Sistematizacion en Trabajo Social PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

La sistematización en Trabajo Social: entre la

práctica y la investigación
María Rocío Cifuentes Patiño19

Objetivamente lo que opera aquí es la vieja distinción aristotélica entre saber técni-
co y práctico […] El saber práctico, la phrónesis, es una forma de saber distinta. En
primer lugar está orientada hacia la situación concreta; en consecuencia tiene que
acoger las “circunstancias” en toda su infinita variedad […] La oposición aristotélica
aun quiere decir algo más que la mera oposición entre un saber por principios
generales y el saber de lo concreto […] se advierte en ello un motivo positivo, ético,
que entra también en la teoría estóico- romana del sensus communis.
Hans Georg Gadamer

Resumen
En este texto me propongo revisitar el tema de la sistematización en Trabajo
Social, con la pretensión de examinar sus posibilidades de ocupar un lugar
protagónico en el fortalecimiento del Trabajo Social del siglo XXI e identificar
las condiciones para la realización de esta misión que solemos encomendarle.
Para ello, trataré de establecer la relación de la sistematización tanto con la
investigación, como con la práctica y con la formación profesional.
En búsqueda del propósito planteado, parto de identificar, brevemente,
el contexto de desempeño del Trabajo Social contemporáneo. Ubico, en
relación con este, la postura desde la cual abordo la sistematización en
Trabajo Social y su relación con la intervención y la investigación. A partir
de ello, desarrollo el texto de la siguiente manera:
1. Inicio con un acercamiento general a la discusión en torno al objeto
y a los fines del Trabajo Social, para, en ese marco, reflexionar acerca del
lugar de la sistematización de la práctica profesional.
2. Reconozco que no hay una concepción unívoca de la sistematización,
para ilustrarlo, presento algunas de las acepciones que al respecto han
circulado. Asumo esta como un tipo de investigación, cuyo objeto de
conocimiento es la práctica. Se trata, de investigación cualitativa, de caso,
con enfoque interpretativo y con nexos inobjetables con el enfoque crítico
social. Planteo una perspectiva que reconoce y valora los saberes20 que se
producen, en la acción, aquellos que usualmente han ocupado un lugar
subalterno en el jerarquizado mundo de la academia.
19
Investigador Junior (IJ), Doctorado Universidad del Valle, Magister Universidad Pedagógica Nacional,
Magister Texas Tech University; Pregrado Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano Universidad del
Valle. Docente Universidad de Caldas, Campos temáticos de dominio: Ciencias Sociales – Sociología. Temas
Especiales (Estudios de Género, Estudios de la Familia, Trabajo Social). [email protected]
20
Cuando hablo de saberes, refiero la diferencia, que en los ámbitos académicos se ha establecido, entre
conocimiento (fruto de la actividad científica) y saber (fruto de la actividad humana, cotidiana, no sujeta
al régimen formal de la ciencia). Al decir de FOUCAULT este último corresponde a aquello que se refiere
en una práctica discursiva sin el requisito de haber logrado un estatuto científico.

Reflexionando las disciplinas 129


3. Para precisar la concepción de la sistematización como investigación
cualitativa, planteo la confluencia entre los enfoques hermenéutico y crítico social.
4. Con base en el marco de comprensión señalado, abordo la relación práctica-
investigación- sistematización como fundamental para el Trabajo Social
contemporáneo, al respecto propongo algunos elementos de reflexión: a). La
necesaria articulación de la sistematización, con otras formas de investigación,
fundamentales para el Trabajo Social; especialmente aquellas que, en las
lógicas tradicionales académicas, se han denominado investigación aplicada,
quizás como una forma de diferenciarla, jerárquicamente, de la investigación
básica. b). El desarrollo de una cultura de reconstrucción, difusión y debate
de las prácticas profesionales, de revalorización y de exigencia a estas, como
ámbitos de saber y de transformación social. c). El tránsito de sistematizaciones
insulares a meta-sistematizaciones, a través de diálogos académicos fluidos y
altamente demandantes en términos de calidad, pertinencia y coherencia con
los fines del Trabajo Social. 4). La articulación de la sistematización como uno
de los ejes de formación en Trabajo Social.
Palabras clave: Sistematización, investigación, objeto de Trabajo Social,
saberes de acción, fines del Trabajo Social.

Introducción
La práctica es un conjunto de conexiones de un punto teórico con otro, y la teoría
un empalme de una práctica con otra. Ninguna teoría puede desarrollarse sin
encontrar una especie de muro y se precisa la práctica para agujerearlo.

Gilles Deleuze

El panorama planetario actual, al que debe interpelar y responder la


Universidad del siglo XXI y, en ella, el Trabajo Social, es un mundo
convulsionado, excluyente y desigual. Este, caracterizado por enormes
desarrollos en el campo de la ciencia, la tecnología y las comunicaciones,
sigue siendo un mundo social atravesado por pobrezas, por injusticias
sociales, por conflictos, por opresiones y por múltiples formas de violencia.
En la arena de lo social, junto a los tradicionales y no resueltos reclamos
por redistribución económica e igualdad de oportunidades, se tramitan y
se disputan, de formas disímiles, reivindicaciones de diferentes colectivos,
orientadas al reconocimiento, a la equidad, a la garantía de goce efectivo
y pertinente de Derechos y, en fin, al respeto, a la dignidad de personas y
culturas y, aún más allá de ello, al cuidado de las diversas formas de vida
y del planeta mismo, amenazado por la acción humana.
Habitamos un mundo globalizado, económica, política y culturalmente, pero,
al mismo tiempo, diverso y, profundamente, desigual, en el que se registran
sujeciones entre países, entre clases, entre etnias, entre géneros. En él surgen
y se expresan, además de las persistentes formas políticas tradicionales,
lo que ARFUCH denomina “Identidades políticas no tradicionales, nuevas

130 Reflexionando las disciplinas


formas de ciudadanía, […] en pugna por derechos y reconocimientos” (2002,
p. 19). Para el caso colombiano, es fundamental, además, reconocer que somos
una sociedad que soporta, desde mediados del siglo anterior, un conflicto
interno armado, que ha impactado, de maneras diversas, la totalidad del
ordenamiento económico, político y social. Se trata de un conflicto que afecta
a diversos grupos poblaciones, de manera especial, a aquellos considerados
como más vulnerables: mujeres, niñas, niños y adolescentes, afrodescendientes
e indígenas, por nombrar, genéricamente, algunos. De manera, demasiado
apretada, con los riesgos que ello encarna, es este el contexto en el que el Trabajo
Social contemporáneo despliega su quehacer profesional.
El Trabajo Social, en el concierto latinoamericano actual, se perfila como
una profesión diversa, que involucra múltiples formas de ejercicio profesional,
en las que se refracta la historia de la profesión, tejida en contrapunto con
el desarrollo del capitalismo e influencias diversas de las ciencias sociales
y humanas. Múltiples tendencias entran en relación tensa en el panorama
profesional actual. Ello hace emerger, de manera recurrente, preocupaciones
por la construcción de miradas compartidas en torno al objeto, a los fines y, en
fin, a la especificidad de una profesión, que parece definirse a partir de sus, no
siempre fluidas, relaciones con el complejo mundo de lo social. Este comporta,
en abigarrada síntesis, lo económico, lo político y lo cultural. Dichas categorías,
sólo analíticamente separadas, se amalgaman tanto en los espacios micro como
los macro-sociales, en los que se teje la urdimbre de relaciones múltiples (entre
géneros, generaciones, etnias, colectivos, organizaciones, instituciones y, para
nuestro caso, grupos armados en confrontación; en territorios, localidades,
regiones, países, pueblos…). Se trata de relaciones jerárquicas, inequitativas y
desiguales en las que se entrañan ejercicios autoritarios de poder e injusticias
sociales que atraviesan la totalidad del informe tejido social del siglo XXI. A la
comprensión y a la transformación de tales relaciones están compelidas las
profesiones y las disciplinas sociales, en un mundo en el que la Universidad ha
perdido su lugar protagónico por lo que De Sousa Santos (2005) denomina,
crisis de la hegemonía, de la legitimidad e institucional. Un mundo en el que,
además, las ciencias sociales se debaten entre tendencias múltiples, algunas de
ellas claman por una cientificidad, plegada a los ideales de la ciencia moderna
y a paradigmas en las que lo propio (lo latinoamericano) no tiene lugar y, otras,
se ubican en el llamado “giro decolonial” que además del fundamento político
que permite pensar en una21.
La globalización desde el sur, tiene uno epistemológico de reconocimiento
de saberes tradicionalmente excluidos, en intrínseca relación con el primero.
Al respecto plantea Quijano: La liberación de las relaciones interculturales de
la prisión de la colonialidad entraña también la libertad de todas las gentes,
de optar individual o colectivamente en tales relaciones; una libertad de
opción entre las diversas orientaciones culturales. Y sobre todo, la libertad
para producir, criticar, cambiar e intercambiar cultura y sociedad (Quijano,
1992, p. 447).
21
Ver: De Sousa Santos, Boaventura. La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y eman-
cipadora de la Universidad. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades,
Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.

Reflexionando las disciplinas 131


La inserción del Trabajo Social en el contexto de las relaciones sociales se
desarrolla tanto con fines de producción de conocimiento acerca de las mismas,
como de transformación de ellas, en dirección a los ideales de justicia social,
equidad e inclusión que definen la profesión. Es en esta relación entre producción
de conocimiento y transformación social, en indisoluble coherencia con los fines
del Trabajo Social, en la que se gesta la nota distintiva de la profesión. Esta, se
realiza de cara a un objeto de conocimiento, siempre interrogado, que se resiste
a una delimitación taxativa, por cuanto es compartido, en diferentes aristas, con
otras profesiones y disciplinas que se ocupan de lo humano y de lo social. Sobre
este asunto del objeto del Trabajo Social, volveremos más adelante. En el trípode:
intervención – investigación – fines, la sistematización como posibilidad de
reconstruir, circular y debatir, los saberes producidos en la acción, con actores
sociales diversos, se erige como puente que permite conectar intervención e
investigación, anudadas a los propósitos de reconocimiento, inclusión y justicia,
del Trabajo Social. 22

Los saberes de la acción son los que se reconstruyen, se ponen en circulación,


se debaten y retornan a la práctica, por efectos de la sistematización.
Se postula así que a la práctica profesional, además de fundamentación
teórica y coherencia con los fines del Trabajo social, debe demandársele
producción de conocimientos. Parafraseando a Mosquera (2013), se trata de
encontrar vías para poner en cuestión la subalternidad de estos saberes, por
cuanto “Pensamos que la valorización de los llamados saberes de acción o
experienciales, caros a las profesiones relacionales, son una vía prometedora
para realizar avances a esta estimulante discusión” (Mosquera, 2013, p. 79).
La sistematización, desde hace ya varias décadas, ha emergido
en el contexto profesional como la posibilidad de desarrollar prácticas
fundadas (teórica, metodológica y socialmente), de aprender a partir de
ellas, de comunicar lo aprendido y de volver a la práctica de manera
enriquecida. Se plantea un ciclo de producción, debate y apropiación social
22
La emancipación es entendida aquí como el desenmascaramiento y el desmonte de las asimetrías y las
exclusiones sociales, con el fin de crear condiciones de equidad y de justicia social, en las cuales se incluyen
fines, tanto de redistribución como de reconocimiento. Es decir, se trata de un concepto que involucra la
superación de injusticias de orden económico, cultural y social.

132 Reflexionando las disciplinas


de conocimiento, que ha de retornar (con nuevas preguntas e hipótesis –
de conocimiento y acción-) a la arena de la práctica social. Así, se ha
generado y se ha sostenido por algunas décadas, la expectativa de que
la sistematización se convierta en motor de desarrollo, difusión y debate
de conocimientos en Trabajo Social. Sin embargo, ello no ha superado el
nivel de la promesa, los desarrollos en cuanto a la sistematización como
forma de investigación pertinente y potente para el Trabajo Social, no
han sido tan significativos como se esperaba, aunque han proliferado
los manuales para su realización, desde paradigmas y enfoques diversos
(yo misma he elaborado uno de ellos) y textos de reflexión en torno al
tema. Las experiencias, interesantes sin duda, han sido desarrolladas de
manera insular y no han dado el lugar esperado al debate y a la construcción
académica.23 Adicionalmente, en los ámbitos universitarios de formación de
las nuevas generaciones de profesionales del Trabajo Social, nos enfrentamos
a interrogantes y a retos, aún sin resolver, en relación con la apropiación y el
desarrollo de la sistematización, como correlato de la práctica profesional
y como gozne que vincula la intervención y la investigación social ¿Cómo
diseñar procesos formativos que se erijan en puente que permita transitar
y articular las distancias entre ellas? Aquí se ubica, a mi entender, un nudo
gordiano de la formación de pregrado en Trabajo Social.

1. Trabajo Social, una profesión de la práctica que pretende


comprender y transformar ordenamientos sociales injustos y
excluyentes
Para argumentar la práctica profesional, como objeto de la sistematización
en Trabajo Social, es necesario visitar, brevemente esta; para ello daré una
mirada a la discusión en torno al objeto de la profesión. Dejo por sentado que
la delimitación del objeto sigue y, desde mi punto de vista, seguirá siendo
campo de debate. Este ha de asumirse en la doble connotación de objeto
de conocimiento e intervención. Lo uno y lo otro están indisolublemente
relacionados en el ejercicio profesional y deben estarlo en la reflexión y en
la construcción académica en torno al mismo.
Las interacciones y los procesos sociales, los problemas y las necesidades
sociales, la cuestión social, lo social, el bienestar y la calidad de vida, entre
otras aproximaciones a la definición del objeto de la profesión, configuran
un vasto, complejo y, a veces, elusivo campo de discusión sobre el objeto del
Trabajo Social, en el que convergen enfoques diversos. Así, la discusión sobre el
objeto que podría ser ámbito de encuentro intra, inter y transdisciplinario, ha
venido siendo campo de debate en búsqueda de afirmación, de diferenciación
y, en algunos casos, de delimitación de compartimientos estancos, en los que
23
En orillas afines del conocimiento, de las que también participa Trabajo Social, por ejemplo, en Edu-
cación Popular, se registra, al parecer, una situación diferente. JARA (coordinador regional de ALFORJA,
red que reúne 7 centros de educación popular de México y Centroamérica y coordinador del Programa
Latinoamericano de Apoyo a la Sistematización del CEAAL.), planteó en 1994, que “La sistematización,
como ejercicio riguroso de aprendizaje e interpretación crítica de los procesos vividos, sigue siendo una
tarea pendiente”. En 1998, hace ya más de una década, afirmó “podemos afirmar que la sistematización
de las experiencias está comenzando a dejar de ser tarea pendiente; que la labor insistente de muchas
personas e instituciones, […] está sembrando inquietudes y posibilidades que ya comienzan a dar frutos”.

Reflexionando las disciplinas 133


se intenta dividir lo indivisible, para establecer una especificidad que suele
argumentarse desde perspectivas esencialistas y en una lógica universitaria
obsoleta, que ya no corresponde a la universidad del siglo XXI. Con respecto a
esta plantea De Sousa (2005):
El conocimiento universitario –[…]– fue a lo largo del siglo XX un conocimiento
predominantemente disciplinar, cuya autonomía impuso un proceso de producción
relativamente descontextualizado con relación a las necesidades del mundo
cotidiano de las sociedades […] En la lógica de este proceso de producción de
conocimiento universitario la distinción entre conocimiento científico y otros
conocimientos es absoluta, tal como lo es la relación entre ciencia y sociedad
[…] A lo largo de la última década se dieron alteraciones que desestabilizaron
este modelo de conocimiento y condujeron al surgimiento de otro modelo […] el
conocimiento pluri-univesitario […] un conocimiento contextual en la medida en
que el principio organizador de su producción es la aplicación que se le puede dar
[…] Es un conocimiento transdisciplinar que por su propia contextualización obliga
a un diálogo o confrontación con otros tipos de conocimiento, lo que lo convierte
internamente en más heterogéneo y más adecuado para ser producido en sistemas
abiertos menos perennes y de organización menos rígida y jerárquica. (pp. 25-26).

Coincido con de Sousa, en que en la Universidad del siglo XXI se


registra una orientación pluri- universitaria, a esta subyacen tendencias
opuestas, mercantilistas unas, democratizadoras otras y resistentes otras
más. En coherencia con la nueva orientación y siguiendo una tendencia
democratizadora, la universidad contemporánea debe ser contextual,
transdisciplinar, conocedora de las necesidades surgidas en la cotidianidad de
la vida social, comprometida con la aplicación de los conocimientos que en ella
se producen y con poner estos a dialogar con otros tipos de conocimiento y
con múltiples actores sociales (plural). En la Universidad debe instaurarse una
tendencia democratizadora que ponga en cuestión el tradicional papel de esta
como formadora de las élites y de “saberes superiores”, con frecuencia, ajenos
a los avatares de la vida cotidiana de los sujetos populares. Desde esta mirada,
tendríamos que replantear la discusión en torno al objeto del Trabajo Social.
Esta posición frente a la Universidad contemporánea, nos interpela en relación
con la forma como hemos venido entendiendo la búsqueda de especificidad y
de delimitación del objeto, como ámbito de diferenciación y de territorialización
de un campo propio de conocimiento y acción. Al mismo, tiempo esta posición
nos alienta a volver la mirada a las capacidades que hemos desarrollado (en
diálogo con la diversidad) de compromiso ético y social, de investigación ligada
a la intervención y de construcción de esta con otros diversos, de cara a los fines
emancipadores de la profesión.
Dada la importancia del reconocimiento de los fines emancipadores de la
profesión como horizonte de desarrollo del Trabajo Social, sustento, que
su objeto de conocimiento y construcción, como lo vengo sosteniendo de
tiempo atrás, son las interacciones sociales. Estas refieren a una compleja
red relacional y de sentidos, tejida en todos los órdenes de la vida social. Las
interacciones son ámbito de encuentros y desencuentros entre instituciones,

134 Reflexionando las disciplinas


organizaciones, sujetos y disciplinas académicas, entre otros. Se trata de
una urdimbre sostenida sobre las estructuras y los órdenes institucionales
y sociales, en las que se entretejen juegos de poder y jerarquías. En
las interacciones radican los intentos de perpetuar los órdenes sociales
injustos y, al mismo tiempo, se engendran las posibilidades de resistencia y
de transformación social. Tal como lo plantean Marc y Picard:
[…] si la interacción es el campo donde las relaciones sociales se actualizan y se
reproducen, constituye también un espacio de juego donde pueden introducirse
la intervención y el cambio y donde, en cada instante, se funda de nuevo el
vínculo social. (1992, p. 16).

En este escenario, el Trabajo Social tiene un papel trascendental que


cumplir, le corresponde aportar a develar, comprender y transformar las
relaciones de opresión social24, en orden a la inclusión y a la justicia social.
Ello tiene implicaciones básicas para la profesión. La primera, reconocer que
generar comprensiones de lo social en el mundo contemporáneo, no refiere a
un ejercicio de aprehensión técnica que se resuelve con la aplicación apropiada
de un método y de procedimientos técnico-instrumentales (no importa cuán
sofisticados y eficientes estos sean). La segunda, referida a la necesidad
de aportar a la construcción social, lo que se liga a fines sociales y por ello
comporta responsabilidad ética y política con la construcción de conocimiento
crítico25, que permita develar los órdenes injustos en los que se instauran los
ordenamientos sociales. Es decir, desde este punto de vista, le corresponde al
Trabajo Social asumir compromiso con la construcción de condiciones para
la emancipación social, para la vida en común y para el respeto a las diversas
formas de vida, entre otras tareas de enormes dimensiones. Se trata no sólo
del respeto a los derechos humanos, sino también del cuidado de la vida como
responsabilidad ética de una profesión comprometida con lo humano y lo social
y, más allá de ello, como responsabilidad ciudadana que nos compete, tanto a
trabajadores sociales como a las demás poblaciones con las que interactuamos26.
Es decir, además de virar hacia la ecología del saber, que reconoce que este no
es patrimonio exclusivo de los académicos, es fundamental, en el Trabajo Social
contemporáneo transitar hacia lo que Touraine, denomina “ecología política”:
[…] elemento esencial de la mutación cultural que vivimos, porque aporta la conciencia
de los límites de la acción humana organizada y técnica. Nos recuerda que el ser humano
ya no es el conquistador de una naturaleza en la que abría con grandes esfuerzos un
claro: al haber alcanzado los medios de transformar y hasta destruir su planeta, se
ha vuelto responsable de él. Su acción ya no puede estar animada por la confianza de
un progreso sin fin; debe estarlo por la conciencia de las amenazas que pesan sobre
24
Plantea Lena Dominelli (2013) “la opresión se reproduce en las prácticas de la vida cotidiana (consensua-
les), o a través de la violencia, la coerción y el miedo […] interactúa […] muchas divisiones sociales tales como
el género, la clase, la discapacidad, la edad, la raza, la orientación sexual, la religión y el idioma” (p. 36).
25
Con ello quiero significar el conocimiento que problematiza, que busca develar las lógicas en las que se
enraízan las relaciones sociales, los juegos de poder y las implicaciones de ello. Como consecuencia de lo
anterior, se trata de un conocimiento que se realiza con fines transformadores, de emancipación social.
26
El antropocentrismo, fundamentado en la noción del sujeto moderno, ciego a la insoslayable interde-
pendencia entre las diferentes formas de vida, se quedó corto de sentido y con mínimas posibilidades de
realización, en el abigarrado y conflictivo, panorama planetario actual. Se plantea así una proyección que
más allá de nuestra tradicional orientación antropocéntrica, involucre la necesidad de tomar en conside-
ración una perspectiva que nos comprometa con la vida en su conjunto.

Reflexionando las disciplinas 135


la supervivencia de la humanidad, y en particular la necesidad de salvaguardar la
diversidad de las especies y las culturas. (Touraine, 2000, p. 305).

De esta manera, conocimiento y compromiso ético27, que no militancia


política particular, están indisolublemente ligados a la forma como propongo
asumir el objeto de Trabajo Social. La práctica profesional ha de ser, por
la complejidad de las problemáticas sociales y por la inserción de los
profesionales en los más disímiles contextos sociales, un espacio privilegiado
para el trabajo inter y transdisciplinario y para el diálogo y la construcción
con múltiples otros (académicos o no). Ello implica la posibilidad de integrar
saberes subalternos, tanto en los espacios de discusión académica y política
como en los ámbitos de construcción social. Tal integración de saberes, requiere
la participación de los sujetos, de sus organizaciones y de los colectivos a los
que pertenecen, es decir que investigar e intervenir en Trabajo Social, más
allá del mundo académico, implica insertarse en el mundo social y producir
conocimientos desde este y con la participación de actores sociales diversos,
a quienes se les reconoce como sujetos políticos, de conocimiento y de acción.
Abordar la comprensión, participativa, de los procesos relacionados con la
construcción social, demanda tomar en consideración el contexto socio-
histórico y cultural de su producción y la dinámica relacional que tiene lugar
entre los sujetos y sus formas de organización social.
En síntesis, el objeto de la intervención profesional son las interacciones
sociales, su comprensión y transformación en orden a la justicia y a la
inclusión social. De ello se deriva el reconocimiento de los sujetos y los
colectivos sociales y la necesidad de involucrar estos como participantes
fundamentales en los procesos de conocimiento y de transformación de
aquello que les afecta individual y colectivamente.
En las prácticas profesionales de trabajadoras y trabajadores sociales se
conjugan, de manera casi imperceptible, conocimientos teóricos, capacidad
de establecer interacciones y diálogos diversos, competencias y habilidades
prácticas. De esta manera, en el ejercicio profesional, se elaboran y se
decantan saberes diversos en estrecha relación con las dinámicas propias
de la acción. Estas dinámicas suelen estar atravesadas por conflictos,
reivindicaciones y juegos de poder instaurados en los contextos de realización
de las prácticas. Los aprendizajes que se producen y se actualizan en la
acción y que son un motor importante del ejercicio profesional de las
trabajadoras y de los trabajadores sociales, no suelen transitar hacia
espacios de debate y de construcción académica. De esta manera, los saberes
producidos en diálogo con colectivos y sectores sociales diversos, tienden a
permanecer implícitos, a convertirse en experticia profesional, de carácter
27
La práctica del Trabajo Social se realiza en el mundo de lo político, entendido este como el espacio de lo
público en el que se tramitan las diferencias y las reivindicaciones sociales, se construye lo colectivo, se
debate sobre el interés social y se sientan las posibilidades para la vida en común, para la convivencia
social. Ello es diferente a la militancia política partidista que corresponde a los sujetos y no a las profesio-
nes. Respecto a esa permanente, polémica y, a veces, confusa relación entre práctica profesional y práctica
política, plantea Nora Aquin “[…] poseen los mismos elementos (ideología, teoría y acción) se distinguen
porque el eje articulador […] es distinto: en el caso de la práctica profesional, es la dimensión teórica; en
el caso de la práctica política, es la dimensión ideológica”.

136 Reflexionando las disciplinas


individual (la apropiación que la trabajadora o el trabajador social hace
de las vivencias). Esta situación no permite recuperar y poner a conversar
saberes diversos, cuya confrontación permitiría nutrir las prácticas. Al
pasar por el tamiz de la teoría y del debate académico, los conocimientos
producidos en las prácticas se aportarían, también, a la consolidación del
acervo de conocimientos propios del Trabajo Social. A lo que se alude
aquí es a que los saberes producidos en la práctica profesional deben ser
interpelados e interpretados teóricamente, con el fin tanto de construir
comprensiones de los mismos como de hacerlos comunicables y someterlos
a la crítica académica. De no hacerlo así, como suele suceder, estos saberes
no logran traspasar el ámbito de lo anecdótico, de los informes de carácter
técnico- instrumental y de la experticia individual de los profesionales de
la acción, que no siempre se asoma al mundo de la academia. Una práctica
que no se interpreta teóricamente, es una práctica que no se hace praxis,
porque, parafraseando a Freire (1972), reflexión y acción han de estar
indisolublemente articuladas en los procesos de transformación social.
Reflexionar teóricamente sobre la práctica, que es lo que se propone con
la sistematización, equivaldría, siguiendo con lo propuesto por Freire, a
una praxis teórica, que él entendía como “lo que hacemos desde el contexto
teórico, cuando tomamos distancia frente a la praxis que se ha realizado
o se está realizando en un contexto concreto con el fin de clarificar su
sentido” (1979, p. 5).
La sistematización de las prácticas profesionales, nos permite
comprender, en diálogo con la otredad, las formas que asumen los procesos
de intervención social, las relaciones que se instauran en ellas, el sentido
que los actores sociales les atribuyen, los juegos de poder y las tensiones en
las que ellas se resuelven. En síntesis la sistematización es la oportunidad
de recuperar los aprendizajes producidos en las prácticas y de constituir
estas en objeto de indagación que enriquece no sólo a las prácticas mismas
sino a quienes las interpelan.

2. Concepción de sistematización:
Lo esencial de la “sistematización de experiencias” reside en que se trata de
un proceso de reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la
práctica, que se realiza con base en la reconstrucción y ordenamiento de los
factores objetivos y subjetivos que han intervenido en esa experiencia, para
extraer aprendizajes y compartirlos.

Oscar Jara

No hay un concepto unívoco acerca de la sistematización de procesos sociales;


en coherencia con ello tampoco hay acuerdos acerca de los diferentes
componentes de la misma: objetivos, participantes, tiempos, metodologías,
entre otros. En la literatura producida acerca de la sistematización de
procesos sociales, en las tres últimas décadas, en las orillas del Trabajo
Social y de la Educación Popular, principalmente, circulan concepciones
diversas acerca de la sistematización. En estas el concepto se delimita a
partir de la definición de los propósitos, los procedimientos y las condiciones que

Reflexionando las disciplinas 137


permiten establecer qué es y qué no es una sistematización. Las múltiples
concepciones del término que circulan en los textos pueden clasificarse de
la siguiente manera: Las que establecen qué es (método, metodología,…),
las que se refieren a la forma como se presenta la experiencia particular
(informe, relato, síntesis teórico-práctica, balance e interpretación, proceso
de reflexión, contextualización, reconstrucción, revisión crítica,…) y las
que ponen el énfasis en los propósitos de la misma (proceso generador de
conciencia, herramienta de transformación social, búsqueda del significado
de las acciones, producción de conocimiento, teorización,…). Una breve
mirada a algunas de las definiciones encontradas28, muestra la amplitud y,
tal vez, la ambigüedad, del panorama de comprensión en torno al tema, en
el cual lo que parece ser el punto de encuentro es que una sistematización
supera el informe descriptivo de las prácticas sociales y tiene intenciones
de reconstrucción de los saberes producidos en la acción y de producción
de conocimientos. Es decir que se la ubica como el puente entre saberes y
conocimiento.
• [...] es una síntesis de antecedentes empíricos y conceptuales que permiten
explicar los alcances y significados de las prácticas de educación popular
(Fajardo, 1986, p. 7).
• [...] es una metodología que facilita la descripción, la reflexión, el análisis
y la documentación, de manera continua y participativa, de procesos y
resultados de un proyecto de desarrollo (Selener, 1996, p. 7).
• Un método de investigación que permite formalizar, recuperar, interpretar,
evaluar, conceptuar y comunicar las experiencias de acción social (Zapata,
1996, p. 118).
• Es un método que busca producir conocimiento científico a partir de las
experiencias a fin de mejorarlas y ofrecer orientación a otras similares
[…] implica una forma de investigación cuyo objeto es la experiencia
(Morgan, 1991, p. 14).
• Es el desarrollo de un proceso metódico dirigido a la producción de
conocimientos científicos sobre la práctica profesional, a la reordenación
crítica de presupuestos conceptuales y metodológicos, mediante la
aplicación de variados procedimientos (Gonzalez, 1991, p. 18).
• Un proceso de reflexión orientado en un marco de referencia […] (Pischedo,
1986, p. 54).
• […] proceso permanente y acumulativo de producción de conocimientos
a partir de las experiencias de intervención en una realidad social
(Barnechea, 1998, p. 39).

28
Referencias citadas por CIFUENTES. P. María Rocío. La sistematización de las prácticas en trabajo
social: Una visión desde los proyectos sociales. Universidad de Caldas. Manizales. 2006. Páginas 11-13.
Para efectos de dar mayor claridad al texto, las definiciones se reordenaron para que quedaran ubicadas
según afinidad conceptual.

138 Reflexionando las disciplinas


• Un proceso de reconstrucción de lo que los sujetos saben de su experiencia;
en otras palabras, es una reflexión sobre cómo se conoce ―y por tanto
cómo actúa― el educador en el dominio de la experiencia que promueve
[…] es una elaboración del relato que suele hacer el educador. Es un trabajo
que intencionalmente se hace sobre nuestros relatos y vivencias para
hacerlas más claras y significativas para otros (Martinic, 1986, p. 17).
• [...] una mirada crítica sobre nuestras experiencias y procesos […] (Mariño y
Cendales, 1986, p. 85).
• […] un esfuerzo consciente de capturar los significados de la acción y sus
efectos; como lecturas organizadas de las experiencias, como teorización
y cuestionamiento contextualizado de la praxis social, […] si bien la
sistematización no es un concepto unívoco, aparece como un tipo de tarea
reflexiva, que todos podíamos hacer […] (Ghiso, 1998, p. 7).
• [...] un acto de conocimiento que hace que una acción pase del conocimiento
vivido al universo de los temas estructurados, de un pensamiento
dialéctico y abstracto, para retornar de nuevo a la acción. Es decir,
elaborar teóricamente las vivencias para iluminar y revolucionar las
nuevas vivencias (Faleiros, 1996, p. 120).
• [...] un proceso de teorización sobre la práctica, como un proceso de
elaboración de leyes teóricas generalizables (Jara, 1996, p. 121).
En este contexto de definiciones, orientadas, de diversas maneras, al
reconocimiento y elaboración de los aprendizajes producidos en la práctica,
se mezclan afinidades y distancias epistemológicas y conceptuales.
La perspectiva, que se pretende posicionar en este texto, asume la
sistematización como forma de investigación social. El objeto de indagación
de esta son los saberes construidos en la práctica, entre actores sociales
diversos. En la práctica convergen emociones, cultura, experiencias y sentidos
atribuidos a estas, juegos de poder y teorías y metodologías. Los saberes que
en ella se producen, a pesar de la riqueza de las vivencias, de las reflexiones
que estas suscitan y de las transformaciones que pueden generar, han ocupado
lugares subalternos en los ámbitos académicos. A través de la concepción de
la sistematización como investigación con un objeto particular de estudio (los
saberes producidos en la práctica social), se reconoce la diferencia de los saberes
de la acción y se los valora como conocimiento, que aporta a la comprensión de
procesos sociales particulares y que nutre las prácticas sociales. Ello implica el
concepto de reflexividad29, como capacidad de volver sobre las propias acciones,
comprenderlas críticamente, aprender de ellas y compartirlas.
29
“La reflexividad es la capacidad de poder “flexionar-se” uno sobre sí mismo, con el fin de comprenderse
a sí, en tanto que sujeto de todas las operaciones humanas como son el conocer, […], el obrar […] el ser
afectado, etc […] es este acto de retorno sobre sí que hace la conciencia”. (BEGUÉ, 2002: XII). Extrapolar
el concepto de lo personal, a la esfera profesional, implica, además, asumir la reflexividad como la ca-
pacidad, de los trabajadores sociales en acción, de reconocer e involucrar la alteridad, no sólo en tanto
extraña, sino también en tanto parte constitutiva de los procesos de actuación profesional. Ello implica
una necesaria conexión con la responsividad y con la responsabilidad social que comporta la práctica pro-
fesional. En esa medida, la práctica no se agota en sí misma si no que ha de ser objeto de reflexión crítica
y de construcción de conocimiento.

Reflexionando las disciplinas 139


Pensar la sistematización como puente que conecta el conocimiento
académico con los saberes que se producen en la práctica, a través de la
investigación, es atribuirle a esta un papel de resistencia a la colonialidad
del saber, tan fuertemente anclada en los ámbitos universitarios. Desde esta
perspectiva es necesario asumir que cuando se habla de la sistematización
como forma de investigación, se está reconociendo la importancia de la
fundamentación y del rigor en el proceso investigativo y, al mismo tiempo, se
está estableciendo que este, no tiene una única forma posible de realización
“el método científico” ni es competencia exclusiva de los académicos. Ello
implica reconocer que no hay un solo tipo de conocimiento válido, que
los actores sociales en interacción, reflexionando y trabajando en torno a
objetivos concertados de transformación social, producen conocimientos
socialmente útiles, que pueden enriquecer e interpelar los conocimientos
académicos y aún los ordenamientos sociales inequitativos e injustos.
Plantea de Sousa (2005), en referencia a la Universidad:
Comienza a ser socialmente perceptible que la universidad, al especializarse en el
conocimiento científico y al considerarlo la única forma de conocimiento válido,
contribuyó activamente a la descalificación e inclusive a la destrucción de mucho
conocimiento no científico y con eso, contribuyó a la marginalización de los grupos
sociales que solamente disponían de esas formas de conocimiento. Es decir, que la
injusticia social contiene en su seno una injusticia cognitiva. (p. 44).

Valorar la sistematización como forma de investigación que se ocupa de


un objeto de conocimiento relevante, la práctica social, en cuya producción
participan sujetos sociales diversos, es oponer a la colonialidad del saber,
una perspectiva diferente: la ecología del saber. Al respecto plantea
De Sousa. “La ecología de los saberes es un conjunto de prácticas que
promueven una nueva convivencia activa de saberes con el supuesto de que
todos ellos, incluido el saber científico, se pueden enriquecer en ese diálogo”
(De Sousa, 2005, p. 45).
Las competencias de los profesionales del trabajo social para la labor
colaborativa y su fortaleza en la práctica social, generan la necesidad de
reconocer, revalorizar y poner a circular, tanto en las redes académicas
como en otros ámbitos sociales, los saberes producidos en la práctica. Con
respecto a estos, plantea Wynne (2004), que son “complejos, reflexivos,
dinámicos, innovadores, empíricos pero también teóricos. Experimentales
y flexibles, ni dogmáticos, ni cerrados. Epistemológicamente vivos
y sustantivos” (Citado por, Mosquera, 2013, p. 57). A pesar de ello, Los
conocimientos gestados en la acción, han ocupado un lugar subalterno
en el concierto de los juegos de poder de los que no escapa el mundo
académico. Como lo plantea Foucault, “[…] las disciplinas tienen un discurso.
Son, por las razones que decía antes, creadoras de aparatos de saber y de
múltiples dominaciones de conocimiento” (1992, p. 159).
[…] aunque los saberes de la acción emergen de la experiencia y son validados por ella,
están constituidos por diversos tipos de saberes y conocimientos científicos (Racine
& Legaul 2001, p. 294). Ellos tienen su propia dinámica y no pueden ser vistos como

140 Reflexionando las disciplinas


una simple amalgama de conocimientos adquiridos en la formación universitaria.
Estos saberes están llenos de habilidades tácticas, de quehaceres relacionales e
institucionales; contienen una manera de ver el conocimiento, las instituciones sociales,
el cambio social y cultural, la empatía, el trabajo interdisciplinario o multidisciplinario,
la intervención social y los objetivos pretendidos por esta. Por ello, sería necesario
investigar los tipos de conocimiento con los cuales se construyen los saberes de acción
y cómo estos se insertan en la dinámica social que los origina (Racine & Leaul, 2001).
(Mosquera, 2013, p. 63).

La sistematización, por ocuparse de la reconstrucción crítica de los


saberes producidos en la intervención profesional, los saberes de la
acción, se erige sobre el reconocimiento del “rol fundador de la práctica,
como lugar de aprendizaje, de validación, de selección y creación de nuevos
conocimientos” (Mosquera, 2013, p. 57). Entendida así, la sistematización
tiene objetivos de:
• Producción, difusión, debate y apropiación social de los conocimientos
producidos en la práctica social.
• Democratización de los saberes de la práctica, en relación tanto con
su producción como con su uso académico y social.
• Consolidación de comunidades académicas en Trabajo Social30, como
ámbitos de circulación, debate y desarrollo de áreas específicas del
saber profesional, interdisciplinario y transdisciplinario.
• Valoración de los saberes de la práctica, como ejercicio de “decolonialidad
del saber”31 y de reconocimiento de diferentes formas de producción
de conocimiento, que han de entrar en diálogos originales de cara a la
construcción de ordenamientos sociales, inclusivos y equitativos.
Como consecuencia de lo hasta aquí planteado, la sistematización no puede
concebirse como un ejercicio de sentido común, ni como compilación de
relatos no interpretados, ni como descripciones cronológicas de los sucesos
de la práctica, ni como informes técnicos que obedecen a prescripciones
institucionales orientadas a verificar el cumplimiento de acciones y el logro
de metas. Como lo planteó Ghiso “Si queremos aprender y transformar
nuestras prácticas, se requiere de un conocimiento sobre ellas que interpele
las concepciones, las lógicas, los procedimientos y los instrumentos que
sólo miden la eficacia, la eficiencia, impactos y resultados” (2011, p. 7).
Para que la sistematización alcance el estatuto de investigación cualitativa,
debe satisfacer criterios de calidad académica, ello implica fundamentación
epistemológica, teórica y metodológica para abordar la práctica social
-situada, singular, intencionada y articulada con su contexto de realización-,
30
Dada la diversidad del Trabajo Social contemporáneo, cabe en él el fortalecimiento de comunidades
académicas diversas, según campos de actuación, enfoques y problemáticas, entre las categorías posibles
de construcción académica. En una lógica de trabajo en red, estas comunidades han de tener puntos de
encuentro, debate, convergencia y diferenciación, que enriquezcan la construcción del Trabajo Social del
siglo XXI, como espacio de diversidad, de encuentro y de consolidación académica.
31
Lo asumo como, un “desengancharse” (tomando prestada la acepción usada por autores tales como
Quijano y Mignolo) de la imposición de las formas positivistas de producción de conocimiento, que
niegan la diferencia y excluyen cualquier posibilidad a otros saberes.

Reflexionando las disciplinas 141


como objeto de conocimiento y transformación. Ello no significa caer
en la lógica de colonialidad del saber de la que se busca tomar distancia.
De lo que se trata es de reconocer que los saberes producidos en la
acción, no tienen el camino allanado para entrar en interlocución con los
saberes académicos, sino que es necesario, reconocerlos, reconstruirlos e
interpretarlos. Así es posible, ponerlos a circular en este ámbito, someterlos
a debate y robustecerlos para volver a la práctica, en términos no sólo
de experiencias profesionales, sino de procesos de apropiación social, por
parte de los sujetos de ella (actores sociales diversos).
Aunque, como se dijo atrás, la sistematización documenta y argumenta
experiencias particulares sin pretensiones de generalización, la meta-
sistematización (de la que hablaremos más adelante), busca poner en
relación prácticas singulares, afines, para generar comprensiones con
fundamento en referentes más amplios y diversos, lo que no implica que
el conocimiento que se genere supere la condición de ser contingente,
histórica y socialmente situado.
Investigar la práctica social de las trabajadoras y de los trabajadores
sociales, se orienta a reconstruir esta de manera reflexiva y crítica, lo que
involucra una mirada integral de ella. El objeto de la sistematización es la
totalidad de cada experiencia singular; sin embargo, en la delimitación del
mismo se puede poner énfasis en uno u otro elemento de la experiencia, que se
constituirá en el eje32, alrededor del cual se reconstruye esta, de acuerdo con
el enfoque y con los intereses que medien el proceso investigativo. Delimitar
el objeto de cada sistematización implica un proceso de negociación entre
actores diversos involucrados en las prácticas y comprometidos con la
sistematización de las mismas (actores sociales, colectivos, organizaciones,
instituciones, equipos interdisciplinarios), es un ejercicio que, más allá
de lo técnico-instrumental compromete intereses académicos y sociales
diversos (conocimiento, ética y política). Así, delimitar y construir el objeto
particular de conocimiento es una tarea de especial complejidad por cuanto,
entre los miembros de los equipos que sistematizan, quienes suelen haber
hecho parte de las experiencias, como orientadores o como participantes
directos o indirectos de ellas33, hay diferentes apreciaciones e intereses de
conocimiento sobre las experiencias. Estos actores sociales, pueden ser
simultáneamente observadores y parte constitutiva de lo observado. De esta
manera la sistematización se configura como una práctica investigativa en la
cual lo objetivo y lo subjetivo se desenvuelven en mutua afectación.
Esta implicación es denominada por Ricoeur como “la pertenencia del
intérprete a lo interpretandum u objeto a interpretar” (1985, p. 307).

32
“Un eje de sistematización es como un hilo conductor que atraviesa la experiencia y que está referido
a aquellos aspectos de esa (o esas) experiencia(s) que nos interesa sistematizar, particularmente en ese
momento […]. Un eje de sistematización es como una columna vertebral que nos comunica con toda la
experiencia, pero desde una óptica específica” (Jara,1994, pp. 80-81).
33
Plantea Torres “En la sistematización, un desafío permanente es la formación de los sujetos de la inves-
tigación. A diferencia de la investigación clásica, en la que se supone que los investigadores “ya están
formados” y sus roles están predefinidos, en la perspectiva interpretativa crítica está la preocupación
permanente sobre cómo se con-forma el sujeto colectivo del estudio” (2011, p. 52).

142 Reflexionando las disciplinas


3. La sistematización: interpretación y transformación de las
prácticas sociales:
[…] la conciencia hermenéutica no se trata de un saber técnico ni moral.
Pero estas dos formas del saber contienen la misma tarea de la aplicación que
hemos conocido como la dimensión problemática central de la hermenéutica […]
existe una peculiarísima tensión entre la Techne que se enseña y aquella que se
adquiere por experiencia.

Hans Georg Gadamer

He planteado, que la sistematización es un tipo de investigación cualitativa,


de caso; avanzando en la precisión del enfoque propongo que ella debe
abordarse desde una aproximación en la que se articulan las perspectivas
hermenéutica34 y crítico social. Siguiendo a Gadamer entiendo que la
“Hermenéutica en es el arte del entendimiento” (2004, p. 243). Plantearlo así
implica que la sistematización se oriente a comprender35: 1). las prácticas
profesionales que se realizan en diferentes contextos, 2). la acción social
de la que participan sujetos sociales diversos en torno a sus intereses
-comunes y particulares- y en torno a problemáticas sociales que les afectan
colectivamente. La finalidad es aprender de tales prácticas, tributarle a los
procesos sociales, incluir los actores sociales en los procesos de aprendizaje
de sus propias acciones y fortalecer el Trabajo Social. Esta mirada involucra,
además de la preocupación académica por los componentes de la práctica
profesional y las relaciones que se establecen entre ellos, un interés
fundamental por los colectivos y por los procesos sociales, al tenor de los
fines del Trabajo Social. Así la sistematización está habitada por pluralidad
de intereses: develar las lógicas de relación que se construyen en las
prácticas sociales, los juegos de poder que en estas se instauran, los
sentidos y los significados que los actores les atribuyen a las prácticas
sociales, las formas como participan de las mismas y las transformaciones
que construyen colectivamente, como resultado de todo ello y de la
intervención del Trabajo Social, para el caso que nos ocupa.
Vista así la sistematización busca comprensiones complejas de las
prácticas del Trabajo Social. Ello implica un ejercicio de instaurar diálogos
diversos, de poner en relación los diferentes discursos a través de los
cuales las prácticas se nombran, se reconstruyen, se interpretan y se
interpelan. Este ejercicio de la inter-discursividad es fundamental para
construir comprensiones de las experiencias y de los significados que
34
La perspectiva hermenéutica aquí postulada implica una mirada amplia del paradigma interpretativo,
en capacidad de entrar en diálogo con el paradigma crítico social y con tendencias discursivas que permi-
ten acercarse al conocimiento de las relaciones que los actores sociales establecen en y con la experiencia.
Son múltiples las orientaciones desde las cuales se puede abordar la sistematización de una experiencia,
asumida como investigación social. En ellas se articulan componentes epistemológicos, teóricos y me-
todológicos. Ghiso (1998), clasifica los enfoques de la sistematización, asumida como investigación, así:
Histórico dialéctico, dialógico e interactivo, hermenéutico, deconstructivo, de la reflexividad y la construc-
ción de la experiencia humana.
35
Plantea Gadamer “Comprender e interpretar están imbricados de un modo indisoluble […] comprender
implica siempre interpretar” (2004, p. 479).

Reflexionando las disciplinas 143


los actores sociales les atribuyen. Por lo anterior, la participación, un
concepto tan apreciado en la tradición del Trabajo Social, reaparece ligado a
la perspectiva hermenéutica de la sistematización de las prácticas sociales.
Retomo, un planteamiento de Gadamer (2004), para ponerlo a hablar, en
este contexto, de asuntos a los que él no se refirió:
[…] el modelo de diálogo puede aclarar la estructura de esta forma de participación.
Porque el diálogo se caracteriza también por el hecho de no ser el individuo aislado
el que conoce y afirma, el que domina una realidad, sino que esto se produce por la
participación común en la verdad (Gadamer, 2004, p. 313).

El concepto de participación, articulado tanto a la sistematización como


a los propios procesos sociales, tiene un sentido ético y político, ligado a la
comprensión de que las prácticas profesionales se insertan en un ámbito
social jerarquizado, atravesado por juegos de poder en los que se incardinan
las injusticias y las desigualdades sociales. Dice Foucault “Entre cada punto
del cuerpo social, entre un hombre y una mujer, en una familia, entre un
maestro y su alumno, entre el que sabe y el que no sabe, pasan relaciones
de poder” (1992, p. 167), estas, plantea el autor, son extensivas al cuerpo
social. Las prácticas de Trabajo Social se ubican en ámbitos en los que los
desiguales juegos de poder han instaurado relaciones de subordinación (de
género, de generación, de clase, de etnia, de orientación sexual, entre otras
muchas), por ello, el ejercicio participativo de realización de las prácticas y el
de reconstrucción de las mismas, emerge como una condición en dirección
a los fines emancipatorios de la profesión, pues, volviendo a Focault “No es
posible que el poder se ejerza sin el saber, es imposible que el saber no
engendre poder” (1992, p. 108).
En síntesis, la sistematización es investigación que no se satisface
en la producción de conocimiento sino que tienen propósitos de
transformación de las prácticas profesionales y estas a su vez, de las
realidades sociales en las que se insertan. Para el caso de Trabajo Social se
trata de transformaciones con propósitos emancipatorios. Así se impone, a
través de la sistematización el diálogo entre una perspectiva interpretativa
y un crítico social. La primera para comprender los sentidos y los saberes
que los sujetos involucran y le atribuyen a los procesos sociales y para
de-construir las condiciones en las que se enraízan las opresiones y
las exclusiones, que erigen muros a la justicia social. La segunda para
construir, participativa y reflexivamente, procesos de emancipación social.
El sentido está en la base de la vida social, por ello interpretar es un ejercicio
cotidiano, inherente a la vida humana, del cual participan siempre el aquí y
el ahora de las situaciones, su historia, y la proyección de futuro, como diría
Freire (1992), el tiempo problematizado. Los seres humanos en tanto
sujetos de lenguaje, que interactuamos con otros, que nos comunicamos,
que nos vinculamos a instituciones sociales, que planteamos y resolvemos
conflictos, que buscamos la satisfacción de necesidades, que construimos
cultura con los otros, es decir, en tanto seres sociales, somos intérpretes y
a la vez somos interpretados permanentemente. Las relaciones sociales, no

144 Reflexionando las disciplinas


son solo ámbitos de encuentro entre sujetos, son también ámbitos en los que
interpretamos y somos interpretados, en los que interpretaciones diversas se
encuentran en redes inter-discursivas, con base en las cuales nos configuramos
y configuramos el mundo que compartimos con los demás. De ello se deriva
que la vida social, y la interacción y el lenguaje como fundamentos de ella,
sólo son posibles en tanto relaciones de sentido, que circula, que ordena, que
subvierte, que permanece, que cambia, que genera tensiones y conflictos, que
se negocian en la cotidianidad y en las instituciones sociales. La interpretación
permite volver sobre los textos sociales (orales, escritos, acciones, vivencias,
arte, interacciones, procesos de acción profesional…), leerlos y reconstruir los
sentidos que se producen en ellos.
En referencia a la sistematización, la interpretación está indisolublemente
ligada a la praxis, desarrollada con el fin de develar los sentidos que se
producen en las prácticas que se realizan con la intención de resolver
conflictos o problemas sociales o de transformar una situación social en
dirección a determinados fines.
En el campo de la sistematización lo que se interpreta son los textos,
productos, relaciones y vivencias sociales, que se articulan en la trama de
procesos sociales desarrollados con intenciones de transformación social.
Los procesos de práctica de Trabajo Social son procesos fundamentados en
comprensiones acerca de lo que se pretende transformar y de la forma como ello
es posible. Teniendo en cuenta lo antedicho en relación con la interpretación
como ejercicio inherente a la vida humana, quien sistematiza se sitúa frente a
la tarea de interpretar lo ya interpretado, lo mediado por el lenguaje, de buscar
comprender productos o procesos humanos desde miradas que, recuperando el
sentido particular de ellos, permitan a la vez insertarlos en una trama mayor de
la experiencia humana, que se define de manera colectiva. Esta tarea, adquiere
el estatuto de investigación social en tanto quienes sistematizan convierten a la
práctica social en objeto de indagación académica; la interrogan, reconstruyen
la experiencia de su realización, reflexionan con respecto a ella con fundamento
teórico y, en fin, generan comprensiones de la misma. Pero, esta tarea se
distancia de un enfoque tradicional de investigación, en tanto sistematizar es
una tarea que se realiza con otros actores sociales, participes de las experiencias
que se están reconstruyendo e implica, como se ha reiterado, entrar en diálogo
con saberes diversos. En consecuencia, en el campo de la sistematización, la
interpretación entraña:
• Descifrar, develar lo oculto de los procesos sociales, aquello en lo
que radica la opacidad de lo que se interpreta o que, a criterio de
quienes participan, hace que esto se refiera de ciertas maneras
que no conducen al entendimiento de ello ni al entendimiento entre
quienes participan de lo interpretado; es decir, que el propósito es
hacer inteligible, de manera compartida, las problemáticas sociales,
las condiciones sociales en las que estas se enraízan y los procesos
de transformación de las mismas.

Reflexionando las disciplinas 145


• Reconocer las relaciones que se establecen entre las prácticas
profesionales y la situación – histórico social- en la que estas ocurren.
Se trata de involucrar la reflexión en torno a las relaciones tanto
internas como externas en las que se configuran las prácticas
sociales. Es decir, poner a conversar el proceso social con su propia
historia de producción y con su contexto relacional, para que surja de
allí una nueva manera de leer que busca fundarse en la complejidad de
lo interpretado. Complejidad que, de esta manera, se hace accesible
a los actores comprometidos con la acción social, lo que significa
procesos de democratización del conocimiento, lo que tiene efectos
sobre las distribuciones de poder.
• Reconocer los procesos sociales como un devenir y, en consecuencia,
a las interpretaciones que de ellos se hacen como inacabadas.
• Asumir la interpretación de las prácticas de Trabajo Social, como
proceso de negociación social que no limita lo interpretado a una
única lectura, es decir, que reconoce la posibilidad de representaciones
diversas. Entendida así, la interpretación no tiene como propósito
encontrar “la verdad” de una determinada realidad o proceso
social, se trata de una reconfiguración que busca representar tal
realidad de manera coherente con ella misma, pertinente para los
propósitos de la interpretación y para los sujetos de la acción social.
Los sujetos que participan de la sistematización de la experiencia o
de la confrontación de los resultados de esta, han de reconocerse
de nuevas formas –reinventarse, ampliar su propio horizonte de
comprensión- en la representación que negocian de su propio proceso.
Esta negociación de las interpretaciones de la práctica se fundamenta
en el reconocimiento de la capacidad que tienen los sujetos de
retornar sobre sus propias experiencias, en compañía de otros, lo que,
parafraseando a Ricoeur (1996), podríamos denominar “reflexividad”.
Así la reconstrucción de las experiencias ha de ser un ejercicio
interdiscursivo, al que se vinculan actores diversos, con diferentes
tipos de participación en la experiencia que se sistematiza y, por
tanto, con intereses distintos que se ponen en juego en el proceso
de sistematizar. La interpretación aunque da cabida a diversidad de
lecturas, aunque implica negociación y creación, tiene límites, no
puede ser arbitraria, ha de solventarse práctica y teóricamente y ha
de reconocer sus implicaciones éticas. De ahí la importancia de la
rigurosidad de esta práctica investigativa.
• Reconocer que de la misma manera que la experiencia que se
sistematiza no puede entenderse al margen de la situación en la
que se produce, la trabajadora o el trabajador social es también
un sujeto histórico y social que no puede renunciar a ello para
hacer un reconocimiento aséptico y objetivo de la experiencia;
libre de prejuicios, de tradiciones, de enfoques o de intereses. En
la sistematización, el trabajador o la trabajadora social, no está por

146 Reflexionando las disciplinas


fuera de lo que indaga, por el contrario, entra en el juego de la
interpretación y se posiciona en él desde su propio lugar en la trama
histórico social y desde ciertos marcos de referencia. La trabajadora
o el trabajador social es actor social en un proceso móvil, que se
resiste a ser aprehendido, en tanto se trata de un proceso mediado
de múltiples maneras. Entre tales mediaciones está el lenguaje,
los marcos de referencia, las asimetrías y los juegos de poder, las
prescripciones institucionales y las políticas sociales. Lo antedicho
supone, de nuevo, la insoslayable necesidad de la reflexión teórica y
ética como fundamento de la interpretación.
• En el caso de la sistematización, la interpretación no puede ser fruto de
una producción individual porque lo que se interpreta está preñado
de la historia colectiva y de las relaciones discursivas a través de
las cuales los sujetos han negociado los sentidos que le han atribuido
a las experiencias compartidas. En consecuencia, en la reconstrucción
de una práctica social se reproduce, de manera particular, lo
colectivamente concertado. Así, lo interpretado es, simultáneamente,
creación y reproducción. Por tanto, quien sistematiza hila en una red
de interpretaciones y, en esa medida, contribuye a tejer la urdimbre
de un conocimiento profesional situado, que debe hacer tránsito
hacia los ámbitos de encuentro, debate y construcción académica de
la profesión.
En síntesis, la sistematización es un ejercicio complejo que implica leer
realidades, recuperar memorias, seleccionar, observar, participar, identificar,
develar, descubrir, relacionar, articular, construir unidades, armar tramas
veraces, reconocer diferencias y también arriesgar conclusiones (que no son
cierre sino apertura) acerca de las situaciones que se busca comprender.
En esa medida, más que ejercicio metodológico es, a la vez, acto reproductivo
y creativo. Reproductivo en tanto implica reconstruir históricamente la
experiencia. Creativo en tanto busca develar lo no evidente, comprender
complejamente, tejer con discursos diversos, aprender y regresar a la
práctica social con nuevas apuestas.
Quienes reconstruyen una experiencia se preguntan por qué, para qué,
cuándo, dónde, quiénes y cómo; intentan hacer una lectura nueva de lo
evidente y encontrar lo implícito, identificar los hilos que le permitan anudar
la red que sustenta los procesos sociales y los hace ser como son, con sus
convergencias y divergencias, con sus continuidades y cambios, con sus
múltiples diferencias. Más allá de estas preguntas orientadas a reconstruir
los procesos, quienes sistematizan deben interpelar la experiencia,
asumirla como objeto de conocimiento en el cual se esconden claves para el
entendimiento tanto de la vida social como de las prácticas a través de las
cuales esta se interviene. Además de preguntar y decir sobre la experiencia,
quienes sistematizan han de estar dispuestos a dejarse interpelar, a
dejarse decir por aquello que están leyendo, a retornar a sus marcos de

Reflexionando las disciplinas 147


referencia para cuestionarlos, es decir, a ampliar sus propios horizontes
interpretativos, a ser interpretados, a reinterpretarse y a someter al debate
académico lo comprendido.
Trabajadoras y trabajadores sociales que sistematizan no sólo leen,
también actúan y proyectan, por tanto, están compelidos a someter sus
construcciones a la mirada de los otros, a ponerlas bajo la lupa de los
fundamentos y de los fines éticos de la profesión, para aportar al entramado
de interpretaciones en el que se construye el Trabajo Social.

4. Práctica-investigación-sistematización: Trípode para el


desarrollo del Trabajo Social del Siglo XXI
A pesar de la diversidad, antes referida, en los textos que circulan en
América Latina acerca de la sistematización pareciera perfilarse un consenso
en la definición de esta como un proceso de producción de conocimiento,
que supera la descripción de las experiencias y se ocupa de recuperar
reflexivamente los conocimientos producidos en ellas. La intención básica que
subyace a la realización de sistematizaciones se relaciona con la posibilidad
de documentar, conservar, compartir y realimentar las prácticas sociales y
desentrañar los saberes que se producen y circulan en las mismas, para
que sean objeto de crítica académica y social. Lo que se busca es reconstruir
el conocimiento, producido en el mundo de la práctica social, críticamente
reflexionada, que retorna a ella, mediado por la teoría. Con este giro de la
práctica reconstruida reflexivamente (interpretada), constituida y tamizada
por la teoría y de nuevo a la práctica teóricamente fundada, se pretende
generar condiciones de continuidad, diseminación y consolidación de los
procesos sociales. El propósito es constituir los procesos sociales no sólo
como objeto de conocimiento sino como productores de conocimiento, en
la acción y sobre la acción (como diría Schön, 1992, 1998), pero también
de conocimiento sobre los procesos y las problemáticas sociales objeto de
la práctica profesional, sobre los actores sociales que participan de ellas,
sus organizaciones, las instituciones a las que pertenecen y la forma como
todo ello entra en relación en la acción profesional del Trabajo Social. La
sistematización aporta a la reconstrucción de experiencias particulares,
históricas, situadas temporal y espacialmente, atravesadas por las
condiciones de sus contextos específicos de relación, pero, no está en
condiciones, por sí sola, de satisfacer pretensiones de tan profundo alcance
como las que se le han asignado. Es a ello a lo que nos referíamos al
comenzar este texto, cuando afirmamos que las expectativas que en Trabajo
Social se han puesto en la sistematización “no han superado el nivel de la
promesa”. Para hacer el esperado tránsito de la promesa a la consolidación
de la sistematización como estrategia de fortalecimiento profesional, me
atrevo tímidamente, a proponer: 1) Fortalecer la formación y la actividad
investigativa en Trabajo Social, de manera que el quehacer del Trabajo Social
tenga como uno de sus ejes la investigación. 2) Desarrollar una cultura de
reconstrucción, difusión y debate de las prácticas profesionales. 3) Realizar

148 Reflexionando las disciplinas


meta-sistematizaciones de diferente tipo: por áreas de desempeño, por
problemas objeto de intervención, por campos de actuación. 4) Articular
la sistematización como uno de los ejes de la formación profesional en
Trabajo Social.
Es importante precisar, antes de examinar brevemente cada una de estas
estrategias para el fortalecimiento profesional, que ellas están atravesadas
por la relación necesaria, algunas veces conflictiva otras de cooperación, con
diferentes profesiones y disciplinas. Trabajo Social está constituido por y se
relaciona con, múltiples disciplinas en los diferentes escenarios de actuación
profesional. En esa medida, lo interdisciplinar y lo transdisciplinar no pueden
ser eludidos ni en la práctica profesional ni en el investigación social, intentarlo
sería un infructuoso esfuerzo de clasificar la compleja realidad social, en
impensables compartimientos estancos y de reducir la potencia que implica
producir con otros, conocimiento y transformación social.

4.1. La investigación como uno de los ejes del quehacer del


Trabajo Social:
Por supuesto que no resuelve todas las necesidades de conocimiento, lo que hace
indispensable desarrollar también nuestra capacidad de evaluar y de investigar.
La sistematización de experiencias no sustituye ninguno de estos otros procesos
y debemos esperar de ella contribuciones que los alimenten, así como ella se
alimentará de los procesos y productos evaluativos e investigativos.

Oscar Jara

La sistematización permite comprender las prácticas sociales a través de la


reconstrucción y la interpelación crítica de estas. Sin embargo, las prácticas
sociales son complejas, se instauran en contextos políticos, sociales y
económicos que las permean; ponen en interacción actores y colectivos sociales
(portadores de intereses, de reivindicaciones y de culturas diversas); intentan
transformar problemáticas sociales complejas; involucran instituciones,
organizaciones, políticas y equipos interdisciplinarios; se fundamentan teórica
y metodológicamente. No es posible abarcar y satisfacer una complejidad
tal interpelando una práctica singular, por riguroso que sea el proceso
investigativo que en torno a ella se genere. Es por eso, que la sistematización
debe apuntalarse desde otros tipos de investigación que aporten tanto a la
comprensión de “lo social” en la América Latina contemporánea, como a la
indagación del propio Trabajo Social como objeto de conocimiento. Así se han
de producir y de poner a conversar conocimientos en torno a:
• Los problemas objeto de intervención y los procesos sociales en los
que estos se fraguan y se tramitan, los problemas conexos con aquel
que se pretende transformar a través de la intervención.
• El ejercicio profesional y los procesos de gestión social ligados al mismo,
los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos que sustentan la
práctica específica y que le definen enfoques particulares.

Reflexionando las disciplinas 149


• Los contextos particulares en los que se realizan las prácticas sociales
(condiciones económicas, sociales, políticas y culturales), la población
participante en los procesos (sujetos, colectivos, organizaciones,…),
las interacciones que se producen entre ellos y las relaciones que
establecen con su contexto de desarrollo. Los juegos de poder en los
que se realiza todo ello.
La formación en investigación para las nuevas generaciones de
trabajadoras y de trabajadores sociales debe cumplir, por lo menos, las
siguientes condiciones: “1). Posibilitar el diálogo crítico con el contexto. 2).
Generar comprensiones en torno a la relación “tradición, transformación
y producción de conocimiento”. 3). Reconocer el quehacer del Trabajo
Social contemporáneo. 4). Crear ambientes fecundos para la producción
académica y social” (Cifuentes, 2011). Satisfacer estas condiciones implica,
más allá de la malla curricular, facilitar, a través de opciones curriculares
diversas (programas, proyectos, líneas, grupos y semilleros de investigación
entre otras), que las trabajadoras y los trabajadores sociales en formación
establezcan interacciones y se impliquen en prácticas investigativas
(con docentes, con otros estudiantes, con investigadores, con equipos
interdisciplinarios, con actores sociales, con colectivos, con organizaciones,
con instituciones sociales y con redes académicas,…), en las que puedan
conocer y apropiar pluralidad de opciones teóricas y metodológicas para
la producción de conocimientos. Entre tales opciones, dada la reconocida
fortaleza del Trabajo Social, en cuanto a la práctica social, reviste especial
importancia la sistematización. Esta implica la oportunidad de partir de
aquello en lo que la profesión ha demostrado ser competente y, a partir de
ello, articular el fortalecimiento de aquello que se le ha señalado como una de
sus debilidades, su escasa capacidad de producir conocimientos que entren
en relación en el ámbito académico de las ciencias sociales y humanas.
En este entendido, el fortalecimiento del Trabajo Social del siglo
XXI, depende en buena medida, de un sólido compromiso de las escuelas
de formación, de los profesionales en ejercicio, de las organizaciones
académicas, de los organismos gremiales y de las redes de conocimiento
del Trabajo Social, con el fortalecimiento de la formación en investigación
y el ejercicio investigativo, como fundamento insoslayable de la práctica
profesional y como estrategia de producción y circulación de conocimiento.
La sistematización hace su aporte en relación con las prácticas sociales, pero,
se requiere de diagnósticos, de evaluaciones y de investigaciones diversas
sobre los objetos particulares de conocimiento y transformación de los que
se ocupan los profesionales en sus prácticas.
[…] la investigación en Trabajo Social, ligada a la idea tanto de producción de
conocimiento, como de construcción y de transformación social, implica reconocer
y valorar la pluralidad de enfoques epistemológicos, teóricos y metodológicos. La
investigación profesional tiene alcances y proyecciones diversas, se realiza en
contextos, con poblaciones y desde perspectivas diferentes, pero, ha de estar ligada
siempre a los fines de la profesión. La investigación se realiza, además, en una doble

150 Reflexionando las disciplinas


dirección, de una parte, se ocupa de la producción de saber en torno al objeto de
conocimiento y construcción de la profesión. De otra parte, […] la profesión misma se
constituye en objeto de comprensión y de transformación. De esta manera, la relación
práctica- investigación en Trabajo Social, se ha de proyectar a través del ciclo total del
conocimiento; desde la producción de saberes, tamizados por la criba de la crítica
ético-teórica […], pasando por la socialización y el debate de la comunidad académica
(interdisciplinar), hasta los procesos de apropiación social de los conocimientos.
(Cifuentes, 2011).

4.2. Cultura de reconstrucción de las prácticas profesionales,


de difusión y debate de los resultados:
Dado el lugar privilegiado que ha ocupado la práctica como fortaleza tradicional
del Trabajo Social. La sistematización, entendida como investigación que se
ocupa de ella, es una estrategia fundamental de fortalecimiento de la profesión.
Esta tiene una múltiple intencionalidad, orientada a: 1). Superar la debilidad
que se le ha atribuido al Trabajo Social en cuanto a baja capacidad investigativa,
de producción y de circulación de conocimiento propio. 2). Consolidar aquello
que ha sido entendido como nuestra mayor fortaleza, la práctica social. 3).
Generar conocimientos sobre los procesos sociales en los cuales se realiza
la práctica profesional. 4). Fortalecer los procesos sociales en dirección a los
ideales emancipatorios del Trabajo Social. 5). Crear, fortalecer y expandir redes
de trabajo académico en los cuales se juegue la diversidad profesional y la
posibilidad de convergencia.

Nada de ello se satisface con la realización de experiencias insulares de


sistematización. Para orientarnos claramente en las direcciones propuestas
es indispensable que la sistematización se constituya, efectivamente, en una
práctica incorporada al quehacer profesional. Adicionalmente se requiere
la construcción de espacios académicos de puesta en común, de debate
y de construcción en torno a los resultados de la tarea sistematizadora.
Plantea Ricoeur “las prácticas […] son actividades cooperativas cuyas reglas
constitutivas se establecen socialmente”(1996:182), por tanto, los patrones
de excelencia de ellas no vienen del ejecutante solitario, sino que han de
estar sujetas a la mirada crítica de los colectivos académicos, institucionales
y sociales en los que ellas se gestan y a los que ellas pretenden tributar.
Como se planteó en el apartado previo, es en el ciclo completo del
conocimiento en el que se pueden anidar las posibilidades de fortalecimiento
profesional, no es suficiente con aprender de las prácticas, los conocimientos
deben socializarse y, adicionalmente, deben acompañarse de estrategias de
apropiación social de los mismos. Eventos académicos, trabajos en red y
publicaciones diversas se cuentan entre las estrategias que acompañan esta
tarea. Las unidades académicas y los organismos académicos de Trabajo
Social, han de ser los abanderados de ello, de lo contrario corremos el
riesgo de continuar esperando que los conocimientos producidos en las
sistematizaciones contribuyan, de manera significativa, a la consolidación
del Trabajo Social en el presente milenio.

Reflexionando las disciplinas 151


4.3. Tránsito de las sistematizaciones a meta-sistematizaciones:
Si la tarea de sistematizar las prácticas, logra anclarse y diseminarse en
el compromiso de unidades académicas, profesionales y agremiaciones,
podremos dar el salto siguiente, el de articular estas a través de meta-
sistematizaciones, entendidas como “la reflexión analítico-interpretativa
de múltiples sistematizaciones de experiencias” (Fe y Alegría, 2008,
p. 84). Ello que aportará a la consolidación de redes y comunidades
específicas, que interactúen en el marco más amplio del Trabajo Social,
como profesión diversa, en la que caben formas plurales de ser y de hacer
Trabajo Social. De esta manera, la pretensión de la sistematización, como
estrategia de fortalecimiento profesional, no se agota en la reconstrucción
de experiencias insulares, sino que se proyecta a la articulación entre
sistematizaciones de ellas, según áreas comunes de interés y propósitos de
transformación social, bien sea por sectores sociales, por colectivos o por
problemáticas particulares. Es decir, sistematización de sistematizaciones,
cuya pretensión es poner a dialogar conocimientos referidos a prácticas
singulares, encontrar conexiones entre ellas, identificar diferencias y
áreas de debate académico, producir hipótesis de conocimiento y de
acción, entre otras posibilidades. Ello, para que logre superar un ejercicio
instrumental, que se agota en la comparación entre experiencias y en el
inventario de conclusiones y recomendaciones derivadas de ello, ha de
estar mediado, de una parte por los fines emancipadores del Trabajo Social
y, de otra, por las apuestas epistemológicas y teóricas que están en la base
de la definición de un área particular de actuación profesional, como un
área de especial interés de cara a la responsabilidad, ética y política de la
profesión. Plantea Ghiso (1998):
Los procesos de sistematización sin duda parten de prácticas singulares, dando
cuenta, comprendiendo, expresando y reinformando sus matices práxicos,
axiológicos y simbólico culturales. El desafío para los tiempos que corren no está
allí sino en la construcción de lo colectivo desde múltiples lugares, ubicando las
diferencias como elementos centrales y constitutivos, del pensar, del ser y del
hacer social desde acuerdos, articulaciones y responsabilidades colectivas que son
necesarias para reconfigurar sujetos sociales solidarios capaces de abrir caminos
realmente democráticos. (p. 5).

La vinculación de procesos sociales plurales, a través de una estrategia de


meta-sistematización, potencia su capacidad de producción, en articulación
con la primera estrategia sugerida, el fortalecimiento de otro tipo de
procesos investigativos, por ejemplo, los diagnósticos sociales que dieron
origen a las experiencias sistematizadas, las evaluaciones de estas (de
proceso, de resultado, de impacto,…), o investigaciones originadas en las
sistematizaciones (fuente rica de preguntas y de hipótesis para la acción y
para la investigación social). En el camino hacia la construcción de meta-
sistematizaciones, la realización de estados del arte de las sistematizaciones
producidas en un área específica de actuación profesional, puede
constituirse en un útil punto de partida.

152 Reflexionando las disciplinas


Un estado del arte pretende alcanzar conocimiento crítico acerca del nivel de
comprensión que se tiene del fenómeno de interés (cuánto se ha aprendido y
cuánto se ignora) y la suficiencia o inadecuación de este conocimiento, para
finalmente intentar la recomprensión sintética del mismo (Cifuentes, 1993, p. 33).

El estado del arte puede ofrecer herramientas para construir los corpus
y precisar los objetos particulares de la meta-sistematización -afinar las
preguntas-.

4.4. Articulación de la sistematización en la formación


profesional:
[…] en la formación uno se apropia por entero de aquello en lo cual y a través de lo
cual uno se forma.

Hans-Georg Gadamer

Es en los procesos de formación profesional donde se deben instaurar las


bases para constituir la investigación social y, en ella, la sistematización,
como estrategias fundamentales de desarrollo, transmisión y apropiación
de conocimientos en Trabajo Social. La cultura de la sistematización como
fundamento y motor crítico de la práctica, no se construye con la sola inclusión
de cursos de sistematización, necesarios, pero, no suficientes para que esta
se incorpore como condición para el despliegue de una acción profesional
fundamentada, que aprende acerca de sí misma, que reorienta su propio
desarrollo y que interpela y aporta a prácticas afines. Para ello se requiere
además, de docentes que sistematizan sus experiencias profesionales
y académicas, que involucran a estudiantes en esta tarea y ponen en
circulación los procesos de sistematización y los resultados, a través de
espacios académicos diversos (foros, seminarios, publicaciones,…), entre
ellos, las aulas de clase.
El currículo, debe ofrecer oportunidades diversas para que los estudiantes
no sólo accedan a los conocimientos en el tema de la sistematización sino
también para que se involucren en prácticas sociales, para que participen
de la reconstrucción reflexiva de estas, para que escriban los informes
respectivos y para que los pongan en circulación en el mundo académico. De
lo que se trata es de generar experiencias formativas que se conviertan en
vivencias36 que interpelen a los estudiantes en su posterior vida profesional
y les recuerden la importancia de la investigación y de la sistematización
como fundamento y como posibilidad de construcción de conocimientos
desde la práctica del Trabajo Social.
En coherencia con el enfoque investigativo propuesto para la
sistematización, la formación en esta ha de articularse a la formación en
investigación. Partiendo de los criterios señalados atrás para la formación
en investigación social, voy a precisar estos en relación con la formación en
36
Plantea Gadamer “Lo que vale como vivencia no es algo que fluya y desaparezca en la corriente de la
vida de la conciencia: es algo pensado como unidad y que con ello gana una nueva manera de ser uno
[…] nos referimos con ello al significado permanente que posee una experiencia para aquél que la ha
vivido” (2005, p. 103).

Reflexionando las disciplinas 153


sistematización. Para ello voy a retomar lo que al respecto afirmé hace
algunos años, cuando partí de que la premisa fundamental era: “aprender a
sistematizar a través de la disciplina de sistematizar las prácticas”. Es decir,
no basta con conocer qué es, qué se propone, desde qué enfoques puede
realizarse y cómo se realiza una sistematización. Es necesario, además;
primero, tener bases sólidas en investigación social, especialmente, desde
la perspectiva cualitativa. Segundo, apropiar tales conocimientos (los
de investigación y los de sistematización como un tipo de esta), tener
experiencias de puesta en práctica y reflexión sobre ellos, incorporarlos
y constituirlos en correlato de la práctica; inicialmente, la que se realiza
en el marco de los procesos formativos y, posteriormente, en el ejercicio
profesional. Las condiciones para la formación en sistematización, que
señalé hace unos años y que sigo considerando válidas, son:
1. Articulación de la sistematización, como práctica investigativa, con la
docencia y la extensión.
2. Compromiso de los docentes con la sistematización de experiencias,
como una de las prácticas pedagógicas, mediadora de su relación con los
estudiantes.
3. Estrategias pedagógicas teórico-prácticas que permitan que el estudiante
construya conocimientos a través de la reflexión de sus prácticas de acción y
de sistematización (reflexión en y sobre la acción).
4. Producción de conocimientos en torno a las prácticas de los estudiantes y
de los docentes, de interés para el currículo, la sociedad y la profesión […]
5. Posicionamiento de los procesos de intervención profesional […] como
objeto válido y significativo de conocimiento.
6. Aportes a la consolidación de comunidades académicas a través de la
socialización y la apropiación social de los resultados de la sistematización.
7. Socialización de los conocimientos generados mediante la sistematización
de las prácticas tanto a la comunidad académica como a los actores de
los procesos, las instituciones y las organizaciones sociales interesadas
en las áreas objeto de trabajo de los proyectos que se han sistematizado
(Cifuentes, 2006, pp. 67- 68).
Según lo planteado la formación en sistematización debe estar
relacionada con ejes cardinales del currículo: La enseñanza de la
investigación, la formación específica en Trabajo Social, los procesos de
práctica académica y las alternativas de trabajo de grado. Se trata de una
lógica de formación que supere lo que Schön (1992, 1998), denomina la
racionalidad técnica (implica las dicotomías: fines- medios, investigación-
práctica y conocimiento-acción). Aunque explícitamente se declare lo
contrario esta racionalidad sigue influyendo en los planes de estudio de
la carrera. Por ello, es necesario acudir a una perspectiva de racionalidad

154 Reflexionando las disciplinas


práctica, que concibe los currículos más allá de lo establecido en las mallas
curriculares, para ocuparse de procesos formativos que se realizan tanto
en las aulas como fuera de ellas. Se trata de involucrar en la formación en
Trabajo Social, la reflexión que se produce en la interacción estudiantes-
docentes, en las interacciones que se suscitan en las prácticas sociales
entre los actores participantes en ellas, en las experiencias de investigación
y con la comunidad académica. La racionalidad práctica permite que los
estudiantes, a través de sus prácticas y de la reflexión que hacen de ellas,
generen comprensiones acerca de:
1). Los intrincados juegos de intereses y de poder que median las
prácticas sociales.
2). Los dilemas ético-valorativos que tales juegos comportan, en cuya
resolución han de involucrarse los fines del Trabajo Social.
3). La incertidumbre de las problemáticas sociales que son complejas,
cambiantes, impredecibles y que implican una compleja articulación de
realidades locales, nacionales y mundiales.
Para comprender estos componentes de la práctica una formación
de enfoque técnico-instrumental resulta insuficiente. Se requiere una
orientación de carácter reflexivo, en la que interactúan, parafraseando a
Schön (1998), conocimiento, ética, competencia, arte, emoción, talento e
intuición puestos al servicio de la formación de una trabajadora o de un
trabajador social que investiga e interpreta la realidad en la que interviene,
que se inserta en redes discursivas diversas y establece diálogos generativos
orientados a comprender críticamente esa realidad y a crear condiciones
propicias para su transformación en dirección a los fines emancipatorios del
Trabajo Social. Como lo plantea Aguayo (2006), “Las prácticas profesionales
tienen más que ver con las historias narradas, con la inteligencia práctica,
con la astucia, con la perspicacia con que se desenvuelve en la acción…”
(Aguayo, 2006, p. 153).
La formación en sistematización en los programas académicos de Trabajo
Social ha enfrentado dificultades y no ha logrado constituirse en vivencia que
signe el quehacer posterior de quienes egresan de las escuelas. De una parte
la formación en sistematización, en los casos en los que se incluye, tiende a
reducirse a algunos cursos y a involucrar esta como una de las opciones de trabajo
de grado. En otros casos, se plantea como correlato de las prácticas académicas,
pero, estas, por sus condiciones de realización no suelen alcanzar la madurez
necesaria para constituirse en objeto de sistematización. Adicionalmente, la doble
responsabilidad que deben encarar las y los estudiantes, con la realización de la
práctica y la sistematización de la misma, suele traducirse en una experiencia de
difícil realización que limita las posibilidades de aprendizaje. Así la sistematización
termina constituida en un requisito más que hay que atender y no en el tipo de
experiencia de aprendizaje, que puede llegar a constituirse en vivencia37.
37
“Nos referimos con ello al significado permanente que posee una experiencia para aquel que la ha vivido”.
(Gadamer, 2005, p. 103).

Reflexionando las disciplinas 155


En consecuencia, mientras la sistematización no se involucre como uno
eje curricular, en el que se ofrezcan, a lo largo de la carrera, oportunidades
diferentes de entrar en relación con ella, esta no va a ser reconocida en su
importancia. Los conocimientos que se producen en las prácticas de los
profesionales en ejercicio continuarán circunscritos a acervos particulares
de saber y a experticias personales. De esta manera, el cumplimiento de
la promesa de la sistematización como uno de los motores de desarrollo
profesional seguirá estando aplazado

Para redondear
La sistematización parte de la pregunta por las lógicas y por los
conocimientos que se generan en los procesos sociales en los que se
insertan las trabajadoras y los trabajadores sociales, con pretensiones de
cambio, al tenor de los ideales éticos de la profesión. Se refiere entonces,
la sistematización, a experiencias en construcción, en transformación,
sujetas a la compleja lógica de la vida social y afectadas por su inserción
en realidades sociales en las que se engendran y buscan resolverse las
problemáticas sociales. Así se trate de experiencias “concluidas”, el hecho
de volver sobre ellas, de interpelarlas, de traerlas a la memoria para
reflexionarlas y construirlas, implica reeditarlas, ponerlas de nuevo en
acción, a través de redes discursivas, en las que se negocian los significados
que se atribuyen a las experiencias y se instaura, de nuevo, el poder
transformador estas.
Revisitando la historia de constitución de las experiencias prácticas,
por medio de la reflexión crítica de estas, se abre la posibilidad de
reconfigurarlas y de ponerlas al servicio no sólo de los procesos sociales
en los que estas se realizan, sino también del fortalecimiento del Trabajo
Social. Tomo prestado, para referirme a los discursos que la sistematización
construye sobre las prácticas profesionales lo que Gadammer plantea con
respecto al lenguaje del arte “es encuentro con acontecer inconcluso y
es a la vez parte de ese acontecer” (2005, p. 141). En ese encuentro con
aconteceres inconclusos el Trabajo Social puede encontrar oportunidades
de desarrollo académico, que puestas a conversar con sus construcciones
históricas, con los aportes de las disciplinas sociales y humanas y con el
acervo de conocimientos que se generan en las investigaciones sociales y
en los espacios de socialización y debate de ellas, pueden ser fuente rica
de fortalecimiento profesional.
En síntesis, es necesario pasar de la promesa de la sistematización
como factor de desarrollo de la profesión, a la convergencia de esta con
la investigación y la formación como fundamentos para el desarrollo del
conocimiento (inter y transdisciplinario) y la construcción de alternativas
de acción, de cara al siglo XXI y coherentes con los fines éticos del Trabajo
Social.

156 Reflexionando las disciplinas


Bibliografía
Aguayo, C. (1992). Fundamentos Teóricos de la Sistematización. Revista de Trabajo
Social, (61), 31-36.

________. (1997). La práctica Profesional y la Sistematización como producción de conoci-


mientos: algunos desafíos actuales. Santiago de Chile: CIDE.

________. (2006). Dilemas del Conocimiento y del Poder. Santiago de Chile.

Aquin, N. (s.f.). ¿Por qué desarrollar la especificidad?. Escuela de Trabajo Social de


la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Arfuch, L. (2002). Problemáticas de la identidad. En: L. Arfuch (comp.), Identidades,


sujetos y subjetividades. Argentina: Prometeo Libros.

Ayllón, M. (2002). Una propuesta operativa para sistematizar: aprendiendo desde


la práctica. Perú: Asociación Kallpa.

Barnechea, M., González, E. y Morgan, M. (1998). La producción de conocimientos en


sistematización. Ponencia presentada al Seminario Latinoamericano de Sistemati-
zación de Prácticas de Animación Sociocultural y Participación Ciudadana en Amé-
rica Latina. Medellín, del 11 al 14 de agosto de 1998.

Begué, M. (2002). Paul Ricoeur: La poética del sí-mismo. Buenos Aires: Editorial
Biblos.

Cifuentes, M., Morales, M. y Osorio, F. (1993). Una perspectiva hermenéutica para


la construcción de estados del arte. Cuadernillos de Trabajo Social, (3), 33.

Cifuentes, M. (1994). El Diseño y la implementación de Proyectos de Desarrollo


Educativo y Social: ¿Una Alternativa Frente a la Actual Problemática de Grandes
Sectores de la Sociedad Colombiana? Cuadernillos de Trabajo Social, ( 4).

________. (2011). Formación en trabajo social e investigación: Una relación insoslayable


de cara al siglo XXI. Ponencia presentada en el IV Congreso Internacional en Tra-
bajo Social: “Trabajo Social y Transdisciplinariedad en el siglo XXI” .Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, México.

________. (s.f.). La sistematización de las prácticas en Trabajo Social: Una visión desde
los proyectos sociales.

Deleuze, G. (1992). Los intelectuales y el poder. Entrevista Michel Foucault – Gilles De-
luze. En: M. Foucault, Microfísica del Poder (3ra. ed., pp. 83-93). España.

De Sousa, S. (2005). La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y


emancipadora de la Universidad. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades, Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional
Autónoma de México.

Reflexionando las disciplinas 157


Dominelli, L. (2013). La práctica antiopresiva en Trabajo Social. En: M. Ramírez
(comp.), La investigación y la práctica en Trabajo Social. Bogotá: Universidad Na-
cional de Colombia.

Fe y Alegría. (2008). Movimiento de educación popular integral y formación social.


Manual para la sistematización de experiencias en Fe y Alegría. Ecuador.

Foucault, M. (1992). Microfísica del poder (3ra. ed.). Edición y traducción Julia Varela
y Fernando Álvarez-Uría. Madrid: Ediciones la Piqueta.

Freire, P. (1972). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Ediciones Sígueme. (1979). Astutos e inocentes. En: Concientização: teoría y prá-


tica da libertação. Uma introdução ao pensamento de Paulo Freire. San Pablo:
Cortez & Moraes.

Gadamer, H. (2004). Verdad y método. Volumen II. (6ta. ed.). Salamanca: Ediciones
Sígueme.

Ediciones Sígueme. (2005). Verdad y método. Volumen I. (11° ed.). Salamanca: Edi-
ciones Sígueme.

Ghiso, A. (1998). De la práctica singular al diálogo con lo plural: Aproximaciones a


otros tránsitos y sentidos de la sistematización en épocas de globalización. Ponen-
cia presentada al Seminario Internacional sobre Sistematización de Prácticas de
Animación Socio-cultural y Participación Ciudadana. Organizado por CEAAL y
la Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín, Agosto 12, 13 y 14 de 1998.

________. (2011). Sistematización. Un pensar el hacer que se resiste a perder su


autonomía. Revista Decisio, (28), 3-8.

González, M. (1991). Una opción investigativa: La sistematización. Cuadernillos de


Trabajo Social, ( 1).

Jara, Ó. (1994). Para sistematizar Experiencias: Una propuesta teórica y práctica.


San José de Costa Rica: Alforja.

________. (1986). Avances sobre la sistematización. La Paz: CEBIAE.

________. (1998). El aporte de la sistematización a la renovación teórico-práctica de


los movimientos sociales. Ponencia presentada al Seminario Latinoamericano de
Sistematización de Prácticas de Animación Sociocultural y Participación Ciuda-
dana en América Latina, Medellín, Colombia, 12 a 14 de agosto, 1998, organi-
zado por la Fundación Universitaria Luis Amigó y el CEAAL.

________. (2010). Tomado de la entrevista que le realizaron para: Matinal, Revista de


Investigación y Pedagogía, del Instituto de Ciencias y Humanidades de Perú.
Números 4 y 5, de julio y diciembre de 2010.

158 Reflexionando las disciplinas


Marc, E. y Picard, D. (1992). La interacción social. Cultura, instituciones y comuni-
cación. Barcelona: Editorial Paidós.

Mariño, G. y Cendales, L. (1986). Anotaciones acerca de la sistematización. Apor-


tes: Dimensión Educativa, (32).

Martinic, S. (1986). Elementos metodológicos para la sistematización de proyec-


tos de educación popular. Aportes: Dimensión Educativa, (32).

Mignolo, W. (s.f.). La colonialidad en cuestión. Entrevista de Norma Fernández.


Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Recuperado de http://www.
sociales.uba.ar/wp-content/uploads/13.-Walter-Mignolo.-La-coloniali-
dad-en-cuesti%C3%B3n.pdf

Morgan, M. (1991). Definiciones de Sistematización. Cuadernillos de Trabajo So-


cial, (1).

Mosquera, C. (2013). Pluralismos epistemológicos: Hacia la valorización teórica de


los saberes de acción. Una reflexión desde la intervención social a la población
afrocolombiana desplazada. En La investigación y la práctica en Trabajo Social.
Universidad Nacional de Colombia. Biblioteca abierta. Colección general Tra-
bajo Social. Bogotá.

Pischedo, G. (1986). La sistematización. Aportes: Dimensión Educativa, (32).

Puerta, A. (1996). Evaluación y sistematización de Proyectos Sociales: Una metodo-


logía de investigación. Medellín: Universidad de Antioquia.

Quijano, A. (1993). Colonialidad y modernidad/racionalidad. En: E. Bonilla


(comp.), Los conquistados: 1492 y la población indígena de América. Bogotá:
Tercer Mundo Editores.

Ricoeur, P. (1985). La hermenéutica como tarea teórica y práctica. En: P. Ricoeur,


Hermenéutica y acción (pp. 293-345). Buenos Aires.

________. (1996). Sí mismo como otro. España: Editorial Siglo XXI.

Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos: Hacia un nuevo diseño


de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona: Paidós.

________. (1998). El profesional reflexivo: Cómo piensan los profesionales cuando ac-
túan. España: Paidós.

Selener, D., Zapata, G. y Purdy, C. (1996). Manual de sistematización participativa.


Documentando, Evaluando y aprendiendo de nuestros proyectos de desarrollo.
Quito: Instituto Nacional de Reconstrucción Rural.

Torres, A. (2011). La interpretación en la sistematización de experiencias. Bogotá,


Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Reflexionando las disciplinas 159


Travi, B. (2010). La recuperación y visibilización de las prácticas y pensamiento crí-
ticos en el proceso de profesionalización del Trabajo Social. Aportes para la
formación profesional. Boletín Electrónico SURÁ, (164).

Touraine, A. (2000). ¿Podremos vivir juntos? Fondo de Cultura Económica de Argentina.

160 Reflexionando las disciplinas

También podría gustarte