La Diversidad Biologica de México
La Diversidad Biologica de México
La Diversidad Biologica de México
Mxico, 1998
COMISIN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD Ernesto Zedillo Ponce de Len Presidente Julia Carabias Lillo Secretaria Tcnica Jos Sarukhn Kermez Coordinador Nacional Hesiquio Bentez Daz Director de Servicios Externos Eleazar Loa Loza Coordinador del Estudio de Pas
Correccin de estilo: Ana Mara Snchez Mora Edicin y tipografa: Literal, S. de R.L. Mi. Diseo de la portada: Luis Almeida y Ricardo Real Fotografas de la portada: Fulvio Eccardi
Primera edicin, 1998 D.R. Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Fernndez Leal 43, Barrio de la Concepcin Coyoacn, 04020 Mxico, D.F. ISBN 970-900-03-9 Impreso y hecho en Mxico / Printed and made in Mexico Forma de citar: Conabio, 1998. La diversidad biolgica de Mxico: Estudio de Pas, 1998. Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Mxico. CRDITOS Direccin general: Hesiquio Bentez Daz, Eleazar Loa Loza y Jorge Larson Guerra Compiladores: Arturo Pea Jimnez, Lucila Neyra Gonzlez, Eleazar Loa Loza y Leticia Durand Smith Colaboradores: Carlos lvarez Echegaray y Sara Hernndez Pineda Coordinacin de cartografa: Enrique Muoz, Eduardo Martnez, Francisco Vzquez, Isabel Cruz y Maricarmen Navarro Agradecemos las sugerencias y los comentarios que en distintos momentos de la elaboracin de este documento nos hicieron, en el seno de la Conabio, Laura Arriaga, Fulvio Eccardi, Ana Luisa Guzmn, Ral Jimnez y Patricia Koleff Financiamiento: Fideicomiso Fondo para la Biodiversidad y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, mediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Proyecto MEX/97/G31)
NDICE GENERAL
Reconocimientos Abreviaturas, siglas y acrnimos Presentacin Introduccin PARTE I. EL PAS 1
CONTEXTO FSICO
xi xiii xv xvii
23
61
103
Eleazar Loa, Mauricio Cervantes, Leticia Durand y Arturo Pea PARTE III. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES 5
AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD
157
183
211
Edmundo de Alba y Mara Eugenia Reyes PARTE IV. POLTICA Y GESTIN AMBIENTAL 8
MARCO JURDICO E INSTITUCIONAL PARA EL USO Y LA CONSERVACIN DE LA BIODIVERSIDAD
237
Jos Manuel Galindo y Eleazar Loa PARTE V. MXICO Y EL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLGICA 9
HACIA LA ESTRATEGIA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD
287
293
ndice de cuadros
1.1. Distribucin del volumen de agua dulce en Mxico 1.2. Categoras de suelos presentes en Mxico 2.1. Distribucin porcentual de la regin de nacimiento para la poblacin que resida en otra regin o en otro estado de la misma regin, 1990 2.2. Red nacional de carreteras, 1990 2.3. Base de recursos energticos de Mxico 3.1. Caractersticas de las principales zonas ecolgicas de Mxico 3.2. Sistema de clasificacin jerrquica de los hbitats terrestres de Amrica Latina y el Caribe 3.3. Comparacin de la riqueza de ecosistemas, hbitats y ecorregiones entre varios pases de Amrica Latina 3.4. Ecorregiones consideradas de mxima prioridad regional que se encuentran total o parcialmente dentro de los lmites de Mxico 3.5. Cobertura territorial por tipo general de vegetacin con base en Rzedowski (1990) 3.6. Humedales prioritarios de Mxico 3.7. Pases con mayor diversidad de especies de vertebrados y plantas 3.8. Riqueza de especies y endemismos en Mxico para grupos seleccionados 3.9. Recuento de la diversidad de especies registradas de protozoarios en Mxico 3.10. Recuento de la diversidad de especies de hongos registradas y estimadas de Mxico 3.11. Recuento de la diversidad de especies registradas de plantas no vasculares de Mxico 3.12. Recuento de la riqueza de especies registradas y estimadas de plantas vasculares de Mxico 3.13. Recuento de la riqueza de especies registradas y estimadas de invertebrados marinos de Mxico 3.14. Recuento de la riqueza de especies de algunos rdenes de artrpodos registradas y estimadas de Mxico 3.15. Recuento de la riqueza de especies registradas de vertebrados de Mxico 3.16. Razas de ganado de origen mexicano 3.17. Nmero de razas de animales domsticos que existen en el mundo y de razas que se encuentran en algn tipo de riesgo 4.1. Aprovechamiento de las aguas subterrneas y superficiales 4.2. Descarga promedio de aguas residuales vertidas por poblacin e industrias, 1980-2000 4.3. Ingresos actuales por uso turstico de la biodiversidad 4.4. Superficie y produccin potencial para plantaciones forestales comerciales por regin y uso del suelo 4.5. Productos no maderables y potencial relativo por tipo de ecosistema 4.6. Agrupaciones de mdicos indgenas 4.7. Principales especies producidas en viveros 4.8. Cacera deportiva 4.9. Insectos comestibles de Mxico 4.10. Principales especies cinegticas para cazadores extranjeros 4.11. Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (umas) autorizadas por estado y superficie ocupada 4.12. Tipo de fauna en los criaderos intensivos 4.13. Recursos genticos conservados en los campos experimentales del INIFAP 4.14. Moluscos marinos comerciales del Pacfico 4.15. Crustceos comerciales del Pacfico 4.16. Produccin pesquera segn destino y principales especies, 1995 4.17. Participacin de la acuacultura en la produccin pesquera anual segn volumen 4.18. Produccin de acuacultura segn modalidad de cultivo y principales especies, 1995 5.1. Nmero de especies de plantas y vertebrados que se han extinguido desde el ao 1600 en el mundo y en Mxico 5.2. Especies extintas de algunas familias de plantas en Mxico 5.3. Peces dulceacucolas y anfibios extintos o desaparecidos en Mxico desde 1600 a la fecha 5.4. Aves extintas o desaparecidas en Mxico desde 1600 a la fecha 5.5. Mamferos extintos o desaparecidos en Mxico desde 1600 a la fecha 5.6. Nmero de especies y subespecies de plantas y animales incluidos en la Norma Oficial Mexicana 6.1. Categoras de manejo, caractersticas y administracin de las reas naturales protegidas en Mxico, de acuerdo con las modificaciones de la LGEEPA 6.2. Nmero y superficie de las ANP de acuerdo con su categora de manejo
11 15
105 108
34 55 55 66
69
69
69 70 74 82 84 86 86
87 88
89
90 91 95
176
95 105
188 189
vi
6.3. Superficie protegida por la Federacin por tipo de vegetacin 6.4. reas protegidas del Sinap, poblacin indgena estimada y primera lengua hablada en municipios con 30% o ms de poblacin indgena estimada 6.5. Nmero de jardines botnicos registrados en el INE para cada estado de la Repblica Mexicana 7.1. Clasificacin de valores 7.2. Algunos mtodos de medicin 7.3. Clasificacin de valores asociados a los bosques 7.4. Ecoturismo actual y su potencial en seis tipos de bosques 7.5. Prdidas por cambio de suelo 7.6. Valor del depsito de carbono 7.7. Valores farmacuticos de cuasi-opcin de los bosques mexicanos 7.8. Evidencias de valores de existencia en Mxico 7.9. Valores de los manglares 7.10. Valores de los vertebrados silvestres 7.11. Clasificacin de activos 7.12. Agotamiento de recursos 7.13. Degradacin ambiental 7.14. Degradacin ambiental (continuacin) 7.15. Deforestacin 7.16. Costo del agotamiento y de la degradacin
192
193 203 214 216 218 219 220 220 220 221 222 223 227 228 228 228 229 230
7.17. Balance de recursos 8.1. Instrumentos jurdicos nacionales relacionados con la diversidad biolgica 8.2. Instrumentos jurdicos para la proteccin del ambiente desarrollados por las entidades federativas 8.3. Categoras de especies en riesgo utilizadas en la Norma Oficial Mexicana 8.4. Principales funciones de la Semarnap 8.5. Lneas de accin del gobierno mexicano en torno a la biodiversidad 8.6. Autorizaciones para colecta e investigacin cientfica expedidas a nacionales y extranjeros 8.7. Nmero de empresas por giro o especialidad, contenidas en el Directorio Nacional Ambiental 8.8. reas ms ofertadas por los servicios de consultora en general 8.9. Situacin de la informacin ambiental en Mxico para la elaboracin de indicadores 8.10. Donaciones recibidas por el gobierno de Mxico para la conservacin y uso de sus recursos naturales 8.11. Contribuciones del gobierno de Mxico para la conservacin y uso del medio ambiente y los recursos naturales
230 240
280
280
ndice de figuras
1.1. Ubicacin geogrfica de Mxico 1.2. Caractersticas generales del territorio mexicano 1.3. Altimetra 1.4. Principales rasgos fisiogrficos 1.5. Condiciones de humedad 1.6. Temperatura media anual 1.7. Precipitacin media anual 1.8. Rgimen de lluvias 1.9. Cuencas hidrogrficas 1.10. Caractersticas generales del litoral 1.11. Territorio insular mexicano 1.12. Desertificacin global 1.13. Suelos con menos de 1% de materia orgnica 1.14. Suelos con salinidad y sodicidad 2.1. Divisin estatal 2.2. Divisin municipal 2.3. Nmero de municipios por habitantes 2.4. Crecimiento real y esperado de la poblacin en Mxico durante el periodo 1940-2010 2.5. Tasas promedio de crecimiento anual en Mxico, durante el periodo 1940-2010 5 6 8 9 10 12 13 14 16 17 18 19 20 21 25 26 27 28 28 2.6. Tasas de natalidad y mortalidad en el periodo 1940-2010 2.7. Tasa global de fecundidad en Mxico 2.8. Tasa anual de crecimiento, 1970-1990 2.9. Tasa global de fecundidad, 1987-1991 2.10. Cambio neto de residencia por entidad federativa, 1990 2.11. Distribucin porcentual de edad para los aos 1990 y proyeccin al 2010 2.12. ndices de masculinidad para los aos 1970-1990 y 1995 2.13. Distribucin porcentual de la poblacin urbana y rural para los aos 1940-1995 2.14. Nmero de localidades con ms de 100 mil habitantes, 1995 2.15. Poblacin rural en localidades con menos de 2 500 habitantes, 1995 2.16. Poblacin rural en localidades con menos de 500 habitantes, 1995 2.17. Densidad de poblacin para el ao de 1995 2.18. Densidad de poblacin para el periodo 1940-2010
29 29 30 32 33 34 35 36 37 38 39 40 40
vii
2.19. Densidad de poblacin, 1995-2010 2.20. Poblacin de 5 aos o ms de lengua indgena o que no habla espaol, periodo 1970-1990 2.21. Distribucin de la poblacin de lengua indgena por tipo de localidad para 1995 2.22. Porcentaje de municipios en cada entidad, con ms de 50% de hablantes de lenguas indgenas en su poblacin para 1995 2.23. Esperanza de vida al nacer durante el periodo 1940-2010 2.24. Mortalidad infantil por cada mil nacimientos 2.25. Principales enfermedades causales de muerte y comparacin con muertes por accidente 2.26. Tasa de alfabetismo por estado de la repblica para el ao 1995 2.27. Tasa de escolaridad de la poblacin mexicana de 15 aos o ms en el ao 1995 2.28. Distribucin porcentual del PIB por tipo de sector productivo 2.29. Poblacin ocupada en el sector primario y su participacin en el producto interno bruto para el periodo 1940-1990 2.30. Superficie anual cosechada durante el periodo 1940-1995 en el campo mexicano 2.31. Variacin porcentual de la poblacin ocupada en el sector primario, periodo 1970-1990 2.32. Proporcin de personas sin instruccin y con la primaria incompleta por ocupacin, 1995 2.33. Distribucin porcentual del nivel de ingreso de la poblacin ocupada en actividades agropecuarias 2.34. Pasajeros por tipo de transporte 2.35. Fuentes de energa primaria en Mxico 3.1. Niveles de organizacin incluidos en el concepto de biodiversidad 3.2. Pases de megadiversidad 3.3. Regiones biogeogrficas de Mxico 3.4. Principales zonas ecolgicas 3.5a. Provincias biogeogrficas 3.5b. Ecorregiones 3.6. Tipos generales de vegetacin potencial 3.7. Porcentaje de la superficie forestal por ecosistema 3.8. Porcentaje de la superficie forestal en relacin con la total del pas 3.9. Regionalizacin de la zona costera y marina 3.10. Ecosistemas forestales asociados a ambientes acuticos 3.11. Extensin de los ecosistemas lagunarioestuarinos por estado 3.12. Litoral pacfico 3.13. Litoral atlntico 3.14. Arrecifes de la regin del Pacfico
41 42 43
43 46 46 47 48 49 50
51 51 53 53
53 54 56 62 63 63 65 67 68 71 72 72 73 75 75 76 77 79
3.15. Arrecifes del Golfo de Mxico 3.16. Aguas interiores 3.17. Nmero de especies por grupo registrado en Mxico 3.18. Entidades federativas con la ms alta riqueza de especies del pas 3.19. Centros de origen de plantas cultivadas segn Vavilov 4.1. Pases con gran diversidad biolgica y cultural 4.2. Superficie cosechada (ha) por tipo de cultivo, 1990 4.3. Rendimientos de maz 4.4. Exportaciones e importaciones del sector agrcola 4.5. Superficie cosechada por tipo de terreno 4.6. Superficie estatal dedicada a la ganadera 4.7. Poblacin pecuaria por especie 1930-1994 4.8. Cabezas de ganado por estado, 1990 4.9. Porcentaje de produccin pecuaria estatal por tipo de ganado 4.10. Superficie forestal por estado 4.11. Madera en selvas y bosques por estado 4.12. Volumen de extraccin forestal por principales especies 4.13. Volumen de la produccin forestal maderable 4.14. Volumen de la produccin forestal no maderable 4.15. Exportaciones e importaciones en el sector forestal 4.16. Principales usos de las plantas domesticadas en Mxico 4.17. Empresas importadoras, exportadoras y reexportadoras de fauna silvestre 4.18. Captura pesquera de peces de agua dulce 4.19. Captura pesquera de crustceos 4.20. Captura pesquera de moluscos 4.21. Captura pesquera de diversas especies 4.22. Comportamiento de las principales pesqueras por especie y ao, en 1980 y de 1985 a 1996 4.23. Volmenes de captura para el litoral Pacfico de 1985 a 1996 4.24. Produccin acucola de peces de agua dulce por especie de 1980 a 1993 y el estimado para 1994 4.25. Produccin acucola de especies de agua dulce introducidas 4.26. Produccin de acuacultura 4.27. Produccin de acuacultura de crustceos 4.28. Produccin de acuacultura de moluscos 4.29. Incremento de poblacin dedicada a la actividad pesquera por sector y tipo de organizacin durante 1984-1991 5.1. Crisis de la biodiversidad
80 81 84 93 94 109 110 112 112 113 114 115 117 118 119 120 120 122 122 123 125 135 145 145 145 145 146 146
150 158
viii
5.2. Predicciones del modelo de cambio global 5.3. reas crticas amenazadas en el mundo 5.4. Deforestacin y fragmentacin en la parte norte de la Sierra de los Tuxtlas 5.5. Superficie estatal dedicada a la ganadera 5.6. Principales causas que originaron incendios forestales en Mxico durante 1995-1997 5.7. Tipos de superficies afectadas por los incendios forestales en el periodo 1995-1997 5.8. Nmero de especies de algunos vertebrados comercializados en Mxico, porcentaje de endemismos y su factor de trfico 5.9. Vertebrados de Mxico listados en alguna categora de proteccin por la NOM, la UICN y la CITES 5.10. Porcentaje de especies consideradas en riesgo en los 29 pases OCDE 6.1. Esquema de participacin de empresas privadas para el financiamiento de ANP, propuesto por Semarnap 6.2. Nmero de reas naturales protegidas por categora 6.3. Distribucin nacional de algunas ANP 6.4. Regiones identificadas como prioritarias para la conservacin 6.5. Regiones identificadas como prioritarias para la conservacin y reas de importancia para la conservacin de aves (AICAS) 8.1. Nivel jerrquico de los principales ordenamientos que conforman el marco jurdico mexicano
171
178 178
201
238
8.2. rea poseda 8.3. Problemas para la aplicacin del marco jurdico 8.4. Normas oficiales mexicanas en materia de medio ambiente 8.5. Nmero de criaderos y unidades de produccin extensiva 8.6. Organigrama de la Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca 8.7. Accesos a las principales secciones de la pgina de internet de Conabio 8.8. Nmero de organismos no gubernamentales ambientales por entidad federativa 8.9. Nmero de centros de investigacin ambiental por entidad federativa 8.10. Nmero de investigadores registrados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en reas afines al estudio de la biodiversidad 8.11. Nmero de colecciones cientficas por rea 8.12. Colecciones cientficas por grupo taxonmico 8.13. Estado y catalogacin de las colecciones 8.14. Servicios atendidos por la Conabio de mayo de 1996 a septiembre de 1997, por sectores 8.15. Accesos anuales a la pgina de Conabio en Internet 8.16. Distribucin de denuncias y quejas al nivel nacional del 7 de julio de 1992 al 30 de septiembre de 1997 8.17. Denuncias recibidas en la Profepa de julio de 1992 a septiembre de 1997 8.18. Proyectos apoyados por la Conabio por tipo de institucin
ix
RECONOCIMIENTOS
La Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad quiere expresar su reconocimiento a: el Fideicomiso Fondo para la Biodiversidad y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, mediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, por su apoyo financiero para la ejecucin de este estudio. A todas las personas e instituciones que gentilmente proporcionaron informacin y su valioso tiempo para conformar este primer documento, en un esfuerzo por conocer la situacin actual de la riqueza biolgica de nuestro pas:
Humberto Berlanga, Ivone Bustamante, Ligia Butrn, Pa Gallina, Magdalena Garca, Carlos Llorens, Pablo Navarro, Ana Ortiz Monasterio, Fernando Osorio, Celia Piguern, Guillermo Ramrez, Mauro Reyna, Amado Ros, Hctor Ruiz, Araceli Vargas y Eduardo Vega
INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA
SECRETARA DE MARINA
Nstor E. G Amador y Homero Torreblanca
Especial mencin merece la participacin entusiasta de la las reas encargadas de los asuntos ambientales de los gobiernos estatales de Aguascalientes (Hilda Hasselbach Moreno), Baja California Sur (Carlos Rosales Guzmn), Campeche (Margarita Rosa Rosado), Chiapas (Froiln Esquinca Cano), Chihuahua (Jos C. Trevio Fernndez), Coahuila (Sergio Martnez Alfaro), Colima (Miguel E. Elizondo Mata), Distrito Federal (Armando Limn Garca), Durango (Luis Alfredo Rangel P.), Guanajuato (Ral Arriaga Becerra), Guerrero (Octavio Klimek Alcaraz), Hidalgo (Gregorio Rodrguez Gonzlez), Jalisco (Ramn Gonzlez Nez), Mxico (Martha Garca-Rivas Palmeros), Michoacn (Salvador Castillo Nez), Morelos (Rubn Castro Franco), Nayarit (Ral Ibarra Rodrguez), Oaxaca (Carlos Eduardo Morales), Puebla (Eduardo Macip Ziga), Quertaro (Alejandro Espri Manrique), Quintana Roo (Sergio Prez Erales), San Luis Potos (Pedro Medelln), Sinaloa (Ismael Carren Ruelas), Sonora (Vernon Prez Rubio), Tabasco (Carlos M. Riborosa Ruiz), Tamaulipas (Arturo C. Seplveda Lerma), Tlaxcala (Jos Manuel Sinz Janini), Veracruz (Francisco Morosini Cordero), Yucatn (Luis Armando Ruiz Sosa) y Zacatecas (Patricio Tavizn Garca)
xii
Instituciones nacionales
Canacintra Cedemun CIMMYT CNA Colmex Conabio Conapo Conaza Concamin Conieco Coplamar DEIA Fonatur IMSS INAH INE INEGI INI INIFAP ISSSTE Cmara Nacional de la Industria de Transformacin Centro de Desarrollo Municipal (Segob) Centro Internacional de Mejoramiento de Maz y Trigo Comisin Nacional del Agua (Semarnap) El Colegio de Mxico, A.C. Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Consejo Nacional de Poblacin (Sedesol) Comisin Nacional de Zonas ridas (Sedesol) Confederacin Nacional de Cmaras Industriales Consejo Nacional de Industrias Ecologistas Coordinacin General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados Divisin de Evaluacin e Informacin Ambiental - PNUMA Fondo Nacional para Fomento del Turismo (Sectur) Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto Nacional de Antropologa e Historia (SEP) Instituto Nacional de Ecologa (Semarnap) Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (SHCP) Instituto Nacional Indigenista (Sedesol) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrcolas y Pecuarias (Sagar) Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado PAIR Pemex Profepa SARH Sagar SAHOP SCT SE Sectur Sedesol Sedue Semarnap SEMIP SEP Sepesca Segob SM STPS UNAM Programa de Aprovechamiento Integral de Recursos Naturales Petrleos Mexicanos (SE) Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente (Semarnap) Secretara de Agricultura y Recursos Hidralicos (ahora Sagar) Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural Secretara de Asentamientos Humanos y Obras Pblicas (hasta 1982) Secretara de Comunicaciones y Transportes Secretara de Energa Secretara de Turismo Secretara de Desarrollo Social Secretara de Desarrollo Urbano y Ecologa Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Secretara de Energa, Minas e Industria Paraestatal (ahora SE) Secretara de Educacin Pblica Secretara de Pesca (ahora Subsecretara de Pesca, Semarnap) Secretara de Gobernacin Secretara de Marina Secretara del Trabajo y Previsin Social Universidad Nacional Autnoma de Mxico
xiii
Otras*
A.C. ADN ANP DO Ej. Emif Enadide LGEEPA n.e. NOM ONG PIB PIN PINE Pronare PO SCEE SCEEM SCN Sida Sinap sm Asociacin Civil cido desoxirribonucleico rea natural protegida Diario Oficial de la Federacin Ejemplo Encuesta sobre Migracin en la Frontera Norte de Mxico Encuesta Nacional de la Dinmica Demogrfica Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente No especificado Norma Oficial Mexicana Organizacin no gubernamental Producto Interno Bruto Producto Interno Neto Producto Interno Neto Ecolgico Programa Nacional de Reforestacin Poblacin ocupada Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas de Mxico Sistema de Cuentas Nacionales Sndrome de inmunodeficiencia adquirida Sistema de reas Naturales Protegidas Salario mnimo
* A lo largo de este documento se han utilizado las abreviaturas oficiales del Sistema Internacional de Unidades
xiv
PRESENTACIN
sta es la primera versin 1998 del documento La diversidad biolgica de Mxico: Estudio de Pas genricamente identificado en el Convenio sobre Diversidad Biolgica como el Estudio de Pas que representa, entre otras cosas, el punto de partida para el cumplimiento de las disposiciones del propio Convenio, en particular las referidas en su artculo 6o: cada parte contratante debe elaborar un diagnstico de su biodiversidad con miras hacia una estrategia nacional de conservacin y su correspondiente plan de accin. El Estudio tiene como objetivos: Actualizar informacin sobre la situacin de los recursos biolgicos y de la biodiversidad en Mxico Establecer una base para determinar las prioridades nacionales en materia de conservacin y uso sustentable de la biodiversidad nacional Establecer criterios para la elaboracin de la Estrategia Nacional en Biodiversidad Ser el mecanismo mediante el cual se pueda evaluar la eficacia de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y del Plan de Accin Nacional Este documento contiene una descripcin general de la biodiversidad en Mxico; aborda aspectos fsicos, biolgicos, ambientales, sociales y polticos que estn directamente relacionados con la conservacin de la riqueza natural del pas, y resalta el valor ambiental, cultural, econmico y social de la diversidad biolgica. Esta descripcin incluye la evaluacin de elementos tales como: Grado de conocimiento en los niveles de genes, de especies y de ecosistemas Procesos y formas de uso de los recursos biolgicos Elementos relacionados con su conservacin (reas protegidas y legislacin) Capacidad institucional para la conservacin y el uso sustentable
El Estudio ha sido elaborado tomando en cuenta la informacin, las recomendaciones y los puntos de vista de diversas instituciones y personas, principalmente de aquellas con carcter gubernamental. Para tal efecto se consult a las dependencias gubernamentales federales as como a los gobiernos estatales; se contrataron consultores con experiencia en el manejo de informacin sobre biodiversidad nacional, y se cont con la participacin de un equipo coordinador y editor de la informacin de la Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
xv
La informacin disponible durante la elaboracin del documento estuvo sujeta a diversas limitaciones. Lo anterior se debi a factores como: Ausencia de conocimiento en reas especficas (cuentas nacionales, conservacin ex situ, grupos biolgicos) Sesgo en la generacin de conocimiento biolgico en el mbito nacional Carencia de fuentes de informacin sistematizada y confiable Falta de disponibilidad de la informacin (slo para uso exclusivo de la instancia responsable de producirla) Por dichas limitaciones, esta versin 1998 del Estudio de Pas es una contribucin descriptiva que no ha pretendido abarcar aspectos de diagnstico; se pone al alcance de un pblico amplio el cual, si lo desea, podr aportar opiniones de carcter personal o institucional con el fin de actualizar y complementar la informacin contenida para poder elaborar un diagnstico integral de la diversidad biolgica de Mxico. Para ello, rogamos a los interesados hacer llegar sus comentarios a la Direccin de Servicios Externos de la Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Fernndez Leal 59-A, Barrio de la Concepcin, Coyoacn, 04020 Mxico D.F. Tels.: (5) 554-3175, 554-5182. Fax: (5) 554-3350. Correo electrnico: [email protected]. HESIQUIO BENTEZ DAZ ELEAZAR LOA LOZA ARTURO PEA JIMNEZ LUCILA NEYRA GONZLEZ
xvi
INTRODUCCIN
l uso y el conocimiento de la biodiversidad junto con la industria y el comercio son fundamentales para el desarrollo de un pas, por lo que la biodiversidad debe ser conservada y aprovechada adecuadamente, de tal manera que ambos procesos desarrollo y conservacin se encuentren estrechamente vinculados. La preocupacin por los problemas ambientales ha cobrado inters mundial, destacndose la prdida de la diversidad biolgica, esa riqueza de genes, especies y ecosistemas. Por ello, durante la llamada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo, realizada en Ro de Janeiro en 1992, se incorpor como una de sus actividades la firma del primer instrumento jurdico vinculante en el mbito internacional: el Convenio sobre Diversidad Biolgica, que protege a genes, especies y ecosistemas. Sus tres principales objetivos son: la conservacin de la diversidad biolgica, la utilizacin sostenible de sus componentes y la participacin justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilizacin de los recursos genticos. Para lograr estos objetivos, se reconoci la importancia de contar con la informacin que permitiera a cada pas determinar los costos, beneficios y necesidades an no resueltas, con el fin de poner en marcha acciones para la conservacin y uso sostenible de la biodiversidad. Por lo anterior, el Convenio sobre Diversidad Biolgica recomienda la elaboracin del llamado Estudio de Pas, que tiene la finalidad de analizar informacin biolgica, econmica y social que, por un lado, permita realizar un diagnstico general de la situacin de la diversidad biolgica y su uso en cada pas, y que sirva, por otro lado, como base para la preparacin de las estrategias nacionales y planes de accin en torno a la conservacin y el uso sostenible. En el caso de Mxico, el Estudio de Pas fue encomendado a la Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Este documento, denominado La diversidad biolgica de Mxico, est constituido por nueve captulos, distribuidos en cinco partes que en conjunto describen, de manera general, el panorama de la biodiversidad en Mxico. En la parte uno se incluyen los aspectos relativos a la situacin actual del pas en un contexto fsico y socioeconmico y su relacin con la problemtica de la biodiversidad. Las causas que hacen de Mxico un pas de gran diversidad biolgica se describen en la parte dos, que incluye un amplio recuento del conocimiento de la biodiversidad en Mxico en sus tres niveles fundamentales de expresin: genes, especies y ecosistemas, y la descripcin de los principales usos de la biodiversidad que se hacen en nuestro pas. En la parte tres se describen las principales causas que amenazan la permanencia de la riqueza biolgica del pas, las acciones para la conservacin ex situ e in situ de sta (incluyendo la situacin de las reas naturales protegidas), y se valoran la biodiversidad y los recursos naturales del pas. La parte cuatro describe el marco jurdico e institucional con que cuenta Mxico para atender las demandas de conservacin, proteccin y uso de la biodiversidad. A manera de conclusin, la parte cinco presenta algunos procesos relevantes
xvii
para la conservacin y el uso sostenible de la diversidad biolgica; estos procesos han podido ser detectados a lo largo de este trabajo y se sugieren como parte del eje articulador para la planeacin de la Estrategia Mexicana de Biodiversidad. Por ltimo, se incluye un apartado de anexos que apoyan con cuadros y figuras algunos de los temas desarrollados en los distintos captulos. A lo largo del trabajo tambin se han integrado algunos estudios de caso, los cuales son pequeos ejemplos de situaciones relacionadas con el contenido de cada captulo. As, algunos de ellos abordan temas como la problemtica de las especies introducidas, la situacin especfica de algunos cultivos potencialmente importantes para el pas, o la restauracin de ecosistemas. Este trabajo fue elaborado con la informacin inmediatamente disponible, de acuerdo con los lineamientos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP/Bio.Div./Guidelines /CS/Rev.2/1993) para la realizacin de los estudios de pas. Es as como Mxico, en su carcter de pas ratificante del Convenio, da cumplimiento a uno de los principales mandatos del propio Convenio, y prepara esfuerzos y recursos para la realizacin de su estrategia nacional de conservacin y su correspondiente plan de accin nacional. Cabe aclarar que este documento no puede considerarse como una primera y nica versin; la actualizacin y la constante retroalimentacin son indispensables para transitar, a travs del conocimiento de nuestra riqueza biolgica, hacia un verdadero uso sostenible de los recursos naturales, sin comprometer el futuro de las prximas generaciones. JORGE SOBERN MAINERO
Secretario Ejecutivo de la Conabio, 1992-1998
xviii
PARTE I
EL PAS
1 CONTEXTO FSICO
Edmundo de Alba Mara Eugenia Reyes
NDICE 1.1. Superficie y relieve 1.2. Climas 1.3. Recursos hdricos 1.4. Suelo 1.4. 1.4.1. Degradacin del suelo 1.4. 1.4.2. Erosin 1.5. Islas 1.6. Referencias 4 4 7 15 15 15 18 22
El pas
1.1. Superficie y relieve Los Estados Unidos Mexicanos se localizan en la porcin norte del continente americano. Es el pas latinoamericano ms septentrional; colinda al norte con Estados Unidos de Amrica, y con Guatemala y Belice al sureste; con el Golfo de Mxico y el Mar Caribe al este, y el Ocano Pacfico al oeste (figura 1.1). El territorio mexicano abarca 1 953 162 km2 y est distribuido, casi por partes iguales, a ambos lados del Trpico de Cncer. El permetro del pas es de 15 518 km, de los cuales 11 208 km son litorales y 4 310 km fronteras. El territorio insular est formado por 371 islas, arrecifes y cayos. La superficie del mar territorial mexicano adyacente al continente es de 209 mil km2 y la zona econmica exclusiva tiene un rea de 3 149 920 km2 (INEGI, 1997). Las coordenadas extremas que enmarcan al territorio mexicano son: 14 32 27 al sur de la desembocadura del ro Suchiate, frontera con Guatemala; 32 43 06 al norte en el Monumento 206, que es el punto ms al norte de nuestra frontera con Estados Unidos de Amrica; 86 42 36 en el extremo sureste de la Isla Mujeres; al oeste 118 27 24 en la Punta Roca Elefante de la Isla Guadalupe, en el Ocano Pacfico (figura 1.2) (INEGI, 1997). Mxico posee una complicada topografa resultado de una gran actividad tectnica ocurrida durante el Cenozoico. Ms de 65% del rea del pas se encuentra por encima de los mil metros sobre el nivel del mar y cerca de 47% de la superficie tiene pendientes superiores a 27%, lo que ejemplifica el accidentado relieve del territorio (figura 1.3) (UNAM, 1990). La composicin geolgica es variada y compleja; los tipos de roca abarcan el espectro ltico con rocas sedimentaria (marina, en zonas de baja profundidad, en la zona costera y continental); volcnica (continental o marina); intrusiva (superficial y subvolcnica), y metamrfica (actividad termal regional o local) (Ferrusqua, 1993). Los principales rasgos de la fisiografa de Mxico son la Pennsula de Baja California al norte del pas, el Altiplano Mexicano que comprende gran parte de los estados del centro-norte del pas y que est delimitado por la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcnico. Ms al sur est el Escudo Mixteco, que se localiza en el vrtice donde se unen la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcnico, y donde se deriva la Sierra de Chiapas que se prolonga hacia toda Amrica Central. En el extremo sur y sur-sureste del pas se encuentran la Pennsula de Yucatn y la depresin de Chiapas (figura 1.4).
1.2. Climas La variacin del clima en el territorio mexicano es tan grande, que contiene prcticamente todos los grupos y subgrupos climticos posibles, existiendo variaciones de climas secos a hmedos en una distancia de pocos kilmetros. Esta variabilidad climtica se debe a varios factores: (1) la situacin latitudinal del pas con relacin a los grandes cinturones de vientos; (2) su gran complejidad topogrfica; (3) la anchura variable del continente a lo largo del territorio; (4) la temperatura de las corrientes marinas que baan las costas mexicanas y (5) la trayectoria de las tormentas de verano y de las masas polares que invaden el pas en invierno. El Trpico de Cncer marca en forma aproximada la franja de transicin entre el clima rido y el semirido que se presenta hacia el norte, y el clima hmedo y semihmedo influido por los vientos alisios y por los ciclones que existen hacia el sur. Es muy probable que, de no contar con un litoral tan extenso y de no reducirse tanto la anchura del continente en las latitudes de Mxico, la extensin de sus zonas ridas y el grado de aridez seran mayores. Por su humedad, 56% del territorio corresponde a zonas muy ridas, ridas y semiaridas que dominan el norte y las reas del centro del pas. 37% es subhmedo y se presenta en las sierras y en las planicies costeras del Pacfico, Golfo de Mxico y noreste de la Pennsula de Yucatn. Las zonas hmedas, 7% del territorio, se encuentran en donde se inicia el ascenso a las sierras y se deposita la humedad del Golfo de Mxico, y en un pequea porcin en la vertiente Pacfico al extremo sur del pas (figura 1.5) (UNAM, 1990). La parte norte del pas se localiza bajo el cinturn extratropical de alta presin, una franja donde el aire desciende y hace difcil la formacin de nubes y la presencia de lluvias; mientras que la parte sur se encuentra
11800 3400
8600 3400
Trpico de Cncer
Trpico de Cncer
1400 11800
1400 8600
Contexto fsico
bajo la influencia de los vientos alisios, que cruzan una porcin ms estrecha y fisiogrficamente ms irregular del continente. Esto produce un patrn climtico que muestra climas secos y con mayor oscilacin trmica en el norte del pas, que se hacen ms hmedos y regulares en su temperatura hacia la parte sur. El 37% del territorio es clido (temperatura media anual mayor de 22C), el 39% semiclido (media anual entre 18 y 22C), 23% templado (media anual entre 12 y 18C) y el 1% restante semifro y fro (media anual menor de 12C) (figura 1.6) ( UNAM, 1990). La precipitacin pluvial a lo largo y ancho del territorio es muy variada, pues mientras en el noroeste y noreste la precipitacin apenas alcanza un promedio anual de 100 mm, el sureste y parte de la costa sur del Pacfico presenta una media anual de entre 2 mil y 4 mil mm (figura 1.7) (INEGI, 1994) El rgimen de lluvias de verano cubre casi la totalidad del territorio, abarcando 66% de la superficie. El intermedio cubre 31% y corresponde a la frontera norte del pas y a las zonas de mayor precipitacin en el trpico mexicano. La vertiente del Pacfico y la Pennsula de Baja California, 3% de la superficie continental, tienen rgimen de lluvias de invierno (figura 1.8) (UNAM, 1990).
1.3. Recursos hdricos Los recursos hdricos de Mxico estn constituidos por ros, arroyos, lagos y lagunas, as como por almacenamientos subterrneos y grandes masas de agua ocenica. Existe una gran cantidad de cuencas hidrolgicas, sobre todo en las zonas donde las sierras estn en contacto directo con el mar y en el Altiplano seco endorreico, pero el nmero de grandes cuencas que abarcan amplias zonas del pas es reducido (figura 1.9) (INEGI, 1995b, y UNAM, 1990). En Mxico existen cerca de 42 ros principales que transcurren en tres vertientes: occidental o del Ocano Pacfico, oriental o del Ocano Atlntico (Golfo de Mxico y Mar Caribe), y la interior cuyos ros desembocan en lagunas interiores (INEGI, 1995b). En la vertiente del Pacfico destacan las cuencas de los ros Yaqui, Fuerte, Mezquital, Lerma-Santiago y Balsas; en la costa del Golfo de Mxico destacan las cuencas de los ros Bravo, Pnuco, Papaloapan, Grijalva y Usumacinta. Destaca la del ro Nazas entre las cuencas endorreicas. La mayor parte de la Pennsula de Yucatn carece de drenaje superficial, pues se trata de una extensin de poco relieve y sustrato permeable, por lo que casi toda la circulacin de agua es subterrnea. Algunas llanuras costeras tienen fuertes deficiencias de drenaje por su escasa pendiente, como el caso de reas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Tabasco y las partes bajas de las cuencas del Pnuco y del Papaloapan, en Veracruz. Algunas cuencas que recogen aguas de zonas hmedas lejanas son relativamente grandes, como las correspondientes a los ros Nazas, Aguanaval y Casas Grandes. Otras son de tamao reducido, como las que en conjunto forman el llamado Bolsn de Mapim, en Coahuila, Durango y Chihuahua, o el Bolsn del Salado, que abarca los estados de Zacatecas, San Luis Potos, Nuevo Len, Coahuila y Tamaulipas (Rzedowski, 1986). Debido al rgimen climtico del pas, en casi todos los ros existe una diferencia notable entre el volumen de agua que llevan en la poca de secas y el de lluvia. Esta variacin est acentuada por las obras de retencin de agua y su uso para irrigacin, de tal manera que muchos de los ros que originalmente eran permanentes, ahora se vuelven intermitentes, por lo menos en algunos tramos de su recorrido. En amplias zonas la deforestacin y la erosin del suelo producen un aumento en el escurrimiento superficial y la disminucin de la infiltracin del agua de lluvia (Rzedowski, 1986). En cuanto a lagos y lagunas, la mayor parte de las formaciones naturales son de origen endorreico o estn ligadas con los litorales. Las cuencas endorreicas son originadas por la obstruccin del drenaje superficial debido a fenmenos volcnicos o tectnicos o como consecuencia de la aridez, pues los cauces no llevan suficiente agua para que sta recorra todo el camino hasta el mar. Las lagunas costeras son comunes en zonas donde la planicie mal drenada hace contacto con el mar. Las lagunas pueden estar formadas por agua dulce, salobre o salada; el contenido de sal vara de una poca a otra, y tambin en funcin de la apertura temporal o el cierre de la comunicacin con otras lagunas y con el mar. La regin ms rica en lagos interiores es la que abarca el norte de Michoacn y el centro de Jalisco,
Contexto fsico
11
donde existe gran cantidad de cuerpos de agua de tamaos, profundidades y estados evolutivos diversos (Rzedowski, 1986). La distribucin del agua en el pas presenta fuertes contrastes. En el sureste, que abarca cerca de 15% del territorio del pas, se concentra 42% de los escurrimientos fluviales; mientras que en el altiplano del centro y la parte norte del pas, 36% del territorio, se localiza slo 4% de los escurrimientos (INEGI, 1995b). En la superficie de la Repblica Mexicana se registra una precipitacin pluvial media al ao de 777 mm, lo que equivale a un volumen aproximado de 1.52 billones de m3 anuales. El escurrimiento en los ros se estima en 410 mil millones de m3, mientras que el almacenamiento en cuerpos naturales, como lagos y lagunas, se calcula en 14 mil millones de m3 (Gobierno de Mxico, 1996e) (cuadro 1.1). Cuadro 1.1. Distribucin del volumen de agua dulce en Mxico (Gobierno de Mxico, 1996e)
Distribucin
Lluvia Ros Presas Lagos y lagunas
Por otra parte, se considera que la evaporacin en esta superficie de agua aporta a la atmsfera 1.1 billones de m3, mientras que 63 mil millones de m3 (este volumen incluye 15 mil millones de m3 como recarga inducida en zonas de riego) se infiltran en el subsuelo para recargar los acuferos que constituyen el volumen de agua subterrnea renovable. La precipitacin se distribuye de manera desigual a lo largo del territorio nacional. En la zona norte slo se tiene un escurrimiento de 3% del total, en un rea equivalente a 30% del pas. El sureste cuenta con 50% de la disponibilidad de agua, con una proporcin de 20% de la superficie global. La regin central, que ocupa 50% de la extensin territorial de Mxico, tiene 47% de la disponibilidad de escurrimientos. En esta porcin es donde se presenta una densa concentracin poblacional, incluida la zona metropolitana del Valle de Mxico, que ha hecho necesario importar agua de otras cuencas para satisfacer su demanda. Adicionalmente, se debe tener en cuenta que 82% del volumen de almacenamiento de agua est bajo la cota de los 500 m sobre el nivel del mar, mientras que 76% de la poblacin vive por arriba de esa altitud (INEGI,1995b). En la agricultura, los problemas se agudizan en muchas reas de riego. La extraccin ha sido superior a la infiltracin, provocando la salinizacin de superficies considerables que Toledo et al. (1993b) ubica en cerca de 500 mil ha en los diferentes distritos de riego de Mxico, principalmente en las zonas ridas y semiridas. Este efecto perjudicial amenaza la produccin en importantes reas agrcolas. Si consideramos el balance nacional de los acuferos, pareciera ser favorable, ya que el volumen extrado equivale a 70% de la recarga natural. Pero este balance global es slo aparente y no refleja la crtica situacin que prevalece en vastas regiones de nuestro territorio, porque la mayor parte de la explotacin tiene lugar en las porciones ridas donde la recarga es pobre y el balance hidrulico negativo; por consiguiente, se est minando el almacenamiento subterrneo. Mientras tanto, en las regiones ms lluviosas y menos desarrolladas, una fraccin considerable del volumen renovable permanece desaprovechada. Los principales componentes del litoral mexicano, (superficie, extensin, superficie de la plataforma continental y de las lagunas costeras) se muestran en la figura 1.10. Los 17 estados costeros mexicanos tienen una superficie total de 1 095 385 km2, lo que representa 56% del territorio nacional, con un litoral de 8 644 km (sin considerar las islas) con una plataforma continental de 388 mil km2 y 1 479 800 ha de lagunas litorales (INEGI, 1997).
Contexto fsico
15
1.4. Suelo Debido a la compleja historia geolgica de la superficie terrestre que ahora ocupa Mxico, a la relacin entre todos los factores ambientales, fisiogrficos, climticos y biolgicos, y al material parental que proviene de la roca madre, el pas presenta una gran diversidad de suelos, ya que 25 de las 28 categoras de suelos reconocidas en el mundo estn presentes en nuestro pas y 10 de ellas conforman 74% de la superficie nacional (cuadro 1.2) (INEGI, 1997). Cuadro 1.2. Categoras de suelos presentes en Mxico (INEGI, 1997)
Categora
Leptosol Regozol Calcisol Feozen Vertisol Arenosol Cambisol Luvisol Gleysol Alisol Otras Total
Superficie (km2)
467 978 361 335 355 475 189 457 162 112 121 096 91 799 46 876 29 297 29 297 98 440 1 953 162
%
23.96 18.50 18.20 9.70 8.30 6.20 4.70 2.40 1.50 1.50 5.04 100.00
En el curso de unos cuantos aos se ha modificado la visin de que el suelo es un simple productor de plantas, fuente de minerales y de alimentos para los seres vivos, ya que actualmente se conoce el papel primordial que cumple en los ecosistemas; cada gota de agua que recorre el suelo regenera los mantos freticos; funge como reserva biolgica de muchos organismos potencialmente tiles al hombre; el suelo sirve adems como medio fsico sobre el cual se asienta la infraestructura del desarrollo humano. 1.4.1. Degradacin del suelo Durante los ltimos cuarenta aos, en Mxico se han registrado cambios drsticos, al mantener un crecimiento de su poblacin, una urbanizacin y una industrializacin aceleradas, y al modificar las polticas relativas al campo, provocando alteraciones irreversibles sobre superficies que anteriormente conformaban los ecosistemas terrestres del pas. La conservacin de los suelos depende, en primer trmino, de que sean utilizados de acuerdo con sus aptitudes naturales, y segundo, de que su manejo sea tcnicamente adecuado. De otra forma, se corre el riesgo de generar efectos fsicos, qumicos y biolgicos que traen como consecuencia la prdida de la fertilidad del suelo, esto es, la prdida de su humus y de las sustancias que lo hacen productivo, como el nitrgeno, el fsforo, el potasio y otras. 1.4.2. Erosin La erosin es una de las principales causas de la desertificacin y constituye uno de los problemas ms severos de los recursos renovables de Mxico. Los diversos procesos que propician la degradacin de la tierra afectan en distintos grados, 95% del territorio nacional. En tales procesos sobresalen los de erosin elica e hdrica que afectan 85% y 60% respectivamente de la superficie del pas, as como el proceso de degradacin biolgica (aumento de la mineralizacin de la materia orgnica del suelo, debido, entre otros factores, a la remocin del manto
Costa mexicana
Estados costeros 17 Superficie total 2 (km ) 1 020 965 Porcentaje 57.2 Litoral (sin islas) (km) 8 644 Plataforma continental 2 (km ) 388 000 Lagunas litorales (ha) 1 479 800
18
El pas
vegetal y al cultivo excesivo), el cual afecta 80% del territorio nacional (figura 1.12) (Ortiz et al., 1994). De acuerdo con la informacin contenida en el mapa de suelos de la Repblica Mexicana (INEGI, 1993 a escala 1:1 000 000) y al anlisis realizado por la Comisin Nacional de Zonas ridas y la FAO (1994), 70% de los suelos de Mxico presentan menos de 1% de materia orgnica (figura 1.13); condiciones de salinidad y de sodicidad en 3% de la superficie (figura 1.14), y suelos con menos de 50% de saturacin de bases en 20% del rea.
1.5. Islas La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos del ao de 1824 establece como parte del territorio nacional a todos los terrenos anexos e islas adyacentes de ambos litorales. En 1917 se adhieren como parte del territorio nacional la Isla Guadalupe, las Revillagigedo y la de la Pasin, situadas todas en el Ocano Pacfico. El artculo 48 constitucional establece que las islas dependern directamente del gobierno federal, con excepcin de aqullas sobre las que hasta 1917 hayan ejercido jurisdiccin los estados. Mxico cuenta con aproximadamente 371 islas, arrecifes y cayos. Su distribucin se muestra en la siguiente figura. 42% de las islas se encuentran en el Golfo de California (Sedesol, 1994).
Nmero de islas 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Islas O. Pacfico Islotes O. Pacfico Islotes G. Mxico Islas G. de Mxico Islas Caribe
Figura 1.11. Territorio insular mexicano (Sedesol, 1994). Las islas localizadas en la zona del Pacfico, que abarcan los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa son de origen volcnico, playas rocosas y vegetacin predominante de cactceas; por otro lado, las que se localizan en el Golfo de California presentan vegetacin de cactceas y matorrales, algunas con playa arenosa-rocosa. El resto de las islas de la costa del Pacfico que abarca desde Colima hasta Oaxaca presentan playa rocoso-arenosa, con manchones de coral, y la vegetacin se vuelve matorral. Las islas del Golfo de Mxico presentan sustrato arenoso. Tamaulipas y Veracruz tienen vegetacin boscosa, a diferencia de Tabasco y Campeche, en cuyas islas predomina la vegetacin de manglar. Los estados de Yucatn y Quintana Roo presentan islas de origen calcreo con sustrato arenoso y vegetacin exuberante.
22
El pas
1.6. Referencias Cedemun, 1997. Los municipios de Mxico. (Cedemun). Disco compacto. Comisin Nacional del Agua, 1994. Informe 1988-1994. CNA, Mxico. Conabio, 1998. Mapa: caractersticas generales del territorio mexicano. Sistema de informacin geogrfica. Mxico Conabio, 1998. Mapa: ubicacin geogrfica de Mxico. Sistema de informacin geogrfica. Mxico Ferrusqua, I. 1993. Geology of Mexico: A Synopsis, en: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa. Biological Diversity of Mexico. Oxford. Gobierno de Mxico, 1995b. Programa de Medio Ambiente 1995-2000. Semarnap, 1996. Gobierno de Mxico, 1996d. Programa Forestal y de Suelo 1995-2000. Semarnap. Gobierno de Mxico, 1996e. Programa Hidrulico 1995-2000. Semarnap. INEGI, 1994. Estadsticas histricas de Mxico. Tomos I y II. INEGI. Mxico. INEGI, 1995. Anuario Estadstico de los Estados Unidos Mexicanos. 1995. INEGI. Mxico. INEGI, 1995b. Estadsticas del Medio Ambiente. Mxico. 1994. INEGI. Mxico. INEGI, 1997. Estadsticas del Medio Ambiente. Mxico. INEGI. Mxico, en prensa Ortiz, M., M. Anaya y J. Estrada, 1994. Evaluacin, cartografa y polticas preventivas de la degradacin de los suelos. Colegio de Postgraduados. Universidad Autnoma de Chapingo/Conaza. Mxico. Rzedowski, J., 1986. Vegetacin de Mxico. 2a. edicin. Limusa, Mxico. SARH, 1994. Inventario forestal peridico. Memoria Nacional de la Subsecretara Forestal y de Fauna Silvestre. Sedesol, 1994. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1993-1994. Sedesol/INE. Mxico. Sedesol, 1994b. Plan de accin para combatir la desertificacin en Mxico. Conaza/FAO. Mxico. Toledo, V.M., J. Carabias, C. Toledo y C. Gonzlez-Pacheco. 1993b. La produccin rural en Mxico: alternativas ecolgicas. Fundacin Universo XXI. Mxico. UNAM, 1990. Atlas nacional de Mxico. Instituto de Geografa. Mxico.
2 CONTEXTO SOCIOECONMICO
Edmundo de Alba Mara Eugenia Reyes
NDICE 2.1. Organizacin poltica 2.1 2.1.1. Divisin geopoltica 2.1 2.1.2. Gobierno 2.2. Poblacin 2.1 2.2.1. Crecimiento demogrfico 2.1 2.2.2. Distribucin por edades 2.1 2.2.3. Distribucin por gneros 2.1 2.2.4. Poblacin urbana y rural 2.1 2.2.5. Distribucin y densidad de la poblacin 2.1 2.2.6. Poblacin indgena 2.1 2.2.7. Nivel de bienestar de la poblacin 2.3. Salud 2.1 2.3.1. Esperanza de vida 2.1 2.3.2. Mortalidad 2.1 2.3.3. Morbilidad 2.4. Educacin 2.1 2.4.1. Alfabetismo 2.1 2.4.2. Escolaridad y escolarizacin 2.1 2.4.3. Educacin ambiental 2.5. Economa 2.1 2.5.1. Distribucin del PIB y de la PO en el sector primario 2.1 2.5.2. Estadsticas de empleo 2.6. Infraestructura 2.1 2.6.1. Transporte 2.1 2.6.2. Energa 2.1 2.6.3. Agua 2.7. Referencias 24 24 24 27 27 34 35 35 36 42 44 45 45 46 47 48 48 48 49 50 50 52 54 54 55 56 57
24
El pas
2.1. Organizacin poltica 2.1.1. Divisin geopoltica Mxico es una repblica federal integrada por 31 estados y un Distrito Federal, que es la sede de los poderes federales. De estos 31 estados, 17 tienen litoral y 10 colindan con otras naciones. El estado ms pequeo es Tlaxcala, con 4 037 km2, y el ms grande es Chihuahua, con 245 495 km2 (figura 2.1) (UNAM, 1990). Cada estado est subdividido en municipios cuyas superficies van de 6 a 51 952 km2, con una superficie promedio nacional municipal de 823 km2 (figura 2.2) (UNAM, 1990). Actualmente, existen 2 417 municipios que, aun considerando la complejidad de trabajar con unidades tan heterogneas en tamao, son las unidades geopolticas con las que numerosas instituciones nacionales recaban informacin sobre aspectos econmicos, sociales, de produccin agrcola, forestal, pecuaria y pesquera. El nmero de habitantes por municipio vara de un mnimo de 121 habitantes, a un mximo de 1.6 millones (figura 2.3) (Cedemun, 1997). La capacidad administrativa y la infraestructura tambin varan considerablemente. 2.1.2. Gobierno El gobierno federal de la Repblica Mexicana se asienta en el Distrito Federal y se divide a su vez en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Poder Ejecutivo est integrado por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, electo para un periodo de seis aos mediante elecciones directas de los ciudadanos, y un gabinete formado por secretarios de estado, as como un conjunto de directivos de organismos descentralizados e industrias paraestatales. El poder legislativo corresponde al Congreso de la Unin, compuesto de dos cmaras: la Cmara de Diputados y la Cmara de Senadores. La Cmara de Diputados est integrada por 500 diputados electos para un periodo de tres aos, y quienes no pueden ser candidatos para el periodo siguiente. Se elige directamente a 300 diputados mediante votacin mayoritaria en los distintos distritos electorales, mientras que 200 diputados son electos por los partidos con base en la proporcin de la votacin nacional que recibieron dichos partidos. La Cmara de Senadores est integrada por cuatro senadores de cada estado y del Distrito Federal. Tres senadores se eligen bajo el principio de votacin mayoritaria relativa, mientras que uno se asigna a la primera minora. La eleccin directa para integrar la Cmara de Senadores se realiza cada seis aos y un senador no puede postularse como candidato para el periodo inmediato posterior. El Poder Judicial se divide en tres niveles de tribunales. El primer nivel de los tribunales de gobierno lo constituyen los Juzgados Federales de Distrito, los tribunales intermedios de apelacin son los Tribunales Unitarios de Circuito y los Colegiados de Circuito. La instancia mxima es la Suprema Corte de Justicia. Adems de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, cada estado de la Repblica posee una Constitucin estatal, as como un gobernador y una Cmara de Diputados local, ambos de eleccin popular directa. Sin contradecir la Constitucin nacional, cada estado es soberano para establecer sus propias leyes en asuntos que no sean de competencia federal o sujetas a tratados internacionales. Los estados adoptan para su rgimen interior la forma de gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su divisin territorial y de su organizacin poltica y administrativa, al Municipio Libre. Los municipios son generalmente encabezados por un presidente municipal, una regidura y una sindicatura de eleccin popular por tres aos. Los municipios estn investidos de personalidad jurdica y manejan su patrimonio conforme a la ley.
27
700
617
0
0-250 251-500 501-750 751-1M 1M-2.5M 5M-7.5M 10M-25M 50M-75M 100M-250M 500M-750M > 1000M 2.5M-5M 7.5M-10M 25M-50M 75M-100M 250M-500M 750M-1000M
2.2. Poblacin La informacin referente a la poblacin adquiere relevancia para el anlisis de las caractersticas y la calidad del uso humano de la diversidad biolgica, su efecto en el medio ambiente, as como en la salud y bienestar de sus habitantes. El comportamiento poblacional incide directamente sobre la demanda de los recursos naturales y la biodiversidad. La intensidad en la apertura de tierras para la explotacin pecuaria y agrcola, as como el ordenamiento incompleto de dicha produccin, son amenazas evidentes a los ecosistemas, sus especies y genes. Adicionalmente, con relacin al uso humano y la calidad de este uso, se pueden mencionar las demandas de la poblacin en la recoleccin de plantas silvestres y la caza de animales silvestres para complementar, en algunas regiones, la dieta alimenticia y son el punto inicial de la explotacin comercial. Por otro lado, la dinmica de crecimiento de centros urbanos exige la ampliacin de la infraestructura y los servicios que pueden, sin una planeacin adecuada, producir efectos negativos sobre la biodiversidad. 2.2.1. Crecimiento demogrfico La poblacin de Mxico, segn el Conteo de poblacin y vivienda, 1995 asciende a 91.2 millones de habitantes. Entre 1990 y 1995 la poblacin aument en casi 10 millones de habitantes. Las proyecciones de poblacin indican que, para el ao 2000, Mxico tendr una poblacin de cerca de 99 millones de habitantes y para el ao 2010 una poblacin cercana a 112 millones de habitantes (figura 2.4). Anualmente, se registraron 2.8 millones de nacimientos y 430 278 defunciones. Cada ao se incorporan a la fuerza de trabajo entre 950 mil y 1.3 millones de personas, y a la tercera edad 150 mil. En el mbito internacional, Mxico se encuentra entre las naciones ms habitadas: es la nmero 11 a nivel mundial, la segunda en Amrica Latina despus de Brasil, ocupando el lugar 14 en extensin territorial mundial. En trminos de densidad poblacional, Mxico es el octavo pas ms densamente poblado, con 46.7 habitantes por km2. Es de notarse que con la excepcin de los pases industriales, algunas de las naciones ms densamente pobladas corresponden con las de mayor biodiversidad. En las ultimas dcadas, Mxico ha reducido su tasa anual de crecimiento. Para el periodo 1940-1980 la tasa creci alcanzando un valor de 3.4%, a partir del cual ha disminuido; se espera que para el ao 2010 sea de 1.19% (figura 2.5).
28
El pas
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
Figura 2.4. Crecimiento real y esperado de la poblacin en Mxico durante el periodo 1940-2010 (aos 1940-1990, INEGI, 1994; aos 2000-2010, Conapo, 1997). En el periodo 1940-1970 la tasa de natalidad se mantuvo casi constante. Durante estos aos nacan en promedio 46 nios por cada mil habitantes y la tasa global de fecundidad se mantuvo en 6.4 hijos por mujer, en tanto que la tasa de mortalidad se redujo a ms de la mitad (figuras 2.6 y 2.7). As, la poblacin de Mxico en un lapso de 30 aos se multiplic dos veces y media, pasando de cerca de 20 millones en 1940, a 48 millones en 1970. A partir de la dcada de los setenta la fecundidad empez a declinar. Se puede afirmar que se produjo un cambio en las decisiones de las parejas, y en particular de las mujeres, inducidas en parte por una poltica de planificacin familiar. La tasa de natalidad disminuy a casi la mitad, llegando en 1995 a 26 nios nacidos por cada mil habitantes. Si bien para 1980 la tasa global de fecundidad se estimaba en 4.6 hijos por mujer y en 1990 en 3.4 (ENADIDE, 93), el nmero de mujeres en edad reproductiva era muy grande. Esto provoc que de 1970 a 1995, en un periodo de 25 aos, la poblacin creciera en 90%, es decir, casi se duplic. De ah la importancia que Mxico ha dado a los programas de planificacin familiar para mantener el ritmo de disminucin de la tasa de fecundidad. En cuanto a la emigracin internacional, el Consejo Nacional de Poblacin (Conapo) estim una migracin neta negativa de 290 mil personas durante 1995, es decir, son ms los mexicanos que salen, que los extranjeros que ingresan al pas. Los movimientos migratorios, principalmente hacia Estados Unidos, han aumentado en las ultimas dcadas, mientras que la inmigracin de extranjeros a Mxico ha sido reducida. El fenmeno migratorio en Mxico obedece principalmente a la falta de oportunidades de trabajo en sus centros de origen, a los bajos ingresos monetarios en los trabajos del campo y al atractivo de la vida moderna en las ciudades.
Tasa de crecimiento 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 1940-50
1950-60
1960-70
1970-80
1980-90
1990-2000
2000-2010
Figura 2.5. Tasas promedio de crecimiento anual en Mxico durante el periodo 1940-2010 (INEGI, 1994).
Contexto socioeconmico 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2010 Tasa natalidad Tasa mortalidad
29
Figura 2.6. Tasas de natalidad y mortalidad en el periodo 1940-2010. (aos 1940-1990, INEGI, 1994; aos 2000-2010, Conapo, 1997). Existe acuerdo en que una caracterstica de la emigracin a Estados Unidos es su circularidad: algunos migrantes trabajan por temporadas en aquel pas y regresan a sus lugares de origen. Por ejemplo, entre marzo/93 y marzo/94 hubo una emigracin de 800 mil personas; sin embargo, se estim una emigracin neta de 143 mil personas. Esta tendencia podra revertirse, y de hecho lo est haciendo, por las polticas de migracin del pas vecino. De acuerdo con las cifras registradas por el Instituto Nacional de Migracin de Mxico y a las autoridades migratorias norteamericanas, en los ltimos aos estas devoluciones se han estado acrecentando. Independientemente de que afecte a las diferentes categoras de poblacin, la devolucin de migrantes tiene una repercusin doble. Por un lado, la disminucin de ingresos que recibe el pas como transferencias de los trabajadores mexicanos de Estados Unidos a Mxico. La segunda, ms significativa para los propsitos de este captulo, es la presin poblacional que puede presentarse tanto sobre las comunidades de origen de los emigrantes, como en las entidades fronterizas del norte y del sur o en los centros urbanos ms grandes del pas. A nivel de entidades federativas se observan diferencias entre las tasas de crecimiento total y en su evolucin durante los ltimos 45 aos. Influyen en estas variaciones el crecimiento natural de cada entidad, as como la migracin nacional e internacional (figura 2.8) (INEGI, 1996). Algunas entidades tienen tasas de fecundidad arriba de la media nacional, pero siendo expulsoras de poblacin, su tasa de crecimiento se ubica como relativamente baja. En ese caso estn Oaxaca y Zacatecas. Otras entidades al contrario, tienen tasas de fecundidad bajas en relacin con el promedio nacional, pero con una migracin neta positiva alta; su tasa de crecimiento ha sido superior al de la media, y un ejemplo es Baja California.
Nmero de hijos/mujer 7 6 5 4 3 2 1 0 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2010
Figura 2.7. Tasa global de fecundidad en Mxico (aos 1940-1990, INEGI, 1994; aos 2000-2010, Conapo, 1997).
30
El pas
Contexto socioeconmico
31
Las diferencias entre las tasas de fecundidad mostradas para las entidades federativas en el quinquenio 1987-1991 se pueden observar en la figura 2.9 (INEGI, 1994c). Si bien el promedio nacional era de 3.46, entidades como Chiapas, Oaxaca y Guerrero tenan tasas del 4.5, en tanto el Distrito Federal tena una tasa del 2.15 y Nuevo Len del 2.54. Cabe destacar que los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero son entidades con gran diversidad cultural y biolgica (ocupan los tres primeros lugares al nivel nacional); sin embargo, en materia de salud, educacin y oportunidades de empleo presentan un fuerte rezago, convirtindose en entidades donde la pobreza extrema es el denominador comn. En relacin con los movimientos migratorios dentro del pas, existen datos que ofrecen los censos de poblacin a travs de las variables lugar de residencia y lugar de nacimiento. Los datos observados, ya sea en 1990 o en 1995, reflejan el resultado de la variacin histrica de cada entidad. Ese resultado muestra los cambios en las tendencias de crecimiento en los ltimos aos. Esto es claro para el Distrito Federal, en el cual la inmigracin tan fuerte que se document en los aos 1950-1960 se ha revertido en una expulsin de la poblacin, principalmente hacia el vecino Estado de Mxico. Para 1990, eran 14 las entidades que podan considerarse con una migracin neta positiva, comparando las personas nacidas en la entidad y que residan fuera de ella, con las personas que vivan en la entidad y que haban nacido en otra (figura 2.10) (INEGI, 1994b). En trminos absolutos de habitantes, el Estado de Mxico es el ms importante receptor de migracin, con 56.7% proveniente del Distrito Federal. Le siguen Baja California y Nuevo Len. Los estados con mayor poblacin proveniente de otras entidades se localizan en la frontera norte, a excepcin de Coahuila. De igual manera, Jalisco, Colima y Aguascalientes son entidades atractoras de poblacin, al igual que Quertaro, Morelos y el Estado de Mxico, y en el sureste, Quintana Roo y Campeche (INEGI, 1994b). Para este trabajo, y con el objeto de explicar mejor el fenmeno de la migracin interestatal, se calcul un cociente de migracin neta, o sea el nmero de nacidos en la entidad que viven fuera de ella, por cada persona que no naci en la entidad y que vive en ella, es decir es una relacin de intercambio entre los que se van y los que llegan de fuera. El Distrito Federal es la entidad que en trminos absolutos ha "expulsado" ms personas, aunque por cada persona que vive en el D.F. y que naci en otra entidad, existe una persona y media nacida en el D.F. que vive en otras entidades. En Zacatecas, con un nmero absoluto de migracin neta bastante menor, a cada persona que llega a vivir a Zacatecas corresponden cinco zacatecanos que han salido de su entidad. De acuerdo con los datos proporcionados por el censo de 1990 sobre la poblacin nacida en otras entidades, se observa que los movimientos ms importantes son intrarregionales, y en general con regiones cercanas geogrficamente. Se podra decir que existe una diferenciacin de origen y destino de la migracin que recoge el censo de 1990, una que abarca las regiones norte, centro-norte y centro-oeste, y otra en las del centro, Valle de Mxico y sur-sureste (cuadro 2.1). En este cuadro, los elementos diagonales cuantifican el porcentaje de residentes en una entidad de la regin, nacidos en otra entidad de la misma regin. Esto es, dicho porcentaje mide la intensidad de migracin intrarregional. Son notables las altas migraciones intrarregionales en las regiones sursureste, Valle de Mxico y norte, mientras que la regin del Golfo presenta la ms baja migracin intrarregional. Lo ms importante de este anlisis es entender las tendencias del fenmeno migratorio en Mxico. Es evidente que los movimientos migratorios se realizan de regiones extremadamente pobres a zonas menos pobres, de zonas rurales a urbanas o semiurbanizadas, o hacia zonas donde exista una oferta real de trabajo. Por lo anterior, las entidades con mayor migracin neta negativa son las menos desarrolladas y con mayores problemas de pobreza. La inercia del crecimiento poblacional ha producido una presin demogrfica, acompaada sta de pobreza y marginacin. Por ello, la sociedad mexicana se ha comprometido a buscar soluciones que incidan sobre estos dos factores interactuantes. El reto es disminuir las presiones de la inercia de un fuerte crecimiento en el pasado, as como romper la vinculacin entre la pobreza y el crecimiento poblacional.
Nota: el cambio neto de residencia de una entidad se define como la diferencia entre la poblacin que reside en ella y naci en otra entidad y la poblacin que naci en la entidad y vive en otra.
Figura 2.10. Cambio neto de residencia por entidad federativa, 1990 (INEGI, 1996).
34
El pas
Cuadro 2.1. Distribucin porcentual de la regin de nacimiento para la poblacin que resida en otra regin o en otro estado de la misma regin, 1990
Nacidos en:
VIII Noroeste VIII Norte VIII Golfo IIIV Centro-norte IIIV Centro-oeste IIVI Centro IVII Valle de Mxico VIII Sur-sureste VIII n.e. Total I 31.5 13.8 02.2 05.6 29.3 02.8 07.9 06.8 00.1 1000. II 03.4 36.9 12.1 29.8 07.1 01.9 06.8 01.8 00.1 1000. III 01.2 13.1 14.3 15.1 08.3 15.2 11.0 21.8 00.1 1000.
Residentes en:
IV 02.7 14.3 10.9 20.9 23.4 06.8 18.8 02.1 00.1 1000. V 09.9 04.4 04.3 13.2 32.3 05.3 23.4 06.9 00.2 1000. VI 01.1 02.0 12.5 02.2 10.2 16.6 35.7 19.6 00.1 1000. VII 01.0 01.7 06.4 02.9 16.0 18.8 40.7 12.5 00.0 1000. VIII 01.5 01.8 19.4 01.1 05.7 06.8 17.2 46.2 00.3 1000.
(INEGI, 1994b). Regionalizacin tomada de Unikel, L., 1978. Regin I (noroeste): Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Regin II (norte): Coahuila, Chihuahua, Durango y Nuevo Len. Regin III (Golfo): Tamaulipas y Veracruz. Regin IV (centro-norte): Aguascalientes, San Luis Potos y Zacatecas. Regin V (centrooeste): Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacn. Regin VI (centro): Hidalgo, Morelos, Puebla, Quertaro y Tlaxcala. Regin VII (Valle de Mxico): Distrito Federal y parte del Estado de Mxico. Regin VIII (sur-sureste): Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatn.
2.2.2. Distribucin por edades Los cambios en el ritmo de crecimiento de la poblacin en los ltimos 25 aos se reflejan en las variaciones de la composicin por edades de la poblacin mexicana. La disminucin en la fecundidad, y por ende en la tasa de natalidad, provoca que la pirmide de edades empiece a estrecharse en su base, al haber un menor crecimiento de la poblacin. Mientras que en 1970 el grupo de edad de 0 a 4 aos llegaba casi a 16.9%, en 1995 slo representa 11.8%. La poblacin mayor de 65 aos representa 4.4% de la poblacin y se espera que para el ao 2010 represente 6.06% (figura 2.11). Estos cambios en la pirmide de edades, principalmente del grupo de edad ms joven, han conducido a que el ndice de dependencia, es decir, 100 veces la razn entre la poblacin de 0 a 14 aos adicionada a la de ms de 65 aos, con respecto a la poblacin entre 15 y 64 aos, se haya modificado. Actualmente, este ndice tiene un valor de 66. Esto es, por cada 100 individuos entre 15 y 64 aos, existen 66 personas que son menores de 15 aos o estn en la tercera edad. Se estima que para el ao 2010 este ndice ser de 49.2. Todos estos cambios de la estructura social por edades influyen en el tipo de demandas sociales y el tipo de problemas que el pas tiene que atender. Por ejemplo, se da actualmente una disminucin de la presin de expansin cuantitativa de los serPorcentaje
16 14 12 10 8 6 4 2 0
65 o + 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4
Categoras de edad
1990 2010 Exponencial (1990) Exponencial (2010)
Figura 2.11. Distribucin porcentual de edad para los aos 1990 y proyeccin al 2010 (INEGI, 1992).
vicios educativos de preescolar y primaria. Por otro lado, aumentan los requerimientos de atencin de una poblacin que se incorpora a la tercera edad. Se mantendr la presin de la poblacin que demanda empleo. 2.2.3. Distribucin por gneros El ndice de masculinidad, medido como la razn entre la poblacin masculina y la poblacin femenina, muestra una proporcin mayor de 100 en los grupos de edad entre cero y 10 aos, y disminuye a 88.4% en el grupo de 65 aos o ms, es decir hay 88 hombres por cada 100 mujeres en el grupo de edad ms avanzada. Esta tendencia se observa en los diferentes periodos censales (figura 2.12). Se ha impulsado la planeacin con un enfoque de gnero para garantizar iguales oportunidades en todos los mbitos a las mujeres y a los varones, mediante un Programa Nacional de la Mujer 1995-2000. 2.2.4. Poblacin urbana y rural El proceso acelerado de urbanizacin a partir de la dcada de los cuarenta, se dio en paralelo con un fuerte crecimiento de la poblacin y con movimientos migratorios importantes de las zonas rurales a las grandes ciudades. Mxico, hasta 1940, contaba con una poblacin rural mayor que la urbana. A partir de la dcada de los sesenta esta relacin empieza a modificarse hasta que en la actualidad cuenta predominantemente con poblacin urbana. Tomando la clasificacin de poblacin urbana como la que habita en localidades de ms de 2 500 habitantes, en 1940 slo 35.1% de la poblacin era urbana; este porcentaje pas en 1970 a 58.7%, y para 1990 haba alcanzado 71.3%. En 1995 este porcentaje se incrementa para alcanzar 73.5% (figura 2.13). Los datos indican que existe una tendencia inversa entre la proporcin del nmero de localidades rurales y la proporcin de poblacin que reside en ellas. En 1970, el porcentaje de localidades con menos de 2 500 habitantes era de 97.8%; para 1995 era de 98.6%. Sin embargo, su participacin en la poblacin total haba disminuido de 41.3% a 26.3%. Las excepciones son las localidades de menos de 100 habitantes que mantuvieron su participacin en el total, representando 2.9%. Una explicacin plausible de la excepcin parte de la necesidad de la poblacin del campo por acercarse a sus tierras de labor, al tiempo que dados los sistemas tradicionales de cultivo, las tierras de labor estn cada vez ms alejadas del lugar original de residencia. En vista de ello, se podra concluir que al seguir a las nuevas tierras de cultivo, los habitantes crean nuevos microasentamientos. Este fenmeno de incremento del nmero de poblaciones pequeas tiene seguramente efectos importantes sobre la biodiversidad, que es necesario analizar con profundidad. Durante el periodo 1940-1970, se establecieron como grandes reas metropolitanas la ciudad de Mxico, Guadalajara y Monterrey. Al mismo tiempo, se dio la expansin de las ciudades de la franja fronteriza norte
105 ndice 1970-1990 100 ndice 1995
95
90
85
0
0-4 005-9 010-14 015-19 020-24 025-29 030-34 35-39 40-44 045-49 50-54 55-59 60-64 65 o +
Figura 2.12. ndices de masculinidad para los aos 1970-1990 y 1995 (INEGI, 1994; ao 1995, INEGI, 1996).
36
El pas
1990
Rural
1995
Figura.2.13. Distribucin porcentual de la poblacin urbana y rural para los aos 1940-1995. que recibieron una importante migracin de estados con menor crecimiento econmico. El desarrollo de la agricultura en el norte produjo el crecimiento de centros comerciales y de distribucin en esa zona del pas. Asimismo, se generaron ciudades tursticas importantes y centros urbanos asociados a la explotacin petrolera. Sin embargo, la concentracin urbana tiene lugar en los aos posteriores. En 1970, slo haba 4 localidades con ms de 500 mil habitantes; en 1990 su nmero era de 21, y en 1995 se increment a 28. Para 1995, haba 7 localidades de ms de un milln de habitantes localizadas en cinco entidades: el Distrito Federal con Gustavo A. Madero e Iztapalapa (2 de las 16 delegaciones polticas); Jalisco con Guadalajara; el Estado de Mxico con Ecatepec y Netzahualcyotl; Nuevo Len con Monterrey, y Puebla con la ciudad de Puebla. Asimismo, 14 entidades federativas contaban con localidades de ms de 500 mil habitantes. Todas las entidades federativas, con excepcin de Tlaxcala, tienen al menos una localidad de ms de 100 mil habitantes. El total de localidades con ms de 100 mil habitantes ascenda a 108 (figura 2.14) (INEGI, 1996). No todas las entidades siguen el patrn observado para el pas en su conjunto. Oaxaca, Chiapas, Hidalgo y Zacatecas tienen ms de 50% de su poblacin clasificada como rural, y casi 25% en localidades de menos de 500 habitantes. Tabasco, Guerrero, San Luis Potos y Veracruz entre 40 y 50% de poblacin rural; y Nayarit, Quertaro, Michoacn, Puebla, Sinaloa y Guanajuato entre 30 y 40% (figuras 2.15 y 2.16) ( INEGI, 1996). 2.2.5. Distribucin y densidad de la poblacin La poblacin de Mxico prcticamente se distribuye en todo el territorio nacional, tanto en poblaciones urbanas como rurales. Sin embargo, la mayor distribucin la encontramos en los estados vecinos a la capital del pas (D.F., Estado de Mxico y Puebla), as como en estados que presentan un fuerte desarrollo econmico (Jalisco, Nuevo Lon), o en estados con importante desarrollo industrial (Veracruz). La distribucin de la poblacin entre las entidades federativas es muy desigual en relacin con su espacio territorial. Cinco entidades, el Estado de Mxico, el Distrito Federal, Veracruz, Jalisco y Puebla, que cuentan con 10.7% de la superficie del pas, albergan 41.2% de la poblacin del pas (figura 2.17). En 1970, el Distrito Federal tena la participacin ms alta de poblacin, 14.25%. Para 1995 es el Estado de Mxico el que ocupa el primer lugar con 12.8%. Tres entidades: Distrito Federal, el Estado de Mxico y Veracruz siguen teniendo la preeminencia del total de la poblacin, aunque con distintas participaciones. La mayor concentracin de poblacin se localiza en el centro del pas. La denominada zona metropolitana, que incluye al Distrito Federal y al conjunto de entidades vecinas, en particular el Estado de Mxico, Puebla y Morelos, tiene 28.8% del total de la poblacin. Las regiones del sur y el sureste, as como las del norte del pas, tienen una representacin proporcional menor a la unidad en relacin con su superficie. En 1995, la densidad de poblacin para el total del pas era de 46 habitantes por km2, tres veces y media la de 1950, que era de 13.1 habitantes por km2, y casi dos veces la de 1970 (figura 2.18).
Figura 2.14. Nmero de localidades con ms de 100 000 habitantes, 1995 (INEGI, 1996).
Figura 2.15. Porcentaje de poblacin rural en localidades con menos de 2 500 habitantes, 1995 (INEGI, 1996).
Figura 2.16. Porcentaje de poblacin rural en localidades con menos de 2 500 habitantes, 1995 (INEGI, 1996).
40
El pas
Porcentaje acumulado de la superficie 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje acumulado de la poblacin M x. D.F. V er. Jal. Pue.
Figura 2.17. Densidad de poblacin expresada en porcentaje para el ao de 1995 (poblacin: INEGI, 1996; superficie: INEGI, 1996b). La entidad con mayor densidad es el Distrito Federal, con 5 663 habitantes por km2, mientras que la menor es Baja California Sur con 5 habitantes por km2. Las entidades que tienen las mayores densidades, dentro de este amplio intervalo, son: el Estado de Mxico, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Guanajuato y Aguascalientes. De acuerdo con estimaciones recientes, se espera que para el ao 2010 la densidad nacional de poblacin pasar de 46 a 57 habitantes por km2. Entidades como Aguascalientes, Morelos, Tlaxcala y el Estado de Mxico tendrn altas densidades (figura 2.19) (Conapo, 1997). En el mbito internacional, Mxico se encuentra entre los cinco pases ms densamente poblados, ubicndose slo por debajo de pases como la India (258 habitantes por km2), China (119 habitantes por km2) e Indonesia (94 habitantes por km2) (Banco Mundial, 1994). Dentro de las polticas de poblacin se han realizado esfuerzos para dar un mayor equilibrio poblacional territorial mediante programas de desarrollo de ciudades medias y para la descentralizacin de la administracin pblica y el fortalecimiento municipal. En ese sentido, en los ltimos aos se han logrado importantes avances en materia de descentralizacin de los servicios educativos y de salud.
Contexto socioeconmico 41
42
El pas
2.2.6. Poblacin indgena Mxico cuenta con un mosaico tnico y cultural muy rico y variado, que est compuesto por ms de 60 grupos indgenas diferentes. Los grupos se encuentran asentados, en su mayor parte, en 12 entidades federativas. Sus formas de organizacin social, sus vocaciones econmicas y su relacin con el resto de la sociedad y entre ellos, no obedece a un patrn nico. Se entremezclan tradiciones de la poca prehispnica, del periodo de la dominacin espaola, del Mxico independiente del siglo pasado y del actual mundo moderno. Algunos grupos indgenas comparten el mismo espacio geogrfico, como es el caso de los mixtecos, nahuas y tlapanecos en la montaa de Guerrero. Algunos grupos han mantenido sus costumbres y el uso de la lengua, aunque han sido modificados por sus interrelaciones con otros grupos y por la sociedad en su conjunto. Adems, algunas etnias han tenido la necesidad de migrar, al ser objeto de fuertes presiones polticas y econmicas. Aunque la proporcin de monolinges se ha reducido, en muchas etnias la lengua indgena se usa en el hogar, y as los nios pequeos cuando ingresan a la primaria poseen algn idioma indgena y desconocen el espaol. Muchos autores coinciden en que se han dado cambios fundamentales en las comunidades indgenas a partir del proceso de industrializacin de Mxico durante el periodo de 1940-1950. La estadstica ms sistemtica de la poblacin indgena proviene de los censos, en donde se capta la informacin sobre las personas que hablan una lengua indgena. Sern presentados los datos de estos importantes grupos en esta seccin, aunque queda claro que si bien la lengua es una variable importante, no es la nica que debe caracterizar la identificacin de lo indgena. En 1995 haba 5.5 millones de personas de cinco o ms aos que hablaban alguna lengua indgena, de las cuales poco ms de 800 mil no hablaban espaol. En el lapso de 1970 a 1995, mientras se duplic la poblacin nacional de personas mayores de cinco aos, los hablantes indgenas crecieron en proporcin, en tanto que la poblacin que no habla espaol se redujo en nmeros porcentuales y absolutos (figura 2.20). Existen diversas dependencias gubernamentales que realizan actividades en torno a la poblacin indgena. Entre ellas cabe destacar al Instituto Nacional Indigenista (INI), creado en 1948, el cual tiene entre sus funciones: investigar los problema relativos a los indgenas del pas; estudiar, promover y llevar a cabo las medidas de mejoramiento que requieran los ncleos indgenas, y difundir los resultados de sus actividades (INI, 1997). Como parte de sus programas prioritarios est el Programa de Agroecologa Productiva, que tiene entre sus objetivos: propiciar e impulsar el manejo sustentable de los recursos naturales por las comunidades indgenas, y apoyar y propiciar las tareas de rescate y conservacin de material gentico de especies de flora y fauna en peligro de extincin y endmicas, de inters para las comunidades indgenas, y estimular la formacin de bancos de germoplasma, fomentando los ya establecidos. En 1996 se llevaron a cabo 27 proyectos en 10 entidades federativas.
No habla espaol 1995 Lengua indgena Poblacin total
1990
1970
10
20
30
40 Millones de habitantes
50
60
70
80
Figura 2.20. Poblacin de 5 aos o ms de lengua indgena o que no habla espaol en el periodo 1970-1990 (aos 1970-1990, INEGI, 1992; ao 1995, INEGI, 1996).
Contexto socioeconmico 43
La poblacin hablante de lengua indgena se localiza principalmente en las zonas rurales, aunque 10% del total de esa poblacin se ubica en las ciudades de ms de un milln de habitantes, como resultado de la emigracin hacia los grandes centros urbanos (figura 2.21).
Nmero de habitantes 100 000 + 50 000-99 999 15 000-49 999 5 000-14 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 100-499 1-99 0 5 10 Porcentaje 15 20 25
Figura 2.21. Distribucin de la poblacin de lengua indgena por tipo de localidad para el ao 1995 (INEGI, 1996). Doce entidades federativas concentran 85.2% de la poblacin hablante de lengua indgena. En Oaxaca y Yucatn casi 40% de la poblacin de ms de cinco aos habla alguna lengua indgena. Le siguen Chiapas y Quintana Roo con cerca de 25%. Oaxaca y Chiapas tienen los ndices de bienestar ms bajos del pas. De acuerdo con la clasificacin de lenguas indgenas utilizada en el Conteo de Poblacin de 1995, las ms habladas son: nahuatl, maya, zapoteco, mixteco, otom, tzeltzal y tzotzil. Adems, existen 27 variaciones dialectales de 7 lenguas y 8 adicionales debidas a los migrantes guatemaltecos (Prez y Thacker, 1994). En las referidas entidades principales, los hablantes de lengua indgena se distribuyen de la manera siguiente: 2.1 millones en el sur (Chiapas, Oaxaca, Guerrero); 1.1 en el centro (San Luis Potos, Hidalgo y Puebla); 793 mil en el sureste (Campeche, Quintana Roo y Yucatn); 591 mil en Veracruz y 100 mil en Nayarit y Chihuahua. La identificacin de municipios con poblacin dominantemente indgena se realiz aplicando el criterio de que existiese 50% o ms de poblacin hablante indgena. As se identificaron 452 municipios de las 12 entidades federativas mencionadas, que representan 30% del total de los municipios de estas entidades. Ms de la mitad de esos municipios se localizan en Oaxaca (52.3%) (figura 2.22). Hay que sealar que en todas las entidades federativas existe alguna proporcin, por baja que sea, de poblacin hablante indgena.
70 60 50 40 30 20 10 0 Y uc O ax Q oo R C am G ro Pue
SL P
C his
V er
H go
N ay
C hih
Figura 2.22. Porcentaje de municipios en cada entidad, con ms de 50% de hablantes de lenguas indgenas en su poblacin para el ao de 1995.
44
El pas
Aunque no existen estudios completos sobre el uso de recursos biticos naturales y la relacin de stos con las comunidades indgenas, la poblacin indgena se localiza frecuentemente en las reas de mayor diversidad del pas. En muchos casos dicha poblacin ha sido el guardin histrico de la riqueza natural del entorno, aunque el crecimiento poblacional y las transformaciones en los sistemas productivos, someten a sus ecosistemas a presiones muy fuertes, en ocasiones insostenibles (estudio de caso: regin mixteca baja en la montaa de Guerrero y regin huasteca de San Luis Potos).
Estudio de caso: regin mixteca baja en la montaa de Guerrero y regin huasteca de San Luis Potos Ambas regiones tienen como entorno zonas boscosas. En el primer caso, bosques de pino y encino, de encino, tropical caducifolio y de galera. En el segundo caso, bosque tropical. En la regin mixteca de la montaa de Guerrero, municipio de Alcozauca, existe una fuerte erosin del suelo. Esto ha sido provocado principalmente por la intensificacin en el uso de las tierras boscosas al abrirse nuevas tierras al cultivo o a su conversin de pastizales y a la extraccin de los productos forestales. La zona es rica en diversidad de recursos biolgicos. Se estima el uso de ms de 400 especies de plantas y animales para satisfacer las necesidades de subsistencia de estos grupos, de los cuales cerca de la mitad se usan para fines alimentarios. La agricultura es de autoconsumo y de produccin familiar. Los ingresos monetarios se obtienen por diferentes medios: por el trabajo artesanal la produccin de sombreros de palma, la produccin de mezcal y la ganadera. En perodos de sequa es frecuente la migracin a otros centros agrcolas, como Morelos, para la zafra de caa de azcar, o Sinaloa en el noroeste, a centros urbanos grandes. Las poblaciones de maguey han disminuido por los daos a los bosques o por cambios de uso del suelo para su uso agrcola o de pastizales. Se estima que se cortan 43 mil rboles anualmente en ese municipio (Alcozauca) para su uso como combustible, extraccin aparentemente insostenible. El deterioro de los bosques en esta regin ha llevado a la prdida de especies animales. Sin embargo, de manera eventual los pobladores de la regin cazan para el autoconsumo. Algunos de los animales ms buscados son el venado, el armadillo, el conejo y la paloma. Para el caso de la regin huasteca potosina, en la llamada Sierra Baja, los grupos indgenas se movieron, por diferentes razones, al uso de una combinacin de produccin comercial de caf con productos para el autoconsumo, mediante el sistema de cultivo tradicional de roza, tumba y quema. La presin demogrfica llev a la fragmentacin de las unidades de produccin y ha habido una erosin mayor del suelo debido a la disminucin en el tiempo de descanso de la tierra. El movimiento de zonas altamente pobladas con una agricultura poco productiva, hacia zonas agrcolas altamente productivas y comerciales con escasez de mano de obra, ha producido el fenmeno de los jornaleros agrcolas: trabajadores agrcolas migrantes. Parte de la poblacin de las comunidades indgenas se incorpora a los jornaleros agrcolas, que participan en la migracin de las reas ms rezagadas y pobres a las reas de mayor desarrollo agrcola. La Secretara de Desarrollo Social (Sedesol, 1997) estima un nmero entre 4.3 y 4.7 millones de jornaleros agrcolas. El Programa de Jornaleros Agrcolas de la Sedesol, actualmente vigente, estima que un poco ms de la mitad de los jornaleros poseen tierra para cultivo. Se estima por el mismo Programa que entre 35 a 40% de los jornaleros que llegan al noroeste son de origen indgena. Esta cifra es consistente con los datos que se tienen de la proporcin de los jornaleros que hablan alguna lengua indgena: 27.8%. Los grupos tnicos que tienen mayor representacin en esta actividad son los mixtecos, triquis y zapotecos de Oaxaca y los nahuas, mixtecos y tlapanecos del estado de Guerrero. Edmundo de Alba, 1997
2.2.7. Nivel de bienestar de la poblacin Despus de la Segunda Guerra Mundial, se consigui una sensible mejora en las condiciones generales de vida de la poblacin; se lograron avances notables en las condiciones y servicios de educacin, salud y vivienda, hechos que favorecieron la reduccin de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, persisten problemas de pobreza y marginacin social. Para el periodo de 1960 a 1980, Conapo calcula que la poblacin pobre pas de 75.5% a 48.5 (Gobierno de Mxico, 1996f). En la actualidad, 14 millones de mexicanos (15.4%) no pueden satisfacer sus necesidades bsicas (Gobierno de Mxico, 1995c). Diversas instituciones y autores, utilizando diferentes criterios e indicadores, presentan cifras superiores sobre el nmero de habitantes en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Uno de los problemas que Mxico comparte con la regin latinoamericana y otras regiones es la desigual distribucin de la riqueza. Los mayores problemas de pobreza se concentran en el sector rural. Se asocian a la condicin de pobreza un marco de derechos de propiedad poco o mal definidos y una presin demogrfica re-
Contexto socioeconmico 45
sultante de la edad temprana de los matrimonios y de la procreacin del primer hijo, as como el corto lapso entre embarazos. La sociedad mexicana tiene el reto de combatir las races y las expresiones de la pobreza. La condicin de pobreza fomenta conductas sobreexplotadoras de los recursos naturales del entorno, al disminuir las opciones de obtencin de satisfactores. Por otro lado, los habitantes de las ciudades tienden a adoptar formas de consumo que repercuten en la sobreexplotacin de los recursos naturales y en su desperdicio, as como en el deterioro ambiental. Los programas gubernamentales reconocen que el proceso de modernizacin exige que la demanda de los grupos menos favorecidos se integre y encuentre respuesta dentro de la estrategia del desarrollo nacional. Ha sido prioridad de la poltica social mexicana la superacin de la pobreza, manteniendo como objetivos: 1. Combatir las causas de la pobreza extrema. 2. Avanzar en la integracin social y productiva de la poblacin ms vulnerable. 3. Impulsar una poltica integral para contribuir a la efectiva elevacin del nivel de vida de la poblacin. Las estrategias de esta poltica incluyen acciones de bienestar, descentralizacin, promocin del desarrollo regional, provisin de servicios bsicos y el incremento de la produccin, el empleo y el ingreso. La informacin del Censo Nacional de Poblacin y Vivienda de 1990 permiti delimitar el perfil de la vivienda mexicana. El total de viviendas para 1990 fue de 16 197 802, lo que daba un ndice de hacinamiento de cinco habitantes por vivienda. El nmero de ocupantes por vivenda es variable, segn el tipo de localidad; el valor ms alto, 5.41 personas por vivenda, se presenta en localidades de 500 a 999 habitantes, es decir, comunidades rurales; mientras que el valor ms bajo (4.63%) corresponde a ciudades medias de 500 000 hasta 999 999 habitantes. En total, un 26.7% de las viviendas se ubican en el medio rural (Sedesol, 1994). Las diferencias entre las viviendas se observan de igual manera en los servicios bsicos con que cuentan: a) drenaje: 63.6%; b) excusado: 74.8%; c) agua entubada: 79.8%; d) electricidad: 87.5%, y e) agua y electricidad: 75.5% (Sedesol, 1994). La caracterizacin de la vivienda tambin posibilit apreciar el uso de combustible domstico, siendo 21.2% del total las que utilizan lea principalmente; tales viviendas son las rurales y en menor proporcin, las urbano-marginales. El comportamiento de las finanzas pblicas ha permitido incrementar el gasto pblico en reas donde la participacin estatal es fundamental para el desarrollo econmico y social del pas. Tal es el caso del gasto en desarrollo social, que se increment en trminos reales en 41.4% entre 1988 y 1992. No obstante, la situacin alimentaria de los mexicanos es preocupante y present una evolucin desigual, manifiesta en expresiones diversas de produccin, disponibilidad y acceso a los alimentos (Comisin Nacional de Alimentacin, 1992). Los bajos niveles de produccin de alimentos, su distribucin y comercializacin as como las modificaciones en el nivel de ingreso familiar, han ocasionado un deterioro de las condiciones de alimentacin de los mexicanos. Actualmente, la desnutricin prevalece en 30% de los nios menores de cinco aos, siendo ms grave en las regiones centro y sur que en las del norte y en la Ciudad de Mxico. Igualmente se observ que en el medio rural, 50.9% de los nios de uno a cuatro aos estn afectados por algn grado de desnutricin. Finalmente, el Instituto Nacional de la Nutricin ha determinado que la desnutricin en el medio rural es 131.8% superior a la de las reas urbanas (Comisin Nacional de Alimentacin, 1992).
2.3. Salud 2.3.1. Esperanza de vida La esperanza de vida de la poblacin mexicana al nacer se ha duplicado en los ltimos 66 aos. Mientras que en 1940 la vida media esperada para el hombre mexicano era de 40 aos y para la mujer de 43 aos, se espera que para el ao 2000 sea de 71 y 77.6 para el hombre y la mujer, respectivamente (figura 2.23). Esto se debe al logro en el mejoramiento de la salud de la poblacin, habindose reducido la mortalidad, en particular la mortalidad infantil, y habiendo modificado la estructura de la morbilidad.
46
El pas
Aos de vida 80 70 60 50 40 30 1940 1950 1960 1970 Hombres 1980 Mujeres 1990 2000 2010
Figura 2.23. Esperanza de vida al nacer durante el periodo 1940-2010 (1940-1990, INEGI, 1994; aos 2000-2010, Conapo, 1997) 2.3.2. Mortalidad La tasa de mortalidad en 1930 era de 26.7; es decir, anualmente fallecan casi 27 personas por cada mil habitantes; actualmente la tasa es de 4.5. La expansin de los servicios de salud y las condiciones sanitarias han influido considerablemente en esta reduccin de la mortalidad. De igual manera, ha sido importante el mayor nivel educativo de la poblacin. Un factor importante en la disminucin de la mortalidad ha sido la supervivencia de los recin nacidos. En 1930, mora un poco ms de 13% de los nios antes de cumplir un ao, actualmente este porcentaje es menor de 2.7. La atencin prenatal y ginecolgica, el cuidado postnatal del nio, pero tambin la mayor capacidad de la madre en el cuidado de los infantes y la mejora en las condiciones sanitarias del hogar, han hecho posible esta disminucin de la mortalidad infantil (figura 2.24). Este abatimiento de la mortalidad no ha sido homogneo para las entidades federativas ni entre poblaciones urbanas y rurales, aunque todas las entidades federativas han visto reducir su tasa de mortalidad. En 1990, la tasa observada era al menos la tercera parte de la existente 60 aos antes, aunque algunas entidades lograron avances ms importantes. De cualquier manera, ser necesario impedir que se vuelvan a ensanchar las diferencias que an son grandes. Por ejemplo, el Distrito Federal tuvo en 1990 la tasa de mortalidad infantil esperada para Chiapas hasta el ao 2010. Un factor importante, sin lugar a dudas, es la dificultad para contar con servicios mdicos y sanitarios en poblados dispersos y alejados de los centros urbanos. A pesar de los esfuerzos realizados con diferentes programas, como el denominado IMSS/Coplamar, en algunas zonas la atencin de salud es an insuficiente. Por ejemplo, en el municipio de Alcozauca, en el estado de Guerrero, existe un hospital por cada 115 mil personas, y un centro de salud por cada 3 592 habitantes. El aumento en el nivel de escolaridad de las futuras madres y el acceso a servicios bsicos de salud seguramente garantizan que las diferencias disminuyan en lugar de aumentar. Se ha demostrado que la mortalidad infantil es menor cuando las madres tienen un mayor nivel de escolaridad.
Nmero de decesos 150 100 50 0 1930
1970
1990
1997
Figura 2.24. Mortalidad infantil por cada mil nacimientos (aos 1930-1990, INEGI, 1994; ao 1997, Conapo, 1997).
Contexto socioeconmico 47
2.3.3. Morbilidad El cuadro de enfermedades como causa de muerte ha variado en cuanto a la participacin de enfermedades infecciosas, crnico-degenerativas y por lesiones. Mientras que en 1930, 47% de las enfermedades como causa de muerte eran infecciosas y parasitarias, en la actualidad representan menos de 8%; por el contrario, las enfermedades de los aparatos circulatorio, respiratorio y digestivo, y por tumores, pasaron de 22.6 a 39.2% (figura 2.25). Enfermedades como la diarrea, la neumona y la influenza presentaron un descenso de ms de 94% como causa de muerte entre 1940 y 1994. Los programas de vacunacin lograron abatir la mortalidad por las llamadas enfermedades inmunoprevenibles, erradicndose, segn datos oficiales, la poliomielitis y la viruela, entre otras. Sin embargo, han surgido otras enfermedades como el sida y el clera. En la poblacin adulta, dos enfermedades que inciden de manera importante como causantes de muerte son la diabetes y la hipertensin arterial. En el mbito rural, sobre todo en los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Zacatecas, existe una fuerte incidencia de casos de fallecimiento por enfermedades infecciosas, que podra disminuirse mediante la expansin de los servicios de salud y el abatimiento de la pobreza. La salud del ser humano se encuentra estrecha y directamente vinculada con el medio ambiente. Factores como el grado de contaminacin del ambiente y las condiciones sanitarias alrededor de las aguas servidas, la basura y la excreta humana y animal, determinan las condiciones de salud de la poblacin asociadas al ambiente. En el pas se han homogeneizado prcticas mdicas y de atencin ante contingencias ambientales y se han establecido programas para disminuir los riesgos a la salud por sustancias txicas y residuos peligrosos, establecindose una red nacional de Centros de Informacin Toxicolgica. En las comunidades rurales se ha impulsado la mejora en las condiciones sanitarias. Un ejemplo es el Programa Agua Limpia mediante el cual se ha ampliado considerablemente el servicio de agua entubada, alcanzando a ms de 90% de la poblacin. En los ltimos aos se han impulsado los programas de investigacin sobre los efectos del medio ambiente sobre la salud, principalmente los referidos a los centros urbanos (INE, 1992 y 1994). Los programas sanitarios y ambientales del pas se plantean con un enfoque de participacin social y se instrumentan ampliamente mediante una poltica de establecer en corresponsabilidad con la comunidad estrategias de control en fomento sanitario, saneamiento bsico y mejoramiento del ambiente (Gobierno de Mxico, 1996c).
Porcentaje 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Infecciosas parasitarias Aparato respiratorio Accidentes Aparato digestivo Aparato circulatorio Tumores Otras enfermedades 1940 1991
Figura 2.25. Principales enfermedades causales de muerte y comparacin con muertes por accidente (INEGI, 1994).
48
El pas
2.4. Educacin 2.4.1. Alfabetismo Mxico ha logrado avances importantes en el abatimiento del analfabetismo y en el incremento de la escolaridad promedio de su poblacin. Los cambios ocurridos en los ltimos 50 aos se reflejan en las diferencias de las tasas de alfabetismo por grupos de edad. Para 1995, la tasa de alfabetismo en Mxico era de 89.3%, mientras que el grupo de edades entre los 15 y 19 aos registra una tasa de alfabetismo de 95.9%; para las personas de ms de 54 aos la tasa disminuye ms de 20 puntos porcentuales (INEGI, 1996b). Existe un diferencial en el abatimiento del analfabetismo entre hombres y mujeres. En tanto el promedio nacional para el total de la poblacin es de 89.3%, para las mujeres es de 87.2%. En el Distrito Federal, el diferencial es slo de un punto porcentual, mientras que en Chiapas aumenta en casi 7 puntos (figura 2.26). Este diferencial entre gneros se hace menor para los grupos de menor edad. Al igual que para muchos otros de los indicadores aqu mencionados, existe una disparidad entre las entidades federativas. As, el Distrito Federal reporta una tasa de alfabetismo de 96.9%, en tanto Chiapas reporta una tasa de 73.8%. Es de notarse que aun en este ltimo estado, el ndice de alfabetismo mejora en aos recientes, pasando de 69.6% en 1990 a 73.8% en 1995. 2.4.2. Escolaridad y escolarizacin En relacin con la escolaridad promedio en Mxico se observan fenmenos similares. Para 1990, la escolaridad promedio de las personas de 15 aos o ms era de 6.6 aos. Los promedios estatales reflejan las disparidades entre las entidades: mientras que el Distrito Federal contaba con 8.8 aos de escolaridad y Nuevo Len con 8, Oaxaca y Chiapas no alcanzaban los 5 aos de escolaridad. Aqu tambin se observa una menor escolaridad de las mujeres. Para 1995, las tasas de escolaridad de todas las entidades federativas haban aumentado (figura 2.27). El nivel nacional de escolaridad pas de 6.6 a 7.2 aos. La variacin de la escolaridad entre estados de la Repblica sigue siendo alta, pero es menor en 1995 que en 1990. Una preocupacin importante es la asistencia a la educacin bsica. Aunque en pases desarrollados la tasa de inasistencia es mnima, en Mxico an existe este problema, especialmente en zonas rurales y en algunas zonas urbanas perifricas.
100 Total 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50
DF NL BC
Mujeres
Son Ags Dgo Jal Col Zac Nay Nal Qro Cam Yuc Pue Hgo Coah Chih Tam Mx Sin Tlax QRoo Mor Tab SLP Gto Mich Ver Oax
Gro Chis
Figura 2.26. Tasa de alfabetismo por estado de la repblica para el ao 1995 (INEGI, 1996).
Nal DF
NL Son Ags Tam Mor QRoo Sin Tlax Nay Camp Ver SLP Mich Zac Gro Chis Coah BC BCS Mex Col Chih Qro Jal Dgo Tab Pue Yuc Hgo Gto Oax
Figura 2.27. Tasa de escolaridad de la poblacin mexicana de 15 aos o ms en el ao 1995 (INEGI, 1996). Las tasas de escolarizacin neta miden la proporcin de nios y jvenes en edad escolar que asisten a la escuela. Como un indicador alternativo se presenta la informacin sobre asistencia a la escuela del Censo 1990 y del Conteo de Vivienda 1995. En 1990 existan 8.8 millones de nios entre 6 y 14 aos, 13.3% de los cuales no asistan a la escuela. 13.3% de inasistencia se descompone en: 5.6% que no haban recibido instruccin alguna, es decir, 1.1 millones de nios de 6 a 14 aos que no se haba matriculado en la primaria; 4.3% haba cursado al menos un grado de primaria; 2.9% haba terminado la primaria, y 0.6% tena instruccin primaria. Las autoridades educativas estiman que del milln de nios sin instruccin alguna, 600 mil laboran con sus padres en las jornadas agrcolas diarias. Recientemente se han reforzado de manera considerable los programas educativos que atienden nios migrantes. Al observar estas cifras al nivel de entidad federativa, resaltan una vez ms las diferencias regionales. Por ejemplo, en el Distrito Federal slo habaun 4.3% que no asista a la escuela; y 1.4%, es decir 20 mil nios, que no tena instruccin alguna. En cambio, en el estado de Chiapas la proporcin de nios inasistentes a la escuela era de 27.3%, mientras que los que no tenan instruccin alguna eran 17.1%. Con el fin de promover la equidad y las oportunidades educativas, los programa gubernamentales para la superacin de la pobreza cuentan con acciones compensatorias, dirigidas a los grupos ms vulnerables, consistentes en apoyo a las familias, atencin a la nutricin infantil, provisin de material didctico, fortalecimiento de las condiciones laborales de los docentes, mejoramiento de la infraestructura educativa, y en general todas aquellas acciones que aseguren el acceso, la permanencia y la calidad del servicio educativo que reciben esos grupos vulnerables. 2.4.3. Educacin ambiental La importancia que se le ha dado a los aspectos ambientales ha llevado a incorporar materias relacionadas con el cuidado del ambiente desde la educacin temprana. As, dentro de los planes de estudio y contenidos de la educacin primaria, en el rea de ciencias naturales se seala la atencin especial que se otorga a los temas relacionados con la preservacin de la salud y con la proteccin del medio ambiente y de los recursos naturales. En los planes correspondientes a la secundaria, dentro del enfoque de la enseanza de la biologa se indica que Esta propuesta curricular, adems de estimular el inters por la actividad cientfica, promueve en el alumno actitudes de responsabilidad en el cuidado de su salud y del medio ambiente. Sin embargo, an es limitado el grado real de concientizacin ambiental alcanzado por la generalidad de la poblacin. Por otro lado, existen estudios de licenciatura y posgrado con temas referidos al medio ambiente. En 1995, existan 262 opciones ofertadas por el Sistema de Educacin Superior para obtener el grado acadmico
50
El pas
en disciplinas directamente relacionadas con el medio ambiente, principalmente en variedades curriculares asociadas a las ciencias naturales y agronmicas y a las ingenieras (Alba y Galindo, 1995). El estudio seala la necesidad de reforzar las reas de salud ambiental y educacin ambiental en la oferta de estudios superiores. Asimismo, en 1995 existan 89 opciones para diplomas en diez diferentes reas de especializacin sobre el medio ambiente, aunque la distribucin geogrfica no es la ideal y falta ampliar el nmero de cursos de diplomado en reas como energa y ambiente, salud ambiental y desechos peligrosos. Los especialistas ambientales de alto nivel se concentran en el sector ambiental y en el acadmico; fuera de ellos, el entrenamiento general de profesionistas y tcnicos en materia ambiental se realiza bsicamente a travs de cursos cortos de capacitacin. Diversas dependencias del gobierno federal y de los estatales, as como organizaciones educativas pblicas y privadas y organizaciones no gubernamentales, llevan a cabo diversos programas de concientizacin, capacitacin y educacin ambiental, entre las que destaca el Centro de Capacitacin para el Desarrollo Sostenible (Cecadesu) de la Semarnap.
2.5. Economa El sector primario, que incluye la actividad agrcola, ganadera, silvcola y pesquera, ha sido fundamental para el desarrollo econmico del Mxico moderno. La produccin agropecuaria y forestal permiti en el pasado no slo satisfacer las necesidades de alimentos del pas y los requerimientos de materias primas para la industria, sino que tambin represent un contribuyente neto de divisas para la economa nacional y apoy la expansin de otros sectores. Por lo anterior, los indicadores econmicos que aqu se presentan corresponden principalmente al sector primario, por estar constituido por actividades sustancialmente relacionadas con la diversidad biolgica. Por la misma razn se incluyeron adems datos sobre la industria turstica y sobre la produccin maderera. 2.5.1. Distribucin del Producto Interno Bruto (PIB) y la Poblacin Ocupada (PO) en el sector primario El sector primario represent en 1997 5.6% del PIB nacional. La participacin relativa de este sector ha variado en las ultimas dcadas. En 1940 aportaba 23% del PIB nacional; en 1960 contribuy ya slo con 15.6%, para alcanzar un valor de 7.8 en 1990 (figura 2.28). La distribucin de la poblacin ocupada por sectores econmicos ha cambiado radicalmente en los ltimos 50 aos. En 1940, 65.4% de la poblacin ocupada se ubicaba en el sector primario, mientras que en 1990 disminuy a casi la tercera parte (22.65%) y permanece esencialmente igual en 1995.
70 60 50 40 30 20 10 0 1960 Primario Secundario 1990 Terciario
Figura 2.28. Distribucin porcentual del PIB por tipo de sector productivo (INEGI, 1994).
Contexto socioeconmico 51
La productividad del sector primario en trminos de la mano de obra es muy baja en relacin con los otros sectores. Mientras que participa con 22.7% de la poblacin ocupada, slo aporta 6% del Producto Interno Bruto (figura 2.29).
70 50 30 10 1940 1950 1960 1970 1980 1990
Participacin en PIB
Participacin PO
Figura 2.29. Poblacin ocupada en el sector primario y su participacin en el producto interno bruto para el periodo 1940-1990 (INEGI, 1994). Las actividades agropecuarias son las que contribuyen ms en la integracin del PIB primario. En 1993, la agricultura tena una participacin de 68.3% y la ganadera el 24.5%. La silvicultura representaba 4.3% y la pesca y caza el 2.88%. Mientras que para 1996, la agricultura tuvo una participacin en el PIB primario del 66.07%, la ganadera el 27.47%, la silvicultura del 3.65% y la pesca y caza del 2.78%. Es evidente que, por un lado, la disminucin de la participacin del sector primario en el ingreso nacional refleja el proceso de industrializacin que ha vivido Mxico y el crecimiento del sector terciario. Sin embargo, su baja productividad refleja los problemas a los que se enfrenta actualmente este sector. Los factores que se conjugan para explicar la situacin crtica por la que ha pasado el campo mexicano en las ltimas dcadas son: el uso de tecnologa inadecuada; el cambio de la vocacin del suelo; la apertura de tierras a la agricultura y a la ganadera, que fue intensa en el periodo 1940-1970. La superficie anual cosechada pas de 5.9 millones de hectreas en 1940, a 10.1 millones en 1960, y para 1970 alcanz 16 millones. Despus, la apertura de tierras se vuelve ms lenta; la superficie cosechada pasa en 1990 a 18 millones y en 1995 a 18.4 millones (figura 2.30). Se han observado en las ltimas dcadas cambios en la composicin de la demanda de productos agropecuarios. Estos cambios han incidido sobre la estructura productiva y en el uso de los suelos. Ha aumentado la demanda externa y de los centros urbanos por hortalizas y frutas, lo que ha impacto sobre todo la regin noroeste. Ha aumentado el consumo de trigo, oleaginosas y carne, y ha disminuido la demanda de productos, tradicionalmente parte de la dieta bsica del mexicano, como el arroz y el frijol.
Millones de hectreas 21 19 17 15 13 11 9 7 5 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995
Figura 2.30. Superficie anual cosechada durante el periodo 1940-1995 en el campo mexicano (INEGI, 1994).
52
El pas
Para la produccin agrcola cclica, ocho cultivos representan 76.7% del valor total de la produccin. El valor de estos productos representa 7 165.6 y 7 928.1 millones de dlares, respectivamente, para los aos 1989 y 1995. Esos cultivos son: el maz grano, sorgo grano, trigo grano, frijol, tomate rojo, algodn hueso, papa y chile verde. En productos perennes son 10 los cultivos que representan 75% del valor de la produccin. Estos cultivos son la caa de azcar, con 16.5%; el caf cereza, la alfalfa verde, los pastos, la naranja, el pltano, el mango, los viveros, el aguacate y el limn agrio. Este valor representa para los aos 1989 y 1995, 4 390.7 y 4 976.0 en millones de dlares corrientes. El sector agrcola se caracteriza por tener un sector moderno y un sector tradicional, ste ltimo frecuentemente de muy bajo rendimiento y de autoconsumo. La presin demogrfica provoc la colonizacin de la estructura agraria del sector tradicional. El nmero de ejidatarios pas de 2.2 millones en 1970, a 3.5 millones en 1991. Ello gener un abatimiento en las condiciones de vida de los productores agropecuarios ms pobres y de sus familias, principalmente en el sur y el sureste del pas. De hecho, una buena parte de la pobreza del pas se concentra en el campo. Se estima que ms de 75% de la poblacin rural est por abajo del nivel de ingreso bsico. La situacin del campo estaba agudizada por los problemas de rigidez en la propiedad; la cada en la inversin pblica, con el consecuente deterioro de la infraestructura; la descapitalizacin en amplias reas por falta de financiamiento suficiente, y una poltica de subsidios que distorsionaba an ms esta situacin. En los ltimos aos se han tomado medidas para modificar la situacin, incluyendo cambios en el marco jurdico, una revisin profunda de los sistemas de subsidio, programas especiales de inversin y apoyo a la produccin agrcola y ganadera, y acciones para apoyar la mejora de la productividad. El sector silvicultura ha crecido con poco dinamismo y, de hecho, durante muchos aos de manera negativa. Estos decrementos se deben principalmente a la falta de integracin de la cadena productiva forestal, y a los altos costos y las ineficiencias de las operaciones. Se ha buscado impulsar esta actividad y, entre otras acciones, se ha promovido una nueva Ley Forestal para estimular la industria silvcola en el marco de un uso racional de recursos. La produccin pesquera nacional manifest un crecimiento acelerado durante el periodo 1977-1981, alcanzando su mximo nivel histrico de 1.56 millones de toneladas en el ltimo ao. Posteriormente, se present un descenso significativo durante 1982 y 1983, y despus otro periodo de recuperacin hasta alcanzar nuevamente, en 1989, una produccin de 1.51 millones de toneladas (ver captulo 4). A partir de 1994 se observa un crecimiento de la produccin pesquera nacional, hasta llegar en 1996 a una produccin de 1.53 millones de toneladas en peso vivo; para 1997 el volumen capturado ascendi a 1.57 millones de toneladas. La acuacultura ha tenido un impulso importante; el valor de su produccin en toneladas en relacin con la pesca pas de representar el 7.6% en 1980 al 15.4% en 1994, pero al igual que la pesca tambin refleja variaciones en la produccin y no ha logrado alcanzar el mximo que tuvo en el ao 1990. De hecho, la disminucin que se dio a partir de 1991 no ha sido remontada (ver captulo 4). Al igual que en el campo, se presentan problemas de marginacin social y econmica entre los pescadores ribereos que manejan la flota menor, 95.4% de la flota pesquera nacional. 2.5.2. Estadsticas de empleo En trminos absolutos, la poblacin ocupada en el sector primario pas de 3.8 millones en 1940, a 6.1 millones en 1960 y despus empez a disminuir para alcanzar, en 1990, los 5.3 millones. Se calcul la variacin porcentual de la poblacin ocupada en el sector primario en el periodo 1970-1990. Al nivel nacional, la variacin fue casi nula (del 0.64%). Sin embargo, en algunas entidades se increment. Quintana Roo, por la fuerte migracin que tuvo en ese periodo, logr ms que duplicar su poblacin ocupada en el sector primario; Chiapas tuvo un incremento importante, 63.4%, en 20 aos. De igual manera creci en Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Veracruz, y en menor medida en Tabasco, Baja California y Sonora, mientras que se desplom en los estados ms industrializados (Jalisco y Nuevo Len) y en el Distrito Federal (figura 2.31), lo que en el grfico se muestra con porcentaje negativo, lo cual representa la prdida de las tierras agrcolas.
Contexto socioeconmico 53
Figura 2.31. Variacin porcentual de la poblacin ocupada en el sector primario para el periodo 1970-1990 (STPS-INEGI, 1996). Segn la Encuesta Nacional de Empleo (1996), 24.7% del total de personas ocupadas lo eran en actividades agropecuarias. De ellos, 85.6% eran hombres. Cerca de 31% reportaban que eran trabajadores sin pago. La mayor parte de los ocupados, 94.3%, no contaban con prestaciones. En la categora ocupacional de agricultores, 25.2% de los ocupados no tena instruccin y 37.9% no tena la primaria completa. Estos porcentajes presentan amplias variaciones regionales; los grados ms bajos de instruccin se presentan en algunas zonas con agricultura tradicional (figura 2.32). La encuesta arroja datos especficos de los sujetos agropecuarios. De ellos se incluy el nivel de ingresos que aparece en la (figura 2.33).
40 30 20 10 0 T o d a s la s o c u p a c io n e s S in in str u c c i n A g r ic u lto r e s P r im a r ia in c o m p le ta
Figura 2.32. Proporcin de personas sin instruccin y con la primaria incompleta por ocupacin para el ao de 1995 (STPS-INEGI, 1996).
45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 0 Menos de 1 1a2 Hasta 3 Hasta 5 Hasta 10 Ms de 10 No especifica Salarios mnimos
Figura 2.33. Distribucin porcentual del nivel de ingreso de la poblacin ocupada en actividades agropecuarias (STPS-INEGI, 1996).
54
El pas
2.6. Infraestructura 2.6.1. Transporte El transporte en Mxico tuvo un impulso importante a partir de la dcada de los sesenta. De 1970 a 1980, la longitud de carreteras creci 197%, el nmero de automviles 244%, la longitud de vas frreas 4%, el nmero de aviones 109% y el nmero de puertos martimos y fluviales 140% (figura 2.34) (INEGI, 1992; INEGI, 1994; Gobierno de Mxico, 1995). Es indudable que la extensin de la red de carreteras ha sido un factor que ha dado gran impulso a las economas regionales; sin embargo, slo recientemente se han tomado las medidas necesarias para evitar los impactos ambientales que en forma directa o a travs de la promocin de nuevos asentamientos humanos causan dichas obras sobre los recursos naturales y en la biodiversidad. En Mxico la mayor parte del movimiento de pasajeros y carga se realiza a travs del sistema carretero. Durante 1990, cerca de 60% de la carga transportada y casi la totalidad de los pasajeros se movilizaron por ese medio. Actualmente se tiene una red de carreteras con una extensin de un poco ms de 300 mil kilmetros, de los cuales 31.6% estn pavimentados (cuadro 2.2). La red de carreteras est integrada por autopistas, carreteras libres, caminos rurales y brechas. La administracin de las carreteras est a cargo de los diferentes niveles de gobierno y su operacin puede estar concesionada a particulares. El volumen de trfico ms intenso ocurre en 10 ejes troncales que comunican a las zonas econmicas ms importantes. A nivel nacional la densidad de carreteras es de 0.1 km por km2, pero en estados como Tlaxcala, Mxico y Morelos, sta llega a 0.7, 0.5 y 0.4, respectivamente (INEGI, 1992b). El transporte martimo de carga es el segundo en importancia, abarcando 30% del total. Los transportes ferroviario y areo, ste ltimo a pesar de su amplio desarrollo, son secundarios, ya que movilizan un pequeo porcentaje de la carga y los pasajeros (Presidencia de la Repblica, 1995). El sistema ferroviario tiene 26 445 km; 77.3% de vas principales, 16.9% secundarias y 5.8% de particulares. Se estima que 22% de las vas principales son obsoletas y 40% estn en buenas condiciones. Existe un rezago importante en el mantenimiento de los ferrocarriles as como en su modernizacin. Est en marcha un amplio programa de privatizacin para revitalizar este sistema. El nmero de automviles present entre 1980 y 1990 un incremento superior a 50%. En 1990 existan en Mxico 6.8 millones de autos, de los cuales 95% era privado. Para ese ao la densidad de autos en el territorio nacional era de 3.4 autos por km2. En 1996 la SCT calcula un nmero de autos prximo a los 9 millones, por lo que la densidad ha aumentado a 4.5 autos por km2. Este ndice es relativamente bajo comparado con
Miles 2500 2000 1500 1000 500 0 1970 T otal 1975 Carretero 1980 Ferroviario 1985 Martimo 1990 Areo
Contexto socioeconmico 55
Pavimentadas (km)
47 960 42 277 5 683 1 420 3 176 1 087 44 458 43 853 605 3 527 1 845 1 127 555 0 95 945
No pavimentadas (km)
651 651 0 0 0 0 12 201 12 201 0 143 929 73 433 25 307 45 189 50 536 207 317
Total (km)
48 611 42 928 5 683 1 420 3 176 1 087 56 659 56 054 605 147 456 75 278 26 434 45 744 50 536 303 262
Datos tomados del Programa de Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes 1995-2000.
pases como Holanda, que presenta 133 autos por km2 o Estados Unidos con 15 autos por km2; sin embargo, en los estados que concentran las grandes zonas urbanas del pas, la densidad de automviles oscila de 4.5 autos por km2 en Nuevo Len, hasta 1 369.2 autos por km2 en el Distrito Federal (INEGI, 1992b;. SCT, 1996; The Netherlands Committee for IUCN, 1994). 2.6.2. Energa Mxico cuenta con una amplia base de recursos energticos sustentada en los hidrocarburos, lo que le ha permitido satisfacer mayoritariamente su demanda interna y tener considerables exportaciones. Sin embargo, la base de recursos para la diversificacin energtica mediante otras fuentes primarias no es muy amplia, con las tecnologas y precios actuales (cuadro 2.3). Durante 1983 el sector energtico represent 14.4% del producto interno bruto, reducindose a 5.3% en 1996. El sector petrolero mexicano, a pesar de haber pasado su participacin de 5.2% en la produccin mundial (1982) a 4.6% en 1996, ha mantenido e incluso incrementado su produccin, alcanzando recientemente cifras promedio muy prximas a los 2.9 millones de barriles de crudo al da. Las exportaciones se han mantenido duCuadro 2.3. Base de recursos energticos de Mxico (Energa, 1995)
Energtico
Hidrocarburos Hidroelectricidad Carbn trmico Uranio Geotermia Elica Biomasa
Potencial
63 220 millones de barriles (reserva probada) 82 319 GW/h (econmicamente factible) 662.9 millones de toneladas (reserva probada) 14.5 toneladas 700 megavatios (reserva probada) 600 MW
Uso
declina 1.2% anual 34% en explotacin
Ubicadas 10.6 ton 753 MW en operacin 250 MW en construccin 1.6 MW en operacin 6.9% del consumo energtico interno
56
El pas
rante los ltimos 15 aos entre 1.3 y 1.5 millones de barriles al da. Sin embargo, el considerable incremento de las exportaciones de bienes manufacturados, el ingreso por turismo y el desplome de los precios internacionales del crudo, han abatido considerablemente el porcentaje petrolero de las exportaciones; las ventas externas de crudo pasaron de 16 400 millones de dlares en 1982, a 6 624 en 1994, al tiempo que las exportaciones no petroleras permitieron llegar en 1996 a un total exportado de 96 mil millones de dlares (Energa, 1997). La riqueza petrolera nacional se encuentra con frecuencia situada en zonas de gran biodiversidad. Con el fin de proteger al recurso natural, cuando las actividades de exploracin o explotacin coinciden con zonas de gran riqueza biolgica o con zonas protegidas, se utiliza una tcnica similar a la de explotacin costa afuera, transportando por aire a las tripulaciones de obreros y tcnicos y evitando la formacin de asentamientos irregulares en los alrededores, causantes de depredacin incontrolada de los recursos biticos, como ha sucedido en otras zonas de explotacin. La capacidad de generacin de energa elctrica en Mxico, as como su consumo, se ha incrementado considerablemente; en 1980 la capacidad instalada era de 14 625 MW y para 1996 ascendi a 34 802 MW. Las principales fuentes de energa primaria son los hidrocarburos y la hidroelectricidad; otras fuentes proporcionan 19.5% de la generacin (figura 2.35). El sector transporte consume casi 40% de la energa producida en el pas y ms de 80% se refiere al uso de gasolina y diesel. La industria es el segundo sector con mayor consumo (33.7%) y utiliza principalmente gas natural, combustleo y electricidad. Los sectores residencial, comercial y pblico utilizan poco ms de 20% de la energa, y sus principales fuentes son el gas licuado, la lea y la electricidad. Finalmente, el sector agrcola abarca slo 2.6% del consumo, utilizando en su mayor parte diesel y electricidad (SEMIP, 1993). En Mxico la utilizacin de lea como combustible es pequea en proporcin a su balance de energa, alcanzando solamente 4% del consumo total aparente. Sin embargo, es an significativa su utilizacin en el sector domiciliario, particularmente en el medio rural. En algunos lugares de la Repblica se han alcanzado grados de deforestacin crecientes en virtud de su uso, no habiendo an un esfuerzo notable para la creacin de plantaciones energticas que ayuden a resolver el problema social y ambiental que representa el consumo de lea. 2.6.3. Agua La Repblica Mexicana es un territorio escaso de agua, ya que slo contiene 0.1% del total estimado del agua dulce del mundo (Toledo et al., 1993b), mientras que ocupa 1.53% de la superficie de los continentes. La precipitacin media anual en el territorio es cercana a 777 mm, equivalente a un billn 570 mil millones de m3; de esa cantidad 1 billn 120 mil millones se evaporan, retornando a la atmsfera; 410 mil millones se escurren superficialmente y 40 mil millones se infiltran en el subsuelo para recargar los acuferos (INEGI, 1995b). La distribucin de la lluvia y el escurrimiento son irregulares a lo largo del territorio nacional, lo que limita la disponibilidad de agua para la poblacin. Solamente 4% del escurrimiento superficial se localiza en mesetas de ms de 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar, donde se asienta 25% de la poblacin.
Carbn 7% Duales 6% Nuclear 4% Geotermia 2%
Hidroelctrica 28%
Hidrocarburos 53%
Contexto socioeconmico 57
En presas y vasos de almacenamiento artificial existe una capacidad de 110 km3. Existen 2 200 presas de almacenamiento, pero es importante sealar que 95% del volumen se encuentra en 59 presas de gran envergadura, con capacidad mayor de 100 millones de metros cbicos (CNA, 1994). Los bordos satisfacen las necesidades de agua para la agricultura campesina, primordialmente de temporal, que ocupa entre 60 y 70% de la superficie agrcola, incluyendo porciones sobre laderas. El mayor porcentaje de estas tierras de temporal se ubican en la regin central del Altiplano y en algunos estados pertenecientes a la Cuenca del Balsas, como Guerrero y Oaxaca, en donde el xito de los cultivos depende de las variaciones atmosfricas. El uso de estos sistemas, tambin denominados jageyes, bordos o estanques "rsticos", se ha diversificando al ser empleados adems como abrevaderos para el ganado y para actividades de extensionismo acucola, sobre todo con la siembra de alevines para la produccin pisccola (De la Lanza y Garca, 1995). Es importante destacar que la generacin de energa y el control de avenidas son los principales objetivos de este tipo de obras. En cuanto a aguas subterrneas, se estima que el volumen de renovacin anual de los acuferos es de 48 km3 (INE, 1994). 79% de esta recarga natural se localiza en el sureste del pas. La sobreexplotacin del agua subterrnea en los ltimos 20 aos ha provocado problemas prcticamente irreversibles como intrusin salina, hundimiento del terreno y bombeo a profundidades incosteables, en por lo menos 20% de los acuferos actualmente estudiados (Conagua, 1994). Anualmente se extraen 185 km3 de aguas superficiales y subterrneas; 61% se utiliza para la generacin de energa hidroelctrica, 30% en riego, 5% en la industria y 4% para uso urbano. Al nivel nacional existe una sobreoferta de agua; sin embargo, al nivel estatal hay un dficit considerable en casi la mitad del territorio, principalmente en los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo Len, San Luis Potos y la zona metropolitana de la ciudad de Mxico. Se estima que para finales de este siglo el consumo per cpita de agua ser limitado en ms de la mitad del pas (Sedesol, 1994). Las aguas residuales que retornan a las corrientes como aguas servidas, suman anualmente cerca de 20 km3. El sector agrcola genera 46% de este volumen, con contenidos de residuos de agroqumicos que descargan en los ros o se infiltran en acuferos. La industria genera 28% de las aguas residuales, cargadas frecuentemente con metales pesados y otras sustancias txicas, as como materia orgnica. El restante 26% se vierte a travs de las descargas municipales y contiene materia orgnica y bacteriolgica, y txicos provenientes de las descargas industriales conectadas a las redes municipales de alcantarillado (Sedesol, 1994). Las cuencas de los ros Pnuco, Lerma, San Juan y Balsas reciben 50% de las aguas residuales y las descargas de las principales ciudades, presentando problemas graves de contaminacin. A stas pueden sumarse las cuencas de los ros Blanco, Papaloapan, Culiacn y Coatzacoalcos, por la magnitud y caractersticas de la contaminacin industrial recibida, as como las cuencas de los ros que descargan en el Mar de Corts por los agroqumicos que reciben de la actividad agrcola (CNA, 1994). En el Programa Hidrulico 1995-2000 se reconoce el papel que desempea el agua, como sostn de los ecosistemas y que la naturaleza demanda y tiene derecho a este recurso en cantidad y calidad, por ello se requiere definir criterios para cuantificar los volmenes y la calidad del agua que deben existir en el medio natural para asegurar su sustentabilidad. Asimismo, se reconoce el derecho que tienen las futuras generaciones sobre los recursos hidrulicos (Gobierno de Mxico, 1996e). En dicho Programa se considera la integralidad de los conceptos de calidad y cantidad. Asimismo, se identifica la relacin entre el manejo del agua dulce costera y el ambiente marino, y el manejo del agua con el del suelo. Desde 1974 se opera la Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Agua. De sus 793 estaciones, 16 forman parte del Programa Mundial de Monitoreo de la Calidad del Agua. Con base en los resultados del monitoreo se ha concluido que prcticamente todos los cuerpos de agua importantes tienen grandes zonas contaminadas.
2.7. Referencias Alba E. de y J.M. Galindo. 1995. Demand and Supply Services and Cooperation Opportunities for Environmental Education and Training in North America, NACEC: Environmental Education & Training in North
58
El pas
America, julio. Banco Mundial. 1994. World Data 1994. World Bank Indicators on CD-ROM. EUA. Cedemun. 1997. Los municipios de Mxico. Centro Nacional de Desarrollo Municipal. Disco compacto. Comisin Nacional del Agua. 1994. Informe 1988-1994. CNA. Mxico. Comisin Nacional de Alimentacin. 1992. Sntesis Ejecutiva del Diagnstico de la Situacin Alimentaria y Nutricional de Mxico. Mxico. Conapo. 1997. Consejo Nacional de Poblacin. Proyecciones de poblacin por entidad federativa 1990-2010, Abril, Diskette 3H. De la Lanza, G. y J.L. Garca C. 1995. Lagos y presas de Mxico. Centro de Ecologa y Desarrollo. Mxico. Enadide. 1993. Encuesta Nacional de la Dinmica Demogrfica. Disco compacto. Energa. 1995. Programa de energa, Captulo 2. Energa. 1997. Estadsticas energticas, www.energia.gob.mx. Gobierno de Mxico. 1995. Programa de Desarrollo del Sector Comunicaciones y Transportes 1995-2000, SCT, 1995. Gobierno de Mxico. 1995c. Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Segob. Gobierno de Mxico. 1996c. Programa de Reforma del Sector Salud 1995-2000, Secretara de Salud, 1996. Gobierno de Mxico. 1996e. Programa Hidrulico 1995-2000, Semarnap, 1996. Gobierno Mxico. 1996f. Programa Nacional de Poblacin 1995-2000, 2 reimpr., Conapo. INE. 1992 y 1994. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente, 1991-1992 y 1993-1994. INEGI. 1992. Estados Unidos Mexicanos. Perfil sociodemogrfico, XI Censo General de Poblacin y Vivienda, 1990. INEGI. 1992b. Anuario Estadstico de los Estados Unidos Mexicanos, edicin 1991. INEGI. Mxico . INEGI. 1994. Estadsticas histricas de Mxico, ts. I y II. INEGI. Mxico. INEGI. 1994b. Los Municipios de Mxico. Informacin del XI Censo General de Poblacin y vivienda, 1990. Disco compacto INEGI. 1994c. Encuesta Nacional de la Dinmica Demogrfica. Disco compacto INEGI. 1994d. El sector elctrico en Mxico, edicin 1993. INEGI. Mxico. INEGI. 1995. El sector energtico en Mxico, edicin 1994. INEGI. Mxico. INEGI. 1995b. Estadsticas del Medio Ambiente. Mxico. 1994. INEGI. Mxico. INEGI. 1996. Conteo de poblacin y vivienda 1995. Resultados definitivos. Disco compacto. INEGI. 1996b. Anuario Estadstico 1995. INEGI. 1996c. Sistema de cuentas nacionales de Mxico. Producto Interno Bruto trimestral. Serie empalmada 1980-1996. Base 1993. INEGI. 1996d. Sistema de cuentas nacionales de Mxico, Producto Interno Bruto por entidad federativa 1993. INI. 1997. Cinco dcadas de trabajo con los pueblos indgenas de Mxico. Pgina del INI en Internet Prez Ruiz, M.L y M. Thacker Moll. 1994. Los indgenas en Mxico: diversidad y desigualdad. En: Pascual Moncayo y J. Woldenberg (coords.). Desarrollo, desigualdad y medio ambiente. Cal y Arena. Mxico. SCT. 1996. Datos integrados en el informe presidencial del primer ao de mandato de Ernesto Zedillo, 1996. Sedesol. 1994. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1993-1994. Sedesol/INE. Mxico. Semarnap. 1995. Programa de Medio Ambiente 1995-2000. Poder Ejecutivo Federal. Semarnap. Mxico. SEMIP. 1993. Balance nacional. Energa 1993. SEMIP. Mxico. STPS-INEGI. 1996. Encuesta nacional de empleo, edicin 1996. The Netherlands Committee for UICN. 1994. The Netherlands and the World Ecology. Amsterdan. Toledo, V.M., J. Carabias; C. Toledo y C. Gonzlez-Pacheco. 1993b. La produccin rural en Mxico: alternativas ecolgicas. Fundacin Universo XXI. Mxico. UNAM. 1990. Atlas nacional de Mxico. Instituto de Geografa. Mxico.
PARTE II
RECURSOS NATURALES
3 BIODIVERSIDAD
Lucila Neyra Gonzlez Leticia Durand Smith
NDICE 3.1. Mxico, un pas de gran biodiversidad 3.2. Causas de la gran biodiversidad de Mxico 3.3. Diversidad de ecosistemas 3.1. 3.3.1. Zonas ecolgicas 3.1. 3.3.2. Regionalizacin biolgica 3.1. 3.3.3. Tipos de vegetacin 3.1. 3.3.4. Ecosistemas acuticos: costeros, marinos 3.1. 3.3.4. y dulceacucolas 3.1 3.3.5. Islas 3.4. Diversidad de especies 3.1. 3.4.1. Microorganismos 3.1. 3.4.2. Hongos 3.1. 3.4.3. Plantas 3.1. 3.4.4. Animales 3.1. 3.4.5. Los estados y la riqueza de especies 3.5. Diversidad gentica 3.1. 3.5.1. Diversidad en especies silvestres 3.1. 3.5.2. Plantas domesticadas 3.1. 3.5.3. Animales domesticados 3.6. Referencias 62 62 64 64 66 70 72 78 82 85 85 85 88 92 93 93 94 95 96
62
Recursos naturales
3.1. Mxico, un pas de gran biodiversidad El concepto de biodiversidad se refiere en general a la variabilidad de la vida; incluye los ecosistemas terrestres y acuticos, los complejos ecolgicos de los que forman parte, as como la diversidad entre las especies y dentro de cada especie. La biodiversidad abarca, por lo tanto, tres niveles de expresin de variabilidad biolgica: ecosistemas, especies y genes (figura 3.1). En estos niveles se integra una amplia gama de fenmenos, de manera que la biodiversidad de un pas se refleja en los diferentes tipos de ecosistemas que contiene, el nmero de especies que posee, el cambio en la riqueza de especies de una regin a otra, el nmero de endemismos, las subespecies y variedades o razas de una misma especie, entre otros. En el mundo existen ms de 170 pases, pero slo 12 de ellos son considerados como megadiversos y albergan en conjunto entre 60 y 70% de la biodiversidad total del planeta. Mxico es uno de estos pases (figura 3.2) (Mittermeier y Goettsch, 1992).
3.2. Causas de la gran biodiversidad de Mxico Entre las causas que hacen de Mxico un pas de gran diversidad biolgica estn la topografa, la variedad de climas y una compleja historia tanto geolgica y biolgica como cultural. Estos factores han contribuido a formar un mosaico de condiciones ambientales y microambientales que promueven una gran variedad de hbitats y de formas de vida (Sarukhn, Sobern y Larson-Guerra, 1996). Como se puede apreciar en el captulo 1 Contexto fsico, los factores topogrficos y climticos son determinantes de la gran variedad de ambientes y de la riqueza de especies que existen en nuestro pas. La complicada topografa (ms de 50% del territorio nacional se encuentra en altitudes mayores a los mil metros sobre el nivel del mar), junto con las diferencias determinadas por la latitud, producen un mosaico climtico con un nmero muy grande de variantes. A nivel regional, puede considerarse la influencia de su complicada y variada topografa as como la situacin de sus principales cordilleras. Los cambios altitudinales traen consigo variaciones climticas en cuanto a la intensidad de la irradiacin y de la insolacin, de la humedad atmosfrica relativa, la oscilacin diurna de la temperatura y la cantidad de oxgeno disponible. Por otra parte, la forma que le confieren al pas sus litorales, junto con la alineacin de sus principales serranas, influyen de manera decisiva en la distribucin de la humedad y tambin muchas veces de la temperatura (Cordero y Morales, 1998). Dentro de los factores histricos destaca el biogeogrfico. El territorio mexicano es considerado por los biogegrafos como la zona de transicin entre dos grandes regiones: la neotropical (constituida por Sudamrica y Centroamrica) y la nertica (que corresponde a Norteamrica), las cuales hicieron contacto hace aproximadamente seis millones de aos (figura 3.3). Debido a esto, Mxico constituye una zona biogeogrficamente
La biodiversidad incluye la variabilidad de todas las entidades biolgicas manifestada en la variedad de ecosistemas, de especies y de la variacin dentro de cada especie
EUA India Mxico Colombia Ecuador Per Rep.Dem. del Congo Brasil Madagascar China
Indonesia
Australia
Figura 3.2. Pases de megadiversidad. compuesta, donde el contacto entre biotas ancestrales ha dado como resultado una rica mezcla de fauna y flora con diferentes historias biogeogrficas (Flores y Gerez, 1995). Adems de las caractersticas biogeogrficas, otro elemento histrico importante es el relacionado con los cambios climticos severos ocurridos durante el Pleistoceno, cuando los glaciares se extendieron a latitudes tales que nuestro pas estuvo bajo la influencia de climas fros y templados. Esto propici el establecimiento de especies de climas fros, mientras que las especies de climas tropicales se extinguieron en gran parte de las reas que ocupaban, por lo que su distribucin se restringi a ciertas zonas denominadas refugios pleistocnicos. El aislamiento que sufrieron las especies en estos refugios dio origen al surgimiento de nuevas especies, que extendieron su rea de distribucin cuando los glaciares se retiraron. Este proceso produjo, de acuerdo con algunos cientficos, un incremento considerable en el nmero de especies, por lo que un buen nmero de las especies presentes en Mxico son de origen relativamente reciente y de naturaleza endmica. Anlogamente, un fenmeno de aislamiento y evolucin de la biota puede estar ocurriendo en las montaas de Mxico, en particular en las poblaciones de los bosques hmedos que despus del Pleistoceno adquirieron una disposicin archipelgica; esto es, que actualmente los bosques hmedos se distribuyen en forma de islas de hbitats donde se localizan especies y subespecies endmicas de distintos grupos taxonmicos (Cordero y Morales, 1998). Generalmente, la riqueza de especies se ha medido como un simple conteo del nmero de especies en relacin con un rea determinada. Aunque esta medida resulta til para describir la situacin sobre el conoci-
Regin nertica
Regin neotropical
64
Recursos naturales
miento de la biodiversidad de un pas (como se ver en el apartado 3.4), resulta oportuno e importante considerar una aproximacin que reconoce adems los procesos que determinan la riqueza de especies. La clasificacin de la diversidad en alfa, beta y gamma incluye esta consideracin a diferentes escalas. La diversidad gamma (o regional) es la que hace que Mxico sea considerado como un pas de megadiversidad y est determinada principalmente por factores histricos; la diversidad alfa (local o dentro del hbitat) se refiere al nmero de especies dentro de hbitats determinados, y en este caso los hbitats de Mxico no son particularmente ricos comparados con otros similares al nivel mundial; la diversidad beta (entre hbitats) se refiere a la tasa de recambio de especies a lo largo de un gradiente de hbitats, con la cual se obtiene una medida de la heterogeneidad de hbitats de un pas. La heterogeneidad de hbitats junto con los factores biticos e histricos se combinan para producir una elevada diversidad beta, percibida sta como un elevado recambio de especies en un paisaje nacional complejo (Sarukhn, Sobern y Larson-Guerra, 1996). Aunque la diversidad beta no se puede medir de una manera estndar, para Mxico existen excelentes casos que la ilustran; tal es el caso del nmero de especies de mamferos que existen en el territorio nacional, el cual es mucho mayor al esperado slo por su tamao (Arita, 1993). Una de las consecuencias directas de estos patrones de carcter biolgico es que la conservacin en reas naturales protegidas, si bien es evidentemente necesaria, es insuficiente para representar un porcentaje importante de la diversidad (Sarukhn, Sobern y Larson-Guerra, 1996).
3.3. Diversidad de ecosistemas Se han hecho muchos intentos por clasificar el medio natural de Mxico tomando como base criterios muy diversos. A pesar de su variedad, la mayora de las propuestas tienen un rasgo en comn: toman a los tipos de vegetacin como primer criterio de clasificacin. A medida que se aplican ms criterios, las clasificaciones comienzan a diferir; sin embargo, las propuestas basadas primariamente en el criterio ecolgico de la distribucin de tipos de vegetacin y tipos de ecosistemas coinciden en un nivel muy general en sus divisiones an cuando se utilizan criterios de diferente ndole (Cordero y Morales, 1998). A continuacin se revisan algunas clasificaciones de los ambientes de nuestro pas, tanto terrestres como acuticos, las cuales nos ilustran la gran diversidad de ecosistemas que contiene. 3.3.1. Zonas ecolgicas Esta clasificacin fue propuesta por Toledo y Ordez (1993), quienes definen de manera muy amplia distintos tipos de hbitats terrestres, tambin denominados zonas ecolgicas. Caracterizan as una regionalizacin ecolgica del pas cuyos objetivos son simplificar la heterogeneidad ecolgica y facilitar el reconocimiento de grandes discontinuidades en el paisaje a escala nacional. Esta zonificacin ecolgica se basa en criterios que incluyen el tipo de vegetacin, el clima y aspectos biogeogrficos, por lo que cada zona ecolgica es la unidad de la superficie terrestre donde se encuentran conjuntos de vegetacin con afinidades climticas e historias o linajes biogeogrficos comunes. Con base en lo anterior, se definieron seis tipos de hbitats terrestres continentales o zonas ecolgicas: (1) tropical clido-hmeda, (2) tropical clido-subhmeda, (3) templada hmeda, (4) templada subhmeda, (5) rida y semirida y (6) zona inundable o de transicin mar-tierra (Toledo y Ordez, 1993 y 1996) (cuadro 3.1, figura 3.4). La zona rida-semirida cubre cerca de 50% de la superficie del pas; le siguen en orden de importancia la zona templada subhmeda con 19.7%, la zona tropical clido-subhmeda que ocupa 17.5% y la zona clido hmeda que se distribuye en 11% del pas. Las zonas de menor cobertura son la templada hmeda con 1.1% y la zona de transicin mar-tierra que ocupa 0.9%.
66
Recursos naturales
Cuadro 3.1. Caractersticas de las principales zonas ecolgicas de Mxico (Modificado de Toledo y Ordez, 1993)
Hbitat
Trpico hmedo Trpico subhmedo Templado hmedo Templado subhmedo rido y semirido
1 2
rea estimada1
22 40 1 33 99
Vegetacin dominante
Bosques tropicales altos y medios y sabanas Bosques deciduos Bosques mixtos Bosques de pino, encino y mixtos Matorrales y pastizales
Millones de hectreas. Nmero de municipios cubiertos por el tipo de hbitat en ms de 75% (>75%) o en menos de 75% (<75%). 3 Nmero de especies de plantas de acuerdo con Rzedowski (1993). 4 De acuerdo con el sistema de clasificacin de Keppen modificado por Garca (1989).
3.3.2. Regionalizacin biolgica Para realizar una evaluacin del estado de conservacin de Amrica Latina y el Caribe, un grupo de especialistas coordinado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en ingls) desarroll un sistema jerrquico de clasificacin de regiones naturales terrestres mediante el cual se distinguen 5 tipos principales de ecosistemas terrestres1, cada uno de ellos dividido en un total de 11 tipos principales de hbitats2 y stos a su vez divididos en un total de 191 ecorregiones3 (cuadro 3.2) (Dinerstein et al., 1995). De acuerdo con esta detallada clasificacin, Mxico es el pas con mayor diversidad ecolgica de Amrica Latina y el Caribe al estar presentes dentro de sus lmites polticos los cinco tipos de ecosistemas, 9 de los 11 tipos de hbitats (82%) y 51 de las 191 ecorregiones identificadas (26.7%) (cuadros 3.2 y 3.3; figura 3.5b). De las 13 ecorregiones correspondientes a los manglares, en Mxico se encuentran representadas 5, las cuales se subdividen en unidades de manglar y de las cuales se reconocen 11 en nuestro pas. Como resultado de una evaluacin del estado de conservacin de cada una de las ecorregiones, se encontr que 14 de las 51 ecorregiones presentes en Mxico (27.4%) son prioritarias a nivel mundial; de las 14, se reconocieron 8 como de mxima prioridad regional y 6 como de mxima prioridad regional para alcanzar una representacin biorregional (cuadro 3.4). Adicionalmente, con el fin de contar con un sistema estndar de regiones naturales de utilidad prctica para la planificacin y la definicin de polticas de apoyo para la conservacin, la Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), con apoyo de la Comisin de Cooperacin Ambiental (CCA) y con la participacin de biogegrafos, finaliz para Mxico un ejercicio de regionalizacin ecolgica y biogeogrfica del cual se deriva un sistema con 19 provincias biogeogrficas y 51 ecorregiones (figura 3.5).
Un tipo principal de ecosistemas terrestres es un grupo de ecorregiones que: a) tienen ecosistemas con dinmicas comparables; b) responden a las perturbaciones de manera similar; c) muestran grados de diversidad beta similares; y d) requieren de mtodos de conservacin especficos para el nivel de ecosistema. 2 Un tipo principal de hbitats es un grupo de ecorregiones que: a) experimentan condiciones climticas comparables; b) tienen una estructura de vegetacin similar; c) presentan un patrn de biodiversidad similar; y d) tienen flora y fauna con una estructura de gremios e historias de vida similares. 3 Una ecorregin es un ensamblaje geogrficamente definido, constituido por comunidades naturales que: a) comparten la gran mayora de sus especies y dinmica ecolgica; b) tienen condiciones ambientales similares; y c) sus interacciones ecolgicas son crticas para su persistencia a largo plazo.
Figura 3.5a. Provincias biogeogrficas (Conabio / UNAM / INE / WWF / UAM / IEAC / CCA, 1997).
Biodiversidad
69
Cuadro 3.2. Sistema de clasificacin jerrquica de los hbitats terrestres de Amrica Latina y el Caribe (Dinerstein et al., 1995)
Tipo de ecosistema
III. Bosques tropicales de hoja ancha
Tipo de hbitat
11. Bosques hmedos tropicales de 11. hoja ancha 12. Bosques secos tropicales de hoja 11. ancha 13. Bosques templados 14. Bosques tropicales y subtropicales 11. de conferas 15. Pastizales, sabanas y matorrales 16. Pastizales inundables 17. Pastizales montanos 18. Matorrales mediterrneos 19. Desiertos y matorrales 10. Restingas 11. Manglares
Nmero de ecorregiones
55 31 3 16 16 13 12 2 27 3 13
III. Bosques de conferas y bosques III. templados de hoja ancha III. Pastizales/sabanas/matorrales
IV. Manglares
Cuadro 3.3. Comparacin de la riqueza de ecosistemas, hbitats y ecorregiones entre varios pases de Amrica Latina (Dinerstein et al., 1995)
Tipos de ecosistemas Tipos de hbitats Ecorregiones
Mxico (5/5) Mxico (9/11) Mxico (51/191) Brasil (5/5) Brasil (8/11) Brasil (34/191) Colombia (4/5) Argentina (6/11) Colombia (29/191) Chile (3/5) Colombia (6/11) Argentina (19/191) Argentina (3/5) Chile (4/11) Chile (12/191) Costa Rica (3/5) Costa Rica (4/11) Costa Rica (8/191)
Cuadro 3.4. Ecorregiones consideradas de mxima prioridad regional que se encuentran total o parcialmente dentro de los lmites de Mxico (Dinerstein et al., 1995)
Tipo de ecorregiones*
De mxima prioridad regional: 1. Bosques de pino y roble de la Sierra Madre Occidental (4) 2. Humedales del centro de Mxico (6) 3. Chaparral costero de salvia californiano (8) 4. Matorral de cactos del norte de Sonora (9) 5. Bosques secos de Jalisco (2) 6. Bosques secos del Balsas (2) 7. Bosques de pino y roble transvolcnicos de Mxico (4) 8. Bosques de pino y roble de la Sierra Madre del Sur (4) De mxima prioridad regional para alcanzar una representacin biorregional: 1. Bosques secos de Tamaulipas y Veracruz (2) 2. Bosques hmedos de Tehuantepec (1) 3. Sabanas de Tabasco y Veracruz (5) 4. Sabanas de palmas de Jalisco (6) 5. Tundra alpina de Mxico (7) 6. Matorral xrico de Puebla (9) * El nmero entre parntesis indica el tipo de hbitat al que pertenecen, de acuerdo con el cuadro 3.2.
rea (km2)
204 374 362 27 104 97 962 19 973 161 098 72 802 41 129 40 858 146 752 9 252 555 147 6 818
70
Recursos naturales
3.3.3. Tipos de vegetacin El trmino tipo de vegetacin se ha utilizado para designar la composicin de especies de la cubierta vegetal de una regin, rea o lugar. La cubierta vegetal se refiere al conjunto de especies que tienen determinadas formas de vida o tambin a la agrupacin de especies que por sus requerimientos y tolerancias ambientales tienen caractersticas comunes (por ejemplo en su fisonoma, tamao y desarrollo). Para llevar a cabo la descripcin de las comunidades vegetales se pueden considerar varios aspectos, entre los que destacan la flora (las especies componentes), la fisonoma (o apariencia de la vegetacin), la ubicacin geogrfica y las caractersticas climticas y edafolgicas. Sin embargo, frecuentemente las clasificaciones incorporan nombres regionales cuyo empleo se ha generalizado independientemente del lugar que se trate; por ejemplo, el nombre de estepa, de origen ruso, es empleado por los biogegrafos para designar formaciones herbceas bajas y abiertas (Cordero y Morales, 1998). La clasificacin de la vegetacin de Mxico propuesta por Rzedowski (1978) es una de las ms utilizadas por los cientficos en el pas. Rzedowski agrup los principales tipos de vegetacin de nuestro pas de acuerdo con sus caractersticas fisiogrficas, climticas, edafolgicas y fisonmicas (figura 3.6, anexo 3.1) y encontr, entre otras cosas, que la mayor parte del territorio nacional (38%) se encuentra cubierto por matorral xerfilo, seguido por bosques de conferas y encinos (19%) y el bosque tropical caducifolio (14%) (cuadro 3.5). Cuadro 3.5. Cobertura territorial por tipo general de vegetacin con base en Rzedowski (1990)
Tipo de vegetacin
Bosque mesfilo de montaa Matorral xerfilo Pastizal Bosque espinoso Bosque de conferas y encinos Bosque tropical perennifolio Vegetacin acutica y subacutica Bosque tropical caducifolio Bosque tropical subcaducifolio Total
rea (km2)*
17 886.86 732 817.84 159 110.23 113 029.04 376 812.29 193 726.05 23 023.99 268 220.30 63 127.27 1 947 753.87
%
0.92 37.62 8.17 5.80 19.35 9.95 1.18 13.77 3.24 100.00
* La superficie se obtuvo de la carta digitalizada en el Sistema de Informacin Geogrfica de la Conabio. Considera slo parcialmente el territorio insular.
3.3.3.1. Inventario Nacional Forestal Peridico La Secretara de Agricultura y Recursos Hidralicos (ahora Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural, Sagar) inici la planeacin y ejecucin del Inventario Nacional Forestal Peridico en 1992, cuyos resultados fueron publicados en 1994. Con base en imgenes de satlite Landsat Landsat TM, tomadas entre 1991 y 1993, as como en informacin de campo, se produjo cartografa nacional a escala 1:250 000 que describe al pas en trminos de la vegetacin que posee y su uso forestal. Los resultados del inventario estiman la superficie forestal total de Mxico en 141 742 169 ha, lo que representa 72.05% del territorio nacional, la cual incluye bosques, selvas, vegetacin de zonas ridas, vegetacin hidrfila y halfila, as como reas perturbadas (figura 3.7, anexo 3.2). En particular, 40% son reas arboladas ocupadas por bosques y selvas, que en relacin con el total de la superficie del pas equivale a 29%. Aunque se reporta que alrededor de 70% de la superficie del pas est cubierta por vegetacin, es importante considerar que no toda posee vegetacin original (esto es, que est perturbada) y que tambin se presentan reas fragmentadas(con vegetacin original remanente menor de 40%). Por lo tanto, al eliminar de la superficie total forestal reportada la correspondiente a las reas perturbadas (16%), as como la extensin fragmentada de selvas (25.7%) y bosques (11.7%), la superficie forestal desciende a 109 159 326 ha, que re-
Figura 3.6. Tipos generales de vegetacin potencial segn Rzedowski (Rzedowski, 1990).
72
Recursos naturales
reas perturbadas 16% Bosques 21%
Selvas 19%
Figura 3.7. Porcentaje de la superficie forestal por ecosistema (SARH, 1994). presentan 55.5% de la superficie del pas. 44.5% de la superficie restante del pas comprende reas alteradas por diversas causas; incluye tanto a las selvas como a los bosques fragmentados, a las reas forestales perturbadas y a otras reas bajo algn tipo de uso (figura 3.8) (SARH, 1994). Las mayores reas de bosques de clima templado y fro estn ubicadas en el norte del pas, en los estados de Chihuahua y Durango, con 7.1 millones y 5 millones de ha, respectivamente. Las entidades con mayor superficie de selvas predominan hacia el sureste: Quintana Roo con 3.7 millones de ha, Campeche con 3.3 millones de ha, Oaxaca con 2.4 millones de ha y Chiapas con 2.2 millones de ha (SARH, 1994). 3.3.4. Ecosistemas acuticos: costeros, marinos y dulceacucolas Con el fin de simplificar el anlisis de las caractersticas estructurales de los distintos ecosistemas acuticos, se presenta el diagrama de clasificacin segn Cowardin, et al. (1979), el cual describe los ecosistemas acuticos desde las cuencas altas hasta los ecosistemas costeros al trmino de la cuenca, as como las particularidades de los cenotes y petenes en la Pennsula de Yucatn y las aguas subterrneas en general (anexo 3.3). Se presenta tambin el esquema de clasificacin Ramsar, el cual divide a la cuenca en cuatro segmentos y especifica la cuenca alta y media para humedales interiores, la cuenca baja para humedales costeros y la zona costera para humedales marinos (anexo 3.4). Al considerar la variedad de morfoestructuras de la costa de Mxico, un componente poltico (zona econmica exclusiva) y dos componentes fsicos (la planicie costera, que determina los lmites continentales de la zona costera, y la plataforma continental, que determina los lmites ocenicos de la zona costera), se llega a la regionalizacin costera y marina, la cual se muestra en la figura 3.9; en sta se puede observar la importancia y el reto que estn implicados en la administracin de los recursos de la zona costera y marina. Existen dos antecedentes recientes que permiten determinar la distribucin de los hbitats costeros, ma-
Bosques 14%
Figura 3.8. Porcentaje de la superficie forestal en relacin con la total del pas.
74
Recursos naturales
rinos y dulceacucolas de Mxico; ambos utilizan la vegetacin (presencia de hidrfitas) como un indicador de la presencia de humedales con base en imgenes de satlite. La primera aproximacin se hizo en 1990 (mapa de humedales de Mxico) y se identificaron los 32 humedales prioritarios, los diferentes tipos de vegetacin hidrfita y los principales ros en el pas a una escala de 1:4 000 000 (cuadro 3.6). El segundo esfuerzo consisti en el Inventario Nacional Forestal (SARH, 1994), con el que queda de manifiesto la vegetacin asociada a los humedales por extensin y por entidad federativa (figura 3.10). Lagunas costeras De los ms de 11 000 km de litoral con que cuenta Mxico, sobresalen las lagunas costeras, de las cuales se calcula que existen aproximadamente 130. Es importante resaltar que los estados de Tamaulipas, Baja California Sur y Campeche son los que poseen las lagunas costeras ms grandes de Mxico (Laguna Madre, Baha Magdalena y Laguna de Trminos, respectivamente). El resto de los estados como Veracruz y Sinaloa poseen, diseminadas por todo el litoral, lagunas costeras de tamao mediano. Con respecto al resto de los estados, stos mantienen una condicin relativa que abarca poco menos de 50% de la extensin total de lagunas costeras de Mxico (figuras 3.11, 3.12 y 3.13). Cuadro 3.6. Humedales prioritarios de Mxico (INE, 1993)
Nombre
Ensenada del Pabelln Complejo Lagunar Topolobampo Laguna de Santiaguillo Laguna Madre Pantanos de Centla Ra Lagartos Marismas Nacionales La Encrucijada Complejo Lagunar de Alvarado Laguna de Babicora Laguna Los Mexicanos Zonas Hmedas de Guanajuato Baha de San Quintn Lago de Cuitzeo Lago de Chapala Delta del Ro Colorado Laguna de Trminos Laguna Tamiahua Humedal de Tlhuac Baha de Santa Mara Laguna de Bustillos Lagunas Fierro y Redonda Celestn Laguna Ojo de Liebre Baha San Ignacio Baha Magdalena Presa Guadalupe Victoria Estero El Soldado El Palmar Cuatrocinegas Zonas Hmedas de Sian Ka'an Yalahau
Estado
Sinaloa Sinaloa Durango Tamaulipas Tabasco Yucatn Nayarit y Sinaloa Chiapas Veracruz Chihuahua Chihuahua Guanajuato Baja California Michoacn Jalisco Sonora y Baja California Campeche Veracruz Distrito Federal Sinaloa Chihuahua Chihuahua Yucatn Baja California Sur Baja California Sur Baja California Sur Durango Sonora Yucatn Coahuila Quintana Roo Quintana Roo
Biodiversidad Porcentaje
100%
75
80%
60%
40%
Selva de galera
20%
Manglar
0%
BC
BCS
Camp Chis Jal Nay QRoo Son Tams Yuc Col Gro Mich Oax Sin Tab Ver
Figura 3.10. Ecosistemas forestales asociados a ambientes acuticos (SARH, 1994). Arrecifes de coral Se han registrado un total de 152 especies de corales ptreos en Mxico; de ellos, 139 corresponden al gnero Scleractinia: 97 a las aguas del Atlntico y 42 al Pacfico. Los corales de Mxico poseen un alto porcentaje de la diversidad de la costa, como se pudo observar en este apartado. En el litoral del Golfo y Caribe de Mxico se encuentran formaciones arrecifales ampliamente distribuidas; sin embargo, en la regin Pacfica existen numerosas formaciones coralinas que no estn limitadas a las aguas clidas y tropicales del Caribe; slo basta mencionar la regin de Cabo Pulmo en Baja California Sur, nica en su tipo. A continuacin se presenta una descripcin de los arrecifes que se encuentran en cada una de estas regiones. En el Pacfico mexicano encontramos parches arrecifales que no son considerados en la literatura como arrecifes coralinos en el sentido amplio, sino como comunidades coralinas relevantes (Salazar y Gonzlez, 1993). Los registros en esta costa del pas sucedieron de la siguiente manera: en 1926 se registraron ciertas comunidades coralinas en la parte sur de Rocas Alijos y en Isla Clarin, estas ltimas sealadas como arrecifes de tipo plataforma. Se mencion tambin que al norte de Isla Mara Magdalena hay comunidades coralinas,
Porcentaje
16 14 12 10 8 6 4 2 0 Tams BCS Sin Camp Ver Oax Nay QRoo Chis BC Son Tab Gro Yuc Col Jal Mich
Figura 3.11. Extensin de los ecosistemas lagunario-estuarinos por estado (Sedesol, 1994).
78
Recursos naturales
pero poco se sabe sobre ellas; en 1928 se registr un bloque monoespecfico de Pocillopora elegans de unos 160 m de ancho en la baha de Puerto Escondido, Oax.; existe una comunidad de Porites californica en Isla Carmen, Golfo de California. Se realiz un estudio en el Golfo de California donde se describieron comunidades arrecifales de Cabo Pulmo, en donde se presenta mayor diversidad. En la baha de San Gabriel, Isla Espritu Santo y en la baha Salinas, Isla Carmen (figura 3.14). Por otra parte, el Golfo de Mxico es bsicamente un rea de sedimentacin terrgena; a pesar de esto, existen formaciones arrecifales que se pueden diferenciar en las tres zonas que se describen a continuacin (figura 3.15). 1) Veracruz norte: ubicados al sureste de Cabo Rojo, frente a la laguna de Tamiahua, se encuentran los arrecifes Blanquilla, Medio y Lobos y frente a Tuxpan, al noreste de la desembocadura del ro Tuxpan, los arrecifes Tangijo, Enmedio y Tuxpan. 2)Veracruz sur: representada por el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV), dividido en dos grupos por la desembocadura del ro Jamapa-Atoyac; el grupo norte abarca los arrecifes de Punta Gorda y Punta Majagua, Galleguilla, Anegada de Adentro, La Blanquilla, La Gallega, Pjaros, Isla Verde, Hornos, Isla Sacrificios, Punta Mocambo (Arrecife Ingeniero), Giote y Punta Coyol. El grupo del sur incluye los arrecifes de Anegada de Afuera, Topatillo, Santiaguillo, Anegadilla, Polo, Isla de Enmedio, Blanca, Chopas, El Rizo y Cabezo. 3) Banco de Campeche: abarca los arrecifes Alacrn, Cayo Arenas, Tringulos Oeste, Este y Sur y Cayo Arcas. En el Caribe mexicano, el desarrollo arrecifal es mucho mayor que en el Golfo; el margen oriental de la Pennsula de Yucatn se encuentra bordeado por un arrecife de barrera discontinuo, que corre desde el extremo norte de la pennsula hasta la Baha de Chetumal en el sur, y se prolonga ms all de nuestras costas. El arrecife coralino, que se presenta desde el litoral norte del estado de Quintana Roo, crece prximo a la costa a manera de barrera discontinua y se prolonga hacia las zonas costeras de Belice y Honduras; tal barrera arrecifal es conocida como el gran cinturn de arrecifes del Atlntico occidental. Frente a la costa sur de Quintana Roo, en especfico de la Baha de Chetumal, se localiza el atoln conocido como Banco Chinchorro el cual presenta una forma ovalada con 46 km de largo (norte a sur), 15 km de amplitud (este a oeste) y un rea total de 800 km2; est separado del continente por una distancia de 30 km y rodeado por un declive submarino que alcanza profundidades de hasta 1 km. (Aguilar y Aguilar, 1995). Existen, adems, varios parches arrecifales diseminados, como los que se localizan en la zona oeste de Isla Contoy y la playa El Garrafn al sur de Isla Mujeres. La barrera de arrecifes de la Pennsula de Yucatn se encuentra mejor desarrollada en la parte norte, en donde existen estructuras que llegan a tener hasta 10 km de largo de manera continua, con 3 km de ancho, y una laguna arrecifal de hasta 10 m de profundidad. Lagos, lagunas y ros En la Repblica Mexicana existen 14 mil cuerpos de agua lagunaria (cuerpos de agua interiores), de los cuales el mayor nmero se localiza en la zona centro occidente, que incluye los estados de Jalisco y Michoacn, siguiendo en importancia la regin centro sur y la norte (figura 3.16). De estos sistemas lagunarios destacan por su abundacia los embalses artificiales (ver captulo 1), que ocupan 67.13% de los cuerpos hdricos y cubren 188 781 ha, que representan 14.74% de la superficie inundada de aguas epicontinentales. 3.3.5. Islas Una isla es una extensin natural de tierra rodeada de agua (Segob/UNAM, 1988). Como se detalla en el captulo 1, Mxico cuenta aproximadamente con 371 islas distribuidas en el Ocano Pacfico, en el Golfo de California, en el Golfo de Mxico y en el Mar Caribe (INE, 1994). Por su ubicacin (Tamayo, 1979), las islas se clasifican en: 1) continentales, localizadas a menos de 12 millas del litoral, 2) ocenicas, cuando se encuentran a 12 millas o ms de la costa y 3) interiores, cuando se ubican en lagos y lagunas al interior del continente. Por su origen (Lpez-Ramos, 1979), se clasifican por 1) hundimiento, cuando surgen a causa de movimientos tectnicos que sumergen territorio y originan islas, 2) levantamiento, cuando algunas reas sumergidas emergen a causa del desplazamiento de bloques, 3) vulcanismo,
82
Recursos naturales
cuando se forman por el depsito de magma y residuos volcnicos, y 4) erosin, cuando por una serie de eventos como mareas, lluvia y vientos se desgasta el territorio y da origen a una isla. Por su posicin geogrfica (Segob y Sedemar, 1987) se distinguen las islas que: 1) estn bajo la soberana de las entidades federativas, 2) estn situadas en medio del ocano cuyo espacio marino est bajo jurisdiccin nacional y 3) islas de un estado cuyo territorio contienental est lejano geogrficamente. La riqueza biolgica que presentan las islas mexicanas es enorme. La diversidad de ambientes de las islas, dada en gran medida por su configuracin fisiogrfica, favorece la formacin de microhbitats que propician el establecimiento de especies singulares. Por ello las islas presentan un alto grado de endemismo (estudio de caso: Islas del Golfo de California).
3.4. Diversidad de especies La diversidad de especies es el nmero de especies diferentes que conviven en un rea geogrfica determinada. Generalmente se hace referencia a la riqueza de especies de un grupo o taxn particular; por ejemplo, se habla de la riqueza de especies de pinos o de la riqueza de especies de vertebrados (Cordero y Morales, 1998). Junto con Brasil, Colombia e Indonesia, Mxico se encuentra en los primeros lugares de las listas de riqueza de especies. Ocupa el primer lugar en el mundo en riqueza de reptiles, el segundo en mamferos y el cuarto en anfibios y plantas. En trminos generales se puede decir que en nuestro pas se encuentra al menos 10% de la diversidad terrestre del planeta (Mittermeier y Goettsch, 1992) (cuadro 3.7). Cuadro 3.7. Pases con mayor diversidad de especies de vertebrados y plantas (Mittermeier y Goettsch, 1992)
Grupo Plantas Anfibios Reptiles Mamferos
Brasil 55 000 Brasil 516 Mxico 707 Indonesia 519 Colombia 45 000 Colombia 407 Australia 597 Mxico 439
Adems, nuestro pas se distingue por contar con una gran cantidad de especies distribuidas exclusivamente dentro de sus lmites geopolticos, es decir, son especies endmicas en Mxico (cuadro 3.8). La existencia de una extraordinaria planta de la Selva Lacandona en Chiapas, cuyo nombre cientfico es Lacandonia schismatica, constituye un ejemplo de endemismo; sus caractersticas son tan exclusivas que los botnicos han tenido que ubicarla en una familia de plantas nueva para la ciencia (Martnez y Ramos, 1989). Se registran ms de 1 200 especies de fanergamas endmicas, de las cuales se distinguen por su porcentaje de endemismo las cactceas con 79%, las agavceas con 67% y las nolinceas con 65% (Arias, 1993; Garca y Galvn, 1995; Rzedowski, 1996). Ms de 900 especies de vertebrados son endmicas en Mxico, de los cuales destacan los anfibios con 60% de ellos ubicados exclusivamente en nuestro territorio (Flores y Gerez, 1994). El nmero total de especies conocidas en Mxico es de 64 878 aproximadamente (figura 3.17). La expresin de especies conocidas se refiere a las especies descritas o que cuentan con un nombre cientfico, y el nmero total se basa en la suma de especies por grupo para las que existen datos publicados. Al considerar el nmero de especies que se esperara encontrar dentro de los mismos grupos, la estimacin del nmero total de especies en Mxico es de 212 932 especies, cantidad que seguramente se superar en la medida que el conocimiento sobre dichos grupos y de otros se profundice. A continuacin se hace un breve recuento de especies por grupo de organismos. La extraordinaria riqueza de especies de Mxico, que se puede apreciar a partir de estas cantidades, es slo una subestimacin de la
Biodiversidad
83
Estudio de caso: islas del Golfo de California El Golfo de California se encuentra ubicado en la regin noroccidental de Mxico, entre los 18 y 35 grados de latitud norte, dentro de la regin subtropical. Es una cuenca marina de forma alargada con una orientacin de noroeste a sureste, limitada al oriente por los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, al occidente por la Pennsula de Baja California y al sur por una lnea imaginaria entre Cabo San Lucas, Baja California Sur, y Cabo Corrientes, Jalisco. A lo largo y ancho de este mar se distribuyen aproximadamente cien islas y otros tantos islotes, ubicados desde las cercanas de la desembocadura del Ro Colorado hasta el paralelo 21. La regin del Golfo de California presenta una escasa precipitacin pluvial debido a su localizacin geogrfica y a la presencia de cordilleras con cimas de ms de 3 mil metros de altura que se sitan a lo largo de la Pennsula de Baja California. La humedad proveniente del Ocano Pacfico es retenida por las laderas occidentales de las sierras, donde se precipita. La presencia de esta barrera, as como la de extensas zonas ridas alrededor del Golfo de California, contribuyen a la produccin de un clima ms continental que ocenico. La compleja topografa submarina del Golfo de California favorece su alta productividad. El Golfo de California y la costa occidental de Baja California forman una de las ms importantes reas que poseen aguas frtiles en el Ocano Pacfico. La abundancia de plancton permite la existencia de grandes poblaciones de sardinas, anchovetas, macarelas y otros peces pequeos que viven cerca de la superficie del mar; stos a su vez son el alimento de peces como las cabrillas y los jureles, as como de enormes poblaciones de aves marinas y mamferos marinos (ej. delfines y lobos marinos). La biota marina est constituida de especies caractersticas de la zona costera (parte de la tierra en contacto con el mar), de la zona bentnica (fondo del mar) y de la zona pelgica (mar abierto). Los organismos que habitan estas zonas pertenecen a una gran variedad de grupos, desde bacterias y protozoarios hasta moluscos, artrpodos y cordados, los cuales han desarrollado una gran variedad de adaptaciones de acuerdo con la parte de la zona en la que se desarrollan. Para darnos una idea de la gran diversidad de los organismos marinos que podemos encontrar, tan slo en la zona costera se distinguen a su vez por el tipo de sustrato del que se trate, ya que en la franja costera se diferencian los substratos arenosos (playas arenosas), rocosos (playas rocosas) y fangosos (lagunas costeras, esteros y manglares); destaca la presencia del Arrecife Pulmo, localizado entre La Paz y Cabo San Lucas, el cual es considerado como el nico arrecife coralino del golfo. Algunos organismos habitantes de la zona bentnica (ej. camarn, calamares, caracoles y jaibas) la hacen una zona importante en la explotacin de recursos pesqueros. Adems de la importancia de las especies que constituyen el plancton en la zona pelgica, otras especies relevantes son: las sardinas y anchovetas, como alimento de peces mayores, de mamferos y aves marinas; el pez espada, el pez vela, el dorado, el pez gallo, el marn y el jurel, especies importantes por su demanda en la pesca deportiva; la totoaba, la tortuga marina (con cinco de los siete gneros que se conocen en el mundo), cetceos (ej. delfn, vaquita y ballenas), importantes por su papel biolgico dentro de estos sistemas marinos y, por tanto, objeto de intensas acciones de conservacin. En relacin con la flora terrestre, en todas las islas existen elementos de varios tipos de vegetacin; el ms seco, el desierto micrfilo, es ms evidente hacia el norte, mientras que las islas del sur presentan una vegetacin ms diversa determinada fuertemente por una mayor precipitacin pluvial. En las islas del Golfo habitan entre 600 y 650 especies de plantas terrestres, lo que representa entre 2 y 3% de las plantas descritas para Mxico. Dentro de los grupos de fauna terrestre descritos para las islas del Golfo se encuentran los insectos, anfibios, reptiles, aves y mamferos. Los insectos son probablemente los invertebrados ms diversos y constituyen una fauna con una gran capacidad de adaptacin a ambientes muy variados; son fuente importante de alimento para reptiles, aves y mamferos, y muchos fungen como importantes polinizadores. Slo se recnocen dos especies de sapos para el grupo de anfibios; en cambio, para el grupo de reptiles existen alrededor de 65 especies, entre las que se encuentran lagartijas, iguanas, serpientes y tortugas. Las aves son un grupo muy heterogneo de acuerdo con las zonas en las que se distribuyen principalmente; por ello se distinguen aves marinas, aves acuticas o costeras y aves terrestres. Por ltimo, se han reportado aproximadamente 40 especies de mamferos terrestres para las islas del Golfo; los pequeos mamferos (ej. ratas y ratones) son especies abundantes; los medianos y grandes mamferos (ej. liebres, cacomixtles, zorras, coyotes y venados) slo viven en las islas ms grandes como Tiburn, San Jos, Carmen y Espritu Santo. Cada una de las islas del Golfo de California posee una combinacin propia de caractersticas geolgicas, climticas y biogeogrficas que las hacen ser entidades evolutivas nicas, y en ellas se han establecido y desarrollado especies particulares. Por ello, las islas del Golfo de California son ricas en especies endmicas, es decir que solamente ah habitan. La mayor cantidad de endemismos en vertebrados terrestres registrados para Baja California Sur y Baja California se localiza en las islas del Golfo; de las 40 especies de mamferos terrestres reportadas, cerca de 40% son endmicas en las islas. De las 120 especies de cactceas que se encuentran en las islas, la mitad son endmicas. Las islas del Golfo de California no solamente son laboratorios de la evolucin sino que han sido, y pueden seguir siendo, importantes laboratorios naturales para la investigacin, la docencia y la difusin. El relativo aislamiento en que han permanecido las islas las hace atractivas para estudiar especies nativas de inters para el hombre y comparar sus poblaciones en un ambiente con poca perturbacin humana (la isla) con otro de perturbacin considerable (el continente). Las islas del Golfo de California conforman hoy en da uno de los archipilagos menos perturbados de la Tierra. Lograr su proteccin significa preservar su diversa y frgil riqueza biolgica, que representa un patrimonio nico para Mxico y para la humanidad.
Segob/UNAM, 1988
84
Recursos naturales
%**
19 44 67 65 79 22 70 7 7 8 26 32 60 52 11 29
** Porcentaje en relacin con el nmero de especies por grupo en el mundo. ** Porcentaje en relacin con el total de especies mexicanas por grupo. Fuentes: (1) Riba, 1993; Lira y Riba, 1993. (2) Styles, 1993. (3) Garca y Galvn, 1995. (4) Arias, 1993; Rzedowski, 1996. (5) Gonzlez, 1993; Reguero y Garca, 1993. (6) Vzquez, 1996a, b, c, d, e y f; Barnes, 1984; Jimnez, 1996. (7) Hendrickx, 1993; lvarez et al., 1996. (8) Ayala et al., 1996; Rodrguez, 1996; Rojas, 1996. (9) Razowski, 1996; Sols, 1996; Llorente et al., 1996a. (10) Morn, 1996a y b; Anderson y O'Brien, 1996; Zaragoza y Mendoza, 1996; Navarrete y Newton, 1996; Noguera y Chemsak, 1996; Hespenheide, 1996. (11) Espinosa, 1993; Flores y Gerez, 1994; (12) Flores, 1993a; Flores y Gerez, 1994; (13) Navarro y Bentez, 1993; Flores y Gerez, 1994; (14) Cervantes et al., 1994; Salinas y Ladrn de Guevara, 1993; Aurioles, 1993.
diversidad real, ya que existen muchas zonas geogrficas del pas que an no han sido estudiadas en detalle, as como muchos grupos taxonmicos de los que poco o casi nada se sabe. Por lo anterior, es de esperarse que el nmero de especies que posee Mxico sea an mayor. Los datos que se exponen en este apartado provienen del documento denominado Recuento de la Biodiversidad de Mxico (Cordero y Morales, 1998). Es necesario aclarar que en las tablas de las secciones por grupo que se presentarn a continuacin, el nmero total de especies descritas dentro de cada uno se obtuvo de la suma de los datos presentados; cuando el total es un nmero mayor al que se obtendra con la suma directa, se fundamenta por la referencia a la que se hace mencin. Es necesario resaltar, como ya se dijo anteriormente, que este manejo de datos responde nicamente
Total Vertebrados Artrpodos Invertebrados Plantas Hongos Protozoarios 0
1 014 6 000 5 855 23 702 4 661 23 646 64 878
10 000
20 000
30 000
40 000
50 000
60 000
70 000
Biodiversidad
85
a la finalidad de darnos una idea del estado del conocimiento de la riqueza biolgica de nuestro pas, y resulta claramente una subestimacin de la diversidad real de especies. Sin embargo, resulta una buena aproximacin cuando consideramos el estado del conocimiento de las especies que se tiene mundialmente. La Agenda Sistemtica 2000 (Systematics Agenda 2000, 1994) estima que existen alrededor de 12 millones de especies en la Tierra y que inclusive podran ser hasta 118 millones, de las cuales registra que se conocen aproximadamente 1 604 000. Por su parte, el Instituto de los Recursos Mundiales (WRI, 1997) estima que existen alrededor de 10 millones de especies en el planeta; inclusive maneja que pueden existir hasta 100 millones, de las cuales tiene registradas como descritas (i.e. que tienen nombre) a un total de 1 376 142 especies (anexo 3.5). Para contar con datos que nos permitan conocer la situacin nacional en comparacin con la mundial en materia de riqueza de especies, se maneja el porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico; el dato a nivel mundial se obtuvo directamente de las fuentes consultadas, pero cuando ste no era el caso se consideraron los datos presentados por el Instituto de los Recursos Mundiales (WRI, 1997), por la Agenda Sistemtica 2000 (Systematics Agenda 2000, 1994), o el calculado indirectamente con base en porcentajes mundiales. Igualmente, cabe aclarar que tanto la denominacin como la agrupacin de los tipos de organismos procur hacerse de una manera didctica sin atender a reglas taxonmicas estrictas, ya que los datos provienen de fuentes no homogneas. 3.4.1. Microorganismos Se considera dentro de este grupo tanto a las bacterias y protozoarios, como a las algas y hongos microscpicos. Estos organismos son poco conocidos; sin embargo, se reconoce la importancia de este grupo en la evolucin y diversificacin de la vida que existe en la Tierra (Lpez-Ochoterena, 1993). Debido a la falta de datos, en este punto no se trata la diversidad de los grupos de bacterias y algas; la informacin del grupo de hongos microscpicos se presenta en el apartado dedicado a hongos en general. 3.4.1.1. Protozoarios La diversidad de este grupo se ha registrado sobre especies de vida libre, reportada de diversos ambientes acuticos (aguas marinas, pantanos salobres, aguas dulces de ros, zonas lacustres, manantiales de aguas minerales, de agua potable, de aguas negras) y edficos. Las especies asociadas a otros seres vivos tambin han sido objeto de numerosos trabajos (cuadro 3.9). El total de especies conocidas de protozoarios de vida libre es de 633, incluidas 41 formas descritas por primera vez en el mundo. De igual manera, es 381 el total de especies registradas asociadas a otros seres vivos con 90 especies nuevas para el mundo, de las cuales se distinguen 202 asociadas a animales y plantas silvestres y 179 asociadas a animales domsticos. En relacin con el total mundial conocido, el porcentaje de especies estudiadas de Mxico representa 2.54%. En estos resultados no estn contemplados los foraminferos (fsiles y vivientes) y tampoco las especies parsitas del ser humano (Lpez-Ochoterena, 1993). 3.4.2. Hongos Las estimaciones ms recientes sobre este grupo indican que existen al menos 6 mil especies conocidas de hongos, lo que representa aproximadamente 9% del total mundial. Sin embargo se ha estimado un total de hongos para Mxico de hasta 120 mil especies (cuadro 3.10). De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM059-Ecol-1994, estn reconocidas 59 especies de hongos en peligro. 3.4.3. Plantas Al tomar en cuenta los registros de algas, briofitas, pteridofitas y fanergamas, el nmero de especies de plantas que existen en el territorio nacional es por lo menos de 23 702 (con un nmero de fanergamas de 18 mil especies segn Rzedowski, 1996). El nmero total de especies de plantas podra ser de 27 402 si consideramos
86
Recursos naturales
Cuadro 3.9. Recuento de la diversidad de especies registradas de protozoarios en Mxico (Lpez-Ochoterena, 1993)
Vida libre Grupo
Fitomastigforos Zoomastigforos Rizopodeos Actinopodeos Sarcomastigforos Ciliados Ciliforos Subtotal
Especies
180 28 100 9
Fitomastigforos Zoomastigforos Opalinateos Lobseos 317 Sarcomastigforos 316 Esporozoarios 316 Apicomplejos Microspreos 633 Kinetofragmonforeos Microspreos Oligohimenforos Polihimenforos Ciliforos Subtotal Total de especies: 1 014
que el nmero estimado de fanergamas es de 21 600. Ms an, al considerar que la relacin estimada mundialmente entre el nmero de especies de fanergamas y de criptgamas (algas, briofitas y pteridofitas) es de aproximadamente 5:3, Rzedowski (1992 y 1996) calcula el nmero total de especies de plantas en Mxico en 36 mil. Lo anterior representa 9% del total mundial de la riqueza de plantas, el cual podra llegar a ser entre 10 y 14%. El nmero de especies endmicas es cercano a 10 mil, lo que representa 40% del total de plantas del pas. 3.4.3.1. Plantas no vasculares Algas La diversidad de la flora algal marina de Mxico es de aproximadamente 1 006 especies en el Pacfico y 553 en el Atlntico, mientras que para la diversidad algal dulceacucola se han reportado 1 102 especies. En general, esta riqueza de especies representa el 10% de las algas del mundo (Pedroche et al., 1993) (cuadro 3.11). Briofitas Los inventarios de la brioflora mexicana registran alrededor de 2 000 especies y variedades (Cronquist, 1986; Delgadillo, 1993) (cuadro 3.11). Aunque no se tienen cifras sobre el porcentaje de endemismo de este grupo,
Especies
2 000 3 813 187 6 000 [120 000]
% mundial
37.4 8.57
E.P.
50* 60*
Referencia
Guzmn (1994, 1995) Guzmn (1994, 1995) Ogata et al. (1994) Guzmn (1994, 1995)
Especies: nmero total de especies registradas en Mxico; cuando los autores dan una estimacin del nmero total probable, * sta se presenta entre corchetes. % mundial: porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico. E.P.: nmero de especies en peligro (tambin reconocidas como especies en riesgo). * Nmero de especies incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994 en alguna de sus categoras: en peligro * de extincin, amenazadas, raras y sujetas a proteccin especial (vase captulo 5).
Biodiversidad
87
estudios preliminares sealan la existencia de por lo menos 103 especies de musgos endmicos y se han reconocido recientemente 25 especies de musgos en peligro (Delgadillo en Romeu, 1996). 3.4.3.2. Plantas vasculares Pteridofitas Las pteridofitas representan cerca de 5% de las especies de plantas vasculares en el pas. Su diversidad se estima entre 1 000 y 1 100 especies pertenecientes a 110 gneros, de las que aproximadamente 190 son endmicas (Riba, 1993; Lira y Riba, 1993) (cuadro 3.12). En Mxico se encuentra alrededor de 11% del total de especies de pteridofitas del mundo y est representado 75% (95) de los gneros reportados para Amrica. La mayora de las especies se encuentran en zonas tropicales, y es el bosque mesfilo el tipo de vegetacin ms rico en este tipo de plantas; le siguen la selva perennifolia, el bosque de pino-encino, la selva caducifolia, los matorrales xerfilos y la vegetacin acutica (Riba, 1993). Gimnospermas Dentro de este grupo se registra un total de 71 especies en el territorio nacional. Uno de los grupos ms diversos es el de los pinos, con 48 especies, de las cuales 50% de ellas son endmicas (cuadro 3.12). Este nmero representa 48% del total de especies conocidas en el mundo (Styles, 1993), lo que coloca a Mxico en el primer lugar mundial en cuanto a riqueza de especies de pino. Angiospermas Segn Rzedowski (1996), la mayora de las especies pertenecen a seis familias: compuestas, gramneas, cactceas, orqudeas, rubiceas y leguminosas, y su importancia vara de acuerdo a la regin. Las compuestas, gramneas y cactceas estn mejor representadas en la porcin norte y centro del pas; las orqudeas y rubiceas son ms diversas en la parte sur y las leguminosas son abundantes en regiones de climas templados. En relacin con los registros mundiales, los nmeros de especies de cactceas como los nopales y las biznagas, de agavceas como los magueyes y las yucas y de nolinceas, hacen que Mxico ocupe el primer lugar en riqueza de especies respecto a estos grupos (cuadro 3.12).
Especies
1 600 1 102 2 702 960 - 1 200 800 1 760 - 2 000 4 462 - 4 702
% mundial
10.02 6.67 - 8.33 15.38 10.20 10.11
Endmicas
103 - 180 >180 >180
E.P.
Referencia
Pedroche et al. (1993) Pedroche et al. (1993) Pedroche et al. (1993)
25
25 25
Cronquist (1986), Delgadillo (1993), Romeu (1996) Cronquist (1986), Delgadillo (1993) Cronquist (1986), Delgadillo (1993)
Especies: nmero total de especies registradas en Mxico; cuando los autores dan una estimacin del nmero total probable, sta se * presenta entre corchetes. % mundial: porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico. Endmicas: nmero total de especies que nicamente se encuentran en Mxico. E.P.: nmero de especies en peligro (tambin reconocidas como especies en riesgo).
88
Recursos naturales
Cuadro 3.12. Recuento de la diversidad de especies registradas y estimadas de plantas vasculares de Mxico
Grupo
Pteridofitas Pinos Gimnospermas Agavceas Comelinceas Gramneas Nolinceas Orqudeas Palmas Monocotiledneas Encinos (Fagceas) Acantceas Cactceas Compuestas Lamiceas Leguminosas Rubiceas Dicotiledneas Angiospermas Total
Especies
1 000 1 100 048 071 217 100 950 1 151 049 920 095 2 331 2 532 135 173 360 0 800 9000 2 400 2 861 [3 000] 512 1 724 1 800 510 6 441 7 116 [7 255] 8 772 9 648 [9 787] 9 843 10 819 [10 958]
% mundial
11.11 12.22 48.00 11.80 75.34 15.38 9.5 11.51 89.09 05.26 17.89 8.03 8.73 30 38.44 08.28 42.5 45 10.68 13 [13.64] 09.14 10.51 10.98 04.90 9.97 11.02 [11.23] 9.37 10.31 [10.46] 9.54 10.48 [10.62]
Endmicas
>190 021 >210 146 050 272 0321 4442 944 115 <1800 715 1 707 1 813 393 896 4 006 [4 112] 4 950 [5 056] 5 161 [5 267]
E.P.
>40 022* >22* 039* 013* 009* 180* 064* 305* 005* 250* 663 (11*) 014* 019* 663* (299*) 968* (604*) 994* (626*)
Referencia
Riba (1993), Lira y Riba (1993) Styles (1993) Garca y Galvn (1995) Hunt (1993) Valds y Cabral (1993), Rzedowski (1996) Garca (1995), Garca y Galvn (1995) Mabberley (1993), Rzedowski (1996), Ramrez (1996) Quero (1994) Gonzlez (1993), Nixon (1993) Daniel (1993) Arias (1993), Rzedowski (1996) Turner y Nesom (1993), Villaseor (1993), Rzedowski (1996) Ramamoorthy y Elliot (1993) Mabberley (l993), Sousa y Delgado (1993), Rzedowski (1996) Mabberley (1993), Rzedowski (1996)
Especies: nmero total de especies registradas en Mxico; cuando los autores dan una estimacin del nmero total probable (es decir, * nmero de especies registradas + nmero de especies por registrar), sta se presenta entre corchetes. % mundial: porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico. Endmicas: nmero total de especies que nicamente se encuentran en Mxico. E.P.: nmero de especies en peligro (tambin reconocidas como especies en riesgo). * Nmero de especies incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994 en alguna de sus categoras: en peligro de extin* cin, amenazadas, raras y sujetas a proteccin especial (vase captulo 5). 1 Nmero mnimo de grupos endmicos; podra incluir cuatro subespecies. 2 Corresponde al nmero de especies y subespecies de acuerdo con Soto (1995), citado por Ramrez (1996).
3.4.4. Animales En los datos que a continuacin se muestran, se distinguen dos grandes grupos de animales: invertebrados y vertebrados. En Mxico, el nmero de especies registradas de invertebrados es de 29 501, el cual surge al considerar a las especies de algunos grupos de invertebrados marinos y de artrpodos, para los cuales existen 5 855 y 23 646 especies, respectivamente. Se ha estimado que el nmero de especies de invertebrados puede ser de 50 751, con 8 255 de invertebrados marinos y 42 496 de artrpodos (cuadros 3.13 y 3.14). Para los vertebrados de Mxico se tiene cuantificado el nmero de especies registradas en 5 167, en el cual se refleja el correspondiente a las cinco clases: peces con 2 628, anfibios con 290, reptiles con 704, aves con 1 054 y mamferos con 491. Para estos grupos no existe una estimacin de cuntas especies podran existir adems de las que ya se conocen (cuadro 3.15).
Biodiversidad
89
3.4.4.1. Invertebrados Invertebrados marinos Existen alrededor de 1 300 especies descritas de poliquetos; entre 4 100 y 5 000 especies de moluscos marinos como caracoles, babosas, pulpos y calamares; 152 especies de corales de las cuales 13 corresponden a los llamados hidrozoarios coloniales (con esqueleto de carbonato de calcio) y 139 a antozoarios (corales ptreos); 503 especies de equinodermos comnmente conocidos como pepinos y estrellas de mar (cuadro 3.13). Entre todos estos grupos se reconocen por lo menos 938 especies endmicas. Artrpodos La sntesis ms reciente sobre los artrpodos de Mxico seala que para 22 rdenes analizados se conocen alrededor de 23 mil especies, aunque el nmero estimado vara entre 300 mil y 700 mil especies (Llorente et al., 1996b). En particular, destacan los registros de nmero de especies correspondientes a los arneidos (ej. araas y tarntulas) y a los solfugos (ej. araas de sol) dentro de los arcnidos; dentro de los crustceos, destacan en nmero los registros de las especies marinas como los decpodos (ej. camarones, cangrejos y langostas y los ostrcodos); para el caso de los insectos, destacan en nmero los registros para los grupos de colepteros (ej. escarabajos rodadores y gorgojos), himenpteros (ej. abejas, avispas y hormigas), lepidpteros (mariposas) y hompteros (ej. cigarras, pulgones y piojos de las plantas) (cuadro 3.14). 3.4.4.2. Vertebrados Al tomar en cuenta el nmero de vertebrados registrados dentro del territorio nacional, la fauna mexicana se reconoce como una de las ms ricas del mundo con ms de 4 mil especies de vertebrados (Espinosa et al., 1993; Flores y Gerez, 1995). A continuacin se desglosa el nmero de especies que ha sido documentado para las 5 clases de vertebrados.
Cuadro 3.13. Recuento de la riqueza de especies registradas y estimadas de invertebrados marinos de Mxico
Grupo
Hidrozoarios coloniales (corales) Antozoarios (corales ptreos) Moluscos marinos Poliquetos Equinodermos Total
Especies
013
1
% mundial
8.2 11 13 [>26] 8.2
Endmicas
006
1
E.P.
02* 09* 01* 11*
Referencia
Horta y Carricart (1993) Horta y Carricart (1993) Gonzlez (1993), Reguero y Garca (1993) Fernndez - lamo(1993), Wilson (1988), Buitrn y Sols (1993)
1391 4 100 5 000 1 100 1 300 [>2 600] 5031 5 855 6 955 [8 255]
Especies: nmero total de especies registradas en Mxico; cuando los autores dan una estimacin del nmero total probable (es decir, * nmero de especies registradas + nmero de especies por registrar), sta se presenta entre corchetes. % mundial: porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico. Endmicas: nmero total de especies que nicamente se encuentran en Mxico. E.P.: nmero de especies en peligro (tambin reconocidas como especies en riesgo). * Nmero de especies incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994 en alguna de sus categoras: en peligro de extin* cin, amenazadas, raras y sujetas a proteccin especial (vase captulo 5). 1 Son 97 para aguas del Atlntico y 42 del Pacfico. 2 El nmero de especies endmicas corresponde nicamente a las de la costa del Pacfico. 3 Se menciona que existen especies endmicas, pero no se dan cantidades.
90
Recursos naturales
Cuadro 3.14. Recuento de la riqueza de especies de algunos rdenes de artrpodos registradas y estimadas de Mxico
Grupo
Palpgrados Esquizmidos Uropgidos Amblipgidos Solfugos Ricinuleidos Araneidos Arcnidos Ostrcodos marinos Decpodos Crustceos Efemerpteros Odonatos Plecpteros Psocpteros Hompteros Tisanpteros Rafidipteros Colepteros
Especies
1 [4] 0 035 0 002 0 014 0 057 [143 190] 0 010 2 506 [3 506] 2 625 [3 714 3 761] 0 600 1 410 [1 880] 2 010 [2 480] 0 116 0 352 0 047 0 642 2 780 [9 267] 0 599 13 [18] 7 988 [15 208]
% mundial
2.10 [8.33] 02.35 20.00 07.12 [17.88 23.75] 20.41 7.37 [10.31] 07.50 [10.59 10.74] 30.00 14.10 [18.8] 16.75 [20.67] 04.64 06.29 02.60 07.87 11.98 6.80 [9.42] 05.26 [10.00]
Endmicas
0 001 1 2 0 0 0 1 759 1 760 0 >98 >98 0 030 0 040 0 0 475 >265 0 394 0 008 >2 0871, 3
E.P.
3* 3* 34 (10*) 34 (10*) 018 130
Referencia
Vzquez (1996a) Vzquez (1996b) Vzquez (1996c) Vzquez (1996d) Barnes (1984), Vzquez (1996e) Vzquez (1996f) Jimnez (1996)
Barnes (1984), Machain y Go (1993) Hendrickx (1993), lvarez et al. (1996) McCafferty y Lugo-Ortiz (1996) Gonzlez y Novelo (1996) Baumann y Kondratieff (1996) Mockford y Garca (1996) OBrien et al. (1996) Johansen y Mojica (1996) Aspck y Aspck (1996) Morn (1996a y 1996b), Anderson y OBrien (1996), Zaragoza y Mendoza (1996), Navarrete y Newton (1996), Noguera y Chemsak (1996), Hespenheide (1996) Ayala et al. (1996), Rodrguez (1996), Rojas (1996) Bueno (1996) Razowski (1996), Sols (1996), Llorente et al. (1996a) Byers (1996) Ponce y Llorente (1996) Ibez et al. (1996a), Ibez y Coscarn (1996), Ibez et al. (1996b), Hernndez (1996), Papavero (1996)
2 625 [3 447] 0 325 2 610 [>5 018] 0 009 136 [272] 0 769 [>935] 19 011 [36 255] 23 646 [42 449 - 42 496]
07.96 [10.45] 03.00 >7.63 [>14.66] 0>8.66 [>10.53] >7.25 [>13.83] 0>7.65 [13.73 - >13.75]
02* 8
Insectos Total
Especies: nmero total de especies registradas en Mxico; cuando los autores dan una estimacin del nmero total probable (es decir, * nmero de especies registradas + nmero de especies por registrar), sta se presenta entre corchetes. % mundial: porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico. Endmicas: nmero total de especies que nicamente se encuentran en Mxico. E.P.: nmero de especies en peligro (tambin reconocidas como especies en riesgo). * Nmero de especies incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994 en alguna de sus categoras: en peligro de extincin, * amenazadas, raras y sujetas a proteccin especial (vase captulo 5). 1 Se menciona que existen especies endmicas, pero no se dan cantidades. 2 Se menciona que no se conocen especies endmicas. 3 Se menciona que el nmero de especies endmicas es alto. 4 Se menciona que existen pocas especies endmicas.
Biodiversidad
91
Especies
2 122 0 506 2 122 0 195 0 093 0 002 0 290 00 03 0 337 0 322 0 039 0 03 0 704 1 054 0 450 0 041 0 491 4 661
% mundial
09.77 06.02 08.72 05.58 26.05 01.20 07.22 02.22 08.81 13.48 15.48 12.50 10.80 10.54 11.06 32.50 11.70 9.42
Endmicas
E.P.
0 140* 0 140* 0 199* 0 477* 0 339* 0 251* 0 014* 0 265* 1 420*
Referencia
Espinosa (1993), Espinosa et al. (1993) Espinosa (1993), Flores y Gerez (1994) Flores (1993a), Flores y Gerez (1994) Flores (1993b) Flores (1993b) Flores (1993a) Flores (1993a) Flores (1993b) Flores (1993b) Flores (1993b) Flores (1993b) Flores (1993a), Flores y Gerez (1994) Navarro y Bentez (1993), Flores y Gerez (1994) Cervantes et al. (1994) Salinas y Ladrn de Guevara (1993), Aurioles (1993)
Especies: nmero total de especies registradas en Mxico; cuando los autores dan una estimacin del nmero total probable (es decir, * nmero de especies registradas + nmero de especies por registrar), sta se presenta entre corchetes. % mundial: porcentaje del total de especies del mundo que se encuentran en Mxico. Endmicas: nmero total de especies que nicamente se encuentran en Mxico. E.P.: nmero de especies en peligro (tambin reconocidas como especies en riesgo). * Nmero de especies incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994 en alguna de sus categoras: en peligro de extin* cin, amenazadas, raras y sujetas a proteccin especial (ver captulo 5). 1 Porcentaje de especies endmicas en el Caribe (15%), Golfo de Tehuantepec (>15%), norte del Golfo de Mxico (>15%) y Golfo de * California (20%). 2 Total de especies de anfibios endmicos y de especies incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994. 3 Total de especies de reptiles endmicos y de especies incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994.
Peces Los peces son un grupo muy diverso con aproximadamente 2 122 especies en 779 gneros, 206 familias y 41 rdenes; 82% de los rdenes y 46% de las familias de peces se encuentran representadas en Mxico. De las especies presentes en el pas, 506 se consideran exclusivamente de agua dulce, 375 marinas continentales y el resto marinas ocenicas (Espinosa, 1993; Espinosa et al. 1993; Flores y Gerez, 1995) (cuadro 3.15). En las aguas continentales de Mxico existe un importante endemismo de peces. Por ejemplo, en el lago Chichankanab y en la cuenca de los ros Lerma-Santiago el endemismo es de 85 y 66% respectivamente. Los grupos con el mayor nmero de especies son: petromizntidos, clupeidos, ciprnidos, cclidos, ciprinodntidos, godeidos, aternidos y poeclidos. No existen datos detallados sobre endemismo de peces marinos, pero se estima que 20% de las especies del Golfo de California son endmicas, y cerca de 15% en el Caribe mexicano, Golfo de Tehuantepec y el norte del Golfo de Mxico (Espinosa et al., 1993). Anfibios En Mxico se registran 290 especies de anfibios agrupadas en 45 gneros de 14 familias. El mayor nmero de especies corresponde a los grupos de anuros (ranas) y caudados (salamandras) (Flores, 1993a; Flores y Gerez, 1995) (cuadro 3.15). En particular, los pletodntidos, ambistmidos, hlidos, leptodactlidos y rnidos son los
92
Recursos naturales
que presentan ms especies endmicas. En Mxico se encuentra 48.2% de las familias de anfibios del mundo, por lo que ocupa el cuarto lugar en riqueza respecto a este grupo. Reptiles En Mxico existen 704 especies de reptiles que pertenecen a 154 gneros de 37 familias. Para los reptiles los grupos mejor representados en Mxico son los saurios (lagartijas) y los serpentes (culebras y vboras); los igunidos, nguidos, teidos, xantsidos, colbridos, elpidos y vipridos son los que presentan ms especies endmicas (Flores 1993a; Flores y Gerez, 1994). En Mxico se encuentra 9.8% de las especies de reptiles del mundo. La herpetofauna (anfibios y reptiles) de Mxico es una de las ms ricas del mundo, con ms de 52% de especies endmicas (cuadro 3.15). De hecho, Mxico ocupa el primer lugar en el mundo en riqueza de reptiles. Aves De las casi 10 mil especies de aves que se estiman para el mundo, al menos 1 054 se han registrado en Mxico, es decir, casi 12% del total. Estas especies se distribuyen en 22 rdenes y 78 familias; los grupos de antidos, troqulidos, tirnidos y emberzidos son los mejor representados. Las regiones con mayor riqueza de aves son la Planicie Costera del Golfo, las zonas montaosas y el Altiplano. Existen ms de 100 especies endmicas, lo que significa que cerca del 10% de la avifauna del pas es endmica (Flores y Navarro, 1993) y se concentra en las zonas montaosas, zonas desrticas e islas (Navarro y Bentez, 1993) (cuadro 3.15). Mamferos La fauna de mamferos de Mxico cuenta con un total de 491 especies. Los mamferos terrestres registrados se agrupan en 450 especies, 10 rdenes, 35 familias y 157 gneros; los roedores (ej. ratones y ardillas), con 215 especies y los murcilagos, con 137, son los grupos ms numerosos, y contribuyen con 79% de las especies de la mastofauna mexicana (Cervantes et al., 1994; Medelln et al., 1997). En cuanto a mamferos marinos (ej. focas, delfines, ballenas y manates), Mxico cuenta con 41 especies (Salinas y Ladrn de Guevara, 1993) que pertenecen a aproximadamente 31 gneros de 12 familias (cuadro 3.15). Mxico ocupa el segundo lugar mundial en riqueza de mamferos. La diversidad de mamferos en el pas se incrementa de norte a sur. Los primates (ej. monos), edentados (ej. armadillo) y perisodctilos (ej. jabal o puerco de monte) estn restringidos a las regiones tropicales de la Pennsula de Yucatn y a las zonas costeras tropicales. Lagomorfos (ej. liebres y conejos), insectvoros (ej. oso hormiguero) y quirpteros (murcilagos) son ms diversos en la parte central del pas y el Eje Neovolcnico. Los roedores abundan en la franja central del pas desde la frontera norte hasta las tierras altas de Chiapas (Fa y Morales, 1993). Casi un tercio (144) de las especies de mamferos terrestres son endmicas y la mayora pertenecen al grupo de los roedores. El Eje Neovolcnico Transversal, las selvas bajas de la costa del Pacfico mexicano y las islas del Golfo de California, son reas particularmente ricas en mamferos endmicos (Arita y Len, 1993). 3.4.5. Los estados y la riqueza de especies En todas las entidades federativas de la Repblica, a excepcin de Zacatecas, Tlaxcala y Campeche, se han registrado especies endmicas de vertebrados. Los ms altos grados de endemismo se encuentran en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Baja California Sur, Michoacn, Guerrero, Baja California, Coahuila y Tabasco. En cuanto al endemismo en flora se tienen datos para 14 estados, de los cuales 9 se consideran de alto endemismo (Oaxaca, Chiapas, Morelos, Baja California Sur, Guerrero, Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango) y de bajo endemismo los restantes (Quintana Roo, Yucatn, Distrito Federal, Jalisco y Colima). En general, de acuerdo con los registros disponibles para algunos grupos de plantas vasculares, hongos, artr-
Biodiversidad
93
podos y vertebrados, los estados de la Repblica Mexicana ms importantes en cuanto a su riqueza de especies son Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero (figura 3.18 y anexo 3.6). El inventario florstico de Oaxaca estima en 9 mil el nmero de especies y un alto grado de endemismo en la regin de Los Chimalapas-Uxpanapa, los bosques templados de la Sierra de Jurez y la zona rida del Valle de Tehuacn. Oaxaca es un estado que destaca por su riqueza de especies de vertebrados, en particular en los bosques de encinos y los bosques mesfilos de montaa (Flores y Gerez, 1994). Chiapas tambin es uno de los estados con mayor diversidad florstica con 8 248 especies registradas. En Chiapas existen todava grandes zonas cubiertas por bosques tropicales como la Selva Lacandona y la Selva del Ocote, las cuales son importantes centros de diversidad de plantas. Recientemente se describi una nueva familia endmica en el estado, denominada Lacandoniaceae. En este estado se encuentra cerca de 35% de los vertebrados mesoamericanos (Flores y Gerez, 1994). La flora de Veracruz se estima en 8 mil especies. Comparte con Oaxaca y Chiapas uno de los ltimos reductos de selvas altas y medianas, la zona de Uxpanapa, considerada internacionalmente como un centro de diversidad de plantas. Asimismo, Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a diversidad de vertebrados (Flores y Gerez, 1994). La flora de Guerrero ha sido poco estudiada, pero en este estado el bosque tropical caducifolio localizado a lo largo de la Cuenca del Balsas presenta un considerable nmero de especies endmicas, y dentro de esta zona se encuentra el Can del Zopilote, reconocido como un centro de diversidad florstica. Es el cuarto estado en cuanto a diversidad de vertebrados (Flores y Gerez, 1994).
3.5. Diversidad gentica 3.5.1. Diversidad en especies silvestres La diversidad gentica es el resultado de las diferencias que existen entre las distintas versiones (alelos) de las unidades de herencia (genes) de los individuos de una especie. Los genes son segmentos de cido desoxirribonucleico (ADN) que se encuentran distribuidos en grupos de unidades denominadas cromosomas, cuyo nmero y forma vara entre especies; es en el ADN donde se encuentra codificada la informacin a partir de la cual se construyen los seres vivos. Las diferencias heredables constituyen la materia prima sobre la que actan las fuerzas evolutivas y moldean la exquisita y variada complejidad de los seres vivos. Por tanto, una de las razones ms importantes para conservar la diversidad gentica es el mantenimiento del potencial evolutivo de las especies (Cordero y Morales, 1998). La variabilidad gentica de las especies silvestres mexicanas es muy poco conocida. El nmero de espe-
Veracruz
Guerrero Oaxaca
Chiapas
Figura 3.18. Entidades federativas con la ms alta riqueza de especies del pas.
94
Recursos naturales
cies estudiadas es muy pequeo, sobre todo si consideramos la enorme diversidad de especies que alberga nuestro territorio (anexo 3.7). Sin embargo, dada la gran extensin territorial y la heterogeneidad ambiental de nuestro pas, no es de extraar que muchas de las especies presenten una considerable variabilidad gentica, como en el caso de la bacteria Rhizobium leguminosarum que vive asociada a las races de plantas leguminosas, la cual presenta una heterocigosis promedio por individuo (H) de 0.691 y un polimorfismo (P) de 1 (Piero, Martnez y Selander, 1988). Sin embargo, tambin existen especies de importancia endmica, como Lacandonia schismatica que tiene muy baja variabilidad (H = 0 y P = 0) (Coello, Escalante y Sobern, 1993), por lo que merecen un cuidado particular. Algunas especies con utilidad potencial directa para el hombre, como las especies silvestres de maz (gnero Zea) y de ayocote (Phaseolus coccineus), muestran una considerable variacin, pero se encuentran amenazadas debido a los ritmos actuales de deterioro de los ecosistemas naturales (anexo 3.7). Los centros de origen y la domesticacin de recursos biolgicos son considerados como una causa adicional que explica la gran riqueza de especies de nuestro pas, ya que la diversidad gentica determinada por este tipo de hechos est relacionada estrechamente con la cultura (Sarukhn, Sobern y Larson-Guerra, 1996). 3.5.2. Plantas domesticadas Las investigaciones arqueolgicas indican que la agricultura se desarroll en Mxico alrededor del ao 7000 a.C. Las crnicas y documentos que datan de los primeros aos de la conquista indican que en esa poca ya se haban domesticado plantas de gran importancia alimenticia para el mundo: maz (Zea mays), frijol comn (Phaseolus vulgaris), calabaza (Cucurbita spp.), camote (Ipomea batatus), chiles (Capsicum spp.), cacao (Theobroma cacao), tomate (Lycopersicon esculentum), cacahuate (Arachis hypogea), vainilla (Vanilla planifolia) y amaranto (Amaranthus spp.). Debido a esto, Mxico es considerado uno de los centros de domesticacin de plantas ms importantes del mundo (figura 3.19). Se estima que ms de 118 especies de plantas, pertenecientes a 70 gneros y 39 familias, han sido domesticadas en nuestro pas (Hernndez-Xolocotzi, 1993). Sin embargo, esta cantidad debe ser an mayor dado que Hernndez-Xolocotzi presenta dicho nmero de especies como una lista de plantas representativas (anexo 3.8).
Figura 3.19. Centros de origen de plantas cultivadas segn Vavilov (tomado de Fowler y Mooney, 1990).
Biodiversidad
95
3.5.3. Animales domesticados A lo largo de 10 mil aos se ha dado origen a cerca de 4 mil razas de animales domsticos. Entre 30 y 40 especies de mamferos en el mundo han sido domesticadas para la obtencin de alimentos, pieles, fertilizantes, materias primas para la produccin de medicamentos y servicios varios (ej. algunas razas son formas indispensables de transporte y generan gran parte de la energa de traccin utilizada en la agricultura) (Loftus y Scherf, 1993). La contribucin de Mxico a las razas domesticadas es pequea; ha producido 12 razas de seis especies: dos de caballos, tres de cerdos, una de cabras, cuatro de ovejas y dos de ganado vacuno (cuadros 3.16 y 3.17). Entre ellas resalta la situacin del cerdo cuino, originario de Mxico y cuya poblacin se encuentra en estado crtico dado que existen menos de 100 hembras reproductivas de raza pura (Loftus y Scherf, 1993). Cuadro 3.16. Razas de ganado de origen mexicano (Loftus y Scherf, 1993)
Clase
Mammalia
Orden
Perissodactyla Artiodactyla
Familia
Equidae Suidae
Especie
Equus caballus Sus domesticus
Nombre comn
Caballo Cerdo
Raza
Galiceno Pony mexicano Cuino* Barbudo mexicano Peln Isla Guadalupe Lucero Pelibuey Tarahumara Tarset Chinampo Frijolillo
Bovidae
Cabra Oveja
Ganado vacuno
Cuadro 3.17. Nmero de razas de animales domsticos que existen en el mundo y de razas que se encuentran en algn tipo de riesgo (Loftus y Scherf, 1993)
Tipo de ganado
Asnos Bfalos G. vacuno Cabras Caballos Cerdos Ovejas Total
1
Razas en el mundo
78 62 783 313 357 263 863 2 719
Razas en peligro2
5 1 79 22 54 26 77 264
Razas de Mxico
00 00 02 01 02 03 04 12
Las razas en estado crtico se consideran cuando: a) el nmero de hembras reproductivas es menor de 100 o el nmero de machos es menor o igual a cinco; o bien, cuando b) el nmero total de individuos est ligeramente arriba de 100 y est decreciendo, y el porcentaje de hembras de raza pura es menor de 80%. 2 Las razas en peligro se consideran cuando: a) el nmero de hembras reproductivas est entre 100 y 1 000 o el nmero de machos reproducidos es menor o igual a 20 y mayor de cinco; b) el nmero total de individuos es ligeramente menor de 100 y est creciendo, y el porcentaje de hembras de raza pura es mayor de 80%; o bien, cuando c) el nmero total de individuos est ligeramente arriba de 1 000 y est decreciendo, y el porcentaje de hembras de raza pura es menor de 80%.
96
Recursos naturales
3.6. Referencias Aguilar, A. y W. Aguilar. 1995. Banco Chinchorro: arrecife coralino del Caribe mexicano propuesto como rea natural protegida. En: Boletn Humedales de Mxico, vol. 2, nm. 4. Marzo, 1994. 20 pp. lvarez, F., J.L. Villalobos y E. Lira. 1996. Decpodos. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. GonzlezSoriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. lvarez-Buylla, E.R. y A.A. Garay. 1994. Population genetic structure of Cecropia obtusifolia, a tropical pioneer tree species. En: Evolution, vol. 48, nm. 2, pp. 437-453. Anderson, R.S. y C.W. O'Brien. 1996. Curculionidae (Coleptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Arias, S. 1993. Cactceas: conservacin y diversidad en Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Arita, H. 1993. Riqueza de especies de la mastofauna de Mxico. En: Medelln, R. y G. Ceballos (eds.). Avances en el Estudio de los Mamferos de Mxico. Publicaciones Especiales, vol. 1. Asociacin Mexicana de Mastozoologa, A.C. Mxico, pp. 109-128. Arita, H.T. y I. Len. 1993. Diversidad de mamferos terrestres. En: Flores, O. y A. Navarro (comps.). Biologa y problemtica de los vertebrados en Mxico. Ciencias, nm. especial, 7. Aspck, U. y H. Aspck. 1996. Raphidioptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete, y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Aurioles, D. 1993. Biodiversidad y estado actual de los mamferos marinos en Mxico. En: R. Go, y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Ayala, R., T.L. Griswold y D. Yanega. 1996. Apoidea (Hymenoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Barnes, R.D. 1984. Zoologa de los invertebrados. 4a ed. Interamericana. Baumann, R.W. y B.C. Kondratieff. 1996. Plecoptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. GonzlezSoriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Bueno, J. 1996. Trichoptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Buitrn, B.E. y F.A. Sols. 1993. La biodiversidad de equinodermos fsiles y recientes de Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Byers, G.W. 1996. Mecoptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Caballero-Mellado, J. y E. Martnez-Romero. 1994 Limited genetic diversity in the endophytic sugarcane bacterium Acetobactern diazotrophicus. En: Applied and Environmental Microbiology, vol. 60, nm. 5, pp. 1532-1537. Cervantes, F.A., A. Castro y J. Ramrez. 1994. Mamferos terrestres nativos de Mxico. Anales del Instituto de Biologa UNAM, Serie Zoologa, vol. 65, nm. 5, pp. 177-190. Coello, G., A. Escalante y J. Sobern. 1993. Lack of genetic variation in Lacandonia schismatica (Lacandoniaceae: Triuridales) in its only known locality. En: Annals of the Missouri Botanical Garden, vol. 80,
Biodiversidad
97
nm. 5, pp. 898-901. Cordero, C. y E. Morales. 1998. Panorama de la biodiversidad de Mxico. Conabio (manuscrito). Cowardin, L.M., V. Carter, F.C. Golet y E.T. LaRoe. 1979. Classification of Wetlands and Deepwater Habitats of the U.S. U.S. Deparment of Interior, U.S. Fish and Wildlife Service. Washington D.C. 103 pp. Cronquist, A. 1986. Botnica Bsica. CECSA, Mxico. Daniel, T.F. 1993. Mexican Acanthaceae: diversity and distribution. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological Diversity of Mexico. Origins and Distribution. Oxford University Press, Oxford. Delgadillo, C. 1993. Diversity of mexican bryoflora. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological Diversity of Mexico. Origins and Distribution. Oxford University Press. Oxford. Dinerstein, E., D.M. Olson, D.J. Graham, A.L. Webster, S.A. Primm, M.P. Bookbinder y G. Ledec. 1995. Conservation Assessment of the Terrestrial Ecoregions of Latin America and the Caribbean. The World Bank / The World Wildlife Fund. Washington D.C. Doebley, J.F. y M.M. Goodman. 1984 Isoenzymatic variation in Zea (Gramineae). En: Systematic Botany, vol. 9, nm. 2, pp. 203-218. Eguiarte, L.E., N. Prez-Nasser y D. Piero. 1992 Genetic structure, outcrossing rate and heterosis in Astrocaryum mexicanum (tropical palm): implications for evolution and conservation. En: Heredity, vol. 69, pp. 217-228. Escalante, A.M., G. Coello, L.E. Eguiarte y D. Piero. 1994 Genetic structure and mating systems in wild and cultivated populations of Phaseolus coccineus and P. vulgaris (Fabaceae). En: American Journal of Botany, vol. 81, nm. 9, pp. 1096-1103. Espinosa, H. 1993. Riqueza y diversidad de peces. En: Flores, O. y A. Navarro (comps.). Biologa y problemtica de los vertebrados en Mxico. Ciencias, nm. especial, 7. Espinosa, H., P. Fuentes-Mata, M.A. Gaspa-Dillanes y V. Arenas. 1993. Notes on mexican ichtyofauna. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological Diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Fa, J. y L.M. Morales. 1993. Patterns of Mammalian Diversity in Mexico. En: T.P. Ramamoorthy, R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological Diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Fernndez-lamo, M.A. 1993. Resea del estudio de la Clase Polychaeta (Annelida) en Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Flores, O. 1993a. Herpetofauna of Mexico: Distribution and endemism. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological Diversity of Mexico. Origins and Distribution. Oxford University Press. Nueva York. Flores, O. 1993b. Riqueza de los anfibios y reptiles. En: Flores, O. y A. Navarro (comps.), Biologa y problemtica de los vertebrados en Mxico. Ciencias, nm. especial, 7. Flores, O. y A. Navarro. 1993. Un anlisis de los vertebrados terrestres endmicos de Mesoamrica en Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Flores, O. y P. Gerez. 1994. Biodiversidad y conservacin en Mxico: vertebrados, vegetacin y uso del suelo. UNAM/Conabio. Mxico. Fowler, C. y P. Mooney. 1990. Shattering. Food, Politics, and the Loss of Genetic Diversity. The University of Arizona Press. Tucson. Pp. 33-35. Garca, A. 1995. Riqueza de la familia Agavaceae en Mxico. En: Linares, E., P. Dvila, F. Chiang, R. Bye y T. Elias (eds.). Conservacin de plantas en peligro de extincin: diferentes enfoques. UNAM. Mxico. Garca, A. y R. Galvn. 1995. Riqueza de las familias Agavaceae y Nolinaceae en Mxico. En: Boletn de la Sociedad Botnica de Mxico, nm. 56, pp. 7-24. Garca, E. 1989. Diversidad climtico vegetal en Mxico. Simposio sobre Diversidad Biolgica de Mxico. Oaxtepec, Morelos.
98
Recursos naturales
Gonzlez, E. y R. Novelo. 1996. Odonata. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Gonzlez, N.E. 1993. Moluscos endmicos del Pacfico de Mxico. En: Salazar, S.I. y N.E. Gonzlez (eds.). Biodiversidad marina y costera de Mxico. Conabio/Ciqro. Mxico. Gonzlez, R. 1993. La diversidad de los encinos mexicanos. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Guzmn, G. 1994. Las colecciones de hongos en Mxico y su problemtica en la biodiversidad del pas. En: Boletn de la Sociedad Botnica de Mxico, nm. 55, pp. 35-37. Guzmn, G. 1995. La diversidad de hongos en Mxico. En: Ciencias, nm. 39, pp. 52-57. Hendrickx, M.E. 1993. Crustceos decpodos del Pacfico mexicano. En: Salazar, S.I. y N.E. Gonzlez (eds.). Biodiversidad marina y costera de Mxico. Conabio/Ciqro. Mxico. Hernndez, V. (1996). Tephritidae (Diptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM, Mxico. Hernndez-Xolocotzi, E. 1993. Aspects of plant domestication in Mexico: a personal view, En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Hespenheide, H.A. 1996. Buprestidae (Coleoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. GonzlezSoriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Horta, G. y J.P. Carricart. 1993. Corales ptreos recientes (Milleporina, Stylasterina y Scleractinia) de Mxico. En: Salazar, S.I. y N.E. Gonzlez (eds.). Biodiversidad marina y costera de Mxico. Conabio/Ciqro. Mxico. Hunt, D.R. 1993. The Commelinaceae of Mexico. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Ibez, S. y S. Coscarn. 1996. Simulidae (Diptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. GonzlezSoriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su vonocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Ibez, S., D. Strickman y C. Martnez. 1996a. Culicidae (Diptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete, y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Ibez, S., W.W. Wirth y H. Huerta. 1996b. Ceratopogonidae (Diptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. INE. 1993. Estrategia para la conservacin de humedales. Instituto Nacional de Ecologa. Direccin General de Aprovechamiento Ecolgico de los Recursos Naturales. Documento de trabajo. Mxico. Instituto de los Recursos Mundiales. 1997. Cifra relativa de especies descritas en las principales taxa. World Resource Institute (WRI). Reporte de junio de 1997. Jimnez, M.L. 1996. Araneae. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Johansen, R.M. y A. Mojica. 1996. Thysanoptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Lira, R. y R. Riba. 1993. Las Pteridofitas (helechos y plantas afines) de Mxico. En: Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural. vol. XLIV (especial), Mxico. Loftus, R. y Scherf, B. (eds.). 1993. World Watch List for Domestic Animal Diversity. FAO. Roma. Lpez-Ochoterena, E. 1993. Notas sobre la diversidad de protozoarios de Mxico. En: Revista de la Sociedad
Biodiversidad
99
Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Mxico. Lpez Ramos, E. 1979. Geologa de Mxico, t. II, 57 pp. Llorente Bousquets, J., E. Gonzlez S., A.N. Garca-Aldrete y C. Cordero. 1996a. Breve panorama de artrpodos en Mxico (en prensa). Llorente, J., A.L. Martnez, I. Vargas y J. Sobern. 1996b. Papilionoidea (Lepidoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Mabberley, D.J. 1993. The Plant Book. A portable dictionary of the higher plants. Cambridge University Press, Cambridge. Inglaterra. Machain, M.L. y R. Go. 1993. La diversidad de ostrcodos de los mares mexicanos. En: Go, R. y E. LpezOchoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Mxico. Martnez, E. y C.H. Ramos. 1989. Lacandoniaceae (Triuridales): una nueva familia de Mxico. En: Annals of the Missouri Botanical Garden, vol. 76, pp. 128-135. Martnez-Romero, E., L. Segovia, F.M. Mercante, A.A. Franco, P. Graham y M.A. Pardo. 1991. Rhizobium tropici, a novel species nodulating Phaseolus vulgaris L. beans and Leucena sp. trees. En: International Journal of Systematic Bacteriology, vol. 76, pp. 417-426. McCafferty, W.P. y C.R. Lugo-Ortiz. 1993. Ephemeroptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete, y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Medelln, R. A., H. T. Arita y O. Snchez. 1997. Identificacin de los murcilagos de Mxico. Clave de campo. Asociacin mexicana de Mastozoologa, A. C. Publicacin Especial No. 2. Mittermeier, R. y C. Goettsch. 1992. La importancia de la diversidad biolgica de Mxico. En: Sarukhn, J. y R. Dirzo (comps.). Mxico ante los retos de la biodiversidad. Conabio. Mxico. Mockford, E.L. y A.N. Garca-Aldrete. 1996. Psocoptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. GonzlezSoriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Morn, M.A. 1996a. Melolonthidae (Coleoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Morn, M.A. 1996b. Scarabeidae (Coleoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Navarrete, J.L. y A.F. Newton. 1996. Staphylinidae (Coleoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Navarro A.G. y H. Benitez. 1993. Patrones de riqueza y endemismo de las aves. En: Flores, O. y A. Navarro (comps.). Biologa y problemtica de los vertebrados en Mxico. Ciencias, nm. especial, 7. Nixon, K.C. 1993. The genus Quercus in Mexico. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Noguera, F.A. y J.A. Chemsak. 1996. Cerambycidae (Coleoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Nez, J. 1991. Biologa evolutiva de Datura stramonium L. en el centro de Mxico: seleccin natural de la resistencia a los herbvoros, sistema de cruzamiento y variacin gentica intra e interpoblacional. Tesis de doctorado. UACPyP/CCH, UNAM. O'Brien, L.B., D.R. Miller, T.E. Moore, R. Pea y Y. Man-Miao. 1996. Homoptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico.
100
Recursos naturales
Ogata, N., D. Nestel, V. Rico-Gray y G. Guzmn. 1994. Los Myxomycetes citados de Mxico. En: Acta Botnica Mexicana, vol. 27, pp. 39-51. Papavero, N. 1996. Mydidae (Diptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Pedroche, F.F., K.M. Dreckmann, A. Sentes y R. Margain. 1993. Diversidad algal en Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Prez-Nasser, N., L.E. Eguiarte y D. Piero. 1993 Mating system and genetic structure of the dystilous tropical tree Psychotria faxlucens (Rubiaceae). En: American Journal of Botany, vol. 80, nm. 1, pp. 45-52. Peterson, A.T. 1992. Philopatry and genetic differentiation in the Aphelocoma jays (Corvidae). En: Biological Journal of the Linnean Society, vol. 47, pp. 249-260. Peterson, A.T., P. Escalante y A. Navarro. 1992. Genetic variation and differentiation in mexican populations of common bush-tanagers and chestnut-capped brush finches. En: The Condor, vol. 94, pp. 244-253. Piero, D., E. Martnez y R. Selander. 1988 Genetic diversity and relationships among isolates of Rhizobium leguminosarum biovar phaseoli. En: Applied and Environmental Microbiology, vol. 54, nm. 11, pp. 2825-2832. Ponce, H.E. y J. Llorente. 1996. Siphonaptera. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.), Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Quero, H.J. 1994. Las palmas de Mxico: presente y futuro. En: Boletn de la Sociedad Botnica de Mxico, nm. 55, pp. 123-127. Ramamoorthy, T.P. y M. Elliott. 1993. Mexican Lamiaceae: diversity, distribution, endemism, and evolution. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.), Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Ramrez, J. 1996. Orqudeas. En: Biodiversitas, ao 2, nm. 1, pp. 1-5. Razowski, J. 1996. Diversidad y orgenes de la flora fanerogmica de Mxico. En: Llorente, J., A.N. GarcaAldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Reguero, M. y A. Garca. 1993. Estado actual de la investigacin sobre diversidad de moluscos en Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Rev. Soc. Mex Hist. Nat., vol. XLIV (especial). Riba, R. 1993. Mexican Pteridophytes: diversity and endemism. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Rodrguez, A. 1996. Vespidae (Hymenoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Rojas, P. 1996. Formicidae (Hymenoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Romeu, E. 1996. Los musgos de Mxico. En: Biodiversitas, vol. 6, pp. 13-15. Rzedowski, J. 1978. Vegetacin de Mxico. Limusa. Mxico. Rzedowski, J. 1990. Vegetacin potencial, IV.8.2. En: Atlas Nacional de Mxico. Vol. II. Instituto de Geografa-UNAM. Mxico. Rzedowski, J. 1992. Diversidad del universo vegetal de Mxico: perspectivas de un conocimiento slido. En: Sarukhn, J. y R. Dirzo (comps.). Mxico ante los retos de la biodiversidad. Conabio. Mxico. Rzedowski, J. 1993. Diversity and origins of the Phanerogamic Flora of Mexico. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. NuevaYork.
Biodiversidad
101
Rzedowski, J. 1996. Tortricidae (Lepidoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Salazar V., S.I. y N.E. Gonzlez (eds.). 1993. Biodiversidad marina y costera de Mexico. Conabio/Ciqro. Mexico. Chetumal, Quintana Roo. 865 pp. Salinas, M. y P. Ladrn de Guevara, 1993. Riqueza y diversidad de los mamferos marinos. En: Flores, O. y A. Navarro (comps.). Biologa y problemtica de los vertebrados en Mxico. Ciencias, nm. especial, 7. SARH. 1994. Inventario nacional forestal peridico. Memoria nacional. Subsecretara Forestal y de Fauna Silvestre-SARH. Mxico. Sarukhn, J., J. Sobern y J. Larson-Guerra. 1996. Biological Conservations in a High Beta-diversity Country. En: Di Castri, F. y T. Youns (eds.). Biodiversity Science and Development: Towards a New Partnership. CAB International. Sedesol. 1994. Mxico, Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1993-1994. Mxico D.F. 376 pp. Segob y Sedemar. 1987. Islas mexicanas, rgimen jurdico y catlogo. Segob/Sedemar. Mxico. 157 pp. Segob y UNAM. 1988. Islas del Golfo de California. Segob/UNAM. Mxico. 292 pp. Segovia, L., D. Piero, R. Palacios y E. Martnez-Romero. 1991. Genetic structure of a soil population of nonsymbiotic Rhizobium leguminosarum. En: Applied and Environmental Microbiology, vol. 57, nm. 2, pp. 426-433. Sols, M.A. 1996. Pyraloidea (Lepidoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Sousa, M. y A. Delgado. 1993. Mexican Leguminosae: phytogeography, endemism, and origins. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Souza, V., L.E. Eguiarte, G. vila, R. Capello, C. Gallardo, J. Montoya y D. Piero. 1994. Genetic structure of Rhizobium etli biovar phaseoli associated with wild and cultivated bean plants (Phaseolus vulgaris and Phaseolus coccineus) in Morelos, Mxico. En: Applied and Environmental Microbiology, vol. 60, nm. 4, pp. 1260-1268. Styles, B.T. 1993. Genus Pinus: a mexican purview. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Systematics Agenda 2000. 1994. Charting the biosphere. A global initiative to discover, describe and classify the world's species. Technical Report. Tamayo, J.L. 1979. Geografa general de Mxico. Geografa fsica. Instituto Mexicano de Investigaciones Econmicas. Toledo, V.M. y M. Ordez. 1993. The biodiversity scenario of Mexico: a review of terrestrial habitats. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution, Oxford University Press. Nueva York. Toledo, V.M. y M. Ordez. 1996. Mapa: zonas ecolgicas, obtenido del proyecto Diagnstico de los escenarios de la biodiversidad de Mxico a travs de un sistema de informacin eco-geogrfico. INE/UNAM/Conabio. Mxico. Turner, B.L. y G.L. Nesom. 1993. Biogeography, diversity, and endangered or threatened status of mexican Asteraceae. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Valds, J. y I. Cabral. 1993. Chorology of mexican grasses. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. Oxford. Vzquez, I. 1996a. Palpigradi. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico.
102
Recursos naturales
Vzquez, I. 1996b. Schizomidae. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Vzquez, I. 1996c. Uropygi. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Vzquez, I. 1996d. Amblypygi. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Vzquez, I. 1996e. Solifugae. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Vzquez, I. 1996f. Ricinulei. En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su vonocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. Villaseor, J.L. 1993. La familia Asteraceae en Mxico. En: Go, R. y E. Lpez-Ochoterena (eds.). Diversidad Biolgica en Mxico. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, vol. XLIV (especial). Wilson, E.O. (ed.). 1988. Biodiversity. National Academy Press. Zaragoza, S. y A. Mendoza. 1996. Malacodermata (Coleoptera). En: Llorente, J., A.N. Garca-Aldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico.
4 USO DE LA BIODIVERSIDAD
Eleazar Loa Loza Mauricio Cervantes brego Leticia Durand Smith Arturo Pea Jimnez
NDICE 4.1. Servicios ambientales 0.0. 4.1.1. Usos del agua y cuencas hidrolgicas 0.0. 4.1.2. Usos para acuicultura y pesca 0.0. 4.1.3. Turismo de bajo impacto 0.0. 4.1.4. Secuestro de carbono 4.2. Uso de flora silvestre 0.0. 4.2.1. Agricultura 0.0. 4.2.2. Ganadera 0.0. 4.2.3. Forestal 0.0. 4.2.4. Especies no maderables 0.0. 4.2.5. Viveros 0.0. 4.2.6. Jardines botnicos 4.3. Uso de fauna silvestre 0.0. 4.3.1. Cacera de subsistencia 0.0. 4.3.2. Cacera deportiva 0.0. 4.3.3. Aprovechamiento de aves canoras y de ornato 0.0. 4.3.4. Mercado de pieles 0.0. 4.3.5. Mercado de artesanas 0.0. 4.3.6. Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento 0.0. 4.3.6. Sustentable de la Vida Silvestre (umas) 4.4. Recursos genticos 0.0. 4.4.1. Recursos fitogenticos 0.0. 4.4.2. Bioprospeccin 4.5. Pesca y acuicultura 0.0. 4.5.1. Volmenes de captura 0.0. 4.5.2. Pesca de subsistencia 0.0. 4.5.3. Actualidades 0.0. 4.5.4. La actividad pesquera y de acuacultura a partir de 1995 4.6. Referencias
104 104 105 103 108 109 109 114 118 124 126 129 130 131 132 134 134 135 135 137 137 143 143 144 149 150 150 152
104
Recursos naturales
El uso y aprovechamiento de los recursos naturales y en especfico de la diversidad biolgica representa para los pases con alta diversidad biolgica uno de los ejes fundamentales para su desarrollo. Este hecho debe ir acompaado de la implementacin de mercados diversificados que privilegien la calidad y valores agregados de los productos obtenidos de manera directa y de los servicios derivados del aprovechamiento indirecto. En Mxico este hecho no es la excepcin, sin embargo el desarrollo de una produccin mono especfica junto con la importacin y dependencia de tecnologa ha dado como resultado poner en riesgo y en algunos casos la desaparicin de la diversidad biolgica. Esta situacin ha ido cambiando paulatinamente, hasta el momento actual en que se reconoce la importancia de hacer uso racional de estos recursos y del reparto equitativo de los beneficios derivados de dicho aprovechamiento, tanto al nivel local, regional, nacional e internacional. Un ejemplo de ello son las Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (umas) y el desarrollo de un proceso de consulta para la elaboracin de una ley de acceso a recursos genticos.
4.1. Servicios ambientales Se define como servicios ambientales a las condiciones y procesos naturales de los ecosistemas (incluyendo las especies y los genes) por medio de los cuales el hombre obtiene algn tipo de beneficio. Estos servicios mantienen la biodiversidad y la produccin de bienes tales como alimento, agua, madera, combustibles y fibras, entre otros. Varios son los servicios que proporciona la biodiversidad, entre ellos la degradacin de desechos orgnicos, la formacin de suelo y control de la erosin, fijacin del nitrgeno, incremento de los recursos alimenticios de cosechas y su produccin, control biolgico de plagas, polinizacin de plantas, productos farmacuticos y naturistas, turismo de bajo impacto, secuestro de dixido de carbono y muchos ms. Varias son las actividades humanas que alteran los procesos naturales, en la mayora de los casos su remedio es muy costoso e incluso imposible. En este sentido, se deben tomar medidas que prevengan los daos. Una de tales medidas es asignar el valor de uso y no uso a los servicios, para lo cual es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones: a) los servicios ecolgicos son tan importantes para la supervivencia humana como los servicios tecnolgicos; b) reemplazar de los servicios naturales con tecnologa equivalente (sistemas tecnolgicos) es un esfuerzo muy grande y costoso; c) el mantenimiento del planeta es imposible sin los servicios ecolgicos; d) la cantidad de servicios ambientales per cpita puede incrementarse por medio de la restauracin ecolgica de ecosistemas daados (Cairns, 1995). 4.1.1. Usos del agua y cuencas hidrolgicas Los usos del agua se dividen en consuntivos y no consuntivos. Se estima que durante 1995 en Mxico la extraccin total para los principales usos fue de 186.7 km3, de los cuales 73.5 km3 se destinaron para los consuntivos, distribuidos de la siguiente manera: agrcola 61.2, domstico 8.5, industrial 2.5, acuacultura intensiva 1.3; los restantes 113.2 km3 se destinaron a la generacin de energa hidroelctrica, clasificada como no consuntiva. Para el caso del uso del agua en la agricultura, existen 77 distritos de riego operando en el pas, que abarcan 60% de la tierra total irrigada; el restante 40% (ms de 2.5 millones de hectreas) se distribuye entre ms de 27 mil pequeas unidades de riego. Todos los distritos de riego necesitan ser rehabilitados en diversos grados; adems, 400 mil hectreas de unidades de pequea irrigacin son subutilizadas por causas diversas. Se estima que slo 35% de la tierra con infraestructura disponible se riega durante el ciclo primavera-verano y 60% en el ciclo otoo-invierno; esto es, 50% del global. En cuanto a la eficiencia total de riego (el agua que realmente llega a la parcela), sta es del 40% actualmente (cuadro 4.1) (Sedesol, 1992). Actualmente, la extraccin total de agua en el pas es de unos 174 000 millones de m3 al ao, equivalentes a 43% del agua renovable (404 651 millones de m3 al ao), en tanto que el consumo total representa 15% del agua renovable. La generacin hidroelctrica representa el mayor volumen extrado, 60%, mientras que la irrigacin usa ms de 80% del consumo total.
Uso de la biodiversidad
105
Es evidente que la extraccin y utilizacin del agua en nuestro pas ha sido creciente, y como consecuencia se ha dado una mayor descarga de aguas residuales, provenientes tanto de las actividades cotidianas de la poblacin como de la requerida por la industria para sus procesos productivos. Esta tendencia no parece modificarse en los prximos aos segn se observa en las demandas para el periodo 1980-2000 (cuadro 4.2). Por lo que respecta a la extraccin de agua en las reas rurales, as como la descarga de las mismas, se observa una tendencia al alza mucho mayor que en las reas urbanas ya que, de acuerdo con las proyecciones disponibles, la cantidad de agua a utilizarse en las actividades agrcolas en el ao 2000 ser 100% mayor que la utilizada en el ao de 1980 (Sedue, 1988). En las zonas altas de algunas cuencas se presentan graves problemas por erosin hdrica. Se estima que de 12 millones de hectreas tropicales que existan originalmente en el pas, slo quedan del orden de 800 mil concentradas en la Selva Lacandona, Chis.; Los Chimalapas, Oax.; Los Tuxtlas, Ver.; el Uxpanapa, Tab.; La Chinantla y restos de La Huasteca y Tuxtepec. Cabe sealar que la conservacin y el manejo de la cubierta forestal garantiza el abastecimiento de agua y disminuye los riesgos de inundaciones; sin embargo, el mantenimiento de dicha cubierta tiene un costo que debe ser pagado. Dicho costo por mantenimiento podra y debera ser pagado por las sociedades urbanas y los grandes productores agrcolas. Cuadro 4.2. Descarga promedio de aguas residuales vertidas por poblacin e industrias, 1980-2000 (Sedue, 1988)
Descarga (m3/seg)
Poblacin Industria Total
1980
126.6 084.4 2110.
1990
146.4 097.6 2440.
2000
157.8 105.2 2630.
4.1.2. Usos para acuacultura y pesca En Mxico la superficie de aguas nacionales es aproximadamente de 3.8 millones de hectreas, de las cuales 2.9 corresponden a agua salada en litorales y 0.9 a agua dulce. En agua salada/salobre el rea potencial para acuacultura se estima en poco ms de 2 millones. Para 1996, la superficie destinada al cultivo de camarn fue de 18 mil hectreas, mientras que para otras especies fue de poco ms de 20 mil hectreas. En aguas dulces embalsadas el potencial es de 900 mil hectreas y se utilizan de diversas maneras 754 mil hectreas de la superficie potencial (Direccin General de Poltica y Fomento Pesquero, Subsecretara de Pesca, Semarnap, 1997, comunicado oficial). La acuacultura se practica en tres modalidades: intensiva, de repoblamiento y rural. Para los fines de este documento, a la acuacultura de repoblamiento y rural se les denominar en conjunto semi-intensiva. La produccin acucola en 1994 ascendi a ms de 170 mil toneladas, de las cuales aproximadamente 150 mil se produjeron bajo la modalidad semi-intensiva y 20 mil en la intensiva. Para 1996 la produccin acucola fue de 169.21 miles de toneladas, que represent 13.1% del valor de la produccin total nacional y 11.0% del volumen total nacional (Semarnap, 1996). Se estima que la acuacultura intensiva en agua dulce se realiza en 2 mil hectreas y utiliza un caudal de 1.3 km3/ao (41.2 m3/s); en el resto de la superficie de agua dulce se practica la acuacultura semi-intensiva. En 1994 comenz la promocin de la acuacultura rural orientada a mejorar la dieta de la poblacin y generar ingresos extras, la que se desarroll en 170 municipios y favoreci a 200 mil familias. (Semarnap, 1995.). Con
106
Recursos naturales
base en proyecciones de la Semarnap (1995), se prev para el ao 2000 que la produccin total acucola crecer con una tasa anual de 2.7%, lo que demandar mayores superficies de cuerpos de agua salobre y salada y mayores extracciones de agua para la acuacultura intensiva, del orden de 47.6 m3/s. Otros usos del agua se refieren a las actividades de contacto directo, actividades recreativas y deportivas, adems de las actividades de esparcimiento como el descanso y la contemplacin del paisaje, sin incluir el suministro de agua a hoteles ni a actividades comerciales, el cual est considerado en los usos consuntivos. La Repblica Mexicana cuenta para este uso con 137 lagunas costeras que suman 1 250 000 ha; cuerpos de agua dulce (lagos, lagunas y embalses) que suman 2 900 000 ha, y numerosos ros, arroyos y cascadas que constituyen un gran potencial de recursos para fines recreativos y tursticos (Semarnap, 1995.). Para hacer uso de este potencial es preciso transformar las instituciones y ampliar y descentralizar los programas de trabajo para responder con mayor prontitud y eficacia a los requerimientos de la poblacin y del medio ambiente. Lo anterior se apoya mediante la formacin de Consejo de Cuenca en todo el pas, que son foros de concertacin entre los rdenes de gobierno y los usuarios organizados, para atender problemas relacionados con el agua y que afectan su entorno. Se han formado consejos de cuenca en los ros Lerma y Bravo y recientemente en la cuenca del Valle de Mxico. Estos consejos, como indica la Ley de Aguas Nacionales, son instancias de coordinacin entre la Comisin Nacional del Agua (CNA), dependencias federales, estatales y municipales, y representantes de los usuarios en la cuenca hidrolgica, los que se integran con objeto de formular y ejecutar programas para el mejor manejo de las aguas, el desarrollo de la infraestructura hidrulica y servicios respectivos, as como para la preservacin de los recursos de la cuenca (Semarnap, 1995). Mxico es un fuerte impulsor de la pesca deportivo recreativa, para lo cual cuenta con disposiciones regulatorias especficas para el desarrollo de esta categora de la pesca. Se cuenta con 39 puertos principales dotados de las instalaciones y servicios necesarios para facilitar la prctica de la pesca deportiva y recreativa. Dichos puertos son: Ensenada y San Felipe, B.C.; Mulege y La Paz, B.C.S.; Guaymas y San Carlos, Son.; Mazatln, Sin.; Puerto Vallarta, Jal.; Manzanillo, Col.; Ixtapa y Acapulco, Gro., y Puerto Escondido y Huatulco, Oax. En el Golfo de Mxico y Mar Caribe se encuentran Tampico, Tamps.; el Puerto de Veracruz, Ver., y Cancn y Cozumel en Quintana Roo. Este tipo de pesca se practica igualmente en embalses de aguas continentales que actualmente son objeto de acciones de ordenamiento, con el fin de dar compatibilidad a los usos comerciales y deportivos con estricto apego al respeto de la biodiversidad. Nuestro pas es pionero en la administracin de los recursos pesqueros destinados a la pesca deportivorecreativa, al disponer que las especies de marlin, pez vela, pez espada, sbalo o chiro, pez gallo y dorado se destinan de manera exclusiva a este tipo de pesca en una franja marina de 50 millas contadas a partir de la lnea de costa. 4.1.3. Turismo de bajo impacto La capacidad de pago y el inters del turista por el valor esttico y recreativo de las reas naturales forestales y selvticas, deben ser aprovechados para aumentar su valor y beneficiar a sus propietarios. Este hecho se ha venido incrementando de manera importante en Mxico, donde comunidades rurales y particulares estn aprovechando las caractersticas del ecosistema. Por ejemplo, el potencial turstico de los cuerpos de agua est asociado a la comunicacin con las ciudades. En el norte, con Ciudad Jurez, Chih.; Durango, Dgo.; Hermosillo, Son.; Reynosa, Tamps.; Saltillo, Coah.; San Luis Potos, S.L.P.; Tepic, Nay.; Tijuana, B.C. y Zacatecas, Zac.; en el sur, con Campeche, Camp.; Mrida, Yuc.; Oaxaca, Oax.; San Cristbal de las Casas, Chis.; Taxco, Gro.; Tuxtla Gutirrez, Chis. y Villahermosa, Tab.; y en el centro, con Aguascalientes, Ags.; Cuautla y Cuernavaca, Mor.; Guanajuato, Gto.; Ixtapan de la Sal, Edo. Mx.; Morelia, Mich.; Pachuca, Hgo.; Puebla, Pue.; Quertaro, Tequisquiapan y San Juan del Ro, Qro.; San Miguel de Allende, Gto.; Tlaxcala, Tlax.; Toluca y Valle de Bravo, Edo. Mx. Adems, existen aproximadamente 850 sitios asociados a cuerpos de agua, con alto potencial para turismo y recreacin, en los cuales es
Uso de la biodiversidad
107
conveniente anticiparse a los procesos de contaminacin que puedan surgir por falta de vigilancia y control (Semarnap, 1995). Fonatur ha desarrollado el concepto de megaproyectos tursticos, que debe incluir aspectos relacionados con el uso del ambiente, especialmente con el tratamiento de las aguas residuales y la disposicin de sus desechos; sin embargo, es necesario ampliar el enfoque para que tambin considere la proteccin a los cuerpos de agua receptores, con objeto de evitar que el deterioro de su calidad restrinja la actividad turstica. Entre otros megaproyectos considerados estn: Puerto Cancn, Q. Roo; San Buenaventura, Jal.; Marina Ixtapa y Punta Ixtapa, Gro.; Puerto Loreto, Puerto Bello y Puerto Los Cabos, B.C.S.; Baha de Cacaluta y Huatulco, Oax.; Soldado de Corts, Son. En teora, la conservacin de los cuerpos de agua se debe fortalecer a travs del turismo de bajo impacto o ecoturismo, el cual incluye aspectos de conservacin de reas especficas de los ecosistemas, como son los cuerpos de agua, y norma el desarrollo de actividades de recreacin y turismo sin sobreexplotar los recursos naturales. Otro caso en donde el gobierno de Mxico, por medio de la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) fomenta turismo de bajo impacto con la participacin de las comunidades campesinas se da mediante el Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad (Fonaes) (http://www.fonaes.gob.mx/). El Fondo es una oportunidad alternativa de desarrollo social y actualmente se apoyan nueve proyectos de ecoturismo (tres en Chiapas, dos en Chihuahua, dos en Michoacn y uno en Quertaro) (estudio de caso: Escudo Jaguar, Chiapas). Entre otros esfuerzos adicionales que se estn realizando, resalta el caso de la organizacin denominada Ecosolar, la cual en el estado de Oaxaca realiza actividades de ecoturismo y otras como diseo, ejecucin y administracin de proyectos para el desarrollo sostenible, organizacin y gestin comunitaria, agroecologa y agroempresas comunitarias sustentables, capacitacin y transferencia de tecnologas ambientales, educacin ambiental, ingeniera y tecnologa ambiental, e investigacin, evaluacin y estudios de ordenamiento ecolgico y de factibilidad (http://www.laneta.apc.org/mazunte/). Cabe mencionar que Mxico en 1995 capt 6 164 millones de dlares por concepto de turismo convencional (que ocupa el tercer lugar como generador de divisas, slo detrs de las exportaciones petroleras y maEstudio de caso: Escudo Jaguar, Chiapas Los campesinos protegen el medio natural y promueven su paisaje El pequeo poblado de Frontera Corozal, en el municipio chiapaneco de Ocosingo, es un punto ideal para practicar el llamado "turismo de aventura" en el sistema de lagunas de El Ocotal, las cascadas del Ro Negro y los ros Usumacinta y Lacantn. Tambin destaca como punto de partida para sitios de inters como Yaxchiln, el Planchn de las Figuras, las reservas de la biosfera Lacantn y de los Montes Azules y la Sierra Cojolitla o bien para dirigirse a las zonas arqueolgicas de El Rey, Bonampak, Yaxchiln y Palenque, en nuestro pas, y las de Tikal y Piedras Negras, en Guatemala. La organizacin Escudo Jaguar, integrada por 28 socios, cuenta en Frontera Corozal con un pequeo complejo turstico integrado por una palapa-restaurante, rea de descanso y dormitorio colectivo en hamacas, una cabaa dormitorio, espacio para el campismo, servicios sanitarios, agua corriente, energa elctrica y 18 lanchas para transportacin fluvial de carga y pasajeros. El trabajo para crear este complejo se inici el 21 de abril de 1991, al constituirse un grupo especializado en turismo de la Asociacin Civil Lacandona, que fue apoyada por el organismo Conservacin Internacional. Posteriormente, el 10 de marzo de 1996 se fund la sociedad de solidaridad social Escudo Jaguar. Su presidente, Luis Arcos Prez, relata: "En septiembre del 96 nos apoy el Fonaes con ms de 489 mil pesos de capital de riesgo y del PEP, con los que compramos, entre otras cosas, 18 motores fuera de borda para nuestras lanchas, con las que realizamos paseos por los ros. Ese apoyo nos permiti consolidar lo que ya habamos avanzado. Ya antes recibamos visitantes, sobre todo en las vacaciones de Semana Santa y en las de julio y agosto, pero la ampliacin de nuestras actividades nos benefici de modo que en diciembre pasado ya vinieron por ac unas 30 personas diarias, sobre todo extranjeros. As, el turismo nos da cada vez ms, aparte de que nos dedicamos a la siembra de maz, frijol, chile jalapeo y pepitas". La poblacin de Frontera Corozal tiene cinco mil habitantes; se ubica en la margen izquierda del ro Usumacinta y est comunicada con Palenque por una carretera pavimentada de 150 kilmetros hasta el crucero Corozal y un tramo de terracera de 20 kilmetros transitable todo el ao. El sitio es ideal para el turista que gusta visitar por su cuenta parajes naturales o arqueolgicos, y busca una base cmoda para descansar. Fuente: http://www.fonaes.gob.mx/areas/ fonmicro/ecoturismo/jaguar.htm
108
Recursos naturales
nufactureras), donde quedan incluidas las nuevas posibilidades de desarrollo (turismo alternativo, ecoturismo y cinegtico), que podran constituir una proporcin considerable de este volumen (http://www.ine.gob.mx/ programas/prog_cvs). Como una alternativa de desarrollo, el turismo de bajo impacto, que consiste fundamentalmente en el uso no consuntivo de los atributos escnicos y paisajsticos de la naturaleza, puede ser un excelente instrumento de manejo de los ecosistemas, los recursos naturales y las funciones ambientales, ya que representa alrededor del 5% del turismo convencional, pero su potencial econmico es muy amplio y sus influencias positivas sobre la vida silvestre muy considerables. Buena parte del financiamiento para las actividades de conservacin y desarrollo podra derivarse de actividades ecotursticas adecuadamente administradas, incluyendo en sus programas de manejo tareas ligadas a la educacin ambiental (cuadro 4.3) (http://www.ine.gob.mx/programas/prog_cvs). Cuadro 4.3. Ingresos actuales por uso turstico de la biodiversidad
Actividades principales Elementos de demanda y oferta Concepto de ingresos actuales Monto de ingresos actuales (miles de pesos)
38 324 000
ANP
Turismo internacional receptivo total 94 reas naturales protegidas dentro del Sinap = 10 millones de ha (5.0% del territorio nacional) Turismo internacional arqueolgico 2.8 millones de ha en 446 unidades de produccin extensivas bajo manejo de particulares (1.4% del territorio nacional) Ecoturismo (nicamente por observa En 1995, los viajeros al interior gastacin de ballenas, flamencos y tortugas ron 6 164 millones de dlares y los viajeen dos campamentos) ros al exterior gastaron 1 234.6 millones de dlares en turismo convencional 446 criaderos extensivos que equivalen aproximadamente a 2 800 000 ha (1.4% del territorio nacional y 28% de las reas Naturales Protegidas del Sinap) 138 viveros 47 jardines botnicos 77 zoolgicos Total de ingresos* actuales
03 449 000
00 005 300
01 916 000
4.1.4. Secuestro de carbono Los procesos productivos en su mayora requieren del uso de energa derivada de los combustibles fsiles. Como consecuencia de dicha combustin, se emiten xidos de carbono, sobre todo dixido de carbono. Este proceso se ha incrementado 3.5 veces en los ltimos 50 aos, siendo actualmente de 6.2 billones de toneladas. Aunado a lo anterior, el incremento se acenta debido al cambio del uso del suelo, que ha provocado la deforestacin de bosques y selvas cuya vegetacin asimila parte del CO2 atmosfrico por medio de la fotosntesis, aunque tambin los ocanos son parte importante en dicha asimilacin, con lo cual se mantiene estable el ciclo natural. Cabe hacer mencin que el 95% de las emisiones de CO2 proviene del hemisferio norte, dominado por los pases llamados industrializados (Montoya, G. et al., 1995). Los bosques son almacenes naturales de carbono que ayudan a que el equilibrio natural de los gases se mantenga. Es en este sentido que varios pases actualmente se encuentran dispuestos a pagar por mantener este servicio que los bosques brindan y cuyos beneficios pueden y deben llegar directamente a los dueos de los bosques. En la Conferencia de Ro de Janeiro sobre medio ambiente celebrada en 1992, se present por primera vez la propuesta de incorporar los costos y beneficios ambientales en los mecanismos de mercado a fin de lograr mayor aceptacin para la conservacin y manejo sustentable de los recursos forestales. Con esto, la
Uso de la biodiversidad
109
relacin costo-beneficio incrementa y fortalece las acciones para mantener los bosques, lo que puede reflejarse en el establecimiento de acuerdos entre naciones que tienen la obligacin de reducir sus emisiones de carbono y aqullas con recursos forestales para mantener los bosques y selvas con un fin principal que se denomina secuestro de carbono. Un estudio realizado por Montoya, G. et al., 1995, analiz las posibilidades de desarrollar actividades forestales sustentables en dos zonas del estado de Chiapas como parte de las labores alternativas de la comunidad (valor de oportunidad). Se concluy que la actividad resulta viable, aunque se deben tomar en cuenta las condiciones sociales, las actividades actuales y los mtodos de aprovechamiento forestal. Hasta el momento ste es uno de los pocos estudios que se han realizado en Mxico y del cual podemos inferir que existe potencial para impulsar la conservacin y la reforestacin de bosques y selvas, acciones basadas en este principio del secuestro de carbono, segn su costo de oportunidad.
4.2. Uso de flora silvestre 4.2.1. Agricultura 4.2.1.1. Agricultura tradicional Debido a la evolucin de los sistemas de cultivo, durante este siglo a raz de la revolucin verde se ha perdido una proporcin considerable de la fitodiversidad mundial a medida que los agricultores sustituyen sus variedades locales y adoptan variedades genticamente uniformes y de alto rendimiento. De forma similar, cerca del 30% de las especies ganaderas estn a punto de extinguirse. En la pesca, la introduccin de especies ha mejorado la produccin en muchas zonas, pero puede ser tambin una amenaza de erosin de la diversidad gentica natural. Por su parte, la diversidad gentica forestal se ve afectada por la prdida de hbitats, las prcticas no sostenibles en la silvicultura y la contaminacin de los acervos genticos adaptados localmente por especies de hibridacin (FAO, 1997). Uno de los factores que puede contribuir a un mayor aprovechamiento de la biodiversidad y del potencial del suelo es la prctica de los policultivos; es notorio el hecho de la asociacin de cultivos como prtica extendida entre los pueblos indigenas, donde sobresale el desarrollo de diversos usos tradicionales de la herbolaria. Paralelamente es oportuno observar el grado de importancia que Mxico tiene entre los nueve pases con el mayor grado de diversidad cultural y de diversidad biolgica (figura 4.1). Alto grado de diversidad cultural* Alto grado de diversidad biolgica**
** Pases donde se hablan ms de 200 idiomas ** Pases con megadiversidad Fuente: modificado de Worldwatch Institute
Figura 4.1. Pases con gran diversidad biolgica y cultural (Moran, K., 1997).
110
Recursos naturales
Hasta el presente siglo, los agricultores y ganaderos criaban y mantenan una enorme diversidad de variedades de cultivos y animales de cra en todo el mundo. Pero la diversidad se est reduciendo rpidamente debido a los modernos planes de hibridacin de plantas, con nfasis en el aumento de la productividad de corto plazo y por hectrea de un nmero relativamente menor de cultivos, que reaccionan mejor ante el riego, los fertilizantes y los plaguicidas. Tendencias similares estn transformando los ecosistemas forestales diversos en plantaciones de monocultivos de rboles de alto rendimiento (algunas de las cuales se parecen ahora ms a maizales que a bosques naturales) e inclusive se han preservado ex situ menos genes de rboles que genes de cultivos a manera de "seguros" contra las enfermedades y las plagas. En la dcada de los cincuenta, el gobierrno de Mxico adopt el modelo de industrializacin como va de desarrollo econmico y se apoy en un esquema de proteccionismo a ultranza para impulsar la sustitucin de importaciones de manufacturas con nfasis en el sistema de tipo norteamericano. El papel del sector agropecuario fue abastecer al sector industruial con mano de obra barata e insumos y proporcionar alimentos a la creciente poblacin urbana. Esto llevo al fortalecimiento de los monocultivos, el xodo rural, la migracin del campo a la ciudad y el crecimiento de las urbes. Por otra parte, se derivaron el establecimiento de precios de garantia de productos bsicos y los cambios en la legislacin para favorecer los monocultivos. La produccin agrcola en Mxico est basada en pocos cultivos. Para 1990, los principales productos en el grupo de los granos bsicos fueron maz, frijol, arroz y trigo. En los cultivos industriales destacan el caf, caa de azcar y cebada (estudio de caso: el caf); en los forrajes se tiene cebada y sorgo; las oleaginosas incluyen soya, crtamo y ajonjol; las hortalizas, papa, jitomate y chile; en cuanto a los frutales, son importantes el aguacate, durazno, fresa, mango, manzana, naranja, limn agrio, pltano y uva (INEGI y Conal, 1993) (figura 4.2). En 1990, 61% de la superficie agrcola nacional sembrada fue ocupada por maz, frijol, sorgo y trigo, que junto con la caa de azcar y el jitomate son los cultivos de mayor produccin en el pas. Los mejores rendimientos por hectrea se obtienen de la caa de azcar, papa, jitomate, naranja y pltano, mientras que los cultivos de mayor valor comercial son el maz, la caa, el trigo, el jitomate y el sorgo (INEGI y Conal, 1993). En promedio, la produccin de granos y oleaginosas en Mxico tiene rendimientos inferiores frente al exterior (figura 4.3). Estos bajos rendimientos son resultado del tipo de tecnologa empleada y del predominio de la agricultura de temporal en nuestro pas. Las tierras de riego en Mxico presentan un rendimiento dos veces mayor en sorgo, cebada, maz y arroz, y cuatro veces superior en frijol, que las tierras de temporal (Tllez, 1994). Las exportaciones e importaciones de productos relativos a la agrosilvicultura se han incrementado desde 1987; sin embargo, en 1992 las importaciones dominaron el comercio agrcola del pas (figura 4.4). Los productos que se importaron en mayor cantidad y de mayor valor fueron semillas, principalmente de soya. Las exportaciones en el mismo ao se centraron en legumbres, frutas y hortalizas frescas, siendo el mayor consumidor Estados Unidos. Las regiones agrcolas del noroeste y el Bajo son las que producen la mayor parte de los productos de exportacin (INEGI y Conal, 1993).
Hortalizas 2%
Uso de la biodiversidad
111
Estudio de caso: el caf Originario de las montaas tropicales de Etiopa, el caf se transform en una bebida popular e internacional. La planta del caf pertenece a la familia Rubiaceae y son dos las especies cultivadas mundialmente: Coffea arabica (arabica) y Coffea canephora (robusta). Actualmente cerca de 50 pases producen caf, que es el producto agrcola de exportacin ms importante del mundo. El caf es introducido a Mxico a finales del siglo XVIII y a pesar de ser una planta extica hoy constituye uno de los cultivos ms importantes del pas desde el punto de vista econmico, social y ecolgico. Las regiones cafetaleras del pas se ubican principalmente en zonas de clima clido hmedo y templado subhmedo, en altitudes que van de los 250 a los 1 500 metros, abarcando 12 estados de la Repblica, 400 municipios y ms de 3 500 comunidades. Por la superficie cosechada es el quinto producto ms importante y en su cultivo participan entre productores, jornaleros y personas ligadas al proceso de transformacin y comercializacin, ms de 3 millones de mexicanos. La produccin de caf en nuestro pas ha crecido constantemente en las ltimas dcadas. Entre 1988 y 1989 se alcanza el mayor volumen, con 5.4 millones de sacos (cada saco contiene 60 kg). En los noventa la produccin baja debido a la cada de los precios internacionales. Sin embargo, Mxico se mantiene como el cuarto exportador mundial, despus de Brasil, Colombia e Indonesia. La produccin mexicana cubre 4.2% de la produccin mundial y cerca de 15% de las importaciones de Estados Unidos. El sistema productivo cafetalero en Mxico es bsicamente minifundista; 92% de los productores tienen cafetales menores de 5 ha. El tamao de los predios as como la tecnologa utilizada en los diferentes tipos de cafetales es consecuencia de una interesante evolucin histrica. Al ser introducido a Mxico el caf se incorpor a los complejos sistemas de policultivos desarrollados por diversos grupos indgenas. En estos sistemas el caf se siembra bajo la sombra de diversos rboles, ya sea en zonas con vegetacin natural o junto con otras especies tiles. En estos sistemas agroforestales es casi nulo el uso de agroqumicos y frecuentemente el caf es el nico producto que se comercializa; los los rboles de sombra, comnmente ctricos, pltano o leguminosas, son para autoconsumo. Actualmente ste es el sistema ms utilizado por los pequeos productores. En predios de gran extensin se aplica un sistema de cultivo intensivo que consiste en la siembra de caf a pleno sol con un gran uso de insumos. A partir de los aos sesenta la poltica gubernamental promovi la introduccin de paquetes tecnolgicos, que incluan el uso de variedades mejoradas, mayor densidad de plantas por hectrea, sombra especializada y el uso de fertilizantes, y que sustituyeron en gran medida a los cafetales tradicionales del pas. Aunque el rendimiento por hectrea es mayor en los sistemas de cultivo intensivo, desde la perspectiva de la conservacin es muy importante revalorizar los sistemas cafetaleros tradicionales, que juegan un papel importante en la conservacin de suelos y en el mantenimiento del equilibrio de las cuencas hidrolgicas. Gran parte de ellos se encuentran en terrenos accidentados de fuertes pendientes, y al mantener la cubierta vegetal los cafetales reducen considerablemente los problemas de erosin. Los cafetales tradicionales funcionan como reas de conservacin y proteccin de la biodiversidad. La compleja estructura de estos cafetales se asemeja a los ecosistemas naturales, manteniendo en terrenos relativamente pequeos una gran cantidad de especies de animales y vegetales. Un estudio realizado en la regin del Soconusco en Chiapas, muestra cmo la diversidad de aves disminuye a medida que el cafetal simplifica su estructura, encontrando 184 especies de aves en un cafetal tradicional, con alta diversificacin de rboles de sombra, y de 6 a 12 especies en un cafetal tecnificado, con un solo tipo de rboles de sombra y un elevado uso de insumos. El caf es un producto que representa una importante entrada de divisas al pas, y por lo tanto el apoyo a la cafeticultura resulta prioritario. Este apoyo, sin embargo, debe enfocarse principalmente a los pequeos productores que mantienen los sistemas tradiciones de caf bajo sombra, pues son formas de produccin de gran valor cultural que han logrado conjuntar la produccin y la conservacin. Rosalba Becerra, 1996
En las Estadsticas Histricas de Mxico (INEGI-INAH, 1990) se estima que en las dcadas de 1940 a 1970, entre 50% y 92% de las tierras privadas de labor se dedicaron a la agricultura, de 8% a 50% a la ganadera y tan slo entre 0.14% y 1.21% a la silvicultura. En estas mismas cuatro dcadas, entre 80% y 96% del nmero total de tierras ejidales-comunales se destinaron a actividades agrcolas, mientras que de 4% a 20% a la ganadera y solamente entre 0.08% y 4.75% a la silvicultura. Sin embargo, cuando se comparan las estadsticas por superficie (hectreas), entre 55% y 76% de las tierras privadas se dedicaron a la ganadera y de 7% a 43% a la agricultura y tan slo de 2.61% a 18% de estas tierras a la silvicultura. La superficie (hectreas) de las tierras ejidales-comunales es muy diferente de las privadas; entre 71% y 92% de estas tierras ejidalescomunales se destinaron a usos agrcolas, de 7.33% a 29% a usos ganaderos y entre 0.18% y 9.54% a la silvicultura. En otras palabras, la ganadera ha estado principalmente en tierras privadas (entre 82.3% y 94%) y muy poco en ejidales-comunales (de 6.31% a 18%). De acuerdo con el censo agropecuario, en 1991, 60% de la produccin, con o sin tierras de labor, son menores de 5 ha, aunque abarcan nicamente el 5% de la superficie agropecuaria del pas. Al contrario, las unidades mayores de 5 ha constituyen 40% del total y comprenden 95% de la superficie agropecuaria. Los
112
7.5 6.0 4.5 3.14 3.0 1.63 1.5 0.0 1988 Mxico 1.69 5.31
7.3
7.44
3.67 1.99
3.67
1990
Figura 4.3. Rendimientos de maz (Tllez, 1994). predios que tienen menos de 5 ha presentaron un incremento porcentual mayor que aqullos mayores de 5 ha en relacin con las cifras del censo de 1981. En cuanto a las tierras de labor, 65% de la superficie agropecuaria en 1991 se concentraba en propiedades privadas mayores de 5 ha, que slo representaron 12% del total de unidades de produccin con tierras cultivables. 42% de las tierras de temporal pertenecen a propiedades privadas mayores de 5 ha y 39% a propiedades ejidales de ms de 5 ha. Con respecto a las tierras de riego, 44.7% de la superficie total de stas se encuentra en propiedades privadas de ms de 5 ha y 36% en propiedades ejidales tambin mayores de 5 ha (INEGI, 1990a; 1994). De acuerdo con el uso del suelo, para 1991 28.7% de la superficie agropecuaria en Mxico se dedic a la agricultura, 62.05% correspondi a superficies dedicadas a la ganadera, y 8.11% a zonas forestales con bosques, selvas y pastos (INEGI, 1994). De los casi 200 millones de hectreas del pas, slo 30 son adecuadas para la prctica agrcola, dado que los terrenos con pendientes menores de 12% son escasos. Mxico se encuentra ya cercano al lmite de su superficie potencial agrcola, considerando las ms de 19 millones de hectreas que se sembraron en 1990, y las superficies ociosas y degradadas por procesos erosivos (Toledo et al., 1993b; Tllez, 1994). De hecho, slo 14% de la superficie cultivable se encuentra en condiciones ptimas para la siembra debido a la erosin y a la salinizacin de los suelos (Semarnap, 1994). La superficie cosechada se ha incrementado desde 1940. En esa dcada la superficie total cosechada aument en 2 662 748 ha, es decir 45%. De 1950 a 1960 el incremento fue menos acelerado pero alcanz 17%.
Millones de dlares
50 40 30 20 10 0 1987 1988 1989 Importaciones 1990 Exportaciones 1991 1992
Figura 4.4. Exportaciones e importaciones del sector agrcola (INEGI y Conal, 1993).
Uso de la biodiversidad
113
Durante la dcada de los sesenta, el uso de tecnologa derivada de la "revolucin verde" propici un incremento impresionante de la superficie cosechada, que super 50%. Durante las siguientes dos dcadas el crecimiento fue ms lento, con tasas de incremento de 12% en los setenta y de 5.9% en los ochenta, cuando el pas se acerca ya a los lmites de la frontera agrcola. Para 1990, la superficie total sembrada fue de 19 729 859 ha y la cosechada de 17 974 637 ha (INEGI, 1990b; INEGI y Conal, 1993) (figura 4.5). El incremento de la superficie cosechada en las ltimas cinco dcadas es resultado de diferentes polticas de apoyo al campo, que en su mayor parte se han volcado al desarrollo de zonas con gran potencial agrcola, concentrando la inversin en grandes obras de riego y construccin de infraestructura que han favorecido regiones especficas del pas. Este tipo de polticas agrarias en Mxico ha tenido como resultado la existencia de dos clases de agricultura; una dedicada a los productos de exportacin y alimentos balanceados, que ocupa las mejores tierras agrcolas con tecnologas modernas, infraestructura y capital; y otra que produce los alimentos bsicos de consumo nacional y en la que participan la mayor parte de los campesinos del pas con pocos recursos (Toledo et al., 1993b). El 73.54% de la actividad agrcola en Mxico se realiza en tierras de temporal (14 508 829 ha), ya que nicamente 26.5% (5 221 030 ha) de la superficie agrcola tiene irrigacin. La agricultura de riego se encuentra concentrada en determinadas regiones del pas; los estados de Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacn y Chihuahua son los que poseen la mayor superficie de riego, y en conjunto abarcan 59% del total en la Repblica. La agricultura de temporal est distribuida de forma ms uniforme. Los estados de Veracruz, Jalisco, Chiapas, Zacatecas y Oaxaca son los que tienen una mayor superficie de temporal y suman 37% de las tierras de temporal (INEGI y Conal, 1993). 78% de las tierras de riego en 1990 y 1991 fue dedicada al cultivo de especies cclicas, ya sean anuales o de ciclo corto, mientras que 22% restante a cultivos perennes. Las tierras de temporal en ambos aos tambin fueron dedicadas en 80% a los cultivos cclicos y el restante a los cultivos perennes (INEGI y Conal, 1993).
Millones de hectreas
20
15
10
0 1940 1950 Superficie total 1960 1970 Tierras de temporal 1980 1990 Tierras de riego
Figura 4.5. Superficie cosechada por tipo de terreno (1940 a 1980: INEGI, 1990b; 1990: INEGI, 1992). 4.2.1.2. Agroecologa productiva El gobierno de Mxico, a travs de la Secretaria de Desarrollo Social, a fin de cumplir con una de sus prioridades, apoyar el desarrollo de las comunidades marginadas, entre ellas las indgenas, ha reforzado las acciones del Instituto Nacional Indigenista, cuyo objetivo es promover programas destinados a la atencin de las necesidades bsicas de las comunidades indgenas en los mbitos econmico, jurdico, cultural y social. Esto se realiza por medio del apoyo a proyectos que alientan la participacin directa de los pueblos indgenas, de organizaciones no gubernamentales, y del resto de la sociedad, en acciones para el mejoramiento de los grupos tnicos de Mxico. Una de estas acciones se enmarca en el Programa de Agroecologa Productiva, cuyos objetivos son: Propiciar e impulsar el manejo sustentable de los recursos naturales por las comunidades indgenas. Fortalecer la organizacin social indgena. Impulsar programas piloto en comunidades indgenas considerando la estrategia microrregional y el
114
Recursos naturales
enfoque de sustentabilidad. Promover, capacitar y dar asistencia tcnica en el uso de insumos orgnicos y de tecnologa alternativa complementaria con el fin de hacer eficientes los procesos productivos y su rendimiento, con un esquema que permita un desarrollo sustentable. Apoyar y propiciar las tareas de rescate y conservacin de material gentico de especies de flora y fauna en peligro de extincin y endmicas, de inters para las comunidades indgenas, y estimular la formacin de bancos de germoplasma, fomentando los ya establecidos. Los proyectos deben ser elaborados y gestionados por organizaciones y comunidades indgenas. En este programa participan, de manera coordinada con el INI, dependencias del gobierno federal y estatal e instituciones de educacin superior. Las acciones realizadas hasta el momento han permitido el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades indgenas y el fortalecimiento de las estructuras comunitarias. En 1996 tuvo una cobertura de 10 entidades federativas, con un total de 27 proyectos (http://www.sedesol.gob.mx/ini/ iniagroe.htm, 1997). 4.2.2. Ganadera Los orgenes de la ganadera en Mxico datan desde la poca de la colonia de la Nueva Espaa con el arribo de nuevos mamferos (vacas, caballos, cerdos, asnos, mulas, cabras, y borregos) a las tierras de la regin del Pnuco, en Veracruz, en 1527. Para 1620 se estimaba que en el centro de la Nueva Espaa ya pastaban 1 300 000 reses y 8 100 000 borregos y cabras en una superficie de 1.5 millones de hectreas (Barrera 1996). Por el nmero de cabezas de ganado, 25 millones oficialmente y casi 38 millones extraoficialmente, Mxico ocupa la dcima posicin a nivel mundial (Annimo, 1996). Ms de 60% del territorio nacional o poco ms de 130 millones de hectreas, que se ubican en las diferentes regiones ecolgicas del pas, estn destinadas a actividades ganaderas ya sea como reas de pastoreo (99.6%) o dedicadas a la produccin de forrajes (0.4%) (Carabias et al., 1994; Tllez, 1994; INEGI, 1995) (figura 4.6 y anexo 4.1). Por la superficie que ocupa, su ritmo de crecimiento y rentabilidad econmica, la ganadera es hoy en da la prctica productiva primaria ms importante en Mxico (Toledo et al., 1993a). La transformacin de tierras forestales en pastizales tuvo un aumento de 157% tan slo entre 1970 y 1979 en el sureste del pas, mientras que las existencias forestales decrecieron 50% entre 1950 y 1970 (Lazos 1996). El World Resources Institute (WRI, 1996) estim con base en estadsticas de INEGI y FAO que entre 1992-1994 el promedio anual de cabezas de ganado vacuno era de 30 503 000 animales; el ganado ovino y caprino, de 16 613 000 animales; el porcino de 17 111 000 cabezas; el equino de 12 588 000 animales, y la avicultura (pollos y guajolotes) de 300 millones de aves. Para mantener la produccin ganadera mencionada anteriormente, en 1994 estos animales y aves consumieron 38% del total de granos consumidos por el pas.
Porcentaje 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
Chih Coah Son Oax Dgo Tams Zac Ver NL SLP Gro Mich Jal Sin BCS Nay BC Pue Chis Camp Tab Gto Hgo Yuc Mx Qro Col Ags Mor Tlax DF QRoo
Pastoreo
Forraje
Uso de la biodiversidad
115
La ganadera moderna en Mxico se inicia durante los aos cincuenta cuando surge la ganadera de corte empresarial y los primeros ejidos ganaderos, la avicultura y porcicultura intensivas y semintensivas, as como la especializacin de las regiones norteas en la cra de becerros para exportacin; sin embargo, es durante los aos setenta y ochenta cuando adquiere su verdadero auge. A comienzos de los aos ochenta la crisis econmica redujo el consumo de productos de origen animal, a la vez que se produjo la casi total suspensin de los subsidios gubernamentales, del financiamiento externo y del control de precios del gobierno sobre la carne de res, la leche y el huevo; esto trajo como consecuencia el estancamiento y la descapitalizacin del sector pecuario (estudio de caso: La apicultura en Mxico) (figura 4.7 y anexo 4.2) (Carabias et al., 1994). Durante los ltimos aos se advierte una pequea reactivacin del sector como resultado de las nuevas polticas econmicas y de modificaciones a la Ley Agraria (Carabias et al., 1994). A partir de 1994, el Tratado de Libre Comercio para Amrica del Norte (TLC) ha favorecido una mayor complementariedad entre Estados Unidos de Amrica y Mxico en la produccin de carne; las exportaciones de ganado en pie para engorda han mostrado elevadas tasas de estancamiento. Por el contrario, Mxico se encuentra entre los principales y ms grandes importadores de leche del mundo, fundamentalmente como resultado de la poltica social para abastecer leche a la poblacin vulnerable y de menores ingresos. La ganadera se desarrolla tpicamente en los estados del norte de la Repblica. Para 1991, los estados de Chihuahua (17.9%), Sonora (11.9%), Coahuila (8.3%), Oaxaca (5.8%), Durango (5.2%) y Nuevo Len (4.2%) concentraban ms de 50% de la superficie de pastoreo en el pas (Tllez, 1994). Sin embargo, en 1990 estos estados no figuraron entre los que poseen la mayor poblacin animal, reflejando el carcter predominantemente extensivo de la ganadera en Mxico (figura 4.8 y anexo 4.3) (INEGI y Conal, 1993). La ganadera de bovinos es la principal actividad pecuaria y aporta alrededor de 40% de la produccin nacional de carne (INEGI y Conal, 1993). La produccin es primordialmente extensiva, emplea poca tecnologa y su control sanitario es pobre. Los ndices de agostadero para ganado bovino varan de 0.8 ha en zonas tropicales clido-hmedas a 70 ha en las zonas ms secas del norte del pas, con un promedio nacional de 3 ha, y una muy baja produccin de carne que oscila entre 10 y 55 kg por hectrea (Toledo et al.., 1993a). A pesar de que ms de 50% de las unidades de produccin son ejidales, la ganadera bovina en Mxico es realizada fundamentalmente por el sector privado, al que pertenecen 29.4% de las unidades de produccin y 52.5% de las cabezas de ganado (INEGI, 1994b). Los principales productores de carne de res son Jalisco (11.5%), Veracruz (11.3%) y Chiapas (6.7%), mientras que Veracruz (13.8%), Jalisco (8.4%) y Chihuahua (7.2%) poseen el mayor nmero de cabezas de ganado bovino (figura 4.9 y anexo 4.6) (INEGI y Conal, 1993). Treinta por ciento del hato ganadero en Mxico corresponde a animales criollos, 28.6% es de animales finos como ceb (carne) y holstein (leche). A pesar de que la porcicultura ha sido una actividad marginada en los programas pecuarios del Estado, la actividad porccola en Mxico es la ms desarrollada en Amrica Latina y la carne de cerdo representa poco ms de 25% de la produccin nacional de carne y es la de mayor consumo en el pas (Toledo et al., 1993b; INEGI y Conal, 1993). 60% de la produccin porccola se desarrolla bajo sistemas tecnificados y semitecnificados, 40% en granjas familiares o traspatio (Tllez, 1994). Los estados de Jalisco (18.9%), Sonora (14.5%) y
Miles de individuos 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1930 1940 1950 1960 1970 1975 Porcino Caprino Ovino 1980 1985 1990 1994 Bovino
Figura 4.7. Poblacin pecuaria por especie 1930-1994 (1930-1980: INEGI, 1990b. 1985-1994: Informe Presidencial, 1994).
116
Recursos naturales
Estudio de caso: la apicultura en Mxico En Mxico existe una fuerte tradicin apcola que proviene del conocimiento y manejo de abejas nativas por los antiguos pueblos mesoamericanos. Entre los mayas la cra de abejas meliponas (Melipona sp.) o abejas sin aguijn era una prctica importante. De ellas obtenan miel que era utilizada como endulzante y medicamento, y cera con la que producan velas adems de ser un material que formaba parte de algunas ceremonias religiosas. La abeja europea (Apis mellifera) fue introducida a nuestro territorio entre 1520 y 1530. Dado que su produccin de cera y miel es mucho mayor, rpidamente fue incorporada a los sistemas tradicionales de manejo y desplaz el uso de abejas nativas. La produccin de miel en Mxico no se vuelve una actividad importante sino hasta 1920, con la introduccin de las tcnicas de colmenas de marcos intercambiables, lo que permiti una produccin intensiva. La miel es un producto de exportacin muy importante y la produccin est orientada bsicamente a satisfacer la demanda del mercado internacional. Genera aproximadamente 32 millones de dlares anuales, siendo el segundo producto generador de divisas en el sector pecuario. El nmero de colmenas en el pas se estima en 2.2 millones, localizadas principalmente en la Pennsula de Yucatn. Existen cerca de 45 mil apicultores; la mayora son pequeos productores, campesinos e indgenas de bajos recursos, que manejan 80% de las colmenas existentes. 20% restante est en manos de apicultores medianos y empresas que utilizan tecnologa avanzada. En la dcada de los ochenta Mxico lleg a ser el primer productor y exportador de miel en el mundo; sin embargo, la apicultura en Mxico ha decado debido a la penetracin de la miel china en el mercado europeo, que se vende a bajos precios y en grandes volmenes, a la falta de incremento en el precio internacional de la miel desde 1970 y al ingreso de la abeja africana al pas en 1986. La llegada de la abeja africana tuvo como consecuencia cambios en el manejo y la tecnologa utilizada, lo que junto con la descapitalizacin ya existente en el sector, ocasion la elevacin de los costos y la disminucin de la produccin. La actividad apcola en Mxico se ha caracterizado por una escasa diversificacin. La mayora de las colmenas se destinan slo a la produccin de miel, dando poco importancia a otros productos como la jalea real, la cera, el polen, el propleo y el veneno de abejas. La demanda de estos productos va en aumento y su obtencin podra traer beneficios. Del mismo modo, la comercializacin de la miel en Mxico se realiza sin ninguna clasificacin de acuerdo con su origen floral. Las diferencias en el color y sabor de la miel dependen del origen del nctar con el que se elaboran. Algunas flores, como las de ctricos, producen mieles claras de sabor suave, mientras que las flores del coco o el aguacate dan origen a mieles oscuras de sabor ms intenso. La venta de miel clasificada, de acuerdo con la floracin de la que proviene, puede aumentar su demanda y valor en los mercados internacionales. La miel orgnica representa tambin un producto importante. Su demanda es alta en Estados Unidos y Europa y su precio mucho ms elevado que el de la miel comn. La produccin de miel orgnica en Mxico es an muy limitada, pero la potencialidad del pas para producirla es alta, sobre todo en las zonas de amortiguamiento de las reservas de la bisfera. Otro aspecto que debe considerarse con una perspectiva cultural, tanto de conservacin como productiva, es el rescate de la apicultura con abejas nativas como la meliponicultura. Esta prctica antigua an subsiste en la zona maya y juega un papel importante en la conservacin de la biodiversidad. Las abejas nativas estn relacionadas con la diversidad de plantas nectarferas que los campesinos conocen y protegen por este motivo. Las abejas meliponas pueden representar en ciertas regiones una alternativa para la produccin de miel, ya que no se africanizan y la demanda de esta miel es creciente sobre todo en los mercados naturistas. Rosalba Becerra, 1996
Guanajuato (12.6%) son los mayores productores de carne de cerdo, mientras que Jalisco (11.1%), Michoacn (9.8%) y Chiapas (9.6%) poseen las mayores existencias de porcinos en el pas (INEGI y Conal, 1993). La ganadera ovino-caprina es secundaria tanto por el nmero de cabezas como por la superficie dedicada. En conjunto representa poco ms de 2% de la produccin de carne en Mxico. Es una prctica tpicamente campesina que se realiza a pequea escala (Toledo et al.., 1993b). Los estados con mayor nmero de cabezas y produccin de carne ovina son San Luis Potos (13.9%, 13.3%), Mxico (13.4%, 15.4%) e Hidalgo (10.8%, 10.8%). Oaxaca (11.5%), San Luis Potos (11.2%) y Coahuila (11.1%) tienen las mayores existencias de ganado caprino, mientras que los principales productores de esta carne son San Luis Potos (16.5%), Coahuila (11%) y Puebla (7.3%) (INEGI y Conal, 1993). La avicultura es la rama de la ganadera que ms ha crecido en los ltimos aos, ocupando casi 30% de la produccin nacional de carne (INEGI, 1994b). Se estima que 70% de la produccin se obtiene de empresas de gran capacidad; representan a 7.3% de los avicultores del pas y, a partir de la produccin de los insumos estratgicos para la produccin, dominan sobre pequeos y medianos productores (Tllez, 1994). Los estados con mayor poblacin avcola son Jalisco (11.7%), Guanajuato (11.1%) y Puebla (7.4%), mientras que los mayores productores de carne son Jalisco (12.1%), Guanajuato (10.2%) y Puebla (8%) (INEGI y Conal, 1993).
Uso de la biodiversidad
117
Veracruz Jalisco Chihuahua Chiapas Tabasco Sonora Michoacn Sinaloa Oaxaca Durango Guerrero Zacatecas Tamaulipas Mxico Guanajuato Yucatn NL Nayarit Coahuila SLP Campeche Puebla Hidalgo Colima Quertaro BC Morelos BCS Ags Tlaxcala QRoo DF 0 2 Bovinos 4 Porcinos 6 8 Ovinos 10 Caprinos 12 Aves 14
Figura 4.8. Porcentaje de cabezas de ganado por estado, 1990 (INEGI y Conal, 1993).
118
Recursos naturales
Jalisco Veracruz Chiapas Chihuahua Sonora Tabasco Durango Michoacn BC Tamaulipas Sinaloa Zacatecas Oaxaca Coahuila Guanajuato Mxico SLP Yucatn Puebla Campeche Hidalgo NL Nayarit Guerrero Quertaro Colima Ags BCS Morelos QRoo Tlaxcala DF
0 5 Bovinos 10 Porcinos 15 Ovino 20
Figura 4.9. Porcentaje de produccin pecuaria estatal por tipo de ganado,(INEGI y Conal, 1993). 4.2.3. Forestal 4.2.3.1. El escenario forestal Los resultados del Inventario Nacional Forestal Peridico estiman la superficie forestal de Mxico en 141 745 169 ha, lo que representa 72% del territorio nacional. La superficie arbolada del pas suma poco ms de 56 millones de ha, de las cuales 54% corresponde a bosques y 46% a selvas. 58% de la superficie arbolada son bosques y selvas cerrados y 42% bosques y selvas de formacin abierta, adems de que casi 50% de la cobertura vegetal del pas presenta algn tipo de degradacin (SARH, 1994). La distribucin de los bosques sigue la ubicacin de las serranas ms importantes del pas: Sierra Madre Occidental, Sierra Madre del Sur, Sierra Madre Oriental, Sistema Neovolcnico, Macizo de Oaxaca, Sierra Madre de Chiapas y Sierra de Baja California. Las selvas se ubican en las vertientes del Golfo de Mxico,
Uso de la biodiversidad
119
Ocano Pacfico, Istmo de Tehuantepec, norte de Chiapas y Pennsula de Yucatn; mientras que las zonas ridas ocupan la porcin norte y centro de la Repblica ( SARH, 1994). Los estados con la mayor superficie arbolada son Chihuahua (13.3%), Durango (9.6%) y Oaxaca (8.9%). Las reas boscosas se concentran en Chihuahua (23.2%), Durango (16.3%) y Oaxaca (8.9%), mientras que las superficies de selva predominan en los estados de Quintana Roo (13.9%), Campeche (12.4%) y Oaxaca (9.0%). Los estados de Coahuila (19.9%), Sonora (16.4%) y Chihuahua (14.9%) tienen las mayores superficies de vegetacin rida. La vegetacin hidrfila y halfila se concentra en Coahuila (15.4%), Tabasco (12.6%) y Chihuahua (11.6%), y la mayor parte de las reas perturbadas se encuentran en Oaxaca (8.7%), Chiapas (8.1%) y Guerrero (7.7%) (figura 4.10 y anexo 4.4) (SARH, 1994). En cuanto al volumen de madera disponible, Durango (22%), Chihuahua (15%) y Jalisco (10%) ocupan los primeros lugares en madera en bosques, mientras que Chiapas (22%), Oaxaca (16%) y Quintana Roo (14%) poseen la mayor existencia de madera en selvas. En total, de acuerdo con el ltimo inventario nacional forestal, Mxico cuenta con un volumen disponible de madera de poco ms de 2 800 millones de metros cbicos/rollo, de los cuales 65.3% se encuentran en bosques de conferas y latifoliadas de climas fros y templados, y 34.6% en selvas altas, medianas y bajas ( figura 4.11 y anexo 4.5) (SARH, 1994). Del total de la superficie forestal del pas, aproximadamente 109 172 229 ha (77%) tienen condiciones adecuadas de vegetacin y suelo para la produccin sostenida de madera y productos forestales no maderables en forma. De stas, 20.6% requiere de algn tipo de trabajo de restauracin debido a que estn degradndose por erosin, incendios, plagas u otros factores, y 6% se encuentra dentro de reas protegidas (SARH, 1994). Aunque la FAO (1993) reporta una deforestacin anual promedio para Mxico de 678 mil hectreas entre 1981 y 1991, en Mxico la cifra oficial de deforestacin promedio anual calculada por la Subsecretara Forestal y de Fauna Silvestre de la SARH entre 1980 a 1990 fue de 370 mil ha. De acuerdo con las cifras gubernamentales se estima que entre 298 mil y 270 mil hectreas fueron deforestadas durante 1991 y 1992 respectivamente, y para 1993 se calcula una deforestacin de 242 mil ha. Sin embargo, a pesar de que estos datos muestran una disminucin en tala de bosques y selvas, no ser hasta la realizacin del siguiente Inventario Nacional Forestal en el ao 2000, cuando se obtengan cifras precisas para comparar (SARH, 1994). A pesar de las altas tasas de deforestacin, en 1990 tan slo 40 mil ha fueron reforestadas en todo el pas (INEGI, 1995).
Porcentaje
25
20 Bosques 15 Selvas
10
0
Chih Dgo Oax Gro Son Jal Mich Chis Zac Nay Sin Tams Mx Ver Pue Coah SLP Gto NL Hgo Qro BC Ags DF Tlax BCS Col Camp Mor Tab Yuc QRoo
120
25
20 Bosques 15 Selvas
10
0
Dgo Chih Jal Mich Gro Oax Chis Mx Nay Tams Son Pue Coah Sin SLP NL Zac Gto Hgo Qro BC Ver DF Tlax Mor Col BCS Ags Yuc QRoo Tab Camp
Figura 4.11. Existencia de madera en selvas y bosques por estado (SARH, 1994).
4.2.3.2. Produccin forestal El aprovechamiento forestal en Mxico, regulado a travs de la Ley Forestal (20 de mayo de 1997), consta de la produccin maderable o cosecha de rboles en bosques, selvas y zonas ridas, as como la recoleccin de plantas leosas, matorrales y hongos y el aprovechamiento de partes y extractos de vegetacin forestal, en general denominada produccin no maderable. La rama maderable se encuentra dividida en aserro, cajas y empaques de madera, impregnacin, tableros, celulosa y papel, as como produccin de lea y carbn vegetal. En la rama no maderable estn las resinas, fibras, gomas, ceras, rizomas y otros. (Toledo et al.; 1993b). Las especies maderables extradas por excelencia son el pino (Pinus spp.), cuyo volumen representa ms de 50% del total (figura 4.12.) (Toledo et al., 1993b; Presidencia de la Repblica, 1994; SARH, 1994) y el oyamel (Abies ssp.). Otras especies importantes en los bosques son: Cupressus lindleyi (cedro blanco), Juniperus spp. (tscate), Libocedrus spp. (cedro), Quercus spp. (encino) y Alnus spp. (aile). En las selvas las especies de mayor importancia son: Brosimun alicastrum (ramn), Ficus spp. (amates), Dialium guianense (guapaque), Piscidia piscipula (chijol), Lysiloma bahamensis (tzalam), Cordia dodecandra (siricote), Cedrela odaorata (cedro) y Swietenia macrophylla (caoba). En la produccin no maderable tambin se incluye el pino (Pinus spp.)
8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Pino Oyamel Encino Preciosas Corrientes tropicales Otras 1970 1980 1990 1994
Uso de la biodiversidad
121
por la extraccin de resina, Euphorbia antisyphyllitica (candelilla), Agave lecheguilla (lechuguilla); en las zonas tropicales Manilkara zapota (chicle), Chamaedorea spp. (palma xate), Tricholoma magnivelare (hongo blanco), la Yucca spp. (yuca) y diversas especies para lea son los recursos ms recolectados (estudio de caso: el chicle) (SARH, 1994). El volumen de la produccin maderable en Mxico se increment hasta mediados de los ochentas; sin embargo, a partir de 1990 ha sufrido un constante decremento y para 1994 se estima una produccin semejante a la de 1970 (figura 4.13.). ltimamente, el valor de la produccin maderable se ha incrementado desde los aos setenta, debido al aumento del precio de la madera como resultado de la reduccin de reas forestales bajo aprovechamiento. Durante 1994, el pino aport ms de 80% de las divisas generadas por el sector forestal, seguido por el encino (5.5%) y las maderas corrientes tropicales (4.9%), por lo que podemos hablar de un sector forestal maderable poco diversificado dependiente de muy pocas especies (Tllez, 1994; Presidencia de la Repblica, 1992). Durante 1994, 60% de la produccin maderable se destin a la fabricacin de materiales de construccin y 17% a la fabricacin de celulosa; el porcentaje restante se dividi entre la produccin de durmientes, postes, empaques, chapa, triplay y otros productos (Presidencia de la Repblica, 1992). En cuanto a la produccin no maderable, excluyendo a la tierra de monte, sta presenta en general un comportamiento cclico, con un promedio en los ltimos 34 aos (1965-1996) de 75 534 toneladas; en dicho periodo su mximo ocurri en 1988 con 106 546 toneladas y el mnimo en 1995 con 40 096 toneladas. En la actualidad, tomando como base el ao de 1994, la mayor parte de la produccin no maderable est representada
Estudio de caso: el chicle El chicle es una golosina conocida en todo el mundo, que se elabora a partir del ltex del rbol del chicozapote (Manilkara zapota). Este rbol pertenece a la familia Sapotaceae y es originario de las selvas del sureste mexicano y Centroamrica. Llega a medir hasta 40 metros de altura y es valorado tambin por la dureza de su madera y los dulces frutos que produce. El uso del chicle natural en Mxico data de pocas prehispnicas cuando era utilizado por mayas y aztecas para fines medicinales y religiosos, pero se populariza a finales del siglo pasado cuando la compaa Adams lo lanza de manera comercial al mercado. Segn la historia, cuando el expresidente mexicano Santa Anna abandon su exilio en Estados Unidos, dej a su secretario e intrprete, James Adams, un trozo de la goma que acostumbraban mascar los soldados en Mxico. Adams durante algn tiempo se dedic a tratar de vulcanizar la goma para utilizarla como sustituto del hule, pero despus tuvo la idea de mezclarla con azcar y saborizantes para venderla como golosina. As se funda la Adams Chewing Gum Company, que en pocos aos se convierte en un negocio millonario. La costumbre de mascar chicle se difundi rpidamente en Estados Unidos y durante la segunda guerra mundial los soldados norteamericanos se encargaron de dispersarla por todo el mundo. En esta poca la extraccin del ltex en Mxico alcanza su nivel mximo, llegando en 1943 a exportar ms de 8 mil toneladas de goma a Estados Unidos. La elaboracin de la goma requiere de un pesado trabajo. Para extraer el ltex, es necesario subir al rbol y cortar en la corteza los canales por los que escurre el ltex, que es colectado en pequeas bolsas en la base del tronco. Despus se filtra y hierve en grandes pilas metlicas donde se amasa hasta que pierde humedad y forma una masa pegajosa. Finalmente se coloca en moldes de madera para formar grandes bloques, denominados marquetas, para su venta. La exportacin de ltex en Mxico comenz a declinar en la dcada de los cincuenta, cuando la goma natural es sustituida por una base sinttica derivada del petrleo, y en 1980 los Estados Unidos, principal comprador, cancela por completo la compra de la goma a Mxico. Actualmente, la extraccin de ltex se mantiene gracias a que algunas compaas chicleras no han sustituido por completo el uso de la goma natural y al desarrollo de nuevos usos industriales para el chicle, como la elaboracin de pegamentos; pero la exportacin anual se ha reducido a entre mil y 2 mil toneladas. La explotacin del chicle fue en los aos sesenta la principal actividad econmica de la poblacin rural del sureste del pas, y hoy representa una fuente importante de ingresos para muchas comunidades de la regin. Sin embargo, dada la gran explotacin realizada en el pasado, los bosques se encuentran severamente daados: la gran mayora de los rboles de chicozapote no alcanzan tallas grandes y cerca de 10% mueren despus de la extraccin del ltex. A travs de la Federacin de Cooperativas Chicleras varios ejidos de la regin se han organizado para desarrollar nuevas formas de aprovechamiento de sus bosques. Se han elaborado planes de manejo en donde se hace compatible el aprovechamiento del chicle junto con otras recursos como la palma xate y la pimienta, a fin de diversificar el aprovechamiento de la selva. La produccin secuencial de estos tres productos principales durante el ao permite a los colectores, por un lado, tener una fuente continua de ingresos, y por otro moderar la extraccin de los diferentes productos. Un programa adecuado permite conservar el bosque y mantener una explotacin a largo plazo y en forma sostenida.
122
Recursos naturales Miles de metros cbicos rollo 12 10 8 6 4 2 0 1970 1975 1980 1985 1990 1994
Figura 4.13. Volumen de la produccin forestal maderable (Presidencia de la Repblica, 1992). por la resina de pino (53%), cera de candelilla (12%), pencas de maguey (7%), pimienta (5.5%) y el fuste de yuca (7%); con excepcin de la resina de pino, el aporte de los otros productos es muy variable (figura 4.14.) (Direccin General Forestal, 1997). El volumen de productos forestales maderable para 1996 fue de 6 843 786 m3 en rollo, lo que represent un valor aproximado de 1 896 734 338 de pesos en la balanza comercial correspondiente (Semarnap, 1996a). La balanza de productos maderables ha sido tradicionalmente deficitaria. Durante la actual dcada las importaciones de madera han sido de ms del doble del volumen exportado, y ms de 50% del volumen de productos importados se destinan a la fabricacin de papel (figura 4.15.) (Toledo et al., 1993b; Presidencia de la Repblica, 1992).
Miles de toneladas
120
100
80
60
40
20
0 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995
Figura 4.14. Volumen de la produccin forestal no maderable (Sagar, SARH, Semarnap, 1995). 4.2.3.3. Forestera comunal La forestera comunal es la actividad forestal comprometida con el manejo y aprovechamiento racional de los bosques, con la transformacin y comercializacin de los productos que de ellos se obtienen, con la conservacin de la naturaleza y la distribucin justa de los beneficios de la riqueza del bosque entre las familias propietarias (Unofoc, 1997). La forestera comunal es una alternativa actual para los propietarios ejidales y comunales, que les da el poder de decidir sobre el uso de sus recursos que derivan del bosque y que es aproximadamente 80% de los bos-
123
800
600
400
200
Figura 4.15. Exportaciones e importaciones en el sector forestal (Presidencia de la Repblica, 1992). ques y selvas. Bajo este precepto se ha integrado la Unin Nacional de Organizaciones de Forestera Comunal, A.C. (Unofoc), que rene a ncleos agrarios que son propietarios de aproximadamente 40% de la superficie forestal del pas, con un volumen de produccin maderable de 43% tambin del total nacional (Unofoc, 1997). La creciente demanda nacional de productos forestales puede ser atendida (aunque quiz no en su totalidad) con la participacin de la forestera comunal. Sin embargo, la forestera debe resolver antes varios problemas internos de gestin, como establecer estrategias concretas de atencin al desarrollo social y a la calidad del ambiente. Una estrategia viable podra ser la diversificacin de los aprovechamiento como alternativa a la explotacin selectiva de conferas y maderas preciosas tropicales, y sin afectar esta produccin. Por ejemplo, la produccin de tablas se realiza generalmente de forma comunal, con lo cual se provee de materia prima para talleres locales, y los residuos son usados por artesanos de la comunidad (Unofoc, 1997). 4.2.3.4. Plantaciones Los bosques de plantacin comprenden actualmente alrededor de 135 millones de ha en el mundo, con tasas anuales de forestacin y reforestacin prximas a 10% de la superficie total. Alrededor de 90% de los bosques de plantacin se han establecido ante todo para obtener madera industrial, funcin cuya importancia mundial est creciendo rpidamente. La mayor parte del 10% restante de los bosques de plantacin se estableci para el suministro de lea o madera para uso no industrial. Alrededor de 75% del total existente de bosque de plantacin se encuentra en las regiones templadas, pero es en los trpicos donde la tasa de expansin es mayor. El patrimonio forestal en expansin de plantaciones tropicales incluye rboles cultivados principalmente como cultivos de plantacin agrcola y que suministran tambin actualmente madera para las industrias forestales. Casi todos los bosques de plantacin existentes se establecieron y se manejan como masas regulares. El establecimiento de plantaciones forestales comerciales se considera una opcin viable para incrementar la productividad del sector y reducir la presin de uso sobre el bosque natural. Se estima que Mxico cuenta con 8.1 millones de ha con condiciones propicias de clima y suelos para el establecimiento de plantaciones comerciales (Semarnap, 1995a). Se han hecho estudios con especies exticas y nativas, tanto tropicales como templadas, que muestran la posibilidad de producir un promedio de 35 m3/ha/ao en el trpico y 15 m3/ha/ao en zonas templadas, con turnos mnimos de 8 y 15 aos respectivamente. En la regin del golfo-sureste se presentan periodos de crecimiento de 210 a 270 das por ao, que permite ciclos comerciales cortos y rendimientos comparables a los de Brasil, que registra una de las productividades ms elevadas del mundo.
124
Recursos naturales
Por otra parte, las plantaciones forestales se manejan como una alternativa de desarrollo y para el rescate y habilitacin productiva de reas que han sido alteradas por diversas actividades, entre ellas la agrcola y la pecuaria. La Direccin General Forestal (cuadro 4.4) ha calculado para la regin sureste el mayor potencial de desarrollo de actividades para plantaciones, debido al uso de terrenos agropecuarios extensivos con pendientes mayores a 15%. Cuadro 4.4. Superficie y produccin potencial para plantaciones forestales comerciales por regin y uso del suelo (miles ha) (Programa Estratgico, Direccin General Forestal, Semarnap, 1997)
Regin Agrcola de riego degradada Agrcola de temporal Terrenos bajo uso agropecuario extensivo
Pendientes < 15% Sureste Templado-fra Otras reas Total 005 103 122 230 322 267 056 645 1 950 0 865 0 148 2 963 Pendientes > 15% 3 594 0966 3 540 8 100 05 871 02 201 03 866 11 938
Total
4.2.4. Especies no maderables De acuerdo con la Ley Forestal (1992) y sus reformas (Semarnap, 1997a), se considera un recurso forestal no maderable a las semillas, resinas, fibras, gomas, ceras, rizomas, hojas, pencas y tallos provenientes de vegetacin forestal, as como de los suelos de los terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal. Es decir, recursos biolgicos diferentes de la madera que se aprovechan tanto en bosques naturales como en aqullos que son manejados. Las polticas de usos comerciales y no comerciales de los recursos forestales han favorecido la maximizacin de los beneficios asociados a productos maderables, sin considerar otros bienes y servicios ambientales relevantes para la sociedad, como la conservacin del suelo, la captura del carbono, el ciclo hidrolgico y los productos forestales no maderables (Semarnap, 1995a). El manejo de productos no maderables por las comunidades, es parte del uso tradicional del bosque; sin embargo, las presiones actuales y las demandas de los mercados obligan a las propias comunidades a desarrollar mtodos de control formal sobre la distribucin y manejo. Aproximadamente 5 mil especies de flora estn sujetas a algn tipo de aprovechamiento (Inf. Gral. Ecol., 1989). En Mxico son variados los recursos provenientes del bosque que son utilizados; la siguiente tabla incluye algunas de las principales especies. Actualmente se conocen ms de 250 productos no maderables que incluyen hojas, frutos, rizomas, resinas, gomas, ceras, cortezas y hongos. Aproximadamente 70 de stos son usados comnmente y su aprovechamiento se encuentra regulado (cuadro 4.5 y anexo 4.6). El sector forestal no maderable contribuye significativamente con ms de 250 productos al ingreso de las comunidades campesinas del pas, lo que equivale a 7% del valor total de la produccin forestal nacional y con un beneficio para aproximadamente 50 mil familias. En el periodo 1989-1994 la produccin promedio anual de productos forestales no maderables fue de 73 mil toneladas. La derrama econmica en 1994 represent 75 millones; de ellos la resina alcanz 27.5 millones de pesos, el chicle 8.4, la candelilla 8.8, la palma camedor 3.4 y los hongos comestibles 2.6. 45% del total de la produccin correspondi a la resina de pino, produccin que ha declinado ya que sus subproductos han sido sustituidos por derivados del petrleo. La contribucin es hasta ahora poco significativa en el valor total de la produccin forestal (Semarnap, 1995). En sntesis, se puede decir que la mayora de las plantas domesticadas en Mxico tienen un uso alimenticio, pero ms de 40 especies han sido domesticadas para otros usos como son el ornamental, la fabricacin de textiles y utensilios (figura 4.16.). Adems de la domesticacin de plantas convencionales (aqullas que han entrado en el mercado oficial
Uso de la biodiversidad
125
Cuadro 4.5. Productos no maderables y potencial relativo por tipo de ecosistema (Programa Estratgico, Direccin General Forestal, Semarnap, 1997)
Tipo de ecosistema
Selvas
Nm. de especies
10 000
Especies comerciales
30
07 800
300
30
270
02 200
450
25
425
Totales
20 000
950
85
865
de produccin y comercializacin), en Mxico una gran cantidad de especies nativas son utilizadas localmente sin el apoyo formal de los programas de investigacin y desarrollo (Querol, 1988). Muchas de estas plantas, como los quelites (Amaranthaceae) y el huauzontle (Quenopodiaceae), estn siendo estudiadas para conocer su potencial de uso a mayor escala. Al menos 40 especies de uso local pueden desaparecer en sus formas cultivadas dada la tendencia de la agricultura moderna a uniformizar la produccin con especies convencionales. Aunque la desaparicin de estas formas cultivadas no implica la desaparicin de las especies silvestres, es sumamente importante promover su conservacin, pues son producto del conocimiento adquirido a lo largo de cientos o miles de aos en su mayor parte por poblaciones indgenas y campesinas (Querol, 1988).
Alimento 81 especies
Utensilio 2 spp Planta husped 2 spp Colorante, incienso, medicinal 3 spp Textil 5 spp Cerca viva 5 spp Condimento 7 spp Bebida estimulante 7 spp
Ornamento 11 spp
Figura 4.16. Principales usos de las plantas domesticadas en Mxico (Hernndez-Xolocotzi, 1993).
126
Recursos naturales
4.2.4.1. Medicina tradicional El 85% de la medicina tradicional mundial utiliza la mezcla de diversas plantas en preparados como extractos, ungentos, polvos y otras recetas. En Mxico es muy difundida esta prctica, de la cual se obtienen ingresos extras de bosques o selvas, sea mediante su comercializacin directa o mediante convenios para la prospeccin de frmacos (Unofoc, 1997). Para toda la Repblica se tiene el registro de 22 etnias y 52 organizaciones que usan los recursos naturales como parte de su medicina tradicional (cuadro 4.6 y estudio de caso: la herbolaria). Las plantas medicinales son muy importantes dentro de las prcticas teraputicas tradicionales; adems, proporcionan a los recolectores ingresos econmicos an no cuantificados, por medio de la venta del material vegetal a los mdicos tradicionales, as como a acopiadores que se encargan de la distribucin nacional e internacional de estas plantas. 4.2.5. Viveros Los viveros son unidades de produccin que mantienen ejemplares de especies y subespecies de flora nacional y extica, y que estn destinadas a su reproduccin artificial bajo condiciones controladas. Existen 138 viveros registrados, dedicados fundamentalmente a la produccin, comercializacin e investigacin de la flora silvestre nacional, como cactceas, zamias y orqudeas (Profepa, 1998). El tratamiento de plntulas, vstagos, esquejes, semillas, propgulos, individuos reproductivos, injertos y plantas y flores con fines comerciales constituye la especialidad de estos viveros (http://www.ine.gob.mx/programas/prog_cvs/viver2.htm) (cuadro 4.7). Al nivel del comercio internacional la actividad de los viveros nacionales es an incipiente, reducindose sus ventas a orqudeas, palmas y cactceas fundamentalmente. De 1993 a 1996 slo se han enviado legalmente al mercado internacional 152 mil ejemplares de orqudeas y 117 mil de cactceas; sin embargo, se conoce que en el mercado ilegal se da un trfico anual de 9 a 12 millones de orqudeas y de 7 a 8 millones de cactceas, de acuerdo con la CITES. Cuadro 4.6. Agrupaciones de mdicos indgenas (Cordero, en prensa)
Estado
01. Campeche 02. Chiapas 03. Chihuahua 04. Guanajuato 05. Guerrero 06. Nayarit-Jalisco 07. Estado de Mxico 08. Michoacn 09. Oaxaca 10. Puebla 11. Quertaro 12. Quintana Roo 13. San Luis Potos 14. Sinaloa 15. Sonora 16. Tamaulipas 17. Veracruz 18. Yucatn Total
Nmero de etnias
01 02 01 01 02 ? ? 002* 011* 002* 0? 001* 001* 01 01 ? 05 01 0022**
Nmero de organizaciones
02 02 02 01 02 01 01 04 15 05 02 02 02 01 01 01 04 04 52
** En estos casos el nmero de etnias podra ser mayor. ** El nmero total de etnias es menor a la suma de la columna debido a que algunas etnias estn representadas en ms de un estado.
Uso de la biodiversidad
127
La herbolaria, como se conoce a la prctica teraputica que utiliza plantas medicinales, contina vigente y tiene gran arraigo en nuestro pas. Las plantas medicinales an constituyen el recurso mas conocido y accesible para grandes ncleos de la poblacin mexicana. La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) reconoce el valor de esta prctica teraputica y le otorga gran importancia en los esquemas o sistemas pblicos para la salud. La extraordinaria riqueza florstica (26 500 especies de las cuales aproximadamente 9 500 son endmicas), ubica a Mxico en el cuarto lugar mundial, y ha permitido que la herbolaria floreciera desde la poca prehispnica, adems de que una buena parte de esos conocimientos han perdurado en invaluables documentos, entre ellos el Cdice De la Cruz-Badiano (Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis, de 1552), que fue dictado en nhuatl por el mdico indgena Martn de la Cruz, traducido al latn por Juan Badiano e ilustrado con dibujos de las plantas en un estilo tpicamente indgena. Estos conocimientos empricos han sido transmitidos durante siglos por los indgenas, que integran 56 grupos tnicos y que continan siendo los depositarios de este legado. El rescate y la validacin de estos conocimientos y recursos biolgicos son recientes, pues datan apenas de hace 25 aos. Actualmente se han registrado en Mxico alrededor de 4 mil especies con atributos medicinales (15% de la flora total). Este nmero coincide con lo informado en varias regiones del mundo por especialistas en la materia, quienes consideran que una de cada siete especies posee alguna propiedad curativa. Sin embargo, se calcula que en Mxico, y en todo el mundo, la validacin qumica farmacolgica y biomdica slo se ha llevado a cabo en 5% de estas especies (cuadro 1). La validacin del conocimiento emprico sobre la herbolaria indgena, particularmente la desarrollada por los aztecas en la poca prehispnica, fue realizada por investigadores de la Universidad de Utah en 1975, basndose en la informacin registrada en documentos del siglo XVI como el ya mencionado Cdice De la Cruz-Badiano y La Historia General de las Cosas de Nueva Espaa de fray Bernardino de Sahagn. En sus investigaciones trabajaron con 25 especies de las citadas en los documentos anteriores,
y pudieron comprobar que los principios activos extrados de ellas poseen las propiedades teraputicas referidas en los documentos (cuadro 2). De 1930 a 1970 se produjo una drstica disminucin en el uso de sustancias naturales con propiedades medicinales. Esto fue provocado por la produccin, a gran escala, de productos sintticos con caractersticas similares o aparentemente de mayor eficacia curativa. Sin embargo, al presentarse un resurgimiento de enfermedades que se crean erradicadas (malaria, parasitosis diversas, tuberculosis, etc.), as como la creciente incidencia de cncer y la aparicin del mortal SIDA, se ha considerado necesario y urgente intensificar la bsqueda de nuevas sustancias, particularmente en las plantas de las que se tienen pruebas de sus virtudes medicinales. Tanto la herbolaria como la medicina aloptica son prcticas teraputicas que coexisten en grandes ncleos de poblacin, y su aplicacin oportuna y equilibrada puede ayudar a curar un grupo de enfermedades frecuentes (cuadro 3). Las plantas medicinales se comercializan en las principales ciudades y en algunas regiones del pas. Aproximadamente 350 especies medicinales frescas y secas enteras, partes de ellas o en mezclas diversas resultan un producto que se vende en los puestos de herbolaria de los mercados. Actualmente, los principales laboratorios y consorcios farmacuticos cuentan con grupos de especialistas (botnicos, antroplogos, qumicos y otros) cuyas principales lneas de investigacin estn dirigidas a la exploracin etnobotnica y quimiotaxonmica, es decir, a la clasificacin de las caractersticas qumicas de las plantas con propiedades medicinales. Esta combinacin fue estudiada y aplicada desde el siglo XVI y sirvi para clasificar un gran nmero de plantas con base en su composicin qumica y sus efectos. Segn las estimaciones ms recientes, alrededor de 15% de la riqueza florstica mundial (37 mil especies), posee virtudes curativas, por lo que cabe esperar nuevos y extraordinarios descubrimientos de sustancias que coadyuven a resolver las principales enfermedades que aquejan a la humanidad.
Cuadro 1. Estado actual y perspectivas de las plantas medicinales en Mxico Especies medicinales identificadas y registradas Especies medicinales validadas farmacolgica y clnicamente Especies medicinales empleadas por la poblacin mexicana Especies medicinales utilizadas regularmente (sin procesar) Especies medicinales usadas intensivamente (sin procesar, mezcladas o procesadas) Especies medicinales silvestres que se colectan (90% aproximadamente) Especies medicinales que se cultivan en el huerto familiar o en cultivos comerciales Especies medicinales amenazadas 4 000 250 3 500 a 4 000 1 500 250 3 600 370 35
[Contina en la siguiente pgina]
128
Recursos naturales
Cuadro 2. Medicina emprica azteca Nombre comn actual Nombre en nhuatl Cacao Cacahuaquahuitl Capuln Tlalcapulin Cempaschil Epazote Epazotl Estafiate Itztauhyatl Guayaba Xalxocotl Liquidmbar Xochiocotzotl Papayo Chichihualxchitl Zapote blanco Cochiztzapotl Zoapatle Cihuapatli Nombre cientfico Theobroma cacao L. Rhamnus serrata Willd. Tagetes erecta L. Teloxys ambrosoides Artemisia mexicana Willd. Psidium guajava L. Liquidambar styraciflua L. Carica papaya L. Casimiroa edulis La Llave & Lex. Montanoa tomentosa Cerw. Usos prehispnicos Estimulante, analgsico, febrfugo Antidisentrico Febrfugo Antihelmntico Colagogo, antihelmntico Antidiarreico Cura de la sarna (antiescabioso) Antiinflamatorio Antihipertensivo Emenagogo enrgico, abortivo Principales componentes qumicos Teobromina (analgsico) Rhamnetina (antidisentrico) Patuletina (febrfugo) Ascaridol (antihelmntico) Santonina (antihelmntico) Guijaverina (antidiarrico) Storenina (elimina parsitos de la piel) Papana (antiinflamatorio) N-Benzoiltiramina (antihipertensivo) Zoapatlina (abortivo)
Cuadro 3. Herbolaria vs productos farmacuticos Medicina tradicional (herbolaria) La administracin oportuna y cuidadosa de la mayora de las plantas no ocasiona efectos colaterales o secundarios Atiende al enfermo como un todo y no a la enfermedad Costo mnimo, accesible a la mayor parte de la poblacin Se basa en tradiciones orales Se combina con frecuencia con rituales mgico-religiosos Se puede utilizar para la atencin primaria de la salud a bajo costo Medicina aloptica (frmacos) La administracin es segura, ya que est dosificada, pero con frecuencia provoca efectos secundarios Atiende la enfermedad No siempre es accesible Est fundamentada cientficamente Respeta las creencias Se incorpora a la atencin primaria a mayores costos
Cuadro 4.7. Principales especies producidas en viveros (INE, 1998 comunicacin oficial)
Cactos
Ferocactus latispinus Echinocactus grusonii Mammillaria humboldtii M. pectinifera Astrophytum asterias Opuntias Opuntia microdiasis var. rufida O. microdiasis var. pallida
Orqudeas
Cuitlauzinia pendula Laelia anceps Cattleya skynneri C. aurantiaca Encyelia mariae Mammilarias Mammilaria geminispina M. elongata
Zamias
Zamia furfuracea
Agaves
Beaucarnea gracilis
Palmas
Crasulceas
Echeveria pulvinata E. elongata E. agavoides E. selosa
Chamaedorea quetaltea Dioon rzedowskii Agave victoriareginae Ch. nubium Ceratozamia mexicana A. stricta Ch. elegans C. mejorae A. schidigera Ch. glaucifolia C. matudae
Uso de la biodiversidad
129
4.2.6. Jardines botnicos Los jardines botnicos son instrumentos de conservacin de flora silvestre in situ y ex situ, sobre todo de aquellas especies consideradas bajo algn tipo de riesgo. En Mxico el nmero de jardines botnicos se empieza a incrementar en los sesenta y se acelera en los ochenta, cuando se registraron entre 33 y 44 jardines; para el ao de 1993 la Asociacin Mexicana de Jardines Botnicos (AMJB) report 36 jardines, los cuales se ubicaron en la regin central del pas; destaca la zona norte por ser la que tiene un menor nmero de jardines e incluso no las hay en los estados de Baja California Sur, Nuevo Len, Tabasco, Nayarit y Zacatecas. Actualmente existe una contradiccin en cuanto al numero de jardines, ya que mientras la AMJB menciona 33, cifras oficiales indican 47 registrados; esta discrepancia puede deberse a que no todos los jardines se encuentran en activo. La mayora de los jardines en su representacin de especies tienen una tendencia hacia la regionalizacin, por lo que es necesario impulsar su establecimiento en reas con tipo de vegetacin como el bosque mesfilo de montaa y el bosque de conferas y latifoliadas (Rodrguez, A., 1997). Actualmente no se conoce con precisin el nmero de especies que forman parte de las colecciones de los jardines; sin embargo, se maneja una cifra de 2 870 especies con 1 120 gneros y 186 familias, al menos en 22 jardines registrados (Razgado et al., 1994), de las que destacan las cactceas y orqudeas, lo que corresponde aproximadamente a 30% del nmero de especies de plantas vasculares registradas y a 3% de especies en riesgo. Considerando estos datos, es necesario tomar en cuenta los jardines botnicos como una herramienta prioritaria para la conservacin de la diversidad biolgica ex situ. Cabe mencionar que las plantas colectadas del medio silvestre que conforman las colecciones de cualquier jardn botnico son propiedad de la nacin y no podrn ser objeto de comercializacin. Por otra parte, en el ao de 1998, el INE y la Asociacin Mexicana de Jardines Botnicos acordaron algunas definiciones para otro tipo de colecciones de plantas vivas, tomando en cuenta sus objetivos; de esta manera, las categoras para el registro ante la Direccin General de Vida Silvestre actualmente son: Jardn de exhibicin: coleccin de plantas vivas abierta a todo pblico con fines de recreacin, difusin y turismo (INE,1997). Jardn didctico: coleccin de plantas que cumple una funcin educativa para la comunidad en la cual se encuentra. Su principal objetivo es educar a la poblacin sobre la importancia de las plantas y la conservacin (Linares, 1996). Jardn escolar: colecciones de plantas vivas organizadas en las escuelas con propsitos de sensibilizacin de los estudiantes sobre la importancia de la naturaleza, su cuidado y mantenimiento (Linares, 1996). Jardn demostrativo: es aquella coleccin de plantas vivas utilizada para demostrar cierta utilidad de las especies incluidas y de esta manera resaltar sus bondades. Este tipo de jardines son usados con fines agrcolas y hortcolas (Linares, 1996). Jardn comunitario: son colecciones de plantas vivas organizadas por diversas agrupaciones con el objetivo de compartir responsabilidades y beneficios. Los ms comunes en este tipo son los jardines de hortalizas o de plantas medicinales, las cuales al cosecharse son usadas por la comunidad (Linares, 1996). Jardines y parques recreativos: son colecciones de plantas vivas donde la comunidad puede efectuar actividades recreativas y de esparcimiento, admirar las plantas y hacer ejercicio al aire libre, entre otras (Linares, 1996). Jardn histrico: aquellos jardines que tengan monumentos histricos o que en ellos se haya llevado a cabo algn acontecimiento importante en el pasado (Linares, 1996). Senderos ecolgicos: son reas destinadas a la interpretacin de la naturaleza y al entendimiento de las condiciones naturales in situ, es decir que privan en el sitio. Generalmente, este tipo de senderos se encuentran asociados a reservas biolgicas, a jardines botnicos o a museos. Su principal objetivo es la educacin (Linares, 1996). Jardn botnico: coleccin de plantas vivas documentadas y organizadas con bases cientficas. Sus
130
Recursos naturales
principales objetivos son la investigacin, educacin, difusin y conservacin. Otros tipos de jardin botnico son: Jardn agrobotnico: son aqullos que mantienen en sus colecciones plantas de importancia agrcola y hortcola con bases cientficas. Generalmente estn ligados a universidades agrarias (AMJB, 1997). Jardines etnobotnicos: son aquellos jardines botnicos que albergan colecciones de plantas tiles y que son resultado de proyectos de investigacin en esta rea de la ciencia botnica (AMJB, 1997). Jardines satlite: estos jardines por lo general estn ligados a otro jardn botnico ya establecido, que por falta de terreno o en busca de condiciones climticas para ciertas plantas desarrollan colecciones en lugares alejados. Estos jardines no son independientes, ya que reciben la atencin directa y constante de los jardines madre (AMJB, 1997).
4.3. Uso de fauna silvestre De acuerdo con la LGEEPA, 1996, la fauna silvestre se define como las especies animales que subsisten sujetas a los procesos de seleccin natural y que se desarrollan libremente, incluyendo sus poblaciones menores que se encuentran bajo control del hombre, as como los animales domsticos que por abandono se tornen salvajes y por ello sean susceptibles de captura y apropiacin. Dentro de esta definicin se incluyen todas aquellas especies animales nativas as como introducidas al pas (exticas). La fauna silvestre mexicana ha tenido una gran importancia en la cultura y la economa de nuestra sociedad (Alcrreca Aguirre et al., 1988; Prez-Gil et al., 1995). La multiplicidad de sus usos y valores ha variado segn el tiempo, el espacio y los grupos tnicos, as como con las modas que impone la sociedad. Actualmente se reconocen cuatro principales valores en la fauna silvestre: valor de uso, valor de cambio, valor de opcin y valor de existencia (Prez-Gil et al., 1995). El primero se refiere al valor directo y tangible que los usuarios de los recursos naturales obtienen para subsistir (por ejemplo cacera de subsistencia, obtencin de partes animales para la confeccin de prendas); el segundo seala el intercambio comercial o trueque con animales vivos como mascotas; el valor de opcin se refiere a la suma de alternativas, bienes, usos y servicios futuros que estn estrechamente relacionados con el potencial gentico de la fauna mexicana; el cuarto es el valor intrnseco, es decir por el simple hecho de ser seres vivos como parte del patrimonio natural y cultural de los mexicanos. La fauna silvestre en el pas es aprovechada de distintas maneras. La ms comn son los distintos tipos de cacera como la de subsistencia (para alimentacin domstica), deportiva, con fines comerciales (la cual se considera ilegal), de control de plagas y la cacera ritual (practicada por grupos indgenas para la reafirmacin y preservacin de las tradiciones que forman parte de su cultura). En el cuadro 4.8 se presentan los usos ms importantes para algunas de estas categoras. Se estima un promedio por temporada cinegtica de 9.4 millones de USD durante las 21 temporadas previas a 1993 (Prez-Gil S., R. et al., 1996), con la salvedad de que slo se consideraron los cazadores mexicanos y la cacera ejercida con permiso, y un promedio de 1 100 000 USD para las temporadas de 1993 a 1997 (INE, comunicado oficial). En cuanto a las aves canoras y de ornato existen pocos estudios sobre las poblaciones de inters comercial (cotorra serrana, guacamaya rosa, loro cabeza roja) y de aqullas que han perdido su hbitat. Adems existe un abuso en la comercializacin de stas, donde el distribuidor y el comerciante final se llevan una parte desproporcionada respecto a la que recibe el individuo, generalmente campesino, que recolecta o captura las aves. Esto es ms grave en el caso de la exportacin de las aves a otros pases. El valor total de las exportaciones de vertebrados silvestres de Mxico, durante los aos de 1982 a 1992, ascendi a la cantidad de $107 733 958 060. Se observa que el valor de las exportaciones tuvo una fuerte variacin entre dichos aos; por ejemplo pas de $3 447 730 164 en 1988 a $20 171 465 470 en 1989. Durante esos aos Mxico export vertebrados silvestres a 44 pases, siendo los principales, por el valor econmico de la exportacin, los siguientes: Estados Unidos con 61% ($66 387 493 883), Japn con 9% ($9 725 899 573) y Canad con 6.5% ($7 048 084 935) (Prez-Gil S., R. et al., 1996).
Uso de la biodiversidad
131
Cuadro 4.8. Cacera deportiva (Prez-Gil S., R. et al, 1996, modificado con (*) datos proporcionados por el INE, 1998)
Concepto
Cacera deportiva Valor de uso directo extractivo
Usos
En el periodo 1988-1993 se expidieron cerca de 381 mil permisos distribuidos de la siguiente forma: permisos para palomas (32%), patos (9.6%), otras aves (12.9%), pequeos mamferos (21.7%), limitados (20%) y especiales (3.5%). Los recursos derivados de este uso representan derramas importantes para la industria turstica, la venta de armas y municiones, artculos de campamento, importacin y exportacin de trofeos, taxidermia, organizacin cinegtica e ingresos gubernamentales por pago de derechos. En los datos ofrecidos de las 5 temporadas de caza, un poco menos de 33% de los permisos fueron para extranjeros. El monto por pago de derechos de expedicin de los permisos para no nacionales tiene un costo ms alto que para nacionales. Piezas selectas son: venado cola blanca tejano, aves acuticas, paloma de alas blancas y, limitadamente, el borrego cimarrn. * El nmero total de permisos expedidos durante las temporadas de caza de 1993 a 1997 fue de 212 660; el mayor nmero de permisos expedidos fue durante la temporada cinegtica 1993-1994 que correspondi a 58 253; contrasta la cifra anterior con los 55 486 permisos que en total se expidieron en la temporada 1996-1997; este decremento signific una reduccin de 4.74%. La proporcin que ocup cada tipo de permiso durante estas cuatro temporadas corresponde en su mayor parte a los permisos tipo II palomas, a excepcin de la temporada 1996-1997 en que se expidieron 12 516 permisos para tipo IV pequeos mamferos. Del total de permisos de caza expedidos durante estas 4 temporadas, los mayores ingresos se obtuvieron por los permisos tipo II, V y VI; ste ltimo tuvo un importante aumento en las ltimas temporadas.
Por otra parte, la informacin sobre el uso de animales para fines de alimentacin de las poblaciones rurales no est sistematizada a nivel nacional. Existen escasos datos sobre el consumo de los vertebrados como alimento, tanto para especies como para volmenes de captura. Slo estn documentados los casos del grupo lacandn y el de las poblaciones de la regin del Ro de la Pasin en Chiapas, la regin de Catemaco, Veracruz, y la regin Selva Maya en Quintana Roo. Entre ciertas formas de uso de la fauna silvestre est el consumo de otras especies, entre las que destacan algunos invertebrados, cuya captura en ciertos casos est ligada a asuntos de carcter religioso y de uso en la medicina tradicional (anexo 4.6). Otro caso es de los insectos, que se utilizan como alimento desde la poca prehispnica (cuadro 4.9) y de los cuales se utilizan 398 especies comestibles (Elorduy, J. 1996). Algunas especies ms de invertebrados y vertebrados tambin son usados con diferentes propsitos. 4.3.1. Cacera de subsistencia Dentro de esta categora se utilizan distintas especies de insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamferos, los cuales son consumidos como alimento por gran nmero de grupos tnicos y comunidades marginadas en las zonas rurales del pas y que obtienen su fuente de protenas de una gran variedad de vertebrados e invertebrados silvestres. Se estima que en algunas de las regiones rurales de Mxico la protena animal de origen silvestre o carne de monte contribuye hasta con 70% de la ingesta proteica humana, significando un importante complemento a la dieta de la poblacin. La mayora de la carne es obtenida para propsitos de autoconsumo. Algunos restaurantes ofrecen platillos regionales a base de carne de venado, jabal, pavo ocelado, tepezcuintle, armadillo, paloma, pato, cocodrilo, iguana, rana, tortuga e insectos, todo ello a partir de aprovechamientos ilegales, no regulados, o de importaciones. No existe una cuantificacin oficial de lo que esta actividad influye en el consumo de la poblacin rural de Mxico; sin embargo, son numerosas las comunidades rurales e indgenas que hacen uso directo de la flora y fauna silvestres (INE, comunicado oficial, 1998).
132
Recursos naturales
Especies
06 66 01 67
Consumo
ninfas ninfas, adultos adultos ninfas
Lugar de consumo
Sonora y Estado de Mxico Tabasco, Campeche, Oaxaca, Veracruz, Yucatn, Morelos, Puebla, Guerrero, D.F., Michoacn Oaxaca Morelos, Edo. de Mxico, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Puebla, San Luis Potos, Jalisco, Oaxaca, Quertaro Puebla, Morelos Guerrero, Hidalgo Hidalgo, Tabasco, Guerrero, Veracruz, Edo. de Mxico, Oaxaca, Puebla, D.F. Nayarit, Chiapas, Michoacn Veracruz D.F., Oaxaca, Puebla, Hidalgo Edo. de Mxico, Nayarit Edo. de Mxico, D.F., Chiapas Hidalgo, Guerrero, Michoacn, Veracruz, Yucatn y otros estados Veracruz, Edo. de Mxico Michoacn Chiapas
06 88
Trichoptera (friganias) Lepidoptera (mariposas) Diptera (moscas) Hymenoptera (hormigas, abejas, avispas) Ephemeroptera (moscas de mayo) Isoptera (termitas) Neuroptera (gusano grande de agua)
04 36 13 97 02 01 01
larvas larvas larvas huevos, larvas, pupas y adultos larvas adultos larvas
4.3.2. Cacera deportiva La actividad cinegtica ha cobrado creciente importancia en la conservacin de la fauna silvestre. A diferencia de la cacera furtiva, los clubes y prestadores de servicios organizados inciden de manera determinante en la valorizacin y cuidado de la fauna, debido principalmente al inters que manifiestan por la conservacin y fomento de su actividad, y a la induccin de precios de mercado reales asignados a cada espcimen. El nmero de clubes de caza y cazadores, organizadores, gestores y consultores, ha crecido en relacin directa con el aumento de la demanda de servicios para el aprovechamiento, principalmente cinegtico. Sin embargo, actualmente hace falta un foro de participacin integral que permita unificar criterios en torno a esta actividad. A pesar del aumento internacional en la demanda para ejercer la actividad cinegtica, la prestacin de estos servicios en Mxico se ha visto limitada debido principalmente a rezagos administrativos y a los complejos y onerosos mecanismos de regulacin. Un ejemplo de la participacin ciudadana en cuanto al papel de la actividad cinegtica en la conservacin, es por parte de los prestadores de servicios de esta rama, la Asociacin Nacional de Ganaderos Diversificados (Angadi). Esta asociacin representa a los criadores organizadores de fauna ante la Semarnap; tiene como metas conservar y desarrollar fauna silvestre en todas las regiones ecolgicas del pas, con el fin de poder hacer un aprovechamiento racional de los recursos de fauna. Hasta 1992 la asociacin contaba con total de 200 socios los que manejaban 700 mil ha de tierra slo en el norte del pas. En cuanto al nmero total de permisos expedidos durante las temporadas de caza de 1988 a 1993, ste fue de 381 410. El mayor nmero de ellos fue otorgado en la temporada 1988-1989: 102 171. Contrasta la cifra anterior con los 58 716 permisos que en total se expidieron en la ltima temporada; este decremento signific una reduccin de 42.5%. De la proporcin que ocup cada tipo de permiso durante estas cinco temporadas, la mayor parte corresponde a los permisos tipo II palomas (31%), seguidos por los permisos tipo IV pequeos mamferos (21.7%), tipo V limitados (20%), tipo III otras aves (12.9%), tipo I patos (9.6%) y tipo VI especiales (3.5%). Del total de permisos de caza expedidos durante estas 5 temporadas, la proporcin de permisos otorgados a extranjeros ocupa poco menos de la tercera parte del total; sin embargo, el monto por pago de derechos por la expedicin de permisos fue superior (55.3%) para los extranjeros. Los mayores ingresos se obtuvieron por los permisos tipo II, V y VI; ste ltimo tuvo un importante aumento en el ingreso total
Uso de la biodiversidad
133
obtenido por derechos de caza durante estas cinco temporadas, que fue de $36 359 372 343, un promedio anual de poco ms de 7 200 millones de pesos (algo aproximado a los siete millones de dlares). Entre la primera y la ltima temporadas se present un incremento en los ingresos del orden de un 31%; en el periodo hubo, sin embargo, como fue sealado, una reduccin de ms de 40% en el nmero de permisos (Prez-Gil S., R. et al., 1996). Recientes datos proporcionados por el INE en 1998, indican que el nmero total de permisos expedidos durante las temporadas de caza de 1993 a 1997 fue de 212 660; el mayor nmero de permisos expedidos fue durante la temporada cinegtica 1993-1994 que fue de 58 253; contrasta la cifra anterior con los 55 486 permisos que en total se expidieron en la temporada 1996-1997; este decremento signific una reduccin del 4.74%. En este caso, de la proporcin que ocup cada tipo de permiso durante estas 4 temporadas, la mayor parte corresponde a los permisos tipo II palomas, a excepcin de la temporada 1996-1997 en que se expidieron 12 516 permisos para tipo IV pequeos mamferos. Del total de permisos de caza expedidos durante estas 4 temporadas, los mayores ingresos se obtuvieron por los permisos tipo II, V y VI; ste ltimo tuvo un importante aumento. De acuerdo con el nmero de permisos expedidos y con el monto de los pagos realizados por concepto de derechos de caza, las especies de fauna silvestre con mayor demanda o inters cinegtico en nuestro pas son algunos mamferos y ciertas aves, destacando los casos del venado cola blanca, borrego cimarrn, venado bura, gato monts, coyote, diversas especies de conejos y liebres, as como varias especies de patos, gansos y palomas, destacando el pato golondrino, pato boludo, cerceta de alas azules, cerceta de alas verdes, cerceta canela, pato bocn, pato pinto, tepalcate, ganso frente blanca, ganso canadiense, ganso nevado, branta negra, paloma de alas blancas, huilota y codornices. En cuanto a las personas que realizan esta actividad, existen alrededor de 18 mil cazadores mexicanos y 12 mil extranjeros, legalmente registrados, que son los consumidores de las especies silvestres de fauna existentes en el pas (cuadro 4.10). En el ao de 1995, la cacera deportiva gener cerca de 127.5 millones de pesos para el conjunto de los 120 organizadores cinegticos registrados, hoteles, restaurantes, guas y armeros, adicionales a los casi 10 millones de pesos que correspondieron a pagos por derechos de caza. La relacin entre el nmero de cazadores mexicanos legalmente registrados y la poblacin total del pas es apenas perceptible: 0.03 por ciento. Por otra parte, en cuanto al nmero de ejemplares cazados, se estima que la cacera ilegal y de subsistencia es aproximadamente del doble o triple que la legalmente organizada, pero muy diferente en cuanto al tipo de especies que implican esta actividad (por ejemplo jabal, armadillo, tepezcuintle, rana, tortuga, temazate, mono, iguana, conejo, tapir, hocofaisn, tlacuache, coat, martucha, zorrillo y diversas aves, entre otras) (http:// www.ine.gob.mx/programas/prog_cvs /) Desde la dcada de los aos sesenta hasta 1997 se estima que de 150 a 183 especies de vertebrados silvestres han sido consideradas por el gobierno mexicano como especies aprovechables dentro de los calendarios cinegticos y de aves canoras y de ornato (Prez-Gil et al., 1995), siendo el grupo de las aves el ms aprovechado, con 25%. Cuadro 4.10. Principales especies cinegticas para cazadores extranjeros (INE, 1997, http://www.ine.gob.mx/programas/prog_cvs)
Especies cinegticas
Aves acuticas Palomas Otras aves Pequeos mamferos Venado bura Venado cola blanca
Estado
Tamaulipas, Sinaloa, Sonora Tamaulipas, Sonora, Baja California Baja California, Tamaulipas, Jalisco Nuevo Len, Veracruz, Sinaloa Sonora, Baja California Coahuila, Nuevo Len, Tamaulipas
Mercado
Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos
134
Recursos naturales
4.3.3. Aprovechamiento de aves canoras y de ornato Otra forma de uso de la fauna silvestre es la captura y aprovechamiento de aves canoras y de ornato, la cual, segn estimaciones del Instituto Nacional de Ecologa (Direccin General de Vida Silvestre), proporciona empleo aproximadamente a 3 400 familias en todo el pas; aunque la captura solamente se permite en 26 estados, el transporte y la venta abarca toda la Repblica. De acuerdo con lo estipulado por el Calendario para la Captura, Transporte y Aprovechamiento de Aves Canoras y de Ornato para la Temporada 19961997, est permitida la captura de 81 especies de aves canoras y de ornato y se excluye o prohbe el aprovechamiento de las que no se encuentren comprendidas entre stas, enfatizando aqullas que se encuentran listadas en la NOM59-Ecol-1994. Segn datos del propio Instituto Nacional de Ecologa, para la temporada 19961997 el aprovechamiento de aves canoras y de ornato benefici econmicamente a 608 capturadores (generalmente campesinos), a 662 transportistas, 2 485 vendedores ambulantes, 134 vendedores establecidos y 3 vendedores mayoristas. Atendiendo al nmero y monto de los permisos pagados para realizar esta actividad, se aprecia que la venta ambulante es la va regular de distribucin final de las aves, superando por mucho a la venta establecida y a la venta mayorista. En total, durante la temporada 19961997, esta actividad gener $295 201 por concepto de pago de derechos a Secretara de Hacienda y Crdito Pblico por la expedicin de los 3 892 permisos de captura, transporte y las tres modalidades de venta. No obstante que existe una regulacin para el comercio de las aves canoras y de ornato, an contina el trfico ilegal de especies; para controlarlo, ya se estn realizando las adecuaciones administrativas, a travs de la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente, y algunos mecanismos de regulacin implementados por el propio Instituto Nacional de Ecologa, como son el informe y la bitcora de aprovechamiento, los cuales se han empezado a instrumentar durante la actual temporada (19971998). 4.3.4. Mercado de pieles Adems de los productos y subproductos de especies de fauna domstica, la industria peletera nacional utiliza productos y subproductos de fauna silvestre nacional y extica. En lo que respecta a las especies nacionales, destacan las pieles de tiburn (Charcarinus leucas, Charcarinus limbatus) y cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) y en el caso de las especies exticas resaltan las pieles de avestruz (Struthio camelus), venado (Odocoileus virginianus texanus, Odocoileus hemionus, Cervus elaphus), serpientes (Enitris bucorti, Homalopsis buccatta) y anguila (Aguilla anguilla y Conger conger). Cabe destacar que varias especies de este tipo de fauna silvestre se encuentran en alguna categora de riesgo tanto a nivel nacional como internacional. Recientemente se modificaron los diversos aranceles de la tarifa de la Ley del Impuesto General de Exportaciones, con lo cual se permite la exportacin de ejemplares, productos y subproductos de las especies de pecar (Tayassu tajacu y Tayassu pecari), de la vbora de cascabel (Crotalus spp) y tortugas (Geochelonias spp y Trachemis spp); tambin, de caimanes, cocodrilos y lagartos (Crocodylus moreletii, C. acutus y Caiman crododilus fuscus), ya que actualmente se cuenta con los registros internacionales otorgados por la Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) para la comercializacin especficamente de ejemplares, productos y subproductos de cocodrilo de pantano. Actualmente se encuentran registradas un total de 434 empresas dedicadas al aprovechamiento de ejemplares, productos y subproductos de fauna silvestre nacional y extica, de las cuales solamente 180 empresas se dedican al aprovechamiento y comercializacin de pieles de fauna silvestre nacional y extica, 101 son empresas importadoras, 26 empresas exportadoras y 53 empresas importadoras y exportadoras (figura 4.17). Los estados de la Repblica Mexicana que ms importaciones y exportaciones realizan de productos y subproductos elaborados con pieles de fauna silvestre son: Guanajuato, Jalisco, Nuevo Len, Chihuahua, Sonora, Aguascalientes. Pero indiscutiblemente la ciudad de Len, en el estado de Guanajuato, es la que ms demanda tiene de este tipo de productos y subproductos, con 94.36% de las industrias que se dedican a la transformacin de la piel (por esto, Guanajuato es uno de los estados industriales ms importantes del pas). En
Uso de la biodiversidad
135
180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Pieles T. caza y pesca Ejemplares vivos Otros Empresas Porcentaje
Figura 4.17. Empresas importadoras, exportadoras y reexportadoras de fauna silvestre (INE, 1998. Comunicado oficial). la Repblica Mexicana, 41.47% de las empresas peleteras se dedican a la transformacin en sus distintas fases de produccin; estos productos son tanto para la comercializacin en el interior como en el exterior del pas. Cabe mencionar que potencialmente, de acuerdo con lo expresado por el Instituto Nacional de Ecologa a travs de su Direccin General de Vida Silvestre, existe un mercado de pieles importadas que podran ser sustituidas por productos de las unidades para la conservacin, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre (Uma) ubicadas en el territorio nacional: boa (Boa constrictor), nauyaca y cascabel (Botrops spp y Crotalus spp), iguana (Iguana spp y Ctenosaura spp), venado (Odocoileus spp), pecares (Tayassus spp), cocodrilos y caimn (Crocodylus acutus y C. moreletii y Caiman crocodilus fuscus). 4.3.5. Mercado de artesanas El valor por concepto de venta de artesanas basadas en el uso de la fauna silvestre puede ser documentado a partir de los centros de venta artesanales que existen en la Repblica Mexicana. Las estimaciones se vuelven ms difciles para aquellos individuos que directamente venden sus productos, no slo a los turistas locales, sino a veces a la poblacin de las ciudades, lo que incluye seguramente una buena parte de este mercado. Habra que aadir la produccin artesanal para uso de las propias poblaciones con fines religiosos y de culto. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanas (Fonart) atiende a los artesanos del pas que, en general, se caracterizan por los bajos ingresos que perciben y la falta de mercados a travs de los cuales puedan canalizar su produccin. La compra de artesanas se realiza en operaciones directas y en firme con los artesanos. Las adquisiciones se hacen por medio de diversos mecanismos, como la compra en el centro de acopio mismo o a travs de la concertacin con artesanos, agrupaciones e instituciones homlogas dependientes de los gobiernos de los estados (http://www.Sedesol.gob.mx/Fonart/Fonart4.htm). La participacin de los grupos de artesanos y de sus representaciones con frecuencia resulta decisiva para la satisfaccin de los pedidos por mayoreo. Para lograr lo anterior, se cuenta con cinco centros de acopio estratgicamente ubicados en las regiones donde existe mayor produccin. La compra de artesanas durante el ao de 1996 asciende a 8.6 millones de pesos, beneficiando directamente a 15 502 artesanos de 24 estados de la Repblica, pertenecientes a 23 grupos tnicos (http://www.Sedesol.gob.mx/Fonart/Fonart4.htm). 4.3.6. Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (umas) A partir de la ltima dcada los productores rurales se han esforzado en participar en acciones para la proteccin de la vida silvestre y en la bsqueda de alternativas de diversificacin productiva, bsicamente a travs del establecimiento de criaderos y viveros que estn demostrando su viabilidad como elementos de desarrollo
136
Recursos naturales
econmico. En el ltimo ao se ha incrementado el nmero registrado tanto de criaderos intensivos y viveros, como de unidades de produccin extensiva. La diferencia entre estas formas de produccin estriba fundamentalmente en la superficie destinada a la explotacin y al tipo de manejo, la asistencia en la reproduccin, la atencin y los cuidados. En el primer caso, se establecen corrales o encierros para animales e invernaderos o jardines para las plantas y se ejerce control sobre prcticamente todo el ciclo de vida. En el segundo, animales o plantas crecen y se reproducen con slo el manejo y la asistencia humana bsica, en reas amplias dentro del hbitat natural y con la mnima alteracin de ste. Las umas son parte de la nueva visin de la poltica de Mxico como una alternativa de conservacin, recuperacin y uso racional de especies de fauna silvestre, bajo principios slidos de manejo y financiamiento apropiado, donde se da prioridadal mantenimiento del habitat. Es decir son una alternativa para que la actividad cinegtica basada en criaderos extensivos puede resultar una excelente oportunidad de diversificacin econmica, y una buena opcin contra el furtivismo. Existen 714 unidades autorizados en el pas, de los cuales 68.4% se concentra en Nuevo Len, Coahuila y Tamaulipas, 32.4% se encuentra en Sonora, y 9.2% restante en otras entidades federativas. La superficie que est bajo programas de manejo a cargo de sus propietarios abarca 2.8 millones de hectreas. 90% de los criaderos cuenta con autorizacin para operar con fines reproductores, de repoblamiento y de aprovechamiento cinegtico de especies tales como venado cola blanca y texano, jabal de collar, codorniz comn y escamosa. Aproximadamente 3% de los criaderos extensivos est autorizado para operar con fauna extica. La mayora de las unidades de produccin extensiva de fauna silvestre se encuentran localizadas en el norte del pas y su nmero cubre actualmente una superficie de cerca de 6 665 677 hectreas. La importancia de estas unidades radica tanto en la conservacin del hbitat como de las especies. En estos centros la tarea recae directamente en los particulares, quienes elaboran e instrumentan sus propios programas de manejo. Esta accin de conservacin privada se adiciona a los 11 millones de hectreas que se encuentran bajo el Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas del territorio nacional (cuadro 4.11) (INE, 1997. Comunicado oficial). Los criaderos intensivos tienen como objetivo el aprovechamiento comercial de las especies reproducidas en cautiverio, la conservacin y repoblamiento de las mismas, o su exhibicin y en menor grado la investigacin cientfica (http://www.ine.gob.mx/programas/prog_cvs/crint2.htm). Existen 334 criaderos intensivos autorizados en el pas (cuadro 4.12), de los que 119 son de mamferos, 144 de aves, 22 de reptiles y 3 de anfibios. 89.22% de los criaderos pertenecen a la iniciativa privada y tienen fines de aprovechamiento comercial principalmente; 6.58% son institucionales con fines de investigacin y 4.19% pertenece al sector social. En el ao de 1997, los criaderos intensivos generaron una derrama de $10 707 648 por concepto de ejemplares de la fauna silvestre nacional y extica autorizados para comercializacin, producto de reproduccin en cautiverio. Las unidades de produccin y comercializacin reguladas, Cuadro 4.11. Total de Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (umas) autorizadas por estado y superficie ocupada (INE, 1997. Comunicado oficial)
Sonora Coahuila Nuevo Len Tamaulipas Resto del pas Total 231 155 149 113 066 714 2 459 871 1 845 519 0 703 087 0 907 439 0 409 046 0 340 715 6 665 677 32.4% 21.7% 20.9% 15.8% 09.2% 1000.%0 36.9% 27.7% 10.5% 13.6% 06.1% 05.1% 1000. %
Superficie(ha):
Sonora Baja California Baja California Sur Coahuila Nuevo Len Resto del pas Total
Uso de la biodiversidad
137
Cuadro 4. 12. Tipo de fauna en los criaderos intensivos (INE, 1998. Comunicado oficial)
Tipo de fauna
Nacional Extica Mixta (nacional y extica) Total
Nmero de criaderos
079 142 113 334
%
23.65 42.51 33.83 10000.
Principales especies
Venado cola blanca, cocodrilo, pecar de collar Avestruz, ciervo rojo, em Aves canoras y de ornato (guacamayas, loros), felinos exticos
como los criaderos intensivos, podran jugar un papel crucial en el aprovechamiento de la fauna silvestre, atendiendo tanto a la demanda de las actividades industriales como al fomento de la investigacin cientfica, al repoblamiento y al combate del trfico ilegal de ejemplares de fauna silvestre. Actualmente el gobierno federal, por medio del INE dependiente de la Semarnap, ha establecido dentro del Programa de Conservacin de la Vida Silvestre y Diversificacin Productiva en el Sector Rural una accin denominada Sistema de Unidades para Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (Suma), la cual tiene el propsito de hacer compatible la conservacin de la biodiversidad con las necesidades de produccin y desarrollo socioeconmico de Mxico. El Suma integra los criaderos extensivos, los intensivos y los viveros entre otras alternativas para la propagacin de especies silvestres; estos se denominan Unidad para Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (Uma). Cabe resaltar que la Uma, en el proceso de asignacin de permisos, considera los intereses de los propietarios de los terrenos donde se ejercer la actividad cinegtica. Igualmente importantes son los esfuerzos (reportados por el Instituto Nacional Indigenista), que diversas comunidades indgenas estn realizando en favor de la conservacin de especies de fauna de importancia cultural, al establecer criaderos semiestabulados o corredores ecolgicos, con el objetivo de restablecer las poblaciones que han disminuido por la cacera furtiva realizada por agentes externos a las comunidades.
4.4. Recursos genticos Cada vez es mayor el reconocimiento mundial de los beneficios que otorgan las especies silvestres utilizadas en la agricultura y las plantas medicinales a la industria de los pases del hemisferio norte. Un estudio realizado por el Rural Advancement Foundation International (RAFI), publicado en 1994, investig los beneficios que los recursos biolgicos del hemisferio sur han proporcionado a pases del norte y a compaas privadas; ste revel que al menos 105 casos de beneficios directos se han documentado, los que incluyen desde el uso de plantas para desarrollar medicamentos, hasta germoplasma para mejoramiento gentico de especies comerciales. Para Mxico seala cinco casos; en uno de ellos las comunidades de agricultores contribuyeron con germoplasma resistente a ciertas enfermedades que atacan las cosechas de frijol americano cultivado en los Estados Unidos de Amrica. Otro caso es el de la raz del barbasco, la cual con base en el uso del conocimiento local est siendo aprovechada por la empresa Syntex para la produccin de hormonas esteriodes que son utilizadas en la fabricacin de pldoras anticonceptivas (RAFI, 1994). Este comercio basado en el uso de especies silvestres representa a los mercados internacionales farmacuticos y de produccin de granos, ganancias por millones de dlares. 4.4.1. Recursos fitogenticos La informacin que se expone aqu es una transcripcin, con algunas modificaciones, de los datos publicados en el Informe de Pas sobre Recursos Genticos, elaborado en el ao de 1995 y presentado por Mxico en la Conferencia Tcnica Internacional y Programa sobre los Recursos Fitogenticos (http://web.icppgr.fao.org/ CR/CR/MEX/mex.html):
138
Recursos naturales
De los cultivos originarios y/o domesticados en Mesoamrica, maz, frijol, chile, calabaza y tomate son los ms importantes en la dieta del pueblo mexicano. En forma conjunta se cultivan en Mxico aproximadamente 10 millones de ha en una gran diversidad de sistemas de produccin. El maz ha sido y sigue siendo el producto de mayor consumo nacional y por persona en el pas; es la fuente principal de protenas y carbohidratos, fundamentalmente a travs de unos 6.5 millones de toneladas que se consumen directamente como tortillas y alrededor de 2.5 millones de toneladas de otras formas (Luna et al., 1993). El frijol se siembra en aproximadamente 1.8 millones de ha concentrndose principalmente en los estados de Zacatecas, Durango, Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa y Nayarit. El chile se siembra en aproximadamente 80 mil ha con produccin superior a las 600 mil toneladas predominando los tipos picantes (Pozo et al., 1991). En cuanto a la calabaza, su uso se ha documentado desde tiempos precolombinos, reportndose en superficies de aproximadamente 40 mil hectreas en unicultivo (Montes 1991) aunque las diferentes especies se siembran asociadas con maz en la mayor parte del territorio nacional. Teozintle o maz: Al teozintle (Zea spp.), considerado el pariente ms cercano del maz, se le ha atribuido una gran influencia en el incremento de la variabilidad y la formacin de las principales razas de maz en Mxico y se le ha considerado desde el siglo pasado como una especie de gran potencial forrajero en la alimentacin animal para las regiones tropicales y subtropicales. Adicionalmente, se considera un germoplasma valioso para el mejoramiento del maz, especialmente en lo que respecta a resistencia a enfermedades y factores adversos. En Mxico se reconocen cuatro especies silvestres del gnero Zea: Zea mexicana dividida en cuatro razas: Nobogame, Mesa Central, Chalco y Balsas; Zea perennis especie perenne tetraploide y Zea diploperennis especie perenne diploide, ambas endmicas del estado de Jalisco; Zea luxurians reconocida slo por una muestra de herbario del estado de Oaxaca en 1842 y existente en la actualidad en Guatemala. Durante los ltimos 10 aos se han intensificado los trabajos de recoleccin y monitoreo in situ de las poblaciones silvestres de Zea por parte del INIFAP y con la colaboracin de Cimmyt, Colegio de Postgraduados y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La forma cultivada del gnero Zea, el maz, est representada en Mxico por casi 50 razas, cada una con caractersticas especiales de uso y adaptacin a las diferentes condiciones ambientales y sistemas de produccin. Frijol: Mxico est considerado como centro de origen del gnero Phaseolus (frijol). A pesar de no tenerse en la actualidad suficiente claridad sobre el nmero de especies dentro del gnero Phaseolus, Debouck (1991), presenta una lista tentativa de 52 especies distribuidas exclusivamente en el continente americano, de las cuales cerca de cuarenta se encuentran en Mxico (Acosta et al., 1991); cinco de estas especies incluyen las formas cultivadas P. vulgaris (frijol comn), P. acutifolius (frijol tpari o escomite), P. coccineus subsp. coccineus (frijol ayocote, patol, botil), P. polyanthus (frijol acalete, botil, ibis) y P. lunatus (frijol lima o ibes). Con referencia a las especies silvestres, Acosta et al. (1991) seala su gran potencial. Hay evidencias de que algunas especies consideradas como silvestres han sido utilizadas en tiempos prehistricos por poblaciones indgenas del noroeste de Mxico y suroeste de Estados Unidos; tal es el caso de P. maculatus y P. metcalfei. Algunos de los ejemplos de la utilizacin de cruzas interespecficas en el mejoramiento de frijol comn son: P. metcalfei para tolerancia al fro, P. acutifolius para tolerancia a sequa y altas temperaturas y P. coccineus para resistencia a pudriciones radicales. En Mxico se han encontrado formas silvestres de P. vulgaris con gran resistencia a los gorgojos brquidos (Zabrotes subfasciatus y Acanthoscelides obtectus) que causan prdidas en almacenamiento calculadas en 13-15% de la produccin total en Amrica Latina. Chiles. En Mxico, la mayor parte de los chiles cultivados corresponden a la especie Capsicum. annuum; sin embargo, C. pubescens, C. chinense y C. frutescens, originarios de Sudamrica, han sido introducidos a este pas ocupando poco a poco su respectiva importancia econmica y alimenticia. C. pubescens ha sido recolectado sobre todo en zonas templadas en altitudes superiores a los 1 800 msnm; esta especie es conocida comnmente como chile "pern" o "manzano" (Pozo et al., 1991). Las variedades nativas de chile se encuentran restringidas a ciertas regiones de Mxico (Guerrero, Oaxaca, Durango, Zacatecas). Calabaza. En relacin con Cucurbita, este gnero est formado por 13 especies o grupos de especies de las cuales cinco son cultivadas (Nee 1990); dentro de las cultivadas, C. argyrosperma, C. pepo, C. moschata, C. ficifolia son originarias de Mxico mientras que C. mxima es originaria de Sudamrica. En general, la
Uso de la biodiversidad
139
adaptacin de las especies que se encuentran distribuidas en nuestro pas es la siguiente: C. argyrosperma y C. moschata, en lugares clidos y con altitud menor de 1 800 m; C. pepo, en lugares con altitudes por encima de los 1 000 msnm y C. ficifolia en altitudes mayores a los 1 300 m (Whitaker, 1968). Dentro de las especies silvestres se encuentran C. argyrosperma var. palmeri, C. argyrosperma subsp. sororia, C. fraterna, C. texana, C. martinezii, C. lundeliana, C. radicans, C. galeottii, C. pedatifolia, C. foetidissima, C. digitata, C. gracilor, C. moorei, C. californica, C. palmata, C. cordata y C. cylindrata. Bukasov (1930) indica la existencia de igual nmero de especies cultivadas antao, que las conocidas actualmente, es decir, C. moschata, C. argyrosperma, C. pepo y C. ficifolia, distribuidas en prcticamente todo el pas; solamente se menciona a Cucurbita perennis (C. foetidissima) dentro de las especies silvestres. Tomate. El antecesor comnmente aceptado del tomate cultivado es Lycopersicon lycopersicum var. cerasiforme; ste es originario de la regin andina, de donde fue dispersado hacia otros lugares del continente americano y del mundo. Es probable que su sitio de domesticacin haya sido en el rea de Mesoamrica (Rick,1990). En Mxico, la forma silvestre de tomate se encuentra distribuida generalmente en las regiones tropicales y/o en lugares con humedad disponible y sin problemas de heladas. Las formas cultivadas en las zonas productoras ms importantes como Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacn, corresponden a variedades mejoradas, mientras que las variedades autctonas slo es posible encontrarlas en algunas regiones de Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Tomate. El tomate de cscara (Physalis philadelphica Lam.) es uno de los cultivos originarios de Mesoamrica. En todo Mxico se le encuentra como cultivo y como especie arbense en 22 estados y el Distrito Federal, dentro de un intervalo altitudinal amplio que va de los 10 hasta los 2 600 msnm; la superficie cultivada oscila alrededor de 15 mil ha. El tomate de cscara es un componente frecuente en la dieta mexicana, sobre todo en purs y salsas, como saborizante y como planta medicinal. Existen muchas variedades autctonas o "criollas" reconocidas por el color, tamao del fruto y hbito de crecimiento de la planta. La recoleccin de fruto de las plantas arbenses es una prctica muy comn en Mxico, sobre todo en terrenos cultivados bajo sistemas agrcolas tradicionales en los cuales se cultiva principalmente maz, frijol y calabaza. Existe otra especie (Physalis chenopodifolia Lam.), la cual se encuentra en fase inicial de domesticacin y se considera un recurso gentico potencial. Amaranto. Mxico es el centro de origen de varias especies del gnero Amaranthus; debido a la asociacin del amaranto con ciertos ritos religiosos, en la poca de la conquista se prohibi su cultivo causando una drstica reduccin en la superficies cultivadas, al grado de su virtual desaparicin; las superficies cultivadas en la actualidad oscilan alrededor de mil hectreas. Este cultivo es de gran potencial debido a su calidad nutritiva, superior a los granos comunes y an a la leche de vaca (Espitia, 1991). Las especies principales para produccin de grano son A. hypocondriacus, A. cruentus y A. caudatus. Las especies silvestres con potencial en mejoramiento gentico son: A. hybridus, A. dubius, A. spinosus y A. polygonoides. Girasol. Como en los casos anteriores, Mxico es tenido como uno de los centros de origen del girasol (Helianthus annuus L.); este cultivo se ha considerado desde hace muchos aos como de gran potencial de aprovechamiento en nuestro pas. Mxico es tradicionalmente importador de girasol (cerca de 150 millones de dlares en 1991). La variabilidad gentica en las variedades disponibles a nivel mundial es muy reducida ya que la gran mayora provienen de variedades rusas. En territorio mexicano se han identificado 10 especies de silvestres de Helianthus: H. annuus (cultivada y silvestre), H. petiolaris, H. niveus, H. praecox, H. gracilentus, H. laciniatus, H. ciliaris, H. californicus, H. hirsutus y H. maximiliani. De acuerdo con trabajos recientes de monitoreo y recoleccin (Gmez, 1993), en Mxico han desaparecido cuatro especies (praecox, ciliaris, californicus e hirsutus) y muchas poblaciones de las existentes estn en peligro de desaparecer. Jojoba. Dentro de los recursos naturales de Mxico se encuentra la jojoba (Simmondsia chinensis (Link y Schneider). Es una planta nativa del desierto de Sonora y su fruto ha sido usado como medicina y alimento por nativos del desierto (Samayoa, 1978). La importancia de la jojoba radica en que en la actualidad se usa en la fabricacin de lubricantes, agentes estabilizadores para la penicilina, champ, ceras saturadas, velas, jabones, sulfactantes, resinas, desinfectantes, inhibidores de la corrosin, etctera. Cacahuate. A pesar de que el cacahuate (Arachis hypogaea) no es originario de Mxico, las evidencias
140
Recursos naturales
arqueolgicas de Tehuacn indican su existencia alrededor de 200 aos a.C. Existen al menos tres variantes importantes en Mxico (Williams, 1994): el cacahuate "chino" (variedad botnica hirsuta), "cacahuata" del tipo Virginia y "colorado" del tipo Valencia. La conservacin del cacahuate en Mxico se ha llevado a cabo in situ por los productores; hace algunos aos el INIFAP mantena una coleccin en Delicias, Chih. pero al terminar el Programa Nacional, dicha coleccin ha desaparecido. Recientemente, la Universidad Autnoma Chapingo y el Departamento de Agricultura de EUA iniciaron la recoleccin de variedades tradicionales en varias regiones de Mxico con fines de conservacin ex situ. Cha. Hay un grupo amplio de especies que se conocen genricamente como chas (Hernndez, 1994), destacando las siguientes: Salvia polystachya (cha, tepecha o chinetlacolo), Salvia hispanica de la que se produce la cha comercial Hyptis suaveolens (cha gorda o grande). Los principales usos de la cha son: alimenticio en la preparacin de bebidas y su harina mezclada con harina de maz y amaranto; medicinal contra fiebres, diarreas, estreimiento y regulacin de la secrecin biliar; uso artesanal del aceite de cha para mejorar la calidad de las pinturas. Se considera un cultivo marginado desde la poca colonial y en la actualidad se cultiva a pequea escala en Morelos, Puebla, Guerrero y Jalisco; no hay un programa formal para mejoramiento, recoleccin y conservacin de estas especies. Vainilla y chocolate. El chocolatl era una bebida muy importante entre los aztecas (Daz y Rochin, 1993). Como es sabido, el cacao (Theobroma cacao) es la base para la elaboracin del chocolate, mientras que la vainilla (Vanilla planifolia) adems de condimento y medicina se ha usado como saboreador y aromatizador del chocolate. Cempaschil. Este vocablo fue usado en la poca prehispnica para designar una serie de plantas de olor con inflorescencias amarillas y anaranjadas usadas en ceremonias religiosas. En los ltimos aos, el cempaschil (Tagetes spp.) ha adquirido gran importancia en la industria fotogrfica, en agricultura como nematicida e insecticida, en medicina contra enfermedades gastrointestinales y respiratorias y como pigmento en avicultura (Serrato, 1993). Se han descrito 55 especies del gnero Tagetes en Mxico, de las cuales T. erecta, T. patula, T. tenuifolia y T. jalisciensis se agrupan como cempaschil; las dos primeras cultivadas y las otras silvestres. Dentro de este grupo es importante sealar la importancia del achiote (Bixa orellana) por sus propiedades colorantes y medicinales; tambin el maguey pulquero (Agave salmiana), el organo (Lippia berlandieri) como condimento, y en medicina, cosmticos y licores. Agave tequilero: El Agave tequilana Weber es la planta que se utiliza para la elaboracin del tequila y ha sido cultivada durante ms de un siglo en la regin de Jalisco. La superficie sembrada con agave tequilero es de aproximadamente 50 mil ha, con una poblacin de plantas de 150 millones. La produccin de tequila en 1992 fue de 68 millones de litros, 45 millones exportados, generando divisas por 80 millones de dlares y empleo en las actividades agrcolas relacionadas para 22 mil personas (Valenzuela, 1994). A finales del siglo pasado, se reconocan algunas variedades regionales de las que se produca el tequila (Valenzuela, 1994): mezcal chino, azul, bermejo, siguin, moraleo, chato, mano larga, zopilote, pie de mula y otros ms. La variedad azul es la permitida por la norma oficial para la elaboracin del tequila y es la preferida por los productores industriales. La propagacin del agave tequilero es predominantemente con base en hijuelos de rizoma, lo que se ha practicado por al menos 200 aos. La conservacin de este recurso est ntimamente relacionado con los productores industriales; no existe un programa oficial de conservacin de las diferentes variedades ni de formas silvestres relacionadas. Chicozapote. El chicozapote (Manilkara zapota L.) es un rbol de hasta 40 m de altura que se encuentra en la vertiente del Golfo desde San Luis Potos, el norte de Veracruz y Puebla hasta la Pennsula de Yucatn; y en la vertiente del Pacfico desde Nayarit hasta Chiapas. Esta especie se ha aprovechado sistemticamente desde 1915 para extraccin de ltex y produccin de chicle. Adems del aprovechamiento del ltex, su madera es de excepcional dureza y en ocasiones se da un reducido aprovechamiento forestal; adicionalmente, se le protege dado que sus frutos son muy apreciados por su sabor y en algunas zonas se le cultiva con ese fin. Henequn, ixtle y sisal. La explotacin de los agaves productores de fibras como el henequn (Agave fourcroides Lem.), ixtle (Agave salmiana Otto.) y sisal (Agave sisalana Perrine) han motivado un importante desarrollo industrial en diferentes pocas. El de mayor importancia ha sido el henequn; en Yucatn se han
Uso de la biodiversidad
141
llegado a cultivar hasta 250 mil ha, de lo que han dependido ms de 50 mil familias. Algodn. Los centros de origen del algodn se encuentran localizados en Mxico y en Per; desde el punto de vista actual Mxico se considera ms importante dado que es la regin de origen de Gossypium hirsutum L. que dio origen al algodonero tipo Upland que se cultiva en todo el mundo. Las otras especies nativas de Mxico son: G. armourianum, G. harknessii, G. aridum, G. trilobum, G. labatum, G. laxum, G. gosypioides, G. thurberii, G. turneri, G. mexicanum, G. davidsonii, G. barbadense, G. barbadence var. winii, G. herbaceum var. africanum y las razas de G. hirsutum: yucatanense, punctatum, palmeri, marie-galante, morrillii, richmondi y latifolium. Varias de las poblaciones de Gossypium estn en peligro de desaparecer, en exploraciones recientes al noroeste de Mxico se constat la desaparicin de algunas poblaciones de G. turneri y G. davidsonii debido a remocin de la vegetacin y desarrollos tursticos. Hongos comestibles. Los hongos comestibles silvestres son un recurso de gran importancia en Mxico. Se reconocen aproximadamente 200 especies (Villarreal, 1993) distribuidas en prcticamente todas las condiciones del pas. Del total de especies, 112 se comercializan en baja escala en los mercados populares durante la poca de lluvias. En aos recientes, se ha intensificado el aprovechamiento intensivo de poblaciones silvestres de algunos hongos comestibles con fines de exportacin por algunas compaas extranjeras. De acuerdo con Villarreal (1993), la explotacin intensiva ha hecho declinar las poblaciones silvestres de los gneros Amanita, Boletus, Morchela, Lactarius, Russula y Tricholoma, por lo que es urgente la regulacin oficial para la explotacin, establecer redes de monitoreo e iniciar trabajos de conservacin ex situ. Hortalizas nativas y quelites: Dentro de esta categora se incluyen la mayor parte de las plantas que son verduras tiernas comestibles, plantas jvenes, frutos tiernos y brotes o renuevos de algunos rboles. Son de impotancia el berro (Berula erecta), los quintoniles (Amaranthus spp.), hojas de huauzontle (Chenopodium belandieri var. nuttalliae), romeritos (Suaeda torreyana), verdolaga (Portulaca oleracea), chaya (Cnidosculus chayamansa), epazote (Chenopodium ambrosioides), hoja santa (Piper auritum), ppalo (Porophyllum ruderale ssp. macrocephalum), chipiln (Crotalaria longirostrata), retoos y vainas de guaje (Leucaena spp.), nopalitos (Opuntia spp.), izote (Yucca elephantipes), chayote (Sechium edule), calabacita italiana (Cucurbita pepo), etc. Frutas. El aprovechamiento de frutas nativas ha sido parte importante de la dieta del habitante de la regin mesoamericana; en barlovento, lado hmedo de las sierras, existen comunidades importantes de rboles con frutos comestibles (sapotceas, anonceas, morceas, palmceas y arbustos y herbceas con retoos comestibles). En zonas secas destacan los productos de las cactceas. Dentro de las sapotceas destacan: zapote amarillo (Pouteria campechiana), zapote mamey (Pouteria mammosa), chicozapote (Manilkara zapota); las anonceas incluyen chirimoya (Annona cherimolia), anona (A. glabra, A. purpurea, A. reticulata, A. squamosa), guanbana (A. muricata); mirtceas como la guayaba (Psidium guajava) y guayabilla (P. sartorianum); anacardiceas como la ciruela (Spondias mombin) y el jocote (S. purpurea); rutceas como el zapote blanco (Casimiroa edulis y C. viride) y el matasano (C. sapota); laurceas como el aguacate (Persea americana) y el chinine (P. schiedeana); rosceas como el capuln (Prunus serotina) y el tejocote (Crataegus mexicana y C. pubescens). Dentro de las cactceas destacan la tuna (Opuntia ficus-indica, O. megacantha, y O. streptacantha), el xoconoztle (Opuntia spp.), pitahaya (Hylocereus spp.) y la pitaya que comprende unas 24 especies de Stenocereus. Gramneas. La familia de las gramneas en Mxico es de gran importancia en diferentes aspectos: forrajero, alimenticio, ornamental, industrial, etc. Trabajos recientes de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (Meja y Dvila, 1992) han permitido conocer la composicin de la familia Gramineae en Mxico: se registran 133 gneros con 564 especies, de las cuales 92 son introducidas. Del total, 40 se utilizan como medicinales, 32 como ornamentales, 28 tienen uso artesanal, 24 presentan uso de proteccin al suelo, 22 se utilizan como alimento, 15 en la industria y construccin de viviendas rurales y 5 para uso ceremonial. En el aspecto forrajero, 229 presentan valor regular, 196 bueno, 45 excelente, mientras que las restantes 62 no tienen registrado valor forrajero. Ornamentales. Mxico es muy rico en este tipo de especies, de las que destacan: dalia (Dahlia lehmannii, D. excelsa, D. coccinea, D. pinata), flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima), nardo (Polianthes tuberosa), cempoalxochitl (Tagetes spp.), ahuehuete (Taxodium mucronatum), aceloxochitl (Tigridia pavonia) y entre las cactceas destacan la biznaga (Echinocactus platyacanthus, Ferocactus pringlei, Coryphantha elephantidens
142
Recursos naturales
y Mammillaria collina), reina de noche (Hylocereus undatus), nopalillo (Heliocereus elegantissimus), etctera. En el cuadro 4.13 se muestran los recursos genticos que son actualmente conservados en los distintos campos experimentales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de la Semarnap. Cuadro 4.13. Recursos genticos conservados en los campos experimentales del INIFAP
Gnero
Zea Phaseolus Capsicum Cucurbita Prunus Sesamum Carya Opuntia Leucaena Vitis Lycopersicon Ipomoea Manihot Physalis Triticum Carthamus Centrocema Hibiscus Coffea Vigna Mangifera Pachyrhizus Colocarpum Pyrus Lactuca Macroptilium Cenchrus Brachiaria Panicum Glycine Psidium Arachis Digitaria Fourcraea Eragrostis Lagenaria Rubus Eugenia Garcinia Pennisetum Averroha Carissa Punica Feijoa Paspalum Pueraria Chloris Achras
Nmero de accesiones
13 902 12 652 4 661 1 580 1 116 690 392 316 301 277 214 206 200 190 134 120 94 88 73 58 50 49 43 40 31 28 23 16 10 9 8 8 8 7 6 6 6 5 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1
Nmero de especies
4 45 6 10 7 1 1 5 1 2 6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Gnero
Sorghum Zacates forrajeros Glycine Gossypium Amaranthus Leg. forr Solanum Hordeum Cicer Malus Citrus Persea Lens Theobroma Helianthus Nephelium Allium Clitoria Carica Eryobotria Vanilla Cucumis (melo) Annanas Manilkara Cocos Musa Litchi Macadamia Andropogon Dioscorea Urochloa Galactica Agave Bactris Anacardium Medicago Crataegus Malpighia Diospyros Setaria Luffa Passiflora Caranda Fortunella Bactris Nephelium Averroha Cereza Total
Nmero de accesiones
3 990 1 475 1 124 828 700 584 365 305 299 246 211 202 199 175 126 104 90 83 61 50 49 45 41 36 31 28 21 15 10 9 8 8 7 7 6 6 5 4 4 3 2 2 2 2 1 1 1 1 49 209
Nmero de especies
1 1 6 6 1 1 1 1 12 1 1 6 1 2 2 10 1 2 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 213
Uso de la biodiversidad
143
4.4.2. Bioprospeccin Se define la bioprospeccin como la exploracin y la investigacin selectiva de la diversidad biolgica y del conocimiento indgena, con la finalidad de encontrar algunos recursos genticos y bioqumicos que sean actual o potencialmente valiosos desde el punto de vista comercial. Se estima que aproximadamente 200 compaas e instituciones de investigacin al nivel mundial llevan a cabo una investigacin sobre las propiedades medicinales de compuestos animales y vegetales. La bioprospeccin no es una actividad nueva, ya que desde hace dcadas los coleccionistas de pases industrializados buscan material gentico que sirva para el mejoramiento de algunas plantas (RAFI, 1997). Un ejemplo ilustrativo de actividades de bioprospeccin bajo contrato es el del Inbio de Costa Rica y la empresa Merck & Co. En los ltimos dos aos, Mxico ha iniciado formalmente actividades de bioprospeccin; ha suscrito un convenio con una compaa de Estados Unidos de Amrica para la colecta de plantas y se encuentra en proceso de evaluacin una solicitud para colecta de microorganismos (Shaman Pharmaceutical Inc). Un punto importante que debe considerarse es el reparto de los beneficios derivados del uso de la biodiversidad, tanto a los inversionistas como a los poseedores del conocimiento y de los recursos. Este asunto est siendo atendido mediante la elaboracin de una nueva legislacin que regule el acceso a los recursos genticos. Los objetivos jurdicos de la regulacin en materia de acceso a recursos genticos son: iii) regular los Art. 87 bis y 87 bis 1 de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente que establecen como principios el consentimiento previo e informado y la distribucin de beneficios; iii) regular de manera integral el acceso a los recursos genticos; iii) aprovechar la implementacin del Convenio sobre la Diversidad Biolgica1 para fomentar el desarrollo empresarial social y privado con base en recursos biolgicos mexicanos. La primera etapa de difusin tiene como meta elaborar materiales de caracter general dirigidos a los diferentes sectores para garantizar su participacin informada y propositiva en la consulta. La segunda etapa del proyecto consiste en foros y talleres de consulta dirigidos a los sectores social, privado, pblico, acadmico e internacional. Los insumos producidos durante la consulta con estos sectores sern la base para la elaboracin del proyecto de ley correspondiente.
4.5. Pesca y acuacultura La pesca en nuestro pas, como actividad productiva, se ha caracterizado por su diversidad tanto en sus formas de desarrollo como en sus productos. El litoral mexicano se encuentra dividido en tres porciones: a) el Ocano Pacfico que incluye el Golfo de California y el Istmo de Tehuantepec, b) el Golfo de Mxico y c) el Mar Caribe exclusivo del estado de Quintana Roo. Considerando esta fisiografa, adems de la confluencia de dos zonas biogeogrficas (nertica y neotropical), el litoral del pas es muy diverso en cuanto a sus componentes estructurales y biolgicos. Slo por destacar algunos aspectos, en la porcin caribea existen importantes barreras arrecifales; en el Golfo de Mxico existe una extensa plataforma continental y la mayor irrigacin de agua dulce hacia el mar en todo el pas (slo basta mencionar Laguna de Trminos o la regin de Pantanos de Centla); en cuanto al litoral Pacfico, el Golfo de California soporta una de las ms grandes pesqueras como es la de los pelgicos menores (sardina y anchoveta), que en cuestin de volumen es la ms importante del pas, as como la de camarn, importante para la exportacin. Asimismo, posee la mayor diversidad mundial de mamferos marinos, considerando la limitada extensin del Golfo de California.
En particular, los Artculos 7, Identificacin y seguimiento; 8, Conservacin in situ; 9, Conservacin ex situ; 11, Incentivos; 12, Investigacin y capacitacin; 15, Acceso a los recursos genticos; 16, Acceso a la tecnologa y transferencia de tecnologa; 17, Intercambio de informacin; 18, Cooperacin cientfica y tcnica; y 19, Gestin de la biotecnologa y distribucin de sus beneficios.
1
144
Recursos naturales
La diversidad cultural es otro factor de suma importancia para la utilizacin de la riqueza biolgica del litoral costero, as como de los cuerpos de agua continentales. Es necesario hacer mencin de los importantes y diversos usos que tienen los productos acuticos, costeros y marinos aparte de la alimentacin; tal es el caso de productos textiles para la tincin (por ejemplo algunos moluscos), productos ornamentales (moluscos y corales) y para la construccin (manglares). Tomando en cuenta la diversidad y variabilidad tanto de aspectos fisiogrficos y biolgicos como de rasgos culturales, es lgico pensar en la variabilidad de las artes de captura y las formas de pesca. Adems, las innovaciones tecnolgicas y la demanda mercantil de algunos productos han promovido el uso de artes de pesca selectivas (tal es el caso de la pesca de atn, camarn, calamar y tiburn). 4.5.1. Capturas anuales 4.5.1.1. Peces marinos Existe una variedad muy amplia de especies comerciales, lo cual se debe principalmente a dos factores: la disponibilidad del recurso en los mares (que van del templado al tropical y subtropical), y por otro lado, el aspecto cultural que se ve reflejado en los hbitos alimenticios. Existen listados de especies comerciales que se distribuyen en ambos litorales y otras cuya distribucin se restringe a cada uno de ellos. Es importante destacar que para ambos litorales se reportan ms de 154 especies slo de peces marinos de inters comercial, en diferentes intervalos de mercado y consumo (anexo 4.8). De un anlisis reciente de los registros histricos sobre el volumen y capacidad pesquera de varias especies comerciales, se pudo inferir que las capturas masivas con carcter comercial se limitan a unas cuantas especies, las cuales presentan diferencias significativas en su comercio al nivel nacional. Sin embargo, en el mbito local existen algunas especies cuyo consumo se limita a la regin o bien culturalmente forma parte de la dieta. Las cifras de especies capturadas y la informacin numrica de su destino muestran las tendencias del mercado, en algunos casos la preferencia de los mismos y su disponibilidad en el medio, su abundancia y eficiencia pesquera. Tal es el caso del mercado de la mojarra, el cual se increment sustancialmente a partir de los aos ochenta; el camarn, que es una de las pesqueras ms importante en cuanto a volumen e ingresos econmicos; el abuln, que ha sufrido altas y bajas y una tendencia actual a incrementarse. Sin embargo, algunas especies se han mantenido constantes en cuanto a los volmenes de captura (figuras 4.18, 4.19, 4.20 y 4.21). El consumo humano directo de especies comerciales marinas casi se duplic en un lapso de 10 aos y hasta el ao de 1994 se ha mantenido el margen de crecimiento (figura 4.22). Para el volumen total, la aportacin de tres especies es determinante, con una tercera parte (sobresaliendo la sardina). Los incrementos y decrementos mostrados por las pesqueras han sido originados principalmente por condiciones de abundancia y sobreexplotacin; esto es ms evidente para el tiburn y la sardina; en el caso del atn, las ventas al extranjero no disminuyeron por el embargo atunero ya que el principal comprador no lo era Estados Unidos de Amrica sino los pases de Europa, y con el consecuente aumento del consumo en el interior del pas mantenindose constante la captura de atn en aguas mexicanas (anexo 4.9). La aportacin de peces dulceacucolas es mnima, excepto por la contribucin de la mojarra, una dcima parte del total nacional. La aportacin ms consistente proviene de la captura y cosecha de camarn. Asimismo, la eficiencia tecnolgica es evidente en las mejoras; en este sentido, tanto la camaronicultura como la pesquera contribuyen con el mayor porcentaje de ganancias y la mayor inversin del recurso natural. Para la dcada de los ochenta, los mayores volmenes de captura para el litoral Pacfico fueron los de la sardina, seguida de los tnidos (atn); destaca tambin la captura de las especies pelgicas menores como el camarn (figura 4.23).
Miles de Toneladas
Miles de Toneladas
100 80 60 40 20 0 1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Bagre Charal T rucha Mojarra
100 80 Camarn 60 40 20 0 1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Langosta Langostino
Jaiba
Figura 4.18. Captura pesquera en peso vivo de peces de agua dulce (INEGI, 1990b).
Miles de Toneladas Miles de Toneladas
60
40
Ostin
40
Almeja 20 20 Pulpo Erizo 0 1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Abuln Caracol 0 1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 T ortuga
Figura 4.21. Captura pesquera en peso vivo de diversas especies (INEGI, 1990b).
146
Recursos naturales
Miles de toneladas 600 500 400 300 200 100 0 Sardina Tnidos Tiburn y cazn Carpa Sierra Mero Macarela
Figura 4.22. Comportamiento de las principales pesqueras por especie y ao, en 1980 y de 1985 a 1996 (Anuario Estadstico de Pesca 1984-1996). A manera de ejemplo, en lo que respecta a la pesca estuarina en el litoral Pacfico y principalmente para los estados de Sinaloa, Sonora, Chiapas y Oaxaca, que son los que tuvieron un papel importante en cuanto a volmenes de captura en la dcada de los ochenta, se registraron capturas promedio de dos mil toneladas aproximadamente para el ao 1983. Esto resulta evidente si se toma en cuenta que estos estados son los de mayor superficie costera en el Pacifico, adems de que tienen la infraestructura necesaria. Por ltimo, en cuanto a la captura de altamar en el mismo litoral, tambin los estados de Sinaloa y de Sonora son los que ocupan los primeros lugares, aunque en la actualidad el estado de Baja California alberga a una de las ms importantes flotas atuneras, lo cual no se ve reflejado en este anlisis. 4.5.1.2. Peces dulceacucolas Un hecho que se debe tomar en cuenta para este anlisis es la gran ausencia de informacin en los esquemas de manejo para recursos acuticos, particularmente para los peces dulceacucolas nativos. La transformacin del
Miles de toneladas 600 500 400 300 200 100 0 Sardina Tnidos Calamar Camarn Mojarra Almeja Jaiba Ostin Lisa Erizo
Figura 4.23. Volmenes de captura para el litoral pacfico de 1985 a 1996 (Anuario Estadstico de Pesca, 1982 a 1997).
Uso de la biodiversidad
147
medio ha deteriorado los ecosistemas acuticos a gran velocidad; incluso recientemente se han descubierto nuevas especies de peces y es muy posible que se hayan extinguido otras sin descripcin. En el anexo 4.8 se listan 475 especies de peces reportados para Mxico, incluyendo familia, gnero y especie, nombre comn y condicin de la especie. De stas, un nmero reducido (19 especies) tienen valor econmico en el mercado nacional (figura 4.24). Incluso entre estas especies existen diferencias en el aprovechamiento, sobre todo debido a aspectos culturales, limitndose a 8 las variedades consumidas. Adicionalmente existen 21 especies de peces introducidos cuyo aprovechamiento es significativo, aunque su consumo igualmente se limita a 6 variedades (figura 4.25). En la regin del Mxico rido y semirido se conocen aproximadamente 200 especies de peces, de las cuales 170 son poco conocidas y de stas por lo menos 18 estn en proceso de descripcin. Estas cifras son cambiantes debido a nuevos descubrimientos y a nuevas prdidas, los primeros por exploracin y las segundas por el creciente deterioro ambiental. Los descubrimientos ms recientes son los de 5 especies en Nuevo Len, en 1984 y una ms en 1988, 2 en Durango en 1988, y una en Chihuahua en 1990. Esta diversidad indica que los hbitats y costumbres de dichos peces son muy diferentes; sin embargo, existen algunos elementos ecolgicos comunes. Por lo menos 22 especies, de las 29 analizadas, requieren de agua limpia, fresca, oxigenada, y corrediza, sobre fondo de cascajo, grava o arena gruesa, escasa en sedimentos. Cuando no se dan las condiciones adecuadas, o si hay algo que las dae, las especies desaparecen localmente y en casos extremos viven bajo amenaza de extincin (Contreras y Lozana, 1993). 4.5.1.3. Crustceos y moluscos El uso y manejo de crustceos est ampliamente difundido en el pas; a pesar de la diversidad del grupo, localmente existen usos muy especficos en actividades productivas de carcter comercial. En las estimaciones de produccin al nivel nacional y mundial destacan principalmente cuatro: jaiba, langosta, langostino y camarn en sus diferentes modalidades de produccin, las cuales van desde la captura en el medio natural hasta el cultivo (cuadros 4.14 y 4.15). 4.5.1.3. Acuicultura En relacin con la produccin basada en la acuicultura, los datos de 1994-1996 demuestran que se ha manifestado un descenso en la crianza de moluscos, debido principalmente a factores de contaminacin y prdida
Miles de toneladas peso vivo 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Mojarra Carpa Charal Bagre Lobina Pescado blanco Trucha Catan Otros
Figura 4.24. Produccin acucola de peces de agua dulce por especie de 1980 a 1993 y el estimado para 1994 (Anuario Estadstico de Pesca, 1980 a 1995).
148
80 60 40 20
Mojarra
Carpa
0 1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
Figura 4.25. Produccin acucola de especies de agua dulce introducidas. de hbitat. La acuacultura de agua dulce se ha mantenido por debajo de su media de desarrollo y la produccin de crustceos ha mantenido su tendencia de crecimiento (figura 4.26). Por otro lado, se observa que actualmente la camaronicultura es la actividad de produccin acucola de crustceos con mejores perspectivas, a diferencia del langostino y la jaiba, cuya crianza an no genera el suficiente volumen de produccin como para aparecer en las estadsticas nacionales (figuras 4.27 y 4.28). A diferencia del incremento en los crustceos, el aprovechamiento de los moluscos ha descendido debido a diversas circunstancias. La principal de ellas es el bajo valor de mercado para las distintas especies y un factor importante como es la calidad de la carne; otro factor es la destruccin de su hbitat natural debido principalmente a las artes de captura (rastrillos) y recoleccin (buceo) de bancos ostrcolas y caracoleros; otro factor ms se manifiesta durante la cosecha, en la que se utilizan aparatos como las sartas, corrales y bandejas que tambin influyen en la conservacin del medio natural de la especie. Cuadro 4.14. Moluscos marinos comerciales del Pacfico (Sepesca, 1994)
Nombres comunes
Abuln amarillo Abuln azul Abuln chino Abuln negro Abuln rojo Almeja blanca Almeja burra Almeja catarina Almeja chocolata Almeja mano de len Almeja pata de mula Almeja pismo Almeja roosa
Especies
Haliotis corrugata Haliotis fulgens Haliotis sorenseni Haliotis cracherodii Haliotis rufescens Dosinia ponderosa Spondylus calcifer Argopecten circularis Megapitaria aurantiaca Lyropecten subnodosus Anadara tuberculosa Tivela stultorum Chione californiensis
Nombres comunes
Almeja roosa, chirla Almeja voladora Calamar comn del Pacfico Calamar gigante Calamar Callo de hacha china Callo de hacha Caracol burro Caracol burro Caracol chino negro Caracol chino rosa Caracol panocha Caracol prpura
Especies
Chione undatella Pecten vogdesi Loligo opalescens Dosidicus gigas Loliolopsis diomedeae Atrina maura Pinna rugosa Melongena patula Strombus galeatus Muricanthus nigritus Hexaplex erythrostomus Astrea undosa Purpura pansa
Especies
Penaeus stylirostris Penaeus vannamei Penaeus californiensis Penaeus brevirostris Callinectes arcuatus Callinectes bellicosus Callinectes toxotes Panulirus inflatus Panulirus penicillatus
Nombres comunes
Langosta roja Langosta verde Mejilln Mejilln, choro Ostin de placer Ostin de roca Pulpo Pulpo manchado
Especies
Panulirus interruptus Panulirus gracilis Mytilus californiensis Mytilus galloprovincialis Crassostrea corteziensis Crassostrea iridiscens Octopus bimaculatus Octopus macropus
149
180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1980 1981 Crustceos 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988
Moluscos
T otal
Agua dulce
1993 1994
Figura 4.26. Produccin de acuacultura. 4.5.2. Pesca de subsistencia A pesar de la carencia de informacin sistemtica para conocer directamente la presin debida a la pesca de subsistencia sobre los recursos acuticos de agua dulce y marinos, existen algunos indicadores que pueden ayudar a expresar un criterio aproximado. Por ejemplo, en 8 aos las unidades ejidales se han duplicado y triplicado (de acuerdo con cada tipo de pesca, respectivamente), lo cual indica el incremento del nmero de personas dedicadas a esta actividad; sin embargo an existen muchas interrogantes respecto al esquema de uso y presin sobre los recursos naturales pesqueros. La tendencia de desarrollo en los siguentes aos es a aumentar la actividad pesquera; no obstante, las proyecciones en cuanto a la totalidad de la poblacin dedicada a la pesca aumentan de manera moderada y en general existen muchas reservas y restricciones para apoyar este incremento. Por otra parte, tambin existe una serie de reacomodos dentro del sector pesquero; por ejemplo, en el ao de 1989 el incremento de particulares en la pesca se debi fundamentalmente a las modificaciones legales que favorecieron el esquema de uso de la tierra (figura 4.29). Aunque los mayores incrementos se observan para los particulares y las cooperativas, las corporaciones ejidales representan el tercer elemento de contribucin en el nmero de personas. Cabe mencionar que entre los tres componentes acumulan ms de 93%.
Miles de toneladas
20 T otal 15
40
Miles de toneladas
60
Total
10 Camarn
20 Ostin
5 Langostino
Almeja Callo de hacha 1986 1988 1990 1992 1994
0 1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
0 1980
1982
1984
150
120 100 80
250
200
150 60 100 40 20 0 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 Empresas paraestatales Particulares Ejidales Escuelas tecnolgicas Cooperativas Total de pescadores Empresas privadas Otras unidades 50
Figura 4.29. Incremento de poblacin dedicada a la actividad pesquera por sector y tipo de organizacin durante 1984-1991 (INEGI, 1994).
4.5.3. Actualidades Las cifras para 1995 cumplieron con las expectativas de los clculos de aos anteriores; el volumen de produccin pesquera no arroj sensibles diferencias. Sin embargo, en el cuadro 4.16 se observa que el volumen sigue siendo notable y que la produccin de algunas especies de importancia comercial contina en aumento. En los cuadros 4.17 y 4.18 se muestran en cifras algunos cambios sufridos por la produccin pesquera para algunas especies y por uso. Estos cuadros muestran altos rendimientos para especies exticas, por lo que es pertinente resaltar que existen riesgos para la diversidad biolgica debido sobre todo al deterioro ambiental que causa en algunos casos la introduccin de especies exticas (carpa, lobina y mojarra) y la modificacin tradicional alimentaria. 4.5.4. La actividad pesquera y de acuacultura a partir de 1995 Para 1995 la produccin pesquera observa una recuperacin al alcanzar 1 404 384 toneladas. Esta tendencia se acentu y en 1996 se obtuvieron 1 530 023 toneladas en peso vivo. Se estima que la produccin pesquera alcanz en 1997, su mximo nivel histrico al registrar 1.57 mil toneladas, cifra 3.2% superior a la de 1996. Las principales especies en cuanto a volumen fueron: sardina, tunidos, camarn y mojarra. El sector pesquero ha sido tradicionalmente una fuente generadora de divisas. Durante 1997 la balanza comercial pesquera registr un supervit estimado de 644 millones 561 mil dlares, cifra superior 10.3% a la registrada en 1994. Las exportaciones alcanzaron un monto de 779 millones de dlares y las importaciones ascendieron a 135 millones de dlares. En materia de comercializacin, los esfuerzos se enfocaron a promover una mayor eficiencia a lo largo de toda la cadena productiva y a fomentar el consumo de productos pesqueros. Con el propsito de contar con los elementos necesarios que permitan mejorar la comercializacin de productos pesqueros, se formul y elabor un estudio para definir la localizacin ptima de un sistema de centros de acopio y distribucin de pro-
Uso de la biodiversidad
151
ductos pesqueros a nivel nacional, cuya creacin es impulsada por diversas entidades gubernamentales. Cuadro 4.16. Volumen (toneladas) de la produccin pesquera en peso vivo, segn destino y principales especies, 1995 (Direccin de Estadstica y Registro Pesqueros: INEGI, 1996)
Especies
Total Abuln Almeja Atn Bagre Bandera Baqueta Barrilete Bonito Calamar Camarn Caracol Carpa Cazn Corvina Charal Erizo Guachinango Jaiba Jurel Langosta Langostino Consumo humano indirecto Anchoveta industrial Uso industrial Sardina industrial Fauna de acompaamiento
Especies
Consumo humano directo Lebrancha Lisa Lobina Macarela Mero Mojarra Ostion Pargo Peto Pulpo Robalo Ronco Sardina Sierra Tiburn Trucha Otras Otras sin registro oficial Algas marinas Sargazo de mar Otras
Cuadro 4.17. Participacin de la acuacultura en la produccin pesquera anual segn volumen (toneladas), 1995 (Direccin General de Acuacultura y Direccin de estadstica y Registro Pesqueros: INEGI, 1996)
Especies
Total Ostin Carpa Mojarra Lobina Bagre Charal Trucha Camarn Langostino Otras Sin registro
Produccin nacional
1 404 384 0 031 892 0 027 506 0 090 972 0 001 235 0 005 086 0 005 659 0 006 808 0 085 901 0 004 379 0 934 987 0 209 959
Produccin acuacultura
157 574 030 486 025 882 076 128 000 962 002 710 002 398 002 659 015 867 000 072 000 410 *
Participacin %
11.22 95.59 94.10 83.68 77.89 53.28 42.37 39.06 18.47 01.64 00.04
* La captura sin registro oficial de acuacultura corresponde a 6 371 toneladas, las cuales se incluyen en cada especie de la siguiente manera: bagre 504; carpa 2 900; charal 16; lobina 127; ostin 367; mojarra 2 304; y trucha 153.
152
Recursos naturales
Cuadro 4.18. Volumen de la produccin de acuacultura en peso vivo (toneladas) por modalidades de cultivo, segn principales especies, 1995 (Direccin General de Acuacultura y Direccin de Estadstica y Registro Pesqueros: INEGI, 1996)
Especie
Total Bagre Carpa Camarn Charal Langostino Lobina Mojarra Ostion Trucha Otras* Sin registro
Pesqueras acuaculturales
134 917 002 459 025 054 002 398 000 019 000 956 075 405 028 038 000 221 000 367 **
Total
157 574 002 710 025 882 015 867 002 398 000 072 000 962 076 128 030 486 002 659 000 410 **
** Incluye abuln, acocil, ajolote, catn, mejilln, robaleta, rana, mojarra de agallas azules y almeja catarina. ** La captura sin registro oficial de acuacultura corresponde a 6 371 toneladas, las que se incluyen en cada especie de la siguiente manera: bagre 504; carpa 2 900; charal 16; lobina 127; ostin 367; mojarra 2,304; y trucha 153.
En materia de acuacultura, en 1997 se cont con 4 765 unidades de produccin acucola en operacin, con una superficie abierta al cultivo de 1 279 799.42 hectreas, de las cuales 1 040 510 (81.3%) corresponde a cuerpos de agua interiores (presas, lagos lagunas, entre otros) donde se practica la pesca derivada de la siembra peridica de organismos (pesqueras acuaculturales); 223 527 hectreas comprenden a pequeas unidades de produccin dedicadas al autoconsumo (acuacultura de fomento); y 18 188 hectreas (1.42%) corresponden a granjas comerciales (sistemas controlados). De la superficie abierta al cultivo correspondiente a Sistemas Controlados, 85.6% corresponde a la operacin de 231 granjas camaroncolas, y el restante 14.4% a unidades dedicadas a la produccin comercial de trucha, almeja catarina, ostin, bagre, carpa, tilapia, langostino, abuln, rana, mejilln y lobina principalmente.
4.6. Referencias Acosta G., J.A., J.S. Muruaga M. y F. Crdenas R. (1991). Utilizacin y disponibilidad de recursos genticos de Phaseolus en Mxico, pp. 187-196. En: R. Ortega P., G. Palomino H., F. Castillo G., V.A. Gonzlez H. y M. Livera M. (eds.). Avances en el estudio de los recursos fitogenticos de Mxico. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C. Mxico. Annimo. 1996. Numeralia. Ciencias, nm. 44, p. 45. Alcrreca Aguirre C., J.J. Consejo Dueas, O. Flores Villela, D. Gutirrez Carbonell, E. Hentschel Ariza, M. Herzig Zuercher, R. Prez-Gil Salcido, J. M. Reyes Gmez, V. Sanchez-Cordero Dvila. 1988. Fauna silvestre y reas naturales protegidas. Coleccin Medio Ambiente, nm. 7. Fundacin Universo XXI. Mxico. Barrera, N. B. 1996. Los orgenes de la ganadera en Mxico. Ciencias, nm. 44, pp. 14-27. Lazos, E. Ch. 1996. El encuentro de subjetividades en la ganadera campesina. Ciencias, nm. 44, pp. 36-44. Cairns, J. 1995. Ecosystem Services: An Essential Component of Sustainable Use. Environmental Health Perspectives 103, nm. 6, junio. Carabias, J., V. Arriaga y V. Cervantes (1994). Los recursos naturales en Mxico. En: Pascual Moncayo, P. y J. Woldenberg (eds.). Desarrollo, desigualdad y medio ambiente. Cal y Arena. Mxico. Contreras B., S. y M.L. Lozana, 1993. Ictiodiversidad, peces amenazados, y disponibilidad de agua para el
Uso de la biodiversidad
153
desarrollo en zonas ridas del norte de Mxico. Publicaciones Biolgicas, F.C.B./U.A.N.L. Nuevo Len. Supl. nm. 1, 40, pp. 49. Daz C., H. y R.I. Rochin R. 1993. Contribuciones de Mxico a la alimentacin y a la agricultura mundiales, pp. 101-140. En: J. de la Fuente, R. Ortega y M. Smano (coords.). Agricultura y agronoma en Mxico. 500 aos. Universidad Autnoma Chapingo. Elorduy, J. 1996. Insectos comestibles. Una dieta para el futuro? Bidiversitas, ao 2, nm. 5. Espitia R., E. 1991. Recursos genticos de amaranto (Amaranthus spp.), pp. 197-216. En: R. Ortega P., G. Palomino H., F. Castillo G., V.A. Gonzlez H. y M. Livera M. (eds.). Avances en el estudio de los recursos fitogenticos de Mxico. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C. Mxico. FAO. 1993. Forest Resources Assesssment 1990. Tropical countries. FAO Forestry Paper, 112. FAO/Semarnap. 1993. Anuario Estadstico de Pesca, 1992. Mxico. Gmez S., D. 1993. Los girasoles silvestres: su diversidad y aprovechamiento en Mxico. Resmenes de la I Reunin Internacional y IV Nacional sobre Recursos Fitogenticos. Cultivos Potenciales. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C. Mxico. Hernndez G., J.A. 1994. Cha (Salvia hispanica): antecedentes y perspectivas en Mxico, pp. 173-180. En: J.A. Cuevas S., E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.). Memorias del I Simposio Internacional sobre Etnobotnica en Mesoamrica "Efram Hernndez X". Universidad Autnoma Chapingo. Mxico. Hernndez-Xolocotzi, E. 1993. Aspects of plant domestication in Mexico: a personal view. En: T.P. Rammamoorthy, R. Bye, A. Lot y J. Fa (comps). Biological Diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press, N.Y. INE. 1997. Programa de conservacin de la vida silvestre y diversificacin productiva en el sector rural. Semarnap. INEGI. 1990a. VI Censos agrcola-ganadero y ejidal, 1981. INEGI. Mxico. INEGI. 1990b. Estadsticas histricas de Mxico. Tomo I y II. INEGI. Mxico. INEGI. 1992. Anuario estadstico de los Estados Unidos Mexicanos. Edicin 1991. INEGI. Mxico INEGI. 1994. Estadsticas histricas de Mxico. Tomo I. INEGI. Mxico, D.F. 596 pp. INEGI. 1995a. El sector energtico en Mxico. Edicin 1994. INEGI. Mxico. INEGI. 1996. Anuario Estadstico de los Estados Unidos Mexicanos. Edicin 1995. INEGI. Mxico. 790 pp. INEGI y Conal. 1993. El sector alimentario en Mxico. INEGI. Mxico. INEGI/INAH. 1990. Estadsticas histricas de Mxico, t. I y t. II. Mxico. Luna F., M., J.L. Zrate V. y J. Cervantes H. 1993. Repercusiones del Tratado de Libre Comercio sobre el sector agropecuario del Norte-Centro de Mxico. Caso Maz. Universidad Autnoma Chapingo y Centro de Investigaciones Econmicas, Sociales y Tecnolgicas de la Agroindustria y Agricultura Mundial. Zacatecas. Mxico. 85 pp. Meja S., M.T. y P. Dvila A. 1992. Gramneas tiles de Mxico. Cuadernos 16, Instituto de Biologa, UNAM, Mxico. 298 pp. Miller, R.R. y J. Humphries. 1996. Lista de Trabajo de Peces Nativos de agua dulce de Mxico. Museo de la Universidad de Michigan. E.U.A. Montoya, G. et al. 1995. Desarrollo forestal sustentable. Captura de carbono en las zonas tzeltal y tojolabal del estado de Chiapas. Moran, K. 1997. Compensacin a las comunidades nativas por el descubrimiento de medicamentos: el trabajo de Healing Forest Conservancy, vol. 47, nm. 186. Unasylva. Prez-Gil Salcido, R., F. Jaramillo Monroy, A.M. Muiz Salcedo, Marta Gabriela Torres Gmez. 1995. Importancia econmica de los vertebrados silvestres de Mxico. PG7 Consultores, S.C./Conabio. Mxico. Pozo C., O., S. Montes H. y E. Redondo J. 1991. Chile (Capsicum spp.), pp. 217-238. En: R. Ortega P., G. Palomino H., F. Castillo G., V.A. Gonzlez H. y M. Livera M. (eds.). Avances en el estudio de los recursos fitogenticos de Mxico. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C. Mxico. Presidencia de la Repblica. 1992. Ley Forestal. Mxico. Presidencia de la Repblica. 1994. Sexto Informe de Gobierno. Carlos Salinas de Gortari. Mxico.
154
Recursos naturales
Querol, D. 1988. Recursos genticos, nuestro tesoro olvidado. Aproximacin tcnica y socioeconmica. Per. RAFI. 1994 The Benefits of Biodiversity: 100 + Examples of the Contribution by Indigenous & Rural Communities in the South to Development in the Borth. Occasional Paper Series, vol. 1, nm. 1, marzo. RAFI. 1997. Informe sobre bioprospeccin preparado por RAFI. Reunin Regionl Sobre Propiedad Intelectual y Pueblos Indgenas. 1994. Razgado, P., Pedroza E., Cullar C., Hernndez R. y Solano C. 1994. Catlogo de jardnes botnicos mexicanos y colecciones afines. Sedesol. Rodrguez, A. M. 1997. Los jardines botnicos de Mxico: anlisis y perspectivas (no publicado). Samayoa A., E. 1978. Jojoba, pp. 229-234. En: T. Cervantes S. (ed.). Recursos genticos disponibles en Mxico. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C., Chapingo, Mxico. SARH. 1994. Inventario nacional forestal peridico. Memoria nacional. Secretara de Agricultura y Recursos Hidralicos. Subsecretara Forestal y de Fauna Silvestre. Mxico. Sedue. 1988. Primer Seminario Internacional sobre Control de Contaminacin del Agua. Mxico. Sedesol. 1993. Informe de la situacion general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1991-1992. INE. Semarnap. 1995. Programa hidrulico 1995-2000. Semarnap. 1995a. Programa forestal y de suelo 1995-2000. Semarnap, 1996. Anuario Estadstico de Pesca , 1995. Mxico. 235 pp. Semarnap, 1996a. Anuario Estadstico de la Produccin Forestal. Mxico. Semarnap, 1997. Programa estratgico. Direccin General Forestal. Semarnap. 1997a. Decreto por el que se reforma la Ley Forestal. Diario Oficial de la Federacin. Sepesca. 1994. Atlas pesquero de Mxico. Sepesca- Instituto Nacional de Pesca. 234 pp. Serrato C., M.A. 1993. Cempoalxchitl (Tagetes spp.). Resmenes de la I Reunin Internacional y IV Nacional sobre Recursos Fitogenticos. Cultivos Potenciales. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C. Mxico. Tllez, K.L. 1994. La modernizacin del sector agropecuario y forestal. Una visin de la modernizacin en Mxico. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. Toledo, V.M., J. Carabias, C. Mapes y C. Toledo. 1993a. Ecologa y autosuficiencia alimentaria. Siglo XXI. Mxico. Toledo, V.M., J. Carabias, C. Toledo y C. Gonzlez-Pacheco. 1993b. La produccin rural en Mxico: alternativas ecolgicas. Fundacin Universo XXI. Mxico. Unofoc. 1997. Forestera comunal. Unin Nacional de Organizaciones de Forestera Comunal, A.C. Mxico. Valenzuela Z., A.G. 1994. El agave tequilero: su cultivo e industrializacin. Editorial gata. Guadalajara. 119 pp. Villarreal R., L. 1993. Diversidad de hongos comestibles. Aprovechamiento y conservacin de poblaciones silvestres en Mxico. Resumenes de la I Reunin Internacional y IV Nacional sobre Recursos Fitogenticos, Cultivos Potenciales. Sociedad Mexicana de Fitogentica, A.C. Mxico. WRI (World Resources Institute) 1996. World Resources 1996-1997. World Resources Institute/United Nations Environment Programme/United Nations Development Programme/World Bank. Oxford University Press. Williams, D.E. 1994. Exploracin etnobotnica para recursos fitogenticos de cacahuate en Mxico, pp. 137-148. En: J.A. Cuevas S., E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.). Memorias del I Simposio Internacional sobre Etnobotnica en Mesoamrica Efraim Hernndez X., Universidad Autnoma Chapingo. Mxico.
PARTE III
5 AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD
Arturo Pea Jimnez Lucila Neyra Gonzlez
NDICE 5.1. Amenazas 5.2. Amenazas a nivel de ecosistemas 5.1. 5.2.1. Cambio climtico 5.1. 5.2.2. Cambio global 5.1. 5.2.3. Ecosistemas terrestres 5.1. 5.2.4. Ecosistemas acuticos 5.1. 5.2.5. La poltica y sus implicaciones en la biodiversidad 5.3. Amenazas a nivel de especies 5.1. 5.3.1. Comercio ilegal 5.1. 5.3.2. Introduccin y erradicacin de especies 5.1. 5.3.3. Sobreexplotacin de especies 5.1. 5.3.4. La extincin de especies en Mxico 5.1. 5.3.5. Especies en riesgo al nivel nacional y regional 5.4. Amenazas a nivel gentico 5.5. Referencias 158 159 159 160 160 166 169 170 170 172 173 173 176 178 180
158
5.1. Amenazas El estudio de la biodiversidad ha revelado que las actividades humanas ejercen una marcada influencia en la disminucin del nmero de especies, en el tamao y la variabilidad gentica de las poblaciones silvestres y en la prdida irreversible de hbitats y ecosistemas. As, mientras muchas especies disminuyen en abundancia y distribucin, otras incrementan su poblacin de forma explosiva hasta constituirse, en algunos casos, en plagas. Esta situacin mundial es parte de lo que se ha denominado la crisis de la biodiversidad (Dirzo, 1990) (figura 5.1). La manera ms simple de percibir la crisis de la biodiversidad es mediante la reduccin del tamao de las poblaciones silvestres ocasionada por: (1) sobreexplotacin por parte del hombre, incluyendo actividades legales (como la pesca) e ilegales (como el trfico de especies amenazadas); (2) destruccin de hbitats causada por diversas actividades productivas, que incluyen principalmente la deforestacin; (3) los efectos negativos de las interacciones con enemigos naturales introducidos o favorecidos por las actividades humanas (como depredadores, patgenos y competidores); (4) la influencia de compuestos qumicos y tecnologas utilizados en la fertilizacin de suelos, fumigacin de cultivos y la construccin de grandes obras de ingeniera (contaminacin); (5) por catstrofes naturales tales como incendios, erupciones, inundaciones y terremotos (Ehrlich y Ehrlich, 1992; WCMC, 1992). Qu hacer ante la crisis de la biodiversidad? Las propuestas al respecto parten de la concepcin particular que cada quien tiene sobre qu es lo que causa la crisis. Hay cuatro puntos de vista sobre la naturaleza de tal crisis (Soul, 1992). La hiptesis social sostiene que la prdida de especies no es un problema cientfico, sino ms bien de desigualdad social y econmica. No necesitamos hacer ms investigacin acerca de las especies en peligro de extincin, la crisis de la naturaleza no es ms que otro sntoma de la injusticia social y la pobreza. De acuerdo con esta posicin, si se trata de atacar el problema de raz, habr que combatir la pobreza y consecuentemente la naturaleza se ver beneficiada. La hiptesis poblacional dice que la naturaleza se ha deteriorado ante el crecimiento de la poblacin humana; por lo tanto, la nica posibilidad de contener la crisis de la biodiversidad, e incluso la crisis socioeconmica, es llevar la tasa de crecimiento poblacional del hombre casi hasta cero. La hiptesis del manejo, por otra parte, advierte la urgencia de establecer reservas de la bisfera en donde se hagan prcticas adecuadas de manejo, como la mejor opcin ante la crisis de la biodiversidad. Finalmente, la hiptesis de la investigacin y el desarrollo (llamada tambin de la ignorancia), sostiene que an falta mucho por saber acerca de los procesos que operan tanto para la extincin como para la supervivencia de las especies. Por lo tanto, es necesario investigar ms sobre estos procesos y sobre el desarrollo de prcticas de manejo. Los expertos calculan que el milln y medio de formas vivas conocidas y nombradas hasta hoy representa apenas 10% del total de especies del mundo. Cualquiera que sea la hiptesis, es evidente que la actividad humana tiene un efecto sobre la biodiversidad, ya sea directo o indirecto, que repercute tanto en la estabilidad de los ecosistemas como en la de las especies. De
Nmero de especies Tamao de poblaciones silvestres Variabilidad de poblaciones silvestres Diversidad de hbitats
Amenazas a la biodiversidad
159
hecho, una amenaza se define como toda actividad, proceso o acontecimiento (natural o inducido) que causa un efecto perjudicial sobre el estado y la utilizacin de cualquier componente de la diversidad biolgica (PNUD, 1993). Las amenazas que atentan contra la integridad y permanencia de los recursos naturales y la biodiversidad, se pueden manifestar a nivel de ecosistemas, especies y genes, por lo que sus efectos pueden ser de amplio espectro e incluso acumulativos. Dentro de las amenazas a nivel de ecosistema se identifican el cambio global, el cambio climtico, la erosin, la fragmentacin del hbitat, la contaminacin, la disminucin de la riqueza y abundancia de especies y los efectos acumulativos de todas stas. A nivel de especies se identifican como amenazas la introduccin, la erradicacin y el comercio ilegal e irracional de las mismas. La introduccin de especies exticas, la prdida de germoplasma (variabilidad), las especies modificadas (variedades mejoradas), la biotecnologa (clonacin) y la bioseguridad (riesgo de liberar organismos modificados genticamente al medio ambiente) son claras amenazas que afectan a la diversidad gentica.
5.2. Amenazas a nivel de ecosistemas 5.2.1. Cambio climtico Los cambios en el medio ambiente fsico o en la biota tienen notables efectos nocivos en la composicin, la recuperacin y la productividad de los ecosistemas naturales, as como en el funcionamiento de los sistemas socioeconmicos, en la salud y en el bienestar humano. As, el cambio climtico es considerado como una amenaza para los ecosistemas mundiales. El cambio climtico se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composicin de la atmsfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables. El cambio climtico est relacionado con la emisin de los denominados "gases de efecto invernadero", que son componentes gaseosos de la atmsfera que absorben y reemiten radiacin infrarroja. Los principales gases de efecto invernadero son: bixido de carbono (CO2), xido nitroso (N2O), metano (CH4), ozono (O3) y clorofluorocarbonos (CFC). Entre los efectos del cambio climtico se prevn tormentas ms intensas, inundaciones, y sequas (figura 5.2). Para limitar esos efectos es necesario proceder a una reduccin considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular de bixido de carbono (http://www.nodo50.ix.apc.org/ aedenat/clima/kioto97.htm).
Calentamiento global medio de la superficie
Noches ms clidas
160
Dentro de las caractersticas de las especies o poblaciones ms susceptibles de ser afectadas por el cambio climtico estn las poblaciones perifricas al rea de su distribucin, las especies distribuidas en hbitats extremadamente limitados, las especies muy especializadas, las especies con baja dispersin, las comunidades alpinas y de montaa, las comunidades rticas y las comunidades costeras. Un hecho importante a considerar para abatir la concentracin mundial de los gases de invernadero, es que los pases industrializados son los principales responsables de esas emisiones. Por ello, hacia el ao 2000 debern reducir sus emisiones, sin condicionar a los pases en vas de desarrollo, de conformidad con lo dispuesto en la Cumbre de la Tierra de Ro de Janeiro (1992): Se deben establecer firmes medidas polticas y adoptar fuentes de energa renovables, lograr eficiencia en el plano energtico, reformular los incentivos del mercado y de los modelos de consumo (sin recurrir a un aumento de la generacin de energa nuclear), reactivar el debate pblico sobre los problemas del cambio climtico y dar mayor participacin a los ciudadanos en la bsqueda de soluciones. 5.2.2. Cambio global La humanidad est modificando la composicin atmosfrica, la calidad del agua, las caractersticas de la superficie terrestre; est introduciendo qumicos nocivos en diferentes elementos del medio natural; cultiva intensiva o extensivamente algunas especies mientras agota otras, y transporta especies propias de una regin a otra. Debido a estas acciones, se estn produciendo cambios a escala mundial (por ejemplo el reforzamiento del efecto invernadero y el calentamiento global) o regional con alcance global (la desaparicin de las selvas). Estos cambios se incluyen dentro del concepto de cambio global. El cambio global se puede definir como los cambios generados por los procesos naturales y por la actividad humana que afectan el medio ambiente global en forma directa o mediante la acumulacin de alteraciones locales o regionales. Las escalas espaciotemporales de los procesos que llevan al cambio global son variadas: algunos procesos, como la deforestacin, son de escala regional y pueden ser medidos en das; otros, como el calentamiento global y el cambio climtico, cubren todo el planeta y se manifiestan en periodos que van desde el decenio hasta milenios. El cambio global incluye el cambio climtico. La diferencia radica en que el primero incluye los cambios en todo el ecosistema terrestre, mientras que el segundo slo considera el cambio en el clima del planeta. El cambio global implica adems alteraciones de la biodiversidad, migracin de asentamientos humanos, cambios en la esfera socioeconmica, entre otros efectos (http://www.ideam.gov.co/cambio/docs/glob1.html). El deterioro ambiental provocado por las actividades humanas no es un fenmeno reciente. Prcticamente desde su aparicin, el ser humano ha transformado su medio natural en un intento por apropiarse de los recursos que la naturaleza le brinda; lo que no tiene precedente es la magnitud de la transformacin actual del ambiente. El ser humano ha transformado a tal grado los ecosistemas naturales que ha puesto en peligro la capacidad propia del planeta para mantener la vida en condiciones propicias, la realizacin de los fenmenos biolgicos, ecolgicos y evolutivos esenciales, e incluso la permanencia misma del hombre y su desarrollo futuro (Ehrlich y Ehrlich, 1992). Mxico no ha sido la excepcin; por el deterioro de sus ecosistemas, se le incluye dentro del conjunto de 15 reas denominadas hot spots o bajo amenaza crtica. Estas reas crticas, que en conjunto ocupan 1% de la superficie del planeta, albergan entre 30 y 40% de la biodiversidad terrestre. En estas reas se desarrollan graves procesos de deterioro que afectan de manera directa a los ecosistemas y a las especies que las conforman (Mittermeier y Goettsch, 1992) (figura 5.3). 5.2.3. Ecosistemas terrestres En la actualidad existen numerosos factores que atentan contra la diversidad biolgica; el crecimiento demogrfico, el consumismo y la pobreza, el uso de tecnologas contaminantes y erosivas, las prcticas productivas insostenibles ambiental y econmicamente, entre otros, son elementos que provocan una reduccin en todos los niveles de la biodiversidad. Entre los sectores productivos, el primario (que incluye las actividades agrcola,
Amenazas a la biodiversidad
161
Himalayas orientales Ghats occidental Bosque Sinharaja Malasia peninsular Filipinas Borneo Melanesia Indonesia Madagascar
Figura 5.3. reas crticas amenazadas en el mundo (Mittermeier y Goettsch, 1992). ganadera, silvcola y pesquera) ha sido fundamental para el desarrollo econmico de Mxico (ver captulo 4), pero tambin ha contribuido de manera importante al deterioro ambiental del pas, ya que ha propiciado la reduccin de los bosques y selvas al abrir espacios y terrenos de manera desordenada (deforestacin) para la crianza de ganado, as como el cultivo de especies vegetales y el asentamiento irregular de comunidades. Asimismo, la falta de apoyo econmico para el desarrollo de actividades productivas ecolgicamente sostenibles y las polticas de colonizacin sin planeacin, que se han fomentado en los ltimos aos, han contribuido al deterioro de los ecosistemas. Otro factor importante es el que se refiere a la explotacin forestal, no tanto por los volmenes aprovechados, sino por la concentracin de la explotacin en unas cuantas especies, como por ejemplo las de pino. Deforestacin Mxico ha sufrido una de las tasas de deforestacin ms altas del mundo, estimndose entre 300 mil y un milln de hectreas anuales. Entre 1981 y 1991 la deforestacin promedio se calcul en 678 mil ha, siendo una de las ms altas del mundo (FAO, 1993) (http://www.FAO.org/). Esta alta tasa de deforestacin es el reflejo de la intensa actividad ganadera y agricola que se ha registrado en nuestro pas desde hace muchos aos. Los clculos de Dirzo y Miranda de las tasas de deforestacin de las selvas hmedas de la Huasteca, que corresponden al lmite norte de distribucin de este tipo de vegetacin, variaron entre 7 y 10%, lo que significa que entre 1971 y 1988 el rea de cobertura original se erradic casi en su totalidad (Dirzo, 1992). Un ejemplo bien documentado es el caso de la selva hmeda de la regin de los Tuxtlas, en Veracruz, en la cual se ha registrado una tasa de deforestacin de 4.2% al ao; si la deforestacin contina al mismo ritmo, para el ao 2000 persistir slo 9% del rea original, con la consecuente prdida probable de 50% de las especies de la regin (figura 5.4). Por su parte, las selvas secas tambin sufren un grave deterioro. En el estado de Morelos, las 386 mil ha originales de selvas bajas que existan en 1975, se redujeron a slo 23 mil ha en 1980, con una disminucin de 93% del rea original. Por otro lado, en el Bajo se conserva slo 5% del rea original. Estas selvas son muy importantes desde el punto de vista biolgico, ya que el nmero de especies vegetales que las habitan es mayor al nmero esperado de acuerdo con la precipitacin que reciben, adems de que en ellas ocurre una gran cantidad de endemismos (Rzedowski, 1993). En resumen, nuestro pas ha perdido ms de 95% de sus bosques tropicales hmedos (incluyendo selvas perennifolias y bosques mesfilos), ms de la mitad de sus bosques templados y un porcentaje difcil de cuantificar de sus zonas ridas, pero que sin duda rebasa la mitad del acervo original.
162
Amenazas a la biodiversidad
163
diferentes razones, aunque con excepciones, los sistemas agrcolas que prevalecen en nuestro pas se encuentran frecuentemente en contradiccin con un uso sustentable de nuestros ecosistemas. Esta contradiccin tambin se debe a que no se toma en cuenta la vocacin del suelo, ya que se abren espacios para producir granos bsicos en suelos poco frtiles o platanares en zonas inundables, como en el estado de Tabasco. Adicionalmente, la falta de seguimiento de los programas productivos, la introduccin de paquetes tecnolgicos costosos e inapropiados, el poco apoyo tcnico y el abandono del sector por su baja remuneracin, han generado que la agricultura y, por ende, el cuidado de los ecosistemas relacionados, estn amenazados. Ganadera La ganadera se consolid como una de las principales actividades productivas del campo mexicano, con un alto ritmo de crecimiento, si bien desigual y diferenciador, privilegiando ciertos renglones y regiones. Este periodo de bonanza llega a su fin en los aos ochenta, cuando la ganadera revela una prdida de dinamismo y se enfrenta a un proceso de desregulacin y liberacin de mercados y a una nueva legislacin para el agro (Sagar, 1997). Tanto en la poca de auge como en la de crisis, el desarrollo pecuario ha mantenido una relacin en contra de los recursos naturales. La frontera pecuaria crece a costa de los ecosistemas tropicales y templados, y tambin de los de zonas ridas, y se convierte en la actividad econmica con impactos ambientales de mayor alcance. Tan slo en la dcada de los setenta se increment en ms de 150% el rea de pastos en el trpico mexicano, y entre 1950 y 1990 la superficie dedicada a las actividades ganaderas pas de 50 millones de hectreas a cerca de 130 millones de hectreas, es decir, cerca de dos terceras partes del territorio nacional (ver captulo 4). Es importante destacar que las actividades ganaderas ocupan en 16 entidades federativas ms de 50% de su territorio. La comparacin de la superficie estatal total contra la superficie dedicada a la ganadera en 6 entidades federativas se muestra en la figura 5.5. As, tenemos que estados con importantes ecosistemas tropicales como Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Guerrero dedican entre 60 y 80% de su superficie a actividades de crianza, especialmente de bovinos, con rendimientos muy bajos. Adems debe agregarse la superficie dedicada indirectamente a esta actividad para la produccin de forrajes (Sagar, 1997). La ganadera en Mxico se ha realizado en tres zonas ecolgicas principales: la del norte sobre ecosistemas de tipo rido y semirido, las del centro sobre reas con condiciones templadas subhmedas y hmedas, y las del sur en condiciones tropicales, clido-hmedas y subhmedas (Sagar, 1997). En el norte, la ganadera ha sobrepastoreado sus agostaderos y soporta varias veces el nmero de cabezas recomendado para no afectar el ecosistema. Ello ha provocado un cambio radical en la composicin florstica de los pastizales y una reduccin de la permeabilidad de los suelos, lo cual aumenta el escurrimiento y provoca su erosin acelerada (Toledo et al., 1989). Durante dcadas en las zonas tropicales clido-hmedas, la ganadera se abri paso mediante la
Miles de km2 250 Superficie estatal 200 150 100 50 0 Coahuila Chihuahua Durango Oaxaca Sonora Zacatecas Superficie ganadera
164
deforestacin de grandes extensiones. La sustitucin de los complejos ecosistemas selvticos por pastizales para la ganadera extensiva ha implicado un incalculable costo ecolgico para la nacin. Por otro lado, el desarrollo de la ganadera intensiva para producir leche, huevo, ganado porcino y avcola, es una opcin econmica importante frente a la ganadera extensiva. Sin embargo, estos sistemas an no resuelven los problemas de eficiencia en el uso de energa y en el manejo de la gran cantidad de desechos orgnicos que son una fuente muy considerable de contaminacin de suelos y aguas. Un hecho innegable que ha acelerado el deterioro de los ecosistemas que soportan la actividad ganadera, ha sido la falta de planeacin de dicha actividad y el poco respeto que se ha tenido hacia la vocacin de los suelos. Erosin La erosin del suelo es considerada como uno de los problemas ecolgicos ms severos de los recursos naturales renovables de Mxico. De los casi 200 millones de hectreas del territorio nacional, 154 millones estn sujetos a diversos grados de erosin (leve y moderada, entre 74 y 94 millones de hectreas; severa y muy severa entre 60 y 80 millones de hectreas), lo que representa 78.3% de la superficie del pas (Sedesol, 1994). La agricultura campesina de temporal presenta serias limitaciones ecolgicas derivadas de sistemas de produccin extensivos; sus dos principales problemas son los altos ndices de erosin del suelo y la gran vulnerabilidad de las condiciones ambientales en las que se practica. Los sistemas maiceros presentan los mximos ndices de erosin del suelo; estos efectos se acrecientan conforme el cultivo se realiza en pendientes cada vez mayores. Dos de los estados que presentan los mayores grados de erosin (25% de su superficie) son Jalisco y el Estado de Mxico, los cuales producen volmenes importantes de maz (ver captulo 4). Otros estados con un alto porcentaje de erosin son Guanajuato (43%), Michoacn (36%) y Aguascalientes (24%), todos ubicados en reas intensamente pobladas donde los efectos de desmontes y cultivos temporaleros han afectado gravemente los suelos. Por otra parte, tambin en el sector agrcola moderno, la sobreutilizacin de los mantos freticos para fines de riego es una constante en la mayora de los 80 distritos que existen en el pas (ver captulo 4), provocndose el agotamiento, la salinizacin de los suelos y la contaminacin del agua con sustancias txicas. El lavado de nutrientes en los suelos, o lixiviacin, tambin est provocando la prdida de la fertilidad natural, sobre todo en las zonas tropicales donde ocurren altas precipitaciones pluviales. Se estima que 15% de los suelos del pas presentan este problema (Sedesol, 1994b). Adicionalmente, el cambio en el uso del suelo provoca la desertificacin de los terrenos. Se ha estimado que 13% de la desertificacin en nuestro pas se ha originado por factores y elementos climticos y 87% restante se puede adjudicar al manejo equivocado que el hombre ha hecho de los recursos naturales (Kassas, citado por Balln-Corts, 1990) (http://www.Sedesol.gob.mx/Conaza/). Los impactos de la desertificacin se manifiestan en la prdida de suelos, flora y fauna, en el desequilibrio del ciclo hidrolgico y en la disminucin de la diversidad (FAO, 1993). Destruccin de hbitats La fragmentacin y la destruccin de los hbitats naturales tiene serios efectos en la conservacin de la biodiversidad. Cuando un rea natural de cualquier hbitat empieza a ser perturbada, se pueden registrar cambios importantes en la intensidad de luz, la humedad y la temperatura, afectando considerablemente la base y los eslabones de tramas alimenticias completas. Adicionalmente, estos cambios fsicos pueden propiciar cambios biolgicos ya que, al verse afectados los factores abiticos del hbitat, se favorece la invasin de otras especies que reemplazan a las existentes al convertirse en depredadoras de stas ltimas. Un factor importante en la destruccin de hbitats ha sido la explosin demogrfica que ha experimentado nuestro pas en los ltimos 40 aos, que ha provocado que cada vez sean ms los lugares destinados a la creacin de asentamientos humanos. Los hbitats costeros no han podido escapar a la presin demogrfica, por
Amenazas a la biodiversidad
165
lo que ahora vemos que las tierras hmedas, los manglares y las grandes barras costeras estn siendo modificados con el fin de crear reas urbanas, industriales y recreativas. Por otra parte, si consideramos los impactos negativos causados por el incremento de la infraestructura carretera, elctrica, ferroviaria, energtica, pesquera e hidrulica del pas, sin atender a los instrumentos de planeacin, slo podemos esperar la prdida inevitable de ecosistemas y especies nicos de nuestro pas. Riesgos naturales Dada la gran diversidad de climas y ecosistemas existentes en el pas, los riesgos naturales que atentan contra la biodiversidad se ven incrementados. Entre estos riesgos se encuentran los denominados incendios forestales y los huracanes de gran magnitud. Se considera incendio forestal al fuego que ocurre y se propaga sin control y afecta selvas, bosques o vegetacin de zonas ridas o semiridas. As, podemos clasificar los incendios forestales en tres tipos principales: i) superficiales; ii) de copa o corona, y iii) subterrneos (Semarnap, 1997a) (http://www.Semarnap.gob.mx). Los incendios superficiales son los ms frecuentes en Mxico, estimndose que ms de 93% de los incendios reportados a nivel nacional son de este tipo; stos se presentan a nivel del suelo afectando principalmente pastizales y vegetacin herbcea, causando daos severos a la reforestacin natural e inducida. La presencia de los incendios forestales se debe en gran medida al factor humano, siendo las actividades agropecuarias, como la quema de pastizales y la prctica de la roza-tumba y quema, las principales causantes (figura 5.6). Durante 1997 se registraron 5 163 incendios forestales que afectaron una superficie total de 107 845 ha en todo el pas. Comparativamente, el nmero de incendios forestales ha disminuido en ms de 4 mil ha respecto a los registrados durante 1995 y 1996. Es relevante destacar que la superficie total afectada de 107 845 ha, no necesariamente significa que esas hectreas se hayan devastado; esta afectacin da en diversos grados a la vegetacin, correspondiendo 78% a pastizales y herbceas y 22% a zonas arboladas. Esta superficie afectada represent 0.08% del total de la superficie forestal del pas (figura 5.7); los 10 estados ms daados abarcaron 73.5% de la superficie afectada, siendo el estado de Chihuahua el que ocup el primer lugar (Semarnap, 1997a). Es claro que el principal problema con los incendios forestales en Mxico es la falta de un adecuado manejo de las reas forestales del pas, debido a la compleja problemtica econmico-social que enfrentan los dueos, poseedores y pobladores de las mismas, principalmente en las zonas rurales. Actualmente, la autoridad
70% 60% 50% 1995 40% 30% 20% 10% 0%
i id d
1996
1997
Actividadesi agropecuarias
Fumadores
Fogatas
Actividades silvcolas
h d Derechos de va
Otras causas
Figura 5.6. Principales causas que originaron incendios forestales en Mxico durante 1995-1997 (Semarnap, 1997a).
166
Figura 5.7. Tipos de superficies afectadas por los incendios forestales en el periodo 1995-1997 (Semarnap, 1997a) competente realiza esfuerzos para atender de manera oportuna y eficiente la prevencin y el combate de los incendios, para lo cual efecta un proceso de reforzamiento de la infraestructura (88 torres y 93 campamentos), del personal operativo encargado de estas tareas en el pas (154 brigadas) y su equipamiento (330 vehculos, 751 radios y 15 991 herramientas). Adicionalmente, se organizan brigadas voluntarias (407) que mediante capacitacin apoyan a la Semarnap en la proteccin contra los incendios en las zonas de mayor riesgo y se promueven campaas para la prevencin de los incendios, con nfasis en los mensajes dirigidos a la poblacin rural y en edad escolar (Semarnap, 1997a). Las acciones contempladas en el Programa Nacional de Prevencin, Control y Combate de Incendios son de amplio espectro, ya que de acuerdo con la NOM-EM-003 (DOF del 6 de mayo de 1996) todos los sectores de la sociedad tienen responsabilidad en el manejo del fuego. A pesar de la participacin de todos los sectores de la sociedad, la prdida de hbitats y especies en estos incendios ha sido inevitable, por lo que este tipo de siniestros representa un enorme peligro para la diversidad biolgica del pas. Otros fenmenos naturales que atentan contra la biodiversidad en nuestro pas son los relacionados con la dinmica atmosfrica del planeta: huracanes, nortes, ciclones, inundaciones y sequas, que son fenmenos difciles de predecir, por lo que es casi imposible tomar medidas de seguridad y proteccin para la flora y fauna del lugar donde se presenten. Por esto, la destruccin que sufren los ecosistemas y la alteracin de la dinmica poblacional de las especies que los conforman, son inevitables, adems de difciles de evaluar. Sin embargo, los efectos que puede producir un huracn, tormenta tropical o cicln van desde el derribo de rboles hasta cambios en el rgimen hdrico de las zonas afectadas (estudio de caso: programa de emergencia para la restauracin de los suelos en la zona afectada por el huracn Paulina en el estado de Oaxaca, Mxico). 5.2.4. Ecosistemas acuticos Los ecosistemas acuticos posiblemente sean los ms afectados por la actividad humana; ros, lagos, lagunas y mares reciben una gran cantidad de contaminantes de las grandes ciudades, de parques industriales, de la actividad ganadera y agrcola, adems de que soportan la extraccin indiscriminada de sus componentes como fuente de alimento. Lo anterior ha provocado que los ecosistemas acuticos se encuentren en franco proceso de deterioro, por lo que su cuidado es impostergable.
Amenazas a la biodiversidad
167
Estudio de caso: programa de emergencia para la restauracin de los suelos en la zona afectada por el huracn Paulina en el estado de Oaxaca, Mxico El da 8 de octubre de 1997, la costa y zonas serranas del estado de Oaxaca fueron severamente afectadas por uno de los huracanes ms fuertes (nivel 4) que se hayan registrado en la regin. Despus de 12 horas de intensa lluvia y vientos de hasta 230 km/h, los efectos fueron devastadores: 70 mil ha afectadas entre zonas cafetaleras, milpas, potreros, barrancas y bosques, y ms de 60 vidas humanas perdidas (con un nmero an no cuantificable de desaparecidos y gran cantidad de daos materiales). Por lo anterior, la Semarnap, junto con otras cinco secretaras de estado, elabor el Programa de Atencin Emergente con la finalidad de solucionar la problemtica social y ecolgica de la zona siniestrada. El programa contempl acciones inmediatas (inestabilidad de los terrenos y amenaza de deslaves) y preventivas (para reducir el riesgo de degradacin y erosin de los suelos), para los tres tipos principales de vegetacin afectada: selva baja, selva mediana, bosque de pino-encino y grandes extensiones de terrenos con uso agrcola. Con respecto a la fauna, el INE y la Conabio realizaron una inspeccin area de la zona afectada, y, una vez hecha la consulta a las bases de datos con que cuenta la Conabio, se obtuvieron los listados de las especies posiblemente afectadas, estimndose que: i) los pequeos humedales y pantanos que se encontraban en los cauces bajos fueron sepultados con toda su biota por el aluvin; ii) la destruccin de las galeras riparias debe de haber tenido un efecto destructivo muy serio para los hbitats umbrfilos y de mayor humedad, afectando a sus organismos estenotpicos; iii) el derribo de las eminencias y de los rboles ms corpulentos sugiere un dao muy importante sobre el hbitat de las epfitas y su fauna asociada. Se han destinado recursos monetarios de Sagar, Firco-Sagar y Pronare para realizar acciones de retiro de madera, limpia y poda de cafetales, construccin de terrazas, obras de control de escurrimientos, barreras vivas, entre otras. El sistema de proteccin civil estatal promueve la importancia de la prevencin para este tipo de fenmenos naturales. Arturo Pea, 1997
Pesca Existe una tendencia a extraer peces y elementos de la fauna marina a tasas superiores a las que las poblaciones naturales pueden reproducirse (Semarnap, 1995). Es preciso considerar que la pesca representa, muchas veces, la actividad o el empleo de ltima instancia ante el crecimiento demogrfico y la falta de oportunidades en zonas rurales y en ejidos y comunidades costeras. Dado que esta ocupacin y la excesiva capacidad agota la captura disponible, la rentabilidad de la flota y los ingresos de los pescadores tambin se reducen. Ya que es difcil o imposible vender ese tipo de activos sin prdidas financieras cuantiosas, los propietarios de embarcaciones quedan forzados a continuar ejerciendo presiones insostenibles sobre las poblaciones naturales. Cabe aclarar que este proceso de sobrecapitalizacin y de sobrepesca con importantes consecuencias econmicas y ambientales no es nico para Mxico; de hecho es un rasgo de la pesca a nivel mundial (Semarnap, 1998, comunicacin oficial). En este sentido, el marco jurdico de la actividad pesquera en Mxico establece como su principal objetivo garantizar la conservacin, la prevencin y el aprovechamiento racional de los recursos pesqueros, as como establecer las bases para su adecuado fomento y administracin. Es importante sealar las contribuciones de Mxico al tratamiento de los temas de sobrecapitalizacin y sobrepesca en el mundo, desde los trabajos de la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, 1976, y recientemente a travs del Cdigo de Conducta para la Pesca Responsable. En este ltimo instrumento, se refleja la conviccin de nuestro pas de sentar las bases para un desarrollo sustentable de la actividad pesquera a nivel mundial a partir del concepto de pesca responsable, al afirmarse que Los Estados deberan evitar la sobreexplotacin y el exceso de capacidad de pesca, como una de las acciones inmediatas en la ordenacin pesquera (Semarnap, 1998, comunicacin oficial). As, la sobrecapitalizacin y la sobrepesca tienen importantes consecuencias econmicas y ambientales. Por otro lado, casi cualquier pesquera genera problemas de captura de fauna de acompaamiento o captura incidental en donde, en promedio, se observa que uno de cada cuatro ejemplares capturados y muertos es desperdiciado por indeseable. Esta captura incidental incluye una gran cantidad y diversidad de vida marina entre peces, crustceos, moluscos, mamferos y aves sin valor comercial o de caractersticas juveniles que no se pueden introducir a los mercados. Sobresalen por su alta tasa de captura incidental las prcticas que realizan algunos pobladores locales con redes de arrastre, especialmente en lagunas, bahas y aguas someras de la platafor-
168
ma continental (Cervantes, 1997), pese a que la legislacin mexicana prohbe el uso de redes de arrastre en bahas internas, esteros y en las aguas donde existan especies sedentarias (Semarnap, 1998 comunicacin oficial). Estos problemas encuentran explicacin en la circunstancia natural de recursos comunes bajo el supuesto virtual de libre acceso que prevaleci muchos aos en la pesca nacional. Tal problemtica ha sido analizada y formalizada en trminos tericos desde diferentes perspectivas; en todas ellas se hizo patente la necesidad de regular la pesca a travs del diseo y desarrollo de nuevos instrumentos econmicos y sociales, por lo que actualmente Mxico cuenta con el marco jurdico, los programas sectoriales y las actividades especficas, que le permiten promover la pesca sustentable y el acceso a la explotacin de los recursos de conformidad cientfica de la abundancia de los mismos (Semarnap, 1998 comunicacin oficial ). Por otra parte, los ecosistemas costeros estn sujetos tambin a considerables presiones. En el Golfo de Mxico, las industrias petrolera y petroqumica, tanto de Mxico como de Estados Unidos, vierten sus aguas residuales, contaminando en alto grado los recursos costeros y la biodiversidad marina de esta zona. En ambos litorales, otras actividades productivas plantean problemas serios; tal es el caso de la agricultura y sus aguas de retorno con altas concentraciones de plaguicidas, principalmente en Sonora y Sinaloa, as como las descargas de aguas residuales de la industria del caf, los ingenios azucareros, las fbricas papeleras, textileras y qumicas de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche. De gran relevancia, por sus impactos ambientales, es la concentracin urbana e industrial de las zonas costeras del Golfo de Mxico (Cervantes, 1997). Otro aspecto fundamental que amenaza a estos ecosistemas es la falta de conocimiento sobre la dinmica poblacional de las comunidades ocenicas, sus fluctuaciones estacionales y el impacto real del proceso extractivo que sufren, por lo que hoy queda suficientemente claro que los problemas ambientales que enfrentan tales ecosistemas son tan preocupantes como los que enfrentan los ecosistemas terrestres. Acuacultura La acuacultura se ha convertido en uno de los principales satisfactores a la demanda nacional e internacional de alimento, pero tambin se ha constituido como una actividad que puede amenazar a los ecosistemas costeros donde se desarrolla. Por lo anterior, la LGEEPA considera obligatorio desde 1988 presentar una Manifestacin de Impacto Ambiental (ver captulo 6) para la realizacin de cualquier proyecto acucola. Adicionalmente, la NOM059-Ecol-1994 tiene listadas tres de las cuatro especies de mangle presentes en el pas (Avicennia germinans, Laguncularia racemosa y Rhyzophora mangle), por lo que su manejo est regulado y vigilado por la autoridad. Las principales amenazas a las que se enfrentan los recursos costeros de nuestro pas son: i) Modificacin al entorno. La modificacin al entorno se lleva a cabo por diversas actividades humanas: la tala de extensas reas con manglar; el relleno, con distintos materiales y para distintos fines, de las reas bajas inundables (zonas intermareales); el dragado o formacin de canales; la remocin de los lechos de pastos marinos en forma masiva; y la fractura de las estructuras arrecifales. Estas actividades ocasionan cambios en la tasa de sedimentacin que incrementa la turbidez y reduce la transparencia del agua; ambos factores, sedimento y baja penetracin de la luz, son elementos que repercuten directamente en la produccin de biomasa en estos ecosistemas. Adems, cuando se tala el manglar, se reduce el aporte de materia orgnica y la disponibilidad de alimento y refugio para las fases larvarias de muchas especies acuticas (Cervantes, 1997). ii) Contaminacin. La contaminacin del medio acutico tiene muy diversas fuentes y muy variados efectos que pueden impactar de manera significativa a los ecosistemas y las especies. Los desechos slidos, las heces fecales y el agua de desperdicio proveniente de los sistemas de drenaje de las ciudades, poblaciones y poblados costeros, representan el componente conspicuo en la contaminacin de los cuerpos de agua. Entre los componentes inconspicuos estn los derivados del petrleo, los elementos de la combustin de la gasolina y los agroqumicos aportados por el viento o el agua (Cervantes, 1997). iii) Presin pesquera. La presin pesquera es el resultado del mercadeo que se hace de los productos pesqueros, obedeciendo a las estrategias comerciales de oferta y demanda. El problema de la explotacin pesquera aparece cuando se rebasa el umbral de recuperacin de las poblaciones explotadas. El resultado de esta presin ambiental es la migracin de algunas poblaciones, y hasta su posible desaparicin, con el consiguiente desequi-
Amenazas a la biodiversidad
169
librio en la composicin de la fauna. En consecuencia ocurren modificaciones directas al medio. Son famosos los ejemplos del Pacfico templado sobre la relacin entre macroalgas, erizos, abulones, langostas y nutrias, y el del Caribe, donde fue casi total la desaparicin de los erizos de espinas largas (Cervantes, 1997). iv) Efectos a distancia. Entre los efectos a distancia estn la construccin de presas que reducen el aporte de agua dulce a los estuarios; el establecimiento de caminos o carreteras que compactan el suelo y modifican el patrn habitual de infiltracin; la pesca irrestricta de especies migrantes por parte de pescadores que no respetan las regulaciones; y la contaminacin ambiental (Cervantes, 1997). Hacer frente a la contaminacin del ocano y a la pesca excesiva puede dificultarse por la larga tradicin de libertad de navegacin y el concepto errneo, ampliamente difundido, de que los recursos marinos siguen siendo ilimitados. Pero cada vez es ms evidente que sin la cooperacin internacional, los ocanos, al igual que el agua dulce, pueden deteriorarse gravemente. Detener la contaminacin de origen terrestre especialmente los agentes contaminadores que provienen del escurrimiento requiere enfrentarse a una poltica con intereses agrcolas e industriales y a un sistema econmico, prcticamente mundial, que permite que las fuentes contaminantes procedentes de la tierra eliminen sus desperdicios en cuerpos de agua sin ningn costo directo. Productos qumicos txicos, metales pesados y compuestos orgnicos sintticos son absorbidos por los organismos marinos mediante la cadena trfica, donde la mayor cantidad de productos qumicos se acumula en los peces depredadores (Cervantes, 1997). Dichos productos pueden causar lesiones y tumores en los peces y acumularse en los humanos que ingieren el pescado. Las emisiones atmosfricas antropognicas de cuatro metales pesados arsnico, cadmio, plomo y estao son mucho mayores que las naturales. Los efectos en la salud humana por el consumo de pescados o mariscos contaminados por compuestos orgnicos sintticos o metales pesados dependen de su concentracin en el alimento y de cunto se come. Los ms afectados seran los pescadores y habitantes de las costas cuya fuente de protena se limita al pescado de aguas contaminadas. En algunos pases en desarrollo, 60% de las personas dependen del pescado para obtener 40%, o ms, de su protena. Adicionalmente hay que considerar la contaminacin que se genera en alta mar debido al trnsito de los grandes buques mercantes, los cuales utilizan combustible con un elevado contenido de azufre alrededor de 3.5%, que es incorporado a la cadena trfica ocenica mediante las plantas y animales microscpicos que viven en la superficie del ocano (Cervantes, 1997). 5.2.5. La poltica y sus implicaciones en la biodiversidad Los problemas de gestin ambiental que amenazan a los recursos naturales y a la biodiversidad se deben principalmente a que no se ha considerado el rubro ambiental en las polticas de desarrollo del pas. Se han desarrollado polticas de corto alcance para solucionar problemas polticos o socioeconmicos (deuda nacional, inestabilidad econmica, salud, reforma agraria, tenencia de la tierra, entre otros), con graves consecuencias para la conservacin de las especies, pues sus efectos son de amplio espectro y afectan poblaciones de muchas especies de manera simultnea (Sedesol, 1994c). Paralelamente, la falta de integracin de las polticas de los distintos sectores productivos del pas ha tenido costos sociales elevados y ha creado una imagen distorsionada de la autoridad ambiental y de las polticas en este campo, restando credibilidad a las acciones del gobierno en este mbito. Adems, la poltica del sector ambiental se ha estructurado sobre una sola dependencia, olvidndose que la consecucin de mejoras en la calidad ambiental rebasa en forma amplia las fronteras sectoriales (Sedesol, 1994c). El endeudamiento con organismos financieros internacionales ha provocado que en la planificacin anual del gasto federal an no se contemple como prioritaria la atencin a las demandas de conservacin de la riqueza biolgica nacional. La SHCP en 1997 slo destin 9 mil millones de pesos del presupuesto federal a la Semarnap (cabeza de sector ambiental), mientras que destina ms del doble a otros rubros (http://www.INEGI.gob.mx). 1 Aunque la pobreza no es una amenaza para la biodiversidad, s est relacionada directamente con la soLa pobreza no slo debe concebirse como un estado material determinado por el volumen de bienes y servicios consumidos o posedos, es decir, no slo debe referirse al producto o ingreso por habitante. De la misma manera, debe tenerse claro que la corriente de bienes y servicios producidos en el pas no determina por s misma el nivel o calidad de vida, puesto que diversos elementos pueden modificarlos,
1
170
breexplotacin de los recursos biolgicos y con la subsecuente reduccin del potencial productivo de los mismos. Paradjicamente, las zonas reconocidas con alta diversidad biolgica son las que albergan a la poblacin con mayores carencias sociales y econmicas, por lo que se genera un crculo vicioso donde el comn denominador es la sobreexplotacin de los recursos naturales. En los ltimos aos, la pobreza en Mxico (30% de la poblacin, ver captulo 2) se ha agudizado por las fallas de un modelo econmico de libre mercado y globalizador, que no ha permitido un mejor reparto de los beneficios econmicos, ms y mejores empleos y una correcta definicin de la propiedad de los recursos naturales. Sabemos que el crecimiento econmico por s mismo no resuelve la pobreza, por lo que es necesario centrar la atencin en los aspectos cualitativos del desarrollo, lo que requiere concebir modelos y opciones diversas. Un nuevo modelo deber lograr condiciones de vida que permitan la superacin de la pobreza bajo estndares nacionales (no copiados), y alcanzar los grados de equidad, en trminos de ingreso y oportunidades de vida, as como la participacin poltica y social, compatibles con la superacin de la pobreza. La sustentabilidad social requiere de una reorientacin del crecimiento del producto para generar empleos e ingresos, servicios sociales y bienes de consumo esenciales, as como para lograr su mejor distribucin. Pero no slo la pobreza, sino tambin la riqueza provoca presiones sobre los recursos biolgicos, como ocurre cuando existe una demanda de un elevado uso per cpita de recursos naturales o se generan excesivas cantidades de desechos, sobre todo no degradables. Todo lo expuesto plantea la necesidad de lograr una mayor eficiencia productiva, ya sea por un menor uso de recursos por unidad producida, o por un cambio estructural que favorezca una mayor calidad de los servicios. Asimismo, una poltica educativa limitada para divulgar y resaltar el valor de la existencia y del uso de la biodiversidad del pas (ver captulo 7), puede agregarse a esta larga lista de amenazas. La ausencia de estos valores en los contenidos temticos de los distintos grados educativos ha originado que, incluso desde la postura de la educacin no formal, se subestime el papel tan importante de la biodiversidad en el futuro de la humanidad. No slo se requiere hacer una fuerte promocin para el ingreso a carreras tcnicas terminales, sino de un cambio profundo tanto de la educacin formal y la no formal para profesionalizar al educador, al educando y a las autoridades (tomadores de decisiones), pero sobre todo, apoyar a la mujer en su papel de educadora en el hogar y vincular los centros de enseanza con el aparato econmico nacional. Adicionalmente, una buena poltica educativa debe ir acompaada de toda una estrategia que permita el acceso y el manejo de la informacin; se debe acabar con el tremendo centralismo en la generacin de informacin, propio de las instituciones acadmicas y de investigacin, y de las instancias encargadas de la sistematizacin de la misma (http://antenna. nl/ywd/Background/mira.html).
5.3. Amenazas a nivel de especies Las actividades de impacto directo, como el comercio de especies, la cacera, la introduccin y la erradicacin de especies, generan la mayora de las veces consecuencias adversas a la conservacin. 5.3.1. Comercio ilegal Actualmente, las especies sometidas a una comercializacin ilegal se encuentran bajo una constante presin, la cual es particularmente evidente en las especies terrestres y no de menor importancia para especies acuticas, sobre todo las de los peces de ornato. Al hacer una evaluacin de los vertebrados terrestres, reconocemos que dentro de ese grupo se rene un amplio espectro de especies, desde las sobrevaluadas y sobreexplotadas hasta las subvaluadas y submanejadas. Los productos ms significativos (desde el punto de vista econmico) de la vida silvestre, han sido tradicionalmente los rboles y los peces; ambos representan unas 2/3 partes del comercio mundial de recursos naturales silvestres. La otra tercera parte la componen una variedad de elementos donde se incluyen pieles, reptiles, marfil, peces ornamentales, coral y conchas. El valor anual del comercio
entre ellos la prdida de la biodiversidad (base irreemplazable e irrecuperable del desarrollo y de la riqueza potencial de un pas).
Amenazas a la biodiversidad
171
internacional de fauna silvestre es del orden de unos 20 billones de dlares (Prez-Gil et al., 1995). Aun cuando la legislacin mexicana permite el uso potencial de algunas especies, en realidad el efecto y el uso recaen ms en unas que en otras; la intensidad del uso no se distribuye entre todas las especies permitidas y esto se debe a las tasas de aprovechamiento que la autoridad determina para cada especie; por otro lado, es funcin tambin de la abundancia relativa de las especies en poblaciones y de su propia distribucin en la geografa nacional, de la fragmentacin de ecosistemas, del acceso diferencial a zonas antes silvestres, y por ltimo, depende tambin de las preferencias de los usuarios y de las condiciones imperantes en el mercado (Prez-Gil et al., 1995). La dificultad de cuantificar el trfico ilegal de vida silvestre en Mxico se debe, entre otras razones, a la gran franja fronteriza de nuestro pas con el principal consumidor del mundo, Estados Unidos de Amrica, as como a la enorme diversidad de especies demandadas por el mercado. El trfico ilegal incluye a especies de vertebrados e invertebrados, y de plantas vasculares y no vasculares de los diversos ecosistemas del pas. Algunas agencias especializadas en el trfico de especies estiman que esta actividad es la tercera en importancia de entre las actividades ilcitas, de acuerdo con los ingresos que genera, despus del trfico de drogas y de armas. El trfico domstico ilegal incluye, adems de ejemplares completos, tambin algunos productos y subproductos como son: trofeos de caza, botas, cinturones, carteras, bolsas, carne y huevos, entre otros. Algunos centros nacionales de trfico ilegal son: Charco Cercado, San Luis Potos; Coatzacoalcos, Veracruz; Estacin Chontalpa, Chiapas; Tenosique, Tabasco; y el Mercado de Sonora, en el Distrito Federal. En el trfico internacional, el grupo ms afectado es el de las aves, donde los psitcidos (guacamayas, loros y cotorras) han sostenido hasta 90% de dicho comercio, segn evaluaciones de los ltimos 20 aos. La cotorra de frente roja (Amazona viridigenalis) y el loro de cabeza amarilla (Amazona ochrocephala) son las especies ms traficadas: hasta 100 mil aves por ao, lo que equivale aproximadamente a 75% del total comercializado ilegalmente. Si bien es difcil generalizar, se puede considerar que las especies de aves, cactceas y orqudeas endmicas son las ms afectadas por el trfico ilcito, al contar con mercados internacionales importantes y estar localizadas en reas restringidas (INE, 1997) (http://www.INE.gob.mx). En una investigacin reciente sobre el trfico ilegal de especies (1994-1997), realizada por la Asociacin Civil Teyeliz, con base en los decomisos de diferentes instituciones, se han aportado los elementos necesarios para determinar que las poblaciones de las especies que se comercian ilegalmente, ya sea por trfico nacional o internacional, se ven afectadas de manera negativa, arriesgando su permanencia biolgica y ecolgica. De las 173 especies analizadas en este trabajo, 72 se encuentran en una situacin an ms crtica, por lo que se requiere realizar acciones inmediatas de control y recuperacin (figura 5.8). Por otra parte, est aumentando en todo el mundo la colecta de especmenes biolgicos con fines de prospeccin para la industria biotecnolgica o farmacutica. A la fecha, algunas compaas extranjeras han patentado cinco lneas microbianas originarias de nuestro pas, y la colecta de plantas medicinales escapa en
Reptiles
Aves
Figura 5.8. Nmero de especies de algunos vertebrados comercializados en Mxico, porcentaje de endemismos y su factor de trfico. El factor de trfico se refiere al nmero de especies cuyas poblaciones estn afectadas negativamente (Teyeliz, 1997).
172
buena medida al control de las autoridades. La ratificacin por parte del Senado de la Repblica del Convenio sobre Diversidad Biolgica, pone a disposicin un instrumento legal, que no se puede desaprovechar, para regular el acceso a nuestros recursos genticos y asegurar que exista un reparto equitativo de los beneficios derivados de dichas prospecciones. 5.3.2. Introduccin y erradicacin de especies Es importante mencionar que la introduccin y la erradicacin de especies son factores adicionales que pueden atentar contra la permanencia y la estabilidad de las poblaciones silvestres locales y sus ecosistemas, ya que un nuevo depredador competidor o un agente patgeno, pueden poner en peligro rpidamente a especies que no pueden desarrollarse conjuntamente con los intrusos (estudio de caso: las islas y las especies introducidas). En el Programa Estratgico de la Direccin General Forestal de la Semarnap se contempla la realizacin de los Programas de Sanidad Forestal, Dendroenerga, Manejo Forestal Sustentable, Produccin y Productividad Forestal con la finalidad de diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar plagas y enfermedades forestales en 6.5 millones de hectreas en distintas zonas de Mxico (Semarnap, 1997).
Estudio de caso: las islas y las especies introducidas La ocupacin de tierras por el hombre lleva implcito el traslado de plantas y animales que se establecen en los nuevos territorios. Casi siempre la introduccin de especies en zonas a las que originalmente no pertenecen se realiza sin ningn control y produce graves alteraciones en los ecosistemas. Cuando los nuevos territorios son islas, las consecuencias son an ms acentuadas, pues en la mayora de los casos no existen depredadores naturales que controlen el crecimiento de las poblaciones introducidas, y las especies nativas son muy vulnerables al ataque de los nuevos depredadores pues no han desarrollado los mecanismos de defensa necesarios dado el aislamiento en el que han evolucionado. Adems, las especies insulares generalmente presentan tasas bajas de reproduccin y largos periodos de vida, por lo que el tamao de sus poblaciones es menor que el de poblaciones continentales, lo que incrementa su probabilidad de extincin. El problema de la fauna introducida en islas es grave; se calcula que 75% de las 484 especies registradas como extintas en el mundo desde el siglo XVII hasta la fecha, han sido especies endmicas de islas, cuya extincin en 67% de los casos se debe completa o parcialmente a especies introducidas. La mayor parte de las islas mexicanas se encuentran alrededor de la Pennsula de Baja California. En estas islas habita una gran variedad de especies, as como un gran nmero de especies endmicas, siendo famosas por las grandes colonias de aves y mamferos marinos que en ellas se reproducen. Aunque no existen en las islas poblaciones humanas permanentes, en al menos 30% se realizan algunas actividades econmicas, como son la extraccin de guano, yeso y sal, el establecimiento de campamentos temporales de pescadores y el turismo. Con la llegada del hombre, llegaron tambin a las islas algunos animales acompaantes, como gatos domsticos, ratas, ratones y cabras. Estas nuevas especies, introducidas de manera intencional o accidental, constituyen hoy en da una seria amenaza para la flora y la fauna de las islas. En el caso de Isla Guadalupe, situada a 260 km de la costa occidental de la Pennsula de Baja California, una poblacin de cabras fue introducida a fines del siglo pasado, con el objeto de abastecer de carne a los barcos balleneros que transitaban por ah. La ausencia de depredadores facilit la expansin de las cabras, que ocuparon gran parte de la isla; estimaciones recientes calculan la existencia de 30 mil individuos. Las cabras han acabado con gran parte de la vegetacin original de la isla, reduciendo los bosques a 4% de su extensin original, y su presencia es la principal causa de la extincin del enebro endmico Juniperus californica y de la dramtica reduccin de la poblacin de encino (Quercus tormentella), tambin endmico. Adems de las cabras, en la Isla Guadalupe se han introducido gatos, convertidos ahora en depredadores voraces de aves, causando la extincin de la caracara de Guadalupe (Polyborus luctuosus) y el petrel de Guadalupe (Oceanodroma macrodactyla). Otro ejemplo de las consecuencias negativas de la introduccin de especies a islas, es el de Isla Isabel, situada en las costas del estado de Nayarit. En esta isla, las ratas y gatos fueron introducidos hace ms de ocho dcadas. Los gatos han alcanzado una de las densidades ms altas en todas las islas del planeta, con 113 gatos por km2 y han causado un grave impacto en las poblaciones de aves. De las varias especies de aves que anidan en Isla Isabel, la ms afectada es la pericota (Sterna fuscata), que al anidar en el suelo es presa fcil. A consecuencia de los gatos, los nidos de estas aves se han reducido de 150 mil a 1 009 en tan slo 13 aos. Actualmente se llevan a cabo esfuerzos de erradicacin de fauna introducida en varias islas del Golfo de California, algunos de ellos sumamente exitosos como el de Isla Rasa donde ya se eliminaron las poblaciones de rata negra y ratn casero. Sin embargo, la preservacin de las islas y sus especies depende tambin de la planificacin de las actividades econmicas y del desarrollo de programas de concientizacin, educacin ambiental y restauracin de los ecosistemas daados. Enriqueta Velarde, 1996
Amenazas a la biodiversidad
173
5.3.3. Sobreexplotacin de especies La sobreexplotacin de especies terrestres y marinas en Mxico ha provocado que la dinmica poblacional de estas especies se encuentre totalmente alterada. Al capturar ejemplares juveniles, hembras preadas y machos frtiles, sin ninguna consideracin, ha ocasionado que la tasa reproductiva, la incorporacin de ejemplares frtiles y la expectativa de vida de los individuos de distintas especies se reduzca dramticamente en poblaciones silvestres importantes. El caso de las poblaciones de ostin y de almeja, en el Sistema Fluvio Lagunar de Atasta-Pom, en el estado de Campeche, y el de la iguana verde y negra, en el estado de Guerrero, son claros ejemplos de los efectos que tiene la sobreexplotacin de las especies por consumo humano. En los ltimos aos, la sobreexplotacin de camarn, abuln y erizo ha propiciado la reduccin de las tasas de captura. En el caso del abuln las cuotas de captura tuvieron una baja de entre 10 y 30%. Respecto al camarn, actuamente el INP est concluyendo los estudios que determinarn el nmero de barcos que podrn pescar el recurso, ya que actualmente cada uno en promedio captura 10 toneladas, presentndose un sobreesfuerzo en la captura (Semarnap, 1998, comunicacin oficial ). Asimismo, el INP realiza el monitoreo y la evaluacin de la salud de especies comerciales. Su objetivo es dar una orientacin en la explotacin de las pesqueras, y presentar esquemas de manejo que despus pasen a ser programas para la administracin de los recursos pesqueros. Las pesqueras no se pueden cerrar totalmente, por lo que un mecanismo de control son las vedas y la reduccin de cuotas. A corto plazo, el objetivo es incrementar la biomasa, y a largo plazo, se busca que llegue a un nivel ptimo de aprovechamiento. Otras pesqueras cuya salud es analizada son tiburn, pelgicos menores, pulpo, mero y caracol. 5.3.4. La extincin de especies en Mxico Las especies extintas son aqullas que ya no se encuentran en su rea de distribucin geogrfica debido a mltiples factores: la destruccin o modificacin drstica de su hbitat, restriccin severa de su distribucin, sobreexplotacin y depredacin, entre otros. Para un pas, se considera como especie desaparecida aqulla cuyas poblaciones ya no existen en su territorio pero siguen presentes en otros pases (Ceballos, 1993). La extincin de especies es un fenmeno natural que ha ocurrido desde el inicio de la evolucin de la vida en nuestro planeta. Considerando el periodo de tiempo transcurrido desde el Cmbrico temprano hasta nuestros das, se han realizado estimaciones del tiempo promedio que transcurre entre el origen y la extincin de una especie. Dependiendo del grupo taxonmico, las estimaciones se calculan entre 0.5 y 13 millones de aos, con un promedio de entre 5 y 10 millones de aos (May et al., 1995). Estos clculos permiten realizar estimaciones del porcentaje que representan las especies actuales del total de especies que han existido en el planeta; dichas estimaciones varan entre 1 y 4%, es decir, se han extinguido entre 96 y 99% de las especies de plantas y animales que han existido en los ltimos 600 millones de aos (May et al., 1995) El hecho de que la extincin se haya manifestado como un proceso natural a lo largo de la historia de la vida en la Tierra, no significa que debamos subestimar la actual tasa de desaparicin que enfrentan las especies del planeta a causa de las actividades productivas del hombre, principalmente. Una estimacin conservadora calcula una prdida de 3 a 9% de las especies del planeta para el ao 2000, es decir, en menos de tres aos. Si se mantiene el ritmo actual de extincin, veremos reducido a la mitad el nmero de especies actuales para el ao 2050 (Ehrlich y Ehrlich, 1992; Ceballos, 1993). Desde el siglo XVII se ha registrado la extincin de 910 especies en el planeta: 595 de plantas y 315 de vertebrados. Para el caso de Mxico, se tiene que se han extinguido 15 especies de plantas y 32 de vertebrados (cuadro 5.1). Por lo anterior, en Mxico se ha registrado el 5.2% de las extinciones del mundo de los ltimos 400 aos. No hay que perder de vista que a este porcentaje se le deber agregar la extincin poco documentada de ms de 300 especies de invertebrados. En Mxico se ha registrado la extincin en nueve familias de plantas superiores, siendo las ms afectadas las cactceas y valerianceas (cuadro 5.2).
174
Cuadro 5.1. Nmero de especies de plantas y vertebrados que se han extinguido desde el ao 1600 en el mundo y en Mxico
Grupo Mundo
Plantas Peces Anfibios Reptiles Aves Mamferos Total
1
WCMC, 1992;
El mayor nmero de especies de vertebrados extintas o desaparecidas corresponde a peces de agua dulce, con al menos 23 especies, de las cuales 19 eran endmicas de Mxico y el resto de Norteamrica (cuadro 5.3). En casi todos los grupos taxonmicos se observa que al menos una de cada cinco especies muestra cierto riesgo de extincin. Con respecto a los anfibios y reptiles, slo se tiene el registro de una especie extinta de anfibio, mientras que para los reptiles no se ha reportado ninguna extinta (cuadro 5.3) Las aves son otro grupo de vertebrados muy afectado, documentndose la extincin o desaparicin de 10 especies debido, en su mayor parte, a la cacera y destruccin de hbitats y a la introduccin de especies exticas (cuadro 5.4). La extincin de mamferos registrada desde 1600 a la fecha, ha afectado a 9 especies por lo menos, entre acuticas y terrestres (cuadro 5.5). Aproximadamente la mitad de las extinciones han ocurrido en la presente dcada. La tasa de extincin promedio para este siglo (hasta 1995) es de 5.6 especies por ao, lo que corresponde a una tasa cinco veces mayor que la tasa absoluta promedio de extincin natural, calculada en una especie al ao (May et al., 1995).
Especie1
Gymnocactus aguirreanus Gymnocactus mandragora Gymnocactus subterraneus Mammillaria carmenae Mammillaria coahuilensis Mammillaria mercadensis Mammillaria solisioides Echeveria laui Tacitus bellus Selaginella orizabensis Valeriana palmeri Valeriana pratensis Valeriana robertianifolia Valeriana sorbifolia Bouchea prismatica
Distribucin estatal
Coahuila Coahuila Coahuila Tamaulipas Coahuila Durango Puebla Oaxaca Chihuahua Veracruz Veracruz Veracruz Veracruz, Chiapas Veracruz Veracruz
Verbenaceae
1
Amenazas a la biodiversidad
175
Cuadro 5.3. Peces dulceacucolas y anfibios extintos o desaparecidos en Mxico desde 1600 a la fecha ( UICN, 1996)
Especie (nombre comn)
Peces dulceacucolas Notropis amecae Notropis aulidion Notropis orca Notropis saladonis Evarra tlahuacensis (charal) Evarra engelmanni (charal) Evarra bustamantei (charal ) Stypodon sygnifer Skiffia francesae Characodon garmani Cyprinodon latifasciatus (perrito de Parras) Cyprinodon alvarezi Cyprinodon ceciliae Cyprinodon inmemoriam Cyprinodon longodirsalis Cyprinodon sp Megupsilon aporus Ameca splendensi Priapella bonita (guayacn ojiazul) Scaphryrhynchus platorhynchus Tiaroga cobitis Ptychocheilus lucius (salmn de ro) Xyrauchen texanus Anfibios Rana tlaloci
1
Situacin
extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta desaparecida1 desaparecida1 desaparecida1 desaparecida1 extinta
Distribucin
endmica endmica norteamrica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica endmica norteamrica endmica endmica norteamrica endmica
Ceballos, 1993
Cuadro 5.4. Aves extintas o desaparecidas en Mxico desde 1600 a la fecha (Ceballos, 1993)
Especie (nombre comn)
Campephilus imperialis (carpintero imperial) Conuropsis carolinensis (periquito) Ectopistes migratorius (paloma migratoria) Numenius borealis (zarapito boreal) Oceanodroma macrodactyla (petrel Isla de Guadalupe) Polyborus lutosus (caracara de Isla Guadalupe) Quiscalus palustris (zanate del Lerma) Zenaida graysoni (paloma de Isla Socorro) Grus americana (grulla blanca) Gymnogyps californinus (cndor de California)
Situacin
extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta extinta desaparecida desaparecida
Distribucin
endmica norteamrica norteamrica norteamrica endmica endmica endmica endmica norteamrica norteamrica
Cuadro 5.5. Mamferos extintos o desaparecidos en Mxico desde 1600 a la fecha (Ceballos, 1993)
Especie (nombre comn)
Monachus tropicalis (foca monje) Neotoma anthony Oryzomys nelsoni Peromiscus pembertoni (ratn de la Isla San Pedro) Bison bison (bisonte) Cervus elaphus (alce) Enhydra lutris (nutria marina) Lutra canadensis (nutria o perro de agua) Ursus arctos (oso plateado)
Situacin
extinta extinta extinta extinta desaparecida desaparecida desaparecida desaparecida desaparecida
Distribucin
Mar Caribe endmica endmica endmica Norteamrica Norteamrica Norteamrica Norteamrica Norteamrica
176
5.3.5. Especies en riesgo a nivel nacional y regional Las especies legalmente protegidas en Mxico se listan en la Norma Oficial Mexicana-059 (NOM-059-Ecol1994, Sedesol, 1994a) que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestre, terrestres y acuticas, en peligro de extincin, raras, amenazadas y sujetas a proteccin especial, y dentro de estas categoras, las endmicas de la Repblica Mexicana y aguas de jurisdiccin federal, estableciendo tambin las especificaciones para su proteccin (ver captulo 8). En total, la NOM-059-Ecol-1994 incluye 2 421 especies, de las cuales 336 (13.9%) se encuentran en peligro de extincin, 801 (33%) amenazadas, 1 130 (46.7%) son raras y 154 (6.36%) estn bajo proteccin especial. Cabe destacar que la NOM-059-Ecol-1994 protege 1 261 (52.1%) especies endmicas de Mxico (cuadro 5.6). Dentro de la flora mexicana, la NOM-059-Ecol-1994 incluye 92 familias y 950 especies de plantas fanergamas y hongos, de las cuales 466 (49%) se consideran endmicas. La mayor parte de las especies de plantas y hongos protegidas bajo la NOM-059-Ecol-1994 se encuentra en las categoras de raras y tan slo 14% se considera en peligro de extincin. Las familias con mayor nmero de especies amenazadas o en peligro son las Cactaceae (257 especies), Orchidaceae (180), Palmae (64) y Agavaceae (48) (estudio de caso: las cactceas); la familia de hongos con ms especies en la lista es la Agaricaceae (40). El nmero de especies de invertebrados considerados en la NOM-059-Ecol-1994 (51) es el ms bajo de todos los grupos incluidos. Lo anterior tal vez se deba a la falta de conocimiento sobre este grupo. Por ejemplo, Llorente et al. (1996) citan como amenazadas o en peligro de extincin 156 especies de invertebrados: liblulas (18), moscas (8) y colepteros de 7 grupos taxonmicos (130); sin embargo, en el trabajo no queda claro el criterio utilizado para determinar dichas especies. La NOM-059-Ecol-1994 no incluye ni siquiera 10 especies de insectos. El nmero total de vertebrados incluidos en la NOM-059-Ecol-1994 es de 1 420; de ellos, 783 (55.2%) son endmicos. Al igual que las plantas y los hongos, la mayor parte de los vertebrados (49%) listados se incluyen en la categora de raros y slo un pequeo porcentaje (12.9) se considera en peligro de extincin. Los grupos con mayor nmero de especies en la lista son las aves y los reptiles. El grupo de vertebrados con mayor nmero absoluto de especies en peligro de extincin (59) y con el mayor porcentaje de especies endmicas en peligro de extincin (35%) son los peces. En la NOM-059-Ecol-1994 se incluyen en las categoras de peligro de extincin y amenazadas 16.6% de los anfibios, 18% de los reptiles, 16.8% de las aves y 33.2% de los mamferos que se distribuyen en Mxico. Segn los criterios de la UICN estos porcentajes son mucho menores: 1.03% de los anfibios (3), 2.55% de los reptiles (18), 3.41% de las aves (36) y el 16.7% de los mamferos (82) de nuestro pas se encuentran en las categoras de vulnerable, en peligro de extincin y posiblemente extinta. Entre las especies de mamferos que se encuentran en mayor riesgo estn el berrendo (Antilocapra americana), el conejo de los volcanes (Romerolagus diazii), el lobo mexicano (Canis lupus baileyii), la rata canguro Cuadro 5.6. Nmero de especies y subespecies de plantas y animales incluidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-Ecol-1994) (Sedesol, 1994a)
Grupo
Hongos Plantas Invertebrados. Peces Anfibios Reptiles Aves Mamferos Total * Especies endmicas.
Amenazadas E Total
170 051 035 071 030 086 443 013 323 011 061 042 111 122 118 801
Raras E Total
219 015 096 224 007 044 605 030 0 403 0 020 0 134 0 308 0 144 0 091 1 130
Total E
Total
60 0890 0 051 0 140 0 199 0 477 0 339 0 265 2 421
Amenazas a la biodiversidad
177
de San Quintn (Dipodomys gravipens) y la vaquita (Phocoena sinus). Por otra parte, las aves ms amenazadas son de distribucin muy restringida o de hbitos especializados. Las tortugas marinas, cocodrilos, caimanes y tortugas del desierto son los reptiles ms vulnerables; entre los anfibios, las especies ms amenazadas son algunas de las salamandras que habitan en bosques mesfilos y de encino. Por su parte, los peces de agua dulce son el grupo con las perspectivas ms crticas de conservacin, ya que su distribucin es sumamente restringida; sus poblaciones se ven severamente afectadas por la sobreexplotacin de los cuerpos de agua, la contaminacin y la introduccin de especies exticas (Ceballos, 1993). Se calcula que aproximadamente mil especies de plantas, 143 de mamferos, 272 de aves, 218 de reptiles y anfibios y 126 de peces dulceacucolas se encuentran en peligro de desaparecer del planeta. De acuerdo con estos datos, ms del 50% de las especies de vertebrados y cerca del 4% de las plantas vasculares se encuentran amenazadas (Ceballos, 1993). En el mbito internacional, organismos como la UICN considera un nmero menor de vertebrados mexicanos en peligro, en comparacin con la NOM-059-Ecol-1994. De acuerdo con las categoras de vulnerable, en peligro de extincin y posiblemente extinta de la UICN, slo 400 especies de vertebrados de Mxico se encuentran en peligro. Asimismo, la CITES (www.wcmc.org.uk/Cites/spanish/) incluye 267 especies mexicanas de vertebrados en los apndices I y II del convenio, por lo que su comercio internacional est restringido (figura 5.9). Comparativamente, la OCDE considera a Mxico como un pas con un elevado nmero de especies en condiciones precarias, colocado en cuarto lugar entre los pases miembros. Esta aseveracin se basa en datos reportados por autores extranjeros. Sin embargo, y basndonos en la informacin de la NOM-059, la proporcin de especies mexicanas consideradas en riesgo no es alta, reportando slo el 4.5% de especies en riesgo (figura 5.10). Esto refleja la importancia de que el conocimiento sobre el estado de conservacin de las especies se genere de manera independiente en cada pas, ya que las cifras internacionales muchas veces no son suficientemente detalladas. A pesar de que la NOM-059-Ecol-1994 contiene datos ms especficos, tampoco existe en Mxico un conocimiento profundo del estado de conservacin de un gran nmero de especies, y seguramente estas cifras se incrementaran si se relacionaran con datos sobre tipos de vegetacin, superficie deforestada y cambios en el uso del suelo (Flores y Gerez, 1994).
178
300
199
265
200
140 122 78 32 4
164
170
62 31 1 3
UICN Reptiles
Aves
CITES Mamferos
Figura 5.9. Vertebrados de Mxico listados en alguna categora de proteccin por la NOM-059-Ecol-1994, la UICN y la CITES. 5.4. Amenazas a nivel gentico En la actualidad, las implicaciones que puede tener sobre la biodiversidad el manejo de fragmentos genticos de especies domesticadas o silvestres, son realmente significativas, ya que adems de provocar la prdida de secuencias genticas importantes, limita la plasticidad gentica de las especies, condenndolas, o bien a ser desplazadas de su medio natural, o, en el peor de los casos, a desaparecer del mismo. Para el caso de cultivos comerciales, en 1995 Mxico present un informe sobre la erosin gentica de las poblaciones silvestres de estos cultivos ante la Conferencia Tcnica Internacional del Programa sobre los Recursos Fitogenticos de la FAO (http://web.icppgr.FAO.org), en la cual se menciona que: Con respecto a erosin gentica, hay dos argumentos, uno que indica que debido a los esfuerzos estatales por modernizar el agro, el proceso de adopcin de semillas mejoradas y la sustitucin del maz por otros
25
20
15
10
0
EUA Noruega Italia Nueva Zelanda Rep. Checa Portugal Blgica Reino Unido Finlandia Rep. Corea Australia Alemania Holanda Turqua Polonia Francia Irlanda Islandia Espaa Luxemburgo Dinamarca Hungra Mxico Canad Austria Suecia Grecia Suiza Japn
* Los datos para Mxico son los reportados en la NOM-059. Para el resto de los pases, los datos son los que aparecen en la WCMC (1992). De los 29 pases de la OCDE, slo dos estn considerados como megadiversos (Australia y Mxico).
Figura 5.10. Porcentaje de especies consideradas en riesgo en los 29 pases OCDE (WCMC, 1992).
Amenazas a la biodiversidad
179
cultivos, las razas autctonas bien adaptadas estn en peligro de extincin. Las ventas de semillas mejoradas en Mxico cubren entre 27% y 34% de la superficie cultivada; dicha cifra indica que al parecer el cambio no ha sido dramtico, sin embargo, en algunas regiones como Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Guanajuato, la superficie sembrada con semilla mejorada supera 70%; ese porcentaje cubre las zonas de mayor potencial productivo, y el 30% restante corresponde a reas de subsistencia. La evaluacin ms reciente de la erosin gentica en maz fue realizada por Ortega (1992) de 1987 a 1992 en las reas de mayor concentracin de diversidad como Chiapas, Oaxaca, Pennsula de Yucatn y Sierra de Zongolica, Veracruz. A nivel nacional, Ortega (1992) seala que adems de la sustitucin de las variedades nativas por variedades mejoradas en diversas regiones, a partir de la dcada de los setenta empez a decrecer la superficie sembrada con maz, acentundose en las zonas de riego y buen temporal. En El Bajo el maz se sustituy por sorgo o por hortalizas, en los llanos de Zacatecas y Durango por frijol y en varias zonas tropicales por pastos para actividades ganaderas. Por lo que el principal factor que ha venido causando la prdida de la variabilidad gentica en los cultivares nativos es el desplazamiento de los cultivares nativos por variedades mejoradas o por cultivos de especies diferentes. Asimismo, los cambios en tecnologa del cultivo, el uso de materiales mejorados uniformes para el cultivo y cosecha mecanizada y el uso de herbicidas ha provocado que el cultivo de calabaza asociado con maz prcticamente haya desaparecido. La reglamentacin gubernamental o los esquemas de crdito agrcola en ocasiones obligan a adoptar variedades especficas de plantas e incluso de cultivos completamente nuevos y, generalmente, las comunidades agrcolas reciben con entusiasmo las semillas mejoradas. Los sistemas de propiedad intelectual (patentes y derechos de obtentor) tambin estimulan el desarrollo de la agricultura comercial y sta tiende a incrementar la uniformidad gentica de los cultivos, que se traduce a su vez en erosin gentica. La investigacin biotecnolgica apunta hacia la agricultura comercial y conduce a la demanda de proteccin de la propiedad intelectual con consecuencias negativas para la diversidad gentica (CIID, 1994). Cualesquiera que sean las causas que mantienen la erosin gentica, el hecho es que los esfuerzos de agricultores y cientficos no han podido detener el ritmo de prdida de diversidad gentica. A pesar de la firma del Convenio sobre Diversidad Biolgica, an falta voluntad y compromiso global genuino para evitar prdidas lamentables (CIID, 1994). Adems de la erosin gentica, las implicaciones que puede tener la manipulacin gentica son realmente serias; por ejemplo: i) las patentes sobre material gentico conservado por grupos indgenas se producen sin el consentimiento informado de los donantes; ii) las patentes pueden estimular la utilizacin de ingeniera gentica en animales, y por consiguiente, la manipulacin de organismos vivos en laboratorios (viviseccin); iii) es posible que los agricultores tengan que pagar derechos por las semillas, plantas y ganado que compren (a precios de mercado que reflejarn el valor de los nuevos rasgos genticos milagrosos); este incremento en los costos de produccin puede implicar que la agroindustria multinacional tenga cada vez mayor control sobre el abasto de alimentos; iv) las patentes sobre material vivo otorgan a su titular derechos monoplicos; en consecuencia, el desarrollo de nuevas variedades puede quedar en manos de un puado de compaas industriales; v) la investigacin tecnolgica, con la promesa de conseguir supervariedades de cultivos de alto rendimiento resistentes a plagas y enfermedades, orienta la bsqueda de soluciones hacia el monocultivo para rentabilizar las inversiones en los grandes mercados mundiales; esta orientacin traer como consecuencia una prdida de diversidad que entraa graves riesgos ecolgicos y econmicos, puesto que no se dispondr (ni en el campo ni en bancos genticos pblicos) de la variabilidad gentica para poder luchar contra nuevas plagas o para que los cultivos hagan frente a cambios imprevistos en las condiciones ambientales (http://coord.rds.org.bo/mdsma/ dncb/documen/). Bioseguridad Aunque la biotecnologa puede aportar beneficios a las sociedades humanas en trminos de atencin a la salud, seguridad alimenticia, mtodos sostenibles de forestacin y reforestacin, al mismo tiempo representa una amenaza para las especies y los ecosistemas; al introducir especies "mejoradas" genticamente se pueden mo-
180
dificar los flujos genticos entre las poblaciones silvestres, las relaciones intra e interespecficas en las comunidades, y hasta la permanencia misma de las especies en los ecosistemas. La biotecnologa por s misma no puede resolver todos los problemas del medio ambiente y el desarrollo. El Convenio sobre la Diversidad Biolgica pide a los pases firmantes que establezcan o mantengan medios para regular, administrar o controlar la utilizacin y liberacin de organismos vivos modificados resultantes de la biotecnologa. Esto se debe a las repercusiones ambientales que puedan afectar la conservacin y utilizacin sostenible de la diversidad biolgica, as como la salud humana. Pide tambin a los firmantes que elaboren un protocolo relativo a la transferencia, manipulacin y utilizacin de organismos vivos modificados resultantes de biotecnologa. En la decisin II/5 de la segunda reunin de la Conferencia de las Partes de la convencin, se establece que los pases trabajarn en el desarrollo de los elementos y las modalidades de un instrumento vinculante (Protocolo de Bioseguridad). Por lo anterior, Mxico est preparando el marco jurdico e institucional para la elaboracin de una Ley para regular el Acceso a los Recursos Genticos, con la intencin de regular los recursos agrcolas, forestales, silvestres y marinos que posee la nacin (ver captulo 8).
5.5. Referencias Balln-Corts, J.R. 1990. Estudio preliminar de la desertificacin en el lmite sur del desierto chihuahuense, vol. XII, nm. 2. Universidad Autnoma de San Luis Potos. Ceballos, G. 1993. Especies en peligro de extincin. En: Flores, O. y A. Navarro (comps.). Biologa y problemtica de los vertebrados en Mxico, nm. especial de la revista Ciencias, 7, pp. 5-10. Cervantes, M. 1997. La diversidad de los ecosistemas. Documento preparado para Conabio. Mxico (no publicado). CIID. 1994. Gente, plantas y patentes: impactos de la propiedad intelectual sobre la biodiversidad, el comercio y las sociedades rurales. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Ottawa. Dirzo, R. 1990. La biodiversidad como crisis ecolgica actual, qu sabemos?, nm. especial de la revista Ciencias, 4. UNAM. Mxico. Dirzo, R. 1992. Diversidad florstica y estado de conservacin de las selvas tropicales de Mxico. En: Sarukhn, J. y R. Dirzo (comps.). Mxico ante los retos de la biodiversidad. Conabio. Mxico. Ehrlich, A.H. y P.R. Ehrlich. 1992. Causes and consequences of the disappearance of biodiversity. En Sarukhn, J. y R. Dirzo (comps.). Mxico ante los retos de la biodiversidad. Conabio. Mxico. FAO. 1993. Forest Resources Assesssment 1990. Tropical countries. Organizacin Mundial de Alimento y Agricultura. Forestry Paper, 112. FAO. 1995. Informe del pas. Recursos fitogenticos. Reporte a la Conferencia Tcnica Internacional y Programa sobre los Recursos Fitogenticos. FAO (no impreso). Flores, O. y P. Gerez. 1994. Biodiversidad y conservacin en Mxico: vertebrados, vegetacin y uso del suelo. Conabio/UNAM. Mxico. INE. 1997. Documento preparado por la Coordinacin de la CITES del Gobierno de Mxico. Mxico (no publicado). Llorente, B., L.I. Vargas y J. Sobern. 1996. Papilionoidea (Lepidoptera). En: Llorente, J., A.N. GarcaAldrete y E. Gonzlez-Soriano (eds.). Biodiversidad, taxonoma y biogeografa de artrpodos mexicanos: hacia una sntesis de su conocimiento. Conabio/UNAM. Mxico. May, R.M., J.H. Lawton y N.E. Stork. 1995. Assessing extintion rates. En: Lawton, J.H. y R.M. May (eds.). Extinction Rates. Oxford University Press. Oxford. Mittermeier, R. y C. Goettsch. 1992. La importancia de la diversidad biolgica de Mxico. En: Sarukhn, J. y R. Dirzo (comps.). Mxico ante los retos de la biodiversidad. Conabio. Mxico. Ortega P.R. 1992. Erosin gentica del maz en Mxico. Trabajo presentado en la Reunin Internacional de Etnobotnica. Madrid. Prez-Gil Salcido, R., F. Jaramillo Monroy; A.M. Muiz Salcedo y M.G. Torrez Gmez. 1995. Importancia
Amenazas a la biodiversidad
181
econmica de los vertebrados silvestres de Mxico. PG7/Conabio. Mxico. 1993. Directrices para los estudios por paises sobre diversidad biolgica. Documento preparado por las partes en Nairobi. Rzedowski, J. 1993. Diversity and origins of the phanerogamic flora of Mexico. En: Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity of Mexico. Origins and distribution. Oxford University Press. N.Y. Sagar. 1997. Documento preparado por la Direccin General de Proyectos Especiales. Sagar. Mxico (no publicado). SARH. 1994. Inventario nacional forestal peridico. Memoria nacional. SARH. Subsecretara Forestal y de Fauna Silvestre. Mxico. Sedesol. 1994. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1992-1993. Sedesol/INE. Mxico. Sedesol. 1994a. Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994. Diario Oficial de la Federacin, t. CDLXXXVIII, nm. 10, 16 de mayo de 1994. Mxico. Sedesol. 1994b. Plan de accin para combatir la desertificacin en Mxico. FAO/Sedesol/Conaza. Mxico. Sedesol. 1994c. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1993-1994. Sedesol. Mxico. Semarnap. 1995. Programa de medio ambiente 1995-2000. Poder Ejecutivo Federal. Semarnap. Mxico. Semarnap. 1997. Programa estratgico de la Direccin General Forestal. Subsecretara de Recursos Naturales de la Semarnap. Mxico. Semarnap. 1997a. Incendios forestales, resultados 1997. Subsecretara de Recursos Naturales de la Semarnap. Mxico. Soul, 1992. Conservation Biology Today: The most Pressing Questions. En: Sarukhn, J. y R. Dirzo (comps.). Mxico ante los retos de la biodiversidad. Conabio. Mxico. Tllez, K. L. 1994. La modernizacin del sector agropecuario y forestal. Una visin de la modernizacin en Mxico. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. Teyeliz, A. C. 1997. Documento propuesto sobre trfico ilegal de especies. Insumo para la revisin de la NOM059 que determina las especies y subespecies de flora y fauna bajo estatus de riesgo. Mxico. Toledo, V. M. 1991. El juego de la superviviencia. Un manual para la investigacin etnoecolgica en Latinoamrica. Clades. Toledo, V. M., J. Carabias, C. Toledo y C. Gonzlez P. 1989. La produccin rural en Mxico: alternativas ecolgicas. Fundacin Universo XXI. Mxico. UICN, 1996. 1996 IUCN Red List of Threatened Animals. Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza, Gland, Suiza. UICN, 1998. IUCN Red List of Threatened Database Search Results. www.wcmc.org.uk/cgi-bin. Vovides, A. y G. Medina. 1994. Relacin de plantas mexicanas amenazadas de extincin. En: Flores-Villela, O. y P. Gerez. Biodiversidad y conservacin en Mxico: vertebrados, vegetacin y uso del suelo. Conabio/UNAM. Mxico. WCMC, 1992. Global Biodiversity. Status o the Earth's Living Resources. Chapman and Hall. Londres.
PNUD.
6 CONSERVACIN
Arturo Pea Jimnez Leticia Durand Smith Carlos lvarez Echegaray
CONTENIDO 6.1. reas naturales protegidas (ANP) 6.1. 6.1.1. La administracin de las ANP 6.1. 6.1.2. Financiamiento 6.1. 6.1.3. Participacin privada y social 6.1. 6.1.4. Caractersticas de las ANP 6.1. 6.1.5. El territorio nacional y las ANP 6.1. 6.1.6. La problemtica de las reas naturales protegidas 6.1. 6.1.7. Convenios y programas internacionales relacionados con las ANP 6.1. 6.1.8. Acuerdos bilaterales y multilaterales 6.2. Las ANP como instrumento de poltica ambiental 6.3. Identificacin de regiones prioritarias para la conservacin 6.1. 6.3.1. Regiones prioritarias para la conservacin del medio terrestre 6.1. 6.3.2. Regiones prioritarias marinas y limnolgicas 6.1. 6.3.3. Programa de reas de importancia para la conservacin de las aves 6.4. Conservacin de suelos 6.5. Conservacin ex situ 6.1. 6.5.1. Jardines botnicos 6.1. 6.5.2. Zoolgicos 6.6. Reforestacin 6.7. Ordenamiento ecolgico del pas 6.8. Evaluacin del impacto ambiental y conservacin de la biodiversidad 6.9. Acciones especficas de proteccin de la biodiversidad 6.10. Referencias 184 184 185 186 188 190 193 194 195 196 197 198 198 198 200 200 202 203 203 204 206 209 209
184
6.1. reas naturales protegidas (ANP) En Mxico, los primeros antecedentes de la creacin de reas naturales protegidas se remontan a la poca prehispnica. Los mayas, por ejemplo, incluan en sus sistemas de produccin la proteccin estricta de ciertas zonas y periodos de descanso en reas explotadas. En el siglo XV, Nezahualcyotl reforest reas cercanas al Valle de Mxico, y durante el siglo XVI el emperador Moctezuma II fund algunos parques zoolgicos y jardines botnicos (Vargas, 1984). La primera rea protegida en Mxico fue el Desierto de los Leones, cuando se dispuso en 1876 la proteccin de la zona boscosa cercana a la ciudad de Mxico, de gran importancia en el abastecimiento de agua para la capital, prohibiendo aprovechamientos comerciales o su conversin a otros usos. Posteriormente se decret en 1898 el Bosque Nacional El Chico, Hidalgo, y el primer parque nacional fue el Desierto de los Leones, decretado en 1917, por la belleza natural de sus paisajes y la posibilidad de hacer all un centro de recreo. En 1926 se expidi la primera Ley Forestal aplicable a toda la Repblica, en la que se definieron legalmente las reas protegidas y se reconoci la importancia de proteger los recursos naturales de la nacin. Durante la dcada de los treinta, bajo la presidencia del general Lzaro Crdenas (1936-1940), se dio un gran impulso a la creacin de parques nacionales, zonas protectoras forestales y reservas forestales. En total se establecieron 82 reas, 42 de ellas parques nacionales. Por primera vez se cre una seccin en la administracin gubernamental encargada del manejo de estas reas (Vargas, 1984; Ordez y Flores, 1995). Desde 1940, y hasta mediados de los setenta, el crecimiento en nmero y superficie de las reas protegidas fue mnimo. Durante este periodo la Ley Forestal sufri modificaciones orientadas a la proteccin de la fauna silvestre y al control de la explotacin forestal. Entre 1976 y 1982 se decretaron 8 parques nacionales y 17 zonas protectoras y refugios de fauna, entre las que destacan las primeras reservas de la bisfera: Montes Azules (Chiapas), establecida en 1978, La Michila y Mapim (Durango) en 1979 (Vargas, 1984). Una tendencia importante en esta poca fue la participacin de instancias no gubernamentales en la planificacin y manejo de las reas (La Michila y Mapim), donde se puso en prctica lo que se denomin la modalidad mexicana de las reservas de la bisfera, con la participacin del Instituto de Ecologa, A.C. De 1983 a 1996 se registr un incremento importante en la superficie federal dedicada a la proteccin, establecindose 35 reas que tambin incluyen reas insulares y marinas. Algunas de las zonas decretadas en estos aos como parques nacionales y monumentos naturales fueron dedicadas a la proteccin de sitios arqueolgicos o de importancia histrica. La Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente (LGEEPA) tiene importantes aportaciones relacionadas con reas protegidas, al definir los criterios de creacin de stas e integrar la idea de proteger la diversidad biolgica en su entorno espacial, considerando la continuidad e interrelacin de los procesos evolutivos y ecolgicos (Szkely, 1994). La LGEEPA tambin considera la creacin de un Consejo Nacional de reas Naturales Protegidas como rgano de consulta y apoyo de la Semarnap y establece un proceso de descentralizacin en la administracin y manejo, con la participacin de los estados, municipios, ejidos, comunidades agrarias, pueblos indgenas y organizaciones sociales de las reas naturales protegidas de competencia federal (INE, 1997). 6.1.1. La administracin de las ANP Hasta 1976 la administracin y el manejo de las reas protegidas pertenecieron a diferentes dependencias del sector forestal. De 1976 a 1982 cinco dependencias del gobierno federal se encargaron simultneamente del manejo de las reas protegidas: la Secretara de Agricultura y Recursos Hidralicos ( SARH), la Secretara de Asentamientos Humanos y Obras Pblicas (SAHOP), el Departamento del Distrito Federal (DDF), la Secretara de Turismo (Sectur) y la Secretara de Pesca (Sepesca). Con la creacin de la Secretara de Desarrollo Urbano y Ecologa (Sedue) en 1982, la administracin de las reas protegidas qued a cargo nicamente de SARH y Sedue. La SARH fue encargada de la administracin de los recursos forestales, de los decretos de veda forestal y de administrar ciertos parques nacionales, mientras que Sedue tuvo a su cargo la administracin del resto de
Conservacin
185
los parques nacionales y de las otras categoras de proteccin, en lo que se conoci durante mucho tiempo como el Sinap-Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas (Ordez y Flores, 1995). Las funciones asignadas a la Sedue quedaron a cargo de la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) a partir de 1992, y la Subsecretara de Ecologa se transform en el Instituto Nacional de Ecologa ( INE), por lo que la administracin de todos los parques nacionales, zonas protectoras y reservas forestales (reas de Proteccin de Recursos Naturales) se encomend a la SARH y el resto de las reas naturales protegidas se mantuvieron en el INE. Esto implic que desde 1988 hasta finales de 1994, el Sinap fuera concebido como el conjunto de reas naturales protegidas administradas o establecidas federalmente, excluyendo las reas de proteccin de recursos naturales administradas por la SARH (INE, 1997). En diciembre de 1994, con las modificaciones a la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, se cre la actual Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap, http://www.Semarnap. gob.mx), incorporando al Instituto Nacional de Ecologa como uno de sus rganos desconcentrados, y asignndosele desde 1996, a travs de su reglamento interior, las atribuciones relativas a la administracin, planificacin, normatividad y evaluacin de las reas naturales protegidas (INE, 1997) (http://www.ine.gob. mx). Derivado del Programa Sectorial de Medio Ambiente 1995-2000, en mayo de 1996 el INE public el Programa de reas Naturales Protegidas de Mxico 1995-2000 (http://uninet.mty.itesm.mx/legismex.html) en el que se plantearon los instrumentos y estrategias a seguir en materia de conservacin, manejo y proteccin de las reas naturales del pas. Actualmente, la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente, reformada en 1996, abre la posibilidad de descentralizar no slo el manejo de los parques nacionales, sino tambin de otras reas naturales protegidas, lo cual permite una participacin amplia al considerar la transferencia de la administracin y el manejo total o parcial de estas reas a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, y a instituciones y organizaciones que asuman el compromiso de conservar, fomentar y proteger estas reas (INE, 1997). Algunos centros de investigacin (como el Instituto de Ecologa, A.C., la Universidad Autnoma de Guadalajara, la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, el Instituto de Historia Natural de Chiapas) y asociaciones civiles (como Ducks Unlimited de Mxico, Profauna, Amigos de Sian Kaan, Biocenosis y Pronatura) han apoyado el estudio, la investigacin y la administracin de varias reas naturales protegidas. 6.1.2. Financiamiento En Mxico, la falta de recursos financieros ha sido uno de los principales impedimentos para la promocin del desarrollo sustentable y la proteccin del medio ambiente. El financiamiento nacional no ha logrado proporcionar los recursos econmicos necesarios para establecer y mantener reas protegidas. Hasta 1995 nicamente se contaba con un presupuesto fiscal de 3.5 millones de pesos para la proteccin y conservacin de estas reas. Ante la necesidad de atender un territorio extenso y rico en recursos biolgicos, y dadas las limitaciones que establecen las caractersticas del comportamiento de la economa nacional en los ltimos aos, as como el aumento de la poblacin y las urgencias de cubrir sus necesidades primarias ms importantes, es ineludible asegurar un flujo de recursos suficiente para promover y apoyar las actividades de proteccin y conservacin ambiental, a travs de fondos multilaterales, ingresos generados internamente y fondos de fideicomiso (Semarnap, 1995). Es as como se definieron en el Programa de reas Naturales Protegidas de Mxico 1995-2000, 25 reas piloto para nuevos sistemas de atencin y administracin a las cuales se han dirigido los esfuerzos iniciales de integracin institucional, financiamiento, manejo y administracin. Actualmente son 27 reas naturales protegidas que tienen recursos fiscales para operar desde mediados de 1996. En 1997 el monto de estos recursos fue aumentado a $ 23 400 000 pesos para que en las 27 reas se financiara la plantilla bsica de personal, los gastos de operacin, as como la elaboracin, concertacin y publicacin de programas de manejo. Este aumento de 650% es un avance muy significativo para lograr los objetivos de conservacin de las reas naturales protegidas. Existen otras fuentes de financiamiento como los fondos provenientes del Fondo Mundial para el Medio
186
Ambiente (GEF) aprobados en 1992 por un monto de 25 millones de dlares para apoyar la operacin y manejo de diez reas naturales protegidas seleccionadas por su alto grado de riqueza biolgica y endemismos, y por las oportunidades de trabajar en conjunto con comunidades locales y organismos no gubernamentales. Hasta 1997 se utilizaron 8.7 millones de dlares. Con los 16.3 millones de dlares restantes se cre el Fondo de reas Naturales Protegidas (FANP) administrado a travs del Fondo Mexicano para la Conservacin de la Naturaleza. Se dispondr de los recursos a partir de 1998, como fondo patrimonial para apoyar las acciones de conservacin y manejo de diez reas naturales protegidas: el Vizcano, en B.C.S; el Triunfo y Montes Azules, en Chis; Sierra de Manantln, en Jal y Col; Sian Kaan e Isla Contoy, QRoo; Ra Lagartos, en Yuc; Mariposa Monarca, en Mx y Mich; Calakmul, en Camp e Islas del Golfo de California, en B.C., B.C.S, Son y Sin. Estas reas forman parte de las 25 piloto mencionadas en el Programa 1995-2000. En 1994 se aprob el crdito otorgado por el Banco Mundial para el Programa Ambiental Frontera Norte en el cual se incluy el componente biodiversidad y reas ecolgicas con recursos por 12 millones de dlares, para llevar a cabo acciones de conservacin de reas protegidas en la frontera norte. A travs de dicho acuerdo, entre 1994 y 1997 se han ejercido $ 7 032 000 pesos para la contratacin de personal, gastos de operacin y elaboracin y publicacin de los programas de manejo de cuatro reas naturales protegidas. El establecimiento de un sistema nacional de reas protegidas muestra no slo un compromiso poltico y social con los objetivos de conservacin, sino tambin un compromiso del gobierno para financiar el mantenimiento y manejo del sistema, para fortalecer la participacin de los gobiernos estatales, de organizaciones no gubernamentales y grupos sociales, a travs de la descentralizacin de la administracin de reas naturales protegidas federales. 6.1.3. Participacin privada y social La constitucin de un sistema eficaz de ANP es uno de los retos de mayor peso y alcance que enfrenta la poltica ambiental mexicana. Establecerlo y desarrollarlo es una tarea de alta prioridad para el gobierno y la sociedad. Convencidos de la importancia vital de las reas naturales como capital natural de la nacin, es preciso asumir la responsabilidad de financiar su conservacin y manejo, a travs de los programas de manejo, la zonificacin de las reas, los inventarios biticos, la capacitacin e investigacin, la adquisicin de infraestructura y equipo para la restauracin ecolgica, la administracin y supervisin, y el monitoreo del rea. Por lo anterior, recientemente la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico aprob la deducibilidad de impuestos a donativos para organizaciones no gubernamentales que realicen proyectos dentro de reas naturales protegidas. Por ello, el 30 de diciembre de 1996 se modific el artculo 30 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual establece en su fraccin XVIII esta nueva posibilidad, considerando a las reas naturales como unidades productivas estratgicas, generadoras de una corriente vital de beneficios sociales y patrimoniales, y cuyo mantenimiento est sujeto a costos considerables de inversin y de operacin. En este marco, se crearon diversas acciones en donde la iniciativa privada puede apoyar financieramente la conservacin de las ANP (figura 6.1), tales como: La elaboracin de programas de manejo Acciones especficas contenidas en los programas operativos anuales Estrategias generales para la promocin de las ANP Los donativos para las ANP provenientes de la iniciativa privada pueden canalizarse a travs de los siguientes mecanismos: Operacin directa de proyectos en las ANP Aportaciones a fideicomisos para ANP especficas Compra de tierras Donativos
Conservacin
187
Mecanismos
Operacin directa de proyectos
Programas de manejo Estrategias generales para la promocin de las ANP Proyectos de conservacin
ANP
Figura 6.1. Esquema de participacin de empresas privadas para el financiamiento de ANP, propuesto por la Semarnap (INE, 1997). de Mxico 1995-2000 (Semarnap, 1995), se han realizado a distintos niveles: el 8 de agosto de 1996 se constituy el Consejo Nacional de reas Naturales Protegidas, que asume un carcter tcnico y consultivo para fortalecer los cauces de participacin de la sociedad, recogiendo las opiniones de expertos en conservacin y ANP para incorporarlas a la poltica ambiental. En otro nivel, se ha descentralizado la administracin de 16 ANP mediante acuerdos de coordinacin con el gobierno de once estados de la Repblica. Adicionalmente se firmaron convenios con universidades, centros de investigacin, fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG), para coadyuvar con el gobierno en la administracin de las ANP de Mapim y la Michila, Dgo., con el Instituto de Ecologa, A.C.; Isla Isabel, Nay., con la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (http://www.unam.mx); Chamela-Cuixmala, Jal., con la Universidad Nacional Autnoma de Mxico y la Fundacin Chamela-Cuixmala, entre otras. Se han instalado consejos tcnicos asesores en 16 ANP para fortalecer la participacin de los sectores de la sociedad involucrados o preocupados en la conservacin de los recursos naturales del Vizcano, el Triunfo, Montes Azules, Sierra de Manantln, Sian Kaan, Ra Lagartos, Isla Contoy, Calakmul, Mariposa Monarca, Sierra Gorda, San Pedro Mrtir, el Ocote, Punta Cancn y Nizuc, el Pinacate y Gran Desierto de Altar, Laguna de Trminos y Arrecifes de Cozumel. En 1997 se obtuvo financiamiento privado de empresas como el Grupo Pulsar, interesadas en la conservacin en reas como: Montes Azules, el Vizcano, Maderas del Carmen, Los Tuxtlas, Banco Chinchorro y Cuatro Cinegas. Asimismo, se firmaron tres convenios de colaboracin con ONGs internacionales: World Wildlife Fund (WWF), The Nature Conservancy (TNC) y Conservation International (CI) para apoyar y financiar proyectos en ms de 12 reas naturales protegidas. La participacin privada en la conservacin de reas protegidas puede ser la solucin para los grandes problemas que enfrentan estas reas, ya que un flujo financiero constante permite desarrollar actividades prioritarias de conservacin.
188
6.1.4. Caractersticas de las ANP Al considerar las modificaciones de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente en diciembre de 1996, la Semarnap integrar un Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas con aquellas reas que por su biodiversidad y caractersticas ecolgicas sean consideradas de especial relevancia en el pas y que cuenten con la aprobacin del Consejo Nacional de reas Naturales Protegidas. Este consejo est constituido, desde agosto de 1996, por personalidades de reconocido prestigio y trayectoria en el campo de la investigacin y conservacin de los recursos naturales, cuya misin es asesorar a la Semarnap para que las reas naturales protegidas funcionen como verdaderos ejes de conservacin y desarrollo sustentable. Los objetivos de creacin de las ANP son: preservar los ambientes naturales representativos de las diferentes regiones biogeogrficas y ecolgicas del pas, as como los ecosistemas ms frgiles, para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecolgicos; asegurar la preservacin y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en sus tres niveles de organizacin, en particular de las especies en peligro de extincin, amenazadas, endmicas, raras y las sujetas a proteccin especial; proporcionar un campo propicio para la investigacin cientfica y el estudio de los ecosistemas, y rescatar y divulgar conocimientos, prcticas y tecnologas, tradicionales o nuevas, que permitan conservar la biodiversidad nacional; y proteger los entornos naturales de zonas, monumentos y vestigios arqueolgicos, histricos y artsticos, as como zonas tursticas, y otras reas de importancia para la recreacin, la cultura e identidad nacional y de los pueblos indgenas. La LGEEPA divide las reas naturales protegidas en 8 categoras, 6 de las cuales se establecen como de inters para la Federacin; stas son: Reserva de la Bisfera, Parque Nacional, Monumento Natural, rea de Proteccin de Recursos Naturales, rea de Proteccin de Flora y Fauna, y Santuario. Por su inters regional o local, las dos categoras conferidas a estados y municipios son: Parques y Reservas Estatales y Zonas de Preservacin Ecolgica de los Centros de Poblacin (cuadro 6.1). Las reas naturales protegidas administradas por la Federacin (a cargo del Instituto Nacional de Ecologa, http://www.ine.gob.mx) suman 111 y cubren una superficie total aproximada de 11 796 969 ha (incluye Cuadro 6.1. Categoras de manejo, caractersticas y administracin de las reas naturales protegidas en Mxico, de acuerdo con las modificaciones de la LGEEPA (DOF 13 de diciembre de 1996)
Categora
Reserva de la Bisfera
Caractersticas
reas biogeogrficas relevantes a nivel nacional, que incluye uno o ms ecosistemas bien conservados; tambin habitan especies endmicas, amenazadas o en peligro de extincin, y alojen ecosistemas o fenmenos naturales de especial importancia, o especies de flora y fauna que requieren proteccin especial (art. 48). Representaciones biogeogrficas nacionales de uno o ms ecosistemas, de belleza escnica, valor cientfico, educativo, de recreo, histrico. Tambin protegen y preservan los ecosistemas marinos y regulan el aprovechamiento sostenible de la flora y fauna acutica (arts. 50 y 51). reas que contengan elementos naturales que por su carcter nico o excepcional, se resuelva incorporar a un rgimen de proteccin absoluta (art. 52). reas destinadas a la preservacin y proteccin del suelo, las cuencas hidrogrficas, las aguas y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente forestal (art. 53). Lugares que contienen los hbitats, de cuyo equilibrio y preservacin dependen la existencia, transformacin y desarrollo de especies de flora y fauna silvestres (art. 54). reas con una considerable riqueza de flora o fauna, o por la presencia de especies, subespecies o hbitat de distribucin restringida. Dichas reas abarcarn grutas, caadas, relictos, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades topogrficas o geogrficas que requieran ser preservadas o protegidas (art. 55). reas relevantes a nivel de las entidades federativas, que renen caractersticas de reservas de la bisfera o de parques nacionales (art. 46). De conformidad con lo previsto en la legislacin local (art. 46).
Administracin
Federal
Parque Nacional
Federal
Monumento Natural rea de Proteccin de Recursos Naturales rea de Proteccin de Flora y Fauna Santuarios
Federal Federal
Federal
Federal
Conservacin
189
ambientes acuticos decretados) (anexo 6.1). Esta superficie representa aproximadamente 6% del territorio nacional. Sin embargo, la Conabio ha rastreado un total de 157 reas que cuentan con un decreto federal, las cuales abarcan una superficie de 21 241 536 ha del territorio nacional (http://www.Conabio.gob.mx). La categora con mayor nmero de reas decretadas (63) es la de Parque Nacional; sin embargo, cubre slo 11.7% de la superficie total protegida (cuadro 6.2). 32% (20) de los parques nacionales tienen una extensin menor de mil hectreas, superficie que se considera mnima para garantizar la conservacin de los ecosistemas segn la IUCN (Ordez y Flores, 1995). En esta categora, con las reformas a la LGEEPA de diciembre de 1996, se incorporaron los parques marinos nacionales (6). Dentro de la categora de Parque Nacional se incluye una gran variedad de reas protegidas: desde reas bien conservadas en las que se realizan labores de investigacin y con acceso restringido (Isla Isabel, Nay.), hasta reas situadas dentro de zonas urbanas, que han perdido su cubierta vegetal original y funcionan como centros de recreacin (Cumbres del Ajusco, Distrito Federal). Debido a las afectaciones, al deterioro por urbanizacin y a que fueron decretados en la dcada de los treinta, algunos parques nacionales se estn evaluando para ser descentralizados y recategorizados (INE, 1997). Las 21 reservas de la bisfera existentes representan 68.8% de la superficie protegida en el pas (figura 6.2). Las reservas de la bisfera funcionan con base en cuatro puntos clave: (1) incorporar a las poblaciones e instituciones locales a la tarea comn de conservacin; (2) incorporar la problemtica socioeconmica regional a los trabajos de investigacin y desarrollo de la reserva; (3) dar a la reserva una independencia administrativa, encargando su gestin a instituciones de investigacin y (4) considerar que las reservas deben formar parte de una estrategia global de conservacin. De esta manera las reservas de la bisfera, algunas con mayor o menor xito, funcionan como espacios de investigacin y concertacin para la conservacin y el desarrollo regional sostenible (Halffter, 1992). Las reas de proteccin de flora y fauna abarcan 14.1% de la superficie total protegida. De las nueve reas de proteccin de flora y fauna, ocho fueron creadas en los aos noventa y una al final de los ochenta. Las tres reas decretadas como monumentos naturales abarcan 0.1% de la superficie total protegida y fueron establecidas entre 1991 y 1992 (cuadro 6.2). Existen adems 8 reas naturales protegidas que tienen decretos con diferentes denominaciones; reprsentan 3.6% de la superficie total protegida y estn sujetas a revisin para su recategorizacin (cuadro 6.2). Es importante aclarar que la LGEEPA contiene las subcategoras de Reserva Forestal y Zona Protectora Forestal dentro de la categora de rea de Proteccin de Recursos Naturales, por lo que estn incluidas adicionalmente algunas presas, los sistemas nacionales de riego, algunas cuencas hidrogrficas, algunos arroyos, lagunas y ros. En total, estas reas suman 220. Aun cuando todas ellas cuentan con decreto federal de proteccin, su situacin administrativa se est revisando (posible derogacin o recategorizacin), ya que no funcionan dentro del esquema de rea natural protegida planteado por la propia Ley. Por lo anterior, de estas reas se incluyen en el anlisis anterior 7 reas que son consideradas y administradas como reas naturales protegidas, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes (INE, 1997). Cuadro 6.2. Nmero y superficie de las ANP por la Federacin de acuerdo con su categora de manejo
Categora o tipo
Reserva de la Bisfera Parque Nacional Monumento Natural rea de Proteccin de Recursos Naturales rea de Proteccin de Flora y Fauna Santuario Pendientes de recategorizacin Total
Nm. de reas
021 063 003 007 009 008 111
Superficie ha (%)
08 115 7300 (68.8) 01 385 3340 (11.7) 00 013 0230 0(0.1) 00 203 4390 0(1.7) 01 660 502 0 (14.1) 00 418 941 00 (3.6) 11 796 969 0(100)*
* La superficie corresponde a la establecida por los decretos correspondientes, sin distinguir entre superficie
terrestre y acutica, por lo que el porcentaje de proteccin incluye ambos tipos de ambiente (INE-1997).
190
APRN: rea de Proteccin de Recursos Naturales APFF: rea de Proteccin de Flora y Fauna
Figura 6.2. Nmero de reas naturales protegidas por categora (INE, 1997). 6.1.5. El territorio nacional y las ANP La Federacin actualmente administra 111 ANP que comprenden principalmente ambientes terrestres, aunque algunas protegen o incluyen tambin ambientes acuticos y marinos. Sin embargo, an no se cuenta con la informacin necesaria que permita delimitar la superficie protegida terrestre, de la acutica. La Conabio, a travs de su Sistema de Informacin Geogrfica, ha calculado que se protegen 3 347 700 ha de ambientes acuticos. Por lo anterior, y una vez hecha la resta, se considera que son 8 449 269 ha de superficie terrestre las protegidas por la Federacin, lo que representa aproximadamente 4.32% del territorio nacional. La ubicacin de las principales reas protegidas del pas puede observarse en la figura 6.3. De acuerdo con un anlisis realizado con la informacin existente en las bases de datos de la Conabio, se ha determinado que los estados con mayor superficie protegida por la Federacin1 son Baja California, Baja California Sur, Chiapas y Campeche. De los diez estados ms importantes en cuanto a biodiversidad en el pas, cuatro (Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero) representan slo 8% del total protegido en el pas. El estado de Oaxaca, que es el estado con mayor nmero de vertebrados endmicos en Mesoamrica y mayor diversidad de flora en el pas (Flores y Gerez, 1995), tan slo tiene los parques nacionales Lagunas de Chacahua y Benito Jurez, los cuales cubren una superficie cercana a 170 km2, o 0.2% de la extensin del estado. Lo mismo sucede en el caso de Guerrero, que aunque es el cuarto estado con mayor diversidad, tiene decretados en su territorio slo dos parques nacionales. Los estados que no cuentan con superficie protegida por la Federacin son: Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas. Las reas naturales protegidas con decretos estatales y municipales suman un total de 176, en las categoras de Parque Estatal, Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica, Parque Urbano, Monumento Natural, rea de Restauracin, rea de Uso Sustentable y rea de Proteccin. La superficie protegida es de 1 949 496.3 ha, repartida en 22 entidades federativas; representa aproximadamente 1% del territorio nacional (anexo 6.2). A pesar de que cada uno de los 31 estados de la Repblica tiene una ley estatal equivalente a la LGEEPA, an son muchos los obstculos que deben ser superados para permitir una verdadera articulacin entre la administracin y el manejo de las reas de inters de la Federacin, y los sistemas estatales de reas naturales. En este
La consideracin inical hecha por la Conabio para este anlisis es que existen reas que poseen un decreto federal que avala su rgimen jurdico de proteccin, y que a pesar de que no son administradas por el INE, se trata de superficie del territorio nacional que legalmente est protegida. Por lo anterior, y para los fines del presente documento, se contabilizarn todas estas reas.
1
192
contexto, la Semarnap ha promovido la aplicacin de un programa de descentralizacin administrativa para asegurar la participacin directa de los gobiernos estatales y municipales en la gestin ambiental. En el mbito estatal destacan el Gobierno de Guanajuato (www.guanajuato.gob.mx) y Mxico (www. edomexico.gob.mx), quienes ya cuentan con su Sistema Estatal de reas Naturales Protegidas. En el caso de Guanajuato, adems de decretar 4 reas naturales protegidas, ha dado un fuerte impulso por fortalecer la capacidad de gestin ambiental en su nivel municipal, por lo que se han firmado cinco Convenios de Municipalizacin de la Gestin Ambiental entre el Estado y el gobierno de 5 municipios (Len, Guanajuato, Juventino Rosas, Valle de Santiago, y Cuermaro). Asimismo, el gobierno ha obtenido importantes apoyos financieros de organismos internacionales, como la Comisin de Cooperacin Ambiental, para programas de capacitacin, conservacin y restauracin en reas criticas del Estado. Si consideramos la superficie protegida por la Federacin (111 reas), y la protegida por los estados y los municipios (176 reas), en la actualidad Mxico protege una superficie de 13 746 465.3 ha, que representa 7% del pas. Adicionalmente, hay que considerar que Mxico protege la zona federal martimo-terrestre de 20 m a partir del lmite de la marea, y aquellas playas donde se registra el mayor arribo y anidacin de especies de tortuga marina que se encuentran bajo proteccin legal (DOF, 1986). 6.1.5.1. Las ANP por tipo de vegetacin Debido a que slo se tienen datos para 52 reas naturales en el Sistema de Informacin Geogrfica, la informacin que se presenta a continuacin corresponde nicamente a estas reas. La Conabio, en un primer esfuerzo por conocer los principales tipos de vegetacin que son protegidos por la Federacin de acuerdo con la clasificacin potencial de Rzedowski (1978), ha encontrado que estn representados principalmente la vegetacin acutica y subacutica (35.06%), el bosque tropical perennifolio (7.68%), el matorral xerfilo (6.12%) y el bosque de conferas y encinos (1.29%) (cuadro 6.3). 6.1.5.2. reas naturales protegidas y pueblos indgenas Gran parte de los grupos indgenas de Mxico mantienen costumbres y prcticas tradicionales de manejo del ambiente y utilizacin de especies que son importantes de considerar dentro de la riqueza cultural relacionada con la biodiversidad. Muchas de estas prcticas son estrategias de uso mltiple en las que se integran diversos elementos fsicos y biolgicos, y favorecen tanto la heterogeneidad espacial como la diversidad biolgica (Toledo, 1991). Esta riqueza cultural es una parte importante de la capacidad para generar nuevas formas de produccin ms acordes con la conservacin y el uso sostenible. Sin embargo, las culturas tradicionales estn siendo rpidamente devastadas por el cambio de patrones culturales, la imposicin de nuevas costumbres y por el modelo econmico adoptado en el pas (Ordez y Flores, 1995). Cuadro 6.3. Superficie protegida por la Federacin por tipo de vegetacin
Vegetacin
Bosque de conferas y encino Bosque espinoso Bosque mesfilo de montaa Bosque tropical caducifolio Bosque tropical perenifolio Bosque tropical subcaducifolio Matorral xerfilo Pastizal Vegetacin acutica y subacutica Mar Total
% protegido
01.29 01.14 05.86 01.07 07.68 01.82 06.12 00.86 35.06
* Este total slo corresponde a las 52 reas naturales que cuentan con informacin digitalizada (Conabio, 1997b).
Conservacin
193
En Mxico existe una fuerte presencia indgena dentro o en zonas vecinas a las reas naturales protegidas. Considerando nicamente 94 de las 111 reas naturales administradas por la Federacin de las que se cuenta con informacin, 20.7% (23) se localizan en municipios con 30% o ms de poblacin indgena y 15.3% (17) en municipios con ms de 70% de poblacin indgena (cuadro 6.4). En cada una de las categoras de reas protegidas, excepto en reas marinas, por lo menos 20% de las reas se encuentran en municipios en los que la poblacin indgena rebasa 30%, y en algunas como en rea de Proteccin de Flora y Fauna y Monumento Natural, este porcentaje rebasa 50% (Lara, 1995). El nmero de municipios que cuentan con ANP, y con al menos 30% de poblacin indgena, suman un total de 18, que representan 0.7% del total del pas. En conjunto, en estos municipios se hablan 10 lenguas indgenas, siendo las ms comunes maya, nhuatl y tzeltal (cuadro 6.4) (Lara, 1995). La experiencia que se tiene sobre la participacin local (comunidades indgenas y rurales) en la gestin y planeacin de la proteccin de las reas naturales es escasa y reciente. Esto origina problemas derivados de la incomprensin de las necesidades de los pobladores y de la percepcin de las medidas de proteccin como una imposicin que restringe el aprovechamiento de los recursos naturales y que afecta sus derechos sobre la tierra (Lara, 1995). La conservacin tanto de la diversidad biolgica como de la diversidad cultural del pas requiere considerar a las poblaciones locales como una parte integral del ambiente y a su participacin activa como un requisito para el buen funcionamiento de las reas naturales protegidas, por lo que el INI promueve conjuntamente la participacin para el diseo y manejo de dichas reas (INI, 1998). 6.1.6. La problemtica de las ANP Existe un agudo contraste entre la situacin legal de las reas naturales protegidas en Mxico y su situacin real. En la mayora de los casos, las reas han recibido proteccin legal mediante decretos, pero sta no ha Cuadro 6.4. reas protegidas del Sinap, % de poblacin indgena estimada (PIE) y primera lengua hablada en municipios con 30% o ms de poblacin indgena estimada (modificado de Lara, 1995)
rea natural protegida
Ajusco-Chichinautzin Bonampak Can del Ro Blanco
Estado
Morelos Chiapas Veracruz
% PIE
071.40 086.80 044.76 072.21 050.17 099.50 086.80 071.43 079.20 086.80 071.00 055.02 069.32 086.60 044.41 066.07 094.30 066.16 098.61 036.62 10000 098.61 098.61 086.80 087.28
Cascadas de Agua Azul Chankin El Tepozteco La Michila Lacan-tun Lagunas de Chacahua Lagunas de Montebello Los Mrmoles Montes Azules Palenque Pico de Orizaba Ra Celestum Ra Lagartos Sian Ka'an Tula Tulum Uaymil Yaxchiln Yum Balam
Chiapas Chiapas Morelos Durango Chiapas Oaxaca Chiapas Hidalgo Chiapas Chiapas Veracruz Campeche Yucatn Quintana Roo Hidalgo Quintana Roo Quintana Roo Chiapas Quintana Roo
194
podido llevarse a la prctica, ya que las reas no cuentan con vigilancia, y menos an con planes de manejo que permitan usar y conservar la riqueza biolgica del rea. Adems, se ha presentado una seria confusin en la categorizacin de las reas protegidas, pues una vez publicada la LGEEPA (1988) no se realiz un ejercicio de recategorizacin de acuerdo con las categoras propuestas. Por ejemplo, Isla Rasa fue creada en 1964 como Zona de Reserva Natural y de Refugio de Aves; Cascada de Agua Azul se decret en 1980 como Zona de Proteccin Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre, y Mariposa Monarca se estableci en 1986 como rea Natural Protegida para los fines de migracin, invernacin y reproduccin de la mariposa monarca; ahora todas ellas estn pendientes de recategorizar (Szkely, 1994). El INE-Conabio (1995) revis la historia, el estado actual, los problemas y la condicin legal de todas las reas protegidas del pas administradas por la Federacin. De estos estudios se derivaron recomendaciones; entre las ms importantes se plantea que el Sistema de reas Naturales Protegidas an dista de estar balanceado y ser operativamente ptimo para atender las demandas de conservacin, por lo que requiere incorporar nuevas reas, u otro tipo de propiedad privada, junto con caadas y corredores naturales de conexin, y crear un mosaico de conservacin regional de mayor escala (biorregiones). Tambin se seala que se requiere generar un sistema de reas protegidas a la altura de la gran biodiversidad de Mxico. 6.1.7. Convenios y programas internacionales relacionados con las ANP Programa MAB-Unesco El programa El hombre y la bisfera (MAB, por sus siglas en ingls) de la Unesco defini en 1974 el concepto de reserva de la bisfera y sus objetivos. A partir de 1975, en Mxico se puso en prctica lo que se ha denominado modalidad mexicana de las reservas de la bisfera, con el establecimiento de las reas naturales protegidas de Mapim y La Michila, en el estado de Durango. La modalidad mexicana de reserva de la bisfera tiene como premisas: Incorporar poblaciones e instituciones locales a la tarea comn de conservacin. Incorporar la problemtica socioeconmica regional a los trabajos de investigacin y desarrollo de la reserva. Dar a la reserva una independencia administrativa, encargando su gestin a instituciones de investigacin que respondan ante las ms altas autoridades del pas (federales y estatales). Considerar que las reservas deben formar parte de una estrategia global. En la Red Internacional de Reservas de la Bisfera del Programa MAB se incorporan aquellas reas que son propuestas por el gobierno de un pas, comprometindose a aplicar los principios y los objetivos del programa MAB-Unesco. En este contexto, Mxico ha gestionado y obtenido en el periodo 1976-1996 la incorporacin de 12 reas naturales a dicha red, las cuales son: Mapim, Durango; La Michila, Durango; Montes Azules, Chiapas; Sian Kaan, Quintana Roo; El Cielo, Tamaulipas (declaratoria estatal); Sierra de Manantln, Jalisco; El Vizcano, Baja California Sur; El Triunfo, Chiapas; Calakmul, Campeche; El Pinacate-Gran Desierto de Altar, Sonora; Alto Golfo de California-Delta del Ro Colorado, Baja California y Sonora; Islas del Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Convencin Internacional para la Proteccin del Patrimonio Mundial En 1972 la Unesco estableci la Lista del Patrimonio Mundial a la que se agregan obras maestras de la naturaleza o de la civilizacin que constituyen un patrimonio de un pasado que perdura y que merecen ser compartidas por todo el mundo. Las reas de belleza natural de Mxico inscritas en 1987 a la Lista del Patrimonio Mundial son la Reserva de la Bisfera Sian Kaan y la Ciudad Prehispnica y Parque Nacional Palenque; el Santuario de Ballenas de las Lagunas de El Vizcano y las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco en la Reserva de la Bisfera El Vizcano, e inscrita en 1993.
Conservacin
195
Programa de Cooperacin Tcnica para Parques Nacionales y reas Protegidas de la FAO Desde 1988, Mxico forma parte de la Red de Cooperacin Tcnica para Parques Nacionales, otras reas Protegidas y Flora y Fauna Silvestre, auspiciada por la Organizacin para la Alimentacin y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingls). El objetivo principal de la red es fomentar el intercambio de experiencias sobre la operacin y administracin de reas naturales protegidas entre especialistas e interesados en el tema. La Unidad Coordinadora de reas Naturales Protegidas del Instituto Nacional de Ecologa es actualmente la coordinadora nacional de dicha red. 6.1.8. Acuerdos bilaterales y multilaterales Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano En materia de cooperacin multilateral existe la iniciativa internacional sobre el Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano, en el que intervienen los gobiernos de Belice, Guatemala, Honduras y Mxico, y tiene como propuesta fundamental unificar los esfuerzos de estos cuatro pases para constituir un rea natural protegida regionalmente. El 5 de junio de 1997 se firm la Declaracin de Tulum, en donde se establece como compromiso la elaboracin de un plan de accin y el convenio de concertacin que constituye el Comit Nacional para la Conservacin y Uso Sustentable de los Arrecifes Mexicanos. Memorndum de Entendimiento entre el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos de Amrica y la Unidad Coordinadora de reas Naturales Protegidas de Mxico Este memorndum fue firmado en 1988 y en l se establecen las bases para la coordinacin en la conservacin, administracin, desarrollo e investigacin de los recursos naturales y culturales en las reas naturales protegidas de inters mutuo para ambos pases, as como la concertacin con las comunidades rurales asentadas en las reas, para el aprovechamiento racional y sostenido de los recursos naturales. Se marcan lneas de accin sobre capacitacin tcnica, educacin ambiental, manejo de recursos naturales y desarrollo comunitario. Memorndum de Entendimiento entre el Servicio Forestal de Estados Unidos de Amrica y la Unidad Coordinadora de reas Naturales Protegidas Este memorndum fue firmado en 1993 e incluye dos Grupos de Trabajo (GT): el de reas Naturales Protegidas y el de Proyectos Especiales. En el GT de reas Naturales Protegidas se incluye la regin de Los Tuxtlas, que abarca tres reas, que son las Zonas Protectoras Forestales Volcn de San Martn, Sierra de Santa Marta y Cuenca Hidrogrfica de la Laguna de Catemaco, en el Estado de Veracruz; tambin se incluye el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mrtir, en Baja California. Las reas mexicanas recibieron apoyo en equipamiento y capacitacin. En el GT Proyectos Especiales se encuentra el Proyecto Bosques Hermanos en donde las reas protegidas mexicanas se hermanaron con dos reas norteamericanas, siendo stas la Reserva Forestal Nacional Sierras de los Ajos, Buenos Aires y La Prica, Sonora, con el Coronado National Forest, Arizona; y la Zona Protectora Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre Selva del Ocote, Chiapas, con el Klamath National Forest, California. Dentro de los logros alcanzados a la fecha en el marco del memorndum de entendimiento, se han realizado diversos cursos, talleres, seminarios y otros eventos relevantes. Con lo anterior, se ha contribuido a la capacitacin del personal tcnico que labora en las ANP y por ende, en las acciones de conservacin de los recursos naturales. Este convenio bilateral est bajo responsabilidad de la Semarnap, segn el decreto del 28 de diciembre de 1994, a travs de la Unidad Coordinadora de reas Naturales Protegidas, realizando acciones de concertacin, capacitacin, desarrollo de investigaciones cientficas y proyectos productivos sostenibles.
196
Convenio Binacional Mxico-Canad En el marco de este Convenio se han apoyado acciones de proteccin y conservacin de la mariposa monarca desde 1992. Lo ms destacado del Convenio es la firma de la Carta de Intencin por las secretaras de Medio Ambiente de ambos pases en 1995, para establecer una Red Internacional de Reservas Ecolgicas de la Mariposa Monarca de Canad a Mxico que proteja a la especie durante su ruta migratoria y reproductiva. 6.1.8.1. reas Naturales Protegidas en las fronteras norte y sur de Mxico Programa Frontera XXI En octubre de 1996 se present el Programa Frontera XXI, que representa un esfuerzo binacional innovador, al agrupar a las entidades federales responsables del medio ambiente fronterizo, tanto de Mxico como de Estados Unidos, para trabajar en colaboracin hacia el desarrollo sostenible, mediante la proteccin de la salud humana y el medio ambiente, as como para el manejo adecuado de los recursos naturales propios de cada pas. La implementacin del programa se lleva a cabo a travs de nueve grupos de trabajo, de los cuales, el de Recursos Naturales incluye las reas naturales protegidas y la biodiversidad. En los territorios fronterizos de Mxico y Estados Unidos se encuentran importantes reas naturales protegidas colindantes. Con el manejo y la proteccin de estas reas se pretende asegurar la continuidad de los procesos ecolgicos naturales y la conservacin de lugares importantes de inters cultural e histrico, al mismo tiempo que se proporciona una base econmica sostenible para los residentes de la frontera. Las reas naturales protegidas de la frontera norte incluidas en el programa son: las reservas de la bisfera Alto Golfo de California y Delta del Ro Colorado, El Pinacate y Gran Desierto de Altar; las reas de Proteccin de Flora y Fauna Can de Santa Elena y Maderas del Carmen; el Parque Nacional Constitucin de 1857 y las Reservas Forestales Sierra de Jurez, Sierras de los Ajos, Buenos Aires y La Prica. El 5 de mayo de 1997 se firm la carta de intencin entre los secretarios de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de Mxico y del Departamento del Interior de Estados Unidos, para conjuntar esfuerzos encaminados a la conservacin de las reas naturales protegidas contiguas en la frontera entre Mxico y Estados Unidos. En septiembre de 1997 se llev a cabo la primera reunin de coordinacin entre reas naturales protegidas de Baja California y Sonora de Mxico, y de Arizona, Nuevo Mxico y California, de Estados Unidos de Amrica, para delimitar el programa de trabajo conjunto. Corredor biolgico mesoamericano En cumplimiento de los acuerdos establecidos en la Reunin Tuxtla II, efectuada en febrero de 1996 en San Jos, Costa Rica, los jefes de estado de los gobiernos de Centroamrica y Mxico suscribieron un plan de accin que establece las estrategias de cooperacin para el desarrollo de un Sistema Regional de reas Naturales Protegidas. Mxico se incorpora al proyecto con las reas naturales protegidas de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatn. El proyecto permitir unificar criterios regionales para desarrollar estrategias integrales de proteccin y conservacin de la biodiversidad con la participacin de todas las instancias involucradas en el manejo de los recursos naturales: gobierno federal, delegaciones de la Semarnap, gobierno estatal, directores y administracin de reas naturales protegidas, organizaciones no gubernamentales e instituciones de investigacin.
6.2. Las ANP como instrumento de poltica ambiental Hasta 1995, las reas naturales protegidas carecan casi en su totalidad de programas de manejo, de personal y de presupuesto suficiente. El nico instrumento para proteger estas reas era el decreto de su establecimiento,
Conservacin
197
lo que les asegur una existencia virtual. Por lo anterior, las reas naturales protegidas se haban mantenido ajenas a la dinmica del desarrollo regional, desaprovechndose su enorme potencial para integrar nuevos espacios legales, institucionales y operativos para un desenvolvimiento econmico sostenible (INE, 1997). La creacin, el financiamiento y la administracin de reas naturales protegidas son estrategias para la proteccin y conservacin de la biodiversidad y el mantenimiento de un gran nmero de funciones ambientales vitales. El Programa de Medio Ambiente 1995-2000 (Semarnap, 1995) establece que las reas naturales protegidas son uno de sus principales instrumentos de conservacin, planteando como principales metas: Ampliar la cobertura territorial y la representatividad ecolgica de las ANP. Construir, a travs de las ANP, nuevas posibilidades de manejo integral del territorio, reconciliando estructuras jurdico-administrativas y econmico-sociales con estructuras ecolgicas y fisiogrficas. Multiplicar y diversificar los actores y compromisos sociales hacia la conservacin, abriendo nuevos canales de corresponsabilidad hacia el establecimiento, manejo, financiamiento, administracin y desarrollo sostenible de las ANP. Crear marcos territoriales e institucionales para procesos regionales de desarrollo sostenible, en el contexto de declaratorias, administracin y manejo de ANP. Promover la inversin pblica, privada e internacional en el capital natural representado en las ANP, valorizando los bienes y servicios ambientales que stas ofrecen. Buscar y promover oportunidades de diversificacin productiva en ANP mediante la utilizacin de elementos de vida silvestre, en un esquema mutuo de reforzamiento con los objetivos de conservacin. Consolidacin de programas de manejo A travs de los denominados programas de manejo se realiza la planificacin de acciones de cada rea protegida. De 1995 a 1997 se elaboraron y publicaron los primeros siete Programas de Manejo oficiales: Reserva de la Bisfera Alto Golfo de California-Delta del Ro Colorado Reserva de la Bisfera El Pinacate-Gran Desierto de Altar Reserva de la Bisfera Sian Kaan rea de Proteccin de Flora y Fauna Laguna de Trminos rea de Proteccin de Flora y Fauna Can de Santa Elena rea de Proteccin de Flora y Fauna Maderas del Carmen Parque Nacional Isla Contoy Adems, es necesario asegurar un flujo suficiente de recursos para las actividades de proteccin y conservacin ambiental, por lo que existe la propuesta de diversificar las fuentes de financiamiento, captar fondos provenientes de mecanismos multilaterales o bilaterales, el autofinanciamiento a partir de cobros de cuotas en las ANP y formar el Fideicomiso para las reas Naturales Protegidas. Actualmente, se han seleccionado 27 ANP como reas piloto, para fortalecer su financiamiento y manejo a fin de promover su gestin eficiente. Por primera vez en la historia de las ANP en Mxico, se ha consolidado la operacin y administracin de estas reas piloto, a travs de una plantilla bsica de personal profesional, equipamiento bsico y financiamiento.
6.3. Identificacin de regiones prioritarias para la conservacin La identificacin de regiones prioritarias para la conservacin es una tarea que est desarrollando la Conabio con la intencin de aportar, con criterios tcnicos, cientficos y de administracin de recursos, elementos que permitan decidir y orientar correctamente la toma de decisiones para la conservacin y uso de ecosistemas y especies. Una aplicacin adicional que puede tener esta identificacin, es que se pueden determinar reas de alto riesgo con base en las actividades productivas que se desarrollan en, o cerca de estas regiones, permitiendo definir con mayor certidumbre el desarrollo ecolgico de algunas zonas, as como que instituciones como Profepa puedan establecer mecanismos de inspeccin y vigilancia, con mayor detalle y precisin.
198
6.3.1. Regiones prioritarias para la conservacin del medio terrestre El taller de identificacin de Regiones Prioritarias para la Conservacin en Mxico (RPCM), organizado por la Comisin Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio) y Pronatura A.C., se realiz durante el ao de 1996, reuniendo a 32 especialistas de diferentes campos de 17 instituciones, con el fin de determinar regiones del pas de particular importancia por sus caractersticas biolgicas. Los objetivos particulares del taller fueron: (1) producir un mapa nacional escala 1:4 000 000 con la ubicacin y lmites de las regiones identificadas; (2) generar una ficha tcnica sobre cada regin, que incluya informacin general y un conjunto de criterios cualitativos relacionados con su valor biolgico, las amenazas que existen y las oportunidades para su conservacin; (3) elaborar una matriz de ordenacin y una base de datos de las regiones seleccionadas con base en los criterios utilizados, y (4) obtener de los expertos participantes recomendaciones en torno a la planificacin de las actividades de conservacin para cada conjunto de regiones identificado en la matriz de ordenacin. La metodologa para la identificacin de reas consisti en la evaluacin de distintos materiales cartogrficos y bibliogrficos que, aunados a la experiencia y conocimiento de los participantes, permiti detectar estas reas. Se consideraron criterios cualitativos relacionados con el valor biolgico de la regin, con las amenazas y con las oportunidades para las actividades de conservacin. Como resultado del taller, se identificaron 155 regiones prioritarias para la conservacin (http://www.Conabio.gob.mx). La superficie total estimada de stas es de 407 151.83 km2 (40 715 183 ha), lo que representa aproximadamente 20.69 % de la superficie del territorio nacional. La zona noroeste fue la que incluy el mayor nmero de regiones (50 regiones). A nivel estatal, Tlaxcala es el nico estado para el que no se registr ninguna regin, y el estado de Sonora es el que incluy ms regiones (33 regiones). De las 155 regiones identificadas, 41 correspondieron o incluyeron reas naturales protegidas decretadas bajo alguna categora. Igualmente, las RPCM muestran una buena correspondencia con las reas naturales protegidas (figura 6.4). 6.3.2. Regiones prioritarias marinas y limnolgicas Con el objeto de conocer el estatus de la diversidad acutica, su valor biolgico, las amenazas y el potencial para la conservacin de los mares, costas y regiones hidrolgicas, la Conabio organiz en el presente ao los talleres de identificacin de regiones prioritarias marinas y limnolgicas dentro del marco del Convenio sobre Diversidad Biolgica. El programa de regiones prioritarias marinas y limnolgicas ha sido un primer paso para desarrollar un marco de referencia que contribuya a la conservacin y manejo sostenido de los ambientes marinos, litorales y epicontinentales en Mxico. A los talleres fueron convocadas instituciones acadmicas y se cont con la participacin de 84 investigadores expertos en el tema y 16 observadores del sector gubernamental y de las ONG, los cuales propusieron una regionalizacin de 110 reas limnolgicas y 70 marinas y costeras, consideradas prioritarias por su biodiversidad. Con base en la informacin generada en los talleres, de las 110 reas limnolgicas se validaron 65 de alta diversidad, 77 de uso por sector, 64 que presentan un grado de amenaza y 16 de importancia biolgica; de las 70 reas marinas se validaron 56 como de alta diversidad, 44 con algn grado de amenaza, 37 como reas de uso y 5 como reas de importancia biolgica. 6.3.3. reas de importancia para la conservacin de las aves en Mxico (Aicas) El proyecto reas de importancia para la conservacin de las aves en Mxico, iniciado en enero de 1997, contiene el compromiso firme de los ministros de medio ambiente de Mxico, Estados Unidos de Amrica y Canad para conservar los lugares donde anidan, se reproducen y alimentan una gran cantidad de aves, tanto endmicas como migratorias, de inters para los tres pases. Por lo anterior, se elabor un anlisis de la legislacin ambiental en materia de conservacin del medio ambiente y en especfico para el grupo de las aves. Tambin de manera trilateral se discutieron los criterios de clasificacin de los sitios de importancia para la conservacin de las aves, adaptando los propuestos por BirdLife International a las necesidades de cada regin.
Figura 6.4. Regiones consideradas como prioritarias para la conservacin y algunas reas naturales protegidas (Conabio / USAID / FMCN / WWF / TNC / INE / Pronatura, 1996).
200
As, se realiz el taller para la identificacin de las reas prioritarias. Como resultado del taller, se identificaron 185 reas distribuidas en 31 estados de la Repblica; esto puede ser el reflejo, por un lado, de la complejidad ecolgica y por tanto ornitolgica de los estados, as como del grado de conservacin y amenazas que pesan sobre la avifauna; pero tambin, sin duda, en ciertos casos representa la falta de investigacin ornitolgica en algunas regiones del pas (Arizmendi, 1997). El programa es promovido por el Consejo Internacional para la Proteccin de las Aves, Seccin Mxico (Cipamex) y por la Comisin de Cooperacin Ambiental de Norteamrica. Dichas reas presentan una muy buena correspondencia (70% aproximadamente) con las regiones prioritarias para la conservacin (figura 6.5).
6.4. Conservacin de suelos Una de las principales causas de la prdida de la biodiversidad es, sin lugar a dudas, la prdida de suelo y vegetacin que ocurre como resultado de algunas actividades productivas. La degradacin por el mal manejo del suelo y de su entorno ambiental puede llevar al extremo de su inutilizacin sin remedio: la desertificacin (Sedesol/Conaza, 1993). La erosin hdrica es la responsable de la prdida de la mayor parte del volumen de suelo (y del total de los problemas de azolve en infraestructura hidrulica); no obstante, la erosin elica es particularmente relevante al presentarse fundamentalmente en condiciones de aridez (Sedesol/Conaza, 1993). A pesar de este panorama, la mayora de los suelos del pas se encuentran en condiciones que permiten seguir utilizndolos, mediante prcticas que contribuyan a este propsito (Semarnap, 1995). La causa ltima del deterioro de los suelos la constituyen las formas en que la sociedad se ha organizado para producir y usufructuar los recursos y productos de ellos derivados. La modificacin de un factor de la cadena de produccin consumo puede influir, positiva o negativamente, sobre la conservacin de los recursos. Por ello, uno de los objetivos de la Semarnap es la conservacin y restauracin de este recurso por medio de acciones que induzcan cambios en los sistemas productivos, combinando la optimizacin de ingresos y rendimientos con la conservacin, y abriendo espacios formales para el involucramiento de los productores en las tareas de diagnstico, seleccin de alternativas e instrumentacin de acciones para contener el deterioro. Por lo anterior, el gobierno de la Repblica ha destinado considerables cantidades de dinero a programas de conservacin de suelos y agua. El gobierno federal ha implementado programas de emergencia en zonas de desastre (ver captulo 5) por exceso de lluvias o bien en problemas de sequa (terrazas de formacin sucesiva, cortinas rompevientos, tinas ciegas, rotacin de cultivos, lavado y aplicacin de mejoradores). En 1995, la Semarnap decide crear la Direccin General de Restauracin y Conservacin de Suelos poniendo nfasis en la conservacin preventiva, atacando las causas que originan la degradacin de los suelos y ligando estas acciones al quehacer productivo de los campesinos bajo el esquema de producir conservando. Las actividades de esta Direccin incluyen: la actualizacin del marco jurdico-normativo para la proteccin del suelo; el diseo y operacin de mecanismos que permitan reorientar los estmulos e incentivos del sector para la conservacin de suelos; validacin de estrategias tecnolgicas para la conservacin (centros piloto); desarrollo del inventario nacional de suelos y sistema de monitoreo de degradacin de tierras; desarrollo y operacin de la red de informacin sobre suelos y la elaboracin de programas de manejo de tierras (Semarnap, 1997).
6.5. Conservacin ex situ La conservacin de especies ex situ es aqulla que se desarrolla fuera del hbitat natural de las especies y se considera como complemento y apoyo a los esfuerzos de conservacin in situ, ya que as puede preservarse parte de la diversidad gentica y especies particulares que estn en riesgo. Las especies y genes pueden conservarse ex situ por distintos mecanismos, como son los bancos de germoplasma, las colecciones de cultivo de tejidos y cultivos microbianos o colecciones de organismos vivos como zoolgicos, acuarios y jardines botnicos.
Figura 6.5. Regiones identificadas como prioritarias para la conservacin y reas de importancia para la conservacin de aves (UNAM/Conabio/Cipamex, 1998).
202
A partir de la conservacin ex situ se generan grandes posibilidades de investigacin sobre los componentes de la diversidad biolgica (estudio de caso: cultivos in vitro), permitindose tambin que las instituciones involucradas en estas actividades participen en la difusin cientfica y la educacin ambiental (UICN, 1994).
Estudio de caso: cultivos in vitro
Las tcnicas de cultivo in vitro permiten propagar individuos en condiciones de laboratorio. Estas tcnicas son de gran importancia para la preservacin de especies, en especial aquellas que se reproducen vegetativamante o que producen semillas recalcitrantes que no pueden ser almacenadas en bancos de semillas. Algunas investigaciones realizadas en el Jardn Botnico de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) muestran la utilidad de los cultivos in vitro para el rescate y restablecimiento de poblaciones de plantas en peligro de extincin. Bletia urbana, una orqudea, y Mammillaria sanangelensis, una cactcea, son dos especies endmicas de la zona del Pedregal de San ngel, ubicada en el sur de la ciudad de Mxico. Estas especies se encuentran severamente amenazadas debido a la colecta excesiva y al crecimiento de la ciudad, que ha reducido su hbitat. Se obtuvieron semillas de estas dos plantas a partir de ejemplares que se encontraban en la coleccin del Jardn Botnico de la UNAM. Las semillas se hicieron germinar en medios de cultivo especiales, y se obtuvieron numerosos brotes que a su vez fueron cultivados en medios especiales. De esta manera se obtuvieron plantas completas de ambas especies, que despus de un periodo de preadaptacin en invernaderos fueron transplantadas en el Pedregal de San ngel. Las plantas reintroducidas sobrevivieron y se reproducen de manera adecuada. Las tcnicas de cultivo in vitro de tejidos vegetales son especialmente importantes en la conservacin de especies que estn en grave peligro, de las que restan pocos individuos y donde la variacin gentica se ha perdido casi por completo. En el caso de Mammillaria sanangelensis, miles de plantas pudieron ser restablecidas a partir de slo ocho semillas provenientes de cinco plantas. La nueva poblacin debe ser tratada con cuidado ya que aunque las plantas introducidas lograron completar su ciclo biolgico, la variacin gentica de la especie es restringida. Con Bletia urbana fue posible mantener una mayor parte de la variacin natural pues la poblacin reintroducida proviene de semillas de un mayor nmero de individuos diferentes. Rosalba Becerra, 1996
6.5.1. Jardines botnicos De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecologa (1997), desde el ao de 1949 se han fundado 47 jardines botnicos en Mxico. La distribucin de los jardines botnicos dentro del pas es muy irregular. La mayora se encuentra en estados del centro de la Repblica; en Baja California Sur, Colima, Nayarit, Zacatecas, Nuevo Len y Tabasco no existe ningn jardn botnico. A pesar de que no todos los jardines botnicos tienen representada la vegetacin local, existe una tendencia a conformar estas colecciones con especies de la flora regional. Ms de 50% de los jardines botnicos del pas se encuentran en zonas donde la vegetacin predominante es el matorral xerfilo, el bosque tropical perennifolio y el bosque tropical caducifolio. De esta forma, la flora de los bosques de pino-encino, de bosques mesfilos de montaa, bosque espinoso y pastizal, est poco representada en los jardines botnicos del pas (INE, 1997). Un anlisis de las colecciones de 22 jardines botnicos indica que en total incluyen 2 870 especies representantes de 1 120 gneros y 186 familias de plantas de la flora mexicana. Entre las familias mejor representadas en los jardines botnicos estn: Cactaceae (454 especies), Orchidaceae (360), Leguminosae (156), Agaveceae (130) y Arecaceae (113) (INE, 1994). De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994 que determina las especies de flora y fauna silvestres, terrestres y acuticas, raras, endmicas, amenazadas, en peligro de extincin y sujetas a proteccin especial, los jardines botnicos nacionales albergan alrededor de 235 especies: 38 consideradas como raras, 148 amenazadas y 49 en peligro de extincin. En estos jardines tambin se propagan al menos 46 especies "con problemas de supervivencia", de las cuales 29 pertenecen a la familia Cactaceae. Estos datos resaltan la importancia de los jardines botnicos en el rescate y conservacin del germoplasma vegetal (INE, 1994). El nmero de jardines botnicos se ha incrementado notablemente en los ltimos 2 aos (21.8% de los registrados; el 78.8% restante se fund entre 1980 y 1995), adems de que en la actualidad 83.8% de los estados de la Repblica cuentan con uno o ms jardines (cuadro 6.5). Es importante sealar que a pesar del in-
Conservacin
203
Cuadro 6.5. Nmero de jardines botnicos registrados en el INE para cada estado de la Repblica Mexicana (INE, 1994)
Estado
11. Estado de Mxico 12. Distrito Federal 13. Quertaro 14. Quintana Roo 15. Tabasco 16. Veracruz 17. Campeche 18. Coahuila 19. Morelos 10. Puebla 11. Yucatn 12. Aguascalientes 13. Baja California
Nmero
4 3 3 3 1 2 1 2 1 4 1 2 1
Estado
14. Guanajuato 15. Chiapas 16. Chihuahua 17. Durango 18. Guerrero 19. Jalisco 20. Michoacn 21. San Luis Potos 22. Sinaloa 23. Sonora 24. Tamaulipas 25. Tlaxcala 26. Oaxaca
Nmero
1 1 1 2 1 3 1 1 1 1 2 1 2
cremento reciente en el nmero de jardines botnicos, stos an son insuficientes para cubrir la gran diversidad florstica del pas. 6.5.2. Zoolgicos La Asociacin de Zoolgicos, Criaderos y Acuarios de la Repblica Mexicana (AZCARM), cuenta con 31 zoolgicos agremiados registrados y 3 zoolgicos no registrados, 3 acuarios, 2 aviarios, 2 mariposarios, 5 criaderos de fauna mixta y 1 espectculo de fauna. En la Direccin General de Vida Silvestre del INE se cuenta con 54 zoolgicos debidamente registrados y 23 no registrados, de los cuales 6 se encuentran en trmite. La mayora de los zoolgicos del pas cuentan con especies de fauna extica y nacional. Slo tres centros tienen en su coleccin fauna nicamente regional: el Zoolgico Manuel lvarez del Toro (Zoomat) en Chiapas, el Zoolgico X-caret en Quintana Roo y el Zoolgico Museo La Venta en Tabasco. La mayora de los zoolgicos no desarrollaban programas de investigacin y conservacin; actualmente, muchos de estos zoolgicos participan activamente en programas de conservacin y reproduccin de especies prioritarias: Zoomat en Chiapas, Centro Ecolgico de Sonora (CES), Zacango en el Estado de Mxico, Yumk en Tabasco (involucrados stos en el manejo de reas naturales protegida, desempean un papel importante en programas de conservacin), Zoolgicos de San Juan de Aragn y Chapultepec en el Distrito Federal, Zoolgico de Guadalajara en Jalisco, Africam Safari en Puebla, Zoolgico de Len en Guanajuato y el Zoolgico Benito Jurez en Michoacn.
6.6. Reforestacin El problema ms agudo y evidente que enfrenta Mxico es la acelerada prdida de su vegetacin natural debido a la deforestacin. En respuesta a esto, el gobierno federal, desde hace algunas dcadas, ha emprendido programas para contrarrestar este proceso. En 1995 se unifican los programas de reforestacin que eran desarrollados por diversas dependencias de la administracin pblica federal, estatal y municipal, conformando el Programa Nacional de Reforestacin (Pronare), el cual contempla producir y plantar en el lapso de seis aos (1995-2000), 1 700 millones de rboles. Asimismo, el Pronare propone una reorientacin estratgica para atender con mayor prioridad la reforestacin de tipo rural, con la finalidad de atacar directamente el proceso en los sitios en donde est ocurriendo. Como puede suponerse, este cambio no es de fcil instrumentacin, debido a que son muchos los rezagos e inercias generados por los anteriores programas de reforestacin (Semarnap, 1997a). Los principales rezagos que intenta corregir el Pronare son la carencia de certificacin, tanto de proce-
204
dencia como de calidad, del germoplasma que se utiliza para la propagacin de plantas, e incorporar criterios de calidad total que permitan controlar todo el proceso, desde la planeacin de la reforestacin hasta el mantenimiento de la misma. Para contrarrestar estas deficiencias, el Pronare ha trazado lneas de accin con el nimo de ir corrigiendo los rezagos detectados. Las principales estrategias que se han emprendido son: Creacin de una red nacional de bancos de germoplasma forestal. Evaluacin integral de las reforestaciones. Creacin de una sistema de informacin, en donde se detecte la ubicacin de los viveros, su zona de influencia, as como las especies aptas para producirse, de acuerdo con los objetivos de la reforestacin y a las condiciones ambientales (sistema Conabio-Pronare). Deteccin de las reas de atencin prioritaria, por medio de herramientas como el Inventario Nacional de Recursos Naturales, as como la atencin especial a los programas de desarrollo regional sostenible, las reas naturales protegidas y los proyectos de manejo integral de cuencas. Instrumentar un programa de capacitacin permanente dirigido a todos los que integran el programa. Fomentar la participacin de la sociedad, va su integracin a los comits estatales, regionales y municipales de reforestacin. A pesar del gran impulso que el pas le ha dado en los ltimos aos a la reforestacin, an se desconoce en qu forma ha cumplido con sus objetivos. Por ello, se est realizando su evaluacin, la cual implica detectar las fallas que an persisten en el proceso de reforestacin, para buscar su correccin y de esta forma optimizar las futuras acciones del Pronare. Durante los dos aos de operacin del Pronare se estima que la produccin de plantas fue del orden de 470 millones de plantas (210 y 260 millones, para cada ao) y que se logr incidir mayormente en las reas rurales (aproximadamente 60% de la reforestacin). Con respecto a la superficie reforestada, no se cuenta con un dato cierto, aunque se estima que es del orden de las 100 mil hectreas por ao, y con una supervivencia de 20% para el mismo periodo (Semarnap, 1997a). Hasta el momento, son ms de 400 viveros los que participan en la produccin de plantas a nivel nacional, y alrededor de 350 las especies que se producen. En cuanto a los logros del Pronare, es indiscutible que se muestran avances significativos, sobre todo en lo que respecta a la participacin social e institucional, a travs de la creacin de los comits estatales, regionales y municipales de reforestacin. Tambin es notable la cantidad de empleos temporales que se han generado alrededor de cuatro millones de jornaleros en los dos primeros aos de operacin. Asimismo, se han realizado esfuerzos por incorporar la demanda de la poblacin, permitiendo con esto que el programa registre un mayor grado de participacin social (Semarnap, 1997a). Por otra parte, la concurrencia de instituciones pblicas, privadas y sociales en los comits de reforestacin ha permitido la mezcla de recursos financieros, humanos y tcnicos en la bsqueda de un objetivo comn. En esto, cabe destacar la participacin del ejrcito nacional, sobre todo en lo que respecta a la produccin de plantas (cerca de 50% de la produccin) y la reforestacin con sus propios efectivos. Sin duda esta participacin rendir mejores frutos conforme se afine el proceso y se logre mayor acercamiento entre la accin institucional y las demandas de la sociedad (Semarnap, 1997a). Es innegable que el Pronare ha iniciado una nueva etapa en la historia de la reforestacin del pas, y de su consolidacin depende que, a mediano plazo, se pueda contribuir a lograr uno de los ms apremiantes retos que tiene el pas: la conservacin y recuperacin de su cubierta vegetal.
6.7. Ordenamiento ecolgico del pas El Ordenamiento Ecolgico es un instrumento de planeacin ambiental contemplado en la Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente, cuya funcin es evaluar, normar y programar los usos del sue-
Conservacin
205
lo y las actividades productivas, de acuerdo con las condiciones naturales, sociales y econmicas, con el fin de preservar y restaurar el equilibrio ecolgico y proteger el ambiente. Para definir los usos del suelo y el manejo ms adecuado de los recursos naturales, se realizan diagnsticos ambientales basados en el anlisis integrado de elementos fsicos, biolgicos, sociales, histricos y cartogrficos, as como opiniones y propuestas de la poblacin que vive en la regin. Las modificaciones realizadas a la LGEEPA (diciembre de 1996), contemplan la aplicacin de tres modalidades distintas con funciones normativas tambin distintas: el ordenamiento general del territorio; el ordenamiento regional; el ordenamiento local y el ordenamiento marino. La primera considera el diagnstico de los recursos naturales y las actividades productivas nacionales, permitiendo definir grandes lineamientos y estrategias ecolgicas para la preservacin, proteccin, restauracin y aprovechamiento de los recursos naturales, y la localizacin de actividades productivas y asentamientos humanos. La segunda permite la determinacin de criterios de regulacin ecolgica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que se localicen en la regin. El ordenamiento local regula, fuera de los centros de poblacin, los usos del suelo con el propsito de proteger el ambiente y preservar, restaurar y aprovechar, de manera sostenible, los recursos naturales correspondientes, fundamentalmente en la realizacin de actividades productivas y asentamientos humanos. Estas modalidades se complementan con la regulacin de las actividades productivas y obras que puedan afectar los ecosistemas marinos (Zona Federal Martimo Terrestre) (INE, 1997a). Los ordenamientos ecolgicos asociados a reas naturales protegidas han permitido reforzar los planes de manejo de stas, e incluso aumentar las reas bajo proteccin al definir dentro de las unidades resultantes del ordenamiento polticas de conservacin o proteccin ms all de los lmites de las reservas decretadas (estudio de caso: ordenamiento ecolgico de la costa de Jalisco). En la actualidad se cuenta con 40 estudios de ordenamiento ecolgico terminados tcnicamente, de los cuales 6 han sido instrumentados jurdicamente: uno a nivel estatal, 3 a nivel municipal y 2 a nivel regional (INE, 1997a). Acciones desarrolladas para el ordenamiento pesquero La poltica de desarrollo pesquero mexicano se establece en el Programa de Pesca y Acuacultura 1995-2000, el cual contempla una serie de programas y subprogramas orientados a promover el desarrollo sustentable de la actividad pesquera en Mxico. Este programa contempla acciones para fortalecer: i) el desarrollo pesquero; ii)la administracin de las pesqueras; iii) el desarrollo acucola; iv) la investigacin; v) la infraestructura pesquera; vi) el fomento pesquero; vii) la promocin de la calidad de la industria pesquera, de comercializacin y de asuntos internacionales, entre otros. El programa de administracin de pesqueras es el vrtice que propiciar el desarrollo de esta actividad bajo criterios de sustentabilidad, y tiene como objetivo principal, desarrollar una accin sistemtica fundamentada en ordenamientos legales transparentes y en una normatividad eficaz para garantizar el uso sostenible, la conservacin y el aprovechamiento de la flora y fauna acutica del territorio nacional. En este contexto, el
Estudio de caso: ordenamiento ecolgico de la costa de Jalisco
A raz de la declaratoria de la Costa Alegre del estado de Jalisco como zona de desarrollo turstico ecolgico, se promovi la elaboracin del ordenamiento ecolgico de la regin, con la finalidad de promover una visin integrada del desarrollo regional. En la elaboracin del ordenamiento ecolgico se incluye como componente de mayor relevancia el proceso de gestin, que consiste en dar a conocer a la sociedad en su conjunto las propuestas del ordenamiento, procediendo a incorporar sus opiniones en el modelo de ordenamiento ecolgico. Para ello se llevaron a cabo talleres de presentacin y participacin ciudadana en Barra de Navidad con los sectores empresarial, social, econmico, gubernamental y ONG. El modelo de ordenamiento ecolgico consta de una propuesta donde se presentan las polticas ambientales asignadas al territorio, los usos del suelo asignados a dichas polticas y los criterios ecolgicos para el adecuado manejo y conservacin de los recursos naturales y el medio ambiente en la regin. ste se represent en dos niveles de aproximacin: a nivel de toda la regin en escala 1:250 000 y cinco reas crticas (escalas 1:50 000). Araceli Vargas, 1996
206
Programa de Ordenamiento Pesquero establece y fortalece los mecanismos que concilian la prctica pesquera con la norma vigente, y que sobre bases cientficas, normativas y operativas, induce a una pesca responsable con criterios de equidad, garantizando la rentabilidad de la actividad con un amplio beneficio social. Este programa es apoyado por otros programas y acciones especficas, tales como: programa de permisos y concesiones, programa de asistencia tcnica y legal a las organizaciones sociales, programa de seguridad de la vida humana en el mar, programa de manejo de reas naturales protegidas, programa de capacitacin para el desarrollo sustentable, programa de fortalecimiento institucional, programa de modernizacin de la administracin pblica y programa de mejora regulatoria. Asimismo, se propicia la instalacin de los comits nacionales y estatales de pesca y recursos marinos. El objetivo de estos comits es: 1) efectuar diagnsticos y anlisis sobre el estado y comportamiento de las pesqueras; 2) elaborar y actualizar bases de datos de la actividad pesquera; 3) identificar reas potenciales para el desarrollo de la pesca; 4) proponer medidas necesarias para el desarrollo ordenado de la pesca dentro del marco de la sustentabilidad; 5) proponer la adopcin de disposiciones administrativas de regulacin pesquera; 6) elaborar con base en estudios cientficos y tecnolgicos anteproyectos de normas oficiales mexicanas para regular el aprovechamiento de los recursos y 7) dar seguimiento a los programas de control, inspeccin y vigilancia pesquera. Hasta 1997 se haban instalado los comits estatales de pesca y recursos marinos en Baja California, Sinaloa, Colima, Tamaulipas, Yucatn, Chiapas y Oaxaca. Al reconocer que la pesca es una actividad de gran dinamismo y que requiere de una continua vigilancia para la aplicacin del marco normativo en que se desenvuelve, se llevaron a cabo trabajos para la revisin del Reglamento de la Ley de Pesca. Asimismo, el Comit Consultivo Nacional de Normalizacin de Pesca Responsable formula, revisa y actualiza las normas oficiales mexicanas para inducir un mejor aprovechamiento de los recursos pesqueros. Estn vigentes 17 normas oficiales mexicanas para el aprovechamiento de diversas especies de fauna acutica (atn, camarn, sardina, abuln, caracol, pulpo y pesca deportivo-recreativa, entre otras) y 2 de sanidad acucola. De igual manera, existe un sistema de vedas temporales y permanentes que permite proteger los recursos pesqueros objeto de dichas disposiciones, en sus fases de reproduccin y crianza.
6.8. La evaluacin del impacto ambiental y la conservacin de la biodiversidad Ms all del inters por el conocimiento mismo, el descubrimiento de las causas que alteran la abundancia o diversidad de los recursos naturales ha sido, independientemente de la poca y la cultura, una necesidad que tiene implcitamente un fin de carcter regulatorio en la vida comunitaria, y se relaciona con aspectos como las posibilidades de abastecimiento de la comunidad, su establecimiento o permanencia en un sitio determinado, el cambio de sus patrones productivos o la salud de la poblacin, entre otros (INE, 1997b). En los tiempos modernos, con la aplicacin de metodologas cientficas de anlisis ambiental, la evaluacin del impacto ambiental se plantea claramente como una herramienta para regular las actividades humanas, relativamente nueva en el mbito de la ecologa. En Mxico, fue hasta 1988 cuando la evaluacin del impacto ambiental se convirti en un instrumento de la poltica ambiental, con la promulgacin de la LGEEPA y su Reglamento en Materia de Impacto Ambiental (INE, 1997b). De acuerdo con ambos ordenamientos legales y con las reformas promulgadas a la ley en diciembre de 1996, la evaluacin del impacto ambiental es al mismo tiempo una metodologa de anlisis, un instrumento de regulacin ambiental y un procedimiento administrativo (INE, 1997b). En otras palabras, la manifestacin de impacto ambiental es un documento mediante el cual las empresas pblicas o privadas solicitan el permiso de la autoridad ambiental, antes de la realizacin de cualquier actividad o proyecto productivo que pudiese causar impactos sobre el ambiente. La ley y su reglamento en materia de impacto ambiental identifican como asunto de competencia federal la evaluacin del impacto ambiental de un gran nmero de actividades y proyectos: obras hidrulicas, vas generales de comunicacin, oleoductos, gasoductos, carboductos, poliductos; las industrias del petrleo, petroqumica, qumica, siderrgica, papelera, azucarera, del cemento y elctrica; las instalaciones de tratamiento, confinamiento o eliminacin de residuos peligrosos, as como de residuos radioactivos; la exploracin, explotacin y
Conservacin
207
beneficio de minerales y sustancias reservadas a la Federacin; los aprovechamientos forestales en selvas tropicales y de especies de difcil regeneracin; las plantaciones forestales; los cambios de uso del suelo de reas forestales, as como en selvas y zonas ridas; los desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros; las obras y actividades que pretendan realizarse en humedales, manglares, lagunas, ros, lagos y esteros conectados al mar, as como en sus litorales o zonas federales; obras en reas naturales protegidas de competencia de la Federacin; actividades pesqueras, acucolas o agropecuarias que puedan poner en peligro la preservacin de una o ms especies o causar daos a los ecosistemas; y obras o actividades que correspondan a asuntos de competencia federal, que puedan causar desequilibrios ecolgicos graves e irreparables, daos a la salud pblica o a los ecosistemas, o rebasar los lmites y condiciones establecidos en las disposiciones jurdicas relativas a la preservacin del equilibrio ecolgico y la proteccin al ambiente (DOF, 1996). Al observar la gama de actividades que deben sujetarse al procedimiento de evaluacin de impacto ambiental, es evidente el inters y la marcada tendencia de la actual poltica ambiental mexicana a hacer de ste un instrumento de regulacin de los procesos productivos que tienen un elevado potencial de incidencia negativa en la conservacin de la biodiversidad. En este sentido, destaca su funcin reguladora del uso o del aprovechamiento directo de especies de flora y fauna silvestres, as como la regulacin de aquellas actividades que afecten directa o indirectamente al hbitat de especies silvestres y, en su alcance ms amplio, ecosistemas o reas silvestres. La conservacin de los recursos naturales, y con ello de la biodiversidad de nuestro pas, est ntimamente ligada con lograr la eficiencia de un instrumento como la evaluacin del impacto ambiental, ya que son los pequeos o grandes proyectos productivos los que demandan el uso o aprovechamiento de diversos recursos, y en la medida en que se establecen restricciones o lmites a ese aprovechamiento (medidas de mitigacin), as como medidas de restauracin, en las autorizaciones que se emiten al aprobar un proyecto, se est creando un "candado ecolgico" que intenta poner freno a las tendencias de deterioro desencadenadas por la falta de planeacin en los sectores productivos (INE, 1997b). Cuando los procesos productivos se encuentran regulados en materia ambiental a travs de Normas Oficiales Mexicanas, que establecen condiciones para la proteccin y conservacin ambiental, o mediante algn ordenamiento ecolgico que norme y programe los usos del suelo, la evaluacin de impacto ambiental de un proyecto se simplifica de tal modo que slo se establecen algunas medidas o condicionantes adicionales que no estn normadas. Entre las normas que ms comnmente se aplican estn las que regulan las descargas de aguas residuales de diversas industrias, las emisiones a la atmsfera, las que establecen lmites mximos para las emisiones de ruido y, de manera especial la NOM-059-Ecol-1994, que establece el listado de especies que se encuentran protegidas por considerrseles raras, endmicas o en peligro de extincin. Con el fin de afrontar la transicin hacia el crecimiento econmico nacional en un marco de respeto a la naturaleza que no comprometa la riqueza biolgica del pas, se han adoptado estrategias particulares para evaluar el impacto ambiental de proyectos productivos que han planteado grandes conflictos, ya sea por su magnitud o su emplazamiento en reas naturales de gran importancia ecolgica (estudios de caso: muelle de Cozumel, QRoo, y salitrales de San Ignacio, BCS). Un factor de inters para la evaluacin del impacto ambiental en nuestro pas, es considerar los efectos que provocan los proyectos realizados en las franjas fronterizas. Por lo anterior, es necesario realizar acuerdos binacionales que busquen homogeneizar criterios e incorporar procedimientos de evaluacin viables y confiables que permitan el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales a ambos lados de la frontera. En este marco, y cumpliendo con los compromisos contrados por Mxico en el Tratado de Libre Comercio para Amrica del Norte (TLC), se cre la Comisin de Cooperacin Ambiental, conformada por los ministerios de Medio Ambiente de Canad, Estados Unidos y Mxico. Se estn realizando reuniones trinacionales para emitir recomendaciones especficas referentes al Acuerdo de Cooperacin Ambiental de Amrica del Norte, en particular la evaluacin del impacto ambiental de proyectos con posibles efectos transfronterizos, la aportacin de la informacin pertinente, la consulta entre las partes y la mitigacin de los efectos identificados. En la franja fronteriza sur de nuestro pas tambin se han dado avances en materia de cooperacin ambiental.
208
Conservacin
209
La Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) se cre en 1991, y en ella participan los 7 pases centroamericanos. Mxico se incorpor como observador en 1991 y desde 1995 colabora estrechamente con la CCAD. En 1994 los mandatarios de la regin acordaron incluir en programas y proyectos de la Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo el tema de las evaluaciones de impacto ambiental. Como consecuencia, se form la Comisin Tcnica de Evaluacin de Impacto Ambiental integrada por representantes de cada gobierno (INE, 1997b).
6.9. Acciones especficas de proteccin de la biodiversidad Durante los operativos de inspeccin y vigilancia en materia de flora y fauna silvestre realizados durante el periodo 1995-1997 por la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente, se realizaron un total de 4 710 inspecciones. De stas, 4 196 correspondieron a fauna y 514 a flora silvestre. Por lo anterior, se aseguraron 21 704 ejemplares, 3 022 productos y 15 186 subproductos de fauna silvestre; 20 793 ejemplares y 705 subproductos de flora silvestre (Profepa, 1998, comunicacin oficial). En los mercados de Sonora y de Xochimilco, en el DF, y en Charco Cercado, SLP, se han asegurado 2 772 individuos de flora y fauna silvestre, los cuales eran vendidos de manera ilcita por los locatarios. En materia cinegtica se ha combatido el furtivismo en las 121 regiones cinegticas del pas, verificando en campo a cazadores, medios de caza empleados, el nmero de ejemplares en posesin, pero, principalmente, que las especies cazadas sean las permitidas de acuerdo con el tipo de permiso otorgado por la autoridad y que las tasas de aprovechamiento sean las otorgadas en cada regin y para sus tiempos de veda. Dentro del marco del Programa de Proteccin y Conservacin de la Tortuga Marina operado en el territorio nacional, se han asegurado de marzo de 1997 a febrero de 1998, 450 581 huevos; tambin 619 cras de tortugas de distintas especies que han sido reincorporadas a su hbitat natural. Derivado de este hecho, se han consignado ante el Ministerio Pblico Federal 124 personas. En cuanto a la verificacin del ordenamiento ecolgico, desde 1995 se han realizado dos operativos de verificacin de su cumplimiento en el corredor Cancn-Tulum, QRoo, y en el corredor turstico Los Cabos, BCS.
6.10. Referencias Arizmendi, Ma. C, 1997. Areas de Importancia para la Conservacin de las Aves en Mxico. Boletn del Proyecto. Enero 1997/2. Mxico Conabio. 1997. reas naturales protegidas y tipos de vegetacin en Mxico (figuras). Conabio. 1997b. Documento interno de trabajo. Sistema de Informacin Geogrfica. Mxico (no publicado). DOF. 1986. Decreto que establece la veda permanente y total en todas las playas mexicanas donde arriben y aniden las especies de tortuga marina bajo proteccin legal. DOF. 1996. Diario Oficial de la Federacin. Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente, 13 de diciembre de 1993. Flores, O. y P. Gerz. 1995. Biodiversidad y conservacin en Mxico: vertebrados, vegetacin y uso del suelo. Conabio/UNAM. Mxico. Gmez-Pompa, A., R. Dirzo y A. Kaus. 1994. Los foros regionales de consulta del proyecto de evaluacin de las reas naturales protegidas de Mxico. Sedesol. Mxico. Halffter, G. 1992. El concepto de Reserva de la Biosfera. En: Memorias del seminario sobre conservacin de la diversidad biolgica de Mxico, nm. 1. UNAM/WWF. Mxico. INE. 1994. Catlogo de jardines botnicos mexicanos y colecciones afines (primer borrador). Mxico. INE. 1996 Programa de reas naturales protegidas de Mxico 1995-2000. 138 pp. INE. 1997. Documento preparado por la Unidad Coordinadora de reas Nacionales Protegidas del INE (no publicado).
1997a. Documento preparado por la Coordinacin de Ordenamiento Ecolgico del INE (no publicado). 1997b. Documento preparado por la Direccin de Impacto Ambiental del INE (no publicado). INE/Conabio. 1995. Reservas de la biosfera y otras reas naturales protegidas de Mxico. Gmez-Pompa, A. y R. Dirzo (coords.). Mxico. INI. 1998. Documento preparado por el INI (no publicado). Lara, L. 1995. reas naturales protegidas y pueblos indios (resumen nacional). Proyecto Pueblos indios y medio ambiente. Subdireccin de investigacin. INI. Mxico. Ordez, M.J. y O. Flores-Villela. 1995. reas naturales protegidas en Mxico. Pronatura. Mxico. Rzedowski, J. 1978. Vegetacin de Mxico. Limusa. Mxico. Sedesol/Conaza, 1993. Plan de accin para combatir la desertificacin en Mxico. FAO. Sedesol. 1994. Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994. DOF, t. CDLXXXVIII, nm. 10, 16 de mayo de 1994. Mxico. Semarnap. 1995. Programa de medio ambiente 1995-2000. Poder Ejecutivo Federal. Semarnap. Mxico. Semarnap. 1997. Documento preparado por la Direccin General de Conservacin y Restauracin de Suelos de la Subsecretara de Recursos Naturales (no publicado). Semarnap. 1997a. Documento preparado por el rea del Programa Nacional de Reforestacin de la Subsecretara de Recursos Naturales (no publicado). Semarnap. 1997b. Programa de conservacin de la vida silvestre y diversificacin productiva en el sector rural. Programa del Gobierno Federal. Szkely, A. 1994. Proteccin legal a la biodiversidad en Mxico. Conabio. Mxico. Toledo, V.M. 1991. El juego de la superviviencia. Un manual para la investigacin etnoecolgica en Latinoamrica. Clades. UICN. 1994. A guide to the Convention on Biological Diversity. Environmental Policy and Law Paper, nm. 30. Cambridge, UK. Vargas, F. 1984. Parques nacionales de Mxico y reservas equivalentes. Instituto de Investigaciones Econmicas/UNAM. Mxico.
NDICE 7.1. Consideraciones conceptuales y metodolgicas de la valoracin econmica 7.1. 7.1.1. Importancia de la valoracin econmica 7.1. 7.1.2. Clasificacin para la valoracin econmica 7.1. 7.1.3. Mtodos de medicin 7.2. Estudios de caso en Mxico e indicadores del valor econmico 7.1. 7.2.1. Valoracin econmica de los bosques mexicanos 7.1. 7.2.2. Estudio econmico-ecolgico del mangle en una regin de Mxico 7.1. 7.2.3. Importancia econmica de los vertebrados silvestres 7.3. Las variables ambientales en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) 7.1. 7.3.1. Antecedentes 7.1. 7.3.2. Consideraciones conceptuales y metodolgicas 7.1. 7.3.3. El Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas de Mxico (SCEEM) 7.4. Principales necesidades de informacin para la valoracin econmica 7.5. Referencias 212 212 214 216 217 217 221 222 223 223 224 226 230 233
212
7.1. Consideraciones conceptuales y metodolgicas de la valoracin econmica 7.1.1. Importancia de la valoracin econmica El dilema entre crecimiento econmico y proteccin ambiental an no ha sido resuelto; sin embargo, ambos conceptos se han empezado a integrar. Esta integracin est estrechamente asociada al concepto de desarrollo sustentable. El desarrollo sustentable tiene como premisa el equilibrio entre la actividad econmica, los sistemas biofsicos y la calidad de vida de la sociedad. Mantener ese equilibrio implica conocer y dar valor a los costos y efectos negativos, as como a los beneficios, que se producen por la seleccin de las actividades econmicas y los patrones de consumo relacionados con la diversidad biolgica. Mxico ha recogido en sus polticas nacionales la importancia de la valoracin econmica de los bienes y servicios ambientales, incluyendo la referida a los recursos biolgicos y su biodiversidad, segn se plasma en el Programa de Medio Ambiente 1995-2000 (Gobierno de Mxico, 1996b) (http://www.presidencia.gob.mx). As, se reconocen dos aspectos fundamentales: por un lado, contar con indicadores que midan la sustentabilidad y el progreso econmico como parte de las estadsticas del desempeo socioeconmico, del comercio y las finanzas del pas, y, por el otro, que el Sistema de Cuentas Nacionales registre el valor econmico de los recursos biolgicos y su biodiversidad, y el valor de su uso, agotamiento o degradacin, incorporndolos en los costos y beneficios, en trminos de la capacidad futura de la economa y de la sociedad. El capital natural est conformado por el aire, el suelo y el subsuelo, el agua, los mares y, en general, todos los recursos biolgicos y todas sus interrelaciones. Parte del capital natural la constituyen el aire limpio, el agua disponible y no contaminada, los suelos frtiles, las especies y ecosistemas sanos, los paisajes disfrutables, los microclimas benignos y todo aquello que ayuda al bienestar y a la calidad de la vida, incluyendo todos los valores religiosos, culturales, ticos y estticos que representan la existencia de los recursos naturales. Su conservacin productiva se vincula al bienestar de las sociedades por su contribucin real y potencial a la riqueza de las naciones. La humanidad se beneficia de este capital natural a travs de la provisin de bienes tales como alimentos, medicinas, materias primas; de los servicios ambientales, como la conservacin y almacenamiento de agua, la calidad del aire, del agua y del suelo; y los servicios de recreacin para las generaciones presentes y futuras. Habra que aadir el valor propio que tiene el capital natural desde la perspectiva de una visin tica ms amplia y menos antropocntrica. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios, las cifras mundiales arrojan otra realidad: la creciente degradacin y agotamiento de los recursos biolgicos y de su biodiversidad. Esto ha llevado a la extincin de un numeroso conjunto de especies de plantas y animales, y a que otras estn amenazadas con desaparecer. La prdida de biodiversidad es considerada como uno de los problemas globales ms importantes (ver captulo 5). Adicionalmente, la actividad econmica no reconoce de manera explcita el valor de uso de los recursos biolgicos y de los servicios que proveen, provocando frecuentemente el agotamiento, la degradacin y la cancelacin de los usos presentes y futuros de dichos recursos. La ausencia de esta valoracin ha permitido que durante mucho tiempo slo se tomaran decisiones basadas en las estrictas seales de mercado (cuando existen mercados formales o que proporcionan elementos para su seguimiento) o en las necesidades primarias del desarrollo. La distorsin de precios en mercados subsidiados ha generado incentivos para el uso excesivo de los recursos y propiciado su creciente escasez. A pesar de su carcter estratgico para avanzar hacia el desarrollo sustentable, los servicios ambientales de los ecosistemas y la conservacin de la biodiversidad son generalmente desatendidos por las polticas de subsidios, o por la rentabilidad comercial, que favorecen la apertura de tierras para actividades agropecuarias, el crecimiento urbano desordenado, la concentracin industrial excesiva y la sobreexplotacin de los recursos biolgicos. En similar situacin se encuentran otros recursos naturales comunes, como el agua o el aire limpios, que, por no tener valores econmicos asociados, son explotados por unos en perjuicio de otros. A estos problemas se aaden las presiones del comercio internacional, legal e ilegal, de especies en riesgo y de sustancias qumicas y residuos peligrosos. Por lo anterior, la valoracin econmica se ha visto como un instrumento que permite poner en evidencia
Valoracin econmica
213
los diferentes usos de los recursos biolgicos y la biodiversidad. Si se muestra que la conservacin de la biodiversidad puede tener un valor econmico positivo mayor que el de las actividades que la amenazan, la informacin que se pueda generar sobre sus beneficios ecolgicos, culturales, estticos y econmicos apoyar las acciones para protegerla y conservarla productivamente, convirtindose en una herramienta importante para influir en la toma de decisiones gubernamentales y sociales, colectivas e individuales. Es de notarse que la valoracin econmica es slo un instrumento til para la gestin de los recursos naturales que permite, si es adecuadamente utilizado, dar criterios cuantitativos para la priorizacin de las actividades de la sociedad, siendo aplicable en esencialmente todos los sistemas existentes, independientemente de los modelos de desarrollo adoptados por los diversos pases. Esta valoracin permitira dar bases para que los gobiernos intervengan corrigiendo las acciones de los particulares o eliminando subsidios que distorsionan las decisiones y promueven comportamientos inapropiados en relacin con los recursos naturales. El contar con valoraciones adecuadas permitira crear los instrumentos polticos para estimular o desestimular actividades de acuerdo con sus costos ambientales para la sociedad (frecuentemente llamados externalidades ambientales), pudiendo imputar esos costos al que causa el deterioro (internalizacin) o promoviendo incentivos para la conservacin y el uso sostenible de los recursos naturales, haciendo con ello un uso ms eficiente y una distribucin ms equitativa de los costos y los beneficios asociados. Con el tiempo, una correcta valoracin permite corregir las fallas institucionales o desarrollar las instituciones que garanticen el avance del desarrollo sustentable. Una correcta valoracin de los recursos naturales y sus usos permitira tambin, en la evaluacin de proyectos de desarrollo, incorporar opciones significativas, con menor costo ambiental y social, as como corregir los procesos productivos ineficientes o escalas inadecuadas. En relacin con las futuras generaciones, la valoracin podra cuantificar la carga que les significar el consumo actual, o los recursos cuyo uso debe limitarse para no cancelar las opciones en el devenir. Un aspecto fundamental en esta tarea de valoracin econmica es la capacidad social de medir los beneficios que presta la naturaleza y los costos presentes y futuros de su degradacin o agotamiento, as como la adquisicin de una conciencia social y una actitud responsable ante la conservacin de los recursos naturales. Un valor inadecuadamente bajo, o nulo, promueve el uso abusivo del recurso y produce inequidades sociales, al tiempo que es computado como aportacin mnima a la economa. La conservacin de los recursos biolgicos y su biodiversidad, para generaciones presentes y futuras, est en el centro mismo del objetivo del desarrollo sustentable. Conservar productivamente los recursos biolgicos naturales significa mantener la integridad de los ecosistemas y de todos sus componentes: especies de plantas, animales y microorganismos, y sus interrelaciones. Esta integridad tiene impacto en el bienestar de la sociedad en trminos de los bienes y servicios que genera. El ejercicio de la valoracin de los recursos naturales y la biodiversidad no pretende abarcar a todo recurso y a todo posible uso. Sin embargo, debe poder abarcar los ecosistemas ms importantes y las especies crticas que stos poseen, para la conservacin del recurso y sus usos sostenibles. El objetivo de sustentabilidad plantea muchas interrogantes, no totalmente resueltas: Qu especies, hbitats o ecosistemas deben ser privilegiados para su conservacin productiva? Cmo conciliar los puntos de vista de las diferentes sociedades y culturas? Cmo lograr el equilibrio entre el inters privado y los costos sociales asociados a su consumo o degradacin? Cmo asegurar la armona entre los intereses de las generaciones presentes y futuras? Cmo distribuir los costos generados por polticas de conservacin? Por ejemplo, han surgido crticas hacia la creacin tradicional de reas protegidas, que cargan sobre las poblaciones locales, generalmente de bajos ingresos, el mayor costo asociado con las medidas de conservacin ecolgica. Asimismo, se discute si hay que centrar los aspectos de valoracin econmica ms en los ecosistemas que en especies particulares. Hay que hacer notar que el instrumento de valoracin econmica presenta an diversos problemas en su desarrollo conceptual y metodolgico, por lo que algunos autores dudan de su efectividad y utilidad. A pesar de ello, estas tcnicas estn siendo objeto de cada vez mayor atencin para propsitos de formulacin de pol-
214
ticas, establecimiento de programas y evaluacin de proyectos, tanto por instituciones nacionales como en el mbito internacional. 7.1.2. Clasificacin para la valoracin econmica Generalmente se ha aceptado una clasificacin para la valoracin econmica de los recursos biolgicos y su diversidad de acuerdo con el beneficio que aportan a la sociedad. Existen algunas variantes de esta clasificacin, pero todas introducen el valor de uso de los recursos naturales y la biodiversidad, los valores alternos de este uso, los valores para futuras generaciones y los valores referidos a una conviccin tica. Para fines de este documento, la clasificacin utilizada, tomada de Munasinghe M. y E. Lutz (1993), reconoce los valores de uso y de no uso (cuadro 7.1). Claramente, los valores descritos en sta varan de acuerdo con el ecosistema, rea, hbitat o especie al que se quieran aplicar, no slo en cuanto al valor mismo, sino en cuanto a la aplicabilidad del concepto. Los valores de uso a su vez se dividen en valor de uso directo, de uso indirecto y valor de opcin. El valor de uso directo es el ms accesible en su concepcin, debido a que se reconoce de manera inmediata a travs del consumo del recurso biolgico (alimentos, produccin de madera; la explotacin pesquera; la obtencin de carne, pieles y otros productos animales y vegetales; la recoleccin de lea, y el pastoreo del ganado, entre otras) o de su recepcin por los individuos (ecoturismo, actividades recreativas). Algunas clasificaciones abren el valor directo en valor de uso extractivo y de uso no extractivo (cuadro 7.1). El valor de uso indirecto se refiere a los beneficios que recibe la sociedad a travs de los servicios ambientales de los ecosistemas y de las funciones del hbitat. Algunos ejemplos son los servicios proporcionados por los bosques como la proteccin contra la erosin, la regeneracin de suelos, la recarga de acuferos, el control de inundaciones, el ciclaje de nutrientes, la proteccin de costas, la captacin y el almacenamiento de carbono, el autosostenimiento del sistema biolgico, entre otros. A diferencia del valor de uso directo, el indirecto generalmente no requiere del acceso fsico del usuario al recurso natural, pero s de la existencia fsica del recurso en buenas condiciones. Cuadro 7.1. Clasificacin de valores
directo
Productos de consumo o servicios directos Usos extractivos: Materia prima Alimentos Biomasa Cultivo y pastoreo Colecta de especmenes y material gentico Conversin a otro uso Hbitat humano Usos no extractivos: Salud Recreacin - ecoturismo - deporte Actividades culturales y religiosas Navegacin Produccin audiovisual
de opcin
Uso directo o indirecto futuro Continuidad del sistema Obtencin de nueva materia prima Nuevos conocimientos
Ambientales: Proteccin y regeneracin de suelos Captacin y purificacin de agua Proteccin de cuencas Control de plagas Control de inundaciones Proteccin contra tormentas Regulacin climtica Retencin de carbono Estabilizacin costera
Valoracin econmica
215
El valor de opcin se refiere al valor de los usos potenciales de los recursos biolgicos para su utilizacin futura directa o indirecta. Por ejemplo, el uso potencial de plantas para fines farmacuticos, para la obtencin de nuevas materias primas o de especmenes para el control biolgico de plagas, y para el avance del conocimiento humano sobre la vida en nuestro hbitat planetario. En adicin a los valores de uso actuales o potenciales, los valores de no uso incluyen el valor de herencia, que se refiere al valor de legar los beneficios del recurso a las generaciones futuras; este valor implica un sentido de pertenencia o propiedad. Finalmente, el valor de existencia es el valor de un bien ambiental simplemente porque existe: este valor es de orden tico, con implicaciones estticas, culturales o religiosas. Por ejemplo, uno puede valorar la existencia de selvas, jaguares o ballenas, sin implicaciones de posesin o de uso directo o indirecto de ellos. Un recurso biolgico frecuentemente tiene varios valores econmicos simultneamente. El caso del sistema de bosque es ilustrativo. Se puede valorar por su produccin maderera (valor de uso directo); por su proteccin de los acuferos y el suelo, por su contribucin a la calidad del aire, por los servicios de autosostenimiento para la riqueza bitica que contiene (valores de uso indirecto). Las especies que se localizan en el sistema pueden tener usos potenciales futuros en alimentos, productos farmacuticos o nuevas materias primas (valor de opcin), y su conservacin puede ser un bien en s mismo para los individuos (valor de existencia) o por poderlos legar a sus descendientes (valor de herencia). Es de notarse que los valores de uso directo pueden ser positivos o negativos con relacin a la conservacin del recurso, mientras que el resto de los valores tiene una connotacin positiva casi siempre. Particularmente los usos extractivos concentran el impacto humano sobre los recursos naturales. No siempre es posible considerar que el valor total asociado a un recurso es la simple suma de los diferentes valores de uso y no uso, pues los distintos usos pueden ser excluyentes, alternos o competitivos. Los criterios para privilegiar algunos tpicos en los ejercicios de valoracin econmica han estado estrechamente relacionados con la existencia de una adecuada base para la comprensin de los fenmenos ecolgicos. Por ejemplo, si al principio se dio peso a la valoracin slo de algunas especies, actualmente la valoracin se hace a nivel de especies y ecosistemas, conjuntando un enfoque ecosistmico unificador, permitiendo la proteccin y aprovechamiento del ecosistema completo. Asimismo, se da relevancia a la valoracin econmica de especies crticas para el sostenimiento de los ecosistemas principales. Las formas de valoracin econmica son dependientes de indicadores fsicos y biolgicos relativos a los recursos, que permiten hacer las correspondientes modelaciones para derivar los valores asociados. La informacin fsica y biolgica requerida frecuentemente no existe, o es insuficiente y fragmentada, o poco confiable. En Mxico existen algunos estudios de caso, de los cuales posiblemente los ms estudiados son los bosques como ecosistemas. Se han hecho algunos estudios sobre manglares y sobre la importancia de los vertebrados, y se han estimado algunos indicadores de valor econmico para el ecoturismo y el potencial farmacutico (UAES, 1997). En otros casos existen indicadores cuantitativos relativos a otros usos, como la produccin de lea. Para Mxico, es importante realizar o ampliar estudios de valoracin econmica sobre: Efectos del cambio de uso del suelo para la realizacin de actividades agropecuarias o de urbanizacin Efecto de la contaminacin del agua sobre los ecosistemas Agotamiento y salinizacin de acuferos subterrneos Ecosistemas marinos, en los cuales se reconocen los problemas de contaminacin, tanto costera como marina; la sobreexplotacin o uso inadecuado de diversos recursos pesqueros y los efectos que pueden tener sobre la calidad del ambiente, afectando la calidad de vida de los pobladores, as como la disminucin de la actividad econmica asociada Recursos biolgicos de las zonas ridas y semiridas Desertificacin Ecosistemas de montaa, en virtud de la topografa nacional Caza y pesca deportivas, furtivas y de subsistencia Recoleccin de plantas y caza de animales por las comunidades rurales y los pueblos indgenas Ecoturismo Uso de la lea como combustible
216
Ampliacin de los estudios sobre manglares Uso de especmenes y material gentico de plantas y animales para la produccin farmacutica, agropecuaria y florstica Colecta cientfica o de aficionados Conservacin de reas naturales protegidas Preservacin de especies en riesgo 7.1.3. Mtodos de medicin En general, los recursos biolgicos son comercializados para su uso directo en el consumo intermedio o final, as que existen mercados donde se fijan sus precios. En otros casos, los recursos se valoran a travs del precio de recursos asociados o substitutos que se comercializan, como se ver posteriormente. Para la valoracin de los usos indirectos que proporcionan los servicios ambientales, en general no existen mercados, y la valoracin tiene que recurrir a mercados simulados y a otros mtodos de valoracin. Los mtodos de medicin del valor econmico se pueden agrupar de acuerdo con el tipo de mercado que se utiliza para su clculo: a partir de un mercado real, un mercado sustituto o un mercado simulado (cuadro 7.2). En el caso de mercados reales se utiliza la informacin de los precios de mercado como un ndice del valor monetario del recurso biolgico, suponiendo que este precio describa razonablemente el valor. Existen otras tcnicas como la del cambio de productividad. Por ejemplo, la prdida de los bosques puede disminuir la productividad agrcola al degradarse los servicios ambientales prestados por ellos, tales como la conservacin del suelo y el agua, el control de inundaciones o la proteccin contra el viento. El costo de oportunidad o el valor neto de la produccin perdida se convierte en una medida de valor del servicio ambiental del bosque para la agricultura. Esta valoracin se hace sobre los precios de mercado de la produccin perdida por la disminucin de productividad. La ganancia perdida se puede considerar como la mxima disposicin de los agricultores de pagar para evitar el dao. Este mtodo puede ser usado para la valoracin del uso indirecto. Por ejemplo, as se calcul el caso de la deforestacin en la sierra del Ecuador (Claro E. et al., 1996). Otra estrategia es utilizar un mercado sustituto, obtenindose una curva de demanda subrogada. Se utiliza la informacin de precios en mercados reales para calcular de manera indirecta los beneficios de los bienes o servicios de la biodiversidad para los cuales no existen mercados. Algunas tcnicas utilizadas son las de gastos de viaje, mtodos hednicos, gastos defensivos y otros. En el mtodo de los precios hednicos, se separa el componente ambiental y se compara el precio de mercado del bien con otro que carezca de los atributos ambientales. Por ejemplo, el valor adicional de un inmueble por encontrarse en un bosque o en un sitio con paisaje natural excepcional. En el mtodo de gastos de viaje, estos gastos se usan como una aproximacin para valorar sitios recreacionales a travs del gasto que efectan los visitantes. El mtodo sirve para valorar algunos usos directos como la recreacin o el deporte. Las visitas por individuo se definen como una funcin de los gastos de viaje y de las condiciones socioeconmicas del usuario. Se realizan observaciones de las visitas realizadas tomando en cuenta las distancias de viaje. De esas observaciones se deriva una curva de demanda y se obtiene la disposicin a pagar del usuario del servicio (el visitante al sitio recreacional) (Perrings C. et al., 1995). El mtodo de los gastos preventivos y defensivos se usa para medir los gastos de gobiernos, empresas y particulares para reducir los efectos ambientales no deseados. En este mtodo se interpretan los gastos como un indicador de los beneficios ambientales resultantes. El mtodo, sin embargo, debe considerar la existencia de gastos efectuados en virtud de normas obligatorias, que pueden distorsionar el valor del beneficio obtenido. Cuadro 7.2. Algunos mtodos de medicin (INE, 1997; UAES, 1997 y Claro E. et al., 1996)
Mercado real
Precio de mercado Cambio en la productividad
Mercado sustituto
Gastos de viaje Mtodos hednicos Costos preventivos y defensivos
Mercado simulado
Valoracin contingente
Valoracin econmica
217
Cuando no existe un mercado, lo que es muy frecuente para valores de no uso y para los servicios ambientales, se utiliza un mercado simulado o construido. Se disea una encuesta mediante la cual se construye una situacin similar a un mercado. Las tcnicas utilizadas son la valoracin contingente y el grado de contingencia. Por ejemplo, en la valoracin contingente se les pregunta a los encuestados cunto estaran dispuestos a pagar para conservar una especie o una rea natural, o bien, cunto estaran dispuestos a recibir por la destruccin o desaparicin de una especie o un rea natural. Este pago puede ser en forma de contribucin voluntaria, como cargo fiscal, o como un mayor precio por los productos y los servicios asociados. Al entrevistado se le proporcionan los antecedentes sobre la cantidad, calidad y cambios que pueden ocurrir en el bien, se escoge el instrumento de pago y, finalmente, se le pide hacer una seleccin de entre varias opciones para dar su respuesta. A partir de las respuestas, se deriva la disponibilidad de los individuos a pagar y, a travs de ello, se calcula el valor actual neto del recurso. El problema de la valoracin econmica no es sencillo. Adems del adecuado conocimiento fsico y biolgico del recurso o servicio involucrado, es necesario contar con cuadros especializados y con entrenamiento en la materia, lo que ha llevado a plantear como objetivo en los propios pases y a travs de los organismos internacionales, impulsar el desarrollo y promocin de la aplicacin de mtodos para la valoracin de bienes y servicios ambientales. Se llevan a cabo actividades de capacitacin y formacin de recursos humanos, de investigacin, elaboracin de manuales de valoracin y realizacin de estudios de caso y encuestas. En particular, en la regin latinoamericana se han lanzado diversas iniciativas para establecer un programa hemisfrico de valoracin econmica, mejorar y armonizar las estadsticas internacionales en el desempeo del desarrollo e iniciar un programa cooperativo en integracin institucional (PNUMA, 1996). Se ha planteado como una solucin alterna lo que se conoce como transferencia de beneficios para aprovechar los resultados de estudios realizados con anterioridad y aplicarlos a situaciones de inters. Es evidente que se requiere garantizar que esta transferencia sea vlida. Es de notarse que a partir de 1994, el Ministerio del Ambiente del Canad inici la tarea de establecer un inventario global de referencias para la valoracin ambiental, en el cual participan diversas organizaciones y connotados especialistas mundiales. Esta inventario se conoce por sus siglas en ingls como EVRI. Faltan an muchos estudios para contar con una valoracin econmica de los bienes y servicios que proporcionan los principales recursos biolgicos y la biodiversidad.
7.2. Estudios de caso en Mxico e indicadores del valor econmico 7.2.1. Valoracin econmica de los bosques mexicanos Como ecosistema, el bosque ofrece recursos y servicios ambientales a la sociedad. De acuerdo con Perrings et al. (1995), estos recursos y servicios se pueden clasificar en: regulatorios (por ejemplo, control de la erosin) de produccin (madera) de medio (autoconservacin) y de informacin (investigacin cientfica) Son los servicios regulatorios los que generalmente generan valores de uso indirecto para el ser humano, en apoyo y proteccin a diversas actividades econmicas que se desarrollan dentro o fuera del ecosistema, pero dependientes del funcionamiento del mismo (como la regeneracin de suelos). En ese sentido es fundamental preservar las funciones ecolgicas del bosque para conservar su integridad como ecosistema, sin que ello impida que pueda lograrse un equilibrio entre la preservacin y el uso directo sostenible de sus recursos. Con la tipologa del valor econmico se pueden clasificar los usos de los bosques del siguiente modo (cuadro 7.3). La valoracin econmica de los bosques es importante no slo por los servicios y bienes que se pueden derivar de ellos, sino por la magnitud de la deforestacin y la disminucin de las reas silvestres en nuestro pas. Adems, la base del recurso forestal est subutilizada y degradada (Gobierno de Mxico y Banco Mun-
218
Cuadro 7.3. Clasificacin de los valores asociados con los bosques (Perrings, C. et al., 1995 y Gobierno de Mxico y Banco Mundial, 1995)
directo
Productos de consumo o servicios directos Usos extractivos: Materia prima - maderables - no maderables Alimentos Biomasa Medicinales Energticos Pastoreo Colecta de especmenes y material gentico Conversin a otro uso Hbitat humano Caza y pesca Usos no extractivos: Salud Recreacin - ecoturismo - deporte Actividades culturales y religiosas Produccin audiovisual
de opcin
Uso directo o indirecto futuro Continuidad del sistema Obtencin de nueva materia prima Nuevos conocimientos
Ambientales: Proteccin y regeneracin de suelos Captacin de agua Control de plagas Control de inundaciones Proteccin contra tormentas Retencin de carbono Regulacin climtica
dial, 1995). Los valores de uso directo de los bosques se reconocen de manera inmediata a travs del consumo del recurso o de los productos y servicios derivados del mismo. Los bosques de Mxico ejemplifican la riqueza de productos y servicios que pueden obtenerse a partir de la diversidad biolgica. Existen ms de 2 mil especies de plantas susceptibles de aprovecharse comercialmente, entre las que se encuentran las que proveen productos maderables y no maderables, adems de las actividades recreativas y tursticas (UAES, 1997). Los servicios recreacionales se han ido incrementando en los ltimos aos, representando una parte significativa del valor de uso. El bosque templado mexicano cuenta con al menos 613 especies de plantas utilizables, que con el conocimiento y la tecnologa actual podran generar 1.17 millones de toneladas de biomasa con un valor en el mercado de 528 millones de dlares. El bosque tropical, con al menos 574 especies de plantas, podra generar 1.6 millones de toneladas de materia vegetal con un valor en el mercado de 729 millones de dlores (Gobierno de Mxico, 1996a). Adicionalmente, se estima que los ingresos anuales obtenidos por ecoturismo podran alcanzar entre 30 y 34 millones de dlores, de acuerdo con diferentes estimaciones realizadas sobre el valor que la poblacin le otorga a la biodiversidad (cuadro 7.4) (CSERGE, 1993). El reconocimiento de los diferentes valores de uso indirecto, de opcin y de valor de no uso de los bosques, y su utilizacin para la toma de decisiones, se enfrenta a varias limitantes: las dificultades de lograr un consenso y la aceptacin de las diferentes propuestas de estimacin de estos valores, las de comunicar con claridad los resultados obtenidos y la falta de claridad en cuanto a la importancia de las funciones ecolgicas para el bienestar humano. Se han identificado algunos estudios para Mxico que han logrado avances en la valoracin econmica del valor de uso directo. Aqu se incluyen algunos resultados de valoraciones econmicas de los servicios ambientales de los bosques como depsitos de carbono y en la proteccin de los acuferos; de su valor de opcin para produccin de farmacuticos, y en su valor de existencia. La captacin de carbono y su almacena-
Valoracin econmica
219
Tipo de rea
rea (ha)
119 177 528 1473 000055
Ecoturistas
Izta-Popo Parque Nacional (Mxico, Morelos, Puebla) Lago Arareco (Chihuahua) Mariposa Monarca (Michoacn) Complejo Ecoturstico Reserva Especial
ii) 03.3366 ii) 04.4270 ii) 058.000 ii) 309.000 ii) 03.270 ii) 08.200
ii) 0 237 5000. i) 14.70 ii) 1 425 0000. ii) 88.40 ii) 179 8500. ii) 451 0000. i) 0.40 ii) 1.01
450 000
Fuente: CSERGE, 1993, Working Paper 15, citado en El Banco Mundial, Mexico Resource Conservation and Forest Sector Review (Washington D.C.: The World Bank, 1995). i) Corresponde al precio real pagado; ii) Corresponde al precio disponible a pagar. 1 Promedio individual estimado de gasto por servicios de transportacin, comida y servicios de gua en un tour. 2 Posible donacin individual basada en el promedio del excedente del consumidor de $470, calculado con un anlisis de costo de viaje (Touval 1992). 3 Este nmero se refiere nicamente a los visitantes de la reserva tomando el tour de un da en bote . El nmero total de visitantes es probablemente ms alto, pero muchos de los visitantes entran a Sian Kaan a travs de muchas entradas que no estn controladas (Bezauri 1993 ). 4 El precio de un da de tour en bote en la reserva. 5 Los nmeros mayores se refieren solamente a los visitantes que pasan la noche, los cuales pagan una cuota de entrada menor a un dlar. 6 Cuota de entrada individual. 7 Cuota de entrada ms el promedio ponderado de otros servicios adquiridos por los visitantes (alquiler de botes, bicicletas de montaa, caballos, espacio para acampar). 8 Admisin al santuario (adultos). 9 Precio promedio de un tour desde la ciudad de Mxico (transportacin, boleto de admisin).
miento en los bosques, y al mismo tiempo la liberacin de ste y su impacto en el calentamiento global, tienen un valor que excede el mbito nacional, cuestin puesta en alto relieve por la Convencin Marco del Cambio Climtico de la Naciones Unidas. Las estimaciones del almacenamiento y de la liberacin de carbono dependen principalmente del tipo de bosque, del cambio en el uso del suelo, de la edad del bosque y del tipo de ecosistema (cerrado o abierto). El carbono captado y almacenado por el bosque tiene un valor ambiental positivo, mientras que su liberacin a la atmsfera por el cambio de uso de suelo acarrea daos ambientales al propiciar el calentamiento atmosfrico global. Los depsitos de carbono en Mxico tienen un alto valor ambiental. De acuerdo con estimaciones realizadas por Muoz Pia, C. (1994), se obtienen los valores del cuadro 7.5. Por otro lado, el costo de la liberacin de carbono a la atmsfera por medio de la conversin de los bosques puede llegar a ser considerable. Por ejemplo, el costo medido en carbono liberado por la transformacin de un bosque en pastizal podra ser de 3 436 dlares por hectrea en los bosques templados de conferas, mientras que para los bosques caducifolios sera de 693 dlares por hectrea (cuadro 7.6). El costo se obtiene a partir de los parmetros de almacenamiento de carbono, calculados por modelos experimentales y mediante la estimacin de la liberacin del carbono por el cambio en el uso del suelo, medidos en toneladas de carbono por hectrea (t C/ha). En el estudio arriba referido se calcula un intervalo de liberacin de carbono de 30 a 170 t C/ ha por cambio en el uso del suelo. A partir de estos parmetros, se asocian los cambios de temperatura que produce la liberacin, a los im-
220
Cuadro 7.5. Prdidas por cambio de suelo por hectrea (CSERGE, 1993)
Tipo de bosque
Templado caducifolio Tropical caducifolio Templado confero Tropical siempreverde
Cuadro 7.6. Valor del depsito de carbono por hectrea (USD) (Muoz , 1994)
Bosque templado caducifolio
600
Bosque templado
3 000
pactos fsicos que provoca, y a stos se les asignan valores econmicos. En el estudio, se llega a los valores mencionados. La deforestacin de bosques y selvas trae consigo efectos negativos para las cuencas hidrolgicas, provocando aumentos en la erosin, cambios en los flujos hidrolgicos y reduccin en la recarga de acuferos. Los costos de prevencin o reparacin de los daos causados por su prdida o alteracin, nos ofrecen una aproximacin del valor de las funciones ecolgicas que los bosques y selvas proporcionan. El costo por el tratamiento de agua sera de 160 dlares por hectrea, y el costo para evitar la salinizacin generada por la deforestacin se encontrara alrededor de los 50 dlares por hectrea (cit. en UAES, 1997). Para estimar el valor de los bosques para fines farmacuticos, se considera la posibilidad de un futuro descubrimiento que haga tiles a especies que no lo son actualmente el valor de la cuasi-opcin. En un estudio forestal (Gobierno de Mxico y Banco Mundial, 1995) se estima, a partir de un modelo probabilstico, que se podran generar ingresos que van desde 26 millones hasta 4 600 millones de dlares anuales. Los valores por hectrea as como los valores totales para el bosque hmedo tropical y para todos los bosques se presentan en el cuadro 7.7. Estos valores estn calculados a partir de una funcin que depende del nmero de especies en los bosques, la superficie de los bosques, la probabilidad de identificar una especie de valor, la tasa de regala, la tasa de apropiacin y el valor promedio del desarrollo de la droga. En Mxico se calcula que en los bosques tropicales hmedos existen 5 mil especies de plantas. La probabilidad de identificar una especie de valor (derivada de estimaciones existentes y aportaciones de expertos de compaas farmacuticas), se encuentra en un intervalo entre 1 a 10 mil y de 1 a mil. El estudio tom un punto medio de 5 en 10 mil. Las tasas de regala, dadas las caractersticas de la proteccin de patentes en Mxico, se consider de 5%. La tasa de apropiacin se refiere a la capacidad institucional de desarrollar la droga. Se estima el valor promedio de frmacos basados en plantas en un intervalo de 390 a 7 mil millones por ao, se suCuadro 7.7. Valores farmacuticos de cuasi-opcin de los bosques mexicanos (CSERGE, 1993)
Grado de biodiversidad
Bajo Medio Alto
Supuestos: 5 mil especies es el menor nmero estimado de especies en bosques hmedos tropicales en Mxico, y este valor mnimo se asign a todos los tipos de bosques. rea forestal: 9.7 millones ha para los bosques hmedos tropicales; 51.5 millones ha para todos los bosques. La probabilidad de identificar una especie de valor es de 0.0005, tasa de regala .05 Lmite inferior: tasa de apropiacin = 0.1 valor de la droga = $ 0.39 000 millones/ao Lmite medio: tasa de apropiacin = 0.5 valor de la droga = $ 1 000 millones/ao Lmite superior: tasa de apropiacin = 1 valor de la droga = $ 7 000 millones/ao
Valoracin econmica
221
pone que la demanda de drogas tiende a ser inelstica en precio, y que el precio excede fuertemente al valor de la planta. Los supuestos para los valores de cada variable aparecen bajo el cuadro 7.7. Existen estimaciones que consideran que las personas estaran dispuestas a pagar 10 dlares por hectrea para dejar como legado a futuras generaciones la supervivencia de los bosques nacionales, lo cual podra generar un total de 112 millones por los 11.2 millones de hectreas protegidas hasta el momento. Este valor, el valor de existencia, se muestra (cuadro 7.8) para distintos lugares a travs de donaciones y compras de deuda. Cuadro 7.8. Evidencias de valores de existencia en Mxico (CSERGE, 1993, citado por UAES, 1997)
rea
Selva Lacandona, Montes Azules en Chiapas (canje de deuda por naturaleza) Reserva de la bisfera de Sian Kaan en Quintana Roo (donaciones de organizaciones) Sitios varios (donaciones de organizaciones) Barranca del Cobre en Chihuahua (encuestas a visitantes) Varias reas (contribuciones provenientes de los Estados Unidos de Amrica)
Superficie (ha)
385 000 528 147 No disponible 450 000 190 869
7.2.2. Estudio econmico-ecolgico del mangle en una regin de Mxico Se calcula que 50% de los manglares latinoamericanos estn afectados por las actividades forestales y por la acuacultura (GEO-1, 1997). El manglar tiene valores ambientales y econmicos que no han sido reconocidos en el pasado, por considerarse un criadero natural de moscos y algunas otras alimaas nocivas. El reconocimiento a la importancia del manglar ha producido acciones del gobierno mexicano para proteger, manejar y conservar este recurso natural (Loa E., 1994). Se sita a Mxico en el quinto lugar mundial en extensin de los bosques de manglares. Los usos directos del manglar, principalmente para la poblacin residente de las costas, son el recurso forestal para la construccin de viviendas y para la fabricacin diferentes tiles y herramientas (muebles, barriles, instrumentos musicales, partes de embarcaciones pequeas) (cuadro 7.9). En Mxico se reconocen tres familias y cuatro especies de mangle: el rojo, el negro, el botoncillo y el blanco. De acuerdo con los datos del Inventario Forestal Nacional, la superficie cubierta por los manglares, de milln y medio de hectreas en 1970, se redujo en 65% en 22 aos (Gutirrez N.C. et al., 1996). En la costa pacfica aparecen de manera discontinua. En la zona del Golfo de Mxico y el Caribe aparecen de forma continua. Son muchas las razones que se aducen para explicar la degradacin y la sobreexplotacin de estos ecosistemas, procesos que afectan los flujos de agua y han ejercido una fuerte presin sobre los recursos. stas son: el crecimiento demogrfico y la pobreza de las poblaciones costeras que ha llevado a una sobreexplotacin de los recursos; la falta de instrumentos polticos para valorar econmicamente al mangle y detener su deterioro; el desconocimiento de las ventajas del mangle en su papel de ecosistema; la apertura de carreteras y las obras portuarias; la sobreexplotacin forestal; la extraccin de sal, y el desarrollo turstico. La razn central para realizar un estudio del mangle en la zona de Tamaulipas (Gutirrez N., C. et al., 1996) fue el desconocimiento que se tena de todos los servicios que presta y el valor econmico correspondiente. Frente a esta situacin, los proyectos no pueden ser valorados correctamente, si no consideran dentro de su desarrollo los costos ambientales que ste pueda tener al afectar los manglares. El estudio concluye que existen especies que pueden ser explotadas por la poblacin. Aunque los pobladores conocen estos usos, este conocimiento se ha perdido en las generaciones ms jvenes. La comercializacin de productos es casi nula. Se explotan dos especies de fauna asociada: el ostin y la
222
Cuadro 7.9. Valores de los manglares (adaptado de Loa L.E., 1994 y Gutirrez N.C. et al., 1996)
directo
Productos de consumo o servicios directos Usos extractivos: Materia prima - para construccin - instrumentos rsticos - taninos - sal - construccin naval - usos alternos del - mangle Alimentos humanos y para animales Energticos - lea y carbn Colecta de especmenes y material gentico Conversin a otros usos - agropecuarios - urbanizacin - transporte fluvial - canales y represas - carreteras Usos no extractivos: Recreacin - ecoturismo - deporte Acuacultura Produccin audiovisual
de opcin
Uso directo o indirecto futuro Continuidad del sistema Obtencin de nueva materia prima Nuevos conocimientos
Ambientales: Purificacin natural del agua Control de plagas Control de inundaciones Proteccin contra tormentas Proteccin y regeneracin de suelos Criadero de especies acuticas
especie Cardisoma guanhumi, pero su alcance econmico y ecolgico no pudo ser definido. No existen estudios de ordenamiento ecolgico que permitan dar la atencin debida a las principales zonas de manglar. 7.2.3. Importancia econmica de los vertebrados silvestres en Mxico De las referencias localizadas sobre la valoracin de vertebrados silvestres en Mxico, la mejor es el estudio Importancia Econmica de los Vertebrados Silvestres de Mxico (Prez-Gil Salcido R. et al., 1996). En l se hace una revisin minuciosa sobre la existencia de vertebrados silvestres (anfibios, reptiles, aves y mamferos) as como de su uso y valor econmico asociado. Aunque en la mayora de los casos no se pudo llegar a datos especficos sobre el valor econmico para los diferentes usos, el anlisis sistemtico, tanto del estudio de estos animales, como de las limitantes que existen, lo hacen un trabajo que da excelentes bases para futuros estudios de valoracin econmica. El cuadro 7.10 presenta una clasificacin de los valores de los vertebrados silvestres. En dicho estudio hay observaciones recurrentes en cuanto a la existencia de actividades que se realizan fuera de las normas establecidas por la reglamentacin mexicana, incluyendo la cacera, la extraccin comercial de especmenes vivos y las colectas cientficas y de aficionados. 56% de las familias de vertebrados silvestres tienen algn uso reconocido. Las aves son muy importantes: representan 44.5% del total de las familias de vertebrados y 42.3% del total de familias en uso (ver captulo 4). El estudio considera que existe un bajo nmero de especies reguladas para su explotacin. Por otro lado, no es fcil distinguir cules especies tienen uso ilegal o representan un aprovechamiento tradicional. Adems de ser cauto en la aplicacin de metodologas para la valoracin econmica, el estudio propone la revisin de los
Valoracin econmica
223
Cuadro 7.10. Valores de los vertebrados silvestres (adaptado de Prez-Gil S., R. et al., 1996)
directo
Productos de consumo o servicios directos
de opcin
Uso directo o indirecto futuro
Usos extractivos: Ecosistmicas: Cacera Autopreservacin y - de subsistencia evolucin de las especies - deportiva y comercial Ciclaje de nutrientes - legales o furtivas Conocimiento e investi- gacin cientfica actual Materia prima - industrial Elementos indicadores - artesanal del estado del ecosistema - taxidermia Banco gentico Alimentos Ambientales: Colecta y captura de especmenes y Control de plagas y material gentico Daos por especies nocivas - mamferos - aves de ornato y cantoras - huevos - otras Medicinales Religiosos Criaderos Mascotas Usos no extractivos: Recreacin - ecoturismo - exhibiciones Actividades culturales y religiosas Produccin audiovisual
Continuidad de la especie Protecin del hbitat Obtencin de nueva Evitar cambios materia prima irreversibles Nuevos conocimientos Herencia cultural Bancos de semen Recurso de emergencia
usos de los vertebrados silvestres por su importancia econmica. Estos usos quedan clasificados como de importancia cultural, cacera deportiva, aves canoras y de ornato, propagacin y comercio internacional. 7.3. Las variables ambientales en el sistema de cuentas nacionales (SCN) 7.3.1. Antecedentes Los objetivos del desarrollo sustentable plantean la necesidad de reconocer a los recursos naturales como parte del patrimonio de la sociedad, de registrar el aumento o la disminucin en la disponibilidad de esos recursos, y de identificar el costo de la contaminacin para la sociedad, tanto en sus efectos sobre la capacidad productiva como en quienes absorben ese costo. Lo anterior llev a la revisin internacional del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). El objetivo de dicho Sistema ha sido registrar las variables macroeconmicas bsicas relativas a la produccin, el consumo, la inversin y el ingreso nacional, lo que ha permitido medir el crecimiento de la economa y ha dado elementos para el anlisis y la toma de decisiones de poltica econmica y de inversin. Sin embargo, el SCN no contemplaba incorporar los recursos naturales, ni inclua el registro del agotamiento de los recursos naturales y de la degradacin ambiental. Con ello se presentaban serias limitaciones para incorporar al concepto de riqueza nacional el capital natural, as como para incluir los costos que significa el uso de este capital. Una parte importante de la incorporacin de la dimensin ambiental a las cuentas nacionales emana del
224
reconocimiento general actual de que si bien el crecimiento econmico parece ser un requisito para el desarrollo, ste no es suficiente, porque el desarrollo implica adems un sentido de mejoramiento de la calidad de vida. Es necesario distinguir el simple crecimiento econmico de un desarrollo real, pues cifras que sealan incrementos en el producto econmico, medido tradicionalmente, pueden ocultar inequidades sociales y rpidos agotamientos del capital natural e implicar, consecuentemente, ingresos insostenibles (Repetto R.,1988). El tema ambiental haba sido ya analizado como parte de la discusin que se dio en la dcada de los sesenta sobre las formas de integrar aspectos sociales a las contabilidades nacionales. Se realizaron esfuerzos para considerar, entre otros indicadores, el agotamiento de los recursos naturales. Sin embargo, no se consolid la integracin de dichos indicadores en las cuentas nacionales, aunque en varios pases se incorporaron algunos ejercicios de estimacin de gastos para disminuir y controlar la contaminacin y para la contabilizacin fsica de los recursos naturales. A partir de los primeros aos de la dcada de los ochenta, diversos organismos internacionales y un grupo grande de pases reiniciaron la discusin sobre la integracin de las cuentas ambientales y su vinculacin al Sistema de Cuentas Nacionales. Durante varios aos se debatieron los temas centrales y los criterios bsicos sobre los cuales se ira conformando la propuesta de integracin de la variable ambiental en las cuentas nacionales. En 1989, la Comisin Estadstica de Naciones Unidas aprob la preparacin de un manual para la contabilidad econmica y ambiental integrada. Dado que existan temas en debate sobre la integracin de los beneficios y costos ambientales en las cuentas nacionales, se consider que debera incorporarse el aspecto ambiental sin afectar el ncleo de las cuentas. La Oficina de Estadstica de Naciones Unidas fue la encargada de desarrollar un manual sobre cuentas satlite, para adicionarse a las cuentas nacionales. Dicho manual fue probado con estudios de caso en Mxico, Papua Nueva Guinea y Tailandia. En febrero de 1993, la Comisin Estadstica de Naciones Unidas endos el sistema de cuentas nacionales revisadas, que integra las cuentas satlite denominadas Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas (SCEE) (Naciones Unidas, 1993). En la Cumbre realizada en Ro, en la Agenda 21 se propuso un programa para establecer sistemas de cuentas integradas que complementaran el SCN. 7.3.2 Consideraciones conceptuales y metodolgicas de la variable ambiental en el SCN La contabilidad nacional mide a travs del producto interno bruto (PIB) el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por la economa. El PIB es igual al valor bruto de la produccin menos el consumo intermedio. En el Sistema de Cuentas Nacionales, los activos producidos (como la maquinaria y el equipo) se valoran y se mide su desgaste mediante la depreciacin, reducindola del valor de la produccin. As, el Producto Interno Neto (PIN) es igual al PIB menos la depreciacin. En el SCN los usos de los activos naturales y ambientales (recursos biolgicos, del subsuelo, la tierra, recursos de los ecosistemas, el aire o el agua), no reflejan los procesos de agotamiento y degradacin. Pareciera que los activos naturales son ilimitados. Por ejemplo, los recursos naturales que son usados como materias primas para alimentacin o como material de construccin, son considerados sin costo y no se registra el impacto que tendr para la calidad de la vida humana, la degradacin o agotamiento de los recursos o la prdida de servicios que se originan, por ejemplo, por un bosque afectado. Orientndose a resolver esos problemas de la contabilidad nacional, las cuentas satlite recogieron tres temas relacionados con el impacto de la actividad econmica en el capital natural: El registro de los activos naturales y ambientales que son parte de la riqueza nacional, lo que lleva a ampliar el concepto de activo e incorporar a las hojas de balance esos activos. La incorporacin a las cuentas ambientales del costo por el agotamiento de un recurso debido a su uso, como por ejemplo los recursos forestales; asimismo, la inclusin del costo que representa la degradacin del ambiente, que puede tener un efecto negativo en la actividad econmica. El hacer explcitos en las cuentas ambientales los gastos llamados defensivos, es decir los gastos que
Valoracin econmica
225
realizan las empresas, el gobierno y los particulares para abatir la contaminacin, eliminando la ambigedad de registrar algunos gastos y otros no, y, asimismo, logrando que aqullos que quedan registrados no aparezcan como un incremento a la produccin nacional. Para ello se introduce un nuevo indicador, el Producto Interno Neto Ecolgico (PINE), definido como:
PINE
= PIN costo del agotamiento de los recursos costo del deterioro ambiental + gastos defensivos = PIB depreciacin (consumo de capital fijo)
En donde
PIN
En trminos de las hojas de balance de activos, el acervo de capital al final de un ao queda como:
Acervo de capital al final del periodo t = Acervo al inicio + formacin bruta de capital depreciacin de los activos + revaloracin de los activos
A este capital econmicamente producido, se le puede aadir el acervo de activos naturales y ambientales al final del mismo periodo, de la siguiente manera:
Acervo de activos naturales y ambientales = Acervo al inicio + cambios en los activos agotamiento de los activos degradacin de los activos
La ampliacin de la frontera de los activos para incluir el capital natural, junto con la determinacin del constituyen elementos fundamentales de las cuentas satlite, mediante las que es posible observar los impactos econmicos por el agotamiento de los recursos naturales y la degradacin ambiental. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 1992), las principales caractersticas del Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas (SCEE) se pueden resumir en los puntos siguientes: Identificar todos los gastos de proteccin al ambiente, para modelar los gastos defensivos. Proporcionar un marco de informacin para la vinculacin de la contabilidad de los recursos fsicos con la contabilidad ambiental en trminos monetarios. Evaluar los costos y beneficios ambientales, tratando de valorar el agotamiento de los recursos y la contaminacin. Contabilizar para conservar la riqueza tangible, extendiendo el concepto de capital para incluir el capital natural. Elaborar y medir los indicadores de produccin e ingreso ajustndolos ambientalmente. El Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas tiene cuatro fases para establecer la vinculacin entre la actividad econmica y el ambiente. La primera fase del SCEE identifica las actividades econmicas y los activos relacionados con el ambiente. Registra los gastos para prevenir o reparar el dao ambiental, incluye un detalle del inventario de los activos naturales y de los cambios en esos activos y, finalmente, muestra a nivel sectorial la relacin entre la produccin y el uso de los recursos naturales. El uso de los recursos a travs del agotamiento y la contaminacin puede ser desagregado en diferentes componentes de la contabilidad nacional: insumos intermedios para cada actividad industrial, inversin, consumo de particulares, gasto de gobierno, importaciones y exportaciones. En la segunda fase se mide la utilizacin de los recursos naturales en unidades fsicas (por ejemplo, metros cbicos de madera extrada). Los valores fsicos servirn para derivar los valores econmicos a travs de los precios y para medir los cambios en los acervos de los activos. Para la tercera fase se aplican tcnicas distintas de valoracin, cuando son necesarias, para complementar los valores asociados al mercado. Se incluyen estimaciones basadas en los costos de mantenimiento (para conPINE,
226
servar al menos el nivel actual de los activos), en mtodos de valoracin contingente o en los de disponibilidad a pagar para reducir agotamientos y degradaciones de los recursos. La ltima fase deja abierta la posibilidad de aplicar otros mtodos de valoracin para actividades tales como la recreacin y otros servicios ambientales para el consumo de los individuos. Valoracin del agotamiento de recursos naturales La sustentabilidad del desarrollo implica el mantenimiento de los ingresos producidos por la base total de los activos disponibles (esto es, la suma de los naturales y los producidos); sin embargo, el problema es cmo medir la depreciacin imputable al uso de recursos agotables, ya sea porque son no-renovables o porque los que pudiendo ser renovables son explotados con una intensidad superior a su capacidad regenerativa. Generalmente, para la valoracin del agotamiento de los recursos naturales se parte de los valores de mercado de los activos de referencia. Se consideran mtodos que toman como base los precios en el mercado. Usualmente, se utilizan dos mtodos de valuacin para la estimacin de la depreciacin, la degradacin o el agotamiento de los recursos naturales: el mtodo de la renta neta, desarrollado por Repetto, del Instituto Mundial de Recursos, para su aplicacin en los estudios de Costa Rica, China y Filipinas (Repetto R: et al., 1989) y el mtodo de Serafy del Banco Mundial (El Serafy S. y Lutz E., 1989, y El Serafy S., 1989) Los dos mtodos mencionados anteriormente, el de El Serafy y el de renta neta, parten de la idea de lle1 gar a un ingreso sustentable (cerca del concepto hicksiano de ingreso ), para calcular los valores asociados a la agotabilidad de los recursos naturales. Valoracin de la degradacin ambiental En el caso de la degradacin ambiental, las imputaciones que se realizan no se asocian directamente a los valores del mercado. Se utilizan mtodos de valuacin alternativos basados en costos de mantenimiento (costos necesarios para mantener al menos el estado presente de los bienes y servicios ambientales). Esos mtodos estn sujetos a una mayor controversia entre los especialistas. Existe una buena aceptacin hacia el Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas, a pesar de las crticas por lo que realmente mide y por aspectos tcnicos y metodolgicos de la medicin. Se seala la dificultad de interpretar los agregados econmicos cuando no se usa el precio de mercado. Una segunda observacin se refiere a las limitaciones de las tcnicas de valoracin. La dificultad ms grande es la de aceptar cifras que estn considerando supuestos no transparentes y aprender a utilizarlos, sobre todo en lo que se refiere a los aspectos ambientales. La valoracin est asociada a actividades econmicas; otros aspectos, como los daos a la salud humana, no se consideran. 7.3.3 El Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas de Mxico (SCEEM) Dentro del marco descrito, en Mxico se llev a cabo un estudio de caso por el INEGI, de manera conjunta con la Oficina de Estadstica de las Naciones Unidas y el Banco Mundial. El estudio fue parcialmente financiado por el PNUD. El objetivo del estudio era integrar la informacin sobre el medio ambiente con la econmica, y explorar si se podran derivar agregados del producto nacional ajustados en relacin con el medio ambiente. En ese primer estudio de caso, por su propia naturaleza, se dio mas importancia al establecimiento de la relacin entre los agregados econmicos y los ambientales que a la precisin cuantitativa de los resultados numricos para efectuar los ajustes ambientales en el producto nacional (Tongeren Jan van et al., 1993). Los temas ambientales fueron la extraccin de petrleo, la deforestacin, el cambio de uso del suelo y la degradacin ambiental.
1 El ingreso es el valor mximo que puede consumirse durante un cierto periodo y encontrarse al final del mismo en una situacin idntica a la que se tena al principio de ese mismo periodo (Hicks, 1946).
Valoracin econmica
227
Cuentas ambientales 1985-1992 A partir de ese estudio, la Direccin General de Contabilidad Nacional, Estudios Socioeconmicos y Precios del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI), ha elaborado el Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas de Mxico (SCEEM) para el periodo 1985-1992. El presente ao (1997) se contar con una serie hasta 1995 y se recogern los datos preliminares para 1996. El INEGI colabora de manera estrecha con la Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca para elaborar los indicadores ambientales. Fue posible llevar a cabo el SCEEM apoyndose en fuentes de informacin como los inventarios forestales, y de usos de suelo, la informacin cartogrfica actualizada por imgenes va satlite y la informacin censal disponible en Mxico. El SCEEM es visto como un instrumento para la toma de decisiones de poltica econmica-ambiental en el marco de un desarrollo sustentable. Tiene como objetivos particulares apoyar el mejoramiento de las estadsticas ambientales y ofrecer un instrumento metodolgico y conceptual en materia de contabilidad econmica ambiental. Los temas que quedaron incluidos en el SCEEM se refieren a: recursos forestales y cambios en el uso del suelo petrleo recursos hdricos erosin del suelo contaminacin del aire contaminacin del suelo contaminacin de cuerpos de agua. En 1997 se incorporar el tema de pesca y se ampliar el concepto de bosques. An falta incluir la flora y la fauna. Los nuevos conceptos son los activos econmicos no producidos y los ambientales. De esta manera la definicin ampliada de activos queda (cuadro 7.11) de la forma siguiente: Cuadro 7.11. Clasificacin de activos (INEGI, 1996)
Producidos Econmicos No producidos Activos Reservas petroleras, Tierra destinada a actividades agropecuarias y urbanizacin Instalaciones, maquinaria, equipo
Ambientales
No producidos
En todos los casos, de acuerdo con el manual de cuentas satlite de las Naciones Unidas, se consideran las cantidades fsicas. En los cuadros 7.12 a 7.14 se presentan los temas ambientales y los rubros especficos de cada tema que fueron considerados para la estimacin del PINE. En dos columnas de las tablas se presentan los criterios base de los clculos para reflejar los cambios en los activos y los costos por agotamiento y por degradacin.
228
Cuadro 7.12. Agotamiento de recursos (para calcular el PINE1 por agotamiento de recursos) (INEGI, 1996)
Impacto en el PIN por agotamiento de recursos
Concepto
Deforestacin y cambio de uso de la tierra
unidades fsicas
La tala, que se mide en metros cbicos, produce un costo de agotamiento del recurso forestal. El cambio de uso de suelo produce un costo de agotamiento del recurso forestal por la prdida de rboles medida en metros cbicos La explotacin de los mantos freticos medida como la prdida en metros cbicos de agua
unidades monetarias
Se calcula por el mtodo de la renta neta. Es el valor de mercado de la madera o lea talada menos el costo de produccin
unidades fsicas
El cambio de uso de suelo medido en hectreas produce una disminucin del activo ambiental y un aumento en el activo econmico
unidades monetarias
Se calcula como el valor presente de la explotacin de toda la madera. La diferencia entre la explotacin de la madera y la explotacin del suelo para otros usos se registra en la revaluacin del activo econmico no producido Se costea la prdida de agua subterrnea (aunque no se aplica a reducir el activo de apertura reserva acufera inicial porque ste no est cuantificado)
Se calcula el costo de inyectar agua en los mantos freticos para sustituir la prdida de agua
Se cuantifica la prdida de agua subterrnea (aunque no existe una cuantificacin total del activo existente, esto es, la reserva total del agua en los acuferos subterrneos)
Cuadro 7.13. Degradacin ambiental (para calcular el PINE2 por la degradacin ambiental) (INEGI, 1996)
Impacto en el PIN por degradacin ambiental Concepto unidades fsicas unidades monetarias
Erosin del suelo y residuos slidos. El costo de degradacin se mide en trminos de toneladas de suelo perdido y de desechos slidos. Se estima el costo de la degradacin a travs de los costos en que se incurre para evitar o restablecer el deterioro
Impacto en los activos por degradacin ambiental Concepto unidades fsicas unidades monetarias
Erosin del suelo y residuos slidos. Medidos en trminos de las toneladas que degradan el activo ambiental. No existe cuantificacin del activo de apertura. La degradacin se da en trminos del costo en que se incurre para evitar el deterioro o restablecer la situacin deseable.
Impacto en los activos por degradacin ambiental Concepto unidades fsicas unidades monetarias
Contaminacin del aire y del agua. Medido en metros cbicos de agua contaminada y los contaminantes en toneladas. Se mide la degradacin del aire por la presencia en toneladas de diversos elementos. No existe cuantificacin ni fsica ni monetaria del activo de apertura. El costo del activo ambiental se determina por los gastos necesarios para reducir la contaminacin de acuerdo con la normatividad existente.
Valoracin econmica
229
Costos por agotamiento El PINE1 registra los costos incurridos en el agotamiento de los recursos, que se traducen en un costo adicional para la economa. Generalmente la actividad econmica conduce a una reduccin de los activos no producidos, sean ambientales o sean econmicos. En algunos casos, habr una compensacin entre los ambientales y los econmicos, que en trminos fsicos sern iguales, pero no en trminos monetarios. Por ejemplo, al convertirse el suelo de un bosque en tierra de labor, en trminos del uso alternativo del suelo van a disminuir las hectreas del activo de recursos ambientales, y van a aumentar en el activo econmico no producido. Va a ser en la revaluacin de los activos donde se har el ajuste por el cambio en el uso del suelo. Respecto a la deforestacin y uso alternativo del suelo, se incluyen dos componentes que se reflejan en los costos por el agotamiento de los rboles (medidos en metros cbicos): uno por la tala y el otro por la prdida de rboles al usar la tierra para otros fines. En los activos ambientales va a haber una disminucin de estos rboles por las mismas razones. En trminos monetarios, el costo que van a representar los rboles talados (que de hecho es el valor que le estamos asignando) es la diferencia entre el precio de mercado de la madera menos los costos por extraerla. En el balance de activos totales, por el cambio del uso de la tierra de bosque a otra funcin, disminuye el activo ambiental pero aumentan los activos econmicos no producidos, calculados por medio del valor presente (los ingresos si toda la madera fuera explotada) menos el valor presente de los ingresos por las actividades alternas a ser desarrolladas en el nuevo uso. En los cuadros 7.12 a 7.14, se muestran los distintos conceptos incluidos en el clculo del PINE, debidos al agotamiento de recursos y a la degradacin ambiental. Costos por degradacin En adicin al agotamiento de los recursos naturales, el Producto Interno Neto tambin vara por los efectos de la degradacin ambiental, lo cual se describe en los cuadros 7.13 y 7.14. Resultados del SCEEM Por ejemplo, de la serie histrica ajustada ambientalmente por el INEGI se puede observar para el periodo 1985-1992 el costo del agotamiento del recurso maderero medido en unidades fsicas (cuadro 7.15). El costo llevado a unidades monetarias tendr un valor que reducir el producto interno neto, en el porcentaje que aparece en la ltima columna. En trminos generales, los costos de agotamiento y degradacin del medio ambiente representaron 12.6% del PIB. Al analizar los diferentes conceptos incluidos en el agotamiento y el deterioro del medio ambiente (cuadro 7.16), se puede observar que los costos de degradacin del aire tienden a crecer. Cuadro 7.15. Deforestacin en miles de metros cbicos y miles de pesos (INEGI, 1996)
Ao Deforestacin por tala (m3) Deforestacin por cambio en el uso del suelo (m3)
35 608 41 887 46 570 45 703 44 433 33 955 33 251 25 680
0047 391 702 0079 191 347 0193 311 538 0390 451 299 0507 617 999 0686 405 724 0865 165 724 1 019 155 941
230
Cuadro 7.16. Porcentaje del costo del agotamiento y de la degradacin en relacin con el PIB (INEGI, 1996)
Ao Total del agotamiento y degradacin
11.32 11.29 12.99 13.65 12.72 12.68 12.23 13.51
Degradacin de la tierra
1.08 1.20 1.19 1.29 1.11 1.11 1.01 0.99
El porcentaje que el costo del agotamiento y la degradacin representan dentro del PIB parece ser muy alto; sin embargo, en algunos rubros ha habido mejoras, mientras que en otros se observa un mayor deterioro. La mayor contribucin corresponde a la degradacin del aire, quiza esto se deba a que durante el periodo de 1985-1992 se establecieron los sistemas de normas ambientales, y particularmente en 1992 se hicieron ms rgidas las normas de emisin atmosfrica, por lo que el costo de reduccin a la normatividad establecida se increment considerablemente. Finalmente, el cuadro 7.17 presenta el efecto en el balance de recursos. Vale la pena comentar que de acuerdo con la identificacin de los gastos ambientales que presenta INEGI, el gasto realizado en proteccin ambiental alcanza un porcentaje muy bajo del costo imputado al agotamiento y a la degradacin ambiental, y es muy heterogneo entre sectores. Cuadro 7.17. Balance de recursos (INEGI, 1996)
El crecimiento del PIB tradicional (una vez deducida la depreciacin de la maquinaria y equipo) fue de 2% en el periodo 1985-1992. Por su parte el PIB ecolgico creci 1.3%. Ello se debe a las variaciones que presentaron los balances de los diferentes recursos. Es decir, de 1985 a 1992 se redujeron todos los recursos: bosques, yacimientos de petrleo y la disponibilidad de agua en mantos freticos. Por su parte, se increment la contaminacin del aire, del suelo y del agua, as como la erosin.
Recursos
Forestal (bosques) Petrleo (reservas probadas) Agua Recarga Extraccin Sobreexplotacin Contaminacin del aire Contaminacin del suelo por desechos slidos Contaminacin del agua: demanda bioqumica de oxgeno Erosin de suelos
Unidad de medida
miles de metros cbicos millones de barriles millones de metros cbicos
1985
2 788 708 71 750 7 602 11 320 -3 718 23 114 18 061 15 612 365 141
1992
2 464 236 65 000 7 984 11 797 -3 813 34 851 22 342 17 760 479 948
Variacin (%)
-1.8 -1.4 +0.7 +0.6 +0.4 +6.0 +3.1 +1.9 +4.0
7.4. Principales necesidades de informacin para la valoracin econmica A lo largo del documento se ha presentado el tipo de informacin que es utilizada en los estudios de caso sobre valoracin econmica, as como la empleada en los mtodos de valoracin y en el ajuste ambiental de las cuentas nacionales. Este apartado tiene el propsito de hacer una recapitulacin de las necesidades ms relevantes y resaltar algunos tpicos que los propios autores de los estudios de caso mencionan recurrentemente.
Valoracin econmica
231
Se deja, como primer sealamiento, la necesidad de una mayor participacin tanto de organizaciones no gubernamentales como de las comunidades que utilizan directamente los recursos naturales y su biodiversidad. Aunque algunos les dan poca importancia, dichas organizaciones y comunidades pueden hacer aportaciones considerables como proveedores de informacin para una base ms slida en la valoracin econmica. Las necesidades de informacin tienen como antecedente primario la comprensin de los modelos fsicos y biolgicos. No es posible realizar estudios de valoracin econmica si no existe una comprensin adecuada del papel que desempean los recursos naturales y la diversidad biolgica en los propsitos centrales de la sustentabilidad. Ello nos lleva al concepto de modelacin de los recursos biolgicos, y principalmente de los ecosistemas, en su interaccin con la actividad humana. Adems, se requiere identificar y conocer los datos que debern utilizarse y los parmetros que deben ser aplicados. Tal vez el ejemplo ms claro lo podemos encontrar en los anlisis de los servicios ambientales del bosque, en los que slo mediante la comprensin del papel del bosque en sus funciones de produccin, de regulacin, de medio y de informacin, se pueden obtener las cifras asociadas a todos sus valores. La importancia de lo anterior es ilustrada por el papel del bosque como regulador del carbono atmosfrico. El esfuerzo internacional para entender y evaluar el fenmeno de cambio climtico ha producido informacin y modelos fsicos complejos, as como tcnicas de evaluacin elaboradas. As se muestra en la valoracin presentada para el efecto de liberacin del carbono de los bosques mexicanos, por cambio de uso de suelo, que an contiene diversos puntos que requieren afinacin (Adger W.N. et al., 1995). El clculo parte de la informacin fsico-biolgica de los bosques para estimar el contenido de carbono; supone cifras para las emisiones totales a la atmsfera debidas al hipottico cambio de uso de suelo en todos los bosques; busca cuantificar el efecto de la liberacin en la temperatura media y de ello los impactos socioeconmicos derivados, para cuantificar el beneficio del almacenamiento. A pesar de las incertidumbres, el clculo muestra que dicho valor (3 788.3 millones de dlares) es muy cercano al PIB forestal (4 372 millones de dlares). Este clculo muestra tambin las dificultades de interpretacin operativa del concepto de beneficio, pues las cifras no pueden ser consideradas como posibilidades reales de ingreso para el dueo del recurso donde est almacenado el carbono; el beneficio es de carcter global, en todo caso susceptible, en alguna medida, de transacciones internacionales. El ejemplo anterior ilustra otro aspecto importante, el relativo a la comprensin de los ejercicios de valoracin. Que significa obtener un dato, un indicador o un parmetro sobre el valor econmico del recurso o del servicio ambiental, sobre todo cuando ste no se deriva directamente de un valor que adquiere sentido a travs del mercado? Si bien es claro el concepto de proteger especies en riesgo, es menos precisa la idea de asociarle un valor econmico que, adems, puede entrar en conflicto o en competencia con valores estrictamente comerciales, cuando a los dos se les asocia una unidad monetaria. Las consideraciones anteriores llevan a que los aspectos de la valoracin econmica sean tratados de manera multidisciplinaria por las dificultades tanto de la modelacin fsica y biolgica como de la econmica. Esto refleja la necesidad de crear grupos que estn en posibilidad de dar respuesta a los retos que enfrenta la valoracin, su aplicacin y la interpretacin de sus resultados, tanto para medir los efectos de la actividad humana sobre la diversidad biolgica como en la evaluacin de proyectos. Para la valoracin macroeconmica de los recursos naturales nacionales es fundamental el ejercicio que realiz Mxico a partir del estudio de caso de las cuentas integradas econmicas y ambientales en cooperacin con el Banco Mundial y la Oficina de Estadstica de las Naciones Unidas. Su actual transformacin en el Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas de Mxico es la fuente que lleva a una sistematizacin mas clara de los datos requeridos por la valoracin econmica para las cuentas nacionales. Su limitante es que ha privilegiado ciertos temas como son la explotacin forestal, la explotacin del petrleo y la contaminacin del agua y del aire. Sin dejar de considerar que estos temas son importantes, existen otros relacionados con los recursos naturales y la diversidad biolgica que se han dejado de lado o para etapas posteriores. Se hace manifiesta la necesidad de concentrar en alguna base de datos todos los estudios de caso, as como la generacin de los indicadores pertinentes que se han derivado de investigaciones especficas.
232
De los estudios revisados, es claro el esfuerzo para recopilar datos de fuentes muy heterogneas y cuyas cifras no han sido directamente elaboradas para los propsitos de los estudios. En Mxico existe un razonable punto de partida para el clculo de los valores de uso que encuentran su expresin en el mercado. En el caso de la recopilacin de datos de ejercicios donde se trabajan mtodos de mercado sustituto y sobre todo mercado construido, existe suficiente experiencia nacional para las necesarias recopilaciones. Sin embargo, habra que atender dos aspectos: revisar aquellos datos que pudiesen ser captados de manera ms sistemtica mediante encuestas peridicas, como base para la realizacin de algunos clculos de valoracin; incorporar algunas valoraciones, como las que se presentan en el SCEEM, como indicadores permanentes para la toma de decisiones. De cualquier manera, se tiene que hacer una revisin cuidadosa de las decisiones que Mxico efecte en relacin con los indicadores de valoracin econmica, principalmente por los impactos socioeconmicos involucrados y el costo que los clculos implican. No deja de ser importante impulsar la formacin de grupos especializados para el desarrollo de estas tareas. Para Mxico, se reitera la propuesta de realizar o ampliar estudios de valoracin econmica sobre: Procesos Los efectos del cambio del uso del suelo para la realizacin de actividades agropecuarias o de urbanizacin El agotamiento y la salinizacin de acuferos subterrneos La desertificacin Ecosistemas Los ecosistemas marinos Los recursos biolgicos de las zonas ridas y semiridas Los ecosistemas de montaa La ampliacin de los estudios sobre manglares Actividades La caza y la pesca: deportivas, furtivas y de subsistencia La recoleccin de plantas y caza de animales por las comunidades rurales y los pueblos indgenas El ecoturismo El uso de la lea como combustible El uso de especmenes y material gentico de plantas y animales para las producciones farmacutica, agropecuaria y florstica La colecta cientfica o de aficionados La conservacin de reas naturales protegidas La preservacin de especies en riesgo Como se ha podido observar a lo largo del presente captulo, los complejos instrumentos de valoracin econmica han empezado a tener aplicacin sobre todo para apoyar la toma de decisiones en materia de proteccin de recursos naturales, en la bsqueda de mtodos para la determinacin del an lejano objetivo del desarrollo sustentable. Si bien la valoracin econmica de bienes y servicios ambientales que tienen un mercado bien definido arroja menores dificultades conceptuales y metodolgicas, una buena parte de los valores de uso y de no uso de la biodiversidad estn sujetos a mayores grados de incertidumbre por basarse en clculos indirectos. Se requiere todava de una mayor comprensin de los valores que arrojan los mtodos ante la valuacin de aspectos ticos o culturales, o inclusive ante una posicin menos antropocntrica, como la implicada por el concepto mismo de sustentabilidad del desarrollo. De cualquier manera, aun fuera del ncleo de los estudiosos de la economa ambiental, existe un creciente inters en la observacin del desarrollo de estos instrumentos y su futura aplicacin en la planeacin y la toma de decisiones, en relacin con el bienestar de la sociedad y la utilizacin racional de los recursos naturales. Mxico requiere desarrollar este tipo de instrumentos, ayudar a su difusin y aplicarlos en las condiciones pertinentes.
Valoracin econmica
233
7.5. Referencias Adger W.N. et al. 1995. Total Economic Value of Forest in Mexico. Ambio, vol. 24, nm. 5, agosto de 1995, Royal Swedish Academy of Science. Azqueta Oyarzun, D. 1994. Valoracin econmica de la calidad ambiental. McGraw Hill. Bureau of Economic Analysis, US Department of Commerce. 1994. Integrated Economic and Environmental Sattelite Accounts. Survey of Current Business, abril. Bureau of Economic Analysis, US Department of Commerce. 1996. The International Monetary Funds New Standards for Economic Statistics. Survey of Current Business, octubre. Ceballos, L.H. 1988. El turismo ecolgico en Mxico como instrumento de desarrollo socioeconmico y de conservacin (mimeografeado). Claro E. et al. 1996. Valoracin econmica de la diversidad biolgica en Amrica Latina y el Caribe. Informes tcnicos del Taller Regional, PNUMA/Cepal. CSERGE. 1993. Annexes 3-6, Economic Value of Carbn Sequestration. Watershed protection, value of pharmaceuticals from Mexicos forests, Existence Value, Draft Report to World Bank Latin America and the Caribbean-Country Department II (LA2), Mexico Forestry and Conservation Sector Review, Substudy of Economic Valuation of Forests. Centre for Social and Economic Reseach on the Global Environment. El Serafy S. y Lutz E.1989. Environmental and National Resource Accounting, Environmental Management and Economic Development. John Hopkins. The World Bank. El Serafy S. 1989. The Proper Calculation of Income from Depletable Natural Resources, Environmental Accounting for Sustainable Development. The World Bank. GEMS. 1993. Global Biodiversity. PNUMA/GEMS Environment Library nm. 11. Nairobi. PNUMA. GEO-1. 1997. Global Environment Outlook-1 (GEO-1). Global State of the Environment Report 1997, Overview of Regional Status and Trends. PNUMA. Gobierno de Mxico y Banco Mundial. 1995. Estudio del subsector forestal y de conservacin de los recursos. Gobierno de Mxico. 1996a. Programa forestal y de suelo 1995-2000. Semarnap. Gobierno de Mxico. 1996b. Programa de medio ambiente 1995-2000. Semarnap. Gustafson E. W. 1991. tica cinegtica y el aprovechamiento cinegtico en Mxico. Dumac XIII (5). Gutierrez N., Carlos et al. 1996. Una introduccin al estudio econmico-ecolgico del mangle en la costa sur de Tamaulipas. Instituto de Ecologa y Alimentos. Universidad Autnoma de Tamaulipas. Cd. Victoria, febrero. Hernndez, M.A. 1989. El valor econmico de la fauna silvestre en la actividad cinegtica. III Simposio sobre Venados en Mxico, marzo. Linares. N.L. Hicks, J. 1946. Value and Capital: An Inquiry into some Fundamental Principles of Economic Theory, 2 ed. Oxford University Press. INE. 1994. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 19931994. Mxico. 1994. INE. 1997. La valuacin econmica de la biodiversidad en Mxico. Documento elaborado por la Direccin de Economa Ambiental del INE para la Conabio. INEGI. 1994. Estadsticas del medio ambiente. INEGI. Mxico. INEGI. 1996. Sistema de cuentas econmicas y ecolgicas de Mxico. 1985-1992. Mxico. INEGI. 1997. Base de datos econmicos. Red de Internet. INEGI, 1997.www.inegi.gob.mx. Loa, E. 1994. Los manglares de Mxico: sinopsis general para su manejo. En: Suman, O.D. (editor). 1994. El ecosistema de manglar en Amrica Latina y la cuenca del Caribe: su manejo y conservacin. Markandya A. y Perrigs C. 1993. Environmental Accountig. A Review of the Current Debate, Environmental Economics Series Paper 8, PNUMA. Munasinghe, M y E. Lutz. 1993. Environmental Economics and Valuation in Development Decision Making, Environmental Economics and Natural Resource Management in Developing Countries. Edited by Mo-
234
han Munasinghe, Committee of International Development Institutions on the Environment. Washington, D.C. 1993. Munasinghe, M. Editor. 1993. Environmental Economics and Natural Resource Management in Developing Countries, Committee of International Development Institutions on the Environment. World Bank. Muoz, P.C. 1994. The Economic Value of Mexican Biodiversity. OToole R. y K. Hess Jr., Incentives for Protecting Northamerican Biodiversity, vol. 1, nm. 3. Oregon. Naciones Unidas. 1993. Manual de las cuentas satlites integradas econmicas y ambientales. Publicaciones de Naciones Unidas. Nations Unies. 1992. Concepts et mthodes des statistiques de lenvironnement. tudes methodologiques. Serie F. nm. 57. Naciones Unidas. Pearce, D.W. y R.K. Turner. 1990. Economics of Natural Resources and the Environment. The John Hopkins University Press. Prez-Gil S., R. et al. 1996. Importancia econmica de los vertebrados silvestres de Mxico. PG7 Consultores, S.C. y Conabio. Perrings, C. et al. 1995. The Economic Value of Biodiversity. Chapter 12 of Global Biodiversity Assesment, Heywood V.H. Cambridge University Press. PNUMA. 1992. Committee of International Development Institutions of the Environment: Workshop On Environmental and Natural Resource Accounting. Environmental Economics Series, paper nm.3. PNUMA. PNUMA. 1993. Environmental Accounting, A Review of the Current Debate, Environmental Economics Series, paper, 8, diciembre de 1993. PNUMA. 1994. Consultative Expert Group Meeting on Valuation of Environmental and Natural Resources. Report of the Meeting Nairobi 8-10 agosto de 1994, Environmental Economic Series, paper, 11. PNUMA. PNUMA. 1996. Environment and Natural resource Valuations. Technical Document, Summit Conference on Sustainable Development. Santa Cruz, Bolivia, septiembre 13. Repetto, R. 1988. Resources and Economic Accounts. OECD Environment Committee. Repetto, R. et al. 1989. Economic Incentives for Sustainable Production. G. Schramm y J.J. Warford (eds.). Environmental Management and Economic Development. Baltimore, John Hopkins. Tietenberg, T. 1992. Environmental and Natural Resource Economics. 1992. Harper Collins Publishers. Tongeren, Jan van et al. 1993. Integrated Environmental and Economic Accounting: A case study for Mxico. Environmental Economics and Natural Resource Management in Developing Countries. Mohan Munasinghe (ed.). Committee of International Development Institutions on the Environment (CIDIE). Washington, D.C. UAES.1997. Valuacin econmica de la diversidad biolgica. Documento elaborado por la Unidad de Anlisis Econmico y Social de la Semarnap para la Conabio. United Nations. 1996. Indicators of Sustainable Development: Framework and Methodologies. United Nations Publications, agosto.
PARTE IV
238
Poltica y gestin
8.1. Marco jurdico El marco jurdico mexicano est integrado por la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos (vigente desde el ao de 1917) (http://presidencia.com.mx), rgano mximo que rige en nuestro pas y del cual se desprenden todas las leyes, estatutos y cdigos. En este sentido, existen nueve cdigos, dos estatutos y 204 leyes (16 leyes y un Cdigo Penal relacionados directamente con recursos naturales). El nivel jerrquico de estos instrumentos legales se muestra en la figura 8.1.
Convenios internacionales
Leyes federales
Reglamentos
Normas
Figura 8.1. Nivel jerrquico de los principales ordenamientos que conforman el marco jurdico mexicano (Loa, 1996). 8.1.1. Tenencia de la tierra El tipo de rgimen de la tenencia de la tierra es fundamental para definir la forma y caractersticas de la gestin de la diversidad biolgica. A la fecha, la experiencia mundial ha demostrado que formas de acceso abierto o poco claro en el tipo de tenencia, traen como consecuencia circunstancias que son propicias para fomentar el uso irracional y la destruccin de los recursos, con su consecuente desaparicin. Es por eso que la definicin clara de los derechos puede ayudar a establecer con mayor facilidad y claridad el reparto equitativo de los beneficios del uso y comercializacin de la diversidad. Dos instrumentos jurdicos son marco fundamental para la tenencia de la tierra: el artculo 27 de la Constitucin Mexicana y la Ley Agraria. El artculo 27 establece los principios bsicos del dominio de la propiedad, de la transmisin de ese dominio a los particulares, las modalidades de propiedad y los requisitos para adquirir ese dominio. La ltima reforma, en el ao 1992, hizo cambios fundamentales al artculo, principalmente sobre la calidad de la propiedad de los ejidos, dndoles a los ncleos de poblacin ejidales y comunales personalidad jurdica, lo que permite que los ejidatarios sean propietarios de sus tierras y puedan venderlas. Al incrementarse la certidumbre en la posesin, se espera un mayor grado de utilizacin sostenible. Por otra parte, se elimina la prohibicin de que sociedades mercantiles y corporaciones civiles puedan ser propietarias de tierras. La Ley Agraria, producto de esta modificacin constitucional, sustituye a la Ley Federal de Reforma Agraria, siendo reglamentaria del artculo 27 en la materia y, en particular, reglamenta las modalidades de propiedad del ejido, la forma bsica de propiedad en el campo, las tierras comunales, la pequea propiedad, as como la participacin de las sociedades mercantiles y corporaciones civiles.
239
A partir de las reformas de 1992, se inici un proceso de regularizacin de certificacin de propiedad y de expedicin de ttulos de propiedad en el pas. Actualmente, de los 27 218 ejidos, 13 488 han quedado debidamente registrados en el Registro Nacional Agrario. El gobierno federal integr el Programa de Certificacin de Derechos Ejidales y Titulacin de Solares Urbanos. Dentro del ejido se reconocen las tierras para asentamientos humanos, parcelas ejidales y tierras de uso comn y se seala que ningn ejidatario tendr derechos parcelarios sobre ms de 5% de las tierras ejidales, ni de ms superficie que la autorizada a la pequea propiedad. Los ejidatarios podrn organizarse en uniones, o en sociedades mercantiles y sociedades civiles. Actualmente, existen 4.9 millones de propietarios rurales, quienes tienen dominio legal sobre 177 millones de hectreas. De sos, 3.5 son ejidatarios y comuneros, mientras que 1.4 millones son propietarios privados. Los ejidatarios y comuneros estn agrupados en 30 mil ncleos agrarios ubicados en 103 millones de hectreas. La propiedad privada asciende a 74 millones de hectreas (figura 8.2). Las comunidades y ejidos tienen el dominio de 80% de la superficie forestal; del resto, 15% es privada y 5% son terrenos nacionales. 28% de las comunidades ejidales y comunales poseen recursos forestales. Slo en 421 ejidos la actividad forestal es la actividad econmica principal. La mayora de ellos se encuentran ubicados en los estados de Durango (122) y Chihuahua (99). En cuanto a las tierras indgenas, stas debern ser protegidas por las autoridades de acuerdo con el artculo 4 y su reglamento y con lo sealado en el artculo 27 constitucional.
Millones de hectreas 200 150 100 50 0
Ejidatarios y comuneros Propietarios privados Total
Figura 8.2. rea poseda (Gobierno de Mxico, 1995c y 1996d). 8.1.2. Propiedad de los recursos acuticos El artculo 27 constitucional establece que son propiedad de la nacin: las aguas de los mares territoriales, de acuerdo con la extensin y con los trminos que fije el derecho internacional; aguas marinas interiores, lagunas y esteros que se comuniquen con el mar; lagos interiores de formacin natural que estn ligados a corrientes constantes, ros y sus afluentes directos e indirectos desde donde se inicien sus aguas permanentes hasta la desembocadura del mar, lagos, lagunas, esteros de propiedad nacional; corrientes constantes o intermitentes y sus afluentes directos e indirectos, cuando sirvan parcial o totalmente de lmite fronterizo nacional, o entre dos entidades federativas, o cuando pase de una entidad a otra, o del pas a otro pas; lagos, lagunas y esteros en la misma condicin; y manantiales que broten en todas las entidades que sean del dominio nacional, y las que se extraigan de las minas. Las aguas subterrneas pueden ser apropiadas por el dueo del terreno donde se encuentren, excepto que exija lo contrario el inters pblico.
240
Poltica y gestin
8.1.3. Concesiones El artculo 27 establece con claridad que la explotacin del subsuelo se har a travs de concesiones, exceptuando el petrleo y los hidrocarburos slidos, lquidos o gaseosos y los minerales radioactivos, de los cuales ser la nacin la que lleve a cabo la explotacin. Tambin se harn concesiones para el uso de las aguas consideradas como propiedad de la nacin. Los mexicanos tienen derecho a obtener concesiones de explotacin de minas o aguas. Est abierta la posibilidad de que un extranjero tenga una concesin si se sujeta a las leyes nacionales, excepto en una zona de 100 kilmetros a lo largo de las fronteras y de 50 kilmetros en las playas. En junio de 1992 se decret la Ley de Pesca, que reglamenta el artculo 27 constitucional en lo relativo a los recursos naturales que constituyen la flora y fauna cuyo medio de vida total, parcial o temporal sea el agua. Establece que se requieren concesiones, permisos o autorizaciones para las actividades de captura, extraccin y cultivo de los recursos a los que se refiere la ley. Son excepciones la pesca domstica que se haga en las riberas, la pesca deportiva en el interior, y la acuacultura que no est en terrenos de jurisdiccin federal. Como consecuencia de la reforma al artculo 27 constitucional, se promulg en 1992 la Ley Forestal, en la que se reduce la intervencin del Estado y hay menor regulacin de las actividades productivas del sector. En mayo de 1997 se aprobaron reformas y adiciones a la Ley Forestal, buscando resolver los tres problemas principales del sector: la tala ilegal las plantaciones comerciales no reguladas el control de los servicios tcnicos forestales Adems, desregula los productos no maderables, que son materia de la LGEEPA. 8.1.4. Instrumentos jurdicos De los diferentes instrumentos jurdicos (leyes, reglamentos, decretos de reas naturales protegidas, normas oficiales mexicanas, etc.) que se han desarrollado o modificado en nuestro pas, Szkely (1995) hizo una revisin de stos en el mbito nacional, estatal y municipal, as como de aqullos que tienen relacin con el medio ambiente (cuadro 8.1). En materia de reas naturales protegidas se han desarrollado ms instrumentos jurdicos, debido a que han sido numerosos los decretos de reas naturales protegidas, sobre todo en la categora de Parque Nacional Cuadro 8.1. Nmero de instrumentos jurdicos nacionales relacionados con la diversidad biolgica
Instrumentos legislativos Medio ambiente en general Autoridades y mecanismos institucionales Propiedad sobre bienes naturales Planeacin de obras e informacin ambiental Diversidad biolgica Flora y fauna silvestres Flora y fauna acuticas Flora y fauna marinas Recursos forestales reas naturales protegidas Asentamientos humanos y desarrollo urbano Suelo Agua Aspectos marinos Aire Ruido Desechos y sustancias peligrosas Nacionales 008 009 006 013 008 013 010 083 006 415 013 002 005 012 002 001 004 Estatales y municipales 076 045 016 038 010
241
(ver captulo 6), adems de todas las Zonas Protectoras Forestales y las Reservas Forestales Nacionales. En cuanto a los instrumentos desarrollados por los estados, a continuacin se muestra el cuadro 8.2: Cuadro 8.2. Instrumentos jurdicos para la proteccin del ambiente desarrollados por las entidades federativas
Estado
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn
Nmero de instrumentos
23 43 04 14 50 04 11 04 47 13 24 04 06 06 12 06
Estado
Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Veracruz Yucatn Zacatecas
Nmero de instrumentos
24 04 23 13 10 15 10 16 04 07 11 06 33 21 04
Sin embargo, aun con todos los instrumentos jurdicos con que cuenta la legislacin ambiental, Mxico presenta serios problemas para llevar a cabo acciones de conservacin en materia de medio ambiente, y en especfico sobre recursos naturales. Estos problemas no se deben a la falta de leyes, reglamentos y normas, sino a la falta de precisin y coordinacin de stos, y al traslape en las atribuciones de las distintas dependencias y niveles del gobierno. Estos instrumentos jurdicos usualmente no llegan a ser aplicables, ya que algunos de ellos son obsoletos, se traslapan o son tan generales que no son claros en los casos especficos reales. Adems, est la discrecionalidad que se le confiere a la autoridad para su aplicacin o interpretacin. Lo anterior resulta en la falta de observancia de estas medidas por parte de la poblacin, ya sea por ignorancia o por la poca importancia que se les atribuye (figura 8.3).
Marco jurdico Amplio pero desarticulado Obsoleto (lenta actualizacin) Solapamientos Contradicciones
Autoridad No lo aplica adecuadamente Lo aplica discrecionalmente Pocos recursos (humanos, materiales y financieros) para su aplicacin Falta de coordinacin institucional
Figura 8.3. Problemas para la aplicacin del marco jurdico (Loa, 1996)
242
Poltica y gestin
Esta situacin puede ser subsanada slo mediante el conocimiento y el correcto uso e interpretacin de los ordenamientos, para as consolidar mecanismos e instrumentos que permitan alcanzar los objetivos de conservacin y uso racional de los recursos naturales. En cuanto a la poblacin, quiz los aspectos ms importantes sean la falta de educacin y el desconocimiento de la legislacin. 8.2. Legislacin nacional La legislacin mexicana en materia de recursos naturales se fundamenta en el artculo 27 constitucional, el cual indica en su prrafo 3 que "la Nacin tendr en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el inters pblico, as como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiacin, con objeto de hacer una distribucin equitativa de la riqueza pblica, cuidar de su conservacin..." En Mxico se han hecho serios esfuerzos de legislar en materia ambiental. Evidencia de esto es la elaboracin e instrumentacin de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente (LGEEPA, DOF, 28 de enero de 1988) (http://uninet.mty.itesm mx/legismex. html), como parte de una poltica ambiental basada en dos palabras bsicas "desarrollo sustentable". Es importante resaltar que a partir de una Consulta Nacional sobre Legislacin Ambiental, realizada en 1995 con los diversos sectores de la sociedad, la LGEEPA estuvo sujeta a reformas, adiciones y derogaciones, las cuales fueron publicadas oficialmente en diciembre de 1996 (DOF, 28 de diciembre de 1996) (http://uninet.mty.itesm. mx/legismex.html ). Cabe resaltar las reformas realizadas al Ttulo Segundo, el cual se ampli para abarcar la biodiversidad e incluye captulos en materia de reas Naturales Protegidas, de Zonas de Restauracin de Flora y Fauna Silvestres; las realizadas al Ttulo Tercero lo enfocan hacia el Aprovechamiento y Desarrollo Sustentable e incluye los captulos de aprovechamiento sustentable del agua y los ecosistemas acuticos, de preservacin y aprovechamiento sustentable del suelo y sus recursos y de la exploracin y explotacin de los recursos no renovables en el equilibrio ecolgico. Con esto se da mayor nfasis al aprovechamiento racional de los recursos naturales y se procura hacer compatible el desarrollo con la conservacin de los mismos. De forma complementaria y a manera de hacer operativo el marco legal, hasta 1997 se han elaborado, emitido y puesto en marcha 87 normas oficiales mexicanas (NOM), de las cuales ms de 50% atienden aspectos del control de la contaminacin del agua; 31% tiene que ver con la contaminacin atmosfrica (como la emisin de contaminantes, su medicin, y la calidad de los combustibles) y slo poco menos de 5% tratan aspectos relacionados con la conservacin de los recursos naturales (figura 8.4).
Residuos 9% Ruido 5%
R. naturales 5%
Atmsfera 31%
Agua 50%
Figura 8.4. Normas oficiales mexicanas en materia de medio ambiente. 8.2.1. Legislacin en materia de biodiversidad La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos contiene en sus disposiciones pocos elementos que regulen la propiedad, utilizacin, manejo, conservacin y proteccin de la biodiversidad y los recursos biolgi-
243
cos del pas, y en su texto hace referencia principalmente a los recursos naturales no vivos (Szkely, A., 1995). La Constitucin se limita a disponer la propiedad de la nacin sobre los espacios naturales que se incluyen en el territorio del pas, en el mar territorial y en la zona econmica exclusiva, y otorga el derecho a la nacin, por encima de los particulares, para legislar respecto a la propiedad, utilizacin, manejo, conservacin y proteccin de los recursos naturales. Este derecho es la base constitucional de toda la normatividad que el Estado ha puesto en vigor para aplicar, directa o indirectamente, los 1 100 instrumentos jurdicos que conforman la normatividad relacionada con la biodiversidad y los recursos biolgicos en Mxico (Szkely, A., 1995). Los instrumentos legales ms importantes del pas, en trminos de biodiversidad, son las leyes con fundamento constitucional, como la Ley General de Bienes Nacionales, que dispone que parte del patrimonio nacional est formado por los elementos de flora y fauna del pas, que son bienes de dominio pblico y constituyen elementos bajo proteccin legal; as como la Ley de Planeacin, que constituye la base del desempeo programtico de la administracin pblica federal y el fundamento legal para que sta formule sus programas sectoriales (Szkely, A., 1995). La ms importante de estas leyes es la LGEEPA. Sus disposiciones tienen por objeto, entre otras cosas, establecer las bases para la proteccin de la reas naturales y de la flora y fauna silvestres y acuticas, as como para el aprovechamiento general de los elementos naturales de manera que sea compatible la obtencin de beneficios econmicos con el equilibrio de los ecosistemas. En esta ley se establece como principio legal de la poltica ecolgica que el aprovechamiento de los recursos naturales se realice de manera que asegure la diversidad biolgica, lo que faculta al Estado para hacer valer obligatoriamente los criterios de preservacin de la biodiversidad (Szkely, A., 1995). Actualmente existen 385 instrumentos jurdicos aplicables a la diversidad biolgica, de los cuales 265 son de carcter federal y 120 de carcter estatal. Sin embargo es cada da ms evidente la necesidad de contar con una ley especfica en materia de biodiversidad. 8.2.2. Norma Oficial Mexicana 059-Ecol-1994 En Mxico, las especies cuyo estado poblacional tiene algn deterioro se encuentran legalmente protegidas a travs de la Norma Oficial Mexicana-059 (NOM-059-Ecol-1994, Sedesol, 1994) que indica las especies y subespecies de flora y fauna silvestre, terrestres y acuticas en peligro de extincin, raras, amenazadas y sujetas a proteccin especial, y dentro de estas categoras, las endmicas en la Repblica Mexicana y aguas de jurisdiccin federal, estableciendo tambin las especificaciones para su proteccin (cuadro 8.3.). Esta norma, publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 16 de mayo de 1994, contempla las especificaciones para la extraccin de ejemplares del medio natural con fines de colecta cientfica, como pies de Cuadro 8.3. Categoras de especies en riesgo utilizadas en la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-Ecol-1994) (Sedesol, 1994)
1. Especie y subespecie en peligro de extincin
"Es una especie o subespecie cuyas reas de distribucin o tamao poblacional han sido disminuidas drsticamente, poniendo en riesgo su viabilidad biolgica en todo su rango de distribucin por mltiples factores, tales como la destruccin o modificacin drstica de su hbitat, restriccin severa de su distribucin, sobreexplotacin, enfermedades, y depredacin, entre otros."
244
Poltica y gestin
cra, plantas madre, semillas o propgulos para la creacin de unidades de reproduccin y para su aprovechamiento comercial, posesin y uso, previa autorizacin de la autoridad competente. Algo importante es el hecho de que esta NOM slo regula el aprovechamiento, posesin o uso a nivel de especies y hbitats, descuidando por completo aspectos genticos de la diversidad biolgica. Asimismo, y despus de dos aos de operacin, se ha hecho evidente la necesidad de revisarla y actualizar la lista, ya que hay especies y subespecies que no se encuentran amenazadas (o lo estn slo en un rea geogrfica muy especfica), pero estn incluidas en la norma; tambin existen especies que deberan aparecer en la lista, pero se han omitido. Por lo anterior, durante el ao de 1997 la Conabio, como parte de sus funciones, a solicitud de la Direccin General de Vida Silvestre del Instituto Nacional de Ecologa de la Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), abri una convocatoria para la actualizacin de esta norma a travs de su pgina en Internet (http://www.Conabio.gob.mx), en su boletn informativo Biodiversitas y por invitacin directa a investigadores nacionales; de esta forma se est realizando una consulta nacional. Lo anterior, como se ha indicado, tiene la finalidad de actualizar la norma y hacer ms operativos cada uno de sus componentes, en particular los correspondientes a sus objetivos, categoras, listados taxonmicos y las especificaciones para su manejo por categora de amenaza. Los resultados de esta consulta nacional estn en pleno proceso de revisin e integracin por parte de la autoridad competente (http://www.ine.gob.mx). 8.2.3. La legislacin y la biodiversidad gentica Al considerar que el Convenio sobre Diversidad Biolgica (ver captulo 4) reconoce la facultad de regular el acceso a los recursos genticos sin imponer restricciones a los propios objetivos de cada pas y con el fin de reforzar el marco legal, en Mxico se registra un avance en esta materia, con un resultado concreto: la Ley de Variedades Vegetales, aprobada el 3 de octubre de 1996. La promulgacin de la Ley Federal de Variedades Vegetales se reconoce como un esfuerzo importante para proteger los derechos de quienes obtienen variedades de vegetales a partir de material de propagacin mejorado y estabilizado genticamente, cuando la variedad es nueva, distinta, estable y homognea. La aplicacin e interpretacin de esta ley est a cargo de la Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural (Sagar, [http://165.91.114/KB/Sagar/]). Actualmente, el gobierno de Mxico, a travs de las Comisiones Unidas de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural, Desarrollo de la Pequea y Mediana Industria, Ciencia y Tecnologa y Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado de la Repblica, junto con la Conabio, se encuentra desarrollando una iniciativa de ley, con la intencin de regular el acceso a los recursos genticos agrcolas, forestales, silvestres y marinos que posee la Nacin. Por lo anterior, la Conabio convocar durante el ao de 1998 a una serie de talleres, esperando una participacin activa de los distintos sectores de la sociedad. 8.2.4. Acuerdos y convenios internacionales El gobierno de Mxico ha asumido, ante foros nacionales e internacionales, la responsabilidad primaria ante los problemas de la proteccin de los recursos naturales del pas. Tambin ha reconocido la necesidad de encontrar soluciones mediante una cooperacin internacional sustentada en los principios de soberana, igualdad entre naciones, equidad en la responsabilidad y precaucin ante los problemas futuros. El compromiso de Mxico estriba en reconocer un problema propio que afecta la permanencia de los recursos biolgicos nacionales y mundiales. Por ello, ha promovido un genuino proceso de cooperacin entre los diferentes niveles de gobierno, instituciones acadmicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, para proteger especies silvestres acuticas y terrestres, a travs de los siguientes instrumentos:
245
Convenio sobre Diversidad Biolgica En 1987, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) convoca a los gobiernos a formular un instrumento jurdico internacional para la conservacin y el empleo racional de la diversidad biolgica. El siguiente ao se establece el Comit Intergubernamental de Negociacin de un convenio sobre la diversidad biolgica para que finalmente se adoptara y firmara el 5 de junio de 1992 como parte de las acciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Ro de Janeiro, Brasil. El convenio fue ratificado por Mxico el 11 de marzo de 1993, habiendo entrado en vigor el 29 de diciembre de ese ao (http://www.biodiv.org). El convenio es el primer acuerdo internacional que contempla todos los aspectos de la biodiversidad: recursos genticos, especies y ecosistemas. Reconoce por primera vez que la conservacin de la diversidad biolgica es una preocupacin comn de la humanidad y una parte integrante del proceso de desarrollo. Consta de un prembulo, 42 artculos y 2 anexos. De los artculos de la convencin destacan los siguientes temas: 1) Objetivos; 5) Cooperacin; 6) Medidas generales a los efectos de la conservacin y la utilizacin sustentable; 7) Identificacin y seguimiento; 8) Conservacin in situ; 9) Conservacin ex situ; 10) Utilizacin sustentable de los componentes de la diversidad biolgica; 11) Incentivos; 12) Investigacin y capacitacin; 13) Educacin y conciencia pblica; 14) Evaluacin de impacto y reduccin al mnimo del impacto adverso; 15) Acceso a los recursos genticos; 16) Acceso a la tecnologa y transferencia de tecnologa; 19) Gestin de la biotecnologa y distribucin de sus beneficios. El objetivo del Convenio es la conservacin de la diversidad biolgica, la utilizacin sustentable de sus componentes y la participacin justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilizacin de los recursos genticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologas pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos recursos y a esas tecnologas, as como mediante una financiacin apropiada. Entre los compromisos que surgen para cada una de las partes que se adhirieron al convenio, se pueden destacar: Medidas generales de conservacin y utilizacin sustentable Identificacin y seguimiento Conservacin in situ Conservacin ex situ Utilizacin sustentable de los componentes de la diversidad biolgica Incentivos Investigacin y capacitacin Educacin y conciencia pblica Evaluacin del impacto y reduccin al mnimo del impacto adverso Acceso a los recursos genticos Acceso a la tecnologa y transferencia de tecnologa Intercambio de informacin Cooperacin cientfica y tcnica Gestin de la biotecnologa y distribucin de sus beneficios Recursos financieros De los anteriores, los ms importantes se pueden resumir de la siguiente manera: Medidas generales de conservacin y utilizacin sustentable Elaborar estrategias, planes o programas nacionales para la conservacin y utilizacin sustentable de la diversidad biolgica o adoptar para ese fin las estrategias, planes o programas existentes, que habrn de reflejar, entre otras cosas, las medidas establecidas en el presente Convenio que sean pertinentes para la parte contratante interesada, as como integrar en la medida de lo posible y segn proceda, la conservacin y la utilizacin sustentable de la diversidad biolgica en los planes, programas y polticas sectoriales o intersectoriales.
246
Poltica y gestin
Identificacin y seguimiento Se debern identificar los componentes de la diversidad biolgica que sean importantes, para su conservacin y utilizacin sustentable. Para tal efecto, se proceder, mediante muestreo y otras tcnicas, al seguimiento de los componentes de la diversidad biolgica identificados, prestando especial atencin a los que requieran la adopcin de medidas urgentes de conservacin y a los que ofrezcan el mayor potencial para la utilizacin sustentable. De igual forma, se debern identificar los procesos y categoras de actividades que tengan, o sea probable que tengan, efectos perjudiciales importantes sobre la conservacin y utilizacin sustentable de la diversidad biolgica y proceder, mediante muestreos y otras tcnicas, al seguimiento de esos efectos. Se recomienda mantener y organizar, mediante cualquier mecanismo, los datos derivados de las actividades de identificacin y seguimiento. Conservacin in situ Se recomienda establecer un sistema de reas protegidas o reas donde haya que tomar medidas especiales para conservar la diversidad biolgica. Para esto es necesario elaborar directrices para la seleccin, el establecimiento y la ordenacin de dichas reas. De igual forma, se debern reglamentar o administrar los recursos biolgicos importantes para la conservacin de la diversidad biolgica, ya sea dentro o fuera de las reas protegidas, para garantizar su conservacin y utilizacin sustentable, as como promover la proteccin de ecosistemas y hbitats naturales y el mantenimiento de poblaciones viables de especies en entornos naturales. Finalmente, con arreglo a su legislacin nacional, respetar, preservar y mantener los conocimientos, las innovaciones y las prcticas de las comunidades indgenas y locales que entraen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservacin y la utilizacin sustentable de la diversidad biolgica y promover su aplicacin ms amplia, con la aprobacin y la participacin de quienes posean esos conocimientos, innovaciones y prcticas, y fomentar los beneficios derivados de su utilizacin. Conservacin ex situ Se adoptarn medidas para la conservacin ex situ de componentes de la diversidad. Para ello es necesario establecer y mantener instalaciones para la conservacin ex situ y la investigacin de plantas, animales y microorganismos, preferiblemente en el pas de origen de los recursos genticos. Asimismo, debern adoptarse medidas destinadas a la recuperacin y rehabilitacin de las especies amenazadas y a la reintroduccin de stas en sus hbitats naturales en condiciones apropiadas. Utilizacin sustentable de los componentes de la diversidad biolgica Para tal efecto se recomienda integrar el examen de la conservacin y la utilizacin sustentable de los recursos biolgicos en los procesos nacionales de adopcin de decisiones, as como adoptar medidas relativas a la utilizacin de los recursos biolgicos para evitar o reducir al mnimo los efectos adversos para la diversidad biolgica. Tambin se fomentar la proteccin y utilizacin consuetudinaria de los recursos biolgicos, de conformidad con las prcticas culturales tradicionales que sean compatibles con las exigencias de la conservacin o de la utilizacin sustentable. De igual forma, es necesario prestar ayuda a las poblaciones locales para preparar y aplicar medidas correctivas en las zonas degradadas donde la diversidad biolgica se ha reducido, as como fomentar la cooperacin entre sus autoridades gubernamentales y su sector privado en la elaboracin de mtodos para la utilizacin sustentable de los recursos biolgicos. Investigacin y capacitacin Las partes contratantes, teniendo en cuenta las necesidades especiales de los pases en desarrollo: Establecern y mantendrn programas de educacin y capacitacin cientfica y tcnica en medidas de identificacin, conservacin y utilizacin sustentable de la diversidad biolgica y sus componentes y para tal
247
fin prestarn apoyo centrado en las necesidades especficas de los pases en desarrollo. Promovern y fomentarn la investigacin que contribuya a la conservacin y a la utilizacin sustentable de la diversidad biolgica, particularmente en los pases en desarrollo. Promovern la utilizacin de los adelantos cientficos en materia de investigaciones sobre diversidad biolgica para la elaboracin de mtodos de conservacin y utilizacin sustentable de los recursos biolgicos, y cooperarn en dicha esfera. Educacin y conciencia pblica Se promover y fomentar la comprensin de la importancia de la conservacin de la diversidad biolgica y de las medidas necesarias a esos efectos, as como su propagacin a travs de los medios de informacin, y la inclusin de esos temas en los programas de educacin. De igual forma, se recomienda promover la cooperacin con otros estados y organizaciones internacionales en la elaboracin de programas de educacin y sensibilizacin del pblico en lo que respecta a la conservacin y la utilizacin sustentable de la diversidad biolgica. Acceso a los recursos genticos En el Convenio se reconocen los derechos soberanos de los Estados sobre sus recursos naturales, por lo que la facultad de regular el acceso a los recursos genticos incumbe a los gobiernos nacionales y est sometida a la legislacin nacional. Como resultado, cada parte procurar crear condiciones para facilitar a otras partes el acceso a los recursos genticos para utilizaciones ambientalmente adecuadas, y no imponer restricciones contrarias a los objetivos del Convenio. De igual forma, cada pas parte promover y realizar investigaciones cientficas basadas en los recursos genticos proporcionados por otros pases con la plena participacin de estas partes, y de ser posible en ellos. Finalmente, cada parte tomar medidas legislativas, administrativas o de poltica, segn proceda, para compartir en forma justa y equitativa los resultados de las actividades de investigacin y desarrollo y los beneficios derivados de la utilizacin comercial y de otra ndole de los recursos genticos con la parte que aporta esos recursos. Esa participacin se llevar a cabo en condiciones mutuamente acordadas. Acceso a la tecnologa y transferencia de tecnologa En el Convenio se considera que cada parte reconoce que la tecnologa incluye la biotecnologa, y que tanto el acceso a la tecnologa como su transferencia entre partes son elementos esenciales para el logro de los objetivos del Convenio. Es por eso que cada parte se compromete a asegurar o facilitar a otras partes el acceso a tecnologas pertinentes para la conservacin y utilizacin sustentable de la diversidad biolgica o que utilicen recursos genticos y que no causen daos significativos al medio ambiente, as como la transferencia de esas tecnologas. Como en el caso anterior, cada parte tomar medidas legislativas, administrativas o de poltica, con objeto de que se asegure a las partes, en particular las que son pases en desarrollo y que aportan recursos genticos, el acceso a la tecnologa que utilice ese material y la transferencia de esa tecnologa, en condiciones mutuamente acordadas, incluida la tecnologa protegida por patentes y otros derechos de propiedad intelectual. Las partes, reconociendo que las patentes y otros derechos de propiedad intelectual puedan influir en la aplicacin del presente Convenio, cooperarn a este respecto de conformidad con la legislacin nacional y el derecho internacional, para velar porque esos derechos apoyen y no se opongan a los objetivos del Convenio. Intercambio de informacin Se hace nfasis en que las partes facilitarn el intercambio de informacin de todas las fuentes pblicamente disponibles pertinentes para la conservacin y la utilizacin sustentable de la diversidad biolgica, teniendo en cuenta las necesidades especiales de los pases en desarrollo. Este intercambio de informacin incluir el intercambio de los resultados de las investigaciones tcnicas,
248
Poltica y gestin
cientficas y socioeconmicas, as como informacin sobre preguntas de capacitacin y de estudios, conocimientos especializados, conocimientos autctonos y tradicionales, por s solos y en combinacin con las tecnologas mencionadas en el prrafo 1 del artculo 16. Tambin incluir, cuando sea viable, la reparticin de la informacin. Cooperacin cientfica y tcnica En apoyo a lo anterior, las partes fomentarn la cooperacin cientfica y tcnica internacional en la esfera de la conservacin y utilizacin sustentable de la diversidad biolgica, por conducto de las instituciones nacionales e internacionales competentes cuando sea necesario. De igual forma, promover la cooperacin cientfica y tcnica con otras partes contratantes, en particular los pases en desarrollo, en la aplicacin del presente Convenio mediante, entre otras cosas, el desarrollo y la aplicacin de polticas nacionales. Al fomentar esa cooperacin, debe presentarse especial atencin al desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional, mediante el desarrollo de los recursos humanos y la creacin de instituciones. La conferencia de las partes, en su primera reunin, determinar la forma de establecer un mecanismo para promover y facilitar la cooperacin cientfica y tcnica. Como resultado de lo arriba mencionado, de conformidad con la legislacin y las polticas nacionales, las partes fomentarn y desarrollarn mtodos de cooperacin para el desarrollo y utilizacin de tecnologas, incluidas las tecnologas autctonas y tradicionales, para la consecucin de los objetivos del presente Convenio. Con tal fin, las partes promovern tambin la cooperacin para la capacitacin de personal y el intercambio de expertos, as como el establecimiento de programas conjuntos de investigacin y de empresas conjuntas para el desarrollo de tecnologas pertinentes para los objetivos del presente Convenio. Gestin de la biotecnologa y distribucin de sus beneficios Cada parte adoptar medidas legislativas, administrativas o de poltica, segn proceda, para asegurar la participacin efectiva en las actividades de investigacin sobre biotecnologa en las partes que aportan recursos genticos para tales investigaciones, y, cuando sea factible, en esos pases. De igual forma, se impulsar en condiciones justas y equitativas el acceso prioritario de las partes a los resultados y beneficios derivados de las biotecnologas basadas en recursos genticos aportados por esas partes. Dicho acceso se conceder conforme a condiciones determinadas por mutuo acuerdo. Las partes estudiarn la necesidad y las modalidades de un protocolo que establezca procedimientos adecuados, incluido en particular el consentimiento fundamentado previo, en la esfera de la transferencia, manipulacin y utilizacin de cualesquiera organismos vivos modificados resultantes de la biotecnologa que puedan tener efectos adversos para la conservacin y la utilizacin sustentable de la diversidad biolgica. De todo lo anterior se desprende: La obligacin de que los pases aprueben normas para conservar sus recursos biolgicos La responsabilidad jurdica de los gobiernos por las consecuencias ambientales que tengan en otros pases las actividades realizadas por sus empresas privadas Financiamiento para ayudar a los pases en desarrollo a cumplir los compromisos del Convenio, que se habr de administrar por conducto del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en espera de la creacin de una nueva estructura institucional La transferencia a los pases en desarrollo de tecnologa en trminos preferentes y favorables, cuando esa transferencia no vaya en contra de los derechos de propiedad intelectual ni de las patentes La regulacin de las empresas de biotecnologa El acceso a material gentico y la propiedad del mismo La compensacin a los pases en desarrollo por la extraccin de sus materiales genticos
249
Acuerdo Intergubernamental de Conservacin del Delfn Mxico, Colombia, Costa Rica. Ecuador, Panam, Honduras, Estados Unidos de Amrica, Espaa, Vanuatu y Venezuela firmaron este acuerdo con el propsito de aplicar lmites a la mortalidad de delfines por pesca incidental, los cuales deben reducirse a un mximo de 5 mil ejemplares en el ao de 1999. Es un acuerdo de carcter cientfico, que busca alcanzar el aprovechamiento ptimo del atn conjuntamente con la proteccin de los delfines. Comisin Ballenera Internacional La Comisin Ballenera Internacional representa uno de los esquemas de importancia internacional ms antiguos de administracin de recursos naturales no renovables. Mxico forma parte de la Comisin desde 1949 y detenta una posicin de amplia calidad moral, dado que cuenta con reas protegidas y reas de reserva para la ballena gris. Estas reas han sido tomadas como modelos para crear santuarios de proteccin a las ballenas, por ejemplo, los de la regin Antrtida. Cabe sealar que esta Comisin mantiene, desde 1982, una moratoria a la caza comercial de ballenas, decisin que ha sido apoyada por Mxico, indicando que su reapertura debe responder a evidencias cientficas de que las poblaciones de estos cetceos se han recuperado lo suficiente como para permitir su caza. Comit Trilateral Mxico-Canad-Estados Unidos de Amrica para la Conservacin y Manejo de la Vida Silvestre y los Ecosistemas (Comit Conjunto y Comit Tripartita) Regionalmente han existido diversos programas de cooperacin para apoyar y promover el adecuado manejo y conservacin de la flora y fauna silvestre y sus hbitats. Estos esfuerzos evolucionaron de manera poco coordinada, por lo que del 8 al 10 de abril de 1996 se firm en la ciudad de Oaxaca, Mxico, el memorndum de entendimiento que da origen a este Comit Trilateral, cuyo propsito es mejorar la coordinacin, cooperacin y desarrollo de asociaciones entre las entidades encargadas de la vida silvestre de los tres pases, en lo que se refiere a proyectos y programas para su conservacin y manejo. En el marco de este memorndum, Mxico se compromete a desarrollar proyectos de investigacin cientfica, vigilar la aplicacin de la ley e instrumentar acciones de proteccin y uso sustentable de la vida silvestre. El Comit trilateral incluye los siguientes comits: El Comit Conjunto Mxico-Estados Unidos de Amrica para la Conservacin de la Vida Silvestre, creado en 1975 y revisado en 1984. En 1994 se cre el Programa de Cooperacin para la Conservacin de la Biodiversidad Mxico-Estados Unidos de Amrica, con dos iniciativas: Tratado de Libre Comecio y especies en riesgo. En sta ltima quedaron inscritos, a partir de 1995, los proyectos que derivan del comit conjunto. Cabe mencionar que el plan se inici en 1986 con la firma de los gobiernos de Canad y Estados Unidos nicamente. Durante la XVI reunin del Comit Conjunto, por invitacin del USFWS, ambas partes acordaron analizar desde un punto de vista tcnico y administrativo la factibilidad de que Mxico se adicionara al Plan de Manejo de Aves Acuticas de Norteamrica. Comit Tripartita Mxico-Canad-Estados Unidos de Amrica; creado en 1988, a partir de 1990 opera con fondos del Acta de Conservacin de Humedales de Norteamrica (NAWCC), cuyo propsito es conservar y restaurar las poblaciones de aves acuticas y migratorias, as como los humedales y ecosistemas asociados, fomentando la coparticipacin de agencias pblicas y privadas e instituciones de investigacin y enseanza superior. El Comit Trilateral funciona mediante la recopilacin de propuestas, bajo fecha lmite, seleccionadas por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS) y la Direccin General de Vida Silvestre dependiente del Instituto Nacional de Ecologia de la Semarnap. stos deben ser proyectos productivos que apoyen el desarrollo, la conservacin y el manejo de la vida silvestre en sus hbitats naturales en el pas; as como el mejoramiento de la cooperacin, coordinacin y desarrollo de asociaciones entre las entidades que regulan la vida silvestre de los tres pases.
250
Poltica y gestin
Las propuestas de proyectos deben ser congruentes con las prioridades contenidas en el Programa de Conservacin de Vida Silvestre y Diversificacin Productiva en el Sector Rural (creado por la Direccin General de Vida Silvestre del Instituto Nacional de Ecologa de Semarnap); dicho programa est orientado hacia la conservacin y uso sustentable de la vida silvestre y sus hbitats, siendo de particular relevancia aquellos proyectos que contribuyan a fortalecer la capacidad local en el manejo sustentable de la diversidad biolgica, y sean capaces de generar a corto plazo mejoras substanciales permanentes a travs de acciones de conservacin y desarrollo en la comunidad. Es as como, durante el ao de 1997, se recibieron 103 propuestas para financiamiento, bajo una gran diversidad de temas: aves migratorias, especies en peligro de extincin, manejo de humedales y ecosistemas, establecimiento de reas naturales protegidas, entrenamiento y capacitacin, produccin y comercio internacional de flora y fauna silvestre. Participaron instituciones de investigacin y educacin, ONG, gobiernos federal, estatales y municipales, as como comunidades locales. De stas, 16 fueron aprobadas con un monto total de 308 811.00 USD. Para 1998 se espera recibir un nmero igual de propuestas; adems se realizar la tercera reunin del comit trilateral. Acuerdo de Cooperacin para la Conservacin de la Vida Silvestre En 1975, Mxico firm con Estados Unidos de Norteamrica este acuerdo, en cuyo marco se establece el Comit Conjunto para la Conservacin de la Flora y Fauna Silvestres, a fin de servir como la instancia de coordinacin de los esfuerzos bilaterales: conservacin de especies amenazadas o en peligro, intercambio de especmenes, manejo de aves migratorias, actividades de capacitacin, y cumplimiento de la legislacin internacional en materia de vida silvestre. Algunos ejemplos de los proyectos desarrollados en el periodo 1991-1995 bajo los auspicios de este Comit son: Proteccin de la Reserva Ecolgica Estatal de San Miguelito (B.C.); Programa para la Conservacin de Tortugas Marinas en Escobillas, Oaxaca; Estado de la Investigacin sobre el Lobo Mexicano; Campaa de Educacin Pblica sobre la Vaquita/Totoaba; Evaluacin y Conservacin de los Cactus en el Valle de Tehuacn; Bancos de Germoplasma de Especies Raras y en Peligro; Evaluacin del Estado de Plantas Amenazadas y en Peligro del Estado de Tamaulipas, incluyendo aqullas que se distribuyen en los Estados Unidos de Amrica. Acuerdo Tripartita para la Conservacin de Humedales y sus Aves Migratorias El acuerdo fue firmado en 1988 entre Canad, Estados Unidos de Norteamrica y Mxico, permitiendo la realizacin de notorios esfuerzos de conservacin. Bajo sus auspicios se han realizado 18 proyectos, algunos de los cuales son: Manejo de Humedales de la Costa de Sonora; Sistemas de Monitoreo Ambiental y Centros de Datos sobre Biodiversidad; Cartografa de Humedales en Baja California; y Conservacin del Delta del Ro Colorado y parte superior del Golfo de California (U.S. Fish and Wildlife Service). En el marco de los acuerdos del TLC (Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte), Mxico suscribi un Acuerdo de Colaboracin con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos de Norteamrica, en materia de capacitacin, conservacin de ecosistemas y transferencia de informacin. De un total de 140 proyectos recibidos de ambos pases (en el periodo 1994-1995), se seleccionaron 37 para apoyar su ejecucin; algunos ejemplos de stos ltimos son: Programas de Entrenamiento para Administradores de Reservas; Entrenamiento de Instructores de Educacin Ambiental y Produccin de Material Educacional; Conservacin, Educacin y Desarrollo Comunitario en el Bosque Tropical Lluvioso de la Lacandona; Conservacin de las Aves de la Reserva Flor del Bosque, Puebla. Cabe sealar que las actividades auspiciadas bajo esta iniciativa incluyen proyectos en 23 reas naturales protegidas.
251
Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) Uno de los convenios internacionales en que Mxico participa activamente es la CITES, que regula el comercio legal de especies amenazadas. Mxico firm el documento de adhesin en el ao de 1991, siendo actualmente la Semarnap la que ostenta la representacin de la autoridad cientfica y administrativa ante la CITES. El convenio trabaja con base en un sistema de permisos y certificados uniformizados y reconocidos por todos los pases miembros. Estos documentos se expiden cuando se cumple con las condiciones y requisitos que establece la normatividad del convenio y deben acompaar a los especmenes, a sus partes, o a los productos derivados de ellos, al entrar o salir de un pas. Los criterios de conservacin y proteccin bajo los cuales la CITES reglamenta el comercio, se reflejan en los tres apndices siguientes de su documentacin interna: Apndice I. Especies en peligro de extincin cuyo comercio est prohibido y slo se permite bajo circunstancias excepcionales. Apndice II. Especies que no estn necesariamente en peligro de extincin, pero que pueden llegar a estarlo si su comercio no se regula de manera muy estricta. Apndice III. Especies que estn protegidas por la legislacin de un pas en particular, y es necesaria la cooperacin de otros pases participantes a fin de prevenir o restringir su explotacin. Con respecto a la capacidad de gestin e inversin, para dar cumplimiento al articulado del convenio, Mxico ha iniciado un amplio proceso de trabajo desde su adhesin. Un apoyo muy importante para la aplicacin del CITES en Mxico es la elaboracin de guas de identificacin de especies incluidas en los apndices para varios grupos biolgicos (aves, mamferos, cactceas, entre otros). Para simplificar los procedimientos de autorizacin de certificados, importacin y exportacin de especies, es necesario mejorar la coordinacin interinstitucional, tanto nacional como internacional, en puertos, aeropuertos y carreteras fronterizas, y tener un mejor acceso y control de informacin. Convencin Relativa a los Humedales de Importancia Internacional como Hbitat de Aves Acuticas (Ramsar, 1971) La Convencin sobre Humedales de Importancia Internacional especialmente como hbitat de Aves Acuticas (Ramsar) es una convencin promovida por la Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza y sus Recursos (UICN), la cual se instal en la ciudad de Ramsar, Irn, el 2 de febrero de 1971 y cuyo protocolo se modific en Pars, Francia, el 3 de diciembre de 1982. Es un tratado intergubernamental que se establece en el marco de la cooperacin internacional en materia de conservacin y uso racional de los humedales. Su principal objetivo es conservar y usar racionalmente los humedales, mediante acciones nacionales e internacionales, a fin de contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo. Actualmente 102 pases se han adherido a la convencin, listando 872 sitios como Humedales Internacionales que equivalen a 62 568 445 millones de hectreas, en 7 regiones del mundo. Mxico firm el documento de adhesin el 4 de julio de 1986 con la inscripcin de Ra Lagartos, Yucatn, como Humedal de Importancia Internacional, especialmente como hbitat de aves acuticas. Hasta el 7 de agosto de 1996, Ra Lagartos se encontraba dentro del registro de Montreux, el cual incluye los sitios Ramsar en los que se hubieran producido, se estuvieran produciendo o podran producirse modificaciones en las condiciones ecolgicas. Esta inclusin la hace la Secretara de la Convencin previa consulta con cada una de las partes contratantes interesadas. La recomendacin se dio en la IV reunin de las Partes Contratantes, en Montreux, Suiza. En 1993, Mxico fue objeto de una aportacin por parte del Fondo para la Conservacin de Humedales para la realizacin del proyecto Caracterizacin de los Humedales Mexicanos de Importancia Internacional: Estrategia para el Desarrollo de una Propuesta de Inclusin de Humedales Mexicanos a la Convencin Ramsar, para lograr la inclusin de tres humedales ms: Marismas Nacionales, Nayarit; Pantanos de Centla, Tabasco; y Cuatro Cinegas, Coahuila, los que fueron inscritos el 22 de junio de 1995.
252
Poltica y gestin
Actualmente se est preparando la inclusin de Delta del Ro Colorado, Sonora y Baja California, y La Encrucijada, Chiapas. Entre los principales compromisos adquiridos por Mxico se encuentran: Identificar y designar los humedales que bajo criterios econmicos, culturales, cientficos, de conservacin y recuperacin de especies y hbitats, recreativos, de relevancia biogeografica nacional e internacional, se incluirn en la lista de zonas hmedas creada en virtud del artculo 8 del acta de la Convencin y depositada ante el director general de la Organizacin de las Naciones Unidas. Elaborar y aplicar planes de gestin que favorezcan la conservacin de las zonas hmedas inscritas en la lista y, siempre que ello sea posible, la explotacin racional de los humedales en su territorio. Fomentar la conservacin de las zonas hmedas y de las aves acuticas creando o decretando reservas naturales y zonas protegidas en los humedales, atendiendo de manera adecuada su manejo y cuidado. Fomentar la investigacin y el intercambio de datos y publicaciones relativas a las zonas hmedas, a su flora y fauna, esforzndose mediante su gestin en aumentar las poblaciones de aves acuticas en los humedales adecuados. Establecer informes, censos y estadsticas de aves migratorias y promover la conservacin de humedales, sitios de anidacin de aves migratorias con estatus de raras o en peligro de extincin. Organizar conferencias sobre la conservacin de las zonas hmedas y de las aves acuticas. Invitar a participar en la Convencin de Humedales y en la difusin, capacitacin e investigacin sobre aves migratorias, a cientficos y grupos civiles interesados en la proteccin de los sitios de anidacin de especies migratorias y a expertos de reconocido prestigio nacional e internacional. El plan estratgico de Ramsar 1997-2002 fue adoptado en la VI reunin de la Conferencia de las Partes Contratantes celebrada en Brisben, Australia, en marzo de 1996. Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Ambiente (captulo 17 de la Agenda 21) y en el Programa de Accin para Desarrollo Sustentable, se hizo patente la necesidad de que los estados costeros desarrollen sus capacidades para hacer un Manejo Integral de los Recursos Costeros (MIRC) e implementen sus programas nacionales. Paralelamente, los gobiernos miembros de la Organizacin de Cooperacin y Desarrollo Econmico (OCDE), de la cual Mxico es socio, han llamado al MIRC en todos sus niveles de gobierno, para desarrollar un Manejo Integrado y un Desarrollo Sustentable de las reas Costeras, con el objeto de generar un proceso integrado y dinmico de polticas y toma de decisiones que se dediquen a: (i) concentrarse en asuntos bien definidos; (ii) aplicar principios de prevencin y precaucin y (iii) proveer el acceso a informacin relevante. Durante la Conferencia Internacional sobre la Administracin de la Zona Costera (World Coast Conference-WCC-93) realizada en 1993 en Noordwijk-Den Haag, Holanda, los pases participantes expresan su preocupacin generalizada sobre la necesidad de desarrollar y poner en marcha Planes de Manejo Integrado de la Zona Costera (PMIZC) con el fin de apoyar a los estados costeros en el desarrollo de planes de administracin para reas costeras vulnerables y cumplir con el objetivo de estimular los esfuerzos nacionales e internacionales, ante las consecuencias a corto, mediano y largo plazo que pudieran manifestarse por el cambio climtico global. En esta conferencia, Mxico plante, como acciones inmediatas, la ratificacin de la propuesta del INE ante la representacin mexicana de la Comisin Oceanogrfica Intergubernamental (COI/Mx.), sobre el establecimiento formal de un comit de expertos en el manejo de la zona costera, y su reconocimiento por parte de la Comisin Intersecretarial de Investigacin Oceanogrfica (CIIO), con el fin de formular y poner en marcha un Programa Nacional de Manejo Integrado de la Zona Costera Mexicana; sin embargo, a la fecha no se ha formado este comit. Entre las acciones de mayor relevancia que lleva a cabo la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, se encuentran la codificacin del derecho internacional y la generacin de una serie de disposiciones orientadas a regular la utilizacin de los espacios marinos y sus recursos, as como la prevencin, reduccin y control de la contaminacin del medio marino. Mxico se adhiri a esta convencin el 10 de diciembre de 1982, y es trascendental en virtud de sus ms de 11 mil kilmetros de litorales y los aproximadamente 3 millones de kilmetros cuadrados de zona econmica exclusiva.
253
8.3. Programas nacionales para la proteccin de especies La Semarnap, como cabeza del sector ambiental en Mxico, ha promovido la creacin de programas de manejo, conservacin y diversificacin productiva de la fauna y flora silvestre con que cuenta el pas. Estos programas se han orientado a conservar y manejar las poblaciones de especies silvestres con importancia cinegtica o comercial (http://ine.gob.mx). Por lo anterior, los productores rurales, los prestadores de servicios, las ONG, los centros de educacin e investigacin y las instituciones gubernamentales empiezan a dirigir sus esfuerzos al establecimiento de criaderos y viveros, al demostrar su alta viabilidad como elementos de desarrollo econmico. Programa de Conservacin de la Vida Silvestre y Diversificacin Productiva en el Sector Rural 1997-2000 Este programa, el primero en su tipo, es un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo principal conservar la biodiversidad de Mxico aprovechando oportunidades de diversificacin productiva asociada a esta riqueza en el sector rural (http://www.ine.gob.mx). La iniciativa responde al genuino inters de la sociedad mexicana por la conservacin de los recursos naturales del pas; se finca en el reconocimiento objetivo de su complejidad y riqueza, y en un exhaustivo anlisis de la problemtica asociada a las graves tendencias de deterioro y prdida de este patrimonio natural. Un elemento central del programa consiste en modificar, a travs de la educacin y la generacin de incentivos econmicos, los fondos y las formas de percepcin e interaccin de nuestra sociedad con la vida silvestre. La riqueza biolgica del pas debe ser revalorizada en funcin del potencial que ofrece para los distintos sectores sociales, econmicos y culturales. Este programa plantea una manera distinta de resolver los requerimientos de conservacin a largo plazo, asumiendo el dilema del crecimiento econmico y el bienestar social no como un conflicto, sino como una oportunidad. En trminos generales, el Programa se desarrolla en torno a tres estrategias que son complementarias: el Sistema de Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (Suma), los Proyectos de Recuperacin de Especies Prioritarias (PREP), y el establecimiento de Santuarios para la Vida Silvestre. Adicionalmente, una estrategia a largo plazo es conservar grandes extensiones de territorio en su conformacin y configuracin histrica natural. De manera alternativa y complementaria a la proteccin por decreto (consistente esencialmente en el establecimiento de restricciones y prohibiciones dentro de un mbito geogrfico definido por la delimitacin de zonas de diverso uso como zonas ncleo, zonas de amortiguamiento), est la incorporacin de grandes extensiones de terreno al Suma en la modalidad de manejo de hbitat o de manejo en vida libre de poblaciones silvestres, la cual tiene la virtud de ofrecer alternativas de diversificacin productiva mediante el uso y el aprovechamiento sustentable de los recursos de vida silvestre. Esto se logra mediante la valoracin econmica del recurso en su enorme diversidad; la proteccin de facto est dada precisamente por el involucramiento social activo en estas tareas. El programa incluye desarrollar proyectos de conservacin y rescate de algunas especies silvestres consideradas prioritarias, entre las que se encuentran: berrendo (Antilocapra americana), lobo gris mexicano (Canis lupus baileyii), oso negro (Ursus americanus), borrego cimarrn (Ovis canadensis), guila real (Aquila chrysaetos), jaguar (Panthera onca), liebre tropical (Lepus flavigularis), guacamaya verde (Ara militaris), guacamaya roja (Ara macao), cocodrilo de ro (Crocodrylus acutus), cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), caimn (Caiman crocodylus fuscus), manat del caribe (Trichechus manatus manatus), vaquita marina (Phocoena sinus), ballena gris (Eschrichtius robustus), tortuga blanca (Chelonia midas), tortuga prieta (C. agassizi), tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), tortuga lora (L. kempii), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga lad (Dermochelys coriacea). Todas estas especies han sido seleccionadas por estar incluidas en alguna categora de riesgo, por la factibilidad de recuperarlas y manejarlas, por tratarse de animales cuya proteccin produce un efecto de "sombrilla" que permite conservar otras especies de flora y fauna, y por ser del inters del pblico en general.
254
Poltica y gestin
Con estos mismos criterios, entre las especies de flora silvestre se consideran las siguientes: palo fierro (Olneya tesota), linaloe (Bursera penicillata), cirio (Fouquieria columnans), palma de la virgen (Dioon edule), palma camedor (Chamaedorea metallica), pata de elefante (Beaucamea gracilis), siempreviva (Echeveria elegans), toa (Agave victoria-reginae), arce (Acer negundo mexicanum), flor de mayo (Laelia speciosa) y yoloxchitl (Talauma mexicana). Las acciones de conservacin y recuperacin de especies deben partir de slidos principios de manejo, de financiamiento adecuado y en una perspectiva territorial donde se privilegie el mantenimiento del hbitat. La ejecucin debe realizarse de manera conjunta con instituciones y organizaciones pblicas y privadas, debiendo crearse mecanismos de cooperacin y corresponsabilidad a travs de acuerdos que proporcionen oportunidades y alternativas de financiamiento, transferencia tecnolgica y capacitacin. En funcin de las caractersticas poblacionales y de las necesidades del hbitat, el manejo de especies en riesgo con fines de conservacin, rescate y preservacin puede realizarse tanto en cautiverio como en el medio silvestre, mediante unidades para la conservacin, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre (UMA), o bien dentro del marco del sistema nacional de reas naturales protegidas (SINAP). La relacin entre el proyecto de recuperacin y manejo de especies silvestres en riesgo y la instrumentacin de unidades para la conservacin, manejo y aprovechamiento sustentable de vida silvestre (uma), es la mezcla de dos enfoques incluyentes y complementarios, que dan el soporte fundamental para el logro de los objetivos. En el ltimo ao se han incrementado tanto el nmero registrado de criaderos intensivos y viveros, como de unidades de produccin extensiva (figura 8.5).
450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 1992 1993 1994 1995 1996 Criaderos
UPE
Figura 8.5. Nmero de criaderos y unidades de produccin extensiva (Semarnap, 1997b). Programa Nacional de Investigacin y Conservacin de Mamferos Marinos El Programa Nacional de Investigacin y Conservacin de Mamferos Marinos (PNICMM) del Instituto Nacional de la Pesca (INP, http://inp.gob.mx) es un sistema nacional que adems de realizar estudios para asesorar sobre estos recursos naturales, pretende vincular los esfuerzos de investigacin que otras instituciones nacionales desarrollan. Tambin supervisa o coordina las investigaciones sobre mamferos marinos que son llevadas a cabo por extranjeros en las aguas o costas de nuestro pas. Actualmente el PNICMM desarrolla los siguientes proyectos: Ballena Gris de Mxico, Pinpedos del Pacfico y Golfo de California, Cetceos del Pacfico y Golfo de California, Atn Delfn (proyecto vinculado con el Programa Nacional de Aprovechamiento del Atn y de Proteccin de Delfines), Cetceos del Golfo de Mxico y Mar Caribe. En relacin con el programa de proteccin del delfn, cabe sealar que este cetceo nunca ha estado en peligro de extincin; sin embargo, en 1976 Mxico fue el primer pas que seal la necesidad de disminuir la mortalidad de delfines por captura incidental con la pesca del atn, y desde entonces aplica medidas para su proteccin.
255
Programa Nacional para el Aprovechamiento del Atn y de Proteccin de Delfines En mayo de 1991 se cre el Programa Nacional para el Aprovechamiento del Atn y de Proteccin de Delfines, el cual ha establecido tres subprogramas que incluyen el monitoreo de los barcos atuneros con la presencia de observadores cientficos, la investigacin cientfica y el desarrollo tecnolgico. Los resultados de los esfuerzos de la flota atunera mexicana han sido exitosos: entre 1986 y 1994, la flota mexicana redujo los ndices de mortalidad de los delfines en 97%, llegando a un nivel inferior en 27% a las metas establecidas para 1999 en el Acuerdo de La Jolla, instrumento en el que participan tanto Mxico como Estados Unidos. Programa Nacional de Proteccin y Conservacin de Tortuga Marina El Programa Nacional de Proteccin y Conservacin de Tortuga Marina (DOF, 1986) impone la veda total y permanente para todas las especies y subespecies de tortugas marinas en aguas de jurisdiccin nacional. Este programa incluye acciones de proteccin y conservacin, investigacin, inspeccin y vigilancia, educacin ambiental y capacitacin. Dentro de las acciones que el gobierno de Mxico ha instrumentado se incluyen: La prohibicin de la recoleccin, comercio y destruccin de los huevos de tortugas marinas y la captura de hembras. Se decretaron zonas de reserva, reas de refugio y centros de investigacin y proteccin. En diciembre de 1991 se estableci pena de crcel a quien infrinja las disposiciones mencionadas. Un programa de investigacin y desarrollo tecnolgico en materia de dispositivos excluidores de tortugas, para su utilizacin por parte de las embarcaciones mexicanas en la pesca del camarn. La aprobacin de la norma oficial mexicana, en febrero de 1993, para el uso obligatorio de excluidores de tortugas en la flota camaronera de arrastre que opera en el Golfo de Mxico y Mar Caribe mexicanos. Como resultado de estos esfuerzos, se protegieron alrededor de 362 590 nidos y 34.6 millones de huevos, y se liberaron cerca de 11 millones de cras. Con este programa, Mxico pretende lograr, de manera individual, duplicar la tasa de supervivencia natural de las tortugas marinas. Este programa ha permitido apoyar la conservacin de las especies de tortuga lora (Lepidochelys kempii), tortuga blanca (Chelonia mydas), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), tortuga lad (Dermochelys coriacea) y tortuga negra (Chelonia agasisi), siete de las ocho especies reconocidas por la taxonoma vigente en Mxico. Comit tcnico para la preservacin de la vaquita y la totoaba Para la proteccin de estas especies existe desde 1992 un comit tcnico, el cual est integrado por representantes pblicos en investigadores nacionales, as como por la Sociedad Cousteau. El comit sesiona anualmente a fin de que se presenten los trabajos llevados a cabo en materia de investigacin de estas especies. Asimismo, se realizan cruceros de prospeccin de la vaquita conjuntamente con autoridades del Servicio Nacional de Pesqueras Marinas de los Estados Unidos de Amrica. A las medidas anteriores se suman las reglamentaciones establecidas en 1975 y 1976 para declarar la veda total y permanente de estas especies, as como el cierre del Alto Golfo de California desde 1993.
8.4. Marco institucional La capacidad institucional de un pas puede medirse por la cantidad y calidad de los recursos humanos, econmicos, materiales, polticos y sociales que son asignados para llevar a cabo la gestin ambiental. Esta capacidad se transformar finalmente, en el desarrollo de herramientas, instrumentos y polticas encaminadas a conservar y utilizar racionalmente los recursos naturales.
256
Poltica y gestin
En el mbito internacional, la capacidad institucional que han mostrado diversos pases ha sido muy variada. Por ejemplo, mientras que en Amrica Latina existen informes del estado del medio ambiente con estadsticas ambientales irregulares, con su consecuente falta de seguimiento integral en el espacio y en el tiempo, existen otros pases que cuentan con programas y con la capacidad tcnica suficiente para desarrollar y producir datos e informes ambientales, incluyendo posibles indicadores tanto ambientales como de sustentabilidad; otros pases tienen la capacidad operativa y el marco legal para el desarrollo de sistemas, pero no generan la informacin. En Mxico, la capacidad actual para la conservacin est determinada por los tres niveles que conforman el gobierno de la Repblica (sector pblico), las empresas e instituciones con capital propio (sector privado), las agencias y personas organizadas civilmente y preocupadas por los problemas ambientales (ONG), y los investigadores, universidades y centros de investigacin (sector acadmico). En los ltimos 25 aos, la poltica ambiental de nuestro pas ha atravesado por dos fases principales (Ezcurra, 1996), la primera de 1970 a 1982 y la segunda de 1983 a 1992. En la primera fase, ante una de las evidencias ms importantes de desarrollo no sustentable, la contaminacin del aire de la ciudad de Mxico, se dio inicio al control de emisiones y a la planeacin ambiental en algunas ciudades del pas. En 1971 se decreta la Ley de Proteccin al Ambiente y en 1976 se crea la Subsecretara del Mejoramiento del Ambiente, dependiente de la Secretara de Salubridad y Asistencia. Cabe mencionar que tambin jug un papel muy importante la Secretara de Asentamientos Humanos y Obras Pblicas, la cual se encarg de aplicar las polticas en materia de planeacin y desarrollo urbano, dando inicio tambin al ordenamiento territorial. En la segunda fase, la poltica ambiental comienza a adquirir un papel preponderante, lo que se demuestra con la creacin de la primera secretara de estado dedicada exclusivamente a los aspectos ambientales, la Secretara de Desarrollo Urbano y Ecologa (Sedue) y dentro de sta, la Subsecretara de Ecologa. Esto ocurre a pesar de la existencia de otras agencias relacionadas con asuntos de recursos naturales (pesca, forestales, agricultura y agua). Una de la primeras acciones de la Sedue fue la elaboracin de una propuesta de Ley Ambiental. En el ao de 1985 se crea la Comisin Nacional de Ecologa (Conade) con el objeto de definir las prioridades en materia de medio ambiente y coordinar las acciones de las distintas instituciones gubernamentales federales relacionadas con la materia. De manera paralela, en 1986 la Fundacin Arturo Rosembluelth elabor el primer informe del estado del medio ambiente por encargo de la Sedue. Posteriormente, este informe fue realizado por la Conade. Es hasta 1989 cuando se da la mayor prioridad a la poltica nacional de conservacin del medio ambiente y de los recursos naturales. Este hecho est precedido por el decreto de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente (1988) y un Programa Nacional para la Proteccin del Medio Ambiente, dentro del mandato establecido en el Programa Nacional de Desarrollo. En este mismo periodo, el Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI) inicia la elaboracin de las estadsticas nacionales en materia de recursos naturales, publicadas por primera vez en 1994. Para el ao de 1992 la Sedue se transforma, por acuerdo presidencial, en la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol), y la Subsecretra de Ecologa es dividida en dos rganos desconcentrados, el Instituto Nacional de Ecologa (INE) y la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente (Profepa). Desde ese momento y hasta la fecha, el INE es el rgano normativo y administrativo de los aspectos ambientales y de los recursos naturales, y la Profepa se encarga de vigilar el cumplimiento de esta normatividad. Una de las primeras acciones de la Sedesol fue establecer un programa de descentralizacin de algunas de las funciones normativas ejercidas hasta ese momento slo a nivel central. ste fue un paso importante para lograr una mejor y ms gil atencin de los asuntos ambientales. Un hecho singular en nuestro pas es la creacin de un partido poltico (el Partido Verde Ecologista), cuya plataforma electoral (al menos en discurso) se basa en la solucin de la problemtica de los aspectos ambientales y de los recursos naturales. Este partido inici sus actividades formales en 1991, pero sufri algunas reformas importantes hasta llegar a su consolidacin en 1993. Actualmente ha llegado a ser considerado en la vida poltica nacional como la cuarta fuerza electoral del pas, despus del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Accin Nacional y el Partido de la Revolucin Democrtica.
257
8.4.1. Sector pblico El sector pblico se divide en tres niveles, cuya denominacin se deriva de su rea de accin: federal, estatal y municipal. Cada uno de estos niveles de gobierno se subdivide a su vez en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Gobierno federal El poder ejecutivo federal est formado por un presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, elegido mediante elecciones directas de los ciudadanos, para gobernar por un periodo de seis aos. El presidente ejecuta y administra las leyes. Asimismo, cuenta con un gabinete formado por los secretarios de Estado y jefes de los diferentes departamentos administrativos, as como por los consejeros que toman parte en la formulacin y coordinacin de la poltica nacional. La administracin pblica federal est integrada tanto por entidades centralizadas como por paraestatales, lo cual se rige y establece en la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal (LOAPF). Las entidades centralizadas incluyen al presidente constitucional, los secretarios de Estado, los departamentos administrativos y al procurador general de la Repblica. Las paraestatales comprenden entidades descentralizadas, industrias con participacin estatal, instituciones nacionales y organizaciones auxiliares de crdito, instituciones nacionales de seguros y finanzas, as como fideicomisos. El poder legislativo est formado por el Congreso de la Unin, el cual est compuesto por dos cmaras, la cmara de diputados y la cmara de senadores. La cmara de diputados est integrada por 500 diputados electos para un periodo de tres aos. Se elige directamente a 300 diputados mediante votacin mayoritaria en los distintos distritos electorales, mientras que 200 de ellos son electos por los partidos tomando como base la proporcin de la votacin nacional que recibieron dichos partidos. La cmara de senadores est integrada por cuatro senadores de cada estado y del Distrito Federal. Tres senadores se eligen bajo el principio de votacin mayoritaria relativa, mientras que uno se asigna a la primera minora. La eleccin directa para integrar la cmara de senadores se realiza cada seis aos. Tanto en la cmara de diputados como en la de senadores, existen diferentes comisiones y comits que se encargan de asuntos especficos. De estas comisiones destacan las de Ecologa y Medio Ambiente y la de Pesca. El poder judicial se divide en tres niveles de tribunales. El primer nivel de los tribunales federales lo constituyen los juzgados federales de distrito. Los dos tipos de tribunales intermedios de apelacin son los Tribunales Unitarios de Circuito y los Colegiados de Circuito. La instancia mxima es la Suprema Corte de Justicia. Las secretaras de estado son entidades que dependen directamente del presidente de la Repblica, las cuales se encargan del despacho de diversos asuntos en materia de medio ambiente, produccin, salud, bienestar social y defensa nacional, entre otras. Las atribuciones de cada una de stas se establecen en la LOAPF. Actualmente existen 18 secretaras de estado y un gobierno del Distrito Federal. Las organizaciones ambientales pblicas mexicanas tienen ms de veinte aos de experiencia y han transitado por tres etapas, precedidas por algunas medidas de proteccin del ambiente y en el trabajo para evitar incidentes con substancias peligrosas, y una legislacin totalmente vinculada a la salud y la sanidad pblica. La primera etapa de la institucionalizacin (durante la dcada de los aos setenta) se orienta en Mxico, como en casi todo el mundo, al combate de la contaminacin y la proteccin de la salud humana. Es de notarse que durante este periodo, la preocupacin preponderante era la proteccin del medio ambiente humano (p. ej., Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano en Estocolmo, 1973). La proteccin de la biodiversidad se reduca a reglamentar el uso de los bosques mediante la creacin de parques naturales, la regulacin de la actividad cinegtica y la proteccin de algunas especies notables, como las ballenas. La segunda etapa, durante la dcada de los ochenta, se caracteriz por sentar las bases institucionales de la administracin ambiental (creacin de la Secretara de Desarrollo Urbano y Ecologa) y por vincularse con las polticas sectoriales (se incluy en el Plan Nacional de Desarrollo 1982-1988). En esta etapa se inicia una visin sistmica, conjuntando aspectos de contaminacin con la proteccin de la riqueza biolgica natural. Es en este periodo cuando se multiplican las instituciones pblicas y se establecen las bases legislativas.
258
Poltica y gestin
La tercera etapa se inicia en 1992 con la reorganizacin institucional, mediante la creacin de la Secretara de Desarrollo Social y de dos de sus rganos desconcentrados: el Instituto Nacional de Ecologa y la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente. Posteriormente, en 1994 se crea la Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) (DOF de fecha 28 de diciembre de 1994), permitiendo reunir por primera vez, en un mismo rgano de gobierno, las acciones de conservacin, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales. La Semarnap desde su inicio ha trabajado en la integracin de las reas administrativas que la conforman y en dar coherencia a la organizacin de la institucin para cumplir con las atribuciones que le fueron marcadas en la LOAPF. Esta secretara se ha formado con reas que surgieron de tres dependencias federales distintas: las forestales ubicadas en la anterior Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos; las relacionadas con el recurso agua, responsabilidad de la Comisin Nacional del Agua; las de gestin ambiental a cargo del Instituto Nacional de Ecologa (INE) y la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente (Profepa), y las funciones de la anterior Secretara de Pesca (cuadro 8.4). Esta fusin implica tareas administrativas complejas y la consolidacin de una estructura orgnica central conformada por (figura 8.6): * Subsecretara de Recursos Naturales * Subsecretara de Pesca * Subsecretara de Planeacin * Comisin Nacional del Agua * Instituto Nacional de Ecologa * Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente * Instituto Nacional de la Pesca * Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua * 3 Unidades Coordinadoras * 16 Direcciones Generales * 31 Delegaciones Estatales
La misin que le ha sido encomendada a la Semarnap consiste, fundamentalmente, en promover una transicin al desarrollo sustentable, es decir, a un aprovechamiento duradero de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, que facilite el desarrollo actual y futuro de los mexicanos; que permita una mejor calidad de vida para todos; que propicie la superacin de la pobreza y contribuya a una economa que mantenga sus capacidades productivas al basarse en procesos y tecnologas que no degraden los recursos naturales ni la calidad del ambiente. Entre sus instancias administrativas, cabe mencionar a las funciones del INE y a la Profepa. El primero tiene entre sus principales funciones: formular, conducir y evaluar la poltica nacional en materia de ecologa y proteccin del medio ambiente; regular ambientalmente el desarrollo urbano; proponer el establecimiento, organizar y administrar las reas naturales protegidas; administrar y promover el aprovechamiento y conservacin de la flora y fauna silvestres; evaluar, dictaminar y resolver las manifestaciones de impacto ambiental de proyectos de desarrollo; concertar acciones e inversiones con los sectores social y privado para la proteccin y restauracin del ambiente; y promover y difundir las tecnologas y formas de uso requeridas para el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas. A la Profepa le corresponde vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables relacionadas con la prevencin y control de la contaminacin ambiental, los recursos naturales, los bosques, la flora y fauna silvestres, terrestres y acuticas, pesca y zona federal martimo-terrestre, playas martimas y terrenos ganados al mar o a cualquier otro depsito de aguas martimas, as como reas naturales protegidas. Adicionalmente, existe una entidad de coordinacin intersecretarial denominada Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la cual tiene la finalidad de coordinar las actividades de investigacin relacionadas con la comprensin y conservacin de las especies biolgicas. La Conabio es una institucin de carcter intergubernamental que fue creada por acuerdo presidencial el 16 de marzo de 1992. Est integrada por las Secretaras de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; Desarrollo Social; Relaciones Exteriores; Hacienda y Crdito Pblico; Energa; Comercio y Fomento Industrial; Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural; Educacin Pblica; Salud y Turismo.
259
260
Poltica y gestin
SECRETARA
SUBSECRETARA DE PESCA
SUBSECRETARA DE PLANEACIN
OFICIALA MAYOR
Direccin General de Planeacin Direccin General del Centro de Educacin y Capacitacin para el Desarrollo Sustentable
INE
INP
IMTA
CNA
PROFEPA
COORDINACIN DE DELEGACIONES
Figura 8.6. Organigrama de la Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap, 1997). El objetivo principal de la Conabio es promover y fomentar la exploracin, el estudio, la proteccin y la utilizacin de los recursos biolgicos para conservar los ecosistemas del pas y generar criterios para su manejo sustentable. Es una institucin que, en el marco de una estrategia nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad, desarrolla actividades y promueve proyectos dentro de tres grandes lneas: Conocimiento: mantener un banco de datos permanentemente actualizado, instrumentado con el fortalecimiento de las bases generadas por instituciones acadmicas, sector pblico y organismos no gubernamentales. Establecer un programa de inventarios y monitoreo para conocer la distribucin de los seres vivos en el territorio nacional. Uso: desarrollar y aprovechar racionalmente el potencial de los recursos biolgicos del pas para conservarlos sin aislarlos de procesos productivos como la agricultura, la ganadera, la produccin forestal y la pesca. Fomentar que se consideren los impactos indirectos que el uso de energa y materias primas en las actividades industriales tiene sobre la biodiversidad. Difusin: hacer accesible a todos los niveles de la poblacin el conocimiento de los recursos biolgicos para reincorporar su valoracin a la cultura contempornea. Asesorar a los sectores pblico, social y privado en aspectos tcnicos y cientficos acerca de la conservacin y el uso de la biodiversidad. La Conabio tiene las siguientes responsabilidades: 1. Elaborar, compilar y mantener un inventario nacional de la flora y la fauna. 2. Sintetizar informacin relacionada con los recursos biolgicos nacionales en una base de datos. 3. Promover el desarrollo de proyectos respecto al potencial y al uso de reservas biolgicas convencionales y no convencionales. 4. Apoyar a otras dependencias gubernamentales en aspectos tcnicos y de investigacin relacionados con la conservacin y el uso de los recursos biolgicos. 5. Promover la difusin de informacin a fin de prevenir el deterioro y destruccin de los recursos biolgicos. 6. Cualquier otra actividad necesaria para cumplir con sus objetivos. Uno de los aspectos que ms problemas ha generado en la administracin de los recursos naturales es el
261
alto grado de centralizacin de los poderes y acciones del gobierno federal. Esto ha trado como consecuencia el poco desarrollo de las estructuras y capacidades de gestin de las entidades estatales y municipales. Para tal efecto, se ha emprendido una serie de acciones encaminadas a resolver este problema, entre las que destacan los programas de descentralizacin de las diferentes secretaras de estado. La Semarnap no ha sido la excepcin, ya que ha emprendido una estrategia de descentralizacin de la gestin ambiental (http://www.Semarnap.gob.mx/_directorio/SubSPla/descentralizacin/cgdes.htm). Dicha estrategia esta condicionada a la voluntad y capacidad real de las autoridades o de grupos sociales de asumir funciones vinculadas con el trnsito a un desarrollo sustentable. Para efectos de la estrategia, se han establecido criterios denominados sustantivos, los cuales segn la propia Semarnap incluyen: i. aumentar la eficacia, propiciando que aumente la capacidad de respuesta del gobierno en su conjunto y lograr la gestin ambiental lo ms cercana posible al origen de los problemas; ii. propiciar la participacin y asegurar la equidad, logrando procesos democrticos y transparentes; iii. fomentar la relacin intergubernamental con la autoridad traslapada, considerando que las actividades pblicas fundamentales involucran simultneamente los tres niveles de gobierno en una relacin interdependiente; y iv. mantener la participacin federal en situaciones y fenmenos ambientales que se definan de alto riesgo y vulnerabilidad. Algunos criterios operativos del Programa de Descentralizacin son: a) impulsar una descentralizacin en red; b) establecer convenios y salvaguardas; c) promover la prestacin de apoyos que consoliden la capacidad de gestin; y d) dar seguimiento y evaluar este proceso. Otro esfuerzo similar lo constituye la formacin del Consejo Tcnico Consultivo Nacional Forestal (Conaf); su objetivo es fungir como rgano de consulta de la Semarnap en materia de la Ley Forestal, as como de otros aspectos relacionados. Como ejemplo de esta funcin se puede citar el inventario forestal, las normas oficiales mexicanas, el cambio de uso del suelo, el establecimiento de reservas y las vedas forestales, entre otras. Adicionalmente, y a raz de la Cumbre de la Tierra en Ro de Janeiro en 1992, en donde el gobierno federal a travs de la Semarnap se ha comprometido a mantener un dilogo abierto con la sociedad civil y a incorporar sus ideas y propuestas en la formulacin de las polticas pblicas en materia de desarrollo sustentable, se ha conformado el Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable y cuatro Consejos Consultivos Regionales, creados mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacin (http://www. Semarnap.gob.mx/conscons.htm). El Consejo Nacional est integrado por la propia Semarnap, otras dependencias federales como Sagar, Sedesol y el DDF; instituciones acadmicas como la UNAM y el ITESM; presidentes de organizaciones empresariales como Canacintra, Concamin y CCE; organizaciones sociales como CNC; organizaciones no gubernamentales como Pronatura; representantes de los consejos regionales, entre otros. Sus funciones son: a) Asesorar a la Semarnap en el diseo, aplicacin y evaluacin de las estrategias nacionales de medio ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de acuerdo con la situacin y necesidades nacionales, y con los compromisos internacionales asumidos. b) Proponer y realizar recomendaciones a la Semarnap sobre polticas, programas, estudios y acciones especficas en materia de medio ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, velando porque su presentacin sea en forma de proyectos programticos y presupuestales. c) Evaluar peridicamente los resultados de programas aplicados en materia de medio ambiente y aprovechamiento de recursos, a partir de los informes que proporcione la Semarnap o de los estudios que lleve a cabo o promueva el propio consejo. d) Analizar los asuntos y casos especficos que someta a su consideracin la Semarnap. e) Promover la consulta y deliberacin pblica y la concertacin sobre las estrategias nacionales necesarias para el desarrollo sustentable. f) Elaborar recomendaciones para mejorar leyes, reglamentos y procedimientos relativos al aprovechamiento sustentable de recursos naturales y al mejoramiento ambiental.
262
Poltica y gestin
g) Promover o realizar estudios que puedan contribuir al diseo, mejoramiento o evaluacin de las polticas de la Semarnap. h) Coordinarse con organismos estatales, regionales, nacionales e internacionales homlogos, a fin de intercambiar experiencias que puedan resultar mutuamente beneficiosas. i) Opinar sobre los lineamientos que deben regir la participacin de la Semarnap en foros internacionales. Los cuatro consejos consultivos regionales se integran de la siguiente manera: Regin I: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo Len, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Regin II: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacn, Nayarit, Quertaro, San Luis Potos y Zacatecas. Regin III: Distrito Federal, Estado de Mxico, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla. Regin IV: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatn. Un componente importante en el esfuerzo del gobierno federal por difundir e involucrar a la sociedad en sus actividades, es el establecimiento de una Red de Desarrollo Sostenible (RDS), a travs de la cual se espera ampliar el conocimiento colectivo de las organizaciones de la sociedad civil y conformar una herramienta favorecedora de la comunicacin con las instancias de gobierno. La RDS ser un elemento de apoyo para los usuarios, abrir la posibilidad de intercambiar conocimiento y favorecer el dilogo (http://www.laneta.apc.org/rds). Con la RDS se espera que: Las organizaciones de la sociedad civil que participen en la red, incorporen la utilizacin de mtodos de fortalecimiento institucional; tengan capacidad de establecer sistemas de capacitacin de cuadros tcnicos profesionales y fortalezcan su capacidad de interlocucin entre ellas mismas y con otros actores de la sociedad, en especial con el gobierno. Se fortalezca el conocimiento mutuo entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil, mejorado los canales de comunicacin entre ambos y se difundan los espacios creados por el Estado para favorecer la participacin social. Se elabore una base de datos, en continuo proceso de crecimiento y permanente actualizacin, tanto de las organizaciones de la sociedad civil como de las estructuras institucionales del gobierno vinculadas al desarrollo sostenible. Se encuentre operando una Red de Desarrollo Sustentable autofinanciable. Otras dependencias del gobierno federal involucradas en aspectos ambientales son: Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural (Sagar). Secretara de Comunicaciones y Transportes (SCT). Secretara de Trabajo y Previsin Social (STPS). Secretara de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). Secretara de Salud (SS). Secretara de Energa (SE) Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) Comisin Intersecretarial para el Control del Procesamiento y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Txicas (Cicoplafest) Gobierno estatal y municipal Las 32 entidades federativas de la Repblica Mexicana han promulgado su propia legislacin ambiental y han establecido una entidad local encargada de la administracin de dichas leyes. Los estados y municipios, o las autoridades subestatales, cuentan con facultades para expedir y aplicar reglamentos ambientales dentro de sus respectivas jurisdicciones en coordinacin con las autoridades federales en lo que se refiere a las evaluaciones de impacto ambiental, las licencias de operacin para el uso de terrenos y emisiones en la atmsfera, el uso local del agua y descargas de aguas residuales, el manejo de residuos slidos y del manejo y conservacin de bienes o zonas especiales dentro de sus jurisdicciones.
263
Los reglamentos y normas estatales y municipales deben cumplir y ser coherentes con los que se promulguen de conformidad con la LGEEPA y sus reglamentos. En el Distrito Federal, la proteccin ambiental est regida por leyes federales, as como por diversos acuerdos expedidos por el Congreso de la Unin. La Asamblea de Representantes del Distrito Federal est autorizada para crear ordenanzas de proteccin ambiental. Es precisamente la LGEEPA la que establece un rgimen de concurrencia en esta materia y lleva los aspectos en materia ambiental al mbito municipal. En este sentido, y en virtud de que el gobierno municipal es la autoridad ms cercana a la poblacin, se vuelve trascendental su labor para la concentracin y participacin activa de todos los sectores y grupos sociales. Por otra parte, tambin los estados han desarrollado las polticas que rigen el desarrollo, uso y conservacin de la biodiversidad y su ambiente. Dichas polticas de gestin se plasman en instrumentos administrativos denominados Planes o Programas Estatales de Medio Ambiente (ttulo genrico, que puede variar dependiendo el caso). Estos planes contienen una sntesis, diagnstico, instrumentos, directrices, lineamientos y estrategias de la poltica ambiental, incluyendo los aspectos de biodiversidad. Tal es el caso de los estados de Mxico, Nuevo Len, Sonora y Guanajuato; ste ltimo inclusive ya cuenta con su Sistema Estatal de reas Naturales Protegidas (Sistema de reas Naturales protegidas del Estado de Guanajuato, Peridico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 2 de septiembre de 1997). Son varias las acciones que el gobierno federal ha emprendido para reactivar y agilizar los procesos de gestin de la administracin pblica, con el fin de mejorar las acciones de conservacin y manejo de recursos naturales. En 1991 se inici el Programa Ambiental de Mxico (financiado parcialmente por la anterior Secretara de Desarrollo Urbano y Ecologa y el Banco Mundial) para desarrollar un programa piloto de fortalecimiento y descentralizacin de la gestin ambiental en los estados de Aguascalientes, Jalisco, Quertaro, San Luis Potos y Tamaulipas. Entre 1992 y 1994, se concluy la primera etapa en Tamaulipas y Jalisco. En una segunda etapa, se inicia el proceso en San Luis Potos, Aguascalientes y Quertaro para desarrollar acciones bsicas de capacitacin para el personal de las instancias del gobierno estatal encargadas de la gestin ambiental, equipamiento de laboratorios para anlisis ambientales y estudios estratgicos tanto institucionales como ambientales, en su mayora asociados con las universidades estatales. A consecuencia de un proceso de centralismo, se desconocen de manera cualitativa y cuantitativa los diversos documentos que han generado los estados en materia de gestin para los recursos naturales. Es por eso necesario darse a la tarea de coordinar acciones para conocer y evaluar los documentos estatales para identificar su congruencia con los federales y evitar la duplicidad de esfuerzos y optimizar los recursos humanos y financieros. 8.4.1.1. Principales lneas de accin Diversas han sido las acciones emprendidas para la conservacin de la diversidad biolgica, las cuales se han ido reforzando e incrementando paulatinamente de acuerdo con la situacin econmica y social del pas. Todos los sectores del pas estn involucrados de manera directa o indirecta en la las siguientes lneas de accin: Poltica y gestin Conservacin Legislacin Capacidad institucional Difusin En todos los casos hay que destacar que la participacin tanto del sector social, de las organizaciones no gubernamentales y del sector privado, ha sido muy importante y se ha incrementado de manera significativa, debido sobre todo al inters mostrado y a la necesidad de que cada una de las acciones sea transformada en resultados especficos. Cabe hacer mencin que algunas de estas acciones se han venido realizando sistemticamente aun antes de la creacin del Convenio sobre Diversidad Biolgica (CDB); con el tiempo se han reforzado y han servido
264
Poltica y gestin
de base para el desarrollo de otras lneas. Tambin es pertinente mencionar que despus de la adhesin de Mxico al CDB, ste ha servido como catalizador para la ejecucin de nuevas lneas. Las principales acciones relacionadas con la conservacin y el uso de la biodiversidad, realizadas por el gobierno de Mxico y que adems contribuyen a la instrumentacin del CDB, son las que se mencionan en el cuadro 8.5. Poltica y gestin El Plan Nacional de Desarrollo es el documento rector de la poltica nacional del gobierno federal y contiene un apartado dedicado a la poltica ambiental en relacin con el desarrollo sostenible. Para atender los requerimientos del plan, se han elaborado cuatro programas con el objeto de atender los asuntos relacionados con el sector de medio ambiente; en ellos se incluyen los lineamientos y acciones que deben emprenderse para lograr esquemas regulatorios hacia un uso sostenible. Estos programas son: Programa de Medio Ambiente 1995-2000 Programa de Pesca y Acuacultura Programa Forestal y de Suelo Programa Hidrulico En trminos generales y en relacin con la biodiversidad, dichos programas incluyen las estrategias e instrumentos de poltica de la autoridad federal y la sociedad, relativas al uso y conservacin de los recursos naturales en materia de reas naturales protegidas, diversificacin productiva, revalorizacin de la vida silvestre en reas rurales, la proteccin de las reas costeras, el desarrollo regional y ordenamiento ecolgico. Por otra parte y de acuerdo con la legislacin nacional, los gobiernos de los estados tambin han elaborado sus respectivos programas de medio ambiente, en donde de manera similar establecen lineamientos y estrategias. Cada uno de los programas sectoriales da origen a diversos programas especficos relativos a la investigacin y evaluacin. De estos programas especficos destacan, por su relacin con la diversidad biolgica, el Programa de reas Naturales Protegidas de Mxico 1995-2000, el Programa de Conservacin de la Vida Silvestre y Diversificacin Productiva en el Sector Rural 1997-2000 y el Programa Nacional de Inspeccin y Vigilancia. Difusin Una de las tareas ms necesarias para la conservacin de la biodiversidad es fomentar la conciencia de la sociedad en su conjunto sobre la importancia de este proceso. En este sentido se han instrumentado diversas lneas de accin hacia los diferentes sectores para hacer accesible la informacin necesaria que permita desarrollar adecuadamente dicho proceso. Una de las formas ha sido el desarrollo de estadsticas del medio ambiente, que se publican y actualizan de manera peridica y son el resultado de un esfuerzo por compendiar estadsticas bsicas e indicadores relacionados con el medio ambiente, con el fin de considerarlas en la toma de decisiones y en las polticas de desarrollo. Complementariamente, la Semarnap publica bianualmente el Informe de la Situacin General en Materia de Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente, que da cuenta de los resultados de la poltica ecolgica y aporta los elementos para conocer el estado del medio ambiente en el pas, incluidos los aspectos de biodiversidad. Considerando las recomendaciones del propio Convenio sobre Diversidad Biolgica, y en especfico lo establecido en su artculo 6, se han realizado las gestiones necesarias para que Mxico cuente con los documentos bsicos de planificacin de acciones en favor de la conservacin y uso sostenible de su biodiversidad. Est en elaboracin la Estrategia Mexicana para la Conservacin y Uso Sostenible de la Diversidad Biolgica y en un futuro prximo se emprender la tarea de elaborar el Plan de Accin Nacional sobre Biodiversidad. Adicionalmente y en cumplimiento de los mandatos establecidos en el inciso 3 del artculo 18 del CDB, Mxico ha establecido un Mecanismo de Facilitacin (Clearing House Mechanism, CHM) por medio de la pgina de Internet de la Conabio (http://www.Conabio.gob.mx), que busca promover y facilitar la cooperacin tcnica
Cuadro 8.5. Lneas de accin del gobierno mexicano en torno a la biodiversidad de Mxico
Poltica y gestin
1. Programas sectoriales: Programa de Medio Ambiente 1995-2000 Programa de Pesca y Acuacultura Programa Forestal y de Suelo Programa Hidrulico 2. Programas Estatales de Medio Ambiente 3. Programas especficos Programa de reas Naturales Protegidas de Mxico 1995-2000 Programa de Conservacin de la Vida Silvestre y Diversificacin Productiva en el Sector Rural 1997-2000 Programa Nacional de Inspeccin y Vigilancia 4. Pas parte de los siguientes convenios internacionales: Convenio sobre Diversidad Biolgica (CDB) Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna silvestres (CITES) Convencin sobre Humedales de Importancia Internacional (Ramsar)
Conservacin
1. Identificacin de regiones prioritarias para la conservacin 2. Identificacin de reas prioritarias en la zona costera y marina 3. Conservacin de especies marinas: Programa Nacional de Investigacin y Conservacin de Mamferos Marinos Programa Nacional para el Aprovechamiento del Atn y de Proteccin de Delfines Programa Nacional de Proteccin y Conservacin de Tortuga Marina Programa de Conservacin de la Vaquita y la Totoaba 4. Conservacin in situ: Decretos federales de reas naturales protegidas (ANP) Decretos estatales de ANP Programas de manejo de ANP
Legislacin
1. Leyes federales: Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente (LGEEPA) Ley Federal de Variedades Vegetales Propuesta de Ley de Acceso a Recursos Genticos 2. Leyes estatales de ecologa 3. Normas Oficiales Mexicanas: Especies y subespecies de flora y fauna silvestres, terrestres y acuticas en peligro de extincin, raras, amenazadas y sujetas a proteccin especial Colecta cientfica (en preparacin)
Difusin
1. Estadsticas del medio ambiente 2. Informes bianuales de la Situacin General en Materia de Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente 3. Documentos especficos: Recuento de la Diversidad Biolgica de Mxico Estudio de Pas "Biodiversidad de Mxico" Estrategia Mexicana para la Conservacin y Uso Sostenible de la Diversidad Biolgica 4. Pginas en Internet: Conabio Semarnap
INE
Capacidad institucional
1. Creacin y consolidacin de las siguientes dependencias: Instituto Nacional de Ecologa Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca 2. Creacin de dependencias encargadas de asuntos del medio ambiente en los gobiernos de las entidades federativas 3. Creacin del Consejo Nacional de reas Naturales Protegidas 4. Fideicomiso Nacional para las reas Naturales Protegidas
Profepa
266
Poltica y gestin
tcnica y permite el intercambio de informacin (metadatos) sobre la situacin actual de la diversidad biolgica, en particular sobre su conservacin y uso. Actualmente, el total acumulado de accesos registrados para esta pgina es de 217 523 y la seccin ms consultada es la de biodiversidad con cerca de 48% del total de accesos registrados (figura 8.7). De manera complementaria a la informacin por va internet, Conabio atiende solicitudes por medios convencionales (visitas, oficios, llamadas telefnicas, faxes, etc.) tambin en nmero creciente. Otras instancias tales como la Semarnap, la Profepa y el INE tambin han desarrollado sus respectivas pginas de Internet, con informacin relativa al medio ambiente y la biodiversidad (http://www.Semarnap.gob.mx, www.Semarnap. gob.mx/Profepa y www.ine.gob.mx, respectivamente). El desarrollo de multimedia y de discos compactos constituye otra forma de utilizar la tecnologa moderna con el fin de lograr un mayor alcance en la difusin del conocimiento y de las acciones que sobre biodiversidad se realizan.
Conabio 8% Proyectos y programas 9% Publicaciones 7%
Biodiversitas 6%
Biodiversidad 48%
Figura 8.7. Porcentaje de accesos a las principales secciones de la pgina de internet de Conabio. 8.4.2. Sector privado El trmino de iniciativa privada o sector privado se asocia a los empresarios dentro de las diversas ramas de la industria, el comercio y los servicios, pero tambin debe incluirse (aunque no siempre ocurre) a otras personas u organizaciones de la sociedad distintas a las gubernamentales; tal sera el caso de asociaciones de padres de familia, comits de vecinos y otros. El inters del sector privado por las cuestiones ambientales ha crecido considerablemente en el presente decenio. Muchas empresas o empresarios han incorporado consideraciones ambientales a su actividad por razones de tipo tico. Sin embargo, en la mayora de los casos el motor fundamental ha sido el notable incremento en la regulacin y supervisin ambiental que llevan a cabo los tres niveles de gobierno. Diversas empresas han creado sus comisiones internas de ecologa y progresivamente, en aos recientes, se ha ampliado el nmero de ellas. A ello se une el reconocimiento por diversas empresas y agrupaciones del valor agregado de la proteccin ambiental, tanto como un ejercicio interno de ecoeficiencia, como por la oportunidad de negocio mediante la consultora y la tecnologa ambiental. Las principales agrupaciones nacionales de empresas poseen rganos ambientales; entre ellas destacan la Cmara Nacional de la Industria de la Transformacin (Canacintra), que posee una Comisin de Control Ambiental y Ecologa (rganos anlogos estn presentes en las agrupaciones industriales a nivel estatal) y la agrupacin cpula de la industria llamada Confederacin de Cmaras Industriales (Concamin), que cuenta con una Comisin de Ecologa.
267
Ambas comisiones participan en diversas actividades, tanto con grupos acadmicos como con dependencias del gobierno que tienen que ver con asuntos ambientales, e incluso algunas empresas afiliadas a estas agrupaciones han financiado diversas acciones encaminadas a la conservacin de la biodiversidad; tal es el caso de Cementos Mexicanos (Cemex), que recientemente apoy la publicacin de un documento de difusin de la diversidad biolgica y cultural de Mxico. La participacin del sector privado en los procesos de desarrollo de los pases es fundamental, ya que en este sector es donde se generan los bienes y servicios de consumo y se controla el mercado de precios (oferta y demanda). De igual manera, en este sector se encuentran los ms importantes consumidores de recursos y generadores de desperdicios, lo que ocasiona, en la mayora de los casos, la degradacin del medio ambiente. Sin embargo, los criterios ecolgicos no constituyen una condicionante en la toma de decisiones empresariales. Son cada da ms las empresas involucradas en aspectos relacionadas con el ambiente; stas se pueden clasificar en cuatro grandes grupos (Prez Gil, 1997): el primer grupo es el que no se involucra en la materia debido a que considera que lo ecolgico slo le ha trado problemas, trabas burocrticas y clausuras, y no una ventaja u oportunidad. El segundo grupo piensa que slo se debe cumplir con las leyes y no ms all de eso. El tercer grupo ya integra los criterios ambientales en sus polticas corporativas, pero slo como respuesta a presiones de mercado o por representar ahorros importantes o posibilidades de expansin de sus negocios. Finalmente, se ubican en el cuarto grupo aqullos en donde existen empresarios con una gran visin de los retos en el largo plazo del desarrollo sostenible. Para cumplir con el marco normativo en materia de conservacin y uso de recursos naturales, las cmaras y asociaciones empresariales han creado sus reas o departamentos de ecologa, incluso en organismos empresariales nacionales tales como Coparmex, Concamin, CNA, Concanaco y Canacintra, entre otros. En Mxico se ha establecido el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable. Este centro ha sido creado por el Consejo Coordinador Empresarial, el cual es la cpula para la toma de decisiones. Una de las acciones ms importantes que ha realizado el Centro, es la Consulta Nacional Rumbo a la Cumbre Hemisfrica sobre Desarrollo Sostenible. Este documento identifica las prioridades que han definido los pases, incluyendo los procesos democrticos y participativos de toma de decisiones, que involucren a los gobiernos, los empresarios, los trabajadores, las organizaciones no gubernamentales y los centros de investigacin. La participacin del sector privado en las decisiones y acciones que permitan hacer compatible el desarrollo con la conservacin del medio ambiente es fundamental; incluso debe tomar un papel de liderazgo en la bsqueda de formas y esquemas sostenibles de desarrollo. 8.4.3. ONG cruciales Las organizaciones no gubernamentales (ONG) orientadas a los aspectos de medio ambiente y recursos naturales son un fenmeno social reciente en nuestro pas. Estas organizaciones (de origen bsicamente civil), han crecido en nmero e importancia en los ltimos aos. Antes de 1980 slo se identificaban algunos grupos pequeos de ciudadanos organizados, ubicados principalmente en las zonas urbanas del pas. La primera ONG de carcter formal apareci en el ao de 1952, bajo la denominacin de Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables A.C. (http://imernar.org.mx). Le sigui la creacin en 1981 de Pronatura A.C. con un papel, relevante hasta nuestros das, en la misin de conservar la diversidad biolgica del pas. A partir de 1989, la cantidad de ONG creci rpidamente en pocos aos. De esta manera, el Directorio Verde, publicado en 1992 por el INE, fue la primera compilacin de las ONG registradas en ese entonces. Dicho documento ya inclua en el ao de 1994 a ms de 600 ONG en materia de medio ambiente (figura 8.8). Paralelamente, en el ao de 1994, el INE public el Directorio Azul, donde se inclua informacin sobre las instituciones que contaban con programas de capacitacin en materia de medio ambiente y recursos naturales. Este directorio contena ms de 430 cursos diferentes y carreras impartidas por diversas organizaciones. Sandoval y Semo (1985) y Quadri (1990), citados por Ezcurra (1996), identifican para mediados de la dcada de los ochenta cuatro grupos de ONG: El primer grupo era el de las ONG que se oponan a las polticas del gobierno.
268
140 120 100 80 60 40 20 0
Poltica y gestin
Chis
Camp
Mich
Tams
Chih
Mex
Tlax
Jal
Sin
Oax
BCS
Coah
Yuc
Dgo
Mor
SLP
Figura 8.8. Nmero de organismos no gubernamentales ambientales por entidad federativa (INE-Sedesol, 1993). El segundo inclua organizaciones que apuntaban a abordar aspectos relativos a la extincin de las especies y la destruccin de los ecosistemas. El tercer grupo estaba formado por las organizaciones enfocadas a desarrollar actividades alternativas y tecnologas compatibles con el medio ambiente aplicables a las ciudades y el campo. El ltimo grupo se enfoc principalmente a la realizacin de acciones en materia de poltica de proteccin ambiental dentro de los partidos polticos y los tres niveles de gobierno. Las tendencias actuales de las ONG estn dirigidas hacia la conservacin de la naturaleza y el desarrollo sustentable, y tienen una fuerza impresionante en la poltica. Incluso algunas de ellas, tales como Pronatura, han desarrollado representaciones regionales en diversas partes del pas. Una caracterstica sobresaliente y generalizada de estas organizaciones es que estn apoyadas por fondos nacionales e internacionales de agencias, fundaciones o gobiernos, o una mezcla de estos apoyos. 8.4.4. Sector acadmico Los principales campos de accin del sector acadmico en el campo de la conservacin de la diversidad biolgica del pas se pueden ubicar en la docencia y la investigacin que se desarrollan en las instituciones de enseanza superior y de investigacin. Un factor comn a ambas actividades es su localizada ubicacin geogrfica en siete de las 32 entidades federativas del pas (figura 8.9).
25 20 15 10 5 0
NL DF BC Sin Jal Tams Camp Mich Chih BCS Tlax Dgo Mex Chis QRoo Coah Mor Hgo SLP Yuc Oax Ags Son Pue Nay Gro Qro Col Tab Gto Ver Zac
Figura 8.9. Nmero de centros de investigacin ambiental por entidad federativa (INE-Sedesol, 1993).
QRoo
Hgo
Nay
Col
BC
Ags
Tab
NL
DF
Pue
Qro
Son
Ver
Gro
Gto
Zac
269
Docencia Casi todos los estados de la Repblica cuentan dentro de sus instituciones de educacin superior y de investigacin con dependencias institucionales dedicadas especficamente al medio ambiente. La mayora de los 79 centros e institutos del pas realizan investigacin sobre la diversidad biolgica nacional. Algunos de ellos cuentan con varias dcadas de experiencia en el rea, mientras que otros son de reciente creacin. Las instituciones de educacin superior actualmente tienen un gran reto, el cual consiste principalmente en participar en el diseo y aplicacin de polticas que atiendan de manera paralela los requerimientos de un sector productivo en proceso de cambio muy acelerado y las necesidades sociales urgentes. La relacin universidad-sociedad implica contemplar tres aspectos: la funcin intrnseca de la universidad, o sea la formacin acadmica de los profesionistas; la relacin con el sector productivo; y la relacin de la sociedad en su conjunto con su ambiente. Lo anterior podra ser el origen del cual se derivan, principalmente, los problemas de la relacin entre las universidades y los sectores productivo y social. A este respecto, es necesario mencionar que la mala calidad de la formacin superior provoca una desarticulacin entre la universidad y el sector productivo, ya que segn datos del censo de 1990, uno de cada tres individuos que haba recibido formacin superior se dedicaba a actividades productivas fuera del campo de dicha formacin. Por tal motivo, es necesario que la universidad ponga mayor atencin al mercado, pero sin desentenderse de los problemas sociales y ambientales. Si se alcanzaran los objetivos de la poltica educativa, incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo 19952000, se propiciara que la capacidad de Mxico en ciencia y tecnologa creciera de tal manera que se podra prescindir de algunos paquetes tecnolgicos, al producirlos en nuestro pas; se multiplicara la base cientfica de investigadores; se tendran recursos suficientes para desarrollar el sistema de educacin media superior y superior, adems de que se cubrira la demanda existente de estos servicios y se elevaran los niveles en la educacin superior del pas. Por otra parte, esto tendra como resultado la realizacin de diversos esfuerzos por parte de las instituciones de educacin superior para sumarse a las acciones y crear alternativas que les permitan a los sectores ms desprotegidos, y al pas mismo, encarar las dificultades del momento. Para ello deben enfrentar un reto importante: la gran centralizacin que se da, tanto de los recursos humanos y financieros, como de la informacin existente y disponible. Investigacin Una de las principales formas en que se ha adquirido el conocimiento que se tiene actualmente sobre la diversidad biolgica del pas ha sido, desde hace mucho tiempo, la colecta de especmenes con fines cientficos por parte de naturalistas, aficionados e investigadores nacionales y extranjeros. La regulacin que establece los requisitos para investigadores nacionales y extranjeros que quieran contar con la autorizacin que les permita realizar actividades de colecta e investigacin cientfica, ha venido modificndose con la finalidad de fomentar dicha actividad. sta hace especial nfasis sobre las especies que se encuentran en alguna categora de riesgo de acuerdo con la legislacin mexicana y cuyas categoras son: (i) amenazadas; (ii) en peligro de extincin; (iii) raras; y (iv) sujetas a proteccin especial. El nmero de autorizaciones para colecta cientfica ha venido incrementndose sustancialmente en los ltimos aos (cuadro 8.6). Esto se debe principalmente a que el gobierno (sobre todo al nivel federal) ha propiciado la colaboracin de los investigadores para elaborar la normatividad respectiva (tal es el caso de la elaboracin de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994, actualmente en proceso de revisin), dando lugar as a una mayor comunicacin e intercambio de informacin. Los permisos para colecta cientfica presentan una tendencia a incrementarse en los ltimos seis aos, por lo que ahora ser necesario determinar los principales tipos de ecosistemas que estn sujetos a la actividad cientfica.
270
Poltica y gestin
Cuadro 8.6. Autorizaciones para colecta e investigacin cientfica expedidas a nacionales y extranjeros (INE, Dgaern, 1995)
Tipo 1988
Fauna terrestre Flora terrestre Flora y fauna acutica Nmero total de permisos 15 01 24 40
Ao 1989
19 03 22 44
1990
19 02 24 45
1991
16 04 15 35
1992
14 10 34 58
1993
50 21 21 92
1994
041 087 n.d. 128
1995
068 014 050 132
Respecto a los investigadores que realizan actividades relacionadas con la biodiversidad, el Sistema Nacional de Investigadores, que incluye solamente a los investigadores con reconocimiento y especializados en Mxico, tiene registrados un total de 1 031 en las reas de biologa, oceanografa, pesca y agronoma, entre otras (figura 8.10). El nmero de investigadores calificados por el sistema es bajo, sin embargo hay que resaltar que existe una gran cantidad de ellos que por diversos motivos no solicitan su inscripcin al mismo. An con esta salvedad, el nmero se puede considerar reducido, si tomamos en cuenta el alto grado de diversidad biolgica del pas.
Figura 8.10. Nmero de investigadores registrados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en reas afines al estudio de la biodiversidad (http://www.main.conacyt.mx/, 1998) La actividad taxonmica y las colecciones cientficas Las colecciones cientficas son centros de informacin sobre biodiversidad. En ellas se encuentran depositados ejemplares representativos de organismos, poblaciones y especies en un tiempo y lugar determinados, adems de numerosos datos adicionales que los acompaan (geogrficos, taxonmicos, de nomenclatura) as como otras colecciones accesorias, como fotografas, y bibliografa. La informacin que albergan las colecciones cientficas es una piedra angular para proponer y contrastar hiptesis en biologa comparada y es el marco de referencia del quehacer taxonmico, que a su vez es indispensable para la comunicacin acerca de la biodiversidad. Para tener un panorama amplio, y a travs del programa Inventario y Diagnstico de la Actividad Taxonmica en Mxico, la Conabio ha reunido informacin general de 191 colecciones cientficas de ms de 60 instituciones del pas (figura 8.11). Estos datos han permitido conocer mejor a las instituciones capaces de proveer, actualizar y crear informacin sobre la diversidad de especies de Mxico, as como tener una evaluacin cualitativa y cuantitativa del estado de cada coleccin en particular y de la situacin nacional. El mayor nmero de colecciones del pas se encuentra en el Distrito Federal, donde se registran 12 de un total de 75 colecciones botnicas, 36 zoolgicas de un total de 110 y 4 de slo 6 microbiolgicas. Con excep-
271
Datos generales de las instituciones registradas que albergan colecciones cientficas Nmero de instituciones: 63* Nmero de colecciones institucionales por rea Botnica Zoologa Microbiologa Total 75 110 6 191
Botnica 39%
Microbiologa 3%
Zoologa 58%
** Por lo general, las colecciones zoolgicas de un museo estn divididas por grupo taxonmico.
Figura 8.11. Nmero de colecciones cientficas por rea. cin de los estados de Colima, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca y Tlaxcala, todos los dems estados tienen colecciones registradas en la Conabio. Algunas colecciones son de un grupo en particular, mientras que otras incluyen varios taxones. De las 75 colecciones del rea de botnica, cerca de 61% tiene ejemplares de plantas vasculares, 16.6% hongos, 12.2% briofitas y slo 10% incluye ejemplares de algas en la coleccin: mientras que para el rea de zoologa, 53.6% de 110 colecciones incluye vertebrados, dentro de las cuales 12.41% incluye peces, 11.76% reptiles, 10.45% anfibios, 9.8% aves y 9.15% mamferos. En el resto de las colecciones que incluyen invertebrados, 46.4%, el balance es el siguiente: 29.41% tiene coleccciones de artrpodos y 16.99% otros invertebrados. De las 902 personas registradas, 488 colaboran en las colecciones del rea de botnica, 412 en las de zoologa y 13 en las de microbiologa. Los botnicos con nombramiento de profesor-investigador son 238 y 78 son tcnicos acadmicos. Entre los zologos, 148 son profesores-investigadores y 88 tcnicos acadmicos, cifras que muestran la carencia de especialistas, particularmente para un pas de megadiversidad como Mxico. Por otra parte, slo 112 del total de los investigadores registrados pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI): 55 botnicos, 54 zologos y 3 microbilogos. El anlisis que se presenta a continuacin se hace considerando arbitrariamente siete grupos: algas, briofitas, hongos, plantas vasculares, invertebrados y hongos, destacando el nmero de colecciones que albergan especmenes del taxn, el nmero aproximado de ejemplares, la cobertura geogrfica de las colecciones y los ambientes (terrestres, dulceacucolas y marinos) que estn representados en las colecciones. Entre los aspectos que destacan est evidente el sesgo hacia algunos grupos que son muy poco conocidos y de los que no se tiene representacin en las colecciones (figura 8.12).
Invertebrados, 64 29% Hongos, 15 7% Microorganismos, 6 3% Plantas vasculares, 57 27% Briofitas, 10 5%
Algas, 14 7%
Vertebrados, 49 23%
272
Poltica y gestin
Estado curatorial y catalogacin de las colecciones Uno de los anlisis centrales se refiere a la evaluacin del estado de cada coleccin en particular y de la situacin a nivel nacional, dado que este tipo de informacin es fundamental para identificar los problemas que se presentan en las colecciones (p. ej. etiquetado, montaje, preparacin, determinacin taxonmica e incorporacin al acervo). La figura 8.13 resume los datos de 187 de las 191 colecciones que proporcionaron informacin. El principal reto que afrontan los encargados de las colecciones es hacer que las columnas de esta grfica se vayan trasladando hacia la izquierda, es decir que los ejemplares de las colecciones estn cuidados, determinados, intercalados para su consulta y catalogados, as como que esta informacin sea accesible y de fcil manejo por medio de sistemas de bases de datos. Para que una coleccin se considere saludable, es indispensable que no se acumulen cientos o decenas de miles de ejemplares que posteriormente se perdern si no son preparados correctamente para poder preservarlos. Esta situacin es tan grave como el hecho de que el material no est rotulado ni determinado, y no cumpla as el propsito para el cual fue recolectado. Es necesario un balance adecuado que muestre que la coleccin no se encuentra estancada, y que incluso est en crecimiento.
Miles de ejemplares
2500 2000 1500 1000 500 0 Incorporados para consulta Catalogados y en base de datos Determinados sin intercalar Preparados sin determinar Preparados sin rotular Slo en catlogo escrito Sin preparar
Sin catalogar
El 90% de los ejemplares se encuentra albergado en las colecciones de las siguientes instituciones: IB-UNAM, ENCB-IPN, IE, UANL, IBUG, FC-UNAM, INIFAP, CP, INDRE, Ecosur, Uady, MHNCM, AMO, UAAN.
8.5. Servicios tecnolgicos Dentro del proceso de consulta pblica para la elaboracin del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, se evidenci la necesidad de contar con tecnologas ambientalmente racionales, por lo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (Conacyt) inici varios programas para fortalecer los centros de tecnologa ambientalmente racional: un programa para crear empresas, otro para relacionar las actividades cientficas con las empresariales y el Fondo de Investigacin para la Modernizacin Tecnolgica (Fidetec). Tambin mantiene un registro de consultores tcnicos. Por otra parte, dentro de la Universidad Autnoma Metropolitana (UAM) se cre el Centro para las Tecnologas Limpias con el apoyo del INE. Estas acciones van encaminadas a apoyar a la industria para que adopte medidas que le permitan disminuir los grados de contaminacin (y en algunos casos prevenirla) y de esta forma contribuya al cuidado del ambiente. Sin embargo, su impacto en la conservacin de los recursos naturales an es muy poca. Es por esto que se requie-
273
re de asistencia financiera para el diseo, desarrollo y mantenimiento de redes nacionales sobre tecnologas que permitan adoptar a la industria procesos de produccin ms limpios o amigables con el ambiente. Por otra parte, el Directorio Nacional Ambiental que clasifica a las empresas por giros y especialidades, reporta que de las mil empresas registradas, la tercera parte ofrece servicios de consultora ambiental en general, mientras que las que ofrecen sus servicios en la especialidad de los recursos naturales son slo 7.4%, como se muestra en el cuadro 8.7. Respecto al rubro de servicios de consultora en general, este directorio seala que las reas ms ofertadas son las que se muestran en el cuadro 8.8. Los datos muestran que la gran mayora de las empresas (ms de 95%) que se dedican a prestar servicios de consultora en el mbito ambiental estn especializadas en aspectos no relacionados con los recursos naturales, y una pequea minora se dedica a aspectos relacionados con la biodiversidad. Es importante encontrar mecanismos que permitan hacer atractivo el mercado de la administracin y manejo de los recursos naturales a las empresas consultoras, ya que estas organizaciones son una buena opcin en donde se pueden encontrar grupos interdisciplinarios trabajando para resolver problemas complejos, como son los relacionados con el uso racional de los recursos naturales y su conservacin. Cuadro 8.7. Nmero de empresas por giro o especialidad, contenidas en el Directorio Nacional Ambiental
Giro o especialidad
Servicios de consultora en general Agua y aguas residuales Contaminacin del aire Proteccin de recursos naturales Residuos slidos industriales y municipales Residuos slidos peligrosos Educacin y capacitacin ambiental Promocin ambiental Tecnologa de informacin Productos ambientalmente seguros Energa Productos qumicos ambientales Total
Nmero de empresas
0 343 0 253 0 102 0 074 0 057 0 051 0 046 0 033 0 014 0 014 0 008 0 005 1 000
Nmero de empresas
68 54 28 28
8.6. Recursos informativos El Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI) es el organismo encargado de generar, integrar, procesar y difundir la informacin sobre el medio fsico y los recursos naturales, as como de poblacin y actividades econmicas y productivas. El INEGI tiene a su cargo la generacin de las estadsticas bsicas (censos nacionales de poblacin, censos econmicos y agropecuarios, encuestas, etc.) y las estadsticas derivadas (Sistema de Cuentas Nacionales, Cuentas Ecolgicas; http://www.inegi.gob.mx). Adems, en 1990 se cre el Sistema Nacional de Informacin Geogrfica (SNIG) que permite transformar toda la informacin geogrfica nacional en formato digital y georreferenciada. Las bases de este sistema son las imgenes de satlite, fotografas areas y mapas. Los productos son la creacin e integracin de bases de datos, y la cartografa bsica y temtica.
274
Poltica y gestin
El INEGI, junto con la Semarnap y el INE, tiene como prioridad disear indicadores de desarrollo sustentable. Para enfrentar la creciente demanda de informacin ambiental, Mxico ha adaptado marcos metodolgicos desarrollados por las Naciones Unidas y la OCDE para elaborar indicadores ambientales con base en el modelo Presin-Estado-Respuesta (cuadro 8.9). Por otra parte, en 1990 en cooperacin con Unstat y el Ministerio del Medio Ambiente y Urbanismo, se cre el Sistema de Cuentas Econmicas y Ecolgicas de Mxico (SCEEM), como caso piloto mundial. El objetivo fue transformar el sistema de contabilidad nacional tradicional en un sistema que integrar las variables ambientales dentro de la contabilidad nacional. En 1994 se publica la primera edicin de las estadsticas del medio ambiente, que ahora seguir siendo publicada bianualmente en colaboracin con la Semarnap. Existen adems otras instituciones y organismos que generan informacin ambiental, como la Secretara de Ecologa del gobierno de la ciudad de Mxico, encargada del monitoreo de la calidad del aire y la generacin del ndice diario de contaminacin del Distrito Federal; la Fundacin Mexicana para la Educacin Ambiental, que ha producido informacin sobre el estado del ambiente en el pas; y la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), que realiza estudios sobre ecologa y recursos naturales. Por su parte, la Semarnap ha instalado el Laboratorio de Cmputo del Inventario Nacional de Recursos Naturales, el cual contiene informacin digital cartogrfica de 122 mapas forestales y 122 de zonificacin de terrenos silvcolas a escala 1:250 000. La informacin estadstica es de 2.4 millones de datos del medio fsico de las 32 entidades federativas, ordenados para su consulta. De hecho, la Subsecretara de Recursos Naturales de la Semarnap es la responsable de elaborar el Inventario Forestal Peridico, y la Subsecretara de Pesca el Atlas Nacional Pesquero, con informacin sobre 311 especies. En el primero se incorpora informacin de ecosistemas forestales, del suelo, plantaciones forestales y terrenos con potencial, y en el segundo el estudio de las costas. Por su parte, la Conabio (http://Conabio.gob.mx) obtiene de los sectores gubernamental y privado la aportacin financiera y material a un fideicomiso de donde se canalizan los recursos a proyectos especficos mediante la celebracin de convenios. En cumplimiento de la ley, y con los resultados de dichos proyectos, junto con informacin obtenida de diversas "redes" y de otras fuentes, la Conabio est desarrollando el Siste-
Cuadro 8.9. Situacin de la informacin ambiental en Mxico para la elaboracin de indicadores (INEGI, 1995; Lpez; 1996)
Categora Presin
Datos econmicos Datos sociales Datos sobre actividades humanas Datos sobre uso de recursos naturales y servicios ecolgicos 3 3 3 2 3 3 2 1 3 3 2 1 3 3 2 2
Calidad y cantidad
Acceso y distribucin
Sntesis e integracin
Comparabilidad
Estado
Datos socioeconmicos Datos sobre situacin del ambiente Datos sobre situacin de recursos naturales 3 2 2 1 2 2 1 2 3 2 2 1 1 1 2 2 3 2 1 1 1 1 2 1 3 1 1 1 2 1 2 2
Impacto/efecto
Datos sobre eventos y procesos naturales Datos de impacto en recursos naturales y funciones ecolgicas Datos de impacto sobre salud humana
Respuesta
Datos sobre medidas y acciones Datos institucionales Rango: 3 = Buena; 2 = Regular; 1 = Mala
275
ma Nacional de Informacin en Biodiversidad (SNIB) con el fin de integrar numerosas fuentes en un solo sistema; la base de datos que sustentar al SNIB incluye la distribucin de ecosistemas, especies y variedades, informacin geogrfica y directorios de asociaciones de productores, empresarios, organizaciones no gubernamentales y especialistas. Igualmente, la Conabio promovi la creacin de la Red Mexicana de Informacin sobre Biodiversidad (Remib) con la finalidad de interconectar bancos de datos botnicos, zoolgicos y de otros organismos existentes en el pas; dicha red qued constituida formalmente el 14 de noviembre de 1993 y su consolidacin tiene amplias repercusiones en beneficio tanto de la investigacin cientfica como de nuestra capacidad como nacin para enfrentar los retos del aprovechamiento, monitoreo y conservacin de nuestra riqueza biolgica. Al mismo tiempo, la Conabio cuenta con un rea que atiende cualquier solicitud de informacin requerida por el pblico en general; los principales servicios que ofrece se relacionan con consultas a las bases de datos, asesoras, colaboraciones, emisin de reportes, conferencias e informacin cartogrfica (figura 8.14). Tambin cuenta con el apoyo de un centro de documentacin que maneja informacin presentada en libros, revistas, mapas, directorios, Internet e informacin digital en discos compactos (CDROM). Asimismo, la Conabio cuenta con un boletn de difusin llamado Biodiversitas, el cual maneja artculos de divulgacin; trata temas sobre el valor y uso de los recursos naturales, la situacin de especies en peligro, el estado actual de los ecosistemas, y presenta resmenes de libros relacionados con el conocimiento de la biodiversidad. Se produce bimestralmente con un tiraje de 2 mil ejemplares y lleva 3 aos ininterrumpidos de publicarse. Adicionalmente, la Conabio cuenta tambin con una pgina en Internet (http://www.Conabio. gob.mx) en la que se proporciona informacin sobre la propia Conabio, sobre la biodiversidad de Mxico y sobre temas afines a travs de textos, imgenes y consultas a las bases de datos. Con la intencin de intercambiar informacin a nivel nacional e internacional, la Conabio, designada como punto focal del Mecanismo de Facilitacin del CDB (Clearing House Mechanism, CHM), se encarga de difundir a travs de Internet informacin general sobre la biodiversidad de Mxico y los avances sobre los documentos de planificacin correspondientes al Estudio de Pas, Estrategia Nacional y Plan de Accin sobre Biodiversidad, adems de utilizar bases de datos en lnea, entre otras cosas (Figura 8.15). Asimismo, a travs de la Conabio, Mxico est por definir a corto plazo su participacin en la Red Norteamericana de Informacin sobre Biodiversidad, (Nabin por sus siglas en ingls) y con la CCA en su Sistema Mesoamericano de Informacin sobre Biodiversidad con el fin de incrementar la colaboracin entre usuarios y las fuentes de datos sobre biodiversidad de tal modo que se mejore el flujo y el acceso a la informacin al nivel regional (Nabin, 1997). Por otra parte, existen otras dependencias nacionales que difunden por la va de Internet publicaciones, documentos, eventos, programas de estudio, proyectos y diversas actividades o servicios relacionados con los recursos naturales. Entre stas se encuentran: Gubernamentales federales: * Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
Pblico 22% ONG 11%
Privado 26%
Acadmico 41%
Figura 8.14. Servicios atendidos por la Conabio de mayo de 1996 a septiembre de 1997, por sectores.
276
300 250 200 150 100 50 0 Jul-96 Sep-96 Jul-97 Sep-97 Feb-97 Abr-96 Abr-97 Ago-96 May-96 Mzo-97 May-97 Ago-97 Ene-97 Nov-96 Nov-97 Ene-98 Oct-96 Oct-97 Feb-98 Jun-96 Dic-96 Jun-97 Dic-97
Figura 8.15. Accesos anuales a la pgina de Conabio en Internet. Instituto Nacional de Ecologa Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua Comisin Nacional del Agua * Servicio Nacional de Informacin de Mercados * Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural. Instituto de Investigaciones Forestales, Agrcolas y Pecuarias * Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa * Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Gubernamentales estatales: * Gobierno del estado de Jalisco * Gobierno del Estado de Mxico * Gobierno del estado de Guanajuato * Gobierno del estado de Sonora Organizaciones no gubernamentales * Centro de Enseanza Tcnica y Superior * Red de Desarrollo Sostenible * Centro de Investigaciones Biolgicas del Noroeste * Ducks Unlimitated, A.C. * Fondo Mundial para la Naturaleza * Instituto de Ecologa, A.C. * Consejo Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. Instituciones acadmicas: * Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey Centro de Calidad Ambiental * Universidad Autnoma del Estado de Morelos Centro de Investigaciones Biolgicas * Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo Santuario de la Mariposa Monarca * Universidad Autnoma Metropolitana Divisin de Ciencias Biolgicas y de la Salud
277
8.7. Manejo de datos y capacidad de vigilancia Los pases de Amrica Latina y el Caribe disponen de una gran cantidad de informacin del medio ambiente y de sus recursos naturales, en algunos casos ms de la que es posible imaginar. Pero las limitaciones de su disponibilidad y acceso, as como la falta de recursos, impiden su uso en los procesos y acciones que afectan la conservacin de los recursos naturales y el medio ambiente. Mxico, aunque ha avanzado sustancialmente en las ltimas dos dcadas, an presenta limitaciones en el uso de la informacin. Cuatro son los problemas que pueden citarse en el acopio de datos: la cantidad y calidad; la accesibilidad y difusin; la sntesis e integracin; y la comparabilidad. El Servicio Nacional de Inspeccin y Vigilancia del Medio Ambiente y los Recursos Naturales consiste en la integracin del cuerpo de servidores pblicos que participan en los procedimientos de inspeccin y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental en la Profepa, con el fin de orientar las acciones de ingreso, promocin y reconocimiento. Adems contar con un sistema permanente de capacitacin, actualizacin y evaluacin del cuerpo de inspectores. El Servicio Nacional de Inspeccin y Vigilancia del Medio Ambiente y de Recursos Naturales tiene como objetivos: Reforzar el cumplimiento de la ley y la normatividad vigente en materia de proteccin y preservacin del medio ambiente y los recursos naturales. Incrementar cuantitativa y cualitativamente las acciones de inspeccin, vigilancia y verificacin. Contar con un cuerpo de inspeccin y vigilancia, para lograr su profesionalizacin y un desempeo eficaz y apegado a derecho. Con esto se lograr garantizar las condiciones legales, institucionales y administrativas para generar un comportamiento tico entre el cuerpo de inspectores, para lo cual se deber tambin ofrecer a estos servidores pblicos un nivel de ingreso digno y decoroso; establecer un programa de reconocimientos para el personal adscrito al Servicio Nacional de Inspeccin, Vigilancia del Medio Ambiente y los Recursos Naturales; contar con un procedimiento claro y transparente de ingreso de aspirantes a ocupar la responsabilidad como inspectores y vigilantes de los recursos naturales, as como un sistema de promociones a puestos superiores; implantar un sistema de informacin sobre los ilcitos en los recursos naturales; crear un mecanismo de seguimiento, evaluacin y control permanente del servicio, lo que permitir medir su impacto en la preservacin de los recursos naturales y la proteccin del ambiente. En materia de inspecciones para combatir ilcitos forestales, se realiza la revisin sistemtica mediante muestreos al azar o dirigidos cuando se tiene informacin previa sobre irregularidades en las reas sujetas a programas de forestacin, reforestacin o de aprovechamiento forestal, transporte, almacenamiento, industria y comercio. Con el anlisis de los resultados obtenidos en las inspecciones practicadas, se dar seguimiento a la procedencia o destino de los productos forestales con irregularidades detectadas y se proceder legalmente en contra de los infractores solidarios o que intervinieron en su preparacin. Coordinadamente con dependencias federales y estatales como la Procuradura General de la Repblica, la Secretara de la Defensa Nacional, gobiernos de los estados, la Procuradura de Justicia de los estados y municipios, se establecen programas sistemticos de atencin a las reas crticas con el propsito de erradicar los factores que influyen en la destruccin del recurso. Una actividad de apoyo a la autoridad competente es la vigilancia para que los programas de manejo requeridos para el aprovechamiento forestal sean dirigidos dentro de la normatividad por los prestadores de servicios tcnicos. Otra es la deteccin y notificacin de las plagas y enfermedades forestales a la autoridad responsable, as como la prevencin, deteccin y atencin de denuncias de incendios forestales. Durante la poca navidea se establece una inspeccin especial de las plantaciones forestales nacionales, de los importadores de rboles de navidad y de los centros de acopio de estos rboles, para que se comercialicen con etiquetas oficiales y slo las especies autorizadas. Tambin se vigilan reas crticas conocidas por la extraccin ilegal de rboles nacionales y de sus puntas y ramas, musgo, plantas epfitas (heno por ejemplo). Un tema importante por su trascendencia social es la operacin de la vigilancia. Esta actividad trata de fortalecer la promocin y capacitacin de grupos sociales y civiles, para la cooperacin en los trabajos de
278
Poltica y gestin
proteccin y defensa de los recursos naturales. Se pretende que la operacin de los grupos de vigilancia social cubra todo el territorio nacional, principalmente en las reas crticas, incorporando a las personas e instituciones sociales directamente afectada o preocupada por su entorno natural. Sus funciones son: Orientar a su comunidad sobre las labores de tipo forestal que realizan. Efectuar recorridos para detectar y denunciar ilcitos relacionados con los recursos naturales. Detectar, reportar y en su caso apoyar a las autoridades competentes en el control de la presencia de agentes contaminantes incluyendo los incendios forestales que pongan en riesgo los recursos naturales y el medio ambiente. Este pograma se realiza a travs de: Convenios de concertacin con personas fsicas o morales de los sectores social y privado. Capacitacin social, legal y tcnica de los grupos operativos. Identificacin oficial por medio de la expedicin de credenciales. Vinculacin de apoyos de otras autoridades con responsabilidad en la proteccin del recurso. Elaboracin y seguimiento a los programas operativos. Evaluacin de los grupos de vigilancia social con respecto al control de los problemas detectados. Las actividades cuya responsabilidad recae en los grupos sociales de vigilancia, estn fundamentadas en la LGEEPA, la Ley Forestal y los reglamentos respectivos, as como en la normatividad aplicable. En el marco del Sistema Nacional de Atencin a la Denuncia Popular, la Profepa ha recibido a nivel nacional (entre el 7 de julio de 1992 y el 31 de septiembre de 1997), 27 690 denuncias y quejas, de las cuales 75% fueron recibidas en las delegaciones estatales y 25% en oficinas centrales (figura 8.16). Por tipo de recurso natural afectado, durante este mismo periodo se recibieron: 11 206 denuncias sobre aire (44%); 2 896 de agua (11%); 4 015 de suelo (14%); 5 098 de la flora (18%); 3 179 de fauna (12%); y 296 de otro tipo (http://Profepa.Semarnap.gob.mx/quejas2.htm) (figura 8.17). Asimismo, durante 1995 la Profepa implement el Programa de Actualizacin de Denuncias, a fin de abatir el rezago existente de 1992 a 1994, el cual consista en 1 990 denuncias en trmite, concluyndose la atencin de 1 525 denuncias (76.6%), quedando 465 pendientes, las cuales que se encuentran en proceso de resolucin. A partir de 1997, la informacin dada a conocer por el denunciante en las denuncias y quejas recibidas en oficinas centrales de la Profepa se analiza de forma cualitativa y cuantitativa, identificando no slo el recurso natural afectado, sino tambin la fuente contaminante que origin la problemtica ambiental denunciada, permitiendo la oportuna toma de decisiones para evitar el deterioro del medio ambiente.
Figura 8.16. Distribucin de denuncias y quejas al nivel nacional del 7 de julio de 1992 al 30 de septiembre de 1997.
279
Suelo 14%
Flora 18%
8.8. Recursos fiscales y gastos actuales en ANP El presupuesto fiscal anual destinado por el gobierno federal a la conservacin fue de 8 millones de pesos en 19961; esta cifra resulta comparativamente pequea si tomamos en cuenta que las necesidades presupuestales adecuadas para un rea natural protegida (ANP) ascienden a 13 millones de pesos anuales, con lo que el presupuesto actual equivale a destinar 82 centavos a cada hectrea protegida en el pas. Por lo anterior, se hace evidente la necesidad de ampliar significativamente el monto destinado para conservacin. En particular, los recursos fiscales destinados a las ANP durante los aos de 1992-1994 sirvieron fundamentalmente para realizar estudios de diagnstico en diversas reas con el fin de conocer las condiciones naturales y la perturbacin de cada una de ellas; el reporte que se tiene al respecto es: En 1992 se contrataron 5 estudios con un costo de $ 250 000. En 1993 fueron 56 estudios con un costo de $ 2 627 390. En 1994 fueron 83 estudios por $ 6 667 000. A partir de 1995, se registr un incremento del recurso fiscal para la operacin de ANP y se han destinado desde entonces 3 492 800 pesos anualmente. La cantidad para 1996 y 1997 se increment con 11 700 000 y 23 400 000 pesos, respectivamente, a travs de una asignacin adicional por programas diversos. Por otra parte, otras actividades para la conservacin forestal, como las de prevencin y combate de incendios forestales, para 1997 tuvieron un presupuesto para gastos de operacin (sin considerar salarios) de 37.8 millones de pesos por parte de la Semarnap; de otros sectores en estas tareas se estima una aportacin en 36.9 millones. En el ao de 1992 se estableci el Fondo Mexicano para la Conservacin de la Naturaleza (FMCN), con el objetivo principal de apoyar y fortalecer la capacidad de organizaciones no gubernamentales mexicanas por medio del financiamiento, a mediano y largo plazo, para actividades de conservacin de la biodiversidad y la bsqueda de alternativas de uso sostenible. En 1994, el FMCN cont con el aporte de 20 millones de dlares por parte de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de Amrica y con un compromiso por 10 millones de dlares por parte del gobierno mexicano. Los intereses generados por un plan de inversin estn siendo usados para financiar proyectos. La meta del FMCN para los siguientes aos es recaudar hasta 100 millones en cinco aos. Un resultado importante, basado en un estudio encomendado al Consejo Nacional de reas Naturales Protegidas (Conanp) y en la consulta que sta hiciera a diversos especialistas en asuntos de la biodiversidad, es la reestructuracin administrativa de los fondos del GEF para favorecer a las ANP mediante la aprobacin para
1
Al momento de elaborar este documento, $1.00 dlar americano equivale a $8.30 pesos mexicanos.
280
Poltica y gestin
que el FMCN se responsabilice y opere directamente un donativo promovido a travs de un acuerdo de donacin INE-Banco Mundial-FMCN. Esta reestructuracin requiri de la creacin del Fondo para las reas Naturales Protegidas (FANP) dentro del FMCN, para administrar y hacer llegar directamente los diversos montos a diez ANP. El 5 de junio de 1997 se firm el acuerdo para que, a partir del 1 de enero de 1998, sea el FMCN (a travs de FANP) el que opere los fondos del GEF y, conjuntamente con el INE, busque la forma para que tanto este capital como sus intereses rindan a travs de mecanismos financieros productivos y aumente tanto el nmero de donadores nacionales como internacionales. Donativos Desde el ao de 1992, el gobierno mexicano ha recibido diversas donaciones para la conservacin y uso racional de los recursos naturales, las que se consignan en el cuadro 8.10. Otros donativos recibidos por canje de deuda por actividades de proteccin a la naturaleza ascienden a 307 millones de dlares de diferentes organizaciones. El proyecto de Conservacin de la Biodiversidad busca fortalecer la capacidad de gestin del INE para la conservacin de los recursos en las reas naturales protegidas, a travs de la utilizacin de un donativo del GEF. Con los recursos de este donativo se cubren necesidades primarias de operacin y manejo en 10 reas naturales protegidas, a fin de lograr que stas sean autofinanciables para asegurar la proteccin, conservacin y desarrollo sostenible, a travs de proyectos de desarrollo regional. Las reas incluidas son: las Reservas de la Bisfera El Vizcano, Calakmul, Montes Azules, Sian Ka'an, Sierra de Manantlan y El Triunfo, as como Islas del Golfo de California, Mariposa Monarca, Isla Contoy y Ra Lagartos. El Acuerdo de Donacin entre el gobierno de Mxico y el GEF se firm en abril de 1992 por un monto estimado de $25 millones de USD para ser ejercidos en cinco aos. Por su parte, el gobierno de Mxico ha hecho las contribuciones que se indican en el cuadro 8.11 a organizaciones internacionales para la proteccin y conservacin del medio ambiente y los recursos naturales, durante los aos de 1995 y 1996. Cuadro 8.10. Donaciones recibidas por el gobierno de Mxico para la conservacin y uso de sus recursos naturales
Origen
GEF Estados Unidos de Amrica PNUM-PNUD-Banco Mundial-EPA Canad Reino Unido Japn Alemania Finlandia
PNUD FAO
Cantidad (mdd)
25.00 05.11 04.47 04.37 02.36 02.19 02.12 01.45 01.05 01.00 00.80 49.92
Espaa Total
Cuadro 8.11. Contribuciones del gobierno de Mxico para la conservacin y uso del medio ambiente y los recursos naturales
1995
4 500 000.00 303 990.00 88 330.00 48 344.00 26 264.00 21 360.00 8 250.00
1996
7 000 000.00 314 966.00 93 629.80 51 244.64 27 839.84 22 641.00 8 745.00
Moneda
Dlares americanos Dlares americanos Dlares americanos Dlares americanos Libras esterlinas Francos suizos Dlares americanos
Organizacin
TLCAN PNUMA
Oldepesca
UNO ICRC
Ramsar
FAO
281
Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad La Conabio recibi del gobierno federal un presupuesto preliminar para gastos operativos y financiamiento de proyectos en agosto de 1992. El presupuesto total para 1993 fue de 3 650 000 dlares y para 1994 de 6 070 000 dlares; de stos, fueron depositados al Fondo para la Biodiversidad 3 10 000 dlares y 5 840 000 en los aos respectivos. En este periodo, aproximadamente 80% de las aportaciones fueron canalizadas para apoyar la realizacin de proyectos. El presupuesto para 1995 fue de 2 940 000 USD; de stos, 2 780 000 dlares fueron manejados a travs del fideicomiso y aproximadamente 72% fue utilizado para apoyar proyectos. El presupuesto restante fue utilizado en la adquisicin de equipo y gastos operativos (figura 8.18) (Conabio, 1997).
120 Centro acadmico 100
ONG OG
80
60
40
20
0 2 92 1 93 2 93 1 94 2 94 1 95 2 95 1 96 2 96 1 97 2 97
Figura 8.18. Proyectos apoyados por la Conabio por tipo de institucin Financiamiento multilateral Durante el mes de junio de 1994, los administradores de 21 fondos nacionales para el medio ambiente provenientes de 20 pases se reunieron en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, en el Primer Foro Mundial sobre Fondos para el Medio Ambiente. Dichos fondos son de alcance nacional, y han sido creados por personas e instituciones comprometidas en la formulacin de enfoques innovadores, participativos y a largo plazo, para la conservacin y desarrollo sostenible. Los fondos funcionan con el apoyo de una serie de mecanismos que incluyen fideicomisos y fundaciones; son dirigidos por juntas representativas de diversos sectores de la sociedad, tienen la capacidad de recibir y administrar fondos provenientes de diversas fuentes y tienen la facultad de conceder donaciones a organizaciones beneficiarias. La caracterstica principal de estos fondos es su capacidad de servir como fuente de apoyo financiero de largo plazo para las organizaciones responsables de la ejecucin de medidas de conservacin y de desarrollo sustentable. Tambin tienen la funcin de catalizadores y de centros de convergencia para diferentes grupos de apoyo de igual o mayor capacidad. Los desafos que tienen que afrontar estos fondos son la recaudacin de capital, la administracin de dicho capital para lograr el mayor rendimiento, y el llegar a ser financieramente autosuficientes. Para el caso de Mxico, se cre el Fondo Mexicano para la Conservacin de la Naturaleza, que opera como una asociacin civil sin fines de lucro y est constituido por representantes de instituciones cientficas, conservacionistas, de desarrollo, populares y del sector privado, as como del gobierno federal. Incluye cuatro comits tcnicos: evaluacin, planeacin, administracin e internacional.
282
Poltica y gestin
Dentro de las agencias integrantes del Fondo est la Semarnap, con el fin de mantener una relacin directa con las polticas y planes nacionales de conservacin del gobierno federal. Por otra parte, se han definido prioridades nacionales por medio de procesos consultivos, donde participa la Conabio. Cooperacin internacional Mxico ha dado un importante espacio a la solucin de las cuestiones ambientales internas pero sin descuidar aquellas manifestaciones locales de problemas ambientales de carcter global. Si bien nuestro pas acepta que la responsabilidad primaria en la solucin de los problemas ambientales es al nivel local, tambin reconoce que stos pueden llegar a constituirse en un peligro para la humanidad, razn por la cual su solucin requiere necesariamente de la cooperacin internacional, basada en los principios de soberana nacional, igualdad entre las naciones, equidad en la responsabilidad y precaucin ante los problemas futuros. Es as que Mxico participa en la negociacin y es signatario de mltiples convenios y acuerdos internacionales de carcter multi y binacional en materia de medio ambiente. Entre stos se encuentran los siguientes: Convencin sobre la Proteccin de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escnicas Naturales de los pases de Amrica, 1940. Convencin para la Herencia Mundial, 1994. Convencin sobre los Humedales de Importancia como Hbitat de Aves Acuticas, Ramsar, 1986. Programa del Hombre y la Biosfera de la Unesco. Convencin para la Proteccin y Desarrollo del Medio Marino del Caribe Convencin de Cartagena. Red Latinoamericana de Cooperacin Tcnica en Parques Nacionales, otras reas Protegidas, Flora y Fauna Silvestres. Convencin Internacional para la Regulacin Ballenera. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Convencin sobre Diversidad Biolgica. L a Convencin Marco sobre el Cambio Climtico. La Convencin sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Dentro del Marco del Tratado de Libre Comercio de Norteamrica: La Comisin para la Cooperacin Ambiental de Amrica del Norte. En materia de acuerdos bilaterales: La Comisin para el Comercio y el Medio Ambiente de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico. Comisin de Cooperacin Ecolgica Fronteriza (Cocef) y el Programa Ambiental Frontera 2000. El Programa de Cooperacin Ambiental Mxico-Canad. Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo. Organizaciones Internacionales: El Banco Mundial. Comisin para el Desarrollo Sustentable de la Organizacin de las Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior de los Estados Unidos de Amrica. Acuerdo con la Interpol para la colaboracin y asistencia tcnica e informacin sobre actividades ilegales en materia de biodiversidad o trfico de especies. Acuerdo con los gobiernos de Brasil, Espaa y Canad para la asistencia tcnica, informacin y monitoreo de recursos naturales y biodiversidad. Acuerdos con los pases de Amrica Central para la proteccin de las tortugas marinas y la asistencia tcnica sobre inspeccin y vigilancia en materia de pesca.
283
8.9. Referencias Braes, R. 1995. Manual de derecho ambiental mexicano. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. Directorio Mexicano de la Conservacin 1997. Conabio. The British Council Mexico y Fondo Mexicano para la Conservacin de la Naturaleza, A.C. DOF 1994. Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal. Secretara de Gobernacin. DOF 1986. Decreto que establece la veda permanente y total en todas las playas mexicanas donde arriben y aniden las especies de tortuga marina bajo proteccin legal. Secretara de Gobernacin. DOF 1988. Ley general del equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente. DOF 1995. Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. 31 de mayo. Ezcurra, E. 1996. Trends in Environmental Institutions in Mexico (manuscrito). INE/Dgaern, 1995. Informe de actividades de la Direccin General. Resumen ejecutivo. Mxico (no publicado). INE/Sedesol. 1992. Directorio verde. Organismos no gubernamentales. INE/Sedesol. 1993. Directorio Programas acadmicos sobre reas ambientales en instituciones nacionales de educacin superior. Loa, L.E. 1996. Legislacin, poltica y gestin sobre humedales. En: Abarca, F. y M. Cervantes. Manual para el manejo y la conservacin de los humedales en Mxico. OCDE. 1996. OECD Assessment of the Environmental Information System of Mexico. Organization for Economic Cooperation and Development. OCDE/GD(96)172. Pars. Prez-Gil, S.R. 1997. Participacin social: iniciativa privada (manuscrito). Peridico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. 1997. Acuerdo de creacin del Sistema de reas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato. Gobierno del Estado. Mxico. Rivera-Kortman Marta, 1996. Nature Conservation in Mexico, A Coutry Profile. Sedesol. 1994. Norma Oficial Mexicana NOM-059-Ecol-1994. Diario Oficial de la Federacin, t. CDLXXXVIII, nm. 10, 16 de mayo. Mxico. Sedesol/INE. 1994. Informe de la situacin general en materia de equilibrio ecolgico y proteccin al ambiente 1993-1994. Semarnap. 1995. Programa de medio ambiente 1995-2000. Poder Ejecutivo Federal/Semarnap. Mxico. Semarnap. 1997. Informe de actividades, Resumen ejecutivo. Poder Ejecutivo Federal/Semarnap. Mxico. Szkely, A. 1995. Compilacin y anlisis de la normatividad aplicable a la diversidad biolgica en el sistema jurdico mexicano. Informe preparado para la Conabio. Mxico. UICN. 1994. Informe sobre el Primer Foro Mundial sobre Fondos para el Medio Ambiente. Santa Cruz, Bolivia, 30 de mayo-2 de junio de 1994. IUCN-The World Conservation Union/The Nature Conservancy/ World Wildlife Fund. Washington, D.C.
PARTE V
288
9.1. Hacia la Estrategia Mexicana de Biodiversidad El modelo de desarrollo adoptado por el pas en los ltimos cincuenta aos se caracteriza por haber privilegiado el crecimiento industrial y urbano a costa del desarrollo en el campo. En este periodo se ignor casi por completo la realidad de un entorno ecolgico diversificado y complejo, as como las particularidades de un amplio sector campesino tradicional o indgena, poseedor de profundos conocimientos y de mltiples elementos culturales adecuados para hacer un uso sustentable de una naturaleza difcil y diversa. Se promovi as un desarrollo agropecuario oligoespecfico y simplificador que desech, por considerarlo retrgrado o supersticioso, una gran parte del rico acervo de conocimientos tradicionales en posesin de los mexicanos del campo. Entre otras consecuencias, la actitud anterior ha provocado una enorme erosin del acervo gentico de las especies alimenticias y tiles para nuestro pas, las cuales podan desaparecer sin que los campesinos que las haban desarrollado recibieran ningn estmulo econmico para su conservacin. Las especies de flora y fauna silvestres, o bien fueron ignoradas en cuanto a su potencial econmico, o bien se convirtieron en patrimonio de unos pocos traficantes y explotadores que minaban las especies de alto valor sin incluir ningn criterio de sustentabilidad ni de reparto equitativo de los beneficios de su explotacin. Por ltimo, a nivel de los procesos ecosistmicos, este modelo de desarrollo releg a la categora de externalidades de la economa los mltiples servicios ambientales prestados por bosques, selvas y humedales. En buena medida, tanto la ignorancia sobre la magnitud e importancia de la biodiversidad de Mxico, como la dispersin y falta de organizacin del conocimiento ya existente, son responsables del poco aprecio social por nuestra naturaleza viva. Fuera de algunos lugares comunes sobre la deforestacin y la extincin de especies, la sociedad en general no cuenta con los elementos de informacin necesarios para apreciar, valorizar, conservar y manejar adecuadamente los componentes de la biodiversidad. Finalmente, algunos avances innegables del desarrollo en Mxico tuvieron como resultado un aumento poblacional excesivo, consecuencia del descenso en la mortalidad, sin que se haya concluido el proceso de la transicin demogrfica en donde la natalidad tambin disminuye. El problema del crecimiento demogrfico incide directamente sobre el de la utilizacin de los recursos y el cambio de uso del suelo, y acta como un amplificador de los efectos de la desigualdad econmica y social. Por lo tanto, es un elemento esencial para entender el problema de la destruccin de la biodiversidad. El reto de una Estrategia Mexicana de Biodiversidad se encuentra en lograr que los diferentes factores que inciden sobre la compleja problemtica esbozada arriba se expresen en torno al triple objetivo de lograr la conservacin y el uso sustentable de los componentes de la biodiversidad, generando al mismo tiempo un reparto equitativo de los beneficios derivados de aqullos. Una consulta nacional para la estrategia debe poner a discusin al menos los siguientes elementos: Valor de los componentes de la biodiversidad en las polticas econmicas. En Mxico son escasos los estudios de valoracin econmica de los componentes de la biodiversidad, sus servicios ambientales, el valor econmico actual de los cientos o miles de especies no maderables, medicinales, ornamentales y cinegticas. Tampoco hay estudios adecuados sobre el valor potencial de la variedad gentica en las razas criollas de cultivares y plantas medicinales, ni mucho menos del potencial industrial y biotecnolgico de microorganismos y hongos. Se mantiene entonces un sistema de incentivos y desincentivos que conspiran para relegar a la biodiversidad a la periferia de la economa nacional. Por lo tanto, hay que replantear la valoracin de la diversidad biolgica que actualmente tiene usos importantes y no formales, con el objeto de crear las condiciones de aprovechamiento que sostengan a los sistemas naturales como importantes activos econmicos. Se debe eliminar la etiqueta que prevalece actualmente para la conservacin, la cual es considerada ms como un costo que como una inversin. La estrategia debe consultar a los diferentes sectores en relacin con la actitud y valorizacin de los componentes de la biodiversidad. Diversificacin productiva en el sector primario. El aumento en la uniformidad y en la interdependencia de los sistemas agropecuarios y forestales de los pases del mundo, ha provocado la prdida de muchos compo-
289
nentes de la biodiversidad, as como del conocimiento y de las estrategias de subsistencia tradicionales caractersticas de los pueblos indgenas y comunidades locales que, basadas en una produccin equilibrada y diversificada, conservaban la diversidad biolgica y en muchos casos aun la reforzaban. En Mxico la agricultura, la silvicultura, la ganadera y la pesca estn fundadas en la explotacin de una muy reducida cantidad de productos, muchos de ellos exticos. Esto implica un grave proceso de simplificacin de los ecosistemas y la reduccin de la biodiversidad asociada a estas actividades. Un punto clave para la conservacin de la biodiversidad en el pas es impulsar la diversificacin del sector primario. De la consulta para la estrategia debe surgir un diagnstico de las posibilidades reales de promover un uso diversificado y sustentable de especies, genes y servicios ambientales dentro del marco econmico en el que nos movemos. Sin embargo, dada la existencia de pocas reas deshabitadas y el hecho de que en cada localidad o zona se presentan tanto biota de caractersticas peculiares como grupos sociales que muchas veces han desarrollado un conocimiento local sobre el uso de los recursos biolgicos, la conservacin de la biodiversidad y la implementacin de sistemas de produccin diversificados y sostenibles deber construirse sobre la base de estudios cuidadosos y de la participacin de un gran nmero de muy diversos actores sociales. Conservacin y proteccin. Las diferentes modalidades de reas naturales protegidas, vedas, regmenes de acceso y otras medidas de control, debern ser evaluadas correctamente dentro de la estrategia, asimilando por una parte los enormes avances que en este sentido se han dado recientemente en Mxico, y por otra parte su integracin dentro de una visin ms de conjunto y a largo plazo. La conservacin de los componentes de la biodiversidad debe reconocer sus costos, pero tambin sus beneficios pblicos mediante su inclusin en los clculos econmicos y el desarrollo de instrumentos de mercado novedosos y adecuados a la realidad nacional. Flujo de los beneficios del uso y la conservacin de los componentes de la biodiversidad. En Mxico, como en la mayora de los pases, los beneficios obtenidos por el uso de los recursos biolgicos son en su mayora absorbidos por un grupo limitado de personas y empresas capaces de cubrir los costos econmicos de la produccin, mientras que las comunidades locales poseedoras en su mayora de los recursos no obtienen remuneracin alguna, o al menos justa, de los beneficios derivados del uso de los componentes de la biodiversidad que se encuentran en sus tierras, o aun de sus conocimientos. Lo anterior resulta en poderosos incentivos para la explotacin insustentable de la biodiversidad. La estrategia debe plantear con claridad este problema y habr de buscar salidas y alternativas legales, polticas e institucionales para promover un reparto justo de los beneficios. En particular habr que explorar el entorno legal y la apreciacin del valor de los servicios ambientales y de los recursos genticos, identificando tambin los elementos de una legislacin al respecto. Crecimiento poblacional. Aun cuando la tasa de crecimiento en Mxico ha disminuido, sta sigue por encima de la calculada para pases industrializados, e incluso por encima del promedio estimado para naciones en desarrollo. A medida que aumenta la poblacin, la presin sobre los ecosistemas es mayor y aunque en teora sta puede amortiguarse mediante los avances tecnolgicos, la transformacin de los patrones de consumo es una necesidad real. Desde el punto de vista de la biodiversidad, es necesario seguir abatiendo las tasas de incremento poblacional y al mismo tiempo crear nuevas modalidades de desarrollo para que el crecimiento de la poblacin pueda amortiguarse sin crear presiones sobre la capacidad de sustentacin de los ecosistemas del pas. Podramos seguir listando aspectos involucrados con la solucin del problema del deterioro de la diversidad biolgica de nuestro pas. Sin embargo, debe ser tarea de los diferentes sectores e interesados el proponer sus puntos de vista y dar prioridad a las acciones y perspectivas. Retomando la experiencia obtenida al desarrollar el presente documento, lo ms conveniente es iniciar un proceso de consulta a los diversos sectores, instituciones e intereses que inciden sobre nuestra riqueza natural. Por lo tanto, la elaboracin de insumos para elaborar la estrategia debe tener un carcter participativo, que considere las diferentes perspectivas y propuestas de los principales sectores involucrados en la conservacin y el uso de la diversidad biolgica (figura 9.1).
290
Mxico y el Convenio sobre Diversidad Biolgica Convenio sobre diversidad biolgica (CDB)
Estudio de pas
Estrategia nacional
Plan de accin
Equipo Planificador
Pblico ONG Talleres sectoriales Sectores Social Acadmico Privado
Anlisis
Documentos de trabajo
Publicacin
Difusin
Distribucin
Figura 9.1. Secuencia propuesta para la elaboracin de la Estrategia Mexicana de Biodiversidad. Tomando en consideracin lo anterior, es a partir de 1997 cuando la Conabio form el grupo de trabajo que coordina y organiza la formulacin de la estrategia. Dentro de este grupo, se estableci un equipo planificador integrado por representantes de la empresa privada, cientficos, grupos conservacionistas, acadmicos y organizaciones campesinas e indgenas, con la misin de asesorar al grupo de trabajo. La elaboracin de la estrategia deber generar las bases para un documento rector en donde se establezcan los grandes lineamientos y orientaciones de la poltica que los diferentes sectores del pas deben adoptar a mediano y largo plazo, y as asegurar que los objetivos de la Convencin se asimilen en las acciones en cada sector y mbito. A partir de las consultas que se hagan a los sectores involucrados, se tomarn propuestas de identificacin de oportunidades, remocin de obstculos y establecimiento de incentivos, lineamientos y polticas que permitan: Incrementar las fuentes y el conocimiento sobre los ecosistemas, especies y variedades, y las metodologas para propiciar el uso sostenible. Se incluyen aqu los conocimientos cientficos y los provenientes de las comunidades locales e indgenas, tomando en cuenta aspectos para generar indicadores para evaluacin y seguimiento de las acciones. Promover una comprensin general de la necesidad de conservar la diversidad biolgica y aprovecharla en forma sostenible, mediante difusin, educacin ambiental, entrenamiento y medios de comunicacin, entre otros. Mantener o generar los incentivos y la legislacin que apoyen la conservacin de la diversidad biolgica y el aprovechamiento sostenible de los recursos biolgicos, tomando como base la identificacin de los obstculos legales, fiscales, financieros o institucionales que se oponen a los objetivos de la conservacin, al
291
uso sostenible y al reparto equitativo de los beneficios, segn las acciones que cada sector considere importantes dentro de estos aspectos. Colaborar con otros pases para conservar la diversidad biolgica, utilizar los recursos biolgicos en forma sostenible y repartir equitativamente los beneficios que surjan del aprovechamiento de los recursos genticos. Lograr la articulacin de los acuerdos internacionales, tanto en materia directamente relacionada con la conservacin y el uso (Ramsar, CDB, Cites, certificacin de productos verdes, sustentabilidad, etc.), como los indirectos (propiedad intelectual, comercio internacional), con la propia estrategia. Tomando en cuenta lo anterior, el objetivo principal de la Estrategia Mexicana de Biodiversidad ser establecer los mbitos de responsabilidad y las polticas que los diferentes sectores del pas debern asumir para conservar la diversidad biolgica y aprovecharla en forma sostenible y equitativa. El xito de la elaboracin de la estrategia ser determinado, en gran medida, por la forma en que todos los sectores de la sociedad mexicana participen en su diseo, adopten su visin y principios y contribuyan a lograr sus objetivos. En ltimo trmino, la conservacin de la diversidad biolgica y el aprovechamiento sostenible de los recursos biolgicos de Mxico exigirn el apoyo y la participacin de los particulares, comunidades locales e indgenas, gobiernos estatales y municipales, grupos conservacionistas, empresas, industrias e instituciones educativas y de investigacin. De manera provisional y como apoyo para dar inicio a la elaboracin de la estrategia, se han identificado los siguientes principios rectores, que se pueden tomar como primer eje articulador: La biodiversidad de Mxico tiene usos, valores e importancias actuales y potenciales de tipo ecolgico, econmico, social, cultural e intrnseco. Las decisiones relativas al desarrollo de nuestro pas deben considerar la conservacin y el uso sostenible de la biodiversidad, as como el reparto equitativo de los beneficios de acuerdo con el aprovechamiento de la misma. Existen conocimientos, innovaciones y prcticas de las poblaciones rurales sobre sus recursos biolgicos, que son parte sustantiva para conservar la biodiversidad de nuestro pas. La participacin de grupos conservacionistas, sector privado, acadmicos, usuarios de recursos naturales, poblaciones indgenas, campesinos y de la sociedad en general, entre ellos y con todos los niveles de gobierno, es esencial para lograr la conservacin de la diversidad biolgica. Es vital anticipar, prevenir y atacar desde su origen las causas de la fuerte reduccin o prdida de nuestra biodiversidad. Es necesario contar con un sistema extenso, representativo y funcional de reas naturales protegidas, ecolgica y socioculturalmente viable, para conservar la diversidad biolgica de Mxico. Es importante estimular el uso de los recursos biolgicos que sean compatibles con la conservacin y con los requisitos del desarrollo sostenible, de tal forma que se d el reparto equitativo de los beneficios de este uso, y que stos permanezcan en la economa local. Los modelos econmicos debern ajustarse para internalizar los costos y los beneficios de la conservacin y de la prdida de la biodiversidad. La capacidad de las instituciones relacionadas con el uso, conocimiento, vigilancia y conservacin de la biodiversidad del pas, deber fortalecerse permanentemente. La educacin ambiental en torno a la conservacin de la biodiversidad deber ser promovida y fortalecida con el fin de lograr que los mexicanos sean ciudadanos orgullosos de su riqueza y estn preocupados (de palabra y obra) por su conservacin (proteccin y uso racional). En general consideramos que estos elementos y reflexiones, generados a partir de la elaboracin y anlisis de esta obra, constituyen un insumo importante para la elaboracin de una estrategia nacional mejor informada, que permita adoptar de manera responsable los compromisos contrados con la ratificacin del convenio. Asimismo, reflejan la forma en que recientemente, y de manera decidida y comprometida, nuestro pas ha realizado cambios importantes y serios en torno a una poltica ambiental ms realista y compatible con el desarrollo sostenible, sentando las bases para una realidad ms promisoria para nuestro pas.
ANEXOS
NDICE
Anexos al captulo 3 3.1. Principales tipos de vegetacin presentes en Mxico 3.2. Superficie forestal por ecosistema y tipo de vegetacin 3.3. Sistema de clasificacin de Cowardin 3.4. Sistema de clasificacin Ramsar 3.5. Nmero de especies descritas en los principales taxa a nivel mundial 3.6. Riqueza de especies registradas en cada una de las entidades federativas 3.7. Especies silvestres mexicanas y variacin gentica 3.8. Especies de plantas domesticadas en Mxico Anexos al captulo 4 4.1. Superficie estatal dedicada a la ganadera en 1991 4.2. Nmero de cabezas de ganado por estado en 1990 4.3. Produccin pecuaria estatal por tipo de ganado 4.4. Superficie forestal por estado 4.5. Madera en selvas y bosques por estado 4.6. Usos de algunas especies silvestres de flora y fauna 4.7. Plantas medicinales de uso intensivo en Mxico 4.8. Peces marinos y de agua dulce 4.9. Comportamiento de las principales pesqueras Anexos al captulo 6 6.1. reas naturales protegidas por la federacin 6.2. Superficie protegida por las entidades federativas
294 298 299 301 302 303 310 312 313 314 315 316 317 318 320 322 334 335 339
Anexo 3.1. Descripcin de los 10 principales tipos de vegetacin presentes en Mxico de acuerdo con la clasificacin de Rzedowski (1978)
Tipo de vegetacin
1. Bosque tropical perennifolio
Altitud (msnm)
De 0 a 1 000; en algunas partes de Chiapas hasta 1 500; ms frecuente de 500 a 600.
Clima*
La mayor parte Am; tambin Af, CW, Aw. TMA mayor de 20. PMA 1 500 a 3 000. 0 a 3 meses secos.
Brosimum alicastrum, Manilkara zapota, Cedrela mexicana cedro, Enterolobium cyclocarpum guanacaste o parota, Bucida buceras caoba o puct. Bursera spp copal, Haematoxylon brasiletto brasil, Lysiloma spp, Ipomea spp, Cercidium spp palo verde, Ceiba spp, Beaucarnea spp, Yucca spp.
De 0 a 1 300.
Am, Aw, Cw. TMA mayor de 20. PMA 1 000 a 1 600; lo comn, mayor a 1 200. 3 a 6 meses secos. Aw, Bs, Cw. TMA 22 a 24. PMA menor de 600 a 1 200, frecuentemente de 600 a 1 000. 5 a 8 meses secos. Aw, Bs, Bw, Cw. TMA 17 a 29, con oscilaciones estacionales de 4 a 18 grados. PMA 350 a 1 200. 5 a 9 meses secos. Cf es el ms caracterstico, tambin Af, Am, Aw, Cw. TMA 12 a 23. PMA mayor a 1 000 (1 500 a 3 000).
4. Bosque espinoso
Prosopis juliflora, P. laevigata mezquite, Phithecellobium flexicaule, P. ebano bano, P. pallens tenaza, Cercidium spp., Acacia farnesiana huizache, Caesalpina spp, Opuntia spp. Son comunes los gneros: Liquidambar, Salix, Alnus, Juglans, Clethra, Carya, Carpinus, Platanus, Pinus, Quercus, Magnolia, Podocarpus, Acer, Prunus, Abies, adems de diversas cicadceas como Dioon, Zamia y Ceratozamia.
Caractersticamente se encuentra en terrenos planos o poco inclinados, profundos, oscuros, ms o menos ricos en materia orgnica. Tambin en suelos calcreos de drenaje deficiente. A menudo sobre sustrato de caliza, as como sobre laderas de cerros andesticos, basaltos y muchos otros tipos de rocas. Los suelos son someros o profundos, con abundante materia orgnica y hmedos durante todo el ao.
De 0 a 2 200.
Tipo de vegetacin
6. Bosque de conferas
Altitud (msnm)
Clima*
De 300 a 4 000; Preferentemente en reas cubiertas por rocas gneas, en suelos de pH cido (5 a la mayora de 7). El color, la textura y el contenido de 1 500 a 3 000. nutrientes presentan variaciones considerables de un lugar a otro; son frecuentes las tierras rojas , ms o menos arcillosas, derivadas de basaltos; los suelos negros o muy oscuros son tambin frecuentes. Tpicamente en suelos profundos, bien drenados, pero hmedos todo el ao; los sustratos geolgicos son muy variados
Abies spp. oyamel (A. religiosa, A. concolor, A. duranguensis, A. guatemalensis), Quercus, Alnus, Arbutus, Prunus, Garrya. Tambin formando bosques mixtos con Cupressaus, Pinus, Pseudotsuga y Picea.
Cw. TMA la mayora de 10 a 20 (afectadas por heladas). PMA generalmente de 600 a 1 000, aunque los pioneros se encuetran en zonas de hasta 350. 5 a 6 meses secos. De 2 000 a 3 000, Cw. TMA 7 a 15, con mnigeneralmente mas extremas de -12. arriba de los PMA superior a 1 000. 2 500. Menos de 4 meses secos.
Juniperus flaccida, J. monosperma, comnmente asociado con Pinus cembroides, J. mexicana, J.comitana, J. monticola, J. deppeana. Conocidos como cedro, sabino, enebro, tascate, tlaxcal, nebrito.
Prosperan sobre una gran variedad de rocas madre y suelos, incluyendo los alcalinos as como los de contenido moderadamente elevado en sales solubles y de yeso, con drenaje deficiente. A veces en suelos poco profundos, pedregosos, de laderas de cerros. Se encuentra tanto en sustratos gneos como sedimentarios, as como en suelos profundos de terrenos aluviales planos, y en suelos rocosos e inclinados o pedregosos, de diferentes texturas (de arcilla a arena), coloracin variada (rojos, amarillos, negros o cafs) y usualmente de pH cido (5.5 a 6.5).
De 1 600 a 2 000; Cw, Cs, Bs. rara vez por deba- TMA 10 a 20. PMA 500 a 1 000. jo de los 1 500, pero a veces a altitudes inferiores a los 1 000.
7. Bosque de Quercus
La mayora son formaciones densas o al menos cerradas, aunque hay encinares con rboles separados por amplios espacios cubiertos por arbustos y herbceas. Su altura vara entre 2 y 30 m, alcanzando en ocasiones hasta 50. La fisonoma de estos bosques est notablemente influida por el tamao de las hojas de las especies que lo forman, que usualmente son de menor tamao y textura coricea en reas secas, y de hojas grandes, relativamente delgadas y bellotas grandes en localidades muy hmedas.
De zonas hmedas: Quercus insignis, Q. strombocarpa, Q. oocarpa, Q. corrugata y Q. skinneri, principalmente. En zonas semisecas: Q. oleoide, Q. Glaucoides, Q. macrophylla, Q. magnoliaefolia, Q. urbani, etc. De regiones ms secas: Q. chihuahuensis, Q. emory, Q. jalisciensis y Q. mohriana, principalmente.
Cf, Cs, Cx,Af, Am, Aw, BS. TMA 10 a 26; ms frecuentemente de 12 a 20. PMA 350 a 2 000; la mayora entre 600 y 1 200. 0 a 9 meses secos.
Tipo de vegetacin
8. Matorral xerfilo
Altitud (msnm)
De 0 a 3 000.
Clima*
BW, BS. TMA 12 a 26. PMA en la mayora de los casos menor a 700, comnmente de 100 a 400. 7 a 12 meses secos. Existen comunidades en sitios con condiciones edficas especiales y con 900 a 1 600 mm de precipitacin.
9. Pastizal
En general, los suelos son de reaccin cercana a la neutralidad (pH 6 a 8), con textura que vara de migajn arcilloso a migajn arenoso; en suelos rocosos o someros de terrenos inclinados, o en suelos profundos de lugares planos, de coloracin rojiza a caf o de color grisceo, frecuentemente con un horizonte de concentracin calichosa o ferruginosa. Las sabanas se desarrollan sobre terrenos planos o escasamente inclinados, en suelos profundos y arcillosos; a causa de una capa impermeable el drenaje interior es deficiente, lo que junto al escurrimiento nulo ocasiona que los suelos se encharquen y sean fangosos.
De 1 100 a 2 500, aunque hay a 450. Los pramos de altura de 4 000 a 4 300 y las sabanas de 0 a 150.
Pastizales: BS, BW; pramos de altura: ET; sabanas: Am,Aw. TMA 12 a 20. Los pramos de altura de 3 a 5, con mnimas de -10, y las sabanas de 22 a 27. PMA 300 y 600. 6 a 9 meses secos. Los pramos de altura de 600 a 800, la mayor parte en forma de nieve. En las sabanas mayor de 1 000 y puede llegar a 2 500.
Tipo de vegetacin
10. Vegetacin acutica y subacutica
Altitud (msnm)
Clima*
0 a 6 meses secos.
Rhizophora mangle, Avicennia Manglar: es una formacin leosa, densa, gereminans, Laguncularia racemosa, frecuentemente arbustiva o bien Conocarpus erecta. arborescente de 2 a 25 m de altura, de composicin florstica simple, prcticamente sin plantas herbceas ni trepadoras y rara vez con alguna epfita o parsita. Popal: comunidad vegetal formada por Thalia geniculata as como especies de plantas herbceas de 1 a 3 m de alto, cuyas hojas grandes y anchas de color verde claro Calathea y de Helicornia. sobresalen del agua, constituyendo una masa muy densa. Tular y carrizal: comunidades de plantas herbceas (monocotiledneas) de 1 a 3 m de Typha spp, Phragmites communis, Scirpus californicus, Cyperus giganteus. alto, de hojas angostas o bien carentes de rganos foliares. Arraigados en el fondo del terreno. Forman masas densas. Bosque de galera: agrupaciones arbreas muy heterogneas, de 4 a 40 m de altura, que comprenden rboles de hoja decidua perenne, decidua o parcialmente decidua. Puede incluir numerosas trepadoras y epfitas o carecer por completo de ellas. A veces puede ser denso, pero a menudo est constitudo por rboles muy esparcidos e irregularmente distribuidos.
Clima clido con temperatura mayor a 20. La precipitacin no parece jugar un papel importante para su existencia.
Tierra adentro se encuentra en suelos profundos de textura fina y de agua salina tranquila o estancada.
Habita superficies pantanosas o de agua dulce, permanentemente estancada, de 0.5 a 1.5 m de profundidad.
Hasta 2 750. Temperatura superior a 25 y con ausencia de heladas. PMA mayor de 1 500. De 0 a 2 800. Cosmopolitas; se encuentran en lugares de clima caliente y templado.
Especies dominantes de los gneros: Platanus, Populus, Salix, Taxodium, Acer, Inga, Carya, Fraxinus y Alnus. En zonas con temperatura elevada: Celtis, Prosopis, Juglans, Quercus, Tamarix, Cornus, Cupressus, Prunus. En zonas de clima ms fresco: Bucida, Cedrela, Lonchocarpus, Hasseltia, Pithecellobium, Tabebuia.
Las plantas estn arraigadas en el fondo de cuerpos de agua corriente lenta y estacionarios, tanto dulce como salobre. Tambin a orillas de zanjas, canales y remansos de ros. Estos bosques se desarrollan a lo largo de corrientes de agua ms o menos permanentes.
* Clima de acuerdo al sistema de clasificacin de Kppen modificado por Enriqueta Garca (1989). o TMA: temperatura media anual expresada en C. PMA: precipitacin media anual expresada en mm.
298
Anexos
Anexo 3.2. Superficie forestal por ecosistema y tipos de vegetacin (SARH, 1994)
Ecosistema
Bosques
Formacin
Conferas
Tipo de vegetacin
Bosque de pino abierto Bosque de pino cerrado Bosque de oyamel abierto Bosque de oyamel cerrado Bosque de otras conferas abierto Bosque de otras conferas cerrado Bosque de pino y encino abierto Bosque de pino y encino cerrado Bosque fragmentado Bosque de encino abierto Bosque de encino cerrado Bosque de galera
Superficie (ha)
1 406 938 3 831 743 35 596 158 121 358 067 509 813 4 639 880 6 298 084 3 561 695 5 505 994 4 012 567 52 144 63 251 30 433 893 5 793 910 10 948 862 1 020 107 391 772 721 554 163 809 101 849 6 785 674 512 524 26 440 061 4 092 178 2 846 434 2 929 648 2 925 055 4 399 626 41 279 457 58 472 398 1 115 203 3 048 140 4 163 343 22 235 474 141 742 169
%*
0.71 1.94 0.01 0.08 0.18 0.25 2.35 3.20 1.81 2.79 2.03 0.02 0.03 15.47 2.94 5.56 0.51 0.19 0.36 0.08 0.05 3.44 0.26 13.44 2.08 1.44 1.48 1.48 2.23 20.98 29.72 0.56 1.54 2.12 11.30 72.05
Conferas y latifoliadas
Latifoliadas
Plantaciones forestales Subtotal Selvas Selvas altas y medianas Selvas bajas Otras asociaciones Selva alta y mediana Selva baja Bosque mesfilo de montaa cerrado Bosque mesfilo de montaa abierto Manglar Selva de galera Palmar Selva fragmentada y sabana Sabana Mezquitales y huizaches Chaparrales Matorral subtropical Matorral submontano Matorral espinoso Matorral xerfilo Vegetacin hidrfila Vegetacin halfila Subtotal reas forestales perturbadas Total forestal
Arbustos Matorrales
Humedales Interiores
Humedales Costeros
Humedales Marinos
Cuenca Alta Cuenca Media Cuenca Baja Zona Costera Humedales Marinos
Cuenca Alta
Humedales Interiores
Humedales Costeros
302
Anexos
Anexo 3.5. Nmero de especies descritas en los principales taxa a nivel mundial
Grupo
Virus Bacterias Monera (bacterias y algas verdes de agua) Hongos Algas Plantas Protozoarios Esponjas Celentreos (medusas, corales) Platelmintos (gusanos planos) Nemtodos (gusanos redondos) Anlidos Moluscos Equinodermos Crustceos Insectos Artrpodos no insectos Vertebrados Peces Anfibios Reptiles Aves Mamferos Total Intervalo de diversidad estimada
WRI* AS2000**
4 760 46 983 26 900 248 428 30 800 5 000 9 000 12 200 12 000 12 000 50 000 6 100 751 000 123 1511 42 580 19 056 4 184 6 300 9 040 4 000 1 376 142 10 millones - 100 millones
5 000 4 000 70 000 40 000 250 000 40 000 15 000 70 000 40 000 0 950 000 75 000 45 000 1 604 000 12.15 millones - 118.1 millones
* Instituto de los Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en ingls), 1997. ** Agenda Sistemtica 2000, 1994. 1 Incluye caros, araas y crustceos.
Anexo 3.6. Riqueza de especies registradas en cada una de las entidades federativas
Estado
Aguascalientes Pennsula B. C. Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Nmero de especies registradas en Mxico
Nmero de especies
584 734 1 611 1 277 936 5 762 2 429 1 745 1 035 1 351 2 305 2 420 941 3 493 2 066 3 758 2 485 1 957 2 179 2 174 5 294 2 721 810 1 549 2 498 1 870 2 315 1 643 2 339 432 6 177 1 341 1 015 20 981
Musci
6
Pteridofitas
Quercus1*
015
Agavaceae*
012 013 019 003 024 034 035 006 011 043 029 019 023 027 040 024 016 022 029 052 043 014 002 033 018 040 002 026 005 025 007 029 217
Commelinaceae
001 009
Compositae
0 178 0 319 0 193 0 075 0 598 0 423 0 366 0 120 0 320 0 467 0 530 0 215 0 397 0 336 0 644 0 519 0 288 0 369 0 275 0 600 0 403 0 200 0 091 0 393 0 270 0 322 0 099 0 252 0 048 0 390 0 102 0 246 2 400
Gramineae
094 136 127 098 275 267 246 002 206 222 054 087 088 260 099 072 238 282 179 189 048 072 169 128 210 090 268 066 338 103 078 950
Lamiaceae2
005 018
064 109 28 39 329 111 62 18 71 148 243 3 86 280 215 230 119 119 125 446 364 47 86 208 52 65 39 220 56 482 49 48 960 015 008 650 126 043 041 036 016 022 037 040 028 035 043 042 037 015 029 057 045 041 034 043 028 031 002 038 013 046 001 026 173
088 295
099 690
020
104
508 031
005 047 018 011 003 014 015 029 007 028 026 021 021 018 009 010 050 023 004 003 022 013 010 017 012 001 034 004 008 100
002 049 032 026 005 034 036 057 012 063 040 062 055 024 019 025 079 057 007 005 045 027 020 002 017 003 040 007 018 512
1 000
Anexo 3.6. Riqueza de especies registradas en cada una de las entidades federativas (continuacin)
Estado
Aguascalientes Pennsula B. C. Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Nmero de especies registradas en Mxico
Nolinaceae*
02 05 01 01 01 11 04 00 02 09 01 02 02 05 04 01 00 02 05 11 07 05 01 14 00 07 00 04 01 03 02 05 49
Myxomycetes
Palpigradi
Schizomidae
Amblypygi
Solifugae
Ricinulei
Araneae
0 008 0 371
003 001 035 001 004 002 010 001 021 001 025 004 015 002 014 043 015 013 006 030 001 001 005 004 003 106 020 002 187 01 05 02 01 04
09 06 05 02 01 03 0 041 0 281 0 168 0 081 0 077 0 113 0 121 0 126 0 034 0 364 0 125 0 121 0 083 0 124 0 203 0 185 0 183 0 121 0 029 0 025 0 221 0 082 0 189 0 264 0 277 0 020 0 374 0 099 0 029 2 506
01
02 01 02 01 03 02 03 01 01 01 03 01 01 02 01 01 02 02 02 03
05 07 02
02
1 1
01 01
01 01
1 1
01 03
01 01
01 05
01 01 10 02 03 01
02
03 11 04 02
1 1
01 01
35
14
57
10
Estado
Aguascalientes Pennsula B. C. Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Nmero de especies registradas en Mxico
Cambaridae3
02
Ephemeroptera
Odonata*
008
Plecoptera
11
Psocoptera
Thysanoptera
003
Rhaphidioptera Malacodermata
1 04 05 02 02 1 3 4 21 7 5 3 12 35 16 13 35 11 6 13 23 9 3 78 21 1 4 9 3 8 22 2 131 3
002 005 003 016 002 009 002 016 002 017 014 001 001 007 011 024 004 015 033 002
024 049 039 158 041 021 052 038 052 024 006 087 076 079 038 091 096 055 126 066 021 065 121 066 037 075 084 007 202 054
08 11 02 03 03 03 02 03 01 02 03 07 03 05
03 01 04 01 05 04 01
007 008 025 185 004 014 012 048 045 071 008 085 085 146 063 059 020 124 129 118 009 033 077 046 008 062 057 009 255 043 002 642
008 007 005 066 005 010 012 058 007 053 002 031 145 042 040 049 007 062 056 067 011 003 015 005 008 024 008 009 149 002 002 599
02
02 02 02 02 02 03
02
50
116
352
47
13
392
Anexo 3.6. Riqueza de especies registradas en cada una de las entidades federativas (continuacin)
Estado
Aguascalientes Pennsula B. C. Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Nmero de especies registradas en Mxico
Cerambycidae
6 171
Apoidea
24 294 151 17 194 393 249 30 72 282 143 82 169 172 307 193 211 136 99 239 249 21 86 120 148 358 33 95 26 284 59 139 1 805
Vespidae
5 65
Formicidae
5 23
Tortricidae
1 12 1 8 4 2 2 11 34 6 11 21 3 16 2 6 15 5 10
Hesperiidae
Papilionidae*
6
Pieridae*
18 20 21 15 57 19 13 35 31 23 32 14 47 31 43 39 36 37 26 57 46 20 27 43 34 27 30 34 2 56 26 11 90
39 35 435
6 42 43 15 23 13 29 21 10 67 28 60 33 63 41 20 61 36 1 2 29 43 62 28 35 100 38 17 319
17 83 21 10 15 4 38 3 44 25 27 14 47 54 76 24 9 4 11 26 24 19 36 44 157 34 4 501
243
6 4 9 46 6 6 28 7 6 11 8 36 19 28 25 23 24 17 47 31 12 23 26 18 9 23 23 41 16 2 56
Estado
Aguascalientes Pennsula B. C. Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Nmero de especies registradas en Mxico
Nymphalidae
Lycaenidae
Mecoptera
Siphonaptera
Ceratopogonidae
Simulidae
10
Culicidae
12 23 36 61 115 15 46 26 22 20 16 11 73 28 43 46 42 24 33 96 26 11 68 58 42 36 89 62 1 152 45 7 249
Mydidae
1 7 3 3 2 1 2 2 2 5 2 6 3 7 7 5 6 1 4 5
26 24 352
45 126 307
4 5 3 22 16 6 2 49 10 51 5 36 13 17 27 29 37 22 21 1 12 5 6 3 3 12 19 2 4 136
34 15 7 45 1 2 2 10 2
14 2 4 16 6 5 20 4 1 5 9 12 38 19 17 29 3 1 166
318
162
1 1 36 5 5 9 20 17 21 8 13 7 10 24 23 10 7 46 8 1 11 3 2 5 7 44 6 90
122
93 1
3 4 12 1 6 1
297
320
440
430
38
Anexo 3.6. Riqueza de especies registradas en cada una de las entidades federativas (conclusin)
Estado
Aguascalientes Pennsula B. C. Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de Mxico Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Nmero de especies registradas en Mxico
Peces4
3 4 4 17 57 35 37 6 9 23 8 8 14 7 46 38 6 15 22 38 14 4 16 29 16 28 26 26 0 62 24 8 371
Anfibios4
4 0 0 12 79 7 3 15 12 11 26 6 46 22 30 36 21 20 8 98 40 11 11 20 24 10 11 15 7 64 9 7 247
Reptiles4
17 27 32 59 160 33 24 58 30 41 44 31 111 44 90 112 55 51 27 182 78 35 56 61 54 43 46 43 21 130 62 28 533
Aves*
89 292 258 281 628 329 275 318 222 308 281 256 476 236 481 460 274 407 252 687 367 181 340 469 460 456 370 444 89 664 343 154 1 060
Mammalia (terrestres)5*
33 67 45 42 85 95 80 40 44 81 55 45 63 59 93 73 46 54 63 108 76 36 43 93 58 88 38 85 21 93 51 75 450
* Para los grupos marcados con *, los nmeros se aproximan mucho al nmero real de especies en el estado, para otros el nmero seguramente es mayor, y para algunos otros no es posible saberlo. 1 Slo se incluyen las especies registradas en los ltimos 30 aos (Gonzlez, 1993). 2 Aunque estos nmeros corresponden slo a cuatro gneros (Hedeoma, Hyptis, Salvia y Scutellaria) de los 27 que hay en Mxico, en ellos se incluyen 401 especies (78.32% del total en Mxico). 3 Familia de crustceos perteneciente al orden Decapoda; se les conoce como acociles. 4 Datos obtenidos de Flores y Gerez, 1994. El total nacional de riqueza de especies no corresponde con el total estatal para estos grupos, ya que slo se cuenta con las cifras actualizadas al nivel nacional. El trabajo de actualizacin de los datos por estados para estos grupos est en marcha y por el momento el nico trabajo que maneja este formato es el de Flores y Gerez, 1994. 5 El total de la columna corresponde al nmero de mamferos terrestres y voladores de acuerdo con Cervantes et al. (1994). 6 Los mamferos voladores incluyen nicamente a los miembros del orden Chiroptera (murcilagos). Los datos de distribucin de los mamferos terrestres y voladores fueron tomados de Arita y Len (1993).
310
Anexos
Anexo 3.7. Algunas especies silvestres mexicanas en las cuales se han realizado estudios sobre variacin gentica
Especie
Bacterias 1. Rhizobium leguminosarum1
Nombre comn
rea de estudio
Importancia
Nm. de genes6
15
Variacin gentica
Ndulos de raz del frijol (simbiticas) Suelo (no simbiticas) Suelo y ndulos de varias leguminosas Suelo y ndulos de raz del frijol Raz y tallo de la caa de azcar
Fijacin de nitrgeno
2. R. leguminosarum1 Bacteria fijadora de nitrgeno 3. Rhizobium tropici Bacteria fijadora de nitrgeno 4. Rhizobium etli1 Bacteria fijadora de nitrgeno Bacteria fijadora de nitrgeno
5a9
5. Acetobacter diazotrophicus Plantas 6. Phaseolus coccineus2 7. Datura stramonium 8. Cecropia obtusifolia 9. Astrocaryum mexicanum 10. Psychotria faxlucens 11. Lacandonia schismatica 12. Zea diploperennis3 13. Z. mays spp parviglumis var. Parviglumis 14. Z. m. spp mexicana. Raza Chalco 15. Z. m. m. Raza Mesa Central 16. Z. m. m. Raza Nabogame 17. Zea perennis
11
La ms alta reportada para especies de bacterias; H = 0.691, P = 1 Ligeramente menor a la de las simbiticas; H = 0.504, P =1 Alrededor de la mitad de R. leguminosarum simbitico; H=,P=1 Entre R. tropici y R. leguminosarum no simbitico; H = 0.487 Entre los niveles ms bajos reportados para especies de bacterias; H = 0.064, P = 0.36 Alta segn los autores; H = 0.187 y 0.271 Nula; H = 0, P = 07 Alta comparada con otros rboles tropicales; H = 0.24~0.4, P = 0.2718 Similar a la promedio de rboles tropicales; H = 0.153, P = 0.318 Alta comparada con otros rboles tropicales; H = 0.198, P = 0.4 Nula; H = 0, P = 0 H = 0.183, P = 0.629 H = 0.233, P = 0.679
Tlalpan (DF) y Huit- Econmica (alizilac (Morelos) mento) y cultural Zonas perturbadas del centro de Mxico Selva alta perennifolia de Veracruz Selva alta perennifolia de Veracruz Selva alta perennifolia de Veracruz Selva Lacandona (Chiapas)4 Sierra de Manantln (Jalisco) Suroeste de Mxico (400-1 700 msnm) Zonas altas (1 8002 500 msnm) y ridas Zonas altas (1 8002 500 msnm) y ridas Zonas altas (1 8002 500 msnm) y ridas Jalisco, Mxico Endmica en peligro de extincin5 Econmica potencial (alimento) Econmica potencial (alimento) Econmica potencial (alimento) Econmica potencial (alimento) Econmica potencial (alimento) Econmica potencial (alimento)
07 14 8 y 48
Chocho
22
08
14 21 21
21 21 21
H = 0.231, P = 0.629 H = 0.215, P = 0.5010 H = 0.182, P = 0.579 Especie tetraploide y, por lo tanto, no comparable directamente con poblaciones diploides; sin embargo, muestra variabilidad sustancial.
Aves
18. Aphelocoma ultramarina 19. A. coerulescens Chara pechigris Azulejo Bosque de encino y de pino-encino Matorral y bosque de pino-encino 29 29 H = 0.035, P = 0.1389 H = 0.048, P = 0.1959
Anexos
311
Especie
20. Chlorospingus ophtalmicus 21. Atlapetes brunneinucha
Nombre comn
Chinchinero comn Saltn gorricastao
rea de estudio
Bosque mesfilo Bosque mesfilo y de pino-encino
Importancia
Nm. de genes6
29 29
Variacin gentica
H = 0.029~0.065, P = 0.103~0.31010 H = 0.046~0.101, P = 0.172~0.34510
El mtodo empleado en todos los estudios fue la electroforesis en gel de almidn de enzimas metablicas. P = Porcentaje del total de los genes estudiados en los que se encontr ms de un alelo. H = Heterocigosis promedio por individuo (sta toma valores de cero cuando ninguno de los genes estudiados muestra variacin, de uno cuando todos los genes tienen un nmero muy grande de alelos y cada uno de stos se encuentra con la misma frecuencia en la poblacin). Referencias: 1 Piero, Martnez y Selander (1988). 2 Segovia, Piero, Palacios y Martnez (1991). 3 Martnez, Segovia, Mercante, Franco, Graham y Pardo (1991). 4 Souza, Eguiarte, vila, Cappello, Gallardo, Montoya y Piero (1994). 5 Caballero-Mellado y Martnez-Romero (1994). 6 Escalante, Coello, Eguiarte y Piero (1994). 7 Nez (1991). 8 lvarez-Buylla y Garay (1994). 9 Eguiarte, Prez y Piero (1992). 10 PrezNasser, Eguiarte y Piero (1993). 11 Coello, Escalante y Sobern (1993).12-17 Doebley y Goodman (1984). 18 y 19 Peterson (1992). 20 y 21 Peterson, Escalante y Navarro (1992). Notas: (1) Rhizobium leguminosarum biovar phaseoli Tipo I. (2) Se presentan los datos de las dos poblaciones silvestres de la subespecie P. c. formosus. (3) Se estudiaron 56 poblaciones de las ocho especies, variedades y razas de Teosinte. (4) Distribucin muy restringida dentro de la selva. (5) L. schismatica es la nica especie de la familia Lacandoniaceae y est incluida en la NOM-059-Ecol-1994. (6) Nmero de genes ensayados. (7) Un marcador fenotpico (color de tallo y flores) determinado por un gen con dos alelos, indica la existencia de variacin en tres de las siete poblaciones estudiadas. (8) El clculo de H se basa en 8 loci y el de P en 48. Los valores de H fueron estimados en distintas fases del ciclo de vida y tienden a incrementarse de semilla a adulto. (9) El valor de P fue estimado a partir de la figura 4 de Doebley et al. (1984). (10) El estudio de estas dos especies incluye pocas poblaciones de E.U. (3 de 12).
312
Anexos
Nombres comunes
ahuehuete henequn, ixtle, izote, maguey, maguey pulquero, sisal alegra, huauhtli, quintonil coyolxchitl, nardo ciruela, chupandilla, jocote, maran anona, chirimoya, guanbana, llama pacaya, tepejilote cempaschil, dalia, girasol, papaloquelite, varablanca caujilote, tecomate achiote pia copal nopal, rgano, pitahaya, tuna, xoconostle saco papaya epazote, huauzontle camote bule, calabaza, chayote, chilacayote, chinchayote, pipiani barbasco zapote prieto chaya, guacamote, nochebuena, pioncillo ail, cacahuate, colorn, chipile, frijol, guaje, ibes, jcama oceloxchitl cha aguacate, chinine nanche algodn sag ramn guayaba, guayabilla vainilla hoja santa sauhui, maz capuln, tejocote matasano, zapote blanco chicozapote, tempesquite, zapote amarillo, mamey chile, jitomate, tomate cacao, patashtle
Usos*
O A, B, CV, T A A, O A A A A, C, CV, O A, U CL A I A, CV, H A A A, C A A, U A, M A A, CV, O, H A, C, CV O A A A T A A A C C A A A A A, C B
* Clave de usos : A: alimento, O: ornamental, B: bebida estimulante, C: condimento, CV: cerca viva, T: textil, H: planta husped, U: utensilio, CL: colorante, I: incienso, M: medicinal.
Anexos
313
riego
5 869 17 785 2 303 32 908 420 382 30 258 20 226 74 455 713 25 240 8 994 21 239 14 745 1 633 68 17 258 1 311 11 979 22 646 7 492 8 700 24 189 5 572 7 286 1 032 1 727 7 657 374 087
%
0.15 1.67 2.44 1.01 8.30 0.27 1.31 17.86 0.04 5.23 0.95 3.73 0.88 3.40 0.67 3.52 0.12 1.67 4.23 5.83 1.53 0.42 0.18 3.82 2.64 11.86 1.15 4.76 0.09 4.56 0.74 4.98 100.00
Superficie total %
35.33 31 44 23 71.35 65 23 95 35 57 41 76 55 55 41 77 33 79 6 80 59 47 5 79.23 39 84 61 78 30 81 22 86.42 66.24
36 050 175 27 000 3 933 19 138 1 800 2 210 13 270 11 744 8 533 1 715 545 8 651 378
5 825
314
Anexos
Anexo 4.2. Nmero de cabezas de ganado por estado, 1990 (INEGI y Conal, 1993)
Estados bovinos
Total nacional Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Mxico Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas 32 054 300 118 267 238 957 161 193 555 877 612 897 264 461 2 063 407 2 298 575 42 525 1 267 104 952 355 1 187 267 494 874 2 702 911 974 482 1 631 533 196 453 606 292 693 887 1 371 396 486 538 253 612 67 149 542 337 1 471 195 1 666 879 1 684 664 1 001 876 75 133 4 416 987 854 585 1 098 632
%
100 0.4 0.7 0.5 1.7 1.9 0.8 6.4 7.2 0.1 40 30 3.7 1.5 8.4 30 5.1 0.6 1.9 2.2 4.3 1.5 0.8 0.2 1.7 4.6 5.2 5.3 3.1 0.2 13.80 2.7 3.4
porcinos
15 203 000 33 866 60 934 12 657 140 777 67 949 78 005 1 457 508 300 259 13 479 201 035 657 376 768 893 461 623 1 692 705 1 148 165 1 496 027 176 907 103 309 185 143 817 905 785 693 58 838 135 897 232 216 347 648 1 140 812 420 404 95 079 230 451 1 210 554 274 951 395 935
%
100 0.2 0.4 0.1 0.9 0.4 0.5 9.6 20 0.1 1.3 4.3 5.1 30 11.10 7.6 9.8 1.2 0.7 1.2 5.4 5.2 0.4 0.9 1.5 2.3 7.5 2.8 0.6 1.5 80 1.8 2.6
Cabezas ovinos %
5 846 000 29 231 5 570 9 750 131 352 14 148 382 417 108 238 56 422 148 827 217 512 41 818 633 593 53 903 815 092 220 786 32 525 8 958 105 506 484 689 393 981 91 079 4 893 784 660 24 412 32 507 40 899 55 203 132 849 388 175 30 112 366 893 100 0.5 0.1 0.2 2.2 0.2 6.5 1.9 10 2.5 3.7 0.7 10.80 0.9 13.90 3.8 0.6 0.2 1.8 8.3 6.7 1.6 0.1 13.40 0.4 0.6 0.7 0.9 2.3 6.6 0.5 6.3
caprinos
10 439 000 42 742 36 023 172 556 8 850 1 155 329 51 600 70 120 462 528 5 131 487 868 438 543 591 784 350 672 250 091 198 067 456 495 76 968 42 252 859 846 1 202 192 696 952 257 931 1 571 1 171 130 127 337 113 267 272 169 64 807 203 029 0 571 150
%
100 0.4 0.3 1.7 0.1 11.10 0.5 0.7 4.4 00 4.7 4.2 5.7 3.4 2.4 1.9 4.4 0.7 0.4 8.2 11.50 6.7 2.5 00 11.20 1.2 1.1 2.6 0.6 1.9 00 5.5
aves (carne)
118 825 000 5 362 779 533 504 298 380 824 956 3 162 856 451 194 2 117 836 845 501 333 486 1 674 394 13 224 570 3 287 515 5 147 056 13 848 991 6 018 379 5 466 357 3 286 197 2 768 252 6 855 555 1 082 588 8 769 490 4 646 196 466 839 2 680 712 3 982 193 3 261 347 3 109 939 1 753 883 1 067 533 8 475 325 3 445 752 575 445
%
100 4.5 0.4 0.3 0.7 2.7 0.4 1.8 0.7 0.3 1.4 11.10 2.8 4.3 11.70 5.1 4.6 2.8 2.3 5.8 0.9 7.4 3.9 0.4 2.3 3.4 2.7 2.6 1.5 0.9 7.1 2.9 0.5
Anexos
315
Anexo 4.3. Produccin pecuaria estatal por tipo de ganado (INEGI y Conal, 1993)
Estado carne en canal
Total nacional Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Mxico Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas 1 113 919 7 185 44 510 3 898 19 601 31 566 9 873 75 043 73 170 1 147 45 952 27 663 17 911 19 293 128 600 26 282 45 220 3 652 18 186 18 286 35 000 21 403 10 150 1 748 23 763 41 499 67 872 67 062 44 005 1 274 125 960 21 816 35 329
Bovino %
100.00 0.65 4.00 0.35 1.76 2.83 0.89 6.74 6.57 0.10 4.13 2.48 1.61 1.73 11.54 2.36 4.06 0.33 1.63 1.64 3.14 1.92 0.91 0.16 2.13 3.73 6.09 6.02 3.95 0.11 11.31 1.96 3.17
Porcino %
100.00 2.98 2.80 0.24 0.25 5.30 0.63 3.26 7.61 0.43 5.60 8.13 0.91 4.45 18.24 4.96 3.85 0.29 0.70 0.52 1.49 4.24 2.08 0.03 4.03 1.83 1.30 1.46 0.37 1.26 8.95 0.13 1.66
carne en canal
757 351 4 492 6 343 1 134 3 000 6 740 1 887 14 783 11 686 2 552 9 016 95 376 20 511 17 047 143 290 32 424 58 696 1 346 4 346 13 936 23 672 46 644 4 089 5 700 5 836 22 640 110 191 10 039 3 534 15 423 34 684 17 270 9 024
%
100.00 1.41 0.18 0.19 0.15 2.08 0.38 4.95 3.20 0.78 2.89 3.77 1.17 10.80 1.60 15.41 2.93 0.51 0.16 1.23 4.84 6.71 1.27 0.26 13.31 0.60 0.85 0.78 1.68 3.27 6.86 0.83 4.96
lana
4 517 48 0 0 0 0 0 110 163 0 160 308 0 631 0 859 96 0 0 74 298 347 59 0 543 0 0 0 6 349 101 0 365
%
100.00 1.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.44 3.61 0.00 3.54 6.82 0.00 13.97 0.00 19.02 2.13 0.00 0.00 1.64 6.60 7.68 1.31 0.00 12.02 0.00 0.00 0.00 0.13 7.73 2.24 0.00 8.08
100.00 0.59 0.84 0.15 0.40 0.89 0.25 1.95 1.54 0.34 1.19 12.59 2.71 2.25 18.92 4.28 7.75 0.18 0.57 1.84 3.13 6.16 0.54 0.75 0.77 2.99 14.55 1.33 0.47 2.04 4.58 2.28 1.19
Selvas (ha)
0 37 823 472 914 3 286 346 2 650 212 008 2 175 948 505 251 2 123 495 020 18 141 1 606 482 172 942 1 088 389 87 789 1 062 234 62 127 487 580 0 2 389 432 307 455 67 211 3 686 715 367 192 1 957 488 1 697 170 276 618 1 060 029 0 1 355 721 1 395 342 103 921 26 440 061
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Mxico Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Total
0.22 0.55 0.11 0.00 1.45 0.10 3.67 23.29 0.17 16.39 1.30 6.39 0.76 6.38 1.83 5.06 0.09 2.58 1.15 8.92 1.51 0.59 0.00 1.49 2.45 6.81 0.00 1.72 0.17 1.57 0.00 3.28 100.00
0.00 0.14 1.79 12.43 0.01 0.80 8.23 1.91 0.00 1.87 0.07 6.08 0.65 4.12 0.33 4.02 0.23 1.84 0.00 9.04 1.16 0.25 13.94 1.39 7.40 6.42 1.05 4.01 0.00 5.13 5.28 0.39 100.00
0.14 8.49 7.38 0.00 19.90 0.00 0.00 14.86 0.00 4.57 0.85 0.00 0.65 0.88 0.03 0.40 0.00 0.00 7.77 0.05 0.52 0.65 0.00 5.86 0.36 16.37 0.00 5.15 0.00 0.03 0.00 5.07 100.00
0.00 6.75 11.53 4.29 15.41 0.17 1.16 11.55 0.00 2.42 0.04 0.24 0.00 0.18 0.14 0.27 0.00 1.05 4.24 0.06 0.00 0.00 3.78 2.63 3.66 7.55 12.56 5.49 0.00 3.00 0.41 1.44 100.00
0.19 3.73 3.58 5.38 3.35 0.30 8.10 3.46 0.06 3.92 0.57 7.73 1.31 5.78 1.02 6.10 0.49 3.05 0.58 8.65 2.82 0.50 3.99 1.54 2.95 4.16 1.84 1.79 0.13 4.39 7.05 1.47 100.00
0.13 4.43 4.30 3.29 9.50 0.22 3.63 12.37 0.05 6.44 0.73 3.73 0.76 3.41 0.63 2.97 0.14 1.41 3.67 4.98 1.20 0.52 3.34 3.32 2.63 10.29 0.85 3.68 0.06 2.08 2.10 3.15 100.00
Anexos
317
Anexo 4.5. Existencia de madera en selvas y bosques por estado (SARH, 1994)
Entidad
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Mxico Michoacn Morelos Nayarit Nuevo Len Oaxaca Puebla Quertaro Quintana Roo San Luis Potos Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatn Zacatecas Total
%
0.00 0.00 0.75 13.08 0.00 0.78 22.21 0.48 0.00 1.17 0.06 3.26 0.29 3.42 0.08 2.85 0.10 1.35 0.00 16.00 0.30 0.18 13.82 0.84 4.04 2.29 0.91 2.22 0.00 4.93 4.53 0.07 100.00
%
0.04 0.49 0.06 0.00 1.75 0.09 5.06 14.53 0.47 22.44 0.80 8.31 0.79 9.62 3.50 8.58 0.16 2.70 1.24 7.40 1.92 0.68 0.00 1.35 1.47 2.64 0.00 2.02 0.22 0.48 0.00 1.18 100.00
Especies en Mxico
Olneya tesota Vanilla planifolia (especie ms cultivada
Origen
Utilidad
Grado de uso
Produccin
Hongos
Pinos
6 300 especies aprox. de las cuales 205 especies son comestibles Entre 50 y 70 especies y subespecies segn el autor; 35 especies endmicas de Mxico del gnero Pinus
Muy utilizada Poco utilizada La produccin actual mexicana es del orden de las 30 Muy utilizada. toneladas En Mxico, entre los mayores compradores de vainas de vainilla est la empresa Coca Cola. Veracruz produce casi 95% de toda la vainilla mexicana Es muy utilizada 120 pesos por kilo y exportacin anual de un promedio de 6-7 toneladas anuales
Maguey
Orqudeas
Pastos marinos
Especies ms comu- Resina, lea, produccin de carbn y nes en Mxico: Pi- obtencin de celulosa nus oocarpa, Pinus pseudostrobus, Pinus montezumae, Pinus michoacana, Pinus engelmannii, Pinus durangensis, Las ms raras, el Pinus rzedowskii Mxico es el centro Alimenticio de origen de la familia Agavaceae, a la cual pertenecen ocho gneros, entre ellos el Agave Ornato
El promedio nacional de resina de los ltimos 17 aos casi ha alcanzado las 40 000 toneladas
Muy usado
Henequn: de 56 510 toneladas en 1984 a 27 mil en 1993 y 35 mil en 1994. Lechuguilla: en 1993 fue de 762 toneladas. Tequila: en 1993, de 70 millones de litros. Mezcal: Oaxaca, produccin anual de aprox. 5 millones de litros
Los seris de Sonora recolectan las semillas para alimento (Zostera marina). Artesanal
Nombre comn
Chiles Musgos Palmas Algas Fauna Abejas
Especies en Mxico
55 especies cultivadas 960 especies Brahea dulcis 843 especies de macroalgas marinas 1 589 especies
Origen
Utilidad
Alimenticio, elaboracin de cosmticos Ornamental Medicinal Alimento (fruto), artesanas y ornato (hojas) y limpieza (raz) Alimenticio de humanos y de animales domsticos
Grado de uso
Muy utilizado 783 toneladas al ao
Produccin
Miel, cera; polen y propleo. Se utilizan para Muy utilizada obtener extractos y jarabes para la tos, el asma y la bronquitis.
Arrecifes de coral
Fuente natural de prostaglandinas; pesca de la fauna arrecifal (peces); extraccin de compuestos qumicos antimicrobianos
Una especie, Purpura pansa Aprox. 100 especies para Mxico, y de esas 40 se utilizan comercialmente, aunque algunos autores aseguran que son apenas trece las que ms se capturan
Mxico es el tercer lugar mundial en la produccin y exportacin de miel La produccin de miel en 1994 fue de 56 mil toneladas, siendo el estado de Yucatn el principal productor. Del volumen total de la produccin, 71% se exporta a Alemania, 13% al Reino Unido, 8% a Estados Unidos y el restante 8% a otros pases. Muy utilizada sobre Los dos principales recursos que se estn explotando en todo en el Caribe los arrecifes del sur de Quintana Roo son la langosta y el caracol rosado, seguidos por peces seos (de escama), coral negro y otros. De 1987 a 1990 la captura de langosta se mantuvo constante en unas 20 toneladas; en el mismo periodo la captura del caracol descendi de 90 toneladas a menos de 40. La captura total de escama ha oscilado en torno a las 100 toneladas, aunque en el caso del mero las cifras de captura son alarmantes ya que han bajado de 24 toneladas en los aos 50 a 4 toneladas en 1992 y a tan slo 1 tonelada en 1994. Se podran extraer en la zona costera de Oaxaca aproximadamente 120 litros de tinte en un periodo de seis meses La captura de tiburn ha ido aumentando hasta alcanzar un promedio anual de 30 000 toneladas. Se considera a Mxico en cuarto lugar mundial de captura . Las aletas y la piel. Segn algunos informes de Secofi, de 1982 a 1987 se exportaron a mercados asiticos y a Estados Unidos 1 034 420 kg de aletas; y de 1988 a 1991 solamente la exportacin de piel cruda fue de 20 937 kg
Su carne se consume fresca, o salada y seca co- Muy usada mo un sucedneo del bacalao; su piel sirve como lija y ahora se utiliza para artculos de cuero; sus dientes se usan en adornos, armas o rituales; el hgado y las aletas se utilizan con los fines ya mencionados; adems del hgado tambin se extrae el squalene (sustancia usada en la industria de los cosmticos y en farmacologa); la crnea se ha usado experimentalmente para trasplantes a humanos; al esqueleto cartilaginoso algunas personas le atribuyen propiedades curativas.
320
Anexos
Nombre cientfico
Bidens odorata Cav. Bixa orellana L. Taxodium mucronatum Ten. Artemisia absinthium L. Allium sativum L. Ocimum basilicum L. Cynara scolimus L. Heterotheca inuloides Cass. Borago officinalis L. Hippocratea excelsa Kunth. Cassia fistula L. Crescentia cujete L. Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh Equisetum robustum A. Br.
Origen
N N N E E E E N E N N N N N
Grado de manejo
S C S C C C C SyC C S S S C S
cuachalalate diente de len doradilla encino epazote epazote de zorrillo espinosilla estafiate eucalipto flor de manita flor de tila gobernadora gordolobo guayaba hierbabuena
Amphipterygium adstringens Schiede Taraxacum officinale L. Selaginella sp Quercus sp. Teloxys ambrosioides L. Teloxys graveolens L. Loeselia mexicana (Lam.) Brand Artemisia mexicana (Willd) Keck Eucalyptus globulus Labill. Chiranthodendron pentadactylon Larr Ternstroemia sp. Larrea tridentata (D.C.) Felger & Lowe Gnaphalium sp. Psidium guajava L. Mentha arvensis L.
N E N N N N N N E N N N N N E
S S S S C SyC S C C SyC S S S C C
Anexos
321
Nombre comn
hierba del golpe hierba del sapo higuerilla hoja santa jamaica lentejilla llantn manzanilla marrubio mercadela muicle naranja nspero nopal ortiga palo azul pasionaria pingica romero ruda sbila santa mara t limn tepozn toronjil morado tronadora zapote blanco zoapatle
Nombre cientfico
Oenothera rosea L`Herex aiton Eryngium sp. Ricinus communis L. Piper auritum H.B.K. Hibiscus sabdariffa L. Lepidium virginicum L. Plantago major L. Matricaria recutita L. Marrubium vulgare L. Calndula officinalis L. Justicia spicigera (Schl) Citrus aurantium L. Eryobotria japnica L. Opuntia ficus indica (l.) Mill Urticadioica L. Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. Passiflora sp. Arctostaphylos pungens H.B.K. Rosmarinus officinalis L. Ruta chalepensis L. Aloe barbadensis Miller Chrysanthemum parthenium Smith Andropogon citratus Staff Buddleia aff americana L. Agastache mexicana (Kunth) Tecowa stans H.B.K. Casimiroa edulis Llave & Lex Montanoa Tomentosa Cerv.
Origen
N N E N E N E E E E N E E N E N N N E E E N E N N N N N
Grado de manejo
S SyC SyC C C S S C SyC C C C C C S S C C C C C SyC CyS S C S S S
322
Anexos
Anexo 4.8. Peces marinos del Atlntico (Atlas pesquero de Mxico, Secretara de Pesca, Instituto Nacional de la Pesca, 1994)
Nmero
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53
Nombres comunes
abadejo abadejo abadejo, bonaci gato abadejo, bonaci, aguaji atn aleta azul atn aleta negra bagre bandera berrugata berrugata, rastreador berrugata, zorra besugo bonito del Atlntico bonito, bacoreta bonito, melva bonito, melva cazn cabeza de pala cazn de ley cazn perro cojinuda cojinuda, carbonera corvina esmedregal, medregal coronado esmedregal, medregal esmedregal, medregal huachinango del golfo jurel ojn lenguado aleta manchada lenguado de playa lenguado del golfo lenguado moreno lenguado tres ojos mero mero aleta amarilla mero colorado mero negro mero pintarroja mero, cherna pintada mojarra blanca mojarra caitipa mojarra rayada mojarrita pmpano, palometa pmpano, palometa pmpano, palometa peto peto, carito raya gaviln raya ltigo hocicona raya ltigo raya tigre raya, chucho, obispo raya, manta voladora robalo blanco
Especies
Mycteroperca phenax Mycteroperca rubra Mycteroperca tigris Mycteropercabonaci Thunnus thynnus thynnus Thunnus atlanticus Bagre marinus Menticirrhus littoralis Menticirrhus americanus Menticirrhus saxatilis Rhomboplites aurorubens Sarda sarda Euthynnusalletteratus Auxis rochei Auxis thazard Sphyrna tiburo Rhizoprionodon terraenovae Mustelus norrisi Caranx crysos Caranxruber Sciaenops ocellata Seriola dumerili Seriola zonata Seriola fasciata Lutjanus campechanus Caranx latus Cyclopsetta chittendeni Syaciumpapillosum Paralichthys lethostigma Syaciumgunteri Paralichthys albigutta Epinephelus morio Epinephelus flavolimbatus Epinephelus guttatus Epinephelusnigritus Epinephelusdrummondhayi Epinephelus niveatus Diapterus olisthostomus Diapterus rhombeus Eugerres plumieri Eucinostomus gula Trachinotus goodei Trachinotus carolinus Trachinotus falcatus Acanthocybium solandri Scomberomorus cavalla Rhinoptera bonasus Dasyatis guttata Dasyatis americana Flaja texana Aetobatusnarinan Manta birostris Centropomus undecimalis
Anexos
323
Nmero
54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67
Nombres comunes
robalo prieto, machn robalo, chucumite rubia, rabirrubia sargo sargo sargo, chopa espina sierra tiburn aletn, trozo tiburn pico negro trucha de arena trucha de mar trucha plateada trucha, corvina villajaiba
Especies
Centropomus poeyi Centropomus parallelus Ocyurus chrysurus Archosargus probatocephalus Archosargus rhomboidalis Lagodon rhomboides Scomberomorus maculatus Carcharhinus plumbeus Carcharhinus acronotus Cynoscion arenarius Cynoscion nebulosus Cynoscion nothus Cynoscion regalis Lutjanus synagris
Peces marinos comerciales del Pacfico (Atlas pesquero de Mxico, Secretara de Pesca, Instituto Nacional de la Pesca, 1994)
Nmero
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Nombres comunes
anchoveta (2) atn blanco, albacora (2) bagre marino (2) bagre marino, chihuil (2) bagre rojo, chihuil (2) barrilete negro (2) berrugata (2) berrugata (2) berrugata, gurrubata (2) bonito (2) cabrilla de roca (2) cabrilla piedrera (2) cabrilla pinta (2) cazn bironche (2) cazn coyotito, pico blanco (2) cazn mamn (2) cherna, mero (2) corvina azul (2) corvina blanca (2) corvina chata, boquinete (2) corvina de aleta amarilla (2) corvina del golfo (2) corvina rayada (2) corvina (2) esmedregal, jurel de castilla (2) huachinango del Pacfico (2) huachinango (2) jurel, cocinero (2) jurel, ojn (2) lenguado alabato (2) lenguado de California (2) lenguado (2) lenguado (2) macarela (2) mojarra de aletas amarillas (2) mojarra (2)
Especies
Engraulis mordax Thunnus alalunga Ariusguatemalensis Bagre panamensis Bagrepinnimaculatus Euthynnus lineatus Micropogon megalops Menticirrhus nasus Menticirrhuspanamensis Sarda chiliensis Paralabraxmaculatofasciatus Epinephelus labriformis Epinephelus analogus Rhizoprionodon longurio Nasolamia velox Mustelus califomicus Epinephelusitajara Cynoscionparvipinnis Cynoscion nobilis Larimusargenteus Cynoscion xanthulus Cynoscion othonopterus Cynoscion reticulatus Menticirrhus undulatus Seriola dorsalis Lutjanus peru Lutjanus viridis Caranx caballus Caranx marginatus Paralichthys aestuarius Paralichthys californicus Hyppoglossina tetrophthalmus Ancylopsetta dendritica Scomberjaponicus Diapterus peruvianus Eucinostomus gracilis
324
Anexos
Nmero
37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65
Nombres comunes
pargo amarillo (2) pargo colorado (2) pargo lunarejo, chivo (2) pargo prieto (2) pargo rayado (2) pez puerco, cochi (2) pez puerco, cochino (2) raya con espinas (2) raya de espina (2) raya gaviln, tecolote (2) raya, levisa (2) raya, mantarraya(2) robalo de aleta amarilla (2) robalo prieto (2) ronco burro (2) ronco, burrito (2) ronco, mojarrn (2) ronco, roncacho (2) ronco, roncacho, burro (2) sardina bocona (2) sardina crinuda (2) sardina crinuda (2) sardina crinuda (2) sardina japonesa (2) sardina Monterrey (2) sardina pina, monda (2) sierra (2) sierra (2) tiburon ngel, angelote (2)
Especies
Lutjanus argentiventris Lutjanuscolorado Lutjanus guttatus Lutjanus novemfasciatus Hoplopagrus guntheri Balistespolylepis Sufflamen verres Dasyatis brevis Urolophus halleri Myliobatis californica Dasyatis longus Mantahamiltoni Centropomus robalito Centropomus nigrenscens Pomadasys macracanthus Anisotremus interruptus Lythrulon flaviguttatum Orthopristis reddingi Pomadasys panamensis Cetengraulis mysticetus Opisthonema bulleri Opisthonema libertate Opisthonema medirastre Etrumeus teres Sardinops sagax caerulea Oligoplites refulgens Scomberomorus concolor Scomberomorus sierra Squatina californica
Especie
Lampetra geminis Lampetra spadicea Carcharhinus leucas Pristis pectinata Pristis perotteti Scaphirhynchus platorynchus Atractosteus spatula Atractosteus tropicus Lepisosteus oculatus Lepisosteus osseus Elops affinis Elops saurus Tarpon atlanticus (Valenciennes) Anguilla rostrata Brevoortia gunteri Brevoortia patronus Dorosoma anale Dorosoma cepedianum Dorosoma petenense Dorosoma smithi Harengula jaguana
Nombre comn
anguila de celio anguila de jacona tiburn, cabeza de batea pez sierra pez sierra siete sierras catn pejelagarto catn pintado aguja, catn, pejelagarto machete, lisa francesa, chiro, macabi macabi tarpn, sbalo anguila lacha lacha escamuda lacha de agua dulce lacha escamuda pez luna
Anguillidae Clupeidae
Anexos
325
Familia
Especie
Harengula thrissina Lile gracilis Lile stolifera Opisthonema libertate
Nombre comn
arenque, sardina sardina de agua dulce sardina rayada, sardina pelada sardina crinuda, sardina machete anchoveta, anchoa anchoa anchoa, bocn, anchoveta sardinita, pepesca blanca sardinita, platilla catemaco characin
Engraulidae
Anchoa mitchilli Anchoa walkeri Anchovia macrolepidota Astyanaxfasciatus Astyanax mexicanus Bramocharax caballeroi Brycon guatemalensis Hyphessobrycon compressus Roeboides guatemalensis Gymnotus sp. Agosia chrysogaster Algansea aphanea Algansea avia Algansea barbata Algansea lacustris Algansea monticola Algansea popoche Algansea tincella (Valenciennes) Campostoma anomalum (Rafinesque) Campostoma ornatum Codoma ornata Dionda catostomops Dionda diaboli Dionda dichroma Dionda episcopa Dionda erimyzonops Dionda ipni Dionda mandibularis Dionda ra.~coni.~ Evarra bustamantei (Extinto) Evarra eigenmanni Evarra tlahuacensis Gila conspersa Gila ditaenia Gila elegans Gila eremica Gila intermedia Gila modesta Gila nigrescens Gila pulchra Gila purpurea Gila robusta Hybognathus amarus Hybopsis aestivalis Notropis aguirrepequenoi Notropis amabilis Notropis amecae Notropis aulidion Notropis bocagrande Notropis boucardi Notropis braytoni
Characidae
machaca anguila
Gymnotidae Cyprinidae
acumara
(extinto) (extinto)
(extinto en Mxico)
Tamaulipas shiner
326
Anexos
Familia
Especie
Notropis buchanani Notropis calientis Notropis chihuahua Notropis lutrensis Notropis formosus Notropis garmani Notropis imeldae Notropis jemezanus Notropis moralesi Notropis nazas Notropis orca Notropis panarcys Notropis proserpinus Notropis rutilus Notropis saladonis Notropis sallei Notropis simus Notropis stramineus Notropis tropicus Notropis xanthicara Pimephales promelas Pimephales vigilax Ptychocheilus lucius Rhinichthys cataractae Rhinichthys cobitis Rhinichthys osculus Stypodon signifer Yuriria alta
Nombre comn
ghost shiner yellow shiner Chihuahua shiner red shiner beautiful shiner gibbous shiner Ro Grande shiner Nazas shiner phantom shiner (extinto) Conchos shiner proserpine shiner mexican red shiner [e] azteca shiner (extinto) sand shiner Pnuco shiner Cuatro Cinegas shiner
(extinto para Mxico) (extinto para mxico) (extinto para mxico) (extinto) sardina blanca, sardina escamosa cahita sucker desert sucker (extinto para mxico) Conchos sucker Sonora sucker (extinto para Mxico) fleshylip sucker Nazas sucker Ro Grande sucker opata sucker blue sucker boqun
Catostomidae
Carpiodes carpio Catostomus cahita Catostomus clarki Catostomus conchos Catostomus insignis Catostomus leopoldi Catostomus nebuliferus Catostomus plebeius Catostomus wigginsi Cycleptus elongatus Ictiobus bubalus Ictiobus labiosus Ictiobus meridionalis Ictiobus niger Moxostoma austrinum Moxostoma congestum Xyrauchen texanus Ameiurus melas Ictalurus balsanus Ictalurus dugesi Ictalurus furcatus Ictalurus lupus Ictalurus mexicanus Ictalurus ochoterenai Ictalurus pricei Ictalurus punctatus Cualac tessellatus
mexican redhorse, chuime razorback sucker(extinto para Mxico) black bullhead Balsas catfish Lerma catfish [at least 2 species] blue catfish headwater catfish Pnuco catfish, Bagre lake Chapala catfish Yaqui catfish [e] channel catfish
Ictaluridae
Cyprinodontidae
Anexos
327
Familia
Especie
Cyprinodon latifasciatus Cyprinodon alvarezi Cyprinodon artifrons Cyprinodon atrorus Cyprinodon beltrani Cyprinodon bifasciatus Cyprinodon eximius Cyprinodon fontinalis Cyprinodon labiosus Cyprinodon macrolepis Cyprinodon macularius Cyprinodon maya Cyprinodon meeki Cyprinodon nazas Cyprinodon pachycephalus Cyprinodon simus Cyprinodon variegatus Cyprinodon verecundus Floridichthys polyommus Fundulus grandis Fundulus grandissimus Fundulus lima Fundulus parvipinnis Fundulus persimilis Fundulus similis Garmanella pulchra Lucania interioris Lucania parva Megupsilon aporus Profundulus candalarius Profundulus hildebrandi Profundulus labialis Profundulus oaxacae Profunduluspunctatus
Nombre comn
Parras pupfish [extinct] Potos pupfish Yucatn pupfish Bolsn pupfish blackfin pupfish [t] Cuatro Cinegas pupfish Conchos pupfish Carbonera pupfish fleshylip pupfish largescale pupfish [t] desert pupfish [e] maya pupfish [t] Mezquital pupfish [e] Nazas pupfish [t] bighead pupfish [e] lake pupfish [t] sheepshead minnow largefin pupfish ocellated killifish gulf killifish pujul giant killifish Baja California killifish [genus?][t] killifish Yucatn killifish longnose killifish snakeskin killie Cuatro Cinegas killifish [e] rainwater killifish catarina pupfish [e] [e] [t] tripn [t]
Goodeidae
Allodontichthys hubbsi Allodontichthys tamazulae Allodontichthys zonistius Allodontichthys polylepis Alloophorus robustus Allotoca catarinae Allotoca diazi Allotoca dugesi Allotoca goslinei Allotoca maculata Allotoca meeki Allotoca regalis Ameca splendens Ataeniobius toweri Chapalichthys encaustus Chapalichthys pardalis Chapalichthys peraticus Characodon audax Characodon garmani Characodon lateralis Girardinichthys multiradiatus Girardinichthys viviparus
Ptzcuaro allotoca golden bumblebee goodeid banded allotoca [e] opal allotoca [extinct] Zirahun allotoca Balsas allotoca [e] butterfly goodeid [t] bluetail goodeid [e] barred goodeid, pintida polkadot goodeid [e] extinct?] bold characodon [t] Parras characodon [extinct] rainbow characodon
328
Anexos
Familia
Especie
Goodea atripinnis Goodea gracilis Goodea luitpoldi Hubbsina turneri Ilyodon furcidens llyodon whitei Skiffia bilineata Skiffia francesae Skiff a lermae Skiffia multipunctata Xenoophorus captivus Xenotaenia resolanae Xenotoca eiseni Xenotoca melanosoma Xenotoca variata Zoogoneticus quitzeoensis
Nombre comn
blackfin goodea
[e] Balsas splitrln [extinct] spotted skiffia relict splitfin leopard splitfin redtail splitfin black splitfin jeweled splitfin picotee splitfin cuatroojos gaspar
Anablepidae Poeciliidae
Anableps dovii Belonesox belizanus Brachyrhaphis hartwegi Carlhubbsia kidderi Gambusia affinis Gambusia alvarezi Gambusia atrora Gambusia aurata Gambusia echeagarayi Gambusia eurystoma Gambusia hurtadoi Gambusia krumholzi Gambusia longispinis Gambusia marshi Gambusia milleri Gambusia panuco Gambusia rachowi Gambusia regani Gambusia senilis Gambusia sexradiata Gambusia speciosa Gambusia vittata Gambusia yucatana Heterandria bimaculata Heterandria jonesi Phallichthys fairweatheri Poecilia butleri Poecilia catemaconis Poeciliopsis monacha Poecilia chica Poecilia formosa Poecilia latipinna Poecilia latipunctata Poecilia maylandi Poecilia mexicana Poecilia orri Poecilia petenensis Poecilia sphenops Poecilia sulphuraria Poecilia velifera
mosquitofish guayacn de San Gregorio gold gambusia broadmouth gambusia guayacn de Hacienda Dolores guayacn de Ro de Nava guayacn de Cuatro Cinegas Grijalva gambusia
gambusia
Yucatn gambusia
Pacfico molly Catemaco molly dwarf molly Amazon molly sailfin molly Tamesi molly balsas molly shortfin molly mangrove molly Petn molly topote blanco sulphur molly Yucatn molly
Anexos
329
Familia
Especie
Poeciliopsis baenschi Poeciliopsis balsas Poeciliopsis catemaco Poeciliopsis fasciata Poeciliopsis gracilis Poeciliopsis hnilickai Poeciliopsis infans Poeciliopsis latidens Poeciliopsis lucida Poeciliopsis monachalucida Poeciliopsis monachaoccidentalis Poeciliopsis occidentalis Poeciliopsis pleurospilus Poeciliopsis presidionis Poeciliopsis prolifica Poeciliopsis scarlli Poeciliopsis turneri Poeciliopsis turrubarensis Poeciliopsis viriosa Priapella bonita Priapella compressa Priapella intermedia Xiphophorus alvarezi Xiphophorus andersi Xiphophorus birchmanni Xiphophorus clemenciae Xiphophorus continens Xiphophorus cortezi Xiphophorus couchianus Xiphophorus evelynae Xiphophorus gordoni Xiphophorus helleri Xiphophorus maculatus Xiphophorus malinche Xiphophorus meyeri Xiphophorus milleri Xiphophorus montezumae Xiphophorus multilineatus Xiphophorus nezahualcoyotl Xiphophorus nigrensis Xiphophorus pygmaeus Xiphophorus variatus Xiphophorus xiphidium
Nombre comn
(extinto?)
Atherinidae
Atherinella alvarezi Atherinella ammophila Atherinella balsana Atherinella callida Atherinella crystallina Atherinella guatemalensis Atherinella lisa Atherinella marvelae Atherinella sallei Atherinella schultzi Chirostoma aculeatum Chirostoma arge Chirostoma attenuatum
charal prieto
330
Anexos
Familia
Especie
Chirostoma bartoni Chirostoma chapalae Chirostoma charari Chirostoma labarcae Chirostoma consocium Chirostoma estor Chirostoma grandocule Chirostoma humboldtianum Chirostoma jordani Chirostoma lucius Chirostoma melanoccus Chirostoma mezquital Chirostoma patzcuaro Chirostoma promelas Chirostoma riojai Chirostoma sphyraena Membras martinica Menidia beryllina Menidia colei Menidia parva Poblana alchichica Poblana ferdebueni
Nombre comn
tarasco de charari
charale [e]
Gasterosteus aculeatus microcephalus Microphis brachyurus Pseudophallus starksi Centropomus armatus Centropomus ensiferus Centropomus medius Centropomus mexicanus Centropomus nigrescens Centropomus parallelus Centropomus pectinatus Centropomus poeyi Centropomus robalito Centropomus undecimalis Centropomus unionensis Centropomus viridis Lepomis cyanellus Lepomis macrochirus Lepomis megalotis Micropterus salmoides Prietella phreatophila Pylodictis olivaris Arius aguadulce Arius assimilis Arius caerulescens Arius felis Arius gilberti Arius liropus Bagre marinus Potamarius nelsoni Rhamdia guatemalensis Rhamdia laticauda Rhamdia parryi Rhamdia reddelli
espinoso culebra culebra del ro, culebrita robalo de espina larga robalo de espoln robalo de aleta prieta robalo gordo de escama grande robalo prieto, chucumite (juv.) chucumite, robalo gordo escama chica robalo sabalo, constantino robalo mexicano, machn robalito, robalo de aleta amarilla robalo blanco, robalo comn robalo de giba robalo blanco green sunfish mojarra de agallas azules longear sunfish lobina negra mexican blindcat flathead catfish bagre prieto mayan catfish, bagre mayano bagre, cuatete, chihuil hardhead catfish, cabeza de hueso white catfish, bagre blanco bagre, cuatete, chihuil bagre bandera, banderilla, bagre cacumo river ariid, curuco bagre bagre bagre blind pimelodid
Centrarchidae
Ariidae
Plmelodidae
Anexos
331
Familia
Salmonidae Batrachoididae Gobiesocidae Bythitidae Hemiramphidae
Especie
Oncorhyncus chrysogaster Oncorhyncus mykiss Batrachoides goldmani Opsanus beta Gobiesoxfluviatilis Gobiesox mexicanus Ogilbia pearsei Hyporhamphus gilli Hyporhamphus mexicanus Hyporhamphus rosae Strongylura hubbsi Strongylura marina Strongylura timucu Rivulus marmoratus Rivulus robustus Rivulus tenuis Etheostoma australe Etheostoma grahami Etheostoma pottsi Percina macrolepida Caranx hippos Caranx latus Caranx sexfasciatus Oligoplites altus Lutjanus argentiventris Lutjanus colorado Lutjanus griseus Lutjanus novemfasciatus Diapterus auratus Diapterus axillaris Diapterus lineatus Diapterus mexicanus Diapterus peruvianus Diapterusplumieri Diapterus rhombeus Eucinostomus argenteus Eucinostomus currani Eucinostomus melanopterus Gerres cinereus Pomadasys bayanus Pomadasys crocro Pomadasys leuciscus Pomadasys ramosus Aplodinotus grunniens Micropogonias furnieri Micropogonias undulatus Cichlasoma bartoni Cichlasoma beani Cichlasoma bifasciatum Cichlasoma bulleri Cichlasoma callolepis Cichlasoma cyanoguttatum
Nombre comn
trucha dorado, trucha de oro [t] trucha arco iris, o. m. nelsoni [t] Usumacinta toadfish, pez sapo gulf toadfish, pejesapo, pez sapo cucharita de monte cucharita de Guerrero blind brotula [e] mexican halfbeak, pico de aguja California halfbeak, pajaritos aguja aguja agujn hermaphroditic rivulus mexican rivulus mayan rivulus Conchos darter [e] Ro Grande darter mexican darter bigscale logperch jurel, cavalla, jigagua jurel, ojo gordo sixband jack, jurel monda, cacana pargo amarillo, huachinango pargo colorado, huachinango pargo mulato, pargo prieto, caballerote black snapper, pargo negro irish pmpano, mojarra blanca mojarra rayada lined mojarra, mojarra rayada mojarra de aguadulce mojarra china, malacapa stripedmojarra ovate mojarra, boquilla spotfin mojarra, mojarra cantilena mojarra aleta de bandera bandera, mojarra espaola mojarra blanca, mojarra plateada burro, burrito roncador, burrito burrito, roncador burrito, roncador freshwater drum, gruidor verrugato gurrubata, roncadina, croca mojarra caracolera [e] sinaloan cichlid twoband cichlid corrientero, chorrearchero Ro Grande cichlid, mojarra del norte
Belonidae Rivulidae
Percidae Carangidae
Lutjanidae
Gerreidae
Haemulidae
Sclenidae
Cichlidae
332
Anexos
Familia
Especie
Cichlasoma ellioti Cichlasoma fenestratum Cichlasoma friedrichsthali Cichlasoma grammodes Cichlasoma gibbiceps Cichlasoma guttulatum Cichlasoma hartwegi Cichlasoma helleri Cichlasoma heterospilum Cichlasoma intermedium Cichlasoma irregulare Cichlasoma istlanum Cichlasoma labridens Cichlasoma lentiginosum Cichlasoma macracanthum Cichlasoma meeki Cichlasoma minckleyi Cichlasoma nebuliferum Cichlasoma octofasciatum Cichlasoma pantostictum Cichlasoma pasionis Cichlasoma pearsei Cichlasoma regani Cichlasoma rheophilus Cichlasoma robertsoni Cichlasoma salvini Cichlasoma socolofi Cichlasoma spilurum Cichlasoma steindachneri Cichlasoma synspilum Cichlasoma trimaculatum Cichlasoma urophthalmus Cichlasoma zonatum Petenia splendida
Nombre comn
mojarra negra guapote, zacatera [e]
mojarra amarilla
[e]
pinto, mojarra rachirachi mojarra samorana mojarra tricolor blueeye mojarra ojo fro mojarra charro, mojarra prieta mayan cichlid, mojarra colorado tenguayaca trucha, lisa del ro jotura, bobo [t] lisa pardete, lisa macho, cabezuda liseta plateada, lisa blanca, lebrancha
Mugilidae
Agonostomus monticola Chaenomugilproboscideus Joturus pichardi Mugil cephalus Mugil curema Dactyloscopus amnis Dormitator latifrons Dormitator maculatus Eleotris amblyopsis Eleotris picta Eleotris pisonis Gobiomorus dormitor Gobiomorus maculatus Gobiomorus polylepis Guavina guavina Awaous tajasica Awaous transandeanus Evorthodus Iyricus Gillichthys mirabilis Gobionellus claytoni
guavina, popoyote, puyeque guavina, nacara guavina, popoyote guavina guavina, metapil guavina, puritos, aboma guavina cristalina guavina puyeque, guavina hoyera guavina gobio, tismiche chupalodo, gobio
Botidae
Anexos
333
Familia
Especie
Gobionellus microdon Gobiosoma bosci Microgobius miraflorensis Sicydium gymnogaster Sicydium multipunctatum purito
Nombre comn
dormiln guavina anguila, anguilla [e] anguila, anguilla Pacific staghorn sculpin lenguado, medio pez, huarache lenguado sol mexicana, huarache medio pez, huarache, lenguado, sol mojarra San Pedro
Synbranchidae
Ophisternon aenigmaticum Ophisternon infernale Synbranchus marmoratus Leptocottus armatus Citharichthys gilberti Citharichthys spilopterus Achirus mazatlanus Trinectes fonsecensis Trinectes maculatus
Cottidae Soleidae
1980
20 417 1 435 13 263 2 140 4 432 11 669 3 420 4 841 3 688 3 278 9 803
1985
94 377 2 873 7 478 1 364 16 549 12 336 3 769 6 130 3 650 2 304 11 281 1 573 3 629 9 324 2 876
1986
103 001 4 431 6 621 680 20 921 9 992 4 377 7 569 3 729 4 406 13 678 1 224 11 048 9 027 3 618
1987
111 943 5 882 9 360 530 26 170 9 715 4 422 7 637 3 934 3 285 13 493 1 290 4 186 11 794 3 266
1988
123 115 6 384 9 508 6 275 27 056 10 711 3 905 6 400 4 346 2 829 12 623 1 466 5 814 13 440 3 612
1989
114 398 5 273 15 127 12 459 22 504 12 376 3 822 6 160 3 700 2 206 12 875 358 20 003 11 717 3 423 2 617 4 370 2 324 511 343 10 773 30 338
1990
134 448 5 954 5 845 10 744 27 818 16 082 3 921 8 872 3 067 3 051 12 525 756 15 906 13 410 3 615 2 712 3 772 1 433 435 653 15 555 36 659
1991
129 921 5 229 9 987 1 130 28 353 12 848 3 030 9 035 3 331 3 086 10 071 478 16 915 15 315 4 050 3 652 4 405 3 058 450 358 13 764 31 018
1992
131 947 5 621 9 293 845 28 393 12 732 3 421 11 603 3 092 3 605 10 279 224 20 162 14 271 4 621 3 025 3 863 2 587 252 211 13 780 34 543
1993
120 795 5 720 15 115 1 352 25 173 13 190 3 448 11 617 3 563 5 464 10 237 277 20 617 14 546 4 660 3 299 4 245 2 661 194 890 15 822 36 309
1994
128 392 6 102 10 201 8 695 23 726 11 531 3 168 9 084 3 913 6 626 9 623 316 12 106 14 197 3 500 3 126 4 708 2 610 269 252 13 926 35 355
1995
146 774 6 114 30 688 7 862 27 506 11 074 3 673 8 524 4 256 6 837 12 028 1 235 2 905 13 384 3 148 3 214 4 880 2 038 371 729 12 810 32 575
1996
147 857 6 113 16 731 1 711 33 171 11 024 5 221 9 473 4 484 6 272 12 131 1 424 6 032 10 703 3 240 4 662 5 300 2 242 430 504 16 792 33 469
Anexos
335
Reserva de la bisfera
Alto Golfo de California y Delta del Ro Colorado Archipilago de Revillagigedo Arrecifes de Sian Kaan Banco Chinchorro Calakmul Chamela-Cuixmala El Pinacate y Gran Desierto de Altar El Triunfo El Vizcano Baja California, Sonora Colima Quintana Roo Quintana Roo Campeche Jalisco Sonora Chiapas Baja California Sur 934 756 636 685 34 927 144 360 723 185 13 142 714 556 119 177 2 546 790 1993 1994 1998 1996 1989 1993 1993 1990 1988 Matorral xerfilo, matorral inerme, vegetacin de dunas costeras, ecosistema marino y estuarino. Selva, vegetacin halfita costera, pastizal y matorral. Arrecife coralino. Arrecife coralino. Selva baja caducifolia, mediana subperennifolia, vegetacin acutica y secundaria. Selva baja, mediana subperennifolia y dunas costeras. Matorral xerfilo. Bosque mesfilo, bosque de conferas, selva alta perennifolia. Matorral xerfilo micrfilo, bosque de pino, eas marinas, vegetacin halfita de dunas costeras y manglar. Manglar, selva baja inundable de zapotonales, tularespopales, sistemas lagunares y reductos de selva mediana y baja subperennifolia. Pastizal, bosque de encino-pino, matorral de manzanita. Bosque lluvioso de montaa y de niebla, selva caducifolia, selva baja caducifolia y chaparral de niebla. Selva alta perennifolia. Matorral xerfilo, micrflo y pastizal. Selva alta perennifolia y mediana subcaducifolia, bosque de pino-encino, jimbales y sabana. Pantanos y marismas, selva mediana y baja subpe rennifolia, selva baja caducifolia, palmar y manglar. Selva mediana y baja subperennifolia, selva baja caducifolia, manglar, tintales, marismas, petenes y vegetacin de dunas costeras. Selva mediana y baja subperennifolia, selva baja caducifolia, selva baja espinosa caducifolia y encinares. Bosque de conferas, bosque de encino, matorral xerflo, bosque mesfilo de montaa y vegetacin acutica. Bosques de conferas, selva tropical, palmares, matorrales y bosques de pino-encino. Bosque de pino-encino, oyamel, bosque mesfilo de montaa, selva mediana subcaducifolia, vegetacin de sabana, bosque de galera, bosque de encino.
La Encrucijada
Chiapas
144 868
1995
La Michila La Sepultura
Durango Chiapas
1979 1995
Lacan-Tun Mapim Montes Azules (Selva Lacandona) Pantanos de Centla Sian Ka'an
21 464
1994
Sierra Gorda
Quertaro
383 567
1997
1994 1987
21 Reservas
8 115 730
Parque nacional
Arrecife Alacranes Arrecifes de Cozumel Arrecifes de Puerto Morelos Baha de Loreto Yucatn Quintana Roo Quintana Roo Baja California Sur 338 768 11 988 9 067 206 581 1994 1996 1998 1996 Arrecife coralino, matorral y dunas costeras. Arrecife coralino. Arrecife coralino. Manglar, dunas costeras, matorral xerfilo.
336
Anexos
Nombre
Balneario Los Novillos Barranca de Cupatitzio Benito Jurez Bosencheve Cabo Pulmo Can del Ro Blanco Can del Sumidero Cascada de Bassaseachic Cerro de Garnica Cerro de la Estrella Cerro de las Campanas Cofre de Perote Constitucin de 1857 Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta de Cancn y Punta Nizuc Cumbres de Majalca Cumbres de Monterrey Cumbres del Ajusco Desierto del Carmen Desierto de los Leones Dzilbilchaltn El Cimatario El Chico El Gogorrn El Potos El Sabinal El Tepeyac El Tepozteco El Veladero Fuentes Brotantes de Tlalpan Gral. Juan N. lvarez Grutas de Cacahuamilpa Histrico Coyoacn Insurgente Jos Mara Morelos Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla Isla Contoy Isla Isabel Iztacchuatl Popocatpetl La Malinche Lago de Camcuaro Lagunas de Chacahua Lagunas de Montebello Lagunas de Zempoala Lomas de Padierna Los Mrmoles Los Remedios Molino de Flores
Estados
Coahuila Michoacn Oaxaca Mxico, Michoacn Baja California Sur Veracruz Chiapas Chihuahua Michoacn Distrito Federal Queretaro Veracruz Baja California Quintana Roo
Ecosistemas
Bosque de lamo, sauce y nogal. Bosque de pino, cedro blanco y aliso. Bosque de pino-encino, selva baja caducifolia. Bosque de pino, oyamel y encino. Arrecife coralino. Bosque de pino y encino y mesfilo de montaa. Selva mediana subcaducifolia, baja caducifolia, encinar, pastizal. Bosque de pino y encino, encino, matorral xerfilo. Bosque de pino y oyamel. Bosque artificial con eucalipto y cedro. Reforestacin de cedros, eucaliptos,colorn y fresnos. Bosque de pino-oyamel. Bosque de pino-encino y chaparral. Arrecife coralino.
Chihuahua Nuevo Len Distrito Federal Mxico Distrito Federal Yucatn Quertaro Hidalgo San Luis Potos San Luis Potos Nuevo Len Distrito Federal Morelos, Distrito Federal Guerrero Distrito Federal Guerrero Guerrero Distrito Federal Michoacn Mxico, Distrito Federal Quintana Roo Nayarit Mxico, Puebla, Morelos Puebla, Tlaxcala Michoacn Oaxaca Chiapas Morelos, Mxico Distrito Federal Hidalgo Mxico Mxico
4 772 246 500 920 529 1 866 539 2 448 2 739 25 000 2 000 8 1 500 24 000 3 160 129 528 1 600 584 4 325 1 580 5 126 194 25 679 45 711 9 14 187 6 022 4 669 670 23 150 400 49
1939 1939 1936 1942 1917 1987 1982 1982 1936 1936 1938 1937 1937 1980 1936 1964 1936 1938 1939 1936 1998 1980 1948 1938 1941 1937 1959 1947 1938 1936 1938 1937
Bosque de pino, encino, pino-encino. Bosque de pino-encino, matorral xerfilo y pastizal. Bosque de pino, oyamel y pramo de altura. Bosque de pino, encino y cedro. Bosque de oyamel y pino. Selva baja caducifolia. Matorral xerfilo. Bosque de oyamel y encino, cedro y pastizal. Matorral xerfilo, bosque de pino-encino, Bosque de pino y encino. Bosque de galera. Bosque artificial de eucalipto y cedro. Bosque de pino, oyamel, encino, selva baja caducifolia. Selva baja caducifolia. Bosque artificial de eucalipto y cedro. Bosque de pino y encino. Selva baja caducifolia. Reforestacin de eucaliptos y cedros. Bosque de pino-encino, matorral y pastizal. Bosque de oyamel y pino. Manglar, selva baja caducifolia, dunas costeras. Selva baja caducifolia, vegetacin de dunas costeras. Bosque de pino, oyamel, pramo de altura y zacatonal. Bosque de pino-encino, oyamel y zacatonal. Bosque de galera, ahuehuetes y sauces. Selva mediana perennifolia, manglar y vegetacin de dunas costeras. Bosque de pino, encino y mesfilo de montaa. Bosque de oyamel, pino y encino. Reforestacin de cedros. Bosque de pino-encino y matorral xerfilo. Bosque artificial de eucalipto. Ahuehuetes y bosque artificial de eucalipto, pirul,
Anexos
337
Nombre
Netzahualcyotl Nevado de Toluca Palenque Pico de Orizaba Pico de Tanctaro Rayn Sacromonte Sierra de San Pedro Mrtir Sistema Arrecifal Veracruzano Tula Tulum
Estados
Ecosistemas
casuarina y fresno. Bosque de oyamel, pino, zacatonal y pramo de altura. Selva alta perennifolia y pastizal inducido. Bosque de pino, oyamel, encino, aile, pramo de altura. Bosque de oyamel, pino y encino. Bosque artificial de cedro y eucalipto. Bosque artificial de encino, eucalipto, fresno y cedro. Bosque de pino-oyamel y chaparral. Arrecife coralino y pastos marinos, vegetacin halfita. Matorral xerfilo. Selva mediana, manglar y vegetacin de dunas costeras. Bosque de oyamel, pino-encino, pastizal alpino y matorral inerme. Bosque artificial. Bosque de pino, oyamel, aile y zacatonal.
Mxico Chiapas Veracruz, Puebla Michoacn Michoacn Mxico Baja California Veracruz Hidalgo Quintana Roo
Volcn Nevado de Colima Jalisco Xicotncatl Zoquiapan y anexas 63 Parques Tlaxcala Mxico, Puebla
Monumento natural
Bonampak Cerro de la Silla Yaxchiln 3 Monumentos Chiapas Nuevo Len Chiapas 4 357 6 045 2 621 13 023 1992 1991 1992 Selva alta perennifolia. Bosque de encino y matorral xerofilo y pastizal. Selva alta perennifolia y vegetacin riberea.
Reservas forestales nacionales Sierras de los Ajos, Bue- Sonora nos Aires y La Prica 7 APRN
1936
338
Anexos
Nombre
Sierra AlamosRo Cuchujaqui Uaymil Yum Balm 9 APFyF Sonora
Estados
Ecosistemas
Selva baja caducifolia, bosque de encino, bosque de pino-encino y matorral espinoso. Selva baja inundable, selva mediana, manglar. Selva tropical mediana-baja y baja inundable; bosque de mangle, dunas costeras.
Anexo 6.1. reas naturales protegidas por la federacin (INE, 1998) (continuacin)
Nombre Estados Superficie Ao de (ha) decreto
Pendientes de recategorizacin
Cajn del Diablo Isla de Guadalupe Isla Rasa Isla Tiburn Islas del Golfo de California Sonora Baja California Baja California Sonora Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora Mxico, Michoacn Campeche, Yucatn Yucatn nd 25 000 61 120 800 150 000 1937 1928 1964 1963 1978
* Para efectos de conocer la superficie protegida por la Federacin, las reas que aparecen con asterisco estn incluidas en una de mayor categora, debido a que estn, por decreto, sobrepuestas a otras.
Anexos
339
Categora
Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Estero San Jos Zona de Refugio Submarino Total Zona Especial de Proteccin de Flora y Fauna Silvestre y Acutica Los Petenes Total rea Natural La Concordia rea Natural Bosques de Chanal Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Nah Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Metzabok Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Rancho Nuevo Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Gertrude Duby Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica El Canelar Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica El Recreo Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Santa Ana Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Laguna Blgica Centro Ecolgico Recreativo El Zapotal 25 Parques Urbanos 42 Parques Urbanos Total Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Ajusco Medio Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Cerro de la Estrella Parque Ecolgico de la Ciudad de Mxico Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Ejidos Xochimilco y San Gregorio Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica 3a Seccin del Bosque de Chapultepec Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Fraccionamiento Bosque de las Lomas Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Sierra de Santa Catarina Total rea de Uso Sustentable Sierra de Lobos Reserva de Conservacin Cuenca de la Esperanza Monumento Natural Siete Luminarias rea de Restauracin Ecolgica Presa de Silva Total Parque Estatal Omiltemi Total Parque Ecolgico Cubitos Total Parque Estatal Isidro Fabela Parque Estatal Sierra de Morelos Parque Estatal Sierra de Guadalupe Parque Estatal Sierra de Patlachique Parque Estatal Sierra de Tepotzotln Parque Estatal Cerro Gordo Parque Estatal Chapa de Mota Parque Estatal Oso Bueno Parque Estatal el Ocotal Parque Estatal Nahuatlaca-Matlazinca Parque Estatal Sierra de Nachititla Parque Estatal El Llano Parque Estatal Atizapn Valle Escondido
Superficie (ha)
473.00 473.00 382 396.17 382 396.00
Ao de decreto
1994 1973 1996
Campeche
Chiapas
3 833.00 3 337.00 1 693.00 102.00 89.00 45.00 504.00 42.00 192.00 29.00 67.00 9 933.00 727.60 143.10 727.00 2 657.08 227.70 26.40 800.00 5 308.90 104 068.30 1 832.70 8 928.50 8 801.40 123 630.90 3 701.00 3 701.00 134.00 134.00 302.00 7 326.00 3 123.00 13 175.00 3 027.00 6 215.00 15 288.00 122.14 27 878.00 1 518.00 102.00 300.00
1972 1972 1996 1996 1990 1994 1995 1996 1996 1996 1990 1995 1996 1989 1991 1992 1992 1994 1994 1997 1997 1997 1997 1975
Distrito Federal
Guanajuato
1975 1979 1978 1977 1977 1977 1977 1977 1977 1977 1977 1978 1978
340
Anexos
Estado
Categora
Parque Estatal Jos M. Velasco Reserva Ecolgica Tlacaque Reserva Ecolgica Malpas de Santo Toms Zona de Recursos Naturales Ro Grande Reserva Ecolgica Espritu Santo Parque Estatal Metropolitano de Naucalpan Parque Estatal Otom-Mexica Parque Estatal Hermenegildo Galeana Parque Estatal Isla de las Aves Parque Estatal Tenancingo-Malinalco Parque Estatal Tolloacan-Calimaya Parque Estatal Estado de Mxico Naucalli Total
Superficie (ha)
2.93 6.74 145.00 91 578.00 234.00 105 875.00 343.00 11.51 25 325.00 159.22 53.00 302 109.54 30 500.00 15 192.00 45 692.00 232.00 273.00 23.00 52.00 89.00 11.00 7.00 2.00 689.00 31 314.00 408.00 152.00 20.00 31 894.00 30 440.00 Total 30 440.00 614.30 100.00 507 247.00
Ao de decreto
1978 1993 1993 1993 1994 1979 1980 1980 1980 1981 1981 1982 1980 1982 1993 1994 1995 1995 1995 1995 1995 1987 1993 1992 1993 1936 1987
Jalisco
Zona de Proteccin Forestal La Primavera Zona de Proteccin Forestal Sierra de Quila Total Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Loma de Santa Mara Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Cerro del Estribo Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Cerro Peln Parque Urbano Ecolgico de Uruapan Parque Urbano Ecolgico de Morelia Parque Urbano Ecolgico de Taquiscuareo Parque Urbano Ecolgico de Carcuaro Parque Urbano Ecolgico Cerrito de la Independencia Total Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Sierra de Huautla Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica El Texcal Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Los Sabinos Parque Barranca de Chapultepec Total Reserva de Conservacin y Equilibrio Ecolgico y Regeneracin del Ambiente Cerro de San Juan Parque Estatal Lzaro Crdenas Jardn Botnico y vivero de cactceas Reserva Ecolgica Cerro Zapotecas Reserva Ecolgica Cerro Comalo Reserva Ecolgica Cerro Amalucan Reserva Ecolgica Cerro Mendocinas Reserva Ecolgica Cerro Tepeyac Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Valle Zapotitlan Reserva Ecolgica Cerro Totolqueme Total Parque Municipal Cerro de las Campanas Total Parque Urbano Kabah Parque Natural Chan-Kanaab Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Laguna Colombia Unidad de Monitoreo de la Biodiversidad Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica Baha de Chetumal Total Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica de la cultura huichola Parque Urbano La Presa San Jos Parque Urbano San Juan de Guadalupe Total
Michoacn
Morelos
Nayarit
Puebla
123 619.00 631 580.30 3.80 3.80 41.00 14.00 385.00 1 064.00 101.00 1 605.00 73 689.00 344.00 1 200.00 75 233.00
1985 1986 1994 1994 1994 1994 1994 1995 1994 1971 1995 1983 1996 1983 1996 1994 1996 1996
Anexos
341
Estado
Sinaloa
Categora
Zona de Reserva Ecolgica Mazatln y El Verde
Superficie (ha)
Ao de decreto
1991
Tabasco Tamaulipas
Centro de Interpretacin de la Naturaleza Total Reserva de la Bisfera El Cielo rea de Proteccin Ecolgica Parras de la Fuente rea de Proteccin de la Tortuga Lora Total Zona Sujeta a Conservacin Ecolgica La Cinega Total Reserva Ecolgica Pacho Nuevo Reserva Ecolgica Pancho Poza Reserva Ecolgica Ro Filobobos Reserva Ecolgica San Juan del Monte Reserva Ecolgica Tatocapan Parque Ecolgico Cerro de las Galaxias Parque Ecolgico Cerro de las Culebras Parque Ecolgico Fco. Javier Clavijero Parque Ecolgico Macuiltepetl Parque Urbano El Barragn Parque Urbano El Tejar Parque Urbano Mdano del Perro Parque Urbano Molinos de San Roque Total Reserva Estatal Dzilam Reserva Estatal El Palmar Parque Estatal Kabah rea de Valor Escnico San Juan Bautista Tabi y Anexa Sacnit Zona de Conservacin Ecolgica Cuxtal Total Gran total estatal
101.00 101.00 144 530.00 21 948.00 1 760.00 168 238.00 43.00 43.00 3.00 57.00 10 528.00 609.00 0.9.0 40.00 40.00 76.00 31.00 2.00 130.00 2.00 18.00 11 536.90 61 707.00 50 177.00 949.00 1 164.00 10 757.00 124 754.00 1 949 496.30
1987 1985 1992 1986 1994 1991 1991 1992 1980 1991 1970 1992 1975 1978 1980 1982 1986 1989 1989 1990 1993 1994 1993
Tlaxcala Veracruz
Yucatn
La diversidad biolgica de Mxico: Estudio de Pas 1998, se termin de imprimir en diciembre de 1998, en los talleres de Offset Rebosn, S.A. de C.V. Zacahuitzco 40, 03550 Mxico, D.F. La edicin consta de 2 000 ejemplares.