Urbanización Planetaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 596

URBANIZACIÓN

PLANETARIA
Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD

eds.
Arturo Orellana • Felipe Link
Juan Noyola
Urbanización planetaria
y la reconstrucción de la ciudad
Arturo Orellana
Felipe Link
Juan Noyola
(Editores)

Urbanización planetaria
y la reconstrucción
de la ciudad
711.09 Orellana, Arturo
O Urbanización planetaria y la reconstrucción
de la ciudad / Editores: Arturo Orellana, Felipe
Link y Juan Noyola –– Santiago : RIL editores -
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC,
2016.

594 p. ; 23 cm.
ISBN: 978-956-01-0283-6

  1 planificación urbana. 2 urbanización

Urbanización planetaria y la reconstrucción de la ciudad


Primera edición: abril de 2016

© Arturo Orellana, Felipe Link y Juan Noyola, 2016


Registro de Propiedad Intelectual
Nº 264.262

© RIL® editores, 2016


Los Leones 2258
cp 7511055 Providencia
Santiago de Chile
(56) 22 22 38 100
[email protected] • www.rileditores.com

© Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, 2016


Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile
El Comendador 1916
cp 7520245 Providencia
Santiago de Chile
(56) 22 3545505
www.ieut.cl

Composición e impresión: RIL® editores


Diseño de portada: Marcelo Uribe Lamour
Imagen de portada: Arturo Orellana

Impreso en Chile • Printed in Chile

ISBN 978-956-01-0283-6

Derechos reservados.
Indice

Presentación
Los editores........................................................................................13

Seis estrategias para la buena ciudad que está por venir


John Friedmann..................................................................................15

Capítulo I
Neoliberalismo, financierización y crisis urbana

Lógica financiera, geografía de la financiarización y


crecimiento urbano mercantilizado
Carlos A. de Mattos...........................................................................29

Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la


crisis en la región metropolitana de Madrid
Ricardo Méndez & Luis Daniel Abad................................................57

Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria


maquiladora de los estados fronterizos del norte de México
Juan Noyola.......................................................................................87

Desarrollo urbano en contra de la metrópolis: el caso de Río


de Janeiro en el contexto de los megaeventos
Luiz Cesar de Queiroz R. & Nelson Rojas de Carvalho...................113

De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de


gobernanza de mercado
Antonio Daher.................................................................................141
Capítulo II
Nuevas geografías de la urbanización

Escalas territoriales en las áreas metropolitanas,


complementariedades de la vida cotidiana y del tiempo de
desplazamiento
Carme Miralles-Guasch....................................................................171

La redefinición de las escalas territoriales a través de la


ordenación territorial
Pablo Elinbaum & Daniel Galland..................................................191

Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos para la (des)


gobernanza metropolitana brasileña
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino......................217

Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile


¿Hacia nuevas geografías de la urbanización?
Luis Fuentes & Mario Pezoa............................................................247

Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno


local: Capacidades de gestión municipal y vulnerabilidad
socio-territorial en Santiago de Chile
Felipe Link & Felipe Valenzuela.......................................................265

Capítulo III
Segregación socio–territorial

Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión a


partir del caso de Barcelona
Oriol Nel·lo.....................................................................................287

La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»


Ana Fani Alessandri Carlos..............................................................319

Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina:


la solidaridad social una necesidad impostergable
Raúl López Estrada..........................................................................337
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política
de vivienda social en Chile
Rodrigo Hidalgo, Federico Arenas,
Abraham Paulsen, Daniel Santana & Felipe Link.............................361

Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas en


Chile: entre lo objetivo y subjetivo de las mediciones
Arturo Orellana...............................................................................385

Capítulo IV
Planificación urbana metropolitana

Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa.


Los casos de Londres, Copenhagen, París y Barcelona
Daniel Galland & Pablo Elinbaum..................................................417

Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el


suroeste de Europa (2010-2016)
Rafael Giménez-Capdevila...............................................................445

Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación


territorial y urbana como instrumento de despojo indígena
Magdalena Ugarte............................................................................465

El patrimonio en la planificación urbana y territorial de


Chile: contexto crítico entre normas e instrumentos. Los
casos de Santiago, La Serena y Concepción
Macarena Ibarra & Andrea Ortega..................................................491

Planificación urbana local a través del zoning: el plan


regulador comunal y la inversión en vivienda en el Área
Metropolitana de Santiago
Magdalena Vicuña..................................................................519

Propuestas para una Institucionalidad de Gestión


Ambiental Metropolitana en Chile
Kay Bergamini & Ricardo Irarrázabal S.................................551

Sobre los autores...............................................................583


A la memoria de Albert Serratosa
Presentación

El actual proceso de urbanización planetaria que experimenta


el mundo desde finales del siglo pasado, como lo ha descrito Neil
Brenner en sus tesis sobre la urbanización planetaria al señalar que
«…más allá de las cuestiones cuantitativas, no debe perderse de vista
que las geografías de la urbanización están adquiriendo morfologías
nuevas y de mayor envergadura, que hacen estallar la antigua división
entre lo urbano y lo rural», plantea desafíos importantes a la tarea
de dilucidar sobre cómo debemos abordar la gobernabilidad, planifi-
cación y gestión de las grandes urbes en este nuevo siglo. Desde este
punto de vista, resulta razonable suponer entonces que hay cuestiones
de orden epistemológico que deben ser revisadas, así como también
la necesidad de desarrollar nuevos enfoques de investigación para
entender esta realidad urbana y territorial.
No obstante lo anterior, resulta también fundamental enten-
der que como urbanistas, planificadores urbanos o investigadores
sociales, nos debemos a la tarea de desarrollar propuestas que den
algunas respuestas a las problemáticas que enfrentan actualmente
nuestras urbes y que afectan seriamente aspectos de la calidad de
vida de sus habitantes, como son la segregación, fragmentación
social, violencia urbana, riesgos ambientales, problemas de movili-
dad y transporte, acceso a servicios básicos y espacios públicos de
calidad, acceso al mercado del trabajo, entre otros. Y, en tal sentido,
también se requiere lecturas quizás menos idealizadas y más realis-
tas para determinar cuál es el papel que puede jugar el Estado y la
sociedad civil organizada en los procesos de configuración urbana
en la actualidad, ante la supremacía de la economía de mercado en
el desarrollo inmobiliario y gestión del mercado de suelo.
Este libro es el resultado de una invitación a destacados investi-
gadores de Europa y América Latina a exponer y debatir sobre tales
desafíos que hemos ido planteando en los últimos años, particular-
mente en torno a los encuentros de la Red de Investigación sobre
Áreas Metropolitanas de Europa y América Latina (RIDEAL) en
Monterrey (2011), Medellín (2013) y Santiago (2015). Reconociendo

13
Los editores

que son variadas las investigaciones que aportan a la elaboración de


este libro, cabe destacar muy especialmente las que provienen del
Proyecto Anillos SOC1106 sobre la incidencia de la institucionalidad
regional y local en la calidad de vida de las áreas metropolitanas en
Chile. Este proyecto permitió al grupo de investigadores del Insti-
tuto de Estudios Urbanos y Territoriales, con participación de otros
colegas del Instituto de Geografía y del Instituto de Ciencia Política
de la Pontificia Universidad Católica de Chile, centrar el intercam-
bio y debate académico en relación a los asuntos sobre metrópolis,
gobernanza y calidad de vida urbana.
Los trabajos que sus autores desarrollan en los cuatro capítulos:
Neoliberalismo, financierización y crisis urbana; Nuevas geografías
de la urbanización; Segregación socio-territorial y; Planificación
urbana metropolitana, aportan de manera importante a profundizar
sobre los desafíos que enfrentan nuestras grandes urbes desde nuevas
bases teóricas, epistemológicas y metodológicas, tanto en sus efectos
sobre la urbanización planetaria que propone la tesis de Brenner,
como también en relación al proceso de reconstrucción de la ciudad
ante una cierta homogeneización que nos plantea la globalización.
Y, por otro lado, proporcionan un cierta base empírica que propon-
gan iniciativas en materia concretas de institucionalidad y política
públicas que mejoren los aspectos relativos a la gobernabilidad,
planificación y gestión de estas urbes. Todo lo anterior precedido de
un trabajo introductorio Seis estrategias para la buena ciudad que
está por venir del destacado planificador urbano John Friedmann.
Finalmente, hacemos presente el agradecimiento a cada uno de
los autores que aportaron a la realización de este libro, así como tam-
bién al Programa de Investigación Asociativa de CONICYT por ha-
ber apoyado la investigación realizada mediante el Proyecto Anillos
SOC1106 y hacer realidad esta publicación, la cual esperamos sea
material de consulta, reflexión y debate en el ámbito académico, así
como de interés para los tomadores de decisión en el ámbito público
y privado en cuestiones relativas al desarrollo urbano y territorial.

Arturo Orellana
Felipe Link
Juan Noyola

14
Seis estrategias para la buena ciudad
que está por venir1

John Friedmann

Traducción: Magdalena Ugarte

En los países que han alcanzado cierto nivel de desarrollo, gran


parte del discurso actual de la planificación gira en torno a la llama-
da ciudad sustentable, a que las ciudades se vuelvan «inteligentes»
y «verdes». Este discurso ha alcanzado también otros ámbitos.
Por ejemplo, el diario de la ciudad en que vivo, el Vancouver Sun,
publicó hace algunos años un artículo titulado «No solo se trata
de ser verdes», escrito por Tima Bansal, directora del Centre for
Building Sustainable Value en la Richard Ivey School of Business,
de la University of Western Ontario2.Su mensaje central era que «a
menudo se asume que la sustentabilidad solo se refiere a que algo
sea verde o bueno. Perose trata de algo más que eso. También debe
ser rentable económicamente».
Aunque este puede ser un buen consejo para la gente del mundo
de los negocios, no lo es para los planificadores. La sustentabilidad
no se agota en alcanzar los tres principios básicos de la ecología, la
justicia social y la viabilidad económica. El concepto se ha conver-
tido en un eslogan político, pero no nos indica qué debemos hacer
para alcanzarla. Para hacer realidad un mundo más justo y más
vivible, debemos ir más allá de los eslóganes,preguntándonos qué
medidas concretas debemos llevar a cabo para lograr los objetivos
que aspiramos a futuro.

1
Una versión anterior de este capítulo fue publicada como epílogo en John
Friedmann, Insurgencies: Essays in Planning Theory. London: Routledge, 2011.
2
Vancouver Sun,23 de septiembre de 2009, p. D6.

15
John Friedmann

En este capítulo, propongo discutir cómo podemos dar forma


a nuestras ciudades y regiones, no simplemente proyectando de
manera lineal las tendencias actuales, sino a través de acciones que
nos conduzcan a un quiebre histórico con el presente. Vivimos en
un mundo interdependiente, por lo que si nos preocupamos de no-
sotros mismos en nuestropaís, igualmente debemos hacernos cargo
de quienes viven en otras latitudes.Los dilemas que enfrentala gente
en otros lugaresson tanto su responsabilidad como lanuestra.Todas
las personas tenemos algo en juego en este planeta. Nuestra vida en
común es una responsabilidad compartida.
Mi visión, por lo mismo, es tanto global como particular y lo-
cal. Si bien no es necesario estar de acuerdo con las estrategias que
detallaré a continuación, debemos empezar por algún lado, y aquí
presento algunas reflexiones en torno a qué acciones pueden ser ne-
cesariasen el futuro, para que no terminemos destruyendo aquellas
cosas que más queremos.
Propondré seis estrategias para la buena ciudadpor venir3, orien-
tadas a individuos, grupos y redes de personas dedicadas a generar
cambios sociales positivos. En otras palabras, son estrategias destina-
das a la sociedad civil, ya que solo las iniciativas que emergen desde
la sociedad civil pueden producir el tipo de quiebre histórico que me
parece necesario para alcanzar ciudades sustentables y resilientes.
Hay quienes argumentarán que se trata de estrategias utópicas, pero
lo son solo en el sentidode lo que Henri Lefebvre describió como lo
«imposible-posible»4. Una vez enumeradas, trataré de clarificarlas
y, hasta cierto punto, justificarlas una por una.
• Aprender a convivir con la realidad de un mundo material
que es finito, un mundo de límites.
• Trabajar en pos de una ciudad ecológicamente sustentable
y resiliente.
• Trabajar con miras a una economía local quese oriente prio-
ritariamente a satisfacer las necesidades humanas básicas.

3
Estas estrategias están dirigidas a aquellas sociedades que ya han alcanzado
un cierto nivel de estabilidad económica, digamos que alrededor de $10.000
dólares per cápita ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPA). Aquellos
países que están por debajo de esta medida, como es el caso de muchas nacio-
nes incluso en el hemisferio norte, tienen la obligación moral de priorizar su
desarrollo económico futuro.
4
David Pinder, «Reconstituting the Possible: Lefebvre, Utopia and the Urban
Question,» International Journal for Urban and Regional Research, 39(1),
enero de 2015, 28-45.

16
Seis estrategias para la buena ciudad que está por venir

• Diseñar sistemas de contabilidad que reconozcan por igual


la importancia dela producción de valores de uso y la de
bienes y servicios con valor de cambio, y que promuevan la
producción directa de valores de uso para crear ciudades más
vivibles (livable).
• Trabajar en pos de una ciudadde convivencia, que nutra el
espíritu, valore la diversidad de su ciudadanía,engendre un
mosaico de barrios con distinto carácter y albergue institu-
ciones democráticas inclusivas.
• Recuperar el sentido de las virtudes cívicas como un rasgo
distintivo de la ciudadanía local, así como el compromiso y
el orgullo de crear espacios urbanos de convivencia, vivibles
(livable) a través de prácticas deliberativas.

A continuación intentaré explicar y justificar estas seis estrate-


gias interrelacionadas, dirigidas a toda la ciudadanía comprometida
políticamente con la planificación, sean quienes sean y estén donde
estén. El marco temporal que propongo para llevarlas a cabo es lo
que queda de este siglo XXI.

1. Aprender a convivir con la realidad de un


mundo material que es finito, un mundo de límites
El mundo material del que depende la vida humana para su
sustento y sobrevivencia, es un mundo finito. Solo la imaginación
creativa es potencialmente ilimitada.
La ideología capitalista supone lo contrario.Sus defensores
argumentan que el crecimiento económico y sus efectos asociados
se encuentran libres de todo límite, que el mundo material alberga
riquezas inagotables, las que por derecho natural nos podemos apro-
piar y disfrutar. El ingenio humano, afirman, de alguna manera des-
cubrirá soluciones técnicas para los problemas que puedan emerger
a causa de los potenciales límites, tales como el peakdel petróleo y el
calentamiento global. Quienes vivimos en el mundo industrializado,
podemos auto engañarnos temporalmente,creyendo que podemos
escapar a estos límites. Ya sea transfiriendo los efectos negativos del
crecimiento económico a los países más débiles, cuyas luchas por la
sobrevivencia a menudo toman formas atávicas y autodestructivas,
o desplazándolos a una distopía lejana, que parece nunca llegar.

17
John Friedmann

En realidad, esta fe en la existencia del crecimiento ilimitado es


reciente, teniendo no más de ochenta años. Su aparición como un
hecho natural fue posible gracias a la invención de la contabilidad
nacional, así como a la creación de indicadores universales, tales
como el Producto Interno Bruto (PIB). Estas medidas, que son una
realidad ficticia, pero ampliamente usada para guiar las políticas
económicas, fueron criticadas desde el comienzo. Sin embargo, los
intentos por introducir indicadores alternativos que trasciendan la
lógica del mercado, tales como el Índice de Desarrollo Humano de la
Organización de Naciones Unidas o el análisis de la huella ecológica,
han tenido escaso impacto práctico hasta la fecha. En septiembre de
2009, Joseph Stiglitz y Amartya Sen, ambos ganadores del Premio
Nobel, publicaron un informe preparado para el presidente francés
Nicolas Sarkozy5, en el que atacan críticamente el razonamiento
económico tradicional. Los autores plantean que se deberían añadir
medidas relativas a lasustentabilidad y el bienestar humano (inclu-
yendo información sobre la distribución de los ingresos y la riqueza),
como guías para el desarrollo de las políticas públicas.
Lamedición del crecimiento económico se construye, por lo
general, a nivel nacional. Sin embargo, a nivel subnacional, los
entes encargados de legislar y planificarse basan en estos mismos
indicadores, los que son limitados e incluso engañosos, para la
toma de decisiones. Ello, pese a tener la oportunidad de capturar
valiosa información sobre sus respectivas áreas, incluyendo barrios,
pueblos, ciudades y regiones, y utilizar esos perfiles de una manera
equilibrada con el objetivo de asegurar un entorno saludable y una
buena calidad de vida para la ciudadanía de esas localidades. Para
construir ciudades y regiones vivibles (livable), necesitamos guiar el
desarrollo de las políticas en base a referentes más complejos que
las cuentas nacionales tradicionales.

5
«The Measurement of Economic Performance and Social Progress Revisited,»
de acuerdo a información publicada en The New York Times, 15 de septiembre
de 2009.

18
Seis estrategias para la buena ciudad que está por venir

2. Trabajar en pos de una ciudad ecológicamente


sustentable y resiliente
Se ha escrito mucho sobre la ciudad sustentable, la que a veces
es también llamada ciudad resiliente6. Pero contamos con evidencia
dispersa respecto a qué es realmente sustentable, o qué acciones
podrían llevarnos más cerca de un equilibro de largo plazo, ya que
algunas ciudades están desempeñándosemucho mejor que otras.
De hecho, todas las ciudades tienen trabajo por delante si aspiran a
acercarse a sus objetivos de sustentabilidad.
En primer lugar, es necesario que adoptemos una nueva actitud,
un entendimiento más profundo en torno a que las ciudades se en-
cuentran inmersas en una relación simbiótica con su entorno natural,
lo que algunos denominan una filosofía biorregional. A comienzos
del siglo pasado, Patrick Geddes y Lewis Mumford fueron de los
primeros en proponer que el biorregionalismo era prometedor en el
largo plazo, y hoy en día existen distintas variantes. Una de mis exa-
lumnas, Sarah Church, plantea que el biorregionalismo«promueve
la participación activa y la colaboración tanto en la creación deun
lugar, como en el desarrollo de una política del lugar. Esto es posi-
ble al conectar a la gente con su lugar dentro de la naturaleza y la
ecología, al cambiar la forma urbana para responder a la naturaleza
y la ecología, al restaurar y mantener la ecología de una ciudad, y
al establecer un compromiso con el entorno y la comunidad local
en su totalidad»7. En su opinión, el biorregionalismo involucra no
solo un conjunto de objetivos a alcanzar, sino también prácticas
específicas para conseguirlos, tales como una amplia participación
y compromiso ciudadanos.
Esto puede lograrse de muchas maneras. No solo cambiando
nuestro comportamiento individual, por ejemplo eligiendoconsumir
alimentos producidos a nivel local, sino también a través del diseño
y la implementación de políticas públicas que den prioridad a la

6
La resiliencia es una faceta o dimensión relativamente nueva de la sustentabilidad
urbana. Se refiere a la capacidad que tienen las ciudades y las regiones de respon-
der creativamente a «amenazas serias y acontecimientos disruptivos, incluyendo
las crisis económicas, el cambio climático, los eventos meteorológicos severos,
los cambios demográficosrápidos, las campañas terroristas, la interrupción en
el suministro de servicios básicos, y la agitación social y política» (Association
of American Geographers, 2010 annual meeting, special series organized by the
Regional Studies Association, call for papers).
7
Artículo no publicado, 2009.

19
John Friedmann

inversión en transporte público, por ejemplo, en lugar de la cons-


trucción de nuevas autopistas.Entodo el mundo se están realizando
esfuerzos en este sentido,al cambiar los códigos de construcción de
manera quefavorezcan la conservación energética, al construir redes
urbanas de ciclovías tanto para transportarse como para andar en
bicicleta por placer, al promover la adopción de las energías solar y
eólica, al incentivar la agricultura urbana y la plantación de árbo-
les, al tomar medidas para reducir la contaminación del aire y las
aguas, y al fomentar el reciclaje, entre otros. Todas estas acciones
están diseñadas para reducir la huella ecológica de las ciudades y,
al mismo tiempo, promover una convivencia más sana.

3. Trabajar con miras a una economía local


que se oriente prioritariamente a satisfacer las
necesidades humanas básicas
Robert Chambers, del Sussex Institute of Development Studies,
en el Reino Unido, alguna vez utilizó la frase bíblica «los últimos
serán los primeros»,para dar énfasis a su argumento sobre las prio-
ridades que debieran guiar una estrategia enfocada en las necesi-
dades básicas. En aquellos países que el Banco Mundial denomina
de «ingreso medioalto», es decir, que han alcanzado un cierto nivel
de riqueza material y donde las diferencias internas en materia de
ingresos y riqueza son moderadas, la prioridad debería ser asegurar
la integración social de toda la ciudadanía, especialmente la gente
más pobre, atendiendo a las demandas por cubrirsus necesidades
humanas básicas, como el agua, la comida, la vivienda, así como
el acceso a una buena salud y a una educación apropiada para
desarrollar una vida plena, responsable y productiva. En los otros
países, donde la mayoría aún se encuentra en situación de pobreza,
sufriendo desnutrición y otros problemas asociados, las prioridades
en materia de políticas públicas obviamente deben ser diferentes,
enfatizando el crecimiento económico. En esta misma línea, también
se podría proponer que los países más ricos aseguren transferencias
de recursos sustanciales a los países más pobres, como un gesto de
solidaridad humana.
Al nacer en este mundo, todos ostentamos ciertos derechos por
el solo hecho de ser humanos. Entre ellos, se cuentan derechos in-
tangibles, como el derecho a la vida y la dignidad, así como derechos
materiales, tales como el derecho a una vivienda decente y segura.

20
Seis estrategias para la buena ciudad que está por venir

En países donde la mayoría de la población vive muy por sobre los


niveles mínimos de satisfacción, la falta de acceso a derechos mate-
riales como los aquí mencionadoses lo que me lleva a plantear esta
tercera estrategia para alcanzar ciudades sustentables y resilientes.
En British Columbia (BC), la provincia ubicada en el extremo
oeste de Canadá y que ha sido mi hogar por los últimos catorce años,
al menos una de cada cinco personas vive cerca o bajo la línea de
pobreza. De acuerdo a algunas estimaciones, la proporción es aún
más alta. Sin embargo, la pobreza masiva es un hecho relativamente
desconocido en BC y Canadá. Vivimos en un país bastante generoso
y en el que hay acceso universal a la salud, pero las prestaciones
sociales están siendo eliminadas una por una de los presupuestos
públicos, y la indigencia y el hambre van en creciente aumento en
la base de la pirámide. La legislación antipobreza no forma parte
de las prioridades, ni en las agendas provinciales ni en la federal.

4. Diseñar sistemas de contabilidad que


reconozcan por igual la importancia de la
producción de valores de uso y la de bienes y
servicios con valor de cambio, y que promuevan la
producción directa de valores de uso para crear
ciudades más vivibles (livable)
Cuando hablamos de «la economía», nadie suele pensar en la
inmensa cantidad de trabajo indispensable que se lleva a cabo al
margen de la economía monetarizada, el que conocemos común-
mente como laproducción directa de valores de uso. Gran parte de
este trabajo está orientado a la «reproducción social» y ocurre en
los hogares de la gente: preparar la comida, cuidar a las personas
enfermas, dar a luz y criar a los hijos e hijas, asistir alas personas
mayores y vulnerables. En nuestras sociedades, este trabajo es
generalmente llevado a cabo por las mujeres y no es remunerado.
Pero también podemos encontrar valores de uso cuando realizamos
trabajo «voluntario», por ejemplo. Muchas organizaciones sin fines
de lucro, tales como festivales de música o centros comunitarios,
emplean a cientos de personas voluntarias, quienes dedican su
tiempo, habilidades y energía para apoyar diversas causas de bene-
ficio público, sin recibir pago alguno.Los aportes de las personas
voluntarias generalmente son reconocidas al interior de las organi-
zaciones, pero su trabajo continúa siendo invisible a ojos del público

21
John Friedmann

general. Sin embargo, si sumamos los números, las contribuciones


que las personas voluntarias hacen a la sociedad son inmensas, ya
sea a través de las organizaciones sin fines de lucro, las iglesias o
las organizaciones comunitarias, entre otras. Muchas veces, las per-
sonas voluntarias son gente jubilada que da un nuevo sentido a su
vida al involucrarse en las escuelas, hospitales y otras instituciones,
poniendo a disposición la experiencia de toda una vida para hacer
estas instituciones más efectivas8.
Pese a todo esto, y sea donde sea que se realice, el trabajo no re-
munerado suele quedar fuera de los registros oficiales de las ciudades
y las regiones. La cuarta estrategia que propongo, entonces, pretende
convertir al trabajo no remunerado en una parte integral y legítima
de la vida económica de las ciudades, así como en un indicador de
prosperidad social. La importancia de esta estrategia es aún más
urgente al compararla con las tendencias actuales en muchos países,
donde la mayor expectativa de vida, el rápido envejecimiento de la
población, el aumento de las calificaciones educacionales requeridas
para encontrar un empleo, y la incorporación de tecnologías que
aumentan la productividad laboral pero no ayudan a crear empleos
de tiempo completo, han generado un régimen conocido como «cre-
cimiento sin empleo».
En una sociedad en la que el «éxito» suele medirse de acuerdo a
cuánto dinero se gana, aquellas personas que ganan poco o nada no
son vistas como merecedoras de mucho apoyo público. Por lo tanto,
lo que tengo en mente es más que un acto conmemorativo anual para
las madres y las personas voluntarias. Sugiero promover activamente
el trabajo no remunerado a través de la creación de capacidades,
el establecimiento de oportunidades de intercambio para volunta-
riado y otras maneras de canalizar las energías humanas hacia la
producción de trabajo que sea socialmente útil. Se le podría pagar a
las madres solteras para que críen a sus hijos e hijas. La gente joven,
para quienes tal vez no existan oportunidades de trabajo pagado,

8
En su completo estudio Rethinking the Future of Work: Directions and Visions
(Nueva York: Palgrave Macmillan, 2007), Colin C. Williams presenta una ti-
pología de trabajo que distingue entre el trabajo formal y el informal, donde el
último se puede clasificar según si es autoabastecimiento, trabajo comunitario
no remunerado o intercambio informal pagado (p.15). Según información
para el año 2000, basada en estudios del presupuesto de tiempo, el trabajo no
remunerado en los Estados Unidos corresponde al 58,5% del total de horas
trabajadas. El trabajo formal (remunerado), por su parte, corresponde tan solo
a un 41,6%.

22
Seis estrategias para la buena ciudad que está por venir

podría ser alentada a realizar trabajo voluntario en áreas como la


recuperación medioambiental, recibiendo por ello un honorario.
Hay muchas maneras en que la gente mayor y la gente joven podría
colaborar creativamente. Cuando una sociedad ha decidido retirarse
de la carrera por alcanzar el crecimiento acumulativo ilimitado (ver
estrategia 1), es necesario encontrar nuevas formas de hacer que la
gente se sienta valorada y útil, aún cuando ya no estén compitiendo
en el mercado laboral. Esto es especialmente importante en aquellas
sociedades que están envejeciendo rápidamente, donde la expectativa
de vida continúa aumentando y el crecimiento económico sin empleo
está en el horizonte de muchas personas9.

5. Trabajar en pos de una ciudad de convivencia,


que nutra el espíritu, valore la diversidad de
su ciudadanía, engendre un mosaico de barrios
con distinto carácter y albergue instituciones
democráticas inclusivas
La quinta estrategia busca lograr un cambio gradual, desde un
presente materialista hacia una ciudad cada vez más desmateriali-
zada, en la que los aspectos sociales y culturales de la vida colectiva
triunfen por sobre el consumismo, ya que el trabajo creativo es la
única dimensión de este mundo que no está absolutamente constre-
ñida por límites. A esta la denomino una transición desde la ciudad
del consumo a la ciudad lúdica10.
La diversidad es la savia de la creatividad. Es cuando se encuen-
tran distintas maneras de ver el mundo y diversas formas de ser en
el mundo que se estimula la creatividad. La diversidad urbana y la

9
Debo enfatizar que mi apoyo a la producción directa, así como al reconoci-
miento público de los valores de uso, presupone la existencia de un estándar
de subsistencia mínimo para toda la ciudadanía. Ver estrategia 3.
10
Al pensar en la ciudad lúdica, es bueno considerar el rol que juegan los rituales
y los festivales en la vida cotidiana. La cultura balinesa es un ejemplo claro
de una cultura tradicional que es lúdica en este sentido, y hay muchas otras
alrededor del mundo. Ver también Johan Huizinga, Homo Ludens (Madrid:
Alianza Editorial, 1984, orig. 1944). El libroRethinking the Future of Work:
Directions and Visions de C. Colin Williams(Nueva York: Palgrave Macmil-
lan, 2007) también incluye ejemplos fascinantes de experimentos e imaginarios
post-capitalistas (ver nota al pie 7). Finalmente, el influyente estudioReclaiming
Work: Beyond the Wage-based Society de André Gorz (Cambridge: Polity, 1999)
amerita una profunda lectura y reflexión.

23
John Friedmann

cordialidad asociada con ella conforman el contexto esencial en


el que las formas de vida creativas pueden existir. No se trata de
un fenómeno aleatorio sino, por el contrario, de uno sumamente
estructurado, gran parte del cual se despliega en el espacio. Por lo
mismo, uno de los elementos cruciales para la desmaterialización de
la vida urbana es la revitalización de los barrios, entendidos como
espacios urbanos pequeños, céntricos y caminables, cuyo carácter
es el resultado de la actividad humana, aunque esta no siempre sea
totalmente intencional. Plazas, salones de té, cafeterías, bibliotecas,
pistas de skate y otros lugares escondidos, públicos y semipúblicos.
Es la ciudad de los pequeños espacios la que genera una vida de
convivencia, la que brinda el contexto para las prácticas creativas.
La vida creativa abarca la diversidad. También nos exige una
actitud democrática, en la que todas las voces, incluso aquellas con-
trarias a la propia, puedan ser escuchadas. Para asegurar que esto
ocurra, se necesitan instituciones de un tipo particular, que permitan
que todas las visiones, no solo aquellas con mayor jerarquía o auto-
ridad, reciban una audiencia justa. Yo afirmaría que la creatividad
florece cuando aquellas voces que parecen autoritarias pueden ser
afrontadas sin temor. Ciertas instituciones son necesarias para que
todo esto suceda. Las ideas creativas inevitablemente desafían el
status quo y las estructuras autoritarias que lo perpetúan. El conflicto
no violento es el eje de la ciudad creativa.

6. Recuperar el sentido de las virtudes cívicas


como un rasgo distintivo de la ciudadanía local,
así como el compromiso y el orgullo de crear
espacios urbanos de convivencia, vivibles (livable)
a través de prácticas deliberativas
En un mundo que está aún dominado por un dogma neoliberal,
con el hedonismo individualista aumentando desenfrenadamente, la
idea de las virtudes cívicas parece anacrónica. Asimismo, la idea de
la polis ateniense a la que, como Aristóteles afirmaba, le debemos
el sentido mismo de nuestras vidas, ha desaparecido del discurso
contemporáneo. En la Grecia clásica, ser expulsado de la polis signi-
ficaba padecer un destino peor que la muerte; implicaba convertirse
en un paria, quedar desprotegido por los dioses locales.Es por esto
que Sócrates prefirió la cicuta antes que huir al extranjero, como sus
amigos le aconsejaron. En nuestras propias democracias, donde solo

24
Seis estrategias para la buena ciudad que está por venir

se habla sobre «derechos», pocos se refieren a los deberes cívicos.


De vez en cuando, el presidente de los Estados Unidos regaña a la
ciudadanía norteamericana, para que se conviertan en consumidores
aún más ávidos para estimular la economía. A excepción de esto,
pareciera ser que la única obligación que aún tenemos es pagar
los impuestos. En la mayoría de las democracias, incluso ejercer el
derecho a voto ha pasado a ser opcional.
La sexta y última estrategia, que es un llamado a recuperar las
virtudes cívicas, le podrá parecer algo ridícula a la mayoría de la
gente. Como si nuestras libertades no tuvieran más trascendencia y
significado que el participar en el libre mercado, el que, como algunos
ideólogos sugerirán, es la condición misma de nuestra libertad. ¿A
qué me refiero al hablar de virtud cívica? Una manera de responder
a esta pregunta, es reconocer la existencia de algo que parecemos
haber olvidado sin más: el bien común. En una comunidad política
fragmentada, que apenas se mantiene unida, esto puede ser difícil
de digerir. Y, sin embargo, la más pura anarquía hobbesiana se ha
desatado en el mundo en aquellos lugares donde las comunidades
políticas han sido negadas, como es el caso de los así llamados es-
tados fallidos, desdeSomalia a Siria, de Libia a Afganistán. El bien
común solo adquiere significado en la medida en que emerge de un
discurso político local. Y esta es la razón, de hecho la única razón,
por la que una democracia deliberativa es una parte esencial del
proyecto de la sustentabilidad: para dar a todas y cada una de las
personas la oportunidad de dar forma a una visión compartida, y al
mismo tiempo específica, de nosotros mismos como una comunidad
política. Y esto significa que debemos seguir dialogando. La política
es una conversación sin fin. Es también una actividad cívica cotidiana.
Estas conversaciones tienen lugar a distintas escalas.La ciudada-
nía local converge en los espacios públicos de los barrios urbanos,
pequeñas ciudades y pueblos. Es en estos espacios de encuentro
donde quizás es posible reinventar algo similar a la polis, mientras
compartimos los unos con las otras nuestros pensamientos y dudas
sobre cómo entendemos la buena vida, para luego tomar las medidas
necesarias para hacer esas ideas realidad. Esta es la visión articulada
por Hanna Arendt hace más de medio siglo11. Quizás llegó la hora.
Mi argumento central ha sido que los eslóganes sobre la ciudad
sustentable prácticamente no tienen valor alguno. El capitalismo
ha demostrado que es capaz de absorber la «sustentabilidad», sin
11
La Condición Humana. Buenos Aires: Paidós, 2005 (orig. 1958).

25
John Friedmann

producir ningún cambio fundamental. Es de cara a esta realidad que


he propuesto seis estrategias interrelacionadas, para producir una
transición durante las próximas décadas, cuando la acumulación
capitalista deba ser refrenada y la economía subordinada al logro de
objetivos distintos al crecimiento del capital. En un mundo material
finito, la única frontera sin restricciones es la creatividad cultural.

26
Capítulo I
Neoliberalismo, financierización
y crisis urbana
Lógica financiera, geografía
de la financiarización y crecimiento
urbano mercantilizado1

Carlos A. de Mattos

Hacia fines de la década de los años setenta, la profundización


y generalización de la crisis del régimen keynesiano-fordista que se
había impuesto en la mayor parte de los países más desarrollados del
bloque capitalista—así como también el aumento de los síntomas del
paulatino estancamiento y derrumbe del experimento socialista—
incidieron en la generación de un clima social propicio para que
aumentase la influencia política de un discurso teórico-ideológico
que consideraba que la causa principal de esos procesos radicaba
en el aumento de la intervención del Estado en la regulación de la
dinámica económica. Con ello, tanto en el mundo capitalista como en
el de la mayoría de los países que habían formado parte del bloque
socialista, comenzó a ampliarse el consenso en torno a este discurso
que postulaba que para encontrar una salida a esta crisis, resultaba
necesario efectuar un «ajuste estructural», que permitiese a lograr el
fortalecimiento del libre juego de las fuerzas del mercado en la vida
1
Este artículo es una síntesis revisada de un trabajo preparado como parte del
marco teórico del Proyecto de Investigación N° 1.141.157, financiado por
FONDECYT, «Nueva geografía de la urbanización y vulnerabilidad socio-
territorial, ¿hacia la configuración de una región urbana en Santiago de Chile?»,
y del Proyecto Anillos SOC 1106, CONICYT. La versión inicial completa de
este trabajo fue publicada en De Mattos, 2015.

Este artículo también será publicado en el libro Transformaciones Metro-
politanas en el siglo XXI; Brasil, Bahía y América Latina, Organizadores: Sylvio
Carlos Bandeira de Mello e Silva, Inaiá Maria Moreira de Carvalho, Gilberto
Corso Pereira. Editora EDUFBA – Editora da Universidade Federal da Bahia.

29
Carlos A. de Mattos

económica, entendido como el camino ineludible para recuperar la


rentabilidad empresarial y el crecimiento económico.
Pregonado desde comienzos de la década de los años 80 por
una poderosa coalición de fuerzas sociales conservadoras, este
discurso se propagó y ganó predicamento rápidamente en diversas
partes del mundo. Para el cumplimiento del objetivo de restituir al
mercado sus funciones y atribuciones en la regulación económica
y social, se optó por la aplicación de los criterios y procedimientos
del enfoque de la gobernanza neoliberal, en el que se privilegiaba el
principio de subsidiaridad estatal y las estrategias de «partenariado»
público-privada. Al mismo tiempo, se adoptaron y utilizaron en
forma generalizada las innovaciones del sistema científico-técnico
articulado en torno a las nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones (NTIC).
Fue así como, con estos fundamentos, se puso en marcha un
proceso de restructuración económica y social, que cristalizó en una
nueva fase de modernización capitalista. Las mutaciones que carac-
terizan a este proceso establecieron, fortalecieron y profundizaron
a escala mundial un encuadramiento estructural más férreamente
apegado a la lógica mercantil, en el que se desplegaron y afirmaron
algunas tendencias que se sitúan como constitutivas de la dinámica
económica emergente: acumulación en un espacio mundial, finan-
ciarización global de la dinámica económica, generalización de la
mercantilización económica y social, descomposición internacional
de los procesos productivos, transición desde una sociedad de pro-
ductores hacia una sociedad de consumidores. Esta transición, que
implica continuidades y discontinuidades, comprende la radicaliza-
ción de diversas tendencias que ya habían mostrado su presencia a
largo del proceso de formación y desarrollo del capitalismo.
Así, a medida que se fue conformando el encuadramiento es-
tructural que habría de caracterizar a esta fase de modernización
capitalista, también comenzó a procesarse una restructuración de la
geografía urbana global que, en lo fundamental, se tradujo en que
al imbricarse en la dinámica global financiarizada, un número cada
día mayor de áreas urbanas pasaron a constituirse en componentes
de una red global de ciudades y, al hacerlo, cada una de ellas, co-
menzó a ser objeto de lo que Soja (1989) calificó como «otra ronda
de profunda y desconcertante metamorfosis urbana» (p. 175),2 que

2
Las traducción de citas procedentes de textos originales en inglés, francés o
portugués son propias.

30
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

comportó cambios sustantivos en su organización, funcionamiento,


morfología y apariencia.
Esto quiere decir que estos procesos incidieron sobre dos di-
mensiones de la geografía urbana global preexistente: por una parte,
sobre la dimensión interurbana, desde que se modificaron tanto la
organización como las relaciones que caracterizan a una red mun-
dial de ciudades, en un proceso en el que se reafirmó el papel de
las grandes aglomeraciones urbanas en tanto escalas principales de
la nueva dinámica capitalista a escala global; y, por otra parte, la
dimensión intraurbana, dado que a medida que cada ciudad se fue
articulando a la dinámica de dicha red mundial, la misma comenzó
a ser afectada por una metamorfosis urbana en la que jugó un pa-
pel cada vez más importante la mercantilización de los principales
procesos que marcan el respectivo desarrollo urbano, en procesos
en los que las inversiones inmobiliarias privadas jugaron un papel
de ascendente importancia.
Al cobrar impulso este proceso, numerosas áreas urbanas lo-
calizadas estratégicamente en diversas partes del mundo se fueron
adscribiendo a la dinámica respectiva con lo cual —más allá de las
particularidades que las distinguen—, prácticamente todas fueron
afectadas por esa metamorfosis. En otras palabras, como ya en
1970 afirmó Lefebvre: «la problemática urbana es mundial. (…) La
sociedad urbana no puede definirse sino como planetaria. Virtual-
mente, ella cubre el planeta re-creando la naturaleza, anulada por
la explotación industrial de todos los recursos naturales (materiales
y «humanos»), por la destrucción de todas las particularidades lla-
madas naturales» (p. 220).
Frente a estos cambios, este trabajo busca presentar cómo un
número creciente de países, al irse articulando a esta fase de moderni-
zación capitalista, comenzó a transitar hacia un progresivo aumento
de la mercantilización de su vida económica y social y, en particular,
de su metamorfosis urbana, donde se destaca la creciente importancia
de los negocios inmobiliarios. En ese contexto, se busca identificar,
analizar y explicar los cambios que produjeron modificaciones más
relevantes al encuadramiento estructural capitalista, bajo el efecto
de las reformas y políticas neoliberales y de la adopción de diversas
innovaciones informacionales, otorgando especial importancia al
impacto de la progresiva financiarización de la economía mundial.
En segundo lugar, se revisará cómo estos cambios contribuyeron a
impulsar la transición desde una organización territorial en áreas

31
Carlos A. de Mattos

hacia otra en nodos y redes («hubs & networks»), y cómo ello culmi-
nó con el establecimiento de una nueva geografía de la urbanización
(Brenner, 2013). En tercer lugar, se observará cómo la imposición
generalizada de la lógica financiera produjo una creciente mercan-
tilización de la metamorfosis urbana en una dinámica en la que las
inversiones inmobiliarias mostraron un continuado crecimiento. Y,
finalmente, se considera cómo el proceso de urbanización plane-
taria derivó en que la ciudad dejase de existir en la forma en que
había sido concebida en el pasado, para dar paso a la formación de
grandes regiones urbanas, que desempeñan un papel medular en la
articulación de una nueva organización capitalista a escala mundial
(Soja, 2005).

Restructuración neoliberal, financiarización,


modernización capitalista
Numerosas investigaciones desarrolladas durante las últimas
décadas coinciden en que la implementación de las reformas y po-
líticas neoliberales incidieron en la generación y/o intensificación
de las diversas tendencias que pueden considerarse como constitu-
tivas de una metamorfosis que se había iniciado con la revolución
industrial. En ello también jugaron un rol fundamental las innova-
ciones tecnológicas, que permitieron incrementar la conectividad
(internet, telefonía celular, televisión) y la movilidad (transporte
automotor terrestre y aéreo y, en especial, el incontenible aumento
de la utilización del automóvil). El aporte de las NTIC tuvo crucial
importancia en hacer posible el despliegue en tiempo real, y a escala
planetaria, de la nueva arquitectura financiera y productiva, que
entonces pasó a constituirse en uno de los componentes medulares
de la globalización.
Además, en lo que concierne específicamente al componente
teórico-ideológico neoliberal, cabe destacar que su línea argumental
reposa en el supuesto de que la persistencia del intervencionismo esta-
tal se sitúa como un obstáculo para recuperar la rentabilidad empre-
sarial y, en consecuencia, para reactivar el crecimiento económico,lo
cual puede atribuirse al hecho de que la aplicación de las políticas
keynesianas continuarían agudizando la discrepancia estructural
entre los procesos controlados por el poder y los procesos contro-
lados por el valor (Offe, 1985b, p. 32) y, de esta manera, llevarían
inexorablemente a la profundización de la crisis. Frente a ello, se

32
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

alegó que resultaba imperioso y prioritario devolver al mercado su


papel de mecanismo básico de regulación económica y devolver al
capital privado su protagonismo en la dinámica de acumulación y
crecimiento, lo que redundó en un renovado impulso a la convicción/
propósito de que «todo es bueno para legitimar, para entronizar un
orden general, que corresponde a lógica de la mercancía, a su «mun-
do» realizado a escala verdaderamente mundial por el capitalismo
y por la burguesía» (Lefebvre, 1970, p. 49).
¿Cómo se puede explicar el consenso a favor de esta reafirmación
mercantilista? Al respecto, los hechos muestran que la elección de
este camino responde ante todo a la formación de una nueva matriz
de poder social, que argüía que para recuperar la pérdida de renta-
bilidad ocasionada por el avance de la crisis del régimen imperante
en la fase anterior, resultaba necesario remercantilizar aquellos
procesos de la vida económica y social afectados por las políticas
de corte keynesiano vigentes hasta entonces (Offe, 1990). ¿Cuál
fue la idea vertebral en torno a la que se estructuró este discurso?
Como afirman Brenner y Theodore (2002), «el eje de la ideología
neoliberal es la confianza en que mercados abiertos, competitivos
y no regulados, liberados de toda forma de interferencia estatal,
representan el mecanismo óptimo para el desarrollo económico» (p.
350). Siendo esta convicción el eje en torno al que se estructuran los
experimentos de gobernanza neoliberal, es dable afirmar que cada
uno y todos ellos se desarrollaron en torno al objetivo de lograr la
mayor mercantilización posible de la vida económica y social.
En concordancia con ello, la gobernanza neoliberal se adscri-
bió a ciertos principios o criterios generales —donde ocupan un
lugar prioritario, la subsidiaridad del Estado y el «partenariado»
público-privado—, que se han tratado de aplicar en la medida en
que los condicionamientos estructurales establecidos a lo largo de
la historia de cada entidad social lo permitían. Vale decir, tras las
diferencias observables en el contenido de las reformas y políticas
en cada caso concreto, subyace invariablemente la convicción de
que el cumplimiento del objetivo mercantilizador es una condición
necesaria e inexcusable para la supervivencia y reproducción del
tipo de organización social dominante, es decir, de una formación
social capitalista. Más allá de este objetivo básico, el análisis de
los resultados de la práctica concreta indican que en ellos tuvieron
una decisiva incidencia las especificidades de la construcción social
que había resultado de la historia productiva de cada una de las

33
Carlos A. de Mattos

entidades en cuestión. Es esto lo que explica ciertas diferencias


significativas entre distintas experiencias concretas, en cuanto a la
forma en que lograron ser aplicadas las políticas, a la reacción del
cuerpo social frente a ellas y, obviamente, a los resultados que fue
posible obtener. En este sentido, es importante reafirmar que, como
señala Husson (2012) el hecho fundamental es que «el capitalismo
tiene una historia: sus mecanismos profundos son inmutables, pero
su modo de funcionamiento difiere de un periodo al otro y de un
país a otro» (p. 86).
El que en pocos casos haya sido posible lograr la plena ejecución
de los cambios preconizados por la ortodoxia neoliberal es justa-
mente la expresión de que más allá de la vigencia del orden general
capitalista, la específica configuración y funcionamiento de cada
entidad social presenta diferencias importantes de «dependencia
de trayectoria» («path dependence») entre unas y otras. En conse-
cuencia, aunque la gobernanza neoliberal ha sido aplicada en un
número cada día mayor de países en todo el mundo, las diferencias
en los resultados obtenidos siempre estuvieron condicionadas por las
especificidades de cada lugar. Es a la existencia de estas múltiples di-
ferencias observadas entre diversas experiencias del «neoliberalismo
realmente existente», a lo que se refieren Brenner, Peck y Theodore
(2010) con la expresión «neoliberalismo variopinto» («variegated
neoliberalism»), expresión esta que aludeal hecho de que «es proba-
ble que la evolución de cualquier configuración político-institucional
bajo la imposición de reformas políticas neoliberales, demuestre
fuertes propiedades de «dependencia de trayectoria», en las cuales
los arreglos institucionales establecidos tengan una incidencia signi-
ficativa en el alcance y en la marcha de la reforma» (Peck, Theodore
& Brenner, 2009, p. 54).
Más allá de tales diferencias entre una y otra experiencia, cabe
preguntarse: ¿qué cambios fueron considerados necesarios para
avanzar hacia la modernización capitalista buscada en esta fase? Ante
todo, lo que se estimó necesario fue establecer un encuadramiento
estructural regido por unas reglas del juego que permitiesen el mejor
despliegue de aquella dinámica económica que se suponía había sido
obstaculizada por rigideces derivadas de los arreglos institucionales
keynesianos, realizados cuando «lo nacional» se ubicaba como es-
cala básica de la organización capitalista. Con ese fin se procedió a
desmantelar buena parte de esos arreglos y a remplazarlos por otros
destinados a favorecer el despliegue del libre juego de las fuerzas

34
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

del mercado por encima de las fronteras nacionales,lo cual se tra-


dujo en la voluntad de «nivelar el campo de juego» («level playing
field») de manera de generar, a escala internacional «una situación
en la cual ninguna de las partes en competencia tenga una ventaja
al iniciar una actividad competitiva», en el entendido de que «esta
es la condición necesaria para que las empresas puedan desplegar
una estrategia y una organización con la finalidad de explotar las
oportunidades ofrecidas por las disparidades de los diferentes terri-
torios de la economía mundial» (Michalet, 2007, p. 13).
Al ampliarse el consenso en cuanto a la necesidad de aumentar
la permeabilidad de las fronteras nacionales vis-à-vis los capitales
móviles, un número creciente de gobiernos nacionales se abocó a
la tarea de implementar las medidas preconizadas a este respecto
por el discurso neoliberal y, más específicamente, por la «corporate
governance». Fue así que bajo el efecto de las mismas —asociadas
al soporte suministrado por las NTIC para intensificar la movili-
dad de los flujos de capital a escala mundial— se lograron avances
decisivos hacia la formación y ampliación de un espacio mundial
de acumulación. Y, con ello, se dio un fuerte impulso al despliegue,
a través de las debilitadas fronteras nacionales, de una multitud de
circuitos globales productivos, financieros y de consumo, con lo que
se intensificó la articulación de los flujos financieros a escala global.
Con el progresivo aumento del número de países que se sumó
a esta dinámica, se consolidó a escala mundial un nuevo «padrón
sistémico financiarizado», en el que se involucraron «los compo-
nentes fundamentales de la organización capitalista, entrelazados
de manera de establecer una dinámica estructural según principios
de una lógica financiera general» (Braga, 1997, p. 196). En este
contexto, el carácter sistémico de este nuevo patrón es atribuible al
hecho de que la financiarización «no resulta solamente de la praxis
de segmentos o sectores (el capital bancario, los rentistas tradicio-
nales), sino que, al contrario, ha marcado las estrategias de todos
los agentes privados relevantes, condicionado las operaciones de las
finanzas y los gastos públicos, modificando la dinámica macroeconó-
mica» (Ibíd., p. 196). Al imponerse esta lógica, la creación de valor
se reafirmó como la motivación central de la actividad económica. A
este respecto, Michalet (2007) considera que se produjo una «gran
ruptura» en el desarrollo capitalista, con la que se ha impuesto una
nueva configuración de la mundialización, que denomina como
«configuración financiera o global».

35
Carlos A. de Mattos

Aun en aquellos ámbitos en los que dicha lógica todavía no ha


logrado desplegarse plenamente, se puede comprobar que ella se
ha ido imponiendo en las estrategias de un número importante de
actores privados relevantes, aunque en ciertos casos sea en forma
fragmentaria y parcial. Y, lo que se puede comprobar es que una
vez que en una determinada escala comienzan a aparecer algunas
instituciones y/o instrumentos de la financiarización; con ello se
inicia la progresiva e inexorable incorporación de un número cada
día mayor de actores a comportamientos regidos por dicha lógica,
la cual tiende a contagiarse con un potencial de propagación que
hasta ahora ha resultado prácticamente incontrolable; como afirma
Marazzi (2009), «la lógica financiera es hoy invasiva, se expande
a lo largo de todo el ciclo económico, lo acompaña, por así decir,
desde el inicio hasta el final» (p. 30).
Bajo la dinámica emergente, las decisiones sobre inversión
regidas por la lógica financiera pasaron a estar constreñidas por el
imperativo de la rentabilidad, que se impuso en forma compulsiva, en
particular cuando los capitales son operados por los bancos y otros
inversores institucionales. A estos efectos, se ha ido estableciendo
a escala planetaria un marco institucional cada día más complejo
y sofisticado, al que día a día han continuado agregándose nuevas
instituciones e instrumentos. En especial, en las últimas décadas,
—además del fortalecimiento de un sistema bancario muy podero-
so, cuyo manejo de los instrumentos crediticios ha adquirido una
importancia fundamental—, se han ido agregando innumerables in-
novaciones financieras. Entre ellas cabe destacar en especial, el papel
que cumplen en la difusión e imposición de la lógica financiera las
bolsas de valores, los inversores institucionales y los paraísos fiscales.
¿Cuáles han sido, en términos generales, las principales conse-
cuencias de la imposición de la lógica financiera en diversas partes
del mundo? Como lo muestra la evidencia empírica, en la evolución
que se produjo desde comienzos de la década de los años 80, la tasa
de ganancia recuperó su tendencia ascendente (Husson, 2009), lo
que muestra que el resultado de «la financiarización de la economía
ha sido un proceso de recuperación de la redituabilidad del capital
después de un periodo de descenso de la tasa de ganancia» (Marazzi,
2009, p. 32-33).
Con la generalización y profundización de las propiedades y
las reglas del juego constitutivas de una configuración de este tipo,
en todas y en cada una de las escalas que se fueron adscribiendo a

36
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

la dinámica impuesta en esta fase, se produjo el afianzamiento de


lo que Offe (1985a, p. 12) calificó como el poder de obstrucción
del capital, cuya implicancia fundamental es que los propietarios
y/o gestores del capital tienen la prerrogativa de no invertir donde
consideran que no existen condiciones favorables para su valoriza-
ción. Vale decir, que, más allá de las particularidades de cada caso
específico, lo que se logró con la financiarización fue profundizar
esta prerrogativa obstructiva de los propietarios del capital en las
escalas respectivas y, por lo tanto, consolidar en ellas el encuadra-
miento estructural básico y las reglas del juego que caracterizan a
este «orden general que corresponde a la lógica de la mercancía». La
imposición de este encuadramiento a escala global tuvo como con-
secuencia un progresivo —y hasta ahora incontrolable— aumento
de la autonomía relativa del capital para escoger su destino, tanto
sectorial como territorial. Lo anterior significa, en definitiva, que
en cualquiera de las escalas en que está organizado el capitalismo,
muy pocos aspectos de la vida económica y social pueden eludir los
condicionamientos impuestos por la lógica financiera.
En una situación en la que los capitales encuentran cada vez
menores restricciones para moverse por el espacio mundial de
acumulación, «el ahorro es recolectado desde diferentes regiones,
potencialmente del mundo entero, para ser luego centralizado en
las plazas financieras respectivas (Zúrich, Londres, París, etc.) y
redistribuido, a las escalas nacionales e internacionales, en el seno
de un espacio financiarizado, es decir, conectado a los mercados
financieros» (Theurillat & Crevoisier, 2011, p. 2-3). Con esta diná-
mica se impuso lo que aquí se denomina como una nueva geografía
de la financiarización, en la que la lógica financiera lleva a un tipo
de redistribución que «beneficia a las empresas que cotizan en
bolsa, sobre todo a las más grandes entre ellas y, en consecuencia,
a las regiones centrales donde se encuentran localizadas sus sedes
centrales» (Ibíd., p. 3).

Lógica financiera, nueva arquitectura productiva,


red urbana global
El despliegue e imposición a escala global del encuadramiento re-
gido por la lógica financiera condicionó estructuralmente al conjunto
de cambios y de tendencias que marcaron la transformación, por una
parte, de las relaciones entre las diversas áreas urbanas articuladas

37
Carlos A. de Mattos

a la dinámica financiarizada y, por otra parte, del funcionamiento,


la organización, la morfología y el paisaje de cada una de las áreas
urbanas que se articularon a esa dinámica financiarizada. Vale de-
cir, que la producción del espacio bajo la dinámica financiarizada
comportó modificaciones sustantantivas tanto a nivel interurbano
como intraurbano.
Las transformaciones que afectaron a las relaciones entre áreas
urbanas, se produjo como consecuencia de que, como parte del
avance de la globalización, numerosas grandes EMN, debido bá-
sicamente a la necesidad de mejorar su rentabilidad y crecimiento,
fueron impulsadas para mejorar su posición competitiva y ampliar
sus mercados, mediante la progresiva descomposición internacional
de sus respectivos procesos productivos (Mouhoud, 2006, p. 25). Ello
significó adoptar estrategias conforme a «la visión del mundo de los
operadores del mercado financiero», por lo que las respectivas EMN
debieron acogerse al criterio de «hacer dinero» sin salir de la esfera
financiera, criterio este que «invadió la industria manufacturera y
las grandes industrias de servicios» (Chesnais, 2005, p. 4).
En consecuencia, desde fines de la década de los años 80, diversos
componentes de las cadenas de valor de esas EMN (diseño, produc-
ción, marketing, comercialización) comenzaron a ser externalizados
y/o deslocalizados hacia diferentes escalas o islotes productivos
estratégicamente ubicados en el espacio mundial de acumulación,
aun cuando con desigual dispersión y cobertura geográfica, confor-
me a una tendencia en la que los grandes beneficiados fueron los
países más desarrollados del hemisferio norte. Desde entonces, este
fenómeno adquirió un incontenible dinamismo: mientras en 1993
se contabilizaba un total de 37.000 EMN con 175.000 filiales, en el
año 2009 el número de EMN había ascendido a 82.000 y la canti-
dad de filiales a 810.000, de las cuales un número creciente tendió a
localizarse fuera del país natal de cada empresa (UNCTAD, 2009).
Bajo esa dinámica, las filiales o nodos de las EMN en proceso
de descomposición, externalización y deslocalización se orientaron
principalmente hacia aquellas áreas urbanas articuladas a la red glo-
bal de ciudades que, por estar dotadas de un complejo y diversificado
conjunto de factores, aseguraban condiciones ventajosas para la
valorización del capital. La configuración y despliegue geográfico de
la arquitectura financiera y productiva que así se fue conformando,se
estructuró en la forma de una organización en nodos y redes (hubs

38
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

& networks), en la que desde entonces se materializó y desplegó la


dinámica capitalista a escala mundial.
La consecuente concentración de nodos o filiales de las EMN
en diversas aglomeraciones urbanas estratégicamente situadas en el
espacio mundial de acumulación, llevó a que estas pasasen a formar
parte, con desigual presencia e intensidad, de una red urbana global
(que Taylor (2004) bautizó como «world city network»), que tiende
a cubrir gran parte del planeta, en tanto infraestructura territorial
básica para el despliegue, el anclaje y la operación de las cadenas
globales financieras, productivas y de consumo. La creciente articula-
ción interurbana que caracteriza a la red urbana global ha llevado a
que autores como Borja y Castells (1997), perciban a esta red como
una única ciudad global de cobertura planetaria:

La ciudad global es una red de nodos urbanos de distinto


nivel y con distintas funciones que se extiende por todo el
planeta y que funciona como centro nervioso de la nueva eco-
nomía, en un sistema interactivo de geometría variable al cual
deben constantemente adaptarse de forma flexible empresas
y ciudades. El sistema urbano global es una red, no una pirá-
mide. Y la relación cambiante respecto a esa red determina,
en buena medida, la suerte de ciudades y ciudadanos.(p.43).

En cualquier caso, puede considerarse que los diversos com-


ponentes de la red urbana global son aquellas áreas en las que se
produce el entrecruzamiento y anclaje de los flujos vertebrados por
esas redes globales, con una densidad especialmente elevada en las
grandes aglomeraciones urbanas del hemisferio norte y, con menor
intensidad, también en otras de gran dimensión poblacional y te-
rritorial en el resto del mundo. En ellas, la convergencia y anclaje
de flujos ha ido aumentando a medida en que cada uno de dichos
componentes ha logrado profundizar su imbricación en la dinámica
global y mejorar sus condiciones para la valorización del capital.
En otras palabras, la interacción entre flujos y lugares impulsó la
formación de una nueva organización geográfica del capitalismo,
la cual resultó de procesos en los que se han ido configurando y
desconfigurando diversas y variadas escalas de anclaje del capital.
(Jessop, 2004; Brenner, 2009).
Al intensificarse y generalizarse la presencia de esta organización
productiva basada en la interacción entre redes y nodos en múltiples
escalas, se produjo un explosivo aumento de diversos tipos de flujos

39
Carlos A. de Mattos

(financieros, de mercancías, de comunicaciones, de información, de


personas, etc.) los cuales, favorecidos por los nuevos medios y posi-
bilidades en cuanto a conectividad y movilidad, se proyectaron hacia
la mayor parte del planeta. Bajo esta dinámica, fueron aquellas áreas
urbanas que ofrecieron las mejores condiciones para la valorización
del capital las que consiguieron atraer un mayor número de nodos o
filiales de cadenas globales; fueron estas, por tanto, las que lograron
aumentar en mayor grado su peso en la red urbana global, con lo
cual pudieron mejorar su posicionamiento global y, de esta manera,
potenciar su crecimiento futuro.
En este sentido, hay que tener presente que fue la disponibilidad
conjunta de factores que aparecían como requisitos para una mejor
valorización del capital, lo que favoreció a ciertas aglomeraciones
urbanas de gran dimensión, que así pudieron ubicarse en mejor
posición en términos comparativos con respecto a las ciudades
medias y pequeñas, también en competencia en la respectiva escala
nacional. En definitiva, como destaca Veltz (2002), lo que hace que
sean ante todo las grandes aglomeraciones urbanas las escalas más
atractivas para la localización de los nodos de la nueva organización
financiera y productiva, es su «enorme potencial de externalidades
de todo tipo, acceso a infraestructuras y a los servicios, posibilidades
de construcción de redes de innovación o de aprendizaje de geome-
tría variable, de «conmutación» en las cadenas de actividades» (p.
111). De esto resulta que las desigualdades iniciales en términos de
externalidades y, por lo tanto, de atractividad, sean las que explican
por qué algunas áreas urbanas han podido reactivar su dinámica de
acumulación y crecimiento y, de esta forma, retroalimentar aquellas
desigualdades.
Como consecuencia de la propagación por diversas partes del
planeta de la dinámica económico-geográfica financiarizada, que se
produjo en el contexto de una situación de incontenible intensifica-
ción de la conectividad y la movilidad, las redes se caracterizan por
la propiedad de que «surcan los territorios y conectan a distancia
a sus actores, debilitando los vínculos tradicionales de cohesión in-
terna, basados en la proximidad física» (Dematteis, 2002, p. 170).
Esta propiedad tiene, como corolario, una consecuencia de crucial
importancia en la organización económico-geográfica resultante:
«la globalización desterritorializa el mundo, lo divide en fragmen-
tos, a los que da autonomía como sistemas locales para después
someterlos a sus reglas» (Ibíd. p. 173). De esto se puede concluir

40
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

que, como ha señalado Veltz (2002), la globalización se caracteriza


fundamentalmente por el hecho de que «el fenómeno que se ha
acelerado no es el de la unificación de las escalas económicas, sino
el de la interdependencia, el interrelacionamiento y la imbricación
creciente de estas escalas» (p. 13).
Ha sido así que la dinámica económica que se impuso desde
entonces tiene la peculiaridad de que en su nivel superior privilegia
la conectividad entre nodos localizados en diversas escalas de dis-
tintos ámbitos nacionales, donde cada una de las redes respectivas
«no busca la conexión con su entorno, sino el acceso a una geografía
transfronteriza conformada por múltiples lugares especializados
concretos» (Sassen, 2007, p. 287). Vale decir que el despliegue de este
conjunto de redes, en el que las financieras se ubican como dominan-
tes, dio origen a una geografía de la financiarización —que Carroué
(2015) denomina «planeta financiero»— en la que un conjunto de
áreas urbanas se imbrican para formarla base estratégica sobre la
que opera la dinámica financiera a escala mundial, en un proceso en
el que gran parte de estas áreas han ido aumentando su importancia
en la estructuración y el funcionamiento de la economía mundial.
De ello resultó una nueva organización reescalada de la organiza-
ción y la dinámica capitalista del mundo en vías de globalización,
estableciéndose con ello un fundamental cambio de perspectiva,
puesto que ya no es posible continuar «viendo el mundo como un
ensamblaje, o un mosaico, de economías nacionales», dado que «en
realidad el mundo se presenta cada vez más como una red de áreas
metropolitanas con intercambios entre ellas, ignorando más o me-
nos las fronteras nacionales y olvidando más o menos las regiones
intermedias» (Veltz, 2010, p. 1).
En lo fundamental, esta red urbana global, que se ha constituido
en el soporte básico de la nueva geografía de la financiarización, hace
referencia en su conjunto a una infraestructura urbana multiescalar,
jerarquizada y multicéntrica, donde cada uno de sus componentes
evoluciona con desiguales y cambiantes ritmos de acumulación y
crecimiento, siempre sometidos a bruscos e inesperados altibajos,
producto de la inestabilidad de los actuales procesos de acumulación
y crecimiento, donde un área urbana que hoy se ubica en un lugar
prominente, mañana puede entrar en rápida declinación. En esta
evolución, la persistencia —y, en muchos casos, la agudización—
de las desigualdades, continúa estando condicionada —y, en cierta
forma, entrampada— por la desigual atractividad y/o competitividad

41
Carlos A. de Mattos

de cada uno de sus componentes heredadas de su respectiva his-


toria productiva. En otras palabras, bajo la lógica financiera, las
desigualdades heredadas se sitúan como el punto de partida para
la retroalimentación de los desiguales niveles de competitividad de
cada uno de los componentes de la red urbana. Lo anterior avala
la conclusión de que las diferencias iniciales en acumulación, cre-
cimiento y competitividad afectan en forma desigual la evolución
de cada uno de los componentes de la red urbana global, donde las
áreas más competitivas en el pasado continúan siendo en gran parte
las más competitivas del presente.
En esta situación, frente a la creciente autonomía de la que
gozan los flujos de capital para escoger su destino geográfico, por
lo general las administraciones urbanas han aceptado que el me-
dio idóneo para atraer las inversiones requeridas para promover
su crecimiento económico es el aumento de su competitividad en
términos de condiciones para la valorización del capital en su res-
pectivo ámbito jurisdiccional. Esto es, para mantener sus niveles de
acumulación y crecimiento económico, bajo los predicamentos de
la gobernanza empresarialista neoliberal, los gobiernos respectivos
han debido recurrir a la aplicación de estrategias orientadas a me-
jorar la atractividad/competitividad de cada lugar frente a los flujos
de capital (Harvey, 1989). De hecho, en esto radica el fundamento
básico de la gobernanza urbana neoliberal.

Geografía de la financiarización,
mercantilización y metamorfosis urbana
La progresiva y desigual imposición de la lógica financiera en
distintos países del mundo tuvo una incidencia decisiva en el des-
encadenamiento y el fortalecimiento de las principales tendencias
que caracterizan la metamorfosis que ha afectado a las principales
áreas urbanas de los países que se han ido articulando a esa dinámica
durante las últimas décadas. Esto se produjo fundamentalmente a
raíz de la creciente importancia adquirida por el establecimiento y
la operación de instituciones e instrumentos (en especial, bancos
bolsa de valores, paraísos fiscales, titulización, nuevos sistemas de
crédito e instrumentos hipotecarios, etc.) que permitieron aumen-
tar la canalización de una parte creciente del excedente de capital
hacia inversiones de carácter especulativo, entre las cuales cobraron
especial importancia los negocios inmobiliarios.

42
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

Esta situación se configuró a lo largo de las últimas décadas


del siglo pasado, cuando la persistente caída de la rentabilidad del
capital en la economía real derivó en una sobreacumulación de ca-
pacidades productivas (Chesnais, 2010). En tales circunstancias, una
parte significativa y creciente del excedente de capital debió buscar
destinos alternativos para su valorización, más rentables que los
ofrecidos por sectores productivos industriales. Fue en este escena-
rio que comenzó a adquirir especial relevancia un fenómeno que ya
había sido previsto por Lefebvre (1970) en su diagnóstico sobre la
revolución urbana iniciada con la industrialización: «mientras que
baja el grado de plusvalía global formada y realizada por la industria,
crece el grado de plusvalía formada y realizada en la especulación y
mediante la construcción inmobiliaria. El segundo circuito suplanta
al principal. De accidental pasa a ser esencial»(p. 165). Más allá de
la controversia teórica suscitada en torno a esta propuesta, lo cier-
to es que, a partir del momento en el que la sobreacumulación de
capacidad productiva obligó a buscar dichos destinos alternativos
para el excedente, se hizo evidente el crecimiento de las inversiones
y de los negocios inmobiliarios urbanos.
Entonces, numerosos gobiernos nacionales(entre ellos muchos
latinoamericanos), intentaron posicionarse como destino para in-
versiones de esta naturaleza, por lo cual se abocaron a implementar
diversas reformas orientadas a fortalecer sus mercados de capitales,
incluyendo, en particular, las destinadas a profundizar la financiariza-
ción del mercado inmobiliario. Con este propósito —por lo general,
con apego a los criterios básicos de la «corporate governance»—
se buscó transformar y/o generar las instituciones e instrumentos
que, directa o indirectamente, pudiesen impulsar y/o sustentar los
negocios inmobiliarios compatibles con el «orden general regido
por la lógica mercantil». En este proceso adquirió importancia el
establecimiento de mecanismos de capitalización individual (como
lo son, por ejemplo, los fondos de pensiones) y la generación de
diversos tipos de inversores institucionales. De esta manera, los in-
versores individuales han ido siendo remplazados por diversos tipos
de inversores institucionales (bancos, fondos de pensiones, fondos
de inversión, compañías de seguros), cuyas decisiones están mucho
más estrictamente acotadas por el imperativo de la ganancia.
Entre las innovaciones institucionales que tuvieron mayor in-
cidencia en la financiarización de este sector se destaca aquella que
permitió la conversión de bienes inmobiliarios en activos financieros

43
Carlos A. de Mattos

mediante su «securitización» o titulización. Fue así que comenzó a


ganar fuerza un circuito intermediado y titulizado, en reemplazo
del circuito directo y no titulizado que había sido el mecanismo
dominante en la fase anterior. Por esta vía, al permitir a un inversor
(un particular o un inversor institucional) no invertir de manera di-
recta en los mercados reales de construcción urbana y, por lo tanto,
no poseer objetos físicos, se le dio capacidad para transformar un
activo real e inmóvil (como un inmueble o una infraestructura), en
un activo financiero negociable en los mercados financieros, bursá-
tiles o no bursátiles. De ello se infiere que por el expediente de la
titulización, la propiedad urbana pasó a ser líquida y móvil en el
espacio(Theurillat, 2010, p. 230-231).
Esta innovación, por la cual variados productos inmobiliarios se
transformaron en activos financieros, hizo posible que ellos pudiesen
pasar a formar parte de carteras o portafolios de inversión transables
en los mercados de valores. En definitiva, la conversión de un activo
físico en uno de carácter financiero llevó a que el mismo pudiese
convertirse en un medio para generar ingresos o flujos financieros:

El inmueble, activo físico patrimonial por naturaleza, es


desde ahora considerado, gestionado y arbitrado como un
activo financiero —como lo son las acciones y las obligaciones
en los mercados financieros— y deviene así en una clase de
activo de pleno derecho para los inversores institucionales,
tales como las compañías de seguros, las cajas de retiro y los
fondos de pensión. (Nappi-Choulet, 2012, p. 31)

En esta situación, se logró aumentar en forma significativa el


volumen de recursos financieros destinados a inversiones inmobi-
liarias, lo cual favoreció en especial a aquellos lugares que lograron
transformarse en opciones atractivas por las condiciones que ofrecían
para la valorización del capital. Se llegó así a que, con la financia-
rización resultante de la aplicación de las políticas de liberalización
económica y con la utilización de las innovaciones informacionales,
comenzase a cobrar impulso un proceso marcado por el «papel cre-
ciente de los mercados financieros y bancarios en el financiamiento,
el desarrollo y la explotación de los espacios urbanos (inmobiliarios,
grandes equipamientos, infraestructuras, proyectos urbanos de gran
tamaño)» (Halbert & Le Goix, 2012, p. 40).
Cuando al acentuarse la caída de la rentabilidad en la economía
real, la sobreacumulación de capacidades productivas derivó en

44
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

aumentos del excedente de capital que debía buscar nuevos desti-


nos rentables, fueron los nodos de la red urbana global los que se
ubicaron como los mejores destinos alternativos. Si se considera que,
como afirma Harvey (2013), «la urbanización desempeña un papel
particularmente activo (junto con otros fenómenos, como los gastos
militares) en la absorción del excedente que los capitalistas producen
continuamente en busca de plusvalor» (p. 24), en esta coyuntura ese
papel pasó a ser mucho más importante que en el pasado.
Por otra parte, para explicar el dinamismo que ahora adquirió
este fenómeno, es necesario tener presente que como contrapartida
al aumento de la sobreacumulación de capital, también se produjo
un importante crecimiento de la demanda por bienes inmobiliarios,
lo cual también incidió en el auge de las inversiones en el segundo
circuito. En este aumento de la demanda inmobiliaria urbana inci-
dieron varios cambios que merecen ser destacados.
En primer lugar, la demanda por inversión privada inmobiliaria
fue favorecida por el impacto del proceso de «privatización de las
ciudades» (Baraud-Serfaty, 2011), que se impuso y generalizó con las
políticas que buscaron controlar y reducir la crisis fiscal que comenzó
a azotar a las grandes áreas urbanas en la fase keynesiano-fordista,
como consecuencia del aumento del gasto público en el desarrollo de
actividades y de prestación de servicios urbanos. La agudización de
la crisis fiscal planteó la imperiosa necesidad de reducir el volumen
de recursos fiscales requeridos para financiar estas actividades y
servicios, lo que derivó en que numerosas administraciones urbanas
buscaran una salida mediante la transferencia de una parte sustantiva
de las mismas al sector privado. A esos efectos, en concordancia con
el enfoque empresarialista de la gobernanza neoliberal, se generalizó
la utilización de las estrategias de «partenariado» público-privado,
para involucrar formalmente al sector privado en el suministro,
operación y financiamiento del conjunto de actividades y servicios.
Si bien este proceso se llevó a cabo con modalidades y alcances di-
versos según los países, allí donde se aplicó significó abrir las puertas
para que el capital financiero encontrase alternativas para nuevos y
lucrativos negocios inmobiliarios, con lo cual se aumentó aún más
la mercantilización del desarrollo urbano (Baraud-Serfaty, 2011).
Un segundo factor que contribuyó fuertemente al auge inmo-
biliario urbano fue la persistencia del proceso de urbanización de
la población y de la economía, que derivó en que continuase au-
mentando la demanda por bienes inmobiliarios en las principales

45
Carlos A. de Mattos

aglomeraciones urbanas del mundo, tanto por parte de las familias


como de las empresas, a través de dos vertientes principales:
a) El sostenido incremento de la demanda habitacional
derivado de la persistencia del crecimiento de la población
urbana que significó que la mayoría de las principales áreas
urbanas del mundo continuase aumentando su población,
con el consecuente incremento del número de ciudades
demográficamente multimillonarias a lo largo de este
periodo. Como es obvio, este aumento de la población
urbanizada generó un importante crecimiento de la demanda
por infraestructura habitacional, lo que abrió espacio para
nuevos negocios inmobiliarios. También incidió en esto el
hecho de que durante estas últimas décadas en la mayoría
de las grandes aglomeraciones urbanas, incluida buena
parte de las latinoamericanas, se produjese un apreciable
aumento del ingreso medio de las familias (Birdsall, Lustig
& McLeod, 2011), así como del peso de los sectores medios
en la sociedad (Ferreira et al., 2012), lo cual también influyó
en la expansión de la demanda efectiva tanto inmobiliaria
residencial, como por infraestructura para el consumo de
las familias .

b) El crecimientode la demanda por la infraestructura inmo-


biliaria requerida para la localización y el funcionamiento
de las filiales de EMN que, desde las últimas décadas del
siglo pasado, intensificaron su despliegue hacia diversas es-
calas articuladas en la red urbana global. Esta demanda
correspondió esencialmente a un tipo específico de pro-
ducto inmobiliario, cuya disponibilidad se ubicó como un
requisito para viabilizar la expansión geográfica de dichos
circuitos globales, tales como, entre otros, grandes proyec-
tos urbanos, nuevos centros de negocios, shopping-malls,
complejos para oficinas (donde los rascacielos tienen una
presencia dominante), aeropuertos-shopping, centros para
grandes eventos culturales y deportivos, infraestructura
para salud (centros médicos, hospitales y clínicas médicas
de diverso tipo), educación, circulación y movilidad (carre-
teras y autopistas, infraestructura para estacionamiento),
etc. Si bien muchos de estos productos ya habían comenza-
do a mostrar su importancia en fases anteriores, fue con el

46
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

avance de la globalización cuando adquirieron la específica


configuración que ahora los distingue.
Dada la magnitud de las inversiones destinadas a satisfacer esta
demanda, los artefactos producidos tienen una presencia cada día
más visible e impactante en la «modernización» del paisaje urbano
del mundo de la globalización. En este sentido, ellos otorgaron toda-
vía mayor importancia a la dinámica inmobiliaria en la organización,
el funcionamiento, la morfología y el paisaje de las respectivas áreas
urbanas. Por otra parte, el auge de las inversiones y los negocios
inmobiliarios financiarizados impulsó una restructuración del sector
construcción en su conjunto, lo cual también tuvo una fuerte inci-
dencia en la reconfiguración y reactivación de las respectivas bases
económicas urbanas.
Complementariamente, en una situación en la que las fuerzas
del mercado han recuperado su protagonismo en la regulación de la
dinámica económica, la estructura de precios de la tierra heredada
de fases anteriores —la cual en el caso de las urbes latinoamericanas
se ha caracterizado prácticamente sin excepciones por fuertes des-
igualdades—, continuó teniendo una decisiva influencia al momento
de la elección de la localización de las inversiones inmobiliarias.
Como consecuencia de que a medida que ha ido aumentando la
participación del capital financiero en los negocios inmobiliarios
-en cuya procedencia se ha fortalecido la participación de los inver-
sores institucionales-, se ha asignado una importancia prioritaria
a un conjunto de requisitos y condiciones relativos a la solvencia
financiera de los potenciales adquirentes de los bienes inmobiliarios
respectivos. En esta situación, las decisiones sobre la localización de
estos bienes pasaron a estar fuertemente condicionadas por dicha
estructura de precios del suelo urbano y por la estructura socio-
territorial que les está asociada.
En particular, en lo que concierne a la oferta inmobiliaria re-
sidencial —tanto departamentos en edificios verticalizados como
viviendas individuales con jardín—, su ubicación territorial en esta
fase fue afectada por dicha desigualdad en el precio del suelo urba-
no. De esta manera, se puede coincidir con que «el funcionamiento
del mercado del suelo es quizá el principal factor que determina la
distribución territorial de los estratos sociales en la ciudad: el precio
de un predio o lote en el mercado afecta directamente las decisiones
de localización residencial de las personas» (Ciccolella & Baer, 2008,
p. 652). En definitiva, como la demanda efectiva de mayor solvencia

47
Carlos A. de Mattos

se encuentra localizada principalmente allí donde los precios de la


tierra son más elevados, las principales inversiones inmobiliarias
residenciales se han orientado preferentemente hacia aquellas áreas
donde residen los sectores de ingresos altos y medios altos, en de-
trimento de aquellos en los que tiene su residencia la población más
pobre. Ha sido justamente en estas áreas donde se han desarrollado
la mayor parte de las estrategias de destrucción-creativa, con las que
se ha buscado incrementar la plusvalía de las inversiones respectivas,
por la vía de la verticalización y redensificación de esas áreas.
Dado, entonces, que la distribución territorial de las inversiones
inmobiliarias urbanas ha tendido a correlacionarse con la respectiva
estructura de los precios del suelo, la configuración resultante mues-
tra que por lo general dichas inversiones no han logrado modificar
en forma sustantiva las desigualdades socio-territoriales urbanas
heredadas de periodos anteriores. Lo que significa que bajo esta di-
námica, se ha continuado perpetuando la estructura urbana desigual
preexistente, dado que, como afirma Ribeiro (2003), «la distribución
de los grupos y clases sociales en el espacio resulta en gran parte de
la acción del mercado inmobiliario. El precio de las viviendas, frente
a la estructura de la distribución de la renta, actúa como mecanismo
selectivo al acceso a las diversas áreas de la ciudad»(p. 309). De esta
manera, los procesos de mercantilización del crecimiento urbano han
contribuido, y sin duda seguirán contribuyendo, a retroalimentar
una estructura socioterritorial urbana fragmentada y desigual.
¿Cuál fue el principal impacto de la imposición de la lógica
financiera sobre la dinámica urbana? Al respecto, lo fundamental
radica en una mutación que se produjo bajo los efectos del avance
del proceso de financiarización, que intensificó la subordinación de
la producción del espacio urbano como valor de uso, a lo urbano
como valor de cambio. Con ello, lo que resultó fue que, en la medida
en que la producción del espacio urbano pasó a desenvolverse en el
plano de la lógica de la plusvalía, el mismo se convirtió enun campo
de acción privilegiado para la valorización del capital. Como fue
destacado por Lefebvre (1968 y 1970) como uno de los aspectos
básicos de la transformación urbana que se inició bajo el impacto
de la industrialización, «la ciudad, o lo que queda de ella, o en lo
que se convierte, sirve mejor que nunca a la formación de capital,
es decir, a la formación, la realización, la repartición de la plusva-
lía»(1970, p. 51).

48
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

Así, un área urbana en sí misma, o partes de ella, se convierten


en una mercancía comercializable en un mercado mundial, cuya apre-
ciación se realiza en función de las condiciones que la misma ofrece
para la valorización del capital. Es justamente esto lo que tratan de
establecer diversos estudios que se han realizado con el propósito de
valorar la capacidad relativa para «la formación, la realización, la
repartición de la plusvalía» de las distintas áreas urbanas que forman
parte de la red urbana global. Con ello, la creciente mercantilización
urbana provocada por las reformas y políticas concebidas conforme
a los criterios de la gobernanza neoliberal condujeron a una situación
en la que «la ciudad en su conjunto puede ser entendida como un
producto que se intercambia, al menos en pedazos, y que puede ser
valorizado» (Baraud-Sarfaty, 2008, p. 99-100).
Frente a esta situación, para lograr mejorar su posición -y su
atractividad- en la red mundial de ciudades, un número cada día
mayor de áreas urbanas compite a escala global, con el propósito
de atraer flujos de capital de otros países o regiones. A esos efectos,
las administraciones respectivas ponen en marcha estrategias de
city marketing, para lo cual, por lo general, buscan mejorar su po-
sición mediante una marca («city branding») que las distinga en el
escenario mundial, en forma similiar a como lo hacen las empresas.
En definitiva, de lo que se trata es de convertir a cada una de ellas,
(considerada como una «ciudad» aun cuando ya no sea tal cosa), en
una mercancía transable en el mercado de ciudades. En este sentido,
hasta la propia calidad de vida se ha mercantilizado; como afirma
Harvey (2008), «la calidad de la vida urbana se ha convertido en
una mercancía, como la ciudad misma, en un mundo en el que el
consumismo, el turismo, las industrias culturales y las basadas en el
conocimiento se han convertido en aspectos esenciales de la economía
política urbana» (p. 31).
Si se observan en su conjunto todos estos cambios y tendencias,
habida cuenta de la creciente autonomía de que goza el capital pri-
vado bajo la lógica financiera para adoptar sus decisiones sobre el
monto, el tipo y la ubicación geográfica de los proyectos inmobilia-
rios de mayor impacto urbano, se puede concluir que estas decisiones
están condicionadas ante todo, y fundamentalmente, por la plusvalía
esperada con su realización. En este sentido, resulta pertinente y ge-
neralizable la afirmación de que «los bienes inmuebles han llegado
a ser casi autónomos por cuanto ciudades y capital han pasado a
ser crecientemente dependientes de ellos, independientemente del

49
Carlos A. de Mattos

resto de la economía regional. De esta manera, podría decirse que la


inversión inmobiliaria es la que comanda la urbanización neoliberal
a escala local» (Hackworth, 2007, p. 77). Por tanto, cabe concluir
que, en la medida que la plusvalía urbana se ha ubicado como el
criterio básico para las decisiones sobre inversión inmobiliaria, lo
que caracteriza básicamente a la actual metamorfosis urbana es su
creciente mercantilización.

Conclusiones: de la ciudad expandida


a la urbanización planetaria

¿Cuáles fueron las principales consecuencias que la afirmación


del régimen de crecimiento conducido por las finanzas tuvo sobre
las tendencias genéricas que caracterizan a la actual metamorfosis
urbana? A este respecto, para la comprensión del significado y el
alcance de esta metamorfosis en este trabajo se ha considerado
fundamental plantear y desarrollar su análisis a partir de que, como
afirma Lefebvre,

La ciudad se transforma no solo en razón de «procesos


globales» relativamente continuos (tales como el crecimiento
de la producción material en el curso de las épocas con sus
consecuencias en los intercambios, o el desarrollo de la racio-
nalidad) sino en función de modificaciones profundas en el
modo de producción, en las relaciones «ciudad-campo», en
las relaciones de clase y de propiedad. (Lefèbvre, 1968, p. 59).

Por lo tanto, más allá de las fases de alto o de bajo crecimiento,


se ha considerado que los cambios observados durante las últimas
décadas han estado indisolublemente relacionados con los cambios
que han afectado las relaciones entre Estado, capital y mercado.
Enfocar y analizar este proceso desde esta perspectiva, implica ante
todo reconocer y aceptar que el espacio es un producto social, y que
como tal tiene carácter político e ideológico y que, por lo tanto, no
responde a la realidad considerarlo como el resultado de una acción
tecnocrática.
Al mismo tiempo, si se acepta que, como sostiene Topalov
(1979), «la urbanización capitalista es, ante todo, una multitud de
procesos privados de apropiación de espacio» (p. 20), se puede infe-
rir que, en ese nuevo encuadramiento económico, dichos «procesos

50
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

privados de apropiación de espacio» han venido ganando autonomía


a medida que la gobernanza neoliberal ha ido logrando avances en
cuanto al cumplimiento de su objetivo de imponer el «orden general
regido por la lógica de la mercancía» al que hace referencia Lefeb-
vre (1970). En esa dinámica, dicha autonomía concierne tanto a la
lograda por los inversores inmobiliarios para adoptar las decisiones
que consideran más adecuadas para la valorización sus inversiones,
como a las empresas y a las familias para escoger su localización en
el espacio urbano. Esto es, en el ámbito de un Estado subsidiario,
donde el partenariado público-privado se ubica como una opción
estratégica, esas condiciones han terminado favoreciendo el desplie-
gue de procesos de auto-organización, dado que tanto las familias
como las empresas gozan de mayor autonomía que en el pasado
para escoger su localización en el espacio urbano.
Así, al explicar la evolución hacia lo que caracteriza como la
«ciudad de baja densidad», Indovina (2007) afirma que la misma
se puede explicar principalmente como «el resultado de actividades
de autoorganización, en el sentido de que no obedecen a un diseño
global, no persiguen ninguna función u objetivo general, sino que
responden a iniciativas individuales, generadas por las propias nece-
sidades y por la interacción independiente entre las iniciativas de los
sujetos individuales» (p. 21). Esto es, en la medida en que las reglas
del juego establecidas por la gobernanza neoliberal favorecieron el
aumento de la importancia de las estrategias de autoorganización
de las familias y de las empresas, estas han incrementado desde en-
tonces su influencia en la producción del espacio urbano vis-à-vis las
indicaciones de los poderes públicos. En estos procesos, la plusvalía
urbana se ha ubicado como un criterio urbanístico dominante, cuya
incidencia en el aumento de la mercantilización de la metamorfosis
urbana tiende a ser creciente.
Resulta así que, bajo el efecto de las reformas y políticas de la
gobernanza neoliberal, el comportamiento locacional de práctica-
mente todos los componentes de la nueva base económica urbana,
así como el de los principales actores sociales urbanos, tuvo una
influencia decisiva en el fortalecimiento de un conjunto de tenden-
cias genéricas. Con ello se intensificó la propensión a la expansión/
dispersión territorial urbana, en un proceso hacia lo urbano gene-
ralizado (Lefebvre, 1970; Brenner, 2013). Lo anterior corresponde
a lo que ya había sido anticipado, caracterizado y fundamentado
por Lefebvre (1968, 1970 y 1972) como la culminación del proceso

51
Carlos A. de Mattos

provocado por la industrialización: «la concentración de la pobla-


ción acompaña a la de los medios de producción. El tejido urbano
prolifera, se extiende, corroe los residuos de vida agraria». Con una
importante precisión adicional que permite acotar el alcance de esta
tendencia: «estas palabras, «tejido urbano» no designan de manera
estrecha el terreno construido en las ciudades, sino el conjunto de
manifestaciones del predominio de la ciudad sobre el campo»(1970,
p. 10). Lo que Lefebvre percibió en 1970 como virtual, ahora ya se
ha hecho realidad como una tendencia generalizada hacia la urba-
nización planetaria:

Dentro de este campo de desarrollo urbano, extendido y


cada vez más universal, las aglomeraciones se forman, expan-
den, contraen y transforman de manera continua, pero siem-
pre a través de densas redes de relaciones con otros lugares,
territorios y escalas, incluidos los ámbitos tradicionalmente
clasificados como ajenos a la condición urbana. (Brenner,
2013, p. 61).

De todo esto es posible inferir que el encuadramiento capitalis-


ta financiarizado —establecido y controlado por el poder político
y económico de grupos sociales comprometidos estructuralmente
con la reproducción del capitalismo— ha acotado y continúa aco-
tando en forma estricta los límites de lo posible para los procesos
sociales que se desarrollan en el ámbito en el que tales estructuras
de poder ejercen su dominio. El orden general regido por la lógica
mercantil condiciona inexorablemente la dirección asumida por la
metamorfosis urbana que comenzó a desarrollarse bajo el impacto
de la industrialización y que prosigue hasta nuestros días. Dado que
ese orden general tiende a asumir carácter planetario, las tendencias
que caracterizan esta metamorfosis, con las lógicas variaciones que
se pueden presentar en cada caso, han evolucionado conforme a una
dirección que se ha ido imponiendo en la mayor parte del mundo.
Desde que esas tendencias son inherentes a dicho orden regido
por la lógica mercantil, es lógico concluir que mientras el mismo
mantenga su vigencia, las tendencias reseñadas continuarán afec-
tando a los procesos urbanos en expansión, más allá de que puedan
persistir algunas específicas señas de identidad de las ciudades a par-
tir de las cuales esos procesos se estructuraron. Por lo tanto, desde
que la actual metamorfosis urbana está acotada por las tendencias
constitutivas del encuadramiento estructural que corresponde a la
actual fase de modernización capitalista financiarizada, es lógico
52
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

prever que toda propuesta que intente su modificación sustantiva,


necesariamente deberá proponerse la previa transformación del
orden social general en el que la misma se procesa.

Referencias bibliográficas
Baraud-Serfaty, I. (2008). Capitales et capitaux. Vers la ville financiarisée?
Le Débat, (148 enero-febrero), 96-104.
Baraud-Serfaty, I. (2011). La nouvelle privatisation des villes. Esprit,(3
marzo-abril), 149-167. En http://www.esprit.presse.fr/archive/re-
view/rt_download.php?code=35985
Birdsall, N., Lustig, N. & McLeod, D. (2011). Declining inequality in La-
tin America: Some economics, some politics. Working Paper 251,
Center for Global Development (mayo). En http://www.cgdev.org/
files/1425092_file_Birdsall_Lustig_McLeod_FINAL.pdf
Borja, J. & Castells, M. (1997). Local y global. La gestión de las ciudades
en la era de la información. Madrid: Taurus.
Braga, J. C. S. (1997). Financeirização global. O padrão sistémico de riqueza
do capitalismo contemporâneo. En M. C. Tavares & J. L. Fiori, Poder
e dinheiro. Uma economia política da globalização (pp.195-242).
Petrópolis, Brasil: Editora Vozes.
Brenner, N. (2009). Restructuring, rescaling and the urban question. Critical
Planning,16 (verano), 61-79.
Brenner, N. (2013). Tesis sobre la urbanización planetaria. Nueva Sociedad,
(243 enero-febrero), 38-66.
Brenner, N. & Theodore, N. (2002). Cities and geographies of «actually
existing neoliberalism». Antipode, 34(3), 349-379.
Brenner, N., Peck, J. & Theodore, N. (2010). Variegated neoliberalization:
geographies, modalities, pathways. Global Networks, 10(2), 182-
222.
Carroué, L. (2015). La planète financière. Capital, pouvoirs, espace et
territoires. Paris: Armand Colin.
Ciccolella, P. & Baer, L. (2008). Buenos Aires tras la crisis: ¿hacia una
metrópolis más integradora o más excluyente? Ciudad y Territorio.
Estudios Territoriales, 40(158), 641-660.
Chesnais, F. (2005). Douze thèses sur la mondialisation du capital. Laberin-
to, Foro de Economía Política, (marzo). En: www.laberinto.uma.es
Chesnais, F. (2010). Crisis de sobreacumulación mundial, crisis de civili-
zación. Herramienta web 5, (Buenos Aires, mayo).
Dematteis, G. (2002). De las regiones-área a las regiones-red. Formas
emergentes de gobernabilidad regional. En J. Subirats (Ed.),Redes,

53
Carlos A. de Mattos

territorios y gobierno. Nuevas respuestas globales a los retos de la


globalización (pp. 163-175). Barcelona: Diputació de Barcelona.
De Mattos, C. (2015). Revolución urbana, Estado, mercado y capital en
América Latina. Santiago: RIL Editores, Colección Estudios Urba-
nos UC.
Ferreira, F. H. G., Messina, J., Rigolini, J., López-Calva, L. F., Lugo, M.
A. &Vakis, R. (2013). Economic mobility and the rise of the Latin
American middle class. Washington, D. C.: The World Bank.
Hackworth, J.(2007). The neoliberal city. Governance, ideology and deve-
lopment in American urbanism. Cornell University Press.
Harvey, D. (1989). From managerialism to entrepreneurialism: The trans-
formation in urban governance in late capitalism. Geographiska
Annaler. Series B. Human Geography, 71(1), 3-17.
Harvey, D. (2008). El derecho a la ciudad. New Left Review, (53 noviembre-
diciembre), 23-39.
Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revo-
lución urbana. Madrid: Ediciones Akal.
Husson, M. (2009). ¿Crisis de la finanza o crisis del capitalismo? Viento Sur,
(29 octubre 2009). En http://www.vientosur.info/spip.php?article874
Husson, M. (2012). Le néolibéralisme, stade suprême. Actuel Marx, (51),
86-101.
Indovina, F., (2007). Introducción: antes de la ciudad difusa. En F. Indovina
(Coord.), La ciudad de baja densidad. Lógicas, gestión y contención
(pp.13-23). Barcelona: Diputació de Barcelona.
Jessop, B. (2004). La economía política de la escala y la construcción de
regiones transfronterizas. EURE, 29(89), 25-41. En http://www.
scielo.cl/pdf/eure/v30n89/art02.pdf
Lefebvre, H. (1968). Le droit à la ville. París: Éditions Anthropos.
Lefebvre, H. (1970). La révolution urbaine. París: Éditions Gallimard.
Lefebvre, H. (1972). Espace et politique. Le droit à la ville II. París: Édi-
tions Anthropos.
Marazzi, C. (2009). La violencia del capitalismo financiero. En A. Fumagalli,
S. Lucarelli, A. Negri & C. Vercellone, La gran crisis de la economía
global. Mercados financieros, luchas sociales y nuevos escenarios
políticos (pp. 21-61). Madrid: Traficantes de Sueños.
Michalet, C. A. (2007). Mondialisation, la grande rupture. París: La Dé-
couverte.
Mouhoud, E. M. (2006). Mondialisation et délocalisation des entreprises.
Paris: La Découverte/Repères.
Nappi-Choulet, I. (2012). Esquisse d»une histoire de la financiarisation
immobilière et urbaine. Urbanisme, (384 junio), 42-45.

54
Lógica financiera, geografía de la financiarización y crecimiento...

Offe, C. (1985a). La abolición del control del mercado y el problema de


la legitimidad. En C. Offe et. al.,Capitalismo y Estado (pp. 23-48).
Madrid: Editorial Revolución.
Offe, C. (1985b). Notas sobre el futuro del socialismo europeo y el Estado.
En C. Offe et. al.,Capitalismo y Estado (pp. 5-21). Madrid: Editorial
Revolución.
Offe, C. (1990). Contradicciones del Estado de Bienestar. Madrid: Alianza
Editorial.
Peck, J.; Theodore, N. & Brenner, N. (2009). Neoliberal urbanism: models,
moments, mutations. SAIS Review, 29(1), 49-66.
Ribeiro, L. C. Q. (2003). Segregación, desigualdad y vivienda. Ciudad y
Territorio. Estudios Territoriales, 35(136-137), (295-314).
Sassen, S. (2007). Sociología de la globalización. Buenos Aires: Katz Edi-
tores.
Soja, E. (1989). Postmodern geographies. The reassertion of space in critical
social theory. Londres: Verso.
Soja, E. (2005). Algunas consideraciones sobre el concepto de ciudades
región globales. Ekonomiaz. Revista Vasca de Economía, (58), 45-75.
Taylor, P. J. (2004). World city network. A global urban analysis. Londres:
Routledge.
Theurillat, T. (2010). La financiarisation de l»immobilier et la durabilité.
Le cas des investissements immobilier des caisses de pension suisses.
Saarbrücken, Alemania: Éditions Universitaires Européennes.
Theurillat, T. & Crevoisier, O. (2011). Une approche territoriale de la finan-
ciarisation et des enjeux de la reconfiguration du système financier.
París: CoesioNet. En: http://bit.ly/1zAt4Pr
Topalov, C. (1979). La urbanización capitalista. México, D.F: Edicol.
UNCTAD [United Nations Conference on Trade and Development].
(2009). World Investment Report 2009: Transnational Corporations,
Agricultural Production and Development. Ginebra: UNCTAD. En:
http://unctad.org/en/docs/wir2009_en.pdf
Veltz, P. (2002). Des lieux et des liens. Politiques du territoire à l»heure de
la mondialisation. La Tour d»Aigues: Éditions de l’Aube.
Veltz, P. (2010). Quel avenir pour les métropoles? Constructif, (26 junio).
En: http://www.constructif.fr/bibliotheque/2010-6/quel-avenir-pour-
les-metropoles.html?item_id=3035

55
Neoliberalismo, vulnerabilidad
localizada e impactos
de la crisis en la región
metropolitana de Madrid

Ricardo Méndez
Luis Daniel Abad

Introducción
Resulta evidente que las grandes aglomeraciones metropolita-
nas constituyen elementos nucleares en la organización territorial
vigente desde hace décadas y el proceso de globalización no hizo sino
reforzar esa primacía. A la tradicional concentración de actividad,
empleo y población sumaron ahora su posición nodal en las densas
redes de flujos de capital, información y conocimiento esenciales para
una economía financiarizada y fuertemente interconectada como la
actual. Al mismo tiempo, como espacios particularmente complejos
y diversos, reflejaron como pocos los efectos de una urbanización
neoliberal plagada de contradicciones y generadora de múltiples
brechas internas.
Por la misma razón, esas grandes aglomeraciones metropolitanas
son ámbitos de especial interés para valorar los efectos provocados
por la crisis de ese modelo de globalización neoliberal, pero tam-
bién para explorar en qué medida y en qué dirección modifican la
posición relativa de los diversos núcleos y sectores que las integran
en función de su particular vulnerabilidad ante ese shock externo.
En el caso de la Unión Europea, si resulta evidente que el estallido

57
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

de las burbujas financiera e inmobiliaria y, más tarde, la aplicación


de políticas neoliberales de austeridad provocaron numerosos im-
pactos cuya distribución social ha sido muy heterogénea, conocer
mejor su distribución espacial y en qué medida corresponde a una
construcción social alimentada a lo largo de una trayectoria parece
un objetivo no menos relevante.
La región metropolitana de Madrid vive un periodo de tran-
sición tras el agotamiento de un ciclo que contrapuso una fase
de crecimiento prolongado e intenso, pero marcado por fuertes
contradicciones internas, a otra de profundo deterioro, tanto en su
capacidad competitiva como en la generación de empleo suficiente
o en la calidad de vida de buena parte de sus ciudadanos. Estabiliza-
dos algunos indicadores macroeconómicos, aunque en un contexto
plagado de incertidumbres que no permite discernir si se inicia una
fase de recuperación o un periodo de estancamiento prolongado,
puede ser un buen momento para realizar un balance. Eso supone
analizar con cierta perspectiva lo ocurrido en este periodo mediante
la combinación de indicadores a escala local que presten especial
atención a las dinámicas intrametropolitanas y orienten sobre los
rasgos de la nueva organización territorial emergente.
Cualquier aproximación superficial permite constatar que la
gravedad de los impactos provocados por la crisis ha sido desigual
para los diferentes núcleos urbanos de la región y por ello medir
la intensidad de esos contrastes con indicadores económicos y so-
ciales que ofrecen perspectivas diversas y complementarias resulta
un objetivo interesante, pero a la vez insuficiente. La capacidad de
convertir esa revisión del pasado reciente en una orientación para el
futuro inmediato exigirá, además, identificar con precisión las claves
de esos heterogéneos comportamientos ante la crisis para diferenciar
lo que pueden ser factores anclados en tendencias de largo plazo y
lógicas inherentes a la racionalidad neoliberal de aquellos otros que
deben entenderse como coyunturales y más fácilmente reversibles.
En una sociedad y un territorio metropolitanos cuyos nuevos per-
files resultan aún difusos, diagnosticar esas claves parece condición
necesaria para afrontar estrategias de recuperación y formas de
gobernanza que, aprendiendo de lo ocurrido, resulten más eficaces,
inclusivas y sostenibles.
Con este argumento, el texto estructura sus epígrafes de una
manera secuencial. El primer apartado propone una interpretación
teórica sobre las razones de la desigual vulnerabilidad urbana, con

58
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

especial atención en el efecto ejercido por la racionalidad neolibe-


ral, así como en su reflejo al desencadenarse la crisis económica e
imponerse nuevas políticas de austeridad fiscal. En el segundo, se
investigan los efectos provocados por la crisis en la región metropo-
litana de Madrid mediante el análisis de ocho indicadores socioeco-
nómicos para el periodo 2006-2013, centrando su atención en los
28 municipios que superan los 25.000 habitantes y concentran el
89% de la población regional, para finalizar con la propuesta de
un índice sintético de vulnerabilidad y una interpretación sobre los
factores explicativos del desigual impacto observado. Se concluye
con una síntesis de los resultados obtenidos y una reflexión sobre una
gobernanza metropolitana renovada, en un momento en que se inicia
una nueva etapa para los gobiernos locales y el autonómico, que
deberán enfrentar nuevos retos y revisar en profundidad lo ocurrido.

La racionalidad neoliberal como productora de


vulnerabilidades urbanas
Las aglomeraciones metropolitanas del sur de Europa viven
un periodo de transición definido por tendencias aún imprecisas,
que representan una suma de «difíciles continuidades y alternati-
vas emergentes pero poco consolidadas», lo que provoca «tensión
entre lo viejo y lo nuevo, entre continuidades y discontinuidades»
(Subirats & Martí-Costa, 2014, p.9). La intensa crisis económica
iniciada en 2007 y profundizada tras la imposición de políticas
neoliberales de austeridad fiscal en el seno de la Unión Europea a
partir de 2010 puso en evidencia la debilidad de unos modelos de
crecimiento y unas formas de gestión que se han demostrado insos-
tenibles, al tiempo que concentraba sus mayores costes en grupos
sociales y sectores urbanos específicos, acentuando los procesos de
polarización y segmentación.
El cuestionamiento de las supuestas ventajas competitivas aso-
ciadas a estas áreas ha intensificado el debate sobre las claves de
lo ocurrido y sobre la reorganización territorial que emerge de este
periodo, bases necesarias sobre las que construir nuevos discursos
y acciones para el nuevo ciclo que ahora se inicia. Algunas de las
interpretaciones banalizan la dimensión territorial al poner el acento
en factores y actores de ámbito global bajo el supuesto implícito de
que los impactos han sido en esencia comunes a todas las aglome-
raciones metropolitanas. Junto a esa visión, el argumento de que el

59
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

lugar importa, pues la crisis se gestó en determinados territorios y


también ha golpeado de forma desigual en función de las estrate-
gias y políticas locales específicas aplicadas en cada caso, ayuda a
comprender el sentido de las nuevas desigualdades socioespaciales
observadas (Méndez, Abad & Echaves, 2015). Una de las aporta-
ciones a ese debate lo ofrece el concepto de vulnerabilidad urbana,
que aquí toma prestadas ideas extraídas de la bibliografía reciente
pero propone una reinterpretación que lo vincula con los procesos
dominantes en la globalización neoliberal.

De la vulnerabilidad social a la urbana:


algunas ideas de partida
Surgido en el ámbito de los estudios ambientales y sobre riesgos
naturales, el de vulnerabilidad es un concepto de amplia utilización
en los estudios sociales (Chambers, 2006; Egea, Sánchez & Soledad,
2012) y que puede considerarse emergente en los urbanos. En es-
tos últimos, se considera vulnerable a aquella ciudad o barrio con
alta probabilidad de verse afectado de forma negativa por algún
acontecimiento en función de dos tipos de razones que a menudo
se complementan. Por un lado, una elevada exposición a riesgos
de diversa naturaleza que escapan a su control. Por otro, su escasa
capacidad de respuesta, tanto por sus propias debilidades como
por la falta de apoyo externo para atenuar los daños provocados.
Factores externos e internos suman así sus efectos en la generación
de vulnerabilidades localizadas, pues es «la tensión dialéctica entre
ambos tipos de factores la que produce y reproduce un desarrollo
geográfico desigual» (Hadjimichalis, 2011, p.257).
La vulnerabilidad urbana presenta algunos rasgos básicos, el
primero de los cuales es su carácter relativo, pues todas las ciudades
son hasta cierto punto vulnerables pero en distinto grado, por lo
que la aplicación del concepto solo tiene sentido en términos com-
parativos. En segundo lugar es dinámica, pues si bien remite con
frecuencia a problemas estructurales y tiende a persistir con el paso
del tiempo, puede aumentar o disminuir en relación con decisiones
y acciones acumuladas a lo largo de su trayectoria que profundicen
su fragilidad o, por el contrario, pongan en marcha estrategias de
revitalización económica y regeneración del tejido social. En tercer
lugar, es una construcción social, por lo que aquellas áreas urbanas
que opten por modelos de crecimiento de alto riesgo, excesivamente

60
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

especializados en lo económico, polarizados en lo social e insosteni-


bles en lo ambiental, mostrarán una mayor vulnerabilidad, enten-
dida así como incertidumbre fabricada (CEPAL, 2002). Por último,
el concepto tiene una dimensión objetiva y mensurable mediante
determinados indicadores —siempre sometidos a debate— junto a
otra subjetiva derivada de «la percepción de inseguridad y miedo
que los ciudadanos tienen del territorio donde viven y de sus propias
condiciones sociales» (Hernández Aja, 2007, p.8).
Entendida así, la diferente vulnerabilidad mostrada por las
metrópolis del sur de Europa ante una crisis económica de larga
duración como la vivida en esta región en los últimos años deberá
interpretarse «como el resultado de causas estructurales y procesos
de largo y medio plazo, muchos de ellos modificables por la acción
humana» (Pérez de Armiño, 2000, p.3). En su interior, la desigual
evolución seguida por los diferentes núcleos que integran la aglo-
meración también podrá entenderse como la suma de su previa
exposición al riesgo, su perfil sociolaboral y residencial, su dispo-
nibilidad de recursos materiales e inmateriales y las estrategias de
respuesta aplicadas. Pueden encontrarse algunas referencias en la
bibliografía reciente que han intentado identificar esos factores con
mayor precisión (Perló, 2011; Harvey, 2012; Alguacil, Camacho &
Hernández, 2014; Temes, 2014; Méndez & Prada, 2014), pero en
ningún caso se ha vinculado de forma directa esos procesos con la
progresiva implantación de lógicas de funcionamiento urbano que
responden a los criterios hegemónicos en la globalización neoliberal.
No se trata, por tanto, de proponer ahora nuevas claves interpre-
tativas sino de relacionar lo que se entiende como un progresivo
aumento de la vulnerabilidad urbana/metropolitana —acompañada
por fuertes divergencias internas— con una racionalidad neoliberal
que encuentra aquí una de sus manifestaciones.

La creciente vulnerabilidad
de la metrópoli neoliberal
En las últimas décadas, la progresiva imposición de lo que Laval
y Dardot han calificado como una racionalidad neoliberal supuso no
solo el triunfo de una ideología y su reflejo en políticas directamente
inspiradas en ella, sino también la generalización de una normativi-
dad práctica que impregna hoy múltiples aspectos de la vida de los
individuos, las instituciones, las empresas y las sociedades. Frente a

61
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

la extendida idea de que esto supuso un creciente protagonismo de


los mercados frente a los Estados, fueron muchos de estos últimos
los que, como colaboradores necesarios, «han introducido y univer-
salizado en la economía, en la sociedad y hasta en su propio seno,
la lógica de la competencia y el modelo de la empresa» (Laval &
Dardot, 2013, p.17). Pese a que la Gran Recesión iniciada en 2007
puede entenderse como una crisis de esa lógica hegemónica en tanto
modo de regulación y gobierno de las sociedades, el carácter omni-
presente de esa racionalidad y unas relaciones de poder que apenas
han cambiado desde entonces permiten entender que las respuestas
dadas a esa situación —al menos en el seno de la Unión Europea—
hayan incluso reforzado su posición (Aalbers, 2013).
Esa racionalidad neoliberal, portadora de un sentido común que
se difundió de forma progresiva —aunque adaptado a las especifici-
dades de cada territorio asociadas a su propia trayectoria— (Brenner,
Peck & Theodore, 2010) provocó la aparición de nuevas vulne-
rabilidades o el reforzamiento de otras preexistentes. Sus efectos,
combinados con los del proceso de globalización, incrementaron
los riesgos a que se exponen numerosos individuos, comunidades y
territorios. La imposición de una lógica financiarizada que incluso
valoriza el riesgo y lo retribuye, el aumento de la competencia a todas
las escalas espaciales, o la menor capacidad y voluntad del sector
público para atenuar sus efectos están en la raíz de ese incremento,
así como de su fuerte selectividad social y espacial. (Filion, 2013).
Puede así afirmarse que la ciudad neoliberal se construyó como
un territorio aún más vulnerable que en el pasado reciente (Hac-
kworth, 2007; Hidalgo & Janoschka, 2014), mientras el tamaño,
complejidad interna y apertura externa de las grandes aglomeracio-
nes metropolitanas las convirtió en lugares de especial significación
para el análisis y comprensión de esos procesos. Al mismo tiempo,
la creciente fragmentación interna inherente a esa misma lógica de
funcionamiento provocó la concentración de esa vulnerabilidad en
determinados núcleos metropolitanos o barrios urbanos. La inves-
tigación aquí realizada sobre la región metropolitana de Madrid
aproxima la lente a esta escala de análisis, pero sin ignorar su inser-
ción en redes de relaciones transescalares que es donde lo ocurrido
cobra pleno sentido (Swyngedouw, 2010).
No obstante, esa afirmación general exige ser precisada y mati-
zada si se pretende que resulte una base de contrastación útil para
este tipo de investigaciones sobre ámbitos territoriales concretos.

62
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

La propuesta interpretativa que aquí se hace, que toma como base


argumentos en buena medida conocidos —y de ahí su brevedad al
enunciarlos— pero los reutiliza desde la perspectiva de la vulnera-
bilidad urbana, identifica seis tipos de mecanismos que favorecieron
no solo su incremento genérico en el conjunto de las aglomeraciones
metropolitanas, sino tambén su carácter localizado en el interior de
las mismas.
• El proceso de mercantilización, que se asocia a una producción
del espacio urbano basada en la lógica financiera y liderada
por el capital inmobiliario (De Mattos, 2007) favoreció un
crecimiento sin precedentes de las actividades de construcción
—tanto residencial como de inmuebles empresariales— di-
rigidas hacia los sectores de demanda solvente. Ese proceso
se asoció con un fuerte endeudamiento por parte de familias
y empresas, así como con una rápida revalorización de esos
activos inmobiliarios que en bastantes casos propició la apa-
rición de burbujas especulativas. Pero el paralelo aumento
de la amenaza de impagos a medida que se generalizaban las
estrategias hipotecarias de riesgo, junto a la creciente vin-
culación del dinamismo metropolitano con flujos de capital
sometidos a la volatilidad de unos mercados financieros y
con actividades fuertemente cíclicas, supuso incrementar su
exposición a factores externos y con ello su nivel de incerti-
dumbre (Daher, 2013). El retroceso de las políticas de vivienda
pública para los sectores de la sociedad con menores recursos,
o su sometimiento a la lógica inmobiliaria mediante la mayor
presencia de promotores privados o mediante una política
fiscal que incentivaba la compra en el mercado libre, no hizo
sino amplificar el proceso y sus consiguientes amenazas.
• En el marco de la compresión espacio-temporal que densificó
las redes de todo tipo de flujos a diferentes escalas, las estrate-
gias de segmentación productiva y relocalización por parte de
grandes empresas industriales o de servicios, impregnadas por
la lógica financiera del beneficio a corto plazo que se asocia
a una gobernanza corporativa dominada por los inversores,
pusieron a las ciudades a competir. El objetivo de atraer inver-
sores y evitar fenómenos de desinversión sirvió de justificación
a estrategias de mantenimiento de bajos costes (salariales,
fiscales) y controles (urbanísticos, ambientales) que pretendían
mantener o aumentar su competitividad. Al mismo tiempo, en

63
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

el interior de las aglomeraciones metropolitanas la oferta de


nuevas áreas de actividad promovidas por algunos gobiernos
locales o apoyadas mediante incentivos a la localización acen-
tuó los contrastes internos. En bastantes casos, esas nuevas
implantaciones —en especial las vinculadas con actividades
intensivas en conocimiento y/o con sedes empresariales— se
ubicaron en áreas centrales caracterizadas por su accesibilidad
o valor simbólico, junto a nuevos desarrollos periféricos en
entornos de cierta calidad ambiental y residencial. Evitaron, en
cambio, aquellos núcleos con tradición industrial, población
de bajos ingresos, mayor conflictividad y cierta estigmatiza-
ción en el imaginario colectivo, propiciando así una mayor
segmentación sociofuncional que puede entenderse vinculada
con una vulnerabilidad diferencial también creciente.
• Junto a la desregulación de los mercados de capital y suelo, la
progresiva financiarización y desregulación de los mercados de
trabajo (Alonso & Fernández, 2012) tuvo también su reflejo
en los ámbitos metropolitanos, donde la especial importancia
del sector público y las grandes empresas favoreció tradicio-
nalmente mayor regulación laboral que en otros territorios.
El incremento de la precariedad laboral bajo diferentes for-
mas hasta convertirse en rasgo estructural de un mercado
secundario de trabajo en expansión fue su manifestación más
evidente (McDowell & Christopherson, 2009; De Mattos,
2010). Aumentó así el número de trabajadores metropoli-
tanos desechables, expuestos a los vaivenes de la coyuntura
económica y a la ruptura de sus trayectorias laborales, así
como la presión ejercida desde los think tanks neoliberales
hacia una igualación por abajo de las condiciones de trabajo
para evitar la dualización respecto a los empleos estables y de
calidad (Pratschke & Morliccio, 2012). El aumento general
del riesgo para los mercados metropolitanos de trabajo en su
conjunto, pero de forma muy especial para sus segmentos más
precarizados, inicialmente concentrados en ciertos núcleos de
la aglomeración y barrios aunque sometidos a un movimiento
de difusión, fue su consecuencia.
• La progresiva retirada del Estado—en sus diversos niveles
de gobierno— como proveedor de servicios básicos, junto
a su creciente concertación con el ámbito empresarial bien
mediante su privatización directa o mediante la cesión de su

64
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

gestión, provocó crecientes asimetrías sociales y espaciales.


El retroceso generalizado de las políticas fiscales redistribu-
tivas —que siempre tuvieron distinta intensidad según países
y circunstancias históricas— y el paralelo desmantelamiento
de al menos una parte de las ayudas sociales se tradujeron
en que la reducción en la proporción de población excluida y
altamente vulnerable no acompañase los ritmos de crecimien-
to económico en el periodo anterior a la crisis. La progresiva
segmentación socioespacial y los procesos de atracción o
expulsión que promueve la lógica del mercado inmobiliario,
a veces complementada por criterios de planeamiento segre-
gadores, concentró a buena parte de esos grupos en determi-
nados sectores urbanos. En ese sentido, aunque el mapa de la
vulnerabilidad urbana no es un simple calco del de la pobreza
porque existen otros factores a considerar, parece innegable
que en el interior de una aglomeración metropolitana esa
vinculación se hace evidente (Couret, Metzger & URBI, 2009).
• El neoliberalismo puede entenderse como proyecto de clase
(Harvey, 2007) destinado a frenar las políticas redistributivas
y garantistas, pero también todas aquellas que supongan pla-
nificación, control y protección, tanto de las personas como
de los territorios en que habitan. Por esa razón, los procesos
de desregulación también se trasladaron al plano urbanís-
tico, con un progresivo debilitamiento y flexibilización del
planeamiento, sustituido por una proliferación de proyectos
a menudo promovidos por agentes urbanizadores privados
con la aquiescencia del poder público (Secchi, 2015). Al so-
meter la expansión metropolitana a la acción no coordinada
y apenas controlada de una miríada de actores, la urbaniza-
ción dispersa y la segregación socioespacial ampliada fueron
sus consecuencias. Se generaron así nuevos riesgos derivados
de la insostenibilidad económica, social y ambiental de esta
urbanización difusa, con elevadas exigencias de movilidad
diaria forzada, un despilfarro de suelo y una creciente presión
sobre recursos y usos existentes en su periferia.
• Finalmente, la habitual ausencia de organismos administra-
tivos de ámbito metropolitano con capacidad para gestionar
de forma integrada este tipo de territorios se tradujo en una
competencia generalizada entre sus diferentes gobiernos lo-
cales. El deseo de atraer inversores, o la excesiva dependencia

65
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

de las haciendas locales respecto a la promoción inmobiliaria,


favorecieron estrategias desarrollistas que calificaron amplias
superficies como urbanizables, destinaron elevados recursos
públicos a construir el soporte infraestructural necesario para
su puesta en valor y apenas pusieron frenos a las iniciativas
privadas que pudieran surgir. Dos fueron los efectos desde
la perspectiva que aquí se propone. Por una parte, esa lógica
competitiva condujo a duplicidades e ineficiencias en la pro-
visión de servicios y equipamientos, así como a un frecuente
endeudamiento público justificado por la dinamización de la
actividad económica y el empleo locales. Por otra, la diferente
capacidad de los municipios para generar ventajas competiti-
vas (centralidad, accesibilidad, calidad del entorno, precios…)
acentuó la división espacial intrametropolitana, tanto en
relación con el tipo de viviendas y el perfil socioprofesional
de sus residentes, como con el volumen y tipo de empresas
localizadas. Aunque se trata de un aspecto que no es posible
analizar a la escala de análisis elegida, puede apuntarse que las
diferentes estrategias aplicadas por los gestores locales dentro
de una misma aglomeración metropolitana influyeron sobre
su vulnerabilidad en formas no suficientemente explicadas
por factores como los mencionados.

Crisis, políticas neoliberales de austeridad


y vulnerabilidad diferenciada
Las crisis capitalistas se definen como momentos de ruptura
o discontinuidad en que un modelo de acumulación da síntomas
de agotamiento y se generan condiciones para su sustitución. Eso
conlleva una intensa destrucción de capacidad productiva y empleo,
una depreciación de activos financieros e inmobiliarios, además
de cambios importantes en el territorio coherentes con las nuevas
condiciones emergentes, que no impiden la permanencia de conti-
nuidades también significativas. La Gran Recesión iniciada en 2007
con epicentro en los sectores financiero e inmobiliario reprodujo
ese tipo de rasgos, que en los países de la periferia europea como
España alcanzaron una elevada intensidad, generando un proceso de
deterioro económico, social y político que ha profundizado algunas
fracturas, abierto otras y resulta muy visible en sus aglomeraciones
metropolitanas.

66
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

Pero considerar lo ocurrido en ellas durante los últimos años con


una perspectiva que incida en el malestar y los costes provocados
limita la comprensión de esos procesos y también la propuesta de
estrategias de recuperación que enfrenten sus secuelas. Superar una
visión demasiado plana y simplificadora exige abrir esa caja negra
para incluir el análisis de las diferencias, tanto temporales como
espaciales, que complejizan el análisis de la crisis y perfilan mejor
sus efectos.
En el plano temporal, los ocho años transcurridos pueden sub-
dividirse en dos fases con orígenes y características bien diferencia-
das. La primera se inició con el estallido de la burbuja financiera e
inmobiliaria que provocó el hundimiento de la economía residencial
(construcción, obra pública, industrias auxiliares) y destruyó gran
número de empleos en esos sectores, en su mayoría poco cualificados
y masculinos, con especial intensidad en las áreas turísticas litorales y
las periferias metropolitanas (Albertos & Sánchez Hernández, 2014;
Méndez, Abad & Echaves, 2015). A partir del Consejo Europeo de
mayo de 2010 se inició una segunda fase definida por la imposición
de políticas que pretendieron responder a la crisis de la globalización
neoliberal con una sobredosis de recetas neoliberales sobradamente
conocidas. La crisis de la deuda soberana, provocada por el aumento
del déficit público al reducirse los ingresos y aumentar el gasto por
el rescate del sistema financiero y las crecientes demandas sociales,
fue su justificación. Su resultado fueron diferentes medidas encami-
nadas a lograr una austeridad fiscal más estricta, junto a reformas
estructurales que impulsaron una nueva oleada de privatizaciones y
desregulaciones, provocando «una profunda reestructuración de las
relaciones sociales en beneficio de las oligarquías económicas que
las promueven» (Álvarez Peralta, Luengo & Uxó, 2013, p.196). Los
recortes de gasto afectaron a la provisión de bienes públicos (sani-
dad, educación, cultura, servicios sociales), al tiempo que la nueva
recesión frenó el consumo y destruyó también empleo en los servicios
destinados a satisfacerlo, todos ellos muy presentes en las metrópolis.
A los grupos sociolaborales ya dañados por la primera crisis, esta
segunda —que en realidad es ya una respuesta dictada por los pode-
res hegemónicos— añadió a grupos profesionales más cualificados,
mujeres y clases medias empobrecidas, acentuando así el malestar
y la movilización ciudadana. Desde el punto de vista espacial, la
crisis golpeó con desigual intensidad tanto a las diferentes ciudades
como sectores metropolitanos según su vulnerabilidad previa. Se ha

67
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

dicho que «las ciudades metropolitanas o de las regiones altamente


urbanizadas se caracterizan por las dinámicas contradictorias que
se manifiestan en su desarrollo» (Belil, 2012, p.11) y esos contrastes
volvieron a hacerse presentes frente a la crisis y la austeridad.
Tal como ya se señaló, las dinámicas propias de la urbanización
neoliberal propiciaron la expansión de esas manchas urbanas difusas
y cada vez más policéntricas junto a una creciente especialización
funcional y social de su espacio, lo que «terminó de configurar el
escenario esperpéntico de la extrema fragmentación y segregación
socioespacial» (Michelini, 2014, p.19), ampliando los contrastes
heredadas a escalas y con intensidades cada vez mayores. Esa mis-
ma heterogeneidad interna favoreció en la mayoría de casos un
comportamiento mediocre de las aglomeraciones metropolitanas
en su conjunto y una limitada capacidad para resistir los embates
de la crisis, pese a las supuestas ventajas competitivas derivadas de
la propia aglomeración. Resulta muy abundante la bibliografía que
ha destacado este tipo de externalidades positivas, así como la per-
sistente concentración espacial de las actividades más intensivas en
conocimiento, las sedes de las grandes empresas, las universidades y
centros de investigación, las instituciones públicas, así como el capital
humano más cualificado y los grupos sociales con mayores ingresos,
todo lo cual tiende a agruparse en ciertos sectores de esas aglome-
raciones. Pero lo ocurrido en estos años hace también evidente la
presencia de actividades tradicionales y pequeñas empresas, así como
trabajadores precarios, con bajo nivel formativo y escasos recursos,
que están entre los más vulnerables a la crisis económica y a unos
recortes en materia social que fragilizan aún más a los más débiles.
La región metropolitana de Madrid resulta un buen exponente
de esos procesos, que ya fueron abordados en investigaciones anterio-
res (Méndez, 2013; 2014) pero que ahora se profundizan al ampliar
el periodo de análisis (2006-2013), incorporar nuevos indicadores,
diferenciar la evolución seguida por todas las ciudades que superan
los 25.000 habitantes, interpretar lo ocurrido a partir del concepto
de vulnerabilidad urbana y deducir algunas conclusiones para la
gestión metropolitana post-crisis.

68
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

El desigual impacto de la crisis en la región


metropolitana de Madrid
La región metropolitana de Madrid, que en términos adminis-
trativos se corresponde con una de las 17 Comunidades Autónomas
españolas, constituye la tercera aglomeración de la Unión Europea
por volumen de población (6,5 millones) y ocupa el primer lugar
entre las del sur del continente, tanto por volumen de producción
y empleo, actividad financiera, presencia de servicios estratégicos o
rango funcional (Sánchez Moral, 2011). Su inserción en la globali-
zación neoliberal, que se tradujo en elevadas tasas de crecimiento
durante más de una década y una creciente capacidad para atraer
inversiones, empresas e inmigrantes, la situó entre los supuestos
territorios ganadores del proceso (OCDE, 2007). La brusca ruptura
de tendencia en 2007 y su negativa evolución posterior puso en evi-
dencia las fragilidades del triunfalista discurso oficial y ha obligado
a repensar las claves de una evolución que en algunos aspectos ha
resultado incluso peor que la del país en su conjunto.
Por una parte demostró que, si bien estas grandes aglomeraciones
suponen las mayores concentraciones de capital físico, financiero,
humano e intelectual, lo que aseguró durante décadas su éxito al
menos relativo, «puede que la ciudad gane, pero muy a menudo
sus ciudadanos pierden» (Glaeser, 2011, p. 14). Eso recuerda la
coexistencia en su interior con problemas acuciantes, tanto so-
cioeconómicos como ambientales, políticos o de gestión, así como
sectores empresariales y sociolaborales altamente vulnerables, lo
que provoca unos valores medios para el conjunto de la región que
pueden calificarse como mediocres. Al mismo tiempo, los sucesivos
gobiernos regionales de las dos últimas décadas, junto a un número
creciente de gobiernos locales, se convirtieron aquí en adalides del
recetario neoliberal y, entre sus múltiples consecuencias, algunas se
hacen ya visibles al considerar unos simples datos introductorios.
Así, el Cuadro 1 resume la tendencia mostrada por una docena
de indicadores económicos y sociales considerados relevantes en el
periodo 2006-2013, comparando las tasas de la región metropolitana
con los respectivos promedios españoles y diferenciando también lo
ocurrido antes y desde la imposición de políticas de austeridad en
2010. Se destacaron en negrita aquellos valores en los que la región
registró un impacto superior al promedio para así facilitar la lectura
de la tabla desde la perspectiva aquí considerada.

69
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Cuadro 1. Indicadores socioeconómicos del impacto de la crisis en la


región metropolitana de Madrid y España, 2006-2013 (%).

Evolución Evolución Evolución


2006-2013 2006-2009 2009-2013
Indicadores
económicos Madrid España Madrid España Madrid España
(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Número de empresas -13,15 -16,44 -2,18 -2,92 -1,77 -2,10

Afiliados a la Seguridad
-10,44 -13,52 -1,66 -1,96 -1,43 -2,03
Social

PIB por hab. (*) -1,89 -1,22 0,84 0,53 -1,43 -0,93

Consumo de energía -15,55 -18,57 -2,11 -1,91 -2,46 -3,41

Vivienda libre terminada -91,36 -92,77 -19,77 -13,45 -19,69 -21,97

Precio medio de la vivienda


-30,54 -23,09 -2,82 -0,47 -6,03 -5,50
libre

Evolución 2006-2013 Evolución 2006-2009 Evolución 2009-2013


Indicadores sociales
Madrid España Madrid España Madrid España
(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Desempleo EPA 229,15 228,70 45,44 41,87 9,82 11,42

Desempleo de larga
827,51 649,88 70,10 50,55 49,73 49,50
duración EPA

Desempleo juvenil EPA 117,26 113,78 35,12 30,10 1,45 3,09

Población en riesgo de
34,90 13,75 10,51 0,97 0,64 2,63
pobreza/exclusión

Ejecuciones hipotecarias 523,82 486,66 366,69 302,53 33,67 45,74

Inmigrantes extranjeros 19,94 33,83 10,96 12,10 -2,44 -0,45

*Periodo 2006-2012

Fuentes: Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de


Estadística, Ministerio de Fomento, Sociedad Estatal de Empleo Público y
Consejo General del Poder Judicial.

Todos los indicadores económicos analizados registraron una


evolución negativa, aunque solo en dos casos fue peor que el pro-
medio. La brusca paralización de la actividad inmobiliaria supuso
una reducción superior al 90% de las viviendas terminadas en 2013
respecto a las de siete años antes, junto a una depreciación por enci-
ma del 30% de su valor medio. La traslación del efecto recesivo al

70
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

conjunto de la actividad económica supuso la destrucción del 10%


de los empleos y el 13% de las empresas, con reflejo directo en un
menor consumo de energía y un retroceso del PIB por habitante
próximo al 2%.
Por el contrario, el fuerte incremento de los problemas sociola-
borales se reflejó en tasas positivas, que en la región metropolitana
superaron en todos los casos los respectivos promedios españoles,
mostrando así la gravedad de la situación y el efecto provocado
por la menor protección a quienes más la necesitaban. Si el paro
triplicó su nivel inicial (229%) y el de duración superior a un año
lo multiplicó por nueve (827%), el juvenil solo se duplicó con creces
(117%) debido a sus cifras ya bastante elevadas antes de la crisis.
Aunque existan otros factores explicativos adicionales, el aumento de
un 35% en la población considerada en riesgo de pobreza/exclusión
según criterios de la UE, la multiplicación por seis de las ejecuciones
hipotecarias presentadas en los juzgados para promover desahucios
por impago de los inmuebles (524%) y el freno a la inmigración
extranjera, que ya solo creció un 20%, muy por debajo del conjunto
español, fueron algunas de sus consecuencias.
Con relación a los dos subperiodos, la crisis inmobiliario-
financiera provocó los impactos más graves desde el punto de vista
del empleo y el paro, con sus daños colaterales en forma de rápido
aumento de la pobreza y los desahucios, mientras la austeridad ha
reforzado esos efectos, aunque con tasas ya más moderadas. No
obstante, junto a esa tendencia general se aprecian algunas excep-
ciones: los recortes del gasto público y de los salarios afectaron muy
negativamente al PIB/habitante y al consumo de las familias desde
2010; la salida al mercado del stock de viviendas en manos de las
entidades financieras y la creación de una sociedad público-privada
(SAREB) para gestionar una parte del mismo aceleró la depreciación
del parque de viviendas; finalmente, el deterioro de su situación y la
falta de expectativas de recuperación a corto plazo alimentó desde
2012 un movimiento de retorno que, sumado a la emigración de jóve-
nes españoles, ha provocado un saldo migratorio de nuevo negativo.

71
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Cuadro 2. Impactos de la crisis en los municipios con >25.000


habitantes de la región metropolitana de Madrid, 2006-2013 (%).
Precio
Afiliados Consumo Beneficiarios
Unidades PIB / Paro de Saldo
Municipios Seguridad eléctrico / renta mín.
productivas habitante* registrado vivienda migratorio
Social habitante de inserción
libre
Alcalá de
-22,04 -15,75 -1,36 -14,60 147,13 247,46 -48,25 -97,39
Henares

Alcobendas -0,99 3,47 12,70 -3,51 176,41 354,29 -26,21 -134,07

Alcorcón -14,91 -15,16 -6,56 -8,50 122,21 579,07 -38,32 -84,84

Aranjuez -8,58 -9,36 -0,16 -6,15 192,74 188,37 -44,76 -120,79

Arganda del
-16,73 -17,62 -19,19 -21,16 288,45 270,59 -42,85 -143,22
Rey
Boadilla del
14,36 33,27 -12,08 -6,62 145,18 350,00 -33,24 -99,01
Monte
Collado
-16,63 -7,41 -13,33 -21,31 183,45 254,05 -44,96 -92,44
Villalba
Colmenar
-15,86 -16,87 -11,80 -13,95 246,06 766,67 -39,77 -83,19
Viejo

Coslada -23,11 -17,21 -9,48 -12,56 156,23 500,00 -44,48 -112,55

Fuenlabrada -23,98 -29,51 22,98 2,37 170,76 740,00 -45,70 -117,45

Galapagar -9,98 -18,58 -24,91 -11,99 161,10 75,68 -39,88 -108,28

Getafe -15,22 -10,06 13,45 -22,68 138,20 269,30 -47,48 -116,56

Leganés -20,70 -11,88 19,46 -5,06 149,90 338,79 -46,28 -136,36

Madrid -6,90 -12,29 -0,88 -3,87 131,55 146,59 -34,29 -136,50

Majadahonda 11,12 20,45 -7,10 8,28 136,23 266,67 -29,25 -100,11

Móstoles -27,03 -26,19 3,12 -3,56 130,96 413,33 -48,73 -134,53

Navalcarnero -11,69 -10,38 -15,99 -39,32 270,29 305,56 -37,98 -184,50

Parla -24,82 -11,74 6,28 -6,64 254,65 1392,16 -55,08 -95,13

Pinto -6,91 -36,38 -16,77 -25,92 243,73 335,29 -43,51 -127,77

Pozuelo de
9,93 14,18 2,24 -2,01 113,52 537,50 -29,10 -116,87
Alarcón
Rivas-
14,45 -3,47 2,06 -9,83 229,52 253,57 -32,37 -122,65
Vaciamadrid

72
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

Rozas de
13,48 24,02 -6,84 -13,45 143,14 640,00 -34,89 -118,07
Madrid (Las)
San Fernando
-16,05 -7,87 -4,33 0,72 190,26 433,33 -40,87 -123,62
Henares
San Sebastián
-0,87 -5,69 -2,13 -9,91 195,46 357,14 -39,17 -97,00
Reyes
Torrejón de
-17,74 -20,18 0,33 -10,94 209,62 369,35 -49,06 -108,92
Ardoz

Tres Cantos 30,87 4,25 -6,74 10,10 139,09 150,00 -48,55 -114,67

Valdemoro 1,81 -7,86 -10,68 -31,94 186,36 571,43 -41,12 -105,46

Villaviciosa
-0,96 -7,20 -16,25 -7,82 113,83 425,00 -34,79 -74,70
de Odón

Promedio -7,35 -7,82 -3,71 -10,42 177,36 411,83 -40,75 -114,52

Desviación
14,75 15,66 11,53 11,09 49,22 258,12 7,07 22,26
estándar
(*) Periodo 2006-2012.

Fuentes: Tesorería General de la Seguridad Social, Ministerio de Fomento,


Ministerio de Industria, Sociedad Estatal de Empleo Público, Consejería de
Asuntos Sociales Comunidad de Madrid, Instituto Nacional de Estadística.

Pero sin duda el resultado más relevante para nuestros objetivos


fue confirmar los grandes contrastes en la intensidad de los impactos
recibidos por los 28 núcleos de la aglomeración que superan los
25.000 habitantes y que, pese a situarse en un radio de tan solo 30
kilómetros en torno a la ciudad de Madrid (salvo Aranjuez), han
seguido trayectorias en absoluto coincidentes. Para comprobarlo
se analizaron un total de ocho indicadores socioeconómicos con
información disponible a escala local y considerados relevantes para
reflejar las consecuencias de la crisis (Cuadro 2). Puede destacarse
primero la intensidad de los contrastes para centrar luego la atención
en la estricta lógica espacial que preside la desigual vulnerabilidad
observada mediante el cálculo de un sencillo índice sintético.
Por lo que se refiere a indicadores económicos básicos, tanto el
número de unidades productivas como de trabajadores afiliados a
la Seguridad Social se redujo en valores próximos al -8%. Pero en
el primer caso la ciudad de Móstoles lo hizo en un -27,03% y en
el segundo la de Pinto —ambas en el Sur Metropolitano— en un
-36,38%, mientras media docena de núcleos registraron un aumento
de sus cifras, al contar con parques empresariales e industriales que
atrajeron nuevas implantaciones, siendo Tres Cantos (+30,87%

73
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

unidades productivas) y Boadilla del Monte (+33,27% trabajado-


res) —en el Norte y Oeste Metropolitanos respectivamente— los
mejores exponentes. Por su parte, el PIB por habitante se contrajo
un -3,71% en el conjunto de estas ciudades, pero de nuevo el peor
(Galapagar -24,91%) y el mejor comportamiento (Fuenlabrada
+22,98%) mostraron diferencias muy significativas, con la mejor
evolución en los núcleos que mantienen cierta actividad industrial.
Por su parte, el consumo de energía eléctrica en hogares y empresas
se contrajo un -10,42%, pero alcanzó el -39,32% en el municipio
periurbano de Navalcarnero, con gran cantidad de pequeñas empre-
sas precarias que desaparecieron, mientras Tres Cantos (+10,10%)
fue de nuevo el menos afectado. Por su parte, la depreciación de
los activos inmobiliarios alcanzó el -40,75% de su valor inicial en
el conjunto de estas ciudades, pero llegó al -55,08% en Parla por
menos de la mitad en Alcobendas (-26,21%).
El deterioro de la situación económica tuvo un inmediato reflejo
en los niveles de paro registrado, que aumentaron un 177,36%, pero
de nuevo la tasa de Arganda del Rey (288,45%) duplicó amplia-
mente la de Pozuelo de Alarcón (113,52%) y las diferencias fueron
aún superiores al considerar a las personas sin ingresos, solicitantes
de una renta mínima de inserción, que quintuplicaron su volumen
inicial (411,83%), pero con valores extremos en los municipios de
Galapagar (75,68%) y Parla (1392,16%). La pérdida del empleo
y la falta de expectativas a medio plazo invirtieron el signo de los
saldos migratorios, que de positivos pasaron a negativos, con un
retroceso del -114,52% que alcanzó el 184,50% en Navalcarnero
frente al -74,70% en Villaviciosa de Odón. En resumen, más allá del
indicador analizado y de los municipios mencionados por ocupar los
extremos de la tabla, lo que destaca es la muy dispar intensidad de
la crisis en el interior de la misma aglomeración, que se acompaña
por una distribución espacial nada aleatoria.
Para obtener una imagen sintética de la evolución seguida
por los diferentes núcleos metropolitanos se calculó un sencillo
índice de vulnerabilidad basado en la estandarización de los ocho
indicadores en relación al promedio y la desviación estándar de
cada serie. Aquellos núcleos en donde el impacto de la crisis fue
superior a la media en una determinada variable se representaron
con valores positivos según superasen (+2) o no (+1) ese promedio
más el valor de una desviación. Impactos inferiores a la media se
representaron con valores negativos, utilizando el mismo criterio

74
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

para asignarles el valor correspondiente. Finalmente, el promedio


de las ocho variables estandarizadas permitió establecer un índice
sintético de vulnerabilidad (ISV) para cada uno de los 28 núcleos
metropolitanos, jerarquizarlos según la intensidad de los impactos
recibidos (Figura 1) y cartografiarlos para comprobar las evidentes
regularidades existentes en su distribución territorial (Figura 2).
Son doce los núcleos con un ISV negativo que refleja cierta ca-
pacidad de resistencia frente a la crisis, casi todos ellos localizados
en los sectores Oeste (Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla
del Monte, Villaviciosa de Odón, Las Rozas) y Norte (Tres Cantos,
Alcobendas, San Sebastián de los Reyes) de la aglomeración (re-
presentados con barras de color gris en la Figura 1), además de la
ciudad de Madrid. Se trata de municipios suburbanos con un neto
predominio entre sus residentes de grupos sociales y laborales con
rentas medias y altas, elevado nivel formativo y empleos estables, que
han sido los menos afectados. Sus parques empresariales, comerciales
y de ocio de reciente promoción han atraído un elevado volumen
de empresas y nuevos empleos, a los que se suma la instalación de
numerosos centros educativos y sanitarios privados, interesados por
la proximidad de su clientela potencial. La mayor solvencia de sus
residentes y la calidad del entorno explican que la depreciación de la
vivienda o el aumento de los desahucios hayan mostrado una inten-
sidad moderada. Las únicas excepciones que rompen la continuidad
espacial de este conjunto son el municipio de Rivas-Vaciamadrid, al
sureste de la capital y considerado durante años como representativo
de un modelo de gestión local algo distanciado de la estricta lógica
neoliberal imperante que ha atenuado su vulnerabilidad, junto a
dos núcleos meridionales de la primera corona (Alcorcón, Leganés),
donde el aumento de centralidad favoreció un progresivo asenta-
miento de clases medias, la promoción de nuevas áreas de actividad
y funciones similares a las del cuadrante noroeste.

75
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Figura 1. Impacto de la crisis en los municipios con >25.000 habitantes de


la Comunidad de Madrid, 2006-2013: índice sintético de vulnerabilidad.

Figura 2. Índice sintético de vulnerabilidad de los municipios metropolitanos.

Fuente: Elaboración propia.

76
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

Por el contrario, entre los 13 núcleos con ISV positivo son


amplia mayoría los que se localizan en los sectores Sur y Este me-
tropolitanos (barras de color negro en la Figura 1), con Arganda del
Rey, Navalcarnero y Pinto como los más vulnerables. Una elevada
presencia de grupos sociales y laborales, así como pequeñas empre-
sas considerados de riesgo, directamente golpeados primero por el
hundimiento de todo el cluster inmobiliario y más tarde por las polí-
ticas de ajuste en el gasto público, son la clave de un empeoramiento
más acusado de su situación que acentúa los contrastes heredados
y la segregación socioespacial metropolitana. La única excepción la
constituyen dos núcleos situados en la margen periurbana externa
del cuadrante noroeste (Galapagar, Colmenar Viejo), que atrajeron
hacia sus urbanizaciones a población joven de menores ingresos que
la ubicada en núcleos más próximos a la capital, junto a un elevado
número de inmigrantes.
Para reforzar el análisis realizado, se intentó precisar el grado
de correlación espacial existente entre la evolución de esos ocho
indicadores de impacto y otras ocho características socioeconómi-
cas de estos núcleos metropolitanos en 2006, antes del inicio de la
crisis, mediante el cálculo de los coeficientes de Pearson (Cuadro 3).
Tanto la evolución de las unidades productivas como de los ocupa-
dos mostraron el grado de asociación más elevado, tanto en sentido
positivo como negativo. La mejor evolución se asoció a núcleos con
alta proporción de población con estudios universitarios, elevadas
rentas y empleos en actividades industriales o de servicios intensi-
vas en conocimiento, junto con una escasa proporción de empleos
en construcción, población con estudios básicos o sin estudios, e
inmigrantes. Aunque con coeficientes algo inferiores, esa misma
lógica socioespacial se mantiene respecto a la depreciación de las
viviendas y, en cambio, se invierte al considerar la evolución del
paro registrado: su mayor incremento mostró correlaciones negati-
vas con la presencia de economía del conocimiento, población con
estudios superiores, altas rentas por habitante y viviendas de mayor
precio. En los restantes indicadores esas asociaciones espaciales no
son significativas.

77
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Cuadro 3. Impactos de la crisis y características de los núcleos


metropolitanos en 2006: coeficientes de correlación de Pearson.
Evolución
Evolución Evolución Evolución Evolución Evolución Evolución Evolución
Indicadores consumo
unidades afiliados PIB por paro beneficiarios precio de saldo
2006 (%) eléctrico/
productivas Seg.Social habitante registrado de RMI la vivienda migratorio
hab
Empleo en
-,533** -,544** -,059 -,376 ,386 ,339 -,448 ,116
construcción
Empleo
economía ,757** ,724** ,023 ,428 -,528** -,205 ,547** ,119
conocimiento
Tasa de
-,494** -,275 -,219 -,192 ,471 ,182 -,278 -,007
inmigración
Paro/
población -,731** -,688** ,204 -,445 ,393 ,312 -,628** -,163
edad activa
Población
estudios ,828** ,817** -,246 ,396 -,514** -,233 ,602** ,233
universitarios
Pobl.estudios
1ºgrado/sin -,810** -,761** ,218 -,347 ,595** ,282 -,603** -,349
estudios
Precio medio
vivienda libre ,320 ,473 ,288 ,560** -,605** -,131 ,532** ,148
(€/m2)
Renta bruta
municipal/ ,803** ,830** -,162 ,383 -,491** -,171 ,731** ,180
hab. (€)
** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas)

En resumen, pese a la simplificación que supone cualquier esque-


ma dual para representar la complejidad inherente a los territorios,
las economías y las sociedades metropolitanas, parece indudable que
las contradicciones internas alimentadas por la lógica hegemónica
imperante en el pasado reciente no solo explican el distinto impacto
provocado por la crisis, sino que se acentúan con la respuesta dada.
De este modo, la frontera intangible que en los planos morfológico,
social y funcional divide desde hace más de un siglo el noroeste y el
sureste de la ciudad de Madrid, que se prolongó décadas después por
el conjunto de la aglomeración, se dibuja ahora con mayor nitidez,
aunque una mirada más atenta permite identificar matices y excep-
ciones en el comportamiento de determinados núcleos que solo un
análisis de las estrategias locales permitiría comprender con cierta
precisión. Sin alcanzar aquí esa escala de análisis, sí puede finalizarse
con algunas reflexiones que, a partir del análisis de lo ocurrido en
el pasado reciente, pueda derivar algún aprendizaje para la gestión
del futuro próximo.

78
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

Gobernanza metropolitana y políticas para la


recuperación: algunas enseñanzas de la crisis
La evolución analizada para el caso madrileño no constituye un
ejemplo aislado, sino que conecta con las realidades de otras grandes
áreas urbanas europeas, en las que durante las tres últimas décadas
también han tenido lugar procesos de transformación guiados por
la racionalidad neoliberal. La crisis y las políticas de austeridad
aplicadas en el último lustro han evidenciado las vulnerabilidades
provocadas por ese modelo dominante y reforzadas por la falta de
una gestión integrada en esos territorios que agrava las contradic-
ciones surgidas en estos años. Eso ha puesto sobre la mesa de debate
la cuestión del gobierno de unas regiones metropolitanas cuyas
dimensiones espaciales, complejidad organizativa y diversidad de
retos a que se enfrentan exigen respuestas específicas (Borja, 2013).
Algunas reflexiones sobre esta cuestión y sobre las políticas nece-
sarias para los nuevos tiempos que ahora se inician completarán el
análisis realizado en anteriores apartados.
En este sentido, varios órganos consultivos de la Unión Europea
han señalado la necesidad de elaborar una agenda urbana que, en
el marco de la Estrategia Territorial 2020, aborde a escala europea
el desarrollo de «áreas metropolitanas equilibradas y fuertes» (Co-
mité Económico y Social Europeo, 2011), que «permita un anclaje
estructural de la dimensión urbana en las políticas y la legislación
europeas […], reforzando su papel en todo el ciclo de elaboración
de las políticas comunitarias» (Verkerk, 2014). Lo que se reclama
es un nuevo protagonismo de las regiones metropolitanas en el con-
junto de la UE, algo que pasa por su transformación en territorios
políticos, esto es, en actores colectivos con capacidad para influir y
pilotar la gestión y la ordenación de sus realidades y problemas, tanto
económicos como sociales, ambientales, o de cohesión territorial.
Sin embargo, este «es un proceso eminentemente conflictivo porque
afecta al reparto de poder entre actores» (Lefévre, 2010, p.142), de
tal forma que tanto los Estados como los gobiernos locales se han
mostrado reticentes a fortalecer políticamente a las áreas metro-
politanas ante el temor de generar un contra-poder a su autoridad
en el caso de los primeros, y de construir un ámbito que les reste
autonomía en el caso de los segundos (Lefévre, 2012).
A esa dificultad inicial se añaden otras, como la delimitación de
unos territorios difusos y fragmentados, cuya dinámica y expansión

79
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

funcional supera a menudo los límites administrativos existentes.


Se plantea también el problema de la ordenación y gestión de estos
espacios multiescalares y policéntricos, así como de las redes y flujos
que los organizan y estructuran. Incluso se llega a plantear como un
factor limitante la ausencia de una verdadera ciudadanía metropoli-
tana, con una visión global del territorio en el que se desenvuelven
a diario (Gilli, Lefévre, Roseau & Vitale, 2012).
Pese al reconocimiento de estas y otras dificultades iniciales,
el debate sobre el gobierno de los territorios metropolitanos se ha
abierto en muchas de las grandes áreas urbanas europeas (Tomàs,
2015) pero no en Madrid, y esta es una cuestión que debería corre-
girse para enfrentar algunos de los costes y de las vulnerabilidades
heredados. No se trata en ningún caso de plantear la creación de una
nueva autoridad metropolitana, cuestión aquí carente de sentido en
tanto el gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid cumple
esa función al disponer de amplios poderes competenciales (Nava-
rro & Tomàs, 2007). Pero sí parece oportuno promover fórmulas
de gobernanza más flexibles que permitan reiniciar el proceso de
reflexión territorial que quedó suspendido a mediados de los años
noventa, cuando la llegada al poder del primer gobierno conservador
en la región suprimió el debate territorial abierto con el Documento
de Bases del Plan Regional de Estrategia Territorial.
Desde entonces, la construcción de una gobernanza corporativis-
ta sostenida por una potente coalición entre actores gubernamentales,
regionales y locales, y empresariales —en especial los vinculados a
los sectores financiero, inmobiliario y de la obra pública— enterró
la reflexión territorial y cedió la organización espacial de la región
al mercado, generando un modelo crecientemente segmentado que
concentraba los riesgos y los grupos sociales y empresas más frágiles
en determinadas áreas, con las consecuencias que se han visibilizado
de forma especialmente patente en estos últimos años. La crisis de
estas lógicas pone en evidencia que ha llegado el momento de que
la política retome un liderazgo perdido para impulsar estrategias
públicas destinadas a la recuperación, además de construir nuevas
y más inclusivas alianzas con otros actores sociales poco escuchados
hasta el momento para identificar los retos estratégicos a los que
deberá hacer frente la región metropolitana en los próximos años,
así como las políticas más eficaces para abordarlos.
Experiencias similares ya han sido llevadas a cabo en otras
grandes regiones urbanas europeas, pero el caso de París resulta de
especial interés. La creación de una Conference Métropolitaine en

80
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

2006, en la que participan 63 entidades de la aglomeración parisina,


sirvió como lugar de reflexión entre la ciudad capital y los municipios
metropolitanos circundantes. Esta dejó paso en 2009 al organismo
mixto Paris Métropole que agrupa a más de 200 entidades públicas
de la primera y segunda corona metropolitana, así como a diversas
entidades sociales y económicas. Está prevista su sustituciónen 2016
por el ente intermunicipal Metropole du Grand Paris, alrededor del
cual se agruparán París y las comunas de su primera corona metro-
politana, con mayores competencias (Mansat, 2010; Tomàs, 2015).
Sin pretender trasladar experiencias surgidas en otros contextos, este
ejemplo sugiere al menos tres tipos de reflexiones: (i) en primer lugar,
que el debate en torno a la gobernanza de las grandes regiones me-
tropolitanas hace tiempo que se abrió en otras metrópolis europeas
y Madrid ha quedado al margen; (ii) que este es un proceso lento,
secuencial y no exento de conflictos, que va a requerir de liderazgos
políticos regionales y locales fuertes, con capacidad para superar no
solo los problemas interadministrativos sino también las divisiones
partidistas y regular los intereses particulares; (iii) como consecuencia
de lo anterior, que es necesario construir un proyecto metropolitano
asumido por los principales actores políticos, económicos y socia-
les de la región metropolitana, articulado en torno a un enfoque
estratégico-territorial (González Medina, 2013).
Con relación a las políticas, no es objetivo de estas páginas plan-
tear una amplia batería de propuestas sino tan solo señalar algunos
criterios básicos relacionados con resultados del análisis realizado.
Ante todo, la devastación provocada por la crisis y reforzada por
la austeridad exige plantear estrategias a dos velocidades que, en
primer lugar, atiendan necesidades sociales urgentes en los sectores
sociales y urbanos más afectados. Una mejor asistencia a aquellos
grupos sociales en riesgo de exclusión, la implicación de los gobier-
nos de proximidad en la negociación con las entidades de crédito
para frenar los procesos de desahucio, o el apoyo a las numerosas
redes de economía social y solidaria nacidas o consolidadas en estos
años como alternativa a las prácticas de mercado convencionales
pueden ser algunas medidas en esa dirección (Castells, Caraça &
Cardoso, 2014).
Pero, al mismo tiempo, se trata de debatir y promover de forma
más participativa que en el pasado un proyecto de futuro para la
región metropolitana que implico cambios estructurales de los que
tan solo mencionaremos dos de especial significación para nuestros
objetivos.

81
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Por un lado, se evidencia la necesidad de revisar una base eco-


nómica metropolitana fuertemente dualizada. Tanto actividades
financieras como servicios intensivos en conocimiento o industrias
culturales alcanzan cierto protagonismo, derivado de la creciente
inserción global de la metrópoli y la presencia de grandes grupos
económicos, concentrados en áreas centrales y en los sectores
suburbanos más valorados donde los grandes iconos de las sedes
corporativas y la presencia de profesionales de alta cualificación y
elevados ingresos generan esa imagen de ciudad global ampliamen-
te repetida en otras grandes áreas urbanas. Pero su importancia es
bastante inferior a la de una gran variedad de actividades comer-
ciales y servicios al consumo de baja productividad, empleo poco
cualificado y condiciones de trabajo muy precarias, que junto con
un sector de la construcción hipertrofiado fueron esenciales en el
fuerte crecimiento registrado desde la última década del siglo pa-
sado y hasta el final del ciclo inmobiliario, siendo también los más
afectados por la crisis. Replantear ahora unas bases económicas
más equilibradas y diversificadas supone recuperar el debate sobre
el significado de una industria renovada a partir de un esfuerzo de
innovación, que apueste por actividades y funciones que aún encuen-
tran en las externalidades metropolitanas un factor de anclaje y que
pueden ser la base para inducir el crecimiento de nuevos servicios
de valor añadido e impulsar una demanda para las actividades de
I+D+i menos dependiente de los recursos públicos (Buhigas, 2014).
Finalmente, las raíces de esta crisis son indisociables del incon-
trolado desarrollo de un circuito secundario de acumulación que
convirtió el negocio del territorio (Herce, 2013) y la urbanización sin
límites en una manifestación física y del proceso de financiarización,
lo que permite hablar de unas raíces urbanas de la crisis (Harvey,
2013). Una estrategia de futuro exigirá afrontar, por tanto, una
nueva cultura del territorio (Plaza, Romero & Farinós, 2003) que
ponga coto al descontrol urbanístico y afronte la reordenación de
ese modelo de «ciudad fragmentada física, social y simbólicamen-
te» (Secchi, 2015, p.6) que hemos heredado. La recuperación de un
planeamiento basado en algunos de los criterios que construyeron
la ciudad compacta propia del mundo mediterráneo para limitar la
huella ecológica y la movilidad forzada que conlleva la urbanización
dispersa y guiada por agentes urbanizadores privados parece una
primera apuesta. Una mayor integración de usos y grupos sociales
que no profundice los procesos de segregación actuales y favorezca

82
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

cierta redistribución de las actividades, una renovación de las áreas


más deterioradas que no provoque de inmediato procesos de gen-
trificación y sustitución social, junto a una recuperación del espacio
público como espacio de socialización, resistencia y participación
que los nuevos movimientos sociales ya han iniciado pueden ser
otras apuestas necesarias para una verdadera recuperación de las
sociedades, las economías y los territorios metropolitanos tras la
crisis. Por el contrario, no hacer nada será apostar por mantener
los modelos y las lógicas que reforzaron y extendieron todo tipo de
desequilibrios por el conjunto de la región metropolitana a lo largo
de las últimas décadas, sin aprender de la dura lección recibida.

Referencias bibliográficas
Aalbers, M.B. (2013). Neoliberalism is dead…Long live neoliberalism!. In-
ternational Journal of Urban and Regional Research, 37(3), 1083-
1090.
Albertos, J.M. & Sánchez Hernández, J.L. Coords. (2014). Geografía de la
crisis económica en España. Valencia. Publicacions de la Universitat
de València.
Alguacil, J.; Camacho, J. & Hernández Aja, A. (2014). La vulnerabilidad ur-
bana en España. Identificación y evolución de los barrios vulnerables.
EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (27), 73-94.
Alonso, L.E. & Fernández Rodríguez, C.J. (2012). La financiarización de
las relaciones salariales. Una perspectiva internacional. Madrid. Los
Libros de la Catarata-FUHEM.
Álvarez Peralta, I.; Luengo, F. & Uxó, J. (2013). Fracturas y crisis en Europa.
Buenos Aires. Eudeba.
Belil, M. (2012). La ciudad, clave del siglo XXI. En M. Belil, J. Borja y
M. Corti (Eds.), Ciudades, una ecuación imposible (pp. 11-22).
Barcelona, Icaria.
Borja, J. (2013).Revolución urbana y derechos ciudadanos. Madrid. Alianza
Editorial
Brenner, N., J. Peck & Theodore, N. (2010). Variegated neoliberalization:
geographies, modalities, pathways. Global Networks,10(2), 182-222.
Buhigas, M. Coord. (2013). El retorno de la industria. ¿Están preparadas
las ciudades? Barcelona. Diputació de Barcelona.
Castells, M.; Caraça, J. & Cardoso, G. Eds. (2014). Después de la crisis.
Madrid. Alianza Editorial.
CEPAL (2002). Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos
para comunidades, hogares y personas. Brasilia. Naciones Unidas.

83
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Chambers, R. (2006). Vulnerability, coping and policy. Institute of Deve-


lopment Studies Bulletin, 20(2), 33-40.
Comité Económico y Social Europeo (2011).Dictamen del Comité Eco-
nómico y Social Europeo sobre el tema: «Las áreas metropolitanas
y las ciudades-región en el marco de la Estrategia Europea 2020».
Bruselas. Comisión Europea.
Couret, D., Metzger, P. & URBI (2009). Réduire les vulnerabilités plutôt
qu»éradiquer la pauvreté. Le modèle de developpement neoliberal à
l»épreuve de la ville des Pays du Sud. Espace, Populations, Sociétés,
(2), 263-277.
Daher, A. (2013). El sector inmobiliario y las crisis económicas. EURE.
Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, 39
(118), 47-76. En: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-
71612013000300003&script=sci_ arttext.
De Mattos, C. (2007). Globalización, negocios inmobiliarios y transforma-
ción urbana. Nueva Sociedad, (212), 82-96. En: http://www.nuso.
org/upload/articulos/ 3481_1.pdf.
Egea, C.; Sánchez González, D. & Soledad, J.I. Coord. (2012). Vulnerabili-
dad social. Posicionamientos y ángulos desde geografías diferentes.
Granada. Universidad de Granada.
Filion, P. (2013). Fading resilience? Creative destruction, neoliberalism and
mounting risks. Survey and Perspectives Integration Environment
and Society (SAPIENS), 6(1).
Gilli, F., Lefévre, Ch., Roseau, N. & Vitale, T. (2012). Quels pouvoirs pour
les terrritoires metropolitains?.Metropolitiques. En: http://www.
metropolitiques.eu/Quels-pouvoirs-pour-les.html.
Glaeser, E. (2011). El triunfo de las ciudades. Barcelona. Taurus.
González Medina, M. (2013). Procesos metropolitanos y planificación es-
tratégica en el sur de Europa: un enfoque de gobernanza territorial.
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, XLV(177), 487-499.
Hackworth, J. (2007). The neoliberal city. Governance, ideology and de-
velopment in American urbanism. Ithaca: Cornell University Press.
Hadjimichalis, C. (2011). Uneven geographical development and socio-
spatial justice and solidarity: European regions after 2009 financial
crisis. European Urban and Regional Studies, 18(3), 254-274.
Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid. Akal.
Harvey, D. (2012). El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Ma-
drid. Akal.
Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revo-
lución urbana. Madrid, Akal.
Herce, M. (2013). El negocio del territorio. Evolución y perspectivas de la
ciudad moderna. Madrid. Alianza Editorial.

84
Neoliberalismo, vulnerabilidad localizada e impactos de la crisis...

Hernández Aja, A. (2007). Áreas vulnerables en el centro de Madrid. CI[UR]


Cuadernos de Investigación Urbanística, (53), 1-102.
Hidalgo, R. & Janoschka, M. Eds. (2014). La ciudad neoliberal. Gentri-
ficación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de
México y Madrid. Santiago de Chile:Pontificia Universidad Católica
de Chile.
Laval, C. & Dardot, P. (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre
la sociedad neoliberal. Barcelona. Gedisa.
Lefévre, Ch. (2010). ¿Metrópolis ingobernables? Experiencias europeas.
Política y Sociedad, 47(3), 131-143.
Lefévre, Ch. (2012). The Improbable Metropolis: Decentralisation and Lo-
cal Democracy Against Metropolitan Areas in the Western World. En
Seixas, J. y Albet, A. (Eds.), Urban Governance in Southern Europe
(pp.13-26). Farnham. Asghate Publishing.
Mansat, P. (2010). Paris Métropole: l»exigence d»avancer. Métropolitiques.
En: http://www.metropolitiques.eu/Paris-Metropole-l-exigence-d.
html.
McDowell, L. & Christopherson, S. (2009). Transforming work: new forms
of employment and their regulation. Cambridge Journal of Regions,
Economy and Society, (2), 335-342.
Méndez, R. (2013). Crisis económica, vulnerabilidad urbana y desempleo
en España. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, XLV(178),
649-667.
Méndez, R. (2014). Expansión y crisis del modelo neoliberal en Madrid.
En R. Hidalgo y M. Janoschka (Eds.), La ciudad neoliberal. Gen-
trificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad
de México y Madrid (pp. 217-232). Santiago de Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Méndez, R. & Prada, J. (2014). Crisis, desempleo y vulnerabilidad en
Madrid. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias
Sociales, XVIII(474). En: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-474.htm.
Méndez, R., Abad, L.D. & Echaves, C. (2015). Atlas de la crisis. Impactos
socioeconómicos y territorios vulnerables en España. Valencia:
Tirant lo Blanch.
Michelini, J.J. Ed. (2014). Desafíos metropolitanos. Un diálogo entre Eu-
ropa y América Latina. Madrid: Libros de la Catarata.
Navarro, C. & Tomàs, M. (2007). Madrid et Barcelone: conceptions alterna-
tives de la gouvernance métropolitaine. En Collin, J-P et Roberston,
M. (Dir.), Gouverner les metropoles. Enjeux et portraits des expé-
riences sur quatre continents. Québec: Presses de l»Université Laval.
OCDE (2007). OECD Territorial Reviews. Madrid, Spain. París. OCDE.
Pérez de Armiño, K. (2000). Diccionario de acción humanitaria y coope-
ración al desarrollo. Barcelona: Icaria-Hegoa.

85
Ricardo Méndez y Luis Daniel Abad

Perló, M. (2011). Cities in times of crisis. The response of local governments


in light to the global economic crisis: the role of the formation of
human capital, urban innovation and strategic planning. IURD Wor-
king Papers, 2011-01. En: http://iurd.berkeley.edu/wp/ 2011-01.pdf.
Plaza, J.I.; Romero, J. & Farinós, J. (2003). Nueva cultura y gobierno del
territorio en Europa. Ería,(61), 227-249.En: http://www.unioviedo.
es/reunido/index.php/ RCG/article/view/1454
Pratschke, J. & Morliccio, E. (2012).Social polarisation, the labour market
and economic restructuring in Europe: an urban perspective. Urban
Studies, 49(9), 1891-1907.
Sánchez Moral, S. (2011). Iberian cities. En P. Taylor et al. (Eds.), Global
urban analysis. A survey of cities in globalization (pp.312-317).
London: Earthscan.
Secchi, B. (2015). La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres. Madrid:
Libros de la Catarata.
Subirats, J. & Martí-Costa, M. Eds. (2014). Ciudades, vulnerabilidades y
crisis en España. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces.
Swyngedouw, E. (2010). ¿Globalización o glocalización? Redes, territorios
y reescalamiento. En V.R. Fernández y C. Brandão (Dirs.), Escalas y
políticas del desarrollo regional. Desafíos para América Latina (pp.
47-76). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Temes, R.R. (2014). Valoración de la vulnerabilidad integral en las áreas
residenciales de Madrid. EURE. Revista Latinoamericana de Es-
tudios Urbanos y Regionales, Pontificia Universidad Católica de
Chile, 40(119), 119-149. En: http://www.eure.cl/index.php/eure/
issue/view/13.
Tomàs, M. (2015). La gobernanza metropolitana en Europa: modelos
y retos. Barcelona: Área Metropolitana de Barcelona.Verkerk, V.
(2014). Hacia una política urbana integrada para la Unión Europea.
Bruselas. Comisión Europea-Comité de las Regiones.

86
Ingresos familiares, sueldos y empleo
en la industria maquiladora
de los estados fronterizos
del norte de México

Juan Noyola

Antecedentes
Las tendencias nacionales hacia una mayor desigualdad en Méxi-
co en las últimas décadas, particularmente en los estados fronterizos
que colindan con los Estados Unidos brindan el contexto para el
presente trabajo. Específicamente, se pretende analizar la distribución
de los ingresos y lo que ha sucedido con el empleo y los sueldos en
la industria maquiladora, particularmente, aquella que se encuentra
en la zona norte del país.
Desde las últimas dos décadas del siglo pasado el comercio
internacional ha adquirido una peculiar importancia en casi todo
el mundo, esto ha llevado a la mayor parte de los países a abrir
sus fronteras y consecuentemente ha traído consigo una profunda
transformación de sus territorios en términos de las actividades al
interior de las ciudades y su conformación moderna, empezando
por profundos cambios de la actividad económica, la localización
industrial y de los espacios para aquella al grado de producir par-
ques industriales en donde se localizan las plantas maquiladoras,
convirtiéndolas de alguna forma en los modernos enclaves de la
economía de la globalización. En este periodo se dio inicio a un
cambio profundo para muchos países en desarrollo, no solo para
México. Fue entonces evidente que el modelo de desarrollo que

87
Juan Noyola

había prevalecido en la mayoría de los países de América Latina


en las décadas anteriores a los 80, específicamente la industrializa-
ción por substitución de importaciones (ISI) había alcanzado, para
muchos, su límite y se consideró agotado (Cooney, 2000; Alarcón,
93). Desde entonces el modelo de desarrollo apoyado por el FMI
y el Consenso de Washington pasó a ser el neoliberalismo, es decir,
un retorno a la economía de laisseiz-faire y la presión permanente
a favor de las economías «abiertas». Los tres pilares de este modelo
son la liberalización del comercio, la desregulación financiera y las
privatizaciones
Hoy en día el capital fluye libremente por todo el planeta, sin
fronteras y se instala en cualquier lugar con poca resistencia y regu-
lación de los gobiernos. Aparentemente, la intención de los cambios
inducidos se ha hecho con el fin de conseguir mejores oportunida-
des económicas, buscando con esto abatir el desempleo y al mismo
tiempo tratar de incrementar la demanda de trabajo.
Sin embargo, el camino de la privatización, según Allen Frances
(2015), ha producido que las grandes corporaciones multinacionales
y los súper ricos hayan utilizado su vasto poder económico y político
para evadir impuestos; de acuerdo a sus palabras:«La privatización
no es más que una evasión encubierta de impuestos por aquellos
que no necesitan servicios públicos y codiciosamente lo negarían a
aquellos que los necesitan».
Además, la reestructuración del capital a escala global en el
plano económico ha tendido a una igualación de los precios inter-
nacionales de los productos e insumos, no sucediendo de la misma
forma para el precio del trabajo. Así, sistemáticamente las grandes
empresas trasnacionales, con la intención de revertir la disminución
de la tasa de ganancia, han introducido una serie de medidas para
reducir sus costos de producción y con esto han tendido a prescindir
del trabajo y a su desvalorización.(Quintero,2006). Esas grandes
empresas hanacelerado la introducción de innovaciones tecnoló-
gicas para aumentar su productividad e introducido la flexibilidad
del trabajo, consistente en la disminución de la fuerza de trabajo en
función de las necesidades de producción de las empresas (ajustes de
personal) y en una presión de los salarios a la baja, en relación con la
productividad de cada trabajador. Adicionalmente, han segmentado
los procesos productivos, lo que les ha permitido aprovechar las di-
ferencias salariales entre países, como en el caso de las maquiladoras
de exportación, pues han conformado mercados de trabajo a escala

88
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

internacional, con el fin de aprovechar la gran diversidad que los


trabajadores de la tierra, tanto hombres como mujeres calificados
o descalificados; jóvenes, viejos e incluso niños; negros, blancos o
amarillos; legales o ilegales; turcos, chinos, mexicanos etc.
Esta reestructuración del capital, al introducir nuevos métodos
productivos e imponer las políticas neoliberales en todo el mundo ha
tendido a desvalorizar el trabajo en términos económicos al disminuir
los salarios relativos y emplear y desemplear sistemáticamente a los
trabajadores, precarizando de esta forma el empleo. Aunado a lo an-
terior está el hecho de la falta de relación de las políticas sociales con
la política económica, cancelando de manera progresiva un efectivo
desarrollo social y las oportunidades de mejora de la población en
general; además de colocar a los trabajadores de México dentro de
los peor remunerados y más pobres del mundo.
En México, (Comas ,2002), los empresarios nacionales y ex-
tranjeros han logrado con mucho éxito abatir el costo de la mano
de obra y aumentar la productividad de las empresas a través de
imponer topes salariales por varias décadas, prolongar e intensifi-
car las jornadas laborales por poca paga adicional al salario y la
contratación de personal con mínima o ninguna prestación laboral.
En este contexto, (Alonso, 2000), a medida que México em-
pezó a implementar políticas neoliberales, también se produjo una
creciente integración económica con los Estados Unidos, lo que se
vio reflejado en el tratado de 1986, seguido por el tratado de libre
comercio de América del Norte en 1994. En un escenario donde
México se encontraba cambiando su modelo de desarrollo y una
política económica fuertemente vinculada con el impulso de las em-
presas transnacionales (TNCs) estadounidenses que estaban buscado
lograr una mayor competitividad.(Conney,2000). Es ahí donde la
expansión de la industria maquiladora tuvo un auge coyuntural
y que junto a su fuerte crecimiento después de la implementación
del TLCAN, parece que se ha convertido una estrategia estructural
de la política industrial del país. Esto provocó la aparición de una
estructura productiva bipolar en la economía mexicana, con una
concentración de la industria doméstica en el centro del país, aso-
ciada con la industria manufacturera establecida en la época de ISI,
y un nuevo polo a lo largo de la frontera entre México y los Estados
Unidos, donde está concentrada la industria maquiladora. La forma
particular del modelo neoliberal que ha impulsado México se ca-
racteriza por una creciente dependencia de la economía mexicana

89
Juan Noyola

con respecto a la expansión de las TNCs, principalmente empresas


estadounidenses, en la zona fronteriza.
La industria maquiladora surge en México en el año 1964, tras
la suspensión del Programa Bracero, como parte del Programa Na-
cional Fronterizo, con el objetivo de resolver una necesidad concreta:
dar empleo permanente a los trabajadores temporales (braceros)
que cruzaban la frontera para trabajar en los campos agrícolas de
EE. UU. Carrillo, (2007). Para las empresas de Estados Unidos,
este esquema resultó muy atractivo ya que les permitió mantener
su competitividad en el mercado global, con costos de producción
sustancialmente más bajos, al trasladar a México parte del proceso
productivo. Tal segmentación fue posible gracias a los avances en
las comunicaciones y el transporte, que permitieron mantener una
coordinación eficiente y supervisión estrecha de los procesos pro-
ductivos geográficamente dispersos.
Las maquiladoras son plantas que importan materias primas,
componentes y maquinaria, para procesarlos o ensamblarlos en
México y después reexportarlos, principalmente a Estados Unidos,
pagando impuestos solo sobre el valor agregado. La definición adop-
tada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI) indica que:

[...] se considera como establecimiento maquilador a


aquella unidad económica que realiza una parte del proceso
de producción final de un artículo, por lo regular de ensam-
blado, misma que se encuentra dentro del territorio nacional
y mediante un contrato de maquila se compromete con una
empresa matriz, ubicada en el extranjero, a realizar un proceso
industrial o de servicio destinado a transformar, elaborar o
reparar mercancías de procedencia extranjera, para lo cual
importa temporalmente partes, piezas y componentes, mismos
que una vez terminados son exportados. (INEGI, citado por
el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara
de Diputados 2003).

Aunque hay que señalar que la extensión de la globalización de


la economía internacional desde finales del siglo XX ha permitido
la consolidación de las empresas multinacionales que se encuentran
en México, aunque también hay empresas transnacionales del Reino
Unido, Japón, Alemania, Francia y Corea, entre las más importantes.
El poder económico de estas multinacionales está muy concentrado,

90
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

v. gr. las 100 firmas más importantes de entre las aproximadamente


85.000 multinacionales suponen el 13 % de los trabajadores y el
14% de las ventas mundiales.(Dussel, 2007). Además, las multi-
nacionales son las responsables de la mayoría de las inversiones
que se realizan en el extranjero y, por tanto, de alguna manera del
crecimiento de la economía mundial.
Gran parte de la inversión extranjera en México se ha concretado
a través de la instalación de empresas TNCs, entre ellas muchas ma-
quiladoras. Para el año 1982, operaban en México 585 maquiladoras
y es apenas hasta el año 1983 que se expide el primer decreto para
regular la operación de las maquiladoras en México. Cuyos objetivos
prácticamente siguen normando la legislación sobre maquiladoras:
Crear empleos; integrar la tecnología a la industria nacional, capa-
citar a la mano de obra; distribuir el ingreso; el aprovechamiento de
la capacidad industrial ociosa y la captación de divisas.
Hoy en día, 2015, existen en México 5.019 empresas maquila-
doras y de esas 2.941 se encuentra en los estados fronterizos de Baja
California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas,
las empresas maquiladoras en esos estados representan casi el 60%
del total. La región norte del país se ha convertido en un gran polo
de atracción para los mexicanos que buscan empleo. Además, las
maquiladoras se encuentran desvinculadas del resto de la economía
nacional ya que solo usan el 2% de insumos mexicanos y estos son
básicamente trabajo.
Lo paradójico es que a más de 50 años de establecida su opera-
ción no ha favorecido el desarrollo industrial de México, con bases
tecnológicas propias, que pudieran asegurar el verdadero progreso,
revertir los índices de pobreza y miseria y reducir la migración a
EE. UU., sobre todo en los momentos de crisis cuando el mercado
se contrae y los capitales se fugan. Por tanto, se puede afirmar que
las maquiladoras son centros de trabajo cuya actividad se concentra
en el ensamblaje, transformación y/o reparación de componentes
destinados a la exportación, como condición necesaria y suficiente
para su operación y que gozan de un régimen fiscal de excepción lo
cual les permite importar insumos sin pagar aranceles y exportar
pagando solamente un arancel por lo que fue agregado en México.
Otro rasgo clave es que las maquiladoras operan bajo el concepto
globalizador de «aprovechar las ventajas competitivas que es este
caso es la mano de obra barata de los mexicanos, mayoritariamente
femenina.

91
Juan Noyola

Los datos y sus limitaciones


Los datos de cinco ENIGH (2002, 2004, 2006, 2008, 2010 y
2012) son la base para la mayor parte del análisis. Varias limitacio-
nes de los datos de las ENIGH son necesarias de aclaración para
este estudio.
Por un lado, de las ENIGH se obtienen datos sobre los ingresos
sobre la base de una muestra. Las muestras para los seis años, sin
embargo, aunque son representativas a escala nacional, no los son
para todas las entidades. Por otro lado, los datos de los ingresos se
refieren a ingresos recibidos en el trimestre o semestre anterior al
levantamiento de la encuesta, mientras otros datos se refieren a las
características de la familia en el día del levantamiento de la encuesta.
Así que, pueden ocurrir errores cuando se usa datos de las muestras
para calcular los ingresos por familia o habitante, entre otros.
Por otra parte, la definición de ingresos de la ENIGH excluye
las siguientes fuentes de ingresos: el dinero recibió de la venta de la
propiedad; el valor de los ingresos de diversas fuentes tales como
subsidios, servicios médicos, contribuciones de empleado para pen-
siones, etc.; dinero pedido prestado; devoluciones de impuestos; el
intercambio de dinero entre parientes en la misma casa; obsequios
y herencias recibidas, los pagos del seguro, y otros tipos de dinero
recibido.
Por razones obvias, los ingresos de actividades ilegales no son
incluidos implícitamente en la definición de ingresos. Aunque estas
exclusiones quizás afecten las medidas de la desigualdad, y puedan
producir diferencias entre la región considerada y el resto de la na-
ción, no hay método práctico para estimar su impacto.
Hay diferente número de categorías de ingresos en cada uno de
los años de las ENIGH 2002-2012. Las medidas de la distribución,
tal como el coeficiente de Gini, eso es sensible al número y el tamaño
de categorías y por tanto puede verse afectado. Los cambios en las
categorías de ingresos reflejan el crecimiento en los ingresos reales
así como también la inflación. Desgraciadamente, no hay el método
lo suficientemente sensible para ajustar los datos agrupados ni un
índice de precios disponible para cada estado y ciudad fronteriza.
A pesar de estas limitaciones, los datos de la ENIGH proporcio-
nan las medidas más comprensivas de la distribución de los ingresos
disponible. Adicionalmente los datos son generalmente consistentes

92
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

con otras fuentes de datos de ingresos tales como las que se derivan
de los archivos del IMSS y otras encuestas locales.
Finalmente, los relativos a la industria maquiladora de Méxi-
co provenientes del INEGI en el apartado de sistema de cuentas
nacionales han sufrido ciertas transformaciones en su recolección,
i.eg. después del año 2006 ya no se presentan los valores de las
exportaciones de la industria maquiladora y de esa manera ya no
se puede apreciar el peso relativo de esa actividad en la balanza
comercial del país.

Las medidas de la distribución de los ingresos


No existe la medida ideal de la distribución de los ingresos.
El principal problema es que las medidas alternativas de la distri-
bución de ingresos miden diferentes aspectos de la distribución y,
consecuentemente, pueden conducir a obtener diferentes grados de
desigualdad. Las dificultades adicionales surgen debido a diferencias
en el cálculo de algoritmos y problemas de cálculo asociados con
el uso de datos agrupados.(Peach, 1985; Kakwani, 1980; Atkinson,
1976; entre otros). En el presente trabajo se utilizan las siguientes
medidas de la distribución de los ingresos: (1) los ingresos medios
y (2) el coeficiente de Gini. Se han escogido estas medidas porque
son usadas extensamente, fácil de entender, y relativamente fáciles
de calcular.
Mientras que el coeficiente de Gini ha sido objeto de mucha
crítica, permanece como la medida de la distribución de los ingresos
más comúnmente usada. El coeficiente de Gini se puede definir como:
G = 2 / (N - 1) åiUi - (N + 1) / (N - 1)
Siendo G el coeficiente de Gini y Ui es la participación del ingreso
de la i –esima familia. Si todas las familias tienen el mismo nivel de
ingreso, Ui sería igual para todas las familias e igual a 1 / N. Así, G
sería igual a cero (0). Por el contrario, si una sola familia posee todo
el ingreso y el resto de las familias no poseyeran nada, entonces G
tomaría el valor de uno (1).
El coeficiente de Gini ofrece la ventaja de describir lo que está
sucediendo en todos los niveles de la distribución de los ingresos.
Por tanto, este índice no está limitado al decil más alto y podemos
observar lo que sucede a todo el espectro de familias. Así, el coefi-
ciente de Gini es una medida frecuentemente usada para indicar el
grado de desigualdad o igualdad en la distribución de los ingresos.

93
Juan Noyola

Gastwirth (1972) discute varias dificultades que surgen al cal-


cular el coeficiente de Gini. Cuando realizó cálculos del coeficiente
para datos agrupados, el factor principal que afecta la precisión en el
cálculo del coeficiente de Gini es el número de categorías. Kakwani
(1980) comenta que 10 grupos son suficientes para asegurar la
mínima distorsión al calcular el coeficiente de Gini debido al error
de aproximación. El número mínimo de categorías usadas en este
estudio es 17.

La desigualdad y los ingresos


En México existe una marcada desigualdad de los ingresos
familiares, el empleo y los sueldos.(Noyola, 2015; Esquivel, 2015;
Quintero, 2006), particularmente, en el entorno de la industria
maquiladora de México y esto inexorablemente abona a la gran
desigualdad socioeconómica que prevalece en el país. Para analizar
esta problemática, aquí se consideran de tres preguntas. 1) ¿Hay un
mayor o menor grado de la desigualdad en los estados fronterizos
que en el resto de México? 2) ¿Qué cambios en la distribución de los
ingresos han ocurrido en la región en la última década? y 3) ¿Cuál ha
sido el impacto en el empleo y sueldos que la industria maquiladora
ha generado en la región en cuestión?
Para nuestro análisis utilizamos datos oficiales del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de las encuestas na-
cionales de ingreso y gasto de los hogares (ENIGH) para México
e Indicadores del Sistema de Cuentas Nacionales para la industria
maquiladora de exportación. Con dicha información desarrollamos
varias medidas de distribución para contestar las preguntas que
señalamos más arriba.
La distribución del ingreso afecta casi cada etapa de la vida
útil. La demanda por bienes y servicios (públicos y privados), las
alternativas individuales de consumo, los precios y los impuestos
pagados, oportunidades de inversión y empleo, la adquisición de una
vivienda, la movilidad en el territorio, y hasta la tasa de crecimiento
económico, estos son solo unos cuantos ejemplos de las variables
económicas que están condicionadas por la distribución de los in-
gresos. De maneras igualmente obvia, la distribución de los ingresos
impacta los procesos políticos y sociales también.
Las preguntas son más complejas de lo que quizás parecen a
primera vista. La desigualdad de los ingresos se puede medir de

94
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

diferentes maneras (variación en los ingresos medios, cuartiles,


coeficientes de Gini, etcétera, usando diferentes unidades de análi-
sis, tales como familias, hogares, o individuos. La medición de los
cambios en la distribución de ingresos a través del tiempo trae difi-
cultades adicionales. Durante un periodo substancial de tiempo, ha
habido un cambio en métodos de recolección de datos y conceptos
de ingresos. Medidas de la distribución de ingresos que quizás se
juzguen adecuadas para propósitos de análisis de sección cruzada,
no pueden serlo para comparaciones de series de tiempo. No existe
consenso general de cómo tratar estas dificultades.(Peach 1985). En
este estudio, hemos elegido dos medidas comúnmente usadas, los
ingresos medios y el coeficiente de Gini, para examinar la distribu-
ción de los ingresos en las empresas maquiladoras y de la nación.
Para tal propósito recurrimos a los datos de seis encuestas ENIGH
(2002- 2012) y la información sobre la industria maquiladora de
exportación producida también por el INEGI.
Aquí nos referimos al término «ingresos» con relación al
tamaño de los ingresos familiares. La región estudiada incluye los
6 estados del norte de México que comparten frontera con los EE.
UU. Desgraciadamente no contamos con información específica
sobre ingresos familiares para las ciudades fronterizas, lo que nos
brindaría una imagen más clara de la región en cuestión.

Las tendencias recientes en la desigualdad en México


En la década de los 90 hubo una marcada desigualdad en la
distribución de los ingresos en México. Esta inequidad se manifiesto
más marcadamente a partir de la profunda crisis financiera que el
país experimento a finales de 1994. El coeficiente de Gini para los
años 90 para ingresos familiares permaneció alrededor de 0.56. Esto
significó que el 30% más alto concentra más del 67% del ingreso
total. A lo anterior hay que agregar que la desigualdad en la distri-
bución de los ingresos familiares se polarizó aún más en la primera
década del presente siglo, pues el coeficiente de Gini para esa década
una mayor concentración de los ingresos familiares para los deciles
de ingreso altos. Así, el coeficiente de Gini para la primera década
del presente siglo fluctuó entre el 0.70 y 0.75 esto significó que el
30% de ingresos altos concentra entre el 78.8% y el 84% de los
ingresos totales. Mientras que el 30% más bajo no alcanzó ni el 2%
en todos los años aquí considerados. La tabla 1 muestra el espectro

95
Juan Noyola

de toda la distribución de los ingresos familiares para México. El


mismo patrón de desigualdad en la distribución de los ingresos se
puede observar para los estados de la frontera norte de México en
la tabla 2. Otras medidas de la distribución de los ingresos dicen
esencialmente lo mismo. Brevemente expresado, no importa cómo
se mida la distribución de los ingresos, la tendencia en México en
años recientes muestra una gran desigualdad.
Hay una variedad de explicaciones para la tendencia nacional
hacia la desigualdad (Esquivel, 2015; Noyola, 2015; Boltbinik,
1992; Levy, 1992; entre otros). Primero, los cambios en la estructura
del empleo han tenido como resultado una pérdida de trabajos de
sueldo alto y un aumento en trabajos de sueldo bajo, esto es lo que
en general se puede observar en la industria maquiladora, como
veremos más adelante. Adicionalmente, la tasa de desempleo del
país, durante los 90, promedió 3.7 por ciento, alcanzando su pico
en 1995 con 6.2 por ciento. Particularmente, se observa que la tasa
de desempleo es mayor para las mujeres en todos los años de la
década de los 90. En la primera década del presente siglo la tasa de
desempleo promedio 4.9 por ciento, alcanzando su pico en 2009
con una tasa de desempleo de 6.8 por ciento.
La marcada presencia de una población mayoritariamente de
jóvenes en la distribución de la población por edades y una ten-
dencia hacia la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo
formal durante los años 1980 y 1990 sugieren que un incremento
en la proporción de la fuerza laboral era joven, y consecuentemente
con menos experiencia, lo que implica generalmente sueldos más
bajos. Lo anterior ha traído como consecuencia un aumento en la
proporción de la fuerza laboral con menos años de experiencia de
trabajo. Este escenario apunta hacia una tendencia al aumento de
la desigualdad, particularmente cuando se mide la distribución de
los ingresos familiares, puesto que muchos jóvenes y mujeres son
miembros de múltiples familias.
En las pasadas dos décadas México se ha caracterizado por
presentar tasas de interés altas y los intereses por ingresos altos se
pueden considerar como una forma de transferencia a los grupos
de ingresos en lo alto de la distribución.
Finalmente, pudiera esperarse que algunas de las tendencias
descritas se puedan revertir en la presente década, sobre todo, si
política de intervención por parte del gobierno lo hiciera para des-
aparecer el régimen de la maquila y se incorporen a la estructura

96
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

productiva. Esto definitivamente producirá cambios, para aquellas


empresas maquiladoras que decidan quedarse en México, enca-
minados a generar encadenamientos productivos los que podrían
producirles disminución en sus costos de producción. Esto podría
generar un cambio de la tendencia a la inequidad observado en el
sector maquilador. Además, las menores tasas de interés y un posible
menor peso de las deudas de los consumidores y negocios podrían
conducirnos hacia una mayor equidad en la distribución de los in-
gresos en la presente década.

La distribución de ingresos en la frontera norte


Como ya mencionamos más arriba, la distribución del ingreso
en México se encuentra altamente concentrada como se muestra en
la tabla 1. En las tablas 2 y 3 se muestran con datos duros la com-
posición de la distribución de los ingresos medios por familia para
los años 2002, 2004, 2006, 2008, 2010 y 2000 para todo el país
y para los estados de la frontera norte de México, aquí se muestra
la distribución por decil y es fácil advertir una muy alta y marcada
concentración de los ingresos medios en el último decil si sumaos los
últimos tres deciles observamos que estos concentran entre el 73%
y 82% de todos los ingresos medios según sea el año considerado.
Mientras que los primeros tres deciles no alcanzan ni el 3% de todos
los ingresos en todos los años considerados. Desgraciadamente no
existen estadísticas que nos permitan estimar el grado de concentra-
ción de los ingresos para todas las ciudades de la frontera norte de
México. Sin embargo, los datos que se muestran en las tablas 2 y 3
son consistentes con los de las muestras nacionales de la Encuesta
Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) que se mues-
tran en la tabla 1 para los años considerados. Aquí observamos con
pequeñas variaciones, para ambos casos, los mismos patrones de
concentración del ingreso familiar.
A pesar de la concordancia encontrada entre los datos naciona-
les y los datos para la región fronteriza. Hay que mencionar que la
muestra nacional solo es representativa, al nivel de la proporción,
para el estado de Coahuila. De ahí que haya que tomar con reserva
los datos mostrados para el resto de la región. No obstante, es de
esperarse que estudios estadísticamente representativos pudieran
mostrar el mismo patrón de concentración del ingreso.

97
Juan Noyola

Lo anterior se desprende de nuestro análisis de los datos mostra-


dos en las tablas 5 y 6, las cual presenta las remuneraciones medias
mensual por del personal ocupado en la industria maquiladora na-
cional y aquella instalada en los estados contiguos a la frontera con
los Estados Unidos. Aquí encontramos que las remuneraciones reales
(2004=100) de los trabajadores de la industria maquiladora no han
variado significativamente durante la primera década del presente
siglo. Aunque hay tres estados, Baja California, Coahuila y Nuevo
León, muestran remuneraciones medias ligeramente superiores,
aunque de todas formas bajas, al resto de la región. Sin embargo,
si se comparan los datos para cada estado con las cifras de toda la
región podemos observar que todos los ingresos medios de todos
los estados se ubican entre los deciles 3 y 5 de la distribución del
ingreso medio que se muestra en la tabla 3.
Así tenemos que en 2012, en todos los estados del norte de
México, los seis contiguos a los Estados Unidos, tuvieron remune-
raciones medias ligeramente por encima del valor promedio para el
decil 4 pero inferior al decil 5 mostrado en la tabla 3.
Las remuneraciones mensuales de los trabajadores de las ma-
quiladoras, a nivel nacional y a nivel de los estados fronterizos del
norte de México considerados durante la primera década del presente
siglo, no han variado significativamente. Estos apenas alrededor de
400 dólares por mes y si se considera el salario por día este apenas
ronda en los 13 dólares. Un salario muy por debajo del que prevalece
en los países de donde proceden las TNCs que operan maquiladoras
en México, i.eg. el salario promedio por hora en los Estados Unidos
es es de 8 dólares por hora. En general, los ingresos medios en la
frontera combinada han permanecido virtualmente igual durante
todos los años considerados (2000 al 2015). Definitivamente estos
datos no presentan un panorama muy halagüeño para los trabaja-
dores de la industria maquiladora. Al contrario, comparados con los
datos de la región, los beneficios que se han soslayado por diversas
administraciones estatales y federales, la apertura de la economía
mexicana a las empresas maquiladoras ha producido efectos al
nivel de generación de empleos, pero hay que decirlo, empleos mal
pagados si atendemos a las comparaciones que recién hemos hecho.
Por otro lado, las remuneraciones presentan un panorama dife-
rente cuando se consideran los ingresos de los cuadros de empleados
de las maquiladoras. Aquellos se ubican en promedio alrededor de
1.400 dólares por mes y representan 3.5 veces el salario de un obrero.

98
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

La tabla 4 muestra los coeficientes de Gini para los ingresos


de los estados de la frontera norte de México considerados indivi-
dualmente y por región y para el total nacional. En los años de seis
ENIGH´s, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010 y 2012 para México. El
coeficiente de Gini fue más bajo para los estados fronterizos com-
binados 0.56 que el coeficiente de Gini nacional 0.70 el valor más
bajo.
Además, al calcular el coeficiente de Gini para los estados de
la frontera norte combinados se puede apreciar, en la tabla 4, que a
partir del año 2008 el coeficiente de Gini tendió a igualarse al na-
cional. Mientras que en los años anteriores a 2008 el coeficiente de
Gini para los estados fronterizos mostraron valores del coeficiente
de Gini por debajo de la cifra nacional. Una primera impresión
es relacionar el agravamiento de la desigualdad en la distribución
de los ingresos en México producto de los efectos en la economía
mexicana resultado de la crisis financiera iniciada en los Estados
Unidos en ese año.
Si los estados fronterizos son comparados con la región res-
pectiva, observamos que en los años considerados, tomados como
conjunto mostraron Ginis más bajos que los mostrados para la re-
gión y para el país en general. Sin embargo, lo anterior no significa
que existan mejores condiciones con relación a la distribución del
ingreso. Para los seis años considerados, como lo muestra la tabla
3, los deciles 3 y 4 que es donde se ubica la mayor parte del perso-
nal ocupado por las maquilas, apenas si logra rebasar el 3 % de la
participación del ingreso total y el 50 %más bajo de la distribución
disminuyó su participación del ingreso total de 10.3% en el año
2000 a 6% en el año 2012.
Para resumir, las medidas de la distribución de ingresos sugieren
que: (1) hay una ligera menor desigualdad en los estados fronterizos
que en la nación; (2) hay una tendencia de aumento de la desigualdad
en la región en su conjunto; (3) que hubo una tendencia de igualación
de la desigualdad entre los datos de la región fronteriza con los datos
nacionales a medida que se acercaba el año 2012; y (4) que los tres
puntos anteriores han reflejado un estancamiento y precariedad en
los ingresos de los trabajadores del sector maquilador durante los
años de la primera década del presente siglo.

99
Juan Noyola

El empleo y los salarios de los


trabajadores de las maquilas
La distribución de los ingresos del individuo es generalmente
menos equitativa que la distribución de los ingresos de la familia.
Debido a que cuando se considera a los individuos aisladamente,
a diferencia de las familias, no contienen múltiples recipientes de
ingresos como estas últimas y es más probable que tengan ingresos
medios más bajos y coeficientes de Gini más altos que las familias.
Como ya se discutió en la sección anterior.
La tabla 5 muestra los ingresos medios para obreros y empleados
de la maquiladora de los estados fronterizos de México contiguos a
los Estados Unidos del año 2000 al 2015. Se puede advertir, como ya
se mencionó, que si se consideran los ingresos medios de los obreros
aisladamente, estos se ubican por debajo del ingreso medio familiar
de los deciles 3 y 5 de la tabla 3 para los seis años considerados.
Mientras que los ingresos medios de los empleados se ubican en los
deciles 6 y 7 de la tabla 3. En este contexto, con los datos oficiales
del INEGI, es presumible pensar que el mercado de trabajo de la
industria maquiladora ha estado absorbiendo a personal con poca
experiencia laboral y es probable que este mercado presente altos
niveles de rotación de personal. Es decir, han ingresado a trabajar
a las maquiladoras mayoritariamente jóvenes y mujeres y dado el
bajo nivel de los ingresos es probable que los niveles de escolaridad
también sean bajos.
El panorama no mejora sustancialmente si se consideran los
ingresos medios totales, al incluir los ingresos de los obreros y
empleados juntos, pues estos muestran incrementos marginales
que siguen ubicando a los ingresos medios en los deciles 6 y 7 de
la distribución del ingreso de la región norte de México de la Tabla
3 y no alcanzan más allá del 16.5% de los ingresos totales y con
una tendencia de su participación a la baja a medida que pasaba el
tiempo. Como ya se mencionó anteriormente, este es el patrón que
prevalece para toda la década considerada aquí. En tabla 5 los datos
de las remuneraciones medias mensuales de obreros y empleados
muestran diferencias significativas para todos los años. La diferen-
cia más notoria es que los sueldos de los empleados son de tres a
cuatro veces el monto de los ingresos de los obreros. Aun así ambos
salarios son muy bajos. Sería interesante, en un estudio ulterior,
documentar las diferencias de salarios entre trabajadores de otros

100
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

países que produzcan los mismos productos que los trabajadores de


las maquiladoras mexicanas.
Según datos del INEGI, en 1982 había en México 560 empresas
maquiladoras y ocupaban 113.897 personas. En este año 2015, el
número de empresas maquiladoras asciende a 5.019 y ocupan a
2.287.982 personas. Es decir, es decir en más de 30 años ha habido
un crecimiento de 896 % en el número de empresas maquiladoras,
mientras que el empleo generado por este tipo de industria ha cre-
cido en 2,008 %.
Por otro lado si vemos el crecimiento del personal ocupado por
la industria maquiladora durante los años considerados, podemos
observar que ha habido un aumento consistente del peso relativo
de los empleos en el sector maquilador de los estados de la frontera
norte y también en otras regiones del país. Faltaría procurar gene-
rar encadenamientos productivos utilizando insumos de la región y
que el capital que se invierta en la región que efectivamente juegue
en la economía doméstica. Esto podría redundar en crecimiento
económico interno y consecuentemente podría influir en mejorar
las remuneraciones de los trabajadores.

Algunas consideraciones hipotéticas


El análisis en este estudio es principalmente descriptivo. Nin-
guna tentativa se ha hecho para examinar los determinantes de la
distribución de los ingresos de región de la frontera norte de Mé-
xico. Aun así, parece prudente sugerir algunas hipótesis plausibles
con respecto a la estructura de la distribución de los ingresos en la
región en cuestión.
Primero, no es de sorprender que los ingresos medios de los
trabajadores de la industria maquiladora en los estados del norte
de México contiguos a los Estados Unidos se encuentren en los
niveles más bajos de la distribución de los ingresos de la región y
del país en general. Con pocas excepciones (los mandos medios y
superiores), dadas las características sociodemográficas y económicas
de los trabajadores de las maquiladoras, eminentemente jóvenes y
mujeres los coloca en una posición de desigualdad más grande com-
parados con los promedios nacionales, pues los empleos en este tipo
de industria se concentran en los niveles de sueldo bajo. Por otra
parte altos niveles de desempleo urbano, propician una disposición
de la participación de la fuerza del trabajo aunque los salarios que

101
Juan Noyola

ofrezca esta industria sean bajos, asociado lo anterior a las tasas de


crecimiento demográfico alta en la región sur del país y la migración
hacia el norte por la falta de oportunidades de empleo.
Segundo, surge una pregunta con relación a las tendencias ob-
servadas de la distribución del ingreso en la frontera norte de Mé-
xico. Esta es ¿qué cambios estructurales, a escala nacional, regional
y transnacional, justifican la tendencia aparente hacia una mayor
desigualdad de la región y el país en su conjunto?
La década de 1970 fue excepcionalmente próspera para la
región de la frontera entre México y los Estados Unidos. Durante
esa época, la economía mexicana crecía rápidamente, la paridad del
peso con respecto al dólar estaba sobrevaluada, y los precios de la
energía eran alto. Entre otras cosas, estos factores propiciaron que
la actividad económica aumentara y se produjera en la frontera un
aumento de la actividad del comercio de las ventas al por menor y
comercio al por mayor. Además, Molina y Cobb (1989) sugieren que
el crecimiento de la industria maquiladora durante la década de 1970
era consistente con la disminución de la desigualdad en la región.
Durante la década de 1980, especialmente después de febrero
1982, las condiciones económicas en la regiónfronteriza empeoraron.
Los precios de la energía en el mundo se elevaron drásticamente. El
peso se devaluó y el rápido crecimiento de la economía mexicana se
detuvo, las ventas al por menor en la frontera cayeron dramática-
mente después de 1982. Mientras ventas al por menor se recuperaron
(por lo menos hasta devaluación del peso en 1994, el crecimiento
del empleo y los ingresos fueron mucho más lentos en esa década.
La combinación de factores que han aumentado la desigualdad
en el país, pueden haber producido mayores niveles de desigualdad
en la frontera. No hay disponibilidad de datos para valorar sistemá-
ticamente los cambios en la distribución de ingresos en las ciudades
de la región de la frontera norte de México. Sin embargo, la imple-
mentación del TLCAN enero de 1994, la devaluación de peso entre
1994 y 1995, México experimentó una crisis financiera y económica
que indudablemente abono al aumento de la desigualdad.
Aunado a lo anterior, los efectos en el sector maquilador por
la crisis financiera mundial de 2008 y el crecimiento explosivo de
población en ambos lados de la frontera no deja la distribución de
los ingresos de la región fronteriza sin alterar.

102
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

Conclusiones
Entre las conclusiones alcanzadas encontramos que: (1) la
desigualdad de los ingresos en los estados fronterizos del norte de
México es ligeramente más baja que en el resto de la nación (2) en la
década de los 90 hubo una ligera mejora en la desigualdad de ingre-
sos en los estados fronterizos del norte de México, sin embargo en
los años del presente siglo la desigualdad ha aumentado y muestran
una tendencia a igualarse con los resultados nacionales; el ingreso
está altamente concentrado en el 10 % más alto de la distribución;
y (3) los resultados muestran salarios muy bajos de los trabajadores
de las maquilas y consecuentemente una muy baja posición en la
estructura de la distribución de los ingresos.
La distribución de los ingresos descrita previamente nos arroja
evidencia razonablemente clara sobre los niveles de desigualdad.
En las seis ENIGH´s, los estados de la frontera en conjunto exhi-
ben una alta desigualdad en los ingresos familiares semejantes a los
observados en la nación. Consiguientemente el ingreso se encuentra
altamente concentrado en el 30 % más alto de la distribución por
deciles, para los seis años considerados la concentración fluctúa entre
78% y 84% para la distribución nacional y entre el 73% y 83%
para los estados de la frontera norte.
Sin embargo, al observar los ingresos medios de los trabajadores
de las maquiladoras encontramos que estos están por debajo del
promedio mostrado por el decil 5 de la distribución regional. Esto
es si no se consideran los ingresos de los empleados, que empujan el
promedio ligeramente hacia arriba. Finalmente, el empleo generado
por la instalación de plantas maquiladoras en la región fronteriza,
aunque necesario no ha sido suficiente, por los bajos salarios que
paga, para generar mejores condiciones con relación a la distribución
del ingreso. Aunado a lo anterior está el hecho de que en México
persistentemente se han instrumentado políticas salariales que han
incluido la imposición de topes salariales por varias décadas. Adi-
cionalmente, las jornadas laborales en la industria maquiladora
usualmente se han prolongado para los trabajadores con muy poca
paga adicional y las prestaciones laborales son magras.
Los salarios y las condiciones de trabajo no guardan relación
directa con los niveles de productividad de las maquiladoras, en esas
condiciones la mano de obra se vuelve más barata y esto redunda
en la disminución de los costos para las maquiladoras mexicanas.

103
Juan Noyola

Solo en el Sur de Asia y en China se pagan salarios más bajos que


en las maquiladoras mexicanas.
En general la política del gobierno es dejar trabajar a las maqui-
ladoras a puertas cerradas aun cuando se realicen en ellas operaciones
peligrosas sin el equipo adecuado que pongan en riesgo la salud de
los trabadores. Para sobrevivir, los trabajadores mexicanos no solo se
han empleado en la economía informal o han aumentado sus niveles
de emigración a EE. UU., se han tenido que emplear en la Industria
Maquiladora de Exportación y han tenido que cambiar incluso sus
hábitos alimenticios, trabajar horas extras o varias jornadas muchas
veces, regresar al pago por destajo; se han visto obligados a reali-
zar trabajos a domicilio; han tenido que contratarse sin ninguna
prestación de ley a la que tienen derecho; han tenido que emplearse
mediante la contratación temporal y verbal; y cada vez más mujeres,
jóvenes y niños trabajan por aumentar el ingreso familiar.
Evidentemente, el modelo maquilador no es la solución al atraso
económico de México, aunque las maquiladoras han ayudado par-
cialmente a resolver el problema del desempleo en México, no han
elevado el nivel de vida del pueblo en general si reconocemos que el
50% de la población mexicana vive en la pobreza. Además de que
nos colocan en una situación de vulnerabilidad a la dependencia de
inversiones que en cualquier momento de inestabilidad buscaran
otras latitudes.
Sin embargo, para muchos países hacerle frente al comercio
internacional con el dinamismo de la globalización es difícil, por no
contar con plena infraestructura y políticas públicas que coadyuven
a promover industrias locales.
El fenómeno de la globalización contempla el movimiento de
capitales a corto mediano y largo plazo, inversión extranjera directa,
los fenómenos migratorios, desarrollo de tecnologías en la comu-
nicación y relaciones mundiales, que sin duda son aprovechadas
mediante la creación de instituciones y acuerdos internacionales,
mediante las relaciones internacionales e interinstitucionales entre
los países. Se van transformando las economías de independientes
a interdependientes.
Desde el punto de vista del desarrollo económico del país, la
incógnita de si la maquila es una vía aceptable de crecimiento de la
economía y de generación de empleos dignos, continúa en el aire.
Zárate-Hoyos y Albornoz, (1999), argumentan en contra de la capa-
cidad de las maquiladoras para generar algún desarrollo económico
para las comunidades, ellos consideran la inestabilidad de las plantas

104
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

o, puesto de otra forma, en su interés a mudarse a otras regiones


que les ofrezcan unos menores costos de producción (sin dejar de
considerar considerando que los salarios constituyen uno de los
factores más importantes para determinar el costo de producción
final). Desde hace algunos años China ha mostrado una creciente
capacidad para atraer inversionistas, al ofrecerles una fuerza laboral
con salarios inclusive más bajos que los de México(Simón, 2004);
esto ha causado conmoción para la economía de México y su sector
empresarial tanto nacional con a las empresas TNCs, dejando a los
observadores con cierto nivel de incertidumbre sobre cuál podrá
ser el desenlace futuro en el sector maquilador acerca de factores
más profundos que puedan influir en sus decisiones de permanecer
o emigrar.

Referencias bibliográficas
Alarcón, D. (1993).Changes in the distribution of income in Mexico during
the period of trade liberalization. Ph.D. Dissertation. University of
California, Riverside.
Alonso, J., Carrillo, J. y Contreras, O. (2000).Trayectorias tecnológicas en
empresas maquiladoras asiáticas y americanas en México. Red de
Reestructuración y Competitividad División de Desarrollo Produc-
tivo y Empresarial. CEPAL: Santiago de Chile
Atkinson, A. B. (1980).Wealth, Income, and inequality. Oxford University
Press.
Bendesky, L., de la Garza, E., Melgoza, J. and Salas, C. (2004).La industria
maquiladora de exportación en México: mitos, realidades y crisis.
Estudios Sociológicos, 22(65 May-Aug.), 283-314.
Boltvinik, J. (1992). El método de medición integrada de la pobreza. Una
propuesta para su desarrollo. Comercio Exterior, 42(4), 345-365.
Carrillo, J. (2007).La industria maquiladora en México: ¿evolución o
agotamiento?Comercio Exterior, 57(8, agosto), 668-681.
Comas, A. (2002). Las maquiladoras en México y sus efectos en la clase
trabajadora. En: http://rcci.net/globalizacion/2002/fg296.htm
Contreras, Ó. F. y Munguía, L. F. (2007). Evolución de las maquiladoras
en México. Política industrial y aprendizaje tecnológico.Región y
sociedad, 19, (ene)
Cooney, P. (2000).Dos décadas de neoliberalismo en México: Resultados y
desafíos. Departamento de Economía Universidad Federal do Pará
(UFPA): Belém, Pará, Brasil

105
Juan Noyola

De la Torre, R. (1995).Indicadores de desarrollo regional con información


limitada. ITAM: México.
Dussel Peters, E., et al. (2007).La inversión extranjera directa en México:
desempeño y potencial. México:Siglo XXI,UNAM.
Esquivel, G. (2015).Desigualdad extrema en México: concentración de
poder económico y político. México: Iguales, OXFAM.
Flores Morales, L. (2008).No me gusta, pero es trabajo: Mujer, trabajo y
desechabilidad en la maquila. México, D.F: Plaza y Valdés.
Frances, A. (2015). Privatization Has Been a Colossal Flop. May.
En:http://m.huffpost.com/us/entry/7046140
Gastwirth, J. L. (1972).The Estimation of the Lorenz Curve and Gini.The
Review of Economics and Statistics, 54(3), 306-16.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Encuesta Na-
cional de Ingreso y Gasto de los Hogares. 2002, 2004, 2006, 2008,
2010 y 2012. México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Sistema de
Cuentas Nacionales de México. México: Industria Maquiladora de
Exportación.
Kakwani, N.C. (1980).Income Inequality and Poverty: Methods of Estima-
tion and Policy Applications. New York: Oxford University Press.
Levy, S. (1992).La pobreza en México. En Vélez (Comp.),La pobreza en
México,México, D. F.: FCE.
Loess, K.yVan V. M.yYoskowitz, D. (2008). Internacionalización
empresarial,salarios, formación y rotaciónde los trabajadores de
las maquilas. Revista Internacional del Trabajo,127(2-3),277-305.
Mendoza, J. E. (2009).Las exportaciones de China y los determinantes lo-
cales del empleo en las maquiladoras de la frontera norte de México.
Región y sociedad, (21)(44 Ene-Abr).
Molina, D. J., and Steven L. Cobb. (1989).The Impact of Maquiladora Inves-
tment on the Size Distribution of Income along the US-Mexico Bor-
der: The Case of Texas. Journal of Borderland Studies4(2),100-118.
Nathalie, G. (2006).Los factores de retención de la maquila: lección de
Yucatán (1995-2005).Desacatos,(21, mayo-agosto), 51-66.
Noyola, J. (2015).La distribución de la riqueza familiar en Monterrey: un
enfoque alternativo para estudiar la pobreza. Santiago de Chile:
Pontificia Universidad Católica de Chile-RIL.
Peach, J. (1985).Income Distribution in the US-Mexico Borderlands. InGib-
son, J. and Rentería, A.(Eds.),The US and México: Borderland Deve-
lopment and the National Economies LayWestview Press: Boulder.
Quintero Ramírez, C. (2006).El sindicalismo en las maquiladoras La
persistencia de lo local en la globalización. Desacatos,(21, mayo-
agosto), 11-28.

106
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

Sánchez, S.yRavelo, P. (2010). Cultura obrera en las maquiladoras de


Ciudad Juárez en tiempos catastróficos. El Cotidiano. UAM.(164),
19-25.
Revista Internacional del Trabajo, 127(2-3).
Simón Domínguez, Nadima. (2004). Estudio de caso de maquiladoras
estadounidenses y chinas de la industria de confección de Yucatán
en Isabel Rueda Prieto, En: Nadima Simón Domínguez y González
Marín, M.L. (Coords.),La industria de la confección en México y
China en el mercado global, México : Miguel Ángel Porrúa, Instituto
de Investigaciones Económicas, UNAM
Zárate-Hoyos, G.yAlbornoz, L. (1999).Maquiladoras: opción para la zona
henequenera de Yucatán.Comercio Exterior,(Octubre).

Tabla 1. Composición del ingreso familiar nacional


DECIL 2002 2004 2006 2008 2010 2012
1 0.21 0.20 0.08 0.20 0.25 0.23
2 0.61 0.54 0.50 0.54 0.64 0.59
3 0.96 0.97 0.82 0.92 1.14 1.03
4 1.75 1.81 1.46 1.45 1.75 1.69
5 3.23 3.29 2.68 2.29 2.55 2.33
6 5.62 5.52 4.84 4.05 4.30 3.68
7 8.79 8.31 7.99 7.20 7.44 6.37
8 12.67 11.92 12.18 11.67 11.97 11.19
9 18.77 17.79 18.69 18.40 19.06 19.03
10 47.39 49.65 50.78 53.27 50.90 53.89
  100 100 100 100 100 100
Fuente: INEGI (2010=100)

107
Juan Noyola

Tabla 2. Composición del ingreso familiar en los estados fronterizos


Decil 2002 2004 2006 2008 2010 2012
1 0.26 0.25 0.17 0.19 0.23 0.22
2 0.77 0.66 0.55 0.47 0.59 0.52
3 1.60 1.33 1.10 0.84 1.05 0.96
4 2.92 2.56 2.12 1.41 1.67 1.61
5 4.75 4.36 3.85 2.42 2.77 2.71
6 6.96 6.57 6.03 4.43 4.79 4.70
7 9.62 8.98 8.59 7.38 7.88 7.74
8 12.79 11.98 11.82 11.39 12.43 12.04
9 18.16 17.14 17.90 17.59 19.36 19.14
10 42.17 46.18 47.87 53.88 49.23 50.38
Fuente: INEGI (2010=100)

Tabla 3. I ngreso medio familiar por decil estados de la frontera norte


Decil 2002 2004 2006 2008 2010 2012
1 775 1,165 624 963 707 679
2 2,266 3,045 2,090 2,467 1,826 1,645
3 4,744 6,129 4,139 4,385 3,232 3,020
4 8,640 11,814 8,012 7,327 5,170 5,072
5 14,058 20,126 14,537 12,567 8,547 8,555
6 20,614 30,338 22,786 23,030 14,797 14,809
7 28,475 41,501 32,440 38,351 24,323 24,405
8 37,864 55,353 44,655 59,230 38,389 37,962
9 53,768 79,180 67,618 91,493 59,760 60,365
10 124,842 213,340 180,810 280,198 151,980 158,913
Fuente: INEGI (2010=100)

Tabla 4. Coeficiente de Gini total nacional y estados de la frontera norte


  2002 2004 2006 2008 2010 2012
FRONTERA NORTE 0.56 0.56 0.56 0.56 0.56 0.56
BAJA CALIFORNIA 0.56 0.68 0.64 0.71 0.72 0.71
CHIHUAHUA 0.66 0.68 0.71 0.78 0.71 0.7
COAHUILA 0.59 0.7 0.68 0.73 0.75 0.76
NUEVO LEÓN 0.69 0.66 0.73 0.76 0.74 0.73
SONORA 0.69 0.68 0.72 0.75 0.72 0.76
TAMAULIPAS 0.68 0.67 0.7 0.75 0.68 0.73
TOTAL NACIONAL 0.7 0.71 0.74 0.75 0.73 0.75
Fuente: INEGI: ENIGH 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012.

108
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

Tabla 5. Personal ocupado de la industria maquiladora (miles de personas)


Año Trabajadores

1997 790,841

1998 886,267

1999 993,847

2000 1,123,594

2001 1,033,115

2002 919,484

2003 907,377

2004 955,129

2005 993,535

2006 1,019,584

2007 1,929,204

2008 1,867,828

2009 1,617,651

2010 1,770,315

2011 1,859,884

2012 1,970,677

2013 2,095,940

2014 2,193,434

2015 2,287,982
Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México.Industria
Maquiladora de exportación

109
Juan Noyola

Tabla 6. Remuneración mediamensual del personal ocupado en la industria


maquiladora en los estados de la frontera norte de México total nacional
Año Obrero Empleados
2000 4,855 23,703
2001 5,347 25,224
2002 5,607 26,631
2003 5,492 27,375
2004 5,595 27,850
2005 5,550 27,129
2006 5,619 27,726
2007 6,185 22,616
2008 6,147 22,209
2009 6,106 21,683
2010 6,319 22,202
2011 6,374 22,275
2012 6,384 22,133
2013 6,341 21,441
2014 6,314 21,313
2015 6,280 20,795
Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Industria
Maquiladora de exportación (2010=100)

110
Ingresos familiares, sueldos y empleo en la industria maquiladora...

Tabla 7. Remuneración mediamensual del personal ocupado en la


industria maquiladora en los estados de la frontera norte de México
Baja California Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas

Año Obrero Empleados Obrero Empleados Obrero Empleados Obrero Empleados Obrero Empleados Obrero Empleados

2000 4,966 22,715 5,195 23,242 4,876 29,069 4,685 20,070 4,993 25,335 5,195 23,242

2001 5,788 24,001 5,998 26,086 5,009 31,317 5,340 21,764 5,764 29,629 5,998 26,086

2002 6,364 24,204 5,913 25,914 5,271 32,732 5,560 22,552 6,333 33,426 5,913 25,914

2003 6,232 26,148 5,851 26,231 5,105 33,173 5,490 25,776 6,205 31,181 5,851 26,231

2004 6,301 26,068 5,829 28,357 5,194 32,413 5,627 27,556 6,338 32,246 5,829 28,357

2005 6,283 26,640 5,610 28,568 5,170 32,413 5,413 26,477 6,382 33,445 5,610 28,568

2006 6,352 27,394 5,734 27,938 5,202 32,606 5,443 26,515 6,418 33,137 5,734 27,938

2007 6,562 22,832 6,017 21,097 5,159 26,528 6,325 22,702 6,674 25,734 5,755 21,485

2008 6,661 22,557 5,920 21,962 4,983 25,594 6,508 22,577 6,554 25,697 5,647 22,384

2009 6,729 22,645 6,096 22,322 5,069 24,899 6,513 22,391 6,420 24,151 5,866 22,288

2010 6,772 23,374 6,020 22,550 5,283 24,724 6,772 23,605 6,717 23,987 6,067 23,036

2011 6,824 23,289 5,859 20,698 5,319 24,738 6,682 23,649 6,780 23,567 5,731 23,016

2012 6,746 23,715 6,110 20,893 5,258 24,949 6,865 23,668 6,945 22,932 5,662 23,089

2013 6,633 23,362 6,180 20,032 5,232 24,926 6,941 23,775 6,863 22,481 5,630 22,786

2014 6,607 23,333 6,228 18,401 5,180 24,631 6,989 23,955 6,983 22,331 5,753 21,942

2015 6,568 24,003 6,176 16,175 5,135 24,392 6,969 23,421 6,982 22,207 5,716 20,944

Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Industria


Maquiladora de exportación (2010=100)

111
Desarrollo urbano en contra
de la metrópolis: el caso
de Río de Janeiro en el contexto
de los megaeventos

Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro


Nelson Rojas de Carvalho

Introducción
Desde el estudio de caso de Río de Janeiro, este artículo se pro-
pone a explorar la paradoja existente entre la creciente relevancia
económica de las metrópolis para el establecimiento de grandes
empresas, y la inexistencia tanto de instituciones efectivas de go-
bernanza como también de proyectos integrados de desarrollo que
correspondan a la escala de estos territorios. Para la comprensión
de los fundamentos de dicha paradoja, proponemos cuatro tipos
de argumento derivados del análisis de nuestro estudio de caso: a)
la investigación de los sentidos, condiciones y efectos de la metro-
polización de redes urbanas, o sea, del proceso de concentración
en la escala nacional-global del poder económico, político y social
de los aglomerados urbanos; b) el mapeo de los diversos modelos
de desarrollo económico seguidos por las metrópolis, los cuales se
expresan en estrategias diferenciadas de inserción de estos territorios
en la economía global; c) la caracterización de las coaliciones urbanas
que dirigen los modelos de desarrollo, las cuales se encuentran en el
origen de las estructuras socio-productivas diferenciadas, así como
de las distintas combinaciones de circuitos de acumulación y de di-
námicas económicas; y, finalmente, d) la consideración del efecto de

113
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

trayectoria histórica (o path dependency) que viene condicionando


la transición de larga duración de las economías metropolitanas.
Este conjunto de elementos —que configuran lo que podríamos
llamar de «economía política de las metrópolis»— crea ambientes
que incentivan o bloquean el envolvimiento de las grandes empresas
internacionales en la gobernanza y en el desarrollo de los territorios
metropolitanos, con el fin estratégico de preservar o crear institucio-
nes de regulación favorables a su establecimiento territorial.
La metrópolis de Río de Janeiro representa un estudio de caso
apropiado para realizar esta reflexión. Después de atravesar casi
treinta años de estancamiento económico y de crisis social, la ciudad
vive hoy un ciclo virtuoso de crecimiento económico impulsado
por vultuosas inversiones públicas y privadas. Solamente para los
próximos cinco años están previstas inversiones en la región del
orden de 78 billones de dólares1. Los efectos de tamaña concen-
tración de inversiones se traducen en la inflexión de la trayectoria
de estancamiento económico de la metrópolis de Río de Janeiro.
Lideran esta inflexión el dinamismo del crecimiento económico
nacional, iniciado en 2003, la explotación de los pozos de petróleo
en el offshore—localizados en la Bacia de Campos— activada con
el descubrimiento de yacimientos de «pre-sal2» —y la preparación
de la ciudad de Río de Janeiro para ser sede los megaeventos— la
Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Se suman
a estos tres factores la construcción de una alianza política entre las
fuerzas que gobiernan el Estado de Río de Janeiro, la ciudad de Río
de Janeiro y el Gobierno Federal. Vale destacar que esta alianza se
viene materializando en acciones conjuntas en varias acciones del
gobierno y sectores de gestión, después de un largo periodo de 30
años de agudos conflictos intergubernamentales.
No obstante el escenario extremadamente positivo de revitaliza-
ción económica y de armonización de las relaciones entre los entes
federados, no es posible observar cualquier señal de avance ni en

1
Véase el documento: «Decisão Rio 2011-2013». Federação das Indústrias
do Rio de Janeiro- FIRJAN. Véase en: <http://download.rj.gov.br/documen-
tos/10112/157736/DLFE-40301.pdf/decisaorio20112013_pt.pdf>. Accesado
en el 9 de mayo de 2014 2014.
2
Pozos de petróleo descubiertos a 7.000 metros de profundidad. Empezó a
entrar en operación en 2008 y actualmente son extraídos diariamente más de
400.000 barriles. Véase en: <http://www.petrobras.com.br/pt/nossas-atividades/
areas-de-atuacao/exploracao-e-producao-de-petroleo-e-gas/pre-sal/?gclid=CIC
itL79nr4CFWVp7Aod6FAAQA>.

114
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

la creación de instrumentos públicos de gobernanza metropolitana,


ni en la movilización de las asociaciones empresariales en lo que se
refiere a la tematización de las cuestiones metropolitanas. Tomando
en consideración los condicionantes del desarrollo metropolitano
presentados anteriormente, el artículo propone el siguiente argumen-
to: el momento de inflexión que vive Río de Janeiro en nada alteró
el modelo de desarrollo que viene orientando su economía política,
asentada en la hegemonía del circuito secundario de acumulación
urbana (Harvey, 2011; Ribeiro, 1997a), circuito que se constituyó
y se consolidó en Río cuando la ciudad perdió su base industrial
para Sao Paulo (Lessa, 2000; Ribeiro, 1997b, 2006). Es importante
destacar que el predominio de esta economía política vertebrada
por el circuito secundario de acumulación urbana produce un am-
biente poco favorable para la transformación de la metrópolis en
un territorio como una fuerza productiva colectiva, en la medida en
que la producción del espacio construido es el propio objeto de la
acumulación: sector inmobiliario, obras públicas, servicios colectivos,
propiedad de tierra, etc.
El modelo de desarrollo de la metrópolis derivado de la
hegemonía del circuito secundario de acumulación urbana se vio
reforzado en el actual ciclo de crecimiento en razón de su conexión
con la estrategia de empreendedorismo urbano en curso en la ciu-
dad. Experimentada desde el inicio de los años 1990, el camino del
empreendedorismo urbano se consolidó con las intensas transfor-
maciones urbanas sufridas por la ciudad de Río de Janeiro como
resultado de su preparación para los megaeventos. A pesar de exitosa,
la trayectoria de desarrollo seguida por la ciudad dejó congelada
a la metrópolis en su condición de objeto de políticas públicas y
como arena de envolvimiento de grandes empresas que llegan a la
ciudad, tanto en lo que se refiere a la escala como al alcance de las
intervenciones urbanas. Tal como argumentaremos más adelante,
hemos observado que en las acciones emprendidas por la coalición
hegemónica en Río de Janeiro existe un fuerte involucramiento de
grandes empresas internacionales, realizando los proyectos como
socios (partenaires) de los gobiernos municipales y regionales, por lo
tanto, sobre la base de relaciones de cofinanciamiento, pero también
como actores equipados en torno a políticas públicas. Sin embargo,
ninguna movilización en torno a la cuestión metropolitana.
El artículo se divide en cinco secciones. En la primera sección des-
cribimos las principales características de la Región Metropolitana de

115
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

Río de Janeiro y presentamos un breve panorama histórico del desa-


rrollo reciente de esta región. Describimos el recorrido que alterna el
ciclo de 25 años de decadencia urbana, económica y descomposición
social de la región, con el ciclo virtuoso de los últimos diez años,
caracterizado por la recuperación de la ciudad de Río de Janeiro,
en un proceso espectacular de regeneración urbana. En la segunda
sección presentamos los sucesivos planos estratégicos elaborados en
la ciudad en los últimos 20 años, a través de los cuales se proyecta
y se consolida el modelo emprendedor de ciudad, enfocado en la
inserción competitiva de Río en la división internacional del consu-
mo. En la tercera sección, presentamos la traducción de la estrategia
emprendedora de la ciudad en tres proyectos de intervención urbana,
seleccionados por su importancia dentro de la lógica de acumulación
urbana y por involucrar grandes empresas: a) la renovación del
área central de la ciudad por medio de la reforma del Puerto; b) la
reforma del sistema de movilidad de la ciudad, a través de la con-
cesión de líneas de buses y de la construcción de cuatro corredores
expresos de buses (BRTs); y c) la reforma y privatización del estadio
de fútbol Maracanã. En la cuarta sección, discutimos la naturaleza
del modelo hegemónico del desarrollo en Río de Janeiro, juntamente
con las implicaciones de este modelo para el desarrollo de la región
metropolitana. Presentamos los proyectos alternativos de modelos de
desarrollo, llamando la atención para el límite de estas alternativas,
los cuales se derivan de los recursos del territorio, de la posición de
la metrópolis en la jerarquía urbana de la economía mundial y de
la coalición que gobierna la región. En las conclusiones, a partir del
estudio de caso de Río de Janeiro, avanzamos en la hipótesis según la
cual la diversidad de los modelos de desarrollo metropolitano se ve
condicionada por las siguientes variables contextuales: a) la posición
de las metrópolis en el sistema urbano global; b) la naturaleza de
los principales circuitos de acumulación que organizan la economía
metropolitana; y c) la trayectoria histórica de cada metrópolis en
las etapas de formación y desarrollo de las economías nacionales.

Contexto Histórico y localización de la Región


Metropolitana de Río de Janeiro
La Región Metropolitana de Río de Janeiro fue establecida en
1974, después de la fusión de los antiguos estados de Río de Janeiro
y Guanabara. Con aproximadamente 12 millones de habitantes, es

116
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

la segunda mayor región metropolitana del país, tercera de Améri-


ca Latina y 20ª del mundo en términos demográficos. En su actual
composición, concentra un Producto Interno Bruto (PIB) de aproxi-
madamente 75 billones de dólares, constituyendo el segundo mayor
polo de riqueza nacional. Concentra 70% de la fuerza económica del
Estado de Río de Janeiro y 8,04% de todos los bienes y servicios del
país. La ciudad de Río de Janeiro constituye su núcleo, concentrando
5,6 millones de habitantes y 65% del PIB. Por lo tanto, se trata de un
municipio con expresivo peso en la estructura y dinámica productiva
y con fuerte concentración de poder político en relación al conjunto
de la región metropolitana y del propio Estado de Río de Janeiro.
La ciudad de Río de Janeiro atraviesa en los últimos 8 años un
importante momento de transformaciones, saliendo del largo pe-
riodo de crisis iniciado en el final de los años 1970, y profundizado
en la década de 1980. La ciudad vivió en aquel periodo el impacto
del ciclo de crisis económica nacional, en la forma de una espiral
de desempleo, informalización del trabajo, pobreza, violencia, cre-
cimiento de las favelas y degradación urbana. El ensayo de política
neoliberal de los años 1990 mantuvo y agudizó en muchos aspectos
este cuadro de crisis en la ciudad. Las evidencias del descenso de la
ciudad pueden ser resumidas en pocos números: entre 1989 y 1997,
22% de las empresas industriales se transfirieron para otras regiones
del país; en 1970, de los 50 mayores bancos brasileños, nueve tenían
sedes en la ciudad y en 1991, solo restaban 5; la Bolsa de Valores de
Río de Janeiro, la más antigua del país, se transfirió para Sao Paulo,
integrándose a la Bolsa de Valores del Estado de Sao Paulo; en las
décadas de 1980 y 1990 la población viviendo en favelas creció a
tasas de 2,6% y 2,5% al año, mientras que la población de la ciudad
creció apenas 1,8% y 0,6% al año. Fue, por lo tanto, un largo ciclo
de aproximadamente 25 años de espiral de decadencia económica
y urbana, además de la corrosión del tejido social de la ciudad. El
miedo y la incertidumbre se convirtieron en trazos sobresalientes del
cotidiano de la ciudad. La representación de la «ciudad maravillosa»
casi desapareció como metonimia del orgullo colectivo de sus habi-
tantes. Río de Janeiro entra en este periodo en la moda académica
mundial como un espécimen ejemplar de una gigantesca inner city
de 6 millones de habitantes.
Desde 2005, en efecto, se inicia un espectacular ciclo de regene-
ración urbana capitaneado por cuatro factores: la victoria de Brasil
para ser sede el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos

117
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

de 2016, el retorno del crecimiento económico nacional bajo el


impacto del efecto China en la dinamización del mercado interna-
cional y, finalmente, el retorno del rol inductor del Estado, con la
consecuente expansión de los gastos públicos. Surge, entonces, en
la ciudad una coalición urbana involucrando los distintos niveles
gubernamentales —hasta este momento en posiciones de conflicto
permanente— y los tradicionales y nuevos actores de la economía
local en torno a un proyecto de regeneración de la ciudad.
Esta coalición implementa un nuevo modelo de gobernanza
emprendedora de ciudad y delinea una estrategia de transformación
de la inner city en una global city, con los atributos de una ciudad en
condiciones de participar de forma exitosa de la competencia inter-
urbana por los flujos globales de negocios. Grandes obras públicas
desencadenan la expansión y actualización de la infraestructura
urbana, con la construcción de nuevas líneas de metro, nuevas moda-
lidades de movilidad urbana (BRT, VLT) y la renovación del sistema
vial. Áreas centrales hasta entonces degradadas en razón de un largo
abandono por el poder público son objetos de amplios proyectos
de renovación urbana. Se regeneran la autoestima, los negocios, la
calidad de vida y la ciudad parece retomar su vocación histórica de
«ciudad maravillosa». El «milagro carioca» vuelve a ubicar a Río
de Janeiro en la moda académica del momento, alabando su éxito
como experimento exitoso del modelo de gobernanza emprendedora
y de políticas urbanas orientadas por los objetivos de promoción de
calidad de vida como fuerza de atracción de negocios para la ciudad.

La Construcción de la Estrategia Emprendedora


de la Ciudad: trayectoria
Mientras en las economías capitalistas avanzadas la orientación
tradicional de la gestión urbana —el administrativismo (Harvey,
1998)— dio lugar a formas emprendedoras de acción en los años
1970 y 1980, en el caso de Río de Janeiro la transformación en el
modelo de gobernanza solo vendría a ocurrir en el inicio de la década
de 1990. Con avances y retrocesos, es posible identificar a lo largo de
los últimos 24 años la consolidación del empreendedorismo urbano
en la ciudad. Modelo de gobernanza, vale destacar, protagonizado por
una coalición de fuerzas políticas, económicas y sociales comandada
por el circuito secundario de acumulación, orientado hacia la inserción
de Río de Janeiro en la división internacional del consumo. En esta

118
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

perspectiva, el actual escenario de Río de Janeiro —marcado por la


preparación de la ciudad para ser sede de los megaeventos: el Mundial
de Fútbol/2014 y los Juegos Olímpicos/2016— debe ser comprendida
desde una visión histórica de longue durée, es decir, desde un marco
temporal que remonte al menos hasta la década de 1990.

Primer experimento: Río Siempre Río (1995)

El primer plano estratégico de Río de Janeiro —Río Siempre


Río (1995)— empezó a ser elaborado en el año de 1993, tras la
firma de un convenio de cooperación entre la Municipalidad de la
Ciudad, la Asociación Comercial de Río de Janeiro y la Federación
de la Industria de Río de Janeiro. Partiendo del supuesto según el
cual Río de Janeiro tendría la vocación de figurar como una global
city, el plano se proponía a confederar los actores estratégicos de la
ciudad en torno a un conjunto de acciones puntuales, consideradas
como estrategias para transformar la imagen de una ciudad en crisis
y atraer actores de la economía global. Desde el inicio, se definió que
el plano sería financiado por la iniciativa privada y que la escala de
cobertura del plano sería la ciudad de Río de Janeiro, excluyendo
la región metropolitana.
Siguiendo el modelo consagrado por esta concepción de pla-
nificación, en lugar de un diagnóstico global y exhaustivo de los
problemas de la ciudad, fueron identificados los puntos fuertes y
débiles existentes en la ciudad que favorecían u obstaculizaban el
dinamismo económico. En lo que se refiere a sus activos, Río fue
presentado como importante centro de desarrollo nacional, con una
población de poder adquisitivo relativamente alto; diversas univer-
sidades y importantes centros de investigación; con un relevante
mercado de entretenimiento; y con infraestructura de accesibilidad
y de telecomunicaciones en desarrollo. En lo que se refiere a los pa-
sivos de la ciudad, se identifico la perdida de densidad económica
del municipio; la violencia urbana; la precariedad de los sistemas de
transportes y de tratamiento de alcantarillado; la escasa cooperación
entre los sectores público y privado; y la insuficiente conexión entre
universidades, institutos de investigación y empresas.
A partir de este diagnóstico, que trató de identificar la vocación
de la ciudad, el objetivo central del Plano fue así definido: «Tornar
Rio de Janeiro... Una metrópolis emprendedora y competitiva, con
la capacidad para ser un centro de pensamiento, de generación de

119
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

negocios para el país y figurar como una conexión privilegiada con


el exterior» (Plano Estratégico do Rio de Janeiro, 1996, p. 23).

Segundo Experimento: Las Ciudades de la Ciudad (2004)

El segundo plano se denominó Las ciudades de la Ciudad. Fue


lanzado en 2004 y se caracterizó por presentar un conjunto de 12
planos regionales que se configuraron como un desdoblamiento del
primer Plano. Vale destacar la mudanza en la metodología del plano
estratégico de la ciudad de Río de Janeiro en su segunda versión:
en el lugar de una visión de futuro para toda la ciudad, existe una
decisión de un modelo para cada una de sus 12 regiones.
De acuerdo con el Plano, el desarrollo de un local dependería
de pequeños proyectos o de articulaciones capaces de multiplicar,
ampliar, atraer nuevos negocios, impulsando los sectores productivos
o desarrollando el empreendedorismo enfocado en el desarrollo de
aquel local específico. Vale llamar la atención para la reiteración, en
las metas definidas por el segundo Plano Estratégico, de la ausencia
tanto del alcance como de la escala metropolitana. Las concepcio-
nes de desarrollo endógeno, desarrollo económico microrregional,
espacio local, regiones, formuladas por el Segundo Plano, reafirman
la misma perspectiva de la ciudad —tratada de forma autónoma y
fragmentada— ya presente en el primer Plano Estratégico.

Tercer Experimento: Plano Estratégico de la Ciudad de Río


de Janeiro 2009-2012

En la construcción del tercer Plano Estratégico se pretendió, inicial-


mente, incrementar el potencial de competitividad de la ciudad mediante
una conversión de la administración pública hacia los principios del
New Public Management, o sea, por la utilización de buenas prácticas
de gestión del sector privado en el área pública. Con este propósito, la
Municipalidad inició la asociación con organizaciones especializadas
en la adaptación de herramientas de gestión del sector privado para la
esfera pública. En el diagnóstico que identificó los principales desafíos y
oportunidades en diez áreas de gobierno3, se establecieron los objetivos
y metas para cada una de estas áreas.
3
1) Salud, 2) Educación, 3) Orden Pública, 4) Empleo y Renta, 5) Infraestructura
Urbana, 6) Medio Ambiente, 7) Transportes, 8) Cultura, Deporte y Ocio, 9)
Asistencia Social, 10) Gestión y Finanzas Públicas.

120
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

Uno de los vectores centrales del plan estratégico de 2009


consistía en asegurar el pleno funcionamiento del mercado en el
ámbito de la ciudad a través de la inhibición del sector informal
en la economía, una operación general de combate al «desorden
urbano». Estaba implícito en la formulación de esta política que la
ciudad se mostraría más competitiva en la medida en que la reglas
de mercado estuvieran plenamente garantizadas en el ámbito local.
El combate a las ocupaciones ilegales y a la expansión de las
favelas figuró, por lo tanto, como una directriz de la nueva política
de ordenamiento urbano. La perspectiva emprendedora de ciudad,
sin embargo, requería no solamente la normalización del mercado,
sino que también la racionalización y el control del espacio. El «cho-
que de orden» se tradujo al final en un amplio rol de medidas que
tuvieron como foco desde el combate de los vendedores callejeros,
hasta la población en condición de calle, el transporte informal e
incluso el desorden en las playas y en el tráfico.
En consonancia con la perspectiva de empreendedorismo urba-
no, el plan estratégico de 2009-2012, previó los siguientes programas
específicos: a) el programa Río Ambiente de Negocios, un conjunto
de acciones y proyectos para volver Río de Janeiro en el mejor am-
biente de negocios en Brasil, así como promover a la ciudad para la
atracción de nuevas inversiones; b) el incremento de la capacidad
de inversión de la Municipalidad a través de un amplio programa
de ajuste fiscal; c) la readecuación de la infraestructura urbana, con
destaque para el programa de revitalización del área portuaria;
d) la modernización del sistema estructural de transportes de alta
capacidad, mediante la implementación de corredores expresos de
buses en el transporte por carretera.

La consolidación del Emprendedorismo Urbano Plano


Estratégico de la Ciudad de Río de Janeiro 2013-2016

Con la asesoría de la empresa global de consultoría estratégica


McKinsey & Company, la elaboración del cuarto Plano Estratégico
de rio reafirmó el enfoque gerencialista introducido por el tercer
plano y adoptado por administración pública municipal. En esta
dirección, el Plano Estratégico de 2013-2016, buscó identificar los
desafíos y metas de desempeño para diez áreas del gobierno (Salud,
Educación, Transportes, Vivienda y Urbanización, Orden Pública,

121
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

Gestión y Finanzas Públicas, Medio Ambiente, Desarrollo Econó-


mico, Cultura, Desarrollo Social).
Paralelamente al establecimiento de metas para las áreas especí-
ficas de gestión, el cuarto plano estableció un conjunto de directrices
estratégicas en clara sintonía con la opción por el empreendedoris-
mo urbano. Correspondería al poder público municipal seguir las
siguientes directrices: a) promover el desarrollo de sectores estraté-
gicos para la economía carioca; b) contribuir para la formación de
un ambiente de negocios altamente competitivo y para el crecimiento
económico sustentable en la ciudad; c) posicionar a Río como un
importante centro político y cultural en el escenario internacional.
Cabe aquí destacar que en todos estos experimentos, las acciones
públicas y privadas fueron pensadas exclusivamente para el municipio
de Río de Janeiro, desconsiderando por completo la escala y el alcance
de la metrópolis. Se desconsideró el carácter fuertemente integrado de
la relación entre los municipios que componen la región metropolitana,
como lo demuestra el mapa a continuación, característica en grande
medida decurrente de la integración del mercado laboral.

Figura 1. Grados de Integración de los Municipios de la Región


Metropolitana de Río de Janeiro, de acuerdo con el mercado laboral.

122
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

Proyectos de Renovación Urbana


En seguida presentamos la traducción de la estrategia empren-
dedora de la ciudad describiendo tres importantes proyectos debido
a su importancia en la lógica de acumulación urbana y por expresar
el envolvimiento de importantes y grandes empresas.

Renovación del Área Central: Proyecto Porto Maravilha4

Las propuestas de revitalización de la región portuaria de Río


de Janeiro tienen una larga historia de por lo menos 30 años y so-
lamente fueron llevadas a la práctica en el año de 2009. Bautizado
como Proyecto Puerto Maravilla, el actual proyecto representa la más
importante intervención urbana asociada a los megaeventos —tanto
en razón de la extensión del área revitalizada, como en función del
volumen de recursos involucrados—. Se trata de un proyecto de re-
vitalización de una área de aproximadamente 5 millones de metros
cuadrados que alcanza seis barrios del área central de la ciudad,
involucrando inversiones de aproximadamente 7,6 billones de reales.
El proyecto se realiza por medio de una asociación público-
privada (APP)—la más grande del país— con plazo estimado de 15
años para la ejecución de la totalidad de las obras y servicios en el
área. Aunque desde el punto de vista jurídico se trate de una APP
—modelo de gobernanza donde en teoría el sector privado tiene
protagonismo tanto en el diseño como en el financiamiento de la
intervención—, en el caso de la revitalización del puerto de Río de
Janeiro, correspondió al gobierno federal el aporte integral de los
recursos iniciales necesarios a las obras programadas, en el valor
de 3,5 billones de reales. El beneficiario inmediato del proyecto es
un consorcio que congrega tres grandes players del segmento de
obras públicas: OAS- Empreendimentos Imobiliários, Odebrecht
Infraestrutura y Carioca Engenharia.
El proyecto fue instituido por ley Municipal el 23 de noviembre
de 2009. Se trata de una Operación Urbana Consorciada (OUC),
mediante la cual se alteran los parámetros de uso y ocupación del
suelo de la región central y se establecen intervenciones prioritarias de
4
Este tópico tiene como base la investigación realizada por Nelson Diniz, que
dio origen a la tesis de magíster «Da Origem do Imaginário da Revitalização ao
Porto Maravilha», defendida en el Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano
e Regional da UFRJ, 2013.

123
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

infraestructura y transporte, así como mecanismos público-privados


de gestión y financiamiento. Además de las intervenciones previstas
en el texto de la ley municipal, se destacan las siguientes acciones y
proyectos en el área del puerto: i) introducción de nuevas formas de
movilidad urbana, con destaque para la implementación del Vehículo
Liviano sobre Rieles (VLR) en la región; ii) los denominados pro-
yectos especiales, como el Museo de Arte de Río (MAR) y el Museo
del Mañana; y iii) el Puerto Olímpico, es decir, los equipamientos
de los Juegos Olímpicos de 2016 transferidos, en 2010, de la Barra
da Tijuca para la región portuaria.
El financiamiento de la etapa inicial del proyecto fue realizado
con recursos de los gobiernos Federal y Municipal, con inversiones
del orden de 139 millones de reales. Las primeras intervenciones
incluyeron la construcción de redes de agua, alcantarillado y dre-
naje, además del redimensionamiento de redes de telecomunicación
e iluminación pública, en un área de 350.000 metros cuadrados.
La segunda etapa del Puerto Maravilla se realiza por intermedio
de APP. El Consorcio Porto Novo, formado por las empresas OAS;
Odebrecht y Carioca Engenharia, es responsable por las obras de
la segunda etapa y por la prestación de servicios urbanos en el área
por un periodo de 15 años. Son necesarios, aproximadamente, 7,6
billones de reales para la ejecución del conjunto de obras y servicios
de la segunda etapa.
Para el financiamiento de la segunda etapa, la municipalidad
emitió títulos —Certificados de Potencial Adicional de Construcción
5
(CEPAC)— para la capacitación de recursos en el mercado. Se espe-
raba que a través de este instrumento, la revitalización del área del
puerto viniera a ser financiada con recursos privados, en consonancia
con el principio orientador de las APP. En el caso de esta operación,
los 6.436.022 CEPASs emitidos por la municipalidad no movilizaron
los agentes privados. Los títulos emitidos fueron comprados en su
totalidad por el gobierno federal. Así, a pesar del énfasis retórico
en el financiamiento privado de la revitalización del puesto, fueron
los recursos del gobierno federal que garantizaron el inicio de las
obras de la segunda etapa del Puerto Maravilla.

5
Dichos títulos son utilizados en el pagamiento del área de construcción que
supere los padrones de la legislación de uso y ocupación del suelo, hasta el
límite fijado por la ley.

124
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

Reforma del sistema de Movilidad Urbana6

En consonancia con el modelo de emprendedorismo urbano que


pasó a orientar los rumbos de Río de Janeiro desde la década de 1990,
la municipalidad adoptó en los últimos años medidas de reorgani-
zación de la movilidad urbana en la ciudad y de racionalización del
funcionamiento del sistema de transporte colectivo. Responsables
por el 75% de los desplazamientos de pasajeros en el perímetro de la
ciudad de Río de Janeiro, las empresas de buses fueron el principal
objeto de las medidas de regulación y racionalización del sistema
de transporte público de la ciudad. Dos de estas medidas merecen
destaque: a) el cambio en el marco regulatorio del sector, por medio
de licitación —abierta a la competencia internacional— de todas las
líneas de buses que operan en el perímetro del municipio en 2010;
b) la modernización y racionalización del negocio de transporte por
buses a través de la construcción —en marcha— de cuatro corredores
expresos de buses (BRTs-Bus Rapid Transport), con la previsión de
transporte de 2 millones de pasajeros por día-mitad de los usuarios
de transporte colectivo en la ciudad. Ambas medidas racionalizaron
la actuación del segmento a partir de una lógica de mercado y de una
perspectiva empresarial, alterando el padrón histórico de articulación
entre los empresarios del sector y el Estado, basado esencialmente
en el clientelismo y en el patrimonialismo. Cabe señalar que las me-
didas de reorganización de la movilidad urbana implementadas se
circunscribieron en los límites de la ciudad. A pesar de tratarse, en
el ámbito del país, de la Región Metropolitana con mayor nivel de
integración interna entre sus municipios, con expresivo movimiento
pendular, las medidas de reorganización de la movilidad urbana se
limitaron al municipio de Río; ni en escala, ni en alcance tuvieron
cualquier implicación para el conjunto de la Región Metropolitana
de Río de Janeiro.
Con el objetivo de racionalizar la movilidad urbana en la ciudad
de Río de Janeiro, la municipalidad lanzó en 2010 la propuesta de
licitación general de las líneas de buses de la ciudad, con la finalidad
declarada de normalizar el servicio y racionalizar las líneas. Por
primera vez en la historia de la ciudad, la municipalidad de Río de

6
Esta parte del texto tiene como base la investigación realizada por Igor Pouchain
Matela, que originó la tesis de magíster «Transição Regulatória no Transporte
por ônibus na Cidade do Rio de Janeiro», defendida en el Instituto de Pesquisa
e Planejamento Urbano e Regional da UFRJ, en 2014.

125
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

Janeiro realizó una licitación pública, abierta a la competencia inter-


nacional, para la concesión privada de todo el sistema de transporte
en buses. Un cambio fundamental alteró la relación de poder otor-
gante —la municipalidad— con las empresas de buses, que dejaron
de ser permisionarias para volverse concesionarias. Hasta entonces,
con el modelo de permisos, cada empresa proyectaba las líneas de
acuerdo con sus intereses particulares. En el modelo de concesiones,
el poder público pasó a disponer de más instrumentos de regula-
ción, habiendo un contrato formal y una planificación abarcadora
del sistema de transporte. Conjuntamente a la racionalización del
sistema de circulación, con la planificación de las líneas, el modelo
de concesiones pretendió incrementar la productividad del sector
de buses, mediante la introducción de principios de mercado en el
sistema: las empresas competirían, periódicamente, por la oferta
del servicio.
Es innegable que varios expedientes previstos en las bases de la
concesión garantizaron la supervivencia de trazos del modelo ante-
rior: las empresas vencedoras de la licitación fueron aquellas que ya
operaban en la ciudad, la explotación monopolista de la actividad
no fue alterada y las empresas de buses aun reciben parte de sus
lucros por medio de mecanismos extraños a la lógica de mercado. A
pesar de que existen residuos de continuidad, la reorganización del
sistema implicó, esencialmente, en la inducción de la estructuración
del segmento a partir de la lógica del negocio y de una perspectiva
empresarial.
Por un lado, la substitución del régimen de permisos por el
régimen de concesiones implicó, necesariamente, la racionalización
del negocio en la dirección de principios del mercado. Mientras el
sistema de permisos, en razón de su imprecisión jurídica, inducía
a la articulación entre empresa y Estado, pautada por la lógica del
favor y del clientelismo, el régimen de concesión entrega a los agentes
económicos autonomía jurídica para una actuación competitiva en
el mercado. Al lado de esta transformación de naturaleza jurídica,
se debe destacar la ampliación de las actividades de las empresas en
el sentido de la lógica claramente empresarial. Hoy, las empresas
de buses controlan, por medio de empresas específicas, un amplio
espectro de negocios relacionados con el transporte, que incluye
desde agencias de publicidad para buses, hasta una administradora
de terminales de carreteras.

126
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

Una segunda medida de modernización del negocio del transpor-


te por buses es la introducción de los 4 corredores estructurales BRT,
como principal respuesta a los problemas de transporte en la ciudad.
Los BRTs son sistemas de corredores expresos constituidos por vías
segregadas del tráfico general y operados por buses articulados de
alta capacidad. Están planificados para atender una elevada deman-
dad de pasajeros, alimentados por la red convencional de buses. Los
cuatro corredores hoy en construcción se limitan al territorio del
municipio de Río de Janeiro. No alcanzan otros municipios de la
Región Metropolitana de Río de Janeiro. Mientras la infraestructura
vial de los BRTs es de responsabilidad de la municipalidad, les co-
rresponde a las empresas concesionarias la adquisición de vehículos
y equipamientos necesarios para el funcionamiento del sistema. De
acuerdo a las estimativas, los 4 BRTs previstos podrán transportar
hasta 2 millones de personas por día, lo que representaría aproxi-
madamente el 45% de los pasajeros del transporte colectivo en la
ciudad. Por lo tanto, la operación de los BRTs se debe constituir
en el más importante negocio en el sector de transportes colectivos
de la ciudad de Río de Janeiro, reposicionando el segmento de las
empresas de buses en el lugar de protagonismo económico y político
en la coalición hegemónica en la ciudad.
Es importante subrayar que a pesar de que en la organización
del mercado de trabajo metropolitano más de 610.000 personas se
desplazan diariamente de la periferia metropolitana para trabajar
en la ciudad de Río de Janeiro por medio del precario sistema de
transportes colectivos, las intervenciones de reforma de la movili-
dad urbana se vienen realizando exclusivamente en el ámbito del
municipio-polo. Ni la reorganización de las líneas y modalidades
de concesión de los transportes por buses, ni la construcción de los
corredores de BRT contemplan la escala metropolitana. El mapa a
seguir pone en evidencia la distribución de las líneas de BRT.

127
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

Figura 2. Corredores de los BRTs en la ciudad de Río de Janeiro

Elaboración: Observatório das Metrópoles.

La reforma del sistema de movilidad urbana demuestra, así, la


total ausencia, en la estrategia emprendedora de la ciudad, de la preo-
cupación en solucionar la clara precariedad del sistema de movilidad
en la escala metropolitana y sus consecuencias en lo que se refiere a
la eficiencia económica de la ciudad. La falta de integración de los
varios modelos de transportes urbanos, los elevados valores de las
tarifas, asociados a la precariedad del funcionamiento del sistema
de trenes metropolitanos y del metro, generan importantes efectos
en la segmentación del mercado de trabajo, como evidenciaron
claramente Ribeiro, Correa e Rodrigues (2014).

Reforma de los Equipamientos Deportivos: el caso del


Maracanã

La privatización en 2012 del estadio de fútbol del Maracanã


—símbolo de la ciudad, construido para ser sede del Mundial de
Fútbol de 1950 y mantenido desde entonces como un espacio público
controlado por el Estado— sintetiza el giro en el modelo de ciudad
iniciado en la década de 1990 y trae a la superficie la coalición que
viene promoviendo esta nueva dirección. Se trata del caso ejemplar,
por un lado, del redireccionamento de Río de Janeiro en la direc-
ción del empreendedorismo urbano, enfocado en la inserción de la
ciudad en la división internacional del consumo, más precisamente,

128
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

en el mercado internacional del turismo y en la economía del entre-


tenimiento. Ejemplifica, por otro lado, el lugar de protagonismo del
circuito secundario de acumulación urbana en el diseño y comando
de esta estrategia. Es importante llamar la atención, a partir del aná-
lisis de la composición de las empresas que componen el consorcio
responsable por la explotación del estadio por el plazo de 35 años,
que en el proceso de giro de la ciudad en dirección al emprendimiento
urbano, se agregaron grandes players al circuito tradicional de acu-
mulación urbana de la ciudad. Se destaca la presencia en el consorcio
de la empresa norteamericana AEG, que explota el sector de shows
y entretenimiento, además de la Odebrecht, situada en el ranking de
los 10 grupos económicos más importantes del país, empresa con
actividades en África, América Latina y EE.UU., desde la década de
1990 tiene adentrado en el sector de servicio públicos por medio
de Asociaciones Público-Privadas (APPs) y de concesiones públicas.
La reconstrucción del Maracanã para el Mundial de Fútbol de
2014 fue anunciada como una operación a ser financiada por una
APP. Así como la reforma del puerto, la obra de reconstrucción
dependió, sin embargo, de capital del gobierno federal, costando a
los cofres públicos aproximadamente 1,2 billón de reales. Posterior-
mente, fue entregado a un consorcio encabezado por las principales
empresas que vienen realizando las obras de renovación urbana en
la ciudad. En efecto, se formo un consorcio privado —el Complejo
Maracanã Entretenimento S.A.— liderado por Odebrecht Properties,
y también integrado por las empresas IMX y AEG. El consorcio será
responsable por la gestión, operación y manutención del estadio por
el periodo de 35 años, y puede promover su utilización para eventos
internacionales. Esta conformado por las siguientes empresas:

• Odebrecht Properties

Tiene como principal responsabilidad la gestión de las participa-


ciones de Odebrecht en inversiones que ya no hacen parte del alcance
de actuación de un Negocio de la Organización. Fue responsable por
la estructuración de las empresas Odebrecht Ambiental, Odebrecht
Energia, Odebrecht Transport y Odebrecht LatinInvest. Actúa des-
de la etapa de desarrollo y estructuración hasta la implementación
final de las inversiones. Participó recientemente en la estructuración
de emprendimiento en Brasil y América Latina, entre ellos, en Bra-
sil, de la Arena Fonte Nova (BA) y la Arena Pernambuco (PE); en

129
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

Perú, IIRSA Norte, IIRSA Sul y Concessionária Trasvase Olmos; en


Colombia, Concesionaria Ruta del Sol; y en el Panamá, carretera
Madden-Cólon.

• IMX.

A IMX Venues y Arenas S.A. Es el brazo de gestión y operación


de estadios, arenas y centros de convención da IMX Holding. Con
sede en Río de Janeiro y conexiones internacionales, la IMX es una
de las Joint-venture entre los Grupos EBX e IMG Worldwide. Además
de la área de venues, la empresa posee otros 3 pilares de actuación:
Eventos (creación, producción y promoción de eventos deportivos
y entretenimiento en vivo), Servicios (comercialización de áreas Pre-
mium y gestión de servicios de hospitalidad de estadios, consultoría
en marketing deportivo y gerenciamento de talentos), Digital (venta
de ingresos y distribución de contenido). El portafolio de la empresa
incluye grandes marcas como Rock in Río y el Cirque du Soleil, así
como una diversificada plataforma de eventos deportivos compuesta
por el Río Open (ATP 500 y WTA), UFC (MMA), Volvo Ocean Race
(vela), Megarampa (skate), Brasil Classic (golf), entre otros.

• AEG.

La empresa americana es la operadora del complejo LA Live, en


Los Angeles, y de O2 Arena, en Londres. Además de eso, opera en
más de 100 arenas en 14 países y es dueña de clubes de fútbol como
Los Angeles Galaxy y del famoso equipo de basquet Los Angeles
Lakers. Líder en el sector, la empresa promueve más de 3.500 pre-
sentaciones por año y genrencia eventos como el Grammy Awards
y las giras mundiales de artistas como Paul McCartney, Black Eyed
Peas y Bon Jovi. La asociación de la AEG con la Odebrecht e IMX irá
potencializar la vocación del Complejo Maracanã con la realización
de eventos de varios tamaños y modalidades.
Este conjunto de grandes empresas presentes en la reforma y
privatización del Estadio Maracanã evidencia la asociación entre
grandes actores del circuito económico secundario, centrado en la
acumulación urbana, a otros actores inseridos en los circuitos de la
economía del entretenimiento. Se trata de un claro indicativo de la
reproducción, en nuevas bases, de la coalición de fuerzas que viene
dirigiendo tradicionalmente la ciudad.

130
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

El Río de Janeiro y los vectores de emprendimiento


urbano en disputa
La economía política que comanda la inflexión de Río de Janeiro
sumariamente descrita aquí, es enteramente localista, desconsideran-
do completamente la cuestión metropolitana. Destacamos a lo largo
del texto los hechos que apuntan para la hegemonía de la coalición
de fuerzas que históricamente vienencomandando la política urbana,
basandose en la activación del circuito de acumulación urbana. La
idea de hegemonía sugiere, sin embargo, la coexistencia de otros
proyectos en disputa en función de la acción de otras fuerzas e in-
tereses estructurados en otras escalas de acción. Examinando otras
iniciativas de inversiones públicas y privadas en Río de Janeiro, ve-
rificamos intenciones que expresan las múltiples estrategias posibles
de empreendedorismo urbano.
Según la tipología propuesta por D. Harvey (1998), el primer
proyecto de desarrollo de la metrópolis consiste en la búsqueda y
competencia por la inserción en la División Internacional del Tra-
bajo. Acá se abren 3 posibilidades: a) la exploración de recursos
específicos (como el caso del petróleo); b) el aprovechamiento de
una localización ventajosa, como es el caso de las ciudades califor-
nianas que explotan su acceso privilegiado al vigor comercial de la
costa pacífica; c) la creación de infraestructuras físicas y materiales
a través de inversiones públicas y privadas, que transforman la
región metropolitana en territorios dinámicos por la capacidad de
exportación de bienes y servicios. Esta estrategia está traducida en
la intención del gobierno federal y de la gran empresa pública brasi-
leña -—Petrobrás— en aprovechar el descubrimiento de reservas del
pré-sal y constituir un polo de desarrollo de un promisorio complejo
químico-farmacéutico. El núcleo de este proyecto es la implemen-
tación del polo petroquímico COMPERJ que prevé inversiones de
aproximadamente 8 billones de dólares.
Las acciones orientadas por esta estrategia, sin embargo, tienen
poca relevancia en las iniciativas tomadas por los actores públicos
y privados presentes en la región metropolitana de Río de Janeiro.
Sin embargo, no observamos en las entidades regionales de repre-
sentación del empresariado —por ejemplo, en la Federación de las
Industrias del Estado de Río de Janeiro, en la Asociación Comer-
cial del Estado de Río de Janeiro— la movilización de la cuestión
metropolitana. Una de las razones posibles deriva de los límites

131
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

encontrados en la estructura de la región metropolitana, que estable-


cen condiciones que permiten transformar las inversiones públicas y
privadas en impulsos que generan nuevas cadenas productivas, como
mostraron los trabajos de Sobral (2013) y Silva (2012). Uno de los
más importantes límites deriva de las ineficiencias de la organiza-
ción económica del territorio, en la forma de dificultades logísticas
para la integración de los varios enclaves económicos presentes en
la Región Metropolitana de Río de Janeiro, como mostró el estudio
de Osório, Sobral et al. (2011).
El segundo proyecto de desarrollo se refiere a la estrategia de
captura de las actividades de comando y control referente a las altas
finanzas, al gobierno, a la coleta de informaciones y a su procesa-
miento. Esta estrategia implica en la provisión de infraestructura
específica y dispendiosa. Harvey dice: «En una red mundial de co-
municaciones, la eficiencia y la centralidad son esenciales en sectores
en los cuales se requieren interacciones personales de tomadores
de decisiones importantes» (1998, p.177). Para esto son necesarias
inversiones importantes en transportes y comunicaciones (aeropuer-
tos y telepuertos, por ejemplo) y en la oferta del espacio adecuado
de trabajo, equipado con vínculos internos y externos, necesarios
para minimizar los tiempos y costos de las transacciones (1998,
p.177). Se trata de una estrategia orientada por la construcción de
la imagen de una ciudad informacional y de exportación de servicios
(financieros, informacionales y de producción de conocimiento).
Este proyecto está presente en la intención de desarrollo del polo de
servicios médicos y educaciones privados, concentrados en la ciudad
de Río de Janeiro, que representa 15% del PIB del Estado, al cual se
agregaría servicios de comunicaciones e intermediación financiera
(6% del PIB). Esta estrategia también se beneficia de la existencia
en la ciudad de Río de dos centros de producción de televisión bra-
sileña: el Projac de la Rede Globo y el RED 9 de la Rede Record,
y también el Polo de Cinema de Jacarepaguá, que juntos generan
aproximadamente 10.000 empleos directos y 30.000 indirectos.
En 2006, 65% de la producción de cine nacional fue realizada por
productoras con sede en Río.
El tercer proyecto de desarrollo estaría enfocado en la estrategia
de captura de superávitis fiscales distribuidos por gobiernos centra-
les o regionales. Son ejemplos: los gastos militares y con defensa,
que promuevan la dinamización urbana de la aglomeración de San
Diego-Long Beach. La llegada de estos recursos está asociada a la

132
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

dinamización del mercado de trabajo con el crecimiento del segmento


de alta calificación. Señales de la presencia de esta orientación en las
iniciativas en curso en la Región Metropolitana están presentes en las
inversiones públicas realizadas en asociación con el gobierno federal,
como aquellos relacionados con varias dimensiones del Programa
de Aceleración del Crecimiento-PAC. Sin embargo, son acciones
fuertemente dependientes de la dinámica político electoral y, como
tal, están subordinadas a intereses de corto plazo y atendiendo a
las necesidades de manutención de coalición entre las élites locales,
regionales y nacionales.
El cuarto proyecto se orienta hacia la ocupación por parte de
la metrópolis de una posición ventajosa en la división espacial del
consumo. De acuerdo con Harvey (1998), esta alternativa significa
más que solamente atraer el turismo y la renta de los grupos sociales
asociados a la jubilación. Se trata de políticas urbanas que intentan
atraer el consumo masivo, estimulado por la expansión del crédito
bancario que ocurrió en el mundo, a pesar de las crisis y recesiones
económicas. Existe en este caso una búsqueda de valorización de
regiones urbanas degradadas, innovación cultural y mejoría física
del ambiente construido. Se busca la realización de grandes eventos,
a través de la construcción de centros de convención, shopping cen-
ters, marinas, plazas de alimentación, estadios deportivos, etc. Esta
política se enfoca en la renovación urbana que mejore la calidad de
vida ofrecida por la ciudad. Como dice Harvey: «Por sobre todo, la
ciudad tiene que parecer un lugar innovador, estimulante, creativo
y seguro para vivir o visitar, para entretenerse o consumir».
Esta última estrategia es la que parece estar prevaleciendo en este
momento, en la medida en que ella permite una virtuosa combinación
con la coalición que históricamente comanda la economía política
de la ciudad, una vez que crea nuevas oportunidades para la reali-
zación de negocios propios a los circuitos de acumulación urbana.
Además de esto, ella se combina con recursos específicos existentes
en la ciudad, tanto aquellos relativos a la naturaleza, como a las
características sociales y culturales, produciendo un espacio social
fuertemente dotado de elementos del «capital simbólico colectivo»
(Harvey, 2005). La ciudad se recubre, así, de un carisma capaz de sos-
tener su permanente diferenciación en la competencia por la captura
de renta de consumo. Se trata del tipo de recurso que más incentiva
la estrategia del empreendedorismo urbano, en la medida en la que
crea de manera más acentuada la ilusión de la insubstitubilidad de

133
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

la ciudad en la guerra entre los lugares generada por la globalización


económica. Por otro lado, es la estrategia menos promisoria para
crear un ambiente económico y político que incentive la movilización
de las grandes empresas en el compromiso con acciones en la escala
y el alcance metropolitano, en la medida en que el territorio deja
de tener un papel de fuerza productiva, pasando a la condición de
objeto de acumulación.

Conclusión y cuestiones abiertas


¿Qué lección más general podemos sacar del estudio de caso
sobre la relación entre grandes empresas y la cuestión metropolita-
na? Pensamos que una reflexión sobre el tema tiene que considerar
los siguientes aspectos: (i) la posición de las metrópolis en el siste-
ma urbano global; (ii) la naturaleza de los principales circuitos de
acumulación que organizan la economía metropolitana y (iii) la
trayectoria histórica de cada metrópolis en las etapas de formación
y desarrollo de las economías nacionales.
El primer aspecto condiciona las fuerzas internas y externas que
actúan en cada metrópolis, configurando su poder de competir por
los circuitos económicos globalizados. Por esto es de gran relevancia
considerar la posición de cada metrópolis en la jerarquía urbana
mundial, conformada por las fuerzas que delinean la economía-
mundo capitalista, organizada en núcleo, semiperiferia y periferia7.
Es importante notar que esta estratificación no resulta apenas de la
división internacional del trabajo, sino que también se deriva de la
posición de cada metrópolis en el sistema interestatal.
Las metrópolis localizadas en el núcleo de la economía-mundo
capitalista tienen mayores ventajas para la atracción de los circuitos
económicos más dinámicos, que buscan mayor arraigo en el terri-
torio como estrategia de minimización de los riesgos derivados de
la alta competitividad y del ambiente de fuerte volatilidad y incer-
tidumbre. O sea, las metrópolis del núcleo pueden ofrecer ventajas
correspondientes a aux logiques assurancielles como formuló P. Veltz
(1996, p.239), en las cuales pesan fuertemente los atributos de los
espacios sociales que aseguran la entrada y salida de las empresas
globales. Garantizan la entrada por ofrecer un mercado de trabajo

7
Utilizamos acá el cuadro teórico elaborado por I. Wallerstein (2009) y G. Arrighi
(1997, 2003).

134
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

que asegura de manera duradera la fuerza productiva necesaria a


los nuevos sistemas socio-productivos, fundados en la flexibilidad,
en la movilización de conocimiento y en la producción e incorpo-
ración de innovación. Aseguran también las condiciones de salida
en la medida en que el tejido social unido, combinado con la fuerte
diferenciación y dinamismo propios de la economía metropolitana,
permite la desvinculación de las grandes firmas sin generar grandes
traumas sociales. Por lo tanto, las ventajas de las metrópolis del
núcleo son mayores en la atracción de los capitales productivos
por contener estos elementos de la economía de aglomeración que
permiten la vinculación y la desvinculación de las grandes firmas.
Las metrópolis en la semiperiferia y en la periferia de la economía
mundo capitalista presentan menor poder en la atracción de estos
flujos de capitales por la inexistencia de estos elementos, en función
de su propia formación y por la predominancia de dinámicas de po-
larización, fragmentación y segregación. En muchas, por haber sido
constituidas por la lógica abrupta de la industrialización fundada
en la acumulación primitiva, fue generada una población urbana
desarraigada y/o incluso marginal, constituida por la migración ace-
lerada (interna y externa). Son metrópolis marcadas por estructuras
sociales y espaciales que permiten la supervivencia y la reproducción
social de amplios contingentes, pero masivamente, viviendo bajo la
condición y ejercito industrial de reserva. Estas metrópolis tienden
a atraer firmas internacionales bajo una lógica distinta, o sea, lo
que Vetlz llamó de mutualidad de los riesgos y de la incertidumbre.
La entrada y salida de los flujos de capitales dependen de las posi-
bilidades de dividirse los costos de transacción con las autoridades
públicas y con las familias.
La predominancia de una de las dos lógicas también depende
de la posición de las metrópolis en la geopolítica de la jerarquía
urbana mundial. En el contexto europeo, en efecto, la proximidad
de las grandes metrópolis —Londres, Berlín, Frankfurt, etc.— in-
duce a las autoridades públicas metropolitanas a adoptar políticas
urbanas que protegen el tejido social de los efectos desarticuladores
resultantes del puro juego de mercado. Mismo cuando los contextos
nacionales son poco favorables a las políticas de bienestar social,
los gobiernos metropolitanos se preocupan de mantener políticas
locales de protección, garantizando así mayores ventajas competi-
tivas que las metrópolis que están afuera de estos ejes geopolíticos.
Las grandes metrópolis de América Latina, como Sao Paulo, Buenos

135
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

Aires, Santiago de Chile, por ejemplo, están localizadas en posicio-


nes poco favorables a la constitución de una dinámica competitiva,
por lo tanto menos pasibles de políticas públicas que busquen la
preservación de la densidad de las relaciones sociales que organizan
sus territorios.
Las consecuencias de estas diferencias de posición entre las me-
trópolis en lo que se refiere a la relación entre las grandes firmas glo-
bales y la gobernanza de las metrópolis son las siguientes. En primer
lugar, son distintos los tipos de circuitos económicos atraídos por las
metrópolis en función de sus diferencias y ventajas. La lógica de la
mutualidad de los riegos y de la incertidumbre tiende a predominar
en la búsqueda de las metrópolis localizadas en la semi-periferia
y en la periferia de la economía-mundo capitalista. Las empresas
atraídas tienden, en este caso, a ser más aquellas productoras de
commodities y menos empreendimientos organizados en torno a los
circuitos de acumulación basados en la producción y consumo de
innovación. También atraen empresas que pretenden instalar apenas
segmentos más estandarizados de cadenas productivas mundiales,
como la producción de motores de la industria automotora. En otras
situaciones, las metrópolis localizadas en el exterior del núcleo de
la economía-mundo, atraen empresas del circuito secundario de la
economía metropolitana. Son circuitos que utilizan otros elementos
de la economía de aglomeración de las metrópolis, más clásicos. Sea
en uno o en otro circuito, lo importante es subrayar que las empresas
que se localizan en las metrópolis ubicadas fuera del centro, tienden
a tener poco interés en la gobernanza metropolitana.
La segunda consecuencia es la ausencia de una dinámica pro-
ductiva competitiva, las propias fuerzas políticas de las metrópolis
tienden a conformar coaliciones de intereses menos enfocados en el
desarrollo urbano duradero, fundado en la utilización de las venta-
jas potenciales de las metrópolis para estrategias productivas de la
economía del conocimiento y de la innovación. Para comprender
mejor este punto, se hace necesaria la reflexión acerca de las estra-
tegias posibles de desarrollo metropolitano en la globalización, que
pueden establecer efectivos proyectos de gobernanza que posibiliten
la vinculación de las grandes firmas globales.
El esquema presentado en seguida sintetiza las varias estraté-
gias de empreendedorismo urbano y las diferencias institucionales
que producen en términos de la relación entre los circuitos de acu-
mulación y la movilización de los actores económicos en políticas

136
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

de desarrollo local, y en lo que se refiere a alcance y escala de la


gobernanza metropolitana.

Figura 3. Estrategias de empreendedorismo urbano y circuito de


acumulación urbana.

+ Scope Metropolitain
Gouvernance
Strategy International Division of
Labor.
Industrial Goods
Strategy of Capturing the
Command and Control Territoire Espace social
Logiques Assurrenciales
Logic of economic enclave des Risques
Territoire Hub
Scale Metropolitain
Capture Strategy of Fiscal Gouvernance
Surpluses
- +

Strategy International Division of


Consumption. Strategy International Division of
Secondary Circuit Labor.
Commodities Territoire instra-structure
Logic of Growth Machine Logiques Mutualisation
Territoire Objet - des Risques

Elaboración: Observatório das Metrópoles.

En el cuadrante superior a la derecha, se localizan dinámicas de


desarrollo que movilizan el territorio metropolitano tanto en alcan-
ce como en escala. Se trata en este caso de circuitos de producción
industrial de bienes de innovación que requieren al mismo tiempo
el espacio social cualificado y el espacio territorial adensado. En el
cuadrante inferior a la izquierda, se verifica un vector de desarrollo
opuesto: en este caso, la estrategia de empreendedorismo urbano no
moviliza el territorio metropolitano ni en alcance ni en escala. La
lógica de las máquinas de crecimiento y del circuito secundario de
acumulación, la estrategia de inserción del territorio en la división in-
ternacional del consumo, constituyen dinámicas antimetropolitanas
por excelencia. Complementariamente a estos modelos polares, vale
llamar la atención para los caminos híbridos, como aquel asociado
a la estrategia de captura de funciones de actividades de control y
comando del circuito global: en este caso, se requiere espacio social
cualificado que generalmente no alcanza la escala metropolitana.
Finalmente, la estrategia de inserción en la división internacional
del trabajo por medio de la producción de commodities se activa
generalmente en la escala metropolitana, en razón de elementos

137
Luiz Cesar de Queiroz Ribeir & Nelson Rojas de Carvalho

de infraestructura presentes en estos territorios, no requiriendo un


espacio socialmente calificado. Se atraen y se fijan las empresas a
partir de una lógica de mutualización de los riesgos.

Referencias bibliográficas
Arrighi, G. (1997). A ilusão do desenvolvimento. Petrópolis: Editora Vozes.
———— (2003). O longo século XX: dinheiro, poder e as origens de nosso
tempo. Rio de Janeiro: Contraponto; São Paulo: EditoraUNESP.
Campos, P. H. P. (2014). Estranhas catedrais. As empreiteiras brasileiras e a
ditadura civil-militar - 1964-1988. Niterói: Editora da UFF/FAPERJ.
Diniz, N. (2013). From the Origin of the Revitalization Imaginary to Porto
Maravilha (Dissertação de Mestrado, Instituto de Pesquisa e Plane-
jamento Urbano e Regional, UFRJ, Rio de Janeiro).
Harvey, D. (2001). The urban experience. Baltimore: The Johns Hopkins
University Press.
Harvey, D. (2005). A produção capitalista do espaço. São Paulo: Annalume.
Harvey, D. (2005). El arte de la renta: la globalización y mercantilización
de la cultura. En: Harvey, D. and Smith, N. Capital financiero, pro-
priedad inmobiliária y cultura. Barcelona: Universitat Autonoma
de Barcelona.
Lessa, C. (2000). O Rio de todos os Brasis. Uma reflexão em busca da
auto-estima. São Paulo: Editora Record.
————; Dain, S. (1984). Capitalismo associado: algumas referências
para o tema Estado e desenvolvimento. In: Lessa, C.; Dain, S., Des-
envolvimento capitalista no Brasil: Ensaios sobre a crise. São Paulo:
Brasiliense (v.1, p.214-228).
Matela, I. P. (2014). Transição Regulatória no Transporte por Ônibus na
Cidade do Rio de Janeiro. (Dissertação de Mestrado, Instituto de
Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional, UFRJ, Rio de Janeiro).
Osorio, M.; Sobral, B. L. B.; Carvalho et al. (2011). Análise da dinâmica
espacial dos complexos logísticos-produtivos erecomendações para o
maior impacto positivo dos empreendimentos estruturantes. Report
of Plano Diretor Estratégico de Desenvolvimento Sustentável da
Meso-Região do Rio de Janeiro.
Prefeitura da Cidade do Rio De Janeiro (2013). Strategic Plan Rio de Janeiro
Municipal Government (2013-2016). Ver em: <http://www.con-
selhodacidade.com/v3/Book_StrategicPlanRio20132016/content/
Strategic_Plan_Rio_City_Government_2013_2016.pdf>.
Ribeiro, L. C. Q., Correa, F. y Rodrigues, J. (2014). Territory and employ-
ment: urban segregation, urban segmentationand occupational op-
portunities in the Metropolitan Region of Rio de Janeiro. In Ribeiro,

138
Desarrollo urbano en contra de la metrópolis...

L. C. Q. (Eds.), The Metropolis of Rio de Janeiro: a space in transition.


Letra Capital/Observatório das Metrópoles. Rio de Janeiro. 2014.
Disponível em:<http://www.observatoriodasmetropoles.net/index.
php?option=com_k2&view=item&id=824%3Athe-metropolis-of-
rio-de-janeiro-a-space-in-transition&Itemid=167&lang=pt>.
———— (1997a). Dos cortiços aos condomínios fechados: as formas de
produção da mora dia na cidade do Rio de Janeiro. Rio deJaneiro:
Civilização Brasileira; IPPUR/UFRJ; FASE (352 p.).
———— (1997b). Segregação, Acumulação Urbana e Poder na Metrópole
do Rio de Janeiro. Cadernos Ippur, Rio deJaneiro, n. 19, p. 01-21.
———— (2006). Classes Sociales et Politiques urbaines au Brésil. En:
D´Arc, H. R. and Memoli, M. (Eds.) Le Paris Urbain em Amérique
Latine. Vivre au Centre Ville. Armand Colin.
Silva, R. D. (2012). Indústria e desenvolvimento regional no Rio de Janeiro
(1990-2008). Rio de Janeiro: FGV/FAPERJ.
Singer, A. (2009). Raízes sociais e ideológicas do lulismo. Cebrap Novos
Estudos, n. 85, novembro.
Sobral, B. L. B. (2013). Metrópole do Rio e o projeto nacional. Uma es-
tratégia de desenvolvimento e centralidades no território. Rio de
Janeiro: Garamond/FAPERJ.
Veltz, P. (1996). Mondialization. Villes et territoires. L’économie d’archipel.
Paris: Presses Universitaires de France.
———— (2002). Firmes et territoires. Je t’aime moi non plus. Seminario
Entrepreneurs, Villes et Territoires. Paris: École de Parisdu Manage-
ment. Disponível em: <http://www.ecole.org/seminaires/FS4/EV_03/
EV_090102.pdf>.
———— (2008). De lieux et des Liens. Essai sur les politiques du territoire
à l´heure de la mondialisation.
Wallerstein, I. (2009). Comprendre le monde. Introduction à l´analyse des
systemes-monde: Paris; La Découverte/Poch.

139
De cómo Chicago transformó
a Santiago: 40 años
de gobernanza de mercado

Antonio Daher

Introducción
Este artículo verifica los radicales cambios metropolitanos en
Santiago luego de cuatro décadas del modelo neoliberal, bajo la hipó-
tesis de que sus políticas macroeconómicas junto al mercado tienen la
principal autoría y responsabilidad en la gestión y gobernanza de la
ciudad-región, en tanto las políticas territoriales y urbanas son solo
reactivas y subordinadas a aquellas. La metamorfosis metropolitana
desde una ciudad industrial (31.4% del Producto Interno Bruto, PIB,
en 1970, con el anterior modelo, y solo 11.6% en 2010) a una de
servicios financiero-empresariales (solo 6.5% del PIB en 1970 y más
de un tercio, 35%, en 2010) y terciaria en general (74%, significati-
vamente casi ¾ del PIB en 2010, versus solo 49.6% en 1970); y su
reconversión desde una ciudad-región exportadora de alimentos y
productos silvoagropecuarios (39.4% en 1970) a otra minero ex-
portadora con procesamientos básicos (39.1% en 2010) representan
los procesos de desindustrialización y terciarización urbanas junto a
una acentuada reprimarización en el resto de Chile, incentivada por
el modelo de exportación de recursos naturales que dinamiza ciertas
regiones y desconcentra territorialmente el producto (el de la Región

141
Antonio Daher

Metropolitana de Santiago, RMS, cae desde casi la mitad del PIB


nacional -49.6% en 1970- a solo un 42.3% en 2010), mientras que
Antofagasta —la capital minera— pasa del 4.1% del PIB nacional
a 11.6% en 2010, casi triplicándolo y superando ampliamente al
7.9% de Valparaíso y casi doblando al 6.7% del Biobío, las otras dos
regiones con áreas metropolitanas, confirmando una tendencia de
disminución de la concentración económica en las grandes ciudades.
Este comportamiento productivo es consistente asimismo con
las tendencias demográficas. Si bien el crecimiento de la población
de Santiago en la década 1997-2007 es casi idéntico al promedio de
las regiones metropolitanas de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE, 2013), entre 2002-2012 San-
tiago crece demográficamente menos que la media de las mayores
áreas funcionales urbanas de Chile, siendo su tasa más que doblada
por Puerto Montt, La Serena-Coquimbo y Copiapó, cabeceras de
regiones primario-exportadoras. En los periodos 2003-6 y 2009-11
Santiago crece económicamente solo como el promedio de las demás
áreas urbanas, siendo superada por 12 de las otras 25 principales
ciudades. Asimismo, en términos de ingreso per cápita, Santiago en
2011 estaba por debajo de Antofagasta, Calama, Iquique y Copiapó,
y en un nivel similar al de Rancagua y Punta Arenas. La gobernanza
de mercado se expresa ciertamente también en términos sociales:
Santiago supera en desigualdad ampliamente al promedio de las
ciudades chilenas y dobla incluso a la de Temuco —en La Araucanía,
la con mayor pobreza en Chile— aunque es la quinta con menos
pobreza urbana entre ellas (OCDE, 2013).
El neoliberalismo urbano chileno, preocupado más del creci-
miento metropolitano y de la desregulación del mercado de suelos,
no previó que la desaceleración de las migraciones del campo a la
ciudad y la desindustrialización tendrían un impacto cuantitativo
y cualitativo en las dinámicas metropolitanas, ni que la apertura e
inserción de la economía chilena en los mercados internacionales
favorecería a sus regiones productoras de commodities y convertiría
a la capital en una ciudad subglobal especializada en servicios, sobre
todo financieros y empresariales.
Asociando neoliberalismo y territorio, Brenner & Theodore
(2002 a y b) analizaron, en el contexto norteamericano y europeo
occidental, los «espacios del neoliberalismo» y, en particular, desa-
rrollaron el concepto del «neoliberalismo actualmente existente».
Junto a ellos, Peck & Tickell (2002), expusieron sobre los procesos

142
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

de «neoliberalización del espacio». Complementariamente, pero


con mayor énfasis en el sector financiero, Corpataux, Crevoisier
& Theurillat (2009) estudiaron el impacto económico y territorial
de la expansión de la industria financiera. Para la realidad ibero y
latinoamericana, Janoschka & Hidalgo (2014) hicieron un aporte
sobre la ciudad neoliberal con acento en la gentrificación y exclusión,
al que contribuyó asimismo, para el caso de la Ciudad de México,
Olivera (2014).
Con anterioridad, en una temprana publicación sobre el pionero
neoliberalismo urbano experimentado en Chile, Daher (1991) revi-
só críticamente una década de políticas de mercado aplicadas a la
ciudad, primero en su versión más ortodoxa (Política Nacional de
Desarrollo Urbano, 1979) y luego, durante el mismo gobierno militar,
en una versión revisada y hasta contradictoria con la primera (Po-
lítica Nacional de Desarrollo Urbano, 1985), ambas en el contexto
de desestatización y privatización de la planificación, enfrentando
a la vez la paradójica intervención del Estado liberal en la ciudad
implícita en las políticas macroeconómicas. La crítica a la política
urbana neoliberal en Chile se formula, en consecuencia, frente a
una desadministración de mercado —el urbano, estructuralmente
imperfecto— junto a una desadministración pública de la ciudad.
El neoliberalismo urbano, derivado del filosófico y económico,
no se explica sin este último y sus consecuencias territoriales en
Santiago y en las regiones de Chile. En efecto, un muy relevante pro-
ceso de cambio geoeconómico culminó, coincidentemente, durante
la crisis asiática: la Región de Antofagasta, centro minero de Chile
—en 1985 representaba el 38,8% del PIB nacional de ese sector y en
1997, el 50,8%— fue la tercera región de mayor crecimiento entre
ambos años, precedida solo por la de Atacama y la Metropolitana.
Siendo una región altamente especializada, casi monoproductora,
incrementó su participación en el producto nacional de 4,81% en
1975 a 5,04% en 1981 y 8,2% en 1997 (Banco Central de Chile,
1983; INE-MIDEPLAN, 2001). En la primera fecha, su aporte al PIB
la señalaba en el quinto lugar nacional, precedida por las regiones
Metropolitana (41,76%), de Valparaíso, (11,98%), del Biobío (10%)
y de Los Lagos (5,14%). En 1981, la Región de Antofagasta ascen-
día al cuarto lugar, desplazando a la de Los Lagos e incrementando
su aporte al 5,04%. En 1997 conserva la misma posición, pero su
participación relativa llega al 8,2%, muy cercana al 8,6% de la del
Biobío y al 8,4% de la de Valparaíso.

143
Antonio Daher

En 1998 (Banco Central de Chile, 2002; Estrategia, lunes 14


de octubre de 2002), la Región de Antofagasta se convierte en la
segunda región más relevante del país en términos de producto eco-
nómico, con un 8,8% del PIB nacional, superando a las del Biobío y
de Valparaíso, cada una con un 8,4%. Esto cambia radicalmente la
geografía económica de Chile, creando un polo en el norte del país,
más dinámico, que desplaza al segundo polo central, Valparaíso, y
al polo del centro-sur, Concepción.
La contribución al PIB nacional de las otras dos regiones con
áreas metropolitanas, Valparaíso y Biobío, cae entre 1970 y 2010 de
10,56 a 8,32% la primera, y de 8,88 a 7,93% la segunda, en tanto
la RMS reducía su aporte de 49,6 a 42,3%.
Así pues, la Región Metropolitana de Santiago, capital nacional,
y la Región de Antofagasta, capital del cobre, fueron —y siguen sien-
do— las dos con mayores aportes al PIB nacional (suman el 56,6%
en 1998), las dos más captadoras de inversión externa directa (54,2%
en conjunto ese mismo año) y las dos con mayor participación en las
exportaciones nacionales (45,5% entre ambas en igual fecha) (INE,
2001a; Estrategia, viernes 21 de junio de 2002). En 2013, ambas
regiones aportaron —entre las 15 que existen en el país— el 54,6%
del PIB nacional (Banco Central de Chile, 2015).
Estos radicales cambios geoeconómicos se traducen ciertamente
en cambios laborales y sociales. Para la RMS las cifras son la siguien-
tes: los ocupados en el sector secundario bajan de 24,56 en 1970
a 15,33% en 2009; en el terciario suben de 70,38 a 81,68% (más
16%). En la Región del Biobío, la participación de los ocupados en
el sector secundario pasa de 27,3% en 1970 a solo 13.01 (casi a la
mitad) en 2009, en tanto los del sector terciario suben del 54,57 al
71,61% (más 31%) en el mismo periodo. La RMS tenía, en 1976,
764.30 mil personas ocupadas en el sector terciario (44,18%), que
se incrementan a 2.360.87 (47,25%) mil en 2009. El resto de Chile,
excluida la RMS, 965.60 mil (55,82%) y 2.635.78 mil (52,75) res-
pectivamente. Estas cifras muestran la creciente concentración del
empleo terciario en la RMS (Banco Central, 2012)
Constataba al respecto de Mattos (2006, p. 34) que la estructura
ocupacional metropolitana registraba un «importante fortalecimien-
to del grupo dirigente cuyo peso asciende de 6,1 a 8,4 por ciento;
expansión de los grupos medios (de 32,8 a 36,4 %); aumento de
la participación del grupo de trabajadores del comercio y servicios
(11,2 a 13,8 %)». Concluye que «toda la información analizada

144
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

indica consistentemente que, en el caso chileno, y en particular, en


el AMS (Área Metropolitana de Santiago), los sectores medios han
estado ganando importancia, (y que) también contribuye a descartar
la hipótesis del aumento de la polarización social (aunque la situación
actual continúa mostrando una alta desigualdad entre los sectores
de mayores y menores ingresos» (De Mattos, 2006, p.36-7)
Según el Banco Central de Chile (2015?), de acuerdo al Censo de
abril de 1982, la población de 15 años y más ocupada ascendía en
Chile a 2.976.716 personas. De ellas, 93.620 (3,1%) lo estaban en
el sector de establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y
servicios prestados a las empresas. En la RMS, la población ocupada
era 1.164.491 personas (39,1% del total nacional), de las cuales
62.160 personas (66,4% del total sectorial nacional) correspondían
al sector de establecimientos financieros, seguros, etc. Siguiendo al
Censo de 1992, el Banco Central informaba que diez años después, la
población ocupada en la RMS ascendía a 1.817.301 personas. En el
sector de intermediación financiera —desde esa fecha desagregado—
alcanzaba a 41.138 personas (2,26%). Y una década después, según
el Censo de 2002 —el último disponible— los ocupados sumaban
2.249.160, de los cuales 62.803 (2,79%) lo estaban en el sector de
intermediación financiera.
Considerando el total de ocupados por rama de actividad en
Chile entre 1986 y 2010 —según estadísticas registradas por el mis-
mo Banco Central (2015?—) a inicios del primero de esos años la
población ocupada ascendía a 3.695.18 mil personas, de las cuales
149.04 mil (4%) correspondían al sector de servicios financieros.
A inicios del 2010, los ocupados sumaban 6.752.68 mil, y en el
sector financiero alcanzaban a 646.28 mil: 9,6%). Así, mientras los
ocupados crecían en 82,7% en 23 años, los empleados en el sector
financiero lo hacían en 333,6%: los primeros no alcanzaban a du-
plicarse, en tanto los segundos más que se cuadruplicaban.
En la RMS, en la misma fecha —inicios de 2010— la población
ocupada sumaba 2.880.83 mil personas (42,7% del total nacio-
nal). Los empleados en el sector financiero totalizaban ¡409.87
mil personas!, ¡el 14,2% del total metropolitano!,¡y el 63,4% del
total del sector a nivel nacional! En la RMS, a inicios del 2010, los
ocupados en servicios financieros eran equivalentes a los de la in-
dustria (413.64 mil, con un 14,3% del total) y solo eran superados
por otros dos sectores: servicios comunales y sociales (843.93 mil,
29,3%) y comercio (643.43, 22,3%).Social y laboralmente —y no

145
Antonio Daher

solo económicamente— Santiago se convertía así en el epicentro


financiero del modelo neoliberal chileno.
En consecuencia y en síntesis, esta ponencia pretende demostrar
que el modelo de Chicago transfiguró a Santiago, desindustrializán-
dola y terciarizándola, reconvirtiéndola en un centro de servicios
financieros y empresariales con un sector de administración pública
reducido a apenas un décimo de estos últimos (3,8% versus 35%
del PIB). Desconcentrando regionalmente el crecimiento económico,
el modelo hizo otro tanto con el dinamismo laboral y demográfico,
alterando la distribución territorial del ingreso. Si bien la gestión
focalizada de las políticas de superación de la pobreza la redujeron en
Santiago, al mismo tiempo la gobernanza de mercado hizo extrema
su desigualdad, superior no solo a la de todas las áreas urbanas de
Chile, sino también a las de todas las regiones urbanas de los países
de la OCDE. Esta metamorfosis de Santiago —y de Chile— es el
resultado de casi 40 años del modelo de Chicago.
El texto a continuación está ordenado en tres secciones. La
primera, Santiago neoliberal y financiero, expone una serie de indi-
cadores —de bancarización, bursátiles, de inversiones extranjeras en
Chile, de inversiones chilenas en el exterior, de deuda externa y de
fondos soberanos— que describen el desarrollo del sistema financiero
e ilustran la reconversión de Santiago en una ciudad financiera en el
contexto de una economía liberalizada. La segunda sección, Santiago
en las crisis financieras globales, analiza la vulnerabilidad y resilien-
cia de la economía metropolitana, crecientemente especializada en
el sector financiero ante las mayores crisis internacionales —1975,
1982, 1997 y 2008— indagando en su sustentabilidad económica
y social. Finalmente, en la tercera sección, Santiago subglobal y la
gobernanza financiera internacional, se elabora un marco teórico en
el que se contextualiza la inserción global de una capital subglobal
de una economía emergente de tamaño menor —como Santiago—
discerniendo los impactos territoriales nacionales y subnacionales
de las políticas de los organismos estatales y supranacionales de la
gobernanza financiera mundial.

Santiago neoliberal y financiero


Un estudio sobre la relación entre desarrollo del sistema finan-
ciero y crecimiento económico en Chile, realizado por Hernández &
Parro (2004), quienes, siguiendo a Bagehot, Schumpeter, Robinson,

146
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

Gurly & Shaw, Goldsmith, McKinnon, Lucas, Miller y Levine, seña-


lan que «los sistemas financieros surgen con el propósito de reducir
los costos y minimizar las fricciones y asimetrías que existen en los
mercados. El modo en que estos problemas se resuelven influencia
las decisiones de ahorro e inversión, afectando la asignación de
recursos de las economías y el crecimiento económico». Y agregan:
«el desarrollo financiero (…) también permite suavizar los ciclos
económicos (…) por ejemplo, permitiendo el acceso a endeudamiento
en periodos malos» (Hernández & Parro, 2004, p.2). Debe señalarse,
sin embargo, que luego de la crisis subprime, causada en gran me-
dida por la financiarización, este último punto resulta cuestionable.
Los mismos autores, con referencia a Levine, especifican cinco
funciones que presta el sistema financiero a las economías: «Pro-
ducción de información ex ante acerca de las posibles inversiones y
asignaciones de capital; monitoreo de las inversiones realizadas y los
gobiernos corporativos; comercialización, diversificación y adminis-
tración de riesgos; movilización de ahorros; y provisión de medios
de pagos para facilitar el intercambio de bienes y servicios» (Her-
nández & Parro, 2004,p. 3). El mayor desarrollo financiero estaría
asociado —de acuerdo con La Porta, López de Silones, Schleifer y
Vishny— y según la misma cita, a «variables institucionales, como el
imperio de la ley y la protección de los derechos de los acreedores».
El mercado de capitales chileno ha tenido tres reformas impor-
tantes: la primera, en 2001, mediante la Ley 19.768: «Introduce
adecuaciones de índole tributaria al mercado de capitales y flexibiliza
el mecanismo de ahorro voluntario», y la Ley 19.769: «Flexibiliza
las inversiones de los fondos mutuos y compañías de seguros, facilita
la internacionalización de la banca y perfecciona leyes de sociedades
anónimas y de fondos de inversiones». La segunda, en 2007, me-
diante la Ley 20.190 MKII: «Introduce adecuaciones tributarias e
institucionales para el fomento de la industria de capitales de riesgo
y continúa el proceso de modernización del mercado de capitales».
Y la tercera reforma, en 2010, a través de la Ley 20.448: Introduce
una serie de reformas en materia de liquidez, innovación financiera
e integración del mercado de capitales».
¿Cuál ha sido el desarrollo del mercado financiero en Chile?
Los niveles de bancarización en países emergentes en 1999, medidos
como proporción de las colocaciones totales en relación al PIB, eran
70,2% en Chile —antes de la primera reforma—, alrededor de 40%
en Brasil y México, y poco más de 30% en Argentina. En 1970, este

147
Antonio Daher

indicador en Chile era de solo 11,2%, y una década después, 52,1%.


(Marshall, 2000) Según este autor —y describiendo la evolución
del sistema financiero— el número de sucursales más cajeros auto-
máticos por cada 100.000 habitantes pasó de 9,7 en 1990 a 26,3
en 1999. En 1990 había 646.000 cuentas corrientes, doblándose
a 1.292.000 en 1999. Asimismo, en igual periodo los deudores se
duplicaron, pasando desde 1.263.000 a 2.441.000.
Entre 1991 y 2000, como indicador del desarrollo financiero,
la bancarización de las microempresas pasó de 20 a 42%; en las
pequeñas, de 51 a 68%; en las medianas, de 64 a 76%; y en las
grandes, de 70 a 81%. El incremento de la bancarización ha sido
inversamente proporcional al tamaño empresarial. El porcentaje
de empresas de todos los sectores con deuda bancaria en 2000 era
47%. El menor, el agrícola, con solo 28%. El mayor, servicios, con
62%. El número de deudores del sistema financiero en 1990 fue de
1.263.000; en 1997 —antes de la crisis— ascendía a 2.627.000; en
2000, se reducía a 2.412.000 (Marshall, 2000).
Los activos totales del sistema bancario en 1979 representaban
un 31% del PIB chileno. Antes de la crisis de 1982, correspondían
aproximadamente al 60%, recuperando un nivel similar recién en
2001 (63,6). La capitalización del mercado accionario chileno en
1979 equivalía a algo menos del 30% del PIB. Tras la crisis de 1982,
en 1985, se redujo solo al 12%, pero en 1995, antes de la crisis de
1997, ascendió al 110% del PIB, reduciéndose en 2001 al 74.6%.
El stock de bonos corporativos representó 13% del PIB en 2003,
más que cuadruplicando el 3% de 1998. Los activos gestionados
por inversionistas institucionales —fondos de pensiones, compañías
de seguros, fondos de inversión, fondos mutuos, fondos extranjeros
(FICE)— representaban en 1981 cerca del 5% del PIB, 50% a inicios
de los 90, y más del 100% en 2002 (Hernández & Parro, 2004).
En síntesis, según estos autores, la capitalización del mercado accio-
nario en 2001 —como porcentaje del PIB— era aproximadamente
150% en el Reino Unido, 130% en EE.UU., 80% en Argentina y
Chile, y 25% en Brasil. Los activos totales del sistema financiero en
2001 equivalían al 399% del PIB en Japón, al 338% en EE.UU., al
173% en Chile, al 126% en Argentina, al 117% en Brasil y al 46%
en México.
Morales & Yáñez (s/f:1), en un estudio posterior —¿2007?—
sobre la bancarización en Chile, señalan que «el país, pese a mostrar
(…) niveles de bancarización muy por encima de los países del resto

148
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

de la región, aún presenta indicadores alejados de los estándares de


las economías de mayor desarrollo». Este estudio indica que la for-
taleza del sistema financiero en Chile —en una escala entre 0 y 100
según el Moody»s Weighted Average Bank Financial Strenght Index
publicado en 2005— correspondía a 57,8, comparativamente con
el 77 de EE.UU., 47,2 de Alemania y 47,1 de México. En relación
a la evaluación del cumplimiento de los principios de supervisión
efectiva, Chile presentaba —en mayo del 2005, según cifras de la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, SBIF— un
índice de 83%, versus 59% en promedio de los países en desarrollo
y 93% en la media de los industrializados.
En cuanto a cobertura regional —medida como el número de
sucursales bancarias cada 10.000 habitantes, y según datos del Ins-
tituto Nacional de Estadísticas, INE y de la SBIF— Chile detentaba
cifras de 0,87 en 1997 y 0,97 en 2005 —año de la segunda reforma
al mercado de capitales—, en tanto la RMS en los mismos años
registraba 0,95 y 1,09. En número de cajeros automáticos por igual
cantidad de población y en los mismos años, Chile tenía 1,28 y 2,96,
en tanto la RMS, 1,74 y 3,74 (Morales & Yáñez, s/f). Estos autores
señalan que, en cantidad de personal bancario por cada 10.000
personas, Chile contaba con 33,22 y 27,39 empleados en 1997 y
2005, respectivamente, y la RMS 52,46 y 47,22, cifras decrecientes
probablemente por la incorporación de mayor tecnología. En los
mismos años, había en Chile 779 y 3.641 tarjetas de débito cada
10.000 habitantes; y en la RMS, 1.191 y 5.446.
En una comparación internacional —según datos del Banco
Mundial y la SBIF para el año 2004— la proporción de los depósi-
tos bancarios en Chile en relación al PIB era de 0,32; en los países
de ingreso bajo, 0,22; y en los de alto ingreso, 0,94. Los créditos
bancarios a privados en el mismo año representaban en Chile 0,58
del PIB; en los países de ingreso bajo, 0,14; en los de alto, 1,00. El
número de depósitos por cada 1.000 habitantes en Chile alcanzaba
a 1.045; a 229 en los países de ingreso bajo; y a 1.989 en los de
ingreso alto (según datos del Banco Mundial para el 2003) (Morales
& Yáñez, s/f).
En 2007 —en abril, antes de la crisis financiera mundial— según
un estudio realizado para la Superintendencia de Valores y Seguros
(SVS), el mercado de derivados en Chile tenía un promedio diario
próximo a los US$ 2.000 millones (43% del volumen del mercado
de contado diario) (Budnevich & Zurita , 2010). Según los mismos

149
Antonio Daher

autores, el volumen de mercados de tipo de cambio por contraparte


sumaba US$ 2.036 millones en promedio diario en el mercado de
contado; el de forward, US$ 1.495 millones; y el de swaps, US$ 443
millones. En cuanto a la profundidad de los mercados de acciones,
de bonos y de intermediación financiera, expresada como propor-
ción del PIB, el primero representaba un 73,7 en 2002 y 119,6 en
2006. En este último año, el de bonos equivalía al 32% del PIB y el
de intermediación al 44,9%.
Siguiendo con la revisión de la evolución del sistema financiero,
en un estudio más reciente, Claros (2014) analiza el nivel de banca-
rización en función de tres variables: Profundidad (depósitos/PIB;
número de cheques emitidos/PIB). Cobertura (cajeros automáticos
por cada 1.000 adultos y por cada 1.000 km2; sucursales bancarias
cada 1.000 personas; tasas de crecimiento del número de tarjetas
bancarias). E Intensidad (préstamos/población; número de tarjetas
de crédito/población). Este estudio verificó que en Chile, el número
de cajeros automáticos cada 100 mil adultos en diciembre de 2002
fue de 67,28 (en Francia, 109, y en Canadá, 204.77). En 2004 había
en Chile 5,38 cajeros automáticos cada 1.000 km2; en 2012, 12,42.
En los mismos años, las sucursales bancarias cada 1.000 km2 pasa-
ron de 2,02 a 3,15, según datos del Fondo Monetario Internacional,
FMI. El número de tarjetas de crédito creció desde 890.481, en
diciembre de 1991, hasta 6.374.788 en igual mes en 2012, es decir
7 veces en 11 años.
Al cierre del año 2012, la Bolsa de Comercio de Santiago (s/f)
informaba que la capitalización bursátil en el país ascendía a US$
313.456 millones. El mercado de renta fija en su conjunto registraba
US$ 170.526 millones. El mercado monetario había transado US$
229. 977 millones, y el de intermediación financiera US$ 506.334
millones. A su vez, la Bolsa de Comercio de Santiago representó el
88% del mercado accionario nacional y, considerando todos los
mercados señalados, concentró el 97.9%.
Pero estos indicadores locales deben complementarse con otros
de tanta o más relevancia en medio de la globalización de los mer-
cados financieros: la inversión extranjera materializada en Chile, la
inversión de capitales chilenos en el exterior, la deuda externa nacio-
nal y los fondos soberanos del país son analizados a continuación.
Según datos del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE, 2015),
entre 1974 y 2012 la inversión extranjera materializada en Chile
vía DL600 sumó US$ 90.443,7 millones, monto muy relevante para

150
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

una economía menor aunque con reconocida estabilidad económica


y legal. De este total, US$ 8.365,5 millones se destinaron al sector
financiero, US$ 4.386.5 millones al sector seguros, y US$ 1.396.9
millones a otros servicios, totalizando entre estos sectores US$
14.148,9 millones. A su vez, la RMS captó US$ 21.596.2 millones,
y sus sectores financiero, US$ 4.429.5 millones, seguros US$ 1.054.4
millones, y otros servicios, US$ 622.1 millones, es decir US$ 6.106
millones entre estos sectores terciarios. En tanto el sector financiero
representa a nivel país un 9,2%, en la RMS prácticamente se dupli-
ca, llegando a un significativo 18%. Posiblemente la participación
metropolitana se incrementaría aún más si se considera que otros
US$ 3.894.6 millones se asignaron también al sector financiero, pero
en una glosa multi-regional que incluye inversiones en más de una
región e inversiones no clasificadas a la fecha del informe.
Entre 1975 y 1989 hubo US$ 165.3 millones de aportes brutos
de capital al exterior vía Cap. XII (Banco Central de Chile, s/f). En
1990, US$ 15.1 millones y en 1997 US$ 2250.9 millones (150 veces
superior), con un total en ocho años de US$ 5843.7 millones. Para el
mismo periodo, el Comité de Inversiones Extranjeras (CIE) registra-
ba US$ 18937.7 millones de «inversión materializada». Por país de
destino, la inversión externa chilena —entre 1990 y el 31 de mayo
de 1998— se concentraba en un 33,89% en Argentina, 21,59% en
EE.UU., 7,09%en Islas Caymán , 6,52%, en Perú, 4,28% en Panamá
y 4,06% en Brasil. Si se suman a las inversiones en Islas Caymán y
Panamá las correspondientes a Islas Vírgenes Británicas (2,79%) y
Channel Isl. G (2,68%), el total destinado a países de intermediación
financiera o «paraísos fiscales» alcanzaba al 16,84%. En tanto, los
tres países limítrofes con Chile totalizaron 42,62%.
Por sector de destino, en las estadísticas del Banco Central (s/f)
en igual periodo destaca una altísima concentración en el sector
Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios,
con un 64,06% (casi dos tercios), y una tendencia creciente desde
solo US$ 9,98 millones en 1990 hasta US$ 1486.9 millones (cinco
veces) en 1998. Sorprendentemente —luego de la desindustrialización
sustitutiva en el Chile de los 70 y 80— el segundo mayor destino
sectorial de los capitales chilenos, con un 11,29%, era la industria
manufacturera, parte de ella correspondiente a privatizaciones en
diversos países.
Los flujos de inversiones directas anuales de capitales chilenos
en el mundo eran de US$ 20 millones en 1990; US$ 6.350 millones

151
Antonio Daher

en 1997 —antes de la crisis— ; US$ 11.449 millones en 2012; y US$


10.379 millones en el primer semestre (a junio) de 2013. Sectorial-
mente, entre 1990 y junio de 2013, el 47% de la inversión externa
fue en servicios; 26% en la industria; 19% en energía; y solo 5 y 4%
en los sectores de minería y agropecuario (Ministerio de Relaciones
Exteriores, 2013). El stock de inversiones chilenas materializadas en
el exterior sumó US$ 86.050 millones entre 1990 y junio de 2013,
distribuidos en más de 70 países, los que correspondían a más de
2.500 proyectos de más de 1.000 empresas chilenas. Sin embargo,
10 países concentraban el 93,6% de la inversión externa: Brasil
(US$ 21.857 millones, 25,4%); Argentina (US$ 16.764 millones,
19,5%); Colombia (US$ 16.562 millones, 19,2%); Perú (US$ 16.310
millones, 19%); y EE.UU. (US$ 6.073 millones, 7,1%) (Ministerio
de Relaciones Exteriores, 2013) Los cuatro primeros —todos sud-
americanos— sumaban 83,1% del total. La inversión en Brasil,
Colombia y Perú ha sido más significativa desde 2005, mientras que
en Argentina fue mayor hasta el 2000 y con tendencia decreciente
desde entonces.
Las inversiones chilenas en el exterior equivalen en 2013,
comparativamente, a dos tercios de la deuda externa del país. «A
diciembre de 2013, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de
US$ 130.124 millones (…) concentrada en préstamos (59,8%) y en
títulos de deuda (31,6%) (…) El 87,8% de la deuda externa bruta
se concentró en dólares, y otros montos menores se expresaron en
euros y yenes, entre otras monedas»(…)«Los sectores económicos
que tuvieron mayor participación en la deuda externa de largo plazo
fueron servicios financieros (34,2%) y minería (26,1%)» (…) «De
acuerdo al país de origen, los principales acreedores fueron Estados
Unidos, Países Bajos, Canadá, Reino Unido, Barbados y Japón, que
en conjunto representaron 39,3% del total de la deuda» (Banco
Central de Chile, 2013,p.5).
La geografía de la deuda externa pública, evidenciando qué paí-
ses son deudores y cuáles acreedores netos, muestra en cierta forma
la contracara —económica, social y ciertamente territorial— de la
geografía de los fondos soberanos. Muchos países —algunos entre
los más pobres, la mayoría de menor desarrollo relativo, y también
unas pocas potencias económicas— son deudores de un conjunto de
otros que, por su mayor desarrollo o mayor capacidad de generar
excedentes —como los productores de petróleo— se erigen, directa
o intermediadamente —a través de entidades financieras nacionales

152
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

y supraestatales— como prestamistas internacionales. La geografía


regional resultante refleja el desbalance socio-territorial entre deudo-
res y acreedores. La geografía de los fondos soberanos confrontada
con la de la deuda pública se traduce en una expresión, y ciertamente
también en un factor causal, de la geografía de la desigualdad global
(Daher, 2015).
El Fondo de Estabilización Económica y Social, FEES, equivalía a
mayo de 2015 a US$ 14.880 millones. El Fondo de Reserva de Pensio-
nes, a su vez, acumulaba US$ 7.830 millones a igual fecha. La suma
de ambos, US$ 26.710 millones, es un signo de fortaleza financiera
para una economía emergente de menor tamaño como la chilena. La
geografía de la desigualdad global, expresada a través de los fondos
soberanos y la deuda pública —los principales flujos de colocaciones
y captaciones financieras estatales— es materia de una investigación
en curso. Algunos países con superavitarios y otros deficitarios en
el balance de tales flujos, constituidos por los «ahorros sociales» —
incluidos también los fondos de reserva de pensiones— y la «deuda
social» de todos los connacionales de cada país. La geografía de
las inversiones de los fondos soberanos —asociada a rentabilidad
y riesgo aunque también a consideraciones geopolíticas— muestra
la distribución territorial internacional y sectorial de los ahorros de
una minoría de países —varios de ellos exportadores de commodi-
ties— y constituye, directa o indirectamente, un aporte de aquellos
al crecimiento y desarrollo de los países y regiones subnacionales
de destino final de esos fondos. Muchas veces, aunque no siempre,
las preferencias de localización de los fondos soberanos, atendida la
relación riego-retorno, terminan beneficiando a unos pocos países
de mayor estabilidad y desarrollo, acrecentando la concentración
geográfica de capital (Daher, 2015).

Santiago en las crisis financieras globales


¿Cómo ha respondido Chile ante las mayores crisis económicas
y financieras desde la implementación del modelo de desarrollo
liberal, cuya economía abierta queda más expuesta internacional-
mente? ¿qué tan vulnerable y resiliente ha sido el país en general y
Santiago en particular?
En general, se identifican dos tipologías de impacto de crisis: las
de 1975 y 1982 tienen un efecto mayor en las regiones con áreas
metropolitanas, aunque la de 1982 fue una crisis territorialmente

153
Antonio Daher

más generalizada. En cambio, las crisis de 1997-99 y 2008 y años


siguientes, a pesar de su magnitud global, afectan menos al país y a
sus regiones, y su impacto es más tardío. Se demuestra, sin embargo,
que la economía nacional y la de las regiones, considerada especial-
mente la Metropolitana de Santiago, presentan una muy heterogénea
vulnerabilidad y resiliencia ante las crisis internacionales y, por ende,
una muy desigual sustentabilidad laboral y social frente a las mismas.
Este estudio consideró como variables económicas más relevan-
tes el PIB nacional y sectorial-regional y la inversión externa directa
(IED) en ambas escalas, atendida su relevancia general. Como varia-
bles socioeconómicas, principalmente el empleo y la pobreza, esta
última sobre todo asociada a las dos crisis más recientes, frente a
las cuales el país confirmó su menor vulnerabilidad económica pero
también su mayor vulnerabilidad social.
En la primera crisis, la de 1975, «el país vio disminuir su pro-
ducto en -12,9%, una caída impulsada por la fuerteponderación
económica de la RMS (su aporte al PIB nacional fluctúa en torno al
40%) ya que si se excluye del análisis, la cifra de decrecimiento del
resto del país fue solo -9%. Dicha región tuvo una fuerte reducción
de -16,3% en su producto en el mismo año, seguida de la Región del
Biobío con -12,8%, según datos del Banco Central de Chile, (2012).
«La RMS presentó una mayor vulnerabilidad en su sector secundario,
con una caída del producto de -28.9% en 1975. Sin embargo, en
los años siguientes tuvo una recuperación continua con una tasa de
crecimiento importante, en promedio de 11.7% entre 1977 y 1979,
claro indicador de resiliencia»(Daher & Moreno, 2015,p.8).
Cuatro de las mayores economías regionales chilenas, la Metro-
politana, la de Valparaíso, la del Bíobío y la de Antofagasta, fueron
impactadas de manera disímil en la crisis de 1975. En términos
agregados, fueron más afectados los sectores productores de com-
modities de esas regiones. En efecto, mientras que en 1976 la tasa
de desempleo era 12,9% en Antofagasta y 13,2 % en Santiago, en
1978 era 23,3 y 13,4% en cada caso (INE, 1985), mostrando un
efecto más agudo y tardío en la región-commodity.
En la crisis de 1975, revisando la información acerca de la
IEDmaterializada del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE, 1974-
2012), se pudo verificar que «las cifras de inversión no influyeron en
el comportamiento de las regiones mencionadas: el 29,1% de la IED
materializada en 1975 se concentró en la RMS, mayoritariamente
en sus sectores terciario y secundario. Sin embargo, en estos años la
cantidad total de IED era mínima, puesto que el país apenas se estaba

154
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

abriendo a la recepción de capitales extranjeros y su dependencia


de ellos era reducida (Daher & Moreno, 2015,p.8).
En 1982, las regiones con metrópolis mayores tuvieron, como
en la crisis de 1975, las más agudas caídas: la RMS, -16.5%, y la
del Biobío, -13.6%. El resto de Chile, excluida la RMS, se contrajo
en promedio solo -6.9%. La RMS muestra una persistente vulne-
rabilidad, tanto en términos absolutos como relativos. En efecto,
en contraste con las otras dos regiones con áreas metropolitanas y
economías más diversificadas, se revela con una mayor y más amplia
exposición sectorial al riesgo de contagio. Esta vulnerabilidad se
acentúa en relación a las demás regiones de Chile, más especializadas
en sus economías locales.En relación a la IED (CIE, 1974-2012),
«la RMS nuevamente lideró la participación en recepción de capi-
tales en 1982, absorbiendo el 50,6% de ella que se distribuyó de
forma similar entre sus tres macrosectores (primario, secundario y
terciario)»(Daher & Moreno, 2015,p.9).
Analizando la desocupación a partir de cifras delBanco Central
(2012), «se evidencia la (vulnerabilidad mencionada), siendo la tasa
de la RMS la más alta en 1982 con un 23,8%, presentando cifras
menores en los años siguientes (16,6% en 1983, 18% en 1984 y
15,1% en 1985). Sin embargo, la segunda región más urbana (Bio-
bío)» presentaría una tasa similar a la de 1976, 13,8% (Daher &
Moreno, 2015,p.12).
La crisis asiática en 1997 tuvo en la RMS «más incidencia en el
producto de los sectores secundario (-5,5%) y terciario (-0,7%) en
1999, y con una resiliencia importante al año siguiente de 5,7% y
4,5% respectivamente (…)La segunda región con mayor área me-
tropolitana también disminuyó en 1999 su producto en este sector
(-1,5%, aumentando decididamente en el 2000 a 6,5%), aunque en
el año siguiente el sector primario experimentaría un fuerte descenso
después de un crecimiento notable (-5,1% versus 10%)»(Daher &
Moreno, 2015,p.9). La RMS tenía solo 7,1% y la de Antofagasta
un bajo 2,6% de desempleo al inicio de la crisis asiática (INE, 1999
y 2001b). Según el Banco Central (2012), como secuela de la crisis
la Metropolitana tuvo un 10,9% de desocupados, Antofagasta un
9,4% y el Biobío un 9,3%,
Durante la crisis subprime, «la reducción del producto de la
RM fue igual a la del Biobío en 1999, mientras que la de Antofa-
gasta fue levemente superior (-1,8), según el Banco Central (2012).
Así pues, las regiones orientadas hacia la exportación de bienes
primarios, al contrario de las metropolitanas, acusaron un relativo

155
Antonio Daher

mayor impacto, asociado a su dependencia de los mercados externos


afectados por la crisis y de los precios de sus commodities» (…) La
IED en el año 2009 (Comité de Inversiones Extranjeras de Chile,
1974-2012) «se concentró más en la Región de Antofagasta (18,9%),
casi duplicando a la RM (8,9%) que siempre tenía una participación
mayoritaria»(Daher & Moreno, 2015,p. 7 y 10).
Durante la crisis de 2008, la relativa menor vulnerabilidad eco-
nómica del país —y de sus áreas metropolitanas— expresada en el
PIB, contrasta, sin embargo, social y territorialmente con la mayor
vulnerabilidad en el empleo y también en los sectores más pobres.
En efecto «a nivel subnacional, las regiones con áreas metropolita-
nas mayores se vieron más afectadas durante el 2009, año en que
impactaría a Chile la crisis norteamericana. De acuerdo a cifras del
Banco Central (2012), la RM tuvo una tasa de desocupación de
9,2% y la del Biobío de 9,6%, aunque la Región de la Araucanía las
sobrepasaría por poco (10, 2%)(…)Asimismo, marca un contraste
con la segunda región con mayor área metropolitana (Biobío), la
cual disminuye su porcentaje de ocupados a nivel país a 10,3%, el
menor en comparación con todas las crisis precedentes» (Daher &
Moreno, 2015,p.13-14).
Las lecciones laborales y sociales que deja la crisis de 2008
en Chile y sus regiones son de gran relevancia. En efecto, y como
consecuencia de esta última crisis internacional, se verificó que las
ciudades consideradas incrementaron su pobreza, sin excepción al-
guna, entre las Encuestas CASEN 2006 y 2009, y que en la de 2011
la mayoría de ellas detentaba aún una pobreza mayor (Ministerio
de Desarrollo Social, 2014).
Así pues, y «si bien la crisis subprime no afectó mayormente al
país en términos de su PIB, si lo hizo y de manera crítica en los indi-
cadores de pobreza. Esto quiere decir que su impacto fue doblemente
focalizado: en primer lugar, en la población más carenciada y por
ende más vulnerable a los periodos de recesión y crisis; y en segundo
lugar, en los territorios subnacionales en los cuales esa población más
pobre presenta una mayor concentración relativa. Coincidentemente
uno de ellos, la Araucanía, acusó el mayor impacto en el desempleo,
que pasó de 6,8% en 2007 a 10,2% en 2008. En consecuencia,
se verifica que el desempleo y la pobreza a nivel subnacional son
fuertemente vulnerables ante los desbalances mundiales, así existan
medidas de protección en la agenda del gobierno y la autoridad
monetaria. El blindaje que demostró tener el país en la última crisis

156
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

fue particularmente efectivo en términos de cautelar el producto


nacional, pero al mismo tiempo no fue capaz de proteger por igual a
sus distintas regiones en términos de mitigar el desempleo e impedir
el incremento de la pobreza» (Daher & Moreno, 2015,p.14)

Santiago subglobal y la gobernanza financiera


internacional
En esta última sección se elabora una reflexión teórica en la que
se contextualiza la inserción internacional de una capital subglobal
de una economía emergente —como Santiago— discerniendo los
impactos territoriales nacionales y subnacionales de las políticas de
los organismos estatales y supranacionales de la gobernanza finan-
ciera mundial (Daher, 2015b).
A modo de introducción, se presentan algunos estudios relativos
a la competitividad y posicionamiento de Santiago en los mercados
internacionales. De Mattos (2012), en un análisis sobre Santiago
en la dinámica de competitividad, destaca que dicha ciudad ocupa
el lugar 53 (con 44,47 puntos) entre los Centros Mundiales de Co-
mercio 2008. El primer lugar corresponde a Londres (79,17 puntos).
La posición de Santiago en el ranking está determinada por la alta
puntuación en las dimensiones estabilidad económica (78,36), ha-
bitabilidad (75,19) marco legal y político (75,15), y facilidad para
negocios (60,75). Pero también por la menor puntuación en creación
de conocimientos y flujos de información (21,84), flujos financieros
(19,94) y centro de negocios (13,20). El contraste entre la alta es-
tabilidad económica y jurídico-política y su menor valuación como
centro de negocios y en los flujos financieros se debe, muy proba-
blemente, a la menor escala de la economía chilena y metropolitana
en contexto internacional. En efecto, el mismo autor, observando
el ranking de calidad de vida de Mercer —2000 y 2009— señala
que Santiago detenta en ambos años, en la dimensión regulaciones
cambiarias y servicios bancarios, 8 puntos de un máximo de 10. La
aparente inconsistencia entre ambos rankings puede tal vez deber-
se, como se ha advertido, al menor tamaño relativo del mercado
financiero chileno.
González et al. (2012), analizando las posiciones de Chile y
Santiago en diferentes evaluaciones y rankings de competitividad,
destacan que el país está en el lugar 5 en el de Libertad Económica
en el Mundo, 2010 —confirmando la vigencia del modelo liberal—;

157
Antonio Daher

en el 10 en el Índice de Libertad Económica, 2010; en el 14 en el


ranking de Mercados Emergentes, 2010; en el lugar 26 en el Anuario
de Competitividad Mundial, 2010; en el 28 en el Informe de Com-
petitividad Mundial, 2008-9; en el 30 en el Informe de Desarrollo
Financiero , 2010 —variable analizada en la sección siguiente— ;
en el 33 en el Índice de Globalización , 2010; y en el 40 en el Índice
de Disponibilidad de Redes (Informe Global sobre Tecnologías de la
Información, 2010). Según el mismo estudio de rankings de competi-
tividad, Santiago, a su vez, está indexado en el 2° lugar, solo después
de Miami y superando, en orden decreciente, a Sao Paulo, Ciudad
de México, Buenos Aires, Ciudad de Panamá, Bogotá, San José y
Lima, en el ranking de Las Mejores Ciudades (americanas) para
Hacer Negocios, de AméricaEconomía, 2010. Pero solo en el lugar
53 en el Índice de Centros de Comercio Mundial MasterCard, 2008.
Estos antecedentes, con aparentes contradicciones, plantean la
cuestión del reposicionamiento de Santiago como capital de una eco-
nomía emergente primario-exportadora, tempranamente liberalizada
e inserta en los mercados globales. En este escenario, y en el contexto
mundial de la postcrisis luego de la debacle financiera de 2008, se
formula teóricamente el marco en que se inserta la transfiguración
neoliberal de Santiago.
Las políticas públicas de los organismos estatales y suprana-
cionales de la gobernanza financiera global orientadas a superar
la crisis implican una reacción de financiarización pública y de
geopolítica financiarizada, instrumentos de dominio de las econo-
mías más desarrolladas y/o de competencia entre ellas. Sus políticas
postcrisis —preferentemente las monetarias y cambiarias— generan
externalidades o «subproductos» territoriales y urbanos a nivel
plurinacional y local, y se traducen en una nueva geografía de las
tasas de interés y sus diferenciales, reorientando los flujos de capital
a distintos países, y en una nueva geografía de los tipos de cambio
y sus paridades, expresión de la pugna competitiva entre regiones
y naciones. Tales políticas, externalizando muchos de los costos de
la crisis a los gobiernos y sociedades de las naciones emergentes ,
conllevan sustentabilidad para unos pocos países —los más fuer-
tes— a cambio de vulnerabilidad para muchos otros —los más
débiles—en una inequitativa redistribución socioterritorial de los
costos y beneficios de dichos ajustes. La arquitectura global del
territorio resultante de tales políticas macroeconómicas demuestra
su no-neutralidad geográfica ni social.

158
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

Las políticas anti y post crisis —económicas y particularmente


financieras— sobre todo de las grandes potencias y organismos in-
ternacionales, generan externalidades territoriales y urbanas a nivel
tanto plurinacional como local, contagiando y endosando los costos
de la crisis, detonando a la vez múltiples inequidades sociales, desde
el desempleo multitudinario hasta la emergencia de nuevas pobre-
zas, alterando así la geografía económica, social e incluso política.
Asimismo es posible conjeturar que si la crisis fue una resultante, en
significativa medida, de la financiarización privada y la desregulación,
las políticas públicas para confrontar la crisis -preferentemente las
monetarias, fiscales y cambiarias- representan ahora intervencio-
nes de organismos estatales y supranacionales equivalentes a una
auténtica reacción de «financiarización pública» a escala nacional,
internacional y global.
Si bien esta sección analiza los efectos territoriales de las polí-
ticas macro en el contexto de la reciente crisis global —donde ellos
se hacen más evidentes— su tesis central, es decir, la no neutralidad
espacial de dichas políticas, es aplicable igualmente en otros con-
textos históricos y en escenarios económicos diferentes.
Las medidas de políticas supranacionales y locales para afrontar
los riesgos recurrentes tanto de default soberanos como de «precipi-
cios fiscales» (fiscal cliff) en países tan extremadamente polares como
Chipre y los Estados Unidos, pero también intermedios como Grecia
y España; la amenaza de deserción de algunas naciones de la Eurozo-
na por las tensiones norte-sur, y los intereses manifiestos de otras por
una más plena integración —en rigor, mayor regulación— vía unión
fiscal y bancaria, para mejor controlar así a los «países periféricos»;
las más o menos tácitas o declaradas guerras de divisas entre Japón,
China y los EE. UU. con el propósito de favorecer su competitividad
; y, en general, la confrontación de regímenes cambiarios y políticas
monetarias junto a la emergencia de monedas alternativas de refugio
propias de países en desarrollo, son algunas de las manifestaciones
de la postcrisis y de las políticas públicas nacionales, internacionales
y supranacionales puestas en juego.
¿Qué expresiones y efectos geográficos y urbanos conllevan
estas políticas macro? Los «subproductos» territoriales y sociales
de las mismas se registran en una nueva geografía de las tasas de
interés y sus diferenciales, reorientando los flujos de capital y las
inversiones a distintos países; se «mapean» en una nueva geo-
grafía de los tipos de cambio y sus paridades-—o, si se prefiere,

159
Antonio Daher

disparidades— expresión de la pugna competitiva entre regiones y


naciones, incentivando alternativamente la reasignación de recursos
a sectores exportadores o importadores y a sus respectivos territorios
provinciales o estaduales; se manifiestan en una nueva geografía del
riesgo-país, tanto de los riesgos subnacionales y específicamente
locales —posibles default urbanos o municipales— (Martin, 2011;
Perlo, 2011),como supranacionales, —por efectos barrio, dominó,
manada (Esquivel & Larraín, 1997; Hernández & Valdés, 2001)— y
también en cartografías reales del contagio territorial de las crisis;
se grafican en una geografía alternativa de la «economía real», con
cambios sectoriales y territoriales en la producción, y con procesos
urbanos y metropolitanos de desindustrialización y reindustriali-
zación, y también con volatilidad en las «regiones-commodities» o
«territorios de exportación»; y sobre todo y más dramáticamente
se acusan en una «otra» geografía de los mercados laborales, de
migraciones forzadas, el paro y la cesantía, la depreciación salarial,
la pérdida de beneficios sociales y la emergencia de pobrezas inéditas,
rurales y urbanas, centrales y periféricas, en el mundo desarrollado
y en desarrollo.
En este convulsionado escenario y complejo contexto, Aglietta
(2012) planteaba una cuestión más específica pero fundamental ¿por
qué la Eurozona se constituye como el nuevo centro de una crisis
cuyo origen —las hipotecas subprime— era norteamericano? Esta
interrogante refería inequívocamente al contagio y difusión de la
misma (Aalbers, 2009) pero a la vez innegablemente a una geografía
de la crisis. Se trataría, según Harvey (2011), del tránsito de crisis
localizadas a crisis globales. En efecto, llama la atención e incluso
sorprende que a partir de un «subsector» inmobiliario particular —el
subprime, relacionado con la vivienda social para afroamericanos,
hispanos y otras minorías étnicas y pobres, localizado solo en «cier-
tos» barrios y áreas de «algunas» ciudades estadounidenses— la
crisis con celeridad se expandiera a la totalidad del sector financiero
y mediante él a la economía mundial en su conjunto. Esta propa-
gación motivaría a Dymski (2012, p.161) a rotularla asertivamente
«desde los márgenes de la ciudad al corazón de las finanzas globa-
les». Coincidentemente, Saskia Sassen (2012,p.74), refiriéndose a la
securitización como medio de inducción y propulsión del contagio
en tiempo real de la crisis, la describía gráficamente en los siguientes
términos: «When local housing becomes an electronic instrument».

160
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

En consecuencia, «las raíces urbanas de las crisis financieras»


intuidas por Harvey (2012a,p.321, y 2012b,p.xiii) así como más
enfáticamente la «centralidad de las ciudades en la crisis», reconocida
por Aalbers (2012,p.6), remiten a la exhortación de que «las cone-
xiones entre urbanización , acumulación de capital y financiarización
de las crisis merecen un cuidadosa análisis» (Harvey, 2011,p. 137)
y a la vez aluden a la necesidad de expansión geográfica del capital
global (Sassen, 2012). Estas acotaciones son sin duda pertinentes para
Santiago, según se ha apreciado en la sección anterior. La relación
históricamente recurrente entre el sector inmobiliario y las crisis
económicas confirma tal imbricación, y la creciente financiarización
urbana —no solo inmobiliaria— (Daher, 2013) la hace cada vez más
indisociable, potenciando su globalización.
En efecto, la mayoritaria y ascendente urbanización demográfica,
económica, y especialmente financiera, hace imposible desvincular
los ciclos económicos de las dinámicas urbanas y más aún metropo-
litanas, estrecha y dialécticamente interrelacionadas. Jones y Ward
(2002) recordaban que varios estudios constataban que las ciudades
son tanto el lugar de variadas crisis como el de su solución. Quizá
por esta patente realidad Harvey (2011, p.142) formula una inte-
rrogante de indesmentible actualidad: «¿la urbanización de China
es la fuente primaria de estabilización del capitalismo mundial?»,
relevando como factor causal a las ciudades; y probablemente por
razones análogas Aalbers (2012,p.293) se pregunta por las «ciudades
post-subprime», en directa alusión a los impactos urbanos de la crisis.
La relación entre ciclos económicos y dinámicas urbanas en
la complejidad de la mundialización lleva a González (2005)—si-
guiendo a Brenner y a varios autores— a recordar que los cambios
económicos y territoriales más recientes corresponden a un «rees-
calamiento» de procesos socioeconómicos y políticos, más allá de
una simple oposición entre las tradicionales categorías polares de
lo local y lo global. De hecho, de acuerdo con Brenner (2004) las
instituciones supranacionales y transfronterizas cumplen una función
reguladora multiestatal y de gobernanza multinivel, facilitando el
libre comercio y los flujos de inversión. El mismo autor sostiene que
instituciones como el Banco Mundial (BM), el Grupo de los Ocho
(G8), la Unión Europea y el Foro Económico Mundial, entre otras,
serían las instancias promotoras y mediadoras máximas de los pro-
cesos de «reescalamiento» de los estados nacionales en relación a los
ámbitos económicos y sobre todo financieros. Es oportuno aclarar

161
Antonio Daher

desde ya que en esta dialéctica escalar las regiones subnacionales


obviamente no constituyen economías autónomas, como también
que la transferencia de efectos entre países y entre regiones y ciudades
no necesariamente es unidireccional ni simétrica, y puede responder
a carriers distintos, no siempre intermediados por la escala nacional.
Con ello se hace evidente que los espacios económicos cada vez más
sobrepasan los límites político-administrativos internacionales y
subnacionales.
Por cierto tales cuestiones conciernen también y especialmente a
países con economías emergentes, no pocas veces hiperurbanizados,
y cuyas regiones y áreas metropolitanas acusan los impactos de las
crisis globales (Méndez, 2013; Noyola, de Mattos & Orellana, 2013),
no solo por el contagio inducido a través de los carriers financieros
públicos y privados, sino muy fuertemente vía comercio internacional
y precios de sus commodities. A esta doble vulnerabilidad y a sus
implicaciones sociales y ambientales se suma el hecho de que sus
políticas públicas suelen resultar reactivas y marginales frente a las
propias de las grandes potencias.
La nueva arquitectura global del territorio, resultante de las
políticas macroeconómicas, específicamente fiscales, monetarias y
cambiarias, demuestra su no-neutralidad geográfica ni social, hacien-
do evidente la necesidad de evaluar, prever, mitigar y, en extremo,
compensar sus efectos inequitativos e impactos discriminatorios en
los distintos sectores y zonas. En particular, en tiempos de crisis, la
experiencia histórica reciente verifica la necesidad urgente de «te-
rritorializar» las políticas de austeridad: si sus costos son altos para
toda una nación, suelen ser mucho más agudos en determinados
sectores y áreas geográficas, y más dramáticos —en empleo, ingresos,
seguridad social y supervivencia—para los más pobres y vulnerables,
territorialmente localizables cuando no nítidamente segregados en
ciudades y periferias sub e infraurbanas. Las mismas políticas de
austeridad, cuando afectan a las grandes economías, contagian sus
efectos negativos a las menores y más dependientes, endosándoles
muchos de los costos económicos y sociales de crisis y recesiones
ajenas a su responsabilidad. Así pues, sea al interior de un mismo
país y sociedad, sea entre países y naciones diferentes, tales políticas
redistribuyen social y territorialmente los costos recesivos. Y no lo
hacen precisamente de manera equitativa.
Otro tanto se concluye respecto de las políticas procompeti-
tividad —incluidas especialmente las guerras de divisas— y sus

162
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

consecuencias socio-territoriales. En tiempos de crisis, incentivar


la competitividad podría parecer acertado e incluso obvio. En esos
mismos tiempos, sin embargo, se esperaría una mayor solidaridad
internacional, y también nacional, con los sectores menos competi-
tivos. Las heterogéneas consecuencias sociales y territoriales de las
políticas cambiarias, al interior del país que las implementa, y las
propias de la guerra de divisas entre países, no previstas ni menos
dimensionadas, pueden terminar opacando las políticas sociales de
esos mismos países, y minimizando o haciendo menos eficaces las
políticas de cooperación y ayuda internacional.
En similar perspectiva, la comunidad internacional y sus orga-
nismos supranacionales deben ser especialmente sensibles y proacti-
vos frente a la externalización —siempre como consecuencia de las
políticas públicas descritas— de muchos de los costos de la crisis a
los gobiernos y sociedades de los países emergentes —cuyas autori-
dades monetarias deben actuar reactivamente sea para defender la
devaluación de sus monedas, sea para evitar su sobre apreciación—
endoso que se traduce en verdaderos swaps de sustentabilidad para
unos pocos países —los más fuertes— a cambio de vulnerabilidad
para muchos otros —los más débiles—.
Asimismo, y siempre en el ámbito social, las consecuencias de
una suerte de políticas de «desestatización del Estado de Bienestar»,
exigidas por la crisis, los desequilibrios fiscales y la presión de orga-
nismos financieros internacionales, se expresan como la emergencia
de nuevas vulnerabilidades y fragmentaciones sociales, y también
se constatan tangiblemente como «nuevas pobrezas», presentes en
regiones y ciudades donde las desigualdades territoriales postcrisis
confirman la inequitativa distribución social y espacial de los costos
de tales políticas.

Conclusiones
Esta ponencia verificó los radicales cambios metropolitanos
en Santiago luego de cuatro décadas del modelo neoliberal, bajo la
hipótesis de que sus políticas macroeconómicas junto al mercado
han tenido la principal autoría y responsabilidad en la gestión y go-
bernanza de dicha ciudad-región, en tanto las políticas territoriales
y urbanas han sido solo reactivas y subordinadas a aquellas.
Se verificó en particular la metamorfosis metropolitana desde
una ciudad industrial, propia del modelo anterior de sustitución de

163
Antonio Daher

importaciones , a otra de servicios financiero-empresariales, un cam-


bio radical expresado estadísticamente en la caída del aporte de la
industria desde el 31% del PIB metropolitano en 1970, a solo 11%
en 2010, y en el fuerte incremento del aporte del sector de servicios
financiero-empresariales, desde apenas 6% del PIB en 1970 a más
de un tercio del mismo -35% en 2010.
Aunque por cierto la especialización financiera de Santiago es
bastante inferior a la de los grandes centros financieros mundiales
—Londres y su City, 46,9% del GVA en 2012, y Nueva York, 45,6%
del PIB en igual fecha— sorprendentemente la capital chilena supera
a otros relevantes centros financieros de dos grandes economías
emergentes (Hong Kong, 27,4% del PIB en 2012 y Sao Paulo, 22,4
% del PIB en 2009).
En la morfología urbana, esta transformación radical de la eco-
nomía metropolitana de Santiago se expresa en el surgimiento de
nuevos subcentros urbanos:el irónicamente denominado Sanhattan,
la Ciudad Empresarial, el sector de oficinas premium en El Golf, Nue-
va Las Condes, y más recientemente el icono del Costanera Center.
Esta drástica transformación metropolitana desde sucondición
de principal polo de desarrollo industrial, en el antiguo modelo de
desarrollo, hacia una nítida especialización como capital financie-
ra, en el nuevo modelo, constituye la primera conclusión de esta
investigación.
Una segunda conclusión relevante se relaciona con la desconcen-
tración económica regional resultante de las políticas macroeconó-
micas asociadas al nuevo modelo de desarrollo. En efecto, y como
consecuencia de la desindustrialización metropolitana y sobre todo
del creciente sector exportador de recursos naturales basado en
distintas regiones del país, el PIB de la RMS cae desde casi la mitad
del PIB nacional en 1970, a solo un 42% en 2010.
Concordantemente Santiago crece económicamente solo como
el promedio de las demás áreas urbanas, siendo superada por 12 de
las otras 25 principales ciudades. En ingreso per capita, Santiago
en 2011 estaba por debajo de Antofagasta, Calama, Iquique y Co-
piapó, y en un nivel similar al de Rancagua y Punta Arenas. Como
consecuencia también de ese menor dinamismo económico, Santiago
crece demográficamente menos que la media de las mayores áreas
funcionales urbanas de Chile (OCDE, 2013).
La tercera conclusión, y tal vez la más relevante, se desprende
de las dos precedentes: Santiago se desconcentra económicamente

164
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

pero se hiperconcentra financieramente. Más de un tercio del PIB


metropolitano se origina ahora en el sector de servicios empresariales
y financieros, y ese sector en la capital representa casi dos tercios
del total nacional. Los empleados en el sector financiero represen-
tan el 14 % del total metropolitano, equivalente a más de 400.000
empleos directos. En contraste, el sector público metropolitano —en
un país unitario e hiper centralista como Chile—¡aporta solo 3,8%
del PIB regional!
Una conclusión adicional se asocia a los cambios analizados: en
Santiago, la gobernanza de mercado hizo extrema la desigualdad,
superior no solo a la de todas las áreas urbanas de Chile, sino tam-
bién a las de todas las regiones urbanas de los países de la OCDE
(OCDE, 2013) Esta es la deuda social de su metamorfosis económica
y laboral, que convirtió a Santiago en el epicentro financiero del
modelo neoliberal chileno y en el broker de la inserción del país en
los mercados globales.

Referencias bibliográficas
Aalbers, M.(2009). The Globalization and Europeanization of Mortgage
Markets. International Journal of Urban and Regional Research
33(2), 389-410.
Aalbers, M.(2012). European mortgage markets before and after the fi-
nancial crisis. En Aalbers, M. (Ed.),Subprime Cities. The political
economy of mortgage markets (pp. 120-150).Malden, MA: Wiley-
Blackwell.
Aglietta, M.(2012). The European vortex. New Lift Review(75), 15-3
Brenner, N. (2004). New State Space. Urban governance and the rescaling
of statehood. New York: Oxford University Press.
Banco Central de Chile. (1983). Anuario de cuentas nacionales. Santiago:
Banco Central de Chile.
 Banco Central de Chile. (2002). Valor agregado de cada sector de actividad
económica por región. Series de indicadores económicos, actividades
y empleo.En: http://www.bcentral.cl/.
Banco Central de Chile. (2012). Indicadores Económicos y Sociales Regio-
nales de Chile, 1980-2010. En: http://www.bcentral.cl/publicaciones/
estadisticas/informacion-integrada/iei14.htm
Banco Central de Chile. (2013). Deuda Externa de Chile, 2013. Santiago:
Banco Central de Chile.
Banco Central de Chile. (2015). Producto Interno Bruto por Región. San-
tiago: Banco Central de Chile.

165
Antonio Daher

Banco Central de Chile (2015?). Ocupados por rama de actividad econó-


mica en Chile 1986-2010 (Cuadro 11.08) y Ocupados por rama de
actividad económica en la Región Metropolitana 1986-2010 (Cuadro
10.03). Santiago: Banco Central de Chile.
Banco Central de Chile (s/f). Adquisición de divisas para inversiones en el
exterior. Santiago:Banco Central de Chile.
Bolsa de Comercio Santiago (s/f). La Bolsa de Comercio de Santiago en el
año 2012. Santiago: Bolsa de Comercio.
Brenner, N. & Theodore, N. (2002a). Preface: From the new localism to the
spaces of neoliberalism. En N. Brenner & N. Theodore (Eds.),Spaces
of neoliberalism .Urban restructuring in North America and Western
Europe (v-ix). Malden, MA: Blackwell.
Brenner, N. & Theodore, N. (2002b). Cities and the geographies of «actually
existing neoliberalism». En N. Brenner & N. Theodore, op. cit. (2-32)
Budnevich, C. & Zurita, S. (2010). Diagnóstico, evaluación y propuesta
de desarrollo del Mercado de derivados en Chile. Documento de
TrabajoN° 6. Santiago: Superintendecia de Valores y Seguros.
Claros, X. (2014). Bancarización y crecimiento económico. Informe Área
de Negocios UST(103), 5-10.
Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, CIE (2015?). Región metro-
politana de Santiago (XIII).Principales inversionistas periodo 1974-
2009. Santiago:CIE.
Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, CIE (1974-2012). Estadísticas:
inversión extranjera materializada, acogida al Decreto Ley N°600.
En:http://www.ciechile.gob.cl/en/inversion-en-chile/estadisticas/
Corpataux, J. ; Crevoisier, O. & Theurillat, T. (2009). The expantion of
the finance industry and its impacts on the economy: a territorial
approach based on Swiss pension funds. Economic Geography
85(3), 313-334.
Daher, A. (1991). Neoliberalismo urbano en Chile. Estudios Públicos,(43),
281-300.
Daher, A. (2013). Territorios de la financiarización urbana y de las crisis
inmobiliarias. Revista de Geografía Norte Grande(56), 7-30.
Daher, A. (2015). Fondos soberanos y deuda pública: desbalances territo-
riales. Draft, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y Centro
de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS. Santiago: PUC de Chile.
Daher, A. (2015b). Externalidades territoriales de la gobernanza financiera
global. (Próxima publicación en EURE).
Daher, A. & Moreno, D. (2015).Crisis globales y sustentabilidad subnacio-
nal. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS, Santiago:
PUC de Chile.
De Mattos, C. (2006). Reestructuración del mercado metropolitano
de trabajo y transformación socio-territorial del Gran Santiago,

166
De cómo Chicago transformó a Santiago: 40 años de gobernanza...

1982-2002. En Aguilar, A.G. (Coord.),Las grandes aglomeraciones


y su periferia regional. Experiencias en Latinoamérica y España.
México D.F. :UNAM.
De Mattos, C. (2012). Santiago en la dinámica de la competitividad urba-
na. En De Mattos, C.,Bannen, P.,&Fuentes, L., (Eds.),Santiago de
Chile, una ciudad atractiva para un país competitivo (pp. 103-130).
Santiago: Colección estudios Urbanos UC.
Dymski, G. (2012). Subprime crisis and urban problematic. En Aalbers,
M., (Ed.). op. cit.(pp. 293-314).
Esquivel, G. & Larraín, F. (1999). América Latina frente a la crisis asiática.
Estudios Públicos, (73),5-30.
González, S. (2005). La geografía escalar del capitalismo actual. Scripta
Nova, IX(189), 1-21.
González, D.; De Mattos, C.; Zegers, F.; Prado, V. & Abusleme, C. (2012).
Chile en las evaluaciones y rankings de competitividad. En De
Mattos, C.,Bannen, P.& Fuentes, L. (Eds.) op. cit. (pp. 47-102).
Harvey, D. (2011). O enigma do capital e as crises do capitalismo. Sáo
Paulo: Boitempo.
Harvey, D. (2012a). Las raíces urbanas de las crisis financieras. En Belil,
M.,Borja, J. y Corti, M. (Eds.) Ciudades: una ecuación imposible
(pp. 321-358). Buenos Aires: Ed. Café de las Ciudades.
Harvey, D. (2012b). The urban roots of the financial crisis. En Aalbers, M.
(Ed.) op. cit. (pp. xiii-xix).
Hernández, L. & Parro, F. (2004). Sistema financiero y crecimiento eco-
nómico en Chile. Documento de Trabajo N° 291, Banco Central de
Chile, Santiago.
Hernández, L. & Valdés, R. (2001). What drives contagion: trade. Neigh-
borhood or financial links? IMF Working Paper.
INE. (1985). Estadísticas laborales. Santiago: Ministerio de Economía,
Fomento y Reconstrucción/Instituto Nacional de Estadísticas.
INE. (1999). Estadísticas regionales de Chile, 1990-1998. Santiago: Instituto
Nacional de Estadísticas.
 INE. (2001a). Boletín de coyuntura regional. Julio-septiembre 2001. San-
tiago: Instituto Nacional de Estadísticas.
INE. (2001b). Estadísticas Territoriales. Cuadros comparativos. En: http://
www.ine.cl/.
INE-MIDEPLAN. (2001). Panorama económico y social. Las regiones de
Chile 1990-1999. Santiago: Ministerio de Planificación y Coopera-
ción/Instituto Nacional de Estadísticas.
Janoschka, M. & Hidalgo, R. (2014). La ciudad neoliberal: estímulos de
reflexión crítica. En Hidalgo, R.&Janoschka, M. La ciudad neolibe-
ral. Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires,
Ciudad de México y Madrid (pp. 7-32). Santiago de Chile: LOM.

167
Antonio Daher

Jones, M. & Ward, K. (2002). Excavating the logic of british urban policy:
Neoliberalism as the «crisis of crisis-management». En Brenner,
N.&Theodore, N.op. cit. (pp. 126-147).
Marshall, E. (30 de agosto de 2000). Financiamiento bancario para las
empresas. Seminario SOFOFA-Arthur Andersen, Santiago.
Marshall, E. (2009). La crisis financiera chilena de los años ochenta. San-
tiago: Banco Central de Chile. En: http://www.bcentral.cl/politicas/
presentaciones/consejeros/pdf/2009/emr09092009b.pdf
Martin, R. (2011). The local geographies of the financial crisis: from the
housing bubble to economic recession and beyond. Journal of Eco-
nomic Geography(11), 587-618.
Méndez, R. (2013). Impactos de la crisis internacional en la Región Me-
tropolitana de Madrid. En Noyola, J.; De Mattos, C.&Orellana,
AN. (Eds.),Urbanización en tiempos de crisis. Impactos, desafíos y
propuestas (pp. 45-72). Santiago: Colección Estudios Urbanos UC.
Ministerio de Desarrollo Social. (2014). Encuesta de Caracterización So-
cioeconómica Nacional CASEN. Ministerio de Desarrollo Social,
1996-2011. En: <http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.
cl/basededatos.php> [30 de octubre de 2014].
Ministerio de Relaciones Exteriores. (2013). Presencia de inversiones
directas de capitales chilenos en el mundo, 1990-junio de 2013.
Ministerio de Relaciones Exteriores, DIRECON, Santiago de Chile.
Morales, L. & Yáñez, A. (s/f). La bancarización en Chile. Concepto y me-
dición. Departamento de Estudios de la Superintendencia de Bancos
e Instituciones Financieras, Publicación-5291, Santiago.
Noyola; De Mattos, C. & Orellana, A. Eds. (2013). Urbanización en tiem-
pos de crisis. Impactos, desafíos y propuestas. Santiago: Colección
Estudios Urbanos UC.
OECD. (2013). OECD Urban Policy Reviews Chile. Santiago de Chile:
OECD Publishing.
Olivera, P. (2014). Neoliberalismo en la Ciudad de México: polarización y gen-
trificación. En Hidalgo, R.&Janoschka, M. (Eds.) op. cit.(pp. 151-178).
Peck, J. & Tickell, A. (2002). Neoliberalizing space. En Brenner,
N.&Theodore,N. op. cit.(pp. 33-57)
Perlo, M. (2011). Cities in times of crisis: The response of Local Govern-
ments in light of the global economic crisis. IURD Working Paper
Series 2011-01UC Berkeley.
Sassen, S. (2012). Expanding the terrain for global capital: When local
housing becomes an electronic instrument. En Aalbers, M. (Ed.)
op. cit.(pp. 74-96).

168
Capítulo II
Nuevas geografías de la urbanización
Escalas territoriales
en las áreas metropolitanas,
complementariedades de la vida
cotidiana y del tiempo
de desplazamiento

Carme Miralles-Guasch

Las ciudades, y con ellas las áreas metropolitanas, están inmersas


en dos dinámicas territoriales contrapuestas y a la vez complemen-
tarias. Por una parte se asiste a una ampliación de la ciudad real,
a través de la descentralización territorial y de la especialización
funcional del entono urbano, lo que genera una mayor apertura e
interrelación de los municipios y por lo tanto una ampliación en
términos físicos de la ciudad cotidiana. A la vez, se observa tam-
bién un fenómeno paralelo e inverso, como es la intensificación del
barrio, un hecho asociado a la búsqueda de la proximidad como
un valor en alza. Una proximidad que se expresa en los destinos
relacionados con las compras, con los servicios y equipamientos
que se utilizan o en las actividades lúdicas o culturales. Es decir
en aquellos destinos donde el usuario tiene cierta capacidad para
decidir dónde realiza sus actividades. Lo anterior es un fenómeno
que parece contradictorio respecto al que se ha hecho referencia en
términos ocupacionales, pero que, analizado desde una perspectiva
temporal se revela complementario.

171
Carme Miralles-Guasch

Las dinámicas metropolitanas, o la ciudad


desde la lejanía
Mucho se habla de los altos índices de población urbana que
define el mundo actual y que, con toda probabilidad, determinarán
las características de los asentamientos poblacionales del futuro. Un
incremento de población urbana que aumenta inexorablemente el
volumen de nuestras ciudades, hasta límites nunca vistos. La palabra
ciudad se nos ha quedado pequeña para definir los grandes núcleos
urbanos del presente. Incluso el concepto de grandes ciudades ha sido
superado por el de megaciudades, aquellas que sobrepasan los diez
millones de habitantes, situadas especialmente en Asia y en América
Latina. Una evolución de los fenómenos urbanos que implica la
generalización de las dinámicas metropolitanas, esas ciudades que
tienen más de una administración local. En estas urbes, tengan el
tamaño que tengan, ya convertidas en metrópolis, se establece un
diálogo entre centros y periferias que a menudo ha sido menospre-
ciado, en la medida que solo se ha subrayado la extensión de las
dinámicas metropolitanas, pero no su intensificación. Una extensión
e intensificación que apuntan a un juego de escalas territoriales
diverso y cambiante.

El asentamiento de las metrópolis en un mundo cada vez


más urbano

Según estimaciones de las Naciones Unidas (ONU, 2014), por


primera vez en la historia, más del 50% de la población mundial
vive en áreas urbanas. En el año 2050, es probable que, alrededor
del 70% de las personas vivan en ciudades, cuando más de nueve
mil millones de personas sean población urbana,por lo que las
urbes serán, principalmente en su expresión metropolitana, las que
absorberán el crecimiento de la población mundial. En especial en
Asia y América Latina, donde ya se encuentran hoy la mayoría de
las ciudades de más de diez millones de personas (megaciudades),
en las que en 2025 se concentraran el 8% de la población mundial.
Las ciudades no son un fenómeno estático e inmutable. Al
contrario, son una expresión física y social en continuo cambio
morfológico y funcional. Así, a una primera fase de crecimiento
compacto y concentrado se le agregó un desarrollo extenso de la
localización de la población y de las actividades urbanas. Con un

172
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

crecimiento definido en mancha de aceite, alrededor de un núcleo


central, consolidando el concepto de metrópolis difusa, asociado a
procesos de baja densidad y suburbanización, lo que se conoce como
Urban sprwal (García Palomares, 2010; Méndez 2009). Fenómeno
pronosticado por los trabajos pioneros de Berry, Hall & Hay y Van
den Berg y que ahora define a casi todas las metrópolis del mundo
occidental (Marmolejo y Roca, 2008).
En una segunda fase se consolidan las metrópolis policéntricas,
en donde se articulan sus distintos núcleos urbanos, de dimensiones
variables, donde las infraestructuras viarias de gran capacidad son
sus ejes de conexión principal. Por lo que en diversas realidades
metropolitanas, americanas y europeas, se asiste a una sustitución de
la antigua estructura monocéntrica y jerárquica, por otra más policén-
trica y reticular (Méndez, 2009). Lo que antes se encontraba en un solo
núcleo urbano, ahora se ubica en distintos municipios, que forman una
red de ciudades, más o menos alejadas entre sí. Y que pueden establecer,
o no, continuos urbanos. Por lo que, las ciudades del siglo XXI son
extensas y complejas, alimentadas por flujos de personas, de energía,
de actividades y de mercancías, siendo aglomeraciones urbanas que
abarcan territorios supramunicipales, que pueden organizarse como
unidades administrativas y formales muy diversas.
Metrópolis policéntricas donde, desde distintas disciplinas de las
ciencias sociales, se están investigando las dinámicas territoriales que
las optimizan, según pautas de redistribución de la población, de la
ocupación del territorio y de los modelos de movilidad. Investigacio-
nes que buscan cuales son los modelos y las estrategias territoriales
entre la multiplicación, la diversificación y la especialidad de las
distintas centralidades y la inclusión de áreas de influencia cada vez
más alejadas y sin continuidad urbana en el espacio, aunque fuer-
temente interconectadas (Belil, 2003). Y en este contexto es donde
obtienen un creciente protagonismo sus periferias, convertidas en
espacios dinámicos y diversos (Méndez, 2007), aunque les falte re-
lato territorial y carezcan, en muchos casos, de nodos de centralidad
(Muñoz, 2008).
Frente a los niveles de crecimiento de la población urbana antes
descritos y a estas nuevas formas de ciudad, que ahora alcanzan
expresiones de metrópolis, las preguntasmás frecuentes se relacio-
nan con la extensión de las propias áreas metropolitanas, poniendo
énfasis en el alcance de sus límites. Así, muchas de las investigacio-
nes sobre áreas metropolitanas en el mundo hacen referencia a su

173
Carme Miralles-Guasch

extensión y a su complejidad, definiéndolas como aglomeraciones


urbanas que abarcan territorios supramunicipales,una visión de las
metrópolis que se inicia a principios del siglo XX, cuando la Oficina
del Censo de los EE. UU.empieza a regular los distritos metropolita-
nos. Desde entonces hasta hoy, se han ido sucediendo metodologías
que definen y delimitan estos nuevos territorios metropolitanos, con
la voluntad de superar la dimensión de la ciudad industrial, que ya
no se percibe como una unidad, funcional y económica, útil. Los
criterios utilizados han sido diversos y se han sustentado en variables
físicas (en la morfología de la urbanización y muy especialmente
en el continuo urbano), demográficas, económicas y especialmente
funcionales, donde destacan las que usan los desplazamientos resi-
dencia/trabajo (Roca et al., 2012)
En paralelo a las delimitaciones de los fenómenos metropolita-
nos, en los últimos cincuenta años, también se ha ido perfilando la
organización administrativa que, estos nuevos y extensos espacios
urbanos, tenían que adoptar. En una primera época los mecanismos
más frecuentes, para adaptar las unidades de gestión a los fenóme-
nos metropolitanos, fueron la anexión o fusión entre los distintos
municipios colindantes. De este modo se preservaban y extendían
las administraciones locales existentes sobre un territorio más amplio.
Sin embargo, la solidez y la identificación de la ciudadanía hacia los
municipios históricos invalidaron dichas propuestas que, en muchos
lugares, fueron ampliamente rechazadas por una opinión pública,
cada vez más organizada. Estas dificultades han puesto de manifiesto
que, adaptar la estructura administrativa al fenómeno metropolitano,
colisiona con una organización administrativa precedente, compuesta
por unidades administrativas de distinta jerarquía. Así, los fenómenos
metropolitanos, a menudo, tropiezan con organismos regionales de
orden superior o incluso con las Estructuras de Estado,una situación
que, en algunas ocasiones, hace que se prefiera no reconocer el propio
fenómeno metropolitano, para no variar las estructuras administra-
tivas históricas (Carreras et al., 2009). Aunque sean disfuncionales.

Dinámicas metropolitanas: centros y periferias cambiantes

Más allá de su reconocimiento administrativo, existen elementos


que definen por sí mismos las dinámicas urbanas y metropolitanas.
Las políticas territoriales y urbanísticas, el mercado inmobiliario, el
coste de la vivienda, las infraestructuras de transporte, la localización

174
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

de los lugares de trabajo y las actividades económicas, la ubicación


de los servicios básicos y de los equipamientos y la evolución socio-
demográfica y las características de los desplazamientos cotidianos
de la población son factores decisivos para calificar las dinámicas
metropolitanas (Lencioni, 2013). Flujos materiales e inmateriales
estructuran las regiones metropolitanas y, a su vez, les permiten
extender una red de relaciones, cada vez más compleja, a escala
mundial (Arroyo, 2004). Todo ello influye decisivamente en la ca-
lidad de vida de sus ciudadanos y en los niveles de inclusión social
que estas generan (Miralles-Guasch, 2010).
Las sociedades y los territorios metropolitanos tambiénestán
caracterizados por un doble proceso que intensifica su complejidad,
uno a nivel colectivo y otro individual. Las estructuras sociales
incrementan su complejidad con diversidades e interdependencias,
cada vez más numerosas, debidas, en parte, a la profundización de la
división del trabajo, a la diferenciación de los espacios y a la varie-
dad de estratificaciones sociales, a la multiplicidad de culturas, etc.
(Miralles-Guasch, Tulla Pujol, 2012). Como explica Santos (1994),
el proceso de crecimiento económico y modernización tecnológica,
selectiva y concentradora, no consigue atender de igual modo a todos
los habitantes de la metrópoli, aunque tengan distintos niveles de
capital, trabajo, organización y tecnología. Consecuentemente esa
segmentación muestra la coexistencia de una amplia variedad de mo-
dalidades de realización económica, que opera según diversas tasas
de ganancia, productividad, rendimientos, salarios, remuneración.
Las alteraciones en las dinámicas territoriales reflejan cambios
en la base económica de las ciudades que, a menudo, se traducen
en una reubicación territorial. Si en un principio las actividades se
localizaban dentro de las tramas urbanas tradicionales de los grandes
núcleos urbanos de los territorios metropolitanos, desde hace algunos
años, se van situando en espacios periféricos, más o menos aislados,
y en núcleos medianos y pequeños, con buenas comunicaciones con
el centro metropolitano (Muñiz y Galindo, 2005). Este proceso se
intensifica en las ciudades maduras y en las áreas metropolitanas
de mayor rango. Sin embargo, la evolución de la localización de la
actividad económica en las metrópolis no ha tenido un recorrido
uniforme, todo lo contrario. A estos procesos de desconcentración
se les suman dinámicas de concentración de nuevas actividades, las
llamadas funciones centrales o actividades del conocimiento y la
información que forman aglomeraciones localizadas en el centro de
las principales áreas metropolitanas (Cuadrado y Del Río, 1993).

175
Carme Miralles-Guasch

En este contexto algunas variables se perciben como fundamen-


tales para entender la situación descrita. Algunas de ellas relacionadas
con los sectores económicos, tanto tradicionales (referidos al sector
industrial), como más recientes protagonizados por la economía
del conocimiento (Méndez, 2009). Otras se centran en los flujos
de personas y en los consecuentes modelos de movilidad que esas
metrópolis generan (Miralles-Guasch y Tulla, 2012).Y todas inciden
en la vida cotidiana de sus ciudadanos, organizada dentro de un
tejido metropolitano con múltiples polos, a menudo, alejados entre
sí y, también, en la reubicación de la población de las metrópolis en
núcleos medianos y pequeños (Pujadas, 2009). En coherencia con
los incrementos de las accesibilidades y las reformulaciones de las
distancias y los tiempos de la movilidad.

Escalas territoriales diversas en los entornos metropolitanos

Pero también, y tal como menciona Bailly (2005), las sociedades


actuales se definen, cada vez más, por la flexibilidad y la individua-
lización, por el aumento de la disparidad de modelos de vida y evo-
lución de las estructuras familiares. Uno y otro proceso transforman
los ritmos de la vida cotidiana y revalorizan las prácticas urbanas y
la gestión de la ciudad (Bonfiglioli, 2009),gestión, esta, que se vincula
a diversas actividades, desde prácticas turísticas (Cruz, 2006), por
ejemplo, hasta técnicas de representación cartográfica para identifi-
car áreas con problemas (Pérez Machado, 2008). A la vez, la forma
cómo se estructura el territorio metropolitano y cómo se organizan
sus ciudades determina, en gran medida, las estrategias personales
en el desarrollo de sus actividades cotidianas,de lo que deriva que al
incrementarse las interdependencias aumentan, también, los grados
de libertad individual (Tabboni, 2006).
En consecuencia, resulta imprescindible adoptar un cambio de
perspectiva escalar en el análisis territorial entre los espacios su-
burbanos metropolitanos y las amplias regiones urbanas periféricas
(Salom, 2010), acompañado por un replanteamiento teórico que
sustituya la tradicional interpretación del territorio de relaciones
jerárquicas entre núcleos, por otra de carácter horizontal. Aunque
todo ello, como indica Feria (2004), dificulte enormemente homo-
geneizar fuentes de información, encontrar el ámbito adecuado
de análisis e incluso barajar conceptos transversales que permitan
estudios comparados.

176
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

Dos elementos influyen enormemente en estos procesos. Uno


es la estructura del mapa administrativo que, o bien permite la
gestión integrada de un territorio metropolitano cada vez más in-
terdependiente, o bien, por el contrario, lo hace imposible debido
a la multiplicidad de Gobiernos locales y agentes privados existen-
tes. El otro elemento son las grandes infraestructuras relacionadas
directamente conlos cambios de modelo urbano descritos (Belil,
2003). Véase como ejemplo la construcción del puente de Oresund
entre Dinamarca y Suecia, que ha permitido la consolidación de un
área urbana de más de tres millones de habitantes alrededor de las
ciudades de Calmo y Copenhague, o la línea de alta velocidad que
une las capitales de Londres, París y Bruselas, y que influye en la
transformación y potenciación de la región metropolitana transfron-
teriza de Lille (Belil, 2003). También los trabajos de Bellet (2010)
de las áreas metropolitanas de España, en relación con la puesta en
marcha del tren de alta velocidad, verifican la ampliación de ciertas
áreas metropolitanas españolas, con la inclusión de núcleos situados
a una hora de viaje de la capital.
Estos efectos territoriales de las infraestructuras se traducen en
modelos de movilidad característicos de los ámbitos metropolitanos
(García-Palomares, 2010). De hecho, los análisis de la movilidad
siempre han estado unidos a los estudios de las dinámicas metro-
politanas. Desde distintas disciplinas sociales, utilizando diversas
variables analíticas, se han identificado modelos territoriales con
la movilidad. Tres grandes líneas de investigación han desarrollado
esta relación: una de ellas, articulada por los economistas urbanos,
donde el precio del transporte es el elemento central de la redistri-
bución de la población y de las actividades económicas en los ám-
bitos metropolitanos; otra, visualizada desde la geografía, es la que
identifica unidades territoriales con mercados de trabajo a partir de
los orígenes y los destinos de los desplazamientos intermunicipales
por motivos laborales, como una aproximación cuantitativa a la
realidad metropolitana; por último, otros trabajos han constatado
empíricamente las relaciones entre las pautas en la distribución de
los usos, las densidades, la morfología o el propio diseño urbano
con las demandas de movilidad. En ellos se señalan los cambios en
los procesos territoriales como una de las causas de los incrementos
y las diversidades de la movilidad actual (Rodríguez y Joo, 2004),
o hacen hincapié en la relación entre los modelos de movilidad y la
realidad urbana a partir de las características de los desplazamientos,

177
Carme Miralles-Guasch

en lo que se refiere al transporte utilizado, al tiempo y al motivo


(García-Palomares, 2010).

Tiempo de desplazamiento y las escalas


territoriales
Las dinámicas metropolitanas no solo se expresan con la exten-
sión de la ciudad real, a través de la inclusión de un número cada
vez mayor de municipios. A esta ampliación se le suma la intensi-
ficación de las unidades de barrio. Una y otra escala territorial se
puede medir desde los tiempos de desplazamiento, como una de las
variables que aúna las distintas escalas territoriales, desde el marco
temporal finito de las 24 horas.

El tiempo de la movilidad como un tiempo social

Las políticas urbanas ponen cada vez más atención en el vínculo


entre el funcionamiento de las ciudades y el uso del tiempo de sus
ciudadanos. De hecho los vectores espaciales clásicos de la ordenación
del territorio (densidad, morfología, planeamiento…) se están entrela-
zando con el vector social del tiempo (May and Thrift, 2001), hasta tal
punto que la conciliación de tiempos es también una conciliación de
territorios (Miralles-Guasch, 2011). La hipótesis de partida es que, la
forma y la estructura del territorio metropolitano determina, en gran
medida, la disposición de las actividades cotidianas de los ciudadanos, y
con ellas sus desplazamientos y el tiempo invertido en ellos. Por lo que
un análisis de los tiempos cotidianos permite explorar las dinámicas
metropolitanas, en las dos escalas territoriales en las que se expresan:
el barrio y el área territorial extensa.
El uso social del territorio influye en el tiempo cotidiano. Los
lugares donde se trabaja, se compra, se vive, dibujan un conjunto
de interrelaciones y de conexiones que se gestionan a través de la
planificación y la ordenación del territorio, así como de la cons-
trucción y la gestión de las redes de transporte. La configuración
física del espacio y de las infraestructuras de soporte a la movilidad
condicionan las dinámicas territoriales, que a la vez determinan los
tiempos de desplazamiento (Mückenberg, 2006).
Sin embargo, aquí el tiempo es una variable social, que parte
de las actividades de los ciudadanos que viven en estos territorios

178
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

urbanos o metropolitanos, enmarcado en distintas unidades tempo-


rales, sean días, semanas o años. Lo que interesa aquí, no es tanto
la cuantificación del desplazamiento en sí mismo, aislado del resto
de los tiempos cotidianos. Al contrario, el desplazamiento es un
segmento de un tiempo único, donde se expresan las complementa-
riedades y los conflictos cotidianos (Crang, 2001).
El tiempo de la movilidad, como parte de este tiempo social, se
caracteriza por una coordenada espacial y otra temporal. La primera se
aproxima a los usos de la ciudad, especialmente lo que hace referencia
a las localizaciones de las actividades en el territorio y a la capacidad o
posibilidad de acceso que, a estas, tiene la ciudadanía. La coordenada
temporal, complementaria a la anterior, define la utilización del tiempo
respecto al conjunto de las actividades cotidianas, entre las que se incluye
el desplazamiento (Robert, 1992; Miralles-Guasch, 2006).
Los elementos que definen las dinámicas urbanas y metro-
politanas, —como son las políticas territoriales y urbanísticas, el
mercado inmobiliario y el coste de la vivienda, las infraestructuras
de transporte, la localización de los lugares de trabajo y las acti-
vidades económicas, la ubicación de los servicios básicos y de los
equipamientos y la evolución sociodemográfica y las migraciones
poblacionales— son factores decisivos en la organización de los
tiempos sociales y también de los de desplazamiento.

Complementariedades temporales y las escalas territoriales

Las ciudades, y especialmente las áreas metropolitanas, están


inmersas en dos dinámicas territoriales contrapuestas y a la vez
complementarias. Por una parte, y como ya se ha mencionado, se
está asistiendo a una ampliación de la ciudad real, a través de la
descentralización territorial y de la especialización funcional del
entono urbano, lo que genera una mayor apertura e interrelación
de los municipios y, con ello, una ampliación en términos físicos
de la ciudad cotidiana (Miralles-Guasch y Tulla, 2012). Dinámicas
territoriales que han influido en la creación e intensificación de las
áreas metropolitanas y que suponen un aumento de las distancias
y del tiempo de desplazamiento. La interrelación de la ciudad en
su entorno más inmediato se intensifica. Dispersión, integración y
especialización son dinámicas que caracterizan la realidad urbana,
y más intensamente aquella que ya es metropolitana, y determinan
los usos sociales del territorio.

179
Carme Miralles-Guasch

Uno de los fenómenos que más influyen en esta dispersión y en


la consecuente ampliación de la ciudad real, del espacio donde los
ciudadanos desarrollan su actividad cotidiana, son los lugares de
trabajo en relación a los de residencia. En muchas ocasiones se ha
leído el territorio solo desde esta actividad cotidiana, relacionando
los territorios del trabajo y de la residencia. Sin embargo, aquí se trata
de incluir los desplazamientos que generan las distintas actividades
cotidianas —laborales, comerciales, lúdicas, etc.— y relacionar los
territorios que se relacionan entre ellas y, en consecuencia, sus tiem-
pos de recorrido. De hecho, se trata, tal como apunta Torns (2007)
en términos sociológicos, de interpretar el territorio metropolitano
incluyendo los destinos de las actividades que dibujan la cotidianidad
en su conjunto y no solo el trabajo.
A partir de estas múltiples escalas territoriales incluidas, en
ciertas ciudades se observa también un fenómeno paralelo e inverso,
como es la intensificación del barrio, un hecho asociado a la búsqueda
de la proximidad como un valor en alza. Una proximidad que se
expresa en los destinos relacionados con las compras, con los ser-
vicios y equipamientos que se utilizan o en las actividades lúdicas o
culturales. Es decir en aquellos destinos donde el usuario tiene cierta
capacidad en decidir donde realiza sus actividades. Un fenómeno
que parece contradictorio respecto al que se ha hecho referencia en
términos ocupacionales, pero que, analizado desde una perspectiva
temporal se revela complementario. Estas dinámicas territoriales son
elementos fundamentales en la gestión del tiempo, hasta el punto
que la conciliación territorial es también una conciliación temporal.
Además todas ellas se basan en unas redes de transporte urbano y
metropolitano, consecuencia de unas políticas públicas y privadas
que pueden acortar o ampliar el tiempo de desplazamiento.
Así, en el ámbito concreto de la movilidad, de los desplaza-
mientos cotidianos, estos análisis recientes han verificado un doble
comportamiento que, ampliando el significado del término, se podría
cualificar de bipolar, desde el punto de vista del uso del territorio,
pero también complementario, desde una perspectiva del uso social
del tiempo, tanto a nivel colectivo como individual. Por una parte,
las tendencias detectadas han generado una mayor apertura e inte-
rrelación de los municipios, traducido en la ampliación de la ciudad
real, en un aumento de las distancias y de paso en un incremento
del tiempo de los desplazamientos. Por otra, una intensificación
de las actividades en el mismo barrio, asociada a la búsqueda de

180
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

proximidad como un valor en auge en una sociedad en que, el tiempo


es, cada vez más, un bien escaso y limitado, y donde su gestión y
control es percibido como un elemento ligado a la calidad de vida
(Durán, 2007).

La recuperación de la escala de barrio, de la


ciudad caminable
Como se ha visto, las dinámicas metropolitanas actuales se
definen dentro de un juego de escalas territoriales, donde el espacio
amplio se identifica con la lejanía y la localización periférica de los
lugares de trabajo y la escala de barrio con la proximidad y el uso
de otras actividades cotidianas, relacionadas con el ocio y las com-
pras (Timmermans et al., 2002; Méndez et al., 2009). Y aunque esta
relación entre escalas y actividades no es siempre exacta, lo que sí
que se puede afirmar es que, desde hace años, en lo que se refiere a
las dinámicas metropolitanas, se ha investigado mucho más la escala
amplia, relacionada con los límites del fenómeno metropolitano y
mucha menos atención ha experimentado la escala de la proximi-
dad. Con lo que la mayoría de preguntas que se han formulado iban
dirigidas a interrogarse sobre la extensión de las metrópolis, y espe-
cialmente en analizar la ampliación secuencial de estos territorios,
en relación a los ámbitos laborales. Sin embargo, desde hace algún
tiempo, el análisis sobre las metrópolis empieza a interpelarse sobre
las escalas cercanas y los barrios. Unidades territoriales que, como
se ha visto, también las articulan. Un cambio que se ha iniciado en
paralelo y como consecuencia del surgimiento del paradigma de
la sostenibilidad, donde de manera implícita o explícita, resurge
el barrio como unidad de análisis en lo urbano y se introduce en
las agendas académicas y políticas. A todo ello no le es ajeno la
revalorización del trabajo pionero de Jane Jacobs (1961) (Jensen,
2009), quien, en la década de los 60, y en contra de las ideas de la
modernidad, hegemónicas en el pensamiento urbano, reivindicaba
la vida de los barrios, como unidades vitales de la ciudad.

La proximidad desde el paradigma de la sostenibilidad

Este nuevo relato, sobre las dinámicas metropolitanas, surge alre-


dedor de conceptos de nuevo cuño y se articulan con la introducción

181
Carme Miralles-Guasch

de temas diversos y complementarios: la sostenibilidad, las ciudades


habitables, la economía del conocimiento o el repensar los valores de
la urbe, son un ejemplo de ello. Y en este cambio epistemológico, la
proximidad, como un concepto espacial relacionado con las escalas
territoriales, tiene una presencia creciente en la literatura académica
internacional, en relación a las ciudades y al medioambiente urbano.
Las consideraciones ambientales, en referencia a la ciudad, se
situaron en el centro del debate urbano cuando Newman y Kenwor-
thy (1989) evidenciaron la relación entre forma urbana y consumo
energético. A partir de entonces, la sostenibilidad se ha visualizado
como un paradigma urbano, en sus tres dimensiones, la ambiental,
la económica y la social. Un nuevo enfoque teórico que ha supuesto
el redescubrimiento de cuestiones olvidadas durante la modernidad,
es decir durante todo el siglo XX. Y uno de los que hoy alcanza
un relieve notable en el debate sobre la ciudad sostenible es el pea-
tón. Un actor urbano que, hasta el siglo XX, definía a la ciudad,
postergado durante el siglo pasado, y que hoy se reivindica como
fundamental para la buena salud y el futuro de las ciudades. En este
sentido, y solo a modo de ejemplo, la utilización de los transportes
activos (ir andano y el uso de la bicicleta) se relaciona con un in-
cremento notable de la accesibilidad, en la medida que casi toda la
población puede utilizar estos medios de transporte, especialmente
el ir andando (Hanson, 2010), y por lo tanto del incremento de la
sostenibilidad social. Desde la salud pública se están interesando por
estos temas, ya que el caminar influye directamente en los índices
de salud de la población (Sung et al., 2013). También el tiempo de
desplazamiento tiene una relación directa con el caminar, siendo el
medio de transporte que consume menores tiempos de viaje, por lo
que está directamente relacionado con la proximidad. Una situación
contraria con la amplitud de las metrópolis, que incrementa el tiem-
po de viaje cotidiano hasta límites disfuncionales (Miralles-Guasch,
2008; 2011). Como consecuencia, se ha acrecentado el interés por
las políticas públicas que aumentan los viajes de proximidad, y los
transportes activos, promoviendo la localización y el desarrollo
urbano compacto(Manaugh & El-Geneidy, 2012).

La proximidad, una variable urbana medible

Más allá de estas consideraciones ambientales, una de las pre-


guntas recurrentes en la literatura académica gira en torno al valor

182
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

cuantitativo que define la cercanía: ¿la proximidad puede medirse?


¿Existe un valor que discrimine aquello que es próximo de aquello
que no lo es?. Para responder a esta pregunta muchos investigado-
res han utilizado variables territoriales, como las densidades y los
entornos construidos (Boyko & Cooper, 2011). A través de distintas
metodologías, se ha tratado de determinar en qué medida la densidad
de la ciudad puede influir en la utilización de los espacios cercanos.
También la mixticidad de usos se ha identificado con la diversidad
urbana y esta con la proximidad (Ewing et al. 2011).
Asumiendo que estos enfoques territoriales son indiscutibles,
se requiere incorporar otros elementos que midan la proximidad
desde la percepción del propio ciudadano. Y es, en este contexto,
donde el tiempo de los desplazamientos juega un papel fundamental
(Brennan & Martin, 2012). Los viajes cotidianos y la accesibilidad
pueden tratarse como un atributo temporal que también es inherente
a la proximidad (Banister, 2011). En la literatura académica se ha
desarrollado en torno a la compacticidad urbana (Manaugh & El-
Geneidy, 2012), a la distribución modal (Middleton, 2009) y también
ha analizado los viajes cortos (Litman, 2012; Ory & Mokhtarian,
2009). Sin embargo, mucha menos atención han tenido los viajes
cortos andando, aunque existen algunos trabajos pioneros como el
de Rietveld (2000) o el de Ryley (2008). En otras palabras, las di-
námicas de proximidad solo se dan en aquellos lugares donde existe
cercanía entre orígenes y destinos, con unos niveles confortables
de accesibilidad para la población local. Así la proximidad puede
definirse a partir de una combinación de variables territoriales y
temporales (Marquet y Miralles-Guasch, 2015).
Una de las dificultades de analizar la proximidad desde estas
dos variables es que la temporalidad depende de la velocidad de los
distintos medios de transporte y la distancia no es lineal (Rodrigue
et al., 2006). Por lo que se debe integrar en este binomio, espacio/
tiempo al medio de transporte utilizado, introduciendo el concepto
de viajes cortos, como aquellos que no acceden de los 10 minutos
andando (Rietveld, 2000; Ryley, 2008), pues solo los transportes con
velocidades pequeñas (en este caso de 4km/h) pueden garantizar la
proximidad y la escala de barrio.

183
Carme Miralles-Guasch

La estructura social de la proximidad

Cada grupo social tiene sus propias necesidades de movilidad


que dependen, en gran medida, de sus características demográficas
y socioeconómicas (Cerin et al., 2007). De este modo el tiempo in-
vertido en los desplazamientos cotidianos, los medios de transporte
utilizados, los trayectos e incluso el horario dependen del grupo
social al que pertenezcas. Diferencias que derivan, en primer lugar,
del acceso que cada grupo tenga a los diferentes medios de trans-
porte. Aunque también existe una dimensión individual, donde cada
una de las personas intenta mantener su propio equilibrio entre las
actividades cotidianas que realiza, sus necesidades de transporte y
el tiempo de que dispone (Miralles-Guasch, 2011). Tres variables
que dibujan un prisma espacio-temporal individual (Van Acker et
al., 2010) que modela los territorios metropolitanos.
Sin embargo a estas diferencias colectivas e individuales le te-
nemos que añadir una variable transversal que incide sobre grupos
y personas, como es la distancia recorrida, ya que esta determina el
medio de transporte utilizado (Carse, et al. 2013; Kenyon 2011).
Cada parte del territorio metropolitano ofrece oportunidades dis-
tintas y tiene características urbanas propias que determinan los
destinos de las personas (Ewing & Cervero, 2010) y delimitan sus
lugares cotidianos o sus áreas de paso. Conceptos creados porHor-
ton y Reynolds (1971) para definir las áreas geográficas donde se
ubican las actividades cotidianas que realiza un individuo. Y en
ellas es donde se define (o no) la proximidad. Especialmente en las
ciudades compactas y mixtas, como son buena parte de las ciudades
mediterráneas (Dura-Guimera, 2003).
De todas formas, el hecho de que el entorno urbano permita la
proximidad y los viajes cortos a pie que la definen no significa que
toda la población use la escala de barrio en las mismas proporcio-
nes, por lo que se tiene que entender que las condiciones sociales
influyen en esta práctica urbana. Este es un tema fundamental para
poder diseñar políticas públicas dirigidas a segmentos específicos de
la población urbana y con ello mitigar la exclusión social.

184
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

Reflexiones finales
Analizar la urbanización en un mundo cambiante y acelerado
como el de hoy no solo es un placer sino también un deber. Los
niveles de población urbana, la dimensión de las ciudades, y los
problemas económicos, sociales y ambientales derivados de todo
ello hacen que, los investigadores urbanos, tengamos enormes res-
ponsabilidades sociales. Acertar en nuestros análisis y diagnósticos
es fundamental en la medida en que de ellos derivan las políticas
públicas que tienen que implementar las distintas administraciones.
Unas políticas que inciden directamente en el bienestar y la calidad
de vida de los ciudadanos,precisamente de esas personas que viven en
las ciudades. Solo a modo de ejemplo, los médicos no son científicos
que se responsabilicen solo de su ciencia, al contrario: responden por
su ámbito científico en la medida en que se responsabilizan de sus
pacientes. Los científicos urbanos también tendríamos que tener esta
conexión con las personas que viven en las ciudades y preguntarnos
a quiénes y en qué les benefician nuestros análisis y propuestas.
Las reflexiones planteadas en este capítulo derivan en parte de
esta idea de responsabilidad social de nuestro trabajo. Y de ello surge
la pregunta, ¿cómo se viven las áreas metropolitanas? La ampliación
de las ciudades significa, por sí misma, que los ciudadanos vivan la
lejanía como la única particularidad de su cotidianidad. Y si es así,
a qué grupos afecta más y qué características tienen.
La lejanía implica largos tiempos de desplazamiento y la utili-
zación de transportes mecánicos que incrementen velocidades. Sin
embargo, estas dos condiciones no pueden soportar una ampliación
continuada de las áreas metropolitanas, pues los tiempos de las
personas se miden en el marco finito de las 24 horas diarias. Ello
nos indica que tenemos que buscar cuáles son las estrategias para
soportar estos cambios de escala urbana. Y una de las estrategias es
intensificar, a la vez, la utilización de la proximidad y de los viajes
cortos en modos no motorizados, con el objetivo de minimizar los
tiempos de la movilidad,lo que nos remite a una escala urbana de
barrio. Entender la complejidad de las distintas escalas urbanas que
se dan al mismo tiempo en las dinámicas metropolitanas es uno
nuestros temas de futuro.

185
Carme Miralles-Guasch

Referencias bibliográficas
Alvaro et al.Orgs. Metropolização do espaço. Gestão territorial e relações
urbanorurais. Consequência, 1, 17-34.
Arroyo, M.(2004).São Paulo e os fluxos internacionais de mercadorias: a
espessura de uma região metropolitana In Carlos, Ana Fani e Oli-
veira, Ariovaldo (Orgs.). Geografias de São Paulo: a metrópole do
século XXI. Contexto, 2, 85-104.
Bailly, J.P. (2005). Noveaux rythmes urbains et organisation des transports.
París. Conseil National des transport (CNT).
Banister, D. (2011). The trilogy of distance, speed and time.Journal of
Transport Geography, 19(4).
Belil, M. (2003).La ordenación de las aéreas metropolitanas europeas. En
Font, A. (Coord.), Planeamiento urbanístico. De la controversia a la
renovación (pp. 21-37). Barcelona, Diputació de Barcelona.
Bellet, C., Logroño, A., Pilar, M., &Casellas, A. (2010). La integración del
ferrocarril de alta velocidad en el medio urbano. El caso de Segovia-
Guiomar. Anales de geografía de la Universidad Complutense,30,
0011-28.
Bonfiglioli, (febrero de 2009).Los usos del tiempo en la ciudad. Jornada
Europea ¿Hacia dónde va nuestro tiempo? Escenarios de futuro
Barcelona.
Boyko, C. T., &Cooper, R. (2011). Clarifying and re-conceptualising density.
Progress in Planning, 76(1),
Brennan, J., &Martin, E. (2012). Spatial proximity is more than just a dis-
tance measure. International Journal of Human-Computer Studies,
77, 88–106.
Carreras, J.M., Otero M. yRuiz, E. (2009). Aglomeracions metropolitanes
europees. Papers, (50), 246.
Carse, A., Goodman, A., Mackett, R. L., Panter, J., &Ogilvie, D. (2013). The
factors influencing car use in a cycle-friendly city: the case of Cam-
bridge. Journal of Transport Geography, 28, 67–74. doi:10.1016/j.
jtrangeo.2012.10.013
Cerin, E., Leslie, E., Du Toit, L., Owen, N., &Frank, L. (2007). Destinations
that matter: associations with walking for transport. Health & Place,
13(3), 713–724. doi:10.1016/j.healthplace.2006.11.002
Cladera, J. R., Bergadà, M. M., &Ramos, B. A. (2012). El sistema urbano
en España. Scripta Nova: revista electrónica de geografía y ciencias
sociales, (16), 396.
Crang, M.(2001): Rhythms of the city: temporalised space and motion in
MAY, J. Y THRIFT (Eds.) Timespaces. Grographies of temporality.
London. Roudge

186
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

Cruz, R. (2006). Os paradoxos do turismo na cidade de São Paulo In:


Carlos, Ana
Cuadrado y Del Río, 1993.
Durà-Guimera, A. (2003). Population deconcentration and social restruc-
turing in Barcelona, a European Mediterranean city. Cities, 20(6),
387–394. doi:10.1016/j.cities.2003.08.004
Duran, M. A. (2007): El valor del tiempo ¿cuántas horas te faltan al día?
Madrid. Espasa Calpe
Ewing, R., &Cervero, R. (2010). Travel and the built environment. Journal
of American Planning Association, 76(3), 265–294.
Feria, J.M. Y Susino, J. (2005).Movilidad por razón de trabajo en Andalucía,
2001. Sevilla. Instituto de estadística de Andalucía.
García-Palomares, J. C. (2010). Urban sprawl and travel to work: the case
of the metropolitan Area of Madrid. Journal of Transport Geogra-
phy, 18(2), 197-213.
Hanson, S. (2010). Gender and mobility: new approaches for informing
sustainability. Gender, Place and Culture17(1), 5–23
Horton, F., & Reynolds, D. (1971). Effects of Urban Spatial Structure on
Individual Behavior. Economic Geography, 47(1), 36–48.
Jacobs, J. (1961). Life and death of great American cities. London: J Cape.
Jensen, O. B. (2009). Flows of Meaning, Cultures of Movements-Urban
Mobility as Meaningful Everyday Life Practice. Mobilities, 4(1),
139–158.
Kenyon, S. (2011). Transport and social exclusion: access to higher edu-
cation in the UK policy context. Journal of Transport Geography,
19(4), 763–771. doi:10.1016/j.jtrangeo.2010.09.005
Lencioni, S. (2013) Metropolização do espaço: processos e dinâmicas In:
Ferreira, Álvaro etal. (Orgs.). Metropolização do espaço. Gestão
territorial e relações urbanorurais.
Litman, T. (2013). Evaluating Active Transport Benefits and Costs (p. 78).
Victoria.
Manaugh, K., &El-Geneidy, A. (2012). What makes travel «local»: Defining
and understanding local travel behaviour. Journal of Transport and
Land Use, 5(3), 15–27. doi:10.5198/jtlu.v5i3.300
Marquet, O., &Miralles-Guasch, C. (2015). The Walkable city and the
importance of the proximity environments for Barcelona»s everyday
mobility. Cities, (42), 258-266.
May, J. Y Thrift.Eds. (2001).Timespaces. Grographies of temporality.
London. Roudge
Méndez, R., (2007). El territorio de las nuevas economías metropolitanas.
EURE (Santiago), 33(100), 51–67.
Méndez, R. (2009).Procesos recientes en regiones metropolitanas. Trans-
formaciones económicas y reorganización territorial. Algunas

187
Carme Miralles-Guasch

interpretaciones y debates. La perspectiva geográfica ante los retos


de la sociedad y el medioambiente en el contexto Ibérico. Ponencias
del XI Coloquio Ibérico de Geografía. Alcalá de Henares-Pastrana,
. Madrid: UAH
Middleton, J. (2009): Stepping in time: walking, time, and space in the city.
Environment andPlanning A(41), 1943-1961.
Miralles-Guasch, C. (2006).Usos del temps y la mobilitat. Barcelona.
Ajuntament de Barcelona.
Miralles-Guasch, C., & Freixa, E. (2008). L»Ús social del temps a la regió
metropolitana de Barcelona. Pla Estratègic Metropolità de Barcelona.
Miralles-Guasch, C. (2010). Dones, mobilitat, temps i ciutats. Generalitat
de Catalunya, Institut Català de les Dones.
Miralles-Guasch, C. (2011). Dinámicas metropolitanas y tiempos de la
movilidad. La región metropolitana de Barcelona, como ejemplo.
Anales de Geografía. 31(1), 125-145.
Miralles-Guasch, C; Tulla Pujol, A. (2012). La región metropolitana de
Barcelona. Dinámicas territoriales recientes. Boletín Asociación
Geógrafos Españoles (AGE) Colegio de Geógrafos. 58,299-318.
Mückenberger, U. (2006). Family, time policies and urban development:
Bremen»s example. Papers: Regió Metropolitana de Barcelona:,49,
32–46.
Muñiz, I., &Galindo, A. (2005). Urban form and the ecological footprint
of commuting. The case of Barcelona. Ecological Economics, 55,
499–514.
Muñoz, F. (2008): Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales.
Barcelona: Gustavo Gili.
Newman, P., &Kenworthy, J. R. (1989). Gasoline consumption and cities.
Journal of American Planning Association, 55(1), 24–37.
ONU Hábitat. (marzo de 2014).Construcción de ciudades más equitativas.
Políticas para lainclusión en América Latina. ONU Hábitat, CAF-
Banco de desarrollo de AméricaLatina.. Nairobi
Ory, D. T., &Mokhtarian, P. L. (2009). Modeling the structural relations-
hips among short-distance travel amounts, perceptions, affections,
and desires. Transportation Research Part A: Policy and Practice,
43(1), 26–43.
Pérez Machado, R. P. (2008). Procesos de geocodificación urbana: Los
casos deSão Paulo y Barcelona. Biblio 3W, Revista Catalana de
Geografia,XIII(33).
Pujades Rubies, I. (2009). Movilidad residencial y expansión urbana en la
Región Metropolitana residencial y expansión urbana en la Región
Metropolitana de Barcelona, 1982-2005. Scripta Nova XIII(290)
En: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-290.htm>

188
Escalas territoriales en las áreas metropolitanas...

Rietveld, P. (2000). Non-motorised modes in transport systems: a multimo-


dal chain perspective for The Netherlands. Transportation Research
Part D: Transport and Environment, 5(1), 31–36. doi:10.1016/
S1361-9209(99)00022-X
Robert, R. (1992): Tempo Rubato. Como. Red edizioni,
Rodrigue, J. P., Comtois, C., &Brian, S. (2006). The Geography of transport
systems (p. 284). London and New York: Routledge.
Rodríguez, D., &Joo, J. (2004). The relationship between non-motorized
mode choice and the local physical environment. Transportation
Research Part D: Transport and Environment, 9(2), 151–173.
doi:10.1016/j.trd.2003.11.001
Ryley, T. J. (2008). The propensity for motorists to walk for short trips:
Evidence from West Edinburgh. Transportation Research Part A:
Policy and Practice, 42(4), 620–628.
Salom, J. (2010). El territorio, escalas y estrategias en Territorio, paisaje
y sostenibilidad. Un mundo cambiante: 113-136, Ediciones Serbal.
Barcelona.
Santos, M. (1994). Por uma economia política da cidade. O caso de São
Paulo. São Paulo: Editora Hucitec.
Sung, H.-G., Go, D.-H., &Choi, C. G. (2013). Evidence of Jacobs»s street
life in the great Seoul city: Identifying the association of physical
environment with walking activity on streets. Cities, 35, 164–173.
Timmermans, H., Van Der Waerden, P., Alves, M., Polak, J., Ellis, S., Har-
vey, A. S.Zandee, R. (2002). Time allocation in urban and transport
settings: an international, inter-urban perspective. Transport Policy,
9(2), 79–93.
Torns, T. (2007). El tiempo de trabajo y las relaciones de género: las difi-
cultades de un cambio ineludible. En Prieto, C. Ed., Trabajo, género
y tiempo social, Madrid.
Van Acker, V., Van Wee, B., &Witlox, F. (2010). When Transport Geography
Meets Social Psychology: Toward a Conceptual Model of Travel
Behaviour. Transport Reviews, 30(2), 219–240.

189
La redefinición de las escalas
territoriales a través
de la ordenación territorial

Pablo Elinbaum
Daniel Galland

Introducción
Las escalas y los procesos escalares son fluidos, pero también se
pueden fijar en estructuras relativamente duraderas y hegemónicas
en determinados periodos de tiempo (Herod, 2011). En la medida
en que estos procesos son temporales y (no intrínsecamente) asocia-
dos a una escala particular, cada configuración escalar se reproduce
continuamente a través de un proyecto político, tal es el caso de la
ordenación territorial (Marston et al., 2005). Este proyecto político
se implementa a través de un entramado jerárquico (por ejemplo:
urbano, municipal, regional y nacional), que comúnmente cristaliza
en las escalas discretas, permanentes y estáticas de los sistemas de
planeamiento, cada vez más en contradicción con la dinámica actual
de las transformaciones territoriales (socio-ambientales).
Swyngedouw (1997) sugiere que las escalas representan exac-
tamente este compromiso socio-ambiental y temporal que canaliza
(el capitalismo a través del espacio) y contiene los conflictos. Esta es
quizás la base conceptual en la que comienzan las recientes discu-
siones sobre la idea de escala. ¿Podemos considerar que las contra-
dicciones de las políticas públicas necesitan un «anclaje territorial»

191
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

y una «coherencia estructural» para su funcionamiento? ¿Cómo se


reinterpretan operativamente los sistemas estáticos de planeamiento
(por ejemplo: aquellos basados en los niveles administrativos de los
estados-nación europeos) para hacer frente a las dinámicas territo-
riales actuales? Este artículo se adentra en los casos de Cataluña y
Dinamarca para explorar la redefinición de las escalas territoriales
que surgen de los cambios en los roles de la ordenación territorial a
través de diferentes niveles de la administración del planeamiento.
La selección de los dos casos analizados se basa en tres condicio-
nes tipológicas: i) una condición demográfica, ya que tanto Cataluña
como Dinamarca tienen características poblacionales y superficies
similares. Por otra parte, ambos casos presentan conflictos en re-
lación a la macrocefalia ejercida por sus capitales metropolitanas,
Barcelona (3,2 millones de habitantes, la mitad de la población total
de Cataluña) y Copenhague (2 millones de habitantes, más de un
tercio de la población total de Dinamarca); ii) una condición legis-
lativa, ya que ambos casos cuentan con sistemas de planeamiento
tradicionales, con al menos tres niveles operativos, local, regional y
nacional (en el caso de Cataluña el nivel de la «comunidad autóno-
ma» se considera como una «nacionalidad» histórica); iii) un tipo
específico de práctica —o estilo— de planeamiento: a pesar de que
Cataluña y Dinamarca se asocian comúnmente con dos tradiciones de
planeamiento específicas, el urbanismo y la aproximación integrada-
comprehensiva, respectivamente (CEC, 1997; Farinós Dasí-2006).
Aunque la evolución de la ordenación territorial en Cataluña desde
principios de 2000 sugiere una tendencia explícita hacia la aproxi-
mación integrada-comprehensiva, que caracteriza históricamente el
planeamiento del norte de Europa.
Además de las similitudes cuantitativas y cualitativas que em-
parentan a estos casos, la comparación de dos unidades diferentes
de análisis, un Estado nacional y una región autónoma, agrega va-
lor al problema de investigación y permite medir el alcance de los
fenómenos en estudio (Mintzberg y McHugh, 1984), mostrando la
ambigüedad de los límites interjuridiccionales, cara a cara con los
procesos de reescalamiento (impulsados por los objetivos de ordena-
ción territorial). En particular, el contraste tipológico entre los casos
evidencia la «liviandad» administrativa de los niveles nacionales y
subnacionales en términos de estrategias de ordenación territorial
(Balducci et al., 2011).
El artículo se apoya en el análisis de los planes y normativas
elaboradas en diferentes niveles administrativos en Cataluña y

192
La redefinición de las escalas territoriales...

Dinamarca durante los últimos dos decenios. El examen de los do-


cumentos de planeamiento incluye los planes nacionales, regionales,
metropolitanos y locales, entre otros. Este análisis se complementa
con entrevistas semi-estructuradas realizadas a los responsables
políticos y actores clave que han estado involucrados en el proceso
de elaboración del planeamiento y definición de las estrategias. En
cuanto la metodología, se combina el análisis de fuentes primarias
(entrevistas) y fuentes secundarias (informes técnicos y artículos
científicos que conforman el marco teórico). El análisis de los casos
se basa principalmente en un enfoque interpretativo que combina
conceptos teóricos, los efectos de la ordenación territorial y los
resultados de las entrevistas.
Después de esta introducción, el artículo se divide en tres seccio-
nes y la conclusión. En primer lugar, se presenta una revisión teórica
que aborda los roles estratégicos del planeamiento y el tratamiento
de las escalas a partir de las perspectivas alternativas del desarrollo
territorial. Perspectivas que evidencian sobre todo la transición del
planeamiento físico y de la regulación del uso del suelo al planea-
miento estratégico. En segundo lugar, en el artículo se examina el rol
estratégico de los instrumentos de planeamiento y su vinculación y
articulación con los niveles de gobierno. Sobre la base de este análisis,
finalmente se desarrolla una interpretación sobre la redefinición de
las escalas territoriales basada en las implicaciones del planeamiento
que surgen de tales definiciones.

Las implicancias de la escala en la ordenación


territorial
Como ámbito de la política que actúa a través de distintos niveles
administrativos, la ordenación territorial está sometida a continuas
reorientaciones, resultando en diferentes adaptaciones de las políticas
públicas y de las formas institucionales. Tal como se evidencia en la
amplia discusión planteada en las últimas dos décadas por parte de
destacados estudiosos desde el ámbito académico y profesional, una
de las reorientaciones más significativas radica en cómo el planea-
miento se aleja del estilo claramente regulador hacia la adopción de
un rol más estratégico (Healey et al., 1997; Albrechts, 2004, 2006;
Salet y Faludi, 2000). En este sentido, los planes estratégicos se ela-
boran en basea conceptos espaciales adhoc (por ejemplo, Fischler,
1995; van Duinen, 2004; Duhr, 2007) que tienden a considerar las

193
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

escalas territoriales de diferente manera, redefiniéndolas en cada


ejercicio de planeamiento. A pesar de la rígida jerarquía vertical de
los sistemas de planeamiento cuyos niveles se ordenen en forma de
«cascada», la creciente preocupación por localidad de los lugares
que se aborda desde el planeamiento estratégico promueve la for-
mación de redes horizontales de actores como medio para influir en
las transformaciones territoriales (Healey, 2004; 2006).
En la medida que la ordenación territorial adquiere un rol es-
tratégico, los gobiernos nacionales se atribuyen competencias para
operar libremente entre los niveles del sistema de planeamiento a la
hora de alcanzar objetivos específicos (por ejemplo, la priorización
de ciertos procesos de desarrollo). En este sentido, la implementación
del planeamiento estratégico tensa el principio de subsidiariedad en
tanto acuerdo técnico-administrativa para definir —y disputar— las
competencias para la toma de decisiones. Por lo tanto, las escalas
pasan de ser contenedores con «bordes rígidos» a espacios más
flexibles y menos definidos. Con el fin de complementar los espacios
de regulación permanentes (duros), los nuevos «espacios blandos»
aparecen como el escenario donde coinciden los diferentes actores
políticos para redefinir «las geografías reales del desarrollo» (All-
mendinger y Haughton 2009). Estos procesos de gobierno están
relacionados con las políticas de escala y, en particular, con su cons-
trucción social (Smith, 1992). En consecuencia, existe una división
escalar de la política que se expresa mediante diferentes calificativos
espaciales convencionales (por ejemplo: local, regional, nacional,
etc.) (Herod, 1991). Sin embargo, la complejidad de estas fuerzas
políticas se evidencia en los procesos de «salto de escala», a través
de los cuales las reivindicaciones políticas y el poder establecido en
una determinada escala geográfica se expanden a otra (Smith, 2000).
Al abordar la contradicción entre flexibilidad y permanencia,
entre contenido y forma de la ordenación territorial, Cox (1997) dis-
tingue entre «espacios de dependencia» y «espacios de interacción».
El primero se refiere a aquellas relaciones sociales más o menos locali-
zadas de las cuales depende la realización de las demandas esenciales
y para las cuales no hay sustitutos en otros lugares (por ejemplo: las
agencias de servicios públicos básicos, agua, saneamiento, etc.). Por
el contrario, los espacios de interacción son aquellos en los que se
desarrollan las políticas para consolidar los espacios de dependencia.
Esto puede darse en una escala más global que en la que se realiza
la relación de dependencia (por ejemplo: el mercado de trabajo o el

194
La redefinición de las escalas territoriales...

precio del suelo). Los espacios de interacción se construyen a través


de redes de asociación que definen su forma espacial.
En este artículo pretendemos descubrir la estructura vertical y
jerárquica del planeamiento que oculta no solo las aproximaciones
políticas, sino también cómo los gobiernos nacionales utilizan los
sistemas de planeamiento de manera oportunista y privilegiada. Si
bien reconocemos que la articulación de las escalas en niveles ad-
ministrativos delimita y condiciona los objetivos operativos como
resultado necesario de su organización institucional (Marston et al.
2005), metodológicamente, tomamos como referencia las escalas
convencionales para evidenciar claramente el funcionamiento especu-
lativo asociado con los sistemas de planeamiento. Teniendo en cuenta
la estructura vertical de los niveles de planeamiento institucionali-
zados, pretendemos mostrar cómo las políticas se implementan de
forma horizontal y discrecional dentro de espacios indeterminados
en términos normativos.
Con todo lo dicho, cabe preguntarse ¿qué hay de «estratégico»
en el «rol estratégico» de la ordenación territorial y cómo se relaciona
esto con el «rol rector» de los Estados nacionales? Como sostiene
Jessop (1990), en lugar de perder competencias como resultado de
su progresivo «vaciamiento» (Rodas, 1994), los Estados nacionales
siguen teniendo un rol «rector» intacto implementado a través de
la denominada «selectividad estratégica» del territorio. En otras
palabras, esto significa que el Estado tiene la capacidad intrínseca de
favorecer a ciertos actores y coyunturas institucionales específicas,
en cuanto a la delegación de competencias y asignación de recursos.
El carácter relacional del poder inherente a la noción de selectividad
estratégica abarca también aspectos «espaciales». Como tal, la «es-
tructuración espacial» se refiere a las escalas, lugares y espacios en
los que el Estado podría favorecer —o no— asignándoles diferentes
tareas y responsabilidades (Jones, 1997).
Sobre la base de las nociones de selectividad estratégica y se-
lectividad espacial, Brenner (2003a, 2003b, 2004, 2006) avanza
sobre la idea de «selectividad espacial estatal». Las reorientaciones
en cuanto a la estructura institucional de la ordenación territorial
pueden entenderse en términos de proyectos y estrategias estatales
entendidas como «selectividades espaciales», que se refieren a la
conformación de espacios mediante el apoyo de estrategias adhoc y
formas de regulación urbanística desde arriba [top-down] (Brenner,
2004, p. 456). Los proyectos espaciales estatales se caracterizan por

195
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

iniciativas encaminadas a proporcionar la integración funcional,


la coordinación operativa y la coherencia organizativa (Brenner,
2003a). Estos proyectos pueden incluir programas para modificar
la estructura geográfica de los acuerdos intergubernamentales (por
ejemplo: los límites administrativos para la prestación de servicios o
la recaudación de impuestos) o bien para reconfigurar las reglas de
intervención e inversión (a través de los procesos de centralización
y descentralización).

Estrategias, instrumentos y su articulación a


través de los niveles de planeamiento
A continuación se muestra cómo los gobiernos nacionales suelen
asumir una doble moral en relación a los sistemas de planeamiento
y su implementación. Por un lado, tienden a borrar (en la práctica,
pero no en la ley) las fronteras entre los niveles administrativos del
planeamiento para implementar sus políticas de forma horizontal
(por ejemplo, articulando las distintas iniciativas sectoriales) que
influyen en todos los niveles administrativos, omitiendo de este
modo el principio de subsidiariedad. En contraste, los gobiernos
subnacionales solo tienen competencia en el ámbito de sus respectivos
niveles de planeamiento, como una restricción estructural resultante
del régimen verticalista de las leyes de ordenación territorial.

El sistema de ordenación territorial catalán

El sistema de planeamiento Catalán se identifica históricamente


con la «tradición del urbanismo» (CEC, 1997), un estilo de política
pública que se desarrolla principalmente a nivel local y a través de
los códigos urbanísticos (Farinós Dasí-2006). Al igual que en otros
países del Mediterráneo, se basa en un carácter esencialmente ar-
quitectónico y en la preocupación por el diseño urbano, el paisaje y
la regulación de la edificación. La tradición del urbanismo suele ser
criticada debido a las limitaciones con respecto a la gestión del suelo
a través de las unidades geográficas de menor rango (por ejemplo:
municipios, comunas, partidos, distritos, etc.), donde difícilmente
se pueden considerar las dinámicas de urbanización que tienden a
la integración territorial. Pese a que los países que pertenecen a la
tradición del urbanismo por lo general no cuentan con planes de

196
La redefinición de las escalas territoriales...

ordenación regional o nacional, Cataluña se destaca por un signifi-


cativo progreso en el desarrollo de instrumentos e instituciones de
planeamiento para superar el predominio de la escala local.
El sistema de planeamiento catalán se divide en dos marcos
jurídicos. El primero se corresponde con Ley de Política Territorial
de 1983, que establece normas para la aplicación del planeamiento
nacional, regional y sectorial. El segundo marco contiene las leyes de
planeamiento urbano que desde 1956 proporcionan las herramientas
para la gestión y el desarrollo local. A pesar de la fragmentación
jurídica del sistema de planeamiento, la Ley de Política Territorial
establece claramente el régimen jurídico del planeamiento supralo-
cal en tres niveles: planes para todo el territorio (nacional) catalán;
planes parciales para las regiones catalanas (veguerías), y planes
municipales a nivel local. Además, la Ley de Urbanismo de 2002
implementa un cuarto nivel, los planes directores urbanísticos cuyo
objetivo es la coordinación de los planes municipales que conforman
las conurbaciones.
El rol estratégico del planeamiento nacional es inducir la discu-
sión de las cuestiones generales de la ordenación física (por ejemplo:
las grandes redes de transporte y servicios, los recursos hídricos y
energéticos, etc.). Este enfoque se basa en la superposición de varias
capas de análisis físico y propuestas para evidenciar la idoneidad de
la «forma del territorio» a través de un enfoque metodológico similar
al de las capas superpuestas de Ian McHarg (1956). Asimismo, la
complejidad territorial también impone una selectividad temática
para asegurar algunas operaciones clave capaces de articular todo
el territorio catalán (Nel·lo, 2014). La Ley de Política Territorial
establece una secuencia explícitamente vertical y desde arriba para
la redacción de los niveles de planeamiento. Sin embargo, el gobierno
de la comunidad autónoma decide emprender en primer lugar, la
elaboración de los planes parciales (regionales) y los planes pluri-
municipales para las conurbaciones sin revisar el Plan Nacional.
Conceptualmente, a partir de la opción por una dirección opuesta,
el Plan Nacional queda reemplazado de facto debido a la aprobación
de todos los planes regionales. Esta estrategia técnica y administra-
tiva deja al Plan Nacional prácticamente sin contenido operativo.
El carácter estratégico de los planes territoriales parciales ra-
dica en sintetizar las capas temáticas del Plan Nacional para fijar
dos modelos, uno con carácter físico (la estructura de las regiones
urbanas), y otro esencialmente estratégico (el denominado «modelo

197
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

territorial»). En la Ley de Política Territorial se determina que el rol


de los planes regionales es localizar las áreas de crecimiento, promo-
ver el desarrollo policéntrico y fortalecer las ciudades intermedias,
teniendo en cuenta los objetivos de reequilibrio del Plan Nacional.
En cambio, los técnicos del gobierno central interpretan el planea-
miento regional como una propuesta «territorializada» (Esteban,
2006), siendo plenamente vinculante para los planes municipales.
En particular, a través del planeamiento regional se hace hincapié
en la gestión y protección de los espacios abiertos y el paisaje tal
como se evidencia, por ejemplo, en el Plan Territorial Parcial de las
Comarcas Centrales. Sin embargo, a pesar de su lenguaje físico, el
planeamiento regional tiene una precisión limitada para establecer
regulaciones en la escala local. Por esta razón se implementan los
planes directores urbanísticos (PDU), que tienen un alcance más
comprehensivo.
Los PDU son «catalizadores» del modelo territorial que se desa-
rrollan a través de directrices y políticas vinculantes aunque diferidas
hasta la aprobación de los planes municipales. Estos planes se imple-
mentan en una «escala intermedia» como proyectos estratégicos para
integrar las regiones urbanas, localizar y dirigir la demanda de las
actividades para evitar desarrollos espontáneos (Elinbaum, 2013). La
Ley de Urbanismo determina que los PDU deben ser coherentes con
las determinaciones del planeamiento nacional y regional, pero no
especifica que deban redactarse después. Por lo tanto, la aplicación
ad hoc y simultánea de los PDU aumenta el contenido estratégico
de planes regionales. También permite reemplazar a los planes mu-
nicipales cuando algunas intervenciones puntuales deben llevarse a
cabo desde una perspectiva supralocal (Esteban, 2012). Debido a
su amplitud y flexibilidad para delimitar los ámbitos de actuación
(Figura 4), los PDU complementan a los planes regionales. De hecho,
son una extensión operativa y ejecutiva de los planes regionales para
la coordinación de los planes municipales.
Por último, el alcance estratégico de los planes generales muni-
cipales radica en la definición de la estructura urbana o la denomi-
nada «estructura orgánica territorial» como la red continua de «lo
público» (espacios abiertos y equipamientos). A pesar del carácter
anacrónico de los límites municipales en relación a la magnitud de las
conurbaciones, la Ley de Urbanismo establece que los planes genera-
les municipales tienen competencias para delimitar las zonas urbanas
y rurales dentro de su jurisdicción. Sin embargo, la combinación de

198
La redefinición de las escalas territoriales...

los planes regionales y los planes directores urbanísticos establece un


sistema administrativo paralelo que reestructura «lo local» dentro
de un territorio discontinuo, pasando de una «matriz de los muni-
cipios» a un «archipiélago de asentamientos». En este contexto, el
ámbito de aplicación de los planes generales municipales se reduce
a regular solo la fase ejecutiva del planeamiento, la fiscalización de
las nuevas licencias de construcción –lote a lote– y de los planes de
detalle para la renovación urbana dentro de los límites de la ciudad
ya consolidada en suelo urbano.

Figura 1. Plan Territorial Parcial de las Comarcas centrales.

Fuente: Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, 2010.

199
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

Figura 2. Ejemplo de un plan director urbanístico (Cuenca de Òdena)

Fuente: Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, 2008.

El sistema de ordenación territorial Danés

La Ley de Planeamiento danesa entra en vigor en 1992 tras la


reforma del planeamiento aprobada en la década del setenta. Esta
ley tiene por objeto garantizar el desarrollo adecuado en todo el
país sobre la base del planeamiento municipal y las consideraciones
económicas acorde a los intereses de la sociedad con respecto al uso
del suelo, la protección de la naturaleza y el medio ambiente. A par-
tir de 2014, las competencias y responsabilidades de la ordenación
territorial se delegan de forma ad hoc a los niveles nacional y local.
En conjunto, el marco de la ordenación territorial nacional está
constituido por informes y directrices de planeamiento, normativas
vinculantes para el planeamiento municipal en aquellos temas y
proyectos de interés internacional, nacional, regional y local.
El planeamiento danés pertenece a la tradición comprehensiva-
integrada, que busca consolidar explícitamente un cierto grado de
integración horizontal y vertical de las políticas públicas en todos
las jurisdicciones y niveles administrativos (CEC, 1997, 1999). De
este modo, se pretende coordinar la ordenación territorial a través
de una estructura jerárquica de planes en distintos niveles admi-
nistrativos, del nacional al local. El nacimiento del planeamiento

200
La redefinición de las escalas territoriales...

comprehensivo-integrado surge como respuesta directa a los desafíos


socioespaciales que resultaron del desarrollo industrial del país y el
rápido crecimiento económico de posguerra. Los planes nacionales
y regionales cumplieron un rol importante durante las décadas de
1970 y 1980, al implementar un patrón urbano basado en la teoría
de los «lugares centrales» (Christaller, 1966) que permitió acordar
la jerarquía territorial de los condados. Esto permitió una distri-
bución más uniforme de la demografía, del mercado de trabajo y
del crecimiento económico, contribuyó a asegurar un desarrollo
socioeconómico más equitativo en todo el país (Galland, 2014).
Desde principios de 1990, sin embargo, los fundamentos, los
objetivos, los contenidos y las orientaciones para el desarrollo de la
ordenación territorial cambian como resultado de las fuerzas polí-
ticas y económicas impulsadas por intervenciones supranacionales
y nacionales, así como por el paso de una ley de planeamiento de
«igualitaria» a otra «apropiada al desarrollo» (Galland, 2012a,
2012b). Antes de este cambio, los planes nacionales y regionales
eran considerados como una necesidad de la sociedad y como un
esfuerzo de coordinación para fomentar una expansión «ordenada»
del sistema jerarquizado de ciudades. En cambio, desde la década
de 1990, el planeamiento nacional pone más énfasis en el desarrollo
espacial de algunas ciudades-región, reduciendo las competencias de
los planes regionales (por ejemplo: la regulación del uso del suelo).
En cuanto al nivel nacional, el rol estratégico de los informes de
planeamiento radica en establecer las políticas y objetivos espaciales
generales después de cada cambio de gobierno. Elaborados en el
marco de la Agencia de la Naturaleza (organismo dependiente del
Ministerio de Medio Ambiente) en cooperación con otros ministerios
pertinentes, los informes se centran en proporcionar orientaciones y
recomendaciones en materia de ordenación territorial a los niveles
inferiores de gobierno. Los contenidos y discursos asociados a estos
informes —que tratan escalas territoriales de manera diferente des-
de 1997—, muestran que el planeamiento a nivel nacional adopta
roles y orientaciones estratégicas distintivas para la promoción de
la ordenación territorial (Galland, 2012a).
Varios informes nacionales de planeamiento han sido particu-
larmente influenciados por el auge de los conceptos sobre la orde-
nación territorial divulgados por la UE (por ejemplo: policentrismo,
estructura espacial equilibrada, redes urbanas, zonas dinámicas de
integración, etc.). Sin embargo, en el último informe nacional de

201
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

planeamiento publicado en 2013 (Figura 3) se adopta un enfoque es-


pacial menos estratégico, omitiendo los desafíos para la coordinación
de las distintas escalas subnacionales. Este último informe se basa
en análisis espacial ad hoc (basado en criterios de movilidad) que
muestran que el crecimiento se concentra en las ciudades-regiones
situadas a lo largo del sistema de la carretera nacional, la denomi-
nada «Gran-H» (Ministerio de Medio Ambiente, 2013). Como el
informe se centra en el crecimiento de las regiones metropolitanas
específicas, este se basa principalmente en las políticas de crecimiento
adoptadas por otros ministerios y por lo tanto permanece como una
reminiscencia de la agenda para la competitividad asumida durante la
primera década de 2000. La orientación hacia el desarrollo mostrado
por estos informes se orienta así hacia la diferenciación espacial.
El Ministerio de Medio Ambiente también se encarga de gene-
rar la denominada «síntesis de los intereses nacionales en relación
al planeamiento municipal» que describe los objetivos y requisitos
del gobierno con respecto al planeamiento municipal (Ministerio de
Medio Ambiente, 2011). La síntesis incluye aspectos como el desa-
rrollo urbano, el suministro de energía, el transporte y el crecimiento
sustentable, el turismo y la recreación, el uso de las zonas rurales y la
protección de la naturaleza. Publicada cada cuatro años, este docu-
mento constituye el principal instrumento de planeamiento nacional
para coordinar a los municipios contra el veto de sus propuestas de
planeamiento. Por otra parte, las directrices nacionales se preparan
y adoptan por el Ministerio de Medio Ambiente, que establece las
disposiciones legales sobre temas específicos de interés nacional, por
ejemplo, determinando el recorrido de los gasoductos, la ubicación
de las turbinas de viento, líneas de transmisión eléctrica, etc.
Tras el reescalamiento del planeamiento metropolitano al nivel
nacional, una directiva para regular el uso del suelo en el Gran Co-
penhague (Fingerplan 2013, Figura 4) pretende asegurar el futuro
desarrollo urbano de acuerdo con el principio de proximidad a las
estaciones. En términos de alcance, esta directiva es a la vez estraté-
gica y operativa. A diferencia de sus predecesoras, su carácter vincu-
lante pretende orientar el desarrollo urbano en etapas (por ejemplo:
equilibrando la demanda de suelo y la edificación a mediano y largo
plazo) por lo que solo algunas áreas específicas se pueden desarro-
llar en el plazo de 12 años y, en varios casos, están condicionadas a
los acuerdos políticos para el emplazamiento ad hoc de las grandes
infraestructuras (por ejemplo: estaciones de tren). En este sentido,

202
La redefinición de las escalas territoriales...

si bien el carácter vinculante del Fingerplan 2013 restringe las am-


biciones del planeamiento municipal, también permite priorizar los
objetivos de desarrollo local.
En cuanto a los planes regionales, recientemente abolidos, estos
estaban dirigidos a fomentar el crecimiento en estrecha relación con
el desarrollo terciario. Los planes regionales diferían notablemente de
los instrumentos previos para la regulación del suelo (derogados en
2007 a partir de la Ley de Planeamiento), ya que su alcance carecía
de un componente «físico-espacial» estaban planteados para guiar
las opciones estratégicas para de crecimiento del sector terciario más
que para dirigir las transformaciones físicas. Los planes regionales
se centraron en las fortalezas regionales para garantizar la cohesión
entre los planes sectoriales y los planes estratégicos en temas como el
desarrollo terciario, el empleo, la Agenda 21, la educación y la cul-
tura. Sin embargo, fallaron en su capacidad operativa, obstaculizada
en gran medida por distintas coaliciones de actores (por ejemplo:
lobbies de alcaldes) que operan más allá del alcance del sistema
formal del planeamiento (Galland, 2012b). En 2014, se revoca la
Ley de Planeamiento transfiriendo algunas de sus capacidades a una
nueva ley sobre desarrollo regional.
En cuanto al planeamiento municipal, este es el principal ins-
trumento a nivel local para el control de los permisos de edificación,
sirviendo además como estrategia para el desarrollo social y eco-
nómico, y para mejorar el medio ambiente. Estos planes combinan
objetivos normativos, directrices para el uso del suelo y un marco
para el contenido de los planes de detalle para algunos sectores
parciales dentro de la jurisdicción municipal. El planeamiento
municipal no es un nivel relevante para la toma de decisiones, no
permite contradecir las directivas del planeamiento nacional, ni de
los planes sectoriales, ni las directrices europeas (por ejemplo: la
Red de Espacios Protegidos Natura 2000).

203
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

Figura3. Informe Nacional de Planeamiento

Fuente: Ministerio de Medioambiente, 2012

Figura4. Fingerplan de Copenhague 2013

Fuente: Ministerio de Medioambiente, 2012

204
La redefinición de las escalas territoriales...

Discusión: La redefinición de las escalas


territoriales
Hasta aquí intentamos explicar no solo cómo los sistemas de
planeamiento se basan en una relación formal entre los marcos
legislativo y los diferentes niveles de implementación, sino también
cómo se interrelaciona el alcance estratégico de cada nivel de planea-
miento. En esta sección pretendemos mostrar cómo las estrategias
de planeamiento redefinen el significado de las escalas territoriales
en ambos casos, el catalán y el danés.

La redefinición de la escala nacional

La claridad de la escala nacional es proporcional a la tensión


activa —hacia adentro y hacia afuera— con las naciones periféricas y
con las administraciones subnacionales (Sahlins, 1989). Este conflicto
de intereses es bien conocido en el caso catalán, donde histórica-
mente el gobierno central aboga por la autonomía territorial y la
independencia respecto a España. Esta tensión, sin embargo, también
se reproduce hacia abajo a través de los procesos de «asimilación» e
«integración» institucional impuestos por el gobierno catalán en la
esfera local. Este contexto es importante para comprender la racio-
nalidad tecnocrática del sistema de planeamiento catalán (Elinbaum,
2013). Los problemas del Plan Nacional son reescalados a nivel
de las regiones, ya que no existen administraciones estables en ese
nivel. Esta estrategia acelera la redacción de los planes regionales
(permitiendo implementarlos dentro de un mismo periodo legislativo
del gobierno) al mismo tiempo que aumenta el carácter vinculante
del planeamiento regional, que es seis veces más detallado que el
planeamiento nacional. Por lo tanto, la interrelación entre los nive-
les de planeamiento en forma de cascada ya no tiene una jerarquía
lineal e inequívoca. Por su parte, la escala nacional en Dinamarca
se concibe hasta la década del noventa a partir del patrón de los
asentamientos urbano basado en la jerarquía espacial de los lugares
centrales. Este enfoque positivista contrasta con la lógica relacional
posterior a la década de los noventa, que define la escala nacional
en términos de redes urbanas concéntricas. En 2006, la escala na-
cional se redefine nuevamente de acuerdo a una «estructura espacial
equilibrada» compuesta por dos regiones metropolitanas (Gran
Copenhague y Jutlandia del Este) y una región funcional en base

205
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

al commuting (Zelandia). El crecimiento económico y la población


se concentrada a lo largo del sistema de carreteras nacionales que
estructura las regiones metropolitanas, relocaliza los problemas de
la escala nacional en relación a los patrones de la movilidad.

La redefinición de la escala regional

A lo largo del siglo XX, la escala regional se concibe como una


entidad natural, cultural o económica. El análisis regional pasa de
ser una ciencia del pasado a una ciencia del presente. Este cambio
introduce el análisis regional en la acción política (Gilbert, 1988). En
este sentido, las veguerías catalanas se justifican en la contingencia
histórica del pasado. Estas regiones catalanas se implementan espe-
cialmente para desvanecer las provincias españolas, pero se utilizan
para modernizar las áreas de planeamiento ajustadas a las actuales
dinámicas de la integración territorial (Bassols, 2004; Elinbaum,
2013). El planeamiento regional se convierte en el nuevo punto
de referencia para los otros niveles (nacional y local) del sistema
de planeamiento, constituyendo una matriz que permite la cohe-
rencia espacial y temporal de todos los objetivos de la ordenación
territorial, las regulaciones y los proyectos estratégicos (Elinbaum,
2014). En este sentido, las regiones catalanas pueden interpretarse
como dispositivos operativos capaces de mostrar de forma inédita
la dirección del desarrollo local, o bien como nuevos «espacios de
dependencia» para la sustitución gradual de las jurisdicciones his-
tóricas y anacrónicas. Por su parte, la escala regional en Dinamarca
se concibe inicialmente en relación al nivel administrativo de los
condados para definir y regular los usos del suelo. Con el cambio de
escala de las competencias del planeamiento regional, después de la
reforma estructural (de la regulación de los usos del suelo al desa-
rrollo económico), el nuevos planeamiento regional se desarrolla en
nuevos espacios de gobernanza caracterizados por la fragmentación
administrativa. Los diferentes procesos de «reemplazo» inducen a la
creación de «espacios blandos» de planeamiento y gobernanza que
surgen en el nivel regional para integrar las demandas de movilidad
y estimular las iniciativas de desarrollo desde la esfera local.

206
La redefinición de las escalas territoriales...

La redefinición de la escala metropolitana

El «liviandad administrativa» en la escala de las regiones metro-


politanas y las áreas urbanas plurimunicipales de tamaño mediano
determina espacios para la gobernanza oportunos para la aplicación
de las competencias del planeamiento supralocal (reglamentos,
descripciones, estadísticas, etc.). De acuerdo con el concepto de
«espacios de interacción» definido por Cox (1998), el carácter «inter-
medio» de la escala metropolitana es la que mejor permite introducir
a los actores locales en el nuevo régimen territorial. En Cataluña, la
relación instrumental entre los planes regionales y los planes direc-
tores urbanísticos es análoga a la relación que existe entre los planes
generales y los planes de detalle en la escala local (Elinbaum, 2013b).
Los planes regionales determinan el marco de referencia para todo
el sistema, proporcionan la especificidad temática de los objetivos
y la representación modulada e isótropa del territorio nacional. Al
mismo tiempo, los planes directores urbanísticos proporcionan la
flexibilidad necesaria para ajustar los objetivos regionales a la sin-
gularidad de cada territorio a través de un enfoque comprehensivo,
pudiendo estos sustituir eventualmente a los planes locales.En el
caso Danés, la abolición del Consejo Metropolitano del Gran Co-
penhague (Hovedstadens Udviklingsråd) en 2007 obliga al salto de
escala ascendente de sus funciones y competencias de la Consejería
de Medio Ambiente. Tras este movimiento se implementa una norma
vinculante destinada a establecer un nuevo marco de desarrollo del
territorio metropolitano basado en la aplicación de los principios y
estrategias de ordenación promulgadas a nivel nacional.

La redefinición de la escala local (municipal)

La escala local ha sido variable en términos históricos y geográfi-


cos (Giddens, 1984). La fluctuación de «lo urbano» como una escala
para la organización social es relevante en función de su relación
con otras escalas en diferentes momentos y lugares (Hall, 2006). En
Cataluña, la implementación adhoc y funcionalista de los planes
directores urbanísticos para coordinar las conurbaciones, redefine la
idea de ciudad como un hecho vinculado a la historia y a la identidad.
Teniendo en cuenta las actuales dinámicas de integración territorial,
el planeamiento físico permite replantear la escala de «lo urbano»
no solo como un problema local, sino también como un problema

207
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

regional, especialmente en el contexto de las conurbaciones. En


Dinamarca, se consideró la escala local en términos administrativos
como si cada municipio fuese una ciudad aislada, de acuerdo con
el patrón de los asentamientos urbanos basado en la lógica de los
«lugares centrales». Como resultado de las reformas estructurales
mencionadas y de otros procesos recientes de la economía de escala,
los antiguos municipios se fusionan en unidades administrativas más
grandes. Esta situación implica un cambio radical en la lógica de la
prestación de servicios y de la definición de la jerarquía territorial
de las ciudades hacia la redefinición de la escala municipal en térmi-
nos de dinámicas territoriales en red. De este modo, los fenómenos
urbanos se reinterpretan a partir de los roles especializados que las
ciudades y los pueblos medianos y pequeños desempeñan en los
procesos de desarrollo territorial de los nuevos municipios.

208
La redefinición de las escalas territoriales...

Figura 5. Cataluña y Dinamarca con sus respectivos límites


administrativos

Fuente: elaborado por los autores

209
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

Conclusión
Tanto la descripción como la valoración del rol estratégico de
los instrumentos de ordenación territorial, así como la consecuente
redefinición y evolución de las escalas territoriales sugieren que,
aunque los sistemas de planeamiento se basan en una vinculación
«legal» entre los diferentes niveles de implementación, en la práctica,
el alcance estratégico de cada nivel se redefine de forma intencionada,
superando el ideal de aplicación de las políticas públicas a partir
de la convencional cascada planes. Esto es evidente no solo en la
reinterpretación instrumental de los niveles de ordenación territorial,
sino también en la evolución del rol canónico del planeamiento.
En este sentido, territorios pequeños como Dinamarca y Cataluña
resultaron ser casos relevantes.
En ambos casos, el carácter estratégico de la ordenación territo-
rial surge de forma indirecta debido al carácter indeterminado de su
alcance y contenido, que generalmente debe redefinirse durante cada
experiencia de elaboración de los planes. En particular, la selectivi-
dad temática de la ordenación territorial no es solo un medio para
aumentar la eficiencia normativa de los instrumentos, sino también
para promover procesos de gobernanza por sobre la formalidad del
principio de subsidiariedad. Debido a la selectividad temática del
contenido de los planes supralocales, estos pueden incluir determi-
naciones de carácter físico que repercuten en la escala local. Las
«líneas de poder» (Neuman, 1998) en los planos del planeamiento
regional ya no son ni esquemáticas ni indicativas.
La concepción de la escala nacional pasa de una lógica positivista
a otra de carácter «relacional». La estructura nacional basada en la
jerarquía de los «lugares centrales» se sustituye gradualmente por
los patrones de commuting y las redes urbanas concéntricas. Con-
secuentemente, los contenidos temáticos y los problemas específicos
de la escala nacional se trasladan al nivel regional para aumentar
el carácter vinculante de las regulaciones y fortalecer la integración
institucional a nivel local. Desaparece así la tradicional prelación
de los planes en «cascada».
Como nueva referencia para la ordenación territorial, las re-
giones se utilizan para ajustar los ámbitos de planeamiento a las
dinámicas de urbanización supralocal y diluir la injerencia de las
provincias y las comarcas históricas. Además, las regiones propor-
cionan una representación isótropa y modulada del territorio, idónea

210
La redefinición de las escalas territoriales...

para aplicar políticas de reequilibrio. El carácter estratégico de la


escala regional también se evidencia en el paso de la regulación
del uso del suelo a la creación ad hoc de «espacios blandos» para
integrar las demandas de movilidad y estimular las iniciativas de
desarrollo desde abajo.
El nivel regional aparece o desaparece cuando se reestructura
el mapa municipal o comarcal, pero también cuando sus funciones
se adecuan tanto a la singularidad territorial de las áreas metropo-
litanas, como a los intereses de las diversas coaliciones de actores
y asociaciones plurimunicipales. Una segunda tendencia indica que
tras la abolición de los consejos metropolitanos, las competencias
metropolitanas se reescalan a la esfera del gobierno nacional que
impone un marco de desarrollo metropolitano en función de sus
propios intereses.
La reestructuración de la escala local se da mediante la fusión
de municipios, o bien a través de los planes de coordinación plu-
rimunicipal. En el primer escenario, las nuevas administraciones
municipales (resultantes de la fusión de los antiguos municipios)
redefinen la escala del desarrollo urbano, donde los núcleos medianos
y pequeños desempeñan roles especializados. El segundo escenario
se refiere a la implementación adhoc y funcionalista de los planes
de coordinación plurimunicipal para las conurbaciones, que dilu-
ye la idea de ciudad como un hecho vinculado a la historia y a la
identidad. «Lo urbano» es considerado al mismo tiempo como un
problema local y regional.
El enfoque estratégico de la ordenación territorial no solo per-
mite aclarar el rol y la interrelación entre los diferentes niveles de
planeamiento y escalas territoriales, si no que también muestra que
los sistemas de planeamiento no funcionan como una secuencia
lineal y gradual de planes que estructuran el territorio, sino como
un proceso iterativo, abierto y co-evolutivo, al mismo tiempo tecno-
crático y político. Asimismo, el carácter estratégico de la ordenación
territorial es clave para reestructurar los sistemas de planeamiento
fragmentados por dos marcos legales, uno de ordenación territorial
y otro de regulación del urbanismo. Asimismo, el planeamiento es-
tratégico también promueve un proceso de planeamiento horizontal
entre los planes regionales, metropolitanos y locales, que permite
trascender los niveles de planeamiento genéricos y estáticos para
crear nuevos espacios de interacción donde el planeamiento es
realmente necesario.

211
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

En resumen, la horizontalidad de los niveles de planeamiento


físico resulta en una meta-estrategia de la ordenación territorial, una
referencia significativa para revertir la fragmentación y disociación
del desarrollo local, regional y sectorial. Futuras investigaciones
deberían examinar cómo se institucionalizan los nuevos espacios
de interacción para consolidar la horizontalidad del planeamiento
en el marco de jurisdicciones fijas, y cómo estos espacios flexibles o
formas fluidas de planeamiento logran vincular —o no— las dinámi-
cas urbanas extendidas con demandas sociales más representativas
y diversas.

Referencias bibliográficas
Andersen, H.T. (2008). The emerging Danish government reform-centralised
decentralisation.Urban Research & Practice, 1(1), 3-17.
Albrechts, L. (2001). How to proceed from image and discourse to action:
As applied to the Flemish Diamond. Urban Studies, 38(4), 733–745.
Albrechts, L. (2004). Strategic (spatial) planning reexamined.Environment
and Planning B, (31), 743-758.
Albrechts, L. (2006). Shifts in strategic spatial planning? Evidence from
Europe and Australia.Environment and Planning A, 38, 1149-1170.
Albrechts, L., Healey, P., & Kunzmann, K. R. (2003). Strategic spatial
planning and regional governance in Europe.Journal of the American
Planning Association, (69), 113-129.
Bassols, M. (2004). Las relaciones entre la planeamiento territorial y la
urbanística en la ley de urbanismo de Cataluña. Revista de Derecho
Urbanístico y Medio Ambiente, (209), 39-66.
Brenner, N. (2003a). «Glocalization» as a state spatial strategy: Urban
entrepreneurialism and the new politics of uneven development in
western Europe.In J. Peck and H. Yeung (Eds.),Remaking the Glo-
bal Economy: Economic-Geographical Perspectives. London and
Thousand Oaks: Sage.
Brenner, N. (2003b). Metropolitan institutional reform and the rescaling
of state space in contemporary western Europe. European Urban
and Regional Studies, 10(4), 297-324.
Brenner, N. (2004) Urban governance and the production of new state spa-
ces in Western Europe, 1960–2000.Review of International Political
Economy, 11(3), 447–488.
Brenner, N. (2006).New State Spaces: Urban Governance and the Rescaling
of Statehood. Oxford: Oxford University Press.

212
La redefinición de las escalas territoriales...

CEC (Commission of the European Communities). (1997).The EU Com-


pendium of Spatial Planning Systems and Policies.Luxembourg:
European Commission: Office for Official Publications of the Eu-
ropean Communities.
CEC (Commission of the European Communities). (1999).The EU Com-
pendium of Spatial Planning Systems and Policies-Denmark. Luxem-
bourg: Office for Official Publications of the European Communities.
Cox, K., (1998). Spaces of dependence, spaces of engagement and the
politics of scale, or: looking for local politics. Political Geography,
17(1), 1-23.
Davoudi, S. & Strange, I. Eds. (2009).Conceptions of Space and Place in
Strategic Spatial Planning. London: Routledge.
Dühr, S. (2007).The Visual Language of Spatial Planning: Exploring Car-
tographic Representations for Spatial Planning in Europe. London:
Routledge.
Elinbaum, P. (2013a). Planes híbridos: ¿Innovación o reciclaje? Revista de
Estudios Regionales, (97), 171–194.
Elinbaum, P. (2013b). La interrelación entre los planes supramunicipales:
nuevas estrategias metodológicas. Ciudades. Universidad de Valla-
dolid, Instituto Universitario de Urbanística, 1(16), 189-208.
Elinbaum, P. (2014). Plan y proyecto territorial en las Comarcas Centrales
de Cataluña. Herramientas de ordenación para una nueva escala de
ciudad. EURE, 40(121), 225–245.
Esteban, J., (2012). La Primera generació de plans territorials a Catalunya.
In Castañer, M.Ed.,El Planejament territorial a Catalunya a inici del
segle XXI : una nova interpretació i projecció del país. (pp. 96–139).
Institut d»Estudis Catalans. Societat Catalana d»Ordenació del
Territori.
Esteban, J., (2006). El Programa de Planejament Territorial: continguts i
mètode. Espais Monografics, (56).
Faludi, A. & van der Valk, A. (1994).Rule and Order: Dutch Planning
Doctrine in the Twentieth Century.Dordrecht: Kluwer Academic
Publishers.
Farinós-Dasí, J. (2006). ESPON Project 2.3.2. Governance of Territorial
and Urban Policies from EU to Local Level. Final Report, Esch-sur-
Alzette: ESPON Coordination Unit.
Font, A. (2011). La práctica del planeamiento urbanístico. EnMoya, L.,Ed.
La Práctica del urbanismo(pp. 25–53). Madrid: Síntesis.
Friedmann, J. (1993). Toward a non-Euclidean mode of planning.Journal
of the American Planning Association, 59(4), 482-485.
Galland, D. (2012a). Understanding the reorientations and roles of spatial
planning: The case of national planning policy in Denmark.European
Planning Studies, 20(8), 1359-1392.

213
Pablo Elinbaum & Daniel Galland

Galland, D. (2012b). Is regional planning dead or just coping?
The trans-


formation of a state sociospatial project into growth-oriented
strategies.Environment and Planning C: Government and Policy,
30(3), 536-552.
Galland, D. (2014). The conversion of spatial planning in Denmark: Chan-
ges in national and regional planning policies and governance struc-
tures. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 78, 139–158.
Galland, D & Enemark, S. (2013). Impact of structural reforms on plan-
ning systems and policies: Loss of spatial consciousness? European
Journal of Spatial Development, (52), 1-23.
Galland, D. & Enemark, S. (2015). Fluctuating capacities of planning po-
licies and institutions: The transformation of the Danish national
spatial planning framework. In Knapp, G.,&Nedovic-Budic, Z.Eds.
Planning for States and Nation States: A Transatlantic Exploration.
Cambridge: Lincoln Institute of Land Policy (forthcoming).
Gilbert, A., (1988). The new regional geography in English and French-
speaking countries. Progress in Human Geography, 12(2), 208-228.
Graham, S. & Healey, P. (1999). Relational concepts for space and place:
issues for planning theory and practice.European Planning Studies,
7(5), 623-646.
Healey, P. (2004). The treatment of space and place in the new strategic
spatial planning in Europe. International Journal of Urban and
Regional Research, 28(1), 45-67.
Healey, P. (2006). Relatonal complexity and the imaginative power of stra-
tegic spatial planning, European Planning Studies, 14(4), 525-546.
Healey, P. (2007). Urban Complexity and Spatial Strategies: Towards a
Relatonal Planning for Our Times. London: Routledge.
Healey, P. (2009). In Search of the «Strategic» in Spatial Strategy Making,
Planning Theory & Practice, 10(4), 439-457.
Healey, P., Khakee, A., Motte, A. & Needham, B. (1997).Making Strategic
Spatial Plans: Innovation in Europe. London: UCL Press.
Herod, A. (1991). The production of scale in United States labour relations.
Area, (23), 82–88.
Herod, A. (2011).Scale.London: Routledge.
Jørgensen, J. (2004). Reform of Denmark»s local authority structure,
Journal of Nordregio,1(1), 7-12.
Marston, S. A., Jones, J. P., & Woodward, K. (2005). Human geography
without scale. Transactions of the Institute of British Geographers,
30(4), 416-432.
McHarg, I.L. (1956).Design with Nature.New York: John Wiley & Sons.
Ministry of the Environment. (1992).The Planning Act, Copenhagen:
Ministry of the Environment.

214
La redefinición de las escalas territoriales...

Ministry of the Environment. (2006).The New Map of Denmark-Spatial


Planning under New Conditions. Copenhagen: Ministry of the
Environment.
Ministry of the Environment. (2007).The Planning Act in Denmark: Con-
solidated Act No. 813 of 21 June 2007, Copenhagen: Ministry of
the Environment.
Ministry of the Environment. (2007b). Fingerplan 2007. Landsplandirektiv
for Hovedstadsområdets Planlægning [Finger Plan 2007. National
Planning Directive for the Capital Region] Copenhagen: Ministry
of the Environment.
Ministry of the Environment. (2011).Oversigt over statslige interesser i
kommuneplanlægningen 2013.Copenhagen: Ministry of the Envi-
ronment.
Ministry of the Environment. (2013a).Landsplanredegørelse 2013. Copen-
hagen: Ministry of the Environment.
Ministry of the Environment. (2013b). Fingerplan 2013. Landsplandirektiv
for Hovedstadsområdets Planlægning [Finger Plan 2013. National
Planning Directive for the Capital Region] Copenhagen: Ministry
of the Environment.
Ministry of the Environment. (2013c).Fingerplan 2013. Hovedbudskaber
[Finger Plan 2013. Key Messages] Copenhagen: Ministry of the
Environment.
Ministry of Environment and Energy. (1997). Denmark and European
Spatial Planning Policy. National Planning Report for Denmark from
the Minister for Environment and Energy, Copenhagen: Ministry of
Environment and Energy.
Ministry of Environment and Energy. (2000). Local Identity and New Cha-
llenges. National Planning Report for Denmark from the Minister
for Environment and Energy, Copenhagen: Ministry of Environment
and Energy.
Olesen, K. & Richardson, T. (2011). The spatial politics of spatial represen-
tation: Relationality as a medium for depoliticisation? International
Planning Studies, 16(4), 355–375.
Olesen, K. & Richardson, T. (2012). Strategic spatial planning in transition:
Contested rationalities and spatial logics in 21st century Danish
spatial planning. European Planning Studies, 20(10), 1689–1706.
Sabaté, J. (2011). El proyecto territorial. In Moya, L.Ed. La Práctica del
urbanismo(pp. 207-234.). Madrid: Síntesis.
Salet, W. & Faludi, A. (2000).Eds.The revival of Strategic Spatial Planning.
Amsterdam: Koninklijke Nederlandse Akademie van Wetenschap-
pen.

215
Smith, N. (2000). The Restructuring of Spatial Scale and the New Global
Geography of Uneven Development. Japanese Journal of Human
Geography52(1), 51-66.
Smith, N. (1992). Contours of a Spatialized Politics: Homeless Vehicles
and the Production of Geographical Scale. Social Text (33), 55-81.
Estatuto de la metrópolis:
perspectivas y desafíos
para la (des)gobernanza
metropolitana brasileña

Rosa Moura.
Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino.

La libertad de la metrópolis nace de la construcción y reconstrucción


que a cada día ella opera sobre si misma y de si misma.
(Negri, 2010)

Este artículo es dedicado a Zezéu Ribeiro [in memoriam].

Trayectoria de una larga tramitación


En mayo de 2004, el diputado Walter Feldman (PSDB/SP) some-
tió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley (PL 3.460/2004),
titulado Estatuto de la Metrópolis, con el fin de, en las palabras del
propio sumario, establecer directrices para la Política Nacional de
Planificación Regional Urbana, crear el Sistema Nacional de Planifi-
cación e Informaciones Regionales Urbanas y dar otras providencias.
En este mismo año, el proyecto fue analizado por las comisiones de
Desarrollo Urbano, de Finanzas y Tributos, de Constitución y Justicia
y Ciudadanía, de la Cámara de Diputados, sin embargo, en julio de

217
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

2007, sin enmiendas, fue archivado por primera vez. Desarchivado,


fue objeto de análisis en 2008 por una Comisión Especial compuesta,
además de las ya citadas, por las comisiones de Medio Ambiente
y Desarrollo Sustentable, y de Desarrollo Económico, Industria y
Comercio, en la cual el debate tampoco prosperó. En enero de 2011,
el diputado Zezéu Ribeiro (PT-BA), fue designado como relator del
proyecto; desde entonces, una secuencia de reuniones, seminarios y
discusiones regionales se desarrollaron, resultando en un substitu-
tivo bastante detallado, construido participativamente. Al fin y al
cabo, en su versión final, con el parecer del relator, el substitutivo
fue aprobado por unanimidad por la casa legislativa.
En el Senado Federal, el trámite del proyecto fue mucho más
rápido. Remetido por la Cámara de Diputados en marzo de 2014,
ya en diciembre es remitido para la sanción presidencial, ocurrida
en el día 12 de enero de 2015. En esta trayectoria, es importante
destacar el notable empeño con que el diputado Zezéu Ribeiro,
miembro de la Frente Parlamentar por la Reforma Urbana y en
estrecho diálogo con el Foro Nacional de Reforma Urbana y otras
entidades de la sociedad civil organizada, condujo el proceso en
diversos momentos. Su equipo estuvo comprometidoa aproximar
el contenido técnico de las propuestas a las exigencias constitucio-
nales, buscando claridad y coherencia legislativas, sin abrir mano
de la perspectiva de participación democrática. Lamentablemente,
en el momento de su sanción, el texto propuesto sufrió vetos, entre
los cuales estuvo el referente a la institución de un Fondo Nacional
de Desarrollo Urbano Integrado.
La construcción del substitutivo llevó en consideración las
muchas críticas al proyecto original, de 2004, que obtuvo mayor
resistencia en el que se refiere a las definiciones de «región metro-
politana» (RM) y de «aglomeración urbana» (AU), y por el hecho
de, en lugar de tratar específicamente la dimensión metropolitana,
establecer las directrices para la Política Nacional de Planificación
Regional Urbana y diseñar el Sistema Nacional de Planificación e
Informaciones Regionales Urbanas, materia que merecería marco
normativo propio, debido a su amplitud (Moura; Firkowski, 2008;
Moura; Carvalho, 2012; Torreão, 2012).
No solo en estos aspectos el proyecto se tornó extemporáneo,
pues, mientras dormitaba en las arcadas de Brasília, se lanzaron las
bases de diversas políticas sectoriales nacionales, en el área de vivien-
da (por ejemplo, el Sistema Nacional de Vivienda de Interese Social,

218
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

asentado en la Ley 11.124/2005), de saneamiento (Política Nacional


de Saneamiento Básico, organizada por la Ley 11.445/2007), de
movilidad urbana (Sistema Nacional de Movilidad Urbana, provisto
en la Ley 12.587/2012), de defensa civil (Política Nacional de Protec-
ción y Defensa Civil, de la Ley 12.608/2012), etc. Además de esto, el
Estado brasileño, a lo largo de esta década, inauguró un nuevo ciclo
de social-desarrollismo y formuló políticas y programas, en varios
ámbitos, que impactaron de sobremanera el espacio urbano-regional,
tales como el Programa de Aceleración de Crecimiento (PAC) y el
Programa Mi Casa, Mi Vida (MCMV).
Tales inconsistencias evidenciaron la necesidad de revisión del
proyecto propuesto. Al mismo tiempo, se tornaba cada vez más clara
la urgencia de reglas que orientasen la institución de «de regiones
metropolitanas» en el país y que cobrasen el cumplimiento del ob-
jetivo fundamental para el cual deberían ser instituidas: el ejercicio
de las funciones públicas de interés común (FPIC). Desde la Consti-
tución Federal de 1988, que franqueó a los estados la competencia
para la institución de RMs, AUs y microrregiones (MRs), el número
de RMs en el país se elevó de las 9 unidades instituidas por la Ley
Federal (Nº 14/1973 y Nº 20/1974) a más de 60, distribuidas entre
los estados de la federación, la gran mayoría, seguramente, sin los
requisitos mínimos que les atribuyan verdadera naturaleza metropo-
litana. Esta proliferación casuística y el descaso reiterado, por parte
de los estados, en relación a los criterios que diferenciasen aglome-
raciones polarizadas por metrópolis de aquellas que corresponden
a simples aglomeraciones urbanas, implicaron grandes obstáculos
a la promoción de acciones en este sector, especialmente por parte
del gobierno federal.
Además, entre las RMs institucionalizadas, pocas tuvieron como
motivación el efectivo ejercicio de las FPIC, y un número menor aún
concretizó la composición de estructuras de gobernanza democrática
(Observatório, 2009). Traducido en datos, desde el punto de vista
de su operacionalización y efectividad, también se constató, a lo
largo de cuarenta años de experiencia brasileña, que solamente un
tercio de las RMs posee o está elaborando un plan metropolitano;
80% posee consejo deliberativo constituido, pero solamente 33%
prevé la participación de la sociedad civil; 73% posee fondo de con-
tribución, pero 60% de estos nunca han sido alimentados (Costa;
Tsukumo, 2013).

219
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

O sea, crear RMs se tornó en una acción meramente política


en los estados, y completamente ineficaz para asumir los desafíos
típicos de las aglomeraciones —la gestión del transporte público,
del abastecimiento de agua, de colecta y destino de residuos, entre
otros— que exigen la actuación coordinada entre municipios y entre
instancias de gobierno, con participación de la sociedad. Es sabido
que muchos de los dilemas estructurales que deben ser enfrentados
por las ciudades brasileñas, expresos en las crisis de movilidad, de vi-
vienda, de agua, están intrínsecamente asociados a las fragilidades de
la planificación y de la gestión metropolitanas. Las Jornadas de Junio
de 2013, que inundaron las calles por todo el país, dieron centralidad
a parte de estas cuestiones, a pesar de que los movimientos sociales
y la academia, hacía mucho, ya venían insistiendo en la urgencia
de repensarlas a nueva escala y con nuevas herramientas. En este
sentido, las recientes manifestaciones corroboran los diagnósticos
teóricos, que confluyen en la interpretación sobre el vaciamiento de
la planificación metropolitana después del proceso de redemocrati-
zación brasileña, en el final de la década de 1980:

El debate brasileño sobre gobernanza metropolitana


después de 1990 es emblemático al tratar de esta paradoja.
En grandes líneas, señala que, después del vaciamiento de
la planificación metropolitana tecnócrata, centralista y au-
toritaria, que caracterizaba el Régimen Militar, emergió un
vacío institucional. Esto ocurrió porque, en el seno de la re-
democratización y de la descentralización, los nuevos actores,
principalmente los alcaldes electos y los movimientos sociales,
no pautaron una agenda metropolitana. En el debate sobre la
gobernanza, la región metropolitana quedó «huérfana» en el
pacto federativo brasileño. Su trayectoria es caracterizada por
la proliferación de arreglos como los consorcios sectoriales
—particularmente en áreas temáticas como la salud—, por el
vaciamiento o extinción de las autarquías estatales, creadas en
los años 1970, por la ocurrencia de muy raras innovaciones
(Klink, 2013, p.83).

Así, la elaboración del substitutivo final del proyecto de ley tuvo


como preocupación central enfrentar a estos estrangulamientos.
Desde clarificar conceptos, definir instrumentos, apuntar fuentes de
recursos, hasta buscar elementos que garantizaran la construcción
de estructuras más estables de gestión con mecanismos integradores

220
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

y participativos, tornando la propuesta más refinada y precisa en lo


que se refiere a su objeto.

Hasta dónde avanza la nueva Ley


La ley recién sancionada ofrece grandes contribuciones a la ges-
tión de las unidades territoriales urbanas en Brasil, por disciplinar los
conceptos y criterios para su definición, y por clarificar expresamente
la finalidad de su creación, o sea, la gestión de funciones públicas
de interés común. También contribuye al disponer sobre la práctica
de la gobernanza interfederativa, mediante planificación integrada
del desarrollo urbano, así como por exigir el ejercicio de la gestión
plena para apoyar el gobierno federal incidente en estas unidades,
con penalidades para su incumplimiento.
Sin embargo, en un abordaje crítico, permanecieron diversas
lagunas en cada paso de estos avances, ya sea porque fueron olvi-
dadas, ignoradas o derivadas de vetos presidenciales. Limitaciones
conceptuales, algunas estructurales, y muchas relativas a la falta
de discriminación de recursos para la consecución de acciones exi-
gidas. En detalle, avanzos y lagunas serán los temas enfocados en
esta sección.

Criterios para la institución de unidades


territoriales urbanas
Ya en sus primeras líneas, la Ley 13.089/2015 explicita su enfoque:

Art. 1oEsta Ley, denominada Estatuto de la Metrópolis,


establece directrices generales para la planificación, la gestión
y la ejecución de las funciones públicas de interés común en
regiones metropolitanas y aglomeraciones urbanas instituidas
por los Estados, normas generales sobre el plan de desarrollo
urbano integrado y otros instrumentos de gobernanza inter-
federativa en el campo del desarrollo urbano, con base en los
artículos XX del art. 21, IX del art. 23 y I del art. 24, en el §
3 del art. 25 y en el art. 182 da Constitución Federal.

El alcance del documento es la reglamentación de las unidades


territoriales urbanas, o sea, aglomeraciones urbanas de naturaleza
metropolitana o no metropolitana, y su institucionalización como

221
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

RMs o AUs para el ejercicio de funciones públicas de interés común.


Y, para no dejar espacio a dudas, el art 2° contempla un relevante
marco conceptual: aglomeración urbana, metrópolis, región me-
tropolitana, función pública de interés común, plan de desarrollo
urbano integrado, gestión plena, gobernanza interfederativa. Todos
reciben definición legal y pasan a ser institutos jurídicos, además
de categorías teóricas. Se debe subrayar que, para lograr status de
metrópolis, el núcleo de la unidad debe involucrar, por lo menos, el
área de influencia de una capital regional, conforme la clasificación
del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Esta exigencia
podría ser más restrictiva, sin embargo está, en términos generales,
adecuada a la gran diversidad de la red urbana brasileña, en la cual,
determinadas regiones de menor densidad de ocupación, centros
regionales detienen efectivamente la condición de metrópolis. Con
base en esta definición, una «región metropolitana» solo podrá ser
instituida en relación a una aglomeración urbana que configure una
metrópolis. Más que esto, la RM instituida mediante ley complemen-
tar estatal que no cumpla con este requisito será encuadrada como
aglomeración urbana para efecto de políticas a cargo de la Unión
(art 15). Además de las RMs y AUs, en el §1o, I del Art. 1o, queda
claro que sus disposiciones se aplican, subsidiariamente, también a
las microrregiones instituidas por los Estados, con fundamento en
las funciones públicas de interés común, con características predo-
minantemente urbanas.
En lo que se refiere a las categorías de las unidades territo-
riales urbanas, no está claro en la Ley el destino de las más de 60
unidades ya creadas. Se puede interpretar que, como derivan de la
competencia de los estados-miembros, a ellos cabe su manutención,
adecuación o revocación. Independiente de si corresponden o no a los
conceptos establecidos, se entiende que en la condición de unidades
territoriales urbanas institucionalizadas, tendrán derecho al apoyo
gubernamental desde que comprueben la realización de la gestión
plena, elemento que será tratado a seguir.

Frente al amplio universo de unidades institucionalizadas


como regiones metropolitanas, muchos esfuerzos fueron realizados
para identificar cuál porción de hecho representa el territorio co-
rrespondiente al fenómeno socioespacial de la unidad (Ipea, 2002;
Observatório, 2013). Se observa que la base conceptual positiva
por el Estatuto no aporta criterios que identifiquen este recorte,

222
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

desembocando en la necesidad de realización integrada de las FPICs.


Ribeiro et al. (2005) reconocen un avance conceptual, pero critican
el hecho de que el Estatuto de la Metrópolis legitima las imprecisio-
nes y equívocos consolidados por las leyes estatales vigentes, por no
determinar expresamente su revisión en lo que se refiere a la delimi-
tación de las RMs y AUs. Siguiendo esta tendencia, el gobierno del
Estado de Paraná imprudentemente sancionó, en el mismo día de
la publicación del Estatuto de la Metrópolis (13 de enero de 2015),
leyes que instituyeron más de cuatro regiones metropolitanas, en un
nítido esfuerzo para zafarse de los nuevos criterios condicionantes
(Moura; Hoshino, 2015b). La hipertrofia de estos entes es desver-
gonzada y se materializa en casos extremos como el del Estado de
Santa Catarina, cuyos 295 municipios se encuentran, en su totalidad,
inseridos formalmente en unidades territoriales de esta especie. Un
estado, se podría decir, metropolitano. Aún, la literatura subraya
la deficiencia de parámetros para identificar el territorio funcional
de las unidades, «constituido por los municipios que efectivamente
tienen relaciones de interdependencia en el plan de la producción, del
mercado de trabajo y de la vida colectiva» (Ribeiro et al., 2015,p.3).
Otra laguna se refiere al campo de aplicación de la nueva ley,
cual sea: las RMs, AUs y MRs. Hay que considerar que tanto con-
ceptual como pragmáticamente, la dinámica de la metropolización
brasileña no se agota en estas tres categorías constitucionales, ya
que vienen configurando espacialidades complejas, desarrollando
relaciones que transcienden los límites de la porción más adensada
de la aglomeración. Grandes regiones urbanas, continuas y discon-
tinuas, que aglutinan regiones metropolitanas, aglomeraciones y
centros urbanos, exigen regulación apropiada. Ejemplo de esto es
la macrometrópolis de São Paulo, que abarca, en su unidad, una
red de aglomeraciones urbanas, muchas institucionalizadas, como
RMs y AUs. Esta realidad impone que se vislumbre, en la disciplina,
otras morfologías, arreglos espaciales, ciudades en red, configura-
ciones difusas, aglomeraciones transfronterizas, entre otras. Más
que esto, exige que se incorporen nuevas escalas urbano-regionales
que caracterizan muchas de estas aglomeraciones, en la medida en
que se mezclan las naturalezas urbana, metropolitana y regional
en disposiciones híbridas. Esta laguna se encuentra en consonancia
con la observación de Ribeiro et al. (2015p.1), que se presenta a
continuación:

223
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

Este punto es fundamental, pues el estatuto dejó de re-


glamentar las bases necesarias para la construcción de una
efectiva capacidad de gobernabilidad de las metrópolis. Tales
bases dicen respecto a la construcción de referencias espaciales
para un marco institucional que permita dotar a la autoridad
pública (u otra instancia gubernamental) metropolitana de
legitimidad funcional, social, política e institucional, sin la
cual, toda acción pública sobre este territorio será incapaz de
enfrentar los desafíos sociales allí concentrados.

Tal problema se agrava frente a la unilateralidad del proceso de


institución de unidades territoriales, característica que permaneció en
la Constitución Federal de 1988 y fue impreso, además, al Estatuto
de la Metrópolis. Originalmente, la Constitución de 1967 alocaba
la creación de nuevas RMs entre las competencias de la Unión,
conforme previsto en el art. 157, §10º, contenido que, sin embargo,
migró, en las reformas subsecuentes, para el art. 164:

Art. 164. La Unión, mediante ley complementar, podrá


ser la realización de servicios comunes, establecer regiones
metropolitanas, constituidas por municipios que, indepen-
dientemente de su vinculación administrativa, hagan parte
de la misma comunidad socio-económica.

Ya en la Constitución de 1988, se puede observar importantes


innovaciones en relación a la materia, ahora incorporada en el art.
25, §3º, siendo el desplazamiento de la competencia para los Estados-
miembros uno de los principales cambios:

Art. 25. Los Estados se organizan y se rigen por las Cons-


tituciones y leyes que adoptaren, observados los principios
de esta Constitución.]

§ 3º Los Estados podrán, mediante ley complementar,


instituir regiones metropolitanas, aglomeraciones urbanas y
microrregiones, constituidas por agrupamientos de municipios
limítrofes, para integrar la organización, la planificación y la
ejecución de funciones públicas de interés común.

A pesar del fortalecimiento de la pauta municipalista, la nueva


Carta Magna y del vector administrativo descentralizador por ella

224
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

engendrado, su influjo no pareció reformular el papel pasivo de los


municipios en lo que se refiere al acto inaugural de institución de
las unidades territoriales regionalizadas (regiones metropolitanas,
aglomeraciones urbanas y microrregiones). Ya bajo la antigua Ley
Fundamental, Grau elucidaba (1974,p.104-105):

Para luego se ve, por lo tanto, que la norma originariamen-


te dispuesta por la Constitución de 1967, consustanciada en el
artículo 164 de la que le sucedió, expresada en una modalidad
de relacionamiento no voluntario, pero obligatorio, entre uni-
dades político-administrativas en las regiones metropolitanas.
Cuando las unidades político-administrativas se relacionan en
función de vínculo voluntario, a cualquier momento, podrá
ser quebrado el acuerdo entre ellas establecido (...). En lo
que se refiere, sin embargo, al nuevo tipo de relacionamiento
generado por la disposición constitucional, su obligatoriedad
originaria implica que no puede ser deshecha la asociación
que surge entre las unidades político-administrativas.

Es decir, muy a pesar de que hayan avanzado los mecanismos


de cooperación y formación de consorcios entre entes públicos en
los últimos años, poco se alteró la lógica de la institución forzosa y
unilateral de las unidades territoriales regionales. Los entes locales
siguen sin protagonismo en este momento, siendo integrados obli-
gatoriamente, ya no por la Unión, pero por los Estados-miembros,
sin grande posibilidad de opinar previamente sobre tal medida o
de participar de la concepción inicial de una nueva RM, AU o MR,
incluso en lo que se refiere a sus fronteras geográficas. Es lo que se
infiere de la jurisprudencia del Supremo Tribunal Federal (la Corte
Constitucional brasileña), dispensando anuencia previa o participa-
ción de los municipios en la elaboración de la ley estatal que inaugura
una RM (STF 1998; 2002).
Es autorizado afirmar, por lo tanto, que a pesar de que el
Estatuto de la Metrópolis dispone de criterios técnicos para la
confección de nuevas unidades territoriales, sobrevive un espacio
discrecionalidad política manifiesto, por ejemplo, en la elección de
las FPIC a ser realizadas por las RMs, AUs o MRs.. En este espacio
de decisión política, hoy, no tienen voz los municipios que serán
abarcados por estas unidades, pues se encuentran legalmente ex-
cluidos del acto primero de institución de las mismas. Sin embargo,
como tal acto debe concretizarse a través de ley complementar, las

225
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

autoridades municipales podrán recorrer a sus representantes en el


Poder Legislativo Estatal para influir en este proceso, incluso en lo
que se refiere a la delimitación geográfica de la unidad territorial y
sus objetivos esenciales.
Esto porque el Capítulo II de la Ley 13.089/2015 trae requisitos
para la formalización de las RMs y AUs, determinando que las leyes
complementares estatales que instituirán estas unidades prevean,
además de los municipios integrantes, las FPIC que justifican la
medida, la estructura mínima de gobernanza interfederativa, y los
medios de control social de la organización, de la planificación y de
la ejecución de las FPIC (art. 5º, I a IV). En este punto, la exigencia
de fundamentar en criterios técnicos la delimitación territorial y el
rol de funciones comunes electas como prioritarias para cada unidad
(art. 5º, §1º) representa un avanzo nada despreciable, en la medida
que posibilita el control (de la sociedad como también de los organis-
mos de fiscalización externa) sobre la motivación de los actos de las
autoridades políticas, reduciendo el espacio de la pura arbitrariedad
y de negociaciones turbias. Del punto de vista jurídico, la exposición
de motivos de los respectivos proyectos de ley complementar, sería
el espacio ideal para sistematizar este conjunto de estudios y diag-
nósticos en que la propuesta se sostiene. Caso contrario, la propia
fundación de esta unidad sería pasible de cuestionamiento.

Funciones públicas de interés común


Visto desde otro prisma, la obligatoriedad en la integración
regional tiene cierta razón de ser. Si, por un lado, ella trae consigo
algo de impositivo, en cierta medida «autoritario», como argumentan
algunos, por otro, ella parte de un acertado análisis sobre los límites
de la formación de consorcios y de la cooperación entre distintos
entes federativos. La urgencia en racionalizar y tornar más eficien-
tes la planificación y la gestión de las FPIC en escala metropolitana
demanda respuestas rápidas del Poder Público, las cuales muchas
veces no pueden soportar los llamados «costos transacionales» de las
innumerables tentativas de asociación voluntaria (costos no apenas
financieros, pero también
Es importante notar que el Estatuto de la Metrópolis conceptua-
liza las FPIC como «política pública o acción en ella inserida cuya
realización por parte de un Municipio, aisladamente, sea inviable o
genere impacto en Municipios limítrofes» (Art. 2º, II). El legislador

226
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

no demostró intención de relacionar taxativamente ni de agotar


tales funciones, cuya variedad solamente el tiempo, la experiencia
concreta y las correlaciones de fuerza local-regional podrán califi-
car. Con esto, se deja en abierto la distinción entre «interés local»
(que continua bajo tutela municipal) y «interés común» (que pasa
a ser de competencia metropolitana), en una línea tenue, en muchas
situaciones.
Bajo esta perspectiva, es posible antever que, se llevada a las
últimas consecuencias, la redistribución de las competencias y ti-
tularidad para la consecución de las FPIC consistirá en uno de los
focos neurálgicos de las disputas políticas. Tomemos el ejemplo del
control del uso y ocupación del suelo urbano: si ya es conflictiva su
normatización dentro de un único municipio, que dirá la zonificación
de las RMs y AUs. ¿Hasta qué punto esta regulación supramunicipal
colisiona con la autonomía constitucional de los municipios para
el ordenamiento territorial (art. 30, VIII da CF/88)? ¿Cuál el grado
aceptable de direccionamiento y detalle de un macrozonificación
metropolitano, ahora vinculante para los demás entes? O, inversa-
mente, ¿qué se encuadraría como de interés metropolitano en una
zonificación municipal?
El ordenamiento territorial es una actividad estatal emblemática
de análisis, pues, en la contramano del que se tiene, frecuentemente,
defendido, las funciones públicas de interés común no se restringen
a la prestación de servicios. En este sentido, es significativo el avance
del Estatuto de la Metrópolis en la medida que engloba la macrozo-
nificación de la unidad territorial urbana (art. 12, §1º, II) en el conte-
nido mínimo del Plan de Desarrollo Urbano Integrado. Se explicitó,
acá, la necesaria cohesión dinámica, sistemática y transescalar del
ordenamiento territorial, que debe compatibilizar (debe, y no puede,
porque de poder-deber se trata1) diversos niveles de planificación
y gestión, entre ellos el urbano-regional. Este reescalonamiento de
las FPIC, por cierto, es una de las apuestas actuales para apalancar
la eficiencia (art. 37, caput, CF/88) de la Administración Pública y
asegurar, en la hipótesis mismo de concesión de los servicios públicos
a empresas particulares, a su adecuada prestación en lo que se refiere

1
«Vigora en el derecho urbanístico un principio de cohesión dinámica de sus
normas, que exige una coherencia teleológica entre ellas, como condición para
que los resultados pretendidos sean alcanzados Así siendo, la planificación deja
de ser una facultad para convertirse en una obligación del Poder Público.»
(PINTO, 2005, p.244).

227
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

a las condiciones de regularidad, continuidad, seguridad, actualidad,


generalidad y modicidad de las tarifas.
Mismo antes de la edición de un marco específico, iniciativas
como a de la Región Metropolitana de Belo Horizonte ya habían
seguido por este camino, en el cuál hasta mismo la Universidad fue
involucrada para la construcción de la propuesta de macrozonifi-
cación regional:

El uso del suelo metropolitano es una función pública de


interés común preconizada por la Ley Complementar en el 89
/ 2006, que dispone sobre la Región Metropolitana (RM) de
Belo Horizonte, y la actuación de sus organismos de gestión
debe abarcar acciones que aseguren la utilización del espacio
metropolitano sin conflictos y sin prejuicio a la protección del
medio ambiente. (...) El control del uso del suelo metropoli-
tano es atribución de la Agencia de Desarrollo de la RM de
Belo Horizonte (Agencia RMBH), por medio de la emisión
de directrices y de la concesión de anuencia previa a las cuo-
tas. Ella posee también la prerrogativa de ejercer el poder de
policía estatal para el control de la expansión urbana en la
RM de Belo Horizonte: el poder de policía preventivo en el
caso de anuencia precia y el poder de policía correctivo en el
caso de fiscalización. Para allá de estas actividades de rutina,
la Agencia de RMBH viene buscando actuar en actividades
de planificación territorial. En el final de 2013, la Universidad
Federal de Minas Gerais (UFMG) fue contratada, con recur-
sos del fondo de desarrollo metropolitano, para elaborar el
macrozonificación de la región, cuya implementación tendrá
retaguardia jurídica de un proyecto de ley (PL) en tramitación
en la Asamblea Legislativa de Minas Gerais. (Drummond;
Silveira, 2014,p.85-86).

Controversias probablemente surgirán también en la prestación


de determinados servicios públicos esenciales. Teniendo en cuenta
que el transporte colectivo, el saneamiento, entre otros, pueden ser
más eficiente e inclusivos se planificados y gestionados en nivel re-
gional o metropolitano, el nuevo modelo, en cierta medida, coloca
en jaque el arraigado municipalismo en las políticas sectoriales.
Los municipios deberán, por el art. 10, §3º de la Ley 13.089/2015,
compatibilizar sus Planos Directores con las nuevas directrices de
los PDUI. Sin embargo, olvidó el legislador de todos los demás pla-
nos (Planos de Saneamiento Básico, Planos de Movilidad Urbana,

228
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

Planos de Gestión de Residuos Sólidos, Planos Locales de Habitación


de Interés Social, etc.), los cuales no quedaron sujetos a la misma
obligatoriedad.
El escenario abulta aún más complejo en las hipótesis de pres-
tación por delegación. Los servicios caracterizados como FPIC se
someterán al nuevo régimen jurídico, no más pasible de concesión
fragmentada, lo que, se espera, impactará en su modelado administra-
tivo-financiera y se reflejará en la apertura de nuevas licitaciones. En
este punto, otro precedente del cual no se puede apartar, es la Acción
Directa de Inconstitucionalidad Nº 1.842/RJ, juzgada en marzo de
2013 por el Supremo Tribunal Federal. En ella, la corte reconoció
que para la ejecución de las FPIC, en el contexto metropolitano o de
aglomerado urbano, el poder concedente y la titularidad del servicio
(en el caso de saneamiento básico) son del colegiado formado por los
municipios y por el estado federado, compartiendo su planificación
y gestión. Es ilustrativo transcribir el siguiente trecho de la decisión:

Nada obstante la competencia municipal del poder con-


cedente del servicio de saneamiento básico, el alto costo y el
monopolio natural del servicio, además de la existencia de va-
rias etapas —como captación, tratamiento, aducción, reserva,
distribución de agua y la colección, conducción y disposición
final del alcantarillado—que comúnmente ultrapasan los
límites territoriales de un municipio, indican la existencia de
interese común del servicio de saneamiento básico. La función
pública del saneamiento básico frecuentemente extrapola el
interés local y pasa a tener naturaleza de interés común en el
caso de institución de regiones metropolitanas, aglomeracio-
nes urbana y microrregiones, en los términos del art. 25, §
3º, de la Constitución Federal. (...) La institución de regiones
metropolitanas, aglomeraciones urbanas o microrregiones
puede vincular la participación de municipios limítrofes,
con el objetivo de ejecutar y planificar la función pública
del saneamiento básico, sea para atender adecuadamente las
exigencias de higiene y salud pública, sea para dar viabilidad
económica y técnica a los municipios menos favorecidos. Que
se perita que este carácter de obligatoriedad de la integración
metropolitana no vacía la autonomía municipal. (...) El interés
común es mucho más que la suma de cada interés local involu-
crado, pues la mala conducción de la función de saneamiento
básico por apenas un municipio puede poner en riesgo todo
el esfuerzo del conjunto, además de las consecuencias para la

229
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

salud pública de toda la región. El parámetro para evaluación


de la constitucionalidad reside en el respeto a la división de
responsabilidades entre municipios y estado. Es necesario
evitar que el poder decisorio y el poder concedente se concen-
tren en las manos de un único ente para la preservación del
autogobierno y de la autoadministración de los municipios.
Reconocimiento del poder concedente y de la titularidad del
servicio al colegiado formado por los municipios e por el
estado federado.La participación de cada Municipio y del
Estado debe ser estipulada en cada región metropolitana de
acuerdo con sus particularidades, sin que se permita que un
ente tenga predominio absoluto. (STF, 2013, p.2-3)

La decisión tomada por la Corte Constitucional se desdobla


en otras problemáticas. A partir de su publicación, ella se torna un
paradigma no solo para el Poder Ejecutivo de los varios entes de la
federación, pero también para la interpretación del propio Estatuto
de la Metrópolis, a saber, fija las bases sobre las cuales él deberá
ser implementado. Importante, por lo tanto, comprender como se
forma este «colegiado» de municipios y estado, explorado como se
(re) distribuyen la autoridad y el poder decisorio dentro de él, para
evitar concentración desproporcional de cualquiera de las partes.

Gobernanza interfederativa
Alcanzar este reequilibrio interfederativo es el ámbito del Ca-
pítulo III de la Ley 13.089/2015, que reitera principios del Estatuto
de la Metrópolis, enfatiza la predomino del interés común sobre el
local, en lo que se refiere a las peculiaridades y a la autonomía de
los entes, el reparto de las responsabilidades y la búsqueda del de-
sarrollo sustentable. Como directrices, refuerza la implementación
del proceso permanente y repartido de planificación y de toma de
decisión, observado Para tanto, estrategias como la distribución de
recursos y alineamiento presupuestario de los entes involucrados en
la gobernanza interfederativa pueden ser empleados.
Como estructura básica de gobernanza interfederativa de RMs y
AUs, el texto alude a una instancia ejecutiva, una instancia colegiada
deliberativa con representación de la sociedad civil, una organización
pública con funciones técnico-consultivas y un sistema integrado
de asignación de recursos y de prestación de cuentas. Mientras la

230
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

innovación es bien venida, ella tropieza en el descompaso entre la


realidad de la actual etapa de la urbanización brasileña y el modelo
de federación encarnado en el Constitución de 1988 (sus fronteras
político-administrativas), siendo este tema de una agenda mayor y
constantemente adiada de repactación federativa. El Estatuto de la
Metrópolis, en este sentido, viene a generar tensión en el viejo pacto
y reabrir una herida históricamente alimentada por animosidades
partidarias y desencuentro entre mandatos vecinos, que ahora ten-
drán de ser superados o, por lo menos, amenizados para atender el
comando legal.
Del punto de vista teórico-comparativo, el federalismo y los
sistemas federativos son bastante ilustrativos como artefactos de
construcción política de escalas (Delaney; Lettner, 1997). La arena
de contestación y disputa por estas escalas es central en el deba-
te metropolitano, a punto de Cox (2010,p.216) señalar que: «la
preocupación con la gobernanza metropolitana es la de construir
instituciones en nuevas escalas geográficas; instituciones que irán
inevitablemente instaurar tensiones frente aquellas que ya existen
en otras escalas». En otras palabras, el apalancamiento de la gober-
nanza interfederativa a nivel urbano-regional implica en enfrentar la
fragmentación jurisdiccional del Estado, esto es, la incompatibilidad
entre la ciudad real (dinámicas del espacio vivido) y la ciudad formal
(fronteras político-administrativas). La discusión no es nueva y pasa,
entre otras cosas, por la asimetría entre volúmenes de recaudación
(cuanto se gana) y cargas de atribuciones (cuanto se gasta) de cada
esfera federativa brasileña (Arretche, 2004). A pesar de que el go-
bierno federal tenga buscado abordar el problema en los últimos
años (y en este sentido es sintomática la creación de una Comisión de
Articulación Federativa, en 2007), la herida sigue abierta, al menos
mientras no se llega a un consenso acerca de la lay que deberá regla-
mentar el art. 18, §4º de la Constitución de 1988, para «la creación,
la incorporación, la fusión y el desmembramiento de Municipios»
La referencia a la participación de la sociedad en las instancias
deliberativas metropolitanas también puede recibir el mismo encua-
dramiento teórico, a partir de la reflexión sobre la economía política
de las escalas. Antes, sin embargo, un alerta es indispensable: la
literatura sobre gestión democrática tiene incurrido, frecuentemente,
en la romantización de las pequeñas escalas como intrínsecamente
más propicias a la democracia urbana. Se trata de lo que Purcell
(2006,p.1923-1925) denomina de «trampa local»

231
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

Se refiere a la tendencia de investigadores y activistas a


asumir algo inherente acerca de la escala local. La trampa
local equipara el local con «lo bueno», él es preferido pre-
suntivamente por sobre las escalas no-locales. Que es definido
como bueno puede variar significativamente. En la literatura
acerca de democracia, por supuesto, la democratización es
primariamente buena. Pero investigaciones localmente atra-
padas también desean ciudades más sustentables, justas y
culturalmente diversas. (...) La trampa local en la literatura
acerca de la democracia urbana es fundada en el supuesto
que la devolución de la autoridad irá producir una mejor
democracia. Es asumido que mientras más localizadas sean
las instituciones gubernamentales, mas democráticas ellas
serán. Más específicamente, el supuesto es que cuanto más
autonomía las personas locales tengan acerca de su área
urbana local, más democráticas y justas serán las decisiones
acerca de este espacio.

Pensar en la participación popular en la construcción política


de la escala metropolitana requiere considerar, en contrapartida,
que los actores del mercado inmobiliario y de la explotación de los
servicios urbanos igualmente ambicionan por mayor previsibilidad
para el desarrollo de economías de escala. Por lo tanto, el paradojo
del reescalonamiento consiste en el conflicto entre la realización
de las necesidades sociales y la monopolización de los mercados
regionales. El resultado de estas fuerzas contrapuestas dependerá
de la capacidad de agenciamento de estas nuevas escalas por los
movimientos sociales en la lucha por el derecho a la ciudad, para
que no queden como rehenes de la «trampa local» y sus limitaciones.

Plan de Desarrollo Urbano Integrado


Duda similar emerge en el caso de la elaboración de los Planos
de Desarrollo Urbano Integrado (PDUI). En el capítulo IV, la ley trata
de los instrumentos para su realización, a saber: además del PDUI,
planes sectoriales interfederativos, fondos públicos, operaciones
urbanas consorciadas interfederativas (con inclusión de un nuevo
dispositivo en el Estatuto de la Ciudad de 2001), consorcios públi-
cos, convenios de cooperación, contratos de gestión, asociaciones
público privadas interfederativas (art. 9º). Se destaca justamente el
PDUI como el único obligatorio, que deberá ser instituido por ley

232
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

estatal, que a su vez deberá ser revista, por lo menos, a cada 10 (diez)
años (arts. 10 e 11), pasando previamente por la aprobación de la
instancia colegiada deliberativa de la RM o de la AU. Requisitos de
contenido y de procedimiento del Plan también fueron balizados,
en el art. 12:

Art. 12. El plan de desarrollo urbano integrado de región


metropolitana o de aglomeración urbana deberá considerar
el conjunto de Municipios que componen la unidad territorial
urbana y abarcar áreas urbanas y rurales.

§ 1o El plan previsto en el caput de este artículo deberá


contemplar, como mínimo:

I - las directrices para las funciones públicas de interés


común, incluyendo proyectos estratégicos y acciones priori-
tarias para inversiones;

II - la macrozonificación de la unidad territorial urbana

III - las directrices referentes a la articulación de los Mu-


nicipios en la división, uso y ocupación del suelo urbano;

IV - las directrices referentes a la articulación intersectorial


de las políticas públicas afectas a la unidad territorial

V - la delimitación de las áreas con restricciones a la


urbanización, objetivando a la protección del patrimonio
ambiental o cultural, así como de las áreas sujetas a control
especial por el riesgo de desastres naturales, si existieren; y

VI - el sistema de seguimiento y control de sus disposi-


ciones.

§ 2o En el proceso de elaboración del plan previsto en el


caput de este artículo y en la fiscalización de su implementa-
ción, serán asegurados:

233
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

I - la promoción de audiencias públicas y debates con la


participación de representantes de la sociedad civil y de la
población, en todos los Municipios integrantes de la unidad
territorial urbana;

II - la publicidad referente a los documentos e informa-


ciones producidos; y

III- el seguimiento por el Ministerio Público.

Se nota que fue transportado para los PDUI la misma metodo-


logía de democracia participativa aplicable a los Planes Directores
Municipales, conforme Estatuto de la Ciudad. Con aun mayores
dificultades, no queda duda, para asegurar una efectiva participa-
ción popular en escala regional metropolitana, en un proceso bajo
la conducción de diversos entes y, divergentes, en vez de invalidar
la directriz, al contrario, instiga a la reflexión: ¿cómo fomentar el
compromiso de los actores sociales, organizados o dispersos, en la
elaboración de un documento de esta envergadura? Estamos delante
del desafío de articular escalas espaciales y desmitificar provincia-
nismos:

El espacio cotidiano sería, así, la menor escala de un


ejercicio concreto de derecho a la ciudad, entendido como
derecho colectivo de transformarla. La autonomía en su
producción implica que grupos locales y microlocales deter-
minen sus procesos y se los desarrollo a lo largo del tiempo.
(...) Así como las actividades especializadas no son el orden
de la vida cotidiana, mismo que mucha gente se involucre
con ellas diariamente, un gran equipamiento urbano no
es un espacio cotidiano según esta definición, mismo que
mucho o frecuenten todos los días. Solo caben en el espacio
cotidiano así definido, porciones urbanas cuya influencia sea
relativamente limitada. Sin embargo, ¿cómo determinar este
límite? Y ¿cómo evitar el provincianismo? ¿Cómo escapar
del cierre de estas porciones urbanas sobre si mismas, lo que,
en el peor de los casos, resulta en guetos con autoritarismos
locales y sin ninguna articulación política más amplia? (Klapp,
2012,p. 569-570)

234
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

En estos términos, la apropiación y el activación de las escalas


regionales por la comunidad dependerán de una adecuada traduc-
ción, para el público en general, del impacto de la regulación supra-
local en su espacio cotidiano. De otro modo, difícilmente se podrá
esperar una participación interesada. Los canales de diálogo con la
población también tendrán de ser reinventados, visto que audiencias
públicas, por ejemplo, penan con limitaciones notorias. Medios digi-
tales de planificación colaborativa podrán ser experimentados para
complementar, sin substituir, los instrumentos más convencionales
de participación presencial. En fin, tanto sociedad civil como actores
estatales tendrán que estar dispuestos al «aprendizaje social» que
deriva de esta interacción interesada en el laboratorio de la planifi-
cación urbana (Friedmann, 1987).
En lo que se refiere a la macrozonificación de la unidad territorial
urbana (art. 12, §1º, II), al mismo tiempo en que él señaliza la orien-
tación supramunicipal para el uso y ocupación del suelo de las RMs
y AUs, él necesita de medidas detalladas y reguladas en relación al
disciplinamiento de estas funciones, que incluyan índices y paráme-
tros, que mapeen permisos y restricciones, con especial atención a las
áreas fronterizas de los municipios. Exigirá además una articulación
de los municipios en estas definiciones y una rigurosa fiscalización
en su cumplimiento, respetando las directrices y objetivos del plan
metropolitano. Será, quizás, a tan deseada oportunidad de armonizar
regímenes contradictorios entre municipios limítrofes.
Solo así los planes de desarrollo integrado dejaran de ser do-
cumentos de gabinete o trozos inocuos de literatura ficcional, se
transformando en productos de construcción colectiva, participativa,
pactada y de observancia obligatorio por parte de los estados (que
deberán asumir su misión en la planificación de unidades complejas,
como las aglomeraciones urbanas) y de los municipios (que se de-
berán posicionar como partes de estas grandes ciudades continuas
pero fragmentadas político-administrativamente). Conforme Ribeiro
et al. (2015,p.3), la elaboración y la implementación de estos planos
«puede ser un proceso promisorio de congregar fuerzas sociales y
políticas de las metrópolis alrededor de objetivos comunes y, de esta
forma, desencadenar un mecanismo de transformación del territorio
funcional en un territorio político.»

235
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

Gestión Plena
La existencia de los planes de desarrollo integrado configura
condición sine qua non para el apoyo de la Unión a las acciones
de desarrollo urbano integrado (Capítulo V), con destaque para las
iniciativas de los Estados y de los Municipios enfocadas en la go-
bernanza interfederativa (art. 13). En este caso, será exigido que la
unidad territorial urbana posea una «gestión plena», en los términos
de la ley, que presupone: a) formalización y delimitación mediante
ley complementar estatal; b) estructura de gobernanza interfederativa
propia; y c) plan de desarrollo urbano integrado aprobado (art. 2,
III). Aquí reside uno de las principales contribuciones de la nueva
ley, pues la creación de RMs o de AUs no tendrá significado alguno
sin la instalación y funcionamiento de la gestión plena.
Más que esto, la norma es incisiva en lo que se refiere a la omisión
o retraso en la elaboración y aprobación del plan de desarrollo inte-
grado. En este punto, llama la atención la naturaleza sin precedentes
del art. 21, sobre todo en lo que se refiere a la responsabilización del
gobernador estatal y de los alcaldes municipales.

Art. 21. Incurre en improbidad administrativa, en los


términos de la Ley n 8.429, del 2 de junio de 1992:

I- el gobernador o agente público que actúe en la estruc-


tura de la gobernanza interfederativa que dejar de tomar las
providencias necesarias para:

a) garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el ca-


put del art. 10 de esta Ley, en el plazo de 3 (tres) años de la
institución de la región metropolitana o de la aglomeración
urbana mediante ley complementar estatal;

b) elaborar y aprobar, en el plazo de 3 (tres) años, el plan


de desarrollo urbano integrado de las regiones metropolitanas
o de las aglomeraciones urbanas instituidas hasta la fecha
de entrada en vigor de esta Ley mediante ley complementar
estatal:

236
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

II - el alcalde que deje de de tomar las providencias nece-


sarias para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el §
3 del art. 10 de esta Ley, en el plazo de 3 (tres) años de apro-
bación del plan de desarrollo integrado mediante ley estatal.

Hay que admitir que el documento podría haber establecido la


misma penalidad para la hipótesis de negligencia en la instituciona-
lización de la gobernanza interfederativa y no solo para la edición
del PDUI como lo hizo expresamente. Parece lógico que si el PDUI
debe ser elaborado en el ámbito de la estructura de gobernanza
interfederativa de la unidad territorial y aprobado por su instancia
colegiada deliberativa, según dicta el art. 10, §4º, estas deberían
precederle. Por lo tanto, si todas las RMs y AUs están obligadas a
editar los respectivos Planes, también están comprometidas con la
estructuración de la gestión plena, sin la cual los mismos no podrán
ser debidamente votados. No obstante, ni siempre las ecuaciones ju-
rídicas son tan auto-evidentes y apenas la jurisprudencia irá asentar
este entendimiento, progresivamente. Lo que es indudable es que ya
se empezó una corrida en contra del tiempo, cuyo punto de llagada
es el enero de 2018, plazo final para la aprobación de los PDUI de las
RMs y AUs ya existentes. Que se repita: aprobación por ley estatal
complementar, con la publicación y entrada en vigor, y no apenas
para su elaboración y archivamiento, como frecuentemente ocurre.

Los vetos al substitutivo del PL

Pocos fueron los vetos al texto del PL, siendo el de mayor mo-
vimiento el relacionado al Fondo Nacional de Desarrollo Urbano
Integrado-FNDUI (arts. 17 e 18). El rechazo se apoya en la opinión
de los Ministerios de Hacienda y de Planificación, Presupuesto y
Gestión:

La creación de fondos cristaliza la vinculación con finali-


dades específicas, en detrimento de la dinámica intertemporal
de prioridades políticas. Además de esto, fondos no aseguran
la eficiencia, que debe pautar la gestión de recursos públicos.
Por fin, las programaciones relativas al apoyo de la Unión al
Desarrollo Urbano Integrado, presentes en las directrices que
pautan el proceso presupuestario actual, pueden ser ejecutadas
regularmente por medio de dotaciones presupuestarias con-
signadas en el Presupuesto General de la Unión. (Brasil, 2015)

237
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

Mientras la justificativa no se muestre completamente carente


de sentido, la supresión parece derivarse más de la voluntad de con-
tingencia de fondos que marca el país actualmente que por el miedo
de «cristalizar» fondos. Si así fuera, la salvedad podría ser hecha
contra todos los innumerables fondos especiales constituidos en el
seno de las políticas urbanas, como el Fondo Nacional de Habitación
de Interés Social.
En la perspectiva de la transparencia y del control social, sin
embargo, es incuestionable que el camino de los fondos de finalidad
específica sería el más recomendable. Por el vetado art. 18, §1º,
representantes de la sociedad civil tendrían asientos en el consejo
deliberativo destinado a supervisar el FNDUI. Además de esto, la
disputa es siempre más feroz acerca del monto integral del Presu-
puesto General de la Unión y la injerencia de los Ministerios en su
planificación y ejecución, mucho más partidista. En la perspectiva
de los Estados y Municipios, se prevé una dificultad inmensurable
de romper con la práctica consagrada de colocar en segundo plano
el interés metropolitano o de la aglomeración urbana, priorizando
los intereses locales. A los Estados, los procesos regionales vienen
siendo relevados frente a demandas sectoriales, lo que hace distante
la priorización en las asignaciones presupuestarias de recursos a las
funciones públicas de interés común. Más distante aún la definición
de recursos para las acciones de promoción del proceso de planifi-
cación y gestión.
Los costos relativos a la elaboración de los PDUI, el armado y
la manutención de sistemas de información, el costo de la estructura
técnica de la entidad metropolitana, la implementación y actualiza-
ción de los planes, entre otras acciones, requieren recursos humanos
y financieros (capacidades, equipos especializados, infraestructura,
etc.) inexistentes en los cuadros actuales. De las RMs instituciona-
lizadas en los años 70, pocos organismos sobrevivieron hasta los
días de hoy, y entre las unidades creadas posteriormente, también
son pocas las que montaron estructuras para planificación y gestión.
Cambiar esta práctica es un desafío que instiga tanto los que creen
en los cambios señalizados por el Estatuto de la Metrópolis como
los incrédulos, o los que acompañaron el auge y la decadencia de la
gestión metropolitana en el país.
El veto presidencial atrajo duras críticas de los estudiosos. Royer
(2015) enfatiza que «en un cuadro de austeridad fiscal permanente
para la gestión pública, la definición del funding del desarrollo

238
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

urbano integrado es primordial y desafía a las buenas intenciones


de la ley». A su vez Frota (2015), resaltando las varias soluciones no
pacíficas para suplir este déficit de financiamiento, comenta:

Independientemente de la existencia de un fondo nacio-


nal, el modelo basado simplemente en repases voluntarios
no vincula los entes a transferencias porcentuales mínimas
de su presupuesto, ni asegura que todos contribuirán. Por lo
tanto, es incapaz de garantizar la continuidad de los servicios
metropolitanos. Además de esto, en el ámbito del financia-
miento, este modelo igualaría las regiones metropolitanas a
los consorcios públicos, lo que no hace sentido frente a las
distintas naturalezas jurídicas y competencias de cada uno.

Quizás sean más tormentosas que las limitaciones del propio


financiamiento las alternativas polémicas entregadas por el Estatuto
de la Metrópolis en su art. 9º, IV e X: operaciones urbanas con-
sorciadas interfederativas (OUCs) y asociaciones público-privadas
interfederativas (APPs) Las OUCs, presentes desde el Estatuto de
la Ciudad (Ley 10.257/2001) bajo esta nomenclatura, ya son un
instrumento conocido del urbanismo brasileño, ni siempre por sus
beneficios sociales. Al contrario, tanto ellas como las APPs vienen
siendo flancos de atención y preocupación, debido a sus efectos nefas-
tos en el orden urbano (Fix, 2000). Las iniciativas en curso remeten
a impactos de gentrificación, flexibilización y mercantilización del
espacio, sufriendo actualmente, fuerte oposición de movimientos
sociales de varios segmentos.
En relación a los demás vetos, el inciso II del § 1 del art. 1º
(creación de RM a partir de ciudades que a pesar de situarse en el
territorio de apenas un Municipio aun así configuren una metrópo-
lis), no encontrará resonancia en territorio brasileña, ya que Manaus
era el único ejemplo de metrópolis sin aglomeración, reflejando
una característica común de ciudades en áreas con baja densidad
de ocupación. Sin embargo, esta metrópolis ya hace parte de una
RM institucionalizada, que reúne un conjunto de municipios con
los cuales ocurre una intensa interacción. Bajo manifestación de
la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la
Republica, se declaró como motivo de veto porque:

Al se tratar de regiones metropolitanas, aglomeraciones


urbanas e microrregiones, la Constitución hace referencia,

239
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

en su art. 25, § 3 , a agrupamiento de Municipios. En este


sentido, aquellas inclusiones en el alcance del Estatuto de la
Metrópolis de territorio de un único Municipio aislado isolado
y del Distrito Federal, no encontrarían amparo constitucional.
(Brasil, 2015)

La misma secretaría orientó el veto al art. 19, que trataba de la


posibilidad del Distrito Federal integrar RM o AU:

En relación al Distrito Federal, el instrumento de coopera-


ción federativa adecuado es la Región Integrada de Desarrollo
Económico-RIDE, prevista en el art. 43 de la Constitución .
Esta ya fue, incluso, creada por el Decreto n 2.710, de 4 de
agosto de 1998 —substituido por el Decreto n 7.469, de 4 de
mayo de 2011— que reglamenta la Ley Complementar n 94,
de 19 de febrero de 1998.(Brasil, 2015)

En este caso, se discuerda de dicho entendimiento, dado que el


objetivo constitucional de una RIDE (art. 43, II, CF/88), cual sea, la
promoción del desarrollo económico-social de determinada región,
no se sobrepone ni descarta la función de las RMs o AUs (art. 25,
§3º), o sea, el ejercicio de las FPICs. Es verdad que el art. 3°, par.
único del Decreto 7.469/2011 enumera servicios públicos de inte-
rés común a RIDE; pero en concepción aún limitada. Tanto es así,
que existen estudios contrarios capitaneados por la Compañía de
Desarrollo y Planificación del Distrito Federal (CODEPLAN) y rei-
vindicaciones deflagradas por la institución del Área Metropolitana
de Brasília (AMB), compuesta por municipios de Goiás y el Distrito
Federal. El propio Estatuto admite en su art. 22, que sus disposi-
ciones se aplican, en lo que corresponde, «a regiones integradas de
desarrollo que tengan características de región metropolitana o de
aglomeración urbana». Desconsidera, sin embargo, que ni todo el
conjunto territorial de la RIDE presenta las características de una
RM o AU, complejificando ha la gestión de estas unidades. El veto,
así, representa un retroceso en términos de concepción y perjudica
los ajustes y oxigenaciones que podrían ser operacionalizados en la
RIDE del Distrito Federal.

240
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

Una ley que trata de acompañar un proceso


Al tratar exclusivamente de RMs y AUs, en los términos pre-
vistos por la Constitución Federal de 1988, incluyendo entre ellas
las aglomeraciones ubicadas en regiones de fronteras, el Estatuto
de la Metrópolis queda muy deficiente frente a lo que exige la di-
versidad de configuraciones espaciales que caracterizan el proceso
de metropolización brasileño. Grandes configuraciones espaciales
discontinuas, que reúnen conjuntos de aglomeraciones y centros,
por veces más que una metrópolis, aún están por ser pensados. Estas
nuevas categorías vienen siendo contempladas por la teoría urbana
y por estudios empíricos nacionales e internacionales, pues asumen
roles de comando regional y hasta nacional en la división social del
trabajo, reúnen masas expresivas de población, y las condiciones
contradictorias de poder político-económico combinado a la in-
cidencia concentrada de volúmenes de demanda no atendidas. Su
continua expansión física dificulta la extensión de infraestructuras y
la oferta suficiente de servicios, involucra un número cada vez mayor
de municipios, y complejifica la articulación para el ejercicio de las
funciones públicas de interés común y de la gestión regionalmente
integrada, ampliando el número de organismos carentes de nuevos
modelos de gobernanza interfederativa.
Se suma a esto, el hecho de que la ley centró su mirada en el
ejercicio de funciones públicas de interés común. Pero los procesos
socioespaciales que configuran aglomeraciones urbanas desencade-
nan fenómenos de diversas naturalezas, distintos de aquellos que
por transcendieren límites político-administrativos exigen la gestión
articulada del interés común. Se refieren a espacios de interese de
la aglomeración por la condición ambiental, cultural y paisajística,
que merecerían un tratamiento específico.
En suma, subsiste un desafío colosal, pero se admite que fue dado
un primer paso adelante. El hecho de una nueva ley disciplinar la
institucionaización y la gobernanza de unidades territoriales urbanas
en los estados, penalizando autoridades de diferentes envergaduras
por el incumplimiento de sus dispositivos, significa, en si mismo,
un avance. Sin embargo, en relación a algunos tópicos, el recién-
sancionado Estatuto de la Metrópolis perdió la oportunidad de ser
más incisivo: ¿no sería el caso de no solamente facultar, sino que
determinar a los Estados la oficialización de RMs y/o AUs cuando,
comprobadamente, ellas estuvieran consolidadas como procesos

241
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

socioespaciales? ¿De estipular plazos también para la organización


de los arreglos interfederativos y la implantación de la gestión plena
de estas unidades? ¿De ordenar la compatibilización, en lo que co-
rrespondiera, de los demás planes sectoriales a su Plan de Desarrollo
Urbano Integrado?
Se trata de un documento que llega tardíamente, es cierto, para
sanar faltas históricas. Sin embargo, llega con contenido conceptual
y una gran cantidad de conocimiento acumulado en discusiones
públicas y a través del envolvimiento de diversos segmentos de la
sociedad en su mantención. Este proceso fue arduo y terminó por
minar la resistencia en varios flancos, llegando a un resultado polí-
ticamente posible, por ahora. Perfeccionarlo y complementarlo es
una tarea que se impone (y no solamente en esfera nacional, como
por medio de la legislación de los estados), pero se debe admitir que
pocas normas, hoy, podrían ser más pertinentes y ansiadas. Estancar
la herida, exigiendo criterios y cautelas para las nuevas regiones
metropolitanas y aglomeraciones urbanas, es la medida profiláctica.
Suplir de estructura, de poderes y de instrumentos de planificación
y gestión aquellas ya creadas, es una medida curativa. Y el remedio,
a veces, amarga.
Por otro lado, el Estatuto de la Metrópolis pone más leña en el
fuego de la reforma política, que no podrá, independientemente del
norte que asuma, cerrar los ojos para los desajustes del pacto fede-
rativo brasileño. Además, pone RMs y AUs en un lugar destacado en
la agenda de acciones sobre el urbano, lo que tiende a desencadenar
el debate sobre configuraciones más complejas de metropolización
brasileña y abrir diálogo con la Política Nacional de Desarrollo
Regional. Esto porque, muchas de las RMs institucionalizadas
surgieron de la intención de suplantar el vacío de estrategias de
desarrollo regional.
En sentido estrictamente teórico, el nuevo Estatuto de la Me-
trópolis brasileño tiende a revigorar todo un campo de investiga-
ción que se enfoca en la historicidad y plasticidad de los procesos
escalares, desnaturalizando los sentidos del «lugar» y del «local».
¿Porqué el «local» no puede ser el «metropolitano»? Conforme
Vainer (2006 27):

La historicidad de los procesos escalares está puesta como


una permanente advertencia para que evitemos el conge-
lamiento cómodo de las escalas, que, por ejemplo, haz de
términos como «lugar» o «local» nociones absolutamente

242
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

ideológicas, destituidas de cualquier consistencia concep-


tual. ¿De qué «local» se habla cuando se habla de desarrollo
local: del municipio brasileño, de la aldea tailandesa, de la
comunidad tribal indiana, del country norte-americano, de
la comuna francesa?

Las leyes no cambian el mundo, pero pueden causar varios


problemas a los que pretenden conservarlo como está. En lectura
sistemática de los valores fundamentales que la norma busca con-
cretizar, ella no es neutra: se destina a la efectivación de la dignidad
de la persona humana (art. 1º, III de la Constitución de 1988), a la
erradicación de la pobreza y de la marginalización, así como a la
reducción de las desigualdades sociales y regionales (art. 3º, III). En
otras palabras: cualquier manejo de la nueva ley solo será legítimo
si avanzar en el sentido de la mitigación de la segregación socioes-
pacial. Se trata de un esfuerzo para rever o, por lo menos, estancar
las tendencias nocivas del proceso de metropolización periférica,
convirtiendo la escala urbano regional en una escala pasible de
justicia (Fraser, 2009).
No queda duda de que la implementación del Estatuto de la
Metrópolis será conflictuosa y despertará a antiguas animosidades,
sacando a los actores políticos de sus posiciones de comodidad.
Mandonismos regionales, monopólios de servicios y jefaturas pron-
vincianas podrán ser incomodados, llevando a tentativas de impug-
nación, sabotaje o neutralización de las nuevas reglas. O entonces
—lo que es peor— levando a la perversión de las nuevas reglas,
en la medida en que el mercado también deberá se movilizar para
apropiarse de instrumentos de negociación, como las Operaciones
Urbanas Consorciadas Interfederetivas y las Asociaciones Público
Privadas Interfederativas. En este escenario, los tipos de composi-
ciones y acuerdos multilaterales que surgirán en los próximos años
deberán ser objeto de atención, de investigación y de intervención
del Estado, de la academia y de los movimientos sociales. Lo que
de allí resultará, nadie puede prever con exactitud. La lucha por el
derecho a la ciudad nadie podrá prever con exactitud. Una vez más,
alea jacta est.

243
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

Referencias bibliográficas
Arretche, M. (2004). Federalismo e políticas sociais no Brasil: proble-
mas de coordenação e autonomia. São Paulo em Perspectiva,
18(2), 17-26. Em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0102-88392004000200003&lng=en&tlng=pt.
10.1590/S0102-88392004000200003 (Acesso: 11/06/2015).
Brasil. (2015). Mensagem Nº 13, de 12 de janeiro de 2015. Presidência da
República. Casa Civil. Subchefia para Assuntos Jurídicos. Em::http://
www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2015-2018/2015/Msg/VEP-13.
htm (Acesso: 15/01/2015).
Costa, M. A.; Tsukumo, Isadora Tami Lemos.. (2013). Para uma análise-
síntese: uma proposta tipológica para os sistemas de gestão das
regiões metropolitanas do Brasil. InCosta, M. A.; Tsukumo, I. T.
L. (Orgs.). 40 anos de regiões metropolitanas no Brasil (pp.15-44).
Brasília: Ipea.
Cox, Kevin R. (2010). The Problem of Metropolitan Governance and
the Politics of Scale.RegionalStudies, 44(2), 215-227.Delaney, D.;
Lettner, H. (1997). The political construction of scale. Political
Geography, 16(2), 93-97.
Drummond, M.; Silveira, L. (2014). A gestão do território na Região
Metropolitana de Belo Horizonte. InCosta, M. A.; Marguti, B. O.
(Orgs.). Funções públicas de interesse comum nas metrópoles bra-
sileiras: transportes, saneamento básico e uso do solo(pp. 85-110.).
Brasília : IPEA.
Fix, M. (2000). A «fórmula mágica» da parceria público-privada: operações
urbanas consorciadas em São Paulo. Cadernos de Urbanismo, (3).
Rio de Janeiro: Prefeitura Municipal do Rio de Janeiro. Em: http://
www.usp.br/fau/depprojeto/labhab/biblioteca/textos/fix_formula-
magicaparceria.pdf.
Fraser, N. (2009). Scales of Justice: Reimagining Political Space in a Glo-
balizing World. New York: Columbia University Press.
Friedmann, J. (1987). Planning in the Public Domain: from knowledge to
action. Princeton: Princeton University Press.
Frota, H. (2015). Estatuto da Metrópole: o gargalo do financiamento. Em:
https://observasp.wordpress.com/2015/06/10/estatuto-da-metropo-
le-o-gargalo-do-financiamento/
Grau, E. (1974). Regiões Metropolitanas: Regime Jurídico. São Paulo:
Bushatsky.
Instituto De Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA). (2002). Configuração
atual e tendências da rede urbana do Brasil. Brasília, Convênio IPEA,

244
Estatuto de la metrópolis: perspectivas y desafíos...

IBGE, UNICAMP/IE/NESUR. [Série Caracterização e Tendências da


Rede Urbana do Brasil, 1]
Klapp, S. (2012). Direito ao espaço cotidiano: moradia e autonomia no
plano de uma metrópole. Cadernos Metrópole, 14(28), 463-483.
Klink, J. (2013). Por que as regiões metropolitanas continuam tão ingo-
vernáveis? Problematizando a reestruturação e o reescalonamento
do estado socialdesenvolvimentista em espaços metropolitanos. In-
Furtado, B.; Krause, C.; França, K. (Eds.). Território metropolitano,
políticas municipais : por soluções conjuntas de problemas urbanos
no âmbito metropolitano. Brasília: Ipea.
Moura, R.; Carvalho, I. (2012). Estatuto da Metrópole: onde está a
Região Metropolitana? Boletim Informativo Observatório das
Metrópoles, III(266), Emhttp://observatoriodasmetropoles.net/
index.php?option=com_k2&view=item&id=455%3Aestatuto-da-
metr%C3%B3pole-onde-est%C3%A1-a-regi%C3%A3o-metrop
olitana%3F&Itemid=165&lang=pt.
Moura, R.; Firkowski, O. (2008). Estatuto da Metrópole-contribuição
ao debate. Boletim Informativo Observatório das Metrópoles. Em
http://www.observatoriodasmetropoles.ufrj.br/download/ESTATU-
TO-METROPOLE_Rosa_Olga.pdf.
Moura, R.; Hoshino, T. (2015a). Estatuto da Metrópole: enfim apro-
vado! Mas o que oferece à metropolização brasileira? Bo-
letim Informativo Observatório das Metrópoles, IV(371).
E m : h t t p : / / w w w. o b s e r v a t o r i o d a s m e t r o p o l e s . n e t / i n d e x .
php?option=com_k2&view=item&id=1098%3Aestatuto-da-
metr%C3%B3pole-nova-lei-para-a-gest%C3%A3o-metropolitana-
do-brasil%3F&Itemid=180.
Moura, R.; Hoshino, T. (2015b). Estatuto da Metrópole: o que o Paraná
tem a ver com isso? Site da Frente Mobiliza Curitiba, publicado
em Artigos.Em: http://www.mobilizacuritiba.org.br/2015/01/26/
artigo-estatuto-da-metropole-o-que-o-parana-e-curitiba-tem-a-ver-
com-isso/
Negri, A. (2008). Dispositivo metrópole: a multidão e a metrópole. Revista
Lugar Comum, (25-26, maio/dezembro), 201-208. Em: http://uni-
nomade.net/wp-content/files_mf/110810120930Dispositivo%20
metr%C3%B3pole%20-%20A%20Multid%C3%A3o%20e%20
a%20metr%C3%B3pole%20-%20Antonio%20Negri.pdf
Observatório das Metrópoles. (2009). Arranjos Institucionais para a Ges-
tão Metropolitana. Relatório de Pesquisa. Projeto Observatório das
Metrópoles «Território, coesão social e governança democrática:
Rio de Janeiro, São Paulo, Belo Horizonte, Curitiba, Porto Alegre,
Salvador, Recife, Belém, Natal, Goiânia, Maringá». CNPq-Institutos

245
Rosa Moura & Thiago de Azevedo Pinheiro Hoshino

do Milênio, out. 2009. Em http://www.observatoriodasmetropoles.


ufrj.br/relatorio_arranjos_gestao_metropolitana.pdf
Observatório das Metrópoles. (2013). Níveis de integração dos municípios
brasileiros em RMs, RIDEs e AUs à dinâmica da metropolização.
Relatório de Pesquisa, dez. 2012, 108 p. Em: http://observatoriodas-
metropoles.net/download/relatorio_integracao.pdf.
Pinto, V. (2005). Direito Urbanístico: Plano Diretor e Direito de Proprie-
dade. São Paulo: Editora Revista dos Tribunais.
Purcell, M. (2006). Urban Democracy and the Local Trap. Urban Studies,
43(11), 1921–1941.
Ribeiro, L.; Santos Junior, O.; Rodrigues, J.. Estatuto da Metrópo-
le: o que esperar? Avanços, limites e desafios. Boletim Infor-
mativo Observatório das Metrópoles, IV(379).Em: http://
www.observatoriodasmetropoles.net/index.php?option=com_
k2&view=item&id=1148%3Aestatuto-da-metr%C3%B3pole-
avan%C3%A7os-limites-e-desafios&Itemid=180&lang=pt
Royer, L. (2015). O Estatuto da Metrópole e seu financiamento. Em: https://
observasp.wordpress.com/2015/03/24/o-estatuto-da-metropole-e-
seu-financiamento/
Supremo Tribunal Federal (STF). (1998). ADI: 796 ES, Relator: Ministro
Néri da Silveira. Data de Julgamento: 02/02/1998, Tribunal Pleno.
Supremo Tribunal Federal (STF). (2002). ADI: 1841 RJ, Relator: Carlos
Velloso. Data de Julgamento: 01/08/2002, Tribunal Pleno.
Supremo Tribunal Federal (STF). (2013). ADI: 1.842 RJ, Relator: Ministro
Gilmar Mendes. Data de Julgamento: 06/03/2013, Tribunal Pleno.
Torreão, G. (18 de outubro de 2012). Discussão do Projeto de Lei Nº
3.460/2004-Estatuto da Metrópole. Palestra no Seminário O Es-
tatuto da Metrópole e a questão metropolitana. SEDUR-BA [não
publicado].
Vainer, C. B. (2006). Lugar, região, nação, mundo: explorações históricas
do debate acerca das escalas da ação política. Revista Brasileira de
Estudos Urbanos e Regionais, 8(2).

246
Crecimiento urbano de las principales
ciudades de Chile

¿Hacia nuevas geografías de la


urbanización?1

Luis Fuentes
Mario Pezoa

Introducción
La evolución territorial chilena reciente se ha caracterizado
por un alto crecimiento de la urbanización, la cual hoy llega a casi
el 90% de la población, con un aporte relevante de las ciudades
intermedias. La actividad de la construcción ha mostrado un fuerte
dinamismo, empujada por un creciente proceso de acceso al crédito
hipotecario, una serie de modificaciones a los planes reguladores
que han facilitado el crecimiento urbano tanto en extensión como
en densificación y también por un incremento de los subsidios para
vivienda otorgados por el Estado, los cuales se han ampliado social-
mente hacia las clases medias.
Si en la década de los noventa, el principal cambio de las ciu-
dades chilenas fue el paso de un país urbano a uno metropolitano
(Hidalgo, De Mattos y Arenas, 2009), en la década más reciente
podríamos decir que este fenómeno se ha ido consolidando y ha
madurado. Para los noventa se planteaba que las ciudades chilenas
se encontraban en distintas fases del ciclo de vida metropolitano,
todas ellas evidenciando una expansión de baja densidad en sus
1
Proyecto Fondecyt N°1141157, Anillos SOC1106 Y CEDEUS, CONICYT/
FONDAP N° 15110020.

247
Luis Fuentes & Mario Pezoa

periferias, lugares en los que había comenzado al mismo tiempo la


consolidación de nuevas centralidades secundarias y se desarrollan
proyectos de obras públicas que pretendieron mejorar la movilidad
y la accesibilidad intra e interurbana (Hidalgo, De Mattos y Arenas,
2009).
Al respecto, este trabajo postula que tal patrón de crecimiento
metropolitano que se inició en los noventa se ha consolidado pero
también matizado, dada la manifestación de patrones de crecimiento
urbano más complejos. Al mismo tiempo que las ciudades continúan
expandiéndose, otros componentes del crecimiento urbano (como
la densificación) se han ido manifestado con fuerza en la configu-
ración y trayectorias urbanas, generando nuevas geografías. Este
proceso acelerado de desarrollo en algunas de estas ciudades ha sido
activado principalmente por el rol que cumplen como articuladores
de economías territoriales basadas en comodities vinculados a los
recursos naturales y que han vivido un ciclo favorable en términos
de su comercialización reciente en el mercado global. Todo esto
está consolidando el proceso de metropolización de las ciudades
regionales las cuales toman cada vez una mayor relevancia dentro
del contexto nacional.
Teniendo en consideración lo anterior, este trabajo se divide
principalmente en tres partes además de esta introducción. En la
segunda parte del trabajo se realiza una síntesis de los principales
referentes teóricos tomados en consideración, para, en la siguiente
sección, caracterizar y explicar los patrones de crecimiento de las
ciudades de Iquique-Alto Hospicio, Antofagasta, Coquimbo-La
Serena, Santiago, Rancagua-Machalí, Gran Concepción, Temuco-
Padre Las Casas y Puerto Montt-Puerto Varas. Estos patrones se
caracterizarán en base a la evolución demográfica, la evolución de
la superficie construida y las manchas iluminadas.
Para terminar, se discutirán los principales hallazgos del trabajo
y los aportes a la discusión sobre la evolución urbana en Chile. Se
han considerado estas ciudades como representativas de las distintas
escalas urbanas en Chile y además por que juegan un rol relevante
en su función articuladora de las principales actividades económicas
que empujan el crecimiento del país.

248
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

¿Ciudades o urbanización?
Ya en el año 1972 Henry Lefebvre planteaba que estábamos ad
portas de un proceso de «urbanización completa de la sociedad» en
que la diferencia entre lo urbano y lo rural se comenzaba a hacer
más compleja. Bajo el desarrollo capitalista reciente la ciudad va
adquiriendo un carácter articulador del proceso de globalización
y del flujo de capitales del mercado financiero global. A su vez las
llamadas TIC»s (Tecnologías de la infomación y comunicación) van
propiciando la comprensión espacio-temporal (Harvey, 1989) per-
mitiendo la generación de una nueva forma urbana en un proceso
que se denomina metamorfosis urbana. Esto ha generado lo que
autores como Edward Soja (2001) denominan como postmetrópolis,
morfologías que han sido caracterizadas por otros autores como
región urbana organizada alrededor de fragmentos desparrados de
la explosión del centro» (Demateis & Governa, 2001).
Esta nueva forma urbana plantea el desafío de definir sus lími-
tes, no solamente físicos sino también desde la teoría. Al respecto,
en la literatura reciente (Brenner & Schmid, 2014; Harvey, 2014;
Robinson, 2011; Schmid, 2014) hay una crítica a la medición y al
tratamiento de la ciudad como: forma universal, tipo de asentamien-
to o unidad delimitada por relaciones político administrativas. Al
respecto Brenner & Schmid (2015), proponen siete tesis para aclarar
las apuestas intelectuales y políticas de los debates contemporáneos
sobre la cuestión urbana y ofrecer una base analítica para descifrar
las rápidamente cambiantes geografías de la urbanización y la lucha
urbana en el capitalismo de principios del siglo XXI: (1) lo urbano y
la urbanización son categorías teóricas y no objetos empíricos, (2) lo
urbano es un proceso no una forma universal, tipo de asentamiento
o unidad delimitada, (3) la urbanización implica tres momentos
mutuamente constitutivos urbanización concentrada, la urbaniza-
ción extendida y la urbanización extendida diferencial (4) la fábrica
de la urbanización es multidimensional, (5) la urbanización se ha
convertido en planetaria, (6) la urbanización se despliega a través
de patrones de desarrollo espacial desigual; y (7) lo urbano es un
proyecto colectivo en el que los potenciales generados a través de
la urbanización son disputados.
De estas siete tesis es interesante analizar y considerar para
este caso la tesis dos que nos plantea justamente que lo urbano
es un proceso, lo cual se contrapone a una visión relativa a una

249
Luis Fuentes & Mario Pezoa

determinada forma o tipo de asentamiento, ya que lo urbano está en


constante cambio afectado por constantes dinámicas de restructura-
ción socioespacial y procesos de implosión-explosión que apuntalan
la producción y reestructuración del espacio (Brenner & Schmid,
2015) o por su posibilidad de recreación constante (Schmid, 2014).
Al respecto el propio Schmid (2014) y Brenner & Schmid
(2014), consideran que el nuevo entendimiento de lo urbano debe
darse por una sumatoria de criterios multidimensionales, partiendo
por abandonar los enfoques tradicionales estadísticos para medir lo
urbano. Una de las opciones es la elaboración de nuevos enfoques a
partir de las técnicas espaciales de la teledetección. En este sentido
autores como Small etal (2005) identificaron que las áreas urbanas
tienden a estar más iluminadas que las áreas rurales durante la no-
che. Es por ello que comenzaron a utilizar como insumo imágenes
nocturnas del satélite de Defensa y Meteorológico de los Estados
Unidos (DMSP-OLS) para identificar las principales aglomeraciones
urbanas del mundo y analizar su crecimiento. A pesar de no ser tan
precisas para la determinación de la superficie exacta de las ciudades
como el uso de otras imágenes satelitales (LANDSAT o MODIS) es
posible realizar un análisis de su expansión física en menos tiempo
y a un menor costo.
Además del análisis de los patrones de expansión urbana Hen-
derson et al. (2012) determinaron que es posible utilizar las imágenes
nocturnas y la intensidad que cada área urbana emite para medir
el crecimiento económico desde el espacio en relación al aumento o
disminución de la luminosidad de una determinada ciudad. Debido
a que normalmente los datos de crecimiento económico no se en-
cuentran desagregados, el análisis de la evolución de la intensidad
lumínica en una ciudad durante un determinado periodo de tiempo
permite desagregar estos datos a una menor escala.

Caracterización del crecimiento urbano en Chile


El proceso de urbanización del mundo es una tendencia amplia-
mente reconocida y que queda de manifiesto al considerar que más
del 50% de la población habita ciudades y que más del 70% del
producto geográfico bruto se genera en áreas urbanas.
En el caso de Chile, ya en 1940 el país había sobrepasado la cifra
de la mayoría de la población viviendo en ciudades, y esta cifra iba
a crecer rápidamente llegando a más del 80% en 1982. Este rápido

250
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

proceso de urbanización se desarrolló producto del efecto de las


políticas de sustitución de importaciones, las cuales tuvieron como
fin el año 1975 en donde el país da un rápido giro en su modelo de
desarrollo, hacia uno en donde el mercado se transforma como el
principal agente de desarrollo.
A partir de la década de los ochenta y hasta la actualidad, la
urbanización en Chile ha alcanzado casi el 90% de la población,
consolidando un modelo de desarrollo territorial concentrado
principalmente en ciudades, las cuales ejercen una influencia muy
relevante en términos económicos, de hecho casi el 63% del PIB es
generado por las tres ciudades más importantes y solo la Región
Metropolitana produce casi el 45%.
Por esto es importante analizar la evolución de las ciudades
en perspectiva, sobre todo considerando la evolución en una de las
fases de crecimiento económico más importantes experimentadas
en la historia de nuestro país como ha sido los últimos veinte años.
Así se propone analizar la evolución de ocho ciudades chilenas en
función de indicadores relacionadas a la evolución demográfica, a
la edificación y finalmente a los cambios en las superficies ilumina-
das como una expresión de su influencia territorial en términos de
su expresión física. Esto solo con el objetivo de realizar una visión
panorámica sobre la evolución de estas áreas urbanas, ya que su
comprensión más compleja requiere de una mirada más específica,
tal como lo plantea la literatura citada anteriormente.

El cambio demográfico

La distribución de la población en Chile se caracteriza princi-


palmente por el alto nivel de concentración territorial en Santiago.
Este valor se ha mantenido relativamente constante en torno al 40%,
según datos del INE (2012).
A pesar de ello, al analizar el cambio demográfico de las aglo-
meraciones urbanas más importantes de Chile, las ciudades en
estudio exceptuando Rancagua-Machalí y Concepción crecen en
población a un ritmo más acelerado que Santiago. Este es el caso
de Iquique-Alto Hospicio, principal ciudad y capital de la región de
Tarapacá, la cual es la que más rápido crece de todas las ciudades en
estudio. En términos porcentuales su población ha aumentado un
42,6% entre 1992 y 2012. La minería ha tenido un rol importante
en el crecimiento de esta aglomeración, al igual que en la ciudad

251
Luis Fuentes & Mario Pezoa

de Antofagasta, la cual si bien ha desacelerado su crecimiento de-


mográfico en los últimos años en comparación a lo ocurrido en la
década de los noventa posee un incremento de población de 57,9%
desde 1992. En La Serena-Coquimbo, la población ha crecido en
un 72,3%, siendo Coquimbo la que al año 2012 crece más rápido
con una tasa anual de un 2,9% aunque La Serena sigue un ritmo
similar con una tasa de 2,7% a diferencia de lo que ocurre entre
Iquique-Alto Hospicio.

Cuadro 1. Evolución de la población para ocho ciudades chilenas entre


1992 y 2012.
Población Tasa de crecimiento anual (%)
Aglomeración urbana 1992- 2002- 1992-
1992 2002 2012
2002 2012 2012
Iquique-Alto Hospicio 151.677 224.336 287.257 4,0 2,5 6,6
Antofagasta 228.408 307.809 360.573 3,0 1,6 4,7
La Serena-Coquimbo 243.582 334.955 419.897 3,2 2,3 5,6
Santiago 5.158.188 6.164.047 6.918.294 1,8 1,2 3,0
Rancagua-Machalí 211.476 252.030 278.015 1,8 1,0 2,8
Concepción 802.895 903.264 989.306 1,2 0,9 2,1
Temuco-Padre Las Casas 243.561 315.214 360.971 2,6 1,4 4,0
Puerto Montt-Puerto Varas 156.499 216.497 270.326 3,3 2,2 5,6
Fuente: INE. Censos de población y vivienda 1992, 2012 y Actualización pro-
yecciones de población.

En el otro extremo geográfico se encuentran las ciudades de


Temuco-Padre Las Casas, y Puerto Montt-Puerto Varas. La primera
que es capital de la región de la Araucanía ha tenido un importante
aumento en su población que ha llegado a duplicarla los últimos
20 años por la consolidación de actividades terciarias, existencia
de diversas entidades financieras y una creciente presencia de uni-
versidades extrarregionales (Garín et. al, 2009) La segunda y que
a su vez es la ciudad más al sur en estudio corresponde a Puerto
Montt-Puerto Varas, la cual ha tenido un crecimiento poblacional
de un 48% a una tasa del 3,3% anual entre 1992-2002 y 2,2 %
anual entre 2002 y 2012, en el cual sigue siendo Puerto Montt la
comuna de mayor crecimiento en la ciudad con aumento de 77% en
20 años y una tasa de crecimiento anual al 2012 del 2,4%, mientras
que Puerto Varas crece al 1,5%.

252
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

Las ciudades del centro sur de Chile, donde históricamente se


ha concentrado la mayor cantidad de población presentan ritmos
de crecimiento más bajos que el resto de las aglomeraciones recién
mencionadas. Por ejemplo, la aglomeración urbana de Concepción2
es la que presenta la tasa de crecimiento más baja, seguida por
Rancagua-Machalí y Santiago. Cabe destacar que tanto Santiago
como Concepción han sido históricamente importantes áreas me-
tropolitanas en el país albergando industrias y servicios por lo que
su base poblacional es mayor. A pesar de que crecen de manera más
lenta que el resto de las aglomeraciones al analizar individualmente
las comunas que componen nos encontramos con importantes creci-
mientos que nos reflejan el crecimiento de sus periferias. En el caso de
la periferia norte de Santiago se destacan las comunas de Quilicura
(357%), Lampa (193%) y Colina (109%), y en la periferia sur Puente
Alto (109%) y Maipú (108%). En Santiago actualmente es Lampa la
comuna que crece más rápido con una tasa de crecimiento anual de
5,8%, pero seguida de la comuna de Santiago con un 4,3% al año.
Estos nos muestras que si bien la periferia está creciendo población,
el centro de Santiago también ha recibido nuevos residentes por un
proceso de renovación urbana y verticalización que detalla López
et al. (2014).
En Rancagua-Machalí, es esta última la que lidera el crecimiento
poblacional con un aumento de un 94% de su población en los úl-
timos 20 años y una tasa de a diferencia de la primera (23,3%), y a
su vez posee una tasa de crecimiento anual de un 4,7% a diferencia
de Rancagua que tuvo un aumento de un 23,3% y al año 2012 crece
solo un 0,4% de su población al año.
En el caso de Concepción existe un dato que no deja de tener
relevancia. La comuna de Lota, a pesar de localizarse en la periferia
sur de esta ciudad, está perdiendo población a una tasa de un -0,4 %
al año. En esto el cierre de las minas de carbón que históricamente
fueron el sustento de la ciudad marco un antes y un después de la
comuna tal como relata Schiappacasse (2001).
Y quizá el dato que mejor nos permite comprender los cambios
demográficos recién detallados son las migraciones residenciales. Tal
como detalla Rodriguez et al. (2012)son las grandes responsables de
la reconfiguración demográfica de Chile y logran reflejar el aumento
del atractivo de ciudades mineras y salminicultoras. Al analizar la

2
Está compuesta por 10 comunas: Concepción, Talcahuano, Hualpén, Chigua-
yante, Penco, Tomé, Coronel y Lota

253
Luis Fuentes & Mario Pezoa

encuesta CASEN de 2009, en especial la pregunta «¿en donde residía


cinco años antes?», es importante ver como Iquique-Alto Hospicio
es la ciudad que más migrantes ha recibido siendo el 11,1% de la
población no de residencia Iquiqueña el año 2004, sino que un 9,3
% vivía en otra región y un 1,7% de otro país. En el caso de este
último porcentaje la llegada de Peruanos y Bolivianos ha tenido
una relevancia en este crecimiento tal como lo detalla Tapia (2015).
La segunda ciudad que más migrantes ha recibido es Puerto
Montt con un 8,5% de su población viviendo fuera de la ciudad
en 2004, de los cuales un 4,7% vivía en otra comuna de la misma
región y un 4,8% en otra región. Como plantea Rovira (2009) el
boom de la salmonicultura ha sido el responsable de este crecimiento
atrayendo trabajadores de otros sectores productivos de la región a
trabajar en la industria del salmón.
En cuanto a migración intrametropolitana, Santiago, Concep-
ción, Rancagua e Iquique poseen movimientos migratorios impor-
tantes. En Santiago el 96,7% de sus habitantes vivían en la ciudad
en 2004, pero solo un 88,9% mantiene su comuna de residencia
en ese año. Este tipo de migración es la que está haciendo crecer la
población de las comunas perifericas, por ejemplo las clases altas
han migrado hacia Colina y el Valle de Chacabuco, reconfigurando
el paisaje de esta comuna con parcelas de agrado y condominios
cerrados cambiando el paisaje tradicional rural (Naranjo, 2013). En
Concepción la migración ha sido hacia las comunas de San Pedro de
la Paz y Hualpén (Salinas et. al, 2014). En Iquique-Alto Hospicio,
esta última comuna era un asentamiento informal antes del año 1996
cuando fue fundada como comuna y sigue recibiendo población
tanto de otras regiones como desde Iquique de donde proviene el
13% de la población migrante después de 2004. Esto ha derivado
en que al año 2012 posee un ritmo de crecimiento anual de 6,2% a
diferencia de Iquique que crece al 1,1%.
Es importante considerar que las tasas de crecimiento de la po-
blación en Chile han ido disminuyendo acrecentándose la población
adulta, lo cual ha conducido al país hacia un ciclo avanzado hacia
la transición demográfica. Esto también se refleja en las ciudades en
estudio, dado que en todas ellas disminuye el crecimiento porcentual
anual entre el primer periodo estudiado y el segundo.

254
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

Actividad de la edificación

Otro indicador relevante sobre el crecimiento urbano de estas


ciudades son los permisos de edificación autorizados con destino
vivienda. En términos proporcionales las ciudades regionales han
ido ganando terreno por sobre Santiago los últimos 20 años. Por
ejemplo, si entre 1982 y 1992, Santiago concentraba un 50% de
los metros cuadrados autorizados de viviendas respecto al total del
país, esta proporción disminuyó a 47% entre 1992 y 2002 y a 40%
entre 2002 y 2012.
Al respecto en el siguiente cuadro puede observarse el stock
acumulado de metros cuadrados de edificación con destino vivien-
da en dos periodos intercensales y el porcentaje que aporta cada
ciudad al stock construido total. En primer lugar es importante ver
como Santiago ha ido disminuyendo su participación en el stock
total, mientras que las demás ciudades han ido aumentado, siendo
el aumento más significativo el de Concepción de más de 3% y el
Puerto Montt de 1,3%. En el primer caso llama la atención ya que
es una de las ciudades que presentó el menor ritmo de crecimiento
demográfico, por lo que en este caso la reposición de stock por efecto
del terremoto del 2012 puede jugar un papel relevante en el aumento
de las obras nuevas. En el segundo casi duplicó el stock construido
en el primer periodo, mientras que en Iquique-Alto Hospicio solo
fue un 6% superior a pesar de ser a 2012 la que más rápido crece
en población.

255
Luis Fuentes & Mario Pezoa

Cuadro 2. Evolución de la edificación autorizada con destino vivienda


para ocho ciudades chilenas entre 1992 y 2012.
Sup viviendas obras nuevas Porcentaje del total de
(stock en m2) ciudades analizadas
Aglomeración urbana
1992- 2002- 1992-
1992-2001 2002-2012 1992-2012
2001 2012 2012
Iquique-Alto Hospicio 1.134.978 1.202.740 2.337.718 2,3 2,0 2,1
Antofagasta 1.490.905 2.441.010 3.931.915 3,0 4,0 3,6
La Serena-Coquimbo 2.517.117 3.121.332 5.638.449 5,1 5,2 5,1
Santiago 36.073.960 40.387.268 76.461.228 73,3 66,9 69,8
Rancagua-Machalí 1.460.445 2.220.141 3.680.586 3,0 3,7 3,4
Concepción 3.802.904 6.490.403 10.293.307 7,7 10,8 9,4
Temuco-Padre Las Casas 1.670.274 2.374.840 4.045.114 3,4 3,9 3,7
Puerto Montt-Puerto Varas 1.077.524 2.127.897 3.205.421 2,2 3,5 2,9
Total 49.228.107 60.365.631 109.593.738
Fuente: INE. Formulario de edificación

La respuesta a las disparidades entre el crecimiento de población


y el de la superficie de obras nuevas de viviendas está en los tipos
de vivienda que se han construido en cada ciudad. La irrupción del
departamento como opción residencial ha disminuido la superficie
de las viviendas y aumentado la densidad de estas. Y especialmente
en las ciudades del norte de Chile como Iquique-Alto Hospicio, la
vivienda en densidad que representa el 47% de los m2 edificados en
1992-2002 pasa a representar casi 70% de las viviendas construí-
das entre 2002-2012. Tal cambio responde a procesos locales, por
ejemplo en el caso de dicha ciudad como efecto del encarecimiento
y escases de suelo, sobre todo en la comuna de Iquique. Antofa-
gasta también sufre de este cambio ya que la proporción de m2 de
departamentos aumenta en 28 puntos porcentuales. Este aumento
es mucho menor en el caso de La Serena-Coquimbo con solo 10%,
pero a pesar de esto Segeur (2015) plantea que las nuevas urbaniza-
ciones costeras, principalmente departamentos ligados al desarrollo
turístico de la región están produciendo un proceso de gentrificación
de la bahía de Coquimbo.
El aumento de la participación de las ciudades regionales en la
distribución de la edificación de viviendas ha llevado a que una parte
importante del parque edificado sea bastante reciente. Por ejemplo
mientras que en el país el 50% de la edificación destinada a vivienda
ha sido construida desde 1990 en adelante, Iquique-Alto Hospicio,

256
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

La Serena-Coquimbo y Puerto Montt-Puerto Varas superan con


creces este promedio. En todas ellas más del 60% de la edificación
ha sido realizada en ese periodo, siendo el caso más dramático
Puerto Montt-Puerto Varas en donde ¾ del parque habitacional
ha sido construido en los últimos veinte años y 40% de este en el
último decenio.
En el caso de las ciudades de la zona centro-sur, Santiago aumen-
ta levemente la proporción de edificación destinada a departamentos,
aunque en algunas comunas como Santiago son el responsable del
repoblamiento del centro de la capital. En los casos de Concepción y
Temuco la proporción se mantiene; y en Rancagua-Machalí y Puerto
Montt-Puerto Varas, la tendencia es contraria ya que la proporción
de m2 de departamentos disminuye sustancialmente. Por ejemplo
en el caso de Rancagua-Machalí la proporción de edificación de vi-
vienda destinada a departamentos disminuye de 27% a 15%, siendo
Machalí la receptora de gran parte de las viviendas de clase media
y alta que se han construido en la aglomeración. Tanto en el paisaje
de Puerto Montt-Puerto Varas y Rancagua-Machalí, las casas son
las que predominan en el crecimiento de la ciudad.

Mancha iluminada

Uno de los fenómenos más espectaculares que ha traído el conti-


nuo crecimiento urbano sobre sus áreas circundantes corresponde al
aumento en la luminosidad que estos centros urbanos emiten y que
es posible distinguir desde el espacio exterior. La utilización de este
indicador 3como expresión del crecimiento urbano ha sido discuti-

3
A comienzos de la década de los noventa, el satélite del programa de Defensa
Meteorológica de los Estados Unidos (DMSP-OLS) —que en su comienzo tenía
como función original monitorear la cobertura nubosa mundial— comenzó
a capturar imágenes satelitales nocturnas de nuestro planeta permitiendo
identificar donde se encontraban los principales núcleos de población, cuanta
superficie iluminaban y con ello aproximarse a su extensión y forma. La base
de datos de este satélite posee imágenes de la luz emitida por el planeta tierra
durante la noche desde 1990 a la actualidad permitiendo así una comparación
temporal en la superficie iluminada por cada núcleo urbano y aproximándose
a la evolución de su extensión. Cada imagen posee una resolución espacial de
1km2 por lo que no puede utilizarse por sí sola para cuantificar y definir la ex-
tensión precisa de un núcleo urbano pero sí para estudios donde el propósito es
observar dinámicas de crecimiento de manera general. Cabe destacar que estas
imágenes omiten información de luminosidad esporádica como la emitida por

257
Luis Fuentes & Mario Pezoa

do en la bibliografía reciente, como uno de los más representativos


de las nuevas geografías de la urbanización (Brenner, 2013, p.12;
Amaral etal.2005; Parés et al., 2013)
Para cada una de las ciudades en estudio se cuantificó la exten-
sión de su superficie iluminada sobre un umbral de emisión determi-
nado para áreas urbanas con el fin de representar su crecimiento en
términos espaciales. La determinación de este umbral no está exenta
de dificultades ya que no existe un umbral mundial único para cada
país. Además muchas veces la luminosidad está relacionada con la
fase de desarrollo en que se encuentra un territorio, la concentra-
ción de actividades económicas que existe en este y su evolución
durante el tiempo. Por ejemplo, en ciudades japonesas en donde la
luminosidad está asociada a un mayor desarrollo económico, ma-
yor densidad de población y en donde la electrificación ha llegado
a gran parte de sus áreas rurales, el umbral definido para distinguir
si la emisión corresponde a la de una zona urbana o una zona rural
debe ser mayor al utilizado en caso de algunas zonas urbanas de
África en donde existe un menor desarrollo económico y una menor
densidad de población. Si se utilizara el mismo umbral de emisión
de Japón en algunos países africanos, muchos núcleos urbanos se
omitirían por lo que identificar un valor de luminosidad único para
cada país es esencial
A partir de esta cuestión, para las ciudades en estudio, se rea-
lizó una reclasificación por umbrales de luminosidad utilizados en
distintos países y mediante la comparación visual de la superficie
iluminada e imágenes satelitales Landsat se llegó a que el umbral
que más se aproximaba a la extensión de la superficie iluminada por
un área urbana era de 45 DN4.

incendios forestales, quema de petróleo y también corrige los reflejos lumínicos


de las auroras boreales en los polos, enfocándose solamente en las luces que se
mantienen estables durante un periodo de un año.
4
El D o número digital corresponde al valor promedio de luminosidad que emite
una superficie de 1 km2 cuadrado durante un año.

258
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

Mapa 1. Evolución de la superficie iluminada entre 1992 y 2012.

Fuente: Elaboración propia en base a imágenes DMSP-OLS

259
Luis Fuentes & Mario Pezoa

Cuadro 2. Evolución de la superficie iluminada para ocho ciudades


chilenas entre 1992 y 2012.
Superficie iluminada Tasa de crecimiento anual
en hectáreas (%)
Aglomeración urbana
1992- 2002- 1992-
1992 2002 2012
2002 2012 2012
Iquique-Alto Hospicio 1.232 4.122 5.821 12,8 3,5 16,8
Antofagasta 2.770 7.774 16.883 10,9 8,1 19,8
La Serena-Coquimbo 4.081 9.608 11.833 8,9 2,1 11,2
Santiago 72.963 99.640 147.394 3,2 4,0 7,3
Rancagua-Machalí 3.172 4.823 10.784 4,3 8,4 13,0
Concepción 10.223 17.317 27.037 5,4 4,6 10,2
Temuco-Padre Las Casas 1.816 5.908 8.930 12,5 4,2 17,3
Puerto Montt-Puerto Varas 771 2.795 8.416 13,7 11,7 27,0
Fuente: Elaboración propia en base a imágenes DMSP-OLS

Al analizar la evolución de la superficie iluminada podemos


ver que, al igual que en población y en superficie de permisos de
edificación destinados a obras nuevas de las ciudades de regiones
crecen a un ritmo más rápido que Santiago en los últimos años. En
el caso de la mancha iluminada de Iquique, esta muestra la expan-
sión de esta ciudad hacia su parte alta, luego de copar el sector de
la planicie donde se emplaza históricamente. En lo alto de la meseta
que lo circunda, la comuna Alto Hospicio crece en extensión a una
tasa de un 7,6% anual mayor a la de Iquique de 1,2%.
En Antofagasta el crecimiento se ha dado principalmente hacia el
sector denominado la Chimba en norte y en menor medida hacia el
sur formando una ciudad lineal con cerca de 30 kilómetros de largo
por 4 de ancho, la que al igual que Iquique ha estado supeditada
por lo angosto de la planicie litoral en esa zona. A pesar de ello el
sector de La Negra cercano al acceso desde la ruta 5 aparece una
nueva mancha iluminada que corresponde a un emergente núcleo
empresarial. En cuanto a las de ciudades Coquimbo y La Serena,
estas han pasado a formar una sola mancha iluminada siendo el
crecimiento de la primera hacia el sur y de la segunda por el valle
del Elqui hacia el oriente y en el sector de Las Compañías hacia el
norte. Actualmente la comuna de La Serena crece a una tasa de 2,9
anual, mayor al 1% de Coquimbo a pesar de que en crecimiento
demográfico veíamos que Coquimbo superaba levemente a La Se-
rena. Esto último se debe a que parte importante del crecimiento de
la mancha iluminada de esta última se debe a las parcelas de agrado
que se construyen hacia el oriente de la ciudad por el Valle del Elqui.

260
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

En el caso de Rancagua-Machalí, a pesar de no ser de las ciu-


dades que más ha crecido en población si es la que más ha crecido
en su superficie iluminada en los últimos años. Al igual que en La
Serena cabe destacar que la urbanización de baja densidad en forma
de condominios y parcelas de agrado son la clave para comprender
esta discordancia. El principal vector de expansión de esta ciudad
ha sido hacia la comuna de Machalí la cual posee actualmente una
tasa de crecimiento anual de un 38,1% a diferencia del 5,2% de
Rancagua. Cabe destacar que Machalí, recién durante el periodo
2002-2012 logró superar el umbral de luminosidad para ser con-
siderada un área urbana, ya que antes del 2002 poseía un centro
histórico articulado en torno a actividades rurales.
La ciudad de Concepción se ha extendido hacia comunas como
Tomé al norte, Coronel y Lota hacia el sur, y Chiguayante hacia
el sur-oriente, las cuales han logrado recién en el último periodo
superar el umbral de luminosidad para ser consideradas urbanas.
Actualmente las comunas que más rápido crecen son Penco 11,6%
y Chiguayante 8,2%. En cuanto a Temuco, esta ciudad ha crecido
en extensión hacia el nororiente por la antigua ruta 5 y también se
ha conformado un nuevo sector de viviendas llamado Labranza, el
cual se ha transformado en una verdadera ciudad dormitorio de
viviendas sociales (Garrido etal. 2013). En la actualidad Temuco y
Padre Las Casas crecen en extensión a un ritmo relativamente similar
cercano al 4% anual. En Puerto Montt, su crecimiento demografíco
y de viviendas nuevas ha generado el crecimiento de su superficie
iluminada hacia el norte, especialmente en el sector de Alerce, ten-
diendo a conurbarse con Puerto Varas.
En cuanto a Santiago, la mancha iluminada tradicional ha dado
paso a una nueva forma metropolitana en que la extensión de esta ha
permitido unirla con las ciudades satélites de sus alrededores. En el
periodo 2002-2012 tres comunas que más crecieron en su superficie
iluminada fueron Calera de Tango (5.276%), Paine (1.641%) y El
Monte (1.427%). La construcción de parcelas de agrado de 5.000
m cuadrados conjuntos de viviendas sociales de baja densidad son
la clave para comprender estos aumentos tan significativos.
Finalmente cabe destacar que la velocidad de crecimiento de
su superficie Santiago solo supera a Iquique-Alto Hospicio, y a La
Serena-Coquimbo. En todas las demás ciudades el crecimiento en
extensión es mucho más rápido.

261
Luis Fuentes & Mario Pezoa

Conclusiones
Tal como plantea Brenner & Schmid (2015), es complejo en-
cerrar teóricamente a un conjunto de ciudades bajo formas univer-
sales, ya que la evidencia muestra que lo urbano adquiere diversas
manifestaciones dependiendo de las tensiones y presiones que ejerce
el capital para su reproducción.
Al respecto, la evolución que las ciudades en estudio habían
tenido hasta principios de la década de los 2000, se ha vuelto más
compleja y es difícil encerrarlas y caracterizarlas en un solo proceso,
ya que los datos muestran una diversidad de tendencias en términos
de su crecimiento demográfico, migraciones, actividad edificatoria y
expansión urbana. Así por ejemplo, desde el punto de vista demo-
gráfico, si bien todas las ciudades crecen, algunas lo hacen a ritmos
muy superiores a la media; desde el punto de vista de las migraciones,
algunas reciben población extraregional e incluso internacional,
mientras otras prácticamente no reciben; desde el punto de vista de
la actividad edificatoria, algunas ciudades prácticamente han sido
construidas en los últimos 20 años; en cuanto a las tipologías de
vivienda, en algunas las ciudades el departamento ha surgido como
una opción relevante para habitar, mientras en otras es irrelevante;
en cuanto a la expansión de la mancha iluminada, las ciudades in-
termedias crecen más que las ciudades metropolitanas analizadas.
La expresión urbana, al menos en las ciudades en estudio, parece
depender de manera relevante de los procesos de crecimiento econó-
mico que el país ha tenido de acuerdo a sus ventajas comparativas en
el proceso de explotación de sus recursos naturales. Así ciudades en
el norte, dependientes de la explotación minera han visto procesos
muy relevantes de crecimiento urbano, así como en el sur Puerto
Montt-Puerto Varas ha sufrido un proceso explosivo de crecimiento
urbano vinculado a la explotación del Salmón.
Así, la expresión y descripciones que se había utilizado para
caracterizar el crecimiento de las ciudades en la década de los no-
venta, en la actualidad se matizan dada la heterogeneidad de expre-
siones urbanas y manifestaciones físicas que articulan las ciudades
en estudio.

262
Crecimiento urbano de las principales ciudades de Chile...

Referencias bibliográficas
Amaral, S. Monteiro, A. Gamarra, C, (2005): DMSP/OLS nigth-time light
imagery for urban population estimates in the Brazilian Amazon.
International Journal of Remote Sensing 27(5), 855-870.
Brenner, N. Schmid, C. (2014): The ‘Urban Age´in Question.International
Journal of Urban and Regional Research DOI:10.1111/1468-
2427.12115
Brenner, N. Schmid, C (2015): Towards a new epistemology of the
urban?City(19), 151-182. DOI:10.1080/13604813.2015.1014712
Dematteis, G. Goberna, F. (2001).Urban Form and Governance: the new
multicentred urban patterns. En Anderson, H. Jorgensen, G. Jove, D.
Ostendorff, W. (Eds.),Change and Stability in Urban Europe. Form,
Quiality and Governance(pp. 27-45).
Garín, A. Salvo, S. Bravo, G. (2009).Segregación residencial y políticas
de vivienda en Temuco. 1992-2002. Revista de Geografía Norte
Grande, (44), 113-128.
Garrido, J. y Astorga, C. (2013). Segregación barrial, exclusión social y
delitos en la ciudad de Temuco-Padre Las Casas. En Lara, R. Gaete,
A. Desviación social y delincuencia en Chile y en La Araucanía (pp.
135-157). Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera.
Harvey, D. (1989).From managerialism to entrepreneurialism: the transfor-
mation in urban governance in late capitalism. Geografiska Annaler.
Series B, Human Geography,71(1), 3-17.
Henderson, V., Storeygard, A. Weil, D. (2012). Measuring Economic Growth
from Outer Space. American Economic Review, 102(2), 994-1028.
Hidalgo, R. De Mattos, C. Arenas, F. (2009).Chile: del país urbano al país
metropolitano. Revista de Geografía Norte Grande(44), 149-153.
INE (2014).Población actualizada periodo 2002-2012 y proyección al 2020.
López, E. Meza, D, & Gasic, Ivo. (2014). Neoliberalismo, regulación adhoc
de suelo y gentrificación: el historial de la renovación urbana del
sector Santa Isabel, Santiago. Revista de geografía Norte Grande,
(58), 161-177.
Ministerio de Desarrollo Social. (2009).Encuesta de Caracterización So-
cioeconómica (CASEN).
Naranjo, G. (2013).El nuevo paisaje de la expansión urbana en la provincia
de Chacabuco, Chile. Una mirada metodológica desde la geografía
del paisaje.Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas.
Parés, I. Álvares, Mitchell, T. (2013).Mapping Urbanization Dynamics in
Major Cities of Colombia, Ecuador, Perú, and Bolivia Using Night-
Time Satellite Imagery. Land 2, 37-59.

263
Luis Fuentes & Mario Pezoa

Rodriguez, J., Espinoza, D. (2012).Recuperación del atractivo migrato-


rio metropolitano en el periodo 2004-2009: ¿factores exógenos o
endógenos?Revista Geografía Norte Grande (51), 95-113.
Salinas, E. Pérez, L. (2014).¿Baja densidad o baja urbanidad? Tipologías
de uso de suelo y ocupación. AM de Concepción. Urbano. 17(29).
Schiappacasse, P. Contreras, M. Fuensalida, C. (2001).Migraciones internas
hacia la Región Metropolitana de Santiago de Chile: una compara-
ción con planteamientos teóricos.Investigaciones Geográficas(35),
1-25.
Small, C. Pozzi, F. Elvidge, C.D. (2005).Spatial analysis of global urban
extent from DMSP-OLS night lights. Remote Sensing of Environ-
ment (96), 277-291
Segeur, S. (2015).Nuevas urbanizaciones costeras, gentrificación turística
en la bahía de Coquimbo. Revista de Urbanismo. Universidad de
Chile. (32).
Tapia, M. (2015).Frontera, Movilidad y circulación reciente de peruanos
y bolivianos en norte de Chile. Estudios Atacameños(50), 195-213.
Verdugo, M. (2015).Programa de repoblamiento comuna de Santiago: Un
programa de gestión urbana. Revista Urbano

264
Nueva geografía metropolitana y
sus impactos en el gobierno local:
Capacidades de gestión municipal y
vulnerabilidad socio-territorial en
Santiago de Chile

Felipe Link1
Felipe Valenzuela

Introducción
El proceso actual de transformación urbana en Santiago de
Chile, asociado al doble proceso de expansión metropolitana y
densificación de las áreas centrales (de Mattos, Fuentes, Link, 2014)
tiene repercusiones en diferentes aspectos de la gobernabilidad,
planificación y gestión urbana, así como consecuencias socio terri-
toriales de vulnerabilidad y reproducción de las desigualdades en el
territorio. Se plantea y reconoce un cambio de escala, por expansión
y verticalización de la ciudad, que presiona hacia una transforma-
ción del patrón tradicional de segregación urbana y que impacta en
los gobiernos locales que acogen las nuevas formas de distribución
social en el territorio. En este escenario, se producen y visibilizan
nuevas formas de diferenciación social, de fragmentación urbana en
los anillos exteriores de la periferia expandida de la ciudad, así como
problemas de densificación y precariedad en las zonas centrales.

1
Este trabajo fue realizado en el contexto de los proyectos Anillos SOC 1106
y Fondecyt N° 1141157, además del Centro de Conflicto y Cohesión Social
Coes, Fondap N° 1513009, a quienes el autor agradece el apoyo.

265
Felipe Link & Felipe Valenzuela

Ambas tendencias, que la institucionalidad local debe administrar


con mayores o menores capacidades de gestión social y urbana.
De esta manera, se plantea la hipótesis de que el cambio de
escala metropolitana en los últimos años en Santiago de Chile, hace
visible un patrón de urbanización desigual, cuya descripción resulta
incompleta a través del análisis tradicional del área metropolitana
consolidada hasta la década de 2000, de 34 comunas conurbadas
(Provincia de Santiago, más las comunas de San Bernardo y Puente
Alto), por lo que se hace necesaria una mirada principalmente a la
periferia extendida de la ciudad, para comprender el nuevo patrón
y sus consecuencias sobre diferentes ámbitos de la sociedad. En
este contexto, aumentaría la presión sobre las instituciones y el
gobierno local, especialmente en el caso de los municipios que se
incorporan recientemente a la dinámica metropolitana contem-
poránea y que poseen capacidades de gestión diferenciadas, por
manejar los impactos socio – territoriales de la nueva urbanización,
tomando decisiones sobre el destino de sus recursos y prioridades
en la producción del espacio.
Las consecuencias de estos procesos parecen ser también
desiguales. Mientras por un lado, existen municipios que logran
controlar los efectos colaterales de la metropolización, otros no lo
pueden hacer o deciden orientar sus recursos y esfuerzos en conso-
lidar mecanismos de atracción de inversión local, contribuyendo a
una reproducción de las desigualdades urbano-territoriales en la
metrópolis expandida. Lo anterior, en el contexto de un sistema de
financiamiento municipal que limita las posibilidades de gestión
de los gobiernos locales, debido a la escasa autonomía en la gene-
ración de recursos, la baja disponibilidad de recursos para realizar
inversión propia y la consecuente dependencia respecto a fuentes
externas de financiamiento, lo que disminuye la capacidad de los
municipios de intervenir sobre su propio territorio.
El presente artículo analiza algunas de las consecuencias que
tiene el proceso de expansión metropolitana de Santiago sobre los
municipios que se incorporan progresivamente a su sistema urbano,
específicamente los municipios de la periferia expandida, en térmi-
nos de su capacidad de gestión para enfrentar las problemáticas
sociales propias de una nueva realidad de escala metropolitana.

266
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

Nueva geografía de la urbanización en Santiago


de Chile
El proceso contemporáneo de expansión urbana aparece, para
el caso de Santiago y de muchas ciudades en América Latina, como
una tendencia muy difícil de revertir, dado el contexto de produc-
ción social del espacio metropolitano en el capitalismo global. La
ciudad pasa a ser, en palabras de Smith (2009) una plataforma de
la economía global, más allá de su condición reproductora de las
economías nacionales. Por lo tanto, la relación ciudad – Estado se
transforma y el desarrollo urbano se condiciona a la «amalgama de
capital internacional que recodifica la ciudad». En este contexto,
cada ciudad ejemplifica, a su manera, diferentes combinaciones
neoliberales, así como diferentes escalas del problema, donde la
alternativa al proyecto urbano neoliberal, se reconoce como una
cuestión muy difícil de implementar dentro del sistema. Es decir,
se trataría de procesos estructurales que impactan a la ciudad y la
someten a presiones de expansión, principalmente en la constitu-
ción de una nueva escala metropolitana. Siguiendo a De Mattos
(2005), una de las tendencias constitutivas de la ciudad latinoa-
mericana contemporánea es precisamente la conformación de una
nueva morfología urbana, dada por la explosión de movilidad y
por una nueva dinámica urbana, fuertemente condicionada por
el negocio inmobiliario. Lo que se traduce en lo que Soja (2000)
en el mismo sentido, planteó como la idea de una «exópolis».
Es decir, como una de las formas que asume la postmetrópolis,
para referirse a la reestructuración urbana hacia los márgenes y
la constitución de ciudades satélite y urbanización de periferias.
Se trata, para este autor, de la ciudad que se constituye fuera de
la ciudad tradicional. Por último, Brenner (2012) en su análisis
sobre el proceso dialéctico de explosión e implosión de las ciudades
contemporáneas, en una lógica de urbanización planetaria, señala
que: «dentro de este campo de desarrollo urbano, extendido y
cada vez más universal, las aglomeraciones se forman, expanden,
contraen y transforman de manera continua, pero siempre a tra-
vés de densas redes de relaciones con otros lugares, territorios y
escalas, incluidos los ámbitos tradicionalmente clasificados como
ajenos a la condición urbana» (Brenner, 2013:61). Es decir, estos
y otros autores conceptualizan y definen un proceso en curso, de
reordenamiento de la geografía urbana, que complejiza el análisis
de sus consecuencias y obliga a repensar la escala y su interrelación

267
Felipe Link & Felipe Valenzuela

en los estudios urbanos. Complementariamente, en el análisis desde


instituciones globales, como ONU – Hábitat, se señala que: «La
expansión urbana ha hecho que grandes ciudades desborden los
límites administrativos de sus municipios y terminen absorbiendo
físicamente otros núcleos urbanos mediante un proceso de co-
nurbación. El resultado ha sido la aparición de áreas urbanas de
grandes dimensiones territoriales, a veces formalizadas en un área
metropolitana, integradas por múltiples municipios y con intensa
actividad económica. […]» (ONU-HABITAT, 2012:33-34 citado
en De Mattos et. al 2014).
Ha sido justamente la generalización de esta transformación
del patrón de urbanización, con vínculos a escala global lo que ha
obligado a replantear los criterios para poder identificar y medir la
nueva configuración urbana y sus consecuencias socio-territoriales.
En este contexto, el caso de la metrópolis de Santiago responde a
esta lógica de urbanización, superando la mancha urbana tradi-
cional de 34 comunas e influyendo fuertemente en la composición
social de su entorno regional.
Específicamente, el tipo de expansión que podemos observar en
Santiago, está asociado a una forma de dispersión urbana, reflejada
en suburbanización y periurbanización (Monclús, 1998; Demat-
teis, 1998), así como a la incorporación de pequeñas localidades
y pueblos tradicionalmente rurales en la región metropolitana.
En este escenario, Dematteis (1998:25) afirma que «los nuevos
campos de externalidad no tienen ya una forma de área compacta,
ni un radio tan limitado, sino que se configuran como retículas
articuladas en centros y sistemas urbanos pequeños o grandes, en
extensiones territoriales macrorregionales». La definición de los
límites urbanos, a partir del reconocimiento del carácter difuso de
la ciudad, no están claros y se pueden utilizar diferentes aproxi-
maciones para esta definición operacional. Fuentes y Pezoa (en
este volumen) analizan la nueva composición geográfica del área
metropolitana de Santiago, a través de una definición funcional y
de relaciones con su entrono inmediato. A partir de la definición
del sistema urbano metropolitano de Santiago (SUMS) realizado
por De Mattos, Fuentes y Link (2014) se establecen criterios para
poder operar empíricamente la nueva escala y así, analizar sus
eventuales impactos socio – territoriales. Por lo tanto, no es obje-
tivo de este capítulo analizar específicamente las particularidades
de la nueva escala, sino plantear un contexto socio – territorial
particular, que influye sobre la forma que asume el gobierno local

268
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

a escala metropolitana. En este sentido, implementar una nueva


definición de lo urbano para el caso de Santiago, significa espe-
cíficamente la incorporación de 14 nuevos municipios a su área
urbana funcional, los que quedaban fuera desde la tradicional
delimitación del Gran Santiago compuesto por 34 comunas en la
década de 2000. Esto tiene consecuencias en múltiples dimensiones
para el análisis urbano, constituyendo un objeto de estudio urgente
para los estudios urbanos.

Periferia expandida y desigualdades municipales

Según De Mattos, Fuentes y Link (2014) el área metropolitana


de Santiago se caracteriza por un doble proceso de densificación y
expansión metropolitana principalmente en la constitución de un
sistema urbano de relaciones socio – territoriales, que es concep-
tualmente diferente a la ciudad asociada a una «mancha urbana»
particular. En esta definición, los autores señalan la posibilidad
de observar diferentes anillos de expansión en el sistema. Desde
el centro histórico, asociado a la comuna de Santiago, hacia una
periferia expandida, más allá de la primera corona y la corona ex-
terior de comunas del área metropolitana. Esta periferia expandida
concentra comunas históricamente alejadas de la dinámica urbana,
pero que en el último tiempo aparecen como constitutivas de este
proceso. Estas comunas, han sido descritas como parte de un área
urbana funcional (AUF) al sistema metropolitano. En el siguiente
esquema se pueden observar las comunas que se constituyen en
la periferia del sistema.

269
Felipe Link & Felipe Valenzuela

Mapa N°1: Clasificación de las comunas del SUMS según su


localización. Fuente: De Mattos, Fuentes y Link (2014).

270
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

Si se toma en cuenta la clasificación y distribución territorial


por áreas urbanas funcionales (Fuentes y Pezoa, en este volumen),
el comportamiento de las comunas exteriores en relación con el
Gran Santiago es, como se observa en la siguiente tabla, bastante
más dinámica que en la mancha urbana tradicional.

Tabla N°1: Porcentaje de crecimiento AUF Santiago. Fuente:


Elaboración propia proyecto Fondecyt 1141157
Porcentaje crecimiento 1992-2012
Mancha urbana Población
Gran Santiago 37,1 30,7
Resto AUF 145,4 74,9
Total AUF Santiago 45,3 34,1

Si esto se observa comuna por comuna, vemos cómo algunas


de ellas, específicamente Lampa, Colina o Calera de Tango tienen
un crecimiento porcentual de población y territorio que práctica-
mente se duplica en los últimos períodos intercensales.

Tabla N°2: Porcentaje de crecimiento comunas expansión AUF


Santiago. Fuente: Elaboración propia proyecto Fondecyt 1141157
Crecimiento comunas del resto del AUF Santiago entre 1992 y 2012
Crecimiento Crecimiento
porcentual de la porcentual de la
  población mancha urbana
LAMPA 193,6 387,7
COLINA 109,4 548,1
CALERA DE TANGO 95,5 89,1
PIRQUE 83,0 25,0
PEÑAFLOR - PADRE HURTADO 71,7 36,8
PAINE 68,2 252,3
ISLA DE MAIPO 62,9 118,0
EL MONTE 53,6 35,2
TALAGANTE 52,9 56,6
CURACAVÍ 50,0 141,7
BUIN 49,4 126,6
TIL-TIL 32,9 32,7
SAN JOSÉ DE MAIPO 26,6 12,2

271
Felipe Link & Felipe Valenzuela

Es decir, la periferia expandida muestra un dinamismo en


términos de crecimiento urbano y de población mucho mayor al
resto de las comunas del área metropolitana. En este contexto y
teniendo en cuenta esta nueva escala metropolitana, cabe pregun-
tarse por las consecuencias que esto tiene sobre los municipios que
se ven incluidos de manera repentina en una dinámica externa.
También, en qué medida tienden a acentuarse las desigualdades
entre los municipios y con qué capacidades de gestión cuentan
para hacer frente a las problemáticas sociales y urbanas propias
de una realidad metropolitana. Con este objetivo, a continuación
se presenta un análisis de las desigualdades en la capacidad de
gestión municipal en la nueva escala metropolitana de Santiago y
sus eventuales consecuencias socio – territoriales.

Desigualdades municipales en el área urbana


funcional (AUF) de Santiago.
La persistencia de desigualdades socio-territoriales es un pro-
blema bastante estudiado en Chile, que se reproduce además entre
distintas regiones, comunas, así como también entre distintas zonas
dentro de un mismo sistema urbano. En el caso de la desigualdad
entre comunas, las diferencias en términos de las condiciones
sociales de su población muchas veces tienden a traspasarse a las
capacidades institucionales de los respectivos municipios. Esto es
así, en el contexto de un sistema de gobierno municipal fragmen-
tado, desigual y altamente dependiente de mecanismos centrales
de redistribución. Las desigualdades entre los municipios se ven
reforzadas porque, en buena medida, estos se financian a través
de impuestos y otros derechos que en general gravan el valor pa-
trimonial de ciertos bienes (por ejemplo, el impuesto territorial o
los permisos de circulación) o a las actividades económicas que
se desarrollan en la comuna (por ejemplo, patentes comerciales),
ambos factores que se encuentran fuertemente concentrados en
ciertos territorios, llevando a que unos pocos municipios tengan
la capacidad de recaudar muchos recursos mientras la mayoría de
ellos recauda muy pocos ingresos de manera autónoma (Horst,
2009 citado en Valenzuela, 2014). De esta forma, las comunas
más pobres tienen menor capacidad de generar sus propios re-
cursos y así responder adecuadamente a las demandas sociales de

272
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

su población, mientras los municipios con mayores ingresos son


justamente los de menor complejidad social (Matus y Quezada,
2007; Cortés, 2005). Como una forma de contrarrestar este pro-
blema, se aplica un mecanismo de compensación horizontal deno-
minado Fondo Común Municipal (FCM), al cual aportan todas
las comunas (con un porcentaje mayor de aporte por parte de las
cuatro comunas más ricas: Santiago, Providencia, Las Condes y
Vitacura) y que se redistribuye de acuerdo a ciertos criterios, como
la cantidad de población y el porcentaje de pobreza comunal, entre
otros. Sin embargo, si bien el FCM ha contribuido a disminuir
las brechas entre las comunas ricas y pobres, la desigualdad entre
ellas sigue siendo muy grande y el mecanismo no logra cumplir el
objetivo de generar condiciones fiscales mínimas para todos los
municipios (Valenzuela, 2008; Mardones e Islas, 2007 citado en
Valenzuela 2014).
En el caso del área urbana funcional de Santiago, las dife-
rencias entre los recursos disponibles en cada municipio son muy
notorias, lo que se asocia claramente con las desigualdades sociales
existentes en su interior. Es así como, por ejemplo, entre 2009 y
2013 el municipio de Vitacura gastó en promedio 524 mil pesos
anuales por habitante, mientras que el municipio de La Pintana
gastó solamente 67 mil pesos. Es decir, la capacidad de gasto de
un municipio rico del AMS puede ser casi 8 veces superior a la
de un municipio de menos recursos. Además de estas importantes
diferencias, es posible identificar un déficit generalizado de recursos
para el sector municipal, que se explica en parte por la insuficiencia
de los aportes directos del gobierno central hacia los municipios,
que dependen fundamentalmente de esta repartición y de su ca-
pacidad para generar ingresos propios. Por lo tanto, este sistema
no permite asegurar umbrales de ingresos mínimos para que los
municipios puedan operar adecuadamente. Por otro lado, existen
una serie de limitaciones vinculadas a la falta de atribuciones
para el desarrollo de inversiones o la determinación de fuentes de
ingreso alternativas (Valenzuela, 2014). En este contexto, la ca-
pacidad de gestión de los municipios pasa a ser fundamental para
hacer frente a una amplia gama de funciones, dadas sus escasas
atribuciones y recursos muchas veces limitados. En un contexto
metropolitano, los desafíos en este sentido pueden ser aún más
complejos, considerando la necesidad de hacer frente a las distin-
tas externalidades urbanas que implica la nueva escala. Entonces,
cabe preguntarse en qué medida las comunas que se incorporan

273
Felipe Link & Felipe Valenzuela

al área urbana funcional de Santiago están preparadas para hacer


frente a estos nuevos desafíos. También, cómo se distribuyen los
recursos y prioridades en función de la capacidad de gestión propia
de cada gobierno local.
Para responder a estas preguntas, es importante definir qué es
lo que se entenderá por capacidades de gestión municipal en este
contexto y en función de qué dimensiones específicas interesa dar
cuenta de las condiciones que tienen los municipios para enfren-
tar adecuadamente la expansión urbana y la consolidación de los
espacios previamente existentes, en términos de la dotación de
infraestructura y el mejoramiento del entorno. En el caso de Santia-
go, existen numerosos estudios acerca de cómo la urbanización de
sectores periféricos se ha realizado con serios déficits en la calidad
de la infraestructura y la provisión de servicios, especialmente en
el caso de barrios de viviendas sociales (Rodríguez y Sugranyes,
2005). Esta situación está vinculada con la capacidad o incapacidad
del sector público para proveer y mantener estándares mínimos de
calidad de la infraestructura urbana. Los municipios juegan un
rol relevante al tener funciones de planificación y regulación de la
comuna e injerencia en la aplicación de normas de construcción y
urbanización, además de su capacidad de gestionar la obtención
de transferencias condicionadas desde el gobierno regional o el
gobierno central (Valenzuela, 2014)

En este contexto, a continuación se analiza la capacidad de


gestión urbana municipal, definida como la capacidad que tienen
los municipios de cumplir adecuadamente las diferentes funciones
que le corresponde realizar respecto al mejoramiento del entorno
urbano. Entendemos que esto depende, por un lado, de la dispo-
nibilidad de recursos, y por otro, de los atributos propios de la
gestión, entendida como una utilización eficiente de las herramien-
tas disponibles. Es decir, que municipios con recursos equivalentes,
presentan diferencias importantes de gestión y priorización en el
destino de esos recursos, lo que resulta en consecuencias sociales
y urbanas muy diferentes para cada territorio. En relación a estas
diferencias y para analizar las capacidades de gestión urbana
en el área metropolitana de Santiago, se generó un índice que
pretende resumir las características de cada municipio del área
urbana funcional, a través de un valor sintético. El objetivo de
este procedimiento es poder tener una mirada comparativa de
cada gobierno local, a partir de variables disponibles para todos.

274
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

Las variables consideradas en la construcción de este indiciador


se detallan en el siguiente cuadro:

Tabla N°3: Variables para indicador de gestión. Fuente: Elaboración


propia.

Ámbito Variable Fuente


Inversión Municipal percápita
SINIM
(promedio 2010-2012)
Recursos
Nivel de profesionalización del personal municipal
SINIM
(2012)
Costo percápita de las inversiones financiadas Banco
por FNDR, donde la institución responsable es el Integrado de
municipio (2008-2012) Proyectos
Gestión Metros cuadrados de áreas verdes con
SINIM
mantenimiento por habitante (2012)
Calidad del pavimento en calles (porcentaje Precenso
calificado como bueno o excelente) 2011

Mediante este índice, se evaluó la capacidad de gestión urba-


na municipal en los 48 municipios del área urbana funcional de
Santiago. El índice entrega valores entre 0 y 100, donde los valores
más cercanos a 0 implican menores capacidades de gestión y los
valores más cercanos a 100 significan una mayor capacidad de
gestión. En el gráfico N°1 se resume el resultado del índice para
todas las comunas consideradas.
Como se puede observar, los municipios con mejores capa-
cidades de gestión corresponden en gran parte a aquellos muni-
cipios que componen el cono de alta renta tradicional del Gran
Santiago (Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia). Sin
embargo, también destaca la presencia de algunos municipios que
se encuentran fuera de los límites del área metropolitana tradicio-
nal, como son las comunas de Pirque, Isla de Maipo y Talagante.
Mientras tanto, los municipios con peores capacidades de gestión
corresponden principalmente a comunas del pericentro del Gran
Santiago. Es importante destacar que la mayoría de los municipios
pertenecientes al resto del área urbana funcional se encuentran
por sobre el promedio de capacidades de gestión. Solamente
Paine, El Monte, Curacaví, Buin y Peñaflor están clasificados por
debajo del promedio. En el siguiente gráfico se destacan en barras

275
Felipe Link & Felipe Valenzuela

negras, las comunas que conforman la periferia expandida del


área metropolitana.

Gráfico N°1: Distribución comunal índice de gestión urbana. Fuente:


Elaboración propia.

Como se mencionó, el índice de gestión urbana consideró una


serie de variables que pretenden evaluar la capacidad de gestión
urbana medida, según las variables e información disponible, como
la materialización de proyectos, así como el potencial gestor de
iniciativas. En este sentido, cobran importancia variables como la
profesionalización del personal municipal o la cantidad de metros
cuadrados de áreas verdes con mantenimiento municipal por ha-
bitante. En este sentido, si bien existe una correlación importante
entre el nivel de riqueza de la población de una comuna y su ca-
pacidad de gestión, no es necesariamente determinante. En otras
palabras, las capacidades de gestión no pueden comprenderse sin
considerar el nivel de complejidad del entorno al que se enfrenta
cada municipio, lo cual adquiere relevancia en un contexto de
importante desigualdad socio-territorial. La gestión municipal no

276
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

tiene el mismo sentido en un contexto comunal de altos niveles


de pobreza y en otro donde prácticamente no existe la población
pobre. Al respecto, el análisis realizado por Matus et al. (2007) en la
Región Metropolitana concluye que las buenas condiciones para la
calidad de la gestión municipal existen solamente en aquellos mu-
nicipios que se enfrentan a un nivel de complejidad bajo o medio,
mientras que en los municipios de mayor nivel de complejidad, las
buenas condiciones de calidad de gestión prácticamente no existen
(Valenzuela, 2014). Aún tomando en cuenta la particularidad de
estas relaciones, se observan algunas diferencias interesantes de
ser analizadas en función del crecimiento expandido de la ciudad.

En el gráfico 2 se observa la relación entre el índice de capa-


cidades de gestión urbana municipal y el ingreso autónomo per
cápita promedio de los hogares, diferenciando entre las comunas
pertenecientes al Gran Santiago tradicional y las restantes comunas
del AUF de Santiago, es decir, la periferia expandida.
La relación entre riqueza de los habitantes y capacidad mu-
nicipal es bastante importante, pero es mucho más acentuada
en el caso de las comunas del área metropolitana tradicional (r
Pearson: 0,58), principalmente debido al comportamiento de las
comunas del cono de alta renta, que tensionan la distribución. Por
lo tanto, si consideramos las 48 comunas del AUF de Santiago en
su conjunto, podemos concluir que al realizar un análisis en esa
escala, el efecto de las desigualdades sobre la capacidad de gestión
tiende a atenuarse (baja a r Pearson = 0,39). Al igual como se ha
comprobado que las diferencias en calidad de vida más notorias
existen dentro del Gran Santiago (Orellana et al. 2013), en este
caso las distancias más acentuadas se producen también dentro de
los límites de la ciudad consolidada, debido al alto estándar de las
comunas del cono de alta renta y la situación muy desmejorada
de algunas comunas del pericentro, fundamentalmente en el sur y
norponiente de Santiago.

277
Felipe Link & Felipe Valenzuela

Gráfico N°2: Ingreso autónomo y capacidad de gestión. Fuente:


Elaboración propia.

Sin embargo, de todas formas resulta evidente que las capaci-


dades de gestión municipal también se distribuyen desigualmente
entre las comunas del resto del área urbana funcional de Santiago.
En las últimas décadas, muchas de estas comunas han crecido de
manera muy acelerada tanto en términos de superficie urbana
como de población, lo que implica una recarga importante para
la gestión municipal. Por lo que es importante preguntarse en qué
medida la acción conjunta de crecimiento y bajas capacidades de
gestión puede repercutir negativamente en las condiciones de vida
de su población.

Impactos socio – territoriales del crecimiento urbano y


gestión municipal

Las comunas del perirurbano expandido tienen un compor-


tamiento disímil. Sin embargo, es interesante la relación entre

278
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

crecimiento poblacional en los últimos períodos intercensales y


capacidad de gestión urbana en los términos descritos más arriba.
Si consideramos el proceso de expansión metropolitana y los de-
safíos que esto impone a los diferentes gobiernos locales, podemos
inferir que un aumento explosivo en cantidad de población de
estos municipios, implica importantes desafíos de gestión urbana,
en el sentido de diseñar, implementar y mejorar las condiciones
de infraestructura y espacio público de cada comuna. Además, los
desafíos de vivienda y convivencia que el aumento de población
trae consigo.
Como se puede observar en el siguiente gráfico (N°3), las co-
munas del periurbano muestran un crecimiento poblacional signi-
ficativo entre los años 1992 y 2012. La gran mayoría se encuentra
en un crecimiento entre el 50 y 100% de su población, es decir,
aumentando considerablemente en cada período de consulta. Sin
embargo, las capacidades de gestión urbana de los municipios son
muy desiguales, existiendo un grupo considerable de comunas por
debajo del promedio metropolitano de capacidad de gestión. Cabe
señalar que los municipios con menores capacidades de gestión
concentran algunas desventajas, como por ejemplo, para el caso
de este análisis, la presencia de barrios segregados en su territorio.

Gráfico N°3: Crecimiento de población y capacidad de gestión. Fuente:


Elaboración propia.

279
Felipe Link & Felipe Valenzuela

Los casos de Peñaflor, Colina y Pirque, parecen ser ilustrati-


vos de lo que se intenta plantear en este capítulo. Es decir, por un
lado existen comunas con un aumento importante de población
que mantienen una capacidad de gestión municipal por debajo de
la media metropolitana. Esto las obliga a enfrentar una realidad
muy desventajada respecto a municipios con el mismo nivel de
ingresos, pero sin la presión de la nueva escala. Por otro lado, hay
municipios aislados (Pirque) que parecen enfrentar de mejor forma
los impactos de la metropolización. Al aumento considerable de
población, se contrapone una muy buena capacidad de gestión
para enfrentarlo. En este caso, se trata de municipios de altos
ingresos, sin barrios segregados y que pueden decidir de mejor
forma sobre su propio territorio. Se trata de una realidad que va
reproduciendo el patrón de urbanización desigual característico
del área metropolitana tradicional. Por último, se encuentran mu-
nicipios que han duplicado o bien aumentado considerablemente
su población en los últimos años (Colina), que concentran barrios
segregados y que no muestran un buen índice de gestión munici-
pal. Para estos municipios el desafío es mayor, en el sentido que
la tendencia de la nueva geografía metropolitana es a acentuar el
proceso expansivo en estos territorios, posiblemente con mayor
población que demandarán servicios , infraestructura, vivienda y
espacios públicos.

Reflexiones finales
Teniendo en cuenta las diferencias en los recursos disponibles,
las capacidades de gestión son notoriamente dispares entre unos y
otros municipios, a lo que se suman los distintos niveles de com-
plejidad que deben enfrentar en el nuevo proceso de expansión
metropolitana (De Mattos, Fuentes y Link, 2014). Como señalan
Matus et al. (2010: 121), «los municipios son altamente hetero-
géneos, ya que a la complejidad propia de las comunas advertida
en estudios previos, se suma el hecho de que hoy existen diversos
estatutos y regulaciones que no siempre se complementan ni fa-
vorecen una gestión municipal efectiva, cuestión que agrega una
enorme presión sobre los municipios en su afán de intentar resolver
un sin número de demandas de su población residente». En este
sentido, la presión que recae sobre los municipios se traduce en una
presión por mejor gestión. De esta forma, existe cierto consenso

280
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

en Chile respecto a la insuficiencia de los recursos municipales,


lo que sumado a una escasa autonomía en la determinación de
sus fuentes de ingreso y sus decisiones de gasto los transforma en
instituciones generalmente débiles, que enfrentan dificultades para
cumplir adecuadamente con las funciones que les son asignadas
(Orellana, 2009; Horst, 2009; Valenzuela, 2008; Cortés, 2005).
Junto con ello, se reconocen los problemas de inequidad que
derivan de la asignación de funciones similares a todos los muni-
cipios, pese a que existe una notoria heterogeneidad entre ellos en
términos de extensión, población y nivel de riqueza, entre otros
factores (Valenzuela, 2008; Cortés, 2005), y por lo tanto distintas
capacidades de prestar servicios con un mismo nivel de cobertu-
ra y calidad. De acuerdo a Galilea, Letelier y Ross (2011), esto
constituye uno de los riesgos de la descentralización, que puede
provocar la segregación de las comunidades menos desarrolladas
debido a que las unidades territoriales de mayores ingresos son
capaces de invertir recursos propios para mejorar la provisión de
los servicios públicos locales, lo cual no es factible de realizar en
las zonas más pobres.
Por último, si bien se trata de un ejercicio analítico en torno a
las comunas que representan el área de expansión metropolitana en
la nueva geografía de la urbanización de Santiago, y por lo tanto,
está sujetos a la discusión propia de los procesos de operaciona-
lización para la medición, creemos que los resultados generados
muestran incipientemente los desafíos notables a los que se expo-
nen los municipios del periurbano, dada la tendencia irreversible
a la expansión territorial y poblacional en estas comunas. El ma-
yor riesgo, dadas las características del sistema de gobierno local
chileno, está en reproducir, tanto por desigualdades estructurales,
como por deficiencias internas como la capacidad de gestión, un
patrón de urbanización desigual en una escala expandida del te-
rritorio metropolitano y el presente capítulo intenta ser un aporte
a evidenciar esta situación.

281
Felipe Link & Felipe Valenzuela

Referencias bibliográficas

Brenner, N. (2012). Tesis sobre la urbanización planetaria. Nueva Socie-


dad, 243 (enero-febrero), 38-66.
Cortés, P. (2005). El sistema municipal y la superación de la pobreza y
precariedad urbana en Chile. Serie medio ambiente y desarrollo,
CEPAL (111).
De Mattos, C. (2005): «Modernización capitalista y transformación
metropolitana en América Latina: Cinco tendencias constitutivas».
En: América Latina: cidade, campo e turismo. Amalia Inés Gerai-
ges de Lemos, Mónica Arroyo, María Laura Silveira. CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Sao Paulo.
De Mattos, C.; Fuentes, L. & Link, F. . (2014). Tendencias recientes del
crecimiento metropolitano en Santiago de Chile: ¿Hacia una nueva
geografía urbana?. Revista INVI, 29(81), 193-219.
Dematteis, G. (1998). «Subur-banización y periurbanización. Ciudades
anglosajonas y ciudades latinas». Monclús, Fco. Javier (Ed.), La
ciudad dispersa. Barcelona, Centre de Cultura Contemporània
de Barcelona.
Galilea, S.; Letelier, L. y Ross, K. (2011). Descentralización de servicios
esenciales. Los casos de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Mé-
xico en salud, educación, residuos, seguridad y fomento. Santiago:
CEPAL-Colección documento de proyectos.
Horst, B. (2009). Fuentes de financiamiento para gobiernos subnacionales
y descentralización fiscal. En Tomicic, Visnya (ed.). Un mejor Esta-
do para Chile: propuestas de modernización y reforma. Santiago:
Consorcio para la reforma del Estado, pp. 207-240.
Mardones, R. e Islas, P. (2007). La calidad es posible. En Matus, Teresa
(coord.). La reforma municipal en la mira. Santiago: Expansiva-
Observatorio de ciudades UC, Escuela de Trabajo Social UC, pp.
209-232.
Matus, T. [et al.] (2007). La reforma municipal en la mira. Santiago:
Expansiva-Observatorio de ciudades UC-Escuela de Trabajo
Social UC.
Matus, T. [et al.] (2010). Identificando municipios efectivos: análisis de
cuatro componentes transversales en la gestión municipal de la
Región Metropolitana. En Camino al Bicentenario. Propuestas
para Chile. Santiago: Centro de Políticas Públicas UC.
Matus, T. y Quezada, M. (2007). Los desafíos de trabajar la pobreza con
calidad. En Matus, Teresa (coord.). La reforma municipal en la
mira. Santiago: Expansiva-Observatorio de ciudades UC-Escuela
de Trabajo Social UC, pp. 85-133. 79

282
Nueva geografía metropolitana y sus impactos en el gobierno...

Monclús, J. (1998): La ciudad dispersa. Ed. Centro de cultura contem-


poránea, Barcelona.
ONU-HABITAT (2012). Estado de las ciudades de América Latina y el
Caribe 2012. Rumbo a una nueva transición urbana. Programa
de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, Brasil.
Orellana, A. (2009). La gobernabilidad metropolitana de Santiago: la
dispar relación de poder de los municipios. EURE, 35 (104), pp.
101-120.
Orellana, A. [et al.] (2013). Huellas del proceso de metropolización en
Chile. Revista INVI, 28(77), 17-66.
Rodríguez, A. y Sugranyes, A. (2005). Los con techo. Un desafío para la
política de vivienda social. Santiago: Ediciones SUR.
Smith, N. (2009). ¿Ciudades después del neoliberalismo? En N. Smith,
Observatorio Metropolitano, Raquel Rolnik, Andrew Ross y Mike
Davis (2009). Después del neoliberalismo: ciudades y caos sistémi-
co. Editorial Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, España.
Soja, E. (2008 -2000-): Post metrópolis. Estudios críticos sobre las ciu-
dades y las regiones. Ediciones Traficantes de Sueños, Madrid.
Valenzuela, F. (2014) Segregación residencial y gestión municipal en el
Área Metropolitana de Santiago: efecto barrio y efecto municipio.
Tesis para optar al grado de Magíster en Desarrollo Urbano, Ins-
tituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago.
Valenzuela, J.P. (2008). Análisis descriptivo de la situación financiera
de los municipios en Chile. Santiago: Banco Interamericano de
Desarrollo.

283
Capítulo III
Segregación socio-territorial
Desigualdad social y segregación
urbana: una reflexión a partir
del caso de Barcelona

Oriol Nel·lo1

El incremento de las desigualdades sociales y su


relación con las dinámicas urbanas
En las últimas décadas, uno de los rasgos más característicos y
relevantes de la evolución de las sociedades contemporáneas ha sido
el incremento de la desigualdad social. Se trata de un fenómeno cuya
cuantificación y análisis revisten notables dificultades. Sin embargo,
los informes y estudios disponibles, desde las más variadas fuentes,
coinciden en confirmar de manera tajante la existencia y el vigor
de esta tendencia, tanto si se mide en relación a la distribución de
los ingresos, como de la riqueza. Así, la OECD (2014) en su Inco-
me Inequality Update, basado en la OECD Income Distribution
Database, concluye que, durante los primeros cinco años de la
crisis económica (2007-2011), en los países que forman parte de
la organización «la distribución de ingresos entre capital y trabajo
1
El autor quiere agradecer cordialmente los comentarios y aportaciones que en
diversos momentos de la larga elaboración del presente trabajo le han hecho
llegar Francisco Sabatini, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad
Católica de Santiago de Chile; Carles Donat, del Institut d»Estudis Regionals i
Metropolitans de Barcelona; e Ismael Blanco, del Institut de Govern i Polítiques
Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona. Esto no le exime de plena
responsabilidad sobre los errores y defectos que pueda contener el texto, los
cuales son atribuibles solo al firmante.

287
Oriol Nel·lo

se ha hecho más desigual». El informe alerta sobre el hecho de que


en la actual coyuntura «los hogares más pobres tienden a perder
más y a ganar menos», de tal forma que la desigualdad social se
incrementa de manera acentuada en la gran mayoría de los países
miembros y, con especial intensidad, en aquellos «más afectados por
la crisis: España, Irlanda, Grecia, Estonia e Islandia» (pero también
en Francia y Eslovenia) (OECD, 2014,p.1). Resultaría erróneo, sin
embargo, considerar que el fenómeno afecta solamente a los países
más ricos y asociar el incremento de la desigualdad únicamente a
los efectos de la crisis. El Global Wealth Report y el Global Wealth
Data Box, elaborados por el Credit Suisse Research Institute, que
ofrecen datos sobre la distribución de la riqueza para el conjunto
de países del mundo y facilitan una perspectiva temporal más am-
plia, permiten constatar cómo el incremento de la desigualdad es
un fenómeno de alcance planetario y de larga duración: «una com-
binación de factores provocó que las desigualdades en la riqueza
tendieran a disminuir durante buena parte del siglo XX, sugiriendo
el nacimiento de una nueva era. Esta tendencia ahora parece haberse
detenido y, posiblemente invertido» (CSRI, 2014a,p.28). Así, según
los datos de la institución helvética, el 10% de la población mundial
detentaría hoy el 87,4% de la riqueza y el 1% más rico concentraría
prácticamente la mitad de la riqueza del planeta, es decir el 48,2%
del total (CSRI, 2014b,p.124). Los datos específicos sobre la distri-
bución de los ingresos en los Estados Unidos de América ofrecidos
por el Economy Policy Institute, confirman esta tendencia e indican
no solo que «la desigualdad retorna a niveles no vistos desde finales
de los años veinte [del siglo pasado]» (Someiller y Price, 2015,p.12),
sino también que los beneficios del crecimiento económico tienden a
beneficiar cada vez más (y a menudo exclusivamente) a los sectores
acomodados de la población.
Las razones de esta evolución han sido explicadas reiteradamente
por historiadores y ensayistas. Estos han atribuido, en buena medida,
el incremento de la desigualdad en los países de Europa Occidental
y América del Norte a la ruptura de los pactos y equilibrios polí-
ticos y sociales alcanzados después de las grandes convulsiones de
la primera mitad del siglo XX. A través de estos pactos, las grupos
sociales subalternos habrían venido a aceptar las relaciones socia-
les y de producción capitalistas a cambio de la garantía de unos
derechos básicos (a la salud, a la educación, a la pensión de vejez)
y de la promesa de un aumento continuado del bienestar material

288
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

(Judt, 2010; Fontana, 2013; Streeck, 2014). Este equilibrio relativo,


que permitió la construcción de los estados del bienestar, empezó
a resquebrajarse de manera irreversible con la globalización eco-
nómica la cual, a partir de los años setenta, alteró decisivamente
las relaciones de fuerza entre capital y trabajo al liberar al primero
de las ataduras territoriales que siguen atenazando al segundo. La
crisis de los sistemas redistributivos y el impulso de las políticas
neoliberales a escala mundial —que han tenido como consecuencia
la desregulación de los mercados y el retroceso de la capacidad de
actuación de los Estados— ha contribuido, pues, de forma decisi-
va al incremento de las desigualdades. Los efectos económicos de
estas constituyen, como es bien sabido, uno de los temas centrales
del debate económico actual, en el que han concurrido autores tan
influyentes como Joseph E. Stiglitz (2012), o Thomas Piketty (2013).
Hemos señalado alguna vez que los factores espaciales —pese
a que no siempre se les presta una atención suficiente— han tenido
un papel clave en esta evolución (Nel·lo, 2014). Más arriba se ha
mencionado ya la asimetría creada por la globalización económica,
que ha supuesto la liberalización prácticamente irrestricta de los
movimientos de capital, mercancías e información, mientras las per-
sonas y las instituciones políticas siguen ancladas en sus territorios
respectivos. Pues bien, como es sabido, la integración de la economía
mundial y la libre movilidad del capital han exacerbado también la
importancia de los factores de localización, al hacer más relevante
la ventaja comparativa que cada ciudad o región puede ofrecer a la
hora de atraer inversiones y localizar actividades. Pero la importancia
de los factores espaciales no se limita únicamente a las escalas más
altas, a los desplazamientos transnacionales del capital o a la com-
petencia entre países y regiones: las dinámicas urbanas han tenido
y tienen también una relevancia crucial en la evolución económica
mundial, tanto por lo que atañe a los circuitos de circulación y acu-
mulación de capital, como en lo que concierne a la organización de
la producción, distribución y consumo, así como a la reproducción
y a las relaciones entre los grupos sociales (Harvey, 2012).
El proceso de urbanización es pues, a un tiempo, causa y efecto,
motor y expresión, de las dinámicas económicas y sociales. Esto es
particularmente cierto en España, donde, como se ha dicho, las des-
igualdades sociales han tendido a aumentar con destacada intensidad
en los últimos años y en donde los factores urbanos tuvieron una
importancia clave tanto en el origen como en la evolución y efectos

289
Oriol Nel·lo

de la crisis (Albertos & Sánchez, 2014; Méndez, dir., 2014; Nel·lo


& Donat, 2014). Así, como es bien sabido, el ciclo inmobiliario al-
cista 1996-2007 contribuyó de manera decisiva a desencadenar la
subsiguiente crisis financiera, económica y social. De igual forma,
los efectos de la crisis se han hecho especialmente patentes en las
áreas urbanas, tanto por lo que se refiere a las condiciones de vida
de su población, como a los usos del suelo, los servicios públicos y
a la inversión en infraestructuras (Romero, Jiménez y Villoria, 2012;
Burriel, 2014).
La evolución económica y social de los últimos años ha tenido
también repercusiones relevantes en las dinámicas de segregación
urbana, es decir en la tendencia de los grupos sociales a separarse
entre ellos sobre el espacio urbano, según su nivel de renta u otras
características. Se trata, a nuestro entender, de un fenómeno de gran
relevancia, que refleja tanto rasgos estructurales como tendencias
coyunturales del sistema económico. Además, la segregación no es
solo consecuencia o reflejo de las dinámicas económicas y sociales,
sino que constituye un elemento causal de primer orden para su
desarrollo y las posibilidades de corregirlas o alterarlas.
El presente trabajo tiene precisamente por objetivo explorar
la realidad y la evolución de la segregación urbana en una de las
mayores áreas metropolitanas del sur de Europa: la región metro-
politana de Barcelona. Para ello, se considerará la evolución de la
cuestión durante el periodo 2001-2012 —es decir, el que corresponde
al ciclo inmobiliario expansivo y la crisis subsiguiente— así como
algunas de sus principales implicaciones sociales y políticas. Como
se verá, el trabajo muestra, en primer lugar, el carácter estructural del
fenómeno de la segregación, así como su propensión a exacerbarse
durante los últimos años. Enuncia, a continuación, cuáles han sido
algunos de los rasgos del debate sobre los efectos de la segregación
urbana. Explora, a continuación, la relación entre la segregación
y algunas variables estrechamente vinculadas a la perpetuación de
las desigualdades urbanas (en particular, la educación, la salud y
los recursos disponibles por parte de las administraciones públicas).
Finalmente, se apuntan algunas de las implicaciones del tema para
el debate sobre las políticas públicas, en especial, las relativas a la
rehabilitación urbanas.

290
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

La segregación urbana en la región metropolitana


de Barcelona
Como es bien sabido, la segregación urbana constituye la ex-
presión de la tendencia de las familias y los individuos a agruparse
sobre el espacio urbano en función de sus características sociales.
La segregación puede obedecer a varios factores: la renta de la
población, su origen, su edad, su pertenencia étnica o su religión.
De todas formas —sin menoscabo de la importancia de los otros
elementos— la literatura coincide en constatar que en las ciudades
de Europa Occidental la variable explicativa principal de la segre-
gación urbana es, ante todo, la renta de las familias (Secchi, 2013).
No es este el lugar para detenerse en describir con detalle los
mecanismos básicos del mercado del suelo y la vivienda que, com-
binados con la distribución de la renta, inciden en la segregación
urbana. Bastará con recordar que los precios inmobiliarios no son,
obviamente, homogéneos en el espacio urbano, sino que varían en
función de la calidad física de los terrenos y de las amenidades de
su entorno, así como de su accesibilidad y su posición respecto al
conjunto del área urbana de la que forman parte. Estas caracterís-
ticas se traducen en la existencia de diferenciales de precio del suelo
que acaban reflejándose en la distribución de los precios, la calidad
y la tipología de la vivienda. En este contexto, al ser la capacidad
de elegir lugar de residencia por parte de cada individuo y de cada
familia una función de su renta disponible, los grupos sociales más
acomodados disfrutan siempre, en principio, de una mayor capacidad
a la hora de escoger su ubicación. En cambio, aquellos con ingresos
menores ven reducidas sus opciones de acuerdo con su limitada
capacidad de afrontar los gastos de vivienda y transporte. De este
modo, como ya señaló hace años David Harvey (1973) en un ensayo
famoso sobre las teorías geográficas sobre la formación de ghettos,
la renta urbana actúa como un filtro poderoso que permite a unos
grupos mayor libertad de elección en el espacio urbano, mientras
restringe la movilidad residencial de otros2.
A la hora de aproximarse a la realidad de la segregación ur-
bana de Barcelona se dispone de una investigación reciente que
2
Para una discusión general sobre los modelos económicos sobre la renta del
suelo urbano, véase, asimismo, Camagni (2005). Para sendos cálculos, ya algo
antiguos, sobre la relación entre la renta familiar disponible media y los precios
inmobiliarios en la región metropolitana de Barcelona, véase Trilla (2002) y
Muñoz (2004).

291
Oriol Nel·lo

resulta particularmente adecuada para ofrecer una panorámica de


la cuestión. Se trata de los resultados del proyecto Barrios y crisis3
que tiene como objetivo tanto el estudio de las dinámicas de segre-
gación urbana, como las prácticas de innovación social que se están
produciendo en muchos barrios ante la problemática económica y
social por la que atraviesa el país. Para ello, el estudio considera un
periodo relativamente largo, 2001-2012, lo cual resulta útil para
nuestros propósitos, puesto que permite analizar la evolución de
la cuestión tanto en el lustro anterior a la crisis como a lo largo de
los cinco primeros años de esta. La investigación combina diversas
metodologías: el análisis estadístico de un conjunto de variables
estrechamente relacionadas con la segregación urbana, el análisis
cartográfico de las prácticas de innovación social en Cataluña y,
finalmente, una serie de estudios de caso específicos sobre varios
barrios de los entornos urbanos de Barcelona, Lleida y Girona.
Aquí nos centraremos en la evolución de la cuestión en la región
metropolitana de Barcelona, tal como es definida en el planeamiento
territorial vigente en Cataluña. Como es sabido, se trata de un ámbito
de 3.230 kilómetros cuadrados, en el que reside una población de 5
millones de habitantes y se encuentra dividida administrativamente
en 164 municipios (Tabla 1). La región alberga pues, sobre apenas
un 10% de la superficie total de Cataluña, dos terceras partes de
su población y genera una proporción similar del PIB. En su ám-
bito central, un conjunto de 36 municipios, con una superficie de
636 kilómetros cuadrados (equivalente, pues, a la del municipio
de Madrid), contienen una población residente de 3,2 millones de
habitantes. Las dinámicas metropolitanas extienden su influencia
directa sobre las comarcas vecinas a la región —la Selva, Osona,
Bages, Anoia— y constituyen, desde el punto de vista económico,

3
Se trata de la investigación Barris i crisi. Barris desafavorits davant la crisis:
segregació urbana, innovació social i capacidad cívica, realizada con el apoyo
del programa Recercaixa, por un equipo de investigación de la Universidad
Autónoma de Barcelona en el bienio 2013 a 2015. El proyecto ha sido coor-
dinado por los politólogos Ismael Blanco (IP) y Quim Brugué, el economista
Eduard Jiménez y el geógrafo Oriol Nel·lo. Todos los materiales producidos
en la investigación son accesibles en https://barrisicrisi.wordpress.com/. Para
sendos resúmenes de su contenido véase: Donat (2014), Blanco, Brugué, Jimé-
nez y Nel·lo (2015), así como Nel·lo y Blanco (2015) que seguimos, en buena
medida, en el presente epígrafe y el siguiente.

292
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

funcional y ambiental, el elemento integrador principal del conjunto


del territorio catalán4.

Tabla 1. Población y superficie del área y región metropolitana de


Barcelona en relación al conjunto de Catalunya (2012)

  Municipios Superficie Población


  No. % Km2 % Inhab. %
BARCELONA 1 0.1 101.4 0,3 1,620,943 21.4
Resto del Área Metropolitana 35 3.7 534.6 1.7 1,618,394 21.4
ÁREA METROPOLITANA 36 3.8 636.0 2.0 3,239,337 42.8
Resto de la Región
Metropolitana 128 13.5 2,599.5 8.1 1,812,165 23.9
REGIÓN METROPOLITANA 164 17.3 3,235.5 10.1 5,051,502 66.7
Resto de Cataluña 783 82.7 28,872.5 89.9 2,519,406 33.3
CATALUÑA 947 100.0 32.108,00 100.0 7,570,908 100.0
Fuente: IDESCAT y elaboración propia

Para afrontar el estudio de la segregación urbana toda investiga-


ción debe superar, por lo pronto, un problema básico: la dificultad
de contar con datos relativos a la renta familiar disponible a un
nivel de desagregación territorial adecuado para el análisis. Para
suplir esta carencia, en el caso que nos ocupa la investigación ha
optado por seleccionar y analizar la distribución territorial de un
conjunto de variables que se encuentran estrechamente relacionadas
con la renta: a) Porcentaje de población extranjera; b) Porcentaje
de población en situación de desempleo; c) Superficie media de la
vivienda; d) Valor catastral de la vivienda. Estas variables han sido
cuantificadas para cada una de las 5.000 secciones censales de Ca-
taluña, para el periodo 2001-2012. Comprobada su correlación con
la distribución de la renta, se ha procedido a comprobar su relación
con aquella que sería una distribución normal, con el objetivo de
establecer, a partir de la medida de la desviación existente, el índice
de segregación espacial de cada variable5. Asimismo, se ha calculado

4
Para una panorámica de las dinámicas metropolitanas en el ámbito barcelonés,
las potencialidades y problemas a ellas asociadas y los instrumentos de planea-
miento territorial vigentes en él, puede verse Nel·lo (2011).
5
El índice de segregación espacial expresa la relación entre aquella que sería la
distribución normal de cada variable y aquella efectivamente observada. Es =1
cuando la distribución observada se corresponde completamente con los valores

293
Oriol Nel·lo

el porcentaje de secciones censales de cada uno de los ámbitos terri-


toriales de Cataluña que presentan valores extremos, es decir, que se
encuentran en el decil más alto y el decil más bajo de la distribución
observada. Los resultados obtenidos ofrecen una imagen bastante
detallada e interesante de la situación de la segregación urbana en
la región metropolitana de Barcelona.
La primera constatación que surge de la lectura de los datos es
la confirmación del carácter estructural del fenómeno de la segrega-
ción. Así, tal como puede verse en la Tabla 2, el índice de segregación
espacial era ya significativamente alto en el periodo anterior a la
crisis (2001) para la mayoría de las variables. Ahora bien, y esta es
la segunda constatación, la evolución de la última década ha venido
a agravar de forma relevante las diferencias entre secciones censales
de la región metropolitana de Barcelona, especialmente por lo que
se refiere a las variables de carácter social (porcentaje de población
extranjera y porcentaje de población en situación de desempleo),
mientras que las diferencias en cuanto a las variables urbanas (su-
perficie del hogar y valor catastral), que tienen una mayor inercia,
se mantienen más estables e incluso presentan una leve tendencia
hacia la homogeneización.

Tabla 2. Índice sintético de la segregación espacial en la región


metropolitana de Barcelona, 2001 y 2012. Comparación con Francia,
2002.

Variación Francia
2001 2012
2001-2012 2002
% Extranjeros 2 2,64 31,9% 3,3
% Desocupados 0,81 1,15 40,8% 1,8
Valor catastral medio
1,89 1,81 -4,4% -
vivinda
Superficie media vivienda 1,66 1,6 -3,8% -

Fuente: Barris i Crisi (2014) y Maurin (2004)

de la distribución normal, es <1 cuando la distribución es más homogénea que


la normal y es>1 cuando la distribución observada es menos homogénea que
la normal. Para los detalles relativos a la metodología utilizada en el estudio
véase Barris desafavorits davant la crisi: segregació urbana, innovació social
i capacitat cívica, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona-Recercaixa
https://barrisicrisi.wordpress.com/

294
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

El hecho de haber utilizado una metodología comprable a la de


otros estudios, permite constatar, asimismo, que, importantes como
son, las desigualdades espaciales en la distribución de las variables
sociales no resultan tan acusadas como en otras realidades vecinas,
como por ejemplo en Francia. Se ha apuntado (Blanco et al. 2015)
que esta diferencia entre la realidad metropolitana barcelonesa y la
de las principales áreas urbanas francesas podría deberse, en parte,
al impacto de las políticas urbanas aplicadas en Barcelona y en su
entorno metropolitano desde la reinstauración de la democracia, en
buena medida bajo la presión de movimiento vecinal. Se ha indicado
asimismo que la mayor integración de los grupos sociales puede
explicarse también, paradójicamente, por la debilidad y la escasez
de las políticas de vivienda pública en Cataluña, mientras que en
Francia estas han sido muy vigorosas y han tenido como efecto la
concentración de la población con menor poder adquisitivo en vi-
viendas de alquiler social de las periferias urbanas (Urteaga, 2011).
La cuarta constatación relativa a la evolución de la segregación
es que la separación de los grupos sociales tiende a polarizarse.
De esta manera, el peso relativo de los territorios que presentan
valores extremos en las variables relacionadas con la renta se está
incrementando de forma clara. En efecto, tal como puede verse en
la Tabla 3, en el periodo 2001-2012 han aumentado en proporcio-
nes notables las secciones censales de la Región Metropolitana que
presentan valores extremos (muy altos o muy bajos) en cuanto a la
presencia de población extranjera o en el porcentaje de población
en situación de paro. Así, por ejemplo, por lo que a los porcentajes
de población extranjera se refiere más de la mitad de las secciones
censales (57%) presentan valores extremos, es decir, tienen o bien una
ausencia destacada de esta población o una presencia muy elevada.
La quinta constatación que emerge del estudio es que la po-
larización de los grupos sociales tiende a producirse tanto por la
concentración de la población con menores recursos en determi-
nadas secciones censales como por el agrupamiento de los grupos
más acomodados en otras. Así, tal como se puede ver en la Tabla 3,
el número absoluto y el peso relativo de las secciones censales que
presentan valores extremos en cuanto a la presencia de población
extranjera o de población desocupada se incrementa tanto en el caso
de las secciones con valores más altos, como más bajos. Es decir, tanto
las secciones más acomodadas como de las más pobres tienden a
polarizarse hacia los valores extremos. Mayor estabilidad presentan,
de nuevo, las variables relativas a la superficie y al valor catastral.

295
Oriol Nel·lo

Tabla 3. Polarización de la segregación en la región metropolitana de


Barcelona (2001 y 2012). Secciones censales en los decilos inferiores y
superiores.
% Extranjeros % Desocupacion Valor catrastal Superficie media
Total Total Total Total
Inf. Sup. Inf. Sup. Inf. Sup. Inf. Sup.
ext. ext. ext. ext.
Variacion 440 43 483 335 194 529 -61 -52 -113 85 43 42
2001-2012 65% 7% 36% 515% 73% 160% -11% -10% -10% 13% -7% 3%
Pesos s/
20% 19% 38% 2% 8% 9% 16% 15% 32% 19% 17% 37%
total 2001
Pesos s/
35% 22% 57% 12% 14% 27% 16% 15% 31% 23% 18% 41%
total 2012

 Fuente: Barris i crisi (2014)

La representación cartográfica de los datos permite, asimismo,


confirmar que el fenómeno de la segregación tiene hoy en día un
carácter claramente metropolitano, es decir, que la segregación no
acontece solo entre los barrios de un mismo municipio, sino entre
barrios, municipios y áreas urbanas del conjunto metropolitano. Esto
es bien visible en los Mapas 1-4, en los que se indican las secciones
censales que presentan valores extremos (inferiores o superiores)
para 1, 2, 3 o 4 de las variables estudiadas. Así, puede verse que
tanto las secciones censales en situación de mayor dificultad cómo
las más acomodadas tienden a concentrarse en determinadas áreas
de la metrópolis. Resulta perceptible asimismo que estas manchas
homogéneas han tendido a intensificarse y a extenderse entre el
2001 y 2012.
Finalmente, cabe señalar la continuidad y la coherencia de los
patrones territoriales de la segregación. Así, las secciones censales
correspondientes a los valores correlacionados con las rentas más
bajas se concentran en los barrios del entorno del Besós, a ambas
orillas del río, en los distritos barceloneses de Sant Martí, Sant
Andreu y Nou Barris y los municipios de Sant Adrià del Besós, Ba-
dalona, Santa Coloma de Gramenet y Montcada. Este eje de rentas
bajas se extiende después Ripoll arriba hacia Ripollet, Barberà,
Badia y los barrios de levante de Sabadell, así como los barrios de
levante de Terrassa. En la misma comarca del Vallés aparecen tam-
bién algunos barrios de la Llagosta, les Franqueses y Granollers.
En el Maresme, se detectan barrios a levante y poniente de Mataró
y, en el suroeste de la conurbación barcelonesa, algunos barrios de
l»Hospitalet, Cornellà del Llobregat y de los municipios del Delta

296
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

(El Prat y Sant Boi). En términos generales, como ya se ha indicado


en otras ocasiones (Nel·lo, 2011b), estos barrios pertenecen en la
gran mayoría de los casos a algunos de los siguientes tipos: centros
urbanos degradados; polígonos de vivienda de masa construidos en
los años sesenta y setenta del siglo pasado; así como áreas nacidas de
procesos de urbanización marginal. Sin embargo, se detecta también
la concentración de situaciones de dificultad en secciones censales (de
las comarcas del Alt Penedès o del Maresme, por ejemplo) donde se
encuentran ubicadas urbanizaciones de baja densidad inicialmente
destinadas a residencia secundaria, aparecidas a menudo también
en los años sesenta y setenta, aunque consolidadas más tarde, que
se han convertido áreas de residencia principal (véase al respecto
Barba y Mercadé, 2006 y 2007; Nel·lo, 2011c; Muñoz, ed. 2012;
Muxi, 2013).

Mapas 1, 2, 3 y 4. Intensidad de la segregación urbana superior e


inferior en la región metropolitana de Barcelona, por secciones censales,
2.001-2.012.

Fuente: Barris i crisi (2014)

297
Oriol Nel·lo

Esta coherencia y cohesión territorial en el asentamiento de los


grupos sociales resulta también claramente visible en cuanto a las
secciones censales donde se reúne la población con condiciones de
mayor bienestar. Estas se arraciman sobre todo al abrigo de la sierra
de Collserola, en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi y los
municipios de Esplugues, Sant Just Desvern, Sant Joan Despí, Sant
Cugat y Cerdanyola del Vallès. Destacan también algunas acentuadas
dualidades: entre los pueblos de la costa y el interior del Maresme,
con una mayor concentración de rentas altas en los segundos (Tiana,
Alella, Teià, Premià de Dalt); así como entre las ciudades del arco
metropolitano y algunos municipios acomodados de sus respectivos
entornos: Sant Quirze y Castellar del Vallés, respecto Sabadell; Ma-
tadepera y Ullastrell, respecto a Terrassa; La Garriga y Sant Antoni
de Vilamajor respecto Granollers.
En conclusión, pues, podemos afirmar que la realidad de la
segregación urbana en la región metropolitana de Barcelona se
caracteriza hoy por siete rasgos definitorios:
1. El carácter estructural de fenómeno, que antecede clara-
mente la crisis económica.

2. La tendencia a la acentuación de la separación de los gru-


pos sociales sobre el territorio.

3. El menor vigor relativo de la segregación espacial y urbana


en la región metropolitana barcelonesa que en otros reali-
dad vecinas.

4. La potencial polarización territorial por el incremento de


las áreas que presentan indicadores extremos de segrega-
ción

5. La propensión de segregarse tanto de los grupos más desfa-


vorecidos como de los más acomodados

6. La escala metropolitana del fenómeno.

7. La coherencia y la cohesión territorial de la segregación,


tanto en cuanto a la segregación inferior como en la supe-
rior, que en ambos casos presentan unas claras continuida-
des territoriales.

298
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

El debate acerca de los efectos de la segregación


y su tratamiento
El debate acerca de los efectos de la segregación y su eventual
tratamiento a través de políticas públicas cuenta con una larga tra-
yectoria en el campo de las ciencias sociales. En él han concurrido,
por un lado, quienes han afirmado la necesidad de las políticas es-
pecíficas de lucha contra la segregación urbana; y, por otro, quienes
desde diversas posiciones han negado su utilidad y conveniencia.
Las posiciones más comunes han tendido a afirmar la existencia de
efectos perniciosos para la población de bajo nivel de renta, derivados
específicamente del hecho de residir en barrios segregados. Se trata
del así denominado «neighbourhood effect» que tanta literatura ha
engendrado, especialmente en los círculos académicos anglosajones6.
Según estas interpretaciones prevalentes, las oportunidades y con-
diciones de vida de los sectores de población más desfavorecidos
resultan menoscabadas no solo por su posición en la sociedad y su
relación con el sistema productivo, sino también por su lugar de
residencia. Es decir, por el hecho de vivir donde viven los sectores
más pobres verían empeorar su suerte y reducir sus posibilidades de
mejora. De aquí se han derivado políticas destinadas tanto a mejorar
las condiciones de vida de los barrios en peores condiciones, como
a promover la mezcla de población de diversos niveles de renta, in-
cluyendo, en ocasiones, el desplazamiento de sectores de renda baja
hacia áreas de renta más alta. Más adelante volveremos, para el caso
específico de la región metropolitana de Barcelona, sobre esta línea de
argumentación, cuyas premisas, como veremos, no resultan siempre
fáciles de demostrar. Antes de hacerlo, sin embargo, recordaremos
cuales son las críticas que estas interpretaciones dominantes de los
efectos de la segregación han recibido.
La impugnación de la utilidad de las políticas que tienen por
objetivo reducir los efectos de la separación de los grupos sociales
sobre el espacio urbano ha sido sostenida desde dos aproximaciones
que resultan, en buena parte, antagónicas, por lo que a los presupues-
tos filosóficos y a las prescripciones acerca de la políticas públicas
se refiere: la teoría del free choice y la crítica marxista al proceso de
urbanización capitalista. Veamos en primer lugar las críticas pro-
cedentes de aquello que podríamos llamar la teoría del freechoice

6
Para sendas panorámicas de la bibliografía acerca de este tema véase Galster,
Anderson y Musterd (2010) y Slater (2013).

299
Oriol Nel·lo

o del pensamiento basado en los principios de la economía clásica.


Se trata, de una línea que tiene antecedentes ilustres, entre los que
se cuenta, de manera destacada, la ecología urbana de la Escuela
de Chicago de los años veinte, treinta y cuarenta del siglo pasado.
Como es bien sabido, los autores principales de esta escuela —Ro-
bert Park, Ernest Burgess and Louis Wirth— teorizaron la noción de
que las ciudades, a través de los procesos de competencia, invasión
y reemplazamiento de sus habitantes, se ordenan en diversas «áreas
naturales». Así, la separación de los individuos en función de sus
características —en los diversos anillos urbanos o segmentos de
ellos— sería un rasgo inherente a la ciudad contemporánea (Park,
1952). Tanto es así, que «la segregación ofrece a cada grupo, y a
través del mismo a los individuos que componen el grupo, un lugar
y un papel en la organización total de la vida urbana» (Burgess,
1925, p.56). De aquí surge la configuración de la ciudad como un
conjunto de «comunidades» que deben ser mediadas a través del
consenso para que la «sociedad urbana» resulte viable (Wirth, 1938).
Desde el punto de vista de las políticas públicas, otro antecedente
de la concepción de la ciudad como mosaico de espacios socialmente
especializados y de los postulados del free choice, sería el principio
de Charles Tiebout (1956) sobre la organización de la inversión y el
gasto público de las administraciones locales. Como es bien sabido,
el economista americano teorizó la conveniencia, en una situación de
libre mercado y de movilidad residencial irrestricta de la población,
de que en un área urbana, las distintas unidades administrativas que
la componen ofrezcan diversos «paquetes» de servicios a cambio
de impuestos, de tal manera que los ciudadanos, según su nivel
adquisitivo y sus preferencias, puedan elegir y «votando con sus
pies», es decir desplazando su residencia, para acabar creando un
equilibrio óptimo. En este sentido «cuando mayor sea el número de
comunidades y mayor la variación entre ellas, más cerca estará el
consumidor de poder alcanzar plenamente su posición preferida»
(Tiebout, 1956,p.418).
La noción a que la segregación es un fenómeno connatural a
la ciudad contemporánea y no necesariamente negativo, ha tenido
diversos continuadores. Entre estos se cuenta el geógrafo británico
Paul Cheshire, cuyas aportaciones resultan de utilidad para com-
pendiar los argumentos contemporáneos críticos con la noción de
la mixicidad social. Para Cheshire la idea según la cual los barrios
mixtos son mejores que los barrios segregados es una creencia

300
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

no sustentada por ninguna evidencia empírica (Cheshire, 2007).


Ciertamente, dice el autor, hay barrios donde se vive peor y barrios
donde se vive mejor, pero no está demostrado que, por el hecho de
residir en un barrio pobre, los pobres, o sus hijos, resulten especí-
ficamente perjudicados (es decir, no está demostrado que exista un
«efecto barrio», un «neighbourhood effect», que empeore la suerte
de quienes allí viven) y, por otra parte, no hay evidencia de que los
pobres que han sido llevados a vivir en barrios ricos, a través de las
iniciativas de «mixed communities», o «moving to opportunity»
estén mejor que aquellos que se mantienen en barrios pobres, más
bien al contrario. Esto es así, en primer lugar, porque la segregación
urbana ha existido siempre, precede a la economía de libre merca-
do y tiene una llamativa tendencia a mantenerse estable; más aún,
cuando alguna política, acontecimiento o fenómeno ha llevado a
la constitución de barrios mixtos, estos han tendido a volverse a
especializar. En segundo lugar, la segregación urbana no es más que
uno de los aspectos de la especialización de las áreas urbanas: de la
misma manera que las amenidades, localización, etc. condicionan
la localización de la diversas actividades en el espacio urbano (a
través de los precios) estas determinan también la residencia de los
individuos que en condiciones de mercado escogen donde residir,
en función de sus recursos y de la oferta urbana existente. Obvia-
mente, y este es el tercer argumento, su capacidad de opción está
determinada por la renta de las familias (como la adquisición de
cualquier otro bien) pero no hay que errar en la determinación de
los elementos causales: los barrios pobres existen porque existen
pobres y si esto no se considera aceptable lo que se debe hacer es
intervenir sobre la distribución de la renta, no tratar de cambiar
a los pobres de barrio; más todavía, no resulta conveniente ni tan
siquiera mejorar físicamente los barrios pobres, los cuales cumplen
la función de ofrecer residencia a quienes menos tienen, aunque
esta sea temporal y transitoria. Finalmente, la evidencia sugiere que
crear barrios mixtos no solo no ayuda a los pobres sino que tam-
bién perjudica el bienestar de la familias más bienestantes, porque
hace más difícil para ellas encontrar barrios poblados por «hogares
complementarios»: «gastar recursos en mezclar la población no es
pues distribución del bienestar social sino confiscación del mismo»
(Cheshire, 2007).
Desde un punto de partida opuesto a los postulados del free
choice se han suscitado también críticas acerbas a la viabilidad y

301
Oriol Nel·lo

utilidad de las políticas de rehabilitación urbana como mecanismo


para reducir las desigualdades sociales y sus efectos. Se trata de la
posición de aquellos que, sin negar que las condiciones de vida en los
barrios más desfavorecidos pueden ser, y de hecho son, un problema
añadido para el bienestar y la autonomía personal de los que allí
viven, descartan la posibilidad de mejorar de manera consistente las
condiciones sociales a través de intervenciones urbanas, en una siste-
ma económico que engendra de manera permanente desigualdades.
Desde este punto de vista, como de manera gráfica ha expuesto Tom
Slater en un artículo reciente, la clave de la cuestión no estriba en el
hecho de que «el lugar donde vives condiciona tus oportunidades
en la vida», sino que «tus oportunidades en la vida condicionan el
lugar donde vives» (Slater, 2013).
Se trata de una crítica que tiene un antecedente famoso y brillante
en la forma como Engels apostrofó al inicio de la segunda parte de la
Contribución al problema de la vivienda las intervenciones urbanas
gubernativas en la ciudad industrial decimonónica: «En realidad la
burguesía no conoce más que un método para resolver a su manera
la cuestión de la vivienda, es decir, resolverla de tal suerte que la
solución cree siempre de nuevo el problema» (Engels, 1873). La
solución del problema de la vivienda y de la degradación urbana,
así como de la segregación, que es uno de los corolarios principales,
sería pues del todo inviable sin atacar de raíz las bases económicas
que los generan: la propiedad privada del suelo y la distribución
inequitativa de la riqueza. En ausencia de estos cambios sustantivos,
las intervenciones urbanas no serían, en el mejor de los casos, más
que operaciones cosméticas. Y en el peor, una agresión directa a
quienes menos tienen.
Esta línea de pensamiento ha contado con numerosos y des-
tacados seguidores. Así se ha argumentado que, lejos de buscar
terminar la segregación, las actuaciones de rehabilitación urbana
tienen a menudo como objetivo principal fomentarla, a través del
impulso de procesos de gentrificación, es decir, del incremento de los
precios del suelo y de la vivienda que resultarán, por un lado, en el
desplazamiento de la población residente y, por otro, en beneficios
económicos inmobiliarios (véase, por ejemplo, Smith, 2006). Más
aún, las operaciones de rehabilitación urbana no habrían perdido
su voluntad, consciente o inconsciente, de control social. Así, pro-
piciarían la ruptura de las redes sociales de los grupos subalternos,
haciendo más difícil su vida y abocándoles a la individualización. De

302
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

este modo, la rehabilitación urbana podría ser vista en la mayoría


de los casos como una continuación de la empresa decimonónica
de dispersión de las «clases peligrosas», destinada a hacerlas menos
visibles, a mermar su capacidad de agruparse y a debilitar su posi-
bilidad de convertirse en un sujeto social activo capaz de producir
cambios radicales.

La relación entre segregación urbana y


desigualdad social
La cuestión de si la segregación urbana constituye solo un reflejo
de las desigualdades sociales o, por el contrario, se trata de un factor
coadyuvante que contribuye a generarlas y a perpetuarlas resulta
crucial. De su respuesta depende, en buena medida, la decisión de
si, para luchar contra las desigualdades, son suficientes las políticas
económicas y sociales de alcance general —que ya tendrán después
sus repercusiones sobre el territorio— o, si, por el contrario, resulta
conveniente acometer políticas específicas contra las causas y los
efectos de la segregación urbana.
No es este el lugar para abordar en profundidad la cuestión,
ni tan siquiera en relación a un territorio concreto como la región
metropolitana de Barcelona. Sin embargo, nuestro ámbito de estudio
proporciona diversos datos que permiten aproximarse con mayor
conocimiento de causa al tema de la relación entre segregación y
desigualdad. Se trata de datos relativos a las condiciones de vida de
la población (salud pública, educación) y los recursos municipales.
Una primera vía de aproximación a las variaciones territoriales
de las condiciones de vida son las diferencias en el estado de la salud
de la población según su lugar de residencia. Respecto a esta cues-
tión se cuenta en Cataluña con numerosos estudios, resultado de la
realización desde hace años de Encuestas de Salud y así como de la
disponibilidad de otras fuentes que permiten un análisis estadístico
detallado y territorialmente muy desagregado7. La lectura de estos
datos muestra la existencia de notables disparidades territoriales en
el ámbito de la salud, en el sentido de que «los individuos que viven
en áreas geográfica socialmente deprimidas, ya sea en relación al nivel
de riqueza, el paro, la educación u otros indicadores sociales, tiene

7
Para una panorámica de la cuestión, así como de las fuentes estadísticas exis-
tentes, véase Borrell & Benach, coords., 2005.

303
Oriol Nel·lo

un nivel de saludpeor que el de las personas que viven en áreas más


bienestantes» (Borrell & Benach, coord., 2005,p.39).
Consideremos por ejemplo, una de las variables básicas en ma-
teria de salud: la mortalidad. Su análisis territorial permite constatar
cómo, en términos generales, los municipios y áreas de la región
metropolitana de Barcelona donde se concentra la población con
mayores niveles de privación material (paro, bajo nivel de estudios)
tienden a presentar datos peores que el resto: mayor riesgo de
mortalidad y menor esperanza de vida (Borrell & Benach, coords.
2005,p.37-69). Las diferencias territoriales en la mortalidad son
también claramente perceptibles entre los barrios de distinto nivel
de renta. Así, los datos de la Agència de Salut Pública de Barcelona
sobre la esperanza de vida al nacer permiten constatar cómo, en la
ciudad, esta es notablemente más baja en los barrios del distrito de
Nou Barris, y los colindantes con el Besòs, así como en el Raval y
algunas áreas de Sants-Montjuic, es decir, precisamente aquellas
donde, como se ha visto, se detecta la concentración de la población
en situación de segregación inferior (véase Mapa 5). La esperanza
de vida entre barrios llega a variar en casi 9años para la población
masculina: en el Área Básica de Salud de Bonaplata, en el distrito
de Sarrià-Sant Gervasi, alcanza los 82,65 años, mientras que en el
Raval Sud, situado a apenas nueve estaciones de metro de distancia,
es de 73,86 años (ASPB, 2014).

304
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

Mapa 5. Esperanza de vida al nacer de la población masculina.


Barcelona, áreas básicas de salud, 2008-2014

Fuente: Agència de Salut Pública de Barcelona (2014)


http://www.aspb.cat/quefem/sisalutinfoabs/SISalutLlibresIndicadors/InfoABS_
Mortalitat_2013.html

Podría argumentarse que la existencia de desigualdades terri-


toriales en la salud de la población no indica necesariamente que
las variables territoriales tengan un impacto específico y que las
desigualdades detectadas se derivan más bien de otros factores, en
particular, el nivel de ingresos, la educación y los estilos de vida8.
Sin embargo, es razonable considerar que el hecho de residir en
barrios con mayores déficits, más contaminados, menos accesibles
y con condiciones de vivienda inferior incide negativamente en el
estado de salud; prueba de ello sería que la salud percibida y la

8
Para el debate sobre esta cuestión en el Reino Unido véase Thomson et al.
(2006).

305
Oriol Nel·lo

salud mental de los habitantes de los barrios donde se han llevado


a cabo intervenciones de rehabilitación urbana tienden a mejorar
en relación a otros de las mismas características en los que no se ha
intervenido, como se ha demostrado para caso específico de Barce-
lona (Mehdipanah et al., 2014).
Si los datos relativos a la salud permiten acercarse a cuestiones
tan esenciales como el bienestar personal y la esperanza de vida
según el territorio de residencia, la información acerca del sistema
educativo tiene relación sobre todo con las oportunidades y las
capacidades de los ciudadanos de desarrollar sus proyectos vitales.
Como a continuación se verá, también en este caso se observan di-
ferencias territoriales muy notables. Para aproximarse a la cuestión
resulta útil el informe de evaluación del rendimiento del sistema
educativo realizado a instancias de la propia administración de la
Generalitat (Consell Superior d»Avaluació del Sistema Educatiu,
2014). El estudio, que tiene por ámbito el conjunto del territorio
de Cataluña, divide los centros educativos en tres categorías en
función de aquello que denomina su «nivel de complejidad»9. Los
centros de «complejidad alta» se encuentran ubicados, de manera
muy mayoritaria, en las áreas urbanas con menor nivel de renta y
mayores niveles de segregación inferior. Pues bien, según el informe
«en todos los indicadores de rendimiento analizados (…) los centros
de complejidad alta tienen unos resultados más desfavorables que el
conjunto de centros considerados» (CSASE, 2014,p.66).
Así, tal como puede observarse en la Tabla 4, en los centros de
complejidad alta el porcentaje de alumnos sin diagnóstico de nece-
sidades educativas especiales que había suspendido alguna materia
instrumental en sexto de primaria triplicaba el de los centros de
complejidad baja. De hecho, en el momento de incorporarse a la
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) uno de cada cinco alumnos
de los centros de complejidad alta se encuentra en esta condición.
Esta diferencia inicial continua a lo largo de la ESO, de tal forma
que en los centros de complejidad alta el porcentaje de alumnos sin

9
El nivel de complejidad de los centros es un índice elaborado por la Inspección
de Enseñanza a partir de los indicadores siguientes: diversidad significativa
—alumnos con necesidades educativas especiales, alumnos con necesidades
educativas específicas (con situación económica desfavorecida) y alumnos de
nueva incorporación en el sistema educativo (menos de dos años)— movilidad
del alumnado y profesorado, ausencias del alumnado y profesorado y demanda
de escolarización al inicio de la escolarización infantil (P3) y a primero de la
educación secundaria obligatoria (ESO) (CSASE, 2014, p.37).

306
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

diagnóstico que se gradúan en el mismo centro en los cuatro cursos


académicos previstos apenas supera la mitad, mientras alcanza casi
el 80% en los de complejidad baja. Más todavía, los alumnos de
los centros de complejidad alta muestran una mayor propensión al
empeoramiento de su rendimiento escolar a lo largo de su escola-
rización y son más a menudo agrupados de acuerdo con su nivel
de aprendizaje (en el 85,7% de los casos, frente al 64,3% en los de
complejidad baja). Este recorrido académico en la Educación Secun-
daria Obligatoria encuentra su corolario en la orientación académica
y profesional futura: el porcentaje de los graduados de ESO en los
centros de complejidad alta que opta a la Formación Profesional es
16 veces más alto que el de los centros de complejidad baja. Mientras
la práctica totalidad de estos últimos optan al bachillerato, menos
de tres cuartos de aquellos hace lo propio (CSASE, 2014,p.62-63).

Tabla 4. Rendimiento del alumnado según la complejidad de los centros


de Educación Secundaria Obligatoria en Cataluña
Alumnos con Alumnos que
Graduación en el
alguna asignatura opta a Formación
Tipo de centro mismo centro sin
suspendida en 6º Profesional
repetición
primaria después de la ESO
Complejidad Alta 20,7 51,7 27,4
Complejidad
17 68,7 20,9
Media
Complejidad Baja 6,9 77,2 1,7

Fuente: Elaboración propia a partir de Consell Superior d»Avaluació del Sistema


Educatiu (2014). Los datos proceden del seguimiento de la cohorte de alumnos
matriculados por primera vez de ESO el año 2009-2010 en una muestra de 50
centros representativa de la diversidad del sistema educativo.

Los datos disponibles para la ciudad de Barcelona permiten


confirmar la relación entre el rendimiento del alumnado de la
educación obligatoria y el territorio10. Tal como puede verse en las
Tablas 5 y 6, el porcentaje general de estudiantes graduados sobre el
total de los evaluados en el último curso de la enseñanza obligatoria
varía notablemente según los distritos de la ciudad. Así, en todos

10
Los datos que a continuación se detallan proceden de los respectivos Plans
d»Educació per a l»èxit escolar als districtes, 2014-2016, publicados por el
Consorci d»Educació de Barcelona.

307
Oriol Nel·lo

y cada uno de los cursos comprendidos entre los años académicos


2007/2008 y el 2013/2014, cuatro distritos de la ciudad —Ciutat
Vella, Sants-Montjuïc, Nou Barris y Sant Martí— se sitúan por
debajo de la media por lo que al porcentaje de alumnos graduados
se refiere. Se trata de cuatro distritos que se encuentran entre los de
renta más baja de Barcelona, siempre por debajo la media munici-
pal. En el último año disponible (2013/2014) la distancia entre el
distrito con el rendimiento más bajo (Ciutat Vella) y el más elevado
(Sarrià-Sant Gervasi) era de casi 18 puntos porcentuales11. Los datos
muestran, asimismo como a lo largo del periodo analizado, que se
corresponde en buena medida al impacto de la crisis económica,
estas distancias (tanto entre los distritos con datos extremos como
entre estos y la media de la ciudad) tendieron a incrementarse muy
notablemente, para retornar a valores similares a los del inicio en
los últimos ejercicios.
De nuevo, podrá argumentarse que aquello que condiciona de
manera decisiva el rendimiento escolar de niños y jóvenes es el nivel
de formación de los progenitores y la situación económica de su en-
torno familiar. Sin embargo, a la vista de los datos, parece innegable
que la reproducción segregada de los grupos sociales en función de
su lugar de residencia y de estudio no resulta indiferente a la hora
de condicionar la formación y las expectativas vitales de los jóvenes.

11
La diferencia podría ser todavía mayor si en vez de considerar el porcentaje de
alumnos graduados sobre los evaluados, se considerara el porcentaje de alum-
nos graduados sobre los matriculados. La diferencia entre los alumnos que se
matriculan y los que efectivamente llegan a ser evaluados suele ser de 5 puntos
porcentuales para el conjunto de Cataluña (CSASE, 2014,p.11). Obviamente
la diferencia entre alumnos matriculados y evaluados es tanto mayor cuando
más alta resulta la «complejidad» del centro.

308
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

Tabla 5. Porcentaje general de alumnos graduados sobre alumnos


evaluados en 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
Barcelona, por distritos (2007/2008-2013/2014)
2007/ 2008/ 2009/ 2010/ 2011/ 2012/ 2013/
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*
Ciutat Vella 71,6 69,2 69,8 70 72,9 78,5 78,3
Eixample 82,3 88,9 83,9 85,5 89,9 92,1 90,7
Sants-Montjuic 79,6 78,6 83,8 81,5 83,1 82,6 84,9
Les Corts 93,4 89,8 90 92,6 94,7 94,7 93,5
Sarrià-Sant
91,3 91,9 89,7 93,8 94,9 96,4 96,2
Gervasi
Gràcia 84,4 87,3 90 90,4 89,7 93,5 91,5
Horta-Guinardó 82,4 84,6 83 84,9 85 88,6 90
Nou Barris 77,2 79,3 78,2 77,8 81,8 81,5 85
Sant Andreu   82,4 86 85,6 88,2 87 87,7
Sant Martí 77,9 83,9 81,4 80,4 84,7 87,3 87,1
Barcelona 83,5 85,2 84,3 85,4 87,7 89,4 89,6
Catalunya 79,8 81,9 81,8 82,3 84,9 86,5 86
Fuente: Elaboración propia a partir de Consorci d»Educació
de Barcelona (2014). *Datos provisionales

Tabla 6. Distancia entre los distritos superiores e inferiores y del distrito


inferior con la media de Barcelona y Cataluña en el porcentaje general
de alumnos graduados sobre alumnos evaluados en 4º curso de la
Educación Secundaria Obligatoria. En puntos porcentuales
2007/ 2008/ 2009/ 2010/ 2011/ 2012/ 2013/
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*
1º Distrito/10ºDistrito 21,8 22,7 20,2 23,8 22 17,9 17,9
Distrito inferior/Barcelona 11,9 16 14,5 15,4 14,8 10,9 11,3
Distrito inferior/Cataluña 8,2 12 12 12,3 12 8 7,7
Fuente: Elaboración propia a partir de Consorci d»Educació
de Barcelona (2014). *Datos provisionales

Las diferencias territoriales en las condiciones de vida, ejem-


plificadas aquí a través de las variables básicas de la salud y la
educación, coinciden con la desigualdad de recursos con los que
cuentan las administraciones públicas en cada territorio. Así, los
municipios en donde se concentran las situaciones de segregación
inferior cuentan, por media, con recursos per cápita inferiores al

309
Oriol Nel·lo

resto. Para comprobarlo basta realizar un simple ejercicio: agrupar


los municipios de la región metropolitana en relación a la presencia
de secciones censales en situación de segregación inferior o superior
y comparar los resultados con los recursos per cápita con los que los
municipios cuentan. Los resultados pueden verse en las Tablas 7 y 812.
En la primera figuran los municipios agrupados según la presencia de
secciones censales con situaciones de segregación inferior. De ella se
deduce que casi dos tercios (63,6%) de los municipios que presentan
una mayor concentración de barrios en situaciones de segregación
inferior extrema se sitúan en el cuartil de recursos municipales per
cápita más bajo. Se trata de municipios como Santa Coloma de
Gramenet, l»Hospitalet del Llobregat, Badia del Vallès, Cornellà
del Llobregat o Badalona, que cuentan entre un 20 y un 40% de
secciones censales en situaciones de segregación inferior extrema.
En cambio, ninguno de los municipios situados en este intervalo de
segregación inferior figura entre los que cuentan con un nivel de
recursos municipales per cápita más elevados. La situación se repite
en los municipios que cuentan entre un 10 y un 20% de secciones
censales en condiciones de segregación inferior extrema (localidades
como Terrassa, Sabadell, Esplugues del Llobregat, Ripollet del Vallès
o les Franqueses), más de la mitad de los cuales (53,8%) se sitúa en
el cuartil de recursos más bajo y, de nuevo, ninguno de ellos figura
en el cuartil más alto.

12
Las Tablas que siguen han sido elaboradas por el geógrafo Carles Donat a
partir de datos de la investigación Barris i crisi y de los datos relativos a los
presupuestos municipales facilitados por el Ministerio de Hacienda y Adminis-
traciones Públicas (2014) http://serviciosweb.meh.es/apps/EntidadesLocales/.
Para la construcción de las tablas se han los municipios por intervalos según
el porcentaje de secciones censales en situaciones de segregación inferior o su-
perior que albergan. Se considera que una sección se encuentra en situación de
segregación extrema cuando 3 o 4 de las variables consideradas (paro, población
extranjera, valor catastral y superficie de la vivienda) presentan valores com-
prendidos dentro del 10% superior o inferior de aquellos que corresponderían
a una distribución normal, de acuerdo con el método y los criterios descritos
en el apartado 2 del presente artículo.

310
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

Tabla 7. Relación entre las situaciones de segregación inferior extrema y


el gasto municipal per cápita. Municipios de la región metropolitana de
Barcelona
  Porcentaje de secciones censales en situación
de segregación inferior extrema
0 0/9,9% 10/19,9% 20/…% N.D. Total
Cuartil 1 20,0% 11,1% 53,8% 63,6% 0,0% 25,0%
gasto
2 24,6% 33,3% 30,8% 18,2% 0,0% 25,0%
municipal
per cápita 3 25,4% 44,4% 15,4% 18,2% 0,0% 25,0%
4 29,2% 11,1% 0,0% 0,0% 100,0% 24,4%
N.D 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6%
Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Fuente: Elaborado por Carles Donat a partir de datos de Barris i Crisi y
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (2014).

La situación se reproduce invertida, como en un espejo, en los


municipios que cuentan con una concentración más elevada de
barrios en situación de segregación superior extrema. Así, tal como
puede verse en la Tabla 8, exactamente la mitad de los municipios que
—como Lliçà de Vall, Sant Vicenç de Montalt, Begues, Matadepera,
Cabrils o Cabrera— cuentan con la mayor concentración de barrios
ricos (entre el 50 y el 100% de las secciones censales) se encuentran
en el cuartil de recursos municipales per cápita más elevados. Otro
tercio de este tipo de municipios se encuentra en el tercer cuartil
por lo que a recursos per cápita se refiere y un solo municipio (la
pequeña localidad de Sant Martí Sarroca) aúna segregación superior
y bajos recursos per cápita.

Tabla 8. Relación entre las situaciones de segregación inferior extrema y


el gasto municipal per cápita. Municipios de la región metropolitana de
Barcelona
Porcentaje de secciones censales en situación
de segregación superior extrema
0 0/19,9% 20/49,9% 50/100% N.D Total
Cuartil 1 23,8% 54,2% 16,7% 4,5% 0,0% 25,0%
de gasto
2 27,6% 25,0% 25,0% 13,6% 0,0% 25,0%
municipal
per cápita 3 25,7% 16,7% 25,0% 31,8% 0,0% 25,0%
4 21,9% 4,2% 33,3% 50,0% 100,0% 24,4%
N.D 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6%
Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Fuente: Elaborado por Carles Donat a partir de datos de Barris i Crisi y
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (2014).

311
Oriol Nel·lo

Desde el punto de vista de las políticas públicas, la correspon-


dencia entre la segregación urbana y los recursos municipales se
encuentra preñada de consecuencias. En primer lugar, se da la pa-
radoja de que los municipios donde se concentran las situaciones de
segregación inferior —los cuales presentan, en principio los mayores
déficits urbanísticos, la vivienda de peor calidad y las necesidades
más acuciantes de servicios sociales— disponen de unos recursos
municipales per cápita más limitados. En cambio los municipios
donde las necesidades son menos elevadas tienden a contar con más
recursos. La capacidad de los ayuntamientos de realizar políticas
urbanísticas y sociales destinadas a compensar las desigualdades de
renta y las oportunidades de acceso a los servicios se ve de este modo
claramente mermada. Se constata así, de nuevo, que la segregación
urbana no es solo un reflejo de las desigualdades sociales sino que
contribuye a asentarlas y a ampliarlas.

A modo de conclusión: segregación urbana


y políticas públicas
El estudio de la segregación urbana en la región metropolitana
de Barcelona contiene elementos de interés para la comprensión
de la interrelación entre la desigualdad social, por una parte, y el
asentamiento residencial de la población, por otra. Así, se ha confir-
mado cómo en este ámbito la segregación urbana constituye (como
en todas las grandes urbes) un fenómeno de carácter estructural.
Un fenómeno que, pese a resultar menos intenso que en otras áreas
urbanas de Europa, ha tendido a acentuarse de manera notable en la
última década. La tendencia a la separación de los grupos sociales en
el espacio afecta, contra lo que suelen afirmar los lugares comunes,
a todos los sectores de la población, desde los más desfavorecidos
hasta los más bienestantes y parece estar comportando una creciente
polarización social en el territorio. Las dinámicas de integración e
interdependencia territorial implican, además, que la segregación
urbana no sea hoy un fenómeno únicamente local, sino que alcance
una dimensión por lo menos metropolitana. Así, las áreas de segrega-
ción urbana extrema (inferior y superior) tienden a ganar intensidad
y extensión en el contexto metropolitano barcelonés.

312
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

Las relaciones de causalidad entre desigualdad social y segrega-


ción urbana han sido muy debatidas. Sin pretender en modo alguno
terciar en este complejo debate, los datos aportados en relación a
Barcelona sugieren claramente que la segregación no es solo el refle-
jo de la desigualdad sino que contribuye a asentarla y a ampliarla.
Esto es así, en primer lugar, por lo que se refiere a las condiciones
de vida de la población, en ámbitos tan cruciales como la salud o la
educación. Pero los efectos de la segregación alcanzan también otro
ámbito: la capacidad de las administraciones públicas de acometer y
desarrollar políticas redistributivas. Así, no es solo que quienes viven
en las áreas donde se concentran problemas como los mayores défi-
cits urbanísticos, la más alta mortalidad y el más bajo rendimiento
escolar vean empeorar su suerte por el hecho de vivir allí, sino que
los recursos con los que cuentan los ayuntamientos que administran
estos territorios son notablemente inferiores a la media.
Desde el punto de vista de las políticas públicas, este conjunto de
circunstancias sugiere la necesidad de desarrollar políticas específicas
para hacer frente a las causas y los efectos de la segregación urbana.
Estas intervenciones deben tener un doble objetivo: por una parte,
mejorar de manera directa las condiciones de vida de los residentes
en los barrios más desfavorecidos y, por otra, poner las bases para
la construcción de una ciudad menos desigual. Los apóstoles del
free choice tildarán estas intervenciones de inútiles e incluso con-
traproducentes. Los críticos con el urbanismo posibilista señalarán
su futilidad y alertarán acerca de sus eventuales efectos perversos.
Sin embargo, la experiencia barcelonesa, pese a sus limitaciones y
contradicciones, lleva a pensar que las consecuencias de las políticas
de rehabilitación urbana pueden no resultar, en modo alguno, ba-
ladíes para el bienestar de los sectores sociales más desfavorecidos.
En efecto, tanto el municipio de Barcelona como buena parte
de las ciudades de la región metropolitana cuentan con una larga
tradición en la aplicación de políticas de rehabilitación y mejora
urbana. La combinación de las luchas vecinales de los años sesenta
y setenta con la intervención de los ayuntamientos democráticos ha
dado lugar a mejoras en los espacios públicos, los equipamientos,
los servicios y la accesibilidad de muchos barrios. Estas han incidido
de manera innegable en la mejora de las condiciones de vida y han
contribuido, seguramente, a que los índices de segregación espacial de
la población resulten menores que en otras realidades urbanas. Para
citar solo un dato relativo a una experiencia reciente: la denominada

313
Oriol Nel·lo

Ley de Barrios, impulsada por el gobierno de la Generalitat entre


los años 2004 y 2010, pese a la dificultad de las circunstancias de
partida y el advenimiento de la crisis económica, tuvo repercusiones
claramente positivas para los ámbitos donde se aplicó, dentro y fuera
de la región metropolitana barcelonesa13.
Los datos sobre la evolución de las desigualdades sociales y
la segregación muestran que estos esfuerzos no han resultado sin
embargo suficientes. Se deben pues reemprender y profundizar
programas de intervención en los barrios más desfavorecidos; pro-
gramas caracterizados por la transversalidad de las actuaciones, la
perecuación de recursos públicos y el protagonismo de los vecinos.
Estas intervenciones no acabarán ciertamente con la segregación
urbana asociada a la renta de las personas que subsistirá mientras
perdure la propiedad privada del suelo y la vivienda. Pero, permiti-
rán, seguramente, mejorar de manera tangible las condiciones vida
de la población en barrios concretos: el acceso a la vivienda, a la
educación de calidad, al espacio público, a la salud. Las políticas de
rehabilitación y mejora urbana tampoco acabarán con la desigualdad
social: los procesos sociales son más determinantes que las formas
espaciales y no se transforma la sociedad transformando simplemente
la ciudad. Pero es cierto también que las formas urbanas condicio-
nan y alteran los procesos que en ellas acontecen, y que el avance
hacia una ciudad menos desigual es un elemento imprescindible en
el progreso hacia una sociedad más justa.

13
Se trata de la Ley 2/2004, de mejora de barrios, áreas urbanas y villas que
requieren de atención especial, que prevé, a través de la convocatorias anuales,
ayudas a los ayuntamientos para desarrollar intervenciones transversales de
carácter urbanístico y social en barrios más necesitados. A las dos primeras
convocatorias de la ley (2004 y 2005) se acogieron un total de 30 barrios.
Cuando se evalúa la evolución de los mismos en relación a las cuatro variables
consideradas indicativas de segregación en el estudio Barris i Crisi, su trayectoria
destaca claramente en relación a otros barrios en sus mismas circunstancias.
Así, al hacer balance del periodo 2001-2012, se observa como solo 5 de estos
30 barrios habían visto empeorar su situación respecto a la respectiva media
municipal, 19 se habían mantenido estables y 6 incluso habían mejorado su
situación respecto a la media del propio municipio. Acerca de las lecciones
derivadas de la aplicación de la ley puede verse Nel·lo (2011b). Para la evo-
lución de los indicadores estadísticos relativos a los 30 barrios acogidos a las
dos primeras convocatorias, véase Barris i Crisi (Segregació Urbana. Vol. IV,
https://barrisicrisi.wordpress.com/)

314
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

Referencias bibliográficas
Agència de Salut Pública de Barcelona.( ).Indicadors de salut de la ciutatEn:
http://www.aspb.cat/quefem/sisalutinfoabs/SISalutLlibresIndicadors/
InfoABS_Mortalitat_2013.html
Albertos, J. M. ySánchez, J. L.Eds. (2014).Geografía de la crisis económica
en España. València, Publicacions de la Universitat de València.
Barba, J.yMercadé, M. (2006).Les Urbanitzacions a la província de Bar-
celona: localització i característiques dels sistemes de baixa densitat
residencial. Barcelona: Diputació de Barcelona.
Barba, J.yMercadé, M. (2007).Políticas de gestión e intervención de la ciu-
dad de baja densidad.En Indovina, F.Ed.La Ciudad de baja densidad :
lógicas, gestión y contención(pp. 85–96). Barcelona, Diputació de
Barcelona.
Blanco, I., Brugué, J.,Jiménez, E.andNel·lo, O.Coords. (2015).Barris i crisi.
Barris desafavorits davant la crisis: segregació urbana, innovació so-
cial i capacidad cívica. Universitat Autònoma de Barcelona-Programa
Recercaixa. En: https://barrisicrisi.wordpress.com/
Borrell, C.&Benach, J.Coords. (2005).Evolució de les desigualtats de salut
a Catalunya. Barcelona, Mediterrània.
Burgess, E. W. (1925).The Ecological Approach to the Study of Human
Community.En Park, R., Burgess, E. and McKenzie, R. D..The City.
Chicago: University of Chicago Press.
Burriel, E. (2014).El estallido de la burbuja inmobiliaria y sus efectos en
el territorio.En Albertos, J. M. y Sánchez, J.L.Eds. , Geografía de la
crisis económica en España(pp. 101-140).València, Publicacions de
la Universitat de València.
Cheshire, P. (2007).Segregated Neighbourhoods and Mixed communities.
A Critical Analysis. York, Joseph Rowntree Foundation.
Consell Superior d»Avaluació del Sistema Educatiu. (2014).Anàlisi del
rendiment acadèmic a l»ensenyament obligatori de Catalunya. Bar-
celona, Departament d»Ensenyament.
Consorci d»Educació de Barcelona. (2014).Plans d»educació per a l»èxit
escolar dels districtes. En: http://www.edubcn.cat/ca/el_consorci/
plans_educacio_de_districte
Credit Suisse Research Institute. (2014a). Global Wealth Report. En: https://
publications.credit-suisse.com/tasks/render/file/?fileID=60931FDE-
A2D2-F568-B041B58C5EA591A4
Credit Suisse Research Institute. (2014b).Global Wealth Databook. En:
https://publications.credit-suisse.com/tasks/render/file https://publi-
cations.credit-suisse.com/tasks/render/file/?fileID=5521F296-D460-
2B88-081889DB12817E02

315
Oriol Nel·lo

Donat, C. (octubre de 2014).Crisis, desigualdad social y segregación urbana


en Cataluña.Ponencia presentada en el V Congreso Internacional
de Gobierno, Administración y Políticas Públicas, GIAPP- IUIOG,
Madrid.
Engels, F. (1872).The Housing Question.En: https://www.marxists.org/
archive/marx/works/1872/housing-question/
Fontana, J. (2013).El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la
crisis social a comienzos del siglo XXI. Barcelona, Pasado y Presente.
Galster, G; Anderson, R.y Musterd, S. (2010).Who Is Affected by Neighbou-
rhood Income Mix? Gender, Age, Family, Employment and Income
Differences.Urban Studies, 47(14)2915-2944.
Harvey, D. (2012).The Enigma of Capital and the Crises of Capitalism.
Londres, Profile Books.
Harvey, D. (2013).Rebel cities. From the Right to the City to the Urban
Revolution. Londres, Verso.
Judt, T. (2010).Ill Fares the Land : a Treatise on our Present Discontents.
New York : Penguin.
Maurin, É. (2004).Le Ghetto français: enquête sur le séparatisme social.
Paris, Seuil..
Méndez, R.; Abad, L. D. & Echaves, C. (2014).Atlas de la crisis. Impac-
tos socioeconómicos y territorios vulnerables en España. Valencia:
Tirant lo Blanch.
Mehdipanah, R.; Rodríguez-Sanz, M.; Malmusi, D.; Muntaner, C.; Díez,
E.; Bartoll, X.; Borrell, C. (2014).The effects of an urban renewal
project on health and health inequalities: a quasi-experimental stu-
dy in Barcelona.Journal of Epidemiology and Community Health
(68),811-817.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Gobierno de España.
(2014).Datos presupuestarios por entidad local. Máximo nivel de
desglose en la base de datos de Presupuestos y Liquidaciones. En:
http://serviciosweb.meh.es/apps/EntidadesLocales/
Muñoz, F. (2004).UrBANALització. La producció residencial de baixa den-
sitat a la província de Barcelona. Bellaterra, Universitat Autònoma
de Barcelona (Tesis doctoral, 3 volúmenes).
Muñoz, F.Ed. (2011).Estratègies vers la ciutat de baixa densitat: de la con-
tenció a la gestió. Barcelona, Diputació de Barcelona.
Muxí, Z. Ed. (2013).Rehabilitación de urbanizaciones residenciales mo-
nofuncionales de baja densidad. Barcelona: Comanegra.
Nel.lo, O. (2011a).La ordenación de las dinámicas metropolitanas. El
Plan Territorial Metropolitano de Barcelona.Scripta Nova. Revista
electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XV(362).
Nel·lo, O. (2011b).The Five Challenges of Urban Rehabilitation. The
Catalan Experience.Urban Research and Practice, IV(3), 308-325.

316
Desigualdad social y segregación urbana: una reflexión...

Nel·lo, O. (2011c).Estrategias para la contención y gestión de las urbani-


zaciones de baja densidad en Cataluña.Ciudad y territorio. Estudios
territoriales, (167).
Nel·lo, O. (2014).Notas sobre la crisis económica en las ciudades europeas.
En Pitarch, M. D.(Ed.), Sostenibilidad en las áreas metropolitanas(pp.
163-192)., València : Universitat de València.
Nel·lo, O.yDonat, C. (2014).Los efectos territoriales de la crisis en la región
metropolitana de Barcelona.En Albertos, J. M.&Sánchez, J. L.(Eds.),
Geografía de la crisis económica en España(pp. 565-608). València:
Publicacions de la Universitat de València.
Nel·lo, O.yBlanco, I. (2015).La segregació urbana a la regió metropolitana
de Barcelona. Barcelona, Pla Estratègic Metropolità de Barcelona.
OECD (2014).Income inequality update. Rising inequality: youth and poor
fall further behind. Insights from the OECD Income Distribution
Database. En: http://www.oecd.org/social/OECD2014-Income-
Inequality-Update.pdf
Piketty, T. (2013).Le Capital au XXIe siècle. Paris: Seuil.
Park, R. (1952).Human Communities : the City and Human Ecology.New
York : Free Press.
Romero, J., Jiménez, F. y Villoria, M. (2012).(Un)sustainable territories:
causes of the speculative bubble in Spain (1996–2010) and its terri-
torial, environmental, and sociopolitical consequences.Environment
and Planning C: Government and Policy30(3), 467-486.
Secchi, B. (2013).La città dei ricchi, la città dei poveri. Bari: Laterza.
Slater, T. (2013).Your Life Chances Affect Where You Live: A Critique of
the Cottege Industry of Neighbourhood Effects Research.Internatio-
nal Journal of Urban and Regional Research, XXXVII(2),367-387.
Someiller, E.yPrice, M. (2015).The Increasingly Inequal United States
of America. Income Inequality by State, 1917-2012. Washington,
Economic Analysis Research Network.
Smith, N. (2006).Gentrification Generalized: From Local Anomaly to Ur-
ban «Regeneration» as Global Urban Strategy.En Melissa S. Fisher
y Downey, Greg, Eds.,Frontiers of Capital. Ethnographic Reflections
on the New Economy. Durham, Duke University Press.
Stiglitz, J. E. (2012).The Price of Inequality: How Today»s Divided Society
Endangers Our Future. New Yok : W.W. Norton and Company.
Streeck, W. (2014).Buying Time: The Delayed Crisis of Democratic Capi-
talism.London, Verso.
Tiebout, Ch. M. (1956).A Pure Theory of Local Expenditures.The Journal
of Political Economy.64(5), 416-424.
Trilla, C. (2002).Preu d»habitatge i segregació social a Barcelona. Barcelona,
Patronat Municipal d»Habitatge.

317
Oriol Nel·lo

Thomson, H., Atkinson, R., Petticrew, M., Kearns, A. (2006). «Do urban
regeneration programs improve public health and reduce health
inequalities? A synthesis of the evidence from UK policy and
practice (1980-2004).Journal of Epidemiology and Community
Health(60),108-15.
Urteaga, E. (2011). «Segregación urbana y políticas sociales en Francia».
RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 10(2),
155–185).
Wirth, L. (1938).Urbanism as a Way of Life.The American Journal of So-
ciology, XLIV(1), 1-24.

318
La segregación urbana y las luchas
por el «derecho a la ciudad»

Ana Fani Alessandri Carlos

Introducción
El espacio urbano en el mundo moderno es marcado de forma
evidente por la diferencia en las formas de ocupación espacial, tanto
desde el punto de vista de la distribución de las actividades como
también de la vivienda, diferenciando los barrios de la ciudad. En
países periféricos, como Brasil, lo que llama la atención es la brutal
diferencia entre «el pobre y el rico» que está impresa en la morfolo-
gía urbana, (en las transformaciones arquitectónicas, en el tamaño
de las construcciones, en el material constructivo, en el trazado de
la red vial), en la densidad de la ocupación, en sus desigualdades
desproporcionadas, que en su conjunto apuntan a una construc-
ción de una ciudad segregada. En el plano formal, la segregación
aparece en el paisaje como un padrón de distribución, exigiendo
un esfuerzo conceptual en la dirección de buscar los fundamentos
de esta desigualdad. El objetivo de este ensayo es delinear, desde la
geografía, un camino teórico posible para comprender la segregación
socioespacial a partir de las conclusiones de investigaciones acerca
de la metrópolis de Sao Paulo (Brasil) en la actualidad.
En el ámbito de la división de las ciencias humanas, le corres-
pondió a la geografía el análisis del espacio, trayendo como desafíoel

319
Ana Fani Alessandri Carlos

pensar en el mundo y en nuestra condición en el mundo a través de


la comprensión del espacio. Varios caminos son posibles. Elegimos
aquel que piensa el espacio a través de su producción material y con-
creta como producto social, en el camino abierto por el materialismo
dialéctico, que analiza la realidad a partir de sus contradicciones. En
esta perspectiva significa pensar en el espacio como una producción
social e histórica, teniendo como punto de partida el hecho de que
las relaciones sociales se realizan en la condición de relaciones espa-
ciales, en contraposición a la idea, casi hegemónica, según lo cual,
el espacio sería materialidad pura, palco de la actividad humana,
preso a una representación cartográfica de la realidad.
Esta idea se desenvuelve a partir de la noción de producción
desarrollada por Marx, en la cual el concepto aparece, en sentido
filosófico, donde la producción del mundo es una producción del
hombre. En este sentido, la sociedad al producirse, en cuanto tal,
produce un espacio real y concreto como materialización de su
vida (a partir de sus necesidades y deseos). En esta dirección de-
sarrollamos la tesis según la cual la producción del espacio podría
ser comprendida como condición, medio y producto del proceso de
reproducción social (Carlos, 2011). Ese camino teórico aparece como
perspectiva en la geografía brasilera de los años 70, como resultado
de una profunda ruptura con la llamada geografía tradicional —en
gran parte positivista—, donde se cuestionaban los límites de la
geografía y sus posibilidades de entender nuestra realidad. En un
debate vigoroso a partir de las obras de Marx y fundado en las posi-
bilidades del método dialéctico, la geografía se renovaba, exigiendo
el prolongamiento de la obra de Marx para pensar la segunda mitad
del siglo XX. Esa necesidad nos aproximaba a la obra de Henri
Lefebvre, que apuntaba al desarrollo de algunos conceptos nuevos:
espacio, urbano, cotidiano y diferencia. A partir de la obra de Marx,
Lefebvre descubre que la situación de las fuerzas productivas, no
traería solamente la producción de cosas en el sentido clásico del
término, porque, como advertía Marx, la producción es también
reproducción de relaciones sociales; agregando, por lo tanto, algo de
«nuevo» a la producción. En este momento de la historia lo nuevo
era «la producción del espacio».
La producción del espacio aparecería, de esta forma, como una
necesidad del modo de producción capitalista en lo que se refiere al
mantenimiento de las relaciones de dominación, apuntando al lado
estratégico y político de la reproducción e iluminando la importancia

320
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

del Estado para el mantenimiento general de las relaciones socia-


les y de las condiciones de acumulación de capital. Al estudiar la
problemática espacial, Lefebvre construyó la tesis según la cual la
producción del espacio permitiría superar la crisis de acumulación
—idea desarrollada por Harvey en el libro El Nuevo Imperialismo
(2003)—. Nuestra tesis (Carlos, 2001) es que este proceso se rea-
liza reproduciendo el espacio urbano metropolitano. En este caso
específico, el análisis de la producción del espacio urbano, hoy, nos
coloca frente a la segregación socioespacial (como la forma de las
contradicciones del espacio).

La segregación socioespacial
La producción del espacio urbano, al realizarse, crea dos contra-
dicciones importantes para la comprensión del sentido de la segre-
gación. La primera se refiere al hecho de que, bajo el capitalismo, la
producción del espacio es una construcción social que involucra la
totalidad de la sociedad, pero su apropiación es privada. La segun-
da es que esta producción contempla una determinación doble del
trabajo: ser, al mismo tiempo (y dialécticamente) un valor de uso (la
existencia humana se realiza a través de los espacios-tiempos de la
ciudad, esto porque todas las relaciones sociales se hacen efectivas en
un lugar determinado de la acción) y un valor de cambio (la ciudad
como posibilidad de realización de la producción capitalista). Estas
contradicciones están en la base de la comprensión de la crisis urbana
actual. La construcción de la ciudad se hace, a lo largo del proceso
histórico capitalista, privilegiando las necesidades de producción de
la mercancía en detrimento de las inversiones, privilegiando la esfera
de la vida social. En el ámbito social, el ciudadano se distingue en
relación a la distribución de la riqueza generada en la sociedad a
través de la existencia de la propiedad privada que, como forma con-
tractual, define el modo cómo se estructuran las relaciones sociales,
así como las normas y leyes de acceso a la ciudad. La estructura de
clases crea accesos diferenciados a la riqueza generada en la sociedad,
manifestándose y ganando visibilidad, en el espacio. En este sentido,
la forma urbana revela la yuxtaposición entre la morfología social
(la estructuración de clases en la sociedad) y la morfología espacial
(la distribución de los ciudadanos en la ciudad, a partir de su loca-
lización en la clase social a la cual pertenecen como miembros de la
sociedad, por lo tanto, de su lugar en la distribución de la riqueza

321
Ana Fani Alessandri Carlos

social). Indisociables, morfología social/espacial determinan las rela-


ciones sociales en la ciudad a través de las formas de su apropiación
por la mediación de la propiedad privada de la riqueza, que tiene en
la vivienda una de sus manifestaciones más evidentes.
Esto significa que en el mundo moderno la propiedad privada
de la riqueza se realiza mucho más allá del mundo de los objetos
creados en el proceso productivo, incluyendo accesos a la ciudad
a través de vivienda, servicios, entretenimiento, etc. En la ciudad
capitalista, como apunta Lefebvre (1968) se asiste a la victoria del
«valor de cambio» por sobre el «valor de uso», lo que significa
que la ciudad tiende a ser producida de acuerdo a las necesidades
de acumulación (en detrimento de las necesidades de la sociedad),
objetivando crear un espacio propicio para la realización de activi-
dades económicas en donde se destacan la construcción de grandes
ejes viales para incrementar las posibilidades de circulación de
mercancías, de shoppings centers (para ampliar su distribución), de
edificios de oficina (vinculados al desarrollo del sector de servicios),
de áreas enfocadas en la actividad turística, etc. La contradicción
de valor de uso y valor de cambio orienta los procesos de transfor-
mación urbana hoy y esta en la raíz de las luchas por el espacio de
vida en la ciudad en la medida en que el modo a través del cual se
construyen y distribuyen los presupuestos públicos privilegia los
sectores económicos en detrimento de políticas sociales capaces de
disminuir el grado de desigualdad vivida.

La práctica socioespacial urbana


La vida urbana se realiza como práctica socioespacial, esto es,
como uso de los lugares en la ciudad. En el mundo moderno esta
práctica se suma a la lógica de acumulación del capital, lo que signifi-
ca que, preferencialmente, la ciudad se produce de modo que permita
la realización del proceso de valorización del capital. Sin embargo,
si la ciudad se constituye como condición y medio de esta realiza-
ción, permitiendo la efectivación del ciclo del capital (producción,
distribución, intercambio y consumo), ella también se transforma en
producto social del trabajo, y en esta condición se transforma ella
también en una mercancía. En esta condición, la ciudad se fragmen-
ta, y en pedazos es puesta en el mercado, en donde se hace efectivo
uno de los momentos de realización del proceso de acumulación del
capital más allá de la fábrica: en el mercado inmobiliario a través

322
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

de la compra y venta de la habitación en el espacio urbano. A partir


de la vivienda, el ciudadano se localiza en la ciudad, en ella marca
el centro de su vida a partir del cual establece sus relaciones con
otros espacios-tiempos de la realización de la vida: trabajo, entrete-
nimiento, circulación, etc. Así, la ciudad, producida como mercancía,
orientada por la realización del valor de cambio, orienta y define
todos los momentos de la vida a partir de la casa. Por lo tanto, en
el mundo moderno, se constata el paso que va del extraño mundo
de los objetos (el proceso de producción de mercancías orientando
las relaciones sociales) a la reproducción del espacio urbano como
extensión del mundo de la mercancía, englobando todas las esferas
de la vida como condición de la realización de la reproducción de
la sociedad capitalista como un todo.
El reino del valor de cambio orienta la produccion de la ciudad
en función de la lógica de la acumulación, lo que transforma la
propia ciudad en un negocio, privando al individuo del contenido
social de la ciudad al privarlo de la relaciones sociales que advienen
de la vida colectiva urbana, dado que la condición de mercancía del
espacio trae consigo la separación de los individuos en la ciudad,
así como también delimita y normatiza los espacios públicos. En
esta condición, el espacio se revela como: a) homogéneo en función
de la intercambialidad impuesta por su condición de mercancía; b)
fragmentado (la ciudad dividida en pedazos para la venta); c) jerar-
quizada (los individuos y las actividades se distribuyen desigualmente
en el espacio, creando articulaciones establecidas por el mercado).
Por lo tanto la contradicción entre homogeneidad y fragmentación
crea una jerarquización de los lugares en la ciudad, definiendo los
usos por medio de sus funciones determinadas en la división social
y técnica del trabajo. De esta forma, el proceso de homogenización
se vincula a la generalización del espacio como mercancía, a la
fragmentación de la ciudad por el mercado, a la jerarquización de
los lugares a partir del centro (Lefebvre, 1978).
Homogeneidad, fragmentación y jerarquización formalizan la
desigualdad del proceso de producción social del espacio urbano que
se percibe en el plano de la vida cotidiana, inicialmente en el acto de
vivir, que coloca al habitante en confrontación con la real existencia
de la propiedad privada en el suelo urbano. Así, la segregación vivida
en la dimensión del cotidiano (donde se manifiesta concretamente la
concentración de la riqueza, de la propiedad y del poder que de allí
se desprende) se presenta, inicialmente, como diferencia, tanto en las

323
Ana Fani Alessandri Carlos

formas de acceso a la vivienda (como la expresión más evidente de


la mercantilización del espacio urbano), como en relación al trans-
porte urbano como limitación de acceso a las actividades urbanas
(como expresión de la separación del ciudadano de la centralidad),
y también a través de la deterioración/ cercamiento/ disminución
de los espacios públicos (como expresión del estrechamiento de la
esfera pública). Esta diferenciación gana realidad, y es vivida, como
separación / alejamiento, condicionando las relaciones sociales, a
partir del modo en el cual cada ciudadano se apropia del espacio.
La producción del espacio urbano involucra varios niveles de la
realidad como momentos diferenciados de la reproducción general de
la sociedad: a) el nivel del Estado que es aquel de la dominación po-
lítica (el poder se realiza dominando el espacio, y, consecuentemente,
estructurando la vida); b) aquel del capital, es decir, de las estrategias
de las acciones que objetivan su acumulación, comprimiendo el
espacio-tiempo de la realización del ciclo del capital (la ciudad como
capital fijo). De la articulación (contradictoria) de estos dos ámbitos,
surgen las alianzas productoras de las políticas públicas que orientan
la ocupación del espacio, la construcción de la infraestructura, la
distribución del presupuesto objetivando la realización del proceso
de valorización en el cual el suelo urbano gana centralidad en los
días de hoy por imposición del capital financiero; c) el plano social,
aquel de la realización de la vida, como momento creativo. Estos
niveles yuxtapuestos y articulados contradictoriamente, revelan la
producción del espacio que se realiza en la contradicción fundadora
del propio acto de producir: una producción social (como momento
de creación y realización del ser social) en conflicto frontal con su
apropiación privada (el espacio transformado en mercancía, que
en el proceso capitalista, se incluye a las formas de apropiación
al mercado como momento de alienación del producto generado
socialmente). Esta contradicción, presupuesta en la estructuración
de la sociedad capitalista, se desarrolla en el movimiento de consti-
tución de la propiedad, así como de su forma jurídica (aquella del
contrato social) que determina quién es el dueño de la propiedad,
entregándole derechos y accesos. De este modo, el sentido de la
ciudad como reunión de todos los elementos que definen la vida
humana, en simultaneidad con los actos y actividades de su realiza-
ción, y como posibilidad del uso de los espacios-tiempos de la vida,
contiene aquello que niega la vida: la producción de la segregación
como separación y alejamiento en una práctica social separada. De

324
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

aquí se desprende una primera conclusión: la segregación como


acto de negación de la ciudad. Potencia extraña, definida por nece-
sidades ajenas a la vida y subordinada a la acumulación del capital
y a la reproducción del poder, la ciudad se organiza destituyéndose
de los lugares y actividades creativas constitutivas del ser humano.
La ciudad en esta situación es percibida como fuente de privación.

La contradicción centro-periferia en Sao Paulo


En Sao Paulo, la segregación ilumina la contradicción centro-
periferia que tiene origen en el proceso de industrialización que
construyó las grandes periferias, alejando a una significativa parcela
de la sociedad de la centralidad urbana.
La centralidad es un elemento constitutivo del sentido civiliza-
torio de la producción urbana, su fundamento teórico y práctico.
Históricamente, la ciudad se constituyó a través de la reunión de
un conjunto de elementos que gobiernan y tornan posible la vida
en sociedad. La reunión/concentración como contenido de la vida
urbana crea una referencia espacio-temporal que orienta y determi-
na las relaciones sociales a partir de la construcción de identidades
que sostienen la memoria de la comunidad. La reunión, así como
la simultaneidad de las relaciones sociales y de las acciones de los
grupos, permiten la participación de cada uno en los destinos de la
ciudad. Así, como nudo de todo lo que es posible de ser reunido, la
existencia de un centro es la concretización de la participación de los
individuos y de la realización de la ciudadanía como ejercicio de la
esfera pública. Por lo tanto, la existencia de estos espacios permite
la construcción de una historia colectiva a partir de la realización
de las historias particulares. Los espacios públicos, también encie-
rran un sentido lúdico como campo de encuentro y de intercambio
social, lugar de fiesta y de conmemoración, del mismo modo que
son expresión material del tiempo acumulado que constituye, en
cada momento, la posibilidad real de apropiación inherente a la
constitución de la ciudadanía revistiéndose de un carácter simbólico
negligenciable. Pero la existencia de la centralidad demuestra que los
usos posibles de este espacio están sometidos a las nomatizaciones
e interdicciones que tienen implicado en su vaciamiento. La implo-
sión de esta centralidad, a la medida en que la ciudad se expande,
produjo su negativo, es decir, al concentrar todos los momentos
esenciales de la vida urbana, ella libera actividades que le son propias,

325
Ana Fani Alessandri Carlos

construyendo pequeños centros, en general monofuncionales, por


toda la extensión del tejido urbano. El centro, así, se deteriora con
el desplazamiento de algunas de sus actividades en un espacio más
amplio, decurrente del crecimiento de la mancha urbana.
En contrapartida, la periferia, como el otro de la centralidad, se
densifica. El proceso de urbanización, al realizarse a través de la in-
dustrialización, expulsa y segrega partes significativas de la sociedad
que, sin acceso al suelo urbano más caro, en las áreas centrales, migra
en dirección a la periferia de la mancha urbana. Con esto, inmensos
contingentes sociales se separaron del centro de la ciudad y de los
contenidos de la centralidad constitutivos de la urbanidad y de la
vida de relaciones. Por lo tanto, el uso de la ciudad, como supuesto
de la realización de la vida, se invierte bajo la lógica capitalista. La
práctica espacial urbana, en el momento del proceso de implosión
del centro y explosión del tejido urbano en dirección a la periferia,
va manifestando la extrema separación/ disociación de los elemen-
tos de la vida, fragmentándola, por la separación de los espacios de
la realización de la vida cotidiana entre lugar de vivienda-lugar de
trabajo; vivienda/entretenimiento. Tal hecho, exige mucho tiempo
de desplazamiento, que es sustraído del tiempo de no-trabajo, dete-
riorando la vida social.
Pero la expansión del tejido urbano genera otra desigualdad: la
periferia crea también lugares de concentración y de diferenciación
social. El movimiento de reproducción del espacio en la periferia,
hoy, se hace más complejo contemplando isotopías —los grandes
condominios cerrados, los clusters industriales, además de la vivienda
de los obreros y heterotopías— reuniendo todas estas áreas en la
misma lógica. En su estrecha reunión la forma heterogénea apunta
a una sociedad de desiguales separados, claramente en el espacio,
a través de la arquitectura de los grandes conjuntos de vivienda
de clase media cuyos muros, rejas y portones amplios y vigilados
se imponen en el paisaje urbano no dejando dudas en relación a
la opción de sus moradores de mantenerse distantes de los demás
a través de la construcción de inmensas barreras. Al lado de los
condominios cerrados se encuentran inmensas áreas ocupadas por
casas de autoconstrucción, en que las favelas y las «ocupaciones»
(terrenos ocupados, sin intermediación del mercado, por grupos de
ciudadanos sin acceso a la vivienda) muestran, de forma dramática,
la sociedad de clases. De este modo, la segregación se difunde en el
proceso de extensión del tejido urbano, iluminando una sociedad

326
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

apoyada en un conjunto de relaciones sociales, que, como afirma


Martins (1994, p.36) tienen en la propiedad de la tierra una base
sólida y una orientación social y política que frena firmemente las
posibilidades de transformación social profunda de la sociedad.
El movimiento centro-periferia del proceso de urbanización en
Sao Paulo apunta también a la transición de la «metrópolis indus-
trial» (producida bajo la hegemonía del capital industrial y fundada
en la relación capital-trabajo; de las relaciones sociales definidas en
el estricto ámbito de la fabrica y de las luchas sociales en torno a la
jornada laboral) a la «metrópolis financiera» bajo la hegemonía del
capital financiero. Este movimiento sitúa el proceso de reproducción
del espacio de la metrópolis paulistana en el contexto más amplio
del proceso de urbanización que: a) marca la desconcentración del
sector productivo y la acentuación de la centralización del capital en
la metrópolis, como también crea un otro contenido para el sector de
servicios (básicamente lo que se desarrolla es el financiero y de servi-
cios sofisticados, y con ellos, una serie de otras actividades de apoyo
como aquellas de informática, de telecomunicaciones, consultorías);
b) señaliza un nuevo momento del proceso productivo en el cual
nuevos ramos de la economía ganan importancia, como el sector del
turismo y el entretenimiento; c) establece el movimiento de transfor-
mación del dinero en capital, que transita ahora, preferencialmente,
otros caminos. La creación de los fondos de inversión inmobiliaria
atesta, por ejemplo, que el ciclo de realización del capital se desplaza
para nuevos sectores de la economía, reproduciendo los lugares como
condición de su realización; d) revela una nueva relación Estado/
espacio —que aparece, por ejemplo, a través de las políticas públicas
que orientan las inversiones en determinados sectores y en determi-
nadas áreas de la metrópolis con la producción de infraestructuras
y recualificación de áreas principalmente centrales— a través de la
realización de «asociaciones» entre la municipalidad y los sectores
privados, que terminan influenciando y orientando estas políticas;
e) centraliza el capital financiero en Sao Paulo en relación al resto
del territorio brasileño.
En este proceso se realiza un movimiento que va de la internacio-
nalización del capital, con el desarrollo de la división internacional
del trabajo, a la mundialización del capital. Partiendo de la sociedad
industrial, la constitución de una sociedad tendencialmente urbana,
con su punto de vista, este proceso, al ganar potencia productiva —
creando la metrópolis posmoderna—, adquiere fuerza destructiva al

327
Ana Fani Alessandri Carlos

vaciar los lugares de la vida, eclipsar el espacio público y disminuir la


participación de la sociedad en la orientación del gobierno urbano en
detrimento de la lógica de reproducción de los espacios productivos
como condición de la acumulación, a partir de alianzas entre público
y privado. Esta práctica puede ser vista en la movilización de la rique-
za que comanda, cada vez más, el sentido de las intervenciones en el
espacio urbano, a partir de estrategias que permiten la acumulación
del capital en su critica fase actual, en la cual el proceso industrial
dejó de ser el lugar específico de la realización de la acumulación.
Con esto, el capital migra para otras esferas, englobando, ahora, la
producción de los lugares en la metrópolis como modo de realización
de plusvalía, transformando la metrópolis en negocio.
La práctica espacial en la metrópolis paulistana apunta —como
en todo el país—al empobrecimiento y deterioro de la vida social que
es fuente de privación frente a la extensión de la mercantilización
de la ciudad, que va de la mano con la privatización en el mundo
(en donde todo se transforma en mercancía). Por ejemplo, si bien
el porcentaje de la población que estaba bajo de la línea de la po-
breza disminuyó en Brasil en 2010, de acuerdo a datos del Instituto
Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), 36,4% de la población
todavía recibía hasta 2 sueldos mínimos (291 dólares). Tal situación
redujo al ciudadano a las condiciones de mera supervivencia, apun-
tando a la destitución del sentido de vida y de dignidad humana.
Para combatir la miseria un conjunto de políticas son elaboradas.
La más importante permitió un aumento de los salarios de la base
inferior de la pirámide social, a pesar de aun ser muy bajo: los 50%
con menor renta en Sao Paulo reciben apenas 10,57% de la renta
total (Deinfo, 2014). Otra política es el programa social (nacional)
«mi casa, mi vida» (minha casa, minha vida en el original), de 2009,
que destinaba recursos para la construcción de viviendas para la
población de baja renta (de hasta 611,00 dólares mensuales).
Sin embargo, la cara oculta de este programa estaba asociada
mucho más a la crisis que afectaba la economía brasileña que a una
demanda de habitación popular. El lado perverso es que la inversión
estatal para este programa, al incorporar a la clase social de muy
baja renta salarial al mercado privado de la construcción de vivienda,
permitió, al mismo tiempo, una posibilidad de superar la crisis econó-
mica para el sector inmobiliario y de la construcción civil. Con esto,
el programa se concretiza por la extensión de la base social necesaria
a la expansión del proceso acumulativo, materializándose como un

328
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

nuevo momento de la producción de la periferia de la metrópolis.


Esto porque, el programa contempla, en la realidad, una necesidad
del mercado inmobiliario de asegurar la expansión del mundo de
la mercancía que ahora puede alcanzar una porción de la sociedad
que vivía excluida de este mercado (Voloschko,2012).
A pesar de las políticas de «combate» a la pobreza, la desigual-
dad se reitera contradictoriamente: la «inclusión» en una sociedad
que «excluye» constantemente, se hace por el cambio en la condi-
ción social frente al mercado; ahora esta población periférica (que
vivía fuera del mercado formal de la habitación) es consumidora
del espacio-mercancía, a través del contrato formal de compra de
vivienda, transformando el ciudadano en consumidor y creando
nuevas formas de segregación. Al mismo tiempo el aumento de los
rendimientos de la faja de menor sueldo se traduce, también, en la
incorporación de una porción de la población al mundo del consumo
mercancías, con el aumento del crédito o a través de las políticas
de disminución/suspensión de impuestos de los productos. Aquellos
que logran comprar sus casa en el programa «mi casa, mi vida»,
situadas en el periferia de la mancha urbana, no logran superar la
restricción y precariedad del transporte público, que sigue aislando la
periferia del centro, fijando e inmovilizando parte significativa de la
sociedad paulistana y profundizando las separaciones. Esta porción
de la sociedad, mediante la ampliación de la esfera del consumo,
accede también a lo cotidiano, organizado en función de la acumu-
lación a través del consumo, dos signos de riqueza extensamente
difundidos por los medios que invade la vida privada orientando
comportamientos. Así, al subir a otro nivel de renta, esta población
se insiere en el mercado en un esquema en donde el mundo de la
mercancía domina todas las relaciones sociales, reproduciendo la
desigualdad, ahora en la esfera del consumo de productos y del
acceso a los espacios-tiempos de la realización de la vida.
En el ámbito de la práctica urbana, una jerarquía social puede
ser fácilmente observada en todos los momentos de la vida cotidiana
realizando accesos diferenciados a los lugares de la metrópolis, desde
los accesos a los bienes y servicios públicos a partir de la vivienda
y su entorno, hasta los acceso más irrisorios como, por ejemplo, el
lugar que van ocupar los estadios deportivos, las arenas de conciertos
y espectáculos, los shoppings centers, los supermercados, etc. Así,
en el espacio urbano, una jerarquía se reproduce en sus minucias,
estableciendo los límites definidos entre estratos de poder, de renta,

329
Ana Fani Alessandri Carlos

círculo de amistades, etc., revelándose en todas las posibles formas


de uso.
El movimiento de reproducción del capital realizándose por
medio del espacio urbano produce la ciudad como negocio, en un
movimiento que se orienta por la realización del valor de cambio
como momento de valorización,es decir, el espacio como condi-
ción de la reproducción económica bajo la hegemonía del capital
financiero. En este proceso, las políticas públicas ganan relevancia
en la elaboración de las normas que orientan la construcción de la
ciudad. Conviene no olvidar que solo el poder público puede desa-
propiar, regular el mercado de tierras, crear y gestionar las normas
de edificación y zonificación urbana, así como tomar acciones de
remoción de la población de áreas nobles o «transformadas en
nobles» con la extensión del tejido urbano, de modo de garantizar
incentivos para que los capitales se reproduzcan sin sobresaltos. De
este modo, la re-producción del espacio urbano de la metrópolis
repone constantemente la cuestión de la propiedad privada de la
riqueza, en un proceso que no ocurre sin violencia, puesto que esta
genera situaciones inhumanas de existencia, como bien lo prueba
la realidad de los conventillos en el área central, de las favelas en
los intersticios del tejido urbano y de las ocupaciones precarias en
franjas de la mancha urbana.
Por lo tanto, las acciones del capital que visan la acumulación
no se presentan como un desarrollo ciego, a pesar de las crisis, sino
que estratégico, ahora produciendo un espacio necesario para la
manutención de la acumulación ampliada del capital a través de la
construcción de vivienda popular, por la creación de una política
nacional. Mediando las relaciones sociales encontramos, de esta
forma, en todos los niveles, la realización de la mercadería, actual-
mente, en un ámbito más avasallador a través de la profundización
de la sociedad de consumo, que al subordinar todas las relaciones
sociales, genera el empobrecimiento y la deterioración de la vida
social que marcan el cotidiano en la metrópolis.
Fundada en una estrategia de clase, la segregación, apoyada
por las instituciones en todos los niveles de la vida, somete las rela-
ciones sociales en todos los espacios-tiempos de la vida cotidiana,
destruyendo la urbanidad, vaciando sociabilidades, amenazando la
vida urbana y las acciones posibles en dirección a la participación
social. Por su vez, el encogimiento de la esfera pública en el mundo
moderno, en contrapartida a la expansión de la esfera privada, es

330
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

una realidad que se viene imponiendo en la metrópolis. Para esta


situación, contribuyen las representaciones que asumen el impor-
tante papel en la disimulación de la participación del individuo
en el proyecto colectivo de la ciudad. El espacio público saturado
de imágenes, signos del urbano y de la vida moderna, actúa como
elemento orientador de los comportamientos y definidor de los
valores que organizan el intercambio, jerarquizando los individuos
por medio de su acceso a los lugares de la ciudad (muchos parques
y plazas enrejados, vigilados, con horario de funcionamiento, son
usados solamente por sus vecinos, cerrándose para el restante de la
ciudad). En el ámbito de la vida privada, permanece la privación
que es para Lefebvre el sentido de la palabra privado (1973). Esta
situación trae, por consecuencia, la construcción de la ciudadanía
restricta, que se revela en las simulaciones de la vida social por medio
de la cultura y del deporte, por ejemplo.
La segregación gana nuevas formas. Una de estas formas es la
«espectacularización» del espacio (que se transforma en objeto de
consumo a través de la construcción de equipamientos de entreteni-
miento y turismo, sin cualquier asociación con la memoria constituti-
va del lugar, jerarquizando las áreas de la metrópolis, trayendo, como
consecuencia, el vaciamiento de sentido de los espacios públicos y la
deterioración de la esfera pública. Por su vez, la no participación en
la vida social y política es disimulada; como ejemplos se destacan: a)
en la televisión, las varias ediciones de los Big Brother Brasil (BBB-
reality show importado de Holanda), estimula y realiza el voyerismo,
simulando la participación del público en las decisiones de quienes
quedan o salen de cada nueva edición del programa, creando una
idea forjada de participación de los espectadores; b) el Facebook, que
propone la «celebrización» de individuos absolutamente normales,
creando un falso glamour e importancia, forjados por la publicación
de escenas banales en búsqueda de «seguidores», conectados por el
vacío de los contenidos de los mensajes (ahora potenciado por las
selfies,alimentando el narcisismo). Estas acciones vienen a camuflar
las frustraciones, la no-comunicación en un mundo completamente
conectado, en el cual las personas, presas a sus dispositivos, pasan
una por las otras sin darse cuenta de su presencia. Esta situación,
marca el movimiento de la vida metropolitana en dirección a la
constitución de una identidad abstracta que transfigura el cotidiano
en función de un modelo manipulador que organiza las relaciones
sociales, direccionadas por el consumo de los signos y del espectáculo

331
Ana Fani Alessandri Carlos

y en la privación de los derechos que fundan y orientan las relaciones


sociales, cuya condición subalterna se reproduce constantemente,
ampliando las condiciones de la privación. Nuevos contenidos de
la urbanidad, se revelan aquí.
Pero la privación (de la ciudad y de la vida social) como producto
de la lógica del proceso de acumulación (el mundo de la mercancías),
trae consigo aquello que la niega: la lucha en torno de los usos de
los espacios de la ciudad, que es inseparable de la lucha contra la
lógica despótica del capital y de la regulación del Estado. De este
modo, la producción del urbano como fuente de privación, revela
la existencia de las luchas en torno del espacio como producto de
la constatación de las contradicciones que están en su fundamento.
En su explosión, los conflictos en el espacio urbano cuestionan las
estructuras de la sociedad capitalista,desigual y contradictoria. Sig-
nifica que el desarrollo de la propiedad y de la apropiación privada
de la riqueza social (fundamento del capitalismo) encuentra sus
límites en la existencia social real (en la vida de privación). En el
cotidiano surge, así, la consciencia de la avasalladora desigualdad, del
desaparecimiento de las condiciones de ejercicio de la ciudadanía en
el momento que el ciudadano desaparece, involucrado en el mundo
de las cosas, transformado en consumidor de bienes y servicios, y
reducido a la pasividad. Se trata, aquí, del trabajo acerca del negativo
que surge de la práxis social desigual (y contradictoria) que contesta
la propalada «misión civilizatoria del capital».

Conclusión: hacia el «derecho a la ciudad»


El cuestionamiento de la segregación socioespacial vivida en el
ámbito de la vida cotidiana hace eclosionar los movimientos sociales
que van surgiendo en la escena urbana brasileña (destacando las
áreas metropolitanas, entre ellas Sao Paulo) apuntando a la urgente
necesidad de superación de la situación de privación social que mar-
ca la crisis urbana. El mayor problema se refiere a la cuestión de la
vivienda. En el caso de la metrópolis de Sao Paulo, donde 35,3% de
la población gana hasta 2 sueldos mínimos (407,00 dólares), gana
fuerza el «Movimiento de los sin techo» (población sin vivienda) por
ejemplo, que viene ocupando edificios vacíos (es decir, sin uso, pero
de propiedad particular) en las áreas centrales, exigiendo la cons-
trucción de viviendas, al mismo tiempo que cuestionan programas
de construcción de viviendas populares en los límites de la mancha

332
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

urbana, en locales carentes de infraestructura y sin empleos. Existen


luchas también en torno a la división del presupuesto público, que
se dirige preferencialmente a las áreas más importantes del mercado
inmobiliario. Un dato en particular revela el comportamiento de las
alianzas: en 1992, 85% del presupuesto destinado a infraestructura
vial en el municipio de Sao Paulo, fue invertido en el sudoeste de la
metrópolis paulistana, en donde se construía el eje empresarial-co-
mercial enfocado en el desarrollo del capital financiero (Miele, 2004),
a través de una política que metamorfoseó esta área residencial de la
metrópolis con la expulsión de una porción de sus moradores para
dar lugar a los edificios de modernos servicios.
En las periferias, en donde se localiza la sociedad de estratos
más bajos de renta, la vida continúa reducida a la simple super-
vivencia: viviendas precarias, infraestructura ausente, transportes
colectivos caros e ineficientes, narcotráfico. La privación que surge
de estas situaciones genera conflictos. Allí también se localiza la
lucha por viviendas, transportes, servicios públicos, etc. Pero más
que reivindicaciones específicas, allí se encuentra la lucha en torno
a la apropiación del espacio urbano, que no se reduce a la esfera de
los bienes necesarios a la supervivencia, sino que a la escala de la
realización de los deseos de construcción de un derecho más amplio
a la ciudad.
El mayor movimiento de la sociedad brasileña frente a la des-
igualdad vivida ocurrió en 2013, cuando una porción significativa
de la sociedad gana las calles trayendo para el debate la necesidad
de un proyecto social capaz de cambiar la vida, en donde el valor
de uso de la ciudad se sobrepusiera a las exigencias de crecimiento
económico. Al definirse por la recusa de la condición urbana vivida,
las luchas pusieron el «derecho a la ciudad» en el centro del debate.
En este sentido el «derecho a la ciudad» aparece como cuestio-
namiento profundo de la realidad urbana: a) las divisiones vividas en
la práctica socio-espacial segregada; b) de las representaciones que
crean la identidad abstracta adonde las relaciones sociales se definen
por la necesidad de producción de la mercancía; c) en la indiferencia
de la constitución de la vida como imitación de un modelo de felici-
dad forjado en la posesión de bienes (que da contenido a la creación
de una identidad abstracta); d) de la preponderancia de la institución
del mercado sobre la vida; e) del poder represivo que induce a la
pasividad por el desaparecimiento de las particularidades construidas
por la historia (en el ámbito de la forma urbana es señalizada por

333
Ana Fani Alessandri Carlos

la arquitectura destituidora de la memoria); f) de la reducción del


espacio cotidiano al homogéneo, destructor de la espontaneidad y
del deseo. Por lo tanto, los conflictos dan visibilidad para el hecho
que el ciudadano se encuentra desprovisto de los contenidos de la
ciudadanía, en una vida cotidiana marcada por la lucha constante
por la supervivencia.
Así, la segregación socioespacial encuentra su superación en la
construcción del «derecho a la ciudad» como proyecto de trans-
formación social. Tratada por Lefebvre (1968, 1970), como forma
superior de los derechos, el «derecho a la ciudad» engloba el derecho
a la libertad, a la individualización en la socialización, el derecho a
la obra (actividad creativa del sujeto a través de la primacía del uso
del espacio) y el derecho a la apropiación (bien distinto de aquel de
propiedad privada), revelando la vida como modo creativo del ciuda-
dano de apropiar y vivir en la ciudad. En esta orientación, es posible
entender el «derecho a la ciudad» como una necesidad práctica de
superación de la contradicción fundamental de la producción del
espacio urbano bajo el capitalismo; producción social/apropiación
privada revelada por la segregación.

Referencias bibliográficas
Bensaid, D. (2004). Cambiar el mundo. Madrid: La Catarata.
Caldeira, T. P. (2000). Cidade de muros: crime, segregação e cidadania em
São Paulo. São Paulo: Editora 34; edusp.
Capel, H. (2002). La morfología de las ciudades. Barcelona: Ediciones del
Serbal,vol.1.
Carlos, A. F. A. (2001). Da organização à produção do espaço no movimento
do pensamento geográfico. In: A produção do espaço urbano: agen-
tes e processos, escalas e desafios (pp. 53-74). São Paulo: Contexto.
Carlos, A. F. A. (2001). O direito à cidade e a construção da metageografia.
(2005) Revista Cidades. Presidente Prudente: (Grupo de Estudos
Urbanos - GEU), 2(4),221-247.
Carlos, A. F. A. (2001). Espaço-tempo na metrópole.São Paulo: Contexto.
Carlos, A. F. A. (2004). O espaço urbano. São Paulo: Contexto. Em: www.
gesp.fflch.br. (FFLCH/Edições).
Carlos, A. F. A. (2012).A produção da metrópole: o novo sentido do solo
urbano na acumulação do capital.In Ribeiro, A. C, Limonad, Gus-
mão, P. (Org).Desafios do planejamento(pp. 25-39).Rio de Janeiro:
Letra Capital/ANPUR.

334
La segregación urbana y las luchas por el «derecho a la ciudad»

Carlos, A. F. A. (2005). A reprodução da cidade como «negócio». InCarlos,A.


F. A.; Carreras, C. Urbanização e mundialização: estudos sobre a
metrópole(pp. 29-37). São Paulo: Contexto.
Harvey, D. (2003). El nuevo imperialismo. Madrid: Ediciones Akal.
Lefebvre, H. (1968). Le droit à la ville. Paris: Éditions Anthropos.
Lefebvre, H. (1970). La révolution urbaine. Paris: Gallimard.
Lefebvre, H. (1973). La survie du capitalisme. Paris: Anthropos.
Lussault, M. (2009). De la lutte des classes à la lutte des places. Paris:
Grasset.
Marques,E.;Torres,H. Org. (2005).São Paulo: segregação, pobreza e des-
igualdades sociais. São Paulo: Editora Senac.
Marx, K. (1987). A questão judaica. São Paulo: Editora Moraes.
Miele, S. A. (2004). Avenida Eng. Luiz Carlos Berrini «a produção do
moderno». São Paulo:FFLCH,USP.
Prefeitura de São Paulo,Deinfo.(2014). Secretaria de Desenvolvimento
Urbano. São Paulo. En: /www.google.com.br/#newwindow=1&q
=prefeitura+sp.
Ribeiro, F. V. (2012). A luta pelo espaço: da segurança da posse à política
de regularização fundiária de Interesse social.Tese de doutoramento,
São Paulo: FFLCH,USP.
Sampaio, R. (2011). Da noção de violência urbana à compreensão da
violência do processo de urbanização,São Paulo, Dissertação de
Mestrado, São Paulo:FFLCH,USP.
Vilaça, F. (2001). Espaço intra-urbano no Brasil. São Paulo: Studio Nobel.
Volochko, D. (2001). Novos espaços e cotidiano desigual nas periferias
da metrópole, São Paulo: Tese de Doutoramento. São Paulo:
FFLCH,USP.

335
Desarrollo urbano y sustentabilidad
en América Latina:
la solidaridad social
una necesidad impostergable

Raúl López Estrada

Hoy día el futuro del desarrollo urbano y la sustentabilidad en las


ciudades en América Latina parece dramático1. Las perspectivas de
las áreas urbanas hiperdegradadas, el medio ambiente y la gestión
política urbana parecen inciertas, balbuceantes y frecuentemente sin
movilidad. Las evidencias de la literatura son claras, en el caso de
las áreas urbanas hiperdegradadas (Davis, 2007;UN-Habitat, 2003;
ONU-Habitat, 2012), muestran serios problemas vinculados con
la manera en que algunos gobiernos han abordado el crecimiento
económico y la política social2. En relación al medio ambiente, el
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Huma-
nos (2011), muestra que estamos en un impasse político que espera
decisiones que contribuyan a la sustentabilidad de las ciudades3.

1
La sostenibilidad urbana puede definirse como el desarrollo que proporciona
calidad de vida sin degradar las condiciones ambientales de la ciudad y su
entorno. (Red colombiana de Ciudades como vamos, 2011).
2
The Challenge of Slums Global Report on Human Settlements, United Nations
(2003), trata de dos desafíos actuales: la rápida urbanización de la pobreza y
la insuficiencia de las respuestas públicas y de mercado; asimismo, trata de lo
que deben hacer los sectores públicos, no gubernamentales, y la comunidad
internacional. Se subraya la necesidad de políticas futuras para apoyar la sub-
sistencia de los pobres urbanos. Se identifican programas de mejoramiento y
se insiste en el gran potencial para mejorar la eficacia de las políticas públicas
con la participación de los pobres.
3
La confluencia de la urbanización con pobreza y del cambio climático es una
amenaza para la estabilidad económica, social y del medioambiente. El informe:
Las Ciudades y el cambio climático: Orientaciones para Políticas del Programa

337
Raúl López Estrada.

Asimismo, en la política subyacente a las problemáticas antes ex-


puestas, existe timidez para un abordaje holístico que determine
orientaciones acordes a las necesidades por parte de los gobiernos
nacionales. El prólogo de Kofi A Annan para: The Challenge of
Slums: Global Report on Human Settlements (2003, p. v), clarificó
que casi 1.000 millones de personas (32% de la población urbana del
mundo) vive en slums4, la mayoría de ellas en países pobres. Asimis-
mo mencionó que la urbanización de la pobreza crecerá a casi 2.000
millones en los próximos 30 años. Los problemas fundamentales de
este proceso se relacionan no solo con las necesidades de vivienda,
sino también con el desempleo, bajos ingresos y falta de servicios
básicos. «Sin embargo, el mundo tiene los recursos, conocimientos
y poder para alcanzar el objetivo establecido en la Declaración del
Milenio y así superar la apatía y la falta de voluntad política que han
sido un obstáculo para el progreso».En las páginas siguientes de esta
introducción se expondrá la base contextual de las problemáticas
aludidas, destacando que en el fondo se trata de un solo fenómeno
que impacta el desarrollo urbano, relacionado con el crecimiento de
las ciudades, la pobreza, la globalización y el neoliberalismo.
En 2007 por primera vez en la historia más de la mitad de la
población del mundo vivía en zonas urbanas. En dos décadas se
espera que la proporción ascienda al 60% (casi 5.000 millones de
personas). En 1950, solo Nueva York, podía considerarse como
«megaciudad» en el mundo (más de 10 millones de habitantes), en
tanto que en el 2000 la cifra aumentó a 17, y en 2025 se estima que
habrá 26, con más de 20 millones de habitantes. Este crecimiento se

de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (2011), sugiere


adoptar alternativas urbanas sostenibles y adaptables, además de señalar a la
acción municipal, como indispensable. Destaca que las emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI) originadas en las ciudades podrían variar entre el
40 y 70%. Estas están relacionadas con el consumo de combustibles fósiles:
suministro de energía para la producción eléctrica, transporte, uso de energía,
producción industrial y residuos. El Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático (IPCC), reportó que hubo un aumento de 0,74º
C entre 1906 y 2005, en este proceso las ciudades tienen un papel clave. Se
sugiere que los gobiernos nacionales busquen la adaptación y mitigación, ante
una amenaza negativa sin precedentes en la calidad de vida y en la estabilidad
económica y social. Se requiere dar atención al desarrollo, la igualdad socio-
económica y la gobernabilidad.
4
Áreas urbanas donde habita población en pobreza: hacinamiento, vivienda
pobre o informal, acceso inadecuado a medidas sanitarias y a agua potable e
inseguridad respecto a la propiedad (UN-Habitat, 2003).

338
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

ha concentrado en el «sur global», en donde hay 19 megaciudades,


de las cuales 13 están en países de África, Asia y América Latina
(Raimond, 2010).
En América Latina a partir de los años 40 hubo cambios en los
procesos económicos, situación que motivó un crecimiento desigual
entre el sector rural y el urbano. Así las ciudades absorbieron grandes
conglomerados a través de la migración campo-ciudad. A esta migra-
ción debemos agregar el crecimiento natural de la población. Pese a
que la tasa de natalidad y mortalidad han descendido gradualmente
desde los años cuarenta, la segunda ha tenido una disminución más
importante, teniendo como resultado un aumento significativo de la
población. Hoy día América Latina es el continente más urbanizado
del mundo en vías de desarrollo (Acioly, 2007).
Lo que precede indica que en las últimas décadas las ciudades de
América Latina confrontan nuevas problemáticas relacionadas con el
incremento demográfico, pero también con sus procesos económicos
en un contexto de globalización y neoliberalismo que ha revertido
tendencias económicas, sociales y políticas. Se está de acuerdo en
que las nuevas dinámicas urbanas no se originaron con estos fenó-
menos, sin embargo estos han exacerbado impactos ya visibles con
anterioridad. El retiro paulatino del Estado en un contexto global,
dio lugar a una desregularización económica que ha privilegiado
la rentabilidad económica contribuyendo a un desarrollo desigual
con pobreza y depredador del medio ambiente. De aquí que sea
necesario vincular al neoliberalismo con la globalización que es la
base contextual que le da soporte.
El concepto de globalización data de los años 60, sin embargo,
fue a partir de los 90 cuando fue el tema de trabajos científicos
(Schreiter, 1997, citado en Scholte, 2008). Este proceso no es una
extensión de tendencias pasadas que reaparecen sino un fenómeno
importante e ineludible. La globalización es un tipo nuevo de eco-
nomía con características inéditas: la comunicación informática es
instantánea, simultánea y la distancia no importa en la remodelación
del espacio (Scholte, 2008). Viveret (2002) propuso el concepto de
capitalismo informacional para definir la transformación cualitativa
que se está produciendo. En su definición se destaca que es un pro-
ceso social multidimensional (Schoonmaker, 2007); no obstante, el
aspecto económico es el más acentuado: «la integración gradual de
las economías y las sociedades impulsada por tecnologías recientes,
las nuevas relaciones económicas y las líneas de actuación nacionales

339
Raúl López Estrada.

e internacionales de un amplio abanico de agentes formado, entre


otros, por los gobiernos y organismos internacionales, las empresas,
los trabajadores y la sociedad civil» (Gunter y Van der Hoeven, 2004,
p. 7; Dominelli, 2010).
En la globalización ha sido notable el desarrollo del comercio
internacional, el crecimiento económico y el fomento del empleo.
Debido a la tecnología, la información circula rápidamente y puede
contribuir a la emergencia de una ciudadanía global (Deepak, 2011).
En contrapartida, a pesar de que la globalización ha estimulado el
crecimiento económico, muchas veces fue a expensas de la destruc-
ción del medio ambiente, sobre todo en los países pobres detento-
res de recursos naturales que anteriormente no podían explotar y
que ahora con su aprovechamiento son clave para su crecimiento
económico, frecuentemente vinculado a empresas monopolistas ex-
tranjeras. El crecimiento global ha destruido pequeñas y medianas
empresas que no pudieron afrontar la competencia (Gawor, 2008).
Además, las desigualdades han aumentado internamente en los
países. En concordancia se puede afirmar que hubo un incremento
económico que aparentemente fue aprovechado por los países ri-
cos y parcialmente por los pobres, a estos últimos les ha faltado la
capacidad para absorber nuevas tecnologías y el mejoramiento de
la calificación de la fuerza de trabajo. Muchos países en desarrollo
han disminuido su población pobre no obstante, su crecimiento
económico ha mejorado poco la condición de sus habitantes (Lee y
Vivarelli, 2006). En este aspecto, se requieren más estudios de cada
país para conocer los efectos de la globalización.
Paralelamente a la globalización asistimos al desarrollo del
neoliberalismo. A fines de los 70, el posmodernismo propuso que
los metadiscursos estaban superados. Había una razón: la sociedad
contemporánea estaba fragmentada. Al mismo tiempo la macroteoría
neoliberal se desplegaba; esta había dominado el fin del siglo XIX
pero volvía con nuevas características (Fukuyama, 1992), proponien-
do una utopía del mercado y una transformación social (Desroches,
1990). Se trata de un fenómeno complejo con nuevos rasgos sociales
en continua expansión.
El resurgimiento del liberalismo fue un cambio fundamental en
las sociedades. Hasta los 80, desde el fin de la segunda guerra, los
gobiernos intentaban mantener un equilibrio entre el mercado y el
Estado (Ferguson, 2009); pero además, con las reformas sociales,
los Estados buscaron disminuir las desigualdades sociales, espe-
cialmente en los países desarrollados donde había gran influencia

340
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

de los sindicatos obreros. Sin embargo, a partir de los años 80,


paulatinamente, aprovechando las crisis económicas sucesivas, la
derecha neoliberal tomó el poder y reorientó las políticas estatales.
En este contexto el neoliberalismo fue más que un redireccionamien-
to de la economía, impactó también aspectos, políticos, jurídicos y
socioculturales con el predominio del mercado (Jessop, 2013) y la
disminución de regulaciones estatales (Yates y Bakker, 2014). Así,
se favoreció al sector privado con leyes antisindicales, la deducción
fiscal, además de privatizar sectores rentables de la economía y
ejecutado muchas decisiones políticas y legales para favorecer a las
empresas (Kingfisher y Maskovsky, 2008); paralelamente se han
debilitado los intereses de los más vulnerables de la sociedad redu-
ciendo los beneficios del sistema de bienestar.
El neoliberalismo pretendió disminuir la pobreza a través del co-
mercio, sin embargo esto fue parcial. Se ha afirmado que la situación
es temporal y que finalmente se accederá a la prosperidad; entre-
tanto las condiciones de los trabajadores son duras y los beneficios
sociales son bajos. En consecuencia, los efectos de esta política no
han sido temporales sino permanentes. Se ha mencionado también
que el atraso de los países pobres es causado por la insuficiencia de
tecnología, de ahí que algunos países aceptaran nuevos procesos
esperando la posibilidad de una productividad más alta y el me-
joramiento de los salarios de los trabajadores; sin embargo se han
creado pocos empleos y se ha provocado desigualdad salarial entre
sectores tecnológicos (Orton, 2012). En síntesis, el neoliberalismo no
ha creado prosperidad: al contrario, ha favorecido la desaparición
de empleos. Pretendió que la reducción de los gastos del Estado y la
liberación de las fuerzas del mercado traerían bienestar, no obstante
fue lo opuesto. Sumado a lo anterior se agregan los efectos vinculados
con la globalización que se han desplegado desigualmente según los
países, los continentes y el tiempo (Kingfisher y Maskovsky, 2008).
A pesar de una apariencia fragmentada, estos procesos históricos
y sociopolíticos, forman parte de un solo fenómeno relacionado
íntimamente con el carácter del desarrollo capitalista internacional.
En la actualidad ya no se puede negar que hay una problemática
urbana relacionada con el crecimiento demográfico, el aumento de
la pobreza y el deterioro del medio ambiente. El crecimiento eco-
nómico globalizado y neoliberal ha exacerbado la slumbarización
urbana y una mayor presión sobre los recursos. En el ámbito de
la sustentabilidad la dinámica económica mundial está ejerciendo

341
Raúl López Estrada.

impactos imprevisibles en las sociedades y en la naturaleza, además


de nuevas formas de interacción política.
¿Cómo se presenta actualmente el desarrollo urbano relacionado
con la sustentabilidad ecológica, económica y social? Esta pregunta
guía este trabajo que pretende destacar una problemática social que
rebasa los enfoques parciales en torno al medio ambiente. Se busca
contribuir en la identificación de las prioridades que la investigación
urbano-regional deberá abordar en un futuro incierto. Esta temática
tiene antecedentes que fueron abordados por teóricos actuales, desde
los trabajos de O»Connor (1994), Middleton y O»Keefe (2001), has-
ta los recientes de Davis (2007);UN-Habitat (2003); ONU-Habitat
(2012); el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos
Humanos (2011), quienes han delineado los conflictos de la susten-
tabilidad. La problemática urbana actual es un tema prioritario y
seguramente dará lugar a más análisis e investigaciones que permitan
profundizar los desafíos a los que nos enfrentamos5. Pero no solo los
Estados abordarán la problemática, sino también el actual sistema
capitalista en transición (Wallerstein, 2003).
Este trabajo se divide en tres partes que ilustran la problemática
del deterioro de las ciudades. En la primera, se examina el impacto
demográfico en la pobreza destacando la influencia de la política
globalizante y neoliberal. En la segunda, se aborda la sustentabilidad
del medio ambiente en un debate no acabado que se bifurca en dos
posiciones opuestas; en una de ellas se afirma la imposibilidad de la
sustentabilidad en el sistema de mercado; en tanto que en la otra,
se aboga por vías alternativas sin negar la naturaleza intrínseca del
capitalismo. En la tercera parte, se insiste en la necesidad de nuevas
vías centradas en la solidaridad y el lazo social, que influyan la orien-
tación de los gobiernos para disminuir el impacto del neoliberalismo
y globalización en las ciudades.

5
Desde los años 90 el debate conceptual y metodológico sobre temas urbanos y
sostenibilidad en América Latina, fue abordado por especialistas del continente.
A partir de estos debates y posteriores, se avanzó significativamente en el análisis
multidisciplinario de la ciudad. El interés por la temática tuvo antecedentes
desde los años 60 cuando se examinó el crecimiento poblacional y su relación
con los procesos de urbanización e industrialización, integrando problemas
de pobreza, degradación ambiental, salud y los efectos sociales del modelo de
desarrollo. Para una ampliación de estos antecedentes se sugiere el excelente
documento de Velásquez (2004).

342
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

Pobreza e hiperdegradación urbana


La metropolización en América Latinamuestra una interdepen-
dencia de los problemas sociales, ambientales y económicosen un
proceso de globalización neoliberal que ha exacerbado el incremento
de la desigualdad y la pobreza. De acuerdo a ONU-Habitat (2012),
a principios del siglo XX la población de América Latina era de 60
millones de habitantes incrementándose a cerca de 588 millones en
el 2010. La población urbana del continente en 1970 fue de 57%
del total, en el 2000 alcanzó el 75% (PNUMA,2001), y en el 2009,
434 millones viven en ciudades (77%); esta región es considerada
las más urbanizada del planeta (Jordán y Martínez, 2009).
Este proceso de urbanización no fue uniforme, el incremento
comenzó en los años 40 hasta los 70 cuando alcanzó su máximo
valor (4.6% anual). El crecimiento disminuyó durante los 80 (3.0%
anual), para llegar a una tasa de 1.7% en el 2005 (UN-DESA, 2006,
citado por: Jordán y Martínez, 2009). Así, hoy día esta situación
de crecimiento poblacionalestá atenuada; a partir del 2000 «el
crecimiento promedio anual de la población urbana es inferior al
2%, una cifra que corresponde al crecimiento demográfico natural»
(ONU-Habitat, 2012, p.XI). Dos elementos han influido en el des-
censo de la población: la tasa de fecundidad, que ha pasado de 5.8
hijos por mujer en 1950 a 2.0 en 2010, y la mejora notable de la
esperanza vida, que ha aumentado de 51.4 años a 74.5. Los cambios
de estos indicadores explican un menor crecimiento demográfico
y el envejecimiento de la población, situación que previsiblemente
será más pronunciada en el futuro, a pesar de que las proyecciones
indican que esa desaceleración continuará en el futuro y que la
proporción de población urbana se acercará al 90% hacia el 2050
(ONU-Habitat, 2012).
Las áreas urbanas hiperdegradadas tuvieron su origen en el sec-
tor rural cuando la agroindustria en gran escala impactó a la sociedad
rural tradicional (Bryceson,2000, citada por Davis, 2007). Fue a
partir de fines del siglo XX cuando las áreas urbanas hiperdegradadas
se convirtieron en un destino para millones de habitantes urbanos
pobres por el ajuste estructural. Estas zonas ha absorbido una fuer-
za de trabajo en condiciones de autoexplotación y supervivencia,
debido al crecimiento de la pobreza y la desigualdad motivadas en
gran parte por el retiro del Estado (Davis, 2007; UN-Habitat, 2003).

343
Raúl López Estrada.

Este contexto de una enorme población que vive en ciudades,


en sí mismo no constituye un problema, sino es porque los efectos
del crecimiento demográfico están relacionados con la pobreza.No
obstante que asistimos a una disminución en el crecimiento urbano,
no se puede soslayar que la población se ha multiplicado en números
absolutos, además de un crecimiento de los asentamientos informa-
les. Desde el año 2000 la pobreza en la región ha disminuido, pero
su reducción ha sido modesta: 180 millones de habitantes (33%)
viven en condiciones de pobreza y, de ellos, 71 millones (13%) son
indigentes. Del total de población aproximadamente 124 millones
de pobres viven en ciudades (ONU-Habitat, 2012).
En la actualidad una de cada tres personas en el medio urbano
mundial vive en pobreza situación de una magnitud y complejidad
sin precedentes. Sin lugar a dudas esto indica las dificultades para
insertarlas en planes urbanos formales que respondan a la demanda
de vivienda, suelo e infraestructura (Acioly, 2007). Los barrios po-
bres, superpoblados e informales son el resultado de un problema
de ingreso, mercados de suelo y vivienda distorsionados, además de
la incapacidad de los municipios para realizar políticas adecuadas.
Es importante en este sentido comprender las causas profundas
del fenómeno que residen sobre todo en la pobreza para revertir su
actual tendencia (Acioly, 2007).
En el caso de América Latina la combinación de altos niveles de
urbanización y pobreza ha producido tugurios6: en 2001 había 128
millones de personas viviendo en ellos (29% del total poblacional),
en tanto que en el 2007 había 132 millones. Se ha estimado que
para el año 2020 se podría llegar hasta 163 millones (UN-Habitat
2008, citado por Jordán y Martínez, 2009).
De aquí que hoy una gran parte de la población urbana viva en
áreas marginales con problemas de contaminación del suelo, aire,
agua, procesos de erosión y hacinamiento, donde las familias no
tienen cubiertas las necesidades básicas y sobreviven en viviendas
inadecuadas. Pero también con servicios públicos e instalaciones
sanitarias deficitarios; ocupación cercana a terrenos peligrosos:
basureros, refinerías, fábricas químicas, vertederos tóxicos o en
las inmediaciones de vías de tren y autopistas, por consiguiente la
pobreza es también un problema de catástrofes.

6
Slums en inglés.

344
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

Estas áreas urbanas han tenido un crecimiento extraordinario,


es posible que en 2035 la mayoría de los pobres del mundo, vivirá
en estas zonas (Ravallion, 2001; citado por Davis, 2007).

«Por lo menos la mitad de la explosión demográfica ur-


bana que se producirá en el Tercer Mundo se ingresará en
la cuenta de las comunidades informales. Dos mil millones
de habitantes de áreas urbanas hiperdegradadas para 2030
o 2040 es una perspectiva monstruosa, casi incomprensi-
ble,……. Los investigadores del Observatorio Urbano de las
Naciones Unidas advierten, además, de que hacia el año 2020
la pobreza urbana del mundo podría alcanzar al 45-50 por
100 del total de población residente en las ciudades» (Global
Urban Observatory, 2003; citado por Davis, 2007, p.11)

Esta situación es sorprendente si consideramos que ya desde


fines de los noventa la literatura se interrogaba si estas concentracio-
nes gigantescas con pobreza serán ecológicamente sostenibles (Far
Eastern Economic Review, 1998; citada por Davis, 2007). En estas
condiciones de hiperurbanización en algunas ciudades de América
Latina la puesta en marcha de las políticas del Fondo Monetario In-
ternacional (FMI) y ahora de la organización Mundial del Comercio
(OMC) han tenido mucho que ver:

«..los tipos del «consenso de Washington» (Banco Mun-


dial, FMI, etc.) siempre han insistido en definir el problema de
las áreas urbanas hiperdegradadas globales no como resultado
de la globalización y de la desigualdad, sino como resultado
del mal gobierno. El informe: The Challenge of the Slums
(UN-Habitat, 2003) no obstante, rompe con la prudencia y la
autocensura tradicionales de las Naciones Unidas para conde-
nar tajantemente al neoliberalismo en especial y los programas
de ajuste estructural del FMI. En realidad, el planteamiento
predominante de las intervenciones tanto nacionales como
internacionales efectuadas durante los últimos veinte años ha
aumentado las áreas urbanas hiperdegradadas y la pobreza en
las ciudades, ha intensificado la exclusión y la desigualdad y
ha debilitado a las elites urbanas en sus esfuerzos por utilizar
las urbes como motores de crecimiento» (Davis, 2007, p. 6).

El informe (UN-Habitat, 2003) es valioso, destaca los resultados


de la Mesa Intergubernamental sobre cambio climático sobre los

345
Raúl López Estrada.

peligros del calentamiento del planeta y la pobreza urbana, señala-


do que el capitalismo neoliberal ha multiplicado las áreas urbanas
hiperdegradadas (78% de la población urbana de los países menos
desarrollados y un tercio de la población urbana global). Es posible
que algún día otro informe explore la interacción entre ambos fenó-
menos, tal y como se esboza en el presente trabajo: «Es de suponer
que un estudio así investigaría, por un lado, los peligros urbanos, la
crisis de infraestructuras y, por otro, el impacto del cambio climático»
(Davis, 2007. p. 6).
Sumado al problema de la pobreza, América Latina afronta la
desigualdad económica y social. Esta se manifiesta en la distribución
del ingreso, así como en el hábitat, el acceso a bienes y servicios, a
oportunidades de empleo, al patrimonio, y al espacio público. Hoy
día el continente presenta la mayor desigualdad en el mundo. En la
región, el 20% de población más rica tiene en promedio un ingreso
per cápita casi 20 veces superior al ingreso del 20% más pobre. El
promedio del índice de Gini ha estado por encima de otras regiones
del mundo desde 1970(ONU-Habitat, 2012).
Otro de los problemas en las ciudades de América latina es el
empleo. Los datos disponibles en 2011 indican que más de 17 mi-
llones de personas en zonas urbanas no tenían trabajo, pese a que la
situación del mercado laboral mejoró en la última década. El caso de
los jóvenes es preocupante, es un grupo con altas tasas de desempleo,
precariedad en el trabajo e informalidad laboral: seis de cada diez
no están cubiertos por la seguridad social (ONU-Habitat, 2012).
UN-Habitat (2003) y Davis (2007) coinciden en que las ciudades
durante las últimas décadas han abandonado su rol en el crecimien-
to y la prosperidad y que han concentrado su población excedente
en servicios informalesEl auge del sector informal —declaran sin
rodeos— constituye un resultado directo de la liberalización (UN-
Habitat, 2003). Se trata de una clase social amplia con el crecimiento
más rápido del planeta. Hoy día se constata la informalidad como
un nuevo modo de subsistencia en la mayoría de ciudades de países
pobres. Portes y Hoffman evaluaron el impacto del Ajuste Estructural
y de la liberalización, en consonancia con estudios de las Naciones
Unidas, concluyendo que el sector informal de la economía y la
desigualdad social general, se habían extendido de manera espec-
tacular. Desde los 80 su porcentaje dentro de la población urbana
económicamente activa había crecido entre un 5 y un 10% (Portes
y Hoffman, 2003; citados por Davis, 2007).

346
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

UN-Habitat (2003), informa que la mano de obra informal es


de cerca de dos quintos de la PEA del mundo en vías de desarrollo.
También el Banco Interamericano de Desarrollo, afirma que la eco-
nomía informal emplea en la actualidad a un 57% de la mano de
obra en América Latina y cuatro de cada cinco nuevos puestos de
trabajo. Estos datos hicieron que Davis (2007, p.19) afirmara que «el
sector terciario informal es un terreno de competencia darwiniana
extrema entre los pobres y que la tendencia macroeconómica real
del trabajo informal, sea la reproducción de la pobreza absoluta».
Al mismo tiempo en el continente, los sistemas de protección social
están poco desarrollados. En las próximas dos o tres décadas la
población en edad de jubilación, ejercerá gran presión sobre los
sistemas de pensiones y de salud (ONU-Habitat, 2012).

La problemática de la sustentabilidad
La problemática de la sustentabilidad tiene mucho que ver con
la manera en cómo se ha conceptualizado este término. El informe
Nuestro Futuro Común (UN/WCED, 1987), suscitó mucho interés al
eliminar las pocas dudas que existían acerca de si la preocupación por
la naturaleza debía o no considerar al ser humano. En este informe
se incorporó una visión más amplia al incluir en la conservación de
la naturaleza (sustentabilidad ecológica), la sustentabilidad social y
la económica. A pesar de esto se ha continuado privilegiando exclusi-
vamente a la primera. No obstante que existen múltiples definiciones
sobre el desarrollo sustentable, en la mayor parte de los casos los
aspectos sociales, económicos y políticos únicamente complementan
a la sustentabilidad ecológica (Foladori, 2002).
En este sentido la problemática de la sustentabilidad podría
interpretarse únicamente como un problema ambiental, eliminando
lo fundamental que en este caso tiene que ver con el tipo de creci-
miento económico que le da origen. Ciertamente la problemática
es más amplia y podría asumirse que lo fundamental se centra en la
sustentabilidad social y por consiguiente en las decisiones políticas
que definen el carácter del sistema productivo. «The real question
however is not an ecological question but a political question»
(Wallerstein, 2003, p.2). Lo que precede, demuestra que la manera
en cómo se ha conceptualizado el término, tiene implicaciones impor-
tantes para la solución del problema. Aquí se pretende argumentar
que la sustentabilidad social está en el fondo del problema, a pesar

347
Raúl López Estrada.

de que esta ha sido vista como complementaria a la ecológica. El


análisis de este concepto debe insistir en el origen político y social
más que en los factores vinculados con la sustentabilidad ecológica.
Burgess (citado por Murguía, 2005), afirma que este término no
se refiere únicamente a la manera de producir, sino que tiene mayor
amplitud, en donde el peso de lo social y lo político aparecen como
prioritarios. La problemática actual de la sustentabilidad, supone to-
mar en cuenta la búsqueda de un crecimiento económico comprome-
tido con la promoción de la capacidad para satisfacer las necesidades
de las sociedad; una manera de producir sin afectar a las próximas
generaciones; priorizar la distribución social real de la riqueza, y
erradicar la pobreza estructural (Hernanz, 2004). El núcleo central
de la sustentabilidad está inscrito en la manera en cómo se plantea
el desarrollo y el crecimiento económico. Muchos discursos actuales
centran su atención en la importancia del crecimiento económico,
asumiendo sus bondades para producir el bienestar social. Así, se
continúa insistiendo en un crecimiento económico depredador en
donde el poder económico ha rebasado al poder político. Esta última
aseveración tiene implicaciones. El discurso de los representantes de
las sociedades hegemónicas ha insistido en la importancia de este
crecimiento, asumiendo que automáticamente se reflejará en una
mejoría de la calidad de vida de las poblaciones.
Ciertamente se hace referencia a dos lógicas diferentes. Una
relacionada con la racionalidad del capital para reproducirse y la
otra, con la satisfacción de las necesidades de la población. Ambas
se contraponen y su naturaleza es diferente. Por una parte, el creci-
miento económico capitalista no ha sido capaz de crear sociedades
con menor desigualdad y disminución de la pobreza; y por la otra,
el crecimiento económico ha tenido un impacto negativo en el me-
dio ambiente y no garantiza la sustentabilidad. Es aquí, donde se
encuentra una de las mayores contradicciones del sistema. «Se ha
insistido en que el crecimiento económico genera bienestar y que
su prioridad es indiscutible; sin embargo, el desarrollo verdadero
solo se da cuando se ve beneficiada la población en su conjunto»
(Furtado, 2002, citado por Gillén, 2006, p. 8).
Retomando el problema conceptual de la sustentabilidad, la
conclusión relativa al crecimiento económico con preservación
de los recursos, queda circunscrita a un problema más político,
social y económico que en su vertiente técnica, que se relaciona
con aspectos biológicos. Los trabajos académicos en torno al tema
de la sustentabilidad realizados a partir la segunda mitad del siglo

348
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

pasado, generaron un gran interés en muchos países y esto dio píe


para reuniones internacionales (Eschenhagen, 2007). En estas los
procesos de urbanización fueron examinados y los resultados fueron
incluidos en el marco general de la sustentabilidad. Tomando en
cuenta las adquisiciones teóricas, que refuerzan la idea de que hay
un sometimiento de lo urbano a la lógica del crecimiento económico
regulado por relaciones de mercado, se puede explicar porque los
acuerdos emanados de las reuniones internacionales no han tenido
el éxito esperado con la adopción de la agenda 21. El fracaso de
Johannesburgo se debió a muchas razones, pero sin duda existe una
causa fundamental que no se dice o no se quiere reconocer y es la
primacía de los beneficios privados, especialmente los de grandes
monopolios transnacionales, que están por encima de las necesida-
des sociales de la población mundial presente y futura. El motor del
capital es la obtención de la ganancia máxima, no importa el costo
social y ambiental presente y futuro7. También debe considerarse
que el fracaso político puede atribuirse a la falta de consenso de los
principales gobiernos representativos de las potencias mundiales y
de los intereses de las grandes corporaciones multinacionales. «Eso
explica por qué el gobierno de los EE. UU., hasta el momento, no
firmó el Tratado de Kyoto» (Murguía, 2005, p. 4).
Por consiguiente, en las discusiones sobre la sustentabilidad se
han abordado dos vertientes. La primera, sostenida por el ecologismo
de izquierda, ha desembocado en argumentaciones que apoyan un
cambio en las relaciones de producción; en tanto que la segunda,
aboga por cambios en los sistemas productivos al interior del sistema
capitalista.

El cambio en las relaciones de producción


La imagen actual de muchos conglomerados urbanos es de
desorden, falta de planeación, crecimiento económico caótico; sin
embargo, existe un orden y una lógica determinada por la economía
de mercado. Los procesos de urbanización están sometidos a la lógica
del capital y muchos análisis que no toman en cuenta esta situación,

7
«The basic cause of the second contradiction is capitalism»s economically
self-destructive appropriation and use of labor power, urban infrastructure and
space, and external nature or environment» (O»Connor, 1988, p. 177, citado
por Wallerstein, 2003).

349
Raúl López Estrada.

no logran explicarse el fracaso de reuniones internacionales en torno


al tema de la sustentabilidad (Murguía, 2005).
Según Burgess (2003, citado por Murguía, 2005), para los
analistas neoliberales es difícil aceptar las tesis que vinculan la
sustentabilidad con la reducción de los desequilibrios sociales, de-
bido a que esto pondría un freno al crecimiento económico y como
consecuencia una degradación de condiciones ambientales a causa
de la pobreza. Así, en muchas políticas públicas se argumenta la
necesidad ineludible de luchar contra el desempleo y la pobreza vía
el crecimiento económico. Pero también en esas políticas existe la
dificultad para aceptar formas de regulación del mercado.
En este marco, Burguess (2003) sostiene que los objetivos de la
sustentabilidad están en contradicción con las formas de producción
capitalista. Consecuentemente, el rápido aumento demográfico y de
la urbanización, aunados a la globalización de la producción y del
consumo con una elevada explotación de los recursos naturales,
no podrá lograr el objetivo de la sustentabilidad. Esta posición no
hace concesiones y es firme en el argumento de que las políticas de
sustentabilidad no funcionarán si no se introducen sistemas de redis-
tribución de los recursos. Esta posición es compartida por O»Connor
(2001, citado por: Murguía,2005). Ante la pregunta, ¿es posible el
capitalismo sustentable?,la respuesta es no, y una respuesta más
amplia sería probablemente no. Para este autor, el capital percibe
únicamente el mundo en términos de mercado y ganancias; todo lo
demás es prescindible.
A pesar de la coherencia de estos análisis en donde se reconoce
una dinámica centrada en la rentabilidad y su contradicción con la
sustentabilidad, no hay propuestas concretas en relación a cómo
solucionar el problema, salvo la afirmación de que se deben cambiar
las relaciones de producción, o bien que el futuro es incierto y que
estamos en un momento de transición(Wallerstein, 2003). Veamos
ahora otras posiciones teóricas.

El cambio al interior del sistema capitalista


Paralelamente al ecologismo de izquierda se han desarrollado
otros enfoques. Uno muy difundido ha sido el del capitalismo eco-
lógico: «Para las vertientes más blandas de la economía ecológica,
y para los economistas ambientales, bastaría corregir los procesos
productivos para obtener un desarrollo capitalista sustentable.

350
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

Básicamente, se trataría de sustituir cada vez más los recursos natu-


rales no renovables por los renovables y disminuir tendencialmente la
contaminación» (Pearce y Turner, 1995, citados por Foladori,2002,
p. 3). Aunque no se menciona la intervención del Estado se asume su
importancia en estos enfoques. Así, no se contradice «la tendencia a
la expansión del liberalismo económico, que también obedece a una
evolución histórica más que a un capricho ideológico, pero supone
adaptar la economía de mercado a las condiciones y posibilidades
reales del mundo en desarrollo» (Guimaraes, 1998, p. 58).
Otra vía que reconoce la importancia del Estado se relaciona
con la planeación. Se afirma que hay una contradicción entre la
necesidad de la planeación sustentable y la ausencia del intervencio-
nismo estatal. Esto conduce a que sea el mercado el que determina
el proceso de desarrollo urbano, derivando en dificultades para la
planeación territorial. «El verdadero sujeto social de la planificación
urbana es el propio capital y no el Estado» (Murguía, 2005, p. 3).
Asimismo se argumentó en los enfoques de la Nueva Geografía
Económica, el requerimiento de un nuevo paradigma de desarrollo,
en donde el ser humano sea el centro y el crecimiento económico sea
un medio y no el fin. De ahí que sea necesario incorporar explícita-
mente las dimensiones territoriales de la sustentabilidad, afirmando
que entre los desafíos actuales de la política pública está la de territo-
rializar la sustentabilidad ambiental y social del desarrollo,el pensar
globalmente pero actuar localmente (Guimaraes, 1998).
Una corriente con muchos adeptos es la que busca a través del
cambio tecnológico modificar el impacto a los sistemas ambienta-
les. En esta corriente también el Estado juega un papel importante
para favorecer el desarrollo de la investigación y su aplicación en la
empresa privada. La estrategia básica para el logro de la sustenta-
bilidad, consiste en el desarrollo tecnológico, el fortalecimiento de
una organización social responsable, democrática, con una sociedad
civil activa y comprometida, y el impulso de una cultura de la gestión
ambiental. Para estos autores, la opción que parece más inmediata
es la del desarrollo tecnológico, aunque deberá eliminarse la idea de
la linealidad del desarrollo en donde el progreso científico se traduce
en progreso económico que conducirá al progreso social. Otra idea
implícita en esta argumentación, es que «el sistema científico-tec-
nológico forma parte de una red en donde lo económico y lo social
no son resultados, sino nodos de un mismo problema, donde todos
los factores son relevantes e interactivos» (Hernanz, 2004, p. 7).

351
Raúl López Estrada.

La necesaria solidaridad
A pesar de lo opuesto que puedan parecer los dos enfoques
mencionados acerca de la solución al problema de la sustentabilidad,
hay un elemento que es común en ellos. Este se relaciona con un
cambio en la mentalidad social, de asumir una responsabilidad y
los costos de la transformación. No obstante la fácil identificación
de este elemento común, su puesta en marcha es muy compleja y
además tendría que traducirse en la participación social que solo
puede proporcionar una democracia real. Además se tendría que
asumir que el problema de la sustentabilidad rebasa enormemente las
iniciativas aisladas. En el caso de la pobreza y desigualdad urbana,
es difícil intervenir directa y unilateralmente porque son problemas
estructurales que demandan la participación de varias disciplinas;
de la misma manera, en relación al medio ambiente, aunque hoy
día ya existen muchas tecnologías para su protección, todavía su
solución depende de intereses muy fuertes que involucran a grandes
monopolios transnacionales. El terreno político es otra variable com-
plicada en donde los académicos poco pueden hacer, salvo la crítica
necesaria para que otros sectores sociales puedan tener argumentos
que contribuyan al cambio urbano. Con estas consideraciones, es
posible insistir en la idea de la participación social.
La participación social ha sido un tema interesante en los
abordajes sobre la sustentabilidad social. Desde los años 80, este
concepto fue un ingrediente en los programas de desarrollo y de sus-
tentabilidad, evolucionando de una participación informativa hasta
el empoderamiento como requerimientos necesarios para construir
la sustentabilidad ambiental y social (Foladori, 2002).En todo caso,
con la participación se espera una presión social para trasformar a
los gobiernos y generar procesos de cambio. Esto apuntala la idea
de que la sustentabilidad «es una cuestión ideológica y política, y no
solo ecológica y económica» (Burgess, 2003, citado por Murguía,
2005, p.7). Además, se debe considerar que en las condiciones de
globalización presentes, cualquier escenario de desarrollo susten-
table mínimamente viable es supranacional (Hernanz, 2004). La
conservación del medio ambiente y la disminución de la pobreza
tienen que ver con numerosas variables que están entrelazadas de
una manera compleja y es preciso en este punto, en la manera en
cómo están organizadas las sociedades y de su especificidad, que
tienen que abordarse los cambios en el medio urbano.

352
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

No obstante que la sociedad influida por el neoliberalismo es


más individualista, la solidaridad sigue siendo importante. Según
Paugam (2007), Durkheim distinguió la solidaridad mecánica de
las sociedades tradicionales, donde los miembros comparten una
historia común, oponiéndola a la solidaridad orgánica de sociedades
industrializadas más grandes y más complejas, donde los miembros
son complementarios. Tradicionalmente, la familia ha integrado a
sus miembros, pero en la sociedad industrial individualista donde
la movilidad territorial es la regla, la familia pierde paulatinamente
este papel. Además, el vecindario ya no tiene el mismo valor que
antes, tampoco el trabajo puede lograr esta integración. Muchos
ciudadanos viven en sociedades minimalistas: sociedades heterogé-
neas, fragmentadas, con identidad colectiva, que no son el resultado
de experiencias vividas conjuntamente. Ellas son mínimamente
integradoras e integradas por valores abstractos que sus miembros
comparten (Honneth, 2007, citado por Juul, 2010). En una sociedad
pluralista y caracterizada por el individualismo, se requiere una
concepción amplia de la solidaridad. Se acepta que ella no puede
provenir de convenciones e intereses comunes que no existen, o de
relaciones afectivas que eran la característica de la sociedad tradi-
cional. Dean (1995, citado por Jull, 2010), propone una solidaridad
reflexiva que reconoce la interdependencia y las diferencias de los
miembros de la sociedad. La solidaridad es la base de la democracia:
se deben reconocer los valores, sentimientos y solidaridad con otros
(Stevenson, 2014). El lazo social es la solidaridad en acción. Significa
el deseo de vivir juntos, la voluntad de relacionar a los individuos
dispersos y la ambición por promover una cohesión de la sociedad
(Paugam, 2008). También es posible aceptar que los cambios en el
lazo social, no implican que este haya desaparecido. Paugam (citado
por Chateauneuf-Maclès, 2012), propone una tipología de lazos
sociales. En primer lugar, el lazo de filiación derivado de la consan-
guinidad; después, el de la participación orgánica que resulta del
trabajo o la profesión. Otro tipo es el de participación electiva donde
el individuo se contacta con vecinos, comunidades, organizaciones
deportivas, religiosas, asociaciones civiles, instituciones educati-
vas, etc. En esta el individuo es autónomo y puede o no participar.
También está el lazo ciudadano donde las personas participan en
la vida de su nación. Independientemente de sus fines y objetivos,
las asociaciones involucran lazos sociales que tratan de promover
la solidaridad y en muchas ocasiones reorientar a los gobiernos en

353
Raúl López Estrada.

sus acciones a corto, mediano y largo plazo. En concordancia ahora


es posible que las asociaciones exijan a los gobiernos programas
claros que busquen la sustentabilidad ambiental y social; al mismo
tiempo, contribuir a la creación de observatorios ciudadanos para
vigilar que las acciones gubernamentales se ejecuten y se cumplan los
objetivos. No está por demás prever acciones de gobernanza como
medio para efectuar cambios urbanos e impulsar acciones a nivel
local y desde abajo que busquen mitigar los procesos de deterioro
económico y social. En la actualidad no se puede omitir la fuerza e
importancia que ha adquirido el universo virtual, existen muchos
ejemplos de como la participación en las redes sociales y el internet
han gestado e influido cambios importantes en el mundo. Esta es
una oportunidad que no se puede excluir.
Los gobiernos neoliberales dejan una herencia difícil: incluso
cuando son reemplazados por gobiernos preocupados por la justi-
cia social. El Estado neoliberal ha roto el lazo social que el Estado
de bienestar había intentado construir. Antes, un problema social
requería una solución social y el Estado debía hacer algo; desde el
punto de vista neoliberal, un problema social es la responsabilidad
del individuo. Lo ha sustituido por una orientación más individua-
lista que da predominancia a los derechos individuales. Desde este
punto de vista, la práctica del empoderamiento es importante para
la promoción del lazo social. Comprender a las personas en su en-
torno, actuar en las manifestaciones individuales de un problema
social, estimular las fuerzas del cambio, es el objetivo activo en los
micro-sistemas, pero no se debe limitar su acción a los aspectos in-
dividuales porque caería en la trampa del neoliberalismo. El objetivo
del lazo social es el cambio social, el reparto de la riqueza, del poder,
la justicia. En este enfoque se debe buscar recrear el lazo social, esto
a pesar del reconocimiento de que la pobreza no ayuda: los pobres
están relegados al margen de la sociedad, a veces invisibles y tan
presentes.
Es imposible negar que la globalización exista y las sociedades
han tenido que adaptarse a ella. Es difícil imaginar hoy un mundo
desglobalizado (Martínez y Vega Ruiz, 2001). Actualmente, se ha
considerado que no basta oponerse a la globalización per se, sino
que se tienen que combatir sus aspectos crueles e injustos en su
versión neoliberal desprovista de sensibilidad y de interés por el
bien común. La globalización ha creado posibilidades pero los be-
neficios están mal repartidos. De ahí que la crítica no apunte a parar

354
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

la globalización, sino a instalar un modelo de globalización más


humano con una acción más local enraizada en las preocupaciones
de la gente. Por dichas razones la globalización debe considerarse
como todo proceso social sujeta al cambio, a la modificación y a lo
imprevisible.
De lo anterior es posible insistir en que los problemas de la
pobreza, la desigualdad y el deterioro del medio ambiente no son
nuevos, pero que fueron exacerbados con el proceso neoliberal.Ante
esta situación no se propone la transformación estructural, sino la
acción democrática que busque un cambio en el rol del Estado. El
problema es macroeconómico, sin embargo, la posible solución está
en la actuación en pequeña escala. De ahí la pertinencia de la pro-
moción del lazo social desde abajo, aunque esto no es fácil dada la
pluralidad social y el individualismo. En América Latina todavía la
familia, los grupos religiosos y otras asociaciones son importantes
y ellos pueden constituir las bases para la solidaridad.
En este marco, se puede agregar que las crisis, sobre todo eco-
nómicas, son momentos coyunturales propicios, dado que durante
ellas se exacerban condiciones negativas para los trabajadores. En el
momento actual, los cambios económicos —aumentos de las tasas
de interés en los EE. UU.— han afectado sensiblemente a economías
nacionales vinculadas a este país. Esto ha redundado en problemas
con los tipos de cambio de las monedas y procesos inflacionarios;
es precisamente en estos periodos cuando la sensibilidad de los ciu-
dadanos es más perceptiva a los problemas de la globalización y el
neoliberalismo. Es en estos momentos cuando el trabajo asociativo
coordinado tiene un papel preponderante en la acción concertada,
el reforzamiento de la acción civil comunitaria, la promoción de
las redes y el capital social. De la misma manera, la academia en
activo debe incidir en la problemática a través de la investigación, la
asesoría a gobiernos y la evaluación de sus programas de bienestar.
Se trata de acciones críticas. Ahora es posible organizar campañas
en pro de la defensa de los derechos de los trabajadores. También
se ofrecen más oportunidades de cooperación internacional y de
promoción de la paz.

Conclusiones
El crecimiento demográfico en América Latina aunado al
impacto del proceso de globalización neoliberal, ha exacerbado

355
Raúl López Estrada.

el incremento de zonas en pobreza en las ciudades impactando la


sustentabilidad ecológica, económica y social del desarrollo urbano.
Muchos esfuerzos teóricos se han realizado para comprender la
problemática urbana vinculada con la sustentabilidad. Entre ellos hay
análisis que destacan la insuficiencia de la definición del concepto
sustentabilidad cuando este es reducido únicamente al aspecto de la
ecología sin considerar que el problema más importante es político
y social. Es entonces en este terreno y en la investigación urbana re-
gional, donde muchos esfuerzos deben canalizarse como prioridades
para la próxima década. Una gran parte del análisis académico se ha
concentrado en dos vertientes principales: por una parte, aquellos
que consideran que la solución al problema de la sustentabilidad
radica en el cambio de las relaciones de producción, sin especificar
claramente que se entiende por esto; y por otra parte, los análisis
que estiman la pertinencia de realizar cambios al interior del siste-
ma capitalista en donde el Estado jugaría un papel importante. En
los dos casos se requiere un cambio de mentalidad para abordar el
problema de la sustentabilidad y nuevas formas de participación de
la población para realizarla. En este trabajo se presentó el estado del
debate, insistiendo en la complejidad estructural de la sustentabilidad
urbana y en la propuesta de una discusión relativa a la solidaridad y
el lazo social que contribuya al cambio en el rol del Estado. El pro-
blema es macroeconómico, sin embargo, la posible solución está en
la actuación en pequeña escala buscando contribuciones pertinentes
para la sustentabilidad urbana en el futuro.

Referencias bibliográficas
Acioly, C. (2007).El desafío de la formación de asentamientos informales
en los países en vías de desarrollo. Cambridge, MA. Lincoln Insti-
tute of Land Policy. En: http://www.lincolninst.edu/pubs/1534_El-
desaf%C3%ADo-de-la-formaci%C3%B3n-de-asentamientos-
informales-en-los-pa%C3%ADses-en-v%C3%ADas-de-desarrollo-.
Casanova, F. (2004). Desarrollo Local, tejidos productivos y formación.
Montevideo: CINTERFOR.
Chateauneuf-Malclès, A. (2012). Le lien social: entretien avec Serge Paugam,
6 juillet. En: http://ses.ens-lyon.fr/le-lien-social-entretien-avec-serge-
paugam-158136.kjsp. Recuperado el 1 de mayo 2014.
Davis M. (2007). Planeta de ciudades-miseria. Madrid: Foca Ediciones.

356
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

Deepak, A.C. (2011). Globalization, power and resistance: Postcolonial


and transnational feminist perspectives for social work practice.
International Social Work, 55(6), 779-793.
Desroches, H. (1990). Entreprendre d»apprendre. Paris, Les Éditions
Ouvrières.
Dominelli, L. (2010). Globalization, contemporary challenges and social
work practice.International Social Work, 53(5), 599-612.
Eschenhagen, M. L. (2007). Las cumbres ambientales Internacionales y la
educación ambiental. Revista OASIS Centro de investigaciones y
proyectos especiales. Bogotá, Colombia, Universidad Externado de
Colombia. En: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal
=oasis&page=article&op=view&path%5B%5D=2412&path%5B
%5D=2052..Recuperado el 11 de junio 2015.
Ferguson, J. (2009). The uses of Neoliberalism.Antipode, 41(S1), 166-184.
Foladori, G. (2002). Avances y límites de la sustentabilidad social. Economía
sociedad y territorio, III(12), 621-637.En: http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=11112307
Fukuyama, F. (1992). The end of History and the Last Man. New York:
Avon Books.
Gawor, L. (2008). Globalization and its Alternatives: Antiglobalism, Al-
terglobalism and the Idea of Sustainable Development.Sustainable
Development, (16), 126-134.
Gillén, R. A. (2006). Estrategia alternativa proyecto nacional de desarrollo
en el pensamiento de Celso Furtado. Trayectorias,VIII(20-21 enero-
agosto),124-139.
Guimarães, R. P. (1998). La ética de la sustentabilidad y la formulación
de políticas de desarrollo. Ambiente & Sociedade, (2, primer
semestre),pp.5-24.
Gunter, B.G., Van Der Hoeven, R. (2004). La cara social de la globaliza-
ción, según la bibliografía especializada.Revista Internacional del
Trabajo, 123(1-2), 7-47.
Hernanz, J. A. (2004).La sustentabilidad en el sistema científico-tecnológico.
Revista la ciencia y el hombre.XVII(3). En: http://www.uv.mx/
cienciahombre/revistae/vol17num3/articulos/cientifico_tecnologico/
index.htm.
Jessop, B. (2013). Putting neoliberalism in its time and place: a response to
the debate.Social Anthropology/Anthropologie Sociale, 21(1), 65-74.
Jordán, R. y Martínez, R. (2009). Pobreza y precariedad urbana en América
Latina y el Caribe. Situación actual y financiamiento de políticas y
programas. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Juul, S. (2010). Solidarity and Social Cohesion in Late Modernity: A Ques-
tion of Recognition, Justice and Judgment in Situation.European
Journal of Social Theory, 13(2), 253-269.

357
Raúl López Estrada.

Kingfisher, C., Maskovsky, J. (2008). Introduction: The Limits of Neolibe-


ralism.Critique of Anthropology, 28(2), 115-126.
Lee, E., Vivarelli, M. (2006). Impacto social de la globalización en los países
en desarrollo.Revista Internacional de Trabajo, 126(3), 187-206.
Martínez, D., Vega Ruiz, M. L. (2001). La globalización gobernada. Estado,
sociedad y mercado en el siglo XXI. Madrid: Tecnos.
Middleton, N.; O»Keefe, P. (2001). Redefining Sustainable Development.
Londres: UK Pluto Press.
Murguía, R. (2005) ¿Es posible el desarrollo urbano sustentable?.Edicio-
nes simbióticas. En: http://www.edicionessimbioticas.info/article.
php3?id_article=599.
O»Connor, M. Ed. (1994). Is Capitalism Sustainable? New York: Guilford
Press.
ONU-Habitat. (2012). Estado de las Ciudades de América Latina y el Ca-
ribe 2012.Rumbo a una nueva transición urbana. Nairobi, Kenia.
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.
Orton, I. (2012). Reseñas.Revista internacional de seguridad social, 65(1),
129-133.
Paugam, S. (2008). Le lien social. Paris: Presses Universitaires de France.
Paugam, S. (2007). La solidarité organique à l»épreuve de l»intensification
du travail et de l»instabilité de l»emploi.En Paugam, S.Repenser la
solidarité(pp. 379-395) Paris: Presses universitaires de France
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. (2011).
Las Ciudades y el cambio climático: Orientaciones para Políticas.
Informe Mundial Sobre Asentamientos Humanos 2011. Río de
Janeiro, Brasil, Acerto.
Raimond D. (2010). Desafíos humanitarios de la urbanización. Internatio-
nal Review of the Red Cross(878),1-20.
Red colombiana de Ciudades como vamos. (2011). Pobreza, Desigualdad
Social y Sostenibilidad Urbana: Retos para las ciudades de Colom-
bia Abril 2011. Bogotá, Programa Cómo vamos.En: http://www.
cartagenacomovamos.org/nuevo/wp-content/uploads/2014/08/
PobrezaDesigualdad-Social-y-Sostenibilidad-Urbana-Retos-para-
las-ciudades-de-Colombia.pdf
Scholte, J. A. (2008). Defining Globalisation.The World Economy, 1471-
1502.
Schoonmaker, S. (2007). Globalization from Below: Free Software and
Alternatives to Neoliberalism.Development and Change, 38(6),
999-1020.
Stevenson, N. (2014). The socialist blues? Citizenship, class and civil society.
The Sociological Review, 62, 189-205.

358
Desarrollo urbano y sustentabilidad en América Latina...

UN-Habitat. (2003). The Challenge of Slums-Global Report on Human


Settlements. United Nations Human Settlements Programme, London
and Sterling, VA. Earthscan Publications Ltd.
UN(WCED (1987). Nuestro Futuro Común: Informe de la Comisión
Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Oxford: Oxford
University Press.
Velásquez, L.S. (2004). Contexto de la problemática para el desarrollo
urbano sostenible de ciudades medianas de América Latina y carac-
terización de la investigación, la gestión y la evaluación. En: www.
tdx.cat/bitstream/10803/5923/7/07Lsvd07de12.pdf
Viveret, P. (2002).Capitalisme informationnel et émergence d»une société ci-
vique planétaire.En: http://www.attac.org/fra/asso/doc/doc1008.htm.
Wallerstein, I. (19-22 september2003). The Ecology and the Economy:
What is Rational?. Paper delivered at Keynote Session of Conference,
«World System History and Global Environmental change,» Lund,
Sweden. En: http://www.jstor.org/stable/40241608?seq=1#page_
scan_tab_contents.
Yates, J. S., Bakker, K. (2014). Debating the «post-neoliberal turn» in Latin
America.Progress in Human Geography, 38(1), 62-90.

359
Discursos sobre justicia
y desigualdad social en la política
de vivienda social en Chile

Rodrigo Hidalgo
Federico Arenas
Abraham Paulsen
Daniel Santana
Felipe Link

Introducción
La desigualdad es uno de los rasgos más acuciantes del capita-
lismo contemporáneo y del desarrollo de las sociedades complejas,
razón por la cual su investigación en ciencias sociales está cada vez
más presente, ya sea mediante abordajes descriptivos, analíticos,
interpretativos o explicativos: por ello temas como la estructura y
dinámica de las sociedades, el cambio social, las lógicas de poder,
la capacidad diferencial de negociación de sujetos (individuales,
institucionales o sociales) o el crecimiento de la desigualdad (causas
y consecuencias) son temas transversales a diferentes posturas que
la justifican y validan o la critican señalando que esta es la nueva
cuestión social del siglo XXI.
La geografía no ha sido ajena al debate sobre la desigualdad,
ya que a partir de la emergencia de la geografía del subdesarrollo y
de las geografías radicales, dicha problemática ha sido enfocada a
partir de sus manifestaciones y consecuencias territoriales a escalas
diversas, dando cuenta del complejo panorama geográfico de la
desigualdad social en general y respecto a aspectos más particula-
res como los temas de género, de ingresos, del mercado laboral, del

361
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

acceso a servicios, entre otras. Dichas desigualdades plasmadas en los


territorios generan patrones de diferenciación o incluso de «identidad
territorial» contribuyendo a una agudización acumulativa (Harvey,
2006) cada vez mayor entre los espacios (o regiones) ganadores y
perdedores (Benko y Lipietz, 1994), luminosos u opacos (Santos,
[1994] 2013) que revelan también cómo dicho proceso es paralelo
al agravamiento de fenómenos como la excusión social, la pobreza
y la segregación socioespacial. Desde luego, la crítica radical a la
desigualdad en geografía humana ha tenido —generalmente—un
carácter político que busca denunciar o aportar alternativas a la ideo-
logía neoliberal, imperante en la mayor parte del mundo occidental.
Desde un punto de vista geográfico, la desigualdad se define a
partir no solo de carácter de producto social —derivado de las diná-
micas pasadas y recientes del desarrollo capitalista— sino en razón
de su dimensión espacial, por lo que se puede afirmar que es una
expresión territorial que se manifiesta en patrones de diferenciación
respecto al acceso a los recursos sociales; por lo mismo es un con-
cepto relacional que varía con el tiempo y en el espacio (a múltiples
escalas), multidimensional porque involucra diversos aspectos de la
vida social y que lleva a planteamientos de problemas como el de la
justicia (Declaración de los Derechos Humanos de la ONU de 1948,
el Pacto de Derechos Económicos y Políticos de 1966 y la Carta de
la Cumbre de la Tierra en el año 2000), los medios para alcanzarla
o para proponer conceptos alternativos a esta.
Por tal motivo, el objetivo del presente artículo es identificar
algunos elementos claves de los diferentes discursos sobre la desigual-
dad y la justicia social que se inscriben tanto de manera implícita o
explicitica en las políticas de vivienda social en Chile, haciendo un
especial énfasis en la «Política habitacional de mejoramiento de la
calidad e integración social» (MINVU, 2006) propuesta en el primer
gobierno de Michelle Bachelet y en los patrones de diferenciación
socioespacial producto de la misma política entre 2010 y 2012 en
la Región Metropolitana de Santiago.
En primer lugar se esbozan elementos del debate contemporáneo
sobre justicia, desigualdad y precariedad en geografía humana, para
luego analizar cómo ha variado desde los setenta los discursos sobre
la justicia social y la precariedad respecto a la vivienda social en las
políticas públicas chilenas. Finalmente, se elaboró un ejercicio de
análisis espacial descriptivo de la asignación de los subsidios a la
demanda contemplados en la Política habitacional de mejoramiento

362
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

de la calidad e integración social (MINVU, 2006), para resaltar


cómo las geografías de la asignación de los Fondos Solidarios —de
adquisición— de Vivienda I y II1—en adelante FSV I y FSV II—,
revelan la persistente insuficiencia de dicha política para combatir
la injusticia en el acceso a la ciudad.

Debates sobre justicia, desigualdad y precariedad en


geografía humana: entre visiones liberales y críticas
El debate sobre la justicia hunde raíces en la filosofía liberal
que alimentó los procesos de construcción de los modernos Estado-
nación, sin embargo, lejos de desaparecer con la consolidación de
los mismos, durante el siglo XX se han hecho aportes fundamentales
desde diversas posturas filosóficas —y por qué no, ideológicas—:
la perspectiva liberal se nutrió de la teoría contractualista de Rawls
([1971] 1995) que recibió críticas desde el enfoque libertario —o
abiertamente neoliberal— de Nozick (1974) e incluso surgieron
propuestas alternativas enmarcadas en el socialismo democrático
de Walzer (1983) o más críticas como la de Habermas.
En consecuencia, si las teorías sobre la justicia varían, sus defini-
ciones, mecanismos y la conceptualización de lo que es injusto, qué
tipo de desigualdades se permiten o no, o los criterios de precarie-
dad que deben ser establecidos para garantizar la justicia, también
son categorías no inmutables ni en el tiempo ni en el espacio. En
geografía humana, existió un escaso interés por las desigualdades
y la justicia hasta la irrupción de la geografía crítica durante la dé-
cada de los setenta, sin embargo, como aseguran autores situados
en diferentes perspectivas geográficas sobre la justicia, la filosofía
tradicional nunca le han concedido un rol importante al espacio
(Harvey, 1996; Soja, 2010) o al territorio (Harvey, 1978; Smith,
1997), las teorías de la justicia sean liberales, libertarias o socialistas
son discursos normativos que acontecen en la cabeza de un alfiler.
Ese vacío conceptual ha intentado ser llenado bajo diversos puntos

1
El Fondo Solidario de Vivienda I, es un subsidio destinado a la población
con ingresos que se encuentran el grupo del primer quintil; y el Fondo Solida-
rio de Vivienda II a hogares con ingresos comprendidos en el segundo quintil;
puede ser empleado para adquirir o construir una vivienda en los dos casos. En
conjunto ambos fondos buscan cubrir el 40% de la demanda más vulnerable
registrada en la Ficha de Protección Social (Observatorio Habitacional, 2010
citado por Negrete, 2012).

363
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

de vista en la geografía humana contemporánea: a cada una de es-


tas concepciones, todas ellas normativas, corresponden diferentes
nociones de desigualdad y precariedad. A continuación se reseñan
la perspectiva sobre la justicia territorial liberal expuesta primero
por Harvey (1978) antes de su giro crítico y abordada después por
Smith (1997; 1999), para luego discutir perspectivas críticas como
la postmoderna de Soja (2010) y la neomarxista revisitada por
Harvey (1996; 2013).

Las teorías liberales sobre la justicia territorial


En Social Justice and the City de 1973, David Harvey quien
influyó directamente en la revolución neopositivista aportando una
base epistemológica popperiana (Harvey, [1967] 1983), critica la
postura «neutral» pregonada como base para el análisis locacional
debido a que sus efectos prácticos en materia de intervención espacial
generaban problemas éticos y políticos, que los académicos de esa
tendencia no consideraban. Por tal motivo, el autor señalaba en esa
obra que era necesario dotar a la geografía —humana y urbana— de
unas bases normativas para enfrentar la desigualdad social, por lo
que en la primera parte del mismo examinó bajo el título de «plan-
teamientos liberales» una serie de lineamientos sobre lo que sería una
organización territorial justa y lo que encontró finalmente, lo llevó
a abandonar el liberalismo y pasar a las huestes del marxismo. El
contexto en el que la obra fue publicada explica el interés de Harvey
por insertar a la justicia como un elemento necesario del análisis
geográfico: la guerra de Vietnam, el asesinato de Luther King, el
movimiento estudiantil de mayo del 68 y el agravamiento de la se-
gregación residencial en las ciudades norteamericanas. No obstante,
la publicación de obras seminales sobre la justicia por autores como
Rawls ([1971] 1995), Rescher (1966) o Runciman (1968) también
fue decisiva para la formulación de sus planteamientos liberales
sobre la justicia territorial (Harvey, 1978).
Aristóteles mantuvo la tesis platónica de justicia, esto es, como
la virtud perfecta, pero se preocupó de estudiar el ejercicio de esta
virtud, determinando la existencia de dos formas, la justicia distri-
butiva y la conmutativa. Para el filósofo griego, la primera forma de
justicia se refería a los principios reguladores de la distribución del
honor y del dinero, entre otros activos divisibles de la comunidad;
tenía que ver con una participación adjudicataria de un tercero. En

364
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

cambio, la justicia conmutativa y la correctiva, (esta última entendida


como una tipología de la primera), se referían a interrelaciones entre
privados (Aristóteles, 1992). Continuando con esta tradición John
Rawls, desde el paradigma liberal igualitario , profundizó y discutió
uno de los fundamentos del liberalismo tradicional, la igualdad de
oportunidades, introduciendo la interrogante acerca de cuáles son
las oportunidades que debían ser privilegiadas y protegidas para
conseguir condiciones sociales igualitarias; planteaba la necesidad
de regular las desigualdades (aleatorias o circunstanciales) compen-
sando, además de las circunstancias que producían desigualdades o
injusticias sociales, a las diferencias físicas y psíquicas con las cuales
un individuo nace (Rawls, 1985).
Desde la década de 1960, cuando comenzaron a difundirse las
ideas de Rawls, la separación entre diferencias o circunstancias físicas
y sociales de su teoría de la justicia, sirvió de base para el desarrollo
de posturas referidas a las formas de compensación susceptibles de
ser implementadas para alcanzar el objetivo de igualdad, contenido
en el concepto de «Concepción General de Justicia» (Rawls, 1985),
donde la justicia se homologa a la equidad, esto es, que todos los
valores sociales debían ser repartidos igualitariamente, a menos que
la desigualdad otorgara alguna ventaja a los menos favorecidos. Este
planteamiento demandaba la existencia de un contexto social, al
que Rawls denominará «Circunstancias de Justicia» (Rawls, 1985),
que aluden a la necesidad de que se generen condiciones objetivas y
subjetivas que permitan la cooperación humana (Picavet, 2001), la
superación del velo de la ignorancia (Cepeda, 2004, p.46- 55), de
modo de avanzar hacia la toma de decisiones racionales en materia
de la asignación de bienes sociales primarios.
¿Cuáles son entonces los principios básicos de la Teoría de la
Justicia de Rawls, sobre los que Harvey construyó su argumento
normativo sobre la justicia territorial? A pesar de que el liberalismo
se asocia con el individualismo, la propuesta de Rawls va encami-
nada a establecer principios racionales para orientar la distribución
de cargas y beneficios derivados de la cooperación social (Rawls,
[1971] 1995). Como el mismo autor lo reconoce, el argumento
central de cualquier principio de justicia se deriva del concepto de
cooperación social al que está ligado: en la concepción de ese autor,
esta se articula y reglamenta previamente mediante instituciones so-
ciales como la libertad de pensamiento, de conciencia, la propiedad

365
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

privada y la competencia mercantil consagrados en un contrato


social elaborado a priori.
La aproximación rawlsiana es una teoría contractualista en la
que la justicia debe anteceder al bien ya que la primera es el meca-
nismo por el cual se maximiza lo segundo. Por tal motivo, el esta-
blecimiento de principios de justicia a priori, que el autor denomina
como principio de imparcialidad se derivan de «una interpretación
de la situación inicial y del problema de elección que se plantea en
ella, y un conjunto de principios de los cuales se dice habrá acuer-
do» (Rawls, [1971] 1995). Los principios deben ser elegidos sobre
la base de un consenso generalizado, a partir de un análisis racional
—racionalidad como bondad— de la situación inicial.
Rawls indica que es posible derivar dos principios de justicia so-
bre los que siempre es posible construir consensos: el primero es que
«cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso
de libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante
de libertades para los demás» (Rawls, [1971] 1995,p.67) y «las
desigualdades sociales y económicas habrán de ser conformadas de
modo tal que a la vez que: a) beneficien a los más desaventajados, b)
se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos en condiciones
de una justa igualdad de oportunidades» (Rawls, [1971] 1995,p.68).
El autor proyecta una sociedad liberal, en la que se garantizan las
libertades civiles, políticas y económicas mientras que se acepta la
desigualdad social y económica siempre y cuando esta no represente
una desventaja para nadie.
Rawls ([1971] 1995) establece que el primer principio es jerár-
quicamente superior y que no puede ser afectado por un cambio,
incluso por una mejora del segundo. No obstante, señala sobre el
primer principio, que cuando un derecho interfiere con otro es ne-
cesario entrar a limitar, regular o normar ciertas libertades. La pro-
puesta harviana de una teoría sobre la justicia territorial se basa de
manera tácita en esos dos principios, que respecto a la escala estatal
se plasman en una constitución, tal como lo sugiere Rawls y en el
territorio mediante los esquemas de planificación territorial. Tales
esquemas deben estar encaminados a distribuir de manera justa el
fruto de la cooperación social: el ingreso (Harvey, 1978). La justicia
territorial se enfrenta al problema de la escala, ya que es necesario
identificar entre quiénes se distribuye el ingreso ¿personas, grupos,
territorios locales, regionales, internacionales? Harvey (1978) decide

366
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

obviar el problema de la falacia ecológica2 señalando que si una


distribución es justa en cierta escala territorial, lo debe ser también
entre grupos e individuos dentro de esos ámbitos y como lo sugiere
este mismo autor, eso nunca ocurre.
Después de asumir de manera tácita que la planificación te-
rritorial provee el contrato y los derechos a los que hace alusión
Rawls, Harvey (1978) se centra solamente en buscar criterios para
cumplir con el segundo precepto de justicia aplicada a la distribución
territorial del ingreso: igualdad innata, valoración de los servicios
para satisfacer necesidades en función de la oferta y la demanda,
necesidad, derechos heredados, mérito, contribución al bien común,
contribución productiva real y esfuerzos y sacrificios. De esos ocho
principios el autor selecciona por representatividad la necesidad, la
contribución al bien común y el mérito.
La justicia social territorial implicaría entonces que sean cubier-
tas las necesidades elementales3 de la población en cada territorio
—comida, salud, vivienda, servicios sociales y ambientales, bienes
de consumo, oportunidades de diversión, servicios de transporte—
estimando las percepciones de la comunidad sobre su estado actual
de necesidades en comparación con un estado ideal de las mismas,
por lo que sería necesario contar con la maximización de los efectos
multiplicadores interregionales para la contribución de las regiones
más aventajadas hacia las que lo son menos y finalmente, mayores
ingresos para asignarle a las regiones o territorios con más dificul-
tades ambientales o sociales (Harvey, 1978). Para Harvey (1978)
los mecanismos políticos y económicos deben orientarse hacia que
las perspectivas de las regiones menos aventajadas sean las mejores.
Curiosamente, los planteamientos liberales de Harvey terminan
con los principios sobre justicia social territorial, dos páginas des-
pués gira al marxismo. Como la justicia implica de por si principios
para dirimir situaciones conflictivas, en el caso territorial la distri-
bución de los ingresos, el autor señala que es imposible lograr una
redistribución justa de los ingresos en una sociedad capitalista, que
tiene como principio básico la desigualdad de clase. Como el mismo
lo menciona después, su interés por la justicia no es abandonado
sino transformado hacia nuevos horizontes en los que se plantean

2
Lo que es verdad para una cierta escala de análisis, no lo es para las otras escalas.
3
Harvey esquiva el problema del concepto de necesidad señalando que hay
elementos básicos para cualquier grupo social que son imperativos para una
mejor vida: necesidades universales.

367
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

utopías socioespaciales, la posibilidad del derecho a la ciudad o una


revolución urbana de alcance global (Harvey, 2009; Harvey, 2011:
Harvey, 2013).
Pocos autores en geografía han seguido la tradición de la justicia
territorial como justicia social bajo un marcado acento liberal. No
obstante, se destaca la propuesta de David M. Smith quien además
de retomar ideas de Rawls, propone un debate en torno a la filoso-
fía moral que permita superar el nihilismo de la geografía humana
posmoderna (Santana, 2012). Sus ideas surgen del análisis de las
dinámicas de la segregación racial y socioeconómica en las ciudades
de Sudáfrica y van tomando mayor profundidad durante la década
de los noventa (Smith, 1982; Smith, 1997; Smith, 1998) a partir del
examen del problema del desarrollo y la escala de la justicia o lo que
es igual al dilema entre generalidad y particularidad. Ello, partiendo
de la necesidad de un giro moral en geografía (Smith, 1999).
Smith (1997) reflexiona sobre las distintas concepciones de jus-
ticia en filosofía moral. Del utilitarismo en el que la maximización
es lo más importante y en la que la distribución juega un papel que
no es decisivo, la teoría liberal rawlsiana en donde la desigualdad es
tolerada si no va en contra de los menos aventajados, el libertarismo
de Nozick en el que la distribución no importa mientras exista liber-
tad para todos, el marxismo en el que se hace énfasis en el derecho
de los trabajadores a la plusvalía, el feminismo que aboga por el
fin de la desigualdad en los roles de género o los posmodernistas
que señalan la imposibilidad de lograr parámetros universales de
justicia social e incluso promueve la crítica a las teorías de la jus-
ticia. Aunque Smith (1997) examina diferentes nociones de justicia
(la de Rawls, la de Walzer y la de Peffer), parece decantarse por la
rawlsiana a pesar de criticar el excesivo peso que ese filosofo le da
al primer principio de la justicia sobre el segundo, hecho que puede
solventarse acudiendo a Peffer quien reformula el segundo principio
rawlsiano: «las desigualdades sociales y económicas se justifican
si y solo si benefician a los más desaventajados…pero no han de
exceder niveles que socavan de forma seria el valor equitativo de la
libertad o la dignidad [cursivas propias]» (Peffer, 1990,p.14 citado
en Smith, 1997,p.9).
El autor toma posición, argumentando que todas las tradicio-
nes, abogan en última instancia por diferentes formas de igualdad.
Entonces, la justicia social puede considerarse como un proceso
de igualación que debe tener un carácter universal, superando los
particularismos y las diferencias (Smith, 1997). La cuestión crítica

368
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

entonces, es la definición de qué, cómo y dónde igualar. Construir


el enfoque desde el igualitarismo implicaría partir del consenso de
que todos los seres humanos sin importar su origen y cultura pre-
sentan necesidades fisiológicas básicas (abrigo, salud, alimentación,
por ejemplo) que derivan en otras de carácter más particular como
la educación, el trabajo, el ocio que pueden ser universalizadas
parcialmente mediante el concepto de desarrollo de las capacidades
humanas de Sen (Smith, 1997).
La justicia social aplicada al territorio o al espacio geográfico
—son los términos usados por Smith— implicaría definir entonces
derechos y deberes ligados al espacio vital de una comunidad, el sitio
de morada y el vecindario, aunque el autor señala que ello puede
derivar en localismos o nacionalismo entrando en tensión con el
derecho a movilizarse (Smith, 1997). Una de las ideas esbozadas
por el autor es que la responsabilidad por los demás, un valor moral
central para la reflexión ética, debe ser expresado en múltiples esca-
las ya que la responsabilidad por los más cercanos debe extenderse
a los más lejanos, teniendo en cuenta el contexto de globalización
contemporáneo (Smith, 1997).
Se podría concluir parcialmente que la perspectiva liberal de la
justicia territorial acepta las desigualdades espaciales que no atentan
contra la dignidad humana, siendo esta última definida en función
del acceso a necesidades vitales básicas que son universales, por lo
que la precariedad surge de la insatisfacción de alguna de aquellas
necesidades. Dicha perspectiva liberal de la justicia territorial lleva
a proponer alternativas de intervención sobre la organización espa-
cial —de infraestructuras, equipamientos, viviendas, etc.— reciente-
mente incorporadas como objeto de análisis cuantitativo mediante
Sistemas de Información Geográfica (SIG) pero de ninguna manera
se involucra en cuanto a los procesos sociales de producción del
espacio, que son los que en última instancia definen el origen y las
diferentes expresiones de la injusticia y la desigualdad tanto social
como espacial (Santana, 2012).

Las perspectivas críticas sobre la justicia espacial


Si el abordaje liberal de la justicia, la desigualdad y la precariedad
territorial hace énfasis en la intervención en la organización espacial,
las perspectivas críticas asumen distancia respecto a ellas, al señalar
que lo más relevante es comprender la creación y perpetuación de

369
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

injusticia, desigualdad y precariedad que deriva de los procesos de


producción social del espacio. Sin embargo, las propuestas hechas
desde este enfoque se diferencian, mientras la de Soja (2010) pre-
senta una propuesta de análisis teórico, metodológico y político, la
de Harvey (1996; 2011; 2013) señala el imperativo de formular una
utopía socioespacial alternativa a la capitalista. Se esbozará entonces,
la perspectiva del primer autor en mención.
Edward Soja es uno de los geógrafos urbanos críticos más pro-
líficos del mundo anglosajón. De su obra Postmodern Geographies
de 1989 que asumía la existencia del espacio geográfico como una
entidad multidimensional y socialmente producida —sin emplear
la noción de territorio que sería más concreta—, se derivaron dos
volúmenes asociados que versan sobre la urbanización contempo-
ránea, utilizando como laboratorio la ciudad de Los Ángeles, y la
justicia espacial —Postmetrópolis (2008) y Seeking Spatial Justice
(2010)—. Soja busca alejarse de las propuestas liberales de Harvey
y Smith basadas en la obra de Rawls, proponiendo principios para
comprender los procesos de desigualdad social que o se expresan en
el espacio geográfico o surgen de las características del mismo (Soja,
2010). La localización o expresión espacial de los fenómenos y pro-
cesos sociales implica discriminar entre diferentes alternativas, por lo
que el autor señala que existe una discriminación espacial positiva
—por ejemplo la elección del mejor lugar para una actividad— y
una negativa; sobre la segunda, debe actuar la justicia espacial.
La discriminación espacial negativa surgió según el autor por
las demarcaciones o fronteras políticas —nacionales, regionales y
locales— orientadas a reproducir las desigualdades de poder, clase,
raza y etnia —lo que denomina geografías exógenas—, la creación
de patrones de desarrollo geográficamente desiguales a escala regio-
nal —mesogeografías— propias del capitalismo, y a escala micro a
partir de la discriminación negativa plasmada en leyes e institucio-
nes sociales (Soja, 2010). Para Soja la justicia espacial es entonces,
la búsqueda social y espacial de una gama de derechos —aquí la
argumentación es lefebvriana, remitiendo al concepto del derecho
a la ciudad (Lefebvre, 1978)— económicos, sociales, culturales y
ambientales (Soja 2010, citado en Santana, 2012,p.82), por lo que
es una teoría para la evaluación del estado actual de la justicia
espacial, así como un esquema normativo para guiar la práctica
política de movimientos sociales. Dicha búsqueda debe presentar
una dimensión teórica y conceptual basada en la evaluación espacial
de los patrones de injusticia y otra política, que bajo el marco legal

370
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

liberal predominante, busca mediante la coalición entre académicos


comprometidos, movimientos sociales y ciudadanos propender por
la construcción de patrones espaciales más justos.
Por otro lado, David Harvey quien abandonó el socialismo
fabiano que inspiró sus «planteamientos liberales» sobre la justicia,
para insertarse en el marxismo, ha continuado reflexionando sobre
dicho tema y la producción social del espacio ya bajo una perspec-
tiva totalmente distinta a la de Rawls, apuntando primero al debate
entre universalidad y particularidad respecto a los ideales de justicia,
para luego proponer el utopismo dialéctico en donde el concepto
del derecho a la ciudad de Lefebvre recibe un nuevo significado
(Harvey, 2011; 2013).
Comienza por señalar que la justicia es un concepto con un
significado variable según el contexto geohistórico y social, que ex-
presa determinados discursos, creencias y valores sobre el poder, así
como una ideología que legitima ciertas relaciones de clase en una
formación social dada (Harvey, 1996). A pesar de ello, ciertos tipos
de concepciones de la justicia a pesar de ser contextuales y locales
son reescaladas como teorías universales, hecho que ejemplifica la
justicia liberal que legitima incluso mediante la Carta de Derechos
Humanos la democracia del mercado y las relaciones sociales de
producción capitalista, por lo que Harvey (1996) propone, más que
olvidar y criticar las pretensiones generales, construir una versión
radical de justicia universal que podría ser construida mediante un
proyecto de utopismo dialéctico espacio-temporal, cuyo propósito
sería que a partir construir nuevas relaciones sociales y espaciales
a partir de «nuestras posibilidades presentes, al mismo tiempo que
[se] apunta a trayectorias diferentes para los diferentes desarrollos
geográficos humanos» (Harvey, 2011,p.258).
Respecto a lo anterior Harvey (2013) ha venido reflexionando
sobre la justicia y los derechos respecto al proceso de urbanización.
Señala que dicho proceso ha ocurrido por la creación de condiciones
en ciertos lugares para concentrar los excedentes económicos produ-
cidos por la sociedad. Generalmente, la concentración de excedentes
en las ciudades implica una centralización de los mismos por clases
altas o elites y la exclusión de otros grupos sociales. Por lo tanto, el
actual proceso de urbanización a escala planetaria, además de ocurrir
por la inversión de excedentes derivados de la actividad productiva
y especulativa implica una mayor concentración de la riqueza o el
ingreso por parte de elites económicas que ahora han multiplicado

371
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

sus beneficios gracias a la reestructuración y retracción de los Estados


(Harvey, 2013). La especulación financiera e inmobiliaria implica
la desposesión de grandes masas de gentes en las ciudades, su con-
finamiento en áreas hiperdegradadas o la perdida de la vivienda,
mientras que se promueve la vida amurallada y segura para los
grupos de ingresos medios y altos. En el capitalismo no es posible
eliminar la pobreza, esta solamente muta social y espacialmente. En
ese contexto, han surgido múltiples movimientos sociales que buscan
reivindicaciones, pero que están articulados entre sí y que debieran
según el autor estructurarse como fuerza global a partir del derecho
a la ciudad (Harvey, 2013).
Harvey (2013,p.49) modifica el concepto del derecho a la
ciudad lefebvriano señalando que este debe servir para reivindicar
«abiertamente el derecho de los desposeídos a su ciudad, su derecho
a cambiar el mundo, a cambiar la vida y reinventar la ciudad de
acuerdo con sus propios deseos». Ello debería ser producto de un
proceso de democratización de los excedentes económicos, es decir,
del ingreso —concepto base de su antigua propuesta sobre justi-
cia territorial—, no obstante el autor termina por señalar que tal
transformación sería posible solamente mediante una «revolución
urbana» y que de no existir una, no habría nunca tal cosa que pueda
denominarse derecho a la ciudad.
Ambas perspectivas críticas, hacen énfasis en la producción de
injusticias más que en proponer un concepto fijo e inmutable de lo
que es la justicia social, la desigualdad y la precariedad. Los autores
señalan que dichos conceptos asumen múltiples significados según
el contexto social, histórico y geográfico que reflejan estructuras de
poder y dominación, y aunque no proponen una utopía cerrada —a
modo de teleología— hacen énfasis en el papel de los movimientos
sociales para la búsqueda de mayores niveles de justicia, lo que en
última instancia implica la conquistas de derechos —como el derecho
a la ciudad, a la justicia ambiental, o al desarrollo geográficamente
desigual— y el planteamiento de alternativas en contra de la desigual-
dad —a diferencia de la concepción liberal que la justifica siempre
y cuando no sea lesiva— y en pro de la diferencia.

372
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

La política de vivienda social en Chile desde 2006:


entre nuevas preocupaciones y la reproducción de
viejos patrones espaciales
Las trayectorias ideológicas y discursivas de las políticas de
vivienda social pueden ser examinadas desde el punto de vista de
movimientos de desestructuración, estructuración y reestructuración
(Lencioni, 2011). Con la instauración violenta de la dictadura militar
y su adhesión a finales de los setenta a los postulados del neolibera-
lismo, se desestructuraron las políticas de vivienda social que tenían
al Estado como un agente que desempeñaba un rol de promotor
inmobiliario directo y se estructuró un nuevo marco normativo cuyo
interés era establecer un nuevo papel de ente facilitador encaminado
a garantizar una acción subsidiaria para «atender aquellos sectores
de la población cuyo nivel de ingresos, extremadamente bajo, no les
permite concurrir al mercado habitacional» (MINVU, 1980,p.10).
Como lo señaló el último ministro de Vivienda y Urbanismo de la
dictadura militar, Miguel Ángel Poduje (1988), «las políticas en esta
materia se orientan a crear las condiciones necesarias, al menos mí-
nimas, para que las familias accedan en igualdad de oportunidades
a la vivienda (…)» y continuaba, «los cursos de acción subsidiaria
se orientarán principalmente a maximizar la cobertura vista la res-
tricción de recursos».
La noción de justicia social implícita que guió la estructuración
de las políticas neoliberales de primera generación entre 1978 y 1989,
fue entonces la de facilitar una supuesta «igualdad de oportunidad»
—ni siquiera de derecho— para acceder a la propiedad de una vi-
vienda, respaldando dicho argumento en la necesidad de solventar
el déficit habitacional y reducir la marginalidad. Detrás de dichos
argumentos ideológicos subyacía una lógica de apertura del nicho
de la vivienda social para el capital constructor, haciéndolo atractivo
mediante el traspaso de recursos públicos a agentes privados (Held,
2000; Gilbert, 2001; Casgrain, 2010), mediante el mecanismo del
subsidio habitacional a la demanda (Sugranyes, 2005), hecho que
fue posible por la estrecha articulación entre de exmiembros de la
Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en posiciones de auto-
ridad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
Debido a que las empresas constructoras privadas habían ad-
quirido terrenos agrícolas a bajo precio cerca de los límites urbanos
de Santiago (Ducci, 2000; Rodríguez y Sugranyes, 2004; Sugranyes,

373
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

2005), contaban con financiamiento estatal para la construcción y


para asegurar el consumo de las viviendas producidas, en condi-
ciones normativas favorables del mercado de suelo sometido a una
importante liberalización, evidente primero en leyes urbanísticas
tales como el Decreto Supremo Nº 420 (1979) y el decreto Ley N°
3516 de 1988 y luego en aspectos sectoriales de las políticas elabo-
radas con el regreso a la democracia como los planes reguladores
comunales e intercomunales, la localización de esta quedó vinculada
a criterios de rentabilidad que privilegian los terrenos periféricos de
menor calidad y accesibilidad (Tapia, 2011).
La producción de vivienda barata sigue siendo, incluso con
el reconocimiento de quienes defienden el modelo neoliberal4, un
problema que no puede ser resuelto totalmente bajo las relaciones
capitalistas de producción. Por esto, lo que ocurrió en Chile fue que
la solución capitalista al déficit cuantitativo de vivienda —reducción
del déficit habitacional en cerca de 40.000 unidades anuales, de tal
manera que si en 1992 el déficit alcanzaba los 888.981 unidades
para el año 2000 este número rondaba las 450.000 unidades fal-
tantes (Hidalgo, 2005)—, provocó un agudo déficit cualitativo
que se denomina como el problema de los «con techo» (Rodríguez
y Sugranyes, 2004): el criterio de la rentabilidad en cuanto a locali-
zación, equipamientos y calidad de los materiales implicó dinámicas
de desintegración social, conflictos por los defectos de las viviendas,
mayor exposición riesgos naturales y la ausencia de las condiciones
para una vida urbana de calidad por lo que se podría señalar que
este tipo de proyectos llegaron a ser verdaderas precariópolis (Hi-
dalgo et al., 2008).
Como lo señala Harvey (2009) el Estado es campo de luchas
sociales, por lo que mediante la participación de movimientos socia-
les se puso en la agenda dicha contradicción, por lo que en 2006, el
gobierno presidido por Michelle Bachelet, buscó ofrecer una solución
mediante la promulgación «Política habitacional de mejoramiento
de la calidad e integración social» (MINVU, 2006). Como lo señala
Negrete (2012,p.45 citando al MINVU, 2006) el objetivo de dicha
política era «mejorar la calidad de vida de las familias que optan a los

4
Una nota periodística reciente publicada en The Economist (2015) se cuestio-
na por qué el capitalismo tiende a abaratar todas las mercancías, excepto la
vivienda, explicando que es en parte el problema de la escasez de suelo y la
falta de economías de escala en la industria de la construcción, lo que impide
un acceso generalizado a la vivienda.

374
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

beneficios del estado para la adquisición de una vivienda, consideran-


do como factores de mejoramiento mayor superficie, mejor calidad
y su localización en buenos barrios [cursivas propias], fomentando
la integración social y reduciendo las inequidades.
Dicho objetivo presenta dos dimensiones: en primer lugar una
respecto a la calidad de la vivienda que se vincula con los materia-
les de la misma y las superficies mínimas —no menos de 37,5 m2,
con posibilidad de ampliación hasta los 55 m2— y otra relacionada
con lo que se considera como un «buen barrio» que viene a ser el
mecanismo de justicia espacial implícito en dicha política y que se
busca hacer operativo mediante diversos mecanismos: 1) se extiende
el Subsidio Diferenciado a la Localización (SDL) a los postulantes
del FSV I destinado a los hogares que viven en condición de pobreza
o indigencia, al igual que se garantiza para quienes postulan al FSV
II; y se otorgan subisidios para el plan de Protección al Patrimonio
Familiar que incluye programas para el mejoramiento del entorno,
de la vivienda y para ampliaciones de esta última.
Por un lado, se busca la integración social mediante criterios de
«justicia espacial» respecto a accesibilidad —acceso directo a una vía
pública constituida y una distancia menor de 500 metros al trans-
porte público— y disponibilidad de servicios sociales —distancias
menores a 1.000 y 2.500 metros a infraestructura educativa y de
salud, respectivamente— para la adquisición de vivienda nueva que
queda restringida a ciudades de no menos de 5.000 habitantes y para
terrenos exclusivamente urbanos y por otro se busca solucionar el
problema de los «con techo» ya sea para ampliar las viviendas —solo
en el caso de que fueran viviendas sociales—, para el mejoramiento
de las mismas —muchas tienen desperfectos producto de la baja
calidad de los materiales y de los persistentes terremotos— y para
el mejoramiento del entorno que incluye la recuperación física de
barrios, pavimentos participativos, programas de dotación y mejora
de espacios públicos y el programa de mejoramiento de condominios
sociales (MINVU, 2006, citado por Negrete, 2012). Destaca sobre
todo respecto al último programa de mejoramiento, que puede ser
solicitado de manera colectiva, abriendo una nueva posibilidad de
participación ciudadana —mediante planes de habilitación social
que definen actividades, parámetros de evaluación y requieren de
participación obligatoria— y con ello el fortalecimiento de movi-
mientos sociales y comunidades de vecinos y para el primero una
mayor diversidad de alternativas para acceder a la vivienda —ya sea

375
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

por construcción terreno propio o nuevo, adquisición de vivienda


usada o nueva— y la asesoría respecto a dichas alternativas.
Sin embargo, tanto el SDL como el plan de Protección al Pa-
trimonio Familiar son mecanismos de focalización subsidiaria que
no redefinen el rol del Estado como promotor sino que lo sigue
limitando al papel de facilitador: mediante Entidades de Gestión
Inmobiliaria y Social (EGIS) se asignan los subsidios, se eligen los
proyectos y se supervisa a las empresas constructoras, sin embargo,
el carácter de estas puede ser municipales, públicas, sin fines de lucro
y con fines de lucro (Guernica, 2013). Por tal motivo, la «Política de
Suelo e Integración Social» que debería ser la piedra angular de la
«Política habitacional de mejoramiento de la calidad e integración
social» se limita a premiar proyectos inmobiliarios —denominados
Proyectos de Integración Social (PIS)— que impliquen mixtura social
ya sea mediante estímulos como el aumento de constructibilidad y
densidad siempre y cuando se incluya al menos 10% de unidades
de vivienda, la recuperación de terrenos industriales o cambios de
uso del suelo, a pesar de las restricciones locales en dicha materia
contempladas en los planes reguladores (MINVU, 2006). Incluso
la política está diseñada más para elevar el monto de los subsidios
en caso del encarecimiento de las viviendas por su mejor calidad o
localización (Guernica, 2013), que para actuar sobre el mercado del
suelo con fines de abaratar los precios del mismo.
Es posible dar cuenta cómo la estructuración de la política
neoliberal de vivienda social en Chile transitó desde una visión de
justicia no igualitaria —alejada de cualquier concepción Rawlsiana
incluso— que buscaba simplemente garantizar condiciones mínimas
para facilitar el acceso a una vivienda formal sin presentar ningún
discurso referente a la dimensión espacial y urbana de la misma,
lo que en últimas facilitó la apertura de la provisión de vivienda
social como un mercado atractivo para la construcción privada,
propiciando por un lado una reducción del déficit cuantitativo y
por otro, una ampliación del cualitativo.
Posteriormente, ya durante los gobiernos de la Concertación, los
conflictos y luchas sociales de los con techo fueron un catalizador
de una reestructuración de la política de vivienda social que busca
solucionar aquella contradicción mediante una concepción de justicia
igualitaria —más del estilo Rawlsiano— en la que se busca integrar
social y espacialmente a los grupos menos aventajados (el 40% más
pobre) favoreciendo no solo una mayor calidad de la vivienda sino

376
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

una justicia espacial, entendida de manera bastante estrecha y limita-


da, a aspectos puramente euclidianos como la reducción de distancias
a otros grupos sociales, al acceso al transporte o a equipamientos
de educación y salud. Así la estructuración y la reestructuración de
la política de vivienda social chilena se han movido bajo diferentes
concepciones liberales de la justicia social, sin embargo, dichos dis-
cursos suelen ser normativos, por lo que es necesario un examen de
las geografías concretas de la provisión de vivienda social.

Introducción a las geografías recientes de los


subsidios habitacionales para el «40% más pobre»
La distribución de los subsidios orientados al «40% más po-
bre» de la población en la Región Metropolitana de Santiago ya
sea mediante el FSV I —en todas sus modalidades, adquisición y
construcción— o el FSV II mostraba una marcada concentración
espacial en comunas periféricas: Negrete (2012) señala que para el
FSV I entre 2007 y 2010, las comunas de Puente Alto (22,25%), La
Pintana (12,85%), San Bernardo (12,75%) representaban el 47%
del total de la Región Metropolitana, mientras que para el FSV II
entre 2008 y 2010, comunas como Puente Alto (15,07%), Maipú
(13,14%) y San Bernardo (11,65%), concentraron el 40% del total.
Lo anterior era la evidencia de que al menos para esta categoría de
la demanda habitacional, el objetivo de acceder a una vivienda lo-
calizada en un barrio de calidad, que generalmente se ubican en la
zona más consolidada de la ciudad, estaba lejos de haberse cumplido
(Negrete, 2012).
Un examen a cifras más recientes entre 2010 y 2012, revela que
la tendencia sigue siendo la misma. La Región Metropolitana sigue
representando el más alto porcentaje nacional de asignación de
subsidios del FSV I y FSV II, con 43,7% seguida de las regiones del
Maule con 15,3% y de La Araucanía con 9%. A nivel de la primera
región se han asignado 12.107 subsidios discriminados en su mayoría
para la categoría FSV I adquisición (60%) y en menor medida de
FSV I para construcción (20%) y FSV II (20%), distribuidos entre
2010 y 2012 según una tendencia estable para el primero (de 3.789
en 2010 a 3.270 en 2012, con una baja sensible en 2011 a 210),
positiva para el segundo que pasó de 668 en 2010 a 964 en 2012
(sin caer en 2011, cuando registró 784) y negativa para el último

377
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

que cayó de 2.028 asignaciones en 2010 a 279 en 2012 (con una


caída importante en 2011 a 115).
Entre 2010 y 2012, la asignación de subsidios del FSV I mues-
tra un patrón concentrado en las mismas tres comunas del periodo
anterior (figura 1), Puente Alto (11,9%), La Pintana (9,74 %) y
San Bernardo (8,74%), sin embargo, en conjunto representan un
porcentaje menor que alcanza únicamente el 30%; ello ha ocurrido
gracias a un aumento en la participación de comunas como Maipú,
El Bosque y Lo Espejo, Pudahuel y Quilicura que se encuentran entre
un rango de 8 a 5%, respectivamente. No obstante, dicho patrón
no corresponde a un proceso de mayor integración espacial dentro
de la Región Metropolitana dado que todas las comunas señaladas
hacen parte de la periferia cercana de la ciudad de Santiago, por lo
que durante 2010 y 2012 solamente se han ampliado y diversificado
las posibilidad de localización periférica de la vivienda social que
sigue siendo construida en barrios de ingresos medios bajos y bajos,
sin alcanzar el pretendido objetivo de la mixtura social, al menos
para el 20% de los más pobres.
Respecto a la asignación de los subsidios del FSV II, la comuna
de San Bernardo (19,3%) desplazó a la de Puente Alto en el primer
lugar dentro de la Región Metropolitana que presentó entre 2010
y 2012 una proporción de 19%, mientras que Maipú disminuyó a
un porcentaje de 8,4% (figura 2). A diferencia del FSV I, los sub-
sidios en esta categoría experimentaron una doble tendencia: por
un lado a una mayor concentración en las tres primeras comunas
mencionadas que alcanza el 46% de las asignaciones, y por otro,
en el rango del grupo que concentran entre el 1 y el 7% aparecen
por primera vez comunas pericentrales como Independencia (3,7%)
y Quinta Normal (3,6%) junto a otras que aparecían en el mismo

378
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

entre 2008 y 2010, tales como Pudahuel, Quilicura, El Bosque,


Talagante y otras. Lo anterior evidencia que solo de manera tenue
se ha logrado un avance de la geogarfía de los subsidios del FSV II
hacia el centro de la ciudad.

Figura 1. Asignación de los subsidios del FSV I entre 2010 y 2012 en la


Región Metropolitana de Santiago.

Fuente: elaboración propia con datos del MINVU (2012).

379
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

Figura 2. Asignación de los subsidios del FSV II entre 2010 y 2012 en la


Región Metropolitana de Santiago.

Fuente: elaboración propia con datos del MINVU (2012).

Conclusiones
El análisis discursivo y la descripción de las geografías recientes
de la asignación de subsidios de los Fondos Solidarios de Vivienda
I y II destinados a la adquisición de vivienda, revelan que aunque la
evolución discursiva de las políticas públicas chilenas a partir del año
2006, revisten un carácter liberal igualitario que hace énfasis en la
superación de desigualdades sociales —calidad de vivienda— y espa-
ciales —mejoramiento de la integración, accesibilidad y entorno—,
el modelo que subyace a la provisión de la vivienda demuestra la
persistencia del neoliberalismo a partir del reforzamiento del rol del
Estado como mero facilitador de la acción privada —privilegiando
al capital constructor y sobre todo al financiero— y de su ausencia
como agente regulador del mercado de suelo urbano que en últi-
ma instancia es el ámbito a intervenir para reducir la segregación
residencial y la desintegración social que caracteriza a la ciudad de
Santiago de Chile.
Desde esta óptica se podría considerar que el discurso de la justi-
cia liberal y de la desigualdad bajo el presente paradigma neoliberal

380
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

(Theodore, Peck, & Brenner, 2009), implica mezclar la aceptación (y


valoración) de la desigualdad como una consecuencia socioterritorial
de la producción de una base social mínima que permitiera a los
más postergados participar de los beneficios de una sociedad y de
una ciudad reguladas por las lógicas del mercado. Esta base social
mínima fue construida en Chile, desde la dictadura, por una activa
política de subsidios a las personas y a las familias más vulnerables,
para asegurar su participación en el mercado inmobiliario y dicha
lógica ha tendido a profundizarse reforzando unas geografías cen-
trífugas de la producción de vivienda social fuera de la ciudad bien
equipada, que en el caso del «40% más pobre» se concentra en la
periferia metropolitana cercana y en menor medida en comunas
más alejadas, debido siempre a los límites por costos de transporte
de vivir a largas distancias del mercado de trabajo.
Lo anterior implica la denegación de los derechos fundamentales,
como por ejemplo, los referidos a vivir en un ambiente limpio y con-
tar con los servicios de infraestructura urbana básica (o a lo menos,
en las mismas condiciones que otros componentes de la población),
de modo que, la localización de las actividades cotidianas no sea un
factor decisivo en la radicalización o incremento de desigualdades a
lo largo del tiempo. En términos de las problemáticas más acuciantes
de las sociedades complejas contemporáneas, destacan el problema
del medioambiente (injusticia ambiental) y de la dotación de bienes
y servicios urbanos —injusticia espacial—(Smith, 1994). Dichos
conflictos afectan a los hábitats de los sectores más vulnerables de
la población (Harvey, 1996), emplazados generalmente en suelos
baratos, con bajos niveles de dotación de servicios urbanos (Hidalgo
& Zunino, 2008) y con problemáticas relacionadas con injusticias
medioambientales (Pacheco, 2007).

Referencias bibliográficas
Casgrain, A. (2010). La apuesta del endeudamiento en la política habita-
cional chilena. Revista INVI, 68, (25), 155-182.
Ducci, M. (2000). Chile: The dark side of a successful housing policy. Social
Development in Latin America. The Politics of Reform, 12, 149-174.
Guernica Consultores. (2013). Informe final: Evaluación del impacto Pro-
gramas Fondo Solidario de Vivienda I y II del MINVU. Santiago de
Chile: Guernica Consultores.
Gilbert, A. (2001). La vivienda en América Latina. Nueva York: INDES-UE.

381
R. Hidalgo, F. Arenas, A. Paulsen, D. Santana y F. Link

Harvey, D. (1973). Social Justice and the City. Londres: Edward Arnold.
Harvey, D. (1978). Urbanismo y Desigualdad Social. Madrid: Siglo XXI
Editores.
Harvey, D. (1996). Justice, Nature and the Geography of Difference. Cam-
bridge: Blackwell Publishing.
Harvey, D. (2006).Towards a Theory of Geographical Uneven Develop-
ment. Londres: Verso.
Harvey, D. (2009). Espacios Del Capital. Hacia Una Geografía Crítica.
Madrid: Akal.
Harvey, D. (2013). Ciudades Rebeldes. Del Derecho a La Ciudad a La
Revolución Urbana. Madrid: Akal.
Harvey, D. (2011). Espaços De Esperança. São Paulo: Edições Loyola.
Held, G. (2000). Políticas de vivienda de interés social orientadas al mer-
cado: experiencias recientes con subsidio a la demanda en Chile,
Costa Rica y Colombia. Santiago de Chile: Serie Financiamiento
del Desarrollo.
Hidalgo, R. (2005). La vivienda social en Chile y la construcción del espacio
urbano en el Santiago del siglo XX. Santiago de Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Hidalgo, R.; Borsdorf, A.; y Zunino, H. (2008). Las dos caras de la ex-
pansion residencial en la periferia metropolitana de Santiago de
Chile: Precariópolis Estatal y Privatópolis Inmobiliaria. En Pereira,
P. y Hidalgo, R. (Eds.).Producción Inmobiliaria y Reestructuración
Metropolitana En América Latina (pp.167-195). Santiago de Chile:
FAUSP-USP-Universidad Católica de Chile.
Lefebvre. H. (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones Península.
Lencioni, S. (2011). Referencias Analíticas Para a Discussão Da Metamor-
fose Metropolitana. En Lencioni, S., Vidal-Koppmann, S., Hidalgo,
R., y Pereira, P. (Orgs.).Transformações Sócio-Territoriais nas
Metrópoles de Buenos Aires, São Paulo e Santiago (pp. 51-60). São
Paulo: USP-PUC-CONICET-CNPQ.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (MINVU). (1980). Memoria Anual
1980. Santiago de Chile: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). (2006). Política habita-
cional de mejoramiento de la calidad e integración social. Política
habitacional. Santiago: MINVU.
Negrete, C. (2012). La nueva política de vivienda como camino hacia la
justicia social territorial. Región metropolitana de Santiago: 2006-
2011. Tesis de Magíster, Instituto de Geografía, Pontificia Universi-
dad Católica de Chile.
Nozick, R. (1974). Anarchy, state and utopia. Oxford: Blackwell.
Podije, M. 1988. Vivienda. Una tarea de dignidad. Santiago de Chile: Mi-
nisterio de Vivienda y Urbanismo.

382
Discursos sobre justicia y desigualdad social en la política...

Rawls, J. [1971] 1995. Teoría de la justicia. México Fondo de Cultura


Económica.
Rescher, N. (1966). Distributive Justice: A constructive Critique of the Uti-
litarian Theory of Distribution. Indianapolis: The Bobbs-Merrill Co.
Rodríguez, A. y Sugranyes, A. (2004). El problema de los con techo. Eure,
91(30), 53-65.
Runciman, W. (1968). Relative deprivation and social justice. Londres:
Routledge.
Santana, D. (2012). Las trayectorias recientes de la justicia en geografía: de
la justicia territorial a la justicia espacial. Cuadernos de Geografía,
Revista Colombiana de Geografía, 21(2), 75-84.
Santos, M. [1994] 2013. Técnica,Espaço, Tempo. São Paulo: EDUSP.
Smith, D. (1980). Geografía humana. Barcelona: Oikos-Tau.
Smith, D. (1997). Las dimensiones morales del desarrollo. Economía, so-
ciedad y territorio, 1(1), 1-39.
Smith, D. (1998). Conclusion. Towards a context-sensitive ethics. En Proc-
tor, J., y Smith, D. (Eds.).Geography and Ethics. Journeys in a moral
terrain (pp. 275-290). Nueva York: Routledge.
Smith, D. (1999). Geography, Community and Morality. Environment and
Planning A,(31), 19-35.
Soja, E. (1989). Postmodern Geographies. The reassertion of space in critical
social theory. Londres: Verso.
Soja, E. (2008). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las
regiones. Barcelona: Traficante de Sueños.
Soja, E. (2010). Seeking Spatial Justice. Minessota: Minessota University
Press.
Sugranyes, A. (2005). La política habitacional en Chile, 1980-2000: un
éxito liberal para dar techo a los pobres. EnRodríguez, A. y Sugran-
yes, A. (Eds.).Los con techo. Un desafío para la política de vivienda
social(pp. 23-58). Santiago de Chile: Ediciones Sur.
Tapia, R. (2011). Vivienda Social en Santiago de Chile. Análisis de su com-
portamiento locacional, periodo 1980-2002. Revista INVI, 2011,
73(26), 105-131.
Walzer, M. (1983). Spheres of Justice. A defense of Pluralism and Equality.
Nueva York: Basic Books.

383
Balance de la calidad de vida
en las áreas metropolitanas en Chile:
entre lo objetivo y subjetivo
de las mediciones

Arturo Orellana

Calidad de vida un concepto multidimensional


Durante las últimas décadas se ha llegado al consenso de que
el desarrollo de las sociedades ya no puede ser medido únicamente
bajo un enfoque unidimensional. El principal argumento que está
detrás de este cambio de paradigma se basa en que las mediciones
unidimensionales no han sido capaces de medir la ampliación de
las capacidades humanas (Sen & Honderich, 1985), por lo tanto, se
vuelve fundamental incorporar nuevas variables que complementen
los puntos ciegos del enfoque economicista que durante años ha
sido considerado como el principal indicador de desarrollo. En este
contexto, los indicadores multidimensionales han ido adquiriendo
cada vez mayor relevancia en la actualidad. En esta línea, el ejem-
plo por antonomasia es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que
desarrolla el PNUD desde el año 1990, el cual se propone dar luces
sobre el bienestar de un grupo humano no considerando solamente
la variable crecimiento económico sino también la dimensión de
salud y educación. Lo mismo ha ocurrido recientemente con la
medición de la pobreza, en donde el PNUD desarrolla un índice
multidimensional desde 1998, mientras este año 2013 el Gobierno
de Chile creó su propia metodología la cual contempla un indicador
multidimensional que se propone sustituir en el largo plazo a las
mediciones basadas netamente en el ingreso.

385
Arturo Orellana

La complejidad del desarrollo humano ha llevado a preocupar-


nos por mejorar las posibilidades de satisfacer adecuadamente las
necesidades humanas fundamentales (Max-Neef, 1993), posicionan-
do así el concepto de calidad de vida en el centro de la discusión.
Esto se debe a que la calidad de vida permite evaluar las condicio-
nes y bienestar de los grupos sociales en un determinado territorio
y también establecer y reconocer los patrones socioespaciales que
expliquen la evolución en la configuración urbana de las ciudades
metropolitanas y de los principales sistemas urbanos. Si bien existe
consenso en señalar que el concepto de calidad de vida es multi-
dimensional (Velarde, Ávila; 2002) y multidisciplinario (Lucero et
al., 2007), no se ha llegado a tal acuerdo mismo con respecto de
su definición (Velázquez, 1998), y menos aún sobre su medición,
presentándose así un gran desafío de carácter metodológico con
miradas y propuestas divergentes.

¿Cómo se mide calidad de vida?


La condición de multidimensionalidad de la calidad de vida, ha
llevado a que su medición se entienda como un desafío complejo.
Debido a esta situación, se han desarrollado distintas metodologías,
de las cuales se pueden destacar dos vertientes principales. Por un
lado está la dimensión objetiva o cuantitativa la cual es una evalua-
ción externa de las condiciones materiales de vida de los individuos
y comunidades, mientras que la segunda, denominada subjetiva o
cualitativa, se asocia a la satisfacción de las personas con sus condi-
ciones de vida objetivas (González, 2008), existiendo así dos polos
dentro de la multitud de definiciones de calidad de vida (Leva, 2005).
Ambos ejes estructurantes de la medición de calidad de vida
presentan fundamentos epistemológicos y sociológicos diversos. Por
un lado, la medición objetiva de la calidad de vida se puede vincular
con una concepción materialista de la realidad, para la cual la felici-
dad de las personas depende en primera instancia de la satisfacción
de sus necesidades ordenadas jerárquicamente, posicionando a la
base aquellas del orden biológico y material (Maslow, 1943). Y, por
otro lado, se ha planteado largamente desde el origen de las ciencias
sociales que la realización de la propia condición humana tiene como
condición de posibilidad, la oportunidad que se encuentra en una
determinada estructura de relaciones sociales para reproducir las
propias condiciones materiales de existencia (Engels y Marx, 1994).

386
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

La perspectiva cualitativa tiene un fundamento distinto. Según


Inglehart (1971) cuando las necesidades básicas son satisfechas,
los individuos se desplazan a una fase post-materialista, donde se
preocupan más por la satisfacción de necesidades desde parámetros
autodefinidos, priorizando así los factores subjetivos por sobre los
objetivos. En esta línea, según Feres y Villatoro (2012) la calidad de
vida no solamente está constituida por los aspectos materiales, sino
también por las percepciones y aspiraciones de las personas. Así, la
calidad de vida sería el resultado de los efectos conjuntos del entor-
no material y psicosocial en el cual las personas viven y construyen
relaciones sociales. Bajo esta concepción del concepto de calidad de
vida, la medición subjetiva o cualitativa cobra relevancia.
Comparando ambas perspectivas, la medición objetiva de la
calidad de vida tiene la ventaja de que por lo general se dispone de
más información sobre las condiciones materiales existentes que de
las percepciones individuales. Esta situación ha facilitado el hecho
de que se pueda trabajar con datos de fuentes secundarias que ya
han sido levantados en distintos periodos de tiempo, permitiendo
así que se pueda dar cuenta de la evolución que tiene la calidad de
vida y que los indicadores sean aplicados a una amplia cobertura y a
diferentes escalas territoriales. Por su parte, la medición subjetiva, al
depender del nivel de satisfacción de las personas requiere basarse en
percepciones individuales, enfoque que ha sido abordado en menor
medida. Dado que no existe suficiente información disponible para
levantar indicadores de calidad de vida subjetivos, hasta ahora no
se ha podido construir indicadores de este tipo que sean robustos y
que puedan ser aplicados a una amplia cobertura, ni tampoco se ha
podido observar la evolución de las percepciones sobre la calidad
de vida en el tiempo. Sin embargo, Todo esto ha llevado a que el
enfoque subjetivo haya sido menos explorado que el objetivo.

Experiencias internacionales de medición


de la calidad de vida
Algunas Investigaciones internacionales brindan pautas para
orientar la inversión privada y/o el uso de servicios (Cabrero, Ori-
huela, Ziccardi; 2003). La OCDE (2011) ha desarrollado un índice
denominado «Better Life Index» el cual mide en base a vivienda,
ingresos, empleo, comunidad, educación, medioambiente, gobernan-
za, salud, satisfacción de vida, seguridad y balance entre el trabajo

387
Arturo Orellana

y el hogar, la calidad de vida de sus países miembros. Este índice


describe a Chile como un país con baja calidad de vida y señala
que existen importantes brechas relacionadas al tema de ingresos,
vivienda, educación y medioambiente, los cuales disminuyen la ca-
lidad de vida de la población chilena. El ranking OCDE es liderado
por Australia, Canadá, Suecia y Nueva Zelandia.
Por otra parte, la revista International «Living’s Annual Qua-
lity of Life Index» (2011), realiza un ranking análogo basado en
estadística y variables de 192 países, ubicando a Chile en el puesto
60, donde la peor puntuación se relaciona a factores climáticos, de
infraestructura y económicos. Los primero lugares, de este ranking,
lo conforman Estados Unidos, Nueva Zelanda, Malta, Francia y
Mónaco. En el contexto latinoamericano, Chile se encuentra por
debajo de Argentina, Uruguay y Brasil y Colombia.
En el caso del «The Economist Intelligence Unit» (2011) se hace
un ranking que califica a 140 ciudades, a partir de 30 factores cuali-
tativos y cuantitativos, organizados en cinco grandes categorías: esta-
bilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
La ciudad de Vancouver, sigue siendo la «más habitable» del mundo
por quinto año consecutivo. La primera ciudad Latinoamericana es
Buenos Aires, en el lugar 62, seguida de Santiago, en el lugar 64.
Uno de los indicadores más referenciados, es el que entrega el
estudio de «Mercer» (2011) el cual está dirigido a medir cuantita-
tivamente las percepciones sobre la calidad de vida según expatria-
dos, reconociendo la importancia que tienen estos resultados en
términos de movilidad de los ejecutivos de las grandes empresas en
una economía global. Para esto, esta encuesta se realiza en más de
200 ciudades del mundo sobre la base de 39 factores (agrupados en
10 categorías) que representan los criterios que la mayoría de los
expatriados perciben como «estándares de calidad».
A nivel latinoamericano, destacan algunas experiencias inte-
resantes en que se ha medido la evolución de la calidad de vida
para algunas áreas urbanas específicas. En primer lugar, un estudio
realizado en tres ciudades de Argentina, buscó comparar la relación
entre el nivel de calidad de vida objetiva y su auto percepción. Los
resultados de la investigación, demuestran que existe un desajuste
entre los niveles de percepción de la calidad de vida y calidad de
vida objetiva. Los autores afirman que las condiciones de vida en
grandes ciudades tendrían relevancia en la valoración subjetiva de
la calidad de vida (Galli, 2007).

388
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

Otro estudio efectuado en Bahía Blanca, describe cuatro anillos


que representan la calidad de vida de la población, demostrando,
que el deterioro de calidad de vida se intensifica a medida que nos
desplazamos desde el centro urbano hacia la periferia. Las mejores
condiciones de habitabilidad de los hogares se localizan preferen-
temente en el micro y macro-centro, junto con algunos sectores
periféricos que coinciden con el emplazamiento de barrios-parque
de carácter residencial exclusivo (Prieto, 2008).
En la misma línea, el estudio realizado en Mar del Plata, el
cual contempla las variables de educación, salud, vivienda y medio
ambiente, muestra que el 67 % de sus habitantes gozan de niveles
alto y medio de calidad de vida, mientras que el 33% restante se
encuentran en situación de elevada criticidad. Estas desigualdades
en los distintos niveles de calidad de vida, muestran las brechas y
fragmentaciones socio-territoriales de la ciudad Mar del Plata (Ri-
viere et al., 2005)
Finalmente, en la ciudad de Cali, Colombia, un estudio realizado
demuestra que la distribución de la calidad ambiental por comunas
a medida que la ciudad se extiende hacia el oriente y occidente, va
disminuyendo conforme llega a la periferia de las zonas orientales,
siendo coincidente a la menor calidad ambiental con las zonas so-
cioeconómicas más deprimidas de la ciudad (Azqueta, Escobar, 2004)

Experiencias nacionales de medición


de la calidad de vida
En Chile existen escasos estudios que desde distintas perspectivas
y metodologías aborden el tema de la calidad de vida. El Ministerio
de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN) en el año 2003, ela-
boró un Índice de Calidad de Vida, para la Región Metropolitana.
Los resultados mostraron que los sectores que presentaban mayores
índices de calidad de vida se localizaban en su mayoría en el cono
de alta renta de la ciudad. Por el contrario, las comunas que presen-
taron la menor calidad de vida fueron, las áreas rurales de Til-Til y
San Pedro, junto a las áreas urbanas de Cerro Navia, La Pintana y
Renca (MIDEPLAN, 2003).
Por su parte, la investigación «Calidad de Vida y Género en
sectores populares urbanos: Estudio de Caso en Santiago» de Fadda
y Jirón (2001) tuvo como objetivo evaluar los niveles de calidad
de vida de los habitantes de un Programa de Vivienda Básica de la

389
Arturo Orellana

población Estrella Sur y Roberto Matta en la comuna de Pudahuel.


Utilizando una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa,
concluyeron que había importantes diferencias en la percepción
de calidad de vida distinguiendo por género. Un segundo estudio
de Fadda, denominado, «Calidad de Vida del Adulto Mayor en el
Hábitat Urbano: Estudio del Caso de Valparaíso» (2009) demostró
que existían importantes diferencias en la percepción de calidad de
vida de los adultos mayores dependiendo de su localización.
Finalmente, la encuesta de percepción de la «Calidad de Vida
Urbana» MINVU (2007) efectuada en 103 comunas en todo Chile
contempla la evaluación del entorno urbano, infraestructura y ser-
vicios, localización y transporte, participación ciudadana y expecta-
tivas. A nivel general, los resultados demuestran que existe una alta
satisfacción con respecto a la calidad de vida que tienen los habi-
tantes, en diferentes escalas de análisis, barrio, la comuna. Cuando
se segmenta la muestra por tipología de ciudades (Metropolitanas,
Intermedias mayores y menos ciudades pequeñas) se reconoce que
existe una mayor satisfacción en ciudades pequeñas y una menor en
ciudades metropolitanas, sin embargo, los porcentajes de satisfacción
no descienden del 70%.

En resumen
Gran parte de las investigaciones revisadas dan cuenta de un
desajuste entre el crecimiento urbano, la planificación y la capaci-
dad de respuesta de la oferta de servicios públicos para mejorar la
calidad de vida de la población. Esta característica propicia una
búsqueda infructuosa por reconocer los niveles de calidad de vida en
los grupos sociales, considerando las diferentes escalas y ciudades.
Es decir, más allá de generar simplemente un ránking que ordene
ciudades o comunas, es más importante constituir una herramienta
que aporte a las actuaciones de los distintos actores, por tanto dar
cuenta de las debilidades y fortalezas, así como ayudar a poner en
relieve las desigualdades y brechas de los procesos de gobernanza y
planificación en las ciudades de la región.
Respecto de los estudios nacionales, dada su heterogeneidad
conceptual y metodológica, carecen de muchas consideraciones las
cuales pretende desarrollar el presente estudio. MIDEPLAN (2003)
fue índice objetivo elaborado solo para la región metropolitana,
MINVU (2007) si bien, abarca muchos más territorios, no existe

390
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

hasta el momento un monitoreo en el tiempo sobre la percepción de


calidad de vida. Adicionalmente, el estudio realizado por Fadda y
Cortez (2009) se pueden considerar como uno de los más completos,
no obstante, su enfoque y escala ha sido barrial y acotado a una
escala comunal. Por ende, el presente estudio tiene la potencialidad
de abarcar desde una perspectiva cuantitativa diferentes escalas y
territorios de análisis a lo largo del tiempo, aspectos abordados
solo parcialmente en otros estudios (Chacón, 1999; Cortez, 2001).
Finalmente, a partir de la revisión de diferentes experiencias
internacionales y nacionales, quedan abierta algunas interrogantes,
como; ¿Qué implicancias tiene para el desarrollo de nuestras urbes
no contar con indicadores de calidad de vida? ¿Cómo construir bue-
nos indicadores de calidad de vida? ¿Qué diferencias se presentan
al medir un mismo fenómeno con indicadores objetivos o subjeti-
vos? En el afán de aportar a estas interrogantes, el presente trabajo
busca contrastar los resultados de la aplicación de un instrumento
cuantitativo y otro cualitativo a la calidad de vida urbana de las tres
áreas metropolitanas prinicipales de Chile, en el marco del proyecto
de investigación en curso.

Las áreas metropolitanas en Chile


Las áreas de metropolitanas en Chile consolidadas se localizan
en torno a tres grandes capitales regionales: Santiago, Valparaíso y
Concepción. De acuerdo a la OECD (2013) en torno a Santiago se
configura una Gran Área Metropolitana que agrupa 47 comunas1
de las 52 que contiene la Región Metropolitana. Mientras que el
mismo informe da cuenta de que el Área Metropolitana de Valpaíso
se configura a partir de 6 comunas2 y el Área Metropolitana de Con-
cepción a partir de 9 comunas3. En conjunto agrupan 62 de las 342
comunas existentes en el país, es decir, solo un 18,1% del total de
comunas, pero al mismo tiempo en ellas reside aproximadamente el
1
Corresponden a 32 comunas de la Provincia de Santiago; Puente Alto, Pirque
y San José de Maipo de la Provincia Cordillera; Padre Hurtado, Talagante, Isla
de Maipo, El Monte y Peñaflor de la Provincia de Talagante; San Bernardo,
Buin, Paine y Calera de Tango de la Provincia de Maipo; Colina y Lampa de la
Provincia de Chacabuco; Curacaví de la Provincia de Melipilla.
2
Corresponde a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué,
Villa Alemana y Limache.
3
Corresponde a las comunas de Concepción, Talcahuano, Chiguayante, Coronel,
San Pedro de la Paz, Tomé, Hualpén, Penco y Hualqui.

391
Arturo Orellana

50% de la población del país. Y, adicionalmente, conforme reportes


sobre el Producto Interno Bruto emitidos por el Banco Central de
Chile desde la década pasada, dan cuenta que estas áreas metropo-
litanas en conjunto son respondables del casi 60% de producción
de la economía nacional.
En cuanto a las proyecciones de crecimiento y expansión ur-
bana de estas tres grandes urbes, todo indica que estas seguirán
aumentando su población, consumiendo más suelo rural, com-
pactándose en algunas áreas centrales pero menos que lo que se
expanden, integrando otras comunas a su configuración urbana,
en algunos casos bajo la lógica que ya nos planteaba Nel.lo (2001)
para el estudio sobre el Área Metropolitana de Barcelona, así como
en algunas zonas de expansión una urbanización más consolidada
que responde en parte a las características de lo previo a la ciudad
difusa concepto desarrollado por Indovina (2007). Particularmente
en el caso chileno, donde se promueven desarrollos inmobiliarios
para sectores socioeconómicos de población de ingresos medio-altos
y altos, mientras que otras áreas se pueblan de viviendas pero con
estándares de urbanización más precarios.
Varios estudios anteriores realizados por investigadores del Nú-
cleo de Estudios Metropolitanos4 (De Mattos et al., 2007; Fuentes,
2013; Orellana et al., 2013; Link, 2013; Orellana, 2013) también
han dado cuenta de que al interior de las áreas metropolitanas en
Chile, se expresan brechas de inequidad importante en términos
de calidad de vida urbana, particularmente para el caso del Gran
Santiago, expresadas en el deterioro de las condiciones de acceso
laboral determinadas por la localización de la residencia, cambios
en la metaformosis urbana acentuando patrones de segregación so-
cioespacial, entre otros aspectos. No obstante, el Índice de Calidad
de Vida Urbana (ICVU)5 mediante un instrumento multidimensional
y objetivo de medición ha aportado desde el año 2011 a dilucidar los
diferenciales existentes entre comunas y ciudades, sus resultados no
se habían comparado con las percepciones de los policy makers, es
decir, tomadores de decisión que inciden desde el ámbito público y
privado en el desarrollo y configuración de las áreas metropolitanas
en Chile.

4
Se trata de un grupo de investigación del Instituto de Estudios Urbanos y Te-
rritoriales que desarrolla varias investigaciones a escala metropolitana.
5
El desarrollo metodológico de este instrumento se puede encontrar en Orellana
et al. (2013) referenciado en la bibliografía.

392
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

Enfoque metodológico del estudio


Para poder abordar este análisis comparativo sobre la calidad de
vida urbana de las áreas metropolitanas en Chile, en representación
de las mediciones objetivas se presentan los resultados obtenidos a
través del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) del año 2015.
En paralelo, se presentan los resultados que se obtuvieron tras la
aplicación de una Encuesta de Percepción de Informante Claves
sobre la Calidad de Vida Urbana (en adelante;Encuesta)6 a policy
makers7 que se aplicó el primer semestre de 2015, la cual mide la
calidad de vida desde el punto de vista de la subjetividad. Ambos
instrumentos, exploran sobre las mismas dimensiones que fueron
desarrolladas para el ICVU8:
• Condición Laboral (CL), referidas a variables que miden
las facilidades de acceso al mercado laboral, ingresos, capa-
citaciones, desarrollo profesional y protección social de los
residentes.
• Ambiente de Negocios (AN), referidas a variables económi-
cas manifiestas que permitan corroborar que la ciudad y/o
comuna es un medio urbano favorable para la generación de
inversiones privadas y/o emprendimientos por cuenta propia.
• Condiciones Socio Culturales (CS), referido a la medición de
variables relativas al nivel de participación de la población en
organizaciones sociales, así como a los niveles de seguridad y
educación que afectan la formación de capital social.
• Conectividad y Movilidad (CM), referido a la medición de va-
riables relacionadas con las condiciones de la infraestructura
de conectividad, movilidad y seguridad vial de la población
residente.

6
Cabe consignar que existe la Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Ur-
bana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) que se aplica para
103 comunas, la primera vez el año 2007 y la última vez que se aplicó fue el
año 2010. No obstante, dado que la naturaleza de las preguntas es diferente
no permite comparaciones con el ICVU a pesar que es posible que este año se
tengan nuevos resultados de su aplicación.
7
Corresponde a autoridades regionales y locales, directores o jefes de División
y/o Departamento del ámbito público, consultores senior, directivos empresa-
riales y académicos en calidad de expertos, los cuales participan directamente
en el desarrollo de iniciativas que tienen incidencia en el desarrollo urbano y
territorial de las tres áreas metropolitanas en estudio.
8
Orellana et al. (2013)

393
Arturo Orellana

• Salud y Medio Ambiente (SM), referido a la medición de con-


diciones de salud de la población en relación a enfermedades
que presentan una mayor correlación con las condiciones
ambientales y su medio antrópico.
• Vivienda y Entorno (VE), referido a variables que dan cuenta
de la calidad de la vivienda, nivel de hacinamiento e inversión
en el espacio público más próximo para sus residentes.
Para el caso del ICVU 2015 los resultados permiten establecer
comparaciones intra e inter metropolitanas, mientras que para el
caso de la Encuesta aplicada para este estudio, solo nos entrega una
percepción a escala metropolitana, considerando que el universo de
encuestados9 responde a ese propósito. En este caso, se determinó
sondear sobre dos aspectos relacionados con la calidad de vida en
las áreas metropolitanas: por un lado, la evaluación que le asignan
al estado actual en cada una de las dimensiones de calidad de vida
urbana y, por otro lado; el nivel de importancia que le asignan a
la dimensión para la calidad de vida urbana de la metrópolis res-
pectiva. Lo anterior, sobre la base de seis preguntas que contienen
parámetros ad hoc a cada una de las seis dimensiones para sondear,
tanto la evaluación como el nivel de importancia que asignan los
encuestados10.

Resultados del ICVU 2015

El ICVU 2015 corresponde a los resultados del quinto año de


aplicación de este instrumento construido sobre la base de fuentes
secundarias, constrastando la realidad de 93 comunas de un total
de 342 comunas existentes en el país11. Esta muestra de comu-
nas, resultan ser todas aquellas que tienen más (o cercanas) a los
50.000 habitantes y donde reside el 85% de la población total de
Chile. Al mismo tiempo, conforme existen tres áreas metropolita-
nas consolidadas como ya se señaló, así como otras áreas urbanas
funcionales de menor escala que se configuran a partir de la conur-
bación de dos comunas, como los casos de Iquique-Alto Hospicio,
9
Para el Gran Santiago se aplicaron 144 encuestas, mientras que para el caso de
Valparaíso fueron 44 encuestas y para el Gran Concepción 66 encuestas.
10
Ver en Anexo 1 síntesis de la Encuesta Aplicada en términos de sus preguntas
y resultados.
11
Cabe consignar que el ICVU no se aplica a comunas de menor tamaño debido
a la falta de representación estadística de los datos o por que no existe infor-
mación de algunas de las variables utilizadas.

394
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

La Serena-Coquimbo, Rancagüa-Machalí, Chillán-Chillán Viejo,


Temuco-Padre Las Casas y Puerto Montt-Puerto Varas, también el
ICVU 2015 aporta resultados sobre la calidad de vidad urbana de
estas ciudades que comprometen más de una comuna en su dinámica
socioterritorial.
Acotando los resultados solo a las tres áreas metropolitanas en
estudio12, podemos constatar en el Gráfico 1 cómo se distribuye la
calidad de vida entre comunas que son parte constitutiva de esas
tres áreas metropolitanas. Así entonces, se muestra que de las 57
comunas que se pudo medir el ICVU 2015, resulta que 22 alcanzan
un ICVU superior al promedio nacional (47,8), cifra que implica a
un 38,6% del total de comunas metropolitanas. Al mismo tiempo,
el gráfico revela que considerando un rango promedio calculado
sobre la base de más (y menos) media desviación estándar sobre el
promedio nacional, se obtiene que solo 9 de las 57 comunas están en
un nivel de rango superior de calidad de vida, mientras en contraste
20 comunas se encuentran en un nivel de rango inferior y las 28
restantes en un nivel de rango promedio. Claramente, estos resulta-
dos expresan un desequilibrio significativo en términos de calidad
de vida entre comunas de carácter metropolitano.

12
Cabe consignar que las comunas de Pirque, San José de Maipo, Calera de Tango,
Curacaví para el caso del Área Metropolitana de Santiago; Limache del Área
Metropolitana de Valparaíso y Hualqui del Área Metropolitana de Concepción,
no son parte de las 93 comunas del ICVU al no contar con una población
superior a los 50.000 habitantes. No obstante lo anterior, hemos sumado al
Área Metropolitana de Concepción la comuna de Lota en consideraciòn a que
el Proyecto Anillos SOC1106 que sustenta esta investigación, a diferencia de
Hualqui la ha contemplado como parte de dicha área metropolitana, como
también en el ICVU.

395
Arturo Orellana

Gráfico 1. Distribución de la calidad de vida entre comunas


metropolitanas de Chile según ICVU 2015

Fuente: Elaboración propia, según ICVU 2015.

Ahora, la realidad al interior de cada área metropolitana resulta


muy diferente, cuando se compara la calidad de vida entre comunas
que configuran estos territorios. Para dar muestra de ello, la Figura
1 permite establecer una comparación la calidad de vida al interior
del Área Metropolitana de Valparaíso y del Área Metropolitana de
Concepción. En el primer caso (imagen lado izquierdo), la situación
para las cinco comunas consideradas en el ICVU 2015 están en un
rango promedio, es decir, estas comunas sostienen una calidad de vida
similar a la calidad de vida promedio del país. En el segundo caso
(figura lado derecho), se advierten algunos matices, ya que aunque
la mayoría de las comunas se encuentre con una calidad de vida en
el rango promedio, destaca la comuna de Concepción en un nivel
de rango superior y en contraste las comunas de Lota y Hualpén en
un nivel de rango inferior.

396
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

Figura 1. Comparación de calidad de vida urbana al interior de las áreas


metropolitanas de Valparaíso y Concepción según ICVU 2015

Fuente: Elaboración propia, según ICVU 2015.

Para el caso del Área Metropolitana de Santiago, los resultados


del ICVU 2015 dan cuenta de una realidad con mayores contrastes
en términos de calidad de vida urbana, no solo inter comunal sino
inter zonal también, como se puede constatar en la Figura 2.

Figura 2. Comparación de calidad de vida urbana al interior del Área


Metropolitana de Santiago según ICVU 2015

Fuente: Elaboración propia, según ICVU 2015.

397
Arturo Orellana

Se aprecia la zona nor-oriente de Santiago (arriba y a la derecha


de la figura) un conjunto de comunas donde en las últimas cinco
décadas se han asentado mayoritariamente residentes pertenecientes
al décil de ingresos más altos de la población, en sus inicios hacias
las comunas de Providencia y las Condes, para luego extenderse a
Vitacura y Lo Barnechea13, posteriormente al sur-oriente hacia las
comunas de Ñuñoa y La Reina, y más recientemente expandiéndose
hacia el sector de Chicureo en la comuna de Colina. Más aún, actual-
mente las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia, La Reina,
Lo Barnechea y Ñuñoa, ocupan los seis primeros lugares dentro de
las 93 comunas que compara el ICVU a nivel nacional, situación
que ha sido una constante en los últimos tres años14. Completa este
grupo selecto la comuna de Maipú ubicada al poniente (abajo al
lado izquierdo de la figura) del Área Metropolitana de Santiago, cuya
aparición en el nivel de rango superior de calidad de vida urbana es
reciente15, conforme en los últimos dos años ocupaba un posición
en el nivel rango promedio. Resutan ser un grupo selecto de 8 de
41 comunas del Área Metropolitana de Santiago que alcanzan una
calidad de vida urbana de rango superior, donde reside aproxima-
damente 1,6 millones de habitantes y representando el 23% de la
población.
En contraste con la realidad de las comunas anteriores, existen
dos zonas a modo de clúster que agrupan comunas que están en un
nivel de rango inferior en calidad de vida urbana. Un primer grupo
de comunas se agrupa en la zona norte del Área Metropolitana de
Santiago, incluyendo mayoritariamente comunas periféricas (Renca y
Cerro Navia) y otras pericentrales (Recoleta, Lo Prado, Quinta Nor-
mal, Independencia y Conchalí). Y, un segundo grupo de comunas en
la misma condición, se localizan en la zona sur de esta metrópolis,
algunas periféricas (La Pintana, San Bernardo, Puente Alto) y otras

13
Cabe considerar que estas comunas fueron creadas a finales de los años 80 y
en origen eran territorios de la comuna de Las Condes.
14
Excepcionalmente, la comuna de Ñuñoa ocupó el lugar 7 en la medición del
ICVU 2013, mientras que el resto de las comunas que comparten este grupo
selecto de comunas con mejor calidad de vida urbana se han mantenido dentro
de las seis primeras a nivel país, alternando posiciones entre ellas.
15
Una de las razones más importantes de este cambio de posición favorable en el caso
de la comuna de Maipú, obedece a que las proyecciones de población efectuadas por
el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el año 2008 sobreestimaban su población
residente en un 41% respecto a la nueva proyección de población que entregó este
organismo estatal en enero 2015. Conforme lo anterior, el ICVU 2015 ocupó las
proyecciones nuevas por comunas entregadas por el INE, ante el fracaso y descrédito
oficial a los resultados del CENSO 2012.

398
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

pericentrales (San Joaquín, Macul, Lo Espejo, El Bosque, La Granja,


San Ramón y Pedro Aguirre Cerda). En este grupo de 17 comunas
residen aproximadamente 3 millones de pesonas, representando el
43% de la población del Área Metropolitana de Santiago.
Adicionalmente, las comunas que alcanzan un nivel de rango
promedio de calidad de vida urbana, resultan ser todas aquellas que
conforman el anillo exterior de carácter más semi-rural del Área
Metropolitana de Santiago que, conforme la expansión urbana
promovida por el desarrollo inmobiliario y las políticas de vivien-
da social desde los años ´80, han configurado una nueva geografía
urbana en comunas antes más marcadas por un perfil rural, las
cuales desde ya hace un tiempo superan los 50.000 habitantes. Se
trata de las comunas de Lampa, Padre Hurtado, Talagante, Peñaflor,
Buin y Paine. El resto de comunas con una calidad de vida urbana
en torno a la media del país, lo completan comunas insertas 100%
en el tejido urbano de la metrópolis como Santiago, San Miguel,
Huechuraba, La Cisterna, La Florida, Quilicura, Estación Central,
Pudahuel, Cerrillos y Peñalolen, la mayoría sin suelo urbanizable.
En conjunto, resultan ser 2,4 millones personas que residen en este
grupo de comunas, representando aproximadamente un 34% de la
población del Área Metropolitana de Santiago.
En síntesis, el 80% de la población residente en las áreas metro-
politanas de Chile viven en comunas con condiciones de calidad de
vida urbana entre un nivel de rango promedio e inferior (46 de 55
comunas), mientras que el 20% de la población reside en 9 comunas
con calidad de vida urbana en un rango superior. Este resultado,
particularmente para el Área Metropolitana de Santiago, evidencia
de significativos niveles de inequidad de los estándares de bienes
y/o servicios públicos y privados entre comunas que son parte de
una misma urbe.
Ahora bien, vale la preguntarse entoces ¿Qué factores determi-
nan la inequidad entre comunas que son parte de una misma área
metropolitana? Para responder a esta interrogante, resulta necesario
revisar los resultados por dimensión del ICVU 2015. El Gráfico 2
presenta la distribución por cada una de las dimensiones del ICVU
para el año 2015, donde es constatar que si bien no existen dife-
rencias significativas entre el nivel de calidad de vidad urbana que
arroja el ICVU 2015 para las tres áreas metropolitanas en estudio,
resulta que en algunas dimensiones se expresan algunas diferencias
importantes.

399
Arturo Orellana

Gráfico 2. Diferenciales por dimensión de la calidad de vida urbana


entre áreas metropolitanas en Chile según ICVU 2015

Fuente: Elaboración propia, según ICVU 2015

Básicamente, se considera significativo que el Área Metropoli-


tana de Concepción sostenga un índice poco más de 10 puntos por
sobre el promedio nacional en la dimensión Condiciones Sociocul-
turales, mientras las otras áreas metropolitanas están levemente por
debajo. Sin lugar a dudas, esta dimensión es la principal fortaleza
para dicha metrópolis en términos relativos. En un sentido opuesto,
otro diferencial significativo se da en la dimensión Conectividad y
Movilidad, donde el Área Metropolitana de Santiago está casi 10
puntos por debajo del promedio país, mientras las dos restantes
están levemente por arriba, constituyéndose para la primera esta
dimensión su principal debilidad dentro de todas las dimensiones
de calidad de vida urbana.
Adicionalmente, se puede observar en el mismo Gráfico 2 que
en las dimensiones Ambiente de Negocios y Vivienda y Entorno
muestran que diferenciales significativos entre áreas metropolitanas,
alcanzando hasta alrededor de 10 puntos, como también respecto
al promedio país alcanzando entre 5 y 7 puntos. Por otra parte,
se puede señalar que en las dimensiones Condiciones Laborales y
Salud y Medio Ambiente, todas las áreas metropolitanas se sitúne
muy cerca del promedio país.
Así mismo, respecto a los resultados del ICVU 2015 cabe pre-
guntarse ¿Los factores que explican la inequidad en términos de
calidad de vida urbana entre comunas de las áreas metropolitanas

400
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

es muy distinta a la realidad país? Para poder dar respuesta a esta


interrogante, a continuación se presenta el Gráfico 3 que sintetiza
por dimensión la variabilidad medido por desviación estándar entre
las comunas de las áreas metropolitanas y las que califican como
ciudades intermedias16, conforme estas últimas representan una
geografía urbana y política diferente desde el punto de vista de su
gobernanza, planificación y gestión.

Gráfico 3. Diferenciales de variabilidad entre áreas metropolitanas y


ciudades intermedias en Chile según ICVU 2015

Fuente: Elaboración propia, según ICVU 2015

Así entonces, se constata que las comunas que pertenecen a las


áreas metropolitanas presentan un nivel de inequidad menor que
las comunas que califican como ciudades intermedias, dado que la
variabilidad es 0,5 puntos inferior. Donde la variabilidad se presenta
más alta para las primeras respecto a las segundas ciudades, resulta
ser en las dimensiones de Conectividad y movilidad y Condiciones
Socioculturales, agregando la particularidad que resulta ser las úni-
cas dos dimensiones en que superan en variabilidad a las ciudades
intermedias. En concreto, se puede afirmar que la mayor inequidad
entre comunas en términos comparativos se explica en las áreas me-
tropolitanas por factores asociados a estas dos dimensiones, mientras
16
Combinando criterios OECD (2013) y MINVU (2009) se consideran aquellas
ciudades con población menor a 300.000 habitantes pero que circunscriben
sus límites urbanos a una sola comuna.

401
Arturo Orellana

que en la dimensión Vivienda y Entorno se está prácticamente a la


par de comunas que califican como ciudades intermedias.
Y, respecto a las tres dimensiones, las brechas entre comunas de
las áreas metropolitanas y ciudades intermedias, resulta ampliamente
favorable para las primeras respecto a las segundas, dado que en la
dimensión Condiciones Laborales hay poco más de 10 puntos de
diferencia, mientras que en la dimensión Ambiente de Negocios poco
más de 7 puntos y en la dimensión Salud y Medio Ambiente poco
más de 5 puntos. Probablemente la explicación, esté en el mayor
tamaño de mercado que justifica en forma importante una mayor
inversión en equipamientos urbanos y una mayor diversificación de
la actividad económica en las áreas metropolitanas, respecto a las
ciudades intermedias. Por e contrario, estás últimas dependen en
forma importante de la competitividad de su base económica, donde
claramente ciudades intermedias de la gran minería o atractivas al
turismo sacan ventajas importantes con respecto a sus pares.
En síntesis, los resultados del ICVU 2015 dan cuenta de que las
comunas que configuran áreas metropolitanas presentan particulari-
dades distintas al resto de las comunas en Chile, siendo los factores
asociados a cohesión social y movilidad los mayores determinantes
de la inequidad existente en términos de estándares urbanos, es-
pecialmente para el caso del Área Metropolitana de Santiago, sin
desconocer que factores asociados a la condición de la vivienda y del
barrio también determinan inequidades entre comunas, pero en este
caso es una situación compartida con lo que ocurre en las ciudades
intermedias. Todo lo anterior, desde un enfoque de medición sobre
variables objetivas provenientes de fuentes estadísticas catastratales
o muestrales, resultados que a continuación se van a contrastar con
un enfoque subjetivo de medición.

Resultados Encuesta Aplicada para Áreas Metropolitanas


Los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta a policy
makers17, permiten establecer por cada dimensión una evaluación y

17
Resulta interesante señalar que los policy makers fueron encuestados a finales
entre diciembre 2014 y enero 2015 en un contexto social y político estable en
el país, ajenos aún a la crisis de confianza política e institucional que se desató
a partir de marzo de 2015 en Chile y que se mantiene hasta ahora por diversas
situaciones que han afectado tanto al gobierno, el sector empresarial como a
la clase política.

402
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

el nivel de importancia que le asignan en el desarrollo de las áreas


metropolitanas en estudio. Así entonces, se puede ver en el Gráfico
4 los resultados en relación a la evaluación de cada dimensión por
área metropolitana y en promedio, sobre la base de una escala que
va de 1 a 10, donde el valor 1 implica la peor evaluación posible y
el valor 10 es la mejor evaluación posible.

Gráfico 4. Evaluación por dimensión de calidad


de vida urbana que asigan los policy makers

Fuente: Elaboración propia, según Encuesta Aplicada 2015

Los resultados muestran que las dimensiones de las áreas me-


tropolitanas peor evaluadas a juicio de los encuestados resultan ser
Conectividad y Movilidad con una media de 4,5, luego a la par están
las dimensiones Condiciones Socioculturales y Vivienda y Entorno,
alcanzando ambas medias de 4,8. En contraposición, la dimensión
mejor evaluada es Ambiente de Negocios cuya media alcanza 6,2.
Por su parte, las otras dos dimensiones Condiciones Laborales y
Salud y Medio Ambiente se sitúan en un tramo medio con 5,3 y 5,6
respectivamente.
Ahora, se puede complementar el análisis sobre la percepción
de los policy makers en relación a su visión sobre la calidad de vida
urbana de las áreas metropolitanas, considerando esta vez el nivel de
importancia que le asigan a cada dimensión, para lo cual el Gráfico 5
da cuenta de los resultados considerando una escala de 1 a 10, donde
esta vez el valor 1 representa una ninguna importancia mientras que

403
Arturo Orellana

el valor 10 representa la máxima importancia. Entonces lo que refleja


la gráfica es que todas la dimensiones son muy importantes para
la calidad de vida urbana de estas áreas metropolitanas según los
policy makers encuestados. Sin dejar de ser importante la dimensión
Ambiente de Negocios, esta aparece levemente por debajo con un
promedio en torno al valor 8, mientras que en las otras dimensio-
nes el promedio está en tonro al valor 9, pero a la vez también es
donde se produce la mayor variabilidad en las respuestas entre las
tres áreas metropolitanas.

Gráfico 5. Nivel de importancia por dimensión de calidad de vida


urbana que asignan los policy makers

Fuente: Elaboración propia, según Encuesta Aplicada 2015

En virtud de los análisis anteriores, en el Gráfico 6 se representa


las brechas entre el nivel de importancia que le asignan los policy
makers y la evaluación que le otorgan a cada dimensión. Básica-
mente, se enfoca el análisis en entregar información respecto a cuán
amplia y diferente es la percepción que tienen los policy makers de
cada área metropolitana y en conjunto, en relación a la situación
de la calidad de vida urbana de las áreas metropolitanas en estudio
actual y requerida.
Así entonces, se puede constatar que para todas las áreas me-
tropolitanas la menor brecha se da en la dimensión Ambiente de
Negocios, siendo especialmente baja (alrededor de 1 punto) para
el Área Metropolitana de Santiago. En contraste, la mayor brecha

404
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

se da en las dimensiones de Conectividad y Movilidad y Vivienda y


Entorno, cifras de 4,4 y 4,3 respectivamente, seguido de la dimensión
Condiciones Socioculturales con 4,1. Cabe consignar que para estas
tres dimensiones, el Área Metropolitana de Santiago alcanza una
mayor brecha que las otras dos áreas metropolitanas. En general,
se puede señalar que desde una medición subjetiva, esta última área
metropolitana es la que presenta mayores diferenciales y contras-
tes entre dimensiones de la calidad de vida urbana, luego el Área
Metropolitana de Valparaíso y finalmente el Área Metropolitana
de Concepción.

Gráfico 6. Brechas por dimensión de calidad de vida urbana que asignan


policy makers

Fuente: Elaboración propia, según Encuesta Aplicada 2015.

En síntesis, la encuesta aplicada otorga evidencia de que las tres


áreas metropolitanas, en mayor o menor medida, son percibidas
por los policy makers con un nivel de calidad de vida urbana poco
satisfactorio, considerando que en promedio la evaluación alcanza
un valor de 5,2 dentro de una escala de 1 a 10. No obstante, se le
asigna a cada dimensión una importancia alta en su aporte a la ca-
lidad de vida urbana, ya que en promedio alcanzan un valor de 8,8
dentro de una misma escala de medición. Frente a estos resultados,
cabe la pena preguntarse ¿Qué relación se puede encontrar entre
los resulatos del ICVU 2015 y de la encuesta aplicada a los policy
makers de las tres áreas metropolitanas en estudio?.

405
Arturo Orellana

Relación entre resultados ICVU 2015


y Encuesta a policy makers
Al contrastar los resultados obtenidos con ambos instrumentos
de medición de la calidad de vida urbana para las tres áreas metropo-
litanas principales en Chile, se advierte ciertas coincidencias en lo que
se refiere a las dimensiones que explican los mayores diferenciales.
Así por ejemplo, la menor brecha que se le asigna a la Encuesta
aplicada a los policy makers en la dimensión Ambiente de Negocios
resulta coincidente con la baja variablidad estadística del ICVU en
esta misma dimensión respecto a las otras dimensiones, solo un poco
mayor que la dimensión Salud y Medio Ambiente. Probablemente,
siendo las mayores aglomeraciones urbanas del país, sus tamaños de
mercados inciden positivamente en captar un procentaje significativo
de la inversión privada y pública, generando un ambiente de negocios
muy positivo, especialmente en el caso del Área Metropolitana de
Santiago. Lo refuerza la evidencia que muestra el Gráfico 3, donde
por el contrario las ciudades intermedias muestran una variablidad
casi el doble en la dimensión Ambiente de Negocios.
En cuanto a la dimensión peor evaluada por los policy makers
según la encuesta aplicada, se trata de la dimensión Conectividad y
Movilidad donde las áreas metropolitana también obtienen la ma-
yor variabilidad de acuerdo al Gráfico 3. Esto quiere decir que es
coincidente el hecho de que los importantes diferenciales de calidad
de vida urbana reflejados entre comunas de las áreas metropolitanas
en materia de conectividad y movilidad que muestra el ICVU 2015,
también son percibidos por los policy makers como la mayor brecha
entre el estado actual y lo requerido para esta dimensión. Detrás de
esta coincidencia, sin duda se puede explicar en el hecho que en las
grandes ciudades se ha conjugado sistemas de transporte público
deficitarios, altas tasas de crecimiento del parque automotriz, reza-
gos en la inversión en infraestructura de conectividad y, sobretodo,
como señala un estudio reciente publicado por la Cámara Chilena de
la Construción,(2014) déficit de suelo importantes para la vialidad
intrametropolitana.
En otras dimensiones, se pueden encontrar también ciertas
coincidencias, ya que las dos dimensiones peor evaluadas por los
policy makers para el caso de las áreas metropolitanas después de
Conectividad y Movilidad sonlas dimensiones Condiciones Socio-
culturales y Vivienda y Entorno, donde ambas de acuerdo al ICVU

406
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

2015 son a la vez las que muestran mayor variabilidad después de


la primera. Respecto a la dimensión Condiciones Socioculturales es
probable que la mayor escala socioespacial que detentan las áreas
metropolitanas promueva menores condiciones para fortalecer la
vida en comunidad y fortalecer el capital social, como una expre-
sión de la modernidad líquida que nos plantea Baumann (2002). Lo
anterior, resulta consistente con la evidencia que muestra el Gráfico
3 donde para el caso de las ciudades intermedias la variablidad es
mucho menor, es decir, un reflejo de menor desigualdad que las que
se expresa entre comunas de un área metropolitana, dado su menor
escala para la socialización.
En cuanto a la dimensión Vivienda y Entorno, se puede señalar
que la coincidencia que existe entre la medición objetiva que propor-
ciona el ICVU 2015 y la subjetiva de la Encuesta aplicada, propor-
ciona una evidencia robusta de que existe diferenciales importantes
en la calidad de vida ente comunas de las áreas metropolitanas. Muy
problamente explicadas por un proceso de expansión urbana sin un
planificación sostenible, sectorialmente descoordinada y donde la
localización de la vivienda social bajo criterios de mercado, configuró
una geografía urbana segmentada y segregada desde los años 80
hasta ahora (OCDE, 2013; Hidalgoet al., 2007). Esta situación, no
parece ser un rango particular de las áreas metropolitanas, ya que
conforme el Gráfico 3 no es muy distinta la situación que presentan
las ciudades intermedias en términos objetivos de medición.
Y, finalmente, respecto a las dimensiones Salud y Medio Am-
biente y Condiciones Laborales los resultados no muestran coinci-
dencia, ya que para el caso de las áreas metropolitanas la medición
objetiva que entrega el Gráfico 3 muestra que ambas dimensiones
presentan baja variablidad, tal como la dimensión Ambiente y
Negocios, incluso muy por debajo de la ciudades intermedias. En
contraposición, las brechas que entrega la Encuesta aplicada no
son significativamente diferentes a las que resultan para las dimen-
siones Condiciones Socioculturales y Vivienda y Entorno. Sobre el
particular, la explicación puede estar en el hecho de que haya una
mayor homegeneidad intra metropolitana en virtud de las variables
que seleciona el ICVU 2015 por comuna para su medición objetiva
para estas dos dimensiones, mientras que la Encuesta aplicada a los
policy makers al ser de carácter metropolitano revelen que la brecha
entre lo actual y lo deseado es mayor.

407
Arturo Orellana

Reflexiones finales
El desarrollo de instrumentos que permitan medir y comparar
estándares urbanos en ciudades intermedias y áreas metropolitanas
en Chile, provistos por bienes y servicios públicos y privados, cons-
tituye un asunto de primera prioridad para dar orientación y eficacia
a las políticas públicas en su propósito de elevar la calidad de vida
de sus residentes. Y también entregar un marco de acción normati-
vo y regulatorio al mercado, al mismo tiempo, para multiplicar sus
externalidades positivas (servicios, comercio, viviendas, entre otros)
como para minimizar sus externalidades negativas (segregación,
fragmentación, especulación inmobiliaria, entre otros).
Adicionalmente, el presente trabajo pone en valor la necesidad
de combinar herramientas metodológicas, posibilitando comparar
mediciones a través de indicadores provenientes de fuentes estadísti-
cas con encuestas de percepción a informantes claves para contrastar
resultados. Lo anterior entendiendo que la calidad de vida es un
concepto multidimensional y admite enfoques de análsis diferentes,
donde quizás el aspecto central está en definir cuál es propósito y a
qué tipo de policy makers se pretende incidir. Desde este es punto
de vista, se reconoce con este trabajo el valor como instrumento de
medición, comparación y predictivo del ICVU, ya que los resultados
entregados por la Encuesta aplicada no develan diferenciales signifi-
cativos en sus resultados al menos para las comunas de las tres áreas
metropolitanas consideradas.
Finalmente, quedan planteado algunos desafíos para avanzar
en el desarrollo de estas metodologías. En primer lugar, la carencia
de información estadística que cumpla con la condición de perti-
nencia, cobertura, representatividad y nivel de actualización, siendo
fundamental que los gobiernos inviertan en mejorar la provisión y
accesibilidad de datos para este propósito. En segundo lugar, inten-
tar avanzar en el desarrollo de análisis comparados entre países, al
menos para comunas (municipios o distritos) metropolitanos. Y, por
último, favorecer que el desarrollo de estas herramientas provean sin
restricción, alguna acceso a cualquier organismo del Estado, Sector
Privado y de la Sociedad Civil, para evitar asimetrías de información
y homogeneizar el conocimiento entre actores respecto al desarrollo
urbano que favorezcan un diálogo y acuerdo más fecundo, sobre las
acciones públicas y privadas a emprender.

408
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

Referencias bibliográficas
Azqueta, D. &Escobar, L. (2004). Calidad de Vida Urbana.Ekonomiaz,
(57, 3° Cuatrimestre).
Baumann, Z. (2002). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica.
Cabrero, E.; Orihuela, I. &Ziccardi, A. (2003).Ciudades competitivas,
ciudades cooperativas: Conceptos claves y construcción de un índice
para ciudades mexicanas. Documento de trabajo 192. División de
administración pública, CIDE.
Cámara Chilena de la Construcción.(2014). Infraestructura crítica para
el desarrollo bases para un chile integrado; Estimaciones 2014-
2018 y 2014-2023. Documento de trabajoEn: http://www.cchc.cl/
uploads/archivos/archivos/Infraestructura-Critica-para-el-Desarro-
llo_2014-2018.pdf
Chacon, R. (1999).La dimensión cualitativa en la definición de indicadores
de calidad de vida urbana. Departamento de Planificación Urbana.
Universidad Simón Bolívar, Venezuela.
Cortez, A. (2001).Calidad de Vida en Chile: Reflexiones críticas sobre las
mediciones. Perspectivas (Departamento de Ingeniería Industrial,
Universidad de Chile), 5(1), 89-101.
De Mattos, C. et al. (2007). Cambios socio-ocupacionales y transforma-
ción metropolitana, 1992-2002. En De Mattos, C. y Hidalgo, R.
(Eds.), Santiago de Chile, Movilidad espacial y reconfiguración
metropolitana(pp. 89-115). GEO Libros-EURE Libros.
Engels, F., &Marx, K. (1994). La ideología alemana. Universitat de València.
Fadda, G. &Jirón, P. (2001).Calidad de vida y genero en sectores populares
urbanos. Un estudio de caso en Santiago de Chile: Síntesis final y
conclusiones. Boletín del Instituto de la Vivienda, 16(042), 105-138.
Fadda, G. &Cortes, A. (2009).Habitad y Adulto Mayor: El caso del Val-
paraíso. Revista INVI, 24(66), 89-113.
Feres, J. C., &Villatoro, P. (2012). La viabilidad de erradicar la pobreza:
Un examen conceptual y metodológico.
Fuentes, L. (2013). De la ciudad existosa a la ciudad segmentada. Precarie-
dad laboral y reestructuración metropolitana en Santiago de Chile.
EnNoyola, J., De Mattos, C. y Orellana, A. (Eds.),Urbanización en
tiempos de crisis: Impactos, desafíos y propuestas(pp. 73-103).
Galli, D. (2007). Auto percepción de la calidad de vida: Un estudio com-
parativo. Psicodebate Psicología, Cultura y Sociedad. Universidad
de Palermo, (6), 85-105.
Gonzalez, A. (2008).Percepción de la calidad de vida urbana en las ciudades
de la frontera norte de México. Tesis para optar al grado de Maestra
en Demografía. Colegio de la Frontera Norte. Tijuana, B.C., México.

409
Arturo Orellana

Hidalgo, R., Borsdorf, A. &Sánchez, R.(2007). La expansión residencial


amurallada en la reconfiguración metropolitana en Santiago de
Chile. En De Mattos, C. y Hidalgo, R. (Eds.),Santiago de Chile,
Movilidad espacial y reconfiguración metropolitana(pp. 117-136).
GEO Libros-EURE Libros.
Indovina, F. (2007). Antes de la ciudad difusa. En Indovina, F. (Coord.),La
Ciudad de baja densidad. Lógicas, gestión y contención(pp. 13-23).
Colección_Estuido, Serie_Territorios, Diputaciò Barcelona.
Inglehart, R. (1971). The silent revolution in Europe: Intergenerational
change in post-industrial societies.  American political science re-
view, 65(04), 991-1017.
Leva, G. (2005).Indicadores de Calidad de Vida Urbana: Teoría y Meto-
dología. Universidad Nacional de Quilmes.
Link, F. (2013). Consecuencias personales de una transformación urbana:
La experiencia de segregación en Santiago de Chile. En Noyola, J., De
Mattos, C. y Orellana, A. (Eds.),Urbanización en tiempos de crisis:
Impactos, desafíos y propuestas (pp. 315-340).Colección Estudios
Urbanos UC: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
Lucero, P.; Mikkelsen, C.; Sabuda, F.; Ares, S.; Aveni, S. &Ondartz, A.
(2007).Calidad de Vida y Espacio: Una mirada geográfica desde el
territorio local. Revista Hologramática,IV(7), 99-125.Facultad de
Ciencias Sociales, UNLZ.
Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological re-
view,50(4), 370.
MIDEPLAN (2003).Región Metropolitana: Índice de calidad de vida a
nivel comunal. Secretaría Regional Ministerial de Planificación y
Coordinación Región Metropolitana. Enero.
Nel.Lo, O. (2001). Ciutat de Ciutats. Barcelona: Editorial Empuries.
OECD, (2013). OECD Urban Policy Review, Chile 2013, OECD Publish-
ing. En: http://dx.doi.org/10.1787/978964191808-en
OECD. (23 de 05 de 2011). Creat your better life Index. OECD.En: : http://
www.oecdbetterlifeindex.org/
Orellana, A. (2013).La evolución y la configuración de la calidad de vida
de la ciudades metropolitanas en Chile. En Noyola, J., De Mattos,
C. y Orellana, A. (Eds.),Urbanización en tiempos de crisis: Impactos,
desafíos y propuestas(pp. 587-614). Colección Estudios Urbanos
UC, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
Orellana, A., Bannen, P., Fuentes, L., Gilabert, H. y Pape, K. (2013). Hue-
llas del proceso de metropolización en Chile. Revista INVI28(77
mayo 2013).
Prieto, M. (2008).Fragmentación socio-territorial y calidad de vida urbana
en bahía blanca. Geograficando4(4), 193-214.Universidad Nacional
del Plata.

410
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

Riviere, I.; Lucero, P.; Mikkelsen, C. y Sabuda, F. (8-10 de junio de 2005).


Disparidades Territoriales en la Calidad de Vida de la población de
Mar del Plata, en los tiemposde la Argentina Globalizada. Seminario
Internacional de Población y Sociedad. Salta: GREDES.
Sen, A., &Honderich, T. (1985). Rights and capabilities.  Morality and
objectivity.
Velarde, E. &Avila, C. (2002) Evaluación de la Calidad de Vida. Salud
Pública de México. 44(4, julio-agosto).
Velázquez, G. Ed. (1998).La calidad de vida en ciudades intermedias lati-
noamericanas.En Ponencias del IV Seminario Latinoamericano de
Calidad de Vida Urbana [CD]. CIG. FCH. UNCPBA. Tandil.

411
Arturo Orellana

Anexo 1

412
Balance de la calidad de vida en las áreas metropolitanas...

413
Capítulo IV
Planificación urbana metropolitana
Análisis de planes territoriales
metropolitanos en Europa. Los casos de
Londres, Copenhagen, París
y Barcelona

Daniel Galland
Pablo Elinbaum

Introducción
En la obra The World’s Metropolitan Areas, Davis (1959) hizo
un primer intento de clasificar una serie de índices con el objetivo
de definir las metrópolis. Algunos años más tarde, Blumenfeld
(1967) incorporó la dimensión temporal y, junto a los parámetros
cuantitativos de población y tamaño, estableció el concepto de des-
plazamientos, el cual llegaría a convertirse en el factor más claro
y cuantificable asociado con las metrópolis. Sin embargo, como
algunos autores sugieren, para el modelo metropolitano europeo es
más conveniente hacer referencia al concepto de «ciudad-región»,
como expresión de una realidad articulada por una serie de zonas
urbanas, que están funcionalmente relacionadas pero espacialmente
separadas (Esteban, 1991; Font, 2004). El término «ciudad-región»
como tal, evolucionó durante los años 1960 a través de un grupo
de planificadores italianos que hicieron un esfuerzo pionero para
sistematizar las dinámicas territoriales específicas que se relacio-
naban y tomaban en consideración aspectos de planificación (De
Carlo, 1962). Aunque no hay un solo paradigma para explicar el
concepto de ciudad-región, podría ser considerado en general como
un «dispositivo de organización» capaz de poner de relieve las di-
námicas territoriales asociadas a las aglomeraciones (Neuman &

417
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

Hall, 2009; Healey, 2009). Por lo tanto, desde la perspectiva del


proceso de metropolización (e.g. Ascher, 1995; Indovina, 2007;
Nel·lo & Muñoz, 2004), la aglomeración como tal dejará de ser
un factor relevante para el desarrollo económico. Tecnologías de
telecomunicaciones y movilidades extendidos permiten alcanzar
los mismos objetivos con la dispersión de las empresas dentro de
ciertos territorios dados, que en cierta medida reducen los efectos
negativos derivados de la congestión (Indovina, 2007). Sin embar-
go, la dispersión como una política empresarial no es necesaria-
mente ventajosa para la sociedad. El desarrollo disperso termina
exagerando los efectos negativos asociados con baja densidad, así
como los gastos derivados de la movilidad individual, entre otros
factores. Más recientemente, la oposición entre el uso del suelo y la
gestión del suelo, aparentemente sigue creciendo hacia un enfoque
más discreto en todos los países desarrollados.
Enfrentando las cuestiones antes mencionadas, algunas de las
principales ciudades europeas como Londres, París, Copenhagen
y Barcelona se han convertido en importantes polos de innova-
ción a la hora de asumir los retos socio-espaciales del siglo XXI.
Adicionalmente, estas áreas metropolitanas han tenido éxito en
el establecimiento de las condiciones para localizarse a sí mismas
en la red de ciudades que lideran la economía global, y junto a las
notorias mejoras ambientales y de estrategias de cohesión social
para hacer frente a los aspectos del declive demográfico y otros
desafíos relevantes. En este contexto, el presente trabajo intenta
proporcionar evidencia con respecto a las contribuciones «instru-
mentales» de experiencias de planificación metropolitana recientes
en Europa. Más específicamente, el trabajo pretende identificar
y conceptualizar las variables relevantes a considerar en futuras
agendas de ordenación del territorio a nivel metropolitano (por lo
tanto la metodología propuesta está destinada a ser parte de los
resultados). De este modo, se lleva a cabo un análisis comparativo
de cuatro planes metropolitanos europeos siguiendo los siguien-
tes criterios de selectividad como punto de partida: i. Cobertura
de la gama de tradiciones de ordenación del territorio «ideales»
presentadas por el EU Compendium of Spatial Planning Systems
and Policies (CEC, 1997), denominadas planificación del uso de
suelo, comprensivo-integrado, económico-regional y urbanismo;
ii. la diversidad geográfica y cultural dentro de Europa occidental,
por lo que la selección y el análisis incluye planes metropolitanos
de Escandinavia, y del noroeste, centro y sur de Europa; iii. planes

418
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

metropolitanos contemporáneos preparados durante periodos de


tiempo recientes y simultáneas. Los cuatro planes metropolitanos
a ser analizados se presentan en la Tabla 1.
Como señalan Nadin y Stead (2008), el término «tradición»
se utiliza para enfatizar la manera por la cual las formas de pla-
nificación están profundamente arraigadas en las condiciones
históricas complejas de cada lugar. La tradición de planificación
del uso del suelo se corresponde bien con el marco legislativo-
administrativo británico mientras tanto su propósito y alcance
están algo restringidos para regular o modificar el uso del suelo. El
enfoque comprensivo-integrado está vinculado al marco legislativo
Escandinavo, lo que implica que los sistemas de planificación están
destinados a proporcionar la integración horizontal y vertical de
las políticas en los distintos sectores y jurisdicciones. Las dos tra-
diciones de planificación restantes no se relacionan estrechamente
con los marcos legales. El enfoque económico-regional tiene un
carácter «de arriba hacia abajo» que es en sí mismo derivado del
marco legal napoleónico. Por otra parte, la tradición del urbanismo
se suscribió de manera similar a la tradición napoleónica, pero
solo para el sur de Europa.1
En relación a los métodos, el trabajo intenta combinar el
análisis de fuentes primarias (documentación de los planes) y
fuentes secundarias (informes técnicos, alcance externo y artículos
científicos que conforman el marco teórico).2 El análisis de los
casos se basa principalmente en tres grupos de variables (véase la
sección siguiente). Dos tipos de análisis se llevan a cabo: El pri-
mero se basa en estudios de casos individuales para identificar el
contexto institucional, el contenido instrumental y el proceso de
planificación asociados a cada plan metropolitano, mientras que el
segundo se basa en una comparación cruzada de los casos. Como
se señaló anteriormente, el fenómeno de las relaciones espaciales
y dependencia espacial son progresivamente complejas. Sobre
la base de las circunstancias reales asociados a cada territorio,
los instrumentos de planificación metropolitanas pueden por lo
1
Es importante señalar que existen considerables limitaciones en el uso de
estas clasificaciones ideales (ver Nadin y Stead, 2008).
2
Entre las fuentes secundarias relevantes, destacamos la utilidad de una serie
de entrevistas realizadas por Leboreiro (2009) con una serie de planificado-
res responsables de la preparación de los planes metropolitanos de Londres,
París y Barcelona. Por otra parte, el caso de Copenhague se basa en recientes
entrevistas semiestructuradas y análisis realizados por D. Galland entre 2012
y 2015.

419
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

tanto tener una medida diversa y alcance como lo demuestran los


siguientes cuatro casos.

Tabla 1. Planes Metropolitanos analizados en el artículo.


Tradición de
Área Fecha de planificación
Plan Metropolitano
Metropolitana adopción territorial
(CEC, 1997)
Spatial Development Strategy for
Londres 2011 Uso de suelo
Greater London (LP)
Fingerplan 2007/2013:
Landsplandirectiv for Comprensivo-
Copenhagen 2007/2013
Hovedstadsområdets Planlægning integrado
(FP)
Schéma Directeur de la Région Económico-
París 2008
Île-de-France 2030 (SDRIF) regional
Pla Territorial Metropolità de
Barcelona 2010 Urbanismo
Barcelona (PTMB)

Marco cualitativo para analizar los planes


metropolitanos
¿Cómo pueden ser analizados y comparados planes territoria-
les metropolitanos? ¿Por qué es relevante evaluar el alcance y la
extensión de este tipo de planes? Debido a la complejidad derivada
de cualquier intento de estandarizar la planificación metropolitana
en consideración de su carácter aleatorio como una escala espa-
cial, solo hay convención limitada en cuanto a lo que se refiere a
la constitución de los planes metropolitanos o cómo hacer para
analizarlos. Por ejemplo, el Compendio de Sistemas y Políticas de
Planificación del Territorio de la UE (CEC, 1997) cubre una gama
de instrumentos a nivel estratégico en la escala regional en diversos
Estados miembros de la UE, pero no considera de forma explícita
planes metropolitanos bajo esa categorización. Mientras que, en
esencia, los planes metropolitanos contemporáneos sostienen un
enfoque espacial estratégico para abordar el desarrollo espacial
de las ciudades-regiones, la evaluación y el rendimiento de estos
asuntos en el pasado ha sido más frecuentemente abordado en
niveles más altos, es decir, en el regional y nacional (Faludi, 2000).
A partir de Faludi & Van der Valk (1994), así como otros
autores que han abordado el alcance, extensión y contenido de los
planes espaciales (tanto de enfoque estratégicos como proyectuales)

420
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

entre otras características clave, esta sección presenta una serie


de variables de análisis que tienen como objetivo para evaluar el
carácter de planes metropolitanos contemporáneos en Europa. En
su estudio canónico con respecto a la doctrina de la planificación
holandesa, Faludi & Van der Valk hacen hincapié en dos tipos
diferentes de intervención de planificación, principalmente tecno-
crático y sociocrática (p. 11), que se asocian con planes de carácter
estratégicos y proyectuales, respectivamente. Esta distinción se basa
en una serie de variables calificadas por parámetros particulares
en términos de los planes de carácter proyectuales o los planes
de carácter estratégicos (ver tabla abajo). Sobre la base de esta
distinción, proponemos tres grupos analíticos generales (contexto
institucional, de contenido instrumental y proceso de planificación)
con el objetivo de desarrollar una comprensión inicial sobre el
carácter y el alcance de los planes territoriales metropolitanos.
El contexto institucional de los planes metropolitanos se
caracteriza esencialmente por el marco legal de un determinado
país y sus instituciones participantes involucrados en el desarrollo
del plan y su implementación. Si bien, en principio, la dimensión
legislativa de los sistemas de planificación se asocia normalmente
con las tradiciones de planificación territorial (Newman y Thorn-
ley, 1996; CEC, 1997), aquí optamos por calificar esta distinción
particular, en términos de «conformar» o conform y «desempeño»
o performing de los sistemas de planificación, según las denomina-
ciones de Janin Rivolin (2008). En este sentido, las visiones espa-
ciales metropolitanas esencialmente reproducirían los modelos de
sistemas de planificación a través de los cuales se desarrollaron, en:
«... uno más tradicional y generalizado, que aspira a conformar los
proyectos individuales a una estrategia colectiva; y uno diferente
y menos institucionalizado, promocionando los proyectos capaces
de desempeñar una estrategia colectiva «(Janin Ravolin, 2008, p.
167). Adicionalmente, las instituciones participantes (originalmente
marcaron la planificación sujeta por Faludi & van der Valk, 1994)
podrían estar compuestas de una institución monolítica (individual)
o una coalición de actores involucrados en el proceso de desarrollo
del plan (Faludi & van der Valk, 1994 ; Roodbol-Mekkes et al.,
2012;. Van Duinen, 2013).
El contenido instrumental de los planes metropolitanos puede
ser general o selectivo, siendo el primero comprensivo e integral
por naturaleza (es decir, que abarca la combinación de una amplia
gama de temas sectoriales en términos espaciales) y el segundo

421
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

sujeto a un número limitado de temas sectoriales con menos con-


ciencia espacial y por tanto haciendo caso omiso de las políticas
espacialmente relevantes (Hildebrand, 2006). Por otra parte, la
llamada forma o efecto de los planes metropolitanas pueden ser
legalmente vinculante o indicativo (normativo), pero también
podrían cumplir con ambos fines. Por último, la visión espacial
perseguida puede ser monocéntrica (por ejemplo, siguiendo el
modelo tradicional de los patrones concéntricos de uso de suelo
que rodean el núcleo metropolitano centralizado) o un patrón de
desarrollo policéntrico (por ejemplo Neuman, 1996;. Meijers et
al., 2003; Green, 2007).
En cuanto a los procesos de planificación, el escenario se
relaciona con lo que Faludi (2000) llama «tiempo de elementos»,
en que los planes pueden ser entregados de forma incremental (es
decir, a través de las fases de acuerdo con las exigencias de la pro-
ducción del resultado final) u opcionalmente, por lo tanto dejando
diversos caminos de implementación y opciones abiertas (p. 303).
Por otra parte, el proceso de planificación es altamente dependiente
de los roles que los planificadores adoptan, que para efectos de
simplificación hemos limitado a categorías más amplias, princi-
palmente las tecnocráticas y participativas como originalmente
interpretado por Faludi & Van der Valk (1994). En términos de
liderazgo, los planes pueden ser encabezados ya sea por entidades
públicas o privadas, una discusión intrínsecamente relacionada
con los estilos planteados por Brindley et al. (1996), incluyendo el
plan-led y market-driven. Al mismo tiempo, el liderazgo puede ser
asumido por la colaboración público-privado, que podría llegar
a generar planes de carácter híbrido (Galland y Hansen, 2012).
Por último, los procesos de planificación pueden ser evaluados en
términos de rendimiento del plan como continuos o eventuales,
dependiendo en función de que los planes son evaluados (o no) de
forma permanente en base a sus componentes reales y elementos
identificatorios (Faludi, 2000, p. 310).
En línea con los grupos de análisis descritos arriba, el carácter
de planes territoriales metropolitanos puede ser comprendido simi-
larmente en términos de los roles de «dirección» y «estrategia» que
la planificación del territorio ha adoptado a diferentes niveles en
diversos países europeos en los últimos décadas (Galland, 2012a).
El rol de «dirección» está intrínsecamente vinculado con la regu-
lación del desarrollo espacial a través de los sistemas espaciales
de planificación y las políticas dirigidas a la asignación de uso de

422
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

la tierra, su distribución geográfica, la gestión del crecimiento y


la mejora de la calidad de los asentamientos (Healey et al., 1997).
Por otro lado, el rol «estratégico» se relaciona con la lógica de la
innovación territorial que trascienden la planificación tradicional
del uso del suelo y las herramientas de coordinación y mecanismos
espaciales. El papel estratégico de los planes espaciales está por
tanto fundada en visiones que tienden a enfatizar cualidades de
los lugares, a menudo promovidos por las relaciones espaciales de
los territorios (Albrechts, 2004; Meijsmans, 2010).

Tabla 2. Variables utilizadas para analizar los planes metropolitanos.


Cluster de análisis Variable Parámetro
Marco legislativo Conforma vs. Desempeño
Contexto
Institucional Instituciones
Monolítico vs. Coalición
involucradas
Ámbito temático General vs. Selectivo
Instrumental Vinculante vs. Indicativo
Forma/efecto
content (o ambos)
Visión espacial Monocéntrico vs. Policéntrico
Escenario Incremental (fases) vs. Opcional
Rol del planificador Tecnocrático vs. Participativo
Planning process
Liderazgo Público vs. Privado vs. PPP
Evaluación Continuo vs. Eventual

Los planes metropolitanos en Europa:


Casos de estudio

El plan de Londres

A principios de la década de 2000, el gobierno del Neo-laboris-


mo creó la Greater London Authority, con el objetivo de establecer
un marco supralocal más eficiente para la elaboración de la Estrate-
gia de Desarrollo Territorial para el Gran Londres (Greater London
Authority, 2011). En lugar de dar prioridad a la competitividad, el
Plan de Londres vuelve a dirigir el crecimiento en coherencia con
el mejoramiento del medio ambiente a través de estrategias tales
como la rehabilitación de áreas vacías en el centro de la ciudad y
la mejora de los estándares de los servicios e instalaciones dentro
de barrios periféricos. En cuanto al contenido, el Plan de Londres
se ocupa de cuestiones sectoriales convencionales, tales como el

423
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

transporte público, las materias medio-ambientales, el crecimiento


residencial y de actividades comerciales. Un aspecto innovador es
la coordinación de las redes de las distintas empresas de servicios
públicos comúnmente en concesión, como la electricidad, agua y
gas, suministro de aguas residuales y telecomunicaciones. Esta guía
ambiental para las políticas locales permite mejorar la producción
de energía y el auto-manejo de residuos.
A pesar de que el Plan de Londres es claramente una herra-
mienta estratégica, proporciona determinaciones cuantitativas e
incluso cualitativos. En otras palabras, ofrece un marco de de-
sarrollo espacial flexible, con algunas regulaciones vinculantes,3
coherente con el enfoque discrecional que distingue a la planifi-
cación de la tradición inglesa.4 En este contexto, los municipios
deben elaborar sus propios planes de desarrollo de acuerdo con
la estrategia metropolitana. Por un lado, el plan metropolitano
establece parámetros cuantitativos para la expansión residencial,
lo que indica la oferta mínima de vivienda y la articulación de las
redes de transporte. Por otra parte, establece estándares cualitativos
incluyendo directrices de diseño para la arquitectura y los espacios
públicos, y reglas precisas en cuanto a la morfología tejido urbano.
En particular, el plan propone una matriz de densidades y zonas
residenciales a promoverse en función del nivel de accesibilidad y
conectividad con el transporte público. El plan también establece
metas de creación de nuevos puestos de trabajo como motor para
el equilibrio regional, indicando áreas estratégicas para inducir el
crecimiento.
A pesar de su enfoque esquemático, el Plan de Londres imple-
menta un diagrama clave específico que expresa el modelo espa-
cial mediante dos elementos estructurales: enclaves estratégicos y
propuestas generales para el transporte público (Figura 1). En este
caso, es evidente la tensión centrípeta del modelo dada la ubica-
ción de las zonas de actividades centrales (CAZ), que funcionan
como plataformas para discutir los principales planes y proyectos
especiales, tales como los sitios Olímpicos o la remodelación de
la Thames Gateway. Aparte de una visión unitaria expresada por
el diagrama clave, el Plan de Londres no tiene mecanismos de
3
Kevin Reid, planificador senior, Greater London Authority, entrevista por
Leboreiro, 2009, op. cit.
4
A diferencia de los sistemas de planificación en el sur de Europa, donde los planes
son ley, el sistema de planificación inglés está compuesto por planes que deben
respetar las directrices salvo que los desarrolladores tengan motivos suficientes
para sugerir propuestas alternativas (CEC, 1999; García-Bellido, 2001).

424
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

aplicación concretos. Sin embargo, es supervisado por «organiza-


ciones complementarias» a la Administración del Gran Londres,
que supervisa la asignación y el gasto presupuestario, especialmente
en lo que se refiere a las cuestiones de transporte y la urbanización.
Además, el Plan de Londres busca involucrar a grupos y personas
relevantes en los procesos de desarrollo de estrategias, avanzando
prioridades y en la toma de decisiones del plan, garantizando así la
rendición de cuentas y la eficacia en su desempeño. En particular, el
Plan tiene como objetivo involucrar a diversos grupos voluntarios
y comunitarios (públicas y privadas) para aumentar la autonomía
financiera de Londres, lo que simplifica los mecanismos de distri-
bución de los fondos del Gobierno Central. El Plan también busca
innovar técnicas de financiamiento, como el impuesto sobre las
áreas para la intensificación, permitiendo que los ingresos fiscales
futuros se inviertan en infraestructura local y la renovación urbana.
En cuanto al proceso de elaboración del plan, el llamado «con-
curso público» se lleva a cabo por una organización estatal, pero
independiente del gobierno nacional. Su función es sintetizar las
reclamaciones individuales y, sobre todo, garantizar la coherencia
de la estrategia territorial metropolitana con otros planes locales
y regionales. En cuanto a la aprobación del plan, la decisión final
es tomada por el gobierno nacional, a pesar del carácter abierto
y horizontal del procedimiento de elaboración. Además de la
influencia del Estado, el desarrollo urbano en Londres es impul-
sado principalmente por el sector privado, siempre y cuando los
criterios de desarrollo no contradigan las estrategias espaciales
metropolitanas. Sin embargo, la base de datos de desarrollo de
Londres implementa el monitoreo continuo de la aplicación de la
planificación, permisos y reformas, y publica un informe anual para
comunicar las nuevas tendencias, expresada a través de indicadores
multisectoriales, y discute las acciones futuras en colaboración con
los consejos locales.

425
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

Figura 1. Diagrama General

Fuente: Greater London Authority, 2011

El plan de Copenhague

El original «Finger Plan para el Gran Copenhagen» [Finger-


plan para Storkøbenhavn], publicado en 1947, fue fundacional-
mente influenciado por las ideas de planificación internacionales y
visiones que abogaban por un enfoque regionalista y descentralista
de la ciudad, en respuesta a la ampliación de las cuestiones urbanas
en el momento. En este sentido, los actores clave detrás del Finger
Planse inspiraron en la perspectiva regionalista defendida por
Lewis Mumford (1938). Planificadores daneses también estaban
familiarizados con el Gran Plan de Londres de Abercrombie y de
este modo también estuvieron influenciados por el paradigma de
ciudad jardín en la medida que adaptaron las nociones de nuevas
ciudades y zonas verdes, que no solo intentaron reformar la re-
lación entre la ciudad y la región, sino también que entre ciudad
y naturaleza (Howard, 1898/1946). Como tal, el Finger Planori-
ginal es un ejemplo clásico de la planificación integral racional y
positivista, que refleja el optimismo de la era posterior a la guerra,
sobre la base de las grandes expectativas y predicciones en términos
de crecimiento económico y poblacional. Representa un intento
de moldear la forma espacial de la región metropolitana, y a la
vez preservar espacios públicos limitando el crecimiento urbano

426
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

a través de la coordinación de la urbanización con el transporte


público. Por último, se apega a una lógica espacial «regionalis-
ta», basada en la dispersión concentrada de la población y de las
funciones de la ciudad, a regiones extendidas por más de cinco
dedos articulados que forman una radial de trenes suburbanos
procedentes de la zona urbana del núcleo (the palm) (Figura 2).
El Finger Planno se adoptó legalmente en cualquier momento
durante el siglo XX. Sin embargo, su justificación y principios es-
paciales jugaron un papel esencial en el desarrollo espacial de Gran
Copenhague desde el inicio. Dicho plan se basa en dos principios
espaciales fundamentales; primero, el «principio de proximidad»,
basada en la lógica espacial de la localización de las actividades
(tales como las diversas instituciones públicas, centros comerciales
y grandes complejos de viviendas sociales) en las proximidades de
las estaciones de tren. La idea detrás de este principio se basa en la
reducción de tiempo de traslado hacia el centro de la ciudad, a un
máximo de 30 minutos (es decir, desde los asentamientos urbanos
ubicados en las puntas de los dedos). En segundo lugar, el «prin-
cipio de cuñas verdes» (principle of green wedges) se pensó para
proteger y preservar las áreas verdes y espacios abiertos situados
entre las extensiones radiales (dedos). En sus últimas versiones, el
Finger Plan no solo utiliza este principio para adelantarse a estas
cuñas de desarrollo, sino también para fomentar una estructura
más verde metropolitana orientada a mejorar la calidad urbana en
barrios específicos (Ministerio de Medio Ambiente, 2013a, 2013b).
En medio de una serie de cambios políticos, así como la imple-
mentación de las reformas para gobiernos locales que provocaron
reconfiguraciones político-administrativas y territoriales en toda
Dinamarca (Galland, 2012b; Galland y Enemark, 2013), las ins-
tituciones encargadas de gobernar la Gran Copenhague han sido
sometidos a los cambios estructurales en términos de funciones de
planificación y poderes (Galland y Ferdinandsen, 2015). Uno de
los principales cambios se relaciona con la abolición del Consejo
Metropolitano del Gran Copenhagen y el traslado de sus funcio-
nes y competencias de la Consejería de Medio Ambiente. Como
tal, este cambio permitió al Ministerio generar una directiva sin
precedentes, Fingerplan 2007, destinado a establecer un marco de
desarrollo espacial para Gran Copenhagen basado en la aplicación
y el «fortalecimiento» de los principios espaciales mencionados
(Ministerio de Medio Ambiente 2007, 2013A).

427
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

La directiva Fingerplan es estratégica y operativa a la vez.


A diferencia de sus predecesores, su carácter vinculante implica
orientar el desarrollo urbano a través de fases (por ejemplo, el
equilibrio entre el terreno disponible, oferta de construcción y la
demanda esperada en el mediano y largo plazo) por lo que solo
las áreas específicas se pueden desarrollar en plazos de 12 años
(por ejemplo, el municipal plan) y, en varios casos, a condición
de que los acuerdos políticos sean alcanzados con respecto al
emplazamiento de las instalaciones ad hoc de infraestructura (por
ejemplo, una estación de tren). El carácter vinculante del plan
limita las ambiciones de desarrollo municipal aunque también les
permite priorizar los objetivos de desarrollo. El desarrollo urbano
se lleva a cabo principalmente como reurbanización, con solo el
20% del territorio en forma de desarrollo de tipo greenfield. Al
implementar el principio de proximidad a la estación, se prioriza
la reurbanización dentro de antiguas zonas industriales a lo largo
de un tren ligero orbital proyectado con interconexiones a las
cinco estaciones de trenes suburbanos radiales. En tales casos, los
planes municipales para la reurbanización de zonas industriales
abandonadas a lo largo del anillo 3 también debieron incluir un
plan coordinado para estructuras verdes través de las fronteras
municipales (Ministerio de Medio Ambiente, 2013a). Con todo,
la principal preocupación de la directiva era la renovación urbana
por «fases» junto con la protección reforzada de cuñas verdes, la
cual viene a reforzar la estructura policéntrica, así como la lógica
«descentralizada concentrada» del Finger Plan original.

428
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

Figura 2. Finger Plan de Copenhagen

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 2013

El Plan de París

En el año 2008, el gobierno francés creó el Ministerio de Desa-


rrollo de la Región Capital para restringir el ámbito de aplicación
del nuevo Schéma Directeur Île-de-France, y redactó una contra-
propuesta llamada Le Grand Paris, introducida por el expresidente
Sarkozy. Hoy el estado y la administración regional abogan por
competencias en el mismo territorio. Sin embargo, ambas visiones
coinciden en los mismos temas y estrategias generales (vivienda,
empleo, transporte, calidad de vida, etc.), permitiendo así la apro-
bación del plan. El SD de Île-de-France considera los enfoques
económicos y sociales como un proceso global para conseguir tres

429
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

objetivos generales: Invertir en el transporte público sostenible,


reducir la segregación social y mantener el posicionamiento inter-
nacional en términos de crecimiento económico. El desarrollo de
estos objetivos generales requiere la acción conjunta de los cuatro
organismos. Se fundaron dos comités para el liderazgo político y
la toma de decisiones, y dos comités técnicos, para la coordinación
de los servicios sectoriales a nivel nacional y regional, así como
el urbanismo —Institut d’Aménagement et d’Urbanismo Región
Île-de-France (IAURIF) en 1960.
En cuanto al contenido de la SD de la Île-de-France, el plan
incluye temas de planificación estándar, tales como medio ambien-
te, transporte, vivienda y crecimiento industrial. Estos temas se
expresan a través del concepto de ciudad compacta y densa como
un modelo para transformar la Île-de-France en la primera ‘eco-
región’ de Europa. Otro de los retos expuestos es el desarrollo de
una metrópolis cosmopolita dinámica como la columna vertebral
de la Europa Central y como el motor de la economía nacional.
Para alcanzar estos retos, la SD implementa un instrumento amplio
y vinculante para la coordinación de los municipios. Es un com-
plemento a los planes locales existentes y asume el carácter de un
plan general para los municipios que carecen de la planificación
urbana. Estas políticas se centran en cuestiones ambientales y están
en línea con los principios de la European Spatial Development
Perspective (ESDP). Por ejemplo, el plan tiene como objetivo influir
en el equilibrio intermunicipal mediante la fijación de una densidad
máxima de 50 viviendas/hectárea.
SD de Île-de-France propone un modelo territorial para
abordar la coordinación pluri-municipal que mantiene el modelo
radial de los tres planes anteriores, reforzando la centralidad de la
ciudad capital. El modelo del plan identifica las áreas de oportuni-
dad y la prioridad de las intervenciones, los llamados «territorios
estratégicos para el desarrollo regional». Cada una de estas áreas
prevé la implementación de iniciativas estratégicas, como el Arco
Express, una red de bypass ferroviario que articula los servicios de
alta calidad del centro de París, con las zonas periféricas capaces
de albergar desarrollos urbanos importantes (Figura 3).
En cuanto al calendario de la ejecución, la SD de Île-de-France
ofrece directrices para el desarrollo incremental de que, más que
una política, conforman una estrategia para explicar las prioridades
del plan. Con este fin, el plan identifica las áreas para ‘intervencio-
nes estratégicas y prioritarias’, áreas para concentrar los recursos

430
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

y áreas para garantizar un proyecto de territorio metropolitano


integral. La administración pública es la principal responsable de
la ejecución del proyecto del territorio metropolitano. El gobierno
regional tiene una amplia gama de instrumentos vinculantes, como
la regulación de los precios de la vivienda mediante la compra y
venta de tierras, y una ley promulgada en 1999 que requiere la
creación de asociaciones intermunicipales en la realización de
determinados proyectos de desarrollo importantes. Estas asocia-
ciones locales pueden desarrollar su propia planificación, siempre
y cuando logren el suficientemente ‘peso urbano’ para lograr los
objetivos comunes de acuerdo a las determinaciones regionales.
Aunque la SD de Île-de-France debe ser revisada cada diez
años, también cuenta con diferentes procedimientos de evaluación
y seguimiento para el análisis de la evolución de la planificación
local, reportando las tendencias de la urbanización a nivel metro-
politano, y la especificando los intereses de los municipios dentro
de un contexto político altamente fragmentado. A mediados de
2006, antes de la elaboración del plan, el gobierno llevó a cabo
una encuesta sobre escenarios alternativos para el desarrollo re-
gional y diversos talleres generales o temáticos participativos (i.e.
mesas), guiados por especialistas a cargo de la sesión informativa.
A principios de 2007, con los resultados revelados por la encuesta
inicial, funcionarios públicos del Ministerio de Medio Ambiente
y otros organismos nacionales reflejaron sus opiniones sobre el
plan. Posteriormente, el gobierno publicó el progreso del plan en
el sitio web oficial y respondió a las solicitudes de modificación.
Después de varias consultas, el Consejo Regional aprobó el plan
por unanimidad en junio de 2008.

431
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

Figura 3. Esquema de la red de transporte público e intermodal.

Fuente: LAURIF, 2008

El plan de Barcelona

Poco después de la restauración de la democracia en España,


el nuevo gobierno autónomo Catalán (Generalitat de Catalunya)
implementó una ley para permitir múltiples niveles de planifica-
ción. Con la victoria de la coalición socialista veinte años después,
surgió una convicción para renovar la planificación regional. En el
2004, la creación del Programa de Planificación Territorial marcó
un giro político y técnico, que culminó con la adopción del Plan
Metropolitano de Barcelona (MP de Barcelona) en 2010. El área
metropolitana de Barcelona está manejada por tres organizaciones
sectoriales diferentes (i.e. Asociación de Municipios de Barcelona,​​
Transports de Barcelona, ​​SA, Ferrocarril Metropolità, SA y la Em-
presa Metropolitana de Sanejament, SA). A pesar de la complejidad
administrativa, el traslape existente entre estas organizaciones
contribuye a proporcionar estabilidad y capacidad política para
el área metropolitana.
A diferencia del enfoque estratégico aplicado en los casos an-
teriores, los redactores del MP de Barcelona se centraron en dar
prioridad a la forma física del territorio para orientar las acciones
y políticas futuras. Por lo tanto, el plan metropolitano se considera
432
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

un «ejercicio de realismo» destinado a reducir su alcance operativo,


bajando altas expectativas que podrían conducir al fracaso (Este-
ban, 2012). El discurso de base proyectual del MP de Barcelona
está limitada a tres sistemas territoriales básicos (espacios abiertos,
asentamientos urbanos y las infraestructuras de movilidad) para
evitar el enfoque omnicomprensivo de los planes locales de carácter
general. Cada tema tiene estrategias específicas que se enmarcan
dentro de un «modelo territorial posible». Basándose en el estudio
de los tres sistemas básicos y tras considerar cuatro alternativas
para la administración global de la región (i.e. central, ortogonal,
digital y nodal), los redactores de la MP de Barcelona optaron
por un modelo nodal que se basa en la naturaleza polinuclear y
policéntrica de la región metropolitana (Carreras, 2012). El mo-
delo nodal permite el desarrollo de ciudades densas y compactas,
conectados de manera eficiente, pero con la separación necesaria
para permitir la preservación de espacios abiertos y corredores
naturales. Además, el modelo nodal identifica núcleos urbanos
con suficiente capacidad (i.e. suficientes instalaciones, servicios,
e infraestructuras productivas, etc.) para concentrar nuevo creci-
miento, como lo demuestra, por ejemplo, en la gestión propuesta
para el área urbana de la Riera de Caldes.
En cuanto a su aplicación, el MP de Barcelona no hace hincapié
en las etapas de la inversión, sino que sigue una lógica espacial del
desarrollo. El plan tiene como objetivo permitir una planificación
racional y operativa, evaluando los recursos disponibles en cada
ejercicio presupuestario. Para tal efecto, los funcionarios del Pro-
grama de Planificación Territorial tienen la intención de monito-
rear las dinámicas territoriales para ajustar o redefinir el modelo
territorial en el mediano y largo plazo (Baulies, 2010). Además,
el MP de Barcelona también se basa en su contenido conciso para
acelerar el proceso de aprobación. Para ello, el gobierno constituyó
una Comisión Metropolitana para garantizar que la participación
sea igualmente representativa entre la Generalitat y los gobiernos
locales durante las fases de redacción del plan. En este contexto, la
Comisión aplicó el Informe Técnico para ampliar la participación a
diversas coaliciones locales, tratando así de aumentar la eficiencia
durante las fases de diseño, participación y aprobación. Además, la
Comisión puso en marcha un doble etapa de diseño preliminar y
anteproyecto previo de la aprobación inicial del plan, para reiterar
la consulta sobre el contenido del plan a cada departamento del
Gobierno y de todos los municipios.

433
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

En vista de la «ligereza administrativa» en el nivel intermedio,


el gobierno reforzó y amplió el alcance estratégico del plan me-
diante la participación de diversos organismos públicos y privados.
Entre la amplia gama de actores cabe destacar el papel de la llama-
da «empresa estatal», una entidad jurídica creada por un gobierno
para llevar a cabo actividades comerciales en su nombre. Un caso
paradigmático es el Instituto Catalán del Suelo (INCASOL) que
tiene competencias para la compra de terrenos y el desarrollo de
zonas residenciales a través de una amplia gama de instrumentos
de planificación como planes directores generales y seccionales.

Figura 4. Sistema urbano. Estructura nodal del área metropolitana.

Fuente: Generalitat de Catalunya, 2010.

Análisis de los planes metropolitanos


El análisis individual de los cuatro planes metropolitanos ra-
tifica la importancia de la flexibilidad instrumental para adaptarse
a situaciones específicas. Al mismo tiempo, los análisis permiten
definir la especificidad de su alcance y contenido. A continuación,
se plantea una síntesis de las principales variables instrumentales
asociados con cada uno de los cuatro planes. Cabe señalar que esta

434
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

síntesis no agota la gama de estos planes metropolitanos; más bien,


se atribuye a episodios y tradiciones de planificación específicos.
El resultado de los análisis adelanta una clasificación relativa del
alcance de los planes en términos de las variables dependientes
como se muestra en la Tabla 3.
En base a los análisis individuales, los siguientes puntos pro-
porcionan una síntesis de patrones comunes que se derivan de la
comparación cruzada de los cuatro planes metropolitanas, mientras
que también sugieren una serie de consideraciones normativas.

• A pesar de la ausencia de una estrategia de planificación na-


cional (excepto en el caso de Copenhagen), la conformación
de áreas metropolitanas como ciudades emergentes parece
responder a intereses políticos o estrategias espaciales opues-
tas (e.g. Brenner, 2004). Por un lado, el contexto institucio-
nal de los planes metropolitanos sigue una implementación
de tipo top-down (conforming), de acuerdo a los objetivos
nacionales o centrales de los gobiernos centrales dirigidos
al desarrollo espacial de sus capitales. Por otro lado, tal
contexto responde de manera similar a una implementa-
ción bottom-up (performing) como resultado del sistema
local existente en cada una de estas regiones. Frente a la
fragmentación territorial municipal y sectorial, y entre la
coordinación y la cooperación, los planes metropolitanos
son plataformas operacionales para las iniciativas públicas
y privadas, y comprenden igualmente una agenda común
para el desarrollo supralocal.
• La agenda común para las organizaciones de planificación
metropolitana exige mayor asociación o entidades ad hoc
capaces de implementar mecanismos eficientes y flexibles,
como directrices, estrategias y, sobre todo, acuerdos inter-
municipales, herramientas que a menudo son más influyente
que la legislación. Por lo tanto, en la constitución de plata-
formas metropolitanas, los procesos de planificación deben
ser considerados como discretos más que rígidos.
• A pesar de las diferentes orientaciones instrumentales, los
planes metropolitanos generalmente agrupan sus contenidos
en grupos de acuerdo a cuatro grandes temáticas espacia-
les: Asentamientos, infraestructura, actividades y espacios
abiertos. Sin embargo, los temas abordan enfoques muy
diferentes, en la medida que las particulares territoriales de

435
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

cada lugar tienden a «imponer» un tema o temas específicos.


En este sentido, tanto el carácter integral de la planificación
local/municipal, así como el carácter fragmentado de la pla-
nificación sectorial se ven obstaculizados, haciendo hincapié
tanto en los temas tratados y excluidos asociados con el plan.
• Los planes metropolitanos ‘calibran’ sus decisiones en base
a competencias administrativas y subsidiarias complejas. En
este sentido, los objetivos políticos pueden tener un carácter
operativo, vinculante para las municipalidades, o pueden
tener un enfoque más estratégico y holístico, proporcionan-
do un marco para las políticas sectoriales a nivel regional.
La oportunidad de los planes metropolitanos es que pueden
aprovechar los instrumentos operativos de otros planes (ur-
banos y sectoriales) para colocarlos en un proyecto global
que puede mejorar la eficiencia del desarrollo regional.
• Este proyecto metropolitano (o «proyecto de Estado» en
términos de Brenner) generalmente se formaliza a través de
la adopción de modelos territoriales en que las dinámicas
espaciales y territoriales se sintetizan (cf. Brenner, 2004).
En la práctica, se utilizan modelos espaciales para inducir
una estructura espacial intencional, lo que confirma la
orientación política y técnica de los planes metropolitanos
mediante dos esquemas básicos: i. un esquema monocéntrico
y centrípeto (vertical), y un esquema policéntrico y nodular
(horizontal).
• A pesar de la compleja estructura de gobierno, así como
los actores públicos y privados, los planes metropolitanos
permiten reducir la brecha entre el modelo espacial, las
estrategias espaciales y el ajuste de fases a través de estra-
tegias de desarrollo del territorio metropolitano. Más que
la representación de los resultados finales, los planes metro-
politanos anticipan una línea de razonamiento ilustrada por
la priorización de objetivos y la consideración de escenarios
incrementales u opcionales que toman la oportunidad de
aprovechar las situaciones particulares de cada territorio.
Además, la naturaleza estructural del plan permite que los
objetivos metropolitanas tengan un efecto más prolongado.
• La flexibilidad instrumental de los planes metropolitanos
permite incorporar mecanismos innovadores para reducir
su carácter tecnocrático y aumentar la representativi-
dad del plan. Las mesas consultivas y deliberativas, la

436
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

implementación de un doble anteproyecto, la formación


de comités para acelerar la tramitación de los planes y el
uso de proyectos espaciales como medio de negociación y
comunicación.
• Después de la adopción de los planes metropolitanos, su
implementación admite al menos tres direcciones, que son
o polarizadas o complementarias. La implementación puede
ser conducida en privado de acuerdo a la lógica del merca-
do, o, conducida públicamente a través de la inversión en
vivienda, servicios e infraestructura y la regulación de las
actividades. Entre los dos enfoques, se forman entidades con-
juntas, como fideicomisos o asociaciones público-privadas
para la gestión de los objetivos específicos dentro de los
plazos determinados.
• Por último, los planes metropolitanos anticipan instancias
de monitoreo mediante la creación de observatorios y la
preparación de informes anuales (esto se ve especialmente
en los casos de Londres y París). En resumen, la innovación
de los últimos planes metropolitanos radica en su temática
y normativa «selectiva», en que tanto los resultados (estra-
tégicos y objetivos) y los procesos (definición y ejecución
de programas y mecanismos de vigilancia) son relevantes.

437
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

Tabla 3. Análisis de planes metropolitanos basados en variables


de Tabla 2.
Analytical Variable Parameter London Copenhagn Paris Barcelona
Cluster
conforming X X X X+
Legal framework
Institutional performing X+ X
context monolithic X X X
Participating
institutions coalition X
general X+
Thematic scope
selective X X X

Instrumental binding X X X+
Form/effect
content indicative X X X X
monocentric X X
Spatial vision
polycentric X X
incremental (phasing) X X X
Scenario
optional X
technocratic X X+ X+ X+
Planners’ roles
participative X+ X X X
Planning public X X X+
process
Leadership private X+
Implementation)
PPPs X X X
continuous X
Evaluation
eventual X X X

Conclusión
En este trabajo se ha desarrollado una comprensión analítica
de experiencias de planificación metropolitanas contemporáneas
en Europa. A través de un estudio comparativo de cuatro casos
europeos, tres grupos compuestos por variables y parámetros
clave han sido utilizados como medio para identificar los aspectos
sustantivos y procedimentales de las prácticas de planificación
metropolitana actuales, y que pueden ser utilizados para analizar
el alcance y la magnitud de las futuras agendas de planificación
metropolitana. En términos generales, el análisis sugiere que, si
bien los planes metropolitanos parecen converger en relación con
sus temas generales, hay que reconocer que tales planes no pue-
den ser, en última instancia ‘tipificados’ en vista de las variaciones
438
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

especiales ad hoc que se ocupan de sus contextos institucionales,


contenidos instrumentales y los procesos de planificación. A pesar
de que los planes metropolitanos resisten tipificación, el análisis
de los casos comparados arroja luz sobre el más amplio sentido de
alcance, magnitud y rendimiento de este tipo de planes. Por otra
parte, el carácter flexible de estos planes produce una serie de va-
cíos normativos, ambigüedades y discreciones en lo que respecta al
principio de subsidiariedad, lo que puede afectar negativamente su
funcionamiento. Al mismo tiempo, su flexibilidad permite exceder
el alcance de los planes estandarizados, con frecuencia moduladas
en estructuras administrativas bastante anticuadas con respecto a
la incidencia de los fenómenos urbanos y metropolitanos reales.
Si bien el punto de partida del análisis se limitó a los paráme-
tros característicos derivados de la dicotomía original entre los
planes basados ​​en proyectos (project-based) y aquellos basados
en estrategias (strategy-based) de Faludi y Van der Valk (1994),
los planes metropolitanos contemporáneos más bien parecen ser
una expresión de la hibridación. En otras palabras, estos planes
tienden a combinar características del proyectos anteriores, con-
trastando así con el carácter de los planes municipales actuales
(más bien basados en uso de suelo) o planes regionales (puramente
estratégicos o orientado al crecimiento). En este sentido, el nivel
metropolitano no es tratado explícitamente como una escala de
planificación per se; más bien, la metropolitana tiende a emerger
como una escala ‘oculta’ entre el local (o municipal) y las escalas
regionales y también entre el conocimiento local y regional en
la planificación. Esta característica refuerza el enfoque híbrido
expuesto por la planificación metropolitana.
Una característica importante de los planes metropolitanos es
el hecho que está abordando aproximaciones de manera comple-
mentaria, estratégica y operativa. Cuando los intereses comunes
no son evidentes, los modelos metropolitanos no son solo una
guía para las iniciativas operativas, sino también una invitación
—y a veces una obligación— para la introducción de los actores
locales en un nuevo régimen territorial. En conclusión, la planifi-
cación metropolitana es una práctica que debe prevalecer frente
a la dinámica de urbanización imperativas que puedan poner en
riesgo el territorio contenido por las áreas metropolitanas, lo que
afecta directamente a la calidad de la vida, los sistemas naturales y
el desarrollo productivo. La investigación futura podría centrarse
en el rendimiento real de los planes metropolitanos recientemente

439
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

aprobados y explorar si los instrumentos implementados efectiva-


mente influyen en la gestión del territorio fragmentado a través de
los municipios y las iniciativas sectoriales, o si los mecanismos in-
formales son más bien creados como parte del sistema. La reflexión
de la casuística Europea es una referencia para la innovación ins-
trumental en la ordenación del territorio metropolitano, pero sobre
todo, un argumento para la creación de futuros instrumentos para
la dirección de planificación metropolitana hacia la consolidación
de regiones urbanas sólidas.

Referencias bibliográficas
Aquarone, A. (1961).Grandi Città e Aree Metropolitane in Italia. Proble-
mi Amministrativi e Prospettive di Riforma.Bologna: Zanichelli.
Ascher, F. (1995).Métapolis ou l’avenir des villes.Paris: Editions Odile
Jacob.
Baulies, X. (2010). Entrevista a Juli Esteban: el com-s’ha-fet dels plans
territorials de Catalunya.Butlletíd’Innovació i Recerca, (2), 15.
Berry, B. (1976).Urbanization and Counterurbanization.Los Angeles:
Sage Publications.
Blumenfeld, H. (1967). The Modern Metropolis: Its Origins, Growth,
Characteristics and Planning Spreiregen, P.D. (Ed.) Cambridge:
MIT Press.
Brenner, N. (2004). Urban governance and the production of new state
spaces in Western Europe, 1960-2000.Review of International
Political Economy. 11(3), 447–488.
Brenner, N. (2006).New State Spaces: Urban Governance and the Res-
caling of Statehood.Oxford: Oxford University Press.
CEC (Commission of the European Communities). (1997).The EU Com-
pendium of Spatial Planning Systems and Policies.Luxembourg:
European Commission: Office for Official Publications of the
European Communities.
CEC (Commission of the European Communities). (1999). The EU
Compendium of Spatial Planning Systems and Policies-United
Kingdom.Luxembourg: European Commission: Office for Official
Publications of the European Communities.
De Carlo, G. (19-21 Jan. 1962).Relazioni del seminario «La Nuova Di-
mensione della Città - la Città Regione», Stresa..Milan: Istituto
Lombardo per gli Studi Economici e Sociali.
Carreras, J. (2012). El Pla Territorial Metropolità de Barcelona. Propostes
per territoris.Papers: Regió Metropolitana de Barcelona: Territori,
estratègies, planejament(55), 32–47.

440
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

Davies, H. (1994). Towards a European planning system? Planning


Practice & Research, 9(1), 63-69.
Davis, K. (1959).The World’s Metropolitan Areas.Berkeley: University
of California Press.
Drevon, J.F. (2009).Le Grand Pari(s): Consultation Internationale sur
l’avenir de la Métropole Parisienne.Paris: amc Le Moniteur Ar-
chitecture.
Esteban, J. (1991).El Fet metropolità: Interpretacions Geogràfiques.
Barcelona: Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona.
Esteban, J. (2012). El Pla Territorial Metropolità de Barcelona en el pla-
nejament territorial de Catalunya.Papers: Regió Metropolitana de
Barcelona: Territori, estratègies, planejament, (55), 20–31.
Faludi, A. & van der Valk, A. (1994).Rule and Order: Dutch Planning
Doctrine in the Twentieth Century.Dordrecht: Kluwer Academic
Publishers.
Faludi, A. (2000). The performance of spatial planning.Planning Practice
& Research, 15(4), 299-318.
Font, A. (2004).l’explosió de la ciutat : morfologies, mirades i mocions
sobre les transformacions territorials recents en les regions urbanes
de l’Europa Meridional.COAC: Barcelona.
Galiana, L.; Vinuesa, J. & Agudo, J. (2010).Teoría y Práctica para una
Ordenación Racional del Territorio.Madrid: Síntesis.
Galland, D. (2012a). Understanding the reorientations and roles of spa-
tial planning: the case of national planning policy in Denmark.
European Planning Studies, 20(8), 1359-1392.
Galland, D. (2012b). Is regional planning dead or just coping? The trans-
formation of a state socio-spatial project into growth-oriented
strategies. Environment and Planning C: Government and Policy,
30(3), 536-552.
Galland, D. & Enemark, S. (2013). Impact of structural reforms on plan-
ning systems and policies: Loss of spatial consciousness? European
Journal of Spatial Development, (52), 1-23.
Galland, D. & Ferdinandsen, I. (2015). Metropolitan planning roles and
ideology reorientations: The evolution of planning policy and
governance styles in Greater Copenhagen, Planning Perspectives
(under review).
Galland, D. & Hansen, C. (2012) The roles of planning in waterfront
redevelopment: From plan-led and market-driven styles to hybrid
planning? Planning Practice & Research, 27(2), 203-225.
García-Bellido, J. (2001). Urbanismos europeos comparados, Ciudad y
Territorio: Estudios Territoriales, (127), 83–86.
Geddes, P. (1949).Cities in Evolution.London: Williams & Norgate.

441
Daniel Galland & Pablo Elinbaum

Generalitat de Catalunya (2010).Pla Territorial Metropolità de Barcelona.


Barcelona: Departament de Territori y Sostenibilitat.
Greater London Authority (2011).The London Plan-Spatial Development
Strategy for Greater London.London: Greater London Authority.
Green, N. (2007). Functional polycentricity: a formal definition in terms
of social network analysis.Urban Studies, (44), 2077-2103.
Hall, P. (1996).Cities of Tomorrow: An Intellectual History of Urban
Planning and Design in the Twentieth Century.Oxford: Blackwell
Publishers.
Hall, P. & Pain, K. (2006).The Polycentric Metropolis Learning from
Mega-city Regions in Europe.London: Earthscan.
Healey, P. (2009). City regions and place development.Regional Stu-
dies43(6), 831-843.
Hildebrand, A. (2006). La política de ordenación del territorio de las
comunidades autónomas: balance crítico y propuestas para la
mejora de su eficacia.Revista de Derecho Urbanístico y Medio
Ambiente, (230), 79–139.
Howard, E. (1898/1946).Garden Cities of Tomorrow: A Peaceful Path
to Reform.London: Faber and Faber.
IAURIF: Institut d’Aménagement et d’Urbanisme de la Région d’Île-
de-France. (2008).Schéma Directeur de la Région Île-de-France.
Paris: IAURIF.
Indovina, F. (2007). La metropolización del territorio.In AFont (Ed.)
L’explosió de la Ciutat : Morfologies, Mirades i Mocions sobre
les Transformacions Territorials Recents en les Regions Urbanes
de l’Europa Meridional.Barcelona: COAC.
Janin Rivolin, U. (2008). Conforming and Performing Planning Systems
in Europe: An Unbearable Cohabitation.Planning Practice &
Research, 23(2), 167-186.
Leboreiro, A. (2009). Entrevistas: Planes regionales en Europa.Urban,
(14), 104–114.
Ministry of the Environment. (2007).Fingerplan 2007. Landsplandirektiv
for Hovedstadsområdets Planlægning [Finger Plan 2007. National
Planning Directive for the Capital Region] Copenhagen: Ministry
of the Environment.
Ministry of the Environment. (2013a).Fingerplan 2013. Landsplandi-
rektiv for Hovedstadsområdets Planlægning [Finger Plan 2013.
National Planning Directive for the Capital Region] Copenhagen:
Ministry of the Environment.
Ministry of the Environment. (2013b).Fingerplan 2013. Hovedbudskaber
[Finger Plan 2013. Key Messages] Copenhagen: Ministry of the
Environment.

442
Análisis de planes territoriales metropolitanos en Europa...

Meijers, E., Romein, A. & E. Hoppenbrouwer. (2003).Planning Polycen-


tric Urban Regions: Value, Feasibility and Design.Delft: Delft
University Press.
Meijsmans, N. Ed. (2010).Designing for a region.Amsterdam: SUN
Academia.
Mumford, L. (1938).The Culture of Cities.New York: Harcourt Brace
Jovanovich.
Nadin, V. & Stead, D. (2008). European spatial planning systems, social
models and learning.The Planning Review, 44(172), 35–47.
Nel·lo, O., & Muñoz, F. (2004). El proceso de urbanización.InRomero,
J. (Ed.) Geografía Humana.Barcelona: Ariel.
Neuman, M. (1996). Images as institution builders: Metropolitan plan-
ning in Madrid. European Planning Studies, (4), 293-312.
Neuman, M. & Hull, A. (2009). The futures of the city region.Regional
Studies, 43(6), 777-787.
Newman, P. & Thornley, A. (1996).Urban Planning in Europe. Inter-
national Competition, National Systems and Planning Projects.
London: Routledge.
Roodbol-Mekkes, P.H., van der Valk, A.J.J. & Korthals Altes, W.K. (2012).
The 
Netherlands spatial planning doctrine in disarray in the 21st
century. Environment and Planning A(44), 377-395.
Soja, E. (2000).Postmetropolis: Critical Studies of Cities and Regions.
Malden: Blackwell Publishers.
Soja, E. (2010).Seeking spatial justice. Minneapolis: University of Min-
nesota Press.
Van Duinen, L. (2013). Mainport and corridor: exploring the mobilizing
capacities of Dutch spatial 
concepts. Planning Theory & Practice,
(14), 211-232.

Fuentes basadas en la web


The London Plan: http://www.london.gov.uk/thelondonplan/
Île de France: http://www.iau-idf.fr/debats-enjeux/le-schema-directeur-
de-la-region-ile-de-france-sdrif.html
Barcelona: http://www.ietcat.org/index.php/es/planes-territoriales-par-
ciales/plan-territorial-metropolitano-de-barcelona
Copenhagen: http://naturstyrelsen.dk/planlaegning/planlaegning-i-byer/
hovedstadsomraadet/fingerplan-2013/

443
Nuevas instituciones para el gobierno
metropolitano en el suroeste
de Europa (2010-2016)

Rafael Giménez-Capdevila

«Ningún modelo de gestión metropolitana tiene solo venta-


jas o solo inconvenientes. No hay soluciones ideales» (Santos,
Nunes da Silva, Rosado, Paulino, Lopes, 2001, p. 36).

Introducción
Ante el reto que supone la evolución del fenómeno urbano
durante los últimos decenios, que ha desbordado los límites de las
ciudades, surge la necesidad de construir nuevas herramientas para
su gobernabilidad. Las profundas transformaciones espaciales y
funcionales suponen un cambio de escala y requieren asimismo el
desarrollo de un «pensamiento» específicamente metropolitano (Paül
Carril & Pazos Otón, 2009). Quizá algunos malos augurios hacia la
gobernanza metropolitana (cf. de Miguel, p. 369 y 371-372) han sido
precipitados, en vista de los recientes procesos de institucionaliza-
ción de entidades de gobierno metropolitano en el suroeste europeo,
concretamente en Italia, Francia, España y Portugal. Dichos procesos
se encuadran dentro de reformas más amplias de la organización
territorial, en un contexto de la gobernanza multinivel donde gana
peso el enfoque territorial para la resolución de los problemas y que
integra otros actores además de los institucionales.
Sobre la institucionalización de las áreas metropolitanas en
Europa occidental, una década atrás dediqué atención al sector
de la movilidad (Giménez-Capdevila, 2005). Algunos autores han

445
Rafael Giménez-Capdevila

escrito sobre las áreas metropolitanas en cada uno de los países


(véase bibliografía), pero ninguno aborda en su conjunto las ins-
tituciones de gobierno para el territorio europeo, o al menos una
parte significativa como se pretende aquí. Otra singularidad del
presente artículo es que se focaliza en la evolución más reciente
de la institucionalización metropolitana, la que tiene lugar ya en
la segunda década del siglo XXI.
No se tratará en este artículo del estudio de las áreas metro-
politanas como objetos funcionales o morfológicos, definidos res-
pectivamente mediante el análisis de la movilidad o de la densidad
de población. Existen para ello numerosos trabajos específicos,
incluso algunos que abarcan el conjunto de Europa. En el marco
del programa ESPON se identificaron en 2007 las Metropolitan
European Growth Areas (MEGA) y las Functional Urban Areas
(FUA). El instituto alemán BBSR las valoró y jerarquizó en 2011 a
partir de cinco tipos de funciones. Por su parte, la oficina estadística
europea Eurostat aporta datos demográficos y socioeconómicos
acerca de las Larger Urban Zones (LUZ). En la lista de sitios web
al final de la bibliografía se especifican las respectivas fuentes.
Así, el principal objetivo del artículo se centra en identificar
los retos y dificultades a los que se enfrenta la organización ins-
titucional de las áreas metropolitanas en la Europa del suroeste.
Además de la introducción y la conclusión, se estructura en tres
apartados. En el primero se abordarán algunos de los retos que
plantea la institucionalización metropolitana, particularmente en
el contexto de la Unión Europea. El segundo describe la esfera
metropolitana de las reformas territoriales emprendidas en Italia,
Francia, España y Portugal a partir de 2010, que en su primera
fase culminarán en 2016. Finalmente, el tercero y último de los
apartados propone un rápido repaso a los modelos de goberna-
bilidad y políticas metropolitanas, básicamente la planificación
territorial y la gestión de servicios públicos, implantados en los
casos estudiados.

Algunos retos de la institucionalización


metropolitana
La gobernabilidad metropolitana supone un replanteamiento
de la organización territorial liberal, en que la totalidad del espacio
nacional fue subdividido en uno o dos niveles, a los que posterior-
mente se añadió alguno más. Las áreas metropolitanas cuestionan
446
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

el principio de completitud de dicho territorio. Se aproximan a los


llamados «espacios de proyecto», donde diversas colectividades
reflexionan sobre el futuro del territorio que abarcan y adoptan
«estrategias para aprovechar las oportunidades y hacer frente a
los retos que plantean las dinámicas económicas, territoriales y
sociales» (Nel·lo, 2001, p. 193).
Los retos y oportunidades de la reorganización institucional
de los ámbitos metropolitanos pueden identificarse a partir de tres
tipos de argumentos: la dimensión europea y mundial, la eficiencia
de la reorganización institucional y el encaje entre niveles del mapa
administrativo.
Las áreas metropolitanas son protagonistas de la transfor-
mación de la territorialidad inducida por las mutaciones socioe-
conómicas a partir de la década de 1980. Paradójicamente, en un
mundo donde las tecnologías, los capitales y las materias primas
circulan rápidamente a escala mundial, la proximidad de los
mercados finales resulta un factor de localización crucial. El ca-
rácter relacional de la economía y las dinámicas de especialización
territorial impulsan la metropolización del espacio. El desarrollo
de los territorios parece ser cada vez menos el resultado de una
determinada dotación de factores de producción (energía, mano
de obra…), sino el de un entramado exitoso entre actores públi-
cos y privados, con instituciones adecuadas que lideran proyectos
pertinentes y movilizadores (Veltz, 2002).
Por su parte, el proceso de integración europea no ignora la
evolución de las áreas metropolitanas, cuya población representa
casi tres cuartas partes de la residente en el territorio de la Unión.
Desde las instituciones comunitarias se impulsa la reorganización
metropolitana para lograr un gobierno más eficaz del territorio. De
acuerdo con la Estrategia de Lisboa sobre la sociedad del conoci-
miento (2000), las áreas metropolitanas se definen como motores
y laboratorios de la economía mundial y centros de creatividad e
innovación. Así, el primer reto de la institucionalización metropo-
litana se concreta en alcanzar la dimensión adecuada para sacar el
máximo provecho de la mundialización y de la integración europea.
La fragmentación institucional de las áreas metropolitanas,
no solo por su elevado número de municipios, sino también por
los niveles superpuestos que intervienen, es fuente de compleji-
dad, ineficacia en la toma de decisiones, baja representatividad
democrática, falta de transparencia y conflictividad. Por ello, la
gobernabilidad metropolitana debería contar con los instrumentos

447
Rafael Giménez-Capdevila

adecuados, asegurando «la máxima igualdad de oportunidades


en el acceso a la renta y los servicios a los ciudadanos indepen-
dientemente de su lugar de residencia y origen social», así como
respetando «la autonomía local y [la] preocupación por la fun-
cionalidad de la totalidad del territorio». El segundo reto consiste
pues en aportar eficiencia al sistema institucional, sin contribuir al
«cúmulo de decisiones incrementales» que presenta actualmente
(Nel·lo, 2001, p. 186-190).
Ante la construcción de la escala metropolitana, tanto los
agentes locales como los gobiernos nacionales y regionales se re-
sisten a ceder parte de sus poderes de decisión. Contribuye a ello
el afán de mantener el control de la política de vivienda, clave de
las evoluciones sociales y por lo tanto electorales. Asimismo, los
municipios con mayor renta perciben en las instituciones metro-
politanas un (¿indeseable? ¿excesivo?) potencial de transferencias
financieras hacia municipios pobres, que intentan minimizar (Su-
bra, 2014). Por otra parte, en los Estados donde el nivel regional de
administración acumula más poderes, la gobernanza metropolitana
tiene más dificultades para consolidarse. Un caso paradigmático
es el de España; también en Italia las regiones han ralentizado el
desarrollo de las instituciones metropolitanas (de Miguel González,
2008). Sin embargo, en determinados casos existe simbiosis entre
el nivel regional y el metropolitano, como en los Länderde Berlín,
Bremen y Hamburgo, en la Región de Bruselas, en la Comunidad
autónoma de Madrid o en la Región Île-de-France, aunque esta
última ha perdido recientemente la batalla para monopolizar la
institución metropolitana de París, como se verá más adelante.
Así, el tercero de los retos tiene que ver con el difícil encaje de
las áreas metropolitanas en un paisaje institucional consolidado,
incluso cuando las reformas territoriales son amplias y alcanzan
a todos los niveles territoriales supramunicipales, como es el caso
de la iniciada en Francia en 2014. La nueva división territorial
adoptada en Cataluña en 2010 se ha quedado a medias: ha habido
avance en la reorganización metropolitana de Barcelona pero no
en la reforma de los demás entes territoriales intermedios, puesto
que la ley de vegueries aún no ha sido aplicada. En España se ha
debatido sobre la posible supresión de las Diputaciones provin-
ciales, pero la ley de administración local de 2013 las refuerza. En
Portugal los distritos se han vaciado a favor de las áreas metro-
politanas y comunidades intermunicipales. En Italia, las Ciudades
metropolitanas han substituido a algunas provincias, al cabo de

448
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

un cuarto de siglo de haber sido formuladas1. A continuación se


analizarán estos procesos con más detenimiento, si bien el poco
tiempo transcurrido desde la implantación de las reformas no
aconseja aportar respuestas concluyentes a los interrogantes ahora
planteados.

Reformas territoriales y gobiernos


metropolitanos, 2010-2016

España

La primera institucionalización del área metropolitana aparece


en 1960 con la creación de la Comisión de Urbanismo y Servicios
Comunes de Barcelona y otros municipios (CUSC), posteriormente
convertida en Corporación Metropolitana de Barcelona (CMB),
y en 1963 con la Comisión de Planeamiento y Coordinación del
Área Metropolitana de Madrid (COPLACO). Ambas estructuras
debían impulsar los planes de ordenación urbana a escala metro-
politana, aunque la de Barcelona incorporaba también la gestión
intermunicipal de servicios urbanos (de Miguel González, 2008),
como el transporte público, los residuos sólidos, el abastecimiento
y la depuración de agua.
El carácter tecnocrático y el origen autoritario de estos orga-
nismos metropolitanos se revelaron incompatibles con el régimen
político surgido tras la muerte del dictador (1975). Además, «man-
tener una convivencia institucional entre el nivel autonómico y el
metropolitano, además del provincial y municipal», resultó excesi-
vo (de Miguel González, 2008, p. 366). Sin embargo, la abolición
de instituciones metropolitanas en España coincidió entre 1986
y 1989 con la de organismos similares en Inglaterra, Países Bajos
o Dinamarca, en un contexto liberalizador y de adelgazamiento
del sector público. Esta coincidencia temporal permitió compartir
parte de los argumentos que conducían a la supresión, aunque
en el caso español subyace la concurrencia con las Comunida-
des autónomas, responsables de buena parte de las materias que
constituyen la «agenda metropolitana», como el establecimiento

1
Se ha previsto la abolición de las restantes provincias mediante una ulterior
reforma constitucional.

449
Rafael Giménez-Capdevila

de redes de transporte colectivo u otros servicios públicos, la pla-


nificación territorial y urbanística, la definición institucional, etc.2
El hecho de que en Madrid la Comunidad autónoma coincida con
la ciudad-región funcional (aunque Solís Trapero, 2008 considera
que esta es más amplia), lleva a de Miguel González a concluir que
«el debate metropolitano prácticamente se ha cerrado» (p. 367).
En efecto, la excepción confirma la regla: solo cuatro «enti-
dades» metropolitanas instrumentales, para la gestión de deter-
minados servicios, sucedieron a los organismos anteriores, dos en
Barcelona (para transportes públicos una y ciclo del agua y residuos
urbanos la otra) y dos en Valencia (para servicios hidráulicos una
y residuos urbanos la otra), con límites diversos. En Aragón, la
ley de Comarcalización de 1993 preveía la coincidencia entre el
área metropolitana de Zaragoza y su comarca, pero esta es preci-
samente la única que todavía no se ha constituido. Por otra parte,
se crearon mancomunidades de ámbito metropolitano, es decir
asociaciones voluntarias de municipios: en Pamplona, Barcelona,
varias ciudades de Andalucía, etc. Estas instituciones están limi-
tadas a las funciones delegadas por sus integrantes, por lo que no
son más que fórmulas de cooperación interinstitucional.
Por ello, se puede inferir con Feria Toribio (2013, p. 24), que durante
los dos últimos decenios del siglo XX no hubo en España gobernanza
metropolitana, puesto que no encontró acomodo entre «las actitudes
particularistas de las administraciones locales, sobre todo de las ciudades
centrales», y «las pretensiones hegemónicas» de las comunidades autó-
nomas que necesitaban consolidar su poder emergente.
Hacia finales de la primera década del siglo XXI, un nuevo
contexto socio-económico impulsa la transformación también de
la gobernanza. Las grandes conurbaciones son actores de primera
línea en la economía global. Barcelona, huérfana de músculo me-
tropolitano, vuelve a exigir su protagonismo. En un paisaje político
propicio, por gobiernos afines en todas las escalas territoriales,
en 2010 el Parlamento de Cataluña adopta una nueva legislación
para la organización territorial que incluye la recuperación de la
institución metropolitana de Barcelona. Siguiendo el ejemplo ca-
talán, en 2012 el Parlamento de Galicia también aprueba una ley
para crear el área metropolitana de Vigo, aunque en este caso su
aplicación parece más problemática (Ojeda García, Jaráiz Gulías,
& Lagaries Díez, 2014) (Paül Carril & Pazos Otón, 2009).

2
Agradezco a Valerià Paül sus útiles comentarios y sugerencias.

450
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

Italia

Aunque los primeros pasos para otorgar dimensión metropolita-


na a la planificación territorial se remontan a la década de 1950, fue
en 1990 cuando se concretó jurídicamente el concepto de «Ciudad
metropolitana» y se identificaron nueve áreas donde habría que
aplicarlo3. Sin embargo, las previsiones legislativas no se cumplieron,
posiblemente porque se diseñó una estructura demasiado rígida que
las regiones, encargadas de desarrollarla, no consiguieron adaptar
a cada caso concreto. En 2000, un nuevo intento legislativo para
flexibilizar su implantación tampoco consiguió avances significati-
vos. Pero un año más tarde, una reforma constitucional reconoció
la Ciudad metropolitana como uno de los componentes territoriales
de la República, junto a las regiones, las provincias y los municipios,
dotándola asimismo de autonomía funcional (Ferrari, 2013).
A pesar de su inscripción constitucional, el nuevo ente seguiría
confinado en el papel durante una buena década, hasta el 1 de enero
de 2015, cuando entró en vigor un amplio paquete de reformas
constitucionales que afectan a las Administraciones públicas. A
partir de esa fecha, las nueve ciudades metropolitanas identificadas
en 1990 sustituyeron a los entes provinciales preexistentes en su
mismo territorio4.

Portugal

Una fórmula asociativa de municipios, adoptada por la Asam-


blea de la República en 1991, sirvió para delimitar y dotar de una
primera institucionalización a las áreas metropolitanas de Lisboa y
Porto (Pereira & Nunes Silva, 2001). Tras el rechazo por referén-
dum en 1998 de un proyecto de regionalización, la organización
territorial en la parte continental de Portugal ha evolucionado
hacia un mayor peso de las áreas metropolitanas y comunidades
intermunicipales, en detrimento de los distritos vigentes desde
1976. En 2003 fueron creadas las áreas metropolitanas de Lisboa
y Porto, que la legislación de 2013 ha reforzado.

3
Torino, Milano, Venezia, Genova, Bologna, Firenze, Bari, Napoli y Roma.
Los topónimos se citan en su idioma oficial.
4
Roma Capitale obtuvo un estatuto especial y la de Reggio Calabria se im-
plantará en 2016, lo que elevará a 10 el número de ciudades metropolitanas.

451
Rafael Giménez-Capdevila

Francia

La organización territorial en Francia se caracteriza por la


ingente fragmentación del mapa municipal y la acumulación de
niveles de administración, cuya complejidad sintetiza la expre-
sión millefeuilles [hojaldre] institucional. Por ello, la cooperación
entre entes territoriales, sean del mismo o de distinto nivel, se ha
impuesto desde la década de 1960 para superar los límites de
una denostada aunque inmutable organización. Así, y por lo que
respecta a la cooperación en áreas metropolitanas, emergieron
distintas fórmulas institucionales que ampliaron sucesivamente
el catálogo de posibilidades: syndicat intercommunal [manco-
munidad intermunicipal], comunidad urbana, distrito urbano,
comunidades municipales e incluso soluciones específicas (París,
Lyon, Marsella).
Un primer intento de poner orden a dicha diversidad institucio-
nal acumulada (no en vano el Estado francés se enorgullece desde
la época napoleónica de su voluntad uniformadora) llegó en 19995.
El legislador creó dos figuras jurídicas para ámbitos metropoli-
tanos: la comunidad de aglomeración, para áreas comprendidas
entre 50.000 y 500.000 habitantes, y la comunidad urbana, para
las de más de 500.000.
Una década más tarde, se añadió un nuevo instrumento insti-
tucional a la cooperación intermunicipal, una forma más integrada
y que pretende ser la cúspide del sistema: la metrópoli6. Acceder
al estatus de metrópoli requería un ámbito continuo de más de
500.000 habitantes y la previa constitución en comunidad urbana
o de aglomeración, aunque se excluyó expresamente la región de la
capital, París. Solo Nice Côte d’Azur se acogió a la transformación
prevista y constituyó su metrópoli a 31 de diciembre de 2011.
Este diseño fue pronto integrado en una nueva voluntad polí-
tica que tiene uno de sus pilares en la reforma de la organización
territorial de la República y aspira a «clarificar las competencias
de las colectividades territoriales y a coordinar a los agentes»,
según reza el enunciado del título primero de la primera de las
leyes que concreta dicho impulso, la ley MAPTAM7. Su objetivo

5
Ley 99-586 relativa al refuerzo y simplificación de la cooperación intermu-
nicipal.
6
Ley 2010-1563 de reforma de las colectividades territoriales.
7
Ley 2014-58 de modernización de la acción pública territorial y de afirmación
de las metrópolis (MAPTAM).

452
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

fundamental es la mejora de la gobernanza de un sistema que se


considera ineficiente y oneroso. Sin alterar la base municipal ni
departamental, concentra sus esfuerzos en otorgar protagonismo
a las áreas metropolitanas y a las regiones, a quienes ambiciona
dotar de talla y visibilidad internacional. Para ello atribuye especí-
ficamente las competencias anteriormente dispersas a cada uno de
los tres niveles del sistema (regiones, departamentos y municipios,
incluidas las estructuras de cooperación intermunicipal en cuya
cúspide sigue la metrópoli).
La nueva legislación altera las exigencias de acceso al estatus
de metrópoli en lo que se refiere al umbral, que se define a partir
de un ámbito urbano continuo de más de 400.000 habitantes en
un área metropolitana (incluyendo la zona periurbana) de más de
650.000. Así, se decreta la constitución de diez metrópolis más a
partir del 1 de enero de 20158, que sustituyen a los entes intermu-
nicipales preexistentes en esos territorios.
Además, se dictan disposiciones específicas para las metrópo-
lis de las tres principales áreas metropolitanas, que adquieren su
estatuto particular: Lyon, Grand Paris y Aix-Marseille-Provence,
la primera operativa desde el 1 de enero de 2015, las otras un año
más tarde. En conjunto, en 2016 estarán funcionando en Francia
catorce metrópolis. A diferencia de las demás, la de Lyon es una
colectividad territorial y no una estructura intermunicipal, puesto
que ha absorbido todas las competencias del departamento (Con-
seil Général, ahora Départemental) en su territorio. En la práctica
el antiguo departamento del Rhône se escindió en dos partes: la
metropolitana y el resto. En la metrópoli del Grand Paris, cuya ges-
tación remonta a 2007, se integrarán el municipio-departamento
de Paris, los municipios integrados en los tres departamentos lla-
mados de la petite couronne, es decir los colindantes con la capital,
y aquellos municipios de la zona exterior que reúnan determina-
das condiciones y lo soliciten, siempre respetando el principio de
continuidad territorial. La metrópoli de Aix-Marseille-Provence se
constituirá mediante la fusión de seis estructuras de cooperación
intermunicipal preexistentes y contará con todas las competencias
que los municipios les habían transferido.

8
Toulouse, Lille (metrópoli europea), Bordeaux, Nantes, Strasbourg (eurome-
trópoli), Rennes, Rouen, Grenoble, Montpellier y Brest.

453
Rafael Giménez-Capdevila

Modelos de gobernabilidad y políticas


metropolitanas
Tras este rápido repaso a los más recientes movimientos en la
institucionalización metropolitana de cuatro países, a continuación
se verán los modelos de gobernabilidad implantados, así como
las políticas y actuaciones que la dotan de contenido. Se trata de
examinar las pautas que la orientan, para comprobar si existe un
modelo transversal a pesar de la diversidad de contextos nacionales.

Planificación territorial

La planificación territorial aparece en la mayoría de casos


como el punto de partida de la intervención metropolitana (Feria
Toribio, 2013, p. 24). Sin embargo, el camino recorrido varía
significativamente, según el origen del impulso.
En Francia, el Schéma de Cohérence Territoriale (SCoT) [Es-
quema o Plan de Coherencia Territorial], creado por la ley SRU9, es
una herramienta de planificación intermunicipal aplicable también
a las áreas metropolitanas. Su principal objetivo es aportar coheren-
cia a las políticas sectoriales relativas a la organización del espacio
(movilidad, vivienda, medio ambiente, desarrollo comercial…) y a
los documentos de urbanismo y movilidad locales. De acuerdo con
la información facilitada por el Ministerio francés de la Vivienda en
su página web, a principios de 2015 se habían aprobado, estaban
en trámite o en proyecto un total de 448 SCoT, representando el
77% de la población y cerca del 60% del territorio.
Aunque en Italia existe planificación supramunicipal desde los
años 1950, a partir de los 70 las regiones asumieron la competencia
en este campo, reforzando el nivel regional y provincial. Con la
creación de las ciudades metropolitanas, la planificación a escala
metropolitana también substituirá a la provincial allí donde se
haya producido la integración.
En España, diversos autores (de Miguel González, 2008)(Feria
Toribio, 2013) señalan la ausencia de planificación metropolitana
por más de dos décadas, las últimas del siglo XX. Tan rotunda
afirmación, empero, pasa por alto un intenso trabajo preparatorio
en algunas comunidades autónomas, particularmente Andalucía,
Cataluña y el País Vasco. Así, desde el año 2000 se han aprobado
9
Ley 2000-1208 relativa a la solidaridad y renovación urbanas (SRU).

454
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

planes de ordenación del territorio de las seis principales aglome-


raciones urbanas de Andalucía (en 2015 dos más están en trami-
tación o redacción), mientras que en el País Vasco y Cataluña se
han adoptado planes territoriales parciales para el conjunto de sus
respectivos territorios, incluyendo los específicos para las áreas
metropolitanas10. En cambio, llama la atención que significativas
áreas, Madrid y Valencia particularmente, no hayan contado en
este periodo con instrumentos de ordenación territorial a escala
metropolitana.
El panorama descrito permite inferir que no existe un modelo
general, aunque sí es posible afirmar que «la propia elaboración
y tramitación del planeamiento supramunicipal ha actuado como
un mecanismo de gobernanza metropolitana» (de Miguel Gon-
zález, 2008, p. 363). En definitiva, es un germen o detonador de
la institucionalización metropolitana, aunque ello no excluye el
camino inverso.

Gestión de políticas y servicios públicos

Junto a la planificación territorial, el gobierno metropolitano


puede intervenir en la gestión de políticas y servicios públicos,
preferentemente las relativas a movilidad, regeneración urbana,
vivienda, tratamiento de residuos sólidos, abastecimiento de agua
y saneamiento, medio ambiente, así como al desarrollo económico
y la cohesión social. Este listado engloba la práctica totalidad de
las responsabilidades atribuidas a las entidades metropolitanas de
nuevo cuño impulsadas en Francia e Italia por las respectivas leyes
adoptadas en 2014, así como las que ostentan las de Barcelona,
Lisboa y Porto desde su implantación en 2010 y 2003 respectiva-
mente (ver cuadro 1). Una lectura más detallada permite apreciar
algunas diferencias. Mientras en Barcelona y Francia afloran com-
petencias metropolitanas en materia de vivienda, en Italia se opta
por la planificación estratégica económica y social, y en Portugal
el acento se desplaza hacia aspectos sociales.
Los planes estratégicos metropolitanos, que no deben confun-
dirse con los planes territoriales, son instrumentos que sintetizan
10
El Plan Territorial Metropolitano de Barcelona empezó a gestarse en 1987. Una
primera propuesta fue debatida en 1998-2000, aunque no llegó a prosperar. Tras
la alternancia de gobierno en la Generalitat de Catalunya (2003), la segunda
propuesta de plan fue aprobada en 2010. El Plan Territorial Parcial de Bilbao
metropolitano fue aprobado en 2006, tras los trabajos iniciados en 1997.

455
Rafael Giménez-Capdevila

a escala metropolitana las aspiraciones de actores públicos y pri-


vados en diversas materias, pero carecen de carácter normativo,
a diferencia de aquellos (de Miguel González, 2008, p. 371)(Feria
Toribio, 2013, p. 27).

Gobernabilidad

Como piedra angular del nuevo edificio metropolitano cabe


preguntarse qué mejora aporta a la gobernabilidad territorial, en
el sentido de crear las condiciones para dotar de mayor eficacia
la acción de gobierno. Para ello la atención se focalizará en tres
aspectos fundamentales: la correlación de poderes entre la ciudad
central y el resto del territorio, la reorganización administrativa que
induce y el modelo de financiación. En fin, se añadirá un epígrafe
sobre la cooperación transfronteriza en ámbitos metropolitanos.
El peso del municipio central en la gobernabilidad metropoli-
tana es uno de los caballos de batalla del reparto del poder. El fra-
caso momentáneo de la institucionalización metropolitana en Vigo
no es ajeno al rechazo por parte de su alcaldía de los equilibrios
previstos en la legislación adoptada en el Parlamento gallego, más
proclive a favorecer a la periferia (Vila-Vázquez, Trillo-Santamaría,
& Paül, 2015). En este caso el conflicto deriva de las mayorías
políticas antagónicas entonces dominantes en cada institución11,
lo que ilustra el primer escollo con el que tropieza la construcción
de los entes metropolitanos. En otros contextos se ha optado por
soluciones transitorias. Así, la legislación aplicable a la Ciudad
metropolitana creada en Italia prevé, mientras los nuevos entes
no se doten de su propio estatuto, que la alcaldía metropolitana
sea ejercida por la misma persona que la del municipio capital, lo
«que demuestra una preferencia por el modelo de organización
que se centra en un papel preeminente de la capital provincial»
(Ferrari, 2013). En cambio, en Lyon la ley MAPTAM no permitirá
a partir de 2020 acumular las funciones de alcalde de la ciudad
centro y de la metrópoli.
Se deduce de estas previsiones y conflictos que la correlación
de poderes entre la ciudad central y el resto del territorio metropo-
litano es una de las claves para el éxito y consolidación del nuevo
modelo institucional.

11
Agradezco a Juan Manuel Trillo la información facilitada al respecto.

456
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

El segundo componente de la gobernabilidad metropolitana


atañe a la organización administrativa de los nuevos entes y a su
encaje dentro del sistema de organización del territorio. Los enun-
ciados de buenas intenciones no bastan para diseñar un modelo
más eficaz de administración territorial, como se comprueba en el
ya aludido ejemplo de Vigo12. En Italia el acento se ha puesto en
reducir los costes de gestión política. Se ha pasado de tres niveles
electos de gobierno territorial a solo dos: municipal y regional.
Así, los entes intermunicipales, como las provincias y las ciudades
metropolitanas, son gobernados a título no lucrativo por una
asamblea de alcaldes.
En otro contexto, la ley sobre el Gran París de 2010 creó un
nuevo ente, bajo control del Estado central, la Société du Grand
Paris (SGP), para la contratación de las obras de nuevas líneas de
ferrocarriles suburbanos, concretamente del proyecto conocido
como Grand Paris Express. Sin embargo, ya existe una autoridad
que organiza y financia el sistema de transportes públicos, el Syn-
dicat des Transports d’Ile de France (STIF), reorganizada en 2004
cuando el Estado central se retiró de su Consejo de administración
dejándola bajo la tutela del Consejo Regional y otros entes locales.
El 1 de enero de 2016 se establecerá la Métropole du Grand Paris,
lo que abundará en la complejidad y no necesariamente en la efi-
cacia del sistema de gobernanza. En opinión de Philippe Subra13,
es el resultado de una alianza entre los políticos locales y el Estado
central para conservar el control sobre la metrópoli capitalina. Así
se evita la constitución de una región urbana con poderes reforza-
dos, autónoma respecto de los municipios y suficientemente fuerte
como para disputar influencia al Estado central. De hecho, se trata
de la confrontación de dos concepciones geopolíticas: por un lado
las formas cooperativas impulsadas desde las dinámicas intermuni-
cipales, simple coordinación de las actuaciones de los entes locales;
por el otro, la construcción de un planteamiento metropolitano de

12
Extracto de la Exposición de motivos de la Ley del Parlamento de Galicia
4/2012: «El Área Metropolitana de Vigo está llamada a servir de modelo para
una nueva organización de la estructura administrativa local, que evite dupli-
cidades y mejore la coordinación entre las administraciones existentes […], de
manera que se racionalicen los gastos y se eviten duplicidades presupuestarias.
La mejora de la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos, sin que
esto suponga nuevos impuestos, es el motor que impulsa la elaboración de la
presente ley».
13
Philippe Subra: Pourquoi la région a perdu la gouvernance du Grand Paris.
Le Monde, 14/03/2013.
457
Rafael Giménez-Capdevila

los problemas, que persigue la integración de las políticas en un


nuevo ente, en substitución de los preexistentes (Veltz, 2012, p.
180-181); (Subra, 2014).
El incremento de la participación ciudadana en la toma de
decisiones aparece como un objetivo de las reformas instituciona-
les. Ahora bien, desde el punto de vista de la ciudadanía, conocer
la institución responsable de una actuación es por lo menos un
ejercicio laborioso.
El modelo de financiación de las instituciones metropolitanas
actúa como indicador de transparencia y de solvencia, confron-
tando el basado en la fiscalidad propia (directa o indirecta) con el
que recurre a transferencias de los entes participantes o del Estado.
De hecho, no se alcanza el modelo puro, sino una mezcla de los
elementos a diferente intensidad, de manera que la complejidad
va en aumento. En Francia la fiscalidad propia define a los entes
intermunicipales. Aunque no quedan exentas las transferencias, la
disminución drástica de las que otrora aportaba el Estado marcan
los primeros pasos de las nuevas Métropoles, lo que comporta la
gradual subida de la imposición fiscal. En Barcelona, las transfe-
rencias de otras administraciones públicas representan casi tres
quintas partes del presupuesto del Área Metropolitana en 2015. En
Lisboa la situación es similar. En Vigo se critica que la legislación
no prevea ningún modelo estable de financiación, más allá de las
aportaciones de los Ayuntamientos14.
Finalmente, conviene hacer referencia a un fenómeno que
toma relevancia en Europa en los últimos años: la dimensión
transfronteriza en determinados ámbitos metropolitanos. Así lo
reconoce explícitamente la legislación francesa cuando proclama
como eurometrópolis a Lille y Strasbourg. Asimismo, la ley gallega
alude a las relaciones transfronterizas con Porto para apuntalar
la institucionalización del área metropolitana de Vigo. La pro-
liferación de agrupaciones europeas de cooperación territorial
u otras figuras jurídicas para la gestión de proyectos o servicios
transfronterizos también abarca áreas metropolitanas.

Conclusión
El rápido examen de la implantación de nuevas instituciones
para el gobierno metropolitano en diversos países del suroeste
14
El área metropolitana de Vigo nace rota. El País, 10/04/2012.

458
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

europeo permite hacer algunas valoraciones, siempre con la cau-


tela ya comentada que se trata de experiencias muy recientes e
inconclusas.
En el primer apartado se han presentado los retos a los que
se enfrentan las reformas institucionales: aportar a las ciudades
la dimensión necesaria para competir a escala mundial, o por lo
menos europea; conseguir una mayor eficiencia de la intervención
pública; y superar las rivalidades entre instituciones por el control
del poder territorial. Así, acercar el gobierno del territorio a sus
dinámicas profundas, en este caso la metropolización, debería
propiciar una mayor eficiencia del sistema institucional en su
conjunto y por lo tanto de las políticas públicas. Este es el primer
objetivo de las reformas territoriales en curso en los países ana-
lizados. Hay que reconocer, sin embargo, que existe un desfase
entre las intenciones y los resultados: reducir los costes de gestión
política y de gasto público no siempre es posible con el aumento
de la complejidad del sistema.
En el segundo apartado se ha analizado cómo, con tradiciones
administrativas y contextos políticos diversos, desde 2010 se han
emprendido en dichos países reformas territoriales que implantan
o refuerzan los gobiernos metropolitanos. Aunque la forma de
institucionalización y la denominación varía de un país a otro,
la institución metropolitana se confirma en todos como un actor
territorial de primer orden, en la línea marcada también por diver-
sas instancias de la Unión Europea. Este análisis empírico permite
refutar la idea que el nivel metropolitano sería el perdedor de la
batalla de poderes, en competencia con otros entes territoriales,
en particular las regiones y los municipios.
En el tercer apartado se ha preguntado si existe una conver-
gencia de modelos a pesar de la diversidad de contextos nacionales.
Los instrumentos de planificación territorial a escala metropolitana
actúan como mecanismos de gobernanza a esa misma escala, aún
en ausencia de instituciones específicas. Es el caso de los SCoT en
Francia o de los planes territoriales en algunas conurbaciones en
España, que preceden a la institucionalización metropolitana. La
planificación territorial se podría considerar el germen de dicha
institucionalización, incluso su fuerza motriz.
En cuanto a la gobernabilidad, entre los factores que pueden
marcar el éxito y consolidación del nuevo modelo institucional se
encuentra la correlación de poderes entre la ciudad central y el
resto del territorio metropolitano, lo que dirimirá hasta qué punto
459
Rafael Giménez-Capdevila

se ejerce la solidaridad intrametropolitana. A pesar de no apreciar


todavía una orientación firme, la disociación de la autoridad políti-
ca sobre la ciudad central y la institución metropolitana aparece en
varios casos como deseable. En el fondo de este debate se halla la
confrontación entre dos concepciones geopolíticas:la cooperación
intermunicipal ante la integración metropolitana.
Volvamos al inicio: «No hay soluciones ideales». Ningún mo-
delo es mejor que otro fuera de su contexto. Conocer los demás
sirve de estímulo, fomenta la reflexión, pero no exime de concertar
el propio a partir de los objetivos y las circunstancias concretas.

Referencias bibliográficas
De Miguel González, R. (2008). Planificación territorial, gobierno y
gobernanza metropolitana en las grandes ciudades españolas.
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (48), 355-374.
Feria Toribio, J. (2013). Redes de cooperación local como expresiones
de nueva gobernanza. En J. Feria Toribio, Mancomunidades, con-
sorcios, áreas metropolitanas y redes de municipios (pp. 13-30).
Sevilla: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andalu-
ces, Junta de Andalucía.
Ferrari, G. (2013). Ciudad Metropolitana: la experiencia italiana. Revista
Digital de Derecho Administrativo, (10), 45-56.
Giménez-Capdevila, R. (2005). Organización de los transportes e institu-
cionalización de las áreas metropolitanas en Europa occidental. En
C. de Mattos, O. Figueroa, R. Giménez-Capdevila, A. Orellana, G.
Yáñez Warner, Gobernanza, Competitividad y Redes: La gestión
en las ciudades del siglo XXI (pp. 505-515). Santiago de Chile:
EURE-Libros, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nel·lo, O. (2001). Ciutat de ciutats. Reflexions sobre el procés
d’urbanització a Catalunya. Empúries: Barcelona.
Ojeda García, R., Jaráiz Gulías, E., Lagaries Díez, N. (2014). Entre la
solución y el problema: la gestión de las áreas metropolitanas en
España. Revista de Estudios Políticos, (164), 151-181.
Paül Carril, V., Pazos Otón, M. (2009). Els darrers capítols del debat
al voltant del mapa immutable de Galícia. Qüestions actuals
d’organització territorial gallega. Treballs de la Societat Catalana
de Geografia, (67-68), 199-299.
Pereira, M., Nunes Silva, C. (2001). As grandes áreas urbanas. Contributos
para a definição de alternativas ao modelo institucional vigente. En
M. Pereira (Ed.), Território e Administração. Gestão de Grandes

460
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

Áreas Urbanas. Actas do Seminário internacional, 2-3 de Fevereiro


de 2000 (pp. 73-89). Lisboa: Universidade Nova de Lisboa.
Santos, J., Nunes da Silva, F., Rosado, A., Paulino, P., Lopes, V. (2001).
Formas de gestão de áreas metropolitanas. En M. Pereira (Ed.),
Território e Administração. Gestão de Grandes Áreas Urbanas.
Actas do Seminário internacional, 2-3 de Fevereiro de 2000 (pp.
27-40). Lisboa: Universidade Nova de Lisboa.
Solís Trapero, E. (2008). El horizonte urbano madrileño: más allá de la
región político-administrativa. Anales de Geografía de la Univer-
sidad Complutense, (28/1), 133-162.
Subra, P. (2014). Métropole de Paris : les aventures extraordinaires d’un
projet de loi. Hérodote, (154), 158-176.
Veltz, P. (2002). Des lieux et des liens. Politiques du territoire à l’heure
de la mondialisation. La Tour d’Aigues: Éditions de l’Aube.
Veltz, P. (2012). Paris, France, Monde Repenser l’économie par le territoire.
La Tour d’Aigues: Éditions de l’Aube.
Vila-Vázquez, J.-I., Trillo-Santamaría, J.-M., Paül, V. (2015). La recompo-
sition des échelles territoriales en Galice (Espagne) : enjeu économi-
que ou alibi idéologique ? Espaces et sociétés, (160-161), 115-133.

Referencias legislativas
Aragón: Decreto Legislativo 1/2006, de 27 de diciembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Comarcalización de Aragón
(Ley 10/1993, de 4 de noviembre).
Cataluña: Llei 31/2010, del 3 d’agost, de l’Àrea Metropolitana de Bar-
celona.
España: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen
local.
España: Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sosteni-
bilidad de la Administración Local.
Francia: Loi nº 99-586 du 12 juillet 1999 relative au renforcement et à
la simplification de la coopération intercommunale.
Francia: Loi nº 2000-1208 du 13 décembre 2000 relative à la solidarité
et au renouvellement urbains.
Francia: Loi nº 2010-1563 du 16 décembre 2010 de réforme des collec-
tivités territoriales.
Francia: Loi nº 2014-58 du 27 janvier 2014 de modernisation de l’action
publique territoriale et d’affirmation des métropoles.
Galicia: Lei 4/2012, do 12 de abril, da Área Metropolitana de Vigo.
Italia: Legge 7 aprile 2014, n. 56, Disposizioni sulle citta’ metropolitane,
sulle province, sulle unioni e fusioni di comuni.

461
Rafael Giménez-Capdevila

Portugal: Lei n.º 75/2013, de 12 de Setembro, Regime Jurídico das Au-


tarquias Locais.
País Valenciano: Llei 2/2001, d’11 de maig, de Creació i Gestió d’Àrees
Metropolitanes de la Comunitat Valenciana.
Sitios web
Bundesinstitut für Bau-, Stadt- und Raumforschung (BBSR) [Instituto
Federal de Investigación en construcción, temas urbanos i de-
sarrollo territorial] http://www.bbsr.bund.de/BBSR/DE/Home/
bbsr_node.html
European Spatial Planning Observatory Network (ESPON) [Red de ob-
servatorios de la planificación territorial europea] www.espon.eu
Eurostat [Oficina de Estadística de la Unión Europea] http://ec.europa.
eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Territorial_typolo-
gies_for_European_cities_and_metropolitan_regions
METREX [Red de Regiones y áreas Metropolitanas Europeas] http://
www.eurometrex.org/ENT1/ES/index.php
Metropolis [Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis, Sección
de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU] http://www.
metropolis.org
République Française. Ministère du Logement, de l’Égalité des Territoi-
res et de la Ruralité [Ministerio de la Vivienda, Igualdad de los
Territorios y Ruralidad] http://www.territoires.gouv.fr/schema-de-
coherence-territoriale-scot

462
Ciudades
Área Metropolitana de
Metrópolis Francia metropolitanas Áreas Metropolitanas Portugal
Barcelona
Italia

SCoT; reserva de suelo público; Planes y programas de inversión pública;


Planificación urbanística;
infraestructuras y redes de definición de redes de servicios y
infraestructuras Planificación
Territoriales telecomunicaciones; concesión de la equipamientos; Ordenación del territorio,
metropolitanas; espacio territorial
distribución pública de gas y electricidad; conservación de la naturaleza y recursos
público

bibliografía.
redes de calor o frío urbanos naturales

Autoridad de la movilidad; carreteras Movilidad y


Infraestructuras de
y estaciones ferroviarias y otras vialidad; gestión
movilidad; servicios
Transporte y infraestructuras para la movilidad urbana; integrada de
de transporte público;
movilidad áreas de estacionamiento; planes de los servicios,
información; estudios de
desplazamientos urbanos; infraestructuras infraestructuras
movilidad
de carga para el uso de vehículos eléctricos y redes Participación en entidades públicas de
ámbito metropolitano, en transportes,
Agua, saneamiento y prevención de aguas, energía y tratamiento de residuos
inundaciones; cementerios; mataderos; sólidos
Medio Agua, saneamiento, servicios antincendios; gestión de residuos

463
ambiente y residuos; educación para domésticos; lucha contra la contaminación
sostenibilidad la sostenibilidad atmosférica; lucha contra el ruido;
contribución a la transición energética y al
control de la demanda

Gestión de suelo público;


Política de vivienda, ayudas sociales y
Vivienda promoción de viviendas;
rehabilitación
gestión patrimonial
Zonas de actividad industrial, comercial, Planificación
terciaria, turística, portuaria o estratégica;
aeroportuaria; centros de competitividad y coordinación
Desarrollo Empleo, industria, marca, sociedades de aceleración de transferencia del desarrollo Promoción del desarrollo económico y
Cuadro 1. Competencias atribuidas a las áreas metropolitanas

económico promoción económica tecnológica; promoción turística; apoyo económico social


a centros de enseñanza superior e y social;

Fuente: elaboración propia a partir de los textos legislativos citados en la


investigación; desarrollo local e inserción informatización
económica y social y digitalización
Nuevas instituciones para el gobierno metropolitano en el suroeste...

Cohesión
Red de equipamientos de salud; red de
social, Programas de ayuda Equipamientos culturales, socio-educativos
centros de enseñanza y de formación
desarrollo social; apoyo a municipios y deportivos; prevención de la delincuencia
profesional; protección civil
cultural
Antes de la ciudad: reflexiones
sobre la planificación territorial
y urbana como instrumento
de despojo indígena

Magdalena Ugarte

Introducción: Las excavaciones en la catedral de


Santiago como metáfora
Hace pocas semanas, la prensa chilena dio a conocer el hallazgo
de restos arqueológicos incaicos bajo la catedral de Santiago (El
Ciudadano, 2015). Las tareas de excavación se enmarcaron en la
restauración del edificio, así como en el proyecto de investigación
«Mapocho incaico»1. Con esto se confirmaría «la existencia de un
centro urbano Tawantinsuyu de cierta consideración que se habría
emplazado bajo el casco antiguo de la fundación de la ciudad de
Santiago [entre el cerro Huelén, los distintos brazos del río Mapocho
y las actuales calles Catedral y Brasil], en un momento anterior al
arribo de los primeros conquistadores españoles a la zona» (Stehberg
& Sotomayor, 2012, p. 142). No solo eso, sino que «la infraestructura
de esta instalación habría sido aprovechada por Pedro de Valdivia
para fundar la ciudad de Santiago» (Stehberg & Sotomayor, 2012,
p. 85). Sin intención de minimizar el indiscutible valor arqueoló-
gico e histórico de este hecho en particular, estos hallazgos ponen

1
La investigación fue realizada durante 2012, a cargo del Museo Nacional de
Historia Natural, con apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales y finan-
ciamiento del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología.

465
Magdalena Ugarte

de manifiesto una realidad mayor: la preexistencia de complejos


sistemas de organización territorial indígena a la llegada de los
colonizadores europeos a América, los que fueron objeto de una
deliberada invisibilización, tanto material como simbólica, con el
paso de los siglos.
Diversos autores han documentado la complicidad que la
planificación occidental, en cuanto práctica profesional ejercida
por los distintos niveles de gobierno2, ha tenido en los procesos de
marginalización de determinados grupos y comunidades, incluyen-
do las mujeres, ciertos grupos étnicos y raciales, los inmigrantes, la
comunidad LGTBQP3 y las personas con discapacidad, entre otros
(Escobar, 1996; Sandercock, 1998; Yiftachel, 2012). En el caso de
los pueblos indígenas en América, los procesos de planificación
territorial y urbana que han acompañado el proyecto colonial
europeo desde finales del siglo XV han tenido efectos innegables
en el despojo, desplazamiento, exclusión y marginalización de
sociedades enteras. Instrumentos como la creación de reducciones
indígenas, el establecimiento de regulaciones de uso de suelo, la
desprotección del patrimonio material e intangible indígena y la
asignación unilateral de nuevos nombres a sitios e hitos geográficos
con una larga historia de denominaciones indígenas, entre otros,
han servido para legitimar la apropiación territorial en manos
de los estados nacionales, consolidando dinámicas de profunda
injusticia socio-espacial.
De más está decir que los pueblos indígenas han resistido y
continúan oponiéndose activamente a estas fuerzas, tanto con-
frontando abiertamente estos mecanismos, como a través de la
continuidad en el tiempo de prácticas propias de ordenamiento y
planificación territorial, las que subsisten hasta hoy (CEPAL-ATM,
2012; Jojola, 1998; Matunga, 2013). Esta oposición se ha forta-
lecido con la consolidación del movimiento indígena durante las
últimas décadas, de la mano de los crecientes conflictos entre los
estados y los distintos pueblos (Bengoa, 2000; Toledo, 2005), los
que en su mayoría tienen la recuperación territorial como base, en
un contexto de políticas neoliberales que favorecen la explotación
y exportación de recursos naturales. Asimismo, la consolidación
2
Otras definiciones se enfocan en el rol de la sociedad civil, entienden la pla-
nificación como práctica social o enfatizan las dimensiones comunitarias de
la disciplina. Dado el foco del presente trabajo, me referiré exclusivamente a
la planificación como actividad estatal.
3
Lésbica, gay, transexual y transgénero, bisexual, queer y pansexual.

466
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

del discurso internacional de los derechos indígenas ha puesto


la autodeterminación y los derechos territoriales al centro de
las demandas, ofreciendo herramientas jurídicas y estableciendo
estándares mínimos al amparo del derecho internacional, en par-
ticular a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) y el Convenio
169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes
(C169), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)4 (OIT,
1989; ONU, 2007).
Partiendo de las realidades recién descritas, en las siguientes
páginas ofreceré algunas reflexiones teóricas, examinando cómo el
ejercicio de los derechos indígenas y el reconocimiento de una his-
toria de despojo territorial institucionalizado remecen las bases de
la planificación territorial contemporánea, no solamente en zonas
rurales y áreas protegidas, sino también en los contextos urbanos
y metropolitanos. Mi argumento principal es que la disciplina no
puede ignorar estas temáticas y debe asumir, con un compromiso
ético y de justicia social, la responsabilidad que le compete en el
despojo de los pueblos indígenas. En el caso particular de Chile,
hacer caso omiso a estas realidades y no ahondar en los vínculos
entre la planificación estatal y los procesos de colonización interna5,
solo acrecienta las tensiones y contribuye a perpetuar dinámicas
de injusticia socio-espacial que están en la base de otros conflictos
sociales. Asimismo, excluir las realidades urbanas de la discusión
ignora la preexistencia de sistemas territoriales, políticos, culturales
y sociales indígenas en las áreas que hoy ocupan las ciudades, los
4
El C169 fue adoptado por la OIT el 27 de junio de 1989. Es un instrumento
jurídico internacional vinculante, que aborda específicamente los derechos
de los pueblos indígenas (OIT, 1989). La DNUDPI fue adoptada por la
Asamblea General de la ONU el 13 de septiembre de 2007. A diferencia del
C169, no tiene fuerza jurídica obligatoria (ONU, 2007). Ambos instrumentos
responden a las demandas de los pueblos indígenas por el reconocimiento de
sus derechos colectivos, incluyendo el derecho al territorio; el respeto por sus
modos de vida, tradiciones culturales y religiosas; el derecho a determinar sus
propias instituciones y organización política, así como a fijar prioridades en
materia de desarrollo económico, salud y educación.
5
Siguiendo la definición de Tully (2000), la colonización interna se refiere tanto
a los «procesos históricos a través de los cuales se han establecido estructuras
de dominación… sobre los pueblos indígenas y sus territorios, sin su consen-
timiento y en respuesta a su resistencia a dichas estructuras» (2000, p. 37,
traducción propia), como a las distintas técnicas utilizadas por los estados
de colonos, a través de las cuales los pueblos indígenas son gobernados en
los territorios que actualmente habitan.

467
Magdalena Ugarte

que son anteriores al establecimiento de las actuales configuracio-


nes urbanas y que, en muchos sentidos, subsisten hasta hoy. Esta
omisión también esconde las fricciones que actualmente existen en
el país, producto de esa superposición socio-espacial y simbólica
en las tierras ancestrales de nueve pueblos indígenas6, así como
la interconexión cada vez mayor entre los espacios urbanos y no
urbanos.
Examinando la realidad institucional de la planificación terri-
torial en Chile, así como la forma en que los derechos territoriales
indígenas son abordados, ilustraré algunos de los vacíos y tensiones
existentes, vinculándolos a las reflexiones teóricas presentadas.
Con este ejercicio, mi intención es subrayar la importancia que
estas temáticas tienen para nuestra comprensión de la planifica-
ción estatal hoy, así como problematizar la manera de entender
los derechos territoriales indígenas, contribuyendo a un análisis
más sofisticado de los desafíos que estos asuntos presentan para
el desarrollo de las políticas públicas y la gobernanza territorial,
tanto rural como urbana.
La siguiente sección esboza la relación entre la planificación,
los procesos de colonización y el despojo territorial indígena,
para luego referirme a la relevancia que esta historia tiene para la
planificación territorial y urbana actual. A continuación, reviso
brevemente a la situación de Chile, mostrando cómo los debates an-
teriores desafían la institucionalidad de la planificación territorial
existente y ayudan a comprender mejor los conflictos territoriales
entre el Estado y los pueblos indígenas. El capítulo termina con
algunas reflexiones respecto a la importancia de estas discusiones.

Planificación, colonización y despojo de los


pueblos indígenas
Las relaciones entre los pueblos indígenas y los estados con-
temporáneos son, por lo general, complejas y tensas. En el caso
americano, no es difícil entender el origen de estas tensiones si
consideramos los patrones de colonización y expansión territorial

6
Estos pueblos son: mapuche, aymara, rapa nui, atacameño, quechua, colla,
diaguita, kawashkar y yagán. De acuerdo al censo 2012, un 11,11% de la
población de Chile se declara perteneciente a alguno de ellos (INE, 2012).
De acuerdo al censo 2002, la cifra llegaba a 4,6%, de los cuales un 35,2%
vivía en áreas rurales y un 64,8% en zonas urbanas (INE, 2002).

468
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

europea ejecutados desde finales del siglo XV, y el posterior esta-


blecimiento de estados nacionales en el continente a partir del siglo
XVIII. En esencia, estos procesos han consistido en la usurpación
de la base territorial de los pueblos indígenas, la que ha acarreado
una progresiva erosión de sus modos de vida, estableciendo di-
námicas de dependencia, asimilación y subyugación al interior de
las nuevas sociedades que se han formado (Alfred, 2005; CEPAL-
ATM, 2012; Bengoa, 2007; Césaire, 2000; Marimán, 2013). Este
despojo ha sido posible a través del contagio de enfermedades
europeas que diezmaron la presencia indígena, la desarticulación
de sus sociedades a través de estrategias militares, los intentos por
suprimir sus formas de organización política, la imposición de
modelos de gobierno europeos, el uso de técnicas de asimilación
cultural, el desplazamiento forzado de la población a reservas,
el repoblamiento del territorio con inmigrantes y la explotación
capitalista de la tierra, entre otros (Aylwin, 2000; Bengoa, 2007;
CEPAL-ATM, 2012; Galeano, 2004; Harris, 2004; Marimán,
2013; Wright, 2005). En algunos casos, como ocurrió con el pue-
blo mapuche, se firmaron tratados para regir las relaciones entre
los pueblos indígenas y los colonizadores7, aunque por lo general
estos han sido desconocidos de manera unilateral por los estados
con el paso de los siglos.
Durante los últimos quince años, la teoría de la planificación ha
empezado a reconocer y examinar esta complicidad de la disciplina
con el proyecto colonial (Dorries, 2012; Escobar, 1996; Lane &
Hibbard, 2005; Porter, 2010; Sandercock, 2004; Toledo, 2005),
explorando el rol histórico que la planificación territorial occiden-
tal ha jugado en el despojo de los pueblos indígenas. Las colonias
fueron el lugar donde los invasores europeos perfeccionaron el
quehacer de imponer orden espacial y regular la interacción entre
las personas y su entorno físico (Porter, 2010). El colonialismo,
en cuanto ideología8, materializó las aspiraciones imperiales de
expansión geográfica, y lo que ahora conocemos como planificación

7
De acuerdo a Contreras (2010), en total se realizaron 68 parlamentos entre
el pueblo mapuche y la corona española, 40 con la república de Argentina,
22 con la república de Chile, 3 con los holandeses y 3 con Orelié Antoine,
rey de la Araucanía y Patagonia.
8
Siguiendo a Arneil (2012), distingo entre la colonización, entendida como
el proceso a través del cual un poder imperial se apropia del territorio y/o
la soberanía de otros pueblos, y el colonialismo, entendido como el marco
teórico que justifica la colonización.

469
Magdalena Ugarte

de uso de suelo fue uno de los principales mecanismos que posibili-


taron la usurpación de los territorios ancestrales a los pueblos que
habitaban originalmente el continente. Estrategias e instrumentos
de apropiación espacial, tales como el mapeo y la geo mensura, la
fundación de aldeas y pueblos, la creación de reservas indígenas
y la asignación de nuevos nombres a los lugares, fueron funda-
mentales para establecer los regímenes coloniales (Porter, 2010).
Estas prácticas iniciales permitieron que los territorios coloniza-
dos se volvieran manejables, «conocidos, ordenados, racionales
y, en última instancia, habitados» (Porter, 2010, p. 60, traducción
propia) de acuerdo a los criterios de ordenamiento espacial de los
colonizadores.
Posteriormente, la formación de estados nacionales soberanos
durante los procesos de independencia implicó definir fronteras, las
que siguen negociándose con el paso de los siglos, aunque siempre
teniendo como base la subyugación y el despojo territorial indí-
gena (Pinto, 2003; Toledo, 2005). Generalmente, estos procesos
no contaron con el consentimiento de los pueblos indígenas, ni
tampoco se generaron contratos sociales entre ellos y los estados
recién establecidos, lo que claramente representa una afrenta a la
soberanía indígena, incluyendo su autonomía política y cultural
(Lane & Hibbard, 2005).
Además del rol de la planificación en la apropiación territorial
propiamente tal, esos primeros procesos de producción espacial
también instauraron una dinámica de «otredad» entre los coloni-
zadores y los colonizados, dando pie a una política de la diferencia
fundada en una falsa pretensión de superioridad de los paradig-
mas occidentales por sobre lo indígena (Matunga, 2013). Esto
ha tenido enormes implicancias en otras esferas, contribuyendo
a generar técnicas de control social, cultural, político y cognitivo
(Alfred, 2005; Corntassel, 2008; Escobar, 1996; Yiftachel, 2012),
las que pese a ser menos tangibles que el despojo territorial, son
igualmente violentas. En el caso latinoamericano, de la mano de la
cristianización vino la imposición del castellano como idioma ofi-
cial, la introducción de la escolaridad obligatoria como mecanismo
de asimilación cultural y los intentos por erradicar las identidades
indígenas, al fundirlas con el concepto de campesinado, entre
otros (Bengoa, 2000). Todas estas estrategias siguen plenamente
vigentes y han tenido un enorme impacto en la conformación de
las sociedades del continente, generando dinámicas de hegemonía
cultural y dominación sobre los pueblos indígenas.

470
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

En este sentido, la creación e imposición de sistemas legales en


los territorios colonizados ha sido fundamental, permitiendo no
solo legitimar la presencia de los nuevos ocupantes de acuerdo a
cánones occidentales, en primera instancia, sino también perpetuar
dinámicas de colonización interna (González, 2006) a lo largo de
los siglos, una vez que los países alcanzaron su independencia o
abandonaron el estatus de colonia. En el contexto actual, la pla-
nificación estatal institucionalizada contribuye a la «erosión de
la soberanía indígena» (Dorries, 2012), al basarse en un corpus
de conocimiento legal cuyo origen es colonial, el que definiendo
nociones tales como propiedad privada y jurisdicción dan por
sentada la soberanía del estado-nación, negando la soberanía de
los pueblos que existían con anterioridad. Asimismo, la opera-
cionalización de las tareas de planificación territorial en marcos
regulatorios ejecutados por la vía legal, cuya implementación
descansa en última instancia en las fuerzas del orden y militares,
ha facilitado el despojo y la marginalización de los pueblos indí-
genas (CEPAL-ATM, 2012; Toledo, 2007), muchas veces bajo el
velo del progreso, la urbanización y la modernización (Escobar,
1996; Yiftachel, 2012).
En su conjunto, todas estas prácticas que hoy caben bajo
el amplio alero de la planificación territorial han contribuido
de manera importante a la opresión, despojo y exclusión de los
pueblos indígenas en América durante los siglos, instaurando un
paradigma liberal de la territorialidad (Escobar, 1996; Toledo,
2005) y entregando herramientas y procedimientos concretos para
hacerlo posible. En este contexto, debemos entender las demandas
indígenas actuales en materia de autodeterminación, restitución
territorial, soberanía y autonomía como parte de un programa de
resistencia contra los estados coloniales, como una lucha contra
la colonización interna y la subordinación (Tully, 2000).
Sin embargo, los vínculos entre la planificación territorial
contemporánea y los procesos de colonización en América no
han sido explorados críticamente tanto como se debiera, consi-
derando su enorme impacto hasta el día de hoy. Ciertamente, en
el caso de Chile, la evolución de las políticas estatales en materia
de planificación, así como la política indígena específicamente, no
reflejan una comprensión cabal de esta complicidad histórica, ni
tampoco de sus continuidades (Figueroa, 2014; Toledo, 2005). Tal
como lo afirmara Escobar, «quizás ningún otro concepto ha sido
tan insidioso, ninguna otra idea pasó tan indiscutida», agregando

471
Magdalena Ugarte

que «esta aceptación ciega de la planificación es tanto más nota-


ble dados los penetrantes efectos que ha tenido históricamente,
no solo en el Tercer Mundo sino también en Occidente, donde
ha estado asociada con procesos fundamentales de dominación y
control social. Porque la planificación ha estado inextricablemente
ligada al ascenso de la modernidad occidental desde fines del si-
glo XIII» (1996, p. 216). Quisiera tomar como punto de partida
esta reflexión sobre la aparente invisibilidad y neutralidad de la
planificación, para esbozar algunas de las maneras en que reco-
nocer y asumir esta responsabilidad remece nuestras ideas sobre
la planificación territorial como campo de acción.

Relevancia teórica para la planificación


territorial y urbana hoy
Aunque las implicancias que esta violenta genealogía de la
disciplina tiene son múltiples, tanto en términos teóricos como
prácticos, a continuación me referiré a cinco dimensiones que me
parecen particularmente relevantes.
En primer lugar, reconocer la complicidad de la planificación
con los procesos de colonización y despojo indígena nos invita a
cuestionar las premisas progresistas de la disciplina, que la presen-
tan como una actividad inherentemente transformadora, orientada
a mejorar nuestras realidades socio-espaciales (Escobar, 1996;
Friedmann, 1987). Las discusiones de las secciones anteriores nos
exigen, por un lado, reconceptualizar el papel que la planificación
estatal puede y debe cumplir dadas las injusticias que ha ayudado
a crear. ¿Pueden los sistemas de planificación existentes generar
espacios para reparar tales daños? Y en tal caso, ¿de qué manera?
Hay quienes plantean que la planificación estatal puede apoyar
a los pueblos indígenas, ayudándolos a recuperar cierto control
sobre algunos recursos naturales, respaldando sus tradiciones
culturales y promoviendo ciertos niveles de autonomía política
(Lane & Hibbard, 2005). A un nivel más estructural, se sugiere
que la disciplina puede «influenciar y dar forma a las institucio-
nes y regulaciones dentro de las cuales operan los planificadores»
(Porter, 2004, p. 109, traducción propia), contribuyendo a alcanzar
un reconocimiento pleno de los derechos indígenas. Las líneas de
argumento más radicales abogan por la autodeterminación (Cor-
ntassel, 2008; Marimán, 2013), autonomía y soberanía indígenas,

472
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

así como por la plurinacionalidad, conceptos que desafían los fun-


damentos de la planificación territorial occidental. Por otro lado,
este reconocimiento nos alienta a reevaluar los modelos teóricos
imperantes y su aplicabilidad. Varios autores han explorado «el
lado oscuro de la planificación» (Flyvbjerg & Richardson, 2002;
Yiftachel, 2012) y su rol en la opresión y exclusión de diversos
grupos y comunidades (Escobar, 1996; Sandercock, 1998). ¿Cómo
abordar, a nivel conceptual, la responsabilidad que le cabe a la
planificación en los procesos de despojo indígena, en particular?
¿Necesitamos nuevas teorías que capturen estas tensiones y les
den respuesta?
Como segundo punto, estas discusiones nos llaman a interro-
gar las prácticas mismas de la planificación. Tanto sus estrategias,
metodologías e instrumentos, como el papel que los profesionales
de la planificación deben jugar hoy. Respecto al primer punto, es
interesante ver cómo, por ejemplo, el estatus especial de los pue-
blos indígenas9 aporta complejidad a nuestra manera de entender
la participación ciudadana y la noción de consulta (Porter, 2013).
No se trata solo de un grupo de interés más en un universo de
ciudadanos en igualdad de condiciones, sino de un segmento de
la población que ha experimentado la exclusión, opresión y vul-
neración sistemática de sus derechos fundamentales en manos del
estado, especialmente en lo relativo a sus derechos territoriales. La
evidencia de estas injusticias flagrantes ha motivado la creación
de estatutos especiales de protección de los derechos indígenas,
como el C169 y la DNUDPI, con el objetivo de reconocer estas
transgresiones y reparar en cierta medida el daño causado a so-
ciedades enteras (Anaya, 2004). En este contexto, el paradigma
de la planificación comunicativa y colaborativa, tan en boga en
las últimas décadas, ve cuestionadas sus premisas respecto a que
todas las personas participan en igualdad de derechos, que todas
las voces deben ser consideradas de igual manera en la toma de
decisiones, y que es posible neutralizar las diferencias de poder
existentes en cualquier realidad social, para lograr soluciones de
consenso (Huxley & Yiftachel, 2000; Porter, 2010). En relación al
rol de los planificadores y su formación, me parece fundamental
desarrollar una mayor conciencia crítica, tomando en cuenta el
contexto histórico en que la disciplina está inmersa, así como la
9
Su estatus especial deriva de su continua existencia en el continente, con an-
terioridad al contacto europeo y al establecimiento de los estados nacionales
en que viven actualmente.

473
Magdalena Ugarte

responsabilidad histórica que le compete a los profesionales de la


planificación como artífices de sendas estrategias de dominación
hacia los pueblos indígenas, ya sea por acción directa u omisión
(Porter, 2004). Creo no equivocarme al afirmar que, por lo general,
los planificadores estatales suelen estudiar y trabajar en espacios
donde no se examinan los vínculos de su propia disciplina con
los procesos de despojo indígena. Evidentemente, esta falta de co-
nocimiento contribuye a perpetuar patrones que han demostrado
ser impositivos, ineficaces y mal conceptualizados en materia de
política indígena, especialmente respecto a las demandas territo-
riales (Figueroa, 2014; González et al., 2007).
En tercer lugar, reconocer los orígenes coloniales de la plani-
ficación estatal occidental contemporánea nos invita a relativizar
su supremacía rara vez cuestionada, así como su desdén hacia
otras formas de concebir y organizar la relación entre los seres
humanos y su entorno. Los pueblos indígenas han desarrollado
complejos sistemas de organización socio-espacial por milenios,
los que se fundan en principios que difieren en muchos sentidos
de los conceptos occidentales en la materia (CEPAL-ATM, 2012;
González et al., 2007; Jojola, 1998; Matunga, 2013; Toledo,
2005). Por lo tanto, es necesario cuestionar los principios de la
planificación occidental, así como su supuesta neutralidad y uni-
versalidad, haciendo visibles los valores que sustentan sus premisas
y su accionar10 (Escobar, 1996; Sandercock, 1998; Porter, 2010).
La planificación territorial, como cualquier otra práctica social,
es una actividad cultural específica y contextual, que emerge de
«personas, visiones, tiempos y espacios particulares» (Porter, 2010,
p. 4, traducción propia). Está, por lo tanto, muy lejos de ser un
campo de acción imparcial, anclado en principios racionales de
aplicación universal, como planteaban los debates teóricos durante
el siglo XX. Aunque esta línea de pensamiento no es nueva, las
implicancias de abordar seriamente las demandas de los pueblos
indígenas y el ejercicio de su autodeterminación son inmensas

10
La planificación occidental como la conocemos hoy se consolidó en Europa
desde el siglo XVIII, de la mano de la revolución industrial y sus problemas
urbanos asociados, la fe en la racionalidad científica y la ingeniería social, y
el establecimiento de la economía de mercado (Escobar, 1996; Porter, 2010).
De manera más o menos explícita, conceptos como la explotación capita-
lista de la tierra, la supremacía de la soberanía de los estados nacionales, la
concepción liberal de la propiedad privaday la mercantilización del trabajo,
entre otros,sustentan nuestras ideas sobre la planificación.

474
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

para la planificación territorial imperante (Dorries, 2012; Porter,


2013), especialmente en aquellos países como Chile, que tienen
compromisos internacionales vinculantes en materia de derechos
indígenas. Lo que está en juego es la coexistencia (Porter, 2013) de
cosmovisiones considerablemente distintas, que traen aparejadas
maneras de interactuar con el mundo igualmente diferentes. Esto
hace de los debates en materia territorial un gran desafío.
Como un cuarto elemento, si la planificación ha contribuido
al despojo territorial de los pueblos indígenas históricamente, cabe
preguntarse cómo continúan estos procesos en la actualidad, tanto
en la teoría como en la práctica (Barry & Porter, 2012; Dorries,
2012). Si bien el periodo colonial llegó a su fin formalmente, como
mencioné antes, en la práctica nuestras sociedades están fundadas
y operan dentro de marcos legales, estructuras institucionales,
sistemas gubernamentales y modelos de toma de decisiones que
son una directa herencia colonial (Tully, 2000; Yiftachel, 2012).
Adicionalmente, el actual modelo económico agudiza las tensiones
entre los estados nacionales y los pueblos indígenas, al promover
la entrada de capitales multinacionales a sus territorios ancestrales
con el fin de explotar recursos naturales. Parece ser que la planifi-
cación territorial no solo ha sido cómplice de estos procesos en el
pasado, «sino que produce activamente injusticia social para los
pueblos indígenas» (Porter, 2010, p. 2, traducción propia), aunque
quizás de maneras más sutiles y menos visibles. ¿Cómo contribuyen
los modelos de ordenamiento, planificación y gestión territorial
existentes a consolidar o combatir esta trayectoria de injusticia
socio-espacial? ¿Qué cambios son necesarios en este sentido? Desde
esta perspectiva, la disciplina solo será un aporte para transformar
las relaciones entre el estado y los pueblos indígenas en la medida
que deje de reproducir este despojo en sus operaciones cotidianas.
Finalmente, estos debates nos enfrentan a la problemática de
cómo entender y abordar los conflictos territoriales actuales, que
son el resultado del despojo indígena institucionalizado. El ejercicio
de la autodeterminación indígena pone en cuestión la legitimidad
de la soberanía de los estados nacionales contemporáneos y, en
consecuencia, su autoridad en materia territorial (CEPAL-ATM,
2012). Esto ya que, salvo escasas excepciones, los pueblos in-
dígenas nunca renunciaron voluntariamente a su autonomía y
soberanía, ni cedieron su territorio a los poderes coloniales ni a
los estados que luego se formaron (León, 2015; Matunga, 2013).
Esta preexistencia e imprescriptibilidad de la soberanía indígena,

475
Magdalena Ugarte

que subyace sus demandas, pone en tela de juicio «las normas y


procedimientos que [los estados] han establecido, en distintos mo-
mentos de la historia, para regular la propiedad sobre las tierras
indígenas, toda vez que no son ellos los propietarios originales de
las mismas» (CEPAL-ATM, 2012). Aquí es importante la distinción
entre los contextos rurales y urbanos. La literatura ha prestado
más atención al rol de la planificación estatal en los conflictos te-
rritoriales asociados a la extracción de recursos naturales (Porter,
2013), tales como la minería, la industria forestal, la pesca y la
industria energética, así como a los conflictos en áreas protegidas
o sagradas, los que se desarrollan mayoritariamente en zonas no
urbanas. Esto no es de extrañar, dado que los territorios ancestrales
de los pueblos indígenas suelen abarcar grandes extensiones de
tierra, que exceden vastamente las superficies en que se emplazan
las ciudades actualmente. Sin embargo, la interrelación entre los
espacios rurales y urbanos es cada vez más evidente, especialmente
con el crecimiento exponencial de las áreas metropolitanas, cuyo
funcionamiento depende de recursos y flujos provenientes de otros
lugares. Al mismo tiempo, gran parte de la población indígena
mundial hoy en día vive en zonas urbanas, como resultado de
los mismos procesos de despojo territorial que he descrito. Estas
realidades aportan complejidad al entendimiento de qué espacios
son «legítimamente indígenas» y cuáles no (CEPAL-ATM, 2012;
Porter, 2013), presentando desafíos significativos en materia de
gobernanza.
Para la planificación territorial estatal occidental, asumir seria-
mente las demandas por la autodeterminación indígena consagrada
en los estándares internacionales implica repensar estas temáticas,
incluyendo nociones como la propiedad privada, la relación entre
los seres humanos y su entorno natural, la autoridad del estado
en materia territorial y las maneras en que se define la legitimidad
de la tenencia de la tierra. Evidentemente, estos cuestionamientos
desestabilizan los fundamentos de la planificación a niveles que
no han sido abordados en su complejidad por los estados nacio-
nales, como lo demuestran los crecientes conflictos territoriales
en diversas latitudes.

476
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

Los pueblos indígenas y la planificación


territorial y urbana en Chile hoy: Tensiones y
desafíos
Las tensiones actuales en materia territorial entre el Estado de
Chile y los pueblos indígenas han sido ampliamente documentadas
(Aylwin, 2000; CEPAL-ATM, 2012; González et al., 2007; Pairican,
2014; Toledo, 2007). No es extraño que muchas de ellas se refieran a
conflictos relativos a la explotación de recursos naturales, en territorios
que han sido ocupados tradicional y ancestralmente por los pueblos
indígenas. Casos emblemáticos como la oposición a la construcción
de la central hidroeléctrica Ralco en territorio pehuenche, el rechazo
a la instalación del proyecto minero El Morro en territorio diaguita
y las permanentes tensiones entre distintas comunidades mapuche y
empresas forestales, especialmente entre las regiones VI y X, ilustran
lo que ocurre a distintas escalas en diversas partes del país.
Aunque las razones detrás de estas tensiones son múltiples y
trascienden el ámbito de la planificación estatal exclusivamente,
a la raíz está el despojo territorial que abordé anteriormente. Este
no solo no ha sido asumido con profundidad por los sucesivos
gobiernos republicanos, sino que fue consolidado y/o ejecutado
institucionalmente por el Estado en primer lugar. A la base también
está el fortalecimiento de un modelo económico de mercado, ex-
tractivista y exportador de materias primas, que comenzó a media-
dos del siglo XIX y se ha profundizado institucional y legalmente
desde la dictadura cívico-militar iniciada en 1973 (Aylwin, 2000;
Marimán, 2012; Toledo, 2007). Analizar exhaustivamente la polí-
tica indígena y la planificación territorial en Chile excede el marco
de este capítulo, pero quisiera enfocarme en cómo las discusiones
anteriores desafían la institucionalidad de la planificación territo-
rial actual. También quisiera identificar algunos vacíos, aportando
elementos para comprender mejor los conflictos territoriales entre
el Estado chileno y los pueblos indígenas.

Política indígena y derechos territoriales en Chile

A nivel institucional, la política indígena chilena se rige por la


Ley de Desarrollo Indígena Nº 19.25311, formulada en 1993 como
11
A grandes rasgos, la ley: a) reconoce la existencia de nueve etnias; b) define
la «calidad de indígena»; c) dicta medidas para el reconocimiento, protección

477
Magdalena Ugarte

resultado de los Acuerdos de Nueva Imperial, en la transición a la


democracia. Ampliamente criticada debido a las modificaciones
que sufrió durante el debate parlamentario, las que redujeron
su alcance y excluyeron puntos importantes acordados con las
organización indígenas (Aylwin, 2000; Vergara et al., 2006),
esta legislación «creó una institución asistencial de mediación
entre Estado e indígenas… (CONADI), y un Fondo de Tierras y
Aguas Indígenas (FTAI), para atender los ‘problemas de tierras’,
por medio del mercado. Simultáneamente, [impulsó] una mayor
penetración del Estado en las zonas indígenas (escuelas, postas de
salud, carreteras, electricidad, etc.)» (Toledo, 2007, p. 256). En
esencia, esta institucionalidad ha abordado la relación del Estado
con los pueblos indígenas desde una perspectiva de pobreza de
minorías étnicas, dejando de lado un reconocimiento sustancial de
derechos y criminalizando y judicializando las demandas indíge-
nas, especialmente cuando estas confrontan el modelo económico
y las industrias que lo sustentan (forestal, minera, energética y
pesquera, principalmente) (Toledo, 2007). Aunque ha habido un
cambio desde un enfoque abiertamente asimilacionista hacia uno
de reconocimiento de la multiculturalidad (Bengoa, 2000; Figue-
roa, 2014; Pinto, 2003), sigue primando una lógica que niega una
soberanía indígena que es anterior al Estado.
En materia territorial específicamente, la Ley Indígena estable-
ce «el deber general del estado y la sociedad de proteger las tierras
indígenas, reconociendo que ‘para ellos la tierra es el fundamento
principal de su existencia y cultura’», instituyéndose «salvaguardas
respecto de las tierras indígenas, que las sacaron parcialmente del
mercado de tierras, pero sin reconocer a las comunidades derechos
territoriales o autonómicos sobre ellas» (González et al., 2007,
p. 4). En este contexto, el FTAI tiene distintas líneas de acción:
subsidiar la adquisición de tierras para aumentar la superficie ac-
tualmente en manos de comunidades y personas indígenas, cuando
esta es insuficiente; financiar la restitución de tierras perdidas; y
financiar el acceso a derechos de agua o al recurso mismo (Go-
bierno de Chile, 1993).

y desarrollo de las tierras indígenas; c) faculta al Ministerio de Planificación


(ahora Ministerio de Desarrollo Social) para establecer áreas de desarrollo
indígena (ADI) donde focalizar la acción estatal; d) crea un Fondo de De-
sarrollo Indígena; e) establece normas sobre cultura y educación; y f) crea
la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) (Gobierno de
Chile, 1993).

478
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

Sin embargo, el Estado solo «reconoce la pérdida de aquellas


tierras cuya propiedad ha sido constituida a partir de los meca-
nismos que el propio Estado ha definido para ‘regular’ propiedad
indígena: asignación de Títulos de Merced y de Comisarios,
transferencias hechas durante el periodo de la Reforma Agraria,
que fueran revocadas durante la dictadura militar y otro tipo de
cesiones o asignaciones hechas por el Estado» (CEPAL-ATM,
2012, p. 20). Esta distinción es problemática por varias razones. En
primer lugar, establece unilateralmente, y utilizando mecanismos
legales fundados en el derecho positivo, los criterios para definir la
propiedad indígena, los que no se ajustan a las demandas históricas
de los pueblos indígenas en materia de recuperación territorial
(CEPAL-ATM, 2012). Bajo este concepto, el Estado no hace sino
reforzar la doctrina de terra nullius, que ha servido para justificar
la colonización por considerar que las tierras se encontraban inha-
bitadas según los estándares de propiedad eurocéntricos. En esta
misma línea, esta definición reduce la conversación a una cuestión
de tierras, sin abordar la territorialidad como concepto integrador
que incorpora múltiples dimensiones: jurisdicción política sobre
un área geográfica específica; hábitat en cuanto base material que
permite la subsistencia; biodiversidad y conocimientos indígenas
sobre la naturaleza; y aspectos simbólicos e históricos vinculados a
la identidad colectiva (Toledo, 2005). En tercer lugar, esta estrecha
conceptualización de la propiedad indígena contrasta con el avance
del derecho internacional (González et al., 2007; Toledo, 2005),
que subraya «la estrecha dependencia entre los derechos humanos
a la supervivencia, identidad e integridad cultural de los pueblos
indígenas y el ejercicio colectivo de su derecho de acceso y control
de sus tierras, recursos naturales y territorios históricos» (CEPAL-
ATM, 2012, p. 13). Estas tensiones se exacerban tras la ratificación
del C169 por parte de Chile en 2008 y su voto favorable durante
la aprobación de la DNUDPI en 2007, ya que se han generado
expectativas de cumplimiento de los estándares internacionales,
cumplimiento que ha sido insuficiente.
El propio Estado de Chile, a través de la Comisión de Verdad
Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas establecida en
2001, reconoce su rol en el despojo territorial indígena, así como
el papel que ha jugado en su subyugación y asimilación (Gobierno
de Chile, 2008). Pese a esta evidencia, los sistemas de planifica-
ción territorial vigentes no reflejan una comprensión cabal de esta

479
Magdalena Ugarte

historia y tampoco parecen responder a las demandas indígenas,


como examinaré a continuación.

La institucionalidad de la planificación territorial en Chile

Al examinar la planificación territorial propiamente tal, pare-


ciera que la estructura institucional y los marcos legales chilenos12
favorecen las tensiones y profundizan los conflictos entre el Estado
y los pueblos indígenas. Hay consenso en la literatura respecto a su
naturaleza fragmentada y compartimentalizada, debido a que des-
cansa mayoritariamente en las legislaciones sectoriales generales13.
Estas afectan el ordenamiento y la gestión territorial nacional, pero
su objetivo no es la regulación del uso de suelo específicamente,
por lo que no cuentan con instrumentos de planificación asociados
(Andrade et al., 2008; Arenas, 1998). La Ley Indígena, incluyendo
sus provisiones en materia de tierras y el establecimiento de las ADI,
cabe dentro de esta categoría (Arenas, 1998; SUBDERE, 2011).
Esto se traduce en que hay «múltiples organismos competentes
y con funciones y atribuciones también diversas, para la regula-
ción de los posibles usos del suelo. Además, no existen principios
rectores en base a los cuales se puedan definir, en la práctica, los
usos autorizados del suelo y los permisos que se deben dictar en
consecuencia» (Andrade et al., 2008, p. 36), lo que fácilmente
contribuye a una superposición de intereses y prioridades de uso
en un mismo territorio.
Esto se relaciona con la histórica ausencia de un sistema de
ordenamiento territorial integrado, que aporte lineamientos trans-
versales aplicables a todos los sectores (Arenas, 1998; SUBDERE,
12
Andrade et al. (2008, p. 25) distinguen entre ordenamiento territorial (OT),
planificación territorial (PT) e instrumentos de gestión territorial (IGT) en
Chile. El primero se refiere a «los objetivos y directrices… al desarrollo de las
líneas principales de planificación y los instrumentos que sirven para ello»,
siendo regulado a través de normas de OT. La PT «implica el desarrollo de
planes y medidas para la implementación de aquellos objetivos o directri-
ces», a través de instrumentos de planificación territorial. Finalmente, los
IGT corresponden a los mecanismos de ejecución de tales planes y medidas,
incluyendo los permisos para uso del suelo y las sanciones por usos indebidos,
entre otros.
13
Por ejemplo, las normas que regulan los organismos públicos encargados
de la planificación y gestión del territorio, el Código de Minería, el Código
de Aguas, la Ley de Navegación, la Ley General de Pesca y Acuicultura, etc.
(Andrade et al., 2008; SUBDERE, 2011).

480
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

2011). Actualmente, «los organismos sectoriales nacionales y


regionales… hacen las veces de planificadores y gestores de las
actividades sectoriales» (Andrade et al., 2008, p. 36), existiendo
poca coordinación entre ellos. Aunque los permisos ambientales
aportan cierta transversalidad al proceso de aprobación de los
distintos usos de suelo, el modelo sigue abordando la problemática
territorial a través de compartimentos aislados14. Paralelamente,
se percibe un claro sesgo urbano, siendo el OT en estas áreas el
único corpus sistemático, que cuenta tanto con normas generales
que regulan directamente el uso de suelo, como con instrumentos
de planificación y gestión territorial específicos15.
Respondiendo a esta fragmentación, el año 2011 se introdu-
jeron los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT).
Estos instrumentos buscan transferir la responsabilidad de los Pla-
nes Regionales de Desarrollo Urbano (PRDU), desde el Ministerio
de Vivienda y Urbanismo a los Gobiernos Regionales (Andrade et
al., 2008). El objetivo es «adaptar o adecuar el territorio en función
de la resolución de múltiples necesidades. Se trata de un nuevo
modo de análisis y de gestión del territorio a nivel regional, que
tiene como primer desafío la redefinición del actual instrumento de
planificación territorial regional [PRDU]» (SUBDERE, 2011, p. 9).
Con estos cambios, se busca pasar de una mirada sectorial urbana
a una visión territorial regional, que aborde en su conjunto los
sistemas territoriales de borde costero, urbano, rural y de cuencas
hidrográficas (SUBDERE, 2011). Básicamente, los PROT permiten
aterrizar en términos espaciales los objetivos económicos, sociales,
culturales y medioambientales que se plasman en las Estrategia
Regionales de Desarrollo (ERD). Una de sus principales caracte-
rísticas es su formulación participativa, la que busca considerar
todos los intereses y visiones presentes en una región, tratando

14
Los instrumentos de OT incluyen: Planes Regionales de Desarrollo Urbano;
Planes Reguladores Intercomunales o Metropolitanos; Planes Reguladores Co-
munales; Planes Seccionales; Límite Urbano; Declaración de Zona Saturada;
Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas; Planes Especiales; Decreto
Ley 3.516 sobre Subdivisión de Predios Rústicos; y la Política Nacional de
Uso del Borde Costero, entre otros (Arenas, 1998; SUBDERE, 2011).
15
Las normas generales de OT urbano corresponden a la Ley General y la Or-
denanza General de Urbanismo y Construcciones. Sus instrumentos son los
cinco primeros descritos en la nota al pie anterior. Los IGT corresponden a
los permisos de construcción, las recepciones de obras, las multas y sanciones
que aplican las municipalidades, etc. (Andrade et al., 2008).

481
Magdalena Ugarte

de compatibilizar las distintas prioridades de uso de suelo para


alcanzar los objetivos de desarrollo en un territorio determinado.
Aunque es pronto para evaluar el impacto de los PROT, al
menos en su formulación actual el instrumento no parece incor-
porar cambios sustanciales en materia de derechos territoriales
indígenas. Por un lado, se reafirma el «carácter unitario del Estado
de Chile, es decir, que en todo su territorio se mantiene la unidad
del ordenamiento jurídico (SUBDERE, 2011, p. 23), reforzando
la supremacía de la soberanía nacional. Por otro, la manera de
concebir el territorio continúa siendo restrictiva, refiriéndose a
«aquel espacio definido por los límites político-administrativos, en
este caso la región, caracterizado por las condiciones geográficas y
por las distintas transformaciones resultantes de las intervenciones
humanas, y sobre el cual el Gobierno Regional tiene competencias
y la responsabilidad de velar por su desarrollo armónico y equita-
tivo» (SUBDERE, 2011, p. 11). Asimismo, el modelo no distingue
a los pueblos indígenas como titulares de derechos específicos,
considerando su estatus único. Sin duda, las regulaciones sobre
consulta indígena promulgadas en los últimos años16 aportarán
nuevos elementos a la toma de decisiones en materia territorial,
pero difícilmente producirán cambios estructurales en el sistema,
dada la naturaleza no vinculante de las consultas y el carácter
indicativo de los PROT.

Planificación territorial y derechos indígenas en Chile:


Un diálogo trunco
¿Cómo podemos leer las realidades institucionales y legales
recién descritas, a la luz de las discusiones presentadas al inicio?
¿Reflejan los sistemas de planificación territorial chilenos una
comprensión del rol que han jugado en el despojo de los pueblos
indígenas? ¿Qué vacíos y tensiones se perciben en la manera de
abordar los derechos territoriales indígenas?
Por un lado, los sistemas de planificación territorial vigentes en
Chile no incorporan un reconocimiento del papel histórico que ha
tenido el Estado en el despojo territorial de los pueblos indígenas.

16
Decreto Supremo 40 del Ministerio del Medio Ambiente del año 2013, que
aprueba el reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y
Decreto Supremo 66 del Ministerio de Desarrollo Social del año 2014, que
aprueba el reglamento regula la consulta indígena.

482
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

Esto se traduce tanto en la ausencia de provisiones que aborden los


derechos territoriales indígenas, como en el hecho de que nunca
se cuestiona la unidad territorial nacional ni la autoridad estatal
sobre la propiedad del territorio y los recursos naturales. La ju-
risdicción del Estado se da por sentada y necesariamente excluye
otras manifestaciones de propiedad sobre el territorio.
Asimismo, la fragmentación del sistema dificulta una ade-
cuada integración de temáticas que son administradas por orga-
nismos diferentes, pero que están claramente vinculadas desde la
perspectiva territorial, generando conflictos por la superposición
de intereses en el uso de suelo. Respecto a la legislación sobre
tierras indígenas, específicamente, queda claro que esta se reduce
a uno más de los marcos regulatorios que afectan las decisiones
en materia de ordenamiento y planificación territorial. En ningún
caso constituye un criterio transversal al momento de la toma
de decisiones. Igualmente, los pueblos indígenas son entendidos
como una parte interesada más, cuya opinión hay que considerar
a través de los procedimientos de consulta cuando la legislación
así lo indica, desconociendo así su estatus único, su derecho a la
autodeterminación y su derecho al consentimiento libre, previo e
informado (UN, 2007) reconocidos en el derecho internacional.
También es interesante notar cómo pese a que la planificación
territorial chilena tiene un claro sesgo urbano, la temática indígena
no se ve reflejada en esta esfera. La Política Nacional de Desarrollo
Urbano menciona escuetamente la necesidad de «generar sistemas
adecuados de participación en la formulación de los Instrumentos
de Planificación Territorial que permitan dar cuenta de la identidad
e idiosincrasia de las diferentes culturas y pueblos originarios»
(Gobierno de Chile, 2014, p. 50). Sin embargo, no ahonda en los
desafíos que los derechos territoriales indígenas, cuya naturaleza
es colectiva e involucra aspectos de organización política y juris-
dicción sobre el territorio, presentan para la planificación y go-
bernanza de las ciudades. La acción estatal en materia indígena en
contextos urbanos se enfoca mayoritariamente en la revitalización
cultural, la salud intercultural, el apoyo al emprendimiento y en
aliviar la pobreza (FAO, 2011). También en la protección y con-
servación patrimonial, aunque de manera restrictiva. Sin embargo,
casos emblemáticos como la oposición a la construcción y entrada
en funcionamiento del nuevo Aeropuerto Araucanía, el rechazo
al proyecto del puente sobre el canal de Chacao, así como los
conflictos debido a la expansión urbana en el área metropolitana

483
Magdalena Ugarte

de Temuco y diversas obras de infraestructura (Toledo, 2007),


entre otros, evidencian que el ejercicio de los derechos territoriales
indígenas está lejos de limitarse a las zonas rurales. El aumento de
la población indígena urbana, así como la creciente jurisprudencia
favorable relativa a los derechos indígenas a nivel internacional,
seguirán consolidando las demandas por la autodeterminación
indígena, con claras implicancias para los contextos urbanos.
Para concluir, y tal vez este sea el problema subyacente más
crítico, hay una clara divergencia en la manera de concebir la
territorialidad que permanece intacta. En palabras de Toledo
(2005), «la conceptualización de espacios regionales que está en la
base… no da cuenta de todas las dimensiones de la territorialidad
indígena, y muestra la impronta de la vieja tradición regionalista
latinoamericana, que surgió al alero de la planificación económi-
ca y los proyectos nacional-populistas» (p. 96). Quizás el mayor
desafío por delante sea lograr un cambio en la forma de entender
la relación entre los seres humanos y nuestro entorno.

Reflexiones finales
Reconocer que la planificación estatal occidental ha jugado
un rol crucial en la marginalización y despojo de los pueblos in-
dígenas presenta desafíos importantes a nivel teórico para quienes
nos relacionamos con la disciplina. Por un lado, nos invita a re-
plantearnos el mito moderno de la planificación como actividad
transformadora, orientada a mejorar nuestros espacios sociales.
También nos exige examinar con ojo crítico el quehacer mismo
de la planificación, sus principios, metodologías e instrumentos,
asumiendo la responsabilidad ética que le cabe a los planificadores
por los impactos negativos que su labor ha tenido en los pueblos
indígenas. Igualmente, nos llama a relativizar la supremacía de la
planificación occidental y cuestionar su supuesta universalidad,
visibilizando las premisas en las que se funda. Finalmente, debe-
mos examinar cómo ese despojo continúa reproduciéndose en la
actualidad y el rol de la planificación estatal en estos procesos.
Sin duda, la relevancia de estas discusiones es mucho más que
teórica. Los procesos de usurpación y despojo territorial indígena
son procesos de pérdida de una base material tangible, de la que
derivan relaciones sociales y culturales que son solo posibles en
la interacción de los seres humanos con un entorno particular. La

484
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

planificación territorial ha contribuido, y continúa contribuyendo,


a la perpetuación de estas dinámicas, en la medida que sus instru-
mentos, procedimientos y decisiones no cuestionan los orígenes de
tales injusticias socioespaciales. Mi argumento principal ha sido
que no es posible avanzar en una transformación de estas realidades
mientras no exista un cambio de paradigma en nuestro entendi-
miento de la planificación territorial estatal y su rol respecto a los
pueblos indígenas. El claro fracaso de los estados en la materia,
como lo demuestran los crecientes conflictos territoriales, quizás
nos está indicando que llegó la hora de poner en tela de juicio
algunas de las ideas que damos por sentadas.
Una revisión somera del caso de Chile nos muestra la enver-
gadura de los desafíos que hay por delante. Es mi esperanza que
las reflexiones ofrecidas en estas páginas contribuyan a generar los
debates que son necesarios para transformar, de manera profun-
da, la históricamente injusta relación del Estado con los pueblos
indígenas, empezando por la restitución territorial que está a la
base de las demandas.

Referencias bibliográficas
Alfred, T. (2005). Wasáse: Indigenous pathways of action and freedom.
Peterborough, ON: Broadview Press.
Anaya, S. J. (2004). Indigenous peoples in international law. New York,
NY: Oxford University Press.
Andrade, B., Arenas, F., & Guijón, R. (2008). Revisión crítica del marco
institucional y legal chileno de ordenamiento territorial: El caso
de la zona costera. Revista de Geografía Norte Grande, 41, 23-
48. En: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022008000300002
Arenas, F. (1998). El ordenamiento del territorio en el marco de la plani-
ficación regional. Revista de Geografía Norte Grande, 25, 55-61.
Arneil, B. (2012). Liberal colonialism, domestic colonies and citizenship.
History of Political Thought, 33(3), 491-523.
Aylwin, J. (2000). Los conflictos en el territorio mapuche: Antecedentes
y perspectivas. Perspectivas, 3(2), 277-300.
Barry, J., & Porter, L. (2012). Indigenous recognition in state-based plan-
ning systems: Understanding textual mediation in the contact zone.
Planning Theory, 11(2), 170-187.doi: 10.1177/1473095211427285
Bengoa, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Santiago:
Fondo de Cultura Económica.
Bengoa, J. (2007). Historia de un conflicto. Los mapuches y el Estado
nacional durante el siglo XX. Santiago: Ediciones Planeta.
485
Magdalena Ugarte

CEPAL & Alianza Territorial Mapuche (ATM). (2012). Desigualdades


territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Si-
tuación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos.
Santiago: CEPAL-Naciones Unidas.
Césaire, A. (2000). Discourse on Colonialism. New York, NY: Montly
Review Press.
Contreras, C. (2010). Los Tratados celebrados por los Mapuche con la
Corona Española, la República de Chile y la República de Argen-
tina.Tesis doctoral. En: http://d-nb.info/1026265320/34
Corntassel, J. (2008). Toward sustainable self-determination: Rethinking
the contemporary Indigenous-rights discourse. Alternatives, 33(1),
105-132.doi: 10.1177/030437540803300106
Dorries, H. (2012). Rejecting the «false choice»: Foregrounding Indige-
nous sovereignty in planning theory and practice.Tesis doctoral.
En: http://hdl.handle.net/1807/65468
(28 de junio de 2015). Revelan vestigios incaicos bajo la Catedral
de Santiago.El Ciudadano.En: http://www.elciudadano.
cl/2015/06/28/181651/revelan-vestigios-incaicos-bajo-la-catedral-
de-santiago/
Escobar, A. (1996). Planificación. En Sachs, W. (Ed.), Diccionario del
desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, (pp. 216-234).
Perú: PRATEC.
FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura. (2011). Revisión de programas e instrumentos
públicos para el mundo indígena en Chile. En: http://www.onu.
cl/onu/pdfs_inter/politicas_publicas_pueblos_indigenas_intercul-
turalidad/02.pdf
Figueroa, V. (2014). Formulación de políticas públicas indígenas en
Chile: Evidencias de un fracaso sostenido. Santiago: Editorial
Universitaria.
Flyvbjerg, B. & Richardson, T. (2002). Planning and Foucault In Search of
the Dark Side of Planning Theory. En Allmendinger, P.&Tewdwr-
Jones, M. (Eds.), Planning Futures: New Directions for Planning
Theory, (pp. 44-62). Londres y Nueva York: Routledge.
Friedmann, J. (1987). Planning in the Public Domain. From Knowledge
to Action. Princeton, NJ: Princeton University Press.
Galeano, E. (2004). Las venas abiertas de América Latina. México D.F.:
Siglo XXI Editores.
Gobierno de Chile. (1993). Ley 19.253 Establece normas sobre protec-
ción, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena. En: http://www.conadi.gob.cl/
documentos/LeyIndigena2010t.pdf

486
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

Gobierno de Chile. (2008). Informe de la Comisión de Verdad Histórica


y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas.En: http://www.politi-
caindigena.org/adjuntos/ima_284.pdf
Gobierno de Chile. (2014). Política Nacional de Desarrollo Urbano.
En: http://cndu.gob.cl/wp-content/uploads/2014/10/L4-Politica-
Nacional-Urbana.pdf
González, P. (2006). Colonialismo interno (una redefinición). En Boron,
A, Amadeo, J.&González, S. (Eds.), La teoría marxista hoy, (pp.
409-434). CLACSO: Buenos Aires.
González, K., Meza-Lopehandía, M., & Sánchez, R. (2007). Política de
Tierras y Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas en Chile:
el caso de las Comunidades «Carimán Sánchez y Gonzalo Marín»
y «Comunidad Manuel Contreras». En: http://www.observatorio.
cl/plibro/ficha/203
Harris, C. (2004). How did colonialism dispossess? Annals of the
Association of American Geographers, 94(1), 165-182.doi:
10.1111/j.1467-8306.2004.09401009.x
Huxley, M. & Yiftachel, O. (2000). New Paradigm or Old Myopia?
Unsettling the Communicative Turn in Planning Theory. Jour-
nal of Planning Education and Research, 19(4), 333-342. doi:
10.1177/0739456X0001900402
Instituto Nacional de Estadísticas-Gobierno de Chile (INE). (2002). Ho-
jas Informativas Estadísticas Sociales Pueblos Indígenas en Chile
Censo 2002. En: http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/esta-
disticas_sociales_culturales/etnias/pdf/info_etniascenso2002.pdf
INE. (2012). Censo de población. En: http://indigenousnews.org/wp-
content/uploads/2013/04/resultados_censo_2012_poblacion_vi-
vienda_tomosIyII.pdf
Jojola, T. (1998). Indigenous planning: Clans, intertribal confederations,
and the history of the All Indian Pueblo Council. En Sandercock, l.
(Ed.), Making The Invisible Visible: A Multicultural Planning His-
tory, (pp. 100-119). Berkeley, CA: University of California Press.
Lane, M. & Hibbard, M. (2005). Doing it for themselves: Transformative
planning by Indigenous peoples. Journal of Planning Education
and Research, 25(2), 172-184. doi: 10.1177/0739456X05278983
León, A. (2015) Soberanía y pueblos originarios. Colectivo de comu-
nicación mapuche Mapuexpress. En: http://www.mapuexpress.
org/?p=2835
Marimán, J. (2012). Autodeterminación: Ideas políticas Mapuche en los
albores del siglo XXI. Santiago: Ediciones LOM.
Matunga, H. (2013). Theorizing Indigenous planning. En Walker,
R.,Jojola, T.& Natcher, D. (Eds.), Reclaiming Indigenous planning,
(pp. 3-32). Montreal y Kingston: McGill-Queen’s University Press.

487
Magdalena Ugarte

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2007). Declaración de


las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
En: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (1989). Convenio 169 so-
bre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. En:http://
www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/libros/convenio_169_07.pdf
Pairican, F. (2014). Temucuicui: Crónica de una larga lucha por la tierra.
En: http://www.mundoculturalhispano.com/spip.php?article36324
Pinto, J. (2003). La formación del Estado, la nación y el pueblo Mapuche.
De la inclusión a la exclusión. Santiago: Editorial DIBAM.
Porter, L. (2004). Unlearning one’s privilege: reflections on cross-
cultural research with indigenous peoples in South-east
Australia. Planning Theory & Practice, 5(1), 104-108. doi:
10.1080/1464935042000204222
Porter, L. (2010). Unlearning the colonial cultures of planning. Burlington,
VT: Ashgate Press.
Porter, L. (2013). Coexistence in cities: The challenge of Indigenous urban
planning in the twenty-first century. En Walker, R.,Jojola, T.& D.
Natcher (Eds.), Reclaiming Indigenous planning, (pp. 283-310).
Montreal y Kingston: McGill-Queen’s University Press.
Sandercock, L. Ed. (1998). Making the invisible visible: A multicultural
history of planning. Berkeley, CA: University of California Press.
Sandercock, L. (2004). Commentary: Indigenous planning and the burden
of colonialism. Planning Theory & Practice, 5(1), 118-124.doi:
10.1080/1464935042000204240
Stehberg, R. & Sotomayor, G. (2012).Mapocho incaico.Boletín del Museo
Nacional de Historia Natural, Chile, 61, 85-149.
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE)-
Gobierno de Chile. (2011). Plan Regional de Ordenamiento
Territorial: Contenido y Procedimiento. En: http://www.subdere.
cl/sites/default/files/documentos/articles-83896_recurso_1_1.pdf
Toledo, V. (2005). Políticas indígenas y derechos territoriales en América
Latina: 1990-2004. En Dávalos, O. (Ed.), Pueblos indígenas, Esta-
do y democracia, (pp. 67-102). Buenos Aires: CLACSO.
Toledo, V. (2007). Movilización mapuche y política penal. Los marcos
de la política indígena en Chile 1990-2007. Revista OSAL, 22,
253-293.
Tully, J. (2000). The struggles of Indigenous peoples for and of freedom.
En Ivison, D.,Patton, P.& W. Sanders (Eds.), Political theory and
the rights of Indigenous peoples, (pp. 36-59). Cambridge, UK:
Cambridge University Press.

488
Antes de la ciudad: reflexiones sobre la planificación territorial...

Vergara, J., Gundermann, H., & Foerster, R. (2006). Legalidad y legiti-


midad: ley indígena, Estado chileno y pueblos originarios (1989-
2004). Estudios Sociológicos, 24(71), 331-361.
Wright, R. (2005). Stolen continents: 500 Years of Conquest and Re-
sistance in the Americas. Boston y Nueva York: Mariner Books.
Yiftachel, O. (2012). Naqab/Negev Bedouins and the (internal) colonial
paradigm. En Amara, A.,Abu-Saad, I.&Yiftachel, O. (Eds.), In-
digenous (in)justice: human rights law and Bedouin Arabs in the
Naqab/Negev, (pp. 289-318). Cambridge, MA: International Hu-
man Rights Clinic, Human Rights Program, Harvard Law School.

489
El patrimonio en la planificación
urbana y territorial de Chile: contexto
crítico entre normas
e instrumentos. Los casos de Santiago,
La Serena y Concepción

 
Macarena Ibarra
Andrea Ortega

Introducción
La actual normativa se refiere, por una parte, a la Ley 17.288
de Monumentos Nacionales y a sus diferentes categorías de protec-
ción —Monumentos Históricos (MH) y Públicos, Arqueológicos y
Paleontológicos y Zonas Típicas (ZT)—, a través del Consejo de
Monumentos Nacionales (CMN) como institución a cargo. Por otra
parte, la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
(LGUC y OGUC) y a los Planes Reguladores Comunales e Interco-
munales (PRC y PRI) que definen los Inmuebles de Conservación
Histórica (ICH) y las Zonas de Conservación Histórica (ZCH) a
escala comunal e intercomunal.
Una primera consideración para comprender el contexto crítico
entre normas e instrumentos relativos al patrimonio, es de orden
conceptual. No es posible desconocer que la noción de patrimonio
ha sufrido una importante transformación en las últimas décadas,
dejando atrás su exclusiva concepción monumental para entenderse
también como protección de la vida cotidiana. Sin embargo, este
cambio no se ha visto reflejado en la actualización de los instru-
mentos de gestión del patrimonio en Chile. La normativa actual —
más allá de presentar debilidades por la falta de beneficios a quien

491
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

detenta el bien, o por la ausencia de pautas en la intervención del


mismo—, no ha incorporado las figuras que surgen de una noción
de patrimonio más amplia e integral, concepción distante a esa
mirada monumental que le dio origen, primero en la ley de 1925
y, posteriormente, en la Ley de 1970, vigente hasta nuestros días.
De hecho, la actual Ley 17.288 se denomina de «monumentos
nacionales», y no de «patrimonio», situación que resulta inédita
en el panorama latinoamericano. Baste con citar algunos casos.
México cuenta con una Ley del Patrimonio Cultural y Perú con
una Ley general de patrimonio de la Nación. Colombia, por su
parte, contaba con una Ley de Patrimonio ya en 1959, mientras
Venezuela contaría con una Ley de protección y defensa del pa-
trimonio cultural, desde 1993. De interés resulta que Ecuador, si
bien en 1945 promulgaba la Ley de patrimonio artístico, ya en
1978 denominaba a su principal institución a cargo, como Instituto
del Patrimonio; y en 1978, había logrado ampliar la noción de
monumento a una concepción más actualizada de patrimonio al
indicar su ley que el patrimonio cultural de la Nación estaba «(…)
constituido por los valores del pensamiento humano manifestados
a través de la ciencia, la técnica, de la artesanía y del arte; de sus
expresiones lingüísticas, literarias y musicales en concordancia
con su tradición, forma de vida y costumbres ancestrales hasta el
presente…»1.
Pese a no haberse materializado una Ley de Patrimonio,
Chile no ha estado ajeno al debate y, ciertamente, a la discusión
de cambios en la normativa y en la institucionalidad. Hace algu-
nas décadas surgió una opinión relativamente compartida entre
autoridades, especialistas y la sociedad civil acerca de la urgente
necesidad de contar con una política pública que protegiera el pa-
trimonio, que integrara un proceso de participación ciudadana, y
una definición de leyes e instrumentos coherentes para su efectiva
protección y gestión (De La Cerda, 2011; Ortega, 2012).
Una serie de modificaciones a la actual Ley se han venido
planteando desde el año 2002. Actualmente existen dieciocho
proyectos de modificación asociados a la Ley 17.288, de los cuales
14 se encuentran en primer trámite constitucional en el Senado y
en la Cámara de Diputados. Solo dos tienen la categoría «simple

1
Ley de Patrimonio Cultural, Decreto Supremo No. 3501, Consejo Supremo
de Gobierno, Ecuador. Disponible en: http://www.unesco.org/culture/natlaws/
media/pdf/ecuador/ec_leypatrcult1979_spaorof.pdf

492
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

urgencia»: el proyecto que «Crea el Ministerio de Cultura» (ingreso


en 2013) y el proyecto que «Crea el Servicio de Biodiversidad y
Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas» (ingre-
so en 2014), pero ninguno de ellos ha sido aprobado hasta ahora.
Los demás dieciséis proyectos tienen categoría «sin urgencia» y tres
de ellos se encuentran «archivados». Los tres proyectos que ya no
se encuentran en tramitación son los siguientes: 1) «Establece una
reforma de la normativa aplicable al patrimonio cultural material
indígena y crea las categorías de patrimonio cultural material e
inmaterial» (ingreso en 2004); 2) «Amplía el concepto de zona
típica con el objeto de preservar el entorno de las áreas silvestres
protegidas del Estado y de los santuarios de la naturaleza» (ingreso
en 2005); 3) y «Sobre delitos cometidos respecto de monumentos
nacionales» (ingreso en 2008)2.
De este modo, los debates han derivado en propuestas y
contrapropuestas por parte del gobierno, de especialistas y de la
sociedad civil, los que buscan mejorar la institucionalidad cultural
y patrimonial. Actualmente existe una propuesta de reforma de la
Ley de Monumentos Nacionales, de la Ley de Donaciones Cultu-
rales, vigente a partir de enero del 2014, y un proyecto de ley que
crea el Ministerio de Cultura.3 Sin embargo, Morales (2014) ha
insistido que dicha propuesta no es pertinente desde un punto de
vista conceptual, es decir, en tanto no recoje la concepción amplia
e integral del patrimonio. Sostiene que dicha Ley no sería capaz
de salvaguardar el patrimonio prehispánico, histórico y étnico del
país, mientras enfatiza que Chile es uno de los pocos países lati-
noamericanos con una ausencia de reconocimiento de su condición
multicultural y pluriétnica, a pesar de que existen cinco idiomas
activos: mapudungun, rapanui, aymara, quechua, español y cerca
de nueve grupos étnicos. No obstante esta diversidad cultural y
riqueza de tradiciones culturales, la actual institucionalidad cul-
tural y la nueva propuesta con las indicaciones sustitutivas, según
Morales, «no da el ancho a la participación de los distintos actores
comprometidos como son las comunidades locales, comunidades
indígenas, gremios profesionales, universidades y centros de inves-
tigación, entre otros» (Ibíd, 2014).
2
Proyectos asociados a la Ley 17288 del Ministerio de Educación. Informe
publicado en la Biblioteca Nacional del Congreso Nacional de Chile (BCN).
Disponible en: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=28892
3
Leyes/normas, Consejo de Monumentos Nacionales. Disponible en: http://
www.monumentos.cl/consejo/606/w3-propertyname-627.html

493
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Además del problema conceptual en la noción de patrimonio


y que, ciertamente afecta a su normativa e instituciones, una se-
gunda consideración al momento de analizar el contexto crítico
entre normas e instrumentos, tiene que ver con la complejidad
que ha adquirido la dimensión patrimonial en las ciudades y
territorios chilenos. La propia PNDU promulgada en 2014, ha
contribuido a este diagnóstico en tanto indica que pese a que
existe un gran número de propiedades declaradas patrimonio
protegido, el resguardo legal no involucra posibilidades de gestión
y financiamiento que se traduzcan en una protección efectiva de
los inmuebles, los cuales estarían mayoritariamente en manos de
privados. La institucionalidad y la normativa patrimonial chilena
«no recoge aspectos asociados al patrimonio natural, la identidad,
la diversidad geográfica o la riqueza cultural», según se declara en
el cuerpo de la política (PNDU, 2014,p.14).
En términos generales, la PNDU propone que las ciudades
y centros poblados debieran dar cuenta de los territorios en que
se emplazan, de su diversidad geográfica, de la identidad de sus
habitantes y de la riqueza cultural de sus diferentes comunidades.
En este contexto, el patrimonio se entiende como «un bien social
que está conformado tanto por las obras y manifestaciones de las
personas como por el entorno natural en que viven, entendido
como aquel que tiene un significado o valor especial para el país
o una comunidad en particular» (PNDU, 2014,p.49).
El objetivo central del ámbito Identidad y patrimonio, es «re-
conocer el patrimonio como un bien social, conformado tanto por
las obras y manifestaciones de las personas y comunidades como
por el entorno natural en que viven, que debe ser preservado y
potenciado en nuestras ciudades y centros poblados» (PNDU,
2014,p.53). Asimismo, en su contexto urbano y territorial, se
plantea como objetivo «conocer, valorar, proteger y gestionar
el patrimonio cultural», a partir de un «registro integrado del
patrimonio cultural declarado como parte del sistema de in-
formación territorial¹ público y actualizado, con estándares de
información aptos para su estudio, definición de políticas públicas
y formulación de proyectos de puesta en valor» (Ibíd, 2014,p.51).
Pero, más allá de su propio conocimiento y del registro general
del patrimonio declarado en Chile, el siguiente paso para el logro
de los objetivos de la política tiene que ver con el diseño y con
la articulación de los diversos instrumentos de protección y de
planificación.

494
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

Normas e instrumentos de planificación


discordantes
Los lineamientos de la PNDU dejan como desafío la necesidad
de rediseñar y de articular los diversos instrumentos de protección
del patrimonio, en vínculo con los instrumentos de planificación
urbana y territorial vigentes en Chile.
Por una parte, la LGUC, en su artículo 60, indica que «el Plan
Regulador señalará los inmuebles o zonas de conservación históri-
ca, en cuyo caso los edificios existentes no podrán ser demolidos o
refaccionados sin previa autorización de la Secretaría Regional de
Vivienda y Urbanismo correspondiente»4. Es decir, todos aquellos
propietarios que deseen remodelar o restaurar su inmueble definido
como ICH, o que estén ubicados en una ZCH, antes de la solici-
tud de permiso de obra ante la Dirección de Obras Municipales
(DOM), deben solicitar un permiso previo a la SEREMI MINVU.
Este permiso será otorgado por un arquitecto y su revisión tarda
por lo menos 15 días hábiles, sin considerar las posibles observa-
ciones que el revisor efectúe al proyecto. Además, todos los gastos
de este permiso los debe asumir el dueño del inmueble, situación
que genera un alto costo, tanto por el tiempo que demora el trá-
mite, como por las capacidades técnicas necesarias en la gestión
de su aprobación.
Por mencionar algunos aspectos de interés, la OGUC define
que el ICH está «individualizado como tal en un Instrumento de
Planificación Territorial dadas sus características arquitectónicas,
históricas o de valor cultural, que no cuente con declaratoria de
Monumento Nacional».5 Sin embargo, un número significativo de
MH están declarados también como ICH, e incluso se encuentran
en una ZCH o en una ZT. Además, la OGUC indica que la ZCH
es el «área o sector identificado como tal en un Instrumento de
Planificación Territorial, conformado por uno o más conjuntos
de inmuebles de valor urbanístico o cultural cuya asociación
genera condiciones que se quieren preservar.»6 Asimismo, se es-
4
Aprueba Nueva Ley General de Urbanismo y Construcciones. Decreto 458
DFL 458. Fecha de promulgación: 18-DIC-1975. Disponible en: http://www.
leychile.cl/Navegar?idNorma=13560
5
Fija Nuevo Texto de la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo
y Construcciones. Decreto 47. Fecha Promulgación: 16-ABR-1992. Artículo
1.1.1. Disponible en: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=8201%20
Decreto%2047
6
Ibíd, 1992.
495
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

tablece específicamente que la restauración de un inmueble es el


«trabajo destinado a restituir o devolver una edificación, general-
mente de carácter patrimonial cultural, a su estado original, o a la
conformación que tenía en una época determinada»7.
Las categorías de protección y formas de intervención del
patrimonio definido desde la LGUC y OGUC en muchos casos
manifiestan en situaciones discordantes en las ciudades, incompati-
bilidades que son posibles de visualizar a través de la forma urbana
definida por los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT). Por
una parte, en general, las normativas de los PRC de las metrópolis
chilenas no están diseñadas para proteger la forma urbana de los
entornos de los ICH o ZCH. Los límites de altura, ocupación de
suelo en los centros históricos de las ciudades chilenas se formulan
en función de la demanda de uso de suelo, y no se definen desde
el espíritu de privilegiar una visión de planificación que proteja el
skyline del paisaje urbano patrimonial. Por otro lado, existen una
serie de casos emblemáticos en las áreas metropolitanas chilenas
en que la normativa de los IPT no protege la configuración del
espacio público del entorno de las edificaciones protegidas. Esto se
evidencia de manera particular a través de definiciones de nuevas
líneas oficiales8 que generan vacíos residuales en los retranqueos
de manzanas que originalmente eran de fachada continua.9

Superposiciones y desencuentros entre normas


e instrumentos de protección del patrimonio en
tres metrópolis chilenas
La superposición de normativas, de escala comunal, metropoli-
tana y nacional, y los desencuentros de enfoque en cuanto a cómo
se debiera proteger el patrimonio en el contexto de la planificación
y del desarrollo urbano, es posible de verificarse en diversos casos
de inmuebles patrimoniales ubicados en los centros históricos y
barrios patrimoniales del pericentro de las metrópolis chilenas. Con
el fin de profundizar en el análisis relativo a tales desencuentros,
a continuación se presenta la manera en que se relacionan los IPT
7
Ibíd, 1992.
8
Según OGUC (2009), «la indicada en el plano del instrumento de planificación
territorial, como deslinde entre propiedades particulares y bienes de uso
público o entre bienes de uso público.»
9
Según OGUC (2009), «escalonamiento vertical que adopta la fachada de un
edificio hacia el interior del predio»

496
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

y las categorías de protección desde la Ley 17.288 respecto del


patrimonio emblemático de las ciudades de Santiago, La Serena
y Concepción a través de casos significativos en sus territorios.

Santiago: superposición de instrumentos de protección y


planificación comunal y metropolitana.

El PRC de Santiago es un instrumento de escala comunal


que se ha caracterizado por contar con normativas que procuran
proteger el patrimonio edificado. La estructura de su plano y su
ordenanza se caracteriza por los niveles de jerarquía de su zonifica-
ción, presentándose, en primer lugar, el plano general de usos de la
zonificación suelo y normas específicas.10 A su vez, dentro de estas
zonas, se definen las Zonas de Conservación Histórica (ZCH)11y
Sectores Especiales (SE)12. Los SE del PRC de Santiago se conciben
como aquellos «cuyas características espaciales, morfológicas o
funcionales presentan rasgos específicos que las identifican como
tales» (PRC de Santiago, 2014,p.9). En estas zonas especiales, se
definen normativas más específicas en cuanto a uso y ocupación de
suelo, altura y constructibilidad. Por otro lado, las ZCH según la
OGUC en tanto áreas o sectores identificados como tal en un IPT,
conformados por «uno o más conjuntos de inmuebles de valor
urbanístico o cultural cuya asociación genera condiciones que se
quieren preservar» (OGUC, 2008,p.21). En términos de zonifica-
ción normativa, mantienen las mismas características que un SE,
con la diferencia que para realizar una intervención se requiere
de la autorización previa de la Secretaría Regional Ministerial de
Vivienda y Urbanismo (SEREMI MINVU).
En relación a las ZT, definidas en el marco de la Ley de Monu-
mentos Nacionales a través de Decretos Exentos, rigen las normas
de edificación de la zona en que se emplacen. Cabe destacar que
las pautas y orientaciones acerca de su posterior destino se pre-
sentan en los instructivos de intervención, instrumento de carácter
indicativo, elaborado solo en algunas ZT del país. En el PRC de
Santiago, las ZT pueden estar definidas por una ZCH o por un SE.
10
Zonas A, B, C, D, E, F, G, H.
11
Zonas de Conservación Histórica A1, A2, A4, A7, B1, B3, B4, B7 Y D1, D7,
E1, E7,E8, E11.
12
Zonas Especiales A5, A6, B2, B5, B6, B8, B9, B10, B11, B12, B13, B14, B15,
D2, D3, D4, D5, D6, D8, D9, D10, E2, E3, E4, E5, E6, E9, E10, E12, E13.

497
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Por ejemplo, la ZT París-Londres está definida por la normativa del


SE «B6-Iglesia San Francisco», la cual define un coeficiente máximo
de constructibilidad para uso de vivienda y otros usos distintos a
vivienda, sistema de agrupamiento continuo y altura máxima de
edificación de 20,5m (seis pisos aproximadamente) (ver Fig.1).

Figura 1. Polígono del Sector Especial B6 - Iglesia San Francisco


indicado en el PRC de Santiago.

Fuente: PRS 02 B, DOM Santiago.

Para los edificios patrimoniales individuales —MH e ICH—


rigen las normas según la zona en que se emplazan13, definiendo
superficie de subdivisión predial mínima, altura máxima, sistema
de agrupamiento, coeficiente máximo de ocupación del suelo, co-
eficiente máximo de constructibilidad y densidad máxima en los
predios que los contengan, colindantes y que estén emplazados en
la misma manzana o que los enfrenten. En el caso de reparación
y/o reacondicionamiento de estos, deberá conservarse el estilo ar-
quitectónico imperante en el inmueble. En el caso de demolición
de un MH, total o parcial, solo se admite su reconstrucción, lo
que debe ser evaluado por el CMN; mientras que, para el caso
de un ICH, la nueva edificación que se proyecte debe conservar
la misma altura y volumetría que el inmueble original. Así, para
un ICH se permite la restauración, rehabilitación, remodelación
y la ampliación14. Para las ampliaciones, adyacentes o aisladas,
solo pueden hacerlo hacia el deslinde posterior, sin sobrepasar el

13
Rigen las normas establecidas en el Artículo 30 del PRC de Santiago.
14
Conforme a lo establecido en el Artículo 1.1.2 de la OGUC.

498
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

ancho de la fachada, no admitiéndose ampliaciones en el frontis, ni


tampoco sobre cubiertas, terrazas, voladizos y balcones, debiendo
el antejardín, si lo hubiere, conservar su carácter. Tales ampliacio-
nes deben respetar la altura y el tratamiento de fachada de dichos
inmuebles y dejar libres dos fachadas en el caso de construcciones
pareadas y tres en el caso de construcciones aisladas. Todas las
intervenciones deben respetar la arborización valiosa existente,
considerando la especie, edad, altura, follaje, copa, presencia pai-
sajística y espacial, lo cual es calificado por la DOM en conjunto
con la Dirección de Ornato, Parques y Jardines. En este sentido,
se manifiesta en la norma un interés no solo por preservar los
valores de los inmuebles en particular, sino también por proteger
el entorno y el espacio público que lo enfrenta.
En relación a las normas específicas para ZT y ZCH15, las nue-
vas edificaciones en predios colindantes a un ICH deben mantener
la altura de dicho inmueble, con el fin de generar una envolvente
de la misma altura. En el resto de él o de los predios colindantes se
permite sobrepasar hasta en seis metros la altura, siempre y cuando
no se sobrepase la altura establecida en la zona. Las intervenciones
permitidas en estas zonas contemplan la reparación, restauración,
rehabilitación, reconstrucción, remodelación y también las obras
nuevas.16 Todas ellas deben contar con previa aprobación del
CMN, para el caso de las ZT, y de la SEREMI MINVU, para el
caso de las ZCH.
En relación a la pintura de fachadas, se faculta a la DOM
para definir el tratamiento cromático del inmueble, ya sea por su
arquitectura o por la mejor inserción del color en el ambiente ge-
neral de la calle o del barrio. La propuesta cromática debe tener un
carácter unitario, no admitiéndose que los muros de las fachadas
sean pintados en forma independiente. Lo anterior incluye los casos
de locales comerciales en primer piso, los cuales deberán respetar
el tratamiento cromático del inmueble y/o del conjunto del cual
forman parte (PRCS, 2014,p.24-25).
A pesar de la existencia de esta regulación específica que busca
proteger el patrimonio inmueble de la comuna de Santiago, en
febrero de 2015 se votó en el Concejo Municipal por una «Modi-
ficación complementaria al Plan Regulador Comunal de Santiago»,

15
Exceptuando la ZCH A1 Micro Centro.
16
Se especifica que en las obras nuevas solo se permite hasta una altura de 8m
el uso de vidrio transparente.

499
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

la cual incluyó la especificación de normativas y el aumento de


las exigencias en temas específicos de forma urbana, sobre los
cuerpos salientes de los balcones y pisos en volado, cierros para
las propiedades construidas, eriazas o abandonadas, regulación de
actividades productivas y depósitos y terminales de vehículos de lo-
comoción colectiva urbana; y la protección de edificios con un alto
valor arquitectónico y patrimonial (186 inmuebles propuestos).17
A principios del año 2014, se había aprobado la última mo-
dificación al PRC de Santiago, la cual formó parte de una serie de
modificaciones realizadas en etapas sucesivas desde el año 2003,
que abarcaron la totalidad del territorio comunal y que, entre
otros contenidos, consideró la disminución de las alturas máxi-
mas de construcción, la incorporación de coeficientes máximos
de constructibilidad y la protección de edificios patrimoniales.
Sin embargo, según la agrupación «Comunidades del Patrimo-
nio», hay temáticas que no alcanzaron a ser incorporadas en esta
modificación. No obstante, para esta agrupación, la modificación
complementaria al PRC Santiago es un primer paso «para una
política de protección patrimonial integral de nuestros barrios (…),
que esperamos inicie una serie de medidas de restricción al abuso
inmobiliario, mejor calidad de vida en el entorno urbano y mayor
protección a inmuebles patrimoniales»18. Asimismo, en relación
a la propuesta que 186 edificios patrimoniales que actualmente
no tienen ningún tipo de protección y otros que a pesar de estar
insertos en ZT presentan una protección insuficiente, la agrupación
manifiesta que es una medida que va en la dirección correcta dado
que la comuna de Santiago requiere de más protección de este tipo.
En una postura diferente, un grupo de vecinos del sector de
Barrio Beaucheff ha llevado a cabo una campaña de oposición
a esta modificación, sosteniendo que la declaratoria impide
cualquier intervención, mantiene la demora en la tramitación de
permisos, argumentando un supuesto perjuicio económico a sus

17
«Por un Plan Regulador Patrimonial para la Comuna de Santiago». Publicado
en 3 de febrero de 2015 [en línea]. Disponible en: http://www.comunidades-
delpatrimonio.cl/noticias/index.php/14-sample-data-articles/107-por-un-plan-
regulador-patrimonial-para-la-comuna-de-santiago
18
Por un Plan Regulador Patrimonial para la Comuna de Santiago. Publicado
en 3 de febrero de 2015 [en línea]. Disponible en: http://www.comunidades-
delpatrimonio.cl/noticias/index.php/14-sample-data-articles/107-por-un-plan-
regulador-patrimonial-para-la-comuna-de-santiago

500
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

propiedades.19 Además de esta situación, la licitación de «Evalua-


ción del Riesgo del Patrimonio de la Comuna de Santiago, Etapa
1, Alameda» también fue causa de conflicto, a pesar de que fue
aprobada por la mayoría de los Concejales. El objetivo de esta
licitación  fue catastrar 143 inmuebles ubicados en la Alameda
para conocer el estado de conservación al interior y al exterior,
algunos MH e inmuebles situados en ZT o ZCH. Este proyecto
surgió por la necesidad de conocer el estado de conservación del
patrimonio protegido de la comuna a través de un catastro, infor-
mación necesaria para gestionarlos o intervenirlos. La denuncia
por «gasto indebido» señaló que existen otras prioridades en las
que se debería gastar el presupuesto municipal y que la materia
escapa de su función, invirtiendo recursos en propiedad privada,
en la que además existen otros organismos del Estado facultados
y encargados de realizar catastros en propiedad de conservación
histórica, como el CMN.
En este contexto, se visualiza que la toma de decisión en cuanto
a cómo proteger el patrimonio es un asunto de política pública
y existen diversas visiones de cómo avanzar hacia ese objetivo.
Existe un consenso general sobre la protección del entorno urbano
y el desarrollo comunal desde la calidad de vida de los barrios y
sobre las deficiencias y burocracia de la gestión del Estado en las
zonas patrimoniales. Pero las divergencias de enfoque surgen en
cómo las medidas afectan a los intereses y a la propiedad privada.
Por otro lado, para que las medidas sean efectivas, las iniciativas
locales debieran ser coherentes con las políticas metropolitanas y
ministeriales del MINVU, el CNCA y el CMN, institucionalidad
que lidera las políticas públicas de apoyo a zonas e inmuebles
patrimoniales.
Además de este conflicto de perspectivas sobre la protección del
patrimonio, existen desencuentros entre la planificación comunal y
metropolitana en Santiago. A pesar de los intentos por resguardar
los valores patrimoniales y la forma urbana del centro histórico
a través de las normativas definidas por el PRC, existen planes e
instrumentos de mayor escala que han generado conflictos por su
superposición. Un claro ejemplo de esto fue la definición de los
corredores de transporte metropolitano del Plan de Transporte

19
Por un Plan Regulador Patrimonial para la Comuna de Santiago. Publicado
en 3 de febrero de 2015 [en línea]. Disponible en: http://www.comunidades-
delpatrimonio.cl/noticias/index.php/14-sample-data-articles/107-por-un-plan-
regulador-patrimonial-para-la-comuna-de-santiago

501
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Urbano para la Ciudad de Santiago (PTUS), proyectado entre los


años 2000 y 2006. El corredor más polémico fue el proyectado en
Avenida Santa Rosa, el cual se construyó a través del MOP, quien
licitó la concesión de la obra pública fiscal denominada «Habilitación
Corredor de Transporte Público Av. Santa Rosa Sector Alameda-A.
Vespucio». Las definiciones de ensanches de vías y consecuentes
expropiaciones generaron desencuentros en la forma urbana de las
edificaciones que enfrentan esta vía. Un sinnúmero de inmuebles fue-
ron demolidos a raíz de la construcción del corredor y pocos lograron
sobrevivir, siendo un caso emblemático de este conflicto el inmueble
patrimonial de la «Casa de los Diez», ubicada en Avenida Santa Rosa
con Tarapacá, a pocas cuadras de la Alameda (Ver Fig. 1).
La conocida «Casa de los Diez», debía su nombre al lugar de
reunión del «Grupo de los Diez». Fueron algunos integrantes quie-
nes construyeron el gran pórtico, rejas, puertas talladas, capiteles
de columnas, artesonados del cielo de los salones y chimeneas de
piedra.20 El conocido escritor y arquitecto, Pedro Prado contribuyó
en ese inmueble desde el diseño de una imponente reja de fierro en
la entrada principal. Ante la amenaza de demolición del inmueble
por la definición de ensanche de la Avenida Santa Rosa, y gracias
a la gestión de los familiares de los dueños del inmueble junto con
las autoridades de entonces del CMN, ya en 1997 se logró declarar
MH a través del DE N°000976 (ver Fig.2).
Figura 2. MH Casa de Los Diez y edificios en altura del corredor
Santa Rosa

Fuente: Andrea Ortega, 2015.

20
Prado Llona, P., op. cit., p. 17.

502
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

Además de este caso emblemático, existen una serie de casos


donde se manifiestan desencuentros entre la protección del patri-
monio construido y la planificación de la forma urbana del casco
histórico de Santiago, visibles especialmente hacia el sector sur de
la Alameda, donde se encuentran protecciones individuales de ICH
desintegrados de los lugares en que ha proliferado la renovación
urbana. Este sector se caracteriza por una imagen urbana donde
predominan edificios de oficinas y residenciales de alta densidad,
entre predios con edificaciones prexistentes que han sido demo-
lidas y fusionados, disponibles para su renovación. Sin embargo,
existen vestigios sobrevivientes como el caso del ICH N°805 del
PRC de Santiago, denominado «Edificio con Balcones Art Nou-
veau», inmueble que data de 1920 y que representa la configura-
ción de la manzana en fachada continua original (ver Fig. 3). La
línea de edificación de esta manzana se encuentra retranqueada,
ya que el PRC definió nuevas líneas oficiales, razón por la cual el
inmueble sobresale generando intersticios residuales en los bor-
des del espacio público que enfrenta. En este es caso es latente la
afectación a declaratoria de utilidad pública por ensanche de la
calle Serrano y, como consecuencia, su desafectación como ICH.
Esta desafectación y declaratoria de utilidad pública solo queda a
criterio de las autoridades comunales de turno, ya que es posible
definirlo a través de una modificación del PRC, y de acuerdo a la
Ley N°20.791 publicada en 2014 que modifica la LGUC en materia
de afectaciones de utilidad pública de los PRC.

503
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Figura 3. Volumen sobresaliente de la línea oficial de edificación actual


del ICH «Edificio con balcones art nouveau», ubicado en calle Serrano.

Fuente: Andrea Ortega, 2015.

La Serena: protección, planificación y gestión de la Zona


Típica urbana más grande de Chile.

Declarada monumento nacional en 1981, el centro histórico de


la Serena es la ZT urbana más grande de Chile. Este centro histórico
comprende una diversidad de inmuebles patrimoniales que cubren
100 manzanas —con un perímetro de 170 ha—, demarcado por
la extensión aproximada de la ciudad hasta alrededor de 1850, es
decir «el área de la ciudad tradicional de La Serena enmarcada entre
la Costanera Pedro Pablo Muñoz por el poniente, barranca del río
por el norte, calle Amunátegui por el sur, y bordes de los cerros
por el oriente» (D.S. 499, 1981). Esta zona protegida comprende
2.100 inmuebles, incluidos aquellos que resultaron del conocido
plan Serena así como de diversos periodos arquitectónicos. Se trata
de 17 MH y 77 Inmuebles Notables (IN) reconocidos por la orde-
nanza local del PRC de la Serena dentro del perímetro de la ZT, y

504
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

también 6 IN reconocidos adyacentemente al perímetro de la ZT.


Además, la zona incluye 27 espacios públicos patrimonialmente
valiosos, entre plazas, plazoletas, avenidas, miradores y parques,
también identificados en el PRC (Halpert, 2009) (ver Fig. 4).

Figura 4. Delimitación ZT La Serena.

Fuente: Elaboración propia en base a imagen de GoogleEarth.

En este caso existe una diversidad de superposiciones de instru-


mentos. Por una parte, está la ZT y la ZCH con 170 ha, la Zona
de Renovación urbana de 120 ha definida en el PRC, los MH y
los ICH (2004). La consecuencia de esta superposición de instru-
mentos de protección es la evidente complejidad en la aprobación
de intervenciones y la carencia de una estrategia de planificación y
gestión en torno a la puesta en valor y la revitalización del área en
su conjunto (Gyorgy, 2013). La declaratoria de ZT para el Centro
Histórico de La Serena en 1981 marcó «el inicio de un proceso que
aún no se ha consolidado respecto a las sectorizaciones dentro del
territorio acotado y, por lo tanto, a las especificidades de interven-
ciones posibles» (Halpert, 2009,p.6) (ver Fig. 5 y 6).
En este contexto, para poder gestionar la amplitud de la ZT,
se llevó a cabo el «Plan Maestro de Revitalización del Centro
Histórico de La Serena (2005-2008).» Los principales actores de
este plan fueron la Municipalidad de La Serena, Delegación Zonal
Coquimbo del Colegio de Arquitectos de Chile, SEREMI MINVU,
IV Región, Cámara Chilena de la Construcción y el CMN.

505
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Para dar respuesta a los objetivos antes planteados, el plan


abordó seis líneas estratégicas. La primera consiste en fortalecer
la identidad urbanaa través de talleres de estudio del patrimonio
de la ciudad en los colegios de la comuna, con el fin de crear con-
ciencia del valor patrimonial histórico de la ciudad en las nuevas
generaciones. La segunda, se refirió a mejorar las condiciones
urbanas resguardando el valor patrimonial del centro histórico.
Esto es determinando el tamaño óptimo de la ZT, de la ZCH y
de la renovación urbana, resguardando los valores patrimoniales,
reconociendo la trama original de la ciudad como elemento de
identidad.Se busca también la formulación de un Seccional, bajo
un Plan Estratégico, con visión integral de la ciudad, que deberá
permitir diferenciadas condiciones para potenciar la inversión
pública y privada condicionándola al rescate del patrimonio y al
desarrollo y mejoramiento de espacios públicos, y gestionar las
obras físicas, sociales y ambientales que permitan la conservación
del patrimonio. La tercera línea estratégica, consistió en optimizar
la regulación de la ZT y del Centro Históricodesde un estudio
detallado de la imagen urbana con el fin de elaborar un Instruc-
tivo de manejo patrimonial que permita incorporar las normas
de la ZT, compatibilizando los procedimientos y tramites entre la
DOM y el CMN, entregando al proyectista lineamientos claros
respecto de los elementos que se reconocen como patrimoniales,
propiciando una ventanilla única para recepción y aprobación de
proyectos. Un cuarto lineamiento, se refirió a mejorar la calidad de
vida del centro y sectores aledaños a través de proyectos de espa-
cios públicos, seguridad, publicidad, señalética, bajo una imagen
objetivo consensuada. Además se plantea mejorar la accesibilidad
al centro de la ciudad, reformulando el funcionamiento transporte
público y las condiciones del peatón a través de paseos peatonales
y semipeatonales. El quinto lineamiento consistió en intensificar
y optimizar el uso y actividades en el centro, orientando y ges-
tionando la inversión pública de equipamientos de envergadura
regional a ejecutarse en el centro histórico mediante incentivos a
los impulsores de actividades culturales en los espacios públicos.
Apoyando el desarrollo empresarial del comercio en ZT, asesorán-
dolos en su proceso de radicación y definir un plan de marketing.
Por último, el sexto lineamiento se relacionó al impulso de una
efectiva rehabilitación patrimonial y renovación urbana: genera-
ción de un organismo impulsor del desarrollo de la ciudad y su ZT,
oficina de gestión urbana que permitirá apoyar y analizar posibles

506
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

intervenciones y orientar a la ciudadanía y los diversos ámbitos


involucrados para revitalizar el centro de la ciudad estableciendo
líneas de acción y estrategias21.

Figura 5 y 6. Iglesia Santo Domingo y Teatro Centenario de La Serena,


hitos del área protegida como ZT.

Fuente: Andrea Ortega, 2011.

Desde el año 2008 se comenzó a desarrollar el «Instructivo


de Intervención de Zona Típica Centro Histórico de La Serena»,
IPT indicativo cuyo organismo responsable es el CMN. Para la
elaboración de este instrumento se propuso abordar el compo-
nente de participación ciudadana como un elemento transversal
al estudio, de tal manera de informar y consultar a la ciudadanía
los contenidos y alcances del instructivo, atendiendo a que las
definiciones impactan directamente a los usos y proyecciones del
área protegida. El estudio buscó asegurar que todos los actores
estuviesen representados equilibradamente, apuntando no so-
lamente a la adecuada conservación de los conjuntos urbanos,
sino también a la apropiación por parte de sus habitantes de la
ZT, reforzando el rol de la comunidad, en su gestión y conserva-
ción. El proceso de formulación del instructivo, no solo abordó
la participación ciudadana para sus propuestas, sino también se
formularon propuestas de gestión y uso de inmuebles reconocidos
como «notables» (Halpert, 2009, p. 6).

21
Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de La Serena. Munici-
palidad de La Serena. 2005-2008. Disponible en: http://www.territoriochile.
cl/1516/article-76285.html

507
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Por otro lado, sobre los IPT normativos, para proteger la forma
urbana de la amplia área que abarca la ZT urbana más grande de
Chile, en los últimos años se han proyectado normas más estrictas
para su preservación. Este proceso ha propiciado la decisión, de
la Municipalidad en conjunto con el CMN, de fijar la creación
de planos seccionales, pilotos a nivel nacional, a incorporarse en
un nuevo PRC, el cual que se encuentra en proceso de aprobación
(Rovano, 2014). En este contexto, en el año 2013 se desarrolló
un proceso de participación ciudadana a través de talleres con
actividades informativas y consultivas, en el marco del «Estudio
de Planos Seccionales del Centro Histórico (Zona Típica) de La
Serena», en los cuales se revisaron los resultados del anteproyecto
de los Planos Seccionales del Centro Histórico.22 Asimismo, bajo
este espíritu, se ha creado un Comité municipal de ZT, un Consejo
Consultivo de Gestión del Centro Histórico y se encuentra en vías
constitución, la Oficina de Gestión del Centro Histórico de La
Serena (Gyorgy, 2013).
De esta manera, cuatro áreas han sido definidas como Planos
Seccionales, debido a su mayor necesidad de protección. Se trata
del sector de Avenida Francisco de Aguirre, Avenida Pedro Pablo
Muñoz, la zona de la Plaza de Armas y la Avenida Balmaceda,
con sus paseos semipeatonales. El resto de la ZT se protegerá
por el PRC y los nuevos seccionales que deberán confeccionarse
a futuro bajo la consideración que «…toda la Zona Típica tiene
que tener seccionales» (Vera, 2014). Cada uno de esos seccionales
define con detalle los criterios arquitectónicos que deben cumplir
los nuevos proyectos que se construyan en el casco histórico, así
como la modificación de los existentes. Entre otros, fija la volume-
tría, la composición de la fachada, los detalles y ornamentos, y la
materialidad y el color. También se detallan las características con
que deben contar todos aquellos recintos adyacentes a un inmue-
ble de conservación histórica o monumento. Por ejemplo, deben
respetar la altura de la fachada y mantener ritmos en los vanos,
zócalos, cornisas y pintura «para evitar impactos en el edificio de
conservación» (Ibíd, 2014).

22
Taller de revisión de anteproyecto, miércoles, 25 de septiembre de 2013. Pu-
blicado en «Planos Seccionales Zona Típica La Serena. Canal de participación
y difusión del estudio para la realización de los Planos Seccionales de la Zona
Típica de La Serena» [en línea].Disponible en: http://seccionaleszonatipica.
blogspot.com/

508
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

Cabe destacar que en estos Planos Seccionales se define además


la prohibición de ornamentos que imitan a los originales, tal como
tejas falsas sobre las ventanas con el fin de evitar «falsos históri-
cos». Según Gyorgy (2014) algunos supermercados o multitiendas
proyectan pisos con muros ciegos o no respetan el ritmo de los
vanos de las fachadas, pero sí integran resquicios de imitar elemen-
tos arquitectónicos antiguos en sus proyectos. Además, se espera
acelerar los procedimientos de los proyectos de intervención, dado
que los proyectistas estarán obligados a seguir este instrumento y,
sobre esta base, serán aprobados por el CMN.

Concepción: planificación y desregulación entre los


desastres y la modernidad.

En la ciudad de Concepción, destruida consecutivamente por


los terremotos de 1939 y de 1960, se gestaron durante siglo XX
las condiciones idóneas para reconstruir desde los postulados del
movimiento moderno. Estos postulados fueron difundidos por
jóvenes arquitectos de las primeras escuelas de arquitectura de
Chile, deseosos de proyectar y exhibir estas ideas en la ciudad.
Desde esta visión se desarrolló una imagen e identidad urbana
asociada a las obras modernas desarrolladas hasta mediados del
siglo XX, las cuales contribuyeron a organizar el espacio urbano y
se transformaron en hitos referenciales de la configuración urbana
de Concepción (Betancourt, 2011).
En el año 1958 se encargó el Plan Regulador Comunal de
Concepción al arquitecto chileno Emilio Duhart, poco tiempo
después del desarrollo de los proyectos y las principales obras del
Barrio de la Universidad de Concepción. Terminado un exhausti-
vo expediente urbano y anteproyecto del plan, sobrevinieron los
terremotos del 21 y 22 de mayo de 1960. Esta catástrofe obligó a
replantear las estrategias del plan e iniciar la aplicación de linea-
mientos en la reconstrucción de la ciudad (Goycoolea y Lagos,
2004,p.24) (ver Fig. 7).

509
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Figura 7. Plano Regulador Comunal de Concepción de 1960,


de E. Duhart.

Fuente: Goycoolea y Lagos, 2004.

En el centro de la ciudad de Concepción se proyectó el edi-


ficio del FIUC, para la Universidad de Concepción, a cargo de
Cáceres, Rodríguez y González; el edificio Pedro de Valdivia, en
la otra esquina de la Plaza de la Independencia, de Roy y Hempel.
Ambos edificios están inspirados en postulados de la arquitectura
moderna23. Asimismo, un ejemplo destacado de la normativa pro-
yectada por Duhart es el edificio de la Remodelación Catedral de
Goycolea.24 Su planta libre, muros y pilares, elementos estructurales
dispuestos independientemente de los paramentos de los cierres
de los espacios en ese nivel, constituye la visión propuesta desde
el PRC (Goycolea y Lagos, 2004, p.26)

23
Para Goycoolea, los referentes más inmediatos son el edificio Seagram de
Gropius en New York, y más directamente dos edificios de Santiago: el de
Alameda con Prat y el de Compañía con Estado, de Duhart y Larraín, pre-
cursores de los planteamientos del PRC.
24
En un costado de la calle Rengo, entre la esquina de la calle Barros Arana y
hacia la calle O´Higgins

510
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

El actual PRC de Concepción (2004)25 define 36 ICH en


categoría «edificaciones», de los cuales tres son MH, 19 están
protegidos de manera parcial y 22 están protegidos solo en su
fachada. Además, este PRC contiene categorías particulares para
la definición de 25 ICH, de los cuales 17 están en las categorías
«urbano»26, 14 murales en la categoría «cultural»27 y siete fósiles
ubicados en diversos cerros en la categoría «paleontológico»28.
Asimismo, existen dos ZCH identificadas como «Z1 Campus
Universidad de Concepción»(ver Fig. 8) y «Z2 Diagonal Pedro
Aguirre Cerda y Plaza Perú» (Fig.9), zonas que protegen parte de
los conjuntos del patrimonio moderno de la ciudad de Concepción.

25
Ordenanza Local del Plan Regulador de Concepción. Diario Oficial de la
República de Chile Disponible en: http://www.observatoriourbano.cl/Ipt/
Mapoteca/Digital/8101.148.2004.pdf
26
T1 Puente Viejo sobre el río Bíobío, T2 Puente Ferroviario sobre el río Bíobío,
T3 Puente Viejo camino a Penco, T4 Galería comercial J. Alessandri, T5 Sitio
Iglesia San José, T6 Sitio Iglesia Santo Domingo, T7 Mirador Torre Entel,
T8 Mirador Alemán, T9 Mirador El Castillo, T10 Santuario de La Virgen,
T11 Antiguo Sitio Barrio Nonguén, T12 Antiguo Sitio Barrio Vilumanque,
T13 Cerro Amarillo, T14 Plaza Independencia, T15 Plaza Los Tribunales de
Justicia, T16 Plaza Perú, T17 Plaza España.
27
T18 Murales: mural Presencia de América Latina, Gonzalez Camarena; mural
Historia de Concepción, Gregorio de la Puente; mural Colegio Alemán, E.
Meissner;mural Colegio Alemán,E. Brito; mural Farmacia Maluje, J. Escámez;
mural Catedral de Concepción, A.Rubio; mural Instituto de Humanidades,
J. Vergara; mural Colegio Salesianos, A. Rubio D.; mural Hospital del Tra-
bajador, M. Carreño; mural Consultorio V.M. Fern. A Echverría; mural Las
Tres Pascualas, E. Brito; mural Casino Los Patos, L. Guzman; mural Colegio
M. Dominicas, P. Burchard; mural Escuela Química y Farmacia, P. Olmos.
28
Cerro Santa Sabina, periodo cretácico, fósiles marinos; cerro Amarillo, fósiles
del cretácico; cerro Chepe, fósiles del cretácico, terciario marino; cerro La
Pólvora, fósiles del cretácicoterciario marino; cerro Chacabuco,fósiles del
cretácicoterciario marino; cerro Caracol, fósiles del paleozoico; cerro Laguna
Redonda, fósiles del cretácico.

511
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

Figura 8. Z1 Campus Universidad de Concepción. Foro Abierto,


espacio de acceso público.

Fuente: Andrea Ortega, 2012.

Figura 9. Z2 Diagonal Pedro Aguirre Cerda y Plaza Perú. Espacio


público del Portal Plaza Perú.

Fuente: Andrea Ortega, 2012.

512
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

No obstante, y a pesar de estas particulares normativas que


buscan proteger el patrimonio urbano, cultural y paleontológico
de la ciudad, existen debilidades en la regulación de la forma ur-
bana y usos de suelo en ciertas zonas del PRC vigente. Esto se ha
manifiestado en la polémica por el nuevo mall de Concepción, el
cual tras paralizar sus obras el 2007, reanudó su avance durante
el año 2010 como señal de recuperación económica de una ciudad
devastada por el terremoto.Las repercusiones de este proyecto se
observan, no solo en la forma del paisaje urbano de este sector,
sino también en la calidad de vida de los residentes del entorno.
Sin poner en duda el reconocimiento de las normativas urbanas
vigentes por parte de este mega proyecto, aun cuando cumpla con
ellas, «estas solo establecen directrices genéricas, sobre las cuales
las interpretaciones pueden ser muchas, tantas como intereses en
juego existan y no siempre criteriosas a favor de una convivencia
armónica con esa ciudad preexistente» (Betancourt, 2011).
En contraste con este tipo de proyectos, actualmente es posible
reconocer algunos elementos y conjuntos arquitectónicos cons-
truidos en el periodo del PRC de Duhart, los cuales constituyen el
patrimonio urbano moderno de la ciudad y definen los principios
desde los cuales se podría planificar y proyectar la forma urbana,
herramienta útil «para las nuevas generaciones de arquitectos»
(Goycolea y Lagos, 2004, 27). En gran medida se mantiene la
vialidad urbana propuesta por el PRC, la infraestructura de con-
tención de la laguna y el río, con la concreción de un proyecto
para la rivera norte.
Si bien las transformaciones actuales demandan de nuevas
miradas, también requieren de códigos que rememoren los valores
urbanos heredados. Tras la utopía de Duhart existen principios
plenamente vigentes. Desde este plan y sus obras se manifiestan
sólidos argumentos para reflexionar y proyectar el destino de los
espacios del centro de la ciudad de Concepción.
Finalmente, cabe señalar que en el contexto de las comunas
periféricas del área metropolitana del Gran Concepción existen
importantes sectores industriales en Lota y Tomé declarados MH:
la Mina Chiflón del Diablo de Lota (D.S. 373, 2009)29, Deportivo
y Cine Bellavista Tomé (D.S. 46, 2013)30, y la Planta hidroeléc-
29
Mina Chiflón del Diablo de Lota, D.S. 373, 2009. Disponible en: http://www.
monumentos.cl/catalogo/625/w3-article-27241.html
30
Deportivo y Cine Bellavista Tomé, D.S. 46, 2013. Disponible en: http://www.
monumentos.cl/catalogo/625/w3-article-27386.html

513
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

trica de Chivilingo (D.S. 721, 1990)31. Estas protecciones están


definidas bajo la protección de la Ley 17.288 y dos de ellas están
identificadas en el Plan Regulador Metropolitano de Concepción
(PRMC) a través de Zonas de Interés Patrimonial (ZIP)32: Central
Chivilingo (ZIP-9) y Sector Bellavista (ZIP-3)33.

Conclusiones
Pese a que los tres casos presentados, en Santiago, La Serena y
Concepción, difieren en términos de su realidad urbana así como
de los desafíos que plantea su patrimonio, el elemento común que
explica, en parte, su estado crítico y complejo, emerge del asunto
normativo. Mientras para el caso de Santiago se ha planteado
una discordancia normativa, a la vez que resta aún de proteger un
significativo número de inmuebles, la conservación del patrimonio
en el centro histórico de La Serena, se ha visto obstaculizada jus-
tamente por su excesivo reconocimiento y por la actuación poco
eficiente de los instrumentos. Por otra parte, amenazada por even-
tos naturales, Concepción ha evidenciado la necesidad también de
una dimensión flexible de la norma, mientras el patrimonio exige
permanentes resignificaciones.
Detrás de la complejidad de las normas y de sus instrumentos
asociados aparece, como tema de fondo, la superposición y la in-
definición de las atribuciones y competencias de las instituciones
del Estado. De ahí que el problema conceptual planteado, se vea
evidentemente reflejado en la gestión del patrimonio. El rol de
las instituciones en el ámbito del patrimonio en Chile dan cuenta
de constantes modificaciones en su estructura y modo de operar.
Estos cambios se han manifestado de manera reactiva frente a
sucesivas situaciones de conflicto en que se ha visto amenazado
el patrimonio urbano local. En este contexto, cabe destacar el rol
de la ciudadanía en las propuestas para la generación de nuevas
institucionalidades y leyes actualizadas en función de la protección
y de la gestión efectiva del patrimonio.

31
Planta hidroeléctrica de Chivilingo, D.S. 721, 1990. Disponible en: http://
www.monumentos.cl/catalogo/625/w3-article-26582.html
32
Promulga Plan Regulador Metropolitano de Concepción. Gobierno Regio-
nal del Bíobío. http://www.observatoriourbano.cl/Ipt/Mapoteca/Digital/
PRMC_BIOBIO_DO_03.PDF
33
Además, se identifica como Zonas de Interés Patrimonial la zona «Sector lota
Alto» (ZIP-8).

514
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

Asimismo, cabe destacar que aunque no se han materializa-


do grandes reformas institucionales y normativas en el ámbito
patrimonial, han surgido diversas iniciativas que han buscado
dar respuesta ante la ausencia de herramientas para una gestión
efectiva. Por ejemplo, en el caso de la ZT del centro histórico de La
Serena, las propuestas de seccionales, la generación de ventanilla
única para los proyectos, el Plan Maestro de Revitalización y el
Consejo Consultivo, son experimentos de instrumentos normati-
vos e indicativos que, al plantearse y actuar de manera articulada,
han promovido importantes avances en la gestión patrimonial de
la ciudad.
Por otro lado, Santiago como capital del país, se destaca por
protagonizar la mayoría de los debates y los conflictos asociados
al patrimonio. Si bien se evidencia que las definiciones del IPT
comunal han buscado proteger inmuebles y zonas emblemáticas,
aun es necesario generar instrumentos de gestión para los barrios
patrimoniales de baja densidad poblacional. Dada la demanda
de nuevos usos y mayores densidades, los sectores residenciales
tradicionales ubicados hacia los bordes del centro de la ciudad,
se han visto afectados durante los últimos años por la creciente
especulación inmobiliaria. Sin embargo, las medidas de protección
tomadas durante los últimos años desde la alcaldía no han sido
acogidas de manera positiva por todos los habitantes, dada las res-
tricciones y la ineficacia que ha demostrado la gestión patrimonial
vista solo desde protecciones normativas.
Finalmente, Concepción permite reconocer la reconfiguración
del patrimonio en el desarrollo urbano, mientras permite recordar
que el patrimonio emblemático de una ciudad puede ser constituido
también por piezas y entornos de existencia más reciente. Por otro
lado, cabe destacar en este caso como desde su IPT comunal se ha
ampliado el reconocimiento del patrimonio urbano más allá de lo
arquitectónico, a través de la protección del patrimonio artístico
y arqueológico de los murales y los fósiles ubicados en diversos
cerros de la ciudad. En este sentido, surge la necesidad de proyectar
esta protección normativa hacia su gestión, con el fin de promover
la diversidad de elementos que conforman la identidad urbana y
patrimonial del Gran Concepción.
Desde las singularidades de los tres casos escogidos para este
análisis, se comprende que las metrópolis chilenas están experi-
mentando diversos problemas y necesidades. Cada una con sus
herramientas ha generado distintas respuestas. En este sentido,

515
Macarena Ibarra & Andrea Ortega

se revela la premura de aunar los esfuerzos institucionales para


generar una Ley de Patrimonio vinculada la mirada integradora
propuesta por la PNDU, articulada a instrumentos efectivos, tanto
normativos como indicativos. A partir de esta visión sería posible
promover una protección y una gestión que identifique la diversi-
dad de los patrimonios y comprenda su relación con las dinámicas
del contexto urbano y territorial en que se encuentra y se proyecta.

Referencias bibliográficas
Morales, H. (2004).Rechazo a Ley que crea el Ministerio de Cultura
y Patrimonio. Programa Bicentenario de Patrimonio e Identidad
Cultural del Departamento de Antropología de la Universidad de
Chile. En: http://www.uchile.cl/noticias/100503/rechazo-a-ley-del-
ministerio-de-cultura-y-patrimonio
Política Nacional de Desarrollo urbano (PNDU). Ciudades Sustentables
y Calidad de Vida. (2014). En: http://politicaurbana.minvu.cl/
wp-content/uploads/2014/10/L4-Politica-Nacional-Urbana.pdf
Ordenanza Plan Regulador Metropolitano de Santiago. (2007). Texto
Actualizado y Compaginado.
Plan Regulador Comunal de Santiago (PRCS). (2014). Texto Refundido
Ordenanza Local Plan Regulador Comunal. Ilustre Municipalidad
de Santiago, Asesoría Urbana.
Ley de Monumentos Nacionales 17.288 En: http://www.monumentos.
cl/consejo/606/articles-11181_doc_pdf.pdf
Briceño. E. (15 de mayo de 2014). Casa de Los Diez en Santa Rosa abrirá
en julio como centro cultural. La Tercera.
Ortega, A. (2012). De la defensa a la propuesta: Un llamado de atención
para generar la primera Ley de Patrimonio en Chile. Plataforma
urbana.En: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/06/04/
de-la-defensa-a-la-propuesta-un-llamado-de-atencion-para-gene-
rar-la-primera-ley-de-patrimonio-en-chile/
De La Cerda (2011). Entrevista a Emilio De la Cerda : «Se ha pasado
desde una visión monumentalista a una visión más global referida
al patrimonio». Plataforma Urbana.En:
<http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/08/22/entrevista-a-
emilio-de-la-cerda-%E2%80%9Cse-ha-pasado-desde-una-vision-
monumentalista-a-una-vision-mas-global-referida-al-patrimo-
nio%E2%80%9D/
Alarcón, R. (2014). Organizaciones se suman a críticas por reformulación
del Consejo de Monumentos Nacionales. Cita a Rosario Carvajal.
Radio Universidad de Chile. En: http://radio.uchile.cl/2014/01/26/

516
El patrimonio en la planificación urbana y territorial de Chile...

organizaciones-se-suman-a-criticas-por-reformulacion-del-conse-
jo-de-monumentos-nacionales
Ley General de Urbanismo y Construcciones. Decreto 458; Decreto con
Fuerza de Ley 458. Última Modificación:29-OCT-2014 Ley 20791.
En : http://www.leychile.cl/N?i=13560&f=2014-10-29&p=
Goycolea Infante, R.; Lagos Vergara, R. (2004). Patrimonio moderno y
proyecto de ciudad: Plan Regulador de Concepción (PRC-1960),
de Emilio Duhart. Urbano,7(10),24-27. Concepción, Chile: Uni-
versidad del Bíobío.
Declaratoria Zona Típica de la ciudad de La Serena. D.S. 499 (1981).
Declara Monumentos Históricos y Zona Típica inmueble y área
que indica. Ministerio de Educación Pública, Departamento Jurí-
dico, Recopilación y reglamentos. En: http://www.monumentos.
cl/catalogo/625/articles-36925_documento.pdf
Halpert, M. (8, 9 y 10 de julio de 2009). Experiencias para una ciu-
dad viva: Instructivo de Intervención para La Serena. Ponencia
presentada en «La ciudad viva como Urbs, Congreso Interna-
cional Quito». Quito Ecuador. En:http://www.laciudadviva.org/
obraspublicasyvivienda/epsa/laciudadviva/opencms/export/sites/
laciudadviva/04_experiencias/Chile/laserena/0847_Chile_Instruc-
tivo_Intervencion_La_Serena.pdf
Gyrogy, L. (28 de agosto de 2013). Espacio público, vida de barrio y
patrimonio. Ponencia en «Seminario internacional patrimonio
en tránsito». En: http://www.minvuciudadano.cl/wp-content/
uploads/2013/08/302-Lizette-Gyorgy.pdf
Promulga modificación y actualización Plan Regulador Comunal de
La Serena (2004).En: http://www.observatoriourbano.cl/Ipt/Ma-
poteca/Digital/04101_PRC_COQUIMBO_USO%20DEL%20
SUELO%20LAMINA%201_MO_DO_2004.pdf
Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de La Serena. Muni-
cipalidad de La Serena. 2005-2008 En: http://www.territoriochile.
cl/1516/article-76285.html
Rovano, M. (17 de marzo de 2014). Estrictas normas buscan preservar
la rica Zona Típica de La Serena.El Mercurio.En:http://www.
plataformaurbana.cl/archive/2014/03/17/estrictas-normas-buscan-
preservar-la-rica-zona-tipica-de-la-serena/
Betancourt, J. (2011).Ciudades amnésicas: Construcción del Mall del
centro en Concepción, ¿Qué patrimonio nos hereda el retail?.
Plataforma Urbana.En: http://www.plataformaurbana.cl/archi-
ve/2011/01/19/ciudades-amnesicas-construccion-del-mall-del-cen-
tro-en-concepcion-%C2%BFque-patrimonio-nos-hereda-el-retail/

517
Planificación urbana local
a través del zoning: el plan regulador
comunal y la inversión en vivienda
en el Área Metropolitana de Santiago

Magdalena Vicuña

Introducción
Avanzar hacia una planificación urbana integrada constituye
uno de los principales desafíos para la actual política pública urbana
en Chile. El plan regulador comunal, instrumento normativo que
regula los usos de suelo y la edificación, en la práctica constituye el
único mecanismo que permite a los gobiernos locales incidir en el
desarrollo de su territorio. No obstante, la nueva Política Nacional de
Desarrollo Urbano plantea que el sistema de planificación y gestión
de las ciudades chilenas no está asegurando una adecuada calidad
de vida a todos sus habitantes (MINVU, 2013).
En efecto, hoy en día la planificación urbana constituye un cam-
po que integra las dimensiones físico-espaciales, políticas, sociales,
económicas y medioambientales asociadas al desarrollo y transfor-
mación de las ciudades. En gran parte de los países de la OCDE,
en los cuales existe una «cultura de la planificación» (Krueckeberg,
2002), el desarrollo urbano es conducido por planes directores o
integrales. Dichos planes articulan una visión de ciudad colectiva
y a largo plazo, que se implementa a través de objetivos, políticas,
programas y planes de menor escala. Si bien el componente espa-
cial constituye un elemento importante de la planificación, esta se

519
Magdalena Vicuña

traduce en un ámbito de acción cuyo objetivo consiste en mejorar


la calidad de vida del mayor número de ciudadanos, para lo cual
identifica opciones, promueve la colaboración y las comparte con
una amplia variedad de actores interesados (Soule, 2012).
Por tanto, la planificación de los usos de suelo, a partir de
una zonificación y una ordenanza de edificación, debiese consti-
tuir un componente más de un sistema de planificación urbana
integrado, un medio entre otros para alcanzar objetivos de largo
plazo ampliamente consensuados. En tanto regula la acción pri-
vada en la ciudad, el control de los usos de suelo y la edificación,
debe coordinarse con otras acciones de carácter público, como la
inversión en equipamientos, infraestructuras de transporte y servi-
cios, espacio público y áreas verdes, o las políticas y programas de
repoblamiento o revitalización urbanas, solo por nombrar algunas.
En Chile, el principal instrumento para la planificación de los
usos de suelo, la urbanización y la edificación es el plan regulador
comunal (PRC), el cual es gestionado por las administraciones mu-
nicipales.1 A diferencia de aquellos países en que la planificación
urbana se encuentra consolidada y legitimada, el PRC constituye el
único instrumento de planificación que en Chile cuenta con capa-
cidad real de incidir en el desarrollo urbano. El quehacer público
en la planificación urbana se ha restringido casi exclusivamente a
su autoridad normativa, esto es, al PRC.
Si en Estados Unidos, por ejemplo, durante la década de
1930 se asumió que la zonificación no constituía un substituto,
ni el punto de partida de la planificación urbana, sino más bien,
el componente final de esta (Wilson, 2002); al PRC se adjudican
prácticamente todas las competencias municipales de planificación
urbana, lo que sin duda constituye una dificultad, dados sus altos
niveles de rigidez y dificultades de aprobación (MINVU, 2013).
Si bien la planificación de los usos de suelo y la edificación,
lo que se conoce como «zoning», constituye el elemento más im-
portante del PRC, este instrumento también debe definir el límite
urbano de cada comuna, trazar la vialidad estructurante del terri-
torio comunal y definir aquellas declaratorias de utilidad pública
para espacios públicos. También tiene la atribución de designar
zonas de riesgo para la actividad urbana, zonas e inmuebles de
conservación histórica, establecer requerimientos asociados al
1
En el caso de las ciudades constituidas por más de una comuna, el Plan
Regulador Comunal debe someterse a lo establecido en el Plan Regulador
Intercomunal o Metropolitano, dependiendo de su población.

520
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

paisajismo, el control de impactos ambientales o establecer incen-


tivos a la inversión privada, entre otros.2
Podríamos suponer entonces que el PRC constituye el principal
mecanismo que otorga a los municipios chilenos competencias
para determinar la calidad físico-ambiental del entorno urbano y,
por tanto, para incidir en la calidad de vida urbana en las áreas
metropolitanas de Chile.
Sin embargo, no existe evidencia suficiente que demuestre
cómo se produce la relación entre calidad del entorno urbano y
planificación de usos de suelo y edificación en las áreas metro-
politanas chilenas. Algunos trabajos han abordado el efecto que
las modificaciones en los planes reguladores han tenido en los
movimientos ciudadanos (Vergara 2009, Poduje et al. 2010), su
impacto en el valor de suelo y el mercado inmobiliario (Moraga
1994, Edwards 1994, Echiburú 2008 y Mendoza 2001).
Schlack & Vicuña (2011) discuten sobre el impacto urbano
de los proyectos aprobadas bajo la norma de conjunto armónico
y, más recientemente, López-Morales, Gasic & Meza (2012),
miden el efecto de los ajustes técnico-urbanísticos orientados a la
atracción de capital requerido para producir renovación urbana
en seis comunas de Santiago. Por último, Vicuña (2013) analiza la
trayectoria de la agenda neoliberal y su aplicación en el desarrollo
urbano del Gran Santiago, así como la forma en que la ciudad se
ha transformado a medida que los cambios políticos y económicos
del país se han ido manifestando en su marco regulatorio.
Por tanto, este capítulo tiene por objetivo desarrollar una
primera aproximación a la relación entre planificación local de los
usos de suelo y la inversión privada, específicamente en vivienda,
en el Gran Santiago, Chile.
La relación entre regulación de usos de suelo y condiciones de
la edificación y calidad del entorno urbano, se hace especialmen-
te relevante en el contexto actual de «modernización capitalista
globalizada» (De Mattos, Fuentes & Link, 2014), en el cual se
ha demostrado que compactación y dispersión constituyen las
principales fuerzas constitutivas de dicha fase, las cuales deben
considerarse como procesos complementarios (Ibíd.).

2
Cabe señalar que el Dictamen 2358 de la Contraloría General de la República
(2013), coharta la posibilidad de que los PRC establezcan incentivos a la in-
versión privada, cuestión que se contradice con los lineamientos establecidos
por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Circular DDU 227).

521
Magdalena Vicuña

En los términos propuestos por Brenner & Schmid (2015),


hoy la urbanización involucra tres momentos mutuamente cons-
titutivos: urbanización concentrada, urbanización extendida y
urbanización diferenciada. Según estos autores, se requiere una
comprensión multidimensional de los procesos de urbanización,
en base a tres dimensiones específicas de la urbanización: prácticas
espaciales, regulación territorial y vida cotidiana. En este trabajo
se busca aportar a la comprensión de la segunda de estas dimen-
siones, asumiendo que, en los términos de Harvey, la planificación
urbana ocupa solo un nicho dentro de la complejidad instrumental
del poder estatal (Harvey en Fainstein, 2002, p.186).
Cabe señalar también que el modelo neoliberal vigente y su
aplicación en el desarrollo urbano, se ha definido como «híbri-
do», por cuanto conviven diversas formas políticas y regulatorias,
así como «contradicciones» entre los objetivos de dichas formas
institucionales (Brenner & Theodore, 2002). En el caso del Gran
Santiago, estas se manifiestan entre las distintas escalas de planifica-
ción y entre los instrumentos reglamentarios y los de planificación,
por nombrar algunos (Vicuña, 2013).
En aquellas áreas con atributos que determinan una mayor
valorización de la inversión, la actividad inmobiliaria se ha inten-
sificado como nunca antes (López, 2008). A su vez, dicha inversión
tiene una incidencia significativa en la calidad del entorno urbano
(Vicuña, 2015). Por lo tanto, el marco institucional tiene un rol
fundamental, ya que la normativa urbana y el comportamiento
del sector privado están estrechamente relacionados, en tanto la
primera es un factor determinante del valor y la rentabilidad del
suelo.
Consecuentemente, en la medida que el plan regulador co-
munal condiciona la inversión inmobiliaria, puede incidir en la
calidad del entorno urbano.
De esta manera, las principales interrogantes que se abordan
en este capítulo son ¿qué rol están jugando los planes regulado-
res comunales en la fase de modernización capitalista del Gran
Santiago? Y ¿en qué medida las normativas establecidas en los
instrumentos de planificación urbana de escala local inciden en
las dinámicas de crecimiento y transformación urbana en el Gran
Santiago?
Entonces, es posible plantear la siguiente hipótesis: las comu-
nas que acogen mayor inversión inmobiliaria en vivienda, consti-
tuyen aquellas que han puesto más énfasis en la modificación de

522
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

sus PRC, con la finalidad de ajustar la normativa para controlar


externalidades e impactos en el entorno urbano. Dichos ajustes
normativos serían más significativos (en términos de cantidad y
precisión de las normas contenidas en el PRC) en aquellas comunas
con grados mayores de centralidad, y que, por tanto, sufren proce-
sos de renovación urbana mediante una densificación intensiva con
vivienda multifamiliar en altura. En otras palabras, aquellos PRC
más sofisticados en términos de ajustes normativos, constituyen
reflejo de los mecanismos con que las comunas más proactivas del
país, en términos de planificación urbana, enfrentan los desafíos
asociados al creciente dinamismo inmobiliario.
En contraste, en las comunas localizadas en la corona exterior
del Gran Santiago, las cuales están sufriendo procesos de disper-
sión o expansión urbana, la planificación de los usos de suelo y
condicionantes de la edificación no constituirían prioridades en la
gestión municipal y, en consecuencia, los PRC serían más genéricos
o estarían más desactualizados.

Metodología
Cabe precisar que el Gran Santiago se constituye hoy como una
metrópolis multi-centrada y reticular, producto de los procesos de
conurbación con localidades en el peri-urbano, asociados también
a nuevas formas culturales de apropiación del espacio, a la reconfi-
guración de la familia y a la transformación de las pautas de vida
colectiva (De Mattos, Fuentes & Link, 2014). Si bien esta ciudad
se configura como un Sistema Urbano Metropolitano (Ibíd.), para
efectos de este trabajo nos concentraremos en las 34 comunas per-
tenecientes al Área Metropolitana de Santiago (AMS)3, esto es, las
comunas que conforman la mancha urbana de la ciudad, desde su
centro histórico hasta su corona exterior. El AMS cuenta con una
población aproximada de 6 millones de habitantes4, poco más de
1.800.000 viviendas y una superficie de 70.000 ha.
3
Santiago-Estación Central-Cerrillos-Cerro Navia-Conchalí-El Bosque-
Estación Central-Huechuraba-Independencia, La Cisterna-La Florida-La
Pintana-La Granja-La Reina-Las Condes Lo Barnechea-Lo Espejo-Lo Prado,
Macul-Maipú Ñuñoa-Pedro Aguirre Cerda-Peñalolén-Providencia-Pudahuel-
Quilicura-Quinta Normal-Recoleta-Renca San Miguel San Joaquín-San
Ramón-Vitacura-Puente Alto-San Bernardo.
4
Considerando los datos del Censo 2012 para las provincias de Santiago,
Chacabuco y Cordillera (Instituto Nacional de Estadísticas).

523
Magdalena Vicuña

La metodología utilizada consistió primeramente en la cons-


trucción de una base de datos que recopila y clasifica las sucesivas
modificaciones a los PRC del AMS, correspondientes al periodo
1990-2013. Esta base arroja evidencia significativa en relación a
cómo los gobiernos locales están configurando su principal ins-
trumento de planificación.
A su vez, estas modificaciones a los PRC se contrastan con
datos correspondientes a la evolución de permisos de edificación en
vivienda, también en el periodo 1990-2013. Dicho marco temporal
es relevante, no solo porque constituye un periodo de estabilidad
política, sino también porque los PRC han sufrido una serie de
modificaciones, como consecuencia tanto de las transformaciones
urbanas propias del modelo político-económico imperante, como
de nuevos requerimientos y estándares establecidos por instancias
reglamentarias de mayor jerarquía.
Los contenidos de los PRC se operacionalizan en una matriz
de registro. Para comprender y analizar los contenidos de los PRC
y sus modificaciones y con el fin de comprender las lógicas de evo-
lución o cambios de enfoque en sus ajustes técnico-urbanísticos
asociados a la calidad de vida en el AMS, se realizó un análisis
cuantitativo y cualitativo en base a:
• 1. Recopilación de modificaciones vigentes y obsoletas de
34 PRC en el periodo 1990-2013,a partir de la informa-
ción disponible en el «Archivo Nacional Instrumentos de
Planificación Territorial» del Ministerio de la Vivienda y
Urbanismo.5
• Sistematización de contenidos de los PRC, en base a una
matriz de registro y análisis, la cual permite visualizar en
qué ámbitos de la calidad de vida se encuentran dichas
normativas6. Los ámbitos de calidad de vida definidos para
sistematizar los contenidos de los PRC son: (1) diversidad e
integración de funciones y actividades, (2) mejoramiento y
preservación de la calidad del espacio público y áreas ver-
des, (3) protección del patrimonio natural y edificado, (4)

5
Archivo Nacional Instrumentos de Planificación Territorial, Observatorio
Urbano MINVU [en línea]. Disponible en: http://www.observatoriourbano.
cl/Ipt/index.asp
6
La sistematización de contenidos no incorpora aquellos artículos de las
ordenanzas que se relacionan con ámbitos legales de la normativa y las mo-
dificaciones que corresponden a enmiendas y rectificaciones que involucran
temas de redacción de la ordenanza más que de contenido.

524
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

incentivos a la inversión privada, (5) regulación de forma


y usos con externalidades negativas, (6) garantías para la
armonía entre la forma edificada y el entorno preexistente
y (7) integración de infraestructura de conectividad y esta-
cionamientos.

A cada uno de estos ámbitos se le asignó una escala de valora-


ción a partir de categorías, la cual señala en qué grado la normativa
cumple con la variable de calidad de vida. A modo de ejemplo,
para el caso de la dimensión (2) «Espacio público y área verde:
mejoramiento o preservación de la calidad del espacio público», se
definieron las subdimensiones: (2.1) Tratamientos e incentivos a la
creación de nuevos espacios públicos y áreas verdes y (2.2) Aporte
del espacio privado a la conformación del espacio público. A su
vez, cada una de estas cuenta con categorías que permiten definir
el grado de precisión e incidencia de la norma en la promoción
de la diversidad e integración de actividades en el territorio, al
menos en su intencionalidad: 2.1.1 desafectar y/o reducir, 2.1.2
normar, preservar y/o mejorar y 2.1.3 promover la creación; 2.2.1
No plantea aporte, cierros estándares, 2.2.2 Antejardines amplios
y 2.2.3 Promueve la creación de espacios públicos de propiedad
privada (Anexos 1 y 2).
Finalmente, a partir de la matriz de registro se obtienen
diversos tipos de análisis cuantitativos entre dimensiones, subdi-
mensiones y categorías de normas, los cuales permiten establecer
tendencias en cada comuna según sus diferenciales de calidad de
vida urbana, medida según el ICVU 2014 y la inversión inmobi-
liaria en vivienda.

525
Magdalena Vicuña

Tabla 1. Indicadores analizados para las 34 comunas del AMS

526
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

La zonificación como mecanismo de planificación


y control de la actividad privada
La zonificación de los usos de suelo y el control de la actividad
constructiva como mecanismo de planificación del desarrollo ur-
bano, surge en el siglo XIX, en las principales ciudades alemanas y
por iniciativa de administradores municipales (Mancuso, 1980). El
primer rol de las ordenanzas era resolver los conflictos y contradic-
ciones derivadas del hacinamiento y la edificación deficiente en la
vivienda obrera. Por tanto, en el origen de la planificación alemana
se encontraba implícito un deseo de reforma social (Luque, 2004)
y una condición de instrumento ideológico (Mancuso, 1980). El
modelo alemán fue replicado en Estados Unidos e Inglaterra en
una primera etapa y posteriormente por otros países europeos,
entrando en las leyes urbanas de varios países europeos durante
las primeras décadas del Siglo XX (Ibíd.).
En Estados Unidos, el sentido original de la planificación
fue impulsado por la necesidad de garantizar la seguridad de las
inversiones e intereses privados. Así lo describe Hall al referirse a
la zonificación de Nueva York (1916), primera ciudad del país en
aplicar el modelo alemán, la cual se tradujo «en un proceso estático
que trataba de establecer el carácter de ciertas áreas para preservar
los valores de la propiedad, mientras que en las que prometían un
beneficio especulativo solo se imponían restricciones nominales»
(Hall, 2002, p.70).
La zonificación es implementada por las ciudades norteameri-
canas a partir de la década de 1910, adquiriendo amplia legitimi-
dad y alcance (Wilson, 2002). Desde sus inicios se ha considerado
como un mecanismo eficiente en la protección de la propiedad
privada, por cuanto permite asegurar la estabilidad e incluso el
incremento de su valor, especialmente en las áreas suburbanas de
carácter residencial (Fischel, 2004). De esta manera, la zonificación
emerge y se impone autorizadamente por su eficacia e intrínseca
racionalidad, en aquellos casos en que se pretende obtener efectos
de condicionamiento en los comportamientos de las fuerzas sociales
y económicas a través de la incidencia sobre la ciudad (Mancuso
1980, p.15). Por su parte, la teoría disciplinar que surgirá de los
primeros Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna
(1928-1959) contribuyeron a consolidar y expandir este modo de
planificar la ciudad que busca hacer una ciudad más funcional y
ordenada (Luque, 2004).

527
Magdalena Vicuña

En Chile, la Ley y Ordenanza General sobre Construcciones


y Urbanización (LGCU) de 1936, constituyó el cuerpo normativo
que introdujo legalmente el urbanismo (Pavez, 2012), establecien-
do el marco para el desarrollo de la planificación urbana desde la
década de 1930 a la de 1960.
Si bien la Ley de Comunas Autónomas (1891) otorgaba a los
Municipios las competencias para fijar límites urbanos y reglamen-
tar la edificación, no es hasta que se publica la LGCU, cuando se
exige por primera vez que todas las comunas con más de 8.000
habitantes tuvieran un «Plano Oficial de Urbanización». Junto a
este, la Ordenanza Local de Edificación consignaba la zonifica-
ción de los usos de suelo y las condicionantes de la edificación.
Bajo la impronta de un urbanismo de carácter composicional, las
ordenanzas locales de edificación no solo regulaba la intensidad
de la edificación a partir de alturas máximas, ocupación de suelo
y subdivisiones prediales, sino que también establecían detalladas
consideraciones de tipo estético y de composición urbana y arqui-
tectónica (Rosas & Vicuña, 2015).
Con la Ley de Construcciones y Urbanización de 1953, se in-
trodujeron los conceptos de racionalización y sistematización del
crecimiento urbano (Bravo, 1975). La Ley sustituyó el «Plano de
Urbanización» por el «Plan Regulador», instrumento operativo que
se componía de «una documentación escrita en la que constarán
los objetivos, principios y normas en que se basa el Plan, y de una
parte gráfica compuesta de planos en los que figurarán las proposi-
ciones para el futuro desarrollo físico de la comuna» (MOP, 1953).
Finalmente, la Ley General de Urbanismo y Construcciones de 1975,
cuerpo legal vigente, mantuvo al Plan Regulador como el instrumento
de planificación urbana a escala comunal e intercomunal.
A medida que los instrumentos normativos se adaptan a los
conceptos disciplinares, los instrumentos de planificación van
poniendo, paulatinamente, mayor énfasis en aspectos funcionales
y técnicos. Durante el Siglo XX se consolida así un urbanismo
que reglamenta la edificación privada caso a caso, en oposición
a la construcción de una imagen urbana que se prefigura desde
el espacio público (Vicuña, 2015). En los términos de Harvey, la
búsqueda de la ciudad bella es reemplazada por la ciudad eficiente
y el emplazamiento de la justicia social, es reemplazado por la
eficiencia en el gobierno (Harvey en Fainstein, 2002, p.191).
El rol de la zonificación en el desarrollo urbano ostenta casi
un siglo de controversia. Según propone Krueckeberg (2002), el

528
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

debate en torno al control de los usos de suelo y la edificación se


polariza en las décadas de 1930 y 1940, entre los defensores de
la planificación estatal y los defensores del libre mercado; para
estabilizarse en décadas posteriores, enfocándose en técnicas y
modelos de planificación y volver a agitarse en la década de 1980,
cuando los gobiernos neoliberales se enfocan en la privatización
y la desregulación.
Los argumentos a favor de la planificación urbana se han es-
grimido desde frentes disciplinares tan diversos como la economía
urbana, la sociología, el derecho y la ciencia política (Klosterman,
2002). Estados Unidos constituye quizás una de las regiones desde
donde más se ha debatido la cuestión de la planificación norma-
tiva mediante el zoning y aunque incluso ha sido promovida por
desarrolladores inmobiliarios (Fischel, 2004), también ha sido am-
pliamente cuestionada por promover la segregación y la exclusión.
De ahí las críticas más tradicionales a la zonificación: beneficia
a unos propietarios sobre otros, puede constituir un mecanismo
segregador y también ineficiente, en tanto implica altos costos
transaccionales, tiende a distorsionar las decisiones de localiza-
ción de los agentes urbanos y conlleva cuestiones de corrupción y
favoritismo político (Karkkainen, 1994).
Karkkainen (1994) también sostiene que uno de los elementos
más significativos para comprender la amplia legitimidad que ha
tenido la zonificación en la administración local, es su condición
de dispositivo que protege los intereses de una comunidad como
totalidad, esto es, aquellos intereses colectivos e intangibles, por
cuanto atañen a cuestiones como el «carácter» de un barrio, de
un alto valor cualitativo para residentes y usuarios (op.cit., p. 9).

Análisis de la relación entre planificación


normativa e inversión privada en vivienda en el
Área Metropolitana de Santiago
En primer lugar, cabe señalar que de las 34 comunas que com-
prenden el AMS, solo el 50% cuenta con un PRC relativamente
vigente (15 años desde su aprobación). Cinco comunas no cuentan
con un PRC y el resto de estos planes data de la década de 1990,
1980 e incluso 1970. No obstante, algunas de estas últimas han
emprendido modificaciones a sus PRC de carácter parcial, pero
muy significativas.

529
Magdalena Vicuña

El análisis de los PRC, sus ajustes normativos y la inversión


en vivienda indica que la relación entre cantidad y precisión de las
normas contenidas en los PRC y la inversión no es del todo directa
y es más evidente en los casos que presentan menor inversión (y
por tanto, menor precisión en sus ajustes normativos) (Gráficos
1 y 2, Figuras 1 y 2).

Gráfico 1. Modificaciones normativas e inversión total en viviendas


(superficie en m2)

Gráfico 2. Modificaciones normativas e inversión total en viviendas


(número de viviendas)

No obstante, es posible encontrar comunas con altos niveles de


inversión que estarían realizando importantes ajustes normativos.

530
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

La comuna de Las Condes presenta la correlación más evidente


entre alta inversión y alto nivel de ajustes normativos: corresponde
a la comuna con mayor inversión del AMS (con un 14% de la su-
perficie total invertida entre 1990 y 2013) y a la segunda comuna
con mayor cantidad de modificaciones normativas. Por su parte,
Providencia lidera en cuanto a ajustes normativos (concentra el
9,02% en todo el AMS), pero constituye la octava comuna con
mayor inversión en vivienda. La comuna de Santiago también
presenta una alta inversión, aunque con menor cantidad y preci-
sión en sus ajustes normativos que Las Condes y Providencia. Lo
Barnechea constituye la tercera comuna con mayor cantidad de
ajustes normativos y la quinta en cuanto a inversión en vivienda.
En cuanto a la máxima concentración por ámbito normati-
vo, la comuna de Santiago lidera en cuanto a la conservación del
patrimonio edificado y Providencia en la armonía con el entorno
preexistente, incentivos a la inversión privada y las normas aso-
ciadas al espacio público y áreas verdes.
Otra categoría de interés corresponde aquellas comunas que
cuentan con un nivel medio-alto de inversión en vivienda, pero que
prácticamente no cuentan con marcos normativos que permitan
conducir el crecimiento urbano. A continuación se comentan en
mayor detalle estas categorías.

531
Magdalena Vicuña

Figura 1. Inversión en viviendas (m2) y número total de modificaciones


normativas a los PRC en el AMS (1990-2013)

Figura 2. Inversión en viviendas (no) y porcentaje de normas que


incentivan la inversión privada en el AMS (1990-2013)

532
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

Gráfico 3.Porcentaje de distribución de las modificaciones normativas


según grado de precisión (comunas del AMS, 1990-2013)

¿Planificación como condicionante de la inversión?


Alto nivel de crecimiento urbano y de modificaciones
normativas

Un primer grupo de interés lo constituyen aquellas comunas


donde se observa un alto nivel de inversión en vivienda (m2) y que
a su vez han acometido la mayor concentración de modificaciones
normativas y condicionantes a la inversión privada en vivienda, a
través de sus PRC. Las comunas de Las Condes, Santiago, Provi-
dencia y Lo Barnechea estarían respondiendo a esta lógica. Con
un 14%, 10%, 4% y 5% de concentración de toda la inversión
en vivienda en el AMS entre 1990 y 2013, respectivamente, es-
tas comunas presentan patrones de crecimiento y dinámicas de
transformación urbana diferenciadas. Cabe mencionar también
que mientras Las Condes constituye la comuna que ostenta el
primer lugar en el ranking de calidad de vida, Providencia ocupa
el 3º lugar, Lo Barnechea ocupa el 4º y Santiago el 26º. A su vez,

533
Magdalena Vicuña

Santiago, Providencia y Las Condes constituyen comunas con un


importante nivel de centralidad, en términos de localización y/o
de accesibilidad y conectividad.
Mientras en las comunas de Santiago, Providencia y Las Con-
des la inversión es principalmente a través de departamentos (98%,
96% y 81% respectivamente), en la comuna de Lo Barnechea los
departamentos corresponden a un 34%, esto es, el crecimiento se
da principalmente en extensión, a partir de loteos de viviendas
unifamiliares.
Es posible constatar una distinción interesante. Si bien Las
Condes, constituye, por lejos, la comuna que presenta la mayor
inversión del Gran Santiago en términos de superficie (m2), la co-
muna de Santiago es la que presenta mayor número de unidades
residenciales de este grupo (después de Puente Alto y Maipú, en las
cuales el crecimiento es principalmente en extensión). Por lo tanto,
en la comuna de Santiago (138 hab/ha) se evidencian densidades
residenciales mucho mayores que en las comunas de Las Condes
(64 hab/ha), Providencia (87,83 hab/ha) y Lo Barnechea (27 hab/
ha). Consecuentemente, los ajustes normativos a los respectivos
PRC tienen objetivos diferentes.
En el caso de Santiago, las modificaciones normativas han
apuntado significativamente hacia la preservación del patrimonio
arquitectónico y normas complementarias para los proyectos que
se localicen en torno a estos; así como a preservar la armonía de
las nuevas edificaciones con el entorno preexistente a partir del
control de alturas y densidades residenciales máximas. De hecho,
las normas de conservación histórica del PRC de Santiago consti-
tuyen un 29,7 % del total de la muestra para el AMS.
Con los inicios de la década del 2000, cuando se intensifica
la actividad inmobiliaria producto del Plan de Repoblamiento
de Santiago, el municipio establece una estrategia de actualiza-
ción del PRC que ha permitido abordar la comuna por sectores,
modificando dicho instrumento en aquellas áreas donde se ha
concentrado la actividad inmobiliaria. Dados los extensos plazos
con que se aprueban los PRC cuando abordan todo el territorio
comunal (que pueden alcanzar hasta 5 o 7 años, o simplemente no
actualizarse porque los estudios complementarios se encuentran
obsoletos en la etapa final de aprobación), esta estrategia ha per-
mitido al municipio una gestión más eficiente del PRC, así como
una planificación a partir de normas con mayor nivel de precisión.

534
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

De hecho, la comuna de Santiago concentra el 16,22% del total


de normas con mayor nivel de precisión de la muestra.
Es interesante destacar que entre los años 2004 y 2009 se
encuentra la mayor inversión en departamentos, con una abrupta
caída el 2010. Es posible que los ajustes al PRC implementados
en el 2008, que incluyen restricciones a la densidad edificada y
poblacional en toda la comuna, puedan haber determinado dicho
receso.
Por su parte, Las Condes constituye la segunda comuna de la
muestra con mayor cantidad de modificaciones normativas y la
comuna que concentra la mayor cantidad de normas con un alto
nivel de precisión (20,61%). No obstante Las Condes pertenece al
anillo exterior de crecimiento de la ciudad, constituye una comuna
que ha adquirido un nivel importante de centralidad, consolidando
áreas de servicios y barrios residenciales en alta densidad. Es inte-
resante destacar que las modificaciones normativas apuntan hacia
todos los ámbitos asociados a la calidad ambiental analizados.
Algunos aspectos interesantes corresponden a la diferenciación de
normas urbanísticas para los proyectos de densificación e incenti-
vos al mejoramiento del espacio público, como el aumento de la
constructibilidad para los proyectos en altura que consideren el
soterramiento del cableado.7 No obstante, la inversión en depar-
tamentos en Las Condes ha tendido a bajar drásticamente durante
el periodo analizado.
La comuna de Providencia constituye un caso interesante de
analizar, por cuanto corresponde a la comuna con mayor pro-
porción de ajustes normativos en cuanto a cantidad (9,02%) y
segunda con normas de mayor precisión y complejidad (18,24%).
No obstante, el nivel de inversión es menor que las comunas an-
teriormente mencionadas.
Con el nuevo PRC del 2007 se busca aumentar las densidades
y disminuir alturas. Este ajuste normativo tiene consecuencias en la
inversión en vivienda, las que se evidencian en una tendencia a la
disminución en el tamaño promedio de los departamentos. A pesar
del alto nivel del ICVU, la superficie promedio de las viviendas es
de 85,88 m2, bastante inferior a comunas colindantes y también
con alto ICVU, como Las Condes, Vitacura y La Reina. También es
posible observar que el año de aprobación del nuevo PRC coincide

7
Modificación N°2 del Plan Regulador Comunal de Las Condes. Diario Oficial
de la República de Chile Viernes 5 de diciembre de 2003.

535
Magdalena Vicuña

con el inicio de una importante baja en la inversión en vivienda,


la cual comienza a repuntar a partir del 2011.
Providencia ha concentrado sus esfuerzos de planificación prin-
cipalmente en la definición de normas urbanísticas que garanticen
la armonía de la forma edificada con el contexto pre-existente y
que promuevan la mixtura de usos, pero controlada por rangos de
impacto. En efecto, el PRC de Providencia establece tres objetivos
específicos para el espacio público: una red vial cualitativamente
diversificada (directamente relacionado con una mirada integral
de la movilidad), un circuito de plazas y parques integrados y una
red de poliductos de servicios domiciliarios subterráneos (PRC
Providencia, 2007).
Este PRC se caracteriza también por separar las normas de
edificación de las normas de uso de suelo en dos códigos urbanos
distintos, bajo la premisa que actividades y edificaciones evolu-
cionan a distintos ritmos (Ibíd.). También introduce áreas, zonas
e inmuebles protegidos por su valor histórico y patrimonial. Las
normas de uso de suelo establecen como prioridad la mixtura de
usos y el control de impactos, para lo cual se desglosa cada tipo de
uso, clase de equipamiento y actividades específicas y se identifican
los impactos negativos que estas producen para así permitir la
coexistencia de un conjunto de usos que se definen como prefe-
rentes, restringidos o prohibidos. De esta manera, las actividades
restringidas se limitan en su desarrollo por el rango de los impactos
urbanos y ambientales que generen, los cuales se acotan en función
de proteger las actividades preferentes de cada zona.
Por su parte, Lo Barnechea constituye una comuna que se
encuentra en el anillo exterior del AMS, y que se ha consolidado
como un gran suburbio residencial, a partir de una sumatoria de
«barrios privados» de viviendas unifamiliares para los grupos de
mayores ingresos de la ciudad y una consistente inversión en pro-
yectos de vivienda en altura, cuyo peak corresponde al 2003, un
año después de la promulgación del nuevo PRC (2002). Los ajustes
al nuevo PRC apuntan, principalmente, a modificar los anchos de
vías estructurantes y exigencias mínimas de estacionamientos, entre
otros, justamente con la finalidad de acoger mayores densidades
residenciales. Es por esta razón que Lo Barnechea constituye la
comuna que concentra la mayor cantidad de ajustes normativos
que presentan un nivel de precisión bajo (11,02%). Esto es, la
administración local ha concentrado esfuerzos en mejorar las

536
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

condiciones de conectividad vial, dado el incremento poblacional


de la comuna.
Ahora bien, si se considera la inversión en vivienda en cuanto
al n de viviendas, entonces Lo Barnechea no se encuentra entre
o

los primeros lugares, ya que el promedio de las nuevas viviendas


construidas superan en casi 2,5 veces al de todas las comunas del
Gran Santiago y en más de 3 veces el promedio de las viviendas
en la comuna de Santiago.

Gráfico 4. Inversión en departamentos (m2) en Las Condes, Lo


Barnechea, Providencia y Santiago (1990-2013)

Planificación como respuesta a la inversión: alto nivel de


inversión en vivienda y nivel medio de modificaciones
normativas

También es posible observar comunas con altos niveles de in-


versión en vivienda, pero cuyos PRC tienden a ser menos precisos
que el grupo anterior. Tal es el caso de las comunas de Maipú y
Puente Alto, en la corona exterior del AMS Y con un crecimiento
principalmente por extensión. Estas constituyen las comunas con
mayor cantidad de condominios sociales en la Región Metropo-
litana (MINVU, 2013).
Si se considera la inversión en número de viviendas, Puente
Alto corresponde a la comuna con mayor crecimiento del AMS

537
Magdalena Vicuña

entre 1990 y 2013, con un total de 146.452 viviendas, de las cua-


les solo un 12% corresponde a departamentos y cuya superficie
promedia 53,80 m2.
La sigue Maipú con 143.530 viviendas (de las cuales un 14%
corresponde a departamentos). Después de Las Condes, Maipú y
Puente Alto también lideran en términos de inversión en superficie
de viviendas.
No obstante presentan indicadores similares, estas comunas
difieren en términos de calidad de vida y en términos de sus mo-
dificaciones normativas. Puente Alto tiene un ICVU de 40,6 ocu-
pando el lugar número 79º (en el último quintil del ranking). Por
el contrario, Maipú constituye una comuna con un mejor nivel de
calidad de vida, con un ICVU 53,5, ocupando el lugar 12º, en el
primer quintil del ranking.
El PRC de Puente Alto (2003) prácticamente no ha sufrido
modificaciones o ajustes normativos, a pesar de que la inversión
en vivienda ha aumentado considerablemente a partir del año
2000, especialmente en lo que respecta a vivienda multifamiliar.
Por el contrario, Maipú ha emprendido una serie de ajustes a su
PRC (2004) en respuesta al significativo crecimiento de la comuna.
De hecho, constituye la tercera comuna con más modificaciones
normativas de un nivel medio de precisión.
En el periodo 2000-2013, aunque en términos de superficie
el nivel de inversión en vivienda es similar, en Maipú aumenta
la inversión en términos de departamentos respecto del periodo
anterior. Los ajustes al PRC tienen relación con áreas específicas
de equipamiento, la posibilidad de edificar equipamientos comer-
ciales y de servicios en pisos subterráneos de bienes nacionales de
uso público, el reemplazo de usos industriales por nuevos usos
y condiciones de edificación, áreas de restricción y ajustes a la
vialidad estructurante.
En ambos PRC se observan nuevos usos para las áreas con
desafectación de utilidad pública.
También con un nivel alto y medio-alto de inversión, aunque
con mayores modificaciones normativas que Puente Alto y similares
a Maipú, las comunas de Peñalolén, Vitacura, Ñuñoa y La Florida
constituyen otro grupo de análisis en esta categoría.
Vitacura, una comuna principalmente residencial y en el 2º
lugar en el ranking de calidad de vida, concentra un 9,12% de
las normas con un alto nivel de precisión. A pesar de que Vita-
cura adquiere cada vez mejores condiciones de accesibilidad y

538
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

localización relativa en el AMS, el PRC (1998) cautela densidades


medio-bajas, así como la conformación de un espacio público de
calidad. Por ejemplo, en las áreas de edificación aislada media y
alta, los proyectos de densificación deben respetar la superficie y
ubicación del área libre, la cual debe destinarse a jardines, patios de
juego, terrazas o circulaciones peatonales, descubiertas y abierta a
lo menos por dos lados. Estos proyectos también deben contar con
cierros transparentes en un 80% y respetar rasantes más restrictivas
y un reglamento sobre antejardines. Los posteriores ajustes al PRC
han considerado nuevas áreas especiales de edificación, ensanches
viales, cambios de uso de suelo de equipamientos a preferentemente
vivienda y equipamiento vecinal, distanciamientos y antejardines,
eliminación de zona de riesgo, normas de publicidad y acceso a
estacionamientos. En este sentido, el PRC de Vitacura ha constitui-
do un instrumento efectivo en la definición de aportes del espacio
privado a la conformación de un espacio público caracterizado
por un paisajismo de alta calidad.
Por otro lado, desde la primera mitad de la década de 1990,
los ajustes al PRC de Ñuñoa (1989) apuntan hacia la condición
de un rol residencial en densidad media y alta en sus barrios inte-
riores y mixto en sus corredores, con una vocación de sub-centro
comunal e intercomunal (zonas mixtas residenciales). Para ello, se
crean condiciones para una densificación media (4 pisos) y alta en
zonas de renovación urbana, mediante normas urbanísticas más
favorables en cuanto a usos de suelo, subdivisión predial, alturas
máximas y constructibilidad. Cabe enfatizar que la inversión en
vivienda en Ñuñoa corresponde casi exclusivamente a vivienda
en altura.
Los ajustes normativos ponen especial énfasis en mitigar
los impactos de las actividades, así como a preservar el carácter
paisajístico de la comuna, cautelando que las transformaciones
urbanas no afecten la proporción de jardines y arborización hacia
el espacio público y, al igual que Vitacura, normando la publicidad.
El 2007 se establece el requerimiento de que todos los proyectos
de equipamiento y los residenciales que contemplen aumento de
densidad, aprueben un proyecto de tratamiento del espacio público
que enfrenta el predio.
A su vez, los proyectos residenciales en altura deben priorizar
la infiltración natural en el terreno de las aguas lluvias, contar con
un estudio geotécnico, plantar un árbol por cada dos viviendas,

539
Magdalena Vicuña

habilitar 7 m2 de césped por cada vivienda, destinar un 30% del


terreno a área libre de esparcimiento, la cual puede ser techada
hasta en un 30%. Por su parte, en los nuevos equipamientos se debe
considerar la plantación de un árbol cada dos estacionamientos en
superficie y solo un 30% de los antejardines puede ser ocupado
por estacionamientos. La consolidación del carácter residencial en
Ñuñoa obliga a poner más restricciones a las actividades producti-
vas, en cuanto al control de efectos molestos como ruido y olores.
El PRC de Ñuñoa constituye uno de los pocos que hacen
alusión a las características del espacio público en relación a la co-
bertura y altura de la vegetación y condicionantes de iluminación.
A su vez, establece estándares de reciclaje de desechos limpios.
No obstante, en este PRC también es posible observar la
desafectación de áreas verdes (parte de la Villa Frei y Parque
Gorostiaga) con la finalidad de liberar nuevo suelo para vivienda.
Al igual que Providencia, el PRC de La Florida (2001) realiza
una zonificación diferenciada para usos de suelo y condicionantes
de la edificación. Con un nivel de inversión en vivienda similar
a Ñuñoa en términos de superficie (pero mayor en término de
unidades), los usos de suelo se clasifican según preferentes, com-
plementarios y prohibidos, con un importante componente de
zonas de riesgo y restricción (en consideración a su condición de
comuna pre-cordillerana).
Al igual que los casos anteriores, asegurar estándares de ca-
lidad paisajística y ambiental es una prioridad en este PRC, por
lo que se exige que los proyectos de loteo incluyan la ubicación,
tamaño y especie de la arborización existente dentro del predio
y en la acera que enfrentan. Las nuevas urbanizaciones o loteos
también deben presentar un proyecto de forestación y estudios de
riesgos y absorción de aguas lluvia. A su vez, considera estándares
de mobiliario y diseño urbano para discapacitados y estándares
de estacionamientos.
Una modificación importante al PRC de La Florida8, hace fren-
te al desarrollo y dinamismo que la comuna ha enfrentado desde
hace ya dos décadas, el cual se refleja en la inversión en vivienda,
especialmente en casas, la cual aumentó en casi un 250% durante
la última década (en términos de superficie). Estos ajustes apuntan
hacia la conformación de un sub-centro comunal e intercomunal,

8
Municipalidad de la Florida. Modifica Plan Regulador Comunal de la Florida.
Diario Oficial de la República de Chile, sábado 26 de mayo de 2007.

540
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

para lo cual se modifican usos de suelo, se regulan antejardines


en equipamientos y se establecen condiciones de mayor altura y
densidad en zonas de mayor centralidad. También se diversifica
la zonificación residencial y se incorpora el concepto de «zonas
de transición a edificación aislada alta» y «zonas de edificación
aislada alta con continuidad baja y media» (estas últimas como
edificaciones de carácter mixto, con comercio y servicios en el
volumen en continuidad y vivienda en la torre aislada). A su vez,
se plantean nuevos ensanches viales con normas específicas de
edificación y usos de suelo para esas vías.
No obstante estos ajustes apuntan hacia condiciones más fa-
vorables a la inversión, también se consideran algunos elementos
que permiten mejorar las condiciones del espacio público, como
la protección legal de especies autóctonas chilenas y la exigencia
que los antejardines en proyectos de vivienda en altura sean de
uso colectivo.
Si bien La Florida constituye una comuna con ICVU medio,
es interesante destacar el nivel de precisión de las normativas del
PRC para asegurar estándares de calidad del espacio público, así
como que constituye la 5ª comuna con mayor porcentaje de nor-
mas de alta precisión.

Crecimiento sin planificación: nivel medio-alto nivel de


inversión en vivienda y un bajo nivel de modificaciones
normativas

Otras comunas que presentan un nivel medio-alto de inver-


sión, similar al de Vitacura y Peñalolén en términos de volumen
construido, lo constituyen las comunas de Pudahuel y Quilicura.
No obstante, estas dos comunas, con un ICVU de 45,8 (59º) y
46,8 (52º), respectivamente, prácticamente no han implementado
modificaciones en sus PRC durante las últimas dos décadas.
Solo el PRC de Pudahuel (1971) presenta algunos ajustes nor-
mativos, los cuales tienen relación con la desafectación de parques
y la asignación de usos habitacionales y mixtos y de actividades
productivas, con nuevas normas urbanísticas para estos terrenos.
A pesar de constituir una comuna con un nivel de inversión
en vivienda importante que se ha mantenido constantes en el
tiempo, en Quilicura no se registran ajustes urbanísticos de ningún
tipo, al menos en la escala comunal. Cabe destacar que Quilicura

541
Magdalena Vicuña

constituye también una de las comunas receptoras de vivienda


social en el periodo analizado.
Otras comunas que presentan niveles medios de inversión
inmobiliaria en vivienda, tampoco estarían realizando modifica-
ciones importantes a sus instrumentos de planificación territorial.
La comuna de San Miguel, por ejemplo, actualizó su PRC hace
una década, tras lo cual no ha emprendido ajustes significativos.
Las normas del PRC de San Miguel presentan un nivel de precisión
bajo y medio.
Podría acercarse a este grupo la comuna de Huechuraba, con
nivel de inversión similar a San Miguel, pero con un nivel medio-
alto de modificaciones normativas en términos de cantidad, pero
medio y bajo en términos de precisión. El PRC de Huechuraba
(2004) pone especial énfasis en la regulación de usos de suelo, la
cual incorpora una serie de zonas que abordan en detalle las acti-
vidades a realizar en el sector antiguo consolidado y en proceso
de consolidación. En tanto la inversión en vivienda en el periodo
1990-2000 dobló la correspondiente al periodo 2000-2013, ca-
bría verificar en qué medida el PRC efectivamente incidió en la
disminución de dicha inversión.

¿Planificación del crecimiento urbano? Bajos niveles de


inversión y alto nivel de modificaciones normativas

Ahora bien, también es posible observar un grupo de comunas


que cuentan con bajos niveles de inversión en vivienda en relación
a las comunas anteriormente nombradas, pero con un alto nivel
de ajustes normativos. Estas comunas corresponden a La Reina
y Macul y con un nivel menor aún de inversión se encuentran las
comunas de Lo Prado, San Joaquín, La Granja y Recoleta, todas
localizadas en el peri-centro del AMS y cuyos ajustes normativos
alcanzan niveles medio-altos en cantidad y precisión.
La Reina, una comuna tradicionalmente residencial que se
origina como suburbio, pero que hoy presenta altos niveles de
centralidad, lidera en cuanto a las normas que definen sub-centros
o corredores de equipamiento, así como en cuanto a la regulación
de forma y usos y el control de riesgos naturales. A su vez, define
subcentralidades en los principales accesos a la comuna desde
el oriente, por la circunvalación Américo Vespucio. Estas zonas-
puerta cuentan con mayor flexibilidad en cuanto a usos, densidades

542
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

y alturas. Una de ellas, Plaza Egaña, se ha consolidado como un


importante sub-centro intercomunal. La condición de territorio
precordillerano de La Reina es asumida por el PRC, a partir de
áreas de protección ecológica, la protección del escurrimiento natu-
ral de aguas provenientes de esteros o quebradas y el requerimiento
a los proyectos de loteo o densificación para presentar un proyecto
de forestación y estudio de riesgo y absorción de aguas lluvias.
Al igual que en otras comunas del cono de alta renta de
Santiago, el PRC de La Reina pone énfasis en el paisajismo, con
disposiciones atingentes a cierros y jardines, como la que define
que si el desarrollo de un proyecto implica la tala de especies ar-
bóreas, estas deben ser repuestas en el mismo terreno con el doble
de las especies intervenidas. En el 2010, se establece un incentivo
normativo por soterrar instalaciones en la vía pública similar al
de Las Condes, así como nuevos estándares de estacionamientos.
El PRC de Macul (2004) presenta una serie de modificaciones
posteriores a su aprobación. Las modificaciones apuntan hacia
cambios de usos de suelo industriales a residenciales mixtos con
alta densidad, así como a la renovación de las declaratorias de
utilidad pública. A su vez, esta comuna se caracteriza por haber
realizado enmiendas al PRC, en función de disminuir los anchos
de antejardines y aumentar los coeficientes de ocupación de suelo
en zonas de equipamientos Otro aspecto que caracteriza al PRC
de Macul es que cuenta con seccionales, la mayoría de ellos desa-
rrollados durante la década de 1990.
Otro grupo de comunas que también presenta niveles bajos
de inversión, pero con niveles medio-altos de modificaciones
normativas son Lo Prado, San Joaquín y La Granja, cuyos PRC
proponen un marco para el mejoramiento del espacio público. El
nivel de precisión de las normas de estos PRC es bajo, por lo que
tienden a ser más flexibles. El PRC de Lo Prado, por ejemplo, en
gran parte hace referencia a las normas de la Ordenanza General
de Urbanismo y Construcciones y replica incentivos para la gene-
ración de espacios públicos, de gran efectividad en sectores con
alto dinamismo, como lo es la zona comercial de Providencia o el
centro de Santiago.
El PRC de San Joaquín (2000) presenta una serie modifica-
ciones, enmiendas y seccionales, algunas de ellas asociadas a las
afectaciones de utilidad pública, otras con la finalidad de mejo-
rar condiciones de paisajismo en la comuna. Incorpora también
normas para nuevos espacios públicos y áreas verdes, así como

543
Magdalena Vicuña

incentivos a la generación de espacios públicos. Por su parte, el


PRC La Granja (2012), hace referencia a normas del subsuelo de
bienes nacionales de uso público.
Con un nivel similar de modificaciones normativas se encuen-
tra la comuna de Recoleta, aunque eéta cuenta con un mayor nivel
de inversión en vivienda. Destaca en el PRC de Recoleta (2005),
un porcentaje importante de normas asociadas a la conservación
del patrimonio.

Conclusiones
Este trabajo constituye una primera aproximación al estado del
principal instrumento de planificación urbana en las comunas del
AMS, el PRC. A pesar de las críticas y de las nuevas corrientes de
planificación urbana que llevan hacia la planificación estratégica,
el urbanismo normativo, a través del PRC, sigue constituyendo
el mecanismo imperante de planificación en Chile. Mientras más
recientes, los PRC tienden a ser más precisos y detallados, con
objetivos muy precisos de configuración del espacio urbano.
En primer término, se ha podido comprobar que en el AMS
existe un significativo desequilibrio en la planificación urbana
comunal. En gran parte de las comunas, el PRC dista mucho de
constituirse como un proceso continuo de planificación, menos aún
de buscar la integración con otras acciones públicas y privadas o
de constituirse como la herramienta más óptima para el desarrollo
urbano, según indica la normativa vigente (MINVU, 2009). En
tanto constituye el único instrumento de planificación vinculante
con que cuentan los municipios, el PRC no estaría siendo utilizado
con el potencial que realmente tiene.
Aunque no ha sido objetivo de este trabajo analizar la cuestión
de la participación ciudadana asociada a la elaboración y actualiza-
ción de los PRC, cabe señalar que en aquellas comunas que cuentan
con recursos para la gestión del plan, este puede constituirse en
un elemento a partir del cual la ciudadanía puede ejercer, en los
términos de Karkainen (1994), una «democracia participativa».
Este desequilibrio plantea desafíos de diversa índole para la
gobernabilidad metropolitana, en cuanto a cómo los instrumen-
tos de planificación urbana de mayor jerarquía y programas de
inversión urbana logran compensar aquellas comunas con menor
capacidad de planificación. A su vez, se traduce en una inequidad
territorial en términos de gobernabilidad local, por lo que se hace
544
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

necesario indagar en las causas de dicho desequilibrio, y en esta-


blecer nuevos mecanismos normativos que permitan actualizar
oportuna y eficazmente los PRC.
El PRC constituiría el principal mecanismo con que aquellas
comunas más proactivas en términos de planificación urbana, es-
tarían enfrentando los desafíos de un área metropolitana que, en
los términos de Brenner & Schmid (2015), claramente, presenta
un patrón de urbanización diferenciado. Aquellas comunas donde
se concentra el dinamismo, el crecimiento y la inversión, estarían
implementando normativas para mejorar las condiciones de ha-
bitabilidad urbana.
Con excepción de Puente Alto y Maipú, que acogen la mayor
inversión inmobiliaria en términos de número de viviendas, las
comunas que estarían ajustando sus PRC con mayor precisión,
en gran medida constituyen aquellas que están sufriendo procesos
de renovación urbana mediante una densificación intensiva. No
obstante, se observa una serie de comunas con alto nivel de inver-
sión, que no estarían respondiendo mediante sus PRC, sino más
bien adoptando una postura de laisez faire. Cabría comprobar si
esa postura es deliberada, como ha propuesto López (2008) para
algunas comunas del peri-centro, o responde a competencias de
gestión más bien débiles o inefectivas, por cuanto dicha inversión
en vivienda no se traduce en mayores ingresos municipales. En
consecuencia, dichas comunas deciden orientar sus escasos recursos
en otras cuestiones de mayor prioridad. En ambos casos, se hace
evidente que la planificación tiene un carácter ineludiblemente
político.
Se ha podido comprobar que, efectivamente, aquellas comunas
que evidencian mayor inversión inmobiliaria, realizan importantes
modificaciones a sus PRC con la finalidad de ajustar la normativa
no solo para controlar externalidades e impactos, sino también
para mejorar las condiciones ambientales del entorno urbano.
Por ejemplo, en comunas como Ñuñoa, Las Condes, Providencia
o Vitacura, el PRC ha constituido un instrumento efectivo para
que las administraciones locales puedan preservar o mejorar las
condiciones del espacio público mediante el tratamiento de an-
tejardines, veredas y elementos de paisajismo. En este sentido, el
espacio privado se potencia como una condicionante de la calidad
del espacio público.
Dado que el PRC constituye el único instrumento de planifi-
cación vinculante en el sistema de planificación urbana chileno, es

545
Magdalena Vicuña

posible observar cómo dichas administraciones asignan una serie


de funciones a este instrumento normativo. Como la efectividad
del PRC depende, en gran parte, de la actividad privada, en aque-
llas comunas donde se comprueba mayor inversión, también es
posible verificar la efectividad de dichas normativas. El caso de la
comuna de Providencia es ilustrativo.
Si bien la mayoría de estas comunas corresponden a admi-
nistraciones de altos ingresos, destacan otras como Macul o La
Florida, que con presupuestos más reducidos han puesto especial
énfasis en ajustar su PRC. Destacan también aquellas comunas
que, aunque no lideran en inversión en vivienda, han realizado
importantes ajustes normativos, lo que indica que estarían tenien-
do capacidad de adelantarse a las dinámicas de transformación.
No obstante, estos constituyen casos muy puntuales y de ninguna
manera ilustran una tendencia generalizada. De hecho, sorprende
el escaso uso que se hace de herramientas como las enmiendas o
los seccionales para afinar la respuesta de las administraciones
locales a las dinámicas de desarrollo urbano.
Por el contrario, las comunas pertenecientes a la corona ex-
terior del Gran Santiago, algunas de las cuales están sufriendo
importantes procesos de dispersión o expansión urbana (como Qui-
licura, Pudahuel o Puente Alto), presentan planes reguladores más
genéricos o desactualizados. Los casos de Maipú y Lo Barnechea
constituyen excepciones, por cuanto la planificación de los usos
de suelo y condicionantes de la edificación estarían constituyendo,
de alguna manera, prioridades en la gestión municipal.
Este trabajo no ha hecho alusión a las comunas que pertenecen
al Sistema Urbano Metropolitano de Santiago y que se encuentran
fuera del AMS, en el peri-urbano de la ciudad. Dichas comunas
están captando parte importante de la inversión en vivienda,
especialmente en vivienda social y en condominios tipo «barrios
privados» en baja densidad, por lo que futuros trabajos debieran
plantearse en qué medida las normativas locales están participando
en dichas dinámicas de crecimiento.

546
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

Referencias bibliográficas
Bravo, L. (1975). Evolución de leyes y ordenanzas de construcción de
viviendas. Santiago, Chile: Escuela de Arquitectura, Universidad
Católica.
Brenner , N. & Schmid, C. (2015) Towards a new epistemology of the
urban? City19(2-3), 151-182.
Brenner, N. & Theodore, N. (2002). Cities and the geographies of «actua-
lly existing neoliberalism».Antipode. 34(3), 349–379. En: http://
dx.doi.org/10.1111/1467-8330.00246.
De Mattos, C., Fuentes, L. & Link, F. (2014). Tendencias recientes del
crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva
geografía urbana? INVI(81).
Fischel, W. (2004). An Economic History of Zoning and a Cure for its
Exclusionary Effects. Urban Studies, 41(2), 317-340.
Hall, P. G. (2002). Cities of tomorrow: an intellectual history of urban
planning and design in the twentieth century. Malden: Blackwell
Pbs.
Harvey, D. (2002). On Planning the Ideology of Planning. En Fainstein,
S.&Campbell, S. (Ed.). Readings in urban theory (pp.176-197).
Oxford: Blackwell Publishers.
Karkkainen, B. (1994). Zoning: a Reply to the Critics. Journal of Land
Use & Environmental Law.
Klosterman, R. (2002). Arguments for and Against Planning. En Fainstein,
S.&Campbell, S. (Ed.). Readings in urban theory(pp.150-168).
Oxford: Blackwell Publishers.
Krueckeberg, A. Ed. (2002). Introduction to Planning History in the
United States. New Jersey: Center for Urban Policy Research,
Rutgers, State University of New Jersey.
López, E. (2008). Destrucción Creativa y Explotación de brecha de renta:
discutiendo la renovación urbana del peri-centro sur poniente de
Santiado de Chile entre 1990 y 2005. Scripta Nova, XII(270),100.
Luque Valdivia, J. (2004). Constructores de la ciudad contemporánea:
aproximación disciplinar a través de los textos. Madrid: Dossat.
Mancuso, F. (1980). Las experiencias del zoning. Trad. Rossend Arques.
Barcelona, Santiago, Chile: Gustavo Gili.
Ministerio de Obras Públicas, Chile. (1953). Ley General de Construc-
ciones y Urbanización. Decreto con Fuerza de Ley 224 de 1953.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Chile. (2009). División
de Desarrollo Urbano. Circular DDU N°227. Santiago, Chile.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Chile (2013). Política
Nacional de Desarrollo Urbano. Santiago, Chile.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Secretaría Ejecuti-
va de Desarrollo de Barrios, Chile (2014). Vivienda Social en

547
Magdalena Vicuña

Copropiedad. Catastro Nacional de Condominios Sociales. San-


tiago, Chile.
Municipalidad de Providencia, Secretaría Comunal de Planificación (SE-
CPLA).Departamento deAsesoría Urbana (2007). Modificación del
Plan ReguladorComunal de Providencia, Memoria Explicativa.
Santiago, Chile.
Pavez, M. (2012). Arquitecto Luis Muñoz Maluschka; Planificador Te-
rritorial en Chile. Santiago de Chile: Facultad de Arquitectura y
Urbanismo Universidad de Chile.
Rosas, J. & Vicuña, M. (2015). El Plano Oficial de Urbanización de
Santiago y la Ordenanza Local de 1939: Organización Espacial
y Sistemas de Representación en la Modernización del Centro
Histórico.
Ruz, M., Orellana, A., Vicuña, M. & Maldonado, M. (2014). Planes de
Desarrollo Comunal: propuestas para mejorar su efectividad como
instrumento de planificación, participación y rendición de cuentas
municipal. En:Propuestas para Chile Concurso Políticas Públicas
2014. Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Soule, J. (2015). Política Nacional de Planificación Urbana en Chile: prin-
cipios y lecciones a partir de la experiencia de EE.UU. Planeo (7).
Vicuña, M. (Enero de 2015). Las Formas de la Densidad Residencial. El
caso del Gran Santiago, Chile. Tesis para optar al grado de Doctor
en Arquitectura y Estudios Urbanos. Santiago, Chile.
Vicuña, M. (2013). El marco regulatorio en el contexto de la gestión
empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del
Gran Santiago. INVI, 28(78), 191-219.
Wilson, W. (2002). The Glory, Destruction and Meaning of the City Beau-
tiful Movement. En Fainstein, S.&Campbell, S. (Ed.). Readings in
urban theory(pp. 68-102).Oxford: Blackwell Publishers.

548
Planificación urbana local a través del zoning: el plan regulador...

Anexo 1

549
Magdalena Vicuña

Anexo 2

550
Propuestas para una Institucionalidad
de Gestión Ambiental
Metropolitana en Chile

Kay Bergamini Ladrón de Guevara


Ricardo Irarrázabal Sánchez

Introducción
El año 2005 ocurrió un importante hito en la historia de la
institucionalidad ambiental de Chile, pues se publicó el informe
«Revisión del Desempeño Ambiental», generado por la Organiza-
ción para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en el
contexto del proceso de la incorporación del país al grupo de las
naciones más desarrolladas del mundo. Dicha publicación, fue la
base del proceso de rediseño institucional que ha vivido el país y sus
objetivos centrales fueron básicamente la separación de funciones
institucionales y una mayor jerarquía política para el desarrollo
de políticas públicas en sustentabilidad. A diez años del señalado
hito, Chile ya ha desarrollado gran parte de la señalada reforma,
a través de la creación de una serie de organismos, tales como el
Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el Servicio de Evaluación
Ambiental (SEA), la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA),
los Tribunales Ambientales (TA), y el Consejo de Ministros para
la Sustentabilidad (CMS), quedando aún pendiente la aprobación
del proyecto de ley que crea el Servicio de la Biodiversidad y Áreas
Protegidas (SBAP).
Las discusiones que se dieron con ocasión de dicho rediseño
tuvieron básicamente que ver con las facultades de los distintos
organismos que conformarían el nuevo marco institucional y sus

551
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

contrapesos institucionales. Así, por ejemplo, fueron discutidas las


facultades de la Superintendencia del Medio Ambiente y su futuro
contrapeso por parte del Tribunal Ambiental. Por otra parte, tam-
bién fueron discutidas las potestades del Ministerio del Medio Am-
biente y del resto de los organismos sectoriales con competencias
ambientales y cómo resguardar la sustentabilidad en el accionar
de todos ellos, creándose entonces el Consejo de Ministros para
la Sustentabilidad (Irarrázabal y Barros, 2015,p.12-15)
Por otra parte, la temática comunal se ha conceptualizado
como «Gestión Ambiental Local» (GAL), estudiándose al respecto
el rol de los municipios y sus atribuciones (Henríquez y Barton,
2012). Aunque se señala que cabrían dentro de GAL «formulación
de políticas y la legislación, el diseño de instrumentos y la imple-
mentación de aspectos de administración»(Henríquez y Barton,
2012,p.248), en la práctica, y sin perjuicio de las importantes atri-
buciones en materia de residuos domiciliarios, la gestión ambiental
local se ha concentrado en temáticas de certificación a través del
Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos
Educativos (SNCAE) y del Sistema de Certificación Ambiental
Municipal (SCAM). Desde un punto de vista normativo, las or-
denanzas ambientales generadas en los municipios evidentemente
constituyen un avance, pero con series limitaciones en cuanto a
su alcance y posibilidades, dada su naturaleza jurídica de norma
infra legal.
En este sentido apuntaron las modificaciones que el artículo
6° de la Ley 20.417 introdujo en la Ley Orgánica de Municipali-
dades (DFL 1/2006 del Ministerio del Interior) incluyendo dentro
de las competencia locales las de «d) Proponer y ejecutar medidas
tendientes a materializar acciones y programas relacionados con
medio ambiente; e) Aplicar las normas ambientales a ejecutarse en
la comuna que sean de su competencia, y f) Elaborar el antepro-
yecto de ordenanza ambiental. Para la aprobación de la misma, el
concejo podrá solicitar siempre un informe técnico al Ministerio
del Medio Ambiente». Dichas funciones quedaron radicadas en
la nueva unidad de «Medio Ambiente, Aseo y Ornato», que pasó
a reemplazar a la antigua de «Aseo y Ornato».
¿Puede hacerse cargo esta «gestión ambiental local» de si-
tuaciones tan complejas como un rol activo por ejemplo en la
elaboración de una norma de calidad secundaria de algún río o
lago regional? ¿Qué ocurre cuando hay situaciones ambientales
técnicamente complejas que superan a los profesionales que se

552
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

desempeñan en las respectivas municipalidades? Un ejemplo de lo


anterior lo constituyen los pronunciamientos de los municipios en
el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y su general
deficiente nivel técnico. Es por esto que, dadas las restricciones
presupuestarias de las municipalidades, su ámbito de acción que-
da generalmente restringido a los temas de educación ambiental,
residuos y áreas verdes dentro de los límites comunales.
Sin embargo ¿quién se ocupa de las problemáticas regionales?
Esta pregunta, bastante válida en la situación ambiental actual de
Chile, en que los problemas de contaminación son prioridades
regionales, va en línea con una de las recomendaciones contenidas
en el señalado informe «Revisión del Desempeño Ambiental», que
indicaba que el país debe «desarrollar y fortalecer las instituciones
ambientales en los ámbitos nacional y regional;» (OCDE, 2015).
Tal como ya se ha dicho, el ámbito nacional ya se discutió con
el rediseño institucional del año 2010. Ahora bien, una segunda
discusión en materias de instrumentos de gestión ambiental e
institucionalidad asociada, tiene que ver con una efectiva gestión
ambiental que tenga un origen descentralizado que tome en cuenta
las realidades y necesidades regionales. En efecto ¿qué tienen que
ver la problemática de las emisiones originadas por la combustión
de leña en el sur de Chile con la situación de sitios potencialmente
contaminados del norte del país? Un indicador bastante descriptivo
de las diferencias regionales en cuanto al diagnóstico de la situa-
ción ambiental de las distintas regiones del país, lo constituyen los
mapas regionales publicados en el Informe del Estado del Medio
Ambiente (MMA, 2011), en los cuales se visualizan claramente
las diferencias regionales en cuestiones tan diversas como calidad
de aire, residuos, biodiversidad, entre otros.
Cabe señalar que en diciembre de 2014, fue enviado al congreso
el proyecto de ley que permite la elección directa de Intendentes,
la que se viene a sumar a la Ley 20.678 que permite la elección
de Consejeros Regionales (CORES), avanzando así en la llamada
«Agenda de Descentralización», cuyas conclusiones provenientes de
la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo
Regional, considera dentro de las 10 medidas urgentes, la creación
de un Sistema de Administración de Áreas Metropolitanas, así como
el Fortalecimiento de la Institucionalidad Pública de la Región.
En el contexto anterior, es que se describen los aspectos de
la institucionalidad ambiental y sus instrumentos de gestión am-
biental vigentes en el país desde una perspectiva regional, luego

553
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

se sintetizan las propuestas asociadas a la administración de áreas


metropolitanas para posteriormente buscar referentes internacio-
nales respecto de la gestión ambiental de este tipo de territorios,
y finalmente y en función de la evidencia encontrada, se propone
una institucionalidad ambiental a nivel regional, contenga o no
áreas metropolitanas para gestionar. De esta forma se espera no
cometer el pie forzado identificado por Olivares (2010) respecto
de la falta de correspondencia entre los problemas ambientales
percibidos por la comunidad y la solución legislativa e institucio-
nal producto de la importación de «soluciones ajenas», es decir
importación de normativa.

Descentralización Regional de la
Institucionalidad Ambiental Vigente y sus
Instrumentos de Gestión Ambiental
La mejor forma de tener un diagnóstico claro de qué tan
descentralizada es nuestra gestión e institucionalidad ambiental,
es a través de la revisión de los distintos instrumentos de gestión
ambiental, así como de los distintos mecanismos de la tutela jurí-
dica del Medio Ambiente.
La Constitución Política del Estado, en forma bastante inno-
vadora para su época, estableció como garantía de las personas
en su artículo 19, el «derecho a vivir en un medio ambiente libre
de contaminación», la cual se articula a través de los distintos
instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley 19.300
sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Por otra parte, dicho
artículo consagra como deber del Estado «velar para que este de-
recho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza».
De esta forma, nuestra legislación también consagra una serie de
mecanismos que promueven la tutela jurídica del medio ambiente,
ya sea tutela administrativa, judicial, en temas de daño ambiental
y en fiscalización y sanción ambiental.

Instrumentos de Gestión Ambiental

Para el análisis de gestión descentralizada de los instrumentos


de gestión, analizaremos los instrumentos de mayor uso y efecti-
vidad: Normas de calidad, normas de emisión, planes, evaluación

554
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

ambiental estratégica y el Sistema de Evaluación de Impacto


Ambiental (SEIA).

Normas ambientales y planes

Dentro de las normas ambientales, se encuentran las normas


primarias de calidad ambiental, que son aquellas que establecen
«los valores de las concentraciones y periodos, máximos o míni-
mos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados
químicos biológicos, energías, radiaciones, vibraciones, ruidos o
combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente
pueda constituir un riesgo para la vida o la salud de la población»
(Ley 19.300, 2010, Art. 2° letra n). Por su parte, las normas secun-
darias de calidad ambiental se definen como aquellas que establecen
«los valores de las concentraciones y periodos, máximos o mínimos
permisibles de sustancias, elementos, energía o combinación de
ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un
riesgo para la protección o la conservación del medio ambiente, o
la preservación de la naturaleza» (Ley 19.300, 2010, Art. 2° letra
ñ). Finalmente, existen las normas de emisión «las que establecen
la cantidad máxima permitida para un contaminante medida en el
efluente de la fuente emisora» (Ley 19.300, 2010, Art. 2° letra o).
En relación a las normas de calidad ambiental, ellas pueden
generar las denominadas zonas latentes, que son aquellas «en que
la medición de la concentración de contaminantes en el aire, agua
o suelo se sitúa entre el 80% y el 100% del valor de la respectiva
norma de calidad ambiental» (Ley 19.300, 2010, Art. 2° letra t)
y saturadas, aquellas «en que una o más normas de calidad am-
biental se encuentran sobrepasadas» (Ley 19.300, 2010, Art. 2°
letra u). De conformidad al artículo 44 de la Ley 19.300 (2010),
«mediante decreto supremo del Ministerio del Medio Ambiente,
que llevará además la firma del ministro sectorial que correspon-
da, se establecerán planes de prevención o de descontaminación,
cuyo cumplimiento será obligatorio en las zonas calificadas como
latentes o saturadas, respectivamente».
Las normas de calidad primarias son regulaciones de carác-
ter nacional, ya que en temas de salud no pueden existir normas
distintas dependiendo del territorio. Por su parte, y aunque las
normas de emisión generalmente también son nacionales, ellas de
acuerdo a la ley 19.300 (2010, Art. 40° inciso 1°), pueden señalar

555
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

«su ámbito territorial de aplicación». Esto último es llevado a


cabo especialmente en las normas de emisión contenidas en los
planes de prevención y descontaminación, las cuales aplican al área
geográfica que abarca la respectiva declaración de zona latente o
saturada. El Reglamento para la dictación de Normas de Calidad
Ambiental y de Emisión, establece para las normas de emisión que
«se deberán, además, considerar las condiciones y características
ambientales propias de la zona en que se aplicarán dichas normas
de emisión» (D.S. MMA 38, 2012, Art. 4° inciso 2°).
En el caso de las normas secundarias de calidad ambiental, es
evidente su clara connotación regional, dada su finalidad de «pro-
tección o la conservación del medio ambiente, o la preservación de
la naturaleza». Sin embargo, la coordinación del proceso de gene-
ración de las normas de calidad ambiental está centralizadamente
en manos del Ministerio del Medio Ambiente (Ley 19.300, 2010,
Art. 32° inciso final). Dicho procedimiento está regulado en el DS
N° 38 de 2012 del Ministerio del Medio Ambiente «Reglamento
para la dictación de Normas de Calidad Ambiental y de Emisión».
Igual cosa ocurre con los Planes de Prevención y Descontaminación,
los cuales están regulados por el DS N° 39 de 2012 Ministerio
del Medio Ambiente «Reglamento para la dictación de Planes de
Prevención y de Descontaminación». En ambos casos, y pese a las
obvias implicancias de carácter regional, la participación de las
regiones es mínima, y contempla únicamente el análisis del Consejo
Consultivo Regional, lo cual es facultativo, ya que en el caso de
las normas de calidad y de emisión «el Ministro podrá solicitar la
opinión de los Consejos Consultivos Regionales del Medio Am-
biente que correspondan» (D.S. MMA 38, 2012, Art. 18° inciso
2°) y en el caso de los planes, «el Ministro solicitará por oficio la
opinión del o de los Consejos Consultivos Regionales del Medio
Ambiente que correspondan» (D.S. MMA 39, 2012, Art. 11° inciso
2°). En temas de participación ciudadana, las observaciones tanto
para las normas como para los planes, pueden ser presentadas en
la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente que corres-
ponda (D.S. MMA 38, 2012, Art. 20° inciso 2° y D.S. MMA 39,
2012, Art. 8° inciso 3°). En el caso de los planes, el archivo del
expediente «se mantendrá en las oficinas de la Seremi del Medio
Ambiente correspondiente a la ubicación del Plan, donde podrán
ser consultados por cualquier persona que así lo requiera» (D.S.
MMA 39, 2012, Art. 6° inciso 1°).

556
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

Dentro de esta temática, el único tema que está efectivamente


descentralizado de acuerdo a la ley, corresponde a las mediciones
para la declaración de zonas latentes y saturadas. En efecto, el
artículo 43 inciso final de la Ley 19.300, establece que «esta de-
claración tendrá como fundamento las mediciones, realizadas o
certificadas por los organismos públicos competentes, en los que
conste haberse verificado la condición que la hace procedente. El
procedimiento estará a cargo de la Secretaría Regional Ministerial
del Medio Ambiente».

Evaluación Ambiental Estratégica

La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) está definida en


la ley 19.300 como «el procedimiento realizado por el Ministerio
sectorial respectivo, para que se incorporen las consideraciones
ambientales del desarrollo sustentable, al proceso de formulación
de las políticas y planes de carácter normativo general, que tengan
impacto sobre el medio ambiente o la sustentabilidad, de manera
que ellas sean integradas en la dictación de la respectiva política
y plan, y sus modificaciones sustanciales» (Ley 19.300, 2010, Art.
2° letra i bis).
De conformidad al artículo 7 bis de la Ley 19.300, existe un
mecanismo voluntario de EAE en relación a las políticas y planes
de carácter normativo general, así como sus modificaciones sus-
tanciales, que tengan impacto sobre el medio ambiente o la sus-
tentabilidad, que el presidente de la República, a proposición del
Consejo de Ministros de la Sustentabilidad, decida (Ley 19.300,
2010, Art. 7° bis inciso 1°). Lo más probable es que este tipo de
políticas y planes, dado su carácter normativo general, sea llevados
en forma centralizada.
En relación al resto de los instrumentos en que la EAE es obli-
gatoria (que incluye a Planes regionales de Ordenamiento Regional,
planes reguladores intercomunales, planes reguladores comunales
y planes seccionales, planes regionales de desarrollo urbano y zo-
nificaciones del borde costero , del territorio marítimo y el manejo
integrado de cuencas), ella ha de implementarse por el respectivo
promotor del instrumento. Por ejemplo, si es un plan regulador
comunal, quien lleva a cabo la EAE es el respectivo Municipio,
respecto al cual se elabora un «informe ambiental, que será remi-
tido al Ministerio del Medio Ambiente para sus observaciones»

557
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

(Ley 19.300, 2010, Art. 7° bis inciso 5°). Esto significa que si bien
el instrumento y su EAE se llevan a cabo en principio en forma
descentralizada (dependiendo del tipo de instrumento y del órgano
a cargo), la revisión del informe ambiental para la proposición de
las respectivas observaciones, se lleva a cabo en forma centraliza-
da por parte del Ministerio del Medio Ambiente, salvo que este
disponga algo distinto respecto a la gestión de las observaciones
al informe ambiental fruto de la EAE respectiva.

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

La evaluación de impacto ambiental es el «procedimiento,


a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental, que, en base a un
Estudio o Declaración de Impacto Ambiental, determina si el im-
pacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas
vigentes» (Ley 19.300, 2010, Art. 2° letra j).
Este procedimiento se lleva a cabo de forma descentralizada,
ya que «las Declaraciones de Impacto Ambiental o los Estudios de
Impacto Ambiental se presentarán, para obtener las autorizaciones
correspondientes, ante la Comisión establecida en el artículo 86 o
Comisión de Evaluación en que se realizarán las obras materiales
que contemple el proyecto o actividad, con anterioridad a su eje-
cución. En los casos en que la actividad o proyecto pueda causar
impactos ambientales en zonas situadas en distintas regiones,
las Declaraciones o los Estudios de Impacto Ambiental deberán
presentarse ante el Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación
Ambiental» (Ley 19.300, 2010, Art. 9° letra j). Estos últimos casos
corresponden a los llamados proyectos «inter-regionales».
Ahora bien, sin perjuicio de que la evaluación ambiental se
lleva a cabo en forma descentralizada, es importante tener presente
que la calificación de los proyectos, en el caso de los proyectos
regionales y de conformidad al artículo 86 de la Ley 19.300, es
realizada por una comisión «presidida por el intendente e integrada
por los Secretarios Regionales Ministeriales del Medio Ambiente,
de Salud, de Economía, Fomento y Turismo, de Energía, de Obras
Públicas, , de Agricultura, de Vivienda, y Urbanismo, de Transporte
y Telecomunicaciones, de Minería, de Desarrollo Social y el Di-
rector Regional del Servicio, quien actuará como secretario». Esto
es, por una Comisión cuyos miembros son todos de designación
política (salvo el Director Regional del servicio de Evaluación

558
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

Ambiental, que es un cargo adscrito a la Alta Dirección Pública),


y sujetos jerárquicamente en el caso de los Secretarios Regionales
Ministeriales, a sus respectivos Ministros y Subsecretarios del
nivel central.

Mecanismos de Tutela Jurídica del Medio Ambiente

Fiscalización y sanción ambiental

La fiscalización de las resoluciones de calificación ambiental,


de las medidas de los planes de Prevención y/o descontaminación
ambiental, del contenido de las normas de calidad ambiental y
normas de emisión, y de los planes de manejo, cuando corresponda,
corresponderá al organismo denominado «Superintendencia del
Medio Ambiente». Lo anterior está consagrado en el artículo 2°
de la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente
(Ley 20.417, 2010). De esta forma, se establece el monopolio de
la fiscalización ambiental por parte de dicho organismo sobre los
señalados instrumentos de gestión ambiental.
Aunque la Superintendencia del Medio Ambiente es un ser-
vicio público funcionalmente descentralizado, su funcionamiento
es bastante centralista, ya que de acuerdo al inciso primero del
artículo 7° de la señalada ley orgánica «a las oficinas regionales
les corresponderá ejercer, dentro del territorio de su competencia,
las funciones y atribuciones que, siendo competencia de la Su-
perintendencia, les sean delegadas por el Superintendente». De
esta forma y en la práctica, si bien la ejecución de actividades de
fiscalización se lleva a cabo por parte de fiscalizadores de la SMA
o funcionarios subprogramados del nivel regional, la inteligencia
de la fiscalización proviene del nivel central. Con la delegación de
facultades en las macrozonas (norte, centro y sur) y en las futuras
oficinas regionales, es probable que la labor de fiscalización pueda
ser efectivamente descentralizada.
Con todo, existe un rol de los municipios en cuanto a las de-
nuncias, lo cual está establecido en el artículo 65 de la Ley 19.300,
ya que «las municipalidades recibirán las denuncias que formulen
los ciudadanos por incumplimiento de normas ambientales y
las pondrán en conocimiento de la Superintendencia del Medio

559
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

Ambiente para que esta les dé curso. La Municipalidad requerirá


a la Superintendencia del Medio Ambiente para que le informe
sobre el trámite dado a la denuncia. Copia de esta y del informe
se hará llegar a la Secretaría Regional del Medio Ambiente. Con
el mérito del informe, o en ausencia de él transcurridos treinta
días, la municipalidad pondrá los antecedentes en conocimiento
del Ministerio del Medio Ambiente».
Por otra parte, respecto a las sanciones ambientales, ellas están
lógicamente radicadas en el Superintendente, quien «tendrá la atri-
bución privativa e indelegable de aplicar las sanciones establecidas
en la presente ley» (Ley 20.417, 2010, Art. 7° inciso final).

Reclamaciones administrativas y judiciales

La Ley 19.300 estableció en los artículos 20 y 29, un proce-


dimiento especial para las reclamaciones administrativas de las
Resoluciones de Calificación Ambiental («RCA»). En el caso de
las Declaraciones de Impacto Ambiental, dichas reclamaciones
son conocidas por el Director Ejecutivo del Servicio de Evalua-
ción Ambiental en el nivel central. En el caso de los Estudios de
Impacto Ambiental, las reclamaciones de las RCA son conocidas
por un Comité de Ministros integrado por los Ministros de Medio
Ambiente, Salud, Economía, Fomento y Turismo, Agricultura,
Energía y Minería. En ambos casos, resulta lógico y razonable que
este control jerárquico de legalidad esté radicado a nivel central.
Lo interesante, es que de lo resuelto por el Director Ejecutivo
y por el señalado Comité de Ministros, pueden interponerse re-
clamaciones judiciales ante los Tribunales Ambientales, los cuales
ejercen sus competencias en tres macrozonas geográficas, norte en
el caso del Primer Tribunal Ambiental, centro en el caso del Segun-
do Tribunal Ambiental, y Sur en el caso del tercero (Ley 20.600,
2012:, Art. 5°). En el caso de las reclamaciones de las RCA luego
del agotamiento de la vía administrativa, incluyendo también las
reclamaciones que se originan en el artículo 25 quinquies y que
revisen las RCA, de conformidad al numeral 5° del artículo 17 de
la Ley 20.600 (2012) «será competente para conocer de esta recla-
mación el Tribunal Ambiental del lugar en que haya sido evaluado
el proyecto por la correspondiente Comisión de Evaluación o el
Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental, en su
caso» (siendo el caso de los proyectos interregionales este último).

560
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

Estos Tribunales conocen además una serie de materias en


forma descentralizada (Ley 20.600, 2012, Art. 13°): (i) las recla-
maciones que se interpongan en contra de los decretos supremos
que establecen las normas secundarias de calidad ambiental, los
decretos supremos que declaren zonas del territorio como latentes
o saturadas, y los que establezcan planes de prevención o descon-
taminación; (ii) las demandas por daño ambiental, dependiendo
del lugar en que se haya originado el hecho que causa el daño, o
el de cualquier lugar en que el daño se haya producido, a elección
del afectado; (iii) las reclamaciones en contra de las resoluciones
de la Superintendencia del Medio Ambiente, en cuyo caso es com-
petente el Tribunal ambiental del lugar en que se haya originado
la infracción; (iv) las autorizaciones de medidas provisionales así
como otras facultades de la Superintendencia del Medio Ambiente,
en que el Tribunal competente será el del lugar en que las medidas
vayan a ser ejecutadas; (v) las reclamaciones que se interpongan
en contra de los actos administrativos que dicten los ministerios
o servicios públicos para la ejecución o implementación de las
normas secundarias de calidad ambiental, los decretos supremos
que declaren zonas del territorio como latentes o saturadas, y los
que establezcan planes de prevención o descontaminación; (vi) las
reclamaciones en contra de la resolución que resuelva un procedi-
miento administrativo de invalidación de un acto administrativo de
carácter ambiental, en cuyo caso será competente para conocer de
esta reclamación el Tribunal Ambiental que ejerza jurisdicción en el
territorio en que tenga su domicilio el órgano de la Administración
del Estado que hubiere resuelto el procedimiento administrativo
de invalidación.
Cabe finalmente señalar que en los caso del recurso de pro-
tección ambiental, esto se interponen ante la Corte de Apelaciones
respectiva.

561
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

Propuestas Existentes Para la Institucionalidad


Regional y Metropolitana

Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y


Desarrollo Regional

Actualmente en el país se están viviendo tiempos de cambio en


relación con la conformación de la estructura institucional a nivel
regional y metropolitano. Recientemente, en diciembre de 2014,
fue enviado al Congreso Nacional el proyecto de ley que permite
la elección directa de Intendentes, el que se viene a sumar a la Ley
20.678 que permite la elección de Consejeros Regionales (CORES),
avanzando en la llamada «Agenda de Descentralización», cuyas
conclusiones provenientes de la Comisión Asesora Presidencial en
Descentralización y Desarrollo Regional, fueron entregadas el 7
de octubre de 2014 a la presidenta Michelle Bachelet.
De acuerdo con la citada Comisión, existen 10 medidas
esenciales, dentro de las cuales se encuentran tanto la creación de
un Sistema de Administración de Áreas Metropolitanas como el
Fortalecimiento de la Institucionalidad Pública de la Región. En
ese mismo contexto se plantea la transferencia de competencias
desde el nivel central, hacia los niveles regionales y municipales
como una forma de asegurar la descentralización de las decisiones.
En materia ambiental específicamente propone la creación de una
«Dirección Regional de Infraestructura, Habitabilidad, Transporte
y Medio Ambiente», y la transferencia de ciertas competencias que
serían exclusivas para el Gobierno Regional, dentro de las cuales
se puede encontrar el ordenamiento y la planificación territorial y
la aprobación de Planes de Descontaminación Ambiental.
En relación específicamente con las Áreas Metropolitanas, se
indica que estas corresponderán a una «ciudad mononuclear o
la extensión territorial formada por dos o más centros de pobla-
ción unidos entre sí por espacios construidos y que comparten
la utilización de diversos elementos de infraestructura y servicios
urbanos, y cuya población supere las 250.000 personas, establecido
por el organismo pertinente» (Comisión Asesora, 2014, p.47). En
cuanto a su administración, se propone que sea compartida y en
colaboración con las municipalidades de las comunas que forman
parte del territorio definido, que formaran un Consejo de Alcaldes.

562
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

De la misma forma, para el caso de las regiones que cuenten con


áreas metropolitanas, se indica que «el Gobierno Regional tendrá
5 servicios operativos: a) Fomento Productivo e Innovación; b)
Desarrollo Social; c) Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y
otros dos más especializados: d) Infraestructura y Desarrollo Ur-
bano y, finalmente, e) Transporte y Vialidad Urbana» (Gobierno
de Chile, 2014, p.43). Aunque dichos servicios no mencionan a
Medio Ambiente, al revisar otras secciones del documento, di-
cha temática queda incluida en la Dirección de Infraestructura,
Vivienda, Desarrollo Urbano, y Medio Ambiente, a partir de la
transferencia de competencias, servicios públicos y programas,
hoy de dependencia central de las Direcciones de Arquitectura,
Vialidad y Obras Hidráulicas del MOP, el SERVIU y el Ministerio
del Medio Ambiente. Además, se indica que se implementarán los
siguientes instrumentos: Plan de Medio Ambiente del Área Metro-
politana; Plan y Gestión de Vivienda y Hábitat; Plan Plurianual
de Inversiones Metropolitanas (aguas lluvias, parques urbanos,
etc.); y Administración del sistema de residuos domiciliarios y
Borde Costero.
El cuadro 1 a continuación muestra un resumen de la Ins-
titucionalidad Ambiental propuesta a nivel regional, tanto para
aquellas que cuenten con áreas metropolitanas como aquellas que
no. Adicionalmente se incorporan tanto los Instrumentos como
Funciones de Gestión Ambiental propuestos para los distintos ni-
veles, donde se incluye el nivel comunal a propósito de la medida
denominada de «Servicios Municipales Garantizados», los que
serán definidos en función de la tipología de municipios y según
sus capacidades.
Finalmente, es importante señalar que la Comisión propone
que la creación de cualquiera nueva institución pública o reforma
a alguna existente entre otras, relativa a la temática medio ambien-
tal debe considerar su concepción descentralizada, exceptuando
aquellas que por sus características deba ser centralizada.

563
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

Cuadro 1.Resumen de Institucionalidad Ambiental e Instrumentos


y Funciones de Gestión Ambiental propuestos por la Comisión
Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional,
para los Gobiernos Regionales con y sin Áreas Metropolitanas
y el nivel Municipal.

Materia Nivel Regional Metropolitana Comunal


Dirección de
Dirección Regional
Infraestructura,
Institucionalidad de Infraestructura,
Vivienda, Desarrollo Sin referencias
Ambiental Habitabilidad, Transporte
Urbano, y Medio
y Medio Ambiente
Ambiente

Instrumentos El ordenamiento y la Plan de Medio Ambiente Áreas verdes,


y Funciones planificación territorial: del Área Metropolitana; recreativas y
de Gestión Planes reguladores Plan y Gestión de deportivas abiertas a
Ambiental supracomunales, PROT, Vivienda y Hábitat; la comunidad
Borde Costero, etc. Plan Plurianual Recolección de
La aprobación de Planes de Inversiones basura.
de Descontaminación Metropolitanas (aguas Lavado de calles
Ambiental. lluvias, parques semanal en las
Desarrollar programas de urbanos, etc.); comunas con alertas
estudios de la COREMA, Administración del ambientales.
de eficiencia energética, sistema de residuos Reciclaje organizado
la administración de domiciliarios y Borde de la generación de
parques urbanos, la red Costero. desechos.
de monitoreo ambiental Fondo para Planes de Sistema de
y otros. Descontaminación. recolección de
Crear una instancia escombros.
público-privada que Programa de control
colabore con el Gobierno de población
Regional en el manejo de animal y tenencia
cuencas. responsable.
Propuestas para regular el
uso del agua en función de
las necesidades regionales.
Formular el Plan
Ambiental Estratégico.

Fuente: Elaboración Propia en Base a Gobierno de Chile Comisión Asesora


Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional (2014).

Otras Propuestas de Institucionalidad y Funciones de


Gestión Ambiental para el nivel Regional y Metropolitano

En el último tiempo, a propósito de la discusión que se ha


generado en el marco de las áreas metropolitanas y el desarrollo
urbano, se han conformado diversas propuestas, relativas al trata-
miento de temáticas ambientales a nivel de ciudad. En ese contexto,
resulta relevante poder referirse a los lineamientos que se indican

564
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

en la Política Nacional de Desarrollo Urbano (MINVU 2014), la


revisión que realiza la OCDE respecto de las políticas urbanas
del país (OECD, 2013), y finalmente la propuesta realizada por
Arturo Orellana (2013) a través del Centro de Estudios de Políticas
Públicas de la Universidad Católica.
Con respecto a la Política Nacional de Desarrollo Urbano
(MINVU, 2014), es importante colocar como contexto, que esta
surge a instancias de una transformación que ha vivido el ámbito
de las ciudades en el último tiempo en Chile. Interesante resulta
el diagnóstico realizado, donde se indica que «Hay aspectos no
resueltos en la evolución de nuestras ciudades, como la desconexión
entre planificación urbana y condiciones mínimas de integración
social, la incorporación de los ecosistemas y las cuencas hidro-
gráficas en la planificación, el desarrollo de servicios sanitarios
o la falta de herramientas para gestionar los riesgos naturales»
(MINVU, 2014,p.14).
En relación con las temáticas medioambientales, se sitúa como
uno de los ejes, el «equilibrio ambiental», donde se indica que «Las
ciudades son importantes consumidoras de energía y de agua, así
como grandes generadoras de emisiones hacia la atmósfera, hacia
los cuerpos de agua y también de contaminación de suelos. Su
forma de relacionarse con el medio natural y su desarrollo tienen
efectos que deben ser resueltos en función del necesario progreso
del país, del bien común y de los intereses de los habitantes de cada
ciudad y centro poblado» (MINVU, 2014,p.41). En ese contexto,
se plantean 6 objetivos que debiese considerar el desarrollo urbano
en relación con estos ámbitos, y que corresponden a:

1. Considerar los sistemas naturales como soporte fundamen-


tal en la planificación y diseño de las intervenciones en el
territorio.
2. Identificar y considerar los riesgos naturales y antrópicos.
3. Gestionar eficientemente recursos naturales, energía y resi-
duos.
4. Medir y monitorear variables ambientales urbanas.
5. Fomentar el uso sustentable del suelo en ciudades y áreas de
expansión.
6. Fomentar la movilidad urbana a través del uso compartido
del espacio público

565
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

En relación con el estudio de análisis de la política urbana de


la OCDE (OECD, 2013), esta realiza un diagnóstico del estado ac-
tual del proceso de urbanización en el país, de las instituciones que
intervienen en relación con las ciudades, y propuestas para poder
enfrentar mejor el desafío futuro. Al respecto, es relevante indicar
que en términos de calidad del aire, Chile está en el último lugar en
el listado de indicadores ambientales de países OCDE. En relación
con residuos sólidos, las tasas de generación en comparación con
otros países OCDE son bajas. Por otra parte, el tratamiento de
aguas servidas es considerado como «satisfactorio».
En el contexto anterior, se establecieron 6 recomendaciones
claves para el marco institucional urbano y políticas sectoriales
en Chile, las que corresponden a:

1. Ampliar el mandato de la Evaluación Ambiental Estratégica.


2. Controlar la contaminación atmosférica.
3. Establecer planes de reducción de contaminación más allá de
los límites administrativos.
4. Asegurar un enfoque integrado para el manejo de cuencas.
5. Mejorar la gestión del crecimiento urbano en las inundaciones.
6. Asegurar el suficiente acceso para las áreas verdes per cápita.

Otra de las propuestas que han surgido en el seno de la discu-


sión de la institucionalidad de las áreas metropolitanas correspon-
de a la plantada por Orellana, A. (2013), en la cual plantea que
dentro de los ámbitos de acción que deberán abordarse en materia
de planificación y gestión por parte de una entidad metropolitana
desde un punto de vista ambiental, se encuentran:

1. Localización de viviendas y espacios públicos, donde se in-


cluye la potenciación del desarrollo y recuperación de espa-
cios públicos e incorporación de áreas verdes considerando
calidad y equidad.
2. Servicios de gestión de residuos y medio ambiente: donde
se propone la coordinación, planificación y gestión de los
residuos domiciliarios y no domiciliarios, además de evaluar
visar los proyectos privados a través del Sistema de Evalua-
ción de Impacto Ambiental, cumpliendo la planificación
respectiva sometida a Evaluación Ambiental Estratégica.

566
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

Su propuesta indica que para aquellas áreas metropolitanas de


carácter provincial, quedará bajo la gestión del Gobierno Regional
(GORE) la decisión y emprendimiento de acciones directas y/o
indirectas en lo relativo a servicios de gestión de residuos y medio
ambiente. Por su parte en las áreas metropolitanas de carácter
regional, se propone que cada municipio núcleo siga llevando a
cabo las gestiones relativas a materias ambientales. Finalmente
respecto de las áreas metropolitanas de carácter interregional o
nacional, se propone la creación de una Agencia Intermunicipal
Metropolitana, para hacerse cargo de la gestión, entre otras fun-
ciones, de los temas ambientales.

Experiencias Extranjeras de Institucionalidad


Ambiental Metropolitana

Existen distintas ciudades en el mundo, que podrían ser clasi-


ficadas como «Áreas Metropolitanas» y que pueden ser utilizadas
como referentes para analizar alternativas de institucionalidad para
una gestión ambiental regional/local. En este sentido, se selecciona-
ron las ciudades de Barcelona, Medellín, Londres, Atlanta y Tokio
ya que cuentan con Gobiernos Metropolitanos. En específico, se
analizó la institucionalidad interna respecto de la existencia de
entidades a cargo de la temática ambiental, así como las funciones
que estas entidades llevaban a cabo, de acuerdo con su legislación
o información disponible a partir de sus páginas web. La informa-
ción fue sistematizada y sus resultados se presentan en el cuadro 2.
En primer lugar y con respecto a la Institucionalidad, es posible
concluir que existen diversos modelos para abordar la temática
ambiental. En primer término, es posible señalar a Barcelona,
Medellín y Tokio, que cuentan con unidades dedicadas a la gestión
ambiental, dependiente directamente desde la administración del
gobierno metropolitano. En estos casos, se presentan además una
serie de subunidades que se hacen cargo de aspectos específicos,
tales como el agua, residuos, biodiversidad entre otros, los que
dependen del énfasis o enfoque que la temática ambiental tiene
en dichos territorios. Otro modelo es el de la ciudad de Londres,
la que cuenta con una Dirección de Desarrollo, Empresa y Me-
dio Ambiente, desde donde se deriva una unidad que atiende los
requerimientos ambientales. Un último modelo es el de la ciudad

567
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

de Atlanta, que no cuenta con ninguna unidad dedicada a temas


ambientales pero que entrega tales funciones a otras instancias
dentro del Gobierno Metropolitano pero con un enfoque sectorial
(por ejemplo, los temas de aguas son manejados desde una unidad
de gestión de cuencas y los temas de áreas silvestres, se desde la
unidad de parques urbanos).
Comparando los modelos anteriores con la propuesta de la
Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo
Regional descrita en la sección anterior, el modelo de la ciudad de
Londres es el más similar. La propuesta de la señalada Comisión
corresponde a un modelo intermedio entre aquellas que dan más
relevancia a la gestión ambiental (Barcelona, Medellín y Tokio)
o aquella que diluye las competencias en unidades sectoriales
(Atlanta).
Con respecto a las funciones, existe una diversidad de enfoques
y temas a tratar, dadas por la complejidad del tema ambiental y que
depende tanto de las características territoriales de cada ciudad,
pero también de la forma de organización sociopolítica de estas.
Dentro de las temáticas más transversales, es decir aquellas que
más áreas metropolitanas consideran dentro de la gestión ambien-
tal, es posible encontrar las temáticas de Aire y Residuos Sólidos.
Respecto de las materias atmosféricas existen dos líneas
principales, asociadas al Monitoreo de la Calidad del Aire y a sus
respectivos Planes de Acción o de Gestión respecto a la descon-
taminación, pero también con enfoques de reducción de gases
invernadero asociados al Cambio Climático Global. Interesante
es el caso de Tokio y su programa para los efectos de las Islas de
Calor Urbano, ya que es una forma de abordar temas como vientos
dentro de la ciudad o eficiencia energética.
Con respecto a los residuos, el elemento más transversal lo
constituye la Gestión del Reciclaje, la que va desde la coordinación
hasta la implementación de sistemas, pasando por la capacitación.
Otras materias asociadas a residuos son la gestión de los sistemas
municipales de recolección y disposición, y también de los indus-
triales.
En un segundo escalón en cuanto a áreas metropolitanas que
la consideran, se encuentran las temáticas de Agua, Biodiversidad,
Planificación y Evaluación Ambiental.

568
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

En relación a temas hídricos, existen diversos enfoques. Por


ejemplo la ciudad de Barcelona, destinada a satisfacer la deman-
da de agua potable, pero también el tratamiento final. Medellín
se centra en tener una mirada de la gestión integral del agua con
perspectiva de cuencas. En el caso de Tokio, su foco está en la
contaminación aguas.
Para el caso de la biodiversidad, existe un enfoque relativo
a la administración de áreas verdes y protegidas, pero también
respecto de planes de acción o consideración de la biodiversidad
en distintos contextos en sus territorios.
En cuanto a planificación, esta se entiende como el desarrollo
de herramientas para abordar la temática ambiental desde distin-
tos ámbitos de política pública. Destacan estas unidades como
responsable de la implementación de la Agenda 21, entendida
por esta como un plan de acción mundial basado en estrategias
de desarrollo sostenible traducidas a planes concretos para una
ciudad o pueblo específicos (Llamas-Sánchez, etal., 2010).
La evaluación ambiental es otra responsabilidad transversal de
las instituciones ambientales metropolitanas estudiadas, donde son
responsable de entregar tanto los permisos o licencias ambientales
o participar de las instancias de evaluación de impacto ambiental
de los proyectos.
Otras temáticas que están vinculadas en más de un área me-
tropolitana corresponden a ruido, energía y educación ambiental,
mientras aquellas funciones que fueron identificadas en solo uno
de los casos de ciudades analizadas corresponden a Fiscalización y
Sanción Ambiental, Riesgos Ambientales y Transporte Sustentable.

569
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

Cuadro 2.Institucionalidad y Funciones de Unidades de Medio


Ambiente de distintos Gobiernos Metropolitanos en el Mundo.

Tema Barcelona Medellín Londres Atlanta Tokio


Posee una Denominada Depende de la No posee en su Posee una
Vicepresidencia de «Autoridad Autoridad del estructura un Oficina de
Medio Ambiente Ambiental», posee Gran Londres, cargo específico Medio Ambiente,
bajo la cual opera una organización y posee una relativo a la que depende
una Dirección de carácter mixta, instancia gestión ambiental directamente
Medio Ambiente. dependiente consultiva que metropolitana. del Gabinete
del Gobierno depende del El tema se ve del Gobernador
Esta se organiza Metropolitano y Alcalde Mayor, indirectamente del Área
en tres Direcciones está vinculada al denominada a través de Metropolitana.
de 1) Servicios Sistema Nacional «Consejero Departamentos Se organiza en
Ambientales, 2) Ambiental. Senior en Medio sectoriales como lo cinco Divisiones
Servicios Ciclo del Está compuesta Ambiente y son el de Parques de 1) Asuntos
Institucionalidad
Agua, 3) Servicios por una Energía», y o el de Gestión de Generales, 2)
Prevención Subdirección otra ejecutora Cuencas. Cambio Climático
y Gestión de Ambiental, y llamada Dirección y Energía,
Residuos tres equipos de Desarrollo, 3) Mejoras
de 1) Gestión Empresa y Medio Ambientales, 4)
Ambiental, Ambiente, desde Medioambiente
2) Control donde depende Natural, 5)
y Vigilancia una específica Gestión de
Ambiental, llamada Dirección Materiales
3) Gestión de de Medio Sustentables.
Residuos. Ambiente.

Funciones

Monitoreo de la
Calidad del Aire.
Estrategias para Mercado de
Monitoreo de la el abordaje de la Emisiones
Planificación
Calidad del Aire. Calidad del Aire. Transables.
Aire para el Cambio -
Gestión de la Planes de Acción Efectos de las Islas
Climático.
Calidad del Aire de Calidad del de Calor Urbano.
Aire. Programa de
Reducción de
Carbono.

Generación de
Estrategias para
Mapas de Ruido.
el abordaje del
Desarrollo de
Ruido.
Ruido Estrategias - - -
Evaluación del
para abordar la
ruido de aviones y
problemática del
aeropuertos.
Ruido.

Suministro del
Agua Potable.
Tratamiento de
Gestión de Control de
Aguas Servidas.
Agua Cuencas - - Contaminación
Coordinación
Hidrográficas. del Agua.
Sistemas de Aguas.
Regulación de
Tarifas

570
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

Tema Barcelona Medellín Londres Atlanta Tokio


Coordinación
de la Estrategia
de tratamiento
y disposición de Estrategia de
Tratamiento y
Residuos Sólidos Reducción,
Disposición de
Municipales. Reutilización y
Residuos Sólidos
Tareas de las Reciclaje.
Municipales y de Fortalecimiento de
Residuos Solidos autoridades de - Proyecto de
Construcción. Recicladores.
recolección de Ecoaldeas.
Coordinación
basuras. Gestión de
de Sistemas de
Registros de los Residuos
Reciclajes.
contratos de Industriales.
Basuras.
Planes de
Reciclaje.

Administración de
Sistemas de Áreas Protección de
Protegidas. Áreas Verdes.
Plan de Acción de
Biodiversidad - Gestión de Áreas - Manejo de la
la Biodiversidad.
Verdes. Preservación y
Plan de Acción de Biodiversidad.
Biodiversidad.

Promoción
de Energías
Promoción Renovables.
Energía de Energías - - - Edificios Verdes.
Renovables. Planificación
en Eficiencia
Energética.

Desarrollo de
Planes Generales
de Acción Desarrollo
Planificación Ambiental. - del Reporte - Agenda 21.
Desarrollo y Ambiental.
Aplicación de la
Agenda 21

Entrega de
Emisión de Evaluación
Permisos
Evaluación Informes - - de Impacto
Ambientales de
Ambientales. Ambiental.
distinta índole.

Fiscalización
ambiental, sanción
Fiscalización y
- y recepción - - -
Sanción
de denuncias
ciudadanas.

Inversión en obras
de riesgos.
Riesgos - - - -
Participación en
Emergencia.
Ver aspectos
de Cultura Educación
Educación - - -
y Educación Ambiental.
Ambiental
Transporte
Transporte - - - -
Sustentable.

Fuente: Elaboración Propia en Base a: AMB (2015), AMVA (2015), National


Archives (2015), Atlanta (2015) y TMG (2015).

571
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

Propuestas de Institucionalidad Ambiental


Metropolitana y Regional e Instrumentos
de Gestión Ambiental

Síntesis de Diagnóstico

La agenda de descentralización, con un mayor empoderamien-


to de las regiones y la creación de un sistema de administración
de áreas metropolitanas, representan una oportunidad para im-
plementar mejoras en la institucionalidad y gestión ambiental. A
partir del año 2010, con la promulgación de la Ley 20.417, el país
realizó importantes avances con el rediseño de la institucionalidad
ambiental, el que, sin embargo, incorporó de manera modera-
da uno de los principales desafíos planteados por la OCDE, el
de «desarrollar y fortalecer las instituciones ambientales en los
ámbitos nacional y regional;» (OCDE, 2005, p.18), que incluso
profundizaba respecto al control ambiental, indicando que «el
papel fiscalizador asignado a las administraciones sectoriales
debería incrementarse en el ámbito regional, donde los costos de
transacción y los conflictos de interés son bajos en comparación
con los niveles central y local» (OCDE, 2005, p.145).
Actualmente, no existe acuerdo en relación a cuáles son los
principales problemas ambientales que afectan a la población y
cómo enfrentarlos. A continuación, algunas situaciones que ejem-
plifican lo anterior. De acuerdo con la Superintendencia del Medio
Ambiente (2014 y 2015), en el año 2013 y 2014, los hechos más
denunciados correspondieron a ruidos molestos, contaminación
de aguas y olores molestos. Por otra parte, el Ministerio del Me-
dio Ambiente (2015), en una encuesta aplicada para conocer la
percepción de las personas respecto a temáticas ambientales, la
principal preocupación es la contaminación del aire, seguida de la
basura y suciedad en las calles y en tercer lugar los ruidos molestos.
Asimismo, recientemente se produjo la creación de la Comisión
Asesora Presidencial para la Evaluación del Sistema de Evaluación
de Impacto Ambiental, la cual «deberá generar propuestas para
modificar y modernizar el sistema, con el fin de lograr el desarrollo
de procesos más expeditos, con altos estándares de calidad y en
un marco de certeza jurídica» (MMA, 2015), buscando modificar
este cuestionado instrumento de gestión ambiental. Incluso es

572
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

posible plantear que aún existen deudas institucionales tales como


la promulgación de la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad
y Áreas Protegidas, e incluso la publicación del Reglamento de la
Evaluación Ambiental Estratégica, entre otros.
Desde la perspectiva de áreas urbanas, y tal como fue indicado
por distintas instituciones como el MINVU (2014) o la OCDE
(2013), se hace necesario mejorar los estándares de calidad del aire,
gestión de residuos sólidos, así como incorporar en la planificación
una mirada desde los ecosistemas, las cuencas hidrográficas o desde
los riesgos naturales. En ese contexto resulta muy relevante las si-
tuaciones críticas de contaminación atmosféricas, encontrándose en
elaboración 11 nuevos planes de descontaminación (MMA, 2015)
para el mismo número de ciudades, así como la discutible propuesta
de enfrentar los episodios críticos a través de «alertas sanitarias»
(MMA, 2014), lo cual se ha traducido en el caso de ciudades como
Temuco y otras, en la convivencia de dos marcos regulatorios para
la población. Por otra parte, la excesiva concentración de fuentes
contaminantes en ciertos sectores del país, tales como Huasco,
Puchuncaví o Coronel, demuestran las limitaciones del Sistema
de Evaluación de Impacto Ambiental para manejar situaciones
de índole colectiva. También, se ha mostrado como importante
en relación con los residuos sólidos domiciliarios, la situación de
algunos vertederos en el país como es el caso de La Chimba en
Antofagasta o Boyeco en Temuco (Radio Biobío, 2014), así como
también debilidades en las asignaciones asociadas al sistema de
recolección y disposición, en donde ha surgido conflictos de interés
como es el caso de Alcaldes y Concejales de la Municipalidad de
Maipú y Cerro Navia (CIPER, 2015). En relación con el agua, los
temas relevantes tienen que ver con la disponibilidad del recurso
hídrico, donde las mayores inversiones de acuerdo a la SISS (2015)
son relativas a «Obras de Seguridad para Eventos de Turbiedad
Extrema» para la ciudad de Santiago o en el caso de la Región de
Atacama la construcción de una planta desaladora para el abas-
tecimiento de Copiapó y Tierra Amarilla. Finalmente en temas de
Biodiversidad, resulta preocupante el crecimiento sin freno de las
ciudades, que ha provocado situaciones como el Caso Tres Bocas
en Valdivia, con un loteo de parcelas de agrado en que se discutió
su ubicación al interior del Santuario de la Naturaleza Carlos
Anwandter (Tercer Tribunal Ambiental, 2013). Adicionalmente
respecto de la aplicación de la Agenda 21 en Santiago de Chile,
Barton (2010) indica que «la planificación estratégica sustentable

573
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

ha estado ausente. Más bien, las iniciativas han sido aisladas, a


menudo meramente ambientales en su orientación, poco entendidas
en un contexto mayor y débilmente apoyadas a nivel nacional»
(Barton, 2010,p.36)

Institucionalidad

Antes de proponer una institucionalidad en la materia, es


necesario presentar los distintos criterios que han de ser conside-
rados: 1) criterio de realismo administrativo: la propuesta requiere
partir de la base de la actual configuración administrativa chilena,
profundizando la misma desde un punto de vista descentralizador
especialmente en cuanto a funciones y toma de decisiones; 2) cri-
terios de Justicia Ambiental, entendida esta como «la distribución
equitativa de las cargas y beneficios ambientales entre todas las
personas de la sociedad, considerando en dicha distribución el re-
conocimiento de la situación comunitaria y de las capacidades de
tales personas y su participación en la adopción de las decisiones
que los afectan» (Hervé, 2010, p.17). Este criterio en la práctica
corresponde al fundamento de la descentralización en materia am-
biental; 3) la comprensión de la ciudad y su región (entorno), como
un solo sistema, ya que tal como indica Forman (2008), colocando
el foco en los patrones y procesos de la región urbana, se revela
un mosaico dinámico de personas y naturaleza que con el tiempo
muestran la expansión de las piezas humanas y la compresión de
la piezas naturales. El simple hecho de considerar lo anteriormente
expuesto, permitirá realizar una mejor gestión ambiental, puesto
que se abordaran mejor los impactos ambientales, con menores
grados de conflictividad, y mayores niveles de sostenibilidad y 4)
Criterio de gradualidad: la propuesta institucional y de funciones
entregadas, en su globalidad, deberá considerar la entrega gradual
de competencias, que permita su validación tanto por parte de la
ciudadanía como de otras instituciones públicas.
Entonces, luego de haber revisado la institucionalidad am-
biental vigente, las propuestas referentes a la implementación de
gobiernos metropolitanos y los referentes a nivel internacional y
en virtud del criterio de realismo administrativo, es posible indicar
que la propuesta a desarrollar considera esencialmente trabajar en
el nivel regional, independiente que estos territorios cuenten o no
con áreas metropolitanas. En la Figura 1, es posible ver un esquema

574
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

de estructuración de la institucionalidad ambiental, incluida la


propuesta a nivel nacional, interregional y regional.

Figura 1. Esquema de organización de la institucionalidad ambiental


regional propuesta.

Fuente: Elaboración Propia.

Para llevar a cabo lo anterior, se debe avanzar hacia una


instancia que promueva y estudie la generación de política y
normativa a nivel regional respecto a aquellos instrumentos de
gestión ambiental —por ejemplo, no en el caso de las normas pri-
marias de calidad ambiental—, que permitan una diferenciación
regional y la incorporación de criterios y prioridades regionales,
implementando Direcciones de Medio Ambiente que dependan

575
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

del Gobierno Regional —bajo el supuesto de intendentes elegidos


democráticamente—. Este órgano va en la línea de la mayor parte
de los referentes estudiados a nivel internacional.
En estos casos, estas direcciones específicas tendrán atribucio-
nes en la generación de política y normativa regional en relación
a las situaciones más críticas de cada región, entre ellas calidad
del aire, ruidos molestos, residuos sólidos, gestión del agua, ges-
tión de la biodiversidad. Con todo, estas propuestas normativas
requerirían ser aprobadas por el Consejo de Ministros para la Sus-
tentabilidad, con la finalidad de que exista una necesaria armonía
a nivel nacional en la regulación ambiental.
Esta propuesta significaría sustraer competencias del nivel
nacional al Ministerio del Medio Ambiente y sus Secretarías
Regionales Ministeriales (SEREMIS) respecto de calidad del aire,
SEREMIS de Salud en cuanto a residuos sólidos, ruidos molestos,
Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Servicio Agrícola
y Ganadero (SAG) respecto de biodiversidad, así como de la Di-
rección General de Aguas (DGA) y la SISS respecto de gestión del
agua, radicando dichas competencias en el nivel regional en estas
nuevas Direcciones, entre otras. Ellas, además, han de contemplar
un punto de vista estratégico y de planificación ambiental y evalua-
ción de riesgos, especialmente para la generación de los informes
ambientales dentro de la Evaluación Ambiental Estratégica, y
con un rol relevante en temas de ordenamiento territorial. Estas
Direcciones tendrían para su gestión, el apoyo de los Consejos
Consultivos de carácter regional (establecido en los artículos 76
y 78 de la Ley 19.300), los que debiesen ser administrados por las
señaladas Direcciones, de forma que su potencialidad pueda ser
aprovechada al máximo desde esta instancia.
En relación a la ejecución de las políticas y normativas am-
bientales antes señaladas, ella también corresponderá a estas
Direcciones, especialmente en relación a la implementación de
los respectivos instrumentos de gestión ambiental. Por ejemplo, el
monitoreo de calidad, la declaración de zonas latentes y saturadas
y la preparación de los respectivos planes de descontaminación,
que finalmente han de ser aprobados por el Consejo de Ministros
para la Sustentabilidad.
Respecto a la evaluación ambiental, la calificación de los pro-
yectos que no sean interregionales debiera ser de carácter técnico
y regional. Lo técnico y regional debiera manifestarse en que la
calificación ambiental la realice el Director Regional de SEA, en

576
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

base a una evaluación ambiental regional realizada por los distintos


servicios con competencias en evaluación ambiental. Lo anterior
en el entendido de un SEA técnico e independiente del gobierno
de turno.
Finalmente debiese generarse a una Autoridad Fiscalizadora y
Sancionadora Regional, que lleve a cabo el mandato de supervisión
de ciertos instrumentos de gestión ambiental de índole local, como
por ejemplo, las medidas de los planes de prevención y descontami-
nación ambiental,siendo independiente de la Dirección de Medio
Ambiente del Gobierno Regional, y con la posibilidad de reclama-
ción ante los Tribunales Ambientales por parte de los fiscalizados
y sancionados. Por otra parte, debiera seguir las instrucciones de
carácter general de la Superintendencia del Medio Ambiente.

Funciones

Desde la perspectiva de las funciones específicas es necesario


explicar cuáles serían las atribuciones de los gobiernos regionales
en materias de medio ambiente.
Con respecto a Calidad del Aire, existen tres ámbitos de acción
definidos que corresponden a:

• Administración de un Sistema Regional de Medición de Ca-


lidad del Aire, que incluya a tanto a las áreas metropolitanas,
ciudades intermedias o ciudades de menor envergadura.
• Elaboración e implementación de los Planes de Prevención
o Descontaminación Atmosférica, incluyendo la gestión de
episodios críticos.
• Elaboración de estrategias para la disminución de gases
de efecto invernadero, alineados con el Plan Nacional de
Acción para el Cambio Climático.

En relación con los Ruidos Molestos, los ámbitos de acción


se refieren a:
• Elaboración de Mapas de Ruidos Molestos, como insumo
básico para los instrumentos de planificación territorial.

Los ámbitos de trabajo para el caso de los Residuos Sólidos


corresponden a:

577
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

• Diseñar la estrategia para la gestión de los Residuos Sólidos


de distinto origen a nivel regional, teniendo como principal
fin disminuir los volúmenes de disposición final e incluyendo
en la estrategia los nuevos instrumentos que se diseñen para
la prevención y valorización de residuos, como la Respon-
sabilidad Extendida del Productor («REP»)
• Definir el emplazamiento de futuros rellenos sanitarios u
otras formas de disposición final y obras anexas a partir de
procesos abiertos y participativos.
• Coordinar un sistema regional de recolección de residuos
domiciliarios, que incluya como actores relevantes a los
recolectores o también llamados «recicladores de base.

Con respecto a Aguas, las áreas de trabajo corresponderán a:


• Identificación de las necesidades de agua para la población
y aseguramiento de almacenamiento para el abastecimiento
de la población, así como para otros usos.
• Realización de estudios, implementación y gestión de cursos
de agua afectos a Normas Secundarias de Calidad Ambien-
tal, según priorización regional.

En cuanto a la Gestión de la Biodiversidad, los ámbitos de


trabajo del nivel regional corresponderán a:
• Generar políticas en temas de biodiversidad y priorización
de nuevas áreas protegidas, en conformidad con los linea-
mientos establecidos por el futuro Servicio de la Biodiver-
sidad y Áreas Protegidas.
• Coordinar acciones para asegurar la representatividad de los
distintos ámbitos ecológicos regionales a través de estrate-
gias y mecanismos de incentivo para propietarios privados.
• Desarrollar estudios y a partir de estos lineamientos, im-
plementación de áreas verdes con estándares de calidad
asociado a la utilización de especies nativas, disminución
de requerimientos hídricos y aumentar los indicadores de
presencia de especies al interior de las ciudades.
• Implementar estrategias para asegurar la existencia de corre-
dores biológicos entre los distintos ambientes de las regiones.

Adicionalmente, se debe considerar seis funciones transversales


que corresponden a:
578
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

• Planificación Ambiental, que considera por una parte el


desarrollo de un Plan Ambiental Regional, que permita coor-
dinar los esfuerzos institucionales, basados en las realidades
de cada uno de estos territorios, incluyendo la implementa-
ción de Agenda 21, así como también ser contraparte de las
unidades de planificación regional, para que pueda generar
información de base para la planificación territorial, y llevar
a cabo los procesos de Evaluación Ambiental Estratégica.
• Evaluación de Riesgos Ambientales, a partir de las realida-
des regionales y que considere tanto los procesos naturales,
como aquellos artificiales producto de actividades abando-
nadas (pasivos ambientales) o activas.
• Evaluación de Impacto Ambiental, formando parte del
Comité Técnico y participando del proceso de evaluación
propiamente tal, desde la perspectiva de las nuevas funcio-
nes asignadas.
• Información y Educación Ambiental, orientados por una
parte a administrar los Sistemas Regionales de Información
Ambiental, pero también a generar los lineamientos edu-
cativos de temáticas ambientales en base las problemáticas
regionales encontradas.
• Participación Ciudadana, orientada a llevar a cabo los pro-
cesos de consulta pública en el nivel regional de todos los
instrumentos de gestión ambiental, así como otras instancias
que permitan la tanto las consultas públicas generales así
como la consulta indígena.

Es evidente que la diversidad geográfica de Chile requiere de


una generación de política y normativa ambiental diferenciada
regionalmente. Sin embargo, en la actualidad, y tal como quedó
demostrado, dichas funciones están radicadas en el nivel central,
resultando bastante irrelevante el trabajo de las Seremis de Medio
Ambiente —y de las Conamas regionales en el pasado— en cuanto
a funciones propias de índole regional. Este centralismo ha llevado
a que exista una percepción de falta de justicia ambiental en térmi-
nos de inequidad en cuanto a cargas ambientales y de una suerte
de «inexistencia» de problemas ambientales a nivel regional. Uno
de los ejemplos más demostrativos en este sentido lo constituye
los sucesivos planes y políticas de descontaminación en la Región
Metropolitana —con mucha inversión de por medio—, pasando
totalmente desapercibidas las problemáticas de calidad del aire del

579
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

sur de Chile, con niveles de contaminación en general superiores


a los de la Región Metropolitana.

Referencias bibliográficas
Barton, J. (2006). Sustentabilidad urbana como planificación estratégica.
Revista EURE-Revista De Estudios Urbano Regionales, 32(96),
27-45. Santiago, Chile.
Hervé, D. (2010). Noción y elementos de la justicia ambiental: directrices
para su aplicación en la planificación territorial y en la evaluación
ambiental estratégica.Revista de Derecho23(1), 9-36, En: http://
dx.doi.org/10.4067/S0718-09502010000100001
Forman, R. (2008). Urban regions: ecology and planning beyond the city.
Cambridge University Press. Londres, Reino Unido.
Gobierno de Chile, Comisión Asesora Presidencial en Descentralización
y Desarrollo Regional (2014).Propuesta de Política de Estado y
Agenda para la Descentralización y el Desarrollo Territorial de
Chile. Santiago.
Henríquez, C.y Barton, J. (2012). Fortalecimiento de la gestión ambiental
Municipal. Propuestas para Chile, Concurso de Políticas Públicas
2012, 247-278. Santiago, Chile.
Irarrázabal, R.y Barros, M. J. (2015). Hacia un Estado que abogue por la
sustentabilidad: el rol del Consejo de Ministros para la Sustenta-
bilidad y del Ministerio del Medio Ambiente. Temas de actualidad
Diplomado en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, 9-28,
Santiago, Chile.
Llamas Sánchez, R., Muñoz Fernández, A., Maraver Tarifa, G., & Senés
García, B. (2010). El papel de las ciudades en el desarrollo sos-
tenible: el caso del programa ciudad 21 en Andalucía (España).
Revista EURE-Revista De Estudios Urbano Regionales, 36(109),
63-68. Santiago de Chile.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU, 2014). Política Nacional
de Desarrollo Urbano.Hacia una Nueva Política Urbana para
Chile,4. Santiago.
Ministerio del Medio Ambiente (MMA, 2015). Primera Encuesta
Nacional de Medio Ambiente: Opiniones, Comportamientos
y Preocupaciones. En: http://portal.mma.gob.cl/wp-content/
uploads/2015/05/Informe-Final-Primera-Encuesta-Nacional-de-
Medio-Ambiente_Final.pdf, Santiago, Chile.
Ministerio del Medio Ambiente (MMA, 2011). Informe del Estado del
Medio Ambiente 2011. En: http://www.mma.gob.cl/1304/w3-
article-52016.html

580
Propuestas para una Institucionalidad de Gestión Ambiental...

National Archives. (2015).Greater London Authority Act 1999. En


http://www.legislation.gov.uk/ukpga/1999/29/contents, Londres,
Reino Unido.
OECD (2013).OECD Urban Policy Reviews, Chile 2013, OECD Publish-
ing. En: http://dx.doi.org/10.1787/9789264191808-en
Olivares, A. (2010). El nuevo marco institucional ambiental en Chile.
Revista Catalana de Dret Ambiental, 1(1), 1-23.En:http://www.
rcda.cat/index.php/rcda/article/view/33.
Orellana, A. (2013). Gobiernos metropolitanos para Chile: la necesidad
versus la factibilidad. Centro de Políticas Públicas UC. Año 6
N°63. Santiago.

Normativa

Ley 19.300 (2010). Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Ley 20.417 (2010). Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio
Ambiente.
Ley 20.600 (2012). Ley que crea los Tribunales Ambientales.
D.S. 38 MMA (2012). Reglamento para la dictación de Normas de Ca-
lidad Ambiental y de Emisión.
D.S. 39 MMA (2012). Reglamento para la dictación de Planes de Pre-
vención y de Descontaminación

Páginas Web

Área Metropolitana de Barcelona AMB.(12 de julio de 2015): El Área


Metropolitana. En: http://www.amb.cat/s/es/home.html, Barcelo-
na, España.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá AMVA.(12 de julio de 2015).
Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En http://www.metropol.
gov.co/pages/inicio.aspx, Medellín, Colombia.
Atlanta (17 de julio de 2015). City of Atlanta.En: http://www.atlantaga.
gov/, Atlanta, EE.UU.
Ministerio del Medio Ambiente MMA.(17 de julio de 2015). Expedien-
tes Electrónicos Planes y Normas. En http://planesynormas.mma.
gob.cl/normas/mostrarCategoria.php?tema_ambiental=1&tipo_
norma=planes&id_localidad=0, Santiago, Chile.
Superintendencia de Servicios Sanitarios SISS.(17 de julio de 2015).
Cronogramas 2015.En: http://www.siss.gob.cl/577/w3-proper-
tyvalue-3522.html, Santiago, Chile.

581
Kay Bergamini Ladrón de Guevara y Ricardo Irarrázabal Sánchez

Tercer Tribunal Ambiental (2013). Montoya Villaroel Carlos Javier con


Superintendencia Del Medio Ambiente. En: http://www.tercertri-
bunalambiental.cl:8080/portal3ta/Web/Portal/LEX_POR_Expe-
dienteCausa.aspx?q=qwwvEXYDPdGeq/+h7eqnh56Z3bgtSU0x
kUh0l0vHLR/OZPs2mbaC2kgCd/cwLpFPzPljyLrDMTnX7M-
cAwRXvgDNLwUTgKqDlsqs2IZBGMnc=, Santiago, Chile.
Tokyo Metropolitan Government TMG(15 de julio de 2015).Bureau of
Environment.En: http://www.kankyo.metro.tokyo.jp/en/index.
html, Tokyo, Japón.

Prensa
CIPER (17 de julio de 2015). Negocio de la basura: las pistas de los
sobornos que se investigan en Maipú y Cerro Navia.CIPER. En:
http://ciperchile.cl/2015/04/16/negocio-de-la-basura-las-pistas-de-
los-sobornos-que-se-investigan-en-maipu-y-cerro-navia/, Santiago,
Chile.
Ministerio del Medio Ambiente.MMA(17 de julio de 2015). Mandataria
crea la Comisión Asesora Presidencial para el Estudio de un Nuevo
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). En: http://
www.gob.cl/2015/04/15/mandataria-firma-decreto-que-crea-
la-comision-asesora-presidencial-para-el-estudio-de-un-nuevo-
sistema-de-evaluacion-de-impacto-ambiental-seia/, Santiago, Chile.
Radio Biobío (2014). Irregularidades impedirían cierre de vertedero
Boyeco en Temuco. Radio Biobío. En: http://www.biobiochile.
cl/2014/02/05/irregularidades-impedirian-cierre-de-vertedero-
boyeco-en-temuco.shtml, Temuco, Chile.

582
Sobre los autores

Luis Daniel Abad


Es Doctor en Geografía Humana y licenciado en Geografía por la
Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el Diploma de Estudios
Avanzados. Es investigador en el Instituto de Economía, Geografía y
Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y
forma parte del grupo de Estudios sobre Desarrollo Urbano (GEDEUR).
Es coautor de diversos artículos sobre innovación y gobernación urbana
en el Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles y en Investigaciones
Regionales.

Ana Fani Alessandri Carlos


Brasileña, Geógrafa, Profesora titular de Geografía del Departamento
de Geografía de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la
Universidad de Sao Paulo, FFLCH-USP, con post-doctorado en la Univer-
sidad de París VII en 1989 y la Universidad de París I en 1994. Integrante
de la red «la Somme et le reste» con sede en París, el Grupo de Estudios
Urbanos - USG; Núcleo de Apoyo e Investigación NAP/USP: «La urba-
nización y la globalización». Coordinador del grupo de geografía urbana
critica radical de FFLCH-USP. Recibió en 2002 el premio Jabuti por el
libro Espacio-tiempo en la metrópoli en 2012 y el premio Geocrítica de
la Universidad de Barcelona en 2012 , además del premio Manoel Correia
de Andrade en 2015 (ANPEGE).

Federico Arenas
Chileno, Geógrafo por la Pontificia Universidad Católica de Chile
(1980) y Doctor en Ciencias Económicas y Sociales, mención Geografía,
por la Universidad de Ginebra (Suiza, 1988). Profesor Titular y Director
del Instituto de Geografía de la PUC, donde realiza docencia de pregrado
y postgrado en las áreas de planificación urbana y regional, con énfasis
en los enfoques e instrumentos de ordenamiento territorial. Ha publicado
numerosos artículos y capítulos de libros y editado varios libros sobre
temas territoriales, específicamente sobre actores institucionales ligados
al tema y sobre la relación entre aspectos geográficos, ambientales, de or-
denamiento y administración territorial, tanto en el ámbito urbano como
en el regional. Realiza investigaciones sobre la incorporación de conside-
raciones geográficas en la planificación territorial, las transformaciones

583
Sobre los autores

territoriales y el componente institucional de la planificación territorial.


Es Investigador Asociado del Centro Nacional de Investigación para la
Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN). Subdirector e
Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Kay Bergamini
Chileno, Profesor asistente. Geógrafo, PUC. Doctor en gestión am-
biental, paisaje y geografía. Universidad de Barcelona. Durante doce años
ha desarrollado actividades ligadas a la gestión medioambiental y social,
para distintas instituciones, conociendo la problemática en Chile. Fue Jefe
de División de Fiscalización de la Superintendencia del Medioambiente
y Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental en la Región
Metropolitana. Su área de interés se vincula con temas relativos a eva-
luación de impacto ambiental, seguimiento y fiscalización de proyectos,
metodologías para considerar el Paisaje en Estudios de Impacto Ambien-
tal, así como consideraciones ambientales y paisajísticas de proyectos de
inversión. Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Antonio Daher
Chileno, Profesor Titular del Instituto de Estudios Urbanos y Terri-
toriales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Arquitecto, PUCCh,
1975. Magíster en Planificación Urbana y Regional de la PUC, 1983.
Secretario General de la Organización de Universidades Católicas de
América Latina, ODUCAL. Integró el Comité Directivo de la Rectoría y
participó en el Consejo Superior de la UC (2000-2010). Expositor en más
de 80 Congresos y Seminarios en Chile y el exterior y autor de más de 70
publicaciones en libros y revistas científicas en Inglaterra, España, Estados
Unidos y Latinoamérica. Profesor invitado, conferencista y consultor en
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay,
Perú y Uruguay. Ha sido Profesor Asociado del Programa de Magíster en
Ciencias de la Ingeniería, de la Escuela de Arquitectura y del Instituto de
Geografía de la PUC.

Carlos A. de Mattos
Uruguayo, Profesor Titular Adjunto del Instituto de Estudios Urba-
nos y Territoriales (IEUT) de la Pontificia Universidad Católica de Chile
(PUC), para programa de Magister en Desarrollo Urbano y Doctorado en
Arquitectura y Estudios Urbanos. Ejerció la dirección de la revista EURE
entre 2003 y 2009. Fue miembro de planta del Instituto Latinoamericano
de Planificación Económica y Social (ILPES) de CEPAL/ONU entre 1968
y 1989, donde desempeñó la Dirección de su Programa de Capacitación
entre 1982 y 1989. Profesor visitante en diversas universidades e institu-
ciones académicas, en especial de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Mé-
xico, Perú y Uruguay. Numerosos trabajos publicados en libros y revistas

584
Sobre los autores

especializadas sobre temas relativos a temas urbanos y territoriales. Premio


Internacional de Geocrítica 2010 «por sus aportaciones a la construcción
de una teoría crítica de la ciudad y su contribución al pensamiento urbano
iberoamericano». Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro


Brasileño, Licenciado en Administración Pública de la Fundación
Getulio Vargas - RJ (1972), Maestro de Desarrollo Económico y Social
- Universidad de París 1 (Panthéon-Sorbonne) (1976) y Doctor en Arqui-
tectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo (1991). Actualmente
es profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro - Instituto de Inves-
tigación y Planificación Urbana y Regional- IPPUR / UFRJ. Investigador
1A del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico CNPq.
Investigador Visitante en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universi-
dad de Lisboa - ICS. Coordinador del Instituto de Ciencia y Tecnología
del Observatorio de las Metrópolis, Red de Investigación que involucra
estudios comparativos de 15 ciudades brasileñas. Lleva a cabo estudios
sobre metrópolis, dinámica intra-metropolitana y el país, la dimensión
socio-espacial de la exclusión / integración en las metrópolis, gobernanza
urbana, la ciudadanía y la gestión de las ciudades. Editor de la revista
Metropolis libros y e-metrópoli. Investigador colaborador del Proyecto
Anillos SOC1106.

Pablo Elinbaum
Argentino, Arquitecto, Magíster en Proyectación Urbanística y Doctor
en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona).
Actualmente es investigador del Centro de Estudios Urbanos y Regionales
del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONI-
CET) y profesor invitado en universidades de Argentina, España, Bélgica y
Dinamarca. Es asesor en materia de planeamiento urbanístico en diversas
escalas. Es miembro de la Association of European Schools of Planning
y Editor de la Revista Iberoamericana de Urbanismo.

John Friedmann
Estadounidense, Profesor honorario de la Escuela de Planificación
Comunitaria y Regional de la Universidad de British Columbia, Vancouver,
y profesor emérito de la Escuela de Asuntos Públicos de la Universidad de
California, Los Ángeles, donde fue fundador del Departamento de Plani-
ficación Urbana. Sus numerosas publicaciones incluyen libros, artículos,
capítulos y revisiones bibliográficas sobre planificación y desarrollo re-
gional, teorías de aprendizaje social y planificación transactiva y procesos
de urbanización en economías emergentes. Investigador colaborador del
Proyecto Anillos SOC1106.

585
Sobre los autores

Luis Fuentes Arce


Chileno, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos. Magíster en
Desarrollo Urbano. Geógrafo. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor Asociado y Subdirector del Instituto de Estudios Urbanos y Te-
rritoriales. Se ha especializado en áreas del desarrollo urbano vinculadas
a crecimiento urbano, desarrollo inmobiliario y transformaciones socio
espaciales, escribiendo artículos en revistas y libros y exponiendo los re-
sultados de sus investigaciones en importantes eventos científicos a nivel
latinoamericano. Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Daniel Galland
Mexicano, Magíster en Planificación Ambiental por la Universidad
de Columbia Británica, Canadá y Doctor en Planificación y Desarrollo
por la Universidad de Aalborg, Dinamarca, donde es actualmente Pro-
fesor Asociado en Estudios Urbanos Y Regionales. Su principal área de
investigación y enseñanza es la planificación internacional comparativa
con énfasis en la planificación metropolitana y en los sistemas y políticas
de planificación. Actualmente es miembro, representante y delegado de
Dinamarca en diversas asociaciones profesionales y académicas en el
ámbito de la planificación como la Association of European Schools of
Planning (AESOP) y ha sido responsable de proyectos auspiciados por
la  European Observation Network for Territorial Development  and
Cohesion (ESPON). En 2013 fue profesor visitante en la Escuela de Pla-
nificación Urbana en la Universidad de McGill. Investigador colaborador
del Proyecto Anillos SOC1106.

Rafael Giménez-Capdevila
Catalán, Geógrafo y doctor en transportes. Fue director del Institut
Català per al Desenvolupament del Transport (Generalitat de Catalun-
ya), posteriormente director de programas del Institut d’Estudis Territorials
(Generalitat de Catalunya y Universitat Pompeu Fabra) y miembro del
Comité Directivo de RIDEAL. Es patrón fundador de la Fundació privada
Urbs i Territori Ildefons Cerdà (FUTIC) de Barcelona y secretario de la
Societat Catalana de Geografia.

Rodrigo Hidalgo
Chileno, doctor en geografía humana de la Universidad de Barcelona
y geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su labor investi-
gativa se enfoca a los procesos territoriales vinculados a la conformación
de los espacios residenciales urbanos., así como el estudio de la ciudad,
desde la perspectiva geográfica y social, la cual está presente en numerosos
artículos y presentaciones a congresos nacionales e internacionales. Entre
su obra se destaca su libro: ‘La vivienda social en Chile y la construcción
del espacio urbano en Santiago en el siglo XX’ (2005). También resalta su

586
Sobre los autores

labor como editor de libros no solo referidos a la realidad nacional sino


también latinoamericana, entre los cuales se destaca Lecturas del nuevo
dibujo de la ciudad latinoamericana en conjunto con Ricardo Trumper
y Axel Borsdorf, 2005), y el libro Producción inmobiliaria y reestructu-
ración metropolitana en América Latina en conjunto con el investigador
brasileiro Paulo Pereira, 2008. Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Thiago A. P. Hoshino
Brasileño, Abogado, Magíster en Derecho del Estado por la Uni-
versidad Federal do Paraná. Investigador del INCT Observatório das
Metrópoles y del PROPOLIS (Núcleo de Estudios en Derecho Adminis-
trativo, Ambiental, Urbanístico y de Desarrollo) del PPGD/UFPR. Profesor
universitario, asesor jurídico en Vivienda y Urbanismo y miembro del
Instituto Brasileiro de Derecho Urbanístico y de la International Academic
Association on Planning, Law and Property Rights.

Macarena Ibarra
Chilena, Profesora asistente del Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales, Pontificia Universidad Católica. Licenciada en Historia;
MA University of Leeds y PhD, University of Cambridge, Reino Unido;
postdoctorado Universidad de Cambridge (Reino Unido) por Foundation
for Urban and Regional Studies (2006) y en la Pontificia Universidad
Católica (Chile) por Conicyt. Ha sido investigadora responsable y co
investigadora de diversos fondos de investigación, nacionales y extranjeros,
trabajo que ha resultado en diversos artículos y capítulos de libros tanto
en el ámbito de la historia urbana y del urbanismo, como de los estudios
del patrimonio. Entre sus últimas publicaciones destacan «Hygiene and
Public Health in Santiago de Chile´s Urban Agenda, 1892- 1927», (Planning
Perspectives, 2015) y «El patrimonio industrial y su dimensión territorial.
Emergencia, acuerdos y posibilidades», en Rojas R. et al (Eds.) en «Entre
rieles y chimeneas. Un recorrido por el Barrio Obrero y Ferroviario San
Eugenio», (Santiago, 2015).Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Ricardo Irarrázabal
Chileno, Abogado UC, LLM University of Dundee, Vicedecano
Facultad de Derecho UC y Profesor de Derecho Ambiental. Ha sido
Subsecretario del Medio Ambiente y Director del Servicio de Evaluación
Ambiental. Se ha especializado en políticas públicas ambientales y en la
aplicación conjunta de los instrumentos de gestión ambiental desde una
perspectiva pública.

Felipe Link
Chileno, Sociólogo, Magíster en Investigación Social y Desarrollo de
la Universidad de Concepción, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos

587
Sobre los autores

de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Actualmente es profesor


asistente en el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) de
la PUC, investigador asociado en el Centro de Estudios de Conflicto y
Cohesión Social (COES) e investigador en el Centro de Desarrollo Urba-
no Sustentable (CEDEUS). Es director de la Revista EURE (www.eure.
cl) y director de la Revista Digital Planeo (www.revistaplaneo.uc.cl). Es
miembro de la Asociación Internacional de Sociología (ISA) y del comité
de investigación en Sociología urbana y desarrollo regional (RC21), de la
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio
RII y de la Red de Investigación sobre áreas Metropolitanas de América
Latina y Europa RIDEAL. Investigador del Proyecto Anillos SOC1106.

Raúl Eduardo López Estrada


Mexicano, Economista de la Universidad Autónoma de México;
Maestría, Doctorado y Posdoctorado en antropología social de la Uni-
versidad Laval de Quebec, Canadá. En la enseñanza, ha sido profesor
en el Departamento de Antropología de la Universidad Laval y desde
hace dieciséis años es profesor de tiempo completo en la Subdirección de
Posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la
Universidad Autónoma de Nuevo León. Como investigador se ha desem-
peñado en México, Canadá, Costa Rica, Perú, Colombia y Ecuador. Sus
libros y artículos abordan la temática del desarrollo social regional y la
pobreza. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores
en México.

Ricardo Méndez Gutiérrez


Español, Doctor en Geografía por la Universidad Complutense de
Madrid, ha sido catedrático de Geografía Humana en esa universidad y
en la actualidad es profesor de investigación en el Instituto de Economía,
Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Cien-
tíficas (CSIC) de España. Especialista en geografía económica, estudios
urbanos y sobre desarrollo territorial, ha dirigido numerosos proyectos de
investigación y realizado publicaciones en esas temáticas, siendo también
autor de obras destinadas a la enseñanza universitaria.

Carme Miralles-Guasch
Catalana, Doctora en Geografía, profesora titular de Geografía huma-
na en la Universidad Autónoma de Barcelona y docente en programas de
doctorado y en postgrados en distintas universidades españolas y extran-
jeras. Ha dirigido numerosos proyectos relacionados con la movilidad y
el transporte en ámbitos urbanos y metropolitanos. Entre 2004 y 2008 ha
sido la directora del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de
Barcelona (IERMB). Ha publicado artículos en revistas de reconocimiento
internacional y libros especializados. Ha sido diputada (2000-2004) y

588
Sobre los autores

vice-portavoz de la Comisión de Infraestructura del Congreso de Diputa-


dos. Investigador colaborador del Proyecto Anillos SOC1106.

Rosa Moura
Brasilera, geógrafa, investigadora becaria del Instituto de Pesquisa
Econômica Aplicada (IPEA-PNPD), investigadora del Observatório das
Metrópoles, integrante de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre
Globalización y Territorio (RII), y de la RIDEAL. Se ha especializado en
áreas del desarrollo urbano y regional, escribiendo artículos en revistas y
libros en Brasil y Latinoamérica.

Oriol Nel·lo
Catalán, geógrafo especializado en estudios urbanos y ordenación
del territorio, temas sobre los que ha publicado un buen número de libros
y artículos científicos. Formado en la Universidad Autónoma de Barce-
lona (Doctor en Geografía) y en la Johns Hopkins University (Maestría
en Asuntos Internacionales), ha sido director del Instituto de Estudios
Metropolitanos de Barcelona (1988-1.999), Diputado al Parlamento de
Cataluña (1999 -2003) y Secretario para la Planificación Territorial del
Gobierno de la Generalidad de Cataluña (2003-2011). Actualmente, es
miembro numerario del Instituto de Estudios Catalanes y profesor de
la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesor invitado en la
School of Environment and Development, Manchester, en el Instituto
Universitario di Architettura di Venezia y el Dipartimento di Architettura
de la Università di Sassari, así como  conferenciante  en diversas universi-
dades de Brasil, España , Italia, Gran Bretaña, México, Portugal y Chile.
Investigador colaborador del Proyecto Anillos SOC1106.

Juan Noyola
Mexicano, Doctorado y Maestría en economía por la Universidad
de Notre Dame. Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universi-
dad Autónoma de Nuevo León. Becario Fulbright 1990-93. Asesor en la
Secretaría de Economía de México y trabajó en la Embajada de México
en Canadá participando con el equipo mexicano que negoció el TLCAN
(1993-96). «Visiting Scholar» de la Universidad de Texas en Austin (1996-
98). Su investigación y publicaciones giran en torno al bienestar social,
particularmente la distribución de la riqueza y los ingresos y su relación con
la pobreza. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.
Investigador colaborador del Proyecto Anillos SOC1106.

Arturo Orellana
Chileno, Doctor en Geografía Humana de la Universidad de Bar-
celona, Magíster en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de
Chile, Ingeniero Comercial y Licenciado en Economía de la Universidad

589
Sobre los autores

de Chile. Docente, investigador y consultor en materias de planificación


y gestión urbana y territorial, diseño de instrumentos y políticas públicas,
desarrollo local y regional, gobernabilidad e institucionalidad territorial.
Es coordinador de la Red de Investigación sobre Áreas Metropolitanas de
Europa y América Latina (RIDEAL) y coordinador del Núcleo de Estudios
Metropolitanos (NEM). A su haber tiene más de una veintena de artículos
publicados en revistas indexadas y capítulos de libros. Es profesor invitado
en universidades colombianas y mexicanas. Director e Investigador del
Proyecto Anillos SOC1106.

Andrea Ortega Esquivel


Chilena, Magíster en Desarrollo Urbano y Arquitecta de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Profesora Instructora Adjunta de la Facultad
de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC. Fue Jefa y Coordinadora
del Diplomado en Patrimonio Cultural de la Escuela de Arquitectura UC.
Ha desarrollado una serie de proyectos e investigaciones aplicadas al desa-
rrollo urbano y ha publicado una serie de artículos en revistas y libros desde
las temáticas de patrimonio cultural, gestión sustentable y planificación
comunitaria. Actualmente se encuentra estudiando en la Universidad de
Melbourne para la obtención del grado de PhD en Arquitectura y Planifi-
cación Urbana. Asistente de Investigación del Proyecto Anillos SOC1106.

Abraham Gonzalo Paulsen Bilbao


Chileno, doctor en Territorio, Medioambiental y Sociedad de la
Universidad Autónoma de Madrid, geógrafo de la Pontificia Universidad
Católica de Chile. Su labor investigativa considera el estudio de procesos
territoriales relacionados con el fenómeno religioso en el contexto de la
geografía de las religiones. Ha escrito artículos referidos a la epistemología
y la teoría geográfica, geografía humana, medioambiente y acerca de las
vinculaciones entre religión, espacio y sociedad.

Mario Pezoa Fuenzalida


Chileno, Candidato a Magister en Desarrollo Urbano, Geógrafo.
Pontificia Universidad Católica de Chile. Ayudante de investigación en
temas de crecimiento urbano, metropolización y su impacto sobre sus
territorios circundantes. Se ha especializado en el uso de imágenes sate-
litales, teledetección y sistemas de información geográfica para describir
las nuevas geografías de la urbanización en distintas ciudades de Chile.

Nelson Rojas de Carvalho


Brasileño. Maestría en Política Comparada de la London School of
Ciencias Económicas y Políticas (LSE), Doctor en Ciencias Políticas por el
Instituto de Investigación de la Universidad de Río de Janeiro (IUPERJ) y
Post-Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad George Washington.

590
Sobre los autores

Profesor asociado de UFRRJ, investigadoradel Observatorio de la Metró-


poli, tiene varios libros y artículos sobre las elecciones, el Congreso, la
representación, la gobernanza metropolitana y el gobierno local.

Daniel Santana
Venezolano y colombiano, Candidato a Doctor en Geografía de la
Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Geografía y Geógrafo
por la Universidad Nacional de Colombia. Sus investigaciones se enmarcan
en el campo de la geografía urbana, más concretamente, en áreas como la
teoría urbana y espacial crítica, la economía política del espacio urbano y
la producción inmobiliaria en las ciudades latinoamericanas.

Magdalena Ugarte
Chilena, Magíster en Ciencia Política y Candidata a Doctora en Pla-
nificación Comunitaria y Regional en la Universidad de British Columbia,
donde además ha enseñado el curso Introducción a la Planificación. Su
investigación se enfoca en el rol de la planificación estatal en el despojo
de los pueblos indígenas, especialmente las dimensiones institucionales y
el rol de los marcos regulatorios y legales en tales procesos. Investigador
colaborador del Proyecto Anillos SOC1106.

Felipe Valenzuela
Chileno. Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad
Católica de Chile. Sociólogo, Universidad de Chile. Actualmente cursa
un programa de master en Development Administration and Planning en
University College London. Ha participado como asistente de investigación
en diferentes proyectos realizados por el Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y como Profesor
Asistente Adjunto en la misma unidad académica. Se ha especializado en
el estudio de la estratificación social del espacio urbano y en el análisis de
datos socio-territoriales a escala urbana. Asistente de Investigación del
Proyecto Anillos SOC1106.

Magdalena Vicuña
Chilena, Arquitecta UC, Master in Community Planning (University
of Maryland, 2004) y Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos UC
(2015). Jefa Programa Pregrado IEUT. Ha sido coordinadora del Plan de
Estudios Planificación Urbana, Instituto de Estudios Urbanos y Territoria-
les, Pontificia Universidad Católica de Chile. Su línea de investigación se
centra en la relación entre planificación, normativa y morfología urbana.
Se ha desempeñado como arquitecta consultora en el análisis y elaboración
de planes reguladores y seccionales y en el diseño de espacios públicos.
Entre el 2008 y 2010 se desempeñó como Subdirectora de Desarrollo y
Extensión de la Escuela de Diseño de la PUC. Investigador del Proyecto
Anillos SOC1106.

591
Este libro se terminó de imprimir
en los talleres digitales de

RIL® editores • Donnebaum


Teléfono: 22 22 38 100 / [email protected]
Santiago de Chile, abril de 2016
Se utilizó tecnología de última generación que reduce
el impacto medioambiental, pues ocupa estrictamente el
papel necesario para su producción, y se aplicaron altos
estándares para la gestión y reciclaje de desechos en
toda la cadena de producción.
El actual proceso de urbanización planetaria, que experimenta el
mundo desde finales del siglo pasado, plantea desafíos importantes a la
tarea de dilucidar la forma de abordar la gobernabilidad, planificación
y gestión de las grandes urbes en este nuevo siglo. Resulta razonable
suponer que hay cuestiones de orden epistemológico que deben ser re-
visadas, así como también la necesidad de desarrollar nuevos enfoques
de investigación para entender esta nueva realidad urbana y territorial.
En este contexto, como urbanistas, planificadores urbanos o investi-
gadores sociales, nos debemos a la tarea de desarrollar propuestas que
den algunas respuestas a las problemáticas actuales como: calidad de
vida de sus habitantes, segregación, fragmentación social, violencia ur-
bana, riesgos ambientales, movilidad y transporte, acceso a servicios
básicos y espacios públicos de calidad, acceso al mercado del trabajo,
entre otros.
Este libro es el resultado de destacadasinvestigaciones de Europa y
América Latina sobre tales desafíos que se han ido planteando en los
últimos años, particularmente en torno a los encuentros de la Red de
Investigación sobre Áreas Metropolitanas de Europa y América Latina
(RIDEAL) en Monterrey (2011), Medellín (2013) y Santiago (2015).

Red de investigación sobre


áreas metropolitanas
DE EUROPA Y
AMÉRICA LATINA ISBN 978-956-01-0283-6

También podría gustarte