Perspectiva Psicosocial de Los Derechos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 531

PERSPECTIVA

PSICOSOCIAL
de los derechos humanos
El Decertor / Obra: Cordura

Compiladores:
José Antonio Vírseda-Heras
Juan López-Villanueva
Ma. Amparo Miranda-Salazar
José Manuel Bezanilla-Sánchez Hidalgo

Perspectiva psicosocial de los derechos humanos


Primera Edición, enero 2018 D. R.
Universidad Autónoma del Estado de México
Compiladores:
José Antonio Vírseda-Heras
Juan López-Villanueva
Ma. Amparo Miranda-Salazar
José Manuel Bezanilla-Sánchez Hidalgo

Perspectiva psicosocial de los derechos humanos


Primera Edición, enero 2018 D. R.
Universidad Autónoma del Estado de México
Instituto Literario 100 ote.

C. P. 50000, Toluca, Estado de México, México

Http://www.uaemex.mx

Elaborado en México

ISBN: 9786074229080

Edición: Facultad de Ciencias de la Conducta

Diseño: Jorge Armando Balderas Escobar

El contenido de esta obra es responsabilidad de los


autores de cada capítulo.

Se permite la reproducción parcial del conenido


de la presente obra dando crédito a los autores y
compiladores.
COMITÉ CIENTÍFICO
Los trabajos incluidos en este volumen, fueron
dictaminados de manera anónima mediante el método
de doble ciego por las siguientes personas:

Ma. Amparo Miranda (Coordinadora), Adelaida Rojas


García, Alexandre Carvalho De Castro, Anayansi
Trujillo García, Angie Ximena Valles Ramirez, Aristeo
Santos López, Carlos Reyes Valenzuela, David
Alonso Ramírez Acuña, Elizabeth Zanatta Colín,
Erika Lourenco Francisco Antonio Botello Cárdenas,
Gabriela Martínez Sainz, Gina Benavides Llerena, Gina
Donoso, Hugo López Veladiz, Jaime Rodolfo Gutiérrez
Becerril, José Antonio Vírseda Heras, José Guillermo
Fouce Fernández, José Manuel Bezanilla, Juan Elías
Campos García, Juan López Villanueva, Leoncio
Camino, Raquel Moraes, Ma. Guadalupe Costilla
Varela, Marcelo Valencia C, María Elena Dávila Díaz,
Marigena Viveros Loyola, Marta López Álvarez, Nidia
Milena Moreno López, Roberto Mendoza, Verónica
Guzmán-Sandoval, Yessenia Trinidad Pérez.

La corrección de estilo estuvo a cargo de la Mtra. Ma.


Amparo Miranda

Agradecimientos
Los coordinadores de libro agradecen el apoyo del Dr.
Manuel Gutiérrez Romero a la edición de este volumen.

Un agradecimiento especial a Jessica Ruiz Magaña


de divineinterventions (https://www.instagram.com/_
divineinterventions_/) por donar el fantástico arte que
aparece en este volumen.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE MÉXICO

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca


Rector

M. en S.P. María Estela Delgado Maya


Secretaría de Docencia

Dr. en C.I. Carlos Eduardo Barrera Díaz


Secretaría de Investigación
y Estudios Avanzados

Dr. en C. S. Luis Raúl Ortiz Ramírez


Secretarío de Rectoría

Dr. en A. José Edgar Miranda Ortiz


Secretaría de Difusión Cultural

M. en C. Jannet Valero Vilchis


Secretaría de Extensión y Vinculación

M. en E. Javier González Martínez


Secretario de Administración

Dr. en C.C. José Raymundo Marcial Romero


Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional

M. en L.A. María del Pilar Ampudia García


Secretaria de Cooperación Internacional

Dra. en D. Luz María Zarza Delgado


Abogada General

Lic. en Com. Gastón Pedraza Muñoz


Director General de Comunicación Universitaria

M. en R.I. Jorge Bernaldez García


Secretario Técnico de la Rectoría

M. en A.P. Guadalupe Santamaría González


Directora General de Centros Universitarios
y Unidades Académicas Profesionales

M. en A. Ignacio Gutiérrez Padilla


Contralor
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Dr. en I. P. Manuel Gutiérrez Romero


Director

M. en I. S. Saúl Urcid Velarde


Subdirector Académico

Dra. María Teresa García Rodea


Subdirectora Administrativa

M. en A. Francisco Márquez Vázquez


Coordinador de la
Unidad de Planeación y Evaluación

Dra. en I. P. Aída Mercado Maya


Coordinadora de Investigación

M. en P.S. Alejandro Gutiérrez Cedeño


Coordinador de Vinculación y Extensión

M. en E. S. Irma Ortíz Valdez


Coordinadora de la Licenciatura en Psicología

M. Rodrigo Terrazas Valdez


Coordinador de la Licenciatura en Educación

M. en E. Diana Franco Alejandre


Coordinadora de la Licenciatura en Trabajo Social

M. Edwin Román Albarrán Jardón


Coordinador de la licenciatura
en Cultura Física y Deportes
CONTENIDO
Prólogo 9

Introducción 10

El espíritu de los tiempos actuales y los derechos humanos 17

La crisis cultural y la deshumanización de la vida. 18


Juan Elías Campos García.

De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre. 32


José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.

La relación existente entre lo paradigmático


61
y el concepto de hombre en la actualidad.
Marigena Viveros Loyola

Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en México. 72


Francisco Antonio Botello Cárdenas

Perspectiva histórica del enfoque psicosocial 87


frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga

Construcción ciudadana y ejercicio de los derechos humanos 102

Formacion en valores, derechos humanos e identidad social: 103


tendencias y sentidos en la universidad mexicana.
Elizabeth Zanatta Colín
121
Construyendo nuevas realidades: El empoderamiento de mujeres que
acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando, Marta
Romero-Delgado

Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armonica: 146


De la calidad educativa a la calidad humana escolar.
Yessenia Trinidad Pérez y Hugo López Veladiz
Historia de vida: El Derecho a ser reconocido. 156
Ma. Guadalupe Costilla Varela y Marta López Álvarez.

Desideologización del consumo de spa: 163


Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial.
Angie Ximena Valles Ramírez

Enseñar derechos humanos desde una perspectiva psico-social. 178


Gabriela Martínez Sainz.

El respeto a las personas adultas mayores: Relexiones en familia. 194


Anayansi Trujillo García y Tomás Trujillo Flores.

Violaciones a derechos humanos, victimizaciones y su atención 203

La desaparición de personas: 204


Una aproximación desde la mirada de las familias.
Juan López Villanueva

Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura. 219


José Antonio Vírseda Heras

Intervenciones psicosociales y derechos humanos. Una mirada a los impactos,


234
experiencias y desafíos en contextos de (post-) conlicto e impunidad
Gina Donoso

Ser victima en colombia: Violencia y derechos humanos. 253


Aristeo Santos López y Nidia Milena Moreno López

Victimización secundaria: Efectos psicosociales y legales en personas que 274


presentan procesos judiciales prolongados.
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena

Estado actual del derecho a la rehabilitación de las víctimas de tortura: Reseña 290
del 10º Simposio Internacional Cientíico del IRCT.
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.

Ejercicio de los derechos humanos y situaciones disruptivas 320

Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en 321


personas con trastornos mentales.
Marcelo Valencia, Noemí Rodríguez y Kimberley Olivares
Crianza compartida es un derecho humano: 343
Se acaba la pareja, pero no la familia.
David Alonso Ramírez Acuña

El dolor social y la controversia jurídica en la narrativa de experiencias 350


traumáticas de niños y niñas que sufrieron violencia.
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo
y Rosalba Rodríguez Barragán

Los derechos humanos de los adolescentes ante la violencia escolar. 374


Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia
Mercado y Marisol Mendoza Arista

El respeto de los derechos humanos en proyectos por desarrollo: 399


Sistema Hídrico El Zapotillo.
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz

O cuidado com a infância no brasil: 419


da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira 8
Las mujeres del penal. 441
María Elena Dávila Díaz

DEFENSA Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS 448

Psicología en tiempos de crisis: Psicología sin fronteras. 449


José Guillermo Fouce Fernández
470
Afadem: una trayectoria en defensa de los derechos humanos en México.
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras

Cumplimiento de la sentencia de la corte interamericana de derechos 491


humanos contra el estado mexicano en el caso radilla, junio 2014
Asociación de Familiares de Detenidos Desparecidos y Víctimas de
Violación a los Derechos Humanos en México (AFADEM-FEDEFAM)

Perspectiva psicosocial de los derechos humanos: 499


Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González

AUTORES 510
Prólogo

PRÓLOGO
Por mucho tiempo nos hemos ocupado de las
consecuencias que las violaciones a los derechos
humanos han tenido sobre las víctimas; es más, la
condición devíctima, más allá de ser una condición
adquirida y hasta cierto punto creada mediante
un ejercicio de poder, fue tratada desde el punto
de vista clínico y como un fenómeno patológico:
la rehabilitación de la víctima para alcanzar la
normalidad perdida. Sin embargo, poco entendíamos
que también la condición de víctima puede deberse
a la construcción de un esquema en el cual siempre
un grupo posee las características y atributos para
convertirse en víctimas ideales. De esa forma, las
víctimas de abusos en general suelen ser siempre
aquellas más desprotegidas por las garantías que
cualquier Estado de Derecho debería asegurar a
sus ciudadanos. El proceso de rehabilitación de las 9
víctimas en este contexto, (Pondría en este contexto el
proceso de rehabilitación de la víctima) se vuelve más
bien un proceso de re-ciudadanización. Sin embargo
cabe preguntarse si nuestra rehabilitación puede,
en realidad, restituir los derechos conculcados por
generaciones que de alguna manera constituirían la
única medida de normalidad.

Hoy en día es imprescindible abordar el problema


de los derechos desde una perspectiva holística
que integre la posición que el individuo ocupa en la
sociedad y el impacto de los hechos sociales sobre
su persona.

Esta perspectiva va por lo tanto más allá del enfoque


clásico de las violaciones a los derechos civiles y
políticos de los ciudadanos sino, también incluye sus
derechos económicos, sociales y culturales. Cualquier
enfoque de tipo holístico debe entender al ser humano
en su ambiente, social, cultural, natural y en función a
todas las estructuras existentes, por más sutiles que
sean o invisibles que parezcan.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Precisamente este libro permite este libro permite


apreciar la dimensión amplia y compleja del ser en
sociedad y las interacciones que de ambas partes
se generan y las ramiicaciones que producen. No
es un ejercicio fácil y los editores de este volumen
han logrado un salto cuántico al poder congregar en
un solo espacio miradas que en otras circunstancias
podrían haber sido opuestas y hasta contrarias a
nuestra comprensión de problemas que, en efecto,
tienen raíces comunes.

José Pablo Baraybar, PhD

10
Introducción

INTRODUCCIÓN
El libro está dividido en 5 secciones, El espíritu de los
tiempos actuales y los Derechos Humanos, Construcción
ciudadana y ejercicio de los Derechos Humanos,
Violaciones a Derechos Humanos, victimizaciones
y su atención, Ejercicio de los Derechos Humanos y
situaciones disruptivas y Defensa y defensores de
Derechos Humanos. Nos proponemos realizar una
introducción sucinta a todas las aportaciones en
lo que nos llama la atención sin ser propiamente un
resumen.

En “La crisis cultural y la deshumanización de la vida”


se expone que la cultura actual posee rasgos que
deshumanizan la vida, pues algunos deseos p. e.
poseer sin medida, intolerancia, nos llevan a practicar 11
valores contrarios a la vida, a la desvinculación de
la vida, por lo que se propone encauzar una cultura
que se reencuentre con la condición humana, buscar
el crecimiento personal y social, incluir la diversidad,
preservar la unidad, el compartir con los demás,
fortalecer los valores creativos, tolerantes, compasivos,
relacionales y diversos en la unidad, hacer lorecer la
vida en todas sus formas.

“De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre”


nos describe los paradigmas relevantes resaltando la
quiebra del Gran Paradigma Occidental, que incluye
la perspectiva disyuntiva newtoniana cartesiana y en
los asuntos económico-laborales la visión neoliberal
y la formación de relaciones líquidas. Los autores
proponen construir un estilo de vida conjuntivo e
integrativo, que fortalezca la identidad local, la certeza
de origen, el manejo de la incertidumbre y la ciudadanía
terrestre, individual, social y planetaria en una
perspectiva antropo-ética, ayudando a la superación
de la dominación, el consumismo y el individualismo
y reforzando la complementación de los seres en su
interconexión con los cimientos de la ética y de la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

dignidad humana. Con respecto al proceso de víctima recalcan el reconstruir


su identidad alejándose de la categoría de víctima.

“La relación entre los paradigmático y el concepto del hombre en la actualidad”


dirige la mirada al espacio del hombre y su vinculación con el entorno, con
los otros y consigo mismo. El amor por los demás, aprender todos para
crecer y crear juntos, asumir la responsabilidad para uno y los demás y el
autoconocerse para compartir con los demás son características importantes
que se debe reforzar superando la cultura de lo descartable.

“Sobre el poder, la violencia y los Derechos Humanos en México” el autor


describe esas categorías, poder y violencia, en la sociedad mexicana, que
llevan a violaciones graves de los Derechos Humanos. El estado combate lo
ilegítimo legitimando la fuerza contra todos los obstáculos que se oponen a su
lucha anegando la vida con las secuelas de la opresión. El poder impone sus
decisiones afectando a los demás, se asocia con manipulación y dominio. Así
se vigila, controla y educa las necesidades de la población.

“Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de


Derechos Humanos” nos lleva a recorrer el camino de la Psicología para 12
afrontar el problema de las violaciones a los Derechos Humanos (represión,
desapariciones, tortura), que debe fundamentarse en la ética como guía del
acompañamiento psicosocial, acción sin dañar. Se destaca la inluencia de la
psicología social, de la liberación, la Psicología comunitaria, la psicoterapia.
El acompañamiento debe realizarse desde una perspectiva de derechos y de
desarrollo, exigir los derechos, la reparación integral y promover el cambio en
la vida.

“Formación en valores, Derechos Humanos e identidad social: tendencias y sentido


en la universidad mexicana” se describe en un estudio documental sobre algunos
modelos educativos de universidades públicas el intento de formación integral
en valores y en derechos ya sea en forma aislada o de manera holística, aunque
limitada a la dimensión cognoscitiva y a procesos instructivos y no formativos.
En la práctica prevalece el sentido profesionalizante y no el humanismo social,
al que se debería enfocar para lograr ciudadanos críticos, comprometidos y
participativos.

En “Construyendo nuevas realidades: el empoderamiento de mujeres


que acuden al centro de derechos de la mujer de Chiapas se analizan las
experiencias de mujeres indígenas en situación de múltiples violencias, que
impactan su subjetividad e identidad y el acompañamiento que se realiza, que
incluye redes comunales, agroecología, formación en derechos humanos y
perspectiva de género.
Introducción

“Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armónica: de la


calidad educativa a la calidad humana escolar” intenta fortalecer los lazos
familiares, escolares y sociales a través del respeto, igualdad y equidad con
predominio de la otredad y alteridad reconociendo diversidad e individualidad
en el desarrollo integral y con valores humanistas en convivencia armónica.

“Historia de vida: el derecho a ser reconocido” compara la experiencia sobre


inclusión educativa de un estudiante en nivel bachillerato con discapacidad
intelectual moderada. La enseñanza -aprendizaje se basa en el presupuesto
de modiicabilidad, debe ser integral y acompañar a la población estudiantil
y a los padres para disminuir el rezago, la discriminación y el aislamiento y
aumentar la perspectiva del proyecto de vida.

“Desideologización del consumo de SPA: perspectiva psicosocial y enfoque


diferencial” describe talleres con relexión colectiva. Se detecta un vínculo
afectivo en la situación de consumo de las relaciones yexperiencias
del adolescente. “Enseñar Derechos Humanos desde una perspectiva
psicosocial” nos presenta el reto de la enseñanza, dado el carácter
indeterminado de los Derechos Humanos. La educación incluye las
vertientes sobre, para y por medio de para comprender, ejercer, respetar y 13
exigir los derechos (tiene carácter transformativo). El enfoque psicosocial
posee tres características, integral, contextual y dialógico.

“El respeto a las personas adultas mayores: relexiones en familia” presenta


las posturas comunes ante los adultos mayores desde el respeto a la
marginación y se relexiona sobre el trato que se debe darles no discriminando
y creando una cultura de respeto a la dignidad. Los adultos deben integrarse a
actividades culturales expresando la sabiduría acumulada con la experiencia.

“La desaparición de personas: una aproximación desde la mirada de las


familias” describe el proceso y las secuelas de las desapariciones con base en
las experiencias familiares en los colectivos de Coahuila, Veracruz, Guerrero.
Es importante el reconocer las dimensiones del problema y desarrollar
medidas integrales para su erradicación. El proceso de acompañamiento
debe ser respetuoso y responsable reconociendo que el colectivo sana sus
heridas en la solidaridad y compasión entre ellos.

“Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura” expone en


primer lugar aspectos relativos a la tortura y sus efectos para posteriormente
describir las trayectorias importantes de las personas que han estado
sometidas a tortura, sobre todo se recalca la trayectoria resiliente. Se inaliza
con un modelo que integra el desarrollo de los aspectos individuales y
familiares de la resiliencia.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

“Intervenciones psicosociales y Derechos Humanos”. Una mirada a los


impactos, experiencias y desafíos en contextos de post-conlicto e impunidad
se revisan varias experiencias internacionales Irak, Congo, Ecuador con
respecto a los logros de la intervención para proteger los derechos humanos,
el apoyo y los procesos reparadores. El acompañamiento no es tarea fácil pues
las necesidades de las víctimas pueden cambiar y siempre puede aparecer el
riesgo de victimización secundaria.

“Ser víctima en Colombia: violencia y derechos humanos” describe el signiicado


del concepto de víctima por medio de las redes semánticas en 71 estudiantes,
que va desde la asignación del dolor hasta vulnerabilidad y cambio hacia la
reparación de la dignidad humana. El no reconocer los derechos de la víctima
fortalece el tránsito de víctima a victimario.

“Victimización secundaria: efectos psicosociales y legales en personas que


presentan procesos judiciales prolongados” presenta el caso de la muerte de
un hijo por atropello en Ecuador con las secuelas de la victimización secundaria
de los procedimientos judiciales, que afectan el afrontamiento del proceso.
Algunas medidas reparatorias no se han cumplido, lo que muestra impunidad
e injusticia. 14
“Estado actual del derecho a la rehabilitación de las víctimas de tortura”.
Reseña del 10° Simposio Internacional Cientíico del IRCT nos presenta una
síntesis de algunos aspectos centrales de las numerosas temáticas abordadas
en el simposio, que son importantes para la homologación, actualización
y socialización de conocimientos sobre la documentación, atención y
rehabilitación de víctimas y familiares como por ejemplo la participación de los
sobrevivientes en los servicios, de las familias y de la comunidad. Se recalca
el autocuidado de los especialistas en el acompañamiento sobre el que se
ofrecieron variadas experiencias teóricas y prácticas en diferentes partes del
mundo.

“Derechos Humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en


personas con trastornos mentales” dilucida la vulnerabilidad de las personas
con trastornos mentales por el estigma social, la discriminación y la carga
emocional de los familiares en referencia a los aspectos clínicos y psicosociales
(desempeño de roles sociales). Los autores recomiendan reforzar los lazos
familiares, el empoderamiento y atención comunitaria.

“Crianza compartida es un derecho humano: se acaba la pareja pero no la


familia” destaca la importancia de los derechos y obligaciones de los padres
en interés del desarrollo adecuado de los menores de edad, no inmiscuir a los
Introducción

hijos en los conlictos de pareja y responsabilizarse por las tareas que duran
toda la vida.

“El dolor social y la controversia jurídica en la narrativa de experiencias


traumáticas de niños y niñas que sufrieron violencia” expone tres casos
entrevistados y enfatiza la responsabilidad ante la violencia infantil y la de
formar una cultura de protección a la infancia. La escucha de la narrativa
infantil valida su experiencia.

“Los derechos humanos de los adolescentes ante la violencia escolar”


presentan la problemática del acoso escolar, sus características y tipos en una
muestra amplia de alumnos por medio de una Encuesta especíica. La escuela
debe contribuir al desarrollo integral y promover la convivencia justa.

“El respeto de los Derechos Humanos en los proyectos de desarrollo: Sistema


hídrico El Zapotillo” expone el caso de reasentamiento para una comunidad
anegada por el sistema hídrico El Zapotillo (Jalisco) a través de decisiones
comunitarias, participación, inclusión y organización social garantizando la 15
factibilidad social, ambiental, técnica y económica y evitando los riesgos de
pérdida de trabajo, tierra, casa entre otros. Se distinguen dos modelos de
reasentamiento: el participativo voluntario y el participativo consensuado.

“O cuidado com a infancia no Brasil: da assistencia aos desvalidos ao sujeito de


direitos” presenta la trayectoria del cuidado de los niños en Brasil a través de la
historia. Recomienda no procesar a los menores como a los adultos ni internar
con exclusión y segregación. Desanima la dirección conservadora del gobierno
que retrocede en cuanto a derechos fundamentales de diversos colectivos.

“Las mujeres del penal” expone las experiencias testimoniales de las mujeres
que visitan a un interno en Perú que van a veces con niños pequeños. El
reconocer sus derechos es un tema fundamental que los autores vinculan
con la reinserción social por los lazos afectivos que favorecen conductas
prosociales y también con los procesos de apego de los menores de edad.

“Psicología en tiempos de crisis: psicología sin fronteras” presenta la respuesta


colectiva de un grupo de psicologos que están tratando de conectar la relexión
con respecto a los derechos humanos con el compromiso y la acción practica
y concreta para su defensa en el día a día respondiendo a una situación de
crisis generalizada y de recortes masivos de servicios. La crisis económica
y de valores lleva a mayor desigualdad, exclusion y pobreza. Se exponen
los principios, los ámbitos y la foma de actuar de la organización Psicólogos
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

sin fronteras, que intenta poner los conocimientos y técnicas profesionales


al servicio de los derechos de la ciudadanía, sobre todo de los grupos
vulnerables.

“AFADEM: Una trayectoria en defensa de los Derechos Humanos en


México” se expone el trabajo de la Asociación de Familiares de Detenidos,
Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México-
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos
Desaparecidos (AFADEM-FEDEFAM) porque marca una trayectoria como
una de las organizaciones civiles promotoras y defensoras de los derechos
humanos en México en el marco de una aguda crisis en este campo; con la
participación ciudadana busca lograr verdad, justicia y reparación integral con
dignidad ante la creciente represión, corrupción e impunidad.

“Cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos


Humanos contra el Estado Mexicano en el caso Radilla, de junio 2014” expone
como testimonio el caso Radilla desaparecido en 1974, la sentencia de la
Corte, la respuesta del Estado Mexicano y las conclusiones.

“Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos: una mirada desde el 16


observador” expone la autora las vivencias alrededor de las noticias en los
primeros meses del año 2017 en México. Existe un duelo por las víctimas
muertas. Sanar llevará tiempo. Los inocentes callan la injusticia pero llega el
momento de actuar con determinación y con esperanza solidaria.

José Antonio Vírseda Heras y José Manuel Bezanilla


EL ESPÍRITU DE LOS
TIEMPOS ACTUALES
Y LOS DERECHOS HUMANOS

Artista: El Dante
Fotografía: Divine Interventions
LA CRISIS CULTURAL
Y LA DESHUMANIZACIÓN
DE LA VIDA
Juan Elías Campos García.

Relexionar sobre la crisis cultural como una expresión


de la deshumanización de la vida tiene una intención:
proponer una cultura de la vida, donde el ser humano
sólo es una diversidad de lo vivo. La humanización es
un proceso donde la vida despliega la belleza en su
expresión humana, si una cultura deja de sentir y pensar
en la vida, será difícil construir relaciones humanas
dignas.

Por esta razón airmamos que la crisis cultural de nuestros


tiempos es fruto de la deshumanización de la vida. La 18
discusión sobre la inclusión, la igualdad, el respeto, los
derechos humanos, la seguridad, la tolerancia, etc., es
un problema artiicial, en el entendido de que sólo puede
pensarse tales cosas dentro de una cultura que no piensa
en éstas. Las propuestas de solución pueden llegar a
ser meras ideologías. Los esfuerzos de unos cuántos
son la expresión de la vida haciéndonos un llamado.
Respondamos a este llamado. Cuando dejemos de
pensar en números y pensemos en seres humanos, en
seres vivos y en el planeta, un día un ser humano nacerá.

INTRODUCCIÓN
La vida del ser humano adquiere sentido según las
categorías creadas para ordenar su experiencia. Una
categoría se sostiene por un sentir, el mundo del hombre
tiene orden a partir del sentimiento de lo que sucede.
De este sentimiento brota una actitud que muestra las
intenciones que están detrás de todo actuar humano;
una acción expresa un signiicado, lo que un ser humano
considera valioso para su existencia. En las categorías
encontramos el nivel de consciencia que construimos al
sabernos portadores de la vida, asistimos a una manera
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

de pensar y de sentir que alimentan actitudes y acciones que constituyen las formas de
vida de los sujetos. Si en nuestras sociedades hemos dejado de pensar en la vida, no es de
extrañar que nuestras actitudes y acciones sean insensibles e irracionales, nuestra cultura
se ha convertido en un riesgo para los seres humanos.

Es una paradoja, pensar que la vida humana está por encima de todos los seres vivos es una
actitud que nos lleva a la deshumanización. Siempre serán puestos por encima de cualquier
expresión de la vida, los intereses de un individuo o un grupo, es un deseo por tener y tener
más, una sed permanente de poseer sin medida. La vida deja de ser valiosa, el ser humano
es atrapado por sus deseos más básicos, el hambre, la estupidez, el placer y la violencia
se convierten en los principios que regulan la existencia del sujeto y de una sociedad. En
una forma de vida que cultiva estos deseos se complica las relaciones humanas, éstas son
entretejidas por la intolerancia, la exclusión y la competencia. Las sociedades dejan de
cuidar lo humano, el sujeto emerge, y con él, la distancia con la vida se hace más lejana; el
respeto por el otro se pierde, si no sentimos la propia vida, no sentimos la vida del otro; si
hemos olvidado cuidar nuestra vida, porqué se pensaría en cuidar la vida del otro.

Las implicaciones de esta actitud para con la vida son de enormes costos para los no
nacidos, el mundo se cubre de angustia y pesar, asistimos a un mundo de la desesperanza;
los sujetos dejan de pensar en que merecen algo más digno que lo que tienen mientras los 19
no nacidos pierden el deseo por descubrirse humanos. El cambio de rumbo no se da por
el abandono de categorías, sino implica el desapego a una manera de sentir el mundo y
el hombre. La crisis humana que vivimos no se resuelve si continuamos en un humanismo
que deiende las intenciones del hombre, nos seguimos engañando; nunca nos dicen a
qué hombre se reieren, al menos ese hombre no comparte las cualidades de una mayoría
humana que vive en la pobreza, la exclusión social, y la ignorancia.

Para nosotros relexionar sobre la crisis cultural como una expresión de la deshumanización
de la vida tiene una intención: proponer una cultura de la vida, donde el ser humano sólo
es una diversidad de lo vivo. La humanización es un proceso donde la vida despliega la
belleza en su expresión humana, si una cultura deja de sentir y pensar en la vida, será difícil
construir relaciones humanas dignas.

Cultura y vida.
Una cultura nos aleja o nos contacta con la vida, siendo un sistema de símbolos y signiicados,
su estudio nos da la posibilidad de comprender aquello que los sujetos hacen con la vida
en el lugar donde nacen. Estudiar la cultura es valioso si evitamos su reducción a mera
condición intersubjetiva, esto es, los grupos humanos construyen formas de apropiación y
signiicación de la realidad, y con ellas, dan sentido a su existencia, establecen relaciones
interpersonales y realizan prácticas personales y sociales que expresan una forma de vida.
La cultura es la expresión de la vida humanamente posible.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

La cultura es un recurso para reconocer y descubrir la diversidad de lo vivo, una enseñanza


para reencontrar nuestra humanidad. El problema surge cuando el estudio de la cultura tiene
tintes ideológicos que busca establecer una forma de vida, legitimándose como la cúspide
de una manera de ser humano. Aunque se intente argumentar desde la linealidad evolutiva
y el mito de la racionalidad, resulta engañoso reducir la diversidad de la expresión humana
a una idea de hombre. “Las ideas de civilización, progreso y desarrollo (el autor también
evidencia la cristianización y la globalización) presuponen todas un mundo uniicado e
internamente articulado por una jerarquía susceptible de ser medida por índices estadísticos
o culturales (Pániker, 2005:272)”.

La ediicación de un mundo cultural puede ser un deseo por establecer una frontera entre
los seres vivos. Es un argumento para defender un antro-etnocentrismo. Una cultura y
su proceso de signiicación nos aproxima al valor y respeto por la vida, la cultura no es
una categoría simbólica, sino una categoría de lo vivo. “La cultura, considerada desde el
hombre, aparece vinculada con la vida. Los valores realizados, en que consiste, delinean y
coniguran las formas de vida personal y colectiva” (Moreno, 1998). Es una cultura viviente.

Una cultura muestra los deseos de un grupo humano, incluir o no la diversidad de lo


humano. Reconocer la existencia de otro ser humano, dentro del debate antropológico,
no sólo es una cuestión metodológica y epistémica, la discusión es el reconocimiento de 20
las intenciones de los grupos humanos ante la diferencia. Si un grupo humano se abre a la
diferencia desde la homogenización, mirará con los ojos propios lo ajeno, se verá lo que
cada quien tiene en su cabeza, y lo distinto será subsumido en una categoría inferior. Es
un monólogo antropológico, incluso ético. No se logra comprender que el otro nos regala
la posibilidad por descubrir lo que somos; esta ignorancia es el punto de partida desde
donde una cultura busca legitimar una forma de vida, la suya propia. ¿Los otros? Nunca se
encuentran en los relatos descriptivos, ni en la interpretación del fenómeno cultural.

Si esto sucede entre grupos humanos, ahora preguntemos: ¿qué pasa con la vida? La
cultura viviente es un horizonte que nos posibilita mirar el mundo desde nuestro estar siendo
humanos, este horizonte se constituye por la creación de valores de un grupo humano. ¿El
hombre se humaniza sin comprender lo valioso de tener la vida? Una cultura establece
valores cuyo contenido buscan la humanización del hombre. Podemos añadir: valores
que cultivan la expresión de la vida en el cuerpo humano. ¿Qué seres humanos somos?
La respuesta hay que encontrarla en la sociedad, ésta se alimenta a partir de los valores
encarnados de una cultura. El valor es un acto de signiicación sobre aquello que es valioso
para la vida, esta es una cuestión interesante, los valores no son un discurso, se expresan
en un cuerpo.

Un valor se cultiva en el cuerpo, puede hacer que la vida interior del cuerpo sea para vivir,
desde ella, el sujeto tiene la posibilidad de ser él mismo, y re-conocer su humanidad. Hay
otra opción. Un valor puede impedir que el sujeto ignore su condición de humanización,
insertándolo en la sociedad en la que vive, tiene ilusiones y desilusiones, sigue siendo
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

un hombre de su tiempo: es una vida en el cuerpo que logra la sobrevivencia. Por eso
no podemos creer cuando un sujeto dice que se ha quedado sin valores, basta ver sus
acciones, éstas son la muestra de lo que regula su vida; los valores encarnan en el cuerpo,
son un referente corporal que nutre lo que siente, piensa y actúa. Asistimos al proceso
de deshumanización que una cultura deiende, so pena de acabar con la vida en toda su
diversidad, incluida la vida que habita en el hombre.

El concepto cultura dijo primigeniamente cultivo de la vida humana. Su valor proviene del
papel que cumple en el hacerse del hombre. Le facilita propuestas de acción, de motivos,
de esfuerzos para vivir. Tiene un in supremo: ser más humanos gracias a ella, agrandar la
vida humana, formar en nosotros una personalidad íntegra y armónica […] al crear cultura, el
hombre se humaniza en el sentido de llegar a ser hombre (Moreno, 1998:37).

La cultura como proceso de humanización es una interpretación valiosa, la cuestión es


deinir qué es lo humano. Los planteamientos pueden ser disímbolos y caer en un relativismo
como intento de esquivar los absolutismos o se instituyen absolutismo para desmentir que
todo se vale. Tenemos que encontrar el camino de en medio. Lo humano es la expresión
íntegra de las dimensiones de la vida en el cuerpo; lo pasional, lo sentimental, lo intelectual
y lo espiritual en unidad. Para despertar lo humano, nuestro sentir, pensar e intuir integran
una realidad que despierta la conciencia de la interrelación con lo vivo. La vida mostrándose 21
en su diversidad humana. En otras palabras, la vida es nuestro principio de humanización.
Esto requiere entender las implicaciones de sabernos portadores de la vida.

Podemos humanizarnos porque la vida habita en nosotros. La diversidad de los grupos


humanos es el fruto de la creatividad de la vida. Una cultura, en tanto cultivo de la vida en
el ser humano, es un acto creativo del hombre para descubrirse y construir su humanidad.
Este es el signiicado de una cultura viviente. Hablamos de una cultura que valora la
diversidad y la unidad de lo vivo. En estos términos, la cultura tiene dos momentos valiosos
en la construcción de lo humano; primero, se compromete por cuidar de la vida, segundo,
tiene que aportar las condiciones para que la vida crezca y se desarrolle. El hombre como
portador de la vida, y un ser vivo que construye la conciencia de lo vivo, tiene que proponer
una cultura que permita una vida humanamente posible.

Los contenidos de esos fenómenos culturales siempre están basados en “la unión de
la naturaleza y el espíritu y “tienen un contenido individual” que implica una “uniicación
anterior a la separación de cognición y emoción”, es decir, una vivencia personal concreta
que va más allá de la consciencia individual abstracta. (Jacinto, 2004:460).

La cultura es la experiencia de lo vivo que se cultiva por medio del sentir la vida en el
cuerpo. La cultura es un sistema de símbolos y signiicados que se hacen carne en los
sujetos, no sólo como una subjetividad de nuestra existencia, sino como una experiencia
que nos aproxima o nos aleja de la vida, es decir, el símbolo y el signiicado vela y desvela
la experiencia de lo vivo, es un recurso de la mente para mostrar que la Vida se vive en la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

medida en que cada sujeto vive su vida. Podemos airmar lo siguiente. Una cultura es la
expresión de lo que un grupo humano hace con la Vida y su vida, este hacer se observa en
diversos matices, uno de éstos son las relaciones interpersonales que los sujetos construyen
en la geografía de su tiempo.

Desde otra arista, los valores de una cultura son raíz y fruto del proyecto de vida que se
ha cultivado dentro de las relaciones interpersonales. Los seres humanos de un grupo
muestran conocimiento o ignorancia en las acciones conjuntas que realizan cada día de su
existencia; nada pasa inadvertido, la cultura no está afuera, está adentro, en los espacios y
tiempos de una sociedad que promueve acciones que preservan la vida o permiten que la
vida sea algo más profundo en el cuerpo. Con la cultura los grupos humanos decantan lo
valioso de saberse portadores de la vida, es decir, la plena consciencia de sentir la vida en
el cuerpo como un nosotros.

Así, una cultura hace presente el sentido personal y colectivo que un grupo comparte para
construir la vida en lo cotidiano. El ser humano adquiere existencia en relación con otros, en
esta trama de relaciones encuentra su individualidad y su pertenencia en grupo; el proyecto
personal encuentra sentido porque está inmerso en un proyecto común. Auge se aproxima
a esta interpretación de la cultura, sólo que sigue en el mundo de la intersubjetividad, la vida
aún no aparece. En palabras suyas: 22
La antropología trata del sentido que los humanos y la colectividad le dan a su existencia.
El sentido es la relación y, en este caso, lo esencial de las relaciones simbólicas y efectivas
entre seres humanos y pertenecientes a una colectividad particular. Hablar del sentido, en
este contexto, es hablar del sentido social (1996:35).

Podemos aportar que el sentido sería la vida. La cultura como sentido de vida en su expresión
humana se encuentra en las relaciones interpersonales que construyen un sentimiento que
puede ser de comunidad o de civilidad. La diferencia entre estos sentimientos es importante
para nuestra existencia. La experiencia de la vida adquiere otros matices si alimentamos
una cultura que clausura el sentimiento de lo que sucede; una cultura brota de los lugares,
tiene una memoria o tradición que alimenta la etnia. La imposición de una cultura cambia la
manera de sentir, se hace un sinsentido o contrasentido; lugar y cultura dejan de dialogar.
La vida se hace un enmudecimiento. No tocamos el sentir del otro. El sentimiento de
comunidad es la construcción de un vínculo con el lugar y con los seres vivos que habitan
en él. El sentimiento de civilidad es la elaboración de un sentir que aparta la conciencia del
lugar y de los seres vivos.

Sin la construcción de un sentimiento para el otro queda lejos la posibilidad de reconocer


la humanidad, entonces lo valiosos de una cultura radica no en términos de la idea de
civilización ni del progreso, hoy día diríamos de la globalización en la aldea planetaria.
La cultura es un proyecto fallido si no se logra que el sujeto descubra su humanidad. El
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

descubrimiento de lo humano es posible si escucho el llamado de otro ser vivo, su presencia


es una relación. La vida es nosotros.

[…] parte de la etnia a la que pertenecemos hay otras etnias y, en la medida en que los
hechos se vean con los ojos despejados, nadie podrá negar el hecho de que por encima
de cada una de las etnias existe una “humanidad” que se constituye mediante las mutuas
relaciones entre estas etnias (Jir̂ Abe, 1997:43).

Responder la pregunta sobre lo complicado que se han vuelto las relaciones interpersonales
implica relexionar si las culturas están pensadas para la vida. Las relaciones interpersonales
son una manera de sentir y pensar en los otros que muestra lo que se siente y se piensa
sobre sí mismo, es decir, las relaciones humanas no son ajenas al tipo de cultura que las
nutre, cobran sentido en y para ella; un ser humano está en el mundo, construyendo su vida
con otros a partir de un sentido, un valor y una signiicación de la vida que quizás ignora.
En este contexto cabe elaborar una pregunta: ¿qué proyecto de vida cultiva una cultura?,
la respuesta hay que buscarla en lo que se hace con la vida, para eso hay que ir a las
relaciones interpersonales que los individuos, los grupos y las sociedades alimentan en lo
cotidiano. El momento de concreción de una cultura está en el cuerpo de los sujetos.

La vida cotidiana es la elaboración más ina de una cultura, incluso podemos airmar que la 23
cultura no está lejos, está en el cuerpo, esta es la razón de que sea inadvertida. La cultura
adquiere otro signiicado, una cultura es un proceso corporal que, como proyecto de vida
de los seres humanos, valora el cuerpo como espacio y tiempo de la construcción de lo
humano. En estos términos, una cultura se valora por la dignidad de la vida en el cuerpo.
Este es el argumento para ir al estudio de las culturas. La expresión de la diversidad de
los seres humanos es una enseñanza para aprender prácticas corporales que cuidan la
vida, esto nos pone ante la apertura sobre el diálogo entre saberes como un nivel básico y
mínimo de la existencia humana. Otro proyecto es ir hacia respuestas más profundas, una
vez que garantizamos el cuidado de la vida, la neblina que oscurecía la condición humana
desvanece, entonces estaremos en el camino de indagar el signiicado de la dimensión de
la vida espiritual en el ser humano.

Una cultura tiene que estar a la altura del cuerpo de los sujetos, no al revés. La construcción
de un sentir el mundo se alimenta y se demuestra en una actitud, una manera de pararse en
la vida, eso implica la conciencia de lugar donde se habita. El cuerpo es el lugar de la cultura.
Es difícil tener consciencia de este lugar, si el espacio es construido social e históricamente,
la separación de los lugares de la vida es una condición para hacer que las cosas y sus
signiicados sean rutina en un cuerpo que no es el espacio ni el tiempo de la vida, es un
intento por responder la pregunta por la existencia sin considerarla. La cultura comienza con
una exclusión, la nuestra; por la sencilla razón de que hasta el momento no tenemos la más
mínima intención de proponer una cultura del cuerpo.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Una cultura que no piensa en el cuerpo es una cultura de la deshumanización. Los actos de
un sujeto terminan donde comienzan, en sí mismo, en la subjetividad, mientras el cuerpo
elabora recursos para sobrevivir en una sociedad del riesgo. La conciencia de las acciones
de un cuerpo se lleva a los límites de la intimidad, se exige recibir y es difícil dar. Los
resultados son obvios, las relaciones humanas son una vida de consumo y de economía,
sentir lo que sucede se vulgariza con sentir lo que sea, el sentir pierde sentido, se instala un
sentir en el cuerpo que colorea las posibilidades de la existencia en el mundo.

La cultura es una construcción humana que puede ser la posibilidad de situarnos en la


existencia desde el cuerpo, elaborar categorías que expresan nuestro pensamiento tiene
sentido en la medida en que las categorías son vividas, si una categoría está vacía, sin vida,
el camino de una crisis cultural se avecina con insistencia. Esto es un indicador de que el
cuerpo no se incluye en la cultura de una sociedad, de un grupo y de un individuo. Bajo esta
condición de existencia: ¿aún nos preguntamos por qué estamos viviendo en un mundo
que pierde el respeto por lo humano? Si nuestra cultura no piensa en el cuerpo, y él es el
único espacio que conocemos para cultivar la vida en su expresión humana, ¿por qué nos
sorprendemos?

Vida y crisis cultural.


24
En nuestro mundo contemporáneo estamos acostumbrados a pensar en una realidad que
valora lo muerto (Jonas, 2000), lo vivo es una categoría de análisis que sostiene debates
apasionados mientras en lo cotidiano la vida se deteriora; somos los únicos seres vivos
que buscamos explicar qué es la vida, esta pregunta esconde la búsqueda por sentir lo
que signiica vivir; la vida ha perdido valor como categoría y como experiencia. Si no es así,
cómo entender la preocupación por cuidar este planeta y los seres vivos, cuando seguimos
con un uso irracional de los recursos naturales y la extinción de especies vivas; cómo
ignorar el alto índice de muertes por procesos crónicos y degenerativos y cáncer a pesar
de las políticas de salud. Sólo en un mundo que no valora lo vivo puede hacerse entendible
el llamado por anteponer la vida ante los deseos de una especie o de una cultura. Si en
estos tiempos nos damos cuenta de la importancia de la vida la razón es que dejamos
de valorarla. Desafortunadamente sólo se queda en un llamado, lo demás es un discurso
ideológico y moral que oculta las intenciones de una cultura que no piensa en la vida.

Es poco creíble que apenas nos demos cuenta que existe la diversidad de lo vivo, que
las especies y los grupos étnicos merecen respeto, ¿antes no? Podemos justiicarnos
apelando a la ignorancia, o si somos responsables, tenemos que asumir nuestro cinismo. La
historia de la cultura occidental está escrita con derramamiento de sangre, de exclusión y
desigualdad; la violencia y el poder son las caras de una misma moneda, la que representan
el valor económico en las sociedades de consumo. Se piensa en números antes de pensar
en seres humanos. La cultura esconde un proceso de colonización que establece una
epistemología, una ontología y una ética que regula los procesos sociales y personales de
los seres humanos. En palabras de Pánikar:
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

Lo que quiero sacar a relucir es que sus ideas no resultan tan emancipadoras y progresistas
si uno se sitúa en el punto de vista del colonizado o del nativo que ve desaparecer los valores,
relaciones y tradiciones de su mundo invariablemente denigrado de “subdesarrollado”,
“primitivo” o “tradicionalista” (2005:312).

Asistimos a la legitimación de una forma de vida sobre otras bajo el argumento de civilización,
una idea de lo humano se instituye en un imaginario que justiica el saqueo de recursos y
la explotación de mano de obra. Es el surgimiento de la pobreza como expresión de una
cultura que somete a lo diverso; la descaliicación de otras maneras de conocer, de prácticas
cotidianas, son una actitud que no está por la vida. Se entiende que los grupos étnicos y
los seres vivos son exóticos porque no somos nosotros, toleramos a esta diversidad de lo
vivo como productos culturales o tradición, sin integrarlos en la construcción de otro mundo
posible, en tanto se preserva la hegemonía cultural.

El problema es que la cultura, al dejar de nutrirse de lo vivo, tiene tintes de una esquizofrenia
cultural, es decir, la cultura se convierte en una realidad que reiera todos y a nadie; el
sujeto busca un punto de contacto entre su existencia y las categorías de su cultura, punto
que cada vez es más delgado y repleto de desencuentros. Esto explica la actitud y valor
de desarraigo por los lugares donde se nace y vive. Los lugares son indecibles, no hay
signiicación del lugar con relación a la construcción de la vida personal y social, el sujeto 25
se descubre dentro de espacios y tiempos artiiciales en los que coincide con otros sujetos.
Nadie se siente en casa, deambulamos por esta aldea global, sin reconocernos.

¿Y la vida? De seguro volteamos a verla cuando el atardecer de nuestros días se aproxima


como una ola, miramos lejos esas horas, cuando se acercan, la realidad del rostro cambia,
se cubre con pesar y miedo. Entonces la cultura, con la joya de la corona, asientan que la
existencia humana es una angustia; que dignidad expresa una vida cuya ilosofía se enraíza
en el pesimismo y la tragedia, incluso escribe razones para la tristeza del pensamiento
(Steiner, 2005). Tratamos con una expresión de los seres humanos que buscó la respuesta
en una razón descarnada. Airmamos que la crisis de la cultura es la crisis de la razón, crisis
que surge de la desvinculación de la vida.

Si la cultura occidental comienza con una isura, ¿cómo puede desear la unidad? El sujeto y
su razón problematizan la vida, por eso el ilósofo puede preguntarse por la vida, en cambio
el místico no ve ningún problema (Pánikker, 2000). La vida deja de ser sagrada y se convierte
en algo extraño, distante y desconocido, entonces buscamos cercar, delimitar la geografía,
establecer una división entre seres humanos, ¿con qué in? La historia responde, junto con
la ética, el in justiica los medios. El problema es la noción de ser humano y de mundo que
se construye. El hombre se descubre con un recurso retórico y persuasivo. La mundalización
del mundo es una construcción que un ser humano pensó desde un lugar, la pregunta es:
¿con qué intención lo hizo?
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Mundo es entonces el desplazamiento del lugar físico circunscrito del ego, de la existencia
humana que comporta, en su desplazamiento como ek-sistir, la elaboración de un discurso
paralelo que se constituye sobre la imagen topológica de la negación de este lugar, sobre un
espacio ideal -noético- que no es más que la forma de expresión de la existencia humana,
reapropiándose de manera absoluta del espacio del que, en tanto que alma intelectiva, se ha
separado en la búsqueda de un fundamento último al estar del ente […] La idea de mundo
se construye así sobre este movimiento topológico que, al haber sido elaborado en la
separación de pensamiento y lugar físico, traza sus rasgos ontológicos por una apropiación
física atópica (Ceceña, 2011:368).

La construcción del mundo humano es topológica, es decir, el pensamiento sobre la


realidad se alimenta por un clima templado, seco, húmedo, frío o cálido; es un proceso de
apropiación del lugar en que se nace. Desde allí tiene que construirse la vida. Los grupos
culturales no escapan de su memoria: ¿qué sentimiento puede construir un grupo humano
que carece de recursos naturales? Por eso es entendible que la razón se haga preguntas
que no puede contestar. Se busca ediicar un mundo como cultura, separado del lugar, esto
se traduce en una desvinculación con el planeta, sin remordimiento ni conmiseración, no
hay un compromiso para cuidar de la diversidad de lo vivo. La ilusión del mundo sin topos
es una justiicación, esa era la intención, construir una cultura que no contenga rastro alguno
de vida. 26
En algún momento los seres humanos nos olvidamos y abandonamos la vida, dejamos
de pensarlas y sentirla, y sin estos procesos corporales carecemos de una intuición sobre
lo valioso de existir en unidad. Somos sociedades en crisis. No es extraño encontrar
señalamientos que exigen alternativas para un futuro más humano en la convivencia
cotidiana y las prácticas sociales de los grupos y comunidades. Eso sugiere que nuestros
tiempos se caracterizan por una búsqueda incesante por llenar un vacío, somos extranjeros
y turistas en nuestra propia casa (Bauman, 2005), en nuestro cuerpo. Nuestra forma de vida
vela por lo humano sin consideración por la vida; es un posicionamiento ético-epistémico-
antropológico-político que construye una sociedad moderna alimentada por […] deseos
de fama, riqueza, autoridad, poder y mera conveniencia. Imperan por doquier la vanidad
y el deseo, que colorean toda la vida contemporánea. Los poderosos egoístas avanzan
cada uno hacia su meta desdeñando el bienestar de los menos encumbrados. Y muchos
de estos últimos, debido a algún deseo tonto, se dejan convencer por la publicidad y
la propaganda. En último término, el deseo es la fuerza motivadora de la civilización
contemporánea (Ikeda, 1984).

La cultura es una realidad humana que deshumaniza, por eso decimos que es una
esquizofrenia cultural porque deja vacío de sentido la signiicación de la vida; el rastro
humano se diluye, se pierde entre el anonimato de un individuo imposible (De la Fuente,
2016) que es seducido por deseos mundanos que no se acaban, que desconoce los lugares
cotidianos, es la construcción del no-lugar para reconocerse ni encontrarse (Auge, 1996). En
términos epistémico-éticos. Un mundo que surge desde la desigualdad entre sujeto-objeto
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

tiene pocas esperanzas de valorar la vida propia y la de otro ser vivo. La racionalización
(ratio) de lo vivo estable un distanciamiento, mirar sin involucrarse, mantenerse ajeno de
lo que sucede; sin sentir, pensando desde ningún lugar. En esta circunstancia no cabe
preguntas por el otro, éste se objetiva, se cosiica; la insensibilización está a lor de piel,
el dolor del otro no me toca, es una ausencia de referentes. El problema es simple pero
bastante complejo: si ignoramos al sujeto, qué esperamos de la vida que porta.

La vida del ser humano se sostiene en un discurso ideológico, persuadir o violentar es una
forma de co-existir, el sentimiento de comunidad que entreteje las relaciones humanas se
desgasta como ropa vieja; el ser humano se queda sin estructuras de acogida, desamparado,
sin hogar. Es un andar en desosiego, es la vida humana sin raíz, arrancada de tajo por una
representación simbólica que cierra las posibilidades por despertar la condición humana.
¿Qué es lo humano? Es una pregunta que no signiica nada en los sujetos. En el fondo
parece que los seres humanos hemos perdido nuestro camino. Lo humano se ha vuelto algo
demasiado confuso, tenemos la sensación de habernos alejado de casa, convirtiéndonos
en un huésped incómodo para el planeta. El cuestionamiento que nos abraza es compartido
por todos: ¿cómo hemos llegado a esta condición de existencia? Una primera relexión se
dirige hacia esa actitud que los seres humanos hemos tomado: la búsqueda de la perfección
humana etnocéntrica. Ikeda relexiona de la siguiente manera:
27
Como lo demuestra la historia contemporánea, el conocimiento puede seguir
un curso de desarrollo aislado de toda consideración por la vida humana. El
punto inal de este rumbo desviado son las armas de destrucción masiva.
Pero al mismo tiempo, también es el conocimiento lo que ha vuelto a nuestra
sociedad tan cómoda y conveniente, en la medida en que hizo posible la
industria y la prosperidad material (1999: 80).

Lo humano se diluye en una sociedad que sólo piensa en satisfacer lo inmediato bajo
la mirada de un individualismo que utiliza los recursos disponibles sin respetar a todos
los seres vivos, en esta circunstancia se diiculta una convivencia humana basada en la
cooperación y construcción de opciones para lograr que los sujetos vivan con dignidad.
La organización de los grupos sociales, comunidades e instituciones es alimentada por el
principio de competencia, ser mejor se convierte en una consigna que llena la cabeza con
deseos, fomentando la posesión, el poder, y la intolerancia. Sólo basta echar una mirada a
la historia de nuestra cultura, la tinta con la que está escrita ha sido la sangre derramada en
pro de la domesticación y uso de los otros, sin respetar la diversidad de formas de vida de
culturas ajenas que no comparten la signiicación de la realidad; los mecanismos pueden
ser diversos, desde el uso de la violencia hasta formas más soisticadas como la palabra.

El drama de la existencia humana no sólo se mueve por el mundo simbólico y subjetivo, se


prolonga en el planeta con la ruptura del diálogo entre el hombre y la naturaleza, esa idea de
ser distinto a todos los seres vivos; el hombre y su uso irracional de la tierra, el agua, la lora
y la fauna. El problema ecológico es un tema que no puede esperar en las diversas agendas
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de los actores sociales y áreas de conocimiento. Es un problema ético que demanda una
relexión sobre la práctica cientíica y la responsabilidad sobre el uso del conocimiento. No
me reiero sólo a los debates en bioética, sino al cuestionamiento del ethos que articula
nuestro mundo. El avance tecnológico puede hacernos la vida más cómoda, reducir tiempos
en el intercambio de información y economizar el espacio y la fuerza laboral, pero el precio
puede ser demasiado severo; los sujetos pueden expresar emociones intensas al enfrentar
problemas al vivir en una sociedad donde se conoce a todos desde un atomismo social,
eso crea una ilusión, vivir se tiñe desde lo distante: puedo saber lo que pasa a miles de
kilómetros en un instante, aunque desconozca que la vida está en el cuerpo.

El ethos que se mueve a través de la racionalidad parece que no fue una opción adecuada
después de todo, la devastación de la geografía por medio de armas de destrucción masiva,
la sobrepoblación, el poder económico y político sólo son un momento que no cuestiona
una cultura que suele pensar que se puede hacer y deshacer lo que sea en pro de un
beneicio individual o de un grupo social. Esta actitud llega hasta los espacios sociales sin
cuestionarse, creando una forma de vida basada en la idea de poseer y el sufrir por tener
o no tener. Este sentimiento de posesión ha motivado un enfrentamiento por la geografía,
el conocimiento, una imposición ideológica, y una normatividad que regula la vida pública
y privada. Esto nos da un indicador de cómo ciertos sujetos han visto la vida e intentan
instituir ese ver a los otros. 28
El conocimiento, para la tradición medular del pensamiento occidental, signiica un saber
acerca de lo que existe en el universo, pero no de modo puramente descriptivo sino como
parte no disociada de él, un conocimiento de los valores, de cómo vivir, de qué hacer, de qué
formas de vida son las mejores y más provechosas, y por qué. (Berlín, 1992:46).

Si defendemos una forma de vida sobre otra, hay que hacerlo por las razones adecuadas.
Si el criterio es el cuerpo, no cabe duda que una cultura donde los cuerpos mueren
prematuramente por deterioro del ambiente, sobreviven a pesar de una deiciente calidad
nutritiva de los alimentos, y construyen estilos de vida a partir de procesos crónicos y
degenerativos y cáncer, dejan de ser opciones. Aún peor. Si con estas circunstancias se
construye un futuro apocalíptico, estamos hablando de una cultura de muerte. La vida ha
demostrado que se abre paso ante cualquier circunstancia, ¿por qué el ser humano ha de
ser la excepción?

La realidad corporal es una respuesta contundente al respecto, el cuerpo es un recurso que


se usa para consumo; cada parte del cuerpo es rentable. En una cultura donde la salud es
un negocio hay dudas para formularse la pregunta por lo humano. Por eso estos tiempos
y espacios de la cultura son de la desesperanza, vivir de suspiros, de constricciones en el
pecho, de una sensación de vacío que se atora en el abdomen para después subir en la
garganta, una obstrucción que no se deshace con saliva. La posibilidad de un brote de la
vida es complicada en tal circunstancia. El sujeto está ocupado respondiendo preguntas
afuera de su cuerpo, alejarse como sinónimo de certeza; un movimiento centrífugo que se
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

distancia para tener un pensar claro en la vida; después el recorrido se invierte, un movimiento
centrípeto, regresar al cuerpo para establecer un pensar y un sentir de la vida artiicial. Por
eso podemos coincidir con el deseo de esperar que un ser humano nazca. La respuesta está
en el cuerpo y su proceso corporal de cuidar la vida, y porqué no, desarrollarla.

Conclusiones: La vida y su expresión humana.


Las cualidades humanas tienen su raíz en el ser vivo que lo crea y lo nutre: el planeta.
Descubrirse humano es un proceso que despierta la conciencia de la vida en el cuerpo, el
sujeto tiene ante sí una elección: cuidar la vida o ponerla en riesgo. Lo humano es posible si
dejamos que la vida en el cuerpo se exprese en el ser humano. La deshumanización es un
resultado por distanciarnos de la vida que habita en nosotros, regresar a casa, vincularnos
con la vida, es reencontrar nuestra condición humana. Este es un deseo que se mueve en el
Maniiesto por la Vida. Por una ética para la sustentabilidad (2006):

La vida de una especie, de la humanidad y de las culturas no concluye en una generación.


La vida individual es transitoria, pero la aventura del sistema vivo y de las identidades
colectivas trasciende el tiempo. El valor fundamental de todo ser vivo es la perpetuación
de la vida. La preservación del ciclo permanente de la vida implica saber manejar el tiempo
para que la tierra se renueve y la vida lorezca en todas sus formas conviviendo en armonía 29
en los mundos de las personas y las culturas”.

La vida es tolerante, creativa, incluye lo diverso, coopera, da a otros, es compasiva, busca


el crecimiento y desarrollo de cada ser vivo, preserva su unidad. Un ser humano nace
cuando se vincula con el ser vivo que hace posible su existencia. Una cultura tiene que estar
pensada para venerar la vida, nuestras actitudes y acciones tiene que construir un mundo
que sea la esperanza de la vida, no su muerte. Los seres humanos tenemos consciencia
de la vida, ella habita en nosotros; no es nuestra, es un regalo, una virtud, una esperanza;
tener la vida en nosotros es un compromiso y una responsabilidad, vivir con dignidad es una
consigna si tenemos conciencia de lo valioso de sentir la vida en el cuerpo.

La vida es un proceso que se preserva a sí misma, construye relaciones, produce propiedades,


crea componentes, se mueve en unidad, sin distinción ni separación, sin excluir. La vida
incluye toda la diversidad de lo vivo, lo diferente es una cualidad para mantener su integridad,
no hay distanciamiento sino la construcción de lo diverso que expresa otro momento de la
vida en los seres vivos. La vida no es factible si deja de moverse, si se detiene en la identidad
no hay bifurcación, tiene que salir de sí misma y dar la oportunidad a otros seres vivos de
existir; la vida es un movimiento fuera del equilibrio que se disipa para abrirse a lo diverso,
en este despliegue, puede mirarse; lo diversos es la unidad y la unidad es lo diverso. La vida
es una armonía interior-exterior.

La identidad de un ser vivo se comprende en la interrelación con otras vidas, en sus


posibilidades de establecer conexiones con otros seres vivos distintos de sí, gracias al
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

otro y su diferencia, emerge la conciencia; con lo diverso se construye el mundo. La vida


se sostiene en un principio de cooperación, la identidad en lo diverso y lo diferente en la
unidad; un ser vivo es entendible si se considera en relación con otro ser vivo, la vida se
construye en una relación íntima: nosotros.

La vida y su actividad creativa, produce la diversidad de lo vivo, hay una conexión que nos
enlaza, nos liga, es la conciencia de sabernos en relación con cada ser vivo, somos un tejido
viviente; el ser humano tiene un trabajo por hacer en la trama de la vida, no es una casualidad
que seamos los únicos seres vivos que somos conscientes de la vida. Construir una cultura
que está a la altura de la vida, que dejé que la vida lorezca en la diversidad de los seres
vivos, de las culturas y de los sujetos, es un llamado para reconocer nuestra humanidad.
Podrán preguntarse si toda expresión de vida es valiosa, claro que sí, con tal de que la vida
sea la que siga adelante, abriendo camino. Cuando un individuo, un grupo o una especie
intenta cerrar el paso a los otros seres vivos y a la vida, el planeta construye procesos para
salvar esta circunstancia, incluso, extinguir las especies. La intención es clara: proteger
la vida. En principio todo ser vivo tiene como consigna preservar la vida, nace en este
planeta para una actividad especíica, construye relaciones con otros, y al construirlas, los
seres humanos tenemos conciencia de que no vivimos solos, que la vida individual de una
especie, grupo o sujeto es posible por la actividad del conjunto de seres vivos.
30
La existencia del ser humano no es coincidencia, es fruto del trabajo de la diversidad de lo
vivo y de este planeta. Una cultura tiene que valorar este trabajo que cada día permite que
sigamos existiendo. Si la Tierra crea y nutre la diversidad de lo vivo, es incomprensible que
el ser humano haya elegido otro camino. El ser humano es un ser vivo que deja de agradecer
por tener la vida en el cuerpo. ¿Con qué argumentos defendemos que un grupo cultural es
mejor que otro? Una cultura, un grupo o un sujeto que no reconoce el derecho pleno de la
vida en otro, que niega la posibilidad de crecimiento y desarrollo de la vida en el otro, que
deja de trabajar por agradecerle al planeta la oportunidad de la vida, tiene que ser pensado
como irracional. ¿Quién es sabio, quién es ignorante?

Por esta razón airmamos que la crisis cultural de nuestros tiempos es fruto de la
deshumanización de la vida. La discusión sobre la inclusión, la igualdad, el respeto, los
derechos humanos, la seguridad, la tolerancia, etc., es un problema artiicial, en el entendido
de que sólo puede pensarse tales cosas dentro de una cultura que no piensa en éstas.
Las propuestas de solución pueden llegar a ser meras ideologías. Los esfuerzos de unos
cuántos son la expresión de la vida haciéndonos un llamado. Respondamos a este llamado.
Cuando dejemos de pensar en números y pensemos en seres humanos, en seres vivos y en
el planeta, un día un ser humano nacerá.
La crisis cultural y la deshumanización de la vida
Juan Elías Campos García.
pp. 18-31

Referencias:

Auge, M. (1996). El sentido de los otros. Actualidad de la antropología, Paidós, Barcelona.


Bauman, Z. (2005). Ética posmoderna, Siglo XXI, México.
Berlín, I. (1992). El árbol que crece torcido, Vuelta, México.
Campos, J. (2016). Formación para la vida: una propuesta desde la pedagogía corporal. En
Diálogos sobre la educación. Temas Actuales en Investigación Educativa, 7(12).
Ceceña, R. (2011). Espacio, lugar y mundo. El fundamento topológico de la modernidad y
los orígenes de la mundialización, Universidad Nacional Autónoma de México,
México.
Geertz, C. y Cliford, y otros. (2008). El surgimiento de la antropología posmoderna, Gedisa,
Barcelona.
Ikeda, D. (2000). El nuevo humanismo, FCE, México, 1999.
Ikeda, D. (1984). La Vida, un enigma, Emecé, Buenos Aires.
Jacinto, A. (2004). Tradición y mundo histórico en la ilosofía de Nishida Kitarô, El Colegio
de Michoacán, México. 31
Jir̂, Abe. (1997). El etnicismo desde el punto de vista intelectual. En Jacinto Zavala Agustín
(Compilador). Ensayos ilosóicos japoneses, Cien del Mundo, México.
Jonas, H. (2000). El principio de vida. Hacia una biología ilosóica, Trotta, España.
Moreno, R. (1998). Relexiones sobre la cultura mexicana, Seminario de Cultura Mexicana,
México.
Pániker, S. (2000). Filosofía y Mística. Una lectura de los griegos, Kairós, Barcelona.
Pániker, A. (2005). Índika. Una descolonización intelectual. Relexiones sobre la historia, la
etnología, la política y la religión en el Sur de Asia, Kairós, Barcelona.
Steiner, G. (2005). Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento, Siruela, España.
Ulín, R. (1990). Antropología y teoría social, Siglo XXI, México.
—. (2006). Maniiesto por la vida. Por una ética para la sustentabilidad, Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente Red de Formación Ambiental para
América Latina y el Caribe, Universidad Autónoma de Chapingo.
DE LA MUERTE DEL
FANTASMA AL NACIMIENTO
DEL HOMBRE
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.

Introducción
En un trabajo anterior, fundamentado en los trabajos de
Edgar Morin, (Bezanilla, 2004) tuvimos nuestros primeros
acercamientos a conceptos como “paradigma”,
“complejidad”, “ruptura paradigmática” entre otros; y
es desde esos años que nos hemos interesado en las
maneras como se han presentado las diversas crisis
socio-político-culturales, tanto en México cómo en el
resto del planeta.
32
El presente, expone una serie de relexiones derivadas de
los trabajos realizados en el “SEMINARIO PERMANENTE
PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO MEXICANO
DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL”;
mismo que surge a partir del cercano trabajo y
acompañamiento que hemos realizado a personas que
han resultado victimizadas por la “violencia”, la “guerra
contra el narco” y las graves violaciones de derechos
humanos (VGDH) en el contexto de la grave crisis de
derechos humanos que vive nuestro país (México) desde
hace más de diez años.

El objetivo del presente es realizar una integración


de ideas, para una toma de posición ontológica,
ética y epistemológica ante el violento contexto que
enfrentamos en México, y con el in de sentar las bases
para co-construir un “Modelo Mexicano de Atención y
Acompañamiento Psicosocial” (MMAAPSI).

Sobre el paradigma
Históricamente se tiene registrado que el primero en
emplear el término de “Paradigma”, fue Platón, con el
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

objeto de identiicar a aquellas ideas que eran los prototipos o ejemplos típicos de una cosa
en cuestión, mientras que para Aristóteles, constituía una argumentación amplia y profunda
que tendía hacia la generalización.

Por su parte Khun (1971), señaló que un paradigma es una articulación conjunta de
teorías, métodos, creencias y conceptos que conforman una visión explicativa del mundo
y su funcionamiento; mientras que Morin (1998) reiere que el paradigma “se deine por
oposición y complementariedad con la noción de sintagma: donde el paradigma es el eje
de las relaciones rectoras entre los elementos constitutivos...”. Lo anterior se reiere a que
el paradigma es el eje de principios, representaciones, creencias e ideas que ilustran casos
ejemplares, ósea representativos de lo normal y lo común.

Entendemos que el conocimiento cientíico y los discursos socio-históricos, no consisten


en la acumulación de evidencias empíricas, saberes y acontecimientos, sino que la forma en
que la lógica epistémica y la estructuración de las fórmulas y miradas es regido por principios
y postulados que se encuentran ocultos, no mencionados y que actúan de manera cuasi
autónoma. Estos principios y presupuestos ocultos conforman los paradigmas rectores,
convirtiéndose en “el conjunto de creencias, discursos, valores reconocidos y técnicos
que son comunes a los miembros de un grupo dado…” (Ibidem.). Por lo que la lógica,
lingüística, ética, epistemología y metodología se encuentran regidas por las estructuras 33
de pensamiento que se conforman a partir del paradigma rector, siendo que éste tiene un
papel fundamental para articular y regular los paisajes de visión, los campos cognoscitivos,
culturales y epistémicos, donde nacen las miradas y discursos sobre la realidad.

El paradigma es una “noción oscura” (Morin, 1998), que se sostiene a causa de esta
oscuridad, ya que es radical y se encuentra instalado en el inconsciente individual, colectivo
e histórico; donde como mencionó Freud apenas es posible vislumbrar la punta del iceberg,
añadiendo que es debido a su ambigüedad que puede mantenerse, ya que remite a
profundas y enmarañadas raíces psíquicas, lógicas, lingüísticas, históricas, ideológicas y
socioculturales.

Siguiendo a Morin, identiicamos que la naturaleza del paradigma es:

1. La promoción / selección de las categorías rectoras de inteligibilidad. Esto se reiere


al orden de las concepciones poniendo cada una en su lugar, así las Materialistas se
reieren a la materia, las Espiritualistas al espíritu y las Estructuralistas a las estructuras.
El paradigma es la entidad que selecciona / rechaza o subordina aquellos conceptos
que rompen con el orden fundamental de sus planteamientos y generan ruido e
inestabilidad a la mirada y el discurso.

2. Determina las operaciones lógicas rectoras. El paradigma parece depender de la


estructura lógica, pero en realidad se oculta tras ésta y selecciona las operaciones
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

lógicas que se van a volver preponderantes, pertinentes y evidentes. Se encuentra en


el nucleus de todo sistema de ideas y de todo discurso.

3. Se sitúa en el centro de las operaciones del pensamiento las cuales comportan:

a. Los caracteres pre-lógicos de disociación, asociación, rechazo y uniicación.

b. Los caracteres lógicos de disyunción / conjunción, exclusión / inclusión relativos


a los principios rectores.

c. Los caracteres pre-lingüísticos y pre-semánticos que elaboran el discurso


regido por el paradigma.

Del mismo modo, posee las siguientes características:

1. El paradigma se encuentra fuera del alcance de cualquier comprobación empírica,


aunque las teorías y postulados que de él se desprenden si lo son, por lo que se dice
que “no es falseable”.

2. Dispone de un principio de autoridad axiomática, es fundador de los axiomas y la 34


autoridad del axioma legitima simultáneamente al paradigma.

3. Sostiene un principio de exclusión: esto se reiere a que el paradigma deja fuera todos
aquellos datos, ideas, teorías y postulados que no reconozca.

4. Nos hace ciegos para aquello que no reconoce: aquello que no es reconocido por el
paradigma es como si no existiera, se encuentra fuera del orden lógico y la estructura
discursiva.

5. Es invisible, se encuentra situado en un lugar inconsciente y supra-consciente que le


permite ser el núcleo invisible de la organización visible de la teoría. El paradigma se
mantiene virtual, ya que nunca es formulado y no es posible acceder a él sino por sus
manifestaciones.

6. Crea la evidencia ocultándose él mismo, generando la ilusión a aquellos que creen que
obedecen a los hechos y a la experiencia, ya que se encuentran más sumergidos en
éste, porque es el paradigma el que les dice que problemas y que hechos ver así como
que datos o hallazgos son pertinentes y cuáles no.

7. Se convierte en un generador de la sensación de realidad; ya que como éste regula


las leyes del pensamiento, la lógica y la lingüística, aquel que obedece al paradigma
por ejemplo positivista, piensa que los fenómenos empíricos deterministas son hechos
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

reales y aquellos fenómenos que aparecen como aleatorios o poco controlados son
ilusiones, disrupciones o no existen.

8. Se vuelve invulnerable, ya que el paradigma es invisible por encontrarse en el centro del


pensamiento y dirigirlo, no es posible que aquellos que viven bajo su orden se percaten
de su existencia y del control que éste ejerce sobre ellos.

9. Los paradigmas chocan y son incompatibles con otros paradigmas; así cuando alguien
se sitúa en el extremo del paradigma percibe como falso y engañoso todo aquello
que provenga de otro; ya que las estructuras de pensamiento provenientes del otro
paradigma parecen ajenas y extrañas, por lo que chocan contra éste provocando
automáticamente un proceso de rechazo inminente.

10. Se encuentra unido a los discursos y sistemas que funda, porque a partir de
los principios y postulados que son generados en el seno del paradigma éste es
continuamente reforzado y actualizado por los “avances” de éstos.

11. Un gran paradigma determina una forma de ver al mundo, estableciendo la


manera en que nos aproximamos y construimos la imagen mental que tenemos de
este, determinándola y sustentándola por los principios rectores del paradigma. 35
Murayama (en Morin, 1998), menciona que es posible la existencia de varios paradigmas
dentro de una cultura, ya sea en una coexistencia pacíica o en una lucha constante. Así
esta escisión materia / espíritu que heredamos desde los tiempos de Descartes, no son
dos paradigmas en choque o coexistencia, sino que son las ramas fundamentales de un
paradigma más grande al que podemos llamar el “Gran Paradigma de Occidental” (GPO). El
paradigma en su continua omnipresencia no solo domina las estructuras del pensamiento,
sino que abarca y brinda coherencia a la organización social; este orden mundial se solventa
en la separación y jerarquía de principios fundamentales cómo: “La soberanía espiritual, la
posesión / acumulación, la fuerza física y la fecundidad”.

Durante el proceso evolutivo de la cultura occidental (greco-latina), el ser humano ha


transitado por diversos estadios que fueron caracterizados por paradigmas que deinieron
la visión del mundo, la verdad, el bien y el mal. A continuación se describirán:

a. Visión dogmática. Esta se caracterizó como una época dominada por la iglesia
católica, que dominó la visión del mundo y monopolizó el conocimiento y la ilosofía,
se fundamentó primordialmente en los conceptos de génesis y initud en una
lógica establecida por la deidad (Martínez-Miguelez, 1997), la vida y la organización
sociopolítica, se encontraba regida por los designios divinos y la sabiduría contenida
en las escrituras; se fundamentaba en el dogma, el ejercicio de una tradición autoritaria
y una fe rígida; fue en esta época que se documentó una de las primeras revoluciones
cientíicas (Khun, 1971), derivada del proceso de Galileo que cuestionaba el orden
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

teológico, donde más allá de que el cambio se diera en el discurso eclesiástico y


cientíico, la revolución debía darse en la concepción y procesos de pensamiento de
las personas, para dejar de considerarse las creatura privilegiadas por Dios, y que toda
la creación giraba en torno a la humanidad.

b. Visión Filosóica. Este periodo se coniguró en los últimos siglos de la edad media y el
surgimiento del renacimiento, aquí se da la transición entre el pensamiento religioso y
racional, transformándose las estructuras lógicas de la teología a la ciencia, pasando por
cuestionamiento ilosóicos; son épocas donde comienzan explicaciones sistemáticas
del mundo, y en algunos casos experimentales, cómo lo realizado por Bacon, Newton
y Galileo; se pone en el centro el valor del contacto directo con el fenómeno natural
aprehendiéndolo de manera directa o mediante la construcción de instrumentos, sobre
estudios basados en la revelación (Ibídem.).

Es una época en la que el espíritu humano dio un salto cualitativo, para salir deinitivamente
del misticismo y sentar las bases del pensamiento racional y cientíico; y como todo
principio, se comenzó desde la supericie, por lo que las primeras deiniciones del universo
fueron mecanicistas, con conceptualizaciones lineales y causales sobre los fenómenos de
la vida. El núcleo del conocimiento transitó de la Iglesia a la Universidad, poniéndose de
moda el cientiicismo. 36
Es en este punto de la historia, en el que se instituye la primera escisión en el espíritu del
hombre, ya que se establecen sitios para la actividad religiosa y otros para la intelectual;
se quedan bajo el control de la iglesia las creencias religiosas, mientras que la ciencia
se apodera de la naturaleza, la sociedad, la economía y las explicaciones de la realidad.
Ontológicamente se conceptuaba al hombre como una máquina viviente.

Algunos de los principales ideólogos de esta época, fueron Francis Bacon, Rene Descartes,
Isaac Newton y casi al inal Augusto Comte entre otros. Bacon planteo la toma del poder y
dominio de la raza humana sobre el universo, lo que constituye un homo-centrísmo similar
al que postulaba la iglesia, pero de manera más radical, estableció al empirismo como
núcleo central de la ciencia, inaugurando la época de la experimentación y considerando a
la naturaleza como una materia inanimada en movimiento.

Por su parte, Descartes, establece que el funcionamiento del universo es como un gran
mecanismo, instaurando el dualismo espíritu-materia planteado originalmente por Platón, es
el fundador del racionalismo y la duda sistemática, sienta las bases del método analítico a
partir de sus cuatro reglas. Mientras que Isaac Newton, instituye el reduccionismo para tener
una mejor comprensión de los fenómenos, considerando que solo mediante el pensamiento
cientíico se puede controlar a la naturaleza, proveyendo esto un “progreso” ilimitado.

c. Visión cientíica-explicativa. Surge como una consecución del periodo inmediato


anterior, y aunque ha pasado por varios periodos de crisis y fractura, continúa en
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

cierne su declive hasta la segunda década del siglo XXI. Plantea que fuera del sujeto,
existe una realidad dada, y que el acercamiento a esta es mediante la incorporación
de fragmentos idénticos; de ahí que la verdad se determina en función del ajuste y
concordancia de los fragmentos con la realidad.

Comte durante el siglo XIX, empleo el término “Estado Positivo”, para referirse a una
evolución de la mente humana, en la que el pensamiento y conocimiento, se atienen solo a
los hechos comprobables y la búsqueda de sus causas, pretendiendo establecer leyes para
su control y en su caso reproducción, esgrimiendo una ilosofía del dato, subordinando a la
imaginación a la observación, y la mente a las cosas, estableciendo que lo real es deinitivo.

Esta mirada, como ya mencionamos, estableció una ruptura en el espíritu de la humanidad,


dividiendo los procesos subjetivo-intuitivos de los cognoscitivo-racionales, dejando de lado
la consciencia y fragmentando la experiencia. Si bien a partir de este salto, se lograron
valiosos y profundos desarrollos técnicos, metodológicos y conceptuales, la disyunción
relegó a las sombras el sentido espiritual y la unidad de lo humano (Gallgos-Nava, 2001).

Stanislav Grof (en Gallgos-Nava, 2001), lo bautizó como el paradigma Newutoniano-


Cartesiano, resaltando que sus principios analíticos, priorizan la separatividad de las
cosas. Mientras que Morin (1998), mencionó que el principio fundamental del paradigma 37
Newtoniano-Cartesiano se orienta principalmente a la disyunción, favoreciendo la
construcción de opuestos disímiles. Así, se favorece la separación del sujeto y del objeto,
colocando al “sujeto cognoscente” por encima de todo aquello existente en el mundo,
mientras que los objetos son “utilizados” para “producir conocimientos”, “saber”, “poder”
y “control”. Y entones a partir de esta disyunción fundamental el orden del mundo se fue
estructurando de una manera escindida sin que haya una posibilidad de integración de los
opuestos, a diferencia de la visión oriental y originaria del mundo, donde intrínsecamente
existe el principio de la dualidad integrativa.

Este gran paradigma disyuntivo ha puesto en el centro de adoración al individuo reavivando


el antropocentrismo, donde la supremacía se da al más fuerte, al poderoso, a lo objetivo,
lo medible y cuantiicable; mientras que lo metafísico, lo subjetivo, lo suave, receptivo ha
seguido sus propios caminos alejado del mundo y en un lugar de santuario, donde se
encuentra lo sagrado, en un lugar donde se encuentra alejado del núcleo organizacional
de las estructuras sociales y solo puede enfocarse al orden y salvación de lo espiritual. Y
así podemos observar que en la cotidianeidad las personas viven de manera fragmentada
y psicótica donde existe un momento y espacio para la práctica de la espiritualidad y otra
cotidianeidad para lo racional-material, cuando la persona en su estructura se encuentra
integrada. Y ahí es donde Nietzche y Jung ponen el dedo en la llaga gritando “¡DIOS HA
MUERTO!”. Esta muerte ocurre en el interior de las personas alienándolas de su vivencia
experiencial, el sentido de la ética y el respeto a la existencia, ubicando a Dios como una
igura extrínseca que debe dictar y regular el comportamiento trayendo como resultado una
orientación axiológica de las personas por el principio generativo / individual.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Citando a Morin “El humanismo occidental es una mitología que intenta articular la ciencia
que niega al hombre con el hombre que busca la omnipotencia” así cuando el hombre
se encuentra en el universo del materialismo-cientíico tiende a ser cero, a reducirse a los
principios analíticos de la evidencia y lo existente, mientras que cuando se encuentra en la
esfera subjetiva de las artes tiende al ininito, brincando en una dinámica esquizofréneizante
de manera continua de universo en universo sin darse cuenta, vive en momentos produciendo
y construyendo imagen, poder, ingresos negando lo sutil y subjetivo hasta que pasa a este
universo donde le “está permitido sentir”.

Estos principios paradigmáticos tuvieron sus orígenes dentro del pensamiento y práctica
cientíica, donde la ciencia en su propio proceso, se orientó hacia el apresamiento de la
realidad, matemátizandola y abstrayéndola, al grado de aislarla de su ambiente natural
para manipularla de manera artiicial (experimento), y son estas operaciones disyuntivas las
que entronan la supremacía del paradigma en lo tocante a la generación de conocimientos
“divide los fenómenos y los podrás controlar”.

Durante el siglo XVII en occidente (Europa) se desarrolla poco a poco el par ciencia-técnica,
donde, desde la mirada de Heidegger se tiende a aprisionar a la naturaleza, en el cuál, la
ciencia se manipula para veriicar y la técnica veriica para manipular.
38
Poco a poco ésta díada tecno-cientíica se instala en las universidades y el pensamiento
de los que transitan por sus aulas para “formarse”, para al egresar estos a las instituciones
económicas y del Estado; veriicándose que en dos siglos éste paradigma pasa de la periferia
del pensamiento “académico”, al corazón de la estructura socio-económica-cultural.

Esto generó una signiicativa prolongación de la dinámica racionalista-empirista,


organizándose la sociedad en torno a esta, fundamentándose en un modelo mecanicista
de producción en serie (racionalismo), acompañado de un exagerado pragmatismo que
busca la eicacia a cualquier precio (empirismo), articulándose un alineamiento entre la
racionalización económica y el burocratismo (racionalización social) donde se favorece la
tecnologización de la vida social.

Ante esto, Morin (1998), se pregunta “¿si es la tecno-ciencia la que se apodero de la sociedad
o la sociedad es la que se apodero de la tecno-ciencia?” y plantea que es un proceso
correlacional, donde con forme la sociedad fue desarrollando los avances tecnológicos,
la tecnología fue introduciéndose al núcleo de la organización social. Es por esto que si
observamos la estructura social, comprenderemos que se encuentra sustentada sobre un
paradigma de exclusión, donde en su afán de reducción y control, segmenta y destruye la
“dinámica de realidad”, junto con todos los ingredientes de complejidad que la componen.
Y resalta –Morin- que para poder penetrar en la naturaleza del paradigma, es necesario
introducirnos en la oscuridad donde “lo ideal y lo social trasmutan el uno en el otro”.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

La muerte del fantasma.


Ya en el 2004, señalábamos que el fantasma (GPO), se encontraba agonizando, es decir,
que este enfrentaba grietas sustanciales en sus fundamentos, y que sus referentes teóricos
y ilosóicos ya no alcanzaban para explicar los tiempos que se viven; por lo que la revolución
paradigmática, está en proceso, mediante el desgajamiento de las entrañas del GPO, así
mismo es fundamental que se dé una transformación en el nucleus básico de la organización
mundial, ya que se requiere que se rompan todos aquellos patrones y estructuras que la
sostienen y son sostenidas por el paradigma saliente no solo en la esfera social, sino en el
pensamiento y hasta en la estructura de concepción espiritual.

Decíamos que si observábamos la situación socio-psico-cultural nos daríamos cuenta que


el “Gran Paradigma Occidental” se encontraba agotado, ya que hacia donde miráramos
se revelaría más erosión que integridad, siendo por ejemplo que el modelo económico
neoliberal ha perjudicado a más personas de las que ha beneiciado, generando hambre
y miseria en la mayoría de los países y cientos de millones de personas, aunado a una
objetivación de la humanidad en una “mano de obra barata” donde se ha desplazado la
educación de la mente y del espíritu en una educación técnica que permita a los estados
poner al servicio de las grandes potencias trabajadores caliicados (esclavos espirituales)
que sobreviven día con día y en el mejor de los casos su ideal es realizar el “AMERICAN 39
WAY OF LIFE”.

También señalamos que si nos acercábamos a la vida espiritual, todo indica que
nos encontramos en un profundo oscurantismo, donde a pesar de “LOS GRANDES
DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS”, las personas se hallan cada vez más solas, y separadas
de los otros, sin poder reconocer lo humano en el que tienen enfrente, y porque piensa o
viste diferente a mi entonces “debo destruirlo”. O podemos decir que nuestros espíritus se
están cansados y aletargados, como nos lo mostraba el símbolo y la imagen que presentaba
la religión hegemónica de vejez, cansancio y agotamiento, que se sostenía en su posición de
poder con inyecciones de suero para levantarse carente de toda fuerza hasta para salvarse
ella misma, resistiéndose a menguar para transformarse y renacer de sus propias cenizas.

Vale la pena retomar lo señalado por Martínez-Miguelez (1997), con relación a que muchos
signos indican que estamos atravesando por un periodo de transición donde “algo está
naciendo con un doloroso parto”. Donde nos enfrentamos a un mundo complejo, en el que
se demanda a la ciencia la capacidad teórica e interdisciplinaria para explicar “todo lo que
es real”, mediante la articulación de modelos y teorías potentemente explicativos.

Esta crisis paradigmática comenzó a gestarse a mediados del siglo XX, pero ha explotado
desde principios del actual de manera incontenible e inocultable, enfrentando una ruptura
de los fundamentos epistémicos del pensamiento y el “Mundo Moderno”, que genera una
profunda incertidumbre de las bases de la existencia del hombre.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Hoy en el 2017, al retomar estos estudios y enfocar nuestra mirada en la situación actual
del paradigma, nos vemos sorprendidos al encontrar que la Iglesia Católica, una de las más
rígidas y dogmáticas instituciones, ha sido penetrada por esta idea de la ruptura y necesidad
de transformación paradigmática; si bien por nuestra posición personal este cambio en el
discurso nos genera cierta desconianza, también entendemos que es un llamado de auxilio
ante el ya casi devastador deterioro de la vida en el planeta.

Con el cadáver en el ropero.


Fue el 24 de mayo de 2015, cuando el Papa Francisco, publicó la encíclica “Laudato Sí”,
sobre el cuidado de la casa común; esta es relevante porque pone en el centro del discurso
la inminente irreversibilidad del deterioro que ha ocasionado el hombre sobre el planeta.

Esta encíclica, que en dialecto Umbro signiica “Alabado seas”, se centra en la tierra como
lugar de habitación para los hombres e ininidad de seres vivos, defendiendo a la naturaleza
resaltando la urgencia de despertar la consciencia sobre la interdependencia y conectividad
entre la vida del planeta y de la humanidad.

“Laudato Si” (Francisco, 2015), resalta la íntima relación entre los millones de personas que se
encuentran en situación de pobreza y victimización estructural, con la fragilidad del planeta, 40
la convicción de que todo en el mundo se encuentra conectado y es interdependiente,
vertiendo una enérgica crítica sobre el “Gran Paradigma Occidental” y las formas de poder,
control y alineación que derivan de la tecnología, urgiendo a la humanidad a buscar modos
complejos e integrativos de entender la economía y el progreso en conjunción con el valor
propio de cada ser viviente y el planeta en conjunto, el sentido humano de la ecología
y ecológico de lo humano, la necesidad del establecimiento ético debates sinceros y
honestos, la grave responsabilidad de la política internacional y local, la cultura del descarte
victimizante y objetivación utilitarista de la vida y el hombre, enfatizando la necesidad de
construir un nuevo estilo de vida conjuntivo e integrativo.

Establece los graves efectos que ha tenido para el planeta, la estructura social y la vida, la
perspectiva disyuntiva y fragmentaria del GPO, este hecho nos evoca dos partes del mundo
en el que vivimos, por un lado el de oriente plasmado en las religiones budista, taoísta e
hinduista, cuya idea principal es la conciencia de sí mismo, en la que el ser humano tiene
que hacerse responsable de sus actos y de las consecuencias de los mismo, donde la
colaboración conjunta propiciara el crecimiento colectivo.

Por otro lado nos remite al mundo de occidente con la ilosofía de la escuela de los analíticos
o “ilosofía analítica” en la que destacan las palabras de Richard Roty que explica que la idea
del ser de las escuelas ilosóicas anteriores es errada, el ser es solo un verbo, el hombre es
un “ente” de acción, cuyos movimientos tienen efectos sistémicos complejos, que generan
reacciones, cambios y alteraciones en las diversas esferas del contexto bio-psico-socio-
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

histórico-cultural; deben realizarse de manera (en la medida de lo posible) conscientes y son


responsabilidad de quien las hace.

Critica el concepto de “Progreso” (entendiéndolo desde la perspectiva materialista-


acumulativa), cuando este se fundamenta en dividir, destruir, dominar y descartar;
construyendo una realidad con base en la disyunción; lo que nos ha llevado a la terrible
realidad que enfrentamos, estableciendo que es necesario transformar de fondo las raíces
de nuestro pensamiento y estructura bio-psico-socio-histórico-cultural, que se fundamente
en la conjunción compleja e integrativa; describiendo de manera clara y sintética el espíritu
de los tiempos actuales.

El espíritu de los tiempos actuales.


a. Información, actividad y distanciamiento: Existe un número signiicativo de autores
y documentos, que hablan (como lo señalamos arriba), de que vivimos en tiempos
de crisis, ruptura y transformación; o como lo señala Manuel Castells (1990, 1999a
y 1999b) una “era de la información” o Bauman “una modernidad líquida”, que se
encuentra ligada a la economía de la tecnología de la información y comunicación,
asignándole un valor signiicativo a lo que se puede hacer con ella.
41
Esta era se caracteriza por la interactividad, desde que los sujetos dejan de ser consumidores
pasivos, y a partir de los instrumentos tecnológicos pueden activamente seleccionar la
información que consumen además de ser generadores de esta; tiende a ser multilateral, al
permitir que esta provenga de “todas” partes.

Destacan, que esta abundancia y bombardeo de información y movilidad, en lugar de ser


fuentes de libertad y emancipación del sujeto, puede ser nuevos elementos alienantes, de
poder y control, en la que el consumo pasivo y reciclado de mensajes, prevalezca sobre la
propuesta creativa reforzando y recreando la cualidad transaccional del GPO, fragmentando
la calidad humana en bits de información.

Se generan nuevos espacios de existencia multidimensional, donde en la “WWW” (World


Wide Web), se proyectan las más elevadas y soisticadas cualidades humanas conjuntamente
con los rasgos más oscuros y bizarros del hombre. Esta ininitud de información difusa y
líquida, presenta características paradójicas omnipresentes, donde en un mismo espacio,
es posible encontrar una ininitud de posibilidades de interconectividad, comunicación y
desarrollo, al mismo tiempo que se puede ser avasallado por el continuo bombardeo de
datos que se establecen como ruido digital cotidiano, que nos enfrenta a un reto constante
para superar la confusión.

b. Incertidumbre, líquido y superluo. Por su parte, Bauman (2003), reiere que ante
la ruptura de las estructuras, la luidez es la metáfora de los tiempos actuales; la
“modernidad líquida” como categoría sociológica es una manifestación del cambio y
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados y procesos


socio-económicos. Pretende dar cuenta de la ligereza y degradación de los vínculos
intra e interpersonales en una estructura social individualista, consumista y privatizada,
caracterizada por una lábil transitoriedad de las relaciones.

El amor se hace ligero y vaporoso, sin responsabilidad por el encuentro con el otro,
reduciéndose los vínculos a interacciones mediatizadas por la red de información
construyendo imágenes y referentes virtuales. Navegamos en el oleaje de una sociedad
líquida que nos enfrenta a una incertidumbre cada vez más imprevisible y angustiante, que
marca la decadencia del “estado de bien estar moderno” y nos orilla al malestar en la cultura,
la muerte del espíritu, la robopatía, el miedo a la libertad y el sacriicio del ser por el tener.

Enfrentamos un tiempo oscurantista de incertidumbre, las luchas emprendidas por la


humanidad en los tiempos de la ilustración por la libertad, rompiendo la subyugación de
los sistemas monárquicos, nos confronta con la obligación de ser irremediablemente libres
asumiendo los miedos y angustias existenciales que tal libertad comporta; entendiendo que
la cultura de la lexibilidad arruina la previsión de futuro y relativiza la permanencia conmigo,
el otro y el mundo.

Una de esas características es la alienación individualista que marca nuestras relaciones y 42


las torna precarias, transitorias y volátiles. La modernidad líquida es una igura del cambio
y de la transitoriedad: “los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo: duran,
mientras que los líquidos son informes y se transforman constantemente: luyen. Como la
desregulación, la lexibilización o la liberalización de los procesos socio-culturales” (Idem.).

La incertidumbre se corresponde a transformaciones como el debilitamiento de seguridad


que protegían al individuo y la renuncia a la planiicación de largo plazo: el olvido y el
desarraigo afectivo se presentan como condición del éxito. Esta nueva (in) sensibilidad exige
a los individuos fragmentación y compartimentación de intereses y afectos sacriicándose
existencialmente, se debe estar siempre bien dispuesto a cambiar de tácticas, a abandonar
compromisos y lealtades.

Bauman, resalta el miedo que enfrentan las personas por vincularse de manera sólida y
duradera, conformando lazos frágiles que al parecer dependen exclusivamente de los
beneicios que generan; concordando con lo señalado por Fromm (2008), destacando cómo
la esfera comercial lo impregna todo, que las relaciones se miden en términos de costo y
beneicio –de “liquidez”- en el estricto sentido inanciero y llevan al sacriicio de lo humano
en las personas.

El otro es tipiicado como extraño por desconocido es un portador innato de incertidumbre,


de potencial peligro, siendo, tal vez, su mayor amenaza, el atentar contra mi mundo.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

Justamente, los extraños irritan, desagradan, desconciertan porque tienden con su sola
presencia a ensombrecer las líneas fronterizas clasiicatorias que ordenan el mundo en el
que vivo. En el caso de los marginados sociales, los migrantes, las víctimas, etc., que como
una categoría de extraño contemporáneo, reciben sobre sí los rasgos sobresalientes de
la ambivalencia (sentidos opuestos), a ellos se les atribuye la falta de coniabilidad por lo
errático de su rumbo.

Los marginados son consteladores imaginarios de riesgos y temores que se integran en el


paisaje cognoscitivo, remiten a la exclusión, vulnerabilidad y peligro. Son la materialización
del caos que el espacio social intenta empeñosamente (...) “sustituir por el orden”.

La modernidad líquida se conforma como un tiempo de incertidumbre, resultando heredera


de las luchas por la Ilustración y la obtención de libertades civiles transformando la tradición,
ahora ante la discontinuidad histórica, nos encontramos irremediablemente condenados a
ser libres (Sartre). Arruinando la cultura de la movilidad la previsión de futuro y la ilusión de
estabilidad.

La búsqueda de la felicidad en el intento de la realización de la existencia, que el hombre


moderno consideraba una responsabilidad colectiva, ha sido depositada por la globalización
unilateralmente en el capital empresarial sobre los hombros del individuo que debe buscarla 43
por sí mismo y para sí mismo llenando su hambre espiritual con símbolos de estatus.

El hombre se encuentra expuesto a un clima social de inestabilidad, convirtiéndose en víctima


televisiva, pasajera e intercambiable, abandonando los mitos históricos y personales, por
héroes modernos bajo la igura del “famoso” que en general, resulta ser un tarado ilustrado,
cuyo fundamento de celebridad es el mismo hecho de ser célebre; además de enfrentar la
precarización laboral pauperizante, consolidada por una educación instrumental en función
de los mercados globales. Esta vulnerabilidad inducida mediante la violencia estructural,
se ha convertido en la nueva estrategia de dominación mediante la inoculación ilusoria de
miedo y vulnerabilidad, asignando a los referentes mitológicos signiicantes al lugar iguras
de acción plástica.

La “vida líquida” (Bauman, 2006) es un cambio constante de valores volátiles, encontrándose


las personas despreocupadas angustiadas y evasivas por el futuro, egoístas entre sí por
la satisfacción inmediata. Por debajo de ellas sobrevive la clase media que no tiene más
remedio que jugar a contra gusto ya que más debajo de ellos se encuentra los “residuos
humanos” excluidos de la sociedad, los descartables.

Es en este contexto de movilidad, que se ve comprometido el sentido de lo humano,


donde la disyunción y el etho de la existencia se desgasta en la vorágine de la modernidad,
implicando los simientes y las bases del ser en función de posiciones de tener, donde se
sacriica el espíritu.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Ante esto nos enfrentamos a la imperiosa necesidad de una transformación y ésta debe
ser fundamentalmente mejor, donde la democracia, la equidad, la paz, la justicia social, y
la sustentabilidad de nuestro medio ambiente, deben ser prioridades en nuestra sociedad
global.

El ser humano enfrenta una profunda ruptura en los referentes vitales, que demanda
transformaciones trascendentales en nuestro estilo de vida y comportamiento, jugando
la educación un papel esencial, ya que es un instrumento muy poderoso para fortalecer
el cambio o perpetuar los restos agónicos de la cultura de dominación desarrollada por
el GPO. Al mismo tiempo, -como todo cambio- es un reto desaiante porque representa
modiicar nuestro modo de pensar asumiendo, enfrentando y re-elaborando la realidad
actual, que se caracteriza por la rapidez de los cambios, lo repentino y lo desconocido;
signiica transformar nuestra manera de vivir, y mantener el rumbo a largo plazo para las
futuras generaciones, es decir, mantener un desarrollo integral sustentable y sostenible.

c. Sobre los nuevos saberes. Ante este panorama, partiendo desde una mirada compleja e
integrativa, Morin (1999), propone una relexión con guías sobre los saberes necesarios
para enfrentar estos tiempos tumultuosos, en los que “…navegamos en un mar de
incertidumbre con archipiélagos de certezas…”. Estos saberes deben estar vigentes
en toda sociedad y cultura, indiscutiblemente respetando sus propias reglas. “El saber 44
cientíico sobre el cual se apoya este texto para situar la condición humana no sólo es
provisional, sino que deja al descubierto profundos misterios concernientes al universo,
la vida, el nacimiento del ser humano. Aquí se abre una discusión en la cual intervienen
las opciones ilosóicas y las creencias religiosas a través de culturas y civilizaciones”.

Establece la necesidad de desarrollar un sistema educativo, en el que se estudien las


características cerebrales, mentales, culturales del conocimiento humano, sus procesos y
modalidades de aprendizaje, de las disposiciones de los estudiantes tanto psíquicas, como
físicas, y culturales que lo ponen en riesgo.

Considera que los procesos educativos han sido unidireccionales, dogmáticos y en su


gran mayoría autoritarios, en los que se inoculan cúmulos de información sin conocer al
estudiante, sin considerar sus necesidades, capacidades, sus habilidades y diicultades
o imperfecciones, y una total incompetencia de comprender su propensión tanto al error
como a la ilusión.

Estableciendo que resulta fundamental la enseñanza para examinar la naturaleza del


conocimiento, para considerar en todo momento su pertinencia y validez, desarrollando
habilidades para entender la naturaleza del conocimiento para preparar al estudiante a
enfrentar los riesgos de error e ilusión. …“Se trata de armar cada mente en el combate vital
para la lucidez” (Morin: 1999). Entendiendo esto como la preparación de cada estudiante
para que obtenga y adquiera un aprendizaje efectivo, lúcido y para toda la vida (Ídem.),
enfatiza que se ha ignorado por demasiado tiempo la necesidad de originar y promover un
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

conocimiento que aborde los problemas globales, y una vez comprendidos y fundamentados
extender en él los conocimientos regionales y locales.

Un aspecto fundamental dentro de este contexto, es la rehumanización, ya que el ser


humano es un sujeto bio-psico-socio-histórico-cultural, entes únicos e individuales, y
es precisamente por esta complejidad de la naturaleza humana, que no puede estar
desintegrado de la enseñanza.

Con este saber, al reconocer la compleja unicidad humana, se posibilitará la integración


disciplinaria, articulándose y organizándose los conocimientos previamente dispersos y
fragmentados. Esto es, que en la medida en que se tome conciencia de la complejidad de
la identidad, se contemplará de manera amplia la identidad común de todos los hombres
comprendiéndose profundamente lo fundamentos de la ciencia.

Uno de los aspectos fundamentales que se deben desarrollar y considerar en estos tiempos,
es la identidad como seres planetarios, conscientes de nuestra implicación sistémica en
todas las interacciones mundiales, que como seres planetarios tenemos en común la misma
comunidad de destino.

Como hemos mencionado previamente, un signo de los tiempos actuales, es la incertidumbre 45


sobre la propia estabilidad, situación y existencia, misma que se ve acelerada y acrecentada
por la velocidad en que se desarrollan los acontecimientos mundiales y los cambios globales.
Lo inesperado, lo incierto, nos hace sentir inseguridad, vulnerabilidad, nos encontramos en
un estado de desequilibrio e inestabilidad.

Resalta Morin, que uno de los saberes fundamentales para el manejo de la incertidumbre,
es la identidad local y la profunda certeza de origen y signiicación histórica, misma que se
ha perdido ante la mercantilización social y la desmitiicación existencial, los sujetos ya no
construyen un mito personal, no reciben la herencia de la cultura de sus ancestros, sino que
se encuentran bombardeados y adoctrinados por los dispositivos móviles que fomentan
lo liquido. Si bien el contexto histórico nos enfrenta constantemente con lo inesperado, la
identidad local, proporciona un referente de respuesta ante las interrogantes y planteamientos
del medio. El tiempo de las predicciones ya pasó, las situaciones inesperadas se viven
diariamente en todos los países, por ende, no nos podemos quedar plantados a que los
demás resuelvan las problemáticas, ya que más allá de lo operativo funcional inmediato,
a todos se nos plantea la interrogante ¿Qué es el hombre? (Buber, 1967), en estos nuevos
tiempos.

Previamente el estudio de la ética se entendía como el estudio de la moral y las normas para
el buen actuar del hombre en sociedad, pero es ante el colapso de estas instituciones y
organización social que esa perspectiva es insuiciente para enfrentar las demandas de los
tiempos, ya que es necesario que el ser humano tome una posición ante su situación como
habitante del planeta, a partir de la responsabilidad de su actuar y la consciencia compleja
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

y multidimensional de este, es por ello que Morin considera fundamental el desarrollo de


una “antropo-ética” mirando la trilogía de la condición humana y que consiste en ser a la
vez individuo-sociedad-especie, y ello implica la conformación de la ciudadanía terrestre.

Esta posición antropo-ética debe conformarse a partir de las acciones cotidianas de vida
y ser un fundamento del nuevo paradigma, en estos tiempos complejos; donde tiene
que desarrollarse la conciencia de la complejidad y multidimencionalidad de lo humano,
como una especie más del mundo terrestre, viviendo una triple realidad individual, social y
planetaria.

Es a partir de estas rupturas y relativismos líquidos, que la condición existencial de las


víctimas, lo descartables y excluidos, tiene sentido dentro de la fractura de lo humano y sus
distintas relaciones.

d. Victimización. En los tiempos actuales, de ruptura y crisis humana, donde los sujetos se
confrontan con los sistemas, el concepto de “víctima”, ocupa un lugar central dentro de
los discursos sociales y políticos, considerándola como una categoría tan relevante que
ha puesto en jaque a diversas instituciones y gobiernos del continente, especialmente
por el desdén o la imposibilidad para atender a las personas que se han encontrado
en esta situación y especialmente por la irreparabilidad del daño que han sufrido 46
responsabilidad de los estados a los que pertenecen.

El Diccionario de la Real Academia Española (RAE, 2014) en su 23o edición, menciona las
siguientes acepciones: 1) Persona o animal sacriicado o destinado al sacriicio; 2) Persona
que se expone u ofrece a un grave riesgo en obsequio de otra; 3) Persona que padece daño
por culpa ajena o por causa fortuita y 4) Persona que padece las consecuencias dañosas
de un delito.

En todas las acepciones, el Diccionario reiere a la “Víctima” como a una persona. Para
la real academia, “persona” se entiende: 1) como un individuo de la especie humana; 6)
sujeto de derechos; entre otras. Lo que para los ines del presente, nos permite comprender
que una “víctima”, es un ser humano que se ha visto transgredido en al menos uno de sus
derechos inalienables.

Por otro lado, y en el contexto del derecho internacional humanitario, el Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los derechos Humanos (1985) reiere que víctimas son: “…
las personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida inanciera o menoscabo sustancial de
los derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la
legislación penal vigente en los Estados Miembros, incluida la que proscribe el abuso de
poder.” además: “Podrá considerarse “víctima” a una persona, con arreglo a la presente
Declaración, independientemente de que se identiique, aprehenda, enjuicie o condene al
perpetrador e independientemente de la relación familiar entre el perpetrador y la víctima.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

En la expresión “víctima” se incluye además, en su caso, a los familiares o personas a cargo


que tengan relación inmediata con la víctima directa y a las personas que hayan sufrido
daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización”.

De ahí que con base en lo anterior, se considera que una “víctima”, es toda aquella persona
receptora de un acto delictivo o de violencia, sus familiares, amigos, equipos de emergencia
y todos aquellos que entren en contacto directo o indirecto con el hecho y su receptor; por lo
que la “victimización”, es un fenómeno complejo y de alto impacto en el contexto individual,
familiar, comunitario y social.

Este concepto dentro de su complejidad, contiene diversas acepciones y categorías que es


necesario delimitar para tener claridad dentro del análisis de este y especialmente para no
confundir los términos.

En primera instancia Tapia-Gómez (s/a), señala que “Victimar” se entiende como el acto
violento que por su naturaleza delictiva o violatoria producirá una o varias víctimas en una
situación concreta como por ejemplo un asalto, secuestro, detención arbitraria o tortura.

Por otro lado “victimizar” o “victimización”, se reiere a un cambio existencial derivado de un


quiebre o fractura del estilo y proyecto de vida de la o las personas que han sido receptoras 47
de violencia, deteriorando las relaciones de conianza, seguridad e integridad de estas,
ubicándolas en una postura de vulnerabilidad, generando alteraciones físicas y psicológicas
(Marchiori, 2006). Es por esto, y siguiendo a la autora, que se considera a una persona en
situación de victimización como aquella en un estado de “vulnerabilidad” propiciado por
ser receptora de un acto violento o violatorio de sus derechos humanos, lo que genera
un proceso de ruptura en la integridad y continuidad de su proyecto de vida, propiciando
cambios existenciales a partir de la instauración del miedo, desconianza y sensación de
inseguridad, individual, familiar y colectiva.

Por su parte Tapia-Gómez (ibídem.), señala que la victimización se conforma como un


proceso social, que alude a la construcción de las relaciones de poder entre los individuos
sociales y colectivos y la forma del Estado. Señalando que la noción de víctima se relaciona
con el sacriicio, entendiendo que los discursos hegemónicos que ostentan el poder, para
sostenerse y regular éticamente sus posiciones, requieren la existencia de individuos en
situación de victimización, lo que les da fuerza al pretender repararlas o reivindicarlas.

Es por esto que según el autor, la elección de las víctimas es casi siempre en los ámbitos de
mayor vulnerabilidad y exclusión social, por lo que la lectura de este proceso valida y hace
siempre vigente el discurso de los derechos humanos, conformando patrones verticales de
construcción de relaciones individuo, grupo, sociedad.

Solórzano-Paniagua (2010), señala que el surgimiento de la categoría social de víctima es un


producto directo de la victimización, donde el “débil”, “…deja de ser dueño de lo ocurrido
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

para pasar a ser dueña simplemente del sufrimiento…”; de ahí que las víctimas reclaman
intrínsecamente una forma de justicia y reparación, que les proporcione un reconocimiento
del daño recibido y una forma de recuperar lo perdido.

Las víctimas se enfocan en obtener reparación-satisfacción sobre el castigo de los


perpetradores, ya que desde las lógicas del accionar del estado, este no les proporciona
ningún beneicio y si en cambio, genera mayores dolores y sufrimientos que incluso tienden
a ser re-victimizantes al enfrentarse a las violencias institucionales, además de no facilitar el
restablecimiento y articulación del tejido social, así como la recuperación en la medida de lo
posible del estado de “normalidad”.

Resulta relevante señalar que desde la perspectiva de la reparación de los efectos de la


violencia y las VGDH, se ha enfatizado en aspectos clínicos y/o psicopatológicos, que han
dejado de lado la reconstrucción de aspectos simbólicos del tejido y proceso psicosocial.
Es decir que el enfoque se ha dado en la despatologización de la víctima, en lugar de incidir
de manera profunda y directa en las condiciones estructurales y colectivas que favorecieron
la victimización.

Lo anterior ha propiciado la construcción identitaria de “víctima”, conformándose a partir


de signiicantes que deinen esta condición; entendiendo que una víctima a) ha sufrido 48
una pérdida o una disminución signiicativa de bienestar en su estilo y proyecto de vida,
b) la perdida tiene una causa identiicable como un delincuente o un agente del estado
y c) el contexto legal y moral de la perdida, da derecho a las víctimas de la perdida a la
preocupación moral, dejando a esta en una situación de sufriente y en estado de debilidad
o menoscabo.

Por su parte Poper (2005 en Solórzano-Paniagua, 2010), señala que el hecho de “ser
víctima” es algo que determina la vida y deine la subjetividad, generando diferenciaciones
entre aquellas personas que comparten la identidad victimal y los que no, atribuyéndole
a aquellos características comunes derivados de los signiicantes de víctima, ya que
comparten las situaciones de perdida, transgresión y reclamo moral.

En la actualidad a las personas en situación de “victimización” se les reconoce como sujetos


activos que cuentan con elementos de ajuste a partir de los recursos de afrontamiento y
valoración cognitiva de los hechos; teniendo la posibilidad individual y colectiva de valorar
las repercusiones y consecuencias de los hechos victimales, mientras que han desarrollado
los recursos para afrontar las situaciones victimizantes poniendo en juego diversas acciones
y prácticas para manejar las demandas del entorno con respecto a su condición de víctimas
sobrevivientes.

Otra consideración sobre la “víctima”, lo constituye el concepto de “victimidad” (Ídem.), que


a diferencia de la concepción externa o sociopolítica, el autor la reiere directamente con
la percepción o construcción que tienen los colectivos y las personas sobre ser víctimas.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

Retomando lo mencionado por Martín Baro (1990 en Solórzano-Paniagua, 2010), donde


señala la posibilidad de que los sujetos se consideren o sean víctimas, y que al pensarlas
como “débiles” es que se está cometiendo un doble error, ya que esta condición puede
presentar dos posibilidades, la de la auto-victimización y la de adquisición de nuevas formas
de acción y relación con los sistemas y discursos del poder.

Es por esto que la “victimidad” presenta una complejidad que puede ser paradójica, ya
que en la situación actual y a partir de las formas en que se da su construcción como
una entidad bio-psico-socio-histrico-cultural, predispone a los grupos y colectividades a
percibirse o considerarse como víctimas de una forma particular.

De ahí que la victimidad, no implique solamente poseer una explicación del mundo y sus
relaciones a partir del hecho victimizante y las relaciones que adquieren los discursos
intersubjetivos al cruzarse y compartirse. Es por esto que puede considerarse como una
construcción del efecto de la acción del otro que tiene como consecuencia la reducción de
la capacidad para asumir responsabilidades sobre las propias acciones, lo que propicia o
proporciona el derecho moral del resentimiento.

Es por esto, que el que las personas se perciban o consideren como víctimas, siempre está
atado a un contexto histórico-social especíico; por lo que esta condición es un proceso 49
netamente psicosocial; pudiendo ser utilizada sin ninguna prudencia arraigándose en
aspectos sustanciales de la vida de las personas implicadas.

La asunción de víctima, tiene una relación directa con las secuelas que circulan en la
población, o por procesos de exclusión o vulnerabilidad propiciados por los discursos en
torno a las víctimas y su condición.

Reiriendo que los recuerdos y elaboraciones de las situaciones de violencia no tienen una
normativa espontanea, sino que en diversas ocasiones las personas las han dirigido hacia
la satisfacción de necesidades o carencias especíicas; ya sean políticas o económicas;
generando esto una inscripción en la memoria colectiva y social de lo traumático en el
cuerpo de aquellos que lo enuncian; “La víctimidad”. Construyéndola a partir de varios
elementos que le permiten sostenerse en la realidad y el imaginario social; uno de estos es
el arraigo de las personas “victimizadas” a las pérdidas, ya sean de familiares, materiales o
territoriales.

Lo anterior, debido a que este arraigo, genera un signiicativo nivel de ganancias secundarias;
de ahí que las personas en condición de victimidad, lleguen a valorar su identiicación en
esta categoría, a pesar de costos cómo la estigmatización, la exclusión y el sufrimiento
mental emocional; elementos que paradójicamente la refuerzan.

De ahí que un elemento fundamental para la verdadera reparación del daño, sea que
aquellas actividades que se emprendan para esto, tengan un sólido componente de des-
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

escencialización de la victimidad, permitiendo lo anterior, que las personas que hayan sido
receptoras de violencia, vayan reconstruyendo su subjetividad como sujetos sociales,
alejándose paulatinamente de la categoría de víctima.

Es claro que para la atención a las víctimas y por ines prácticos, las instituciones generalicen
y homologuen la deinición; de ahí que parte de los procesos de atención, se considere que
la persona no “es” una víctima, sino alguien que estuvo expuesto a una experiencia vital de
violencia.

Por otro lado, Montenegro y Piper (2009), reieren que a partir de los diversos hechos de
violencia en distintos lugares de América Latina, la categoría de víctima ha servido como un
eje articulador en torno a las luchas de Derechos Humanos. Esta categoría se sostiene en
dos conceptos centrales, la reparación y la reconciliación.

Concibiendo que derivado de actos de violencia, se genera un trauma social, en el


que no solo se ven afectados los receptores directos, sino la sociedad en su conjunto,
entendiéndose dentro de esta lógica que el trauma debe ser reparado, partiendo de que
esto permitiría de alguna manera la re-conciliación social, asumiendo que esta favorecería la
re-construcción de la convivencia pacíica.
50
Para que los Estados realicen de manera efectiva y adecuada la reparación, y sea posible
la reconciliación, -reieren las autoras- que es necesario delimitar a quién se considera una
víctima de violaciones a los derechos humanos.

O como reiere Humphrey (2005) con relación a la Justicia Restaurativa; en la que se busca
la implementación de estrategias que promuevan la elaboración social del daño, siendo la
elección de este camino terapéutico, percibida como menos amenazante que el relacionado
con los procesos legales.

Mientras que Staub (2006), señala que un elemento fundamental para la reconciliación,
es que tanto las víctimas como los perpetradores, se acepten mutuamente, con el in de
generar relaciones constructivas, para que estas restauren de manera paulatina los efectos
de la violencia previa; por lo que la reparación del daño, se encuentra en el núcleo de la
reconciliación.

Por su parte Govier y Verwoerd (2002; en Montenegro y Piper, 2009), mencionan que la
reconciliación consiste en la construcción y re-construcción de las relaciones sociales sobre
una base de conianza, siendo esta una actitud general entre las partes, que protege a los
involucrados.

Con base en lo anterior, se observa que existe una dualidad; aquellos que perpetran algún
tipo de violencia contra aquellos que son “víctimas” de los anteriores.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

Partiendo de lo anterior, es que se conigura una categoría de sujeto social; la “víctima”,


tratándose de un sujeto marcado por los efectos de la violencia, donde a partir de la
reparación, es que se generan las condiciones que favorezcan la reconciliación.

Reieren las autoras, que las marcas de violencia que han quedado sobre las víctimas,
constituyen un elemento de articulación y construcción de identidad; generándose distintas
categorías dentro de este amplio grupo de experiencias.

Agregando que la identidad de víctima, se ha constituido como un eje articulador de diversos


procesos sociales, en los que se involucran tanto acciones del estado, cómo de víctimas
organizadas para obtener un reconocimiento a su situación y una justa reparación del daño
recibido.

Esta construcción categórica e identitaria, tiene un efecto de ijación o congelación de


la condición de la persona como un sujeto dañado, lo que paradójicamente diiculta su
emancipación de esta; situación que la coloca en situación de objeto.

Uno de los riesgos de esta construcción identitaria, se reiere a “una ijación en que todas
las personas catalogadas como pertenecientes a la categoría en cuestión, quedan envueltas
en una misma deinición” (Ema, 2006; en Montenegro y Piper, 2009); con la consecuente 51
pérdida de individualidad en la que pareciera que todas las experiencias y perdidas de la
violencia, son la misma.

Así mismo, tiene que ver con que al tomar la reparación como bandera política, en cada acto
reivindicatorio, no exista una re-elaboración de la categoría social e institucional de víctima,
dejando inalterada la concepción identitaria y las posibilidades de movilidad sociopolítica de
los miembros de esta categoría.

De igual modo, se genera una situación de exclusión de aquellas personas que se


autoperciben y son percibidas por la mayoría con los atributos de aquellos que pertenecen a
la categoría de víctima, particularmente el de persona dañada y traumatizada; conirmando la
normalidad de aquellos no-víctimas; siendo que las víctimas representarían una desviación
de la norma; por lo que una de las tareas fundamentales de las acciones de reparación,
y los equipos de intervención, es que las personas que han sido receptoras de violencia,
desarrollen las habilidades que les permitan transitar de la categoría de víctima, a la de no-
víctima.

Reieren Arnoso y Pérez-Sales (2013), que uno de los elementos que distinguen a las
personas que se han enfrentado a eventos traumáticos, es que tienen la necesidad de dar
un sentido a los hechos, debido a la diicultad para encontrar explicaciones que compensen
la experiencia de cercanía, temor y muerte.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Una de las principales explicaciones en que se enfocan estas personas, son la búsqueda de
responsables y la relexión sobre la evitabilidad de los hechos.

Para el estudio de la representación social de las víctimas, se requiere el análisis de los


signiicados que las personas asignan a esta categoría, tanto la población en general, cómo
los afectados directos.

Agregan los autores, que en no pocas ocasiones, las víctimas no solo deben luchar contra
su situación, sino además contra la criminalización judicial y social, además de des-
estigmatizarse de los caliicativos de subversivo o enemigo público.

La representación social de víctima, incluye aspectos emocionales, cognoscitivos y


actitudinales; con variaciones estos entre las víctimas primarias, secundarias o terciarias.

Reiteran lo dicho previamente, sobre que desde el imaginario colectivo, las víctimas son
vistas como frágiles y vulnerables, incluso dejándose engañar en ocasiones por inocentes;
mirándolas desde una perspectiva humanitario-victimista, en el que son merecedoras de
consideración y receptoras de ayuda.

Las víctimas primarias se asumen como parte de una sociedad dañada, sin sentimientos 52
de autoconmiceración, a diferencia de las secundarias o las transgeneracionales, que
presentan una alta carga de miedo, dolor y autocompasión.

El nacimiento del hombre y el encuentro.


Buber (1967), hace una disertación sobre la cuarta pregunta de Kant: ¿Qué es el hombre?
a través de la historia dando pie a entender que es el hombre hoy aquí y ahora, para lograr
acercarnos partiendo de ¿Quién es?, ¿Qué quiere?, ¿Qué está haciendo de si?, ¿Qué es?
y ¿A qué se debe?

Cada concepto del hombre se debe al espíritu del tiempo en que se planteó en relación con
el mundo con los otros y consigo mismo; con Aristóteles el hombre era un objeto de estudio
porque empieza a preguntarse por sí mismo, después con Santo Tomas el hombre es un
ser divino porque empieza a preguntarse sobre sí mismo en relación con lo trascendente,
conforme “el hombre” va profundizando en el conocimiento de sí mismo rompe con los
referentes que sostenían esta autoimagen de lo que está establecido, de lo que debe hacer,
de lo que puede saber, de lo que puede hacer, de lo que le cabe esperar; de este modo se
va fragmentando, por ejemplo; con el punto de ruptura en la segunda revolución industrial y
el marxismo, al romperse la relación del hombre con el hombre conformándose una división
de hombres de primera y hombres de segunda penetrando el capital en el núcleo de la
dinámica de la vida.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

La idea de Marx es, que el hombre, se debe a sí mismo, a través de las acciones que ejerce
sobre su propio entorno, en esa época se enfoca en la transformación de su entorno a través
de los medios de producción, enfocándose en ellos para el dominio no solo de estos, sino
sobre los otros hombres, provocando la degradación de lo humano.

Para Marx se trata de la espiral histórica, donde el hombre en distintas épocas y momentos,
se encuentra en un mismo punto con otro nivel de conciencia porque el hombre ha tenido
la posibilidad de transformar la realidad, el mundo y transformarse a sí mismo; perdiendo
en el proceso su humanidad, sin importar los sorprendentes progresos que se han tenido
en la tecno-ciencia.

Esto es palpable en la actualidad, ya que al estar en entredicho nuestra supervivencia


como especie en el planeta, el hombre ha generado la paradoja, ya que conforme destruye
el mundo se destruye a sí mismo y las propias instancias e instituciones creadas para el
servicio y desarrollo del hombre, lo atropellan y alienan justiicando su sumisión a otras
causas.

Por otra parte existe una necesidad de tener para ser sin importar lo que sea, de esta
manera el hombre llena un vacío que no sabe que tiene pero que siente, va cayendo en el
vacío y la soledad lo que le lleva a la robopatia, a depender de instrumentos y objetos a partir 53
de los que se mediatiza su relación con el mundo perdiendo así su casa cósmica o sea su
lugar en el universo.

Paradójicamente a partir de ir sabiendo sumar va perdiendo su lugar en el mundo, al perder


el sentido de ser sujeto de la naturaleza; lo vemos aquí y ahora al podernos abstraer y eso
nos hace tomar conciencia y sentirnos más solos, sentirnos más libres y al mismo tiempo
sentirnos vacíos; pero ¿qué tipo de libertad tenemos si somos esclavos? la libertad de elegir
¿elegir qué? ¿Cómo es que somos libres estando sujetos a los medios de producción?;
porqué en realidad somos sujetos consumidores y consumibles frente al miedo de ser
absorbidos, depredados.

Con temor y angustia de perder nuestra libertad, nuestra falsa libertad porque no la
usamos de manera consciente, ya que trastornamos nuestro concepto de humanidad y nos
ponemos en un pedestal, aunque la realidad misma nos vuelve a bajar de este, para ver lo
que hemos pensado que era el hombre, ya que ante la muerte de Dios y la ominosa libertad
existencial, el hombre tiene que ser su propia medida y signiicado, a partir de las acciones
que realiza, donde su valor se encuentra íntimamente ligado a los efectos que estas tienen
sobre los otros y su capacidad de comprensión; siendo esto solo posible a partir de su
propia autoentendimiento y cuidado de sí.

Vivimos volcados hacia el afuera y en el momento en el que no hay teléfono, no hay


televisión nos quedamos en silencio con nosotros y eso nos angustia, el silencio es el
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

primer miedo que lleva a la locura, porque la tiene que llenar con su ausencia y ese es el
fenómeno de la psicosis.

Con Nietzsche el hombre se encuentra irremediablemente abandonado porque su único


referente era dios, la relación con el tiempo divino, y Nietzsche mata a dios al confrontarse
con su propia humanidad es entonces que va ubicando su propia interrogación sobre el
hombre en las distintas épocas; paradójicamente en el ultra positivismo Nietzsche mata a
dios, “dios ha muerto” con él, y el hombre como creación divina porque compartimos esa
parte de creadores con la divinidad.

¿Entonces aquí y ahora que es el hombre? el hombre que mata su juventud, a su futuro
el hombre que destruye su casa, el hombre que se destruye a sí mismo y se desaparece,
en esta época de poseer, de dominar ya no se sostiene el concepto de divinidad, estamos
llegando a la cúspide de este tiempo, por lo que la pregunta sería ¿nuestro medio ambiente
va a resistir la ruptura o el medio ambiente va a ser el principio de la ruptura y de la
reconstrucción del ser humano y de lo humano en el mundo?, ¿a dónde llevamos al mundo
con nuestras acciones?, ya que anteriormente, la cuestión giraba sobre el entendimiento
de nosotros mismos sin considerar el mundo que nos sostiene. Paradójicamente tenemos
mucho más conocimiento técnico pero mucho menos sobre lo humano.
54
¿Pero humano en qué sentido? lo humano a través de la energía, la historia, la biología,
la religión, de un modo ideológico, ya rompimos todos los referentes que teníamos desde
el principio, el único que queda es “mi humanidad”; pero ¿Qué humanidad?, ¿la de de
Nietzsche?, ¿la de Heidegger?; No, porque yo solo puedo rescatarme encontrando mi dolor
en él del otro y el de del otro en el mío, la desolación, la devastación, que hace que nuestro
futuro esté ahogado, perdido en unas drogas o en las otras, navegando en la vida líquida,
ante la incertidumbre por nuestro porvenir, nuestra experiencia.

Estamos en un punto en medio de este caos, fragmentándonos y tratando de re-construirnos


de nueva cuenta; por lo que pareciera que hemos pasado por la época romántica, también
por la espiritual, por este auge del capitalismo y por el domino, encontrándonos en la
perdida, en la oscuridad y en la desolación, en la agonía del último paradigma que tenemos,
el “Gran Paradigma Occidental”.

El hecho de que el discurso de la ruptura haya penetrado en la iglesia, hace pensar y


enfrentar esto; el hombre ha atentando contra sí mismo, el hombre enfermó por esta idea
de domino y posesión psicótica, tenemos que entender esta situación porque si no me
conozco a mí mismo como un concepto único que puede transgredir su propia corporalidad
contenedora no podré hacerlo.

¿Ante la sordidez de esta obscuridad que se dice?, ¿Se dice algo?, No decir nada no es
quedarse callado, no decir nada no es hacer nada, es poner en juego la parte de mí que está
a tu servicio; conectar mi humanidad para encontrar la tuya, para relejar lo que existe en
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

este encuentro con el otro; “mi yo que te reconoce a ti”, “mi yo contigo, luego tú y yo somos
nosotros”; para entender a donde tenemos que llegar. Después en la conexión conmigo, me
puedo auto-reconocer y de esa manera reconocer al otro. Mi conexión con lo más profundo
de mi esencia con la esencia de ti mismo.

Irving Yalom (1986), reirió en “Teoría y práctica de la psicoterapia de grupos”, una metáfora
sobre el cielo y el inierno; un sujeto que llega con Dios y le pregunta: ¿cuál es la diferencia
entre el cielo y el inierno? y Dios le dice: mira ven te voy a enseñar el inierno, entran a una
habitación donde hay una mesa circular con una olla de un guisado delicioso y con unas
cucharas muy largas con las que pueden tomar una cucharada pero es tan larga la cuchara
que no pueden alimentarse a sí mismos entonces están todos hambrientos, desolados y
tratando de comer de mil maneras sin lograrlo, luego van al cuarto contiguo, Dios le dice:
mira el cielo, este es el paraíso, ahí está la olla con el delicioso guisado, el mismo tipo de
cucharas, otras personas y unos alimentando a los otros, todos son felices, cantan y ríen.
¿Entonces ante los tiempos que enfrentamos, como hacer que los hombres se alimenten
entre sí?

El hombre de hoy es producto de su oscuridad, el hombre en todo este proceso se está


perdiendo, se está destruyendo a sí mismo, el hombre se encuentra frente a la ruptura del
paradigma del hombre mismo, ya no existe un concepto de hombre y lo último que nos 55
queda es aferrarnos a la última parte de nosotros mismos, para aspirar al rescate y auto
entendimiento a partir de mirarnos unos a otros, para rescatarnos a través del encuentro
Yo-Tú, que no se puede conceptuar en donde se trata de nuestro dolor.

Todos sabemos lo que es la perdida, en otras circunstancias ese es el punto para


establecer el puente de encuentro, la empatía, el puente que nos lleva a rescatarnos;
esto rompe un poco lo que nos han enseñado en la psicoterapia clásica pero si lo
miramos desde la lógica, desde la ilosofía del encuentro, desde la ilosofía del momento
solamente a través del encuentro genuino conmigo puedo rescatarme y entonces tendría
que preguntarme: ¿yo tengo lo que se necesita para encontrarme contigo?, ¿tengo la
suiciente solidez, libertad, conocimiento sobre mí para poder encontrarme con tu dolor,
con tu desolación, con tu devastación? Y entonces ¿qué de mi pongo a tu servicio?, ¿mi
alma da para iluminar todo eso?

Mi empatía, mi emoción, mi espíritu, mi ser, la construcción de un nosotros, quizá después


de la pérdida, la desolación la devastación puede ser un punto de encuentro para la
construcción humana y de nosotros a partir de salir de mi devastación y acompañarte en
la tuya, poner mi saber al servicio del ser, mi saber cómo psicólogo desde esta perspectiva
psicosocial grupal dinámica, para generar las condiciones para que ellos se encuentren,
estar muy claros en “nosotros” con “los otros”, es la única forma es acudir al encuentro
en la circunstancia, en la que está generando un espacio seguro para que ellos puedan
sostenerse ellos mismos y al mismo tiempo tener tal libertad, naturalidad, ligereza, donde no
soy presa, no soy depredador, no estoy al alcance ni de las presas ni de los depredadores.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El hombre hoy no tiene referentes, se encuentra en un vacío y lo llena con objetos


sustitutivos, para deinirse pero al no contar con referentes, se encuentra ante lo oscuro; si
bien a principios del siglo XIX con Nietzsche, vimos la muerte de Dios ahora estamos viendo
la muerte del hombre para rescatar lo humano.

A través de la historia de la existencia humana se pueden encontrar diferentes fuerzas que


han marcado y condicionado el quehacer del hombre para consigo mismo y sus semejantes.
Si bien, la existencia del ser esencial probablemente considera el hacer humano desde una
perspectiva de inclusión, integración y desarrollo, sin menoscabo de la trascendencia del
ser mismo, lo que ha venido ocurriendo es que con la idea de “avance de la humanidad”,
se han trastocado los valores básicos y estructurales de la propia existencia humana y de
la convivencia entre seres. Conceptos nuevos, deseo de poder, egoísmo, vacío existencial,
entre otros, han sido la regla y no la excepción en este existir de la humanidad. Las ideas
de libertad, autonomía, calidad de vida, desarrollo económico, avance tecnológico, por
mencionar algunos, han sido el cartel de ensueño presentado en diferentes momentos y
para diferentes ines, sin embargo, lo que ha venido detrás de todo ello ha sido y sigue
siendo, una enorme maquinaria de autodestrucción, ensimismamiento y un achicamiento de
la existencia, cuando lo que se necesita entender es, al ser mismo desde una concepción y
visión que además de contemplar la materia, contemple el espíritu.
56
La vida de las personas y por ende el funcionamiento de la sociedad, están sumamente
condicionadas por las decisiones de quienes detentan el poder, en cuanto a la dirección
que el mundo “debe” tomar a in de que la coniguración que han planeado éstos, siga su
curso de estructuración y desarrollo. Hablamos aquí de una sociedad amoldada para las
necesidades de los grupos de poder. Técnicas, estilos de vida, modas para “saber” vivir,
“necesidades” creadas de acuerdo al contexto que se viva, son tan sólo algunos de los
derroteros en los que se ha sumido la existencia humana. Seres que se creen “libres” de
elegir el cómo vivir, porque les hicieron creer que tenían esa libertad, sin considerar que
hasta ese “escenario libre y selectivo” ya había sido conigurado antes para ser elegido
y vivido en la manera que unos pocos lo requirieran, una prueba de ello, es que se habla
de que hoy el paradigma tecnocrático detenta un dominio tal que es casi imposible vivir
sin los “magníicos recursos” que éste otorga, y es aquí donde se abre un circulo sin in,
toda vez que las “instrucciones de uso”, -si es que se quiere estar en un nivel alto de
un ser soisticado y altamente adaptado al contexto de vida y/o moda marcados-, están
perfectamente determinadas para que se dé una simbiosis tal, que la dependencia entre
técnica y persona sea el único camino posible y casi invisible que lleve a la dominación total
de ésta última.

Es sencillo, si partimos del postulado de que la técnica se toma como el principal recurso
para interpretar y deinir la existencia, entonces nos encontramos con que la aplicación de
una en particular, imprime realidades que condicionan la vida de las personas y por ende el
funcionamiento de la sociedad, basta con decir que la gloriosa tecnología con su poderoso
control de la información ha permitido generar una economía de escala global, misma
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

que ha modiicado y condicionado el trabajo y a la misma clase trabajadora, abriendo al


mismo tiempo una brecha asimétrica entre quienes entran en la competencia por manejar el
mercado y quienes simplemente pagan las consecuencias de dicha competencia, la cultura
de lo desechable e intercambiable toma lugar.

Dentro de esta dominación está también la maquinaria del consumismo, el cual se nutre
de las llamadas necesidades inmediatas, de satisfacciones nunca completadas, de un
entramado de proyectos personales que tendrán en su mayoría cualquier objetivo, pero
pocas veces se conjuntarán para la búsqueda de un bien o beneicio común. Aquí mismo,
también se puede incluir el individualismo, ediicado desde la pureza del egoísmo, de la
“necesidad” de poder, un individualismo tal, que se pierde la consciencia del otro, se pierde
el sentido de la responsabilidad dentro de la existencia, se pierde el valor y el respeto por el
otro ser, ni más ni menos humano que yo; para luego derivar en situaciones que caracterizan
a más de una sociedad: aparece entonces la violencia desmedida que es usada para
controlar y dominar, misma que cuenta ya con una legitimación de la propia sociedad, así,
encontramos que es más poderosa una red de tráico de personas o de explotación sexual
infantil, que una institución que vele por la defensa de los derechos humanos o que trate de
erradicar las dos primeras por demás ilícitas y transgresoras de la humanidad elemental: “la
libertad y el derecho a vivir una vida digna”, por mencionar algunos.
57
Entonces, sin la más mínima ética, la utilización, explotación y destrucción del otro, en aras
de la satisfacción de necesidades inmediatas y llanas de un grupo o una sociedad, resultan
ser los medios legitimados para los “más altos ines” de una sociedad líquida.

Ahora bien, podríamos disponer de dos escenarios, el arriba expuesto con su control y
dominación y el del camino o búsqueda de la “libertad”. Sin embargo, al hablar de libertad,
y dadas las condiciones sociales actuales, nos enfrentamos también a otros escenarios
que apelan aún más a cuestionarse sobre la esencia de la existencia. Herbert Marcuse
estableció que para liberarse de la sociedad, faltaba el apoyo de las masas, ya que al parecer,
pocos individuos desean liberarse de la sociedad y/o pocos están dispuestos a hacer algo
para liberarse, en parte, porque desconocían el alcance que los cambios derivados de
esa libertad tendrían en las situaciones en las que se encontraban, a lo que además se
establece también una pregunta esencial y hasta individual, ¿quién está listo para ser libre?
Es tal el amoldamiento conductual inculcado y aprendido, que resulta una “lata” conigurar
o estructurar nuevas y diferentes acciones, por el temor a tomar un riesgo del cual tampoco
se está dispuesto a asumir las inherentes consecuencias, se teme a lo desconocido, se
teme a elegir y decidir por lo nuevo e incierto por venir. Entonces, ¿será que debamos
resignarnos a permanecer así?, vacíos, conformes con las estructuras en las que vivimos;
divididos e inconscientes de la otredad, inconscientes de la fuerza que un grupo organizado
podría adquirir si es que nos decidimos a estructurarnos diferente y actuar por un bien
común, ¿por qué no tomar la responsabilidad de nuestra propia existencia? Y desde ahí,
actuar distinto, tomando los riesgos de los cuales vale la pena asumir las consecuencias.
Una transformación del ser mismo que lleve al re-encuentro de nuestra propia esencia, lo
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

que se es por naturaleza inherente al humano, postulando en ello la libertad, el bien común,
la felicidad, la justicia, la individualidad vista desde una capacidad propositiva y activa.

No se puede seguir esperando que sea un agente externo quien organice al individuo para
seguirle diciendo cómo vivir, se trata de que una persona se autoairme y se re-conozca
primero, para después organizarse y/o establecerse como una sociedad libre y autónoma,
con ciudadanos relexivos, creativos, participativos y sabidos de su poder de elección; una
sociedad que a su vez contenga comunidades incluyentes, que elijan generar relaciones
humanas que se traduzcan en intereses públicos, donde se deje de temer al otro “extraño e
invasivo”, salir de la cultura impuesta del miedo a quien es “diferente” a “mí o a nosotros”,
no se necesita más de la diferenciación o de la “pureza” que segrega, que limita, que elimina.
Se requiere que se busque en las relaciones humanas la comunicación, negociación y el
compromiso mutuo.

Afortunadamente, como primer punto de partida en esta búsqueda de una trascendencia


humana, puede resultar alentador saber que, el mundo que habitamos no es deinitivo;
saber que el hombre desarraigado de su existencia y de su inalidad, puede empezar a
entender el mundo desde otra perspectiva, no una total, por poder caer en la soberbia, pero
sí desde las diferentes partes que le componen, esta vez no para dividir o utilizar lo ajeno al
otro en su ventaja, sino para desde un nuevo o distinto saber de sí mismo, de la totalidad 58
que lo compone y lo caracteriza, moverse hacia el cambio que poco a poco realmente es
capaz de materializar. Aquí convendría concebirse a sí mismo desde una visión más amplia,
más allá de la existencia y el conocimiento que conigura y limita, abriendo paso a la libertad
de concebirse en su situación espiritual, ya lo estableció Karl Jaspers, cuando dice que
buscar la situación espiritual del tiempo es porque se quiere ser un hombre, y para llegar al
verdadero ser es menester determinar dónde el hombre se encuentra hoy, ya que por medio
del conocimiento del mundo en el que se encuentra hoy, es que se puede tomar consciencia
de lo posible modiicable para construir lo que le ha de llevar a su propia trascendencia.

Finalmente, podemos concluir que en lugar de seguir el camino de la propia autodestrucción


del hombre, es necesario cambiar la visión y por lo tanto el camino hasta ahora seguido.
Entender que depender no necesariamente es para dominar al otro, sino para reconocer
al otro en mí, saber que puede existir una complementación de seres a in de servirse
mutuamente. Volver a los inicios de la esencia misma para recordar que en tanto haga daño
al otro en mí, me hago daño a mí mismo, es decir dejar de creer que el poder hará inmunes
a quienes lo poseen y débiles a quienes este poder domina, no es así como se necesita que
siga “funcionando” el mundo, por lo anterior, se considera que retomar el conocimiento de
la ética y de la dignidad humana, podrían ser unos buenos cimientos en la reconiguración
de la totalidad existencial.
De la muerte del fantasma al nacimiento del hombre
José Manuel Bezanilla y Ma. Amparo Miranda.
pp.32-60

REFERENCIAS.

Arnoso, M; Pérez-Sales, P. (2013) Representaciones sociales de la Víctima: entre la inocencia


y la militancia política. Revista Psicoperspectivas: Individuo y sociedad; Vol. 12,
No. 1. Pontiicia Universidad Católica de Chile.
Bauman, Z. (2003) Modernidad Líquida. Fondo de Cultura Económica, México.
Bauman, Z. (2006) Vida Líquida. Ediciones Paidos, Argentina.
Beristan, C. (2009) Diálogos sobre la reparación. Que reparar en los casos de violaciones de
derechos humanos. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Quito, Ecuador.
Bezanilla, JM y Miranda, MA. (2014a) Violaciones Graves a Derechos Humanos y su impacto
psicosocial. Revista Cuadernos de Crisis No. 13 Vol. 2. España.
Bezanilla, JM y Miranda, MA. (2015a) Violaciones Graves a Derechos Humanos y su impacto
familiar. Revista Cuadernos de Crisis No. 14 Vol. 1. España.
Bezanilla, JM y Miranda, MA. (2015b) Violaciones Graves a Derechos Humanos
consecuencias individuales y teoría del trauma. Revista Cuadernos de Crisis No.
15 Vol. 2. España. 59
Bezanilla, JM. (2004) La agonía del fantasma.
Buber, M. (1967) Que es el hombre. FCE, México.
Buber, M. (1998) Yo y Tú. 3er Edición, Capamos Editores, Madrid.
Castells, M. (1990) La era de la información. Vol. I Economía, Sociedad y Cultura. Siglo XXI
Editores, México.
Castells, M. (1999a) La era de la información. Vol. II El poder de la Identidad. Siglo XXI
Editores, México.
Castells, M. (1999b) La era de la información. Vol. III Fin de milenio. Siglo XXI Editores,
México.
Francisco. (2015) Laudato Si´ Sobre el cuidado de la casa común. http://w2.vatican.va/
content/dam/francesco/pdf/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_
enciclica-laudato-si_sp.pdf
Fromm, E. (2008) Miedo a la libertad. Editorial Paidos Ibérica, España.
Gallejos-Nava, R (2001) La educación Holista. Fundación Internacional para la educación
Holista, Mexico.
Humphrey, M. (2005). Reconciliation and the therapeutic state. Journal of intercultural
studies, 26.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Khun, T.S. (1971) La Estructura de las Revoluciones Cientíicas. Fondo de Cultura Económica,
México.
Marchiori, H. (2006) Los procesos de victimización. Avances en la asistencia a víctimas.
Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Derecho Penal. UNAM,
México.
Martínez-Miguelez, M. (1997) EL PARADIGMA EMERGENTE: Hacia una Nueva Teoría de la
Racionalidad Cientíica, 2da edición, México: Editorial Trillas.
Montenegro, M; Piper, I. (2009) “Reconciliación y construcción de la categoría de víctima:
Implicaciones para la acción política en Chile.” Revista de Psicología de la
Universidad de Chile, Vol. XVIII, No. 1.
Morin, E. (1998) EL MÉTODO IV Las ideas. Madrid Caterra.
Morin, E. (1999) Lo siete saberes para la educación del futuro. UNESCO.
ONU. (1985) Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de
delitos y del abuso de poder. Adoptada por la Asamblea General en su resolución
40/34, de 29 de noviembre de 1985
Paniagua-Solórzano, W. (2010) La Victimidad: Una aproximación desde el proceso de
60
resarcimiento en la región Ixhil en la región noroccidente de Guatemala. Tesis
Doctoral; Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Barcelona, España.
RAE. (2014) Diccionario de la lengua española 23o edición. Real Academia Española,
versión electrónica: http://www.rae.es/ consultado el 7 de enero del 2015 a las
19:40 horas.
Staub, E. (2006). Reconciliation after genocide, mass killing or intractable conlict:
understanding the roots of violence, psychological recovery and steps toward a
general theory. Political Psychology, 27 (6).
Tapia-Gómez, AA. (s/a) Crítica a la Victimización: la construcción social de las víctimas.
Ponencia consultada en http//:realidadjuridica.ubac.mx/realidad/iles/contenido-
victimizacion.pdf consultado el 28 de agosto del 2015 a las 13:00 hrs.
Yalom, I. (1986) Teoría y práctica de la psicoterapia de grupos. Fondo de Cultura Económica,
México.
LA RELACIÓN EXISTENTE
ENTRE LO PARADIGMÁTICO
Y EL CONCEPTO DE HOMBRE
EN LA ACTUALIDAD
Marigena Viveros Loyola

Un paradigma es un modelo que estructura y rige el


conocimiento así como la existencia del ser humano,
este surge cuando aquello que nos es familiar y rutinario
deja de generar los resultados esperados produciéndose
una crisis, cuyo sentido es por una parte, establecer
conceptos que guíen a las personas de forma especíica
para poder vivir en armonía y por otra establecer
reglas para dominar las actitudes tanto como las
conductas de los ser humanos a través de un conjunto
de ideas desarrolladas por determinados cientíicos
que construyen la vida en una época y momento
determinado. Lo humano hoy asiste a la ruptura del Gran
Paradigma Occidental (GPO) debido a que las ideologías,
comportamientos y relaciones se han ido fracturando
con la presencia de crisis ecológicas, tecnológicas,
de Derechos Humanos, etc. por las que el Hombre
se encuentra transitando. Así los seres humanos nos
encontramos hoy con la responsabilidad de relexionar
desde lo más profundo de nuestras consciencias: ¿Qué
es el hombre? ¿Un ser sin consciencia ni siquiera de
sí mismo? ¿Un objeto descartable, desechable?, ¿Un
encuentro con lo ominoso de sí mismo?, ¿Un evasor de
sus propias necesidades y carencias?, ¿Un ente sin luz
dentro de sí?, ¿Cuál es el lugar que se le da al respeto
propio y por tanto a cada uno de los integrantes de la
comunidad?
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Introducción.
El presente trabajo tiene como propósito el acercamiento desde una mirada psicológica
al espacio en el que actualmente el Hombre se vincula con su entorno, con los otros y
consigo mismo a través de la crisis propiciada dentro de la ruptura del Gran Paradigma
Occidental devenido desde hace ya algunos años, esto como un ensayo a partir de las
relexiones llevadas a cabo en el transcurso de casi dos años de trabajo en el “EQUIPO
MEXICANO DE ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL” (EMAAPSI) y en el
trabajo realizado a lo largo del “SEMINARIO PERMANENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN
DEL MODELO MEXICANO DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL”. En el
que llevamos a cabo un proceso de comprensión y entendimiento acerca del signiicado
de lo psicosocial, y de la manera en que podemos acompañar los procesos por los que
transitan las familias que desafortunadamente se han encontrado con la desoladora
necesidad de estar en situación de tener un familiar desaparecido, ha sido un trabajo por
demás revelador en el sentido de que solo quien comparte con ellos la triste vivencia puede
acercarse a comprender el dolor por el que pasan durante este proceso, es así que nos
dimos a la tarea de construir conceptos y procesos metodológicos que coadyuven en esta
difícil circunstancia. Reitero que como parte de la labor realizada intento entender desde un
punto meramente psicológico ¿qué es el hombre actualmente?, me he encontrado con un
reto interesante al tiempo que confuso, he iniciado por tratar de entender el camino en el
62
que el concepto de hombre ha andado y como sea ido insertando a través de los diversos
paradigmas por los que ha transcurrido,

El Paradigma y su signiicado
La real academia de la lengua española establece que “la palabra paradigma proviene
del latín tardío paradigma, y este del griego παράδειγμα parádeigmaque signiica: teoría o
conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y
modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento.”

Un paradigma es un modelo que estructura y rige el conocimiento así como la existencia del
ser humano, de ahí el conlicto en la comprensión dado que los paradigmas son diferentes
de acuerdo a la cultura, al establecimiento de la propia vida, a los pensamientos, al periodo
histórico, cultural, geográico, a la sociedad en que se vive, lo cual conlleva a generar una
simbolización y un signiicado diferente para cada cultura y persona.

De acuerdo con González (2005) “la palabra “Paradigma” proviene del griego paradima (que
signiica ejemplo o, mejor aún, modelo o patrón); originalmente, Platón utilizó esta expresión
para designar un instrumento de mediación entre la realidad y su ideación.”

Ya antes Kuhn (1971) explicaba en relación a los paradigmas: “Considero a éstos


como realizaciones cientíicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo,
proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad cientíica.”
La relación existente entre lo paradigmático y el concepto de hombre en la actualidad
Marigena Viveros Loyola
pp.61-71

Un paradigma por tanto deine la manera en que el Hombre percibe, proporciona signiicado
y actúa en su transcurrir por el mundo a partir de reglas universalmente establecidas.
Cuando el Hombre entra en conlicto consigo mismo toman realce la ignorancia, la pobreza,
se crea el concepto de grupos minoritarios, la falta de respeto y de comunicación dan pie a
la cerrazón hacia la diversiicación de criterios, de formas de vida y se hace patente la falta
de una visión frente a las expectativas de una mejor vida en conjunto.

Características de un paradigma.
Según Kuhn (1971), “Los paradigmas guían la investigación tanto como modelos directos
como por medio de reglas abstraídas.” Y reiere también que “El descubrimiento comienza
con la percepción de la anomalía; o sea, con el reconocimiento de que en cierto modo la
naturaleza ha violado las expectativas, inducidas por el paradigma, que rigen a la ciencia
normal. A continuación, se produce una exploración más o menos prolongada de la zona de
la anomalía. Y sólo concluye cuando la teoría del paradigma ha sido ajustada de tal modo
que lo anormal se haya convertido en lo esperado.”

Un paradigma surge cuando aquello que nos es familiar y rutinario deja de generar los
resultados esperados produciéndose una crisis, por tanto la comunidad cientíica busca
nuevos y/o diferentes recursos que permitan lograr resolver de forma óptima los nuevos 63
retos planteados por el paradigma anterior que no pudieron ser resueltos a través del mismo.

Ardila (2007), plantea que “el momento in statu nascendi de un nuevo paradigma, es el
momento en que nos está persuadiendo una nueva forma de abordar la problemática en
cuestión y/o las modalidades de su tratamiento.(…) un paradigma es un conjunto de valores
y saberes compartidos colectivamente, es decir, usados, implícita o explícitamente, por una
comunidad. En donde compartidos signiica también convalidados tácita o temáticamente.”

Para Kuhn (1971), “la crisis debilita las reglas de resolución normal de enigmas, en modos
que, eventualmente, permiten la aparición de un nuevo paradigma. (…) la verdad y la
falsedad se determinan únicamente y de manera inequívoca, por medio de la confrontación
del enunciado con los hechos.”

Por tanto la razón de un paradigma es establecer conceptos que guíen a las personas de
forma especíica para poder vivir en armonía y cuyo sentido de tras fondo es establecer
reglas para dominar las actitudes tanto como las conductas de los ser humanos a través de
un conjunto de ideas desarrolladas por determinados cientíicos que construyen la vida en
una época y momento determinado.

La ruptura paradigmática.
Para Kuhn (1971), “todas las crisis se inician con la confusión de un paradigma y el alojamiento
consiguiente de las reglas para la investigación normal. A este respecto, la investigación
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

durante las crisis se parece mucho a la que tiene lugar en los periodos anteriores a los
paradigmas”.

El paradigma se rompe cuando los postulados ya no resultan eicaces ni eicientes para


resolver los conlictos o las anomalías que se han generado, en ese sentido el paradigma
sirve para uniicar criterios de conducta, criterios de vida.

Contreras (2004), establece que “la acumulación de anomalías empieza por fracturar el viejo
paradigma y se produce una “revolución cientíica”, que desemboca en novedades fácticas
o descubrimientos y en novedades teóricas o invenciones. Comienza en ese momento la
sustitución del antiguo paradigma por el nuevo, el cual, es capaz de explicar dichas anomalías
y transformarlas en ejemplares de una nueva matriz disciplinaria.”

Una vez generada la crisis se re-articula la estructura del paradigma nuevo mediante un
proceso paulatino para generar nuevas teorías, estructuras y métodos al ser planteados
los nuevos objetivos conigurando así los modelos y reglas a seguir. Es en esta revolución
cientíica en la que deben conirmarse además de validarse los postulados planteados.

Con la llegada del teocentrismo la vida giraba en torno a dios, era él a través de la biblia
en conjunto con sus representantes en la tierra quien establecía las reglas que dominaban 64
la vida, ese paradigma se rompió al entrar en crisis con la presencia de la peste bubónica.
La iglesia intentó resolver el conlicto diciendo que todos los enfermos eran pecadores
razón por la cual dios los había castigado, así, ordena rezar y hacer peregrinaciones por
los pueblos lo que genera mayor contagio esto favorece la crisis, ruptura y transición al
nuevo paradigma antropocéntrico, con él se dan investigaciones y descubrimientos a nivel
cientíico primero para paliar la peste negra luego a través de la tecnología en un esfuerzo
por adquirir mayor conocimiento y manipular la vida con la información recién adquirida; con
ello llega la revolución industrial.

Ardila (2007), explica que “cuando ciertas experiencias, ciertos fenómenos no se asimilan a
esas rutinas de la normalidad y se entra en un periodo de crisis, se desconfía entonces de los
procedimientos normales y se postulan teorías alternativas que permitan resolver, bajo otra
visión, las anomalías detectadas.”

La responsabilidad sobre la inluencia del planteamiento de estas ideas nos permite la


formación del ser en sí mismo, en su relación con el entorno y con los otros para lograr
ser parte de un nosotros, simboliza la evolución y transformación de la realidad a nivel
psicológico y por tanto del Ser impidiendo o favoreciendo adquirir en ese proceso la postura
de víctima y/o victimario

Un ejemplo de ello es cuando en el Teocentrismo, las personas se dieron cuenta de que


dios ya no los estaba protegiendo por lo que acuden a la ciencia para poder resolver el
daño provocado por la peste y por supuesto evitar la muerte lo que da pie al crecimiento
La relación existente entre lo paradigmático y el concepto de hombre en la actualidad
Marigena Viveros Loyola
pp.61-71

tecnológico y por ende a la necesidad de progreso y crecimiento económico, a esta idea le


sigue el acto de dominio de la tierra y de las personas, generando así un nuevo paradigma
en el que pondera el dominio del Hombre sobre todo menos sobre sí mismo

De esta forma el Hombre llega al proceso por el cual atraviesa desde hace algunos años
en el que el Gran Paradigma Occidental comenzó a romperse debido a crisis ecológicas,
tecnológicas, de Derechos Humanos, etc. que se han ido suscitado con la pérdida del
Hombre a manos del propio Hombre.

El concepto de Hombre:
Cada concepto del Hombre se debe al espíritu del tiempo en que se planteó en relación
con el mundo con los otros y consigo mismo; con Aristóteles el Hombre era un objeto de
estudio al preguntarse por sí mismo, después con Santo Tomas de Aquino el Hombre es un
ser divino, ahora se pregunta sobre sí mismo en relación con lo trascendente. Conforme el
Hombre va profundizando en el conocimiento de sí rompe con los referentes que sostenían
la imagen de sí mismo, de lo que está establecido, de lo que debe hacer, de lo que puede
saber, de lo que puede hacer, de lo que le cabe esperar, de este modo se va fragmentando.

Para Sloterdijk (1994) “La catástrofe antropológica de la cultura superior, que parte en dos la 65
evolución del homo sapiens: una línea de grandes oportunidades y otra de depauperación.
La <humanidad> se escinde aquí en grupos que crecen por el esfuerzo y grupos que se
estancan en el sufrimiento; el dolor adquiere en la cultura superior un inquietante doble
rostro; para unos actúa como un estímulo, en otros como un obstáculo; para los menos la
necesidad se hace educadora, para la mayoría es una liquidadora de almas.”

Cuando el Hombre entra en conlicto consigo mismo toman realce la ignorancia, la pobreza,
se crea el concepto de grupos minoritarios, la falta de respeto y de comunicación dan pie a
la cerrazón hacia diversos criterios, formas de vida y se hace patente la falta de una mejor
visión en las expectativas de vida de un todo por la de la individualidad. Así encontramos que
en oriente han tenido puesta todo el tiempo la mirada sobre la espiritualidad, considerando
el trabajo en conjunto, en comunidad y para la comunidad como un pilar fundamental para
la construcción de su país, cuya sabidurías indica que el Hombre debe ser conscientes de sí
mismo para ser al mismo tiempo responsabilizarse de sus actos y las consecuencias que de
ello deriven no solo en lo que compete al individuo sino también en relación con el grupo y la
comunidad, a diferencia de occidente en donde cuando se piensa en la consciencia de si se
reiere a que el Hombre tiene la obligación de trabajar para él y solo él, de manera individual,
si acaso para aquellos que le rodean lo que incluye a veces la familia y los parientes más
cercanos en el mejor caso.

Elías (1987), deine la sociedad y al hombre de la siguiente manera: “El individuo o, dicho
con mayor exactitud, aquello a lo que se reiere el concepto actual de individuo, sigue
entendiéndose como algo que existe «fuera» de la sociedad. A su vez, aquello a lo que
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

se reiere el concepto de sociedad se muestra como algo que existe fuera y más allá del
individuo. Parece como si únicamente pudiéramos elegir entre enunciados teóricos para los
cuales el individuo aislado, más allá de la sociedad es lo auténticamente existente, lo único
real (mientras que la sociedad se ha de entender como una abstracción, como lo que no
existe auténticamente) y otros enunciados teóricos que interpretará la sociedad como «un
sistema», como un «hecho social sui generis», como una realidad de tipo peculiar más allá de
los individuos. En todo caso, lo que puede hacerse (como viene intentándose últimamente,
a modo de solución al callejón sin salida) es poner, sin más, juntas a ambas concepciones, la
del hombre aislado como homo clausus, como ego, como individuo más allá de la sociedad,
y la sociedad como un sistema fuera y más allá del individuo. Pero con esto no se consigue
eliminar la irreconciliabilidad de ambas representaciones. Para encontrar una solución a
este callejón sin salida de la sociología y de todas las ciencias humanas es necesario poner
igualmente de maniiesto la insuiciencia de ambas representaciones, la representación de
un individuo fuera de la sociedad y la de la sociedad fuera de los individuos. Esto es difícil
mientras el sentimiento del encapsulamiento del yo en el propio interior siga sirviendo como
fundamento de la imagen del hombre individual y mientras, en consecuencia con esto, se
entiendan los conceptos de «individuo» y «sociedad» como si se tratara de dos situaciones
inalterables.”

El hombre ha tenido la posibilidad de transformar la realidad, transformar el mundo, 66


transformarse a sí mismo, dominar ciertos elementos pero ha perdido la humanidad, tiene
un gran nivel de conocimiento cientíico pero es más ignorante de la propia humanidad
cada día, la existencia del hombre en este mundo está en entredicho destruyendo el
mundo paradójicamente; conforme destruye el mundo se destruye a sí mismo, las propias
instancias, instituciones humanas atropellan lo humano.

El Papa Francisco (2015), se reiere así en relación a la tierra: “Hemos crecido pensando que
éramos sus pro¬pietarios y dominadores, autorizados a expoliarla.” (…) entre los pobres más
abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devasta¬da tierra, que « gime y sufre
dolores de parto » (Rm 8,22)”

En la lucha por la explotación de los recursos naturales, la extracción de petróleo, metales


y minerales que proporcionen un sustento económico para uno pocos abanderados por
diversos países se ha dado por hacer caso omiso de la vida en el planeta, ya se trate de los
recursos que provee la naturaleza o de seres humanos que muchas ocasiones se ven en la
necesidad de desplazase a otro lugar dejando con ello la vida a la que estaban apegados,
sus costumbres y dando pie a la desintegración familiar debido a que se hace necesaria la
búsqueda de nuevos espacios en los que conseguir los recursos que permitan obtener el
sustento mínimo de la misma.

Según Mansilla (2009), “en el mundo moderno la superioridad técnica de la administración


burocrática sobre cualquier otra hace ilusorio todo modelo genuino de igualitarismo y
socialismo, lo que nos hace percibir también de manera más sobria y crítica los límites de
La relación existente entre lo paradigmático y el concepto de hombre en la actualidad
Marigena Viveros Loyola
pp.61-71

todo régimen democrático. La imagen de la jaula de la servidumbre como la manifestación


más evidente de lo negativo de la modernidad.” (…) “El modelo civilizatorio basado en el
racionalismo y la ilustración contiene gérmenes autodestructivos; el desencanto del mundo,
previsto por Max Weber, genera el desamparo del individuo, pero esto es sólo el primer paso.
Y si el mundo pierde toda connotación mágico-religiosa, se transforma en una mera cantera
para los designios humanos de utilización material e inmediata, lo que puede conducir (y, en
realidad ya condujo) a la crisis ecológica y a los desarreglos medio-ambientales.”

De acuerdo con el Papa Francisco (2015), “como suele suceder en épocas de profundas
crisis, que requieren decisiones valientes, tenemos la tentación de pensar que lo que está
ocurriendo no es cierto. Si miramos la supericie, más allá de algunos signos visibles de
contaminación y de degradación, parece que las cosas no fueran tan graves y que el planeta
podría persistir por mucho tiempo en las actuales condiciones. Este comportamiento
eva¬sivo nos sirve para seguir con nuestros estilos de vida, de producción y de consumo. Es
el modo como el ser humano se las arregla para alimentar todos los vicios autodestructivos:
intentando no verlos, luchando para no reconocerlos, pos¬tergando las decisiones
importantes, actuando como si nada ocurriera.”

Cuando lo humano se coloca dentro de la ruptura paradigmática


67
Lo humano hoy asiste a la ruptura del Gran Paradigma Occidental (GPO) debido a que
las ideologías, comportamientos y relaciones se han ido fracturando, lo que podemos
constatar con la presencia de la denominada globalización en donde las prácticas de uso
corriente en otros lugares han ido inundando la existencia del ser, llevando a establecer
nuevos lineamientos que van desde las conductas hasta los estilos de vida pasando por los
contextos del entorno en que hoy se desarrolla el ser humano, por lo que el paradigma nos
fuerza a elaborar nuevos conceptos.

Mansilla (2009) cita: “Según Manfred Wöhlcke, las sociedades altamente complejas exhiben
una inclinación maniiesta a la entropía social, es decir a la desintegración de su arquitectura
central, a la dilución de sus principios organizativos, al decaimiento de los designios que
mantienen en pie un orden cultural-histórico. Ejemplos dramáticos de entropía social son la
crisis del medioambiente, la explosión demográica, las migraciones masivas, el consumo
de drogas y la pobreza extrema”.

El poder y la libertad en el sentido del interés para bien propio son utilizados en virtud o vicio,
desde ese marco cada uno se considera a sí mismo como un ser bueno, y noble, cuando
Dios dejo de ser primordial y el Hombre ocupó su lugar ¿signiicaba que debía ser primordial
de forma individual?

Al respecto Morín (1974) ya refería: “evidentemente, nuestro destino es excepcional en


relación al de los demás animales, primates incluidos, a quienes hemos domesticado,
reducido, rechazado, puesto entre rejas o en reserva. Nosotros hemos ediicado ciudades
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de piedra y acero, inventado máquinas, creado poemas y sinfonías, navegado por el


espacio. ¿Cómo no creer que, aunque salidos de la naturaleza, no seamos, a pesar de ello,
extranaturales y sobrenaturales? Desde Descartes pensamos contra natura, seguros de que
nuestra misión consiste en dominarla, someterla y conquistarla. El cristianismo es la religión
de un hombre cuya muerte sobrenatural le permite escapar al destino común reservado a
las otras criaturas vivas; el humanismo es la ilosofía de un hombre cuya vida sobrenatural
le permite escapar a tal destino. El hombre es sujeto en un mundo de objetos, y soberano
en un mundo de sujetos. Por otra parte, a pesar de que todos los hombres pertenecen a
una misma especie (homo sapiens), este rasgo común nunca ha dejado de serle negado al
hombre por el propio hombre, quien no reconoce a un semejante en el extranjero o insiste
en acaparar para sí la plena calidad de hombre. Incluso el ilósofo griego veía a un bárbaro
en todo persa y un mero objeto animado en todo esclavo. Y si en la actualidad nos sentimos
compelidos a admitir que todos los hombres somos tales, no por ello hemos dejado de
excluir de este grupo a los que denominamos «inhumanos».”

Así el ser humano pretende domesticar a todo aquel que no es como él “por considerar que
no está en el camino correcto”, se autoexcluye en grupos raciales y religiosos, de acuerdo
con un determinado estilo de vida, por la economía que le rige, delimitando en relación al
país en que vive con el caliicativo: “los del primer, segundo y tercer mundo.” ¿Es acaso
que no cohabitamos en un solo mundo en el que somos los humanos?, precisamente eso 68
¿humanos todos?

Al respecto Moreno (2012), opina que: “cuando empezamos a problematizar la condición


natural de nuestro cuerpo en tanto que especie homo y la estructura misma de nuestro
parentesco, las preguntas de la ética exigen una perspectiva más global que ha quedado
mayoritariamente desatendida en el ámbito de la ilosofía moral tradicional. Y la primera
cuestión a debatir es la exigencia de responsabilidad colectiva ante la coniguración de
nuestra sociedad futura, dado que la elección de un futuro común realizado por una especie
común se ha convertido en una elección posible entre otras, lo cual nos obliga a relexionar
sobre nuestro proyecto evolutivo mismo. Ahora nos sabemos producto de una evolución
mucho más grande que abarca el reino de lo vivo, pero también ahora podemos intervenir
en ese proceso evolutivo y modiicarlo voluntariamente, aunque eso sí, con cargo al elevado
coste del desconocimiento, la impredecibilidad y los riesgos.”

Formamos parte del problema dado que aun cuando no nos tocó construirlo desde sus
simientes tampoco hemos hecho gran cosa por cambiar su estructura más allá de un válido
y valioso por supuesto deseo, el conlicto radica en que el Hombre parece estar esperado
que mágicamente llegue el proceso de cambio a través de un personaje o acto mítico que le
guíe hasta tal concepción pero no es el tiempo de súper héroes sino de fuerza en unión de
pensamientos y sentimientos para llevar a cabo actos que reivindiquen a la sociedad en su
conjunto desde lo más profundo de nuestra humanidad para aprender, crear y crecer juntos
en un ambiente armónico.
La relación existente entre lo paradigmático y el concepto de hombre en la actualidad
Marigena Viveros Loyola
pp.61-71

Indica Elías (1987), que “en el pensamiento humano, la cosmovisión geocéntrica se disolvió
en otra egocéntrica. De ahora en adelanté, en el centro del universo humano, se encuentra
cada persona sola, concebida como un individuo que, en último término, es absolutamente
independiente de los demás.”

En contradicción ese ser perfecto único y maravilloso depende mayoritariamente de objetos


creados por el mismo que poseen tiempos de vida cada vez más cortos ¿cómo es posible
que alguien tan perfecto pueda ser víctima de tal manipulación? rey de nada y cortesano
todo, incluidos los objetos que el mismo crea.

Para el Papa Francisco (2015), “es trágico el aumento de los migrantes huyendo de la miseria
empeo¬rada por la degradación ambiental, que no son reconocidos como refugiados en las
convencio¬nes internacionales y llevan el peso de sus vidas abandonadas sin protección
normativa alguna. Lamentablemente, hay una general indiferencia ante estas tragedias,
que suceden ahora mismo en distintas partes del mundo. La falta de reacciones ante estos
dramas de nuestros hermanos y her¬manas es un signo de la pérdida de aquel sentido de
responsabilidad por nuestros semejantes so¬bre el cual se funda toda sociedad civil.”

Tragedias desoladoras como el hecho de que México sea un país con 30,000 desaparecidos
(según las cifras oiciales) y la cuenta va en aumento, por doquier hay casos de ésta y 69
otras violaciones graves a Derechos Humanos, violaciones a las que las instituciones
gubernamentales no atienden y por ende no resuelven, la sociedad mira para otro lado, las
víctimas a merced de la desesperanza y la desolación tomando acciones que corresponden
a las autoridades, pero también a la sociedad en su conjunto como parte del núcleo en el que
nos desenvolvemos y desarrollamos al formar parte de un todo denominado Humanidad.

Para el Papa Francisco (2015), “si tenemos en cuenta que el ser humano también es una
criatura de este mundo, que tiene derecho a vivir y a ser feliz, y que además tiene una dignidad
especialísima, no podemos dejar de considerar los efectos de la degradación ambiental, del
actual modelo de desarrollo y de la cultura del descarte en la vida de las personas.”

Existe una necesidad de tener para Ser, sin importar lo que sea, de esta manera el Hombre
llena un vacío que no sabe que tiene, cae en él y le acompaña la soledad que le lleva a
la robopatía, a depender de instrumentos u objetos a partir de los que se instrumentaliza
en relación con el mundo, perdiendo así su casa cósmica, su lugar en el universo,
paradójicamente a partir de ir sabiendo sumar va perdiendo su lugar en el mundo.

De acuerdo con el Papa Francisco (2015), “esto nos exige un esfuerzo para que esos medios
se traduzcan en un nuevo desarrollo cultural de la humanidad y no en un deterioro de su
riqueza más profunda. La verdadera sabiduría, producto de la relexión, del diálogo y del
encuentro generoso entre las personas, no se consigue con una mera acumulación de
datos que termina saturando y obnubilando, en una especie de contaminación mental. Al
mismo tiempo, tienden a reemplazarse las relaciones reales con los demás, con todos los
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

desafíos que implican, por un tipo de comunicación mediada por internet. Esto permite
seleccionar o eliminar las relaciones según nuestro arbitrio, y así suele generarse un nuevo
tipo de emociones artiiciales, que tienen que ver más con dispositivos y pantallas que con
las personas y la naturaleza. Los medios actuales permiten que nos comuniquemos y que
compartamos conocimientos y afectos. Sin embargo, a veces también nos impiden tomar
contacto directo con la angustia, con el temblor, con la alegría del otro y con la complejidad de
su experiencia personal. Por eso no debería llamar la atención que, junto con la abrumadora
oferta de estos productos, se desarrolle una profunda y melancólica insatisfacción en las
relaciones interpersonales, o un dañino aislamiento. “

En la cultura de lo descartable, se encuentran millones de seres humanos necesitados como


parte de su desarrollo sano del contacto, aprecio y apego con otros seres humanos, mismas
que al fracturarse en alguno o varios puntos producen el aumento de padecimientos de tipo
psicológico y psiquiátrico debidos a la falta de atención de ellos, del propio individuo que se
niega a aceptar que existen dichas fracturas y aún más, a ser tratadas por un especialista.
Se debe comprender que es menester el cuidado personal y amoroso, para replicarlo en
otros seres humanos e ir generando de esta manera una conciencia que permita cuidar
de sí, de los otros y por ende de todo aquello que es proporcionado por el planeta para la
subsistencia del ser humano.
70
CONCLUSIONES.
¿Qué es el hombre? ¿Un ser sin consciencia ni siquiera de sí mismo? ¿Un objeto descartable,
desechable?, ¿Un encuentro con lo ominoso de sí mismo?, ¿Un evasor de sus propias
necesidades y carencias?, ¿Un ente sin capacidad de progreso y sin luz dentro de sí?,
¿Cuál es el lugar que se le da al respeto propio y por tanto a cada uno de los integrantes
de la comunidad?

Habría que preguntarse el porqué del doble discurso del ser humano en la necesidad por
la búsqueda de aceptación social. Por una parte permite la realización de determinados
actos que representan violencia, al tiempo que en contraste no quiere ser juzgado por
esos mismos actos como cómplice de ellos al permitirlos. Llevar a cabo modiicaciones
requiere salir de la denominada zona de confort, esa que genera más daño que bienestar
¿quién estaría dispuesto a hacer a un lado las comodidades de mantenerse “a salvo” en su
pequeña burbuja para ayudar a otros, para ayudarse a sí mismo?

La evasión de la responsabilidad es propia, no solo forma parte de un gobierno o de un


grupo de expertos en la materia debe ser resuelto por cada uno desde el espacio que le
corresponde habitar y por aquellos en que deambula. Se trata de lo que podamos aprender
todos para crecer y crear juntos en un ambiente armónico.

Cuando se habla de que el ser humano debe ver por uno mismo primero y luego por los
demás signiica que debe ediicar el propio ser a través del conocimiento intelectual, el
La relación existente entre lo paradigmático y el concepto de hombre en la actualidad
Marigena Viveros Loyola
pp.61-71

ejercicio corporal, la responsabilidad sexual, el manejo adecuado de sus emociones y el


conocimiento de sí mismo para llegar a la espiritualidad, una vez realizada esa transformación
compartir el aprendizaje adquirido con quienes le rodean. Palabras, pensamientos y actos
inciden sobre uno mismo, sobre los otros y sobre todos

En el amor por el otro, en su condición de ser humano está el respeto de las garantías
individuales, la responsabilidad en el hacer, pensar y actuar en relación a uno mismo y los
demás.

Referencias:

Contreras, R. R. (, Diciembre, 2004). El Paradigma cientíico según Kuhn. Desarrollo de las


ciencias del conocimiento artesanal hasta la ciencia normal. Rev. VI Esc. Ven. de
Qca., 43-51.
Elias, N. (1987). El proceso de la civilización, Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas.
(R. G. Cotarelo, Trad.) Madrid. España: Fondo de Cultura Económica.
Española, R. A. (04 de Ocubre de 2016). Diccionario de la Lengua Española. Obtenido de
http://dle.rae.es/?id=RpXSRZJ 71
Francisco. (2015). Carta Encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común. Roma,
Italia: Vaticano.
González, F. (Abril de 2005). ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y
psicolingüístico del término. Revista Investigación y Postgrado, 20(1), 13-54.
Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65820102
Kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones ceientiicas (primera ed.). (A. Contin, Trad.)
México: Fondo de Cultura Económica FCE.
Lax, A. M. (2012). El concepto de vida en la ética contemporánea. universidad de Murcia.
Mansilla, H. C. (Abril de 2009). El paradigma occidental, la dialectica de autonomía e
imitación y alternativas prácticas del Tercer Mundo. KAIROS. Revista de Temas
Sociales (23), 1-20. Obtenido de http://www.revistakairos.org
Marín Ardila, L. F. (2007). La noción de paradigma Signo y Pensamiento. www.redalyc.org,
34-45.
Morín, E. (1974). El Paradigma perdido (septima, 2005 ed.). Barcelona: Kairós, S.A.
Sloterdijk. (1994). En el mismo barco (Julio 2002 ed.). (M. F. Junco, Trad.) Madrid, España:
Siruela.
SOBRE EL PODER, LA
VIOLENCIA Y LOS DERECHOS
HUMANOS EN MÉXICO
Francisco Antonio Botello Cárdenas

El hombre desde su dominio como especie ha estado


sometido a diversas fuerzas que poco a poco llego a
comprender, que en su egocentrismo llego a creer que
domina, que es el transformador de las cosas y creador
de otras (antropocentrismo), muchas de esas cosas son
escuetas imitaciones de las fuerzas naturales que tienen
mucho de humanidad y nada de natural, porque hemos
decidido perder la naturaleza engañados por el hechizo
de lo nuevo y lo moderno.

Vivimos en la ilusión y constante deseo de ir superando


72
las ataduras que como especie tenemos. La muerte
prematura –hoy en día el promedio de vida de los seres
humanos se eleva a pasos agigantados–, los efectos
devastadores de los fenómenos meteorológicos –la
cultura de prevención contra desastres naturales–; el
dominio del átomo y la vida microscópica –uso de plantas
eléctricas que nos brindan electricidad, la creación de
antibióticos, la erradicación de enfermedades virales o
el control de su propagación–, estas muchas ataduras
son las que el ser humano cree que ha podido controlar
y que ilusoriamente considera que puede dominar
eventualmente.

¿Por qué se le llama ilusorio esté “rompimiento”? Se


le llama ilusorio porque a medida que el hombre ejerce
su poder sobre esas fuerzas naturales estas cada vez
se hacen más y más fuertes, resistentes y adaptables,
la idea en que el hombre lo hace todo por el hombre
se queda en una ilusión utópica puesto que al inal
el hombre lo hace para sí mismo y para quien pueda
pagarlo, para dominar al hombre o para destruirlo.
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

Por tanto la ilusión es una perspectiva de la realidad de los hombres en la que este cree
poseer la capacidad para modiicar su entorno, y, aunque de acuerdo con Homans (citado
por Bezanilla y Miranda, 2014); quien distingue que el grupo se organiza en dos sistemas
fundamentales: una interno (enfocado en la vida psico-afectiva del grupo para la supervivencia
del mismo) y una externo (que se enfoca en la actividades que procuren la supervivencia del
grupo ante el medio ambiente), para que la sociedad sobreviva es necesaria la modiicación
del entorno, sin embargo, esta concepción antropocéntrica tiene ciertas limitantes, la más
importante es la incapacidad de poder ver las consecuencias futuras de su comportamiento
predatoria, convirtiéndolo en un comportamiento egosintónico que dirigirá la conducta
del hombre hacia él mismo. Tal acción es entendida por el Papa Francisco (2015), como
el nacimiento de la cultura de lo descartable , y esta cultura, al ser una producto de la
humanidad, se aplica, lamentablemente, a sus creadores convirtiéndolos en los descartables
, haciéndolos así como un daño colateral en aras del progreso, dejándonos con una deuda
de todos.

Sin ir más lejos, el dominio del átomo trajo consigo grandes beneicios, pero la arrogancia
que el ser humano infunde en cada uno de estos avances los corrompe, antes de que
el uso de la energía nuclear fuera para el beneicio de la humanidad, se creó la bomba
atómica, una vez que el hombre se diera cuenta de su poder devastador. Hoy en día es la
herramienta predilecta de temor en todas las naciones, y los gobiernos que las poseen les 73
llaman disuadores, otros le llaman factor de miedo.

Si vamos por el lado de la medicina, quizá los avances más importantes de la humanidad
serán los más sonados en esta área, pero estos tienen su origen en el campo de batalla,
durante las guerras, y hoy, tener al alcance de casi todos los medicamentos, está provocando
que las sepas de virus y bacterias se fortalezcan y que el medicamento sea ineicaces. La
Organización Mundial de la Salud (OMS: 2016) en un artículo publicado sobre la Resistencia
a los Antimicrobianos (RAM) explicó que este fenómeno pone en peligro la eicacia, la
prevención y el tratamiento de una mayor cantidad de infecciones ocasionadas por virus,
bacterias, hongos y parásitos .

Lo anterior releja una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial, lo que
conllevaría a un gasto mayor, no solo económico sino de esfuerzos humanos, en pro de la
subsistencia de la raza humana.

Es ilusorio la vida antes del hombre, ya que esta se abre paso sin importar las barreras que
creamos son deinitivas; pensar que podemos dominarlo todo con el poder que hemos
adquirido con años de experiencia es una mera ilusión.

Pero esa ilusión la seguimos creyendo, aún no desechamos el carácter antropocentrista


de nuestras acciones, creemos que somos altruistas de todos y héroes del planeta, pero
olvidamos esa palabra que hoy en día esta sobrada de crédulos que consideran que la
conocen, y quizá sea cierto, pero sólo en la práctica. Eso que olvidamos o que obviamos
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

es el poder, esa es la fuerza impulsora que nos mueve como humanidad a ir superando los
obstáculos que nuestra misma naturaleza nos impide; el poder de hacer las cosas, el poder
de congregarnos en masa y conjuntar esfuerzo, el poder de controlar, de mandar, el poder
por poder –y a pesar de que la naturaleza de nuestros actos nos regresa a mirar la realidad,
decidimos ignorarla y vivir con esa venda en los ojos, pues es más sencillo mantenernos
en nuestra esfera hedonista, aceptando la realidad que nosotros mismos nos creamos, pes
preferimos vivir anestesiados–.

Y somos víctimas de nuestra propia arrogancia, siempre haciendo todo a nuestra imagen y
semejanza, con los mismos errores que nos caracterizan, con las mismas ineiciencias, con
las mismas tendencias y errores. El poder debe servir al pueblo, pero ¿quién representa
al pueblo?

Siglos y siglos han pasado y las creencias en cada uno de ellos se desmoronaron y fueron
sustituidas por unas nuevas, como si fuera una burbuja dentro de otra, capa tras capa,
los modelos: intelectual, cientíico, religioso, político, económico, educativo, etc.; han ido
cambiando cada vez que una capa se derrumba donde el tejido del conocimiento, de la
conciencia colectiva se transforma y se renueva, pero no lo hacen en silencio, lo hace con
violencia, como un cataclismo turbulento y vertiginoso que se sacude de sí mismo todo
lo viejo dando paso a lo nuevo, a menudo está acompañado de baños de sangre , de 74
fuertes cambios que afectan directa e indirectamente las sociedades del mundo, ya sea por
guerras, hambrunas, sequias o fenómenos meteorológicos, caídas económicas, políticas y
hasta religiosas. El paradigma cambia, para bien o para mal.

Morin (1998), explica que el paradigma se deine por oposición y complementariedad con
la noción de sintagma: donde el paradigma es el eje de las relaciones rectoras entre los
elementos constitutivos, este se encuentra fuera del alcance de cualquier comprobación
empírica, aunque las teorías y postulados que de él se desprenden si lo son, por lo que se
dice que “no es falseable”.

En suma, el paradigma es una red invisible que permea el pensamiento, cultura, ciencia,
normas, etc., de la sociedad, es invisible y, podría decirse, que omnipresente ya que regula
el comportamiento rector del pensamiento occidental. Al mismo tiempo es mutable y posee
diferentes formas, hecho por el cual más adelante lo llamo monstruo policefalo, ya que se
adapta y adapta a las diferentes sociedades a su doctrina. Sin embargo esta bestia no es
única se renueva paulatinamente muriendo y resugiendo uno nuevo, pero la muerte del
anterior no es silente, se anuncia y genera contrastes extremos en casi todos los ámbitos
del comportamiento social, tales como la violencia en todas sus facetas; se resiste a morir,
pues como toda bestia no muere sin dar batalla.

Dicha resistencia se puede observar en nuestro país con el extremismo en sucesos violentos
y casos graves de derechos humanos, tema del que hablare más adelante.
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

Sin embargo, respecto a esto Bezanilla (2003), expresa:


“Este gran paradigma disyuntivo ha puesto en el centro de adoración al individuo y ha
generado un antropocentrismo, donde la supremacía se da al más fuerte, al poderoso,
lo objetivo, lo medible y cuantiicable; mientras que lo metafísico, lo subjetivo, lo suave,
receptivo ha seguido sus propios caminos alejado del mundo y en un lugar de santuario,
donde se encuentra lo sagrado como en la religión, en un lugar donde se encuentra
“seguramente” alejado del núcleo organizacional de las estructuras sociales y solo
puede enfocarse al orden y salvación de lo subjetivo. Y así podemos observar que en la
cotidianeidad las personas se llevan una vida fragmentada donde existe un momento y
espacio para la práctica de la espiritualidad y otra cotidianeidad para lo material, cuando
la persona en su estructura se encuentra integrada. Y ahí es donde Nitche y Jung ponen el
dedo en la llaga gritando alarmados “DIOS HA MUERTO”, si ha muerto en el interior de las
personas y se ha perdido el sentido de la moral y el respeto intrínseco a todas las formas
de existencia, ubicando a dios como una igura extrínseca que debe dictar y regular el
comportamiento trayendo como resultado una orientación axiológica de las personas por el
principio generativo / individual.”

Todo nos lleva a lo mismo; cambia porque existen las condiciones necesarias para que
ocurra, pero al mismo tiempo ocurre porque puede ocurrir y sobre todo, debe. 75
Hoy en día vivimos la antesala a un cambio de esa magnitud, el viejo paradigma occidental
se resquebraja y afecta a todas las naciones, en mayor o menor medida, pero es el caso
particular de mi país, México, del que pretendo extrapolar la idea de poder y su relación con
la violencia para el sostenimiento de un modelo paradigmático en decadencia.

Para empezar a hablar sobre esa relación, considero preciso conceptualizar el Poder y la
Violencia.

El poder
No es de extrañarse que podamos encontrar una gran cantidad de conceptos sobre el
poder, cada uno varía de acuerdo a la visión con la que se maneje, el enfoque con el que se
estudie y la disciplina que lo utilice, así como la época en la que se contextualice y el experto
que lo conceptualice.

El diccionario de la Real Academia de la Legua Española (RAE) (2016), deine al poder como
la capacidad de hacer algo en un espacio y tiempo determinado, así como la capacidad de
resistir, dominar, imponer o someter a otro.

Si utilizamos este concepto quedaríamos cortos para explicarlo desde una concepción
politicosociologica.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Por tanto; poder es la capacidad de imponer las decisiones tomadas afectando a los demás,
pero si no hay quien imponerlas el poder no se puede consolidar , para esto es necesario
ejecutarlo en dos dimensiones diferentes a través de la fuerza y la manipulación.

Respecto a lo anterior, Max Weber (1982), deine al poder como a la posibilidad de tomar
decisiones que afecten la vida de otro(s) pese a la resistencia de éstos; es entendido como
interdependiente de la cultura y la política que lo matizaran de acuerdo a las estructuras
sociales y de sus necesidades, tipiicándolo de diferentes maneras, redeiniendo de modos
diferentes su objetivo y, por tanto, no puede escapar a la unidad básica de los grupos: los
individuos.

Así mismo Weber distingue entre el mero ejercicio del poder y la relación con la dominación,
deiniendo a esta última como:

“Todas las cualidades imaginables de un hombre y toda suerte de constelaciones posibles


puede colocar a alguien en posición de imponer su voluntad en una situación dada. El
concepto de dominación tiene por eso, que ser más preciso y sólo puede signiicar la
probabilidad de que un mandato sea obedecido (Weber: 1974, p.43)”.

De esta manera entendemos que el poder siempre estará asociado con el dominio, en una 76
relación estrecha en el que sin uno no puede existir el otro, por tanto poder es la capacidad
de imponer las decisiones tomadas afectando a los demás.

Pero aún falta algo, es importante destacar que aun a pesar de encontrar que es poder y su
correlación con el dominio no se ha deinido del todo el poder como tal, solo es una mirada
en la supericie de un todo, aún falta entender los mecanismos del poder para consolidarse
y su actuación con el antónimo de dominio.

A esto D. M. Wrong (1980), estudia y clasiica las diferentes modalidades de ejercicio según
la diversidad de sus fundamentos. Para hacer que el poder sea efectivo, un individuo o
grupo puede apelar a los temores, a sanciones físicas, al ejercicio de la persuasión, a la
manipulación o al compromiso que los no-poderosos tienen con el “sentimiento del deber”.
Dependiendo de sus bases, Wrong distingue las relaciones que son asimétricas (fuerza y la
manipulación) de las que exigen reciprocidad (persuasión y la autoridad).

Entendamos pues que la fuerza no es en si la violencia de acuerdo a Wrong, él se reiere


a la fuerza como la capacidad de un gobierno o estado de imponer sanciones y castigos
aplicados a la desobediencia de un deber hacía los demás o así sí mismo. Así mismo ese
poder no puede mantenerse solo, y no llega a inluenciar sino se maneja la persuasión
y el chantaje en función al cumplimiento y seguimiento de un empoderado. Es decir, es
necesario apelar a la conciencia y el razonamiento colectivo e individual de un grupo,
haciéndolo reaccionar ante las necesidades que el colectivo presenta o hacía las propias
para que se mantenga el dominio de uno sobre los otros. Pero esta manipulación no parte
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

de la nada, para mantener el poder se puede fundamentar esta manipulación haciendo uso
de las reglas que el colectivo mismo haya creado, anteriores a un grupo o individuo que los
encabece, para poderle dar sustento y referente a las suyas.

En toda la historia vemos como este hecho es comprobado, desde la religión que imponía
sus ideas y reglas sobre los otros haciendo uso de los temores y la ignorancia de un grupo
hasta la necesidad de la creación de una minoría que representa la necesidad de orden
cívico que se valió de la religión para conirmar su poder y mantenerlo (la monarquía).

Hoy en día este hecho no es tan común, pero existen diferentes factores por los que el poder
manipula a las masas para mantenerse y, es importante destacar, que después de la muerte
de las monarquías se instaura una idea vieja de gobierno donde el “mejor” de los individuos
es quien representara los intereses de una sociedad: democracia.

Hoy en este país el hambre , la economía , la violencia social (que retomare más delante en
el presente texto), al educación, la salud , entro otras muchas cosas, son la materia prima
para que los futuros gobernantes de cualquier nivel de poder puedan manipular a las masas
y hacerles creer que ellos son quienes van a cambiar todo, el carácter mesiánico con el que
se embisten acompañado como la “única” solución existente para cambiar los problemas
sociales, son factores por los que el pueblo sigue eligiéndolos. 77
Así como dice Wrong (1980):
“La manipulación es un poder que se ejerce ocultando las intenciones mediante un esfuerzo
deliberado y exitoso de inluir en las respuestas de individuos o grupos a los que no se les
comunica explícitamente las intenciones del poderoso. Este “lavado de cerebro” induce tanto
a la compra irrelexiva de determinados productos como a votar por ciertos candidatos”.

Por su parte, debe entenderse por persuasión a aquella forma de poder que intenta
convencer (controlando la conducta y el pensamiento) mediante argumentos que se
aceptan sólo después de ser evaluados (con los elementos que se tienen desde la ilusión)
independientemente e integrados como base del comportamiento propio.

Sin embargo la persuasión y la manipulación no podrían mantenerse si no existe un


elemento de legitimidad, este puede ser una mera farsa o el menor logro que un poderoso
pueda demostrar su indispensabilidad; y funciona para que en la inmediatez, todas las
dudas se disipen.

Sin embargo esto no quiere decir que el poderoso renuncie al uso de la fuerza y, en el
peor de los casos, el uso de la violencia; sino que estas se ejercerán como un sustento
legítimo, disfrazado de castigo político o uso de la ley, para garantizar la estabilidad social
de un Estado, minimizando con esto el que se le condene o juzgue por cualquier represalia
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

utilizada, ya que garantizo con estas acciones la hegemonía de un país así como la su
gobierno.

Easton (1958), diferencia entre el ejercicio efectivo de la fuerza y la amenaza de su uso.


Distinguiendo signiicantemente entre la exclusión efectiva de una persona del sistema
político (ya sea mediante la eliminación física o el encarcelamiento) de la mera “advertencia”
de su posible supresión (citado por Wrong, 1980).

Así, cuando se usa la fuerza es que la autoridad ha fallado (Arendt, 1976, p. 93).

Por otro lado, Michell Foucault (1986: 2000) entiende al poder como una mera estrategia
nacida de una situación que lo amerite en el que las leyes que lo sustentan y legitiman son
producto de los sobrevivientes del derramamiento de sangre y la devastación.

Así mismo, Foucault (op. Cit.), conceptualiza al poder desde una perspectiva llamada
bio-poder, que consta de cuatro dispositivos: el disciplinario, el de la sexualidad, el de la
seguridad y el de la gubernamentalidad.

Estos dispositivos serán los encargados de activar, ejecutar y consolidar el bio-poder, que
no es más que un entramado de estrategias perfectamente organizadas para garantizar el 78
sometimiento o dominio del individuo y la población, ya que actúa desde el micro cosmos
del individuo usando a las instituciones del estado, tales como la escuela, la iglesia, la
familia, para la formación del mismo adoctrinado y condicionado a través de la enseñanza
de las normas que el dispositivo de la disciplinario inculca.

A esto Foucault (op. Cit.), agrega:


“La disciplina se vuelca sobre el cuerpo, no como si éste fuera una sustancia a priori,
sino que en el momento de su adiestramiento, la disciplina fabrica al individuo.[…] En
términos de líneas de objetividad, la tecnología disciplinaria recurre al tiempo y al espacio
para individualizar los cuerpos, no mediante la represión, sino a través de la codiicación
del tiempo sobre el cuerpo y de arquitecturas que hacen posible desplegar técnicas de
observación jerárquica, del juicio normalizador y del examen.”

Así, una vez que el individuo este formado, este adoctrinamiento pasara fácilmente a
formarse como canon en la sociedad a la cual pertenece, invadiendo aspectos tan íntimos
del individuo como la sexualidad.

Es aquí cuando entra el dispositivo de la sexualidad, que será el puente entre las medidas
de poder clásicas hacia las consolidaciones del bio-poder, pues aquí cuando se atenta con
la vida y la reproducción misma que no solo es represiva, sino que también es productiva y
positiva, ya que la sexualidad se torna en “tema de operaciones políticas, de intervenciones
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

económicas (mediante incitaciones o frenos a la procreación), campañas ideológicas, de


moralización o de responsabilización. (op. Cit.)

Es en esto último donde se observa el encadenamiento con el dispositivo disciplinario, que


lo convierte en un órgano represivo y a doctrinante que obedece a las iguras de poder para
mantener su control, no solo en el crecimiento de la población, sino también en los aspectos
económicos y sociales que esto representa (impuestos, salud, educación, vivienda, etc.),
pues es más sencillo vigilar que castigar, someter que solucionar.

Luego viene el dispositivo de la seguridad que se encadena con el anterior ya que se


ocupan en establecer los coeicientes normales de morbilidad o mortalidad y a poner las
enfermedades dentro de límites aceptables. Así mismo se reactivan técnicas disciplinarias
que regulen los eventos violentos y el correcto funcionamiento de los individuos en la
sociedad, a través de las normas y las leyes que legitimaran el uso de la violencia en contra
la violencia misma, algo que se podría denominar como violencia regulada y permitida, en
el que el castigo sería la mejor opción para someter, a través del miedo, a las masas y al
individuo. Pero que no siempre se le pude poner en marcha pues puede contraponerse
con el dilema moral que esto acarrea, al mismo tiempo la seguridad es vigilante ya que la
ley limita las acciones agresivas en contra de aquellos que las desobedecen, a sí mismo
este mecanismos de vigilancia mantiene un control total de la información que alimenta y 79
retroalimenta a la sociedad, y que seguramente se iltra para dejar ver lo que deber ser visto.

Esto mismo consolida la gobernabilidad, que se vale de todos los dispositivos previos para
arraigarse y aianzarse en el seno de una población como la fuerza dominante que vigila,
educa, y controla las necesidades de la población y de los individuos.

“Se perila una técnica muy distinta: no obtener la obediencia de los súbditos a la voluntad
del soberano, sino inluir sobre cosas aparentemente alejadas de la población, pero que,
según hacen saber el cálculo, el análisis y la relexión, pueden actuar en concreto sobre
ella” (Foucault, op. Cit.)

Es preciso destacar que el concepto de poder no es universal e inherente en todas las


culturas, sino que es etéreo y metamórico, evoluciona de acuerdo a un tiempo y lugar
especíico, conservando ciertos rasgos, transforma otros y agregando nuevos.

Así, podemos entender que el concepto foucultiano de bio-poder es el más adecuado para
poder entender las dinámicas de poder que hoy se utilizan en México, ya que aborda con
claridad el funcionamiento de los mecanismos que el Estado usa para consolidad su poder.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

La Violencia.
Muchos han sido los autores que han intentado hablar respecto a este tema, la mayoría
de ellos se estanca en la función de la violencia y en su origen, pero no en una verdadera
conceptualización de lo que es.

Hobbes en el siglo XV (1986), por ejemplo, entendía a la violencia como la acción inal
resultante de la necesidad de poder, derivada del innato egoísmo del hombre, dejando
así al mismo como malo por naturaleza. Mientras que para Rousseau (1988), entendía
que al pasar del estado natural al civilizado, el hombre debía estar en un estado de
racionalidad pura, en el que el elemento de la violencia era un desacato a razón de la cual
se desprenderían la libertad y la autonomía, volviendo a la violencia como la contra tesis de
la razón representando la discordia, el caos y la barbarie.

Más allá de las disertaciones que colocan a la violencia como un fenómeno propiamente
derivado de la naturaleza humana visto a través de un lente biológico-social, es importante
entender que la violencia tiene su origen en esa última parte (lo social) más que en la creencia
de que el ser humano está predispuesto a ser violento por naturaleza.

Es correcto preguntarse, ¿la sociedad genera la violencia como consecuencia de la labor 80


de infundir disciplina a los actores que desobedecen la concepción de la otredad?, es decir
¿son las regulaciones tales como las leyes las que al generalizar los actos, estereotipándolos,
implantándolos como un referente para condenarlo todo lo que le que convenga a ciertos
intereces y convertirlo en violencia?

La respuesta es sí, a lo largo de la historia de la humanidad, los hombres han cometido


innumerables actos de barbarie contra su misma especie, ya sea por el choque de creencias
religiosas, ya sea por la dominación territorial, o bien por el simple hecho de querer subyugar
al otro imponiendo su poder.

Joseph Gall, en su obre A System of Phrenology (1830), explicaba que el ser humano
nacía con cierta predisposición a la violencia y a cometer actos de impiedad, está idea
la fundamentaba a través de estudios (que distaban de tener una metodología cientíica
clara) en los que explicaba que el tamaño, forma y constitución del cráneo, podían ser
condiciones que podían ser usadas para determinar si un individuo era violento o no. Esta
idea se arraigó profundamente en las creencias de la sociedad londinense de la época,
inclusive fue admitida como prueba para la detención y procesamiento criminal durante el
mismo siglo.

Con la llegada del darwinismo la justiicación en las leyes naturales, en las que el fuerte
consume al débil para procurar su supervivencia, comenzó a dar un carácter naturalista al
origen de la violencia, inclusive se justiicó, de cierta forma, que el ser humano fuera violento
por naturaleza.
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

Sin embargo, y aun con ciertos argumentos razonables, el origen la violencia sigue siendo
inserto, ya que con la agrupación de individuos los convencionalismos en torno a las
interacciones de los mismos comenzaron a generar fricciones que requerían un control para
asegurar la armonía entre los miembros del grupo, fue así como surgieron las leyes, que
condenaban actos que afectaran la estructura social, tales como el robo, la violación y el
homicidio, ya sea visto desde un enfoque moral, o bien desde el enfoque de la economía,
donde cualquiera de estos actos afectaría directamente el lujo económico en la sociedad
tanto primitiva como moderna, tal fue el impacto de estos hechos que las mismas religiones
condenaban estos actos, y no es de sorprenderse que las leyes modernas se basan
claramente en las reglas antiguas, en el caso particular de occidente, sacadas de la biblia,
para poder construir sus propias leyes y lineamientos.

Como ya se ha venido planteando, la violencia no es universal e innata en los hombres,


ésta evoluciona al mismo paso de la humanidad donde las leyes restringen ciertos actos,
pero las mismas no son infalibles, dejando huecos por los cuales ciertos actos de agresión
y de fuerza sobre otros pueden ser permitidos, no sin mencionar los actos de barbarie
cometidos por la guerra, en la que todo acto homicida era y es justiicado a través de las
ideas proteccionistas de la soberanía de algún país.

Inclusive en la religión, en el siglo primero de nuestra era, con el inicio de las cruzadas; 81
con la justiicación de la absolución de los pecados era permitido saquear, matar, violar y
exterminar, pues las leyes de la iglesia de esa era justiicaban todo a través de la palabra
de Dios.

Aun en nuestra época, estos actos de barbarie se justiican gracias a la creencia idiota de
la posesión de la calidad moral para poder imponer sus lineamientos a otro pueblo, que
el in justiica los medios, que es importante difundir una imagen de respetos, o defender
falsamente la soberanía de una nación cuando, posiblemente, en décadas anteriores dicha
nación estuvo involucrada en hechos que violaban la soberanía de esa otra nación.

Pero no pretendo dar una explicación del origen de la violencia, pues para ese in sería
necesario no solo hacer un análisis histórico de la humanidad, sino ilosóico, psicológico,
biológico y de toda aquella disciplina que pueda aportar una idea sobre este tema; lo
importante aquí es responder la siguiente cuestión: ¿qué es la violencia?

Para Anceschi (2009), la violencia puede ser un concepto subjetivo cuya deinición es
compleja dependiente del contexto, campo de estudio, o perspectiva cultural, así, la misma
no se deinirá igual en el ámbito jurídico como en el moral, (Citado por Otero 2013).

La violencia es un tema que es polifacético dependiente de cada observador y actor, su


estudio como fenómeno dependerá de dicha perspectiva para poder ser clasiicable; es
por ello que realmente su deinición es compleja identiicando casos en los que incluso
esta es “legítima” como método de resolución de conlictos la cual suele ejercerse cuando
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

interviene la fuerza física o la amenaza de su uso, pero también cuando se actúa en una
secuencia que causa indefensión en el otro. (Vidal, 2008).

Tal es el caso de las intervenciones represivas del Estado o en el ámbito familiar, la amenaza
del uso de reprimendas por parte de los padres. A esto Calabrese (1997) indica que la
violencia ha sido aceptada como un acto o serie de actos que se incrustan en la cultura,
utilizada como un mecanismo de control por los individuos que poseen un carácter
hegemónico dentro de un grupo, haciéndola aceptada y hasta justiicada, (citado por Otero
2013).

La OMS (2002:3) deine la violencia como el uso deliberado de la fuerza física o el poder,
ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o
comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.

De esta manera podemos entender que la violencia es todo acto de imposición de la


voluntad de uno(os) (victimario) sobre otro(os) (victima) que dependerá de un detonante ya
sea físico o psicológico, poseerá una direccionalidad (pasiva o activa), un medio o canal de
manifestación (físico, psicológico o sexual) y una magnitud (baja, media y alta), reversible o
irreversible, siendo la muerte la magnitud máxima e irreversible consumación de la violencia. 82
Violaciones Graves De Derechos Humanos.
Blair (2009), puntualiza que cuando la violencia es asumida en una dimensión política se
remite al Estado, este fenómeno es deinido como el uso ilegítimo o ilegal de la fuerza, en un
afán por discernir entre la violencia “legitima” entendida como el uso de la fuerza concedida
por el Estado.

A partir del sexenio de Felipe Caldearon Hinojosa (2006-2012) como producto de la Guerra
Contra el Narcotráico, como resultado de un operativo contra el crimen organizado en
el estado de Michoacán el 11 de diciembre del años 2006, la violencia en el país tomó
un carácter desmoralizador, que se vale de la esperanza de las víctimas: la desaparición
forzada. Donde, en palabras de uno de los familias de las víctimas, “la incertidumbre sobre
el paradero de sus familiares desaparecidos es una tortura, el dolor que la esperanza de
encontrarlos genera es indescriptible, drena todo lo que hay en uno”.

En el año del 2011, México le da rango constitucional a los derechos humanos, esto como
resultado de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, durante ese
años las cifras sobre violaciones graves de derechos humanos, (entendidas estas como: la
detención injustiicada, la desaparición forzada, la trata de personas y el desplazamiento
forzado), fue de 10.392, lo que constituye un 47.32% de crecimiento entre el inicio de la
guerra anti narcotráico hasta el recrudecimiento de la misma durante el sexenio de Felipe
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

Calderón. Sin embargo su máximo tope fue registrado al inal del periodo presidencial del
panista (2012) cuando se registraron 11,011 expedientes.

Durante este año la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH, 2016) registró 5,475
expedientes sobre presuntas violaciones de derechos humanos.

A estas cifras es importante incluir las del informe del año 2016 del Registro Nacional de
Personas Desaparecidas que revela que en México existen 26,798 casos de personas
desaparecidas o extraviadas. Mientras que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (2016)
menciona que en materia de homicidios para este mismo año la cifra fue de 39,809 de los
cuales 22,932 son dolosos y 16,877 culposos; así mismo revela que se registraron 1,383
casos de secuestros. Mientras que el número de expedientes abiertos por la CNDH (2016)
es de 9.408.

Estos datos al ser comparadas entre sí muestran importantes inconsistencias, esto en


gran parte se debe a los conlictos de interés entre los diferentes órganos, a la corrupción
dentro de los mismos, a la apatía o miedo de los denunciantes y/o víctimas indirectas del(os)
suceso(s).La CNDH en números informes ha hecho innumerables recomendaciones, pero
las mismas no han sido puestas en práctica.
83
Esto es tremendamente alarmante, pues como ya se mencionó anteriormente, la esperanza
es quien destruye a las familias de las víctimas y los mecanismos gubernamentales no
pueden darle solución a todos ellos lo que demuestra claramente que se están viendo
rebasados por la creciente ola de esta nueva violencia a la que llamare violencia de la
incertidumbre, pues parte de este adjetivo dejando a las víctimas de segundo grado con
la desesperanza de saber si sus familiares y amigos aún están con vida; y a esto se debe
agregar los crecientes casos de desaparición masiva que en las que no solo está el crimen
organizado como victimario, también lo está este dragón poli céfalo llamado Estado, que
en su afán por combatir lo ilegitimo, legitima la fuerza sobre todo aquel que represente
un obstáculo en su “lucha”, convirtiéndolos en crimines silenciosos, daños colaterales,
necesarios para legitimar una bestia agonizante. Sin dejar de lado todos los sucesos de
discriminación revictimizandora que en las agencias al servicio del ciudadano ejercen en
contra de estas víctimas secundarias.

Sin embargo, hoy en día, la masiicación de los medios de comunicación permite que
en tiempo real, sucesos que anteriormente los mecanismos bien engrasados del estado
mantenían en las sombras, se sepan; sucesos como los de Ayotzinapa, Acteal, y muchos
otros, se han vuelto en temas de moda en numerosas redes sociales –la información nutre al
pueblo–, dando a las masas el conocimiento de lo inenarrable décadas atrás.

Bezanilla (2003), en La Agonía del fantasma explica este suceso como la muerte del
paradigma, del quebranto del gran paradigma occidental, en el que en un cataclismo
trepidante se fragmenta con el nacimiento de una nueva conciencia.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Hoy en nuestro país esa nueva conciencia se está abriendo paso con la caída de miles
de vendas que estaban en los ojos de los callados, los ignorados, de esas víctimas
necesarias para que el Estado legitime su existir, sus acciones; porque sin importar
bajo que lente se legitime la violencia, ya sea por mantener el estado de gobernabilidad
o la soberanía, esta seguirá siendo violencia, y no importará que mecanismo de poder
utilice esta bestia para someter a su población, ya sea desde los actos disciplinarios
más aberrantes y violentos, ya sea desde la omisión de aquellos que terceros hacen
sobre su misma gente, o sea por la mordaza que desea imponer; la relación entre poder
y violencia, como mecanismo de imposición y como mera estrategia para sobrevivir, es
un claro signo de que la bestia se tambalea.

Referencias:

Arendt, Hannah, (1998), El origen del totalitarismo. Taurus Ed., México


Blair Trujillo, Elsa (2009) Aproximación teórica al concepto de violencia: avatares de una
deinición. Política y Cultura, otoño 2009, núm. 32, p. 9-33. Recuperado el 31 de
enero del 2017 de: http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n32/n32a2.pdf
Bezanilla, José Manuel (2003) La Agonía del Fantasma, México. Recuperado el 31 de enero 84
del 2017 de: https://mhpss.net/?get=140/la-agonia-del-fantasma.pdf
Bezanilla, José Manuel & Miranda, Ma. Amparo (2014). Socionomía familiar: Una mirada
compleja. PEI Editorial, México. Recuperado el 31 de enero del 2017 de: https://
es.scribd.com/document/199684628/Libro-Socio-No-Mia-Familiar
Bobbio, Norberto y Bovero Michelangelo (1984), Orígenes y fundamento del poder político,
Enlace-Grijalbo, México.
Comisión Nacional de Derechos Humanos (2016) Cifras sobre actividades de la CNDH,
México. Recuperado el 31 de enero del 2017 de: http://www.cndh.org.mx/sites/
all/doc/informes/Actividades/2016_dic_PG.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) (2014) Medición de
la pobreza, Estados Unidos Mexicanos, 2014 (anexo estadístico), recuperado
el 31 de enero del 2017 de: http://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/
PobrezaInicio.aspx
Papa Francisco (24 de mayo de 2015). Laudato si’. Consultado el 18 de junio de 2015
disponible en http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/
papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.pdf
Sobre el poder, la violencia y los derechos humanos en méxico
Francisco Antonio Botello Cárdenas
pp.72-86

Gerth, Hans y Ch. Wrigth Milis. (1972), “Introducción”, en Max Weber, Ensayos de Sociología
Contemporánea, Martínez Roca, Madrid.
Hobbes, T (1986) Leviatán, trad., de M. Sánchez Sarto, 7º reimp., 1986, México D.F. ed. FCE.
Michels, Robert. (1979), Los partidos políticos, Amorrortu, Buenos Aires.
Michell Foucault (1986) Historia de la sexualidad: la voluntad de saber.
Mommsern, Wolgang. (1981), Max Weber: Sociedad, Política e Historia, Ed. Alfa, Buenos
Aires.
Morin, Edgar. (1998). El método IV: Las ideas. Caterra, Madrid.
Lopéz Villanueva, Juan (en prensa) La Desaparición De Personas: una aproximación desde
la mirada de las familias.
OMS (2002) Informe mundial sobre la violencia y la salud. Washington, DC: OPS [versión
electrónica] http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/
en/abstract_es.pdf
Otero Rodriguez, Luis Manuel (2013) Deinición, fundamentación y clasiicación de la
violencia. Trazo Digital, 30 de julio 2013. Recuperado el 31 de enero del 2017 de:
https://trasosdigital.com/2013/07/30/deinicion-fundamentacion-y-clasiicacion-
85
de-la-violencia-por-luis-m-otero-rodriguez/
Peabody, Robert L. (1975), “Autoridad”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias
Sociales, Aguilar.
Peters, R.B. (1977) La autoridad, en Filosofía Política, Brev. F.C.E., México.
Registro Nacional de Personas Desaparecidas (2016) RNEPD Consulta pública. México.
Recuperado el 31 de enero del 2017 de: http://secretariadoejecutivo.gob.mx/
rnped/consulta-publica.php
Rousseau, JJ (1988) El contrato social, trad. De María J. Villaverde, Barcelona, ed. Altaya.
Sistema Nacional de Seguridad Pública (2016). Informe de víctimas de homicidio secuestro
y extorsión 2016. México. Recuperado el 31 de enero del 2017 de: http://
secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/victimas/Victimas2016_122016.pdf
Tannenbaum, Arnold S., (1975), Liderazgo, aspectos políticos, en Enciclopedia Intemacional
de las Ciencias Sociales, Aguilar.
Vidal Fernández, Fernando (2008) Los nuevos eceleradores de la violencia remodernizada,
en García-Mina F., A. (Coord.) (2008) Nuevos escenarios de violencia. Relexiones
Comillas Ciencias Sociales I. Madrid: Universidad Pontiicia Comillas de Madrid.
Welzer-Lang (1992)
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Weber, Max. (1974). Economía y Sociedad, F.C.E., México;


Weber, Max. (1982). Escritos Políticos, Folios Ed., México.
Winch, Peter, (1987), La autoridad en Filosofía Política, Brev. F.C.E., México.
Wrong, Dennish, (1980), Power its Forms, Bases and Uses, Harper Colophon Books.

86
PERSPECTIVA HISTÓRICA
DEL ENFOQUE PSICOSOCIAL
FRENTE A VIOLACIONES DE
DERECHOS HUMANOS
Rosalba E. Rivera Zúñiga

Establecer con eiciencia nuestras metas generales suele


resultarnos difícil. Sólo en momentos de bifurcación
sistémica, de transición histórica, la posibilidad se
convierte en realidad. Es en estos momentos, en lo que
llamo Tiempo Espacio transformacional, que la utopística
se convierte en algo no tan sólo pertinente, sino en
nuestro principal interés.

Immanuel Wallerstein (1998)

En los años recientes, México está viviendo un ambiente


de recrudecimiento de la violencia en todos los ámbitos,
en mucho, derivado de la política de seguridad contra
las drogas que, a partir de la administración de Felipe
Calderón Hinojosa (2006-2012) y continuada por la de
Enrique Peña Nieto, se ha plasmado en una estrategia
de enfrentamiento abierto al crimen organizado, que se
denominado como una “guerra contra el narcotráico”.
Como parte de dicha estrategia política se ha privilegiado
el control militar sobre la seguridad pública del país a
través del despliegue de miles de efectivos militares a lo
largo del territorio nacional y la sustitución de múltiples
titulares de instituciones de seguridad pública, estatales
y municipales, por militares en activo o en retiro , y con
ello, se dio pie para la lagrante violación a los derechos
humanos de ciudadanos sin distingo de estar o no
relacionados con la delincuencia organizada .

Aunque existen numerosos hechos de violencia previos,


la muestra de la impunidad y la violencia más extrema
de esta política de seguridad se vio relejada en la
desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural
de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala, en septiembre
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de 2014, la cual permitió evidenciar al mundo el nivel de responsabilidad con la que un


Estado, por acción u omisión, va en contra de su mandato en la protección a los derechos
de sus ciudadanos.

Frente a este contexto, surge la preocupación sobre el quehacer de los profesionales de la


psicología y otras ciencias sociales frente al número de víctimas que incrementa cada día y
en la construcción o trasformación de la sociedad deshumanizada de la que formamos parte.
Para fomentar el diálogo y la relexión sobre estos cuestionamientos es que se da apertura de
un espacio llamado Seminario Permanente para la Construcción de un Modelo Mexicano de
Atención y Acompañamiento Psicosocial, que se desarrolla a partir de septiembre del 2015.

Derivado de la participación del seminario se cuestionó la postura ética y la conceptualización


sobre la atención psicosocial en casos de violaciones graves a derechos humanos, como
la desaparición de personas en México. A partir de ello, este artículo pretender ofrecer
una revisión histórica sobre ¿cómo surge y para qué una perspectiva psicosocial para la
atención a víctimas de violaciones graves a derechos humanos en América Latina? ¿A qué
se reiere esta denominación psicosocial? ¿Cuál es el planteamiento o la postura ética que
se propone para el trabajo con perspectiva psicosocial en derechos humanos?

¿Cómo surge y para qué la mirada psicosocial? 88


En sus inicios, el trabajo en salud mental dirigido a las víctimas de guerra estuvo marcado por
la perspectiva clínica y psicoanalítica, de corte individual, tanto en Europa, Estados Unidos
y también se replicó durante las dictaduras de Cono Sur latinoamericano, particularmente,
Argentina y Chile. En este sentido, fue la psicoterapia el principal método de abordaje con
las víctimas de la violencia política, de los derechos humanos y de los sobrevivientes de la
tortura y el exilio (Pichardo, 2002).

Además, era un momento histórico donde el rol de las organizaciones de derechos humanos,
de las organizaciones de víctimas y también de los órganos de protección internacional
de derechos humanos, era un rol de resistencia, de impugnación, de documentación,
de denuncia (Abramovich, 2009), pero no centrado en estrategias de atención de las
consecuencias psicosociales de dichas violaciones.

Más bien, la relación con la psiquiatría era contundente para la atención a víctimas
de violencia, tal como ocurrió con los retornados de la guerra de Vietnam en Estados
Unidos, cuyas investigaciones giraban en torno al trauma y los trastornos derivados en
los individuos, los cuales fueron documentados e incorporados en la primera edición del
Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Psiquiátrica Americana DMS-I (1952).

Posteriormente, en las décadas de los 70 y 80, el enfoque psicosocial comienza a ser


mencionado para abordar la situación de las personas y comunidades enfrentadas a
contextos de violencia política. Es entonces cuando se da un replanteamiento de teorías
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

desde las cuales se comprendían o explicaban los padecimientos emocionales que se


generan en las victimas, y que comúnmente se restringían a una mirada reduccionista o
de clasiicación en trastornos de acuerdo a determinados signos y síntomas identiicados
(Anacona, 2014).

En este sentido, José Joel Vázquez Ortega (2012), en su libro Perspectiva Psico-social,
airma que en los primeros momentos de la aparición de la psicología social en Latinoamérica
“[…] predominó una producción de conocimientos psicosociales marcada por la adopción
acrítica de teorías y métodos surgidos en otras latitudes, por la desvinculación entre los
problemas estudiados y la realidad social en que esos estudios se producen…” (González
Lugo, 2013).

El autor explica que esas primeras teorías adoptadas comienzan a entrar en crisis dados
los cuestionamientos de su utilidad para los problemas especíicos de nuestra región, de
ahí que surge la necesidad de replantear los objetivos de la psicología orientada a estudiar
e intervenir, no sólo psicológicamente, sino social y políticamente sobre las problemáticas
propias latinoamericanas. Lo anterior toma el fundamento de la época, en donde en buena
parte de los círculos intelectuales se buscaba la “desubordinación” no sólo de las condiciones
económicas y políticas, sino de la concientización y producción del conocimiento.
89
Desde esa perspectiva, surge, por una parte, la llamada psicología social comunitaria, la
cual desde los postulados de Paulo Freire y Orlando Fals Borda “(…) se desarrolla ante
la violencia simbólica y la represión que ejercen para provocar estados de vulnerabilidad,
estados de impotencia, esquizofrenia sociocognitiva, fragmentación del sentido común,
falta de credibilidad en los proyectos colectivos y en la solidaridad”. (González Lugo, 2013,
p. 345)

De esta manera, las investigaciones surgidas desde este enfoque tienen como objetivo
descubrir cómo la guerra psicológica y la violencia política han funcionado como principales
instrumentos de dominio sobre la sociedad y sus individuos. Con ello, se aporta a las
organizaciones sociales contenidos que ayudan al descubrimiento y comprensión de
alienación y coninamiento de la conciencia.

Por otra parte, Vázquez Ortega menciona el surgimiento de la psicología social de la


liberación, la cual “se propone potenciar las virtudes populares, los recursos por escasos que
sean, el fortalecimiento de los pueblos, desarrollando capacidades ciudadanas, fomentando
la democracia participativa, la organización, movilizando la conciencia desde y con una
perspectiva crítica, con un alto compromiso social y político, además de interesarse en el
desarrollo de la democracia a través de la defensa y promoción de los derechos humanos”
(Vázquez, 2012, pp. 24, 25).

Así, la psicología social de la liberación cuestiona el quehacer piscosocial y el rol del


psicólogo con la realidad especíica de la sociedad latinoamericana. Entendiendo que la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

liberación psicosocial se da en procesos individuales y sociales, y el poder social actúa como


conigurador de la psique humana, busca cambiar el enfoque de la psicología centrado en
el status cientíico hacia los problemas urgentes de las mayorías oprimidas, a través de la
construcción de una práxis psicológica para producir la transformación de los individuos,
grupos y sociedades (González Lugo, 2013, p. 346).

Por su parte, Miguel A. Pichardo (2002), airma que son tres las fuentes fundamentales a
partir de las cuales se inicia la relación entre psicología y derechos humanos:

a) La participación de profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras,


psicoanalistas, médicos, trabajadores sociales, etc.) en los movimientos sociales
(apoyando los movimientos armados de la década de los 70, colaborando con
partidos de izquierda y grupos de derechos humanos, y simpatizando con los actuales
movimientos sociales),

b) La inluencia de psicólogos (especialmente psicoanalistas) argentinos exiliados, y

c) La inluencia del psicólogo social Ignacio Martín- Baró y su Psicología de la Liberación


que estuvo íntimamente relacionada con los derechos humanos en contextos de guerra
y represión política. (Pichardo, 2002, p. 1) 90
En este sentido, menciona Pichardo, fue hasta la segunda mitad de la década de los 90
que se empezaron a vislumbrar los primeros esfuerzos por dar cabida y relevancia a la
psicología dentro del campo de los derechos humanos en México, especialmente en las
organizaciones civiles. Dentro de estos esfuerzos podemos mencionar los siguientes:

• Creación del Programa Psicosocial de Atención a Víctimas de la Violencia Política del


Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”.

• Creación del Programa de Atención Integral a Sobrevivientes de la Tortura de Acción de


los Cristianos por la Abolición de la Tortura.

• Creación del Área de Salud Mental del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé
de las Casas”, en Chiapas.

• Formación del Equipo Universitario de Derechos Humanos “Ignacio Martín-Baró”, y


posteriormente del Instituto de Salud Mental y Derechos Humanos “Ignacio Martín-
Baro”.

• Organización de los Congresos de Psicología Social de los Derechos Humanos.

• Organización del Seminario de Actuaciones Psicosociales en Salud Mental y Derechos


Humanos (Pichardo, 2002)
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

Este autor advierte que este listado no es exhaustivo, ya que no se incluye en este recuento
al movimiento de la antipsiquiatría, la salud mental y los derechos humanos, así como el
trabajo victimológico que se ha realizado en diferentes organizaciones feministas.

El diálogo entre estudios de la salud mental y los derechos humanos.


En este contexto, surge también el desarrollo del sistema interamericano de derechos
humanos, dentro del cual se pueden ubicar tres grandes etapas, de acuerdo a Abramovich
(2009):

“La primera se relaciona con las dictaduras en Sudamérica y los conlictos armados internos
en Centroamérica; la segunda con las transiciones a la democracia luego de esos períodos
de crímenes atroces y violaciones masivas de derechos humanos; la tercera es la etapa
actual, el in de las transiciones, el aianzamiento de sistemas democráticos que tienen
serias limitaciones institucionales y conlictos sociales”.

Es precisamente en aquella primera etapa donde uno de los actores importantes que ubica
el Abramovich en la exigencia de justicia, memoria y verdad ante el Estado son “las madres”:

“Siempre cuando hablamos del sistema interamericano cuento la denuncia que presentó 91
Carmen Lapacó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en plena dictadura,
denunciando los hechos y pidiendo la averiguación del paradero de su hija. Fue de las
primeras acciones urgentes de denuncia internacional” (Ibid, p. 3).

Por su parte, Pichardo menciona que en los treinta años de relación entre la psicología y los
derechos humanos los campos más desarrollados son, por un lado, el de la salud mental,
tanto en su vertiente psicosocial-comunitaria como en la terapéutica, y por otro lado, la
violencia política, especialmente, la tortura, la amenaza, el desplazamiento y el exilio.

Explica que lo anterior obedece a una exigencia de la propia realidad histórica de


nuestros pueblos latinoamericanos; los golpes de Estado, las dictaduras militares, las
ideologías contrainsurgentes, la cultura de la muerte, la injusticia generalizada, la mentira
institucionalizada, la represión, la guerra de baja intensidad, la desigualdad socioeconómica,
la marginación y exclusión neoliberal, etcétera.

De esta manera, describe Pichardo (2012), comienza a darse así un diálogo entre el auge del
psicoanálisis y posteriormente de la psicología comunitaria y la psicología social. Así, por
un lado están los psicoanalistas exiliados chilenos y argentinos que se comprometieron con
los movimientos populares y pusieron a su disposición las teorías psicológicas en boga. Y
por otro lado, la psicología social de la liberación propuesta por Ignacio Martín-Baró, que
asume una perspectiva psicosocial en el tratamiento de la violencia política.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Independientemente de las posturas teóricas, las dos corrientes estuvieron en estrecha


relación y colaboración, como se puede constatar en diferentes publicaciones de los
ochentas y noventas. (Pichardo, 2002)

Cabe recordar, como menciona este autor, que la psicoterapia con víctimas de la violencia
política y sobrevivientes de la tortura en América Latina, pero especialmente en Chile y
Argentina, fue una actividad considerada como subversiva. La persecución y el exilio fueron
algunas de las represalias que estas psicoterapeutas, como Elizabeth Lira o Paz Rojas en
Chile, padecieron, algunas incluso la tortura y la desaparición. “Para estas trabajadoras de
la salud mental no existía una teoría, formación o experiencia que les condujera en la forma
de abordar esta problemática, así que partiendo de las bases teóricas y prácticas con que
contaban iniciaron un proceso de construcción a partir de la experiencia y la necesidad”
(Ibidem).

Esta situación marca no sólo un momento de ruptura con el orden político e ideológico
establecido, sino que también inicia una crítica hacia la psicología formal, académica e
imperante. Es en estos contextos y en estas situaciones donde los trabajadores de la salud
mental empiezan a ver la necesidad de construir una psicología que respondiera a las
necesidades y aspiraciones de liberación del pueblo latinoamericano.
92
En el campo psicoterapéutico se inicia una heterodoxia con respecto a los procedimientos
tradicionales en psicoterapia; se cuestiona la neutralidad ética e ideológica, así como el
papel sociopolítico que cumple la psicoterapia tradicional. Es así que surgen nuevas formas
de hacer psicoterapia, a la par, varios de estos trabajadores de la salud mental empiezan a
organizarse en asociaciones humanitarias para proporcionar apoyo a las poblaciones más
afectadas por la guerra civil, la represión política, el exilio y la tortura.

Con el antecedente psicoterapéutico con víctimas de la represión y sobrevivientes de la


tortura, especialmente de los chilenos y argentinos, en la década de los 80 se inicia otra
etapa de trabajo en salud mental pero ahora desde una perspectiva más política, psicosocial
y comunitaria. Fue principalmente en el contexto centroamericano, en El Salvador con el
psicólogo social Ignacio Martín-Baró que toma auge esta perspectiva. En Venezuela fue,
Maritza Montero y en Costa Rica Ignacio Dobles Oropeza.

Por su parte, en México tenemos inluencias de estas dos perspectivas; la psicoterapéutica


y la psicosocial. Sin embargo, aunque estas perspectivas puedan ser complementarias,
históricamente se han mantenido en una “sana distancia” (Pichardo, 2002). En la actualidad
varios programas de atención a víctimas han incluido tanto el trabajo clínicopsicoterapéutico
como el trabajo psicosocial-comunitario.

Existe un elemento que distingue al trabajo de salud mental en derechos humanos; la praxis.
El trabajador y su disciplina tienen un compromiso a priori a favor de las víctimas y en contra
de las injusticias. De igual forma su interés no es tanto académico como político. Estos
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

elementos posicionan al trabajador de la salud mental en otro cuadrantes que sobrepasan


las actividades cotidianas de un académico, y se interrelacionan con el del activista y hasta
con el de la propia víctima (puesto que ellos pueden ser a la vez víctimas).

Antecedentes en los estudios de la violencia política


en América Latina desde la psicología social.
Las décadas de dictaduras militares en Latinoamérica condujeron a diversos profesionales
de la salud mental y las ciencias sociales a adoptar posturas teóricas, ideológicas y de
actividad comprometida, dentro y fuera de su región. Se realizaron muchos esfuerzos por
analizar, desde el punto de vista de la psicología, el fenómeno del terrorismo de Estado y su
impacto psicosocial.

En la primera mitad del Siglo XX, Horkheimer, Reich, Adorno y otros teóricos de la Escuela
de Frankfurt, se preocuparon por investigar aquellos aspectos de la psicología de masas
que favorecían una adaptación de la población a los sistemas de gobiernos autoritarios y
fascistas. Entre los temas abordados se encuentran la manipulación del inconsciente, la
internalización de las sanciones sociales, la idealización de la conformidad, las vicisitudes
del narcisismo y el ascenso del autoritarismo. Arendt también contribuyó signiicativamente
analizando a los gobernantes. La división de Europa en dos bloques, después de la Segunda 93
Guerra Mundial, propició la elaboración de muchos trabajos críticos sobre los sistemas
totalitarios del Este. Los trabajos de Fanon en El Caribe, y en Argelia, así como los de
Memmi en la Africa colonial y pos-colonial, plasmaron la conducta de los ciudadanos bajo
gobiernos opresivos del Tercer Mundo.

En América Latina, la represión de las décadas de los 70 y los 80 signiicó la desarticulación


organizacional de la sociedad civil y sus instituciones. El control se consolidó a través de
medidas como los golpes de Estado, encarcelamientos, desapariciones, torturas, asesinatos
y ejecuciones extrajudiciales. También se emplearon métodos de presión y coerción con
individuos y grupos como son los despidos injustiicados, el exilio y una gran variedad de
técnicas de guerra psicológica.

Se hace entonces necesario indagar cuales son los elementos que permiten a gobiernos
represivos lograr un respaldo social, o por lo menos, un acatamiento a sus medidas,
haciendo caso omiso de los atropellos realizados en contra de los ideales y las instituciones
de la democracia. Martín-Baró planteó, poco antes de su muerte, que aún en su país (El
Salvador de la década de los 80), trastornado por la guerra, un asesinato masivo era un
evento extraordinario, en comparación a otros eventos ordinarios

Estudios realizados sobre sociedades gobernadas por regímenes altamente represivos


como El Salvador, Guatemala, Honduras, Argentina, Uruguay, Chile y Brasil sugieren
el nacimiento de una “cultura de miedo” que impregnó todos los aspectos de la vida
nacional y una “elaboración cultural del terror”. Bajo el gobierno dictatorial, el miedo se
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

convierte en un “estado mental penetrante”, ya sea en forma consciente o inconsciente,


reconocido o negado.

Enfrentados a la amenaza de una represión brutal y aniquiladora, los individuos desarrollan


una sensación aumentada de vulnerabilidad, lo cual afecta a las relaciones interpersonales,
aún las más íntimas (Pichardo, 2002):

A) REPRESIÓN: Un efecto adicional de la represión política es el aumento de la


polarización, tanto a nivel individual como colectivo; todo se deina en términos de
“ellos” o “nosotros”. La autonomía personal y la conianza en sí mismo se reducen;
la percepción que los demás tienen llega a ser lo prioritario; solo así se evita sentirse
en peligro. “Pero paradójicamente, esto se acompaña por un incremento del
individualismo”; el individuo se aísla, y se obliga a cubrir sus necesidades sin esperar
ayuda de otros, ni a organizarse para recibir un apoyo mutuo.

B) DESAPARICIONES: Las desapariciones políticas fueron, y continúan siendo, un


fenómeno que se presenta a nivel mundial, y es típico de los gobiernos represivos y de
las fuerzas de ocupación a todo lo ancho del espectro político. En América Latina, desde
las décadas de los 70 hasta los 80, la desaparición se utilizó en forma extendida como
un método de control social, particularmente en Guatemala, El Salvador, Argentina, 94
Chile y Honduras.

Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre el impacto psicológico de las desapariciones
forzadas motivadas por razones políticas en esta región, se enfocan sobre los casos de
Argentina y Chile. En Chile, después del golpe de 1973, y en Argentina, desde 1974 hasta
1983, las desapariciones eran un método común para tratar a los opositores al régimen.
Casi ninguno de los miles de desaparecidos reapareció con vida, y fueron pocos los cuerpos
encontrados hasta después de que estas dictaduras se extinguieran. Miles “desaparecieron”
simplemente, sin que se hubiera dado ninguna cobertura de prensa sobre sus secuestros.

La negación de estos eventos por parte de estos dos gobiernos militares, y por las
instituciones que estaban bajo su control directo o indirecto, incluyendo la policía, las cortes
y los medios de comunicación, se combinó con el deseo de la aterrorizada población de no
saber nada sobre esto, y con los temores de los familiares de los desaparecidos sobre los
efectos de denunciar públicamente la ausencia de sus seres queridos.

En Chile y Argentina, los obstáculos que los familiares enfrentaron para comprender su
situación y sus alternativas los conducía a una mayor incertidumbre sobre cuáles eran
los mecanismos más apropiados para emprender una búsqueda de sus seres queridos.
Se movilizaban en una “zona de ambigüedad psicotizante”, sin saber si sus parientes
desaparecidos estaban vivos o muertos. Su desesperado deseo de que el desaparecido
estuviera vivo se contrastaba con el conocimiento casi certero que, si estaba vivo, estaría
sufriendo torturas espantosas, así como otras formas de degradación física y psicológica.
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

Sin saber cual había sido el destino de sus seres queridos, se hacía imposible que se
pudieran entregar a un proceso de duelo. En conjunto, todo esto creaba un estado de
inestabilidad y de confusión, “una herida abierta” y “una pregunta eterna sin respuesta”, en
el cual el evento se continuaba experimentando cinco o seis años después del hecho “como
si hubiera pasado hoy” (Pichardo, 2002).

C) TORTURA: En América Latina, la tortura ha sido utilizada ampliamente para obtener


información, como castigo, para anular psicológicamente, para instaurar terror y para
intimidar a los opositores. Entonces, la tortura puede ser un fenómeno político, en tanto
que su meta es la obtención de información, destruir la personalidad del individuo,
intimidar, aterrorizar y paralizar a la población entera. Por ejemplo, una práctica común
implementada en muchos países de América Central ha sido la de depositar cuerpos
torturados y asesinados en lugares públicos. En este caso, la tortura tiene como meta el
producir un impacto tanto en la víctima como en la población; terror y deshumanización.

De acuerdo a una breve reseña histórica de Pau Pérez Sales, la guerra de Vietnam y la
popularización del concepto de Trastorno por Estrés Post-Traumático (TEPT) marcan un
punto de inlexión. Las concepciones de los psiquiatras y psicólogos anteriores a 1950
vieron su relejo en la primera edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación
Psiquiátrica Americana DMS-I (1952), que hablaba de Gran Reacción de Estrés (Gross 95
Stress Reaction). El DSM-II de 1968 desvaloriza el concepto y preiere hablar de Trastorno
Transitorio Situacional (Transient Situational Disturbance). En el DSM-III de 1982, la presión
de los grupos de veteranos y profesionales de salud mental que pedían el reconocimiento
de un Síndrome Post-Vietnam consigue que se incluya por primera vez la categoría de TEPT
que ya se mantendrá en las sucesivas revisiones. La Organización Mundial de la Salud
fue reacia a aceptar esta categoría diagnóstica y en la Novena edición de la Clasiicación
Internacional de Enfermedades (CIE, 1975) considera estos problemas bajo la etiqueta
general de Reacción Aguda ante Gran Tensión, aceptando inalmente la categoría de TEPT
en la CIE-10 de 1994.

Lo anterior signiico la aparición de cerca de cincuenta centros de investigación y tratamiento


de Estrés Post-Traumático en los Estados Unidos y que se diaparara la investigación y las
publicaciones sobre el tema. En 1985 surge la Society for Traumatic Stress Studies (STSS),
con más de dos mil profesionales ailiados en la actualidad sólo en los EUA. En 1993 la
STSS amplia su ámbito de acción y se convierte en la International Society for Traumatic
Stress Studies (ISTSS) con sede en Chicago. En enero de 1988 la ISTSS empieza a editar el
Journal or Traumatic Stress.

Esta visión del tema tiene diversos referentes en Europa que mantienen la misma ilosofía
y base conceptual si bien obviamente divergen en la población con la que trabajan e
introducen matices propios de la psiquiatría europea. En 1985 surgió en Dinamarca el
International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT) a partir del Rehabilitation and
Research Centre for Torture Victims (RCT) de Copenhague.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El IRCT es en la actualidad, apenas una década después de su fundación, el centro de una


gran red mundial de organizaciones que trabajan en atención a víctimas de tortura.

Pero esta línea de trabajo, con todo y ser mayoritaria no es la única. Por razones tanto
conceptuales como ideológicas y de contexto, la psicología y la psiquiatría latinoamericanas
se desmarcan pronto de ella y hacen un desarrollo propio y autónomo.

Aunque hay autores que ya habían realizado aportaciones con anterioridad, se reconoce
como la persona que supo aunar esos esfuerzos a Ignacio Martín-Baró, sacerdote jesuita
de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. La compilación de trabajos de
diferentes autores en Psicología Social de la Guerra: Trauma y Terapia ha sido, desde su
primera edición, el auténtico Handbook de la psicología y psiquiatría latinoamericanas
relacionados con las situaciones de guerra y represión.

La década de los ochenta vio aparecer, desde México a Argentina, cerca de cincuenta
centros, asociaciones u organizaciones dedicados a la atención en salud mental para
víctimas de la represión política. Los textos de autores chilenos como Elizabeth Lira
o Paz Rojas, o argentinos como Diane Cordón, circulan y se reproducen difundiendo
un modelo rico en elementos de la psiquiatría dinámica, los postulados sistémicos y la
psiquiatría social. Este modelo, propio del Cono Sur, centrado en la terapia individual y 96
familiar pero con una indisociable perspectiva social y de compromiso político, se ha visto
sustancialmente enriquecido y modiicado por los grupos del área centroamericana y Caribe
(especialmente Colombia, Brasil, El Salvador, Nicaragua y Guatemala) que han incorporado
a su trabajo elementos de la Educación Popular de la escuela de Paulo Freire y en línea
con los postulados sociales de Martín-Baró, centran la comprensión y el afrontamiento
de las situaciones traumáticas en el grupo y la comunidad a través del uso de dinámicas
participativas y de la movilización de los recursos positivos propios del grupo, dejando la
atención clínica individualizada sólo para casos excepcionales de extrema traumatización.
De acuerdo con Pichardo (2002), muchos de estos equipos se agruparon alrededor de la
Red de Salud Mental y Derechos Humanos que funcionó en América Latina a partir de
1980, con apoyo de grupos de Estados Unidos y Europa, promoviendo la realización de
encuentros latinoamericanos y de intercambio de experiencias y materiales.

En Europa el primer centro establecido para la atención médica y psicosocial de refugiados


y víctimas de la represión fue el COLAT en Bruselas (1976). En 1979 surge el Psychosocial
Centre for Refugees en Frankfurt.

El trabajo con el fenómeno de la tortura ha tenido más desarrollo la perspectiva clínica-


psicoterapéutica, especialmente en lo concerniente a la sintomatología y el proceso de
recuperación y rehabilitación. En las décadas de los 80 y 90 también se resalta el trabajo
grupal, el comunitario, la denuncia legal y la valoración a través de peritajes psicológicos.
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

En la actualidad se reconoce la necesidad de las dos perspectivas articuladas con el trabajo


médico, físico, legal y político.

Es por eso que la perspectiva psicosocial en salud mental y derechos humanos con respecto
a la tortura articula estas dos tradiciones en coordinación con las acciones legales, políticas
y pedagógicas.

Construcción de una psicología social de los derechos humanos.


De acuerdo con Miguel A. Pichardo (Ibidem) los trabajos realizados en salud mental y
derechos humanos han motivado el surgimiento de lo que denomina “psicología social de
los derechos humanos”, la cual describe como un intento de sistematizar la experiencia
histórica y articular el campo académico-investigativo con el activista-ejecutor. Desde esta
perspectiva se relacionan íntimamente los aportes investigativos desde la academia con la
experiencia y los esfuerzos de los activistas de los derechos humanos que colaboran en
organizaciones civiles.

La psicología social de los derechos humanos es la práctica más acabada de la psicología


latinoamericana, dice Pichardo, especialmente de la psicología de la liberación. En ella
convergen diversas áreas que van desde la clínica y la terapéutica, pasando por la grupal y 97
comunitaria, hasta la social, política y colectiva.

En este sentido, la psicología social de los derechos humanos surge como una forma de
dar respuesta a un fenómeno ético-político de América Latina; los no-humanos. El reto han
sido los pueblos oprimidos y cruciicados, y el horizonte ha sido la liberación integral y la
construcción de una nueva sociedad.

Desde este punto, las violaciones sistemáticas y lagrantes a los derechos humanos en
todo Latinoamérica se convierten en el principal factor generador de conciencia entre los
trabajadores de la salud mental consciente de la emergencia social y la crisis humanitaria
en la que vivimos.

Fundamento ético.
En este orden de ideas, siguiendo al autor, la psicología social de los derechos humanos no
tiene un fundamento epistemológico como lo tendrían otras disciplinas, sino que ante todo
tiene un fundamento ético. Es decir, esta psicología social, surge de una interpelación ética
y de un sentir con “el otro”, no en tanto comprensión, sino en cuanto experiencia corpórea
del sufrimiento y el dolor.

Es decir, la fundamentación ética se remonta a la complejidad del ser humano en cuanto


tal, posterior a esto viene la justiicación cientíica, pero esta queda determinada por aquel
impacto en el ser humano que tiene que ver con enfrentarse a la muerte y la miseria material.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Por eso, el interés disciplinario no se orienta al desarrollo del conocimiento, sino a la


transformación de la realidad. Obviamente que detrás de esta transformación se encuentra
el conocimiento y la comprensión.

Entonces, de acuerdo con Pichardo, la psicología social de los derechos humanos no es


neutral y mucho menos ingenua. Esta disciplina tiene una visión sociopolítica sobre las
violaciones a los derechos humanos, y esta visión, si bien es teórica con fundamentos
éticos, ante todo debe de estar enraizada y fundada en la experiencia personal.

En este sentido, dicha propuesta va de la mano con un llamado a la comprensión de las


particularidades de la población afectada por la violencia; un análisis del contexto social,
político y cultural, la construcción de nuevas identidades, de nuevas redes apoyo a nivel
familiar y comunitario, el descubrimiento de recursos internos y externos que les permitieron
enfrentar, superar o tramitar el dolor y el sufrimiento de los impactos psicosociales de la
guerra.

Un enfoque ético para construir el enfoque psicosocial:


la acción sin daño.
En este orden de ideas, se han desarrollado propuestas como la acción sin daño, popularizada 98
particularmente en Colombia, donde durante muchos años de vivir las consecuencias de un
conlicto armado, los especialistas se han preguntado ¿cómo realizar un acompañamiento
en contextos de conlicto sin ocasionar (nuevos u otros) daños?

De acuerdo con María Oliva Anaconda (2014) esta perspectiva fue elaborada desde
agentes sociales vinculados a la acción humanitaria con víctimas de conlicto armado
que relexionaron las experiencias aplicadas en conlictos armados en Asia y África en los
noventa, de ahí profundizaron en la necesidad de trabajar en un acompañamiento desde el
enfoque psicosocial, como un aporte a la recuperación de la dignidad humana.

En este sentido, “pensar en la intervención psicosocial desde el enfoque de acción sin


daño es un llamado a la comprensión de las particularidades de la población afectada por
la violencia; un análisis del contexto social, político y cultural, la construcción de nuevas
identidades, de nuevas redes de apoyo a nivel familiar y comunitario, el descubrimiento de
recursos internos y externos que les permitieron enfrentar, superar o tramitar el dolor y el
sufrimiento de los impactos de la guerra”. (Anacona, 2014, pág. 6)

Esta perspectiva incorpora como sustento las aspiraciones de Martín Baró en cuanto a las
implicaciones que genera la violencia y que deben ser valoradas como parte del trabajo de
la perspectiva psicosocial, debido a que “la violencia política se da en todas las dimensiones
del ser humano (emocional, cognitiva, corporal, relacional, cultural, política, espiritual, laboral
y económica) y en los diferentes niveles que conforman los tejidos relacionales (individual,
familiar y comunitario)” (Ibid, p. 10)
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

De esta manera, ésta “es una propuesta de enfoque ético basado en el antiguo principio
hipocrático de la medicina de ‘no hacer daño’. Hipócrates airmaba que la primera
consideración al optar por un tratamiento, es evitar el daño (“Priman non nocere”). De allí,
se desprende una obligación moral y en general, la demanda por una relexión continua y
crítica sobre lo que va a hacerse y sobre ‘lo actuado’, en tanto sus principios, consecuencias
e impactos” (Ibidem)

Dichas acciones de acompañamiento precisan establecer unos principios éticos mínimos


de dignidad, libertad y autonomía, para regular su quehacer y evitar ocasionar daños no
deseados.

De acuerdo con Rodríguez, A. (2009), los mínimos éticos corresponden al conjunto de


deberes y derechos ciudadanos, alrededor de los cuales se realizan los acuerdos de
convivencia humana en condiciones de pluralidad y multiculturalidad. La ética civil, dice la
autora, es un proceso de construcción social, que reconoce la capacidad de las personas
para establecer acuerdos basados en su racionalidad (en su capacidad para establecer lo
bueno, lo malo, lo aceptable, lo intolerable, lo justo…).

De este modo, el acompañamiento desde el enfoque psicosocial que busca no causar


(nuevos) daños, respondería tanto a las dinámicas individuales y comunitarias, en el mismo 99
nivel de importancia. Se propone así “adelantar acciones donde se integre lo emocional
y lo relacional con una comprensión desde el contexto y el reconocimiento de los daños
provocados por el conlicto armado, donde se produce una lesión a la dignidad humana
producto de la vulneración o menoscabo de derechos humanos” (Anacona, 2014, pág. 14)

Los esfuerzos que se han realizado en Colombia han redundado en que su Ley 1448 de 2001
Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras , reconoce a la víctima desde una perspectiva
de un sujeto a quien se le violan sus derechos humanos, probando daños materiales e
inmateriales, la víctima como sujeto de dolor y sufrimiento, como un sujeto no pasivo, sino
común sujeto político y de dignidad, que no sólo padece el conlicto sino que también
lo denuncia, y lo ubica en un espacio público a través de estrategias de afrontamiento,
sobrevivencia y resistencia.

Asimismo, el enfoque psicosocial desde este punto, además de ubicar el foco de análisis en
la relación individuo-contexto, también privilegia la idea de que como individuos construimos
en la interacción con otros, y que es ahí donde se tiene un campo amplio de acción para
trasformar o mantener el mundo social y personal, los espacios en los que se habita.

En ese sentido, el acompañamiento psicosocial y la recuperación de la salud mental son


concebidos como “un proceso que involucra el restablecimiento de las interacciones entre
el sujeto, los otros y el ambiente, y que capacita a las personas para interactuar con el
entorno. Por consiguiente, la atención debe asumirse desde una perspectiva de derechos y
desarrollo, no solo como la prestación de un servicio” (Ibidem, p. 19).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Para ello, cabría agregar la relación que estable el acompañante en el proceso de trabajo
con la víctima o sobreviviente de violaciones de derechos humanos, quien debería asumir
una postura de interacción profunda y dialógica desde la dimensión del Yo-Tú, a manera
de la propuesta de Martín Buber (1993), como condición básica para la existencia del ser
humano, dándole su respectiva importancia a la reciprocidad al momento de pretender el
encuentro.

Paralelamente, Liz Arévalo Naranjo (2010) psicóloga de la Universidad Javeriana, en sus


relexiones sobre la atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica,
considera que “el acompañamiento psicosocial tiene como objetivo construir un proceso
relexivo entre la población víctima, su red social y los acompañantes, que contribuya a la
superación de los efectos sociales y emocionales de la violencia a través de la resigniicación
de la identidad y del reconocimiento de recursos personales y sociales, en el marco de la
categoría de sujeto de derechos” (pág. 30)

Entre los aspectos básicos en este proceso de acompañamiento psicosocial, puntualiza tres
claves: primero, la relación que se construye entre el acompañante y las personas víctimas
de violencia como el motor y brújula del proceso mismo. En segundo lugar, la identidad
como referente de análisis de la población sobre su situación emocional y relacional a partir
de la experiencia violenta, lo cual permite reconocer el cambio abrupto que ésta genera, y 100
desde allí proyectar nuevas explicaciones o miradas hacia el futuro. Y tercero, tener presente
que el acompañamiento psicosocial se da en el marco de considerar a las personas como
sujetos de derechos, con la capacidad y dignidad de exigir sus derechos, la reparación
integral, y con la facultad de promover cambios en la vida. (Arévalo Naranjo, 2010)

¿Elegir el camino?
En medio de este contexto es que los profesionales de la psicología y de las ciencias
sociales aspiramos a contribuir con las acciones dialógicas, constructivistas y relacionales,
una utopística, a la manera de Immanuel Wallerstein (1998), que implica una evaluación
seria de las alternativas históricas, el ejercicio de nuestro juicio en cuanto a la racionalidad
material de los posibles sistemas históricos alternativos. (…) A través de una “evaluación
sobria, racional y realista de los sistemas sociales humanos y sus limitaciones, así como
de los ámbitos abiertos a la creatividad humana. No es el rostro de un futuro perfecto (e
inevitable), sino de un futuro alternativo, realmente mejor y plausible (por incierto) desde el
punto de vista histórico. Es por tanto, un ejercicio simultáneo en los ámbitos de la ciencia, la
política y la moralidad. Si en el lazo estrecho entre ciencia, política y moralidad parece fallar
el espíritu de la ciencia moderna”.

En este sentido, la utopística trata de reconciliar lo que la ciencia, la moralidad y la política


nos enseñaron que deben ser nuestras metas: nuestras metas generales, no los ines
subordinados secundarios que llamamos medios. Éstos últimos son sin duda importantes,
Perspectiva histórica del enfoque psicosocial frente a violaciones de derechos humanos
Rosalba E. Rivera Zúñiga
pp.87-101

pero constituyen los problemas permanentes de la vida cotidiana de un sistema histórico


(Wallerstein, 1998).

Referencias:

Abramovich, V. (2009). La situación de los derechos humanos en América Latina. Derechos


Humanos, Autoritarismo y Democracia, (págs. 1-20). Buenos Aires.
Anacona Hormiga, M. O. (2014). Revisión documental del concepto “Enfoque Psicosocial”
en atención a víctimcas del conlicto armado colombiano particularidades y
relexiones para una acción sin daño. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Arévalo Naranjo, L. (agosto de 2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de
violencia sociopolítica: una mirada relexiva. (U. d. Ándes, Ed.) Revista de Estudios
Sociales(36), 29-39.
Buber, M. (1993). Yo-Tú. España: Editorial Caparrós.
González Lugo, R. (2013). Reseña del libro: Perspectiva Psicosocial. Aproximaciones
históricas y espistemológicas e intervención. Revista MEC-EDUPAZ, 341’361.
Pichardo, M. A. (2002). Historia del Movimiento de Salud Mental y Derechos Humanos.
101
Culiacán, Sinaloa: Ponencia presentada en el Seminario de Salud Mental y
Derechos Humanos.
Rodríguez Puentes, A. L. (2007-2008). El enfoque ético de la acción sin daño. Colombia:
Oicina de Cooperación Suiza en Colombia y Minsiterio Federal de Cooperación
Económica y Desarrollo.
Wallerstein, I. (1998). Utopística, o las opciones históricas del Siglo XXI., (págs. 1-35).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

CONSTRUCCIÓN
CIUDADANA
Y EJERCICIO DE LOS
DERECHOS HUMANOS

102

Artista: zFotografía: Divine Interventions


FORMACION EN VALORES,
DERECHOS HUMANOS
E IDENTIDAD SOCIAL:
TENDENCIAS Y SENTIDOS
EN LA UNIVERSIDAD
MEXICANA
Elizabeth Zanatta Colín

La sociedad está viviendo un momento de crisis al


presentarse altos índices de delincuencia, violencia
dentro de las escuelas, transgresión de los derechos
humanos y poco interés en la participación social,
entre otros problemas. Para tener una sociedad más
segura, justa y participativa; se ha vuelto la mirada
a una educación en todos los niveles, incluyendo al
nivel superior, que atienda la formación de valores. El
presente artículo exploró las tendencias y el sentido
de la formación integral, que comprende la formación
en valores y la educación en derechos humanos,
en la universidad pública mexicana. Se realizó una
investigación documental, con respecto al tema de
estudio, en los “modelos educativos” de las instituciones
pertenecientes al consorcio de universidades mexicanas
(CUMex). El análisis se centró en develar el sentido que
guardan las disposiciones enunciadas en los actuales
modelos educativos y su correspondencia con un
enfoque de la formación en valores. La investigación
se desarrolló bajo una perspectiva interpretativa. Los
resultados muestran que a partir del nuevo milenio
se dirige la atención a la formación integral con un
importante énfasis en la formación en valores que versan
sobre las temáticas de educación en valores morales,
ética profesional, formación ciudadana, derechos
humanos. Dichas temáticas se instrumentan en dos
modalidades: seminarios aislados o articulados con
otras experiencias formativas en un eje transversal. No
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

obstante, que la segunda modalidad parte de una visión más compleja y holística de la
formación en valores, ésta se ha limitado a la dimensión cognoscitiva y en menor medida
a la dimensión axiológica: ético-afectiva. Al no implicar la dimensión operativa, esto es las
disposiciones para asegurar la práctica de los valores y de los derechos humanos en los
espacios educativos, la formación en valores tiene un sentido instructivo. Por otra parte, en
las tendencias de la formación integral prevalece un sentido personalista y profesionalizante
en detrimento del sentido humanista con orientación social.

Introducción
Las sociedades se han constituido sobre la base de normas de convivencia, como sustento
al cuidado de los derechos humanos, que permiten su supervivencia y su desarrollo. Este
principio básico, ha estado presente en la integración de sociedades pequeñas y de reciente
creación. Al paso del tiempo, el crecimiento desmesurado de las poblaciones aunado al
establecimiento de nuevos sistemas socioeconómicos y culturales, sustentados en valores
y premisas individualistas y materialistas, generaron el debilitamiento de valores sociales y el
respeto a la dignidad de las personas, afectando las prácticas de convivencia grupal. Elliot
(1997) muestra como el sistema socioeconómico centrado en el mercantilismo promueve
valores basado en el consumo, individualistas y utilitaristas que imponen nuevos referentes
ideológicos y condicionan formas distintas de asumirnos con identidades atribuidas 104
requeridas en el sistema imperante. Más aun, se ha debilitado la conciencia de los
integrantes del grupo con respecto a la preservación de los derechos humanos y el fomento
de una cultura de su práctica, como factores sustanciales, para favorecer el bienestar y
permanencia de la sociedad.

Bauman Zygmunt (2005), en su obra “modernidad liquida”, expresa la inconsistencia de


los valores que va generando una ideología basada en el consumismo, en el valor a lo
material y en la falta de valores para la convivencia. El autor ha denominado “modernidad
liquida” a esta paulatina pero progresiva des-dibujación de los valores y del sentido de
pertenencia que se releja en la transgresión de los derechos humanos y en la falta de
compromiso y participación para con el grupo social. En contraste, con la proliferación de
valores materialistas y prácticas individualistas que favorecen la desintegración social.

Esta desintegración o desestructuración social es denominada “anomia social”, constructo


teórico propuesto por Durkheim (1998), para describir a este estado de una sociedad que
va a relejarse en indicadores de descomposición social. Este autor considera que una
estructura social se regula a través de normas de convivencia de sus integrantes que
permiten la creación de lazos de solidaridad que dan soporte a los sujetos y sentido a sus
prácticas. De tal manera que, lo que caracteriza a la “anomia social”, es la desintegración
de las normas que se relejan en la imposibilidad de la práctica de los derechos humanos
que, a su vez, afecta a la regulación de las prácticas de convivencia de los individuos con la
consecuente inseguridad y desconianza en el sistema social y en las autoridades.
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

Otros indicadores que caracterizan al estado de descomposición social denominado


por Durkheim (op. Cit.) “anomia social”, son: relaciones precarias entre sus integrantes,
violación de los derechos, normas y límites no claros o que se pueden transgredir por
existir impunidad, insatisfacción y la imposibilidad del sistema para favorecer y asegurar el
desarrollo y seguridad de sus integrantes. Estos indicadores de descomposición social se
presentan de manera más consistente en grandes urbes con sistemas socioeconómicos
centrados en el mercantilismo donde el sujeto se siente ajeno al grupo social y, por
tanto, pierde el sentido de identidad social para con su grupo de pertenencia. Bajo estas
premisas, se iniere que la deiciente cohesión e identiicación de los integrantes para
con su grupo promueve: una falta de conciencia de la interdependencia de las acciones
individuales para con el colectivo, una falta de compromiso y de interés en la participación
social aunada a la deiciente apropiación de valores necesarios para el respeto a los
derechos humanos y para una convivencia armónica. En síntesis, una pérdida de identidad
social e identidad ciudadana.

Las comunidades sociales en que prevalece el establecimiento de relaciones interpersonales


estrechas y persisten prácticas de los derechos humanos, se presentan formas espontaneas
de organización de su grupo social para asegurar la seguridad y bienestar de sus integrantes.
Los ciudadanos maniiestan compromiso e interés para mantener su estabilidad social y
conservar las bases de un sentido de identidad para con su grupo. 105
En síntesis, la estructura social que favorece la preservación de los derechos humanos de sus
integrantes, favorece un sentido de pertenencia. Este tipo de estructura social, denominada
por Durkheim (op. cit.) como sociedad tradicional, se caracteriza por: convicción en
creencias compartidas por los integrantes del grupo, participación en prácticas y costumbres
comunes, aceptación y vigilancia de sus derechos individuales por medio de la observancia
de normas y reglas de: convivencia, códigos de integración y regulación social, compromiso
con el grupo y posibilidad de desarrollo de sus integrantes. Estos son los cimientos de una
estructura social en su origen, que favorecen la construcción de una identidad social.

La identidad social está constituida por un sentido de pertenencia y se desarrolla a través


de procesos de identiicación con los otros y con el grupo, permitiendo que se comulgue
con valores, normas, práctica y misiones del colectivo. Para Bleichmar (2011) dichos
procesos surgen a través de la empatía y la identiicación. El surgimiento del sujeto ético,
comprende el reconocimiento del derecho del otro: una diferenciación de necesidades y
un reconocimiento de sus diferencias. Esta identiicación y apropiación con los referentes
sociales promueven un sentido de compromiso que genera la participación consciente y
crítica para favorecer la práctica de los derechos individuales y el desarrollo del grupo.
En contraste, en grandes ciudades con sistemas socioeconómicos mercantilistas que
promueven valores materialistas e individualistas y prácticas alienantes, se promueve una
ideología de la modernidad y se pierde este sentido de identidad con efectos deletéreos en
las esferas: personal, micro y macro social.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En la esfera personal la incertidumbre y la desconianza por la posible transgresión de las


garantías individuales, aumentan las cargas personales, en momentos clave de la vida de las
personas, generando: ansiedad y depresión por sentimiento de futilidad, con la consecuente
falta de motivación y la débil o nula identiicación con el grupo. Inclusive, de acuerdo a
Durkheim (1998), se incrementan los índices de suicidios de personas vulnerables. En
la esfera micro - social, la ausencia de la práctica de los derechos humanos conduce a
la inequidad, falta de respeto a la dignidad del otro, lo que conlleva a una ausencia de:
sentido de pertenencia, cohesión, relaciones, compromiso social y participación. De la
esfera macro social se percibe poca estabilidad, inseguridad e imposibilidad de desarrollo
que conducen a experimentar insatisfacción y falta de conianza en el sistema. Ante este
panorama, se afecta el sistema socioeconómico al existir pocas inversiones para producir y
generar empleos. Estos efectos deletéreos de la desestructuración social movilizan la toma
de decisiones de organismos nacionales e internacionales para incidir en la resolución de
esta problemática social.

Es ante esta realidad, que se analizan posibles alternativas de solución. Una de las
principales, es la demanda a las instituciones de educación respecto a la necesidad de
educar en valores que favorezca la preservación de los derechos humanos y la formación de
ciudadanos responsables, participativos y críticos. Los planteamientos teóricos y la realidad
imperante han tenido suiciente peso para ser atendidos por organismos internacionales 106
para emitir recomendaciones para las instituciones de educación.

Las políticas derivadas de dichas recomendaciones se instrumentan mediante reformas


educativas, contenidas en documentos denominados modelos educativos que tienen como
inalidad establecer disposiciones para atender la formación de los jóvenes. La formación
en valores morales, es una de las modalidades de la formación integral, incorporadas a los
modelos educativos innovadores de nivel superior. En el nivel básico y medio básico se
contempló desde antaño la formación cívica como estrategia formativa para la formación
en valores morales, derechos individuales y obligaciones ciudadanas, comportamientos
sociales deseables, favorecer el sentido patriótico y, en los últimos años, el cuidado de sí.
Yurén (2005) propone una orientación del programa hacia la formación del ciudadano moral,
pero también del sujeto que cuida de sí. La idea eje que orientó esos programas era la del
ciudadano activo, analítico, crítico y con juicio moral.

La formación en valores morales guarda estrecha relación con la formación ciudadana y la


educación en derechos humanos como se puede observar en las concepciones de Silva y
Barba. Para Silva (2005) la formación ciudadana es un proceso de socialización que implica
la educación en valores sociales y favorece la práctica de los derechos humanos como el
respeto, la equidad, la responsabilidad, la participación, el desarrollo de comportamientos
solidarios, sustentados en la identiicación plena con la comunidad y el respeto a la
convivencia.
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

En congruencia, Barba (2005) sostiene: “los derechos humanos no surgen como algo
instintivo a la naturaleza humana, comprenden una construcción social-cultural compleja
desde una visión ética que atañe a lo jurídico, lo político y lo económico”. Sostiene que
los derechos humanos son inalienables, irrenunciables e imprescriptibles y con ellos se
desarrollan la personalidad, la dignidad y el valor del ser humano. El autor advierte que de
la noción y atribución del ser humano dependerá el alcance y sentido que se otorguen a
los derechos humanos. La universalidad no signiica una homogeneidad cultural, pues los
valores y los mismos derechos humanos tienen diversas expresiones histórico-culturales.

En síntesis Barba (2005), concluye: los derechos humanos son un conjunto histórico de
valores antropológicos que simbolizan creencias fundamentales y armonizadas acerca
de que su práctica digniica al ser humano. Los derechos humanos representan una
especiicidad humana deseada que ha sido creada a su vez en la experiencia, vivida en
límites sociales reales y delimitados jurídicamente. La Declaración Universal de Derechos
Humanos en su artículo 1° proclama: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros”. En su sentido elemental los derechos humanos
relejan respeto a la forma humana de la existencia y se rigen por los principios de rectitud,
justicia y deber. Los derechos humanos se sustentan en los valores fundamentales de
igualdad, libertad, dignidad. 107
El asumir a los derechos humanos como una construcción social conlleva a la importancia
de educar en torno a su cuidado y su práctica. Tierno (1992) airma que dicha educación
debe cumplir los siguientes criterios: orientada a ayudar al estudiante a aprender a guiarse de
manera libre y razonable por una escala de valores; que contribuya a lograr una experiencia
personal e intransferible, desarrollando una experiencia signiicativa de la formación de los
valores a través de la práctica de los derechos humanos. Dicha experiencia signiicativa
favorece la capacidad para discriminar entre valores esenciales para la vida y convivencia,
de valores que pueden estar dependiendo del contexto.

La formaciòn en valores morales como sustento de la práctica de los derechos humanos,


es uno de los elementos claves para favorecer una estructura social que permita mantener
un mundo sustentable. Asismismo la presencia de valores en el grupo social coadyuvan a
la construcción de sentidos y signiicados del colectivo que permiten la construccion de
una identidad social. Las recomendaciones de Organismos internacionales -Banco Mundial,
UNESCO, OCD y BID – para orientar las directrices de las intituciones de educación superior
hacia la formación integral, que comprende a la formación en valores de los jóvenes, se
consideran prioritarios para atender las problemáticas sociales ya discutidas. Lo importante
aquí es como se instrumentan dichas recomendaciones y el sentido que guarda la formación
en valores en los modelos educativos constituídos como documentos rectores que guian el
quehacer academico en la educaciòn superior.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En suma, el análisis teórico apunta a la necesidad de una formación integral, plural que
permita el desarrollo en la esfera personal, ético, cognitivo y procedimental, por medio de un
proceso instituyente de formación en valores. Ello requiere de la estructura de un dispositivo
que favorezca la construcción de una cultura ética y permita el análisis y debates en torno
a los valores y su implicación en el devenir las personas, la sociedad y la humanidad y, con
ello, atender a la formación de ciudadanos críticos comprometidos y participativos.

En este rubro, es pertinente relexionar cual es el compromiso de la universidad para con la


sociedad. Si la tendencia es orientarse por valores de servicio social, sentido humanístico y
el coadyuvar para avanzar en la digniicación humana, se requiere de acuerdo con Orozco
(2002), reestructurar la noción de formación para que sea acorde al contexto, pero sin que
se pierda la formación valoral en congruencia al ideario de la institución universitaria incada
en valores de lo público y del compromiso con su función social.

Por tanto, es importante analizar el sentido de las tendencias en la formación integral y


la formación en valores que han perseguido los modelos educativos y el dispositivo
de formación propuesto para dar respuesta a las políticas educativas derivadas de
recomendaciones de organismos internacionales.

Para lograr este objetivo, se realizó una investigación documental del tema de la formación 108
integral en los “modelos educativos” del consorcio de universidades mexicanas (CUMex).
El análisis se centró en develar el sentido que guardan las disposiciones enunciadas en los
actuales modelos educativos con respecto al tema de la formación integral y la formación
en valores. La investigación se desarrolló bajo un enfoque epistémico interpretativo. Acorde
al método propuesto por Bertely (1994) para dicha investigación interpretativa se atendieron
tres elementos: 1) la coniguración de sentidos y de signiicados subjetivos -sentidos de la
formación y signiicados de las tendencias-, 2) los contextos y la construcción de signiicados
-articulación y congruencia de los enunciados en los diferentes apartados de los documentos
y el signiicado de las incongruencias-, y 3) las reglas de interpretación construidas desde lo
teórico y lo cotidiano -categorías teóricas y empíricas-. Las disposiciones contenidas en los
documentos se analizaron mediante análisis crítico del discurso.

Cómo formar en valores en el nivel superior.


La necesidad de orientar la educación hacia la formación en valores, en el nivel superior,
durante las últimas décadas, en forma prevalente se ha sustentado en la propuesta de Delors
(1998) que implica el desarrollo de competencias personales y sociales comprendidas en los
principios de aprender a convivir y aprender a ser. Orozco (2002) señala que dichos principios
orientan hacia el desarrollo de competencias sociales, en lugar de sólo per formativas, que
inciden en la formación de sujetos sociales pensantes, analíticos a la luz de las condiciones
del actual contexto. Enfatizando que el mismo documento Delors, preserva el lugar de la
universidad como el centro garante de los valores universales y del patrimonio cultural.
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

Para el desarrollo del aprender a ser y convivir, se ha desarrollado diversas modalidades de


formación integral para los jóvenes.

El sentido de la formaciòn contenidos en estos documentos puede orientarse a la inalidad


de instruir en valores, moldear comportamientos desables o bien, a la formación que
comprende el sentido de construcción desde el sujeto (Bildung). Yurèn (1999) enfatiza
estas dos tendencias en la formación enmarcadas en la concepción de moldeamiento de la
persona conforme a un ideal previamente determinado, en contrate con la formación como
construcción desde el sujeto, acorde a la propuesta Hegeliana. La formación en valores
requiere de procesos formativos y no solo procesos instructivos.

En congruencia, los dispositivos de formación deben favorecer el análisis crítico y


prospectivo de los valores que requieren asumir los sujetos y las prácticas ciudadanas para
la construcción social de una cultura de los derechos humanos, que aseguran un desarrollo
social sustentable. Para Yurén, (2005) ello requiere de experiencias de subjetivación y
procesos que favorezcan una formación crítica, relexiva e integral de los formandos. En
congruencia con la propuesta de Yurén, Lyotard (1999), señala que el proceso formativo
debe favorecer el desarrollo del sujeto en la cultura a través de una formación crítica de la
cultura y sociedad que le permita trascender estructuras.
109
La formación por medio de procesos críticos y relexivos comprende para Honoré (1980) un
proceso instituyente y se aleja de la categoría alienante. Honore, (1980) concibe dos tipos
de formación: alienante e instituyente. La formación alienante implica el dar forma, sin un
proceso de análisis crítico que permita la subjetivación. La formación instituyente promueve
la elaboración psíquica de dominios adquiridos, cultura y sociedad.

Acorde con la propuesta de Ferry (1987; 1997) y Heller (1977; en Valle, 2000, pág. 87)
proponen que los dispositivos deben de estructurarse de tal manera que promuevan el
desarrollo de la identidad. En suma, la formación en valores debe abarcar procesos que
favorezcan la identidad social y la identidad ciudadana por medio de procesos relexivos
que permitan signiicar la interdependencia de sus acciones individuales y grupales para
con el futuro de la estructura social y la humanidad. La formación en valores requiere no solo
de procesos relexivos sino también de su práctica en el grupo, de promover una cultura en
torno al ejercicio de los derechos humanos que favorezca el movilizar las disposiciones de
los integrantes para su apropiación.

Es un acierto que en espacios universitarios se vislumbre la necesidad de la formación


integral y la formación en valores, que trasciende el paradigma de antaño de solo otorgar
importancia a los saberes cientíicos y técnicos. En congruencia, Bernabé Tierno (1992)
propone una formación en el nivel superior que permita experimentar los valores para poder
utilizarlos como guía en la vida cotidiana. No obstante, el dispositivo de formación para tal
in, debe de promover, de acuerdo a Honorè, un proceso formativo instituyente.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Lyotard (1999) propone, que aun cuando se enfatice la formación hacia un determinado
tipo de saberes, los procesos deben incluir tanto la formación del espíritu universal, como
la formación del sujeto en la cultura. Esta formación del sujeto en la cultura, también
es propuesto por Honoré, Ferry, Yurén. Inclusive Heller (1977; en Valle, 2000, pp 87.) lo
considera un proceso implícito a ésta, que determina un tipo de identidad: “la formación
está estrechamente ligada al concepto de cultura y designa el modo especíicamente
humano de dar forma a las disposiciones y capacidades del hombre, que permiten elaborar
su propia identidad y su proyecto de vida”. Así, la importancia de la formación del sujeto en
la cultura es un factor consensuado. En congruencia con la propuesta de Moufe (2007), la
conciencia ciudadana no debe de construirse sobre principios absolutos, sino en principios
que puedan ser signiicados en la cotidianidad.

Las premisas sustentadas por los teóricos humanistas, son congruentes con los enfoques
de la educación en derechos humanos propuesto por organismos internacionales.

Modelos para la educación en derechos humanos


● Modelo de educación en derechos humanos de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional propone la inclusión de contenidos de derechos humanos en la 110


educación formal en todos los niveles del sistema de enseñanza. Pugnan por el desarrollo
de un modelo de formación acorde a las necesidades del contexto social. Sostiene que
se utilicen métodos de aprendizaje inclusivos, participativos y democráticos que fomentan
la libertad de expresión y el análisis crítico, y que respetan los derechos tanto de quienes
imparten la formación como de quienes la reciben. Argumentan que, para que la Educación
en derechos humanos se convierte en un proceso de empoderamiento, las metodologías
participativas requieren implicar, motivar y aprovechar la capacidad de los estudiantes para
emprender acciones individuales y colectivas, y para convertirse en agente de cambio
(Amnistía Internacional, 1995).

● Modelo para la educación en derechos humanos de Naciones Unidas.

La organización de naciones unidas propone la inclusión de la educación en derechos


humanos en el nivel superior mediante un enfoque holístico. Esto es que los planes de
estudio, los métodos pedagógicos, los procesos de aprendizaje, los materiales didácticos
y la capacitación conduzcan al respecto y práctica de los derechos humanos en la
comunidad educativa. Para ello propone las siguientes medidas: políticas de enseñanza
superior que promuevan e integren los derechos humanos (explicitadas en legislación,
planes de estudio, políticas, etc.); Adopción de enfoques holísticos de la enseñanza y
aprendizaje que relejen los valores de los derechos humanos; la formación a través de un
eje transversal en todas las disciplinas y la inclusión de seminarios de derechos humanos
desde una visión multidisciplinaria y facilitados por medio de materiales y manuales que
promuevan valores relativos a los derechos humanos; vincular la investigación con el tema
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

de derechos humanos para sustentar nuevas directrices de la formación y la difusión de


los resultados; la promoción cotidiana de los derechos humanos en el aula y en todos los
espacios educativos; la formación de los docentes para fomentar la educación y la práctica
de los derechos humanos (Naciones Unidas. Derechos Humanos, 2012).

● Modelo de educación para los derechos humanos de la UNESCO.

La UNESCO (2008) propone que la calidad educativa sea evaluada en términos de su acceso
y equidad para todas las personas, su capacidad para desarrollar la personalidad humana
en todas las áreas y el fortalecimiento del respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales. Para ello propone que el aprendizaje de los derechos humanos y su práctica
se incluyan en todos los niveles del sistema educativo. La educación en derechos humanos
debe de favorecer cogniciones, actitudes, aptitudes y prácticas de respeto a los derechos
humanos. Para ello, propone la democratización de la educación y la inclusión en planes de
estudio, procesos educativos, métodos pedagógicos, gestión y su práctica en el entorno
(Oicina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estados Unidos.
Periódico electrónico del Departamento de Estado, 2002).

● Modelo de las asociaciones de educación en derechos humanos


111
Felisa Tibbitts propone tres modelos para favorecer la efectividad de la educación en
derechos humanos: valores y percepción; responsabilidad; y transformación. El primer
modelo se orienta a la transmisión de conocimientos básicos en cuestión de derechos
humanos e impulsar su integración en los espacios públicos. La meta es lograr el respeto
de los derechos humanos mediante la percepción de los mismos y la práctica de los valores
democráticos. Este enfoque típicamente promueve el análisis crítico y la habilidad de aplicar
un marco de derechos humanos cuando se analizan las cuestiones de política. El segundo
modelo va dirigido a profesionales directamente relacionados con la vigilancia y protección
de las garantías individuales. Se fomenta en el personal, la responsabilidad profesional para
vigilar las violaciones de los derechos humanos y demandar su respeto ante autoridades
correspondientes. Se brinda información pertinente sobre garantías individuales y códigos
profesionales. El tercer modelo orientado a la transformación pretende facultar a los
individuos para la detección de abusos de los derechos humanos para que se asuma el
compromiso de prevenirlos. Se centra en el desarrollo de capacidades de liderazgo,
entrenamiento en la solución de conlictos. Se aplica a la formación profesional, el trabajo y
asociaciones que vigilan la observancia de los derechos humanos (Tibbitts, 2008).

Por su parte, Nancy Flowers propone favorecer destrezas de desarrollo humano que
permitan la instauración de valores de equidad, tolerancia, respeto a la diversidad,
responsabilidad. El programa se orienta al fomento y mejoramiento del liderazgo, la creación
de coaliciones y alianzas y la habilitación personal. En cuanto a la habilitación personal se
propone desarrollar capacidades en mediación y resolución de conlictos para favorecer el
cambio social. El aprendizaje de los derechos humanos se concentra necesariamente en el
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

individuo, el conocimiento, las disposiciones y las habilidades pertinentes a la aplicación


del sistema de valores de los derechos humanos en las relaciones interpersonales con la
familia y los miembros de la comunidad. Se propone un enfoque educativo interactivo con
signiicado a su vida cotidiana y metodologías para desarrollar conocimientos y actitudes y
prácticas de los derechos humanos (Flowers, 2006).

En congruencia con Bajaj (2011) deducimos que existe un amplio consenso entre los
expertos, profesionales y organismos internacionales como las Naciones Unidas, en torno a
que la educación en derechos humanos debe incluir: conocimientos, habilidades, actitudes
y valores. Asimismo existe congruencia en el desarrollo de un dispositivo holístico de
educación en derechos humanos que permita el análisis, la signiicación y el desarrollo de
una cultura en torno a su cuidado. Tibbits (2002), propone que la educación sobre derechos
humanos consiste en proporcionar una información comprehensiva sobre los derechos
reconocidos a los individuos, así como sobre sus valores subyacentes y los mecanismos
para su protección. Esta educación conlleva la enseñanza de los instrumentos y estándares
de los derechos humanos a nivel internacional, nacional y regional.

En consideración a que la educación en derechos humanos se sustenta en la formación


en valores morales, es necesario analizar la noción de valor y sus implicaciones para su
instauración. Los valores surgen de lo que idealmente se considera apreciable, aquello que 112
el individuo considera merecedor de ser alcanzado o realizado. Es por esto que se vuelve
imprescindible la capacidad humana de valorar: el individuo es un ser social anegado en
las relaciones con sus semejantes (Hirsch, 2006). Para Tierno (1992) los valores relejan la
personalidad del individuo y expresan su tono moral, cultural, afectivo y social; se convierten
en indicadores claros y fuertes del camino que se ha de seguir y se convierten en “fortalezas”
con las que nos construimos día a día.

La incorporación de un valor conlleva la integración de: los pensamientos de una persona


sobre las relaciones interpersonales (cogniciones), las emociones correspondidas a la
experiencia personal (afectos) y las conductas individuales propias de ese valor (acciones)
(De la Fuente, Peralta y Sánchez, 2006).

Los valores no son independientes entre ellos, por eso, el hombre deberá jerarquizarlos de
acuerdo a la importancia de sus intereses. Esa escala de valores será la que guíe al individuo
en su actuar y constituirá su talla moral. Es evidente entonces, que la jerarquía de valores
será congruente con el propio proyecto de vida y la energía que canalice (Tierno, 1992).

La inalidad de educar en valores para construir una cultura en torno a los derechos
humanos, es contribuir al mejor desarrollo de la dimensión valorativa de la persona. Para
Puig (1996) implica: desarrollar la sensibilidad, por medio del desarrollo afectivo-emocional
para sensibilizar ante la problemática social que rodean al sujeto; desarrollar el juicio
valorativo-moral, por medio del desarrollo cognitivo que permita al sujeto acercarse a las
complejas realidades y elaborar juicios morales que guíen su comportamiento; desarrollar
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

la autorregulación o componente volitivo, por medio del desarrollo de la motivación ante un


problema moral.

El programa interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas para


América latina, propone desarrollar la educación en derechos humanos en cualquier nivel
(primario, secundario o superior) y modalidad educativa (formal o no formal). La propuesta
es avanzar por tres caminos paralelos: la dimensión cognoscitiva que implica la enseñanza-
aprendizaje de información y conocimientos sobre derechos humanos, la dimensión
axiológica o ética que implica el desarrollo de valores y actitudes coherentes con los
derechos humanos, y la dimensión operacional o pragmática que se orienta al desarrollo de
destrezas o competencias para la acción en defensa de los derechos.

● La formación integral en la universidad pública mexicana.

La propuesta de Ruiz (2010) respecto a la orientación de la formación integral es que


comprenda una perspectiva de aprendizaje intencionada, tendiente al fortalecimiento de una
personalidad responsable, ética, crítica, participativa, creativa, solidaria y con capacidad de
reconocer e interactuar con su entorno para que construya su identidad cultural. Dicha
perspectiva busca promover el crecimiento humano a través de un proceso que supone una
visión multidimensional de la persona, y tienda a desarrollar aspectos como la inteligencia 113
emocional, intelectual, social, material y ética-valoral. La formación integral, en el nivel
profesional, implica no sólo la adquisición de los conocimientos especíicos y las técnicas
adecuadas para el ejercicio profesional, también requiere la internalización de valores,
actitudes y formas de comportamiento que contribuyan a que el estudiante participe en la
transformación y el mejoramiento de las condiciones sociales.

Las directrices que caracterizan a los modelos educativos que atienden la formación integral,
se abre en un abanico de poibilidades: competencias práctico – profesionales, por medio del
desarrollo de habilidades cognitivas (meta-curriculo); competencias personales, a través del
desarrollo de dominios y atributos personales; formación sociomoral y formación ciudadana,
se alude a la formación de profesionales con un alto sentido ético y la formación de ciudadanos
con con responsabilidad social. Estos ideales de la formación en valores se entremezclan
con inalidades de out put competitivo: formación de profesionales altamente eicientes para
insertarse en un mundo globalizado y para enfrentar los retos actuales y futuros.

Tendencias para atender a la formación integral.


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

La formación integral en la perspectiva profesionalizante se avoca al desarrollo de dominios


requeridos en el ejercicio profesional, que no se logran por medio de los contenidos de
las unidades de aprendizaje. Estas atañen a: la toma de decisiones, el trabajo en equipo,
la resolución de problemáticas, el compromiso profesional, la expresión verbal y escrita,
la actuación eiciente, etc. En esta perspectiva de formación integral se pueden observar
la necesaria presencia de valores como: el respeto, la responsabilidad, la honestidad,
sinceridad, veracidad, conidencialidad, discreción, interés en el servicio, apoyo, trato
humanitario y la actuación con profesionalismo con capacidad con base cientíica y en
beneicio social y de los usuarios.

La perspectiva personalista se orienta al desarrollo de potencialidades del sujeto: capacidad


analítica, estabilidad emocional, motivación de logro, seguridad, iniciativa, entre otras. La
incursión de valores en esta perspectiva atañe a: compromiso y entrega, lealtad, empatía,
disciplina, perseverancia, tenacidad y constancia.

La perspectiva humanista se orienta a la responsabilidad social, la participación, el cuidado


ético de las prácticas profesionales en aras del beneicio social, el sentido de pertenencia, la
formación para la práctica de los derechos humanos centrados en el respeto, la solidaridad,
equidad, tolerancia, justicia y el compromiso en el desarrollo del otro y del colectivo.
114
En la ilosofía de los modelos educativos de las universidades mexicanas, conluyen tres
tendencias, respecto a la formación integral: profesionalizante, personalista y humanista.
Aun cuando la formación en valores se encuentra implícita en las tres perspectivas, la
formación socio-moral humanista es la perspectiva pertinente para el desarrollo de una
estructura social sustentable. Asimismo, la equidad, la libertad, el respeto, la tolerancia, la
dignidad y la justicia, conforman el ideal de formación ciudadana, que atañen a la formación
para la preservación de los derechos humanos y le otorga un sentido humanista-social a
la formación.

Por otra parte, dichas tendencias no logran una inclusión congruente que permita atender
la formación: disciplinar, profesional, personal y socio moral. Se requiere de una verdadera
formación integral que promueva la formación ciudadana, la práctica de los derechos
humanos, el cuidado de la identidad de las disciplinas y su sentido ético para con el
beneicio social.

Es el caso especíico, de los modelos educativos de las Universidades que se orientan hacia
la formación socio moral y formación ciudadana con una perspectiva humanista orientada
al desarrollo pleno de las facultades: físicas, intelectuales, morales, sociales y estéticas de
los formandos, con la inalidad de favorecer la construcción de una sociedad más justa y
participativa.

Los modelos educativos presentan las siguientes características en cuanto a la formación


en valores: en el apartado del sustento: 14 modelos retoman a Delors y las premisas de la
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

conferencia de la Unesco en Paris (1998); 21 retoman la noción de una formación integral,


de las 18 que citan las competencias, solo 4 atienden las competencias de aprender a ser y
aprender a convivir. Lo cual representa una grave deiciencia si se tienen en consideración
que el aprender a ser y aprender a convivir, como dos de los pilares de la educación
propuestos por Delors, se constituyen como competencias sociales, que de acuerdo a
Mejía, (1996, p.38) “permiten enfrentar crítica y creativamente los nuevos retos.

Aun cuando en el sustento de los modelos se argumenta respecto a la necesidad de una


formación integral, plural y multidisciplinar en la que se atribuya valor al conocimiento y a la
práctica, que permita el desarrollo en la esfera personal, ético, cognitivo y procedimental.
Los elementos del proceso adolecen, en algunos documentos, de las disposiciones para
favorecer procesos formativos que les permitan signiicar los saberes. Para Rodino (2010),
la educación para la práctica de los derechos humanos requiere de sensibilizar y cultivar
la empatía, valorar la diversidad y capacitar en procedimientos para negociar diferencias y
conlictos. Requiere de eliminar prejuicios y estereotipos para favorecer la equidad.

En pocos casos se alude al docente como mediador para la construcción de signiicados


en la práctica de los valores durante el ejercicio laboral o para favorecer la apropiación de
los valores que sustentan los derechos humanos, por medio de su práctica dentro de la
institución. De igual forma, poco se menciona al docente en cuanto a su propia formación 115
valoral que favorezca su práctica dentro del escenario formativo, como elemento clave
para el desarrollo de una cultura ética. La importancia de un docente comprometido con
la disciplina y con la formación de los educandos es esencial en la formación socio-moral.
Dicha información es congruente con lo detectado por Howe y Covell (2010) acerca de
la deiciente preparación de los profesores en lo: pedagógico, cultural o emocionalmente
para formar en derechos humanos. Situación que muestra la ausencia de la integración de
la formación del profesorado como parte de los instrumentos y acuerdos sobre derechos
humanos (Bajaj, 2011).

Más aún, Magendzo (2005) sostiene que los profesores reciben una escasa formación en
la pedagogía y las estrategias para la gestión de las conductas apropiadas para modelar
y enseñar la justicia social. En consecuencia, las prácticas autoritarias y discriminatorias,
los abusos de los derechos y las injusticias sociales continúan y se arraigan en las culturas
escolares. Como resultado, los profesores tienden a reproducir las desigualdades y la
injusticia social Conseguir culturas escolares que sustenten la justicia social requiere, en
primer lugar, una transformación de los valores y comportamientos de los profesores,
mediante una formación adecuada (Bajaj, 2011).

En síntesis, las estrategias desarrolladas para la formación en valores se circunscriben al


salón de clases a la limitación de esta formación a través de una(s) unidad(es) de aprendizaje.
En los currícula se atiende a la formación en valores por medio de una o más unidades de
aprendizaje en torno a la formación en valores (valores universales y profesionales, formación
ciudadana, formación socio-moral, ética profesional, etc.). En pocos casos se contempla la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

formación socio-moral a través de un eje transversal que permita signiicar experiencias


en escenarios laborales y espacio académicos, facilitados por el acompañamiento de
un docente comprometido. De tal manera, que se atienden dominios éticos declarativos
por medio de procesos que no favorecen la construcción de sus signiicados. En pocos
casos se contempla la formación valoral del docente y su implicación en la práctica de los
valores. Esta ausencia en las disposiciones de los modelos educativos son contrarias a
las recomendaciones la ONU y la UNESCO, que enfatizan la necesidad de la formación en
valores y la práctica de los derechos humanos por parte de los docentes y del personal de
la institución para que puedan transmitir valores de derechos humanos y ser modelos de
su práctica.

La información recabada es congruente con lo reportado por Muñoz Labraña y Torres Durán
(2014) quien sostiene que dicha formación se circunscribe a disposiciones contenidas en el
currículo, los estudiantes reieren que se limita a instruir en valores en un nivel memorístico
por lo que se adolece de propósito intencionado de formación para lograr una actuación
pertinente en un contexto social más amplio. No obstante, los jóvenes valoran dicha
formación por su utilidad en la convivencia socio-personal y no porque dicha formación
contribuya a la práctica de los derechos humanos y a la participación responsable como
ciudadanas y ciudadanos. Concluye el autor, que el eje de valoración es el individuo y no la
formación para la participación en la construcción de una sociedad más justa. 116
De tal manera que, en las dos últimas décadas se ha ponderado la formación integral, en
el que la formación en valores ocupa un lugar importante, pero los procesos de desarrollo
personal, de socialización, de cultura; se mencionan poco en los modelos. De acuerdo a
Pérez (2000) estas ausencias formativas también fueron características de la enseñanza
tradicional.

A manera de cierre.
La orientación hacia la formación socio moral en los modelos educativo del nivel superior
es un avance importante en contraste al predominio, que en antaño se otorgó, a saberes
cognoscitivos y procedimentales. En los modelos se observa una noción más integral
de formación, se consideran los factores que promueven el desarrollo personal y valoral.
Aun cuando éstos, en forma prioritaria, son orientados al desarrollo de comportamientos
adaptativos más aceptados en el sector laboral. En pocos casos, aluden al logro de dominios
y atributos personales estructurados con base en procesos psíquicos internos que generan
cambios estructurales. Los procesos formativos en valores, al interior de las universidades,
han mostrado estar enfocados en procesos instructivos más que formativos.

Aun cuando todos los modelos contienen elementos éticos en sus apartados: misión, visión,
lemas, peril de ingreso, peril de egreso; sólo una minoría se orienta a la formación socio-
moral, la educación en derechos humanos y la formación ciudadana. Más aun, existe una
deiciente articulación de los ines éticos de la formación para con los medios y procesos
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

formativos. La formación integral, en forma preponderante, atiende al desarrollo de dominios


y atributos demandados en el sector laboral, que son complementarios a los dominios
teóricos, procedimentales y técnicos del peril profesional.

Se puede observar que la formación profesional en las universidades se ha transformado en


forma progresiva, el orientar los procesos para incidir en un mayor número de dimensiones,
pero la formación integral requiere de la atención del desarrollo personal, profesional y
sociomoral, por medio de la apropiación de valores y la construcción de una cultura en la
práctica de los derecho humanos. No obstante, la formación integral debe orientarse a la
apropiación de valores sociales que favorezcan su práctica y permitan la convivencia y el
desarrollo de un ambiente social sustentable.

La formación integral comprende la formación del sujeto en la cultura y procesos de


socialización que permitan la construcción de una identidad ciudadana si se quiere resolver
la problemática social de descomposición social. Para ello, se debe promover procesos
relexivos en las comunidades y la construcción de una cultura de la práctica de los valores
en torno a los derechos humanos. Una cultura en torno a las dimensiones cognoscitiva,
axiológica y práctica de los derechos humanos en todos los espacios educativos, instaura
una disposición hacia su cuidado que trasciende sus muros. Dichas cualidades del
dispositivo solo pueden ser generadas por un proceso comunicativo y dinámico que permita 117
construir un “Ethos” de la comunidad por medio de una cultura compartida que dinamice el
conjunto de las disposiciones de los integrantes.

La formación en valores requiere medios holísticos y de mayor complejidad. Por tanto, es


pertinente que se atienda a través de un eje transversal en que los valores disciplinares,
profesionales, sociales y universales sean puestos en marcha en procesos de experiencias
formativas en la praxis, y relexionado a travès de la relaciòn con un formador: tutor,
asesor, docente, etc. Además requiere de la creación de ambientes que hagan propicios
la formación por medio de la relación comprometida entre formadores y formandos y la
construcción de un “Ethos” docente que favorezca la apropiación relexiva de los valores
sociales y profesionales para lograr ciudadanos críticos y participativos en aras del cuidado
de los derechos humanos y el beneicio social.

Referencias.

Amnistía Internacional. (1995). Educar en los Derechos Humanos: propuestas didácticas.


Madrid: los libros de Catarata.
Bajaj, Monisha. (2011). “Human Rights Eductation: Ideology, location and approaches”.
Human Rights Quarterly, (33) 481 – 508. Doj: 10. 1353/hrq.2011.0019
Barba, Bonifacio. (2005). “Educación y valores: Una búsqueda para reconstruir la
convivencia”. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Recuperado el: 29
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de enero de 2017, de: :<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002402>


ISSN 1405-6666
Bauman, Zygmunt. (2005). Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica.
Bernstein, Basil. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Teoría, investigación
y crítica. Madrid: Morata.
Berteley, María. (1994). “Retos metodológicos en etnografía de la educación”, en Colección
Pedagógica Universitaria (México), (25 -26), pp. 31 -46. Recuperado el 29 de
marzo de 2017, de: http://www.uv.mx/pue/coleccion/N2526/PUBLMARI.htm
Bleichmar, Silvia. (2011). La Construcción del Sujeto Ético. Buenos Aires: Paidós.
De la Fuente, Jesús, Peralta, Francisco Javier & Sánchez, María Dolores. (2006). “Valores
socio-personales y problemas de convivencia en la Educación Secundaria”.
Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 9, pp. 171- 200.
Delors, Jacques. (1997). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la
comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. México: Correo de la
UNESCO.
Durkheim, Emile. (1998). La División social del trabajo. México: Colofón.
118
Durkheim, Emile. (1998). El suicidio. Buenos Aires: Torno.
Elliott, Anthony. (1997). Sujetos a nuestro propio y múltiple ser. Teoría social, psicoanálisis
y posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Ferry, Giles. (1987). El trayecto de la formación: los enseñantes. Entre la teoría y la
práctica. México: Paidós.
Ferry, Giles. (1997). Pedagogía de la formación. Buenos Aires: Argentina: Paidós.
Flowers, Nancy. (2006). Tenemos derechos humanos. Manual de derechos humanos.
Minneapolis: MN: Human Rights Resource Center, University of Minnesota.
Recuperado el 15 de marzo, de: http://www.hrusa.org/hrmaterials/hreduseries/
hrhandbook1/toc.html
Freud, Sigmund. (1923). Tótem y tabú. Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo III.
España: Biblioteca nueva.
Hirsch, Anna. (2006). “Construcción de un estado del conocimiento sobre valores
profesionales en México”. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8
(2). Recuperado el 30 de noviembre de 2017, de: http://redie.uabc.mx/vol8no2/
contenidohirsch2.html
Honore, Bernard. (1980). Para una teoría de la formación. Dinámica de la formatividad.
Formacion en valores, derechos humanos e identidad social:
tendencias y sentidos en la universidad mexicana
Elizabeth Zanatta Colín / pp.103-120

Madrid, España: Nancea.


Howe, Brian. Y Cowell, Katherine. (2010). Miseducating children about their rights.
Education, Citizenship and social Justice (2), 90 – 106. doj: 1091 – 102. 10.
1177/1746197910370724
Lyotard, Jean, Francois. (1990). La condición posmoderna. Informe sobre el saber.
México: Red Editorial Iberoamericana.
Magendzo, Abraham. (2005). “Pedagogy of human rights education: a Latin American
perspective”. Intercultural Education, 16 (2), (137 – 143). Recuperado el 22 de marzo
de 2017, de: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14675980500133549
Mejía, Miguel. (1996). “Competencias y habilidades para una escuela del siglo XXI”. Revista
Tarea 38, (37 – 43). Bogotá, Colombia.
Moufe, Chantal. (2007). En torno a lo político. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Muñoz Labraña, Carlos, Torres Durán, Bastián. (2014). “La formación ciudadana en la
escuela: Problemas y desafíos” Revista Electrónica Educare, Mayo. (233-245).
Naciones Unidas. Derechos Humanos (2012). Programa mundial para la educación en
derechos humanos. Segunda etapa Plan de Acción. Recuperado el 20 de marzo
119
de 2017, de: ww.ohchr.org/Documents/Publications/WPHRE_Phase_2_sp.pdf
Orozco, Fuentes B. (2002). De lo profesional a la formación en competencias: giros
conceptuales en la noción de formación universitaria. En, Valle, Flores. María de
los Angeles. Formación en competencias y certiicación profesional, México:
CESU-UNAM.
Ortega y Gasset, José. (1982). Misión de la Universidad. Madrid: Alianza
Pérez, Gómez. Ángel. (2000). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Morata.
Puig, Josep María. (1996). La construcción de la personalidad moral. Barcelona: Paidós.
Rodino, Ana María. (2010). “Un espacio para ejercer y aprender derechos humanos en
la escuela. Avances en el reconocimiento y práctica del gobierno estudiantil
en los sistemas educativos de América Latina”. Revista IIDH, Vol. 52, Julio-
Diciembre. 2010. Recuperado el 25 de marzo de 2017, de: http://www.iidh.ed.cr/
BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_1772120041/Revista-IIDH-52%20baja.
pdf
Ruíz, Iglesias. (2010). Reforma Curricular. Programa de cambios institucionales para el
desarrollo académico de la red universitaria. Recuperado el 23 de agosto de
2014, de: http
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Silva, Ricardo. (2005). ¿Qué le aporta la Ética a la Educación? Universidad para todos.
Curso de Ética y Sociedad. La Habana: Ministerio de Educaión.
Tierno, Bernabé. (1992) Fortalezas Humanas. España: Random Hoiuse Mondari
Tibbits, Felisa. (2008). “Transformative learning and human rights education taking a closer
look”. Intercultural education, 16 (2). (107-114). Recuperado el 18 de marzo
de 2017, de: http://www.ineesite.org/en/resources/Learning_to_live_together_
Monitoring_and_Evaluation_2008
Organización de Naciones Unidas. UNESCO. (1998). Conferencia de París: la educación
superior para el siglo XXI. Recuperado el día 18 de agosto de 2005 de http://
www.itesm.mx/va/dide/red/6/educación.htm-13k
Organización de Naciones Unidas. UNESCO. (2008). “Programas de Información
Internacional del Departamento de Estados Unidos”. Periódico electrónico del
Departamento de Estado. Vol. 7, Nº 1. Recupoerado el 20 de marzo de 2017, de:
http://usinfo.state.gov/journals/itdhr/0302/ijds/tibbits. htm
Valle, Flores, María de los Ángeles. (2000). Formación en competencias y certiicación
profesional, México: CESU-UNAM
120
Yurén, Camarena, Teresa. (1999). Formación horizonte al quehacer académico. México:
Universidad pedagógica Nacional.
Yurén Camarena, T., Navia, Citlali. y Saenger Conny. (2005). Ethos y autoformación
del docente: análisis del dispositivo de formación de profesores. México:
Pomares.
Yurén María Teresa (2005). La asignatura “Formación cívica y ética” en la secundaria
general, técnica y telesecundaria. Su sentido y condiciones de desarrollo en
el Estado de Morelos. México, Secretaria de educación pública, programa de
fomento de la investigación educativa. Informes inales de investigación educativa
(Convocatoria 2002), Volumen IX
CONSTRUYENDO NUEVAS
REALIDADES:
El empoderamiento de
mujeres que acuden al
Centro de Derechos de la
Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio
Ovando y Marta Romero-Delgado

El presente artículo tiene como objetivo principal


analizar la experiencia de mujeres indígenas que han
vivido diferentes tipos de violencia en la región de
Los Altos de Chiapas, México. Sus testimonios nos
muestran el proceso de acompañamiento y apoyo que
han recibido en el Centro de Derechos de Mujeres de
Chiapas (CDMCH), desde cuya intervención a través de
redes comunales, la formación en derechos humanos,
el género y la agroecología, han construido un proceso
de intervención que acude y se enmarca dentro de un
proyecto político, social, inclusivo y contra hegemónico
como es el llevado a cabo por el Ejercito Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN). El abordaje se realiza a
través de cuatro apartados. En el primero se deinen
los tipos de violencia y se coloca especial atención en
el análisis de la violencia estructural, la cual se reiere
a cualquier amenaza evitable en detrimento de las
necesidades fundamentales de las personas. En el
segundo, se presentan los objetivos y estrategias de
intervención del CDMCH, sobresalen las actividades
de formación (derechos y género) y el espacio de
intervención psicosociológica. Los testimonios
de mujeres que acuden a dicha organización se
presentan en el tercer apartado y permiten constatar
su empoderamiento a través de las redes sociales con,
por y para mujeres. El último apartado corresponde a las
conclusiones y se señala que el CDMCH es un espacio
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

que crea alternativas de acción desde las que se trabajan a nivel integral y holístico con
las mujeres y sus redes comunales, respetando sus especiicidades culturales, idiomáticas,
cosmogónicas y étnicas.

Conceptualizando las violencias.


La violencia ha sido un tema ampliamente estudiado desde diferentes posiciones teóricas
y disciplinas, aun así resulta difícil llegar a un consenso en su deinición. En el presente
artículo optaremos por deinirla como “un estado de las relaciones sociales que para su
mantenimiento precisa de una amenaza latente o explícita”, diferenciándola al mismo tiempo
de otro concepto, la agresión, que sería “la materialización de esa amenaza” (Fernández
Villanueva et al., 1998: 45) En este sentido, no olvidamos que las relaciones sociales son
siempre atravesadas por el poder. Un poder que es multiforme y coexiste al cuerpo social
(Foucault, 1978).

Deiniremos algunos tipos de violencia que son pertinentes para el tema que nos ocupa.
En primer lugar, la violencia estructural sería cualquier amenaza evitable en detrimento de
las necesidades fundamentales de las personas. Es decir, que la violencia “está presente
cuando los seres humanos se ven inluidos de tal manera que sus realizaciones efectivas,
somáticas y mentales, están por debajo de sus realizaciones potenciales” (Galtung, 122
1995:314). Este tipo de violencia, podemos denominarla invisible ya que tiene como causa
los procesos de estructuración social y no necesita de ninguna forma de violencia directa
para que tenga efectos negativos sobre las oportunidades de supervivencia, bienestar,
identidad o libertad de las personas (La Parra y Tortosa, 2003). La xenofobia, el racismo, la
pobreza, la explotación económica o cualquier tipo de desigualdad social históricamente
arraigada son algunos ejemplos de violencia estructural.

La violencia de género o violencia patriarcal podría identiicarse igualmente como estructural


pero con particularidades. Este tipo de violencia “se ejerce por medio de una combinación
de factores que van desde la coacción directa hasta vías indirectas que responden a una
situación de dominación en todos los órdenes” (Osborne, 2009: 15), entendiendo esta
dominación como parte del sistema patriarcal1. A su vez, las violencias estructurales guardan
estrecha relación con el concepto de violencia simbólica, introducido por Bourdieu en la
década de 1970. Para este autor, la coacción es aplicada de manera indirecta e inconsciente
a través de la cognición y el desconocimiento de quienes son dominados/as, los cuales
únicamente disponen para pensar su realidad a partir de instrumentos de conocimientos
que comparten con quien domina y que, al no ser más que la forma incorporada de la
estructura de dominación, hacen que ésta se presente como natural (Bourdieu, 1999).

1 El patriarcado sería el sistema de organización social en el que los puestos clave de poder (político,
económico, religioso y militar) se encuentran, exclusiva o mayoritariamente, en manos de varones (Puleo en Osborne,
2009).
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

Todas estas violencias son más sutiles y por ello, en ocasiones, más difíciles de identiicar.
No sucede lo mismo con la violencia política, aunque tampoco está exenta de polémica. La
violencia política podría deinirse como el uso de la fuerza física para dañar a un adversario
con objetivos especíicos. La violencia política puede ser administrada por las autoridades
oiciales o por la oposición, en este último caso consistiría en ataques colectivos de
una comunidad en contra de un régimen político (Della Porta, 2013). Esta violencia está
relacionada con otros conceptos como violencia social, violencia colectiva y terrorismo.
La discusión sobre qué son, las diferencias y cómo plantear todos estos tipos de violencia
vendrá deinida dependiendo de quién sea el/la interlocutor/a, qué discurso tenga y cuál sea
el trasfondo de sus intereses.2

Como vemos, los distintos tipos de violencia no son excluyentes entre sí, sino que además se
retroalimentan en una espiral continua que siempre afecta a los colectivos más vulnerables
histórica y socialmente. Es por ello que nos parece pertinente abordar el tema en cuestión
desde la interseccionalidad, es decir, entendiendo que existe un “sistema complejo de
estructuras de opresión que son múltiples y simultáneas” (Crenshaw, 1995: 359). En el caso
que nos ocupa, la violencia ejercida sobre las mujeres del estudio será mayor por cuestión
de género, etnia, clase social o el idioma hablado, entre otros factores.

Para el análisis de la violencia es necesario atender al enfoque de Martín-Baró (2000), el 123


cual la analiza desde los procesos sociales, históricos, culturales y políticos del contexto
particular. Este autor plantea utilizar el concepto de trauma psicosocial, evitando así
entender las consecuencias del trauma como algo uniforme y mecánico sobre la población.
Además, enfatiza en que ese trauma o herida social tiene sus raíces no en la persona sino
en su sociedad, que a su vez “se alimenta y mantiene en la relación entre el individuo y la
sociedad, a través de diversas mediaciones institucionales, grupales e individuales. Lo cual
tiene obvias e importantes consecuencias a la hora de determinar qué debe hacerse para
superar estos traumas” (2000:78).

A este respecto, hay que señalar que el estado de Chiapas, en el extremo sureste de México,
se ha caracterizado históricamente como marginado y constituye una de las entidades de
la República Mexicana que enfrentan de manera dramática los efectos negativos de la crisis
global3 (Olivera, 2011). Estas razones de profunda violencia estructural, pobreza y exclusión
2 Para mayores detalles sobre la evolución histórica y los vínculos semánticos de todos estos conceptos,
véase: Moreno (2009). “Violencia colectiva, Violencia Política, Violencia Social. Aproximaciones conceptuales”. También
Tilly (2004). “Terror, Terrorism, Terrorists”.
3 A partir de los años ochenta “con la crisis económica y la implementación de políticas neoliberales, se da
un giro en la política agraria priorizando la inversión empresarial en el campo, en detrimento de las pequeñas unidades
campesinas” (Olivera y Arellano, 2015: 194). Es por esto que haciendo coincidir las fechas de la irma del Tratado de Libre
Comercio entre México con Estados Unidos y Canadá, las/os zapatistas se levantaron en armas el 1 de enero del año 1994
al considerar que ese Tratado sería perjudicial para la población en general. De hecho, sumió al país en la crisis económica
más profunda que ha tenido, “amplió los márgenes de la pobreza y de la pobreza extrema y convirtió al país en una
neocolonia, esclava y sierva del capital inanciero internacional, renovando y transnacionalizando también el implacable
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

en la que se encuentran miles de personas son las causas que llevaron al Ejercito Zapatista
de Liberación Nacional (en adelante EZLN) a alzarse en armas a principios del año 1994. A
partir de octubre de ese mismo año, el aumento de la presencia militar y policial en el Estado
de Chiapas fue espectacular y se mantiene hasta el día de hoy.

Desde entonces, no ha cesado la violencia política en esa zona y si bien el conlicto ha


pasado por distintas fases, en la actualidad se sigue considerando que existe una Guerra de
Baja Intensidad, donde la estrategia contrainsurgente por parte de los distintos gobiernos
ha sido similar: Intentan reprimir a los/as miembros del EZLN, pero también desplazan a las
comunidades que les dan apoyo -ya sea apoyo alimentario, moral y político-, considerados
el principal elemento sostenedor del mismo. Organismos nacionales e internacionales de
Derechos Humanos llevan años denunciando un conlicto que los gobiernos han querido
silenciar, pero que no tiene in. Ya en el año de 1999, Amnistía Internacional airmaba que
“especialmente alarmante ha sido la aparición en los últimos años de los llamados grupos
paramilitares en que el estado de Chiapas, que al parecer actúan en conveniencia con las
autoridades. La tortura, las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones y las detenciones
arbitrarias se han generalizado y con frecuencia sus autores actúan con impunidad”4.

En ese contexto es que nos preguntamos ¿Cómo afectan las distintas pero interrelacionadas
violencias a las mujeres? Según Olivera (2011), las mujeres de los Altos de Chiapas, han sido 124
históricamente excluidas del sistema social por ser mujeres, indígenas y pobres. Además
del poco reconocimiento de su trabajo y de su aporte a la economía campesina y a la de
sus comunidades. Igualmente, aspectos como el desempleo, las cargas de trabajo en el
hogar, la calidad de los servicios públicos, el alza de precios de productos de consumo,
la integración forzada al mercado de trabajo formal e informal en condiciones vulnerables,
afectan directamente la vida de las mismas. En salud, un ejemplo claro es la muerte materna
evitable, pues, pese a las supuestas políticas públicas para priorizar el acceso a los servicios
de la salud materna, continua la falta de acceso y calidad de la atención médica (Toribio,
2014), convirtiéndose en una violación a los derechos reproductivos y pasando a ser un
privilegio para quien puede acudir a una instancia privada, reduciendo el derecho básico de
la salud a una clase social.

Muchas relexiones pueden surgir al respecto, no obstante en este artículo centramos la


atención en los diferentes tipos de violencia simultánea y su impacto en la subjetividad y
bienestar psicosociológico de un grupo de mujeres que han tenido dicha vivencia y han
tenido un proceso de acompañamiento a través del cual se han empoderado. Nos referimos
al Centro de Derecho de Mujeres de Chiapas A.C. (en adelante CDMCH). El éxito del
carácter patriarcal, impositivo y autoritario, del sistema económico y social” (Olivera, 1995). Esta crisis global se superpone
a otra crisis, que algunas/os autoras/es han llamado ‘crisis de la civilización’ y que subsiste como consecuencia de la
modernidad e impuesta a través de la ciencia y la idea de progreso, la cual sobrepasa los estados de ánimo individuales
como la ansiedad y la incertidumbre que hoy día marcan la vida de las personas (Dorna, 2002).
4 Véase el informe completo titulado “México. Bajo la sombra de la impunidad”, publicado el 9 de marzo de
1999.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

programa del CDMCH, aunque con diicultades, reside en un modelo que tiene en cuenta
un “enfoque que no descontextualice la experiencia de las víctimas5 y la relación dialéctica
individuo-sociedad, tanto en la valoración del impacto como de las fuerzas positivas de
reconstrucción y redes de apoyo” (Martín-Beristain, 2005:29).

Anotaciones metodológicas
Este trabajo es resultado de una investigación más amplia cuyo trabajo de campo e
intervención se realizó durante el periodo comprendido de agosto de 2014 a abril de 2015
en el CDMCH, ubicado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. También
nos interesó conocer y analizar la práctica psicosociológica de este Centro de Derechos
y sus estrategias de acompañamiento para fomentar el bienestar a todos los niveles de
mujeres con experiencias de violencia, a través de la formación en derechos humanos, la
agroecología y el género.

La metodología utilizada fue cualitativa de tipo etnográica con un enfoque multidisciplinar.


Consideramos que el discurso es un campo de regularidad para diversas posiciones
de subjetividad. Consecuentemente, “no es la manifestación, majestuosamente
desarrollada, de un sujeto que piensa, que conoce y que lo dice: es, por el contrario,
un conjunto donde pueden determinarse la dispersión del sujeto y su discontinuidad 125
consigo mismo. Es un espacio de exterioridad donde se despliega una red de ámbitos
distintos” (Foucault, 2006: 90).

En ese sentido, señálese también que la corriente conocida como análisis crítico del
discurso deine el mismo como una práctica social (Van Dijk, 2000) y esa convicción justiica
su análisis discursivo como análisis social. Desde esta perspectiva teórica, se comprende
el discurso como una forma de acción, es decir, analizar el discurso que circula en la
sociedad es analizar una forma de acción social (Santander, 2011). Además, las narraciones
que conforman los discursos construyen, inciden e interpretan la realidad y los diferentes
procesos sociales. Por ello, “mediante el uso que hacemos de las narraciones construimos
la subjetividad, la objetividad, la realidad, la icción. Las prácticas sociales son los espacios
donde se construyen las narraciones creando el marco referencial, los relatos y los hechos
mismos” (Cabruja, Íñiguez y Vázquez, 2000:81).

En esta investigación se realizaron entrevistas abiertas a miembros del equipo del CDMCH
y a 14 mujeres (de edades comprendidas entre los 15 y 56 años), entre ellas 5 hablantes
del tseltal (como primera lengua), el resto eran mestizas. Los motivos de consulta por parte
5 El término ‘víctima’ al cual nos referimos en esta investigación no es una imagen pasiva. Atendiendo a la
deinición que realiza la Oicina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2005), víctima
es “toda persona que haya sufrido daños, individual o colectivamente, incluidas lesiones físicas o mentales, sufrimiento
emocional, pérdidas económicas o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de
acciones u omisiones que constituyan una violación maniiesta de las normas internacionales de derechos humanos o una
violación grave del derecho internacional humanitario”.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de las mujeres al CDMCH fueron: divorcio, pensión, custodia de los/las hijos/as, violencia
familiar, hijo alcohólico, violación sexual y secuestro de hijos.

Las sesiones consistían en una hora y media (de 4:00 pm a 5:30 pm). Las mujeres se
acomodaban en círculo y, en el caso de haber alguna participante nueva, se preguntaba
el motivo de su asistencia al grupo. Después de escuchar las motivaciones de las
recién incorporadas, se preguntaba al resto de participantes si querían compartir alguna
experiencia, relexión sobre sus vivencias o sobre el proceso que habían estado llevando
en relación al caso expuesto por alguna de las mujeres allí presentes. En ocasiones surgían
temas más complejos que consideraban que debían analizarse con mayor profundidad,
tales como cuales fueron las enseñanzas inculcadas a mujeres y hombres; ciertas preguntas
que requerían una mayor inversión de tiempo y explicación como ¿Por qué los hombres
violentan? Otras veces era preciso aclarar situaciones que parecían confusas o que
causaban conlictos, incongruencias o dudas en las asistentes. Todo esto se solventaba
con la utilización de materiales didácticos como podían ser el rotafolio (la información se
presentaba en láminas de papel grandes) y plumones para realizar esquemas y mapas
mentales con el in de que a través de diagramas, palabras o dibujos, las mujeres presentes
contribuían a aclarar la situación planteada gracias a diferentes técnicas de trabajo
grupal como la lluvia de ideas. Las mismas trataban de dar respuesta o sentido desde su
experiencia vital, constatando situaciones similares referentes a las creencias, costumbres
y al machismo. Las participaciones eran mediadas y facilitadas por la psicóloga del centro. 126
Fue de esta manera que se obtuvieron los testimonios que se presentan aquí. Para su
análisis se tuvieron en cuenta las narraciones de las 14 mujeres participantes en el centro,
no obstante nos centraremos en tres de ellas que fueron quienes asistieron con mayor
frecuencia a las actividades del CDMCH.

En el diagrama siguiente se exponen las implicaciones sociales y económicas relacionadas


a las características particulares de cada mujer, por ejemplo: la identidad al ser originaria de
San Cristóbal, ser “coleta6”, las razones de haber migrado de su comunidad a San Cristóbal
y lo vinculado a viajar a San Cristóbal para iniciar, continuar y terminar un proceso jurídico
y/o psicológico.

Diagrama 1: Tipología de mujeres que asisten al Centro

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el CDMCH


6 Forma de nombrar a descendientes mestizos de los conquistadores españoles, originarios de San Cristóbal
de las Casas.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

La segunda actividad realizada hace referencia a las entrevistas a profundidad, las cuales
se realizaron con el objetivo de obtener información respecto a la violencia que han vivido
las mujeres y también con el interés de realizar un ejercicio de retroalimentación sobre los
recursos emocionales que les han permitido sobrellevar su situación, tomar decisiones
como: buscar ayuda, denunciar a su pareja, acudir al centro por asesoría jurídica y, por
último, reforzar lo que hasta ahora las ha mantenido irmes y las motiva a la acción.

En este Centro las abogadas y promotoras (quienes son las que tienen el primer contacto
con las mujeres), invitan a las mujeres a integrarse al grupo de ayuda mutua. La colaboración
que tuvimos dentro del espacio de Ayuda Mutua fue como “co-terapeutas”, es decir,
mientras la psicóloga del Centro facilitaba el Grupo, el equipo de investigación observaba
y apoyaba, manteniendo la interacción mediante preguntas o aportaciones. En algunas
ocasiones cuando la psicóloga salía del municipio o del estado por motivos relacionados a
la coordinación del Centro, se dirigía la sesión. Al inal de cada reunión se escribía el reporte
de sesión en el formato correspondiente, documento que informaba lo acontecido ese día,
quedando archivado en el Centro.

Apostando al empoderamiento de las mujeres desde las redes locales: El caso del
Centro de Derecho de Mujeres de Chiapas (CDMCH).
127
En 2012 la investigación realizada por TrustLaw (Fundación Thomson Reuters) concluyó que
India, Arabia Saudita, Indonesia, Sudáfrica y México, son las naciones que peor trato les
dan a las mujeres. Este estudio construyó el ranking con base en la posición que ocupan
las mujeres en cada uno de los países según los siguientes factores: la falta de acceso a la
sanidad; la violencia generalizada y la impunidad; la participación en la política y el acceso
a las oportunidades (Romero, 2013). Por lo que podríamos decir que a pesar de los avances
en materia de igualdad, gracias especialmente a los movimientos sociales y colectivos de
mujeres de distinta índole, México sigue siendo un país de una cultura patriarcal arraigada.

Es por eso que resulta más llamativo y esperanzador el proyecto político-social zapatista,
estando siempre presentes y en primera línea del mismo. Son en las comunidades que
apoyan los proyectos e iniciativas de inluencia zapatista donde se aprecia el enorme avance,
el empoderamiento real de las mujeres en su propio beneicio y en el de sus comunidades.
Como apunta Márgara Millán “si el zapatismo como movimiento político y social indígena
se coloca de cara al cambio, redeiniendo los sentidos de la política y la modernidad en
un sentido inclusivo, son las mujeres indígenas zapatistas las que con toda agudeza están
problematizando los contenidos últimos de la modernidad, la tradición y la democracia”
(Millán, 2001:25). Aunque no ha sido fácil sino un arduo trabajo que ha conllevado, incluso,
a tratar de “convencer” a sus compañeros varones que el hecho de respetar a las mujeres
redunda también en beneicio de ellos mismos y de sus comunidades.

Estas mujeres son conscientes y saben que son discriminadas por el hecho de ser mujeres y
ser indígenas. Además, otro estudio que hemos realizado con mujeres tsotsiles artesanas en
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

el norte de Chiapas (Del Carpio, 2012), nos permite también señalar que son esencialmente
tres (aunque pueden haber más), los motivos principales por los cuales han sufrido (o sufren)
discriminación: por género (por ser mujeres), por origen étnico (por ser indígenas) y por
oicio (por ser artesanas y vivir en exclusión laboral y con poco o nulo reconocimiento de su
trabajo). La Comandanta Esther, del EZLN, llamaba a la organización de las mujeres para
reivindicar sus derechos, exigiendo incluso a sus “propios” hombres que respetaran sus
derechos como mujeres:

No lo vamos a pedir como favor sino que lo vamos a obligar a los hombres que nos respeten
(…) porque muchas veces el maltrato que recibimos las mujeres no sólo lo hace el rico
explotador. También lo hacen los hombres que son pobres como nosotras (...) nuestros
esposos, nuestros hermanos, nuestros padres e hijos, nuestros compañeros de lucha y los
que trabajan y están organizados junto con nosotras.7

Ellas también entendieron que estas reivindicaciones no tienen por qué ser un impedimento
para la mejora de otros aspectos a defender con sus compañeros ni tampoco son opuestas
a sus cosmovisiones originarias ni culturales, sino más bien complementarias. Es decir,
que como airma Sylvia Marcos (2010:35) “el respeto y la recuperación selectiva de
coniguraciones ancestrales indígenas” y “el deseo de creer en y crear una sociedad no
sexista no son dos proyectos distintos, ni están organizados jerárquicamente”. De hecho, 128
para el Subcomandante Marcos, “el primer levantamiento del EZLN tuvo lugar el 8 de
marzo de 1993, día en que las mujeres exigieron la aprobación de sus leyes revolucionarias8
(Rovira, 1999:151).

Pero en ese constante movimiento y reactualización de su accionar se percataron 10 años


después del alzamiento zapatista de 1994 que las políticas y la visibilidad de las mujeres
seguía siendo insuiciente. El sentir del movimiento zapatista quedó plasmado en un
documento que irmaba el Subcomandante Marcos pero que ponía voz a todas y todos
los integrantes del zapatismo: “La participación de las mujeres en las labores de dirección
organizativa sigue siendo poca, y en los consejos autónomos y Juntas de Buen Gobierno
es prácticamente inexistente […] las mujeres siguen sin ser tomadas en cuenta para los
nombramientos de comisariados ejidales y agentes municipales”9. Es por ello que decidieron
comenzar a crear en 2004 los Municipios Autónomos, los llamados “Caracoles” y las Juntas
de Buen Gobierno como nuevas propuestas para seguir implementando la ciudadanía
desde abajo y haciendo hincapié en un empoderamiento femenino que las llevara a tomar
nuevos espacios de autoridad.

7 Mensaje de la comandanta Esther a la movilización. 10 de septiembre de 2003.


8 Se puede consultar la Ley Revolucionaria de Mujeres del EZLN, así como un balance hecho en 2013 por 5
caracoles (unidades civiles de autogobierno), para comprobar si se habían cumplido en los últimos 20 años los 10 puntos
de la Ley: https://www.vientosur.info/IMG/pdf/la_ley_revolucionaria_de_mujerescideci.pdf
9 Véase el documento completo aparecido inicialmente en agosto del 2004 en la revista Rebeldía: http://www.
jornada.unam.mx/2004/08/21/009n1pol.php?origen=index.html&ly=1
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

Toda la acción colectiva que ha conllevado el ejemplo de la dignidad zapatista a lo largo


de estos años, ha generado que se sumen diversos movimientos y organizaciones sociales
aines al proyecto político y social, que entre otros objetivos tienen el reivindicar la situación
de los pueblos originarios en todo el país. Los Caracoles han supuesto lugares privilegiados
para hacer política desde abajo y entre todas/os. A través de diferentes actividades
(sociales, educativas, políticas, salud,…) se ha tratado de contribuir al bienestar de las/os
simpatizantes y de sus comunidades. Una de las actividades valiosas ha sido el trabajo de
promotores de salud cuyos objetivos y estrategias de intervención son los que se muestran
a continuación:

Tabla 1: Acciones de los promotores de salud mental en los caracoles zapatistas.

Supuestos Objetivos Intervención


-Abrir espacios para fortalecer - Defensa del territorio -Comprender la guerra integral de desgaste,
un proyecto colectivo–político. del alma, contrarrestar las el impacto psicosocial en la población y las
estrategias gubernamentales formas de afrontamiento a nivel comunitario e
-Nociones diferentes del yo en de desgaste. individual.
su relación con los otros (más
colectivo y menos individual). - Fortalecer el tejido social -Identiicación de los componentes de la
y las acciones colectivas de guerra integral de desgaste:
-El síntoma individual debe ser comunidades de desgaste.
comprendido en su contexto  Militarización y paramilitarización.
social y cultural. - Cuestionar la psicología.
 Persecución a líderes y uso del
129
-Impactos en la salud física o -Cuidar las estrategias para sistema judicial para la represión.
mental analizados en términos desmovilizar a las bases de
de violencia estructural. apoyo zapatista.  Uso de recursos públicos
para desmovilizar y dividir a la
-Las patologías relejan las -Construcción de la población.
desigualdades de poder en las autonomía y la resistencia.
estructuras sociales y políticas.  Imposición de planes y proyectos
- Analizar la salud mental que generan conlictos en las
-No patologizar respuestas en términos de violencia comunidades.
normales a situaciones estructural.
anormales.  Desalojos.

-Los síntomas individuales  Ataques a la soberanía


y los efectos colectivos son alimentaria.
manejables si cobran sentido en
cierto contexto político.  Difusión de rumores y amenazas
de desalojo o de agresiones.
-Salud mental es parte de la
construcción de la autonomía y  Uso del cuerpo de las mujeres
la resistencia a la guerra integral como forma de represión.
de desgaste.
-Síntomas a nivel individual:
-La memoria histórica aporta ฀ Enfermedades psicosomáticas.
elementos importantes en ฀ Depresión.
proceso de curación colectiva. ฀ Alcoholismo
฀ No quiere comer.
฀ Se siente con miedo, indefenso,
preocupado, triste, desanimado,
desesperado.
Fuente: Elaboración propia a partir de Antillón (2011).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Como señala Antillón (2011), las experiencias benéicas de quienes han recibido el apoyo
y los aportes de la salud mental son una forma de “curar sin medicina” y es una forma de
resistencia a la guerra. Estas formas de intervención utilizan la ley revolucionaria de mujeres
del EZLN como herramienta para trabajar la exigibilidad de los derechos de las mujeres e
incorpora componentes de los propios conocimientos culturales como los rezos y las iestas
de las comunidades, además de que trabajan el tema de género desde su propia cultura y
con sus propias herramientas.

En este sentido, también nos interesa presentar aquí el abordaje terapéutico del Centro
de Derechos de la Mujer de Chiapas10, el cual es una institución que tiene el objetivo de
acompañar y propiciar el proceso de sanación de mujeres con experiencias de violencias
múltiples (física, psicológica, estructural, entre otras) que asisten a sus instalaciones en San
Cristóbal de las Casas o a algunas de sus sedes en otras latitudes del estado11. Un aspecto
a subrayar respecto a su abordaje es que consideran elementos históricos, culturales,
cosmogónicos, políticos, económicos y religiosos de las mujeres (mestizas e indígenas) que
asisten al centro. Dentro de las actividades del CDMCH se encuentran las que se presentan
en el diagrama siguiente:

Diagrama 2. Áreas de acción del CDMCH.


130

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el CDMCH.

10 En la página del centro se señala que: “El CDMCH es una organización no gubernamental feminista creada
en el año 2004, que lucha por la transformación de las relaciones de subordinación y discriminación de las mujeres por
razones de género, clase y etnia. El trabajo se enfoca en el impulso de la autodeterminación personal y organizativa de
las mujeres indígenas y campesinas en base a un proceso creativo de ciudadanización y ciudadanización étnica”. Véase:
http://cdmch.org/cdmch/
11 En el 2003 se inició el trabajo del CDMCH en comunidades indígenas de 4 regiones: Norte, Selva, Frontera y
Altos.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

Como se observa en el diagrama anterior, la asesoría que reciben las mujeres para poder
defenderse, es vital dentro de los servicios del centro. En este servicio se acude a la Defensa
Participativa, la cual está relacionada con los siguientes aspectos:

Diagrama 3. Defensa participativa en el CDMCH

Fuente: Elaboración propia a partir de la información del CDMCH (2014) 131


Otro espacio importante del Centro de Derechos es el proyecto conocido como ‘La
escuela’ (o la escuelita), allí se realizan actividades orientadas al abordaje de tres ejes:
1) Género; 2) Derechos Humanos de las mujeres y de los pueblos y; 3) Ejercicio de los
Derechos. El objetivo es que las mujeres se asuman como promotoras y defensoras de sus
colectivos, y que documenten, canalicen y acompañen los casos desde la metodología
de Defensa Participativa.

La metodología de Defensa Participativa genera un vínculo entre la actividad de formación


y el área de psicología, pues, comparte el objetivo de trabajar el fortalecimiento de la mujer,
para que como parte del proceso ella pueda asumir su caso acompañando el proceso legal
y la dimensión emocional, de manera paralela. Otra actividad relevante desde la que trabaja
el Centro de Derechos es la agroecología. Ésta surge de la necesidad de ejercer un derecho
a trabajar y tener la tierra, así como a gozar de los beneicios económicos de comercializar lo
cosechado. Se utiliza el cultivo como estrategia y tiene como objetivos principales, construir
la soberanía alimentaria en las comunidades con las que se trabaja. Dentro de los resultados
que se han encontrado en el desarrollo de las actividades mencionadas sobresalen:

● Cambios en la visión presente y futura de su vida personal y familiar.

● Incremento de la motivación personal.


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

● Favorece el reconocimiento de los saberes de las mujeres y la solidaridad con


otras mujeres, que se traduce en sentirse apoyada o respaldada por su colectivo.

● Se aborda la división sexual del trabajo (desde la agroecología). Causa un impacto


en los hombres al reconocer que ellas trabajan la tierra, que son poseedoras de
saberes y son igual de capaces que ellos. Los hombres de algunas familias llegan
a motivarlas para que aprendan el oicio.

En el espacio psicológico se acude al grupo de ayuda mutua, éste se reiere al grupo de


personas que comparten ideas, situaciones de vida o enfermedades, se agrupan para
ofrecerse mutuamente apoyo emocional a través de la acción de compartir sus experiencias
personales vividas y de intercambiar otros recursos (Borkman en Villalba, 1996). Las
participantes comparten y elaboran, en la medida de lo posible, una problemática emocional
común, por ejemplo: sus vivencias en torno a la maternidad, la violencia, muertes, procesos
de duelo, desapariciones, etc. (Garaizabal y Vázquez, 1994).

Tienen como in conseguir un determinado objetivo, puede ser: a) Satisfacer una necesidad
común; b) Superar un obstáculo común o problema que perturba seriamente la vida y; c)
Conseguir cambios sociales o personales deseados (Katz y Bender en Villalba, 1996). Se 132
trata de hacer conscientes las problemáticas de género. No se pretende hacer una labor
terapéutica en su sentido clásico, sino más bien preventiva. En el caso del Centro de
Derechos se pretende también convertir ese dolor en acciones de lucha.

Diagrama 4. Supuestos en la concepción de la práctica psicológica


La Construcción de salud y de enfermedad esta Qué implica ser una mujer enferma o sana?
cimentada en la desigualdad Qué implica que una mujer no pueda tener hijos
Quién determine lo que es sano o enfermo?
Los procesos violentos deben de ser Qué prácticas fomentan la discriminación y subordinación para
desmontados e irlos transformando con las con las mujeres
mujeres
Cuestionar procesos Psicosociales respecto a la Porqué no se enferman de lo mismo las mujeres pobres que las
salud y la enfermedad que están incorporadas mujeres ricas?
en las mujeres: en cuerpo ideas, pensamientos Porqué no se curan con los mismo?
y emociones
Posición ante la resolución de problemas Cómo te presentas ante los problemas?
Esperas a que el otro venga y te resuelva la vida o tu accionas
para generar procesos de construcción y resolución de
alternativas?
Cuestionar la victimización de las mujeres. Qué ganancias genera?
Analizar la concepción que el daño que tienes Como formamos parte del problema?
es porque los otros se lo hacen
Asumir el problema en primera persona Qué signiica asumir el problema en primera persona?
Implica formación, análisis, reconocer emociones, reconocer
mis dolores, construcción de alternativas, construyendo
autodeterminación.
La formación en Derechos Humanos como un Cómo y porqué hostóricamente las mujeres han sido excluidas
elemento de sanación de los saberes de todo tipo?
Si no fuiste a la escuela, entonces, ¿no sabes?
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el CDMCH.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

Como parte de esta práctica, la salud y la sanación es entendida desde varios elementos,
va más allá del mero hecho de sentirse bien, implica la conciencia del dolor y el origen del
mismo, no sólo de quién lo infringe sino de cómo se asume y cómo se accionará. Es decir,
la sanación es un acto de reivindicación, de ejercicio de derechos, de decisión y de acción.
La sanación es política en la medida que es transformadora. Se vincula con la formación y
la práctica de los Derechos Humanos. Por todos los motivos anteriores, este estudio tiene
un abordaje psicosocial, entiendo que, tal como lo propone el interaccionismo simbólico,
el signiicado de nuestras acciones y conductas se forman en la interacción social (Mead,
1934). Corriente teórica que señala la importancia del signiicado y de la interpretación, y
subraya que las personas construyen signiicados compartidos por medio de su interacción
(Gofman, 1971; Torregrosa, 1983; Giddens, 1995).

Consideramos que para comprender la práctica del Centro de Derechos Humanos de la Mujer,
al igual que el empoderamiento de las mujeres de la investigación y nuestra aproximación a
las mismas, conviene prestar atención al Feminismo, entendiéndolo en todas sus corrientes:
la epistemológica, la teórica y la política. Destacamos, así mismo, el género como concepto
analítico para interpretar la realidad (Scott, 2008). En el contexto que nos ocupa, las mujeres
de los pueblos originarios de todo el continente son quienes padecen mayor discriminación
y exclusión social debido a que Latinoamérica se caracteriza por un sistema capitalista y
colonial de género (Rivera Cusicanqui, 1996; Lugones, 2008; Segato 2011). Y aunque el 133
término ‘feminismo’ se haya comenzado a utilizar con posterioridad en dicha geografía, las
luchas y movimientos de mujeres datan de muchos años atrás.

En especial nos interesa el feminismo comunitario (Paredes, 2008; Cabnal, 2010; Marcos,
2010; Gargallo, 2014) el cual se caracteriza por hacerlo desde y para las propias campesinas,
las mujeres de barrios populares, empobrecidos y de comunidades indígenas, sería en
deinitiva un planteamiento y una propuesta de acción desde los márgenes del feminismo
hegemónico. Como lo explica Lorena Cabnal, feminista comunitaria indígena maya-xinka de
Guatemala, “no sólo existe un patriarcado occidental en Abya Yala (América), sino también
airmamos la existencia milenaria del patriarcado ancestral originario, el cual ha sido
gestado y construido justiicándose en principios y valores cosmogónicos que se mezclan
con fundamentalismos étnicos y esencialismos.

Este patriarcado tiene su propia forma de expresión, manifestación y temporalidad


diferenciada del patriarcado occidental. A su vez fue una condición previa que existía en el
momento de la penetración del patriarcado occidental durante la colonización, con lo cual
se refuncionalizaron, fundiéndose y renovándose” (Cabnal en Gargallo, 2014: 22).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Imagen 1. Participantes de La Escuelita, actuación y representación sobre cómo se resuelve un


problema en la comunidad proponiendo posibles soluciones

Fuente: Fotografía obtenida por Mariela Carolina Juárez Ruiz.

En el Centro de Derechos se considera que un proceso de sanación debe contemplar todos 134
los elementos que lleva la vida humana. Es decir, la vida humana no es únicamente nacer,
crecer, reproducirse y morir, sino que está inmersa en un proceso social, económico, político;
en un proceso de relaciones humanas y todo esto es parte de la vida de cada persona.
Si reducimos la persona a lo biológico, a lo individual o a lo sistémico sin contemplar lo
estructural, se considera que estamos obviando la esfera de mayor repercusión en nuestras
formas y modos de vivir, de enfermar, de sanar y de accionar.

Es por esto que la salud se convierte en un accionar político. La sanación es este accionar
político. La autodeterminación surge cuando a través del proceso de concientización y de
la acción deciden las mujeres qué vida desean tener. En el caso del Centro de Derechos
se lucha por una vida digna, luchan por el Lekil Kuxlejal (buen vivir), el cual es una realidad
colectiva para los pueblos tseltales y tsoltsiles donde la naturaleza y la sociedad están
necesariamente integradas, por ello es importante en la comprensión de un conlicto y en su
posterior resolución (Paoli, 2003).

De cómo viven las mujeres estas múltiples violencias


En México, las mujeres no tienen todavía muchas posibilidades de “participar en las
decisiones de sus comunidades, y menos del país. Su participación y reconocimiento como
miembros de una comunidad estuvo, hasta hace muy poco tiempo, mediada siempre por
los hombres y sus poderes, por lo que no podían ejercer su ciudadanía ni su ciudadanía
étnica, plenamente” (Olivera, 2010:65). En este contexto interrelacionado con múltiples
violencias, lo que resulta más increíble es que esta situación se revierte poco a poco en
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

muchas zonas donde existen proyectos políticos y sociales de inluencia zapatista, como
es el caso de Chiapas:

Las indígenas chiapanecas, paralelamente a su apoyo y movilización en torno a las


demandas generales de la comunidad y de la etnia, empiezan a enunciar demandas de
género: la construcción de relaciones democráticas al interior de la familia, de la comunidad
y de las organizaciones; la participación en tanto mujeres en la toma de decisiones en la
estructura comunal y organizacional; el derecho a la herencia y propiedad de la tierra; el
derecho a decidir cuándo y con quién se casan; el derecho a decidir cuántos hijos tienen y
en qué momento; a trabajar; a estudiar; a ser respetadas por los varones cuando ocupen un
puesto de mando (Millán, 2001: 24).

Por supuesto que las experiencias y los tiempos de cada mujer son diferentes y más si están
o han estado afectadas por violencias de diversa índole, lo cual repercute en su subjetividad
y en su manera de percibir el mundo. Al respecto, cabe mencionar que de las 14 mujeres
entrevistadas en este estudio, 12 asistieron al menos una vez al Grupo de Ayuda Mutua. La
constancia ha sido determinante en el estudio y dispar según las mujeres. Del total de esas
12 mujeres que asistieron, 3 fueron constantes al menos en 4 sesiones. Con estas últimas
pudimos realizar un trabajo más exhaustivo y son los casos cuyos fragmentos de entrevista
compartimos en este artículo. 135
Entendemos que son múltiples los factores que impulsaron a muchas a dejar de asistir
al grupo del CDMCH, factores que tienen que ver tanto con su identidad como con los
recursos materiales y físicos de los cuales disponen. Así se ha constatado, por ejemplo,
en el informe realizado por el Comité en Defensa de los Derechos de las Mujeres de las
Naciones Unidas en el año 2012: “El acceso físico a programas de asistencia legal, tiene
directa relación con la falta de transporte, cuidado infantil, fondos para viajar, la oportunidad
para viajar, esto se puede convertir en un impedimento para que la mujer busque asistencia
legal” (ONU, 2012).

Podemos airmar que en este contexto la interrelación de diversas violencias, así como
la crisis, han violentado todos los órdenes de la vida de las mujeres: económico, político,
social, de relaciones interpersonales, familiares y afectivas. Además, la situación con
frecuencia las sume en estados de estrés y angustia elevados que repercuten en su salud
física y emocional así como también se maniiesta en el incremento de suicidios, tema que
no es menor (Olivera, 2011).

Las mujeres que han vivido malos tratos físicos por parte de su pareja o algún miembro de
la familia, tienen además la añadida violencia institucional que las obliga a aportar algún
tipo de prueba material para poder ‘veriicar’ su versión. Para las mujeres de este estudio
se volvió un obstáculo lo relacionado a las pruebas pues, en México, todo proceso legal se
sustenta con pruebas y evidencias. En este sentido, el hecho de saber o expresar que una
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

persona ha sido víctima, no es motivo suiciente para proceder legalmente (Oropeza, 2000).
El siguiente testimonio corrobora lo dicho12:

Yo le rogué mucho a Dios que llegara a proceder la demanda, le rogué a


Dios porque ya había pasado mucho tiempo. No sé qué cosa van a decir las
autoridades, a ver qué dicen allá o procede o no procede, porque a veces no lo
creen o lo creen (…) pues si llega a proceder qué bien y si no ese desgraciado
va a estar libre y entonces corren peligro mis hijas (Mónica, 39 años, trilingüe
tseltal-tsotsil-español, primaria, 5 meses asistiendo al Centro).

Como vemos, las condiciones sociales, económicas y políticas han obligado a las mujeres
a integrarse al mercado informal en condiciones vulnerables y precarias, afectando
directamente su vida y en el caso de Mar la vida de su hija. Actualmente “gracias a Dios”,
como ella menciona, tiene 3 trabajos, con los que apenas alcanza para que sus hijos/as
puedan ir a la escuela:

Yo nunca pensaba (…), nunca jamás pasó en mi cabeza lo que había pasado.
Nunca, nunca pensé, porque yo trabajo. Me la pasaba yo trabajando pensando
que (mi esposo) cuidaba bien a su hija, que cuidaba bien a mis niñas, pero no
fue así, no fue (Mónica, 39 años, trilingüe tseltal-tsotsil-español, primaria, 5 136
meses asistiendo al Centro).

Otra de las formas de violencia institucional más relevante es lo referente a los obstáculos
y deiciencias del acceso a la justicia, así como la ausencia de una base jurídica sólida,
conceptual e instrumentalmente hablando, para documentar y enfrentar el problema de
todas las violencias contra las mujeres (Tuñon, 2012 citado en Vázquez, 2014).

Y violento y violento. “¿A poco sabes hacer preguntas?”, me decía el abogado


en la apelación. Me ofendió a morir (…), ellos decían que no era violencia,
que (lo que decía) el abandono no era violencia, que decirme loca no era
violencia, que estaba yo delirando. Y me trataban de loca (…). Nunca me voy
a olvidar de la cara del abogado cuando (…) le dijeron a él: “Es cierto, como
lo es que comete violencia en contra de su esposa al llamarla neurótica en su
contestación de demanda, que comete violencia verbal (…)”. El abogado se
fue de espaldas, me acuerdo (Ana, 36 años, monolingüe español, Licenciada
en Derecho, 4 años asistiendo al Centro).

La (abogada) del Ministerio Público, pues, en la primera vez me pidió (…), o


sea, me dijo que ella iba a ser mi abogada, pero vi que no me apoyó y hasta
me regañó y (dijo) que si no me salgo de mi casa que voy a esperar que llegue
la policía y que me saque arrastrando. (En cambio) su abogado (de mi esposo)
lo apoyó bastante a él y vi que apoyó mucho y, entonces, vi que ¿Yo qué
12 Cuidando el anonimato de la información, los nombres de los testimonios son pseudónimos.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

voy a hacer? y ya fue que busqué mi abogada también. Y, bueno, andaba yo


preocupada, muy preocupada por lo que no sabía cuándo le iba a pagar o
cuánto me iban a cobrar o qué tanto iba a tardar, cuántos meses ¿Será que
es luego, luego? ¿O no? (Gaby, 41 años, bilingüe tseltal-español, primaria, 9
meses asistiendo al Centro).

Para muchas mujeres, además del impacto y de las secuelas derivadas de las experiencias
de violencia, se convierte en un serio problema el hecho de emprender acciones legales,
pues, llega a ser generador de mayores diicultades, como endeudarse para poder pagar un
abogado, por esta razón hay quienes desisten u optan por no denunciar.

Al principio como lo veía que se portaba mal mi esposo, estuve ahorrando


un poquito mi dinero, pero después lo fui gastando. Cuando empecé estuve
viniendo casi diario, como 15 días. Aquí vueltas y vueltas, y hasta que logré
llegar a acá. (…) el dinero fue así (hace las manos hacia el frente) como agua
y después ya no tenía para venir aquí (al CDMCH). Hablé con mi mamá, con
mis hermanos y me apoyaron un poco, pero después fue acabando. Y ya no
hay con qué y ya fui prestando (pidiendo prestado) más. Así que ahorita llevo
bastante dinero prestado y así (…) que (mejor) no haber denunciado (…) para
no gastar tanto dinero (…). Pensé que se iba arreglar en un dos por tres, pero 137
no. Acá seguimos (Gaby, 41 años, bilingüe tseltal-español, primaria, 9 meses
asistiendo al Centro).

Todas estas situaciones violentas impactaron a nivel psicosociológico y en el deterioro de


su salud y, por lo tanto, en su calidad de vida, pues afectó directamente sus actividades
económicas.

También lo que me ha atrasado mucho (en el proceso legal) es la enfermedad,


porque dos años he estado malísima. Así, no te miento que me enfermé de las
uñas, del cuero cabelludo, de la presión, de la garganta, del estómago, de las
piernas. Bueno, yo creo que fue tanta la impresión que se me paralizó la cara
y yo ya no podía hablar (…) (Ana, 36 años, monolingüe español, Licenciada en
Derecho, 4 años asistiendo al Centro).

Por mis preocupaciones (…) yo no sufría de la presión y ahorita sí: dolor de


cabeza y he bajado mucho de peso. Cuando yo empecé mi problema no tenía
yo ganas de trabajar (…) “¿Qué voy a hacer pues?, voy a trabajar” y me puse
a trabajar pero no pude (llora). Luego agarré mi bordado y en el bordado me
empezó a molestar más, me dolía más, una parte de acá (señala atrás de su
cuello) (…) “¡Ay, no voy a bordar!”, dije. Dejé mi bordado (…) y empecé a hacer
mi barro. De eso trabajo también, en la artesanía, pero me puse a pensar otra
vez que no tengo leña. No tengo con qué quemar y me desanimé y lo dejé el
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

trabajo (agarra papel). Pues no puedo, no puedo empezar a trabajar (Gaby, 41


años, bilingüe tseltal-español, primaria, 9 meses asistiendo al Centro).

En ocasiones, las relaciones de poder juegan en su contra, especialmente si hay retribución


monetaria de por medio. Además, la idea de que cualquier proceso legal, bajo cualquier
demanda parece ser corruptible hace que las/os ciudadanas/os que podrían ejercer la
ciudadanía no crean en la justicia de las prácticas o de las instituciones sociales. En México
es posible sobornar con facilidad al funcionariado y a las autoridades públicas, ilegalidades
conirmadas en diversos estamentos e instituciones sociales, incluso en los judiciales.
Consecuentemente y a todos los niveles, el poder, así como los beneicios sociales,
materiales y simbólicos son acumulados por pocas personas (Monsiváis, 2001).

Yo viendo cómo estaba la situación dije: “No puedo darle poder a nadie a
nadie, porque (la familia de mi esposo) estaban comprando hasta a las moscas
(Ana, 36 años, monolingüe español, Licenciada en Derecho, 4 años asistiendo
al Centro).

Como vemos el abuso de poder es bastante frecuente. Lo comprobamos, por ejemplo,


en el caso de Gaby, el hermano de su esposo trabajaba en el ayuntamiento y ayudaba
económicamente a R.B (esposo de Gaby), con dinero que extraía del ayuntamiento. Además 138
de que R.B. no estaba en nómina y no había manera de comprobar su ingreso ijo, situación
que ha sido obstáculo para que Gaby realice trámites de pensión.

Ante estas experiencias negativas y consiguientemente habiendo añadido mayor violencia a


sus vidas, acuden al Centro de Derechos con la convicción de que la defensa jurídica debe
llevar un proceso de manejo, de análisis o de reconocimiento de las emociones, pues las
mujeres que llegan al Centro llegan, en su mayoría, para solicitar apoyo jurídico. Aun cuando
viven situaciones de múltiples violencias simultáneas, ellas piensan antes en conseguir
algo de ayuda para sus hijos/as o familiares que en ellas mismas. Incluso, ‘normalizan’ su
situación violenta y cuando acuden por primera vez al CDMCH lo que verbalizan y quieren
resolver no es la situación de violencia sino el problema tangible, argumentando: “No me da
dinero”, “Me quiero divorciar”, “Quiero pensión para mis hijos”.

Esto podría deberse a que la evaluación de una o varias situaciones violentas puede estar
inluida por la percepción del evento en relación a la intensidad con la cual es vivida,
tendiendo en este caso a omitir emociones e incluso imposibilitando pensar en primera
persona. También es bastante frecuente en las mujeres, especialmente durante las primeras
sesiones, una conducta aversiva a tomar contacto con la experiencia o hablar de ella. Por lo
tanto, en caso de no estar preparadas para afrontar su situación, dejan de acudir, lo cual nos
hace sospechar que éste sea un motivo para interrumpir las visitas al Centro. Las mujeres
que sienten que pueden y deciden asistir a más sesiones, con el tiempo y con la conianza
ganada por parte del equipo del Centro, van disipando poco a poco sus miedos.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

La mayoría de las mujeres llega con afectaciones emocionales (por violencias físicas,
psicológicas o ambas). Por eso se trabaja desde la dimensión grupal e individual,
paralelamente de la asesoría jurídica que reciben junto con las formadoras y voluntarias. El
espacio psicológico del Centro de Derechos se constituye a partir de:

● Metodología de Defensa Participativa (proceso jurídico como parte de la sanación).

● Enfoque psicosocial (para el análisis de contexto).

● El ejercicio de los derechos humanos (Formación y defensa).

● Perspectiva de género y feminismo (Cuestionamiento del sistema económico y


social).

● La etnopsicología (concepto de salud y enfermedad) y la psicología comunitaria


(Cambio y compromiso social).

● También se utilizan elementos de la psicología clínica (catarsis, introspección,


empatía, contención, escucha activa, insight) en la medida en que sean
convenientes y siempre desde la mirada crítica. 139
Y a este respecto, la psicóloga del Centro de Derechos, señala que para entender la
violencia estructural tiene que relexionarse sobre aspectos de diferentes dimensiones. “La
economía tiene que ver con absolutamente todo y el papel de las mujeres en este proceso
económico-político es fundamental. Nada se escapa, ni las emociones, ni la sexualidad,
ni lo más íntimo que creamos tener. Es esto lo que se tiene que saber para cuestionar la
salud, ¿Qué salud quiero tener? para poder construir formas alternas de vivir, de sanar y,
por supuesto, de concebir la salud mental”, airma la psicóloga y coordinadora del centro.
También subraya que:

La psicología tradicional parece no abordar la sanación de la persona, parece que todo lo ha


ligado a lo interno y a lo individual, y entonces te curas pensando, analizando tu vida, pero
tu vida no se reduce a tu ser individual, ni familiar, educativo y de relaciones sociales. Tu
vida implica que sube el dólar, que Grecia no paga. Tu salud está ahí, inmersa en todo eso
(Psicóloga y coordinadora del CDMCH)13.

Antes de concluir, exponemos los comentarios de dos mujeres que comparan sus
experiencias vividas antes y después del acompañamiento psicosocial por parte del Centro
de Derechos de la Mujer de Chiapas.

13 Entrevista realizada en julio de 2015 a la que en este momento era la psicóloga y coordinadora del CDMCH
en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El método de trabajo es distinto (…) estrategias diferentes, “te vamos a


fortalecer” (me dijeron), inclusive me acuerdo de la psicóloga que me decía:
Es que el mismo hecho de que vayas tú a checar tu expediente te hace sanar
(…), estás viendo: “No pues tengo que ir yo, me tengo que dar el valor de
ir”. Esa sola cosa te hace ser valiente, ir a enfrentar, a retar. El hablar en una
diligencia (indica que) te estás defendiendo, te estás plantando ahí. Con eso
vas ir sanando”. Y sí fue así, porque (…) me daba pavor. No tienes una idea (lo
que es) llegar al juzgado, los primeros días era así como que si yo no salía de
mi casa, que de menos me iba a meter al juzgado y menos a pelearme con el
señor este (Ana, 36 años, monolingüe español, Licenciada en Derecho, 4 años
asistiendo al Centro).

Sentimos un gran alivio (de que) tenemos un apoyo (…). Sentimos que hay
quién nos apoye, quién nos ayude, pues, estar sola se siente (…) como quien
dice: Ahí (se) viene todo encima el mundo, hay (de) todo, como (que) no hay
salida, como que ya no puedes hacer nada (…) pero ya con mis hijos, sentimos
el apoyo (Mónica, 39 años, trilingüe tseltal-tsotsil-español, primaria, 5 meses
asistiendo al Centro).

Conclusiones 140
Iniciábamos el presente trabajo preguntándonos cómo afectan las distintas pero
interrelacionadas violencias a las mujeres de nuestra investigación. A este respecto cabe
señalar que tanto a través del trabajo de campo realizado como del análisis de fuentes
primarias y secundarias, podemos concluir que las múltiples violencias a las cuales estas
mujeres hacen frente cotidianamente impactan gravemente en su identidad, subjetividad y
les provocan todo tipo de malestar, incluso enfermedades físicas y psicológicas. Además,
las violencias invisibles y sutiles, es decir que no son físicas, son más difíciles de detectar y
más complejas de abordar. Nos estamos reiriendo, entre otras cuestiones, a la violencia y
exclusión por parte de las instituciones sociales, la precariedad económica que padecen y el
hecho de que en muchas ocasiones son las únicas cuidadoras y responsables de su familia,
lo cual agrava la situación de vulnerabilidad y desprotección.

Por ello, consideramos que las acciones y la práctica multidisciplinaria del Centro de
Derechos de la Mujer de Chiapas es un espacio que crea alternativas de acción desde las
que trabajar a nivel integral y holístico con las mujeres y sus redes comunales, respetando
sus especiicidades culturales, idiomáticas y étnicas. Las experiencias de las mujeres
analizadas nos llevan a aseverar que el trabajo realizado desde el Centro de Derechos es
muy apreciado por ellas. Se sienten respetadas, escuchadas y valoradas, condiciones
necesarias para que el abordaje por parte de profesionales que acompañan a víctimas de
múltiples violencias sea cuanto menos, empático y humanizado, desde la dignidad y la
igualdad como persona. Desde un punto de vista más amplio, una vez más se constata que
“las autodeterminaciones personales pueden irse construyendo en los espacios colectivos
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

y comunitarios, con la condición de que exista un proyecto político que, en la práctica,


permita que las mujeres tengan iguales posibilidades que los hombres de tomar parte en las
decisiones colectivas” (Olivera, 2010: 70).

Señálese también que en la vida común de las mujeres está inmiscuida la violencia, en las
leyes, los usos y costumbres del pueblo, en las instituciones encargadas de proporcionar
atención a la salud, de impartir justicia, en la educación etc., por esto mismo consideramos
un acierto que el CDMCH centre sus servicios y práctica clínica contextualizada a las
necesidades de estas mujeres y a la realidad social particular de sus comunidades.

La formación en derechos humanos, en género y en actividades productivas propias del


contexto (agroecología), son herramientas que a este centro le posibilitan el empoderamiento
de las mujeres y el fortalecer los motivos de su lucha personal y familiar. En ellas se
evidencia que el conocimiento y la in-formación son vitales a la hora de fomentar autonomía
e independencia en un contexto en el que existen tres sistemas de derecho (tradicional,
autónomo y positivo-oicial), a lo cuales hay que conocer y acudir para atender estos casos
de múltiples violencias.

Como es previsible en una muestra de este tipo no se esperaba representatividad estadística.


Es por ello que reconocemos la limitación de este estudio en relación a la reducida población 141
abordada. Nuestra intención siempre fue mostrar y visibilizar casos especíicos de mujeres
que desde un contexto particular y en un proceso de acompañamiento han podido
empoderarse y construir una historia diferente para ellas y sus familias. Nos muestran con
ello que el cambio es posible.

REFERENCIAS.

AMNISTÍA INTERNACIONAL (1999). Informe México. Bajo la sombra de la impunidad.


Recuperado el 28 de junio de 2016, en https://www.amnesty.org/download/
Documents/144000/amr410021999es.pdf
ANTILLÓN, Ximena (2011) “El territorio del alma. Una experiencia de acompañamiento
psicosocial en la zona norte de Chiapas”. BARONNET, B., MORA, M. y
STAHLER-SHOLK, R. (coords.) Luchas “muy otras” zapatismo y autonomía en las
comunidades indígenas de Chiapas. México, DF: UAM, CIESAS y UNACH.
BOURDIEU, Pierre (1999) Meditaciones Pascalianas. Barcelona, España: Anagrama.
CABNAL, Lorena (2010) Feminismos diversos: el feminismo comunitario. Madrid, España:
ACSUR-Las Segovias.
CABRUJA, Teresa; ÍÑIGUEZ, Lupicinio y VÁZQUEZ, Félix (2000) “Cómo construimos el
mundo: relativismo, espacios de relación y narratividad”. Anàlisi, nº 25.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

CENTRO DE DERECHOS DE LA MUJER DE CHIAPAS A.C (CDMCH) (2014) “Atención


psicosocial en el ejercicio de los derechos humanos”. Centro de Derechos Humanos
Fray Bartolomé de las Casas, A.C. (Organizador). Retos del acompañamiento
psicosocial y legal a sobrevivientes de tortura. Foro llevado a cabo en Octubre,
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
COMANDANTA ESTHER (2016). “Mensaje de la comandanta Esther a la movilización”.
La Jornada. Recuperado el 28 de junio de 2016, en http://www.jornada.unam.
mx/2003/09/10/019n2eco.php?origen=economia.php&ly=
CRENSHAW, Kimberlé (1995). “Mapping the Margins: Interseccionality, Identity Polítics
and violence Againts Women of Color”. CRENSHAW, K; COTANDA, N; PELLER,
C. y THOMAS, K. (eds.) Critical Race Theory. The key writings that formed the
movement. New York, USA: The New Press.
DELLA PORTA, Donatella (2013). Clandestine Political Violence. New York, USA: Cambridge
University Press.
DEL CARPIO, Perla (2012). “Entre el textil y el ámbar: Las funciones psicosociales del trabajo
artesanal en artesanos tsotsiles de La Ilusión, Chiapas, México”. Revista Athenea
142
Digital, vol. 12, (núm. 2), pp. 185-198. Barcelona, España: UAB.
DORNA, Alexandre (2002) “La psicología política. Ausencia de proyectos políticos y la
crisis de las ciencias sociales”. Psicología política, núm. 24, (pp. 31-44). Valencia,
España: UV.
FERNÁNDEZ VILLANUEVA, Concepción; DOMÍNGUEZ, Roberto; REVILLA, Juan Carlos
y GIMENO, Leonor (1998) Jóvenes violentos. Causas psicosociológicas de la
violencia en grupo. Barcelona, España: Icaria.
FOUCAULT, Michel (1978). Microfísica del Poder. Madrid, España: La Piqueta.
FOUCAULT, Michel (2006). La arqueología del saber. México DF: Siglo XXI.
GALTUNG, Johan (1995). Investigaciones teóricas. Sociedad y cultura contemporáneas.
Madrid, España: Tecnos.
GARAIZABAL, Cristina y VÁZQUEZ, Norma (1994). El dolor invisible, una experiencia de
grupos de auto-apoyo con mujeres salvadoreñas. Madrid, España: Asociación de
Mujeres por la Dignidad y la Vida. Las Dignas.
GARGALLO, Francesca (2014). Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de
las mujeres de 607 pueblos en nuestra América. México DF: Editorial Corte y
Confección.
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

GIDDENS, Anthony (1995). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época


contemporánea. Barcelona, España: Península.
GOFFMAN, Erving (1971). Relaciones en Público. Microestudios de Orden Público. Madrid,
España: Alianza.
JUÁREZ, Mariela Carolina (2016). La práctica psicológica del Centro de Derechos de la Mujer
de Chiapas. Una propuesta para el bienestar psicológico, en casos de violencia,
desde la formación en Derechos Humanos y el Género. Tesis de Licenciatura.
Universidad de Guanajuato, México. Inédito.
LA PARRA, Daniel y TORTOSA, José María (2003). “Violencia estructural: una ilustración del
concepto”. Documentación social, núm. 131, pp. 57-72. Madrid, España: Cáritas
Española.
LUGONES, María (2008). “Colonialidad y género”. Tabula Rasa, nº 9.
MARCOS, Sylvia (2010). Cruzando fronteras. Mujeres indígenas y feminismos abajo y a la
izquierda. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México: CIDECI Las Casas A.C.
MARTÍN-BARÓ, Ignacio (2000) “La violencia política y la guerra como causas del trauma
psicosocial en El Salvador”. MARTÍN-BARÓ, I. (ed.) Psicología Social de la Guerra.
143
San Salvador, El Salvador: UCA Editores.
MARTÍN-BERISTAIN, Carlos (2005). “Reconciliación luego de conlictos violentos: un
marco teórico”. PACHECO, G.; ACEVEDO, L. y GALLI, G. (eds.), Verdad, Justicia
y Reparación. Desafíos para la democracia y la convivencia social (pp. 15-52).
San José, Costa Rica: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia
Electoral e Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
MEAD, George Herbert (1934). Mind, self and society: from the Standpoint of a social
behaviorist. Chicago, USA: University of Chicago Press.
MILLÁN, Márgara (2001). “Las mujeres zapatistas de in del milenio. El zapatismo y los
derechos de los pueblos indígenas”. Observatorio Social de América Latina, núm.
4, pp. 23-26. Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
MONSIVÁIS, Carlos (2001). “Donde lo relativo se vuelve absoluto (de la moral pública a in
de siglo)”. GONZÁLEZ, J. y LANDA, J. (coord.) Los valores humanos en México.
México, D.F: Siglo XXI.
MORENO, Florentino (2009) “Violencia colectiva, Violencia Política, Violencia Social.
Aproximaciones conceptuales”. MARKEZ, I.; FERNÁNDEZ, A. y PÉREZ-SALES,
P. (coord.) Violencia y Salud Mental. Salud mental y violencias institucional,
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

estructural, social y colectiva. Madrid, Asociación Española de Neuropsiquiatría.


OLIVERA, Mercedes (1995). “El ejército zapatista y la emancipación de las mujeres
chiapanecas”. Foro Regional: Una mirada feminista a la participación de las
mujeres en los conlictos armados en Centroamérica y Chiapas. CIAM-Chiapas
(Organizador). Diciembre, San Salvador, El Salvador. Recuperado el 8 de julio de
2016, en http://www.archivochile.com/Mov_sociales/mov_mujeres/doc_muj_otros/
MSdocmujotros0011.pdf
OLIVERA, Mercedes (2010). “El otro feminismo”. Revista Rebeldía, 69. Recuperado el 28
de junio de 2016, en http://revistarebeldia.org/revistas/numero69/10feminismo.pdf.
OLIVERA, Mercedes (2011). Mujeres Marginales de Chiapas: situación, condición y
participación. Región los altos. San Cristóbal de las Casas, México: Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
OLIVERA, Mercedes y ARELLANO, Mauricio (2015). “Las campesinas e indígenas de
Chiapas frente a la privatización y el despojo de la tierra y el territorio”. Unidad
Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) (ed.). Memoria
del coloquio de investigación en género desde el Instituto Politécnico Nacional. 144
México, DF: Instituto Politécnico Nacional.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2005). Principios y directrices básicos
sobre el derecho de las víctimas de violaciones maniiestas de las normas
internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho
internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. 60/147
Resolución aprobada por la Asamblea General el 16 de diciembre. Oicina del Alto
Comisionado para los Derechos Humanos. Recuperado el 20 de julio de 2016, en
http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/RemedyAndReparation.aspx
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2012). Informe Mejorar el acceso físico
a la justicia para mujeres y niñas. Recuperado el 10 de noviembre de 2016, en
http://www.endvawnow.org/es/articles/1007-establecer-una-gestion-de-apoyo-del-
personal-judicial.html?next=
OROPEZA, José (2000). El peritaje en psicología forense. Revista internacional de
psicología, 1 (2), pp. 1-7.
OSBORNE, Raquel (2009). Apuntes sobre violencia de género. Barcelona, España:
Ediciones Bellaterra.
PAOLI, Antonio (2003) Educación, autonomía y lekil kuxlejal: aproximaciones sociolingüística
CONSTRUYENDO NUEVAS REALIDADES: El empoderamiento de mujeres
que acuden al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Mariela Carolina Juárez Ruiz, Perla Shiomara del Carpio Ovando y Marta Romero-Delgado / pp.121-145

a la sabiduría de los tseltales. México, DF: UAM-X.


PAREDES, Julieta (2008). Hilando Fino. Desde el feminismo comunitario. La Paz: Asociación
Centro de Defensa de la Cultura (CEDEC).
RIVERA CUSICANQUI, Silvia (1996) (Comp.). Ser mujer indígena, chola o birlocha en la
Bolivia postcolonial de los 90. La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano y Secretaría
Nacional de Asuntos Étnicos, de Género y Generacionales.
ROMERO, Lourdes (2013). “Los peores países del G20 para ser mujer”. Esglobal. Recuperado
el 15 de noviembre de 2015, en http://www.esglobal.org/los-peores-paises-del-
g20-para-ser-mujer/
ROVIRA, Guiomar (1999). Mujeres de Maíz. La voz de las indígenas de Chiapas y la rebelión
zapatista. Barcelona, España: Virus.
SANTANDER, Pedro (2011). “Por qué y cómo hacer análisis de discurso”. Cinta de Moebio:
Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, 41, pp. 207-224.
SCOTT, Joan Wallach (2008). Género e Historia. México DF: Fondo de Cultura Económica y
Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
SEGATO, Rita (2011). Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un 145
vocabulario estratégico descolonial. En K., Bidaseca y V. Vázquez (Comps.),
Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América
Latina. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Godot.
, Charles (2004) “Terror, Terrorism, Terrorists”. Sociological Theory, vol. 22, nº 1.
TORREGROSA, José Ramón (1983). La identidad personal como identidad social. En
TORREGROSA, J.R y SARABIA, B. (comps.) Perspectivas y contextos de la
psicología social. Barcelona, España: Hispanoeuropea.
TORIBIO, Laura (2014). “Crece muerte materna por enfermedad”. Excélsior.
Recuperado el 26 de septiembre de 2015, en http://www.excelsior.com.mx/
nacional/2014/05/10/958493
VAN DIJK, Teun (2000). El discurso como interacción social. Barcelona, España: Gedisa.
VÁZQUEZ, Blanca (2014) “Violencia de género en el ejercicio de la ciudadanía”. Journal
for Educators, Teachers and Trainers, 5 (3), pp. 129–140. Granada, España:
Universidad de Granada.
VILLALBA, Cristina (1996). “Los Grupos de Apoyo basados en la autoayuda: una propuesta
para el inicio y acompañamiento profesional”. Intervención psicosocial, 5 (15), pp.
23-41. Madrid, España: Colegio Oicial de Psicólogos de Madrid.
PROCESOS DE
RECONSTRUCCIÓN PARA
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ARMONICA: De la calidad
educativa a la calidad
humana escolar
Mtra. Yessenia Trinidad Pérez López y Mtro. Hugo López Veladiz

Los docentes, padres de familia y estudiantes, se


enfrentan constantemente a diferentes contextos y
situaciones que demandan fortalecer los lazos familiares,
escolares y sociales, donde predomine la otredad y 146
alteridad. Este artículo pretende develar la relación del
respeto, igualdad, equidad y la convivencia como parte
nodal para la preservación de la paz, no solo en la vida
escolar, sino en la vida diaria.

El reconocimiento del otro como un factor de convivencia


será descrito y analizado durante la investigación,
basándonos en la “lectura de la clase” planteado por
Paulo Freire y los planteamientos del Nuevo Modelo
Educativo 2016, con el propósito de resaltar la
importancia de la calidad humana como formadora de
valores en las nuevas generaciones.

La recolección de la información, la metodología, el


análisis e interpretación de los datos recabados están
relacionados con Hegel y la fenomenología del Espíritu a
través de la triada dialéctica, en donde la tesis, antítesis
y síntesis conforman una metodología apropiada para
este trabajo, así mismo la observación y registro de los
diversos sucesos forman parte del corpus empírico de
los datos de nuestra investigación.
Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armonica:
De la calidad educativa a la calidad humana escolar
Mtra. Yessenia Trinidad Pérez López y Mtro. Hugo López Veladiz / pp.146-155

[…] el momento fundamental en la formación permanente de los profesores es


el de la relexión crítica sobre la práctica. Es pensando críticamente la práctica
de hoy o la de ayer como se puede mejorar la próxima.

(Freire, 2004, pág. 40)

INTRODUCCIÓN
Enseñar y reconocer las diferencias entre los alumnos, es un reto constante e insaciable para
aquel docente que quiere trabajar a partir de la inclusión; respetar los estilos de aprendizaje,
las habilidades y los conocimientos, nos llevan a explorar las limitaciones que no permiten
el aprendizaje y la convivencia escolar armónica en los centros escolares.

Habrá que tomar en cuenta los diferentes roles de los alumnos dentro y fuera del salón de
clases, por lo que resulta importante descubrir e innovar los caminos que permitan mejorar
estos procesos, mas propiamente en las cuestiones de la convivencia social.

Dicho lo anterior, los diferentes ambientes y contextos educativos, demandan nuevas


formas de establecer códigos y reglas para un mejor entendimiento, donde prevalezca el
reconocimiento del otro con el otro y por el otro; con capacidades y cualidades diferentes. 147
En este sentido, el papel que juega el docente en el centro escolar es de suma importancia, si
bien es cierto, los valores se enseñan en casa, pero se reairman en la institución educativa,
tal como lo menciona Paulo Freire “No es posible ser maestra sin amar a los alumnos –
aunque amar solamente no sea suiciente– y sin gusto por lo que se hace” (Freire, 2004,
pág. 27).

La mayoría de los estudiantes se enfrentan dentro y fuera de la escuela a una serie de


circunstancias que inciden considerablemente en la forma de relacionarse e interactuar con
los que lo rodean, ya sea de forma positiva o negativa14.

Por ello, a lo largo de este artículo analizaremos el rol del docente en el proceso de
reconstrucción de la calidad humana. Es importante mencionar, que dentro de las demandas
institucionales encontramos la llamada “calidad educativa”, la cual ha sido interpretada por
las diferentes autoridades educativas como el cumplimiento en los tiempos establecidos de
documentación administrativa, perdiendo de vista las condiciones humanas bajo las cuales
nos estamos enfrentando, por ejemplo: la importancia de la práctica de valores, como base
para una convivencia escolar armónica.

Por ello y con base a la propuesta del Nuevo Modelo Educativo 2016, se propone retomar
el siguiente sustento teórico:

14 Según lo juzgue la sociedad.


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Los ines de la educación están establecidos en el Artículo 3º constitucional


y se reieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Es primordial que la educación se proponga formar a los estudiantes en la
convicción y capacidades necesarias para contribuir a la construcción de
una sociedad más justa e incluyente, respetuosa de la diversidad, atenta y
responsable hacia el interés general. (SEP, 2016, pág. 14)

Partiendo de estos criterios podemos observar la existencia de grandes retos y esfuerzos por
priorizar las facultades humanas, que trascienden los conocimientos académicos, culturales
y cientíicos: esa trascendencia enfatiza la conciencia social, para convivir con nuestros
semejantes, a través de la creación de diferentes códigos que permitan una convivencia
sana y armónica con los demás.

Ante esto, y tal como lo marca el nuevo el Modelo Educativo 2016, una de nuestras
prioridades en los centros escolares debe estar enfocada al desarrollo social y personal de
los escolares, así mismo garantizar la inclusión15 y equidad16 entre la comunidad escolar.

Dicha inclusión y equidad, debe ser el punto de partida para mejorar las formas de 148
relacionarnos con los demás. Las diferentes autoridades educativas, docentes, padres de
familia, alumnos y comunidad en general, deben establecer nuevas formas de establecer
diálogos y resolver las diversas problemáticas que obstruyen una convivencia en paz y
armonía.

Es por ello, que a través de la propuesta de Paulo Freire: la “lectura de la clase”, y el Nuevo
Modelo Educativo 2016; observaremos, interpretaremos y daremos signiicado a lo que
se vive en las aulas, con el irme propósito de comprender los procesos que viven los
estudiantes y docentes durante la jornada laboral.

METODOLOGÍA

15 Inclusión: Según la UNESCO, La inclusión es un movimiento orientado a transformar los sistemas


educativos para responder a la diversidad del alumnado. Es fundamental para hacer efectivo el derecho a la educación con
igualdad de oportunidades y está relacionado con el acceso, la permanencia, la participación y los logros de todos los
estudiantes, con especial énfasis en aquellos que por diferentes razones, están excluidos o en riesgo de ser marginados.
(UNESCO, 2016)
16 La equidad para la UNESCO en la educación es el medio de lograr la igualdad. Se trata de ofrecer a todos
los alumnos las mejores oportunidades de alcanzar todo su potencial y de tomar medidas para abordar las situaciones de
desventaja que limitan los logros en materia de educación. La equidad entraña un trato especial y medidas orientadas a
contrarrestar las desventajas históricas y sociales que impiden que los estudiantes accedan a la educación y se beneicien
de ella de manera igualitaria. Las medidas niveladoras no son intrínsecamente justas, pero se aplican para garantizar la
justicia y la igualdad de resultados. (UNESCO, 2016)
Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armonica:
De la calidad educativa a la calidad humana escolar
Mtra. Yessenia Trinidad Pérez López y Mtro. Hugo López Veladiz / pp.146-155

El propósito de este artículo es develar la intersubjetividad17 en las instituciones educativas


como un proceso de reconstrucción de calidad humana; la recolección de la información,
la metodología, el análisis e interpretación de los datos recabados están relacionados con
Hegel y la fenomenología del Espíritu a través de la triada dialéctica, en donde la tesis,
antítesis y síntesis conforman una metodología apropiada para este trabajo, así mismo
la propuesta de Paulo Freire en su libro cartas a quien pretende enseñar; quinta carta
denominada “Primer día de clase”, donde menciona:

Si para la lectura de textos necesitamos ciertos instrumentos auxiliares de


trabajo como diccionarios de varios tipos y enciclopedias, también para la
“lectura” de las clases, al igual que para los textos, precisamos de instrumentos
menos fáciles de usar. Precisamos, por ejemplo, observar muy bien, comparar
muy bien, intuir muy bien, imaginar muy bien, liberar muy bien nuestra
sensibilidad, creer en los otros pero no demasiado en lo que pensamos de
los otros. Precisamos ejercitar la capacidad de observar registrando lo que
observamos. (Freire, 2004, pág. 76)

Para este análisis, y con base a la cita anterior, se solicitó apoyo a 5 docentes de diferentes
grados escolares de Educación Primaria, observando y registrando los acontecimientos
más trascendentales de la clase, una vez recados los datos realizaron una comparación e
149
interpretación de los hechos, donde rescataron las principales problemáticas de convivencia
dentro y fuera del aula; Dichas observaciones o “Lecturas de clase” como lo denomina
Freire forma parte del corpus empírico de los datos de nuestra investigación.

Las implicaciones de los datos obtenidos permiten reconocer el rol del docente como
un reconstructor de convivencia escolar armónica, que va más allá de la enseñanza de
contenidos, o de la llamada Calidad Educativa.

DE LA CALIDAD EDUCATIVA A LA CALIDAD HUMANA


En los últimos años, se ha dado diversos signiicados al término “calidad en educación”.
Por ejemplo, Sylvia Schemlkes retoma de la Declaración Mundial de Educación para Todos,
suscrita en (1990) la deinición de calidad educativa como:

Cada persona -niño, joven o adulto - deberá poder contar con posibilidades
educativas para satisfacer sus necesidades de aprendizaje básico. Estas

17 Para Schutz, el signiicado es intersubjetivo; es decir, se construye considerando al otro y en interacción con
el otro, lo que ocurre en el mundo de la vida cotidiana (Galindo Sosa & Hernández Romero, 2007, pág. 234)
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

necesidades abarcan tanto las herramientas esenciales para el aprendizaje


(como la lectura y la escritura, la expresión oral, el cálculo, la solución de

problemas) como los contenidos mismos del aprendizaje básico (conocimientos


teóricos y prácticos, valores y actitudes) necesarios para que los seres humanos
puedan sobrevivir, desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con
dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida,
tomar decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo[…] ( (Schmelkes,
1992)

En efecto, el desarrollo integral de los estudiantes, debe ser el centro de nuestras prioridades,
ya que de esto dependen las posibilidades de integrarse a los diferentes contextos sociales.
El contar con mejores oportunidades para preparar nuevas generaciones y así integrase a
la sociedad del conocimiento participando activamente en la toma de decisiones, no solo
habla del compromiso que debemos asumir como educadores, sino también de nuevas
coyunturas para relexionar sobre nuestro rol dentro y fuera de la escuela.

Empero, recientemente se le ha dado otra connotación al término “calidad”, asociándolo 150


exclusivamente a los nuevos estándares del proceso de profesionalización docente, donde
para la mayoría el obtener resultados idóneos, ha signiicado no solo un mejor posicionamiento
en el sistema, sino también enfocarse exclusivamente al cumplir administrativo de dicho
proceso, olvidando por completo las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Es por ello, que no se debe centrar la atención únicamente en la Calidad Educativa como
una parte fundamental de la enseñanza. El pensamiento institucionalista, que baja a través
de los planes y programas de estudio, al igual que las propuestas pedagógicas y normativas
emitidas por las autoridades escolares, no deben confundirse con el término calidad
educativa, ni con el constante cumplimiento por parte del docente de dichas actividades.

No se trata solamente de acatar ciertas normas para efectuar la calidad educativa, hace
falta enfatizar en otros aspectos de la educación, en este caso, de manera especíica en los
ambientes educativos.

Si bien, es un hecho que el cumplimiento de los requerimientos académicos y administrativos


demuestra la calidad en la educación, sería importante resaltar y no perder de vista los
procesos humanos, no solo en el trato del docente hacia el alumno, sino también hacia el
mismo docente.

No se debe enfocar únicamente en la cantidad de estudiantes por grupo, ni si cuenta con


infraestructura la institución, así como la optimización del tiempo y el cumplimiento al 100%,
por el contrario debe replantearse el propósito educativo:
Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armonica:
De la calidad educativa a la calidad humana escolar
Mtra. Yessenia Trinidad Pérez López y Mtro. Hugo López Veladiz / pp.146-155

El mejoramiento de la calidad de la Educación implica la formación permanente


de los educadores. Y la formación permanente se basa en la práctica de
analizar la práctica. Es pensando su práctica, naturalmente con asistencia
de personal altamente caliicado, como se puede percibir integrada en la
práctica una teoría no percibida antes, poco percibida o ya percibida pero
poco asumida. (Freire, 2013, pág. 81)

Es importante analizar y relexionar sobre lo que sucede con los escolares, ya que esto
permitirá asumir el rol de formadores no solo académicamente, sino de la vida diaria,
recordando que los aprendizajes y saberes que aquí adquieren, los pondrán en práctica día
con día.

En este sentido, creemos necesario replantearse y reconstruir el sentido de la educación, es


inevitable detenerse a pensar ¿para qué educar?

Educar, no debe signiicar únicamente la transmisión de contenidos, por el contrario el 151


aprendizaje de nuevos modos y formas de vivir son una oportunidad y un derecho, según
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
para convivir en sociedad.

Apoyar al alumno a fortalecer los lazos de igualdad, equidad y respeto con sus compañeros
y la comunidad social, le permitirán relacionarse y desenvolverse en los diferentes contextos,
reconociendo así la diversidad cultural y la individualidad de cada uno de los integrantes del
grupo escolar.

Por ejemplo, los docentes que participaron en esta investigación, han señalado algunos
acontecimientos que consideran relevantes para analizar y que serán expuestos a
continuación, para descubrir la forma en que fortalecen dichos lazos.

Describiremos en un primer momento el caso de dos estudiantes de primer grado de


Educación Primaria, del mismo grupo.

Dos alumnas pidieron permiso para ir al baño, después de 5 minutos transcurridos, llega
al salón una de las estudiantes llorando y angustiada, la profesora cuestiona el motivo y
responde que su compañera la había encerrado en el baño, a lo que la docente registra
el acontecimiento, lo que observo y los argumentos de ambas estudiantes, así como
los sentimientos que experimentaron ante ese suceso. Una vez terminada la jornada, la
profesora se entrevista con los padres de familia de ambas para explicar lo que había
sucedido durante la clase.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Al día siguiente y después de hacer un análisis e interpretación de los hechos, la docente


platica con la estudiante que ocasiono el incidente sobre el ¿por qué lo había hecho?,
¿cómo se sentía ante esa situación si ella hubiera sido la afectada?, ¿qué imaginará la
angustia que había tenido su compañera ante esa situación?

Ante este relato, la profesora expone que la respuesta de la estudiante al ser cuestionada
muestra asombro y comienza a llorar, manifestando que le daría miedo y no le gustaría que
le pasara a ella, por lo que abraza a la docente y airma que no lo volvería a hacer.

Al respecto, encontramos que:

No temer a los sentimientos, a las emociones, a los deseos, y trabajar con


ellos con el mismo respeto que nos entregamos a una práctica cognoscitiva
integrada con ellos. Nada de eso puede escapar de la tarea docente de la
educadora en la “lectura” de su clase, con la que maniiesta a sus alumnos
que su práctica docente no se limita sólo a la enseñanza de esos contenidos.
(Freire, 2004, pág. 77)

Siguiendo a Freire, queda claro que el papel del docente no se debe limitar exclusivamente
a la enseñanza de contenidos, sino por el contrario a la sensibilización del estudiante ante 152
los hechos que se enfrenta en la vida cotidiana. El aprendizaje y la enseñanza es un acto que
se da frecuentemente, que estos parten de las experiencias de las diferentes actividades
escolares y no escolares.

Reconocer los sentimientos, emociones y cualidades de los otros, no solo forma parte de
una nueva enseñanza, sino también una manera de aprender, tal como lo vimos en el caso
planteado de las estudiantes de primer año.

La “lectura” de la clase permite crear un nuevo conocimiento, basado en la experiencia, el


cual no solo transforma la practica educativa, sino también reconoce la importancia de la
calidad humana en las instituciones educativas.

A continuación narraremos un segundo acontecimiento, el cual se suscitó durante una


actividad programada por la promotora de Educación para la salud denominada “Semana
de la nutrición”:

La promotora organizo en cinco grupos con ayuda de los docentes y padres de familia una
“taquiza”, donde se prepararon alimentos con frutas, verduras, soya, carnes, etc. El día de la
actividad llamo la atención del profesor titular que solo la mitad del grupo asistió, por lo que
analizó la situación, encontrando que: a) algunos padres de familia no se habían integrado a
la dinámica del grupo, puesto que no contaban con los recursos económicos para participar,
b) existía cierta apatía a la propuesta de la promotora, por lo que no asistieron, c) los alumnos
que asistieron, aunque no en todos los casos se contó con el apoyo de los papas.
Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armonica:
De la calidad educativa a la calidad humana escolar
Mtra. Yessenia Trinidad Pérez López y Mtro. Hugo López Veladiz / pp.146-155

Ante esto, se involucró a todos los estudiantes a participar en dicha actividad, haciendo
mayor énfasis en que lo importante es convivir, conocer otras personas y formas de pensar;
el mejor ejemplo de una convivencia armónica comienza por los adultos.

Es por ello, que no solo es tarea de las autoridades educativas, instituciones, docentes
y padres de familia, sino una labor conjunta, que demanda la igualdad, respeto, bondad,
fraternidad y solidaridad entre todos los que aquí participamos.

LA REFLEXIÓN DE LA CLASE.
Hemos hecho referencia durante el transcurso de esta investigación a la “lectura de la
clase” como parte fundamental de este trabajo, sin embargo, no basta con leer, comparar
e interpretar los hechos, esto requiere un análisis profundo de nuestra práctica diaria, la
cual nos permita sensibilizar y humanizar tanto a padres de familia como estudiantes;
que comprendan el signiicado de convivir, compartir y respetar, no solo en cuestiones
materiales, sino también humana.

La “lectura de clase” y la propuesta del Nuevo Modelo Educativo 2016, hacen hincapié a
una educación humanista, donde prevalezcan los principios y valores que nos rigen, los 153
cuales aprendemos y llevamos a la práctica para vivir en sociedad.

Así mismo, resaltamos la importancia de trabajar de manera conjunta, docentes-padres


de familia, cumpliendo de esta forma con uno de los planteamientos del Nuevo Modelo
Educativo 2016:

“Las madres y los padres de familia deben involucrarse en el proceso de


aprendizaje de sus hijos y colaborar con la escuela para hacer realidad la
impartición de una educación de calidad y la creación de ambientes seguros y
afectuosos para todos los alumnos” (SEP, 2016, pág. 27).

En efecto, la creación de ambientes afectuosos entre la comunidad escolar, contribuye


considerablemente a una educación de calidad, así como también al desarrollo de
habilidades de los educandos.

Ante esto, traer nuevamente la concepción de hombre en el ámbito educativo es de suma


importancia, ya que es una parte nodal en el proceso reconstrucción de convivencia escolar
y social.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Urge rescatar el concepto de hombre, “ […] lo que debemos hacer es colocar nuevamente
en el centro de nuestras preocupaciones al ser humano que actúa, que piensa, que habla,
que sueña, que ama, que odia, que crea y recrea” (Freire, 1996, pág. 17).

Ante estas estas experiencias, cabe señalar que el reconocernos y reconocer a los otros nos
permite un mejor entendimiento; la reconstrucción de la calidad humana depende de todos,
en la medida que relexionemos sobre nuestros quehacer diario, será la aproximación a una
convivencia en paz y armonía.

CONSIDERACIONES FINALES.
Los ejemplos antes mencionados, abren una brecha a mejorar la práctica enseñanza-
aprendizaje. Las escuelas deben girar en torno a la alteridad y otredad como un espacio
de formación y recreación, donde los estudiantes no solo aprendan ciertos contenidos de
forma mecánica y repetitiva, sino aprendan a convivir armónicamente.

La educación no solo debe responder a las demandas de los estudiantes, sino también a la
temporalidad y vigencia de los planes y programas de estudio.

No es suiciente un programa o modelo educativo para innovar la práctica docente, esto 154
requiere también de compromiso y una actitud positiva por parte de los educadores hacia
los estudiantes. La observación e interpretación de los acontecimientos en nuestra aula
de clases, no solo nos permiten leer lo que ocurre con los alumnos, sino también buscar
mejoras constantes que incidan directamente en el desarrollo integral y armónico de los
alumnos.

En conclusión la “lectura de la clase”, no solo es una herramienta que permite descifrar y


decodiicar lo que ocurre durante la jornada escolar, sino también es un instrumento para
comprender y trazar un plan de acción y así reconstruir los procesos de calidad humana
hacia una convivencia escolar armónica.

Referencias

Freire, P. (1996). Politica y Educación. México: Siglo XXI Editores.


Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Mexico: Siglo XXI.
Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomia. México: Siglo XXI.
Freire, P. (2013). Política y Educación. México: Siglo XXI.
Schmelkes, S. (1992). Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. México, México: SEP.
SEP. (2016). El modelo educativo 2016. Mexico: SEP.
Referencias digitales
Galindo Sosa, R. V., & Hernández Romero, Y. (2007). El concepto de intersubjetividad en
Procesos de reconstrucción para la convivencia escolar armonica:
De la calidad educativa a la calidad humana escolar
Mtra. Yessenia Trinidad Pérez López y Mtro. Hugo López Veladiz / pp.146-155

Alfred Schutz. Obtenido de Espacios publicos: http://www.redalyc.org/articulo.


oa?id=67602012
UNESCO. (30 de Octubre de 2016). Foro mundial sobre educación 2015. Obtenido de http://
es.unesco.org/world-education-forum-2015/5-key-themes/equidad
UNESCO. (30 de Octubre de 2016). Portal Unesco. Obtenido de http://portal.unesco.org/
geography/es/ev.php-URL_ID=8109&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.
html

155
HISTORIA DE VIDA:
El Derecho A Ser
Reconocido.
Ma. Guadalupe Costilla Varela y Marta López Álvarez.

El presente trabajo comprende la historia de vida,


(Metodología cualitativa) como técnica de Investigación
“parte del supuesto básico de que el mundo social es
un mundo construido con signiicados y símbolos, lo
que implica la búsqueda de esta construcción y de sus
signiicados”: Ruiz Olabuenaga e Izpizua, 1989, p.30.

Esta técnica es utilizada a in de compartir la experiencia


de un estudiante de bachillerato de escuela pública, a in
de conocer sus condiciones que presenta en el proceso
de inclusión educativa al tener una discapacidad
156
intelectual.

La discapacidad culturalmente hablando, es vista como


una enfermedad, como una situación de imposibilidad,
lo que le limita desde un contexto social incorporando un
lenguaje excluyente capaz de limitar su desarrollo socio
afectivo y educativo.

Si partimos, de empezar a visualizar a la discapacidad


como una situación de vida de quien la presenta (Niño,
Adolescente, Joven, Adulto); entonces nuestro proceso
desde el aula sería diferente comprendiendo que, dentro
de su condición tiene habilidades y capacidades a
desarrollar.

La discapacidad intelectual en ocasiones releja una


contradicción en el ámbito de enseñanza - aprendizaje,
partiendo que los mismos programas y profesionales
en educación no están preparados para incorporarlos
al proceso educativo. Los grandes esfuerzos que están
realizando en la reforma educativa en ocasiones rebasa
la realidad.
Historia de vida: el derecho a ser reconocido
Ma. Guadalupe Costilla Varela y Marta López Álvarez
pp.156-162

Sin embargo, el reto va más allá del propio espacio educativo, ya que se encuentra en
continuo dinamismo, se tienen que trabajar al mismo tiempo con su familia, profesores y el
contexto donde se integra al estudiante, es decir con sus compañeros de clase.

Introducción
En la historia de vida que se presenta, se inicia desde el origen de su nacimiento, situaciones
de riesgo y factores que han contribuido durante el proceso educativo y escolar. Teniendo
como eje de nuestra historia de vida la Inclusión educativa partiendo de su condición de
vida, con una discapacidad intelectual. Y que actualmente cursa el último semestre del nivel
bachillerato con carrera técnica.

Es importante destacar que para esta investigación se tomaron en cuenta los factores por
las que atraviesa una persona con discapacidad con base a los Indicadores y factores que
considera la CIF – OMS.

Clasiicación Internacional de personas con Discapacidad (CIF-OMS)


Los Factores Contextuales representan el trasfondo total tanto de la vida de un individuo
como de su estilo de vida. Incluyen los Factores Ambientales y los Factores Personales 157
que pueden tener un efecto en la persona en su condición de vida de la persona.

Los Factores Ambientales constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que


las personas viven y desarrollan sus vidas. Los factores son externos a los individuos y
pueden tener una inluencia negativa o positiva en el desempeño/realización del individuo
como miembro de la sociedad, en la capacidad del individuo o en sus estructuras
y funciones corporales. (1) están organizados en la clasiicación contemplando dos
niveles distintos:

Individual – en el contexto/entorno inmediato del individuo, incluyendo espacios tales


como el hogar, el lugar de trabajo o la escuela. En este nivel están incluidas las
propiedades físicas y materiales del ambiente con las que un individuo tiene que
enfrentarse, así como el contacto directo con otras personas tales como la familia,
amigos, compañeros y desconocidos.

Social – estructuras sociales formales e informales, servicios o sistemas globales


existentes en la comunidad o la cultura, que tienen un efecto en los individuos. Este
nivel incluye organizaciones y servicios relacionados con el entorno laboral, actividades
comunitarias, agencias gubernamentales, servicios de comunicación y transporte,
redes sociales

Los Factores Personales constituyen el trasfondo particular de la vida de un individuo y


de su estilo de vida. Están compuestos por características del individuo que no forman
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

parte de una condición o estados de salud. Estos factores pueden incluir el sexo, la
raza, la edad, otros estados de salud, la forma física, los estilos de vida, los hábitos, los
“estilos de enfrentarse a los problemas y tratar de resolverlos”, el trasfondo social, la
educación (sucesos de la vida pasada y sucesos actuales).

La discapacidad está deinida como el resultado de una compleja relación entre la condición
de salud de una persona y sus factores personales, así como, los factores externos que
representan las circunstancias en las que vive esa persona. A causa de esta relación, los
distintos ambientes pueden tener efectos distintos en un individuo con una condición de vida
y salud. Un entorno con barreras, o sin facilitadores, restringirá el desempeño/realización del
individuo; mientras que otros entornos que sean más facilitadores pueden incrementarlo.
La sociedad puede diicultar el desempeño/realización de un individuo creando barreras.

Además, se consideró “la Teoría de la Modiicalidad cognitiva estructural de Reuven


Feuerstein” que permite visualizar el Derecho a ser reconocido en el ámbito educativo
aportando a disminuir los riesgos socio-educativos, la intolerancia, la exclusión, así como la
deserción escolar de Brayan.

Proposición
158
Las familias en la actualidad han venido reconigurando su estructura y sus escenarios
asociados a factores relacionados con: la cultura familiar, sistema de creencias,
acompañamiento, apoyo y convivencia familiar que cada una posee. Aunado a ello, dentro
del sistema familiar se encuentran jóvenes que presentan alguna discapacidad, los cuales
se ven inmersos en escenarios educativos en la pretensión de ser incluidos e involucrados
en la dinámica de interacción social en el ámbito escolar.

Ante la modalidad de inclusión se entretejen parámetros que conluyen para que los
estudiantes con discapacidad desarrollen sus habilidades, con el propósito de lograr
aprendizajes signiicativos que les den elementos para incluirse socialmente en espacios
educativos, culturales y laborales. Escenarios que representen un salto de lo ideal a lo real,
de lo imaginario a lo académico, que en lo interno de las aulas se proyecte esta modalidad
de inclusión de forma circular, en la que todos participen en el proceso de educación:
autoridades educativas, padres, estudiantes, administrativos y sociedad.

Argumentos para la discusión


El Modelo de inclusión educativa que responde a una demanda social: la inserción de
estudiantes con discapacidad, que al interior de las aulas ya denota efectos en la dinámica
interna del grupo, tal es el caso que a continuación se describe: para presentar la experiencia
de vida escolar de un estudiante. Que se encuentra en quinto semestre, tiene retraso mental
leve, además de epilepsia. En su educación primaria y secundaria fue auxiliado por USAER,
hijo de padres mexicanos, que se dedican a la fabricación de uniformes, tiene una hermana
Historia de vida: el derecho a ser reconocido
Ma. Guadalupe Costilla Varela y Marta López Álvarez
pp.156-162

quien es estudiante fármaco-bióloga, de 26 años, él es el segundo hijo de la familia, tiene 22


años, recibe tratamiento neurológico y psiquiátrico, originario de los Reyes la Paz, Estado
de México, actualmente vive en la Ciudad de México.

Por parte de sus padres, la madre tiene Diabetes-Esquizofrenia y el padre Parkinson, el


estudiante al nacer no respiró ni lloró inmediatamente (presentó hipoxia neonatal), su
nacimiento duró 12 horas, hubo sufrimiento fetal, pesó 3,200 kg, fue llevado a casa, sostuvo
la cabeza hasta los siete meses, se sostuvo en pie a los 20 meses, caminó solo hasta los 30
meses y a los cinco años comenzó a subir y bajar escaleras.

El CAM valoró sus aptitudes, siendo evaluado cada año, reiriéndose que obtuvo un
Coeiciente de Inteligencia Total (CIT) de 70 % de acuerdo a los resultados del WAIS-IV, por
debajo de lo esperado para su edad. Presenta notables deiciencias en diversos dominios
cognitivos, tales como: atención sostenida, lenguaje expresivo, memoria y; funciones
ejecutivas como pensamiento abstracto, planiicación, auto-monitoreo, juicio y razonamiento
social. Muestra un mejor desempeño en tareas que requieren el uso de atención selectiva,
gnosis, praxis, lenguaje comprensivo y cálculo (con operaciones aritméticas básicas).

A partir de lo observado en la evaluación se llegó al diagnóstico de Discapacidad Intelectual


Moderada. De acuerdo a la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, 2014) en los criterios 159
del Diagnóstico Estadístico Mental (DSM-5) la discapacidad intelectual se caracteriza por:

Deiciencia en las funciones intelectuales, como el razonamiento, resolución de


problemas, planiicación, pensamiento abstracto, juicio, aprendizaje académico y a
partir de la experiencia, conirmadas por la evaluación clínica y pruebas de inteligencia
estandarizadas.

Deiciencia del comportamiento adaptativo que produce fracaso del cumplimiento


de los estándares del desarrollo y socioculturales para la autonomía personal y la
responsabilidad social.

El inicio de las deiciencias intelectuales y adaptativas se presenta durante el periodo de


desarrollo.

Concretamente se consideró que, en sus habilidades de la vida diaria, puede realizar la mayor
parte de las actividades cotidianas de manera autónoma, sin embargo, sigue requiriendo
el monitoreo de su madre para que logre realizarlas a tiempo y en forma adecuada. Para
desplazarse fuera de casa el proceso de autonomía ha sido paulatino: de ser acompañado
constantemente por su madre, poco a poco ha recibido instrucciones de cómo transportarse
de su escuela o prácticas a su casa. Con un monitoreo constante por parte de la misma, por
teléfono. A pesar de desplazarse de forma independiente, no logra generar estrategias para
resolver situaciones problemáticas.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En lo que reiere a su interacción con pares, presenta notables diicultades para


relacionarse con compañeros en la escuela, sufre discriminación por su condición por lo
cual tiende a aislarse.

En 2012 ingresa al bachillerato tecnológico, siguiendo los procedimientos establecidos.


Desde el primer semestre se empezó a mostrar inquieto, era reportado por conducta,
algunos de sus compañeros no lo aceptan, la psicóloga educativa en entrevista reirió:
“últimamente ha presentado problemas con sus compañeras, las cuales mencionaron que
toca, acosa y hace comentarios despectivos hacia sus compañeros”. Ante esta situación
se le hizo carta de restricción de convivencia, citatorio y carta condicional para no ofender
de nuevo a sus compañeros, asimismo, otros compañeros tratan de incluirlo en equipos
de trabajo.

En entrevista con la profesora de inglés, relató que: “colocó al estudiante en actividades en


las que, a través de símbolos, imágenes y ejercicios, logró aprendizajes signiicativos y lo
evaluó de acuerdo a su desempeño”. Situación que algunos estudiantes no aceptaron, no
están de acuerdo con el criterio de la mayoría de los profesores, mismos que hacen ajustes
en su planeación curricular para que su aprendizaje vaya a la par con sus otros compañeros.

En el aula se encuentran tres jóvenes estudiantes, que no se sienten a gusto con él y exigen 160
que su compañero sea cambiado de salón. El padre de éste asistió a la escuela tratando de
hablar con la líder de esta agresión hacia el estudiante, no logrando nada, por lo que el jefe
de servicios escolares le hizo ver a la estudiante la condición de su compañero, con lo que
ambas partes llegaron a acuerdos.

Si nos basáramos en la Teoría de la modiicalidad cognitiva estructural, para Feuerstein


(1994), “La interacción y el arrope con el material y el profesor, no son suicientes para
que se produzca la experiencia de aprendizaje mediatizado. Es necesario un mediatizador
responsable, afectivo, conocedor y competente para ser intermediario entre el mediatizado
y la experiencia de aprendizaje mediatizado”.

La ilosofía que comprende la Modiicabilidad Cognitiva Estructural, introducida


por Reuven Feuerstein, combate las crueldades de las perspectivas pasivas
o tradicionales, tales como la indiferencia de los diagnósticos conclusivos
que caracterizan el universo de las alternativas terapéuticas, curriculares y
vocacionales de la deiciencia mental (3)

De acuerdo con Fonseca, existen cinco predicados que deben funcionar como atributos
del educador en su modo de pensar y ejecutar su práctica pedagógica, sin perder de vista
el aprendizaje mediado, basada en la modiicabilidad cognitiva estructural del individuo (4)

El ser humano es modiicable -la modiicabilidad es propia de la especie humana.


Historia de vida: el derecho a ser reconocido
Ma. Guadalupe Costilla Varela y Marta López Álvarez
pp.156-162

El individuo que yo voy a educar es modiicable -para que la intervención resulte eicaz es
necesario que se ponga en práctica una intencionalidad positiva, por muy desvariadas
que sean las características de comportamiento del individuo.

Yo soy capaz de producir modiicaciones en el individuo -el mediatizador debe sentirse


competente y activo para provocar la modiicabilidad cognitiva en el individuo
mediatizado.

Yo mismo tengo que y debo de modiicarme -todo el proceso de desarrollo exige del
mediatizador un empuje personal prolongado, tendente a una auto modiicación
permanente.

Toda sociedad y toda opinión pública son modiicables y pueden ser modiicadas -es
sabido que el desarrollo de actitudes y prácticas educacionales tiene un gran impacto.

Otro aspecto señalado en entrevista con la psicóloga educativa es el haber observado


que no existe trabajo en casa por parte de la familia para ayudarle a ser independiente,
no existe un enfoque dirigido hacia ese propósito, si le sucede algo o no se siente bien,
inmediatamente se comunica con su madre; quien se presenta a la escuela para atender el
llamado de su hijo. 161
Las autoridades educativas han intervenido introduciendo a los docentes en el tema de la
discapacidad, su normatividad, los derechos humanos y estrategias educativas de inclusión
como acciones iniciales para sensibilizarlos, para que, con ello, cuenten con elementos para
trabajar con estudiantes que presenten alguna discapacidad.

En el caso referido, se muestra la experiencia de vida de un estudiante que por su condición


y las características que conlleva hacen de él una persona que observa y es observado,
considerándolo como un retrasado, lento y que algunos de sus compañeros lo aceptan y
otros no.

Síntesis y relexiones inales


El entender que, los escenarios educativos son centros de construcción, análisis, relexión
y transformación, en los que se debe hablar de Derechos Humanos, su papel social en
atención y respeto de los derechos de las personas con discapacidad, estos comprendidos
en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como, en la Convención
Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (2008).

Los centros educativos en los que todos y cada uno de los actores colaboran, deben
de manejar un mismo lenguaje; tanto en las argumentaciones como en los discursos
expuestos; estos, tienen que ser congruentes con lo que se piensa, se dice y se hace.
Buscando conocer, comprender y transformar la realidad que viven los estudiantes con
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

discapacidad. Educando socialmente, acerca de la conceptualización de la discapacidad,


tipos, características, instituciones, programas de atención a personas con discapacidad y
formas de inclusión social que comprendan redes comunitarias de apoyo.

En donde los estudiantes sean incluidos y no solo integrados, respetando su derecho a


la educación, rompiendo barreras procedimentales, cognitivas y actitudinales, tendiendo
a crear nuevos escenarios, en los que, como el caso descrito, concluyan su formación
académica sin diicultades y, ¿por qué no?, aspirar hacia un proyecto de vida que les dé
ese reconocimiento y presencia en todos los espacios, desde el familiar, educativo, cultural,
laboral y social.

Cabe mencionar, que es fundamental el trabajo continuo en Derechos Humanos con


la población estudiantil donde se encuentran insertados alumnos con discapacidad. No
obstante el acompañamiento objetivo y real de los padres de familia, es fundamental en el
desarrollo profesional y personal de esta población, como complemento al papel que las
instituciones propongan, entendiendo que la atención de los estudiantes con discapacidad
debe ser integral (desarrollo personal, profesional y emocional) y en conjunto escuela,
padres y el estudiante contribuyen al proceso de madurez y desarrollo del propio estudiante
a in de cada día disminuir el rezago educativo, la discriminación y el aislamiento social.
162
No solo encontramos en este grupo, sino que, en algunos sectores de la población
vulnerable, que no solo se limita la socialización del individuo, sino también su proceso de
enseñanza-aprendizaje, así como, su perspectiva de proyecto de vida

La inclusión educativa no solo compete a este ámbito por sí mismo, es una gran gama de
actores y sectores interconectados entre sí, lo que permite facilitar el proceso inclusivo o de
una manera concreta situaciones de discriminación, intolerancia, exclusión, segregación,
que afectan limitando sus posibilidades de aprendizaje y/o socialización en cada una de las
esferas del estudiante.

REFERENCIAS.

Constitución política de los estados Unidos Mexicanos.


Convención internacional de personas con discapacidad.
CIF Clasiicación Internacional de las discapacidades.
REUVEN FEUERSTEIN Y LA TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA ESTRUCTURAL
SILVIA ESTER ORRO.- Facultades Integradas de la Fundación de Enseñanza
Octavio Bastos. Brasil.- Revista de Educación, núm. 332 (2003), pp. 33-54 33
Fecha de entrada: 19-08-2002 Fecha de aceptación: 28-03-2003.
FONSECA, V. DA: A modiicabilidade cognitiva na educafäo especial e na reabilitaito. Säo
Paulo, Mensagem da APAE, 1988.
DESIDEOLOGIZACIÓN
DEL CONSUMO DE SPA:
Perspectiva psicosocial y
enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez

En la presente investigación se adopta un pensamiento


circular, el cual permite entender a los fenómenos como
la suma de interacciones dadas a nivel cultural en la cual
inluyen directamente los sujetos y su historia. El estudio
consiste en una investigación cualitativa fundamentada
en el enfoque socio-critico desde la metodología IAP en
donde se realizaron talleres que generaron conocimiento
transformador, mediante un proceso de relexión y
construcción colectiva. En las intervenciones se percibe
la existencia de un vínculo afectivo con la situación de
consumo que no se deriva de la dependencia biológica
del consumo, sino del vínculo afectivo derivado de las
relaciones, y experiencias positivas que este trajo a
la vida del adolescente, reconociendo la importancia
de la relación sujeto- historia lo cual constituye la
epistemología de la psicología social comunitaria. Se
concluye que los adolescentes necesitan conocerse y
reforzar la elaboración del sentido que tiene para ellos
dejar el consumo de SPA mediante el autogobierno y
el reconocimiento de potencialidades, lo cual solo es
posible partiendo de un enfoque diferencial de derechos
en donde se reconozca la individualidad de estos
sujetos y prime su condición de humanos por encima de
cualquier otra (Arteaga, 2012).

Introducción.
La presente investigación adoptará la desideologización
como sistema conceptual pues permite al desarrollar
una mirada crítica hacia la realidad desde posturas
organizadas y el fomento de la praxis. Se entiende que al
adoptar este sistema conceptual, es necesario abordar
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

y explicar en el presente capítulo posturas que si bien, no se encuentran vinculadas a la


investigación como categorías, son fundamentales para la comprensión del planteamiento
del cuerpo de la investigación.

Para comenzar, se adopta un pensamiento circular, el cual permite entender a los fenómenos
como la suma de interacciones dadas a nivel cultural en la cual inluyen directamente los
sujetos y su historia. Todo ello, se posiciona en el paradigma de la complejidad; en el cual
se busca dar a entender a los sujetos que no existe una verdad absoluta, por el contrario
existen verdades ininitas propias de la interpretación de los sujetos. Se propone en este
paradigma, que al comprender al mundo como la suma de muchas verdades, se construye
la conciencia de la construcción social y se asume la realidad como algo indeterminado y
plural (Morín, 2004).

Sin embargo, más que un pensamiento complejo, la presente investigación planea generar
un pensamiento crítico- relexivo, y la participación de los sujetos en la construcción de
nuevas realidades. Para ello una de las formas de investigación que parte de las posturas
anteriormente nombradas es la investigación acción participación (IAP), la cual permite
producir conocimiento transformador, mediante un proceso de relexión y construcción
colectiva (Balcázar, 2003).
164
En este caso, el consumo de sustancias psicoactivas (PSA) está relacionado con el sujeto y
su historia, es decir, que cada uno de los sujetos en condición de consumo ha realizado un
proceso interno de relaciones a lo largo de su experiencia, las cuales lo han llevado a asumir
el consumo como parte de su vida (Camacho, 2003).

Dentro de estas relaciones experienciales, si así pudiesen nombrarse, se encuentran


inmersas las ideas del bien y del mal que el sujeto ha formado a través de su historia. Estas
ideas poseen la fuerza necesaria para que el sujeto continúe en condición de consumo, por
ello, para poder generar procesos de cambio, en la presente investigación, fue necesario
conocer la realidad del territorio en donde se pensaba intervenir, y la única forma para
conocerla fue naturalizando y promoviendo la desideologización de los sujetos que se
encontraban inmersos en el territorio.

Antecedentes
El consumo de sustancias se presenta en todo tipo de países, tanto en los desarrollados
como en los países en vía de desarrollo (Martin, 2000) y ha sido vista como un problema ya
que al padecerla se presentan una serie de conductas personales y sociales que diicultan
la adaptación del individuo.

Este fenómeno, relativamente reciente; se ha visto inluenciado por el consumismo y las


inluencias sociales (González & García, 1996). Además de explorarse el campo de la
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

evaluación, prevención y éxito de los tratamientos para dejar el uso o abuso de sustancias
(García, García & Secades, 2011).

Las causas de las adicciones son diversas incluyen elementos como de predisposición
biológica, disfunción familiar, problemas de afrontamiento, baja autoestima, un ambiente
desfavorable con pocos oportunidades y pobres redes de apoyo. Uno de los factores que
se encuentran relacionados son las capacidades de autocontrol, la agencia y la conciencia
social (Calvete & Estévez, 2008).

Existen diferentes intervenciones en el campo de las adicciones las cuales no solo se dan en
torno a las PSA, también se dan entorno al juego, las relaciones y a un sinfín de situaciones,
es decir, que toda conducta sin la debida regulación puede convertirse en una conducta
adictiva (Barros y Verdecia, 2013).

Objetivo general
Promover la liberación del consumo de SPA de los adolescentes pertenecientes a la
institución de rehabilitación para el menor de edad “Hogares Claret de Bogotá” a través de
talleres que les permitan relexionar sobre los sentidos y signiicados que el consumo posee
en sus vidas, para desideologizar la conducta de consumo. 165
Objetivos especíicos
Comprender, desde los adolescentes, los signiicados y sentidos que se generan alrededor
del consumo de sustancias psicoactivas.

Generar pensamiento crítico alrededor del consumo de sustancias psicoactivas en los


sujetos de la comunidad terapéutica

Empoderar a los adolescentes sobre los signiicados y sentidos que se han transformado
alrededor del consumo.

Planteamiento del problema


En la institución de rehabilitación para el menor de edad “Hogares Claret de Bogotá”, los
adolescentes se encuentran realizando un proceso terapéutico para la rehabilitación en el
consumo de sustancias psicoactivas. Sin embargo, se han presentado diferentes evasiones
debido a que los adolescente no ven sentido al proceso y recaen en consumo, por ello surge
la necesidad de naturalizar el consumo y promover en los adolescentes de la institución
la desideologización, pues agregados a los síntomas físicos que produce el consumo de
sustancias, a la dependencia psicológica y los problemas emocionales sobre los cuales se
trabaja en la institución, existe de base una ideológica que lleva a al adolescente a asumir el
consumo como parte de su vida.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Psicología latinoamericana de la liberación


En el nacimiento de la ciencia psicológica, el positivismo lógico de Augusto Comte surge
como una forma para explicar la realidad, sin embargo, de acuerdo a las posturas de la
transmodernidad se entiende que el positivismo lógico como la perpetuación de visiones
occidentales y la dominación desde el conocimiento (Fabían, 1991).

Esta interpretación se deriva de la aparición del pensamiento complejo y se ubica en la


transmodernidad, comprendiendo que existen verdades y realidades como sujetos en el
mundo. Por ello, en la transmodernidad, diferentes teóricos de la psicología se han dado
la tarea de construir el conocimiento desde su propia realidad, teniendo en cuenta los
acontecimientos culturales y los fenómenos propios de su territorio (Minayo, 2003).

En este orden de ideas, se entiende que para que se den las transformaciones culturales
necesarias, no es posible transpolar los conocimientos desde el occidente hacia América
latina, puesto que las problemáticas sociales y económicas son totalmente distintas y por
ello las estrategias del conocimiento deben enfocarse desde otras comprensiones.

Para ello surge la propuesta de la descolonización del conocimiento la cual apunta a conocer
la realidad de Latinoamérica, reconocer que los fenómenos que en ella se presentan distan 166
de los fenómenos presentados en las sociedades europeas. De esta manera abre la puerta
a nuevas comprensiones de los fenómenos ya explicados teóricamente desde poblaciones
que carecen de las mismas necesidades y estructuras, es decir, permite contextualizar el
conocimiento para comprender y crear intervenciones desde la academia (Sousa, 2010).

La psicología latinoamericana de la liberación surge con la intención de articular el ejercicio


profesional en base a la crítica. Una mirada crítica que permita “el pensar” y “el hacer” desde
los diferentes contextos generando relexiones en pro de la comunidad latinoamericana
(Dobles, 2009).

La Psicología de Martín Baró plantea desafíos en torno a la psicología social de la liberación


y abre la Psicología a una tarea central: la desideologización de la experiencia cotidiana y el
sentido común, evidenciados en el sentido y el signiicado que un sujeto da a sus acciones
(Dobles, 2009).

Para llevarla a cabo, es necesario comprender al ser humano como agente de sus propias
acciones, constructor de la realidad, y responsable de su propio destino, teniendo en cuenta
las condiciones sociohistóricas que forman parte de él. De esta manera, la acción humana
se deine como “la puesta en ejecución de un sentido” (Martín-Baró, 1989).

Este sentido, se deriva del contexto cotidiano, desde el cual el sujeto aprende a interpretar
su realidad desde el sentido común. Por ello para comprender los fenómenos, es necesario
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

partir de los hechos a la teoría para que sea el hecho el que genera nuevas propuestas, y
sea el que se modiique sugiriendo posibles soluciones (Montero, 2004).

Desideologización
La psicología latinoamericana de la liberación se deriva de la psicología social comunitaria
la cual reconoce las implicaciones morales y epistémicas que los conlictos y carencias
sociales poseen sobre sus postulados.

Debido a ello, una de las principales necesidades de la psicología social comunitaria


desde la psicología latinoamericana de la liberación es generar la desideologización de la
experiencia cotidiana facilitando a los sujetos a comprender su propia realidad desde su
propia experiencia cotidiana (Montero, 2004).

“...una ciencia social crítica busca hacer a los seres humanos más
concientes de sus propias realidades, más críticos de sus posibilidades
y alternativas, más coniados en su potencial creador e innovador, más
activos en la transformación de sus propias vidas”.
(Martín-Baró, 1983)
167
De acuerdo a lo anteriror, para lograr esta transformación, es necesario conocer comprender
los problemas del país, desde los sujetos inmersos en la realidad y generar herramientas
que guíen hacia la desideologización (Montero, 2004).

Signiicado
El conocimiento es una construcción mental que se deriva de un sujeto que tiene
implícitamente la capacidad de aprender. El signiicado nace de la interiorización de los
signos, los cuales surgen de la cultura y le permiten a los sujetos relacionarse en el contexto
del habla (Pakman, 2005).

Sentido
Vygotsky (1987) cit. por González (2010), deine el sentido como la suma de todos los
elementos psicológicos que aparecen en la conciencia al nombrar una palabra. Sostiene
que es una formación compleja y en constante cambio.

Se habla de constante cambio ya que el sentido se da en ciertos momentos, cambia a


medida que se establecen relaciones. Los sentidos son de carácter simbólico en la relación
del hombre con el mundo (Tonetto & Soares, 2011).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Marco metodológico
La presente investigación está fundamentada en el enfoque socio-critico; el cual surge de
los planteamientos ilosóicos de la teoría crítica de la liberación y los ideales marxistas
(Osorio 2007). Por ello, el método utilizado para la consecución de resultados fue cualitativo
ya que permite conocer la desbordante riqueza de signiicados individuales acerca realidad
social (Minayo, 2003). Y se argumenta desde un paradigma critico social pues permite
comprehender el fenómeno, es decir, acercarse a la deinición “real” a partir de la ininidad
de realidades subjetivas que puede tener un fenómeno (Fernández, 2005).

La metodología de investigación es la IAP, la cual permite producir conocimiento


transformador, mediante un proceso de relexión y construcción colectiva (Balcázar, 2003).
Finalmente, como herramientas se utilizarán diferentes talleres derivados de las categorías
a trabajar en la investigación, estas actividades servirán como constante diagnostico de la
comunidad y permitirán desarrollar los objetivos especíicos de la investigación.

Participantes
Adolescentes en situación de consumo de SPA, pertenecientes a la institución de
rehabilitación para el menor de edad “Hogares Claret de Bogotá”, los cuales han comenzado 168
la preparación para realizar un proceso de rehabilitación del consumo de sustancias en
modalidad internado.

Resultados
En el presente capítulo se explicarán las observaciones y resultados obtenidos en cada taller
y en cada fase del taller, con el in de describir los resultados y veriicar el cumplimiento de
los objetivos propuestos.

Taller 1. “Diagnóstico comunitario: Cara a cara”

Fase inicial: Para el desarrollo del taller se contó con 27 adolescentes en situación de
consumo, el taller se inició con la presentación de cada uno de los participantes, para
ello debían decir su nombre y expresar con sus palabras lo que signiicaba para ellos el
estar en esa institución y cómo se sentían allí.

Los adolescentes estuvieron en disposición y participaron en la fase inicial expresando


que su mayor motivación al estar allí era “Ver bien a mis padres “ y “salir adelante con
ese vicio”, solo un adolescente se limitó a decir su nombre expresando “a nadie le
importa lo que yo diga aquí”.

Adicionalmente, todos manifestaron sentirse “bien muy bien, mejor siempre mejor”,
esta frase es enseñada por la institución, a pesar de decirles que podían expresarse
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

individual mente expresaron estar “muy bien”. Con ello se observó diicultad en la
expresión de sentimientos y que la visión general es “realizar el proceso para recuperar
a la familia”, los adolescentes no expresan ni le ven importancia del proceso para ellos
mismos.

Fase de composición: Se explicó a los adolescentes la actividad a realizar y se


establecieron dos grupos, luego de realizar un ejemplo de la actividad, los adolescentes
manifestaron sentirse motivados y listos para la actividad. En esta fase todos se
mostraron atentos y participativos. Al realizar la actividad se observó que cuando se
les otorgaba a los adolescentes el papel de defensores del consumo, se mostraban
más participativos y tenían mayores argumentos que los demás.

En cuanto a los defensores del no consumo de SPA, se observó que el único soporte o
argumento que utilizaban fue “la sobriedad es lo mejor y es el camino del bien”, “quiere
que su familia lo siga viendo así” “La sobriedad es buena porque sí, porque estar sobrio
es lo mejor”. Con ello se identiicó que los adolescentes se desvinculan situacional y
físicamente del consumo, pero no existe una verdadera desvinculación del contexto y
prácticas realizadas.

Fase de relexión: Al inalizar la actividad se explicó a los adolescentes que en una hoja 169
debían responder a las preguntas a. ¿Le sirvió el taller? b. ¿Para qué le sirvió? O ¿Por
qué no le sirvió? En general los adolescentes expresaron que les sirvió para “pensar
el camino que debo tomar”, “para saber que debo ser fuerte para dejar el consumo”,
“para ver los motivos que tenemos para dejar la droga”. Solo un adolescente escribió
que no le servía la actividad argumentando “la verdad todavía no sé qué quiero para mi
vida”. Además de ello, manifestaron sentirse agradados ya que actividades como esas
“nos dejan decir las cosas como son, a lo que es”, es decir les permiten expresar sus
pensamientos e ideas alrededor del consumo de SPA.

Taller: 2. “Relexión inicial: Los círculos”

Fase inicial: Para el desarrollo del taller se contó con 25 adolescentes en situación de
consumo, el taller se inició con la presentación de cada uno de los participantes, para
ello debían decir su nombre expresar si tenían disposición para hacer la actividad.
Ante esto, algunos de los adolescentes expresaron sentirse de mal genio con algunos
compañeros por situaciones presentadas momentos antes del taller. Ante esto, después
de la presentación se realizó un taller de relajación en respiración, posteriormente
los adolescentes reportaron sentirse cómodos con el taller a realizar. Se observó
seguimiento de instrucciones y fácil control de emociones.

Fase de composición: En esta fase se explicó a los adolescentes que recibirían una
fotografías, las cuales debían rotar a la derecha cada que sonara un aplauso proveniente
de la persona a cargo de la actividad, se realizó énfasis en que el objetivo de la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

actividad era que cada uno de ellos viera las fotos y al verla intentara identiicarse con
ella, posteriormente se dio la instrucción de elegir las imágenes que más le llamaban
la atención y al identiicarla debían escribir por qué les llamaba la atención y qué les
hacía pensar.

Se observó que los adolescentes intentaban identiicarse con las imágenes, una de las
imágenes más escogidas fue la número 6 (Imagen de una madre con la mirada triste,
que tenía en el pecho la foto de su hijo desaparecido) y la número 15 (Imagen de varios
adolescentes habitantes de calle reunidos en un barrio popular).

Fase de relexión: Los adolescentes expresaron que las imágenes que escogieron fueron
las que más les parecían signiicativas, al preguntar la razón por la cual le llamaba
la atención al grupo la imagen 6, respondieron que les hacía pensar en el cariño y
afecto de su familia. Expresaron que la familia era lo más importante para superar
el consumo de SPA. Al preguntar por la imagen número 15, un adolescente expresó
disgusto “No me gusto porque no quiero pensar en cuando estaba en esa vuelta”, los
demás adolescentes expresaron que les hacía pensar en el cambio, uno de ellos reirió
“Si la elijo es porque todavía pienso en ese visaje y tengo que dejarlo”.

Finalmente, se observó al igual que en el Taller 1 una conciencia de cambio por la familia y 170
diicultad para tocar el tema del consumo y dialogar sobre las sustancias psicoactivas
que utilizaban, esto ya que uno de ellos manifestó “no puedo hablar del consumo
porque eso es regresionarse y luego me intolero” ante lo cual los demás adolescentes
apoyaron la intervención.

Taller 3: “Pensamiento crítico: Carta al consumo en mi vida”

Fase inicial: En el presente taller se contó con la participación de 27 adolescentes, al


iniciar se realizó la presentación y se dio un espacio para dialogar sobre el taller anterior.
Ante esto algunos manifestaron sentirse incómodos al hablar de consumo “estamos
aquí para dejar eso, no debemos pensar en eso y para eso estamos encerrados, para
no verlo más”.

En el espacio de dialogo se les explicó que esas inconformidades habían sido tenidas en
cuenta para la elaboración del taller a realizar ese mismo día, sin embargo en este taller
también tendrían que hablar del consumo pues la idea de los talleres era desideologizar
y para desideologizar es necesario; saber qué signiica el consumo, ver el consumo
como una condición en la que cualquier persona se podía ver involucrada y comprender
que son ellos quienes realizan el programa de rehabilitación.
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

Fase de composición: Se dieron hojas y lápices a cada uno de los adolescentes y se


les explicó que debían realizar una carta al consumo como si fuera una persona, se
dio la instrucción de comenzar la carta escribiendo “Esta es una carta para decirte” y
continuarla expresando todo lo que les ha hecho vivir. Los adolescentes dijeron que no
lo harían sinceramente porque los educadores lo leerían, para lo cual se explicó que
la idea era que fueran sinceros con sus sentimientos ya que la única persona que iba
a leerlo era la que estaba a cargo de la actividad, al hacer la claridad los adolescentes
participaron activamente en la actividad.

Fase de relexión: Algunos de los adolescentes quisieron expresarle al grupo sus


sentimientos y leer la carta, uno de los participantes manifestó que a nadie le importaba
conocer lo que él ha vivido y lo que él sentía “acá cada uno hace su proceso y carga
con sus cosas”; ante eso se realizó un debate sobre la importancia del otro en el cual
todos participaron activamente llegando a la conclusión de que antes que cualquier
condición se parte de que son humanos y por ello todos son iguales y pueden aprender
de sus compañeros.

Por otro lado, en algunas cartas se observó la diicultad al expresar los sentimientos y la
confusión sobre el sentimiento hacia el consumo ya que en los relatos algunos le agradecían
y al mismo tiempo expresaban odiarlo y no querer volverlo a ver. En el taller se observó que 171
los adolescentes pudieron reconocer las cosas que el consumo dejó en sus vidas, además
de ello, interiorizaron la actividad y se proyectaron en la elaboración de la carta expresando
cosas como “yo no me voy a perdonar porque yo decidí tenerte Bbe”, “uste es el diablo y te
estoy derrotando, gracias por severos viajes que no volveré a tener”

Taller 4: “¿Qué ha cambiado en mi vida: transformación y cambio?”

Fase inicial: Para este taller se contó con la participación de 29 adolescentes, en el inicio
de la actividad se realizó la presentación de cada uno y se dio la instrucción de hablar
sobre cambio y transformación expresando cual es la diferencia entre las palabras
cambio y transformación. Los adolescentes participaron activamente debatiendo sobre
lo que ellos creían.

Luego de generar debate, se les dio la explicación sobre la diferencia entre las palabras cambio
y transformación, y se les dio la instrucción de dar un ejemplo de cambio y transformación
con algunas situaciones de su vida, algunos manifestaron “a mí me cambiaron de colegio,
era algo totalmente nuevo” “cuando estaba consumiendo me enlaque y aquí me transforme
al en jordarme”.

Fase de composición: En esta fase, los adolescentes recibieron dos barras de plastilina
y se les dio la orden de amasar la plastilina, a continuación se les dio la orden de
moldear un cigarrillo de marihuana con la plastilina para transformarlo en otra cosa en
el siguiente paso del taller. Posterior a la instrucción, la actividad se vio interrumpida por
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

la coordinadora de la institución quién no permitió continuar con la actividad, además


de ello al verla los chicos manifestaron no poder hacer eso y empezaron a realizar
actividad física como lexiones y cuclillas, la coordinadora intervino diciendo que no
estaba de acuerdo con que no pudieran mencionar al consumo en la institución y les
dio la orden de no realizar más actividad física.

Ante esta intervención, se recogieron las plastilinas y luego de dialogar con la coordinadora
se explicó a los adolescentes el sentido de la actividad. Al explicar que laactividad consistía
en demostrar que las personas pueden transformar sus comportamientos, se explicó que se
pretendía convertir ese cigarrillo en una crisálida o en una larva y poner una capa por cada
complicación presentada en su vida por el consumo de SPA.

Se explicó que en ese momento ellos se encontraban en una etapa similar a la de la larva,
la cual primero fue gusano y está en un momento muy importante en su vida; un momento
de transformación y es su decisión el romper la larva y morir o transformarse y convertirse
en una mariposa.

Fase de relexión: Se realizó la relexión explicando que ellos tenían la capacidad para
decidir sobre su vida y que las decisiones que tomaran traerían consecuencias futuras,
se explicó que el proceso no busca cambiar todo lo que son ni la historia de lo que 172
han vivido, sino dar un apoyo para que transformen los comportamientos que no
consideran útiles en su vida.

En esta altura de la actividad solo 5 adolescentes se mostraron participativos y expresaron


“A mí me sirvió para ver que puedo hacer cosas malas con las manos pero no quiere decir
que soy malo” “Que puedo transformarme y aquí me están ayudando a eso”, “En cuanto a lo
de la larva y eso, que yo decido si seguir juicioso y si dejarme morir porque los otros lo dejan
morirse a uno pero uno mismo no se deja morir”.

Respecto a los adolescentes que participaron en la etapa de relexión, se observó que


entienden que el consumo les ha dejados cosas positivas como negativas, que depende de
ellos transformar los comportamientos que no son adaptativos para sus vidas y conservar
aquellas cosas que consideran esenciales.

Análisis de resultados:
Es importante aclarar que este análisis no pretende generalizar la información y se basa en
revisión documental y lo evidenciado en el desarrollo de los talleres, todas las situaciones
presentadas en los talleres quedaron registradas de forma escrita. Adicionalmente, los
verbatims utilizados en el capítulo de resultados, se tomaron de referencia para realizar el
presente capítulo.
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

Teniendo en cuenta lo anterior, se identiicó que los adolescentes se desvinculan situacional


y físicamente del consumo pero no existe una desvinculación del contexto y las prácticas
realizadas, es decir, los adolescentes poseen los argumentos y las ideas que corresponden
a la desvinculación del consumo, sin embargo, se hace evidente una disonancia cognitiva;
puesto que saben las razones por las cuales dejar el consumo pero no las interiorizan.

Agregado a esto, teniendo en cuenta la revisión realizada en el diagnostico documental de


la adicción a sustancias psicoactivas, se retoma que las dependencias por consumo no
solo se generan a nivel biológico, es decir, existen dependencias psicológicas las cuales
actúan como una barrera para que el sujeto no aleje el consumo de su vida (García, García
y Secades, 2011).

Por esta razón, de acuerdo a lo observado y a la información generada en las intervenciones


se percibe la existencia de un vínculo afectivo con la situación de consumo. Explicando que
los individuos establecen un vínculo afectivo con su patología; sin embargo en ese caso no
se menciona el vínculo afectivo derivado de la dependencia biológica del consumo, sino
del vínculo afectivo derivado de las relaciones, y experiencias positivas que este trajo a
la vida del adolescente, reconociendo la importancia de la relación sujeto- historia lo cual
constituye la epistemología de la psicología social comunitaria.
173
La etiqueta de vínculo afectivo engloba una serie de experiencias individuales compuestas
por fenómenos universales y vivencias intransferibles de cada sujeto, por ello el vínculo
afectivo establecido con el consumo no adquiere un signiicado disfuncional hasta que el
individuo se da cuenta de lo que ha perdido y cómo se ha afectado su calidad de vida
(Oliveros, 2004).

Siendo coherente con lo anterior, a los adolescentes les preocupa perder a su familia e
inician un proceso de cambio pensando en las motivaciones extrínsecas al dejar de realizar
la conducta de consumo, sin embargo no comprenden la importancia del cambio para sí
mismos y no existe una motivación intrínseca para su transformación.

Esto llevaría a concluir que los adolescentes necesitan conocerse y reforzar la elaboración
del sentido que tiene para ellos dejar el consumo de SPA, lo cual se alcanza mediante el
autogobierno, el reconocimiento de potencialidades y la comprensión del sí mismo como un
ser completo que conoce sus recursos personales y comprende al otro como parte esencial
del desarrollo de su particularidad (Montero, 2002).

Lo anterior solo es posible partiendo de un enfoque de derechos en donde se reconozca la


individualidad de estos sujetos y se reconozca su dimension humana a pesar de la patología
por la cuál han sido jusgados en la sociedad. Un enfoque diferencial de derechos en donde
prime su condición de humano por encima de cualquier otra (Arteaga, 2012).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Finalmente, es necesario aclarar que el proceso de desideologización hacia el consumo,


requiere de hablar libremente del mismo hasta lograr naturalizar el fenómeno; es decir, lograr
que se hable del fenómeno de consumo sin temor, reconociéndolo como una condición a la
cual todos los humanos son vulnerables y por tanto todos los humanos tienen la posibilidad
de elegir el adoptarlo como una parte de su vida o reaccionar críticamente a esa circunstancia
de opresión, generando estrategias de acción que transformen sus condiciones de vida.

Finalmente, es necesario comprender que el consume muchas veces se explica como un


problema personal en una explicación causal, por tanto las soluciones de impacto logran
controlar la conducta de consumo mientras el adolescente esta fuera del medio en que se
realizan las prácticas de consumo de spa.

De acuerdo a lo anterior se requiere de una transformación del sentido del consumo desde
la desideologización, logrando que los adolescentes interioricen y relexionen a cerca de su
papel como sujetos activos en la comunidad.

Es necesario aclarar que desde la psicología social comunitaria de la liberación el consumo


se entiende como un proceso cultural, por tanto no existe un tiempo deinido para que se dé
la transformación en los adolescentes debido a que los sujetos transforman su realidad de
acuerdo a su historia y experiencias. 174

Además de ello se necesita del compromiso y dedicación de los profesionales, por lo cual
este proyecto no inaliza sino que permite la comprensión de una nueva realidad en el
consumo de spa, esto sirve de referencia para continuar un proceso de desideologización
que permita la desvinculación del consumo de spa en los adolescentes.

Conclusiones:
En el desarrollo del proceso los adolescentes han adquirido una “ideología” del no
consumo hasta llegar a “satanizarlo”, es decir, se explica la sobriedad como el camino del
bien y promete ser la mejor decisión que pueden tomar, sin embargo esto solo los está
desplazando de una ideología a otra. Si nos basamos en las investigaciones de Morales,
Plazas, Sánchez y Arenas (2011) en las que se expone que los adolescentes que consumen
spa regularmente en universidades y colegios normalizan la situación de consumo al no
verla como algo negativo para su vida, la ideología con la que llegan los adolescentes al
programa es que el consumo es bueno, tal como expresaba un adolescente en una de las
actividades “me gustaría salir adelante y no dejar la mariguana”.

Al llegar a la institución se suspende el consumo y se explica que es malo para su vida; de


esta forma lo que se está haciendo es desplazarlos a la ideología de que es malo consumir
sustancias psicoactivas. Cabe aclarar que en esta premisa no se está exponiendo que el
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

consumo sea bueno para el individuo; lo que se intenta explicar es que cada individuo tiene
la capacidad de elegir lo que es bueno o malo para su vida o lo que le conviene o no le
conviene en su vida.

Si los adolescentes se encuentran en un proceso de transformación, no solo deben


transformar las conductas sino los pensamientos, sentidos y signiicados alrededor del
consumo.

Si bien es cierto que desde la ley 1098 de 2006, los niños no son capaces de decir por
si mismos hasta cumplir la mayoría de edad; sin embargo, un adolescente que ha vivido
situaciones adversas presenta un edad biológica diferente a la cronológica pues su
desarrollo ha sido estimulado de forma temprana; es decir, son adolescentes de 12 años
con edades biológicas superiores, por tanto sus capacidades de decidir y su capacidad de
autogobierno es posible desde las teorías Vygotskianas pues el desarrollo de un sujeto es
impredecible y por tanto imposible de etiquetar en etapas (Montalvo, 1997).

Por ello es necesario realizar en una futura intervención talleres que lleven a la
despersonalización del consumo, ya que es imposible desideologizar desde una ideología
deinida (Montero, 2004). Se debe hacer énfasis en la exploración de las potencialidades
de los adolescentes para acercarlos a conocimiento de sí mismos pues de acuerdo a la 175
psicología social comunitaria, los sujetos no deben ser patologizados y no se debe trabajar
desde las carencias sino desde las potencialidades, todo ello de la mano del enfoque
diferencial en donde una persona no es su condición, es decir, una persona que consume
sustancias psicoactivas no es una consumidora o una drogadicta; es una persona que ante
cualquier circunstancia o situación es humana y posee una condición de consumo (Badiou,
2001).

De acuerdo a esta premisa planteada desde los derechos fundamentales del hombre, se
entiende que las condiciones cambian a través del tiempo, se comportan de forma dinámica
y dependen de los recursos personales que el sujeto posee para transformarlas, teniendo en
cuenta que solo serán trasformadas si el sujeto considera que debe hacerlo (Arteaga, 2012).

Finalmente, es necesario seguir trabajando con los adolescentes en situación de consumo de


spa dese la psicología social comunitaria en temas como la desideologización del consumo
de spa, la importancia del otro, el autogobierno y el reconocimiento de potencialidades.

Referencias

Arteaga, B. (2012). El enfoque diferencial: ¿una apuesta para la construcción paz?.


Identidades, enfoque diferencial y construcción de paz: Colombia.
Badiou, A. (2001). Ethics - An Essay on the Understanding of Evil. London: Verso
Balcázar, F. (2003). Investigación Acción Participativa (IAP): Aspectos conceptuales y
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

diicultades de implementación. Fundamentos en humanidades. 4, 7. 59-77.


Barros, Y., & Verdecia, M. (2013). Valoración ética de las conductas adictivas. Adicción y
ciencia. 3, 2. Recuperado de http://www.adiccionyciencia.info/valoracion-etica-
conductas-adictivas.
Calvete, E. y Estévez, A. (2009). Consumo de drogas en adolescentes: El papel del estrés,
la impulsividad y los esquemas relacionados con la falta de límites. Adicciones,
21(1), 49-56.
Dobles, I. (2009). Ignacio Martín Baró y psicología de la liberación: Un desafío vigente.
Recuperado de http://www.catedralibremartinbaro.org/pdfs/PCL_DoblesI_
UnDesaioVigente.pdf
García, G., García, O., Secades, R. (2011) Neuropsicología y adicción a drogas. Consejo
General de Colegios Oiciales de Psicólogos; España.
González, F., García, M. (1996) Consumo de drogas en la adolescencia. Psicothema.
Universidad de Madrid; España.
Fernández, S. (2005). Curso de ilosofía elemental. Recuperado de http://www.dists.
ua.es/~gil/curso-de-ilosoia-elemental.pdf
176
Martin, E (2000) Psicología y drogas: aproximación histórica, situación actual y perspectivas
de futuro. Consejo general de colegios oiciales de psicólogos de España; Madrid.
Minayo, M. (2003). Investigación Social. Teoría, método y creatividad. Lugar Editorial.Buenos
Aires.
Morales, B., Plazas, M., Sánchez, R., & Arena, C. (2011). Factores de riesgo y de protección
relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de
enfermería. Rev. Latino-Am. 19. 673-683.
Morín, E. (1990). Introducción al Pensamiento Complejo. España: Gedisa Editorial.
Recuperado de
http://www.pensamientocomplejo.com.ar/docs/files/MorinEdgar_Introduccion-al-
pensamiento-complejo_Parte1.pdf
Montalvo, J. (1997). La vejez y el envejecimiento desde la perspectiva de la síntesis
experimental del comportamiento. Revista Latinoamericana de Psicología. 29, 3.
459-473.
Montero, M. (2002). Construcción del otro, liberación de sí mismo. Utopía y praxis
latinoamericana. 7, 16. 41-51.
Montero, M. (2004). Relaciones Entre Psicología Social Comunitaria, Psicología Crítica y
Desideologización del consumo de spa: Perspectiva psicosocial y enfoque diferencial
Angie Ximena Valles Ramirez
pp.163-177

Psicología de la Liberación: Una Respuesta Latinoamericana. Psykhe. 13, 2, 17-


28.
Oliveros, L. (2004). El vínculo afectivo como opción de vida en la convivencia familiar.
Ibague:Universidad javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/
tesis/medicina/tesis04.pdf.
Osorio, S. (2007). LA TEORÍA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD DE LA ESCUELA DE FRANKFURT
ALGUNOS PRESUPUESTOS TEÓRICO-CRÍTICOS. Educación y Desarrollo
Social. 1, 1, 104- 119.
Pakman, M. (2005). Construcciones de la experiencia humana. Gedisa: Lisboa.
Sousa, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones trilce: Uruguay,
Tonetto, F., & Ferreira, L. (2010). SENTIDO, SIGNIFICADO E MEDIAÇÃO
EMVYGOTSKY: Implicações para a constituição do processo de leitura.
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. 55.
205-223. Recuperado de http://www.rieoei.org/rie55a09.pdf.

177
Enseñar Derechos
Humanos desde una
Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz

Las diversas conceptualizaciones de los derechos


humanos y sus múltiples interpretaciones más allá del
ámbito jurídico demuestran su carácter indeterminado y
controvertido. Esta naturaleza es lo que permite, por un
lado que sean los individuos quienes doten de signiicado
a estos derechos, y por otro, que estos se mantenga
relevantes al contexto legal, político, social y cultural. Sin
embargo, enseñar derechos humanos reconociendo su
carácter indeterminado y controvertido presenta retos
tanto conceptuales como prácticos. El presente artículo
discute estos retos y propone adoptar una perspectiva 178
psico-social en la educación en derechos humanos con
tres características fundamentales: integral, contextual
y dialógica. Así la perspectiva psico-social permite
enseñar derechos humanos considerando todas las
dimensiones de la persona y su relación con la sociedad,
de forma relevante a las necesidades e intereses de las
personas, estableciendo diálogos propositivos, críticos
y relexivos sobre derechos humanos. La propuesta que
se desarrolla en este capítulo brinda ejemplos concretos
de cómo aplicarla y explica cómo es que una educación
en derechos humanos con perspectiva psico-social
responde las exigencias conceptuales y retos prácticos
de los derechos humanos y su enseñanza.

Introducción
Los derechos humanos son uno de los proyectos
políticos y sociales más exitosos del siglo XX. Desde su
concepción al inal de la Segunda Guerra Mundial, estos
derechos han cobrado relevancia en el ámbito político
internacional con una aceptación casi universal por
gobiernos alrededor del mundo. Ejemplo de está amplia
aceptación es el número de países que actualmente
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

han irmado y ratiicado instrumentos internacionales que los reconocen como son el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos reconocido por 168 Estados, el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales reconocido por 164 Estados o
la Convención de los Derechos de los Niños (1989) que ha sido irmada por los 196 Estados
del mundo, aunque no ha sido por todos ratiicada.⁠1

Todos estos instrumentos reconocen explícitamente cuáles son los derechos que todas
las personas tienen por su condición de personas e indispensables para poder vivir una
vida digna y tener un desarrollo pleno (Clapham, 2007). Como mecanismos legales, estos
instrumentos internacionales al ser irmados y ratiicados por los países, sirven para que
los individuos exijan a los gobiernos las condiciones necesarias para ejercer y disfrutar de
sus derechos. Sin embargo, la relevancia actual de los derechos humanos va más allá del
ámbito jurídico (Beitz, 2009; Gregg, 2013; Tasioulas, 2004).

Los derechos humanos evocan consideraciones que van más allá de su carácter
legal y naturaleza jurídica. Por ejemplo, a nivel internacional estos derechos se utilizan
constantemente como marcos de referencia para el diseño y evaluación de políticas
públicas, para establecer estándares de desarrollo y calidad de vida, o para identiicar
problemas y enmarcar problemáticas sociales emergentes (Nussbaum, 2016; Pogge, 2007;
Tella, 2010). Por otro lado, estos mismos derechos se utilizan en contextos locales como 179
herramientas para articular demandas políticas y sociales tanto por individuos como por
organizaciones (Goodale & Engle Merry, 2007; Ife, 2009). Algunas personas consideran estos
derechos como aspiraciones éticas y morales a las que debiéramos tender como individuos
y sociedad (Perry, 1998), mientras que otras los reconocen un lenguaje político que permite
establecer límites especíicos de acción para gobiernos, grupos e individuos (Dembour,
2010). Al considerar violaciones de derechos humanos, resulta casi imposible reducirlas
a la esfera jurídica, ya que tienen claras implicaciones sociales, políticas, psicológicas y
culturales (O’byrne, 2003).

Esta multiplicidad y diversidad de conceptualizaciones de los derechos humanos deja


ver su complejidad. No es posible airmar que alguna de estas formas de entender los
derechos esté equivocada, aunque es posible argumentar que resultan insuicientes para la
complejidad de los mismos. Por sí misma, ninguna de las conceptualizaciones de derechos
humanos -como instrumentos legales, parámetros de políticas públicas, principios morales o
herramientas de lucha social- agota la naturaleza de estos derechos. Esto deja en evidencia
la inviabilidad de reducir los derechos humanos a alguno de sus aspectos, características
o funciones. La mejor manera de aproximarse a estos derechos es considerarlos como un
concepto indeterminado (Griin, 2008; Hunt, 2007, 2016) y controvertido (Martínez Sainz,
2015) a través del cual las personas les asignan contenidos y objetivos distintos.

La indeterminación de los derechos humanos, más que una deiciencia representa


oportunidades tanto para su conceptualización como para su práctica. El que los derechos
humanos sean ‘indeterminados’ implica que las personas tienen la posibilidad de dotarlos
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de signiicado y así, lograr que estos derechos para cobren sentido a nivel individual y social,
pertinente para el contexto en el que se desenvuelven y relevantes no sólo en la esfera
legal, sino política, social y cultural. Por un lado, son las personas mismas las que pueden
deinir qué constituye una vida digna, qué implica un desarrollo pleno o cuáles son los
límites de acción de sus gobiernos que son los aspectos que buscan proteger los derechos
humanos. Por el otro, las personas pueden anteponer las necesidades especíicas del
contexto y adaptar el alcance de estos derechos para responder a ellas. Es también posible
para las personas considerar nuevas interpretaciones de estos derechos para responder a
las exigencias que emergen con los cambios políticas sociales y lograr así que los derechos
evolucionen constantemente.

El que las personas tengan el control sobre el contenido y objetivos de los derechos
humanos los hace mucho más relevantes y pertinentes; sin embargo implica un reto desde
el punto de vista educativo. Enseñar derechos humanos como conceptos indeterminados
y controvertidos requiere de una educación con una perspectiva capaz de responder a
la complejidad conceptual y sus implicaciones prácticas. El presente capítulo analizará
los retos de la educación en derechos humanos y discutirá las ventajas de adoptar una
perspectiva psico-social en la misma para demostrar como ésta perspectiva responde a
sus exigencias conceptuales y retos prácticos.
180
Educación Derechos Humanos
La educación en derechos humanos es una disciplina reciente que se ha consolidado en los
últimos años dado su papel en la promoción de los derechos humanos tanto en el ámbito
internacional como en contextos locales (Flowers, 2004). De manera general, la educación
en derechos humanos abarca iniciativas y actividades de formación, información y
sensibilización en derechos humanos que promuevan su respeto universal y ejercicio efectivo
a nivel individual (Human Rights Council, 2011). Distintos modelos de EDH,⁠2 han surgido
desde su reconocimiento como disciplina en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos
de 1993 con la Declaración y Programa de Acción de Viena y el subsecuente Decenio de las
Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos (United Nations
[UN], 2005). Sin embargo, el modelo más inluyente a nivel internacional es el desarrollado
por la Organización de las Naciones Unidas con participación de gobiernos, organizaciones
de la sociedad civil y activistas de todo el mundo. Este modelo propone tres aproximaciones
diferentes a la EDH pero complementarias: educación sobre derechos humanos, para los
derechos humanos y por medio de los derechos humanos. Este modelo ‘integral’ de la EDH
hace hincapié no solamente en la promoción de conocimientos teóricos sobre lo que son
los derechos humanos, sino en el desarrollo de las actitudes y comportamientos necesarios
para proteger y respetar estos derechos (Martínez Sainz, 2012)..

La primera aproximación, la educación sobre derechos humanos se enfoca en iniciativas


y actividades que logren mejorar la comprensión de estos derechos -desde su desarrollo
histórico hasta su marco legal- como condición necesaria para poder ejercerlos y protegerlo.
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

Desde esta aproximación, el objetivo es desarrollar conocimientos sobre los derechos


humanos y enseñar cuáles son las leyes, normas e instrumentos jurídicos existentes que los
protegen. La educación sobre derechos humanos está dirigida a la población en general y
no de manera exclusiva a grupos de profesionales que trabajen en área relacionadas a los
mismos.

Esta aproximación busca que todas las personas sean capaces de comprender qué son
estos derechos y cómo pueden ejercerlos, por lo que adapta el contenido respetando las
necesidades de aprendizaje. Por ejemplo, la comprensión que requiere desarrollar un juez
sobre derechos humanos y los instrumentos legales que los protegen tanto nivel nacional
como internacional es claramente más soisticada que la que un alumno de educación
básica requiere. Sin embargo, esto no signiica que el alumno no tenga la capacidad y
el derecho de desarrollar este conocimiento⁠3. Esta aproximación aunque está enfocada
únicamente en el aspecto teórico, es el primer paso para crear una cultura de respeto a los
derechos humanos (Lohrenscheit, 2002; Tibbitts, 2002) y pone en maniiesto el derecho de
todas las personas a conocer sus derechos humanos (UN, 2011)

La segunda aproximación, la educación para los derechos humanos es mucho más práctica
y está relacionada con la aplicación de estos derechos en la vida cotidiana de las personas.
Esta aproximación se enfoca en el desarrollo de habilidades necesarias para identiicar, 181
ejercer y proteger estos derechos de manera que las personas puedan poner en práctica
el conocimiento sobre derechos humanos adquirido. Sin embargo, la aplicación de los
derechos humanos en la vida cotidiana requiere no solamente de habilidades sino también
de actitudes de respeto, compromiso y valoración de estos derechos. Es por esto que el
objetivo de esta aproximación es dual; tanto procedimental como actitudinal (UN, 2005).

La educación para los derechos humanos busca fomentar un compromiso hacia los
mismos y, a la par, desarrollar las habilidades para promoverlos y protegerlos. Esto incluye,
entre otras cosas, la capacidad de identiicar los abusos y violaciones de estos derechos,
la habilidad exigir de manera individual y colectiva que estos derechos sean respetados o
la disposición de proteger los derechos de los demás. Al igual que la primera aproximación,
la educación para los derechos humanos respeta las necesidades especíicas de cada
grupo, por ejemplo las habilidades que necesitan los periodistas para defender los derechos
humanos serán distintas que las de médicos. Sin embargo, esta aproximación asume que el
desarrollo de estas habilidades y actitudes es relevante para todas las personas.

Por último, la educación por medio de los derechos humanos hace referencia los ambientes
en los que se llevan a cabo los procesos educativos de estos derechos. Esta aproximación
se enfoca en que los derechos humanos de todas las personas sean respetados en los
entornos en los que se enseña y aprende. El objetivo de la educación por medio de los
derechos humanos es asegurar que todos los componentes del proceso educativo,
incluyendo contenido, materiales, estrategias de enseñanza y mecanismos de evaluación
respeten y promuevan los derechos humanos de todas las personas involucradas.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Aunque pareciera que esta aproximación es relevante únicamente en el ámbito escolar,


es importante recordar que los procesos de enseñanza y aprendizaje de estos derechos
exceden la educación formal.

Precisamente porque la educación sobre y para los derechos humanos está dirigida a
todas las personas, la educación por medio de los derechos humanos abarca todos los
entornos posibles como programas de formación profesional, capacitación en empresas
y organizaciones, especialización en educación superior, etc. Esta tercera aproximación
pone énfasis en la importancia del entorno que facilita aprender través del ejemplo sobre
y para los derechos humanos. Este entorno debe caracterizarse por ser un ambiente de
aprendizaje en el que se respetan los derechos humanos de todas las personas, por ser un
espacio que promueve participación, la colaboración y la solidaridad, un espacio en el que
no se discrimina ni se ejerce ningún tipo de violencia (UN, 2005, 2011). Este tipo de entorno
educativo muestra a las personas la forma en que los derechos humanos son relevantes en
la vida cotidiana y, sobre todo, los empodera para aplicarlos de manera efectiva en su vida
cotidiana.

El modelo de la educación en derechos humanos, desde sus tres aproximaciones, busca


enseñar más allá de los contenidos. La educación sobre, para y por medio de estos
derechos pretende lograr una comprensión profunda sobre lo que son, cómo ejercerlos y 182
respetarlos en la vida cotidiana y la forma de exigirlos en caso de que éstos sean violados.
Este modelo hace énfasis no solamente en el carácter integral sino en el transformativo de
la educación en derechos humanos (Bajaj, et al, 2016; UN, 2011). Al ser transformativo, este
modelo tiene por un lado considera el componente afectivo como elemento indispensable
dentro de la educación en derechos humanos (Al-daraweesh, 2013; Al-Daraweesh &
Snauwaert, 2013; Martínez Sainz, 2012).

Por otro lado, el carácter transformativo enfatiza la acción dentro de este modelo, no
sólo como punto de llegada al que se orientan los esfuerzos pedagógicos (Flowers, 2000)
sino también como punto de partida reconociendo contribuciones de la sociedad civil y
los esfuerzos de grupos vulnerables en el reconocimiento de estos derechos. Al ser tanto
integral como transformativa, la educación en derechos humanos se vuelve un medio que
facilita la democratización de sociedades, la construcción de una ciudadanía activa y el
fortalecimiento de movimientos sociales (Bajaj et al., 2016).

Como puede observarse, la educación en derechos humanos es un modelo ambicioso con


objetivos integrales y transformadores que buscan generar una comprensión conceptual de
estos derechos junto con el desarrollo de habilidades prácticas que empoderen a individuos
y sociedades a ejercer, proteger y promoverlos. Para que estos objetivos sean alcanzables,
el modelo de enseñanza de los derechos humanos necesita forzosamente contar con una
perspectiva pedagógica en la que la persona que aprende sobre, para y por medio de los
derechos humanos esté al centro del proceso educativo y sea agente activo dentro de la
comunidad en la que se desarrolla. En la siguiente sección se discuten las características
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

de una educación con una perspectiva pisco-social con el in de demostrar su pertinencia y


relevancia en la enseñanza de los derechos humanos.

Perspectiva Psico-Social en la Educación en Derechos Humanos


La educación es el proceso dinámico y paulatino por el cual una persona, de manera
intencional, desarrolla sus capacidades con el in de realizarse plenamente dentro de su
comunidad. Este proceso es posible, tal como lo explican Altarejos y Naval ( 2011), por un
lado a la indeterminación biológica y capacidad tanto volitiva como racional de las personas
para determinar autónomamente su propio desarrollo. Por otro lado, la educación también
es posible gracias a la naturaleza social de las personas que hacen posible la asimilación de
la cultura, costumbres y tradiciones lo que a su vez permite la incorporación del individuo
en la comunidad.

La educación, como proceso, tiene dos posibles direcciones: la enseñanza y el


aprendizaje. Ambas direcciones no debe concebirse como contrarias y excluyentes sino
complementarias y simultáneas el enseñar requiere en sí mismo llevar a cabo un proceso
de continuo aprendizaje (Altarejos & Naval, 2011). Tal como sostiene Freire, “enseñar no
existe sin aprender y viceversa, y fue aprendiendo socialmente como mujeres y hombres
descubrieron que era posible enseñar” (Freire, 1997: 25). La inalidad de este proceso en 183
sus dos direcciones posibles es la humanización misma de la persona, la posibilidad de
vivir una vida valiosa y deseable por sí misma (Peters, 1967). Esto signiica que a través
de la educación la persona será capaz de desarrollar plenamente todas las capacidades
y aptitudes que tiene en cuanto a su ser naturaleza como persona tal como la libertad, la
inteligencia, la voluntad, el carácter, etc.

Esta concepción de la educación, incluyendo las direcciones en las que se dirige el proceso
educativo y la inalidad que persigue pone en relieve su carácter individual y social, lo que
permite adoptar una perspectiva pisco-social tanto de la enseñanza como del aprendizaje.
Desde esta perspectiva, la enseñanza tiene tres características fundamentales: 1) integral, 2)
contextual y 3) dialógica. A continuación se explicará cada una de estas características de la
perspectiva pisco-social de la enseñanza para entender cuáles pueden ser sus aportaciones
para la educación en derechos humanos.

Integral. La enseñanza desde una perspectiva pisco-social es integral en dos sentidos;


primero como enseñanza capaz de comprender todas las dimensiones de desarrollo la
persona y, segundo, como enseñanza a través de la cual la persona logra integrarse a
la sociedad. Es precisamente la integralidad como nota característica de la perspectiva
pisco-social de la enseñanza, la que hace posible centrar el proceso educativo en
la persona para responder de manera puntual y relevante tanto a sus intereses y
necesidades, como a las exigencias de su entorno y contexto.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En el primer sentido, la enseñanza desde una perspectiva pisco-social constituye un


proceso de acompañamiento por medio del cual el educador ayuda a la persona a crecer en
todos los sentidos posibles. Así un verdadero proceso de aprendizaje involucra crecimiento
tanto intelectual, como moral, social y afectivamente (Barrio Maestre, 2007). Por esta razón,
la enseñanza debe procurar que el desarrollo de la persona sea equilibrado y armónico,
en el que todas las dimensiones sean atendidas y alcance su máximo potencial. Enseñar
desde una perspectiva pisco-social implica, por ejemplo, poner atención en la formación
de valores cívico-sociales a la par de la formación intelectual o el desarrollo de actitudes
físicas y manuales. Cualquiera de los dos extremos, ya sea dar prioridad a una de las áreas
de crecimiento de la persona o descuidarla por negligencia e ignorarla completamente,
generan un desequilibrio lo que llevará no sólo a un aprendizaje deiciente sino insuiciente.

Enseñar desde una perspectiva pisco-social requiere integralidad en su segundo sentido,


pues debe de tomar en cuenta no solamente los aspectos extrínsecos que intervienen en
el proceso educativo sino aquellos factores extrínsecos que los afectan. Aprender es un
proceso individual que depende de la intención y voluntad del que aprende pero que requiere
de la presencia de los otros para llevarse a cabo (Altarejos & Naval, 2011). La individualidad
no debe entenderse como aislamiento, pues como ya se mencionó es la naturaleza social
de las personas la que posibilita la educación misma, sino como la construcción personal de
pensamientos, creencias, intenciones, sentimientos y otros estados mentales. Sin embargo, 184
estos estados mentales están en constante interacción con situaciones sociales, por lo
que es necesario reconocer que el aprendizaje individual sucede gracias a la interacción de
individual con los otros y con el entorno.

De esta manera, la enseñanza pisco-social es integradora porque reconoce la inluencia


de la cultura, de la sociedad, de los otros en el desarrollo de todas las dimensiones de la
persona y busca a su vez ayudar en la comprensión de los códigos y reglas que le permitan a
la persona integrarse a ese contexto. Es precisamente por la inluencia que tienen los otros,
las interacciones sociales y la cultura -en general el contexto- en el desarrollo individual que
una enseñanza desde una perspectiva pisco-social debe considerar este contexto como el
punto de partida y llegada del proceso educativo.

Contextual. La perspectiva pisco-social de la enseñanza reconoce la importancia de las


interacciones y situaciones sociales en las que se desenvuelven las personas para el
proceso educativo. Es por esto, que esta perspectiva se enfoca en el aprendizaje no
solamente como un proceso de desarrollo de todas las dimensiones de la persona, sino
un proceso que abarca a la vez las interacciones, relaciones y situaciones sociales, así
como la cultura y costumbres en las que la persona está inmersa. Esta perspectiva hace
énfasis en los vínculos de la persona con los diferentes entornos con los que interactúa,
desde los más próximos como la familia, su comunidad, hasta lo más distantes las
sociedades, países y el mundo (Guattari, 1996). De esta manera, no solamente se
respeta la naturaleza social de la persona sino que se reconoce la inluencia de lo social
en su propio desarrollo, en la conformación de su propia identidad (Emdin, 2016).
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

El énfasis de la perspectiva pisco-social en una enseñanza contextual tiene tres principales


ventajas. Primero, logra la implementación de una pedagogía con enfoque decolonizador
(Di Caudo, Llanos Erazo, & Ospina, 2016) y liberador (Freire, 1997) en el que se considera a
la persona como parte de un binomio inseparable de su contexto. Se respeta los saberes
con los que llega (Freire, 1997: 31), las costumbres y tradiciones como elementos que
lo conforman y enmarcan todo su proceso de desarrollo. Esta perspectiva permite una
enseñanza que no impone modelos culturales dominantes ni perpetua narrativas ajenas
a las personas como parte del proceso educativo. Por el contrario, busca entender los
códigos sociales y reglas de conductas propias de la persona y de su contexto como medio
para adaptar la enseñanza a sus necesidades especíicas y signiicados particulares. Una
segunda ventaja de esta perspectiva en la enseñanza es que reconoce la importancia de los
diferentes agentes educativos para como la familia, la escuela, la comunidad e incluso los
medios de comunicación en el desarrollo de la persona pues se hace énfasis en la inluencia
de estos vínculos e interacciones sociales (Altarejos & Naval, 2011). Finalmente, una tercera
ventaja de la perspectiva pisco-social es que permite una enseñanza contextual a través de
la cual se fomenta un aprendizaje basado en la identiicación y resolución de problemas del
entorno especíico en el que la persona se desenvuelve y la incorporación del conocimiento
previo que ya tienen gracias a él (Johnson, 2002). Esto vuelve a la enseñanza relevante y
eiciente para enfrentar los retos particulares que enfrentan las personas para su desarrollo
185
individual y para la convivencia social.

Dialógica. La enseñanza desde una perspectiva pisco-social, tal como se mencionó


anteriormente, permite descolonizar el proceso educativo al estar basada en el diálogo
pues evitar imponer o perpetuar narrativas ajenas a la persona y su entorno. Por el
contrario, busca incorporar al proceso de acompañamiento del desarrollo personal las
experiencias vividas por las personas para que el proceso sea mucho más signiicativo
tanto a nivel individual como social (Emdin, 2016). El objetivo es comprender cuáles
son los códigos y reglas del contexto en el que la persona está inmersa, cómo es que
la persona interactúa con éstos códigos y con las otras personas, y cómo es que estas
interacciones inluyen en la conformación de su identidad y posibilitan o diicultan su
aprendizaje. Esta comprensión solamente es posible a través del diálogo respetuoso
y constructivo.

El diálogo además permite la democratización del proceso educativo al permitir que todas
las personas dentro del mismo puedan aproximarse a conocimientos teórico-prácticos,
organizar su conocimiento adquirido y descubrir nuevos respetando y reconociendo
su entorno particular (Vasconcelos & Gomes, 2016). Tal como estos autores airman, el
diálogo “trasciende las situaciones límites, los contextos pedagógicos se amplían en el
salón de clases para los diferentes escenarios de encuentro entre educando y educadores”
(Vasconcelos & Gomes, 2016: 587).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Al mismo tiempo, la enseñanza desde una perspectiva piso-social fomenta en la persona el


desarrollo de destrezas que le permitan entablar diálogos propositivos, críticos y relexivos.
El aprendizaje de estas destrezas permitirá la construcción y evaluación de argumentos de
acuerdo a su consistencia y coherencia, así como la posibilidad de ofrecer razones que
sustentes las propias ideas, la capacidad de tener en cuenta opiniones y puntos de vista
ajenos y ponderar los argumentos y contra-argumentos dados (Ibañez Martín, 1989). Es así
que la enseñanza desde una perspectiva pisco-social considera el desarrollo de la persona
de manera integral abarcando todas sus dimensiones y con el propósito de integrarla al
entorno en el que está inmersa. Esta perspectiva es contextual por lo que permite una
enseñanza más relevante a la realidad de las personas y eiciente en la resolución de los
retos que enfrentan; y lo hace entablando un diálogo que respeta la identidad de las personas
tanto en su carácter individual como social. Esta perspectiva resulta no sólo adecuada para
el modelo integral de la educación en derechos humanos, sino necesaria para superar los
retos actuales que ésta enfrenta como se muestra en la tabla 1 y se explica a profundidad
en la siguiente sección.

Tabla 1. Perspectiva Psico-social de la Educación en Derechos Humanos

Característica Objetivos Ventajas para la EDH Ejemplos prácticos


Favorecer una educación
186
equilibrada y armónica de Diseñar estrategias de ‘role-
todas las dimensiones de la playing’ para fomentar la
persona. Resalta el rol de la empatía y empatía con grupos cuyos
afectividad en la enseñanza y derechos han sido vulnerados.
aprendizaje de los derechos
Reconocer el impacto de los humanos.
factores externos –cultura y Analizar noticias para mostrar
Integral las implicaciones que tienen
sociedad– en el desarrollo
personal. Permite ejempliicar de manera los derechos humanos en cada
consistente el principio de una de las dimensiones de las
interdependencia de los personas. Por cómo impacta
Ayudar en la comprensión derechos humanos. ejemplo el derecho a la salud
de los códigos y reglas que en lo físico, mental, social,
le permitan a la persona cultural, etc.
integrarse a su contexto.
Utilizar cuentos o novelas
Demuestra cómo los en los que los personajes no
Reconocer la importancia de derechos humanos aunque puedan ejercer sus derechos
las interacciones sociales para son individuales sólo pueden humanos debido a las
el aprendizaje y desarrollo realizarse y ejercerse en lo circunstancias de su contexto.
personal. social.

Contextual Discutir ejemplos de casos


Empoderar a las personas Resalta la importancia de los de violaciones de derechos
como agentes activo dentro derechos humanos en contextos humanos en los diferentes
de sus comunidades capaces locales al aproximarlos a las entornos, desde contextos
de adaptar su entorno y necesidades especíicas, próximos a los alumnos
adecuarlo a sus necesidades. códigos y normas culturales –familia y escuela– hasta
del lugar. aquellos más remotos –países
y regiones lejanas.
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

Característica Objetivos Ventajas para la EDH Ejemplos prácticos

Favorecer una actitud de Crear espacios de debate


Reconoce que los procesos y discusión sobre la
apertura al diálogo y el
de enseñanza y aprendizaje de interpretación que cada
desarrollo de habilidades para
los derechos están basados persona da a los derechos
entablar diálogos propositivos,
en comunicación crítica, humanos y analizar las
críticos y relexivos sobre los
constructiva y efectiva. implicaciones para su
derechos humanos.
implementación.

Dialógica

Diseñar estrategias que


Promueve la participación de motiven a las personas a
Incorporar a la discusión de comunicar en diferentes
todas las personas involucradas
los derechos humanos las medios sus narrativas y analizar
en el proceso educativo en la
narrativas personales, de cómo sus experiencias de vida
discusión sobre el signiicado d
manera especial de aquellos se relacionan con los derechos
los derechos humanos
grupos vulnerables humanos.
Martínez Sainz, G.

Las tres características de una perspectiva psico-social de la enseñanza –integral, contextual


y dialógica– representan un marco de acción relevante para la educación en general. En
primer lugar, enseñar desde una perspectiva psicosocial los derechos humanos permite
discutir el impacto que tienen estos derechos en todas las dimensiones de la persona. Esto
hace posible desarrollar estrategias que fomenten el aprendizaje de las tres aproximaciones 187
de este modelo –sobre, para y a través de los derechos humanos– logrando un aprendizaje
tanto integral e integrador. Esto responde a los retos planteados por Mujica (2007: 28) quien
sugiere que la metodología de enseñanza de los derechos humanos debe integrar por todas
las dimensiones del “sentir-pensar-actuar” en la promoción y defensa de los mismos.

En segundo lugar, la perspectiva psico-social permite identiicar el impacto e inluencia


tanto de las personas como de su entorno en el proceso educativo. Esto es un elemento
indispensable para la educación en derechos humanos y su objetivo de generar conocimiento
sobre estos derechos y las habilidades necesarias para defenderlos no solamente a nivel
individual sino colectivo. Al considerar tanto a las personas como a su entorno y poner
énfasis en su interacción, la enseñanza en derechos humanos destaca la naturaleza social
de estos derechos y reairma que su realización solamente es posible en lo social. Tal como
Mujica (2007:24) lo explica:

”los derechos humanos no sólo se interiorizan sino que se viven en la


interacción con las otras personas, comprometen la experiencia individual y
colectiva, el quehacer consciente de la persona.” Una perspectiva psico-social
coloca estas experiencias al centro del proceso educativo.

Las experiencias tanto individuales como colectivas en una enseñanza con perspectiva
psico-social, reconocen por un lado a la persona como sujeto autónomo y activo que
construye su propio aprendizaje pero que lo hace inmerso en un entorno y a través de su
interacción con los demás. Esta propuesta es consistente con la visión transformadora de la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

educación en derechos humanos (Bajaj, 2011b; Bajaj et al., 2016; Magendzo, 2005; Mujica,
2007).. Al reconocer que el conocimiento se construye a través de la experiencia (León,
2012), se enfatiza que el aprendizaje sobre, para y a través los derechos humanos es
únicamente posible a en la práctica misma al ejercer estos derechos, al empoderarse para
defenderlos y al ayudar a otros a proteger los suyos. Es por esto que aprender a proteger
y promover los derechos humanos es un aprendizaje basado en la experiencia individual y
que solamente se logra en la práctica social.

Enseñar derechos humanos con una perspectiva pisco-social no solamente enfatiza su


capacidad transformadora sino relacional pues se enfoca en el binomio individuo-social
como indispensable para que los derechos humanos se vuelvan una realidad. Esta
perspectiva permite enseñar los derechos humanos como relacionales, no solamente
en el sentido jurídico en donde se reconoce la relación entre sujetos de derechos y de
responsabilidades, sino en un sentido comunitario. Este sentido comunitario busca superar
la crítica que se les hace a los derechos humanos de ser individualistas sin consideraciones
de la comunidad donde se desarrollan o los valores sociales con los que se confronta
(Donnelly, 2013; Thigpen & Downing, 1987; Twiss, 1998). Así, la capacidad relacional de la
enseñanza psico-social resalta el sentido comunitario de los derechos humanos al reconocer
que la realización de los derechos de una persona depende de la realización de todos los
derechos de la comunidad y vice-versa; de la misma manera que las violaciones de derechos 188
humanos afecta y vulnera no solamente a la persona sino a toda la comunidad. Al hacerlo,
se deja en evidencia que los derechos humanos y, en especíico, su enseñanza tienen un
papel fundamental no solamente para el crecimiento individual sino para el desarrollo social.

Finalmente, una perspectiva psico-social hace que la enseñanza de los derechos humanos
esté basada en el diálogo y orientada a la participación. El carácter dialógico de esta
perspectiva responde a una de las principales exigencias conceptuales de enseñar derechos
humanos, que es el considerar la naturaleza indeterminada (Griin, 2008; Hunt, 2007, 2016)
y controvertida (Martínez Sainz, 2015) de estos derechos. A través de un enfoque dialógico
es posible valorar las diferentes conceptualizaciones de estos derechos y considerar las
diferentes posturas sobre su implementación y consecuencias prácticas (Martinez Sainz,
2017). Al estar basada en el diálogo, la enseñanza en derechos humanos permite que estos
estén sometidos a un análisis crítico y constante para asegurar su relevancia. Sólo a través
del diálogo constante los derechos humanos pueden realmente responder a las exigencias
de las personas y las comunidades. Es por esto que, además de favorecer el aprendizaje
crítico de estos derechos, la apertura al diálogo hace posible que la enseñanza en derechos
humanos sea participativa.

En particular para la educación en derechos humanos, adoptar una perspectiva psico-social


que sea integral, contextual y dialógica ayuda a responder a algunas de sus exigencias
conceptuales y retos prácticos. El presente capítulo resalta estos desafíos y discute a partir
de las características fundamentales del enfoque psico-social en educación, las ventajas de
adoptarlo en la enseñanza de los derechos humanos. Aunque se reconoce que esta no es la
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

única perspectiva pedagógica posible, si considera que es adecuada para los contenidos,
estrategias de enseñanza y objetivos de aprendizaje de la educación en derechos humanos.
De manera particular, esta perspectiva permite una enseñanza integral, centrada en las
relaciones, basada en las experiencias, abierta al diálogo y enfocada a la participación.

Referencias

Al-daraweesh, F. (2013). Human Rights and Human Rights Education: Beyond the
Conventional Approach. In Factis Pax. Journal of Peace Education and Social
Justice, 7(1), 38–58.
Al-Daraweesh, F., & Snauwaert, D. T. (2013). Toward a hermeneutical theory of international
human rights education. Educational Theory, 63(4), 389–412. http://doi.
org/10.1111/edth.12030
Altarejos, F., & Naval, C. (2011). Filosofía de la educación y pedagogía (3a Ed). Pamplona:
EUNSA.
Bajaj, M. (2011a). Human Rights Education: Ideology, Location, and Approaches. Human
Rights Quarterly, 33(2), 481–508. http://doi.org/10.1353/hrq.2011.0019 189
Bajaj, M. (2011b). Teaching to Transform, transforming to Teach: Exploring the Role of
Teachers in Human Rights Education in India. Educational Research, 53(2), 207–
221. http://doi.org/10.1080/00131881.2011.572369
Bajaj, M., Cislaghi, B., & Mackie, G. (Eds.). (2016). Advancing Transformative Human Rights
Education. Appendix D to the Report of the Global Citizenship Commission.
Cambridge: Open Book Publishers.
Barrio Maestre, J. M. (2007). Dimensiones del crecimiento humano. Educación Y Educadores,
10(1), 117–134.
Beitz, C. (2009). The idea of human rights. Oxford: Oxford University Press.
Clapham, A. (2007). Human Rights. A Very Short Introduction. Oxford: Oxford Universty
Press.
Dembour, M.-B. (2010). What Are Human Rights? Four Schools of Thought. Human Rights
Quarterly, 32(1), 1–20. http://doi.org/10.1353/hrq.0.0130
Di Caudo, M. V., Llanos Erazo, D., & Ospina, M. C. (Eds.). (2016). Interculturalidad y educación
desde el sur. Cuenca, Ecuador.
Donnelly, J. (2013). Universal Human Rights in Theory and Practice (3rd ed.). Ithaca: Cornell
University Press.
Emdin, C. (2016). For White Folks Who Teach in the Hood. Reality Pedagogy and Urban
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Education. Boston: Beacon Press Boston.


Flowers, N. (2000). The Human Rights Education Handbook. Efective Practices for Learning,
Action, and Change. Education. Minneapolis: The Human Rights Resource Center
and the Stanley Foundation.
Flowers, N. (2004). How to Deine Human Rights Education? A Complex Answer to a Simple
Question. In V. B. Georgi & M. Seberich (Eds.), International Perspectives in Human
Rights Education. Gütersloh: Bertelsmann Foundation.
Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Mexico: Siglo XXI Editores.
Goodale, M., & Engle Merry, S. (Eds.). (2007). The Practice of Human Rights. Tracking Law
Between the Global and the Local. Cambridge: Cambridge University Press.
Gregg, B. (2013). Human Rights as Social Construction. Cambridge: Cambridge University
Press.
Griin, J. (2008). On Human Rights. Oxford, England: Oxford University Press.
Guattari, F. (1996). Las tres ecologías. Valencia: Pre-Textos.
Human Rights Council. (2011). Resolution adopted by the Human Rights Council on the
United Nations Declaration on Human Rights Education and Training. New York:
190
United Nations.
Hunt, L. (2007). Inventing Human Rights. New York: Norton & Company.
Hunt, L. (2016). The Long and the Short of the History of Human Rights. Past & Present,
233(1), 323–331. http://doi.org/10.1093/pastj/gtw044
Ibañez Martín, J. A. (1989). Hacia una formación humanística (5a Ed.). Barcelona: Herder.
Ife, J. (2009). Human Rights from Below: Achieving Rights through Community Development.
Cambridge: Cambridge University Press.
Johnson, E. B. (2002). Contextual Teaching and Learning. Thousand Oaks: Corwin Press.
León, A. R. (2012). Los ines de la educación. Orbis. Revista Cientíica Ciencias Humanas,
8(23), 4–50.
Lohrenscheit, C. (2002). International Approaches in Human Rights Education. International
Review of Education, 48(3–4), 173–185. Retrieved from http://www.springerlink.
com/index/K578405293R1J42Q.pdf
Magendzo, A. (2005). Pedagogy of human rights education: a Latin American perspective.
Intercultural Education, 16(2), 137–143. http://doi.org/10.1080/14675980500133549
Martinez Sainz, G. (2017). Theoretical Approaches to Human Rights Education. Mexico:
Centro de Estudios en Derechos Humanos.
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

Martínez Sainz, G. (2012). Afectividad y empatía como base para la Educación en Derechos
Humanos. In J. M. Roqueñí (Ed.), La educación de la afectividad en México.
Orígenes y perspectivas (pp. 47–65). México: Porrúa.
Martínez Sainz, G. (2009). Educación en derechos humanos: consideraciones de los
diferentes modelos educativos. Ars Iuris 41, 41-52.
Martínez Sainz, G. (2015). Teaching Human Rights in Mexico: A Case Study of Educators’
Professional Knowledge and Practices. University of Cambridge.
Mujica, R. M. (2007). ¿Qué es educar en derechos humanos? DeHuidela, 15(7), 21–36.
Nussbaum, M. (2016). Women’s Progress and Women’s Human Rights. Human Rights
Quarterly, 38(3), 589–622. Retrieved from https://muse.jhu.edu/article/627628
O’byrne, D. J. (2003). Human Rights. Harlow, England: Pearson Education.
Osler, A. (2015a). Human Rights Education, Postcolonial Scholarship, and Action for Social
Justice. Theory & Research in Social Education, 43(2), 244–274. http://doi.org/10.
1080/00933104.2015.1034393
Osler, A. (2015b). The stories we tell: exploring narrative in education for justice and equality
in multicultural contexts. Multicultural Education Review, 7(April), 1–2. http://doi. 191
org/10.1080/2005615X.2015.1048605
Osler, A., & Starkey, H. (1994). Fundamental issues in Teacher Education for Human Rights:
a European perspective. Journal of Moral Education, 23(3), 349–359. Retrieved
from http://www.informaworld.com/index/746550900.pdf
Osler, A., & Starkey, H. (1996). Teacher Education and Human Rights. London: David Fulton
Publishers.
Osler, A., & Starkey, H. (2010). Teachers and Human Rights Education. Stoke on Trent:
Trentham Books.
Perry, M. J. (1998). The Idea of Human Rights. Four Inquiries. New York. Oxford: Oxford
University Press.
Peters, R. S. (1967). The concept of education. London,: Routledge & Kegan Paul. Retrieved
from http://search.lib.cam.ac.uk/?itemid=%7Ccambrdgedb%7C158877
Pogge, T. (2007). Freedom from Poverty as a Human Right. Oxford: Oxford University Press.
Suárez, D. (2007). Education Professionals and the Construction of Human Rights Education.
Comparative Education Review, 51(1), 48–70. http://doi.org/10.1086/508638
Tasioulas, J. (2004). The Moral Reality of Human Rights. In UNESCO Poverty Project. Ethical
and Human Rights Dimensions of Poverty: Towards a New Paradigm in the Fight
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Against Poverty (pp. 1–30). Paris: UNESCO.


Tella, T. P. T. Di. (2010). The International Signiicance of Human Rights. The Journal Of
Ethics, 4(1/2), 45–69.
Thigpen, R., & Downing, L. A. (1987). Liberalism and the Communitarian Critique. American
Journal of Political Science, 31(3), 637–655. Retrieved from http://www.jstor.org/
stable/10.2307/2111286
Tibbitts, F. (2002). Nuevos modelos de educación en derechos humanos. Derechos Humanos
IDELA, 75–80.
Tibbitts, F. (2017). Evolution of Human Rights Education Models. In M. Bajaj (Ed.),
Human Rights Education: Theory, Research, Praxis. Philadelphia: University of
Pennsylvania Press.
Twiss, S. B. (1998). Moral grounds and Olural Cultures: Interpreting Human Rights in the
International Community. The Journal of Religious Ethics, 26(2), 271–282.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40008660
UN [United Nations]. (2005). Plan of Action for the irst phase (2005-2009) of the World
Programme for Human Rights Education. New York. Retrieved from http://daccess- 192
dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/253/74/PDF/N0525374.pdf?OpenElement
UN [United Nations]. United Nations Declaration on Human Rights Education and Training
(2011). New York: United Nations.
Vasconcelos, I. C. O. de, & Gomes, C. A. (2016). Pedagogia dialógica para democratizar a
educação superior. Ensaio: Avaliação E Políticas Públicas Em Educação, 24(92),
579–608. http://doi.org/10.1590/S0104-40362016000300004
Notas:
1
El número de países que han irmado y ratiicado cada uno de los instrumentos
internacionales en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas puede
consultarse en la siguiente base de datos: Organización de las Naciones Unidas. UN Treaty
Collection: International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights. 3 Enero 1976.
https://treaties.un.org/ Revisado 19 Enero 2017.

2
Ejemplos de estos modelos son las propuestas de Lohrenscheit (2002), Tibbitts (2002,
2017), Bajaj (2011a, 2011b) and Osler (2015a, 2015b). El modelo que se analiza en
el presente capítulo es el que desarrolla la Organización de las Naciones Unidas y que
cuenta con el reconocimiento de sus 192 Estados Miembros. Este modelo se eligió por su
relevancia a nivel internacional y por su alcance. Su inluencia a nivel internacional se puede
constatar a través del reconocimiento y la ratiicación que han dado la mayoría de los países.
El alcance de este modelo es notoriamente amplio, pues incluye ámbitos de educación
Enseñar Derechos Humanos desde una Perspectiva Psico-Social
Dra. Gabriela Martínez Sainz
pp.178-193

formal e informal, así como los distintos niveles educativos, incluyendo educación básica,
formación universitaria, profesionalización docente y capacitación a funcionarios públicos
y oiciales del ejército, fuerzas armadas y policías. Ver Programa Mundial en Educación en
Derechos Humanos (2005-2015) (UN, 2005). Sin embargo, es importante mencionar que
hay diferentes propuestas en cuanto a modelos educativos en derechos humanos. Algunos
autores consideran que la educación en derechos humanos es un modelo educativo integral
(Osler & Starkey, 1994, 1996, 2010; Suárez, 2007) mientras que algunos hacen distinciones y
sub-clasiicaciones dentro del mismo modelo, por mencionar solamente algunos ejemplos,
Lohrenscheit (2002) distingue solamente dos modelos: aprender sobre derechos humanos
y aprender en favor de los derechos humanos. Tibbitts (2002) a su vez, identiica tres
modelos distintos en la formación de profesionales que se dedican a la educación en
derechos humanos: 1) modelo de valores y reconocimiento, 2) modelo de responsabilidad,
y 3) modelo para la transformación. Por su parte, Bajaj (2011) identiica tres modelos en
educación en derechos humanos: 1) modelo enfocado en principios de ciudadanía global,
2) modelo enfocado en promover la coexistencia, y 3) modelo enfocado en las acciones de
transformación en contextos nacionales. Yo he desarrollado previamente una clasiicación
de la educación en derechos humanos, partiendo de las actitudes hacia el reclamo de estos
derechos (Martínez Sainz, 2009)

3
Discurso de Mr. Zeid Ra’ad Al Hussein, United Nations High Commissioner for Human Rights 193
en la Conferencia “Education for Peace,” Palais des Nations, Geneva, 14 Enero 2015. http://
www.ohchr.org/EN/ NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=15482&LangID=E
EL RESPETO A LAS
PERSONAS ADULTAS
MAYORES
Anayansi Trujillo García, Tomás Trujillo Flores
y Anayansi Monroy Trujillo.

Se reconoce como algo inevitable el envejecimiento de


la población global, y este cambio origina consecuencias
en el desarrollo de cualquier nación de tipo económico,
social y cultural entre otras. El presente trabajo analiza
algunos aspectos sobre el tema antes mencionado,
así como las posturas que asume el colectivo social
respecto a los adultos mayores que van del respeto a
su marginación y violencia; con el propósito de hacer
un llamado a la relexión sobre el trato que merecen por
ser un asunto que afecta los derechos humanos de este 194
grupo. En este sentido, tal prospectiva puede emerger de
nuestra conciencia y cultura como sociedad.

Introducción
En la actualidad los avances en la
ciencia, tecnología y medicina, han
contribuido a un incremento en la
esperanza de vida al nacer y por ende cada día
se incrementa el envejecimiento poblacional. Entre los
años 2000 y 2050, la proporción de los habitantes del
planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del
11% al 22%. En números absolutos, este grupo de edad
pasará de 605 millones a 2000 millones en el transcurso
de medio siglo. Para 2020, el número de personas de 60
años o más será superior al de niños menores de cinco
años. (Organización Mundial de la Salud, 2017).

Las sociedades envejecidas o en proceso de serlo


están apareciendo por todos los rincones del mundo”;
tarde o temprano será una transformación social la cual
enfrentarán todas las naciones; mientras en algunas es
evidente, en otras, este fenómeno inicia”. (Tuirán, 2003,
El respeto a las personas adultas mayores
Anayansi Trujillo García, Tomás Trujillo Flores y Anayansi Monroy Trujillo.
pp.194-202

p. 15). A partir de los datos anteriores, el presente trabajo invita a la relexión de la sociedad,
debido a que en la gran mayoría de las familias mexicanas, existe una persona mayor, por
lo cual es importante hacer conciencia sobre el respeto y protección de sus derechos
humanos.
Desarrollo
Para el abordaje de esta temática, es necesario precisar algunos términos relacionados con
la misma.

Marco conceptual
La tercera edad o vejez “es una transformación irreversible, caracterizada por la
manifestación de cambios en la capacidad física y psíquica, los cuales son el resultado
de la acción ejercida por factores internos y externos, mismos que aceleran o retrasan su
aparición, según sea el grado de inluencia en el individuo”. (Comisión Nacional de Derechos
Humanos, 1999, p. 18)

Desde el punto de vista legal, en México se consideran dentro de esta etapa a las personas
con sesenta años o más de edad, y se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio 195
nacional. (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, 2014). En cuanto al aspecto
estético, la vejez se maniiesta por la aparición de canas y arrugas en la cara y otras partes
del cuerpo.

Sin bien es cierto que existen una gran diversidad de acepciones y formas de ver este
ciclo de vida, es importante destacar que en término generales la vejez, se asocia con
una disminución o pérdida progresiva de las funciones orgánicas y psicológicas de un
individuo. En opinión de Maccio (1995) el concepto de adulto mayor “responde más a un
sentir social que a uno biológico, representado mediante un criterio etareo.”

Por lo que respecta al concepto sobre los derechos humanos estos se deinen como
“un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan
las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, deben ser reconocidos
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”. (Pérez, 2006)

Cabe destacar que tanto el hombre como la mujer de cualquier edad tienen una serie de
facultades y atribuciones por el simple hecho de pertenecer a la especia humana, por lo
tanto las personas mayores, también cuentan con una serie de prerrogativas las cuales
se encuentran establecidas en diferentes ordenamientos jurídicos como : los tratados
internacionales, en la Constitución Política de nuestro país y otras leyes, para que a través
de su realización efectiva las personas tengan una vida digna y logren un desarrollo integral.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. En este
sentido las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover,
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo.
(Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2016)

En contraste con el concepto anterior, el maltrato a los ancianos se entiende como “un acto
único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas
apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la conianza”. Este
puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el
abuso de conianza en cuestiones económicas. (Organización Mundial de la Salud, 2017)

Maltrato físico: Son agresiones que dañan la integridad corporal, realizados con la
intención de provocar dolor, lesión, debilitación o ambas. Puede ser en forma directa
o con objetos. Por ej.: golpes, puñetazos, cortes, ataduras, falta de pelo, bofetones,
pinchazos, empujones, sacudones, pellizcos, reclusión, agresiones sexuales,
quemaduras e inmovilización física.

Dentro del abuso físico, se encuentra el maltrato sexual, el cual contempla el abuso
sexual sin consentimiento, así como la negación de la vida sexual, la burla o la actitud
peyorativa de la sociedad frente al tema. 196
Las dos formas son igualmente invisibles porque están relacionadas con una actitud
altamente moralista, pero sobre todo, por el convencimiento en el imaginario social,
de que las personas de edad se vuelven asexuadas como resultado de los cambios
biológicos sufridos por la edad (involución). Esta última es quizá, por lo generalizada,
la forma más importante de maltrato porque signiica robarle a la persona de edad su
derecho al disfrute de su sexualidad y de sus relaciones íntimas. (García, 2006)

Abuso psicológico: Puede identiicarse a través de una falta de actitud dialógica, de


escucha apropiada, silencios, insultar, amedrentar, humillar, o intimidar; dejar a la
persona abandonada en la calle, recluirlo en una habitación, aislarlo, utilizar el ataque
verbal, amenazar, reñir o gritar.

El maltrato psicológico puede presentarse también a través de acciones como el ignorar,


humillar, chantajear emocionalmente, dejar sobrecarga de tareas domésticas, y excluir
de las decisiones familiares. Estas acciones negativas afectan la identidad, dignidad y
autoestima de un adulto mayor.

El abuso de conianza en cuestiones económicas: Involucra el mal uso del dinero o


propiedad forzando o engañando a un adulto mayor en vender o regalar sus bienes.
Se identiica a través de acciones como: malversación de propiedades, dinero; robo;
dependencia económica; explotación; uso ilegal de los recursos del mayor al cobrar
El respeto a las personas adultas mayores
Anayansi Trujillo García, Tomás Trujillo Flores y Anayansi Monroy Trujillo.
pp.194-202

pensiones; falsiicación de documentos; desaparición de documentos, chantaje


económico, expulsión del hogar, etc.

En la misma línea Russel (1999), considera difícil alcanzar acuerdos sobre la deinición de
malos tratos a personas ancianas, dada su poca claridad y precisión sobre el particular,
sin embargo propone el uso indistinto de cualquiera de los siguientes conceptos: abuso,
maltrato o violencia, para referirse a cualquier acto de agresión permanente contra los
ancianos.

Sirlin ( 2008 ) destaca a nivel social dos formas de maltrato hacia el sector de la tercera edad;
la primera la denomina viejismo la cual “releja la diicultad , rechazo y miedo por parte
de los jóvenes así como personas de mediana edad, por envejecer, enfermar, y quedar
discapacitado “. La segunda forma es el infantilismo, la cual propone que los viejos vuelven
a ser niños, por lo cual hay que tratarlos como tales. Por eso se les cuida, vigila y se decide
por ellos/as. Esta condición lleva de suyo una actitud de conmiseración y lastimosamente,
las mismas personas de edad la van asumiendo como una verdad absoluta.

Estas dos formas de abuso niegan la individualidad de los mayores, por lo tanto resultan
acciones discriminatorias, que limitan su desarrollo como seres integrales y van en contra 197
totalmente de la dignidad y respeto.

Marco legal internacional


Declaración Universal de Derechos Humanos.

Durante el siglo XIX y hasta la mitad del siglo XX, la protección y defensa de los derechos
humanos se limitaba al espacio interno de los países. Sin embargo, desde 1945, los
derechos fundamentales de la persona humana cuentan con nuevos ámbitos de protección
y defensa, mediante lo que se denomina El Nuevo Orden Internacional de Derechos
Humanos, originado con la irma de la Carta de San Francisco, a través de la cual se crea la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En dicha carta, la comunidad internacional se compromete con varias acciones, entre ellas,
la de: “Concretar la cooperación internacional en la solución de problemas de carácter
económico, social, cultural o humanitario, así como el desarrollo y estímulo del respeto a
los derechos humanos ya las libertades fundamentales de todos sin hacer distinción por
motivos de raza, sexo, idioma o religión… y procurar la efectividad del respeto a los derechos
fundamentales del hombre”. (Tapia, 1995: 1).

Con base a este postulado, se creó la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en 1946
para redactar el proyecto de Carta Internacional de los Derechos Humanos, que conocemos
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

como Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en diciembre de 1948.

Este documento en su preámbulo, plasma una idea importantísima: “Los derechos humanos
fundamentales tienen su raíz en la dignidad y valor de la persona humana…que corresponden
a todos los miembros de la familia, derechos iguales e inalienables…tales derechos han de
ser protegidos por un régimen jurídico para que el hombre no se vea obligado al recurso de
rebelarse contra la tiranía y la opresión”.

En el mismo documento los artículos 1 al 7, establecen derechos fundamentales como el


de igualdad y la prohibición de la discriminación por cualquier condición, el derecho a la
seguridad social y a condiciones de vida adecuadas, los cuales son aplicables también para
las personas mayores. (Organización de la Naciones Unidas, resolución 217 A)

Principios de Naciones Unidas a favor de las personas mayores

Adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1991,


son cinco preceptos que guardan estrecha relación con los derechos consagrados en los
instrumentos internacionales: independencia, participación, cuidados, autorrealización y
dignidad. Considerando lo anterior la ONU exhortó a los gobiernos a incorporar dichos 198
principios en sus programas nacionales cuando fuera posible. (Organización de las Naciones
Unidas, resolución 46/91).

Recomendaciones de la 2ª. Asamblea Mundial sobre el envejecimiento.

A través del Plan de Acción Mundial (Abril, 2002) establece objetivos relacionados con la
eliminación de toda forma de maltrato hacia los adultos mayores. Lo ubica en el contexto
de los Derechos Humanos Universales y como una responsabilidad de toda la sociedad.

Marco legal nacional


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el apartado de Garantías
Individuales, salvaguarda derechos que como seres humanos pertenecen tanto a la
mujer como al hombre, tales como: el derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la
familia, al número y espaciamiento de los hijos, a la seguridad jurídica, a la integridad y
a la dignidad de todos los seres humanos. Estas disposiciones protegen los derechos
humanos de las personas adultas mayores.

Destacan también dentro de esta Ley Suprema, ordenamientos como:

“Todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución” (Artículo 1º). “El varón
y la mujer son iguales ante la ley…” El derecho a la igualdad plena del hombre y la mujer se
El respeto a las personas adultas mayores
Anayansi Trujillo García, Tomás Trujillo Flores y Anayansi Monroy Trujillo.
pp.194-202

logró cuando se elevó este derecho a rango constitucional en el artículo 4º reformado en


1975. (Gamiz, 2007)

Ley de los Derechos de las personas adultas mayores (2014), emitida por el Instituto
Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), en el Título segundo establece
los siguientes principios rectores:

Autonomía y autorrealización. Las acciones en beneicio de los adultos mayores estarán


orientadas a fortalecer su independencia, su capacidad de decisión, así como su
desarrollo personal y social.

Participación. La inserción de las personas adultas mayores en todos los órdenes de la


vida pública. en los ámbitos de su interés serán consultados y tomados en cuenta.

Equidad. Es el trato justo y proporcional en las condiciones de acceso y disfrute de


los satisfactores necesarios para el bienestar de las personas adultas mayores, sin
distinción por sexo, situación económica, identidad étnica, fenotipo, credo, religión o
cualquier otra circunstancia.

Corresponsabilidad. Debe existir la responsabilidad compartida de los sectores público 199


y social, en especial de las comunidades y familias para fomentar el respeto a los
derechos de los adultos mayores.

Atención preferente. Es aquella que obliga a las instituciones federales, estatales y


municipales de gobierno, así como a los sectores social y privado a implementar
programas acordes a las diferentes etapas, características y circunstancias de las
personas adultas mayores.

Es indudable que en años recientes se han tenido avances importantes en materia legal; sin
embargo, existen factores como: la pobreza, el rechazo, el abandono así como el maltrato y
abuso en todas sus variantes ya sea física o emocional, que impiden el desarrollo y respeto
a la dignidad humana, además de constituir una violación a los derechos humanos para las
personas mayores.

En este sentido la postura asumida por la sociedad a través del tiempo ha sido diversa;
basta retroceder a las épocas antiguas en las cuales las culturas otorgaban dentro
de su estructura social los cargos más importantes a los adultos mayores, como:
consejeros, sacerdotes, patriarcas o líderes, debido a su poderío económico, social,
experiencia y sabiduría.

Sin embargo con el transcurso de los años, esa igura de respeto, se ha transformado
por un sentimiento de lástima, desprecio y marginación, a veces por su apariencia y en
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

otras debido a una condición de vulnerabilidad en la cual dependen de alguien para


realizar actividades.

“Se llega a representar a las personas de este sector como frágiles, anticuadas, incapacitadas
para el trabajo, débiles, de reacciones lentas, discapacitadas o de plano incapaces. Este
prejuicio separa a la sociedad en jóvenes y viejos”. (Organización Mundial de la Salud, 2017).

Otro ejemplo que ilustra lo anterior, se tiene en una investigación efectuada en nuestro país
por el Instituto Nacional de Geriatría de la Secretaría de Salud, en la cual se encontró que
entre el 8.1 y 18.6 por ciento, de los 11 millones de personas mayores de 60 años son
víctimas de la violencia. Este tipo de acciones fueron ejercidas principalmente por algún
integrante de su familia. (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2014).

Aunado a este panorama la dinámica de la familia actual, ha generado cambios en los


roles tradicionales, originados sobre todo por la situación económica, debido a lo cual los
integrantes se ven obligados a trabajar y generalmente no se dispone del tiempo para cuidar
a sus familiares, dejándolos en una situación de abandono.

Así en esta época la familia requiere del asesoramiento para la atención de los mayores,
pues ante todo sigue siendo la base de todo grupo social. “La persona mayor no es 200
solamente miembro de una familia, también es un integrante de la sociedad, con una historia
de vida productiva, habiendo creado riqueza social, por lo cual tiene derechos para exigir
que la sociedad, a través del Estado, devuelva parte de su contribución social a través de
prestaciones económicas.” (Sirlin, 2008)

3. Conclusiones y relexiones
Es absolutamente claro que la sociedad tiene diferentes formas de ver y pensar acerca de
la tercera edad, a partir de las diversas ideologías que pasan de generación en generación;
sin embargo es importante destacar el papel fundamental de la familia para su valoración y
cuidados, teniendo en cuenta que todo ser humano, llegará a esta etapa de la vida.

La educación en materia de Derechos Humanos debe ser un tema obligado para ser tratado
en las escuelas desde los niveles básicos hasta los niveles superiores, para fomentar en los
niños, y jóvenes una cultura de respeto a la dignidad de hombres y mujeres.

Los Derechos Humanos deben preservarse cuando los grupos sociales son vulnerables por
lo tanto resulta indispensable el conocimiento, cumplimiento y respeto del marco legal en
favor de este sector así como programas y servicios sociales que les garanticen una vida
digna, autónoma y libre.
El respeto a las personas adultas mayores
Anayansi Trujillo García, Tomás Trujillo Flores y Anayansi Monroy Trujillo.
pp.194-202

Es posible evitar conductas que discriminen a las personas adultas mayores, a partir del
conocimiento sobre el proceso del envejecimiento, pues tarde o temprano se presentará
en todas las familias.

Los adultos mayores deben aprovechar ese cúmulo de sabiduría y experiencia ganados a
través de los años e integrarse en actividades culturales y sociales donde se relacionen
con otros.

Referencias.

CEPAL. Envejecimiento de la población. Documentos técnicos.


Conclusiones de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer de Beijing (1995)
Comisión Nacional de Derechos Humanos. (1999).Los Derechos Humanos en la Tercera
Edad. México: CNDH
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. (2014).Sufre de violencia 18 por ciento de
personas adultas mayores: Salud. Recuperado en:
http://www.conapred.org.mx/movil_tablet/index.php?contenido=noticias&id=4914&id_
opcion=279&op=448
201
Comisión Nacional de Derechos Humanos (2017). ¿Qué son los derechos humanos?
Recuperado en: http://www.cndh.org.mx/Que_son_derechos_humanos
García, N. (2006). Maltrato a las Personas Mayores, una realidad oculta. Universidad del Bio
Bio – Programa Políticas Públicas, Area Adulto Mayor.
Gámiz, M. (2007). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos .Décima Ed.
México: Limusa.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2000). Censo de población y vivienda.
Recuperado en: http://www.inegi.org.mx/default.aspx
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (2014). Ley de los Derechos de las
Personas Adultas Mayores. Recuperado en:
http://www.inapam.gob.mx/work/models/INAPAM/Resource/Documentos_Inicio/
Ley_2014.pdf
Lowick - Russell Avalos, J. (1999). Maltrato en la vejez. Serie estudios y Documentos. Centro
de Capacitación CEC. Santiago de Chile
Maccio, Guillermo. (1995), “Tercera y cuarta edades, ¿Cuántas más?”, en: Revista Mexicana
de Seguridad Social, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, no.35
Organización Mundial de la Salud (2017). Datos interesantes acerca del envejecimiento
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Recuperado en: http://www.who.int/ageing/about/facts/es/


Organización de las Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Recuperado en:http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/
spn.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (1999). Los Principios de las Naciones Unidas en
favor de las personas de edad. Recuperado en: https://www.un.org/development/
desa/ageing/resources/international-year-of-older-persons-1999/principles/los-
principios-de-las-naciones-unidas-en-favor-de-las-personas-de-edad.html
Sirlin, C. (2008). Violencia, maltrato y violencia en la vejez. Recuperado en: http://www.bps.
gub.uy/innovaportal/ile/1623/1/violencia_maltrato_y_abuso_en_la_vejez._una_
realidad_oculta_una_cuestion_de_derechos._c.__sirlin.pdf
Tapia Hernández, Silverio. (1994). Principales Declaraciones y Tratados Internacionales de
Derechos Humanos ratiicados por México. Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México. 2ª. ed. Toluca. México.
Tuirán, Rodolfo. (2003). Desafíos del envejecimiento demográico en México, en Prevención
de la violencia, atención a grupos vulnerables y los derechos humanos. Los
202
derechos humanos de las personas de la tercera edad. México: Comisión Nacional
de los Derechos Humanos. (CNDH).
El respeto a las personas adultas mayores
Anayansi Trujillo García, Tomás Trujillo Flores y Anayansi Monroy Trujillo.
pp.194-202

VIOLACIONES
A DERECHOS
HUMANOS,
VICTIMIZACIONES
Y SU ATENCIÓN

203

Artista: Guido Van Helten


Fotografía: Divine Interventions
LA DESAPARICIÓN
DE PERSONAS: una
aproximación desde la
mirada de las familias
Juan López Villanueva

Introducción
La Desaparición de Personas es un lagelo que ha
llamado la atención de la comunidad internacional y que
obliga al Estado mexicano a una reacción proporcional a
la dimensión de la problemática. Al respecto, en marzo
de 2012 el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones
Forzadas e Involuntarias de la ONU dio a conocer 204
su informe para México18, a raíz de la visita realizada
en marzo de 2011. Este documento representa un
diagnóstico ineludible para un correcto abordaje ante un
tema urgente y doloroso. En su primera recomendación,
el grupo de expertos recomendó el reconocimiento
de la dimensión del problema de las desapariciones
forzadas, como el primer paso para desarrollar medidas
integrales y efectivas para su erradicación. Dicho
reconocimiento debería estar formalmente planteado
por las más altas autoridades del Gobierno de México,
con base estadística suiciente para tener una idea inicial
de las medidas necesarias que generen una política
pública y presupuestaria, consistentes y recíprocamente
proporcionales al tamaño del reto.

Al respecto, son contados los trabajos a nivel


nacional, que puedan ser tomados como referentes
en lo psicosocial, y menos en torno al tema de las
desapariciones. Recientemente la CNDH emitió un

18 Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones

Forzadas o Involuntarias http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/


HRCouncil/RegularSession/Session19/A-HRC-19-58-Add2_sp.pdf
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

informe preliminar (23 de julio de 2015) en el que se recomienda a las autoridades la


elaboración de un estudio integral en materia psicosocial, del cual no se tiene conocimiento
que haya sido atendido por parte de la autoridad. Sin embargo, tenemos conocimiento de
que algunas organizaciones civiles están en el proceso de la elaboración de un diagnóstico
para abordar desde una perspectiva psicosocial.

En nuestra opinión, un estudio de esta naturaleza y envergadura requiere de actuación


multidisciplinaria que escapa por mucho a los esfuerzos conocidos, y esto hablando del
caso de los 43 jóvenes desaparecidos en septiembre de 2014. Un abordaje psicosocial
para esta circunstancia implica el esfuerzo de entidades mayores, quizás de una o varias
escuelas/facultades de psicología, sociología y antropología, dispuestas a un esfuerzo
mayor sin precedentes al menos a nivel nacional. Pero hay más, decenas de miles de casos
más, algunos numéricamente mayores.

Como antecedente conocido, aunque no en el tema de las desapariciones, está un


documento denominado “Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad. Apuntes para
debatir desde una experiencia de intervención psicosocial19”. Esta compilación (en la
que tuvo participación quien les escribe) aporta a la construcción del concepto, desde la
perspectiva de las personas con discapacidad universalmente invisibilizadas, partiendo de
las experiencias concretas, antes que de la autoridad académica. Podemos airmar que, 205
en el caso de las personas desaparecidas, la invisibilidad es la misma; y, en el caso de sus
familiares puestos a la búsqueda, la visibilización está parcializada por el ninguneo público
y social, por el escarnio y la criminalización, y por ello la urgencia de abordar desde nuevas
perspectivas este drama humanitario20.

TABLA 1. Informe 2015 del Registro Nacional de Personas Desaparecidas

Casos en el Fuero Federal

• 989 casos:

• 824 hombres (83.3%)

• 165 mujeres (16.7%)

• 910, mexicanos (92%)

• 79, extranjeros (8%)

• 587, entre 15 y 39 años (59.4%)

19 http://centrodaea.org/publicaciones/Derechos%20Humanos,%20Inclusion%20y%20discapacidad%20
-%20Centro%20Daea.pdf
20 Al respecto, sugiero la lectura de los informes del Grupo Autónomo de Trabajo para Coahuila, que pueden
dar una idea de la conformación del colectivo Fuerzas Unidas por nuestros Desaparecidos en México, cuya interlocución
novedosa con el Estado mexicano está basado en la toma de conciencia de su realidad, fruto de una organización basada
en las bases de la acción psicosocial.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• 247 de Guerrero

• 165, Veracruz

• 137, Tamaulipas

• 53, Coahuila
• Localizadas 224 personas

• 178, con vida

Uno de los efectos también desatendidos y para los que la propia academia no está
preparada, son los efectos psicofísicos que prosiguen a toda desaparición21 22. Ante
ellos, la práctica común de lo que podemos llamar como Psicología de Diván es no solo
disfuncional, sino hasta peligrosa para la salud psicofísica de quien acude, pero también
de quien la intenta facilitar. La falta de una metodología para el abordaje psicológico para
las desapariciones es una característica del arcoíris de desatenciones que tanto el Estado
mexicano, como su propia sociedad, caracterizan el momento actual.

En los años de acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, hemos podido


constatar que la práctica psicológica habitual no es aplicable a las características del choque
emocional que sufren las víctimas indirectas. No es posible apenas sugerir estrategias de 206
contención, procesos tanatológicos o de perdón, o de asumir pérdidas. Los profesionales
de la psicología que se ven súbitamente ante un familiar de una persona desaparecida,
han tratado infructuosamente en centrarse en la víctima indirecta, justo cuando ésta es
generalmente abandonada por su núcleo social, e incluso familiar.

Lo que nuestra experiencia nos ha enseñado es que en estos casos de extrema gravedad, de
una manera natural la estabilidad emocional se logra entre actores del mismo drama, justo
como en la lógica de una manada: las heridas inalcanzables se curan entre sus miembros. La
propuesta general que nos atrevemos a formular, es que de la propia lógica aglutinante que
se ha dado en decenas de colectivos de familiares desaparecidos en México, la academia
y la práctica psicosocial debiera acompasar su acción con la inercia de los colectivos de
dichas familias. En ese sentido, la psicología de diván tiene una utilidad indudable, para
los casos de aquellas personas que sufren alteraciones conductuales, fruto de situaciones
asociadas a conlictos personales, o de los desórdenes que nacen de la anomia social que
caracteriza a nuestra sociedad contemporánea, como lo sugirió Fromm en 195523.

21 Violaciones graves a derechos humanos y su impacto familiar: http://www.cuadernosdecrisis.com/


docs/2015/numero14vol1_2015_violaciones_graves_ddhh.pdf
22 Violaciones graves a derechos humanos, consecuencias individuales y teoría del trauma: https://www.
researchgate.net/proile/Jose_Bezanilla/publication/299534536_VIOLACIONES_GRAVES_A_DERECHOS_HUMANOS_
CONSECUENCIAS_INDIVIDUALES_Y_TEORIA_DEL_TRAUMA/links/56fdbfc208ae650a64f55251.pdf?origin=publication_
list
23 Erich Fromm. Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. 1955.
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

TABLA 2. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas ha referido en su informe


más reciente, de septiembre de 2016 que:

• El 90.1% de las desapariciones se concentran en 14 entidades.

• Tamaulipas, Estado de México y Jalisco, con el más alto índice

• El total registrado es de 26,898 reportes de desaparición

• 19,714 hombres (73.3%)

• 7,184 mujeres (26.7%)

• 92% nacionalidad mexicana (24,734 personas)

• 0.5%, extranjeras (138 personas)

• 7.5% origen desconocido (2,026 personas)

• Entre los 15 y los 39 años: 16,381 personas (60.9%)

• Entre los 15 y los 19 años: 4,163 personas.

• Total de personas localizadas, al 31/Dc/2015: 46,107 personas

• 43,795, halladas con vida: 95% 207


Fuente: Elaboración propia, con datos del informe 2016 del Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Y el cuadro
de 2007 a la fecha, con datos del INEGI, particularmente la ENVIPE de los años correspondientes. Para el 2016, se
toman datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que para el primer semestre reportó 10,301 homicidios. En
consecuencia, se hizo un cálculo espejo para el segundo semestre de 2016.

Cuánto sufre una familia una desaparición, en qué grados una madre de un padre, un
hermano de una hermana, cuánto afecta a los hijos e hijas; o en dónde empieza y termina un
censo victimal: si únicamente a la madre, o los tíos y tías pueden decirse víctimas, no solo
para los efectos de la atención psicológica, sino también para los efectos de la reparación
integral del daño24… son cuestiones que no han sido abordadas por nadie. Acaso hemos
detectado que la CNDH25 dio una importante directriz en su primer informe provisional sobre
el estado que guarda la investigación del “Caso Iguala”, requiriendo un estudio de impacto
psicosocial integral e integrado, como fase inicial de un proceso reparatorio, igualmente
integral.

Y he aquí que aparece el concepto sobre el cual un grupo de personas interesadas en el


tema empezamos a bordar –con el hilo de las lecturas- un andamiaje conceptual sobre

24 Violaciones graves a derechos humanos y la categoría social de víctima: https://www.academia.


edu/21520858/VIOLACIONES_GRAVES_A_DERECHOS_HUMANOS_CATEGORIA_SOCIAL_DE_VICTIMA_CUADERNOS
25 Estado de la Investigación del “Caso Iguala”: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/OtrosDocumentos/
Doc_2015_002.pdf
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

el signiicado de la atención psicosocial26, partiendo no solo de las aproximaciones


conceptuales y académicas, sino también de las experiencias concretas de las familias que
atraviesan la tragedia de una o varias desapariciones.

A continuación, describiremos de manera sintética las experiencias detectadas en los


colectivos de familias con integrantes desaparecidos, como la base de una propuesta
metodológica integral de atención Psicosocial para víctimas indirectas de desaparición; esta
se ha construido a partir de una profunda praxis entre el acompañamiento en campo a las
jornadas de búsqueda, de los procesos organizativos y formativos, además de un ejercicio
colectivo de revisión y relexión teórica.

El Estado mexicano debe hacer esfuerzos mayores, y mejor coordinados para enfrentar
la grave problemática de las desapariciones. Tras prácticamente una década de una
propuesta de guerra a la delincuencia organizada (11 de diciembre de 200627), los saldos
de victimización han llamado la atención de muchas instancias internacionales de derechos
humanos y ha generado un saldo inusitado de violencia, con una expresión especialmente
dolorosa: una cantidad indeterminada de personas desaparecidas cuyo número ronda las
decenas de miles de víctimas28.

El Estado mexicano debería dirigir sus esfuerzos a tratar de entender lo que sucede 208
respecto a la problemática de las desapariciones: qué las propicia, cómo se llevan a cabo,
cuál es la ruta y destino inmediato o mediato de las víctimas, además de documentar las
acciones u omisiones de las autoridades y las acciones y reacciones de las familias quienes
han evolucionado notoriamente en los últimos años, convirtiéndose en un movimiento
determinante e imprescindible para saber en dónde están las personas reportadas como
desaparecidas. Al respecto es necesario abordar varias preguntas que permitan entender
por qué desaparecen a las personas, porqué la autoridad no ha podido garantizar el derecho
a la libertad y a la integridad física y, tras las desapariciones, el derecho a la verdad, a la
justicia y a devolver las víctimas a sus familiares. Las familias y la sociedad en general tienen
el derecho a saber sobre la teoría general de lo que sucedió.

También, la comunidad académica y profesional en la materia, debiera abordar los efectos


perniciosos de una guerra declarada contra la delincuencia organizada que ha costado
quizás 200,000 ejecuciones, cientos de miles de desplazamientos forzados29, y decenas

26 Construcción de un “Modelo Mexicano de Atención y Acompañamiento psicosocial: http://es.slideshare.


net/pei.ac01/construccin-de-un-modelo-mexicano-de-atencin-y-acompaamiento-psicosocial y https://www.academia.
edu/26847622/MODELO_MEXICANO_DE_ATENCI%C3%93N_Y_ACOMPA%C3%91AMIENTO_PSICOSOCIAL_
AVANCES_2016
27 http://www.proceso.com.mx/322831/la-guerra-antinarco-el-gran-fracaso-de-calderon
28 http://www.sinembargo.mx/19-04-2016/1650116 y http://www.jornada.unam.mx/2012/12/11/
politica/015n1pol
29 http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/2016_IE_Desplazados.pdf
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

de miles de desapariciones30, lo que signiica una victimización no solo colectiva, sino


nacionalizada, que afecta también a cientos de miles de migrantes que ocupan el territorio
nacional como paso para el Norte. Todo lo anterior representa dolor, cuyos efectos no
pueden pasar desapercibidos. ¿Qué pasa con todo ese dolor, rabia e impotencia que vive
en los cuerpos de cientos de miles, quizás millones de personas? ¿Cómo abordar ese
sufrimiento de una manera sistemática, con el apoyo del Estado y procurando fortalecer el
interés por la verdad, por la justicia y por la reparación del daño?

Ante la falta de resultados o de avances, las familias llevan años supliendo las funciones del
Estado, conformando en ocasiones verdaderos tomos de acciones de búsqueda y aun de
investigación. Particularmente, en los últimos meses se han dado acciones de búsqueda
en grado mayor, resaltando entidades tales como Guerrero, Coahuila, Veracruz y Sinaloa,
aunque no son las únicas. El efecto de estas acciones es apabullante: descubrimiento de
fosas clandestinas, algunas de las cuales son depósitos de miles de fragmentos, como
parece haber sucedido en las localidades de Colinas de Santa Fe, Iguala y el ejido Patrocinio,
en la región Laguna (Coahuila y Durango). A continuación describiremos algunos datos y
observaciones sobre el acompañamiento realizado a familiares de víctimas de desaparición,
en Iguala, Chilapa, Amatlán, Paso del Macho, Poza Rica, Xalapa, Colinas de Santa Fe,
Querétaro, Región Laguna y Región Huasteca (San Luis Potosí y Tamaulipas).
209
Coahuila.

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), Grupo VIDA y Familias
Unidas en la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Coahuila31, son tres agrupaciones
que han realizado importantes acciones a favor de las víctimas de desaparición. En el
caso de FUUNDEC, han logrado establecer una importante interlocución con autoridades
federales y locales, incluyendo autoridades de otras entidades, consiguiendo un registro
que ninguna autoridad ha logrado, de decenas de reuniones de alto nivel, con al menos 30
encuentros en las que participó el Gobernador del Estado.

No obstante estos avances notables, facilitados en buena medida por el OACNUDH y el


CICR, los resultados de tan elaborada interlocución no han representado dar con el paradero
de las víctimas. Tampoco se ha podido sentar una sola responsabilidad por las omisiones
y negligencias de los servidores públicos que atendieron en un principio las denuncias. Por
otra parte el Grupo Vida ha requerido constantemente que su interlocución, sea del mismo
nivel que los otros colectivos. Grupo VIDA ha realizado búsquedas in loco, y ha logrado
diversos hallazgos en la región Laguna, particularmente en la zona desértica que rodea las
tres principales ciudades en la región: Torreón, Gómez Palacio y Lerdo. Con este colectivo,
Familias Unidas y Fuerzas Unidas lograron coordinar una acción de búsqueda en centros
penitenciarios, como parte de un pendiente anhelado por todos los familiares de personas
30 http://aristeguinoticias.com/0609/mexico/26-mil-898-la-cifra-oicial-de-desaparecidos-en-mexico-hasta-
diciembre-de-2015/ y http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/desaparecidos-cuantos-son
31 https://fuundec.org/
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

desaparecidas: agotar la posibilidad de que ella o él se encuentre en una cárcel, con una
identidad distinta.

TABLA 3. Homicidios registrados en tres sexenios.


Año y total Año y total

1988: 15,204 1998: 13,716

1989: 15,399 1999: 12,287

1990: 14,520 2000: 10,788=85,542 (EZPL)

1991: 15,143 2001: 10,324

1992: 16,605 2002: 10,143

1993: 16,056=92,927 (CSG) 2003: 10,139

1994: 15,844 2004: 9,330

1995: 15,625 2005: 9,926

1996: 14,508 2006: 10,454=60,316 (VFQ)


210
1997: 13,562 Total: 238,785

Fuentes: Elaboración propia con datos de http://www.nexos.com.


mx/?p=13270 y http://www.mexicomaxico.org/Voto/Homicidios100M.htm

En Piedras Negras y la región de los cinco manantiales Familias Unidas ha logrado una
dinámica de reacción inmediata y seguimiento a casos recientes de desaparición, que ha
devenido en la localización de personas reportadas como desaparecidas por parte de sus
familiares. Este colectivo ha referido que un alto número de las desapariciones estaban
directamente vinculadas con el grupo GATES32 (Grupo de Armas y Tácticas Especiales),
pero también han informado de alrededor de 200 casos de recuperación de víctimas de
desaparición, de los cuales 90 tienen la característica de la desaparición forzada.

Adicionalmente, en la región de Cinco Manantiales, sigue pendiente de resolver lo sucedido


en los municipios de Allende33 y Nava34 en marzo de 2011. En un principio se reirió la
desaparición de alrededor de 300 personas, aunque el Gobierno del estado reirió que
únicamente pudo documentar 28 casos de personas, que habrían sido ejecutadas y sus
cuerpos habrían sido destruidos.
32 http://www.milenio.com/policia/gates_fuerza_especial_coahuila-baja_delincuencia_coahuila-
gates_0_527347516.html y http://201.144.124.181:8080/ces/NUEVA/?page_id=396
33 http://www.m-x.com.mx/2014-02-26/los-zetas-y-los-300-desaparecidos-en-la-masacre-en-allende-
coahuila/
34 http://www.proceso.com.mx/328697/el-apocalipsis-en-coahuila-2
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

Lo sucedido en Allende, Nava y Piedras Negras35, entre marzo y junio de 2011, representa
una problemática más compleja aún para la atención victimológica y para la atención
psicosocial: si es cierto lo trascendido, más de 300 personas habrían sido desaparecidas,
partiendo del principio que se trataba de una represalia contra tres familias, con la lógica
de desaparecerlas por completo. Lo que siguió fue un largo silencio, tanto de la población
sobreviviente, como de un silencio oicial ¿Cómo podemos atender psicosocialmente a una
población enmudecida por la cuantitativamente más grave de las desapariciones colectivas
que en México se conocen?

Actualmente (octubre de 2016) las familias de la Región Laguna mantienen una labor de
búsqueda de restos humanos, en torno al predio conocido como Patrocinio36, en donde
podrían haber sido depositados miles de fragmentos óseos, presumiblemente de personas.
A diferencia de otras entidades, en Coahuila una característica que se aprecia de primera
mano es que el hallazgo de fosas clandestinas, o de posibles “sitios de exterminio”37 38, no
corresponde con el alto número de personas desaparecidas, a diferencia de los hallazgos
en otras entidades del país, como veremos más adelante.

Guerrero.

Las desapariciones de la Guerra Sucia aun no logran verdad39, justicia, ni reparación del 211
daño, y Guerrero vive una nueva etapa emergente y dramática en la que se desconoce el
paradero de cientos de personas. En Iguala se conformó el colectivo denominado “Los
Otros Desaparecidos de Iguala”40. Este colectivo cuenta con un equipo de búsqueda que
en febrero de 2015 inició una serie de acciones de búsquedas, que ha dado con decenas
de inhumaciones clandestinas, sumando alrededor de 150 hallazgos que corresponderían a
un número aún indeterminado de personas. Hasta julio de 2016, la PGR reportó al colectivo
que 18 personas con reporte de desaparición habían sido identiicadas y relacionadas con
miembros del colectivo.

Este colectivo, que se reúne cada martes, ha relexionado que para poder entender lo
sucedido el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala41, es necesario documentar sus casos.
Por ello, es importante que las autoridades elaboren una hipótesis general en uno de los
35 http://www.vanguardia.com.mx/desaparecena100depiedrasnegrasdurantemasacre-2205975.html
36 http://coahuilahoy.mx/hallan-mas-de-600-restos-humanos-en-patrocinio/
37 http://www.sinembargo.mx/08-10-2016/3101897, http://www.vanguardia.com.mx/articulo/reabren-
investigacion-por-campo-de-exterminio-en-coahuila, http://www.animalpolitico.com/2016/10/patrocinio-ejido-restos-
coahuila-exterminio/
38 http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/ile/151790/Fcompleto.pdf
39 http://aristeguinoticias.com/1601/mexico/informe-inal-de-comision-de-la-verdad-del-estado-de-guerrero-
documento/
40 http://www.proceso.com.mx/395532/los-otros-desaparecidos-de-iguala, http://suracapulco.mx/tag/los-
otros-desaparecidos-de-iguala/
41 https://es.wikipedia.org/wiki/Desaparici%C3%B3n_forzada_de_Iguala_de_2014
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

casos más numerosos de desapariciones, como las sucedidas en los municipios de Iguala,
Cocula42 y Huitzuco43, en un lapso de cinco años, principalmente. La representación de
Los Otros Desaparecidos reirió en un encuentro con la Secretaría de Gobernación que la
totalidad de víctimas que su censo era de 355 personas desaparecidas y de 950 víctimas
indirectas que precisan de un programa especíico de ayuda emergente, como lo prevé la
fracción XXIX del artículo 88 de la Ley General de Víctimas.

Si lo vemos más de cerca, pareciera que este y otros colectivos han ejercido una “autogestión
psicosocial”, sin asistencia académica o profesional de ninguna índole, que nosotros
conozcamos. De ser así, podemos decir que las familias han desarrollado a través de su
colectivización una práctica empírica en la atención psicosocial, mitigando sus dolores de
manera colectiva, y dándole sentido a su condición victimológica. No obstante ello, este
colectivo recientemente dio un salto inesperado, fundando la denominada Ciudad Víctima44,
para la demanda de sus derechos. Independientemente de que una Ciudad Víctima, conlleva
a una entidad víctima (Guerrero) y a un país Víctima (México). Divergencias como estas
son un referente de que las familias pueden tener equívocos evitables, si hay un correcto
acompañamiento.

Las familias con integrantes desaparecidos viven en general una sensación de impotencia
ante la falta de avances y resultados, tanto en los procesos de interlocución como en las
investigaciones del Ministerio Público. Esto ha generado que las familias inicien labores
de búsqueda, lo cual genera otras complicaciones: los procesos de identiicación de los
212
restos son lentos e inciertos, mientras la salud y la economía es cada vez más menguada.
La sensación universal es que las familias están solas: cada vez esperan menos por la
verdad y por la justicia, y cada vez más familias se inclinan por cómo paliar sus necesidades
extremas, agudizadas por la desaparición, en ocasiones de varios miembros de la familia.

Del 2007 al 2010, muchas familias peregrinaron en las agencias del Ministerio Público, en los
SEMEFOS y con algunas autoridades y representantes populares. Conforme se aclaraban
las posturas de las autoridades, aumentaron las víctimas. En 2011 se dio un cambio radical,
tras el asesinato del hijo de Javier Sicilia, y se conformó un movimiento nacional de víctimas
que generó expectativas en todos los sentidos. Un fruto de ese movimiento es la LGV y
la CEAV. La negativa del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa a publicar la LGV
generó un veto, que fue superado por la nueva administración. Las víctimas siguieron
aumentando y posteriormente la gran coalición de familias entró en crisis, conformando una
nueva etapa, caracterizada por una multiplicidad de colectivos.

42 http://www.animalpolitico.com/2015/09/los-otros-158-desaparecidos-de-cocula-guerrero/
43 https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/121347-hallan-los-otros-desaparecidos-campamento-en-
huitzuco-guerrero, http://suracapulco.mx/2/hallan-los-otros-desaparecidos-de-iguala-un-campamento-de-secuestro-en-
escuchapa-huitzuco/ y http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2016/Com_2016_103.pdf
44 http://www.milenio.com/politica/Proyectan_Ciudad_Victima_para_los_desaparecidos-normalistas_
Ayotzinapa-Ciudad_Victima_0_819518059.html, http://www.efe.com/efe/america/mexico/mexico-inicia-proyecto-ciudad-
victima-en-zona-donde-desaparecieron-43-jovenes/50000545-3071708 y http://www.gob.mx/ceav/prensa/realiza-ceav-
primera-sesion-publica-del-pleno-en-iguala-guerrero?idiom=es
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

De 2013 a 2016, prácticamente todas las familias con integrantes desaparecidos han vivido
la depauperización de su patrimonio, la caída de los índices de salud, las afectaciones
laborales o de plano la pérdida del empleo; por otra parte, se sufren otros efectos tales
como la baja del rendimiento escolar de hijos e hijas, el riesgo de perder la casa habitación y
el cobro de las deudas de las víctimas directas. El conjunto de estas afectaciones repercute
directa e inmediatamente en la salud psicofísica de una familia, pero ese sufrimiento aún
no está metodológicamente documentado y sus efectos sociales mediatos e inmediatos
no son materia de interés ni de estudio por parte de la academia, ni por parte del Estado
mexicano.

El Estado mexicano debe hacer esfuerzos mayores, y mejor coordinados para enfrentar
la grave problemática de las desapariciones. Tras prácticamente una década de una
propuesta de combate a la delincuencia organizada, los saldos de victimización han llamado
la atención de muchas instancias internacionales45 46 47 48 49 de derechos humanos y ha
generado un saldo inusitado de violencia, con una expresión especialmente dolorosa: un
número indeterminado de personas desaparecidas que rondan las decenas de miles.

TABLA 4. Datos de delitos de alto impacto


desde la declaración de guerra contra la Delincuencia Organizada
AÑO Homicidios Desapariciones Secuestros
2007 8,867 Dato No Disponible (DND) DND
213
2008 14,006 DND DND
2009 19,803 DND DND
2010 25,757 DND DND
2011 27,213 DND DND
2012 25,967 4007 105,682
2013 22,732 DND 131,946
2014 14,413 DND DND
2015 20,525 DND DND
2016 20,000
TOTAL 199,283 237,628
Fuente: Elaboración propia, con datos del informe 2016 del Registro Nacional de Personas
Desaparecidas. Y el cuadro de 2007 a la fecha, con datos del INEGI, particularmente la ENVIPE de los
años correspondientes. Para el 2016, se toman datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que
para el primer semestre reportó 10,301 homicidios. En consecuencia, se hizo un cálculo espejo para el
segundo semestre de 2016.

Veracruz
45 http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Mexico2016-es.pdf
46 https://drive.google.com/ile/d/0B1ChdondilaHNzFHaEs3azQ4Tm8/view
47 https://drive.google.com/ile/d/0B3wuz7S3S9urNFFlZUNMSldQUlk/view
48 http://aristeguinoticias.com/0710/mexico/la-impunidad-generalizada-en-mexico-alto-comisionado-
rechaza-virulentos-ataques-personales-nota-y-video/
49 http://recomendacionesdh.mx/
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Primera Brigada Nacional de Búsqueda50 51

Entre el 8 y el 20 de abril de 2016 diversos colectivos de familias con integrantes


desaparecidos se dieron cita en Amatlán de los Reyes. Sobresalen de esa brigada, además
del nivel de organización (y sus implicaciones psicosociales) los descubrimientos realizados
en la localidad de San Rafael Calerías, el 15 y 16 de abril, en donde en al menos dos sitios
las Brigadistas encontraron restos presumiblemente humanos. En un principio la Fiscalía
General de Justicia del Estado descartó la naturaleza de los hallazgos, por tratarse de restos
no humanos y trozos de madera. Tras esta lamentable circunstancia, inalmente fue dejado
sin efectos dicho pronunciamiento.

Trascendió en los medios de comunicación que en el paraje conocido como La Pochota,


estaban semienterradas por la maleza diversas bolsas con ropa, que podría estar relacionada
con casos de personas desaparecidas.

Segunda Brigada Nacional de Búsqueda52 53 54

Entre el 12 y el 29 de julio, decenas de familias de todas las regiones del país realizaron
nueve jornadas de búsqueda de personas desaparecidas, en un contexto de tensión por las
condiciones de inseguridad en esa región del estado. El 29 de julio, se llevaron a cabo dos 214
acciones de búsqueda. Una de ellas dio con un pozo de 15 metros de profundidad en donde
fueron encontrados restos presumiblemente humanos.

Colinas de Santa Fe55 56

Desde el 18 de julio del año en curso (2016) el colectivo Solecito de Veracruz ha realizado
labores de búsqueda en la más grande fosa clandestina conocida en nuestro país, misma que
ha sido explorada por parte de autoridades locales y federales. Las familias que integran este
colectivo han logrado ubicar un poco más de 100 fosas, con un número aún indeterminado
de cuerpos y evidencias que la autoridad deberá identiicar y vincular con investigaciones
de carácter penal. El número de víctimas que se estima fueron clandestinamente inhumadas
ahí supera las 400 personas.

50 http://www.animalpolitico.com/2016/04/crean-la-brigada-nacional-de-busqueda-de-desaparecidos-su-
primera-mision-sera-en-veracruz/
51 http://www.cencos.org/comunicacion/brigada-de-busqueda-de-familiares-de-personas-desaparecidas-
localizan-fosas-en-veracruz
52 http://www.m-x.com.mx/2016-07-15/familias-regresan-a-veracruz-para-la-segunda-brigada-nacional-de-
busqueda-de-desaparecidos/
53 http://agenciamanl.blogspot.mx/2016/07/segunda-brigada-nacional-de-busqueda-de.html
54 http://serapaz.org.mx/brigada-nacional-de-busqueda-de-personas-desaparecidas-en-veracruz/
55 http://www.animalpolitico.com/2016/09/grupo-mujeres-activistas-fosas-clandestinas-veracruz/
56 http://www.animalpolitico.com/2016/10/fosas-clandestinas-veracruz/
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

El hallazgo de Colinas de Santa Fe representa un reto enorme para el Estado mexicano57.


Es necesario dar un tratamiento criminalístico adecuado y suiciente, que abarque todas las
materias forenses relacionadas con inhumaciones clandestinas. Es imprescindible que la
Policía Federal, en su división cientíica y de investigación, amplíe su personal no solo para
atender Colinas de Santa Fe, sino también para satisfacer la demanda en los demás puntos
descubiertos por otros colectivos, y prepararse para una acción prolongada en los siguientes
años, en los que el servicio público tendrá que superar cuantitativa y cualitativamente su
propia experiencia58.

Muy particularmente, está la problemática de la atención psicosocial a un colectivo


caracterizado por su empuje para dar con la suerte y el paradero de todas las víctimas de
desaparición: ¿Qué hacer con quienes están en la inercia de la búsqueda abierta de personas
desaparecidas? ¿Cómo atender sus necesidades emocionales y de salud psicofísica?
¿Cómo ayudar a darle sentido emocional a la experiencia traumatizante de excavar 100
fosas clandestinas con la sensación de que ahí puede estar su ser amado? ¿Cómo atender
a las niñas, niños y adolescentes de una familia partida por una desaparición y sometida a
la tensión de las búsquedas en campo?

Valoraciones sobre los efectos psicofísicos en familias con integrantes desaparecidos


215
Las familias con integrantes desaparecidos viven en general una sensación de impotencia
ante la falta de avances y resultados, tanto en los procesos de interlocución como en las
investigaciones del Ministerio Público. Esto ha generado que las familias inicien labores de
búsqueda, lo cual genera otras complicaciones: los procesos de identiicación de los restos
son lentos e inciertos, mientras la salud y la economía está cada vez más menguada.

En ese contexto, se da una coincidencia entre esta debacle y los primeros tres años de
funcionamiento pleno de la CEAV, con un margen muy grande de desencanto e insuiciencia:
reclamos por ayuda insuiciente o negada en lo relativo a la salud, a la vivienda, a la
educación, a l trabajo e incluso a la alimentación, y esto únicamente por cuanto hace a las
familias que han logrado colectivizarse59. Debemos considerar a quienes no lo han logrado
y no tienen aún posibilidad de iniciar los procedimientos administrativos para que sean
consideradas las solicitudes de ayuda.

En particular, las familias que han sido informadas de su derecho a solicitar la compensación
subsidiaria (art. 67 a 70, LGV vigente), y que han pedido información a la CEAV, han sido
57 http://www.milenio.com/policia/fosas_colinas_de_santa_fe-cuerpos_veracruz-roberto_campa-milenio_
noticias_0_811119035.html y
58 http://www.noticierosgrem.com.mx/acusan-iscalia-veracruz-ocultar-200-cadaveres/ , http://eldelsur.
com/2016/09/17/iscalia-veracruz-oculto-200-cadaveres-colectivo-solecito/
59 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/02/01/denuncian-deiciencias-en-la-comision-de-atencion-
a-victimas-6171.html, http://news.informanet.us/2016/05/deiciencias-en-la-comision-ejecutiva.html y http://www.
sdpnoticias.com/nacional/2016/03/28/denuncia-solalinde-labor-deiciente-de-la-ceav
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

generalmente ignoradas, o incluso los asesores victimales han negado que esto sea
procedente, generando una confusión adicional entre las familias. Muy pocas han logrado
superar esta confusión, y han insistido con la ley en la mano o con solicitudes formales.
Menos víctimas aun han logrado entrar en la fase de consideración, referida en la mencionada
ley. Por otra parte el Ministerio Público tampoco da fácilmente la constancia del estado
procesal que guarda la indagatoria, requisito fundamental para aspirar a la compensación
subsidiaria60.

Complejidades sociales de los colectivos


de familias con integrantes desaparecidos
Tras una desaparición pueden diferenciarse tres momentos (de entre muchos que siguen
conforme pasa el tiempo): Cotidianeidad, interrumpida súbitamente; Acciones inmediatas
generalmente desesperadas, y coniadas a la autoridad; primeros síntomas del impacto
psicofísico: miedo, desesperación, llanto colectivo, reclamos y sentimientos iniciales
de culpa, acompañados por reclamos intra-familiares, que son la semilla de una de las
siguientes etapas: los disgregamientos familiares y las rupturas de las relaciones con su
entorno y contexto. Estas tres características son universales e implican las primeras fases
del proceso victimizante que, en el caso de las familias que la sufren, son el preámbulo de
etapas más complejas de dolor y de rompimientos en las relaciones interpersonales.
216
Una de las primeras rupturas se da en el propio seno familiar. Aun cuando no hay bibliografía
al respecto, la práctica nos permite inferir con relativa facilidad que las tensiones que
se desatan tras la desaparición de uno de los miembros son absolutamente inevitables
y suelen ocasionar rupturas o abandonos, dependiendo de quién sea la víctima de la
desaparición61. Conocemos una baja proporción de casos en los que el núcleo familiar
supera las tensiones y asume una acción en conjunto. Es más común que las acciones de
búsqueda y de investigación recaigan en la madre de la víctima, o en su esposa. En algunos
casos podemos ver acciones conjuntas de la madre y del padre. Cuando la desaparición es
de más de un miembro, la situación se vuelve intrafamiliarmente más compleja, ahondando
las rupturas, los alejamientos y las soledades.

A nivel social, el círculo de amistades suele ser apático frente a una desaparición. El siguiente
círculo, vecinal o laboral, va más allá en la apatía y suele convertirla en estigma, provocando
alejamientos, e incluso posicionamientos que implican prejuicios y airmaciones en público,
pero a espaldas de las víctimas indirectas. En lo laboral, las familias tienen diversos
problemas, uno de ellos es el de los permisos de ausencia, cada vez más recurrentes y
sistemáticos conforme transcurre el tiempo, en la misma medida que son los familiares
quienes suplen las funciones públicas de la búsqueda y la investigación.

60 http://www.cuadernosdecrisis.com/docs/2016/numero15vol2_2016_5violaciones_graves_ddhh.pdf
61 http://www.cuadernosdecrisis.com/docs/2015/numero14vol1_2015_violaciones_graves_ddhh.pdf
LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: una aproximación desde la mirada de las familias
Juan López Villanueva
pp.204-218

Es en este periodo –en donde más soledad caracteriza a las madres, cuando empieza a faltar
la asistencia de las pocas amistades solidarias- que suelen darse los primeros contactos
con otras familias, sea porque coinciden en las oicinas públicas, o porque en los medios de
comunicación aparecen notas y reportajes reiriendo a las familias ya colectivizadas.

Una siguiente etapa, es la que podemos llamar como psicosocial. Bajo la lógica de la
manada de lobas/lobos (como ellas mismas han referido), en donde las heridas son curadas
en condiciones de igualdad de circunstancias, pues todas y todos tienen el mismo dolor, se
dan las condiciones de una nueva comunidad, una especie de familia emergente, que no
estigmatiza, mitiga la culpa y da pie a la acción organizada.

En esta parte del proceso, la familia está por cambiar nuevamente: se generan nuevas
tensiones, pero a la vez nuevas ligas y esperanzas para la acción. Las nuevas tensiones
devienen, generalmente, porque la Organización no suele ser común para la mayoría de sus
nuevos componentes, y deben cursar un doloroso aprendizaje de las bases organizativas.
Pero también se dan porque el núcleo de la familia original de la víctima de desaparición
reclama a la persona buscadora o al buscador los descuidos: toda la atención se centra
ahora en el colectivo, en demérito de la familia parental. En esta parte del proceso se
encuentran cientos de familias, terminando 2016. Al respecto, 2017 aparece como un año
de ajuste en la agenda y estrategia de las familias organizadas, de cara al inicio del proceso 217
sucesorio para la Presidencia de la República.

Concluyendo tentativamente.
Tras la declaración de guerra contra la delincuencia organizada, la militarización de las
policías y la policialización de las Fuerzas Armadas la victimización en nuestro país se volvió
pandémica. Como respuesta instintiva muchas familias con integrantes desaparecidos
conformaron colectivos que han alterado profundamente la conciencia nacional y, en
parte, a la función pública. Una de las secuelas también se aprecia en la atención que los
profesionales de diversas disciplinas del conocimiento humano han iniciado. En la medicina,
el derecho, la antropología, trabajo social y en la psicología –entre otras- se ha despertado
un ánimo solidario y de acción concreta.

Por cuanto hace a la atención/acción psicosocial, se hace evidente que quienes tomen
esta senda inicien un proceso de acercamiento en dos vertientes: la academia y la praxis, a
través de un acompañamiento respetuoso y responsable. Este acompañamiento debe tener
a nuestro juicio varias etapas, a manera de procedimiento:

• Conceptual. Abrevando de la academia y de experiencias en otras latitudes.

• Contacto gradual. Detección de colectivos dispuestos a organizarse ordenadamente.

• Fase germinal. Los colectivos se nutren del sustrato conceptual, y con ello facilitan la
consecución de al menos tres objetivos:
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• Organización proactiva de un colectivo;

• Coordinación con otros colectivos;

• Mejora en la interlocución con el Estado para el logro de sus objetivos.

• Evaluación. Quienes impulsen tendrán sus propias evaluaciones, pero los colectivos
deberán proveer sus propias evaluaciones, como parte de su maduración organizativa,
considerando su estructura emocional en colectivo y en lo individual.

Las familias con integrantes desaparecidos son en sí mismas factor de cambio. A un Estado
fallido, le corresponde proporcional y recíprocamente una sociedad fallida. Pero para llegar
a esta claridad, las familias colectivizadas deben tener una estabilidad emocional, que
puede lograrse a través de la acción psicosocial.

Sirva este trabajo para acercarnos al drama de las familias con integrantes desaparecidos,
para saber lo que les urge, pero también como una aproximación a sus ocupaciones y
preocupaciones, y con ello facilitar algunas pistas de la manera en que los profesionales en
la medicina, la psicología, el trabajo social, la antropología, la sociología y el derecho pueden
acercarse para sentar bases de atención psicosocial a uno de los actores más relevantes a
nivel nacional en la última década: los colectivos de familias con integrantes desaparecidos. 218
TRAYECTORIA VITAL
RESILIENTE DE LAS
PERSONAS AFECTADAS POR
LA TORTURA
José Antonio Vírseda Heras

Se exponen en primer lugar aspectos relativos a la


tortura y sus efectos para posteriormente describir las
trayectorias importantes de las personas que han estado
sometidas a tortura, sobre todo se recalca la trayectoria
resiliente. Se inaliza con un modelo que integra el
desarrollo de los aspectos individuales y familiares de
la resiliencia.

Introducción
La tortura ha sido y sigue siendo un problema grave.
En el marco de la defensa de los Derechos Humanos
las Naciones Unidas, otras organizaciones en diversos
niveles y diversas organizaciones no gubernamentales
han trabajado por la valoración, diagnóstico,
tratamiento, acompañamiento, orientación, prevención
de la tortura con un enfoque integral, que comprende
aspectos individuales, familiares y sociales en diversas
áreas psicológicas, médicas, jurídicas y comunitarias
(Campbell, 2007; Echeburúa, Muñoz y Loinaz, 2001).

Expondremos en primer lugar aspectos relativos a


la tortura y sus efectos para posteriormente describir
las trayectorias importantes de las personas que han
estado sometidas a tortura, sobre todo recalcaremos
la trayectoria resiliente. Finalizaremos con un modelo
que integra el desarrollo de los aspectos individuales y
familiares de la resiliencia.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Aspectos de la tortura
Podemos deinir la tortura según el Protocolo de Estambul (Bezanilla y Miranda, 2014;
Naciones Unidas, 2004, p.17): “A los efectos del presente Manual se deine la tortura con
las mismas palabras empleadas en la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura
y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, de 1984: “Se entiende· por el
término “tortura” todo acto por el cual se inlijan intencionalmente a una persona dolores o
sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el in de obtener de ella o de un tercero
información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche
que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón
basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean
inligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a
instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los
dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que
sean inherentes o incidentales a éstas”.

Al leer detenidamente esta descripción ya podemos tener una idea de la magnitud del
proceso de tortura por lo que podemos considerar que es uno de los traumas más severos
que pueden incidir en la vida de las personas, familias y grupos afectados. La tortura puede
ser física, psicológica e implícita. La física puede ejecutarse de múltiples maneras como 220
golpes, violaciones, asixia, colgamiento, quemaduras etc. La tortura consiste en una serie
de actos caliicados a menudo de “perversos”, sucesos que desorganizan de múltiples
formas al individuo, aunque no solo al individuo. También tiene repercusiones en la familia y
en la sociedad pero para efectos del presente trabajo nos concentraremos preferentemente
en el individuo (Bezanilla y Miranda, 2015; Madariaga, 2002).

Secuelas de la tortura
Las secuelas de la tortura han sido clasiicadas de múltiples maneras, podemos destacar
cinco posibles secuelas (Kertész, 2006; Kordon, Edelman, Lagos y Kersner, 2002; Gómez,
2005; Rivadeneira, 2007).

● Efectos en las diversas áreas de la persona:

• Efectos cognoscitivos, ideas y creencias

• Efectos afectivos, miedo, rabia, venganza, indignación, impotencia, culpa

• Efectos conductuales y sexuales, aislamiento

• Efectos interpersonales, rupturas, incomprensión

• Efectos conyugales y familiares, disfunciones comunicacionales, conlictos

● Efectos sociales, consecuencias en los grupos, comunidades y sociedad.


Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

• Victimización secundaria que experimenta la víctima, referida al maltrato institucional


sufrido en su relación con el sistema jurídico-penal y los servicios sociales tras el
acontecimiento traumático (Echeburúa, 2004).

● Agrupaciones de los efectos en síndromes

• Estrés postraumático es el más representativo, pero hay otros trastornos como


depresión, ansiedad, somatizaciones varias, disociación

● Efectos permanentes y profundos

• Efectos en la personalidad, en la identidad

• Síndrome del sobreviviente

• Ruptura del proyecto vital

● Efectos transgeneracionales del trauma en las siguientes generaciones (Kahane-


Nissenbaum, 2011)
221
• Estos efectos empeoran por las siguientes condiciones: la impunidad, la falta de
reparación integral del daño y la victimización secundaria.

La vivencia de estos efectos se considera como un trauma grave por la exposición a sucesos
que amenazan la vida de la persona, ante los que se sienten las víctimas impotentes.

Según Cruz (2012, p. 177) un trauma contiene los siguientes elementos “1) El hecho
traumático se asocia a una marca, consciente o inconsciente, pero indeleble. 2) Sensación
de alienación y aislamiento respecto a quien no ha vivido la experiencia traumática. 3)
Repliegue emocional y afectivo. 4) Cuestionamiento de uno mismo y su posición en el mundo.
5) Cuestionamiento de presunciones básicas sobre la bondad humana, predictibilidad del
mundo y control de la propia vida. 6) La necesidad de reconstruir lo ocurrido y rellenar los
espacios buscando bien un sentido, bien un nuevo inal. 7) Conlleva procesos personales de
reformulación vital e integración de la experiencia”.

Stern (1985 en Sánchez, 2012, p. 8) En un trauma se modiican 4 campos importantes para


la estructura del sí mismo:

a) El sentimiento de agencia: el trauma severo produce la sensación de que no es dueño


de actuar, de elegir, de decidir, sino que su vivencia del yo se transforma en la vivencia
determinada por los agentes externos.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

b) La percepción de cohesión física: las señales corporales tanto las más voluntarias
y conscientes como las profundas son percibidas por nuestros sistemas subcorticales
antes que la percepción racional.

c) El sentimiento de continuidad: ante un trauma puede darse una sensación de


tiempo detenido, de atemporalidad, que impide la vivencia de sucesión. La víctima se
encuentra extraña a sí misma, no se reconoce, no hay pasado, presente y futuro, es un
presente eterno y recurrente.

d) La afectividad congelada: la vida se vuelve rutina, repetición, anodina, indiferente. Las


relaciones se diicultan, aparece la soledad y posibles rupturas.

Las secuelas de la tortura se pueden agrupar también de acuerdo al tiempo, las secuelas
inmediatas, las de mediano plazo y las de largo plazo.

No todos los signos y síntomas se encuentran en todos los afectados. Las reacciones
a la tortura no son uniformes, sino que varían dependiendo de múltiples factores. Las
consecuencias tampoco son inevitables. Como describimos anteriormente las consecuencias
pueden ser puntuales o estar agrupadas en categorías más amplias que inluyen de manera
decisiva en la vida de las personas en una o en varias áreas del funcionamiento psicosocial 222
de las personas y grupos. Cada persona de acuerdo a su historia, así como al contexto de
la tortura y de los sucesos posteriores puede afrontar la situación de manera distintiva y
propia (Echeburúa (2004), como la mayoría de los especialistas en el tema, se destaca la
inluencia de múltiples factores en la adquisición de las secuelas del trauma reconociendo
que hay variables protectoras.

Janof-Bulman (1992) expone que los tres sistemas de creencias fundamentales del ser
humanos se desbaratan por la vivencia del trauma: 1. El mundo benevolente, las personas son
buenas, 2. El mundo signiicante, lo que pasa tiene sentido y 3. La autovalía, uno es valioso.

Trayectorias
Nos proponemos describir las trayectorias en la vida de las personas que han sufrido tortura
(Bryant, Nickerson, Creamer, O`Donnell, Forbes, Galatzer-levy, McFarlane y Silove, 2015;
deRoon-Cassini, Rusch, Mancini y Bonnano, 2010; Goldenberg y Hollander-Goldfein (en
Hollander-Goldfein, 2012 ).

La pregunta que guía nuestro objetivo es la de diferenciar los diversos caminos psicosociales
que presentan los afectados por la tortura. Es importante para efectuar valoraciones
apropiadas y adecuar los esfuerzos terapéuticos con mayor precisión p. e. cuando el
trauma es intencional (la tortura lo es siempre) hay mayor probabilidad de que la trayectoria
sea crónica disfuncional. Se suele distinguir el modo de sobrevivencia preocupado por la
Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

sobrevivencia y el de aprendizaje abierto a si mismo y seleccionando opciones funcionales


(Courtois y Ford, 2009).

Danielli (1981) distingue tres tipos de víctimas (Lifton, 1980)):

● Las victimas que se coniguran alrededor de esta categoría, pasividad. Las


víctimas se consideran que sufren las secuelas a largo plazo y su vida gira
alrededor de los sucesos.

A esta trayectoria contribuye la criminalización de las víctimas haciéndolas responsables de


lo que les pasó (Arnoso y Pérez-Sales, 2013)

● Los luchadores con identidad propia de protagonista con compromiso y activismo


alrededor de los hechos, ciertamente les marcó la vida y alteró el proyecto vital,
luchan por derechos humanos y justicia. El sufrimiento es una oportunidad de
crecimiento. Maniiestan un afrontamiento activo y tienen apoyo social. Se
denominan sobrevivientes.

● Un grupo intermedio es el de los acompañados, personas que han buscado ayuda


de profesionales, han elaborado los impactos en los diferentes niveles y han 223
podido regresar a un nivel adecuado de funcionamiento (Echeburúa, 2004). Otros
encapsulan los recuerdos, los sucesos y los disocian.

Pérez-Sales (2006) mencionan que algunos síntomas desaparecen con el paso del
tiempo, otros se croniican, otros empeoran. Ford, Grasso, Elhai y Curtois (2015) proponen
7 trayectorias, 4 positivas: resistencia estable, resiliencia con recuperación gradual,
recuperación retardada con inicio perturbado y crecimiento postraumático y tres negativas:
estrés permanente severo, declive (resistencia inicial y disfuncionalidad posterior) y
desadaptación estable, empeoramiento.

Las trayectorias estables permanecen en la dirección desde el inicio, sea positiva o


negativa. Otras trayectorias pueden iniciar con trastorno y recuperarse o pueden iniciar
con funcionalidad y decaer. También existe la posibilidad de volatilidad, cambios de una
trayectoria a otra, pero es más inusual, generando inestabilidad.

Bonanno (2004) expone 4 resultados en personas después de un trauma severo, que


consideraremos como trayectorias. Mencionaremos brevemente las tres primeras para
concentrarnos en la cuarta (Vera, Carbelo y Vecina, 2006):

● Se caracteriza por el trastorno de estrés postraumático, que persiste en el


tiempo. Es una trayectoria uniforme y disfuncional. Esta trayectoria es la que más
se resalta en las diferentes publicaciones.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Se describen dos clases de estrés postraumático, el normal y el complejo para situaciones


crónicas y prolongadas. Este último se caracteriza por (Pérez-Sales, 2006): 1. Alteración
en regulación de afecto e impulsos, 2. Alteración de la atención, 3. Somatizaciones, 4.
Alteración en la autopercepción, 5. Alteración en percepción del perpetrador, 6. Alteración
percepción de las relaciones, 7. Alteración en el signiicado de vida.

Teniendo en cuenta la cantidad, intensidad y gravedad de los efectos del trauma de la tortura
parecería que la vida de las personas torturadas quedara en una situación lamentable que
no podría volver a recuperar la vitalidad y fortaleza que alguna vez tuviera.

• Estrés retardado. En esta trayectoria los síntomas van empeorando. Al principio puede
parecer una trayectoria funcional.

• Recuperación. Al inicio aparece disfunción y los afectados muestran una recuperación


gradual hasta alcanzar los niveles normales de funcionamiento esperado.

Esta recuperación se puede deber a diferentes factores: a. recuperación espontánea, no muy


bien entendida; b. fortalecida por apoyo social; c. experiencia terapéutica, d. elaboración
relexiva; e. vivencia religiosa; f. expectativas positivas (placebo).

Con respecto a la terapia se mencionan varios modelos terapéuticos que varían de acuerdo
224
a los supuestos y procedimientos (Campbell, 2007; Courtois y Ford, 2016; Informe de la
verdad, 2010; IRCT (International Rehabilitation Council for Torture Victims), 2016, p. 57, 76,
90 y 103; Melillo, 2001; Pérez-Sales, 2006) como el psicodinámico, el cognitivo conductual,
la terapia familiar, socioterapia, tratamiento grupal. Schauer, Neuner y Elbert, 2011) han
desarrollado la terapia de exposición narrativa adecuada sobre todo al trastorno de estrés
postraumático. Lang, (en Sánchez, 2012, p. 20) de la Universidad de Florida lo utiliza para
fomentar la resiliencia “en el que el terapeuta hilvana los recuerdos desmembrados e
inconexos y los devuelve a su contexto real, reconstruyendo su historia y ligándolos a la
textura emocional que se produjo en el momento. Situar los fragmentos en el nudo del
antes y el después, consigue que el trauma episódico pase a ser un elemento historizable.
Rememorar, exteriorizar verbalizando y ordenar, además de reexperimentar las vivencias
son pautas terapéuticas, no conjuros de los traumas”.

“Para poder ayudar a una persona a superar el recuerdo de los eventos traumáticos (que
ya no existen de modo concreto, pero sí como narración presente o disponible), se debe
facilitar la construcción (o reconstrucción) de nuevas narrativas de los hechos (o hechos
recordados-interpretados) que sean alternativas más saludables que los relatos anteriores
y signiiquen reconceptualizaciones del yo y del ser-en-el-mundo (siguiendo nuevamente a
Heidegger)” (Cruz, 2012, p.181).

El tratamiento procura aliviar las diicultades en la regulación de las emociones, la pérdida


de la conianza personal e interpersonal, la reexperimentación del trauma, las conductas de
Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

evitación de aquellos estímulos asociados al acontecimiento traumático experimentado y la


inadaptación general del individuo a la vida cotidiana.

Herman (1997) describe tres fases en la recuperación: a. establecimiento de la seguridad, el


sentido de control en la vida, b. el recuerdo y el duelo, contar y compartir las experiencias
sobre el trauma y c. la reconstrucción en que el futuro se intenta enlazar con el pasado antes
del trauma.

Frankl (1989, p. 14) escribió: “Vivir es sufrir. Sobrevivir es encontrarle sentido al sufrimiento
y encontrar una determinada dignidad en medio del sufrimiento”. La búsqueda de
signiicado es una fuerza importante. Las personas que tienen un propósito en la vida, una
tarea que cumplir en el futuro, pueden sobrevivir con mayor facilidad las adversidades,
aunque sean extremas.

Trayectoria de resiliencia
Los afectados muestran un daño mínimo, transitorio. Es una trayectoria estable de
funcionamiento saludable. No maniiesta la recuperación gradual de la trayectoria anterior.
Se mantiene el equilibrio durante todo el proceso, las variaciones son mínimas.
225
Resiliencia es el proceso y resultado de afrontar, resistir, hacer frente a situaciones adversas
saliendo no solo ileso de posibles consecuencias desagradables sino enriquecido de la
experiencia (Acero, 2008; Cyrulnik, 2001; Kotliarenko, Cáceres y Fontecilla, 1997; Melillo,
2001; Vanistendael y Lecomte, 2002; Vírseda, 2012; Walsh, 2004). Puede ser considerada la
resiliencia con diferentes aspectos como individual, familiar y social. Este enfoque contrasta
con el enfoque tradicional que resalta la patología y la disfuncionalidad.

Bonanno (2004) expone que la resiliencia es común y tiene varias formas de manifestarse p.
e. a través de la fortaleza personal, autoengrandecimiento, afrontamiento represivo de ideas
y sentimientos negativos y las emociones positivas.

Cruz (2012, p. 187) expone “una deinición pragmática: la resiliencia es la capacidad de


una persona o de un sistema social para desarrollarse y crecer en presencia de grandes
diicultades. Constituye un proceso continuo durante toda la vida, en una interacción
permanente entre la persona (o el sistema social) y su entorno”.

Sánchez (2012, p. 17) resume algunas variables resilientes: Control de las emociones y
valoración positiva de uno mismo. Estilo de vida equilibrado. Apoyo social y participación
en actividades sociales. Implicación activa en el proyecto de vida. Afrontamiento en las
diicultades de la vida diaria. Aiciones gratiicantes. Sentido del humor. Actitud positiva ante
la vida. Aceptación de las limitaciones personales. Vida espiritual.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Fabri, Bothne y Price, B. (en IRCT, 2016, p. 75) mencionan 7 factores de resiliencia: mantener
una actitud positiva, relaciones signiicativas, actividades de interés, fe en Dios, sentido de
futuro, sentirse seguro y sano, acceso a cuidados

Los pilares de resiliencia (Melillo, 2001) son factores protectores contra las adversidades y
la fractura traumática: Capacidad de relación, autoestima, introspección, independencia,
iniciativa, creatividad, moralidad, pensamiento crítico.

El proceso de resiliencia se ha estudiado mucho en relación a múltiples adversidades de la


vida, aunque no es claro su signiicado en todos los autores.

En el Informe de la Comisión de la Verdad (2010, p. 377) se asevera que muchos de los


que sufrieron tortura fueron capaces de procesar la experiencia frente a los esfuerzos
deshumanizadores de los torturadores o del desprecio y lástima provocada en otros,
restaurar su mundo y capacidades afectadas, utilizando diversos recursos como aferrarse
a sus convicciones, a su fe religiosa, recuperar su identidad, dar sentido a la vida, con
compromiso social o político, con identidad positiva de fortaleza, resistencia, apoyo social
y solidaridad, encontrar sentido, son personas activas que afrontan las consecuencias y
procesan y asimilan las experiencias.
226
“En otros muchos casos el olvido selectivo ha sido un mecanismo de afrontamiento para
tratar de dejar atrás un tiempo doloroso, borrar las memorias conlictivas del pasado o
enfrentar las diicultades de integración social después de los hechos traumáticos, en un
contexto en el que no había posibilidades de reivindicar o denunciar las violaciones de
derechos humanos” (p. 482).

Palmer (1997, p. 202) propone un modelo secuencial de la resiliencia: a. sobrevivencia


armónica, se enfoca en el sobrevivir, b. resiliencia regenerativa, se van construyendo
estrategias de afrontamiento, c. resiliencia adaptativa, se usan las estrategias con mayor
frecuencia y se experimenta mayor estabilidad y d. resiliencia loreciente, se da integración
y crecimiento sostenible.

Desde otra perspectiva teórica distinta la resiliencia aparece como crecimiento postraumático
(Tedeshi, Park y Calhoun, 1992; Vera, Carbelo y Vecina, 2006), aunque algunos autores
los contemplan como procesos diferentes. “Éste hace referencia a la capacidad de sacar
cosas positivas, aprendizajes o reevaluaciones después de haber vivido experiencias duras,
como en este caso de violencia. Si bien ésta no es una respuesta generalizada, ni marca el
camino que las víctimas de dichas violaciones deben hacer para su recuperación, muestra
la capacidad positiva de ciertas personas de enfrentar la adversidad de las violaciones y
sus consecuencias negativas. Entre estos aprendizajes destaca la sensibilidad por el dolor
y sufrimiento de otras personas. Esta capacidad de empatía es señalada de una forma
ejempliicadora en el siguiente testimonio”.
Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

“Entonces yo digo ahora a mi mami, que la vida me ha enseñado muchas cosas y que de
todos esos golpes aprendí. Lo único que no pude ser, hasta el momento, es insensible,
gracias a Dios. Entiendo el dolor de las personas de mejor manera porque lo viví en carne
propia” (Informe de la Comisión de la Verdad, 2010, p.494)

Se contempla como un proceso de lucha, de resistencia contra las adversidades y


experimenta en ese proceso un cambio positivo: a. Cambios en uno mismo p. e. aumento
de la autoconianza, de la fortaleza interna; b. Cambios en las relaciones p. e. conocer a los
buenos amigos, se fortalecen la vinculaciones positivas y c. Cambios en la ilosofía de la
vida, ser consciente de los valores importantes, jerarquizar los comportamientos de acuerdo
esos valores, vivir más intensamente.

Modelo
Sería interesante poder conocer las variables que determinan la dirección de la trayectoria.
En general parece que depende de cuatro grandes factores, los antecedentes de la persona,
el impacto del trauma, la elaboración personal (autoconciencia, acceder a las emociones
positivas) y el apoyo social.

Para la elaboración personal hay que tener en cuenta que Lazarus y Folkman (1986) 227
describen que ante una adversidad se realizan dos valoraciones, una primaria del suceso
estresante y otra secundaria de la propia capacidad para afrontarlo con estrategias directas
para resolver el problema o indirectas sobre regulación de las emociones.

Presentamos el modelo de Hollander-Goldfein (2012), Proyecto de trauma transcendente,


que tiene en cuenta el desarrollo de la persona relacionado con el ambiente, en el que se
pueden ir encadenado en forma positiva o negativa los distintos factores en la vida de
las personas. Propone un modelo de transcendencia al trauma desde una perspectiva
del desarrollo del sobreviviente que consiste de 12 áreas que salieron de las historias de
vida de sobrevivientes del holocausto. Se toman en cuenta la vida familiar, la ocupacional,
funcionamiento cognitivo, afectivo, relacional, sistemas de creencias, personalidad, atributos
de resiliencia etc. Este modelo nos permite entender la complejidad del proceso resiliente y
de las diferentes trayectorias, la razón por la que algunas personas pueden llegar a plasmar
sus potencialidades, otros en cambio lo logran con mayor diicultad o no lo consiguen.

Las áreas del 1 al 8 pertenecen a las dimensiones pretrauma.

Área 1: tiene que ver con biología, predisposición genética, temperamento, inteligencia.
La parte biológica interactúa con la calidad de las relaciones familiares y las limita.

Área 2: conforma la fundación del sí mismo, neurobiología interpersonal; crianza temprana,


apego al cuidador. La satisfacción de las necesidades básicas de niño provee estabilidad
y seguridad emocional, social. La crianza positiva alejada de abusos y descuidos es
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

importante para el buen desarrollo y una buena salud. Atención compensatoria (afecto
de otros adultos) de parte de otros adultos es también importante, sobre todo si fallan
los cuidadores principales. Importancia del apego seguro y/o del apego logrado.

Área 3: fundación del sí mismo relacional relejando relaciones de apego a los padres,
calidad de la familia de origen. Las siguientes categorías describen la calidad positiva o
negativa de esas relaciones tempranas a lo que contribuyen las prácticas de parentaje:
cercanía-distancia; empatía-autocentrado; validar-criticismo; comunicación abierta-
cerrada; expresión de emociones positivas-negativas. El resultado de la calidad positiva
en las relaciones tempranas es buena autoestima, conianza, expresión emocional,
resiliencia.

Área 4: familia de origen y adaptación: a. Sistemas de creencias: dar sentido a la


adversidad o culpa, vergüenza, desesperación; perspectiva positiva o alienación,
sensación de estar sin poder; transcendencia y espiritualidad o desconexión, castigo,
injusticia.

• b. Pautas de organización: recursos presentes o ausentes; conexión familiar y


comunitaria o aislamiento; Flexibilidad o rigidez.

• c. Comunicación y resolución de problemas: claridad de la comunicación o


228
ambigüedad; resolución de problemas colaborativa o bloqueada; expresión emocional
abierta o bloqueada.

Estas categorías son las del modelo de resiliencia familiar de Walsh (2004)

Área 5: calidad del matrimonio de los padres desde bueno a estresado, divorciado.

Área 6: acontecimientos positivos o adversos en la vida que impactan de manera


favorable o desfavorable según la forma de afrontamiento resiliente o no. Factores
protectores individuales: orientación de logro capacidad de relaciones íntimas,
locus interno de control, sentido de autovalía, optimismo; factores protectores
relacionales: no divorcio, ausencia de conlictos graves, ausencia de separaciones,
buena relación con el cuidador primario, padres competentes, apoyos sociales,
amistades. Factores protectores comunitarios: apoyo escolar, religioso.
Factores de riesgo individuales: abuso infantil, poca inteligencia, estrés, falta de apoyo
social. Factores de riesgo relacionales: conlictos en el hogar, divorcio, separaciones
tempranas, parentaje negativo, aislamiento, falta de amistades. Factores de riesgo
comunitarios: no involucramiento en la comunidad.

Área 7: formación de identidad. A. personalidad y habilidades: rasgos de carácter, estilos


de afrontamiento, habilidades y educación; B. esquemas cognitivos: sistemas de
signiicado, creencias y fe, roles en la familia y en la sociedad y C. funcionamiento
afectivo: amplitud de experiencias emocionales, regulación afectiva, autorelexión y
Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

autoconciencia. Este es el peril como se describen las personas y como otros los
conocen.

Área 8: cultura, etnia, género, factores socioeconómicos

El impacto del trauma, las secuelas y la adaptación se describen en las áreas de la 9 a la 12.

Área 9: gravedad del trauma, en especial violencia física y amenazas a la vida. Inluye
mucho la percepción subjetiva.

Área 10: el impacto postrauma se reiere a las secuelas (ya mencionadas anteriormente),
hipervigilancia, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, aislamiento, disfunciones
de roles e identidad, duelos no resueltos etc.

Área 11: adaptación postraumática. Contempla los procesos psicológicos involucrados


en la recuperación p. e. establecer relaciones signiicativas, ser consciente de los
sentimientos, funcionamiento cognitivo adecuado, disponibilidad de los recuerdos, no
bloquearlos, estilo explicativo optimista, aceptar las realidades de la vida y encontrar
sentido, integrar la historia en la experiencia etc.
229
Estos son algunos procesos que promueven la recuperación, la adaptación y los que son los
responsables de la diferencia entre las personas que se adaptan bien y las que no.

Área 12: características de afrontamiento. La calidad de la adaptación y afrontamiento


depende de atributos genéticos, calidad de las relaciones tempranas, pensamientos
positivos sobre el sí mismo, afrontamiento activo instrumental, vinculación familiar etc.

Teniendo en cuenta este modelo podemos comprender que la resiliencia es un proceso que
se va formando durante el desarrollo de las personas en la conformación de una identidad
saludable, en el que inluyen aspectos biológicos, pero también las relaciones personales
fundamentales con las personas signiicativas, con la familia. Si los perpetradores del trauma
tienen como objetivo la destrucción de la identidad, podemos comprender la importancia
de las relaciones previas y las posteriores al trauma para recuperar la identidad obscurecida
por la experiencia traumática o no perderla totalmente si uno ha adquirido los fundamentos
de la resiliencia.

Conclusiones
No podemos generalizar las consecuencias a largo plazo de las personas que han sufrido
tortura, hay que tener en cuenta los aspectos especíicos y el contexto. No todos los efectos
se maniiestan en todas las personas, algunos disminuyen con el tiempo, otros permanecen,
cada persona reacciona de distintiva manera de acuerdo a las variables positivas o negativas
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

que se van engranando en la identidad relacional a lo largo del desarrollo. Hay pues gran
variabilidad en las secuelas.

La primera trayectoria (víctima) implica el camino del sufrimiento, del recuerdo, del pasado,
el futuro no es visible. La de recuperación confía en poder rehacerse con ayuda de otros,
especialistas, terapia. La de la resiliencia mantiene el futuro abierto, se elabora el pasado,
en el presente se actúa coniado.

Más allá del trabajo con las personas, familiares, grupos y comunidades se requiere especial
atención a construir una Psicología de la liberación para usar el signiicativo título de una
obra de Martín-Baró (1998), pues los procesos sociales juegan un papel importante.

El modelo de resiliencia nos permite trabajar en la prevención y en ajustar los programas


de tratamiento a la trayectoria de las personas, que implica la especiicidad individual de
cada caso. El proceso de resiliencia enlaza con los temas de la Psicología positiva que
investiga las fortalezas y otros procesos de naturaleza positiva en las personas y relaciones
apartándose del enfoque tradicional que enfatiza la disfunción, al que complementa (Pérez-
Sales y Vázquez, 2003). Se recalca la importancia de las experiencias pretraumáticas, sobre
todo las vinculaciones profundas y emocionales con personas signiicativas, el afrontamiento
efectivo y el tener un sentido de vida. 230
Referencias

Acero R., P. D. (2008). Resistencia, resiliencia y crecimiento postraumático. Elementos para


una mirada comprensiva y constructiva de la respuesta al trauma. 9ª Congreso
virtual de Psiquiatría, Interpsiquis, 2008. Psiquiatria.com
Arnoso, M., y Pérez-Sales, P. (2013). Representaciones sociales de la víctima: entre la
inocencia y la militancia política. Psicoperspectivas, 12(1), 50-71. Recuperado el 5
de diciembre de 2016 desde http://www.psicoperspectivas.cl
Bezanilla, J. M. y Miranda, M. A. (2015) Notas: para una valoración psicológica de tortura.
Disponible en: www.acdemia.edu/10038275/NOTAS_para_una_valoracion_
psicologica_de_la_ tortura
Bezanilla, J. M. y Miranda, M. A. (2014) Una perspectiva psicológica sobre la tortura y el
Protocolo de Estambul. 15º. Congreso Virtual de Psiquiatría, Interpsiquis 2014, en
www.interpsiquis .com
Bonanno, G. A. (2004) Loss, Trauma and human Resilience. Have We Underestimated
the Human Capacity to Thrive After Extremely Aversive Events?. American
Psychologist, 59, 1, 20-28
Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

Bryant, R. A., Nickerson, A, Creamer, M., O`Donnell, M., Forbes, D., Galatzer- Levy, I.,
McFarlane, A. C. y Silove, D. (2015) Trajectory of Post-traumatic Stress following
traumatic injury: 6-Year follow-up. The British Journal of Psychiatry, 206(5), 417-
423
Campbell, Th. A., (2007) Psychological Assessment, diagnosis, and treatment of torture
survivors: a review. Clinical Psychology Review, 27, 5, 628-641
Cruz V., L (2012) Posibles deconstrucciones del trauma. Una aproximación Posmoderna.
Rev Sociedad y equidad, no. 3, 172-194
Courtois, C. A. y Ford, J. D. (eds.) (2009) Treating complex traumatic stress disorders: an
evidence-based guide. Nueva York: the Guilford Press
Courtois, Ch. y Ford, J. (2016) Treating complex Trauma: a sequenced Relationship-Based
Approach. Nueva York: the Guilford Press
Cyrulnik, B. (2001). La maravilla del dolor. El sentido de la resiliencia. Barcelona: Granica.
Danieli, Y. (1981). Difering adaptational styles in families of survivors of the Nazi Holocaust:
Some implications for treatment. Children Today, 10, 6-10.
deRoon-Cassini, T. A., Rusch, M. D., Mancini, A. D. y Bonnano, G. A. (2010) Psychopathology
231
and Resilience Following Traumatic Injury: A Latent Growth Mixture Model Analysis.
Rehabilitation Psychology, vol. 55, no.1, 1-11
EATIP (Equipo argentino de trabajo en investigación psicosocial), GTNM (Grupo Tortura nunca
más,/ Rio de Janeiro), CINTRAS (Centro de Salud Mental y Derechos Humanos,
SERSC (Servicios de rehabilitación social) (2001). Paisajes de dolor, senderos de
esperanza. Salud Mental y Derechos Humanos en el Cono sur. Buenos aires: autor
Echeburúa, E. (2004). Superar un trauma. El tratamiento de las víctimas de sucesos violentos.
Madrid: Ediciones Pirámide
Echeburúa E., Muñoz, J. M y Loinaz, I. (2001) La evaluación psicológica forense frente a la
evaluación clínica: propuestas y retos del futuro. International Journal of Clinical
and Health Psychology, vol. 11, no. 3, 141-159
Ford, J. D., Grasso, D. J., Elhai, J. D. y Courtois, C. A. (2015) Posttraumatic Stress Disorder.
Scientiic and Professional Dimensions. San Diego: Elsevier
Frankl. V. (1989) Man´s search for meaning. Nueva York: Washington Square Press
Goldenberg, J. y Hollander-Goldfein, B. (2012) Resilience After Prolonged Trauma. An
integrated Framework. En B. Hollander-Goldfein, N. Isserman, y J. Goldenberg,
(2012) Transcending Trauma. Survival, Resilience, and Clinical implications in
Survivors Families. Nueva York: Routledge
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Gómez D., N. (2005) Informe sobre el daño a la salud mental derivado de la masacre de
Plan de Sánchez, para la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Guatemala:
ECAP (Equipo de estudios comunitarios y acción psicosocial)
Herman, J. (2004). Trauma y recuperación. Cómo superar las consecuencias de la violencia.
Barcelona: Espasa.
Hollander–Goldfein, B. (2012, c. 12, p. 235-295) A systemic Perspective of Coping and
Adaptation. The Inextricable Connection Between Individual and Family. En B.
Hollander-Goldfein, N. Isserman y J. Goldenberg (2012) Transcending Trauma.
Survival, Resilience, and Clinical implications in Survivors Families. Nueva York:
Routledge
Informe de la Comisión de la verdad (2010). El impacto psicosocial de las violaciones de
derechos humanos en Ecuador Consecuencias de las violaciones de derechos
humanos, en las víctimas, sus familias y la sociedad. En alfonsozambrano.com/
cdv10_violacion_DDHH_TOMO1.pdf
IRCT (International Rehabilitation Council for Torture Victims) (2016) Libro de resúmenes.
Asamblea General y simposio cientíico. México, 4-9 diciembre 2016.
232
Irctsymposium2016.irct.org
Kahane-Nissenbaum, M. C. (2011) Exploring intergenerational transmission of trauma in third
generation holocaust survivors. Doctorate in Social Work (DSW) Dissertations.
Paper 16.Http://repositiry.upenn.edu/edissertations_sp2/16
Kertész, I. (2006) Sin destino. Barcelona: el Acantilado of-Bulman (1992) Shattered
assumptions. Nueva York: Free Press
Kordon , D., Edelman, L., Lagos, D. y Kersner, D. (2002) Trauma social y psiquismo.
Consecuencias clínicas de la violación de derechos humanos, pp 85-100. En
EATIP, GTNM/RJ, CINTRAS y SERSOC. Paisajes del dolor, senderos de esperanza.
Salud mental y derechos humanos en el Cono Sur. Buenos Aires: EATIP, GTNM/
RJ, CINTRAS y SERSOC.
Kotliarenko, M. A., Cáceres, I. y Fontecilla, M. (1997) Estado de arte en resiliencia. www1.
paho.org/hq/dmdocuments/2009/Resil6x9.pdf
Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Ediciones
Martínez Roca.
Lifton, R. (1980). The concept of the survivor. In J. E. Dimsdale (Ed.) Survivors, victims and
perpetrators: Essays on the Nazi holocaust. Washington, DC: Hemisphere.
Trayectoria vital resiliente de las personas afectadas por la tortura
José Antonio Vírseda Heras
pp. 219-233

Madariaga, C. (2002) Trauma psicosocial, trastorno de estrés postraumático y tortura.


Santiago de Chile: CINTRAS
Martin-Baró, I. (1998) Psicología de la liberación. Madrid: Trotta
Melillo A. (2001) Resiliencia. Describiendo las propias fortalezas. Barcelona: Paidós
Naciones Unidas (2004) Protocolo de Estambul. Manual para la investigación y documentación
eicaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas
Palmer, N. (1997) Resilience in adult children of alcoholics: a non pathological Approach to
social work practice. Health and Social Work, 22, 201-209
Pérez-Sales, P. (2006) Trauma, culpa y duelo. Hacia una psicoterapia integradora. Programa
de autoformación en psicoterapia de respuestas traumáticas. Bilbao: DDB
Pérez-Sales, P. y Vázquez, C. (2003) Emociones positivas, trauma y resistencia. Ansiedad y
estrés, 9 (2-3) 235-254
Rivadeneira, J. (2007) Consecuencias psíquicas de la tortura. Tesis facultad de Psicología.
Universidad Católica de Ecuador
Sánchez S., T. (2012) Del traumatismo al trauma: Desorganización y Resiliencia en la
233
elaboración postraumática. Premio FEAP (Federación Española de Asociaciones
Psicoterapéuticas)
Schauer, M., Neuner, F., Elbert T. (2011). Narrative Exposure Therapy: A short Term Treatment
For Traumatic Stress Disorders (2nd edition). Cambridge, MA: Hogrefe Publishing
Tedeshi, R. D., Park, C. L. y Calhoun, L. G. (1992) Posttraumatic Growth: positive Changes in
the aftermath of crisis. Mahwah, NJ: Erlbaum
Vanistendael, S. y Lecomte, J. (2002) La felicidad es posible. Barcelona: Gedisa
Vargas E., M. F. (2015) Terapia de Exposición narrativa en intervención Psicosocial para
víctimas de conlicto armado. Universidad Nacional de Colombia. Maestría en
Psicología, Bogotá. En www.bdigital.unal.edu.co/52065/1/1015429041-2016.pdf
Vera P., B., Carbelo B., y Vecina V., M. L. (2006) La experiencia traumática desde la psicología
positiva: resiliencia y crecimiento postraumático. Papeles del Psicólogo, no.12,
vol. 27, p 1-10
Virseda H., J. A. (2012) Familia, enfermedad crónica y resiliencia. En P. Balcázar, G. M.
Gurrola P., Moysén Ch., A. (coords.) Diabetes y Psicología de la salud. México:
Porrúa y Consorcio de Universidades Mexicanas
Walsh, F. (2004) Resiliencia familiar. Buenos Aires: Amorrortu
INTERVENCIONES
PSICOSOCIALES Y
DERECHOS HUMANOS: Una
Mirada a los Impactos,
Experiencias y Desafíos
en Contextos de (Post-)
Conlicto e Impunidad
Gina Donoso

El presente trabajo presenta algunas vertientes teóricas y


experiencias prácticas relativas al trabajo de investigación
y atención psicosocial en casos de violaciones severas
de derechos humanos. Explora, asimismo, algunos 234
de los logros y desafíos que tienen las intervenciones
psicosociales para: 1) precautelar el bienestar integral de
las víctimas y sobrevivientes, 2) proteger sus derechos
en los diversos procesos judiciales, 3) potenciar
estrategias participativas y de apoyo mutuo, y 4) construir
procesos reparadores efectivos e integrales, 5) propiciar
intervenciones sensibles a las diferencias culturales y de
género. Para ello, se revisan experiencias de trabajo en
contextos como la Corte Penal Internacional, la Comisión
de la Verdad de Ecuador y misiones de capacitación y
acompañamiento a organizaciones humanitarias en Irak
y la República Democrática del Congo. Finalmente, a
través de este trabajo, el objetivo último es sugerir que la
manera en que son tratadas las víctimas en los procesos
de justicia puede brindarles reconocimiento y ser un
factor importante para su bienestar integral.

Introducción
Las violaciones masivas de derechos humanos, como
las masacres y el uso sistemático de la tortura y la
violación sexual en contextos de regímenes represivos,
no sólo afectan profundamente a las víctimas y sus
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

comunidades, sino que tiene a su vez un fuerte impacto en los ámbitos políticos y jurídicos
nacionales e internacionales. Como resultado de ello, se han diseñado mecanismos para
procesar y condenar a los perpetradores de estas atrocidades.

La justicia transicional se reiere al conjunto de medidas judiciales y no judiciales que han


sido implementadas por diferentes países con el in de reparar los legados de abusos
masivos contra los derechos humanos. Estas medidas incluyen procesos penales,
comisiones de la verdad, programas de reparaciones y diversos tipos de reformas
institucionales. Tradicionalmente, algunos de los elementos de reparación son simbólicos,
como sitios y monumentos de memorización, becas, servicios médicos y psicológicos,
disculpas públicas, entre otros. Otras reparaciones tienen un elemento material, como la
compensación económica.

En general, los crímenes internacionales gozan no sólo de la permisibilidad, sino de la


colaboración de las autoridades gubernamentales para su cometimiento. En este sentido,
la credibilidad y la conianza de las víctimas respecto a todo su mundo social suele verse
profundamente afectado (Wemmers y Manirabona, 2014, p. 101). Adicionalmente, aunque
diversos estudios han demostrado repetidamente que las víctimas buscan reconocimiento
y ser incluidas en los procesos judiciales (Erez y Roberts, 2010, pp. 599-619; Davis, Lurigio
y Skogan, 1997, pp. 231-244). Esto generalmente no sucede dentro las prácticas legales. 235
No es inusual que las víctimas terminen frustradas y sintiendo que no se ha hecho justicia
(Wemmers, 2006, p. 2).

Durante los procesos judiciales es común que las víctimas se conviertan en la “parte
olvidada”, o hayan experimentado victimización secundaria dentro de los procedimientos
y sean consideradas usualmente una molestia (Trulson, 2005, p.374-.399). Esto complejiza,
como veremos más adelante, el impacto emocional que experimentan las víctimas de
crímenes internacionales tanto por el crimen cometido contra ellas, como su recorrido por
los procesos de justicia.

Trauma Político e Intervenciones Psicosociales.


Algunos aportes teóricos
Existe muy poca literatura empírica investigando el papel del reconocimiento como un
elemento importante dentro de los servicios psicoterapéuticos y otros espacios reparadores
para las víctimas. El cómo las víctimas producen nuevas simbolizaciones, integran y otorgan
nuevos signiicados a sus experiencias de horror, es un tema que aún debe explorarse,
llenando un vacío permanente en muchos contextos, como lo es sin duda el caso de
Ecuador. Esto de por sí es ya muy preocupante y debe cuestionar tanto a los actores
de dichas políticas, como a los y las psicoterapeutas e investigadores en este campo,
quienes debemos repensar nuestros roles y aportes al interior de las sociedades en las
que desarrollamos nuestras diferentes prácticas. Como airman Kordon y Edelman (2006),
psicoanalistas que en su momento acompañaron desde su campo de acción a las Madres
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de Plaza de Mayo, “Los profesionales somos también participes necesarios e inevitables de


los efectos del discurso social hegemónico y contra hegemónico, de los enunciados sociales
identiicatorios, etc. Es imposible mantenerse al margen de ellos en tanto pertenecemos a la
misma sociedad. Por esto es importante, por lo menos reconocer su existencia y no intentar
ampararnos en una neutralidad imposible.”

Es importante analizar cómo los procesos de recuperación de las víctimas deben estar
enmarcados dentro de una política macro, así como una perspectiva micro o individual
de los elementos particulares, con el in de procurar el mayor nivel de bienestar de las
víctimas, sus familias y comunidades, así como evitar la victimización secundaria. Como
airma Montiel (2000), cuando los psicólogos estudian el llamado trauma político, el contexto
político no parece importar mucho. Usualmente sus efectos son básicamente asumidos, a
veces se menciona tangencialmente que algo en el ambiente político provocó el malestar
subjetivo, sin embargo, las condiciones del contexto rara vez son articuladas dentro de los
paradigmas del trauma y sus formas de afrontamiento. De esta manera, lo político deja de
ser considerado o es considerado bajo la forma de presunciones usualmente inadecuadas
al interior de los discursos psicológicos, distorsionando gravemente las intervenciones que
generalmente se muestran ajenas a la realidad de los pacientes.

Este trabajo parte de una conluencia teórica enriquecida por diversas vertientes, así como 236
la experiencia de la autora en diversos contextos de atención a víctimas y sobrevivientes
de violaciones derechos humanos y crímenes internacionales. Por un lado, aunque
el psicoanálisis ha sido severamente cuestionado y criticado por su tendencia a ser
abstraído y desconectado de la realidad social e histórica, los enfoques psicoanalíticos
han desarrollado, sin duda, conceptualizaciones no únicamente individuales, sino también
en materia de cuestiones sociales, políticas, ideológicas y culturales. Como Wrong (1994)
y Stavrakakis (1999) han señalado, el reduccionismo psicoanalítico en el estudio de los
problemas socio-políticos ha dado merecidamente al psicoanálisis una mala reputación
entre los cientíicos sociales. No obstante, Lacoue-Labarthe y Nancy (1997) airman que
“la ciencia freudiana es por derecho de una ciencia de la cultura, y por lo tanto una ciencia
política”. El propio Freud trabajó en una serie de estudios socio-políticos y psicoanalíticos
(entre otros, El Porvenir de una Ilusión, 1927; El Malestar en la Cultura, 1930; Psicología de
las Masas y Análisis del Yo, 1920), donde airmó que “la psicología individual es a su vez
una psicología social”. A esto debemos añadir que la teoría lacaniana permite una verdadera
implicación o inter-implicación y no una mera “aplicación” del psicoanálisis al análisis socio-
político. Como Ernesto Lacau ha dicho, la teoría lacaniana permite la conluencia entre estos
dos campos (Stavakrakis, 1999).

Por otro lado, la denominada Psicología de la Liberación con su fundador Ignacio Martín-
Baró (él mismo una víctima de la violencia política en El Salvador, y quien fue asesinado por
parte del ejército nacional en 1989) ha sido una de las más inluyentes teorías en cuanto a
psicología crítica y política. La Psicología de la Liberación aboga por la acción personal y la
libertad social, las relaciones de poder éticos, la educación, la compasión y la solidaridad
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

con las mayorías oprimidas. Según esta teoría, el trauma psicosocial es una consecuencia
normal de un sistema social basado en la explotación y la opresión deshumanizante. Este
tipo de traumas afecta a toda la sociedad de diferentes maneras. Martín-Baró releja el
trauma colectivo como uno procedente de dominación social y recursos neocoloniales. El
trauma social, por lo tanto, afecta a las personas precisamente en su carácter social, es
decir, como un todo, como un sistema (Martín- Baró, 1994; Christie y Lykes, 2001).

Asimismo, el presente trabajo recoge las relexiones y experiencias de académicos y


profesionales argentinos, uruguayos y chilenos que durante las últimas décadas se dedicaron
dentro de la academia, la práctica clínica y el activismo social a dilucidar las secuelas de
sus regímenes represivos y las formas posibles de recuperación social e individual. Como
Sveaass (2000) resume con claridad, “profesionales de salud mental en América Latina se han
desarrollado en las últimas décadas un enfoque psicológico propio para enfrentar los graves
problemas políticos, económicos y sociales en esta región, en respuesta especíicamente a
la violencia política que dominó por mucho tiempo el continente, desarrollando importantes
contribuciones en el área de trabajo terapéuticamente orientado al trauma (Becker, Lira,
Castillo, Gómez y Kovalskys, 1990; Kordon, Edelman, Lagos, Nicoletti y Bozzolo, 1988;
Kordon et al, 1992; Lira y Castillo, 1991).

Bienestar integral de las víctimas y sobrevivientes. 237


Los riesgos de victimización secundaria
Existen varias posiciones respecto del rol de los procesos de justicia y el bienestar emocional
de las personas que acuden a éstos. Por ejemplo, Diane Orentlicher en el Conjunto de
principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante
la lucha contra la impunidad de Naciones Unidas, sostiene que “la obligación en el derecho
internacional para procesar a violaciones de los derechos humanos se basa en una creencia
fundamental de que los juicios pueden ayudar a los efectos tóxicos de la impunidad” (2005,
p. 124).

Stover (2005) identiicó que, en general, la experiencia de rendir testimonio fue positiva
para la mayoría de víctimas. Las principales conclusiones de su estudio realizado en el
Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia (ICTY por sus siglas en inglés), es que “en
condiciones adecuadas las cortes internacionales pueden reconocer el sufrimiento de las
víctimas y ayudarles a cumplir con su deber moral para hablar en nombre de los muertos.”
(Biggar, 2003, p. 83).

Lobwein (2006, p. 127) argumenta que a pesar de las limitaciones inherentes de los tribunales
penales internacionales hay formas en que los testigos son capaces de utilizar la experiencia
de testiicar para traer un poco de fuerza y resolución a partes de sus vidas.

Por otro lado, un estudio realizado por el Centro de Rehabilitación de Víctimas de Tortura
Kosovar (2002), en el cual se preguntó a alrededor de 160 personas sobre sus experiencias
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de testiicar en el juicio de Slobodan Milosevic, el 62% reportó sentirse “mucho más


traumatizado”.

Fletcher y Wienstein (2002, pp. 573–639) y McCarty (2012) son igualmente críticos en cuanto
al rol de la justicia penal internacional como elemento fundamental para la reparación social,
airmando que la reintegración social no es de por sí la función o in último de los tribunales
internacionales. Existen ciertamente varias limitaciones de los procesos de justicia como
catalizadores de recuperación emocional de las víctimas. Por un lado, la apertura de
recuerdos y sentimientos asociados al dolor y la humillación que violaciones como la tortura
y la desaparición forzada producen puede tener efectos negativos, por ende la catarsis se
debe hacer dentro de un contexto donde los recuerdos abrumadores puedan ser contenidos
y trabajados apropiadamente (Herman, 1995). Este no suele ser en estos escenarios,
donde a menudo la seguridad es un problema y el acceso a profesionales de salud mental
caliicados pueden ser limitado. Beristain (2010, p. 29). Además, la narración de los hechos
traumáticos va generalmente dirigida al recuento de acontecimientos externos (por ejemplo,
fechas, potencial agresor, lugar). La historia subjetiva e impactos íntimos son muchas veces
tratados como cuestiones secundarias, o incluso a veces abiertamente tratados como una
molestia durante los procedimientos. (Clark y Kaufman, 2008). Asimismo, existe muchas
veces la creencia que las intervenciones psicosociales afectan la neutralidad de los procesos
legales y por ende su marco de acción debe ser limitado. 238
“No creo que estas intervenciones [psicosociales] deben ser demasiado
estrechamente vinculadas con los procesos de litigio, excepto el asesoramiento
postraumático inmediato si es que es necesario. Es importante mantener una
posición neutral, aunque manteniendo la actitud de apoyo hacia las víctimas
y la sociedad. El monitoreo es entonces clave para el tratamiento completo
y la entrega a los equipos de apoyo local.” Laperriere, André, Ex Director del
Fondo Fiduciario para Victims (TFV por sus siglas en inglés), comunicación
personal, 8 de agosto 2012. (Traducción de la autora)

Finalmente, la implementación de las diversas medias de reparación psicológica requiere


de consulta y evaluación sobre el terreno, y una valoración de los esfuerzos e iniciativas
preexistentes, lo que a su vez representa varios desafíos:

“En mi experiencia en los países en los que la CPI está activa, los servicios
de salud mental tienden a ser ad hoc y poco coordinados, por lo general
proporcionados por las ONGs en lugar de autoridades de los servicios
nacionales de salud, y a menudo dirigidos a comunidades especíicas,
como víctimas de violencia sexual. [...] También podría ser difícil encontrar
profesionales caliicados que estén familiarizados y conocen las lenguas de
las poblaciones afectadas [...]. Yo creo que si los procesos de reparación
integrales y culturalmente sensibles se pudieran lograr, esto podría aliviar
las necesidades inmediatas (para la salud, tratamiento, rehabilitación, apoyo
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

material, etc.) y abordar directamente y de manera apropiada el daño causado


por los crímenes.” Mckay, Fiona, (ex Jefa de la Unidad de Participación y
Reparación de Víctimas, Corte Penal Internacional), comunicación personal,
23 de agosto 2012. (Traducción de la autora)

El carácter público y político de los tribunales de justicia ha dado paso a que las víctimas
en lugar de ser reconocidas se conviertan en blanco de sospechas y depositarias de
los males sociales (por ejemplo, la tristemente famosa frase “por algo habrá sido” que
se utilizó comúnmente en América del Sur para justiicar medidas represivas como las
detenciones ilegales, torturas y desapariciones forzadas). En segundo lugar, la apertura de
recuerdos y sentimientos asociados al dolor y la humillación que violaciones como la tortura
y la desaparición forzada producen puede tener efectos negativos. La catarsis se debe
hacer dentro de un contexto donde los recuerdos abrumadores puedan ser contenidos y
trabajados apropiadamente (Herman, 1995; Letschert, 2011). Este no suele ser el caso en
estos escenarios, donde a menudo la seguridad es un problema y el acceso a profesionales
de salud mental caliicados pueden ser limitado (Beristain, 2008; Donoso, 2012).

Walaza (en Fletcher, 2002) ha airmado que “revelar no sana” y que muchos testigos no
experimentaron “un cierre emocional” como resultado de su comparecencia ante la
Comisión de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica. Es necesario abrir espacios sociales y 239
políticos, así como espacios terapéuticos que sostengan y validen la angustia, el terror, la
rabia, y todos aquellos ominosos afectos que las víctimas pueden sentir, al confrontarse con
sus vivencias traumáticas, con el in de que éstos puedan ser simbolizados apropiadamente
(Lira, 1991).

Procesos de apoyo y contención emocional a las víctimas durante


procesos judiciales. Experiencias en la Corte Penal Internacional
Los procesos judiciales o extrajudiciales evocan experiencias difíciles y traumáticas para
la mayoría de los supervivientes. Es indispensable que durante este proceso recuerdos
dolorosos deben ser traídos de vuelta a la realidad con los servicios apropiados de
apoyo para estas personas. Para facilitar estas formas de asistencia es necesario contar
con el acompañamiento psicológico adecuado. Es necesario informar a la gente y a las
organizaciones de la importancia de la salud mental. Ellos deben participar y ser caliicados
en estos procesos para manejar el suministro de ayuda a los criterios óptimos.

Del mismo modo, las entrevistas inales o de cierre son necesarios para manejar los efectos
emocionales generados por el testimonio, así como los sentimientos y percepciones del
proceso en general. Experiencias positivas al respecto podemos encontrar en la Comisión
de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica y la Comisión de la Verdad en el Perú, donde los
servicios de ayudas psicológicas fueron vistos como el elemento esencial de un sistema
completo de cuidado de la salud.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

A nivel internacional, la Corte Penal Internacional (CPI) desde su creación ha sido


posicionada - y continúa posicionándose a través de sus sentencias - como un tribunal
que busca hacer justicia centrado en las víctimas. La (CPI) permite a los representantes
de las comunidades de víctimas expresar sus opiniones y preocupaciones en las distintas
etapas del procedimiento y presentar sus demandas de restitución. Los primeros casos
presentados ante el Tribunal han demostrado que los representantes de las víctimas tienen
espacio para intervenir ya en la fase previa al juicio, ejerciendo presión sobre la Fiscalía para
tomar en cuenta las opiniones de las víctimas en la construcción de su caso y la recopilación
de evidencia. Varias disposiciones se han hecho para proteger los intereses de los testigos-
víctimas, incluso mediante el uso de testimonios en video. Lo más importante, el Estatuto de
Roma (CPI, 1998) .ha promovido la aplicación adecuada de las disposiciones de las víctimas
a través de la creación de una unidad dedicada a ayudar a las víctimas, tanto emocional
como logísticamente. Otro elemento importante es la creación del Fondo Fiduciario para
Víctimas (TFV por sus siglas en inglés), el cual se analizará más adelante.

En la Fiscalía de la Corte (OTP por sus siglas en inglés) por medio de su personal
psicosocial y consultores externos brinda apoyo psicológico para la toma de testimonios
en la fase de investigación en los diversos países en los que la CPI tiene abiertas
investigaciones criminales.
240
La Fiscalía suele ser el primer órgano de la Corte para interactuar con las víctimas. La
Unidad de Género y Niños/as ha creado un sistema signiicativo de directrices, medidas
de protección y apoyo a la OTP. Algunos de los materiales que componen el arsenal
OTP son: pautas para entrevistar a víctimas de violencia sexual, pautas para entrevistar
a niños y niñas; el “hacer y no hacer” para entrevistar a víctimas de violencia sexual
y niños; un cuestionario “muy detallado” para evaluar violencia sexual, entre otros.
(Sandick, 2012.p. 113).

Dentro de la Secretaría de la CPI existe la Unidad de Víctimas y Testigos (VWU, por sus siglas
en inglés) que se encarga de velar por el bienestar físico y psicológico de los/as testigos
que llegan a La Haya para rendir sus declaraciones. La Unidad de Víctimas y Testigos, si
considera oportuno, puede pedir medidas especiales para proteger el bienestar psicológico
de las víctimas. Para ello, ha establecido un protocolo de vulnerabilidad. El protocolo incluye
medidas opcionales tales como iniciar testimonio con una fase narrativa libre y siguiendo el
ritmo de los testigos. Al igual que la Fiscalía, la VWU tiene un sistema de las evaluaciones y
atención a las víctimas que se desarrolla de manera signiicativa.

Finalmente, El Fondo Fiduciario para Víctimas (Trust Fund for Victims) que trabaja muy
de cerca a la CPI tiene a su cargo la implementación de las medidas de reparación. El
Fondo también promueve intervenciones psicosociales para las víctimas y comunidades
como parte de las medidas de rehabilitación integrales. Como se ha visto anteriormente,
hay dos aspectos distintos al mandato general del Fondo Fiduciario: el primero es actuar
como una institución a través de la cual la Corte puede ejecutar las órdenes de reparación
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

y como institución que puede usar sus “otros recursos” para el beneicio de las víctimas en
conformidad con Regla 98(5) (McCarthy, p. 225). Otras cortes y tribunales internacionales
generalmente carecen de la capacidad institucional y administrativa para facilitar los diversos
procedimientos legales, administrativos, o de asistencia. El Fondo Fiduciario de la CPI tiene
la capacidad de adaptar los procedimientos y procesos para hacer frente a las atrocidades
que se han producido, así como proporcionar evaluación y veriicación de las demandas.
El Fondo Fiduciario proporciona al Tribunal una capacidad logística y administrativa y la
experiencia que es muy útil en el diseño de las órdenes de reparación. En contraste a los
procesos de reparación a las víctimas que son exclusivamente de carácter jurisdiccional, el
Fondo puede establecer una presencia en el terreno.(McCarthy, p. 34).

La práctica de la Corte Penal Internacional hasta la fecha demuestra que la participación


de la víctima tiene el potencial para mejorar los procesos de justicia internacionales
considerablemente, poniendo en foco los puntos de vista de los más afectados. También
sugiere que la justicia de la Corte puede ser reparadora a las víctimas y garantizar que
sean los sujetos y no los objetos de los procedimientos. Sin embargo, el Tribunal aún
tiene que alcanzar todo el potencial de participación de las víctimas, tanto para sí mismo
como institución y para las víctimas como los principales interesados. (Peña y Carayon,
2013, p.10).
241
Una serie de desafíos considerables confrontar al régimen, incluido el riesgo de un enfoque
fragmentado y excesivamente individualizado de los asuntos de reparación a las víctimas
y las diicultades en la coordinación de una respuesta global y efectiva al daño sufrido.
Como airma Sandick, (2012, p. 106). muchas víctimas sufren victimización secundaria
como resultado del trabajo de la Corte. Su daño es causado a veces por las experiencias
negativas en las entrevistas, ya sea durante la investigación o en el juicio. Otras veces, es
causada por cuestiones procesales.

La misma Corte ha realizado procesos de consulta y asesoramiento a nivel interno para


implementar sus estrategias de apoyo y asistencia a las víctimas, en cuyas actividades las
necesidades de apoyo psicosocial para el personal, víctimas, testigos e intermediarios ha
sido discutida. Lastimosamente, limitaciones en cuanto al presupuesto de la Corte no han
permitido poner en práctica muchas de las recomendaciones discutidas.

Impactos Psicosociales de una Comisión de la Verdad


Más de 40 Comisiones de la Verdad han sido lanzadas alrededor del mundo hasta la fecha
actual. Por ejemplo, en Sudáfrica, Argentina, Canadá, Ruanda, Túnez, Uruguay, Filipinas,
por nombrar algunas.

Las comisiones de la verdad son entidades temporales que investigan patrones de abusos
de derechos humanos y normas humanitarias cometidos en un periodo y concluyen con un
informe inal que presenta sus conclusiones y recomendaciones para la implementación de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

diversas reformas. Este tipo de instituciones tienen como in la reconstrucción de la memoria


social, el reconocimiento a las víctimas, el combate a la impunidad, la prevención de nuevas
atrocidades, y la promoción de la reconciliación en las comunidades afectadas. Cada una
de las comisiones funcionó o funciona con características y modalidades de trabajo propias
y ajustadas a los contextos socio-políticos y la correlación de fuerzas de poder de cada país.

Ecuador es un pequeño país de América del Sur que, como la mayoría de la región, sufrió
un régimen de represión y graves violaciones a los derechos humanos durante los años
1970 y 1980 en el contexto de la Operación Cóndor. Fue hasta 2008 que el actual gobierno
del presidente Rafael Correa Delgado creó una Comisión de la Verdad para investigar
estos crímenes, y en 2010 se presentó oicialmente el Informe Final de la Comisión “No
hay Justicia sin Verdad”. La Comisión analizó miles de documentos desclasiicados por el
Estado y recibió más de 600 testimonios, lo que le permitió abrir más de un centenar de
casos legales relacionados con delitos de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales,
tortura, violencia sexual y privaciones ilegales de libertad.

En la CVE se procuró contar con un personal capacitado y sensibilizado, y se mostró un


interés por el trabajo interdisciplinario. Como airma Valencia (2011), una falencia propia
de la realidad ecuatoriana es la escasa atención psicosocial que han tenido y tienen las
víctimas de violaciones de derechos humanos. No existe en Ecuador capacitación a 242
personal especializado en la atención de víctimas, ni cuentan con programas especializados
en la materia, más allá de algunas pequeñas organizaciones comprometidas.

Por ahora me centraré el cumplimiento del mandato de la Comisión, que fue la investigación
de violaciones graves de derechos humanos desde el año 1984 hasta el 2008. Su estudio
identiicó un política de estado atentatoria de los derechos humanos durante el periodo
1984-1988 y la necesidad de cambios estructurales en varias instituciones públicas en la
cuales estas políticas se han mantenido como prácticas aberrantes de control en las últimas
décadas. La CVE nace mediante el Decreto Presidencial 305 del 3 mayo de 2007 como fruto
de las demandas de las organizaciones de víctimas en el Ecuador desatendidas por tantos
años y a la voluntad política y respaldo del presidente Rafael Correa, con el in de “investigar
y esclarecer e impedir la impunidad respecto de los hechos violentos y violatorios de los
derechos humanos, ocurridos entre 1984 y 1988 y otro períodos.” La CVE inició funciones
oicialmente el 14 de enero de 2008. La presentación del Informe inal tuvo lugar en Quito,
el 7 de junio de 2010.

Un elemento importante dentro de esta experiencia y en el marco de reparaciones fue


que las víctimas fueron consultadas, se realizaron tres talleres con víctimas y dos más
en la ciudad de Quito con el personal de entidades públicas y con organizaciones de la
sociedad civil para recoger sus perspectivas en torno a los diversos ámbitos en los que
las reparaciones pueden tener incidencia (educación, salud, seguridad, etc.). Por supuesto,
como en toda comisión de verdad existieron vacíos y cuestiones que pudieron manejarse de
mejor manera. Tal vez, una de las más importantes fue el manejo de las expectativas de la
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

gente en relación a los resultados post-comisión. Sin embargo, este tema no será analizado
en el presente artículo.

En este apartado se anotarán algunos de impactos que tuvo la CVE a nivel psicosocial. Por
un lado, creo que es importante rescatar el hecho de que los ecuatorianos y ecuatorianas
hayan empezado a cuestionar lo qué signiican los derechos humanos, sus alcances, los
impactos de las violaciones. Cuando se entregaba el informe de la Comisión se inició un
debate social tímido y con grandes muestras de desconocimiento en materia de derechos
humanos, sin mencionar sesgos ideológicos evidentes que no aportaban al debate.
Por ejemplo, a partir de la publicación del Informe, varios segmentos de la población
no entendían por qué la CVE no investigó otros crímenes o aquellos cometidos por
delincuentes comunes contra policías en ejercicio de su función. Fue necesario explicar
que las consecuencias de la violencia sufrida en otras esferas (muerte de agentes policiales
y el impacto en sus familiares, por ejemplo), son ciertamente hechos lamentables, pero
que han sido o son responsabilidad de otras instancias del Estado destinadas justamente
a controlar la delincuencia común. Los derechos humanos son un ejercicio de contrapoder
para limitar las arbitrariedades de los Estados.

La gente, en general, no sabía que eran derechos humanos exactamente, qué era una
comisión de la verdad. Mucha gente no sabía las atrocidades que se habían cometido y otros 243
que las conocían y justiicaban por cualquier medio, empezaron a entender que hay leyes
internacionales que prohíben muchos de los abusos que se cometieron con la justiicación
del bien común y la lucha contra el terrorismo. Otro ámbito que fue malentendido y que
la CVE ayudó en cierta medida a eliminar prejuicios y estigmatizaciones es el proceso de
reparación de las víctimas. Se airmó por ejemplo, que se intentaba premiar y honrar a
“delincuentes” o se intentaba desacreditar el tema de las indemnizaciones económicas.
Se debió clariicar, empezando con la mismas víctimas, que las reparaciones constituyen,
ante todo, un derecho fundamental establecido en doctrina nacional e internacional y son,
sin duda, parte de procesos complejos e integrales cuyo in último es resarcir a través de
medidas especíicas el daño producido en víctimas, familiares y comunidades. No se trata
de subsanar la muerte de un ser querido a través de medidas aisladas como sumas de
dinero, monumentos u otros. Se trata de realizar actos de justicia, memoria, perdón, de
reivindicación social que deben ser llevados a cabo de manera integrada, participativa,
efectiva y digna para que realmente puedan cumplir con el rol reparador para las víctimas y
como dispositivos político-sociales de la memoria colectiva de nuestra historia, para que no
olvidemos que esto no puede suceder nunca más.

Por supuesto, todo esto ha signiicado el inicio y no el inal de un proceso. Por lo general,
estas discusiones implican procesos lentos y a largo plazo, y por supuesto movilizan
intereses individuales y sectoriales relacionados con lógicas de poder, pero que sin duda,
son el desafío y una tarea pendiente para nuestra sociedad.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

La memoria es un proceso en permanente construcción. La CVE hizo su trabajo, ahora nos


toca a nosotros como ecuatorianos y ecuatorianas buscar la responsabilidad ética de saber
qué hacer con su pasado. La justicia está despertando, el inicio de los primeros procesos
judiciales en las cortes ecuatorianas nos dan la conianza de que estamos por el camino
correcto. Sin embargo, la memoria no está exenta de las luchas de poder, por el contrario,
quien tiene dominio sobre el pasado o sus imaginarios sin duda tendrá el dominio sobre el
futuro, que no debemos dejar que nadie nos robe.

Notas sobre género, diversidad cultural y procesos psicosociales


Los procesos de apoyo psicosocial antes, durante y después de los procesos judiciales,
sean éstos nacionales o internacionales son vitales para las víctimas. Existe una gran brecha
en el conocimiento sobre cómo los supervivientes en los contextos locales y culturales
perciben los procesos posteriores al conlicto.

Las mujeres, niñas, niños, las comunidades étnicas y las personas con discapacidad
suelen ser los grupos que tienen mayor vulnerabilidad. La mayoría de los indígenas son
analfabetos en sus propios dialectos, tampoco hablan el idioma oicial, especialmente las
mujeres. Para llevar a cabo los procedimientos, se necesitan traductores, a veces sólo los
líderes masculinos pueden entender el sistema [Interamericano].(Loarca, C., in Beristain 244
2010, p. 449)

Las intervenciones post-conlicto a menudo utilizan el lenguaje y los conceptos


occidentales de justicia, verdad y reconciliación sin que haya una comprensión de los
signiicados culturales.

Algunos estudios han hecho contribuciones importantes en cuanto a las connotaciones


culturales en procesos legales y de reconciliación. Por ejemplo, en Bali (Indonesia), el idioma
local no tiene palabras como perdón, amnistía y testimonio; En el norte de Uganda, palabras
como amnistía, perdón y reconciliación no son conceptualmente diferentes. La palabra
timo-tica puede ser aplicada por igual. (L. Huyse and M. Salter, 2008).

Por ejemplo, en la República Democrática del Congo y en las comunidades indígenas en


América Latina no hay concepto de psicólogo. Su noción de salud mental no está separada
de la salud física o su conexión espiritual con sus territorios ancestrales. El chamán o líderes
comunitarios están a cargo de la curación que se lleva a cabo principalmente a través
de rituales y ceremonias. Cuando trabajo en este tipo de contextos no me presento a las
víctimas como “psicóloga”, pero les doy una explicación bastante larga sobre mis deberes
y lo que pueden esperar de mí.

Las intervenciones psicosociales deben ser los más lo suicientemente sensibles y mantener
un alto grado de lexibilidad para cubrir cualquier condición o necesidad experimentada por
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

las víctimas. Esto es especialmente importante cuando asumimos la responsabilidad de


intervenir con personas de otra cultura y/o que han sufrido violencia de sexual y de género.

Hace unos meses trabajé en la región norte de Irak, estaba allí realizando una evaluación para
un centro médico especializado en el tratamiento de los supervivientes de violencia sexual
y de género cometidos principalmente por el Estado Islámico (EI). Uno de los momentos
que más me recuerdo fue cuando entrevisté a un equipo local de psicólogas. Uno de ellos
me dijo, que las víctimas, la mayoría de ellas, mujeres y niños seguían aterrorizados. Las
terapeutas notaron que cuando se vistieron de negro, las víctimas parecían más ansiosas y
menos abiertas a hablar. La psicóloga me contaba que las supervivientes incluso parecían
temer sus hiyabs (tradicional velo islámico), así que cada vez que ella va a las unidades
móviles en el campo de refugiados, ella se quitaba la suya, como ella cuenta “nadie me
obliga a hacerlo, yo misma quiero hacerlo, porque quiero que se sientan cómodos conmigo”.

Reparaciones Integrales
La reparación en contextos de derechos humanos son todas aquellas medidas y acciones
tendientes a aliviar el dolor y la pérdida de los familiares y las víctimas de algún tipo de
crimen. Las reparaciones pueden tomar forma de actos de resarcimiento y conmemoración
públicos (homenajes, monumentos), disculpas públicas, indemnizaciones económicas, 245
medidas de rehabilitación física y psicológica, entre otras (Hamber, 2006).

Reparación en psicoanálisis es un mecanismo mencionado por Melanie Klein (1882-1960),


psicoanalista de origen inglés, según quien la reparación es el proceso por el que el niño o niña
aprende a canalizar los impulsos agresivos o negativos (por ejemplo, la ira, el resentimiento),
por otros socialmente más aceptables (por ejemplo, la curiosidad, la actividad física). Klein
describe la reparación como un poderoso impulso a la creatividad (1935), y de acuerdo con
ella es profundamente dependiente del contexto social para proporcionar direcciones útiles
para el esfuerzo de ser canalizados.

Las reparaciones son un aspecto muy importante del trabajo interdisciplinario en el litigio, los
enfoques jurídicos y psicológicos son fuentes fundamentales para el diseño y ejecución de
las medidas reparatorias. En varias ocasiones la deinición legal no llega ni está de acuerdo
necesariamente con los procesos internos y afectivos de las víctimas. La visión integral
de las reparaciones ha adquirido un carácter más complejo cuando se incorpora a un
enfoque psicosocial y una mayor atención a las características diferenciales de las personas
afectadas por las violaciones, como el género, la edad o grupos étnicos, entre otros. Las
reparaciones son un intento de recuperar el proyecto vital de las víctimas, y tratar de evitar
que las acciones represivas se repitan. Las reparaciones deben entenderse siempre en una
perspectiva integral, con el in de asumir toda la complejidad del individuo y de los daños
colectivos producidos por la violencia.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El enjuiciamiento y castigo de los autores individuales proporciona sólo un medio limitado


de justicia a las víctimas. La provisión de reparaciones y el apoyo a las víctimas asegura que
las víctimas que nunca verán la justicia retributiva de manera maniiesta puedan, al menos,
recibir algún tipo de compensación.

Las reparaciones y el apoyo a las víctimas se pueden proporcionar, tanto en forma individual
y colectiva, a un gran número de víctimas. Para muchos de los perjudicados por atrocidades
o las reparaciones pueden ser vistas como resultados más tangibles y signiicativos que el
juicio contra un perpetrador de alto nivel a menudo muy alejado jerárquicamente, social y
geográicamente del delito sufrido por la víctima, y en un juicio probablemente celebrado
muchos años después de que la atrocidad ocurrió.

Sin embargo, las reparaciones son todavía ignoradas por gran parte de la comunidad
internacional y los Estados, como Theo Van Boven airma, se le da una atención escasa o
marginal a la cuestión del resarcimiento y reparación a las víctimas. La lista de fracasos aquí
es larga y se extiende tanto a los esfuerzos nacionales como internacionales.

Para ilustrar por qué las reparaciones muchas medidas y políticas de reparación usualmente
fracasan voy a narrar la experiencia de una caso frente a la Corte Interamericana de Derechos
Humanos varios años atrás. Era el día de la audiencia pública, luego de muchos años, de 246
agotamiento de los recursos judiciales internos, revisión de documentos, entrevistas, etc.,
las víctimas de un caso sobre condiciones carcelarias y ejecuciones extrajudiciales llegaban
inalmente a rendir su testimonio frente a los jueces de la Corte, los representantes del
Estado y la Comisión Interamericana, sin mencionar un numeroso y expectante público.
Se habían hecho repasos de sus testimonios, ellos estaban nerviosos pero satisfechos
de que por in su verdad sería escuchada, que lo que tenían que decir sería tomado en
cuenta por este importante tribunal. En medio de la audiencia, el Estado se allanó (es decir
aceptó su responsabilidad frente a las violaciones de derechos humanos cometidas). Esto
signiicaba que la audiencia cambiaría en cuanto a sus objetivos y se discutiría sobretodo
el tema de reparaciones. Los testimonios no se darían o se reducirían únicamente a
que las víctimas solicitaran lo que deseaban como reparación. Como los declarantes se
encontraban inusualmente lejos de sus representantes, la abogada principal en medio de
la audiencia se acercó apresuradamente donde ellos y les dijo, “este es un tema que no
tuvimos tiempo de discutirlo, pero ¿qué quisieran ustedes como reparaciones?” Ante lo
que las víctimas confundidas y claramente desconcertadas contestaron “¿Qué es eso?,
¿Qué son reparaciones?” Por supuesto, en medio de la audiencia y hablando entre susurros
era muy difícil explicar todo lo que las reparaciones implicaban. Sobra decir que para las
personas implicadas en este caso, aquellos fueron momentos difíciles. No solamente sus
testimonios se reducían, sino que debían ser enfocados en algo completamente diferente,
que para colmo no sabían qué era.

Entre abogados y psicólogas tratamos de remediar lo que mejor se pudo esta situación,
pero creo que fue la fortaleza de la gente, cuyos mecanismos de afrontamiento han sido
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

puestos a prueba tantas veces, lo que hizo que la audiencia terminara sin mucho percance.
Así, lastimosamente, las voces y la participación de los sobrevivientes son pocas veces
priorizadas el interior de las dinámicas legales.

A manera de conclusión.
El valor de la justicia es su utilidad para la construcción de memorias sociales a través
del reconocimiento del dolor y la palabra de las víctimas. En muchos casos, además,
han constituido valiosas herramientas para el inicio de procesos judiciales contra los
responsables y han movilizado fuerzas político-sociales alrededor del mundo. Las víctimas,
sus realidades, sus voces, han sido sistemáticamente reprimidas o ignoradas por los
sectores hegemónicos de las sociedades, pusieron en aprietos más de una vez a represores
y sus cómplices, con las exigencias de justicia y el registro de sus abusos. Movilizan y aún
pueden hacerlo en mayor o menor medias fuerzas sociales (Dobles, 2009).

Cuando se producen hechos tan violentos, tan en el orden de lo impensable, hay mucho de
la experiencia traumática que no puede ser simbolizada, que no puede ser transformado en
palabras, se convierten usualmente en síntomas físicos, malestares familiares o profesionales.
El trabajo de la justicia es crucial, los beneicios de las potenciales reparaciones ayudarán
sin duda a recomponer no solo a las víctimas y sobrevivientes, sino también a la sociedad 247
entera. Para lograr todo aquello, un elemento que puede aportar es la creación de espacios
psicoterapéuticos adecuados y sensibles que permitan elucidar y canalizar el horror de la
violencia por medio de la palabra y el apoyo mutuo.

Para el Psicoanálisis Lacaniano trauma es lo que desestabiliza fugazmente la realidad del


sujeto. Pero, como Laurent (2002) señala un Otro diferente después de trauma debe ser
creado. Ahora bien, ¿Qué signiica esto? ¿Quién debe crear ese Otro? ¿Solo las víctimas?
¿Es que la sociedad entera no es igual víctima cuando la Ley es transgredida? ¿La sociedad
debe cuestionarse sus posiciones ético-políticas? ¿Los psicoterapeutas deben replantear
de alguna manera sus prácticas? Son varias de las preguntas que aún quedan rondando en
mi cabeza y espero que en las de muchos más.

Los procesos de litigio en casos de crímenes internacionales son esencialmente complejos.


Las víctimas enfrentan situaciones emocionales muy sensibles en las que la incertidumbre
y la búsqueda reconocimiento juegan roles claves. Actitudes de respeto, apertura y
conianza por parte de los diversos operadores de justicia, así como el aseguramiento de
una participación efectiva de las víctimas en los litigios, son variables que determinarán si la
víctima siente que ha obtenido un nivel satisfactorio de justicia y/o reparación.

Es indispensable que durante los procesos de justicia nacional o internacional se cuente


con el apoyo de servicios apropiados de apoyo para las personas. Para facilitar estas
formas de asistencia es necesario contar con el acompañamiento psicológico adecuado. Es
imperativo informar a la gente y a las organizaciones de la importancia de la salud mental.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Del mismo modo, las actividades de preparación psicosocial, así como las entrevistas inales
o de cierre, u otros mecanismos de seguimiento, son necesarios para manejar los efectos
emocionales generados por el proceso de litigio, así como los sentimientos y percepciones
del proceso en general.

La experiencia de la Corte Penal Internacional nos enseña que la asistencia y apoyo a las
víctimas no es fácil, y son varias las etapas que hay que cuidar. Muchas de las necesidades
de las víctimas cambian en el transcurso del tiempo y del litigio. La CPI ha logrado posicionar
importantes logros en su trabajo con las víctimas de sus casos. Solo el hecho que existan
varias instancias y protocolos de trabajo cuya meta central sea el bienestar integral de
víctimas y testigos ha sido sin duda un importante desarrollo y un ejemplo a seguir. Además,
sus estrategias de comunicación, como folletos, videos, u otros instrumentos análogos
que informen a las personas del trabajo de la Corte, incluso dentro de las limitaciones
presupuestarias y logísticas típicas, son otro aporte fundamental.

Para que cualquier espacio que pretenda lidiar con un pasado doloroso llegue a tener
éxito, es necesario contar con estrategias permanentes que proporcionen a las víctimas
y supervivientes la posibilidad de expresar su dolor, su rabia, sus miedos, y por supuesto
acrecentar sus fortalezas emocionales. El impacto psicológico y emocional que las víctimas
experimentan durante los procesos de litigio es fuerte y en gran medida cargado de 248
ambivalencia. La justicia, la reparación e incluso la verdad pueden sólo reconocer y aliviar
parcialmente. Por esta razón, el espacio para la escucha y las quejas debe ser visto como un
componente integral de los espacios que remueve el pasado (juicios, comisiones de verdad,
mediación, etc.). Estos espacios pueden tomar los espacios de forma de acompañamiento
psicológico (por ejemplo, el asesoramiento, los mecanismos culturalmente apropiados para
la narración de historias y el intercambio, etc.).

Un espacio psicosocial adecuado, oportuno y con el personal debidamente entrenado que


trabaje de manera coordinada con los equipos legales puede constituir un factor decisivo
para el éxito de las estrategias jurídicas, como para una percepción positiva de justicia y
reparación por parte de las víctimas. Esta visión de proceso de la justicia y concomitantemente
con los procesos de reparación es crucial para evitar nuevas victimizaciones, y por el
contario generar el mayor bienestar posible para las víctimas.

REFERENCIAS

Becker, David.; Castillo, Ma. Isabel. (1990), Proceso de Traumatización Extrema y


Posibilidades de Reparación. ILAS.
Biggar, Nigel, (2003), “Burying the Past: Making Peace and Doing Justice after Civil Conlict”,
Georgetown University Press.
Clark, Phil. and Kaufman Zachary (2008), After Genocide. Transitional Justice, Post Conlict
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

Reconstruction, and Reconciliation in Rwanda and Beyond, Hurst and Company:


Londres.
Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos
humanos mediante la lucha contra la impunidad, Naciones Unidas, Consejo
Económico y Social, E/CN.4/2005/102/Add.1, 2005
De Greif, Pablo. (2006), The Handbook of Reparation, International Center for Transitional
Justice (ICTJ): Oxford.
Donoso, Gina., (2010), Inter-American Court of Human Rights’ Reparation Judgments.
Strengths and Challenges for a Comprehensive Approach”, 49 Revista IIDH 29.
Erez, Edna y Roberts, Julian, “Victim Participation in the Criminal Justice Process: Normative
Dilemmas and Practical Responses,” en Knepper, Paul y Shlomo, Shoham (eds.),
International Handbook of Criminology, London: Francis and Taylor, 2010, pp.
599-619; KELLY, Deborah y EREZ, Edna, “Victim Participation in the Criminal
Justice System”, en R. C. Davis, L.J. Lurigio and W. Skogan (eds.), Victims of
Crime, Thousand Oaks, CA: Sage, 1997, pp. 231-244.
Fletcher Laurel., y Weinstein Harvey (2002), Violence and Social Repair: Rethinking the
249
Contribution of Justice to Reconciliation, Human Rights Quarterly 24, 573–639.
Giller, J. (1998) “Caring for ‘Victims of Torture’ in Uganda: Some Personal Relections”, in
Bracken, P.J. & Petty, C. (Eds.), Rethinking the Trauma of War, Free Association
Books, Londres.
Godwin, Theresa. (2004), Shattered Voices. Language, Violence and the Work of Truth
Commissions, University of Pennsylvania Press: Philadelphia.
Hamber, Brandon. (2008), ‘Narrowing the Micro and Macro: A Psychological Perspective
on reparations in Societies in Transition’, in De Greif, P. & International Center for
Transitional Justice, The Handbook for Reparations, Oxford University Press: New
York.
Hamber, Brandon. (Ed.), (2009), Transforming societies after political violence: Truth,
Reconciliation, and Mental Health, Springer, Londres.
Henry, Nicola, (2009) “Witness to Rape: The Limits and Potential of International War
Crimes Trials for Victims of Wartime Sexual Violence” The International Journal of
Transitional Justice, Vol.3.
Herman, Judith Lewis (1992). Trauma and recovery: The aftermath of violence from domestic
abuse to political terror.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Huyse Luc y Salter Marc, Traditional Justice and Reconciliation after Violent Conlict.
Learning from African Experiences (Stockholm, IDEA 2008).
Kelly Deborah y Erez Edna (1997), “Victim Participation in the Criminal Justice System”,
Ch.13 (pp. 231-244) in R. C. Davis, L.J. Lurigio and W. Skogan, Victims of Crime,
Thousand Oaks, CA: Sage.
Kordon Diana., & Edelman L.ucila, (2006) Porvenires de la Memoria,Equipo Argentino de
Trabajo e Investigación Psicosocial, EATIP.
Kosova Rehabilitation Center For Torture Victims (KRCT), (2002), Study with the Clients
Treated at the KRCT, from the Witnesses and the Kosovo Population Regarding
the Possibility of their Retraumatization during the Trial Process of Milosevic in
Hague, May.
Lacoue-Labarthe & Nancy (1997), Retreating the Political, ed. Simon Sparks.
Laurent, E., (2002) “El revés del trauma”,Virtualia, June-July, II, No. 6.
Letschert, Rhianne. & van Dijk. Jan. (2011), The New Faces of Victimhood: Globalization,
Transnational Crimes and Victim Rights, Springer, London, New York.
Lind, E. Allan; et al, (1997), Procedural context and culture: Variation in the antecedents of
250
procedural justice judgments, Journal of Personality and Social Psychology, Vol
73(4), Oct, 767-78.
Lira Elizabeth., et al, (1991) “Psicoterapia de Víctimas de Represión Política Bajo Dictadura:
Un Desafío Terapéutico, Teórico y Político” Derechos humanos: todo es según el
dolor con que se mira.ILAS Santiago Chile 1989.
Lobwein, Wendy, (2006),“‘Experiences of the Victims and Witnesses Section at the ICTY”
en Uwe Ewaldand Ksenija Turkovic (Ed.), Large-Scale Victimisation as a Potential
Source of Terrorist Activities: Importance of Regaining Security in Post conlict
Societies, Amsterdam:IOSPress.
Lykes, B. and M. Mersky (2008) ‘Reparations and Mental Health: Psychosocial Interventions
Towards Healing, Human Agency, and Rethhreading Social Realities’, in De Greif,
P. & International Center for Transitional Justice, The Handbook for Reparations,
Oxford University Press: New York.
Martín Baró, Ignacio. (1994), Writings for a Liberation Psychology, Harvard University Press,
US.
Martin Beristain, Carlos, (2010), Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el Sistema
Interamericano, Universidad Santo Tomás-PNUD-IIDH, Bogotá.
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES Y DERECHOS HUMANOS
Una Mirada a los Impactos, Experiencias y Desafíos en Contextos de (Post-)Conflicto e Impunidad
Gina Donoso / pp.234-252

McCarthy, (2012), Conor, Reparations and Victim Support in the International Criminal Court,
Nueva York.
Montiel, C., (2000), “Political trauma and recovery in a protracted conlict: Understanding
contextual efects”. Peace and Conlict: Journal of Peace Psychology, 6, 93-111.
Peña Mariana y Carayon Gaelle, (2013), “Is the ICC Making the Most of Victim Participation?”
The International Journal of Transitional Justice, p. 1–18.
Prager, (2008), Jefrey “Healing from History Psychoanalytic Considerations on Traumatic
Pasts and Social Repair” European Journal of Social Theory 11(3): 405–420, Sage
Publications: Los Angeles, London, New Delhi and Singapore.
Redress, (2009), La Rehabilitación como una forma de Reparación con arreglo al Derecho
Internacional, Londres.
Reglas de Procedimiento y Prueba Corte Penal Internacional 2013, 1ra ed. 2005, 2da edición
2013.
Rome Statute of the International Criminal Court, 1998.
Sandick, Philip, (2012), Speechlessness and Trauma: Why the International Criminal Court
Needs a Public Interviewing Guide, Northwestern Journal of International Human
251
Rights 11, 105.p. 113.
Stover, Eric, (2005). The Witnesses: War Crimes and the Promise of Justice in The Hague,
Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press.
Sveaass (2000), “From War Hero to Cripple: An Interview Study on Psychosocial Intervention
and Social Reconstruction in Nicaragua”, Peace and Conlict: Journal of Peace
Psychology, 6(2), 113–133.
Thibaut John y Laurens, Walker, (1975), Procedural Justice: a Psychological Analysis,
Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates.
Trulson, Chad, (2005) “Victims’ rights and services: eligibility, exclusion, and victim worth”,
Criminology & Public Policy. Columbus May, Vol 4, Issue 2, p. 374-.399.
Van Boven, Theo, (2005) The United Nations Basic Principles and Guidelines on the Right to
a Remedy and Reparation for Victims of Gross Violations of International Human
Rights Law and serious Violations of International Humanitarian Law, Resolución
de la Asamblea General 60/147. New York, 16 Deciembre.
Van den Bos, K. and E. Lind (2002), “Uncertainty Management by Means of Fairness
Judgments”, in Zanna, M.P. (ed.), Advances in experimental social psychology
(vol. 34, pp. 1–60), San Diego: Academic Press.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Wemmers Jo-Anne y Manirabona Amissi, (2014), “Regaining Trust: The Importance of Justice
for Victims of Crimes against Humanity”, International Review of Victimology, Vol.
20, 1.
Wemmers, Joanne., (2009) Victim Reparation and the International Criminal Court,
International Review of Victimology Septiembre.
Zehr, Howard. y Mika, Harry, (2004) ‘Fundamental Concepts of Restorative Justice’, in E.
McLaughlin, R. Fergusson, G. Hughes and L. Westmarland (eds.), Restorative
Justice Critical Issues, London: Sage.

252
SER VICTIMA EN COLOMBIA:
Violencia y Derechos
Humanos. Estudio
del Signiicado con
Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López

En tiempos de violencia instalados planetariamente,


ser víctima adquiere relevancia, especialmente a partir
de la Segunda Guerra Mundial; donde la mirada a la
injusticia y la capacidad humana de destrucción permitió
compartir la tragedia, el dolor y el sufrimiento causado.
Logrando que, estos hechos marcantes constituyeran
la base para la restauración de los derechos humanos,
con el afán de normatizar la relación hombre contexto,
desde principios relacionados con la dignidad humana. El
presente estudio, desde la técnica de redes semánticas
busca ahondar en el signiicado que se tiene de víctima,
en un país con la historia de conlicto armado más larga
de Latinoamérica. La muestra seleccionada corresponde
a 71 estudiantes entre 20 y 61 años, adscritos al
programa de psicología que se encuentran en el proceso
de formación académica a distancia en Colombia. Los
resultados encontrados permiten concluir que, desde
el reconocimiento como víctima, objeto del dolor,
sufrimiento y muerte se reconceptualiza la condición de
vulnerabilidad, con una perspectiva de cambio hacia la
reparación de la dignidad humana y el cumplimiento de
los derechos humanos.

Introducción
La lucha diaria por la sobrevivencia en un mundo en
donde reina la pobreza y la falta de oportunidades,
enfrentan al individuo a un contexto soez marcado por
la delincuencia organizada y desorganizada, tornándose
como algo que hace parte de la naturaleza misma de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

su contexto, sea éste privado o público. Si el salir de la vivienda ya es todo un reto por
la exposición continua a la violencia urbana (Cruz, 1999; Del Olmo, 2000; Briceño, 2002;
Winton, 2004; Carrión, 2008; Oviedo, 2004) el llegar a ella es para muchas personas el
encuentro con otros tipos de violencia como: familiar, género, sexual, infantil Hernández
(2013); e inclusive la proporcionada por los medios de comunicación que invaden,
contaminan y lesionan en la intimidad de los hogares Arboccó & O´Brien (2012), sin dejar de
mencionar el impacto de las redes sociales (IIDH, 2014)

Pareciera que la contemporaneidad conlleva la obligación de asumir la identidad de


víctima. Por ejemplo: se es víctima por ser pobre y también por no serlo; se es víctima
por creer en algo y también por no creerlo; se es víctima por pertenecer a algo y también
por no pertenecerlo; se es víctima por tener y por no tener; se es víctima por querer y
por no querer; se es víctima por ser y por no ser; etc. De lo anterior surgen los siguientes
interrogantes: ¿cuándo no somos víctimas?, ¿existe la no víctima en el mundo actual?,
¿cómo no ser víctima o cómo ser no víctima?, a nuestro modo de ver; planteamientos
no tan sencillos de responder. Por lo que, para ahondar en esta tarea, el primer paso
estará orientado hacia la comprensión del signiicado de víctima, revisando algunos
antecedentes sobre la acogida del término dentro del ciclo violencia y derechos humanos,
la perspectiva en los estudios de víctimas y se inaliza con el signiicado de víctima para
una muestra de estudiantes colombianos. 254
Víctima: violencia y derechos humanos
El estudio de víctima como fenómeno social encuentra sus principios en el arraigo de las
creencias religiosas, en las que el sacriicio de animales o humanos hacía parte de los rituales
Baeza (2008). En este sentido su signiicado etimológico proviene del latín como “destinado
al sacriicio”. Por su parte el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española lo
reiere del latín como “sacriicar” cuyo signiicado es asesinar o matar (DRAE, 2001).

Sin embargo, es a partir de la Segunda Guerra Mundial, donde el termino de víctima toma
gran signiicado, como el resultado del daño causado a millones de civiles y además en
el holocausto nazi a miles de judíos por creencias discriminatorias. En un total ejercicio
orientado al respeto a los derechos humanos.

De acuerdo con la Asamblea General de la ONU Resolución 40/34, 29 de noviembre de


1985, como constante observadora de los hechos violentos que suceden en el mundo, toma
el liderazgo a nivel mundial para luchar por el cumplimiento de los derechos humanos y la
protección de las personas a quienes se les ha causado daño. Lo anterior se ve relejado en
principio, al otorgar una deinición sobre víctima, común a nivel mundial en la que:

Se entenderá por “víctimas” las personas que, individual o


colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales,
sufrimiento emocional, pérdida inanciera o menoscabo sustancial de los
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que


violen la legislación penal vigente en los Estados Miembros, incluida la que
proscribe el abuso de poder” (ONU,1985, p.230).

La acogida que tiene a nivel mundial la pronunciación de la ONU con respecto al


reconocimiento de la víctima despierta el interés de varios investigadores en la profundización
de su estudio, lo que permite vislumbrar como este rol de víctima no respeta fronteras,
niveles sociales, raza, genero, edad, etc.

Por ejemplo, en Colombia al igual que en muchos otros países del mundo, la violencia
interpersonal, colectiva y auto infringida ha permeado indistintamente en la dinámica
psicosocial de sus habitantes (OPS,2003).

Al interior del país la violencia socio política con el conlicto armado Quintero (2015), la
violencia urbana en las poblaciones Mejía, Ortega & Ortiz (2014) y la violencia familiar en el
resguardo íntimo de los habitantes Núñez & Carvajal (2004), además de la inseguridad, falta
de oportunidades, analfabetismo, suicidio, desempleo., y todo tipo de violencias que trae
consigo la pobreza y la desigualdad social (Tortosa, 1994).

Hacia el exterior del país, el estigma social que ha marcado al colombiano fuera de sus 255
fronteras es el principal agresor. El pasar por la zona de migración para muchos colombianos
se convierte en una tortura psicológica acompañada de una profunda sensación de
indignación humana, el sentirse totalmente vulnerable y además con la libertad coartada
de minutos interminables a expensas de la voluntad de otros extraños que actúan a la
defensiva de los posibles criminales por tener de entrada una identiicación colombiana.

Así mismo, al centrarse en los daños ocasionados a la mujer indistintamente de su


procedencia, estatus, nivel educativo y edad. La nacionalidad colombiana trae consigo
la marca de la mujer prepago y/o prostituta, imagen continuamente alimentada por las
producciones audiovisuales que en su afán de rating venden la dignidad y tergiversan
la verdadera esencia de la mujer (ONU, 2016), y la obligan a asumir un sin número de
situaciones en las que nuevamente se convierte en una víctima o revíctima de la sociedad.

Otro desafortunado ejemplo lo viven los colombianos que por diversas razones: turismo,
estudio y trabajo, se encuentran fuera de su país. Y que como cualquier ser humano tiene
la necesidad de alimentarse, decide salir de su alojamiento, probablemente acompañado
de su familia, busca un lugar para comer y se encuentra con un letrero en la puerta de
un restaurant con el siguiente mensaje en mayúsculas sostenidas “NO SE ACEPTAN
COLOMBIANOS” Escheback (2013). Una agresión social capaz de lesionar la dignidad
de todo un pueblo traspasando los límites generacionales y reavivando el odio, por tanto,
prolongando la violencia en la que la víctima puede perfectamente ubicarse en el rol de
victimario en razón al valor de lo que se considera justo.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Estos ejemplos pueden resultar probablemente muy familiares para muchas personas de
diferentes lugares el mundo, quienes de una u otra forma comparten esa nueva identiicación
internacional de víctima, totalmente inclusiva e incluyente e inclusive alejada de lineamientos
normativos como las visas.

Todo lo anterior demanda de la sociedad una mirada más profunda hacia la reparación,
restitución y garantía de los derechos humanos, teniendo en cuenta las implicaciones que
trae consigo una evidente nueva perspectiva de víctima contemporánea, dentro de un
mundo con una constante violencia globalizada.

Perspectivas para el estudio de las víctimas.


A continuación, se presentan algunas de las perspectivas con las que se aborda el estudio,
comprensión y aplicación del concepto de víctima.

• La perspectiva jurídica, atribuye gran importancia a la víctima, como el soporte para


la validación de un delito o crimen, la búsqueda de responsables para impartir justicia
frente a un daño causado.

• Por su parte, la victimología orienta el estudio a las causas por las cuales una persona 256
se convierte en víctima. Dando gran importancia a los términos de afectación y
sufrimiento. Esta perspectiva deine a la víctima como la persona que sufre la acción
criminal, en la que se violentan sus derechos mediante actos deliberados (Fattah,
2000). Sin embargo, también tiene en cuenta el estado de víctima que se adquiere
sin la intervención humana, resultado de situaciones como los desastres naturales o
agentes biológicos nocivos. Así mismo, a las personas que por su propia conducta se
autovictimizan (Arias, 2012).

• La perspectiva política, se ocupa de la generación de leyes que vayan en coherencia


con lo emitido por la ONU y que sean aplicables a las naciones. En Colombia, por
ejemplo, se han creado leyes de justicia y paz, como la 975 de 2005 y la 1448 de 2011,
en las que reiere la importancia de la asistencia y reparación integral a las víctimas
(Marín, 2013).

• La psicología, por su parte, reconoce a la víctima como el sobreviviente de situaciones


que le han causado daño, sea este físico o mental. Por ejemplo, las personas que,
en Colombia por la situación del conlicto armado, sufren hoy en día de múltiples
afectaciones.

Si bien es cierto que desde diferentes perspectivas teóricas se trata de entender y atender a
la víctima, es fundamental centrar la atención en lo que signiica la vivencia contemporánea.
Se vive en un espacio heterogéneo, un espacio en el que conluye el trauma social producto
de las relaciones complejas y cambiantes que dejan marcas en las colectividades y modiican
la identidad de sus miembros, las heterotopías urbanas ya visibles en la invisibilidad y la
criticidad expresa en las realidades de la cotidianidad de las personas (Foucault,1967).
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

Realidades marcadas por una dinámica de sobrevivencia donde suplir las necesidades
básicas es todo un reto que convierte al ser humano en una víctima cultural en la
contemporaneidad, heredera de un mundo caótico, incomprensible y desaiante. Una
tipología de víctima caracterizada por ser sujeto y objeto de las desigualdades sociales,
analfabetismo, diferencias ideológicas, pobreza y violencia urbana, entre otras.

En países como Colombia existen algunos datos como el número de personas que se han
registrado como víctimas directas del fenómeno del conlicto armado; correspondiente a
8.040.748 RUV (2016). Sin embargo, resultaría incalculable el número de víctimas culturales
ya que la vivencia histórica ha estado marcada por la desigualdad social y la lucha de
poderes, arrojando innumerables consecuencias relacionadas con la afectación social,
económica, cultural y en palabras de Echevurúa, Corral & Amor (2001) consecuencias sobre
todo que han afectado los recursos psicosociales en sus habitantes.

Si bien es cierto que la guerra como práctica social propia de signiicado, adquiere una
dimensión ética en la que los derechos humanos ocupan un papel fundamental; por lo
menos para la cultura occidental, restableciendo así mismo el signiicado de víctima. Es
importante tener en cuenta, una nueva forma de agresión humana que traspasa los límites
sociales y se incorpora en el seno de las familias, de sus cotidianidades relacionales y
urbanas, de sus formas de vida, teniendo a invisibilizar a ese nuevo tipo de víctima cultural 257
contemporanea, por tanto, al desconocimiento de sus derechos.

Con este panorama se hace fundamental una perspectiva global de derechos que sirva de
garante a la existencia y sea capaz de trascender en la comprensión del sufrimiento y del
dolor de la resguardada intimidad de la cotidianidad humana.

Así mismo pueda dar cuenta a la defensa de los derechos de la víctima en la contemporaneidad
para evitar entrar en la dinámica de la violencia en la que la víctima contemporánea se
convierta en el victimario contemporáneo producto de la injusticia social y soportada en la
necesidad de hacer valer por sí misma sus derechos.

Experiencia Colombia
Retomando el caso colombiano y el reconocimiento que se le ha dado a la víctima;
relacionada con el impacto psicosocial que trae el conlicto armado. El Estado Colombiano
ha delimitado la condición de víctima, con el in de poder atender a las personas, que de
acuerdo a sus parámetros consideran de mayor afectación. En este sentido la ley de víctimas
deine a la víctima como: “toda aquella persona que individual o colectivamente hubiese
sufrido un daño, como consecuencia de violaciones de los derechos humanos, ocurridas
con posterioridad al 1° de enero de 1985 en el marco del conlicto armado” (Ley 1448, 2011).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Resultante de lo anterior se han categorizado los hechos victimizantes (RUV), acorde con
la frecuencia de hechos ocurridos en contra de la población civil, como se muestran en la
siguiente tabla.

Tabla 1.: Hechos Victimizantes y número de personas afectadas.

Hecho Victimizante Número de Victimas

Abandono o Despojo Forzado de Tierras 9.524

Acto terrorista/Atentados/Combates/ Hostigamientos 88.815

Amenaza 296.508

Delitos contra la libertad y la integridad sexual 13.651

Desaparición forzada 161.636

Desplazamiento 6.716.401

Homicidio 967.640

Minas antipersonal/Munición sin explotar/Artefacto explosivo 10.832

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles 103.766

Secuestro 30.897

Tortura 9.797 258


Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes 7.845
Nota: Tomado del Registro Único de Víctimas (RUV). Datos a 1 de mayo de 2016.

Los datos presentados en la tabla anterior sin lugar a duda, no alcanzan a dimensionar los
daños psicosociales ocasionados por la guerra. Sin embargo, se alcanza a vislumbrar los
delitos que con mayor frecuencia se presentan por causa del conlicto armado colombiano.
Siendo el desplazamiento forzado el que representa el mayor número de víctimas GMH
(2011), con el agravante de ir desafortunadamente acompañado de uno, varios o inclusive
de todos los siguientes delitos: amenazas, abuso sexual, homicidios, secuestros,
desapariciones forzadas, minas antipersona y el reclutamiento de los niños y adolescentes
a grupos ilegales (Echandía, 1999; Forero, 2003; Tabares, 2011; Hewitt et al., 2014; CCCT,
2015).

En Colombia las diversas formas de violencia han sido una constante en sus habitantes
independientemente de la región en la que habitan, además de lo que ha representado la
vivencia de medio siglo en el conlicto armado. Sin embargo, cada región presenta unas
características en cuanto a la prevalencia de la violencia en la actualidad.

Por ejemplo, la Región Andina colombiana se ha destacado en los últimos años por tener
la cifra más alta de violencia en contra de la mujer. En la Región Caribe sobresalen los altos
porcentajes de violencia contra los niños y adolescentes seguida por la violencia de género.
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

En la Región Paciica como territorio estratégico para los grupos ilegales se presenta con
frecuencia asesinatos y masacres característicos del conlicto armado en confrontación
militar, en donde el mayor número de víctimas lo representan comunidades indígenas y
afrocolombianas (Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH,
2009). La Región Orinoquia ha sido víctima del desplazamiento forzado, reclutamiento
forzado y abuso sexual, especialmente a las comunidades indígenas que allí residen (ODDR,
2013) Finalmente la Región de la Amazonia por su difícil acceso a sido víctima del abandono
estatal y la inserción guerrillera especialmente de las FARC.

A raíz de lo acaecido en Colombia, surge la iniciativa de ahondar en la comprensión del


signiicado de ser víctima en un país tan azotado por la guerra, desde la perspectiva de sus
mismos habitantes. Por lo que para el presente estudio se optó por escoger estudiantes de
psicología, en tanto que proporcionan elementos de análisis de la realidad colombiana, sin
dejar de lado aspectos psicosociales propios a su formación disciplinar.

MÉTODO
Diseño y Participantes

Este estudio es exploratorio descriptivo, en el que participaron 71 estudiantes de educación 259


superior (7 hombres y 64 mujeres), en edades comprendidas entre 20 y 61 años con edad
promedio de 31 años, quienes reciben su proceso de formación académica mediante la
modalidad a Distancia en la UNAD de Colombia, el muestreo se realizó por conveniencia
ya que se enfocó en los estudiantes adscritos al programa de psicología que tomaban los
cursos especíicos descritos en el procedimiento.

Tabla 2.: Distribución Porcentual de la Muestra por Género

Genero
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
Mujer 64 90,1 90,1 90,1
Válidos Hombre 7 9,9 9,9 100,0
Total 71 100,0 100,0

Tabla 3.: Distribución Porcentual de la Muestra Edad

Edad
N Mínimo Máximo Media Desv. típ.

Edad 71 20 61 31,70 9,388

N válido (según lista) 71


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Instrumento
La técnica utilizada fue la de redes y categorías semánticas naturales Valdez (2005),
consistente en dos instrucciones:

Los participantes deben deinir el estímulo o reactivo, con un mínimo de cinco palabras,
que pueden ser verbos, adverbios, adjetivos o pronombres, sin utilizar ningún elemento
gramatical como artículos o preposiciones.

Una vez deinidos los reactivos, se les solicita a los participantes que jerarquicen cada una
de las palabras que escogieron, asignándole el número 1 a la palabra que consideran está
más relacionada o deine mejor el estímulo en cuestión, continuando sucesivamente con la
2,3, 4 siendo el número 5 la palabra que menos deine el estímulo.

El reactivo seleccionado, acorde al objetivo del presente estudio es: Qué signiica ser
Víctima en Colombia, con el in de conocer y profundizar en cuanto al concepto que en la
actualidad se tiene, frente al hecho de ser víctima en Colombia.

Procedimiento
260
Las aplicaciones se realizaron a través de la plataforma académica de los estudiantes de
la UNAD. Se les envió un formulario On Line dentro del curso académico de Intervención
Psicosocial en el contexto de la Comunidad y de la Cátedra Social Solidaria y la Cátedra
Región, solicitándoles a los estudiantes su consentimiento para la participación en el proceso.
A quienes dieron su aprobación, se les invitó a responder a las preguntas presentadas
además de proporcionar información sociodemográica, y atender la instrucción de escribir
las cinco primeras palabras que para ellos aportaran al signiicado de víctima en Colombia.

El análisis de resultados se hizo de acuerdo con los lineamientos de Valdez (2005), para las
redes semánticas naturales estableciendo tres indicadores:

Valor J: Hace referencia al total de palabras deinidoras generadas por los sujetos.

Valor M: Peso semántico de cada palabra deinidora, que se obtiene a partir del resultado de
multiplicar la frecuencia de aparición de cada una de las palabras con la jerarquía asignada
por los sujetos a cada una de ellas.

Conjunto SAM: Se reiere a las 15 palabras deinidoras con mayor valor M o peso semántico.

Los indicadores iniciales se complementan con los siguientes:

Valor VMT: Se reiere al valor total del peso semántico de cada palabra deinidora, que se
obtiene a partir de la suma de los valores M.
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

Valor FMG: Se reiere al valor total porcentual correspondiente a cada palabra deinidora.

Resultados
Se encontró un valor J = 119, lo que representa que para el n = 71 las palabras deinidoras
parecen centrarse en los mismos elementos. En tanto que los participantes utilizan términos
iguales para deinir el signiicado de víctima. Sobresaliendo palabras como violencia con un
VMT = 84, dolor con VMT = 70 y maltrato VMT = 45.

Tabla 4.: Total, de palabras deinidoras: Valor J y Valor VMT.

Jerarquías Jerarquías Jerarquías Jerarquías Jerarquías Jerarquías

Deinitorias Deinitorias Deinitorias Deinitorias Deinitorias Deinitorias

Violencia Tortura Rechazo Castigo Desamor Extorsión

Dolor Depresión Reparación Corrupción Desaparición FARC

Maltrato Guerra Atropello Crimen Guerrilla Frágil

Muerte Fortaleza Comprensión Damniicado Intolerancia Honra


261
Derechos Justicia Delito Delincuencia Invisibilidad Impotencia

Sufrimiento Acoso Restitución Despojo Lagrimas Impunidad

Abuso Indefensa Ultrajada Excluidas Persecución Incertidumbre

Persona Familia Abuso Sexual Multidisciplinar Real Ira

Desplazada Masacre Acompañamiento Venganza Robo Ley

Discriminación Daño Homicidios Afectación Salud Melancolía

Pobreza Odio Inocente Olvido Temor Minas

Tristeza Reconciliación Maltrato Infantil Acontecimiento Cambio Negación

Agresión Gobierno Manipulación Chantaje Condición Perdida

Miedo Soledad Paz Desamparo Debilidad Perjuicio

Trauma Esperanza Sacriicarse Desempleo Desesperación Protección

Angustia Perdón Ser Humano Humanos Desigualdad Psicosocial

Abandono Solidaridad Sujeto Rabia Desintegración Relevada

Injusticia Golpes Vida Rencor Desolación Tragedia

Pena Humillación Amargura Aislamiento Desprotegido Victima


Conlicto
Lesión Bienestar Ansiedad Dignidad
Armado
Valor J= 119
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Continuando con los resultados obtenidos se muestra en la tabla siguiente, el conjunto


de valores SAM a nivel general. Así mismo se presenta el valor FMG, para cada palabra
deinidora o su valor porcentual con respecto al grupo. Se evidencia como las 4 primeras
palabras deinidoras; violencia, dolor, maltrato y muerte, abarcan el 50% del valor del total
de 15 palabras.

Tabla 5.: Valores SAM

Jerarquías

Valores Semánticos VMT FMG

Deinidoras
Violencia 84 100

Dolor 70 83

Maltrato 45 54

Muerte 42 50

Derechos 40 48

Sufrimiento 36 43

Abuso 29 35

Persona 23 27
262
Desplazada 20 24

Discriminación 17 20

Pobreza 16 19

Tristeza 15 18

Agresión 14 17

Miedo 14 17

Trauma 14 17

Valor J= 119

A continuación, se presentan los valores VMT organizados por valores SAM dentro de
cada categoría establecida. Es decir, las 15 palabras seleccionadas que tienen los valores
mayores de VMT, dentro de los participantes que se consideran víctimas directas, víctimas
indirectas y los que no se consideran víctimas.

Se observa que las palabras deinidoras violencia, dolor y maltrato ocupan nuevamente
los primeros tres lugares; independiente del tipo de víctima e inclusive de quienes no se
consideran como tal.

Sobresalen dentro del grupo de participantes que no se consideran víctimas, las palabras
deinidoras como apoyo, fortaleza y las de justicia, restitución y vulnerabilidad. En las
víctimas directas, la palabra deinidora derechos ocupa un lugar importante, incorporando
inclusive la palabra deinidora gobierno además de las relacionadas con hechos victimizantes
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

como desplazamiento, tortura, violación y muerte. Por su parte las víctimas indirectas
incorporan dos términos positivos como solidaridad y reconciliación, incluyendo las
relacionadas con las emociones como miedo y tristeza.

Resulta particular como la palabra deinidora de vulnerabilidad no es tenida en cuenta en


el grupo SAM de los participantes que se consideran víctimas directas.

Tabla 6. Palabras Deinidores y Valores Semánticos según condición de Víctima.

Jerarquías Jerarquías Jerarquías

Valores Semánticos VMT Valores Semánticos VMT Valores Semánticos VMT

Deinidoras Deinidoras Deinidoras

No Se Consideran Víctimas Víctimas Directas Victimas Indirectas

Dolor 15 Violencia 24 Violencia 47

Maltrato 15 Derecho 20 Vulnerabilidad 39

Apoyo 13 Dolor 20 Dolor 36


Fortaleza 10 Desplazadas 17 Maltrato 24
Abandono 8 Violación 16 Muerte 22

Discriminación 8 Persona 15 Abuso 16


263
Pena 8 Sufrimiento 15 Solidaridad 16

Injusticia 7 Pobreza 13 Derechos 11

Vulnerabilidad 7 Muerte 12 Tristeza 10

Angustia 6 Maltrato 11 Miedo 9

Muerte 6 Gobierno 8 Trauma 9

Abuso Sexual 5 Conlicto 7 Agresión 8

Acoso 5 Tortura 7 Reconciliación 8

Restitución 5 Odio 6 Angustia 6

Sufrimiento 5 Abuso 5 Discriminación 6

En cuanto a los resultados encontrados en hombres y mujeres participantes de este estudio,


se puede observar como las palabras deinidoras de violencia, maltrato, dolor y muerte
se mantienen en los grupos SAM por género. Aunque los dos grupos guardan relación
en las palabras deinidoras que utilizan, sobresale en los hombres una inclinación hacia el
reconocimiento de los derechos, el castigo y una perspectiva que incluye tímidamente las
palabras de esperanza y vida. En el grupo SAM de mujeres se percibe una orientación hacia
el daño y las afectaciones ocasionadas.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Tabla 7.: Palabras Deinidoras y grupos SAM por Género.

Jerarquías Jerarquías

Valores Semánticos VMT Valores Semánticos VMT

Deinidoras Deinidoras

Hombres Mujeres

Muerte 9 Violencia 75

Violencia 9 Dolor 65

Acompañamiento 5 Maltrato 54

Dolor 5 Vulnerabilidad 48

Sujeto 5 Derecho 36

Vida 5 Sufrimiento 36

Violencia 5 Muerte 33

Atentar 4 Apoyo 18
Conlicto 4 Desplazadas 17
Corrupción 4 Abandono 16
Derechos 4 Pobreza 16
264
Esperanza 4 Violación 16

Pena 4 Agresión 14
Ultrajada 4 Miedo 14

Depresión 3 Trauma 14

En cuanto a los resultados arrojados por las regiones de procedencia, acorde a la división
organizacional del país (Andina, Caribe, Paciica, Orinoquia y Amazonia), se encontró que
las palabras deinidoras en común son dolor y violencia.

Las palabras deinitorias que marcan la diferencia son: Región Andina, que, si bien ha
sido una región afectada por la violencia, sobresalen derechos y vulnerabilidad. No se
encuentran en el grupo SAM de esta región la deinitoria miedo ni abandono, lo que se
relaciona con las posibilidades que tienen los habitantes de esta región a la exigencia
abierta de sus derechos.

En la región Caribe surgen las deinitorias de abandono, gobierno y fortaleza. Así mismo
dentro de las deinitorias que hacen referencia a hechos victimizantes, se maniiesta el
término de tortura, que no se evidencia en las otras regiones. Para la región de la Orinoquia,
surgen como deinitorias desempleo, apoyo e impunidad. Aunque está presente el término
derechos, acompañado por miedo, maltrato, crimen, masacres y discriminación.

La región Pacíica una de las más afectadas por la violencia en Colombia, además
de compartir las deinitorias de dolor, sufrimiento y vulnerabilidad, surgen también
reconciliación, perdón, soledad y aislamiento.
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

Finalmente, la región Amazónica se destaca porque sus deinitorias están relacionadas con
estados emocionales, posiblemente como consecuencia de los daños ocasionados y las
afectaciones al parecer presentes en esta región.

Tabla 8.: Palabras Deinidoras y Valores Semánticos de acuerdo con la Región.

Andina VMT Caribe VMT Orinoquia VMT Pacíica VMT Amazonia VMT
Dolor 44 Violencia 27 Violación 17 Dolor 14 Dolor 6
Violencia 42 Muerte 15 Derechos 10 Sufrimiento 10 Abuso 5
Maltrato 29 Abandonadas 12 Abuso 5 Vulnerabilidad 9 Acoso 5
Vulnerabilidad 29 Derecho 12 Apoyo 5 Tristeza 6 Muerte 5
Sufrimiento 26 Vulnerabilidad 8 Vulnerabilidad 5 Discriminación 5 Sufrimiento 4
Muerte 22 Conlicto 7 Angustia 4 Maltrato 5 Odio 4
Derechos 18 Dolor 7 Crimen 4 Perdón 5 Pena 4
Persona 14 Maltrato 7 Impunidad 4 Abuso 4 Radia 3
Trauma 14 Tortura 7 Maltrato 4 Desplazamiento 4 Pena 3
Abuso 13 Masacre 5 Masacres 4 Reconciliación 4 Odio 2
Injusticia 12 Fortaleza 5 Pobreza 4 Depresión 3 Violencia 2
Miedo 11 Gobierno 5 Desempleo 3 Rencor 3 Impotencia 1
Agresión 10 Homicidios 5 Discriminación 3 Soledad 3 Desplazamiento 1
Desplazada 10 Violación 5 Golpes 3 Violencia 3 265
Guerra 10 Abuso 4 Miedo 3 Aislamiento 2

La última tabla presenta en el grupo SAM general, teniendo en cuenta las variables de raza,
religión y estado civil de los participantes del estudio.

Tabla 8.: Deinidoras Grupo SAM general y comportamiento de variables Raza, Religión y Estado Civil.

Jererquias y valores
Raza Religión Estado civil
semánticos
Blancos
Sin Unión
Deinidoras VMT FMG Mestizos Afrocolombiano Indígena Católica Cristiana Pentecostés Solteror Casado
Religión libre
Trigueños
Violencia 84 100 75 10 4 54 25 3 7 51 18 11
Dolor 70 83 64 2 3 51 9 9 5 27 19 10
Maltrato 45 54 48 2 0 29 16 0 0 36 5 9
Muerte 42 50 42 5 0 30 8 4 0 4 17 9
Derechos 40 48 40 0 5 28 12 0 0 18 9 5
Sufrimientos 36 43 35 3 5 29 6 5 0 8 5 14
Abuso 29 35 30 4 0 23 2 0 4 12 12 5
Persona 23 27 22 0 0 19 0 0 3 3 4 5
Desplazada 20 24 21 0 4 14 6 0 0 7 0 11
Discriminación 17 20 22 0 0 11 5 1 0 16 1 0
Pobreza 16 19 16 0 0 13 1 0 2 9 2 4
Tristeza 15 18 15 0 0 15 0 0 0 9 6 0
Agresión 14 17 12 2 0 8 6 0 0 9 1 0
Miedo 14 17 14 0 0 14 0 0 0 4 5 0
Trauma 14 17 14 0 0 9 5 0 0 9 0 0
Valor J= 119
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Con respecto a las variables de raza, se han agrupado las categorías de blancos, mestizos y
trigueños; ya que comparten condiciones en la cotidianidad colombiana, lo que se corrobora
al encontrar como las cuatro (4) más importante violencia, dolor maltrato y muerte.

Se hace una precisión con los resultados obtenidos, por la minoría étnica de afrocolombianos
y de indígenas.

Los afrocolombianos presentan violencia y la muerte como las palabras deinitorias 266
más importantes. Dolor, maltrato y agresión son tenidas en cuenta en menor valor. No
relacionan a las palabras deinitorias de persona, discriminación, desplazamiento,
pobreza, derechos, miedo y trauma.

Para los participantes indígenas las deinitorias que sobresalen son derechos, sufrimiento,
violencia, desplazamiento y dolor.

En cuanto a la religión, se ratiican las deinidoras de violencia, maltrato, muerte y dolor.


Sin embargo, en la iglesia Pentecostés, se maniiestan las deinitorias de violencia, dolor,
muerte y sufrimiento.

Independientemente del estado civil la palabra deinitoria violencia ocupa el primer lugar,
seguida dolor y maltrato. Trauma es considerada por el grupo de casados y de unión libre.
Y derechos en mayor frecuencia por los solteros.

De todo lo anterior se presenta a continuación la Red Semántica construida a partir de las


palabras deinidoras encontradas, con el objetivo de aportar al análisis sobre el reactivo
seleccionado para el presente estudio: Qué signiica ser víctima en Colombia

Gráica 1.: Red Semántica sobre el Signiicado de Ser Víctima en Colombia.

En esta graica se presenta la red semántica que emergió de las palabras deinidoras
expuestas por los participantes de este estudio.
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

Discusión y Conclusiones
La construcción de la identidad de víctima cultural presente en la contemporaneidad, es el
resultado de nuevas formas de interacción dadas en las prácticas sociales presentes en las
realidades cotidianas en torno a la sobrevivencia.

La red semántica presentada muestra como las características del contexto incrementan la
vulnerabilidad de las personas y las nuevas relaciones de ubicación los someten a eventos
críticos que además de estar enmarcados por la violencia política y social, también lo están
por la violencia urbana.

La concientización de la vulnerabilidad hace que las personas se resigniiquen como


sujetos de derechos, en el que el cambio debe estar acompañado por apoyo, solidaridad,
justicia y reparación. Lo que permite visualizar por parte de las víctimas el camino hacia
la reconciliación, reiterando el sentido de ser víctima, poseedora de derechos, quien ha
recuperado el poder frente al adversario de la posibilidad de decisión para otorgar o no el
perdón (Nadler y Shnabel, 2011).

Lo anterior se complementa con la información proporcionada por las palabras deinidoras


Violencia, dolor, muerte y derechos las cuales actúan como las más representativas, 267
independientemente de la religión, raza, región y estado civil.

La red semántica trae consigo la estructura comprensiva que explica el tránsito de la


violencia hacia dignidad, con la víctima como mediador en este proceso, en donde el sujeto
de derechos se construye da partir de la resigniicaciòn del sujeto víctima, de la conciencia
de haber sufrido la injusticia Marín (2015). Es decir que en la medida que surja la posibilidad
de interpretar los hechos del pasado y encontrar los signiicados de violencia, dolor y la
muerte, se puede vislumbrar una nueva perspectiva de derechos humanos y una orientación
hacia la reconciliación social (Borer, 2009). Así mismo el no cumplimiento de derechos
puede desencadenar el odio y la sed de venganza en la que se ratiique a la violencia como
constante social y se evidencia la asunción del nuevo rol de la víctima por el de victimario.

La violencia percibida como una constante social, representada como la palabra deinidora
más utilizada y puesta en primer lugar en la mayoría de los resultados presentados;
demanda la necesidad de visibilizar a las víctimas con la exigencia de sentido para su dolor
y sufrimiento. Reinterpretar sus vivencias como base para la reconstrucción de la justicia y
el cumplimiento de los derechos humanos.

En esta misma línea de ideas palabra deinidora derechos, se incorpora dentro del grupo
SAM en un cuarto lugar como producto de las tres deinidoras anteriores que ponen de base
la violencia como punto de partida para el cimiento de los derechos humanos, donde el
dolor y el sufrimiento sirven de medida para la dignidad dañada.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En cuanto a los resultados encontrados por las regiones sobresale la omisión de la deinitoria
derechos en la región Pacíica y en la región Amazónica, posiblemente relacionado con que
en la actualidad continúan muy activos los problemas de orden público, lo que supone
además de los daños físicos y psicológicos, la existencia de una muerte de sentido,
marcado por el temor a las consecuencias que les implica reconocer su historia, traer y
exponer los hechos acaecidos que redundan en sus memorias. Lo anterior se maniiesta por
la inseguridad e incluso la desconianza en las instituciones, que los lleva a añorar el cambio
y la necesidad de la transformación del conlicto a través del perdón y la reconciliación,
acorde a lo expuesto por Bashir & Kymlicka (2008), una reconciliación basada en el perdón
de los individuos, en la construcción de una identidad nacional común y en una justicia que
garantice los derechos y la no repetición de la violencia.

Los hallazgos encontrados en la comparación entre hombres y mujeres, revelan que los
hombres se orientan más al cambio y tal vez al bienestar, ya que incorporan las deinidoras de
vida, derechos y pena, como el castigo que se debe dar a quienes hacen daño. Por su parte
las mujeres relacionan las palabras deinidoras de tipo emocional como dolor, sufrimiento,
miedo, abandono, lo que corrobora Andrade (2008), “…las secuelas psicológicas del conlicto
perduran en las poblaciones «especialmente en las mujeres», constituyéndose en cuadro
psicopatológicos comórbdos aun cuando disminuya la inseguridad del entorno (p.111).
268
Dentro de los resultados encontrados por las minorías étnicas, llama la atención que las
palabras deinitorias desplazamiento y discriminación, solo se encuentran en el grupo
SAM de los participantes indígenas y no en los afrocolombianos, lo cual implica que los
participantes de este grupo están orientados hacia la perspectiva de derechos, sin dejar de
reconocerse como víctimas, este signiicado podría estar mediatizado por el componente
educativo de educación superior que caracteriza a estos participantes (Ortiz & Guzmán, 2008).

Así mismo se evidencia la inluencia de la formación disciplinar en dos vertientes: una


relacionada con varias de las palabras deinitorias presentadas como trauma, depresión,
angustia, ansiedad, afectación e identidad y la familiaridad con los hechos victimizantes,
lo que evidencia como la educación repercute en la reconceptualizaciòn de las vivencias
y puede inclusive actuar como factor de protección y de sanación de las víctimas. De otra
parte, posibilita el análisis y la reconceptualizaciòn de las vivencias para convivencia con la
posibilidad de lograr procesos de reconciliación social (Vincezi & Tudesco, 2009).

Los anteriores hallazgos permiten concluir que el signiicado de víctima; para los estudiantes
de psicología participantes en el presente estudio, se encuentra íntimamente relacionado la
violencia en donde lo más importante es el reconocimiento del daño causado, puesto que
permite reconstruir la identidad de víctima y pensarse dentro de su vulnerabilidad como un
ser acreedor de derechos, que tiene la posibilidad de una perspectiva de cambio hacia la
reparación de la dignidad humana.
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

Por el contrario, la falta de reconocimiento de los derechos de las víctimas, dinamiza el


tránsito de víctima hacia victimario, produciendo un círculo vicioso interminable ocasionando
el aumento de la violencia y repercutiendo en el desarrollo de los países con la prolongación
y arraigo de la pobreza.

Por tanto, la concientización por parte de la víctima como poseedora de derechos, demanda
a un estado que le garantice su protección y sobretodo la no repetición del daño y el
sufrimiento. Entonces, en un estado incapaz de atender las necesidades de protección,
restitución, reparación y garantía de no repetición del daño a los ciudadanos; quienes
de una u otra manera asumen el rol de víctima contemporánea, se podría predecir una
desafortunada nueva ola de violencia en donde los protagonistas “nuevos victimarios”, han
de ser las antiguas víctimas que por cuenta propia buscaran defender y proteger lo que
consideran les pertenece por derecho propio.

Referencias

Andrade, J. (2011). Efectos psicopatológicos del conlicto armado colombiano en familias


en situación de desplazamiento forzado reasentadas en el municipio del Cairo en
el año 2008. Orbis. Revista Cientíica Ciencias Humanas, (7), 111-114. 269
Arboccó, M & O´Brien, J. (2012). Impacto de la “televisión basura” en la mente y la conducta
de niños y adolescentes. Revista UNIFE, 20 (2), 43-57.
Arias, A. (2012). Teoría Crítica Y Derechos Humanos: Hacia Un Concepto Crítico De Víctima.
Nómadas, (36)
Baezar, M. (2008). Violencia y sacriicio. La contribución antropológica de René Girard y
relexiones para la investigación. Sociedad Hoy, (15), 45-54.
Bashir & Kymlicka. (2008). The Politics of Reconciliation in Multicultural Societies Oxford:
Oxford University Press.
Borer, T. (2006). Telling the truths: Truth telling and peace building in post-conlict
societies. Notre Dame Press. Edited by Tristan Anne Borer.
Briceño, R. (2002). La nueva violencia urbana de América Latina. Sociologías, Porto Alegre,
año 4, nº 8, p. 34-51
Carrion, F. (2008). Violencia urbana: un asunto de ciudad. Revista Eure, Vol. XXXIV, Nº 103,
pp. 111-130
CCCT, (2015). Tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en Colombia
Informe alterno presentado al Comité Contra la Tortura de la ONU 2009-2014.
Informe Alterno Presentado Al Comité Contra La Tortura De La ONU. Bogotá.
Colombia.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Colombia. (2014). Ley 1448.Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y


reparación integral a las víctimas del conlicto armado interno. Bogotà.
Congreso de la Republica.
Cruz, J. (1999). La victimización por violencia urbana: niveles y factores asociados en
ciudades de América Latina y España. Revista Panamericana de la Salud
Publica/Pan Am J Public Health 5(4/5), 1999
Daza, D. (2016) Eventos Críticos, Trauma Social y Heterotopía, como conceptos para
dar cuenta de la contemporaneidad. Recuperado 1 de junio de 2016 de http://
www.academia.edu/download/43148066/Eventos_Criticos_trauma_Social_y_
Heterotopia.doc
Del Olmo, R. (2000). Ciudades duras y violencia urbana. Nueva Sociedad Nº 167. Mayo-
Junio 2000.
Díaz, K. (2013). Alta Amazonia Colombiana: violencia, fuentes y motores de desarrollo.
Revista Faccea 3 (1), 16-24.
Echandìa, C. (1999). El Conlicto Armado Colombiano En Los Años Noventa: Cambios En
Las Estrategias Y Efectos Económicos. Revista Colombia Internacional, Vol 49-
270
50, p. 117-134.
Escheback, G. (2013). Discriminación por ser de Colombia. Recuperado el 10 de junio de
2016 de https://pasaportecolombiano.wordpress.com/discriminacion_por_ser_
de_colombia/
Echeburúa, E., De Corral, P., Amor, J. (2001). Evaluación del Daño Psicológico en las Victimas
Por Delitos Violentos. Psicotema. Vol (14), 227-244.
Fattah, E. (2014). “Victimology: Past, Present and Future”, Criminologie, vol. 33, nº 1, 2000,
p. 17–46.
Forero, E. (2003). El Desplazamiento Interno Forzado En Colombia. Encuentro “Conlict and
Peace in Colombia: Consequences and perspectives for the Future”, organizado
en Washington (USA) por Kellog Institute, Woodrow Wilson Internacional Center
for Scholars y Fundación Ideas para la Paz. Washington, D.C., September 22,
2003
Foucault, M. (1967). Des espaces autres. Conferencia pronunciada en el Centre d’Études
architecturales el 14 de marzo de 1967 y publicada en Architecture, Mouvement,
Continuité, Vol(5), 46-49. Traducción al español por Luis Gayo Pérez Bueno,
publicada en revista Astrágalo, n° 7, septiembre de 1997. Recuperado de http://
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

textosenlinea.blogspot.com.ar/2008/05/michel-foucault-los-espacios-otros.html
Frost, M. (2006) Ética y guerra: más allá de la teoría de la guerra. Recuperado el 2 de junio de 2016,
de http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.php?journal=Relaciones_
Internacionales&page=article&op=view&path%5B%5D=29>.
GMH. (2011). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Vicepresidente
de la República y Presidente de la CNRR 2010-2011. Bogotá: Imprenta Nacional.
GMH. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Comisión Nacional
De Reparación Y Reconciliación. Bogotá: Imprenta Nacional.
Hernández, H. (2013). Comportamiento de la violencia intrafamiliar, Colombia, 2013.
Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá. Colombia.
Hewitt, N., Gantiva, C., Vera, A., Cuervo, M., Hernandez, N., Juarez, F., Parada, A. (2014).
Afectaciones Psicológicas De Niños Y Adolescentes Expuestos Al Conlicto
Armado En Una Zona Rural De Colombia. Acta Colombiana de Psicología. 17
(1): 79-89.
Hinojosa, G. (2008). El tratamiento estadístico de las redes semánticas naturales. Revista
271
Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM. vol. XVIII,
núm. 1, p. 133-154
IIDH, (2014). Prevención del acoso escolar Bullying y Ciberbullying. Instituto
Interamericano de Derechos Humanos. Embajada de Australia en México.
Marín, A. (2015). Tesis sobre una teoría crítica de los Derechos Humanos. Revista de
Filosofía Open Insight, Vol (6) 11-33. Recuperado de http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=421639456002
Nadler, A., & Shnabel, N. (2011). Promoting intergroup reconciliation in conlicts involving
direct and structural violence: Implications of the needs-based model. Tropp &
Mallett (Eds.), Beyond prejudice reduction: Pathways to positive intergroup
relations (pp. 201–219). Washington, DC. American Psychological Association.
Núñez, J. & Carvajal, H. (2004). Violencia Intrafamiliar. Abordaje Integral a Víctimas.
Editorial Tupac Karari. Bolivia.
Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH (2016). Síntesis de
la violencia y la confrontación armada en Colombia 2010-2011. Recuperado
el 3 de junio de 2016 en http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/
Paginas/Sistema-de-Información-Geográico---SIG.aspx
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

ODDR. (2009). Desmovilización y Reintegración. Caracterización Región de la Orinoquía.


Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
OMS. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Ginebra, Suiza: Organización
Mundial de la Salud.
OMS. (2013). Plan de acción sobre salud mental 2013-2020. Catalogación por la Biblioteca
de la OMS. Organización Mundial de la Salud.
ONU. (1985). Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas
de Delitos y de Abuso del Poder. Resolución 40/34. Asamblea General de la ONU.
29 de noviembre de 1985, p. 230.
Ortega, D., Mejia, D., & Ortiz, K. (2015, January). Un análisis de la criminalidad urbana en
Colombia. CAF. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/810
Ortiz, J. & Guzmán, E. (2008). Indígenas y afrodescendientes en la universidad colombiana:
nuevos sujetos, viejas estructuras. Cuadernos interculturales, 6(10), 62-90.
Quintero, A. (2015). XII Informe sobre Violencia Sociopolìtica contra mujeres, jóvenes y niñas
en Colombia. Violencia Sexual en el Marco del Conlicto Armado: Una mirada
diferencial. Bogotà, Colombia Febrero de 2015.
272
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª.ed).Consultado en
http://dle.rae.es/?id=blR6USl.
Rettberg, A. (2008). Reparación en Colombia ¿Qué quieren las víctimas?. Bogotà. Deutsche
Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ).
RUV. (2016). Registro Único de Victimas. Red Nacional de Información. Recuperado el 1 de
mayo de 2016 de http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107. 01 de mayo de
2016.
Tabares, C. (2011). Relexiones en torno al devenir sujeto político de las víctimas del
conlicto armado. Revista Estudios Políticos, 38, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, p. 13-37.
Tortosa, J. (1994). Violencia y pobreza: una relación estrecha. Revista Papeles nº 50; 1994,
pp. 31-38
Valdez, J.L. (2005). Las redes semánticas naturales, uso y aplicaciones en psicología social.
Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
Valencia, I. (2007). El estado actual de las víctimas en Colombia: la búsqueda de la verdad.
Revista Colombiana de Psiquiatría, Vol XXXVI. N 1, 41-66.
Vera, J., Pimentel, C., Batista, F. (2005). Redes Semánticas: Aspectos Teóricos, Técnicos,
SER VICTIMA EN COLOMBIA: Violencia y Derechos Humanos. Estudio del Significado con Estudiantes de Psicología
Aristeo Santos López, Nidia Milena Moreno López
pp.253-273

Metodológicos Y Analíticos. Ra Ximhai, septiembre-diciembre, año/Vol.1, Número


3. Universidad Autónoma Indígena de México Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa. pp.
439-451
Vincezi, A. & Tudesco, F. (2009). La educación como proceso de mejoramiento de la calidad
de vida de los individuos y de la comunidad .Revista Iberoamericana de Educación.
n.º 49/7 – 25 de junio de 2009. Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Winton, A. (2004). Urban violence: a guide to the literatura. Environment & Urbanization Vol
16 No 2. p.165-184.

273
VICTIMIZACIÓN
SECUNDARIA: Efectos
Psicosociales y Legales
en Personas que
Presentan Procesos
Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena

Los procesos judiciales prolongados van acompañados,


generalmente, de actuaciones y procedimientos que
tienen incidencia directa sobre las personas afectadas
por delitos. En estos casos, más que un procedimiento
individualizado en una persona (personal, abogado, juez),
evidencia una dinámica del sistema que diiculta y vulnera
274
sus derechos. En este trabajo se abordará el caso de
V.J.G.A., de Ecuador, a partir del atropello con resultado
de muerte de su hijo, lo que ha generado que durante
más de cinco años esté siendo víctima de procedimientos
judiciales, que ha sido denominado Victimización
Secundaria. Se describirá la causa alternando aspectos
conceptuales que permitan identiicar la dinámica judicial
y la vulneración de derechos que se ha dado en este
caso. Se discutirán sus implicaciones en la necesidad
de generar mecanismos que reduzcan estas prácticas
institucionales como en proveer una reparación integral
que requieren las personas afectadas por delitos y
prolongación de procesos judiciales.

Introducción
Descripción de los Hechos y Datos de Siniestralidad en
Ecuador

V.J.G.A. vive en Quito, Ecuador, con su grupo familiar


conformado por sus padres, hermanos e hija. A este
grupo familiar, lo constituía Fernando de 16 años, quien
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

es atropellado con resultado de muerte el 24 de enero de 2009, en la Avda. Napo, frente al


Colegio Montúfar, donde desarrollaba sus estudios. Este hecho da inicio a una causa judicial
(Juicio Nro. 0045 del Juzgado Primero de Tránsito de Pichincha, Quito, Ecuador), el mismo
día del suceso. Ello ha llevado a un proceso judicial con numerosas irregularidades que han
originado una extensión del mismo, sin resultado.

De acuerdo al Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial (2013), las lesiones
causadas por el tránsito representan la octava causa mundial de muerte, y la primera entre
jóvenes de 15 a 29 años (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2013). La mitad de las
muertes en el mundo por accidentes de tránsito corresponden a peatones (22%), lo que
ha sido llamado “usuarios vulnerables de la vía pública”. Esta misma entidad mundial
informaba que Ecuador ocupa el puesto 17 con mayor tasa de mortalidad, con 17 muertos
por cada 100.000 habitantes, “que lo posiciona entre los 20 países más vulnerables por
siniestros”. El Informe de Siniestralidad en Ecuador (2012) describe que la primera causa
de accidentes se debe a imprudencia del conductor (47.8% en 2012), y los atropellos en el
segundo tipo (15.1% en 2012). Datos del 2013, reieren que en el país se dieron un promedio
anual de 24.750 percances en las vías entre los años 2009 y 2013, con cifras diarias de
13 personas fallecidas y 152 heridas, catalogadas como “catastróicas”. De este reporte,
solo un 5% se origina por casos fortuitos, mal clima y problemas mecánicos, y un 95% por
responsabilidad de las personas como impericia e imprudencia (62%), embriaguez (11%), 275
exceso de velocidad (10%), invasión de carril contrario (9%) e irrespeto de las señales (7%).

El hecho del accidente de Fernando ocurre a las 13:20 horas aproximadamente, cuando
el joven había inalizado su práctica en la banda de guerra del colegio. Al dirigirse a su
domicilio, intenta abordar un bus de la Cooperativa Latina, el cual se detuvo y el joven
se sube pero cae al pavimento. El bus inicia un arranque y con las llantas traseras del
vehículo lo atropella. El chofer del bus, en lugar de prestar ayuda, continúa la marcha del
vehículo por dos calles más hasta que abandona el bus y se fuga del lugar. La causa de
muerte informa de una hemorragia aguda interna por laceración de vasos abdominales y
pelvianos, fractura multifragmentaria de pelvis, traumatismo abdomipelviano derivados de
un evento de tránsito.

Proposición
Efectos y secuelas en personas que experimentan eventos inesperados

Algunos estudios han encontrado que la pérdida de un hijo trae como consecuencia diversas
reacciones y conductas entre sus padres y familia, con efectos en la salud física, mental,
en la dinámica familiar y en los proyectos de vida de sus integrantes (Bolton et al., 2014;
Dyregrov, Nordanger, y Dyregrov, 2003; Stroebe, Schut, y Stroebe, 2007). En los padres que
afrontan la muerte de hijos tras un accidente de tránsito, se ha encontrado que presentan
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

mayor riesgo de depresión, ruptura conyugal y problemas de salud en comparación a


padres sin hijos fallecidos (Bolton et al., 2014; Spooren, Henderick, y Jannes, 2000). Estas
reacciones usualmente son conocidas como “daño psicológico” (Echeburúa, de Corral y
Amor, 2002). Este daño se reiere a dos aspectos: en primer lugar, a las lesiones psíquicas
agudas producida por un evento intempestivo, que en algunos casos, pueden remitir con
el paso del tiempo, con apoyo social o un tratamiento psicológico adecuado. En segundo
lugar, describe “las secuelas emocionales que persisten en la persona de forma crónica
como consecuencia del suceso sufrido y que interieren negativamente en su vida cotidiana”
(Echeburúa et al., 2002, p.139). Este daño psíquico desborda la capacidad de afrontamiento
y de adaptación de la/s víctima/s a la nueva situación (Pynoos, Sorenson, y Steinberg, 1993),
la cual es identiicada en entrevista psicológica por un experto tipo perito. En el caso de
la familia de Fernando J., se identiicaron efectos psicológicos inmediatos y otros que se
fueron desarrollando progresivamente, los cuales se centran en cuatro contenidos:

a) Características Personales de Fernando J. El joven se caracterizaba por una gran


capacidad de empatía, mantenía buenas relaciones con los demás, como una igura
líder en su familia, con una alta capacidad de escucha y generador de ambientes
positivos. El joven es destacado, igualmente, en el contexto académico y presentaba
buenas relaciones con profesores y pares. Estas características del joven promueven
en el grupo familiar una noción de “pérdida”, con sensación de ausencia de referente. 276
b) Alteración de lazos y comunicación al interior del grupo familiar. Esta “pérdida” genera
una desconexión de las funciones familiares, en aspectos de apoyo y comunicación.
El grupo familiar preiere no hablar del hecho, los integrantes se aíslan entre sí,
promoviendo que los espacios de interacción se reduzcan signiicativamente. El
espacio de la casa familiar se va descuidando, lo que expresa la falta de orientación y
adaptación a la situación post-accidente.

c) Efecto en la relación madre-hija. La díada madre-hija cambia abruptamente a una pauta


de menor contacto y expresión emocional. La madre se concentra en el proceso judicial
y su hija resiente la ausencia de su hermano menor. Esta dinámica de distanciamiento
entre madre-hija origina que en la comunicación haya constantes referencias a la
conducta ejemplar de Fernando, con sucesivas comparaciones de la madre respecto
a cómo su hija debiera comportarse, o reclamos de ésta del abandono materno. Este
aspecto se fue generando progresivamente y requería de una ayuda especializada.

d) Signos e impacto psicológico en la madre. Se observa en V.J.G.A un duelo no-resuelto


ante la pérdida de Fernando, con signos de pérdida de interés hacia actividades
sociales. La madre presenta cambios bruscos, pasando desde una igura que
promovía el cuidado de sus padres e hijos, a una que aparece más distanciada y que
proporciona un apoyo más intermitente. En efecto, la madre ha orientado su energía
en la búsqueda de apoyo para afrontar el proceso judicial de su hijo. Se observaron
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

signos de desesperanza, tristeza, con ánimo luctuante, efectos directos del impacto
del fallecimiento de su hijo.

Desde la Psicología se ha señalado que surgen innumerables reacciones, las cuáles son
“esperables” dado lo inesperado y traumático del evento. Estas reacciones se asocian
a un “duelo emocional”, que se presenta en las personas que han vivido un evento de
dichas características. Uno de los aspectos que el duelo emocional pone a prueba son las
estrategias de afrontamiento de las propias familias para salir adelante, así como de los
diversos tipos de apoyo social que puedan recibir (familiar, vecinal, institucional, entre otros).
Sin embargo, se ha encontrado que estas secuelas tienden a profundizarse cuando estos
apoyos fallan o cuando en vez de proporcionar ayuda, se transforman en vulneradores.
O, en otros términos, el duelo permanece, no se cierra y diiculta que la persona pueda
continuar una vida libre de estas secuelas.

En este punto, cuando el apoyo institucional se transforma en vulnerador, se genera una


dinámica de atención donde la víctima es constantemente re-traumatizada y maltratada
por las diicultades, obstáculos y prolongación del proceso judicial. Por consiguiente, esto
origina una mayor sintomatología y no resolución del duelo emocional en la víctima si el
proceso judicial sigue abierto y no se resuelve. Estos efectos institucionales en las víctimas
usualmente resultan desconocidos y diicultan enormemente la posibilidad de encontrar 277
justicia y un cierre a las secuelas anteriormente señaladas.

A continuación, se detallará en los efectos en las víctimas de procesos judiciales prolongados


en dos aspectos: efectos legales y psicológicos.

Efectos en Víctimas de Procesos Judiciales Prolongados

A. Irregularidades del Proceso Judicial

El proceso judicial que se ha llevado a cabo ha presentado características que describen


diversas irregularidades, que se detallan a continuación:

a) El proceso se ha extendido por más de cinco años. Estuvo paralizado por 3 años y 8
meses (entre el 18 de agosto de 2009 y el 13 de abril de 2013). El juez de la causa
omitió cumplir con su obligación de proseguir con el trámite, pues debió haber llamado
a audiencia de juzgamiento, pero no lo hizo y prácticamente archivó el proceso.

b) Ha ocurrido un incumplimiento de la orden de captura del conductor del bus, la cual


ocurrió el 20 de mayo de 2013. Estuvo motivada por iniciativa de la dueña del vehículo,
quien decidió proporcionar los datos de localización, ante el riesgo de que el bus fuese
retenido.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

c) Se han presentado diversas audiencias fallidas, desde que en abril del 2013 se reabrió
el proceso.

d) El parte policial no ubica claramente la dirección del bus.

e) Se ha intentado llegar a diversos acuerdos de tipo económico entre las partes para
impedir avances y efectos de la acción penal. V.J.G.A. ha sido requerida especialmente
por la abogada de la dueña del vehículo para llegar a un acuerdo económico.

f) Con fecha 24 de agosto de 2013, la Jueza Primera de Tránsito de Pichincha de Quito,


instaló la audiencia de juzgamiento del caso, la cual se extendió por tres días. El 24 de
septiembre de 2013, dicha igura notiicó la sentencia emitida en que se establece la
culpabilidad del proceso y se condena al conductor del bus a:

Cinco años de prisión, suspensión de la licencia de conducir por el mismo


tiempo y el pago de una multa equivalente a veinte remuneraciones uniicadas
del trabajador en general, esto es USD 4360, reducción de 30 puntos en la
licencia de conducir y el pago de costas, daños y perjuicios, que ascienden a la
cantidad de USD 12.720, y el pago de tres remuneraciones básicas uniicadas
por honorarios del abogado de la acusación particular (Sentencia de Tránsito 278
de Pichincha, 2013, p. 4).

g) Se realizan dos recursos de interposición desde la defensa del acusado, que ha


orientado una dilatación de la tramitación de la causa, promoviendo que la sentencia
no sea cumplida.

B. Efectos Legales de las irregularidades del proceso judicial

La Constitución de la República del Ecuador (2008) reconoce y garantiza el derecho a la


inviolabilidad de la vida de todos los habitantes del Ecuador (Art. 66), ubica a los niños,
niñas y adolescentes como uno de los grupos de atención prioritaria cuyos derechos y
garantías prevalecen sobre los de los demás (art. 44). Por otro lado, proclama que el sistema
procesal es un medio para la realización de la justicia y funciona en base a los principios de
simpliicación, uniformidad, eicacia, inmediación, celeridad y economía procesal, haciendo
efectivas las garantías del debido proceso (Art. 169). Asimismo, reconoce que las víctimas de
infracciones penales gozarán de protección especial, garantizándoles su no revictimización
y la adopción de mecanismos para una reparación integral que incluirá, sin dilaciones: el
conocimiento de la verdad de los hechos y la restitución, indemnización, rehabilitación,
garantía de no repetición y satisfacción del derecho violado (art. 78). Pese a este amplio
marco garantista de protección vigente en Ecuador, el proceso para determinar la existencia
de la infracción y la responsabilidad del procesado por la muerte por accidente de tránsito
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

de Fernando, duró cinco años y tuvo que pasar por tres instancias de administración de
justicia: Juzgado, Corte Provincial y Corte Nacional de Justicia.

El caso se inició en el Juzgado Primero de Tránsito del Cantón Quito, el cual después de realizar
las gestiones procesales iniciales de rigor, mantuvo paralizado el proceso durante tres años y
ocho meses, porque el procesado no había podido ser detenido y se encontraba prófugo. La
reactivación del proceso sólo se produjo por los procesos de control administrativo procesal y
el consiguiente riesgo de medida sancionatorias por negligencia y retardo judicial que llevarían
a la prescripción de la causa. Ante esta premura, el iscal a cargo solicitó la retención judicial
del vehículo -medida que pudo haber solicitado durante todo el tiempo en que el proceso
permaneció paralizado- y ello posibilitó la detención del procesado, entregado por la propia
dueña del vehículo para evitar la incautación de su automotor.

Con esta detención se abrió un proceso de juzgamiento caracterizado por el sometimiento


de los familiares de la víctima a una serie de presiones por parte de los abogados del
procesado y la dueña del vehículo para arreglos económicos extrajudiciales que se basaban
en frases como “póngale precio al ganado”; las exigencias de localización de testigos (difícil
después de todo el tiempo transcurrido); y garantías para la presencia de todas las partes a
las más de cinco audiencias de trámite (tres de ellas fallidas). Así cuando restaban tres meses
para que prescriba la causa se dictó sentencia condenatoria, la cual pese a su retardo, traía 279
un halo de esperanza en la justicia a la familia, al determinar el máximo de la pena prevista
para este tipo de infracción: 5 años de prisión correccional. Dicha sentencia sin embargo,
subió por apelación, a conocimiento de la Corte Provincial de Pichincha, la cual a un mes de
que prescriba la causa, conirmó la sentencia condenatoria pero la modiicó reduciendo la a
tres años de prisión, argumentado la aplicación de atenuantes que no correspondían porque
el procesado tenía varias agravantes en su contra.

Ante el error de derecho cometido, la madre de la víctima interpuso recurso de casación ante
la Corte Nacional de Justicia, instancia judicial que el mismo día que se cumplía la fecha
de prescripción de la causa, conirmo el fallo impugnado, sin brindar sólida una adecuada
motivación.

C. Efectos Psicosociales de las irregularidades del proceso judicial

La exposición a una situación de delito genera reacciones visibles e invisibles en las


personas. La transformación a una igura de “víctima” conlleva una serie de características,
que se pueden describir en tres aspectos: primero, en el impacto que ha tenido en la
persona el delito. Segundo, en la reacción familiar que puede favorecer un apoyo o, en
caso contrario, diicultar su contención ante este impacto. Tercero, también se produce
una reacción comunitaria, social e institucional respecto a la causa de la vulneración.
Esta reacción a diferencia de las anteriores, es la que puede proporcionar una ayuda que,
en buenos términos, puede favorecer una reparación. Sin embargo, en este nivel puede
generarse condiciones que retrasen, prolonguen o dilaten la reparación y constituya
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

una nueva vulneración. La más evidente, es la vulneración que surge desde el plano
institucional, que se ha denominado “victimización secundaria” (Gutiérrez de Piñeres,
Coronel, y Pérez, 2009).

En los apartados que siguen, se describirán consideraciones respecto a la victimización


secundaria y posteriormente, se aplicarán al caso V.J.G.A. y su grupo familiar.

Noción de Victimización Secundaria


La victimización secundaria es aquella que se deriva de las relaciones de la víctima con
el sistema administrativo de justicia, con consecuencias psicológicas, sociales, jurídicas y
económicas negativas en la víctima. Esto supone:

a) Choque frustrante entre las legítimas expectativas de la víctima y la realidad institucional.

b) Involucra una pérdida de comprensión del sistema judicial acerca del sufrimiento
psicológico y físico que ha causado el hecho delictivo. Como consecuencia, en las
víctimas se originan expresiones de inseguridad y una pérdida de fe en la habilidad de la
comunidad, los profesionales y las instituciones para dar respuesta a sus necesidades
(Gutiérrez de Piñeres et al., 2009). 280
c) Estas situaciones son repetidas (audiencias fallidas, testiicación constante, proceso
pospuesto).

d) La víctima debe adaptarse a la dinámica institucional sin empatía en su condición


(comentarios y frases desde algún actor institucional, interminables recorridos por
diversas oicinas).

De allí que la noción de victimización secundaria comprenda la negación de los derechos de


la víctima, que implica la privación del reconocimiento de la experiencia particular frente al
hecho delictivo y su proporcional restablecimiento y reposición de derecho (Albertín, 2006).

A. Efectos psicosociales de la victimización secundaria

Una atención del sistema judicial que implique negación del reconocimiento de la experiencia
particular frente al hecho y la postergación en el restablecimiento de justicia, generalmente,
va acompañado de una pérdida de comprensión acerca del sufrimiento psicológico y físico
en las víctimas. Aquí, no ha ocurrido un acompañamiento del sistema a los efectos del
evento en las víctimas. Como resultado, se produce en la víctima una progresiva pérdida de
fe en las acciones de los actores judiciales que debieran dar respuesta. Pero, además de
no proporcionar apoyo, el sistema judicial se constituye en una instancia de confrontación,
rechazo y re-traumatización en su relación con la víctima, que desacredita y minimiza su
sufrimiento. Por lo tanto, la victimización secundaria representa aquella experiencia de la
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

víctima que, a partir de su relación con la institucionalidad judicial, y lleva a incrementar el


daño causado por el delito. Esto se evidencia en una croniicación de los síntomas físicos y
psicológicos, los cuáles resultan generalmente invisibles, porque se asocian a efectos que
produjo la primera vulneración. De esta manera, ocurre una segunda vulneración con un
resultado similar a la primera: la víctima no encuentra apoyo y el sistema judicial mantiene la
pauta de interacción que la provoca.

B. Características de la Victimización secundaria producto del Proceso Judicial


prolongado

Se ha observado que durante el proceso judicial iniciado en enero de 2009 en la causa


de Fernando, se ha presentado una serie de situaciones que ha generado la aparición de
otras secuelas psicológicas en la madre, V.J.G.A. Esto puede deinirse en términos que la
acción del proceso judicial, ha generado daño en la referida. Estos efectos se describen a
continuación:

1. Pérdida de Credibilidad en las Instituciones: Las irregularidades del proceso han


llevado a que la víctima haya sido recurrentemente llamada a buscar una solución basada
en un acuerdo económico. Esto refuerza la sensación de injusticia e impunidad, que diiculta
un cierre de la pérdida de su hijo. 281
2. Percepción de Deiciencia en la Atención y exposición a comentarios de actores
judiciales: La referida ha presentado mal trato desde diversos actores judiciales, ya sea
expresado en la forma de atención, comentarios, negación de carpetas judiciales, etc. En
este punto pueden ejempliicarse frases que ha recibido V.J.G.A, de distintos abogados que
buscan un cierre del proceso a través de un acuerdo económico

Póngale precio al ganado”; “negocie, negocie, arregle porque no le van a dar nada”; “si a un
ciclista famoso le dieron 25.000, ¿Se imagina cuanto le van a dar a su hijo que era un simple
muchacho?”; “ni con medios de comunicación, ni presión, usted va a ganar, puede llamar a
medio mundo, que no va a ganar (Declaraciones de abogados defensores).

Estas frases generan un alto impacto en la víctima, porque suponen una presión extra para
que acepte una solución que no promueve, en ningún caso, una reparación integral.

3. Negación de los Derechos de la Víctima: Se ha vulnerado el derecho a que la víctima


pueda ser escuchada y señale sus opiniones respecto del proceso y de sus expectativas.
Ello supone una perpetua visión de V.J.G.A como una víctima que no acepta las soluciones
“reales” que se le está sugiriendo desde el sistema judicial.

4. Pérdida de fe de la víctima en los Profesionales que la deienden: Un aspecto que


ha sido característico en la atención, ha sido que los abogados que ha contratado, han
sido los primeros en incentivar una salida rápida del proceso, a través de la aceptación de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

un acuerdo económico. Esto aporta mayor complejidad a la situación de vulnerabilidad,


puesto que los propios abogados que llevan su causa, no han recepcionado las demandas
que V.J.G.A ha solicitado. Esta situación ha generado una búsqueda constante de personal
jurídico que empatice con su sufrimiento y ella pueda contar con su conianza. Este
constante lujo de abogados promueve percepción de inseguridad, de pérdida de conianza
en las instituciones y de baja solidaridad frente a su sufrimiento.

5. Pérdida de comprensión acerca de su sufrimiento psicológico: La víctima no ha


contado con una atención que acoja sus necesidades de contención emocional. El sistema
judicial podría haber proporcionado apoyo de especialistas que se orientaran a preparar
a la referida para abordar el proceso judicial, así como favorecer una expresión de sus
emociones respecto a la pérdida de su hijo. Así, este asunto se ha orientado en un tema
administrativo.

6. Esta forma de Atención Judicial ha modiicado la dinámica familiar: La referida,


dada las diversas diicultades que ha conllevado el proceso judicial, ha promovido que se
centre en tal juicio, descuidando aspectos relativos a la dinámica familiar, en este caso,
distanciamiento de sus padres e hija. Hay una percepción familiar de impunidad, a la vez,
que exige que Verónica deba mantener sus esfuerzos en tal proceso.
282
7. Aumento de sintomatología emocional negativa: Todos estos elementos han
conigurado que V.J.G.A., esté presentando un cuadro de permanente desesperanza,
de lucha contra un posible cierre de la causa, frustración y rabia no expresada frente a
audiencias suspendidas o mal trato recibido desde el personal judicial. Además, la víctima
no ha sido escuchada y se ha promovido un constante intento de acuerdo económico.

De allí que estos siete indicadores están relacionados a una acción con daño desde el
sistema administrativo-judicial que conigura la victimización secundaria.

Argumentos para la discusión


Derecho a la Reparación Integral: efectos psicosociales

En este punto del caso de V.J.G.A., cobra mayor relevancia la noción de reparación que
pueda presentar. No obstante, ¿Es posible una idea de reparación a partir de un sistema
institucional que ha promovido una victimización?

De acuerdo a Beristain (2009), la reparación se reiere a “un conjunto de medidas orientadas


a restituir los derechos y mejorar la situación de las víctimas, así como promover reformas
políticas que impidan la repetición de las violaciones” (Beristain, 2009, p. 173). Estas
medidas adoptadas por un sistema judicial requieren, necesariamente, el esclarecimiento de
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

la verdad y la sanción judicial de los responsables. De esta forma, la reparación requiere de


estos elementos como un inicio a que las víctimas se sientan reparadas. Como bien señala
Elizabeth Lira “la reparación se funda en el reconocimiento de las víctimas y sus derechos”
(Lira, 2010, p. 17). Esto se concretará en una serie de medidas tales como la restitución,
indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones
individual, colectiva, material, moral y simbólica (ver Figura 1).

Figura 1.: Factores que promueven Reparación Integral o Impunidad

283

Fuente: De los autores

Estas medidas enfatizan en el derecho de las víctimas y perjudicados por un delito


no se limita a la reparación material, sino que va más allá de la mera indemnización o
compensación económica. Cuando solo ocurre esta última, es probable que no se hayan
dado otras medidas y con ello no se conigure como reparación. Por lo tanto, en el marco
de la reparación, se vulneraría la dignidad humana del individuo, si no se contempla la
integralidad de la reparación y se limita exclusivamente a una reparación de tipo económica.
Esto comprende la adopción de medidas relativas a los ya referidos derechos de restitución,
indemnización, rehabilitación y satisfacción, así como la adopción de medidas que
garanticen la no repetición de los hechos.

a) La restitución se entiende como la devolución de aquellas condiciones previas a la


victimización de los derechos afectados; el restablecimiento de los mismos en tanto
sea posible. A nivel psicológico, se asocia al derecho a la restitución familiar, a la
recuperación del proyecto de vida.

b) La indemnización está orientada a la compensación apropiada y proporcional a la


gravedad de las violaciones, que se apoya en la valuación económica de los perjuicios.
A nivel psicológico promueve la fe en la justicia y ayuda al cierre de duelo emocional.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

c) La rehabilitación corresponde a toda acción para lograr, en la medida de lo posible,


la recuperación de las capacidades individuales y sociales de la víctima, incluyendo
la atención médica, psicológica y los servicios psicosociales. Ello está orientado a la
atención psicológica para la víctima o los miembros de su grupo familiar.

d) La reparación simbólica hace referencia a una amplia variedad de acciones que


van a generar satisfacción a la víctima más allá del restablecimiento del derecho o
la indemnización por el daño causado. En este caso, puede adoptar un contenido
material, semántico y/o emocional.

e) El derecho a las garantías de no-repetición se orienta a generar las condiciones para


que estos hechos no vuelvan a ocurrir.

Sin embargo, en párrafos anteriores hemos observado que estos elementos no han
operado en el caso de V.J.G.A. Insistimos que una posible reparación en un contexto de
vulneración secundaria, plantea serias diicultades para su cumplimiento. Coincidimos con
Lira en que ha sido la propia víctima la que ha transitado en que se vea forzada a asumir
el daño experimentado (Lira, 2010). En este contexto, será fundamental que las medidas
de reparación integral que la defensa está solicitando –que se exponen a continuación–,
requieren incluir, en detalle, criterios de intervención psicosocial que aborde tanto el duelo de 284
la pérdida de Fernando como de las intervenciones del sistema judicial que han propiciado
una nueva vulneración.

Solicitud de la Defensa de Medidas de Reparación Integral a V.J.G.A.


En calidad de reparación integral, la defensa solicita medidas en tres ámbitos:

A. Medidas de indemnización: Corresponde al pago de daños y perjuicios ocasionados


por la muerte del joven, la misma que cubrirá tanto el daño material como inmaterial,
teniendo en cuenta la expectativa y proyecto de vida del joven y los honorarios de abogado
patrocinador. La cuantía se establece en 228.480 USD.

B. Medidas de satisfacción o simbólicas: Se centra en tres aspectos: Primero, la


publicación de la sentencia expedida por la Corte Nacional del Ecuador en uno de los
periódicos de mayor difusión nacional del Ecuador, junto con una nota de disculpas
públicas, a cargo de los deudores principal y solidario. Segundo, que la ANT realice un acto
de desagravio la lectura de la sentencia expedida por la CNJ en el colegio Montúfar done
estudió mi hijo, con presencia de las máximas autoridades educativas del país y la provincia,
de gremios de transporte y especialmente el Gerente de la Empresa de la compañía a la que
pertenece la unidad de transporte público que ocasionó el accidente de tránsito. Tercero,
que la ANG, en coordinación con el Consejo Nacional de Niñez, Defensoría del Pueblo de
Ecuador y Municipio de Quito, implementen una campaña nacional de educación vial, que
lleve el nombre de Fernando.
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

C. Garantías de no repetición: Se centra en dos aspectos: en primer lugar, que su


judicatura remita a la ANT una copia certiicada de la sentencia, junto con la petición de que
esta entidad, solicite al Consejo de la Judicatura, una certiicación de la existencia de otras
causas abiertas por las judicatura de Pichincha, por accidentes de tránsito provocados
por automotores pertenecientes a la Compañía de Transporte Latina, y que estas sirvan
de antecedente para que dicha agencia, en el ejercicio de su competencia, arbitre las
medidas administrativas correspondientes para sancionar a la mencionada empresa, con
la suspensión o revocatoria de su permiso de funcionamiento. En segundo lugar, que la
ANT incorpore en los procesos de formación a conductores de transporte público y a las
agencias de transporte, una asignatura obligatoria sobre la protección y garantía de los
derechos de las personas y grupos de atención prioritaria en el transporte público, con
énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes.

D. Criterios de intervención psicosocial: Los estudios recientes sobre padres que


afrontan la muerte de un hijo por accidentes, sugieren que éstos pueden experimentar
una complicada forma de duelo, dado lo inesperado de la pérdida (Wilcox, Mittendorfer-
Rutz, Kjelgard, Alexanderson, y Runeson, 2015). El duelo se considera complicado por lo
inesperado del evento, la duración de este periodo y una mayor duración de los signos
de disfunción en la salud mental. Además, se ha descrito que los padres no se adherirán
fácilmente a un tratamiento y que, fundamentalmente, los terapeutas no están preparados 285
para abordar las consecuencias del duelo (Bolton et al., 2014). Esto revela que el duelo por
pérdida de un hijo en accidentes constituye un periodo de alta vulnerabilidad en los padres,
que requiere de una intervención que considere estas características.

Sentencia condenatoria
Se dicta sentencia en el contexto de cumplirse cinco años del accidente de tránsito, en
un ambiente caracterizado por la falta de cumplimiento al derecho de una tutela judicial
efectiva, una acción oportuna y eicaz para garantizar la detención oportuna del procesado y
el trámite efectivo del proceso. Además, se observan presiones constantes de los abogados
de los procesados sobre la familia de la víctima para que negocie económicamente el
retiro de la acusación particular. A esto se suman las continuas exigencias del aparato
judicial para la realización de una serie de trámites judiciales, de modo que ante la falta de
una sólida argumentación de los fallos de impugnación planteados, el caso alcanzó una
sentencia condenatoria parcial.

Dicho fallo, sin embargo, no signiicó el in de la demanda de justicia de la madre de la víctima,


sino que dio paso a un nuevo proceso judicial, esta vez para concretar el proceso de reparación
integral, a través de un juicio por daños y perjuicios. Este proceso conllevó el sometimiento
de la familia de la víctima a un engorroso proceso de gestión de pruebas, la viabilización
de entrega de notiicaciones y pedidos de certiicaciones a diferentes instancias privadas y
públicas y el sometimiento a peritajes psicológicos pagados, entre otras exigencias. Luego
de un año y medio de procesamiento y de que la causa durante dos ocasiones no hubo
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

juzgador, se emitió una sentencia que, acogiendo los estándares internacionales de protección
planteados por la madre de la víctima durante el proceso, ijó 11 medidas de reparación de
carácter material e inmaterial, con las cuales nuevamente se abría la esperanza de concretar
el proceso de reparación integral de las víctimas. Sin embargo, como se puede apreciar en
el Cuadro 1, pese a la dimensión garantista de las medidas ordenadas y su potencial como
mecanismo de reparación efectiva, luego de transcurridos dos años de su emisión, estas
no han logrado alcanzar una vía efectiva de ejecución, pues sólo dos de ellas se encuentran
cumplidas, una de ellas incluso de manera parcial.

Cuadro 1.: Nivel de cumplimiento de medidas de reparación integral

Medidas ordenadas en la Sentencia Nivel de cumplimiento

Pago por daño emergente $ 12,720.00 No se ha cumplido

Honorario profesionales $ 1,500.00 No se ha cumplido

1. Indemnización material Ejecución de terapias $ 1,800.00 Verónica Galarza A No se ha cumplido

Garantía de no repetición No se ha cumplido

Pago por lucro cesante $ 160.475.90 No se ha cumplido

Ubicación de una placa conmemorativa en el Colegio Montufar en honor


2. Placa conmemorativa No se ha cumplido
a la víctima

El MQDM, a través de la Dirección de Movilidad ubicara el nombre de 286


3. Nombre en paso peatonal Fernando Alexander Jaramillo Galarza a paso peatonal de la Av. Napo No se ha cumplido
y Upano

No se ha cumplido.
El Gerente General de la Empresa Latina S.A pedirá disculpas expresas y
4. Disculpas públicas Gerente presentó escrito ante
públicas en un acto dentro de la Unidad Educativa Montufar.
juez, rechazando medida.

Publicación de la sentencia con una nota de disculpas públicas por parte


5. Publicación de sentencia No se ha cumplido
del deudor principal y la deudora solidaria plazo 30 días

Que en un plazo no mayor a NOVENTA DÍAS la Agencia Nacional de


6. Curso de educación vial y Tránsito diseñe, programe y evacue un curso de Educación Vial y
No se ha cumplido.
derechos Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes para choferes con
el nombre de la víctima

7. Registro de precedente En un plazo no mayor a ocho días de ejecutoriada esta sentencia se oicie
para renovación de a la Agencia Nacional de Tránsito para que conste en los archivos de la
No se ha cumplido
contrato empresa de compañía de transporte LATINA, como precedente para la renovación del
transporte permiso de operación.

Que se dirija atento oicio a la señora Presidenta de la Asamblea Nacional


8. Minuto silencio en Legislativa a objeto de que en uno de los Plenos de este organismo, se
No se ha cumplido
Asamblea Nacional realice un minuto de silencio en honor a Fernando J. y otras víctimas por
accidente de tránsito

Madre y hermana del fallecido


Se oicie al Ministerio de Salud con el objeto de que en el plazo de fueron atendidas psicológica
treinta días a partir de que esta se sentencia se ejecutoríe, disponga a y psiquiatricamente en el
9. Terapia Especializada a las unidades profesionales de la salud, trabajo social y psicológico se CAAE San Lázaro. Se les
favor madre y hermana organicen y otorguen una terapia especializada y técnica a la actora y indicó que la atención sería
su hija durante UN AÑO. El equipo multidisciplinario emitirá informes sólo por 3 meses.
periódicos a esta Autoridad
Cumplimiento parcial

Poner en conocimiento del Consejo de la Judicatura la presente


10. Difusión sentencia en sentencia, a in de que en el marco de sus competencias y atribuciones,
Cumplida
Función Judicial realice una debida, oportuna y generalizada difusión de esta sentencia en
las instancias pertinentes de la Función Judicial.

No se ha cumplido porque
Se ordene la prohibición de enajenar y venta del vehículo. Se pone en
11. Prohibición de enajenar el previo a la sentencia el
conocimiento a la ANT, Oicio No. 372-2015-UJTDMQ-IA, 05 de agosto de 2015
vehículo vehículo fue vendido y pasó a
otro propietario.

Fuente: Juzgado de Tránsito del cantón Quito.


VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

Llama la atención frente a esta ineicacia, que ni siquiera las medidas de corte inmaterial
que no conllevan la generación de recursos económicos cuantiosos, sino acciones y
decisiones de carácter político y/o moral por parte procesados, autoridades nacionales y
locales no hayan logrado ser cumplidas. A su vez, las medidas de reparación material, que
se concretan en una indemnización económica signiicativa, en la práctica resulta ilusoria
cuando recae sobre dos personas que en la práctica no pueden cubrirlo: el chofer del
vehículo, quien por ser pobre y estar privado de la libertad; la dueña del vehículo, quien por
el retardo judicial y la falta de eicacia de la administración de justicia, contó con el tiempo
suiciente para colocar todos sus bienes a nombre de otra persona y que por ser de la
tercera edad pertenece a un grupo de atención prioritaria. En este mismo sentido, la única
medida que habría podido garantizar en algo la indemnización económica ordenada, que
era la prohibición de enajenar el vehículo nunca fue ordenada por ninguno de los jueces que
conocieron este proceso en las diferentes instancias.

En suma, los resultados concretos de este largo, engorroso y desgastante proceso judicial,
devela la falta de eicacia de la administración de justicia ecuatoriana para garantizar la
tutela judicial efectiva del derecho a la reparación integral a las víctimas de accidentes de
tránsito. Y es además una clara demostración de cómo los fallos judiciales, se convierten en
un mero ejercicio formal de reconocimiento de derechos que produce revictimización de las
víctimas y que por sus efectos concretos genera impunidad. Ante esta realidad, la palabra 287
que sintetiza mejor lo que la madre de la víctima de este caso considera haber alcanzado
tras siete años de lucha, es decisiva: “Nada”.

Síntesis y relexiones inales


La presentación del caso de V.J.G.A en el presente trabajo expresa diversas características
de la acción con daño desde el sistema institucional-judicial frente a la pérdida de su hijo
Fernando J. Esta acción ha sido identiicada como victimización secundaria y aquí se han
planteado condiciones y efectos que provocan los procesos judiciales prolongados en las
personas afectadas. La victimización secundaria es una acción que progresivamente está
apareciendo como fenómeno conceptual, pero es especialmente difícil de sistematizar
y explorar en la práctica. Por otro lado, esta victimización secundaria genera efectos
psicosociales y legales prolongados, que van socavando la capacidad de las personas
afectadas por afrontar el proceso judicial, dadas estas frecuentes respuestas que vulneran
derechos. En este caso, a pesar de la fortaleza de V.J.G.A por resistir estas dinámicas
institucionales vulneradoras, en la búsqueda de la consecución de medidas de reparación
integral, los resultados no han sido positivos. Como se establece en la última parte del
texto, la mayoría de las medidas reparatorias no se han cumplido, lo que no solo demuestra
las diicultades de las personas afectadas por aspirar a medidas de reparación integral,
sino que las expone a dinámicas en el sistema judicial que constituyen vulneraciones a
los derechos humanos. El presente caso, posiblemente, pone de maniiesto una realidad
cotidiana y frecuente de impunidad e injusticia que deben tolerar y afrontar las personas
afectadas tanto por la dinámica institucional de vulneración como del delito.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Referencias

Albertin, P. (2006). Psicología de la victimización criminal. En Soria,M y Saíz, D. (Eds.),


Psicología Criminal. (coord.), (pp 245-276) Madrid: Pearson Educación.

Beristain, C. M. (2009). Diálogos sobre la reparación: qué reparar en los casos de


violaciones de derechos humanos. Quito: Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos.

Bolton, J.M., Au, W., Walld, R., Chateau, D., Martens, P.J., Leslie, W.D., Enns, M.W., y Sareen,
J. (2014). Parental bereavement after the death of an ofspring in a motor vehicle
collision. American Journal of Epidemiology, 179(2), 177-185.

Dyregrov, K., Nordanger, D., y Dyregrov, A. (2003). Predictors of psychosocial distress after
suicide, SIDS and accidents. Death Studies, 27, 143-165.
288
Echeburúa, E., del Corral, P., y Amor, P.J. (2002). Evaluación del daño psicológico en las
víctimas de delitos violentos. Psicothema, 14, 139-146.

Gutiérrez de Piñeres, C., Coronel, E. y Pérez, C. (2009). Revisión teórica del concepto de
Victimización Secundaria. Liberabit, 15(1), 49-58.

Informe de Siniestralidad en Ecuador (2012). Disponible en: htp://www.ecuador- vial.com/


siniestralidad-vial-en-el-ecuador. Consultado el 22 de diciembre de 2014.

Lira, E. (2010). Trauma, duelo, reparación y memoria. Revista de Estudios Sociales, 36,
14-28.

Organización Mundial de la Salud (OMS) (2013). Informe sobre la Situación Mundial de


la Seguridad Vial 2013. Apoyo al decenio de acción. Disponible en: htp://www.
who.int/violence_injury_prevenion/road_safety_status/2013/report/summary_es.pdf.
Consultado el 22 de diciembre de 2014.
VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA: Efectos Psicosociales y Legales en Personas que Presentan Procesos Judiciales Prolongados
Carlos Reyes Valenzuela y Gina Benavides Llerena
pp.274-289

Pynoos, R. S., Sorenson, S., y Steinberg, A. (1993). Interpersonal violence and traumatic
stress reactions. En L. Goldberger y S. Breznitz (Eds.), Handbook of stress:
Theoretical and clinical aspects, 2nd ed. (pp. 573-590). New York. Free Press.

República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi:


Ecuador.

Spooren D.J., Henderick H., y Jannes C. (2000). Survey description of stress of parents
bereaved from a child killed in a traic accident. A retrospective study of a victim
support group. Omega, 42(2), 171-185.

Stroebe, M. S., Schut, H., y Stroebe, W. (2007). Health outcomes of bereavement. Lancet,
370, 1960-1973.

Wilcox, H. C., Mittendorfer-Rutz, E., Kjeldgård, L., Alexanderson, K., y Runeson, B. (2015).
Functional impairment due to bereavement after the death of adolescent or
289
young adult ofspring in a national population study of 1,051,515 parents. Social
psychiatry and psychiatric epidemiology, 1-8.
ESTADO ACTUAL
DEL DERECHO A LA
REHABILITACIÓN DE LAS
VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio
Internacional Cientíico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda

Introducción
Los pasados 5, 6 y 7 de diciembre de 2016, se realizó en
la Ciudad de México el 10º SIMPOSIO INTERNACIONAL
CIENTÍFICO DEL IRCT (International Rehabilitation
Counsil for Torture Victims), este se llevó a cabo después
290
de diez años, siendo el 9º en la ciudad de Berlín.

A dicho evento de clase mundial, asistieron más de


400 participantes de 72 países; se realizaron 5 sesiones
plenarias con conferencias magistrales participando
ponentes de talla mundial.

De igual manera, se llevaron a cabo 35 sesiones


académicas en las que se expusieron aproximadamente
105 trabajos relacionados con diversas temáticas en
torno a la documentación, atención y rehabilitación de
las víctimas de trauma y tortura, además de una sesión en
la que se presentaron 54 de carteles cientíicos.

Sesiones Plenarias
El Dr. Derrick Silove, habló sobre los desafíos a los que se
enfrentan los especialistas para apoyar a las víctimas en
la realización del derecho a la rehabilitación, enfatizando
la necesidad de establecer un puente entre las acciones
de investigación y rehabilitación, considerando siempre
la mirada de las víctimas y colocándolas en el centro de
todo el proceso. Para la realización de esto, -mencionó el
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

ponente- resulta fundamental la construcción de amplias y complejas redes interdisciplinarias


de especialistas e instituciones, para la generación de sinergias colaborativas.

Uno de los puntos que resaltó, es la poca atención y recursos que se da a nivel mundial a
las actividades de documentación, atención y rehabilitación de tortura y trauma, esto, según
los datos, se debe a la tolerancia sociocultural que se tiene hacia esta forma de violación
a derechos humanos y al grado de presentarla continuamente en los medios abiertos de
comunicación.

Reitera la necesidad de fortalecer la formación teórica, técnica, metodológica y de


autocuidado de los especialistas a nivel mundial, para mejorar las habilidades y capacidades
que permitan la documentación eicaz de la tortura, así como la rehabilitación de las víctimas
de esta.

Enfatizó, que a partir de la investigación global, se ha observado que las actividades de


psicoterapia tradicional, no son completamente efectivas para el manejo de las secuelas
de tortura, especialmente por el énfasis que estas prestan a los procesos psicoafectivos;
motivo por el cual, se ha puesto atención en la construcción de un modelo comprensivo, que
considere al sujeto en las esferas bio-psico-sociales, multidimensional y multidisciplinario
amplio y complejo, partiendo de los individuos, para de ahí impactar a las familias, grupos y 291
comunidades. El modelo comprensivo para la rehabilitación de víctimas de tortura y trauma,
se fundamenta en fortalecer las medidas de seguridad, el restablecimiento de los vínculos
interpersonales y sociales, la verdad y justicia, la reconstrucción reelaboración de los roles
e identidad, la búsqueda de coherencia y signiicado a la experiencia dentro del contexto
histórico y la trama vital.

En la segunda sesión plenaria, se realizó un ejercicio comparativo de las respuestas de


rehabilitación en contextos de tortura generalizada, donde se habló de las situaciones que se
presentan en México, Rusia, Turquía y Filipinas; en primera instancia, la Sra. Edith Escareño,
quien es la Coordinadora General del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad de México,
mencionó que desde el 2015, hay una importante controversia en México, dado que el
relator especial de las Naciones Unidas para la Tortura, Juan Méndez , posterior a su visita,
señaló que en nuestro país existe una aplicación de la tortura generalizada, mientras que el
Estado Mexicano, respondió de manera contundente negando tal aseveración, enfatizando
que las Organizaciones de la Sociedad Civil, han documentado numerosos casos, por lo
que consideran que existe un contexto de tortura sistémica y generalizada.

Por otro lado, reirieron los ponentes que tanto en México, Rusia, Turquía y Filipinas, los
estados que tienen políticas duras y con tendencia a la represión de la protesta social y las
manifestaciones disidentes, empleando de manera extensa la prisionalización, lo que facilita
y hasta cierto punto genera las condiciones, para que los ciudadanos se vean expuestos a
la tortura y otras violaciones graves de derechos humanos.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Con relación al contexto de los cuatro países en estudio, se ha observado que en estos existe
una generalización de la violencia por parte de las fuerzas policiales contra la población civil,
donde hay una alta posibilidad de que las personas sean torturadas al ser detenidas, con un
sentido fundamental de intimidación y castigo.

A partir de reconocer la generalización y sistematicidad de la tortura en estos países, el


moderador preguntó: ¿Cuál es la atención que deben prestar los estados y los sistemas de
rehabilitación a las víctimas sobrevivientes?, señalando los participantes, que en Rusia, se
cuenta con una estructura legal, donde se han desarrollado sistemas de asistencia social y
se están implementando grupos de apoyo para los sobrevivientes; mientras que en Filipinas,
se están implementando estrategias legales para la reparación de las víctimas, que incluyen
la rehabilitación tanto de las víctimas como de los perpetradores; mientras que en México,
no obstante se ha realizado una reforma jurídica del sistema penal, el desarrollo de una ley
general contra la tortura y la creación de una instancia especializada para la atención de
las víctimas, estas son inoperantes para la rehabilitación, y solo consideran la reparación
de manera instrumental y mediante la compensación económica, sin que exista a la fecha
una búsqueda real por la verdad y justicia; mientras que en Turquía, se observan situaciones
similares a las que se han señalado previamente.

En la tercera sesión plenaria, se trató el tema sobre la importancia de la participación de los 292
supervivientes en la planiicación de la investigación y el tratamiento rehabilitatorio, con el
in de fomentar la resiliencia; en primera instancia, expusieron su experiencia dos mexicanas
sobrevivientes del caso “Atenco” , hablando sobre su continuo proceso de rehabilitación
y desarrollo de habilidades de afrontamiento a partir de haber sido receptoras de tortura
física, psicológica y sexual por fuerzas policiales de los tres niveles de gobierno, donde se
han preguntado ¿Cómo seguir de pie después de lo vivido? ¿Qué hacer con tanto dolor?
¿Dónde se acomoda lo que acababa de ocurrir?

Ellas se “encontraron” en los lugares de detención donde fueron separadas de los hombres
por las fuerzas policiacas, y de manera espontánea comenzaron a narrar su experiencia,
identiicando que habían vivido situaciones similares, por lo que comenzaron a brindarse
apoyo y escucha mutuos; emprendiendo a partir de ahí, una lucha conjunta por la búsqueda
de la verdad y la justicia, donde su testimonio se ha convertido en su arma principal, para
relacionarse de manera distinta en el mundo, a partir del daño recibido.

En 2008, conformaron el Colectivo Contra la Represión Política y la Tortura Sexual , abriendo


espacios de dialogo, a partir de tomar su experiencia como herramienta, encontrando
mecanismos de afrontamiento, compartiendo y socializando lo vivido con otros en las
ciudades y comunidades, logrando procesar el miedo y los tabúes.

Su accionar social y proceso de rehabilitación, parten de la relexión sobre el miedo y lo


difícil de hablarlo y contactarlo, al reconocerlo como un mecanismo de defensa, de enfrentar
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

el estigma; de construir espacios de diálogo seguros, de conianza y respeto, lo que les ha


permitido la construcción de lazos sociales fuertes y solidarios.

A partir del 2014, lanzaron la campaña rompiendo el silencio, enfocándose en la necesidad


de hacer un ejercicio social, para visibilizar los patrones sistemáticos de tortura sexual que
realizan las fuerzas de seguridad del estado mexicano, evidenciándola como una forma
diferenciada de maltrato hacia las mujeres, donde se violenta el cuerpo y la integridad; “nos
hemos enfocado en estar y acompañar a las mujeres que han sido torturadas en todo el
país” (sic.).

Señalan que han “encontrado muchas mujeres a lo largo del país, ellas han sido detenidas
en el contexto de la guerra contra el narco, fueron detenidas de manera arbitraria y han
inventado los sitos y los lugares de detención, todas han sido torturadas delante de su
familia he hijos, criminalizadas con declaraciones extraídas bajo tortura” (sic.).

Reiteran, que es necesaria la construcción de sinergias colaborativas entre los profesionales


especialistas y los sobrevivientes de VGDH, ya que mientras los primeros tienen
conocimientos técnico-cientíicos, los segundos tienen la vivencia y la experiencia, factores
que deben considerarse, para prevenir en todo momento la revictimización.
293
Manifestando de manera categórica, que la impunidad es la principal medida del estado
para perpetuar el trauma, que el litigio internacional tiene muchas implicaciones y la lucha
por la justicia las cuestiona sobre la cristalización de los impactos, señalando que están
trabajando sobre la reparación integral, ya que las acciones del estado mexicano, están
limitadas a la indemnización, que es un insulto sin la verdad, justicia y reconocimiento de
lo ocurrido.

Reirieron, que tras diez años de trabajo, se plantean preguntas sobre la manera de
diferenciar la tortura sexual de otras, sobre las mejores maneras de atender y acompañar a las
sobrevivientes y sus familias, reconociendo la necesidad de conocimientos y herramientas
desde una perspectiva psicosocial para la rehabilitación colectiva e individual, la necesidad
de desarrollar programas educativos para socializar y visibilizar los dispositivos de control
que instauran la tortura, identiicando que es fundamental construir redes y puentes entre
sujetos, familias y comunidades, que generen los procesos de construcción de lo común.

Por su parte, el Dr. Carlos Martin Beristain, manifestó que tras su trabajo en diversos
países del mundo, puede identiicar 12 puntos que deben considerarse para la realización y
acompañamiento psicosocial de víctimas de tortura:

1. La participación se puede entender de manera instrumental en las sesiones de


trabajo y terapia, pero esta es una concepción limitada, ya que el núcleo del proceso
de la rehabilitación es la participación real de los sobrevivientes en todos los pasos
del proceso; ya que resulta fundamental entender que la tortura, pretende expropiar
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

el poder sobre la vida de las víctimas; por lo que el proceso de recuperación, debe
fundamentarse en que las personas rescaten la capacidad de tener el control de sus
vidas, por lo que la participación activa de los sobrevivientes es fundamental para la
recuperación de la salud mental.

2. Los enfoques de trabajo, requieren una dimensión psicosocial, por lo que hay que
entender las interacciones e implicaciones sociales y políticas del fenómeno, ya que
si la atención del trauma y sus manifestaciones solo se consideran dentro de un
contexto clínico cerrado, se perderá la posibilidad de abarcar lo que le ha ocurrido
a la víctima, especialmente por la dimensión política del fenómeno de la tortura y
las violaciones graves de derechos humanos. En casos de desaparición, debido
a la ausencia de información y la falta de indicios sobre el estado y situación de la
víctima primaria, no sirven los modelos tradicionales de duelo; por lo que el enfoque
de trabajo debe centrarse en el acompañamiento para búsqueda en vida, de posibles
sitios de enterramiento y en los procesos jurídicos y de atención victimológica; estos
son procesos de encuentro conjunto entre los sobrevivientes, los familiares y los
profesionales. Ante eventos masivos y de amplio impacto social, resulta fundamental
para los procesos de acompañamiento y rehabilitación de los sobrevivientes, entender
en primera instancia las lógicas sociopolíticas de las victimas sobre los criterios de la
clínica. 294
3. Comprender los contextos culturales, para vislumbrar los alcances que la tortura tiene
sobre las víctimas y sus circunstancias; la comprensión y conocimiento de la cultura,
permite entender la manera en que estos hechos han impactado a las personas,
pero también posibilitan visualizar los caminos y recursos con que se cuenta para la
recuperación y rehabilitación, identiicando las maneras como se ha roto el equilibrio en
la vida cultural y espiritual, retomando los principios de los ritos culturales y espirituales,
permitiendo su libre y natural expresión, para que desde las prácticas tradicionales, se
reinventen las formas para relacionarse con el mundo y el cosmos.

4. Espacios sociales para procesar y reconstruir las relaciones, la tortura y las VGDH
tienen una dimensión socio-política, mientras que para los procesos curativos y de
rehabilitación, no se generan espacios sociales donde se procesen los acontecimientos
y efectos de estos; por lo que, dentro de los modelos de acompañamiento psicosocial,
hay que crear ámbitos donde se procese lo sucedido a nivel social y comunitario. Es
por ello, que deben construir condiciones para procesar la vivencia y las distintas
maneras para accionar ante el trauma y los eventos de VGDH; abriendo el tiempo y
espacio social para la reconstrucción, creando la dimensión simbólica para normar lo
que ha ocurrido y posibilitar “hablar de eso”, que no ha sido nombrado.

5. Formas de rehabilitación, se requieren muchas herramientas y habilidades para la


creación de condiciones psicosociales para la rehabilitación, iniciando con la de
generar condiciones y circunstancias favorables para la atención, abriendo espacios
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

correctos al contexto socio-histórico-cultural; es por ello, que hay que tener siempre
presentes las siguientes preguntas: ¿Cuál es el espacio para la sanación? y en este
contexto, ¿Cómo se cura el alma?

6. Ser conscientes de las implicaciones del acompañamiento para la víctima, el objetivo


de la atención y acompañamiento psicosocial, siempre es el de fortalecer la autonomía,
dignidad y conianza de las víctimas y familias, por lo que hay que ser cuidadosos con
las implicaciones y efectos que nuestras intervenciones tienen sobre ellos y su vida,
especialmente para evitar la revictimización; por lo que, es menester conocer a las
personas, y saber lo que les pasa en su cotidianeidad, así como saber las expectativas
que tienen del proceso.

7. Fuentes de sentido vital, para desarrollar e implementar efectivos procesos de


atención y acompañamiento psicosocial, resulta fundamental, que se comprendan y
contemplen las características y signiicados de las dimensiones sociales, familiares e
individuales para las personas, entendiendo lo que les proporciona sentido de manera
cuidadosa y con respeto, especialmente para construir un marco social que permita el
reconocimiento de la experiencia y el ataque al estigma.

8. Enfocar la situación, no la condición, las intervenciones y acompañamiento psicosocial, 295


deben enfocarse en prevenir la revictimización, para lo cual, hay que enfocarnos en la
manera de lograr una transformación en la situación de las personas, para lograr una
reivindicación, retomar el control de sus vidas, digniicarse, ejercer de manera más
amplia sus derechos humanos y desarrollar habilidades.

9. Co-construcción de conocimiento testimonio y afrontamiento, al abrir los espacios


para la relexión y rescate de lo humano, a partir de documentar y signiicar los
saberes y experiencias que se generan mediante los procesos de acompañamiento
y rehabilitación de los sobrevivientes, permitiendo que los acontecimientos cobren
sentido dentro de la historia de vida y se le dé un sentido dentro de esta.

10. Soporte mutuo positivo, mediante la generación de para el encuentro y co-


construcción de lo humano, abriendo espacios para la articulación de contextos
colectivos, familiares e individuales; en situaciones de alta violencia generalizada, el
contacto positivo, debe enfocarse en la construcción de redes amplias de soporte e
intercambio.

11. Rehabilitación, solo se logrará una verdadera rehabilitación de los sobrevivientes


y las familias, en la medida en que el estado enfoque sus esfuerzos en la búsqueda de
la verdad, la realización de una efectiva justicia y la implementación de una reparación
integral; mediante estrategias y acciones que le permitan a las personas recuperar
la voz sobre su vida y lo ocurrido, generando las condiciones para el rescate de la
memoria y la natural manifestación de actos de reconstrucción simbólica.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

12. El reto de los profesionales, posibilitando que cada una de las acciones,
intervenciones y acompañamientos que se realicen, nos convoquen a poner todos
nuestros recursos creativos al servicio de las personas, para encontrar las mejores
maneras para acompañarlos en su fortalecimiento y lucha por la reivindicación de sus
derechos y rescate de su dignidad, en un contexto de praxis ética.

En la cuarta sesión plenaria, se trabajó sobre los desafíos de la aluencia masiva y adecuación
de los servicios ante las migraciones que se están dando a Europa, Australia y América; se
ha observado que un número signiicativo de estos migrantes y refugiados, durante sus
trayectos para llegar a los países de destino han enfrentado tortura, incluso en más de
una ocasión, por lo que al llegar a los países que les darán refugio, presentan signiicativos
signos de deterioro físico y mental; destacando, que en general el gobierno Australiano, ha
ignorado de manera sistemática los abusos físicos y mentales que han experimentado los
migrantes que llegan a su territorio, como una estrategia para infundirles miedo e inhibir la
llegara de nuevos refugiados.

Se ha observado que en estos años en que se han incrementado los conlictos internos,
endurecido los regímenes y recrudecido la crisis global de derechos humanos, se ha
acrecentado de manera signiicativa la participación de la sociedad civil para atender la
problemática de los migrantes refugiados, mediante el crecimiento del número de voluntarios 296
que participan en las labores de atención y apoyo.

En esta misma línea, organismos internacionales, han desarrollado materiales e instrumentos


que permitan documentar de manera más eicaz los abusos , y estructurar los procesos de
atención, acompañamiento y rehabilitación de las personas que han enfrentado situaciones
traumáticas.

La crisis de refugiados es una crisis humana y de solidaridad entre todos los habitantes del
planeta, atenderla y buscar que esta no vuelva a ocurrir, es una responsabilidad compartida
global, ya que esta es ocasionada por la guerra, misma que tiene que terminar.

Una de la principales problemáticas que se enfrentan en la actualidad, es ¿cómo responder


a la emergencia del lujo de refugiados del Líbano y Síria?; se han documentado 4 millones
de refugiados libaneses distribuidos en el mundo, con un promedio de edad entre 18 y 59
años, lo que es muy grave, ya que se encuentran en edad productiva; estos migrantes viven
en situaciones de deterioro y riesgo, enfrentan altos niveles de pobreza, ya que la mayoría
viven con menos de 4 dólares al día; y el 75% de ellos, han estado sujetos a tortura o han
sido testigos de esta.

Dentro de los modelos de atención para los refugiados, se ha dado prioridad a los programas
basados en la comunidad, apoyándose en los sistemas de salud primarios y secundarios,
se han desarrollado programas de capacitación sistemáticos para los practicantes y
personal médico de primera atención, comenzando a formar una red piloto al norte del
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

Líbano para articular las acciones de atención inmediata y estabilizar los tratamientos que
se proporcionan; se han capacitado a psiquiatras para el manejo de crisis en personas
sobrevivientes de tortura cuando estos se encuentren en internamiento.

Resulta relevante señalar, que aquellos programas que han sido exitosos para la atención
de los sobrevivientes y sus familias, son aquellos que se caracterizan por la lexibilidad, en
cuanto a su estructura, intervenciones y actividades. En estos tiempos de alta demanda
y aluencia de refugiados que pudieron estar sometidos a tortura, se requiere un alto
compromiso y apoyo de la sociedad civil, deiniendo y delimitando de manera clara las
prioridades de identiicación de las personas y capacitación de los prestadores de servicios,
diversiicando los mismos y desarrollando nuevos que atiendan las necesidades de los
refugiados con que trabajan.

En la quinta y última sesión plenaria, dio un discurso del Sr. Louis-José Touron embajador
de Suiza en México, y se presentaron las conclusiones generales del evento por parte del
relator del mismo, el Sr. David Curry, quién mencionó que el Simposio ha sido un evento
sumamente relevante para la actualización de los conocimientos en torno a la rehabilitación
de las víctimas de tortura.

Enfatizando que el gobierno suizo, se ha dedicado de manera signiicativa a luchar contra la 297
tortura en todo el mundo, y por el cumplimiento de los derechos humanos de las personas,
enfocándose desde hace 10 años en la prevención, la lucha contra la impunidad, la
reparación y rehabilitación de las víctimas.

Este simposio es importante, debido a que proporciona directrices globales para la


prevención de hechos de tortura y la correcta rehabilitación de las víctimas de la tortura,
especialmente, porque la prohibición de esta, se encuentra en el derecho internacional
humanitario, y aún existe una gran brecha entre lo que la ley dice y lo que reciben las
víctimas de la tortura; de ahí la importancia de socializar con todo el mundo lo que aquí se
ha dicho.

Suiza, se ha decidido a trabajar de manera sólida contra la tortura, para lo cual, ha


establecido puentes con otros países, buscando fortalecer la participación y compromiso
de la sociedad civil mediante el desarrollo y socialización de conocimientos cientíicos para
robustecer la capacidad de documentación y atención.

Es por esto, que resulta fundamental reconocer que la sociedad civil, juega un rol crucial
para la rehabilitación de las víctimas y visibilizar los derechos humanos de las personas
cuando estos son violados.

Reiere el embajador, que Carlos Beristain, previamente resalto la importancia de escuchar


e incorporar la vivencia de las víctimas, para aprender y mejorar en las formas de atención,
para fortalecer la rehabilitación global y a sus actores; es por ello que este simposio, ha
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

ofrecido la oportunidad de abrir el espacio para discusión y actualización del estado del
conocimiento sobre el tema, en beneicio de todas las personas.

Sesiones Temáticas.
Como mencionamos, durante el simposio, se presentaron 35 sesiones temáticas; en el
presente presentaremos los aspectos que consideramos más importantes de aquellas a las
que nos fue posible asistir.

La primera, trató sobre las “Secuelas Complejas de la Tortura”; en este sentido, la Dra.
Megan Berthold de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Connecticut, habló
sobre la “Atención integral de la salud especíica para el trauma: ¿Qué nos enseñan los
sobrevivientes de tortura de Camboya respecto del abordaje multidisciplinario de la
rehabilitación de la tortura?”.

Reirió la Dra. Berthold la existencia de una relevante necesidad de integrar la asistencia


médica y psicológica interdisciplinaria en los sobrevivientes de genocidios Camboyanos
que viven en EEUU; se hicieron dos estudios que informan sobre los modelos que se han
realizado, uno con características interdisciplinarios y el otro en la atención a la diabetes.
298
En Camboya durante el régimen dictatorial, falleció la 3ra parte de los habitantes,
observándose que un número signiicativo de profesionistas fueron torturados durante este
periodo. Los sobrevivientes que lograron refugiarse en EEUU, se encuentran en muchos
casos con problemas de integración sociocultural y enfrentan discriminación.

Se presentaron los resultados de dos estudios: 1) ESTUDIO RAND: realizado en dos paneles
sobre la prevalencia del TEPT, la depresión severa, la diabetes y el riesgo cardiovascular
llevado a cabo con refugiados camboyanos sobrevivientes del genocidio de Khmer Rouge.
Se entrevistó personalmente a una muestra aleatoria de hogares de 490 sobrevivientes,
dándose un seguimiento de cinco años a 331. Se aplicó la Entrevista diagnostica internacional
compuesta (versión 2.1) para obtener los índices de TEPT y depresión correspondientes al
año anterior (2015). Se obtuvieron muestras de sangre seca (DBS) mediante tiras reactivas
y registros de presión arterial. Los índices de diabetes, hipertensión e hiperlipidemia fueron
comparados con una muestra probabilística de la población adulta de los Estados Unidos
(N = 6.360) de la Encuesta nacional de examen sobre salud y nutrición 2009–2010. 2)
ESTUDIO REACH: Mediante un diseño de encuesta transversal para explorar la relación
entre problemas de salud física y mental auto informados, así como las limitaciones para
acceder a la asistencia médica; se empleó un muestreo de tipo bola de nieve de 136
adultos camboyanos sobrevivientes de tortura que residen en Connecticut y en el Oeste de
Massachusetts en los Estados Unidos.

Los resultados de los estudios en sobrevivientes camboyanos mostraron que: en el


estudio RAND se encontraron altos índices de TEPT y de depresión severa, ambos con
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

una signiicativa relación con la exposición al trauma. Cuarenta y dos por ciento de los
participantes, presentó TEPT y depresión co-mórbidos. El predominio de diabetes fue del
27.6%, de hipertensión 47.9% e hiperlipidemia de 38%, los valores fueron mayores que la
de la población estadounidense de igual edad y sexo. En el estudio REACH, los participantes
informaron haber sido diagnosticado con tres o más enfermedades físicas en un 61%,
y el 73% con depresión, TEPT, o ambas. Reportan los estudios, que fundamentalmente
los problemas de lenguaje y transporte, son los principales obstáculos para el acceso a la
asistencia. Los participantes con posible TEPT y depresión co-mórbidos, presentaron 1850
veces más problemas de salud física que los que no padecían alguno (p > 0,001; CI 1,334–
2,566). Es fundamental que quienes brindan tratamiento a sobrevivientes de tortura puedan
identiicar y tratar tanto enfermedades físicas como mentales en el marco de un modelo
multidisciplinario de atención, con fundamentos lingüística y culturalmente accesible.

El Dr. Uwe Harlacher, de Nunca Más & Médicos Sin Fronteras de Dinamarca, presentó
“Sobrevivientes de tortura reasentados en Dinamarca: prueba de una mayor multiplicidad
de problemas y una carga sintomática superior en comparación con otros grupos de
pacientes”. Mencionando que debido a la falta de una recopilación sistemática de
información, resulta difícil describir la multiplicidad de problemas y la carga sintomática
de los sobrevivientes de tortura reasentados en Dinamarca. Por lo que Se realizó una base
de datos aleatoria para pacientes antes de la rehabilitación, y poner a disposición datos 299
empíricos, recopilados principalmente en el Centro de Rehabilitación e Investigación para
Víctimas de Tortura (Rehabilitation and Research Centre for Torture Victims - RCT), que
permitieron la comparación con otros grupos de pacientes.

Se realizó un estudio longitudinal, entre 2006 y 2011 recopilando datos sobre ansiedad y
depresión (mediante la Escala de ansiedad y depresión hospitalaria [Hospital Anxiety and
Depression Scale – HADS]) y la disfunción motriz relacionada con el dolor (medida con el
Índice de valoración de la discapacidad [Disability Rating Index– DRI]) de sobrevivientes de
tortura antes de entrar al programa de rehabilitación del RCT. Los resultados se compararon
con datos epidemiológicos de pacientes escandinavos antes de iniciar tratamientos de
rehabilitación del dolor y con puntajes normales de DRI; en otro centro de rehabilitación en
Dinamarca, se comparó la escala HoNOS (Health of the Nation Outcome Scales) antes de
iniciar la rehabilitación con datos pertinentes para pacientes psiquiátricos internos.

Los resultados para HADS y el DRI indican que los pacientes de RCT presentan indicadores
sintomáticos más altos que casi todos los grupos de comparación; siendo los índices de
discapacidad por dolor, similares a los de pacientes con artritis severa que esperan cirugía
de implante en grandes articulaciones como rodilla o cadera; presentando sólo los pacientes
en silla de ruedas con esclerosis múltiple puntajes más elevados.

En relación con los puntajes de la escala HoNOS, los pacientes refugiados sobrevivientes
de tortura, presentan puntuaciones totales superiores a los de cualquier grupo de pacientes
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

psiquiátricos internos, siendo los que padecen demencia los que presentan datos similares,
mientras que aquellos con ansiedad los más diferentes.

De los estudios se concluye, que los sobrevivientes de tortura en Dinamarca presentan,


comparativamente, una multiplicidad e intensidad de síntomas extremos; lo que indica
entre otras cosas, que el derecho a la rehabilitación no se puede satisfacerse brindando
un tratamiento mínimo, sino que se requiere un abordaje multidisciplinario, integral y de
amplio espectro.

En la tercera ponencia de la mesa, el Dr. Emmanuel Santos, del Colectivo Contra la


Tortura y la Impunidad, presentó el estudio “Prevalencia de trastornos mentales
postraumáticos en sobrevivientes de tortura en situación de reclusión en la ciudad
de México”. Mencionó que en general se ha observado reticencia para la medición
adecuada y válida de las secuelas psicosociales de la tortura, por lo que, en México, se
registra un retraso signiicativo en cuando a la medición y documentación coniable de
la tortura y las secuelas que esta produce.

El objetivo de la investigación, fue realizar la medición de los impactos físicos y psicosociales


de personas que alegaron haber sido torturados ante la Comisión de Derechos Humanos de la
Ciudad de México. Contextualizaron a la tortura como un fenómeno altamente traumatizante, 300
por lo que se presenta la necesidad de trascender el contexto legal, considerando los
impactos psicosociales y de salud sobre el sobreviviente, para documentar el daño y
ponderar de manera adecuada las necesidades de atención y rehabilitación. En general,
los datos estadísticos que sirven como referentes en México, están descontextualizados y
provienen de estudios internacionales.

El estudio partió –según el Dr. Santos- de la documentación de impactos bio-psico-sociales


realizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México como parte de la
Recomendación 14/2014, se realizaron evaluaciones de impacto biopsicosocial individuales
en una muestra derivada de 46 expedientes de queja. La evaluación individual consistió en
revisión documental, entrevista a profundidad, la aplicación de la Entrevista Neuropsiquiátrica
Internacional (MINI), el Cuestionario para Trauma de Harvard y el Cuestionario de Calidad
de Vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los datos se analizaron mediante
estadística descriptiva utilizando el programa SPSS versión 15.0

Los resultados muestran, que los principales grupos diagnósticos fueron los trastornos del
estado de ánimo y los trastornos de ansiedad; el principal trastorno del estado de ánimo fue
el episodio depresivo mayor actual (83.87%); mientras que el 32.26% de los participantes,
presentaron criterios para episodio depresivo mayor recidivante; mientras que el 61.29% de
la muestra cumplió criterios para episodios depresivo mayor con síntomas melancólicos.
El trastorno por estrés postraumático se observó en el 45.16% de los casos evaluados. El
trastorno de angustia fue presentado por el 35.48%, mientras que el 64.52% de la muestra
reporto riesgo de suicidio. La puntuación total obtenida por las personas evaluadas en el
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

Cuestionario para Trauma de Harvard se correlacionó negativamente con la percepción de


calidad de vida, satisfacción por el estado de salud, sentimiento de sentido en la vida y
satisfacción consigo mismo.

Un hallazgo relevante y que merece ser estudiado con posterioridad, es la posible


comorbilidad entre las manifestaciones postraumáticas y las depresivas con etiologías
diferenciadas entre la tortura y la reclusión.

Discusión: Los autores han visto secuelas signiicativas de dolor y manifestaciones crónicas
de diabetes e hipertensión, de manera similar a las presentadas por los ponentes anteriores
en sus estudios realizados en Estados Unidos y Dinamarca; se requiere estudiar de manera
más puntual la correlación entre estos padecimientos y la tortura.

Así mismo, al darse la prisionalización del detenido torturado, se puede considerar la


existencia de un trauma continuado, mismo que se considera al observar la existencia de
signos y síntomas clínicamente signiicativos de trastornos del estado de ánimo como la
depresión mayor y de ansiedad como el TEPT.

La segunda sesión en la que participamos, versó sobre la “Eicacia del tratamiento”, el


primer trabajo titulado “Derecho a la rehabilitación: Lecciones aprendidas y por aprender 301
en contextos de post-conlicto en Croacia” reiriendo que esta investigación, se realiza en
el contexto de la atención de las víctimas de la guerra en los Balcanes, donde el Centro de
Rehabilitación del Estrés y el Trauma (Rehabilitation Center for Stress and Trauma - RCT) de
Zagreb, Croacia atiende a las víctimas de tortura, desplazamiento y refugiados Bosnios de
las guerras de 1991-95.

El centro, trabaja desde una perspectiva holística, conjuntando la atención, la investigación,


la formación de cuadros, el trabajo en red y el análisis sobre los impactos en el contexto de
la rehabilitación, proporcionando atención a miles de víctimas de diversos orígenes étnicos,
religiosos y culturales.

Se exponen datos de investigación sobre los efectos de largo plazo en víctimas de tortura
relacionadas con la guerra, así como los resultados de la terapia y la inluencia del contexto
10 años después del trauma en el Proyecto STOP; este estudio, se realizó en diversos centros
con una participación de 520 personas. En el segundo estudio (“Camino a la reconciliación”)
se presentan los datos de 15 participantes que fueron víctimas de tortura durante la guerra
de los Balcanes que no han recibido tratamiento y participan en procesos legales en
búsqueda de justicia e indemnización, así como sus necesidades de rehabilitación.

Se muestran los problemas de acceso al derecho a la rehabilitación en Croacia para las


víctimas de torturas relacionadas con la guerra y, en especial, los problemas que ocasiona
la impunidad. Exponiendo los desafíos en la implementación del derecho a la rehabilitación
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

mediante el trabajo en red con otras organizaciones de derechos humanos y la capacitación


a servidores públicos.

Los resultados del proyecto STOP, muestran diferencias estadísticamente signiicativas


entre el grupo de personas que han recibido tratamiento y el grupo control, con relación
a las manifestaciones psicopatológicas de trauma 10 años después del hecho traumático;
los sobreviviente de tortura, presentaban manifestaciones clínicas graves, apreciándose un
empalme entre las secuelas postraumáticas y las presiones de la vida cotidiana, lo que
afectaba los procesos psicoterapéuticos, el general los mejores resultados de la terapia, se
dieron durante la primera parte del proceso.

El segundo proyecto llamado “Camino a la reconciliación”, brindó asistencia a 15


sobrevivientes de tortura que reclaman justicia, recibiendo los participantes apoyo antes
durante y después de los procesos judiciales por crímenes de guerra de sus victimarios, en
general, se observó que presentaban un alto nivel de traumatización, no solo por la tortura,
sino por las características de los procesos legales y la falta de voluntad política en Croacia;
una de las principales consecuencias de esto, fue el deterioro signiicativo de su estado
de salud, la revictimización, pobreza, síntomas de ansiedad y estrés postraumático, des
esperanza y desconianza en las instituciones de justicia.
302
La segunda ponencia de la mesa se tituló: “¿Qué funciona? Eicacia de los abordajes de
rehabilitación y tratamiento. Indicadores que pueden contribuir al éxito del tratamiento de
sobrevivientes de tortura”, esta fue presentada por el Dr. Martin Hill del Heartland Alliance
International - Marjorie Kovler Center, EE.UU.

El Centro Marjorie Kovler, tiene 20 años de funcionar, y proporcionar servicios de rehabilitación


a sobrevivientes de tortura, basados en la comunidad y con un enfoque holístico e integral;
los servicios que se facilitan, consisten en tratamiento a trauma, soporte espiritual,
reconstrucción comunitaria y acompañamiento en los niveles y procesos de justicia; se
plantean fomentando la participación del sobreviviente, respetando las características
culturales y partiendo del fortalecimiento de la dignidad.

El objetivo principal del estudio, fue analizar la eicacia y evolución de los tratamientos
proporcionados a los usuarios de nuestros servicios, mediante un abordaje multitécnico
en el que se realizaron observaciones, entrevistas clínicas y la aplicación de inventarios.
Desde el año 2010, el centro ha implementado una estrategia sistemática de evaluación
de sus intervenciones, enfocándose en el estudio de los síntomas de ansiedad, depresión,
postrauma y bienestar funcional.

Para realizar las mediciones, aplicamos el Cuestionario para Trauma de Harvard (HTQ), el
Cuestionario de Síntomas de Hopkins (HSCL) y el Cuestionario de Bienestar del Centro
Marjorie Kovler (MKC WBQ).
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

La evaluación de los usuarios se realiza antes de iniciar su tratamiento de los sobrevivientes, y


se realizan RE-TESTS cada 6 meses durante los 24 meses posteriores a la primera línea base.

Los resultados del estudio tras 4 años de valoración, muestran la eicacia del modelo
lexible que se aplica en el centro, demostrando que el 86% de los usuarios han disminuido
signiicativamente los síntomas de ansiedad y depresión, mientras que el 81% los de
trauma, apreciándose una signiicativa mejoría en los indicadores psicológicos de bienestar,
especialmente los relacionados con el funcionamiento social a lo largo de los 24 meses.

Han realizado un seguimiento de la evolución sintomática psicosomática, apreciamos una


notable disminución de las manifestaciones migrañosas y de insomnio. Aquellos usuarios
que lograban regularizar su situación migratoria mejoraban signiicativamente en las
puntuaciones del Hopkins, mientras que los usuarios de origen asiático presentaron una
lenta mejoría en las manifestaciones de trauma, contra aquellos africanos y europeos.

El tercer trabajo de la mesa, se llamó “Síntesis de las pruebas sobre la eicacia de los
tratamientos psicológicos para sobrevivientes de tortura: revisión sistemática y meta-
análisis”, y fue presentado por la Dra. Amanda Williams de la University College London,
UK, & International Centre for Health & Human Rights.
303
La investigación, pretendió el desarrollo de folletos informativos para sobrevivientes de
tortura, a partir de la síntesis de la información bibliográica cientíica y sistemáticamente
fundamentada existente; para lo cual, realizaron un meta análisis de estudios que cumplieran
con los requisitos de transparencia, replicabilidad y la facilidad de su actualización. A partir
de equipos de trabajo, realizaron revisiones cruzadas de los materiales, rescatando los
principales referentes conceptuales y contextuales, los efectos benéicos de los tratamientos
y las variaciones de los estudios con poblaciones aleatorizadas.

Se enfocaron en disminuir las variables de sesgo, encontrando que los estudios psicosociales
suelen ser más débiles en cuanto a los criterios de medición y aleatorización; incorporaron
la perspectiva de los clínicos terapeutas y consideran las mediciones de los instrumentos.
En general encontraron modelos enfocados en el manejo de TEPT, pocos multimodales y
multidimensionales, encontraron algunas relatorías, y varios estudios no consideraban los
factores de estrés actual.

Las principales investigaciones con que trabajaron, se enfocaban en el tratamiento del


Trastorno por Estrés Postraumático con un enfoque cognitivo conductual y estudios
multimodales para el manejo de disparadores de estrés.

En las intervenciones psicológicas observaron solo tratamiento de adultos, no había


estudios de niños aleatorizados y se documentaban deicientemente las horas de terapia, y
muy pocos en los que se reportaba la formación y preparación de los terapeutas.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En general reportan disminuciones en las sintomatologías, sin documentar el abandono


de los programas ni los efectos iatrogénicos durante y después de los tratamientos.
Presentaban niveles sintomáticos para una temporalidad de 6 meses, sin que en general se
consideraran las variables culturales ni las problemáticas generales de salud.

Hubo evidencia de baja calidad de los estudios, observándose la necesidad de mejorar el


diseño de los estudios, la recolección de datos y análisis de resultados para incrementar la
coniabilidad de los estudios.

En resumen, se necesita mejorar los modelos para la evaluación de los programas de


rehabilitación para los sobrevivientes de tortura, lo que permitirá contar con datos válidos y
iables para establecer la eicacia de los mismos.

La tercera sesión a la que concurrimos, se tituló “Perspectivas de supervivencia de los


servicios de rehabilitación”, la primera ponencia presentada por el Dr. Emmanuel Sarabwe,
del programa Community-Based Sociotherapy Program in Ruanda, Ruanda ; que trabajó
durante tres años (2014-2016), pretendiendo alcanzar a 23 mil víctimas del genocidio del
grupo Tutsi en Ruanda, donde se realizaron más de 1700 grupos de socioterapia, en los que
participaron viudas, huérfanos y perpetradores excarcelados de los tribunales comunitarios
de Gacaca. 304
Los grupos se llevaron a cabo en 8 distritos de Ruanda, con la participación de 540
socioterapeutas entrenados, fundamentándolo en el respeto, cuidado, conianza, seguridad
y nuevas reglas para la memoria; soportados en los principios de interés, equidad,
democracia, aquí y ahora, responsabilidad, participación y aprender haciendo.

El objetivo principal del estudio, fue valorar el impacto de la socioterapia en los individuos, las
familias y comunidades en reconstrucción; encontrando un aumento de la salud psicológica
de los participantes, la reconstrucción de los canales de comunicación en las comunidades
y reconciliación interpersonal, reconformando la cohesión social, favoreciendo el desarrollo
de proyectos productivos, mejorando las dinámicas familiares y mayor equidad de género.

El método con el que se trabajó en el programa fue mixto, estableciendo un dispositivo


explicativo pre-postest con instrumentos estandarizados a nivel internacional, y uno
comprensivo interpretativo fundamentado en Investigación Acción Participativa, grupos
focales y entrevistas a profundidad donde se documentaron testimonios individuales,
logrando construir y aplicar una teoría del cambio como fundamento para las actividades de
monitoreo y evaluación.

La investigación-acción participativa, se fundamenta en el compromiso de las partes


participantes durante el proceso de investigación, poniendo el enfoque central en la
descripción y comprensión del complejo entramado social, realizando una relexión crítica
sobre la realidad social y el proceso de intervención, sus resultados y las maneras de resolver
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

las vicisitudes que se enfrentaron; reconociendo que este método se da en diversos ciclos,
niveles y dimensiones, por lo que el sentido de los datos se contrastaba continuamente,
para evaluar la calidad del programa y medir el impacto del mismo.

Los resultados del programa mostraron una mejoría del 37.3% en la mejora del peso corporal,
la mejora signiicativa de la autoestima, de las habilidades de socialización, disminución
de las secuelas de trauma, reconciliación entre miembros de comunidades que fueron
víctimas y perpetradores, mejora de la capacidad económica a partir de la conformación de
empresas cooperativas,

Los socioterapeutas fueron miembros de la comunidad, tienen el contexto de lo que ocurre


en sus poblaciones, a partir del entrenamiento, fueron visitando a las personas en sus
domicilios e invitándolos a los grupos; estos fueron mixtos y tenían el objetivo de brindar
apoyo mutuo, se explicaron los objetivos que se pretendían alcanzar y las formas para
participar.

Los socioterapeutas, eran simultáneamente investigadores, que con base en los procesos de
capacitación, pudieron desarrollar y mejorar sus habilidades para la coordinación de grupos
y de documentación de hallazgos; es por ello, que los socioterapeutas, pudieron identiicar
y documentar los procesos que se daban al interior de los grupos y entre los individuos, 305
pusieron en acción los factores curativos en los grupos que permitieron detonar cambios
en las formas de pensar, de comportarse y relacionarse con su familia y la comunidad de
los participantes.

Los coordinadores de los grupos socioterapéuticos, documentaron los elementos


contextuales que les permitieron establecer los factores de éxito y lo que era necesario
reforzar en el grupo, además de deinir los indicadores para medir el impacto del programa,
quedando pendiente el desarrollo de las categorías que permitan ponderar los resultados
intangibles y complejos de la reconciliación, la recuperación, la reconstrucción y el alma
reparada.

El segundo trabajo de la sesión, fue presentado por la Sra. Florentine YIMGUEP WAKEM
Epouse NDEUMEN, del Trauma Centre Cameroon, Camerún, y se tituló: “Percepción de la
rehabilitación por parte de las víctimas de tortura”; reirió la ponente, que la tortura es un
fenómeno antiguo e internacional, en África “hemos sido víctimas de tortura desde hace
cientos de años” (sic.); se está dando un movimiento en africano, ya que sons parte de una
familia que ha sido abandonada por el poder, por lo que su objetivo fue darle seguimiento a
los casos de tortura. Durante su labor, se han enfrentado a la ausencia de información; y ante
esto, “¿Cómo podemos relexionar sobre la rehabilitación de las víctimas y el signiicado de
la atención para estas?”.

Entiende la ponente, que el objetivo de la rehabilitación de las víctimas de tortura es reparar


el daño que los hechos les han causado y reintegrarlas a su contexto sociocultural. La
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

rehabilitación permite que el usuario logre una nueva adaptación a su entorno mediante
una variedad de dispositivos, ya que la asistencia que recibe estimula otros recursos y, en
consecuencia, facilita su recuperación. Lo que resulta altamente relevante, especialmente
cuando la ayuda tiene signiicado para los sobrevivientes y sus familias. Resulta fundamental
relexionar sobre la manera en que los sobrevivientes representan socialmente el apoyo
recibido por las víctimas, para entender el signiicado que estas le atribuyen al proceso.

Camerún –reiere la expositora-, tiene un sistema para la atención a los sobrevivientes de


tortura, que si bien brinda ciertos servicios, este no es integral y es más bien instrumental,
aunque se presta atención a personas de países vecinos. En este estudio, que se llevó a
cabo con 8 víctimas de tortura y dos cuidadores, intentamos averiguar cómo describen
las víctimas la asistencia recibida y si sus representaciones sociales se toman en cuenta
a la hora de decidir el tipo de ayuda que se les brinda. El presente estudio, partió del
paradigma de la complejidad propuesto por Edgar Morin, pretendiendo identiicar la
representación social de la asistencia de rehabilitación que tienen las víctimas atendidas,
ya que la forma en que estas la perciben, podría tener efectos favorables o desfavorables
sobre el proceso rehabilitatorio.

Se trabajó desde una perspectiva cualitativa mediante la entrevista de informantes clave, lo


que permitirá mejorar de manera signiicativa los programas de rehabilitación para víctimas 306
de tortura, a partir de conocer el signiicado que estas le otorgan; especialmente para
generar mejores apegos a los tratamientos y tener efectos más duraderos.

Observaron los autores que en general las personas que reciben los servicios de
rehabilitación, tiene bajos niveles de educación, por lo que la comprensión de los alcances
del programa y los distintos fenómenos que en él se presentan, puede ser limitada; una
deiciencia de parte del Centro, fue la poca información sobre los procesos, tiempos y
alcances de los programas, ya que en general, nuestro usuarios tenían la idea de que la
asistencia que se les brinda sería permanente; igualmente, los datos nos mostraron que si
bien los usuarios están satisfechos con la atención médica, opinan que esta es insuiciente,
ya que varios requerían de atención especializada sin que en el Centro, se cuente con ella.

Otra deiciencia detectada, es la falta de comunicación e inducción por parte del Centro y
los profesionales a los tratamientos psicológicos, ya que los usuarios participantes en el
estudio, no alcanzaban a comprender con claridad el papel del psicólogo y los servicios
que proporciona, suponiendo que estos, debieran darles consejos para olvidar la tortura,
y no para comprender el papel que esta ha jugado en su vida y las distintas alternativas
para enfrentarla.

El estudio, ha permitido elaborar las siguientes sugerencias para la mejor implementación de


programas de rehabilitación a sobrevivientes de tortura y sus familiares:
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

1. Expandir los servicios sociales, incrementando el alcance social de los servicios de


salud, facilitando el acceso para todas las víctimas.

2. Desarrollar un modelo más comprensivo y menos instrumental, en el que se articulen


los distintos niveles y programas de la salud pública ofreciendo información clara y
accesible a los usuarios sobre los tratamientos que se proporcionan, sus alcances y
limitaciones.

3. Mejorar sustancialmente los servicios de atención psicológica que se proporcionan a


los sobrevivientes y sus familias, partiendo de una clara detección de sus necesidades,
desarrollando las estrategias de atención pertinentes y garantizando que la información
sobre las características de estos lleguen a todos los familiares y sus familias.

4. Desarrollar estrategias de diálogo, desde una perspectiva horizontal, reconociendo


la historia y procesos de desarrollo de los usuarios, empleando un nivel de lenguaje
accesible a todos los usuarios y ajustado a los diversos niveles educativos.

5. Para la correcta atención de las víctimas y sus familias, es menester considerar la


integralidad de las esferas que conforman a una persona, desarrollando programas
psicoeducativos lexibles y con amplitud de contenidos. 307
6. Fomentar y facilitar la participación de las víctimas y sus familiares, entendiendo que
ellos son los actores principales del proceso, de ahí que los mecanismos de escucha y
diálogo, deben ser permanentes y luidos, para que ellos sean unos co-constructores
de los programas.

7. Favorecer la desvictimización de los usuarios y disminuir el control de los profesionales


y especialistas, como un elemento fundamental para prevenir los conlictos entre ellos.

8. Las estrategias, programas y acciones de rehabilitación, deben desarrollarse siempre de


manera holística y multidimensional, poniendo a los usuarios al centro y permitiéndoles
participar en cada paso que se dé, lo que les permitirá identiicarse con los programas,
y se generará cercanía entre las instituciones, los profesionales y las víctimas.

9. Los programas de capacitación para profesionales y servidores públicos, deben


siempre ir ligados a la detección iable de las necesidades de los usuarios, poniendo
siempre énfasis en las estrategias para rescatar y fortalecer los recursos resilientes de
los sobrevivientes y sus familias.

El tercer trabajo de la mesa, dio la voz del proceso a los sobrevivientes, ofreciendo el
testimonio del Sr. Kolbassia Haoussou del Centro Freedom from Torture, Inglaterra; quien
expuso un trabajo titulado: ¿Puede el trabajo conjunto con los sobrevivientes favorecer el
potencial empoderador de la rehabilitación de la tortura?
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El Sr. Haoussou, manifestó que el hecho de otorgar la voz a las víctimas para opinar sobre
sus necesidades y guiar las acciones de los programas de rehabilitación, es fundamental;
añadiendo que en su caso particular, él ha realizado un largo viaje hacia la rehabilitación, ya
que desde que tenía 7 años, fue testigo de la persecución de su padre, desplazándose y
viviendo en un campo de refugiados en Nigeria, siendo torturado a los 20 años y poniendo el
foco de su vida en encontrar el sentido que había perdido de esta; estando deprimido por un
largo periodo de tiempo, presentando un profundo sufrimiento, aislamiento y desconianza
en las personas; no obstante el malestar que sentía, el no consideraba presentar algún
padecimiento mental, ya que estos no existen en su cultura.

Mencionó, que su viaje hacia la rehabilitación, comenzó cuando fue llevado al sitio donde
fue torturado, entendiendo que para que esta se dé, es fundamental la auto-responsabilidad
y participación activa de los sobrevivientes para detonar y activar los procesos curativos;
comenzó en los grupos de autoayuda y los conversaorios, viviendo varios talleres, donde
pudo conocer y compartir su vivencia con otros sobrevivientes, al tiempo que él los
escuchaba y aprendía de ellos.

Dentro del programa, “nos enfocábamos en encontrar un sentido para el proceso de


rehabilitación, dándose cuenta, que un signiicativo número de participantes, se encontraban
estigmatizados; entendimos, que el enfoque para el trabajo con los sobrevivientes y sus 308
familiares, debe desarrollarse con una mirada holística, manteniendo la memoria del
pasado y la disponibilidad para rescatar las experiencias que lo vivido aporta, y caminando
en la vida; otros participantes de los grupos, manifestaban que el encontrare libres de la
tortura, constituía una nueva oportunidad para reconstruir su vida y rescatar sus tradiciones
culturales” (sic.).

Uno de los problemas principales, fue el lenguaje y la comunicación; además del idioma, otra
causa de aislamiento encontrada, es que dentro de la sociedad, no hay una comprensión del
signiicado y sufrimiento que implica ser un sobreviviente de tortura, por lo que el proceso
no siempre es fácil.

Además de la terapia individual y la participación dentro de los grupos de apoyo, muchos


de los miembros del programa, han encontrado sentido rehabilitatorio en el activismo social
y estableciendo interlocución con agentes políticos y tomadores de decisiones, aclarando
que esto les ha devuelto su sentido y poder personal; muchas de las personas con que se
ha trabajado, no han logrado dejar la rumiación y los pensamientos intrusivos.

En general se reconoce que la rehabilitación es un viaje continuo, cargado de subidas y


bajada, de descubrimiento y aprendizaje permanente; en ocasiones, “nos encontramos con
que el dolor nos posee, resultando importante que en esos momentos, siempre haya un
compañero a mano que nos pueda acompañar y brindar su apoyo, en un espacio seguro y
con el soporte de especialistas” (sic.).
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

La siguiente, llevó el título de “Enfoques basados en la comunidad”; el primer trabajo de


esta, fue presentado por la Dra. Nancy Bothne, de la Escuela Profesional de Psicología
de Chicago, EEUU, y llevo el título de: “La vida comunitaria ofrece oportunidades de
rehabilitación para los sobrevivientes de tortura... y desafíos”. La ponente manifestó que,
desde hace tiempo, habían observado que los sobrevivientes de tortura, crean un sentido de
comunidad, por lo que se han dado a la tarea de estudiar este tema desde una perspectiva
de la psicología comunitaria.

El acercamiento al tema, fue desde la perspectiva comunitaria, empleando un método


comprensivo interpretativo, buscando entender, las maneras en que los sobrevivientes han
construido el sentido de comunidad y el signiicado que esta tiene para ellos; este estudio,
es de carácter multinacional, ya que se trabajó con agentes comunitarios procedentes de
diversos países africanos.

El fundamento del trabajo fue la ética, especialmente para prevenir en todo momento la
revictimización de los participantes, por lo que cuidaron que las aproximaciones fueran
sensibles y respetuosas, el diseño fue fenomenológico, ya que pretendian descubrir la
experiencia y signiicado psicológico de comunidad en los participantes.

Los sobrevivientes hablaban de haber enfrentado muchos retos para la construcción de una 309
vida en comunidad, apreciando, que las interacciones que tenían que ver con la tortura eran
muy importantes y signiicativas; en general se les diiculta contactar y compartir emociones,
lo que les resultaba limitativo para vincularse y establecer el sentido de comunidad.

Otro reto de los sobrevivientes, fue el desconocimiento de las características culturas de los
otros con lo que interactúan, lo que de manera relevante, conformaba una barrera para el
establecimiento de un sentido de comunidad; por lo que resulta necesario abrir espacios de
encuentro y diálogo para brincar este impedimento.

Está documentado, que la tortura rompe o fragmenta la capacidad de la persona para


establecer y mantener relaciones interpersonales, aunque no se pierde el deseo de pertenecer
a una comunidad segura y comprensiva, de ahí que los programas que contemplen los
trabajos grupales basados en la comunidad, le permitirán a sus usuarios restablecer los
lazos de conianza y el sentido de identidad.

La ponente, entiende al sentido de comunidad, a partir de lo propuesto por McMillan y Chavis,


identiicando las propiedades psicológicas de esta; estableciendo que una comunidad tiene
límites físicos y simbólicos, además de criterios de pertenencia, por lo que como elemento
fundamental para acercarnos a esta, hay que entender y deinir sus límites; otro factor, es
la inluencia mutua y directa entre sus miembros, la satisfacción de necesidades físicas y
emocionales, además del establecimiento de vínculos interpersonales.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Los resultados del estudio, muestran, que dentro de los grupos de sobrevivientes de tortura,
construyen un sentido de comunidad, que cumple con lo referido por la teoría; al observar, que
establecen límites claros a nivel físico y simbólico, forjando vínculos de soporte y conianza
entre pares que han vivenciado la tortura y mutuamente se apoyan para la satisfacción de
necesidades físicas y emocionales; algo signiicativo, es la conformación e investidura de
un lugar del que se apropien con una sensación de seguridad; ellos se autodeinen como
sobrevivientes, explicando que una víctima es aquella que permanece pasiva, mientras que
ellos están trabajando por rehabilitarse. En conclusión, los sobrevivientes de tortura, pueden
superar los obstáculos de las violaciones, pueden formar comunidades de sobrevivientes,
ampliar sus vínculos y relaciones interpersonales, desarrollando pertenencia en un grupo
de referencia, para paulatinamente agrandar sus círculos y vínculos interpersonales. Es
mediante la creación del sentido de comunidad, que los sobrevivientes comienzan a trabajar
por la justicia y a establecer las condiciones para la elaboración y adaptabilidad a su nueva
situación.

El tercer trabajo de esta sesión, también fue expuesto por el Sr. Emmanuel Sarabwe, del
Community-Based Sociotherapy Program in Rwanda, Ruanda, y se intitulo; “Socioterapia
comunitaria en la Ruanda post-gacaca: Contribuciones al desarrollo de la paz, la salud
mental y el bienestar psicológico”; en esta ocasión, el Dr. Sarabwe, manifestó que siguen
los efectos devastadores del genocidio, que todavía tienen un profundo impacto en las vidas 310
de los ruandeses.

Resalta, que la estrategia del gobierno post-genocidio para asumir su responsabilidad y


reconstruir el país, ha sido la de poner a la justicia en el centro del proceso; para lo cual, se
ha desarrollado un sistema judicial que ha funcionado durante los últimos 10 años, teniendo
como objetivo la instauración de la paz y la estabilidad del país; se ha desarrollado la “justicia
restaurativa”, estrategias de reparación e iniciado procesos de reconciliación nacional.

Las evaluaciones que se han realizado del sistema de justicia conocido como Gacaca, es
diverso y poco concluyente, apreciándose que aún prevalecen secuelas en ambas partes
del conlicto, además de que éste devino en un sistema retributivo más que restaurativo.

El trabajo, presenta los resultados que se han obtenido a partir de la aplicación del método
de la “Socioterapia comunitaria” que se ha desarrollado y aplicado en Ruanda desde el 2005,
especialmente al convertirse éste en un programa de cobertura nacional y que ha servido de
complemento a los tribunales de Gacaca. En el momento actual, las intervenciones están
enfocadas en la construcción de paz y la recuperación psicológica de las comunidades y
sus miembros. Enfocándose principalmente en la resolución de conlictos intrafamiliares y
las maneras para el rescate y transmisión de la memoria del genocidio en las generaciones
más jóvenes.

Diversos discursos, han mencionado que los profesionales de las ciencias sociales y la
salud mental, no han considerado que su trabajo pudiera incidir de manera signiicativa
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

en el cambio social, además de que aquellas personas involucradas en las actividades


para la construcción de paz, suelen tener enfoques limitados en lo relacionado con la salud
mental y la atención psicosocial a nivel comunitario, individual y familiar. Situación con la
que no concuerdan los autores, ya que el Programa Ruandes de Socioterapia basada en la
Comunidad, asumió el desafío de trabajar brindando apoyo psicosocial para mejorar la salud
mental de las comunidades, conjuntamente con las diversas iniciativas para la construcción
de la paz; entendiendo que los procesos de rehabilitación, deben incluir igualmente a los
perpetradores que a los sobrevivientes.

En principio entiende el ponente, que el genocidio ha afectado a millones de personas, tanto


víctimas como perpetradores; en la actualidad, hay un número signiicativo de personas
encarceladas por sentencias de los tribunales de Gacaca; por lo que el trabajo que realizan,
es mediante la conformación de grupos socioterapéuticos en las comunidades, lexibles en
cuanto a su encuadre, espacios y dispositivos. En la actualidad, los grupos se enfocan en la
resolución de conlictos familiares, la reconstrucción de las redes que se establecen en las
comunidades y la exploración de los impactos transgeneracionales del genocidio.

Dentro del trabajo que hemos realizado con las familias que están en conlicto, hemos
encontrado los siguientes elementos con los que se ha trabajado:
311
1. Aquellos sujetos que fueron activos durante el genocidio, llevan consecuencias tanto
a nivel familiar, como comunitario, ya que estos han sido aislados y no se les permite
participar dentro de las ceremonias y la vida colectiva; un logro importante de los grupos,
ha sido que estas personas, reconozcan los actos que cometieron, solicitando incluso
al grupo que los acompañe a entregarse para cumplir con su pena y posteriormente
reintegrarse a la vida de la comunidad.

2. El perpetrador presenta conlictos familiares, especialmente cuando su esposa u


otros parientes pertenecen a otra tribu, habiéndolo denunciado ante las autoridades
posteriormente al trabajo en los grupos, recibiendo el apoyo de estos para procesar la
experiencia.

3. Con la muerte del marido, las familias se encuentran solas y se ven afectadas, llegando
incluso a perder su patrimonio; en estos casos, los grupos han brindado un signiicativo
apoyo a las mujeres y los menores que quedaron, llegando a desarrollar incluso
negocios cooperativos.

4. Varias familias, ante los desplazamientos y huidas para la sobrevivencia, se vieron


fragmentadas; en estos casos, los grupos y las distintas redes nacionales, se han
puesto en marcha para buscar la reintegración familiar y el retorno de los desplazados.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

5. Hemos encontrado familias intertribales, lo que en ocasiones genera conlicto entre


sus miembros, situación por la que los grupos, han resultado espacios seguros para el
trabajo y resolución de estos conlictos.

Otro de los rubros que se han trabajado en los grupos de socioterapia, es el impacto y
signiicado en los hijos de los perpetradores dentro de la comunidad, además de los efectos
del genocidio en los menores; encontramos que se ha generado una ruptura en los canales
de comunicación sobre lo ocurrido, ya que los mayores, tanto los sobrevivientes como los
perpetradores no hablan con sus hijos.

Han observado que estos silencios, han generado brechas al interior de los propios grupos
familiares, donde se ha afectado la conianza de los hijos en los mayores, al percibir que
hay un secreto, esto crea ambigüedad en los vínculos y favorece la ansiedad. Los mayores
en los grupos de socioterapia, han mencionado que no hablan del genocidio porque les
avergüenza lo ocurrido; por lo que se ha invitado a que tanto los mayores cómo sus hijos,
acudan a los grupos y hablen sobre el tema, recurriendo a diversas estrategias para expresar
lo ocurrido y las vivencias sobre esto.

Menciona el ponente, que han observado que al traer los temas del genocidio a los grupos
donde concurren padres e hijos, se han generado espacios seguros en los que los mayores 312
pueden expresar sus vivencias, posibilitando la apertura de canales de comunicación al
interior de los grupos familiares e intergeneracionales en las comunidades, lo que permite
iniciar la reconstrucción de la conianza y los vínculos interpersonales.

Otro de los rubros que se ha trabajado, es el establecimiento de redes comunitarias,


buscando la reunión de familias de sobrevivientes que se encontraban aisladas, para
reactivar la vida comunitaria, esto ha permitido restablecer los canales de comunicación
intercomunitarios, fortaleciendo los procesos de comunicación y organización colectiva.
Esto, ha permitido observar muchos casos de reconciliación, lo que ha abonado para el
restablecimiento de la paz y la reconstrucción de las relaciones interpersonales.

Concluyen, que la socioterapia que se lleva a cabo en contextos sociocomunitarios posteriores


a eventos de violencia política y donde siguen viviendo sobrevivientes y experpetradores
del genocidio que cumplieron su pena de cárcel, se diferencia de manera signiicativa de
aquellos servicios individuales y alejados de las comunidades que ofrecen otras instancias.
Documentando, que los contextos sociales en periodos posteriores a traumas colectivos,
son generadores permanentes de angustia y estrés intra e inter-personalmente.

Los procesos socioterapéuticos grupales que desarrollamos en Ruanda, ha permitido la


reunión de los miembros de las comunidades, permitiendo que los participantes desarrollen
encuentros profundos interpersonales, reconocindose como seres humanos, compartiendo
vivencias y experiencias, afrontando conjuntamente problemáticas derivadas de la violencia
política y sus consecuencias.
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

Uno de los resultados más signiicativos que han obtenido, es el de observar los impactos
benéicos de la rehabilitación de los perpetradores, ya que estos, no solo recaen sobre sus
familias, sino también sobre los sobrevivientes y las relaciones interpersonales al interior de
la comunidad.

La quinta mesa a la que concurrimos, llevó el título de “Enfoques psicosociales en entornos


postconlicto”; el primer trabajo de esta, fue presentado por la Sra. Jasna Zecevic, del
Vive Žene, Centre for Therapy and Rehabilitation, Bosnia y Herzegovina y se intituló:
“Rehabilitación de las víctimas de tortura como condición previa para la reconciliación en
Bosnia y Herzegovina”.

Este trabajo lo enmarcan en las reminiscencias que han detectado que prevalecen después
del conlicto étnico-religioso en Bosnia y Herzegovina, siendo el objetivo, desarrollar procesos
en los que las diferencias se pongan de maniiesto, sean reconocidas y se resuelvan a modo
de propiciar los encuentros reconciliatorios y para la reconstrucción del país, previniendo el
nuevo surgimiento de tensiones interpersonales, interétnicas e interreligiosas.

“Vive Žene”, ha trabajado desde 1994, proporcionando atenciones psicológicas individuales,


pero desde que inalizó la guerra, se han enfocado en el fortalecimiento de los procesos
de reconciliación, la reintegración de las comunidades, la formación de profesionales y el 313
acompañamiento a sobrevivientes en procesos judiciales y para la restitución del ejercicio
de los derechos humanos.

Estas estrategias de trabajo, las han implementado mediante la conformación de grupos con
un enfoque psicosocial, poniendo énfasis en la reconciliación y los conlictos interétnicos
e interreligiosos que pudieran estar latentes; este dispositivo se adapta a las necesidades
especíicas de las personas que participan en ellos, incluyendo incluso estrategias
psicoeducaivas y de análisis de contexto sociológico. Una modalidad particular del trabajo,
es la que realizan con los grupos de niños, que se enfocan en la ruptura de la cadena de
transmisión generacional del trauma y la construcción de una cultura de paz.

Un área a la que se pone especial atención, está al norte de Bosnia, donde los musulmanes,
conviven en la misma región con un signiicativo número de perpetradores, por lo que el
trabajo, se ha centrado en el reconocimiento mutuo, para prevenir el daño y sincronizar los
procesos grupales con los individuales de rehabilitación, facilitando que los participantes,
identiiquen las implicaciones que tuvo la guerra y los puntos de encuentro existentes
entre ellos.

Otros grupos importantes, son los de mujeres que fueron abusadas sexualmente durante
el conlicto, logrando documentar la complejidad de los procesos de rehabilitación,
reconciliación y armonización étnica y religiosa.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Actualmente (2012-2014), están abriendo grupos psicoeducativos en escuelas, para que a


partir de la aceptación de los niños y el conocimiento de los padres, se convoque a grupos
de adultos; enfocando estos en la apertura de canales de dialogo en las comunidades,
donde se trabajen las tensiones que pudieran existir.

Del trabajo realizado, se ha observado una disminución paulatina de los síntomas


psicológicos, a medida que comienza a operar el grupo como tal, extendiéndose los efectos
en las distintas esferas de la vida de los participantes; fue desapareciendo el miedo y
favoreciéndose la reconstrucción de los lazos sociales.

Reiere la ponente, que documentaron cómo los factores de división al interior de las
comunidades, lo constituye el miedo, el aislamiento interpersonal y las manifestaciones
de síntomas traumáticos; mientras que aquellos de encuentro, sientan las bases de
convivencia en las zonas rurales, la existencia de violencia intrafamiliar, la perdida de uno o
varios miembros de su familia, el dolor individual y familiar que se iltra al espacio colectivo.

Construyeron mapas sociales (sociometría), pudiendo identiicar las corrientes psicoafectivas


al interior de los grupos, identiicando a aquellas personas que presentan padecimientos
mentales y que requieren atención especializada, los patrones de inequidad y violencia de
género; esto ha favorecido la organización de los miembros de los grupos para luchar contra 314
la violencia de género y brindarse apoyo mutuo interviniendo cuando esta ocurre.

Derivado de este trabajo, se han incrementado las tareas conjunta que realizan los miembros
de las comunidades, tanto en el campo, como el de la conformación de mesas de trabajo,
ferias de agricultura en los que se han encontrado habitantes de distintas villas y aldeas.

Los grupos de trabajo psicosocial se han desarrollado en toda bosnia, el 92 % de los


participantes comprenden mejor las historias de los otros y el 52% están pensando en la
reconciliación. El enfoque de no daño, está cambiando la actitud entre los grupos étnicos.

“Hemos visto la relevancia del trabajo consistente en la reconciliación y las manifestaciones


traumáticas, para que los conlictos no queden cristalizados y no se perpetúen” (sic.).

El segundo trabajo de la mesa, fue presentado por la Sra. Emma Bolshia Bravo Cladera, del
Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y Violencia de Estado,
Bolivia y llevó el título: “Adecuación de las intervenciones psicosociales en poblaciones
indígenas: Quechua, aymara y guarani en situación de post conlicto”.

Mencionando la expositora que, desde 2008 se presentaron conlictos en Bolivia con


enfrentamientos internos entre dos sectores de la población, estos sectores presentan
diferencias étnicas y regionales; por lo que se le ha deinido como una confrontación étnica
entre indígenas y la población blanca; con el riesgo de que se generara una guerra civil.
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

Señala la autora que han “…realizado intervenciones psicosociales, investigación sobre


las secuelas psicosociales del conlicto, atención psicológica y médica y formación de
promotores de salud mental comunitaria” (sic.).

Las intervenciones son una respuesta ante el conlicto y solicitudes de las víctimas,
respondiendo solo a la demanda, ya que solo entran a las comunidades con invitación de
estas y la aceptación de todos los miembros del modelo propuesto, ya que de lo contrario
no sería posible el pleno desarrollo de las actividades.

Comienzan la intervención realizando un diagnóstico de necesidades y expectativas de la


comunidad, empleando instrumentos multiculturales y etnocéntricos; en diversas ocasiones
han enfrentado problemas metodológicos y lingüísticos; adecúan sus impresiones a los
sistemas de creencias culturales y no a las concepciones traumáticas de la psiquiatría;
generando espacios colectivos seguros, donde las personas pueden hablar libremente
y favorecen la participación de los miembros de la comunidad, por lo que incorporan a
voluntarios que posteriormente al inalizar la intervención, pueden realizar intervenciones
grupales.

Debido a la oralidad de las comunidades originarias, han aprendido que el mejor dispositivo
de trabajo es el grupal, porque esto permite “liberar la palabra de las personas”, es por ello, 315
que las intervenciones se centran en la comprensión y afrontamiento del trauma, la creación
de espacios relexivos y la construcción de signiicados de la experiencia; la parte central
del proceso de intervención comunitaria, se centra en el desarrollo de técnicas creativas,
psicocorporales y expresivas en grupos participativos.

Conforme han trabajado en las comunidades, las personas que se han visto afectadas
por la violencia, han logrado compartir sus testimonios sobre las experiencias vividas,
fortaleciendo los referentes de identidad cultural.

El procedimiento de intervención, consiste en el establecimiento de un encuadre grupal,


basado en la escucha, el respeto y la conidencialidad de lo ahí compartido.

Del trabajo realizado, la expositora concluye, que es de primordial importancia la apertura


de canales de comunicación comunitaria, después de que se han enfrentado eventos de
violencia sociopolítca, posibilitando mediante estos dispositivos la segura expresión del
miedo y temor a que vuelvan a ocurrir los acontecimientos traumáticos; observando que la
violencia ha generado sentimientos de desamparo, impotencia y despojo, manifestaciones
psicosomáticas del cuerpo sufriente, desconianza, impotencia, rabia y cólera. Además de
que un elemento fundamental para la rehabilitación, es la justicia contra los perpetradores.

El tercer y último trabajo de esta mesa, se tituló “Intervenciones psicosociales como parte de
procesos de rehabilitación integrales para sobrevivientes de trauma político”, fue presentado
por la Dra. Gina Paola Donoso Román de la Ghent University, Bélgica; señalando la autora,
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

que el objetivo del trabajo, era presentar de forma crítica los alcances y limitaciones que
tienen las intervenciones psicosociales como elementos clave para la rehabilitación de
personas que han enfrentado un trauma político; la investigación, se realizó en el contexto
de Ecuador, tomando como base de análisis una muestra de personas que dieron su
testimonio ante la Comisión de la Verdad en Ecuador (CVE), que contiene el análisis de
serias violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1984 y 2008.

Los datos, fueron recolectados mediante la técnica de entrevista a profundidad, realizándolas


con 20 psicólogos clínicos y sociales que han trabajado de manera directa e indirecta con
víctimas sobrevivientes de trauma político; además de la participación de 37 sobrevivientes
voluntarios con los que se realizaron grupos focales.

Encontró la ponente, que un número importante de los sobrevivientes participantes, se


habían enfrentado a procesos de revictimización, lo que actuó en detrimento de sus estados
de salud física y mental. Lo que generó signiicativos cúmulos de desconianza de ellos
hacia las instituciones y los profesionales de salud mental, por lo que para prevenir que esto
volviera a ocurrir, se desarrolló un dispositivo grupal participativo, con una fundamentación
ética sumamente cuidadosa; durante la realización de los grupos, el enfoque estuvo centrado
en que los sobrevivientes retomaran su propia voz, se proporcionaran acompañamiento
mutuo y se establecieran puentes entre los espacios académicos y las víctimas. 316
El trabajo analítico realizado, buscó identiicar los elementos que se deberían tener en cuenta
para la implementación de psicoterapia y otras formas de procesos de rehabilitación para
abordar de forma efectiva y sensible la problemática de las víctimas de traumas políticos,
con el objeto de fomentar la colaboración y fortalecer la voluntad de los participantes
durante sus procesos reparatorios.

El estudio arrojó los siguientes resultados:


1. En el ámbito institucional: las pláticas y dinámicas de atención, no prestan los apoyos
adecuados y suicientes con base en una adecuada detección de necesidades,
enfrentando las víctimas procedimientos arbitrarios y oportunistas. Los políticos y
servidores públicos que atienden a los sobrevivientes, regularmente no consideran las
necesidades, trato digno, los principios para la rehabilitación, especialmente porque las
atenciones se brindan en hospitales públicos y centros comunitarios. La capacitación
tanto de los profesionales de la salud mental cómo de otros servidores públicos que
atienden a población sobrevivientes de trauma, generalmente es nula e inexistente,
además de generarse rivalidades y competencias entre las instituciones por factores
económicos, niveles de conocimiento y experiencia; en general en las Organizaciones
Sociales y las instituciones académicas, los conocimientos son muy limitados.

2. Desde una perspectiva psicosocial: los discursos de la psicología, derecho y política


están fragmentados y no hay puntos de encuentro, por lo que, se requiere uniicar
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

la mirada conceptual, desarrollando planes y programas verdaderamente reparadores


que no consideren exclusivamente las medidas económicas de compensación.

3. Desde la práctica clínica: Observamos que un signiicativo número de profesionales


de la salud mental, han extrapolado de manera errónea los modelos de atención
terapéutica individual a los contextos del trauma político, replicando contenidos de
libro, e ignorando las implicaciones colectivas e históricas, llegando a abusar de las
medicaciones ante las quejas por la intensidad sintomática, lo que muchas veces, ha
polarizado los procesos psicosociales. Los recursos más efectivos para la rehabilitación
de los sobrevivientes, son el fortalecimiento de los recursos organizativos y colectivos,
el desarrollo de escuchas activas y proactivas.

Resulta fundamental, que las intervenciones desde una perspectiva psicosocial, se realicen
de manera integral y con una perspectiva de largo alcance, especialmente para cortar las
cadenas de transmisión intergeneracional del trauma, corregir las miradas erróneas.

Los familiares manifestaron, que ante las deiciencias y olvidos institucionales en Ecuador,
han encontrado camino y vínculos entre ellos al interior de los colectivos, brindándose
apoyo mutuo.
317
A manera de conclusión.
Este tipo de eventos, son fundamentales para la homologación, actualización y socialización
de conocimientos y discursos sobre la documentación, atención y rehabilitación de
sobrevivientes y familiares de Violaciones Graves de Derechos Humanos en general y la
tortura en particular; es por ello que su realización regular y sistemática debe ser cuidada y
fomentada tanto por la sociedad civil cómo por los estados.

En las sesiones plenarias, observamos que es necesario fortalecer la coordinación entre las
actividades académicas y de investigación, con las de campo y rehabilitación, partiendo
de colocar a los sobrevivientes al centro delos procesos y escuchando siempre sus
miradas, estas acciones, redundaran en el mejoramiento en la formación de profesionales
que documenten y atiendan a las personas de manera eicaz. En general se destaca,
que las intervenciones que parten desde las perspectivas psicoterapéuticas tradicionales
y asistenciales son pobremente efectivas por el énfasis que ponen en los procesos
psicoafectivos. Es por ello, que el foco de la atención y rehabilitación de los sobrevivientes
de tortura y violaciones graves de derechos humanos, debe partir desde la participación
plena y amplia e las víctimas, enfocándolas siempre en el contexto político he histórico
en que ocurren y no solo en el ámbito clínico, incorporando los contextos culturales
y étnicos, abriendo espacios grupales y sociales que permitan el procesamiento del
trauma, creando de manera armónica las condiciones para la rehabilitación, con un claro
y explicito posicionamiento ético visualizando los efectos que las intervenciones tendrán,
rescatando las fuentes de sentido vital, enfocando las situaciones sobre las condiciones,
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

co-construyendo aprendizajes y conocimientos, facilitando el soporte mutuo y aceptando


los retos permanentes que los procesos detonan.

Resulta fundamental la apertura de canales de diálogo entre pises y entre profesionales y


sobrevivientes; ya que esto permite contrastar miradas y ampliar los contextos, encontrando
puntos en común y rescatando aprendizajes de otra regiones que pueden aplicarse en los
espacios propios y nacionales.

Uno de los factores que nos llaman la atención, es el alto estrés al que se encuentran
sometidos los sistemas y organizaciones que prestan atención a los inmigrantes en todo el
mundo, debido a la masividad de estos y al incremento de la brutalidad con que se ejerce
la tortura y otras violaciones. Dentro de las acciones de los estados, se han observado
diversos tipos de respuestas como las de ignorar lo que ocurre a los refugiaos para inhibir
que sigan llegando; ha sido necesario un incremento en el número de voluntarios para
atender el aumento de la demanda de atención, con el reto que signiica su formación y
coordinación; se han emprendido esfuerzos para el desarrollo de materiales, y la necesidad
de capacitar a los personales de salud pública de primer contacto.

Conirmamos y fundamentamos con evidencias la hipótesis que habíamos construido a


partir de diversas observaciones de campo, con relación a lo global e integral del impacto 318
de la tortura y otras violaciones graves de derechos humanos, esto a partir de los trabajos en
que se evidencía la correlación existente entre los hechos de tortura y las secuelas psíquicas
y psicosomáticas que muestran los estudios con pacientes camboyanos tanto en Estados
Unidos, cómo en Dinamarca, relacionando las manifestaciones de estrés postraumático,
depresión severa, descompensación diabética, hipertensión y alteraciones cardiovasculares;
además de la disfunción motriz relacionada con el dolor crónico. No obstante, la deiciencia
de este tipo de estudios sistemáticos en México, comienzan algunos ejercicios que han
obtenido resultados similares a lo planteado previamente, con especial deterioro en la
percepción de la calidad de vida, siendo necesario estudiar puntualmente con población
mexicana la posible correlación entre padecimientos crónicos y la ocurrencia de tortura.

Aprendimos, que ante contextos masivos de violencia social y política como en Bosnia,
Ruanda, Camerún, Bolivia y Ecuador, entre otros; los modelos de tratamiento que resultan
más eicaces para la atención y rehabilitación de los sobrevivientes y sus familiares, es el
que se realiza en redes, desde una perspectiva integral y colectiva, basada en la comunidad,
mediante el desarrollo de grupo y siempre vinculada a los procesos judiciales en pos de la
verdad y la justicia; incorporando el soporte espiritual y fomentando siempre la participación
activa de las personas que se atienden. Siendo que para garantizar la eicacia y coniabilidad
de los programas que se desarrollen, estos deben diseñarse, desarrollarse, implementarse y
evaluarse siempre con un enfoque sistemático y fundamentado en videncias.

Un tema particularmente interesante, fue el de la implementación del modelo de


socioterapia para la resolución de las secuelas postraumáticas y la reconstrucción del tejido
ESTADO ACTUAL DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TORTURA:
Reseña del 10º Simposio Internacional Científico del IRCT.
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda / pp. 290-319

comunitario en los sobrevivientes y perpetradores del genocidio del grupo Tutsi, en Ruanda,
especialmente por la vinculación que lograron con los procesos de justicia comunitaria y la
reintegración social de los perpetradores ante la asunción de su responsabilidad.

Entendemos el valor de los procesos grupales y colectivos basados en la comunidad,


especialmente cuando el conocimiento de las ciencias se ponen el servicio de los ciudadanos
y estos de manera horizontal se sirven de este para reconstruir sus comunidades y plantear
nuevos proyectos de vida. Esta experiencia y las derivadas de los estudios Bolivianos y
Ecuatorianos, fortalecen nuestra convicción ética y teórica, en el sentido de que el “Modelo
Mexicano de Atención y Acompañamiento Psicosocial” que estamos desarrollando, debe
trabajar con estos principios de respeto, cuidado, conianza, seguridad y nuevas reglas para
la memoria; soportados en los principios de interés, equidad, democracia, aquí y ahora,
responsabilidad, participación y aprender haciendo; enfocándonos en el fortalecimiento de
los sobrevivientes y las familias, para que con una base organizativa colectiva y psicosocial,
desarrollen los elementos que les permitan la transformación social, la reivindicación de sus
derechos, la lucha por la verdad la justicia y las garantías de no repetición.

Todo lo anterior, sin dejar atrás la relevancia de la formación de los especialistas en salud
mental, que proporcionarán los servicios de atención y acompañamiento psicosocial,
con el objeto primordial de prevenir la revictimización, desarrollando la consciencia de 319
la importancia del contexto socio-político-histórico en que ocurren los acontecimientos
violatorios, integrando los discursos y las miradas, desarrollando habilidades que les
permitan la implementación de dispositivos grupales basados en la comunidad y con una
perspectiva participativa, con el in de fortalecer y digniicar a las personas con que trabajen.
EJERCICIO DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Y SITUACIONES DISRUPTIVAS

Artista: Entes
Fotografía: Divine Interventions
Derechos humanos, aspectos clínicos,
psicosociales y familiares en personas con
trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.

En el presente capítulo se aborda el tema de los derechos


humanos en personas con trastornos mentales que
forman parte de los llamados grupos vulnerables, que en
ocasiones, por las repercusiones de su enfermedad, su
condición de paciente, su discapacidad psicosocial, su
situación familiar y las implicaciones de la carga emocional
que los familiares tienen que aprender a manejar respecto
a la enfermedad y a la convivencia familiar, en ocasiones
en familias disfuncionales y también en ambientes
adversos comunitarios que conlleva estigma social y
discriminación. Varias consideraciones e interrogantes
respecto a los derechos humanos de personas con
trastornos mentales, que se abordan en este capítulo,
como: ¿Cuál ha sido el proceso histórico por el que han
pasado las personas con trastornos mentales respecto
a sus derechos humanos?. ¿Qué derechos pierde una
persona con un trastorno mental y cuáles conserva?.¿Una
persona con un trastorno mental tiene características
que la hacen diferente al resto de la gente?.¿Tener un
trastorno mental limita o afecta su funcionamiento como
persona?.¿Qué hacer cuando un paciente carezca de
capacidad para entender la información acerca de su
enfermedad?. ¿Tener un trastorno mental limita sus
derechos humanos?

Se abordan los aspectos clínicos, psicosociales y


familiares de personas con trastornos mentales y también
se hace una descripción de las diversas etapas por las que
han pasado estos pacientes en las instituciones mentales,
su proceso de tratamiento desde que se encontraban
recluidos, hace siglos, en los manicomios, a la actualidad
del nuevo milenio, con internamientos de corta estancia y
preferentemente viviendo en la comunidad con intentos
de búsqueda de nuevos conceptos y forma de vida como
la recuperación funcional.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Introducción
Los derechos humanos forman parte de los derechos fundamentales de cada persona,
por un lado son el resultado de las “fuerzas sociales” del estado y por el otro representan
el estatuto jurídico (Perez Luño, 2004). Es importante señalar que para la ley, los
Derechos Humanos son todos aquellos derechos que se encuentren reconocidos en la
Constitución, así como por las leyes secundarias y reglamentos que de ellas emanen,
los contenidos en los tratados, convenios y acuerdos internacionales que el Gobierno
Federal haya irmado, o los que celebre, o de que forme parte. Así también como un
conjunto de facultades que promueven la dignidad, libertad e igualdad humana, las
cuales deben ser reconocidas por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e
internacional (Perez Luño, 2004). Estos Derechos son inherentes a la naturaleza de la
persona atribuidos por el solo hecho de ser mujer u hombre y formar parte de una
sociedad (Henriquez & Silva Adaya, 2002). Los derechos humanos son un conjunto
de derechos garantizados en diversos ordenamientos jurídicos como la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y de los tratados internacionales de los que
México es parte (SCJN, 2012). Desde 2011 tienen rango constitucional

El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las
autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, 322
proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo. (CNDH,
2010-2016). “Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos,
sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación alguna” (PJDF, 2009).

Hay una serie de derechos que tienen las personas, que van desde:

• el derecho a la vida, a la igualdad, y a la libertad.

• Civiles y políticos.

• Económicos, sociales y culturales.

• A la salud, a la educación, a la vivienda.

• Laborales: al trabajo, a la libre elección de trabajo.

• A ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial.

• A no ser víctima de violaciones de derechos humanos (Pérez J; Merino M., 2012).

En 1991, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó los Principios para la Protección
de los Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental. De igual
forma se han desarrollado Estándares internacionales que protegen a las personas con
enfermedades mentales entre las que se encuentran:
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

• El pacto internacional de derechos civiles y políticos (1976).

• El pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales 1976).

• La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948).

• La Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969).

• Convención Europea para la Protección de Derechos y Libertades Fundamentales


(1953).

• Declaración de Caracas (OPS/OMS) (1990).

• Declaración de los Derechos Universales del Niño (1959).

Es importante considerar que las personas que padezcan una enfermedad mental tendrán
derecho a ejercer todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, otros Pactos
Internacionales e instrumentos pertinentes.

Algunos de los derechos humanos de las personas con trastornos mentales incluyen los
principios siguientes:

• A recibir atención médica con el mejor cuidado posible (Principio 1.1) 323
• A ser tratado como un ser humano con respeto en donde es prohibido el trato inhumano
(Principios 1.2 y 1.3)

• Al derecho a la igualdad ante la ley, sin discriminación (Principio 1.4)

• Una persona que padezca un trastorno mental tendrá derecho a vivir en la comunidad
en la medida de los posible (Principio 3)

• A vivir y trabajar en la medida de lo posible en la comunidad (Principio 7).

• Que la atención psiquiátrica o psicoterapéutica que reciba el paciente sea de


conformidad con las normas éticas que rijan a los profesionales de la salud mental
(Principio 9.3).

• Que toda medicación sea prescrita por un especialista autorizado por la ley y que el
tratamiento se registre en el expediente clínico del paciente (Principio 10).

• A proporcionar consentimiento informado antes de recibir tratamiento, salvo algunas


excepciones (Principio 11)

• Ser atendido en la comunidad, a vivir y trabajar en la medida de lo posible en la


comunidad (Principio 7). (ONU, 1991)
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

También es importante considerar que:


Las personas con trastornos mentales pertenecen a los llamados grupos vulnerables, por su
enfermedad, su condición de abandono en instituciones y en algunos casos con sus familias,
así como, el estigma social del que muchas veces son objeto por la familia y en el contexto
en el que se desenvuelven.

La vulnerabilidad se debe a que por la misma enfermedad, por su condición de edad,


género, estado civil u origen étnico no puedan incorporarse al desarrollo y acceder a mejores
condiciones de bienestar como tener un trabajo remunerado que les permita vivir de una
manera más independiente. Aunque como explicaremos más adelante, actualmente las
personas con trastornos mentales se encuentran en un proceso de salir de una situación de
discapacidad psicosocial, a poder trabajar, tener recursos económicos, vida social y una vida
más independiente en lo que se conoce como recuperación funcional (Mueser y Corrigan,
2002; Liberman y Kopelowicz, 2005; Torgalsboen y cols 2010, Valencia y cols 2015)

Pero también, son estigmatizados y discriminados por la sociedad e inclusive por sus
familiares como cuando no se les permite participar en eventos familiares por el miedo de
parte de la familia de que tengan conductas inapropiadas que podrían causar vergüenza a
la familia en el grupo social al que pertenecen
324
Actualmente en el mundo 450 millones de personas padecen algún trastorno mental, de
ellos, 350 millones padecen depresión, alrededor de 60 millones tienen el trastorno afectivo
bipolar, 350 millones consumen drogas, 76 millones padecen problemas con el alcohol, 47
millones padecen algún tipo de demencia, 21 millones sufren de esquizofrenia, un millón
se suicidan y entre 10 a 20 millones tienen intentos de suicidio. (OMS; 2001, 2005, 2013,
2015, 2016).

Se considera que un trastorno mental es:


“Un síndrome que se caracteriza por perturbaciones clínicas signiicativas en la cognición,
la regulación emocional, o en la conducta que releja una disfunción psicológica,
biológica, o en el proceso del desarrollo relacionados con el funcionamiento mental.
Habitualmente, los trastornos mentales van asociados a un estrés signiicativo o a una
discapacidad, ya sea social, laboral o de otras actividades importantes” (APA-DSM-5,
2013).

Las enfermedades mentales están asociadas con discapacidades sociales, ocupacionales,


económicas, familiares y otras actividades importantes de una persona. (DSM-V,
American Psychiatric Association, 2013)

Por su parte, la salud mental se concibe como:

“Un estado de bienestar en el cual los individuos reconocen sus habilidades, son capaces
de enfrentarse con los estresantes normales de la vida, pueden trabajar de una manera
productiva y fructífera y hacer contribuciones en sus comunidades”. (Oshaka A, 2005)
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

Hay varias consideraciones e interrogantes que pueden surgir respecto a los derechos
humanos de personas con trastornos mentales, que se contestan en el presente capítulo,
como:

¿Cuál ha sido el proceso histórico por el que han pasado las personas con trastornos
mentales respecto a sus derechos humanos?

¿Qué derechos pierde una persona con un trastorno mental y cuáles conserva?

¿Una persona con un trastorno mental tiene características que la hacen diferente al resto
de la gente?

¿Tener un trastorno mental limita o afecta su funcionamiento como persona?

¿Qué hacer? Cuando un paciente carezca de capacidad para entender la información


acerca de su enfermedad.

¿Tener un trastorno mental limita sus derechos humanos?

Acerca de la enfermedad mental 325


A lo largo del análisis de la historia de la enfermedad mental, la locura ha sido considerada
como el término que describía a las personas afectadas de sus facultades mentales, a
las cuales en muchos de los casos había que tenerles miedo, esconderles o privarles de
su libertad porque se consideraban como una escoria de la sociedad. A continuación se
mencionan algunos aspectos relacionados con la locura y que tienen que ver con:

Privación del juicio o del uso de la razón

Comportamiento que rechazaba las normas sociales establecidas

Actos extraños y destructivos

Desequilibrio mental

Padecer de delirios enfermizos impropios del funcionamiento normal de la razón

Perder contacto con la realidad

Complejidades del pensamiento

Manifestación de las emociones/ sentimientos

Conducta de la persona: desequilibrio con la realidad


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Posesión demoniaca: inluencias satánicas

Histeria: problemas del útero, crisis nerviosas

Exceso de bilis negra: melancolía

La razón triunfará por medio de la violencia

Los estudiosos del tema eran: Filósofos, teólogos y médicos (Tierney y cols. 2012)
(RAE, 2014)

El proceso de la enfermedad mental


Es importante recapitular cuál ha sido el proceso por el que han pasado las personas
con trastornos mentales respecto a su situación, tratamiento y manejo de sus derechos
humanos. Por cuestiones de espacio, solamente se citan tres ejemplos de este proceso
respecto a la evolución del tratamiento de personas con trastornos mentales:

Benjamín Rush (1745-1813), considerado el padre de la psiquiatría norteamericana trataba


a los pacientes con purgantes, sangrías, y creó el tratamiento denominado como “el 326
tranquilizante”, que consistía en que los pacientes agitados eran atados en una silla especial
y suspendidos en el aire con la expectativa de que se pudieran tranquilizar y socializar.

De igual forma, Philippe Pinel 1745-1826, propugnó un trato humanitario a los pacientes
iniciando con la supresión de las cadenas que los tenían atados a sus camas o a rejas
en las instituciones, y posteriormente, eliminando medidas coercitivas y punitivas como el
encierro. Sugirió con métodos simples, como el diálogo, y dándoles un lugar como personas,
intentar que “recuperaran la razón”. Instituyó el Tratamiento Moral caracterizado por una
combinación de amabilidad, irmeza y libertad. Logró que los pacientes pudieran salir del
encierro de los pabellones a los patios y jardines para sentir la naturaleza, ver y disfrutar
el sol. Consideró posible la “recuperación” de un amplio grupo de los locos denominados
como “alienados”, planteando que se podía curar a los locos por medio de la palabra.

Más recientemente, a partir del 2005, se han desarrollado diversos conceptos con el objetivo
de tener criterios especíicos para evaluar diversos aspectos que tienen que ver con la
evolución del curso de la enfermedad, así como con la efectividad de diversas modalidades
de tratamiento de los pacientes entre los que se encuentran: la medición de la remisión
sintomática (Andreasen y cols., 2005), la respuesta al tratamiento (Leucht et al 2006; van
Os et al 2006), la remisión psicosocial (Barak y cols, 2010), la remisión funcional (Wunderick
y cols, 2009), el funcionamiento psicosocial (Peuskens & Gorwood, 2012; Valencia y cols,
2013, 2015) así como la recuperación funcional (Liberman, 2008) dándole un enfoque más
cientíico al abordaje del tratamiento y terapéutica de los trastornos mentales.
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

Etapas del proceso de tratamiento de personas


con trastornos mentales y sus derechos humanos
Las principales características del proceso histórico por el que han pasado las personas con
trastornos mentales respecto a su situación en los manicomios, asilos y en las instituciones
mentales aparecen en la Tabla 1. Este proceso inicia cuando debido a conductas extrañas,
bizarras o que se salían de los parámetros del comportamiento humano, estas personas
fueron coninadas junto con los leprosos, o tuberculosos a lugares denominados como
leprosarios, debido a que no se tenía una explicación de su comportamiento errático y
posiblemente por el desconocimiento e ignorancia de su conducta y por el miedo a que
pudieran contagiar al resto de la gente es que fueron coninados a los leprosarios de por
vida. El objetivo era segregarlos o marginarlos de participar en actividades en la comunidad
como el resto de la gente.

La siguiente etapa consistió en la creación de los manicomios o asilos para personas con
trastornos mentales en los cuales fueron coninados, viviendo en el aislamiento, en un
sistema custodial, manicomial en donde se utilizaban las camisas o chalecos de fuerza
para controlar a los pacientes, los cuales en algunos casos se encontraban encadenados,
recibían castigos y también eran enviados a los cuartos de aislamiento cuando se ponían
agresivos y su conducta se podía controlar solamente por la fuerza, el objetivo era controlar
327
la conducta del paciente así como su institucionalización.

En una siguiente etapa, los pacientes pasaron de los asilos o manicomios a residir en lo
que se denominó como el establecimiento de los hospitales mentales en los cuales todavía
prevaleció el ambiente custodial, pero se incluyeron tratamientos más sistematizados como
el uso de los neurolépticos, la terapia electroconvulsiva y otras terapias para los pacientes
y sus familiares. Fue el inicio de la investigación farmacológica para probar a la utilidad
de los medicamentos neurolépticos y cuando estos mostraron su efectividad, debido a
las mejorías sintomatológicas experimentadas por los pacientes, se pasó al proceso de
desinstitucionalizarlos, que consistió en una salida masiva de pacientes de los hospitales
buscando su reinserción social en la comunidad. Cuando los pacientes regresaron a la
comunidad en una gran mayoría asintomáticos por el uso de los medicamentos, la mayoría
carecía de habilidades psicosociales para funcionar en la comunidad, que llevó en la década
de los años cincuenta al desarrollo de programas de tratamiento y rehabilitación psicosocial
como complemento al tratamiento farmacológico, precisamente para que por medio de
la integración de estos tratamientos, los pacientes pudieran adquirir habilidades para
sobrevivir en la comunidad.

Posteriormente vino la etapa del hospital psiquiátrico, funcionando como instrumento


terapéutico en el que se ofrecen diversas modalidades de tratamiento como el uso de
medicamentos, psicoterapias individuales, grupales de pareja y familiares, tratamientos
psicosociales, psicoeducación, programas para la prevención de recaídas, intervenciones
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

para mejorar el cumplimiento con los medicamentos, así como la adherencia terapéutica,
todo esto bajo el supuesto uso del modelo biopsicosocial para beneicio de los pacientes
y sus familiares. La investigación realizada incluye aspectos biológicos, psicológicos y
sociales. En esta etapa el objetivo era eminentemente terapéutico buscando que el hospital
tuviera un beneicio terapéutico y de bienestar para los pacientes, así como su reinserción
social en la comunidad.

Una última instancia tiene que ver con lo que se ha denominado, como la etapa de
la transición del hospital psiquiátrico con la comunidad. El hospital psiquiátrico provee
atención por medio de la consulta externa a los pacientes que viven en la comunidad y
también puede hospitalizar pacientes por estancias breves. En la actualidad los pacientes,
en un periodo de alrededor de 4 semanas pueden lograr una remisión de su sintomatología,
estabilizarse clínicamente y ser dados de alta. Posteriormente estos pacientes necesitaran
trabajar los aspectos psicosociales de su enfermedad así como el componente emocional
con alguna forma de psicoterapia para ellos y sus familias. Si bien los hospitales psiquiátricos
tienen un rol primordial en la atención a los pacientes, es cada vez más frecuente que los
pacientes reciban otras alternativas terapéuticas al hospitalismo en la comunidad como:
el hospital de día/noche, hospital parcial, comunidad terapéutica, casas de medio camino,
residencias supervisadas, diversidad de talleres para la obtención o recuperación del
empleo, psicoeducación para promover adherencia terapéutica o para identiicar las señales 328
de alerta de una recaída, o prevenir recaídas y rehospitalizaciones. Los centros de atención
en la comunidad son lugares a los cuales los pacientes pueden asistir y es donde tienen una
diversidad de actividades terapéuticas, deportivas, culturales, sociales, club de pacientes,
etc. En estos centros no se manejan jerarquías tomando como referente a una “bata
blanca”, uniforme, usualmente usado en hospitales psiquiátricos, al contrario, nadie usa
este tipo de indumentaria para no acentuar las diferencias entre el personal y los pacientes,
se trata de que todos tenga su valor como seres humanos para que cada quien colabore
desde su perspectiva como persona con todos sus derechos con el objetivo de lograr su
bienestar. De esta forma se puede dar un acercamiento e integración con la comunidad,
basado en un enfoque comunitario considerando los nuevos conceptos desarrollados en
los últimos 10 años como los anteriormente mencionados: remisión sintomática, remisión
psicosocial, remisión funcional, funcionamiento psicosocial y recuperación funcional. Pero
también es importante mencionar que existe un buen grupo de instituciones psiquiátricas,
conocidas como granjas, en las cuales los pacientes son hospitalizados y debido a su
condición clínica, inconveniente evolución de la enfermedad, deterioro, mal pronóstico,
su cronicidad, o porque son abandonados ahí por sus familiares, no pueden regresar a
vivir en la comunidad y se quedan en estas instituciones de por vida. Pero también es
importante mencionar que existe un buen grupo de instituciones psiquiátricas, conocidas
como granjas, en las cuales los pacientes son hospitalizados y debido a su condición clínica
inestable, evolución de la enfermedad, deterioro, mal pronóstico, su cronicidad, o porque
son abandonados ahí por sus familiares, no pueden regresar a vivir en la comunidad y se
quedan en estas instituciones de por vida.
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

Al revisar las etapas de tratamiento por las que han pasado las personas con trastornos
mentales, se puede ver que al principio no se preservaron sus derechos humanos pues
fueron sometidos a castigos, encadenamientos, camisas de fuerza, cuartos de aislamiento,
encierro, reclusión, e inclusive a lo más preciado en el ser humano, la pérdida de su libertad,
y el no respeto a su dignidad como personas etc. Con el paso de los siglos, esta situación ha
mejorado considerablemente. En la actualidad, se están haciendo esfuerzos considerables
por respetar y preservar sus derechos humanos en las instituciones psiquiátricas dándoles
un trato digno y humanitario con modelos de atención incluyentes y con nuevos paradigmas
en su atención. Sin embargo, lo que realmente preocupa es que todavía existe el estigma
y la discriminación hacia las personas con trastornos mentales en la misma familia, en las
instituciones y en muchos grupos de la sociedad que muchas veces se ve inluenciados
además por los medios de comunicación que no respetan los derechos humanos de las
personas con este tipo de enfermedades.

El componente psicosocial
De manera adicional a todo aquello que se considere relevante en cuanto a la situación
clínica de los pacientes, los aspectos psicosociales son un componente importante en el
manejo de personas con trastornos mentales y sus derechos humanos. Esto quiere decir
que el abordaje integral de estos trastornos tiene que contemplar la inclusión de factores 329
clínicos y psicosociales. Si bien, el componente clínico, como el diagnóstico, la remisión
de síntomas que puede llevar a la estabilidad clínica del paciente y a su recuperación son
relevantes, el componente familiar y psicosocial adquieren una relevancia fundamental
porque este tiene que ver con todas aquellas actividades que realiza el paciente con la
familia en la comunidad en la que vive la mayoría del tiempo, con ciertas excepciones como
cuando recae y se tiene que hospitalizar.

El componente psicosocial se reiere a todas esas actividades que realiza el individuo como
parte de su vida cotidiana traducidas en conductas, comportamientos o funcionamiento de
la persona, lo que técnicamente se llama “desempeño de roles”, propuesto inicialmente por
Parsons (1958) y posteriormente ampliado por Sarbin & Allen (1969) en lo que denominaron
la “Teoría de roles”.

Esta teoría se reiere a las expectativas que toda sociedad tiene respecto a los roles que los
individuos que la componen, tienen que desempeñar. Cada ciudadano puede desempeñar
uno o varios roles, como el rol de padre, esposa, maestro, trabajador, deportista, músico,
doctor, paciente, etc. Para considerar cómo un individuo funciona en la sociedad es
necesario tomar en cuenta todos los aspectos sociales relacionados con ese desempeño
de roles el cual se realiza en un esquema en el que intervienen tres instancias: la personal,
la interpersonal y la medio ambiental (Valencia y cols 1989). De esta manera tenemos al
individuo desempeñando sus roles personales, en su interacción social con el desempeño
de roles con otros individuos en el ambiente psicosocial que se desenvuelven, por lo que la
interacción de las tres instancias ocurre de manera permanente.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Desde una perspectiva sociológica, el rol se deine como: “un conjunto de evaluaciones
estándares que se pueden realizar o aplicar a una persona que se encuentra en una posición
particular” (Gross, Mason & McEachern, 1958). De acuerdo a estos autores, tres aspectos se
deben considerar para el desempeño de roles: 1.- el lugar donde se realice el desempeño;
2.- el rol o conducta, y 3.- las expectativas respecto al rol. Una posición particular es cuando
una persona se encuentra desempeñando un rol especíico, (director, trabajador, jardinero),
pero pueden ser diferentes roles como: mujer, esposa, artista, cientíico, bailarín, estudiante,
etc. Invariablemente una persona se encontrará desempeñando una serie de roles en su
vida cotidiana que pueden ser roles sociales, ocupacionales, familiares, etc

Ese desempeño de roles está relacionado con el área de habilidades psicosociales que
son todas aquellas habilidades que las personas van aprendiendo a lo largo de su vida
(Valencia, 2015). En el caso de las personas con trastornos mentales, la adquisición de
estas habilidades en algunos casos no ocurre por los efectos y repercusiones de la misma
enfermedad, y en otros se ve interrumpida por la aparición de la enfermedad dejando como
consecuencia, discapacidades psicosociales que pueden incapacitar al paciente para
desempeñar sus roles de una manera efectiva y funcional, Por lo tanto, la enfermedad tiene
su componente clínico, pero también psicosocial por eso en el abordaje de estos trastornos
se utiliza el enfoque biopsicosocial.
330
En este sentido es evidente que una persona necesita desempeñar diversos roles para
funcionar de una manera más efectiva en la sociedad a la que pertenece, así por ejemplo,
necesita de un trabajo con remuneración económica, tener relaciones sociales, relaciones
de pareja con su componente sexual, así como tener relaciones familiares. Este desempeño
de roles se conoce como funcionamiento psicosocial que actualmente ha adquirido
relevancia, porque lo que realmente interesa ahora es el funcionamiento del paciente en la
comunidad. La situación por la que puede pasar una persona en cuanto a la sensación de
satisfacción respecto a la habilidad para desempeñar sus roles es lo que se deine como
funcionamiento psicosocial (Mueser & Tarrier, 1998), que es un componente importante de
la vida del paciente en la comunidad

Entonces, tenemos a los pacientes con discapacidades o déicits psicosociales que les
impiden funcionar adecuadamente en la comunidad. Para resolver esta problemática, se
han desarrollado una gran cantidad de programas de tratamiento psicosocial para que los
pacientes adquieran un amplio repertorio de habilidades psicosociales para funcionar en
la comunidad. Algunas revisiones, meta-análisis y guías de tratamiento indican algunas
alternativas terapéuticas psicosociales en esta área de estudio como: el aprendizaje de
habilidades psicosociales, la terapia cognitiva conductual, la terapia psicológica integrada,
el tratamiento asertivo comunitario, el apoyo para el empleo, la psicoeducación, la familia,
la remediación cognitiva, y la terapia de paciente a paciente (Lehman y cols, 2004; Kurtz &
Mueser, 2008; Dixon y cols 2010; Shean 2009, Mueser, 2013). En México también se han
llevado a cabo programas con estas características en el Instituto Nacional de Psiquiatría
Ramón de la Fuente en la Ciudad de México y que han demostrado su efectividad de los
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

cuales se citan solamente algunas intervenciones (Valencia y cols 2001, 2002, 2004, 2007,
2010, 2012, 2013, 2015, 2015). Dentro de todo este contexto y con el objetivo de mejorar la
situación de los pacientes en la comunidad, diversos investigadores han llegado a proponer
deiniciones operacionales para evaluar aspectos fundamentales respecto al curso
y evolución de la enfermedad como: la remisión sintomática, la remisión psicosocial, el
funcionamiento, y la recuperación funcional. Actualmente el reto es valorar el funcionamiento
de los pacientes, en el mundo real, es decir, más allá del hospital psiquiátrico. (Matsunaga y
cols 2010; Juckel & Morosini, 2008; Stefanopoulou y cols, 2011).

La participación de la familia
La participación de la familia ha tenido un cambio considerable en los últimos 60 años.
La familia, por años, estuvo excluida de toda participación porque se consideraba que
la enfermedad era exclusivamente del paciente identiicado, a quien había que tratar sin
la participación de la familia. Ahora sabemos que el ambiente familiar en el que vive el
paciente es un aspecto fundamental que puede favorecer o perjudicar la evolución de
su padecimiento. De manera muy clara en su libro (Gutiérrez, 1980) hace mención de lo
importante que es la familia y que ésta, es el “medio propiciador o inhibidor del desarrollo
humano”, es decir la familia provee de los recursos sanos a sus integrantes o bien impide un
desarrollo saludable que puede traer aparejado enfermedad y obstaculizar su recuperación, 331
de manera similar a lo que ocurre con el ambiente psicosocial en el que se desenvuelve
el paciente en la comunidad. En la actualidad, la familia tiene un rol más activo, esto
se debe a que un trastorno mental puede tener un efecto en la familia y puede llevar a
desorganizar el funcionamiento familiar debido a la carga emocional o emoción expresada
que señala aquellos aspectos de la conducta emocional que se presentan dentro del
sistema familiar (Becerra, 2009) producida por la enfermedad que puede desestabilizar a
los familiares, provocando disputas, conlictos o encuentros inesperados desagradables
entre sus integrantes.

La carga emocional por tener un familiar con un trastorno mental puede llevar a los familiares
a tener conductas inesperadas como: empezar a fumar, a beber, usar drogas, desesperarse,
enojarse, ser menos tolerantes y a manejar el estrés de la manera menos conveniente,
violentar al paciente y/o estigmatizarlo, lo que implica el no respeto a sus derechos humanos
y a su integridad como persona. La carga familiar puede ser tan importante que consigue
llevar a que los familiares desarrollen síntomas psiquiátricos, se ha encontrado que hasta el
58% de los familiares puede llegar a tener un diagnóstico psiquiátrico (Rascón 2014). Lo que
podría denominársele el síndrome o sobrecarga del cuidador (Martínez, 2000).

En la esquizofrenia, por ejemplo, se ha encontrado que el estrés psicológico en familiares


de personas con este trastorno es el doble que el de la población general (Oldridge y
Hugues, 1992)
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Para la familia se han incluido diversas modalidades de intervención que han demostrado su
efectividad como: la terapia familiar, grupos de autoayuda, y la psicoeducación. Es necesario
tener familiares que han recibido psicoeducación, o terapia familiar para hacer un manejo
más conveniente de la enfermedad. Necesitamos familiares informados, sensibilizados
y empoderados, de manera que tengan pleno conocimiento de la enfermedad y puedan
participar y colaborar activamente en el tratamiento de su familiar enfermo. En el manejo
integral de los trastornos mentales, como se menciona anteriormente, la participación de la
familia es fundamental.

Es importante considerar que en el mundo: 30%-65% de pacientes adultos viven con sus
familiares (Solomon, 1995). En México, la cifra es más alta, alrededor del 90% en pacientes
con esquizofrenia (Valencia, y cols 2003). Esto se debe al elevado nivel de discapacidad
psicosocial que presentan los pacientes, que en un 90% necesita el apoyo económico y
emocional de la familia. Una de cada cuatro familias tiene al menos un miembro afectado por
un trastorno mental o del comportamiento (OMS, 2011). Pero los involucrados pueden ser
más, pues un trastorno mental puede afectar a los padres, hermanos, primos, tíos, abuelos,
a la pareja, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, y a otras personas involucradas con
el paciente.

En este contexto, la familia sufre cuando tiene una persona con algún tipo de trastorno por 332
un lado como se señaló anteriormente por la discapacidad psicosocial a la que se enfrenta
el paciente y por otro a la convivencia diaria que conlleva una serie de obligaciones que se
traducen en una respuesta emocional del familiar ya que repercute de manera signiicativa
en distintas áreas personales del cuidador como: su tiempo libre, la economía, las tareas
que debe realizar en casa, sus relaciones sociales y de pareja así como su desarrollo
personal entre otros (Martínez, 2009).

El sufrimiento en muchos de los casos se puede ver inluenciado porque histórica y


jurídicamente uno de los ines de la familia es la felicidad e integridad de sus miembros, así
como de proveer de bienes corporales y espirituales desde los niveles más profundos de la
intimidad personal hasta la preparación de todos ellos para la vida familiar, social y política
más sana.

En algunos casos el problema que se agrega es el abandono y/o la negación de la enfermedad


y la realidad, lo que puede favorecer en los familiares conductas de sobreprotección hacia
el paciente o bien conductas de enojo, tristeza, confusión, desesperanza, culpa, desgaste,
importancia, vergüenza y estigma social, “porque el familiar que ellos conocían ya no será
el de antes” (Martínez, 2009). Algunas experiencias que señalan familiares que tienen un
paciente con enfermedad mental es el impacto que genera en la persona o personas que
se hacen cargo del enfermo, lo cual signiica una carga frecuente de estrés causado por la
enfermedad lo que comúnmente se le puede llamar “dolor crónico”. Así también algunas
familias que viven estas situaciones opinan que la enfermedad del paciente es como “si
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

estuvieran subidos en una montaña rusa como una respuesta a los periodos de recaídas y
remisiones que suelen marcar el curso de una enfermedad mental” (Marsh, 2015).

La mayoría de los familiares con el tiempo pero también con cierto grado de diicultad,
llegan a aceptar la enfermedad mental y continúan con el “rumbo de sus vidas”. Pero eso
no signiica que sigan experimentando en muchos de los casos dolor y sufrimiento por la
enfermedad de su ser querido sobre todo en los inicios de la enfermedad puesto que tendrán
que lidiar con los síntomas que el mismo padecimiento implica. El comportamiento familiar
dependerá en gran medida de los recursos emocionales con los que se cuente, por ejemplo,
puede verse el padecimiento como algo de carácter transitorio o bien permanente, lo que
puede resigniicar la carga emocional.

También la realidad demuestra que las personas con enfermedad mental son víctimas de
abusos así como malos tratos y se vean vulnerados sus derechos de igualdad, libertad,
educación, sociales, laborales, culturales etc. O bien pueden experimentar falta de vivienda,
encarcelamiento, aislamiento, accidentes mortales o lesiones, todo esto sin tomar en cuenta
los problemas médicos que se van agregando en el curso de la enfermedad y que deterioran
su calidad de vida y funcionamiento psicosocial.

Una buena manera de contribuir en la recuperación funcional del paciente es la vigilancia 333
con respecto del tratamiento médico y psicoterapéutico así como, el respeto de sus
derechos humanos y al fomento de su autoconianza además contribuir de manera activa
en el proceso del paciente promoviendo estilos de vida saludables, el no abandono del
tratamiento farmacológico - psicoterapéutico y la recuperación de sus actividades.

En deinitiva, fortalecer los lazos familiares es tan importante como la medicación, “no
existen salidas con sujetos aislados” (Martínez, 2009). Los profesionales de la salud mental
no únicamente deben promover el bienestar del paciente, sino también el de los familiares
tratando de mejorar sus habilidades de afrontamiento, desvanecer sus sentimientos de
dolor y perdida, conocer e identiicar los signos de recaída, desarrollar expectativas realistas
entre otros. Lo que más interesa es ir trabajando de manera conjunta paciente, familiar,
equipo de salud, como una manera de garantizar mejores resultados y por ende el respeto
a la dignidad y derechos de la persona con enfermedad mental.

La familia es el núcleo de la sociedad y es la unidad más importante en el desarrollo de las


personas, así mismo el ser humano desarrolla la capacidad de comunicarse dentro del quid
familiar tanto en su personalidad como en sus valores, para toda la familia, este desarrollo
es de vital importancia que se mantenga siempre un buen dialogo en donde se aprenda a
dar y recibir mensajes que permiten conocer el mundo y la forma en la que nos relacionamos
con las otras personas.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

La familia constituye un real factor protector en la medida que promueve el desarrollo de la


conianza, la autovaloración, habilidades sociales, dentro de lo cual la comunicación directa,
honesta y respetuosa tiene un peso importante.

Una buena comunicación signiica saber hablar o decir las cosas, siendo mucho más que
solo hablar. Comunicarse es observar, escuchar y comprender, por un lado y expresar, decir,
pedir y actuar, por otro. (Marcucci, 2014)

En algunas ocasiones la buena comunicación y el equilibrio familiar, pueden llegar a perderse


debido a la diferencia de ideas, de opiniones, incluso por la diferencia de personalidad y el
cambio de intereses de cada integrante de la misma, es entonces cuando se puede llegar a
resultados negativos, afectando a todos los que la conforman, sin embargo es posible lograr
una nueva forma de comunicación que permita la independencia, si existe disposición,
respeto y empatía para imaginar sentimientos y temores del otro, es por ello que es de suma
importancia el diálogo y la información que se le brinde a la sociedad, como familia, como
persona, para conocer los derechos que todos como individuos podemos ejercer y como
humanos podamos interactuar para interrelacionarnos.

Conclusiones
334
Es lamentable conocer por los medios de comunicación las conclusiones de la Naciones
Unidas respecto a los derechos humanos en el año de 2016 indicando y lamentando que
ese año fue desastroso y que existe una alerta respecto a un deterioro mundial de derechos
humanos. El 2016 ha sido un año de grave sufrimiento, y la situación podría fácilmente
empeorar (ONU; 2016); (Periódico Reforma 2016). Respecto a los derechos humanos de
personas con trastornos mentales se puede decir que todavía persisten rezagos como
la marginación, la indiferencia, el estigma, la discriminación por no darles empleos, y el
rechazo social por su condición de pacientes con enfermedades mentales. Esto se debe
al desconocimiento sobre la enfermedad mental que existe en la población general que
provoca este tipo de conductas. Lo que realmente se necesita es llevar a cabo campañas
masivas de comunicación para que la población esté debidamente informada respecto a los
trastornos mentales y tengan herramientas para hacer el manejo conveniente en cuanto a
aceptarlos y entenderlos.

Las siguientes recomendaciones se han hecho para prevenir y promover los derechos de
las personas con trastornos mentales: 1.-Ratiicar la Convención de las Naciones Unidas
sobre los derechos de las personas con discapacidad, 2.- Cambiar actitudes y mejorar la
sensibilización, 3.- Velar por los derechos humanos en las instituciones de salud mental, 4.-
Empoderar a las personas con trastornos de salud mental y a sus familias, 5.- Reemplazar
instituciones psiquiátricas por atención comunitaria, y 6.- Aumentar la inversión en salud
mental (OMS, 2015)
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

En el presente capítulo se ha explicado cual ha sido el proceso histórico, clínico y


psicosocial, por el que han pasado las personas con trastornos mentales respecto a sus
derechos humanos. También se ha analizado si el hecho de tener un trastorno mental
representa un cierto grado de diicultad en cuanto a entender quién es una persona con un
trastorno mental que derechos pierde y cuáles conserva. En cursos, conferencias o eventos
en los que nos ha tocado participar y organizar dinámicas en las que se ha preguntado
a personal médico o clínicos de práctica médica general, si podrían identiicar diferentes
entidades patológicas mentales, y sus consecuencias, el resultado, en diversas ocasiones,
siempre ha sido el mismo, un 95%, no pudo hacerlo, por no tener el conocimiento ni la
experiencia clínica con personas con trastornos mentales, por lo que se puede concluir
que en un mayor porcentaje ocurriría esto en la población general, dando como resultado
que la gente en general tiene un gran desconocimiento respecto a las enfermedades
mentales y las repercusiones psicosociales que pueden tener en el paciente identiicado.
Cuando hemos hecho estudios en la comunidad, nos ha tocado ver casos en que algunas
personas han estado prácticamente recluidas en sus casas, por años, viviendo con
síntomas como alucinaciones y delirios, en un estado psicótico, estando fuera de la realidad
y con las discapacidades correspondientes, sin poder trabajar, sin tener ingresos, sin tener
amigos, sin salir de sus casas, sin tener una relación de pareja, con relaciones familiares
conlictivas y viviendo en familias disfuncionales. En estos casos, lo desconcertante es la
incapacidad e indolencia de la familia para tomar acciones efectivas para darse cuenta
335
y reconocer la existencia de un problema y llevar a su familiar enfermo para que reciba
atención especializada, que en nuestra experiencia indica que esta búsqueda de atención
dura alrededor de tres (Valencia y cols, 2003), a ocho años (Vitela, 2007). Y sabemos que
mientras la duración de la enfermedad no tratada sea de mayor duración, el curso será más
complicado y el panorama más complejo para el paciente y para la familia.

Una persona con un trastorno mental puede ser como cualquier otra persona en cuanto a
que ambas son esencialmente seres humanos. Sin embargo, una persona con un trastorno
mental, por su misma enfermedad, puede tener características que la hacen diferente al
resto de la gente, así como por las discapacidades de la enfermedad. De esta manera,
una persona con un trastorno mental o con problemas emocionales, puede padecer
de: perfeccionismo, ansiedad, frustración, fracaso, enojo, agresividad, codependencia,
egoísmo, timidez, inmadurez emocional, aislamiento emocional o social, intento de suicidio,
acoso físico o emocional, miedos, fobias, inseguridad, hipocondriásis, baja autoestima,
culpa, desempleo, celotipia, problemas en su relación de pareja, misoginia, machismo,
violencia intrafamiliar, etc, que lo pueden llevar a conducirse de una manera diferente a los
demás. Por lo tanto tener un trastorno mental puede limitar o afectar su funcionamiento
como persona en cuanto a poder trabajar, ser productivo, poder amar, relacionarse con otras
personas y que su familia pueda tener una vida aparentemente “normal”, libre de conlictos,
sobresaltos, recaídas, rehospitalizaciones y otras complicaciones como la carga emocional
a la que se tiene que enfrentar el familiar por tener que lidiar con toda la problemática que
puede tener una persona con trastorno mental.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Sin embargo, pese a toda la controversia respecto al dilema de que el curso de la enfermedad
mental seguirá siendo desfavorable, o bien que la evolución tenga un curso más favorable,
los avances logrados en los últimos 12 años indican que se han logrado avances importantes
debido a que la investigación cientíica ha encontrado que, por ejemplo, los pacientes con
esquizofrenia clínicamente pueden tener remisión sintomática que oscila entre 37%-59%
(Henry y cols 2010); 20%-60% (Yeomans y cols 2010); 17%-88% (Emsley y cols, 2011); y
17%-78% (AlAqeel y cols 2012) y la recuperación funcional puede ocurrir en alrededor de
un 12 a 68% de los pacientes (Albert y cols, 2011; Prikyl y cols 2013; Valencia y cols, 2015).
Entendiendo a la recuperación funcional como cuando el paciente puede tener remisión
sintomática, algún trabajo de medio o tiempo completo remunerado, relaciones sociales
signiicativas, y funcionar de una manera independiente sin supervisión de personal médico.
Estos resultados son alentadores respecto a que el futuro de la personas con trastornos
mentales podría ser más promisorio y de mejor pronóstico y en este sentido podrían ejercer
sus derechos humanos a plenitud.

Tabla 1. Proceso histórico de la situación de personas con trastornos mentales

Etapas Características Proceso/Objetivo

Enfermos en la
comunidad
Reclusión de los locos
Desconocimiento de la enfermedad/miedo al contagio
Segregación, marginación 336
Enfermos en reclusión
Institucionalización
Aislamiento
Sistema manicomial/
Creación de asilos/
custodial
manicomios
Camisas de fuerza/ castigos/encadenados/ cuartos
de aislamiento
Institucionalismo

Establecimientos Custodial
Desinstitucionalización
sanitarios/Hospitales Terapias físicas/orgánicas
Reinserción social
mentales institucionalismo, Medicamentos, TEC
Investigación

Medicamentos
Diversas modalidades de tratamiento
Psicoterapias
Hospital como
Tratamiento psicosocial Terapéutico
instrumento
Psicoeducación Reinserción social
terapéutico
Relación clínico-paciente
Adherencia terapéutica
Modelo biopsicosocial
Investigación

Funcionamiento comunitario
Acercamiento comunitario
Remisión sintomática
Transición hospital Integración con la comunidad
Remisión psicosocial
psiquiátrico con la Tratamiento comunitario
Funcionamiento psicosocial
comunidad Efectividad de los tratamientos
Remisión funcional
Investigación
Recuperación funcional
(Valencia y cols, 1990-2013)
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

Referencias

Albert N, Bertelsen M, Thorup A, Petersen L, (2011). Predictors of recovery from psychosis


analyses of clinical and social factors associated with recovery among patients
with irst-episode psychosis after 5 years. Schizophrenia Research 125: 257-266.
AlAqeel, B, Margolese HC (2012) Remission in schizophrenia: a critical and systematic
review. Harvard Review of Psychiatry, 20 (6): 281—297.
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders, DSM-5. APA.
Andreasen, N.C, Carpenter, W.T., Kane, J.M., Lasser, R.A., Marder, S., Weinberger, D.R
(2005) Remission in schizophrenia: proposed criteria and rationale for consensus.
American Journal of Psychiatry 162 (3), 441–449
Barak, Y., Bleich, A., Aizenberg, D. (2010). Psychosocial remission in Schizophrenia:
developing a clinician-rated scale. Comprehensive. Psychiatry 51, 94-98.
Becerra JA (2009). Evaluación de la emoción expresada: Descripción de algunos de los
instrumentos utilizados para su medida. Psiquiatría. Com, 10 Congreso Virtual de 337
Psiquiatría; 1-8.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2010-2016) ¿Qué son los derechos
humanos?. México, CDMX, Derechos Reservados. Recuperado de http://www.
cndh.org.mx
Dixon, LB., Dickerson, F., Bellack, A.S., Benett, M., Dickinson, D., Goldber, R.W., Lehman,
A., Tenhula, W.N., Calmes, C., Pasillas, R.M., Peer, J., Kreyenbuhl, J., (2010).
The 2009 schizophrenia PORT psychosocial treatment recommendations and
summary statements. Schizophrenia Bulletin 36, 48-70.
Emsley, R., Chiliza, B., Asmal, L., Lehloenya, K., (2011). The concepts of remission and
recovery in schizophrenia. Current Opinion Psychiatry 24, 114-121.
Gross, N.A., Mason, W.S., McEachen, A.W. (1958).Explorations in role analysis, Wiley.
Gutiérrez, E. D. (1980). La familia: medio propiciador o inhibidor del desarrollo humano (2a
ed). (1. Eds. Médicas del Hospital Infantil de México, Ed.) Mexico.
Henriquez, J. J., & Silva Adaya, J. C. (2002). Los derechos humanos de los mexicanos.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (Tercera edición ed.). México
Henry, L.P., Amminger, G.P., Harris, M.G., Pan Yuen, H., Harrigan, S.M., Prosser, A.L.,
Schwartz, O.S., Farrely, S.E., Herrman, H., Jackson, H.J,. McGorry, PD. ( 2010).
The EPPIC follow-up study of irst-episode psychosis: longer-term clinical and
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

functional outcome 7 years index admission. Journal of Clinical Psychiatry 71:


716-728.
Juckel G, & Morosini P. (2008). The new approach: psychosocial functioning as a necessary
outcome criterion for therapeutic success in schizophrenia. Current Opinion
Psychiatry, 21:630-639.
Kurtz MM, Mueser KT. (2008). A meta-analysis of controlled research on social skills training.
Journal of Consult and Clinical Psychology 2008; 76:491-504.
Lehman A, Kreyenbuhl J, Buchanan R, et al. (2004) The Schizophrenia Patient Outcomes
Research Team (PORT): Updated Treatment Recommendations 2003.
Schizophrenia Bulletin, 30(2):197-217.
Leucht, S. & Lasser, R., (2006). The concepts of remission and recovery in
schizophrenia. Pharmacopsychiatry, 39: 161-170.
Liberman, R., & Kopelowicz, A. (2005). Recovery from schizophrenia: a concept in search of
research. Psychiatric Services, 56: 735-742.
Liberman, RP. (2008). Recovery from disability: Manual of Psychiatric Rehabilitation.
Washington ,D.C. American Psychiatric Publishing, Inc
338
Marcucci E. (2014). Primero familia. La importancia de la comunicación en la familia. 10 de
Octubre de 2014,:Recuperado de http://primerofamilia.com
Marsh D.T. Pïckett, S, Cook J. (2015). Las familias y las enfermedades mentales. (Families
and Mental Illness). La Alianza Nacional de Enfermedades Mentales. www.namigc.
org/ españ[email protected]
Martínez, A. (2000). Familiares de pacientes con esquizofrenia: Factores determinantes.
Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 23, Supl 1: 101-110.,
Matsunaga M, Okamoto Y, Schin-ichi Suzuki, Kinoshita A ( 2010). Psychosocial functioning
in patients with treatmente-resistant depresiionj after group cognitive behavioral
therapy. BMC Psychiatry, 10: 22: 1-11.
Mueser, K, & Tarrier, N (1998). Editors.Preface: In Handbook of Social Functioning in
Schizophrenia. Boston, MA: Ally and bacon: XI-III
Mueser K, Corrigan P, Hilton D. (2002). Illness Management and Recovery: A Review of the
Research. Psychiatric Services, 5: 3-10.
Mueser, KT, Deavers F, Penn DL, Cassisi JE (2013). Psychosocial treatment for schizophrenia.
Annual Review of Clinical Psychology, 9:465-497.
Oldridge, ML, Hugues, ICT. (1992) Psychological well-being in families with a member
sufering from schizophrenia: An investigation into long standing problems. British
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

Journal of Psychiatry, 161, 249-251.


Organización Mundial de la Salud: Informe sobre la salud mental en el mundo. (2001). OMS,
Ginebra.
Organización Mundial de la Salud: El contexto de la salud mental. Conjunto de Guías
sobre Servicios y Políticas de Salud Mental. (2005).OMS, Editores Médicos, S.A.
EDIMSA.
Organización de las Naciones Unidas (2013). Oicina de las Naciones Unidas para el Control
de las Drogas y la Prevención del Delito. Informe mundial sobre las Drogas.
Recuperado de http://www.cinu.mx
Organización Mundial de la Salud. (2011). Informe sobre salud mental. OMS.
Organización Mundial de la Salud. (2015). Cómo se pueden promover y proteger los
derechos humanos de personas con trastornos mentales. OMS.
Organización Mundial de la Salud, (2016). Centro de Prensa. Notas descriptivas. Suicidio,
Septiembre, Recuperado de http://www.who.int
Organización Mundial de la Salud, (2016). Centro de Prensa. Notas descriptivas. Trastornos
Mentales Abril, Recuperado de http://www.who.int
339
Organización de las Naciones Unidas (2013). Oicina de las Naciones Unidas para el Control
de las Drogas y la Prevención del Delito. Informe mundial sobre las Drogas.
Recuperado de http://www.cinu.mx
Oicina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (1996-
2016) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Recuperado de http://
www.ohchr.org
Oicina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (1996-2016)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Recuperado
de http://www.ohchr.org
Organización de las Naciones Unidas (1991). Principios para la protección de los enfermos
mentales de la Organización de las Naciones Unidas-ONU.
OKASHA A. (2005). Globalization and mental health: a WPA perspective. World Psychiatry,
4: 1-2
Parsons, T (1958). Deinitions of health and illness in the light of American values and social
structure. En Jaco, ed. Patients, Physicians and Illness, New York.
Perez Luño, A. E. (2004). Los derechos fundamentales. Madrid: Tecnos.
Pérez J, Merino M. (2012).Deinición de Derechos Humanos, Publicado: 2009. Actualizado:.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Recuperado de http://deinicion.de/derechos-humanos/
Peuskens, J. Gorwood, P, (2012). How are we assessing functioning in schizophrenia? A
need for a consensus approach. European Psychiatry, 2:, 6:391-395
PJDF (2009). Derechos Humanos TSJDF ¿Qué son los Derechos Humanos?. Poder Judicial
del Distrito Federal.
Pinel, F. (1978)). en Sainsbury, M.J. Introducción a la psiquiatría. Editorial Morata.
Prikryl R, Kholova M, Prikrylova Kucerova H, Ceskova E. (2013). Prevalence of remission and
recovery in schizophrenia in the Czech Republic. Comp Psychiatry; DOI(10.1016)
Real Academia Española (2014). Diccionario de la Lengua Española (23a ed.). Madrid,
España.
Rascón, ML., Valencia, Domínguez, T., Alcántara, H., Casanova L. (2014).Necesidades de
los familiares de pacientes con esquizofrenia en situaciones de crisis. Revista
Salud Mental, volumen 37, número 3, Mayo-Junio, 239-246.
Rush, B. en Freedman, A., Kaplan, H. (1984).Tendencias históricas en psiquiatría. Cap 1.
Compendio de Psiquiatría. Salvat Editores.
Reforma Periódico. (2016).Lamenta la ONU 2016 desastroso. Alerta deterioro mundial en
340
derechos humanos. Reforma, 9 diciembre.
Solomon P, Draine J. (1995). Subjective burden among family members of mentally ill adults.
American Journal of Orthopsychiatry, 65, 3:419-427
Sarbin, T, & Allen, V (1969). Role theory 488-567. En Gardner L, Aronson E, eds. The
Handbook of Social Psychology. 2nd Ed. California, Addison_Wesley Publishing
Co.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (2012). Presentación. México, CDMX,: Derechos
Reservados. Recuperado de http://www2.scjn.gob.mx
Shean D. (2009). Evidence-based psychosocial practices and recovery from schizophrenia.
Psychiatry, 72:307-320.
Stefanopoulou, E, Romero A, Saez A, Keegan, S, Vishnick C (2011). Global assessment of
psychosocial functioning and predictors of outcome in schizophrenia. International
Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 15:62-68.
Tierney LM, McPhee SJ, Papadakis MA. (2012). Current Medical Diagnosis and Treatment.
Internacional ed. New York: Lange Medical Books/ McGraww-Hill. 1078-1086.
Torgalsboen AK, Rishov B (2010). Maintenance of recovery from schizophrenia at 20 year
follow-up: what happenned?. Psychiatry, 73, 1: 70-83.
Derechos humanos, aspectos clínicos, psicosociales y familiares en personas con trastornos mentales
Marcelo Valencia C., Noemí Rodríguez N., Kimberley Olivares G.
pp. 321-342

Valencia M, Rojas E, González C, Ramos L. (1989). Evaluación del funcionamiento psicosocial


en pacientes de un Centro de Salud. Salud Pública de México, 31(5): 674-687.
Valencia M, Rascón M L, Ortega H. (2001). Psychosocial treatment in patients with
schizophrenia. In: Ortega H., Valencia M., editors. Schizophrenia: Current Views
and Perspectives. México City: Editorial Lasser, p. 399-454.
Valencia M, Ortega HA, Rascón ML, Gómez L. (2002). Evaluación de la combinación de los
tratamientos psicosocial y farmacológico en pacientes con esquizofrenia. Actas
Españolas de Psiquiatría, 30(6):358-369.
Valencia M, Lara MC, Rascón ML, Ortega HA. (2002). La importancia de los tratamientos
farmacológico y psicosocial de los pacientes con esquizofrenia. Revista
Latinoamericana de Psiquiatría, 2(1): 6-21.
Valencia M, Rascón ML, Quiroga H. (2003). Research contributions on psychosocial
treatment and family therapy for patients with schizophrenia. Salud Mental, 26:1-
18.
Valencia M, Rascón ML, Juárez F, Murow E. (2007). A psychosocial skills training approach in
Mexican out-patients with schizophrenia. Psychological Medicine, 37:1393-1402
341
Valencia M, Rascón ML, Juárez F, Escamilla R, Saracco R, Liberman RP. (2010). Application
in Mexico of psychosocial rehabilitation with schizophrenia patients. Psychiatry
2010; 73: 248-263.
Valencia M, Juarez F, Ortega H. (2012). Integrated treatment to achieve functional recovery
for irst-episode psychosis. Schizophrenia Research and Treatment 2012. DOI:
10.1155/2012/962371
Valencia M, Fresan A, Juárez F, Escamilla R, Saracco R. (2013).The beneicial efects of
combining pharmacological and psychosocial treatment on remission and
functional outcome in outpatients with schizophrenia. Journal of Psychiatric
Research, 47:1886-1892.
Valencia, M. Desarrollo de habilidades para personas con esquizofrenia. (2915). En La
depresión y otros trastornos psiquiátricos. Medina Mora ME y Sarti E, Real T
(Editores). Academia Nacional de Medicina: 225-238.
Valencia M., Fresán A., Barak Y., Juárez F., Escamilla R, Saracco R. Predicting functional
remission in patients with Schizophrenia: a cross-sectional study of symptomatic
remission, psychosocial remission, functioning, and clinical outcome.
Neuropsychiatric Disease and Treatment 2015, 11: 2339-2348. DOI: 10.2147/NDT.
S87335
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Valencia, M., Moriana, JA, Kopelowicz, A, López, S. Liberman, R.P. (2015). Social Skills
Training for Spanish-Speaking Persons with Schizophrenia: Experiences from
Latin America, Spain and the USA. American Journal of Psychiatric Rehabilitation,
18:3: 209-246. DOI:10.1080/15487768.2014.954161
van Os, J., Burns, T., Cavallaro, R., Leucht, S., Peuskens, J., Helldin, L., Bernardo, M.,
Arango, C., Fleischhacker, W., Lachaux, B., Kane J.M. (2006). Standardized
remission criteria in Schizophrenia. Acta Psychiatrica Scandinavica 113, 91-95.
Vitela N. (2006). Trastornos mentales, identifíquelos. Reforma Salud, Marzo: 12-13.
World Health Organization (2004) Department of Mental Health and Substance Abuse
Geneva. Global Status Report on Alcohol. Recuperado de http://www.who.int
Wunderink L, Sytema S, Nienhuis FJ, Wiersma D. (2009). Clinical recovery in irst-episode
psychosis. Schizophrenia Bulletin, 35(2): 362-369.
Yeomans, D., Taylor, M., Currie, A., Whale, R., Ford, K., Fear, C., Hynes, J., Sullivan, G.,
Moore, B., Burns, T., (2010). Resolution and remission in schizophrenia: getting
well and staying well. Advances Psychiatric. Treatment 16, 86-95 doi: 101192/
aptbp.108.006411
342
CRIANZA COMPARTIDA ES UN DERECHO HUMANO:
Se acaba la pareja pero no la familia
David Alonso Ramírez Acuña

Ser padre o madre es, en primera instancia, una elección


voluntaria, que implica una serie de derechos y de
responsabilidades parentales, vitalicias, inherentes a
esta decisión. Estos compromisos, competen a ambos
progenitores, quienes, en equidad, deben cumplirlos
eicientemente, teniendo como eje, el bienestar integral y
el interés superior, de las personas menores de edad. Los
hijos, no eligieron nacer, ni impusieron un rol parental;
fueron los progenitores; quienes, por propia voluntad,
decidieron concebirles.

Las funciones parentales son para toda la vida y no existe


una única forma de realizarlas pues cada persona aporta,
desde sí misma, parte de su ser y de su cotidianeidad
a su prole. Ambos progenitores han de tomar acuerdos
comunes, en ese sentido, de manera que exista una única
línea rectora, aunque se tengan varias opciones de vida,
modelos de crianza, opiniones, criterios, perspectivas o
creencias diversas. (Ramírez, 2012)

Este artículo se centra en exponer y reairmar que la


coresponsabilidad parental es un derecho (deber) que
han de ejercer, de manera directa y sin mediaciones,
indeseables, los ascendientes, en primera instancia;
pero si éstos, no cumplen sus funciones, los familiares,
la comunidad y la sociedad; el Estado, ha de asumir
solidariamente, la satisfacción de las necesidades
básicas de los niños; quienes, urgen de una calidad
de vida óptima, digna, adecuada a sus requerimientos,
según su etapa de desarrollo y a su condición psicosocial.
Por lo tanto, si los gobiernos invirtieran menos en armas
y más en mejorar, en proteger, la calidad de vida de las
familias, otra sería la historia de nuestros países. Un
niño que se siente amado, aceptado, que tenga sus
necesidades básicas satisfechas, ha de ser una persona
sana, funcional, feliz. Por el contrario, niños indeseados,
agredidos sistemáticamente e infelices, mal educados
o desescolarizados, van a ser terreno fértil para las
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

patologías psicosociales. Entonces, se puede seguir gastando en armas y en sistemas


“de protección”, represivos o carcelarios; éstos, nunca serán la solución a la violencia
psicosocial. Las personas que delinquen casi siempre se criaron en un entorno familiar
insano, en una sociedad apática, que no estableció, de manera adecuada, sus prioridades
para protegerles. La paz social, se gesta en la familia, las personas no nacen “delincuentes
o agresivas”, aprenden a “ser” de esa manera. La vida en familia es esencial, no cabe duda.

En el ser humano el proceso de socialización inicia antes del nacimiento y desde etapas
muy tempranas, el feto percibe distintos sonidos, espacios y voces. Las voces de los
padres son las más reconocidas, por la interacción cotidiana y por esto, generan diversas
reacciones psicoafectivas desde momentos tempranos de la gestación, logrando un
impacto y estimulación de suma relevancia en el desarrollo y vida futura del hijo. Es desde
ese momento, que éste desarrolla la familiaridad, un vínculo hacia las personas de su
entorno y las incorpora a su vida, en la frecuencia e intensidad en la que estas se presentan.
Es desde esta experiencia, que el niño iniere que tiene al menos dos iguras vitales, que
le acompañan, en los casos en los que cuentan con una igura paterna y otra materna;
quienes, serán parte de su vida en adelante. (González, 2003)

Es improbable que, excepto mediante actos deliberados, un padre o una madre puedan
abandonar ese vínculo hacia sus hijos, dado que inclusive en su ausencia se conserva el 344
lazo bio-psico-social, entre padres/madres e hijos. Este vínculo, no se disuelve a pesar
de los deseos de ciertas corrientes ideológicas e instituciones sociales que promueven la
separación sistemática de los niños, de sus iguras parentales. (Zicavo,2009) Son numerosos
los casos en los que una persona, después de años de separación de una de sus iguras
parentales, se encuentra con ésta, y retoma la relación, logrando restablecer el vínculo en
algún nivel. (Ferrari y Zicavo, 2011) Entonces, se puede airmar sin temor a equivocarnos
que, se es padre/madre e hijo, a pesar de la separación y sólo se puede impedir el contacto,
mas no la relación, que al menos a nivel biológico permanece a lo largo del tiempo.

Lo que se busca promover con este artículo, es la recomendación central que los expertos
en familia damos contra la violencia parental: “se acaba la vida en pareja; pero, la familia no”.
Se propone la Crianza Compartida, como un recurso esencial en la que el padre y la madre,
a pesar de no ser pareja, tienen un rol equitativo en la crianza y educación de sus hijos, que
en las culturas más adelantadas puede traducirse inclusive en una distribución equitativa del
tiempo de convivencia. Esta idea, tan lógica en apariencia, es fuertemente rechazada por la
ideología machista, que insiste en que los hijos pertenecen a las madres y que los padres
cumplen con su responsabilidad, exclusivamente mediante el aporte de una cantidad de
dinero o como una autoridad periférica. (Zicavo, 2010)

La corresponsabilidad parental no termina nunca, ya que cada período de vida de los hijos,
implica un rol especíico, para su padre y madre, o cuidadores. Debe quedar absolutamente
claro, que durante toda la vida de la prole, se tienen responsabilidades que asumir, algunas
veces, de forma más directa; sobre todo, en los primeros años, ya que los niños, son más
CRIANZA COMPARTIDA ES UN DERECHO HUMANO: Se acaba la pareja pero no la familia
David Alonso Ramírez Acuña
pp. 343-349

vulnerables y dependientes del entorno que se les ofrezca, para satisfacer sus necesidades
básicas: de afecto, abrigo, alimentación, vestido, educación, salud, recreación, etc. (Ferrari y
Zicavo, 2011) Dichos cuidados, los pueden ejercer los padres y las madres, incluso terceras
personas, delegadas por éstos.

La vida en familia se modiica después de la separación o del divorcio parental, pues nuevas
condiciones modiican el estilo de vida de los antiguos cónyuges y de todas las personas
involucradas en dicha dinámica familiar, directa o indirectamente. (González, 2003) Se da
un reacomodo de la estructura, la dinámica, la vivienda, la economía, el contacto; mas no,
en la relación entre padres e hijos. Los progenitores ya no son cónyuges; pero, ambos,
siguen siendo necesarios. La crianza de los hijos, la corresponsabilidad parental ha de ser
ejercida desde sus nuevas circunstancias de vida y más que nunca de manera colaborativa.
Estas relaciones parento-iliales seguirán existiendo a pesar de la separación, la opción
racional y asertiva hacia los niños es la de garantizarles la conservación de sus derechos y
deberes iliales, hacia las iguras parentales y sus derechos humanos de libertad, respeto
y vida en familia, evitando convertirlos en “bienes gananciales” y tomando en cuenta que
para los hijos, excepto mediante eventos de naturaleza adversa en relación al padre o la
madre, o mediante manipulación deliberada en contra de alguna de éstas iguras parentales,
papá y mamá seguirán siendo parte esencial de su desarrollo humano, de su vida, siempre.
(Ramírez, 2012) 345
Naturalmente, no se puede pretender que los hijos no sufran la ausencia y hasta tengan
repercusiones psicológicas, a raíz de la salida de sus padres de su hogar y la reorganización
de los tiempos y extrañen los espacios de convivencia. (Dolto, 1998) No se puede esperar
que la euforia de la nueva soltería que experimentan las personas separadas, cuente como
motivo para que los hijos acepten tranquilamente la separación de sus padres y abandonen
el deseo de recuperar la estructura familiar y hasta el vínculo conyugal entre ellos, mismo
que dio origen a sus vidas o al menos a sus estilos de vida. Se sabe que aún muchos años
después, muchas personas desearían que sus padres vuelvan a ser pareja a pesar de que
esto sea imposible y existan ya nuevas parejas. (Pérez, 2005)

El bienestar de los niños será alterado invariablemente tras la separación, a pesar de las
posibles experiencias placenteras que los ascendientes tengan a raíz de este nuevo estatus
civil y psicosocial. Con esto, se establece que para muchas personas adultas, la separación
propia o la de sus amigos, familiares, vecinos o allegados, puede ser un alivio, hasta una
alegría, y esto, dependiendo de las circunstancias, puede ser cierto para los adultos, pero
para los hijos, la separación o divorcio de sus padres siempre conlleva una pérdida y las
nuevas interacciones familiares representan un reto a elaborar y superar. (Ferrari, 2011)

En casos en los que la convivencia con un padre o una madre represente adversidades
reales, es posible que los niños experimenten un alivio ante la salida de la igura adversa, del
hogar, pero a nivel emocional hay una pérdida, y es signiicativa. (Ramírez, 2008) El bienestar
de los padres inluye en el de sus hijos, y ha de esperarse que haya una conmoción, a raíz
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de una separación. Este duelo es más difícil de asumir cuando no se han experimentado
diicultades y se tiene un vínculo parento-ilial cotidiano; aun si la interacción conyugal ha
sido tensa o adversa. A pesar de ello, no es válido forzar u obligar, manipular a un niño para
que diga que se alegra de la disolución de la pareja de sus progenitores, que desee la nueva
soltería o la salida del padre o la madre, de la casa. Este, es un juego de lealtades que puede
sumir a un niño en una condición comprometedora, para su bienestar emocional. Entonces,
es claro que el bienestar de los padres inluirá en el de sus hijos, una vez que éste, sea real
y se haya superado la etapa de ajuste y duelo por la separación. (Keijzer, 2000) Se espera
que padre y madre evolucionen hasta recuperar su nivel de bienestar y entonces, con mayor
fortaleza, autonomía y satisfacción, con su propia vida, puedan inluir mediante un modelaje
efectivo en el bienestar de sus hijos, dejando atrás resentimientos, alianzas y venganzas
absurdas, en las que invariablemente se ven afectados los hijos. (Ramírez, 2009) Es un
error común en estas condiciones, confundir placer con bienestar. Los círculos sociales y
actividades cotidianas a las que típicamente los ex cónyuges acceden posteriormente, a su
separación, pueden ser muy placenteras; pero no, necesariamente, representan un nivel de
bienestar real y en su lugar muchas veces representan una fachada de alegría, libertad que
se evidencia mediante nuevas parejas, iestas, paseos, actividades para adultos y otras.
(Zicavo, 2009) Es común, también, escuchar a una persona separada decir: “mis hijos
están bien porque yo estoy feliz”, haciendo alusión a las emociones placenteras producto
de la separación y al supuesto impacto que dichas emociones, deben tener en el nivel de
346
bienestar de los niños, a los cuales inclusive se les manipula o coacciona a celebrar la
separación y vivirla como un evento positivo, suyo, negando las emociones de pérdida, de
malestar real, por la ausencia. (Ferrari y Zicavo, 2011)

Retomando el tema que nos ocupa tras la separación de la pareja parental, las funciones
asociadas, se pueden ver distorsionadas o no; ello, depende del nivel de madurez que
tengan los progenitores y de cómo tramiten sus conlictos. Si bien es cierto, éstos, tienen el
derecho a decidir si continúan o no, viviendo en pareja, cohabitando con el padre o la madre
de sus hijos; éstos, no tienen porqué experimentar en forma traumática dicho cambio. Ellos,
han de anteponer a sus diferencias, por el bienestar de su prole y esto, implica el mantener
sus propias responsabilidades parentales y permitirle a la otra persona que asuma las suyas.
Además, no se debe inmiscuir a los niños en los conlictos personales o de pareja, eso
genera un daño irreparable, el niño no es un mediador, ni un mensajero, ni un terapeuta; no
entiende, qué está ocurriendo y por qué. (Ramírez, 2012)

Ante una separación, los niños necesitan que se respeten sus emociones, sus derechos y la
voluntad de abstenerse de participar en una lucha de poderes y de lealtades, entre sus padres
o sus linajes, una batalla indeseada, angustiógena y que indudablemente cobra víctimas,
los hijos sin duda son las personas más afectadas y las que más pierden. El concepto de
familia integrada, que tenían mientras sus padres cohabitan, cambia abruptamente; ahora,
hay dos espacios familiares en los que sus padres, independientes en cuanto a su relación
mutua, tienen circunstancias de vida diferentes, propias; pero, siguen compartiendo sus
responsabilidades parentales y el lazo afectivo con él/ella. La nueva estructura familiar, la
CRIANZA COMPARTIDA ES UN DERECHO HUMANO: Se acaba la pareja pero no la familia
David Alonso Ramírez Acuña
pp. 343-349

de crianza compartida, propone que esa nueva organización contemple la relación de los
hijos, con ambos padres, equitativamente, que éstos, tengan la oportunidad de vincular, en
igual calidad y cantidad de horarios, con sus hijos y que los niños, tengan acceso ilimitado,
frecuente, signiicativo y espontáneo con su papá y su mamá. Esto es, aunque con menores
diferencias circunstanciales, que sienta que vive con ambos; aunque éstos, no vivan juntos.
(Zicavo, 2010)

El éxito en la reestructuración de los nuevos espacios familiares es un insumo para el


bienestar de los niños, mientras es sabido y comprobado que la separación no lo es. (Pérez,
2005) Menos aún, imponer una desparentalización forzosa, que atenta no sólo contra los
derechos y responsabilidades parentales; sino, fundamentalmente, con el derecho de todo
niño a gozar de una familia, integrada y funcional, aunque sus progenitores, no cohabiten.
Tal vez un padre o una madre cree que mediante la adquisición forzosa de la “lealtad
absoluta” de los hijos, después de una separación y la obstrucción de la relación con el
otro progenitor, se otorga un triunfo, equivalente a conservar la casa, el vehículo o bienes
familiares, o bien logra ejecutar una afrenta vengativa exitosa, contra su ex pareja. Dichas
circunstancias, sólo demuestran una naturaleza maladaptativa, irracional, en intenciones
y motivaciones; además, de un pobre control de impulsos y el carácter agresivo de su
comportamiento. (Ramírez, 2009)
347
Es tarea de los padres/madres, separados, en cualquier caso, ayudar a sus hijos a entender
la nueva forma que tiene su familia, propiciar una buena relación entre los niños y su otro
progenitor, garantizarles el acceso y los recursos necesarios para su óptimo desarrollo
físico, psicológico, social y espiritual, tareas para las cuales es importante contar con apoyo,
perspectiva y dedicación de ambos padres, sus propias y posiblemente nuevas familias y
los distintos actores sociales involucrados en el desarrollo de ciudadanos mejores y más
adaptados. Con la misma libertad con la que, en principio, se elige a la pareja; cada cual está
facultado para decidir si desea o no, ser padre/madre. Esta es una opción de vida, ya que
una vez que se inicia la gestación, se generan una serie de responsabilidades, inherentes al
proceso de embarazo, que ambas iguras parentales han de asumir, en forma equitativa. Por
esta razón, es esencial que se tenga clara conciencia que es con esa persona, con la que se
quiere iniciar y establecer este proyecto parental vitalicio. (Ramírez, 2012)

Es importante destacar que el desarrollo y la madurez humana se asocian a un proceso


natural de distanciamiento, del hijo hacia sus padres, pues con el paso del tiempo, los roles
parentales se van modiicando, los hijos van creciendo, independizándose y, por lo tanto,
requieren de la autonomía suiciente como para que se constituirse en personas socialmente
adaptadas, funcionales, autosuicientes. Sin embargo, en algunos casos, de conlicto intra
o interfamiliar, los ascendientes ven a la descendencia, como si fueran un altoparlante o
un alter-ego; incluso, se les amarra emocionalmente, se les impone un rol de ser “bebés,
por siempre”. Se les impide crecer, tener su propio criterio o externarlo. Se conocen casos,
no pocos por cierto, que el hijo, tras la separación, pasa a ocupar el lugar de la expareja,
hasta se le muda a dormir con su padre/madre, de esta manera, se le parentaliza o se le
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

infantiliza. En estos casos, hay una necesidad de los cuidadores, de que sus hijos dependan
de ellos, incluso un duelo irresuelto tras la pérdida de la vida conyugal. No cabe duda que
siempre, los hijos les van a necesitar en sus roles parentales, sólo que de manera distinta,
asumiendo funciones diferentes, conforme vayan desarrollándose, creciendo, viviendo su
propia vida, tomando sus propias decisiones y asumiendo las responsabilidades que de
éstas, se derivan. (Ramírez, 2012)

En el siglo XXI, tanto hombres, como mujeres, han visto modiicados los roles tradicionales,
que antes imponía la cultura patriarcal, mas esta dinámica debe ajustarse a las nuevas
circunstancias psicosociales, actuales; quien come-cocina, quien ensucia-limpia, no
se pueden seguir recargando las labores del hogar y la crianza de la prole, en la mujer;
pues ella, además de ser madre, tiene que cumplir con sus responsabilidades laborales,
profesionales, sociales, cotidianas.

La crianza de la prole es una responsabilidad compartida y NUNCA se debe inmiscuir


a los niños en los conlictos personales o de pareja, eso genera un daño irreparable,
niños confundidos, angustiados, tensos, triangulados afectivamente, tristes, desiliados
innecesariamente.

La vida en familia nunca termina y es esencial para el sano desarrollo del ser humano, 348
cuantas más personas nos amen y nos cuiden, tendremos mayor oportunidad de crecer y
ser felices. La vida en pareja puede acabar, pero la parentalidad y el vínculo familiar son para
TODA LA VIDA.

REFERENCIAS:

Arés, P. (2004) Familia y convivencia. La Habana: Cientíico-Técnica.


Dolto, F. (1998) El niño y la familia: Desarrollo emocional y entorno familiar. Argentina: Paidós
Ibérica.
Ferrari, J., Zicavo, N. (2011) Padres Separados. México: Trillas.
Ferrari, J. (2011) Padre Amado o deseado. México: Trillas.
González, Y. (2003) La parentalidad, un vínculo que no se extingue. Madrid: Prensa Ibérica
Keijzer, B. (2000) Paternidades y transición de género. En Füller, N. (ed.) Paternidades en
América Latina. Lima: Pontiicia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
Pérez K. (2005) Paternidad post divorcio: desempeño del rol paterno en el hombre que
asume la custodia de los hijos. Cuba: Universidad de La Habana.
Ramírez, D. (2008) Una relexión sobre la evaluación de las habilidades parentales, desde
la Psicología Forense. En Psicología y Ciencia Social, Volumen 10. México: Fes
Iztacala UNAM
CRIANZA COMPARTIDA ES UN DERECHO HUMANO: Se acaba la pareja pero no la familia
David Alonso Ramírez Acuña
pp. 343-349

Ramírez, D. (2009) La relación de pareja ¿una vivencia satisfactoria? En Murueta, M y otra.


Psicología de la familia en países latinos del siglo XXI. México: Amapsi.
Ramírez, D. (2012) Crianza Compartida, en equidad, un derecho humano. España:
Académica Española.
Zicavo, N. (2009) La Familia en el siglo XXI. Chile: Universidad del Bio-Bio.
Zicavo, N. (2010) Crianza Compartida. México: Trillas.

349
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE
EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS
QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo,
Rosalba Rodríguez Barragán.

Los unos saben, pero no sienten,


los otros sienten, pero no saben

J. Moscoso

La investigación tiene como propósito analizar el dolor


social en la narrativa de experiencias traumáticas de
niños y niñas que fueron identiicados con historia de
violencia en un hospital público de Colima, México.
Se realizó un estudio de casos con tres niños que
sufrieron violencia por parte de los cuidadores y que
fueron ingresados al servicio de pediatría. Se empleó
la entrevista semiestructurada y la narrativa como una 350
forma de recopilación de datos no invasiva. Las dos
niñas mostraron secuelas físicas y emocionales por la
violencia ejercida por sus cuidadores y el niño mostró
conductas agresivas y problemas escolares. Todos
ellos presentaron signos de dolor social caracterizados
por síntomas depresivos, una red social escasa y
poco apoyo por parte de la familia extensa, vínculos
afectivos desvanecidos e incertidumbre respecto
a su futuro por su condición jurídica, en la que la
controversia legal estuvo presente en cuanto a la
toma de decisiones para hacer valer sus derechos. La
sociedad tiene responsabilidad ante las problemáticas
de violencia infantil, por consecuencia debe asumir su
compromiso junto con las instancias gubernamentales
para hacer público lo privado, en el tema de abuso en
contra de menores.

Introducción
Como concepto, la infancia ha variado a lo largo de la
historia de manera considerable en la cultura occidental;
y ello, en el mejor de los casos, ha supuesto la evolución
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

de cambios culturales encaminados a la mejora de las condiciones de vida de los niños


y las niñas. En la antigüedad estos fueron considerados como “adultos pequeños”, y la
infancia no existía como etapa evolutiva; pero tampoco, en algunos periodos históricos,
la conciencia de los adultos que los niños y las niñas tuvieran necesidades diferentes y
que la condición propia de su desarrollo psicobiológico requiriera también adaptaciones
estructurales tanto en la sociedad como en el seno de la familia. Han sido siglos en los
que la niñez ha soportado el peso de la ignorancia de sus necesidades particulares, por
lo que apenas hace una centuria eran parte de una fuerza laboral súper explotada, que
trabajaba y sufría codo a codo con los adultos, en los campos de labor y en las fábricas
de manufacturas.

Entonces y según Ariés (1962), el concepto de infancia surgió por la desatención, abuso
e indiferencia hacia los niños y niñas, en su calidad de seres humanos. A pesar de la
incorporación de la niñez como etapa del ciclo vital del ser humano, las concepciones
prejuiciosas, la desigualdad y la desatención favorecen el abuso y la indiferencia hacia dicha
población. Wartofsky (1983 p.190), usando una retórica contundente, señaló que:

“Los niños y las niñas son, acaban siendo, lo que otros los inducen a ser, y lo que ellos
mismos acaban por asumir que son, en el curso de su comunicación social y su interacción
con los demás”. 351
Cuando un niño o una niña habla acerca de algo que le pasa, debiera ser simple para
los adultos comprenderlo; sin embargo, y a pesar de parecer extraño, en nuestro contexto
cultural mexicano aceptar su palabra con frecuencia requiere de sensibilidad por parte
de sus interlocutores y hasta de capacitación en psicología evolutiva de los gestores que
trabajan en instancias institucionales y sociales que deben atenderlo.

Las palabras que los niños o las niñas requieren expresar se pueden referir al dolor, derivado
en algunos casos, del maltrato con algún grado de violencia o la falta de probidad. Es
por ello que la sociedad ha construido instituciones que los protejan a través de diversos
organismos. Ha sido menester construir también una legislación que, en consonancia
con cánones internacionales, proteja a estos niños y niñas, a través por ejemplos, de la
Convención de los Derechos del Niño (1989) y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes de México (2014). Sin embargo, a pesar de la existencia de convenciones y
tratados para su protección, existe un amplio sector de la población infantil que vive sin el
amparo de la ley en diversos ámbitos de su vida (familiar, escolar o redes de apoyo social
(Salinas, 2002). Aplicar entonces los marcos jurídicos a la realidad de los niños y las niñas no
es una tarea fácil y frecuentemente se presentan controversias respecto a los casos que se
denuncian y las leyes que deben emplear, en el sentido de no hacerse valer los derechos tal
cual se establecen en la jurisprudencia, máxime cuando el agravio o el delito es cometido en
estratos sociales en los que impera la impunidad o la poca credibilidad de las instituciones
encargadas de la protección del menor.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Por otra parte, dado que el dolor es una experiencia personal que se inscribe en un contexto
social, puede llegar a presentarse una distancia entre la experiencia de quien lo padece
y de quien lo observa, lo cual crea una barrera cognitiva y emocional que impide sentir o
tener empatía ante el proceso doloroso. Olivo (2011, p.82) conirma esta idea y airma que
las personas suelen tener una distancia emocional con el sufrimiento de otros, como sí las
cosas que les pasaran les resultaran ajenas: “[…] esto no le puede pasar a mis hijos”, por
ejemplo. Resulta entonces que alguien más debe ocuparse de aquello que “no los alcanza”:
la pobreza, la violencia y lo que de ello resulte. En contraparte, la historia del dolor nos dice
que la experiencia álgida que crea algún tipo de interés, o que es reconocida por la sociedad
es a la que se le da prioridad en la atención terapéutica y legal (Moscoso, 2011).

La ignorancia, tanto en el sentido cultural o personal, conduce a un desconocimiento de


los derechos que tienen las personas, crea desigualdad, injusticia y por ende dolor. Así, por
ejemplo, los niños y niñas que viven en condición de pobreza suelen ser más vulnerables
a los abusos, porque la pobreza que representa un fallo de la sociedad no puede contar: la
pobreza aguanta; la persona que presenta pobreza, sufre entonces desigualdad e injusticia;
el dolor comienza siendo físico y pronto, se vuelve social. Este dolor es el resultado de la
discriminación, la pérdida de vínculos sociales, la estigmatización o la segregación de un
grupo. Los niños y niñas que viven en contextos violentos o estresantes pueden consolidar
mecanismos emocionales que coniguren una forma desadaptativa; es decir, no apta para 352
afrontar o resistir el estrés cotidiano. No se puede dejar de lado que muchos niños y niñas
desarrollan una mayor capacidad que otros de resistir; es decir, de ser resilientes ante
eventos traumáticos o adversos, pero esta capacidad resiliente no perdura por siempre y
la persona tampoco tiene siempre la misma capacidad para sacar fuerzas de la adversidad
(Manciaux, Vanistendael, Lecomte y Cyrulnik2003). Empero, el coste isiológico y socio-
afectivo por sufrir algún tipo de violencia suele provocar un daño y sufrimiento que se
visualizan mediante cuadros psicopatológicos como depresión, ansiedad, trastorno por
estrés postraumático, entre otros (Galán, 2011). Estos trastornos referidos incapacitan a las
personas para llevar a cabo las funciones que les son encomendadas o que se espera de
ello; en el caso de los niños y las niñas, lograr un adecuado desarrollo integral en las áreas,
isiológica, cognoscitiva, nutricional, educativa y emocional.

Sabemos que el ser niño o niña es el bien más preciado que la sociedad puede heredarse
a sí misma, independientemente de su origen, etnia, sexo o clase social; entonces, ¿quién
rescata a un menor victimizado cuando el delito de que es objeto sucede dentro de la casa
y el agresor es nada menos que un miembro de su familia, con la frecuente complicidad de
ese sistema? ¿De qué manera lo privado puede hacerse público con propósitos de hacer
justicia? ¿A quién le corresponde evidenciarlo? ¿Cómo hacer para legitimar la palabra de un
niño sobre la de un adulto que no ve su conducta como lascivia?

Estas preguntas, que hablan de intemperancia, deben ser esclarecidas con todo cuidado
para que no den lugar a controversias y se creen “vacíos legales” que permitan que un
asunto que resulte en perjuicio de un menor, permanezca imprejuzgado, a veces de
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

manera indeinida. Por desgracia, con frecuencia no se trata solo de una condición non
liquet, sino que los intereses familiares que se ponen en juego o en riesgo. Cierto es que
en muchos aspectos la ley es clara al respecto; sin embargo, el brazo de la justicia se
puede ver truncado con facilidad ante la falta de coordinación institucional. En este sentido,
las instancias de salud, como los hospitales, están reglamentadas por comités de bioética
y códigos deontológicos que permiten detectar y canalizar los casos de abuso al menor,
pero los límites de competencia y los tramites entre diversas instituciones gestoras de los
derechos infantiles pueden provocar la controversia referida. En base a las condiciones
planteadas, el presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar el dolor social a través
de las narrativas de dos niñas y un niño que acudieron al servicio de pediatría en un hospital
público de la ciudad de Colima, y a los que se les detectó que habían padecido violencia
física o sexual por parte de uno de sus familiares. Los resultados reportados formaron parte
de la ayuda médica, psicológica y legal que el hospital les proporcionó.

Infancia. Estadísticas que cuentan.


A partir de la Convención de los Derechos del Niño en 1989, los niños y las niñas ya no
son “propiedad” de los padres, ni personas indefensas a las que hay que cuidar, sino seres
humanos destinatarios de sus propios derechos, y por tanto con derechos y obligaciones.
En el año 2012 la UNICEF reportó un comparativo desde 1970 hasta ese año, sobre datos 353
de mortalidad infantil, alfabetización y otros indicadores. En dicho reporte se registró que
México destinó 9.7% del Producto Interno Bruto (PIB) para salud; que la esperanza de vida
fue de 77 años; y la matricula total en educación primaria fue de 99% (www.childinfo.org y
www.childmortality.org). En el año 2014 la misma institución reportó que en el mundo existían
2.200 millones de niños y niñas, y enfatizó que un dato en sí mismo no cambia nada, si no es
correspondido con acciones que impulsen el bienestar biopsicosocial de los menores.

Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDEMI) elaboró en el año
2011 un acervo estadístico que incluyó los datos reportados por el INEGI en el 2010 y el
empleó del modelo Kids Count, creado por la fundación Annie E. Casey para establecer los
indicadores del conteo de 80 indicadores sociodemográicos, distribuidos así mismo en
ocho parámetros: demografía, ciudadanía, salud, educación, economía, seguridad, hábitat y
legislación. A partir de dicho conteo estadístico se reportó que en el año 2010 en México la
población de 0-17 años de edad fue de 39, 226,538, y para el estado de Colima, de 24,556
personas, de los cuales el 11.4% no contó con seguridad social. A parir de dicho acervo
estadístico se desglosan los siguientes datos:

La REDEMI (2011) reportó que 4´438,961 personas de 0-17 vivían con al menos un hablante
de lengua indígena en ese año; el estado de Chiapas ocupó el primer lugar, seguido de
Oaxaca, Yucatán, Puebla y Veracruz. Estos datos son importantes ya que el habla de una
lengua diferente al castellano puede ser un factor que limite la comprensión de los derechos
de una persona o la denuncia de un delito. El número de niños y niñas de 5-11 años que
no asistían a la escuela fue de 326, 684 a nivel nacional, lo que representó el 2.2 % de la
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

población y de los cuales 146,263 eran niñas (2.1%) y 177,42 fueron niños (2.4%); el estado
de Chiapas ocupó el primer lugar en dicho rubro con 42,357 habitantes, seguido de Oaxaca
con 22,124. Además, en este estudio se reportaron 17,915 casos de maltrato infnatil; el
porcentaje de casos presentados ante el Ministerio público (MP) fue de 18.2%. Por entidad
federativa se encontró que la Ciudad de México ocupó el primer lugar en reportes de maltrato
infantil con 2,913 casos de los cuales se reportaron 13.6% ante el MP, cabe señalar que el
estado en el que ocurrieron más denuncias ante el MP fue Veracruz, y los estados en los
que menos denuncias hubo fueron Nayarit con cero casos reportados de 115 registrados, y
el caso más radical se encontró en Sonora de un total de 1,173 casos identiicados, de los
cuales sólo el 1.0 % se denunció ante el MP. Los datos revelan que a pesar de vivir bajo un
estado de derecho llevar ante una instancia jurídica a una persona responsable de un delito
es un asunto permeado por la impunidad. En muchos estados de la República Mexicana
esta impunidad deriva en la falta de credibilidad de los ciudadanos en sus instituciones, y
vuelve abismal la distancia entre ley y justicia.

Por su parte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010) reportó que a
nivel nacional 24, 616 niñas y niños habitaban en casas hogar, orfanatos y casas de cuna,
de los cuales 10 mil 102 fueron niños y 14, 514 niñas. El Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF, 2011) reportó el dato nada alentador de que México ocupó el segundo
lugar en América Latina en cantidad de niños huérfanos, con 1.6 millones de casos. Por 354
otra parte, los datos del Sistema Nacional de Información de la Asistencia Social (SNIAS,
2013) señalaron que en el año 2009 se registró un total de 10,326 menores en diferentes
casas hogar de algunos estados de la república mexicana. Por lo que respecta al estado de
Colima, se realizaron visitas de campo a las casas hogar del estado, en las que se encontró
un total 233 menores, de los cuales 108 fueron niñas y 125 niños.

Marco jurídico
Los derechos no sólo son constructos ilosóicos, éticos o morales que tienen como objeto
salvaguardar la integridad de las personas, sino que también ponderan valores universales
e instrumentales como la libertad, la igualdad y la participación cultural (Lozano, 2016).
Además, deinen la cosmovisión de cada individuo en particular y de la comunidad en
general, y son un indicador de una sociedad saludable (Zerkina, Kostina & Pesina, 2015).

Para mantener un orden social, la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), dio un
importante impulso a la compilación, el análisis y la difusión de los datos e instó a los estados
de la república a defender los derechos de los niños y las niñas para que puedan: “…
sobrevivir y desarrollar plenamente su potencial; tener servicios de salud, una alimentación
nutritiva y una educación que enriquezca sus mentes y los datos de conocimientos y
habilidades útiles para la vida y libres de violencia”. Cabe mencionar que la Convención
sobre los Derechos del Niño se basa en cuatro principios fundamentales:
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

1. La no discriminación o universalidad (Artículo 2).

2. El interés superior del niño (Artículo 3).

3. El derecho a la vida, la supervivencia y a un desarrollo biopsicosocial pleno (Artículo 6).

4. Respetar las opiniones del niño y a expresarse libremente y a que sus opiniones se
tomen con seriedad (Artículo 12).

A partir de dicha convención los países latinoamericanos realizaron ajustes a sus marcos
jurídicos a través del Código Integral del Niño (Ramos, Frías y Jasa, 2005). En México se
decretó en el Diario Oicial de la Federación (2012) la Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes, y se reformaron diversas disposiciones para la atención, cuidado y
desarrollo Integral.

En el Artículo 4 de la ley mexicana se enfatiza la Protección Integral, que es: “el conjunto
de mecanismos que se ejecuten en las tres órdenes de gobierno con el in de garantizar
de manera universal y especializada cumplir con los derechos humanos de niñas, niños
y adolescentes”. En el Capítulo Cuarto, del Derecho a Vivir en Familia, el artículo 22
enuncia que las niñas y los niños tienen derecho a vivir en familia sin menoscabo de su 355
nivel socioeconómico. El artículo 26 reiere que el DIF o los sistemas de las entidades
federativas deberán otorgar protección para el menor sean ubicado según sea el caso:
1) con su familia extensa; 2) recibidos en una familia de acogida; y 3) sean sujetos de
acogimiento pre-adoptivo.

Tipiicación del daño


Dolor. La International Asociation of Study of Pain (IASP) en el 2011 deinió al dolor como
un fenómeno isiológico, cognitivo, emocional y social complejo. Becerra et al. (2014) reiere
que el dolor es un proceso recursivo que va del cuerpo hacia al ambiente y del ambiente al
cuerpo, porque el dolor se puede observar en la activación isiológica, a través del sistema
autónomo; en la activación de áreas neuronales especíicas relacionadas con el dolor y su
regulación; en el componente emocional que incluye la percepción del dolor y su capacidad
de regulación y el componente conductual, expresado en la forma que la persona doliente
interactuará con el medio social.

De acuerdo a su duración el dolor puede tipiicarse como dolor agudo o crónico. El dolor
crónico es aquel que se presenta de manera persistente y recurrente durante tres meses
y puede provocar depresión, ansiedad, ausencia escolar y bajo desempeño académico,
rechazo y aislamiento por parte de compañeros, poca interacción y problemas familiares
(Cupples, 2013). Cabe mencionar que el dolor crónico presenta correlación con historia de
tortura o trauma (Brady, Veljanova & Chipchase, 2016). Radat (2014) por su parte reirió que
el dolor crónico correlaciona con estrés infantil derivado de violencia o abuso sexual.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Los datos permiten inferir que los niños y niñas que viven en contextos estresantes pueden
consolidar mecanismos neuroisiológicos que coniguran una forma de afrontar o resistir el
estrés cotidiano (Sánchez-Martin et al., 200; Dettling et al., 2000). No se puede dejar de lado
que algunos niños y niñas tienen la capacidad de resistir, es decir de ser resilientes ante
eventos traumáticos o adversos, pero la capacidad de resiliencia no se tiene toda la vida, es
un proceso dinámico que depende de la naturaleza del trauma, el contexto y la etapa de la
vida y que se puede expresar de modos diversos según la cultura (Manciaux, Vanistendael,
Lecomte y Cyrulnik, 2003).

Dolor social: El dolor social es aquel que se presenta ante lastres sociales como la
segregación de un grupo, la estigmatización basada en los prejuicios y el debilitamiento
de las redes de apoyo social (Gaillard, 2013; Eisenberger, 2011). Las rutas neuroisiológicas
explican la parte objetiva del dolor en el cuerpo: cómo se percibe, se transforma y se
interpreta. Por otra parte, el componente subjetivo del dolor se reiere al signiicado que se
le otorga la persona al dolor y su proyección social (Moscoso, 2011); porque la persona que
tiene dolor necesita saber que los demás comprenden su sufrimiento y requiere de aquellos
una conducta de empatía y de apoyo incondicional que lo asista para soportar y transitar la
experiencia dolorosa.

Panksepp (2011) encontró que el dolor social activa áreas neuronales subcorticales similares 356
a las del dolor físico, ante procesos de separación o pérdida de vínculos socio-afectivos,
tales como la sustancia gris periacudectual, que está relacionada con emociones derivadas
de la separación y reducción del dolor excesivo y el área dorsomedial del tálamo y corteza
cingulada anterior, ambas estructuras relacionada con la tristeza. Por otra parte, Eisenberger
(2011) encontró que la ínsula se activa ante el dolor social, y que dicha área se relaciona con
el dolor de tipo visceral y estados emocionales negativos, además de la corteza prefrontal
ventral derecha, asociada a la regulación isiológica de los estados emocionales negativos.
En tanto que el dolor físico activa áreas como la corteza prefrontal, amígdala e ínsula
(Loggia & Jensen, 2014). En otros estudios se ha comprobado que la ínsula anterior integra
la información del estímulo doloroso y proporciona la intensidad emocional, con que se
expresa (Pomares, Faillenot, Guy Barral, & Peyron, 2013). Podría inferirse que algunas de las
áreas como las mencionadas también pueden activarse ante el dolor social, pero aún falta
por realizar más investigación respecto a la activación neuronal derivada del dolor social,
sobre todo en población infantil que sufre violencia.

A pesar de las evidencias, en nuestro contexto el dolor infantil no siempre es valorado o


comprendido en toda su dimensión, porque aún se piensa, por ejemplo, que el recién nacido
no siente dolor por una falta de madurez en sus vías neurales, pero en estudios como el de
Radat (2013) se demostró que en la infancia es el periodo de la vida en el que el dolor es
más intenso que en la etapa adulta. Moscoso (2011 p. 288) declaró que en el plano social el
dolor que no es visto no es reconocido y esta actitud de las personas la coloca en términos
de la desigualdad y señala que “La desigual distribución del daño entre sectores diferentes
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

de la población también conduce a la invisibilidad social y al olvido del dolor de grandes


grupos sociales”.

Es por ello que la atención del dolor, independientemente de su origen o duración no debe
ser opcional ni dejado en manos de un sólo profesional o una terapia farmacológica; debe
ser una obligación ética, incluso un gesto de humanidad de la sociedad, de las instituciones
responsables y de todos los profesionales de la salud (Grassin & Wanquet-Thibault, 2017).

Dolor, Sufrimiento y vulnerabilidad: El sufrimiento deriva de la palabra subferre que signiica


“soportar”, resistir. El sufrimiento es una entidad subjetiva que proviene de la percepción
de la persona que experiencia dolor de cualquier tipo (Boxareu, 2008). El sufrimiento
es un correlato del dolor y ambos se viven como experiencias personales, en las que
independientemente del evento que las origine se vivirán de diferente manera e intensidad
en cada persona, y dependerá de la personalidad, del momento histórico y el grupo cultural
en que la persona viva.

Ya que la vulnerabilidad correlaciona con el dolor, su estudio obedece a un orden ilosóico


y político en primera instancia, pero también a un orden psicológico y social. La Real
Academia Española (RAE) reiere que vulnerabilidad deriva del latín vulnerabĭlis, que es un
adjetivo que se emplea para decir que una persona puede ser herido o recibir lesión, física o 357
moralmente con facilidad. Para Olivo (2013) la vulnerabilidad forma parte de un conjunto de
conceptos que se encuentran en boga en la actualidad de América Latina como resultado de
la creciente pobreza y la desigualdad social y se conforma con sensibilidades y debilidades
reales y latentes, inmediatas y diferidas (Solnit, 1982).

Así entonces, la combinación infancia-pobreza crea mayor vulnerabilidad que la combinación


adulto-pobreza. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de un país que se deriva a partir
del Producto Interno Bruto (PIB) que se asigna a los rubros de educación, salud, servicios
públicos, entre otros, está asociado al nivel de vulnerabilidad de un niño o niña; de tal manera,
que existe mayor probabilidad de que las hijas o hijos de madres con un grado menor de
estudio de secundaria sean más vulnerables a padecer enfermedades (Gómez et al., 2011)
y dolor. En un estudio Vohs (2013) mencionó que en algunos casos la pobreza “crónica”, es
decir la que se vive en un continuo a través de diferentes etapas de la vida, puede diicultar
la resolución de problemas y toma de decisiones en ciertos ámbitos de la vida debido a
una diicultad en la capacidad de autorregulación emocional. Estos datos sugieren que la
pobreza en la infancia es un factor que podría vulnerar la capacidad de aprendizaje, aunado
a los problemas nutricionales que los niños en condición de pobreza suelen presentar, y que
a su vez impactan en el desarrollo cognitivo. Por otra parte, en una investigación que llevó
a cabo Stone (20017) respecto de la relación entre educación y maltrato, se encontró que
había discrepancias respecto del impacto del maltrato en los niveles de rendimiento de los
niños y niñas. Además, Meyer, McWey, McKendrick y Henderson (2010) encontraron que la
pobreza es uno de los factores de riesgo para el consumo de drogas o alcohol en padres
que pierden la custodia de sus hijos por maltrato y abuso.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Los niños y las niñas se consideran una población vulnerable porque están sujetos a las
leyes establecidas por el mundo adulto, al que se le coniere la autoridad respecto a la
crianza, cuidado y protección del menor. En nuestra cultura existe el prejuicio de que la
autoridad que ejercen los padres sobre los hijos es algo que no se debe cuestionar, por
tanto, el poder se naturaliza y la patria potestad es vista como algo dado y obligatorio (Olivo,
2013, p.71). Otro prejuicio que se da por sentado es que los padres tienen la capacidad de
educar a través de la creencia o criterios respecto a lo que el término educar implica; es
decir: las formas, las conductas y las sanciones, que de acuerdo a cada padre o madre son
las más adecuadas para educar a un hijo.

El lenguaje de la niña y el niño, la concepción del mundo y la signiicación de la realidad a


través de la fantasía y el juego son diferentes respecto a la del adulto (Piaget, 1964; Inhelder,
B., & Cellérier, 1996). Sin duda que los niños y las niñas transitan entre su forma de lenguaje
y de signiicación del mundo y las normas, principios, lenguaje y pautas de comportamiento
que el mundo adulto les exige para adaptarse al entorno. Empero, dado el particular estado
evolutivo de la niñez, el abuso y la violencia son resueltos con desventaja con respecto a los
adultos. Al respecto Olivo (2013, p.31) reiere que “El reconocimiento de la importancia del
lenguaje constituye uno de los puntos nodales para el desarrollo de una visión crítica de los
estudios de vulnerabilidad infantil”.
358
Un contexto social caracterizado por la desigualdad hacia la mujer, sobre la que suele recaer
la mayor parte de la responsabilidad de la crianza y educación de los hijos, crea una creencia
cultural en que lo vulnerable o débil no se le debe otorgar valor (Informe de la IV Conferencia
Mundial sobre la Mujer, 1995). Dicha práctica puede contribuir a que los derechos de un
niño o niña sean transgredidos cuando por alguna razón se encuentre en condiciones de
vulnerabilidad, condición que lo expone al maltrato y a la violencia. Por su parte Agamben
(2003, como se citó en Olivo, p.70) hizo énfasis en el análisis del poder de los adultos cuando
“El niño o la niña se convierte en homo sacer; es decir, en aquél a quien cualquiera puede
matar sin cometer homicidio”. ¿A quién entonces le corresponde cuestionar la autoridad
que detentan los padres sobre los hijos y las hijas en casos de violencia? Es la complicidad
del silencio la que permite que un niño o niña sea víctima de violencia y abusos por parte
de los cuidadores, justiicados muchas veces en la forma de crianza y educación disciplinar.
Es a puerta cerrada cuando se comete el “asesinato del alma”; es decir, la destrucción
paulatina e inexorable de un menor a manos de un adulto (Schatzman, 2005).

La pobreza y la falta de educación respecto a los principios de libertad, justicia e igualdad


hacen que persista el delito en contra de los niños y las niñas (Larios, 2016). Hablar de
los factores culturales y psicosociales que propician un delito de carácter moral, como
cuando la madre permite que se violente física, psicológica y sexualmente a una hija o hijo
para no quedarse sin pareja o cuando se le responsabiliza al menor de haber propiciado
el abuso. Con frecuencia es preferible para una familia sacriicar a uno de sus miembros,
particularmente a un menor, que enfrentar el dolor por la destrucción moral y el escarnio
social.
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

Institucionalización
Se reconoce como institución asistencial a la casa hogar, casa cuna, albergue, internado
o cualquier otra institución pública, social, o de beneicencia privada en la que residan y
tengan bajo su guarda, custodia o ambas a niñas, niños y adolescentes (Diario Oicial de
la Federación, 2012). A partir de lo anterior se entiende como infancia institucionalizada al
niño o niña que se desarrolla dentro de un lugar de asistencia por un período de tiempo
determinado, en este caso es un lugar regido por las instituciones de asistencia institucional
que tiene normas y pautas de comportamiento características (González, Jiménez y Del
Río 2009), por lo que la institucionalización instaura modos de actuar y de vincularse en los
niños y niñas diferentes a los practicados en un ambiente familiar. La institucionalización
para Elías (2004) no debe ser usada para un discurso protector asistencialista por parte del
estado en aras de salvar a la niña o el niño de ser delincuente sino de posicionarlo como
un ser humano, que tiene derechos y uno de ellos es el desarrollo integral en un ambiente
seguro.

La separación de un niño o niña de la familia por presentar violencia y maltrato infantil tiene
efectos paradójicos. Por una parte, el menor es retirado del contexto estresante o violento
para ser puesto en un ambiente seguro; pero por otra parte algunos niños maltratados
se resisten a abandonar el hogar y cuando se fuerza la separación, la relación emocional 359
padres-hijo persiste desde una visión de “verdugo vs. víctima” (Galán, 2011). A este respecto
Triaca (2005), reiere que los efectos de la institucionalización en los menores comprenden
los conlictos emocionales, la adaptación a un nuevo entorno, las conductas de apego
ansioso y el debilitamiento del sentido de pertenencia.

La narrativa y el dolor
El lenguaje es un espacio semántico que “nace como un sistema de clasiicación y
reclasiicación de datos internos” (Balbi, 2004, p. 322). Crea una base de datos que es
almacenada en esquemas cognitivos y es el lenguaje temático el que posibilita que
cada hecho vivido sea estructurado como una historia para ser narrada. Al separar en el
lenguaje el contenido afectivo del informativo se evoca la experiencia inmediata sin que la
situación que la produjo esté presente. La narración es una forma de signiicar las vivencias,
especíicamente las traumáticas (Ramos, 2001; Penebaker, 2002).

Sin duda que la narración de historias permite a la persona que narra comprender sus
sentimientos y experiencias, porque al contarlas por medio del lenguaje, le da signiicado
a la vida, la entiende y por consiguiente se entiende a ella misma. La narración ayuda a
encontrar nuevos senderos en la solución de problemas en el momento de hablar de las
experiencias porque es una práctica de discurso acerca del yo. Para Ramos (2001, p. 40) “El
yo no se expresa narrando, se construye narrando; es un yo en el momento que la persona
entra en el proceso dialógico con un tú, alguien que escucha”. El autor agrega que los
seres humanos somos lo que decimos de nosotros mismos, lo que no podemos negar de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

nosotros y lo que los otros dicen de uno. No obstante, la estructura del yo no es vulnerable a
la trama conversacional (problemática dolorosa) que se presente en cada momento, porque
“el yo tiene una estructura propia y funciona como un sistema auto organizado que mantiene
su propia coherencia interna” (Balbi, 2004, p. 337).

White y Epston (1993) reieren que la narración tiene una secuencia lineal porque se entrelazan
los sucesos vividos de acuerdo a un tiempo. En el pensamiento narrativo la temporalidad es
una dimensión crítica que permite dar sentido a la historia de la persona y otorgar credibilidad
a lo narrado porque las experiencias están supeditadas a esta dimensión, luego entonces,
la narrativa es signiicativa en la medida que describe la experiencia humana bajo un orden
temporal. La persona para detectar un cambio en su entorno necesita tener pruebas de que
su vida progresa; a través de la narrativa encuentra una estrategia para organizar los eventos
por medio de secuencias coherentes, como lo es el pasado, presente y el futuro.

Método
De acuerdo a lo establecido en el marco referencial, el objetivo de la presente investigación
fue analizar el dolor social en la narrativa de experiencias traumáticas de niños y niñas que
fueron identiicados con historia de violencia en un hospital público de Colima, México. Su
construcción metodológica y los criterios de selección se basaron en la utilización de un 360
diseño de estudio de casos de 2 niñas y 1 niño hospitalizados e institucionalizados, que
hubiesen experimentado violencia física, psicológica o sexual por parte de algún familiar,
con un rango de edad de 8 a 14 años. Dos de ellos provenían de casas hogar y una de
familia reconstituida, todos ellos fueron canalizados a un hospital público por algún cuadro
clínico. Respecto de los criterios de bioética, se siguieron estrictamente los estipulados por
la Norma Oicial Mexicana NOM-028-SSA2-1999 y la Ley General de Salud en materia de
investigación en seres humanos, según los artículos 96 y 100 del Titulo V y de la Norma
Técnica número 313. Estas leyes conieren el grado de protección de la persona en lo
relativo al respeto de sus derechos, su dignidad, bienestar y anonimato (Hernández y Armas,
2003) y la Declaración de Helsinki (2008).

Como instrumento de exploración se empleó una entrevista semiestructurada para la


narrativa, bajo el enfoque cognitivo de Freeman, Epston y Lobovits (2001). El objetivo fue
que los niños y niñas hablaran de sus experiencias dolorosas. Se diseñaron para ello dos
guías de entrevista con los que se exploraron: a) la vida previa a la experiencia dolorosa
y traumática y b) identiicación de miedos y estrategias de afrontamiento al estrés y el
dolor social. El análisis de contenidos se basó en la categorización del material protocolar,
sus frases, la descripción de las estructuras lógicas de las expresiones, las asociaciones,
denotaciones, connotaciones e interpretaciones de carácter psicológico que expresaron
los participantes, con la idea de acceder a los signiicados simbólicos que expresaron los
participantes en el estudio.
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

El procedimiento de la narrativa tuvo varias fases:

1. Se invitó al niño y la niña a hablar de su experiencia a través del dibujo y posteriormente


de un diálogo. Se trabajó de manera individual en la forma en que el infante quisiera
hacerlo. En este primer acercamiento se crear una relación de empatía y conianza y el
niño o la niña puede utilizar cualquier recurso para contar su experiencia como dibujos
o metáforas.

2. Se establecieron acuerdos con cada participante para llevar a cabo una conversación
exteriorizadora de sus habilidades, virtudes y todo aquello que lo describiera
positivamente.

3. Por medio de preguntas relexivas se invitó a los participantes a contar sus vivencias
pasadas y presentes en la familia.

4. La narrativa siguió una estructura cronológica: con un inicio, una trama y un inal,
se utilizaron preguntas relexivas o directivas en busca de la reestructuración de las
experiencias traumáticas y el uso de metáforas que tuvieran relación con sus vivencias
y ayudar a construir una historia alternativa.
361
5. Se condujo a los participantes a construir una historia alternativa de sus experiencias
traumáticas y dolorosas, para llevarlo de la trama (realidad) a la contratrama
(resigniicación).

6. Se encaminó a los participantes hacia la resigniicación de sus experiencias traumáticas,


a través de la asimilación y la acomodación de lo vivido o equilibramiento (ver igura 1).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Figura 1. Modelo procesual de la narrativa

362

Nota. Explica el ciclo que transita el relato de la experiencia traumática


hasta llegar al equilibramiento y aceptación de lo vivido.

Resultados del estudio de casos


Caso 1. J.S.

Se trata de un niño de 10 años de edad al que llamaremos J.S., quien cursa el quinto grado
de la educación primaria. El menor recibe asistencia institucional en una casa hogar del
estado de Colima debido a que carece de una familia nuclear o familiares directos. J.S.
estuvo privado del contacto materno desde muy temprana edad, por lo que desde los 6
meses de edad y hasta los 2 años vivió en una familia de acogida designada por el DIF.
A partir de los 2 años de edad, fue transferido a una casa hogar, en la que vivido desde
entonces y fue canalizado a consulta externa por diagnóstico de Trastorno por Déicit de
atención con Hiperactividad (TDH).
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

En el estudio, se encontró que J.S. desarrolló un apego inestable debido a los cambios tanto
de cuidadores como de lugares de residencia. En la entrevista el participante señaló:

E. (Entrevistadora). ¿Recuerdas quienes fueron las primeras maestras que te cuidaron?

J.S. (Entrevistado). Mmm. ¡Es que son muchas, no me acuerdo bien! Primero fue crucita,
luego Lulú, y luego Héctor, pero ella ya no trabaja aquí. –Responde cabizbajo. No me acuerdo
de las demás, Claudia y Crucita fueron mis maestras antes, pero las cambiaron a otra área.

También se encontró que presenta inmadurez cognitiva, lo cual diicultó al niño hacer
construcciones lógicas que impactaban en un rendimiento académico, lo cual requiere de
mayor investigación para conocer la relación entre violencia y rendimiento cognitivo (Stone,
2007). En la exploración proyectiva a través del dibujo, se encontraron diicultades en la
capacidad de autodescribirse a sí mismo. Los temas de sus dibujos mostraron indicadores
de agresividad e impulsividad, lo cual. J.S. tenía una historia de acoso escolar y padecía
de un estigma social por parte de alumnos y maestros por ser un niño institucionalizado.
Sin embargo, era partícipe de una cadena de violencia, ya que, durante el estudio él mismo
ejercía violencia a uno de sus compañeros.

E. ¿Cómo te fue en la escuela hoy? 363


J.S. Ya no voy a la escuela. Me expulsaron.

E. ¿Por qué te expulsaron?

J.S. Mmm… No sé, ya no quiero.-Mueve y entre laza sus manos con ansiedad.

E. ¿Hay algo que te moleste de la escuela, de los niños o los maestros?

J.S. Que no me dejen jugar. –Responde súbitamente.

E. ¿Quiénes no te dejan jugar?

J.S. Los niños… Un día uno de 2B no quiso que yo jugara.

E. ¿Y qué hiciste?

J.S. Le di un balonazo y le saque la sangre por la nariz porque no me dejó jugar futbol. ¡Y
hasta vino la ambulancia!

La serie de factores que se encontraron en la trama narrativa de J.S. se retroalimentan


bidireccionalmente e inluyeron en su bienestar, la calidad de vida, y en su autoconcepto.
En dicho caso se iniere que los problemas en el desarrollo cognitivo pueden inluir en la
comprensión y la expresión de las emociones y por ende, en la capacidad de regularlas,
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

esto a su vez puede impactar en la comprensión de reglas morales que garanticen una
adecuada socialización, lo cual crea dolor social por exclusión y un pobre autoconcepto de
sí mismo, inferencia que debe ser estudiada en futuras investigaciones. Para J.S. el futuro
resultó incierto debido a que casi toda su vida había pasado en casa hogar y los vínculos
afectivos eran difusos, además de que jurídicamente, a los 11 años, los niños ya no pueden
permanecer en la casa hogar, sino en otro tipo de instancias para niños mayores, en las que
le proporcionan cuidado, pero que son escasas en México.

Caso 2. A.S.

Se trata de una niña de 14 años de edad, originaria del estado de Veracruz y además del
castellano es nahuatlata, quien estudió sólo hasta la instrucción primaria, que ha llevado una
vida trashumante durante un tiempo indeterminado en razón de viajar a diversas regiones
agrícolas del país para las cosechas de temporal, como el corte de caña. A los 9 años
de edad, fue violada en una ocasión por su padre, por lo cual se interpuso una denuncia
ante las autoridades del municipio en el que radicaba, pero la demanda no prosperó y
se desconoce los motivos; Zerkina, Kostina y Pesina (2015), reieren que los derechos
humanos están relacionados con un componente cognitivo y con el lenguaje, este último
puede ser un factor limitante para hacer valer los derechos, y por consecuencia en propiciar
la controversia legal. 364
A.S. se separó de la familia porque fue abandonada por su madre, al responsabilizarla de
la separación de su marido y del abuso sexual, hecho que la puso en situación vulnerable
porque abandonó la escuela y comenzó a laborar. A.S. llegó de emergencia a un hospital
público de la ciudad de Colima por presentar una fractura expuesta de un brazo y lesiones
cervicales debido a un intento de suicidio, al saltar de la segunda planta de la casa en
la que habitaba junto con otras personas dedicadas al corte de caña. En la entrevista
clínica se encontraron datos de depresión mayor y antecedentes de tres intentos de
suicidio previos, en años anteriores, pero a los cuales no se les proporcionó atención
psicológica. A.S. fue atendida en el hospital durante 2 meses por diferentes especialistas,
tales como traumatólogo, enfermeros, paidopsiquiatra, psicólogo, trabajadora social y en
su momento, por personal del DIF. Se le realizaron múltiples maniobras clínicas y recibió
tratamiento farmacológico para el dolor y la depresión. En los primeros contactos A.S.
no deseaba hablar, primero, por la experiencia traumática, el dolor, el llanto constante y
el obstáculo de su lengua materna (náhuatl); y segundo, por cursar, como se dijo con un
cuadro depresivo mayor.

E. ¿Cómo te llamas pequeña? ¿Qué haces aquí?

A.S. Evitativa contesta: Ne notoka (mi nombre es) A.S.

E. ¿Qué te duele A.S.?


EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

A.S. La niña hace un silencio profundo y derrama gruesas lágrimas.

E. ¿Te duele el brazo, la espalda?

A.S. No.

E. ¿Te duele el corazón? Le dije, tocando su pecho y señalando su corazón.

A.S. Sí. Yolo texiuhtlati (corazón adolorido). –Con voz apagada.

E. Del cero al diez, ¿cuánto te duele el corazón? Cero es nada y diez es mucho.

A.S. Nueve.

La narración del abuso sexual fue extremadamente difícil para ella: el llanto fue constante y
el hecho de tener que recordarlo la tornaba hermética. Le provocó gran amargura sentirse
excluida de su familia además de que su red social fue exigua, conformada apenas por una
tía paterna, quien la cuidaba y era compañera de labor en los campos de cultivo y unas
amigas de su tierra, las cuales las incitaban a consumir alcohol.
365
E. ¿Qué sucedió A.S.?

A.S. No recuerdo bien, estaba en la azotea de la casa, había tomado un poco (licor) y de
pronto caí.

E. ¿Haz intentado en otro momento quitarte la vida?

A.S. Sí, me corté las venas; me iba aventar de un puente, pero mi hermano lo evitó y después
tomé pastillas, pero me llevaron al hospital.

E. ¿Por qué alguien tan joven como tú quiere morir?

A.S. “Ni-cocoya. Oni cocox” (yo sufro, yo he sufrido) –Dijo-. Cuando tenía nueve años me
quedé sola en casa, no había nadie y estaba dormida. Mi padre abuso de mí; le dije que no
me lastimara, pero siguió. No recuerdo bien, todo parecía como un sueño. Después de esa
vez ya no abusó de mí, pero mi mamá no me creyó. Ella piensa que fue mi culpa.

A.S. fue dada de alta después de dos meses de rehabilitación en el hospital y de haberse
llevado a cabo una denuncia de hechos ante el DIF, que pidió la presencia de la madre
para darla de alta y esta institución solicitó a su vez al DIF de Veracruz continuar con el
tratamiento antidepresivo y apoyo psicológico. El hospital siguió sus protocolos de atención
y soporte legal; sin embargo, quedó en todos los involucrados en la atención de la menor la
incertidumbre respecto al seguimiento que le proporcionaría DIF Veracruz y la continuidad
de su tratamiento psicoterapéutico y farmacológico para su cuadro depresivo.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Caso 3. D.S.

D.S. era una niña de 10 años de edad, quien vivía en una casa hogar y que ingresó al
servicio de urgencias de un hospital púbico de la ciudad de Colima por presentar un
cuadro enteral, caracterizado por: nauseas, vómito y dolor abdominal, que la hacía gritar
de manera desgarradora. Se le diagnosticó síndrome de Hirschsprung (obstrucción de
intestino grueso), desnutrición de segundo grado y trastorno por estrés postraumático.
En la historia clínica se encontró que la paciente había sido abusada sexualmente por su
padrastro durante 4 años, con frecuentes penetraciones anales que le provocaron severas
lesiones a los tejidos blandos.

E. ¿Qué sucedió D.S.?

D.S. Me quedaba sola en casa y luego él abusaba de mí. Me decía que si me dejaba
me llevaría al mar o al río o que me compraría cosas. Algunas ocasiones pude escapar.
Recuerdo una ocasión en que mi hermano pequeño estaba en casa y me ayudó a salir por
la ventana del baño.

E. ¿Y tu mamá lo sabía?
366
D.S. Sí, pero no me creía. Ella me dejaba sola con él.

E. ¿Cuéntame cómo planearon escapar?

D.S. Mi hermano era muy pequeño, pero se dio cuenta y corrí al baño, cerramos la puerta y
me ayudó a trepar para salir por la ventana, después corrí y corrí. Le dije a una tía lo que me
había pasado y me acompañaron. Lo denunciaron, pero él huyó lejos. Y mi mamá no puede
visitarme, pero tengo ganas de verla.

E. ¿Quiénes te visitan en la casa hogar?

D.S. Algunos familiares, pero quiero ver a mi hermanito.

Después de dos meses de arduo trabajo terapéutico en el hospital, D.S. pudo por in
signiicar sus experiencias traumáticas y acomodarlas en una temporalidad; todo ello le dio
fuerzas para afrontar el dolor derivado de las maniobras clínicas invasivas. Cabe señalar que
se trabajó de manera multidisciplinaria con el personal de enfermería, médicos tratantes,
trabajo social y fue subrogada con un psiquiatra para tratamiento antidepresivo, y canalizada
al Centro de Atención la Violencia (CEPAVI). A pesar de la denuncia penal, el agresor no fue
encontrado y su mamá nunca más volvió a verla por tener medidas cautelares. El DIF
la puso en un hogar de acogida, en el que una cuidadora la atendió durante dos años.
D.S. estableció adecuados vínculos con el personal del hospital y sobre todo con su
cuidadora que le permitieron sobrellevar su experiencia traumática. Una vez, después de
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

una intervención para remover parte de su colostomía, su cuadro se agravó y falleció. La


madre no se presentó ante la petición del DIF para que la acompañara en su agonía, como
era el deseo de la niña, tampoco se presentó a su sepelio.

Las narrativas de los participantes coincidieron en que los tres niños provienen de un estrato
socioeconómico bajo, en el que la igura paterna es fundamental, independientemente de
que dicha igura ejerza violencia a un menor. El sacriicio de un integrante es preferible
al de toda la familia, particularmente en el caso de las dos niñas participantes. Los tres
niños, al momento de sufrir agresión por parte de un adulto, la igura de autoridad, otro
adulto, no creyó en la palabra del menor y propició que se consumara el abuso por un
tiempo indeinido, como dice Olivo (2013) debe otorgarse un valor a la palabra de un menor,
para evitar la violencia. El dolor social se presentó en los tres casos por la separación de
la familia, la estigmatización basada en los prejuicios y el debilitamiento de las redes de
apoyo social (Gaillard, 2013). Los tres sufrían depresión en diferente grado, lo cual sugiere
que el dolor social es concomitante con depresión (Brady, Veljanova & Chipchase, 2016).
Finalmente, el abuso cometido en contra de ellos, la injusticia, la falta de credibilidad, la
vulnerabilidad, la enfermedad y diicultad en regular el dolor dan origen al sufrimiento que
sólo puede ser comprendido por aquel que lo vive (Boxareu, 2008). La interacción de todos
estos factores conigura la trama de las tres narrativas (ver igura 2).
367
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Figura 2. Diagrama de las experiencias traumáticas y el conjunto de factores biopsicosociales


que exacerban la vulnerabilidad, dolor social y el sufrimiento

368

Nota. El diagrama muestra como el conjunto de factores biopsicosociales contribuyen al dolor social y al
sufrimiento de las niñas y los niños institucionalizados.

A través de las diferentes sesiones en un promedio de un mes, los niños y las niñas encontraron
nuevos signiicados a las experiencias traumáticas y apoyo en las instituciones que las
atendieron, pero no en las familias de origen. La narración es una forma de proporcionar
signiicado las vivencias, traumáticas. Los niños pudieron expresar lo traumático porque
otra persona creyó en dicho discurso y le proporcionó la atención que se requería. Ramos
(2001) reiere que el yo se construye narrando en un dialógico con un tú, es decir alguien
que escucha (ver igura 3).
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

Figura 3. Diagrama explicativo de la narrativa y sus repercusiones psicosociales y legales

369

Nota. El conjunto de factor biopsicosociales y las experiencias traumáticas son abordados de manera
inocua, pedagógica y terapéutica a través de la narración de los sucesos, de tal forma que los ordena
bajo un orden temporal y lógico para encontrarles un nuevo signiicado.

Conclusión y propuestas
El dolor social requiere de mayor investigación en la población infantil, debe esclarecerse
su relación con el abuso y la violencia. La depresión, la exclusión y estigmatización
caracterizaron al dolor social de los niños y las niñas del estudio, pero se requieren de más
investigaciones para determinar el impacto del dolor social a nivel emocional y isiológico.
En cuanto a la narrativa, resulta ser un método adecuado para analizar las historias de
vida de niños y niñas con historia de abuso o violencia; además es una forma de validar
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

su palabra porque se les otorga poder para hablar de las experiencias traumáticas, sus
preocupaciones y su visión respecto al problema bajo un orden lógico y temporal.

Los niños y las niñas son miembros de la sociedad, por tal motivo esta tiene responsabilidad
ante las problemáticas de violencia y abuso infantil. Su rol debe ser activo y no de
indiferencia, garante del cumplimiento de los derechos infantiles. La sociedad debe asumir
su compromiso de hacer público lo privado, en el tema de la violencia en contra de menores,
no sólo las instancias gubernamentales; entonces, es la sociedad junto con las instancias
gubernamentales las que deben escuchar la palabra de un menor y hacer valer las leyes, sin
menoscabo de su condición socioeconómica, étnica o educativa. A la par se requiere una
cultura del cuidado y de protección a la infancia, así como de una comunicación oportuna y
eiciente entre las instancias para fomentar una cultura de la denuncia del delito.

Referencias

Ariés P. (1962). Centuries of Childhood: A social history of family. En Robert Baldick (Trad.).
New York: Knopf.
Balbi J. (2004). La mente narrativa. Argentina: Paidós. pp. 311-339.
Becerra, L., Sava, S., Simons, L., Drosos, A. M., Sethna, N., Berde, C., Lebel, A. A. &
370
Borsook, D. (2014). Intrinsic brain network normalizes with treatment in pediatric
complex regional pain syndrome. Neuroimagen: Clinical, 1-21. doi: 10.1016/j.
nicl.2014.07.012
Boixareu R. (2008). El Sufrimiento: La construcción de signiicado. En Boixareu (Ed.). De la
antropología ilosóica a la antropología de la salud. pp.264-277. España: Herder.
Brady, B., Veljanova, I., & Chipchase, L. (2016). Are multidisciplinary interventions
multicultural? A topical review of the pain literature as it relates to culturally diverse
patient groups, PAIN, 157(2), 321-328.
Convención de los Derechos del Niño (1989). Recuperado de: https://www.unicef.org/
ecuador/convencion(5).pdf
Cupples P. (2013). Chronic pain in children. Anesthesia and intensive care medicine, 14(12),
517-519.
Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Principios éticos para las
investigaciones médicas en seres humanos. Recuperada de http://bvs.sld.cu/
revistas/recursos/helsinki.pdf
Dettling, A. C., Parker S. W., Lane, S., Sebanc, A., & Gunnar, M. R. (2000). Quality of care
and temperament determine changes in cortisol concentrations over the day for
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

young children in childcare centers. Psychoneuroendocrinology, 25(8), 819-836.


Diario Oicial de la Federación, DOF. (2012). REGLAMENTO para la Ley de General de
Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.
Obtenido de la Red Mundial el 22 de junio de 2013. Disponible en http://dof.gob.
mx/nota_detalle.php?codigo=5265029&fecha =22/08/2012
Eisenberger N. (2011). The neural basis of social pain: Findings and implications. En
MacDonald G., & Jensen-Campbell L. (Eds.). Social Pain. Neuropsychological
and health implications of loss and exclusion. pp. 11-50. American Psychological
Association: United States of America.
Elías M. F. (2004). La adopción de niños como cuestión social. Argentina: Paidós.
Freeman J., Epsto, D. y Lobovits D. (2001). Terapia narrativa para niños. España: Paidós.
Gaillard A. (2013). Douleur morale, douleur physique: des mécanismes neurobiologiques à la
prise en charge: Emotional pain, physical pain: Neurobiological mechanisms and
treatment. Dépressions Diiciles, Dépressions Résistantes, 61-69.
Galán (2011). La protección a la infancia. El desafío del Rey Salomón. España: EOS.
Psicología Jurídica.
371
Gómez O. M., Sesma S., Becerril M., Knaul F. M. Arreola, H. y Frenk J. (2011). Sistema de
Salud de México. Salud Pública de México, 53(2), 220-232.
González B., Jiménez, D., y Del Río N. (2009). La niña institucionalizada como sujeto de
derecho y de deseo. Revista Académica Hologramática. 11(1), 85-102.
Grassin M., & Wanquet-Thibault P. (2017). Prévention des douleurs liées aux soins: la
noblesse du geste. En Serrie A. (Ed.) Douleurs: Evaluation-Diagnostic-Traitement,
vol. 17, N o6, pp. 311–314. ELSEVIER: France. doi: 10.1016/j.douler.2016.09.009
Informe de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995). Naciones Unidas. Recuperada
de: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20
report%20S.pdf
Inhelder B., y Cellérier G. (1996). Los senderos de los descubrimientos del niño.
Investigaciones sobre las microgénesis cognitivas. España: Paidós.
International Association for the Study of Pain (2011). Pain Clinical Updates, 3,1-7.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. (2013). Censo de población y
vivienda 2010. Cuestionario Básico. Hogares Censales. Obtenido de la Red
Mundial el 2 de Julio de 2013. Disponible en http://www3.inegi.org.mx/sistemas/
TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302& s=est
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Larios, M. J. (2016). La pobreza y la desigualdad infantil y su efecto en los derechos básicos


de los niños y niñas. Tiempo de Paz, 121, 96-102.
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Diario oicial de la
federación. Recuperado de: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo
=5374143&fecha=04/12/2014
Loggia, M. L., & Jensen, K. B. (2014). Imagine pain in human brain. Loggia, M. L., & Jensen,
K. B Imaging of the Human Brain in Health and Disease. 427-451. doi: 10.1016/
G978-0-12-4-1-8677-4.00018-X
Lozano, V. (2016). Los derechos del niño: Cuestiones sobre su fundamentación. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 67-79. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439003
Manciaux M., Vanistendael S., Lecomte J., y Cyrulnik B. (2003). La resiliencia: Estado de la
cuestión. En Manciaux (ed.) La resiliencia: Resistir y rehacerse. pp.17-27. España:
Gedisa
Meyer S., McWey L. M., McKendrick W., &. Henderson T. L. (2010). Substance using parents,
foster care, and termination of parental rights: The importance of risk factors for
372
legal outcomes, Children and Youth Services Review, 32, 639-649.
Moscoso J. (2011). Historia cultural del dolor. México: Taurus.
Olivo M. A. (2013). Los niños vulnerables. Una perspectiva crítica. México: Gedisa.
Panksepp, J. (2011). The neurobiology of social loss in animals: Some keys to the puzzle of
psychic pain in humans. En MacDonald G., & Jensen-Campbell L. (Eds.). Social
Pain. Neuropsychological and health implications of loss and exclusion. pp. 11-50.
American Psychological Association: United States of America.
Pennebaker, J. W. (2002) What our words can say about us. Toward a broader language
psychology. Psychological Science Agenda, 15, 8–9
Piaget, J. (1964). Seis Estudios de Psicología. Colombia: Labor.
Pomares, F. B., Faillenot, I., Guy Barral, F., & Peyron, R. (2013). The where and the when of
the BOLD response to pain in the insular cortex. Discussion on amplitudes and
latencies. Neuroimagen, 64, 466-475.
Radat F. (2014). Stress et douleur. Annales Médico-Psychologiques, 172, 108–110.
Ramos E., Frías M., y Jasa G. (2005). La convención de los derechos de los niños: un estudio
comparativo entre México, a nivel local federal y países hispanoamericanos. En
Frías M., y Corral V. (Eds.). Niñez, adolescencia y problemas sociales. pp.251-266.
México: CONACYT.
EL DOLOR SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE NIÑOS Y NIÑAS QUE SUFRIERON VIOLENCIA
Verónica Guzmán-Sandoval, Benjamín Domínguez Trejo, Rosalba Rodríguez Barragán.
pp. 350-373

Ramos R. (2001). Narrativas contadas, narraciones vividas. España: Paidós.


Real Academia Española (RAE). Recuperada de: http//.rae.es/?id=c5dW2by
Red por los Derechos de la Infancia en México (2011). La infancia cuenta en México 2011.
Libro de datos. México: Red por los Derechos de la Infancia en México.
Rodkey E., & Pillai Riddell R. (2013). The Infancy of Infant Pain Research: The Experimental
Origins of Infant Pain Denial. The Journal of Pain, 14(4), 338-350.
Salinas L. (2002). Derecho, Género e Infancia. Mujeres, niños, niñas y adolescentes en los
códigos penales de América Latina y el Caribe Hispano Colombia: universidad
Nacional de Colombia, UNIFEM y Universidad Autónoma Metropolitana.
Sánchez-Martín, J., Cardas, J., Ahedo, L., Fano, E., Echenerrai, A., & Zpiroz, A. (2001). Social
Behavior, cortisol and sIgA levels in preschool children. Journal of Psychosomatic
Reserch, 221-227.
Schatzman M. (2005). El asesinato del alma. España: Siglo XXI.
Sistema Nacional de Información en Asistencia Social, SNIAS. (2013). Reportes
Personalizados Graicables: Menores albergados. Recuperado de: http://snias.
edomex.gob.mx/Reporteador/WebFor/Reportes/RepPer.aspx
373
Sonit A. J. (1982). L’enfant vulnerable, retrospective. En Anthony E. J., Chiland C. & Koupernik
C. (Eds.). L’enfant vulnerable. pp. 485-498. Paris France: Universitaires de France.
Stone S. (2007). Child maltreatment, out-of-home placement and academic vulnerability: A
ifteen-year review of evidence and future directions. Children and Youth Services
Review 29, 139-161.
UNICEF (2014). El estado mundial de la infancia 2014. En cifras todos los niños y niñas
cuentan. Revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez.
Recuperado de http://www.unicef.org/sowc2014/numbers.
Vohs, K. (2013). The Poor’s Poor Mental Power. Science, 341(969). doi: 10.1126/
science.1244172
Wartofsky M. (1983). The child’s construction of the world and the world’s construction of the
child: From historical epistemology to historical psychology. En Kessel F. S., & Sigel
A. W. (eds.). The child and other culture intervention. pp.190. New York: Prager.
White M., y Epston D. (1993). Medios narrativos para ines terapéuticos. España: Paidós.
Zerkina N, Kostina N, & Pesina S. (2015). Concept «Human Rights» and its Cognitive,
Discursive, Contextual and Historical Characteristics. Procedia. Social and
Behavioral Sciences 192, 475-480.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES
ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso
Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.

Los niños y niñas son personas humanas, tienen


igualdad de derechos que los demás, resaltando su
derecho a la educación, preocupación constante de
organismos nacionales e internacionales quienes
valiéndose de instrumentos legales despliegan
estrategias diversas en este sentido exigiendo respeto.

Ese derecho a la educación permitirá y orquestará


su desarrollo y crecimiento, además de permitirles
insertarse integralmente a la sociedad. Dicha inserción,
estará en función de la responsabilidad con que
encaren: gobierno, directivos, docentes, padres de 374
familia, etc. los derechos y deberes de los niños en la
promoción del conocimiento y su futura participación
social pero, en los últimos años la violencia escolar
rebasa toda prevención, asociándose además con
problemas de distinta naturaleza pero que inciden en
deserciones, climas escolares objetables en muchos
casos, irreparables consecuencias en el desarrollo
psicológico, físico y social de quien la vive.

La problemática mayor la tenemos en el bullying o


acoso escolar caracterizado por agresiones físicas,
amenazas, vejaciones, coacciones, insultos o en
el aislamiento deliberado de la víctima entre otros;
comportamientos objetables que dañan, atemorizan
a niños y niñas más vulnerables en aspectos físicos,
psicológicos y económicos.

El bullying es considerado un problema universal con


impacto en cualquiera de las áreas de la salud, con
consecuencias que van más allá de lo esperado, pues
no sólo las víctimas sino también los observadores
y el propio agresor terminan siendo dañados con
expresiones distintas.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

El presente estudio describe las características de bullying que presentan los adolescentes
del nivel medio superior, enfocando la atención a las agresiones intencionadas y reiteradas
llevadas a cabo de unos contra otros.

Para este in, se utilizó la “ENCUESTA BULLYING”, dicho instrumento fue generado por
parte de la Dirección General del CECyTEM Plantel Xonacatlán. Dicho instrumento fue
aplicado a 511 estudiantes del nivel medio superior de los tres grados y ambos turnos

De manera general se encontró la presencia de violencia escolar lo que permite airmar


que sí existe el bullying y que el acosador está consciente de lo que hace. No importa el
porcentaje de su presencia, el hecho de estar, ya requiere atención inmediata y profesional
en beneicio de nuestras próximas generaciones.

Ley de los derechos humanos de los niños/adolescentes


Durante el siglo XX se ha desarrollado un profundo y dinámico proceso destinado a
promover el reconocimiento y protección de los derechos de los niños y adolescentes,
cuya máxima expresión ha sido la aprobación de la Convención Internacional sobre
los Derechos del Niño en 1989. El análisis histórico-jurídico revela la existencia de una
estrecha vinculación entre el perfeccionamiento de los instrumentos de protección de los 375
derechos de los niños y el progreso en la garantía y protección de los derechos humanos
en general. Los derechos de los niños, según diversos estudios, disponen de mecanismos
más efectivos de protección en la medida que permanecen ligados a la protección general
de los derechos humanos.

La evolución actual del pensamiento jurídico permite airmar que tras la noción de derechos
humanos subyace la idea de que todas las personas, incluidos los niños, gozan de los
derechos consagrados para los seres humanos y que es deber de los Estados promover
y garantizar su efectiva protección igualitaria. Por su parte, en virtud del citado principio
de igualdad, se reconoce la existencia de protecciones jurídicas y derechos especíicos de
ciertos grupos de personas, entre los que están los niños. El nuevo derecho de la infancia-
adolescencia surgido en América Latina pretende ser la concreción de los mecanismos de
exigibilidad y protección efectiva de los derechos contenidos en la Convención. La rica
normativa que ha venido a reemplazar a las antiguas leyes de menores se funda en que los
derechos del niño derivan de su condición de persona; en consecuencia, se establece que
los dispositivos de protección de los derechos de la infancia son complementarios, (art.
41 de la Convención).

Los derechos del niño son derechos humanos Durante el siglo XX, y particularmente en
los últimos decenios en América Latina, los derechos humanos se han convertido en el
fundamento de un sistema político-social basado en la promoción y garantía del desarrollo
de las personas, de todas ellas, sin discriminación. Los derechos humanos han pasado a
ser concebidos como el contenido esencial, la sustancia del sistema democrático. Ellos
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

son, por un lado, un límite infranqueable para cualquier forma de arbitrariedad y, por otro,
una inalidad u objetivo que orienta al conjunto del sistema político y la convivencia social.
Un principio básico de la teoría de los derechos humanos es que tanto los instrumentos
internacionales como nacionales son aplicables a todas las personas o grupos de personas
que no están efectivamente protegidos en el goce de sus derechos, ya sea porque en
forma discriminatoria se les priva de protección, o bien porque algunas circunstancias
particulares de su vida diicultan el acceso o idoneidad de los mecanismos ordinarios de
protección, (art. 41 de la Convención).

Uno de estos grupos es la infancia/adolescencia, el segmento de personas que tienen


entre cero y dieciocho años incompletos, a las que se les denomina genéricamente niños.
La Convención reairma el reconocimiento de los niños como personas humanas y, por
ello, con justa razón puede denominársele como un instrumento contra la discriminación
y a favor del igual respeto y protección de los derechos de todas las personas, criterio
básico para comprender el sentido y alcance del principio del interés superior del niño.

América Latina es una región en la que existe un conjunto importante de derechos


insatisfechos y de sujetos vulnerados en sus derechos. La pobreza en la población infantil
y la escasa posibilidad de participación de los niños en los asuntos de su interés, son un
ejemplo de ello. 376
La Convención, entonces, opera como un ordenador de las relaciones entre el niño, el
Estado y la familia, que se estructura a partir del reconocimiento de derechos y deberes
recíprocos. Siguiendo la tradición contenida en la Declaración Universal de Derechos
Humanos, la Convención es profundamente respetuosa de la relación niño-familia,
enfatizando el rol de las políticas sociales básicas y de protección de la niñez y la familia,
limitando la intervención tutelar del Estado a una última instancia que supone que han
fallado los esfuerzos de la familia y los programas sociales generales. En consecuencia, al
interior de un sistema jurídico nacional, las disposiciones relativas a los derechos de los
niños –incorporadas a aquél por medio de la ratiicación de la Convención y por normas
de fuente nacional– cumplen los siguientes cometidos: reairmar que los niños, como
personas humanas, tienen iguales derechos que todas las personas; especiicar estos
derechos para las particularidades de la vida y madurez de los niños. (Unicef, 2007).

Así, se debe distinguir que uno de los derechos humanos de los niños/adolescentes, es el
derecho a la educación, para ello, se considera entonces, importante, hacer un recorrido
sobre la Ley de Educación y el derecho a la misma.

El derecho a la educación está siendo discutido de manera progresiva en los espacios


académicos y políticos a tal grado que hoy ocupa un lugar relevante en las agendas de
políticas públicas en el mundo. En este panorama se observa la profunda discusión actual
sobre su concepción, los diferentes instrumentos legales internacionales y nacionales
que lo protegen así como los numerosos actores y acciones organizadas que se han
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

desplegado exigiendo su respeto, defensa y cumplimiento. Como asuntos principales la


Ley de Educación aborda dos problemáticas reales como lo son la participación social y
la violencia escolar, los cuales son fenómenos que, por varias razones, integran el debate
sobre el derecho a la educación.

A partir de la propuesta por Tomasevski, (2006), Torres (2006), los derechos a la protección
y seguridad psicológica, física y social de los niños y adolescentes, estos dos problemas
emergen cuando se piensa en los retos que enfrenta cualquier iniciativa para proteger y
asegurar el derecho a la educación en nuestras sociedades. De hecho hay una conexión
íntima entre ambos fenómenos pues la participación social es una herramienta útil para la
prevención y erradicación de la violencia escolar.

La ley General de Educación en México.


El derecho a la educación:

En el debate en torno a este derecho se ha reiterado que la educación, además de ser un


in en sí misma, constituye un medio para la consecución de otros objetivos globalmente
acordados (Torres, 2006). Así, el derecho a la educación contempla determinados procesos
que hoy están marcando el rumbo de nuestras sociedades y que están vinculados con la 377
exclusión, la desigualdad y la globalización (Tomasevski, 2006). Asimismo, el derecho a la
educación conirma el papel clave que tiene como un medio para realizar todos los demás
derechos humanos.

A mediados del siglo pasado, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y


posteriormente a ines de la década de los setenta en el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, la educación fundamental se consideraba como el
medio para ayudar a niños, adolescentes y adultos que carecen de las ventajas de la
educación formal (Torres, 2006, citado en Zurita, 2008).

En el artículo segundo de la Ley de Educación, se establece que todo individuo


tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país
tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional
con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales
aplicables. La educación es un medio fundamental para adquirir, transmitir y
acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del
individuo y a la transformación de la sociedad, es factor determinante para la
adquisición de conocimientos y para formar a mujeres y a hombres de manera
que tenga sentido la solidaridad social (SEP, 1993).

Por su parte, el artículo Tercero de la Constitución Política, indica que:


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del


progreso, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los
fanatismos y los prejuicios. [Además:] a) Será democrático, considerando
a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen
político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento
económico, social y cultural del pueblo… (Gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos, 2008).

Por otro lado, el Programa Sectorial de Educación 2007 – 2012 reiere:

Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación


de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los
diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos
y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas. Una democratización
plena del sistema educativo que abra espacios institucionales de participación
a los padres de familia y a nuevos actores como las organizaciones de la
sociedad civil con el in de fortalecer a las comunidades de cada centro escolar.
La democratización fortalecerá el federalismo educativo, la transparencia y la
rendición de cuentas, así como la valoración de la diversidad cultural. Para un
mayor desarrollo de la comunidad escolar, se consolidará un entorno escolar 378
seguro a través del reforzamiento de la participación de sus integrantes y el
impulso de prácticas y actitudes que eliminen las conductas de riesgo. (SEP,
2007).

Propiciar el sentido de responsabilidad y seguridad en la integridad de los niños, niñas


y adolescentes, es quehacer fundamental de la educación y sus actores principales
(directivos, profesores, padres de familia, alumnos y sociedad en general), para alcanzar
los ines a los que se reiere el artículo 7° de la citada Ley de Educación, el cual resalta:

I. Contribuir al desarrollo integral de los individuos

V. Infundir el conocimiento y la práctica de la democracia como forma de gobierno y


convivencia que permite a todos a participar en la toma de decisiones y al mejoramiento
de la sociedad.

VI. Promover el valor de la justicia, de la observancia de la Ley y de la igualdad ante ésta,


así como promover el desarrollo de la cultura por la paz y la no violencia en cualquier tipo
de sus manifestaciones y propiciar el conocimiento de los Derechos Humanos y el respeto
a los mismos.

XI. Difundir los derechos y los deberes de niños, niñas y adolescentes y las formas
de protección con que cuentan para ejercitarlos (Gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos, 2008).
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

Violencia escolar y educación en México


En México la participación social y la violencia escolar son temas que están comprendidos
en el derecho a la educación por divergentes y, algunas hasta opuestas, razones: la
participación en las escuelas y la educación importa porque a pesar de algunos esfuerzos
emprendidos, no se han alcanzado los propósitos buscados. En este sentido, el desarrollo
de la participación social afecta no sólo a los centros escolares o al sistema educativo;
sino también a la sociedad, ya que la participación de éste sector es un requisito esencial
para la formación y el ejercicio democrático. Por su parte, en los últimos años la violencia
escolar se ha extendido y combinado con otros fenómenos sociales que también dañan a
esa formación y al ejercicio democrático, afectan el éxito escolar y debilitan la protección
de los derechos humanos, de ahí el interés por abordar estas temáticas de tan relevante
importancia; así como buscar las mejores estrategias de intervención y modelos de
prevención.

La violencia en México es un factor determinante de la deserción escolar e incluso, una


causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y adolescentes en México,
crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas e incluso
termina cada año con la vida de centenares de ellos.
379
El discurso que respalda y organiza las acciones en materia de prevención e intervención
sobre violencia escolar ha cambiado signiicativamente en los últimos tiempos ya que
ahora se reconoce a ésta como un problema existente en todas las sociedades y, por ello,
se considera apremiante la creación y el fortalecimiento de ambientes escolares seguros
(Zurita, 2009a; 2010).

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) reconoce la gravedad que encierra la
violencia ejercida en contra de niñas, niños y adolescentes, la cual tiene terribles y, en muchos
casos, irreparables consecuencias en el desarrollo psicológico, físico y social. A pesar de
estos efectos, el problema continúa y, según destaca las Naciones Unidas (2006), constituye
un serio obstáculo para el cumplimiento de los principios y disposiciones emanadas de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como para el desarrollo de las
sociedades contemporáneas.

Una vez revisadas las leyes que rigen y/o supervisan los derechos humanos de los niños,
niñas y adolescentes; así como, la violencia escolar, a continuación se aborda una de las
principales problemáticas escolares, que día con día se ve acrecentada, el bullying.

Bullying
El bullying o acoso escolar ha estado presente desde hace años en el ámbito educativo, sin
embargo, los medios de comunicación recientemente le han dado la difusión e importancia
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

que merece. Tras la exposición del fenómeno en los medios masivos de comunicación,
todos los involucrados, tanto de las instituciones como el personal implicado en los
procesos educativos, le está prestando más atención a un problema añejo, el cual tiene
su mayor expresión y manifestación en las aulas y en general en los ámbitos escolares.

Éste, se caracteriza, como regla general, por una continuidad en el tiempo, pudiendo
consistir en actos concretos como las agresiones físicas, amenazas, vejaciones,
coacciones, insultos o en el aislamiento deliberado de la víctima, siendo frecuente que el
mismo sea la resultante del empleo conjunto de todas o de varias de estas modalidades.
La igualdad que debe estructurar la relación entre iguales degenera en una relación
jerárquica de dominación-sumisión entre acosador/es y acosado. Concurre también en
esta conducta una nota de desequilibrio de poder, que puede manifestarse en forma de
actuación en grupo, mayor fortaleza física o edad, aprovechamiento de la discapacidad
de la víctima, etc.

Olweus (1993) quien deinió el maltrato entre alumnos y alumnas cuando se produce en el
contexto escolar como una “conducta de persecución física o psicológica que realiza el
alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción,
negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden
salir por sus propios medios. La continuidad de estas relaciones provoca en las víctimas 380
efectos claramente negativos: disminución de su autoestima, estados de ansiedad e
incluso cuadros depresivos, lo que hace difícil su integración en el medio escolar y el
desarrollo normal de los aprendizajes”.

El término bullying el cual ha sido estudiado durante los últimos años por diferentes autores
como Beightol, Jevertson,Gray, Carter y Gass, (2009), Correia y Dalbert (2008),Dijkstra,
Lindenberg y Veenstra (2008), Horne, Stoddardy Bell, (2007), y Jones, Haslam, York y
Ryan, (2008), Cerezo, (2006), entre otros, quienes han determinado la existencia de tres
actores principales de esta interacción: el agresor (bullying), la víctima y el observador.
De estos tres, los que se han caracterizado e investigado con mayor frecuencia son los
adolescentes agresores y víctimas del bullying; en estos actores se han determinado los
factores psicológicos y personales que favorecen la adquisición de estos roles dentro de
la diada de la intimidación con el in de realizar una intervención dirigida a evitar estas
situaciones y por ende las consecuencias en el desarrollo biopsicosocial tanto para la
víctima como para el victimario.

El tercer actor, el observador, se nombra con frecuencia, pero se ha investigado en pocas


ocasiones, caracterizándolo poco y no se ha determinado claramente cuál es la relación
que existe entre este personaje y los aspectos psicológicos que median en la interacción
del bullying.

A su vez ThijsyVerkuyten (2008) plantean que la victimización hacia los pares tiene una
consecuencia negativa para los jóvenes en su rendimiento académico y en su auto concepto.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

Se afecta la autoeicacia académica por recibir mensajes negativos de sí mismos de parte


de los pares afectando su autoevaluación, extendiéndose a su autoeicacia académica y
su autoestima.

Características de bullying
De este modo es posible inferir que las características del bullying que lo destacan como
una modalidad de violencia escolar son las siguientes (Fernández & Martín, 2005).

• se trata de una acción que es repetida en el tiempo

• existencia de una relación de asimetría o desequilibrio de poder entre la víctima y el


agresor, llegándose incluso a una situación de franca indefensión de la víctima

• la naturaleza de la agresión reconoce variadas modalidades, como física, verbal,


social y psicológica, las que no necesariamente se presentan individualizadas sino, al
contrario, casi siempre asociadas. No es ocioso recordar que el fenómeno del bullying
únicamente ocurre en la escuela y sus alrededores. De acuerdo a estas características
no podría caliicarse de bullying o acoso escolar a todas aquellas situaciones en donde
la disputa producida entre alumnos ocurre efímeramente o cuando las características
físicas de las partes en conlicto son muy similares y tiende a una confrontación con
ánimo de buscar que dirimir sus fuerzas (Carozzo, 2013). 381
Por esta razón los elementos que destacan en el bullying son:

• Propósito e intención de inligir daño u ocasionar alguna perturbación a un niño(a)


porque se cuenta con los recursos suicientes para hacerlo y alcanzarlo.

• Intención de materializarla mediante una acción agresiva y dañosa para la víctima.

• Alguien resulta dañado y la intensidad del impacto dañoso está en función de la


vulnerabilidad de la víctima y de la naturaleza aversiva o punitiva que emplee el agresor.

• El maltrato y acoso va dirigido contra alguien con menores recursos físicos o


psicológicos.

• Los agresores pueden actuaren grupo y dan lugar a resultados dañosos más intensos
produciendo una sensación de mayor indefensión.

• El acto de maltrato y acoso carece de justiicación.

• Como se ha airmado, la práctica de maltrato se da en forma reiterada, y por ello


la expectativa de su reiteración ocasiona en la víctima un estado de sufrimiento y
ansiedad constantes.

• Los actos de acoso tienen lugar en el salón de clases, en el patio o en los alrededores
del centro escolar, en circunstancias de que no existe vigilancia alguna de profesores
y auxiliares.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• Los actores más frecuentes del acoso son los varones y predominan las agresiones
físicas. Las alumnas recurren más a los chismes y otras acciones denigrantes.

• El (la) agresor(a) disfruta de sus acciones abusivas.

Descripción de actores que intervienen en el bullying

Es importante destacar también, que existen otras características en los acosadores o


en las personas que ejercen bullying, partir de las características que describe Harris y
Petrie, (2006):

• El acosador indirecto o inteligente: este tipo de acosador posee una serie de


habilidades sociales y de liderazgo, que le permiten mover estratégicamente al resto de
sus pares (compañeros), que al secundarlo, cumplen órdenes y caprichos a voluntad.
De esta manera logra encubrir su actitud y conducta acosadora, es decir actúa de
manera inteligentemente indirecta para perpetuar el acoso.

• El acosador frontal o poco inteligente: el acosador ejecuta directamente el acoso


contra la o las víctimas, buscando así, demostrar si superioridad (sobre todo física),
teniendo como resultado establecer dentro del grupo de pares reconocimiento a través
de la conducta violenta.
382
En cuanto a las características de la víctima, puede ser una persona un tanto débil,
tanto psicológica como físicamente, y generalmente de menor edad. Cuando la víctima
reacciona con ansiedad, angustia o tensión se le denomina también víctima pasiva,
cuando sucede lo anterior es posible que la víctima pasiva desarrolle conductas agresivas
contra el profesorado y padres o madres o incluso hermanos; sin embargo, se encuentra
incapacitado para enfrentarse a sus acosadores o acosadoras.

En otros casos, las víctimas sólo son personas con características diferentes, que van
desde las físicas, pasando por la orientación sexual y hasta el rendimiento académico.

Finalmente se encuentran los espectadores, que pueden participar del acto acosador de
manera activa o no, pero que de cualquier manera se ven involucrados, en este momento
también es importante hacer una clasiicación del tipo de espectador que se puede
presentar:

• Espectador cómplice: participa con el acosador en la intimidación de manera activa


y propositiva.

• Espectador tolerante: no participa en las conductas acosadoras o intimidatorias, pero


sabe del acoso y lo aprueba.

• Espectador neutro: saben de la existencia del acoso, pero no se involucran y guardan


silencio.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

• Espectador defensor: maniiesta una actitud y conducta en contra de los


comportamientos de acoso, en algunos casos hace del conocimiento del mismo al
profesorado.

Tipos de bullying
El acoso escolar o bullying aparece de forma diversa entre los estudiantes y no únicamente
mediante acciones de agresión física (Collel, Escudé 2002).

Los tipos de maltrato identiicados son:

Maltrato físico o bullying físico, que se caracteriza por el empleo de agresiones físicas
como los puñetes, patadas, empujones, etc. En esta modalidad también se consideran
el robo y la destrucción del material escolar, la ropa y otros bienes personales de la
víctima.

Maltrato verbal o bullying verbal, catalogado como el más frecuente de todos y que se
destaca por el empleo sostenido de insultos, motes, campañas de estigmatización,
acciones de difamación y burlas.
383
Intimidaciones psicológicas, en donde se emplean las amenazas, la intimidación y las
coacciones para provocar miedo e inseguridad en la víctima. Se emplean campañas
de corrosión contra la autoestima de los niños(as), con ridiculizaciones sobre el
rendimiento escolar y las características personales de los alumnos, así como también
con sus discapacidades.

Aislamiento social, que consiste en una práctica de marginación y exclusión: no se le


dirige la palabra, se le aísla del grupo, se presiona a otros alumnos para que no le
hablen ni se relacionen con ellos, etc.

Factores de riesgo
Se considera que los niños que son agresores tienen características sociales y emocionales
especíicas tales como un funcionamiento social pobre, conductas como la impulsividad,
agresión, dominantes, falta de compañerismo y de sentimientos de culpa y vergüenza,
siendo muy hábiles para culpabilizar al otro. No tienen la capacidad de adaptarse al
entorno escolar y perciben menos apoyo de los adultos que los rodean. A nivel familiar,
se evidencia una disciplina autoritaria, donde predomina el castigo físico, los padres no
tienen habilidades para resolver conlictos, se muestran permisivos frente a las conductas
de agresión y hostilidad, y refuerzan las conductas de impulsividad en los niños (Muñoz
et al, 2004; Menesini & Camodeca, 2008; Muñoz, Frick, Kimonos & Aucoin, 2007; Aluede
et al, 2008).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Igualmente, los adolescentes con alto estatus tienen más poder y la habilidad de
ejercer inluencia directa o indirectamente entre los pares (Aluede et al, 2008; Del Barrio,
Gutiérrez, Barrios, van der Meulen& Granizo 2005; Dijkstra et al, 2008; Farmer, Estell, Hall,
Pearl, Van Acker&Rodkin, 2008; Muñoz et all, 2004;). En concordancia con lo planteado
anteriormente, Del Barrio, Martín, Montero, Gutiérrez, Barrios y de Dios (2008) proponen
en su estudio, que a principios de la adolescencia se evidencia una existencia del bullying
más directo, mientras que en la adolescencia tardía predomina el acoso de características
indirectas como son los rumores, no hacer caso y separarse.

Con base en lo anterior, Correia y Dalbert (2008), Jones et al, (2008); Pérez et al, (2005),
plantean que los niños pertenecientes a un grupo de características agresivas tienen que
mantener este rol con el in de ser aceptados dentro del mismo. Los grupos de niños
bullies, tienden a ocultar sus conductas intimidantes hacia pares a través de la acusación
de sus propios miembros como alguien que no es deseable dentro del grupo, es decir que
inician un proceso de rechazo de un miembro con el in de proteger su propia identidad
grupal y fortalecer así su cohesión.

Adolescencia y violencia escolar (bullying) y derechos humanos.


En los Estados Unidos de Norteamérica, desde inales de los años 90 una elevada 384
frecuencia de incidentes de violencia escolar ha dirigido la atención hacia este problema.
Algunos estudios sobre las muertes que ocurren en la escuela causadas por conductas
violentas entre 1994 y 1999 mostraron que los perpetradores de homicidios fueron
individuos que habían sufrido violencia en el contexto de violencia escolar.

Lo que genera consecuencias graves que han hecho que, la prevención de este fenómeno
en el ambiente escolar sea una prioridad de salud pública. Tradicionalmente, el maltrato
contra niños y adolescentes se ha considerado como una circunstancia médico-social en
la que un individuo –generalmente un adulto cercano–, una institución o una sociedad,
valiéndose de la superioridad, física, intelectual o ambas, abuse en forma pasiva o activa
contra uno o varios menores, provocándoles un daño en uno o varios de los componentes
de su salud integral. Tales acciones pueden ser ejercidas desde el momento de la
concepción del individuo hasta el término de su adolescencia.

El impacto social en la salud y economía es tal, que la Organización Mundial de la Salud


lo considera un problema universal. De igual forma La Academia Americana de Pediatría a
su vez, considera que es un problema urgente que requiere la formación de profesionales
capaces de enfrentarlo y prevenirlo.

En México, la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado (CAINM) del Instituto


Nacional de Pediatría (INP) de la SS ha estudiado durante más de veinte años el
fenómeno y ha señalado que existen diferentes formas de maltrato hacia los menores
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

de edad. Consideran tres grupos de variantes de violencia en razón de su frecuencia, del


conocimiento y consideración del personal de salud:

a) Formas conocidas: Maltrato físico, negligencia, maltrato psicológico, abuso


sexual y niños en situación de calle.

b) Formas poco conocidas: Destacan el síndrome de niño sacudido, el abuso fetal,


el síndrome de Münchausen y el ritualismo.

c) Formas poco deinidas: expresiones infrecuentes y de conceptos poco precisos,


que son formas de violencia sin atención y de agresión a los derechos de los
niños: los niños en situación de guerra y el maltrato étnico. En este amplio
contexto, desde hace unas tres décadas, la comunidad escolar y médica han
puesto atención en una forma de violencia que tiene algunas peculiaridades en
su génesis y expresión y que ocurre generalmente en individuos que viven la
etapa temprana o intermedia de su adolescencia. Se distingue como una forma
de agresión crónica y recurrente ejercida por uno o varios jóvenes sobre otro u
otros, lo que involucra irremediablemente el ambiente en que se da la relación
entre los actores. Esta manifestación de acoso y violencia entre “iguales” en el
ambiente escolar, ha sido denominada por los noreuropeos como el “bullying” y 385
por los orientales como “ijime”; se reiere a la violencia entre menores de edad
con repercusiones biopsicosociales que merecen su análisis y descripción.

El abuso de los niños y los adolescentes sobre sus iguales, particularmente en la


adolescencia temprana e intermedia, es una convivencia en la que un menor ejerce
cualquier forma de maltrato (físico, psicológico y hasta sexual) sobre otro. A pesar de
lo anterior, su estudio y divulgación son relativamente recientes, pues hace unas tres
décadas en el norte de Europa, Olweus, en su libro Aggression in the Schools: Bullies and
Whipping Boys, describió, cómo un grupo de alumnos abusa de otros. El autor señala
las acciones de la minoría de una comunidad escolar, en la que aproximadamente el
7% puede actuar como victimario y el 9% como víctima. Al principio de esta década,
han surgido numerosos estudios sobre este fenómeno en Europa, en América y en otros
lugares del mundo.

Las consecuencias, Independientemente de las formas como son atormentadas las


víctimas, los resultados tienen impacto en cualquiera de las áreas de su salud. Incluso las
consecuencias van más allá de lo esperado, pues no sólo las víctimas sino también los
observadores y el propio agresor terminan siendo dañados por el fenómeno. Al respecto,
se ha observado que entre las características que distinguen a todos los actores del
fenómeno hay una historia común, tal como lo cita Olweus, (1993).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

1) Exposición crónica a patrones de convivencia violentos: Tanto el agresor como


la víctima, viven en ambientes de hostilidad familiar, escolar, incluso en el área
de recreación y deporte.

2) La diversidad de expresión está determinada por las características propias


del individuo y de los ambientes (personas y sitios) en los que se desenvuelve.

3) Al inal, todos los involucrados, víctimas y agresores, tienen mayor riesgo de


sufrir síntomas depresivos e ideación suicida, pasando por trastornos del
sueño, enuresis, dolor abdominal, cefalea, malestar general, ansiedad, baja
autoestima, sensación de rechazo social, aislamiento, marginación y en general
una auto-percepción de minusvalía, física, social y hasta económica.

Una vez revisados los aspectos teóricos que sustentan el presente capítulo, a continuación,
se presentan los resultados de una investigación realizada con adolescentes de nivel
medio superior de una escuela pública del Estado de México, en relación al bullying.

Metodologia
Objetivo. Describir las características de bullying que presentan los adolescentes del nivel 386
medio superior.

Variables de estudio

Bullying: se reiere especíicamente a las agresiones que un estudiante, de forma


intencionada y reiterada llevada a cabo contra otro sujeto, al que considera más débil, que
por lo general no se deiende y se convierte en victima habitual. (Olweus, 1998).

Los indicadores de la variable son:

Agresor: En cuanto a las características físicas, suelen ser más fuertes físicamente
que las víctimas y no es poco frecuente que tengan una edad algo mayor que el
resto del grupo-clase, siendo en ocasiones repetidores (Cerezo, 2002).

Víctima: En cuanto a la edad suelen encontrarse dentro de la media del grupo, son
menos numerosos que los agresores y se les considera más débiles (Cerezo,
2000).

Instrumento.
El instrumento que se utilizó en el presente estudio fue la “ENCUESTA BULLYING”,
dicho instrumento fue generado por parte de la Dirección General del CECyTEM Plantel
Xonacatlán y se aplicó por primera vez en el ciclo escolar 2009-2010.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

El instrumento consta de 4 apartados, el primero que contiene reactivos que determinan la


apreciación de los alumnos respecto al bullying, con la mención de algunas acciones que
pueden ocurrir al interior del plantel (espectador).

El segundo apartado determina con mención de acciones si el alumno ha padecido


bullying (victima).

El tercer apartado con las mismas acciones, pero referidas a si el alumno incurre en ellas
(acosador).

En estos tres primeros apartados, las preguntas se reieren a acciones que ocurren, donde
el alumno va ubicándose en cada uno de los roles, es decir, si participa como espectador,
como víctima o como acosador. Son preguntas que remiten a los insultos o apodos, a
hablar mal de un compañero, hacer bromas pesadas, ignorar entre compañeros, esconder
las cosas, burlas al participar en clase, golpear a compañeros, amenazar para intimidar y
sin razón aparente, robar las cosas o incluso romperlas, obligar a hacer cosa que no se
quieren hacer, acoso sexual, amenazas con armas, romper las reglas escolares.

Se dedica un apartado a algunos hechos que ocurren y se enfocan a algunos factores


considerados de riesgo para los jóvenes que son víctimas de bullying, mediante 387
airmaciones que tienes que ver con la familia, la escuela, los amigos y los docentes.

Finalmente datos como quién ejerce bullying incluyendo a docentes alumnos y directivos,
también en qué lugares se presenta más y se incluye el número de materias que han
reprobado durante el semestre anterior.

Validez del instrumento


El instrumento fue sometido a validez por jueces, expertos en el tema a investigar,
obteniéndose las siguientes observaciones:
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Población
Tabla 1. Caracterización de la población de estudio.

SEXO TURNO

SEMESTRE NO. ALUMNOS M F MAT. VESP.

PRIMERO 266 136 130 114 152

TERCERO 147 71 76 72 75

QUINTO 98 54 44 50 48

TOTAL 511 261 250 236 275

511 511

Se trabajó con todos los estudiantes del Colegio de Estudios Cientíicos y Tecnológicos del
Estado de México (CECyTEM), de uno de los municipios del propio estado.

Gráica 1. Población estudiantil por sexo.

388

La gráica muestra que el mayor número de alumnos se encuentran en primer año de


preparatoria y el sexo masculino se encuentra en mayor porcentaje.

Gráica 2. Población por turno.

Se Observa en la gráica que el mayor número de alumnos se encuentra en el turno


vespertino.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

Gráica 3. Población estudiantil por semestre.

Observamos nuevamente que es el primer semestre en el que se encuentra el mayor


porcentaje de los estudiantes.

Una vez descrita la población de estudio, se revisarán algunas de las respuestas que los
estudiantes emitieron en la Encuesta Bullying,

Los resultados se presentan en función al personaje


389

De la víctima:

Gráica 4. Me han insultado

El 33% de los encuestados responden que a veces en la escuela sus compañeros y/o
compañeras les han insultado, 3% reieren que es frecuente que les ha ocurrido y el 2%
que siempre lo ha vivido.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Gráica 5. Me roban las cosas (libros, cel, etc.)

El 85% de los encuestados responden que nunca en la escuela sus compañeros y/o
compañeras les han robado sus cosas (libros, cel., etc.), 13% reieren que a veces les ha
ocurrido y el 1% que siempre lo ha vivido.

Gráica 6. Me obligan hacer cosas que no quiero

390

El 97% de los encuestados responden que nunca en la escuela sus compañeros y/o
compañeras les han obligado a hacer cosas que no quieren, el 3% reieren que a veces
les ha ocurrido.

Gráica 7. Hablan mal de mí


LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

El 38% de los encuestados responden que a veces en la escuela sus compañeros y/o
compañeras han hablado mal de ellos, 4% reieren que frecuentemente les ha ocurrido y
el 2% que siempre lo ha vivido.

Gráica 8. Me pegan

El 93% de los encuestados responden que nunca en la escuela sus compañeros y/o
compañeras le han pegado (golpeado), 6% reieren que a veces les ha ocurrido y el 1%
preirió omitir su respuesta.

Gráica 9. Me amenazan con armas


391

El 99% de los encuestados responden que nunca en la escuela sus compañeros y/o
compañeras les han amenazado con armas, el 1% reieren que a veces les ha ocurrido.

Gráica 10. Mi familia me ignora


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El 10% de los estudiantes reportaron ser ignorados por la familia, mientras que el
porcentaje mayor (88%), reirieron que nunca se les ha ignorado.

Gráica 11. Me acosan sexualmente

El 98% de los encuestados responden que nunca en la escuela sus compañeros y/o
compañeras les han acosado sexualmente, el 2% reieren que a veces les ha ocurrido.

Del acosador

Gráica 12. Poner apodos


392

El 63% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por poner apodos, el 29% reieren que a veces ha incurrido en ello, el 4% que
siempre lo ha hecho y en el otro 4% regularmente lo ha hecho.

Gráica 13. Hablar mal de mis compañeros


LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

El 71% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por hablar mal de sus compañeros, 25% reieren que a veces ha incurrido en
ello y el 2% que siempre lo ha hecho.

Gráica 14. Hacer bromas pesadas que ofenden o ridiculizan

El 80% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por hacer bromas pesadas que ofenden o ridiculizan, 16% reieren que a veces
ha incurrido en ello y el 3% que regularmente lo ha hecho.
393
Gráica 15. Ignorar a mis compañeros

El 75% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por ignorar a sus compañeros, 22% reieren que a veces ha incurrido en ello y
el 1% que siempre lo ha hecho.

Gráica 16. Burlarme de las participaciones de mis compañeros


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El 81% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por burlarse de las participaciones de sus compañeros, 17% reieren que a
veces ha incurrido en ello y el 1% que siempre lo ha hecho.

Gráica 17. Golpear a los demás.

El 89% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por golpear a los demás, 9% reieren que a veces ha incurrido en ello y el 1%
que regularmente lo ha hecho.
394
Gráica 17. Amenazar con armas.

El 99% de los encuestados responden que nunca en la escuela su comportamiento se


caracteriza por amenazar con armas a sus compañeros, 1% reieren que a veces ha
incurrido en ello.

Conclusiones
Respecto del apartado de la víctima, se resalta nuevamente la respuesta a veces
con un porcentaje de entre el 19% y 38% en las primeras 5 categorías que reieren a
insultos, hablan mal, hacen bromas, ignoran, y esconden las cosas. De las respuestas
frecuentemente y siempre de entre 1% y 4%, son porcentajes menores, pero en cuestión
de número de alumnos es una cantidad importante, ya que inalmente se está presentando
la violencia escolar. Especialmente en las categorías que reieren a que les golpean,
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

les amenazan, les roban las cosas, obligan a hacer cosas que no quieren, disminuye el
porcentaje concentrándose en la respuesta a veces y nunca.

Para comprender la dinámica del bullying, se deinirá la victimización, el matoneo o


el bullying, como la experiencia negativa o agresiva que se da entre los pares siendo
estas representaciones como poner apodos, excluir al otro de las actividades, robarle,
esconderle cosas, pegarle, chantajearlo o acosarlo sexualmente (Aluede, Adeleke,
Omoike&Afen-Akpaida, 2008; Pradilla et all 2007; Rodríguez, Seoane& Pedreira, 2008;
Thijs&Verkuyten, 2008).

De acuerdo a los resultados obtenidos por parte de las víctimas, solo un bajo porcentaje
pone de maniiesto que existe el bullying en conductas más frecuentes como: insultos,
hablan mal de ellos, hacen bromas pesadas, les ignoran, y esconden las cosas.

Cabe resaltar que en la condición de víctimas, existe temor a decir lo que les está
sucediendo en la escuela.

En el apartado que se reiere al acosador los porcentajes de mayor puntaje son de la


repuesta nunca, ya que es evidente que los acosadores son un número menor, también
en las primeras preguntas las respuestas de a veces, regularmente y siempre van del 1% 395
al 29 %. En categorías como que amenazan para meter miedo con 9% en a veces y 1%
en regularmente, amenazar con arma 1% en respuesta a veces, así como obligar a hacer
cosas que no quieren y romper las reglas escolares con respuesta a veces con 17% y el
1% con respuesta siempre.

Este apartado nos permite observar que de alguna forma el mismo acosador se percibe
como tal, es decir, es consciente de las acciones que realiza en contra de alguno de sus
compañeros que concibe como víctima ya que lo reconoce abiertamente. Es importante
resaltar que los jóvenes tienen la característica de romper las reglas escolares. A partir de
los resultados de la encuesta bullying se puede identiicar directamente a quienes están
siendo acosadores.

De acuerdo a lo expuesto por Cerezo 2009, los factores de riesgo que hacen vulnerables
a los jóvenes (victima) ante los bullies, es el sentirse desprotegidos o simplemente han
aceptado ser violentados al contar con una baja autoestima y la falta de supervisión de los
padres, así como un ambiente y entorno violento.

Lo anterior se observa en los resultados obtenidos ya que en caso de alumnos que


expresaron ser víctimas también indican que se sienten menos capaces que el resto de
sus compañeros.

Finalmente se concluye que aun cuando los resultados del presente estudio realizado en
estudiantes del nivel medio superior, no se aprecien índices altos de los indicadores de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

bullying, como lo citan los autores de la revisión teórica, el simple hecho de encontrar a
los personajes (víctima y acosador), el fenómeno está presente y es un indicador de la
participación que deberán tomar en cuenta directivos, profesores y padres de familia, para
prevenir y en su caso atender un fenómeno psicosocial que pone en riesgo la integridad
física y psicológica de los estudiantes.

Así como velar por los derechos humanos de los mismos, que de acuerdo al programa
Sectorial de Educación 2002 – 2012, (SSP. 2007), las instituciones educativas deberán
contribuir al desarrollo integral de los estudiantes; así como promover el valor de la
justicia, promover la cultura de la paz y la no violencia.

REFERENCIAS.

Aluede, O, Adeleke, G., Omoike, D, &Afen-Akpaida, J,(2008). A Review Of The Extent,


Nature, Characteristics And Efects Of Bullying Behaviour In Schools. Journal of
Instructional Psychology, 35, 2,151-158
Arias, W., (2014) ¿QUÉ ES EL BULLYING?: LOS ACTORES, LAS CAUSAS Y LOS
PRINCIPIOS PARA SU INTERVENCIÓN Revista de Psicología de Arequipa / Rev.
396
psicol. Arequipa, 2014 / 4(1), 11-32 RECUPERADO 07 DE DICIEMBRE DE 2015
http://www.researchgate.net/publication/275346100
Beightol, J. Jevertson, J. Gray, S. Carter, S &Gass, M. (2009). The efect of an Experiential,
Adventure-Based “Anti-Bullying Initiative” on Levels of Resilience: A Mixed
Methods Study. Journal of Experiential Education; 31, 3, 420–424
Carozzo, J.C. (2013). Bullying opiniones reunidas. Observatorio sobre la Violencia y
Convivencia en la Escuela. Perú.
Cerezo, F. (2006). Análisis comparativo de variables socio-afectivas diferenciales entre los
implicados en bullying. Estudio de un caso de víctima – provocador. Anuario de
Psicología Clínica y de Salud, 2, p.27-34.
Collel, J., Escudé, C. (2002). La violència entre iguals a l´escola: el Bullying, Àmbits de
Psicopedagogía, 4, 20-24.Correia, I., &Dalbert, C. (2008).School Bullying Belief in a
Personal Just World of Bullies, Victims, and Defenders. European Psychologist.13,
4, 248–254 Horne, A., Stoddard, J. & Bell, C. (2007). Group Approaches to
Reducing Aggression and Bullying in School. Group Dynamics: Theory, Research,
and Practice. 11, 4, 262–271.
Del Barrio, C., Gutiérrez, H., Barrios, Á., Van derMeulen, K. & GranizoL. (2005). Maltrato por
abuso de poder entre escolares, ¿de qué estamos hablando? Revista Pediatría de
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG).
Adelaida Rojas García, Carolina Serrano Barquín, Alfonso Archundia Mercado, Marisol Mendoza Arista.
pp. 374-398

Atención Primaria. 7,25, 75-100.


Díaz-Aguado, M. J. (2004). Como mejorar la convivencia escolar ante los retos de la
educación en el siglo XXI. Versión electrónica.
Fernández. I & E. Martín (2005). Escuela sin violencia, Alfaomega, México
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (2008). Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. México: Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
Harris S., Gart F. Petrie, (2006) El acoso en la escuela: los agresores, las víctimas y los
espectadores. Paídos Ibérica.
INN, UNICEF, OACNUDH (2007). Políticas públicas y derechos humanos del niño. Ginebra,
Suiza: Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes/ Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia Oicina Regional Para América Latina y el Caribe
Oicina Regional para América Latina y el Caribe del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Jones, S., Haslam, S.A., York, L. & Ryan, M. (2008). Rotten Apple Or Rotten Barrel? Social
Identity And Children’s Responses To Bullying. British Journal of Developmental
Psychology, 26, 117–132.
397
Menesini, E. &Camodeca, M. (2008). Shame and guiltas behaviour regulators: Relationships
with bullying, victimization and prosocial behavior British Journal of Developmental
Psychology 26,183-196.
Muñoz, C., Frick, P. J., Kimonos, E. R. &Aucoin, K.J. (2007). Types of Aggression,
Responsivenessto Provocation, and Callous-Unemotional Traits In Detained
Adolescents Journal of Abnormal Child Psychologhy. 36,15-28.
Muñoz, J. M., Carreras, M. R. & Braza, P. (2004) Aproximación al estudio de las actitudes
y estrategias de pensamiento social y su relación con los comportamientos
disruptivos en el aula en la educación secundaria. Anales de psicología. 20, 1,
81-91.
Naciones Unidas (1989) Convención sobre los Derechos del Niño. Ginebra, Suiza: UN.
Naciones Unidas (2006). La violencia contra niños, niñas y adolescentes. Informe de América
Latina en el marco del Estudio Mundial de las Naciones Unidas. Ginebra, Suiza:
UN.
Olweus, D. (1993). Bullying at schools. What we know and we can do. Oxford: Blackwell.
Trad cast.: Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata.
Olweus, D. (1998). Conducta de acoso escolar y amenazas entre escolares. Madrid. Morata.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Ortega R. & colaboradores. (1998) a convivencia escolar: qué es y cómo abordarla,


Consejería de Educación y Ciencia, Junta de Andalucía.
Rodríguez, R. Seoane, A. & Pedreira, J. L. (2008). Niños Contra Niños: El Bullying Como
Trastorno Emergente. Recuperado el 3 de diciembre de 2008.http://el-refugio.net/
index.php?option=com_content&task=view&id=245&Itemid=2
Secretaría de Educación Pública (1993). Ley General de Educación. México: SEP.
Secretaría de Educación Pública (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012.
México: SEP.
Tomasevksi, Katarina (2006). Free or Fee: 2006 Global Report. The state of the right to
education worldwide, agosto. Copenhague.
Torres, Rosa María (2006). Derecho a la educación es mucho más que acceso de niños y
niñas a la escuela. San Sebastián, España: x Congreso Nacional de Educación
comparado “El derecho a la educación en un mundo globalizado”.
UNESCO (2007). Expert meeting Stopping violence in schools: what works? París: UNESCO,
Headquarters.
Zorrilla, Margarita (coord.). (2008). Informe inal Evaluación del Diseño del Programa Nacional
398
Escuela Segura. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Zurita Rivera, Úrsula (2009a). “La prevención de la violencia en las escuelas de nivel básico
en México”, Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública
(México), núm. 4, pp. 43-72.
Zurita Rivera, Úrsula (2010). “Propuestas de intervención sobre violencia escolar.
Experiencias de los Equipos Técnicos Estatales del Programa Escuela Segura en
México”, en A. Furlan, M. A. Pasillas; T. Spitzer y A. Nashiki (comps.). Violencia en
los centros educativos. Conceptos, diagnósticos e intervenciones. Buenos Aires,
Argentina: Noveduc.
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN
PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico
El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz

En la actualidad el respeto de los derechos humanos es


un gran reto; se ha comprobado es posible en proyectos
de infraestructura a través de la participación, inclusión
y organización social. La Fundación para el Desarrollo
Sustentable A. C. diseñó dos modelos de reasentamiento
con el objetivo de facilitar a las comunidades anegables
por el Sistema Hídrico El Zapotillo el acceso al desarrollo
a través de la participación, inclusión y toma de
decisiones comunitarias.

Fundamental para comprender la aplicación


de los derechos Humanos
La realización de proyectos de infraestructura para el
desarrollo, se ha convertido en eje medular de la agenda
de acción política y pública, sobre todo en países en
vías de desarrollo. En México se ha traducido en
reformas constitucionales que abrieron las puertas a la
inversión extranjera y privada para el aprovechamiento
de los recursos nacionales, lo que ha revelado
importantes rezagos del Estado Mexicano en materia de
Derechos Humanos, tales como la consulta previa libre
e informada, así como la inclusión y participación de los
ciudadanos en dichos proyectos.

En 2015, la OEA recibió 849 denuncias por violaciones


del Estado mexicano a los Derechos Humanos, varias
de las cuales, tienen su origen en omisiones en los
procesos de organización y demanda colectiva, por
no brindar información veraz, apertura a la consulta
y a la aceptación o negación de la implementación de
megaproyectos que no solo impactan de forma individual,
sino al tejido social en su conjunto y eventualmente,
atentan contra la solidaridad comunitaria.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

La reforma al artículo 1º Constitucional fue un paso fundamental; derivado de un conjunto


de recomendaciones emitidas por el Consejo de Derechos Humanos, la Organización de
las Naciones Unidas, que aprobó en su 11° Periodo de Sesiones el Informe del Grupo
de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal (EPU)62, que en lo relativo a México
expresa: (4) Completar sus esfuerzos institucionales para que las normas internacionales
de Derechos Humanos adoptadas por México tengan rango Constitucional y se apliquen
como ley suprema en los procesos judiciales (España). Aunado a ello se presentaba el
momento político.

“[…] para junio de 2011 el país había transitado hacia el último tercio del sexenio
del presidente Felipe Calderón Hinojosa; en esa fecha el gobierno mexicano
había cumplido 12 años de haber aceptado la competencia contenciosa de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), y a su vez había
irmado y ratiicado la mayoría de los tratados de derechos humanos, tanto del
sistema interamericano como del Sistema Universal de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU)” (PCy FP, 2011).

La recomendación no solo emanaba de la fundamentación legal de los DDHH, sino que


atendía las necesidades sociales que el país demandaba. El Estado mexicano tenía un
gran reto por asumir en todas sus directrices. Es así como el Articulo 1º Constitucional 400
incorporó los elementos que ponían a la dignidad humana como eje rector para todo actor
social de la nación.

Artículo 1. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de


los Derechos Humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, asé como de
las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución
establece. (Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oicial de la
Federación el 10 de junio de 2011).

La reforma constitucional se visualizó como una de las más prometedoras y con los retos
más grandes para el propio estado.

“Ha sido la más importante y ambiciosa reforma desde la entrada en vigor


de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 5 de
febrero de 1917. Fortaleciendo la parte dogmática de la Ley Fundamental,
con la incorporación de los Derechos Humanos (DDHH) contemplados en
los tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano, y por otro
modiicar el contenido de los otros derechos para ponerlos en consonancia
con este nuevo estándar. Se trata de un nuevo paradigma constitucional con

62 ROJAS CABALLERO Op. Cit., pág. 3 a 9.


EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

profundas implicaciones en el quehacer público, al poner en el centro de todo


su actuar a los Derechos Humanos” (Caballero, 2011).

Es importante establecer la transición de las llamadas Garantías Individuales a Derechos


Humanos. Las primeras reieren los derechos protegidos desde la Constitución, también
conocidos como Derechos Fundamentales y en contraparte, asumir que el respeto
de los DDHH no parte de un proceso jurídico administrativo sino de una condición de
reconocimiento a la persona misma.

Este reconocimiento favorece el diálogo entre sectores gubernamental, privado y la


sociedad civil, reconociendo los derechos inherentes a los seres humanos e implica
no solo el reconocimiento del estado hacia la persona o ciudadano, sino también el de
particulares y sociedades entre sí, y a nivel colectivo.

El reto para la SCJN y las instancias locales para emitir resolutivos competentes en
materia de DDHH, se convierte en un proceso paralelo de protección y reconocimiento.
En primer lugar, de protección de individuos, y colectividades particulares ante el estado
y los aparatos que en él colaboran en materia de administración de justicia, mediante el
proceso de empoderamiento de personas, sociedades o colectividades que se han visto
violentadas. 401
A seis años de realizada la reforma, sigue pendiente la generación y fortalecimiento de
conciencia social, política y jurídica para el respeto de los DDHH, pues aunque se han
hecho esfuerzos para asumirla como eje de los procedimientos políticos y administrativos
en materia social, es innegable que existen vacíos para el reconocimiento y aplicabilidad
procesual certera de los DDHH.

Estudio de Caso: Sistema Hídrico Presa y Acueducto El Zapotillo, Jalisco


Con base en el conjunto de herramientas fundamentales para el respeto de los DDHH, se
analizó el proceso de reasentamiento de las localidades anegables por la construcción de
la Presa El Zapotillo, que ha enfrentado circunstancias complejas que no han permitido la
conclusión de la obra a más de una década de haber iniciado.

El punto de partida es la aceptación de que la construcción de obras por infraestructura,


también llamados megaproyectos o proyectos por desarrollo, existen impactos positivos
y/o negativos a todos los niveles, y que deinitivamente son mayores en las comunidades
involucradas.

Sofya Dolutskaya (2016) expresa que los megaproyectos afectan tres bloques de derechos
humanos en distintos momentos:
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

“... las afectaciones de derechos humanos producidas por proyectos de


desarrollo pueden dividirse en tres grandes grupos. Los derechos a la
información y participación pública son particularmente importantes en las
tres etapas tempranas del ciclo, es decir, antes de que el proyecto se autorice
y entre a la fase de implementación... Una vez que el conlicto empiece, se
pueden observar afectaciones del segundo grupo de derechos políticos y
civiles – de los individuos y grupos opositores que recurren a la acción directa y
a la acción legal. Estos derechos se vuelven particularmente importantes en la
fase de Formulación y las siguientes e incluyen libertad de asociación y reunión,
acceso a la justicia, debido proceso y, en casos extremos, derechos a la vida
e integridad personal. La fase de Implementación (construcción y operación)
del proyecto puede afectar un amplio espectro de derechos económicos,
sociales, culturales y ambientales. Las afectaciones de estos derechos son
especialmente graves cuando el proyecto produce desplazamiento forzado
y/o contaminación ambiental” (Dolutskaya, 2016).

Con esta aseveración, es indispensable identiicar los momentos cruciales del proyecto
para el respectivo diagnóstico social, así como para diseñar las medidas de mitigación
o ampliación de los impactos, según proceda e implementar planes de actuación que
atiendan las necesidades sociales. Así mismo es indispensable los investigadores sociales 402
conozcan la naturaleza técnica y ambiental del proyecto a implementar.

Contexto Técnico de la Presa El Zapotillo


En diciembre de 2005 se dio a conocer de forma oicial la construcción de la Presa y
Acueducto el Zapotillo por el Presidente en turno Vicente Fox Quesada (2000-2006), quien
anunciaba que ante la inminente necesidad de agua potable en la zona metropolitana de
Guadalajara y la ciudad de León, Guanajuato; “La presa se localiza en las inmediaciones
de la comunidad del mismo nombre, en el Municipio de Cañadas de Obregón sobre el Río
Verde a dieciocho kilómetros aguas arriba de la conluencia de este Río con el Río El Salto
y a cien kilómetros de la conluencia del Río Verde con el Río Santiago en la región de Los
Altos de Jalisco” (CONAGUA, 2011).

Desde la década de los 50 ya existían propuestas para el aprovechamiento de las aguas


de la cuenca del río Verde, sin embargo, este proyecto se aprobó ya que cumpliría con el
objetivo de garantizar el suministro de agua potable durante veinticinco años a la Ciudad
de León, en el estado de Guanajuato, y recuperar los acuíferos con los que actualmente se
abastece, mismos que presentan abatimientos de hasta 3 metros por año (Op. Cit. Pág. 25.);
dotar a la región de los Altos, en el estado de Jalisco y regular volúmenes para abastecer 3m3
/s a la Zona Conurbada de Guadalajara (ZCG), así como contribuir a la sustentabilidad del
lago de Chapala, mediante la recarga del lujo del río Lerma con aguas previamente tratadas.
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

Imagen 1. Cuenca del Rio Verde y ubicación de la Presa El Zapotillo.

Fuente: Libro Blanco CONAGUA-03 Proyecto presa y acueducto El Zapotillo: 2006

La cuenca del Río Verde tiene un escurrimiento medio anual de 440 millones de metros
cúbicos de agua de lluvia, y una supericie de 17 mil 600 kilómetros cuadrados hasta la zona
de la obra y la construcción de la presa requiere inundar 3,736 hectáreas, es decir, menos
del 2% de la supericie de toda la cuenca.

El valor de la producción agrícola, principal actividad económica en conjunto, es de poco 403


más de 60 millones de pesos desde el 2008, en cambio, el valor de la producción ganadera
paso de 40 millones de pesos a 60 millones de pesos entre el 2006 y el 2010. Sin embargo,
muchas de sus carencias se reportan por encima del promedio general, destacando que
el 49.2% de la población tiene un ingreso máximo de dos salarios mínimos y una pobreza
multidimensional moderada de 64.9 en Mexticacán y de 50.7 en Cañadas de Obregón.

En noviembre de 2006 se irmó el Convenio de Coordinación entre el Ejecutivo Federal,


SEMARNAT, CONAGUA y Ejecutivo de Guanajuato, para conjuntar acciones y recursos
para llevar a cabo la construcción de la Presa “El Zapotillo”.

Posteriormente, se publicó:

“ […] el 16 de octubre de 2007 se irmó el Convenio de Coordinación entre el


Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los Estados de Guanajuato y Jalisco para
llevar a cabo el Programa Especial para los Estudios, Proyectos, Construcción
y Operación del Sistema Presa El Zapotillo y Acueducto El Zapotillo - Altos de
Jalisco - León, Guanajuato. Los estudios que se realizaron para determinar la
factibilidad técnica, económica y ambiental de esta presa fueron, entre otros,
evaluación socioeconómica, hidrología, topografía, geología y geotecnia,
impacto ambiental e ingeniería básica” (CONAGUA, 2011).

El 20 de noviembre de 2008 se lleva a cabo la licitación para la construcción de la cortina y


es hasta 2009 que se inicia la obra. Cuatro años más tarde el Director General del Organismo
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de Cuenca Lerma Santiago Pacíico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl
Antonio Iglesias Benítez, durante el Foro del Agua que organiza la Cámara Mexicana de
la Industria de la Construcción, explicaba que el avance global en la construcción de la
presa El Zapotillo, en la que se han invertido dos mil 445 millones de pesos, es mayor a
53 por ciento, informó (CONAGUA, 2012). Para el 2012, la construcción de la presa tenía
un avance de 56%, lo que socialmente representaba una realidad por enfrentar, la cual
analizaremos más adelante con la presentación de caso.

Aunado a ello, desde 2007 es materia de controversia la modiicación al proyecto, con


implicaciones no solo en materia social, sino técnica, ya que esta modiicación representa
mayor seguridad de agua potable para la Zona Metropolitana de Jalisco.

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los estados de Jalisco y


Guanajuato irmaron en el año 2007 un “acuerdo de entendimiento” para la
realización de la presa y por petición de Jalisco se autorizó elevar la cortina de
80 a 105 metros a in de destinar el volumen adicional (3 metros cúbicos por
segundo) a la zona metropolitana de Guadalajara” (CNN, 2013).

Aunque ambas entidades se beneician con el proyecto, hay contraposiciones sociales


que han marcado el camino pausado del mismo. 404
Existe un proceso paralelo que reiere el impacto social y cultural como efecto y
las instituciones gubernamentales hasta la fecha no hablan de manera especíica y
planiicada del mismo. “El estado mexicano estima se generará el desarrollo económico
en la región y propiciará el arraigo de sus habitantes, mediante actividades relacionadas
a la acuacultura, la pesca, el turismo, el ecoturismo y la hotelería, entre otros, y facilitará
que se reduzca la sobre explotación de los acuíferos de la Cuenca Lerma Chapala y de la
Zona Metropolitana de Guadalajara”63 desarrollo conducido en el reasentamiento de tres
localidades y un corredor económico próximo al acueducto que conectara a los altos de
Jalisco con León, Guanajuato.

Modelos de reasentamiento
Principales Derechos humanos

La Fundación para el Desarrollo Sustentable A. C. (FDS) colabora en los procesos de


mitigación de riesgos por desplazamiento involuntario originados por la construcción
del sistema hídrico “Presa y Acueducto El Zapotillo” de la cuenca del Rio Verde, en
las localidades de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, pertenecientes a los municipios de
Mexticacán y Cañadas de Obregón del estado de Jalisco.

63 Comunicado de Prensa No. 388-12; 29 de Octubre del 2012


EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

Para ello, procura el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos por


entidades y organismos multilaterales de desarrollo; la legislación del estado Mexicano,
así como los lineamientos establecidos en el Plan de Nacional de Desarrollo y Plan de
Desarrollo de los Derechos Humanos. Este último establece que se deben atender los
derechos humanos y sociales de cada ciudadano de forma íntegra y responsable.

“Los países tienen que poner énfasis en mejorar los ingresos y el nivel de
vida, abriendo el paso a los desplazados que están motivados y son capaces
de salir de sus valles para ocupar un lugar nuevo en la economía regional o
nacional. El diseño del proyecto no sólo tiene que preocuparse por el agua, la
electricidad, y los otros beneicios río abajo de la presa sino que debe también
formar parte de un plan de desarrollo regional modelado para sostener a las
familias afectadas río arriba. Se deben producir beneicios suicientes para
justiicar la turbación social local y ayudar a establecer empleos e ingresos
sostenibles y progresivos para los desplazados” (Banco Mundial, 2000).

El reasentamiento como hecho social planiicado presenta propósitos y lineamientos para


su ejecución. Estos propósitos son: “[…] a. Reordenamiento de la ciudad; b. Integración
de la población; c. Fortalecimiento del tejido social; y d. Mejoramiento sostenible de los
ingresos” (Morales 2003: 23). 405
Con base en la identiicación de riesgos por desplazamiento involuntario a mitigar, ya
mencionados64, se han atendido los siguientes derechos humanos:

Derecho la vivienda, digna y adecuada


Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 25, apartado 1 y en el
artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC):

Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda


persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así
como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el
vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios;
tiene Asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia
por circunstancias independientes de su voluntad.

64 1. Pérdida a la tierra; 2. Pérdida del Trabajo; 3. Pérdida de casa; 4. Marginalización; 5. Inseguridad alimentaria;
6. Pérdida de acceso a la propiedad; 7. Aumento de la tasa de mortalidad (morbilidad); 8. Desintegración social
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Artículo 11 del Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y


Culturales: Toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado para
sí y su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda adecuada y una
mejora continuada de las condiciones de existencia.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra en el Artículo 123 el


derecho de los mexicanos a una vivienda digna y adecuada, generando su reglamentación
jurídica en la propia Ley de Vivienda que en su Título Sexto de la calidad y sustentabilidad
de la vivienda capítulo 1, el Artículo 73:

“Las acciones de suelo y vivienda inanciadas con recursos federales, así


como las de los organismos que inancien vivienda para los trabajadores en
cumplimiento a la obligación que consigna el artículo 123 de la constitución
política de los Estados Unidos Mexicanos, deberán observar los lineamientos
que en materia de equipamiento, infraestructura y vinculación con el entorno
establezca la Secretaria de Desarrollo Social, escuchando la opinión de la
comisión para cada grupo objetivo de la población, a in de considerar los
impactos de las mismas, de conformidad con lo establecido en la ley general
de asentamientos humanos y demás disposiciones aplicables”.
406
Asimismo, en su Artículo 74:

“Las acciones de vivienda que se realicen en las entidades federativas


y municipios, deberán ser congruentes con las necesidades de cada
centro de población y con los planes y programas que regulan el uso y el
aprovechamiento del suelo, a in de garantizar un desarrollo urbano ordenado.
Además, establecerán las previsiones para dotar a los desarrollos de vivienda
que cumplan con lo anterior, de infraestructura y equipamiento básico y
adoptaran las medidas conducentes para mitigar los posibles impactos sobre
el medio ambiente”.

Derecho a participar: Derecho Internacional de los Derechos Humanos, por ejemplo


el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, en su Artículo 25 y más
especíicamente, la Convención de 1991 de la Organización Internacional del Trabajo
sobre Pueblos Indígenas y Pueblos Tribales en Países Independientes, conocida como la
Convención 169 de la OIT estipula en su artículo 7, que los pueblos indígenas y tribales
deben participar en la formulación, implementación y evaluación de los planes que los
afecten (Robinson, 2003).

Derecho a la propiedad: La Declaración Universal de los Derechos Humanos consagra el


derecho a la propiedad y a no ser privado arbitrariamente de ella, así como el derecho al
trabajo que están expresados
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

Artículos 17: 1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. 2.


Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Articulo 23: 1. “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a
condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”

Pacto Internacional de los Derechos Económicos y Culturales

Artículo 11 establece el “derecho de cada uno a un estándar de vida adecuado para sí


mismo y su familia, incluyendo alimentación, vestido y alojamiento adecuados, y al
mejoramiento continuo de sus condiciones de vida”.

Derecho a la vida y el sustento

Debemos garantizar el derecho al sustento que pudiera verse amenazado por la pérdida
del alojamiento y los medios productivos de vida cuando la gente se ve desplazada de su
lugar habitual de residencia y de sus tierras ancestrales (Robinson, 2003).

Declaración Universal de los Derechos Humanos


407
Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su
persona.

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos

Artículo 6° El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará


protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente

Conferencia de Naciones Unidas de 1972 sobre el Medio Ambiente Humano se declaró

“el medio ambiente humano, natural y hecho por el hombre, son esenciales
para su bienestar y para el goce de los derechos humanos básicos –incluso el
derecho a la vida-”

Derecho a Recurrir: Signiica que “toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante
los tribunales nacionales competentes”, que lo ampare contra los actos que presuntamente
violen sus derechos fundamentales reconocidos por la ley, estipulado en

Artículo 8 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Artículo 2° del


Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (Robinson, 2003).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Tabla 1. Correlación de riesgos a mitigar atendiendo los Derechos Humanos

DERECHOS
Riesgo a mitigar SUSTENTO JURíDICO
APLICABLES

Declaración Universal de los Derechos Humanos; Artículo 25 de


Pérdida de casa
la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Declaración Universal de los Derechos Humanos; Artículo 11


del Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y
Culturales
Marginalización Derecho universal a
la vivienda, digna y
adecuada Ley de Vivienda que en su Título Sexto de la calidad y
sustentabilidad de la vivienda capítulo 1, el Artículo 73; en
cumplimiento a la obligación que consigna el artículo 123 de la
Aumento de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos,
tasa de mortalidad
(morbilidad)
Ley de Vivienda que en su Título Sexto de la calidad y
sustentabilidad de la vivienda capítulo 1: Artículo 74

Derechos Civiles y Políticos, en su Artículo 25

Desintegración Convención de 1991 de la Organización Internacional del Trabajo


Derecho a participar
social Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Pueblos Tribales en Países
Independientes, conocida como la Convención 169 de la OIT
408
estipula en su artículo 7

Pérdida de tierra La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Artículos 17


y Articulo 23
Pérdida de trabajo Derecho a la
Pérdida de acceso propiedad Pacto Internacional de los Derechos Económicos y Culturales
a la propiedad Artículo 11
común

Declaración Universal de los Derechos Humanos: Articulo 3


Pérdida de trabajo
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos; Artículo
Derecho a la vida y el 6°
sustento
Inseguridad Conferencia de Naciones Unidas de 1972 sobre el Medio
alimentaria Ambiente Humano

Declaración Universal de los Derechos Humanos: Artículo 8


Desintegración
Derecho a Recurrir Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos: Artículo 9
social
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos: Artículo 2

El proceso de Reasentamiento Participativo Consensuado (RPC).

(1) Acasico, es la segunda más poblada de las tres localidades a inundar por las obras
de la presa El Zapotillo. Se ubica al noreste de Mexticacán, uno de los 14 municipios
de Jalisco beneiciados por las obras y servicios que otorgará este proyecto por
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

desarrollo65. Acorde al censo realizado por la FDS, tiene una población total de 73
personas (hombres y mujeres), de los cuales, el 45% tiene entre 30 y 59 años de edad,
y el 27% son personas de la tercera edad. Cuenta con 80 viviendas construidas, de las
cuales únicamente están habitadas 25.

Aunque desde 2005 fue anunciada la construcción de la presa con todo el antecedente
mencionado, la población de Acasico inició, sin la injerencia de ningún agente externo,
su propio proceso de organización formal para gestionar un reasentamiento digno y
adecuado hasta noviembre de 2012, fecha en la que a través de un acta elaborada por
el H. Ayuntamiento de Mexticacán, se registra al Comité Comunitario de Acasico. La
comunidad de Acasico.

La relación entre CONAGUA y la población no era positiva, aunque existen dos versiones
distintas. Por un lado el Libro Blanco CONAGUA-03 Proyecto presa y acueducto El
Zapotillo con vigencia 2006 – 2012, consigna que habían realizado visitas informativas
a las localidades para informar y planiicar la “reubicación” de cada una, las cuales se
habían llevado de forma satisfactoria y se consideraba el terminado de los Nuevos Centros
de Población para 2013. Sin embargo los pobladores de Acasico señalan que en efecto, la
institución realizó visitas a la localidad para convocarlos a contribuir en el proyecto, aunque
de acuerdo a los testimonios, se les informaba pero en tono amenazante y mediante un 409
discurso que de ninguna manera aludía mejores condiciones de vida o bienestar, sino
únicamente la sustitución de bienes materiales: una vivienda.

A partir de febrero de 2013 la FDS inició la elaboración de una serie de estudios


antropológicos, demográicos, económicos, ecológicos y jurídicos, que requirieron la
participación de los pobladores y de especialistas en diez diferentes disciplinas, incluidas,
las ciencias de la conducta, los cuales, permitieron obtener un diagnóstico de la situación
y conocer de primera mano, mediante la realización de centenares de acciones y reuniones
participativas, las demandas de los pobladores.

Con base en ello, se elaboró un Plan Estratégico de Desarrollo para Acasico, que teniendo
como ejes rectores la mitigación de los riesgos inherentes al desplazamiento de población
en el marco de respeto amplio e irrestricto de los Derechos Humanos y la voluntad de los
pobladores, la FDS elaboró el documento Guía de Sustentabilidad para el Reasentamiento
de Acasico, que incluye el contexto, necesidades, demandas y solicitudes de pobladores,
así como las mejoras que el promovente de la obra, en este caso los tres órdenes de
gobierno, pueden implementar para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Este fue un proceso participativo y de consenso, ya que solo una de las familias no
participó, colaboró o estuvo de acuerdo con la propuesta de reasentamiento construida.
65 Los 14 municipios alteños que recibirán más agua son: Cañadas de
Obregón, Mexticacán, Yahualica, Jalostotitlán, San Miguel el Alto, San Julián, Encarnación de Díaz, San Juan de los
Lagos, San Diego de Alejandría, Lagos de Moreno, Unión de San Antonio, Teocaltiche,Valle de Guadalupe, Villa Hidalgo.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En un proceso complejo y satisfactorio de diálogo y articulación entre la comunidad


y el gobierno, se irmaron más de veinte acuerdos y se consolidaron los Términos de
Referencia para la licitación del proyecto de construcción del nuevo poblado en junio de
2014.

El proceso de Reasentamiento Participativo Voluntario Condicionado.


(2) Temacapulín es la localidad más poblada de las tres que se inundarán. La integran
358 inmuebles, de los cuales, 352 gozan de un régimen de propiedad privada y sólo
6 tienen un régimen de propiedad pública, incluyendo la Basílica Lateranense de
Nuestra Señora de los Remedios. De ellos, 335 son de tipo urbano y 23 de tipo rústico,
obviamente sin incluir los predios rústicos propiedad de habitantes de Temacapulín
fuera del poblado. De los 329 predios urbanos (privados) 265 son de uso habitacional,
6 de uso comercial-habitacional, 3 de uso comercial y 55 lotes urbanos algunos con
uso agrícola y el resto baldíos.

Con la información recabada pudimos constatar que el Estado Mexicano ha indemnizado


por la vía de la adquisición o la permuta 79 predios y tiene en proceso 61 más, sumando
un total de 140 incas y/o lotes que representan el 40% del total de los bienes inmuebles
del poblado de Temacapulín. 410
La construcción de la presa ha dado lugar a una fractura social originada por las dos
posturas comunitarias opuestas, entre quienes participan en las acciones de resistencia
civil pacíica a nivel grupal o familiar, y aquellos que han optado por gestionar su posición
respecto del desplazamiento involuntario por desarrollo.

Las repercusiones se relejan hasta en las relaciones de parentesco características de


la región, incluyendo las de los llamados hijos ausentes que son migrantes de primera o
segunda generación que no viven en la localidad, pero poseen inmuebles o simplemente
el poblado forma parte de sus vínculos emocionales y de identidad. De igual manera hay
hechos que denotan segregación social a los pobladores de Temacapulín y Palmarejo
que han aceptado, negociado o participado en los mecanismos de indemnización o
reasentamiento.

Esta segregación, documentada a partir de testimonios y quejas ante las autoridades


locales, provocó la creación por parte de la FDS, de un mecanismo de Reasentamiento
Participativo Voluntario Condicionado, que permitiera a la población segregada, ocupar en
condiciones óptimas de habitabilidad el espacio físico que el Gobierno de Jalisco había
diseñado para ello en un predio denominado El Tlalicoyunque, bajo el control de una
asociación civil formalmente constituida, denominada Asociación de Colonos del Nuevo
Fundo Legal, A.C., integrada hasta el momento por familias de Temacapulín y Palmarejo
que poseen de facto 94 de las 174 viviendas disponibles del nuevo proyecto, que ha sido
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

regularizado, rediseñado y negociado por ellos ante las comisiones Estatal y Nacional del
Agua para que gocen de las condiciones óptimas de habitabilidad

La importancia histórica de Temacapulín es indiscutible y su base religiosa sirve para


explicar el constructo sociocultural de sus generaciones. El templo de Nuestra Señora
de los Remedios data de principios del siglo XVIII, la construcción fue iniciada en 1735
y concluida en 1759. Doscientos años después de ser terminada, en 1959 fue elevada
a Basílica Lateranense, durante el periodo papal de Juan XXII. Teniendo los feligreses
en este templo el privilegio de la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria, que borra
todas las penas temporales o castigos ocasionados por la comisión de pecados, dejando
el alma dispuesta para entrar inmediatamente en el cielo. Conforme a los cánones, dicha
atribución se otorga al templo y no a la igura sacerdotal o patronal, y el estatus de Basílica,
se conserva sólo mediante el sostenimiento de las reglas y designios deinidos desde la
Diócesis de San Juan de los Lagos y desde la Santa Sede en Roma.

Reasentamiento Voluntario Condicionado


(3) Palmarejo, es un poblado en proceso de abandono, con 36 viviendas, de las cuales,
únicamente una está habitada por una familia de 3 integrantes de la tercera edad. Será
la primera localidad inundada, pues se asienta muy próxima al cauce del río Verde. 411
Su dinámica social está basada en la migración, que en principio cumplía un proceso
parcial y segmentado según el sexo, es decir, migraban solo hombres, con la inalidad
de otorgar sustento económico al hogar, y en el caso de los hombres solteros, con la
inalidad de acumular dinero o mejorar su nivel de vida.

La modalidad migratoria llamada circular o transitoria, consiste en migrar por períodos


de alrededor de ocho meses, en los que se incrementa la demanda de mano de obra
para diversas cosechas, y los cuatro meses restantes del año retornan y permanecen en
sus lugares de origen. Otra forma es la llamada migración estacionaria o deinitiva; que
no cumple periodos de estancia fuera de la localidad y uno más de retorno, sino que
las personas que migran, desarrollan una vida completamente vinculada al nuevo lugar
de residencia; de manera que el retorno a la localidad de origen, solo se hace en época
vacacional o en las iestas de la misma.

El proceso ha variado durante distintas fases entre ambas modalidades, sin embargo, es
la migración deinitiva la que ha originado el abandono de la localidad, ya que ha tenido
impacto considerable a nivel social, cultural y sobre todo económico, por la disminución
de la actividad ganadera y agrícola a la que históricamente se dedicó la población.

Aunque la mayor parte de la población ha salido de la localidad en busca de un mejor


nivel de vida, hay quienes airman mientras que han decidido migrar ante el fenómeno de
la construcción de la presa El Zapotillo.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Erróneamente se asocia a Palmarejo con la localidad vecina (a 6km) Temacapulín con la


toma de decisiones, se ha delegado a la Comisión Estatal del Agua (CEA) el reasentamiento
de ambas localidades, proceso que fue fallido desde su planeación.

Otros derechos Vinculantes

Los derechos involucrados al Reasentamiento Participativo Consensuado o Condicionado


anteriormente identiicados se vinculan directamente con los procesos de socialización,
información y consulta previa, libre e informada de los proyectos por desarrollo; así como
la posibilidad que los ciudadanos participen libremente en la toma de decisiones de su
propio desarrollo. Esto es posible mediante la aplicación de los derechos vinculantes que
a continuación se enuncian:

Derecho de asociación o reunión

Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 9. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíicamente


con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República
podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna 412
reunión armada, tiene derecho de deliberar.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos

Adhesión de México: 24 de marzo de 1981

Artículo 21. Se reconoce el derecho de reunión pacíica. El ejercicio de tal


derecho sólo podrá estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean
necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional,
de la seguridad pública o del orden público, o para proteger la salud o la moral
públicas o los derechos y libertades de los demás.

Derecho a manifestarse y a la información

Artículo 6. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición


judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida
privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden
público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la
ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado.

Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como
a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de
expresión.
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y


comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido
el de banda ancha e internet. Para tales efectos, el Estado establecerá condiciones de
competencia efectiva en la prestación de dichos servicios.

Ante la vulneración de las comunidades, se da la movilización de sectores de la población


en dos direcciones;

A. Derecho de Reunión y Asociación en la planiicación del Reasentamiento


Participativo Consensuado

Acasico es una localidad que por población y extensión territorial es considerada rural. No
es extensa con respecto a otras localidades de la región, aspecto que les ha favorecido
para la solidaridad social que un desplazamiento involuntario requiere. Aún cuanto en
la academia existe un dilema y suspensión del termino comunidad, aquí daremos la
pauta para su uso; la comunidad comprende únicamente la interacción física entre el
conjunto de personas, implica como dice Elena Socarrás (2004) “[...] algo que va más allá
de una localización geográica, es un conglomerado humano con un cierto sentido de
pertenencia. Es, pues, historia común, intereses compartidos, realidad espiritual y física,
costumbres, hábitos, normas, símbolos, códigos”. Es caracterizada por la cooperación 413
entre los miembros a través de la participación activa en las condiciones físicas, sociales
e ideológicas.

Imagen 2. Comité Mixto para el Reasentamiento de Acasico, A.C.; Diciembre 2012

Fuente: Fundación Desarrollo Sustentable A. C.


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Las instituciones sociales legales o legítimas están en constante movimiento, como efecto
de su origen en una sociedad y su política. La dinámica de relación entre el hombre con sus
semejantes como partes integrantes del ambiente social. Richard Newbold Adams (1978)
en su análisis del sistema social como producto de la expansión y adaptación humana,
inmerso en el equilibrio entre el hombre y el ambiente, explica que las instituciones sociales
al igual que la cultura forman parte del proceso adaptativo de una sociedad. En mayo de
2014 el Comité Mixto para el Reasentamiento de Acasico, A.C. expresa el más reciente
cambio, interesados se han incorporado y otros se han retirado total o parcialmente, por
distintas razones, desde personales hasta comunitarias; sin ser esto una limitante para la
continuidad de las labores.

La participación y proyección del reasentamiento que realiza en actividades tiene como


inalidad el cumplimiento de los acuerdos y negociaciones realizadas entre la comunidad
y las instituciones gubernamentales; así mismo la mitigación de los riesgos inherentes
por desplazamiento involuntario; debido a la primer experiencia fallida de dialogo entre
ambas partes, la comunidad tiene claramente la metas y objetivos de la asociación; y
su colaboración para con este proyecto implica que el estado mexicano se concientice
y construya un verdadero desarrollo. La dinámica del comité consta en asistir a las
reuniones semanales o planiicadas por el equipo técnico de la FDS para tratar asuntos del
reasentamiento, cada participante aporta y comunica al resto de la comunidad acerca de 414
las propuestas y acuerdos, con la inalidad de fungir como vehículo de la comunicación.

B. Derecho de asociación como Resistencia civil Paciica

En comparación con Palmarejo y Temacapulín, a quienes la organización de la sociedad


civil les ha asesorado y acompañado desde febrero de 2014, estas no han desarrollado un
mecanismo tan complejo como el de Acasico para la gestión gubernamental; considérese
que la población de Temacapulín se ha segregado en un sector de la población en
oposición y la población restante de forma neutra. A continuación se muestra un esquema
cronológico que muestra la formación de comités o poblacionales:

Tabla 2. Comparativo constitución de comités comunitarios

Localidad Comité Año Finalidad

Informar a la población la realidad con respecto


a la construcción de la presa y el reasentamiento
Comité Comunitario de Acasico 2012
Gestión gubernamental para reasentamiento
Acasico dlocalidad.
Comité Mixto para el reasentamiento Gestionar ante el gobierno federal un
2013
de Acasico A. C. reasentamiento digno y adecuado.
Comité de Colonos del Nuevo Fundo Gestionar y reanudar las acciones para un
Palmarejo 2014
Legal A. C. reasentamiento digno y adecuado hacia el NFL
Temacapulín Comité de Colonos del Nuevo Fundo 2014
Gestionar y reanudar las acciones para un
Legal A. C. reasentamiento digno y adecuado hacia el NFL.
Comité Salvemos Temacapulín,
Sin acceso Cancelar el proyecto de construcción de la presa
Acasico y Palmarejo
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

Temacapulín y Acasico son las dos localidades que constituyeron un comité representativo
en primera instancia, sin embargo con directrices diferentes; Acasico se ha caracterizado
por la búsqueda del dialogo con las instancias gubernamentales correspondientes, como
medio adaptativo en este proceso de cambio. Mientras que un sector de no mayor al 30%
de la población de Temacapulín, ha manifestado su inconformidad con el proyecto y se
han organizado legalmente para a través del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y
Palmarejo A. C. representar la lucha por conservar las localidades y preservar el ambiente.

Los comités constituidos son la representación del sistema organizacional a nivel


comunitario, de los métodos de identiicación de la situación real suscitada, y en efecto
los esquemas organizacionales son parte de la cultura, son elementos adaptativos.

Las dos manifestaciones de participación, reunión, asociación como derecho, que en


su termino más subjetivo representa la voluntad y libertad particular y colectiva, como
hace referencia Marcos Massó (2016) en su articulo “El derecho de reunión”. El Comité
Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo A. C. como respuesta a su organización y
la formalidad de su asociación interpone un amparo ante la Suprema Corte de Justicia
de la Nación solicitando se detenga la construcción de la presa por incumplimiento de
los procesos administrativos para la resolución del acuerdo y en 2013 la SCJN emite
la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Controversia Constitucional 415
93/2013 – 7 de agosto 2013. En la que expone deba suspenderse la construcción de
la cortina del embalse hasta que el gobierno del estado explique y emita resolutivos al
convenio original y demuestre el porqué de las acciones de modiicación del proyecto.
Cabe aclarar que la suspensión es provisional.

En contraparte y de forma paralela Acasico gestiona ante la instancia correspondiente


las condiciones optimas para su reasentamiento, cual hasta la fecha esta en proceso de
ediicación.

Conclusión
La propuesta incorpora y reconoce los puntos de vista y necesidades de comunidad,
transformando así la postura histórica de desplazamientos involuntarios, por un
reasentamiento participativo. Por ello, el nuevo modelo tiene como objetivo dar
cumplimiento a las expectativas sociales locales y foráneas, pero especialmente a las
obligaciones del Estado Mexicano ante el desplazamiento poblacional involuntario por
desarrollo, en este caso, originado por la construcción de la presa y acueducto El Zapotillo
y garantice la sustentabilidad del proyecto en términos de factibilidad social, ambiental,
técnica y económica (en ese orden de importancia), y se basa en los principios del desarrollo
comunitario, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 25 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Bajo estas premisas y contando
con nuevos insumos de información y material cientíico de trabajo de campo, se inició el
proceso de implementación del nuevo modelo en el poblado de Acasico. Dando pasó un
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

año después al modelo aplicado después para resolver la tensa situación de Temacapulín
y Palmarejo. Se necesita desarrollar políticas públicas integrales y transversales, contando
con la participación de los tres sectores: gubernamental, privado y sociedad civil; que
garanticen el pleno respeto de los DDHH de las poblaciones involucradas en los procesos
de desplazamiento por desarrollo, tanto en los acuerdos internacionales como en la
legislación local.

Urge desarrollar un sistema de planeación y prospección a largo plazo y condición integrar


y equitativa para las localidades involucradas, que este orientado a la creación de nuevas
y mayores oportunidades de desarrollo, empleo, educación, salud, cultura, y otros. Con la
intención de construir vínculos sociales de arraigo a los nuevos asentamientos producidos
por el desarrollo.

La ausencia de conciencia de las instituciones involucradas en materia de DDHH, que


este el gran reto que nos ha traído la reforma constitucional de 2011, repensar que no se
violentaría el Derecho a la Vida si se atendiera la pérdida de la vivienda y de la propiedad
no como un bien material y como lugar de residencia, que la permuta o Indemnización
no es una compensación por el inmueble y sus contenido de signiicados, que la
implementación de nuevas actividades económicas y derecho al desarrollo no es una
compensación, el riesgo vinculado a la salud no solo debe atenderse cuando se presentan 416
proyectos de esta vertiente, la pérdida del trabajo no solo representa cambiar de labores,
sino modiicar estilos de vida vinculados también al sustento, la salud y el bienestar; que
el derecho a participar y la libre expresión no está sujeto al escuchar de la institución o el
estado mexicano, sino a la simple inclusión y responsabilidad social.

Finalmente, sí las instituciones a cargo y el estado mexicano establecieran procesos de


consulta, y de diagnóstico y socialización del proyecto, se prospectarían los posibles
riesgos a mitigar, considerando que ésta contextualiza las realidades sociales ante
un proyecto por desarrollo. Temacapulín recibió un trato distinto a Acasico en tiempos
similares, a Palmarejo se le asocia y excluye por ser una población demográicamente
pequeña y próxima a un sector de resistencia civil pacíica, así mismo se ha mal interpretado
la información por la ausencia de vínculos y canales de comunicación; todo ello como
resultado de una ausencia de responsabilidad social y respeto de los DDHH que albergan a
cada sujeto por el solo hecho de ser humano.

REFERENCIAS

AGUILAR, M. (S/A ) “Las tres generaciones de los Derecho Humanos”, CNDHEM México,.
Recuperado en http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/30/
pr/pr20.pdf
Dolútskaya S. (2016). Producción de megaproyectos de desarrollo en México desde
EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PROYECTOS POR DESARROLLO: Sistema Hídrico El Zapotillo
Fabiola García Martínez y José Mario Curiel Ruiz
pp. 399-418

la perspectiva de derechos humanos. Nota: Este artículo será publicado en


el próximo número (26) de Derechos Humanos – México, la revista del Centro
Nacional de Derechos Humanos.

HIKAL, W. Criminología de los derecho Humanos. Editorial Porrúa, México 2013.
Karlos Castilla Juárez, “Un nuevo panorama constitucional para el derecho internacional de
los derechos humanos en México”, en Estudios Constitucionales, año 9, núm. 2,
Universidad de Talca, 2011.
Lorenzo Córdova Vianello, “La reforma constitucional de derechos humanos: una revolución
copernicana”, en Revista de la Facultad de Derecho de México vol. 61, núm. 256,
México, 2011.
Massó Garrote M. F. (2016). El derecho de reunión. España: Universidad de Castilla de la
Mancha (UCLM).
Pérez Brito, C. (2013). Análisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura. PPP-
Americas, Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales (VPS/ESG). Banco
Interamericano de Desarrollo (IDB).
Pérez Luna, A. E. Delimitación conceptual de los Derechos Humanos. Ediciones de la
417
Universidad de Sevilla. Sevilla. 1979.
Rojas Caballero, A. A. (2009)“Las garantías individuales en México”, Editorial Porrúa, México.
Rojas Caballero, A., (2011). “Los Derechos Humanos y sus garantías en la Constitución
Mexicana: Análisis y comentarios a la Reforma publicada el 10 de junio de 2011”,
Editorial Porrúa, México.
W. Courtland Robinson, Risk and Rights; the Causes, Consequences an Challenges of
Development-Induced Displacement, Brookings Institutions- SAIS Project on
Internal Displacement, May 2003.

Sentencias y Recomendaciones
Recomendación 35/2009, Queja 2585/07/III y sus acumuladas. Asunto: violación del
derecho a 
la legalidad y a la seguridad jurídica, a la propiedad, a la vivienda, a
la conservación del medio ambiente, al patrimonio común de la humanidad, al
desarrollo y a la salud. Guadalajara, Jalisco, 31 de diciembre de 2009. 

Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Controversia Constitucional 93/2013
– 7 de agosto 2013.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Protocolos e instrumentos
41/128. Declaración sobre el derecho al desarrollo, Asamblea General de las Naciones
Unidas 1986. 

Amnistía Internacional, 2009
Comisión Nacional de Derechos Humanos, México, 2005 CNDH.
Comunicado de Prensa 109-11 (CONAGUA); 13 de Abril del 2011.
Comunicado de Prensa No. 388-12; 29 de Octubre del 2012.
CONAGUA, Libro Blanco CONAGUA-03 Proyecto presa y acueducto El Zapotillo, México, 2006.
Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita en le Conferencia Especializada
Interamericana Sobre Derechos Humanos, San José, Costa Rica 7 al 22 de
noviembre de 1969. 

Convenio Europeo de DDHH 

Convenio núm. 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 

Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea
General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948
La Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948
418
Manual de Derecho Humanos para el Personal de la Armada de México, Secretaria de
Marina, recuperado en: www.semar.gob.mx/derechoshum.pdf, México 2009.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos, Adhesión de México: 24 de marzo de 198. 

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 

Programa de Capacitación y Formación Profesional en Derechos Humanos, Las reformas
constitucionales en materia de derechos humanos. Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal, México 2012.
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de
Derechos Económicos, Sociales Y Culturales, “Protocolo De San Salvador”
adoptado en San Salvador, El Salvador, el 17 de noviembre de 1988, en el
decimoctavo período ordinario de sesiones de la Asamblea General 

Protocolo Iberoamericano de actuación judicial para mejorar el acceso a la justicia de
personas con discapacidad, migrantes, niñas, niños, adolescentes, comunidades
y pueblos indígenas. Suprema Corte de Justicia de la Nación 2014.

Fuentes electrónicas
http://mexico.cnn.com/2013
www2.scjn.gob.mx/red/constitución/Tl.htlm
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da
assistência aos desvalidos ao sujeito de
direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira

Introdução
A pesquisa histórica nos permite compreender como
conceitos e práticas hoje considerados “naturais” foram
se construindo e se consolidando ao longo do tempo.
Desta forma, nos propicia não só um outro olhar para o
passado como também para o presente, inaugurando a
possibilidade de práticas futuras mais críticas. Este texto
procura seguir esta ótica.

Neste sentido, trata-se de uma relexão a partir dos


resultados de diversas investigações realizadas ao
longo dos últimos anos que, de uma maneira ou outra,
enfocaram o tema da infância. Tais investigações
seguiram o método histórico, com o recolhimento de
fontes de informações que, submetidas a critérios de
validação do contraditório, permitiram a interpretação
de diferentes documentos visando responder às
questões que nos colocamos em cada momento. As
fontes primárias utilizadas nas diferentes ocasiões
foram muitas: teses da Faculdade de Medicina do Rio
de Janeiro , a revista Arquivos Brasileiros de Higiene
Mental – órgão oicial da Liga Brasileira de Higiene
Mental (LBHM) – relatórios, publicações institucionais
e outros documentos de instituições diversas voltadas
para a infância, como o Serviço de Ortofrenia e Higiene
Mental, o Laboratório de Biologia Infantil (LBI) e o Centro
de Orientação Juvenil, bem como entrevistas com
proissionais de algumas instituições mais recentes.
Além disso, consultamos também comentadores de
diferentes períodos históricos.

O objetivo deste texto é apresentar a trajetória do


cuidado à infância no Brasil, principalmente daquela
infância considerada incapaz. Para tanto, revisaremos
rapidamente o período em que o país era dependente de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Portugal (1500-1808, Col̂nia; 1808-1822, Vice-Reino), a constituição da infância desvalida


como uma questão higiênica, a consequente aposta na educação como ferramenta
preventiva – e, neste caso, a contribuição da psicologia, por meio de suas teorias e técnicas.
Finalmente, chegaremos à compreensão da criança como um sujeito de direitos.

A mirada a partir da psicologia parte de duas constatações: primeiro, a grande utilidade


social da psicologia durante o século XX (Rose, 2008); segundo, a inequívoca vinculação da
psicologia à infância, como o atesta Warde (1997). Se os infantes enquanto seres biológicos
sempre existiram, como Dumont se refere aos sentidos do termo indivíduo (Dumont, 1985),
sua representação varia de acordo com as épocas. Essa articulação, por sua vez, também
é construída historicamente, como procuraremos demonstrar neste texto.

Utilizamos uma perspectiva construcionista da história da ciência, isto é, a concepção de


que o processo de constituição de uma disciplina cientíica não está alijado de variáveis
externas; antes, é por elas inluenciado, ao passo que também as inluencia (Hacking, 2001;
Rosa, Huertas, Blanco, 1996). Desta forma, enfocamos o processo de constituição do saber
psicológico em sua relação com fatores políticos, econ̂micos, culturais, bem como com
outras disciplinas cientíicas.

Adotamos como recorte espacial a cidade do Rio de Janeiro porque esta foi, durante a 420
maior parte da história do Brasil, a capital nacional, sendo, portanto, um dos maiores polos
de novas iniciativas e de sua difusão.

A infância nos primeiros séculos brasileiros


Colonizado por Portugal, o Brasil foi submetido, como os demais países latinos, à
evangelização cristã. Várias ordens religiosas aqui se ixaram, sendo a principal, para nossos
objetivos, a Companhia de Jesus. Isto porque os jesuítas se empenharam na educação dos
curumins, as crianças indígenas, alfabetizando e ensinando o catecismo (Massimi, 1990).
Consideravam que assim era mais fácil atingir os adultos, transformando-os em iéis à Cruz
e bons súditos da Coroa. Os curumins serviam também como intérpretes para os novos
padres que não dominavam o idioma tupi, o preponderante entre os indígenas.

Outra gama de crianças eram as nascidas de escravas. Também submetidas à escravidão


desde o nascimento, eram muitas vezes abandonadas – quando, por exemplo, poderia
ser ilha do senhor de escravos e havia ciúme por parte da senhora; ou quando não se
queria que a mãe escrava amamentasse seu ilho, porque era mais lucrativo alugá-la como
ama de leite. Nestes casos, como também no caso da criança órfã, ela era entregue à
Roda de Expostos . O termo “exposto” caracteriza bem a imagem desta infância – exposta
às mazelas sociais, sem o apoio da família, necessitando, portanto, da caridade para sua
própria sobrevivência.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

Por outro lado, para as crianças que viviam com suas famílias, a situação não era muito
melhor. Sanchis considera que o catolicismo português, ainda vinculado ao momento
pré-Reforma Protestante, era muito pouco “racional”, estando eivado de práticas místicas
(Sanchis, 2005). Desta maneira, muitas crendices estavam presentes na criação das
crianças, contribuindo para o elevado índice de mortalidade infantil nos primeiros séculos
de Brasil. Costa (1999), por sua vez, aponta que a criança indicava pureza e inocência, o
que levava à sua representação como anjo. Desta forma, a alta natalidade destes “anjinhos”
podia ser considerada como um benefício para eles, e um incentivo, aos pais, à uma vida
cristã para o reencontro sublime após suas mortes.

Ainda não existia a noção de desenvolvimento humano, o que só aparece no século XIX,
principalmente por inluência do evolucionismo (Birren, J. & Birren, B, 1990). A criança é vista
em oposição ao adulto, ou melhor, como em um estado larvar à espera de transformação
em adulto, quando então se tornará útil à família e à sociedade. Se isto se referia às crianças
das famílias da elite e das camadas médias que começam a surgir, ainda predominam as
instituições de caridade, principalmente as administradas pela Igreja Católica. Desta forma,
a chegada da Corte Portuguesa no Brasil, fugindo da iminente invasão de Portugal pelas
tropas de Napoleão, transforma-se em um marco fundamental, uma ruptura entre o Brasil
que ainda existia e o novo que começa a surgir. Uma das mudanças é, sem dúvida, o
surgimento de instituições laicas (Schwarcz, 1993). Outra, o papel atribuído aos médicos 421
visando a adequação da cidade do Rio de Janeiro aos hábitos de vida dos cortesãos –
estima-se que 15 mil pessoas acompanharam a família real (Costa, 1999).

É com eles que se começa o tratamento cientíico da infância e da vida social, com a
substituição da caridade – considerada como objetivando a salvação do caridoso – pela
ilantropia, a assistência cientíica. As teses defendidas nas Faculdades de Medicina (do
Rio de Janeiro e da Bahia) apontam claramente o sentido desta intervenção médica na
sociedade, estabelecendo recomendações e regras que buscam apagar os vestígios das
práticas do período colonial (Espírito Santo & Jacó-Vilela & Ferreri, 2006).

A infância que emerge nas teses indica a presença das teorias evolucionistas, e é, portanto,
uma etapa do desenvolvimento humano. Também dividida em fases – várias teses discutem
a idade correta destas fases -, torna-se necessária uma atenção especíica para cada
uma. Machado, por exemplo, em sua tese de 1875, indica o tipo ideal de assistência para
cada fase, indo desde o recém-nascido, que deveria ser abrigado do frio e da umidade,
explicando então os cuidados à infância (que começa aos sete dias de vida e vai até os dois
anos) bem como à segunda infância (que culmina na puberdade), numa exposição gradativa
às atividades sociais e às características do meio (Machado, 1875).

Os médicos estão preocupados com a higiene – das cidades, dedicando-se ao sanitarismo,


o que é a marca da Faculdade de Medicina do Rio de Janeiro , mas também das pessoas,
primeiro em relação à higiene física e depois voltando-se à higiene mental. Logo entendem
que, se as Casas de Expostos não são a forma ideal de atendimento à criança abandonada,
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

também não é adequado sua entrega a amas de leite remuneradas para este serviço, tanto
pelo fato de serem pagas quanto por seu ambiente de vida: “se encontra nas habitações
da gente pobre tudo quanto podemos encontrar nos hospícios de inconveniente para a
criação dos expostos, sem encontrarmos o que há de favorável nestes últimos” (Santos,
1857, p.33).

Desta maneira, se fazem uma forte condenação moral à mulher que abandonava seu ilho,
sem atentar à própria moral da sociedade que também a condenava se icasse com ele,
consideravam que instituições regidas por normas higiênicas – como pretendiam fazer com
as Casas de Expostos – permitiriam que estas fossem adequadas à educação das crianças
abandonadas.

Se a cifra dos meninos enjeitados, e educados à custa da sociedade, cresceu tão


prodigiosamente, há trinta anos, não é porque de ano a ano haja um número maior de
meninos expostos e enjeitados; é porque morrem muito menos, graças às aplicações felizes
da higiene pública à educação das crianças (Santos, 1857, p. 24).

A questão feminina acompanha de perto o discurso sobre a infância. O pensamento


cientíico também está presente entre os médicos nas campanhas pró-aleitamento
materno. Entretanto, este discurso convive com resíduos da inluência católica, que 422
fundamentam alguns conceitos médicos em relação ao status moral da mulher, uma eterna
Eva que abriga, em sua natureza pecadora, a responsabilidade pelos pecados masculinos.
Assim, curiosamente, temos, para além do retrato infantil, a imagem da mulher no inal do
século XIX e início do XX. Ou seja, parece que o discurso médico que ajuda a criar uma
determinada imagem de infância passava necessariamente pela mãe e pela ama, cultivando
não apenas a criança saudável, mas também o amor maternal e a harmonia familiar por meio
da construção de nova imagem feminina. Duas teses, separadas por mais de cinquenta
anos, ilustram este pensamento. Ubatuba diz: “Vesti-vos, alimentai-vos regradamente e
compenetrai-vos desta verdade que sois esposas, mães, e que sois mais a alma de vossas
famílias do que das sociedades” (Ubatuba, 1845, p. 22). Em 1903, Fernandes informa por
onde se deve começar a educação:

Se quiserem que a educação tenha inluência decisiva e completa nos destinos de um país,
diz Bordier, que a educação seja verdadeiramente o meio social por excelência, capaz de
engrandecer o futuro dos cidadãos, é da educação da mulher, que mais importa cuidar”
(Fernandes, 1903, p.54).

A mulher educada para cuidar do lar, do esposo e dos ilhos terá, aos poucos, um outro
papel social: o de professora primária.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

A infância entre os “homens de ciência”


- higiene, educação e o ideal preventivo
Como vimos, é na virada dos séculos XIX-XX que se observa no Brasil a penetração da
perspectiva higienista, fortemente inluenciada pelo positivismo e pelo evolucionismo social.
Neste momento, que é o da passagem do Império para a República (1889) bem como
da abolição da escravidão dos africanos (1888), as elites política e intelectual se aliavam
em torno de um ideal de modernização, entendido como a inserção do Brasil no modelo
do capitalismo industrial, segundo o modelo europeu (Monarcha, 2009; Wanderbroock
Jr.,2009). O higienismo enfatizava a transposição do modelo das ciências biológicas para
o estudo do homem e da sociedade, demonstrando uma crença em uma funcionalidade
natural e em um processo evolutivo linear da sociedade, bem como no poder da ciência e
da técnica na condução desta evolução (Costa, 1999) décadas de 1920 e 1930 são períodos
ricos na história do Brasil. Diversos movimentos ocorreram nos anos 1920, tanto no âmbito
cultural – o modernismo artístico, resultado da Semana de Arte Moderna em São Paulo
em 1922 – quanto no político, com a criação do Partido Comunista do Brasil (1922) e o
movimento tenentista. Este indica a revolta dos tenentes do Exército contra os descalabros
do Governo Federal, pedindo uma “nova república”, com voto secreto nas eleições como
forma de tirar a elite agrária do poder, ensino público e obrigatório para a população. De suas
manifestações se origina a Coluna Prestes, um movimento político-militar que percorreu
423
boa parte do país entre os anos de 1925 e 1927 e que leva o nome de seu líder, Luís Carlos
Prestes (1898-1990), posteriormente o principal nome do Partido Comunista.

Os excessos da elite agrária levaram à Revolução Liberal de 1930, que representou a


ascensão da burguesia nacional e das classes médias ao poder (Fausto, 2007). A Revolução
de 1930 é tida como o grande marco do início da industrialização e da urbanização do país,
trazendo diversas mudanças em todo o país, em um momento no qual as elites política e
intelectual se mobilizavam cada vez mais em torno da necessidade de “civilizar o país”. Sob
o discurso de que seria necessário “salvar a criança de hoje para salvar o adulto de amanhã”
(Bulcão, 2006), a infância é eleita como foco central no projeto desenvolvimentista, com
diversas iniciativas do Estado voltadas para sua educação e controle.

Neste período, duas perspectivas teóricas alcançaram grande destaque no cenário político
e cientíico brasileiro, tanto por conta da importância que davam ao cuidado com a infância,
quanto por divulgarem e fomentarem uma demanda pelo estudo e aplicação do saber
psicológico. De um lado, temos a medicina higienista e de outro, o movimento da Escola
Nova. Procuraremos apresentar a conluência entre ambos, com destaque para a questão
da infância.

Para alcançar o patamar de uma nação “civilizada”, era necessário salvar o Brasil do
“atraso”, representado pelos comportamentos desviantes das camadas pobres – vadiagem,
mendicância, promiscuidade. Neste sentido, em 1923, grandes expoentes da elite
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

intelectual brasileira, entre eles médicos psiquiatras e educadores, assim como o polonês
Waclaw Radecki (1887-1953) - o único psicólogo então existente no país, com formação em
Varsóvia e Genebra (Centofanti,1982) - se articularam em torno da Liga Brasileira de Higiene
Mental (LBHM). Radecki tem muitas publicações na revista da Liga, os “Arquivos Brasileiros
de Higiene Mental”, mas se deve dar realce ao longo artigo sobre a infância que publica no
primeiro número da revista (Radecki, 1925).

A LBHM e sua revista prescreviam medidas para adequação à norma em diversos campos
da sociedade. Neste sentido, tornou-se importante conhecer quem eram os “aptos” ou
“menos aptos” para o convívio social. A avaliação das habilidades mentais provocou um
grande entusiasmo, por sua possibilidade de objetivação dos processos individuais, nos
moldes das ciências naturais. Desta forma os testes psicológicos, considerados como o
instrumento ideal para separar os normais dos anormais, tornaram-se muito utilizados.
O Laboratório de Psicologia da Liga promove a adequação e validação de muitos deles,
especialmente da escala de inteligência Binet-Simon em suas diferentes versões. Embora
houvesse defesa de aplicação dos princípios higiênicos em diferentes setores, como
a seleção de soldados para o exército, de operários para as fábricas, de imigrantes nas
alfândegas (Wanderbroock Jr., 2009), nossas pesquisas só indicam atuação especíica na
validação de testes para uso nas escolas, visando a identiicação de crianças anormais
(Jacó-Vilela, 2014). 424
O discurso da LBHM se caracterizava por um forte objetivo preventivista, tendo a criança
como alvo. Deveria “ser submetida às devidas prevenções desde cedo, para que não se
desenvolvesse com ‘desvios’. Uma vez, degenerada, que não se proliferasse como erva
daninha, que contaminasse as demais” (Wanderbroock Jr., 2009, p.107). Entretanto,
a higienização das crianças esbarrava num imenso obstáculo: o altíssimo índice de
analfabetismo no Brasil - segundo Bomeny (2001), no início do século XX, 74,6% da
população em idade escolar não tinha nenhuma instrução. Assim, o primeiro passo é
alfabetizar, não só porque as campanhas higiênicas utilizavam principalmente material
escrito, visto a radiodifusão só ser implementada a partir da década de 1930, como também
porque as escolas permitiam reunir um número maior de crianças. Em suma, eram um lugar
onde a higienização poderia ocorrer em larga escala, poupando esforços e maximizando os
resultados. Assim, as preocupações higienistas tanto com os hábitos cultivados nas escolas
quanto com as práticas dispensadas aos alunos se articularam, a partir da década de 1920,
com outro movimento de grande ressonância: o movimento da Escola Nova.

Este se iniciara no inal do século XIX na Europa, como crítica à pedagogia clássica humanista
e em busca de uma pedagogia com contornos cientíicos. Fortemente inluenciado pelo
pragmatismo e funcionalismo norte-americanos, a Escola Nova preconizava uma educação
de caráter racional e prático, orientada para a experiência, bem como pública, gratuita, laica
e para todos, como reza o Manifesto dos Pioneiros da Educação Nova (1932).
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

O movimento da Escola Nova reuniu a elite intelectual em torno da necessidade de uma


reforma da educação nacional, que erradicasse o analfabetismo, a im de que o povo
brasileiro (higienizado, sadio e instruído) conduzisse a nação ao progresso. A partir da
década de 1920, os ideais escolanovistas inspiraram reformas educacionais em diversos
estados, capitaneada por educadores de destaque, como Fernando de Azevedo (1894-
1974), Anísio Spínola Teixeira (1900-1971) e Manuel Bergstrom Lourenço Filho (1897-1970).
Aqui, uma observação pertinente: os formuladores da nova política educacional, os diretores
das Escolas Normais e dos Institutos de Educação são, sempre, homens. Entretanto, o
restante do universo escolar é feminino: as estudantes dos cursos normais bem como as
professoras dos cursos primários são mulheres. Desta forma, compreendemos melhor o
projeto higienista iniciado no século XIX – educar a mulher para ser boa esposa e mãe. À
medida que o liberalismo permite/necessita do trabalho feminino fora do lar, as mulheres
são convocadas para continuar seu ofício de cuidado, agora nas escolas.

Uma das características da “Educação Nova”, segundo seu Manifesto, seria a do ensino
adequado às capacidades de cada um. Desta forma, trouxe consigo uma forte demanda
pelo saber psicológico, considerado uma das “bases cientíicas da educação” (Lourenço
Filho, 2002), pois propiciaria não só o conhecimento de questões relevantes ao processo
de ensino-aprendizagem, como motivação, atenção, inteligência, como também forneceria
ferramentas para detectar as diferenças individuais dos alunos. 425
A mensuração psicológica foi aplicada de forma sistemática pela Escola Nova, pois
possibilitava agrupar os alunos em classes homogêneas, segundo seu nível mental, a im de
que cada aluno fosse educado segundo “a velocidade de seu ritmo”, isto é, nem os menos
capazes seriam alçados até onde suas forças não permitiriam e nem os mais capazes
seriam esquecidos em uma situação inferior à sua capacidade mental (Degani-Carneiro &
Jacó-Vilela, 2012). Parece claro que, desta forma, se reproduz a pirâmide de desigualdade
social brasileira no interior das escolas, pois os resultados dos testes conirmam o baixo
nível intelectual das crianças negras e de famílias pobres (Alves, 1933), demonstrando o
racialismo inerente à sociedade brasileira: os testes permitem a constatação da inferioridade
mental dos negros.

Veriica-se neste período uma aproximação estreita entre os objetivos preventivos tanto
da medicina higienista, quanto do escolanovismo. Por um lado, a educação é vista como
a cura da principal moléstia nacional (o analfabetismo) e por outro, a medicina se reveste
de um caráter pedagógico, especialmente no tocante à orientação de hábitos de cuidado
da infância. Esta conluência entre higiene e educação estabelece uma zona comum que
foi extremamente profícua para a autonomização da Psicologia no Brasil, na medida em
que havia uma forte demanda por seus conhecimentos e práticas. Se, nas duas primeiras
décadas do século XX, a Psicologia esteve quase que inteiramente limitada ao interior dos
laboratórios, a partir da década de 1920 o saber psicológico foi se difundindo, articulado
a outras áreas do conhecimento e, principalmente, vinculado a uma demanda social de
grande importância: o cuidado com a infância.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Mencionamos aqui rapidamente duas delas, e dedicaremos mais atenção a uma terceira.

O Serviço de Ortofrenia e Higiene Mental (SOHM) da Secretaria de Instrução Pública do


Distrito Federal (Rio de Janeiro), criado na década de 1930, tinha por objetivo diagnosticar
crianças encaminhadas pelas escolas porque apresentavam problemas de aprendizagem
para que se pudesse, então, compor classes especiais. Embora seu diretor, Arthur Ramos,
faça uma análise primorosa do que denomina de “criança problema” – um avanço conceitual,
porque a terminologia até então era “criança anormal” -, apontando as causas sociais
pelas quais ela se torna um “problema” (Ramos, 1954), isto é feito vários anos depois, não
representando sua atuação no SOHM (Degani-Carneiro & Jacó-Vilela, 2012).

Outra instituição relevante do período é o Centro de Orientação Juvenil (COJ), uma clínica
de higiene mental infanto-juvenil criada em 1946, vinculada ao Ministério da Educação e
Cultura. O trabalho da psicologia era inicialmente realizar psicodiagnóstico, da mesma forma
que o SOHM - de crianças e adolescentes com problemas escolares ou familiares. Porém,
já na década seguinte realizava psicoterapia, representando, portanto, um importante passo
na institucionalização da proissão de psicólogo e apontando o caráter “curável” da criança-
problema. De seus quadros saíram várias proissionais que foram atuar em Escolas.

No campo jurídico, encontramos o Laboratório de Biologia Infantil, criado em 1935, no qual 426
nos deteremos no item a seguir.

A criminalização da infância pobre: o Laboratório de Biologia Infantil


Em 1927 foram consolidadas as leis de assistência e proteção à infância e promulgado o
Código de Menores pelo Decreto 17943-A. Este formalizou a existência do Juízo de Menores,
deinindo sua competência, seu quadro funcional etc. Esclarecia também para qual infância
estava destinado: os expostos (menores de sete anos em situação de abandono), os
abandonados (de 7 a 18 anos, sem habitação, meios de subsistência, responsáveis), os
vadios (que, vivendo com pais ou tutores, não trabalham nem estudam), os mendigos (que
pedem esmola para si ou para outrem), os libertinos (que convidam ou se entregam a atos
obscenos e à prostituição). Segundo Bulcão (2006),

Outras deinições foram traçadas em relação aos menores delinqüentes: diferenciações


entre infante e adolescente, responsabilidade criminal, prisão e outros tipos de penalização,
substituição do regime penitenciário pelo regime educativo-disciplinar, além de
diferenciações entre pena e medidas de segurança. Esta parte tratava também de menores
anormais, da periculosidade do menor delinqüente, da prisão preventiva, da internação
provisória e do segredo de justiça no processo e na audiência. (Bulcão, 2006, pp. 51-52)

Se, como vimos acima, o COJ foi criado na década de 1940 voltado à criança e vinculado
ao Ministério da Educação, o Código aponta a divisão da infância: situa-se no âmbito do
Ministério da Justiça e se propõe a legislar sobre o menor em vários aspectos de sua vida:
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

familiar, na escola, no trabalho, em asilos, na rua. É uma proposta de vigilância total sobre
aqueles seres que são vistos como perigosos – ou que podem se tornar perigosos

A aprovação do Código de Menores, em outubro de 1927, alterou pouco o quadro do


Juizado de Menores, existente desde 1923 no Rio de Janeiro. Entretanto, quando esteve
sob a direção do Juiz Mello Matos (1864 - 1934) houve um forte incremento na assistência,
com a criação de diversos estabelecimentos assistenciais. Contudo, foi seu substituto,
Burle de Figueiredo que ampliou o Juizado com a criação do Laboratório de Biologia Infantil,
assentando as bases da psicologia na área jurídica.

Produziu-se nesta época uma crença de que o Estado poderia, através do ensino
proporcionado em seus estabelecimentos de internação, garantir a possibilidade de
ascensão social e um futuro digno às crianças. Esta crença aumentou a demanda por
internação nas diversas instituições de assistência (Lima, 1939; Lima, 1941; Gusmão, 1941),
visto estas serem a solução viabilizada pelas políticas públicas da época como forma mais
adequada de lidar com o problema da infância considerada desassistida.

O higienismo, se melhorou as condições sanitárias dos grandes centros, como o Rio de


Janeiro, o fez principalmente em suas regiões centrais. Assim, houve crescimento do
número de menores de 18 anos, ao mesmo tempo que a péssima distribuição de renda 427
do país, afetando mais de perto as classes menos favorecidas, levou ao aumento da
população que buscava o Juizado para garantir acesso à proteção do Estado. Por outro
lado, o higienismo também construiu um imaginário em que as famílias pobres foram,
gradativamente, se tornando incapazes de criar seus ilhos, seja pela miséria em que
viviam, seja pelo sentimento de incompetência desenvolvido. Desta forma, os espaços de
assistência especializados constituíram um processo de desqualiicação das formas de vida
das famílias pobres, que produziu e reforçou a produção de subjetividades incompetentes,
de famílias incapazes de solucionar seus problemas.

Um destes espaços de esquadrinhamento do menor foi o Laboratório de Biologia Infantil.


Este Laboratório é especialmente interessante para os objetivos deste trabalho, pois contava
com um serviço de psicologia, onde encontramos, pela primeira vez, a presença explícita do
“psicologista”, normalmente pedagogos que haviam se especializado em psicologia, seja
por cursos de pequena duração, seja por autodidatismo.

O LBI foi criado em julho de 1936 como um dos serviços auxiliares do Juízo de Menores
do Distrito Federal. Seu objetivo era assessorar o Juiz, para que suas funções de abrigar
e distribuir crianças e adolescentes que necessitavam de proteção e assistência pelas
diferentes instituições disponíveis fosse feita de maneira mais eiciente e calcada em bases
cientíicas. Assim, escrutinavam-se as dimensões psicológica, física, moral e social de
crianças e adolescentes que entravam no sistema, contando para tanto com os serviços de
identiicação e fotograia, exame médico-antropológico, psicologia, orientação proissional
e serviço social.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Os documentos do LBI apontam o predomínio de dois temas psicológicos: o uso da


psicotécnica, para investigar o nível intelectual da criança através da aplicação da escala
Binet-Simon e a existência ou não de algum distúrbio psíquico, bem como o estudo de
sua personalidade, objetivando o resgate do desviante e seu enquadramento à norma,
especialmente através do trabalho.

O desviante era entendido como possuindo má formação moral, motivo pelo qual era
importante a investigação de seus interesses e de seu senso ético. Eram usados, para
isto: a) o teste de Barragem de Pressey, aplicado em adolescentes alfabetizados e
composto por três provas com o objetivo de investigar os interesses dos sujeitos através
da apresentação de grupos de palavras relacionados à cultura, trabalho, esportes, diversão,
religião, dentre outros; b) o teste de caráter moral de May e Hartshorne que continha seis
grupos de sete perguntas relacionadas a situações variadas, como por exemplo, em que
condições um “menino honesto” poderia mentir, ou roubar, sendo a apreciação de cada
resposta o fator orientador para o julgamento acerca do senso ético da criança; c) o teste
de Fernald-Jacobson que apresentava situações, com possibilidades de combinações -
como por exemplo roubar por que tem fome, agredir um professor por que foi castigado
injustamente, ou provocar um incêndio por ter fumado em lugar proibido -, resultando, ao
inal, no conhecimento daquilo que seria mais grave para cada sujeito (Barbosa, 1941).
428
Tais instrumentos visavam apreender a personalidade e o caráter da criança e do adolescente,
especialmente daqueles considerados delinquentes. Acreditava-se que para a formação
do caráter concorreriam dois elementos: características inatas e adquiridas. No primeiro
caso, encontram-se as condições anatômicas, isiológicas, etnológicas e psicológicas. Os
elementos adquiridos são as condições pedagógicas, o meio, e mais uma vez, os aspectos
psicológicos, estes entendidos como os hábitos individuais.

Os exames psicológicos desilavam diagnósticos como debilidade mental de ligeira a


profunda, inteligência “subnormal”, atenção instável, desordens afetivas reacionais,
negativismo, retardado pedagógico. Raros eram os casos de crianças ou adolescentes
considerados normais ou “aproveitáveis”. Por sua vez, os resultados dos exames médicos
revelavam grande número de crianças e adolescentes com as doenças da pobreza:
verminose, amigdalite, debilidade orgânica, cáries dentárias e vários casos de síilis e
tuberculose.

O diagnóstico de debilidade mental selava, em geral, o destino das crianças. As com Q.I.
entre 40 e 70 eram encaminhadas ao Sanatório-Escola de Petrópolis, instituição privada
conveniada ao Juízo de Menores que disponibilizava leitos para tratamento médico,
psicológico e ensino proissional. Para aquelas cujo grau de educabilidade era considerado
inexistente, restava a internação em asilo ou col̂nia de psicopatas.

Assim, a terapêutica indicada invariavelmente girava em torno da readaptação social, o que


de fato signiicava a institucionalização infantil.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

Compreende-se, pois, que o uso do pensamento psicológico no LBI, analogamente à


identiicação datiloscópica, era mais uma forma de identiicar o desviante e menos uma
possibilidade de terapêutica. O conhecimento cientíico do período participa da construção
da categoria “menor em situação irregular” que englobava crianças privadas de condições
essenciais para sua subsistência, saúde e educação, quer por falta, ação ou omissão dos
responsáveis; crianças vítimas de maus-tratos; em perigo moral; que necessitassem de
representação ou assistência legal; com desvio de conduta devido à inadaptação familiar ou
comunitária; e, inalmente, os que cometiam ato infracional (Oliveira, 2000).

Neste sentido, bastava muitas vezes o entendimento de que uma criança ou adolescente se
encontrava em situação irregular para que fosse determinada sua internação, dirigindo-se
a assistência para uma categoria sociologicamente indeinida, não havendo na prática uma
distinção entre demanda jurídica e social. Assim, sob a classiicação de “irregular” foram
tratados, como casos jurídicos, o abandono, a carência, a pobreza, a vitimização etc.

O longo caminho para a cidadania


Ainda que sob pretexto de proteção e cuidado, a assistência à infância no Brasil foi pontuada
pela exclusão e pelo coninamento de crianças e adolescentes pobres, delinquentes,
abandonados, com transtornos mentais ou outro tipo de deiciência ou característica que 429
favorecesse enquadrá-los na categoria dos desviantes.

Da mesma maneira, o modelo inicialmente construído para o cuidado de pessoas com


deiciência foi a institucionalização. Elas eram retiradas de suas famílias e comunidades de
origem, não raro por iniciativas destes mesmos grupos, e depositadas em instituições onde
eram mantidas em situação de isolamento sob a justiicativa de proteção e/ou tratamento,
este entendido no âmbito do processo educacional e tendo como inalidade a recuperação
do funcionamento normal do indivíduo (Aranha, 1995).

Essa relação sociedade-deiciência passa a ser questionada nos anos de 1970, diante
da constatação de seu fracasso: ao invés de recuperar habilidades, o processo de
institucionalização terminava por reduzi-las ainda mais, além de apresentar outros efeitos
trágicos tais como o rompimento dos laços familiares, sociais e comunitários. A partir daí a
proposta é de fazer o movimento contrário, ou seja: a desinstitucionalização. É interessante
apontar que este processo se inicia, no Brasil, ainda durante o longo período de ditadura
militar (1964-1985), numa fase em que, reconhecendo os limites da manutenção da
repressão instaurada, a elite dirigente possibilita algumas incursões para a cidadania.

O processo de trazer a pessoa com deiciência de volta ao convívio social baseava-se na ideia
de normalização que visava ajudar as pessoas a adquirirem condições de viver o cotidiano
da forma mais próxima ao “normal”. Um exemplo pode ser obtido no processo educacional:
as classes especiais – diferentes das classes homogêneas das décadas anteriores -, que
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

procuravam atuar sobre o aluno de modo que ele alcançasse um desenvolvimento que o
permitisse entrar na sala de aula regular.

Essas bases permitem o início da luta pela defesa dos direitos humanos e civis das
pessoas com deiciência, criando o conceito da integração. Tal objetivo, contudo, pareceu
pouco tangível diante das diiculdades em se alcançar um funcionamento semelhante ao
de pessoas não deicientes, ampliando-se a discussão da pessoa com deiciência como
um cidadão com os mesmos direitos às oportunidades disponíveis na sociedade. O
objetivo passou a ser que a pessoa com deiciência tivesse direito à convivência familiar
e comunitária e, principalmente, à igualdade de condições no acesso aos recursos
disponíveis aos cidadãos. Essas são as bases do conceito de inclusão, mais abrangente
que o de integração: enquanto este procura adaptar o sujeito para a vida na comunidade,
para aquele o investimento também precisa ocorrer no processo de ajuste da realidade
social, por meio de suportes físicos, psicológicos, sociais ou instrumentais, na busca da
criação de condições que garantam o acesso e a participação da pessoa com deiciência
na vida comunitária.

Assim, o conceito atual de deiciência internacionalmente utilizado relete a estreita relação


entre as limitações que as pessoas com deiciência experimentam, a estrutura do meio
ambiente e as atitudes da comunidade onde vivem. 430
Diferentes documentos produzidos por organizações internacionais nos anos de 1980 e
1990 ressaltaram o direito das pessoas com deiciência a terem oportunidades iguais,
estabelecendo-se diretrizes e orientando os Estados, inclusive o Brasil, na elaboração de
políticas públicas para as áreas da saúde, educação, emprego e renda, seguridade social,
legislação.

No contexto brasileiro, além da Constituição Federal, que em seu artigo 23, capítulo II,
determina que “é competência comum da União, Estados, Distrito Federal e Municípios,
cuidar da saúde e assistência públicas, da proteção e garantia das pessoas portadoras
de deiciências” (Brasil, 1998), outros marcos legais garantem os direitos de crianças
e adolescentes com deiciência, entre elas a Convenção dos Direitos da Criança, a
Lei nº 7.853/89, o Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA), a Lei de Diretrizes e
Bases da Educação Brasileira (LDB), o Sistema Único de Saúde (SUS), a Portaria do
Ministério da Saúde, MS/GM nº 1.060, de 5 de junho de 2002, que instituiu a Política
Nacional de Saúde da Pessoa com Deiciência, e a Portaria nº 793/12 que institui a Rede
de Cuidados à Pessoa com Deiciência no âmbito do SUS, prevendo a habilitação de
Centros Especializados em Reabilitação.

À medida em que o referencial de direitos humanos se apresenta nas legis¬lações e nas


políticas públicas, o coninamento em instituições é questionado. Propõe- se, portanto, uma
mudança de paradigma, no qual a criança e o adoles¬cente passam a ser vistos como
sujeitos de direitos, assegurando sua condição de cidadãos.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

Em contraposição à exclusão, a proposta de cuidado atual tem como eixo central o respeito
aos direitos das crianças e adolescentes, dentre os quais se incluem a vida em liberdade,
a convivência familiar e comunitária, o cuidado e tratamento adequados, visando melhores
oportunidades para o seu desenvolvimento integral.

O Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA), promulgado em 1990, airma a condição


cidadã de crianças e adolescentes, estabelecendo o paradigma da proteção integral como
marco orientador das novas políticas e ações a serem dirigidas à infância e adolescência,
alterando a condição jurídica de “menores” para a de sujeitos de direitos. Desta forma,
o Estado deixa de exercer uma função tutelar e de controle para assumir as funções de
proteção e de promoção de bem-estar social. Como proposta de intervenção temos, pois, o
cuidado em liberdade e a reabilitação psicossocial, ao invés da institucionalização.

Entretanto, embora o ECA determine que a colocação em abrigo deva ser uma medida
provisória e excepcional, ainda hoje encontramos instituições que recebem crianças e
adolescentes deicientes por longos períodos.

O desaio da desinstitucionalização
A democratização também ocorreu no campo da saúde, com a criação do SUS, que integra 431
a política de Seguridade Social reunindo também a Previdência e a Assistência Social. São
seus princípios a universalidade, a integralidade, a igualdade e a preservação da autonomia
das pessoas na defesa de sua saúde.

Assim como em relação aos cuidados com as pessoas com deiciência, a política
para a Saúde Mental passou por diferentes mudanças desde as críticas ao modelo
hospitalocêntrico. Implantou-se a rede extra-hospitalar que, inluenciada pelas novas
orientações, especialmente a desinstitucionalização, acarretou transformações no olhar,
nas práticas e nos dispositivos de cuidado com a pessoa em sofrimento psíquico.

Tais transformações seguiram a esteira das discussões que ocorreram no processo político-
social da redemocratização brasileira, a partir de 1985. Desta forma, a análise de diferentes
documentos do setor saúde é fundamental para entender como a criança e o adolescente
são compreendidos na política de saúde mental brasileira . Podemos veriicar duas ações
prioritárias para dar conta das questões relativas à sua saúde mental: a implantação do
Centros de Atenção Psicossocial Infantil (CAPSi) e o desenvolvimento de estratégias para
articulação intersetorial.

Em 2002, a Portaria GM n.º 336 instituiu os Centros de Atenção Psicossocial (CAPS) e,


dentre eles, a modalidade especíica para o cuidado direcionado a crianças e adolescentes:
o CAPSi. A clientela destes foi deinida como composta por crianças e adolescentes
com transtornos mentais severos, deiciência mental com comorbidade psiquiátrica, uso
prejudicial de álcool e outras drogas e neuroses graves.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Embora o movimento por mudanças na assistência em saúde mental tenha sempre visado
a superação do modelo hospitalar, para a infância e adolescência ela signiicou a superação
da desassistência e da ausência de modelos ou projetos de cuidado que amparassem ações
cidadãs e não segregadoras. Inicialmente, contudo, o tema da saúde mental de crianças e
adolescentes não ocupava o centro da agenda de lutas. Isto só ocorreu em 2001, com a III
Conferência Nacional de Saúde Mental (CNSM) , que priorizou o tema, fazendo as seguintes
deliberações: a) orientação pelos princípios do ECA e da Lei Nacional 10.216/01, que dispõe
sobre a proteção e os direitos das pessoas portadoras de transtornos mentais, bem como
redireciona o modelo assistencial; b) entendimento de que crianças e adolescentes são
sujeitos psíquicos e de direitos; c) intersetorialidade como marca distintiva e estruturante
do cuidado; d) inclusão da questão da institucionalização de crianças deicientes ou com
transtornos mentais em abrigos da assistência social e ilantrópicos, com vistas à superação
dessa prática.

O percurso da temática da infância e juventude com transtornos ou deiciência na saúde


mental conigura-se, portanto, distinto do dos adultos, mesmo que o consideremos
equivalente no que diz respeito à inscrição de princípios e diretrizes potentes para orientar
a montagem de redes de atenção baseadas no cuidado em liberdade, como sujeitos
psíquicos e de direitos. São esses princípios e diretrizes, construídos nas lutas e conlitos
de interesses, que devem ser sustentados através da constante reairmação da função do 432
CAPSi como dispositivo estratégico da política; a operação permanente sob o fundamento
da intersetorialidade; o agenciamento cotidiano, no território de referência, da rede de
cuidados implicada na assistência a crianças e adolescentes, agora sob o mandato da
inclusão, da qualidade de vida e do protagonismo social, pois que esses sujeitos são agora
percebidos como responsáveis por sua demanda e sintomas e detentores de lugares
autênticos de fala.

A reinvenção da escola
Do ponto de vista da Educação, a preocupação com pessoas deicientes surgiu
institucionalmente no Brasil em 1854, com a inauguração do Imperial Instituto de Meninos
Cegos, atual Instituto Benjamim Constant. Pouco depois, em 1857 foi criado o Imperial
Instituto de Surdos-Mudos, hoje denominado Instituto Nacional de Educação de Surdos. A
educação de deicientes mentais não foi, porém, motivo de preocupação do governo até
que algumas escolas de formação de professores preocupadas em formar educadores que
conhecessem o aluno, suas necessidades tanto biológicas quanto psicológicas, além de se
ajustar à realidade do dia-a-dia na classe passaram a desenvolver núcleos para o estudo
cientíico dessas crianças. Como exemplo temos o Instituto de Psicologia da Escola Normal
de Pernambuco, em 1925, criado por Ulisses Pernambucano; e o Laboratório de Psicologia
da Escola de Aperfeiçoamento Pedagógico, em 1929, proposto por Helena Antipof, em
Minas Gerais. Como já destacado, percebe-se aqui a estreita relação entre a psiquiatria
infantil, a deiciência mental, a psicologia e a pedagogia.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

O trabalho de Helena Antipof é exemplar por apontar uma ruptura com o período, motivo
pelo qual nos deteremos um pouco em seu relato.

Helena Antipof (1892-1974), psicóloga russa, assistente de Claparède em Genebra, veio


para o Brasil em 1929 a convite da Secretaria de Estado de Educação de Minas Gerais como
professora de Psicologia da Escola de Aperfeiçoamento de Professores. Como dito acima,
este é um período de forte incentivo à educação e de reformas educacionais em vários
estados do país. Com a percepção, relatada por Lourenço Filho (2002), da relevância da
psicologia para o bom êxito educacional, Antipof é convocada para suprir esta falta. Seriam
só dois anos, mas icou no Brasil até seu falecimento, contribuindo efetivamente para a área
de Psicologia Educacional. Criou várias instituições, das quais merecem especial destaque
as decorrentes de seu empenho na reeducação de crianças excepcionais: a Sociedade
Pestalozzi, inicialmente criada em Belo Horizonte em 1932 e depois se espalhando por
vários outros estados, e da qual se originou a Escola da Fazenda do Rosário, em Ibirité,
cidade próxima a Belo Horizonte. A Fazenda do Rosário “tinha como objetivo a educação,
num ambiente saudável, de crianças excepcionais ou abandonadas, seguindo as propostas
da Escola Ativa” (Campos & Lourenço, 2001, p. 55). Além disto, objetivando “integrar as
crianças da Fazenda à sociedade e de levar à comunidade de Ibirité os benefícios da Escola,
[Antipof] promoveu a criação de diversas instituições dedicadas à educação especial, à
educação rural e à superdotação” (Campos & Lorenço, 2001, p. 56). 433
Tratava-se de uma proposta de educação compensatória em que estava incluída, como
marca fundamental, a integração das crianças “fora da normalidade” com as crianças
“normais” da vizinhança. Com o conceito de “inteligência civilizada”, procurou relativizar
os resultados dos testes psicológicos e apontar, seguindo Vigotsky, e apontando a
relevância das condições socioculturais. Já excepcional, para ela, “seria aquela pessoa que
apresentasse diferenças físicas, sociais ou de desenvolvimento cognitivo, com resultados
escolares acima ou abaixo da média de seu grupo, incluindo-se aí os indivíduos infra e os
superdotados intelectualmente” (Domingues, 2011, p. 6).

O trabalho de Antipof e sua reverberação são relevantes principalmente porque a infância


continuava, à época, objeto de outro tipo de entendimento, como vimos ao longo deste texto.

Mais tarde surgem as escolas especiais privadas e ilantrópicas, como por exemplo a
Associação de Pais e Amigos dos Excepcionais (APAE), em 1954. As ações governamentais,
entretanto, são desenvolvidas a partir do momento em que foi aprovada a primeira Lei de
Diretrizes e Bases da Educação Nacional (LDB) (1961) que estabelecia, em seus artigos 88
e 89, a educação dos “excepcionais”, reconhecendo, assim, inalmente, o direito dessas
pessoas à educação e a importância de integrá-las “sempre que possível” no sistema
geral de educação A segunda LDB (1971), em seu artigo 9º, delibera explicitamente sobre
a educação especial propondo um tratamento educacional diferenciado às pessoas
com deiciência física ou mental que estivessem em atraso signiicativo em relação à
idade regular A terceira LDB (1996), traz pela primeira vez um capítulo especíico sobre
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

a educação especial, no qual deine esse conceito e aponta direcionamentos tais como a
obrigatoriedade do atendimento educacional às pessoas com necessidades educacionais
especiais, o que é repetido no ECA.

Por seu turno, a resolução n. 02/01 do Conselho Nacional de Educação orienta que o
atendimento dos alunos com necessidades especiais seja feito em classes comuns do
ensino regular durante a educação básica, porém, assegura que as escolas podem criar,
extraordinariamente, classes especiais desde que tenham caráter transitório e atendam as
orientações da LDB. Aqui também a orientação é pela inclusão.

Apenas tangenciando as discussões especíicas sobre a Educação, pode-se apontar a


principal crítica ao processo de inclusão escolar: o despreparo das redes de ensino para
atender os alunos com algum tipo de necessidade especial. Pode-se dizer que neste
momento a escola encontra-se dividida entre os modelos da integração e da inclusão e,
mesmo com todos os avanços conquistados, um grande número de alunos com deiciência,
inseridos na escola regular, continua segregado dentro da própria escola. Às voltas com
as diferenças e tentando acolher os alunos com deiciência, ica clara a necessidade de
repensar a organização político-ideológica da escola, seus objetivos e função social, bem
como os processos pedagógicos.
434
Assim, o tema da inclusão traz para a discussão muitas questões e, dentre elas, a sua
operacionalização. O grande desaio para as políticas públicas de forma geral, parece residir
em como realizar a inclusão, visto que ela ainda igura como responsabilidade de setores
especíicos – seja da Saúde Mental, ou da Educação Especial, por exemplo – e não como
uma tarefa de todos a ser desempenhada de forma interdisciplinar e intersetorial.

A atenção às crianças e adolescentes com deiciência intelectual constitui um desaio


para as políticas públicas seja de saúde, que ainda apresenta reduzida oferta de serviços,
baixa cobertura, difícil acesso, descontinuidade de atendimento; seja de educação, com a
necessidade de reorganização estrutural do sistema educacional como um todo; ou ainda
no âmbito da Justiça/assistência, com a permanência de crianças e adolescentes com
deiciência em abrigos por longos períodos de institucionalização.

Fica claro, portanto, a necessária resigniicação dos papéis de todos os setores historicamente
implicados na assistência a crianças e adolescentes, especialmente num momento crítico
para a sociedade brasileira que vem sentindo mais fortemente as consequências do avanço
do neoliberalismo e do conservadorismo, especialmente nas políticas públicas, com as
terceirizações, por exemplo.

Conclusões
No que diz respeito às questões da infância e adolescência, a sociedade brasileira vem
acompanhando as discussões de proposta de emenda constitucional em tramitação no
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

Senado que visa permitir que adolescentes de 16 e 17 anos acusados de crimes graves
sejam julgados e condenados como adultos. A proposta refere-se à redução da idade
penal, tendo tido uma primeira versão aprovada pela Câmara dos Deputados em 2015. Se
aprovada no Senado teremos uma lagrante violação das normas internacionais de direitos
humanos, das quais o Brasil é signatário, que airmam que pessoas menores de 18 anos não
devem ser processadas como adultos.

Enquanto aguardamos o desfecho dessa pauta, observamos o avanço da prática da


internação compulsória, ou seja, aquela determinada pela Justiça. Cercada de controvérsias,
e não nos cabendo aqui esgotá-las, pretendemos apenas lembrar a necessária relexão
crítica do papel que este dispositivo ocupa hoje no cuidado à infância, dentro do caminho
que procuramos traçar: avaliar como foram construídos determinados conceitos e práticas
que hoje nos parecem naturais.

A internação compulsória está prevista na Lei no 10.216/01, artigo 6º, parágrafo único, inciso
III, bem como no ECA. Se a primeira prevê que a internação psiquiátrica somente poderá
ser realizada mediante laudo médico circunstanciado que caracterize os seus motivos, o
ECA (1995), em seu Capítulo II, artigo 101, inciso V, outorga ao Juiz da Infância e Juventude
a capacidade de determinar, dentre outras medidas, a requisição de tratamento médico,
psicológico ou psiquiátrico, em regime hospitalar ou ambulatorial. Neste caso, a interpretação 435
ica, portanto, a cago da autoridade competente que permanece como detentor exclusivo
do poder decisório, parecendo-nos uma reinvenção do poder discricionário característico
dos tempos da doutrina da situação irregular. Da mesma forma, o Capítulo IV do ECA,
parágrafo 3º elenca dentre as medidas socioeducativas previstas para o adolescente que
comete ato infracional a oferta de tratamento individual e especializado, em local adequado
às suas condições, para aqueles jovens portadores de doença ou deiciência mental sem,
contudo, especiicar que tipo de local, como e por quem eles seriam diagnosticados.

Perguntamo-nos, assim como Bentes (1999): “seria esse dispositivo uma forma ‘reciclada’
de perpetuar o processo de segregação e exclusão dos ‘invencíveis’?” (Bentes, 1999, p. 4).

Fato é que a internação compulsória representa não apenas o desrespeito a direitos


humanos básicos, mas ainda possui efeitos altamente prejudiciais como o de fomentar
processos de estigmatização e o aumento da resistência dos sujeitos a qualquer contato
futuro com outros serviços de cuidado, seja de saúde, saúde mental ou assistência social.

Assim, reforçamos que a segregação em abrigos, equipamentos sociais ou outros


dispositivos de reclusão, ainda que sob a rubrica de tratamento, é eicaz apenas na produção
de isolamento, não sendo útil para o cuidado integral ou para a garantia de cidadania de
crianças e adolescentes em diferentes situações de risco.

Trata-se, portanto, da defesa de uma escolha: como a nossa sociedade vai lidar com
as diferenças. Defendemos aqui a necessidade de problematizar as formas diversas de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

subjetivação como meio de prevenção contra uma racionalidade conservadora que tem
ameaçado as políticas sociais como um todo, assim como afastar novas ordens de
cronicidade que as tem rondado.

Temos observado ultimamente o avanço global do conservadorismo e, em sua esteira,


vemos a islamofobia, o racismo e a xenofobia (Human Rights Watch, 2017). Basta mencionar
a eleição de Donald Trump nos Estados Unidos, a força crescente de partidos de ultradireita
em países europeus como a França, por exemplo, e as reações à grave crise de refugiados.
Uma onda conservadora vem quebrando contra os que militam em defesa dos direitos
humanos, da inclusão das diferenças, da não-segregação.

O último Relatório Mundial de Direitos Humanos da Human Rights Watch, além de apontar
para as seguidas crises políticas e econ̂micas no Brasil que culminaram, em agosto
de 2016, num processo entendido pelos grupos envolvidos, ou como impeachment da
presidente Dilma Roussef, ou como golpe jurídico-parlamentar com o apoio dos poderosos
conglomerados donos de boa parte da mídia, ressalta os problemas cr̂nicos de direitos
humanos que prejudicam especiicamente o sistema de justiça criminal brasileiro: as
execuções extrajudiciais promovidas pela polícia, a tortura e maus-tratos de detentos e a
superlotação dos presídios, temas que nos alcançam a todo o momento nos mais diversos
meios de comunicação, diante da chamada crise do sistema carcerário. Além disto, o atual 436
governo brasileiro caminha na direção do conservadorismo já citado, procurando destruir
os avanços legais para os cidadãos, os trabalhadores, as mulheres, desconhecendo a
diversidade sexual, a importância da laicidade nas decisões do Estado etc.

São tempos complicados para os direitos humanos, o que obriga a uma atenção mais
constante.

Referências

Alves, I. (1933). Da educação nos Estados Unidos: Relatório de uma viagem de Rio de
Janeiro: Imprensa Nacional.
Aranha, M. S. F. (1995). Integração social do deiciente: análise conceitual e metodológica.
Temas em Psicologia, v. 2, p. 63-70.
Arantes, E. M. M. (1995). Rostos de crianças no Brasil. In: Pilotti, F. e Rizzini, I. (orgs.).
A arte de governar crianças: a história das políticas sociais, da legislação e da
assistência à infância no Brasil. Rio de Janeiro: Instituto Interamericano del Niño/
EDUSU/AMAIS.
Barbosa, J. T. (1941). Investigação sobre a formação moral do menor. In: Alencar Netto.
Anais do Instituto Sete de Setembro, v. 1, dezembro de 1940. Rio de Janeiro:
Imprensa nacional.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

Bentes, A. L. S. (1999). Tudo Como Dantes no Quartel D’Abrantes: estudo das internações
psiquiátricas de crianças e adolescentes através de encaminhamento judicial.
Dissertação de Mestrado, Escola Nacional de Saúde Pública/Fiocruz.
Birren, J. E.; Birren, B. A. (1990). The concepts, models, and history of the psychology of
aging. In: Birren, J. E. e Schaie, K. W. (eds.). Handbook of the Psychology of
Aging. 3rd ed. New York: Academic Press. (Pp. 3-20).
Bomeny, H. (2001). Os intelectuais da educação. Rio de Janeiro: Zahar.
Bulcão, I. (2006). Investigando as Políticas de Assistência e Proteção à Infância. Psicologia
e ações do Estado. Tese de Doutorado. Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Campos, R. H. F. & Lourenço, E. (2001). Antipof, Helena Wladimirna (1892-1974). Em:
Campos (org.). Dicionário Biográico da Psicologia no Brasil – Pioneiros. Rio de
Janeiro: Imago; Brasília: Conselho Federal de Psicologia.
Centofanti, Rogério (1982) - Radecki e a Psicologia no Brasil. Psicologia, Ciência e Proissão,
n. 1, 3-50, 19
Conselho Nacional de Educação. Câmara de Educação Básica. Resolução CNE/CEB
437
2/2001.
Constituição Federativa do Brasil (1998)
Costa, J. F. (1999). Ordem médica e norma familiar. Rio de Janeiro: Graal.
Decreto nº 3.956, de 8 de outubro de 2001. Promulga a Convenção Interamericana para a
Eliminação de Todas as Formas de Discriminação contra as Pessoas Portadoras
de Deiciência.
Decreto no 99.710, de 21 de novembro de 1990. Promulga a Convenção sobre os Direitos
da Criança.
Degani-Carneio, F. & Jacó-Vilela, A. M. (2012). O cuidado com a infância e sua importância
para a constituição da Psicologia no Brasil. Interamerican Journal of Psychology.
46: 159 - 170.
Domingues, S. (2011). O conceito de excepcional da obra de Helena Antipof: diagnóstico,
intervenções e suas relações com a educação inclusiva. Dissertação (Mestrado).
Programa de Pós-graduação em Educação. UFMG.
Dumont, L. (1985). O individualismo – uma perspectiva antropológica na ideologia moderna.
Rio de Janeiro: Rocco.
Espírito Santo, A. A., Jacó-Vilela, A. M. & Ferreri, M. A. (2006). A imagem da infância nas
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

teses da faculdade de medicina do Rio de Janeiro - (1832-1930). Psicologia em


Estudo, 11(1), 19-28. https://dx.doi.org/10.1590/S1413-73722006000100003
Estatuto da Criança e do Adolescente (1990).
Fausto, B. (2007). História do Brasil. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo.
Original publicado em 1970.
Fernandes, M. G. (1903). Da educação sob o ponto de vista da hygiene pedagógica. Tese
de Doutorado Não Publicada, Typ. Altina de Paulo Souza & Cia. Faculdade de
Medicina do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
Gusmão, S. (1941). Proteção à Infância. Relatório do Juiz de Menores do Distrito Federal
1940 apresentado pelo Bacharel Saul de Gusmão ao Exmo. Sr. Ministro da Justiça
e Negócios Interiores Dr. Francisco Campos. Rio de Janeiro: Imprensa Nacional.
Hacking, I. (2001). La construcción social de qué? Barcelona: Paidós Ibérica.
Human Rights Watch (2017). Brasil. Eventos de 2016. In: https://www.hrw.org/pt/world-
report/2016/country-chapters/298766. Último acesso em 31/01/2017.
Jacó-Vilela, A. M. (2014). Psychological Measurement in Brazil in the 1920s and 1930s.
History of Psychology. 17: 237 – 248.
438
Lei nº 10.216 de 6 de abril de 2001. Dispõe sobre a proteção e os direitos das pessoas
portadoras de transtornos mentais e redireciona o modelo assistencial em saúde
mental.
Lei nº 4.024, de 20 de dezembro de 1961. Fixa as Diretrizes e Bases da Educação Nacional.
Lei no 5.692, de 11 de agosto de 1971. Fixa Diretrizes e Bases para o ensino de 1° e 2º
graus, e dá outras providências.
Lei nº 7.853, de 24 de outubro de 1989. Dispõe sobre o apoio às pessoas portadoras de
deiciência, sua integração social, e dá outras providências
Lei nº 8.080, de 19 de setembro de 1990. Dispõe sobre as condições para a promoção,
proteção e recuperação da saúde, a organização e o funcionamento dos serviços
correspondentes e dá outras providências.
Lei nº 9.394, de 20 de dezembro de 1996. Estabelece as diretrizes e bases da educação
nacional.
Leite, M.L.M. (1996) O óbvio e o contraditório na roda. In: Priore, M. del (org.) História da
criança no Brasil. São Paulo: Contexto.
Lima, A. S. (1939). A infância desamparada. Relatório do Juiz de Menores do Distrito Federal
referente aos anos de 1937 e 1938. Rio de Janeiro: Imprensa Nacional.
O CUIDADO COM A INFÂNCIA NO BRASIL: da assistência aos desvalidos ao sujeito de direitos.
Ana Maria Jacó-Vilela y Leila de Andrade Oliveira
pp. 419-440

Lima, A. S. (1941) Assistência às menores desvalidas – Reformatórios. In: Alencar Netto.


Anais do Instituto Sete de Setembro, v. 1, dezembro de 1940. Rio de Janeiro:
Imprensa nacional.
Lourenço Filho, M. B. (2002). Introdução ao Estudo da Escova Nova. Rio de Janeiro:
EdUERJ. Trabalho original publicado em 1930.
Machado, J. M. (1875). Da educação physica, intellectual e moral da mocidade no Rio de
Janeiro e de sua inluencia sobre a saúde. Tese de Doutorado Não-Publicada,
Typ. De Manifesto dos Pioneiros da Educação Nova. Disponível em http://www.
histedbr.fe.unicamp.br/revista/edicoes/22e/doc1_22e.pdf Acesso em 09 jan 2017.
Marcilio, M.L. (1997) A roda dos expostos e a criança abandonada na história do Brasil. In:
Freitas, M.C. (org.). História Social da Infância no Brasil. São Paulo: Cortez.
Massimi, M. (1990). História da psicologia brasileira: da época colonial até 1934. São Paulo:
E.P.U.
Ministério da Saúde (1987) Relatório Final da I Conferência Nacional de Saúde Mental.
Ministério da Saúde (1994). Relatório Final da II Conferência Nacional de Saúde Mental.
Ministério da Saúde (2001). Relatório Final da III Conferência Nacional de Saúde Mental.
439
Ministério da Saúde (2005). Secretaria de Atenção à Saúde. Departamento de Ações
Programáticas Estratégicas. Caminhos para uma política de saúde mental infanto-
juvenil.
Ministério da Saúde (2014). Conselho Nacional do Ministério Público. Atenção psicossocial
a crianças e adolescentes no SUS: tecendo redes para garantir direitos.
Monarcha, C. (2009). Brasil arcaico, Escola Nova – ciência, técnica e utopia nos anos 1920-
1930. São Paulo: Ed.UNESP.
Oliveira, L. A. (2000). A inluência dos saberes psicológicos na construção da assistência à
infância no Brasil. Dissertação de Mestrado. Rio de Janeiro: Instituto de Psicologia
da PUC.
Portaria MS/GM nº 1.060, de 5 de junho de 2002.
Portaria MS/GM nº 336, de 19 de fevereiro de 2002.
Portaria nº 3.088 de 23 de dezembro de 2011.
Portaria nº 793, de 24 de abril de 2012.
Radecki, W. (1925). Hygiene mental da creança, baseada sobre as leis da psychologia.
Archivos Brasileiros de Higiene Mental, 1, 11– 89.
Ramos, A. (1954). A criança problema: a higiene mental na escola primária. (4ª ed. rev.).
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Rio de Janeiro: Livraria-Editora da Casa do Estudante do Brasil. (Obra original


publicada em 1939).
Relatório Final da IV Conferência Nacional de Saúde Mental (2010).
Rizzini, I. (2008). Do coninamento ao acolhimento. Institucionalização de crianças
e adolescentes com deiciência: desaios e caminhos. www.ciespi.org.br/
publicacoes/livros-periodicos?task=download&ile=livro... último acesso em
27/01/17.
Rosa, A., Huertas, J. A., Blanco, F. (1996). Metodología para la Historia de la Psicología.
Madrid: Alianza Editorial.
Rose, N. (2008). Psicologia como uma ciência social. Psicologia & Sociedade, 20 (2): 155-
164.
Sanchis, J. F. P. (2005). A igreja católica no Brasil e a dimensão do “sujeito”. Em: Duarte, L.
F. D. & Russo, J. & Venâncio, A. T. Psicologização no Brasil. Atores e autores. Rio
de Janeiro: Editora Contracapa. 2005.
Santos, L. D. (1857). Que regimen será mais conveniente para a creação dos expostos da
Santa Casa de Misericórdia, attentas nossas circunstancias especiaes: a criação
440
em comum dentro do Hospício, ou a privada em casas particulares? Tese de
Doutorado Não-Publicada, Typ. Unniversal de Laemmert, Faculdade de Medicina
do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
Schwarcz, L.M. (1993). O espetáculo das raças: cientistas, instituições e questão racial no
Brasil. 1870-1930. São Paulo: Companhia das Letras.
Ubatuba, M. P. S. (1845). Algumas considerações sobre a educaçam physica. Tese de
Doutorado Não-Publicada, Programa de Pós-Graduação em Medicina, Typ.
Commercial de E. C. do Santos, Rio de Janeiro.
Wanderbroock Jr., D. (2009). A Educação sob medida: os testes psicológicos e o higienismo
no Brasil (1914-45). Maringá: EdUEM.
Warde, M. J. (1997). Para uma História Disciplinar: psicologia, criança e pedagogia In:
Freitas, M. (org) História social da infância no Brasil. São Paulo: Cortez.
LAS MUJERES DEL PENAL
María Elena Dávila Díaz

Se comunica e invita a una relexión sobre la situación


de las mujeres que visitan a un interno del penal y las
formas de expresión de sus más profundos sentimientos
al ser que pasa por la difícil situación del encarcelamiento.
Asimismo se focaliza la atención en las mujeres madres
de niños menores de un año y el trato que reciben durante
la etapa previa a la visita por parte de las autoridades del
penal. Se recomienda la sensibilización de este personal
sobre el respeto de los derechos humanos de estas
mujeres a quienes llamamos las mujeres del penal y que
se constituyen en iguras protagónicas para el proceso de
reinserción social de los internos.

Introducción
Antes de empezar a focalizar en la intención de estas
líneas voy a enmarcar en una pequeña síntesis algunos
datos sobre el número de internos e internas en los
penales del Perú.

Encontramos que de acuerdo a lo señalado en el Banco


de la Buenas Prácticas en prevención del delito en
América Latina y el Caribe (2012) existe en el Perú una
población penal aproximada de 49.126 internos, de los
cuales 46.439 son varones y 2.687 mujeres. Signiicando
ello que por cada 100.000 habitantes existen 158
internos.

En cuanto a la modalidad de delito por la cual se


encuentran recluidos observamos en primer lugar los
delitos contra el patrimonio (25%), seguida por los
delitos contra la seguridad pública (20%) y tercero por
los delitos contra la libertad (10%). Como características
principales de la población penitenciaria a nivel nacional,
se observa que el 68% ingresan por primera vez a un
establecimiento penal, casi el 53% se ubica entre los
rangos de edad de 18 a 39 años y un 36% han cometido
delitos de contra el patrimonio o delitos menores.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

En cuanto a su nivel de instrucción, destacan aquellos quienes han cursado los niveles
de primaria y secundaria en un 84%. Del total de la población penitenciaria tenemos que
en su mayoría, se desempeñaban laboralmente en oicios como obreros, trabajadores
agricultores, comerciantes, etc., tendiendo a ser un 84%.

Bajo este contexto presento a continuación algunas vivencias que deseo compartir por la
profunda experiencia que me ha permitido relexionar sobre aspectos que creo permanecen
invisibles en gran parte para la sociedad y que al no notarse dejan de ser evidencias sobre
derechos humanos no respetados.

Cuando por primera vez visité un Penal, no pude dejar de maravillarme por la experiencia
que viví en mi recorrido hacia este. Tal vez la palabra maravillarme no suene clara en un
contexto aparentemente tan deprimente como el que vivían este grupo de mujeres que iban
a visitar a internos de un penal de la costa peruana, sin embargo, la profundidad de lo vivido
me hace expresarme así.

Había madres, tías, hermanas y esposas. A todas las unía un solo sentimiento que es el
amor al ser querido que pasaba momentos difíciles, independientemente de juzgar si eran
culpables o inocentes. En mi país, el Perú, lamentablemente hay mucha gente inocente en
la cárcel. Sin embargo, no es este punto el que quiero analizar en estas líneas de relexión, 442
aunque de por sí, esto ya constituye una enorme violación a los derechos humanos.

Es mi interés, centrarme en el público sentimiento expresado por estas mujeres que en el


camino al penal decían; “si nosotras no los apoyamos, quien lo hará”. “Es muy difícil venir,
el dinero no alcanza y me cuesta venir, pero qué se hace”. “Para venir, hemos hecho una
pollada, felizmente toda la familia ha apoyado y por eso puedo venir ahora, al menos trato
de hacerlo una vez al mes”. “Este chico es como mi hijo, se ha equivocado, pero qué voy
hacer, no lo podemos abandonar, es joven, hay que ayudarlo”.

Todas estas conversaciones me permitieron acercarme a una realidad en la que nunca había
pensado y sobre la cual no me había detenido jamás a relexionar , pero que me permitió
entender una frase que leí posteriormente y así comprender “que detrás de cada interno en
un penal, hay toda una familia que ingresa con él”, tal como lo señala el Observatorio del
sistema penal de Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona OSPDH(2003) ”la pena
privativa de libertad también tiene repercusiones habitualmente graves en las familias de la
personas privadas de libertad”.

Desarrollo del tema


El testimonio de las mujeres que visitan un penal es realmente enriquecedor por el testimonio
de vida que brindan independientemente del extracto social del cual provengan y que uno
puede percibirlo por sus diferentes formas de expresión.
LAS MUJERES DEL PENAL
María Elena Dávila Díaz
pp. 441-447

Durante el trayecto descrito en la introducción, podemos ver que nadie les preguntó nada,
pero que durante todo el recorrido estas mujeres se expresaban espontáneamente con tal
claridad y naturalidad sobre sus sentimientos que me parecía tan extraño en una sociedad en
la que no solemos ver este tipo de comunicación sobre nuestros más íntimos sentimientos.

Lo que observé después reairmó mi convicción del inmenso amor que se tiene a la familia
y que estas mujeres demuestran en cada visita que realizan. Para ellas no hay derechos
humanos vigentes y sean jóvenes, adultas o ancianas tienen que pasar por un largo proceso
de ingreso, en el que luego de largas horas de cola deben de someterse a la búsqueda
corporal de algún objeto prohibido que lamentablemente algunas mujeres quieren ingresar.

Las horas de cola para el ingreso son extensas, el sol o el frio, el hambre o la sed y el
agotamiento son los compañeros permanentes de estas mujeres que no escatiman esfuerzo
por llegar a ver al ser querido.

Proposición
Aquel día me propuse dar a conocer esta signiicativa experiencia y decidí hablar en algún
momento de ellas a quienes llamo desde mi corazón “las mujeres del penal” y así propiciar
un espacio de relexión sobre la fuerza de la afectividad de estas mujeres, que les permite 443
afrontar con entereza las difíciles situaciones que viven en este contexto, en el que lo más
importante es acompañar al ser querido, sin importar cualquier adversidad que se presente.

Bajo estas cifras airmamos que existe un alto porcentaje de internos jóvenes, por lo tanto,
el grupo de mujeres que los visitan son también mujeres jóvenes que son sus esposas o
convivientes que llevan sus niños pequeños, muchos de ellos menores de un año. Acuden
también sus madres que los visitan independientemente de la edad que tengan sus hijos
internos y relejan el apoyo que incondicionalmente les brindan en una acción que se repite
en cada día de visita.

Esta experiencia me nutrió mucho y me sentí muy fortalecida de la fuerza del amor humano.
Esto fue mayor aún cuando en siguientes oportunidades ijé mi mirada en jóvenes mujeres
quienes con sus bebés en brazos hacían largas colas para su ingreso. En aquel momento no
existían normas para el ingreso preferencial ni de mujeres con bebés, ni de personas de la
tercera edad, como son llamadas las personas mayores de 65 años.

Esperar 4, 5, 6 y hasta 7 horas para su ingreso en cada visita, era algo asumido
permanentemente por ellas y en muchos casos luego de 3 ò 4 horas de viaje, es decir todo
un día de entrega de amor pleno al ser querido y que no era valorado por quienes ejercían
la autoridad en esas circunstancias.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Al construir estas líneas, reviso otros materiales y encuentro en un artículo de Ariza, L y


Angel, C Higuera (2015) un testimonio que comparo muy similar al presente dado por una
persona que labora al interior de un penal de Colombia

Algunos días, la pequeña calle que conduce a la cárcel se encuentra colmada


de personas que sentadas en un andén cualquiera indagan acerca de una
mujer encerrada mientras depositan en el suelo una bolsa de plástico que
contiene la encomienda carcelaria básica: una colchoneta, unos cuantos rollos
de papel higiénico, crema para los dientes, jabón y, en ocasiones, alimentos
para la semana que comienza. Dirigiendo las miradas hacia un enorme cartel
que informa qué tipo de elementos están prohibidos en una cárcel, parecen
tratar de identiicar si alguno de ellos se encuentra en la bolsa de plástico que
sostienen.

Esta realidad es idéntica a la que yo misma hubiera podido describir y me imagino que si
esta trabajadora hubiera narrado lo que escucha a su alrededor, cuántas historias similares
se entretejerían en diálogos similares en Colombia, Perú, México y otros contextos en los
que principalmente estaría siempre presente el aspecto afectivo como el motor movilizador
que se activa cada día de visita desplazando y olvidando cada situación dolorosa por muy
difícil que fuera y que no puede disuadir ni prevalecer sobre lo que es el espíritu de amor y 444
servicio del ser humano.

Argumentación
Surge la pregunta. ¿Y por qué no existe algún trato preferencial hacia ellas? En algún
momento se hicieron directamente estas preguntas ante los miembros de la Policía y el
INPE, y se obtuvieron impensablemente las respuestas que encontaremos a continuación <.

Las respuestas por parte de algunos miembros del personal de la Policía y del Instituto
Nacional Penitenciario (INPE) son más que insensibles e irrespetuosas:

“¿Para qué vienen y para qué traen niños? ¿No saben que los que están
adentro son delincuentes? ¿para qué vienen entonces? Ya les hemos dicho
que no traigan niños y que no vengan”.

Escuchar estas palabras por parte de quienes son autoridades es realmente lastimoso,
porque no solamente expresa el desentendimiento hacia esas jóvenes mujeres en su
mayoría, que expresan su amor llevando al ser que más aman, es decir a su hijo(a) a
encontrarse con su padre, sino que además parecen desconocer o haber olvidado que de
acuerdo a lo normado, el internamiento en un penal, signiica que quienes están ahí es para
permanecer durante un tiempo determinado y favorecer un proceso de reinserción social.
“El régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación
del penado a la sociedad (Constitución Política del Perú- Art. 139).
LAS MUJERES DEL PENAL
María Elena Dávila Díaz
pp. 441-447

En los últimos años, de alguna manera los espacios de tiempo de espera han disminuido al
ponerse en vigencia el trato preferencial para madres con niños menores de un año y para
adultos mayores. A pesar de ello, dada la gran cantidad de mujeres visitantes, el tiempo de
espera es indeterminado.

Sin embargo creemos que aún queda mucho por hacer por estas mujeres del penal, quienes
son las acompañantes ieles que llevan amor, luz y esperanza para quienes viven este
proceso, en el cual se incorporó de manera natural a este grupo de mujeres y niños que
están también en condena y a quienes se les debe tratar con el mismo respeto que a todo
ser humano le corresponde y sin ofensa de ningún tipo.

Hay que movilizar el discurso sobre derechos humanos también hacia quienes acceden a
estos centros en los que en su interior surgen esfuerzos por contribuir con el respeto de
los derechos humanos, pero afuera quienes no cometieron delito, también en carne propia
asumen situaciones que van contra sus derechos, lo cual se hace evidente en cada visita a
las mujeres y se traslada lamentablemente también a los niños.

Grossman., K. y.Grossmann, K. (2007) en sus investigaciones sobre la teoría del apego


explicitan la importancia de la relación de los niños con sus padres durante los primeros
años de vida, etapa fundamental para establecer vínculos afectivos que favorezcan el 445
desarrollo de los niños y les provean de la seguridad necesaria para enfrentar cualquier
situación que la complejidad de la vida les presente.

En los primeros años, las relaciones de apego son las relaciones


predominantes y más inluyentes en la vida de un niño. Sientan las bases para
las interpretaciones emocionales y cognitivas de experiencias sociales y no
sociales, para el desarrollo del lenguaje, para adquirir un sentido respecto a
uno mismo y los demás en situaciones sociales complejas, y para que el niño
acepte y adquiera su cultura.

Se reairma así el importante rol que cumplen quienes hemos denominado las mujeres
del penal por su invalorable presencia, y acompañamiento en estas situaciones. También
se les atribuye un rol preponderante como iguras protagónicas en el proceso de reinserción
social bajo lo estipulado por la Constitución Política del Perú, y junto con sus niños en brazos
despliegan una gran y beneiciosa tarea durante cada visita, la cual es relevante tanto para
sus hijos como para sus padres internos, favoreciendo sus capacidades de afrontamiento
ante la difícil situación que viven, pero principalmente generando lazos invalorables de
afectividad que favorecen conductas prosociales favorables para su reinserción social Esta
visita posibilita y favorece interacciones beneiciosas que se comparten a nivel de familia y
que son irreemplazables.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Síntesis y relexiones inales


Son las mujeres del penal, las que reaniman y cumplen un rol fundamental en el proceso de
reinserción social de los internos y es su permanente perseverancia en el acompañamiento
durante las visitas, lo que les atribuye un protagonismo fundamental que lamentablemente
no todos los internos tienen como fortaleza en su proceso de internamiento.

Es momento de pensar en ellas como personas que también deben ver reconocidos sus
derechos durante este acompañamiento al ser querido y ser tratadas con el respeto que su
condición de mujeres les otorga y más aún si tienen un niño entre sus brazos.

La sensibilización a las autoridades que permanentemente confrontan estas situaciones


repetitivas durante las visitas de las mujeres a los penales es una necesidad urgente de
ser considerada y asumida con responsabilidad. Por el contrario el no hacerlo implica
permanecer con los ojos cerrados ante una realidad que es necesario cambiar.

Es urgente encontrar vías que posibiliten que aquellas a quienes hemos denominado las
mujeres del penal y principalmente quienes son madres de niños menores de un año
no tengan que afrontar situaciones similares a las descritas. Esperamos por el contrario
que estos niños puedan seguir teniendo la posibilidad de unirse a sus padres durante un 446
espacio que favorezca sus relaciones de apego tan fundamentales durante el primer año de
vida, independientemente de las razones por las cuales sus padres se encuentran en esta
situación.

Para dar una respuesta óptima sería importante considerar el modelo del desarrollo social,
planteado por Catalano y Hawkins (1985, 1996) que incorporan planteamientos de la teoría
del control social, del aprendizaje social y de la asociación diferencial, de tal manera que
se pueda dar herramientas y estrategias de soporte a la labor que realizan los agentes
penitenciarios y así dotarlos de posibilidades de momentos de relexión y cambio de actitud
ante realidades que para ser modiicadas dependen principalmente de la actitud que las
personas estén dispuestas a adoptar.

Es necesario que se fortalezcan vínculos diferentes y miradas distintas ante la realidad


descrita y que se busquen medios y formas de implicarse y actuar de manera innovadora
en este escenario de dolor y a la vez de expectativa al ir al reeencuentro con el ser querido.
Este escenario debe encontrar personas y condiciones que plasmen en su dinámica un
conjunto de acciones que promuevan un real interés por revalorar los derechos humanos
de estas mujeres que no deben ser deteriorados en este espacio de espera, sino que debe
convertirse en un espacio de construcción de conocimientos vinculantes con la defensa de
los derechos humanos.
LAS MUJERES DEL PENAL
María Elena Dávila Díaz
pp. 441-447

Referencias¨

Ariza J; Ángel , C (2015) “En el corazón del buen pastor. la apropiación del discurso de los
derechos humanos en el contexto penitenciario colombiano” Antípoda. Revista
de Antropología y Arqueología,( núm. 23), Universidad de Los Andes- Bogotá,
Colombia
Grossman., K. y. Grossmann, K. (2007). “Impacto del Apego a la Madre y al Padre durante
los Primeros Años, en el Desarrollo Psicosocial de los Niños hasta la Adultez
Temprana.” University of Regensburg, Alemania Ed. Rev.
INPE (2012) Programa de Tratamiento CREO y FOCOS - Banco de Buenas Prácticas en
prevención del delito en América Latina y el Caribe- BID- Lima-Perú
Observatori del Sistema Penal i els Drets HumansUniversitat de Barcelona
(2006) “La cárcel en el entorno familiar.” .en https://www.academia.edu/1085273/
La_c%C3%A1rcel_en_el_entorno_familiar._Estudio_de_las_repercusiones_del_
encarcelamiento_sobre_las_familias_problem%C3%A1ticas_y_necesidades.
Recuperado: 29.01,2017 447
Perú (1993) Constitución Política del Perú – Lima. Congreso de la Republica
DEFENSA Y
DEFENSORES
DE DERECHOS HUMANOS

Artista: Sego
Fotografía: Divine Interventions
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS:
Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández

Se presenta la respuesta colectiva de un grupo de


psicologos que desde España y otras partes del mundo
están tratando de conectar la relexión con respecto a los
derechos humanos con el compromiso y la acción practica
y concreta para su defensa en el día a día respondiendo a
una situación de crisis generalizada y de recortes masivos
de servicios.

Introducción: crisis, miedo, sock,


individualismo y recortes
Llevamos años (se suele dar la fecha del 2007) en Europa
en general y en España en particular, escuchando que
estamos y vivimos en una situación de crisis que obliga a
desarrollar recortes, especialmente en políticas y recursos
sociales y que llevó a que se ejecutasen recortes masivos
sobre áreas que antes se consideraban intocables, como
la educación o la sanidad.

Una situación de crisis que, ciertamente, llevó a un


empeoramiento alarmante en las cifras de pobreza en
general y de pobreza infantil en particular, con más de un
50% de paro juvenil, cerca de un 30% de pobreza infantil
y jóvenes formados que no encuentran otra salida por
ejemplo que salir masivamente a otros países a buscarse
la vida.

Muchas personas viven hoy una situación angustiosa,


provocada por lo que se llama la crisis económica y
que entre otras consecuencias está produciendo que la
desigualdad y la exclusión aumenten en nuestro país, el
paro y la pobreza aparezcan como una realidad cotidiana y
cada vez sean más las familias y las personas vulnerables.
El trabajo, por ejemplo, que antes se presentaba como
garantía de inclusión, ante las condiciones sumamente
precarias y el descenso en los salarios, ya no es una
garantía de inclusión, aparecen situaciones de desahucio
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

de la vivienda, de diicultades para pagar la luz, el agua y los alimentos. Esta grave crisis
que estamos padeciendo está provocando graves consecuencias para la sociedad y
creando situaciones límites para las personas, jóvenes que emigran, familias sostenidas
por la pensión de los abuelos donde vuelven a vivir con toda la familia al no poder pagar la
hipoteca del piso o los gastos.

Aumento el paro, la precariedad laboral, la pobreza y la desigualdad, porque no todos están


perdiendo, más bien podría decirse que unos pocos están beneiciándose de la situación y
obteniendo grandes beneicios. Un reciente informe del Banco Credit Suisse (2013) señala
que en la última década, la riqueza mundial se ha incrementado en un 68%. Este mismo
informe recoge que actualmente el 1% de la población posee el 46% de las riquezas
mundiales. Es evidente que no todos pierden, unos ganan más bien lo que otros pierden y
aumenta la desigualdad.

Una crisis que se presenta como permanente, como si el estado natural de las cosas que
hay que asumir sea precisamente resignarse ante esta situación de crisis para que recorten
derechos y servicios.

Se habla de ausencia de recursos y de la necesidad de desarrollar recortes, pero, mientras,


se rescata inancieramente a la banca en apuros con hasta 100 millones de euros. Se genera 450
un contexto de indignación que lleva también a una profunda crisis de valores democráticos
que lleva a la indignación.

Según recientes estudios publicados (Intermon Oxfam, Caritas, Foessa, EAPN, 2012) 25
millones de europeos se verán sumidos en la pobreza en 2025 si no se abandonan las
actuales políticas de austeridad, ocho millones serán españoles, aportando nuestro país
uno de cada tres nuevos pobres. 10.5 Millones de ciudadanos/as viven bajo el umbral de
la pobreza y España es el cuarto país más desigual de Europa solo por detrás de Letonia,
Bulgaria y Portugal y justo por delante de Grecia: el 20% de la población más rica concentra
el 7.5 más riqueza que el 20% más pobre, cuando esta relación era de 5.5 veces en el 2008
antes de la crisis. 3 millones de personas están en la pobreza severa, más del doble que al
inicio de la crisis. La tasa de pobreza pasa del 19.7 % al 21 % de los hogares, cerca de 6
millones de parados, pasando del 8.6 % al 26%, muchos sin prestación, con situaciones
que ya son crónicas. El número de ejecuciones hipotecarias se multiplica por 3.5 de 25.943
a 91.622 y los titulares de rentas mínimas se duplican, existen necesidades básicas sin
cubrir y una importante tasa de pobreza infantil.

La actual crisis económica ha hecho evidente que la pobreza y la desigualdad son un


fenómeno estructural en el mundo, situación que además se ha visto acentuada en las
últimas décadas. Se ha acrecentado la diferencia, además teniendo en cuenta que los
salarios más altos han crecido a un ritmo mayor que los más bajos. España no sólo no ha
sido ajena a este proceso sino que presenta un mayor crecimiento en las tasas de pobreza y
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

exclusión social junto a un incremento en las desigualdades de renta y una mayor diicultad
en el acceso a bienes y servicios.

Según la EAPN (2012:10) “la crisis no ha venido sino a empeorar la situación, aumentando la
pobreza y fomentando la aparición de nuevos fenómenos de exclusión social, discriminación
y pérdida de derechos”

Como indicador de referencia, para medir la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social,
utilizaremos la tasa AROPE (at-risk-of poverty and exclusión), creada en el marco de la
Estrategia Europea 2020. Se incluyen tres factores: renta, privación material severa y baja
intensidad de trabajo. Se aplica en referencia al hogar, siguiendo la hipótesis de que en el
hogar se redistribuye la renta y el consumo entre sus miembros.

“En el año 2013, y calculado según la nueva metodología, el índice AROPE para España
alcanza al 27,3 % del total de la población, lo que supone un total de 12.866.431 personas
en riesgo de pobreza y/o exclusión. Desde el año 2009, el indicador ha subido 2,6 puntos
porcentuales lo que, expresados en términos absolutos, signiica que han pasado a estar
en pobreza y/o exclusión social un total de 1.320.216 personas que antes no lo estaban.

La evolución en la población AROPE durante los últimos años en España se presenta en el 451
Gráico. En síntesis, puede verse un descenso lento y continuado de la tasa AROPE hasta
poco antes del comienzo de la crisis y, desde 2007, un acelerado crecimiento posterior que,
a partir del año 2010 reduce gradualmente su intensidad hasta llegar al año 2013, en el que
la tasa prácticamente no ha crecido (0,1%) con respecto al año anterior. Dado que, como se
verá, la tasa de pobreza se ha mantenido más o menos constante (entre el 20,4% y el 20,8%
entre los años 2009 y 2012 y, también, durante los últimos años anteriores a la crisis), y el
aporte de la Privación severa es de algo menos de dos puntos porcentuales, las razones del
importante incremento del indicador en el período 2009-2012 hay que buscarlas en el gran
crecimiento de los hogares con baja intensidad de empleo durante el periodo considerado.

Por otra parte, el último año (2013) se caracteriza por el práctico mantenimiento de la tasa
AROPE. En este aspecto, debe destacarse que ello ha sucedido a pesar de que no se ha
conseguido detener el crecimiento de la Privación Material Severa y que la reducción de
las tasas de paro tampoco ha conseguido frenar el crecimiento de los hogares con baja
intensidad de empleo (componente BITH), que ha crecido en 1,4 puntos porcentuales. Por
tanto, el mantenimiento de la TASA AROPE en el último año sólo puede deberse a una
importante reducción de su tercer componente, la Tasa de pobreza que, efectivamente, ha
disminuido 0,4 puntos porcentuales (algo más de 216.000 personas) y ha vuelto a la tasa que
mantenía en el año 2009. Ahora bien, esto no es, como parece, una buena noticia. No lo es
porque la reducción de la pobreza experimentada en el año 2013 no se debe, como podría
parecer intuitivamente, a una mejora en las condiciones de vida de la población, se explica
por un mero efecto estadístico causado por la reducción de ingresos en amplias capas de
la población, a lo que debe añadirse que el retorno de inmigrantes pobres a sus países de
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

origen ha eliminado de la contabilidad de la Tasa a un grupo relativamente numeroso de


población pobre” (EAPN, 2015: 10).

La situación, analizando la Encuesta de Condiciones de Vida, indica que el grupo más


numeroso de población AROPE se concentra entre los 25 y 50 años de edad, siendo algo
superior el porcentaje de hombres afectados en esa edad que el de mujeres. Pero a medida
que se incrementa la edad va incrementándose la presencia femenina. Resulta también
destacable la inluencia del nivel educativo, constatándose que a mayor nivel educativo se
da una menor tasa AROPE.

En cuanto a la población infantil, la crisis está manifestando con crudeza, como la interacción
entre economía, políticas públicas y el mercado es incapaz de facilitar protección a la
infancia. Situación especialmente alarmante en tanto en cuanto, los efectos de cómo se
proteja hoy a la infancia repercutirán en el mundo mañana.

En España se da la circunstancia de que la crisis está afectando especialmente a familias


con hijos, con lo que los efectos son más devastadores aún. Según UNICEF (2014) lo
menores en situación de pobreza son más, y más pobres:

La tasa de pobreza en población menor de edad pasó en el periodo 2009-2010 452


del 23,7% al 26,2%.

El umbral para medir la tasa de pobreza, se ha rebajado por la situación general,


con lo que se puede airmar que además la pobreza es mayor en este segmento.

Utilizando el umbral de pobreza “muy alta”, España está en la Europa-27 sólo por
detrás de Rumanía y Bulgaria.

El impacto de la crisis ha sido mayor en la infancia que en el conjunto de la


población.

La precariedad, medida en el porcentaje de familias sin capacidad para afrontar


gastos imprevistos ha pasado en el periodo 2008-2010 del 28% al 37%.

La pobreza crónica, desde el 2007 al 2010 ha crecido en menores en un 6%


(16,7%) y en el total de la población en 2% (11%)

En toda la situación descrita el empleo juega un papel fundamental. Durante años ha sido
un elemento asociado al bienestar, garante de seguridad. Pero aunque, en general, se viene
manteniendo esta función, se observa, a su vez, que una de cada 4 personas en riesgo de
pobreza y exclusión social (según tasa AROPE) está empleada. Esto se explica, por un lado
porque en muchos hogares puede ser sólo una persona la que trabaje y porque, además, las
condiciones de trabajo son tan precarias que chocan con las necesidades básicas a cubrir
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

en una familia. Esta precariedad da lugar al riesgo que corren personas contratadas con
contrato temporal o a través de la economía sumergida.

Pero, evidentemente, el factor que correlaciona el riesgo de pobreza y exclusión es el


desempleo, con dos características básicas: la fuerte destrucción de empleo y la duración
de la crisis, alcanzándose una tasa de paro del 24,44% en el cuarto trimestre de 2012, de los
cuales, el 27,74% de desempleados llevan más de dos años en esa situación.

Esta situación expone a una parte importante de la población española a depender en gran
medida de ingresos que se reciben a través del sistema de transferencias sociales, más
concretamente de las prestaciones por desempleo y de las rentas activas de inserción.
Las modalidades de acceso son diversas, en función de la situación laboral de origen, de
la causa del acceso al desempleo, de los periodos cotizados, vulnerabilidad social, de la
disponibilidad para ocupar empleos.

Pero sigue quedando todavía un gran grupo que no cuenta con ninguna prestación. En
este grupo estarían incluidos, además de los parados cuantiicados en búsqueda activa
de empleo, otros que pueden no aparecer en estadísticas como la Encuesta de Población
Activa. Se trata en este caso de los “parados desanimados”, que no realizan búsqueda
de empleo al carecer de unos mínimos de esperanza de conseguir su objetivo; este grupo 453
parece estabilizado en torno a las 400.000 personas desde el año 2009.

Pero quizás una de las consecuencias más trágicas sea la del desahucio. Las cifras de
desahucios crecieron un 126,2% las ejecuciones hipotecarias en 2008, respecto al año
anterior y un 59% en 2009, para mantenerse estable durante 2010 y principio de 2011,
momento a partir del cual se volvió a vivir un crecimiento en la cifras de ejecuciones
hipotecarias y en las de desahucios.

Ejecuciones hipotecarias y lanzamientos presentados por tribunales superiores de justicia.


Fuente: Consejo Superior del Poder Judicial

Hay, por tanto, un proceso de empobrecimiento generalizado de nuestra sociedad. Una


generación y una década pérdida por el aumento de la pobreza y la desigualdad. Los
jóvenes ven como única alternativa viajar a Europa.

El riesgo de fractura social es evidente en una nueva estructura social donde crece la espiral
de escasez y la vulnerabilidad, con empobrecimientos crónicos y procesos de exclusión
crecientes.

“Se ha subestimado el coste social a largo plazo de la crisis económica.


Cada vez hay más personas que han sido expulsadas de sus hogares. Más
personas atrapadas en el sobre endeudamiento, porque el coste de vida
se ha incrementado y sus ingresos han disminuido. La pobreza infantil está
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

aumentando, y los jóvenes se ven privados de la posibilidad de soñar un futuro.


La opinión pública estigmatiza cada vez más a las personas vulnerables, como
si fueran responsables de su situación y la protección social fuese un lujo en
una época de austeridad” Red europea contra la pobreza (2014:30).

Se habla de crisis y se abordan recursos, pero se confunde el diagnóstico, porque las


soluciones no deberían venir por el conocido como austericido: no tenemos solo un
problema de crisis, sino que se está usando la crisis como marco de interpretación para
imponer recortes en políticas sociales, para generar miedo, para tenernos en estado de
sock permanente. Se rescata a los bancos y a los poderosos, mientras se abandona a las
personas, no se plantea disminuir los ingresos a los que más tienen, sino recortar los gastos
destinados a los que menos tienen.

Como dice Intermon Oxfam: “Los programas de austeridad europeos han desmantelado
los mecanismos que reducen la desigualdad y hacen posible un crecimiento equitativo.
Con el aumento de la desigualdad y la pobreza, Europa se enfrenta a una década pérdida.
Si las medidas de austeridad siguen adelante, en 2025 entre 15 y 25 millones de europeos
más podrían verse sumidos en la pobreza. Oxfam lo sabe porque ya ha sido testigo de
situaciones similares. Existen claras semejanzas entre estos programas de austeridad y
las ruinosas políticas de ajuste estructural impuestas en América Latina, el Este Asiático y 454
África subsahariana en las décadas de 1980 y 1990. Estas políticas fueron un fracaso; un
tratamiento que pretendía curar la enfermedad matando al paciente. Esto no debe repetirse.
Oxfam hace un llamamiento a los gobiernos europeos para que abandonen las políticas de
austeridad, y a cambio opten por la senda de un crecimiento inclusivo que favorezca a las
personas, las comunidades y el medio ambiente”…Informe de Oxfam Septiembre de 2013.
vwww.oxfam.org

“La austeridad contribuye al aumento de las desigualdades que harán que esta situación
de fragilidad económica perdure exacerbando innecesariamente el sufrimiento…aumenta
el nivel de desempleo, disminuyen los salarios y crea más desigualdad…no existe ningún
ejemplo de una gran economía que haya vuelto a crecer gracias a la austeridad” Joseph
Stiglitz (2013: 3), premio nobel economía y ex economista jefe del banco mundial.

Al más puro estilo de la conocida como doctrina del sock se desarrollan recortes que antes
parecían impensables, se incrementa el miedo y se trata de construir una sociedad de
individuos aislados en los que cada cual debe intentar preocuparse solo por uno mismo y
salvarse.

CRISIS Y BIENESTAR PSICOLOGÍCO


Este deterioro en el bienestar genera también daños en la convivencia en nuestras
sociedades, y afecta, sin duda y mucho, al bienestar psicológico de las personas,
produciendo desesperanza en amplios sectores de la población, creando y aumentando
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

de forma alarmante los casos de ansiedad y depresión que se relejan en el aumento de las
consultas de atención primaria y llevando a algunas personas incluso al suicidio (aunque la
relación sea indirecta: aumento trastornos y deterioro de la salud mental/ suicidio). Estos
hechos se agravan por la exclusión de decenas de miles de personas del derecho universal
a la asistencia sanitaria y por la dramática reducción de la protección social. Se están
desmantelando los mecanismos que reducen la desigualdad y hacen posible un crecimiento
equitativo, cuando más se necesitan los recursos y respuestas de intervención, menos
recursos se dispone para ellas.

Se combinan elevados niveles de desempleo, pérdida de capacidad adquisitiva de la


población, con descensos de la renta mínima disponible y debilitamiento mediante recortes
masivos de las políticas sociales y recorte de derechos muy en particular en sanidad,
educación y servicios sociales. Saldremos de la crisis privando a las personas de derechos
universales que deberían estar garantizados.

Desempleo, precarización de condiciones laborales, empobrecimiento generalizado,


endeudamiento de los hogares (especialmente con las hipotecas), insuiciente protección
social y faltas de apoyo este es el panorama.

Rescatamos a la banca generando deuda pública y unas consecuencias que ahora pagan 455
los y las ciudadanas en forma de recortes masivos de servicios y derechos, siendo afectados
especialmente los más pobres y vulnerables.

Son bien conocidos (World Health Organization, 2007: 6. Impact of economic crises on
mental health. p. 6) los efectos que la deprivación, la pobreza y la desigualdad provocan
sobre el bienestar psicológico de las personas y las familias. La crisis en la que estamos
instalados ha provocado no sólo el desempleo, la perdida de la vivienda o la pobreza para
un gran número de personas sino que además ha traído consigo un considerable recorte
en los servicios sanitarios, sociales o educativos que podrían haber contribuido a paliar la
consecuencias de esta situación.

Se pueden reconocer (World Health Organization, 2007: 119) como factores predictores
de problemas de salud mental, además de la pobreza, los déicits en educación, altos
niveles de endeudamiento, deprivación material severa, desempleo, inseguridad en el
trabajo…. Ciñéndonos a los efectos sobre la población infantil se puede airmar, incluso,
que la extrema pobreza condicionara su posterior desarrollo, pudiendo provocar déicits
cognitivos, emocionales y/o psíquicos, con posibles consecuencias en la salud, el bienestar
y en la esperanza de vida.

UNICEF (2012) añade quelos efectos inmediatos de la crisis ya está llegando a los niños de
las familias más vulnerables:

• Los niños perciben, y en ocasiones sufren, el incremento de estrés de los adultos.


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• Muchos niños se sienten culpables de la situación creada que les genera miedo e
inseguridad.

• Se genera desorientación a partir del cambio de roles de los adultos

• Se incrementa el nivel de tensión en las relaciones intrafamiliares.

• Aumenta el consumo de alcohol y drogas en los periodos de crisis

• Se modiican expectativas de los propios niños y de los padres respecto al futuro.

Desde nuestra experiencia que luego desarrollaremos, quizá lo más grave es un escenario
de desesperanza. De repente, la vida que parecía algo estable o al menos previsible y sujeto
a un cierto control se convierte en todo lo contrario, sin que, en algunos casos, el horizonte
aporte la posibilidad de soluciones aceptables.

Es estas ocasiones se pueden encontrar cuadros donde se aprecie una quiebra en el


proyecto de vida, en muchas ocasiones ligado a la adquisición de una vivienda y a los roles
laborales desempeñados. Aparecen experiencias emocionales muy intensas que pueden
resultar desadaptativas en muchas ocasiones. Culpa, vergüenza, rabia, frustración, tristeza, 456
impotencia…. Son emociones que vividas de forma intensa y sin una canalización adecuada
bloquean, conducen al aislamiento social, a la soledad existencial, y sobre todo generan en
la persona que lo experimenta una percepción extremadamente negativa de sí misma, de
su nivel de competencia.

Otros problemas derivados que aparecer son el consumo de alcohol y drogas y problemas
en las relaciones familiares. Es necesario tener en cuenta que la crisis económica fuerza la
convivencia de parejas que de contar con medios económicos suicientes optarían por la
separación y el divorcio.

Otro factor destacable es el miedo (Reguero, P. 2012, Fouce, 2015), presente y aparentemente
estimulado con el objetivo de silenciar una posible respuesta social. Resulta el elemento
esencial de una estrategia económica global en la que resulta clave la colaboración de
los grupos que sufren los efectos del desigual reparto de la riqueza sintiendo miedo y
así contribuyendo a lo que se pretende. El miedo hace, incluso, que los grupos que han
generado la quiebra de un sistema económico se puedan consolidar como los líderes
salvadores que ofrecen estrategias para la solución del problema.

La crisis como discurso, como marco de interpretación permanente, se usa para recortar
derechos y libertades, para poner en crisis también la participación y la opción de cambiar
las cosas, para que todos pensemos que estamos en una lucha permamente de todos
contra todos en la que lo único importante es salvar el propio pellejo y en la que se destruyan
los mecanismos colectivos de respuesta, las redes de solidaridad pero sobretodo las redes
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

de respuesta critica: “vivíais por encima de vuestras posibilidades” se nos llega a decir por
ejemplo.

A este deterioro de la salud mental de la población contribuye, sin duda, el que desde
diversos medios se ha intentado y se intenta culpabilizar a la ciudadanía de esta crisis,
minimizando y haciendo oídos sordos a sus protestas, cuando no reprimiéndolas duramente,
en el deseo de crear un modelo de sumisión y aceptación de la desigualdad y de la privación
de derechos y libertades. Un modelo de islas que están en permanente confrontación los
unos contra los otros en la máxima de “sálvese quien pueda”.

No se puede obviar, desde una visión absolutamente diferente, las posibles consecuencias
positivas observadas. En este caso se observa, a nivel comunitario, la aparición de conductas
solidarias de ayuda mutua, nuevas formas de organización que facilitan la participación y la
inluencia, nuevas perspectivas para la obtención y gestión de recursos. Para las personas
y las familias, la crisis llega, en muchos casos, a ser utilizada como una oportunidad para
resigniicar la vida y el compromiso con ella.

Como dice en una de sus campañas de Amnistía Internacional: “la pobreza es la peor
crisis de derechos humanos: exige dignidad” o como dice la campaña Pobreza Cero: “Las
personas primero, exigimos gobiernos que cumplan los derechos humanos” o “Rebélate 457
contra la pobreza, mas hechos, menos palabras”.

• Psicologia sin fronteras, Psicología en tiempos de crisis: una evolución de acuerdo a los
tiempos

“Por una parte debo cambiar el alma de los individuos para que sus sociedades
puedan cambiar. Por la otra, debo tratar de cambiar las sociedades de manera
que el alma individual tenga una oportunidad”. Martín Luther King

Psicologos sin fronteras nació, al menos en España, (desconocemos a día de hoy si también
en otras partes aunque, sin duda, puede decirse que hay otros movimientos en Psicología
sumamente aines como la Psicología de la liberación latinoamericana) como asociación de
profesionales ligados a los trágicos sucesos del camping de Biescas en España en 1996, fue
la primera vez, al menos en nuestro país, que los psicologos y la psicología se hacen visibles
en la intervención en catástrofes y emergencias, mostrando su solidaridad y poniendo sus
conocimientos y su profesión a disposición de los y las ciudadanas.

Desde 1996, muchas cosas fueron pasando y de una primera idea ligada a las grandes
catástrofes y emergencias fueron surgiendo otros grupos y entidades de trabajo que
ampliaron la idea original de trabajo en emergencias y crisis a muchas más áreas y que
ampliaron también la cobertura territorial, desarrollándose grupos en diferentes partes de
España y fuera de España y especialmente en Latinoamérica.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Los ámbitos de trabajo se fueron expandiendo a todo el ámbito de inluencia de la psicología


y a la participación de los psicologos y la psicología en todos los ámbitos de nuestra
sociedad. El centro de nuestra idea de trabajo fue desde el principio estar cerca de las
personas que sufrían, de los vulnerables, de los excluidos, aplicando nuestros conocimientos
a mejorar sus situaciones personales y colectivas. El centro de nuestro trabajo, nuestro eje
de conexión fue, es y será, la defensa de los derechos humanos.

Esta constante evolución y permanente crecimiento de la idea de psicología sin fronteras,


llevo a que, poco a poco y según iban surgiendo más entidades, vimos la necesidad de
coordinar esfuerzos y poner en común estrategias.

• Desde dónde intervenimos, porqué respondemos. Vivimos en una situación crítica, una
crisis no solo económica sino también de valores, que afecta de forma profunda a
la conianza y credibilidad en las instituciones políticas, económicas y sociales, una
situación que no puede dejar indiferente a nadie, tampoco a los y las profesionales de
la psicología.

Partimos de considerar que no se trata de adaptar a las personas a sus contextos, sino de
devolverles el poder para cambiar estos contextos enfermos. En la línea de lo que decía
Martín Baro: “su quehacer (del psicólogo) tiende a centrar de tal manera la atención en las 458
raíces personales de los problemas, que se echa en el olvido los factores sociales ( . . . )
Con este enfoque y esta clientela, no es de extrañar que la Psicología esté sirviendo los
intereses del orden social establecido; es decir, que se convierta en un instrumento útil para
la reproducción del sistema.” Martín-Baró, Ignacio (1998:1967, Psicología de la liberación.
Madrid: Trotta).

Los y las profesionales de la psicología somos trabajadores/as del Bienestar Social, somos
ciudadanos y ciudadanas, y la psicología como ciencia comprometida con las personas,
tiene mucho que decir y hacer en esta situación, debemos ser conscientes de la necesidad
y responsabilidad que tenemos de ejercer nuestra profesión siempre, y más en estos
momentos difíciles, con un nivel de exigencia, profesionalidad, rigor y compromiso con las
personas y la solución a sus problemas.

Partimos de considerar que la Psicología y los psicologos deben estar junto a aquellas
personas que sufren y pasan por diicultades, deben servir para cambiar las cosas, para
combatir las injusticias, para construir espacios de encuentro y de igualdad, esta es la base
de partida de nuestro posicionamiento y compromiso.

Los Psicólogos Sin Fronteras aportan su ayuda a las poblaciones en situación precaria
que sufran exclusión social, económica o cultural, y allí donde se dé una situación social
de signiicativa gravedad que requiera una intervención especializada del ámbito de la
psicología, así como a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de situaciones
de beligerancia, sin discriminación de raza, sexo, religión, ilosofía o política.
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

Nos comprometemos a respetar los principios deontológicos de nuestra profesión y


a mantener una total independencia de todo poder, así como de toda fuerza política
económica o religiosa. Consideramos, como fundamentales, los aspectos estructurales,
sociales, colectivos o globales en la explicación de las desigualdades, sin perjuicio de que
las intervenciones que se desarrollen se puedan realizar en un plano individual.

Pese a que muchas veces, solo se podrá actuar sobre las situaciones de desigualdad desde
una perspectiva asistencial, trataremos de concebirlos y explicarlos desde ópticas globales,
comprometidas, críticas, autocríticas y constructivas. La diferencia entre una intervención
asistencial versus solidaria encuentra aquí su sentido.

Creemos que, ponernos en el lugar de los afectados o de las personas sobre las que vamos
a intervenir, nos ayudará a comprender su situación y, de esta forma, partir del encuentro
entre personas como mecanismo clave para la intervención. Partimos también de la
aceptación incondicional aunque esto no supongo justiicar lo injustiicable o eliminar las
responsabilidades individuales

Defendemos que cualquier persona sea cual sea su situación es, por encima de todo,
persona y como tal merece ser tratada.
459
Partimos de la irme creencia de que las diferencias de cualquier tipo no son elementos en
sí mismos problemáticos, sino que también nos proporcionan oportunidades para aprender
de nuevas realidades y situaciones.

Apostamos por la democracia, la pluralidad y la apertura organizativa. Apostamos por


la austeridad organizativa limitando al máximo gastos burocráticos. Creemos en una
organización horizontal, lexible, en las que cada miembro es una potencialidad valida y que
aporta al conjunto. El pluralismo y la democracia serán nuestros principios de actuación en
esta materia.

Apostamos por el desarrollo del tejido social, por el desarrollo de las comunidades, allá
donde intervengamos, las decisiones deben ser compartidas y consensuadas, las personas
con las que trabajamos tienen mucho que aportar a este respecto.

Apoyamos dinámicas participativas y acciones de intervención desarrolladas desde otros


países, de igual a igual, en horizontal y desde el intercambio y aprendizaje mutuo.

Nos comprometemos a respetar y fomentar en nuestras comunicaciones la dignidad de las


personas o colectivos con los que trabajamos evitando el uso de imágenes que puedan herir
a personas o cosiicar la pobreza y a las víctimas despersonalizándolas.

Apostamos por el compromiso, por la acción, por el cambio social a través de la acción, por
la denuncia, por la acción con sentido, y siempre a largo plazo.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Queremos crear redes, romper el aislamiento, aunar identidades e iniciativas.

Potenciar los recursos, trabajando con distintos colectivos sociales y con distintos grupos
de edad.

Consideramos el voluntariado como una opción de vida que debe cambiar a la persona y su
entorno, un voluntariado crítico y comprometido, que se plantee las causas, que se guíe por
el “piensa globalmente y actúa localmente”; un voluntariado “a fuego lento” que transforme
todas las esferas de nuestra vida y que nos convierta en personas solidarias. Apostamos
por la diferenciación entre voluntariado y profesión. Siendo especialmente cuidadosos en
aquellos casos en que se desarrollen acciones de voluntariado profesional.

Desde un enfoque centrado en los derechos humanos, revindicamos el acceso de cualquier


ciudadano a los mismos, creemos que la salud y la felicidad deben ser un derecho para
todos y para todas sin distinción y por ello trabajamos.

Actuamos desde el compromiso empático, desde principios no estigmatizadores,


transculturales, lexibles, que incorporan en sus análisis y planteamientos de intervención el
contexto, el ambiente.
460
Nos manifestamos intolerantes con la intolerancia, transformando la indignación y rabia, las
protestas en propuestas, en acciones, en intervenciones críticas.

Para nosotros revindicar y pedir que las cosas mejoren y se superen las diicultades
y desigualdades es solo una cara de la moneda mientras actuamos respondiendo a las
personas que sufren, proporcionándoles atención.

Hacemos una psicología que combina el trabajo con las personas con el trabajo con los
contextos. Mitad respuesta y mitad reivindicación de un marco saludable y un entorno más
justo. Empatizamos, ponemos el cuerpo, nos comprometemos, acompañamos, damos
apoyo, combatimos la indefensión y la resignación, asumimos el papel de dinamizadores y
facilitadores de recursos, nunca de elementos sustitutivos de los recursos de las personas
y sus contextos, trabajamos desde la aceptación incondicional, desde la mirada positiva,
desde la resiliencia y el empoderamiento, desde los sujetos al cambio social.

Creemos en una psicología considerada como un derecho humano y en garantizar a todas


las personas el acceso a la atención debería ser un objetivo irrenunciable, nos posicionamos
junto a aquellos colectivos que deienden a la persona.

Creemos en respuestas colectivas, comunitarias, que fomenten el apoyo social y la


participación comunitaria, porque muchas veces es el entorno el que realmente está
enfermo, haciendo caer a las personas en la enfermedad y culpándoles de aquello de lo que
solo son víctimas.
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

Creemos en la participación activa de las personas en su tratamiento, en su felicidad, en


su salud, creemos en empoderarles, en acompañarles desde el encuentro terapéutico y
humano, creemos en el humanismo y la psicología comprometida y critica.

Combatimos con otras entidades la obsesión por el diagnóstico, por estigmatizar, por
identiicar los problemas mentales, por ejemplo, como problemas penales, como en
la reciente reforma del código penal, los enfermos son personas antes que enfermos y
deben tomar decisiones y conocer lo que les ocurre, son el centro de nuestra intervención y
tenemos que potenciar su capacidad de acción y decisión.

Creemos en la desinstitucionalización pero también creemos que esta debe venir


acompañada de suicientes recursos como para no sobrecargar a las familias o generar
situaciones de mayor riesgo.

Creemos que no se debería nunca recortar en salud, tampoco en salud mental, la salud es
un tesoro y nuestro principal activo, cuidarla es un derecho y un deber.

Creemos en una psicológica preventiva, que dé información sencilla a la población, que


huya de tecnicismos irrelevantes que tratan solo de dotarla de un traje incomprensible para
los ciudadanos y ciudadanas. 461
No creemos en el modelo médico en el que el terapeuta es el agente y el otro el paciente,
en el que las personas se cosiican pasando a ser solo meros diagnósticos o etiquetas
cargadas de estigmas. Con frecuencia en nuestras sociedades, inluidas por lobbys como el
farmacéutico, se están transformando problemas de vida o psicológicos en enfermedades,
se están tratando además estos problemas desde el reduccionismo biologicista,
medicalizando las respuestas y reduciéndolas a meros desequilibrios neuro químicos. La
psicología nos enseña lo rico y complejo que es el ser humano y como las actuaciones,
explicaciones e intervenciones deberían hacerse desde varios planos: el biológico, el
psicológico o individual y el social.

Todos sabemos, incluso la OMS lo reconoce en su descripción de la salud, que una persona
saludable no es sólo aquella que no está enferma (ni física ni psicológicamente) sino que
aspira a estar mejor. El equilibrio entre los ámbitos bio-psico-sociales de una persona es
clave en la consideración de este estado de salud al que el ser humano aspira.

La psicología se ha revelado en los últimos años como una ciencia capaz de profundizar
en aspectos a los que otras ciencias no tienen acceso, los pensamientos y sentimientos de
las personas.

Creemos que hay que estar con los que sufren, con los desahuciados, con los parados,
con los excluidos, hay que tomar partido por ellos y con ellos. La indiferencia es imposible
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

“En el conlicto entre el poderoso y el desposeído, no intervenir no signiica ser neutral, sino
ponerse al lado del poderoso” Paulo Freire

Queremos ser psicólogos sin fronteras, solidarios y comprometidos. Pretendemos dar una
respuesta profesional y eicaz mientras promovemos la acción ante las situaciones injustas
que estamos viviendo. Consideramos que la neutralidad no existe en los casos de injusticia,
ser neutral es tomar parte por los poderosos y nosotros ya hemos optado por estar junto a
los que sufren, junto a los nuestros.

“Si me desentiendo de la sociedad humana de la que formo parte (y que hoy me parece
que ya no es del tamaño de mi barrio, ni de mi ciudad, ni de mi nación, sino que abarca
el mundo entero) seré tan prudente como quien yendo en un avión gobernado por un
piloto completamente borracho, bajo la amenaza de un secuestrador loco armado con
una bomba, viendo cómo falla uno de los motores, etc. (puedes añadir si quieres alguna
otra circunstancia espeluznante), en lugar de unirse con los restantes pasajeros sobrios y
cuerdos para intentar salvarse, se dedicara a silbar mirando por la ventana o reclamara a la
azafata la bandeja del almuerzo” (Fernando Savater, Política para Amador 1992:7)

Creemos en modelos que apuesten por lo positivo, por la felicidad como marco de
interpretación sin que ello suponga establecer la “dictadura” de la felicidad “hay que ser 462
felices, evitar el dolor y el sufrimiento”, que apuesten por la resiliencia y su desarrollo. Partir
de marcos de interpretación en positivo y desde lo positivo generar cambio y transformación,
revindicar la alegría y la felicidad es mucho más eicaz que trabajar sólo sobre el dolor o las
patologías, no porque queramos una psicología positiva individualizadora e individualista,
creemos que la verdadera felicidad se consigue desde la cooperación y lo colectivo, y desde
las crisis y los problemas.

Creemos en una acción social que parta de las potencialidades del sujeto y no de sus
carencias, que no espere a los problemas sino que se vaya a ellos, partimos de considerar
que toda conducta es adaptativa en el entorno en el que se desarrolla.

Creemos como Martín Baro (1997) que la psicología no debe hacer tolerables situaciones
intolerables, no debe ayudar a la gente a aceptar lo inaceptable, debe señalar los elementos
del contexto que están enfermos y ayudar a las personas junto con otras personas a
transformarlos.

Apostamos por desarrollar y poner en marcha estrategias preventivas porque creemos


irmemente que la felicidad y la capacidad de enfrentarse adecuadamente a las cosas se
puede entrenar y educar.

Denunciamos y nos preocupamos con la situación actual de deterioro del bienestar


económico y mental de la población.
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

Denunciamos que se esten usando con cierta frecuencia estrategias psicológicas basadas
en el miedo para paralizar a las poblaciones sometidas a una especie de terapia de sock que
pretende dejarles indiferentes o anestesiados mientras se recortan sus derechos.

Creemos que con cierta frecuencia como denunciaba en el pasado Ignacio Martín Baro, la
psicología cumple la función en esta coyuntura de hacer asumible lo inasumible, de hacer
aceptable lo inaceptable, de etiquetar como enfermos a los sujetos cuando la enfermedad
es el sistema y el entorno, hay otra psicología posible y necesaria, comunitaria, solidaria,
de denuncia, critica, empoderadora, de los y las resilientes y deberíamos apostar por ella.

Expresamos nuestro convencimiento de que las personas y su bienestar deben estar en el


centro y marcar todas nuestras decisiones, las personas y su sufrimiento, las personas y sus
derechos, las personas por encima de la economía, por encima del dinero, por encima del
crecimiento como único motor vacío de contenido.

No hay crecimiento, no se sale de la crisis si aumentan las desigualdades y si el bienestar de


la mayoría se ve deteriorado. Es tremendamente injusto favorecer al poderoso en detrimento
del más débil.

Los psicólogos y psicólogas, y la psicología como ciencia tenemos que comprometernos 463
por mejorar nuestra sociedad desde la indignación que nos tiene que producir una situación
como esta.

Desde psicologia sin llevamos años aportando nuestros conocimientos, nuestro compromiso
y nuestra empatía y humanidad a responder a la crisis y sus consecuencias.

Decía Neruda: «¿Quiénes son los que sufren? No sé, pero son los míos». Decimos en
Psicología sin fronteras que los nuestros son los que sufren, que queremos estar con ellos,
a su lado, para acompañarles y para contribuir a dar una respuesta justa y necesaria a su
situación. No solo porque de forma activa y efectiva hacemos nuestros valores como la
justicia y la solidaridad, sino porque además pensamos que es un problema social que nos
afecta a todos, aunque se maniieste solo en determinadas familias.

Consideramos, por tanto, que es la comunidad al completo la que enferma a través del
mantenimiento, y el incremento, de situaciones injustas que protegen a los sectores sociales
más poderosos mientras aumenta la presión sobre los sectores más desfavorecidos.
Observamos preocupados cómo se instalan modelos sociopolíticos que hacen de la
desigualdad un elemento estructural y además tratan de culpabilizar a las víctimas de su
situación.

“Mi papel, lo reconozco, no es el de transformar al mundo y al hombre; no tengo suicientes


virtudes ni luces para eso. Pero quizás sí que lo es el de servir desde mi puesto a algunos
valores sin los que no vale la pena vivir en el mundo, incluso transformado” Albert Camus.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• Ámbitos de actuación. A partir de estos principios inspiradores y esta forma de ver


la Psicología, desplegamos un intenso trabajo que se construye día a día desde los
principios de la investigación- acción participativa y que desarrolla acciones en:

• Desahucios y estafas bancarias. Garantizar la atención psicológica en situaciones


como los desahucios, el paro de larga duración, la enfermedad laboral, los accidentes
laborales, los afectados por las preferentes, son alguno de los ámbitos en los que
estamos trabajando intensamente.

Una de las situaciones más dramáticas y extremas que están sufriendo las familias, son
los desahucios, lamentablemente de actualidad en estos momentos por las dramáticas
consecuencias que están teniendo.

Desahuciar signiica, etimológicamente, “quitar la esperanza” y con la actual ley hipotecaria


esto es lo que le está pasando a las familias afectadas por los desahucios: se les está
privando de su presente, de su pasado y de su futuro, hipotecando sus vidas.

Desde Psicología sin Fronteras trabajamos activamente desde el acompañamiento a las


familias que sufren para afrontar la situación que se genera, antes, durante y después
de un desahucio. Junto a la desesperanza aparece en muchas ocasiones un cúmulo de 464
respuestas emocionales que genera mucha angustia, estrés e indefensión. Estamos ahí
para intentar romper esa inercia y colaborar para que las personas afectadas puedan
generar comportamientos que abarquen desde los momentos previos a los posteriores de
un desahucio.

Trabajamos activamente para fortalecer las redes sociales de apoyo mutuo, dentro y
fuera de los sistemas familiares, buscando la solidaridad como respuesta, la cohesión y
las respuestas compartidas dentro de un movimiento para recuperar con esta fuerza la
esperanza que nos quita el desahucio.

Trabajamos cara a cara con las víctimas, porque «son de los nuestros», acompañándolas,
a su servicio, reconociendo su papel, reivindicando con ellas un trato justo y necesario.
Trabajamos cara a cara con las víctimas para prevenir consecuencias fatales como los
suicidios, para encontrar una salida del túnel, para construir un futuro, para encontrar
respuestas.

Entendemos como parte de nuestra acción el impulso y la generación de redes de apoyo


comunitarios. En los momentos en las que las instituciones están dando de lado a los
más débiles, los valores colectivos y las acciones comunitarias necesitan cristalizar en la
generación de una estructura alternativa capaz de conseguir el cambio social a través de la
participación.
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

Nos incorporamos a las asambleas de desahuciados, nos hacemos visibles, nos ofrecemos,
acompañamos a las personas y las familias en buscar un nuevo futuro, una nueva esperanza

• Psicología a tu alcance. La respuesta que hoy se esta dando ante la aparición de


problemas de vida psicológicos esta basándose fundamentalmente en una atención
deiciente, farmacológica y solo en la asistencia primaria. El acceso a la salud, también
a la denominada salud mental debe ser un derecho que hay que revindicar al tiempo
que desarrollamos acciones que posibiliten el acceso universal a este derecho a la
salud.

Los actuales sistemas de respuesta institucional están desbordados, están recortados y


no hay un acceso a la salud “mental” por parte de cualquier ciudadano y especialmente
por aquellos que sufren situaciones de vulnerabilidad, por eso pusimos en marcha el
programa “Psicologia a bajo coste” primero y ahora “Psicología a tu alcance” para que los
recursos económicos y otras barreras no imposibilitasen que la salud psicológica llegase
especialmente a colectivos en riesgo social. Hay un gran porcentaje de ciudadanos que
requiere atención psicológica y no puede acceder a dichos servicios. De igual manera, el
modelo de atención psicológica actual, en la sanidad pública, se encuentra muy limitado,
tanto en el número de sesiones por paciente como en la duración de las mismas.
465
Atendemos especialmente a los niños, a la infancia, como poblaciones especialmente
vulnerables como señalábamos anteriormente.

La crisis ha paralizado además, el desarrollo de los servicios de salud ligados a lo psicológico


justo en el momento en que estos son más necesarios.

Consecuentemente, en la actualidad, no todas aquellas personas que necesitan recibir un


tratamiento psicológico lo reciben y de aquellas que lo reciben, no siempre acuden a consulta
periódicamente. En el mejor de los casos, cuando la persona tiene recursos económicos,
puede acudir a un centro privado, donde la atención será, al menos la demostrada en los
estudios cientíicos, la más eiciente, eicaz y efectiva.

Desde Psicologia sin Fronteras consideramos que no podemos quedarnos anclados en


épocas anteriores en las que la salud de las personas dependía de su nivel económico. La
salud mental, como la salud en general, debe ser considerada como un derecho ciudadano
al que se pueda tener acceso de manera directa y con coberturas suicientes y de calidad.
Esta es hoy una de nuestras tareas al tiempo que revindicamos con otros colectivos y
con el propio colegio profesional de psicólogos que la salud en general y la salud mental
y psicológica en particular sean consideradas un derecho de todos los ciudadanos y
ciudadanas.

Existen, además, situaciones de precariedad social o de exclusión que diicultan el acceso


a los servicios actualmente existentes y ante los cuales debemos desarrollar esfuerzos
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

para adaptar la atención que podamos prestar, algo que creemos estar en disposición de
desarrollar, como mediadores y orientadores del proceso. Prueba de esto la constatamos
en las demandas recibidas hasta la fecha en Psicólogia Sin Fronteras Madrid por diversas
organizaciones de intervención social para atender a poblaciones con las que están
trabajando.

Creemos que debemos responder a esta demanda, al tiempo que hacemos visible los
efectos de los recortes o la ausencia de cobertura de este derecho humano fundamental a
la salud.

Nos atrevemos a hacer una comparación histórica con respecto a otras intervenciones
históricas relacionadas con los sistemas públicos o de servicios sociales, antes cubiertos
desde iniciativas enmarcadas en la sociedad civil o más recientemente, con las cuestiones
ligadas a la dependencia.

Queremos contribuir a empoderar a los afectados por la crisis, a las personas que sufren,
queremos contribuir a un acceso universal y de calidad a la salud por parte de todos y todas
las ciudadanas sin exclusión.

Sin embargo, esperamos que esto sea un parche temporal a la situación actual y que desde 466
el Estado se lleven a cabo las reformas necesarias en Sanidad para que no sea necesario
el trabajo de para profesionales u otros servicios similares, para obtener una atención que
todos consideramos necesaria y beneiciosa para la sociedad.

• Refugiados e inmigrantes. Nos avergonzamos de la respuesta que esta dando Europa


ante una de las mayores crisis de refugiados en la historia: la guerra de Siria, nos
avergonzamos de las restricciones actuales y en el pasado al acceso al estatuto de
refugiado o que se pretenda marcar límites y diferenciaciones entre los refugiados asi
considerados y otras personas que huyen de sus realidades de pobreza y ausencia
de oportunidades. Pero junto a la vergüenza nos ponemos en marcha y actuamos
acompañando a aquellas personas coninadas en Centros de Internamiento (CIES),
acompañamos a los denominados refugiados en tránsito no reconocidos por los
sistemas oiciales (más de 11.000 sirios pasaron por Madrid de camino a otros lugares
de Europa aunque no tengan el estatuto oicial de “refugiados”).

• Accidentes y enfermedades laborales: acompañamos a los sindicatos en la denuncia


del empeoramiento y precarización de las condiciones laborales, prestando atención
psicológica a las personas afectadas por accidentes laborales, por acoso moral o sexual,
a los que sufren enfermedades laborales, les acompañamos desde la intervención y
también desde el desarrollo de peritajes/ investigaciones que demuestren los efectos
en las personas de estas situaciones.
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

• Intervenimos desde la Psicología jurídica en el trabajo con personas condenadas


por violencia de género o por conducción de tráico peligrosa, generando
alternativas a la prisión y trabajo con las personas.

• Desarrollamos el proyecto NOA: no a la violencia para trabajar con jóvenes y


adolescentes en la prevención y anticipación en el surgimiento de reacciones
violentas de todo tipo.

• Trabajamos con adolescentes y jóvenes desde la educación en valores a través


de la música, con la ilosofía de ponernos en su longitud de onda, desde el
proyecto “Más Musik. Educar en otra onda”, utilizando la música que escuchan
hoy para debatir y construir valores con ellos, la música que escuchan aquí y la
que se escucha cruzando las fronteras.

• Defensores de derechos humanos y trabajo con intervinientes. Intervenimos en


el cuidado a los cuidadores, en el trabajo con los intervinientes y con defensores
de derechos humanos

• Desde la creación de una unidad de intervención desde el trabajo social se


acompañan los procesos de inserción, la petición de ayudas, el trabajo grupal, 467
la participación activa de todas las personas con las que trabajamos o el
desarrollo de un banco del tiempo solidario entre todos y todas.

• La soledad. Combatimos la soledad como una de las principales lacras de


nuestro tiempo, especialmente entre los más mayores

• Defendemos una visión positiva de nuestros mayores con programas que


trabajan en su reconocimiento y en las buenas practicas

• Trabajamos con otras capacidades y con los dependientes

• Trabajamos en la defensa de las víctimas de la represión y la dictadura en


Latinoamérica pero también en el segundo país con más fosas comunes del
mundo: España. Acompañando a los familiares en la recuperación de los
restos de sus represaliados, recuperando verdad, justicia y reparación para las
víctimas y sus familias.

• Acompañamos el sufrimiento y los duelos, desde una perspectiva de tareas,


normalizadora, de acompañamiento, de intervención terapéutica y anticipadora
de problemas desde la creación de una unidad de intervención en situaciones
traumáticas.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Creemos como Victor Frankl (1991:20) que “Todo puede ser arrebatado a un hombre, menos
la última de las libertades humanas: el elegir su actitud en una serie de circunstancias, de
elegir su propio camino”

“Ahora que la soberbia de los soberbios, el dinero de los ricos y el poder de los poderosos
vuelven a celebrarse con tan obsceno descaro, es tal vez el momento… de acordarse
del valor de quienes carecen de soberbia, de dinero y de poder, y sin embargo viven con
dignidad y contribuyen con su trabajo y su ejemplo a aliviar los desastres que provocan los
otros, las consecuencias terribles de los desmanes que se cometen cada día en nombre del
coraje o de la iniciativa privada.” A. Muñoz Molina (verano de 1996)

“Sigan ustedes sabiendo que mucho más temprano que tarde se abrirán las grandes
alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”. Salvador
Allende

REFERENCIAS

“EL ESTADO DE LA POBREZA. 4º INFORME. Seguimiento del indicador de riesgo de


pobreza y exclusión social en España 2009-2013. EAPN-ESPAÑA. Enero de 2015. 468
Juan Carlos Llano Ortiz. EAPN-ESPAÑA
Frankl, V. 1991 “El hombre en busca de sentido” Editorial Herder. Barcelona
Guía para la intervención psicológica con inmigrantes y refugiados” (2016) editada por
el Colegio Oicial de Psicologos de Madrid en colaboración con la Universidad
complutense de Madrid, la Universidad de Sevilla y la Fundación Psicologia sin
Fronteras. ISSBN: 978-84-87556-66-1
“La otra cara de la realidad: razones para ser solidario” Psicólogos sin Fronteras. 2004.
Guillermo Fouce, Elio Rodolfo Parisi, Juan Miguel Flores
“Otra psicología es posible”. Elio Rodolfo Parisi, Guillermo Fouce y Juan Miguel Flores.
2005. ISBN 987-1076-91-6,
“Políticas de la memoria y construcción de la ciudadanía”. De Ariel Jerez y Emilio Silva.
Editorial Postmetropolis. 2016. Capitulo: Psicologia y derechos humanos: el caso
de España. Pag.280-290. ISSBN 978-84-944500-0-6
“Psicología del Miedo” Editorial grupo5, coordinador de la publicación ISSBN M-13652-
2015
“Psicología y derechos Humanos” Editorial Icaria, 2004. Capítulo XI. “Voluntariado y
Psicología” págs. 323-356
A105-0560-1332EC9100FF5C83 2013
PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE CRISIS: Psicología sin fronteras
José Guillermo Fouce Fernández
pp. 449-469

EAPN España.(2012). Nuevas propuestas para nuevos tiempos


EAPN España.(2012). Op.cit . Madrid. p.10
El Chojin. Únete a mi bando. En LP El ataque de los que observan. Sony, 2011.
Fernando Savater, Politica para Amadro 1992:7. Editorial Ariel, Barcelona
Fouce Psicologia del miedo. Editorial Grupo 5
Fouce, G. y Muiño, L. (2012) El temor en los tiempos de Crisis. La Vanguardia
Galeano, E. (1998). Patas arriba: la escuela del mundo al revés. México: Siglo XXI.
http://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/infancia-Espana/unicef_informe_la_
infancia_en_espana_2014.pdf
Informa PDF Banco Credit suisse: https://publications.credit-suisse.com/tasks/render/
ile/?ileID=BCDB1364-
Informe de Oxfam Septiembre de 2013. vwww.oxfam.org
Klein, N. (2007). La doctrina del shock. Barcelona: Paidos.
Lakof (2007). No pienses en un elefante. Madrid: Editorial Complutense.
Los Chikos del Maíz. El miedo va a cambiar de bando. En LP Riot Propaganda. BOLA 9 and
RIOT PROPAGANDA, 2012.
469
Martín Baro (1989). Sistema, grupo y poder. Psicología social desde Centroamérica II. San
Salvador: UCA Editores.
Martín-Baró, I. (1983). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica. San
Salvador: UCA Editores.
Público: http://www.publico.es/dinero/473791/el-1-mas-rico-posee-el-46-de-la-riqueza-
global
Reguero, P. (2012). España: la crisis que mata. Revista Contralínea
Reguillo, R. (2000). Los laberintos del miedo, un recorrido para in de siglo. Revista de
estudios sociales, 5: 63-72.
Stiglitz, J.E. (2014). La era de la vulnerabilidad. El País (Tribuna libre) (26/10/2014).
Joseph Stiglitz (2013), Introducción informe Intermon Oxfam, “La trampa de la austeridad
World Health Organization (2007). Impact of economic crises on mental health. p. 6
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS
DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras

¡POR LA VIDA Y LA LIBERTAD, NI DESAPARECIDOS NI IMPUNIDAD!

¡HAGAMOS DE CADA INJUSTICIA, UNA BANDERA DE LUCHA!

AFADEM-FEDEFAM

Como respuesta al llamado de Psicología y Educación


Integral, A. C., de abrir un Espacio en el que familias,
docentes, investigadores, profesionales y estudiantes66
puedan relexionar, dialogar sobre las circunstancias de
los derechos humanos en el mundo, particularmente
en Iberoamérica, se presenta esta colaboración con
la intensión de contribuir a enriquecer la Perspectiva
Psicosocial de los Derechos Humanos.

Se ha elegido para este trabajo a la Asociación de 470


Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas
de Violaciones a los Derechos Humanos en México-
Federación Latinoamericana de Asociaciones de
Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFADEM-
FEDEFAM) porque marca una trayectoria como una de
las organizaciones civiles promotoras y defensoras de
los derechos humanos en México en el marco de una
aguda crisis en este campo; se convierte día a día en una
instancia importante que con la participación ciudadana
busca lograr verdad, justicia y reparación integral con
dignidad ante la creciente represión, corrupción e
impunidad de gobiernos autoritarios. Algunos rasgos
que le distinguen están: las raíces de su lucha por la
presentación de Detenidos Desaparecidos, desde la
década de los años de 1970; su activa y persistente
formulación de denuncias ante la Procuraduría General
de la República (PGR) y quejas ante la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos (CNDH) y en la Fiscalía
Especial para Movimientos Sociales y Políticos del
66 Agradecemos la colaboración de Marco Alberto Martínez
Vicencio, estudiante en Prácticas Profesionales de la Licenciatura en
Psicología, Facultad de Ciencias de la Conducta. Universidad Autónoma del
Estado de México.
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

Pasado (FEMOSPP); a pesar de allanamientos anónimos en sus oicinas, ha logrado integrar


una base importante de datos sobre detenidos-desaparecidos y ejecutados en México. Es
la única organización en México que tiene una sentencia contra el Estado mexicano por
Desaparición Forzada de Personas, crimen de lesa humanidad, (caso Rosendo RADILLA vs.
Estado Mexicano).

Para describir dicha trayectoria de la AFADEM se emplean elementos de una tipología para el
estudio de las organizaciones no gubernamentales (ONG) propuesta por Arredondo (1997),
consistente en las siguientes dimensiones: en relación con sí misma; en relación con sus
propósitos; en relación con la población con la que trabaja; en relación con su forma de
trabajar y en relación con su ámbito de inluencia.

En relación con sí misma


El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas deine a una organización no
gubernamental como “cualquier organización internacional no establecida por acuerdo
Intergubernamental”, (NU, 1993:61) esta amplia deinición incluye a la AFADEM la cual fue
aceptada como miembro desde 1988 en la Federación Latinoamericana de Asociaciones de
Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), organismo regional que ha reclamado a
más de cien mil detenidos desaparecidos en toda América Latina, particularmente en Chile, 471
Argentina, Uruguay, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Brasil y México, (Montemayor, C.
2007:67-68); también está integrada a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).

Desde el punto de vista de la temporalidad de la organización, es menester remitirse a


la fundación del Comité Nacional Independiente Pro-Defensa de Presos, Perseguidos,
Desaparecidos, Secuestrados y Exiliados por Razones Políticas (CNI), en torno a ello tanto
el Dr. Felipe Martínez Soriano como su señora esposa, Doña Joseina Martínez Rojas,
son personas clave dentro de la trayectoria inicial de la AFADEM, ya que participan en la
fundación del CNI, en voz del Dr. Martínez Soriano:

El 3 de octubre de 1978, en el Sindicato de la Liga de Soldadores, en el D.F, se


dio a conocer públicamente la Fundación del Comité Nacional Independiente
Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos, Asesinados y Exiliados
por Razones Políticas (CNI) ante organizaciones democráticas independientes,
causando fuertes dolores de cabeza al gobierno y al oportunismo político,
(Martínez, F. 2008:224).

Algunas de esas organizaciones son la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas (UNMM), que
en repetidas ocasiones acudió a Oaxaca para solidarizarse con las demandas de libertad
de los presos políticos del Movimiento Universitario Democrático (MUD). La Federación
Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y la organización Pax Romana que
visitaron a los presos en la penitenciaría de Santa María Ixcotel, así como en la recepción
de documentos agrarios de los campesinos de Puxmetacán, con lo cual se respondió a
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

calumnias del grupo contrario al MUD, al que acusaban de inanciar a la colonia “Ricardo
Pérez Hernández” y a la “Unión del Pueblo”, (Martínez, F. 2008:227). Después las mismas
organizaciones visitaron México y acompañaron al CNI a cárceles y zonas campesinas; éste
empezó asistir a congresos internacionales sobre la defensa de los derechos humanos en El
Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Sudamérica, (Martínez, F. 2008:259).

Durante una entrevista realizada con el Dr. Felipe Martínez Soriano en el año de 1985,
planteó los objetivos del CNI:

Los objetivos del Comité Nacional Independiente (…) se resumen en dar


satisfacción a una necesidad histórica en la lucha del pueblo mexicano: La
lucha por el alto a la represión y por la defensa de los Derechos Humanos. Y
esta fundamentación de nuestra participación política, como la comprensión de
una necesidad social, implica para poder cumplir eicaz y combativamente la
tarea que nos hemos propuesto, la comprensión de que las diferentes formas
de represión que históricamente han sido ejercidas por el Estado Mexicano,
se agudizan, avanzan y perfeccionan en la misma manera en que se avanza el
desarrollo de la lucha popular. Es así como el desarrollo de la lucha política de
masas se viene incrementando desde 1960, (Gutiérrez, J. 1985:8).
472
Cuando se le inquirió al Dr. Martínez Soriano acerca de su visión en perspectiva sobre los
Derechos Humanos en México, expuso que

La crisis económica, política y social exacerba las contradicciones de clase y en


una sociedad capitalista como la nuestra donde los Derechos Humanos más
elementales como el derecho a la vivienda digna, a la educación, a la salud
son pisoteados; es de esperar que ante la claridad política y organización
consciente de las masas por la conquista de las libertades políticas, el Estado
agudice y perfeccione la represión, la perspectiva en México es la violación
sistemática y selectiva de los Derechos Humanos.

En este contexto –enfatizó-- el papel de todo organismo defensor de los Derechos Humanos
es frenar la represión mediante la denuncia, la movilización, las acciones políticas de masas,
desenmascarar ante la opinión pública internacional lo que es la política oicial exterior y la
política oicial interna, (Gutiérrez, J. 1985:8).

El CNI inició relaciones con la Federación Internacional de los Derechos del Humanos
(FIDH), durante 1981 una comisión de este organismo visitó los pueblos unidos de las
Huastecas de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz; el CNI también mantuvo contacto
constante con Amnistía Internacional (AI); posteriormente, construyó el consenso y trámites
respectivos ante la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos
Desaparecidos (FEDEFAM) para obtener la inscripción protocolaria. Durante el año de 1984
los partidos de Izquierda Oicial, acusaron al Dr. Martínez Soriano y a las organizaciones
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

que presidía, de tener relación orgánica con el Partido Revolucionario Obrero Clandestino
Unión del Pueblo (PROCUP), aspecto que el Doctor negó categóricamente y caracterizó
este hecho como un recurso del Estado para desatar la represión en contra de su persona y
del movimiento democrático independiente, (Gutiérrez, J. 1985:9).

Para hacerse escuchar nacional e internacionalmente, integrantes del CNI ocuparon sin
violencia las sedes diplomáticas de Suiza, Bélgica, Holanda, Suecia y Noruega (1979-1983).
Con ello obtuvieron la libertad de 140 presos de las huastecas hidalguense y veracruzana,
de 14 presos de San Francisco Mixquitepec, Puebla, y de algunos presos políticos en el
D.F. Esto fue posible gracias a la respuesta solidaria de organismos internacionales que
apoyaron las denuncias y los trabajos. También, el CNI impulsó la organización de estructuras
campesinas independientes, como la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).

A inales de la década de los años 90, el CNI se vio presionado a través de vigilancia y
hostigamiento por parte de instancias gubernamentales, después de un proceso relexivo y
de reorganización, se decidieron transformaciones, entre ellas: cambiar de nombre, cambiar
formas de trabajo, buscar la relación con todas las organizaciones no gubernamentales,
centrarse en un solo tema de trabajo, reposicionar el trabajo, profesionalización en la
defensa de los Derechos Humanos, crear una base de datos con la información de los
desaparecidos, de los presos y ejecutados. Se editó una hoja volante informativa y se 473
concurría cada semana a la Plaza de la Constitución (Zócalo) a botear y así reunir fondos
económicos para pagar renta de oicina y a una secretaria de medio tiempo. Después de
la renuncia de Doña Joseina Martínez a la presidencia del CNI, sus integrantes toman el
nombre de Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones
a los Derechos Humanos en México (AFADEM). Fungen como Presidente el maestro Ernesto
Ontiveros Godínez, Vicepresidenta Tita Radilla Martínez, Secretario Ejecutivo, Julio Mata
Montiel, Finanzas, María Elena Ochoa. Posteriormente Judith Galarza Campos es nombrada
Secretaria Ejecutiva de FEDEFAM, con sede en Caracas, Venezuela. (Martínez, J. 2013:82).
En 1990 las oicinas de la AFADEM en la Ciudad de México fueron allanadas y sustraídos
sus archivos. A uno de los fundadores lo acusaron de formar parte de un organismo
armado y fue encarcelado. En febrero de 1994 ocurrió otro allanamiento de local, robo de
expedientes y encarcelamiento de otros tres miembros, acusados ahora de pertenecer al
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), (Montemayor, C. 2007:67).

Desde el punto de vista de gobierno de la AFADEM, el procedimiento de toma de decisiones


es a través de asambleas y congresos.

En relación con sus propósitos


La AFADEM pretende crear conciencia sobre un interés común en la ciudadanía: la situación
de los derechos humanos en México así como ayudar a solucionar problemas de población
en vulnerabilidad que son los detenidos desaparecidos forzadamente, víctimas de violación
a sus derechos humanos y sus familiares, para ello se suma a las acciones globales que
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

promueven mediante acciones colectivas la conmemoración del Día Internacional del


Detenido Desaparecido, que se realiza cada 30 de agosto.

Cabe señalar que la AFADEM sustenta sus propósitos en el cumplimiento del marco jurídico
internacional sobre la materia, para los efectos de la Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas, considera como desaparición forzada a

… la privación de libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma,


cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que
actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la
falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de la libertad
o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio
de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes. (Modelell, s/f).

El periodista Federico Mastrogiovanni expone un fenómeno cada vez más notorio en México:
un nuevo tipo de desapariciones forzadas que comenzaron a darse durante el gobierno de
Carlos Salinas de Gortari y persisten a la fecha. En el sexenio que va de 2006 a 2012, el
del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a partir de su primer año de gobierno, y junto con
la “Guerra al Narco” que declaró en enero de 2007, las desapariciones forzadas de nuevo
tipo aumentan en forma catastróica en todo el país. El rasgo que estas desapariciones 474
mantuvieron durante todo el periodo de Calderón, y que conservan también en el sexenio de
Enrique Peña Nieto, es su aparente casualidad, junto con la criminalización de las víctimas,
(Mastrogiovanni, F. 2015:31).

La AFADEM ha decidido que el asunto central de su trabajo es la Desaparición Forzada de


Personas y apoyar el desarrollo de la zona de Atoyac, Guerrero, para ello trasladó la oicina
que tenía en la Ciudad de México al mencionado municipio guerrerense.

Carlos Montemayor explica que la AFADEM y otras organizaciones sociales impulsan


convertir en Ley Federal una igura jurídica especíica contra la Desaparición Forzada de
Personas, menciona que la anterior legislatura no quiso debatir la propuesta de iniciativa
de Ley, señala la realización de cambios en el Código Penal Federal desde el año 2000,
los cuales son insuicientes, considera que era necesario que las legislaturas posteriores
prestaran atención a esta materia, sobre todo por los supuestos cambios democráticos
que vivía el país. De acuerdo con la AFADEM, la creación de una Ley General para Prevenir,
Investigar, Sancionar y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas debía partir de esta
consideración básica: se trata de un delito que aparta a la víctima del marco jurídico vigente
en la sociedad donde se vive y lo priva de la protección y garantías más elementales.
Además, los miembros de la AFADEM han explicado que los familiares de los desaparecidos
se niegan a aceptar presunción de muerte para solucionar diversos conlictos legales como
los de iliación o sucesión, por ejemplo. Proponen, por ello, como ocurrió en Argentina, la
creación de la igura jurídica “Ausente por desaparición forzada”, lo que no obliga al familiar
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

a aceptar que la víctima está muerta. A falta de esta igura jurídica, las familias tienen como
única opción el juicio de “Muerte presunta”. (Montemayor, C. 2007:70).

En este marco, tres aspectos concretan los propósitos de AFADEM (Mata, J. 2016):

• Ubicar el paradero real de los más de 850 Detenidos Desaparecidos, llevados por el
Ejército Mexicano a sus cuarteles y de ahí no saber nada de ellos. Se reiere a ese
periodo que el propio Estado, para minimizar su responsabilidad, llama “Guerra Sucia”,
para el pueblo de México es el inicio del Terrorismo de Estado que aún no termina hasta
el presente.

• Llevar a juicio y castigo a los responsables intelectuales y materiales de este delito de


lesa humanidad. Siendo el Ejército Mexicano el responsable material y Luis Echeverría
Álvarez, presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas
en ese tiempo el responsable intelectual, pues él ordenó el exterminio de la población
para acabar a la guerrilla del profesor Lucio Cabañas Barrientos.

• Promover legislación que proteja a la ciudadanía contra este crimen de lesa


humanidad, lagelo que azota al pueblo mexicano. Los partidos políticos al recibir
su parte proporcional del presupuesto nacional han hecho caso omiso, retrasando,
escondiendo y manipulando información para que no haya una ley general contra la
Desaparición Forzada de Personas (DFP) que prevenga, investigue, sancione y repare
de manera integral este delito grave.
475

En relación con la población con la que trabaja


Como se ha explicado, la AFADEM es una organización de víctimas de violaciones graves
a los Derechos Humanos en México, trabaja con familiares de detenidos, desaparecidos
forzadamente, perseguidos, torturados, ejecutados y exiliados por el gobierno mexicano.

La AFADEM, mediante investigación de campo ha elaborado una lista de más de 600 personas
detenidas-desaparecidas en Guerrero en la década de los años 70, (ver Anexo). Para recabar
testimonios se realizan entrevistas, entre ellas se encuentran las correspondientes al caso
de Don Rosendo Radilla Pacheco, al respecto su hijo expuso que:

Mi padre –recuerda-- nos había llevado a Chilpancingo en 1973, a mis hermanos y mi


mamá, porque en Atoyac decía que era demasiado peligroso vivir, que el ejército se
estaba llevando a mucha gente. Pero venía a visitarnos y a dejarle dinero a mi madre.
Él se había quedado en Atoyac porque era campesino y no quería dejar la tierra, que
era todo lo que teníamos. Aquella noche de agosto que vino a visitarnos yo no me
dormí y en la madrugada lo escuché decirle a mi madre: “Victoria, la represión está muy
dura. Están deteniendo a mucha gente en Atoyac”. Y ella le contestó: “Rosendo, ya
no vayas”. Pero le dijo: “Yo tengo que ir. Ahí están mis cosas, mi huerta. Esto es muy
difícil, Victoria. Está muy duro. Tal vez esta sea la última vez que te vea”. Al otro día
yo me puse a llorar, “yo voy contigo, yo voy contigo”, le decía. Mi argumento fue que
estábamos de vacaciones. Y me puse necio hasta que me llevó. Por esto estuve en ese
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

momento con él. Si no, realmente no hubiéramos sabido qué fue de él. Yo soy testigo
de que el ejército mexicano se lo llevó. Veníamos en un camión de la Flecha Roja, que
en ese tiempo circulaba por aquí. En un retén, en la colonia Cuauhtémoc de Atoyac,
detenían a los autobuses y bajaban a todas las personas y registraban sus maletas y
les pedían sus nombres. Ya cuando nos íbamos a subir de regreso al camión, ya a mi
papá no lo dejaron subir. Le dijo mi papá al militar “¿Y por qué yo no puedo subir?” Y
el soldado le contestó “No, pues tú estás detenido”. Dijo mi padre “¿Y de qué se me
acusa?” Y el otro le contestó: “Tú compones corridos”. “Pero eso no es delito”, le dice
mi papá. Y el soldado le contestó: “Sí, pero mientras ya te chingaste”. Así desapareció.
Y nosotros hemos pasado la vida esperándolo. Mi madre murió esperándolo y nunca
llegó. Ella decía: “Rosendo va a entrar por esa puerta”. Y nunca regresó. Yo mejor
lo que hice fue ponerme sus camisas y sus pantalones cuando estuve más grande,
porque mi mamá los seguía lavando.

Antes de ser capturado por los militares, Don Rosendo le dio un poco de dinero a su
hijo para que se regresara a Atoyac y avisara de su detención. Gracias al testimonio del
segundo Rosendo Radilla hoy se sabe cómo desapareció su padre, quién se lo llevó y por
qué. Y gracias a su testimonio se pudo llevar adelante el juicio de desaparición forzada en
contra del Estado mexicano, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que el 23
de noviembre de 2009 emitió una sentencia condenatoria por la desaparición forzada de 476
Rosendo Radilla Pacheco, (Mastrogiovanni, F. 2015:87-88).

Radilla Pacheco fue un gestor, líder, un luchador social y simpatizante de los movimientos
político militares encabezados por los profesores Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas
Barrientos. Rosendo Radilla está en condición de Desaparición Forzada desde 1974. Una
de las últimas referencias sobre su paradero fue su traslado al Campo Militar Número Uno
del Ejército. La detención y posterior desaparición forzada de Radilla, quién entonces tenía
60 años de edad, es un caso emblemático en lo que atañe a la denegación de justicia a las
víctimas del Terrorismo de Estado en Atoyac de Álvarez, donde ocurrieron más de 470 de
las 650 desapariciones perpetradas en Guerrero durante la década de 1970 por fuerzas del
Estado, en especial del Ejército y la brigada blanca, (Rodríguez, R. 2010:150).

Con relación a los detenidos-desaparecidos en Guerrero durante la década de los años 70,
la periodista Laura Castellanos asevera que la AFADEM

…enlista más de trescientos casos, de los cuales por lo menos veinte son mujeres, una
de ellas embarazada. Muchas familias campesinas huyen para siempre de la región.

De un día para otro la guerrilla de Lucio ya ha sido desecha pero las instalaciones militares
del estado están llenas de personas detenidas clandestinamente y que son buscadas con
desesperación por sus familiares. Lo que sucede en la vieja base aérea de Pie de la Cuesta
y que trascenderá treinta años después de lo ocurrido es un solo indicio. (Castellanos, L.
2007:160).
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

Más adelante añade, “1974 fue el año en el que hubo el mayor número de desapariciones
forzadas no sólo en Guerrero, sino en todo el país. Además de Guerrero, también hubo
casos en el estado de México, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Chihuahua, Hidalgo, Chiapas,
Michoacán, Veracruz y la ciudad de México”. (Castellanos, L. 2007:229).

Para Carlos Montemayor, el asunto de la guerra sucia fue recurrente en México durante
la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, esto se conoce por un lado, con
la instalación de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado
(FEMOSPP), en enero del 2002, y por otro “por el empeño constante de diversas
organizaciones, en particular la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y
Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM).” (Montemayor, C.
2007:67). La Asociación ha registrado más de 1300 casos de desapariciones forzadas de
personas ocurridas en los últimos treinta y cinco años. En el estado de Guerrero registró más
de 650 casos; en el municipio de Atoyac de Álvarez, 450 casos; en Chihuahua 194 y 100
en Sinaloa. Hasta el 8 de marzo del 2001, la Asociación había presentado 108 denuncias
ante la PGR por “Privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravado,
por ser servidores públicos los perpetradores del delito. Las denuncias se interpusieron de
esta manera porque no existe en México el delito de Desaparición Forzada de Personas”
(Montemayor, C. 2007:67).
477
En relación con su forma de trabajar
El enfoque de trabajo de AFADEM incluye promocionar el conocimiento de los derechos
humanos y la fomentar la participación comunitaria. Su estrategia de trabajo se dirige a la
prevención y atención de los efectos derivados por la detención-desaparición de población
marginada o vulnerable. Para cumplimentar lo anterior, entre otros recursos, tiene contacto
en la Internet a través de coordinarse con estructuras como la Red de Alerta Temprana,
Todos los Derechos para Todos y mediante reuniones sistemáticas y de trabajo con diversas
organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales, regionales como internacionales, por
ejemplo, la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH); la Red
Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH); la Comisión Mexicana de
Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), entre otras.

Desde su creación la AFADEM inició con la formulación de denuncias jurídicas en el Ministerio


Público (MP) destacado en Atoyac de Álvarez, luego en el MP estatal y posteriormente
en el MP de la federación, acumulando cientos de denuncias. Solicitó a la Procuraduría
General de la República (PGR) que recibiera las ratiicaciones de denuncias en Acapulco,
organizó marchas para llegar hasta ahí, se ratiicaron y presentaron nuevas denuncias.
Posteriormente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) comunicó a la
AFADEM que se realizaría una investigación sobre las quejas presentadas y requería del
apoyo de la Organización, consecuentemente la AFADEM proporcionó algunos miembros
para acompañar a los visitadores a las comunidades de la sierra cafetalera para recabar los
testimonios; de esa investigación resultó la Recomendación 26/2001 y se creó la Fiscalía
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Especializada para la Atención de Delitos Federales Cometidos Directa o Indirectamente


por Servidores Públicos en Contra de Personas Vinculadas con Movimientos Sociales y
Políticos del Pasado (FEMOSPP), (Mata, J. 2016).

Lentitud ha sido el ritmo de la respuesta institucional a una serie de denuncias y querellas


por desapariciones forzadas de personas planteadas desde 1990. El día 29 de noviembre
del año 2000, quince miembros de la AFADEM presentaron formal querella, a través de
su apoderado José Enrique González Ruiz, en contra de los generales Francisco Quirós
Hermosillo y Mario Arturo Acosta Chaparro por la desaparición de 21 personas a manos del
ejército durante los años 1973 y 1974. La PGR negó en reiteradas ocasiones haber recibido
denuncias de actos de tortura y desapariciones forzadas de personas en contra de los
generales mencionados. Posteriormente, tanto el apoderado de la AFADEM y el secretario
de la Asociación, Julio Mata Montiel, enviaron el 22 de mayo del año 2001 otro documento
al entonces procurador Rafael Macedo de la Concha para expresar su extrañeza por tales
declaraciones. (Montemayor, C. 2007:69)

La AFADEM, menciona Julio Mata, también denunció la posibilidad de un cementerio


clandestino en la comunidad llamada “Tres Pasos del Río” en la serranía de Atoyac, llegó
personal de la PGR y de la empresa Televisa, sin aviso a la prensa local, en camino a la
población, ya comentaban que seguramente los huesos serían de perro y pollo; excavaron 478
sin ningún protocolo cientíico o de seguridad, ni de respeto mínimo a la comunidad,
destruyendo con ese proceder el “Contexto antropológico forense” y se llevaron los huesos
encontrados ahí, posteriormente unilateralmente dijeron que efectivamente eran huesos de
perro y pollo (Mata, J. 2016). Sobre este asunto, Carlos Montemayor resaltó la importancia
de la denuncia de violación a los derechos humanos:

El 26 de abril de 2001 la AFADEM denunció ante la Procuraduría General de la República


(PGR) la existencia de un cementerio clandestino, encontrado en la comunidad de Tres
Pasos, municipio de Atoyac, detrás de una casa perteneciente a la familia Gervasio.
Esta casa fue ocupada por el Ejército Mexicano de 1972 a 1974 durante la movilización
militar que se propuso acabar con la guerrilla de Lucio Cabañas.

La denuncia es fundamental para resolver muchos aspectos de la represión en Guerrero


durante la guerra sucia de los 70 y para deslindar responsabilidades de altas autoridades
militares de ésa época.

La AFADEM había previsto que la exhumación del cementerio se efectuara a inales del mes
de mayo de ese año con el apoyo de organizaciones de antropólogos forenses de Argentina
y Guatemala. También se proponían contar con la participación de diputados de todos los
partidos políticos y de autoridades vinculadas con los Derechos Humanos en México. Pero
la PGR se condujo de manera inesperada. Sin avisar a ningún miembro de la AFADEM ni
de la familia Gervasio, (…) se presentaron varios elementos de la PGR para excavar en el
lugar denunciado. (…) Los elementos de la PGR encontraron 26 restos de osamentas; los
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

retiraron del lugar para posteriores análisis. Era razonable desconiar de este operativo.
Actuaron sin atender las peticiones de los denunciantes para manipular los resultados del
análisis. México sería el primer país del Continente, según lo indicaba el comportamiento
ambiguo de la PGR, donde no sólo se enterró a desaparecidos políticos en cementerios
clandestinos, sino que treinta años después a sus propias osamentas se les quería seguir
desapareciendo. (Montemayor C. 2007:68)

Entre 2003 y 2006, la FEMOSPP también requirió de la colaboración de AFADEM, Julio


Mata explica que ésta proporcionó todas las fotografías de que disponía y propició que los
familiares de desaparecidos proporcionaran denuncias. Después de medio año de abierta
la oicina de la FEMOSPP en Atoyac de Álvarez muy pocas personas llegaban a presentar
denuncias, ante ello, la AFADEM convocó a la población mediante la radio local, con hojas
volantes dirigidas a los familiares y se efectuó una misa, de ahí salieron en marcha hacia la
oicina de la FEMOSPP, a partir de ese momento esas oicinas estaban llenas de familiares
presentando sus denuncias, se recabaron más de 800. Desafortunadamente la FEMOSPP,
sin cumplir con su cometido, desapareció por un plumazo del ex procurador militar Rafael
Macedo de la Concha, que en ese momento se desempeñaba como procurador general de
la República (Mata, J. 2016).

Otra forma de trabajar de la AFADEM es la relativa al acompañamiento psicosocial, busca 479


restablecer en lo posible la conianza básica de la persona que posibilita una personalidad
sana, deteriorada por la combinación de crisis de desarrollo y circunstanciales, en este
caso represión en sus distintas variantes, resarciendo en lo posible los daños ocasionados
por la amenaza, persecución, secuestro, tortura, desaparición forzada o cualquier
otra medida de represión ejercida por los elementos del Estado. La AFADEM inicia la
atención psicológica con los familiares en Atoyac de Álvarez en el año 2000. Para esta
organización, las medidas de acompañamiento psicosocial están en función de la edad de
la víctima, si es menor de edad, es recomendable recurrir al dibujo expresivo y al diálogo
respectivo, por ejemplo lo realizado por activistas de derechos humanos con los niños y
niñas después de la masacre efectuada por las policías Federal y Estatal en Nochixtlán,
Oaxaca en julio de 2016; en cualquier caso el proceso dialógico es fundamental. Es
importante considerar el acompañamiento en la gestión administrativa y judicial, ya que
implica el encarar a los victimarios y se procura evitar la revictimización. Los diagnósticos
psicosociales son un tema controversial, la tendencia actual integra dimensiones médicas,
sociales, psiquiátricas y psicológicas que posibiliten entender y responder a la demanda
de los pacientes o víctimas (Lira, E. 1997:144). En cualquier caso, es importante recurrir
a criterios psicoterapéuticos especíicos tanto individuales como colectivos. Se busca la
prevención en salud mental mediante el fortalecimiento de redes sociales, difusión de los
mecanismos y efectos de la tortura, tratos crueles y degradantes, desaparición forzada
de personas, ejecuciones extrajudiciales, amenazas, entre otras violaciones graves a los
derechos humanos. Así mismo participa en talleres de resiliencia para los equipos de
defensores de derechos humanos.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Con la inalidad de conocer “Cómo se ha abordado la Desaparición Forzada en América Latina


desde diversas perspectivas disciplinarias en un ejercicio comparativo que nos permita arrojar
luces para el caso mexicano”, durante los días 22 y 23 de agosto de 2016, se llevó a cabo
el Encuentro Nacional sobre Desaparición Forzada en México, la AFADEM en coordinación
con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y la Universidad Autónoma de la Ciudad
de México (UACM) convocaron a organizaciones como el Centro INAH-Chihuahua, Comité
de Madres de Desparecidos Políticos de Chihuahua; Fundación Diego Lucero (Michoacán);
Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS-Guerrero); Asociación Esperanza contra
la Desaparición Forzada y la Impunidad (Baja California), Enlaces, Asociación Civil; Comité de
Familiares de Personas Detenidas-Desaparecidas en México, Alzando Voces (COFADEM).
Asociaciones civiles como Oicina del Alto Comisionado Naciones Unidas para los Derechos
Humanos; Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A. C.
(CMDPDH); I(dh)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A. C.; Centro de Análisis e
Investigación (FUNDAR); Comisión de la Verdad (Comverdad-Guerrero); Centro de Derechos
Humanos Fray Juan de Larios; Equipo Mexicano de Antropología Forense, A. C.; Instituto de
Investigaciones Antropológicas (IIA-UNAM); Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, A.
C.; Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO-Guerrero). Instituciones estatales: Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV);
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y Subsecretaría de Derechos
Humanos, Secretaría de Gobernación. La sede del encuentro fue la Universidad Autónoma
480
de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa, Ciudad de México.
Durante el primer día se efectuó una mesa de discusión acerca de La Desaparición Forzada
en América Latina, en el segundo día, hubo dos paneles de discusión: Memoria Histórica y
Desaparición Forzada en México 1965-2016 y Los Retos del Acompañamiento Psicosocial.

En relación con su ámbito de inluencia


Julio Mata explica que desde el inicio de la década de los años 60, cientos de militares
mexicanos se entrenaron en bases y centros de formación del ejército de los Estados
Unidos de América (EUA), con el resultado, entre otros, de que aquí fuese un laboratorio
de los vuelos de la muerte, desaparición forzada y tortura, que pasarán posteriormente
al Cono Sur como Plan Cóndor, es decir, que mientras el Estado mexicano daba asilo al
exilio español, a los perseguidos chilenos, argentinos, uruguayos, paraguayos, brasileños,
guatemaltecos, nicaragüenses, salvadoreños, etcétera, que debido a la persecución que
sufrían por las dictaduras militares y guerras internas en sus respectivos países, en México
se aplicaba el Terrorismo de Estado, dirigido desde la Escuela de las Américas y el Congreso
de los EUA, como una política de contrainsurgencia y control regional, (Mata, J. 2016). Esta
política de Estado, repercutía en la vida cotidiana de las comunidades, generaba cientos de
casos concretos:

El caso Radilla Pacheco inicia por la necesidad de visibilizar las graves violaciones a
los Derechos Humanos en México y llevar ante la justicia internacional casos por
Desaparición Forzada de Personas. Su relevancia radica en constituir el primer
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

caso de desaparición forzada en ser elevado a una instancia internacional. Aunque


la intensión de AFADEM era llevar 100, 200, 300 casos, los abogados les indicaron
que solamente uno podría presentar, pues no podían llevar más dentro de lo que ellos
llaman “litigio estratégico”. Decidieron el caso de Rosendo Radilla por varias razones:
se tenía mucho material para documentar; tenían la conianza políticamente hablando
en Tita Radilla Martínez; había testigos de su detención, de su estadía en el cuartel,
de la tortura, etcétera. Se inició su presentación desde el año 2000 pero la Comisión
informó a AFADEM que el Estado mexicano ponía un sin número de obstáculos, entre
otros, pretextaba que no se habían concluido con los recursos jurídicos internos, que
estaba fuera de tiempo porque ya habían pasado muchos años, que la Comisión no
podía llevar el caso porque la irma de los convenios fue posterior, porque no existía
el delito en la justicia mexicana, muchas fueron las excusas, sin embargo, la Comisión
Interamericana admitió el caso a estudio, fue enviada la demanda y admitida por
la Corte Interamericana de Derechos Humanos que en 2009, el 23 de noviembre el
Estado mexicano es sentenciado al cumplimiento de 16 puntos que a siete años de
distancia no se han cumplido en sus partes más relevantes, se aparenta, se simula que
se efectúan acciones durante todo este tiempo, pero no existe investigación verdadera
del paradero de Rosendo Radilla Pacheco. Se han realizado cuatro excavaciones en la
zona, en todas ellas se abren expectativas para toda la población de Atoyac, en torno
a recuperar a sus familiares detenidos desaparecidos, pues aunque la sentencia Radilla
481
Pacheco, solo menciona a Rosendo, el contexto de la sentencia menciona a todos los
detenidos desaparecidos de Atoyac y esto convierte a Rosendo Radilla en la punta
de lanza en la búsqueda de todos los detenidos desaparecidos de la región. (Mata, J.
2016)

El primer punto declarativo de la mencionada sentencia expresa: “La responsabilidad


internacional del Estado Mexicano en la violación de los derechos de libertad personal, a la
integridad personal, al reconocimiento de la personalidad jurídica y a la vida, consagrados
en los artículos 7.1, 5.1, 5.2, y 3 y 4.1 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, y con los artículos I y XI de la Convención Interamericana sobre Desaparición
Forzada de Personas, en perjuicio del señor Rosendo Radilla Pacheco”, (CIDH, 2009). Ante
el grave deterioro de la situación de derechos humanos en el país, consecuentemente en la
actualidad la AFADEM realiza su acción de trabajo con escala en los ámbitos local, regional,
nacional e internacional.

Durante el cierre del XV Congreso realizado en Acapulco, Guerrero, la AFADEM declaró:

• En México no hay acceso a la Justicia.

• No existen instrumentos jurídicos que nos protejan contra la Desaparición Forzada.

• No hay voluntad política de que se sepa la verdad de estos crímenes.


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• Por lo que se decidió pasar a otras formas de lucha y organización: Denunciar


internacionalmente y dar por agotados los recursos jurídicos internos y presentar casos
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Conclusión
La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los
Derechos Humanos en México-Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares
de Detenidos Desaparecidos (AFADEM-FEDEFAM) es una organización civil promotora y
defensora de los derechos humanos en México que en el contexto de una aguda crisis
en este campo su importancia radica en la capacidad que ha mostrado para impulsar
la participación ciudadana que busca lograr verdad, justicia y reparación integral con
dignidad ante la creciente represión, corrupción e impunidad de gobiernos autoritarios.
Las dimensiones expuestas, posibilitan perilar los rasgos distintivos así como sus logros
y diicultades. Julio Mata resume el momento en el que actualmente se desenvuelve la
AFADEM (Mata, J. 2016):

• Es la única organización en México que viene de los años 70 luchando por la


presentación de los Detenidos Desaparecidos.

• Es la única que, después de presentar denuncias ante la PGR, presentó quejas en la 482
CNDH y nuevas denuncias en la PGR-FEMOSPP.

• Posee una base de datos sobre detenidos-desaparecidos y ejecutados.

• Trabaja por la Memoria Histórica, por visibilizar los crímenes realizados por el Estado
mexicano, (crímenes de Estado).

• Es la única organización en México que tiene una sentencia contra el Estado mexicano
por Desaparición Forzada de Personas, crimen de lesa humanidad, (caso Rosendo
RADILLA vs. Estado Mexicano).

• Mantiene su decisión en demostrar que las leyes no funcionan favorablemente para el


pueblo mexicano, (igura del amparo, fuero de guerra, etcétera).

La AFADEM parte de un supuesto inicial para el cambio social que modiique la práctica
de violación a los derechos humanos por parte del Estado mexicano, supuesto que implica
la verdad y la justicia, implica el concurso de distintos esfuerzos de manera transparente
y democrática, de esta manera impulsa acciones colectivas, por ejemplo, mediante el
análisis participativo de organizaciones de familiares, víctimas y sobrevivientes; integrantes
de asociaciones civiles, académicas/os y estudiantes, con el objetivo de establecer una
relexión colectiva en torno a los retos y desafíos en el trabajo de defensa de Derechos
Humanos en México.

Para la AFADEM es muy importante recibir solidaridad de la propia sociedad civil para
romper el cerco informativo nacional e internacional que tiende el Estado mexicano desde
donde se impide (además de la autocensura) conocer fuera del país que en México se violan
gravemente los Derechos Humanos.
AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

Referencias

Arredondo, V. (1997) “Naturaleza, Desarrollo y Tipología de la Sociedad Civil Organizada”, en


Sociedad Civil. Análisis y Debate. Periles de la Sociedad Civil en México. Revista
Cientíica Cuatrimestral. Núm. 1, Vol. II, Otoño, 1997.
Castellanos, L. (2007). México Armado 1943-1981. México: Era.
CIDH, (2016) Corte Interamericana de Derechos Humanos. En http://es.wikipedia.org/
wiki/Rosendo_Radilla#La_Corte_Interamericana-de_Derechos_Humanos.
Recuperado 17/11/2016
Gutiérrez, J. (1985). “Los Derechos Humanos en México. Entrevista con el Dr. Felipe Martínez
Soriano”, en Educarte. Revista de Análisis Político y Cultural, Dir. Héctor Popoca,
Toluca, Estado de México, Número 8, 1985.
Gutiérrez, M. (1998). Violencia en Guerrero. México: La Jornada Ediciones.
Lira, E. (1997). “Mirando hacia atrás: un balance de 20 años de inicativas en el cono sur”. En
Pérez, P. (Coord.) Actuaciones psicosociales en guerra y violencia política. Madrid:
Exlibris Ediciones S. L. 483
Martínez, F. (2008). Oaxaca, 1975-1978. Movimiento Democrático Universitario y Testimonios
de la Cárcel. México: UABJO.
Martínez, J. (2013). No me rendí y No me rindo. Mi lucha por la libertad de los presos y
desaparecidos y contra la represión. México: s/e
Mastrogiovanni, F. (2015). Ni Vivos Ni Muertos. México: Grijalbo.
Modelell, J. L. (s/f) “El crímen de desaparición forzada de personas según la jurisprudencia
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. En http://archivos.juridicas.
unam.mx/www/bju/libros/8/3515
Montemayor, C. (2007). La Guerrilla Recurrente. México: Planeta Mexicana.
NU, (1993) Naciones Unidas Notas para Oradores Derechos Humanos. Departamento de
Información Pública de las Naciones Unidas, Nueva York.
Rodríguez, R. (2010). Los Generales. La Militarización del País en el Sexenio de Felipe
Calderón. México: Planeta Mexicana.

Entrevista
Mata Montiel, Julio (2016), Octubre, México.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Anexo
Lista de personas detenidas-desaparecidas en Guerrero en la década de los 70, registrada
por la AFADEM
Abarca Alarcón Julio Arguello Villegas Francisco Barrientos Reyes Fermín
Abarca Benítez Esteban Arreola Ortiz Ángel Barrientos Reyes Raymundo
Abarca García Emeterio Arreola Secundino Ramón Barrientos Ríos Apolinar
Abel Ramírez José Arreola Yanes Dimas Barrientos Rojas Raymundo
Abraján López Santiago Arreola Yanes Pablo Barrios Castro Santiago
Acevedo García Wences Arrieta Memije Eusebio Beiza Ramírez Efraín
Acosta Martínez Carlos Arroyo Dionicio Alberto Bello Flores Silvestre
Acosta Ramos Víctor Arroyo Dionicio Felicitas Bello Malo Bonifacio
Acosta Serafín Macario Atempa Tolentino Hilaro Bello Manzanarez Félix
Adame de Jesús Ruperto Ávila de la Cruz Cutberto Bello Ramos Leonardo
Adame de Jesús Vicente Ávila Gonzáles Rodolfo Jesús Bello Ríos Ausencio
Aguirre Bahena Salomón Avilés David Beltrán Beltrán Juan Manuel 484
Aguirre Bertín Roberto Avilés Rojas Epifanio Beltrán Fructuoso Román
Ahuejote Yañez Marquina Bahena Méndez Crispín Benavidez Alcocer Carlos A.
Alarcón Téllez Genaro Bahena Román Filemón Benítez Bravo Raúl
Almazán Saldaña Abel Bahena Roque Benítez Bravo René
Almazán Uriostegui Regino Baños Castro Santiago Benítez Gervacio Octavio

Almogabar Ríos Jorge Alberto Barradas Baños Francisco Benítez Hernández Genaro

Alonso Francisco Barragán Dimas Leonardo Benítez Hernández Gloria

Álvarez Azanza Alberto Barranco Mote Heriberto Benítez Mesino Pedro

Álvarez Jacinto Miguel Barranco Mote Javier Benítez Simón Armando

Álvarez Manzanarez Alberto Barrientos Blanco Domitilo Bernal Castillo Inés

Álvares Ríos Agustín Barrientos Campos Félix Berum Carbajal Epifanio

Amayo González Melitón Barrientos Castro Santiago Betacur Días Rogelio

Angulo Barona Pedro Barrientos Díaz Apolinar Betancur García Rodrigo

Antonio Nava Hipólito Barrientos Dionicio Esequiel Blanco Paco Said

Arballo Zamudio Víctor Barrientos Flores Anastacio Bracamontes Patiño Bartolo

Arestegui Ignacio Barrientos Flores Justino Brito Alarcón Elías

Arguello Smith Julián Barrientos Martínez Emiliano Brito Nájera Humberto

Arguello Víctor Manuel Barrientos Peralta Domitilo Cabañas Alvarado Humberto


AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

Cabañas Cebrero Florentino Castro Hernández Petronilo De Jesús Onofre Pedro

Cabañas Dimas Luis Armando Castro Hernández Rafael De Jesús Vázquez Jacinto

Cabañas Flores Heriberto Castro Molina Eleazar De la Cruz Zacapala Andrés

Cabañas Navarrete Julián Castro Molina Fabiola De la Cruz Ávila Cutberto

Cabañas Ocampo Eleno Castro Molina Guadalupe De la Cruz Martínez Daniel

Cabañas Tabares Lucio Castro Nava Pedro De la Cruz Martínez Humberto

Cabañas Tabares Raúl Castro Ramírez Salvador De la Cruz Martínez Macario

Cabañas Vargas Miguel Ángel Castro Santiago Arnoldo De la Cruz Martínez Miguel A.

Cadena Diego Miguel Castro Santos Salvador De la Cruz Ricardo José

Calderón Laguna Crescencio Castro Velázquez Isaías De la Cruz Yañez Mariana

Calderón Lara Efraín Cedillo Cruz Alberto Delgado Jiménez Emilio

Calixto Cortés Domingo Chalma de la Cruz Rubén De los Santos Dorantes Alfonso

Camacho Valieri Raúl Chalma García Francisco De Roque Laura

Campos Ramírez Francisco Chalma Martínez Severiano Del Valle Bello Félix

Carbajal Arellano Andrés Chávez Eulogio De la Rosa Fuentes Guillermo

Carrera Enrique Chávez Pérez José Armando Díaz Fierro Aurelio


485
Casarrubias Hernández Abundio Chávez Ramírez Epifanio Díaz Frías Armando

Cascante Carrasco Tania Chávez Villa Artemio Díaz Frías Carlos

Castañeda Baltazar Gertrudis Cimbra Bernal Alejandro Díaz Salmerón Fulgencio

Castillo Bernal Diógenes Clavel Flores Floriberto Diego Flores Francisco

Castillo de Jesús Roberto Cleto Villa Feliciano Diego Isidro José

Castillo Iturio Juan Cortes Solís Félix Dimas Luis Armando

Castillo Iturio Margarito Cruz Jaime Faustino Diosdado Mendoza Antonio

Castillo Leyva Inés Cruz Juan Darío Dolores Alcasa Lesvia

Castillo Ríos Candelario Cruz Martínez Darío Miguel Dorantes Lorenzo César

Castrejón Raúl Cruz Martínez Rocío Evangelina Dorantes Pérez Alberto

Castrejón Vázquez Rosalío Cruz Mayo Ángel Estrada Carrillo Abel

Castro Arteaga Inocencio Cruz Ramírez Miguel Estrada Ramírez Teresa

Castro Ávila Lucio Cruz Villasana Darvelio Farías Bello Manuel

Castro Castañeda Francisco De Cabañas Carmelita Félix Gómez Pedro

Castro Castillo Maurilio De Jesús Alquicira Marino Fierro Abarca Julio

Castro Dionicio Israel De Jesús de la Cruz Sulpicio Fierro Leonardo Antonio

Castro Domingo Francisco De Jesús Galeana Alberto Fierro Nava Eusebio


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Fierro Piza Ángel Galeana Abarca Isidro Gaspar Simón Pablo


Fierro Polanco Cipriano Galeana Benito Gervacio Benítez Octaviano
Fierro Polanco Fulgencio Galeana de Jesús Alberto Gervacio Manuel
Fierro Rodríguez Enrique Galeana de Jesús Doroteo Gómez Abarca Bernardo
Fierro Valadez Esteban Galeana Fierro Tomás Gómez Adame Camilo
Fierro Valadez Jesús Galeana Santiago Joel Gómez Balanzar Andrés
Flores Alarcón Olivia Galeana Teresa Gómez Díaz Antonio
Flores Aurelio Galeana Vázquez Eleno Gómez Etzin Celia
Flores Benítez Juan Galeana Vicente Gómez Flores Juan
Flores de Jesús Marciano Galindo Romero Julio Gómez Iturio Acacio
Flores de Jesús Zacarías Gálvez Guadalupe José Gómez Juan
Flores Francisco Diego Gámez Mendiola Lucio Gómez López Juliana
Flores Galeana Guillermo Garay José Jesús Gómez Magdaleno Francisco
Flores Galeana Juan García Bautista Diego Gómez Mendiolea Lucía
Flores Galeana Mardonio García Campos Isidro Gómez Moreno Isabel
Flores Galeana Nicolás García Fierro Juan Gómez Pérez Carmen
486
Flores Gervacio José García Flavio Gómez Pineda Armando
Flores González Agustín García Flores Melquíades Gómez Sánchez Venancio
Flores Jiménez Agustín García Flores Melchor Gómez Serafín Alejandro
Flores Jiménez Nicolás García Juárez Ascención Gómez Serafín Eugenio
Flores Jiménez Tomás García Martínez Marcelino Gómez Valle Esteban
Flores Leonardo Antonio García Martínez Ricardo Gómez Vargas Lucino
Flores Martínes Agustín García Mateo Miguel González Díaz Antonio
Flores Patiño José Luis García Moreno Vicente González Mirenda Pablo
Flores Rodríguez Arturo García Nájera Juan González Rosales Antonio
Flores San Vicente Gregorio García Pintor Austreberto González Sixto
Flores Serafín Eladio García Poblete Constantino González Vázquez Reyna
Flores Serafín José García Roberto Grecio Octavio
Flores Zamora Marcelino García Téllez Mauro Gregorio Santiago Pedro
Fraga Ponce Sabino García Santos Gregorio Tlatino José
Fuentes Martínez Julio García Villas Santiago Gregorio Gómez Ángel
Fuentes Núñez Hilario García Wenceslao José Gudiño Antonio

Gabriel Sotelo Guillermo Garrios Santiago Gudiño Dircio Tomás


AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

Guerrero Gómez Gloria Jacinto Iturio Trinidad López Rosas Juan

Guerrero Hilario Jacinto Trinidad Silverio López Rosas Simón

Guillén José Jiménez Francisco Modesto López Sollano Jaime

Guillén Lombera José Jiménez Isabel Lorenzo Llanes Carlos

Gutiérrez Filiberto Victoriano Jiménez Muñoz Ma. Concepción Loza Patiño Florentino

Gutiérrez Pérez José Alberto Jiménez Reyes Rosendo Loza Patiño Pablo

Hernández Alberto Juárez Bello Carmelo Maldonado Pineda Magdalena

Hernández Aurelio Guadalupe Juárez Cabañas Gonzalo Maldonado Valencia Rogelio

Hernández Brito Victoria Juárez Fierro Jacinto Marcial Jaimes Maximino

Hernández Dionisio Juárez Fierro Luicino Martínez Arreola Fidel

Hernández Escobedo Sonia Juárez Juárez Alfredo Martínez Arriaga Fidel

Hernández Moso Vicente Juárez Juárez Cutberto Martínez Barrientos


Gaudencio
Hernández Solano Crisógono Juárez Juárez Eduardo
Martínez Bernal Diógenes V.
Hernández Flores Cirino Larumbe Rafael
Martínez Cabañas Ángel
Hernández Hernández Santiago Lázaro Diego Antonio
Martínez Díaz Seferino
Hernández Joaquín Marcos Lázaro Santos
487
Martínez Doroteo
Hernández Maciel Héctor Lemus Villegas Pedro
Martínez García Daniel
Hernández Martínez Diógenes León Rosado José Guadalupe
Martínez Gervacio Juan
Hernández Radilla Ascención Leonardo Barragán Dimas
Martínez Gómez Isaías
Hernández Ramírez Placido Leyva Fierro José
Martínez Linares Martiniano
Hernández Rivera Macario Leyva Vinalay Gregorio
Martínez Pérez Misael
Hernández Torres Juan Llanes Muñoz César
Martínez Rojas Villado
Hernández Valle Francisco Llanes Noriega Santana
Medina Mojica Prisciliano
Higinio Ortiz Vicente Llanes Ponciano Avelino
Melgar Martínez José Luis
Hipólito Nava Antonio Longares Guillén Santiago
Mena Rivera Guillermo
Iturio Barrientos Armando López Álvarez Daniel
Méndez Gómez Francisco
Iturio de Jesús Doroteo López Arellano Filiberto
Mendoza Moisés Carlos
Iturio de Jesús Jacinto López de Jesús Marco Antonio
Mesino Acosta Alberto
Iturio de Jesús Severiano López Gómez Fidel
Mesino Aguilar Filemón
Iturio Fierro Ramón López Gómez Pablo
Mesino Benítez Pedro
Iturio Martínez Armando López Gómez Paulina
Mesino Galicia Julio
Iturio Perdón Matías López Guadalupe
Mesino Lezama Ernesto
Izazaga García Rito López Molina Isaac
Mesino Martínez Esteban
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Millán Castro Tomás Navarrete Yanez Miguel Pérez Galindo Isidoro

Molina Martínez Rodolfo Noriega Zavala Jacinto Pérez Martínez Marcelino

Mondragón Medina Eleodoro Núñez Alva Germán Pineda Flores Pedro

Morales Francisco Ocampo Patricio Sotelo Pino Ríos Reinaldo

Morales Galeana Fernando Ochoa Morales Ubaldo Pino Ríos Servando

Morales Gervacio Abelardo Olea Radilla Adauto Praga Ponce Sabino

Morales Gervacio Flavio Onésimo Uriostegui Ramón Radilla Cabañas Petronilo

Morales Gervacio Obdulio Onofre Barrientos Antonio Radilla Gómez Petronilo

Morales Gervacio Raymundo Onofre Campos Juan Radilla Pacheco Rosendo

Morales Leguideño Flavio Onofre Gaudiño Antonio Radilla Reyes Alberto

Moreno Crucero Raúl Onofre Pérez Carmen Radilla Silva Fredy

Moreno Gálvez Francisco Organista Zamora Esteban Ramales Patiño Aída

Moreno González Laurencio Organiz Serna Ignacio Ramírez Flores Gregorio

Moreno González Leonides Ortiz Arreola Guadalupe Ramírez García Guadalupe

Moreno Pérez Olegario Ortiz Cabañas Cutberto Ramírez García Rodrigo

Moreno Ríos Ángel Ortiz Nava Vicente Higinio Ramírez Hernández Mario
488
Mújica Crespo Leoncio Ortiz Verónica Pedro Ramírez María de Jesús

Mújica Díaz Ignacio Poblete García Constantino Ramírez Samaycon José

Nájera Hernández Jacob Padilla Rivera Rebeca Eugenia Ramírez Sánchez Alejandro

Nájera Nava Miguel Parra Barrientos Jerónimo Ramos Cabañas Felipe

Naranjo Vázquez Gregorio Parra Flores Gerónimo Ramos Cabañas Heriberto

Nario López Gabriel Parra Juárez Raúl Ramos Cabañas Marcos

Nario López Pascual Pastrana Gallardo Gaspar Ramos Cabañas Raymundo

Nario Martín Patiño Bracamontes Bartolo Ramos de la Cruz Eduwiges

Nava Fierro Obdulio Patiño Iturio Ramón Ramos Ocampo Marcos

Nava Hipólito Esteban Peñaloza Silva Eusebio Ramos Tavares Melitón

Nava Hipolito Macario Peralta Santiago Lucio Rangel de Alva Alberto

Navarrete Aparicio Baltazar Perdón Bernal Teodoro Rebolledo Martínez David

Navarrete de la Paz Marcial Perdón Iturio Matías Rebolledo Ocampo Getulio

Navarrete Fierro Emilio Perdón Santos Teodoro Regino Benigno Florentino

Navarrete Hernández de la Paz Pérez Aguilar Mario Regino Benigno Miguel

Navarrete Hernández Hermilo Pérez Carmona Saturnino Regino de la Cruz Miguel

Navarrete Jiménez Abel Pérez Escobar Filegonio Rentería Liborio Pablo


AFADEM: UNA TRAYECTORIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y José Antonio Vírseda Heras
pp. 470-490

Resendiz Hernández Eugenio Roque Texta Margarito Soledo Luna Crescencio

Resendiz Hernández Eva Rosario Ernesto Sorcia M. Magdaleno

Resendiz Hernández Fulgencio Rosas Pérez Lino Sorcia Téllez Mauro

Resendiz Salmerón Aristeo Ruíz Santiago Juventino Sotelo Abarca Arnulfo

Resendiz Salmerón Bernardo Salgado Martínez José Soto Aquino Santos

Resendiz Salmerón Sergio Salinas Pineda Isidro Tabarez Noriega Francisco

Resendiz Valente Juan Salinas Rodríguez Tomás Tavares Serafín Eladio de Jesús

Reyes Aparicio Baltazar Salomé Mesino Pedro Tepechinol Anacleto

Reyes Arreola Marquina Sánchez Barrera Ezequiel Terrones Ramírez Evaristo

Reyes Blanco Dimas Sánchez Bello Mario Terrones Ramírez Lauro

Reyes Félix Bernardo Sánchez Celso Terrones Ramírez Lázaro

Reyes Fierro Felicitas Sánchez Cruz Edilberto Texta María

Reyes Llanes Dimas Sánchez Patiño Bartolo Torres de Mena Teresa

Ríos García Romana Sánchez Vergara José Asunción Torres Galindo Isidro

Ríos García Salomón Sandoval Héctor David Tranquilino Domingo

Ríos Ocampo Agustín Santana López Pablo Tumalán Gómez José


489
Ríos Ocampo J. Veda Santiago Alvarado Gorgonio Urbán D. Rafael

Rivera Patiño Alejandro Santiago Hernández José G. Urioste Santiago Antonio

Robles Suplicio Santiago Joel Uriostegui Terán Miguel

Rodríguez Hernández Natividad Santiago Vázquez Matilde Uriostegui Terán Onésimo

Rojas Rojas Donaciano Santiz Méndez Antonia Uriostegui Velázquez Alejandro

Rojas Vargas David Segura Paulino Uriostegui Velázquez Felipe

Rojo Marquez María José Segura Sánchez Claudio Valdez Palacios Salustio

Romero Benítez Emilio Serafín Cruz Leonardo Valdovino Arza Ángel

Romero Cárdenas Miguel Serafín Gómez Diego Valdovinos Nario Heriberto

Romero Dionicio Israel Serafín Juárez Marcelino Valles Zamora Leonardo Luis

Romero Flores Justino Serafín Peralta Miguel Vargas Biviano Arturo

Romero Flores Pastor Serrano Abarca Eduardo Herón Vargas Peña Abel

Romero Lueza Félix Serrano Barrientos Fidel Vargas Pérez Carmen

Romero Mejía Emilio Serrano Vargas Aquilino Vargas Rojas David

Romero Olea Emilia Serrano Vargas Francisco Vargas Simón

Roque Moreno Román Serrano Zamora Marciano Vázquez Baltazar Margarito

Roque Moreno Santiago Severiano Iturio Jesús Vázquez de Jesús Juan


Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Vázquez López Genaro Villegas de la Cruz Isidro Zambrano Bello Rosendo

Vázquez Santiago Timoteo Villegas Ruíz Eusebio Zambrano Castro Cesáreo

Vélez Bonifacio Villegas Tavarez Cesáreo Zambrano Inés

Vélez Cienfuegos José Luis Vinalay Jiménez Virgilio Zamora Hernández Juan

Vicario Flores Delino Yanez Ponciano Avelino Zamora Hernández Zenón

Villa Chávez Artemio Yañes Noriega Santana Zamora Román Ignacio

Villa Laura Zacarías Tavares Jesús

Villa Rosales Victoriano Zamacona Radilla Antonio

Villamar Bernardo Zamano Bello Fidel

490
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE
INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTRA EL ESTADO MEXICANO EN EL CASO
RADILLA, JUNIO DE 2014
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y
Víctimas de violación a los Derechos Humanos en México
(AFADEM-FEDEFAM)

Rosendo Radilla Pacheco, fue detenido ilegalmente,


retenido en un cuartel militar, torturado y desaparecido
posteriormente por el ejército mexicano el 25 de
agosto de 1974 en el Municipio de Atoyac de Álvarez,
Guerrero, México. Su Detención Desaparición se
enmarca en un contexto de desapariciones sistemáticas
y generalizadas, en el cual se calculan más de 1200
personas desaparecidas en todo el país, 650 en el
estado de Guerrero y alrededor de 500 solo en el
Municipio de Atoyac de Álvarez.

Pero hablar del Caso Radilla ante la Corte Interamericana,


no es hablar solamente de la Desaparición Forzada de
Don Rosendo RADILLA PACHECO a manos del ejército
mexicano; más bien es hablar de la política de exterminio
del Estado mexicano contra disidentes políticos al
sistema imperante, como lo dice la Comisión Nacional
de Derechos Humanos (CNDH) en su informe y posterior
recomendación (26/2001) al gobierno federal, así como
del informe, (iltrado) de la FEMOSPP, (no el publicado
en la página de la PGR) y el “contexto” de la sentencia
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
contra el Estado mexicano por la Desaparición Forzada
de RADILLA PACHECO.

En México, a inales de la década de los 60, se inicia


un periodo de Terrorismo de Estado que aun hoy no
termina, ni tiene para cuando acabar, el objetivo de esta
política es aterrorizar a la población, inmovilizar por
miedo, obligar a la migración para sobrevivir, limpiar el
territorio de población.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Para minimizar los estragos políticos, sociales y materiales a la población de esta terroríica
política de Estado le han dado por llamar “Guerra Sucia”, como si fuera el enfrentamiento
de dos ejércitos, de dos grupos antagónicos que pelean en igualdad de condiciones,
armamento, número, preparación, recursos humanos, económicos y materiales; pero no
es el caso, esta no es una guerra entre iguales, ha sido una guerra contra la población
indefensa, ha sido las formas de control del territorio y exterminio de los opositores a
través del terror, hostigamiento, detenciones arbitrarias, cárceles clandestinas, tortura,
ejecuciones, violaciones sexuales, desplazamiento forzado de la población, bombardeo de
poblaciones con napalm, racionalización de los alimentos, racionalización de medicamentos
y desapariciones forzadas, entre otras formas.

Rosendo es uno de los más de 470 casos de desapariciones forzadas registrados por
AFADEM – FEDEFAM solamente en el municipio de Atoyac de Álvarez durante periodo de
Terrorismo de Estado de los años setenta.

Existen más de 650 desaparecidos en el estado de Guerrero y más de 1000 en todo el


territorio nacional de este mismo período.

Rosendo RADILLA PACHECO, fue un destacado líder social de Atoyac de Álvarez,


presidente municipal de 1955 a 1956, desempeñó varios cargos de representación popular 492
en los diversos movimientos de la época, querido y respetado por la labor social que
desarrolló a favor de la comunidad en la construcción de escuelas, hospitales y servicios
para la comunidad, fue un gran apoyo para los campesinos. También, simpatizante de los
movimientos sociales de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, autor de diversos corridos en
los que plasmo su visión política y sus ideales sociales.

El 24 de agosto de 1974, iba a bordo de un camión de pasajeros junto con su pequeño hijo
Rosendo, en el trayecto de Atoyac a Chilpancingo fue detenido por elementos militares en
uno de sus retenes, llevado al cuartel militar de Atoyac, donde fue visto por última vez, junto
con varios vecinos, también detenidos desaparecidos.

Desde entonces, las autoridades correspondientes, no dan cuenta de su paradero, no


sabemos que ocurrió con él, ni con otros casi 500 personas, hombres, mujeres y niños
detenidos desaparecidos en Atoyac, aunque existen testimonios sobre su estancia en
el cuartel militar del lugar. A Rosendo, mediante tratos cueles lo obligaban a cantar sus
corridos.

La familia y amigos lo buscaron incansablemente, hablaron con funcionarios públicos,


civiles y militares, pero nadie les dio razón de su paradero.

Los familiares de muchos de los desaparecidos, se fueron identiicando en su dolor y


se fueron aglutinando y formaron el Comité de Familiares de la Costa Grande y luego la
AFADEM.
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTRA EL ESTADO MEXICANO EN EL CASO RADILLA, JUNIO DE 2014
AFADEM-FEDEFAM pp.491-498

De forma organizada durante muchos años, realizaron marchas, mítines, plantones,


entrevistas con funcionarios públicos de diferentes niveles, tomas de ediicios públicos, y
todo acto público que se les ocurría para lograr la liberación y/o presentación.

Después de muchos años (1997) de activismo en defensa de los derechos humanos en


el XV Congreso desarrollado en 1998 AFADEM tomo la decisión, de llevar a instancias
internacionales casos por Desaparición Forzada de Personas y con el apoyo de abogados
solidarios, independientes (Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos
Humanos) decidimos mostrar que en México no hay acceso a la justicia y que no hay
instrumentos jurídicos que nos protejan contra las desapariciones forzadas y es así que
decidimos presentar casos ante instancias internacionales, para ello debíamos agotar
las instancias nacionales y presentamos las primeras denuncias ante las instancias de
procuración de justicia correspondientes, municipal, estatal y nacionalmente.

Primero presentamos un paquete de casos ante el MP de Atoyac, los que no nos quería
recibir, ni siquiera sellar de recibido, llamando al ejército para que nos desalojaran.

El día 29 de noviembre de 1999 presentamos el primer paquete de denuncias ante el


ministerio público federal (PGR) que corresponden a los casos de las 11 personas detenidas
desaparecidas del Rincón de las Parotas, aun en el gobierno priista, a esta Averiguación 493
Previa se fueron acumulando 143 casos que dieron inicio a las “primeras investigaciones”
que realizara la PGR, investigaciones que no tuvieron ningún resultado además de
que los MP eran personas que no estaban capacitadas para tratar con víctimas de las
desapariciones forzadas tratándolas como criminales, dirigiendo sus preguntas hacia las
actividades y relaciones de los habitantes de los pueblos y no sobre los perpetradores de
los crímenes, re victimizando a los familiares.

Posteriormente por medio de la prensa nos enteramos que la PGR, se había declarado
incompetente y que había remitido los casos presentados a la Procuraduría General de
Justicia Militar (PGJM) quienes realizaron una “investigación” de un año (convirtiéndose en
juez y parte) y citaron a varios miembros de la AFADEM, quienes decidimos no acudir a esta
instancia, porque nosotros sabemos que ellos son los responsables y así lo señalamos en
nuestras denuncias, sin embargo y a pesar de las denuncias que había en contra del general
Mario Arturo Acosta Chaparro este salió en libertad.

Por estas denuncias, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, inicio una
pequeñísima investigación de ocho meses, se acumularon 532 quejas, 293 casos del estado
de Guerrero.

De estos solo 275 casos son “acreditados” como que se les “conculcaron sus derechos,
Detenidos Desaparecidos por el ejército mexicano”.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

El 27 de noviembre, la CNDH, emite una recomendación (26/2001) al gobierno federal, ya


panista y a éste le recomienda que gire instrucciones al Procurador General de la República
para crear una iscalía, el Procurador General de la República era el General Rafael Macedo
de la Concha, ex procurador militar.

532 casos investigados en todo el territorio nacional, 97 tienen solo algunos indicios

160 no se logró acreditar, sumando 257 los que, en ese momento, no son “acreditados” por
la CNDH

En el 2001 por decreto presidencial fue creada la Fiscalía Especial para crímenes del
pasado en la que acompañamos alrededor de 300 casos denuncias ante este organismo
del gobierno federal.

En los casi seis años la FEMOSPP consignó ante el juez solo 13 casos a nivel nacional, de
los que hasta la fecha no se encuentra ningún responsable sujeto a juicio, tampoco ubicaron
el paradero de ningún desaparecido, podemos decir que ningún caso fue resuelto si bien es
cierto que la FEMOSPP exhumó los restos de Lino Rosas Pérez y Esteban Mesino Martínez
aún se encuentra pendiente la consignación de este caso ya que según el dictamen pericial
fueron torturados y ejecutados extrajudicialmente. 494
A pesar de que tuvo muy pobres resultados en comparación con las expectativas que se
crearon, la importancia de la existencia de esta instancia federal, a nuestro parecer, radica
por una parte en que el Estado mexicano admite, por segunda vez, que en nuestro país
existen cientos de personas desaparecidas y según el informe “iltrado” de la FEMOSPP una
política de terror en contra de la población y su obligación de investigar los crímenes que
consideran del pasado que vivimos en el presente.

En el período en el que la iscalía estuvo en funciones, del 27 de noviembre de 2001 al 30 de


noviembre de 2006, no existieron consignaciones ni procesos penales que hayan derivado
en sanciones a servidores públicos mexicanos que hayan cometido el delito de desaparición
forzada durante la mal llamada “Guerra Sucia”. Ni las investigaciones ministeriales ni las
investigaciones históricas rindieron los frutos esperados. Además, el cierre de la FEMOSPP
dejó a los familiares en la incertidumbre total sobre los procesos judiciales. Tampoco se tiene
conocimiento de que el Comité Interdisciplinario haya producido resultados para garantizar
el derecho a la reparación integral del daño de las víctimas.

Estos casos se encuentran desde la desaparición de la FEMOSPP ante la Coordinación de


Asuntos Especiales de la Sub-Procuraduría sin que haya ningún resultado hasta la fecha.
Sin embargo, la PGR determinó que la FEMOSPP había cumplido con su cometido y decretó
su desaparición.
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTRA EL ESTADO MEXICANO EN EL CASO RADILLA, JUNIO DE 2014
AFADEM-FEDEFAM pp.491-498

El caso Radilla llegó a la CoIDH debido a que las acciones de las instancias nacionales
encargadas de procurar e impartir justicia, incluidas la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) y la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del
Pasado (FEMOSPP), fueron encubridoras e insuicientes cuando no omisas.

La Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los


Derechos Humanos en México (AFADEM) y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción
de los Derechos Humanos (CMDPDH), llevamos la petición de admisión del caso ante la
CIDH en el año 2001.

En octubre de 2005, la CIDH lo admitió y en julio de 2007, durante su 128º período ordinario
de sesiones, aprobó el informe de fondo e hizo recomendaciones al Estado Mexicano que
no fueron cumplidas y por esto con fecha 15 de marzo de 2008, la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos interpuso una demanda contra el Estado Mexicano en el caso
12.5.11, correspondiente a la desaparición forzada de Rosendo RADILLA PACHECO, ante
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), quien emitió el 23 de noviembre de
2009 una sentencia en contra del Estado Mexicano por la desaparición forzada de Rosendo
Radilla Pacheco.

Rosendo Radilla Pacheco, fue detenido y desaparecido por el ejército mexicano el 25 de 495
agosto de 1974 en el Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, México. Su desaparición
se enmarca en un contexto de desapariciones sistemáticas y generalizadas, en el cual se
calculan más de 470 personas desaparecidas en el Municipio y 650 en el estado de Guerrero.

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad


internacional del Estado Mexicano por la comisión de la desaparición forzada del Sr. Radilla
e identiicó claramente las obligaciones de:

1) Conducir eicazmente y con debida diligencia los procesos penales para


determinar las responsabilidades penales y aplicar efectivamente las sanciones;

2) Continuar con la búsqueda efectiva y la localización inmediata del Sr. Radilla;

3) Realizar las reformas legislativas pertinentes para compatibilizar el artículo 57


del Código de Justicia Militar con estándares internacionales,

4) Realizar reformas legislativas para compatibilizar el artículo 215 A del Código


Penal Federal con los estándares internacionales en la materia y de la
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas;

5) Organizar permanentemente cursos sobre la jurisprudencia del Sistema


Interamericano de Derechos Humanos en materia de desaparición forzada de
personas, jurisdicción militar, entre otros;
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

6) Publicar la sentencia en el Diario Oicial de la Federación;

7) Realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad;

8) Realizar una semblanza de vida del Sr. Radilla;

9) Brindar atención psicológica y psiquiátrica gratuita; y

10) Indemnizar por daño material e inmaterial.

En su informe, el Estado Mexicano señaló lo siguiente:


El Estado mexicano se encuentra en la etapa de cumplimiento de sentencia, ya han
sido cumplidas la mayoría de las medidas de reparación, tales como: el acto público
de reconocimiento de responsabilidad, la publicación de la sentencia en medios de
comunicación, la implementación de programas y cursos permanentes relativos al
análisis de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos
Humanos en relación con los límites de la jurisdicción penal militar, la publicación de la
semblanza del señor Rosendo Radilla Pacheco y el pago de indemnización.
496
Si bien es cierto que el caso actualmente se encuentra en la etapa de cumplimiento de
sentencia, la respuesta del Estado Mexicano omite señalar que los dos puntos principales
por los cuales se acudió ante el Sistema Interamericano no se han cumplido, a saber, la
falta de un debido proceso legal que permita, por un lado, la búsqueda y localización del
señor Radilla y, por otro, la falta de sanción penal a los perpetradores de las violaciones,
expresados en el numeral 8 y 9 de la sentencia:

8. El Estado deberá conducir eicazmente, con la debida diligencia y dentro de un


plazo razonable la investigación y, en su caso, los procesos penales que tramiten en
relación con la detención y posterior desaparición forzada del señor Rosendo Radilla
Pacheco, para determinar las correspondientes responsabilidades penales y aplicar
efectivamente las sanciones y consecuencias que la ley prevea, en los términos de los
párrafos 329 a 334 de la presente Sentencia.

9. El Estado deberá continuar con la búsqueda efectiva y la localización inmediata del


señor Rosendo Radilla Pacheco o, en su caso, de sus restos mortales, en los términos
de los párrafos 335 a 336 de la presente Sentencia.

En este sentido, airmamos que el principal obstáculo ha sido la falta de voluntad política
para ejercer acción penal en contra de miembros de las fuerzas armadas responsables de
la desaparición. Por ello, no se puede señalar que la reparación conforme a lo establecido
en la sentencia ya ha sido cumplida en su mayoría, toda vez que las principales medidas de
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTRA EL ESTADO MEXICANO EN EL CASO RADILLA, JUNIO DE 2014
AFADEM-FEDEFAM pp.491-498

reparación permanecen sin ser atendidas debidamente, prolongando la impunidad por más
de 40 años, a casi cuatro años de emitida la sentencia.

Respecto a los temas pendientes de cumplimiento en la sentencia se destaca que:

• No hay verdadera investigación que lleve a localizar los restos mortales de Rosendo
Radilla Pacheco, toda vez que, aunque se han hecho excavaciones en la zona del
ex-cuartel militar en Atoyac de Álvarez, Guerrero, estos lugares son seleccionados
únicamente con base en testimonios de familiares y vecinos.

• Las diligencias de excavación realizadas hasta la fecha no están sustentadas en


elementos técnicos básicos de investigación y búsqueda de personas víctimas de
desaparición forzada, por lo cual generan más dolor y expectativas en la familia y la
comunidad. Todo ello, a pesar de los recurrentes argumentos de los representantes
legales y los peritajes presentados que hacen referencia a la necesidad de realizar una
investigación seria que brinde una certeza real de los lugares en los que probablemente
se encuentren las personas desaparecidas en la época de Terrorismo de Estado.

• En consecuencia, las acciones del Estado han dejado la impresión de que las diligencias
de búsqueda y localización se realizan como un mero trámite que cumplir, y no como
una investigación seria que permita re digniicar a las personas desaparecidas y sus
familias.
497
• Hasta el momento se han citado a declarar a menos de la tercera parte de los soldados
adscritos a las zonas militares que operaban en el estado de Guerrero, debido a que
hasta la fecha no se ha podido obtener información veraz respecto de lo sucedido con
el Sr. Rosendo Radilla.

• No se han agotado todas las líneas de investigación sobre la detención y posterior


desaparición de Rosendo Radilla Pacheco, por lo tanto, aún no hay probables
responsables vinculados a algún proceso penal, ni mucho menos sentencias.

• Si bien recientemente se reformó el artículo 57 del Código de Justicia Militar, éste


aún muestra algunas deiciencias y no cumple cabalmente con los estándares
internacionales, para evitar que las fuerzas armadas continúen violando derechos
humanos, como lo indica el punto décimo de la sentencia, más aun, en estos momentos
se intenta legislar para legalizar las violaciones a los Derechos Humanos por parte del
ejército federal, llamada eufemísticamente “Ley de seguridad interna”.

• La reforma al artículo 215-A del Código Penal Federal no se ha llevado a cabo a pesar
de la existencia de varias propuestas legislativas desde 1999.

• A pesar de que el Estado Mexicano airma que ha capacitado sobre derechos


humanos a sus funcionarios y funcionarias, no lo ha hecho en lo relativo al análisis de
la jurisprudencia del Sistema Interamericano, sobre todo en lo que hace a los límites
de la jurisdicción penal militar, así como un programa de formación sobre la debida
investigación y juzgamiento de hechos constitutivos de desaparición forzada de
personas, como lo dice el punto 12 de la Sentencia.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

• No existe una legislación general que tipiique adecuadamente el delito de desaparición


forzada de acuerdo a los estándares internacionales, como se señaló en el apartado
correspondiente del presente informe.

Conclusión:
Por estas razones los familiares de desaparecidos han señalado que se trata de una simulación
del Estado en el marco del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (CoIDH) en el caso de Rosendo Radilla, más que de una investigación
seria.

Por todo lo anterior, se puede concluir que pese a los avances en algunos puntos de la
sentencia del caso RADILLA PACHECO, esta no puede ser tomada como cumplida hasta
no encontrar el paradero del señor Radilla y combatir la impunidad del caso a través de la
sentencia de todas las personas responsables de su detención y desaparición.

Frente al fracaso del Estado por establecer la verdad de los hechos y promover procesos
sociales de memoria histórica, son las víctimas quienes han asumido esta responsabilidad.
Han asumido diversas iniciativas para construir y promover procesos de memoria histórica
que abonan a la lucha contra la impunidad. Son ellas las que han generado la documentación 498
necesaria para evidenciar ante la sociedad que hubo un patrón sistemático y generalizado
de desaparición forzada como táctica represiva en contra de un sector de la población
mexicana, creando registros de las personas desaparecidas y del rescate de la memoria
de los sobrevivientes y los testigos. Son los familiares los que realizan la búsqueda, la
identiicación, excavaciones que pueden ser “ilegales” desde el punto de vista del Narco
Estado Policiaco Militar Criminal.

¡Por la vida y la libertad, ni desaparecidos ni impunidad!

¡Hagamos de cada injusticia una bandera de lucha!


PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS: Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González

El culto a la violencia, se apodera de la sangre que recorre


las venas sutiles del corazón de nuestro México Lindo
y Querido. Nuestro país está en duelo por sus muertos,
por sus víctimas. Sanar llevará su tiempo, su silencio y su
propio llanto, como dirían los tanatólogos. Una mirada a
México desde el dolor que aprieta al inocente que calla la
injusticia y desesperación. Es momento del llamado para
actuar con determinación. Mexicano ¡Por favor! Mira tú
espejo que el relejo de seguridad se terminó. ¡Levántate!
Que hoy necesitamos tu fuerza y anhelo para cambiar el
rumbo de nuestra nación. México tiene tatuado en su piel
el dolor que nos hace humildes, el de esperanza que nos
hace solidarios y el de la alegría que nos hace mexicanos.

JUSTIFICACIÓN
El presente artículo, es una mirada desde el espectador
que todo lo ve, lo experimenta y lo siente. Una verdad
que muchos mexicanos están viviendo y que pocos
hablan de ello. Tal vez miedo a enfrentar al propio ser, con
proyecciones psicológicas generadas por un ambiente
interno desarmonizado que no quiere responsabilizarse
de sus acciones, logrando evitar el cuestionamiento
interior, la posición y responsabilidad psicosocial que
se tiene como persona para ser un pilar fundamental en
la construcción de los Derechos Humanos. Una mirada
desde lo personal a lo colectivo. Desde lo humano hasta
la realidad que se vive en el entorno social de México.
También busca brindar un cuestionamiento, sobre la
importancia del ejercicio de los Derechos Humanos como
detonador principal en la transformación del tejido social.

Un cuestionamiento de los valores máximos personales y


colectivos que se desprenden para construir un mundo de
Igualdad y Justicia para todos. El propósito es brindar un
enfoque anecdótico, con casos vivenciales sustentados
por documentos de divulgación cientíica, que pueda
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

vincularnos como seres humanos en la situación histórica de nuestro país. Dando voz a la
problemática que enfrentan las víctimas de cualquier tipo de violencia.

“La violencia, sea cual sea la forma en que se maniieste,


es un fracaso.” Jean Paul Sartre

El culto a la violencia, se apodera de la sangre que recorre las venas sutiles del corazón de
nuestro México Lindo y Querido, lugar donde el pasado de nuestros ancestros se vuelve el
presente de las nuevas generaciones, que parecen cumplir condena y pago de los errores
de una sociedad egocéntrica y conquistadora del bien personal, desangrando gota a gota
el espíritu de los nuevos y viejos mexicanos. México está en duelo por sus muertos, por sus
víctimas. Sanar llevará su tiempo, su silencio y su propio llanto, como dirían los tanatólogos.

Una mirada a México desde el dolor que aprieta al inocente que calla la injusticia y
desesperación. Es momento del llamado a actuar con determinación. Mexicano ¡Por favor!
Mira tú espejo que el relejo de seguridad se terminó. ¡Levántate! Que hoy México
necesita tu fuerza y anhelo para cambiar el rumbo de la nación. Se encuentra tatuado en
la piel espiritual de los mexicanos, el sufrimiento, la muerte, la opresión, la ignorancia del
ser, la explotación, la indolencia y la discriminación. ¿Y por qué no? ¡la gran incapacidad
de ver al otro! De caminar tanto por alcanzar el elixir del éxito, la Sociedad Mexicana, se ha 500
olvidado de lo más vulnerables, de los que tienen sed de justicia, de aquellos que miran con
desolación el mañana.

Una corrupción de instituciones que se encuentran en su máxima expresión a nivel nacional.


“Los indicadores Internacionales relejan que la corrupción sigue aumentando, la corrupción
y cinismo sigue lastimando el tejido social”. (Gidi; 2017)

Pues no es de extrañar, seguimos encontrándonos con familias de víctimas de secuestro


o asesinato, siendo cautivos por líderes o instituciones que se aprovechan de sus
circunstancias vulnerables para potencializar su presencia política y justiicar un ingreso
económico. Y me pregunto ¿Esto debe suceder en la construcción por los principios básicos
del respeto a los Derechos Humanos?

A manera de autorrelexión, tratando de no generar un juicio persecutorio hacia nadie ante


esta violencia que lastima a nuestras familias en México. Asumiendo la realidad que se vive
actualmente en nuestro país. Me guste o no, soy parte de lo que está pasando.

Para dar respuesta desde mi observador. Elaboré de forma personal, estos cuestionamientos:
¿Cuál ha sido el poder de mi intención para ayudar al otro en situación de desgracia? De
pronto, se manifestó lo que parecería un obstáculo para ayudar de manera personal al prójimo
“El egoísmo de mi ser” y es que siendo honesta conmigo, muchas veces mi intención puede
estar disfrazada inconsciente o conscientemente de intereses y necesidades personales no
satisfechas que pueden poner en riesgo la integridad del otro.
PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González
pp.499-509

Por lo tanto, sí sumo mi egoísmo con el de millones de mexicanos. Entonces estamos


hablando de un país totalmente egocéntrico que le falta conocer y aprender los caminos
cívicos que lo lleven como nación a buscar en las profundidades del trabajo personal y
colectivo a favor del bien común.

Hace algunos años, en una entrevista por radio escuche al famoso escritor mexicano
Germán Dehesa, (1944-2010); decir que la mejor manera de transformar un país es por vía
de una Revolución Ideológica. Sus palabras fueron tan contundentes que aún hoy tienen
sonido en mi memoria. Por supuesto, que estoy de acuerdo con él y creo personalmente
“que el conocimiento con ideologías centradas en la búsqueda de la igualdad del hombre
ha sido la cuna de grandes idealistas que nos han dejado semillas de grandes esperanzas
en la construcción de los Derechos Humanos.”

Por lo tanto, no nos podemos escapar de esta realidad que estamos viviendo y que aprieta
a los corazones de tantos mexicanos. Acaso este momento histórico ¿Nos llevará a buscar
nuevos horizontes? Pues en estos últimos años, es innegable escuchar la petición de auxilio
de nuestra sociedad.

A continuación, describo desde una mirada personal, lo que viví las primeras semanas
del año. Como crónica de un caos anunciado, recuerdo la primera semana del 2017. La 501
incertidumbre y el pánico se dejó caer en muchas partes de la República Mexicana, ante el
enojo del gasolinazo, mi domicilio se encuentra ubicada entre dos municipios que reportaron
incidencia de violencia los primeros días, entrando el año.

Recibí ese día tres llamadas de mi vecina. Un adulto mayor de 80 años, que vive sola. Su
tono de voz denotaba ansiedad, sin poder controlar su preocupación de que la violencia
llegará a su casa. Volvía hablar en su desesperación una y otra vez. Yo ocupada trabajando,
sin tratar de ser parte de la paranoia colectiva. Me perdí en mis actividades cotidianas y mis
problemas personales. Me dediqué a enfrentar mi propio caos, no había tiempo para el otro.

En la noche me di cuenta del grado de evasión que registré ese día por no aceptar mis
propios miedos e incertidumbres personales ante tanto movimiento del mundo exterior.
Justiicado o no, lo importante fue reconocer que no respondí al llamado de apoyo, la
realidad es que mi vecina tan solo necesitaba compañía o presencia para informarle que
todo estaría bien. Esta prisa que nos hace perder la compasión, la comunicación y el amor
por el otro.

Ese mismo día, unas amigas me sugirieron que no saliera. Se encontraba la presencia
del ejército en centros comerciales, muchas de ellas se atrincheraron en sus hogares.
Compras de pánico en los centros comerciales que no reportaban ningún problema. Locales
cerrados. Poca gente en las calles. De pronto, al llegar a casa, me encontré con la empleada
doméstica de mi vecina, salía con apuro para llegar a su casa, pues su hija le informó que
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

estaban saqueando centros comerciales y asaltando a la gente en los camiones y que un


grupo de personas estaban impidiendo el paso.

Dicen que fue rumor o un golpe de neurosis colectiva. Sin embargo, para los ojos de otros y
los míos, esto fue real. Inmediatamente no dejaron de alorar los sentimientos y sensaciones
color lúgubre por mi seguridad, la de mi familia y por supuesto de toda la gente inocente que
es víctima de estas situaciones.

El segundo día de este escenario, me decidí dejar el miedo e ir a tomar un café con una
querida amiga; decidimos ir a un cafecito por la zona en la que vive, de pronto por la ventana
se veía pasar las camionetas con ejército y policía municipal y me pregunté qué debo sentir
en este momento seguridad o miedo. ¡Vaya dualidad de mis sentimientos, en un segundo!

Y como presagio del mal, para inalizar esta crónica del caos; no contaba con los terribles
hechos que vivieron los alumnos del Colegio Americano, secundaria ubicada en Monterrey,
Nuevo León, el 18 de enero. “Niño de doce años que dispara contra una maestra y al menos
tres heridos.” Dejándome totalmente sin palabras. Nuestros niños y adolescentes cada día
más vulnerables. Un mundo adulto con los mismos discursos, los mismos problemas, sin
mirar, sin querer tocar la realidad de los problemas de la niñez.
502
Es un hecho que seguimos atorados como sociedad en la manera de reconocer la
importancia de brindar las condiciones necesarias para el óptimo desarrollo de los niños,
niñas y adolescentes en México. Siendo esto verdaderamente lamentable, pues ellos son
nuestro presente y futuro. Son nuestros próximos actores sociales. Al parecer el mundo
adulto está heredando más confusión en la transmisión de valores y obstaculizando un
desarrollo psicosocial sano.

Un querido maestro salesiano dedicado al trabajo con familias y jóvenes, en sus tantas
conferencias siempre cuestionaba a su audiencia con esta importante relexión “ustedes
siempre tan preocupados por el mundo que dejarán a sus hijos, pero te has preguntado, que
hijos dejarás a este mundo.” La sociedad esta tan preocupada en alcanzar, tener y conservar
seguridad personal, que se está olvidando de lo más importante. Crear condiciones para
generar individuos responsables, fuertes, con altos principios axiológicos que les permita
enfrentar los retos que el mundo les plantea.

Desde el observador se siente la tristeza y desesperanza de nuestro colectivo. Después de


tan larga jornada de los primeros treinta días del año. Se vivió tanto, en tan poco tiempo. De
mirar a mi México y al Mundo en general; trato de reincorporarme, me esfuerzo por sacar
adelante los días, las semanas, el mes y desde mi posición declaro que debe existir otros
caminos que nos lleven de la violencia a la restauración del amor. Busco ser optimista.

Sin embargo, lo peor de todo, es que el mal está cerca, en nuestras reuniones familiares o
de amigos no falta hablar de alguien que vivió el secuestro, la extorsión, los asaltos violentos
PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González
pp.499-509

que han puesto en riesgo la vida de algún ser querido, son las injusticias de nuestra era. No
tienen color, raza, ni mucho menos nivel económico. ¡Todos estamos expuestos!

¡Es esto cordura! o ¡Locura! Soy Yo, o los Otros, parece título de película de Hollywood,
así es ¡Atrapados sin salida!, donde la locura cobra justicia a la sensatez, de una sociedad
mexicana en decadencia, que su único recurso es estallar, sus frustraciones, ambiciones
e incapacidades personales, en contra del otro, cual estampida de animales salvajes. Nos
estamos alejando como sociedad del horizonte del amor y nos acercamos al mundo del
walking dead, donde los zombies vivientes se alimentan del bienestar del otro. Sólo espero
de verdad que, como toda época de la humanidad, este periodo obscuro y decadente, sea
precedido por el resurgimiento de nuevas ideologías a favor de la integridad humana y de
la vida misma.

Tanto jóvenes y adultos ya no encuentran la diferencia entre realidad y icción, yo las llamo
generaciones avatar, que buscan a través de las imágenes ilusorias y de realidades alternas
satisfacción y evitación de su situación personal. Es el caso del exceso de imágenes de
violencia y sexo, acaparan las necesidades de morbo en jóvenes y adultos todos los días.
Por supuesto, que no me asusta, todos en un momento de nuestra vida aprendimos a
discriminar lo que es real y lo que no es, lo que es necesario para el crecimiento y lo que
limita al ser. 503
Lo que es preocupante, es la proliferación de programas sin bases éticos y morales, así
como medios de comunicación masiva no responsables, pues están secuestrando la mente
de los mexicanos. Fabricando individuos pasivos, reactivos e ignorantes. Las estrategias
de marketing y de impacto de la audiencia, logran que los individuos desplacen su propia
autoimagen con estereotipos inalcanzables, creando enojo, frustración y depresión a nivel
personal. Lo que lleva al individuo a ser vulnerable a cualquier tipo de violencia. “El problema
universal del mal es otro aspecto de nuestras relaciones impersonales con el mundo. Ese
problema origina compensaciones colectivas con tendencias inhumanas y criminales” (Carl
G. Jung,1971)

Cada vez que miro las noticias, en México y en el Mundo, es como cavar en la tierra grandes
fosas comunales de los que mueren a diario, a causa de la violencia. En México nuestros
bosques y selvas sirven de cementerio comunal, jóvenes que no llegan a casa, familias
enterradas juntas, Padres que nunca más llevarán el sustento a casa. Pues, los hallazgos
de víctimas enterradas en fosas clandestinas siguen apareciendo. La CNDH revelo “en un
muestreo hemerográico del 1 de enero de 2007 al 30 de septiembre de 2016, se demostró
la existencia de mil 143 fosas clandestinas y la exhumación de 3 mil 230 restos humanos.”
(El sur, 2017). Lo que preocupa es la omisión de muchos órganos de justicia ante estos
acontecimientos. Y no es de esperar que en varios estados de la república mexicana solo
existe una voz, el grito desesperado de víctimas que no podrán volver a ver a su familiar o
familiares en el peor de los casos.
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

Saber que la violencia sigue incluida en el disco duro de los mexicanos, el olor de guerra no
declarada y silenciosa. Empezó hace más de 15 años, cobrando la vida de más de 250,000
víctimas (Hope, 2016) saldo que ha dejado a padres sin hijos e hijos sin padres. Y que ya
cobro su saldo de dolor en nuevas generaciones.

Debemos cuestionarnos como ciudadanos: ¿Cómo estamos viendo el rostro del sufrimiento
en el otro? Muchas veces, me ha tocado ser callada por hablar de situaciones terribles
que pasan dentro de la sociedad. ¡No hables de eso! ¡Nos hace daño! ¡Llamamos a la mala
suerte! Cómo dar voz de lo que pasa si no queremos escuchar las realidades que ayer y hoy
seguimos viviendo.

Y es que hoy en día ante tanta información de la aplicación de la llamada ilosofía de vida
positiva. No hay tiempo de pensar en cosas malas. Pero como se espera transformar
los pensamientos y sentimientos negativos, si no es por medio de la aceptación de las
realidades adversas. Considero que los mecanismos de defensa colectivos, han fungido
de protectores de una realidad que duele, pero sobre todo han servido de aislantes ante el
temor de enfrentar un México violento, inseguro e inestable.

Por lo que no es de extrañar que la evasión de la realidad sea un recurso de supervivencia


psicológica y emocional actual de la Sociedad Mexicana. Es natural, pues, es parte de 504
las formas de resistencia psicológica del ser humano y las cuales hay que respetar como
procesos de renuncia a la lucha de una realidad dolorosa. para ajustarse a otra realidad
que proporcione protección contra el peligro. “Los mecanismos psicológicos de defensa,
representan una herramienta valiosa que permite al sujeto, manejar situaciones difíciles y
emocionalmente conlictivas” (Bolio, 1984).

Es en este proceso, donde psicólogos, terapeutas, educadores, organizaciones civiles e


instituciones gubernamentales pueden centrar su trabajo de una manera más efectiva en
la prevención con enfoques psicoeducativos y programas de apoyo a víctimas de violencia
de una forma sistémica, que considere todas las dimensiones de la psique humana: mente,
cuerpo y espíritu; así como su contexto social. Sobre todo, se debe encontrar nuevas
maneras para facilitar que instituciones públicas y privadas realicen programas adecuados
para atender necesidades de las víctimas.

Por esta razón, es necesario plantearse nuevamente, ejes de acción para tratar a las víctimas
de violencia. Puede ser una opción las siguientes estrategias de intervención, (Bardales y
Cardeña, 2001):

Nivel Individual. Intervención con la persona o en pequeños grupos de psicoterapia,


ayuda mutua, consejería e intervención en crisis. También realiza acciones de
capacitación y atención especializada.
PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González
pp.499-509

Nivel Microsistémico. Es una propuesta de intervención de prevención para mejorar la


vida comunitaria con la participación de la misma comunidad.

Nivel Exosistémico o Mediadores. Intervención dada por los esfuerzos institucionales


como la Mesa Nacional para la atención de la violencia.

Nivel Macrosistémico. Se agrupan los acuerdos de país, el modelo y la política de Estado


que se adopten en conformidad con las convenciones Mundiales e Internacionales que
inluyen los Derechos Humanos de los Ciudadanos.

La falta de ejes de acción es contraproducente en la atención de víctimas de cualquier tipo


de violencia. Como ejemplo de esto. Hace diez años lamentablemente una alumna de la
Institución en la cual trabajaba fue violada (México, primer lugar de violencia sexual, según
la ONU, 2011) solo con volver a recordar este hecho siento escalofríos, las autoridades
paralizadas de primer momento, no sabían cómo enfrentar esta situación que ponía en
riesgo a otras alumnas de ser violadas en cualquier momento. Los padres de la víctima
desconcertados, sintiéndose culpables de haber dejado a su hija ir sola a la escuela. Al
mismo tiempo los alumnos se encontraban confundidos, tristes y enojados por los hechos
que le ocurrieron a su compañera.
505
Por supuesto, las autoridades de la escuela no se encontraban preparadas para esto, la
chica fue violada en el trayecto de su casa a la escuela, supuestamente en una hora que
hay movimiento. Sin embargo, la chiquilla de catorce años no tuvo suerte, gritó, se quiso
defender, pero la fuerza de un hombre, enfermo mental, la sometió y en cinco minutos
logró quitarle toda su integridad física, psicológica y moral. Se tuvo que agendar juntas
con padres de familia, docentes y autoridades, para hablar sobre las estrategias que se
generarían para salvaguardar la seguridad del adolescente. Para muchos padres, las
consideraron demasiado tarde.

Sin embargo, gracias a la preocupación de todos. Se hizo una campaña de vigilancia y


se crearon estrategias de prevención para evitar ser víctimas del delito. Recuerdo que
eran cosas tan sencillas, como salir en grupo, nunca dejar a nadie solo, reportar cualquier
situación inmediatamente. A nivel social, esto no es suiciente, en la medida que
instituciones gubernamentales, no garanticen solucionar el problema de la violencia en
todas sus dimensiones y considerarla como un problema de salud pública, no daremos
pasos consistentes en la lucha contra cualquier tipo de violencia.

En mi gestión como orientadora educativa y docente durante algunos años, en diferentes


niveles socioeconómicos, bajo, medio y alto. Desgraciadamente, viví cinco experiencias
de violaciones y digo viví porque no hay otra palabra que se pueda usar cuando tienes la
obligación moral de compartir el dolor y apoyar a tus alumnos en momentos de crisis. Es
poco lo que se puede hacer a nivel personal y profesional. Pero buscando la canalización
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

y atención de buenos especialistas, puede uno colaborar en el proceso de restauración


personal de la víctima.

Sin embargo, otro obstáculo en la recuperación de la víctima, es encontrar buenos


especialistas para la atención de víctimas de violencia, hay una falta de sensibilización y
empatía que da miedo. Recuerdo a dos de mis alumnas fueron a una instancia gubernamental
y ya no quisieron volver, sus padres tuvieron que buscar ayuda en el sector privado. Es
urgente la profesionalización del funcionario público en el servicio y atención de víctimas
de violencia.

Para colmo de males seguimos escuchando una demagogia de las autoridades que cansa,
con discursos incoherentes y llenos de falsedad. Un sabor amargo de injusticia. La sociedad
viviicando el miedo a su máxima expresión, llevando al barranco colectivo, la desesperanza.
¿Por qué estamos visualizando el mal encarnado en nuestra sociedad? ¿Por qué estamos
en los tiempos donde la bondad se ve referida como un acto extraño y no sobresaliente del
ser humano?

Para reiterar mi discernimiento anterior, no he encontrado mejor forma de fundamentar este


sentimiento con las palabras del gran escritor mexicano José Emilio Pacheco en su libro
Batallas del Desierto “El amor es una enfermedad, en el que lo único natural es el odio.” 506
(Pacheco,1981).

Ante esta situación, es urgente empezar a exaltar los ideales virtuosos que engrandecen
el alma de nuestra nación. Tenemos la obligación como ciudadanos repasar una y otra vez
las lecciones de grandes activistas de México y del Mundo. Solo aplicando sus ideales, sus
motivos, sus acciones, su gran amor por los más vulnerables. Reconocerque su sed de
justicia e igualdad es el mejor recurso para dar movilidad a la transformación social.

Este es el momento de mirar y responsabilizarse desde una posición y roll personal frente
al mundo que nos rodea. Debemos empezar a reeducar y sensibilizar a la población en
general. Enseñando que todos somos parte y co-creadores de esta realidad social en
nuestro país. Si no actuamos, es permitir que la cultura del terror sea ya una costumbre.
A nivel personal me rehusó a esto y creo fervientemente que en cualquier acto sencillo se
encuentra la grandeza para construir una cultura de paz.

Ahora sé que es determinante como sociedad darle rostro a la bondad, insistir en el amor
al prójimo, pues es la única vía para construir paz en nuestra nación. Hay que empezar a
vivir los valores humanos, no intelectualmente si no con espíritu, es decir con sentimiento,
pensamiento y acción.

Tenemos la responsabilidad civil como mexicanos mandar el mensaje a líderes y políticos.


A nivel personal construí el siguiente discernimiento: para la aplicación y resguardo de los
Derechos Humanos en México, es necesario encontrar caminos más cortos y efectivos para
PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González
pp.499-509

las víctimas de violencia, facilitando recursos que ayuden a vivir sus circunstancias
con dignidad y respeto ante situaciones que vulneren su integridad física y moral.

Como acto cívico individual y colectivo se debe tratar de hacer la diferencia. Ya que
cuando creemos que todo está perdido, la vida demuestra lo contrario, como ejemplo,
en la actualidad las organizaciones civiles en México, están centrando sus esfuerzos
verdaderamente por hacer cambiar el rumbo de la nación. Ver como diferentes generaciones
ya se involucran como actores sociales, en el ejercicio de transformación social, buscando
impactar a comunidades vulnerables. Brinda Esperanza.

Y prueba de ello, en el 2009 la Revista digital Mundos Nuevos con el encabezado. Las
Organizaciones de la Sociedad Civil en México: de la invisibilidad al protagonismo, propone
“que la sociedad civil es producto de un doble desarrollo, la construcción histórica social
de un sujeto social y su reconocimiento teórico. A partir del caso de México, se intenta
demostrar como la inclusión de las Organizaciones de la Sociedad Civil, como protagonistas
de la gobernanza ha incidido en el cambio de las características deinitorias de la sociedad
civil caso que propone que la sociedad civil es producto de un doble desarrollo, la
construcción histórica social de un sujeto social y su reconocimiento teórico.” (Laura Collin
et Rafael Molina, 2009)
507
Por ejemplo, como experiencia personal, llevó poco tiempo, trabajando para Fundación
Unidos para Prevenir A.C, organización especializada en adicciones y violencia, fui
beneiciada por una de sus convocatorias dirigidas a docentes, con el tema “Por una sociedad
libre de adicciones y violencia, ¡Unidos para prevenir! Tema que captó inmediatamente mi
atención por la situación social por la que está pasando nuestro país. Su convocatoria, fue
el medio por el cual conocí sus actividades, su misión y sus valores; quedando enamorada
del proyecto institucional.

Lo más importante de esta organización, es que surge del amor, la entrega y la


responsabilidad social de un grupo de mujeres interesadas en dar solución al problema de
violencia y adicciones en Celaya.

Por lo que creo que la pertinencia y credibilidad de las instituciones se convierte en un


gran desafío en la actualidad. Considero que las ONG´s son un camino más para impactar
de forma positiva en el tejido social. Siempre y cuando los pilares que las sostengan
sean socialmente responsables en discurso y práctica. Ya que estas son un instrumento
necesario para la detección de necesidades y promotores del bien común.

Ahora bien, desde la perspectiva psicosocial como colectivo debemos aceptar el dolor,
los sentimientos de impotencia y desesperanza que viven muchos de nuestros hermanos
mexicanos. Pues, uno de los grandes obstáculos para ejercer una ciudadanía responsable
es el miedo a liberar al monstruo aterrador que ha oprimido durante décadas a generaciones
completas “El no merecimiento” porque cómo lo menciona la psicoterapia, lo que no se
Perspectiva psicosocial de los Derechos Humanos

acepta no sana. Y creo que esto es el primer paso para remover, el tejido enfermo de nuestro
país.

De lo vivido los últimos meses del 2017, sé que la tarea no es sencilla, pero hay que poner
nuestra intención personal y colectiva para mejorar las perspectivas psicosociales de nuestro
país. Sin olvidar, que México tiene tatuado en su piel el dolor que nos hace humildes, el de
esperanza que nos hace solidarios y el de la alegría que nos hace mexicanos.

De mirar a México y al Mundo en general, elaboré la siguiente relexión “En la historia de


la humanidad siempre han existido los hombres que crean muros en contra de los
demás, pero también aquellos que los derivan en beneicio de la justicia e igualdad,
busquemos ser como ellos en nuestro día a día, no hay mejor manera que hacer las
cosas por uno mismo, por los que nos rodean y por los que vendrán.”

Si queremos tener una respuesta a las perspectivas psicosociales de los Derechos Humanos
en México. Hay que aprender a mirar a los vulnerables, a las víctimas de violencia y los
acontecimientos desalmados que día a día se perpetran en nuestro país. Para generar una
nueva cultura de atención a víctimas.

Aceptar que la Sociedad Mexicana participa ya sea de forma pasiva o activa. Y mientras no 508
haya miramientos a la cohesión social sin importar, nuestra diversidad de creencias, posturas
ideológicas, grupo político, razas o nivel socioeconómico. Seguiremos reproduciendo la
ineptitud para la aplicación de los Derechos Humanos en todos sus niveles. De esta manera,
siendo parte y no observadores se buscarán caminos más sencillos para el resguardo de los
Derechos de las víctimas y todos los ciudadanos en México.

Por último, con este artículo espero honrar a los que ya no están, a los que fueron ayer y hoy
víctimas de violencia. Honro a los que no claudican a pesar del sufrimiento. Honro a todos
los que empiezan a trabajar en favor del bien común. Honro a las nuevas generaciones,
quienes tienen otra voz de verdad y justicia. Honro a los que claman por ser escuchados
y tienen sed de Igualdad. De todos ellos hay que aprender las nuevas formas cívicas y
morales para construir un México respaldado en la vivencia y signiicado de los Derechos
Humanos.

Referencias:

Bardales y Cardeña, Ponencia presentada al XVII Seminario Latinoamericano de Escuelas


de Trabajo Social. Lima, Perú (2001). Pág. 8 Disponible en Línea: 30 de enero del
2017
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-023.pdf
PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Una mirada desde el Observador.
Martha Elisa Gutiérrez González
pp.499-509

Bolio, Ernesto, Relaciones entre padres e hijos. Ed. Trillas. 1984. México, D.F.
Pág.- 32.
Carl G. Jung. “Las relaciones entre el yo y el inconsciente” Ed. Paidós. 1971. Buenos Aires,
Argentina. Pág. -78.
Gidi Karina, La corrupción y el cinismo lastiman el tejido social (2017). Aristegui Noticias.
Disponible en Línea 22 de marzo del 2017.
http://aristeguinoticias.com/2203/mexico/la-corrupcion-y-el-cinismo-lastiman-el-tejido-
social-videocolumna-de-karina-gidi/
Hernández Lilian, México es el primer lugar de violencia sexual: ONU (2011). El Excélsior,
Disponible en Línea 6 de febrero del 2017 http://www.excelsior.com.
mx/2011/12/25/nacional/797160
Hope, Alejandro, Los 300 mil muertos (2016). El Universal
Disponible en Línea. 2 de febrero del 2017
http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/alejandro-hope/
nacion/2016/02/23/los-300-mil-muertos
Laura Collin Harguindeguy et Rafael Molina, “Los actores locales de la nación, siglos
509
XVII-XXI. Análisis interdisciplinarios. (2009). Nuevo Mundo. Disponible en Línea:
Disponible en Línea: 25 de enero del 2017https://nuevomundo.revues.org/47723
Pacheco, José Luis, Batallas en el Desierto (1981) Editorial Era, México D.F., Pág.- 24.
AUTORES
AUTORES
Adelaida Rojas García: Doctora en Investigación
Psicológica. Universidad Iberoamericana, Intervención en
Psicología, Factores Psicosociales, Intervención Clínica,
Red de fortalecimiento de equidad de género de la UAEM,
Publicaciones: Libro “Problemas sociales de la Educación
Indígena. El peril actual”. Febrero 2014, Libro “Más allá
del imaginario eurocéntrico. Empoderamiento de la mujer
indígena”. Febrero 2014, Libro “Formación ciudadana; el caso
de la Licenciatura en Psicología”. Abril 2015, Libro “Por una
Cultura de Paz: Una mirada desde las Ciencias de la Conducta”
Noviembre 2016 (libro electrónico), Estancia académica en
la Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador. Junio
2014, Estancia académica en la Universidad del Norte de
Texas. Denton, Texas. Julio 2014, Estancia Académica en
la Universidad de Lapland. Rovaniemi, Finlandia. Junio
2015, Directora Editorial Revista de Psicología de la UAEM,
Coordinadora del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos
Integrales CESPI de la Facultad de Ciencias de la Conducta

Alfonso Archundia Mercado: Doctorado en Alta Dirección


por el Centro de Posgrados del Estado de México (CPEM).
Profesor investigador de tiempo completo de la Facultad
de Ciencias de la Conducta de la UAEM. Investigaciones
relacionadas con el Clima laboral y el estrés en personal
docente, Condiciones laborales y ambiente de trabajo como
factores de satisfacción, entre otras. Coautor de 2 libros.
Ana Maria Jacó-Vilela: Doctora en Psicología por la
Universidade de São Paulo, con post-doctorado en Historia
y Historiograia de la Ciencia por la Universidad Autònoma de
Barcelona. Profesora Asociada de la Universidade do Estado
do Rio de Janeiro, donde actúa en el postgrado en Psicología
Social y coordina el Laboratorio de Historia y Memória de
la Psicología - Clio-Psyché. Es Secretaria Ejecutiva para
Suramérica de la Sociedad Interamericana de Psicología
y Presidente Electa de la International Association Applied
Psychology. Es coordinadora de la área de Psicologia de la
Fundação Carlos Chagas de Amparo à Pesquisa do Rio de
Janeiro Participa en diversos grupos de trabajo y asociaciones
de historia de la psicologia. Es evaluadora de agencias de
apoyo a la investigación del Brasil y de otros países. Tiene
artículos y libros organizados principalmente sobre la historia
de la psicología.

Anayansi Trujillo García: Estudió la Maestría en Educación por


la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Licenciatura
en Contaduría Pública en la Universidad Autónoma del Estado
de México, es Profesora de Tiempo Completo en el Plantel
“Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, UAEM,
imparte las asignaturas de Metodología de la Investigación
I y II, Liderazgo y Contabilidad. Ha participado como
ponente y dictaminadora en distintos congresos nacionales
e internacionales. Durante el año 2015 participó como
instructora del Diplomado en Competencias PROFORDEMS
bajo la modalidad en Línea. En 2016 se desempeñó como
Evaluador de trabajos para obtener la certiicación en
competencias de la octava generación de PROFORDEMS
en la modalidad en línea y Proyectos de Investigación del
Comecyt. Del 2011 al 2014 fungió como Coordinadora de
Tutoría en el mismo plantel. Coautora de los libros de texto
editados por la Universidad Autónoma del Estado de México
de las asignaturas de Desarrollo del Potencial Humano,
Liderazgo y Contabilidad
Angie Ximena Valles Ramirez: Psicóloga con conocimientos
en psicología educativa y social comunitaria. Actualmente
docente facilitadora en la Fundación Universitaria Sanitas
y responsable de la gestión de responsabilidad social
estudiantil de la facultad de Psicología. Con reconocimientos
y ponencias en eventos y congresos de investigación a nivel
nacional e internacional, experiencia en el contexto educativo
y participación en grupos de investigación en educación.

Aristeo Santos López: Dr. en educacion con enfasis en


administracion por la Universidade. Estadual de Campinas
UNICAMP. Brasil. Posdoctorado en administracion por la
Universidade de Sao Paulo USP. Brasil. Miembro del Sistema
nacional de investigadores SNI-1 Profesor investigador de la
Facultad de Ciencias de la Conducta UAEMEX desde 1982.
Profesor adscrito al programa de Doctorado en Ciencias
Sociales en el área de educación y cultura con competencia
Internacional. Responsable en las lineas de generacion del
conocimiento: internacionalizacion de la educacion superior,
sexualidad y violencia en la vulnerabilidad
Benjamín Domínguez Trejo: profesor e investigador de T. C.
Nivel “C” deinitivo desde 1971 en la Facultad de Psicología
de la UNAM, obtuvo el grado de Doctor en Psicología en
la Facultad de Psicología de la UNAM en 1996. Su trabajo
profesional se ha vinculado a problemas sociales de interés
nacional: tratamiento de pacientes con esquizofrenia y
sometidos a proceso penales (1967-1979), tratamiento y
rehabilitación de poblaciones carcelarias en instituciones de
custodia (1972-1986), aplicación y diseño de tratamientos
no-invasivos de tipo psicológico en problemas de salud
(1987 -2016) adicciones, estrés postraumático, dolor crónico,
hipertensión, asma y otros. Proyectos de investigación
inanciados desde 1984 hasta la fecha por: CONACYT,
PAPIME, PAPIIT, Nacional Science Foundation, International
Association for the Study of Pain, CNDH; para buscar una
mayor comprensión de las relaciones entre el estrés, la salud
y los estados emocionales negativos como el dolor crónico y
el estrés postraumático, conjuntamente con la adaptación y
en algunos caso diseño de tecnologías no invasivas para su
medición. Autor de 15 libros, 38 capítulos y 84 artículos en
revistas cientíicas nacionales e internacionales. Ha recibido
160 reconocimientos y premios entre los que destacan:
Premio a la Innovación Tecnológica “León Bialik” 2002,
Premio Nacional “Enseñanza en Psicología” 2006, Integrante
del Board of Directors de la Organización Internacional
“Psychology Beyond Borders” 2008, Investigador Nacional
Nivel I del SNI, Cátedra Especial “Ezequiel A. Chávez” (2011),
Miembro del Grupo de Expertos en Cuidados Paliativos “Paliar”
2010, Investigador del Sistema Mexicano de Investigación en
Psicología (SMIP) 2010, Integrante de la Red Internacional de
Investigadores: Research Gate y academia.edu.

Carlos Reyes Valenzuela: Carlos Reyes Valenzuela,


Psicólogo, Máster en Gobernanza y Derechos Humanos,
Doctor en Psicología Social. Docente-investigador en la
Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador.
David Alonso Ramírez Acuña: Psicólogo Clínico, Perito
Forense desde el año 2000. Secretario Administrativo de la
Unión Latinoamericana de Entidades en Psicología (ULAPSI),
Representante de la Sociedad Interamericana de Psicología
(SIP) por Costa Rica, Tesorero de la Asociación Iberoamericana
de Psicología Jurídica y Forense, Miembro Honorario de la
Asociación Colombiana de Psicología Jurídica y Forense.
Ex Presidente del Colegio de Profesionales en Psicología de
Costa Rica. Fue Representante del gremio en la Federación
Costarricense y Centroamericana de Colegios Profesionales.
Ha sido Fiscal y miembro del Tribunal de Ética, gestor de
varias regulaciones y reglamentaciones para este gremio.
Participante activo en varias comisiones de trabajo, a nivel
nacional e internacional. Fue el Coordinador de la Comisión
Latinoamericana para analizar el tema de la Psicología y la
Migración 2007-2011; además, está integrado a la Comisión
Latinoamericana que analiza el tema de la Familia, en esta
región. Ha participado e impartido Cursos, Seminarios, Talleres,
Conferencias en Costa Rica e Iberoamérica. Ha fomentado
y aplicado la técnica de la mediación, como solución de los
conlictos de la pareja y familia, en la situación jurídica. Trabaja
en el Segundo Circuito Judicial de San José, Costa Rica. En
su labor diaria le compete valorar pericialmente procesos de
separación judicial o divorcios; posibles modiicaciones en la
guarda crianza y educación de personas menores de edad;
la pertinencia del establecimiento de regímenes de visitas
parento-iliales; de procesos de suspensión de autoridad
parental, declaratorias de abandono, evaluación de recursos
para establecer un depósito judicial de persona menor de
edad o en condiciones de vulnerabilidad, situaciones de
adopción conjunta o individual, impugnaciones de paternidad,
nombramiento de tutores o guardadores; procesos especiales
de protección a personas menores de edad, con alguna
discapacidad o situación de vulnerabilidad psicosocial.
Elizabeth Zanatta Colín: Dra. en Educación, doctorante
en investigación psicológica, maestra en psicología clínica,
licenciada en psicología. Profesor-investigador de tiempo
completo de la UAEMex. Docente del doctorado en ciencias
sociales y del posgrado en psicología. Líder del CA: Formación
e Identidad. Línea de generación de conocimiento: Identidad y
procesos psicosociales.

Autora de libros, capítulos de libro y artículos en temas de


formación, formación ciudadana, procesos identitarios,
sociedad salud y bienestar.

Francisco Antonio Botello Cárdenas: Licenciado en Lengua


y Literatura Hispánicas con especialidad en medios de
comunicación, docente en enseñanza del español de nivel
primaria a media superior. Estudiante a tiempo completo de
la licenciatura en Psicología en la Universidad del Valle de
México Campus Lomas Verdes, coordinador editorial de la
Revista Internacional Psicología y Educación Integral (PEI).
Gabriela Martínez Sainz: Doctora en Educación y Maestra
en Investigación Educativa por la Universidad de Cambridge
en Reino Unido, en donde realizó una investigación sobre la
implementación de programas de educación y capacitación
en derechos humanos en México. Resultados de su
investigación han sido presentados en Reino Unido, Grecia,
España y México. Como investigadora ha estado ailiada al
Centre for Governance and Human Rights de la Universidad
de Cambridge y el Centre for Socio-legal Studies de la
Universidad de Oxford. Es co-fundadora y directora del
Centro de Estudios en Derechos Humanos, organización de
la sociedad civil que se especializa en investigación sobre
derechos humanos, desarrollo y justicia social. Además es co-
autora del libro ‘Countering Online Hate Speech’ publicado por
la UNESCO y autora de libros de texto y materiales educativos
en temas de ciudadanía, democracia y derechos humanos
que han vendido más de 1,000,000 de copias en los últimos
ciclos escolares. Es Pedagoga titulada por la Universidad
Panamericana e instructora certiicada por ISO-9000. Tiene
más de 10 años de experiencia en el área de formación del
capital humano, incluyendo diagnóstico de necesidades de
capacitación, diseño e impartición de cursos y desarrollo de
estrategias de seguimiento y medición del aprendizaje.

Gina Benavides Llerena: Gina Benavides Llerena, Abogada,


Doctora en Jurisprudencia, Coordinadora del Programa
Andino de Derechos Humanos en la Universidad Andina
Simón Bolívar de Ecuador.
Gina Donoso: Investigadora Doctoral (Departamento de
Psicoanálisis y Consulta Clínica, Universidad de Gante,
Bélgica); Máster en Investigación y Desarrollo por el Instituto
Internacional de Estudios Sociales (ISS) de la Universidad
Erasmus Rotterdam (Holanda); Máster en Estudios
Internacionales de Paz por la United Nations - mandated
University for Peace (Costa Rica); Especialista en Actuaciones
Psicosociales en Situaciones de Violencia Política y
Catástrofes por la Universidad Complutense de Madrid
(España); Estudios de postgrado en Paz y Conlicto por la
Chulalongkorn University (Tailandia); Especialista Superior
en Derechos Humanos por la Universidad Andina Simón
Bolívar (Ecuador); Diploma Superior en Derechos Humanos y
Democracia, y Psicóloga Clínica por la Pontiicia Universidad
Católica de Ecuador. Consultora en temas psicosociales para
la Corte Penal Internacional, Justice Rapid Response y UN-
Women. Cuenta con más 14 años de experiencia internacional
(Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, República
Democrática del Congo, Holanda, Jordania, Tailandia, Irak,
entre otros) en programas de justicia transicional y procesos de
apoyo psicosocial para víctimas y comunidades involucradas
en violencia política. Fue la Responsable Regional para
América Latina y el Caribe de la Red de Salud Mental y Apoyo
Psicosocial (http://mhpss.net/). Recientemente culminó
una estancia investigativa en el Departamento de Estudios
Psicosociales del Birkbeck College, Universidad de Londres,
y fue la ganadora del premio académico de postgrado de la
Asociación de Estudios Psicosociales (www.psychosocial-
studies-association.org).

Hugo López Veladiz: Licenciado en Educación artística,


por la Escuela Normal Núm. 2 de Nezahualcóyotl. Maestro en
Investigación de la Educación por el ISCEEM División Ecatepec.
Profesor Horas Clase de Educación Secundaria durante 13
años y a la fecha, en la asignatura de Artes, Catedrático en la
Normal de Los Reyes Acaquilpan dúrate 3 años, y Promotor
de Educación artística con una antigüedad de 6 años, en
diferentes Escuelas Primarias de Cd. Nezahualcoyotl
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril: Maestro en Estudios
Latinoamericanos (El Movimiento de los Trabajadores
RuralesSin Tierra en Brasil, Facultad de Humanidades, UAEM),
y doctor en Ciencias Sociales (El movimiento indígena nacional
e independiente en México de 1994 a 2003, facultades de
Ciencias Políticas y Admón. Pública, Planeación Urbana y
Regional y de Ciencias de la Conducta, UAEM). Ha publicado
“Temática signiicativa de una homilía del sacerdote Orbelín
Jaramillo, identiicada mediante análisis de contenido”,
en la Revista de Psicología de la Universidad Autónoma
del Estado de México, en su número siete y ocho de 2000,
Autor de la reseña “Acciones colectivas e identidad del
Movimiento Proletario Independiente”, publicado en la Revista
Convergencia, Ciencias Sociales, editada por la Facultad de
Ciencias Políticas y Administración Pública, UAEM, número 26,
2001. Capítulo “Percepción social de los derechos indígenas
en la región mazahua del Estado de México” del libro Darós,
W., Contreras, M. A., Secchi, M, (2007) La percepción social
de los derechos del otro.” Miembro de Comité Cientíico del
IV Congreso Iberoamericano de Pedagogía “La Educación
200 años después de la Independencia”, organizado por
la Sociedad Española de Pedagogía, en colaboración con
los Servicios Educativos Integrados al Estado de México,
celebrado del 7 al 11 de septiembre de 2010, Toluca, Estado
de México. Co-organizador de la actividad académico cultural
de la Unidad de Aprendizaje Psicología Política, en el marco
de la Semana Cultural “Bicentenario de la Independencia”,
llevada a cabo los días 21 y 23 de septiembre de 2010, Facico.
Ponente de “Acondicionamiento psicofísico en campamentos
del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)” y asistente a
los talleres “Devenires en Psicología de la Liberación ¿qué
hacemos con lo que decimos que hacemos?”, “Métodos para
la conciencia: de la desnaturalización a la problematización,
como vías hacia la concientización” y “Teatro espontáneo
comunitario”, en el marco del X Congreso Internacional
de Psicología Social de la Liberación, Caracas, Venezuela,
noviembre de 2010. Ponente de “Terrorismo de Estado”, en
la Segunda Jornada sobre No violencia-activa “Relexiones
un llamado a la conciencia”, efectuado en la Facultad de
Ciencias de la Conducta, UAEM, mayo de 2011. Integrante del
Comité Cientíico del 2º. Congreso Internacional de Psicología
“Hacia el fortalecimiento de una Psicología con valores y
responsabilidad social”, noviembre de 2011.
José Antonio Vírseda Heras: Licenciado en Filosofía,
Universidad de Comillas y Madrid. Maestría en Teología,
Universidad de Innsbruck, Austria. Doctorado en Filosofía
(Psicología y Pedagogía) Universidad de Salzburgo, Austria.
Formación psicoanalítica en el Círculo de Psicología Profunda
de Salzburgo (I. Caruso). Formación en Terapia Familiar en
la clínica psiquiátrica de Viersen, Alemania. Coordinador de
posgrado en la UIA (Universidad Iberoamericana): maestría,
doctorado y especialidades (1987 – 1989). Director del
Departamento de Psicología de la UIA (1989 – 1994). Editor
general de la revista Psicología Iberoamericana. Nueva
época (1985 – 1986). Editor de la Revista de Psicología de
la UAEM. Profesor investigador de la Facultad de Ciencias
de la Conducta de La Universidad Autónoma del Estado
de México. Entre sus múltiples publicaciones se encuentra
“Pareja y violencia. El rompecabezas de la Relación”. Toluca:
Universidad Autónoma del Estado de México. 2010.
José Guillermo Fouce Fernández: Licenciado en Psicología.
Especialidad Psicología Social. Universidad Complutense
de Madrid. Junio de 1996. Media de 2,53 (8). Colegiado nº
M-13404. Doctor en psicología desde el 7 de mayo del 2002.
Título de la tesis “Juventud y participación sociopolítica en
la década de los 90”. Universidad complutense de Madrid.
Sobresaliente. Experto Universitario “Psicología Clínica
de las Drogodependencias” Universidad Complutense de
Madrid. Septiembre 2006.300 horas. Coordinador Área
drogodependencias (Atención y Prevención) del Ayuntamiento
de Torrejón de Ardoz. Madrid. Desde el 5 de Marzo del
2001 al 11 septiembre 2007. Coordinando un equipo de 15
profesionales. Coordinador ONGD Psicólogos sin Fronteras
Madrid. Desde el año 2000-actualidad En la actualidad
Fundación Psicologia sin Fronteras. Profesor Universidad
Rey Juan Carlos 21/11/ 2000- 31/10/2002. Profesor asociado
Universidad Complutense de Madrid. Desde septiembre 2015-
actualidad. Profesor Universidad Europea de Madrid: 2013-
actualidad. Asesor Desarrollo carrera Psicología y ciencias
de la salud en la misma Universidad. Profesor asociado
Universidad Carlos III de Madrid desde septiembre 2008 a
30-9-2012. Profesor Universidad Camilo José Cela. “Titulado
universitario en marketing”, “master en dirección comercial”
y “título superior en marketing y gestión comercial”. Desde
el 8-1-2006- 2008. Profesor colaborar practicas externas
Universidad Complutense de Madrid. 2013-2014. Profesor
Colaborador Universidad Pontiicia Comillas. Dese 1-2-2011
al 31-6-2012. Profesor de Honor de la Universidad Carlos III
de Madrid. 2012-actualidad. Acreditado para el ejercicio de la
psicología sanitaria según ley 5/2011 de 29 de marzo
José Manuel Bezanilla: Psicólogo Clínico Por la UVM
Tlalpan, Especialista en Psicoterapia de Grupos y Psicodrama
Clínico por el Centro de Estudios Psicodramáticos (CEPSY),
Maestro en Ciencias de la Educación Familiar por ENLACE.
AC, Doctor en Ciencias Para la Familia por ENLACE.AC,
Miembro Fundador del Equipo Mexicano de Atención y
Acompañamiento Psicosocial, Miembro Fundador del
Consejo Mexicano de Psicología, Miembro como Investigador
del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (SMIP),
Miembro de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe
(REDDOLAC), Actualmente Psicólogo Clínico y Visitador
Adjunto en la CNDH, Fundador y Director de Psicología y
Educación Integral A.C., Docente desde nivel Bachillerato
hasta Doctorado en diversas Instituciones entre 2002 y 2011,
Fundador de la “Revista Internacional PEI: Por la psicología
y educación integral”, Más de 25 artículos cientíicos y de
divulgación en diversos Journals y medios a nivel nacional
e internacional sobre Socionomía, Sociometría, Dinámica de
grupos y comunidades; además de Tortura y Violaciones graves
a Derechos Humanos, Autor de los Libros “Sociometría: un
método de investigación psicosocial” y “Socionomía Familiar:
una mirada compleja”, “Enfermedad y Familia” Vols. I y II; y
“Notas para una valoración psicológica de la tortura”. Diversas
ponencias y talleres en congresos nacionales e internacionales

Juan Elías Campos García: Psicólogo por la Facultad de


Estudios Superiores Iztacala, Maestro en Filosofía por la
Facultad de Filosofía y Letras, ambos en UNAM, y Estudiante
del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre la
Construcción Corporal en el Instituto de Investigaciones
Jagüey. Académico de Carrera de Tiempo Completo de la
Universidad del Valle de México Campus Hispano y Profesor e
Investigador del Instituto de Investigaciones Jagüey. Autor de
libro, capítulos de libros y artículos nacionales e internacionales
sobre ilosofía, psicología, cuerpo, salud y educación. Ponente
en foros nacionales e internacionales.
Juan López Villanueva: Abogado Notario y Actuario con
posgrado en derecho penal internacional por la Universidad
de Girona. Experiencia de 20 años en la defensa y promoción
de los derechos humanos, tanto en el servicio público como
en organismos civiles; actualmente Director de Área en
el Programa de Atención a Víctimas del Delito de la CNDH
y miembro fundador del Equipo Mexicano de Atención y
Acompañamiento Psicosocial EMAAPSI.

Kimberley Olivares González: Licenciada en Relaciones


Comerciales por el Instituto Politécnico Nacional en la Escuela
Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan,
así como también Licenciada en Psicología por el Centro
Internacional de Estudios Superiores de Morelos. Participación
en cursos como “Esquizofrenia Estado Actual y Perspectivas”,
“Neuropsicología en la Salud Mental”, Estrategias de
Intervención Terapéutica para los Trastornos de Ansiedad”,
todos impartidos por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón
de la Fuente Muñiz. Participación en el proyecto “Remisión
sintomática, remisión psicosocial y recuperación funcional en
pacientes con esquizofrenia”, en apoyo con el Dr. Marcelo
Valencia Collazos en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón
de la Fuente Muñiz realizando diversas actividades como
organización y actualización del acervo bibliográico, revisión
y búsqueda de citas bibliográicas, revisión y actualización de
las alertas del tema de estudio, entrevista clínica en pacientes
con trastornos mentales, revisión de cuestionarios de acuerdo
a la Guía de codiicación.

Leila de Andrade Oliveira Doctora en Psicología Social


por la Universidade Federal de Paraíba. Tiene experiencia
profesional en el campo de la salud mental con actividades
en los ámbitos de la gestión y cuidado. Actualmente ejerce la
función de psicólogo del Centro de Atención Psicosocial de la
Niñez y Juventud en el(CAPSi), del Departamento de Salud del
Ayuntamiento de Queimados, Río de Janeiro. Sensible a las
cuestiones de infancia y la adolescencia, tiene artículos sobre
la historia de la asistencia y su relación con la construcción de
la psicología como un campo de conocimiento.
Martha Carolina Serrano Barquín: Doctora en Ciencias
Sociales. Profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias
de la Conducta, UAEM, pertenece a la Red de fortalecimiento
de equidad de género de la misma Universidad. Miembro
del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). ). Diversas
publicaciones de artículos en revistas indizadas, capítulos
y libros: “Creatividad sensorial”. “Cultura visual de
género”, “Ideología sustentable, educación ambiental y
ética en universitarios”, Ciberbullying, acoso cibernético y
delitos invisibles”, Simbolismos de género en conventos
novohispanos, entre otros.
Ma. Amparo Miranda: Licenciada en Psicología por la
Universidad Iberoamericana, con Estudios de Especialidad
en psicodrama, psicoterapia de grupo y técnicas de acción
y Maestría en Psicología Clínica. Docente en los niveles
Licenciatura y Maestría desde 1997 en diversas instituciones
educativas; además de haber sido Directora de la Licenciatura
en Psicología de la Universidad Justo Sierra plantel San Mateo
en el año 2009-2010. Desde el 2004 se ha desempeñado
como Directora del área clínica en Psicología y Educación
Integral A.C. (PEI); impartiendo Psicoterapia Psicoanalítica
desde el año 2000. Ha realizado investigación, impartido más
de 30 conferencias; participado como Ponente en diversos
Congresos Nacionales e Internacionales; además de haber
participado en diversos cursos y seminarios. Es la Directora
Fundadora de la Revista Internacional PEI: Por la Psicología y
Educación Integral; además de haber publicado a menos 10
artículos en revistas internacionales y capítulos de libros; así
como participado como coautora en 3 libros.
Ma. Guadalupe Costilla Varela: licenciada en Trabajo
Social por la Universidad Nacional Autónoma de México,
con especialidad en modelos de intervención con mujeres
desde el Trabajo Social, Profesora de Asignatura del Centro
de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 5 Así
como en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
y de la Unidad Académica Profesional de Huehuetoca. Las
líneas de investigación es Migración en tránsito y personas
con Discapacidad. Actualmente participo en el equipo de
Inclusión educativo para estudiantes con Discapacidad a
nivel bachillerato. Centro la atención en el trabajo comunitario
y proyectos sociales encaminados a la intervención
individualizada y de grupo
Marcelo Valencia C: Marcelo Valencia Collazos. Doctor en
Psicología Clínica. The American University, EUA, UNAM,
México. Investigador en Ciencias Médicas del Instituto
Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Coordinación
de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta
Especialidad, Secretaría de Salud. Profesor del Programa
de Maestría y Doctorado en Salud Mental Pública. Facultad
de Medicina, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de
Investigadores, de 1988-2019. -Premio Anual a la Investigación
2008 Dr. Paul Janssen en la Categoría de “Investigación
Clínica”, Laboratorio Janssen-Cilag, 2008. Autor de
los libros: Esquizofrenia: Estado Actual y Perspectivas,
publicado en el 2001 y de Alternativas terapéuticas para la
esquizofrenia publicado por Editorial Herder en 2012. Autor
de artículos en revistas cientíicas nacionales e internacionales
como: Psychological Medicine, Psychiatry, Schizophrenia
Research and Treatment, Journal of Psychiatric Research,
Neuropsychiatric Disease and Treatment, American Journal of
Psychiatric Rehabilitation.

María Elena Dávila Díaz: Docente investigadora en temas


educativos relacionados a la infancia, adolescencia y
Pedagogía en la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
y en la Consultoría Pedagógica y Familiar “Fiat Lux Pueri”
Hágase la luz para los niños. Experiencia en cargos directivos
y docencia a nivel universitario y de Educación básica.
Licenciada en Educación Inicial. Estudios concluidos de
Maestría en Educación Especial y Doctorado en Educación.
Mariela Carolina Juárez Ruiz: Licenciada en Psicología
Clínica, por la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-
Salvatierra. Su interés por temáticas de género e intervención
comunitaria la han llevado a formarse en diplomados como el
de “Problemas estructurales y retos en la vida de las mujeres
campesinas”, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas,
Chiapas. Su interés por la investigación e intervención clínica
comunitaria la llevaron a realizar la investigación: “La práctica
psicológica del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
Una propuesta para fomentar el bienestar psicológico, en casos
de violencia, desde la formación en derechos humanos y el
género”. Actualmente, participa en estudios multidisciplinarios
con investigadoras de la Universidad de Guanajuato. Su línea
de investigación es: mujeres, identidades, violencia y bienestar
psicológico.
Marigena Viveros Loyola: 2014 Lic. en psicologia por la
Universidad del Valle de México (UVM).

2014- - 2015 Psicologo centro de desarrollo comunitario 5


de febrero 2b, cabecera municipal Coacalco de Berriozabal,
Estado de Mexico Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF)

Diciembre 2015 actualmente, acompañante fundador y


miembro del Equipo Mexicano De Atencion Y Acompañamiento
Psicosocial (EMAAPSi). [email protected]

Marisol Mendoza Arista: Licenciada en Psicología por la


Facultad de Ciencias de la Conducta UAEM. Diplomado en
Desarrollo de Competencias para enfrentar el bullying en el
ámbito escolar”. Diplomado de Capacitación de Formadores
en Mediación Escolar. Cuenta con 16 años de experiencia
como Orientadora en Nivel Medio Superior. Promotor
de Centros de Integración Juvenil para la prevención de
adicciones. Participación en el Programa de Valores para
una Convivencia Escolar Armónica, así como en el Programa
Unidad e igualdad de género.

Marta López Álvarez: Doctora en Educación por la


Universidad España y México, con Maestría en Educación
Familiar por la Universidad Panamericana, con la especialidad
en Educación Media Superior Línea I. Competencias Docentes
por la Universidad Pedagógica Nacional, Certiicada por la
ANUIES. Es profesora en el Centro de Estudios Tegnologicos
y de Servicios No. 5, Gertrudis Bocanegra, perteneciente
a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial,
México. Su principal línea de investigación es la discapacidad
en el nivel medio superior, participa en el proyecto de atención
individualizada con el DIF – CDMX. Centra su acción en el
método por proyectos, en el manejo de casos e intervención en
las problemáticas individuales en personas con discapacidad
y cuidadores primarios.
Marta Romero-Delgado: Doctora en Sociología por la
Universidad Complutense de Madrid (UCM). Diploma de
Estudios Avanzados, DEA (equivalente a Máster) en Psicología
Social y Licenciatura en Sociología también por la UCM.
Máster en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía por la
Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.
Posee experiencia profesional en investigación e intervención
sociológica en diferentes contextos (América Latina, Reino
Unido, Finlandia, Italia y España). Ha participado en conferencias
y congresos internacionales, además de organizar y realizar
seminarios de Ciencias Sociales. Tiene varias publicaciones
en libros y revistas académicas. Sus intereses se centran en
Feminismo, Violencia, Movimientos Sociales, Acción Colectiva
y Derechos Humanos. [email protected]

Nidia Milena Moreno López: Psicóloga Universidad


Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Especialista
en Educación y Orientación Familiar Fundación Universitaria
de Monserrate. Magister en Gerontología Social UB. PhD(c)
Psicología Universidad San Buenaventura. Líder Grupo
de Investigación SINAPSIS de Colciencias en Colombia.
Registrado con código COL0124244. Líder Nacional del
Sistema de Servicio Social Unadista UNAD-COLOMBIA.
Noemi Rodriguez Navarro: Licenciatura: en Trabajo
Social, Maestría en Ciencias de la Educación Familiar,
Curso de Especialización en Trabajo Social Psiquiátrico,
Diplomados en: Investigación Operativa en Salud Moderna,
Desarrollo en Competencias de Gestión, Sexualidad y
Género, Masculinidades y Atención a Hombres que Ejercen
Violencia en la Relación de Pareja, Liderazgo Transformador,
Administración en Instituciones de Salud Pública,
Administración de Hospitales, Fundamentos Metodológicos
de la Investigación Operativa en Salud Materna y Perinatal con
Enfoque en Derechos Humanos.
Perla Shiomara del Carpio Ovando: Profesora investigadora
de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra,
Departamento de Estudios Sociales. Doctora y Maestra
en Psicología Social por la Universidad Complutense
de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas
de investigación son: Artesanías, grupos vulnerables e
identidades. [email protected]

Rosalba Elizabeth Rivera Zúñiga: es licenciada en


Periodismo y Comunicación Colectiva y Maestra en Estudios
Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de
México. Se ha desempeñado como consultora e investigadora
en tema de derechos humanos, violencias y migración en la
región México-Centroamérica.

Cuenta con experiencia en áreas de educación e incidencia en


organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y
académicas, aportando al diseño y desarrollo de metodologías
de investigación social, educación popular y como facilitadora
de procesos comunitarios enfocados en la promoción de
derechos humanos, perspectiva de género, juventudes,
participación y ciudadanía.

Actualmente, colabora con la Coalición Internacional contra


la Detención y el Instituto para las Mueres en la Migración,
A. C. en la gestión de casos para la defensa de los derechos
de niñez migrante. Además, cursa la especialidad en
Gestalt como culminación de los estudios de la maestría
en Psicoterapia Existencial del Colegio Iberoamericano de
Estudios Existenciales y Humanísticos, donde, por otro lado,
participa como docente del seminario de Violencia Social en la
carrera de Psicología Clínica.

Entre sus publicaciones destaca el Informe sobre Migración


y Derecho a la Salud en México, del Grupo de Trabajo sobre
Migraciones (GTM-México)- Espacio DESC y el Capítulo
Mexicano de la Plataforma Interamericana de Derechos
Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD) y el artículo
“Las maras como fenómeno de movilización colectiva
juvenil en Centroamérica”, publicado en Revista Estudios
Latinoamericanos, No. Anual Extraordinario 2006, del Centro
de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales, UNAM.
Rosalba Guadalupe Rodríguez Barragán: LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN. Narrativa de las vivencias dolorosas de
niños en casa hogar y sus estrategias de afrontamiento.
FORMACION ACADÉMICA: Maestría. Maestra en Psicología
Aplicada. Universidad de Colima. Licenciatura. Licenciada
en Psicología, Universidad de Colima. EXPERIENCIA
PROFESIONAL: Trabajo en el Centro Estatal de Evaluación
y Control de Conianza de Seguridad Pública de Colima.
Psicóloga en el departamento de psicología y evaluación de
casas hogares de Colima. Experiencia en el desarrollo de
programas psicopedagógicos para el aprendizaje de niños de
secundaria.
Verónica Guzmán-Sandoval: Profesora e investigadora en la
Facultad de Psicología de la Universidad de Colima. LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN. Uso de tecnologías emergentes y
biomarcadores en el manejo del dolor pediátrico. Regulación
emocional y estrés en niños hospitalizados. Terapia narrativa
y musicoterapia en la disminución del estrés hospitalario
en población pediátrica. FORMACION ACADÉMICA:
Posdoctorado. Dolor pediátrico y nuevas tecnologías para el
manejo psicoterapéutico. Adscrita al doctorado en Psicología
de la UNAM. Becas de Estancias Posdoctorales Nacionales
2014-2016 del CONACYT. Doctorado en Psicología.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias
de la Salud. Maestra en Ciencias. Universidad de Colima.
Licenciada en Psicología, Universidad de Colima. LIBROS:
2006 jugando a sanarte. la narrativa en la atención emocional
de niños hospitalizados. Verónica Guzmán Sandoval y
Jorge Torres Hernández, Secretaria de Cultura de Colima,
ISBN:9685556741. CAPÍTULOS DE LIBROS: 2003 El proceso
narrativo en el niño enfermo hospitalizado, la investigación
social en México Asael Ortíz Lazcano, Universidad Autónoma
de Hidalgo, vol. 2, pags. 9, Verónica Guzmán Sandoval, Jorge
Torres Hernández, Isaac Uribe Alvarado. ARTÍCULOS EN
REVISTAS: 2011 Cultura hospitalaria y el proceso narrativo del
niño enfermo. ISSN: 1405-2210, Verónica Guzmán Sandoval
et al. Estudios sobre las culturas contemporáneas. Revista
de investigación y análisis, vol. xvii, pag. 23-44, revistas
indizadas. DISTINCIONES: 2012. Premio Nacional de Servicio
Social CISS. Categoría Docente Colectivo, Comité Ejecutivo
de México. Comisión Interuniversitaria de Servicio Social.
2010. Premio Centro Occidente al Servicio Social Voluntario:
Irene Robledo. Categoría Docente. Coordinación de Servicio
Social de México. Universidad de Guadalajara. 2005. Premio
Peña Colorada. Mejor promedio en la Maestría. Consorcio
Minero Peña Colorada de Colima. Universidad de Colima.
2005. Premio estatal de la juventud 2005 Prof. Gustavo
Vásquez Montes Instituto de la Juventud México, Gobierno
del Estado de Colima.
Yessenia Trinidad Pérez: Licenciada en Educación
Secundaria con Especialidad en el área de español,
Maestra en investigación de la Educación por parte del
Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de
México (ISCEEM), división Ecatepec. Profesora Horas Clase
de Educación Secundaria durante tres ciclos escolares,
actualmente seis años como Secretario Escolar de Educación
Primaria. Asistente, ponente y moderadora en congresos
internacionales; facilitadora en cursos de centros de maestros.
Autora de diversas publicaciones en: Las memorias del Sexto
Congreso Internacional Educativo Multidisciplinario del
artículo “Escuelas de Tiempo Completo como garantes de
Calidad Educativa” y en las memorias del Segundo Congreso
Internacional de Transformación Educativa del artículo
“Epistemología de las Escuelas de Tiempo Completo”. en
http://www.transformacion-educativa.com/attachments/
article/153/libro%2008%20-%20nuevos%20modelos%20
educativos.pdf

Fabiola García Martínez: Licenciada en Antropología Social;


adscrita a la Facultad de Antropología de la Universidad
Autónoma del Estado de México; Especialista en Derechos
Humanos por la Universidad de Castilla de la Mancha y
el Centro Nacional de Derechos Humanos, actualmente
estudio la Maestría en Responsabilidad Social en la
Universidad Anáhuac. Soy una profesionista que colabora
con instituciones gubernamentales y Organizaciones de la
Sociedad Civil en materia de diagnóstico social, evaluación,
prospección y monitoreo de impactos sociales, en busca de
generar desarrollo a través de la inclusión, participación y
concientización del respeto a los Derechos Humanos.

También podría gustarte