tortura sea inadmisible, sin importar las ventajas
ocasionales o frecuentes de esa política. Estos ejemplos —hay un número
incontable de ellos— lo son de ciertos derechos como restricciones in­
directas en funcionamiento:11 ilustran la capacidad de los derechos para
poner una barrera a políticas que, de no existir esos derechos, optimarían
el bienestar, la utilidad o la felicidad general o, dicho inversamente, pro-
tegen, una vez más presuntamente, los valores, comportamientos e inte­
reses protegidos por los derechos de que sean anulados por intereses
que no estén protegidos por algún derecho.12

3.

Nada en la descripción anterior de los derechos es original en lo más


mínimo. Aun cuando otros autores han ofrecido otras concepciones de
los derechos,13 tanto en la literatura filosófica como en el discurso popu­

11
Una complicación notable, aunque independiente con respecto a este análisis, es que la operación
de una restricción indirecta contra un interés puede variar, dependiendo de cómo se especifique el
interés. Véase Matthew D. Adler, "Rights Against Rules: The Moral Structure of American Cons­
titutional Law", Michigan Law Review, vol. 97, núm. 1, 1998, pp. 1-173, p. 97.
12
Véase Frederick Schauer, "Can Rights Be Abused", Philosophical Quarterly, vol. 31, núm. 124, 1981,
pp. 225-230.
13
Entre muchos ejemplos, véase William A. Edmundson, An Introduction to Rights, Cambridge Uni­
versity Press, Cambridge, 2004; Richard E. Flathman, The Practice of Rights, Cambridge University
Press, Cambridge, 1976; L. W. Sumner, The Moral Foundation of Rights, Clarendon Press, Oxford,
1987; A. R. White, Rights, Clarendon, 1984; Joel Feinberg y Jan Narveson, "The Nature and Value of
Rights", Journal of Value Inquiry, vol. 4, núm. 4, 1970, pp. 243-280; y, más exhaustivamente, Jeremy
Waldron (coord.), Theories of Rights, Oxford University Press, Oxford, 1984; y L. Wenar, "Rights",
en Stanford Encyclopedia of Philosophy, revisión del 9 de septiembre de 2015: https://plato.stanford.
edu/entries/rights
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 177

lar y político, la concepción de los derechos que se acaba de describir es


ampliamente aceptada y, asimismo, está ampliamente incorporada en las
instituciones de un gran número de naciones democráticas que protegen
los derechos —incluidas las constituciones escritas, los documentos
sobre los derechos humanos y los tribunales—. No obstante, si bien esa
concepción de los derechos de restricción indirecta se encuentra muy
extendida, resulta que existen resistencias a ella en formas desconocidas
e inesperadas. Considérese, por ejemplo, 1) el número de personas que
podrían objetar algunos o todos los ejemplos ofrecidos anteriormente;
2) considérese cuántas personas o cuántos lectores de este artículo podrían
creer que, en realidad, el hecho de prohibir las críticas a la familia real
no haría más felices a muchas personas, si acaso las hay; 3) considérese
lo común que es creer que la negación o el debilitamiento de los privile­
gios contra la incriminación de sí mismo no provocaría una aplicación
de la ley más eficaz o efectiva,14 a pesar de las opiniones en países con dife­
rentes puntos de vista sobre ese tipo de incriminación;15 y 4) considérese,
en fin, que es mucho más común creer, especialmente entre aquellos que
nunca han sido torturados, que la tortura simplemente no arroja resul­
tados16 y, consecuentemente, que su uso no acarrearía beneficios en lo
concerniente a la seguridad o a la aplicación de la ley. Las personas que
acabo de describir, las que creen que nadie sería más infeliz porque se
permitiese las críticas a la familia real, las que creen que el privilegio

14
Véase, por ejemplo, Y. Kamisar, "The Rise, Decline, and Fall (?) of Miranda", Washington Law
Review, vol. 87, núm. 4, 2012, pp. 965-1040.
15
Véase Edward A. Tomlinson, "Non-Adversarial Justice: The French Experience", Maryland Law
Review, vol. 42, núm. 1, 1983, pp. 131-195.
16
Como es lógico, las investigaciones están marcadamente politizadas, al igual que los resúmenes
al respecto. Compárese K. Lamarque, "Does Torture Work?", The Guardian, 4 de noviembre de
2000, con C. Freeman, "Does the Use of Torture Ever Work?", The Telegraph, 9 de diciembre de 2014.
Este artículo no es el lugar para analizar esas investigaciones ni sus conclusiones, pero, aunque la
mayoría de las investigaciones sobre la tortura sugieren que la tortura es ineficaz, también presupo­
nen típicamente que el torturador no tiene una fuente de verificación independiente de la infor­
mación que obtiene y, por consiguiente, no le es posible verificar las mentiras de una víctima; que
existen otros métodos no coercitivos disponibles; y que la alternativa a la tortura es recibir una
mejor información, antes bien que no recibir información alguna. Al menos para los propósitos
presentes, la suposición es únicamente que, en ocasiones, la tortura puede proporcionar información
útil que el torturador no puede obtener de otra manera.
178 Conflictos entre derechos

contra la incriminación de sí mismo no actúa en detrimento de la apli­


cación de la ley y las que creen que la tortura nunca es un arma útil
contra las amenazas a la seguridad son los ‘panglossianos’, los optimistas
irracionales, y que ellos son las personas cuyo punto de vista sobre los
derechos necesita una revisión más a fondo.

Antes de ir más lejos, llegó el momento de decir algo sobre lo que es ser
un ‘panglossiano’ u optimista irracional. La referencia es al eterno y ton­
tamente optimista Dr. Pangloss, personaje de la obra Cándido o el opti-
mismo, de Voltaire.17 Pero, en la actualidad, la imagen del Dr. Pangloss se
ha tomado prestada para referirse —para condenar, en realidad— a todo
aquel (o cualesquier postura) que parezca ser irracionalmente optimista.
Aún más precisamente, en un sentido que es el más pertinente al tema
aquí abordado, ser panglossianista es llevar nuestro optimismo a la esfe­
ra de los conflictos relacionados con los deseos, los intereses y los valo­
res y, en consecuencia, insistir en que, cuando se inspecciona más
detalladamente lo que inicialmente puede parece ser un conflicto, no es,
en realidad, de ningún modo, un conflicto. El panglossianista supone
que los conflictos, problemas y dilemas no existen y ve un mundo en el
que todo encaja perfectamente, incluso si, al hacerlo —en opinión de los
críticos del optimista irracional—, distorsiona el desorden y los conflic­
tos del mundo en el que realmente vivimos.18

Consecuentemente, los panglossianistas evitan los problemas de las


transacciones al suponer que lo que otros consideran como un conflicto
o una compensación que requiere cierto equilibrio o transigir en algo no
es en realidad una transacción en absoluto, por lo que la transacción
realmente no es necesaria: no es necesario renunciar a nada. Podría

17
H. Voltaire, Candide ou l’optimisme, traduit de l’allemand, de Mr. Docteur Ralph, MDCCLIX, Édi­
tion princeps, Gabriel Cramer, Genève, 1759.
18
Véase algunos ejemplos de ese sentido específico de "optimismo irracional" en: Jeffrey Brand-Ba­
llard, Limits of Legality: The Ethics of Lawless Judging, Oxford University Press, Oxford, 2010, pp. 86-
88 y 311-312; y A. J. Sebok, "The Unwritten Federal Arbitration Act", DePaul Law Review, vol. 65,
2016, pp. 687 y 702-703.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 179

creer, por ejemplo, que me veo obligado a elegir entre mis deseos en
conflicto de comer alimentos fritos o perder peso, pero, si soy un pan­
glossianista, puedo auto convencerme de que las papas fritas y el tocino
no me engordan realmente o de que el exceso de peso no representa un
problema de salud grave: en cualquiera de los dos casos, lo que al prin­
cipio parecía un conflicto ha desaparecido. En el ejemplo tradicional de
los economistas de costes de transacciones entre el armamento y la man­
tequilla, los panglossianistas están convencidos —o se convencen a sí
mismos— de que contamos con suficientes recursos para comprar tanta
mantequilla como queramos y tantas armas como necesitemos, así que,
¡voilà!: resulta que lo que al principio parecía ser un conflicto que requería
el transigir obligatoriamente, no implicaba conflicto alguno.

Jeffrey Brand-Ballard ha trasladado eficazmente ese sentido del pan­


glossianismo a cuestiones de derecho y moralidad.19 Como es bien sabido,
los seres humanos han estado debatiendo sobre los conflictos potenciales
entre la ley y la moral al menos desde Sócrates y, quizás, incluso desde
mucho tiempo antes.20 Si la moral dispone una acción y la ley dispone
otra, entonces, ¿qué deben hacer quienes están sujetos a la ley? Este es
un tema difícilmente nuevo, pero lo que preocupa a Brand-Ballard es la
proclividad a adoptar una definición de la ley que causa que el conflicto
se disuelva;21 por lo tanto, si una ley moralmente repugnante no es real­
mente una ley en absoluto, entonces los conflictos entre los mandatos
morales y los mandatos legales válidos desaparecen;22 y, a la inversa: si lo

19
Jeffrey Brand-Ballard, Limits of Legality… op. cit., pp. 86-88, n. 17.
20
Con respecto a un conjunto de perspectivas históricas y filosóficas, véase: Kent Greenawalt, Conflicts
of Law and Morality, Oxford University Press, Nueva York, 1989-Clarendon, 1987; Julius Stone,
Legal System and Lawyers’ Reasonings, Universal Law, Nueva Delhi/Maitland, Sydney, 1964, pp. 172-177;
William A. Edmundson, "State of the Art: The Duty to Obey the Law", Legal Theory, vol. 10, núm.
4, 2004, pp. 215-259; William A. Edmundson, "Liberalism, Legal Decision Making, and Morality
‘as such’", Oxford Journal of Legal Studies, vol. 10, núm. 4, 1990, pp. 505-521.
21
Yo expreso esa misma preocupación; véase Frederick Schauer, "Official Obedience and the Poli­
tics of Defining ‘Law’", Southern California Law Review, vol. 86. núm. 6, 2013, pp. 1165-1194.
22
En la oración en el texto se asume una concepción positivista de la validez legal tal que es con­
ceptualmente posible que una norma legal inmoral sea legalmente válida. Véase John Gardner,
"Why Law Might Emerge: Hart’s Problematic Fable", en Luís Duarte d’Almeida, James Edwards y
Andrea Dolcetti, Reading HLA Hart’s The Concept of Law, Hart, Oxford, 2013, pp. 81 y 92-93.
180 Conflictos entre derechos

que es moral es legal por esa razón, entonces, una vez más, tampoco
puede haber conflictos entre la ley y la moral. Cuando se las presenta de
manera simple y descarnada, ninguna de esas posturas representa una
opinión que ahora o en el pasado haya sido aceptada o defendida con
ninguna seriedad por los filósofos del derecho, ni siquiera por aquellos
cuyas simpatías se inclinan en una gran medida por la tradición de la ley
natural; no obstante, al menos la posición anterior —que lo que es inmo­
ral o profundamente erróneo no es en absoluto una ley genuina— está tan
suficientemente extendida en el discurso público y, en ocasiones, también
en el discurso académico23 que no solamente sirve como un comple­
mento útil sino que también proporciona una ilustración adecuada de lo
que considero que es el panglossianismo: la práctica de moldear, ya sea
nuestros conceptos, ya sea nuestra comprensión del mundo empírico,
con el propósito de hacer que desaparezca lo que, de no hacerlo, sería
un conflicto.

4.

Ahora es el momento de llevar la idea que se examina —el vicio del


panglossianismo— al análisis de los derechos. Conforme al punto de
vista de la restricción indirecta de los derechos, éstos impedirán, en oca­
siones de una manera concluyente y muy a menudo con base en presun­
ciones, lo que, de no impedirlo, sería una política deseable o una razón
sólida o válida. Como resultado, la existencia de un derecho creará fre­
cuentemente un conflicto entre los derechos y las políticas (o los intereses):
entre el resultado o la decisión indicados por una normativa y el resultado
o la decisión aparentemente dictados por un derecho. Por consiguiente,

23
Si bien la sentencia lex injusta non est lex es una distorsión común de la posición fundamental de
la ley natural que no es en realidad parte de la tradición de la ley natural o de los pensadores más
destacados que se han ocupado de ella, tiene sus defensores incluso en el seno de los especialistas en
jurisprudencia. Respecto al primer punto, véase John Finnis, Natural Law and Natural Rights,
Clarendon, Oxford, 1980, pp. 351-367 [Ley natural y derechos naturales, trad. por Cristóbal Orrego
Sánchez y Raúl Madrid Ramírez, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1992]; respecto al segundo punto,
véase P. Soper, "In Defense of Classical Natural Law in Legal Theory: Why Unjust Law is No Law at
All", Canadian Journal of Law and Jurisprudence, vol. 20, núm. 1, 2007, pp. 201-223.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 181

hacer cumplir el derecho implicará el sacrificio de la optimación de una


política y la continuación de una política en su extensión óptima impli­
cará una restricción de los derechos.

No es así, dicen los panglossianistas. Lo que parece ser una buena polí­
tica no es en realidad una buena política. La gente no se sentirá más
contenta ni mejor de ninguna otra manera si se restringe el derecho de
otras personas a la libre expresión de sus ideas.24 El interrogatorio de sos­
pechosos, especialmente de aquellos que no cuentan con la representación
de un abogado que los defienda, no es en realidad una técnica eficaz
para hacer cumplir la ley;25 y, debido a que las personas torturadas dirán
cualquier cosa para eliminar el dolor, la tortura resulta ser un arma ine­
ficaz en contra del terrorismo o de cualquier otra fuente de peligro.26
Ahora bien, según los panglossianistas, ninguna de esas normativas es una
buena política en realidad, por lo que el hacer cumplir el derecho contra
las políticas ineficaces simplemente fortalece los resultados de la mejor
normativa. Por consiguiente, no existe conflicto entre la aplicación del
derecho y la búsqueda de la mejor política.

Los ejemplos de esa clase de panglossianismo son incluso más generali­


zados de lo que hasta ahora he sugerido. Para añadir varios ejemplos más,
consideremos los acalorados debates actuales —tan acalorados como
los relacionados con la tortura— sobre el perfil racial, especialmente en

24
Una manera especialmente común de formular ese punto de vista es la afirmación de que algunos
discursos que el gobierno busca restringir o que los activistas buscan restringir debido al daño que
provocan no es en realidad (muy) perjudicial. Véase, por ejemplo, Timothy Garton Ash, Free Speech:
Ten Principles for a Connected World, Yale University Press, 2016, pp. 86-95 [Libertad de palabra: diez
principios para un mundo conectado, trad. por Araceli Maira Benítez, Tusquets, Barcelona, 2017]; L.
W. Sumner, The Hateful and the Obscene: Studies in the Limits of Free Expression, Toronto Studies in
Philosophy, University of Toronto Press, Toronto, 2004, pp. 126-164; Carissa Byrne Hessick,
"Setting Definitional Limits for the Child Pornography Exception", en Carissa Byrne Hessick, coord.,
Refining Child Pornography Law: Crime, Language, and Social Consequences, University of Michigan
Press, Ann Arbor, 2016, pp. 57 y 58-73.
25
Véase Richard A. Leo, Police Interrogation and American Justice, Harvard University Press, Cambridge,
2009, pp. 41-77.
26
Véase Greg Miller, "Report Finds Harsh CIA Interrogations Ineffective", Washington Post, 13 de
diciembre de 2012.
182 Conflictos entre derechos

los aeropuertos, en los puertos de entrada y en las carreteras públicas.


De acuerdo con una visión de la restricción indirecta de los derechos, el
perfil racial puede, dependiendo de cómo se conciba, comprenda y espe­
cifique el derecho, violar el derecho a ser tratado por las autoridades
públicas sin tomar en cuenta la raza de una persona o, más ampliamente,
a ser tratado con base en nuestras características individuales, no en las de
un grupo;27 pero, si la raza no es un indicador espurio (no es una causa)
de algún comportamiento preocupante, entonces el perfil racial podría
hacer que, ceteris paribus, el cumplimiento de la ley, la seguridad en los
aeropuertos o la seguridad fronteriza fuesen más efectivos o más efica­
ces;28 pero el panglossianista pone objeciones e insiste en que los perfiles
raciales son simplemente irracionales —derechos aparte— y, por lo tanto,
elimina todo conflicto entre la efectividad de las políticas y el recono­
cimiento de los derechos.29

De manera similar, consideremos los debates cada vez más prominentes


sobre las expresiones de odio, una categoría amplia definida de una
manera poco rigurosa que incluye insultos raciales y étnicos, epítetos
raciales y étnicos, difamación de grupos raciales y étnicos, negación de

27
Esos argumentos aparecen tanto en el contexto más estrecho del perfil racial o étnico como en el
más amplio de los estereotipos en general. Véase Benjamin Eidelson, Discrimination and Disrespect,
Oxford University Press, Oxford, 2015; Lawrence Blum, "Stereotypes and Stereotyping: A Moral
Analysis", Philosophical Papers, vol. 33, núm. 3, 2004, pp. 251-289; K. Lippert-Rasmussen, "‘We Are
All Different’: Statistical Discrimination and the Rights to be Treated as an Individual", Journal of
Ethics, vol. 15, núm. 1-2, 2011, pp. 47-59; Sophia R. Moreau, "The Wrongs of Unequal Treatment",
University of Toronto Law Journal, vol. 54, núm. 3, 2004, pp. 291-396.
28
En lo concerniente a un análisis de las condiciones conforme a las que el perfil racial podría (y no
podría) ser efectivo, véase Frederick Schauer, Profiles, Probabilities, and Stereotypes, Harvard University
Press, Cambridge, 2003, pp. 155-198; S. R. Gross y D. Livingston, "Racial Profiling Under Attack",
Columbia Law Review, vol. 102, parte 5, 2002, pp. 1413-1438; N. Persico, "Racial Profiling, Fairness
and Effectiveness in Policing", American Economic Review, vol. 92, núm. 5, 2002, pp. 1472-1497.
Además, aunque en los análisis anteriores se reconoce que el perfil racial o étnico podría violar los
derechos y, por lo tanto, ser inadmisible aun siendo efectivo, el argumento de que la efectividad del
perfil es una condición suficiente para su puesta en práctica se puede encontrar en Michael Levin,
"Responses to Race Differences in Crime", Journal of Social Philosophy, vol. 23, núm. 1, 1992, pp.
5-29; y, de una manera substancialmente más calificada, en Mathias Risse y Richard Zeckhauser,
"Racial Profiling", Philosophy and Public Affairs, vol. 32, núm. 2, 2004, pp. 131-170.
29
Véase B. Harcourt, Against Prediction: Profiling, Policing, and Punishing in an Actuarial Age, University
of Chicago Press, Chicago, Chicago, 2007; Amit Pundik, "Against Racial Profiling", University of
Toronto Law Journal, vol. 67, núm. 2, 2017, pp. 175-205.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 183

los genocidios, algunas formas de pornografía y la incitación a la violencia


o la discriminación por motivos de raza, etnia, género u orientación
sexual.30 En respuesta a los llamamientos a introducir mayores restric­
ciones, especialmente en Estados Unidos, donde la mayoría de ellas
siguen siendo inconstitucionales,31 algunos opositores han afirmado que
las restricciones no únicamente violarían los derechos legales, políticos
y morales a la libertad de expresión (el hecho de que la reivindicación
sea o no sea correcta como una cuestión de filosofía política o de dere­
cho positivo no es lo importante en este caso), sino que el habla en sí no
es perjudicial, ya sea porque el habla no puede causar daño en ningún
sentido pertinente del término,32 ya sea porque los daños causados por
el habla son sistemáticamente menos dañinos que los daños físicos,33 ya
sea porque cualesquier daños que el habla produzca son los que podrían
haber sido evitados por un oyente menos sensible.34 Esta respuesta ofrece
un ejemplo más de panglossianismo: los objetores no afirman que la libre
expresión de las ideas deba ser protegida a pesar del daño que pueda
causar,35 sino que, en realidad, no hay ningún daño o al menos ningún
daño relevante y, por consiguiente, no hay conflicto entre la política
de considerar el daño como algo mínimo y el derecho a la libertad de
expresión.36

30
Véase, en general, Ivan Hare y James Weinstein (coords), Extreme Speech and Democracy, Oxford
University Press, Nueva York, 2009; Ludovic Hennebel y Thomas Hochmann (coords), Genocide
Denials and the Law, Oxford University Press, Nueva York, 2011; Michael Herz y Péter Molnár
(coords), The Content and Context of Hate Speech: Rethinking Regulation and Responses, Cambridge
University Press, Cambridge, 2012; I. Maitra y M. K. McGowan (coords), Speech and Harm: Contro-
versies Over Free Speech, Oxford University Press, Oxford, 2012.
31
Véase R. A. V. v. St. Paul, 505 US 377, 1992; Brandenburg v. Ohio, 395 US 444, 1969. Véase tam­
bién Frederick Schauer, "The Exceptional First Amendment", en Michael Ignatieff (coord), American
Exceptionalism and Human Rights, Princeton University Press, Princeton, 2005, p. 29.
32
Véase, por ejemplo, el análisis de Judith Jarvis Thomson de "Belief-Mediated Distress", en Judith
Jarvis Thomson, The Realm of Rights…, op. cit., pp. 253-257, n. 4.
33
Véase C. Edwin Baker, Human Liberty and Freedom of Speech, Oxford University Press, Nueva
York, 1989; Martin H. Redish, Freedom of Expression: A Critical Analysis, Michie, Charlottesville,
1984, p. 19, n48.
34
Véase Rodney A. Smolla, Suing the Press, Oxford University Press, Nueva York, 1986.
35
Véase Frederick Schauer, Free Speech: A Philosophical Enquiry, Cambridge University Press, Cambridge,
1982, pp. 3-14; Frederick Schauer, "On the Relation Between Chapters One and Two of John Stuart
Mill’s On Liberty", Capital University Law Review, vol. 39, núm. 3, 2011, pp. 571-592.
36
Aunque es cada vez más común, como en el artículo 10 de la Convención Europea sobre Dere­
chos Humanos, referirse, no a la libertad del habla o discurso, sino a la libertad de expresión, me
184 Conflictos entre derechos

5.

El ejemplo de la libertad de expresión, en contraste con algunos de los


otros ejemplos anteriormente descritos, presenta un problema distinto
que merece un análisis un poco más extenso. A diferencia de las diversas
políticas relacionadas con la seguridad nacional o el control de la delin­
cuencia, donde las consideraciones alineadas en contra de los derechos
son consideradas fácilmente como políticas de mejora del bienestar, la
justificación para restringir la libertad de expresión en el contexto de las
expresiones de odio no se formula típicamente, no desde el punto de
vista de los derechos que actúan como restricciones de los intereses crea­
dos o de las normativas no fundamentados en algún derecho, sino desde
el punto de vista de las expresiones en sí mismas como una amenaza
contra un derecho diferente: por lo general, el derecho a no ser dañado
de determinada manera o el derecho a no ser insultado o vilipendiado
con base en la raza37 o el derecho a no ser silenciado, como se considera
desde una variedad de perspectivas feministas importantes opuestas a la
pornografía.38 Consecuentemente, el conflicto se considera como un
conflicto de derechos en conflicto con otros derechos; en la realidad, no
obstante, frecuentemente puede ser una estrategia política o retórica
sensata para aquellos que defienden los intereses creados que se oponen
a los derechos con el propósito de volver a caracterizar esos intereses
creados como derechos; y lo acertado de la estrategia descansa en la

adhiero a la primera, reconociendo que el "habla" sirve aquí como un término del arte que abarca
formas de comportamiento que no se expresan en el sentido literal y ordinario de esa palabra, por­
que el uso tradicional deja en claro que el derecho tiene que ver con la comunicación y no con la
gama mucho más amplia de actividades, muchas de las cuales no son comunicativas, que se podría
describir como "expresivas". Véase Frederick Schauer, Free Speech…, op. cit., pp. 50-52, n. 36.
37
Véase, supra nota 29.
38
Véase Rae Langton, Sexual Solipsism: Philosophical Essays on Pornography and Objectification, Oxford
University Press, Oxford, 2009; Catharine A. MacKinnon, Only Words, Harvard University Press,
Cambridge, 1993; Catharine A. MacKinnon, Feminism Unmodified: Discourses on Life and Law, Harvard
University Press, Cambridge, 1987; Robert Post (coord.), Censorship and Silencing: Practices of
Cultural Regulation, Getty Research Institute for the History of Art and the Humanities, Los Ángeles,
1998; Jennifer Hornsby, "Disempowered Speech", Philosophical Topics, vol. 23, núm. 2, 1995, p.
127-147.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 185

creencia generalizada de que, de alguna manera, los derechos son más


importantes que los "meros" intereses creados.

Ahora bien, aun cuando entendamos alguna cuestión, no en función de


unos derechos que compiten contra unos intereses o algunas políticas,
sino, antes bien, en el sentido de que implica conflictos entre derechos
diferentes, persiste y prevalece el mismo fenómeno panglossianista.
Cuando aquellos que argumentan en contra de alguna restricción a las
controversias sobre la libertad de expresión sostienen que el habla no con­
lleva ningún daño o que no existe el derecho de estar libre de alguna (o
de toda) variedad de daños producidos por el habla, se están replanteando
un lado de la controversia de tal manera que ya no parezca que se trata
de un conflicto entre derechos, al igual que aquellos que favorecen las
restricciones están reformulando la controversia de tal manera que lo que
comience como un conflicto de derechos versus intereses creados surja,
después de reformularse, como una controversia que implique unos dere­
chos versus otros derechos. Por lo demás, los partidarios de las restriccio­
nes insistirán a menudo en que no se pierde nada, en que las restricciones
no ponen nada en peligro, que el derecho a la libertad de expresión
simplemente no abarca la forma particular del habla que se propone res­
tringir.39 En ambos casos se puede considerar que los defensores definen
o comprenden la posición opuesta de tal manera que lo que inicialmente
parece ser un conflicto entre derechos diferentes se elimina o reduce a un
conflicto entre derechos e intereses.

6.

El último ejemplo puesto y, especialmente, el fenómeno generalizado de


transformar en derechos los intereses creados son argumentos para jus­
tificar la limitación del derecho a la libre expresión de las ideas, además

39
Un buen ejemplo es el título de Frederick M. Lawrence, "Violence-Conducive Speech: Punishable
Verbal Assault or Protected Political Speech?", en David Kretzmer y Francine Kershman Hazan
(coords), Freedom of Speech and Incitement Against Democracy, Kluwer Law International, La Haya,
2000, p. 11.
186 Conflictos entre derechos

de poner de relieve que el impulso hacia el panglossianismo parece apli­


carse a los conflictos entre distintos derechos, así como a los conflictos
entre derechos e intereses también ilustra dos diferentes estrategias del
panglossianismo. Una es empírica: comprende el intento de los pan­
glossianistas de interpretar los datos empíricos, especialmente los datos
empíricos inciertos, de la manera más favorable para la eliminación del
conflicto. Los psicólogos designan ese fenómeno como "razonamiento
motivado",40 término que describe la tendencia bien documentada de las
personas a percibir el mundo empírico de tal manera que apoye el resul­
tado normativo que ellas prefieren.41 Consecuentemente, no debe sor­
prendernos el hecho de que las personas interpreten los datos empíricos
(o simplemente perciban el mundo real y empírico) en uno u otro sentido
de un conflicto entre derechos o entre derechos e intereses creados de tal
manera que elimine el conflicto con el resultado que ellas prefieren.

Con todo, los datos no son los únicos fenómenos que es posible inter­
pretar de tal manera que se ajusten a las preferencias normativas o de
resultados del abogado defensor. Lo mismo ocurre con los derechos,
cuyo alcance es definido a menudo por el defensor —con demasiada

40
Véase Peter H. Ditto, David A. Pizarro y David Tannenbaum, "Motivated Moral Reasoning", The
Psychology of Learning and Motivation, núm. 50, 2009, cap. 10, pp. 307-338; Ulrike Hahn y Adam
J. L. Harris, "What Does it Mean to be Biased: Motivated Reasoning and Rationality", The Psychology
of Learning and Motivation, núm. 61, 2014, cap. 2, pp. 41-102; Z. Kunda, "The Case for Motivated
Reasoning", Psychological Bulletin, vol. 108, núm. 3, 1990, pp. 480-498, p. 489. Una aplicación a la
ley digna de hacer notar es la de E. Braman, Law, Politics, and Perception: How Policy Preferences
Influence Legal Reasoning, University Press of Virginia, Charlottesville, 2009. En el caso de un análisis
de la cognición motivada en el contexto de los análisis sobre los alimentos genéticamente modifi­
cados, véase Sydney E. Scott, Yoel Inbar y Paul Rozinn, "Evidence for Absolute Moral Opposition
to Genetically Modified Food in the United States", Perspectives on Psychological Science, vol. 11,
núm. 3, 2016, pp. 315-324.
41
Ese mismo fenómeno, más o menos, es descrito en ocasiones como "sesgo confirmatorio". Véase Keith
E. Stanovich y Richard F. West, "On the Failure of Intelligence to Predict Myside Bias and One-Side
Bias", Thinking & Reasoning, vol. 14, núm. 2, 2008, pp. 129-167; Keith E. Stanovich y Richard F.
West, "Natural Myside Bias is Independent of Cognitive Ability", Thinking & Reasoning, vol. 13,
núm. 3, 2007, pp. 225-247; Keith E. Stanovich, Richard F. West y Maggie E. Toplak, "Myside Bias,
Rational Thinking, and Intelligence", Current Directions in Psychological Science, vol. 22, núm. 4, 2013,
pp. 259-264. El fenómeno de desviación de la confirmación se relaciona estrechamente, aunque no
es idéntico; véase Scott Plous, The Psychology of Judgment and Decision Making, McGraw-Hill, Nueva
York, 1993, pp. 231-240; Raymond S. Nickerson, "Confirmation Bias: A Ubiquitous Phenomenon
in Many Guises", Review of General Psychology, vol. 2, núm. 2, 1998, pp. 175-220.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 187

frecuencia, en realidad— con el propósito de excluir aquello que, si no


se excluye del alcance de los derechos, podría estar en conflicto con el
otro derecho o con los intereses creados preferidos por el defensor. No es
que el derecho a la libertad de expresión esté en conflicto con el interés del
Estado en la seguridad, por ejemplo, sino que el derecho a la libertad de
expresión simplemente no incluye la defensa de los actos terroristas;42 o,
hipotética pero aparentemente realista, no es que el derecho a no ser
objeto de autoinculpación obligatoria esté en conflicto con el interés del
Estado por el control de los delitos, sino que el derecho no se extiende a
aquellos que han cometido crímenes espantosos; y no es que el derecho
a la intimidad en el hogar incluya el derecho a participar en actos antiso­
ciales en el hogar, sino que el derecho a la intimidad no comprende tales
actos. Por consiguiente, una vez más, un conflicto aparente desaparece.

7.

Ahora bien, una vez reconocido el fenómeno del panglossianismo y una


vez identificadas sus consecuencias, ¿cuáles son sus causas? Habiendo
determinado el síntoma, es hora de hacer el diagnóstico. En este caso,
una vez más, podemos aprender de algunos de los hallazgos de la psi­
cología experimental contemporánea; y, aunque es desafortunado que
las referencias a la "disonancia cognitiva" sean tan comunes entre las
personas que saben poco más, realmente poco más que nada acerca de
la psicología, la terminología a que recurren esas personas sí designa un
fenómeno genuino. El punto de partida para describir ese fenómeno es
la observación banal de que, para la mayoría de las personas, la mayoría
del tiempo, el conflicto no es divertido; y, si esa proposición evidente es
acertada, entonces no debería sorprender mucho el que las personas
empleen diversas estrategias para enfrentarlo y así evitar una experiencia

42
Véase Frederick M. Lawrence, "Violence-Conducive Speech…", op. cit., n. 40. Ya antes, Thomas
I. Emerson definió también el espionaje comunicativo y la traición verbal como "acción" con el
propósito de excluirlos de las protecciones del derecho a la libertad de expresión; véase Thomas I.
Emerson, The System of Freedom of Expression, Vintage Books, Nueva York, 1970, pp. 58-61.
188 Conflictos entre derechos

que no es divertida: el esfuerzo mental de tener que lidiar con valores o


deseos conflictivos. "Disonancia cognitiva" es el término poco preciso
que se aplica a ese conflicto;43 y lo que los investigadores han descubier­
to sobre la reacción de las personas a la disonancia cognitiva nos dice
que las personas se dedicarán a la redefinición, la reconceptualización o
el simple autoengaño con el propósito de reducir la disonancia o, más
precisamente, con el propósito de producir un mayor grado de coheren­
cia cognitiva.44

Como debería ser obvio, el fenómeno que se acaba de describir difícil­


mente parece ser digno de elogio; pero, ¿por qué no? Si el hecho de
evitar la disonancia cognitiva y la búsqueda de coherencia cognitiva
hacen que las personas se sientan mejor, ¿no deberíamos entonces aplau­
dir la práctica, en lugar de condenarla? Quizá deberíamos alabar a los
optimistas irracionales por descubrir cómo evitar la angustia que nos acosa
a muchos otros; pero quizá no, porque parece haber (al menos) dos razo­
nes para preocuparse por el optimismo irracional.

La primera de esas dos razones podría estar basada en la simple cuestión


de la honestidad intelectual y el rigor en la toma de decisiones. Ya sea que
tomemos como nuestra guía a John Stuart Mill o a cualquiera de su legión
de sucesores,45 una lección es que la definición de problemas es un impe­

43
Véase Leon Festinger, A Theory of Cognitive Dissonance, Stanford University Press, Stanford, 1957;
Mark D. Alicke, Teresa L. Davis y Mark V. Pezzo, "A Posteriori Adjustment of a Priori Decision
Criteria", Social Cognition, vol. 12, núm. 4, 1994, pp. 281-308; Bertram Gawronski, "Back to the
Future of Dissonance Theory: Cognitive Consistency as a Core Motive", Social Cognition, vol. 30,
núm. 6, 2012, pp. 652-668; Anthony G. Greenwald y David L. Ronis, "Twenty Years of Cognitive
Dissonance: Case Study of the Evolution of a Theory", Psychological Review, vol. 85, núm. 1, 1978,
pp. 53-57; T. R. Shultz y M. R. Lepper, "Cognitive Dissonance Reduction as Constraint Satisfaction",
Psychological Review, vol. 103, núm. 2, abril de 1996, pp. 219-240.
44
En lo concerniente a la idea básica de la coherencia cognitiva, véase Bertram Gawronski y Fritz
Strack (coords.), Cognitive Consistency: A Fundamental Principle in Social Cognition, Guilford, Nueva York,
2012; Robert P. Abelson et al., (coords.), Theories of Cognitive Consistency: A Sourcebook, Rand-McNally,
Chicago, 1968; Barbara A. Spellman, Jodie B. Ullman y Keith J. Holyoak, "A Coherence Model of
Cognitive Consistency: Dynamics of Attitude During the Persian Gulf War", Journal of Social Issues,
vol. 49, núm. 4, 1993, pp. 147-165.
45
En este caso, la referencia es a John Stuart Mill y David Spitz, (coords.), On Liberty: Annotated Text,
Sources and Background [1859], Norton, Nueva York, 1975; y, en particular, a las interpretaciones
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 189

dimento para pensar con claridad. Generalmente, en consecuencia, la


mejor estrategia ante la incertidumbre empírica es hacer que las cosas
sean difíciles para nuestras propias ideas y nuestras propias preferencias
y, por lo tanto —si debemos hacer las suposiciones empíricas en cir­
cunstancias de una incertidumbre factual—, elegir el supuesto factual o
empírico que más desafíos presente a nuestro resultado preferido. En el
segundo capítulo de On Liberty (Sobre la libertad), Mill podría haber insis­
tido en que hacer eso daría más solidez a nuestras preferencias y a nues­
tras conclusiones finales, pero, aun cuando ese no fuere el caso e incluso
si el resultado resultase ser el rechazo de nuestras preferencias anterio­
res, el enfoque honesto —o modesto— es evitar tratar de ver el mundo
empírico a través del cristal color de rosa de nuestros propios deseos
normativos.

Ahora bien, incluso aparte de la cuestión de la honestidad intelectual,


está la cuestión de la invulnerabilidad de los derechos. Si la aplicación o
protección de un derecho depende de un supuesto empírico discutible
o incluso de supuestos empíricos más firmes que, no obstante, son tem­
poral o culturalmente contingentes, el derecho puede resultar debilitado
o inaplicable en diferentes condiciones empíricas. Si la objeción al perfil
racial consiste en que es ineficaz o si la objeción a la pena capital es que
no disuade del crimen, entonces esas objeciones siguen siendo vulnera­
bles a nuevas investigaciones o condiciones cambiantes que pondrán en
tela de juicio esas conclusiones y, por lo tanto, debe entenderse que las
objeciones son anulables. Así, por ejemplo, el argumento de que la pena
capital es errónea, incluso si realmente disuade del crimen, es más fuerte
—retórica, lógica y empíricamente— que el argumento de que la pena
capital es una equivocación porque no disuade del crimen. De manera
similar, el derecho a la libertad de expresión se entiende mejor, no como

que Mill considera —en el Capítulo 2 de On Liberty [Sobre la libertad]— como la exposición de un
argumento basado menos en el progreso epistémico que en la inculcación del carácter intelectual;
véase, en especial, Vincent Blasi, "Shouting ‘Fire!’ in a Theater and Vilifying Corn Dealers", Capital
University Law Review, vol. 39, núm. 3, 2011, pp. 535-570.
190 Conflictos entre derechos

premisa basada en la opinión discutible o falsa de que la expresión de las


ideas es necesaria o generalmente inofensiva, sino desde el punto de vista
más preciso de que ciertas formas de expresión de las ideas están prote­
gidas contra la restricción oficial a pesar de los daños que puedan
producir.

Relacionado con lo anterior, el hecho de definir el alcance de los dere­


chos con base en el optimismo irracional hace que los derechos así defi­
nidos sean más reducidos y débiles. Si el derecho a la libertad de
expresión se justifica por lo inofensivo del habla o discurso o por la inefi­
cacia de las restricciones al habla o discurso, entonces el derecho única­
mente permite expresarse de manera inofensiva y la demostración de que
se causa algún daño hará que el derecho no se pueda ejercer. De manera
similar, si lo injusto de la tortura se basa en su ineficacia, entonces úni­
camente existe el derecho en contra de la tortura ineficaz, por lo que los
métodos de tortura que realmente funcionen se entenderán como situa­
dos fuera de los límites del derecho. Como resultado, los derechos que
se entienden como derechos en contra de la efectividad, ya sea para hablar
libremente o contra la tortura o contra la incriminación obligatoria de sí
mismo, producirán derechos que, ordinariamente, serán tanto más fuer­
tes como más amplios.

8.

Como lo anuncia el título de este artículo, la mayoría de las conclusiones


anteriores aplican, no sólo a los derechos en su forma más abstracta y no
institucionalizada, sino también a los derechos constitucionales; pero el
panglossianismo con respecto a los derechos constitucionales puede ser
aplicable de una manera diferente y en una dirección diferente; y vale la
pena explorar esa forma distinta de optimismo irracional y sus peligros
distintivos.

Por supuesto, el constitucionalismo es muchas cosas para muchas per­


sonas, pero una de las cosas en que consiste el constitucionalismo es en
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 191

la imposición de restricciones de segundo orden a las decisiones políti­


cas de primer orden. Lo más obvio es que impone esas restricciones de
segundo orden en nombre de los derechos, como lo demuestran los
ejemplos examinados anteriormente. Por lo demás, las decisiones políti­
cas legítimas basadas en las consecuencias del habla libre pueden ser, no
obstante, inconstitucionales (o violar algunos derechos humanos) cuando
invaden los derechos de libertad de expresión protegidos, como, por
ejemplo, la invalidación de algunas restricciones a la publicidad previa a
un juicio que son adoptadas para cumplir con el objetivo formal de una
norma para impedir la distorsión del proceso de búsqueda de la ver­
dad.46 De manera similar, el derecho de un acusado a no ser sometido a
registros ilegales puede terminar excluyendo pruebas que podrían ser
fidedignas;47 y una prohibición basada en los derechos sobre el recurso a
la raza en la toma de decisiones políticas puede invalidar incluso aque­
llos usos de la raza que son, como cuestión de política, plausiblemente
beneficiosos.48

En ocasiones, las restricciones de segundo orden impuestas por las cons­


tituciones no se basan en los derechos, sino en los procesos, las estruc­
turas y las instituciones que las constituciones instituyen; sin embargo,
una decisión normativa acertada del Parlamento no será válida como ley
si no recibe el consentimiento de la Reina y una decisión política sensata
tomada por un funcionario administrativo puede ser inconstitucional si
el funcionario tiene intereses en el resultado y, por lo tanto, la decisión
viola el principio de nemo debet esse judex in sua propria causa: nadie debe
ser juez de su propia causa.49

46
Véase, por ejemplo, The Sunday Times v. United Kingdom, [1979] ECHR 1 (el caso de la "talidomida");
Sheppard v. Maxwell, 384 US 333 1966.
47
Véase Stone v. Powell, 428 US 465, 482 1976.
48
Véase Palmore v. Sidoti, 466 US 429 1984, caso en el que la Suprema Corte de Estados Unidos
invalidó por unanimidad el recurso a la raza con la intención, según se dice, de proteger a un menor
contra la discriminación social del hijo de un matrimonio mixto.
49
Bonham’s Case 1610, p. 8 Co. Rep. 118. El que la decisión en el caso de Bonham sea un ejemplo
de constitucionalismo o, por el contrario, su invalidación sobre la base de una ley superior
extra-constitucional implica un conjunto de interrogantes que supera con mucho el alcance de este
192 Conflictos entre derechos

Mediante la imposición de restricciones de segundo orden a las decisio­


nes políticas de primer orden, las constituciones y el constitucionalismo
presentan conflictos no muy diferentes a los anteriormente examinados.
Frecuentemente, las consideraciones normativas se inclinarán en una
dirección y las constitucionales en otra, como puede verse más claramente
en los ejemplos de la libertad de expresión y algunos que se ocupan de
cuestiones de procedimiento penal.50 Como resultado, es probable que
surja el mismo fenómeno de disonancia cognitiva, produciendo las mismas
tentaciones para esforzarse por lograr la coherencia cognitiva y, por lo
tanto, por participar en la supresión de la disonancia del panglossianismo.
La tentación será comprender uno u otro lado de la política versus el con­
flicto constitucional de tal manera que cause que el conflicto desaparezca.

Considérese ahora el problema desde la perspectiva del hacedor de polí­


ticas: el legislador o el funcionario del poder ejecutivo o administrativo.
Teniendo en mente que restringir a los funcionarios es uno de los pro­
pósitos primordiales de una constitución, ya sea que la constitución esté
escrita o no, el funcionario percibirá un mundo en el que sus preferen­
cias —o las de sus electores— con respecto a las políticas están en con­
flicto con las restricciones constitucionales en contra de la reivindicación
de esas preferencias. En tales casos, se podría esperar que el funcionario
supedite o modifique sus preferencias respecto a la política para dismi­
nuir el conflicto, pero ese resultado parece poco probable; es mucho
más probable que el funcionario trate de hacer desaparecer el conflicto

artículo, como es la interrogante sobre si dicho caso se entiende mejor como un ejemplo de los
principios básicos de la ley constitucional inglesa o externo a ella. Véase Theodore F. T. Plucknett,
"Bonham’s Case and Judicial Review", Harvard Law Review, 1926, p. 40 [Association of American
Law Schools, Selected Essays on Constitutional Law, Book 1, 1938, pp. 67-100]. Todo lo que se
necesita es reconocer el caso como ejemplo de un resultado plausible de primer orden, invalidado,
no obstante, debido a consideraciones de segundo orden.
50
En realidad, debido a que muchos de los que reclaman la libertad de expresión son personas
desagradables que dicen cosas desagradables y, debido a que todos los que reivindican los derechos
procesales de los acusados de un crimen son personas acusadas de delitos que, común aunque no
invariablemente, son culpables del crimen que se les imputa, la divergencia de la normativa sobre
los derechos constitucionales es especialmente evidente en esos casos. Véase Frederick Schauer,
"Slippery Slopes", Harvard Law Review, vol. 99, núm. 2, 1985, pp. 361-383.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 193

al estilo del panglossianista, definiendo la restricción constitucional de


tal manera que parezca que no existe ningún conflicto. En ese caso, a
diferencia del comentarista o defensor optimista irracional preocupado
por los derechos, que interpreta (o distorsiona) los datos empíricos para
eliminar los conflictos entre la política y los derechos, es más probable
que el funcionario intente eliminar el conflicto entre las políticas que
prefiere y las restricciones constitucionales, entendiendo estas últimas de
tal manera que las hará inaplicables a la cuestión de que se trate. El fun­
cionario que percibe una razón normativa sensata para seguir adelante con
una normativa relacionada con el perfil racial probablemente entenderá
los preceptos constitucionales de igualdad racial como inaplicables a
situaciones en las que los datos hacen que la raza sea empíricamente
pertinente, mientras que el funcionario que tiene lo que percibe como
buenas razones normativas para restringir la defensa del terrorismo típi­
camente percibirá las restricciones constitucionales a la libertad de expre­
sión de tal manera que excluyan las comunicaciones socialmente dañinas;
y el funcionario que cree que la tortura es necesaria para la seguridad
nacional tendrá la inclinación a definir el derecho de tal manera que
excluya el método elegido para la definición de la tortura —y, por lo
tanto, para la definición del derecho en contra de la tortura—. Una vez
más, es probable que salga a la superficie el impulso del panglossianista
a eliminar el conflicto o la discordancia, pero, en esos casos y en otros
similares, el impulso se satisfará a menudo con el deseo de delimitar en
ese caso la restricción, antes bien que delimitar las consideraciones polí­
ticas que, de no hacerlo, la restricción podría constreñir.

El deseo de los panglossianistas de evitar el conflicto y buscar la coheren­


cia cognitiva mediante la definición de la fuente del conflicto es, como
debería ser claro, un fenómeno empírico contingente, no un fenómeno
conceptual necesario. No hay una razón necesaria de que los hacedores
de políticas y otros responsables de la toma de decisiones restringidos
constitucionalmente no puedan imponer restricciones constitucionales de
segundo orden a sus propios juicios de primer orden en materia de políti­
ca; o, para hablar con la terminología de Herbert L. A. Hart, no existe
194 Conflictos entre derechos

una razón lógica o conceptual por la que los hacedores de políticas no


puedan interiorizar esas normas constitucionales de segundo orden y, por
lo tanto, incorporarlas en sus propios procesos de toma de decisiones.51

Con todo, aunque la idea de la interiorización es conceptual, el hecho de


interiorizar es empírico y psicológico; o, para expresarlo de otra manera:
el que los funcionarios puedan interiorizar las normas constitucionales
(u otras) es, en una gran medida, una cuestión conceptual, pero, si real­
mente lo han hecho, cuándo y con respecto a cuál o cuáles normas, es
casi completamente una cuestión empírica;52 y, aunque existen diversos
métodos de educación, creación de normas sociales y otros que podrían
producir una interiorización genuina de las normas constitucionales, un
método frecuentemente eficaz es la creación de varias instituciones que
desempeñen esa función. Cuando decimos a nuestros amigos que esta­
mos tratando de dejar de fumar, una de las razones por las que lo hacemos
es para enrolar —reclutar— a nuestros amigos como agentes del cum­
plimiento de nuestra norma: si, después de haberles anunciado que esta­
mos tratando de dejar de fumar, nuestros amigos nos ven sacar un paquete
de cigarrillos, es probable que digan algo y que lo hagan de tal manera
que demuestren que no estaban distraídos cuando fueron reclutados
para nuestra causa.53

51
Herbert L. A. Hart, Penelope A. Bulloch, Joseph Raz y Leslie Green (coords.), The Concept of Law,
[1961] 3a. ed., Oxford University Press, Oxford, 2012, pp. 86-91. La literatura sobre la noción de
Hart del punto de vista interno y la interiorización es muy numerosa e incluye, en particular, Neil
McCormick, H.L.A. Hart, 2a. ed., Stanford Law Books, Stanford, 2008, pp. 42-60; Ian Scott/ Scott
J. Shapiro, Russell Hardin, et al., Legality, [New York University Press, New York, Nueva York,
1996], Harvard University Press, Harvard, 2011, pp. 79-117; G. Lamond, "The Rule of Recognition
and the Foundations of a Legal System", en Duarte d’Almeida et al, Reading HLA Hart’s The Concept
of Law, op. cit., p. 97, n. 23; Scott J. Shapiro, "What is the Internal Point of View?", Fordham Law
Review, vol. 75, núm. 3, 2006, pp. 1157-1170; y Benjamin C. Zipursky, "The Model of Social
Facts", en Jules L. Coleman, (coord.), Hart’s Postscript: Essays on the Postscript to the Concept of Law,
Oxford University Press, Oxford 2001, p. 219.
52
Acerca de esa distinción de capital importancia, véase Frederick Schauer, "How (and If) Law
Matters", Harvard Law Review, vol. 129, núm. 7, Forum F350, 2016, pp. 350-359. Véase también
Frederick Schauer, "Preferences for Law?", Law & Social Inquiry, vol. 42, núm. 1, 2017, p. 87-99.
53
Véase Thomas C. Schelling, "Enforcing Rules on Oneself", Law, Economics, & Organization, vol. 1,
núm. 2, 1985, pp. 357-374.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 195

Al generalizar de lo personal a lo político, al menos en el sentido de que el


diseño de las instituciones políticas es un proceso político y un proble­
ma político, el fenómeno que se acaba de describir —la tendencia de los
funcionarios limitados constitucionalmente a intentar eliminar las res­
tricciones— parecería ser un argumento en favor de la importancia de
diseñar las instituciones constitucionales de tal manera que sirvan para
afianzar las restricciones constitucionales de segundo orden en contra de
las probables tendencias de los funcionarios a desear eliminarlas o a eli­
minarlas. El más obvio, por supuesto, sería algún tipo —judicial, por
ejemplo— de mecanismo externo de cumplimiento tal que la interpre­
tación y el cumplimiento de las restricciones de segundo orden sean
confiados a una institución diferente de la que esté facultada para tomar
decisiones políticas de primer orden. En Taking Rights Seriously (Los dere-
chos en serio), Ronald Dworkin sugirió algo en ese sentido cuando hizo
observaciones sobre el conflicto de intereses, o sesgo intrínseco, impli­
cado en el hecho de permitir que las mayorías decidan sobre el alcance
y la fortaleza de los derechos en contra de las propias mayorías.54 Con
todo, el punto en este caso no es únicamente una cuestión sobre los
derechos ni únicamente una cuestión sobre las mayorías: es probable que
la misma dinámica y el mismo problema —el mismo conflicto de intere­
ses— influyan e infecten toda forma de restricción constitucional sobre
los responsables de la formulación de la política, ya sea que la restricción
se base en los derechos o en las peticiones, las exigencias o los intentos
de obligar a los responsables de la formulación de la política a someter
sus propias preferencias —o las de sus electores— relacionadas con la
política que consideren de primer orden a las restricciones de segundo
orden del constitucionalismo.

Aun cuando los mecanismos de cumplimiento externos —comúnmente


judiciales, pero no necesariamente— son una solución obvia para las
inclinaciones de los panglossianistas y para las inclinaciones de los fun­
cionarios constreñidos constitucionalmente —inclinaciones justificadas

54
Ronald M. Dworkin, Taking Rights Seriously, [1977], Bloomsbury, Londres, 2013, pp. 131-149, n. 3.
196 Conflictos entre derechos

por ellos mismos (o egoístas)—, no son los únicos. Gracias a una gran
cantidad de investigaciones empíricas contemporáneas, sabemos que
existen normas sociales, que esas normas se refuerzan por medio de meca­
nismos de vergüenza y culpa, entre otros, y que, con el tiempo, tales normas
pueden restringir el comportamiento, incluso cuando no existe ningún
mecanismo formal o institucional evidente para su aplicación:55 las per­
sonas limpian los excrementos de sus perros en los lugares públicos —al
menos en muchos lugares— mucho más de lo que lo hacían en el pasado
y parece ser que ahora existe algo cercano a una norma que ellas mismas
se imponen; y lo mismo aplica en una gran medida en algunos países y en
algunas ciudades al consumo de cigarrillos.56

Si tales normas pueden desarrollarse, y se desarrollan, y pueden interio­


rizarse, y se interiorizan, entonces las normas del constitucionalismo en
general o las normas que acompañan a algunas restricciones constitucio­
nales en particular también podrían operar de la misma manera. Las res­
tricciones constitucionales de segundo orden podrían llegar a tener tal
arraigo que los funcionarios se las impondrían a sí mismos aun en contra
de sus propias preferencias normativas, incluso en contra de las prefe­
rencias normativas de sus electores e incluso en contra de su propio
bienestar político. Este no es el lugar para generalizar sobre la frecuencia
con la que se produce esa interiorización, pero no existe una razón a priori
para creer que es imposible.57

55
Véase Robert C. Ellickson, Order Without Law: How Neighbors Settle Disputes, Harvard University
Press, Londres, 1991; Michael Hechter y Karl-Dieter Opp, (coords.), Social Norms, Russell Sage
Foundation, Nueva York, 2005; Cristina Bicchieri y Ryan Muldoon y Alessandro Sontuoso, "Social
Norms", en Stanford Encyclopedia of Philosophy. Disponible en: https://plato.stanford.edu/entries/
social-norms/, 2011; Robert C. Ellickson, "The Market for Social Norms", American Law y Economics
Review, vol. 3, núm. 1, primavera de 2001, pp. 1-49, p. 3; Richard H. McAdams, "The Origin,
Development, and Regulation of Norms", Michigan Law Review, vol. 96, núm. 2, 1997, p. 338; Janice
Nadler, "Expressive Law, Social Norms, and Social Groups", Law y Social Inquiry, vol. 42, núm. 1,
2017, pp. 60-75.
56
Véase Frederick Schauer, The Force of Law, Harvard University Press, Cambridge, 2015, pp. 140-153.
57
Según parece —como lo he examinado extensamente en otras ocasiones—, la interiorización no
coercitiva de las normas constitucionales por parte de los funcionarios es rara, mientras que la nece­
sidad de establecer sanciones de algún tipo para apoyar la efectividad de las normas constitucionales
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 197

Ahora bien, incluso suponiendo que fuese posible tal afianzamiento de


unas normas constitucionales de segundo orden que se niegan a sí mismas,
sigue vigente la cuestión sobre la magnitud y la composición del conjunto
de restricciones.58 ¿Interiorizarán los hacedores de políticas todo el con­
junto de restricciones constitucionales, imponiéndose esas restricciones
a sí mismos en todos los casos de restricción constitucional, o elegirán
entre las restricciones, interiorizando, por ejemplo, únicamente las im­
puestas por los derechos o únicamente las impuestas por algunos dere­
chos de cierto tipo o únicamente las restricciones de estilo constitucional?
En algún momento, la interiorización llega a ser tan particularizada que
ya no funciona en absoluto como una restricción de segundo orden e inde­
pendiente del contenido; no obstante, en el caso de un conjunto de restric­
ciones de una magnitud considerable, aunque sea indeterminada, todavía
puede haber a la disposición un intervalo de grados y, como resultado, la
comprensión del proceso de interiorización de las restricciones de segundo
orden requiere que entendamos la magnitud y la forma de las restriccio­
nes que podrían ser interiorizadas plausiblemente.

Con todo, una vez que se pasa de la aplicación externa a la interiorización,


también necesitamos reconocer la posibilidad de que, en algún momento,
las propias restricciones de segundo orden sobre los objetivos de primer
orden podrían convertirse en objetivos de primer orden. Considérese,
por ejemplo, la libre expresión de ideas que defienden o respaldan la
discriminación racial, étnica o religiosa o la violencia racial, étnica o reli­
giosa. De conformidad con el marco empleado aquí, el objetivo de primer
orden —la política— de reducir al mínimo esa clase de defensa podría
verse constreñido por el tipo de restricción de segundo orden plasmado

de segundo orden es grande. Véase Frederick Schauer, "The Annoying Constitution: Implications for
the Allocation of Interpretive Authority", William & Mary Law Review, vol. 58, núm. 5, 2017, p. 1689;
Frederick Schauer, "Constitutionalism and Coercion", Boston College Law Review, vol. 54, núm. 5,
2013, p. 1881; Frederick Schauer, "The Political Risks, If Any, of Breaking the Law", Journal of Legal
Analysis, vol. 4, núm. 1, 2012, pp. 83-101.
58
Sobre la muy importante idea de un conjunto de reglas o restricciones y su magnitud, véase Daryl
Levinson, "The Inevitability and Indeterminacy of Game-Theoretic Accounts of Legal Order", Law
& Social Inquiry, vol. 42, núm. 1, 2017, pp. 28-37.
198 Conflictos entre derechos

en, por ejemplo, el artículo 10 de la Convención Europea de Derechos


Humanos (Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Huma­
nos y de las Libertades Fundamentales) o el artículo 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos o la Primera Enmienda a la Consti­
tución de Estados Unidos; pero también es posible que, con el tiempo,
algunos miembros de alguna población lleguen a considerar esa restric­
ción de segundo orden como un objetivo o una política en sí misma. Si así
fuere, entonces el objetivo —la política— de reducir la defensa de la
discriminación racial y la violencia racial estaría en conflicto con el obje­
tivo —la política— de maximizar o proteger la libertad de expresión.

En la medida en que la libertad de expresión —o cualquier otro derecho


o cualquier otra restricción de segundo orden— se convierta simple­
mente en otro objetivo o interés o política a equilibrar con otros objetivos
políticos, la idea misma de una restricción de segundo orden se derrumba
y, con ella, la idea de los derechos o, al menos, el derecho particular que
se convierte en una política, como una restricción indirecta o una baza;
pero, aun cuando tal eventualidad ocurriere en el caso de algunos, muchos
o todos los derechos, el problema fundamental del panglossianismo no
desaparecería. Si la moderación de la defensa de la discriminación racial
es un objetivo y si la protección de la libertad de expresión es otro obje­
tivo, terminamos con un conflicto entre objetivos que resulta no ser mar­
cadamente diferente del conflicto entre derechos; y, si el panglossianismo
es una respuesta excesivamente común a los conflictos entre derechos,
entonces los responsables de tomar las decisiones o los comentaristas en­
frentados a un conflicto entre objetivos probablemente sean tan propensos
a evitar esos conflictos como los vemos serlo con respecto a los conflic­
tos entre derechos o a los conflictos entre derechos y objetivos. Una vez
más, los fenómenos bien establecidos de disonancia cognitiva y razo­
namiento motivado probablemente llevarán a las personas a dedicarse a
hacer redefiniciones conceptuales o definitorias o a hacer supuestos empí­
ricos que las ayuden a evitar el tener que hacer frente a los conflictos.59

59
Algo muy adecuado con ocasión de mi conferencia y para el artículo surgido de ella es que vale
la pena hacer notar que el propio Hart identificó acertadamente el problema hace sesenta años,
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 199

Consecuentemente, una vez más, la estrategia de evitar los conflictos y


el deseo de coherencia cognitiva no dejarán de cumplir las pautas desea­
bles de honestidad intelectual, pero también provocarán que los objetivos
redefinidos sean especialmente vulnerables a las nuevas circunstancias y
a los nuevos descubrimientos empíricos.

9.

El análisis llevado a cabo se inició con interrogantes sobre los conflictos


entre los intereses y los derechos, para después pasar a los conflictos entre
los derechos y, de allí, a los conflictos entre los intereses, o entre políticas;
pero ninguno de esos cambios altera la forma del problema y es probable
que ninguno elimine las tentaciones del panglossianismo. Siempre que
exista un conflicto, el panglossianista intentará evitarlo mediante una
distorsión empírica o una redefinición conceptual; y, aunque tales estra­
tegias pueden proporcionar al panglossianista un reposo psicológico en
el corto plazo y, en algunos contextos, pueden ser un arma retórica útil,
se trata de estrategias que, en el largo plazo, pueden no únicamente per­
judicarnos a todos sino también dañar los objetivos, las normativas y los
derechos mismos que el panglossianismo esté tratando de proteger por
su cortedad de miras.

Bibliografía

Abelson, Robert P., et al., (coords.), Theories of Cognitive Consistency: A


Sourcebook, Rand-McNally, Chicago, 1968.

Adler, Matthew D., "Rights Against Rules: The Moral Structure of Ame­
rican Constitutional Law", Michigan Law Review, vol. 97, núm. 1,
1998, pp. 1-173.

cuando describió la tentación de definir la ley inmoral como una "no-ley", como "el optimismo
romántico de que, a la larga, todos los valores que apreciamos encajarán en un sistema único […]
que ninguno de ellos [tendrá] que ser sacrificado o comprometido para dar cabida a otro". Véase
Herbert L. A. Hart, "Positivism and the Separation of Law and Morals", Harvard Law Review, vol. 71,
núm. 4, 1958, p. 620, pp. 593-629.
200 Conflictos entre derechos

Alexander, Larry, "Deontology at the Threshold", San Diego Law Review,


vol. 37, parte 4, 2000, pp. 893-912.

Alexander, Larry, y M. Moore, "Deontological Ethics", en Stanford Ency-


clopedia of Philosophy, 2016.

Alicke, Mark D., Teresa L. Davis y Mark V. Pezzo, "A Posteriori Adjustment
of a Priori Decision Criteria", Social Cognition, vol. 12, núm. 4, 1994,
pp. 281-308.

Ash, Timothy Garton, Free Speech: Ten Principles for a Connected World,
Yale University Press, 2016 [Libertad de palabra: diez principios para
un mundo conectado, trad. por Araceli Maira Benítez, Tusquets,
Barcelona, 2017].

Ater, Itai, Yehonatan Givati y Oren Rigbi, "The Economics of Rights:


Does the Right to Counsel Increase Crime?", American Economic
Journal: Economic Policy, vol. 9, núm. 2, 2017, pp. 1-27.

Baker, C. Edwin, Human Liberty and Freedom of Speech, Oxford University


Press, Nueva York, 1989.

Bentham, Jeremy, y John Stuart Mill, Rationale of Judicial Evidence, Specially


Applied to English Practice, vol. 1, Hunt and Clarke, Londres, 1827,
pp. 229-240.

Bicchieri, Cristina, y Ryan Muldoon y Alessandro Sontuoso, "Social


Norms", en Stanford Encyclopedia of Philosophy, http://www.
plato.stanford.edu/entries/social-normshttps://plato.stanford.
edu/entries/social-norms/, 2011 [revisión importante del 24 de
septiembre de 2018].

Blasi, Vincent, "Shouting ‘Fire!’ in a Theater and Vilifying Corn Dealers",


Capital University Law Review, vol. 39, núm. 3, 2011, pp. 535-570.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 201

Blum, Lawrence, "Stereotypes and Stereotyping: A Moral Analysis",


Philosophical Papers, vol. 33, núm. 3, 2004, pp. 251-289.

Braman, E., Law, Politics, and Perception: How Policy Preferences Influence
Legal Reasoning, University Press of Virginia, Charlottesville, 2009.

Brand-Ballard, Jeffrey, Limits of Legality: The Ethics of Lawless Judging,


Oxford University Press, Oxford, 2010.

Byrne Hessick, Carissa, "Setting Definitional Limits for the Child


Pornography Exception", en Carissa Byrne Hessick (coord.), Refining
Child Pornography Law: Crime, Language, and Social Consequences,
University of Michigan Press, Ann Arbor, 2016, pp. 57-73.

Ditto, Peter H., David A. Pizarro y David Tannenbaum, "Motivated Moral


Reasoning", The Psychology of Learning and Motivation, núm. 50,
2009, cap. 10, pp. 307-338.

Dripps, Donald A., "Against Police Interrogation—And the Privilege


Against Self-Incrimination", Journal of Criminal Law and Criminology,
vol. 78, núm. 4, 1988, p. 699.

Dworkin, Ronald M., "Do We Have a Right to Pornography?", en A Matter


of Principle, Harvard University Press, Harvard, 1985, pp. 335-360.

Dworkin, Ronald M., Taking Rights Seriously, [1977], Bloomsbury, Londres,


2013.

Dworkin, Ronald M., Taking Rights Seriously, Duckworth, Londres, 1977.

Edmundson, William A., "Liberalism, Legal Decision Making, and Morality


‘as such’", Oxford Journal of Legal Studies, vol. 10, núm. 4, 1990,
pp. 505-521.

Edmundson, William A., "State of the Art: The Duty to Obey the Law",
Legal Theory, vol. 10, núm. 4, 2004, pp. 215-259.
202 Conflictos entre derechos

Edmundson, William A., An Introduction to Rights, Cambridge University


Press, Cambridge, 2004

Eidelson, Benjamin, Discrimination and Disrespect, Oxford University


Press, Oxford, 2015.

Ellickson, Robert C., "The Market for Social Norms", American Law y
Economics Review, vol. 3, núm. 1, primavera de 2001, pp. 1-49.

Ellickson, Robert C., Order Without Law: How Neighbors Settle Disputes,
Harvard University Press, Londres, 1991.

Emerson, Thomas I., The System of Freedom of Expression, Vintage Books,


Nueva York, 1970.

Feinberg, Joel, y Jan Narveson, "The Nature and Value of Rights", Journal
of Value Inquiry, vol. 4, núm. 4, 1970, pp. 243-280.

Festinger, Leon, A Theory of Cognitive Dissonance, Stanford University


Press, Stanford, 1957.

Finnis, John, Natural Law and Natural Rights, Clarendon, Oxford, 1980
[Ley natural y derechos naturales, trad. por Cristóbal Orrego Sánchez
y Raúl Madrid Ramírez, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1992].

Flathman, Richard E., The Practice of Rights, Cambridge University Press,


Cambridge, 1976.

Francis, L. P., y J. G. Francis, "Nozick’s Theory of Rights: A Critical


Assessment", Western Political Quarterly, vol. 29, núm. 4, 1976,
pp. 634-644.

Freeman, C., "Does the Use of Torture Ever Work?", The Telegraph, 9 de
diciembre de 2014.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 203

G. Lamond, "The Rule of Recognition and the Foundations of a Legal


System", en Duarte d’Almeida et al, Reading HLA Hart’s The Concept
of Law, op. cit., p. 97, n. 23.

Gardbaum, Stephen, "Proportionality and Democratic Constitutionalism",


en Grant Huscroft, Bradley W. Miller y Grégoire C. N. Webber,
Proportionality and the Rule of Law: Rights, Justification, Reasoning,
Cambridge University Press, Nueva York, 2014, cap. 12.

Gardner, John, "Why Law Might Emerge: Hart’s Problematic Fable", en


Luís Duarte d’Almeida, James Edwards y Andrea Dolcetti, Reading
HLA Hart’s The Concept of Law, Hart, Oxford, 2013, pp. 81-93.

Gawronski, Bertram, "Back to the Future of Dissonance Theory: Cognitive


Consistency as a Core Motive", Social Cognition, vol. 30, núm. 6,
2012, pp. 652-668.

Gawronski, Bertram, y Fritz Strack (coords.), Cognitive Consistency: A


Fundamental Principle in Social Cognition, Guilford, Nueva York,
2012.

Gewirth, Alan, "Are There Any Absolute Rights?", Philosophical Quarterly,


vol. 31, núm. 122, 1981, pp. 1-16.

Greenawalt, Kent, Conflicts of Law and Morality, Oxford University Press,


Nueva York, 1989.

Greenwald, Anthony G., y David L. Ronis, "Twenty Years of Cognitive


Dissonance: Case Study of the Evolution of a Theory", Psychological
Review, vol. 85, núm. 1, 1978, pp. 53-57.

Gross, S. R., y D. Livingston, "Racial Profiling Under Attack", Columbia


Law Review, vol. 102, parte 5, 2002, pp. 1413-1438.
204 Conflictos entre derechos

Hahn, Ulrike, y Adam J. L. Harris, "What Does it Mean to be Biased:


Motivated Reasoning and Rationality", The Psychology of Learning
and Motivation, núm. 61, 2014, cap. 2, pp. 41-102.

Harcourt, B., Against Prediction: Profiling, Policing, and Punishing in an


Actuarial Age, University of Chicago Press, Chicago, Chicago, 2007.

Hare, Ivan, y James Weinstein (coords), Extreme Speech and Democracy,


Oxford University Press, Nueva York, 2009.

Hart, Herbert L. A., "Positivism and the Separation of Law and Morals",
Harvard Law Review, vol. 71, núm. 4, 1958, pp. 593-629.

Hart, Herbert L. A., "Positivism and the Separation of Law and Morals",
Harvard Law Review, vol. 71, núm. 4, 1958, p. 620, pp. 593-629.

Hart, Herbert L. A., Penelope A. Bulloch, Joseph Raz y Leslie Green


(coords.), The Concept of Law, 3ª ed., Oxford University Press,
Oxford [1961] 2012.

Hechter, Michael, y Karl-Dieter Opp, (coords.), Social Norms, Russell


Sage Foundation, Nueva York, 2005.

Helmholz, R. H., et al, The Privilege Against Self-Incrimination: Its Origins


and Development, The University of Chicago Press, Chicago, 1997.

Hennebel, Ludovic, y Thomas Hochmann (coords), Genocide Denials and


the Law, Oxford University Press, Nueva York, 2011.

Herz, Michael, y Péter Molnár (coords), The Content and Context of Hate
Speech: Rethinking Regulation and Responses, Cambridge University
Press, Cambridge, 2012.

Hornsby, Jennifer, "Disempowered Speech", Philosophical Topics, vol. 23,


núm. 2, 1995, p. 127-147.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 205

Kamisar, Y., "The Rise, Decline, and Fall (?) of Miranda", Washington Law
Review, vol. 87, núm. 4, 2012, pp. 965-1040.

Kunda, Z., "The Case for Motivated Reasoning", Psychological Bulletin,


vol. 108, núm. 3, 1990, pp. 480-498.

Lamarque, K., "Does Torture Work?", The Guardian, 4 de noviembre de


2000.

Langton, Rae, Sexual Solipsism: Philosophical Essays on Pornography and


Objectification, Oxford University Press, Oxford, 2009.

Lawrence, Frederick M., "Violence-Conducive Speech: Punishable Verbal


Assault or Protected Political Speech?", en David Kretzmer y Francine
Kershman Hazan (coords), Freedom of Speech and Incitement
Against Democracy, Kluwer Law International, La Haya, 2000.

Leo, Richard A., Police Interrogation and American Justice, Harvard Uni­
versity Press, Cambridge, 2009.

Levin, Michael, "Responses to Race Differences in Crime", Journal of Social


Philosophy, vol. 23, núm. 1, 1992, pp. 5-29.

Levinson, Daryl, "The Inevitability and Indeterminacy of Game-Theoretic


Accounts of Legal Order", Law & Social Inquiry, vol. 42, núm. 1,
2017, pp. 28-37.

Lippert-Rasmussen, K., "‘We Are All Different’: Statistical Discrimination


and the Rights to be Treated as an Individual", Journal of Ethics,
vol. 15, núms. 1-2, 2011, pp. 47-59.

L-T Choo, Andrew, The Privilege Against Self-Incrimination and Criminal


Justice, Hart, Oxford, 2013.

MacKinnon, Catharine A., Feminism Unmodified: Discourses on Life and


Law, Harvard University Press, Cambridge, 1987.
206 Conflictos entre derechos

MacKinnon, Catharine A., Only Words, Harvard University Press, Cam­


bridge, 1993.

Maitra, I., y M. K. McGowan (coords), Speech and Harm: Controversies


Over Free Speech, Oxford University Press, Oxford, 2012.

McAdams, Richard H., "The Origin, Development, and Regulation of


Norms", Michigan Law Review, vol. 96, núm. 2, 1997, p. 338.

McCormick, Neil, H.L.A. Hart, 2a. ed., Stanford Law Books, Stanford,
2008.

Mill, John Stuart, y David Spitz (coords.), On Liberty: Annotated Text,


Sources and Background [1859], W. W. Norton, Nueva York, 1975.

Miller, Greg, "Report Finds Harsh CIA Interrogations Ineffective",


Washington Post, 13 de diciembre de 2012.

Moreau, Sophia R., "The Wrongs of Unequal Treatment", University of


Toronto Law Journal, vol. 54, núm. 3, 2004, pp. 291-396.

Nadler, Janice, "Expressive Law, Social Norms, and Social Groups", Law
y Social Inquiry, vol. 42, núm. 1, 2017, pp. 60-75.

Nickerson, Raymond S., "Confirmation Bias: A Ubiquitous Phenomenon


in Many Guises", Review of General Psychology, vol. 2, núm. 2,
1998, pp. 175-220.

Nozick, Robert, "Moral Complications and Moral Structures", Natural


Law Forum, vol. 13, núm. 1, 1968, pp. 1-50.

Nozick, Robert, Anarchy, State, and Utopia, Basic Books, Nueva York, 1974.

Persico, N., "Racial Profiling, Fairness and Effectiveness in Policing",


American Economic Review, vol. 92, núm. 5, 2002, pp. 1472-1497.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 207

Pildes, Richard H., "Avoiding Balancing: The Role of Exclusionary


Reasons in Constitutional Law", Hastings Law Journal, 45, núm. 4,
1994, p. 711.

Pildes, Richard H., "Dworkin’s Two Conceptions of Rights", Journal of


Legal Studies, vol. 20, núm. 1, 2000, pp. 309-315.

Pildes, Richard H., "Why Rights Are Not Trumps: Social Meanings,
Expressive Harms, and Constitutionalism?", Journal of Legal Studies,
vol. 27, núm. S2, 1998, pp. 725-763.

Plous, Scott, The Psychology of Judgment and Decision Making, McGraw-Hill,


Nueva York, 1993.

Plucknett, Theodore F. T., "Bonham’s Case and Judicial Review", Harvard


Law Review, 1926, p. 40 [Association of American Law Schools,
Selected Essays on Constitutional Law, Book 1, 1938, pp. 67-100].

Post, Robert, (coord.), Censorship and Silencing: Practices of Cultural


Regulation, Getty Research Institute for the History of Art and the
Humanities, Los Ángeles, 1998.

Pundik, Amit, "Against Racial Profiling", University of Toronto Law Journal,


vol. 67, núm. 2, 2017, pp. 175-205.

Raz, Joseph, "Reasons for Action, Decisions and Norms", Mind, vol. 84,
núm. 336, 1975, pp. 481-499.

Raz, Joseph, Practical reason and norms, 2a. ed., Princeton University Press,
Princeton, 1990 [Razón práctica y normas, trad. por Juan Ruiz
Manero, Centro de Estudios Constitucionales, Derecho y Justicia,
núm. 27, Madrid, 1991].

Redish, Martin H., Freedom of Expression: A Critical Analysis, Michie,


Charlottesville, 1984.
208 Conflictos entre derechos

Risse, Mathias, y Richard Zeckhauser, "Racial Profiling", Philosophy and


Public Affairs, vol. 32, núm. 2, 2004, pp. 131-170.

Scanlon, Thomas, "Nozick on Rights, Liberty, and Property", Philosophy


& Public Affairs, vol. 6, núm. 1, 1976, pp. 3-25.

Scott, Ian, Russell Hardin, et al., Legality, New York University Press,
Nueva York, 1996], Harvard University Press, Cambridge, 2011.

Scott, Sydney E., Yoel Inbar y Paul Rozinn" "Evidence for Absolute Moral
Opposition to Genetically Modified Food in the United States",
Perspectives on Psychological Science, vol. 11, núm. 3, 2016, pp.
315-324.

Schauer, Frederick, "A Comment on the Structure of Rights", Georgia


Law Review, 27, 1993, p. 415.

Schauer, Frederick, "Can Rights Be Abused", Philosophical Quarterly, vol.


31, núm. 124, 1981, pp. 225-230.

Schauer, Frederick, "Constitutionalism and Coercion", Boston College Law


Review, vol. 54, núm. 5, 2013, p. 1881.

Schauer, Frederick, "How (and If) Law Matters", Harvard Law Review,
vol. 129, núm. 7, Forum F350, 2016, pp. 350-359.

Schauer, Frederick, "Official Obedience and the Politics of Defining


‘Law’", Southern California Law Review, vol. 86. núm. 6, 2013, pp.
1165-1194.

Schauer, Frederick, "On the Relation Between Chapters One and Two of
John Stuart Mill’s On Liberty", Capital University Law Review, vol. 39,
núm. 3, 2011, pp. 571-592.

Schauer, Frederick, "Preferences for Law?", Law & Social Inquiry, vol. 42,
núm. 1, 2017, p. 87-99.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 209

Schauer, Frederick, "Proportionality and the Question of Weight", en Grant


Huscroft, Bradley W. Miller y Grégoire C. N. Webber, Proportiona-
lity and the Rule of Law: Rights, Justification, Reasoning, Cambridge
University Press, Nueva York, 2014, p. 173.

Schauer, Frederick, "Slippery Slopes", Harvard Law Review, vol. 99, núm.
2, 1985, pp. 361-383.

Schauer, Frederick, "The Annoying Constitution: Implications for the


Allocation of Interpretive Authority", William & Mary Law Review,
vol. 58, núm. 5, 2017, p. 1689.

Schauer, Frederick, "The Exceptional First Amendment", en Michael


Ignatieff (coord), American Exceptionalism and Human Rights, Prin­
ceton University Press, Princeton, 2005, p. 29.

Schauer, Frederick, "The Political Risks, If Any, of Breaking the Law",


Journal of Legal Analysis, vol. 4, núm. 1, 2012, pp. 83-101.

Schauer, Frederick, Free Speech: A Philosophical Enquiry, Cambridge


University Press, Cambridge, 1982.

Schauer, Frederick, Playing by the Rules: A Philosophical Examination of


Rule-Based Decision-Making in Law and in Life, Clarendon, Oxford,
1991.

Schauer, Frederick, Profiles, Probabilities, and Stereotypes, Harvard University


Press, Cambridge, 2003.

Schauer, Frederick, The Force of Law, Harvard University Press, Cambridge,


2015.

Schelling, Thomas C., "Enforcing Rules on Oneself", Law, Economics,


& Organization, vol. 1, núm. 2, 1985, pp. 357-374.
210 Conflictos entre derechos

Sebok, A. J., "The Unwritten Federal Arbitration Act", DePaul Law Review,
vol. 65, 2016, pp. 687-703.

Seidmann, D. J., "The Effects of a Right to Silence", Review of Economic


Studies, vol. 72, núm. 2, 2005, pp. 593-614.

Shapiro, Scott J., "What is the Internal Point of View?", Fordham Law
Review, vol. 75, núm. 3, 2006, pp. 1157-1170.

Shultz, T. R., y M. R. Lepper, "Cognitive Dissonance Reduction as Cons­


traint Satisfaction", Psychological Review, vol. 103, núm. 2, abril de
1996, pp. 219-240.

Smolla, Rodney A., Suing the Press, Oxford University Press, Nueva York,
1986.

Soper, P., "In Defense of Classical Natural Law in Legal Theory: Why
Unjust Law is No Law at All", Canadian Journal of Law and Juris-
prudence, vol. 20, núm. 1, 2007, pp. 201-223.

Spellman, Barbara A., Jodie B. Ullman y Keith J. Holyoak, "A Coherence


Model of Cognitive Consistency: Dynamics of Attitude During the
Persian Gulf War", Journal of Social Issues, vol. 49, núm. 4, 1993,
pp. 147-165.

Stanovich, Keith E., Richard F. West y Maggie E. Toplak, "Myside Bias,


Rational Thinking, and Intelligence", Current Directions in Psycho-
logical Science, vol. 22, núm. 4, 2013, pp. 259-264.

Stanovich, Keith E., y Richard F. West, "Natural Myside Bias is Independent


of Cognitive Ability", Thinking & Reasoning, vol. 13, núm. 3, 2007,
pp. 225-247.

Stanovich, Keith E., y Richard F. West, "On the Failure of Intelligence to


Predict Myside Bias and One-Side Bias", Thinking & Reasoning,
vol. 14, núm. 2, 2008, pp. 129-167.
Los derechos, las constituciones y el peligro del panglossianismo 211

Stone, Julius, Legal System and Lawyers’ Reasonings, Universal Law, Nueva
Delhi/Maitland, Sydney, 1964, pp. 172-177.

Sumner, L. W., The Hateful and the Obscene: Studies in the Limits of Free
Expression, Toronto Studies in Philosophy, University of Toronto
Press, Toronto, 2004.

Sumner, L. W., The Moral Foundation of Rights, Clarendon Press, Oxford,


1987.

Thomson, Judith Jarvis, "Belief-Mediated Distress", en Judith Jarvis


Thomson, The Realm of Rights…, op. cit., pp. 253-257.

Thomson, Judith Jarvis, "Some Ruminations on Rights", en William Parent


coord, Rights, Restitution, and Risk: Essays in Moral Theory, The
Harvard University Press, Harvard, 1986.

Thomson, Judith Jarvis, The Realm of Rights, Harvard University Press,


Harvard, 1990.

Tomlinson, Edward A., "Non-Adversarial Justice: The French Experience",


Maryland Law Review, vol. 42, núm. 1, 1983, pp. 131-195.

Voltaire, H., Candide ou l’optimisme, traduit de l’allemand, de Mr. Docteur


Ralph, MDCCLIX, Édition princeps, Gabriel Cramer, Genève, 1759.

Waldron, Jeremy, (coord.), Theories of Rights, Oxford University Press,


Oxford, 1984.

Waldron, Jeremy, "Pildes on Dworkin’s Theory of Rights", The Journal of


Legal Studies, vol. 29, núm. 1, 2000, pp. 301-307.

Wenar, L., "Rights", en Stanford Encyclopedia of Philosophy, revisión del


9 de septiembre de 2015: https://plato.stanford.edu/entries/
rightshttps://plato.stanford.edu/entries/rights.
212 Conflictos entre derechos

West, Robin, "Rights, Harms, and Duties: A Response to Justice for


Hedgehogs", Boston University Law Review, vol. 90, núm. 2, 2010,
pp. 819-837.

White, A. R., Rights, Clarendon, 1984.

Zamir, Eyal, y Barak Medina, Law, Economics, and Morality, Oxford Uni­
versity Press, Nueva York, Oxford, 2010.

Zipursky, Benjamin C., "The Model of Social Facts", en Jules L. Coleman,


(coord.), Hart’s Postscript: Essays on the Postscript to the Concept of
Law, Oxford University Press, Oxford 2001.

Casos en los tribunales de EE.UU.

R. A. V. v. St. Paul, 505 US 377, 1992.

Brandenburg v. Ohio, 395 US 444, 1969.

The Sunday Times v. United Kingdom, [1979] ECHR 1 (el caso de la


"talidomida").

Sheppard v. Maxwell, 384 US 333 1966.

Stone v. Powell, 428 US 465, 482 1976.

Palmore v. Sidoti, 466 US 429 1984.

Bonham’s Case 1610, p. 8 Co. Rep. 118.


Los límites del intercambio
de razones: razón práctica,
comparabilidad y derechos

Diana Beatriz González Carvallo*


* Doctora en Filosofía del Derecho. Investigadora jurisprudencial del Centro de Estudios Constitu­
cionales.
Sumario: 1. Introducción; 2. Incomparabilidad e inconmensurabilidad;
3. La comparabilidad incompleta y la elección racional justificada; 4. Incon­
mensurabilidad y conflicto entre derechos; 5. Elección racional justificada e
inconmensurabilidad valorativa; 6. La incomparabilidad y la posibilidad
de decisión racional justificada; 7. Incomparabilidad y justificación racional
en el derecho; 8. Conclusiones.

1. Introducción

Peras y manzanas no comparten propiedades que nos permitan compa­


rarlas de forma significativa o, al menos, eso dicen. El veredicto parece
ser que debemos cuidar que en los casos en los que tenemos que tomar
una decisión racional las alternativas entre las que vamos a escoger sean,
en primer término, cotejables. Dadas ciertas características intrínsecas o
contextuales de lo que se quiere comparar, lo objetos no podrían ubicar­
se en una escala común que permita sostener que alguno es mejor, peor,
o que son aproximadamente iguales. En ámbitos como la razón práctica
en los que confluyen obligaciones,1 valores, intereses, derechos y las razo­
nes que los sustentan, entre otros, este problema es central y, eventual­
mente, paralizador. Si en situaciones en las que hay que decidir cuál
es el curso de acción que debe seguirse, esto es, qué es lo debido, no es

1
Los conceptos "deber" y "obligación" tienen efectos diferenciados en la razón práctica. Para los
propósitos de este escrito no es necesario hacer esa distinción y serán, por eso, usados de manera
intercambiable.

215
216 Conflictos entre derechos

posible fundamentar la elección a partir de razones, lo que quedaría


descartado es la posibilidad de que en esa situación haya una decisión
justificada. En contextos jurídicos, especialmente en los que se adjudican
derechos, la necesidad de decidir es, a la vez, una obligación institucio­
nal ordenada por el sistema. En ciertos casos, habría que optar entre las
peras y las manzanas del conflicto judicial específico cuando, en princi­
pio, no es posible ofrecer razones concluyentes para optar por alguna de
ellas.

El problema del que me voy a ocupar en este escrito es, entonces, la pre­
sunta incomparabilidad de objetos de valor2 en situaciones de elección
en las que no hay una única métrica que permita dar cuenta, en térmi­
nos unitarios, de lo que importa. En esos casos no sería posible solucio­
nar la indeterminación con base en artefactos como las presunciones del
sistema. Este sería un desafío para la toma de decisiones en contextos
prácticos generales, al igual que para disciplinas prácticas específicas,
como la jurídica.

La tesis que quisiera defender es que la objeción de incomparabilidad


a la posibilidad de elección racional colapsa dos cuestiones que son dife­
rentes y que, además, tienen efectos divergentes para la toma de deci­
sión. En primer lugar, esta objeción entiende a la inconmensurabilidad
y a la incomparabilidad como categorías asimilables con consecuencias
similares, cuando no lo son y la posibilidad de decisión justificada no
queda bloqueada si se configura la primera de estas. En segundo lugar,
si la incomparabilidad entre objetos de valor es suficiente para impedir
la decisión racional, ésta no podría darse ni aun en decisiones en las que
hay un único valor involucrado, instanciado de manera diferente en el
caso concreto. Esto lleva a presentar la situación de elección específica,
y la materialización de los valores contrapuestos, de manera incorrecta y

2
Hay diferencias sustantivas y conceptuales importantes entre las ideas de valor, principio, interés
y razón. Para efectos de este trabajo serán usadas de manera intercambiable en tanto que categorías
normativas de la razón práctica.
Los límites del intercambio de razones... 217

desorientadora. En este artículo argumento en favor de la comparabili­


dad como aquello que permite, en primera instancia, constatar que se
está en una situación de elección y qué se juega en la preferencia entre,
por ejemplo, peras y manzanas.

Para defender esta tesis voy a proceder argumentativamente de la si­


guiente manera, (1) voy a comenzar por reconstruir la objeción de incom­
parabilidad contra la posibilidad de elección racional en general. Esto
me permitirá fijar el dominio de la razón práctica al cual me refiero y los
límites de esta según la tesis incomparabilista. A continuación (2) ubicaré
estos argumentos en la esfera jurídica y mostraré que, en tanto las presun­
ciones de derecho son insuficientes para resolver ciertos casos, el asunto
de la decisión racional y la comparabilidad entre derechos se traslada al
mundo jurídico. Luego de esto (3), presentaré cuáles son las debilidades
de la objeción incomparabilista y por qué esas mismas debilidades eviden­
cian las virtudes de una postura que favorece la comparación. Después
(4), defenderé una tesis comparativista para razones en la razón práctica
y en ciertos casos de jurídicos. Finalmente (5) presentaré las conclusio­
nes de mi argumento y la cuestiones que se derivan para la agenda
comparativista.

2. Incomparabilidad
e inconmensurabilidad

La inconmensurabilidad y la incomparabilidad3 entre portadores de va­


lor son reproches contra la posibilidad de elección racional justificada
que, aunque diferentes, muchas veces se presentan como si fueran uno
mismo.4 Todas las comparaciones se realizan en términos de un valor,

3
En este apartado me refiero a inconmensurabilidad e incomparabilidad como fenómenos
equivalentes. En el apartado 6 infra preciso en qué sentido no lo son.
4
Joseph Raz defiende una tesis que colapsa las dos nociones. Algunos de sus escritos en los que
presenta esta idea son The Morality of Freedom, (en especial capítulo 13. Incommensurability
Clarendon Press, Oxford, 1986, pp. 321-368), y "Mixing Values", en Engaging Reason: On the Theory
of Value and Action (Oxford University Press, Oxford, 2001, cap. 8, p. 182 y ss.).
218 Conflictos entre derechos

mismo que se encuentra integrado en ocasiones por múltiples valores


contribuyentes. El valor es entendido en términos de razón práctica como
cualquier consideración con respecto a la cual puede hacerse una com­
paración significativa.5 El argumento sostiene en esos casos que, dado
que no hay una métrica única que permita poner en relación esas cosas,
es decir, no hay un estándar que las conmensure, se sigue la inhabilidad
para determinar que alguna es mejor, peor o que son iguales entre sí.
Esta última afirmación es conocida como la tesis tricotómica6 y sostiene,
precisamente, que para tomar una decisión racional es preciso que las
alternativas sean mejores, peores o igualmente buenas. Si ninguna de
esas tres opciones se configura no hay comparabilidad y, por tanto, según
la versión de que se trate, o bien no hay posibilidad de elección práctica
ra­cional o bien la voluntad se vuelve el espacio de decisión cuando las ra­
zones se agotan.7

Hay dos versiones de la objeción de la inconmensurabilidad que quisiera


explorar en este texto: la de la diferencia categorial, que apunta específi­
camente a valores y derechos, y la comparabilidad incompleta. Las dos
atacan la posibilidad de elección racional en ciertos casos, pero con ar­
gumentos bien diferentes que tienen efectos discordantes para la razón
práctica en general y para la específica que involucra derechos.

Empezaré por presentar la tesis de la comparabilidad incompleta; después


de esto expondré las críticas de las diferencias categoriales y los efectos

5
Ruth Chang, "Introduction", en Ruth Chang (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical
Reason, Harvard University Press, Cambridge, Londres, 1997, pp. 6-7. La versión en español del
texto puede encontrarse en el primer capítulo de esta obra.
6
Chang explora la posibilidad de postular una cuarta opción, según la cual, los objetos comparables
pueden estar "a la par". Para una presentación de este tipo de relación, a la que no me voy a referir
en este escrito, puede revisarse R. Chang, "Value Incomparability and…", op. cit.
7
Véase Ruth Chang, "Against Constitutive Incommensurability or Buying and Selling Friends",
Philosphical Issues, vol. 11, 2001, pp. 33-60; Ruth Chang, "Incommensurability (and Incomparability)",
en Hugh LaFollette, The International Encyclopedia of Ethics, Willey-Blackwell, Londres, 2013, pp.
2591-2604; Martijn Boot, "Incommensurability and Incomplete Comparability", en Incommensurability
and Its Implications for Practical Reasoning, Ethics and Justice, Rowman & Littlefield International,
Londres, 2018, cap. I.
Los límites del intercambio de razones... 219

de esos ataques diferenciados para la posibilidad de elección racional


justificada en ciertas situaciones. Esto me permitirá precisar por qué se
equivocan quienes equiparan inconmensurabilidad e incomparabilidad
y en qué sentido la tesis de la superioridad categorial de ciertos intereses
tiene el efecto contrario al buscado por sus defensores: dejar a la alter­
nativa "superior" en posición simétrica a la que instancia el interés, en
principio, menos importante.

3. La comparabilidad incompleta
y la elección racional justificada

La elección racional entre alternativas depende de la posibilidad de com­


parar racionalmente las opciones relevantes. Esa comparación permite
afirmar que una de las opciones es mejor, peor o igual que la otra. Cuando
en cierta elección ninguna de esas alternativas se configura (tesis de la
triple negación o bien 3nt, por su nombre en inglés) queda en entredi­
cho la posibilidad de elegir racionalmente. Ese es el objeto de la compa­
rabilidad incompleta como agenda de investigación: indagar los efectos
de la 3nt sobre la decisión para la razón práctica.8

Tal vez un ejemplo ayude a ilustrar el punto. Supongamos que usted pro­
metió al mismo tiempo a sus dos amigos más queridos que, cuando lo
necesiten, usted los ayudaría. Un día, cada uno de ellos le pide, al mismo
tiempo, que cumpla su promesa. Uno requiere su ayuda para mudarse de
manera inmediata de departamento; el otro le pide que lo acompañe
porque se siente triste y solo. Usted tiene que decidir qué promesa cum­
plir y, por supuesto, cuál romper. En el supuesto de que ha decidido
cumplir al menos una de sus obligaciones amistosas, usted se enfrenta a
una decisión difícil. Los extremos están integrados por obligaciones ca­
tegóricas derivadas de una promesa que usted hizo. En cualquiera de las
alternativas que escoja le estará ayudando a un amigo que lo necesita y

8
Cf., M. Boot, "Incommensurability…",op. cit.
220 Conflictos entre derechos

rompiendo la promesa hecha al otro. Las opciones no son aproximada­


mente iguales y, por los efectos sobre los tres, no da lo mismo escoger
una u otra. En este tipo de casos se configuraría la 3nt, con lo cual la
racionalidad de su decisión estaría, cuando menos, en entredicho. A conti­
nuación, exploro qué significa esto para la elección en el contexto de la
razón práctica.

Los principios prácticos generales se especifican al adjudicar pretensio­


nes en competencia. En esos casos, sería necesario acudir al balance de
las exigencias que plantean los extremos de la situación, lo cual permitiría
llegar a conclusiones sobre el curso de acción más adecuado en términos
racionales. La condición de posibilidad de esa operación es la asignación
de pesos a las demandas relevantes.9 ¿Cuáles son los efectos de que,
dado que no hay una escala en la cual ubicar los valores contrapuestos,
no sea posible asignar esos pesos? Según la 3nt, la principal consecuen­
cia de la inconmensurabilidad valorativa para la razón práctica y para la
toma de decisiones es que provoca comparabilidad incompleta entre
alternativas. Esto implica que el conflicto no puede ser decidido racio­
nalmente, es decir, que hay una justificación incompleta de la elección
en tanto no es posible asignar peso a las alternativas en juego. A su vez,
que esté bloqueada la posibilidad de asignar peso a las opciones tiene
como efecto que no puedan ser ordenadas en un ranking que establezca
que uno de los extremos es mejor, peor o igual que el otro. Y, por último,
si entre las alternativas no se establece ninguna de estas tres relacio­
nes, no se cumplen las condiciones de la tesis tricotómica que habilita la
deci­sión racional justificada.

En otras palabras, si las peras y las manzanas que integran el conjunto


de inicio de la elección no pueden ser ordenadas en cierta escala que
exprese lo que importa en ese asunto, la razón práctica no cumple su
labor de señalar cuál es el curso de acción debido. Para el caso, no hay

9
Véase, Virgilio A. Da Silva, "Comparing the Incommnesurable: Constitutional Principles, Balancing
and Rational Decision", Oxford Journal of Legal Studies, vol. 31, núm. 2 , 2011, pp. 273-301.
Los límites del intercambio de razones... 221

un parámetro que permita determinar, con base en razones cuantitati­


vas, si tres peras son mejor que cinco manzanas, o peor, o si da igual cuál
de las dos opciones escojamos. Esto quiere decir que la decisión que se
tome no estará justificada racionalmente o, lo que es lo mismo, será una
decisión cuando menos no-racional. Dado que para peras y manzanas
no hay un valor global relativo que permita ordenarlas, la razón se mues­
tra incapaz de mostrar qué opción debe ser escogida, lo que significa
que la decisión no está racionalmente justificada.

Esa indecidibilidad se debe a que la elección está racionalmente subde­


terminada. Lo que hace tan desconcertante a este tipo de situaciones es
que, aunque no hay una alternativa mejor que la otra, las dos no son
aproxi­madamente iguales, esto es, no da lo mismo escoger una o la otra.
No hay, entonces, ni una relación de indiferencia ni de preferencia, sino
un grado muy alto de incertidumbre del valor relativo de las alternativas.
En tanto las consecuencias que se derivan de elegir una instancia de valor
u otra son radicalmente diferentes y esa incompatibilidad es relevante
para el elector, pero no es posible poner esas consideraciones en una
escala de comparación, este está en una situación en la que debe elegir,
pero no tiene el respaldo de la razón práctica para hacerlo.

La justificación de la elección entre extremos comparables sólo de manera


incompleta es parcial. Si se asume que la adjudicación en la razón prác­
tica, que incluye las decisiones que involucran derechos, dependen de la
comparación de la fuerza relativa de los objetos de valor en competen­
cia, lo que se pone en cuestión, en esos casos, es la posibilidad misma de
elección racional. Parece que, si se fuerza el argumento, el pro­blema de la
inconmensurabilidad entre instancias de valor sería el producto obvio de
una incomparabilidad anterior e irremontable: la inconmensurabilidad
de los valores mismos.10 Si no es posible poner en relación dos valores

10
Filósofos como Isaiah Berlin sostienen que valores como la libertad y la igualdad, entre otros, son
incompatibles de una manera fundamental. Por eso, cuando en un caso concreto hay choques entre
estos, la decisión no está respaldada por razones, sino que proviene de otras fuentes de la decisión
222 Conflictos entre derechos

porque no hay una escala común, no importa cuántos hay o qué tan
importantes son, no hay manera de establecer prioridades entre ellos.

Una cuestión que también habría que explorar es en qué términos pue­
den ser conmensurados los extremos de una situación en la que los porta­
dores instancian un mismo valor, cuando esos extremos son incompatibles
en un caso concreto. Me explico, si, por ejemplo, no hay algo que per­
mita comparar la importancia del respeto de una libertad y la maximiza­
ción del bienestar en una situación específica ni, por lo tanto, determinar
cuál es la acción adecuada porque no hay unidad de valor compartida,
¿en qué términos procede una comparación entre dos opciones que ex­
presan el ejercicio de una libertad que, en principio, operan en términos
del mismo principio? Quiero decir, si la elección se da entre el mismo
valor instanciado de diferentes maneras, ¿opera la comparabilidad me­
diante unidades cardinales? Si se escoge el extremo que permite el ejerci­
cio de un esquema más amplio de libertades, ¿es ese "más" cuantificable?

Este panorama nos dejaría con una estructura de razón práctica extraña
y hasta paradójica: las instancias de valores diferentes son, algunas veces,
inconmensurables (quedaría por determinar cómo procede la compara­
ción cuando es legítima). Cuando los extremos de la adjudicación son
objetos del mismo valor, lo que importa se expresa en términos cardina­
les y la operación que no tenía sustento racional se vuelve la habilitadora
de ese mismo tipo de elección: el ranqueo de alternativas en términos de
unidades de valor. O bien una comparación en términos ordinales, no
de escala, es la apropiada en estos casos. Pero parece que las razones por
las que esta forma de decidir es adecuada para opciones incompatibles

humana. Ninguno de los autores que reviso en este texto que defienden la tesis de la inconmensu­
rabilidad valorativa defienden de manera expresa una postura con la de Berlin. En todo caso valdría
la pena revisar si a partir de las premisas que defienden se llega a la conclusión de la incompatibili­
dad de algunos valores en sí. Véase: Isaiah Berlin, Four Essays on Liberty, Oxford University Press,
Oxford, 1969; Isaiah Berlin, The Crooked Timber of Humanity, Random House, Nueva York, 1994;
Elinor Mason, "Value Pluralism", The Stanford Enciclopedia of Philosophy, 07 de Febrero de 2018.
Disponible en: https://plato.stanford.edu/archives/spr2018/entries/value-pluralism/ [última fecha
de visita 9 de abril de 2018].
Los límites del intercambio de razones... 223

del mismo valor eventualmente valdrían también para la incompati­


bilidad entre valores distintos. En el apartado cuatro vuelvo sobre estas
cuestiones.

Para filósofos como Matijn Boot y Joseph Raz, la falta de razones que
justifiquen la decisión en casos de inconmensurabilidad, o de compara­
bilidad incompleta, no implica que las elecciones sean necesariamente
irracionales. De que la racionalidad subdetermine la elección se sigue,
por el contrario, que cada una de las alternativas es racionalmente permi­
sible, aunque no racionalmente obligatoria. En tanto falta conclusividad
sobre el peso específico de los extremos, lo que decide el individuo es
cuestión de voluntad y no de razones, esto es, de su preferencia, indife­
rencia o ambivalencia frente a las alternativas. Ahora, esta respuesta pue­
de ser relativamente satisfactoria cuando se trata de decisiones que, en lo
que importa, sólo afectan al individuo. La situación se complica cuan­
do los efectos transcienden la esfera personal de manera significativa o
cuando el elector (individual o plural) tiene responsabilidades públicas
que exigen decisiones basadas en razones. En estos casos la mera prefe­
rencia por alguna de las opciones o la intuición como el criterio que in­
clina la balanza no califican como razones que fundamentan la decisión
pública.

En suma, en casos de indecidibilidad racional, la razón práctica es inca­


paz de guiar la elección entre alternativas incompatibles y significativa­
mente diferentes. No puede afirmarse, entonces, que un extremo sea mejor
que el otro y, que, por tanto, es el curso de acción señalado por la razón
práctica; pero la decisión tampoco resulta indiferente al elector debido a
las consecuencias de cada uno de los extremos. En esas situaciones la
razón práctica no prescribe el curso de acción adecuado y racional, esto
es, aunque es capaz de señalar cuáles son las razones que respaldan las
alternativas, no puede guiar la elección entre las opciones racionalmente
elegibles. Las alternativas son, entonces, racionalmente permisibles, pero
ninguna es racionalmente requerida. Una elección es permitida por
la razón si no es la alternativa que ranquea peor, pero, precisamente, la
224 Conflictos entre derechos

comparabilidad incompleta implica que no hay una alternativa que sea


peor que las otras. La elección de cualquiera de los extremos es racional­
mente permisible, pero no está racionalmente justificada en tanto eso
supone que la opción ganadora sea al menos tan buena como las otras y,
en casos de inconmensurabilidad no es posible organizar de esa manera
las alternativas. En otras palabras, debido a que, por definición, no hay
una alternativa peor es imposible escoger la más mala de las opciones,
que es lo que proscribe la razón práctica.11

4. Inconmensurabilidad
y conflicto entre derechos

¿Cómo se traduce esa permisibilidad no justificada en casos que involu­


cran derechos, esto es, cuando los intereses o valores son tutelados por
prerrogativas llamadas "derechos"? En situaciones en las que las alterna­
tivas incompatibles están tuteladas por un derecho, la respuesta a ese
conflicto comparte varias de las complejidades de las hipótesis de in­
compatibilidad entre portadores de valor en la razón práctica general.
En casos en los cuales el sistema jurídico, o de razón práctica en el que
se configura el choque, no tiene mecanismos de elección concluyentes
para el caso (como los de disolución de antinomias) la posible respuesta
tiene que enfrentar varias de las objeciones que se plantean en punto de
los conflictos de valores en general.

Uno de los procedimientos más populares, y más discutidos, para resol­


ver conflictos entre derechos que no tienen la estructura de regla es el
test de proporcionalidad. No me interesa en este escrito detenerme en
las características o fases de esta prueba, sólo voy a referirme a la con­
dición necesaria para su aplicación, fuente de buena parte del escepti­
cismo de sus contradictores: la de comparabilidad de los objetos de
decisión.12

11
Cfr. J. Raz, The Morality of Freedom, op. cit.; M. Boot, "Incommensurability and Incomplete…", op. cit.
12
Cfr. V. Da Silva, "Comparing the Incommnesurable…", op. cit.
Los límites del intercambio de razones... 225

El test supone la asignación de pesos a las alternativas en competencia


para, después de agotar ciertas etapas, determinar si la infracción de un
derecho es proporcional, de acuerdo con el modelo de valores ampara­
dos por el sistema constitucional específico. Esto es, la asignación de
peso a las alternativas es condición de posibilidad de esta metodología
de adjudicación que promete acreditar la justificación racional de las
decisiones concretas. El problema, según los críticos de la propuesta, es
que ese procedimiento realiza comparaciones cuantitativas entre dere­
chos y bienes sociales en términos de ganancias y pérdidas. Este modelo
partiría de dos supuestos falsos: el primero, que derechos y bienes socia­
les pueden ser puestos en una misma escala que permite comparar, en
términos cardinales, los beneficios y los costos de proteger uno u otro
interés. El segundo, que derechos y bienes sociales tienen la misma im­
portancia jurídica y práctica, esto es, que protegen bienes igualmente
valiosos.

Este segundo error metodológico se derivaría de una confusión sustan­


tiva: los intereses protegidos por derechos tienen importancia intrínseca
y, por eso, pertenecen a una categoría diferente a la de los demás intereses
prácticos.13 Los derechos son, precisamente, las prerrogativas instituciona­
les, en términos amplios, que resguardan esos valores de las pretensio­
nes maximizadoras y colectivas de otros bienes. Esta objeción reproduce
los argumentos del debate moral entre el deontologismo y el consecuen­
cialismo de los derechos en términos de la inconmensurabilidad
valorativa.14

A grandes rasgos, para las éticas deontológicas las acciones e institucio­


nes, entre otras, deben ser juzgadas por los principios que las justifican, no
por sus consecuencias. En contraste, el razonamiento moral consecuen­

13
Véase Ronald Dworkin, "Taking Rights Seriously", en Taking Rights Seriously, Bloombury
Publishing, New York, 2013, pp. 223-247; y Robert Nozick, "Moral Constraints and the State", en
Anarchy, State and Utopia, Basic Books, Nueva York, 2013, pp. 26-53.
14
Véase Frederick Schauer, "Commensurability and its Constitutional Consequences", Hastings Law
Journal, vol. 45, núm. 4, 1994, pp. 785-812.
226 Conflictos entre derechos

cialista juzga estas mismas acciones, elecciones, instituciones, etc., por


los estados de cosas que producen. El consecuencialismo responde de
forma negativa a la pregunta de si hay acciones o disposiciones que sean
portadoras de valor, independientemente de las consecuencias que ge­
neren. En tanto los únicos que tienen valor absoluto son los estados de
cosas, estas entidades (derechos, acciones, etc.) no son importantes en sí
mismas sino por la bondad de sus efectos.

El deontologismo, en cambio, responde de forma afirmativa: las accio­


nes, disposiciones, etc., deben ser evaluadas de acuerdo con los princi­
pios que las inspiran, no por sus resultados. Por eso, buena parte de esta
tradición plantea a los derechos en términos de los límites a lo que pue­
de ser legítimamente hecho sin lesionar la autonomía y dignidad de las
personas. El consecuencialismo, por el contrario, los incorpora con una
función equivalente a otras entidades, con fuerza y peso instrumental.
Un derecho podría ser postulado, en términos muy esquemáticos, como
una disposición normativa con valor instrumental para el logro de ciertos
fines deseables o para la protección de determinados valores intrínsecos.15

Para el deontologismo, entonces, el error del comparativismo consecuen­


cialista no es sólo sostener que los valores amparados por derechos
pueden ser puestos en una escala cuantitativa universal, sino asumir
acríticamente que los intereses prácticos difieren entre sí, en últimas, sólo
en términos numéricos. Los derechos amparan objetos categóricamente
más importantes que los demás y, por eso mismo, inconmensurables
con meros incrementos del bienestar general e impersonal.

El segundo error supone una crítica más radical que la de la primera


objeción: el problema no es tanto que haya valores intrínsecos e instru­
mentales que obedecen a lógicas divergentes. La cuestión de base es que
los valores son radicalmente diferentes entre sí, sean objeto de derecho

15
Véase Diana González Carvallo, Derechos y consecuencialismo moral, Tesis doctoral, UNAM, 2019.
Disponible en: http://132.248.9.195/ptd2019/enero/0784999/Index.html
Los límites del intercambio de razones... 227

o no. Esto quiere decir que, aun cuando se intente elegir entre derechos
incompatibles en una situación específica, la inconmensurabilidad de
los valores amparados por esas posiciones normativas impide su compa­
ración y, por tanto, descarta de plano la utilización de metodologías
comparativas para la solución racional justificada del conflicto, como lo
es el test de proporcionalidad.16

La conmensurabilidad implica que hay una propiedad que permite com­


parar las alternativas en disputa en términos de la mejor, la peor o igual­
mente buenas. En estos casos no se trata necesariamente de propiedades
de los valores mismos, sino de cómo están configurados en el caso con­
creto de decisión. La inconmensurabilidad sería más una propiedad de
algunas situaciones específicas en las que las alternativas que demandan
la realización de propiedades incompatibles no son reducibles una a la otra
o a una tercera propiedad que los abarca (como la utilidad). Si la acción
justificada está gobernada por razones y éstas prescriben la opción que
debe ser escogida en situaciones de elección en las que no hay razones
para preferir alguna alternativa porque son comparables sólo de forma
incompleta, la metodología ponderadora del test ofrecería una raciona­
lización a posteriori de una decisión, pero no una decisión racional
justificada.

En la situación de los amigos que necesitan ayuda no habría, según la


objeción de inconmensurabilidad, algún mecanismo que permita poner
en una escala numérica o de rango los extremos a comparar. Aunque
ambas alternativas están respaldadas por una razón categórica, la promesa
que le hice a cada uno de ellos, y las opciones realizan de manera predo­
minante el mismo valor, el de la amistad, no es el caso que tenga una
razón concluyente para escoger una en lugar de otra. El problema de la
inconmensurabilidad se presentaría aun entre extremos simétricos en
términos de razones de segundo orden (la promesa) e interés protegido

16
Véase I. Berlin, Four Essays on Liberty, op. cit.
228 Conflictos entre derechos

(la amistad). La decisión que yo tome en relación con cuál amigo escoger
estará respaldada por buenas razones, en ese sentido será una elección
permitida racionalmente, pero no habrá una justificación concluyente
de la misma. La decisión final será cuestión de voluntad o preferencia que,
sólo de manera desorientadora, puede ser descrita como una decisión
plenamente justificada.

En suma, la objeción de la inconmensurabilidad se dirige contra cual­


quier metodología que defienda la conmensurabilidad irrestricta de
intereses y derechos en cualquier situación de elección. Esto es, contra
las propuestas sobre razón práctica en general, y sobre derechos en par­
ticular, que asumen que es posible decidir entre alternativas que realizan
propiedades irreducibles entre sí. La inexistencia de una métrica prácti­
ca universal implica que no hay razones conclusivas para todos los casos
que permitan, a partir de un criterio cuantitativo, escoger racionalmente
entre las alternativas.

Cass Sunstein afirma que el problema de la evaluación es central para el


derecho, pero ni los análisis costo beneficio en general, ni su subespecie
que es el test de proporcionalidad, son modelos deseables o plausibles.
A estas propuestas les faltan las herramientas para dar cuenta de los com­
promisos establecidos por un sistema de derechos, jurídico o no, que
funciona bien. Un rango muy amplio de disputas que tiene derechos
como objetos se entiende mejor a través de un modelo de inconmensu­
rabilidad entre ciertos portadores de valor y de diferentes tipos de
evaluación.17

Los derechos, dentro y fuera del espacio jurídico, operan con una lógica
de bloqueo de intercambios a través de normas.18 Estas normas atajan

17
Cfr. Cass Sunstein, "Incommensurability and Valuation in Law", Michigan Law Review, vol. 92,
1993, pp. 779-861
18
Véase C. Sunstein, "Incommensurability and…", op. cit.; Joseph Raz, "Postscript to the Second
Edition: Rethinking Exclusionary Reasons", en Practical Reasons and Norms, Oxford University
Los límites del intercambio de razones... 229

los intentos de transacción ilegítimos entre clases de intereses categorial­


mente diferentes e inconmensurables. Estos intercambios, de no ser ata­
jados, ponen en un riesgo muy alto a los portadores de valor que no
maximizan necesariamente el bienestar general, lo que ocurre común­
mente con los derechos. El problema de las expectativas de intercambio
irrestricto entre portadores de valor inconmensurables no es tanto que
valoren mucho ciertos bienes y muy poco los intereses típicamente pro­
tegidos por derechos, sino que evalúen estos últimos de una manera
incorrecta.

La finalidad de excluir ciertas consideraciones al elegir entre alternativas


no es sólo descartar la elección basada en criterios irrelevantes o que no
aplican. La cuestión es que muchos de los asuntos que se discuten en
derecho tienen que ver tanto con los objetos de la controversia, como con
la manera apropiada de valorar acciones, personas, instituciones, etc.
Los problemas complejos que se abordan con la lógica de los derechos
tienen que ver, de manera central, con los tipos de evaluación que es
ne­cesario evitar o incentivar tanto en ámbitos jurídicos como prácticos
en general y los efectos que esto tiene sobre las elecciones individuales e
institucionales.19

Ahora, una pregunta que los inconmensurabilistas tendrían que plan­


tearse es cómo operan esos bloqueos en espacios diferentes al de la elec­
ción individual o la adjudicación judicial. Quiero decir, si estamos en
terrenos como el de las decisiones de política pública y la inconmensu­
rabilidad valorativa conlleva la necesidad de bloquear intercambios en­
tre ciertas instancias de valor, ¿en qué sentido es posible tener políticas
públicas racionalmente justificadas si no es posible comparar las opcio­
nes disponibles?

Press, Oxford, 1999, pp. 190-215. R. Nozick, "Moral Constraints and…", op. cit., R. Dworkin,
"Taking Rights Seriously…", op. cit.
19
Cfr. C. Sunstein, "Incommensurability and…", op. cit.
230 Conflictos entre derechos

5. Elección racional justificada


e inconmensurabilidad valorativa

Como señalé en el apartado anterior, algunas objeciones al uso de meto­


dologías de adjudicación constitucional en casos de conflictos entre
derechos, o entre estos y otros bienes sociales, reprochan (i) que los de­
re­chos sean ubicados al mismo nivel de otros intereses menos valiosos y
(ii) que no es posible conmensurar esas entidades normativas. Para res­
ponder a la objeción de inconmensurabilidad voy a servirme de los
argumentos de Ruth Chang contra la incomparabilidad para la razón
prác­tica en general.20 Quisiera mostrar cómo muchas de esas razones
apli­can a la especie de saber práctico que es el derecho. También quisie­
ra mostrar cómo, a diferencia de lo que sostiene la filósofa, hay conflic­
tos que involucran derechos que no se resuelven por apelación a las
normas sistémicas de disolución de choques en términos de antinomias,
sino que se requiere una comparación entre los extremos del caso, tal y
como sucede en situaciones de elección práctica en general.

A las cosas que son inconmensurables les falta un patrón de medida


común. El término se refiere más a la manera en la cual dos opciones se
relacionan o no en una situación particular y no a los valores instanciados
en sí mismos. Algún sector de la teoría contemporánea sobre valores,
derechos y razón práctica afirma que, ciertos intereses fundamentales,
tales como la autonomía, la dignidad y la vida, tienen importancia
intrínseca y son tutelados por derechos que adquieren ese mismo esta­
tus.21 Estas posiciones normativas se relacionan en términos categoriales
con otros intereses prácticos, esto es, son más importantes en absoluto
que cualquier otra consideración. Uno de los propósitos de la teoría de
razonamiento práctico es, entonces, procurar una función que ponga en
relación esos intereses fundamentales.

20
Véase Ruth Chang, "Value Incomparability and Incommensurability", en Iwao Hirose, y Jonas
Olson (eds.) The Oxford Handbook of Value Theory, Oxford University Press, Oxford, 2015, pp. 205-224.
21
R. Dworkin, "Taking Rights Seriously", op. cit.; R. Nozick, "Moral Constraints and the State", op. cit.
Los límites del intercambio de razones... 231

Esta primacía categorial, también denominada discontinuidad valorativa,


es propia de las teorías deontológicas sobre la moralidad, es decir, aque­
llas propuestas que, como ya señalé, afirman la superioridad de los
deberes deontológicos sobre los que prescriben la maximización de la
utilidad. En estos casos, la inconmensurabilidad se traduce en la tesis de
que no importa la cantidad de valor que arroje determinado curso de acción
que ampare intereses de bienestar, la protección de otro tipo de intereses
siempre será más valiosa. La conmensurabilidad estaría bloqueada por el
tipo de cosas que son los valores. Esa es la lógica que comparten tesis
como las de los derechos como triunfos sobre la utilidad de Dworkin, la
superioridad lexical de las libertades sobre otras consideraciones de
Rawls y las constricciones secundarias a la acción de Nozick.22

Algunos modelos, como el propuesto por Nozick, reconocen un umbral


de aceptabilidad, es decir, los deberes son incomparablemente más im­
portantes que las prescripciones de utilidad, siempre que no se alcance
cierto umbral. En esos casos, la decisión tiene que proceder, no mediante
la comparación de sus méritos, sino a partir de otros mecanismos como,
precisamente, el criterio de superioridad lexicográfica y los otros que ya
mencioné. Cuando la utilidad que resulta de cierta opción es muy alta,
es posible que haya un nuevo deber que prescriba la obligación de des­
conocer un deber moral.23

Los modelos que establecen un umbral a partir del cual es preciso des­
conocer deberes morales terminan por defender, paradójicamente, una
idea cuantitativa de la conmensuración entre valores morales y bienes­
tar. En decir, dos objetos de elección son inconmensurables sólo si la

22
Jeremy Waldron, "Fake Incommensurability: A Response to Professor Schauer", Hastings Law
Review, vol. 45, núm. 4, 1994, pp. 813-824.
23
Para Nozick, si la defensa de determinadas constricciones secundarias genera consecuencias mo­
rales catastróficas, estas titulaciones pueden ser desconocidas. Las ideas kantianas de dignidad y
valor como fin de los seres humanos son las que implican necesariamente la de derechos como
restricciones secundarias a la acción. Los derechos así derivados son un conjunto de titulaciones
que operan bajo el estándar del derecho natural a la propiedad privada. En R. Nozick, "Moral
Constraints and the State", op. cit.; y D. González Carvallo, Derechos y consecuencialismo moral, op. cit.
232 Conflictos entre derechos

utilidad es poca y hay una protección alta de intereses fundamentales.


No precisan la manera de determinar protección alta o baja, aunque esa
aclaración es importante por los efectos que tiene, para los deberes mo­
rales, las situaciones de elección en las que la otra alternativa incrementa
de manera sustantiva el bienestar. Pero como estas propuestas no preci­
san cuál es el razonamiento adecuado para comparar intereses con im­
portancia intrínseca frente a cuestiones prácticas mediáticas, queda la
sensación de que esa comparación es cuantitativa, que es, precisamente,
el tipo de razonamiento vetado por inadecuado y perverso.24

También hay un asunto formal que tiene que ser atendido por las tesis
de la discontinuidad valorativa y que, hasta donde sé, no ocupa ni los
márgenes de sus esfuerzos argumentativos. Se trata de la relación de si­
metría entre extremos incomparables.25 Las opciones incomparables
están en posición simétrica una frente a la otra. Las posturas de la dife­
rencia categorial entre bienes con valor intrínseco, esto es, con valor abso­
luto, e intereses mediáticos de importancia relativa, enfatizan que no hay
alguna "cantidad" de valor mediático que pueda superar al intrínseco.
Pero si el rechazo de la comparación simboliza la mayor importancia de
unos bienes en comparación con otros, el problema es que la incompa­
rabilidad nos deja con alternativas simétricas que lo que niega es, precisa­
mente, la posibilidad de hacer afirmaciones de valor relativo. La función
del rechazo y la indignación frente a los intercambios entre estos valo­res
es reflejar la importancia mucho mayor de unos bienes sobre otros, pero,
en estos casos, no es posible hacer juicios de valor relativo de esos objetos
incompatibles.

Por eso, que una cosa sea más valiosa que otra, muchísimo más en algu­
nos casos, implica que quien decide esté habilitado para derivar conclu­
siones relativas a la acción. La importancia intrínseca de un valor y de
sus portadores no supone estar impedido, o no querer, compararlo con

24
Véase D. González Carvallo, Derechos y consecuencialismo moral, op. cit.
25
R. Chang, "Against Constitutive Incommensurability…", op. cit.
Los límites del intercambio de razones... 233

otras cosas, si no, por el contrario, valorarlo en mayor medida cuando es


incompatible con otros intereses. La función de la objeción de incompa­
rabilidad en estos casos es importante en términos simbólicos, pero se
niega a sí misma en la elección. Quiero decir, aunque pretende resguar­
dar absolutamente instancias de valor muy importantes, al presentarlas
en términos de extremos incomparables, termina por hacerlos simétri­
cos con aquello que es considerado intercambiable en el razonamiento.
Al tratarse de bienes simétricos, no importa cuál se escoge, sólo queda
optar por alguno de los cursos de acción que la razón práctica ha mar­
cado como posibles.

La tercera cuestión se centra específicamente en el tipo de "operaciones"


legítimas entre objetos de la razón práctica y los efectos de que no haya
una métrica universal para medirlos, independientemente de si son valores
con importancia intrínseca o mediática. El fenómeno de la inconmensu­
rabilidad aplica, en este tercer sentido, a los portadores de valor, dada
una situación de elección, y no a los valores en sí mismos. A la tesis de
la inconmensurabilidad valorativa en abstracto le falta algo fundamental
cuando se trata de la razón práctica: la situación específica de elección
en la que se prescribe la acción. Son asuntos en los que no hay una me­
dida común para determinar qué instancia de valor debe preferir la acción
racional. Si las alternativas de elección no admiten la determinación de
su valor a través de una unidad común y singular, es decir, si no pueden
ser jerarquizadas en una escala cardinal, son inconmensurables.

Ahora, la falta de unidad común, es decir, la inconmensurabilidad no es


lo mismo que la incomparabilidad.26 Los valores no necesitan ser con­
mensurados para ser comparables. La única opción para señalar qué al­
ternativa es mejor no es solamente la escala cardinal. En buena parte
de los casos hay que acudir a ordenaciones nominales imprecisas para de­
terminar que una alternativa es mejor, peor o igual que otra.27 Es posible

26
Véase R. Chang, "Value Incomparability and…", op. cit.
27
Véase Amartya Sen, "Incompleteness and Reasoned Choice", Synthese, vol. 140, núm. 1/2, 2004,
pp. 43-59.
234 Conflictos entre derechos

defender una tesis pluralista en relación con los valores, es decir, que en
ciertos casos son inconmensurables, junto con una noción comparati­
vista de la decisión racional.

El auténtico desafío para la posibilidad de elección racional justificada


no es la inconmensurabilidad, que es común y no paralizante. La ame­
naza para la razón práctica es la incomparabilidad entre opciones, esto
es, que no sea posible establecer alguna relación positiva entre alternati­
vas y que, por eso, no pueda haber elección racional justificada en tanto
una de las condiciones necesarias formales de la elección, la comparabi­
lidad, no se configura.28 En el siguiente apartado quisiera mostrar que es
posible contestar a esa objeción en términos de las características de la
razón práctica general, para, en el último apartado, referirme específica­
mente a la cuestión del derecho frente a esta misma objeción.

6. La incomparabilidad
y la posibilidad de decisión
racional justificada

La ineptitud de una escala cardinal para dar cuenta de las relaciones de


valor entre objetos prácticos no implica incomparabilidad entre estos.
A diferencia de lo que afirman las tesis inconmensurabilistas, puede ha­
ber comparación entre portadores de valor y, por tanto, elección racional
justificada. En esas hipótesis, no sería necesario acudir a procedimientos
protoracionales o meramente voluntaristas.

Hasta este punto he usado los términos "inconmensurabilidad" e "incom­


parabilidad" como equivalentes, de la manera en la que lo hace la objeción
de inconmensurabilidad. Lo cierto es que no son nociones intercam­
biables y que tienen efectos muy diferentes para la decisión funda­
mentada. La incomparabilidad implica inconmensurabilidad, pero no

28
Véase R. Chang, "Incommensurability (and Incomparability)", op. cit.; M. Boot, "Incommensurability
and Incomplete…", op. cit.
Los límites del intercambio de razones... 235

viceversa. Ser conmensurable es una de las formas en las que, en una


situación de elección, dos cosas pueden ser comparadas, pero no es la
única. La incomparabilidad conlleva un desafío radical en una elección:
entre sus elementos no hay una relación positiva, básica y binaria.29

Ahora bien, la situaciones de elección están ubicadas en determinado


contexto y son relevantes en relación con algo. Quiero decir, no hay una
jerarquía abstracta y categórica a la cual acudir para resolver ese tipo de
incompatibilidades. Arriba señalé que propuestas como el orden valora­
tivo lexicográfico, las constricciones secundarias a la acción o las razones
excluyentes de segundo orden son insatisfactorias porque, entre otras
cosas, terminan por acudir en situaciones extremas a modelos de utilita­
rismo de acto innecesarios e inaceptables.

Ruth Chang propone una alternativa que no bloquea la elección racional


justificada entre objetos de valor inconmensurables: la identificación del
valor de cobertura para las situaciones específicas.30 El argumento es este,
en cada situación de elección auténtica hay algo que importa, es decir,
una razón por la cual el curso de acción elegido es importante en ese
caso específico. La razón práctica garantiza que, una vez que lo que im­
porta se determina, las alternativas serán portadoras en algún grado de
eso que importa. En este sentido es que la incomparabilidad amenaza la
razón práctica en tanto no permite poner en relación las alternativas
vinculadas por eso que importa en la situación de elección.

Eso que importa en la situación de elección es determinado por un "valor


de cobertura", que es definido por ciertos hechos comparativos, esto es,

29
El que la relación sea positiva quiere decir que los elementos se relaciona en términos de mejor,
peor o igual. Que sea binaria quiere decir que la situación está integrada por al menos dos objetos
de valor diferentes. El carácter básico quiere decir que los extremos de la decisión instancian valores
que no son reducibles uno al otro, es decir, la decisión no consiste en determinar qué alternativa
deriva mayor valor cardinal. Véase Mark Schroeder, "Value Theory", en The Stanford Encyclopedia of
Philosophy, 28 de Julio de 2016. Disponible en: https://plato.stanford.edu/entries/value-theory/
[última fecha de consulta: 05 de Septiembre de 2017].
30
Véase R. Chang, "Introduction", op. cit.
236 Conflictos entre derechos

por los valores relevantes en términos de las características propias de la


elección. La incomparabilidad supone, entonces, que hay alternativas
vinculadas por ciertos valores, pero que esa relación tiene una falla formal
en tanto el valor de cobertura no permite vincularlos en términos de la
tesis tricotómica.31

Los valores de cobertura habilitan la comparación y están, a su vez, inte­


grados ellos mismos por múltiples valores contribuyentes. Eso significa
que comparación y relación valorativa son vínculos positivos. El valor en
la elección es lo que importa en esa situación y su justificación de la acción
se caracteriza por ser conclusiva, esto es, porque no puede ser descono­
cida. Esta justificación no es exclusiva de ciertas nociones normativas
como utilidad o preferencias, sino que se extiende a relaciones norma­
tivas deónticas como derechos y deberes.

Los defensores de la inconmensurabilidad tienen una respuesta a esta


aparente sin salida para la decisión racional: la propuesta maximalista.32
El maximalismo sostiene que para que haya elección justificada la con­
dición es que la opción elegida no sea peor que las alternativas. Este
estándar, que es menos exigente para una posibilidad de eleccion racio­
nal, en tanto que basta con no que no sea peor para acreditarlo, postula
a la voluntad como electora subsidiaria. Quiero decir, en situaciones en
las que no es posible afirmar de manera concluyente que una alternativa
es peor, mejor o igual, no se puede, precisamente, sostener que haya una
opción peor. Esta conclusión, aunque parezca redundante, no lo es: que
no haya una alternativa que categorice más abajo que las otras abre la
posibilidad a que el sujeto escoja, entre las opciones, la que prefiera.

En esos casos, lo que se decida está apoyado por razones relevantes y


vinculantes que prescriben una elección racional permitida, si bien no

31
Ibidem; y R. Chang, "Against Constitutive Incommensurability…", op. cit.
32
Véase J. Raz, The Morality of Freedom, op. cit.; R. Chang, "Introduction", op. cit.; M. Boot,
"Incommensurability and Incomplete…", op. cit.
Los límites del intercambio de razones... 237

plenamente justificada. Se está habilitado racionalmente, entonces, para


elegir la opción maximal, que por definición no es peor en tanto en estos
casos no hay alternativa peor. En ese sentido, ser comparable no es una
condición necesaria de la decisión racional. La elección en esos casos es
cuestión de voluntad o de sentimientos que, según estas posturas, son
sucedáneos de la razón práctica.

Ahora bien, cuando la decisión no afecta sólo al agente individual, ade­


más de los problemas de decisión racional, éste tendría que enfrentar
cuestiones como la legitimidad de sus preferencias. Esto es, en principio,
frente a las elecciones individuales estas tesis afirman que al sujeto elec­
tor es a quien corresponde optar, en último término, y que, vía el principio
de autonomía individual, esa elección es posible, aunque no esté justifi­
cada. La situación cambia cuando la acción genera daños a otros o cuando
quien la adopta es una institución pública que debe fundamentar sus deci­
siones. En esos casos la mera apelación a la incomparabilidad putativa
de las alternativas no basta como razonamiento de la decisión pública o
dañina, ni la apelación a la voluntad o a las preferencias del sujeto elec­
tor hace las veces de proceso aceptable de argumentación racional.

El problema con esta respuesta maximalista es que "no ser peor" no es


una relación positiva y, como dije antes, una de las condiciones formales
de la elección racional es tener alternativas acotadas por las tesis trico­
tómicas.33 En ese sentido, que en una situación de elección haya una
relación maximal entre los extremos es compatible con que las opcio­
nes sean incomparables. Pero si no hay relación comparativa entre las
alternativas, ¿qué justifica la elección? Si lo que importa en el caso con­
creto, expre­sado en el valor de cobertura, no permite establecer una
relación positiva entre los extremos, no hay elección racional. A dife­
rencia de lo que sostiene la hipótesis maximalista, en casos de alterna­
tivas incomparables las razones que las apoyan no son las que quedaron

33
Cfr. R. Chang, "Introduction", op. cit.
238 Conflictos entre derechos

en pie en la arena de la razón práctica, sino que esas opciones ni siquie­


ra entran a su dominio.34

Los defensores de la tesis de la incomparabilidad también tendrían que


explicar cómo es que la ausencia de relación positiva se subvierte cuan­
do se revisan comparaciones entre ejemplares nominales y notables.35
Algunas alternativas son portadoras meramente nominales de un valor,
esto es, son ejemplares más bien mediocres. Otras opciones son porta­
doras sobresalientes de algún valor, es decir, son ejemplares notables.
La objeción a la incomparabilidad apunta a que si es posible comparar
ejemplares notables y nominales de los valores en disputa entonces no
hay una situación de incomparabilidad en los términos en los que la
sostienen estos filósofos. En suma, no hay incomparabilidad entre ins­
tancias de esos valores en tanto es perfectamente posible mostrar la con­
figuración de una relación de valor positiva entre ejemplares notables y
nominales.

Un ejemplo típico de inconmensurabilidad entre objetos de valor es la


que se da entre juicios de valor provenientes del bienestar y de la mora­
lidad.36 Chang no se refiere específicamente a juicios basados en dere­
chos, aunque es evidente que la literatura sobre inconmensurabilidad
entre cuestiones de derecho y consideraciones de bienestar usa argu­
mentos análogos.37 El razonamiento que postula la diferencia radical en­
fatiza que la incompatibilidad sistemática entre mandatos de bienestar y
los derivados de derechos se debe, en primer término, a que sus fuentes
son incompatibles. La falta de métricas aptas para conmensurar los obje­
tos en conflicto descarta la posibilidad de comparar las alternativas que
concretan valores morales y de bienestar. Esos casos representan en sí

34
Cfr. R. Chang, "Incommensurability (and Incomparability)", op. cit.
35
Cfr. R. Chang, "Introduction", op. cit.
36
Cfr. R. Chang, "Against Constitutive Incommensurability…", op. cit.
37
Véase: J. Waldron, "Fake Incommensurability…", op. cit.; Francisco J. Urbina, "The Incommensu­
rability Objection", en A Critique of Proportionality and Balancing, Cambridge University Press, Lon­
dres, 2013, pp. 39-74.
Los límites del intercambio de razones... 239

mismos un desafío importante para la razón práctica y su carácter nor­


mativo frente a la moralidad y al bienestar porque si no hay un punto de
vista común que permita comparar esas opciones, ¿por qué deberíamos
preferir las razones derivadas de la moralidad que las provenientes de la
fuente que prescribe la acción que mejorará nuestro bienestar o que
nos hará más felices?38 Si no es posible poner en términos comparativos
los mandatos derivados de esos dos ámbitos parece que, en esos casos,
el conflicto racional es irresoluble.39

La respuesta a estas preguntas puede estar en el replanteamiento de la


situación que se enfrenta cuando hay que elegir entre alternativas incon­
mensurables que, no por eso, son incomparables. Empiezo por el primer
punto: las situaciones de elección. Las alternativas instancian los valores
relevantes y de determinada manera, esto es, lo que importa en el caso
concreto tiene un peso normativo relativo. El valor relativo en la elección
depende de qué tanto contribuye a lograr una decisión racional. Chang
sostiene que la tarea de la razón práctica en estos casos es ofrecer una
reconstrucción unificada de los pesos normativos de los valores que figu­
ran en el conflicto práctico. Esto es posible porque, como señalo arriba,
en todos los conflictos prácticos auténticos hay un valor comprensivo o
de cobertura en términos del cual (o de los cuales) se determina tanto lo
que importa en la situación práctica, como la resolución racional del
conflicto.40

Pero, ¿cómo opera la comparabilidad entre opciones a partir de un valor


de cobertura cuando el escenario de elección está integrado también por
derechos o, más específicamente, el dominio de la razón práctica en el
que se toma la decisión es el derecho? Chang no se refiere específica­

38
Cfr. R. Chang, "Against Constitutive Incommensurability…", op. cit.
39
Un estudio interesante y persuasivo sobre los problemas de motivación propios de teorías deon­
tológicas como la kantiana, y las posibles respuestas a esos problemas, puede encontrarse en el libro
de Faviola Rivera Castro, Virtud, Felicidad y Religión en la Filosofía de Kant (UNAM-IIF, México,
2014).
40
Cfr. R. Chang, "Introduction", op. cit.
240 Conflictos entre derechos

mente a esta situación ni a los efectos de que entre las alternativas haya
ese tipo de posiciones normativas, pero una de sus críticas al maximalismo
de Raz da algunas pistas de cuál podría ser su enfoque. En la siguiente
sección me voy a referir a esta objeción, a las razones por las que creo
que falla como crítica al maximalismo y a la manera en la cual es posible,
con base en los argumentos sobre razonamiento práctico en general que
desarrolla la misma filósofa, trasplantar consideraciones sobre conflic­
tos prácticos a ciertos tipos de choques en derecho o que involucran
derechos.

7. Incomparabilidad
y justificación racional
en el derecho

Una de las objeciones que Chang plantea a la tesis de la racionalidad de


las decisiones entre opciones incomparables es que confunde el dominio
de la razón práctica con las condiciones de racionalidad de las elecciones
en derecho.41 Esto es, cuando se trata de conflictos en el terreno jurídico
opera una suerte de permisibilidad racional ante la ausencia de justifica­
ción mediante la aplicación de reglas de solución del choque. Así, en los
casos de demandas incompatibles sobre un mismo objeto el sistema ju­
rídico ordena la aplicación de preceptos de solución de antinomias como
"la ley posterior deroga a la ley anterior" o "la norma específica debe
aplicarse sobre la norma general", entre otras.

El problema con el maximalismo en términos de razón práctica, según


este argumento, es que aplica los criterios de propios de las decisio­
nes en el mundo legal a las condiciones de elección justificada: cuando
hay que elegir entre opciones incomparables (o inconmensurables, en
sus términos) hay una justificación por defecto de la decisión: la voluntad
tendría la función de las reglas de solución de conflictos en instancias

41
Cfr. R. Chang, "Value Incomparability and…", op. cit.
Los límites del intercambio de razones... 241

jurídicas. Pero el razonamiento práctico, según Chang, no opera con prin­


cipios de presunción de justificación: la elección entre alternativas o está
respaldada por las mejores razones, lo que incluye la posibilidad de em­
pate alternativas, o la situación de elección no tiene un valor de cobertura
que permita señalar qué es lo que importa en esa decisión en específico
y, en consecuencia, no hay, en estricto sentido, una situación de elección.

El argumento de Chang contra el maximalismo tiene varios problemas:


uno de ellos es que atribuye a los preceptos para la disolución de ciertos
conflictos en derecho el carácter de "solucionadores universales", cuando
su función se restringe a un subconjunto de casos. Muchas de las colisio­
nes que involucran derechos tienen una estructura similar y un reque­
rimiento de justificación análogo al del dominio al cual pertenecen: el de
la razón práctica.

Algunas discusiones típicas de la filosofía práctica como la relación entre


utilitarismo y valores, esto es, sobre la existencia de una única métrica
que permita comparar, ponderar y ordenar bienes se encuentran también
en el marco institucional del derecho. En esta disciplina hay asimismo
versiones no consecuencialistas, consecuencialistas pluralistas, deontolo­
gistas, etc., sobre los intereses, bienes, valores y derechos que los tutelan.42
Por ejemplo, como señalo en el primer apartado, las posturas deontoló­
gicas sobre el derecho, sobre los derechos en específico, sostienen la
discontinuidad valorativa entre esas posiciones normativas e intereses
maximizadores de bienestar. Su argumento es que, dada la importancia
intrínseca de los objetos protegidos con el reconocimiento de un derecho,
su valor es inconmensurablemente más importante que el de cualquier
otra cosa con valor mediático (inconmensurabilidad e incomparabili­
dad son entendidos acá como términos análogos). Por su parte, las tesis
utilitaristas traducen en términos institucionales el postulado de la con­
men­surabilidad universal entre los derechos y los valores que protegen.

42
Véase F. Schauer, "Commensurability and its Constitutional…", op. cit.
242 Conflictos entre derechos

De esa manera, una métrica universal permitiría determinar, directa o


indirectamente, cuál es la decisión jurídicamente correcta.

Frederick Schauer defiende una idea de la conmensurabilidad instru­


mental sobre los derechos en el derecho. Yo creo que esta tesis permiti­
ría, a partir de las herramientas desarrolladas por Chang, enriquecer el
entendimiento de la comparabilidad entre intereses para posiciones jurí­
dicas y refutar la tesis de esa filósofa, según la cual, los conflictos de dere­
cho entre alternativas incomparables suplen su déficit de racionalidad
con las reglas de disolución de antinomias.

El utilitarismo, en tanto propuesta de fundamentación práctica, parte de la


idea de conmensurabilidad valorativa universal y de escalas cuantitati­
vas que permiten comparar objetos en términos de una sola medida.
Algunas propuestas que defienden la importancia de tomar en cuenta las
consecuencias de las decisiones y el carácter instrumental de los dere­
chos y de los razonamientos en los que figuran son equiparadas, de ma­
nera ilegítima, con esta optimización utilitarista.

El consecuencialismo pluralista acerca de los derechos y del razonamiento


práctico-moral argumenta a favor de un modelo de pluralismo valorati­
vo, contrario al monismo utilitarista, en el que las consecuencias de las
acciones figuran como información necesaria, tanto al momento de deter­
minar cuál es el valor de cobertura en un caso concreto, como de indi­
vidualizar las alternativas de elección. Esta postura reconoce también la
importancia superior que algunos valores tienen en este contexto y su
tutela reforzada mediante la protección especial que suponen los dere­
chos. De esa manera, al partir de un modelo de consecuencialismo plura­
lista e instrumental se cubren varios frentes. En primer lugar, se reconoce
el amparo específico de ciertos bienes mediante derechos, pero se afirma
también su importancia instrumental en favor de la protección de esos
objetos. Esto permite, en buena medida, capturar la noción de dere­
chos defendida por el deontologismo, y su lugar en el razonamiento prác­
tico, sin tener que acudir para esos a tesis como la de la superioridad
Los límites del intercambio de razones... 243

inconmensurable de esas relaciones normativas, ni su carácter absoluto


e irrevisable para la elección racional. También habilita las comparacio­
nes legítimas entre bienes inconmensurables y permite derivar conclu­
siones respecto a la decisión racional justificada.

Con esto, la idea de Chang de que el razonamiento práctico en derecho


opera en los términos maximalistas defendidos por Raz no se sostiene o,
al menos, no completamente. Cuando, por el tipo de conflictos, las reglas
de solución de antinomias son inadecuadas para tomar una decisión, la
resolución para el caso específico estará justificada con base en las premi­
sas del comparativismo valorativo y no del voluntarismo de la preferencia.

En el derecho operan ciertas metodologías que, de manera consciente o


no, parten del supuesto de la conmensurabilidad de los intereses prote­
gidos, pero que lo hacen dentro de narrativas sobre esos derechos, lo
que protegen y cómo lo hacen, claramente inconmensurabilistas.43 Esto
es, la postura dominante sobre cómo operan los derechos y los intereses
colectivos en el derecho es que obedecen a lógicas radicalmente diferen­
tes y que ponderar unos contra los otros es un error jurídico, moral y
metodológico. Un reproche recurrente es que la única métrica de conmen­
suración universal para valorar bienes jurídicos es la comodificación,
esto es, entenderlos a todos en términos monetarios. Al convertir a los
derechos en bienes mercantiles, el mecanismo de toma de decisión jurí­
dica es el análisis costo-beneficio, con lo cual la idea misma de derechos
como tutela reforzada pierde sentido. Esto sumado a los reproches téc­
nicos, morales y jurídicos a los que me referí anteriormente.

Pero, de la premisa de que no todo el derecho y los derechos funcionen


con la lógica del análisis costo-beneficio, no se sigue que no haya segmen­
tos comunes e importantes en los que sea necesario operar en términos
comparativistas en los que los razonamientos monetarios son centrales.44

43
Véase D. González Carvallo, Derechos y consecuencialismo moral, op. cit.
44
Véase F. Sahuer, "Commensurability and its Constitutional…", op. cit.
244 Conflictos entre derechos

Por ejemplo, en el derecho de daños las compensaciones que se fijan


frente a agravios antijurídicos son, entre otras, pagos monetarios. Ahora,
como dice Schauer, de que haya valores que no pueden representarse en
términos mercantiles, no se sigue que ningún valor pueda serlo, tal y como
de la afirmación de que el dinero no puede comprar amor no se sigue
que el amor no existe.

Las constricciones propias de los derechos no necesitan ser absolutas e


inconmensurables para tener peso específico. Este discurso absolutista
no tiene entre sus efectos que quien tiene que decidir escoja siempre un
derecho sobre un interés, ni que no acuda a la comparación cuando tenga
que escoger entre alternativas que instancian derechos absolutos, sino que
no exponga los términos en los cuales ha hecho esa comparación.

Una de las cuestiones que habría que probar no sólo teóricamente, sino
además en términos empíricos es ¿qué tan cierto es que el modelo deon­
tologista de derechos absolutos genera en la práctica la custodia y la
garantía reforzadas de los intereses que protege?45 Quiero decir, mi tesis
es que la idea de la inconmensurabilidad/incomparabilidad de los intere­
ses de derechos y de bienestar da cuenta de manera deficitaria de lo que
son conceptualmente esas instancias y, normativamente, de por qué hacen
lo que hacen. Esto obedece, entre otras cosas, al carácter instrumental
de los derechos, aun de los que amparan bienes con valor intrínseco.
La afirmación de Schauer da otra vuelta de tuerca a esta cuestión: hay que
contrastar empíricamente la idea de que el discurso de tutela absoluta
de objetos mediante derechos es, de hecho, el que los protege y promue­
ve de mejor manera.

Este argumento escéptico en relación con la tutela reforzada de bienes


con valor intrínseco mediante derechos absolutos y la tesis de la simetría
entre las alternativas en situaciones de incomparabilidad expuesta por

45
Ibidem.
Los límites del intercambio de razones... 245

Chang evidencian otro problema que eventualmente se sigue de esta


tesis. Se trata de la subcompensación,46 si en una elección las opciones
son incomparables, eso significa que ninguna es mejor, peor o igual que la
otra. Esto quiere decir que, en términos formales y materiales, los extre­
mos están en simetría uno respecto del otro, es decir, no hay relación de
valor entre estos.

Pero, ¿a qué sujetos es admisible atribuirles los efectos de la tesis de la


incomparabilidad entre valores? Esto es, si la situación de partida de
cierto grupo es el de la subcompensación por los daños que han sufrido,
pero los valores afectados son inconmensurables con los actos o bienes
orientados a reparar, la simetría entre los extremos tendría como efecto
que ese tipo de reparaciones no tendría justificación racional. En este caso
como en muchos otros a los que me he referido arriba, hay tanto un ar­
gumento formal de razonamiento práctico para sostener que es posible
configurar un escenario de elección en esas situaciones, como un modelo
que permita incorporar al razonamiento derechos, bienes, intereses, con­
secuencias y daños: el pluralismo valorativo consecuencialista e instrumen­
tal. En otras palabras, el carácter instrumental mismo de esas relaciones
normativas habilita, por definición, la comparación entre objetos en tér­
minos consecuencialistas y pluralistas y, por eso, el análisis de daños y la
fijación de reparaciones.

8. Conclusiones

La objeción de la inconmensurabilidad es un reproche común a la posi­


bilidad de elección racional justificada, según la cual, no siempre es po­
sible ordenar en términos cuantitativos las opciones en competencia
para tomar una decisión. Este desafío a la razón práctica no es de gran
entidad en tanto para elegir no es necesario que la relación entre las alter­
nativas pueda expresarse en función de una escala numérica o de rango.

46
Ibidem.
246 Conflictos entre derechos

El reproche de la incomparabilidad, de ser acertado, podría poner en entre­


dicho la función y el alcance mismo de la razón práctica en ciertos casos.
Según este argumento, en algunas situaciones las opciones no se relacio­
nan en términos de mejor, igual o peor, que habilitarían la justificación
racional. En esas hipótesis no hay manera de comparar los extremos ni
car­dinal ni nominalmente. Las alternativas quedan en una suerte de "re­
lación" simétrica en la no es formal ni materialmente posible justificar la
decisión.

A este problema de la incomparabilidad han sido dadas varias respuestas


que buscan restarle entidad como amenaza a la posibilidad de decisión
racional justificada. En este escrito se muestra cómo la objeción misma es
insostenible en términos formales y materiales y cómo desemboca en la
negación de lo que pretende defender en términos de valor categorial ma­
yor y discontinuo. La objeción de inconmensurabilidad entendida como
incomparabilidad también ha sido presentada contra algunos de los
sub­conjuntos de la razón práctica: el derecho o el razonamiento que in­
volucra derechos. Es esto casos varias de las razones que sustentan la com­
parabilidad en el razonamiento práctico en general, son aplicables a los
juicios que involucran derechos.

El pluralismo valorativo consecuencialista como propuesta de funda­


mentación de los derechos permitiría dar cuenta de estos en términos
más precisos y más matizados que los extremos deontologistas y utilita­
ristas. Un universo de valores diferentes no implica el bloqueo general
de comparaciones entre estos porque lo que habilita ese examen es una
estructura de razonamiento que no tiene que ser cuantitativa para ser
con­cluyente. Este modelo pluralista, consecuencialista y comparativista
permitiría evaluar qué tan cierto es que las tesis de la importancia abso­
luta de los derechos es la que mejor los tutela. También daría paso al
examen de compensaciones por daños en situaciones de subcompensa­
ción sistemática.

Finalmente sólo quisiera señalar esto, no deja de sorprenderme la facilidad


con la que se acude a las peras y las manzanas como el caso paradigmático
Los límites del intercambio de razones... 247

de la incomparabilidad. Es cierto que se puede tratar sólo de una for­


ma de presentar el problema en términos simples, pero no creo que sea
sólo eso. Mi intuición es que ese es precisamente el ejemplo porque la
noción de incomparabilidad entendida como inconmensurabilidad es pre­
valeciente. Y que, al intentar proteger ciertos valores, derechos o inte­
reses de los riesgos del intercambio universal, se ha terminado por soslayar
el examen de lo común, lo diferente y los sacrificios de escoger una cosa
sobre la otra. En fin, que si algo es comparable y, en muchos sentidos
conmensurable, es la dulzura, el disfrute, el verdor, el olor, el peso y la
densidad de una pera y una manzana cuando tenemos que decidir qué
vamos a comer.

Fuentes

Berlin, Isaiah, Four Essays on Liberty, Oxford University Press, Oxford,


1969.

Berlin, Isaiah, The Crooked Timber of Humanity, Random House, Nueva


York, 1994.

Boot, Martijn, "Incommensurability and Incomplete Comparability", en


Incommensurability and Its Implications for Practical Reasoning,
Ethics and Justice, Rowman & Littlefield International, Londres,
2018.

Chang, Ruth, "Introduction", en Ruth CHANG (ed.), Incommensurability,


Incomparability and Practical Reason, Harvard University Press,
Cambridge, Londres, 1997, pp. 1-34.

Chang, Ruth, "Against Constitutive Incommensurability or Buying and


Selling Friends", Philosphical Issues, vol. 11, 2001, pp. 33-60.

Chang, Ruth, "Incommensurability (and Incomparability)", en LAFO­


LLETTE, Hugh, The International Encyclopedia of Ethics, Blackwell
Publishing, Londres, 2013, pp. 2591-2604.
248 Conflictos entre derechos

Chang, Ruth, "Value Incomparability and Incommensurability", HIRO­


SE, Iwao y Jonas OLSON (eds.), The Oxford Handbook of Value
Theory, Oxford University Press, Oxford, 2015, pp. 205-224.

Da Silva, Virgilio A., "Comparing the Incommnesurable: Constitutional


Principles, Balancing and Rational Decision", Oxford Journal of
Legal Studies, vol. 31, núm. 2, 2011, pp. 273–301.

Dworkin, Ronald, "Taking Rights Seriously", en Taking Rights Seriously,


Bloombury Publishing, Nueva York, 2013, pp. 223-247.

González Carvallo, Diana, Derechos y consecuencialismo moral, Tesis


doctoral, UNAM, 2019. Disponible en: http://132.248.9.195/
ptd2019/enero/0784999/Index.html

Mason, Elinor, "Value Pluralism", The Stanford Enciclopedia of Philosophy,


07 de Febrero de 2018. Disponible en: https://plato.stanford.edu/
archives/spr2018/entries/value-pluralism/ [última fecha de visita
9 de abril de 2018].

Nozick, Robert, "Moral Constraints and the State", en Anarchy, State and
Utopia, New York: Basic Books, Nueva York, 2013, pp. 26-53.

Raz, Joseph, The Morality of Freedom. Oxford-Clarendon Press, Oxford,


1986.

Raz, Joseph, Engaging Reason: On the Theory of Value and Action, Oxford
University Press Oxford, 2001.

Raz, Joseph, "Postscript to the Second Edition: Rethinking exclusionary


reasons", en Practical Reasons and Norms (Oxford University Press,
Oxford, 1999, pp. 190-215.

Rivera Castro, Faviola, Virtud, Felicidad y Religión en la Filosofía de Kant,


UNAM-IIF, México, 2014.
Los límites del intercambio de razones... 249

Schauer, Frederick, "Commensurability and its Constitutional Con­


sequences", Hastings Law Journal, vol. 45, núm. 4, 1994, pp.
785-812.

Schroeder, Mark, "Value Theory", en The Stanford Encyclopedia of Philosophy,


28 de Julio de 2016. Disponible en: https://plato.stanford.edu/
entries/value-theory/ [última fecha de consulta: 05 de Septiembre
de 2017].

Sen, Amarya, "Incompleteness and Reasoned Choice", Synthese, vol.


140, núm. 1/2 , 2004, pp. 43-59.

Sunstein, Cass, "Incommensurability and Valuation in Law", Michigan


Law Review, vol 92, 1993, pp. 779-861.

Urbina, Francisco, "The Incommensurability Objection", en A Critique of


Proportionality and Balancing, Cambridge University Press, Londres,
2013, pp. 39-74.

Waldron, Jeremy, "Fake Incommensurability: A Response to Professor


Schauer", Hastings Law Review, vol. 45, núm. 4, 1994, pp. 813-824.
Proporcionalidad, normas y valores
para ciudadanos y jueces

Marina Velasco*
* Doctora en Filosofía. Posgrado en Lógica y Metafísica (PPGLM), Universidad Federal de Río de
Janeiro. Contacto: [email protected]
Sumario: 1. Nota introductoria; Proporcionalidad; Normas; Valores; Perso­
nas; 2. Ciudadanos y Jueces.

1. Nota introductoria

Reflexionaré sobre el papel que desempeñan la proporcionalidad, las


normas y los valores en dos contextos diferentes: 1) en las relaciones per­
sonales, y 2) en las relaciones entre ciudadanos y en el contexto de la
decisión judicial, especialmente cuando los jueces deciden sobre conflic­
tos entre derechos fundamentales. El propósito es mostrar que desempe­
ñan papeles diferentes en los distintos contextos y que, dada la especificidad
de cada contexto, puede ser más o menos apropiado usar argumentos de
proporcionalidad o argumentar en términos de valores o de normas.

Comenzaré con una caracterización muy breve y superficial de los tres


elementos.

Proporcionalidad

La proporcionalidad, en sentido general, es una exigencia racional de


adecuación entre medios y fines. Ella aparece en muchas áreas del pen­

253
254 Conflictos entre derechos

samiento práctico. No es sólo la idea de que los medios deban conducir


al fin deseado, sino también la exigencia de que los medios usados sean
proporcionados. Si, por ejemplo, el fin es alcanzado, pero las consecuen­
cias colaterales producen daños que podrían haber sido evitados usando
otros medios que conducen al mismo fin, la acción es desproporcionada.

Normas

Las normas sociales —en general, sin distinguir los diversos ámbitos en
que pueden estar en vigor— son enunciados deónticos que expresan
expectativas de comportamiento generalizadas (en tiempo, espacio y situa­
ción de la acción). Típicamente contienen el verbo deber. Ellas expresan
obligaciones o prohibiciones. (Dejo de lado en esta caracterización su­
perficial la cuestión de si ellas son propiamente enunciados o, en rigor,
el significado de esos enunciados).

Valores

Valor es algo que atribuimos a objetos, estados de cosas, rasgos de situa­


ciones, o acciones de personas. Los valores generalmente expresan pre­
ferencias socioculturalmente compartidas. La categoría más importante
de valor es el concepto de bueno y su opuesto, malo, además de los con­
ceptos "mejor" y "peor".

Paso ahora a considerar los tres elementos en los dos contextos mencio­
nados en: 1) las relaciones personales, y 2) las relaciones entre ciudada­
nos y el contexto de la decisión judicial, especialmente cuando los jueces
deciden sobre conflictos entre derechos fundamentales.

Personas

La proporcionalidad aparece como una exigencia de racionalidad que


nos hacemos unos a otros en las relaciones personales cotidianas. Una
su­posición básica de la interacción social entre personas adultas es que
Proporcionalidad, normas y valores... 255

cada uno persigue sus fines, y lo que nos exigimos mutuamente es


que cada uno persiga sus fines de forma proporcionada. En la medida
en que nuestras acciones pueden afectar a otros, exigimos que el uso de
los medios sea proporcionado.

El principio de proporcionalidad puede ser enunciado de la siguiente


manera: "Si persigues un fin, debes usar un medio que sea idóneo, necesa­
rio y apropiado para ese fin".1 Ciertamente, un medio que no conduce al
fin buscado no es ni siquiera un medio. No cabe hablar de proporción
—o sería algo fuera de toda proporción—. Pero también sería fuera de
proporción usar un medio que hace más de lo que es necesario, sea por­
que produce más daño, o es más caro que lo necesario para alcanzar el
fin deseado. La proporcionalidad es también una exigencia que nos hace­
mos a nosotros mismos. Al actuar queremos usar los mejores medios para
nuestros fines —o debemos quererlo, en la medida en que actuamos racio­
nalmente.2 Y los mejores medios son aquellos que no sólo nos conducen
al fin que queremos, sino aquellos que nos conducen al fin de la mejor
manera. La desproporción es mejor percibida cuando constatamos que
había otros medios alternativos, menos gravosos o costosos, para alcan­
zar el mismo fin.

Es un principio muy importante para juzgar acciones en la vida cotidiana,


también en sentido moral. Siempre que, en una situación dada, no exista
una norma clara que específicamente obligue, permita o prohíba la reali­
zación de una acción, justificamos o condenamos esa acción teniendo en

1
Bernard Schlink, "Proportionality in Constitutional Law: Why Everywhere But Here?", en Duke
Journal of Comparative and International Law, vol. 22, núm. 2, 2012, p. 292.
2
Se trata de un deber racional, o una exigencia que nos plantea nuestra racionalidad. Kant lo
entendió como un principio racional, al que llamó imperativo hipotético (por depender el deber de
una condición o hipótesis: sólo debemos realizar la acción que consiste en un medio, porque que­
remos el fin para el cual esa acción es un medio). Y lo contrastó con otro principio, al que llamó
imperativo categórico (porque el deber no dependería de ninguna condición: el deber de actuar de
acuerdo con reglas universalizables, un deber también racional, según Kant, pero no instrumental,
sino moral). Véase, Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Espasa-Calpe,
Madrid, 1980.
256 Conflictos entre derechos

cuenta la legitimidad del fin perseguido, la idoneidad, necesidad y el


carácter apropiado de la acción que constituye el medio para ese fin.

La exigencia de proporcionalidad está implícita en las atribuciones mu­


tuas de responsabilidad que son indisociables del hecho de tratar a
otros como personas. En este contexto de las relaciones interpersonales,
el con­cepto de responsabilidad parece tener un significado diferente del
sig­nificado jurídico. Mientras que en el contexto jurídico se trata de deter­
minar, analizando los hechos, si alguien debe ser castigado por un deli­
to, o si alguien debe ser responsabilizado por un daño, en la interacción
personal, más que analizar los hechos, se trata de decidir qué actitud adop­
tar frente a alguien.3 No es que los hechos no sean importantes en este
contexto, sino que nuestra decisión de considerar a alguien como respon­
sable no está determinada completamente por los hechos. Considerar a
la otra persona como responsable es una actitud que adoptamos, que
depende de la relación que tengamos con esa persona, y que —en cuanto
actitud o acción nuestra— también está sujeta a apreciaciones sobre su
proporcionalidad. Hay casos en que está claro que tenemos derecho a
alguna cosa, pero que, dadas las circunstancias, sería desproporcionado
hacerlo valer. Por ejemplo, sería desproporcionado pretender cobrar una
deuda irrisoria de un amigo que está pasando por un momento muy
difícil y está en la miseria, aun cuando consideremos que la situación en
la que se encuentra se debe a imprudencia de su parte. Esto es algo difí­
cil de enseñar a los niños: que tenemos derechos y que, no obstante, a
veces no es apropiado reclamarlos.4

Muchos abordajes sobre las emociones morales, y especialmente sobre la


virtud, incorporan ideas de proporcionalidad. No se debe reaccionar de
manera desproporcionada. Frente a cada situación parece haber una me­

3
Me baso aquí en Christine Korsgaard, "Creating the Kingdom of Ends: Reciprocity and Responsibility
in Personal Relations", Creating the Kingdom of Ends, Cambridge University Press, Cambridge, 1996,
pp. 188-221.
4
Cfr. Arthur Ripstein, "Reclaiming Proportionality", Journal of Applied Philosophy, vol. 34, núm. 1,
2017, pp. 1-18.
Proporcionalidad, normas y valores... 257

dida, una medida que nunca es exacta, pero a la que, sin embargo, aspira­
mos alcanzar. Una idea de proporcionalidad está presente en la concepción
de virtud aristotélica. Para Aristóteles, la persona prudente es aquella
que sabe actuar de la manera apropiada, proporcionada, en cada situa­
ción, manteniéndose apartada de los extremos, que constituirían el
vicio.5

Los juicios de proporcionalidad son también centrales a la hora de juz­


gar las acciones de autodefensa, como es bien sabido en el contexto del
derecho penal, pero también, en las acciones de la vida cotidiana. Con­
sideramos que cada uno tiene derecho a defender su vida y su propiedad,
pero juzgamos desproporcionado que alguien use armas de fuego para
evitar que un grupo de niños robe manzanas de su árbol. En este con­
texto, la justificación para ese juicio puede ser el argumento de que la
vida de un chico vale más que algunas manzanas. Comparamos dos bie­
nes, valores o estados de cosas a los que atribuimos valor. Dada esa atri­
bución de valor —o de peso— concluimos que uno de ellos pesa más
que el otro. Volveré más tarde a hablar de proporcionalidad en el dere­
cho, y me preguntaré si es esta misma forma de argumento la que debe
ser usada cuando están en juego derechos fundamentales.

Al justificar nuestras acciones en el contexto de la vida cotidiana apelamos


tanto a valores cuanto a normas. Y hay diferencias notables en apreciar las
acciones humanas usando conceptos valorativos (bueno, malo, bien y
mal) y conceptos normativos (obligación, permisión, prohibición y de­
recho). Sin embargo, normas y valores son dos entidades que durante
mucho tiempo fueron "metidas en la misma bolsa" por buena parte de la
filosofía contemporánea, una bolsa que guardaba cosas reputadas como
no muy valiosas, por cierto, por el hecho de ser consideradas imposibles

5
Cfr. Eric Engle, "The General Principle of Proportionality and Aristotle", en Liesbet Huppes-
Cluysenaer y Nuno M. Coelho (eds.), Aristotle and The Philosophy of Law: Theory, Practice and
Justice. Ius Gentium: Comparative Perspectives on Law and Justice, vol. 23, Springer, Dordrecht, 2013,
pp. 265-276.
258 Conflictos entre derechos

de ser tratadas de una manera racional. El cuestionamiento de la raciona­


lidad de los valores y de las normas se hizo en el contexto de una gran
dicotomía: la dicotomía entre hechos y valores (incluyéndose a las nor­
mas en el término genérico valores). Para el positivismo lógico, hechos
—de un lado— y valores y normas —del otro— son entidades absoluta­
mente distintas e irreductibles.

Dentro de esa gran dicotomía entre hechos y valores no tenía mucho


sen­tido hacer una distinción interna a uno de los polos de la dicotomía,
entre los valores y las normas. Se consideraba que ambas entidades for­
maban parte del lenguaje "valorativo", "normativo" o "prescriptivo", un
lenguaje que no describe nada y que, por lo tanto, no puede ser verda­
dero ni falso. Dado que, para esa perspectiva, racional es aquello que puede
ser demostrado como verdadero, todo lo que cae fuera de ese dominio
de la verdad o de la falsedad es el dominio de la irracionalidad. Para esa
perspectiva, la razón es solamente teórica. No hay razón práctica. Discu­
siones sobre valores o normas no involucran verdad o falsedad: serían
por tanto irracionales. Dado que las "afirmaciones" que hacemos sobre
nuestra acción, sobre lo que "sería bueno" o "sería correcto" hacer o dejar
de hacer, no son afirmaciones con valor de verdad, ellas serían sólo ex­
presiones de nuestros sentimientos, o recomendaciones que hacemos basa­
das en sentimientos que, a su vez, no están basados en razones. Ellas
expresarían nuestra aprobación o desaprobación moral, o prescribirían
un comportamiento a partir de una posición de autoridad.

Contra esta visión reaccionan todas aquellas teorías morales que quieren
tomar en serio los presupuestos de la interacción mediada por el lenguaje
moral en la vida cotidiana, en la que continuamente justificamos nues­
tras acciones apelando a normas y valores. Ciertamente, para defender
que podamos hablar de algún tipo de "objetividad" en la moral, no po­
demos tomar a la racionalidad teórica como padrón de medida. Que no
pueda haber verdad o falsedad en el lenguaje moral que usamos no signi­
fica que no intercambiemos razones. Sólo que, desde un punto de vista
moral, buscamos razones para actuar, no razones para creer, por eso no
Proporcionalidad, normas y valores... 259

es de la racionalidad teórica de la que se trata aquí, sino de la racionali­


dad práctica. Diferentes teorías de la moral tendrán una visión diferente
sobre el papel que los valores y las normas desempeñan en la justifica­
ción moral. Tradicionalmente, las teorías éticas se clasifican en dos grupos:
las éticas del bien y las éticas del deber, las primeras dan primacía al
lenguaje valorativo y las segundas dan primacía al lenguaje normativo.
No voy a detenerme en ello aquí. En lo que sigue quisiera prestar aten­
ción a la diferencia entre argumentar en términos de valores y argumentar
en términos de normas en general. Esto será de la mayor importancia en
el contexto jurídico, como intentaré mostrar en la segunda parte de este
trabajo. Quiero, entonces, enfocarme en la diferencia entre considerar
las acciones humanas a la luz de conceptos valorativos (bueno, malo,
bien y mal) y a la luz de conceptos normativos (obligación, permisión y
prohibición).

Justificamos acciones como buenas o malas en muchos sentidos. G. H.


von Wright, tal vez el autor más importante esta materia —que, además,
ejerció una gran influencia en la filosofía del derecho en lengua castella­
na— distingue una amplia variedad de significados de bondad.6 No voy
a seguirlo aquí. Basándome en Habermas, aunque no acompañando fiel­
mente sus pasos, voy a distinguir dos sentidos básicos en que las acciones
pueden ser consideradas buenas o malas: un sentido técnico (o "pragmá­
tico", en la terminología del autor) y un sentido ético, que es diferente
del sentido moral. Como veremos, Habermas hace una distinción entre
cuestiones éticas y cuestiones morales.7

Habermas traza las distinciones considerando diferentes "usos de la razón


práctica", situándose, por lo tanto, en la perspectiva de la primera per­

6
G. H. von Wright, La diversidad de lo bueno, Marcial Pons, Madrid, 2010.
7
Aunque no todos, varios autores contemporáneos hacen una distinción entre ética y moral, alu­
diendo con esos términos, respectivamente, a cuestiones de la "vida buena" y a cuestiones de justi­
cia. En la filosofía contemporánea esta distinción tiene su origen en un libro de Bernard Williams,
Ethics and the Limits of Philosophy, Harvard University Press, 1985.
260 Conflictos entre derechos

sona gramatical.8 Acciones pueden ser buenas o malas para mí, en sentido
técnico, cuando son buenas o malas como medios para un fin que quiero.
Tenemos un fin, algo que queremos y por ello consideramos valioso, y
buscamos los mejores medios para ese fin. Problemas técnicos pueden
ser más o menos complicados. Si es conveniente, puedo llamar a al­
guien que tenga más conocimiento —a un técnico— y me traiga la solu­
ción para el problema que me aqueja. Los valores que están en juego en
esta situación son utilitarios. El problema que exige una solución en este
caso puede ser apreciado desde una perspectiva objetiva, y la solución
vale para cualquiera que se encuentre en mi situación.

Acciones pueden ser buenas o malas para una persona en otro sentido,
que no es técnico sino ético. Más que de medios, en este caso se trata de
determinar qué fines quiero o debo perseguir, y los fines aparecen como
valiosos en un sentido diferente. El problema que exige una solución
racional en este caso es un problema más propiamente mío, tiene que ver
con la persona que soy. Me pregunto qué es bueno para mí, qué fines
debo perseguir yo, no cualquiera que esté en mi situación —yo, siendo
quien soy, teniendo esta biografía insustituible y dados los valores a los que
adhiero. Lo que es bueno para mí depende de lo que soy, pero también
de lo que desearía ser —es indisociable de un ideal del yo—. En este caso,
ciertamente, no puedo llamar a un técnico para que me proporcione la
solución a mis problemas. Este uso de la razón práctica es llamado ético-
existencial, porque está indisolublemente ligado a la comprensión de sí.
Aquí la perspectiva de la primera persona es insustituible.

La misma pregunta "ética" puede ser planteada desde la perspectiva de la


primera persona del plural: la pregunta de qué es bueno para nosotros.
El objetivo en este caso es determinar qué fines queremos —o debe­
mos— perseguir nosotros, en cuanto comunidad que se comprende de
cierta manera, y dado que entendemos nuestra historia de cierta manera.

8
Cfr. "Del uso pragmático, ético y moral de la razón práctica", en Jürgen Habermas, Aclaraciones a
la ética del discurso, Trotta, Madrid, 2000.
Proporcionalidad, normas y valores... 261

Este uso de la razón práctica es llamado ético-político. Aquí también la


perspectiva de la primera persona es insustituible. Los fines a los que aspi­
ramos se fundan en los valores a los que adherimos, los cuales dependen
de la manera como nos comprendemos a nosotros mismos. Los valores
son siempre culturalmente compartidos. Tienen pretensión de validez
intersubjetiva, pero están siempre entrelazados con una forma de vida.9

Habermas distingue un tercer "uso de la razón práctica", el uso moral,


que gira en torno de cuestiones de justicia. Este uso va más allá de lo que
es "bueno para alguien". La pregunta por aquello que es justo, por su
propio sentido, va más allá de lo que es "bueno para mí" o "bueno para
nosotros", y se mueve en un ámbito de validez diferente, con pretensión
de validez universal. Las acciones ya no son juzgadas como mejores o
peores en diferentes grados, sino como correctas o incorrectas a la luz
de algún criterio normativo de justicia. La validez es, en este ámbito,
deontológica.

Como vemos, los valores y las normas desempeñan un papel diferente


en los tres distintos usos de la razón: técnico, ético y moral. Habermas
resume las diferencias entre las normas y los valores teniendo en cuenta
cuatro rasgos:

1. Con respecto a la forma de su validez:

Las normas incorporan un código binario de validez, mientras que los


valores tienen una forma de validez gradual y transitiva. Las normas, o
las acciones que a ellas se conforman, pueden ser juzgadas como correctas
o incorrectas, en analogía con la verdad y la falsedad. Los valores estable­
cen un orden de preferencia: algunos bienes pueden ser más apreciados
que otros, considerados mejores o peores.

9
"Los valores culturales llevan consigo, desde luego, una pretensión de validez intersubjetiva, pero
están tan implicados en la totalidad de una forma vital especial que no pueden aspirar, sin más ni
más, a la validez normativa en sentido estricto…", J. Habermas, "Ética del discurso. Notas sobre un
programa de fundamentación", en Conciencia moral y acción comunicativa, Península, Barcelona, 1985.
262 Conflictos entre derechos

2. Con respecto a su fuerza normativa:

Las normas a las que consideramos justificadas tienen la fuerza de una


obligación (independiente de la imposición social) y, por tanto, una vali­
dez categórica. Los valores son juzgados en deliberaciones prudenciales
y realizados en acciones teleológicas, de modo que los enunciados valo­
rativos que los incorporan son recomendaciones o consejos de acuerdo con
alguna concepción de vida buena.

3. Con respecto a su universalidad:

Mientras que una norma puede merecer un reconocimiento incondicio­


nado y universal, el reconocimiento del carácter vinculante de los valo­
res depende de un contexto cultural. Adherimos a valores desde el punto
de vista de lo que es "mejor para mí" o "mejor para nosotros".

4. Con respecto a las relaciones de coherencia:

Las normas mantienen relaciones de coherencia y deben conformar un


sistema. No es posible asentir a normas contradictorias. Mientras que los
valores pueden organizarse en jerarquías flexibles o en constelaciones,
pero nada exige que conformen un sistema coherente.

Habíamos hablado más arriba de la gran dicotomía positivista entre he­


chos y valores. Dadas las diferencias apuntadas por Habermas entre las
normas y los valores, cabe preguntarnos si no presenta una nueva dico­
tomía, ahora entre normas como racionales y valores como irracionales.
Esto es algo que Hilary Putnam afirma en el debate que mantuvo con
Habermas a finales del siglo XX: el peligro, en la posición de Habermas,
de lanzar los valores para el ámbito de lo irracional, de lo no-cognitivo.
No voy a entrar aquí en ese intrincado debate.10 Como vimos, Habermas no

10
Existe una compilación en español que reúne los textos del debate: Hilary Putnam y Jürgen
Habermas, Normas y Valores, Trotta, Madrid, 2008.
Proporcionalidad, normas y valores... 263

afirma que los argumentos sobre valores sean irracionales. En ambos


casos usamos razones, pero son razones de diferente tipo. Lo que afirma
es que hay más posibilidad de universalización en el lenguaje normativo.

Parece oportuno preguntar por la relación entre lenguaje valorativo y el


lenguaje normativo. ¿Acaso no solemos considerar que hacer lo correcto
es hacer lo que es mejor? A veces se sostiene que hay una equivalencia o
una correlación entre ambos lenguajes. Robert Alexy, por ejemplo, al dis­
tinguir los conceptos valorativos de los conceptos normativos, parece
dar por sentado que existe una equivalencia entre lo que es mejor y lo
que es debido.11 En ese contexto, Alexy cita a G. H. von Wright. Sin em­
bargo, von Wright pone en duda que exista una conexión clara entre
valor y norma:

Decir que lo bueno es algo que debe existir o que debe ser perse­
guido, no es sólo muy vago, sino que fácilmente puede verse como
una opinión insostenible, a menos que se afirme con grandes reser­
vas. […] ¿Las manzanas buenas deben ser comidas? […] ¿A quién
obliga, y cómo, la bondad de un buen corredor? […]12

Y concluye:

Incluso podríamos dudar de si hay alguna conexión intrínseca


inmediata [entre norma y valor].13

Lo que constatamos, en todo caso, es la existencia de dos lenguajes, uno


valorativo y otro normativo. Podemos decir que ambos lenguajes obede­
cen a diferentes lógicas: la lógica del bien y la lógica del deber. La dife­
rencia entre ambas lógicas se manifiesta con más crudeza en los casos en
que identificamos un conflicto entre razones para actuar. En tales casos

11
Robert Alexy, Teoría de los derechos fundamentales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid,
2008, pp. 138 y ss.
12
G. H. von Wright, La diversidad de lo bueno, op. cit., pp. 179-80. Este es un punto enfatizado por
las éticas deontológicas. Hacer lo correcto no necesariamente produce buenas consecuencias.
13
Ibidem, p. 180.
264 Conflictos entre derechos

de conflicto, hay dos formas básicas de razonamiento práctico que un


agente decisor puede adoptar. Mientras que en el primer caso se trata
de llegar a una decisión sopesando bienes o valores, en el segundo caso
se trata de producir un argumento que muestre que la decisión «se ajusta»
al caso a la luz de un sistema normativo presupuesto. En el primer caso la
decisión es consecuencialista y obedece a la lógica «del bien». Se trata de
encontrar, a la luz de los valores en conflicto, la mejor solución, la ópti­
ma. En el segundo caso, el tipo de decisión es deontológica. Se procura
una solución que pueda considerarse «correcta» a la luz de las normas
presuntamente aplicables; el razonamiento obedece en este caso a la lógica
«del deber».14 Esta distinción será de la mayor relevancia en el con­
texto de la decisión judicial.

Pasemos ahora a considerar el papel que desempeñan la proporciona­


lidad, las normas y los valores en el contexto de las relaciones entre ciu­
dadanos y en el contexto de la decisión judicial.

2. Ciudadanos y Jueces

Las relaciones entre ciudadanos son diferentes de otras formas de relacio­


nes personales o familiares. Son relaciones políticas. Las personas, en su
papel de ciudadanos, adoptan inevitablemente una perspectiva pública.
En el espacio público, los ciudadanos, en primera persona del plural, se
plantean fines y crean leyes y políticas públicas, y esa normatividad es
indisociable de la coerción legítima. Esta actividad de creación de normas
no sucede en un vacuum normativo. En el Estado de derecho contempo­

14
Distingo las dos maneras de argumentar en caso de conflictos prácticos en Marina Velasco, "Con­
flictos entre derechos y ponderación. Por qué los jueces no deberían abandonar la perspectiva deon­
tológica", Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, Alicante, núm. 39, 2016, pp. 305-317. Las dos
perspectivas se corresponden con dos tipos de teorías éticas. Consecuencialistas son llamadas las
teorías éticas que sostienen la prioridad de lo bueno sobre lo correcto. Lo correcto, para un con­
secuencialista, no sólo está subordinado a lo bueno, sino que ni siquiera puede definirse de manera
independiente de lo bueno: para un consecuencialista lo correcto es maximizar lo bueno. Deon­
tológicas, por el contrario, son llamadas las teorías éticas que sostienen la prioridad de lo correcto
sobre lo bueno. En este caso, lo correcto no sólo no está subordinado a lo bueno, sino que establece
restricciones a la persecución de lo bueno.
Proporcionalidad, normas y valores... 265

ráneo la constitución es el marco normativo dentro del cual todas las


normas son creadas. La constitución vincula a todos los ciudadanos,
tanto en los contextos sociales corrientes, especialmente, cuando estos ciu­
dadanos ocupan cargos públicos, sea como funcionarios, sea como legis­
ladores o jueces.

El Estado de derecho contemporáneo es también una comunidad ética,


en el sentido que distinguimos en el apartado anterior. Ciudadanos
legisladores y ciudadanos funcionarios del Estado crean normas, y diver­
sos tipos de razones justifican esas decisiones colectivas: razones técnicas,
razones éticas y también razones morales. En este contexto, la exigencia
de proporcionalidad se presenta, además de como una exigencia gene­
ral de adecuación entre medios y fines, como la exigencia de que los fines
sean constitucionalmente legítimos. Dentro de ese marco dado por la
constitución, ciudadanos legisladores tienen amplísimo margen para
proponerse fines y ponderar valores.

Prestar atención al diferente papel que desempeñan la proporcionalidad,


las normas y los valores alcanza su máxima relevancia en el contexto
de la decisión judicial. Este contexto no sólo es diferente porque el juez, en
la decisión judicial, no se encuentra en una relación simétrica con los
ciudadanos. La perspectiva del juez es pública, pero es diferente de la
perspectiva pública adoptada por los ciudadanos cuando crean leyes.
Voy a defender, además, que hay algo especial en la perspectiva del juez
constitucional cuando decide sobre derechos fundamentales.

Los juicios de proporcionalidad atraviesan todas las áreas del derecho.


Y no podría ser de otra manera. Siempre que no exista una norma clara
que obligue, permita o prohíba hacer algo, somos naturalmente llevados
a juzgar las acciones teniendo en cuenta la proporcionalidad entre los me­
dios y los fines. El principio de proporcionalidad aparece cada vez con
mayor frecuencia en todos los ámbitos jurídicos, especialmente en las
sen­tencias que enfocan en actos de los poderes públicos en los que están
en juego derechos fundamentales.
266 Conflictos entre derechos

El principio de proporcionalidad, en la versión que pasó a ser conside­


rada canónica —al ser usada por el Tribunal Constitucional alemán y luego
divulgada por Robert Alexy— nació en el derecho administrativo alemán,
y surgió con la finalidad de controlar las acciones de la policía.15 Hasta la
segunda mitad del siglo XVIII la policía gozaba de una amplia discrecio­
nalidad en la elección de los medios usados para garantizar la seguridad
pública. Las cosas empezaban a cambiar con la proximidad de la Revo­
lución francesa, un momento de iluminismo constitucional en el que
diversos proyectos constitucionales son formulados y ciertos derechos
individuales comienzan a ser reconocidos. Al imponerse la exigencia de
que las intervenciones del Estado en la libertad de las personas debían
limitarse a los casos imprescindibles, surge esta norma, que define las
tareas de la policía en términos de proporcionalidad. El Estado tenía
dos finalidades que apuntaban en direcciones contrarias: debía autorizar
a la policía a realizar acciones para garantizar la seguridad pública pero,
al mismo tiempo, debía garantizar la vida, la libertad y la propiedad de
los ciudadanos contra la inevitable intrusión de la policía. Nótese que
se trata de un contexto en que el Estado autoriza a un oficial a actuar en su
nombre. Dado que es imposible formular normas que prevean todas las
acciones posibles de ser realizadas por la policía en diferentes circuns­
tancias, el Alto Tribunal Administrativo prusiano desarrolló la norma de
proporcionalidad: la policía estaba autorizada a usar solamente medios
que fuesen idóneos, necesarios y apropiados. El fin tenía que ser lo sufi­
cientemente importante como para justificar la intrusión de la policía en
la libertad de los ciudadanos, los medios usados debían servir al fin, y
no debía haber disponibles otros medios igualmente eficaces pero me­
nos intrusivos para alcanzar el mismo fin.

Paulatinamente, el principio de proporcionalidad fue ocupando un lugar


central en el Estado de derecho contemporáneo. La idea general de pro­

15
Carlos Bernal Pulido, El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales, Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2005, pp. 40 y ss. Cfr. también Bernard Schlink,
"Proportionality in Constitutional Law…, op. cit., p. 292.
Proporcionalidad, normas y valores... 267

porcionalidad, omnipresente en los Estados de derecho contemporá­


neos, es la de que toda acción realizada por el Estado, además de perseguir
fines que sean legítimos, debe usar medios que sean, en primer lugar,
adecuados para perseguir esos fines —en el sentido de no afectar dere­
chos fundamentales— y, en segundo lugar, debe usar medios que sean
necesarios, i. e., que, en el caso de que afecten derechos fundamentales,
pueda mostrarse que no existen alternativas menos gravosas para esos
derechos que son afectados.

La cuestión compleja y acuciante se presenta en el derecho constitucio­


nal. La importante cuestión es si el principio de proporcionalidad debe
o no ser entendido como el principio supremo que debe guiar la deci­
sión judicial de los jueces constitucionales en todos los casos en que se
verifica un conflicto entre derechos fundamentales. Muchos piensan
que sí, que a la hora de decidir un conflicto entre derechos fundamenta­
les se presenta a los jueces constitucionales el mismo tipo de problema
que enfrentaba el Tribunal Administrativo alemán de tener que lidiar
entre dos exigencias en tensión: la Constitución contiene derechos que
garantizan a los ciudadanos una variedad de derechos y libertades y, al
mismo tiempo, la misma autoriza a limitar esos derechos, i. e., a realizar
"intrusiones" en ellos. De nuevo se presentaría en este contexto —así se
suele argumentar— el dilema de cómo conciliar estas dos exigencias en
ten­sión, y la solución debe ser dada en términos de proporcionalidad,
no solamente en cuanto a la revisión de la idoneidad y necesidad de las
medidas que afecten derechos fundamentales, sino también en cuanto a
la llamada "proporcionalidad en sentido estricto", por lo que debe ser rea­
lizada una ponderación entre los bienes o valores involucrados en el con­
flicto, de forma a determinar cuál del los bienes o valores debe prevalecer,
sea en un conflicto entre derechos fundamentales entre sí, sea en un
conflicto entre derechos fundamentales y bienes colectivos.

De hecho, el Tribunal Constitucional alemán, poco después de comen­


zar a funcionar en la segunda mitad del siglo XX, adoptó el principio de
proporcionalidad como "el principio" que preside la jurisprudencia
268 Conflictos entre derechos

constitucional, y junto con él, la comprensión de la Constitución enten­


dida como un orden de valores. Como sabemos, la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional alemán fue sistematizada por Robert Alexy
en una teoría de los derechos fundamentales que cada vez tiene más
influencia fuera de Alemania. Según esta teoría, los derechos fundamen­
tales deben ser entendidos como principios de optimización y, por esa
razón, aplicables por medio del principio de proporcionalidad. El test de
proporcionalidad concluye con la llamada "proporcionalidad en sentido
estricto", el famoso "juicio de ponderación". Dados dos principios en con­
flicto, se realiza una comparación entre el grado en que un principio es
satisfecho y el grado de no satisfacción del otro: "cuanto mayor el grado
de no satisfacción de un principio, mayor debe ser la importancia de
satisfacer o realizar el otro".16 En este marco los derechos fundamentales
son entendidos como valores cuya realización debe ser optimizada.
No importa si los elementos que son ponderados son llamados "bienes",
"derechos fundamentales", "intereses", o "pretensiones", lo importante
es que los elementos que son ponderados son entendidos y tratados como
valores cuya realización debe ser optimizada.17

En lo que sigue quisiera criticar esta forma de entender los derechos


fundamentales en la constitución. La objeción no se dirige contra el uso
del principio de proporcionalidad en general sino contra el uso del jui­
cio de proporcionalidad en sentido estricto, o juicio de ponderación.
En sintonía con la posición sustentada por Habermas,18 quiero defender
que los derechos fundamentales deben ser entendidos como normas
deon­tológicas, y no como valores o principios de optimización. Para apre­
ciar la diferencia entre ambas concepciones de los derechos es necesario
tener en cuenta la dimensión institucional del derecho. Sólo si tomamos

16
Véase R. Alexy, Teoría de los derechos fundamentales, op. cit.
17
Cfr. Idem, p. 91, donde Alexy advierte que en los fallos del Tribunal Constitucional Alemán no se
habla expresamente de principios, pero que la diferencia terminológica no impide interpretar la
forma de argumentación utilizada por el tribunal como la de una colisión de principios en el sentido
privilegiado por él: como mandatos de optimización.
18
J. Habermas, Facticidad y validez, Trotta, Madrid, 1994, cap. 6.
Proporcionalidad, normas y valores... 269

en serio la dimensión institucional del derecho percibiremos la necesi­


dad de que los derechos conformen un sistema, entonces seremos natu­
ralmente llevados a tratar a los derechos fundamentales como normas
deontológicas y, por tanto, a entender que el papel del juez cuando decide
un conflicto entre derechos fundamentales no puede ser el de alguien
que pondera valores.

Algunas precisiones ayudarán a aclarar el argumento en favor de una


concepción deontológica de los derechos. En primer lugar, defender este
tipo de concepción no significa concebir a los derechos como reglas. Los
derechos fundamentales suelen tener la forma de principios, ello es
innegable. Suelen ser enunciados abiertos que no especifican las condi­
ciones de su aplicación y, por lo tanto, exigen del aplicador un esfuerzo
mayor de argumentación. Pero de ello no se sigue que tengan que ser
necesariamente entendidos como valores o principios de optimización.
Hay otros modos posibles de entender la manera como la legislación
puede "interferir" en los derechos fundamentales, y otras maneras de
en­tender el modo en que los derechos pueden entrar en conflicto. Para
decidir un conflicto entre derechos no es inevitable ponderar.19

En segundo lugar, afirmar que los derechos no deban ser entendidos como
valores no significa negar que los derechos encarnen valores. Es innega­
ble que los derechos protegen o promueven valores o intereses. Es la
persecución de valores o ideales sociales lo que justifica, desde el punto
de vista social, que se reconozcan derechos, y que se exija al Estado la
tarea de tutelarlos. No obstante, quien defiende el carácter deontológico
de los derechos afirma que, no importa los valores que esos derechos
encarnen o protejan, no importa las razones por las cuales pasaron a
ser reconocidos como derechos, una vez reconocidos como derechos
adquieren vida propia y pasan a someterse a las condiciones de la vali­
dez jurídica, a la "lógica del deber". Esa es la fuerza de los derechos: una

19
Defiendo ese argumento en el artículo: M. Velasco, "Conflictos entre derechos y ponderación...,
ya citado.
270 Conflictos entre derechos

vez establecidos, por el hecho de pasar a formar parte de una estructura


institucional, no pueden ser desplazados invocando los mismos ideales
que, desde el punto de vista social, justificaron su reconocimiento. Los
derechos, reconocidos como tales en una constitución, pasan a formar
parte de un orden jurídico institucional que establece obligaciones recí­
procas, y cualquier restricción a los mismos debe ser justificada como
un "ajuste" en la comprensión de esos derechos dentro de ese orden
coherente.

Es muy importante, para esta perspectiva, distinguir los derechos de los


valores que esos derechos protegen o promueven. No es lo mismo argu­
mentar sobre un valor que argumentar sobre un derecho —definido ins­
titucionalmente— que protege o asegura ese valor. Este punto ha sido
enfatizado por Thomas Scanlon.20 Términos tales como "libertad de
expresión" o "libertad de asociación" pueden aludir tanto a bienes que
valoramos y deseamos asegurar como a derechos institucionalmente defi­
nidos que protegen esos bienes. Si no distinguimos adecuadamente en­
tre esos dos sentidos del término, podemos ser llevados a confundir
diferentes tipos de "conflictos", "choques" o "ponderaciones" entre ellos.

Dos valores pueden estar en conflicto —sostiene Scanlon— cuando la


per­secución de uno de ellos implica sacrificar la persecución del otro.
Cuando eso sucede, podemos ponderar (balance) esos valores,21 i. e.,
decidir cuál de esos valores es más importante —o, más específicamen­
te, apreciar el grado en que cada uno de ellos es realizado según el
caso—. Pero los derechos, entendidos como restricciones o prerrogati­
vas institucionales, pueden "chocar" o colisionar en un sentido diferente:
lo que un conjunto de restricciones o prerrogativas nos permite hacer
puede estar prohibido por el otro conjunto de restricciones o prerroga­

20
T. M. Scanlon, "Adjusting Rights and Balancing Values", Fordham Law Review, vol. 72, núm. 5,
2004, pp. 1477-1486. Scanlon reflexiona sobre cuestiones constitucionales en el marco de una re­
construcción de la perspectiva de la teoría de la justicia de John Rawls. Dejo de lado la referencia a
Rawls en mis comentarios.
21
"Podemos" ponderar, dice Scanlon, aunque parece dar a entender que es inevitable hacerlo.
Yo quisiera agregar que no es inevitable ponderar tampoco en este caso.
Proporcionalidad, normas y valores... 271

tivas. Nótese el lenguaje deontológico en este caso: lo que un derecho


permite hacer, el otro derecho lo prohíbe. Así, por ejemplo, el derecho a
la libertad de expresión (entendido de un modo particular) puede prohibir
que se proscriban legalmente actos de expresión que revelen hechos ver­
gonzosos de funcionarios públicos, mientras que el derecho a la privaci­
dad (entendido de un modo particular) podría incluir una prohibición
legal contra tales actos. Lo que debemos hacer en tales casos —afirma
Scanlon— es ajustar nuestra comprensión de esos derechos a dicha si­
tuación con el fin de volverlos coherentes. Y este ajuste no es correcta­
mente entendido como la tarea de ponderar (balancing) un derecho
contra el otro.22

Mientras que en los casos de un conflicto entre valores estos son ponde­
rados, cuando reconocemos un conflicto entre derechos estos son "ajus­
tados", "redefinidos" o "especificados". La diferencia fundamental entre
ambas tareas —señala Scanlon— es que, al ajustarse, redefinirse o espe­
cificarse los derechos, al mismo tiempo se definen poderes y prerrogativas
institucionales. En la medida en que los derechos se especifican como
derechos constitucionales, al mismo tiempo se definen poderes de otros
agentes (legisladores o funcionarios) para determinar —en el caso del
ejemplo— cuáles formas de expresión deben ser legalmente permitidas
y cuáles no. Porque especificar los derechos es determinar qué tipo de
razones pueden justificar que los agentes públicos eventualmente los
limiten.23 Esta referencia a posibles razones que justifiquen la limitación
de derechos es la que falta en los argumentos que tratan a los derechos
como valores que deben ser ponderados.

Consideraré un ejemplo de la jurisprudencia constitucional brasileña


actual que, creo, mostrará con especial claridad la importancia de consi­

22
"The idea of ‘balancing’ institutionally defined powers and prerogatives against one another hardly
makes sense" […] Values are balanced, rights are adjusted or redefined". En T. M. Scanlon, "Adjusting
Rights and Balancing Values", op. cit., pp. 1478-9.
23
Ibidem, p. 1481.
272 Conflictos entre derechos

derar a los derechos fundamentales como normas deontológicas, y no


como valores. Se trata del argumento presentado por el ministro del
Supremo Tribunal Federal de Brasil, Luis Roberto Barroso, en el juz­
gamiento de la acción constitucional de Hábeas Corpus 152.752, del 3
de abril del 2018, en la que fue considerada la cuestión jurídica subya­
cente de "si es legítima o no la prisión de alguien que haya sido conde­
nado en segunda instancia a una pena de privación de la libertad".24

En primer lugar, el ministro Barroso caracterizó al derecho fundamental


de presunción de inocencia como un principio:

La presunción de inocencia es un principio, y no una regla que se


aplique en la modalidad de todo o nada, por ello la presunción
de inocencia necesita ser ponderada con otros principios y valo­
res constitucionales.25

Posteriormente, de acuerdo con la concepción de los principios enten­


didos como mandatos de optimización que deben ser ponderados con
otros principios a la hora de ser aplicados,26 caracterizó a los principios
opuestos en la situación:

¿Cuáles son los principios que están en juego en la presente


discu­sión? De un lado, el principio de inocencia o de no culpa­
bilidad; de otro lado, el de la efectividad mínima del sistema

24
Barroso, Luís Roberto, "HC152.752. Anotações para manifestação oral", p. 2. Se trata de anota­
ciones para la exposición oral, ya que no es un voto escrito, y están disponibles en el blog personal
del ministro: https://luisrobertobarroso.com.br/2018/04/12/julgamento-do-hc-152-752-caso-do-ex-
presidente-luis-inacio-lula-da-silva/, pp. 12 e ss. Acceso el 22 de julio de 2018. Las traducciones
son mías.
25
Ibidem, p. 12.
26
Barroso define qué entiende por principios en el mismo texto: "Los principios, al contrario de las
reglas, no describen conductas, sino que apuntan a estados ideales a ser alcanzados, tales como la
justicia, la dignidad humana o la eficiencia. Son mandatos de optimización dirigidos al intérprete,
que debe aplicarlos en la mayor extensión posible, teniendo en cuenta otros principios y la realidad
fáctica." Los principios, se dice, deben ser aplicados "… en armonía, en concordancia práctica o en
ponderación con otros principios y mandatos constitucionales. Ponderar significa atribuir pesos,
hacer concesiones recíprocas y, en el límite, elegir cuál principio va a prevalecer en una situación
concreta." Ibidem., p. 13.
Proporcionalidad, normas y valores... 273

penal, que abriga valores importantes, tales como la realización


de la justicia, la protección de los derechos fundamentales, el pa­
trimonio público y privado, la probidad administrativa.27

Puestas las cosas de ese modo, llevó a cabo la ponderación entre los dos
principios que consideró que estaban en conflicto en la situación:

Cuando comienza la investigación, el principio de presunción de


inocencia tiene su peso máximo. Cuando la denuncia es recibida,
este peso disminuye. Con la sentencia de condena en primera
instancia, disminuye todavía más. Con la condena en segunda ins­
tancia, el equilibrio se invierte: los otros valores protegidos por el
sistema penal pasan a tener más peso que la presunción de ino­
cencia y, por lo tanto, deben prevalecer.

Y concluyó por la denegación del hábeas corpus.

Creo que es un ejemplo claro de cómo el uso de la ponderación de prin­


cipios entendidos como mandatos de optimización permite llegar a una
conclusión, a un veredicto, al cual no se podría haber llegado de manera
tan simple si el derecho fundamental en juego hubiera sido considerado
simplemente como una norma deontológica, y no como un valor a ser
ponderado con un estado de cosas valioso a ser optimizado. Considera­
do como una norma deontológica, para llegar a esa conclusión tendría
que haber sido dado otro tipo de argumento, uno en el que las razones
por las cuales el hábeas corpus es denegado tendrían que ser más obje­
tivas, en la medida en que tendrían que basarse en la interpretación y
especificación del significado de las normas en conflicto. En lugar de eso,
la presunción de inocencia aparece como un valor a ser sopesado con
otro valor, entendido como un fin a ser realizado (o "estado ideal a ser
alcanzado", según la definición del Ministro) —la efectividad del siste­
ma penal—. Y el juzgador aparece como alguien que tiene que decidir,
en la situación, cuál de esos valores pesa más.

27
Idem.
274 Conflictos entre derechos

En rigor, cabe poner en duda la afirmación de que el principio constitu­


cional de presunción de inocencia en la Constitución brasileña sea pro­
piamente —en el sentido técnico de la distinción— un principio y no
una regla. La norma constitucional del artículo 5o., inciso XVII dice:
"Nadie será considerado culpable hasta que transite en juzgado la sen­
tencia penal de condena". La norma tiene la estructura condicional de
una regla, sólo que la formulación es negativa. En lugar de decir: "Si se
dan las condiciones X, se debe hacer Y", dice "No se debe hacer Y, a menos
que se den las condiciones X". Pero se trata de un mandato definitivo.
Siempre que entendamos lo mismo por "transitar en juzgado", no puede
haber dudas con respecto a cómo la norma debe ser aplicada. Según la
norma, alguien podrá ser considerado culpable si, y solamente si, tran­
sitó en juzgado la sentencia penal de condena. La clave de la interpreta­
ción está en la expresión "transitar en juzgado". Varios juristas interpretan
esa expresión como el término final del proceso, cuando fueron agota­
dos todos los tipos de recurso contra la decisión, y la razón es que sólo
en ese caso la sentencia penal de condena puede tener fuerza de ley,
estableciendo la situación jurídica nueva de la existencia de la cosa juz­
gada. Pero en los últimos años hubo idas y vueltas en la interpretación
de esa expresión. No voy a entrar en esa discusión, que no es de mi
competencia.

Voy a conceder, para los fines de la argumentación, que la presunción de


inocencia en la Constitución brasileña sea un principio, y no una regla,
i. e., voy a suponer que es una norma de configuración abierta que no
especifica claramente las condiciones de su aplicación. Ahora bien,
de considerar una norma como principio no se sigue necesariamente
que deba aplicarse por medio de ese procedimiento de sopeso de valo­
res. Barroso considera el procedimiento de sopeso o ponderación como
inevitable porque se basa en la concepción de los principios de Alexy.
Eso lo lleva a concebir al derecho constitucional de presunción de ino­
cencia como algo que puede pesar más o menos dependiendo de otros
valores de sistema jurídico que apuntan en sentido contrario en la situa­
ción de juzgamiento. Así, en el argumento desarrollado por Barroso, la
Proporcionalidad, normas y valores... 275

efectividad del sistema penal —el valor de la efectividad del sistema


penal— acaba pesando más que el valor de la presunción de inocen­
cia. La presunción de inocencia, un derecho fundamental (fundamenta­
lísimo) del Estado de derecho, acaba perdiendo fuerza hasta sucumbir
frente al valor de la afectividad del sistema penal, el cual —se dice—
"abriga valores importantes, tales como (...) la protección de los dere­
chos fundamentales", entre otros.

El problema del argumento es que no proporciona las razones por las


cuales la efectividad del sistema penal pesa más que la presunción de
inocencia en la situación. No es que los derechos siempre deban pre­
valecer por sobre los bienes colectivos. La concepción de los principios
como normas deontológicas no implica necesariamente esa primacía abso­
luta de los derechos.28 Un bien colectivo puede prevalecer en determina­
das circunstancias, pero tiene que ser justificado, también, a la luz de
razones fundadas en derechos fundamentales entendidos como normas
deontológicas que conforman un "sistema de derechos".

Nótese que, aun cuando la norma de presunción de inocencia sea con­


siderada un principio (y dejando de lado cuál sea la interpretación ade­
cuada de la cláusula "transitar en juzgado la sentencia penal de condena"),
la norma contiene la descripción de una conducta prohibida. Decir que
"Nadie podrá ser considerado culpable ...", es lo mismo que decir que "Está
prohibido que alguien sea considerado culpable…". Si interpretamos el
principio como una norma deontológica que establece una prohibición
hay sólo dos posibilidades lógicas: o bien el acusado es culpable o bien
es inocente. No tiene sentido pensar en un cumplimiento gradual de ese
principio, como si el principio de presunción de inocencia pudiera sig­
nificar algo así como: "Dependiendo de los principios que operen en
sentido contrario en la situación, alguien podrá ser considerado más o

28
Tampoco la concepción de los derechos como "triunfos" de Dworkin implica la primacía absolu­
ta de los derechos sobre bienes colectivos. Ronald Dworkin, Los derechos en serio, Ariel, Barcelona,
2012.
276 Conflictos entre derechos

menos inocente". Entiendo que carece de sentido pensar que el princi­


pio de presunción de inocencia pueda ser concretizado en diferentes
grados, dependiendo de los principios o valores que a él se opongan en
el caso concreto. A tales absurdos puede conducir también el tratar los
derechos fundamentales como valores.

No es que la ponderación de valores sea una forma de razonamiento


invá­lida. En otros contextos, los mismos valores pueden ser ponderados
sin conducir a absurdos. Los ciudadanos pueden usar perfectamente ese
tipo de razonamiento cuando evalúan la conducta de los políticos, o cuan­
do crean todo tipo de normas, leyes o políticas públicas, pero no es un
tipo de razonamiento que puedan usar los jueces cuando deciden sobre
el derecho fundamental de presunción de inocencia. Los jueces deben
garantizar y hacer respetar los derechos, no ponderar valores.29 Conside­
rar a los derechos fundamentales como valores representa una amenaza
para un rasgo fundamental del derecho: la idea de que los derechos fun­
damentales conforman un sistema de normas que establecen relaciones
de obligación recíproca entre las personas. En un Estado de derecho el
conjunto de los derechos fundamentales no es una lista de valores a los
que debemos aspirar ni una simple lista de demandas. Reclamar un dere­
cho es suponer que ese reclamo será acogido en una estructura de obli­
gaciones y responsabilidades correlativas. Cuando eso sucede, el Estado
de derecho puede ofrecer garantías a sus ciudadanos.

Fuentes

Alexy, Robert, Teoría de los Derechos Fundamentales, Centro de estudios


constitucionales, Madrid, 2008.

29
El ministro Barroso parece tener otra visión sobre la tarea de los jueces. En el texto mencionado
defiende explícitamente la adopción de una perspectiva consecuencialista, "un cambio de paradig­
ma", "un giro empírico-pragmático en el derecho público en general y en el derecho constitucional
en particular", y afirma que "cabe al juez producir la decisión que traiga las mejores consecuencias
posibles para la sociedad como un todo." Barroso, op. cit., p. 16.
Proporcionalidad, normas y valores... 277

Barroso, Luís Roberto, "HC 152.752. Anotações para manifestação oral",


disponible en: https://luisrobertobarroso.com.br/2018/04/12/
julgamento-do-hc-152-752-caso-do-ex-presidente-luis-inacio-
lula-da-silva/

Bernal Pulido, Carlos, El principio de proporcionalidad y los derechos fun-


damentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid,
2005.

Dworkin, Ronald, Los derechos en serio, Ariel, Barcelona, 2012.

Engle, Eric, "The General Principle of Proportionality and Aristotle", en


Huppes-Cluysenaer, Liesbet, Coelho, Nuno (eds.), Aristotle and
The Philosophy of Law: Theory, Practice and Justice. Ius Gentium:
Comparative Perspectives on Law and Justice, vol. 23, Springer,
Dordrecht, 2013, pp. 265-276.

Habermas, Jürgen, "Notas programáticas para la fundamentación de una


ética del discurso", Consciencia moral e acción comunicativa, .

, Facticidad y validez, Madrid: editorial Trotta, 1994.

, "Del uso pragmático, ético y moral de la razón prácti­


ca", en Jürgen Habermas, Aclaraciones a la ética del discurso, Trotta,
Madrid, 2000.

Kant, Immanuel, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Espa­


sa-Calpe, Madrid, 1980.

Korsgaard, Christine, "Creating the Kingdom of Ends: Reciprocity and


Responsibility in Personal Relations", Creating the Kingdom of Ends,
Cambridge University Press, Cambridge, 1996, pp. 188-221.
278 Conflictos entre derechos

Putnam, Hilary y Habermas, Jürgen, Normas y Valores, Trotta, Madrid,


2008.

Ripstein, Arthur, "Reclaiming Proportionality", Journal of Applied Philosophy,


vol. 34, núm. 1, 2017, pp. 1-18.

ScanloN, T. M., "Adjusting Rights and Balancing Values", Fordham Law


Review, vol. 72, núm. 5, 2004, pp. 1477-1486.

Schlink, Bernard, "Proportionality in Constitutional Law: Why Everywhere


But Here?", en Duke Journal of Comparative & International Law, vol.
22, núm. 2, 2012, pp. 291-302.

Velasco, Marina, "Conflictos entre derechos y ponderación. Por qué los


jueces no deberían abandonar la perspectiva deontológica", Doxa,
Cuadernos de Filosofía del Derecho, Alicante, núm. 39, 2016, pp.
305-317.

Von Wright, G. H., La diversidad de lo bueno, Marcial Pons, Madrid,


2010.

Williams, Bernard, Ethics and the Limits of Philosophy, Routledge, Abingdon


(1985) 2006.
La importancia
del criterio de necesidad
en la resolución de los conflictos
entre derechos constitucionales

David Martínez Zorrilla*


* Doctor en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España, 2004). Profesor Agregado
de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona,
España). Correo electrónico: [email protected]
Sumario: 1. Introducción; 2. Los conflictos entre principios en los sistemas
constitucionalizados; 3. La ponderación como modo de afrontar los conflictos;
4. Ponderación y racionalidad: el modelo de Robert Alexy; 5. Los elementos
del principio de proporcionalidad de Alexy; 6. La relevancia del criterio de
necesidad dentro del principio de proporcionalidad para la justificación
de las decisiones; 7. Conclusiones.

1. Introducción

Resultan innegables las importantes y profundas transformaciones que


todas las sociedades han experimentado durante el último siglo, y espe­
cialmente en las últimas décadas. Tales transformaciones han afectado
prácticamente a todos los ámbitos, como por ejemplo a la economía, a
las comunicaciones, a los conocimientos científicos y tecnológicos, e in­
cluso a la cultura, como resultado de un proceso cada vez más intenso y
acelerado de globalización.

El derecho no ha permanecido ajeno a este proceso de transformación,


como tampoco lo ha hecho la teoría jurídica. Creo que no es exagerado
afirmar que, en este proceso de evolución y cambio, la Constitución (los
textos constitucionales) ha tenido un papel central, hasta el punto de
que muchos teóricos suelen referirse al proceso de transformación del
derecho y de la cultura jurídica en general de las últimas décadas bajo

281
282 Conflictos entre derechos

el rótulo de constitucionalismo o neoconstitucionalismo,1 destacando así la


importancia e influencia ejercida por los textos constitucionales. En rea­
lidad, la importancia de las constituciones como elementos transfor­
madores del derecho ya se puso de manifiesto desde la aprobación de las
primeras constituciones modernas, como la estadounidense de 1787 o
la francesa de 1789. En tiempos más recientes, un cambio fundamental
fue la noción del control de constitucionalidad, ideado por Hans Kelsen2
a principios del siglo XX como método para evitar que los textos consti­
tucionales fueran concebidos como meras declaraciones políticas y pa­
saran a ser considerados como verdaderas normas jurídicas vinculantes
y prevalentes frente a la legislación ordinaria, y que se plasmó institucio­
nalmente por vez primera en la Constitución austríaca de 1920, median­
te la creación de un Tribunal Constitucional. Hoy en día el control de
constitucionalidad es una realidad ampliamente extendida a escala glo­
bal, ya sea ejercido por los órganos jurisdiccionales o a través de una
Corte o Tribunal Constitucional específico.

No obstante, el proceso de cambio y transformación referido como (neo)


constitucionalismo es un fenómeno relativamente reciente, cuyos inicios
se podrían situar en la segunda mitad del siglo XX (tras la Segunda Gue­
rra Mundial), y que se ha acentuado en las últimas décadas. Muchos de
los textos constitucionales aprobados o reformados en las últimas déca­
das se caracterizan, entre otros extremos, por contar, más allá de los
aspec­tos organizativos e institucionales, con un denso contenido sustan­
tivo, en forma de derechos fundamentales, valores superiores, bienes

1
El profesor genovés Riccardo Guastini propone un listado de las principales características que
caracterizarían a un sistema "constitucionalizado" en Riccardo Guastini, "La constitucionalización
del ordenamiento jurídico: el caso italiano", en Miguel Carbonell (ed.), Neoconstitucionalismo(s),
Trotta, Madrid, 2003, pp. 49-73.
2
Si bien es habitual atribuir a Hans Kelsen la paternidad de la noción del control de constituciona­
lidad a través de una institución específica destinada a tal efecto (el Tribunal Constitucional), algunos
autores ponen en duda esta afirmación, señalando que la idea ya aparece previamente en la obra de
Sieyès o Jellinek. Véase, por ejemplo, Edgar Carpio, "Sieyès, Jellinek, Kelsen y los tribunales cons­
titucionales", en Luis Cervantes, Liñán y Domingo García Belaunde (comps.), Hans Kelsen sobre la
jurisdicción constitucional, Universidad Inca Garcilaso De La Vega, Lima, 2017, pp. 151-211.
La importancia del criterio de necesidad... 283

constitucionalmente protegidos, etc. Este hecho, junto con el carácter


jurídicamente vinculante y prevalente de los preceptos constitucionales,
ha conllevado importantes consecuencias, que afectan tanto al propio
contenido de los sistemas jurídicos como a otros aspectos estrechamente
relacionados, como la interpretación y aplicación del derecho, la argu­
mentación jurídica, o la propia función jurisdiccional.

En este sentido, en relación con el propio contenido y estructura de los


sistemas jurídicos, muchos teóricos han asumido la distinción entre re-
glas y principios, a partir del impulso de la obra de autores como Ronald
Dworkin o Robert Alexy3 (si bien existen importantes debates y discu­
siones acerca de cómo concebir tal distinción, en la medida en que, en­
tre otros extremos, se discute si se trata de una diferencia de grado o de
categoría, y, en este último caso, acerca de cuáles serían los criterios
de distinción).4 En un sistema constitucionalizado, todos estos elemen­
tos sustantivos (como los derechos fundamentales) serían principios y
no reglas, lo que conllevaría importantes consecuencias: por ejemplo, en
el ámbito de la interpretación jurídica, la determinación de los significa­
dos de las disposiciones constitucionales dejaría de ser una tarea sencilla
o mecánica, al contar éstas con un lenguaje y unos conceptos más pro­
pios del discurso moral que del jurídico, lo cual a su vez tendría un
impacto importante en la argumentación jurídica y en la justificación de
las decisiones judiciales. Suele sostenerse también que, a diferencia de las
reglas, que cuentan con unas condiciones de aplicación claramente esta­
blecidas (o se aplican o no se aplican al caso), los principios tendrían sus
condiciones de aplicación abiertas, por lo que contarían con una "dimen­
sión de peso" y deberían ser ponderados o balanceados en la decisión
judicial. De ese modo, la propia función jurisdiccional se transforma, pues

3
En este sentido, se han convertido en obras de referencia tanto Ronald Dworkin, Los derechos en
serio, trad. Marta Gustavino, Ariel, Barcelona, 1984 [1978]; como Robert Alexy, Teoría de los dere-
chos fundamentales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, (1986) 1993.
4
Sobre las diferentes posiciones teóricas acerca de la distinción entre principios y reglas, véase, por
ejemplo Pedro Moniz Lopes, "The Syntax of Principles: Genericity as a Logical Distinction Between
Rules and Principles", Ratio Juris, vol. 30, núm. 4, 2017, pp. 471-490.
284 Conflictos entre derechos

ya no se trataría de ser "la boca de la ley" (en términos de Montesquieu)


y de ajustarse al modelo de "juez autómata" que se limita a identificar
cuál es la respuesta jurídica que el derecho ha fijado previamente para el
caso, sino que el juez pasaría a ser más bien un garante de los derechos
y valores constitucionales; a ser alguien que argumenta, razona y justifi­
ca la decisión más adecuada desde el punto de vista de los valores cons­
titucionales relevantes para el caso, con un tipo de discurso casi más
cercano al de un filósofo moral que al de un estricto aplicador de la ley.

2. Los conflictos entre principios


en los sistemas constitucionalizados

Dejando de lado controversias teóricas, en el presente trabajo quisiera


centrar la atención en un aspecto concreto de los sistemas "constitucio­
nalizados": el tratamiento de los conflictos entre derechos constituciona­
les. Un gran número de constituciones actuales contienen catálogos de
derechos humanos o fundamentales que son directamente invocables
por los ciudadanos frente a los poderes públicos (y, en algunos casos,
incluso frente a otros ciudadanos). Las disposiciones que reconocen ta­
les derechos suelen estar redactadas en términos muy generales y abs­
tractos, e incorporar conceptos valorativos o estrictamente morales (como
"dignidad humana", "integridad", "honor", "libertad", etc.), lo que con­
duce a que no sean muy inusuales situaciones en las que distintos sujetos
sostengan pretensiones incompatibles que, al menos a primera vista, re­
sultan amparadas en el ejercicio de un derecho fundamental. De este modo,
por usar algunos ejemplos relativamente habituales, el ejercicio de la
libertad de información puede afectar negativamente a la intimidad per­
sonal o familiar de otro sujeto; ciertas expresiones proferidas en princi­
pio bajo el amparo de la libertad de expresión pueden menoscabar el
honor, la credibilidad o la buena imagen pública de los afectados; el
ejercicio de la libertad de manifestación puede afectar negativamente a
la libertad de circulación de otras personas; la coherencia de un paciente
con sus convicciones religiosas puede exigir el rechazo a un tratamiento
médico, poniendo en serio riesgo su salud o incluso su vida; o visto
La importancia del criterio de necesidad... 285

desde la perspectiva del médico, su libertad de conciencia puede colisio­


nar por ejemplo con la obligación de practicar un aborto a una paciente
que tiene derecho a ello.5

Este tipo de conflictos plantea importantes dificultades tanto en el ámbi­


to práctico como en el teórico. Desde un punto de vista práctico, entre
otras cosas, los derechos constitucionales afectan a aspectos y parcelas
muy importantes de nuestras vidas, y tener que tomar una decisión en
estos casos suele implicar, sea cual sea el sentido de dicha decisión, deses­
timar una pretensión que en principio estaría amparada en el ejercicio
de un derecho fundamental. Desde el punto de vista teórico plantean tam­
bién importantes desafíos al modelo tradicional en cómo la teoría jurídica
abordaba el tema de los conflictos normativos. Las situaciones de con­
flicto o incompatibilidad entre reglas, tradicionalmente conocidas como
antinomias, no son situaciones excepcionales, como muestra la larga tra­
dición jurídica de los criterios para su resolución, como el de jerarquía
(lex superior), el cronológico (lex posterior) o el de especialidad (lex specialis).
De entrada, una primera dificultad consiste en que en los casos de con­
flicto entre derechos constitucionales (o entre principios en general) no
se dan las condiciones para que estos criterios resulten aplicables, ya que
estamos frente a preceptos de igual jerarquía y habitualmente promulga­
dos en un mismo momento. Y aunque autores como Guastini6 señalan
que no es descartable que puedan plantearse relaciones de especialidad
entre derechos, parece haber un amplio consenso en considerar que incluso
en la hipótesis de que los criterios de resolución de antinomias fuesen
aplicables, no sería adecuado hacerlo, por la forma en cómo operan és­
tos y los resultados a que dan lugar. Así, suele señalarse que la resolución

5
Algunos autores plantean incluso la posibilidad de que surjan situaciones de conflicto a raíz de la
omisión o de la acción insuficiente de los poderes públicos en la satisfacción de los derechos
fundamentales. En este sentido, véase, por ejemplo Jaime Cárdenas, "Noción, justificación y críticas
al principio de proporcionalidad", Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 139, 2014, pp.
65-100; y Laura Clérico, "El examen de proporcionalidad: entre el exceso por acción y la
insuficiencia por omisión o defecto", en Miguel Carbonell (coord.), Argumentación jurídica. El juicio
de ponderación y el principio de proporcionalidad, Porrúa-UNAM, México, 2011, pp. 113-153.
6
Riccardo Guastini, Dalle fonti alle norme, Giappichelli, Turín, 1990, p. 303.
286 Conflictos entre derechos

de un conflicto entre reglas supone que o bien se declara la invalidez de


una de ellas (por ejemplo, la de jerarquía inferior respecto de la superior),
o bien se introduce una excepción en la regla con carácter permanente7
(por ejemplo, si una norma establece con carácter general "Está prohibido
fumar en los edificios de la Administración de Justicia", mientras que otra
norma más específica dispone que "Se permite fumar en los espacios
expresamente habilitados de los edificios de la Administración de Justi­
cia", se puede dar lugar a la regla: "Está prohibido fumar en los edificios
de la Administración de Justicia, a excepción de los lugares expresamente
habilitados para ello"). En ambos casos, se trataría de una solución defi­
nitiva y unívoca, pues todos los supuestos serían tratados del mismo
modo. En cambio, según se afirma mayoritariamente, en los supuestos
de conflicto entre derechos constitucionales no resulta adecuado esta­
blecer soluciones unívocas o que supongan el establecimiento de hecho
de una jerarquía entre aquéllos o de excepciones generales, sino que,
incluso tratándose de colisiones entre los mismos principios, en unos
supuestos deberá prevalecer uno de ellos y en otros casos el otro, en
función de las circunstancias del caso examinado.

A raíz de lo anterior, existe en el ámbito teórico un consenso bastante


amplio acerca de que los conflictos entre principios (y entre ellos, los
conflictos de derechos constitucionales) requieren un mecanismo espe­
cífico para su resolución, distinto del de los criterios de solución de anti­
nomias entre reglas, y al que suele denominarse ponderación. Si bien en
otro lugar8 he cuestionado tanto la propia distinción entre principios y
reglas como la vinculación conceptual entre los principios y la pondera­
ción, no es éste el cometido del presente trabajo, de manera que se asu­
mirá, aunque sea como hipótesis, la corrección de este marco teórico.9

7
Véase, en este sentido Robert Alexy, Teoría…, op. cit., p. 88.
8
David Martínez Zorrilla, Conflictos constitucionales, ponderación e indeterminación normativa, Marcial
Pons, Madrid, 2007.
9
Una relación de las principales críticas que se han dirigido hacia la ponderación (especialmente
contra su pretendida racionalidad) puede encontrarse en Carlos Bernal Pulido, "La racionalidad de
la ponderación", Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 77, 2006, pp. 51-75.
La importancia del criterio de necesidad... 287

3. La ponderación como modo


de afrontar los conflictos

Un importante problema, empero, es que si bien la denominación "pon­


deración" (en inglés balancing o weighing) goza de una gran implanta­
ción, en realidad no existe demasiado consenso acerca de qué se entiende
por tal o en qué consiste, más allá de un núcleo mínimo conforme al
cual la ponderación supondría determinar el nivel de "peso" o importancia
que tiene de cada uno de los principios en juego en las circunstancias del caso
a decidir, para resolverlo conforme a lo establecido por el principio que resulta
vencedor (con mayor "peso" o importancia) en dichas circunstancias.

Más allá de este núcleo o concepto mínimo, existen importantes discre­


pancias en aspectos clave. Sobre este punto, en un trabajo anterior señalé
que pueden diferenciarse hasta cuatro grandes corrientes,10 clasificadas
en función, por una parte, de si conciben o no la ponderación como una
actividad sujeta a parámetros de control racional, y por otra parte, de si
sus resultados se circunscriben estrictamente al caso individual enjuiciado,
o si son extrapolables a otros casos que compartan las mismas circuns­
tancias relevantes. En función de estas variables, propuse denominar las
diversas concepciones de la ponderación como la intuicionista, la escéptica,
la particularista y la universalista.

En una brevísima aproximación, las dos primeras (intuicionista y escép­


tica) compartirían la afirmación de que la ponderación no es el resultado
de ningún proceso formalizado o algorítmico, ni por tanto algo que pueda
estar sujeto a un control de racionalidad (lo que no implica necesaria­
mente que no pueda hablarse de decisiones correctas e incorrectas o que
carezca de sentido hablar de la justificación de las decisiones a las que se
llega tras una actividad ponderativa). Así, en los autores que podrían
calificarse como intuicionistas,11 ponderar no consiste en aplicar un método

10
David Martínez Zorrilla, Conflictos… op. cit., pp. 155-183.
11
Entre otros, véase Lars Lindhal, "Conflicts in Systems of Legal Norms", en P. W. Brouwer et al.
(eds.), Coherence and Conflict in Law, Kluwer Academic Publishers, Deventer, 1992, pp. 39-64;
288 Conflictos entre derechos

o procedimiento formal o deductivo, sino en hacer uso de nuestra capa­


cidad inherentemente humana de valorar la corrección o incorrección de
las diversas alternativas en juego. La ponderación sería así más bien una
forma de percepción o de juicio moral que nos guía hacia la decisión co­
rrecta para el caso enjuiciado, y no un resultado que podamos obtener
tras la aplicación de una serie de reglas estrictas y formalizadas. Esa ca­
pacidad intuitiva de enjuiciamiento o sentido innato de la justicia es lo
que guía al decisor hacia la respuesta más adecuada en cada una de las
situaciones concretas de conflicto a que se enfrenta. Esto no implica que
el resultado de la ponderación sea incorrecto, sino tan sólo que no es justi­
ficable racionalmente. En contraste, desde la concepción escéptica (mag­
níficamente representada por Riccardo Guastini,12 pero a la que también
podrían añadirse autores como Ignacio De Otto13 y, en cierta medida,
Juan Antonio García Amado)14 se sostiene que la ponderación no es más
que la expresión de las preferencias subjetivas (y, en esa medida, arbitra­
rias) del intérprete o decisor, que además no le vincularían de cara a
otros casos futuros similares, siendo así no sólo el resultado de un ejer­
cicio de discrecionalidad, sino quebrantando también la exigencia de
coherencia (los casos iguales deben ser tratados de manera igual).

Las otras dos concepciones (particularista y universalista) resultan proba­


blemente más interesantes, en la medida en que conciben la ponderación
como una actividad que puede someterse a un control racional, permi­
tiendo de ese modo discriminar entre procesos ponderativos correctos
(o justificados) e incorrectos (o injustificados), en función de la (in)sa­
tisfacción de determinados requisitos de racionalidad. La diferencia fun­

Aleksander Peczenik, "Legal Collission Norms and Moral Considerations", en P. W. Brouwer et al.
(eds.), Coherence…, op. cit., pp. 177-197.
12
Por ejemplo, en Riccardo Guastini, "Principi di diritto e discrezionalità giudiziale", Diritto
Pubblico, núm. 3, 1998, pp. 641-660.
13
Véase Ignacio De Otto, "La regulación del ejercicio de los derechos y libertades. La garantía del
contenido esencial en el art. 53.1 de la Constitución", en Ignacio De Otto y Lorenzo Martín-
Retortillo (coords.), Derechos fundamentales y constitución, Tecnos, Madrid, 1988.
14
Véase, por ejemplo, Juan Antonio García Amado, "Existe discrecionalidad en la decisión judicial?
O de cómo en la actual teoría del derecho (casi) nada es lo que parece y (casi) nadie está donde
dice", Berbiquí, Revista del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquía, núm. 30, 2005, pp. 14-38.
La importancia del criterio de necesidad... 289

damental es que mientras que la visión particularista sostendría que la


decisión correcta depende inexorablemente de las circunstancias del
caso individual a decidir (todos los casos que llegan al juzgador son
distintos, y por tanto diferirán en algunas circunstancias, de modo que
la respuesta dada a un caso no es extrapolable a ningún otro), la concep­
ción universalista afirmaría que, si bien la respuesta depende de las cir­
cunstancias del caso, tales circunstancias pueden concebirse como
propiedades genéricas que pueden manifestarse en un número indetermi­
nado de situaciones futuras, de modo que la solución resulta extrapola­
ble a los futuros casos de colisión que compartan las mismas propiedades
relevantes. Por ejemplo, si un supuesto de colisión entre la libertad de
información y el derecho al honor se resuelve a favor de la primera fun­
damentalmente porque la información hacía referencia a un asunto de
interés general (aunque afectara negativamente al honor de una perso­
na), y no se utilizó un lenguaje injurioso o insultante, los casos futuros
de colisión entre los mismos derechos que compartan dichas circunstan­
cias (interés general y lenguaje no injurioso) podrán ser resueltos de
idéntico modo.

4. Ponderación y racionalidad:
el modelo de Robert Alexy

Sin duda, uno de los autores que mayores esfuerzos ha dedicado a mos­
trar que la ponderación puede ajustarse a los parámetros del control ra­
cional (y, en consecuencia, que existe fundamento para poder diferenciar
entre ponderaciones justificadas e injustificadas) ha sido el jurista ale­
mán Robert Alexy, cuyos trabajos sobre este ámbito se han convertido en
una referencia ineludible, tanto para sus defensores como para sus de­
tractores. No resulta del todo evidente si el autor se enmarca en una
posición universalista o particularista de la ponderación, puesto que puede
apreciarse una evolución en su pensamiento a lo largo de los años. En este
sentido, en su importante obra Teoría de los derechos fundamentales,15 su

15
Robert Alexy, Teoría… op. cit.
290 Conflictos entre derechos

posición parecería encajar perfectamente en una concepción universalista.


Sostiene así el alemán que la ponderación consistiría en el establecimien­
to de una relación de precedencia condicionada entre los dos principios en
juego, de modo que uno de ellos prevalecería sobre el otro bajo determi-
nadas circunstancias (las circunstancias del caso enjuiciado, o circunstan­
cias C). Bajo otras circunstancias distintas (por ejemplo, las circunstancias
C’), la relación de precedencia entre los mismos elementos puede ser la
inversa. Se trata de una posición universalista en la medida en que sos­
tiene que como resultado del proceso ponderativo se daría lugar a una
regla con la estructura C R, en donde C son las circunstancias rele­
vantes del caso, y R la consecuencia jurídica establecida por el principio
que ha resultado vencedor. Al tratarse de reglas (denominadas por el
propio Alexy como normas de derecho fundamental adscriptas), es posible
aplicarlas a casos futuros de colisión entre los mismos elementos que
compartan las idénticas propiedades relevantes (las circunstancias C),
siguiendo un esquema de razonamiento subsuntivo similar al de la apli­
cación de cualquier otra regla.

Sin embargo, a partir del Epílogo a la teoría de los derechos fundamentales


y en escritos posteriores,16 el autor introduce un cambio significativo,
denominado como fórmula del peso. Más allá de las concretas caracterís­
ticas de dicha fórmula, Alexy parece concebir que hay que proceder a
realizar un cálculo ponderativo en cada caso concreto enjuiciado, y que
el resultado correcto sólo afecta a dicho caso. Ya no habla de creación de
reglas como resultado de la ponderación, por lo que una decisión justi­
ficada en un supuesto de colisión no tiene por qué estarlo en otro distin­
to, aunque pueda resultar similar. Así, sin renunciar al carácter racional
del proceso ponderativo (e incluso reforzándolo, bajo su punto de vista),
parece acercarse más a posiciones particularistas.

16
Entre otros, véase, Robert Alexy, "Epílogo a la Teoría de los derechos fundamentales", Revista Española
de Derecho Constitucional, núm. 66, 2002, pp. 13-64; Robert Alexy, "Constitutional Rights,
Balancing, and Rationality", en Ratio Juris, vol. 16, núm. 2, 2003, pp. 131-140; y Robert Alexy, "On
Balancing and Subsumption. A Structural Comparison", Ratio, vol. 16, núm. 4, 2003, pp. 433-449.
La importancia del criterio de necesidad... 291

Al margen de las dificultades que puedan plantearse para ubicar adecua­


damente la propuesta de Alexy dentro de un mapa teórico, sin duda para
la gran mayoría de juristas lo más interesante del pensamiento del autor
es la propuesta metodológica que plantea para fundamentar y justificar
racionalmente la actividad ponderativa. Dicha propuesta consiste en un
procedimiento estructurado denominado principio de proporcionalidad,
que se basa en una reconstrucción o reelaboración teórica de la prác­
tica que ya llevaba a cabo el Tribunal Constitucional alemán, si bien con
una mayor dosis de sofisticación y rigor formal.

Como sugiere su denominación, todo el modelo descansa en la idea de


que la decisión estará justificada en la medida en que el sacrificio impuesto
a uno de los principios o derechos en juego queda compensado por los
mayores beneficios obtenidos por la satisfacción del otro principio o
derecho implicado (esto es, que no se trata de un sacrificio despropor­
cionado). La "ley de la ponderación" exige que el beneficio obtenido a
raíz de la satisfacción de un principio debe superar la lesión o menoscabo
del otro principio o derecho sacrificado. La decisión no estaría justifi­
cada si se diera prioridad a aquel principio o derecho que en las circuns­
tancias del caso no fuera el de mayor peso o relevancia. Se trata, en último
término, de una manifestación más de la máxima de racionalidad confor­
me a la cual la decisión más racional es aquella que maximiza los bene­
ficios y minimiza los costes (con todas las reservas que requiere el uso de
conceptos como "beneficio" y "coste" en el contexto de los principios cons­
titucionales en general, y en el de los derechos fundamentales en
particular).

Alexy estructura el principio de proporcionalidad en tres etapas o fases


sucesivas, a las que denomina "subprincipios", y que consisten respec­
tivamente en (a) el subprincipio de adecuación o idoneidad; (b) el sub­
principio de necesidad; y (c) el subprincipio de proporcionalidad en
sentido estricto. En rigor, tan sólo se procedería a realizar una actividad
ponderativa en este último, ya que consiste precisamente en la atribu­
ción de un cierto grado o nivel de satisfacción y de lesión, respectiva­
mente, a los principios o derechos involucrados en el caso a decidir, para
292 Conflictos entre derechos

comparar sus magnitudes y en función de ello decidir cuál debe preva­


lecer. Los otros dos "subprincipios" podrían concebirse más bien como
requisitos, exigencias o condiciones previas que deben satisfacerse antes
de poder proceder a realizar una ponderación, y que en caso de no su­
perarse conllevan automáticamente el rechazo de la pretensión basada
en el ejercicio o aplicación del principio o derecho alegado.

Como cabe esperar, la proporcionalidad en sentido estricto es lo que ha


centrado la atención en el debate teórico. El autor ha llevado su propuesta
a niveles de complejidad y sofisticación considerables, especialmente tras
la incorporación de la "fórmula del peso", conforme a la cual la atribu­
ción y comparación de los niveles de satisfacción y lesión de los princi­
pios implicados puede calcularse de manera aritmética, contando así
con una respuesta precisa y exacta a la cuestión de qué principio debe
prevalecer en el caso. No es éste el lugar para entrar en detalle sobre esta
cuestión, ya que existe una amplia literatura al respecto, pero puede se­
ñalarse que la fórmula del peso es uno de los elementos de la teoría de
Alexy que más ha centrado la atención (y con ello también las críticas)
de los académicos.17 En contraste, en lo que resta del presente trabajo
me interesaría centrar la atención en los dos primeros elementos o "sub­
principios" (idoneidad y necesidad) y especialmente en el segundo que,
en mi modesta opinión, tiene (o debería tener) una importancia mucho
mayor de la que habitualmente se le atribuye.

5. Los elementos del principio


de proporcionalidad de Alexy

De acuerdo con el propio Alexy, antes de poder llegar a la fase de aplica­


ción del subprincipio de proporcionalidad en sentido estricto, es nece­

17
Sin ir más lejos, expuse algunos de los problemas que en mi opinión plantea la posición de Alexy
en David Martínez Zorrilla, Conflictos… op. cit., pp. 248 y ss. Según mi criterio, no obstante, los
mejores argumentos ofrecidos en contra de la fórmula del peso han sido los expuestos en Hugo
Zuleta, "El principio de proporcionalidad. Reflexiones sobre la racionalidad del modelo de Robert
Alexy", en http://www.academia.edu/30008861/El_principio_de_proporcionalidad._Reflexiones_
sobre_el_modelo_de_Robert_Alexy, 2017. [Último acceso: 19 de octubre de 2018].
La importancia del criterio de necesidad... 293

sario que la medida a considerar haya superado satisfactoriamente las


exigencias del subprincipio de adecuación o idoneidad, y del subprinci­
pio de necesidad, por ese orden.

(a) El llamado subprincipio de adecuación o idoneidad exigiría, a su vez,


dos elementos o aspectos: en primer lugar, que toda decisión que impli­
que el sacrificio de un principio o derecho constitucional debe perseguir
un fin constitucionalmente legítimo; y, en segundo lugar, que se trate de
una medida adecuada o idónea para la obtención de dicho fin. Aunque
pueda parecer a primera vista un requisito exigente, en realidad no lo es
tanto en la medida en que el "fin constitucionalmente legítimo" se inter­
preta en un sentido negativo: no es necesario que la medida o decisión
persiga un fin explícitamente reconocido o protegido por la Constitu­
ción, sino que es suficiente con que no sea contrario a ésta. Esto es, sólo
excluye aquellas finalidades que resulten explícita o manifiestamente
contrarias a la norma fundamental. Por otra parte, la "adecuación" entre
la medida y el fin perseguido también se interpreta negativamente, en el
sentido de que basta con que no se trate de una medida manifiestamente
inadecuada. Por poner un ejemplo, si se pretende reducir los niveles de
contaminación atmosférica y acústica en el centro de las ciudades, sería
adecuado restringir la circulación de los vehículos de motor, pero no la
circulación de bicicletas o patines.

Puede observarse que el subprincipio de adecuación cobra sentido prin­


cipalmente en un contexto en el que se examina la constitucionalidad de
una medida legislativa, pero en realidad no tendría tanta relevancia cuan­
do se trata de resolver un conflicto entre derechos constitucionales, dado
que, por definición, todo supuesto de ejercicio de un derecho constitu­
cional persigue un fin constitucionalmente legítimo (se trata de dere­
chos explícitamente reconocidos y protegidos por la Constitución), y
resulta adecuado, al menos en la medida en que pueda considerarse
efectivamente como un supuesto de ejercicio de tal derecho. En este sen­
tido, lo que se exigiría analizar es si verdaderamente nos encontramos
frente a un genuino ejercicio de un derecho fundamental, o si por el
294 Conflictos entre derechos

contrario, se trata de una actuación que sobrepasa los límites de ese de­
recho, y por tanto no goza de protección constitucional (usando un
ejemplo muy simple, el ejercicio del derecho fundamental a la libertad
personal no ampararía el uso de la violencia contra otras personas o la
privación de la libertad de estas últimas).

(b) Superadas las exigencias del subprincipio de adecuación o idonei­


dad, corresponde examinar la satisfacción del requisito o subprincipio
de necesidad. La finalidad última de éste es la de intentar asegurar que
no se produzcan sacrificios innecesarios o excesivos de principios o de­
rechos constitucionales. En síntesis, requiere comprobar que no existan
otras medidas o acciones alternativas que sean al menos igual de idóneas
o eficientes a la examinada y que resulten menos lesivas para los dere­
chos o principios afectados. Utilizando un concepto proveniente de la
teoría económica, Alexy pone de manifiesto que esta exigencia sería una
manifestación o aplicación del óptimo de Pareto, conforme al cual una si­
tuación óptima es aquélla en la que no puede mejorarse la situación de
ninguno de los afectados sin que empeore la situación de algún otro
(en el contexto de un conflicto entre principios, significaría que no es
posible mejorar la satisfacción de uno de ellos sin incrementar la lesión
o menoscabo del otro).

Como veremos, existen diferencias significativas en función de si aque­


llo que se examina es la constitucionalidad de una medida legislativa
(control de constitucionalidad de la ley o judicial review), o si se trata de
la resolución judicial de un conflicto entre derechos constitucionales.
Con todo, existe un núcleo común o una serie de elementos que deben
tenerse en cuenta en todos los casos. Siguiendo en este punto a Bernal
Pulido,18 el examen del criterio de necesidad requiere lo siguiente:

1) En primer lugar, corresponde examinar si existen otras medidas alter­


nativas que resulten también idóneas, en algún grado, para satisfacer el

18
Carlos Bernal Pulido, El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales, 2a. ed., Centro
de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2004, pp. 736 y ss.
La importancia del criterio de necesidad... 295

fin constitucionalmente legítimo. Si tales alternativas no existen, no ha­


brá nada con qué comparar, por lo que habrá que considerar que la
medida examinada es la única posible o adecuada, superando así el re­
quisito de necesidad (es necesaria en la medida en que es la única idónea
para el fin perseguido). En síntesis, podría decirse que el primer paso
consiste en someter otras posibles o hipotéticas alternativas al análisis
del subprincipio de adecuación o idoneidad.

2) En segundo lugar, y partiendo de la base de la existencia de otras


alternativas idóneas, hay que proceder a valorar el nivel o grado de ido­
neidad en la consecución o satisfacción del fin constitucionalmente legí­
timo, de modo que sólo se tendrán en cuenta aquellas alternativas que
tengan, como mínimo, el mismo grado de idoneidad (o un grado supe­
rior) para la consecución de dicho fin, descartando en consecuencia
toda medida o decisión alternativa que resulte menos idónea o adecuada.
De lo anterior se deriva que si pese a existir alguna/s alternativa/s, nin­
guna de ella es como mínimo igual de idónea, queda superada la exigencia
del subprincipio de necesidad.

En este punto, sin embargo, se plantea una dificultad. Como ha puesto


de manifiesto la doctrina,19 la idoneidad de una medida o decisión puede
examinarse desde distintas perspectivas o dimensiones, como por ejem­
plo la eficacia (el grado de plenitud con la que la medida satisfará el fin), la
temporalidad (el tiempo que previsiblemente se tardará en la obtención
o consecución del fin), o la probabilidad de alcanzarlo. Esta multidi­
mensionalidad puede plantear dudas a la hora de valorar cuál de entre
dos o más alternativas es la que resulta más idónea. Si las alternativas A
y B son iguales o equiparables en todas las dimensiones relevantes, no
habrá problema alguno a la hora de considerarlas como igualmente idó­
neas, así como tampoco habrá dudas en la superioridad de una de ellas
cuando resulte mejor que la otra en todos sus aspectos, o en alguno de

19
Véase, por todos, Carlos Bernal Pulido, El principio…, op. cit.
296 Conflictos entre derechos

ellos siendo igual en el resto. ¿Pero qué ocurre si, por ejemplo, la alter­
nativa A es superior en eficacia y rapidez que la alternativa B, pero la
probabilidad de consecución del fin es muy inferior a ésta última?
¿Es preferible contar con una baja probabilidad de alcanzar el fin más
rápida y plenamente, o con una alta probabilidad de conseguir el mismo
fin en menor grado y más lentamente? La misma dificultad se plantea en
cualesquiera de las demás combinaciones posibles en las que una opción
sea superior en una dimensión e inferior en otra(s), como por ejemplo,
entre la consecución más plena del fin pero de manera mucho más lenta,
o su consecución mucho más rápida pero menos plena, manteniéndose
constante el grado de probabilidad en ambas.20

3) En tercer y último lugar, corresponde verificar si, de entre las diversas


alternativas con al menos el mismo nivel de idoneidad, alguna de ellas re­
sulta menos lesiva, esto es, afecta de manera menos intensa al otro prin­
cipio constitucional implicado. En caso de que así sea, se considerará
que no se han superado las exigencias del criterio o subprincipio de nece­
sidad, pues se produciría un sacrificio innecesario, al existir otro modo
al menos igual de satisfactorio y menos lesivo de conseguir el mismo fin
constitucional.

Teniendo en cuenta los tres elementos indicados, podría parecer que el


requisito o subprincipio de necesidad establece unas exigencias bastante
rigurosas para la justificación de cualquier decisión o medida que impli­
que el menoscabo o lesión de un principio constitucional. Sin embargo,
como se indicó más arriba, conviene diferenciar entre el contexto en el
que se examina la constitucionalidad de una medida legislativa, y aquel
otro en el que se trata de decidir judicialmente qué derecho constitucio­
nal prevalece en un caso de conflicto, pues en el primer caso la doctrina

20
Esta cuestión nos conduce al interesante debate filosófico acerca de la inconmensurabilidad y
la incomparabilidad. Para una visión general acerca del mismo, véase Ruth Chang (ed.),
Incommensurability, Incomparability and Practical Reason, Cambridge University Press, Cambridge
(Mass.), 1997.
La importancia del criterio de necesidad... 297

y la jurisprudencia, basándose en la cautela que requiere la deferencia


hacia el legislador y el respeto al principio democrático (que exige que
sólo se pueda invalidar una decisión legislativa cuando no sea posible
salvaguardar de ningún modo su constitucionalidad), han introducido
una serie de correcciones o matizaciones en el criterio de necesidad que
en la práctica hacen que sea excepcional que una determinada medida
legislativa sea declarada inconstitucional por no haber superado la exi­
gencia de la necesidad, pues tiene que tratarse de casos muy evidentes y
claros de existencia de alternativas menos gravosas y al menos igualmente
efectivas o idóneas. Entre tales correcciones o matizaciones pueden se­
ñalarse al menos las siguientes:

a) Por una parte, a la hora de valorar la existencia de alternativas idó­


neas, no se consideran éstas en términos absolutos, sino relativos al con­
texto de conocimientos empíricos y técnicos de cada momento. De este
modo, puede ocurrir que, en términos absolutos, existan alternativas
menos gravosas, pero que no se conozcan, o que existan dudas por falta
de conocimientos suficientes acerca de sus auténticos efectos, o que con­
lleven importantes dificultades técnicas para su consecución. Tan sólo se
tendrían en cuenta, por consiguiente, medidas alternativas conocidas
y sobre las que no se planteasen dudas acerca de su alcance, eficacia y
efectos.

b) Adicionalmente, incluso en el supuesto de que exista total seguridad


acerca de la existencia de alternativas menos gravosas y al menos igual
de idóneas, tampoco se consideraría adecuado adoptarlas (invalidando
así la decisión legislativa) cuando su implementación conllevaría la asun­
ción de unos costes exorbitantes que pudieran poner en peligro el desem­
peño de otras funciones de los poderes públicos. Dicho de otro modo, el
criterio de los costes económicos y/o de la complejidad técnica (aspectos
que por otro lado suelen estar estrechamente relacionados) prevalece­
rían sobre la estricta exigencia de la necesidad.
298 Conflictos entre derechos

c) Si bien al exponer los elementos que exige el requisito o subprincipio


de necesidad se hizo referencia a la posibilidad de que al comparar dos
posibles alternativas idóneas una de ellas fuese superior a la otra sólo en
algún o algunos aspectos (eficacia, temporalidad, probabilidad) pero no
en todos ellos, haciendo difícil concluir si se trataba o no de alternativas
al menos igualmente idóneas, si se produce una situación de este tipo al
examinar una medida legislativa (es decir, si no existe una medida alter­
nativa superior en todos los aspectos), se considera satisfecho el criterio
de necesidad. En todo caso, el carácter menos lesivo de otra alternativa
en alguna de sus dimensiones sería un aspecto a tener en cuenta en el
análisis de la proporcionalidad en sentido estricto.21

d) No se puede exigir al legislador que haya procedido a realizar un exa­


men previo y exhaustivo de la idoneidad y la lesividad de las posibles
alternativas a su alcance a la hora de tomar su decisión, sino que es sufi­
ciente con que no exista de modo evidente algún otro medio más benigno
y al menos igual de idóneo. En un mismo sentido, tampoco es tarea de
los jueces que proceden a examinar la constitucionalidad de la medida
legislativa asumir el papel de un legislador imaginario y examinar posi­
bles alternativas menos gravosas con al menos el mismo nivel de efica­
cia, pues esto podría concebirse como una extralimitación de su función
jurisdiccional (así se pronuncia el Tribunal Constitucional español por
ejemplo en la STC 136/1999, de 20 de julio).

Todo lo anterior conduce a la conclusión de que el papel del requisito de


necesidad en sede de control de constitucionalidad de la ley es muy limi­
tado, ya que se limita a impedir sacrificios patentemente innecesarios de
derechos o principios constitucionales, cuando a partir de datos empíri­
cos y otras razones no controvertidas resulte evidente que existen otros
medios alternativos con al menos el mismo grado de idoneidad y me­
nos le­sivos (STC 55/1996, de 28 de marzo).

21
Véase Carlos Bernal Pulido, El principio…, op. cit., p. 748.
La importancia del criterio de necesidad... 299

En contraste, puede afirmarse que el nivel de exigencia impuesto por el


requisito de necesidad en los casos de resolución de conflictos entre dere­
chos constitucionales es sensiblemente superior, lo que nos permite sos­
tener que también lo es su relevancia o importancia en tales contextos de
resolución de conflictos. De hecho, la principal tesis del presente trabajo
consiste precisamente en reivindicar la importancia del papel que desem­
peña el análisis del requisito de necesidad en la resolución de los conflic­
tos entre derechos fundamentales, que a menudo es infravalorado en favor
del papel central atribuido a la proporcionalidad en sentido estricto. Sin
embargo, creo que puede afirmarse que tanto a nivel dogmático como
jurisprudencial puede acreditarse que el subprincipio de necesidad ocu­
pa (o al menos debería ocupar) un lugar destacado en la justificación de
las decisiones sobre conflictos de derechos.

Los distintos niveles de exigencia derivados del criterio de necesidad


responden fundamentalmente a las diferencias que existen entre los dis­
tintos contextos en los que opera. En un contexto de resolución de un
conflicto entre derechos fundamentales, una diferencia muy significativa
respecto del control de constitucionalidad consiste en que ya no rige
aquí el criterio de deferencia al legislador exigido por el principio demo­
crático, por lo que ya no hay razón para que el órgano jurisdiccional no
pueda examinar otras posibles hipótesis de ejercicio del derecho consti­
tucional alegado a fin de valorar si alguna de ellas resulta menos lesiva e
igual de idónea, o incluso más. Es decir, el órgano jurisdiccional tendría
la posibilidad (lo que incluso podría resultar deseable) de plantear hipó­
tesis alternativas de ejercicio del derecho constitucional alegado, que
resulten igualmente idóneas al tiempo que menos lesivas en relación con
el otro derecho afectado, pudiendo desestimar la pretensión de una de
las partes con base en la no satisfacción del criterio de necesidad. Esto se
vería reforzado por la consideración de que, en un contexto de conflicto
entre derechos fundamentales, cualquiera que sea la decisión final, su­
pondrá el sacrificio de un derecho fundamental22 (puesto que o bien el

22
En contraste, cuando se examina la constitucionalidad de una decisión legislativa, ni es el caso
que ésta se fundamente siempre en el ejercicio, desarrollo o protección de un derecho fundamental,
300 Conflictos entre derechos

ejercicio de un derecho supondrá el menoscabo de otro, o bien, a fin de


proteger un derecho fundamental se desestimará una pretensión basada
en el ejercicio de otro derecho), lo que hace razonable exigir un plus de
justificación a la pretensión que implica el menoscabo de otro derecho.23

Por otra parte, el hecho de incrementar los niveles de exigencia respecto


de la satisfacción del criterio de necesidad hace que, previsiblemente, un
mayor número de pretensiones puedan ser desestimadas o rechazadas
por no satisfacer dicho criterio, evitando así al órgano judicial tener que
entrar a examinar una proporcionalidad en sentido estricto, con la com­
plejidad que ésta conlleva, y contribuyendo de ese modo a reducir el
tiempo y las dificultades en la toma de decisiones, así como el riesgo de
error en las mismas.

A mayor abundamiento, un mayor nivel de exigencia a la hora de justi­


ficar la necesidad de pretensiones que impliquen un menoscabo o lesión
de otros derechos fundamentales tendría efectos positivos en lo que po­
dríamos denominar como la "cultura jurídica" en general, al poner de
manifiesto que no basta con alegar el ejercicio de un derecho fundamen­
tal para considerar automáticamente justificada una pretensión cuando
ésta supone afectar negativamente a otros derechos, y que resulta exigi­
ble un mínimo esfuerzo de reflexión acerca de la búsqueda de alternati­
vas menos gravosas que resulten igualmente idóneas para alcanzar el fin
perseguido.

Sea como fuere, seguirían siendo de aplicación las consideraciones a) y


b) indicadas anteriormente, esto es, que en el examen de las posibles

ni los principios supuestamente menoscabados son necesariamente otros derechos constitucionales


(puede tratarse, y a menudo lo es, de otros bienes constitucionalmente protegidos que no tienen la
consideración de derechos fundamentales).
23
Incluso, podría llegar a considerarse razonable proceder a una especie de inversión de carga de la
prueba según la cual se exigiría que ante cualquier pretensión basada en el ejercicio de un derecho
fundamental que suponga el menoscabo de otro derecho se acredite que no existen de manera
evidente otras maneras alternativas de ejercicio del mismo derecho que resulten menos lesivas con
el derecho afectado o menoscabado.
La importancia del criterio de necesidad... 301

alternativas se tendrían únicamente en cuenta aquellas efectivamente


conocidas en el momento de su consideración, y sobre las cuales exista
un nivel suficiente de seguridad acerca de sus efectos, y que no entrañen
ni excesivas dificultades técnicas ni costes excesivos o inasumibles para
la parte que alega el ejercicio de un derecho fundamental.

6. La relevancia del criterio


de necesidad dentro del principio
de proporcionalidad para la
justificación de las decisiones

Lo anterior no es meramente una propuesta teórica, sino que ha tenido


también su manifestación jurisprudencial. En este sentido, en mi opi­
nión pueden identificarse en la jurisprudencia constitucional española
ejemplos de decisiones sobre conflictos entre derechos fundamentales
que han sido resueltos de acuerdo con los criterios y parámetros estable­
cidos por el subprincipio de necesidad, sin entrar en un análisis de pro­
porcionalidad en sentido estricto. En algunos casos, creo que podría
afirmarse que la aplicación del criterio de necesidad es implícita (esto es,
el tribunal no sostiene explícitamente que la resolución del caso se fun­
damenta en que la pretensión no satisface las exigencias del subprincipio
de necesidad, aunque se trataría, a mi parecer, de la reconstrucción más
adecuada de la decisión), mientras que en otros casos se hace alusión explí­
cita al criterio de necesidad y a la insatisfacción de sus exigencias como
principal argumento para la justificación de la decisión.

Como ejemplificación de una aplicación implícita del criterio de necesidad,


puede hacerse referencia a una muy extensa y consolidada jurispru­den­
cia del Tribunal Constitucional español conforme a la cual la libertad de
expresión o de información no ampara un supuesto "derecho al insulto".24

24
Véase, entre otras, STC 105/1990, de 6 de junio; STC 223/1992, de 14 de diciembre; STC
4/1996, de 16 de enero; STC 57/1999, de 12 de abril; STC 112/2000, de 5 de mayo; STC 39/2005,
de 28 de febrero.
302 Conflictos entre derechos

Reiteradamente, en supuestos de posible colisión entre las libertades de


expresión/información (artículos 20.1 a) y d) CE) y el derecho al honor
(artículo 18.1 CE), el Tribunal sostiene que la Constitución no ampara
un supuesto "derecho al insulto", y que la utilización de expresiones
formalmente injuriosas, aun en el contexto de la comunicación de noti­
cias que potencialmente tengan interés público, es un comportamiento
constitucionalmente ilegítimo. Cuando con ocasión de la expresión de
juicios de valor o de la comunicación de noticias se utilizan expresiones
formalmente insultantes o injuriosas, parece evidente que, con indepen­
dencia de la veracidad de la información, del interés público de ésta o del
merecimiento que pueda considerarse que tiene la víctima de dichos insul­
tos, se incide muy intensa y negativamente en el honor del afectado.
Aunque se trate de información relevante y veraz, existen otros medios
que son al menos tan (y a menudo más) idóneos para transmitir la mis­
ma información y/o expresar la misma valoración y que no suponen un
menoscabo tan intenso del derecho al honor. Se pueden comunicar cier­
tos hechos (como, por ejemplo, las supuestas ilegalidades cometidas por
un cargo público) sin utilizar insultos o expresiones injuriosas, que prácti­
camente no aportan contenido descriptivo o informativo y en cambio
afectan muy negativamente al honor de la víctima. Piénsese por ejemplo
en la diferencia entre calificar a alguien como un presunto "prevaricador"
y "corrupto", o calificarlo como "sinvergüenza" y "criminal". En el pri­
mer caso, más allá del evidente impacto negativo en la proyección e
imagen pública del afectado (esto es, en su honor), se está dando a en­
tender que se trata de alguien que ostenta algún tipo de cargo público y
que ha tomado decisiones contrarias a derecho a cambio de contrapres­
taciones económicas o algún otro tipo de ventajas o prebendas. En cam­
bio, en el segundo caso, el impacto negativo en el honor de la víctima es
todavía más intenso, pero no se aporta prácticamente contenido infor­
mativo alguno. Sería, en síntesis, un modo de lesionar de forma gratuita
e innecesaria el honor de la persona, lo que supone no satisfacer las exi­
gencias del subprincipio de necesidad, al existir otras alternativas tanto
o más idóneas y que resultan menos lesivas (evitar el uso de expresiones
injuriosas e insultantes). Esta sería la razón de fondo por la que se recha­
La importancia del criterio de necesidad... 303

zaría por injustificada una resolución del conflicto que diese prioridad
en tales circunstancias (utilización de expresiones insultantes o injuriosas)
a la libertad de expresión o información sobre el derecho al honor.25

Pero posiblemente resulte más interesante examinar aquellas decisiones


jurisprudenciales en las que se hace referencia explícita al criterio de nece­
sidad (o, más exactamente, a la insatisfacción de las exigencias del mis­
mo) como razón principal para justificar la decisión. En este sentido, son
destacables tres sentencias del Tribunal Constitucional español del año
2012 (STC 12/2012, de 30 de enero; STC 24/2012, de 27 de febrero; y
STC 74/2012, de 16 de abril). En los tres casos se trata de situaciones en
las que, en el contexto de una actividad de periodismo de investigación,
se hace uso de cámaras ocultas para registrar la imagen y el sonido de
ciertas personas sin su conocimiento (y consiguientemente, sin su con­
sentimiento), para emitirlos posteriormente por televisión, sin ningún
tipo de tratamiento (como pixelado, sombreado o distorsión) que impida
conocer la identidad de las personas investigadas. En todos los supues­
tos, el modo de proceder es idéntico: los periodistas de investigación se
hacen pasar por supuestos clientes/pacientes de la persona a que inves­

25
En este sentido, puede verse por ejemplo la STC 39/2005, de 28 de febrero. En síntesis, los he­
chos que dan lugar a la controversia son los siguientes: un concejal de un pequeño municipio de la
región de Extremadura, durante un pleno del Ayuntamiento, se refiere en términos negativos a la ges­
tión de la residencia de ancianos por parte de su administrador, tildándolo de "lameculos", "cacique"
y "personajillo", debido a lo cual el concejal será después condenado penalmente como autor de un
delito de injurias. Éste recurre la decisión judicial argumentando que se ha lesionado su derecho
fundamental a la libertad de expresión, sobre la base de que tanto la persona a quien se refería como
el asunto abordado en el pleno eran de relevancia pública, y por tanto los límites para la crítica son
mucho más amplios. Cuando el Tribunal Constitucional examina el caso, concluye que las expre­
siones vertidas exceden el ejercicio legítimo de la libertad de expresión, dando así prioridad a la
protección del honor del afectado. Resulta destacable la afirmación del Tribunal de que expresiones
como "lameculos" y "cacique" eran objetivamente innecesarias para los objetivos de la crítica política
que estaba llevando a cabo el concejal en el pleno municipal (fdto. 5o.), lo que equivale a decir que
existían medios alternativos y menos gravosos para la consecución del mismo fin. Con carácter
general, sintetizando la doctrina jurisprudencial al respecto, el Tribunal sostiene que "La Cons­
titución no reconoce en modo alguno (…) un pretendido derecho al insulto. La Constitución no
veda, en cualesquiera circunstancias, el uso de expresiones hirientes, molestas o desabridas, pero de
la protección constitucional que otorga el art. 20.1 a) [libertad de expresión] están excluidas las
expresiones absolutamente vejatorias; es decir, aquellas que (…) sean ofensivas u oprobiosas y
resulten impertinentes para expresar las opiniones o informaciones de que se trate" (fdto. 5o.; el
énfasis es nuestro).
304 Conflictos entre derechos

tigan, para acceder así a sus consultas y poder registrar con cámara oculta
todo lo que allí ocurre, así como las conversaciones. El resultado de las
grabaciones suele revelar unas prácticas supuestamente fraudulentas por
parte de los afectados, y se emiten públicamente o bien sin ningún tipo
de tratamiento, o bien con algún tratamiento insuficiente que no impide
conocer en todo momento la identidad de la persona ni el entorno en el
que desarrolla la actividad, que usualmente es su propio domicilio par­
ticular. No se discute en ninguno de los casos ni la veracidad de la infor­
mación, ni su interés o relevancia pública (pues se trata en todos los
supuestos de poner de manifiesto prácticas fraudulentas y/o de intru­
sismo profesional por parte de falsos especialistas),26 pero se señala que
el uso de tales técnicas de cámara oculta supone una lesión de los dere­
chos a la propia imagen y a la intimidad (en la medida en que sus activi­
dades "profesionales" se desarrollan en sus propios domicilios) de las
personas afectadas.

La doctrina fundamental del Tribunal para estos casos se establece en la


STC 12/2012, puesto que en las otras dos sentencias básicamente se
aplica el mismo razonamiento (adaptado a los hechos de cada caso indi­
vidual), y se fundamenta precisamente en que el medio empleado (cá­
mara oculta, emisión sin tratamiento) resulta innecesario para el objetivo
periodístico de la averiguación de la actividad desarrollada por tales per­
sonas, puesto que existen otros métodos alternativos para ello, como por
ejemplo la realización de entrevistas a los clientes, o incluso el tratamiento
de las grabaciones para su posterior emisión (de modo que no sea re­
conocible ni su imagen, ni su voz, ni su entorno personal y familiar),
que resultan igualmente adecuados y menos lesivos con respecto a los
derechos a la propia imagen y a la intimidad personal y familiar. Tal y

26
En el caso de la STC 12/2012, se trata de una esteticista y naturista que ofrece en su domicilio
servicios de fisioterapia sin cumplir los requisitos de titulación y de colegiación legalmente exigibles
para ello. En el supuesto de la STC 24/2012, una coordinadora de una marca comercial de estética
se dedica a prestar asesoramiento para tratamientos de adelgazamiento, sin tener la condición de
médico. En la STC 74/2012, el protagonista es un supuesto especialista en fenómenos paranormales,
que cuenta con una consulta de parapsicología en su vivienda.
La importancia del criterio de necesidad... 305

como se afirma en el fdto. 2o. de la STC 24/2012, de 27 de febrero, "la


captación videográfica inconsentida, en que aparezca plenamente iden­
tificado el afectado, no resulta necesaria (…) desde la perspectiva del
derecho a la libertad de información, al existir, con carácter general,
métodos de obtención de la información y, en su caso, una manera de
difundirla en que no queden comprometidos y afectados otros derechos
con rango y protección constitucional" (el énfasis es nuestro). Esto cons­
tituye pues una manifestación explícita de la utilización del criterio de
necesidad como fundamento para rechazar una pretensión en principio
basada en el ejercicio de un derecho fundamental (pues el Tribunal no
discute este extremo, ni tampoco el carácter veraz de la información ni
su interés público), mediante la comparación con otras posibles alterna­
tivas menos gravosas y al menos igual de idóneas para la satisfacción de
un fin constitucionalmente legítimo.

7. Conclusiones

A partir de lo expuesto en los apartados anteriores, pueden extraerse las


siguientes conclusiones:

Entre las profundas e importantes transformaciones sufridas por los orde­


namientos jurídicos durante las últimas décadas, englobables dentro del
fenómeno conocido como neoconstitucionalismo, puede destacarse la exis­
tencia de un conjunto de principios constitucionales con un denso con­
tenido sustantivo (derechos fundamentales, valores superiores, bienes
constitucionalmente protegidos…) que, a causa de su carácter genérico
y comprehensivo, al tiempo que relativamente indeterminado, provoca
que no sean inusuales situaciones en las que se plantea un conflicto o
tensión entre varias pretensiones incompatibles y prima facie fundamen­
tadas o amparadas en tales principios.

Existe un amplio consenso en que el modo de afrontar los conflictos


entre principios difiere del de los conflictos entre las reglas, y que el
método más adecuado es el que se conoce como ponderación, que en su
306 Conflictos entre derechos

significado más esencial consiste en la determinación del grado o nivel


de importancia (o "peso") con que cuenta cada principio en las circuns­
tancias del caso, a fin de decidir conforme a lo dispuesto por el principio
que resulte "vencedor".

Uno de los criterios o procedimientos más ampliamente aceptados como


guía de la actividad ponderativa, a fin de asegurar su racionalidad y jus­
tificación, es el principio de proporcionalidad. Según la configuración
propuesta por Alexy de dicho principio (una de las más aceptadas),
la proporcionalidad consta de tres elementos o etapas, denominadas "sub­
principios", y que operan de manera secuencial: el subprincipio de
adecuación o idoneidad, el subprincipio de necesidad, y el subprincipio
de proporcionalidad en sentido estricto.

El subprincipio o criterio de necesidad consiste en la exigencia de acre­


ditar que no existe ninguna otra medida alternativa a la propuesta que
resulte menos lesiva para el otro principio afectado y que sea, al tiempo,
como mínimo igual de idónea para la consecución del fin constitucional­
mente legítimo. Sin embargo, en el contexto del examen de la constitu­
cionalidad de una medida legislativa, existen una serie de matizaciones
que en la práctica rebajan considerablemente los niveles de exigencia esta­
blecidos por este subprincipio, limitándolo a la constatación de que no
exista de manera evidente o palmaria alguna otra medida alternativa clara­
mente menos lesiva y al menos igual de idónea o eficaz.

En un contexto de resolución judicial de un conflicto entre derechos


fundamentales (sea entre dos particulares, o entre un particular y un poder
público), no obstante, el criterio de necesidad puede (y debería) desem­
peñar una función más relevante y exigente, principalmente respecto del
examen de posibles medidas alternativas menos lesivas. De hecho, existe
jurisprudencia en dicha línea, que fundamenta el rechazo de preten­
siones basadas en el ejercicio de derechos constitucionales por existir
alternativas menos lesivas, y que evitan entrar en el examen de la pro­
porcionalidad en sentido estricto.
La importancia del criterio de necesidad... 307

Fuentes

Alexy, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Centro de Estudios


Constitucionales, Madrid, (1986) 1993.

Alexy, Robert, "Epílogo a la Teoría de los derechos fundamentales", Revista


Española de Derecho Constitucional, núm. 66, 2002, pp. 13-64.

Alexy, Robert, "Constitutional Rights, Balancing, and Rationality", en


Ratio Juris, vol. 16, núm. 2, 2003, pp. 131-140.

Alexy, Robert, "On Balancing and Subsumption. A Structural Comparison",


Ratio vol. 16, núm. 4, 2003, pp. 433-449.

BernaL Pulido, Carlos, El principio de proporcionalidad y los derechos fun-


damentales, 2a. ed., Centro de Estudios Políticos y Constituciona­
les, Madrid, 2004.

BernaL Pulido, Carlos, "La racionalidad de la ponderación", Revista


Española de Derecho Constitucional, núm. 77, 2006, pp. 51-75.

Cárdenas, Jaime, "Noción, justificación y críticas al principio de propor­


cionalidad", Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 139,
2014, pp. 65-100.

Carpio, Edgar, "Sieyès, Jellinek, Kelsen y los tribunales constitucionales",


en Luis Cervantes, Liñán y Domingo García Belaunde (comps.),
Hans Kelsen sobre la jurisdicción constitucional, Universidad Inca
Garcilaso De La Vega, Lima, 2017, pp. 151-211.

Chang, Ruth (ed.), Incommensurability, Incomparability and Practical Rea-


son, Cambridge University Press, Cambridge (Mass.), 1997.

Clérico, Laura, "El examen de proporcionalidad: entre el exceso por acción


y la insuficiencia por omisión o defecto", en Miguel Carbonell
308 Conflictos entre derechos

(coord.), Argumentación jurídica. El juicio de ponderación y el princi-


pio de proporcionalidad, Porrúa-UNAM, México, 2011, pp. 113-153.

De Otto, Ignacio, "La regulación del ejercicio de los derechos y liberta­


des. La garantía del contenido esencial en el art. 53.1 de la Cons­
titución", en Ignacio De Otto y Lorenzo Martín-Retortillo
(coords.), Derechos fundamentales y constitución, Tecnos, Madrid,
1988.

Dworkin, Ronald, Los derechos en serio, trad. Marta Gustavino, Ariel,


Barcelona, (1978) 1984 [1978].

García Amado, Juan Antonio, "Existe discrecionalidad en la decisión


judicial? O de cómo en la actual teoría del derecho (casi) nada es
lo que parece y (casi) nadie está donde dice", Berbiquí, Revista del
Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquía, núm. 30, 2005, pp. 14-38.

Guastini, Riccardo, Dalle fonti alle norme, Giappichelli, Turín, 1990.

GuastinI, Riccardo, "Principi di diritto e discrezionalità giudiziale", Diritto


Pubblico, núm. 3, 1998, pp. 641-660.

Guastini, Riccardo, "La constitucionalización del ordenamiento jurídico:


el caso italiano", en Miguel Carbonell (ed.), Neoconstitucionalis-
mo(s), Trotta, Madrid, 2003, pp. 49-73.

Lindhal, Lars, "Conflicts in Systems of Legal Norms", en P. W. Brouwer


et al. (eds.), Coherence and Conflict in Law, Kluwer Academic
Publishers, Deventer, 1992, pp. 39-64.

Martínez Zorrilla, David, Conflictos constitucionales, ponderación e indeter-


minación normativa, Marcial Pons, Madrid, 2007.
La importancia del criterio de necesidad... 309

Moniz Lopes, Pedro, "The Syntax of Principles: Genericity as a Logical


Distinction Between Rules and Principles", Ratio Juris, vol. 30,
núm. 4, 2017, pp. 471-490.

Zuleta, Hugo, "El principio de proporcionalidad. Reflexiones sobre la


racionalidad del modelo de Robert Alexy", en http://www.academia.
edu/30008861/El_principio_de_proporcionalidad._Reflexiones_
sobre_el_modelo_de_Robert_Alexy, 2017 [último acceso: 19 de
octubre de 2018].
Democracia en condiciones
menos favorables

J.J. Moreso*
* Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Contacto: josejuan.
[email protected]. Esta investigación se ha beneficiado de la ayuda financiera del Ministerio español
de Economía y Competitividad y de la Agaur de la Generalitat de Cataluña a los proyectos de inves­
tigación Der 2013-48066-C2-1-R y Sgr 626. 2014-2, respectivamente. Tiene su origen en una ponen­
cia, con este mismo título, presentada en el Foro Internacional permanente de estudios anti-corrupción,
Primer Encuentro: ¿Cómo guardar a los guardianes?, de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
(Colombia), 21-22 de marzo de 2018, por la amable invitación del Vicerrector Luis Fernando Álva­
rez Londoño, S. J. A su vez, el texto se beneficia ampliamente de otro texto, que fue escrito también
como respuesta a la amable invitación del Prof. Julio Montero (Universidad de Buenos Aires y
Conicet): J. J. Moreso, "Una aristocracia para todos: Gargarella o el constitucionalismo de la igual­
dad", Revista Latinoamericana de Filosofía Política (Rlfp), vol. VI, núm. 2, 2017, pp. 1-31. A la audiencia
de Bogotá, y a L. F. Álvarez y J. Montero, quedo en deuda por su amabilidad y sus observaciones.
Sumario: 1. Introducción; 2. La secuencia rawlsiana en cuatro etapas; 3. En con­
diciones ideales: getting to Denmark; 4. En condiciones menos favorables:
getting to Mexico; 5. Los presupuestos de la democracia constitucional.

The capacity for a good will defines the aristocracy of all.


John Rawls

1. Introducción

La obra de Roberto Gargarella La sala de máquinas de la Constitución (la


traducción al castellano de Latin American Constitutionalism, 1810-2010)
contiene un impresionante fresco del desarrollo de dos siglos de consti­
tucionalismo en Latinoamérica.1 Los conocimientos sobre la historia
de las ideas políticas y de la historia económica, social y cultural real­
mente sobrecogen por su amplitud y atención al detalle. Pero no sólo
eso, Roberto Gargarella es, sobre todo, un filósofo de la política y, por
lo tanto, su retrato se finca en un análisis de los fundamentos filosóficos
del constitucionalismo en Latinoamérica. De este modo, puede analizar
tanto su alcance como sus límites.

Carezco de conocimientos para pronunciarme sobre el descomunal


esfuerzo de reconstrucción de los orígenes del constitucionalismo en

1
Cfr. Roberto Gargarella, La sala de máquinas de la Constitución. Dos siglos de constitucionalismo en
América Latina (1810-2010), Katz, Buenos Aires, 2015; y la edición original en inglés: Latin American
Constitutionalism, 1810-2010. The Engine Room of the Constitution, Oxford University Press, Oxford, 2013.

313
314 Conflictos entre derechos

Latinoamérica que Roberto lleva a cabo. Sin embargo, el cuadro que nos
ofrece está lleno de sugerencias valiosas siempre orientadas al objetivo
de que el constitucionalismo sea la pieza clave para construir una comu­
nidad humana de personas libremente iguales o, lo que es lo mismo,
igualmente libres. No obstante, me atrevo a sugerir que, tal vez, se ha­
bría beneficiado de la literatura historiográfica que trata de mostrar
la importancia de la legislación especial con la que los Imperios (como el
español, el francés, el británico o el portugués) regularon la vida de las
colonias en el tránsito de Imperios a Naciones, una legislación y una po­
lítica con la capacidad de arrojar, tal vez, luz sobre algunas de las espe­
cificaciones, y de explicar algunas de las insatisfactorias soluciones del
primer constitucionalismo en Latinoamérica. En este sentido es de rese­
ñar el esfuerzo, también descomunal, que en mil quinientas páginas lle­
nas de sugerencias interesantes lleva a cabo Fradera en su obra.2 Como
después trataré de argumentar, esta vía habría podido llevar al autor a
una atención mayor a la rama ejecutiva del gobierno, al terreno de la
administración pública.

Dos ideas principales recorren este libro de Gargarella: por un lado, el


fracaso del constitucionalismo en América Latina por hallar su funda­
mento en el ideal de la igualdad, que el autor plasma en los subideales
del gobierno colectivo y de la autonomía individual; y la idea de que
una de las causas de este fracaso se halla en un rasgo del gobierno en esta
región del mundo, un rasgo de la sala de máquinas de sus constitucio­
nes, que es el de los poderes excesivos de la presidencia constitucional,
del hiperpresidencialismo.3

2
Véase, Josep M. Fradera, La Nación Imperial (1750-1918), Edhasa Barcelona, 2015. Al que podemos
añadir las contribuciones a la comprensión del tránsito desde el final del Imperio español hasta las
nuevas naciones latinoamericanas, en especial para Argentina, de Juan Carlos Garavaglia: Construir
el Estado, inventar la nación. El Río de la Plata, siglos xviii-xix, (Prometeo, Buenos Aires, 2007); La
disputa por la construcción nacional argentina (Prometeo, Buenos Aires, 2015); Población y sociedad.
Argentina (1830-1880) (Taurus, Barcelona, 2015).
3
Estoy de acuerdo con Wang y Pivatto en que, dada la relevancia de la tesis del hiperpresidencialismo
en el libro, una mejor caracterización de los rasgos de dicho fenómeno habría ayudado a comprender
mejor la tesis del autor. Véase, Daniel Wei L. Wang y Priscila Pivatto, "Latin American Constitutionalism,
Democracia en condiciones menos favorables 315

Desde el prefacio hasta el último capítulo, Roberto nos aclara que su


preocupación central es la de la igualdad. Hacia el final del libro, nos
confiesa

La pregunta que podríamos hacernos, a la distancia, es qué po­


dríamos decirle a Alberdi, si es que él nos invitara a identificar
cuáles son, en la actualidad, las necesidades constitucionales de
nuestro tiempo. ¿Cuál sería, hoy, el drama principal frente al cual la
Constitución debería reaccionar?

En las páginas anteriores sugerimos, de modos diversos, la res­


puesta: el gran drama que enfrenta la región, desde su indepen­
dencia hasta hoy, y que sigue irresuelto, y que sigue marcando a
nuestra época, es el drama de la desigualdad.4

Y el ideal de la igualdad ha fracasado porque, en opinión del autor,5 el


constitucionalismo se ha movido entre tres posiciones: una posición con­
servadora, restrictiva tanto acerca de la autonomía individual —ahogada
por una concepción comprehensiva del bien, a menudo fundada en la
religión católica— cuanto acerca del autogobierno colectivo, adoptando
un enfoque elitista, partidario en el siglo xix de un sufragio cen­sitario; una
posición liberal, que rechazaba la visión comprehensiva del bien, a favor
de la neutralidad del Estado, pero que seguía manteniendo un fuerte
aroma elitista en relación con la representación popular; y una posición
republicana (a menudo de la mano de opciones procedentes del radica­
lismo político) que si bien rechazaba el elitismo a favor del mayoritaris­
mo en política, reducía la autonomía individual en virtud del bienestar
general o del propio devenir de la política de las mayorías. Parece que
Roberto considera que la solución se halla en algo, él no lo dice así,

1810-2010. The Engine Room of the Constitution", International Journal of Constitutional Law, vol.
12, núm. 1, enero 2014, pp. 256-261.
4
Roberto Gargarella, La sala de máquinas de la Constitución, op. cit., p. 347.
5
Ibidem, capítulo I.
316 Conflictos entre derechos

como un republicanismo liberal, un compromiso firme entre el autogo­


bierno colectivo y la autonomía individual. Sin embargo, lo que caracteri­
za a gran parte del constitucionalismo con arreglo al autor es la coalición
conservadora-liberal, siempre de acuerdo en cercenar los mecanismos
de inclusión de las voces de todos. Y, cuando en los últimos años del
siglo pasado y en los primeros de éste, en algunos países se intenta luchar
contra la desigualdad ampliando el catálogo de los derechos sociales,
entonces se hace sin prestar atención a cómo estos cambios en la parte
dogmática de las constituciones afectan a su parte orgánica, a la distribu­
ción de poderes. Para el autor, estos mecanismos no han ido suficiente­
mente acompañados de reformas serias en la sala de máquinas de la
Constitución, de reformas que afecten a la distribución de poderes en
el sentido de introducir mecanismos de participación que sustenten una
robusta democracia deliberativa. Es más, nos advierte6 de la relevan­
cia de ciertas reflexiones al respecto de Carlos S. Nino,7 mostrando una
paradoja producida por la ampliación del catálogo de derechos hacien­
do lugar a los derechos sociales: pensando, de este modo, dar más voz y
poder a los más débiles, en realidad estaba dando más poder a los jue­
ces, el poder más alejado de los ciudadanos.

Comparto los ideales de Roberto, el ideal de la igualdad, plasmado en


la autonomía de todos y cada uno y en el autogobierno colectivo, en una
democracia deliberativa,8 en este bello oxímoron que nos ofrece, en la
frase que encabeza el artículo, John Rawls: una aristocracia para todos.

6
Ibidem, p. 250.
7
Cfr., Carlos S. Nino, "Transition to Democracy, Corporatism and Presidentialism with Special
Reference to Latin America", en Douglas Greenberg, Stanley N. Katz, Melanie B. Oliveiro y Steven
Wheatle (eds.), Constitutionalism and Democracy, Transitions in the Contemporary World, Oxford Uni­
versity Press, Oxford, 1993, pp. 46-64; Carlos S. Nino, "Hyperpresidentialism and Constitutional
Reform in Argentina", en Arend Lijphart y Carlos H. Waisman (eds.), Institutional Design in New
Democracies, Westview Press, Nueva York, 1996, cap. 9.
8
De hecho, Roberto y yo fuimos los directores de la tesis doctoral de José Luis Martí, dedicada a la
democracia deliberativa, que se convirtió en una contribución crucial a la cuestión. Como vere­
mos después, sin embargo, no estoy tan seguro como Roberto, y como Martí me temo, de la conexión
entre la ausencia de mecanismos deliberativos y la desigualdad. Véase, José Luis Martí, La República
deliberativa. Una teoría de la democracia, Marcial Pons, Madrid, 2006.
Democracia en condiciones menos favorables 317

Estoy de acuerdo también con el autor en que un factor crucial de la


inestabilidad de los modelos constitucionales en Latinoamérica, con su
ten­dencia a caer en períodos autoritarios, es su diseño de la división de
poderes: la máquina de la Constitución. En este breve comentario, en el
segundo apartado, ofreceré un modo rawlsiano de configurar el diseño
de nuestras instituciones para acercarlas a la justicia. Trataré de mostrar,
en el apartado tercero, cómo algunos países europeos, en especial las
demo­cracias escandinavas, se han aproximado más que nadie a dicho
ideal y cómo la introducción de los derechos sociales en las declaracio­
nes de derechos en este modelo presupone una Administración Pública
bien dotada, competente, eficiente e imparcial. En el cuarto, habré de refe­
rirme a qué hacer en condiciones menos favorables. Y en el quinto, de­
sarrollando algunas ideas del propio Roberto,9 concluyo señalando
cómo una combinación de refuerzo de la administración y del sistema
impositivo en diálogo permanente con todas las ramas del gobierno
puede, de modo indirecto, mejorar y enriquecer la distribución de los
poderes constitucionales, la máquina de la Constitución y también, como
corolario, reducir la corrupción.

2. La secuencia rawlsiana
en cuatro etapas10

Como es sabido, con arreglo a la teoría rawlsiana, la adecuación a la


justicia de un determinado orden social depende del grado de cum­
plimiento de dos principios que serían elegidos por seres humanos ra­
cionales en unas circunstancias especiales e hipotéticas, que comportan
la ausencia de información acerca de las características particulares de la
sociedad para la cual eligen los principios y del lugar que dichos seres
humanos han de ocupar en ella —el velo de la ignorancia—, circunstancias

9
Roberto Gargarella, La sala de máquinas de la Constitución, op. cit., esp. caps. X y XI.
10
En este apartado me valgo de las ideas de Rawls tal y como fueron presentadas en J. J. Moreso y
José Luis Martí, "La constitucionalización del principio de la diferencia", Revista de ciencias sociales,
núm. 47, 2003, pp. 545-574.y J.J. Moreso, La Constitución: modelo para armar, ensayo 8.
318 Conflictos entre derechos

conocidas en la teoría como la posición original. Los dos principios, en su


última formulación, son los siguientes11

I. (Primer principio): Cada persona tiene un igual e irrevocable dere­


cho a un esquema de iguales libertades básicas plenamente adecua­
do, que sea compatible con un esquema equivalente de libertades
para todos.
II. (Segundo principio): Las desigualdades económicas y sociales
han de satisfacer dos condiciones: primera, que estén adscritas a
cargos y posiciones accesibles a todos en condiciones de equita­
tiva igualdad de oportunidades; y segunda, que redunden en el
mayor beneficio de los miembros de la sociedad más desfavoreci­
dos (principio de la diferencia).

Estos principios van acompañados de unas reglas de prioridad: el pri­


mer principio es prioritario en relación con el segundo, y en el interior
del segundo el principio de la igualdad de oportunidades lo es en rela­
ción con el principio de la diferencia.12

La secuencia del diseño institucional de una sociedad justa es como si­


gue: la primera etapa consiste en la posición original en la que se eligen
los dos principios de justicia, que constituyen un estándar independien­
te con el cual juzgar la adecuación del resto de etapas. La segunda etapa
estipula las normas constitucionales que aseguran el principio de igual
libertad para todos. La tercera etapa tiene como objetivo el estable­
cimiento de las reglas legislativas de acuerdo con los principios de justicia
—respetados los derechos atrincherados en la segunda etapa, las deci­
siones deben adecuarse al segundo principio—. La cuarta etapa es la de

11
Véase, John Rawls, Justice as Fairness. A Restatement, Erin Kelly (ed.), Harvard University Press
Cambridge, Mass, 2001, pp. 42-43. También, John Rawls, A Theory of Justice, Harvard University
Press Cambridge, Mass, 1971, pp. 60-61 y 320; y de la segunda edición (1999), p. 53 y 266.
12
Para las reglas de prioridad, véase, John Rawls, A Theory of Justice, op. cit., pp. 302-303 (1971); y
John Rawls, Collected Papers, Samuel Freeman (ed.), Harvard University Press Cambridge, Mass.,
1999, pp. 266-267.
Democracia en condiciones menos favorables 319

la aplicación de las reglas generales a los casos individuales por parte de


los órganos de aplicación. Cada una de estas etapas presupone un pro­
gresivo levantamiento del velo de la ignorancia; que, por una parte, per­
miten articular las normas adecuadas para cada sociedad en concreto y,
por otra, permiten hacerlo de forma justa, puesto que en todas las etapas
deben respetarse los principios de justicia.

De este modo, la prioridad del primer principio de justicia sobre el se­


gundo se refleja en la prioridad de la etapa constitucional sobre la etapa
legislativa.13 Según Rawls, mientras que en la etapa constitucional se
garantiza el primer principio, se garantizan las libertades fundamentales
de la persona, se protegen la libertad de conciencia y de pensamiento, y
se asegura que el proceso político como un todo sea un procedimiento
justo; el segundo principio actúa en la etapa legislativa, estableciendo
que las políticas sociales y económicas consigan maximizar las expecta­
tivas a largo plazo de los menos favorecidos bajo condiciones de una
equitativa igualdad de oportunidades.

En Political Liberalism, Rawls especifica cuáles han de ser los elementos


esenciales (constitutional essentials) que integran la etapa cuyo resultado
es el establecimiento de una constitución, que son de dos tipos:14

a. Los principios fundamentales que especifican la estructura ge­


neral del gobierno y del proceso político: las competencias de
la legislatura, del Ejecutivo y del Poder Judicial; el alcance de la
regla de la mayoría; y

b. Las libertades y los derechos básicos iguales de la ciudadanía


que las mayorías legislativas deben respetar: tales como el derecho
al voto y a la participación en política, la libertad de conciencia, la
libertad de pensamiento y de asociación, así como las garantías
del Estado de derecho (the rule of law).

13
John Rawls, A Theory of Justice, p. 199 (1971) y p. 175 (1999).
14
John Rawls, Political Liberalism, Columbia University Press, Nueva York, 1993, p. 227.
320 Conflictos entre derechos

Veamos aquello que no cubren los elementos constitucionales esenciales:

Mientras algún principio de oportunidades es seguramente un elemento


esencial, por ejemplo, un principio que requiere al menos libertad de
movimiento y libre elección de ocupación, una equitativa igualdad de opor­
tunidades va más allá y no es un elemento esencial. De manera similar,
aunque un social minimum que cubra las necesidades básicas de todos
los ciudadanos es también un elemento esencial; lo que he denominado
"el principio de la diferencia" es más exigente y no lo es.15

Dos cosas nos resultan sorprendentes de esta argumentación de Rawls:


en primer lugar, cuáles son las razones para establecer esta línea diviso­
ria tan clara entre elementos constitucionales esenciales y otros elemen­
tos que no lo son; en segundo lugar, cuál es el encaje del mínimo social
entre los elementos constitucionales esenciales.

A la primera cuestión responde el mismo Rawls. Según el cual hay cua­


tro argumentos para distinguir el papel que representan los elementos
constitucionales esenciales especificados por las libertades básicas de los
principios que gobiernan las desigualdades económicas y sociales:

1) Las dos clases de principios cumplen diferentes cometidos en


la estructura básica;

2) es más urgente establecer los elementos esenciales que se refie­


ren a las libertades básicas;

3) es más fácil averiguar si estos elementos esenciales son respe­


tados; y

15
Ibidem, pp. 228-229. Sobre el social minimum, véase, también, John Rawls, A Theory of Justice
(1971), op. cit., pp. 276-277, 285-286, 316-318; John Rawls, A Theory of Justice (1999), op. cit., pp.
244-245, 252-252, 278-280) y John Rawls, Collected Papers, op. cit., pp. 88-89, 141-142.
Democracia en condiciones menos favorables 321

4) es mucho más fácil alcanzar un acuerdo acerca de cuáles deben


ser los derechos y libertades, aunque obviamente no con todos los
detalles, sino sólo en líneas generales.16

Aunque podría discutirse acerca de la fuerza de estos argumentos —por


ejemplo, en qué sentido es más urgente proteger la libertad de concien­
cia que el acceso universal a las prestaciones sanitarias o bien el porqué
no puede establecerse un catálogo de derechos sociales también en sus
líneas generales—,17 ésta no va a ser cuestionada aquí. Rawls acaba sus con­
sideraciones a favor de la restricción de los elementos constitucionales
esenciales del siguiente modo:

Estas consideraciones explican porqué la libertad de movimiento,


la libre elección de ocupación y un mínimo social que cubra las
necesidades básicas de los ciudadanos cuentan como elementos
constitucionales esen­ciales mientras el principio de la equitativa
igualdad de oportunidades y el principio de la diferencia no cuen­
tan como tales.18

De este modo, nos enfrentamos claramente con la segunda perplejidad:


aunque el mínimo social que cubre las necesidades básicas de los ciuda­
danos nunca aparece en la lista de derechos y libertades exigidas por el
primer principio, Rawls presupone que se trata de un elemento consti­
tucional esencial. Es más, parece que la equitativa igualdad de oportuni­
dades requiere equitativa igualdad de oportunidades en el acceso a la
educación con independencia de los ingresos familiares;19 y el primer
principio, el principio de las libertades, podría ser precedido de un prin­
cipio lexicográficamente superior según el cual las necesidades básicas

16
John Rawls, Political Liberalism, op. cit., p. 230.
17
A veces, parece que la secuencia en cuatro etapas rawlsiana y sus consideraciones sobre los ele­
mentos constitucionales esenciales depende excesivamente de las contingencias históricas del pro­
ceso constitucional de los Estados Unidos. El mismo Rawls reconoce que la idea de la secuencia en
cuatro etapas procede de la historia del proceso constitucional norteamericano. John Rawls, A Theory
of Justice (1971), op. cit., p. 196 nota 1; y John Rawls, A Theory of Justice (1999), op. cit., p. 172 nota 1.
18
John Rawls, Political Liberalism, op. cit., p. 230.
19
John Rawls, Justice as Fairness, op. cit., p. 44.
322 Conflictos entre derechos

deben ser satisfechas, al menos en la medida en que dicha satisfacción


constituya una condición necesaria para que los ciudadanos comprendan
y sean capaces de ejercer de un modo fructífero las libertades y derechos
básicos.20

Sea como fuere, Rawls considera que la protección del cumplimiento del
principio de la diferencia no debe quedar en manos de los jueces:

Una segunda preocupación consiste en averiguar si el cumplimien­


to del principio de la diferencia debe ser establecido en la consti­
tución de una sociedad. Parece que no debe serlo, por los riesgos
que conlleva hacer de él un elemento constitucional esencial que
los Tribunales han de interpretar y aplicar, y esta es una tarea
que los Tribunales no pueden llevar a cabo adecuadamente. Averi­
guar si el principio es respetado requiere una comprensión com­
pleta de cómo la economía funciona y es extremadamente difícil
determinarlo con exactitud, aunque a menudo puede resultar claro
que no ha sido satisfecho... Lo que debe ser un elemento consti­
tucional esencial es el establecimiento de un mínimo social que
cubra al menos las necesidades humanas básicas... Porque es razo­
nablemente obvio que el principio de la diferencia es violado de
manera directa cuando el mínimo no es garantizado.21

Creo que para comprender el lugar de la cuarta etapa de la secuencia, la


etapa de la aplicación del derecho, es importante traer a colación la dis­
tinción de Rawls entre la teoría ideal y la teoría no-ideal. La teoría ideal es
la que tenemos en condiciones favorables en las cuales los conceptos y
principios son observados estrictamente por todas las partes,22 es la eta­
pa de la estricta observancia (strict compliance).23 Por lo tanto, la cuarta
etapa —la de la adjudicación de los deberes y derechos a los casos par­
ticulares— es fundamentalmente parte de la teoría no-ideal. La justicia

20
John Rawls, Political Liberalism, op. cit., p. 7, John Rawls, Justice as Fairness, op. cit., p. 44 nota 7.
21
John Rawls, Justice as Fairness, op. cit., p. 162.
22
John Rawls, Collected Papers, op. cit., p. 537.
23
Véase, también, por ejemplo John Rawls, A Theory of Justice (1999), op. cit., p. 216.
Democracia en condiciones menos favorables 323

constitucional, entonces, que determina cuándo los elementos constitu­


cionales esenciales han sido vulnerados, es parte de la teoría no-ideal.24
La teoría ideal está integrada, básicamente, por las tres primeras etapas
de la secuencia. En ellas, la estricta observancia de los principios y de los
elementos constitucionales esenciales garantiza que los dos principios son
cumplidos. La etapa constitucional garantiza las libertades del primer
principio, las bases más fundamentales de la igualdad de oportunidades
y la salvaguarda de un mínimo social. La etapa legislativa es la que ga­
rantiza el cumplimiento del principio de la diferencia, es decir, el conjun­
to de políticas redistributivas que procuran que sólo se mantengan las
desigualdades que benefician a los más desfavorecidos.

Sin embargo, aquí estamos interesados también en la teoría no-ideal, en


cómo debe institucionalizarse la justicia constitucional para que, en aque­
llas condiciones menos favorables, repare los supuestos de incumplimien­
to o inobservancia con los principios.

Acerca de las libertades del primer principio, la respuesta de Rawls es


que podemos dejar este aspecto en manos de los Tribunales. Es claro que
este punto también es controvertido y muchos abogan ahora por distin­
guir entre el hecho de que un Tribunal tenga el control de la constitucio­
nalidad y el hecho de que la voz del Tribunal sea revestida de primacía.

24
Queda por analizar si de la cuarta etapa hay una dimensión que integra a la teoría ideal, dado que
incluso en condiciones favorables pueden quedar problemas de coordinación irresueltos o, pense­
mos, en casos de responsabilidad extracontractual objetiva: hay observancia estricta, pero las cir­
cunstancias posibilitan la causación de un daño. Entonces, los tribunales deberán determinar si ha
sido causado por la acción de otro y por quién ha sido causado ese daño. Esta cuestión no será
analizada aquí. El lugar de la distinción entre teoría ideal y teoría no-ideal es controvertido en la
obra de Rawls. Por ejemplo, mientras que a Amartya Sen (The Idea of Justice, Harvard University
Press, Cambridge, Mass, 2009) la noción de teoría ideal le parece demasiado alejada de la realidad
para tener algún interés práctico, acerca de cómo diseñar nuestras instituciones en el mundo real, a
Gerald Cohen (Rescuing Justice and Equality, Harvard University Press, Cambridge, Mass., 2008) le
parece una noción con demasiadas servidumbres empíricas. Para la discusión reciente, véase A.
John Simmons, "Ideal and Nonideal Theory", Philosophy & Public Affairs, vol. 38, núm. 1, 2010, pp.
5-36; David Schmidtz, "Nonideal Theory: What It Is and What It Needs to Be", Ethics, vol. 121,
núm. 4, julio 2011, pp. 772-796; y Laura Valentini, "Ideal v. Non-Ideal Theory: A Conceptual
Map", Philosophy Compass, vol. 7, núm. 9, septiembre 2012, pp. 654-664.
324 Conflictos entre derechos

Existen diseños institucionales (Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Reino


Unido con la ratificación del Convenio Europeo de los derechos huma­
nos, por ejemplo) en los que tienen voz —aunque no la voz definitiva—
los tribunales, siempre en manos de las autoridades legislativas, a lo que
se le denomina constitucionalismo débil o, ahora, New Common Law Model
of Constitutionalism.25 Sin embargo, esta cuestión no será abordada aquí.26

Acerca del principio de la diferencia, como hemos visto, Rawls considera


que su control debe dejarse en manos de la actividad legislativa. Antes
de tratar de mostrar cómo puede confiarse también alguna función en
este punto a la justicia constitucional, quiero aclarar que, contra lo que
algunas veces se sostiene,27 esta posición de Rawls,28 no significa que el
autor haya abandonado en Political Liberalism su ideal igualitario; él se
encarga de desmentirlo sosteniendo que mantiene la misma concepción
igualitaria y añade: "Hago este comentario dado que algunos han pensa­
do que mi reconstrucción de las ideas del liberalismo político conlleva el

25
Véase, Juan Carlos Bayón, "Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constitu­
cionalismo", en Jerónimo Betegón, Francisco Javier Laporta, Juan Ramón de Páramo, Luis Prieto
Sanchís (eds.), Constitución y derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constituciona­
les, Madrid, 2004, pp. 67-138 o Mark Tushnet, Weak Courts, Strong Rights: Judicial Review and Social
Welfare Rights in Comparative Constitutional Law, Princeton University Press, Princeton, 2009; para
una robusta defensa del constitucionalismo débil, y el nuevo modelo Common Law de constitucio­
nalismo en Stephen Gardbaum, The New Commonwealth Model of Constitutionalism. Theory and Prac-
tice, Cambridge University Press, Cambridge, 2013.
26
No me resisto a añadir que, como a muchos, me parece una decisión justificada la que la Corte
Suprema de los Estados Unidos tomó en 2015 cuando reconoció a todos el derecho de contraer
ma­trimonio con personas del mismo sexo (caso Obergefell et al. vs Hodges, 576 U.S., 2015). Esta
decisión, me temo, sólo puede lograrse —en las circunstancias de los Estados Unidos actuales—
dando la última palabra a la Corte Suprema. Creo, por otra parte, que esta solución puede alcanzar­
se, como hace la Corte (aunque con una mayoría de 5 a 4, y con un voto particular del juez Scalia
en el que acusa a la mayoría de la Corte de haber producido un putch judicial) razonando a partir
de la autonomía personal y del derecho a no ser discriminado.
27
Cfr., Bernard Williams, "A Fair State", London Review of Books, vol. 15, núm. 9, 13 de mayo de
1993, pp. 7-8; Brian Barry, "John Rawls and the Search of Stability", Ethics, vol. 105, núm. 4, 1995,
p. 913; Susan M. Okin ("Review of Political Liberalism", American Political Science Review, vol. 87,
p. 1010; Roberto Gargarella, Las teorías de la justicia después de Rawls, Paidós, Barcelona, 1999, p. 209 y
nota 67; Roberto Gargarella y Félix Ovejero, "Introducción: el socialismo, todavía", en Roberto
Gargarella y Félix Ovejero (comps.), Razones para el socialismo, Paidós, Barcelona, 2001, p. 41 y nota
37, por ejemplo.
28
Esbozada en John Rawls, Political Liberalism, op. cit.
Democracia en condiciones menos favorables 325

abandono de la concepción igualitaria de TJ. No soy consciente de nin­


guna revisión que implique tal cambio y considero que dicha conjetura
carece de fundamento".29

Más aún, en sus últimas publicaciones hay lo que podríamos denominar


una profundización de su igualitarismo. Rawls30 distingue cinco mode­
los de sociedad: el capitalismo laissez-faire, el socialismo estatal (la eco­
nomía planificada), el Estado de bienestar, la democracia de propietarios
(owning-property democracy)31 y el socialismo liberal. Sólo la democracia
de propietarios y el socialismo liberal son compatibles —según Rawls—
con la justicia como equidad. Es más, en el prefacio a la edición francesa
de A Theory of Justice32 explica claramente cómo la idea que vindica de la
democracia de propietarios se distingue de la idea del Estado del bienes­
tar. Aunque ambos modelos permiten la propiedad privada de los
medios de producción, la democracia de propietarios tiende a dispersar
la propiedad de la riqueza y del capital y de este modo evita que una
pequeña parte de la sociedad controle la economía y, al final, la vida polí­
tica también. La democracia de propietarios lo evita no por redistribuir
el ingreso a los que menos tienen al final de cada período, por así decirlo,
sino por garantizarlo al comienzo. Así:

La idea no consiste simplemente en asistir a aquellos que son víc­


timas de accidentes o mala suerte (aunque ello también debe ha­
cerse), sino de poner a todos los ciudadanos en condiciones de
gestionar sus propios asuntos y tomar parte en la cooperación
social en una tesitura de mutuo respeto bajo las condiciones igua­
les apropiadas.33

29
Ibidem, p. 7, nota 6.
30
John Rawls, Justice as Fairness. A Restatement, op. cit., pp. 129-130 y 135-162.
31
El término, como Rawls nos advierte, procede del economista James E. Meade, en Efficiency,
Equality and the Ownership of Property, George Allen & Unwin, Londres, 1964.
32
John Rawls, Collected Papers, op. cit., pp. 419-420.
33
Ibidem, p. 419.
326 Conflictos entre derechos

O también:

Para apreciar completamente la fuerza del principio de la diferen­


cia éste debe ser considerado en el contexto de una democracia
de propietarios (o en un régimen de socialismo liberal) y no en el de
un Estado del bienestar: es un principio de reciprocidad, o de mu­
tualidad, para una sociedad vista como un sistema equitativo de
cooperación entre ciudadanos libres e iguales desde una genera­
ción a la siguiente.34

Por otra parte, y dado que la garantía de un mínimo social sí es un ele­


mento constitucional esencial, Rawls considera aceptable la idea de
constitucionalizar algunos derechos sociales para conseguirlo, siguiendo
la línea desarrollada por Frank Michelman.35 Siempre recordando,36 sin
embargo, que no acepta las propuestas de sustituir el principio de la
diferencia por el principio de la utilidad promedio, limitado por la ga­
rantía para todos de un mínimo que cubra las necesidades humanas
básicas para poder llevar una vida decente,37 puesto que el principio de

34
Ibidem, p. 420.
Es posible que si Rawls hubiera tomado en cuenta un conocido estudio de Esping-Andersen sobre
los tres modelos de Estado del bienestar —liberal, conservador corporativista, y socialdemócrata—
habría podido argüir que su modelo de Estado del bienestar sólo se corresponde con el liberal y
que, en cambio, el modelo socialdemócrata es cercano a la democracia de propietarios, una peculiar
fusión de liberalismo y socialismo (sostiene su taxonomista, Gøsta Esping-Andersen, en The Three
Worlds of Welfare Capitalism, Polity Press, Cambridge, 1990, p. 28). Véase, para esta idea Martin
O’Neill, "Free (and Fair) Markets without Capitalism: Political Values, Principles of Justice, and
Property-Owning Democracy", en Martin O’Neil y Thad Williamson (eds.); Property-Owning Democracy.
Rawls and Beyond, Willey-Blackwell, Oxford, 2012, p. 91. Más sobre la democracia de propietarios
puede hallarse en, Martin O’Neill, Thad Williamson (ed.), Property-Owning Democracy. Rawls and
Beyond, Willey-Blackwell, Oxford, 2012; Samuel Freeman, "Property-Owning Democracy and the
Difference Principle", Analyse&Kritik, vol. 35, núm. 1, 2013, pp. 9-36.y Jahel Queralt, "The Place
of the Market in a Rawlsian Economy", Analyse & Kritik, vol. 35, núm. 1, 2013, pp. 121-140.
35
Cfr., Frank Michelman, "Constitutional Welfare Rights and A Theory of Justice", en Norman
Daniels (ed.), Reading Rawls, Basil Blackwell, Oxford, 1975, pp. 319-347; Frank Michelman, "Rawls
on Constitutionalism and Constitutional Law", en Samuel Freeman (ed.), The Cambridge Companion
to Rawls, (Cambridge: Cambridge University Press), 2005, pp. 394-425. Por ejemplo en John
Rawls, Political Liberalism, op. cit., p. 166 nota 29, 236-7 nota 23.
36
John Rawls, Justice as Fairness. A Restatement, op. cit., pp. 127-128.
37
Jeremy Waldron, "John Rawls and the Social Minimum", en Jeremy Waldron, Liberal Rights. Collected
Papers. 1981-1991, Cambridge University Press, Cambridge, 1993, pp. 250-270.
Democracia en condiciones menos favorables 327

la diferencia supone un mínimo social que se deriva de una idea de reci­


procidad, y que va más allá de la satisfacción de las necesidades básicas.

Hasta aquí la exégesis rawlsiana. A partir de estas ideas, en los dos próxi­
mos apartados, trataré de mostrar cómo debe de garantizarse el principio
de la diferencia conforme a estas ideas, por un lado, y, por otro, cómo
diseñar, en condiciones menos favorables, mecanismos de protección
jurisdiccional de la constitucionalización de determinados derechos
sociales.

3. En condiciones ideales:
getting to Denmark38

En la secuencia rawlsiana de cuatro etapas, la etapa legislativa es la que


está regida por el principio de la diferencia. Las políticas redistributivas,
a través de los tributos y del gasto social,39 deben estar orientadas de tal
modo que se implante aquel esquema en el cual los menos favorecidos
de una sociedad estén mejor. Desde el principio, la teoría rawlsiana está
comprometida con este fuerte componente igualitario:

38
La expresión es de Fukuyama en el primero de los dos monumentales volúmenes dedicados al
orden político en The Origins of Political Order. From Prehuman Times to the French Revolution (Profile
Books, Londres, 2011, p. 14). Del segundo (Political Order and Political Decay. From the Industrial
revolution to the Globalization Democracy, Profile Books, Londres, 2014) he de valerme más adelante.
Dinamarca ha sido, en los últimos años, objeto de muchos ejemplos en España y, en especial, en
Cataluña, por dos razones: a) por la exitosa emisión de la serie televisiva Borgen, una serie de ficción
sobre las vicisitudes políticas de dicho país y, también, b) porque los políticos catalanes partidarios
de la independencia han puesto dicho país como modelo de lo que Cataluña sería si fuese un Estado
independiente. Desafortunadamente, ignorando que (en números redondos) con un 25% menos de
población que Cataluña dispone de una riqueza (en términos absolutos) mayor en un 25% y recau­
da el 25% más en impuestos de su PIB. Una comparación insostenible como puede apreciarse.
39
Acerca de la política impositiva, Rawls es partidario de importantes impuestos sobre la herencia
y las donaciones, pero parece preferir los impuestos indirectos que gravan el gasto, sobre los im­
puestos directos y proporcionales que gravan el ingreso (John Rawls, Justice as Fairness. A Restatement,
op. cit., p. 161). Advirtiendo que en los países europeos la canasta de los impuestos es a menudo
una combinación de todos ellos, en especial el impuesto sobre la renta (que en España recauda en
torno al 40% del total) y el impuesto sobre el valor añadido (en España otro 40%), dejo esta cues­
tión, que requiere de conocimientos económicos de los que no dispongo, en el aire. Para una justi­
ficación filosófica y pormenorizada de las políticas impositivas, véase, Liam Murphy y Thomas
Nagel, The Myth of Ownership. Taxes and Justice, Oxford University Press, Oxford, 2002.
328 Conflictos entre derechos

Una vez el principio de la diferencia es aceptado (…) se sigue que


el mínimum debe seleccionarse de modo que, tomando los sala­
rios en cuenta, maximice las expectativas de la clase con los me­
nores ingresos. Ajustando la cantidad de transferencias, y los
beneficios de los bienes públicos que mejoran sus circunstancias,
es posible incrementar o disminuir el ingreso total de los menos
favorecidos (salarios más las transferencias más los beneficios de
los bienes públicos).40

Si uno atiende a las políticas de bienestar en el mundo, con arreglo a los


modelos ideales diseñados por Esping-Andersen,41 entonces tal vez lo
que este autor denomina "Estado del bienestar socialdemócrata" (cerca­
no a los desarrollos en Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia) consti­
tuye la realización más acabada, en el mundo real, del ideal igualitario
rawlsiano. Un gasto público en torno al 50% del PIB y derechos sociales
(a la educación, a la sanidad, a las pensiones, a la dependencia, al desem­
pleo) accesibles a todos, potencialmente universales. Aquí, coincidiendo
con las ideas rawlsianas, el papel que en estos sistemas desempeñan las
garantías judiciales es menor. El Estado del bienestar ha sido construido
mediante la actividad legislativa y, es claro, una ingente labor de ejecu­
ción administrativa de estas medidas legislativas. En este sentido, este
modelo se acerca a la teoría ideal.

Daré algunos datos de uno de estos países, de Dinamarca en concreto.


Y daré también los de Alemania y los de España. Y lo haré con el objetivo
de compararlos con los de México, Chile y Colombia, como ejemplos
paradigmáticos de Latinoamérica. Primero la riqueza: la renta per cápita
(en dólares internacionales, paridad de poder adquisitivo):42 Dinamarca
ocupa el lugar 19 con 49 364 USD; Alemania, el 17 con 49 814 USD y
España, el lugar 30 con 38 238 USD. Mientras que, México ocupa el

40
Por ejemplo, John Rawls, Collected Papers, op. cit., p. 154.
41
Gøsta Esping-Andersen, The Three Worlds of Welfare Capitalism , op. cit., nota 16.
42
Datos del Fondo Monetario Internacional: http://bit.ly/2mFzXTS [útlimo acceso 20 de marzo de
2018].
Democracia en condiciones menos favorables 329

lugar 62 con 18 840 USD; Chile, el 54 con 24 796 USD; y Colombia, el


68 con 14 609 USD. Veamos qué ocurre con el lugar que ocupan en
el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas (de 2017):43
Dinamarca ocupa el quinto lugar (con un valor de 0,925); Alemania el
cuarto (0,926); España el vigésimo séptimo (0,884); mientras que México
ocupa el septuagésimo séptimo (0,762); Chile el trigésimo octavo (0,847)
y Colombia el nonagésimo quinto lugar (0,727). Podemos añadir la me­
dida de la igualdad de ingreso, con el coeficiente GINI (siendo 0 la
igualdad absoluta y 1 la desigualdad absoluta);44 entonces, tenemos lo si­
guiente: Dinamarca en el puesto 16 (con coeficiente 0,2908); Alemania
en el 17 (con 0,3012); España en el 58 (con 0,350); y México en el 123
(con 0,472); Chile en el 133 (con coeficiente 0,499) y Colombia en el
143 (con coeficiente 0,535). Aunque los países con mayor riqueza tien­
den a tener mayor desarrollo humano y más igualdad en el ingreso, hay
diferencias entre ellos que deben ser explicadas: por ejemplo, ¿por qué
Dinamarca es más igualitaria en el ingreso que Alemania, aunque por
poco, o Colombia menos que México y Chile?

Tal vez vale la pena recurrir a los datos sobre su gasto público, por ejem­
plo, sobre cuál es su porcentaje del PIB y, también, sobre cuál es su gasto
social como porcentaje del mismo PIB. El gasto público como porcentaje
del PIB es de 44,20% para Alemania, el 53,50% para Dinamarca, el
42,20% para España y el 26,10% para México, el 29% para Chile y
el 29,79% para Colombia.45 El gasto social46 se distribuye así: Alemania el

43
Información disponible en: http://bit.ly/2kVxkgh [útlimo acceso 20 de marzo de 2018].
44
Son datos del índice de desarrollo humano de UN, no plenamente actualizados (los más actuales
de 2012, pero la realidad no se aleja mucho de ellos). https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%
C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso
45
Los datos son para 2016 del diario económico Expansión/Datosmacro.com, Datos, Cuentas nacio­
nales-Gobierno, Gasto público, s.f. Disponible en: https://www.datosmacro.com/estado/gasto [últi­
ma fecha de consulta: 21 de marzo de 2019].
46
Con datos de la OCDE (para 2016). OCDE, Centro de México, Medios, Gasto público social,
2018. Disponible en: https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/gasto-publico-social-ocde.htm
[última fecha de consulta: 21 de marzo de 2019]; y para los países latinoamericanos con datos
(de 2010) de CEPAL: Base de Datos de Inversión Social, 30 de diciembre de 2012. Disponible en:
https://dds.cepal.org/gasto/indicadores/ficha/?indicador_id=1 [última fecha de consulta: 21 de marzo
de 2019].
330 Conflictos entre derechos

24,6%, Dinamarca el 25,4%, España el 23,7%, México el 11,3%, Chile


el 15,6% y Colombia, 13,6%.

Ahora parece más claro: quienes dedican mayor parte de la riqueza al


gasto social son más igualitarios.

Sin embargo, creo que podemos realizar la siguiente conjetura: para ofre­
cer servicios de educación, salud, pensiones, desempleo y asistencia so­
cial se precisa una administración profesional, eficiente y robusta. Es la
que tienen Dinamarca y Alemania. España no dispone de una adminis­
tración pública tan robusta (en 1965 el gasto público de un país empo­
brecido por la guerra civil era sólo del 12% del PIB); no obstante, desde
la transición a la democracia a fines de la década de los setenta del siglo
pasado, evolucionó hasta disponer de una estructura de gasto —surgida
de una política impositiva decidida— que se acerca a la media europea,
que le ha permitido colocarse en una buena posición en el IDH (muy alto
según la calificación de la ONU), aunque no haya conseguido reducir
más la desigualdad como sería deseable. El crecimiento de Argentina
desde comienzos de este siglo es semejante al de España en el último
cuarto del siglo pasado. Deberíamos esperar resultados semejantes.

La idea de una administración profesional, robusta y eficiente es —junto al


respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley (rule of law) y
la democracia—, en mi opinión, aquello que constituye el ideal de nues­
tras democracias constitucionales. Gargarella hace un esfuerzo encomia­
ble para hacernos comprender la profundización de la democracia y, por
lo tanto, de nuestros órganos legislativos, para conducir al espacio públi­
co la deliberación de las razones políticas. También realiza un importan­
te esfuerzo para mostrar cuál debe ser el lugar del Poder Judicial en este
ámbito, un poder que no ha de convertirse en un freno elitista de los
impulsos democráticos, so pretexto de salvaguardar nuestros dere­
chos básicos. Estoy de acuerdo con él. Pero cuando se refiere al Poder
Ejecutivo, se refiere solamente a los peligros del hiperpresidencialismo.
Parte de esos peligros guardan relación, como pone de manifiesto la
Democracia en condiciones menos favorables 331

historia de los Estados Unidos desde fines del XIX hasta el presente,47
con la captación de servidores públicos mediante el clientelismo de los
partidos en el gobierno y no seleccionados según su mérito y capacidad.

En el notable estudio sobre el orden político de Fukuyama,48 el autor


insiste en que los países que consiguieron generar administraciones
weberianas están en mejor situación para conseguir sociedades bien
ordenadas. Como Fukuyama escribe:

Muchos de los defectos atribuidos a la democracia son de hecho


defectos de las administraciones estatales que son incapaces de
cumplir las promesas realizadas por los nuevos políticos elegidos
democráticamente a sus votantes que desean no solamente que se
respeten sus derechos políticos sino también ser bien gober­
nados.49

En mi opinión, aunque no soy historiador, parte del problema en Lati­


noamérica fue cómo construir una administración moderna a partir del
absolutismo débil (la expresión es de Fukuyama de nuevo)50 del Imperio
español y su administración de Indias que, a menudo decidía —según
un viejo aforismo del derecho castellano, pensado para aplicaciones in­
justas de los fueros u otros instrumentos legales medievales— conforme
a la fórmula: "Obedézcase, pero no se cumpla".51 El sistema presidencia­
lista no ayudó, porque tendió a mantener demasiado a menudo los vie­
jos hábitos clientelistas de la Corona española (ahora en manos de las
administraciones presidenciales) con tentaciones autoritarias. Como
bien nos recuerda Ackerman

47
Véase el iluminador estudio de Bruce Ackerman, "The New Separation of Powers", Harvard Law
Review, vol. 113, núm. 3, 2000, pp. 642-725.
48
Cfr., Francias Fukuyama, Political Order and Political Decay, op. cit.
49
Ibidem, p. 38.
50
La expresión es de Fukuyama de nuevo, ibidem, pp. 252, 260, 390.
51
Francisco Tomás y Valiente, Manual de Historia del Derecho español, Tecnos, Madrid, 1983, pp.
291 y ss.
332 Conflictos entre derechos

Los burócratas profesionales tienen un horizonte temporal dife­


rente. Están interesados en un servicio de toda la vida y reconocen
que tendrán que servir muchos jefes políticos diferentes a través
de sus carreras. Por lo tanto, sufrirían un coste a largo plazo si se
convirtieran abiertamente en partidarios y se adhirieran apasio­
nadamente a los fines del gabinete actual. En algún momento
indeterminado del futuro, el gabinete perderá una elección y el
próximo grupo de políticos gobernantes depurarían responsabi­
lidades de aquellos burócratas que se hubiesen comprometido
ostensiblemente con la ideología del régimen previo.52

Una administración moderna además de profesional, robusta y eficiente


ha de ser autónoma. Ésta es la administración que crearon, tal vez antes
que nadie en la modernidad, Francia y Alemania unificada en la segunda
mitad del siglo xix.53 Ha de reclutar a sus miembros a través del mérito y
la capacidad: ha de ser meritocrática.54

4. En condiciones menos favorables:


getting to Mexico

Sin embargo, ¿qué sucede en condiciones menos favorables? Por ejem­


plo, México cuenta con más de 10 millones de personas, casi el 10% de
la población, según estadísticas oficiales,55 en situación de pobreza

52
Bruce Ackerman, "The New Separation of Powers", op. cit., p. 695.
53
En la antigüedad (véanse las interesantes reflexiones de Fukuyama, The Origins of Political Order,
op. cit, al respecto) fue el Imperio chino el que usó la meritocracia para generar su legendaria admi­
nistración imperial. España imitó, aunque sólo parcialmente, a Francia en el siglo xix, creando al­
gunos cuerpos de funcionarios de élite y reemprendió dicha labor en un proceso de modernización
que se remonta a los años cincuenta del pasado siglo, durante la dictadura franquista. Para las dos
etapas, véase, Alejandro Nieto, Los primeros pasos del estado constitucional: la historia administrativa de
la regencia de María Cristina de Borbón, Ariel, Barcelona, 1996; y, respectivamente, Alejandro Nieto,
"De la República a la Democracia: la Administración española del Franquismo (I)", Civitas. Revista
española de derecho administrativo, núm. 11, 1976, pp. 567-583. Alejandro Nieto, "De la República
a la Democracia: la Administración española del Franquismo II)", Civitas. Revista española de derecho
administrativo, núm. 15, 1977, pp. 573-588. Alejandro Nieto, 1978.
54
Véase, Carles Ramió, Administración pública y crisis institucional. Estrategias de reforma e innovación
para España y América Latina, Tecnos, Madrid, 2015, cap. 4.
55
CONEVAL, "Resultados de pobreza en México 2016 a nivel nacional y por entidades federativas",
Medición de la pobreza. Disponible en: http://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaIni­
cio.aspx [última fecha de consulta: 21 de marzo de 2019].
Democracia en condiciones menos favorables 333

extrema (personas que viven con ingresos inferiores a los 2 dólares dia­
rios). Y, por otro lado, México cuenta con una Constitución que protege
jurisdiccionalmente, aun más con la reforma de 2011 y la reforma del
amparo, algunos derechos sociales básicos. Por ejemplo, el artículo 4o.,
en su epígrafe tercero, establece: "Toda persona tiene derecho a la alimen­
tación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará".

Mientras tanto, el gasto público de México —como sabemos— no llega


ni siquiera al 30% de su PIB y, aún peor, el gasto social no llega al 12%
del PIB (uno de los más bajos de los países de la OCDE), mientras el de
la mayoría de países de la Unión Europea está entre el 20% y el 30%
del PIB.

En estas más que desfavorables circunstancias, ¿cómo pueden colaborar


para honrar mínimamente los derechos sociales el Poder Legislativo, el
Ejecutivo y la justicia constitucional? Como hemos visto, y dado que para
Rawls un mínimo social es un elemento constitucional esencial, consti­
tucionalizar los derechos sociales es una opción legítima. Una opción legí­
tima que permite remedios para los casos flagrantes de inobservancia, una
opción que activa lo que Ferrajoli ha denominado "garantías se­
cundarias", por lo tanto, una parte de la teoría no-ideal.56 El ideal es que
los derechos sociales sean implementados mediante lo que Ferrajoli deno­
mina "garantías primarias"; es decir, aquellas medidas legislativas que la
constitución requiere y que empoderan a la administración para que las
lleve a cabo. Claro, para ello hace falta disponer de una administración
apta para dichos fines, y una administración empobrecida y clientelar,
desde luego, no lo es.

¿Pero qué ocurre, entonces, cuando una constitución reconoce algu­


nos derechos sociales y otorga a los ciudadanos legitimación activa para
demandar su protección y, no obstante, la administración es incapaz de

56
Luigi Ferrajoli, Principia Juris. Teoria del diritto e della democracia, vol. I, Laterza, Roma-Bari, 2007,
pp. 96-197 y 668-695.
334 Conflictos entre derechos

proveer los servicios que los ciudadanos reclaman? En el capítulo X del


libro, Gargarella comenta favorablemente la introducción de un control
de constitucionalidad activado por los ciudadanos, a partir de los años
noventa, en Costa Rica y Colombia.57

En el caso de Colombia, fue a partir de la Constitución de 1991 que se


estableció un control de la constitucionalidad apto para la protección
de los derechos, incluidos los derechos sociales. La protección de fácil
activación ante cualquier Tribunal que otorga la tutela ha permitido ge­
nerar una práctica de protección jurisdiccional activa y sólida, mediante
el impulso de la Corte Constitucional. Dos ideas han sido claves en
este proceso:58 en primer lugar, la idea de la ‘conexidad’, de acuerdo con
la cual, dado que los derechos sociales (así el derecho a recibir determi­
nados medicamentos) están vinculados con los derechos civiles (en este
caso con el derecho a la vida), entonces cabe su protección jurisdiccio­
nal, y en segundo lugar, y con mayor determinación, la vinculación de los
derechos sociales con la dignidad humana. Como nos recuerda Uprimny:
"Es claro que la intervención activa de la Corte al desarrollar los dere­
chos sociales no habría sido necesaria si los otros actores políticos hubiesen
realizado su tarea".59 De este modo, Uprimny nos muestra cómo esta
tarea de la Corte forma parte de la teoría no-ideal, cómo se trata de acti­
var una garantía secundaria y por qué fallaron las garantías primarias.

Tal vez los casos más conocidos sean los relacionados con la protección
de la salud, que comportan un claro coste económico para el Estado, y
por ello se haya abierto una gran controversia sobre la oportunidad del

57
Cfr., Roberto Gargarella, La sala de máquinas de la Constitución, op. cit.
58
Rodrigo Uprimny, "La justiciabilidad de los DESC en Colombia en perspectiva comparada", en
Magdalena Cervantes Alcayde, María Silvia Emanuelli, Omar Gómez Trejo, Areli Sandoval Terán
(coords.), ¿Hay justicia para los derechos económicos, sociales y culturales?, SCJN-UNAM, México,
2014, p. 72.
59
Rodrgio Uprimny, "The Enforcement of Social Rights by the Colombian Constitutional Court:
Cases and Debates", en R. Gargarella, P. Domingo, T. Roux (eds.), Courts and Social Transformation
in New Democracies: An Institutional Voice for the Poor?, Ashgate, Aldershot, 2006, cap. 6., p. 131, y
también, Rodrgio Uprimny, "La justiciabilidad de los DESC en Colombia…", op. cit.
Democracia en condiciones menos favorables 335

activismo judicial en este ámbito.60 Sin embargo, por ejemplo, la Cons­


titución colombiana establece en el primer epígrafe del artículo 44 que

Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad


física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada,
su nombre y na­cionalidad, tener una familia y no ser separados
de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación
y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda
forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta,
abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgo­
sos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la
Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratifi­
cados por Colombia. (…)

Entonces parece razonable la obligación de proporcionar la asistencia


médica necesaria a los niños con parálisis cerebral, como estableció la
Corte en la sentencia T-408/2011.61

Pero pensemos en otro caso en el que la colaboración entre la Corte, los


responsables administrativos de las políticas públicas y las organizacio­
nes de la sociedad civil establecieron una fructífera colaboración. Me refie­
ro a la tragedia del desplazamiento forzado de personas como causa de
la violencia.62 En la sentencia T-025/2004, la Corte declaró ese estado
de cosas "inconstitucional" y ordenó el diseño e implementación de un
programa tendente a corregir los fallos que condenaban a la miseria a
millones de personas. Es un proceso no exento de dificultades, como es
obvio, que ha continuado hasta ahora, pero parece que la decisión de la
Corte, en este tipo de casos, está claramente justificada.63

60
Según Uprimny, los costes adicionales del Estado como consecuencia de la jurisprudencia de la
Corte Constitucional en este ámbito pasaron de 2 millones de dólares en 1998 a 7 millones en
1999. Rodrgio Uprimny, "The Enforcement of Social Rights…", op. cit., p. 134.
61
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-408/2011, de 17 de mayo de 2011. Derecho
fundamental a la salud del niño. Sala Cuarta de Revisión. Exp. 2.910.292.
62
Rodrgio Uprimny, "La justiciabilidad de los DESC en Colombia…", op. cit., pp. 86-87.
63
No todos los casos de actuación de la Corte pueden ser considerados igualmente felices. Por ejemplo
(ibidem, pp. 83-86), la Corte decidió (C-383/1999, C-747/1999 y C-700/1999), para proteger el
336 Conflictos entre derechos

Podemos entonces decir que el modelo de Colombia consiste en que la


Corte trata de determinar cuál es el contenido esencial de los derechos
sociales constitucionalmente protegidos y, de acuerdo con ello, estable­
cer el perímetro de protección jurisdiccional; pero lo hace en diálogo con
el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo para diseñar los instrumentos
más adecuados para alcanzar su fin.

5. Los presupuestos
de la democracia constitucional

Mi contribución no debe ser leída como una objeción al constituciona­


lismo igualitario de Roberto Gargarella. Adhiero a dicho modelo. Consi­
dero que una democracia constitucional realmente comprometida con
sus tres vértices —los derechos básicos, la rule of law y la democracia—
es un sistema político y social que honra y respeta la igualdad. Es más,
considero como Roberto que la aptitud de un sistema concreto para
alcanzar la igualdad es un buen test de calidad de las democracias
constitucionales.

Mi contribución debe ser leída como un complemento a dicho ideal, como


la sugerencia de aceptar que entre los presupuestos de la democracia
constitucional se halla el de disponer de una administración eficiente,
profesional, robusta y autónoma.

En el capítulo VIII de su obra, Gargarella se refiere al cómo han de ges­


tionarse aquellos cambios en el diseño institucional que, necesariamen­
te, provocan otros cambios y que pueden hallarse en tensión. Refiriéndose
a su maestro Carlos Santiago Nino nos lo dice así:

derecho a la vivienda, reconsiderar todos los créditos hipotecarios de un sistema de financiamiento


para la adquisición de la vivienda, que se vieron aumentados astronómicamente por una gran rece­
sión y por una modificación del modo de cálculo de la deuda establecida por la autoridad moneta­
ria. Como consecuencia, introdujeron mucha rigidez en el mercado hipotecario lastimándolo y, al
parecer, sólo sirvió para rescatar los préstamos hipotecarios de la clase media, dejando a los más
desfavorecidos desamparados.
Democracia en condiciones menos favorables 337

Un modo de comenzar a reflexionar sobre la influencia cruzada


de las reformas es a partir de una serie de reflexiones insistentes
que realizara sobre la materia, ya hace algunos años, el jurista
argentino Carlos Santiago Nino. A Nino le interesaba llamar la
atención sobre un hecho paradójico que seguía a las entonces
habituales modificaciones constitucionales latinoamericanas, desti­
nadas a expandir la lista de derechos existente, para anexar a la
misma nuevos derechos sociales. El jurista argentino detectaba
un problema en tales reformas, inequívocamente introducidas por
los grupos más avanzados o progresivos, más favorables al cam­
bio social. El problema tenía que ver, justamente, con la influencia
cruzada de tales cambios, en este caso, el impacto de la introduc­
ción de estos nuevos derechos sociales, en materia de organización
del poder. Para Nino, resultaba evidente que, al incorporar nue­
vos derechos sociales, las fuerzas progresivas incurrían en una
acción paradójica porque, contra lo que podían esperar, al actuar
de ese modo transferían poderes adicionales al Poder Judicial,
es decir, a la rama del poder más alejada de la elección y el con­
trol populares —es decir, en términos jeffersonianos, a la rama
del poder menos republicana de todas [notas omitidas].

Y esta desconfianza hacia el Poder Judicial recorre también parte de la


obra del propio Gargarella.64 Pues bien, esta es mi propuesta: una demo­
cracia constitucional presupone un Estado con una administración
robusta, profesional, eficiente y autónoma. Sólo así el ideal de la igual­
dad se dibuja como accesible en nuestros diseños institucionales. En con­
diciones más favorables, ello puede hacerse (como sucede en Europa
occidental en general) sin la participación del Poder Judicial. En condi­
ciones menos favorables, sin embargo, es necesario acudir a lo que el
propio Roberto denomina "reformas sigilosas, localizadas y bien dirigidas,
que dan cuenta de la importancia, y de la posibilidad efectiva, de llevar
a cambio modificaciones de peso en la ‘sala de máquinas’ de la Constitu­

64
Véase, Roberto Gargarella, La justicia frente al gobierno, op. cit., y la respuesta a mi defensa del
control de constitucionalidad en "Diritti e giustizia procedurale imperfetta", Ragion Pratica, núm.
10, 1998, pp. 13-40.
338 Conflictos entre derechos

ción";65 es decir, a decisiones judiciales que tiendan la mano a las otras


dos ramas del gobierno y las empujen a colmar las lagunas que tiene su
diseño institucional a la hora de satisfacer las necesidades sociales.

Sólo con un sistema tributario bien diseñado y con una administración


apta para llevar a cabo las funciones que le son propias es posible construir
una sociedad bien ordenada. En dicha sociedad, con una administración
profesional e imparcial, será más difícil que se extiendan las prácticas de
corrupción que, a menudo, atenazan las democracias latinoamerica­
nas.66 Entre los fundamentos de una república regida por el bien común
se halla, sin duda, una administración robusta e independiente: una co­
raza contra las prácticas corruptas.

Fuentes

Ackerman, Bruce, "The New Separation of Powers", Harvard Law Review,


vol. 113, núm. 3, 2000, pp. 642-725.

Barry, Brian, "John Rawls and the Search of Stability", Ethics, vol. 105,
núm. 4, 1995, pp. 874-915.

Bayón, Juan Carlos, "Democracia y derechos: problemas de fundamenta­


ción del constitucionalismo", en Jerónimo Betegón, Francisco
Javier Laporta, Juan Ramón de Páramo, Luis Prieto Sanchís (eds.),
Constitución y derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales, Madrid, 2004, pp. 67-138.

65
Refiriéndose a Costa Rica y Colombia en Roberto Gargarella, La sala de máquinas de la Constitución,
op. cit., cap. X.
66
De manera que, en 2016, el 61% de los colombianos consideran que la corrupción se ha incre­
mentado en su país. Ana Marcos, "La corrupción se convierte en una preocupación central en Colom­
bia", El País, Bogotá, 19 de octubre de 2017. Disponible en: https://elpais.com/internacional/
2017/10/16/colombia/1508167539_278882.html [última fecha de consulta: 21 de marzo de 2019].
Véase, sobre todo ello, un buen diagnóstico y algunas interesantes vías de salida en Jorge F. Malem,
Pobreza, corrupción, (in)seguridad jurídica, Marcial Pons, Madrid, 2017.
Democracia en condiciones menos favorables 339

Cohen, Gerald, Rescuing Justice and Equality, Harvard University Press,


Cambridge, Mass., 2008.

Esping-Andersen, Gøsta, The Three Worlds of Welfare Capitalism, Polity


Press, Cambridge, 1990.

Ferrajoli, Luigi, Principia Juris. Teoria del diritto e della democracia, vol. I,
Laterza, Roma-Bari, 2007.

Freeman, Samuel, "Property-Owning Democracy and the Difference


Principle", Analyse&Kritik, vol. 35, núm. 1, 2013, pp. 9-36.

Fradera, Josep M., La Nación Imperial (1750-1918), 2 tomos, Edhasa


Barcelona, 2015.

Fukuyama, Francis, The Origins of Political Order. From Prehuman Times to


the French Revolution, Profile Books, Londres, 2011.

Fukuyama, Francis, Political Order and Political Decay. From the Industrial
revolution to the Globalization Democracy, Profile Books, Londres,
2014.

Garavaglia, Juan Carlos, Construir el Estado, inventar la nación. El Río de


la Plata, siglos xviii-xix, Prometeo, Buenos Aires, 2007.

Garavaglia, Juan Carlos, La disputa por la construcción nacional argentina.


Buenos Aires, la Confederación y las provincias (1850-1865), Prome­
teo, Buenos Aires, 2015.

Garavaglia, Juan Carlos, Población y sociedad. Argentina (1830-1880),


Taurus, Barcelona, 2015.

Gardbaum, Stephen, The New Commonwealth Model of Constitutionalism.


Theory and Practice, Cambridge University Press, Cambridge,
2013.
340 Conflictos entre derechos

Gargarella, Roberto, La justicia frente al gobierno. Sobre el carácter contra-


mayoritario del poder judicial, Ariel, Barcelona, 1996.

Gargarella, Roberto, ‘Il ruolo dei giudici di frente al ‘terreno prohibito’,


Ragion Pratica, núm.10, 1998, pp. 65-73.

Gargarella, Roberto, Las teorías de la justicia después de Rawls, Paidós,


Barcelona, 1999.

Gargarella, Roberto, Latin American Constitutionalism, 1810–2010. The


Engine Room of the Constitution, Oxford University Press, Oxford,
2013.

Gargarella, Roberto, La sala de máquinas de la Constitución. Dos siglos de


constitucionalismo en América Latina (1810-2010), Katz, Buenos Aires,
2015.

Gargarella, Roberto, y Ovejero, Félix, "Introducción: el socialismo, to­


davía", en Roberto Gargarella, Félix Ovejero (comps.), Razones
para el socialismo, Paidós, Barcelona, 2001, pp. 11-62.

Malem Seña, Jorge F., Pobreza, corrupción, (in)seguridad jurídica, Marcial


Pons, Madrid, 2017.

Martí, José Luis, La República deliberativa. Una teoría de la democracia,


Marcial Pons, Madrid, 2006.

Martí, José Luis y Pettit, Philip, A Political Philosophy in Public Life: Civic
Republicanism in Zapatero’s Spain, Princeton University Press, Prin­
ceton, 2010.

Meade, James E., Efficiency, Equality and the Ownership of Property, George
Allen & Unwin, Londres, 1964.
Democracia en condiciones menos favorables 341

Michelman, Frank, "Constitutional Welfare Rights and A Theory of


Justice", en Norman Daniels (ed.), Reading Rawls, Basil Blackwell,
Oxford, 1975, pp. 319-347.

Michelman, Frank, "Rawls on Constitutionalism and Constitutional


Law", en Samuel Freeman (ed.), The Cambridge Companion to Rawls,
Cambridge University Press, Cambridge, 2005, pp. 394-425.

Moreso, J.J., "Diritti e giustizia procedurale imperfetta", Ragion Pratica,


núm. 10, 1998, pp. 13-40.

Moreso, J.J., La Constitución: modelo para armar, Marcial Pons, Madrid,


2009.

Moreso, J.J., "Una aristocracia para todos: Gargarella o el constitucionalismo


de la igualdad", Revista Latinoamericana de Filosofía Política (RLFP),
vol. VI, núm. 2, 2017, pp. 1-31.

Moreso, J.J. y Martí, José Luis, "La constitucionalización del principio de


la diferencia", Revista de ciencias sociales, núm. 47, 2003, pp.
545-574.

Murphy, Liam y Nagel, Thomas, The Myth of Ownership. Taxes and Justice,
Oxford University Press, Oxford, 2002.

Nieto, Alejandro, "De la República a la Democracia: la Administración


española del Franquismo (I)", Civitas. Revista española de derecho
administrativo, 1976, vol. 11, pp. 567-583.

Nieto, Alejandro, "De la República a la Democracia: la Administración


española del Franquismo II)", Civitas. Revista española de derecho
administrativo, 1977, núm. 15, pp. 573-588.
342 Conflictos entre derechos

Nieto, Alejandro, ‘De la República a la Democracia: la Administración


española del Franquismo’, Revista española de Derecho administra-
tivo, núm. 18, 1978, pp. 359-366.

Nieto, Alejandro, Los primeros pasos del estado constitucional: la historia


administrativa de la regencia de María Cristina de Borbón, Ariel, Bar­
celona, 1996.

Nino, Carlos S., "Transition to Democracy, Corporatism and Presidentialism


with Special Reference to Latin America", en Douglas Greenberg,
Stanley N. Katz, Melanie B. Oliveiro y Steven Wheatle (eds.),
Constitutionalism and Democracy, Transitions in the Contemporary
World, Oxford University Press, Nueva York-Oxford, 1993.

Nino, Carlos S., "Hyperpresidentialism and Constitutional Reform in


Argentina", en Arend Lijphart y Carlos H. Waisman (eds.), Institutional
Design in New Democracies, Westview Press, Nueva York, 1996,
cap. 9.

Okin, Susan M., "Review of Political Liberalism", American Political Science


Review, vol. 87, 1995, pp. 1010-1011.

O’Neill, Martin, "Free (and Fair) Markets without Capitalism: Political


Values, Principles of Justice, and Property-Owning Democracy",
en Martin O’Neil y Thad Williamson (eds.), Property-Owning
Democracy. Rawls and Beyond, Willey-Blackwell, Oxford, 2012,
pp. 75-100.

O’Neill, Martin, y Williamson, Thad (ed.), Property-Owning Democracy.


Rawls and Beyond, Willey-Blackwell, Oxford, 2012.

Queralt, Jahel, "The Place of the Market in a Rawlsian Economy", Analyse


& Kritik, vol. 35, núm. 1, 2013, pp. 121-140.
Democracia en condiciones menos favorables 343

Ramió, Carles, Administración pública y crisis institucional. Estrategias de


reforma e innovación para España y América Latina, Tecnos, Madrid,
2015.

Rawls, John, A Theory of Justice, 2a ed., Harvard University Press Cambridge,


Mass (1971) 1999. [Edición en español: Teoría de la justicia, María
Dolores González (trad.), 2a ed., Fce, México, 1995].

Rawls, John, Political Liberalism, Columbia University Press, Nueva York,


1993. [Edición en español: Liberalismo político, Fce-Unam, México,
1995].

Rawls, John Collected Papers, Samuel Freeman (ed.), Harvard University


Press, Cambridge, Mass., 1999.

Rawls, John Lectures on the History of Moral Philosophy, Barbara Herman


(ed.), Harvard University Press, Cambridge, Mass., 2000.

Rawls, John, Justice as Fairness. A Restatement, Erin Kelly (ed.), Harvard


University Press Cambridge, Mass, 2001. [Edición en español:
Justicia como equidad. Una reformulación, Erin Kelly (ed.), Tecnos,
Madrid, 2012].

Schmidtz, David, "Nonideal Theory: What It Is and What It Needs to


Be", Ethics, vol. 121, núm. 4, julio 2011, pp. 772-796.

Sen, Amartya, The Idea of Justice, Harvard University Press, Cambridge,


Mass., 2009.

Simmons, A. John, "Ideal and Nonideal Theory", Philosophy & Public


Affairs, vol. 38, núm. 1, 2010, pp. 5-36.

Tomás y Valiente, Francisco, Manual de Historia del Derecho español, Tecnos,


Madrid, 1983.
344 Conflictos entre derechos

Tushnet, Mark, Weak Courts, Strong Rights: Judicial Review and Social Welfare
Rights in Comparative Constitutional Law, Princeton University
Press, Princeton, 2009.

Uprimny, Rodrigo, "The Enforcement of Social Rights by the Colombian


Constitutional Court: Cases and Debates", en R. Gargarella,
P. Domingo, T. Roux (eds.), Courts and Social Transformation in New
Democracies: An Institutional Voice for the Poor?, Ashgate, Aldershot,
2006, cap. 6.

Uprimny, Rodrigo, "La justiciabilidad de los DESC en Colombia en pers­


pectiva comparada", en Magdalena Cervantes A., María Silvia
Emanuelli, Omar Gómez, Areli Sandoval (coords.), ¿Hay justicia
para los derechos económicos, sociales y culturales?, Scjn-Unam,
México, 2014, pp. 65-89.

Valentini, Laura, "Ideal vs. Non-Ideal Theory: A Conceptual Map",


Philosophy Compass, vol. 7, núm. 9, septiembre 2012, pp. 654-664.

Waldron, Jeremy, "John Rawls and the Social Minimum", en Jeremy


Waldron, Liberal Rights. Collected Papers. 1981-1991, Cambridge
University Press, Cambridge, 1993, pp. 250-270.

Wang, Daniel Wei L. y Pivatto, Priscila, "Latin American Constitutionalism,


1810–2010. The Engine Room of the Constitution", International
Journal of Constitutional Law, vol. 12, núm. 1, enero 2014, pp.
256-261.

Williams, Bernard, "A Fair State", London Review of Books, vol. 15, núm.
9, 13 de mayo de 1993, pp. 7-8.

Jurisprudencia

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-408/2011, de 17 de


mayo de 2011. Derecho fundamental a la salud del niño. Sala
Cuarta de Revisión. Exp. 2.910.292.
Democracia en condiciones menos favorables 345

Sitios electrónicos

Coneval, "Resultados de pobreza en México 2016 a nivel nacional y por


entidades federativas", Medición de la pobreza. Disponible en:
http://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx
[última fecha de consulta: 21 de marzo de 2019].
El conflicto de derechos
en el estado de necesidad

Ilsse Carolina Torres Ortega*


* Doctora en Filosofía del Derecho por la Universidad de Alicante, España. Coordinadora de la
Maestría en Derecho Constitucional y Argumentación jurídica en el Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Agradezco a Victoria Roca el diálogo en torno a las ideas
de este trabajo, así como sus oportunas observaciones.
Sumario: 1. Introducción; 2. El estado de necesidad como excluyente de
responsabilidad penal; 3. Los fundamentos iusfilosóficos del estado de nece­
sidad; 4. ¿Existe un "derecho de necesidad" y un "deber de tolerancia"?;
5. Conclusiones: El conflicto entre los derechos del sujeto necesitado y el
sujeto afectado por la acción de salvaguarda.

1. Introducción

En las últimas décadas buena parte de la reflexión iusfilosófica ha estado


orientada al esclarecimiento de los "derechos" y al fundamento de los
mismos. Así, son muchos los desarrollos que desde distintas perspecti­
vas y paradigmas han tratado de dar una respuesta a qué significa afir­
mar que tenemos derechos.

Uno de los caminos recurrentes en la Teoría del Derecho ha sido el de la


indagación conceptual;1 esto es, la tarea analítica consistente en sistema­
tizar los distintos usos del término "derecho" en contextos normativos.2

1
Tal y como indica Guillermo Lariguet, cuando nos ocupamos de los conceptos: "No lo hacemos por
prurito especulativo, sino porque queremos comprender los anclajes referenciales de nuestros con­
ceptos que no son otros que estados de cosas, conductas, prácticas que parecen estar impregnadas, o
al menos ‘circundadas’, por nuestros conceptos". (Guillermo Lariguet, "La investigación filosófica:
¿Análisis conceptual versus análisis histórico?", Revista Praxis Filosófica Nueva serie, núm. 42, 2016,
p. 234).
2
Aunque, como bien advierte Cruz Parcero, hablar de derechos no ha de entenderse como algo
exclusivo del contexto jurídico, sino más bien de contextos normativos en general: "Una teoría de

349
350 Conflictos entre derechos

La reflexión en torno a los derechos, por supuesto, no ha quedado sólo


en su comprensión conceptual, sino que junto a esta ha tenido lugar un
proyecto de fundamentación que se propone el esclarecimiento de qué
son, cuáles son, cuál es el alcance de los mismos, cuál ha de resultar
prioritario en caso de conflicto y, centralmente, cuál es la manera efectiva
de materializarlos tanto en nuestras comunidades políticas —a través de
una determinada estructura institucional—, como en nuestras relacio­
nes intersubjetivas.

De esta forma, es fácil observar que pocos temas son tan relevantes para
la Teoría del Derecho como éste. El recorrido teórico en torno a los dere­
chos ha sido también el recorrido de su concreción y de la reflexión
acerca de qué consecuencias prácticas han de derivarse de su recono­
cimiento. Dado que no se trata de una tarea satisfecha, seguirá siendo
uno de los temas centrales en la agenda teórica. Lo que sucede es que
parte de este recorrido también ha puesto de manifiesto las relaciones
dinámicas entre los derechos que, en ocasiones, constituyen auténti­
cos dilemas. Así, la implementación de los derechos constantemente se
enfrenta a dos grupos de problemas de relevancia teórico-práctica: por
una parte, las situaciones de conflicto entre derechos de diferentes indi­
viduos y, por otra, la determinación del alcance de los derechos de
cada persona. Por supuesto, ambos grupos de problemas son inter­
dependientes.3

En este trabajo no voy a dar cuenta del aparato teórico en torno a los
derechos y de las consecuencias que se derivan de la opción por una

los derechos debería darnos una visión unificada de los derechos tanto en contextos jurídicos como
en contextos no jurídicos…". en Juan Antonio Cruz Parcero, El lenguaje de los derechos, Trotta,
México, 2007, p. 15.
3
Tal y como señala Carlos Nino, "el primer problema se plantea, por ejemplo, cuando debemos
decidir entre la vida de un individuo y la vida, la integridad corporal o la libertad de otro. El segundo
problema se presenta cuando debemos decidir si, por ejemplo, el Derecho a la vida de los indivi­
duos es satisfecho por el Estado cuando establece y hace cumplir la prohibición de matar, o si exige,
adicionalmente, que se provean condiciones que favorecen la preservación de la vida, como son
la alimentación, el abrigo, la asistencia médica, etc.", en Carlos S. Nino, Ética y Derechos Humanos.
Un ensayo de fundamentación, Ariel, Barcelona, 1989, p. 305.
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 351

reconstrucción conceptual y de una fundamentación u otra, en la cons­


trucción de una metodología para la resolución de conflictos entre ellos.
Mi objetivo aquí es, en realidad, mucho más modesto: pretendo poner
de manifiesto la necesidad de llevar la discusión conceptual y de fun­
damentación sobre los derechos a problemas jurídicos más específicos.
Y es que entiendo que esta suerte de equilibrio reflexivo (o de ejercicio
de ida y vuelta) entre una reflexión más abstracta sobre los derechos y
una más concreta, que nos lleve a pensar en figuras jurídicas específicas,
es una metodología conveniente que permite ajustes recíprocos. En este
caso, me ocuparé de una figura perteneciente a la dogmática jurídico-
penal: el estado de necesidad. El estado de necesidad es una causa de jus-
tificación en la asignación de responsabilidad penal.4 De acuerdo con la
caracterización de la dogmática, en las situaciones de necesidad nos
encontramos ante un conflicto entre derechos en el que una persona en
su propio nombre —o bien, total o parcialmente, asistido por otro—
causa un daño en la esfera protegida de los derechos de un tercero, y ello
porque ésta es la única forma de garantizar aquellos bienes considerados
superiores por el derecho positivo de referencia.

Tal y como se busca mostrar, una revisión de esta institución jurídico-


penal clásica desde la perspectiva de los derechos tiene mucho que apor­
tar: la cuestión de su alcance y la metodología propia de la resolución de
conflictos entre ellos permite dar cuenta de una serie de problemas que,
en ocasiones, son pasados por alto por un análisis más formalista que se
limita a comparar dos bienes en conflicto. Centralmente, me referiré a una
serie de problemas que tienen que ver con las relaciones jurídicas surgidas
entre las personas involucradas en la realización de la acción necesaria.

A través de lo anterior, he de señalar que mi pretensión es doble: por una


parte, me interesa mostrar la utilidad de llevar el instrumental teórico-

4
Por supuesto, el estado de necesidad no es exclusivo del ámbito penal. En el Derecho civil también
se recurre a la figura del estado de necesidad e incluso en el Derecho Internacional, en las ocasiones
históricas en las que se ha argüido la falta a la neutralidad, argumentando el estado de necesidad.
352 Conflictos entre derechos

conceptual de los derechos hacia reflexiones respecto de problemas


prácticos a los que se intenta dar respuesta en el seno de instituciones posi­
tivizadas. Por otra parte, me propongo desarrollar un ejercicio que me
permita poner de manifiesto la conveniencia de vincular y proyectar las
herramientas propias de la Teoría del Derecho al ámbito de la Dogmática
y, más específicamente, al de la Dogmática jurídico-penal.

2. El estado de necesidad como excluyente


de responsabilidad penal

El estado de necesidad ha sido una cuestión ampliamente controvertida


en el derecho penal. Se trata de una figura que comprende aquellos casos
de justificación en los que se concluye, pese a existir una conducta prima
facie prohibida y en atención a otros valores, que el sujeto no es respon­
sable y, por tanto, tampoco susceptible de ser sancionado. Esto es así,
puesto que se considera que la conducta realizada da lugar a un estado
de cosas que, o bien es valioso o, por lo menos, no es disvalioso a la luz de
los fines del sistema jurídico. Como bien indican Bouzat, Cantaro y
Navarro:

En tanto que justificación, el estado de necesidad compromete


con dos consecuencias: por una parte, quien emprende una con­
ducta salvadora en el marco de ese tipo de situaciones se comporta
de manera jurídicamente correcta y, por otra parte, la fuerza jus­
tificatoria se expande hacia las acciones que cooperan, alientan o
promueven la conducta salvadora. Sin embargo, una adecuada
reconstrucción del estado de necesidad ofrece todavía muchos
aspectos desconcertantes.5

El carácter problemático de esta figura no radica únicamente en que nos


autoriza a excluir una conducta transgresora del curso normal que para

5
Andrés Bouzat, Alejandro S. Cantaro y Pablo E. Navarro, "El fundamento jurídico de un derecho
de necesidad", Revista Discusiones, núm. 7, 2007, p. 114.
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 353

este tipo de conductas indican las reglas secundarias.6 Esto es, no sólo
radica en el hecho de que es una acción a priori dañina que finalmente
quedará sin castigo, sino también en el hecho de que tal acción ha de
darse bajo unas circunstancias determinadas: la acción de salvaguarda
—la acción necesaria— es emprendida por un individuo para preservar
sus bienes jurídicos, pero para ello no le queda otra alternativa que vul­
nerar los bienes de otra persona. Es esta extrema dificultad para poder
encontrar otro curso de acción —la necesidad de que ello sea así— lo
que dota de sentido a esta figura.

El estado de necesidad es, además, uno de esos casos paradigmáticos del


invaluable trabajo que desarrolla la dogmática jurídica.7 En efecto, al
revisar casi cualquier código penal nos percatamos de que el estado de
necesidad aparece dentro del amplio catálogo de causas de exclusión
de responsabilidad penal, sin especificar los múltiples matices para su
aplicación.8 Han sido los teóricos de la dogmática penal quienes se han
encargado de analizar minuciosamente esta causa de exclusión, a la que
consideran causa de justificación, procurando con ello los criterios de

6
Aludiendo a la caracterización de Hart, como es bien conocido, las reglas secundarias se refieren
a la creación o modificación de las reglas primarias —las cuales regulan acciones que involucran
movimientos o cambios físicos, imponen deberes e indican a sus destinatarios lo que están obliga­
dos a hacer o no hacer—, confieren facultades a órganos e instituciones concretas e implican acciones
institucionales dirigidas a hacer cambios normativos. Véase, H. L. A. Hart, El Concepto de Derecho,
3a. ed., Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2011.
7
La dogmática jurídica desarrolla una serie de actividades heterogéneas que tienen relevancia para
la práctica del Derecho; de entre ellas, destaca la de proporcionar herramientas que no están en el
Derecho positivo a los operadores jurídicos, permitiendo reconstruir el sistema jurídico de manera
que puedan evitarse soluciones valorativamente insatisfactorias. La cuestión de las funciones y del
carácter de la dogmática jurídica, como bien se sabe, es muy polémico. En este sentido, destaco la
propuesta de Manuel Atienza consistente en ver la dogmática jurídica como una tecno-praxis, esto
es, como una técnica cuyo cometido fundamental no es obtener conocimiento, sino resolver pro­
blemas prácticos sobre la aplicación, interpretación y producción del Derecho. Atienza propone
unificar la tesis de que la dogmática no obedece al modelo de ninguna ciencia, sino que es más
bien una técnica social, con la tesis de que el Derecho se inserta dentro de la razón práctica (cfr.
Manuel Atienza, Derecho y transformación social, Trotta, Madrid, 2017, pp. 167-192).
8
Muestra de ello el Código Penal del Estado de Jalisco que establece en el artículo 13 las causas
excluyentes de responsabilidad penal, especificando en el numeral III las causas de justificación.
El inciso c) se refiere a "El estado de necesidad, cuando exista la urgencia de salvar de salvar bienes
jurídicos propios o ajenos en un peligro real, grave e inminente, siempre que no exista otro medio
producible y menos perjudicial"
354 Conflictos entre derechos

los que ha de valerse el juzgador para poder identificar adecuadamente las


situaciones en concreto en las que apelar a esta causa sería legítimo.

En este sentido, lo que quiero plantear a continuación son los elementos


generales que tradicionalmente se han entendido como constituyentes del
estado de necesidad, para después problematizar algunos de ellos.

Así, Franz Von Liszt, uno de los autores clásicos y representativos de la


teoría del delito, definió el estado de necesidad como "una situación de
peligro actual ante los intereses protegidos por el derecho, en el cual no
queda otro remedio que la violación de los intereses de otro, jurídicamen­
te protegidos".9 Esta definición ha sido ampliamente aceptada en el ámbito
del derecho penal por su carácter general, ya que bajo ella cae una varie­
dad de situaciones de necesidad, desde las más graves, hasta las más
simples. Algunos ejemplos de estas situaciones referidos por la doctrina
son los siguientes:

"El caso de los náufragos que se disputan la tabula unius capax; la


lucha por ganar la salida del teatro incendiado, en el que el espec­
tador que se ahoga con el humo y abrazado por las llamas, pisotea
el cuerpo de otro caído en el suelo; el hacer abortar a la mujer cuya
vida peligra10; operar a una persona en inminente riesgo de muer­
te, aunque se oponga el padre enfermo; apoderarse de un medi­
camento secreto, aún no puesto en circulación, por un empleado
que salva así la vida de su hija; entrar en domicilio ajeno para

9
Franz Von Liszt, Tratado de Derecho penal, vol. II, Reus, Madrid, 1999, p. 341.
10
Es interesante esta perspectiva para analizar el caso de aborto terapéutico que, normalmente, se
utiliza más bien para ejemplificar la doctrina del doble efecto en la que se pretende diferenciar la
situación en la que un médico prevé que el feto morirá, aunque no tiene la intención de que así sea,
de aquella situación en la que el médico prevé esta consecuencia y tiene la intención de que así sea.
Philippa Foot señala que la doctrina del doble efecto se basa en una distinción entre lo que un
individuo prevé como resultado de su acción voluntaria y lo que, en sentido estricto, es su intención.
En la intención directa —o en sentido estricto—, las consecuencias previstas se tienen como una
finalidad, o bien, como medio para alcanzar una finalidad. Los medios pueden ser indeseados por
sí mismos, pero desearse para lograr el bien final. Por el contrario, cuando un individuo no tiene
una intención directa las consecuencias previstas de su acción voluntaria no son ni un fin ni un
medio para fin alguno (Philippa Foot, "The Problem of Abortion and the Doctrine of Double Effect",
Oxford Review, núm. 5, 1967, p. 6).
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 355

prestar auxilio o servir a la justicia; hurtar un panecillo para no


morir de hambre, o un vestido para reemplazar al del bañista al
que le fueron sustraídos los suyos; matar a un animal que nos em­
biste; ejercer ilegalmente la medicina en situación de apuro; emba­
razar la vía pública para refaccionar la casa que amenaza ruina; e
incluso el empleo de falsos documentos o cartas de identidad en
tiempo de ocupación de fuerzas militares extranjeras, y hasta
ciertas contravenciones a los reglamentos".11

Ahora bien, teniendo en cuenta la amplia variedad de casos, en la dog­


mática se han propuesto dos formas distintas de concebir el estado de
necesidad. La primera es llamada "estado de necesidad justificante" y la
segunda "estado de necesidad exculpante". El primero se refiere a los
casos en los que hay una colisión de bienes jurídicos de distinto valor y
en los que se opta por sacrificar el bien de menor valor para salvar el de
mayor valor; por ello, lo que vendría a caracterizar este tipo de estado
de necesidad es la exigencia de "ponderar" los bienes jurídicos involu­
crados12. El estado de necesidad exculpante se reserva para aquellas

11
Luis Jiménez de Asúa, Teoría del delito, Editorial jurídica universitaria, San José, 2008, pp. 250 y 251.
12
Es necesario señalar que, en el contexto de la dogmática penal, la idea de bienes jurídicos es depen­
diente de la teoría del bien jurídico. Autores como Nino han señalado que esta teoría se basa en un
concepto de bien jurídico de contenido descriptivo —el cual se establece según su supuesta corre­
lación con datos empíricos definidos—. La dogmática penal tiene por asumido que sólo los bienes
jurídicos pueden ser objeto de protección por el derecho penal (principio de protección de bie­
nes jurídicos) y que todo delito lesiona un bien jurídico, pero dada la heterogeneidad de dichos
bienes (individuales y universales), parece que no siempre es adecuado decir que se les puede
identificar con situaciones fácticas; la consideración de que todo delito lesiona un bien jurídico va
más allá de esto. Nino sugiere que esta conexión entre delito y bien jurídico puede ser entendida en
tres sentidos: como referida al significado de la palabra delito (si entre las características definitorias
se incluyera la lesión a un bien jurídico, sería lógicamente necesario que todo delito ataca a un bien
jurídico, aunque habría que negar que ciertos actos sean delitos); como descripción de las figuras
delictivas de la legislación positiva (si un acto no lesionara un bien jurídico no sería delito porque
provocaría la ausencia de la tipicidad, pero sería una afirmación contingente y falsa respecto a nuestro
sistema); como una descripción de las conductas delictivas particulares (afirmar que de hecho todo
delito lesiona un bien jurídico, como generalización empírica de verdad contingente) (Carlos S.
Nino, Consideraciones sobre la Dogmática penal. Con referencia particular a la Dogmática Penal. Edicio­
nes Coyoacán, México, 2011, pp. 80 y 81). La tesis de que todo delito vulnera un bien jurídico en
realidad es utilizada por la dogmática para resaltar una relación con la antijuridicidad, no con alguna
entidad fáctica. Por esta razón, Nino subraya la necesidad de entender el bien jurídico como un
término teórico que no hacen referencia directa a ninguna entidad observable, sino que su enten­
dimiento requiere ver el contexto de la teoría en que tiene lugar; es esto lo que permite vincular los
356 Conflictos entre derechos

situaciones en las que los bienes jurídicos en conflicto se consideran de


igual valor, por lo que simplemente operaría el principio de no exigibi­
lidad de un comportamiento distinto. El estado de necesidad justificante
vendría a ser, entonces, la auténtica causa de justificación, mientras que
el exculpante correspondería a aquellos supuestos inculpables.13

A los efectos de la reflexión que aquí propongo, no necesito indagar


mucho más en el análisis de esta justificación realizado desde la dogmá­
tica penal. Sólo daré cuenta de aquellos elementos que casi por unanimi­
dad se consideran característicos del estado de necesidad justificante:

1) Para emprender la acción de salvaguarda es indispensable estar ante


una situación de peligro real e inminente (propio o de alguien
más).
2) Debe existir la necesidad de salvaguardar un bien jurídico que
está en peligro.
3) Ese peligro no debe haber sido ocasionado intencionalmente por
el sujeto necesitado.
4) El sujeto necesitado no tiene la obligación de afrontar el peligro al
que se ve expuesto, en virtud de su oficio o profesión.
5) Para salvaguardar ese bien jurídico es necesario que el sujeto nece­
sitado o su auxiliador infrinjan un deber o afecten un bien jurídico
de otra persona (no hay otros medios posibles para ello).
6) El bien jurídico afectado por la acción de salvaguarda no puede
ser mayor que aquel que se está procurando proteger (de no ser
así, como ya vimos, se trataría del estado de necesidad exculpante),
sino que ha de ser de menor valor.

términos teóricos con correlaciones empíricas.


13
En los términos del concepto analítico del delito, esto implica que, como justificación, ha de abor­
darse en el apartado de antijuridicidad, dando como resultado que no se considere la acción de
salvaguarda una conducta antijurídica. El curso causal salvador no resulta en un estado de cosas
contrario al sistema jurídico. Como factor de exculpación, el estado de necesidad queda reservado
para el estudio del apartado de imputabilidad, dando como resultado considerar a la conducta típica
y antijurídica, pero no culpable (Francisco Muñoz Conde, Derecho Penal, Parte General, 8a. ed.,
Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 328 y 329).
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 357

Así, a partir de estos elementos generales podemos comenzar a plantear


algunas piezas de ese rompecabezas que es la articulación de los dere­
chos en conflicto en el estado de necesidad. Estas piezas son agrupadas
como sigue:

1) Los sujetos que potencialmente pueden estar involucrados en una


situación de estado de necesidad: (a) Sujeto necesitado; (b) auxi­
liador del sujeto necesitado; (c) un tercero que se ve afectado por la
acción de (a) o de (b); (d) un tercero que se opone en favor de los
bienes de (c); y (e) el Estado. Atendiendo a estos actores, me pare­
ce que podríamos hablar, entonces, de tres relaciones relevantes:
(1) la relación entre [(a) o (b)] y (e); (2) la relación entre [(a) o (b)]
y [(c) o (d)]; y (3) la relación entre [(c) o (d)] y (e).
2) Acciones (u omisiones) implicadas en el estado de necesidad: (1)
la acción de salvaguarda de (a) o de (b); (2) la acción de resisten­
cia pasiva de (c) o (d); y (3) la acción de oposición directa activa
de (b) o (c).
3) Momentos relevantes en el estado de necesidad: (1) el transcurso
de la acción necesaria y (2) el momento posterior a dicha acción.
Esto nos permitirá explorar, entre otras cuestiones, la posibilidad
del tercero afectado (u otro particular que se opone a favor de los
bienes del anterior) de oponerse en el tiempo (1) y la posibilidad
de que uno de ellos sea sancionado en (2).

Teniendo en cuenta estas piezas, abordaré dos cuestiones:14 la primera


tiene que ver con el fundamento de la juridicidad de la acción necesaria.
Esto es, bajo qué circunstancias podemos hablar de una acción necesa­
ria —en sentido crítico o fundamentado— dentro del derecho. Hay una
suerte de intuición que nos indica que quien actúa en estado de necesidad
no ha de verse jurídicamente comprometido por dicha acción; esto es, no

14
Aunque aquí me refiero a estas dos cuestiones, se ha de tener presente que, dado que se trata de
una reflexión que coadyuva con la dogmática jurídico-penal, además del esclarecimiento de las posi­
ciones tipo vinculadas con el estado de necesidad, esta reflexión filosófica proyecta luz sobre la acti­
vidad judicial de identificar si un caso concreto ha de verse o no como caso de estado de necesidad.
358 Conflictos entre derechos

ha de verse como jurídicamente responsable de un ilícito. Pese a que


esta máxima resulta, en efecto, intuitiva, no hay, sin embargo, claridad
sobre el fundamento crítico de la misma y mucho menos todavía acerca
del estatus que acompaña al sujeto necesitado. Es decir, tratándose de
una situación excepcional, ¿es adecuado decir que el sujeto necesitado
posee una suerte de derecho de necesidad (un derecho subjetivo que pro­
tegería su permiso de hacer una acción necesaria para proteger un bien
del que es titular) que puede oponer a terceros?

En segundo lugar, indagar sobre los fundamentos filosóficos de esta jus­


tificación, además de facilitar el esclarecimiento de la posición jurídica
del necesitado y la aplicación legítima de esta causal, nos permite tam­
bién replantear el carácter de la posición que ostentan los demás involu­
crados en la acción de salvaguarda. Y es que no podemos pasar por alto
que el éxito de la acción de salvaguarda pasa por la afectación de los
bienes jurídicos de un tercero, quien, en principio, parecería tener un
deber de soportar esta afectación.

3. Los fundamentos iusfilosóficos


del estado de necesidad

Si bien de las cuestiones antes mencionadas es la segunda la que más


interesa en este trabajo, para abordar adecuadamente cuál debe ser el
haz de posiciones jurídicas que reconstruyan esta situación, es necesario
reflexionar sobre aquellos principios que constituyen la base del estado de
necesidad. Aunque haya sido en líneas muy generales, he presentado cómo
es estudiada esta institución desde la dogmática penal. También he dado
cuenta de aquellos elementos que se consideran definitorios de la misma,
ya sea que operen en su versión justificante o en la de exculpante. Ahora
bien, para poder hacer una reconstrucción de un uso fundamentado de
la causal es indispensable reflexionar sobre esta figura a la luz de los
valores que legitiman el estado de necesidad justificante.

Para llevar a cabo este análisis, en primer lugar, indicó algunas cuestiones
generales sobre las defensas, esto es, sobre las excusas y las justificacio­
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 359

nes. En el proceso de asignación de responsabilidad en un contexto


jurídico, hay un momento apto para que el sujeto en cuestión presente
una defensa que evite dar el paso a formular un juicio de sancionabili­
dad. Autores como Alf Ross hablan de la responsabilidad como exigibilidad
para distinguir ese primer momento en el que una persona es llamada a
rendir cuentas por una conducta transgresora que se presume de su
autoría; en este momento su conducta no es objeto todavía de desapro­
bación, puesto que únicamente debe dar explicaciones, por ejemplo,
ofreciendo una justificación o una excusa. Si en esta rendición de cuentas
se llega a la conclusión de que no es aplicable ninguna defensa, entonces el
individuo puede ser considerado culpable, emitiéndose así un juicio de
responsabilidad como sancionabilidad; en este momento una persona es
formalmente responsable y susceptible de ser sancionada.15

La admisión de circunstancias eximentes de responsabilidad es una parte


crucial del compromiso de los sistemas penales por distribuir el castigo
de una forma justa, en tanto que procura evitar que los individuos sean
tratados como meros medios, algo que posiblemente sucedería si se
atendiera únicamente al fin de castigar conductas transgresoras,16 sin
importar las circunstancias del acto y de su autor. De acuerdo con el
marco de fundamentación del derecho penal liberal, una legislación

15
Alf Ross, On Guilt, Responsibility and Punishment, University of California Press, Berkeley-Los
Angeles, 1975, p. 20.
16
Aunque la mayoría de los sistemas jurídicos contemporáneos prevén justificaciones y excusas, las
condiciones previstas varían y no siempre son relevantes para excluir la sancionabilidad. Como
muestra de ello, los supuestos permitidos de responsabilidad objetiva o cuando la dificultad de
probar es tal que admitir una defensa supone un coste demasiado alto. Pese al tratamiento especí­
fico de las defensas, en general creo que es posible afirmar que los sistemas jurídicos contemporá­
neos comparten el compromiso por defender la libertad de elección de los individuos, lo cual implica
tener en cuenta las circunstancias en las que se da la acción y las condiciones mentales en torno a
la conducta producto de dicha acción. No obstante, autores como Federico L. G. Faroldi han llama­
do la atención sobre la posibilidad de cuestionar hasta qué punto la posibilidad de elegir y de seguir
un plan de vida se ven afectados con un sistema que no contemple lo anterior. Por ejemplo, un
sistema de responsabilidad objetiva que define la atribución de responsabilidad únicamente por el
resultado. Siempre que las personas se consideren a sí mismas como sujetos racionales y con auto­
control, pueden utilizar las normas como aliadas en la planeación de sus vidas, pensando que
mientras actúen correctamente y con el cuidado que las leyes exigen el aparato coercitivo del Estado
no se activará contra ellos. (Federico L. G. Faroldi, The Normative Structure of Responsibility. Law,
Language and Ethics, College Publications, Londres, 2014, p. 55).
360 Conflictos entre derechos

penal que contemple supuestos de exclusión de responsabilidad es, sin


duda, más justa que una que no lo haga17. Los ciudadanos poseemos
mayores posibilidades de planear nuestras vidas si contamos con la segu­
ridad de que, mientras no transgredamos las normas voluntariamente en
condiciones tales que tengamos posibilidades reales de elegir el curso de
nuestras acciones, lo más probable es que no recibiremos ninguna clase
de castigo.18

Ahora bien, tanto las justificaciones como las excusas tienen como conse­
cuencia que una acción no sea considerada delictiva. La distinción entre
unas y otras es relevante, aunque en la práctica esto puede ser ignorado
si sólo se subraya que ambas se refieren a la falta de uno de los requisitos
previstos en el tipo penal. Las justificaciones tienen lugar cuando se rea­
liza un acto en condiciones tales que se considera un supuesto no conde­
nable y no considerado por la regla general de conducta (regla de mandato),
excluyendo así la responsabilidad. El ejemplo clásico sería precisamente
el de estado de necesidad o el de dañar a alguien en defensa propia (legí­
tima defensa). Se trata de casos que, prima facie, constituyen transgresio­
nes, pero que se dan en circunstancias tan distintas a las previstas por el
tipo penal involucrado que no constituye un acto que el Estado intente
evitar o prevenir. En el caso de las excusas nos encontramos ante su­
puestos que corresponden a conductas previstas por las normas, pero
que disculpan la responsabilidad penal por la presencia de determinadas
condiciones en el agente que realizó el acto; un ejemplo claro de excusa

17
Sobre el derecho penal de corte liberal, Ferrajoli señala que el Derecho penal "es el terreno en el
que se construyó el paradigma del Estado de Derecho y de la democracia liberal como sistema de
límites a la ley del más fuerte. El paradigma opera en dos direcciones: como sistema de límites a
la libertad salvaje de los asociados, mediante la prohibición, la investigación y el castigo como delitos
de las ofensas a los derechos ajenos o a otros bienes o intereses estipulados como fundamentales; y
como sistema de límites a la potestad punitiva del Estado, mediante las garantías penales y proce­
sales, que impiden la prohibición de las acciones inofensivas o no culpables y el castigo de las
ofensivas y culpables sin una previa y correcta averiguación". (Luigi Ferrajoli, El paradigma garan-
tista. Filosofía crítica del Derecho penal, Trotta, Madrid, 2018, p. 32).
18
H. L. A. Hart, Punishment and Responsibility: Essays in the Philosophy of Law. Segunda edición,
Oxford University Press, Oxford, 2008, p. 45.
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 361

es la acción de matar a alguien por un accidente (siempre que no impli­


que negligencia19).

John Gardner explica la distinción entre excusas y justificaciones de la


siguiente forma:

La justificación es una explicación racional directa. La pregunta


es "¿por qué hiciste eso?" La respuesta justificatoria es: "porque
tenía razones no derrotadas para hacerlo; porque era lo correcto
todas las cosas consideradas". La excusa, en cambio, es una expli­
cación racional indirecta. La pregunta sigue siendo "¿por qué
hiciste eso?", pero la respuesta es ahora más compleja(…) "es
verdad: no actué en virtud de razones no derrotadas, pero tuve
razones no derrotadas para tener miedo, o para estar tan furioso,
confundido o disgustado, que actué tal y como lo hice. Mi acción
fue injustificada, pero mi disposición a actuar como lo hice estuvo
justificada". No es necesario aclarar que no toda justificación o
excusa es exitosa".20

Por otra parte, Pablo Larrañaga indica que esta distinción entre justifica­
ción y excusa refleja dos elementos normativos esenciales de los siste­
mas de responsabilidad: la regla de conducta y la regla de responsabilidad.
La justificación aduce una excepción a la regla de conducta para el caso
particular, en tanto que la excusa presenta razones para que se suspen­
dan las consecuencias normativas.21

Teniendo en cuenta las anteriores precisiones, entonces se implica que la


acción justificada no se ha desviado de las pautas de conducta intersub­

19
Las más frecuentes atienden a la falta de conocimiento que impide considerar a la acción como
voluntaria; por ejemplo, la carencia de control muscular, la coacción, distintos tipos de anormali­
dades mentales, la incapacidad para decidir o ejecutar la decisión. En casos como los anteriores, se
trata de actos que se condenan, pero en los que se atiende a una exigencia de equidad y de justicia
formal que impide castigar a aquellos individuos que no han tenido la misma posibilidad de evitar
cometer la acción prohibida . Cfr., Ibidem, p. 13.
20
John Gardner, Ofensas y defensas: Ensayos selectos sobre filosofía del Derecho penal, Marcial Pons,
Madrid, 2012, pp. 171 y 172.
21
Pablo Larrañaga Monjarraz, El concepto de responsabilidad, Fontamara, México, 2004, p. 113.
362 Conflictos entre derechos

jetivas, debido a que, por las circunstancias, el estado de cosas generado


por la conducta del sujeto necesitado es uno deseado o valioso —o sim­
plemente no es "indeseado" o "disvalioso"—. La previsión de justifi­
caciones penales impide el castigo de conductas que, aun si estaban
inicialmente prohibidas, han dado lugar a un estado de cosas que no
forma parte de aquellas que el sistema penal pretende evitar.

Así, las justificaciones jurídicas como el estado de necesidad pretenden


mostrar que el acto resultante es deseable o, por lo menos, más deseable
que aquel que hubiera resultado de no llevarse a cabo la acción necesa­
ria. Derivan, por tanto, de un principio vinculado a la protección social,
puesto que se trata de un estado de cosas valorado positivamente en
virtud de los beneficios que se obtienen de tal estado de cosas, incluso
involucrando el sacrificio de los intereses de otros miembros de la socie­
dad. Asimismo, las justificaciones atienden al principio de antijuridicidad:
se exige la comprobación de que la acción efectiva no es antijurídica,
esto es, no ha generado el estado de cosas que la ley pretende prevenir.
Las justificaciones han de responder también a un principio de intersub­
jetividad.

Todo ello lleva implícita una defensa de una concepción objetiva de las
justificaciones penales que descarte a las actitudes subjetivas de los invo­
lucrados como uno de los rasgos relevantes para evaluar el estado de
cosas resultante del estado de necesidad. Así, las justificaciones no han
de entenderse como situaciones contempladas para invalidar el reproche
sobre su autor,22 sino como un estado de cosas objetivo que, a la luz de

22
Carlos Nino es un autor que ha subrayado especialmente esto para criticar, especialmente, cierta
concepción de las excusas centrada en indagar la reprochabilidad del acto como un indicio de la
calidad moral del agente. Por ello, dentro de su teoría consensual, las excusas se admiten únicamente
como excluyentes del consentimiento cuando se refieren a situaciones que afectan desigualmente a
solo un grupo social; los factores causales que condicionan la voluntad en forma desigual excluyen
el consentimiento, encontrando esto su fundamento en la relación entre el principio de dignidad de la
persona y la interpretación igualitaria del principio de inviolabilidad. (Carlos Santiago Nino, "Fun­
damentos de Derecho penal", en Gustavo Maurino (ed.), Los escritos de Carlos S. Nino, Gedisa,
Buenos Aires, 2008, p. 41).
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 363

las normas de conducta contempladas por el sistema jurídico en cues­


tión, no es realmente transgresor.

Ahora bien, el porqué de ello ha de estudiarse con mayor cuidado, pues­


to que no está del todo claro cuál haya de considerarse su fundamento.
La juridicidad de la acción de salvaguarda a menudo es vista como algo
auto-evidente que no requiere de una justificación, una especie de insti­
tucionalización de un instinto de conservación de los propios bienes
superiores que emprende el necesitado. El problema es que esta falta de
reflexión sobre la justificación del estado de necesidad suele ir acompa­
ñada de ciertas convicciones que adelantan ciertos efectos jurídicos: con­
vicciones como que quien actúa bajo necesidad debe quedar impune,
que tampoco son punibles aquellos que ayudan al necesitado, que el mal
causado por el necesitado no debe ser mayor que aquel que intenta evi­
tar, etc. Determinar cuáles de estas convicciones son válidas y cuáles
deben ser excluidas es algo que sólo puede ser dilucidado desde el nivel de
su fundamentación.

Sobre la justificación de la impunidad de la acción del necesitado, me


parece que es posible utilizar la fundamentación compleja que Nino
propone para la justificación de la legítima defensa.23 Aun tratándose de
figuras distintas, retomo los argumentos del autor, reconstruyéndolos
para el caso del estado de necesidad.

Proyectando el análisis de Nino es posible, entonces, sostener que el


estado de necesidad tiene una fundamentación compleja construida a
partir de cinco pasos argumentales:

1) La fundamentación del estado de necesidad debe partir del reco­


nocimiento de derechos individuales básicos. Estos derechos se
afectarían gravemente si no pudieran ser defendidos directamente

23
Cfr., Carlos Santiago Nino, La legítima defensa: fundamentación y régimen jurídico, Astrea, Buenos
Aires, 1982.
364 Conflictos entre derechos

por sus propios titulares —o por alguien más que actúe por el
necesitado—, aun cuando en tal acto de defensa deban llevar a
cabo una acción que afecte bienes protegidos por derechos de
otras personas. Sin embargo, para poder defender de tal forma los
bienes que protegen esos derechos debe estarse en una situación
en la que dicha preservación no pueda realizarse a través de otras
vías, concretamente, de mecanismos institucionales.
2) Debe tomarse en cuenta el daño social. Una acción necesaria es
una acción de justicia privada que tiene graves costos, entre ellos,
la posibilidad de que se den errores y excesos en la apreciación del
riesgo, o en la elección de medios para llevar a cabo la acción de
salvaguarda.
3) Los derechos del afectado por la acción de salvaguarda también
importan. Esto implica que los derechos que protegen bienes de
las personas no pierden su valor, aun tratándose de una situación
de estado de necesidad. La afectación de los bienes del tercero
para la protección de otros intereses es una acción que corre el ries­
go de instrumentalizar al tercero, tratándolo como un mero medio.
Esta instrumentalización se da si no hay una valoración del carácter
de sus bienes afectados, la posibilidad de restitución o compensa­
ción de los mismos, o la revisión acerca de si la afectación de bienes
que tuvo lugar era, dadas las circunstancias, la menos lesiva
posible.
4) La responsabilidad por la generación de la situación de necesidad.
Este paso hace referencia al origen del escenario de necesidad. Este
último no debe haber sido generado intencionalmente por el
sujeto necesitado. Este escenario de necesidad, además, ha de
prever la posibilidad de que un tercero se oponga a su acción
de salvaguarda, así como una eventual compensación por el daño
que le produzca si su acción es exitosa. De igual forma, el tercero
precisamente se caracteriza por ser ajeno al riesgo que sufre el nece­
sitado; en ello radica lo delicado de su situación, puesto que se
trata de alguien que ve perjudicados sus bienes sin haber agredido
antes al necesitado (como sí sucede en la legítima defensa). Es la
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 365

situación de necesidad la que genera la autorización de defensa de


los bienes a través de los medios que sean necesarios y eficaces
para ello.
5) La función disuasoria del estado de necesidad. Esta figura es social­
mente útil cuando los intereses amenazados son más valiosos que
aquellos que han de afectarse para salvaguardar los bienes del
sujeto necesitado. Esto quiere decir que el estado de necesidad,
debido a su carácter excepcional, no pretende ser una permisión
para afectar los bienes de terceros siempre que resulte convenien­
te para los intereses de un individuo. En tanto que persiste la
prohibición, el estado de necesidad es una figura que autoriza a
una persona a proteger sus bienes afectando los bienes de otro, sólo
y exclusivamente, cuando este sea el único camino para lograr
dicha protección; sin embargo, de esta forma, también disuade al
sujeto necesitado para que no actúe dañando a cualquier precio los
bienes del tercero. Se pretende que el necesitado busque la forma
menos lesiva de lograr la acción de salvaguarda. Esto es, si el sujeto
toma consciencia de que el derecho no lo castigará ante una situa­
ción de necesidad, procurará no exceder los límites de esas circuns­
tancias de necesidad, sabiendo que ese exceso no será eximido de
responsabilidad.

De estos pasos argumentativos podemos extraer que los elementos deter­


minantes de la antijuridicidad o juridicidad de la acción de salvaguarda
son los siguientes: a) el carácter de mayor valor de los bienes que se
pretenden preservar24 y de menor valor de aquéllos que se afectarán
para preservar los primeros; b) la importancia de restablecer o compen­
sar los bienes afectados para preservar los de mayor jerarquía; c) la no
responsabilidad del necesitado y del tercero afectado en la generación de

24
Una situación problemática en este punto es la posibilidad de proteger bienes de tipo colectivo o
público —por ejemplo, defender la soberanía nacional—. El autor concluye que no puede haber
"bienes primarios supraindividuales", por lo que, aunque haya bienes colectivos, sólo pueden ser rele­
vantes para esta institución si son instrumentales para el goce de bienes individuales primarios, y
su puesta en peligro afectara estos últimos.
366 Conflictos entre derechos

la situación de necesidad; (d) antes de realizar la acción debe tenerse un


alto grado de certeza de que el mal que se quiere evitar va a suceder y,
en el supuesto de que ya se haya actuado, debe revisarse que no haya un
exceso de daño infligido al tercero; e) la medida debe ser necesaria y efec­
tiva para prevenir ese mal y debe involucrar un mal menor del que se
desea evitar.25

4. ¿Existe un "derecho de necesidad"


y un "deber de tolerancia"?

De manera vinculada a las cuestiones anteriores surge el tema de cómo


calificar a la posición jurídica que sustenta cada uno de los involucrados
en el estado de necesidad y, por supuesto, qué se sigue de ello. Jesús
María Silva Sánchez, en un trabajo de gran relevancia titulado "Derechos
de necesidad agresiva y deberes de tolerancia",26 plantea que, aunque
puede ser pacífica la conclusión de que no realiza una acción antijurí­
dica quien actúa en estado de necesidad —en la relación entre el sujeto
necesitado o su auxiliador y el Estado, sabemos que, al constituir una
causa de exclusión [causa de justificación] de la responsabilidad penal,
el Estado no puede sancionar la conducta constitutiva del estado de nece­
sidad—,27 no resulta tan clara la posición del tercero que se ve afectado
por la acción del sujeto necesitado.

Pues bien, el trabajo de Silva Sánchez es una invitación a reflexionar,


principalmente, sobre la relación entre A (el sujeto necesitado) o B (su

25
Carlos S. Nino, Los límites de la responsabilidad penal: una teoría liberal del delito, Astrea Buenos
Aires, 1980, p. 210.
26
Este trabajo fue el punto de partida para el número 7 de la revista Discusiones, un número dedi­
cado a debatir las tesis planteadas por este autor. Jesús-María Silva Sánchez, "Derechos de necesidad
agresiva y deberes de tolerancia", Revista Discusiones, núm. 7, 2007, pp. 25-56.
27
Aun así, no debemos presuponer que unanimidad sobre el estatus jurídico de esa "exclusión".
Queda claro que, al tratarse de una exclusión, implica que sí ha existido una infracción jurídica,
pero que, por las circunstancias en que fue realizada, se convierte en un supuesto de excepción. Sin
embargo, para explicar ese carácter excepcional bien puede asumirse que, entonces, realmente no
se trata de una conducta prohibida por el Derecho penal, que se trata de una permisión en sentido
débil del Derecho en general o incluso que dicha excepción constituye un derecho del sujeto nece­
sitado.
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 367

auxiliador) y C el (tercero perjudicado) o D (quien se opone para prote­


ger sus bienes, intentando determinar si ese tercero tiene el deber de resis­
tir la lesión de sus bienes). En este caso, el autor concluye que sí existe
un deber de tolerancia por parte de C y D, puesto que, de otra forma, el
sujeto necesitado no estaría genuinamente respaldado por el jurídico.28
Sostener la existencia de este deber implicaría, por una parte, admitir
que el sujeto que actúa es titular de un derecho subjetivo de necesidad (si
atendemos a una correlación simple entre derechos y deberes) y, por otra
parte, que el tercero, al tener el deber de soportar el daño a sus bienes,
no puede oponerse a la acción de necesidad; si así lo hiciera estaría incum­
pliendo un deber y tendría que ser sancionado por la autoridad.

Bajo esta perspectiva, el respaldo estatal al sujeto necesitado debería pre­


sentarse en los dos momentos antes señalados: en el momento (2) pos­
terior a la acción necesaria, considerando justificada su acción y no
declarándola, por tanto, antijurídica; y en (1), durante la acción necesa­
ria, que implicaría, o bien reclamar auxilio a los órganos estatales para
neutralizar la resistencia del tercero perjudicado o, si ya es muy tarde
para lo anterior, sancionar a aquellos que se interpusieron en que la ac­
ción de salvaguarda emprendida fuera exitosa.

Corresponde entonces explorar los derechos y deberes de los involu­


crados en el estado de necesidad. Tal y como indica Daniel González
Lagier, para intentar resolver cuestiones como las anteriores puede ser
de gran utilidad recurrir a las modalidades jurídicas planteadas por W.
H. Hohfeld29. De esta forma, el punto de partida sería el concepto de

28
Respecto a este deber de tolerancia, Silva Sánchez señala que en el Estado moderno no es posible
entender la distribución social de suerte y desgracias como algo que simplemente sucede; al Estado
le corresponde la corrección de esta distribución. Normalmente esto se hace a través de las institu­
ciones públicas organizadas, salvo cuando estas llegan demasiado tarde, que es cuando surgen el
derecho de necesidad y el deber de tolerancia como cuasi-instituciones subsidiarias. Así, el autor
sostiene que el deber de tolerancia es un deber cuasiinstitucional dinámico que tiene la función de
contribuir a asegurar las condiciones reales de la libertad jurídica en aquellas situaciones límite a
las que no alcanzan las medidas institucionales a subvenir las necesidades de los ciudadanos
(Jesús-María Silva Sánchez, op. cit., pp. 34-35).
29
Si bien la obra de Hohfeld es muy reducida, sus dos ensayos que han pasado a la historia: "Some
Fundamental Legal Conceptions as Applied in Judicial Reasoning" (The Yale Law Journal, vol. 23,
368 Conflictos entre derechos

derecho subjetivo, concretamente, la reconstrucción de los significados del


concepto a través de los distintos usos que los juristas hacen del mismo.30

El trabajo de Hohfeld es considerado uno de los análisis del concepto


de derecho subjetivo más influyentes para las teorías contemporáneas de
los derechos31 (como la de Hart, Dworkin, Raz, Alexy, Ferrajoli, etc.).
Este autor, sin embargo, no pretendió construir una teoría sobre los dere­
chos, sino realizar un análisis del concepto de derecho subjetivo; para
ello revisó las relaciones jurídicas fundamentales implicadas en contex­
tos en los que se apela a la idea de derecho32.

Para avanzar en ello, evidenció que "uno de los obstáculos mayores a la


comprensión clara, enunciación aguda y solución verdadera de los pro­

núm. 1, 1913, pp. 16-59) y "Fundamental Legal Conceptions as Applied in Judicial Reasoning" (The Yale
Law Journal, vol. 26, núm. 8, 1917, pp. 710-770). La traducción castellana de este último fue rea­
lizada por Genaro Carrió como "Conceptos jurídicos fundamentales" en 1967.
30
Daniel González Lagier, "Sobre el deber de tolerar la acción de salvaguarda en los casos de estado
de necesidad agresivo", Revista Discusiones, núm. 7, 2007, p. 158.
31
Como indica María Beatriz Arriagada: "La utilidad de este modelo de análisis se justifica princi­
palmente por dos razones. La primera razón es su carácter "conectivo" (la comprensión apropiada
de cada concepto se obtiene captando sus relaciones con los demás conceptos del mismo sistema).
La segunda razón es que a este modelo subyacen (y en este sentido, el modelo anticipa) dos distin­
ciones que han demandado mucho trabajo e inteligencia a los teóricos del derecho y que han
demostrado un rendimiento explicativo difícil de exagerar. La primera distinción es entre tipos de
normas: (i) normas prescriptivas o regulativas, y (ii) normas de competencia o sobre la producción
jurídica. La segunda distinción es entre tipos de acciones humanas: (i) acciones puramente físicas o
materiales, y (ii) acciones que, siendo físicas o materiales son, además, normativas" (María Beatriz
Arriagada, "Conceptos Jurídicos de Derecho Subjetivo", Revista Eunomía. Revista en Cultura de la
Legalidad, núm.11, octubre 2016-marzo 2017, p. 155).
32
En la nota preliminar de Conceptos jurídicos fundamentales, Carrió distingue tres tipos de expresio­
nes para hacer frente a las múltiples y diversas situaciones que se dan en el Derecho. Por un lado,
señala las expresiones A que serían los términos deónticos generales (enunciados deónticos con los
operadores tradicionales de prohibido, permitido, obligatorio), las C que corresponderían a expresio­
nes para situaciones específicas que corresponden a las distintas disciplinas dogmáticas y expresiones
B, las cuales que exceden las expresiones C porque se refieren a situaciones más generales, pero que
serían menos generales que las expresiones A, como derecho subjetivo, deber jurídico, responsabi­
lidad y sanción. Afirma que, aunque es posible hablar de que hay acciones u omisiones jurídica­
mente prohibidas, obligatorias o permitidas, estos calificativos deónticos no agotan los términos
empleados por los juristas para referir aquellas situaciones. Así, el ensayo de Hohfeld se sitúa en el
nivel de las expresiones B, en un nivel intermedio entre los términos deónticos más generales y las
expresiones con que los juristas aluden a situaciones específicas. Aunque se centra en las dos fami­
lias de términos derecho y deber (Wesley N. Hohfeld, Conceptos Jurídicos Fundamentales, Genaro R.
Carrió (trad.), Fontamara, México, 2009).
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 369

blemas jurídicos, surge con frecuencia de la suposición expresa o tácita


de que todas las relaciones jurídicas pueden ser reducidas a ‘derechos’
(subjetivos), y ‘deberes’, y de que estas categorías son adecuadas para
analizar los intereses jurídicos más complicados…".33 Preocupado por
esta tendencia, y destacando la ambigüedad de dichos términos y con
ello su "pobreza", Hohfeld consideró que, dado que las relaciones jurí­
dicas fundamentales son sui generis, lo mejor que podía hacerse era in­
tentar presentar las diversas relaciones que pueden surgir entre ellas.
Para ello, propuso un esquema de ocho conceptos jurídicos fundamen­
tales (fundamentales porque serían algo así como mínimos denomina­
dores comunes) —cuatro pertenecientes a la familia de "derecho" y
cuatro a la de deber— que pueden ser sistematizados, según sus relacio­
nes, en una tabla de correlativos y una de opuestos:

La tabla de correlativos34 contiene cuatro modalidades activas que repre­


sentan la situación jurídica de A respecto de B (derecho en sentido estric­
to, libertad o privilegio, poder o competencia e inmunidad) y cuatro
modalidades pasivas que son correlativas y representan la situación que
en cada caso tiene B frente a A (deber, no derecho, sujeción e incompe­
tencia).

Derecho o potestad Libertad o privilegio Poder o competencia Inmunidad


Deber No-derecho Sujeción Incompetencia

La tabla de opuestos35 presenta que a las cuatro modalidades activas se les


oponen cuatro modalidades pasivas (derecho/no derecho, privilegio/

33
Ibidem, p. 47.
34
Si A tiene un derecho a que B haga el acto X, B tiene el deber frente a A de hacer X.
• Si A tiene frente a B el privilegio de hacer el acto X, B no tiene el derecho de exigir que A se abs­
tenga de hacer el acto X (libertad). 
• Si A tiene la potestad de producir ciertos efectos jurídicos respecto de B, mediante el acto X, B está
sujeto frente a A (la situación jurídica de B se verá alterada por los efectos de acto X). 
• Si A tiene frente a B una situación de inmunidad respecto de los efectos jurídicos del posible acto
X de B, B es incompetente para alterar, por medio del acto X, la situación jurídica de A.
35
-Si A tiene frente a B el derecho de que B haga X, ello excluye que A no tiene el derecho de que B
haga X.
• Si A tiene frente a B el privilegio de hacer X, ello excluye que A tiene frente a B el deber de
hacer X.
370 Conflictos entre derechos

deber, potestad-incompetencia, inmunidad/sujeción). Cada modalidad


jurídica activa excluye a la modalidad pasiva opuesta; estas modalidades
pueden darse de manera conjunta.

Derecho o potestad Libertad o privilegio Poder o competencia Inmunidad

No-derecho Deber Incompetencia Sujeción

Hohfeld intentó de esta forma mostrar los elementos jurídicos que desig­
nan las posiciones jurídicas de un sujeto frente a otro36. El autor distin­
guió cuatro clases de derechos subjetivos (las pretensiones o derechos en
sentido estricto, los privilegios o libertades, las potestades y las inmuni­
dades), intentando ir más allá de la tesis de la correlatividad.37 Con ello
además, según la interpretación de la pretensión máxima que se hace del
ensayo de Hohfeld, con ello trató de "designar todas las situaciones posi­
bles que pueden configurarse con otros mediante la regulación de la
conducta de un sujeto en relación con la de otro u otros a partir de las
tres modalidades deónticas (prohibido, permitido, obligatorio)".38

• Si A tienen frente a B la potestad de producir ciertos efectos jurídicos respecto de B, mediante el


acto X, ello excluye que A es incompetente para alterar mediante el acto X la situación jurídica de B.
• Si A tiene frente a B la situación de inmunidad respecto de los efectos jurídicos del acto X de B, ello
excluye que A este sujeto frente a B respecto del acto X y de sus efectos jurídicos.
36
Tal y como señala Alí Lozada la interpretación más desarrollada y extendida de los conceptos
hohfeldianos se ha realizado en clave formal. Bajo esta luz, las posiciones y relaciones jurídicas son
reducidas a enunciados deónticos, en cuyo marco, los conceptos hohfeldianos no son más que
modalidades deónticas. Aunque es cierto que los dos trabajos hohfeldianos, el de 1913 y el de
1917, admiten esta interpretación también son plausibles otras interpretaciones (Alí Lozada, "Hohfeld
en la teoría de Alexy y más allá", Revista Iberoamericana de Argumentación, núm. 13., 2016, p. 4).
Así, este autor considera que el objetivo de Hohfeld no era la sofisticación lógico-deóntica, sino que,
considerando el contexto de su obra, sus pretensiones habría que fijarlas en términos más pragmá­
ticos. Hay algunas partes de la obra de Hohfeld en las que esto parece plausible. Por ejemplo, al
hablar sobre su ensayo Conceptos jurídicos fundamentales, Hohfeld advierte de que, aunque el título
sugiere un interés puramente filosófico en la naturaleza del derecho y de las relaciones jurídicas, su
objetivo es destacar ciertos temas desatendidos que pueden ayudar a entender y a solucionar pro-
blemas prácticos, cotidianos, del Derecho. Agrega que con esta finalidad se propuso examinar como
tópico prin­cipal los conceptos fundamentales del Derecho, los elementos jurídicos que están en todos
los tipos de intereses, tanto los fundados en la equity como los fundados en el Derecho (Wesley N.
Hohfeld, Conceptos Jurídicos Fundamentales, Fontamara, México, 2009, p. 31).
37
Es bien conocido que Alf Ross hizo este mismo análisis e introdujo algunas variaciones. A saber,
la diferencia entre normas de conducta y normas de competencia y algunos términos: obligación/
pretensión, permiso/no pretensión, competencia/sujeción, inmunidad/incompetencia (Alf Ross,
Sobre el derecho y la justicia, 5a. ed., Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, 1994).
38
(Liborio Hierro Sánchez-Pescador, Derechos humanos. Una concepción de la justicia, Editorial Marcial
Pons, Madrid, 2016, p. 166).
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 371

Teniendo en cuenta lo anterior, la afirmación de que alguien posee un


derecho de necesidad puede significar cosas diferentes. La posición jurí­
dica de A (sujeto necesitado), correlativamente, nos dará la posición de B
(sujeto afectado):

1) Si asumimos el sentido de derecho en sentido estricto, entonces:


A tiene un derecho a que B soporte la afectación de sus bienes, el
cual es correlativo a un deber de B frente a A de soportar dicha
afectación sin oponerse.
2) Si asumimos el sentido de derecho como libertad, entonces: A tiene
frente a B una libertad (privilegio) de hacer el acto consistente en
afectar sus bienes jurídicos, la cual es correlativa a que B no tiene
el derecho de exigir que A se abstenga de realizar ese acto.
3) Si asumimos el sentido de derecho como potestad, entonces: aun­
que la potestad propiamente pertenezca al Estado, de alguna forma
puede decirse que A tiene una potestad de producir ciertos efec­
tos jurídicos respecto de B, si B se opone a la acción necesaria; tal
potestad es correlativa a la sujeción de B, puesto que la situación
jurídica de B se verá alterada por los efectos de la denuncia de A.
4) Si asumimos el sentido de derecho como inmunidad, entonces: A
tiene frente a B una situación de inmunidad respecto de los efec­
tos jurídicos que sobrevendrán si B denuncia el daño a sus bienes.
La situación de B es correlativa a su incompetencia para alterar la
situación jurídica de A.

De las anteriores posibilidades, las modalidades de derecho en sentido


estricto y la libertad son las más relevantes para efectos de esclarecer,
cuál es la modalidad que mejor caracteriza la posición del sujeto necesi­
tado respecto al tercero afectado. La afirmación de la primera es la que
daría lugar a más consecuencias, puesto que envuelve la afirmación de un
deber de tolerancia por parte del tercero afectado por la acción de salva­
guarda, el cual está obligado a atender. Esto implica, como ya he señalado,
el deber de que el tercero afectado no se oponga ni activa ni pasivamente
a la acción del necesitado —incluso bajo la pretensión de defender sus
372 Conflictos entre derechos

propios bienes—; también que, en el supuesto de que sí exista oposición


y las instituciones no puedan hacer nada en ese momento, se considere
que el sujeto afectado está incumpliendo un deber por el que ha de ser
sancionado.

Como bien indica González Lagier, la opción de que el sujeto necesitado


no posee un derecho en sentido estricto, sino una libertad frente a otra
persona para realizar la acción de salvaguarda y, con ello, dañar alguno
de sus derechos implica que jurídicamente puede hacerlo —en el sen­
tido de que tal conducta no está prohibida y no es antijurídica en esa
situación concreta— y que la persona afectada no tiene el derecho de
exigir que no lo haga (el sujeto necesitado no tiene el deber de abstenerse).
Esto no sería equivalente a afirmar que el tercero afectado tiene el deber
de tolerar la acción de salvaguarda, esto es, no se infiere que no pueda
intentar evitar la afectación a sus derechos.39

El mismo autor señala que esta última opción le parece la más adecuada
para aquellos supuestos en los que los bienes involucrados sean equiva­
lentes, mientras que en los casos en los que los bienes del necesitado
sean superiores a los del sujeto afectado sería más conveniente hablar de
un derecho en sentido estricto.

Me parece que esta conclusión es acertada, aunque habría que matizarla en


atención a la dificultad de fijar en abstracto la jerarquía de los bienes
involucrados. Tal y como he señalado como parte del fundamento iusfi­
losófico de necesidad, si los derechos del tercero afectado también impor­
tan —aun cuando protejan bienes de menor valor—, no puede establecerse
sin más la prohibición de que éste intente proteger sus bienes. Creo que

39
El mismo autor, agrega que aceptar que quien actúa en estado de necesidad tiene la libertad (no el
derecho en sentido estricto) de afectar los derechos de otra persona para salvaguardar sus bienes no
es necesariamente dejar desprotegido al necesitado. En el Derecho hay diversos casos de acciones
que no están prohibidas ni permitidas expresamente (permisos débiles) y acciones expresamente
permitidas, pero que no van acompañadas de una prohibición para impedir la conducta (Daniel
González Lagier, "Sobre el deber de tolerar la acción de salvaguarda…", op. cit., pp. 161 y 162).
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 373

ha de mantenerse abierta la posibilidad de que el tercero afectado pueda


proteger sus bienes a través de medios que, obviamente, no sean antiju­
rídicos, y que esto debe ser así porque no siempre es tan clara la jerar­
quía de los bienes en conflicto.

5. Conclusiones: El conflicto entre


los derechos del sujeto necesitado
y el sujeto afectado por la acción de salvaguarda

Para finalizar este trabajo pretendo dar cuenta de cómo las reflexiones
hasta aquí anotadas pueden dirigirse al momento de aplicación de las
normas. Cuando el juez ha de enfrentarse a un caso de estado de nece­
sidad, algunas de estas herramientas teórico-conceptuales le podrían ser
de utilidad para abordar y tomar una decisión en el caso en cuestión.
Centralmente, me refiero a que es en el caso particular donde las propias
dificultades de las circunstancias excepcionales que integran el estado de
necesidad impiden dar una respuesta a priori sobre el valor de los bienes.
Los valores protegidos determinan si en las circunstancias del caso par­
ticular, los bienes jurídicos en juego merecen la misma o distinta protec­
ción y bajo qué circunstancias.

Con ello no estoy sosteniendo que la toma de decisiones en sede judicial


—allí donde la deliberación se abre a consideraciones sobre bienes jurí­
dicos y si se dan las circunstancias que fundamentarían un recono­
cimiento del estado de necesidad— sea ad hoc o meramente particularista.
En efecto, el requisito de universalidad sigue premiando, por lo que la
regla que derive de un adecuado ejercicio argumentativo posee la pre­
tensión de servir como pauta para casos futuros; también de dar cuenta
de si hay razones para apartarse de una determinada jurisprudencia o si
tal o cual caso no tiene análogos ya decididos. Lo que importa subrayar
es que habrá que tener en cuenta que el estado de necesidad plantea una
deliberación ineludible en la que no basta con el análisis de los elementos
jurídicos involucrados, sino que estos han de verse a la luz de la funda­
mentación de la figura.
374 Conflictos entre derechos

Las normas de conducta integradas en un código penal protegen bienes


jurídicos. Por bienes jurídicos entendemos, como es sabido, valores ta­
les como la vida, la propiedad, la libertad, etc. La forma jurídica del bien
o valor es la que da la regla, y hay antijuridicidad si se daña el bien en la
forma que lo configura la regla, es decir, si la transgrede. Sin embargo,
el carácter excepcional del estado de necesidad precisamente radica en
que para calificar a una conducta como jurídica o antijurídica no se
atiende únicamente a ese filtro de reglas que dispone el derecho penal.
No hay una regla que le indique al juez cuál es el bien que debe priorizar
y en qué circunstancias.

Esto significa que la labor del juez en estos casos no puede consistir en
una mera subsunción. Habrá una primera aproximación donde se verá
en abstracto la distinta jerarquía —si la hubiera— de los bienes; luego se
ha de proceder a reconstruir los bienes involucrados para poder apreciar
si su afectación o puesta en peligro fue idónea, necesaria y proporcional
para salvar el otro bien. Será así que pueda concluir, dadas las circuns­
tancias del caso, qué bien tendrá prioridad. En concreto sí, pero para
todos los casos futuros que se den en las mismas circunstancias.

Este tipo de razonamiento que aquí he esbozado no puede ser recons­


truido como un razonamiento puramente deductivo o de subsunción.
Se trata de la metodología de la ponderación. Y es que finalmente decidir
si un supuesto califica como caso de estado de necesidad es el producto de
una ponderación entre principios que colisionan.

Utilizaré un ejemplo para dar cuenta de esto. Una mujer, junto con su
hijo pequeño, viven en situación de calle, encontrando de tanto en tanto
sitios donde pasar las noches con un poco de resguardo. Durante el mes
de diciembre, sin embargo, el clima se hace especialmente adverso, lo
que lleva a la mujer a buscar un sitio mejor para resguardarse. Encuentra
una vivienda aparentemente deshabitada, rompe una ventana y se aloja
en ella durante varias noches para evitar dormir a la intemperie. A los 20
días regresa el inquilino de la vivienda, quien considera que la mujer ha
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 375

ocupado ilegalmente su casa, denunciándola ante la policía. Aun cuando


en abstracto podamos identificar los bienes involucrados, por una parte,
la integridad física de la mujer y de su hijo y, por otra, la propiedad del
tercero, éste es un ejemplo de que la respuesta puede no ser tan obvia
para el decisor. ¿Es la medida adoptada por la madre necesaria?, ¿pudo
haber protegido su integridad física y la de su hijo de una forma adecuada
sin lesionar tanto los intereses del tercero? ¿Si no opera la causal como
justificante, opera como excusante? ¿Corresponde al tercero algún tipo
de compensación por el mal sufrido?

La ponderación es "un procedimiento argumentativo en el que pueden


distinguirse dos pasos. En el primero —la ponderación en sentido estric­
to— se pasa del nivel de los principios a las reglas; se crea, por tanto,
una nueva regla no existente en el sistema de que se trate. Luego, en un
segundo paso, se parte de la regla creada y se subsume en ella el caso a
resolver".40 La racionalidad jurídica que opera ante conflictos en los que
están envueltos principios, por tanto, no parte de una norma que esta­
blece sin más un listado jerárquico de los bienes a la que el juez pueda
acudir, primero, para ver cuáles de ellos son superiores y, segundo, para
concluir si se trata de un supuesto de estado de necesidad. Tal decisión
se ha de formular estableciendo la prioridad de tal o cual valor a la luz
siempre a la luz de las circunstancias del caso41. Exigir al órgano decisor
que ponga de manifiesto los argumentos que le llevan a establecer una u
otra priorización es la forma de ponerle en disposición de tener que
detenerse en consideraciones más profundas que la mera consideración
en abstracto de un determinado bien como superior (sin negar la rele­
vancia de este hecho) y también es la forma de abrir esas razones al
control intersubjetivo posterior (recursos, reflexión por parte de la dog­
mática, etcétera).

40
Manuel Atienza, Derecho y transformación social, op. cit., pp. 154 y 155.
41
Un ejemplo ya clásico del ejercicio argumentativo consistente en elaborar una serie de reglas de
prioridad entre principios es el trabajo de Manuel Atienza, "Juridificar la bioética", Isonomía: Revista
de Teoría y Filosofía del Derecho, núm. 8, 1998, pp. 75-99.
376 Conflictos entre derechos

Fuentes

Atienza, Manuel, Derecho y transformación social, Trotta, Madrid, 2017.

Atienza, Manuel, "Juridificar la bioética", Isonomía: Revista de Teoría y


Filosofía del Derecho, núm. 8, 1998, pp. 75-99.

Arriagada, María Beatriz, "Conceptos Jurídicos de Derecho Subjetivo",


Revista Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, núm.11, octubre
2016-marzo 2017, pp. 152-162.

Bouzat, Andrés, Cantaro, Alejandro S. y Navarro, Pablo. "El fundamento


jurídico de un derecho de necesidad", Revista Discusiones, núm. 7,
2007, pp. 113-154.

Cruz Parcero, Juan Antonio, El lenguaje de los derechos, Trotta, Madrid,


2007.

Faroldi, Federico L. G., The Normative Structure of Responsibility. Law,


Language and Ethics, College Publications, Londres, 2014.

Foot, Philippa, "The Problem of Abortion and the Doctrine of Double


Effect", Oxford Review, núm. 5, 1967, pp. 5-15.

Ferrajoli, Luigi, El paradigma garantista. Filosofía crítica del Derecho penal,


Trotta, Madrid, 2018.

Gardner, John, Ofensas y defensas: Ensayos selectos sobre filosofía del Dere-
cho penal, Marcial Pons, Madrid, 2012.

González Lagier, Daniel, "Sobre el deber de tolerar la acción de salva­


guarda en los casos de estado de necesidad agresivo", Revista
Discusiones, núm. 7, 2007, pp. 155-175.

Hart, H. L. A., El Concepto de Derecho, 3a. ed., Abeledo-Perrot, Buenos


Aires, 2011.
El conflicto de derechos en el estado de necesidad 377

Hart, H. L. A., Punishment and Responsibility: Essays in the Philosophy of


Law. Segunda edición, Oxford University Press, Oxford, 2008.

Hierro Sánchez-Pescador, Liborio, Derechos humanos. Una concepción de


la justicia, Editorial Marcial Pons, Madrid, 2016.

Hohfeld, Wesley N., "Some Fundamental Legal Conceptions as Applied


in Judicial Reasoning", The Yale Law Journal, vol. 23, núm. 1, 1913,
pp. 16-59.

Hohfeld, Wesley N., "Fundamental Legal Conceptions as Applied in


Judicial Reasoning", The Yale Law Journal, vol. 26, núm. 8, 1917,
pp. 710-770

Hohfeld, Wesley N., Conceptos Jurídicos Fundamentales, Genaro R. Carrió


(trad.), Fontamara, México, 2009.

Jimenez De Asúa, Luis, Teoría del delito, Editorial jurídica universitaria,


San José, 2008.

Lariguet, Guillermo, "La investigación filosófica: ¿Análisis conceptual


versus análisis histórico?", Revista Praxis Filosófica Nueva serie,
núm. 42, 2016, pp. 219-244.

Larrañaga Monjaraz, Pablo, El concepto de responsabilidad, Fontamara,


México, 2004.

Lozada, Alí, "Hohfeld en la teoría de Alexy y más allá", Revista Iberoame-


ricana de Argumentación, núm. 13, 2016, pp. 1-17.

Muñoz Conde, Francisco y García Arán, Mercedes, Derecho Penal, Parte


General, 8a. ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.

Nino, Carlos Santiago, Consideraciones sobre la Dogmática penal. Con refe-


rencia particular a la Dogmática Penal, Ediciones Coyoacán, México,
2011.
378 Conflictos entre derechos

Nino, Carlos Santiago, "Fundamentos de Derecho penal", en Gustavo


Maurino (ed.), Los escritos de Carlos S. Nino, Gedisa, Buenos
Aires, 2008.

Nino, Carlos Santiago, Ética y Derechos Humanos. Un ensayo de fundamen-


tación, Ariel, Barcelona, 1989.

Nino, Carlos Santiago, La legítima defensa: fundamentación y régimen jurí-


dico, Astrea, Buenos Aires, 1982.

Nino, Carlos Santiago, Los límites de la responsabilidad penal: una teoría


liberal del delito, Astrea, Buenos Aires, 1980.

Ross, Alf, Sobre el derecho y la justicia, 5a. ed., Editorial Universitaria de


Buenos Aires, Buenos Aires, 1994.

Ross, Alf, On Guilt, Responsibility and Punishment, University of California


Press, Berkeley-Los Angeles, 1975.

Silva Sánchez, José María, "Derechos de necesidad agresiva y deberes de


tolerancia", Revista Discusiones, núm. 7, 2007, pp. 25-56.

Von Liszt, Franz, Tratado de Derecho penal, vol. II, Reus, Madrid, 1999.
La formación editorial de esta obra estuvo al
cuidado de la Dirección General de la Coordina­
ción de Compilación y Sistematización de Tesis
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se uti­li­za­ron tipos ITC Berkeley Oldstyle en
8, 9, 10, 11, 12 y 16.5 puntos. Enero de 2020.

También podría gustarte