Tesis TLM
Tesis TLM
Tesis TLM
Desarmar el Laberinto
Violencia, estructura física e intervención
en Legua Emergencia
Por Tai I Lin Muñoz
Tesis presentada al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia
Universidad Católica de Chile para optar al título profesional de Arquitecto y grado
académico de Magíster en Desarrollo Urbano
Profesor Guía: Luís Eduardo Bresciani L.
Comisión: Macarena Ibarra, Felipe Link, Hugo Frühling, Rodrigo Tapia
Diciembre de 2012
Santiago, Chile
Dedicada a mi familia: Pedro Muñoz, María Rodríguez,
Ming Chie Lin, Carmen Muñoz y a Lorena Alarcón.
1
La realización de esta tesis no podría haber sido posible
sin las valiosas contribuciones de: Luís Eduardo
Bresciani L., Alejandra Rasse, Gonzalo Cáceres, María
Ignacia Jiménez, Paulo Álvarez, Constanza Abusleme,
Claudia Vásquez, Carmen Catán, Karen Tartakowsky,
Gustavo Santibáñez, Jeremy Gutierrez, Sebastián
Ahumada, Paulina Espinoza, Amanda Cortés, Lorena
Alarcón, Magdalena López, Giovanna Roa, Sebastián
Palma, Camila Díaz y Yamhidlla Bica. A todos ellos
debo dar las gracias tanto por su ayuda concreta, por
consejos valiosos, conversaciones que abrieron
caminos –y las que los cerraron cuando era sano‐,
además del constante apoyo moral. Debo agradecer
también a las funcionarias del Instituto de Estudios
Urbanos, que facilitaron mi pasar por el magíster y la
finalización de esta tesis: Elizabeth Lizama, Ketty
Vilches, Teresa Jeréz y Myriam Gutierrez. Por último, mi
eterna gratitud a los leguinos, especialmente a aquellos
que me abrieron sus casas y sus vidas tan
generosamente. Al concluir esta tesis espero haber
podido aportar con un grano de arena en la
construcción de más justicia y paz para los vecinos de
Legua Emergencia.
2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
RESUMEN ..........................................................................................................7
0. INTRODUCCIÓN ............................................................................................8
I. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA ...................................................................... 11
II. ASPECTOS METODOLÓGICOS .......................................................................... 14
1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ............................................................................. 14
2. OBJETIVOS ............................................................................................... 14
3. METODOLOGÍA ............................................................................................ 14
4. DEFINICIÓN DE UNIDAD DE ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN ....................................................... 15
5. UNIVERSO Y MUESTRA ..................................................................................... 15
6. RECOLECCIÓN DE DATOS .................................................................................. 18
a. Datos primarios............................................................................................................................. 18
b. Fuentes secundarias ...................................................................................................................... 19
7. ANÁLISIS DE DATOS ....................................................................................... 19
III. MARCO TEÓRICO......................................................................................... 21
1. EL BARRIO ................................................................................................ 21
2. LA VIOLENCIA EN BARRIOS ................................................................................. 22
a. Violencia Estructural y su manifestación en el barrio ................................................................. 23
b. Diferenciación de identidades, proyectos de movilidad y Organización social............................ 26
c. Violencia representada y sociocultural en el barrio ..................................................................... 27
d. Sintetizando: efectos de la violencia sobre el barrio..................................................................... 28
3. VIOLENCIA, CONTROL SOCIAL Y ESTRUCTURA FÍSICA ....................................................... 29
a. El panoptismo y la descentralización del control mediante la observación.................................. 30
b. El modelo haussmaniano y el movimiento .................................................................................... 31
c. El gueto ......................................................................................................................................... 32
d. El desorden o teoría de las ventanas rotas.................................................................................... 32
e. Estructuras físico-urbanas: la prevención situacional.................................................................. 33
IV. CONCEPTOS SENSIBILIZADORES ...................................................................... 37
V. LA LEGUA: CONSTRUCCIÓN DE UNA POBLACIÓN DE SANTIAGO ................................ 39
1. LA LEGUA: POLÍTICAS DE VIVIENDA Y POBLAMIENTO DE LA FRONTERA SUR DE SANTIAGO. ................... 39
a. La Legua en San Miguel................................................................................................................ 40
b. La Legua de Macul, la expansión de Santiago y la Corporación de Vivienda.............................. 41
c. Tres poblaciones en una Legua..................................................................................................... 44
2. LEGUA EMERGENCIA ...................................................................................... 47
a. Proceso de poblamiento ................................................................................................................ 47
b. Los vecinos de la Legua Emergencia ............................................................................................ 50
c. Del encuentro a la organización ................................................................................................... 53
d. La violencia, los carabineros y esos otros vecinos........................................................................ 56
VI. EL ARRIBO DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONALIZADA. ............................................. 58
1. EL GOLPE EN LAS CALLES DE LA LEGUA .................................................................... 58
2. LOS PRIMEROS DÍAS DE LA DICTADURA Y LA PURGA SOCIAL DE LA POBLACIÓN. .............................. 60
3. NORMALIZANDO LA ANORMALIDAD: EL DÍA A DÍA DE LA DICTADURA ......................................... 63
a. La represión cotidiana .................................................................................................................. 63
b. La Emergencia en Dictadura ........................................................................................................ 65
4. DEL REGRESO A LA DEMOCRACIA A LA INTERVENCIÓN: LA LLEGADA DEL NARCOTRÁFICO .................... 66
3
VII. ANTECEDENTES RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN................................................ 69
1. UNA INTERVENCIÓN QUE NO SE ACABA..................................................................... 69
a. Los vecinos que llamaron al Estado.............................................................................................. 69
b. El programa Barrio Seguro........................................................................................................... 70
c. Cosas que quedaron ...................................................................................................................... 71
d. Efectos sobre la organización social............................................................................................. 74
2. DE INTERVENCIÓN A INICIATIVA............................................................................ 76
a. Los proyectos de infraestructura y el fin de un ciclo político ....................................................... 76
b. La reactivación de los esfuerzos.................................................................................................... 78
VIII. LA ACTUALIDAD DE LA EMERGENCIA: ............................................................... 81
1. ACCESOS A SERVICIOS PÚBLICOS ........................................................................... 81
2. PRESENCIA POLICIAL ...................................................................................... 82
3. APOYO INSTITUCIONAL .................................................................................... 85
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL .................................................................................... 88
a. Las actuales organizaciones de Legua Emergencia...................................................................... 89
b. La participación en Legua Emergencia: entre el cansancio y las redes narco............................. 94
5. COTIDIANEIDAD DE LA VIOLENCIA EN LA EMERGENCIA ...................................................... 96
6. ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN ............................................................................... 98
IX. LA LEGUA EN LA CIUDAD..............................................................................102
1. AGENCIA DE LA ESTRUCTURA FÍSICA EN LA VIOLENCIA COTIDIANA .......................................... 102
a. Las viviendas ............................................................................................................................... 102
b. Los pasajes y calles de Legua Emergencia ................................................................................. 104
2. LOCALIZACIÓN DE LA LEGUA ............................................................................. 110
X. CONCLUSIONES .........................................................................................117
1. LA VIOLENCIA EN LEGUA EMERGENCIA .................................................................... 117
2. FORMA FÍSICA Y VIOLENCIA: DERRIBANDO EL LABERINTO .................................................. 120
3. SINTETIZANDO EN TRES PARADOJAS....................................................................... 121
XI. ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANA .............................122
1. DIAGNOSTICANDO EL ESTADO DE LA INTERVENCIÓN ....................................................... 122
2. INTERVENCIÓN SOCIAL ................................................................................... 123
3. INTERVENCIÓN FÍSICA. ................................................................................... 125
4. UNA ALAMEDA PARA LA LEGUA: PROYECTO DE INTERVENCIÓN URBANA .................................... 128
XII. REFERENCIAS............................................................................................133
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla II‐1 Resumen muestra final..................................................................................................................... 17
Tabla III‐1 Resumen clasificaciones de violencia .............................................................................................. 23
Tabla III‐2 Resumen control social y espacio físico........................................................................................... 34
Tabla III‐3 Resumén estrategias de ejercicio del control social........................................................................ 35
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura III‐1 Modelo de relaciones entre retirada del Estado e hiperguetización ............................................. 25
Figura III‐2 Resumen acción de la violencia sobre el barrio ............................................................................. 28
Figura IX‐1 Perfiles de tipo de calles y pasajes ............................................................................................... 105
4
ÍNDICE DE MAPAS
Mapa II‐1 Rutas realizadas dentro de La Legua................................................................................................ 18
Mapa V‐1 Proceso de poblamiento de Santiago: 1930 – 1960. ....................................................................... 40
Mapa V‐2 La Legua en ensanche de Santiago, 1930 ........................................................................................ 41
Mapa V‐3 Estudio de expansión de San Miguel ............................................................................................... 42
Mapa V‐4 La Legua de Macul 1908 .................................................................................................................. 42
Mapa V‐5 La Legua de Macul 1933 .................................................................................................................. 43
Mapa V‐6 La Legua de Macul 1946 .................................................................................................................. 43
Mapa V‐7 La Legua de Macul 1954 .................................................................................................................. 43
Mapa V‐8 La Legua de Macul 1960 .................................................................................................................. 44
Mapa V‐9 La Legua de Macul 1973 .................................................................................................................. 44
Mapa V‐10 La Legua 1933 ‐ 1946 ..................................................................................................................... 45
Mapa V‐11 La Legua 1947 ‐ 1949 ..................................................................................................................... 45
Mapa V‐12 La Legua 1949 ‐ 1952 ..................................................................................................................... 47
Mapa V‐13 La Legua 1953 ‐ 1964 ..................................................................................................................... 48
Mapa V‐14 La Legua 1965 ‐ 1967 ..................................................................................................................... 48
Mapa V‐15 Tres Leguas según proceso de poblamiento.................................................................................. 49
Mapa V‐16 Asentamientos originales de pobladores ...................................................................................... 51
Mapa V‐17 Configuración original de Legua Emergencia................................................................................. 55
Mapa IX‐1 Localización de perfiles de calle .................................................................................................... 104
Mapa IX‐2 Vigilancia en Legua Emergencia.................................................................................................... 106
Mapa IX‐3 Análisis gráfico de visibilidad ........................................................................................................ 107
Mapa IX‐4 Mapas de casos policiales en Legua Emergencia .......................................................................... 109
Mapa IX‐5 Usos de suelo en San Joaquín ....................................................................................................... 110
Mapa IX‐6 Usos de suelo en La Legua ............................................................................................................ 111
Mapa IX‐7 Vialidad y Origen‐Destino ............................................................................................................. 112
Mapa IX‐8 Accesibilidad de La Legua al transporte público ........................................................................... 113
Mapa IX‐9 Conectividad a través de transporte público ................................................................................ 114
Mapa IX‐10 Intermediedad comuna de San Joaquín...................................................................................... 115
Mapa IX‐11 Concentración porcentual de población D y E según GSE .......................................................... 116
Mapa XI‐1 Conexión de Pedro Alarcón – El Pinar – Camino Agrícola............................................................. 126
Mapa XI‐2 Emplazamiento intervención física ............................................................................................... 127
Mapa XI‐3 Relaciones visuales........................................................................................................................ 128
Mapa XI‐4 Salidas de pasajes.......................................................................................................................... 128
Mapa XI‐5 Análisis gráfico de visibilidad situación actual y propuesta .......................................................... 129
Mapa XI‐6 Borde mixto Mario Lanza .............................................................................................................. 129
5
ÍNDICE DE IMÁGENES
Imagen V‐1 Primera misa en Legua Nueva....................................................................................................... 46
Imagen V‐2 Legua Emergencia y planificación ................................................................................................. 47
Imagen V‐3 Viviendas de Legua Emergencia en década de 1960..................................................................... 52
Imagen V‐4 Planta vivienda tipo Legua Emergencia ........................................................................................ 53
Imagen V‐5 Capilla de Legua Emergencia......................................................................................................... 54
Imagen V‐6 Jorge Canning hacia el poniente ................................................................................................... 56
Imagen VI‐1 Ruta de la resistencia al golpe en La Legua.................................................................................. 59
Imagen VI‐2 Muertos encontrados en la calle entre el 11 y el 17 de Septiembre de 1973 ............................. 61
Imagen VI‐3 Comienzo de una jornada de protesta en 1984........................................................................... 65
Imagen VII‐1 Áreas verdes de la Intervención.................................................................................................. 71
Imagen VII‐2 Sede de Red OLE (actualmente de Jotelácticos) ......................................................................... 75
Imagen VII‐3 Implementación Plan Maestro según SUR.................................................................................. 76
Imagen VII‐4 Proyectos de Intervención física ................................................................................................. 79
Imagen VIII‐1 Puntos fijos de carabineros........................................................................................................ 83
Imagen VIII‐2 Orificios dejados por balas en oficinas de capilla....................................................................... 87
Imagen VIII‐3 Mural contra la Violencia ........................................................................................................... 93
Imagen VIII‐4 Noticias atribuidas a Legua Emergencia..................................................................................... 99
Imagen VIII‐5 Diferentes versiones de límites de La Legua ............................................................................ 100
Imagen IX‐1 Fondos de sitio y antejardines de Legua Emergencia ................................................................ 102
Imagen IX‐2 Pasaje Mario Lanza..................................................................................................................... 108
Imagen IX‐3 Vistas hacia La Legua desde vías perimetrales........................................................................... 113
Imagen XI‐1 Vistas de la Alameda .................................................................................................................. 131
Imagen XI‐2 Vistas del Parque ........................................................................................................................ 132
6
RESUMEN
La presente tesis se enfoca en el problema de la construcción de la violencia en un
territorio específico, y la relación de variables espaciales y físicas en el ejercicio de ésta.
Legua Emergencia, como caso de estudio, permite abordar esta relación. Después de 11
años de intervención autoridades públicas de distintos ámbitos han responsabilizado a la
forma física de la población con la persistencia de la violencia en su cotidianeidad.
Se concluye que Legua Emergencia ha sufrido un dilatado proceso por el que se ha
construido una violencia de múltiples dimensiones, en el que el Estado de Chile ha
cumplido un rol gravitante. La violencia en Legua Emergencia ha afectado su geografía de
oportunidades, promovido el surgimiento de actividades económicas ilícitas, y
despacificado el espacio público.
A pesar de esto, sí se detecta una influencia de la forma física en el ejercicio de la violencia,
aunque no en la forma que los interventores plantean. La estructura física de Legua
Emergencia colabora con la vigilancia y las estrechas redes sociales entre vecinos, por su
simpleza y orden. La apreciación de un laberinto por parte de los interventores, en cambio,
constituye una forma de ver desorden donde no lo hay, y por lo tanto, de la construcción
de un nuevo estigma sobre la población.
7
0. INTRODUCCIÓN
Antes de iniciar la lectura de este trabajo, es conveniente hacer presentes las
motivaciones que empujaron su realización. En estas descansan un grupo de interés
disciplinares y compromisos que adquirí desde el pregrado. A esto se suma una particular
relación que he desarrollado con la población La Legua. Si bien no era la primera vez que
estaba ahí, fue solo durante el trabajo de campo que diferentes leguinos se encargaron de
hacer notar lo gravitante que era La Legua en mi vida.
En lo disciplinar, concluí mis estudios de arquitectura con fuertes sentimientos
encontrados. Por un lado, me parecía que las herramientas de comprensión del espacio
físico que adquirí en mi formación abrían caminos nuevos para la estudio de muchos de
los problemas contingentes del país. Me parecía que la dimensión espacial no se escapaba
a ningún desafío en la medida que el espacio integraba factores y variables de diversa
índole, en vez de separarlos como suelen hacer las ciencias. Y sin embargo,
continuamente me sentí restringido en el área de acción donde podía aplicar estas
herramientas. Esto, bajo el supuesto de que hay cosas que “no son arquitectura” y otras
que si. Mientras veía como otras disciplinas tendían se expandían sin reservas –como las
ingenierías‐, el estudiar arquitectura permanecía siempre restringido a una suerte de
“línea editorial” con la que siempre estuve en conflicto.
Así me pareció razonable buscar una vía de titulación alternativa al tradicional proyecto de
título. El proceso me parecía que era tortuoso, largo y poco pedagógico, además de mi
deseo de escapar a la restricción de lo “estrictamente arquitectónico”. La alternativa fue la
titulación vía Magister en Desarrollo Urbano, y la realización de una tesis de investigación,
que si bien también debía tener una salida proyectual, me permitiría desarrollarme en el
leguaje de la interdisciplina –el método científico‐, y poder utilizar así las herramientas
adquiridas en el pregrado en la persecución de problemas diferentes al del valor estético
de una determinada propuesta.
Temprano en el pregrado me interesó la habitabilidad y sustentabilidad de viviendas y
edificaciones en general para grupos de escasos recursos. El correlato natural de esta
problemática en la escala del desarrollo urbano, según me pareció en aquel momento, era
el de los asentamientos vulnerables, y de estos, los más críticos, aquellos sometidos a
procesos de guetificación. Así derivé, no porque lo buscara ya que me resultaba un área
algo áspera debido a mi formación de origen, en el estudio de la violencia en el barrio.
Por lo anterior, La Legua apareció como el caso ideal de estudio. Se trataba de una
población crítica, intervenida desde hacía años, y que se encontraba ad portas de ser
objeto de una modificación mayor en su infraestructura. Abrir calles, según señalaban los
interventores, podría ayudar a combatir la violencia. Esto coincidía en un nivel muy
instintivo con una premisa existente desde mis estudios de pregrado: cambios físicos
podrían producir o cooperar con cambios sociales. Parecía la mejor oportunidad para
profundizar en esto.
8
Además la población me era hasta cierto punto conocida, y por eso me resultaba una
experiencia menos extraña la de entrar. En otras palabras, se trataba de un territorio que
tenía algo de familiar para mi. Siendo niño, viví en la avenida Salesianos, en la comuna de
San Joaquín, a 100 metros de La Legua. La población quedaba además de camino entre la
casa de mis abuelos y mi colegio, los otros dos lugares en que pasaba más tiempo en
aquellos años. Sabía, previo a iniciar la tesis, que existían varias poblaciones dentro de La
Legua, y que por cierto, había una entre todas que era “más peligrosa” que las otras. No
obstante no tenía del todo claro la conformación y ubicación de cada una de ellas.
Sin quererlo, vivir cerca de La Legua, y tener raíces familiares en la comuna me abrió
algunas puertas como si se tratará de una especie de pasaporte. En muchas ocasiones fui
consultado por leguinos sobre mis intenciones de fondo. Por su puesto que no era el
primer tesista que conocían, y no tenían buena opinión de todos ellos. Declarar y explicar
donde había vivido, donde vivían mis abuelos y tíos, logró bajar barreras que se
levantaban frecuentemente. Siempre tuve cuidado, descubrí rápidamente una suerte de
pugna por los límites de La Legua –lo que se desarrollará en profundidad en el cuerpo de
la tesis‐ por lo que explicité siempre que vivía cerca de La Legua, pero nunca dentro de ella.
En una de mis visitas, fui invitado a llenar un cupo para una “pichanga”. Tuve que declinar
reconociendo que no practicaba fútbol ni ninguno de sus derivados. Más tarde el mismo
vecino que me invitó, me consultó por qué no jugaba fútbol. La verdad no lo tenía claro y
tuve que pensarlo. Después de unos segundos tuve que reconocer, que salir de la casa no
era una opción cuando niño, y que mi grupo familiar nunca me incentivó a las actividades
que requirieran salir a la calle. Solo entonces me di cuenta: La Legua se cernía sobre mi
familia ‐cuyo patriarca era mi abuelo, un carabinero de carretera jubilado‐ como una
amenaza a nuestra seguridad. Recordé el candado que colocaba mi madre en la puerta los
11 de Septiembre y las dos veces que la asaltaron en el bazar que atendía, una vez a plena
luz del día y pistola en mano. Uno de los que la asaltaron, fue sindicado más tarde por los
carabineros como un “conocido choro La Legua”, que portaba joyas y cadenas de oro. El
cambio de nombre de nuestra calle, de “Salesianos” a “Salvador Allende” probablemente
fue la gota que rebalsó el vaso y mi madre ‐y yo detrás‐ optó por un cambio de casa a fines
de los años 90.
Fue un momento extraño pero muy revelador. Me encontré muy personalmente con La
Legua, también con parte de mi historia familiar que con el paso del tiempo había
desestimado. Esa población que era a la vez un terror político y delictivo para mi familia, y
que a pesar de estar a 100 metros de la casa donde pasé mi infancia, nunca había
recorrido a pie, ni conocido entera.
Debido a esta tardía toma de conciencia, no puedo establecer con seguridad cuantas de
estas cuestiones pesaron conciente o inconcientemente en la elección del caso de estudio
o en el desarrollo de la tesis. Solo puedo ser completamente transparente en cuanto a
posibles sesgos derivados del hecho que La Legua sea parte de mi propia historia, de lo
cual no puedo escapar.
9
El presente documento opta por la construcción de un relato en que se funden las
diversas variables en que se pone atención durante la investigación, así como datos
primarios y secundarios. Se estructura de la siguiente manera:
En el Capítulo II, Aspectos metodológicos se presentan los objetivos y las principales
decisiones metodológicas del documento.
En los capítulos III y IV, Marco Conceptual y Conceptos Sensibilizadores se expone el
desarrollo de las principales referencias teóricas, y los conceptos sensibilizadores
derivados de los anteriores, utilizados para orientar el trabajo de campo.
En el capítulo V; La Legua, Construcción de una población de Santiago, se revisará el
proceso de poblamiento que define como punto de partida las extensiones originales de
los asentamientos que conforman La Legua y son parte de las unidades de observación.
Para esto se elabora y revisa material cartográfico apoyado principalmente de fuentes
secundarias, complementadas con datos obtenidos en terreno. Además se caracterizará
un momento original de la vida en Legua Emergencia, y de relación con el resto de la
ciudad.
En el capítulo VI, El arribo de la violencia institucionalizada, se discute una
transformación de la violencia en Legua Emergencia derivada del Golpe de Estado, la
dictadura y ascenso del narcotráfico durante la década de 1990, que derivó en el inicio de
la intervención en la siguiente década.
La intervención, será analizada en el capítulo VII, Antecedentes recientes de la
intervención, sus principales efectos sobre el espacio leguino, y su reciente
transformación derivada del cambio de signo político en el gobierno.
En capitulo VIII, Actualidad de Legua Emergencia, se analizan las características más
contingentes de Legua Emergencia. La forma en que el Estado se hace presente en la
población; y las organizaciones e instituciones que lidian con la violencia, el estigma y la
discriminación.
En el capítulo IX, La Legua, estructura física y localización, se exponen y sintetizan los
principales hallazgos respecto de la influencia de las características físicas y urbanas en el
ejercicio de la violencia en Legua Emergencia. Mientras que algunos se desprenden de los
capítulos anteriores, se aportan elementos nuevos surgidos de las entrevistas y
observaciones en terreno, apoyado de material cartográfico y planimétrico.
En las Conclusiones, expuestas en el capítulo X, se volverá a revisar los hallazgos a la luz de
los conceptos sensibilizadores y se sintetizarán las principales problemáticas que derivan
del estudio de Legua Emergencia.
Finalmente en el capítulo XI, Elementos para una propuesta de intervención urbana, se
expone brevemente lineamientos de una propuesta de intervención, social y física.
En el siguiente capítulo, se expondrá el problema de investigación, así como porque
estudiar La Legua desde los Estudios Urbanos es necesario tanto para el desarrollo del
conocimiento respecto de barrios sometidos a violencia en su cotidiano, como para el
desarrollo de políticas públicas en la materia.
10
I. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
A partir del año 2001, el Estado de Chile inauguró en Legua Emergencia una serie de
programas de corta duración aplicados desde el Ministerio del Interior a barrios
considerados “críticos” debido a sus niveles de violencia, inseguridad y deterioro. En su
conjunto, las diferentes inversiones e iniciativas recibieron el nombre genérico de
“intervención” prometiendo “traer de vuelta al Estado” a la población (Álvarez, 2006).
Legua Emergencia, era probablemente el lugar más indicado para empezar una
accidentada trayectoria de políticas públicas cuyo objeto es “el barrio”, al tratarse quizás,
de la más emblemática de las poblaciones de Santiago. Es el lugar más temido por los
santiaguinos (Carrión y Núñez Vega, 2006), apareciendo repetidamente en medios de
comunicación por hechos policiales.
Sin embargo, la población impone dificultades mayores para la recolección de datos que
avalen una idea precisa de cuan violenta es, o inclusive caracterizar la situación social de
ésta.
Mientras que una reciente encuesta de la fundación Paz Ciudadana no pudo ser aplicada
en terreno (CIPER, 2009) debido a amenazas, la particular configuración urbana de la
población, adyacente a un gran lote industrial altera la exactitud de la información censal.
La mitad de Legua Emergencia se encuentra en la misma manzana que la embotelladora
Andina y otras tres poblaciones que no se inscriben como poblaciones vulnerables.
Teniendo estas precauciones presente se pueden revisar los datos que entregan tanto
dicha encuesta como el censo.
La encuesta de Paz Ciudadana (2011) finalmente fue aplicada llamando a los encuestados
preseleccionados a un lugar seguro dentro de La Legua. La encuesta no detecta temor a
delitos contra la propiedad, como si lo hace relativo a consumo y tráfico de drogas, y
agresiones en la vía pública. Respecto de instituciones del Estado, las peores evaluadas
son las policías y el poder judicial.
A partir de los censos se puede detectar un notable decrecimiento en el período
intercensal que va de 1992 a 2002. El distrito en que se inscribe Legua Emergencia pasó de
6058 habitantes a 5134, decreciendo un 15%. En el mismo período, la comuna de San
Joaquín, donde se emplaza la población, decreció solo un 2%.1
Después de 11 años de intervención, no se aprecian mejoras sustantivas en las
condiciones que motivaron el esfuerzo estatal. Una evaluación temprana del 2003
realizada por Asesorías para el Desarrollo advirtió que el vinculo del Estado y los vecinos
de Legua Emergencia tendía hacia el clientelismo, mientras que estos últimos, a menos en
1
El trabajo en terreno de este estudio se realizó en paralelo al despliegue del Censo de población 2012. Sin embargo, al finalizar la
redacción aún no se cuentan con resultados preliminares a nivel de distrito o manzana para comparar los datos con período intercensal
presente.
11
su dirigencia, pertenecían a círculos ligados a la parroquia y no contaban con el apoyo de
todos los vecinos. De esta forma los componentes sociales de la intervención no lograban
llegar a los vecinos que justamente deberían tener prioridad. Un estudio más reciente de
Manzano (2009) sobre violencia en barrios críticos, que aborda Legua Emergencia como
caso de estudio, detecta pocos avances a pesar de la intervención.
Dos estudios del centro de investigaciones periodísticas CIPER (2009 y 2012) sobre barrios
críticos tampoco detectan un cambio considerable en el período reciente.
En la medida en que se ha hecho notoria la falta de resultados en Legua Emergencia,
diversos funcionarios públicos han ido manifestado cada vez más explícitamente una
cierta responsabilidad de la forma física de Legua Emergencia en la persistencia de la
violencia. Largos pasajes ciegos, una estructura supuestamente laberíntica, y un complejo
emplazamiento urbano cooperarían con la aparición y difícil persecución del narcotráfico.
Felipe Harboe, por ejemplo, Subsecretario del Interior entre el 2006 y el 2008 plantea
dificultades inherentes a las características urbanas de la población.
El complejo emplazamiento urbano y la ubicación de los grupos asociados al tráfico de
drogas hace que cada operativo destinado a capturar a un delincuente se transforme en un
verdadero “movimiento de tropas policiales”, ya que los riesgos de entrada y salida a dicho
sector y la posibilidad de enfrentamientos con armas de fuego en “terreno cerrado”,
terminan exigiendo personal policial en exceso. (Harboe, 2011)
Sin ser muy específico, el hoy diputado Harboe señala las dificultades que supone el
acceso y salida a la LE, una particular agrupación de los grupos “peligrosos”, y un riesgo
particular en los enfrentamientos armados diferentes por ser “terreno cerrado”. Es decir:
la forma urbana que dificulta el transito, vuelve más peligrosos los enfrentamientos y
permite la concentración de narcotraficantes.
Más explicito es Hector Barrios, fiscal jefe de antinarcóticos, y al momento de la entrevista
realizada por la Revista Qué Pasa (Sanhueza, 2011) subrogante también como Fiscal de la
Zona Sur:
La única diferencia que hay entre investigar en La Legua Emergencia y en cualquier otra
población, es el diseño urbano, porque produce un plus para el narcotraficante. Ésa es la
razón desde el punto de vista investigativo. Ahora, ¿Cómo La Legua deja de ser La Legua?
Con un diseño urbano distinto.
(…)Es muy complicado realizar investigaciones en La Legua, básicamente porque las familias
(de narcos) están en pasajes que la gran mayoría son ciegos, por lo tanto no puedes ingresar
un vehículo policial ni un equipo investigativo (…)
Desde el gobierno local también se ha instalado este diagnóstico. Así dan cuenta actas de
consejos municipales y el propio alcalde donde consta explícitamente expresiones como
“es un laberinto urbano” (Echeverría, 2011, p. 15; I. Municipalidad de San Joaquín, 7 de
Julio de 2011)
No solo desde el Estado se levanta este diagnóstico. El Arquitecto Pablo Allard, reconocido
asesor del actual gobierno señalaba el año 2009 que la estructura de pasajes ciegos hacía
menos efectivos los allanamientos.
12
(…) El diseño urbano incide fuertemente en las actividades del barrio. Un mal diseño de
calles y edificaciones puede eventualmente favorecer actividades delictuales tales como el
narcotráfico.
Caso patente es La Legua Emergencia, donde la estructura de largos pasajes ciegos, de
edificaciones compactas y densas permite a los carteles operar un imbricado sistema de
laberintos, arsenales y casas de seguridad que hace imposible el allanamiento (…)
La posición sobre los efectos de una particular configuración morfológica se ha mantenido
a pesar de los cambios de gobierno y actualmente han empezado a materializarse en
obras de infraestructura. Aunque la experiencia de las policías no es a priori despreciable,
no existen diagnósticos ni estudios formales al respecto.
Desde las ciencias sociales, se han producido investigaciones que se hacen cargo
principalmente de los procesos identitarios recientes de la población (como Álvarez, 2010
y Ganter 2010) derivados de la violencia y la intervención.
Frecuentemente, y salvo excepciones, los estudios sobre La Legua confunden Legua
Emergencia con otras dos poblaciones que también forman lo que comúnmente se
conoce como “La Legua”. Las tres poblaciones, aunque conviven en una cercanía física,
son asentamientos claramente distintos como se discutirá en el desarrollo de la tesis,
tanto en sus identidades, características urbanas y tejido social. Así, muchas veces las
conclusiones sobre Legua Emergencia se ven alteradas por no delimitar adecuadamente la
unidad de análisis.
También existen estudios sobre el barrio vulnerable o crítico, que han hecho avances
notables en cuanto a entender los procesos que las poblaciones enfrentan. Estudios como
los de Lunecke (2008 y 2009) y Ruiz (2008 y 2009), solo por nombrar algunos, señalan
como se instalan los repertorios de violencia y los efectos sobre el capital social en estos
asentamientos.
A pesar de lo anterior, los trabajos respecto del barrio vulnerable y La Legua, en general
no intentan, o no logran, revelar la influencia de variables espaciales y físicas en los
procesos por los cuales la vida cotidiana en las poblaciones se despacifica, aspecto
especialmente importante en el caso de Legua Emergencia por lo mencionado
anteriormente.
En ese sentido, el presente trabajo propone que la mirada específica de los estudios
urbanos puede cooperar con entregar nuevas luces sobre la problemática de Legua
Emergencia. Variables tan distintas como la forma física, el emplazamiento urbano, la
violencia y los once años de intervención del Estado han formado un nudo necesario de
desenredar, o parafraseando a los propios interventores, un laberinto, del que es
necesario escapar.
Comprender cómo las particulares condiciones físicas y urbanas de la población, así como
la sostenida intervención estatal, han repercutido sobre la violencia en el espacio publico
leguino, es hoy absolutamente necesario. La intervención se ha reactivado poniendo
énfasis en las obras de infraestructura manteniendo el diagnóstico existente.
13
II. ASPECTOS METODOLÓGICOS
1. Pregunta de investigación
¿Cómo ha influido la particular forma física y características urbanas de Legua Emergencia
en la construcción de la violencia que se presenta en su territorio?
2. Objetivos
Objetivo General
Comprender la forma en que se construye, instala y evoluciona la violencia en un
territorio específico como Legua Emergencia
Objetivos específicos
1. Construir un relato que aborde el proceso por el cual la violencia se instala y
reproduce en Legua Emergencia.
2. Caracterizar la forma en que aspectos físicos y urbanos de Legua Emergencia se
relacionan con la aparición y el ejercicio de la violencia.
3. Estudiar las aproximaciones y los efectos de la intervención estatal sobre Legua
Emergencia
4. Elaborar proposiciones de intervención urbana para la Legua, que permita reducir
la presencia de violencia en el espacio público a través de la intervención de las
causas de ésta.
3. Metodología
La metodología de la presente tesis se inscribe en el marco de un estudio de caso
abordado a través de un enfoque cualitativo de investigación social. En específico se optó
por un enfoque de teoría fundamentada, según el cual se da “mayor preferencia a los
datos y al campo que a los supuestos teóricos” (Flick, 2002 p. 56). De esta forma, a partir
de conceptos sensibilizadores que permitieran establecer un punto de partida más amplio
en el trabajo de campo (p. 64), y que permitieran elaborar las primeras preguntas y
observaciones en terreno (Strauss y Corbin, 2002 p.57). A partir de la recolección de datos
que fueron a la vez guiando la inclusión de nuevos conceptos al cuerpo teórico de la
investigación.
Además de las limitaciones prácticas a la inclusión de datos cuantitativos señaladas
anteriormente, la utilización de una metodología cualitativa resulta la más adecuada a los
fines propuestos. A partir del trabajo de campo se podrá explorar de mejor forma la
relación entre aspectos físicos y urbanos y la violencia presente en un territorio específico,
sin establecer de forma previa una posible explicación que pueda cargar la forma en que
se obtienen e interpretan los datos.
14
4. Definición de unidad de análisis y observación
Es fundamental la definición de una correcta unidad de análisis. Como se ha señalado
anteriormente, muchas de las investigaciones realizadas sobre La Legua ven alteradas sus
conclusiones debido a que confunden Legua Emergencia, con el conjunto de tres
poblaciones.
Ya que el presente trabajo se propone concluir específicamente sobre Legua Emergencia,
la unidad de análisis corresponde al espacio que ocupa esta población. La definición de sus
límites exactos es una cuestión que se discutirá en detalle en el desarrollo de la tesis. Al
respecto se adoptó una definición procesual que considera no solo el espacio original de la
población, sino que también la forma en que sus habitantes e instituciones van
redefiniendo el área en la cual se inscribe su barrio.
La unidad de observación en cambio se hace coincidir con lo que se conoce como “La
Legua” e incluye tres poblaciones. Legua Vieja, Legua Nueva y la misma Emergencia. Su
extensión será discutida en el desarrollo de la tesis junto a la unidad de análisis
De estas tres poblaciones se consideraran también como unidad de observación a los
habitantes, dirigentes de organizaciones e instituciones, así como funcionarios públicos
relacionados a la intervención en La Legua a nivel de gobierno central y local.
Existen varias razones para establecer una unidad de observación más amplia que solo
Legua Emergencia. La más evidente tiene que ver con que desde las otras poblaciones son
testigos cotidianos y directos de lo que pasa en Legua Emergencia debido a la cercanía
física. Asimismo tiene ventajas temporales, debido a que Legua Emergencia es la más
joven de las tres poblaciones, y por lo tanto desde las otras Leguas se puede dar cuenta
de un antes y un después de su urbanización. Por último, se justifica por la existencia de
instituciones y organizaciones comunes a las tres poblaciones. Además, se suma el que la
intervención en este momento se está aplicando a las tres poblaciones.
5. Universo y muestra
Se definió un universo conformado por pobladores, dirigentes y funcionarios de diversos
organismos del Estado relacionados a las tres poblaciones que conforman La Legua.
La muestra se determino en base a una selección a priori de los casos a partir del rol y en
parte la generación del entrevistado según se explicará más adelante. Durante el terreno
sin embargo se ocuparon criterios correspondientes a una estrategia de muestreo teórico,
según el cual se van seleccionando casos especialmente pertinentes para completar la
información a la que se intenta llegar. Así por ejemplo se apuntó a vecinos según su el
lugar de residencia y localización dentro de la población, el nivel del gobierno donde
participaban los funcionarios, y actividad de los dirigentes.
Los datos se completaron en función del criterio de saturación de la información
15
Rol:
Se entrevistaron vecinos, dirigentes y funcionarios de La Legua y la intervención. Todos
ellos se consideran informantes clave para cumplir con los objetivos específicos de este
trabajo. Los vecinos permitirán acercarse a la cotidianeidad de la población, los dirigentes
lo harán a las organizaciones de Legua Emergencia. A través de los funcionarios públicos
se intentará hacer visible el sentido de las acciones intervenidas por el Estado, sus visión
sobre Legua Emergencia y recabar antecedes de una intervención.
A partir de los habitantes, de sus acciones cotidianas, la forma en que viven y se enfrentan
a la violencia, la labor de las organizaciones a través de sus dirigentes y la forma en que
hacen uso del espacio público y ejercen vigilancia y control sobre éste; se intenta
comprender la agencia de las formas físicas sobre la violencia. Lo anterior, se compara con
los discursos de los funcionarios que trabajan en La Legua, los diagnósticos que han
desarrollado formal o informalmente y han desplegado una agenda de mejoras de
infraestructura.
En cuanto a los efectos de la intervención del Estado, se coloca atención sobre los usos
que hacen los pobladores y organizaciones de servicios y programas públicos, y como
perciben y viven la presencia policial y los operativos. Se intentará comprender como los
servicios y presencia policial se hacen presentes en el espacio leguino, y a través de los
funcionarios y el sentido que otorgan a las acciones originadas en la intervención que se
realizan en Legua Emergencia.
Respecto del objetivo proyectual de este trabajo, a vecinos, dirigentes y pobladores se les
considera informantes sobre las prioridades y las posibilidades para intervenir en Legua
Emergencia. Es decir, se pide de ellos mismos propuestas para su población.
Generación:
Para comprender los fenómenos que se estudian en términos de sus transformaciones y
constantes a lo largo del tiempo, se consideran distintas generaciones. En el caso de los
pobladores a priori se buscaron personas jóvenes y adultas mayores para establecer en
forma posterior que se podían abarcar dos generaciones. Una generación fundacional que
aglutina a los primero pobladores de Legua Emergencia, muchos aún vivos, y a sus hijos,
que en muchos casos llegaron siendo niños. Otra generación corresponde a los
descendientes. Es decir a los nietos y bisnietos de los fundadores.
En el caso de los dirigentes, en principio se les buscó bajo el mismo criterio, sin embargo,
el trabajo en terreno requirió que se les distinguiera de una forma diferente: entre
aquellos que permanecen activos y aquellos que se retiraron. Este criterio no coincide de
forma exacta con las generaciones en la medida en que dirigentes jóvenes se han retirado
mientras que fundadores aún siguen activos. En la medida que la mayoría de los dirigentes
son también pobladores no se dejó de seleccionar en función de la generación a la que
pertenecen.
16
Residencia:
Se consideraron vecinos y dirigentes de las tres poblaciones que componen La Legua,
aunque se intentó tener mayor cantidad de informantes sobre Legua Emergencia. Esta
residencia se consideró en torno al lugar donde ellos mismos declaraban vivir o haber
vivido, o en los lugares donde declaran desarrollar su actividad. En algunos casos, sobre
todo de dirigentes, se les consideró como informantes de las tres poblaciones, ya que hay
organizaciones que no se restringen territorialmente y que son conformadas por vecinos
de toda La Legua.
Nivel:
En el caso de los funcionarios se propuso representar tanto a los de nivel central como
local. Esto debido a la forma en que se implementa la intervención desde el nivel central
articulado con los actores locales.
Localización:
En el caso de de los pobladores y dirigentes se intentó representar tanto los que viven en
el borde de la Emergencia, como en la vía principal y en los pasajes ciegos y con salida.
Este criterio además se usó como muestreo para las observaciones. A Los funcionarios se
les entrevistó en el lugar de trabajo.
Tabla II‐1 Resumen muestra final
Entrevistado Poblador Dirigente Funcionario
Localización
Descendientes Fundadores Activo Retirado
/nivel
F.C. Emergencia X X
R.V. Emergencia X X
A.L. Emergencia X X
G.O. Tres Leguas X
A.G. Tres Leguas X
G.A. Nueva X X
J.A. Nueva/local X X
P.A. Emergencia X X
M.A. Emergencia X
M.T. Emergencia X X
M.V Emergencia X
R.S. Vieja X X
N.R. Central X
A.F. Central X
C.J. local X
7 5 6 3 4
TOTAL 26 12 10 4
Elaboración propia
17
Mapa II‐1 Rutas realizadas dentro de La Legua
Elaboración propia
6. Recolección de datos
Se recolectaron datos tanto de fuentes primarias como secundarias
a. Datos primarios
La recolección de datos primarios se realizó principalmente a través de entrevistas, y
observación apoyada de toma de fotografías. Tanto entrevistas como observaciones se
sistematizaron en una matriz de análisis para la recopilación de datos.
Entrevistas: Se realizaron entrevistas semiestructuradas en las residencias o lugares de
trabajo de los entrevistados. La entrevista se aplicó de forma similar a la entrevista
centrada en el problema (Flick, 2002 p. 102). De esta forma las preguntas formuladas se
aplicaron de forma distinta a cada entrevistado según fuese necesario para ir orientando
el relato que ellos mismos iban desarrollando. Se definieron pautas diferentes para
pobladores dirigentes y funcionarios de manera que a un mismo entrevistado se le
aplicaba más de un cuestionario de ser necesario.
18
Observación: Se hizo coincidir entrevistas con observación en dos aspectos. Se registraron
anotaciones sobre lo que sucedía durante la entrevista, además de buscar en terreno
casos que llevaran a recorrer Legua Emergencia en lugares que a través de los mismos
relatos fueron mostrándose como claves. Lugares que no lograron ser abordados a través
de las visitas a entrevistados se recorrieron especialmente. Además se registraron
conversaciones informales.
Fotografías: Cuando fue posible debido a la complejidad del caso de estudio se tomaron
fotografías digitales del espacio público en apoyo a las observaciones.
b. Fuentes secundarias
Los datos secundarios utilizados fueron obtenidos tanto de recortes de prensa como de
otras investigaciones realizadas sobre La Legua, provenientes de las ciencias sociales como
de diagnósticos elaborados por organismos públicos. Además se analizó cartografía
histórica.
Recortes de prensa: Se utilizaron por un lado para recolectar antecedentes sobre la
intervención estatal en Legua Emergencia, además de complementar las entrevistas a
funcionarios con declaraciones y entrevistas de personajes ligados a puestos sensibles
como la policía y el poder judicial, que no pudieron ser entrevistados.
Literatura: Se utilizó trabajos de investigación previos para recopilar antecedentes sobre
la violencia y el proceso de urbanización de La Legua. Cuando fueron facilitados, se
utilizaron también diagnósticos y evaluaciones provenientes de organismos públicos.
Cartografía: Revela aspectos físicos, aunque permite también la sistematización de
variables espaciales, como la localización y la relación con la estructura urbana. Se
confeccionaron para sistematizar y simular el proceso de poblamiento, así como otras
variables socioespaciales.
Planimetrías: Se emplearon para la representación de medidas y proporciones, y por lo
tanto al análisis de variables físicas.
7. Análisis de datos
Entrevistas: Las entrevistas fueron registradas en formato digital previa autorización.
Estas se transcribieron y se sistematizaron en paralelo al terreno. El análisis se realizó a
través de codificación abierta apoyada por una matriz de análisis. Es decir, la matriz de
análisis que se confeccionó se fue ampliando a partir de los conceptos sensibilizadores y
de los temas nuevos que aparecieron en el terreno.
Recortes de prensa: Se sistematizaron por orden cronológico. Se usaron para
complementar las entrevistas, especialmente las de altos empleados públicos, y recopilar
antecedentes de la intervención.
Planimetrías: Se realizaron cortes dibujados a escala 1:200 en base a fotografías propias y
de fuentes secundarias, y medidas corroboradas en terreno y con el software Google
19
Earth, así como la disposición de un levantamiento aerofotogramétrico facilitado por el
MINVU. Se elaboraron con el software Autocad y se montaron posteriormente en
Photoshop para su visualización
Cartografía: Los planos históricos recopilados se sistematizaron cronológicamente. Una
vez ordenados se georeferenciaron en el software Arcmap a partir de una cobertura de
ejes del año 2007. Superponiendo los diferentes elementos se obtuvo información sobre
el proceso de poblamiento y configuración del espacio en La Legua. Con el complemento
“Urban Network Analysis" de Arcmap se calculo el índice betweenness que suma la
cantidad de posibles viajes en las que un punto es lugar de paso. Además se uso el
software Dephtmap 4 para el análisis de las condiciones visuales del espacio público. Este
análisis entrega información gráfica. Otros planos se realizaron en Autocad.
20
III. MARCO TEÓRICO
1. El Barrio
Ya que el presente trabajo opta por unidades de observación coincidentes con
poblaciones, es pertinente discutir sobre lo que una población es. La tarea es necesaria ya
que no existen límites administrativos reconocibles para las poblaciones, y aunque
existieran no tendrían necesariamente que coincidir con lo que los habitantes de la
población distinguirían como tal.
Se intentará discutir cómo reconocer una población a través del concepto de barrio. El
barrio arrastra cierta complejidad en su definición, sobre todo en cuanto a que intenta
delimitar una porción del territorio urbano, en función de variables tales como
identidades, experiencias y lazos comunes de quiénes los habitan (Tapia, 2009 pp. 2 ‐3),
dimensiones que van redibujando constantemente cualquier tipo de límites. Se trata
entonces de definir y delimitar un área del territorio urbano, en función de variables que
constantemente mueven sus fronteras.
Quién hace más énfasis en esta condición móvil y difícil de asir es de Certeau (2000). Para
el autor citado, el barrio es una “noción dinámica, que necesita un aprendizaje progresivo
que se incrementa con la repetición del compromiso del cuerpo del usuario en el espacio
público hasta ejercer su apropiación de tal espacio” (p. 9). De Certeau excluye a priori
nociones como las características históricas, estéticas, topográficas, dimensiones. Para de
Certeau el barrio es un espacio intermedio entre lo privado y lo publico –entre la
residencia y la ciudad‐ reconocible a través de la práctica, de habitarlo.
Dos son los aportes de esta definición a la idea del barrio. Primero, que es ante todo una
unidad reconocible desde la experiencia, y por lo tanto quienes mejor la reconocerían
serían sus propios usuarios. Por otro lado la condición mediadora entre la residencia y la
ciudad. Sin embargo, el descarte que realiza tanto de procesos como de características
físicas, riñen de alguna forma con los objetivos de este trabajo.
Una concepción diferente es la que utiliza un trabajo que busca construir una definición
del territorio vulnerable, el Ministerio de Planificación y la Agencia de Cooperación
Alemana (2009) definen al territorio como:
“Una construcción social e histórica derivada de las relaciones sociales específicas (…) que
trasciende aspectos físicos y geográficos que constituyen su base, sino que además
incorpora muy centralmente a la población y comunidades, junto a elementos de
intervención humana que se instalan en él, como por ejemplo, la presencia de caminos,
acueductos, viviendas, escuelas, hospitales, cárceles, comisarías y cuarteles policiales” (p. 22)
En este sentido el barrio como un tipo particular de territorio, caracterizado por su
condición urbana, puede ser entendido como una construcción social, que se basa en
aspectos físicos y espaciales pero son trascendidos por los procesos a los que da cabida
En términos estrictamente morfológicos, se puede entender por barrio aquel territorio
que se origina por un proceso de urbanización común. Según define Solá Morales (2006)
21
como la suma de tres operaciones que se combinan de forma diferente. Urbanización ‐o la
dotación de infraestructura‐, parcelación –la subdivisión predial‐, y la edificación –lo
construido‐.
Se postula una definición procesual del barrio, desde la que se hace necesario entender el
proceso por el cual estas poblaciones –en particular la Legua‐ se fueron habitando,
construyendo, y en definitiva, apropiando del espacio. Se tomará como punto de partida
la definición morfológica, porque lo que subyace en la fundación de un asentamiento es
su construcción, y sin perjuicio de esto se irá considerando progresivamente los límites de
la Legua según se construya el relato. A partir de las definiciones anteriores resulta tan útil
y necesario comprender los límites de la unidad de observación, como los motivos que
tienen sus habitantes para entender la extensión de su población de cierta manera y no
otra.
2. La violencia en barrios
Definido el barrio es necesario ahondarse en la violencia para ir profundizando en sus
efectos territoriales. A continuación se revisarán deferentes propuestas teóricas sobre la
violencia para poder sintetizar sus efectos sobre el barrio.
La violencia parece tener tan diversas causas que ha requerido abundante trabajo para
construir diferentes modelos que cooperen en su entendimiento. Moser y McIlwaine
(2005 pp. 96 ‐ 97) rescatan un modelo causal de la violencia subyacente a la relación entre
estructura, identidad y agencia. Según las autoras, la identidad se relaciona con cómo esta
violencia arraigada en macro estructuras es experimentada por individuos con diferentes
objetivos, influido por factores culturales, raciales, de género, generacionales, etc.
La agencia, por otro lado, referiría a la forma en que estas diversas identidades reaccionan
a la violencia y se proponen objetivos para sobrellevarla.
La Estructura en cambio, se relaciona en último término a las desigualdades en las
estructuras de poder político y socioeconómico en las que se sitúan las diferentes
realidades de los individuos. Muchas veces, en la cultura occidental, la violencia se
naturaliza y obvia debido a su profunda raigambre tanto en las instituciones como en las
estructuras físicas.
A través de metodologías participativas para la recolección de datos, en Colombia, las
autoras relacionan las causas a diferentes escalas de ámbitos. Mientras que las causas
identitarias tendrían que ver mayormente con la violencia en el hogar, la violencia entre
vecinos se vincularías a aspectos agenciales. Por último las causas estructurales se
manifestarían mayormente sobre la violencia en el territorio.
Liliana Manzano (2009) ahonda en la construcción de un modelo de estructura de la
violencia en base a una revisión de autores que permite levantar las diversas
manifestaciones de ésta, sobre qué objeto disputan el poder, y cómo hace uso de la fuerza.
Su análisis establece evidentes puentes de diálogo que coinciden con las causas
estructurales de la violencia radicadas en las instituciones. Coincide su trabajo con el de
Moser y McIlwaine (2005) en cuanto a entender los diferentes tipos de violencia en un
22
marco integrado, en que entre los diferentes tipos hay conexiones en base a quién y cómo
la ejerce.
Manzano (2009) elabora el siguiente cuadro resumen:
Tabla III‐1 Resumen clasificaciones de violencia
Forma en la que se manifiesta Objeto de disputa del Uso de la fuerza
poder
Actos de violencia Anómica o delictual Política/económica/social Directa
Sociocultural Social Directa o Indirecta
Sociopolítica Institucional Indirecta/directa
Representada Simbólico Indirecta
Violencia como Violencia social o Indirecta
estado estructural
Rescata el argumento Sodré (2001), según el cual hay que diferenciar la violencia de la
forma en que se hace presente. De esta forma existiría una violencia social, entendida
como un estado permanente, y manifestaciones de la violencia en actos.
El estado de violencia se generaría institucionalmente en el Estado, por condiciones que
limitan el acceso a oportunidades tanto del propio Estado (Educación, salud, etc.) como
del mercado (empleo) (Manzano, 2009, p. 80).
Los actos en cambio son más diversos. La manifestación más frecuente es el delito o
violencia anómica, que a pesar de su naturaleza variada, representa siempre una “ruptura
en el orden jurídico e institucional” (Sodré, 2001, p.18). La violencia sociocultural es
relativa al ejercicio del poder de un grupo sobre otro (racismo, machismo, etc.), la
sociopolítica, que corresponde a violencia institucional en períodos de excepción en el
estado de derecho, como dictaduras o por excesos de las fuerzas coercitivas del Estado en
las que descansa el ejercicio de la violencia reclamada como legítima. Por último existiría
una violencia simbólica, manifestada en las representaciones hechas por medios de
comunicación, políticos y otros grupos.
a. Violencia Estructural y su manifestación en el barrio
El Estado aparece tanto responsable de una violencia “social”, limitando acceso a servicios
y oportunidades y además ejerciendo una violencia sociopolítica que se puede ejercer
directamente a través del uso de la fuerza. Indirectamente hay una tercera violencia
institucional, que ejerce la fuerza indirectamente en un plano simbólico, una violencia
representada. Según el argumento de Manzano ésta última puede también ser ejercida
por instituciones no ligadas al Estado, necesariamente, como los medios de comunicación.
Este tipo de violencia, en el modelo causal puede atentar contra la agencia.
Representaciones simbólicas violentas serían aquellas que se ejercen contra un grupo,
desconociendo la agencia. Por ejemplo, la idea de que todos los pobres son violentos, y
por lo tanto, donde haya acumulación de pobreza, necesariamente existirá violencia
(Moser & McIlwaine, 2005 p. 98)
En un trabajo anterior, McIlwaine y Moser (2001) a partir de la característica instrumental
de la violencia que señala Hanna Arendt (2005) rescatan 4 dimensiones o ámbitos en lo
23
que la violencia se ejerce y en los que disputa poder. Estos son el político, el económico, el
social y el institucional. El ámbito político se relaciona con la lucha por el poder dentro de
un espacio o grupo social. El ámbito económico, se asocia con actividades delictivas
perpetuadas por individuos o grupos organizados. En lo social se manifiesta la violencia de
un grupo sobre otro o de un individuo sobre otro y se presenta en el espacio doméstico y
público. La violencia también se puede ejercer sobre las instituciones para mantener
poder sobre grupos o individuos, o el propio Estado.
La dimensión espacial de la violencia se presenta sobre todo en el ámbito político. Esta se
define como la disputa por el poder en un territorio, y en este sentido la violencia
asociada al barrio tendrá siempre una dimensión política. Hablar de la violencia en una
población siempre remitirá a una dimensión política y por lo tanto al Estado.
Las manifestaciones anómicas de la violencia también aparecen como violencia política
por cuanto intentan romper con un orden institucional ejercido en un determinado
espacio. Es decir, la violencia anómica también tiene una dimensión espacial, aunque su
esfera de disputa del poder es más amplia, y no es ejercida por las macro estructuras
sociales.
Buscando aplicaciones al espacio: el modelo del hipergueto
Desde una perspectiva teórica, la sociología urbana apunta una responsabilidad en la
relación del Estado con la aparición de fenómenos de violencia en un espacio específico. El
debate se centra principalmente en la discusión del concepto de gueto para referirse a la
realidad de barrios con concentración de pobreza, y características de inseguridad en el
primer mundo.
El concepto de gueto se usa por extensión de la exclusión en el gueto de Venecia de la
población judía, a los conjuntos de población negra en las ciudades norteamericanas. A
partir de esta realidad y su análisis comparado con las periferias parisinas, Löic Wacquant
ha ido construyendo un concepto sociológico complejo de gueto y su evolución.
Al respecto es necesario analizar con especial atención la última fase del gueto negro,
descrita como un “hipergueto” por Wacquant (2001). El hipergueto, a diferencia del gueto,
carece de los fuertes lazos comunitarios y elementos de cooperación entre sus habitantes
que originalmente tenía.
Su descivilización o hiperguetización, es un proceso posterior relacionado con la
desmantelación del Estado de Bienestar y las transformaciones económicas de la última
parte del Siglo XX. Se vincula con la infiltración de la violencia en la vida cotidiana del
gueto, la desaparición de las formas organizacionales, y la informalización de su economía
(2001 pp. 111‐112). Se convierte el gueto así en un lugar de desecho “…para las
numerosas categorías de las cuales la sociedad no hace uso político o económico alguno”
(p.110). Con el título de “Elías en el gueto negro”, reconstruye una aproximación al
fenómeno de los guetos en Estados Unidos (EEUU), como un proceso descivilizatorio.
Wacquant reproduce las herramientas de las que se vale Norbert Elias (1987) para
elaborar su conocida teoría sobre la sociogénesis de la civilización occidental. Ésta,
24
describe el proceso civilizatorio, a grandes rasgos, como un cambio en el contexto de la
formación del Estado absolutista, que monopoliza los medios de violencia y pacifica la vida
pública, permitiendo el libre intercambio entre individuos. Éstos acaban ritualizando la
vida cotidiana, aprendiendo a controlar sus pulsiones y estableciendo entre ellos, medios
de control social incorporados en su comportamiento. Se trata de una teoría que aborda
íntegramente aspectos políticos, económicos y psicológicos, complementado así, la
definición weberiana del monopolio de la violencia con aspectos sociales de menor escala.
Desconstruyendo este proceso, Wacquant busca dar una explicación al fenómeno del
gueto negro. En este ejercicio, es necesario entender la retirada del Estado como el hecho
fundamental. Así como Elias analiza la formación del Estado en el proceso civilizatorio,
Wacquant se centra en su desmantelamiento como la semilla de la descivilización, que
implica el regreso de la violencia a la vida cotidiana.
La retirada del Estado no significa que esté ausente. Según Wacquant (2001), la
multiplicación de diversos programas e intervenciones de distintas instituciones públicas,
descoordinadas, focalizadas, actúan reforzando el estigma de gueto junto con la represión
que se intensifica en paralelo. La retirada del Estado debe entenderse entonces como un
desbalance entre políticas sociales deficientes y una cada vez mayor presencia de las
fuerzas coercitivas encargadas de ejercer la violencia. Estas son coincidentes con las
nociones ya revisadas de estado de violencia o violencia estructural y violencia
sociopolítica respectivamente.
Las fallidas políticas sociales contribuyen a la aparición de actividades económicas al
margen de la legalidad. Mientras que Wacquant, que estudia el primer mundo usa la
palabra “informalidad” para referirse a ellas, en este trabajo utilizaremos “ilegalidad”, ya
que en América latina, la informalidad tiene una escala y aceptación conceptual diferente.
La focalización de éstas fomenta la desorganización social. Las reiteradas intervenciones
policiales directamente en un territorio contribuyen a instalar un estado cotidiano de
violencia. De esta manera desaparece la comunidad y los mecanismos de control social
presentes en ésta.
Figura III‐1 Modelo de relaciones entre retirada del Estado e hiperguetización
Represión DES-PACIFICACIÓN DE
LA VIDA COTIDIANA
Políticas Sociales ILEGALIZACIÓN DE LA
ECONOMÍA
Fuente: (Wacquant, 2001) y elaboración propia
25
Localización, segregación y políticas para la ciudad como parte de la violencia estructural
Se hace pertinente revisar la relación de violencia y fenómenos espaciales que no son
necesariamente físicos. Al respecto se revisará la producción local respecto del fenómeno
de la segregación urbana. Esta es significativa en dos aspectos. Rescata procesos sociales
negativos que se instalan en sectores segregados asociados además a su localización
dentro de una trama urbana mayor. Además, se puede entroncar en una discusión más
amplia sobre las políticas de vivienda locales, lo que constituye parte de cómo se ejerce
estructuralmente la violencia desde el Estado. Es decir, la discusión sobre la segregación
como parte de los efectos de una política de vivienda obliga a poner atención en que la
forma en que se construye ciudad desde el Estado es parte de los efectos que la violencia
estructural tiene sobre el territorio.
Según Sabatini, Cáceres, Sierralta y Robles (2010), la segregación espacial en
Latinoamérica se presenta en dos dimensiones diferentes que se presentan al mismo
tiempo y como patrón común en las principales ciudades del continente. Por un lado, los
sectores más favorecidos tienden a la concentración en el espacio, mientras que los
sectores populares se aglomeran en extensos sectores, generalmente periféricos,
socialmente homogéneos. Estas son las dimensiones 1 y 2, respectivamente, de la
segregación.
Los estudios de segregación social en Chile han mostrado que los efectos negativos
derivados de ésta, se hacen presente sobre todo en la periferia, y no en áreas centrales,
bien conectadas y cercanas a sectores de mayores ingresos. (Sabatini et al, 2010). La
segregación redundaría en una concentración de malas oportunidades, y procesos
guetificadores, medidos en índices altos de cesantía e inactividad juvenil. Este efecto sería,
aunque más débil, inverso en poblaciones mejor posicionadas en la ciudad.
Por lo anterior cabría pensar en la segregación y localización cualidades de la forma en la
violencia estructural se ejerce sobre el territorio, afectando finalmente la geografía de
oportunidades como se ha visto anteriormente.
b. Diferenciación de identidades, proyectos de movilidad y Organización social.
En este punto, el enfoque desarrollado, radicado en una estructura de violencia cuyo
principal movilizador sobre el territorio es el Estado, arriesga presentarse con
características totalizadoras y homogeneizantes. Si bien se ha vinculado la aparición de
manifestaciones anómicas de violencia (delictuales) con el Estado, y que según el
argumento de Wacquant, la despacificación de la vida cotidiana y la ilegalización de la
economía, redundaría en desorganización social, es necesario hacer algunas precisiones.
Respecto de sus causas estructurales, se ha relacionado especialmente al Estado con la
violencia a nivel de los territorios o barrios. Sin embargo no es correcto soslayar otros
factores y efectos. Como ya se señaló anteriormente, los motivos estructurales de la
aparición de la violencia coexisten en un modelo causal en el que estos macro
movimientos son vividos por los individuos y grupos (Identidad), y generan respuestas
(Agencia).
26
Trabajos recientes como el de Rodrigo Salcedo y Alejandra Rasse (2010), o el de la
Fundación para la Superación de la Pobreza (2010), proponen una heterogeneidad de
identidades en el mundo popular, configuradas en torno a diferencias en el proyecto de
movilidad social principalmente. Por este motivo, en los asentamientos de origen popular
como las poblaciones, coexistirían grupos adscritos a diferentes marcos normativos.
Mientras algunos habitantes permanecerían en una “cultura de la decencia” (Martínez y
Palacios, 1996), manteniéndose en el “mainstream” valórico y normativo, otros
adoptarían un repertorio que avalaría ilegalidades (Márquez, 2002, 2003 2004 en Salcedo
y Rasse, 2010). Estos diferentes marcos normativos serían además móviles. No se trata de
identidades rígidas sino que se cruzan constantemente, o se presentan entremezcladas
(Fundación para la Superación de la Pobreza, 2010).
Respecto de la desorganización social, Wacquant (2007) mismo matizaría más tarde con
esta idea, señalando que al interior del gueto, el control social es ejercido por quienes
adoptaron repertorios ilegales, pero que no ha desaparecido la organización.
Por ejemplo, estudios locales (Lunecke y Ruiz, 2007; Lunecke 2008) señalan que en
poblaciones fuertemente intervenidas por la dictadura, como la José María Caro o La
Victoria, se desarrollaron culturas donde no entraban extraños –como una especie de
control social extremo‐ lo que posibilitó la instalación del narcotráfico. En barrios
vulnerables de Santiago, los individuos que adoptan el repertorio de ilegalidades como
proyecto de movilidad social, lo hacen utilizando negativamente el capital social instalado
(Ruiz, 2008, 2009). En otras palabras el capital social, entendido como “la habilidad de
asegurar beneficios de la pertenencia a redes u otros organismos sociales” (Ruiz, 2008 p.
31) sería aprovechado por individuos que migran hacia legitimar repertorios de acción
ilegales.
c. Violencia representada y sociocultural en el barrio
En cuanto a la violencia representada y sociocultural, estas se entienden coincidentes con
lo que la sociología urbana se denomina como estigma y discriminación respectivamente.
Si bien la literatura anglosajona, principal referente en la materia, hace énfasis en el
componente racial de la discriminación, en este caso inexistente, sin querer confundirlas
como lo mismo serán entendidas de forma tal que se comprende que el estigma genera
discriminación.
Según Wacquant (2007), unos de los signos del estado actual de la estigmatización sería la
concentración de la percepción de lugares peligros en territorios muy particulares y no
extensos, los cuales actúan sobre quiénes habitan ese territorio (pp. 274 – 275). Esto
conduciría a un total rechazo o discriminación originado nada más que en el lugar donde
se habita, así como una movilidad social individual, que saca gente del barrio pero no trae
nuevos habitantes (p. 207).
Las consecuencias negativas de lo anterior pueden ser explicadas por el concepto de
geografía de oportunidades (Galster y Killen, 1995 en Sierralta, 2010).
27
La geografía de oportunidades remite a como se evalúa la toma de decisiones influenciada
por variables espaciales objetivas y subjetivas. Las primeras tienen que ver con los costos y
beneficios reales de tomar determinadas oportunidades ubicadas de forma más accesible
o no en el espacio. La segunda tiene que ver con la percepción subjetiva influenciada por
la red local, de los resultados posibles debido a cierta decisión. (Galster y Killen, 1995). Es
necesario complementar esta definición señalando que la alteración de la percepción
subjetiva de las oportunidades no radica solo en la red local. Como señala Guillermo
Wormald (2002 p. 210), muchas veces los habitantes de barrios estigmatizados ven
truncadas oportunidades de trabajo debido a su lugar de residencia. Se reducen así las
oportunidades por la percepción que tienen sobre estos barrios quienes las entregan, que
discriminan negando oportunidades de empleo, por ejemplo, alterando a la vez la
geografía de oportunidades
d. Sintetizando: efectos de la violencia sobre el barrio
A partir de lo revisado sobre los efectos de los distintos tipos de violencia sobre el barrio,
se propone el siguiente esquema.
Figura III‐2 Resumen acción de la violencia sobre el barrio
Razzia
“MAINSTREAM” VIOLENCIA
Discriminación SOCIOCULTURAL
VIOLENCIA
SOCIOPOLÍTICA
Despacificación
E°
de vida cotidiana
Represión legitima
u ilegitima
Violencia ejercida directamente
Violencia ejercida indirectamente
Elaboración propia, 2012
28
La violencia sociocultural y representada tendrían consecuencias sobre la geografía de
oportunidades subjetiva, al afectar tanto la forma en que los habitantes del barrio
perciben las oportunidades como la disponibilidad de aquellos que las ofrecen a
entregarla a quienes viven bajo el estigma. La violencia estructural, en concreto las
condiciones de desigualdad que genera el Estado tanto a través de sus políticas sociales y
económicas repercutirían también en una reducción de la geografía de oportunidades, ya
no en su componente subjetiva, en la medida que afecta en concreto las estructuras
económicas y de integración social. Esto también abriría la puerta de entrada a repertorios
ilegales de movilidad social, o actividades ilícitas como alternativa a las oportunidades que
el “mainstream” niega. La violencia sociopolítica ejercida a través de las fuerzas coercitivas
del Estado, contribuiría a la despacificación de la cotidianeidad.
En cuanto a la violencia anómica, esta se encuentra en un círculo vicioso. La Ilegalización
de la economía y la despacificación del cotidiano contribuirían a su manifestación, y a su
vez, la presencia de violencia anómica, implica la aparición de actividades reñidas con el
“mainstream” valórico y repertorios de acción violentos.
3. Violencia, control social y estructura física
En este punto cabe preguntarse cómo abordar correctamente una relación entre el
espacio físico y la violencia. David Harvey (1999) reconoce que la tradición moderna de la
arquitectura y la planificación, así como su versión revisionista llamada “nuevo
urbanismo” en Estados Unidos, creen muy implícitamente que con nuevas formas físicas
se pueden generar cambios en el orden social, económico e incluso moral (p. 2). La noción
estaría equivocada según el mismo autor, que describe esta relación como una dialéctica.
No por eso habría que abandonar la ciudad ni la búsqueda de utopías sociales en ella. Sino
que hay que poner la búsqueda, en el espacio intermedio, en los procesos en que el
espacio físico se construye, y a la vez contiene e informa estos mismos procesos (p. 4).
Harvey propone poner las utopías entre medio de esta relación dialéctica.
El enfoque dialéctico otorga ventajas al análisis. Al no forzar relaciones unidireccionales
entre forma física y procesos sociales, a priori no se establece si determinados fenómenos
espaciales son consecuencia de los sociales o viceversa, sino que deja abierta la cuestión al
trabajo de campo. Más bien abre la posibilidad tanto de que fenómenos sociales se
manifiesten espacialmente, como para que condiciones espaciales alteren los primeros.
A continuación se revisarán fenómenos y dispositivos físicos que dialogan con los
diferentes tipos de violencia antes mencionados. Estos son el panóptico, el modelo
haussmaniano, el gueto, el desorden, y los modelos derivados de las propuestas de
prevención situacional del delito. Todos ellos dialogan con los tipos de violencia a través
de determinadas características que cooperarían con el ejercicio del control social –
abordado previamente‐ de una u otra forma.
29
a. El panoptismo y la descentralización del control mediante la observación
Max Weber define al Estado como “aquella comunidad humana que, dentro de un
determinado territorio, reclama con éxito para sí el monopolio de la violencia física
legítima.” (1998 p.2). De esta definición se observan dos consecuencias. La primera, es
que cualquier derecho que tenga un individuo o asociaciones a ejercer violencia legítima,
es un derecho cuya fuente es el Estado (p.3). Por otro lado, es necesario hacer notar que
el monopolio de la violencia, se constituye en su origen como un monopolio ejercido
sobre un espacio determinado, ese espacio o territorio que ocupa un determinado grupo
humano. La pregunta sobre el espacio, entonces, no es una pregunta artificiosa ni
accidental, sino que medular en la cuestión de la violencia.
El monopolio de violencia asegura la mantención del poder, que es siempre una acción
potencial. Sin embargo, ejercer la violencia elimina la característica potencial del poder,
haciéndolo desaparecer. En términos generales, esta es la argumentación de Hanna
Arendt (2003, pp. 223 – 226) que asegura que la violencia puede destruir el poder, más
nunca reemplazarlo (p. 225). De esta forma, el problema central de quienes ejercen el
monopolio de la violencia, es cómo no‐ejercer la violencia, y que ésta se mantenga
siempre como una posibilidad potencial.
La pregunta que surge entonces sobre cómo ejercer este monopolio en el territorio, junto
con el ascenso del Estado moderno, no se reduce solamente a cómo ejercer la violencia
cuando es necesario, sino que por el contrario, a cómo evitar ejercerla. Ejercer el
monopolio de la violencia sin ejercer la violencia directa.
Es en este sentido en que las formas físicas se relacionan con la violencia. Operan como
dispositivos útiles para ejercer el monopolio sin aplicar violencia.
Sin duda, Foucault (2008) y su estudio sobre el panoptismo es parte de la respuesta a la
cuestión anterior. Este, es necesario de revisar en la medida que ofrece un modelo para
ejercer el control indirectamente, sin ejercer ni mostrar violencia, y porque parte de un
tipo arquitectónico, aunque lo termina por llevar a un modelo social.
El panóptico original es un modelo arquitectónico desarrollado por J. Bentham que
permite el despliegue de un sistema de vigilancia y control. Una torre central se levanta
sobre pabellones donde se encuentran recluidos individuos. Los pabellones se encuentran
dispuestos en forma circular en torno a la torre, de modo tal que desde la torre se puede
observar a contra luz –con la correcta disposición de las ventanas‐ todo lo que hacen los
individuos recluidos. Los vigilados no logran ver a los vigilantes –que podría ser solo uno‐,
pero se saben observados (Foucault, 2008 p. 121)
La gran novedad de este modelo es que “induce a un estado conciente y permanente de
visibilidad, que garantiza el funcionamiento autocrático del poder” (Foucault, 2008 p. 121).
Se hace portar a los mismos individuos una “situación de poder”, automatizando y
descentralizando su funcionamiento (p. 122).
El panóptico, es descrito por Foucault (2008) como un “huevo de Colón” (p. 125) del uso
del poder. Esto, porque el modelo arquitectónico es exportable como principio para un
30
modelo social. Su vocación no es la de un edificio sino que la de ser una función
generalizada.
Para esto, el control se descentraliza en el conjunto de instituciones del nuevo orden
jurídico que comprende la sociedad moderna. Las escuelas, los hospitales, la policía, y en
cada individuo, adquirido como disciplina. A la vez que se descentraliza, de forma que el
poder no termina dependiendo directamente del Estado ni de las grandes estructuras
(Foucault, 2008 p. 134), el poder se hace invisible, y su aplicación alcanza una efectividad
nunca antes vista.
b. El modelo haussmaniano y el movimiento
El barón Haussmann fue el encargado de la remodelación del París del S. XIX. Su plan fue
amplio y ambicioso, y no se limitó a cuestiones de ejercicio de violencia solamente. Su
transformación es la que originó el París que hoy conocemos, de grandes ejes rematados
por monumentos, con una intensa vida social. En el juicio de David Harvey (2006), el plan
de Haussmann era una maquinaria compleja, que orquestaba nuevo procesos sociales,
con muchas capas de lectura, de la totalidad al detalle, que realizaba operaciones de
transformación del uso del suelo, expropiaciones, demoliciones, construcciones,
mobiliario urbano, redes sanitarias, otorgaba empleo y aceitaba las finanzas de diversos
bancos, entre muchas otras.
Sin embargo, y como señala Richard Sennett en “Carne y Piedra” (1997 p. 350), es claro
que tanto Haussmann como quién le encargó el plan, Napoleón III, tenían en su mente los
movimientos de masa de 1848, 1830 e inclusive la gran revolución de sus abuelos.
La operación más famosa del plan es la apertura de calles (tal como se intenta hacer hoy
en La Legua). Se plantearon extensos y anchos ejes sobre el tejido medieval y renacentista
de la ciudad que requirieron la expropiación de muchas viviendas, mediante un complejo
mecanismo financiero que permitía además financiar la construcción de los bordes, y la
red de agua potable y aguas servidas. Los ayudantes de Haussmann se instalaban en altas
torres y trazaban los nuevos ejes sobre los sectores populares al norte de París,
separándolos y dividiéndolos (Sennett, 1997 pp. 350 – 351), rodeando “los enclaves de
fermento revolucionario” (Harvey, 2006 p. 144).
La forma de control que introdujo Haussman, a diferencia del panóptico tiene que ver con
el movimiento y no con la observación. Según Sennett (1997 p. 351), con el trazado de las
nuevas calles se permitía el acceso de las fuerzas represivas en el tejido urbano medieval
de París que antes no tenían cabida. El ancho de las nuevas vías se diseñó para que
pasaran dos carros de la milicia en paralelo. Desde éstos, las fuerzas de orden podían
disparar a ambos lados de la calle en caso de ser necesario.
Por otro lado, las nuevas vías introducirían abundante vida pública burguesa en zonas
antes populares. Vida que alentada por el mobiliario y la iluminación, junto a los
comercios de primer piso, se extendería día y noche (Harvey, 2006 p.192). Por las nuevas
vías o bulevares circulaba abundante tráfico, que en el argumento de Sennett (1997), se
comportaban como muros de movimiento que separaban los sectores populares (p. 351).
31
Todo esto habría contribuido a aminorar los miedos de la burguesía, reales o ficticios, que
se instalo a habitar intensamente los nuevos ejes.
c. El gueto
El gueto, es un artefacto que permite establecer una relación profiláctica entre un grupo y
otro. Así consta en el argumento de Sennett (1997) sobre la Venecia del SXVI. En una
antigua fundición que presentaba ventajas para la reclusión ya que se accedía a ella a
través de puentes, era posible vigilar embarcaciones por los canales que lo rodeaban. Su
construcción tendía a ser más bien la de un castillo en la que se confinó a la población
judía. No hay que entender lo anterior como encarcelamiento. Los venecianos requerían
de los judíos. La actividad bancaria que desarrollaban, además de los altos impuestos que
pagaban, eran imprescindibles para la ciudad puerto. Por esto se les dejaba salir de día a
realizar sus actividades. Se les atribuyó ser portadores de una serie de vicios, entre otros,
portar y propagar la sífilis con el solo contacto de los cuerpos. Por esto se les recluía
dentro del gueto durante la noche.
Así, se trata de sacar el máximo provecho de un grupo minimizando el contacto que se
tiene con este, por lo que Sennett (1997 p. 246) lo llama “un preservativo urbano”. El
gueto, en cuanto a artefacto se vuelve una innovación que permite a un grupo segregar a
otro sin perjudicarse por perder esa relación. En este sentido el gueto es un artefacto que
ejerce indirectamente una violencia sociocultural.
d. El desorden o teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotas propone que señales de desorden, como rayados en las
paredes, basura, o las ventanas rotas que dan nombre a la teoría estarían relacionadas
con la presencia de crimen en una relación directa. (Wilson y Keling, 1982 en Sampson,
2002: 465). Mientras que el desorden es señal de que hay una comunidad menos
dispuesta a ejercer control sobre el espacio, los que cometen delitos se ven alentados a
cometerlos por leer estas señales.
Robert Sampson ha puesto en duda esta relación sistemáticamente. En diversas
publicaciones ha ido criticando cada vez con mayor lucidez la noción del desorden físico
como indicativo de la ocurrencia de delitos. Señala que la evidencia sugiere que esta
relación es menos fuerte de lo que la teoría de las ventanas rotas sugiere, aunque en
ningún caso la desdeña (2002). El desorden y fenómenos sociales negativos, podrían no
estar relacionados, pero tras ellos podría haber fenómenos comunes.
Posteriormente empieza a profundizar en cómo se forma la percepción del desorden físico.
A través del análisis de datos censales, observación sistemática, y entrevistas responde
que aunque la gente percibe adecuadamente el desorden, es mucho mejor predictor de la
percepción, la presencia de minorías en el barrio. Es decir, el estigma predice mejor la
percepción de desorden que el desorden mismo (Sampson y Raudenbush, 2004 y
Sampsom, 2009). El desorden percibido en el espacio público sería una construcción social
más que un hecho objetivo.
32
En la práctica, Sampson establece una duda sobre la intervención en barrios vulnerables a
través de la mejora del espacio físico. Borrar un graffiti podría funcionar o no,
dependiendo del contexto. Si se trata de un lugar en extremo estigmatizado,
probablemente no funcione (Sampson y Raudenbush 2004: 337).
e. Estructuras físico‐urbanas: la prevención situacional
De forma más contemporánea, se han desarrollado cuerpos teóricos respecto de las
condiciones de diseño que cooperan con crear espacios más seguros. De cierta forma, se
trata de aspectos de diseño que lidian con manifestaciones anómicas de violencia a través
del control social. Los principales autores, a pesar de deberse elementos teóricos unos a
otros, pueden ser agrupados a grandes rasgos en dos vertientes. La primera tiene que ver
con los trabajos desarrollados por Jane Jacobs y Bill Hillier, dos notables sociólogos
urbanos. La segunda tiene ver con el trabajo de Oscar Newman y la metodología que sigue
a su trabajo, conocida por sus siglas en inglés CPTED (Crime Prevention through
Environment Design).
Es común que se trate los postulados de estos autores como un recetario de fórmulas de
diseño urbano. Aunque es cierto que entregan elementos al respecto, sus trabajos versan
en verdad sobre visiones diferentes de lo que es la ciudad y cómo se construye el control
social. Las recetas de diseño urbano vienen después, y ligadas estrechamente a los
contextos culturales y espacio‐temporales particulares en que desarrollan su trabajo.
Una correcta comprensión de estos autores requiere entonces profundizar en las visiones
de ciudad que plantean más allá de sus recetas específicas. Mientras que Jacobs y Hillier
privilegian la condición pública del espacio, la apertura y flujos o actividades en estos,
CPTED opta por el control comunitario y las barreras físicas y simbólicas que obstruyen el
paso de los extraños.
Las definiciones de lo público y lo comunitario coinciden con la concepción que Richard
Sennett en “El declive del hombre público” (2002) tiene de ambos ámbitos. Lo público se
define por la presencia de extraños y la diferencia entre individuos, que requiere las
distancias para establecer vínculos entre las personas. La comunidad en cambio opera
sobre la base del conocimiento del otro y la igualdad con ellos, estableciéndose relaciones
en base a vínculos estrechos.
El control social en la esfera pública
Jane Jacobs (1967) escribe en 1961 “Muerte y vida de las grandes ciudades” poniendo una
primera piedra sobre los métodos de reducción de oportunidad que más tarde se
desarrollarán. El argumento de Jacobs se estructura en la presencia de actividades en el
espacio público, y las condiciones necesarias para que esto ocurra eficientemente.
Primero debe existir una demarcación entre lo público y lo privado clara, los edificios
deben enfrentar el espacio público a través de vanos, ya sean ventanas y accesos que
permitan la visión desde adentro hacia fuera, y por último, lo que pasa en la calle debe ser
suficientemente interesante para tener a los usuarios de los edificios y vivienda
pendientes de lo que pasa afuera (p. 38).
33
Es importante hacer notar que Jacobs, que dedica su trabajo a Nueva York (1967, p. 5),
trabaja sobre una imagen de ciudad diversa tanto en sus funciones como en sus
habitantes. La sensación de seguridad que desea construir sobre el espacio público debe
funcionar tanto sobre residentes y habitantes locales como sobre extraños. Jacobs no
tiene complejos en reconocer que la actividad en la calle atrae más actividad, atrae a
extraños, y por lo tanto, la seguridad para Jacobs es tolerante a los desconocidos.
Hillier (1996), aunque es el último en desarrollar sus conceptos, sigue más fielmente las
ideas de Jacobs. Rescata la presencia de gente en las calles, y agrega que estas deben
estar en movimiento. Por lo tanto, el diseño urbano debe posibilitar el paso continuo de la
gente de un lugar a otro, haciéndose necesario la integración de los distintos espacios de
forma tal que los peatones pasen seguros de un lado a otro, sin sensación de inseguridad.
El control social de la comunidad
Aunque parten también de lo expuesto por Jacobs, la escuela iniciada por Oscar Newman
y el enfoque del CPTED, contradice en gran medida los principios levantados por Ella.
Toma un rumbo diferente en cuanto a la relación de la seguridad y los extraños. Newman
(1972) opta por un “espacio defendible”, social y físicamente controlado por una
comunidad –los residentes‐ y que imponga a extraños barreras simbólicas y físicas.
CPTED por su parte toma la mayoría de las ideas de Newman, complementando con ideas
de diseño, como una jerarquía de calles y espacios públicos que permita a las
comunidades mantener una vigilancia efectiva, mientras que el visitante –extraño‐ no se
atreva a pasar a espacios de menor jerarquía.
Subyace el concepto de territorialidad, que define espacios privados y semi públicos como
espacios de apropiación y en los que es posible para una comunidad ejercer vigilancia
natural (Ekblom, 2010). Tiende a privilegiar espacios no continuos, ya que los continuos
son espacios en los que los delincuentes tienen mejores vías de escape y por lo tanto,
mejores oportunidades de delinquir (Clarcke, 1992).
Estas dos visiones dentro de la perspectiva del control situacional ponen diferencias en
varios aspectos. Parten de una noción contrapuesta sobre quién ejerce el control social,
poniendo en oposición lo público y lo comunitario.
Tabla III‐2 Resumen control social y espacio físico
Jacobs Hillier Newman CPTED
Ámbito en que se
Público Comunitario
ejerce el control
Quién ejerce el
Los extraños y los residentes La Comunidad Los residentes
control
Qué hacen los que Miran y realizan
Se mueven Vigilan el espacio común
ejercen el control actividades
Estrategia Facilitar Actividades Facilitar el Obstruir el ingreso de extraños con barreras
en la calle Movimiento físicas y simbólicas
Vanos hacia la calle
Relación público‐
Delimitación estricta Jerarquía de espacios Territorialidad
privada
Elaboración propia
34
Es posible sintetizar todo lo anterior considerando por un lado la esfera en que se ejerce el
control social ‐comunitaria, pública o institucional‐ y las estrategias utilizadas –profilaxis,
observación y movimiento‐.
Tabla III‐3 Resumén estrategias de ejercicio del control social
Comunitaria CPTED ‐ NEWMAN
HILLIER ‐ JACOBS
Pública
HAUSSMAN
Institucional
GUETO PANÓPTICO
Elaboración propia
Limitaciones del control situacional
La aplicación de las teorías desarrolladas sobre prevención situacional del delito, ha
permitido que desde la experiencia empírica, y desde la investigación académica se hayan
establecido limitaciones a su propia aplicación y efectividad. En las críticas y observaciones
subyace un cuestionamiento a la relación que estas teorías proponen entre el espacio
físico y fenómenos sociales que permitiría, u obstaculizaría. La efectividad que estas
teorías puestas en la práctica encuentran dependiendo del contexto en que se aplican va
más allá de recetas de espacio físico e incluso del control social.
Inclusive desde estudios locales, como los de Sepúlveda, de la Puente, Torres y Tapia,
(1999), y Rau (2004), se han establecido limitaciones coincidentes. Ambos estudios se
desarrollan en conjuntos de vivienda básica. En ambos se concluye que los factores que
influyen en la seguridad, si bien se encuentran vinculados a fenómenos sociales y físicos,
la forma en que estos operan es contingente al barrio. Es decir, aunque existen en todos
los casos, en cada barrio es diferente la forma en que influyen.
En cuanto al control social mismo, en distintos barrios es dispar la voluntad de vigilar los
espacios y de intervenir en conflictos por parte de la comunidad. Incluso en aquellos ya
intervenidos con metodologías de prevención situacional (M.Reynald, 2010). Hay
indisposición a intervenir y ejercer la vigilancia natural en barrios de bajos ingresos, o en
que ya existen altas tasas de crimen y violencia, o que están estigmatizados (76 ‐ 77).
35
David Harvey (1999) por su parte, critica en específico la promoción de la comunidad
como una especie de panacea a cualquier amenaza de desorden social, lucha de clases o
violencia. Harvey señala que no hay evidencia de que a la gente le interese vivir en
comunidad, o que ésta sea mejor. De hecho, en su argumento, mucha de la inmigración
que recibieron las ciudades occidentales durante el Siglo XX fue de campesinos y
pueblerinos que escapan del excesivo control que los oprimía en sus lugares de origen (3).
La comunidad en muchos casos sería un obstáculo a los cambios.
Lo anterior se vuelve especialmente crítico en el caso de este trabajo. Anteriormente se ha
analizado las características del control social en barrios vulnerados por la violencia. Este
estaría en una situación en la cuál en mayor o menor medida, se encuentra monopolizado
por grupos que han adquirido marcos normativos y de movilidad al margen de la legalidad,
mientras que los que no lo han hecho, han optado por estrategias de movilidad más
individualistas que comunitarias. Facilitar el control comunitario en estos casos sería
cooperar con quienes ejercen la violencia. En otras palabras, cabe preguntarse por el
sentido de aplicar criterios de diseño que cooperarían con el capital social negativo.
36
IV. CONCEPTOS SENSIBILIZADORES
A partir de la discusión teórica anterior se plantearon los siguientes conceptos
sensibilizadores como guía del trabajo con los datos:
La extensión que ocupa cada barrio, o población para el caso de esta tesis tiene su origen
en procesos de urbanización particulares. Sin embargo los límites que ocupa cada barrio
están en constante re elaboración por los procesos que en éste se viven
La violencia en el barrio tiene efectos sobre una reducción en la geografía de
oportunidades, la Ilegalización de la economía local y la despacificación de la vida
cotidiana. Actúa directa e indirectamente, y tiene diversas fuentes.
El estigma, o violencia representada, de la mano de la discriminación, o violencia
sociocultural, reducen el aspecto subjetivo, o de percepción, de la geografía de
oportunidades del barrio, tanto como la perciben quienes aspiran a ocuparlas como
quiénes las ofrecen.
La Ilegalización de la economía local sería consecuencia de malas políticas sociales por
parte del Estado, o violencia estructural, y de los repertorios anómicos de violencia
presentes dentro del barrio.
Respecto a la despacificación de la vida cotidiana, esta tendría que ver efectivamente con
la violencia anómica presente en el barrio, pero también con la violencia sociopolítica,
ejercida directamente desde el Estado a través de sus fuerzas de coerción.
La reducción de la geografía de oportunidades contribuiría a la ilegalización de la
economía local, y ésta a la despacificación de la vida cotidiana.
Por lo anterior la violencia anómica se encontraría en una especie de circulo vicioso, entre
la ilegalización de la economía, que contribuye a la despacificación de la vida cotidiana, y
alentada por las políticas coercitivas del Estado reforzarían los repertorios anómicos de
violencia, que con contribuyen de vuelta a la economía ilegal.
En barrios afectados por la violencia no todos los vecinos comparten las mismas
identidades y repertorios de movilidad social. Mientras que algunos adoptan estrategias
que colaboran con la violencia, otros permanecen en la cultura de la decencia.
Dentro de estos barrios, el control social no desaparecería sino que sería monopolizado
por aquellos que ejercen repertorios reñidos con el “mainstream” valórico. A su vez, las
redes y el capital social seguirían existiendo, y sin embargo se volverían negativos por lo
anterior.
La disposición a vigilar por parte de los vecinos podría no existir en este tipo de barrios, así
como tampoco la disposición a intervenir.
La relación entre forma física y fenómenos sociales se da de forma dialéctica.
La vigilancia en un barrio puede realizarse a través de control social entre vecinos
(comunitarios), entre extraños que pasan (público), por un grupo que ejerce dominio
37
sobre otro (relación guetizada), o por el propio Estado (modelo panóptico o modelo
haussmaniano).
La forma en que la estructura física coopera con el control social o la vigilancia es a través
de permitir y hacer eficiente (o no permitir ni hacer eficiente) la observación de unos
sobre otros (panóptico) y el movimiento, que puede operar como barrera o como
observación móvil (Haussmann), o de recluir selectivamente (gueto).
Respecto del control social comunitario, si el capital social es negativo, entonces, un
diseño urbano que coopera con la vigilancia de la comunidad, colabora con quienes
ejercen violencia anómica dentro del barrio.
La apreciación del desorden físico en un barrio puede tener que ver más con el estigma
que con los propios signos de desorden.
38
V. LA LEGUA: CONSTRUCCIÓN DE UNA POBLACIÓN DE SANTIAGO
La Legua es una noche estrellada
(Anita Gossens)
¿Por qué el cielo nocturno es oscuro si existen infinitas
estrellas? (Paradoja de Olbers)
1. La Legua: políticas de vivienda y poblamiento de la frontera sur de Santiago.
Es necesario entender La Legua como una unidad socioterritorial en torno a dos contextos
que delinearon tanto el particular emplazamiento de la población; la forma concreta en
que ésta se conecta con el tejido urbano; y la extensión física que la historia dio a la
intensa actividad humana que cambiaría para siempre lo que había sido un potrero al sur
de Santiago a principios del SXX.
Los dos contextos son la política pública de vivienda de principios del SXX y el proceso del
poblamiento de la frontera sur del Santiago, en la antigua comuna de San Miguel. Ambos
se encuentran, por supuesto, estrechamente ligados entre ellos debido a la gran presencia
de vivienda construida y fomentada por el Estado en el cono sur de Santiago.
El trabajo realizado por Rodrigo Hidalgo sobre la política de vivienda social en Chile (2005
pp. 128 ‐155) permite situar este proceso de poblamiento, como una de las obras
emprendidas en el marco de la recién dictadas leyes de Fomento de la Edificación Obrera,
en 1930 y el actuar de la Caja de Habitación Popular. Dicha institucionalidad surge como
una mejora necesaria de la antecesora Ley de Habitaciones Baratas de 1925 que no
lograba focalizarse en sectores populares, siendo mucho más usada por desarrollos para
sectores medios (p. 128). Promovían el acceso a suelo, mediante parcelación y edificación.
Un arrendatario o “mejorero” podría adquirir suelo ya sea a través del arriendo, o
incluyendo mejoras (autoconstrucción) en su terreno (p.153).
La nueva ley también normó el proceso de subdivisión del suelo por el que Santiago venía
expandiéndose desde el siglo pasado, estableciendo mínimos de urbanización, que no
contemplaban más que la apertura de caminos no siempre pavimentados. Así, el proceso
de poblamiento que se enfrenta se fundamenta en tres operaciones. La Urbanización,
precaria, y la parcelación, ambas a cargo de privados, y la edificación a cargo de los
pobladores.
Estos desarrollos populares fueron creciendo en paralelo con los sectores medios,
revelando tempranamente una tendencia segregadora que tendía a ubicar a los más
pobres en la periferia. (Hidalgo, 2005 p. 154).
Si bien la localización de La Legua y otras poblaciones de la época, en la estructura urbana
actual se encuentran cercanas al centro, en su origen se encontraban claramente en los
márgenes de la ciudad.
39
Mapa V‐1 Proceso de poblamiento de Santiago: 1930 – 1960.
Fuente: elaboración propia
*se consideraron los asentamientos consolidados a las fechas señaladas
a. La Legua en San Miguel
El Santiago de la década de 1930 estaba sufriendo una fuerte expansión tanto al sur como
al oriente, en las comunas de San Miguel, Ñuñoa y Providencia.
La Comuna de San Miguel, que ocupaba todo el frente de expansión al sur de Santiago
contemplaba también las actuales comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín. En esta
última actualmente se emplaza La Legua. Las cartografías de principios de siglo sobre
Santiago, avalan la condición periférica de este sector. A menudo lo dejan fuera de las
representaciones a pesar de que el poblamiento de San Miguel comenzó a fines del Siglo
XIX.
San Miguel se empezó a poblar desde el sur de la comuna de Santiago, en torno al eje de
Gran Avenida, en un cono formado entre los ejes Santa Rosa y el camino de Ochagavía
(coincide con actual ruta 5). Hacia ya mediados de la década de 1930 aparecieron
urbanizaciones en este eje hasta la actual avenida Lo Ovalle, completando gran parte del
polígono que delimita la actual comuna. El crecimiento de este sector se enmarca en el
auge de la ciudad Jardín, y la promoción del sector como un sector higiénico debido a que
40
su ubicación era favorecida por los vientos del sur que limpiaban la contaminación (de
Ramón, 2000)
En la década siguiente, el crecimiento siguió concentrándose en el eje Gran Avenida
continuando hacia la comuna de La Cisterna. Los sectores al poniente y al oriente de San
Miguel (que coinciden con las actuales comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín
respectivamente), no presentan urbanizaciones, salvo una: La Legua Vieja o villa Santa
Rosa, emplazada dentro de un terreno más amplio conocido como “la Legua de Macul”, al
oriente de Santa Rosa.
b. La Legua de Macul, la expansión de Santiago y la Corporación de Vivienda
Mapa V‐2 La Legua en ensanche de Santiago, 1930
Futuro Ensanche de la Ciudad de Santiago.
Remarcados los terrenos correspondientes a La
Legua de Macul y a La Lata.
Fuente: Brunner, 1930 y 1932
Todo este frente sur ya estaba siendo objeto de planes de expansión. San Miguel se
encontraba dentro de los estudios de Karl Brunner para la expansión de los barrios
residenciales y obreros de Santiago así como las zonas industriales. (Brunner, 1930 y 1932).
La “Legua de Macul”, que se extendía desde la rivera sur del Zanjón de la Aguada, hasta la
actual Salvador Allende, entre Santa Rosa y Vicuña Mackenna. Figuraba dentro de los
planes y estudios para la expansión de Santiago a principios de los años 1930. Así consta
en planos y conferencias de Karl Brunner (1930 y 1932). Aunque La Legua es ignorada en
el discurso de Brunner, figura siempre en sus planos.
El urbanista austriaco otorgó a la zona sur oriente de Santiago un valor estratégico en los
planes de expansión. Entre el ferrocarril de cintura y el Zanjón de la aguada, zona
denomina “el Carmén”, se debería expandir la industria no contaminante, para que no
llegaran humos al sector oriente, y a la vez se aprovechara las ventajas de la línea férrea
(1932, p. 113). Agrega que es la mejor forma de “sanear” la zona, ocupada por “chozas
antihigiénicas e insalubres”.
41
En un plano reproducido en Mapa V‐3 Estudio de expansión de San Miguel
publicaciones de 1930 y 1932 se puede
apreciar el sector al sur del Zanjón, en
“La Legua de Macul” y una porción del
fundo “la Lata” más al sur aún, la
demarcación como zona residencial.
Llegó inclusive a desarrollar propuestas
de vialidad para la expansión de San
Miguel, conectando el tejido urbano
existente con el propuesto a través de
diagonales que nunca se concretaron en
la extensión que Brunner hubiese
deseado. La más importante será
recogida finalmente por el plan
regulador de San Miguel de 1951,
Plaza Berlín
conectando la plaza Berlin, al poniente
de Santa Rosa, con Vicuña Mackenna a la
altura de Pintor Cicareli 2. La Diagonal y
los proyectos de vías se articulan con el
tejido ya existente: La Legua Vieja.
Pero los mismos instrumentos del Estado
señalaron otra cosa.
Es la Corporación de la Vivienda (CORVI) Se trazan vías sobre terrenos ya urbanizados y otros
la que se encargará de construir en este baldíos.
Fuente: Brunner, 1930 y 1932
sector poblaciones emblemáticas, tales
como la Germán Riesco, o El Pinar. La
Legua Vieja ocupa el cuadrante poniente,
Mapa V‐4 La Legua de Macul 1908
siendo la única preexistencia.
Los vecinos de la Legua Vieja vieron
como todo los terrenos a su alrededor,
que no eran más que potreros,
empezaron a poblarse por acción del
Estado. Así se consolidó un amplio sector
residencial de origen popular.
Y, sin embargo, el trazado de las
poblaciones no siguió las directrices del
plan regulador, ni buscó una articulación
Fuente: Archivo Gonzalo Cáceres
interna del tejido de los diferentes Elaboración propia
asentamientos.
2
Diario Oficial de la República de Chile. 12 de Julio de 1951.
42
La población Anibal Pinto, completó el
eje Las Industrias hasta Carlos Mapa V‐5 La Legua de Macul 1933
Valdovinos (ex San Joaquín), y estableció
vías que la conectaron con la Legua
Nueva, extendiendo algunos pasajes. Al
poniente, se construyó la población El
Pinar, consolidando por el sur el eje Las
Industrias, que quedó descontinuado
hacia Salesianos. El Pinar también
alojará las principales instalaciones
deportivas de la zona justo en su borde
con La Legua.
Fuente: Archivo Gonzalo Cáceres
Estas poblaciones, a pesar de la evidente Elaboración propia
cercanía con Santiago, se conectaron a
la estructura urbana a través de Santa Mapa V‐6 La Legua de Macul 1946
Rosa y Vicuña Mackena. La rivera del
Zanjón se manifestó como una frontera
que junto a la fragmentación de las
poblaciones construidas en distintas
épocas contribuyeron a que no
existieran ejes significativos que
conecten el nororiente de San Miguel
con el Centro de Santiago.
Aportó además a la fragmentación del
tejido urbano en este sector, que las
poblaciones se entremezclaran con un Fuente: Archivo Gonzalo Cáceres
cluster industrial que apareció en la Elaboración propia
43
Hacia el poniente, en la actual Pedro Mapa V‐8 La Legua de Macul 1960
Aguirre Cerda, y a partir de los años
1950 también se emplazaron proyectos
estatales como la población Dávila,
dependientes del eje Ochagavía, pero
menores en extensión y conviviendo con
algunos desarrollos privados de clase
media. Hacia 1957 este sector empezó a
ser ocupado por tomas de terreno,
como la emblemática toma de la Victoria,
coincidiendo con la fecha en que la
Legua terminó de poblarse. Fuente: Archivo Gonzalo Cáceres
Elaboración propia
Durante las siguientes décadas se
terminó de consolidar los bordes de La Mapa V‐9 La Legua de Macul 1973
Legua. En los años sesenta avanzó la
industrialización del borde norte de La
Legua de Macul. Al Sur, la Legua vieja y
nueva se conectaron finalmente con el
eje Salesianos a través de loteos que
continuaron sus principales vías,
adaptándose a sus trazados. El eje Pedro
Alarcón se continuó hacia el Oriente
aunque no logra conectar, hasta el día
de hoy, con Vicuña Mackenna.
La Legua de Macul: 1973
c. Tres poblaciones en una Legua. Fuente: Archivo Gonzalo Cáceres
El proceso de poblamiento de La Legua implicó la colonización de tres poblaciones
distintas, en períodos diferentes, lo cual originó su particular tejido urbano.
Tanto la Legua Vieja, la Nueva, y la Emergencia se inscribieron en el marco de la política de
vivienda anterior a la fundación de la Corporación de Vivienda CORVI, que a partir de 1953,
empezó a poblar a través de la acción directa del Estado, intensamente los sectores
oriente y poniente de San Miguel.
Como ya se ha señalado, La Legua ocupa el sector poniente del antiguo fundo Legua de
Macul. En planos de principios del siglo XX se distingue claramente una viña interior del
fundo cuya forma trapezoidal coincide con la de la primera población: La Legua vieja.
La población comenzó a recibir inmigrantes desde 1922 (Álvarez, 2010 p.71), sin embargo,
no se consolida sino que hasta comenzada la década siguiente, en 1931 (Ganter, 2010 p.
77). En la cartografía aparece recién en 1933. Tres ejes en el sentido norte y sur, y siete en
dirección oriente poniente componían su precaria urbanización. Solo dos de éstos últimos
la conectan con el eje Santa Rosa. La condición “interior” de la viña se traspasa a la
población porque de Santa Rosa, la separan terrenos que ya estaban ocupados. Las
44
diferencias y disparidad de las construcciones
revelan el origen autoconstruido de las Mapa V‐10 La Legua 1933 ‐ 1946
viviendas, en concordancia con las leyes
vigentes en la época.
En el fundo Legua de Macul no se urbanizó
ninguna porción de suelo en alrededor de 25
años. Mientras tanto, La primera Legua se
asentaba y edificaba viviendas. En estos años la
frontera con Santa Rosa paulatinamente fue
consolidando su vocación industrial. Hacia la
década de 1940 se instalaron construcciones
industriales a ambos costados de este eje.
Por Vicuña Mackenna las urbanizaciones aún
no se expanden con tanta fuerza hacia el sur. Al
norte del Zanjón de la Aguada aparecen otras
poblaciones conectadas con el tejido urbano de
Santiago centro, aunque no con el sur del
zanjón.
Uno de los terrenos baldíos de alrededor de la Situación previa a Legua Nueva
Legua Vieja, se convirtió hacia 1947 en la Fuente: Elaboración Propia
población Legua Nueva, también edificada con
autoconstrucción. Si bien la cartografía no Mapa V‐11 La Legua 1947 ‐ 1949
ilustra el momento exacto en que la población
se urbaniza –no se encontraron planos entre
1946 y 1954‐, si lo hacen relatos recogidos por
Paulo Álvarez (2003b, 2010) y Rodrigo Ganter
(2010).
Según los antecedentes que aportan ambos
autores, se trata de una ocupación que había
sido negociada previamente entre el Gobierno
de la época, y pobladores organizados por el
Partido Comunista, provenientes
principalmente del sector sur del Estadio
Nacional. Un militar que da nombre al eje
principal de la población “Comandante Riestle”
fue el responsable de llevarlos. De esta forma,
es discutible hasta que punto se trata de una
usurpación de suelo, y por tanto, de ser una
toma.
Legua Vieja y Nueva, previo a construcción de
La Legua Nueva se estructuró en torno a un eje Emergencia
central con pasajes que dan a éste. El eje se Fuente: Elaboración Propia
inicia casi en Salvador Allende (ex Salesianos), y
45
bordeó a la Legua Vieja por el poniente y el norte. A ambas poblaciones las separaron los
ejes Alcalde Pedro Alarcón (que conecta con Gran Avenida), y Mateo de Toro y Zambrano
que conecta con Salvador Allende.
Sus viviendas se organizaron en fachada continua sin antejardín, parcelas de 10 metros de
frente por 20 de profundidad, según se puede constatar hasta hoy en planos y registros
aerofotogramétricos, y según cuentan pobladores. En la esquina de Riestle y Los Copihues
se ubicó un centro cívico, con una plaza y sitios destinados a la parroquia y bomberos.
El perímetro de la población no coincide con ningún predio rural existente, por lo que es
presumible que su trazado está pensado en función de una articulación con la Legua Vieja.
Es posible afirmar que su borde norte, limítrofe con la población Anibal Pinto se configura
en la rivera de un canal existente (Vilches, 2011).
Imagen V‐1 Primera misa en Legua Nueva
Primera misa en Legua Nueva, Plaza Guacolda (actual Salvador Allende)
1948. Al fondo los sitios y edificaciones.
Fuente: Archivo Paulo Álvarez
46
2. Legua Emergencia
Imagen V‐2 Legua Emergencia y planificación
a. Proceso de poblamiento
Rodrigo Hidalgo (2005 p.180) señala que hacia
fines de los años 40 se creó la fundación de
viviendas de Emergencia, que pretendía
mediante el arrendamiento temporal, adaptar
a familias de conventillos y callampas mientras
esperaban la vivienda definitiva. La fecha
coincide con la llegada de los primeros
habitantes de Legua Emergencia, aunque no
con la fecha en que se empezó a construir.
Paulo Álvarez (2004 pp 79 ‐ 82) discute el rol de
la fundación citada en el origen de la
Emergencia. La Emergencia comenzó a
construirse antes de que la fundación
apareciera. Además, en los relatos de los
pobladores el autor descubre que si bien un
grupo llega al alero de la primera dama, otros
tantos llegan por vías distintas y hasta cierto
punto, indeterminadas. Recorte de Plano Regulador de San Miguel 1951.
Fuente: Jackel, 2004
Su estructura urbana depende originalmente
Mapa V‐12 La Legua 1949 ‐ 1952
de la Legua Vieja, aunque la posición del eje
Canning, coincidente con Comandante Riestle
en Legua Nueva, sugiere que se planificó con
continuidad a toda La Legua.
Respecto al plan Regulador de 1951 antes
citado, la Emergencia se emplaza sobre la
diagonal de Brunner, sin ninguna coincidencia
entre su trazado y el propuesto. Según Jackel
(2004 p.62) sobre el plano regulador fue
dibujado posteriormente el trazado
correspondiente al sector I de Emergencia.
Esto quedaría claro porque la Emergencia se
encuentra mal emplazada. El mismo autor
señala (p.63) que evidentemente es necesario
comprender que el tiempo en que se tramitaba
el plan regulador era el mismo en que se
construía la Emergencia. Esto podría explicar la
descoordinación aparente. Sin embargo, como
Primera Etapa de Legua Emergencia
se ha visto, la diagonal ya era contemplada en Fuente: Elaboración Propia
la década de 1930, y hay registros
47
planimétricos, como el de 1946 antes Mapa V‐13 La Legua 1953 ‐ 1964
expuesto en que parte de la diagonal se
concretó al oriente de Santa Rosa.
En el plano tampoco aparece La Legua Nueva.
Por eso es más adecuado concluir que la
agenda de la vivienda social empezó, en el
paso de la década del 40 al 50, a diferenciarse
por completo de la de la planificación, a tal
punto que se transaron ideas como la
diagonal, que a la fecha ya tenía 20 años y
empezaba a asentarse desde la década
pasada.
La Legua Emergencia sufre a su vez un
enredado proceso de poblamiento. Parte en
1949 y termina en 1957. La Emergencia, se
construyó en dos etapas. La primera, los
pasajes más cercanos a Santa Rosa, hasta
Venecia al oriente, fueron ocupados Segunda Etapa de Emergencia
tempranamente. En 1953, los primeros Fuente: Elaboración propia
habitantes se trasladaron a la segunda etapa,
que extendió la población hacia el oriente
conectando Jorge Canning con Comandante Mapa V‐14 La Legua 1965 ‐ 1967
Riestle, y que contaba con mejores estándares
que la primera. (Álvarez, 2003b p. 3). La
primera etapa fue nuevamente ocupada por
otros pobladores, que en muchas ocasiones
recibieron las viviendas de las familias que las
dejaban.
La población de Emergencia se estructura
continuando el eje central de la Legua Nueva
y los pasajes, a pesar de estar en construcción
la segunda etapa. La densidad es
notoriamente mayor debido a que la
parcelación se realiza en predios más
angostos.
Se trata de la única de las poblaciones de La
Legua que fue entregada con vivienda
construida, y con algunos estándares de
Se extiende el eje Canning hasta Santa Rosa
urbanización, ya que la vivienda se trataba de Fuente: Elaboración Propia
algo más que una caseta sanitaria. Y existía un
generador eléctrico.
48
Mapa V‐15 Tres Leguas según proceso de poblamiento
Las tres Leguas según su proceso de
poblamiento
Elaboración propia
49
La Emergencia se conecta con la Legua Nueva a través de su eje central, y a la Legua vieja,
por el sur, a través de tres pasajes que se articulan con el tejido existente: Santa Elisa,
Santa Catalina y Venecia.
Sin embargo en esta etapa fundacional, la Emergencia no contaba con conexión por
ninguna de las vías antes nombradas. Ni siquiera a Santa Rosa. Entre este eje y la
población existían dependencias públicas, y más hacia el norte ya esta avanzada la
instalación de industrias y galpones entremezclados con sitios baldíos. Hacia el oriente
cercas los separaban de la construcción de la segunda etapa de la Emergencia. El acceso
por Santa Elisa, la única vía pavimentada junto a jorge Canning, era controlado: se trataba
de una población cerrada y vigilada. Un retén de carabineros se ubicó a la entrada.
Hacia los setenta, la Emergencia adquiere salida hacia Santa Rosa con la construcción de la
población “Policarpo Toro” que extiende el eje central. Aunque los vecinos recuerdan que
esta última data de 1965, un plano municipal fecha en 1967, la aprobación de la expansión
del eje Canning
b. Los vecinos de la Legua Emergencia
La Emergencia, al ser una población construida en una operación Estatal, desde su
comienzo marcó una particular relación entre los vecinos y la institucionalidad diferente a
la de las otras Leguas
La política de vivienda responsable del asentamiento de la Emergencia, como se ha
discutido, no es del todo clara. Su origen se sitúa en un momento de transición de la
política pública previo a la fundación de la CORVI, es decir, previo a un cambio mayor en el
devenir de la forma en que el Estado proveía de vivienda económica a los sectores
populares. Por este motivo, la población que comienza a ocuparse tan solo 5 años antes
de la fundación de la CORVI, quedará pronto huérfana de política pública.
Lo anterior es especialmente significativo para una población que cumplía con ser
transitoria a la espera de una vivienda definitiva, lapso en el que la población de
Emergencia debía servir como un espacio donde educar a las familias que provenían de
asentamientos irregulares y conventillos. Paulo Álvarez (2010 p. 95) refuerza la idea de
que el cambio de política, y de gobierno, habría dejado un acervo de promesas
incumplidas en la relación del Estado y los nuevos pobladores. Entre ellas, destacan, según
el autor citado, la promesa de conseguir los títulos de propiedad, y de una segunda etapa
de construcción que mejoraría la infraestructura.
Las familias provenientes de distintos sectores de norponiente de Santiago, pronto
descubren que los unen realidades comunes: la pobreza, el desempleo y empleo precario,
las grandes familias (en las pequeñas casas), entre otras.
Fernando Monckeberg, un reconocido nutriólogo nacional, empezó su labor recién
egresado en La Legua. En una entrevista al sitio web nuestro.cl, ilustra una imagen de la
pobreza que se vivía en esos tiempos.
50
Yo estaba egresado de Medicina y el párroco de La Legua, Rafael Maroto, me pidió que fuera
a colaborar porque no había nadie que viera a los niños, que se morían como moscas en el
verano de diarreas y en invierno de enfermedades respiratorias. Era el año 60 y, dicho sea de
paso, hoy es un lujo al lado de lo que era La Legua entonces, y me di cuenta del daño que
estaban sufriendo esos niños. Tanto la desnutrición y la alta mortalidad infantil como el daño
cerebral, psicomotor. Y cuando fui viendo lo que pasaba en los mayores, me di cuenta que
había el mismo daño. El porcentaje de madres con retraso intelectual era enorme. Eso me
marcó para siempre. Estuve varios años trabajando ahí. Me preguntaba si ese daño era en la
población La Legua o era en Chile. (Entrevista a Fernando Monckeberg en Mena, 2004)
Otros como Anita Gossens, misionera católica, su opción por los pobres la trajo a Chile, a
Santiago, y a La Legua. Y de las Leguas, le pareció evidente que la más pobre de todas, era
la Emergencia.
Algunos de los nuevos habitantes de la Legua cargan de sus lugares de origen el estigma
de pertenecer a culturas delictuales, como en el caso de los pobladores provenientes de la
manzana del alto en el actual borde de Santiago y Quinta Normal, conocida como la
“manzana del Diablo” (Álvarez, 2003a, p.5). También los de “El Pino alta y bajo” a los
cuales Nicomedes Guzmán (1945) dedicó una crónica en el diario “El siglo” haciendo
alusión al tamaño y extensión de la miseria (en Gomez, 1994). También provenían desde
las poblaciones O´Higgins y Colo Colo, cercanas a “El Pino”.
Mapa V‐16 Asentamientos originales de pobladores
Fuente: Álvarez, 2004; Gómez, 1994, Información propia.
Elaboración Propia
51
Imagen V‐3 Viviendas de Legua Emergencia en década de 1960
Jorge Canning hacia el norte, década de 1960. Se ven las casas aún sin antejardín, y sin ventanas, aunque con el patio
de acceso techado
Fuente: Archivo Paulo Álvarez
Desde el comienzo, llegaron a la Emergencia delincuentes. Esto no fue impedimento para
que surgiera una vida comunitaria intensa y volcada sobre la calle (Álvarez, 2010 p. 83),
que primero buscó conocer y establecer vínculos solidarios, para después estabilizarse en
función del respeto por las diferencias que surgen naturalmente.
Lo estrecho de las casas, más no de los hogares, contribuyó también en volcar relaciones
hacia los pasajes de tierra de la Emergencia. Estas viviendas se desarrollaron en tipología
continua de 1 piso. Se llegan a contar dependiendo del pasaje, más de 30 casas. Cada
vivienda tenía en un principio alrededor de 3,6 metros de ancho por 9 de profundidad. Los
tabiques de separación, son típicamente de madera, aunque algunas casas tuvieron la
suerte de tener medianeros de bloques de hormigón. A la entrada, un pequeño espacio no
cubierto, distribuía o hacia el baño y cocina (en una especie de caseta sanitaria), o hacia lo
que se proyectaba como living comedor.
Resulta evidente la estrechez del espacio. Las viviendas tampoco venían con patios ni
antejardines. Algunas tuvieron la suerte de tener espacio para construir un antejardín con
posterioridad, sobre todo en el sector 2. Ninguna de las casas tenían acceso a los fondos
de sitio, y aunque lo hubiesen tenido, los interiores de las manzanas se trataban de
espacios vacíos sin delimitaciones.
52
Imagen V‐4 Planta vivienda tipo Legua Emergencia
Planta vivienda tipo Legua Emergencia
Fuente: Jackel, 2004
En La Emergencia, se hicieron de fama los choros. Según Álvarez (2004) los choros no eran
simples lanzas ni cogoteros. Era un personaje especialmente inteligente, capaz de resolver
conflictos y hablar diferentes lenguajes para entenderse con todos (p. 113). Los Choros
han adquirido fama, y hasta cierta añoranza en La Emergencia. Sin embargo, esto no
quiere decir que su valoración haya sido positiva. Más bien los vecinos, inscritos en
diferentes marcos normativos aprendieron a convivir en paz, aunque no sin miedo.
(Álvarez, 2004 p. 113). Los vecinos no se metían en los asuntos de los choros, y los choros
no emprendían sus trabajos dentro de la población.
¿Cómo empezaste a delinquir?
Fue por la plata, como todos nomás po. Yo tenía 15 años cuando empecé a asaltar y a
cogotear a la gente. Pero lo hacía por acá y mi papá, cuando se enteró, se enojó caleta. Me
dijo que si quería hacerla que no se lo hiciera a la gente como uno y que mejor me fuera
para arriba, a los barrios altos. Si igual me estaba cagando a la gente pobre… (Entrevista a “El
Pampa” en The Clinic N° 176)
Muchos de ellos, se preciaron de ser lanzas internacionales. Al volver de sus periplos,
fomentaban su fama y exhibían sus riquezas (Saldías, 2001).
c. Del encuentro a la organización
En este período, entrando ya en los años 1960, florecieron las agrupaciones vecinales y la
lucha común por mejorar las condiciones de vida (Álvarez, 2010 p.85). Desde agrupaciones
religiosas, abundantes clubes deportivos, juntas de vecinos, centros de madres, comercios
de barrio, etc. Muchos de los vecinos que ya habían ocupado el rol de dirigentes en el
traslado desde los lugares de orígenes a la Emergencia, asumieron ahora el desafío de la
mejora de la población (Álvarez, 2004 p.126)
53
Imagen V‐5 Capilla de Legua Emergencia
Capilla construida a través de campaña del ladrillo.
Década de 1960
Fuente: Archivo Paulo Álvarez
La Iglesia también tuvo una participación importante en organizar a los vecinos. Fue la
institución leguina más importante de período. A diferencia del partido comunista, la
Iglesia si logro formar parte del cotidiano de la Emergencia. Los grupos que trabajaron en
torno a la parroquia desarrollaron iniciativas que iban desde la mejora de las viviendas,
hasta la adquisición de un terreno en pirque, para las vacaciones de los vecinos. Incluso
grupos de formación sociopolítica (p. 128).
Junto a vecinos, se organizaron para pedir el terreno en forma de triangulo entre Nuño da
Silva y Karl Brunner, al sur de Canning. Juntaron las firmas y lo solicitaron a Tito Palestro,
quién lo cedió. Con una colecta de ladrillos, lograron levantar la capilla “Nuestra señora de
la Paz” en los terrenos que se ubica hasta hoy (p. 127).
Los clubes deportivos florecieron, al igual que en las otras leguas. Al menos uno por calle,
convocaron a los hombres de la población como a las mujeres los centros de madres (p.
123)
La asociación de vecinos, que más tarde se convirtió en la junta de vecinos, empezó a
desarrollar una serie de acciones que cambió la fisonomía de la población.
Primero, empezó tramitar los títulos de dominio de las casas (Álvarez, 2003b p. 6), acción
promovida por un grupo de pobladores que convencieron a los demás, preocupados por
las condiciones en que vivían, que tener la propiedad sobre los hogares era fundamental
para proyectarse en el futuro. Este mismo esfuerzo implicaría cada una de las
realizaciones antes mencionadas.
54
Mapa V‐17 Configuración original de Legua Emergencia
Espacio Libre (cerrado por vecinos)
Sector II
Retén
Espacio Libre (futura Mario Lanza)
Sector I
Se pueden ver ambos sectores, los muros exteriores y el acceso por Santa Elisa. Los interiores de las manzanas se
demarcan en línea punteada ya que no existían límites prediales, los cuales se hicieron posteriormente junto con
el cierre del callejón del norte.
Fuente: CORVI, 1962 en Jackel, 2004
Elaboración Propia
En esta época, los leguinos se decidieron a botar el portón, sacar los alambres de púa, y
agujerear los muros de la población para traspasarla de forma más expedita. La estructura
original de la Emergencia, obligaba a los pobladores de los pasajes al sur de Canning a dar
vueltas poco razonables para salir a Santa Rosa. Salir a Canning, caminar hacia Santa Elisa,
en Santa Elisa caminar hasta Estrella Polar (Carlos Valdovinos). Los muros que rodeaban la
emergencia por el sur vieron el final de sus días, así como el portón de Santa Elisa. (Álvarez,
2004, p. 125) Además durante esta década, y con la llegada de la población Policarpo Toro,
la población adquiere salida hacia Santa Rosa, de forma directa.
También se logró el cierre de los sitios que comprendían los predios de cada una de las
viviendas. Junto con ellos un callejón que bordeaba la población por el norte, aunque no
tenía salida hacia Santa Rosa, que más que callejón era un espacio vacío que quedó de la
operación estatal de construcción. Este callejón se mezclaba con los interiores abiertos de
las manzanas.
55
Cansado de las condiciones de
inseguridad que generaban, los vecinos
consiguieron la autorización para
construir medianeros que separaran los Imagen V‐6 Jorge Canning hacia el poniente
sitios. Los que vivían al norte además
pudieron crecer ocupando el callejón
señalado, y así, eliminar un espacio en
que lo mejor que ocurría era la
acumulación de basura:
Hicieron las firmas para que se
cerraran los sitios, porque era
mucho, pasaba el basurero e iba
a dejar la basura detrás de la casa
de mi suegra, que está entre
Nuño da Silva y Sánchez Pinzón.
Ahí estaban los basurales. Y había
mucha gente que hacían abortos
y botaban las guaguitas en la
basura, nosotros nos
encontrábamos con guagüitas,
con muchas guagüitas muertas
ahí en la basura. Entonces uno
claro que caminaba para allá a
Jorge Canning hacia el poniente. Previo a 1965.
botar la basura. Ahí empezaron a Al fondo se ve muro que separa de Santa Rosa
cerrar los sitios la gente, por que Fuente: Archivo Paulo Álvarez
don Mario Palestro dio permiso
(M.T.)
En el extremo poniente de este callejón,
se construyó la que es hasta hoy la sede de la Junta de vecinos, además de un centro de
eventos que alojó gran parte de la vida social de aquellos años. Los pobladores actuaban
convencidos de que, ante la pobre ayuda estatal, y la poca información que entregaban
los medios sobre las condiciones de vida del mundo popular, debían emprender acciones
por si mismos. (Álvarez, 2003a p.6)
d. La violencia, los carabineros y esos otros vecinos
Desde un comienzo datan los primeros vestigios de violencia en el espacio público. Paulo
Álvarez (2003b) rescata relatos de pobladores que recuerdan en su infancia ser parte de
peleas colectivas, organizadas por cuadras o calles y peleas en partidos de fútbol.
Tanto el trabajo en terreno realizado, como el abundante trabajo de Paulo Álvarez (2003b,
2004, 2010) refuerzan que, aunque la población “era más tranquila”, siempre existieron
conflictos entre vecinos llevados al espacio público. La violencia estaba presente, pero no
dominaba (Álvarez, 2004 p. 112). Los conflictos eran generalmente de naturaleza
doméstica: peleas entre niños que terminaban involucrando a los padres.
56
De momento, la población se vale del respeto y la solidaridad de la comunidad para
conseguir importantes conquistas en función de mejorar algunos estándares de vida, y
paradójicamente la violencia es una alternativa para resolver conflictos, y el delito menor
como una vía posible y necesaria para subsistir.
La presencia de carabineros en la población en este momento original no es escasa.
Tito Palestro (1989), alcalde de San Miguel en los períodos de 1960‐1963 y 1970‐1973,
relata el siguiente episodio, que habla de la particular relación entre la policía y la
población
… se presentó la directiva del Club Deportivo de La Legua Emergencia a solicitar al Alcalde su
concurrencia y su compromiso por anticipado, de que asistiría a las “finales” de un
campeonato de fútbol (…) Faltaban más o menos diez minutos para que finalizara el primer
tiempo (…) yo y la comitiva de amigos que me acompañaba estábamos absortos en el
partido, cuando, sorpresivamente, nos dimos cuenta que todos miraban hacia nosotros.
¿Qué ocurría? El árbitro se mandó el gran pitazo y ¡Zas!, salió del campo con trote largo,
seguido por todos los jugadores cada cual a mayor velocidad (…) Lo que ocurrió fue lo
siguiente: el prefecto de Investigaciones de San Miguel se hizo presente con cuatro patrullas,
y además se hizo reforzar por una buena dotación de carabineros que no venían a mirar
fútbol precisamente. (pp. 71‐72)
El capítulo extraído de las memorias del ex alcalde, continúa en la sede del equipo, donde
el utilero explica que los que arrancaron lo hacen porque se encuentran “valdovineados”,
es decir, afectos a una ley que castigaba a los reincidentes privándolos del beneficio de
libertad condicional. El hecho, nos permite construir una idea y dimensionar la presencia
de grupos de pobladores que vivían en espacios al margen de la ley, que existían desde un
principio en La Emergencia.
A la comisaría existente en la población Anibal Pinto, se suma un retén colocado en la
única entrada de la Emergencia por aquellos días. En Santa Elisa con Mario Lanza, se ubicó
el retén de carabineros, con quienes los vecinos desarrollaron una intensa vida social.
Los carabineros del retén habrían optado por un camino de no interferir con los espacios
de los vecinos que desarrollaban sus actividades laborales al margen de la Ley (Álvarez,
2004 p.124). Al menos en el cotidiano no intentaron interferir. No está claro si fue por un
acto de realismo, o como se les acuso hacia fines de los 60 y principios de los 70 “por estar
coludidos con el lumpen poblacional” (p. 124). Lo cierto es que la relación estrecha que
desarrollan con vecinos en un principio, los lleva a colaborar en el desmantelamiento del
portón de acceso (p. 124) e inclusive el establecimiento de un hogar de menores en el
terreno del retén.
El arribo de la Unidad Popular y la creciente politización de los vecinos, habrían
contribuido al deterioro de esta relación en la antesala del golpe militar. Crecientemente
organizados, los vecinos reclamaban lo que les parecía la nula actividad de carabineros en
pro de la seguridad pública en la población, conviviendo con choros y lanzas
permanentemente.
57
VI. EL ARRIBO DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONALIZADA.
1. El golpe en las calles de la Legua
El Golpe militar del 11 de Septiembre de 1973 cambió radicalmente la relación del Estado
con la Legua. Desde el mismo día del golpe, y en adelante, las políticas de represión
sostenida, al margen de los marcos legales, desplegada por la Dictadura se hicieron sentir
con especial fuerza en la población.
Como se revisará a continuación, esto produce una transformación en la naturaleza de la
violencia, introduciendo repertorios de acción hasta el momento inexistentes. La
producción tanto literaria como audiovisual producida en torno al golpe en la legua, y que
a continuación se revisarán, amerita discusión en cuanto al retrato que producen de la
población.
La monografía de Mario Garcés y Sebastián Leiva sobre el Golpe en La Legua (2005) y los
documentales de José Burgos “Más fuerte que la metralla” (2011a) y “Septiembre pueblo
y memoria” (2011b), pivotean en torno a la idea de La Legua como uno de los pocos
escenarios en que se resistió al golpe. Si bien la idea no deja de ser cierta por cuanto hubo
enfrentamientos armados bien documentados, la participación de los pobladores, y de
Legua Emergencia en específico es discutible.
El golpe militar es un hecho que sin duda ha marcado profundamente a los leguinos. Los
relatos sobre la semana del golpe aparecen recurrentemente en las entrevistas realizadas,
aunque éstas no contemplaban la temática específica. Los relatos documentados revelan
hechos de violencia en el interior de La Legua, donde el particular espacio físico de la
población jugó un rol clave.
En La Legua, y alrededor, se conjugaron tres actores claves que “resistieron” el día del
golpe (Garcés y Leiva, 2005 p. 33): La izquierda reunida en INDUMET; una industria
ubicada en Carlos Valdovinos, frente al callejón Venecia; los trabajadores de las Industria
SUMAR, ubicada al oriente de La Legua; y los pobladores mismos, también objeto de la
represión.
La Izquierda, reunida en INDUMET las primeras horas del golpe, necesitaba llegar a
SUMAR con armas para los trabajadores. Sin llegar a acuerdo, algunos deciden avanzar
por el interior de la Legua para evitar la comisaría de carabineros en Av. San Joaquín
(actualmente Carlos Valdovinos) (p. 53). Será este grupo el que enfrente la mayor cantidad
de conflictos.
Deciden ingresar por Venecia, callejón largo, de altos muros ciegos debido que lo rodean
grandes industrias. Al respecto tanto en el libro como en el documental, antes citados, se
relata lo peligroso fue esa decisión por las condiciones de la vía:
Un callejón maldito. Maldito porque si uno hubiese tenido capacidad de reacción o
capacidad de orientación en todo ese grupo, yo no me habría metido por ese callejón. Era un
callejón largísimo, con unas murallas altísimas, que yo lo único que quería era llegar a alguna
parte porque sabía que si nos pillaban ahí no había nada, no había nada (p. 51)
58
El entrevistado insiste en lo mismo en el documental de José Burgos (2011a), y reitera lo
inadecuado que fue entrar por este callejón. Una vez dentro de la población, el
documental y el estudio monográfico difieren. Mientras que el primero relata el apoyo de
los pobladores, que llegaban al extremo de solicitarles armas que no podían entregarles,
la monografía señala que algunos pobladores cooperaron con comida agua y cobijo, pero
no quisieron recibir armas.
Pasaron por aquí, claro, se les dio agua, se les dio manzanas (…) ellos llevaban metralletas y a
nosotros nos pasaban, que nos pusiéramos a la cola, y nosotros no, si no sabíamos disparar
que íbamos a tomar las armas… (Pobladora de la Emergencia en Garcés y Leiva, 2005 p.52)
Sin embargo, esto sucede en la Emergencia, mientras que, saliendo a las otras leguas, sí se
acercan grupos de militantes comunistas, pobladores a cooperar. Como relata Mario
Palestro (1998), la Legua era conocida como “la pequeña Rusia” por su base obrera y
comunista.
Imagen VI‐1 Ruta de la resistencia al golpe en La Legua
INDUMET
LEGUA
EMERGENCI
A
SUMAR
LEGUA LEGUA
VIEJA NUEVA
Bus
carabineros
Ambulanci
Fuente: Burgos 2011a y 2011b, Garcés y Leiva 2005
Elaboración propia sobre fotografía aérea de 1973, archivo de Gonzalo
Finalmente el grupo llega a la industria Sumar. La historia de este complejo industrial se
encuentra estrechamente ligada a las poblaciones de alrededor. Por años entregó trabajo
a los obreros desde la Legua hasta El Pinar. Sus sindicatos organizaban fiestas en las
industrias abiertas a la comunidad, y programas de bibliotecas populares entre otras,
59
según consta en ambos documentales ya citados. El día del golpe es recordado por los
vecinos por la represión inusual que la azotó, junto a otras industrias del sector, tejiendo
todo tipo de mitos: bombardeo, helicópteros estrellados, enfrentamientos armados. Sin
embargo, no corresponde ahondar en este trabajo en las vicisitudes del último grupo
armado que defendió el gobierno de la Unidad Popular en aquel lugar.
Adentrados en la tarde de aquel día un grupo de socialistas decidió reagruparse en
Madeco, una extensa industria ubicada al surponiente de la Legua, al otro lado de Santa
Rosa (Garcés y Leiva, 2005 p.58). La ruta los obligó a pasar de nuevo por La Legua,
desatándose hechos de violencia que abrieron la puerta a la represión sostenida que
experimentaría la población de aquí en adelante, no solo durante la dictadura, sino que
inclusive de vuelta a la democracia.
En el camino, en Álvarez de Toledo con los Copihues, se encontraron con un grupo de
carabineros, que en un microbús se dirigían a El Pinar. El enfrentamiento empezó
rápidamente. El grupo socialista empezó a disparar desde todos los puntos posibles, e
incluso dispararon un proyectil de mayor envergadura con una bazuca. Dicho proyectil
pudo haber explotado o no, según discuten las versiones de los guerrilleros y carabineros,
sin embargo, lo cierto es que muchos policías cayeron heridos o muertos (Garcés y Leiva,
2005 p. 62) al ser sorprendidos con gran poder de fuego.
Enseguida se desató un confuso incidente, en el que las discrepancias de los testimonios
de cada lado se acrecientan –quizás por orgullo o vergüenza‐. Una ambulancia de
carabineros concurre a recoger a los heridos. La ambulancia es víctima también del fuego,
muriendo algunos de sus ocupantes, y teniendo finalmente que huir de la escena. Así lo
afirman Mario Garcés y Sebastián Leiva (p. 63). Los mismos autores abren la puerta a que
los disparos a la ambulancia no hayan provenido, al menos principalmente, del grupo
socialista, sino que de grupos de “lumpen” presente en la población.
Otra visión tiene una religiosa católica de la población:
Ese lugar donde mataron y murieron los carabineros en ese lugar, la calle los Copihues. Y vi
como llegaron y que no era gente de La Legua, que eran jóvenes y llegaron chiquillas rubias,
un poco entrenadas, minimamente pero venían con armas impresionantes. Ellos son los que
provocaron el enfrentamiento. Y La Legua tuvo que pagar el pato. (A.G.)
Informaciones tanto de los medios clandestinos como de los oficiales, apuntarían sin
embargo, a la participación de Lumpen. (Garcés y Leiva, 2005). Esto habría provocado, o al
menos justificado en los medios oficialistas, una represalia antidelictual en los días
siguientes en La Legua
2. Los primeros días de la dictadura y la purga social de la población.
Mientras que algunos militantes se dirigieron a MADECO, otros permanecieron en la
Legua. Garcés y Leiva (2005) relatan que al caer la noche, empezaron a sobrevolar
helicópteros que lanzaban bengalas. Alrededor de la población, por las avenidas
Salesianos (actual Salvador Allende), Santa Rosa, San Joaquín (Carlos Valdovinos), y las
60
Industrias, circulaban tanquetas. Los militantes que permanecieron intentaban disparar
sin éxito a los helicópteros.
Un clima de abierta incertidumbre se anidó en la población, a partir del día 12. Aviones
sobrevolaron La Legua intimidando a los vecinos, que no tardaron en levantar rumores de
posible bombardeo. Las madres hacían que sus hijos salieran a la calle, y que saludaran a
los aviones, bajo la premisa de que al ver a los niños, las bombas no caerían (Álvarez,
López y Rojas, 2000 p. 18)
Esta tensa calma no debe entenderse como una tregua. En la Legua, aparecieron
cadáveres y hubo enfrentamientos desde el día del golpe con la resistencia que quedaba.
Así lo retratan Arias (2001) y Álvarez, Lopez y Rojas (2000).
Según un plano desarrollado por el sitio web archivoschile.org, en el sector de la Legua
hubo una inusual concentración de muertos abandonados en la vía pública. 16 de 17 de
ellos se encuentran documentados en el Informe Rettig.
Imagen VI‐2 Muertos encontrados en la calle entre el 11 y el 17 de Septiembre de 1973
Concentración de cuerpos dejados en la vía pública entre el 11 de Septiembre y el 17 de Septiembre de 1973
Fuente: archivoschile.org
El día 16, después del paso de los aviones, se desplegó el primer gran allanamiento de la
población. Este tenía por fin encontrar tanto a militantes de izquierda como a personas
sindicadas como delincuentes. La acción es recordada como profundamente violenta.
61
Durante los primeros minutos del documental “Chela” de Lars Palmgren (1985), la joven
protagonista, que vive en la Legua nueva relata el allanamiento de su casa después del
golpe. “Tenía 4 años cuando los milicos tomaron el poder el 73. Para el Golpe, los soldados
mataron a mi perro, por que ladraba cuando estaban allanando la casa”. La Tercera,
según rescatan Garcés y Leiva (2005 p. 74) informó que la población había sido allanada
poniendo a salvo mujeres y niños.
Aquellos con prontuario, fueron especialmente apetecidos por los abusos. Y la Emergencia
era el lugar donde vivían.
Al finao Morales lo tenían en Jorge Canning. Lo tenían encadenado en cada mano a un
vehículo diferente. Las cadenas estaban tan tirantes que estaba virtualmente suspendido
en el aire. Recibía golpes y vejaciones. Lo golpearon tan fuerte, que por la tensión de las
cadenas daba vueltas en el aire. Cuando ya se cansaron de golpearlo dieron la orden de
hacer partir los autos. Dos hermanas que trabajan actualmente en la capilla de la
Emergencia recuerdan la escena que vivieron siendo niñas, conteniendo el silencio y el
espanto. Se ven obligadas a recordarlo, al enterarse del inminente homenaje a realizarse,
en honor a Augusto Pinochet en el teatro Caupolicán.
Otros tuvieron más suerte. Fueron fusilados o llevados a otros lugares para ser ultimados.
(Saldías, 2001).
Mientras que Garcés y Leiva (2005 p. 74) hablan de 200 detenidos, un testimonio de un
oficial de la FACH, perteneciente al archivo de Sergio Insunza34, lo fija en 300 personas. El
testimonio de Jorge Silva, entrega varios detalles sobre el allanamiento:
Por las características de sus habitantes, en la Fuerza Aérea y otros Instituto armados tenían
especial temor a este allanamiento, que se había estado aplazando desde el mismo día del
golpe en atención a que se esperaba en ella una fuerte resistencia. Para este objetivo se
habían especialmente artillado los aviones de caza a reacción T 37, helicópteros e incluso un
bombardero B26 especialmente adaptado y artillado con bombas de alto poder destructivo
para actuar en esta operación de allanamiento. Luego del despliegue de esta gran cantidad
de fuerzas aéreas y terrestres se realizó el temido allanamiento habiéndose de constatar la
inexistencia absoluta de resistencia (…) (Jorge Silva)
Efectivamente la posibilidad de bombardear era contemplada por las fuerzas armadas,
que percibían en la población una amenaza real en cuanto a poder de reacción, a tal
punto que el allanamiento se dilató. Sin embargo La Legua estaba en un profundo estado
de vulnerabilidad.
El testimonio de Silva es extenso y rico en detalles. Los prisioneros son trasladados desde
la 50° comisaría hasta la base aérea de El Bosque, y posteriormente al Estadio Nacional. En
su estadía de 12 horas en la base se les somete a diferentes vejámenes y humillaciones en
3
Sergio Insunza fue el último Ministro de Justicia de Salvador Allende. Desde 1974 se dedicó a recopilar piezas documentales,
empleadas en la concientización sobre lo que ocurría en Chile.
4
Documento facilitado por Gonzalo Cáceres
62
los que no corresponde ahondar. En el trayecto, se les da orden a los soldados de fusilar a
varios de los detenidos.
Cuando llegamos al Estadio Nacional, el comandante de ese recinto Coronel Espinoza del
Ejército se opuso a que ingresase el convoy dentro del Estadio haciéndolo en mención a la
orden existente en el sentido de los prisioneros debían ser ultimados por las propias
unidades y porque además no se encontraban en condiciones de recibir más personas
detenidas (…)Cuando me disponía a abandonar el Estadio fui interceptado por una mayor del
Ejército que me hizo presente de que ningún vehículo debía abandonar ese recinto sin llevar
cadáveres en su interior para abandonar en las calles de Santiago. Así entonces fui obligado
a sacar desde allí dos cadáveres que lamentablemente eran justamente las dos personas que
trasladaba en la camioneta y que debía abandonar en la vía pública calle Vicuña Mackenna o
Carlos Dittborn. (Jorge Silva)
3. Normalizando la anormalidad: el día a día de la Dictadura
a. La represión cotidiana
El debut de la represión en La Legua, es solo la antesala de lo que vendría. Según un
estudio de la Fundación José Domingo Cañas (2005) La Legua fue allanada 10 veces
durante la dictadura, al menos en operativos grandes. No fue muy diferente el destino de
todas las poblaciones colindantes o cercanas. La población Anibal Pinto 4 veces, Germán
Riesco 3 veces, el Pinar 7 veces, La Castrina 5 veces. La única población Santiaguina que
sufrió más operativos fue La Victoria en Pedro Aguirre Cerda, con 16 allanamientos. Todas
estas poblaciones, como ya se ha señalado pertenecían a la comuna de San Miguel. Un
allanamiento, legítimo o ilegitimo, implica la intervención en el espacio público y
doméstico de militares y policías. En el caso de La Legua, estos se sucedieron en promedio
cada 20 meses.
Esta periodicidad no debe hacer suponer que en el período entre allanamientos, la vida
cotidiana se reestablecía. La dictadura se encargó de aniquilar por completo toda
posibilidad de normalidad en la vida cotidiana de La Legua. La dictadura convirtió lo
anormal, la alteración del espacio público, en lo cotidiano.
La micro venía de la plaza que está en Franklin, pasaba la micro por ahí, se venía por Gran
Avenida, doblaba por Álvarez de Toledo. Y solamente, lo único más que caminaba era
cuando en dictadura estaba cortado, estaba La Legua sitiada y no dejaban pasar la micro los
milicos. Ahí me tenía que bajar y caminar. No era permanente, pero eran dos veces a la
semana. (R.S.)
Los bloqueos y los militares en las calles de La Legua eran periódicos. Estos suponían
alteraciones en la forma de entrar y salir de la población en las actividades más cotidianas:
comprar, ir al colegio, o al consultorio. Aunque no se encuentren allanando, y hasta el día
de hoy, ver vehículos militares, y más uniformados de los normal en la calle transforma lo
que cualquiera entendería por normalidad.
Desde el día del golpe y en adelante adultos jóvenes y niños debieron lidiar con insólitas
muestras de violencia y abuso por parte de fuerzas policiales y militares. Enumerarlas, o
catastrarlas es tarea de otra investigación.
63
A modo de ejemplo se puede mencionar la noche de los cristales rotos, que un boletín de
la vicaría de la zona sur de la iglesia catastran en 35 vehículos destrozados, 250 casas
destruidas y vidrios quebrados en casi la totalidad de las viviendas de la Legua Nueva (en
Álvarez, Lopez y Rojas, 2000). Estos actos fueron cometidos por carabineros y militares
para asustar a pobladores en la antesala de las primeras protestas, durante la noche del
11 de Agosto de 1983.
El Documental de Lars Palgrem (1985) “Chela” entrega imágenes nítidas y color de los
aparatos represivos funcionando en la Legua. Una protesta que incluso podría ser
considerada reducida en tamaño, es reprimida desproporcionadamente por un piquete de
militares que no dudan en disparar a quemarropa. Las tanquetas en la calle eran cosa
conocida.
La desproporción de los medios de fuerza usados el día del primer allanamiento, según el
relato de Jorge Silva, y durante el resto de la dictadura abre preguntas difíciles de
responder. Por un lado es difícil imaginar que el aparato represivo, y sus organismos de
inteligencia sobrestimara o subestimara la fuerza de la protesta y resistencia en La Legua.
Lo cierto es que La Legua fue escenario propicio para esta desmesura. Lo que pasaba en La
Legua no parecía tener repercusión fuera de La Legua. La condición interior de la
población, el borde industrial que la encajonaba, podía fácilmente ocultar la
desproporción.
La Iglesia, como la principal institución de la población, se dedicó activamente a la
formación de jóvenes, la solidaridad, y la protección de los perseguidos. La formación en
particular, no era una formación solo religiosa. La parroquia San Cayetano bajo la
dirección del Sacerdote belga Guido Peters que se inscribió en una larga tradición de curas
que predicaron una fe liberadora, entregó una formación en que Cristo se hacía leguino y
revolucionario. El mensaje cristiano se encarnaba en los problemas de los pobladores,
mezclándose así con la política contingente y con la formación que entregaba la única otra
institución sobreviviente en La Legua: el partido comunista. (Eco, 2001 y Álvarez, López &
Rojas 2000)
Según Álvarez et al. (2000), el vuelco de la juventud en los 80 hacia las protestas fue en
gran medida para exorcizar los miedos que imperaron en los 70 y que dominaban a sus
padres. Los jóvenes en las protestas desarrollaron un ritual que consistía en partir el día
levantando barricadas. El objetivo de éstas era impedir que los vecinos fueran a sus
lugares de trabajo y estudio y así sumar más gente al paro. Durante la tarde las mismas
barricadas servían para retrasar la llegada de carabineros, junto con el corte de los cables
de luz, que tenían el propósito de dar tiempo a los jóvenes para replegarse (p. 28)
Las piedras son de nuevo protagonistas. En la selección de cuentos hecha sobre memorias
de la dictadura en La Legua hay uno dedicado a esa piedra legüina (Ayala, 2001),
revolucionaria, y popular, siempre dispuesta a ser usada como proyectil.
Sin embargo existe una novedad en el ritual de la protesta. Para levantar las barricadas, se
destruía parte de la infraestructura de la población. Soleras, postes y señaléticas. Los hijos
64
de los fundadores, destruían pequeñas partes de la población que sus padres lucharon por
construir.
Los jóvenes de la protesta no solo ocuparon las barricadas como medio para que la
población se plegara al paro. El documental “Chela” (Palgrem, 1985) muestra la forma en
que mediante la amenaza usar la fuerza, se obligaba a participar del paro a vecinos que no
se sumaban.
Imagen VI‐3 Comienzo de una jornada de protesta en 1984
Jóvenes desplazando soleras para armar barricada Grupo derribando disco pare
Fuente: Palgrem, 1985 Fuente: Palgrem, 1985
b. La Emergencia en Dictadura
Pero todo esto ocurría lejos de la Emergencia. En la Emergencia lo que reinaba era el
silencio. Quienes participaban de las protestan iban “para arriba”, hacia la otra Legua. Si
se prendían neumáticos, se apagaban, si alguien ocupaba la calle, se le apiedraba y
acusaba de comunista. La Emergencia, la que más fue vulnerada por la purga antidelictual,
la más pobre de las Leguas, era la que menos deseaba la presencia de policías o militares
en la población (Álvarez, 2000 p. 24). Los que tenían deuda con la justicia o familiares en
esta situación –y por lo estrecho de los vínculos familiares en La Legua se puede imaginar
el alcance de esta red‐ sabían mejor que nadie las horribles consecuencias de lo que
ocurría cuando el brazo armado del Estado se hacía presente en la población. Para ellos
siempre la protesta fue una forma indeseada de llamar a la policía, la que recordaban
practicando los peores horrores a sus familias, a sus parientes, a sus vecinos. Hasta el día
de hoy algunos leguinos manifiestan que la Emergencia, fue la Legua amarilla durante la
dictadura.
Los leguinos de la Emergencia no recuerdan participar ni ver protestas
Nunca me metí en protestas ni hasta el día de hoy me meto en protestas, o sea lo que hago
(...) en general no, mis papás nunca fueron de protestas (A.L.)
Los que lo hacían, a pesar del hostigamiento de sus vecinos, no siempre tuvieron éxito en
llamar la atención de los militares y carabineros (Silva, 2001).
65
La dictadura marcó especialmente a la Legua. Este fue unos de los pocos lugares en que se
resistió el día del golpe de Estado, y en adelante, uno de los lugares más intervenidos por
la policía y militares. En el caso específico de la Emergencia, la población fue vulnerada sin
resistencia. La dictadura no solo reprimió y abusó de la fuerza en el contexto de una
política sistemática del uso de la violencia. Además, se encargó de destruir la vida
cotidiana cada vez que pudo. Las imágenes de muerte y violencia se hicieron presentes en
la vida de los leguinos. Muchos crecieron viendo la población intervenida y abusada una y
otra vez. Escuchando ruidos de balas, los motores de las tanquetas o viendo muertos en
las calles, las barricadas y los piedrazos. La dictadura instaló la anormalidad como algo
normal, las imágenes de muerte y violencia, un repertorio completo de formas de ejercer
la violencia, en el cotidiano.
4. Del regreso a la democracia a la intervención: La llegada del Narcotráfico
Es hacia el fin de la dictadura, que el fenómeno del narcotráfico comienza a instalarse. En
las entrevistas realizadas y en fuentes secundarias se sindica a un poblador, Manuel
Fuentes Cancino, “el Perilla”, como el primer narcotraficante, apadrinado por Mario Silva
Leiva, “el Cabro Carrera” (Álvarez, 2010 p. 102).
En paralelo, en las entrevistas realizadas, aparece como una sospecha latente siempre el
rol de la dictadura en la aparición de la droga, y en específico de la familia Pinochet. Entre
vecinos, siempre ha circulado el rumor de que Augusto Pinochet estaría vinculado a la
aparición del narcotráfico. Las referencias a los vínculos de la familia Pinochet y el
narcotráfico abundan en libros de investigación periodística, como el de de Castro y
Gasparini (2000).
Lo cierto es que la Emergencia empezó a fracturarse frente al ascenso de esta nueva
actividad económica. Incluso aquellos que habían adoptado desde antes proyectos de vida
al margen de la legalidad y el “mainstream” valórico. Algunos de los choros cambiaron su
oficio por el de narcos, otros, sucumbieron a la drogadicción. Otros resistieron en la
identidad que eligieron como oficio (Álvarez, 2010 p. 104).
En la Emergencia, el estado de profunda vulneración y exclusión arrastrado, desde su
origen, radicalizado por las miserias de la dictadura, cimentó la instalación de la droga
como una actividad nueva, antes inexistente, y sobre todo posible. Los pobladores vieron
como sus vecinos de repente, empezaron a dejar atrás la pobreza económica, empezaron
a consumir bienes y hasta empezaron a dar trabajo.
Y yo creo que la droga llegó y se instaló por que era una forma fácil de ganar plata. En
barrios pobre la gente, eh… muchas de ellas no tenía un poco de educación. Y cómo te digo
yo fue como una magia, cambió de un día pa otro su forma de vivir, por que todo esto se
reduce a la plata. La gente empezó a surgir pero a través de la droga; empezaron los autos,
tu veías en la población de repente se ven autos pero… y sin embargo tu los hay conocido de
antes, gente pobrísima (R.S.)
De esta manera, el regreso a la democracia sorprendió a la Emergencia siendo el escenario
del ascenso de “el Perilla” y del involucramiento creciente de la población en el
narcotráfico.
66
En un estudio que involucra la mirada de pobladores de toda La Legua (no solo la
Emergencia) en una metodología de investigación participativa, se rescata que al finalizar
la dictadura, el tejido de organizaciones perdieron su fin, desarticulándose (ECO, 2003 p.
14). El mismo estudio señala, que además estas organizaciones se movían sobre todo en
un ámbito estrictamente político. De esta forma, las organizaciones no habrían sabido
prestarle suficiente importancia al problema del narcotráfico.
Pero la Emergencia como ya se ha señalado no se caracterizó especialmente por
organización y lucha contra la dictadura.
No habían organizaciones sociales, tampoco, adentro de la población. Yo creo que eso
también ayudó a y facilitó, de que hubiera entrado el tráfico y la violencia (R.S.)
En la Emergencia, el “Perilla” era el único que se encargaba de construir una organización,
que involucraría no solo a los choros, sino que cada vez a un número mayor de vecinos.
El Perilla era un choro respetado y querido en toda la comuna. Cuando sabía de un vecino
que lo estaba pasando mal, no dudaba en ayudarlo. Yo lo vi ayudar a mi vecina porque no
tenía dinero para comprar útiles para el colegio de su hijo. En Navidad, repartía regalos para
los niños más pobres de la población. (Entrevista a José Ormeño en Villarrubia, 2011)
Desde el regreso a la democracia, hasta el período que va entre el arresto del “Perilla” en
1999 y la intervención de la población en 2001, la convivencia en el espacio público vive
un proceso de lenta pero decidida degradación. A pesar de esto no es posible afirmar que
en el período mencionado, se presentara en la Emergencia, un nivel de violencia similar al
que hoy la hace conocida, aunque todos reconocen que ahí se incubó el conflicto.
Antes cuando estaba Pinochet no existían las balas, o sea no, si existían las balas pero eran
para otras cosas pero no para pelearse entre ellos mismos, era como la ley del más choro,
con una corta pluma, y si era más lindo; más lindo digo yo, era más pintoresco ver dos
personas, no dos balas, y las balas matan gente inocente. Pero creo que partió ahí, ahí
empezó a desinhibirse todo, cuando la droga se metió aquí. (A.L.)
Algunos vecinos afirman que muchos de los más radicalizados durante las protestas contra
la dictadura, que no eran de la Emergencia, al volver la democracia, pusieron sus armas a
trabajar para el Perilla. Esto responde en alguna medida como entraron las armas a la
Emergencia, a pesar de su exclusión permanente.
Pero las balas, la delincuencia después cuando se empezaron a desarticular las
organizaciones armadas, ahí como que se fueron desvinculando, ya no era la causa, la causa
era otra, entonces ya como que fueron viendo que podían usar esas balas para, como para
asaltar un banco, entonces se fueron desprendiendo y se fueron metiendo en el grupo de los
narcos, fueron siendo narcos, un poco guardaespaldas y ahí se fueron armando. Había
hueones que uno ni conocía, que llegaban ahí. Hueones que de repente partían disparando y
no sabías de donde eran. (A.L)
Las balaceras empezaron a agudizarse también en la medida en que se habría agudizado el
conflicto entre choros y narcos. De vez en cuando la prensa presenta crónicas y
entrevistas mostrando una serie de personajes de la Emergencia, como choros, lanzas,
narcos y pistoleros. De estos últimos, quizás el primero y más tristemente famoso sea
Marcelo Magallanes, “el Pampa”. En el 2006 concedió una entrevista al semanal The Clinic
67
en donde marca distancia de los narcos, y acusa al “Perilla”, entre otros, de haber
propiciado que se le inculpara de los asesinatos por los que se encontraba en la cárcel.
¿El ambiente en La Legua fue siempre igual? No. Cuando llegó la droga cagó. Si antes éramos
puros ladrones; nos dedicábamos a robar y nada más que eso, así que no había problemas
entre los que estábamos allá. Pero cuando llegó la droga empezaron los conflictos porque
los narcos querían llevarla, querían tener el control de la zona, y eso es algo que antes no
pasaba. (…) todos ésos con los que me agarré. Puros narcos. Esos locos me tenían mala y nos
agarrábamos. No planeábamos las peleas, sólo nos encontrábamos. Dónde fuera que
estuviésemos nos agarrábamos a balazos. (en The Clinic N°176)
Con la arremetida de los primeros enfrentamientos, se fue intensificando también el
actuar policial. Los pobladores recuerdan hasta hoy el episodio de 1998 en que un
Carabinero fue asesinado en Santa Rosa con Jorge Canning, por un ex mirista que se
refugió en la casa de su pareja, en la Emergencia (El mercurio, 2 de Febrero del 2000).
Dentro de la población asesinó a un segundo Carabinero hasta que finalmente fue
detenido. La presencia de carabineros fue intensa, cercaron la población, controlaron las
identidades en todos los accesos (Ojeda, 2008). Dentro de la población fueron torpes, y
absolutamente invasivos.
Según la policía el cabro que había matado al paco estaba aquí en mi casa. Me querían sacar
fotos y no les dejé porque me estaban allanando sin permiso (…) Yo no tenía idea, no había
visto a nadie. Me dijeron “mataron a uno de los nuestros, un motorista” y yo les dije “y qué
culpa tengo yo, yo no vi nada” revisaron sin orden, sin nada. De repente lo encontraron en
otra parte y ahí se fueron (M.T.)
Lo anterior es recordado como la primera gran operación policial después del regreso a la
democracia, evocando situaciones que pensaban, no volverían a ocurrir en la población
(Álvarez, 2010 p.118).
En paralelo a la instalación del narcotráfico como proyecto de movilidad social, un número
creciente de pobladores, de todas las edades y condiciones, se involucraron en el
consumo de droga, cayendo la mayoría de ellos en situación de calle. Paulo Álvarez (2010)
señala que a partir de 1993 la Parroquia comenzó a repartir desayunos las madrugadas de
los sábados. Lo que en un principio fue criticado por ser excesivamente asistencialista,
reforzando el círculo por el cuál muchos caían en la drogadicción, fue pronto aceptado.
Las estrechas redes familiares hicieron que todos los pobladores aceptaran la iniciativa, ya
que al final, se trataban de sus parientes, cercanos o lejanos, o de sus vecinos, o de sus
amigos de toda la vida (pp. 117‐118). Actualmente, se reparten entre 150 a 250 desayunos
en la Legua Emergencia.
68
VII. ANTECEDENTES RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN
1. Una intervención que no se acaba.
Es absolutamente cuestionable el que la intervención en la Emergencia haya arrancado en
2001. Como se ha visto, la Emergencia se plantea como una población controlada por el
Estado desde su origen, el cual durante la dictadura radicaliza su presencia en forma de
violencia. Para muchos leguinos, la presencia del Estado, más allá de lo normal y razonable,
al menos en forma de aplicación de fuerza no es cosa nueva.
Esto de los carabineros empezó a ocurrir desde el año 73, y desde ahí que nunca más nos
soltaron (M.T.)
La relación de Legua Emergencia con el Estado es una relación conflictiva y erosionada
desde el momento en que se instalaron los primeros pobladores. Especialmente en la
Emergencia, el Estado comparece en su historia en el mejor de los casos como un
proveedor de promesas nunca cumplidas. En el peor, como un exterminador despiadado,
dispuesto a violar el Estado de derecho en la población, con tal de limpiarla de
delincuentes.
Desde el año en que se inició la intervención, el 2001, y sin contar los años de dictadura, la
Emergencia ha sido testigo de numerosos allanamientos y sostenida presencia policial
como se revisará a continuación. Sin embargo, al arresto y desbaratamiento de
organizaciones de narcotráfico, nunca le ha seguido una paz duradera. La violencia ha
aumentado y disminuido por ciclos, pero nunca ha desaparecido.
El “Perilla”, el primer jefe narco fue arrestado, en un engorroso proceso, en 1999. Fue
dejado en libertad y vuelto a arrestar en el 2000. Sin embargo, se descubrió que desde la
cárcel siguió controlando una red (Villarrubia, 2011). En su ausencia, los vecinos que
trabajaban para la red del “Perilla” empezaron a pelear por controlar el negocio que
dejaba, y con ello empezaron a agudizarse los conflictos que dieron notoriedad a Legua
Emergencia y provocaron su intervención.
a. Los vecinos que llamaron al Estado
Los vecinos se sintieron empujados por el recrudecimiento de la violencia en el período, a
solicitar la intervención del Estado. Fue un grupo de vecinos asociados a la Parroquia
quienes pidieron al Estado una intervención, en una reunión gestionada por el entonces
diputado Andrés Palma con el Ministerio del Interior. El grupo que comenzó como
“amigos por la paz” acabaría por formar la Red de Organizaciones de la Legua Emergencia
(Red OLE)
69
Yo me acuerdo que nosotros nos juntamos un grupo de personas, antes estábamos
trabajando amigos con la paz que era un grupo de personas, como diez quince personas, que
empezaron a hacer cosas en la calle para un poco para quitarle el terreno que habían ganado
los traficantes, que tenía tomado todas las calles. Entonces empezamos a hacer actividades,
pero hubo un momento en que la cosa empezaba a ponerse demasiado pesada, ya habían
empezado las balaceras y todo eso. Entonces fue un grupo de personas a hablar con un
diputado, que en este momento no me recuerdo cómo se llama, que después no estaba… no,
ahora no está en el parlamento y de ahí él vino, y hubo reuniones con el Ministerio del
Interior y de ahí surgió la intervención. O sea de qué forma el gobierno podía eh, ayudar… Y
ver como solucionar los problemas que estaban ocurriendo en ese momento. Y ahí lo
primero que se nos dijo es que nosotros teníamos que organizarnos. Y ahí empezaron a
surgir, por ejemplo, eh… al principio, las reuniones que eran, eran como veinte
organizaciones sociales que habían (R.V.)
En un estudio de la ONG ECO (2000) se menciona que la Red (bajo la forma de amigos por
la Paz) habría empezado a trabajar en 1994. Los vecinos que propiciaron la red, lo
hacieron por dos razones. Por un lado el ya notorio, y cada vez más fuerte narcotráfico, y
por otro, la necesidad de las organizaciones de trabajar colaborativamente, en el contexto
de una fuerte vulnerabilidad y competencia entre ellas para ganar fondos para proyectos
(p. 24).
Anunciada la intervención de la población el año 2001, el Estado exigió a los vecinos que
se organizaran.
La red la compusieron originalmente vecinos vinculados a la iglesia católica y protestante,
grupos independientes y el consultorio de la población, y con el tiempo creció a 18 grupos
(p. 25).
De las iniciativas de esta red es que surgió un prolífico trabajo de diagnóstico y
recuperación de la memoria, expresado en abundantes documentos como los dejados por
ONG ECO, aún disponibles en la web.
b. El programa Barrio Seguro
Según Manzano (2009) la intervención parte como algo meramente policial. En el camino
se van incluyendo recursos para una intervención social, sobre todo, por la necesidad de
justificar un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de un programa con
objetivos y metas claras. Desde ese primer momento, la intervención se materializaría
más bien en la toma de medidas contingentes, que en la planificación a largo plazo.
Al parecer el modelo de gestión comprendía el aprendizaje y por lo tanto, el rediseño
sobre la marcha, cuestión que habría empezado a realizarse a partir del 2004 (Lunecke,
2005). Esto explica muchas de las inconsistencias que tuvo el programa, sobre todo entre
los objetivos de prevención comunitaria y organización social, con los efectos que
devinieron del trabajo policial.
Aunque el programa no tiene evaluaciones, sí existen para barrios puntuales. La
Emergencia, y La Victoria fueron evaluadas en 2003 por la consultora Asesorías para el
Desarrollo. La conclusión de la evaluación cualitativa, es que el mismo programa tuvo
resultados dispares, dependiendo de diferencias históricas de cada población. En
70
específico en Emergencia, aunque se dio una relación muy directa entre vecinos y
autoridades, este vínculo tendió al clientelismo, y los vecinos organizados no lograron
representar a un espectro amplio de la población (p. 51).
c. Cosas que quedaron
El Mercurio del 8 de noviembre de 2001, informaría que se incorporaron $1.050.000.000
de pesos para mejoras de infraestructura y servicios. Reconstrucción del consultorio,
habilitación de la escuela 480 para jornada escolar completa, y becas para educación
escolar y universitaria. Se mejorarían también las luminarias y se eliminarían los “lomos de
toro” para mejorar el patrullaje.
Finalmente, de esta intervención, quedó el establecimiento de un nuevo colegio con
enseñanza media, emplazado en los antiguos terrenos de la fundación “Niño y Patria”, el
traslado del consultorio de la Emergencia hacia la Legua Vieja, en un sitio más amplio, y la
construcción de un centro comunitario en la zona limítrofe entre las tres leguas.
También hubo mejoras de los espacios públicos, o al menos así se intentaron comunicar a
la comunidad. Hasta el día de hoy se pueden ver, afuera de la ONG la Caleta, y de la
Capilla nuestra señora de la Paz, pavimento pintado de un color verde, ya desteñido. Los
radieres son hasta hoy objeto de burla por parte de los vecinos, que enfrentan con algo de
humor y algo de resignación el concepto de área verde que la intervención propició.
Además del humor negro, los leguinos justifican sospechas y dudas razonables sobre el
destino de los recursos.
Imagen VII‐1 Áreas verdes de la Intervención
Radier pintado de verde
(desgastado). Jorge
Canning con Venecia
Fuente: Elaboración propia
Una historia aparte merece la intervención policial. Además de la presencia sostenida de
carabineros de punto fijo en los accesos y al interior de la población, Legua Emergencia
71
fue allanada repetidamente. Es posible contabilizar, en un estudio de recortes de noticias
realizado por Jorge Ojeda (2008), en el período que va desde el 2001 hasta 2008, 12
allanamientos.
Siendo cuidadosos en guardar las diferencias que supone una dictadura de una
democracia –por débil que sea‐, es útil comparar con el período que va entre 1973 y 1989
para entender lo que la recurrencia de estos allanamientos significó para los pobladores.
La Legua fue allanada en 10 oportunidades durante los 17 años de dictadura, como ya se
señaló anteriormente.
Es también posible contabilizar al año 2006 423 detenidos en la Emergencia, lo que
correspondía a un 8,46% (CONACE, 2006 en Álvarez, 2010 p.91) del total de la población.
Al año 2009, con un informe de gendarmería publicado en CIPER, se contaban 160
leguinos cumpliendo condena, un 3,2% de la población. En otras palabras, al año 2009,
menos de la mitad de los leguinos alguna vez arrestados cumplían condena.
Muchos de estos operativos parecieron hacer despliegues absolutamente innecesarios y
aparatosos. Por ejemplo, según informa La Cuarta, el medio que siguió más y más
fielmente las vicisitudes de la intervención en aquella época, el 2 de Abril del 2003 se
efectuaba una marcha de niños del Colegio Arzobispo Manuel Vicuña, una marcha por la
paz, en contra de la guerra en Irak. De repente ingresaron a toda velocidad vehículos de
Investigaciones, a efectuar un allanamiento. Demás está decir que la calle donde se
realizaba la marcha es la misma por la que ingresó el operativo: Jorge Canning.
Tiraron gases lacrimógenos y apuntaron a la gente. Los cabros les pedían que no siguieran
disparando porque había niños, pero la policía continuó abriendo fuego. Ahí fue cuando los
apedreamos y ellos respondieron con tiros a quemarropa. Al Fabián le pusieron un tiro en el
pecho y a otro lo hirieron en una mano", señaló el "Tuco. (La Cuarta, 2 de Abril del 2004)
La diligencia terminó con heridos, y el decomiso de solo 6 papelillos. Y muchos niños
enfrentados a un innecesario enfrentamiento a balas en plena vía pública.
El comportamiento de la policía no colaboró con una estrategia mayor de crear confianza
en el Estado y la policía misma, ni siquiera en los pobladores que más podrían haber
apoyado la intervención
Bueno y de ahí se hizo toda la cuestión de la intervención; y de ahí también vinieron los
excesos y los abusos. Porque por una parte uno pidió, en el fondo, la intervención policial,
pero para que a uno la protegieran, pero en el fondo no te protegió; porque te involucró
igual que, por ejemplo los allanamientos, y cuando antes entraba carabineros disparando,
investigaciones, sin importar que hubiera gente, te trataban a garabatos “éntrate vieja tal
por cual”, ni un respeto. Y esto también se fue convirtiendo en otra cosa por que uno pensó
que con la intervención, las cosas se iban a parar, iban a mejorar, fue todo lo contrario. (R.L.)
La policía parecía tan incompetente como corrupta. No demostraban saber distinguir
entre el uso legítimo y adecuado de la fuerza, y el exceso. A los ojos de los pobladores
hasta hoy la policía no sabe distinguir ni focalizar sus esfuerzos en quienes de verdad
deberían hacerlo.
Otras acciones rayaron en el abierto sinsentido. Un operativo que no tuvo heridos ni
decomisos, pero es recordado por su ridículo desenlace fue el del 7 de Enero de 2002,
72
durante los primeros días de la intervención, las policías cerraron el eje Canning en
búsqueda de pasadizos subterráneos y cavidades, supuestamente usadas por los narcos.
El mito de la existencia de tales pasadizos existe hasta hoy, y de vez en cuando es
reflotado por distintos noticieros.
Sin embargo, en aquella oportunidad, La Cuarta de nuevo, fue el único medio en informar
lo que pasó con algo más de información.
Decomisan tierra "de la buena" en La Legua
Sin detenidos y con el decomiso de varios sacos de tierra y escombros continuaban hasta
anoche nuevas pericias policiales en La Legua Emergencia, destinadas a encontrar presuntos
túneles y escondites para fondear armas, droga, patos malos y narcotraficantes.
Las excavaciones dejaron como queso suizo la calle Jorge Canning y los pasajes Venecia,
Santa Catalina y Sánchez Colchero (…) Sin embargo, nadie contó la pulenta y se volvió a
desinflar el mito de que en La Legua hay túneles. Sólo se supo de que los gráficos tomados
por geomensores a fines de octubre del año pasado y que se enviaron a Gringolandia para su
estudio habrían dejado al descubierto la existencia de "cavidades sospechosas", que
corresponderían a conductos del alcantarillado, pozos negros y antiguos canales de regadío.
(La cuarta, 8 de Enero del 2002)
Como ya se señaló anteriormente, la Legua se construye sobre una propiedad rural, y
parte de su estructura responde a la presencia de canales que limitaban los desarrollos.
Que la policía lo desconociera, indica hasta que punto podría la “intervención” estar
completamente desarticulada y descoordinada. Los mismos vecinos podrían haber
advertido sobre la existencia de antiguos canales.
Excavar en los recortes de prensa de la época, muchos aún disponibles en los sitios web
de los medios de prensa es enfrentarse a una comedia de equivocaciones, con muy poco
humor. Aunque las policías en efecto lograron encarcelar a varios narcotraficantes, los
abusos fueron frecuentes, así como la violencia que se representaba en los medios de
comunicación continuamente.
La violencia, efectivamente fue disminuida en la medida que los principales
narcotraficantes fueron encarcelados. Previo a la reforma procesal penal, La jueza María
Alejandra Rojas del segundo juzgado de San Miguel, se apersonaba en La Legua para
ejecutar unas diligencias. De repente entraron dos vehículos de carabineros y el “zorrillo”,
vehiculo que disemina gases lacrimógenos. (La Cuarta, 15 de Septiembre de 2004).
La Jueza declaraba desconcertada ante el actuar de carabineros:
Inspeccionamos los domicilios con Investigaciones. La gente del pasaje me saludó.
Ingresamos a otros domicilios donde la gente en realidad me dijo 'magistrado, aquí estamos
bien, ya no hay tanto tráfico (15 de Septiembre de 2004)
El narcotráfico disminuyó, aunque no desapareció. Con éste, la violencia pareció
contenerse al menos por un tiempo. Pronto, volvió a resurgir. Aunque el Estado llegó en
forma de policía, las acciones en el plano social no fueron suficientes. Los hijos de quiénes
fueron encarcelados quedaron desamparados.
Esa es por ejemplo la Historia del Bryan, un niño que a los 13 años era buscado por el
asesinato de dos personas. En un reportaje biográfico en The Clinic (Rojas, 28 de Marzo de
73
2010) se señala que Bryan tenía a sus padres presos por tráfico, y tuvo que asumir a los 10
años la seguridad de su familia. En un largo proceso en que el Estado solo comparece para
encarcelar al futuro homicida, y no aparece para entregar protección social frente su
crítica situación familiar, Bryan termina por asesinar a dos hermanos.
d. Efectos sobre la organización social
En cuanto al tejido social, las intervenciones desarticularon por completo las
organizaciones sociales que resistía al narcotráfico, y que en primera instancia pidió la
intervención. Lentamente, en la medida que la represión de la policía arremetía, la Red de
Organizaciones sociales empezó a debilitarse, disminuyendo en número.
Los dirigentes empezaron a ser víctimas de amenazas por parte de los narcotraficantes. En
La Legua no hay peor ofensa que ser acusado de “sapo”. Abundan las historias de quienes
han sido acusados de serlo en la vía pública, enfrentando violentas represalias y
amedrentamientos a posterior. Los dirigentes fueron acusados reiteradamente de serlo.
La Emergencia es una comunidad que comparte vínculos estrechos a pesar de su violencia.
Cuando se menciona a cualquiera de la Emergencia en frente de otro, en verdad se
menciona a un familiar más o menos cercano, a unos amigos, conocidos o al fin y al cabo
vecinos muy próximos. En una comunidad así, bajo la coerción que empezaron a enfrentar,
muchos dirigentes enfrentaron situaciones familiares muy complejas.
Mucha gente se retiró por miedo, por temor, no le gustó arriesgarse. Es que era difícil
también esos tiempos, muy difícil. Muy, muy difícil. A veces estábamos en reuniones y se
sentía la balacera afuera, y cómo llegaban las balas a la red. Yo creo que fue un desgaste. Las
mismas situaciones que tenías que vivir. El ver que no habían cambios. Cuando tu ves los
cambios te entusiasmas, te motivas, pero ¿si no ves los cambios? Algunos se fueron.
Imagínate, una persona que era súper importante en la red se tuvo que ir porque su vecino
de al lado lo amenazó con una pistola, y como era loco, en cualquier momento le iba a
disparar. Y se tuvo que ir a arrendar perdiendo su casa. Muchos de los que estaban metidos
en la red, tenía a su hijo metido en la droga, entonces, claro, tú estabas en reuniones y los
cabros salían y dejaban las medias escoba. O sea, todos con situaciones super conflictivas,
también, que la vida en la población no era fácil (R.L.)
Empezaron también a ser responsabilizados de la violencia de las policías, derivada de la
intervención que pidieron, y en la que eran contraparte del Ministerio del Interior.
Además, de todas las cosas que empezaron a pasar y no pasar. Los radieres pintados de
verde, las platas que no se vieron, las obras que se prometieron y no empezaron.
Sus amigos y vecinos terminaron sindicalizándose a una oposición interna, a veces
manifestada con violencia y otras con silencio cómplice (Álvarez, 2010 p. 127). La sede de
la Red, comprada con fondos de la intervención luce hasta hoy orificios de las balas en sus
paredes y portones.
Los peores casos que se cuentan, son de dirigentes que incluso fueron víctimas de la
corrupción policial, del mismo Estado que solicitaron que les ayudara.
74
Imagen VII‐2 Sede de Red OLE (actualmente de Jotelácticos)
Sede de la desaparecida Red OLE. Actual sede de Jotelácticos. Interior de sede
Se aprecian impactos de bala Fuente: Elaboración propia
Fuente: Google maps (fecha Enero 2012)
Si yo lo miro en la parte personal, para mi fue un desastre. Por que a mi la intervención,
primero, metió preso a mi hijo. Tres meses preso injustamente. Los carabineros lo cargaron
con drogas. A él lo bajaron de un colectivo, lo revisaron, y porque el no quiso que lo
revisaran, los pacos se lo llevaron preso. Lo subieron al furgón y se lo llevaron. Y allá, yo
estaba espantada porque, que por que en vez de ir a apresar a él no iban a apresar a los
otros. Los pacos le pusieron droga. Le bajaron del furgón, y como metía escándalo, le dijeron
que se quedara tranquilito porque ya habían encontrado el escondite. Ciento veintiocho
papelillos ¡ciento veintiocho papelillos! Lo metieron preso por tres meses.
Él estaba casado, había vendido el día lunes su casa, tres millones de peso, el día lunes se lo
llevaron preso. Se quedó sin casa, separado, perdió el trabajo… eso fue lo que recibió de la
intervención ¿Y quién me dice a mi que no fue por venganza?
En el fondo te desgastas tú, por tratar de hacer una cosa mejor, ¿Y qué ganas a cambio?
Cuando yo solicité ayuda al Ministerio del Interior, yo le dije “mi hijo no es traficante”, el
gobierno no dijo nada, que ellos no podían hacer nada, estaban con manos atadas. Sabiendo
atrás la persona que estaba a cargo, me vino a pedir disculpas, yo le dije, a mi no me sirven
tus disculpas. Porque en el momento que pedí un abogado ustedes no me lo dieron. Que no
podían… ustedes tenían acceso en ese momento para que estuviera presente en esa medida.
Si hubiera estado un abogado, no hubiera pasado nada de lo que pasó. Entonces yo siento
que todo esto hizo desgastarse también, por que poco a poco esto se fue decayendo. Fue
decayendo. Platas mal utilizadas, ver que la cosa no cambiaba tampoco, todo lo contrario
seguía peor que antes. Lo único que obtuvimos fue represión. (R.L.)
Todo lo anterior llevó a los miembros de la Red a una posición absolutamente insostenible,
por lo que no solo dejaron sus compromisos con la intervención, muchos también
abandonaron La Legua, donde no es posible para ellos volver a vivir sin miedo.
75
2. De Intervención a iniciativa
a. Los proyectos de infraestructura y el fin de un ciclo político
La última etapa de la intervención, a través de los medios, puso énfasis en la intervención
física de la población. Según informó La Tercera (Fuentes, 25 de Agosto del 2009), junto
con la inauguración de un centro comunitario ‐proyecto que demoró 5 años en ejecutarse‐
se planteó a la opinión pública que se expropiarían casas en los fondos de los pasajes del
norte para abrir una vía nueva, que permitiera tanto el paso de nuevos visitantes hacia la
población, como hacer más efectiva la acción policial. La nota de prensa informa que la
intervención venía siendo conversada desde el 2006 con vecinos.
La acción empezó promovida por el ministro Harboe, y estaba basada en una consultoría
de SUR fechada el 2008. El plan sugiere la penetración de la población a través de la
conexión de ejes existentes y la apertura de nuevos. De una serie de proyectos las
autoridades eligieron la apertura del norte de Legua Emergencia.
Este borde ha sido identificado por funcionarios públicos repetidamente como un punto
que obstaculiza el actuar policial, ya que los narcotraficantes huyen por las industrias. El
mismo estudio de SUR establece que en cualquier escenario las intervenciones deberían
comenzar por ese lugar.
Imagen VII‐3 Implementación Plan Maestro según SUR
Plan Maestro SUR
Escenario de prioridades de inversión
Fuente: SUR, 2008
Sin embargo, hay mucha evidencia de que esta práctica es tan mítica como los pasajes
secretos. Un buen ejemplo es de nuevo, la historia de Bryan. Los medios informaron que
el “joven pistolero” habría logrado escapar trepando los muros de la Coca Cola (La Tercera,
24 de Febrero de 2010). Más tarde The Clinic desmentiría esto. A Bryan le soplaron que su
casa sería allanada, por lo que se cambió de escondite. Operaron los estrechos lazos de
protección, además de una filtración que solo pudo haber emanado desde la propia
policía.
Los proyectos de infraestructura comienzan a plantearse con más fuerza en conjunto con
el declive de la intervención, cuando la violencia se manifestó imbatible a pesar de los
76
esfuerzos y cuando las organizaciones ya no resistían los efectos colaterales de las
acciones estatales.
El año 2009 el trabajo de la red ya venía en decadencia, por lo que el Ministerio del
Interior tenía, al momento del anuncio, una contraparte absolutamente debilitada.
Además, a estas alturas la institucionalidad que había dado origen al plan (compromiso
100) había desaparecido. Frühling y Gallardo (2012) repasan la evolución de los programas
desde el 2000 hasta la fecha. El Barrio Seguro funcionó coordinado desde el nivel central
en paralelo a Comuna Segura radicado en los municipios. El 2006 se decide transformar el
Barrio Seguro en los planes comunales de seguridad pública, y pasar el programa al
municipio, ya que éstos reclamaban mayor participación (p. 162).
El 9 de diciembre del 2009, Paulo Álvarez demandó por información pública al Ministerio
del Interior, sobre los lineamientos del programa (Álvarez, 2010: 15). Éste respondió,
mediante la intervención del consejo para la transparencia, que “intervención” a esas
alturas, solo se trataba de un nombre de fantasía para las acciones que se realizaban en La
Legua. No existen decretos, planes ni programas específicos.
A juzgar por notas de prensa fue ese año que la municipalidad empezó a jugar un papel de
mayor protagonismo en la intervención. La necesidad de expropiar habría obligado al
Ministerio del Interior a dialogar con actores que estuvieran facultadas para hacerlo. La
municipalidad exigió un plan de vivienda para concretar la expropiación, según una nota
de cooperativa (10 de Julio del 2009).
Evidentemente, el último capítulo de la intervención no prosperó. Estas últimas
propuestas fueron realizadas en la antesala de la primera vuelta de las elecciones
presidenciales del 2009 que acabaría con dos décadas de gobierno de la Concertación.
Además de la negativa del municipio, el Ministerio del Interior se vio enfrentado a un
período eleccionario mayor, además del terremoto del 27 de Febrero del 2010, por lo que
es presumible, que en los últimos meses de gobierno, La Legua dejara de figurar entre las
prioridades.
Hacia fines del 2010 se precipitan una serie de hechos de notoriedad pública que vuelven
a poner a La Legua en el escrutinio público.
El 9 de Diciembre se incendia la cárcel de San Miguel, muriendo 81 reos. Uno de ellos,
Israel Díaz Martínez vivía en La Legua. Su funeral, un rito en el que uso de armas era parte
de la despedida, fue seguido por los medios, y logró reportajes como el de CIPER “La
dictadura de los Narcos que se adueñaron de La Legua” el 10 de Enero del 2011
El 15 de Diciembre, se filtró a la prensa un video grabado con un teléfono celular, en que
unos carabineros, en la Legua, sometían a vejaciones a un vecino conocido como “Juanito”,
reconocido consumidor de pasta base (la Segunda, 16 de diciembre).
Los carabineros en cuestión eran de la 50ª comisaría, ubicada en Carlos Valdovinos con las
Industrias. El fin de la primera intervención implico que fuera “la 50” la que volvieran a
hacerse cargo del patrullaje de la Emergencia. La intervención pedida por los vecinos
implicaba desde un primer momento que no podían entrar los carabineros de la 50°.
77
Su tendencia al abuso y su corrupción la conocían bien los Leguinos. Los días del golpe, fue
en esta comisaría donde se detuvieron a los leguinos, a la espera de ser enviados al
Estadio Nacional. Para tales efectos, la comisaría ocupó una cancha adyacente, en la
población Anibal Pinto, como campo de concentración. (Vilches, 2011). Hasta el día de hoy,
los terrenos de la cancha siguen siendo parte de la comisaría.
El episodio de Juanito, por eso, no sorprendió a nadie dentro de Legua Emergencia al
menos.
Así, iniciándose un nuevo ciclo político, La Legua fue sorprendida con menos
organizaciones sociales y menos dirigentes, una nueva arremetida de la violencia en el
espacio público, tanto por la ascensión de una nueva generación de vecinos que se
inscribieron en el narco, como por el actuar siempre destemplado de las policías.
b. La reactivación de los esfuerzos
Un último episodio mediático relativo a la población lo protagonizó recientemente el
párroco del lugar, Gerardo Ouisse, al enviar una carta pública al Ministro del Interior,
Rodrigo Hinzpeter (Muñoz, 30 de Marzo del 2011), reclamando la total ausencia del
Estado en la población, sumergida cotidianamente en condiciones intolerables de
violencia.
Según la Tercera (Muñoz, 30 de Marzo del 2011) la respuesta del Ministerio del interior
fue coordinarse con el municipio. Anunciaron una nueva intervención, esta vez conjunta.
A insistencia del municipio se incluyeron las tres leguas dentro de la intervención.
La nueva intervención provocó naturalmente, la duda de los pobladores. El 17 de Abril, el
Sitio web www.legua.cl publicó una columna en que cuestiona el “Nuevo Experimento”
(Venusterio, 2011). Recuerda los traumas experimentados hace 10 años, y se plantea que
desde la población ya están organizados y coordinados con el municipio. De momento la
tienen “clarita”, y esperan ver que pone el gobierno sobre la mesa.
El Ministerio del Interior, parece privilegiar desde este primer momento, no solo la
coordinación policial, sino que también la intervención de la infraestructura física de la
Emergencia. Se anuncia la inversión de 9.600 millones de pesos en la apertura del límite
norte de Legua Emergencia (Valencia y Muñoz, 27 de Abril de 2012).
Los vecinos se organizan en un consejo de organizaciones sociales, compuesto por
organizaciones de las tres poblaciones que empieza a funcionar como contraparte del
Estado. En el diálogo del consejo y el Estado, se cambió el nombre de “intervención” al de
“iniciativa”. Se negoció la imagen de esta iniciativa, y el diseño de proyectos como la
remodelación del eje Canning.
Este último ha suscitado atención mediática. El Ministerio del Interior contrató a una
destacada oficina de arquitectos, LMB, para diseñar esta remodelación. Se anunció en
diferentes medios, y se solicitó la consultoría de Jorge Jauregui, arquitecto del programa
favela barrio en Rio de Janeiro. Finalmente, el diseño fue desechado ya que no concitó ni
el apoyo de los vecinos, ni el de las policías, ni el del municipio.
78
Imagen VII‐4 Proyectos de Intervención física
Proyecto de LMB para Jorge
Canning
Fuente: www.plataformaurbana.cl
Apertura de eje Mataveri
Fuente: MINVU
Estas obras han sido propuestas emanadas desde el gobierno central, consensuadas con el
gobierno local y aprobadas por los vecinos, más, no necesariamente representan la
prioridad de estos últimos.
Otra serie de obras como pavimentos participativos, remodelación de canchas y otros,
están siendo coordinadas por el Municipio, que reconoce que se hacen esfuerzos a veces
poco razonables, postulando fondos en distintos programas para las diversas obras.
Si bien el modelo del programa de recuperación de barrios es el que se ha empleado a
petición del municipio, por disponer de un fondo para trabajos, profesionales y dar la
posibilidad a los vecinos de definir las prioridades, las mayorías de los fondos, como el de
la expropiación del eje Mataveri han venido desde afuera, debido a holguras
presupuestarias coyunturales.
En abril del mismo año, se anunció la incorporación de Alejandro Peña, hasta entonces,
fiscal de la zona sur, al Ministerio del Interior. Según informó El Mercurio (9 de Abril del
2011), con la llegada del ex fiscal, se daba inicio oficial a la intervención. Su labor sería la
de coordinar la acción de las policías.
79
El Ex fiscal era un viejo conocido en la población. El 2007, la prensa eligió a Israel
Humberto Salazar, “el Isra”, cuñado de Bryan, como el nuevo jefe narco de La Legua. Se
dijo, que había llegado a ofrecer 30 millones de pesos por la cabeza de Alejandro Peña (La
Cuarta, 22 de Julio del 2007).
En el momento de su ingreso al gobierno, el ex fiscal enfrentaba cuestionamientos de la
opinión pública debido al caso que lo llevó a tener reconocimiento público. Peña, fue
designado a cargo del “caso bombas” en junio del 2010 (El mercurio, 9 de Abril del 2011).
Su llegada al cargo, según informa el mismo Mercurio, fue en medio de no pocas
presiones del actual gobierno para tener resultados en un caso que se arrastraba sin
establecer los culpables por una serie de bombazos en Santiago desde el gobierno
anterior.
Peña, intentó perseguir la figura de la asociación ilícita, acusando a un extenso grupo de
personas de estar coludidas para poner artefactos explosivos. Al momento de su
nombramiento en el Ministerio, ya enfrentaba rumores de “montaje”, según los mismos
leguinos cuestionaron (Venusterio, 2011).
Sobre los efectos que la intervención ha tenido en la violencia, el día 18 de abril, en El
Mercurio, el párroco Gerard Ouisse señala que la gente lleva contando 15 días sin
balaceras. El mismo párroco, el 23 de Noviembre del mismo año, en El Mercurio señalaba
que la violencia había vuelto hace un par de meses, es decir durante Septiembre, de forma
más fuerte que antes de la intervención.
80
VIII. LA ACTUALIDAD DE LA EMERGENCIA:
1. Accesos a servicios públicos
Según el municipio (2006) alrededor de un 60% de la población de la Emergencia, había
sido encuestada al 2006 por la Ficha CAS, el instrumento que utilizaba el entonces
Ministerio de planificación para focalizar la ayuda de los diferentes servicios públicos. El
promedio fue de 545 puntos, en el rango de lo que se entiende por vulnerabilidad (562
puntos) y hace a una familia tener la posibilidad de recibir subsidios y ayuda estatal (555
puntos). Estamos hablando, entonces de una alta concentración de pobreza y
dependencia de la ayuda estatal. Ese mismo año, y según los mismo datos del municipio,
2.728 personas recibían algún tipo de subsidio directo.
Además de la asistencia a través de beneficios, la educación juega un rol importantísimo
para los leguinos. Cualquier vecino de Legua Emergencia comprende que los niños
abandonados son caldo de cultivo para el narcotráfico, ya sea para trabajar como soldados
o como potenciales consumidores. Prestan especial importancia a la educación de sus
hijos, y a lo que pasa con los colegios y jardines preescolares de la población.
De los varios jardines que hay en la Legua, el más importante para la Emergencia es el de
la ONG La Caleta. El jardín se articula con un proyecto de empoderamiento que se
prolonga durante la infancia, trabajando varios de los niños que crecen como monitores
voluntarios. Frecuentemente realizan intervenciones en los espacios públicos.
El colegio, Arzobispo Manuel Vicuña, particular subvencionado sostenido por la fundación
Belén Educa, ha tenido un paso que provoca divisiones entre los Leguinos. Mientras
algunos han podido optar, en efecto, a una mejor educación e infraestructura, además de
enseñanza media que no existía dentro de la población, otros se han sentido
discriminados por los procesos de selección del establecimiento. Mientras que los mejores
alumnos, y con mejor comportamiento pueden acceder al colegio, aquellos con peor
rendimiento y problemas de disciplina –es decir los más excluidos‐ han sido relegados a la
histórica escuela pública de la población, la N°480, o Juan XXIII.
El colegio los echa para la calle porque son elitistas. Echan al cabro chico que se porta mal.
No lo tratan. Ese colegio es una fábrica soldados. (A.L)
El colegio comenzó aceptando a todos los estudiantes, hasta que en un triste episodio
recordado por algunos pobladores, expulsó a todos los problemáticos. También hay malos
recuerdos porque despidió a varios funcionarios que intentaban sindicalizarse. Algunos de
ellos eran pobladores de la Emergencia.
En un reciente reportaje de CIPER, el colegio es sindicado como uno de los 2000 colegios
que incurrieron a información adulterada para obtener mayores subsidios Estatales (CIPER,
2012).
81
Con claroscuros, el colegio se ha instalado como parte de la Legua. Hoy es un actor más,
su centro de padres participa del consejo de organizaciones, entrega algunos puestos de
trabajo y amplía los horizontes a al menos algunos niños de la población.
En el sitio web de la prueba SIMCE, se mide un promedio de 285 puntos para el Colegio
Arzobispo Vicuña. También es clasificado como un colegio de estrato “medio bajo”. En
cambio, la Escuela 480 marca 249 puntos, siendo considerada además una escuela para
estratos “bajos”. La escuela N°480, exhibe orgullosa en su frontis el eslogan “llevamos dos
años subiendo en el SIMCE”, aunque no todos los vecinos reconocen en ella una mejor
opción.
Muchos buscan colegios técnicos en áreas circundantes a La Legua. Alrededor, hay
colegios privados a los que los leguinos recurren.
En cuanto a la atención de salud, los leguinos cuando pueden se atienden fuera de la
población. Los problemas ligados al consultorio son variados y atraviesan diversas
dimensiones.
El consultorio se ubica en Álvarez de Toledo con Mateo de Toro y Zambrano. En un
momento original se ubicaba en Jorge Canning con San Gregorio, dentro de la población
Legua Emergencia. De a poco fue buscando ubicaciones que le permitieran crecer,
teniendo que trasladarse. Esto resultó en una mejora de la infraestructura evidente. Sin
embargo, para algunos pobladores de edad más avanzada, el traslado del consultorio
significa caminar más cuadras, es decir, mayor dificultad para llegar. A pesar de la
supuesta intervención social las listas de espera no desaparecieron como podría esperarse,
y por último, recurrentemente hay riñas y problemas de seguridad.
Los vecinos de la Emergencia consideran siempre deficientes las políticas sociales. Tanto
educación como salud. No dejan de cuestionar por qué la intervención alteró tanto la
población en cuanto a la presencia policial, los allanamientos y los abusos, pero en cambio,
no logró mejorar cualitativamente servicios básicos.
2. Presencia policial
En este punto, ni para los pobladores ni para el lector de esta tesis debería ser extraño la
imagen de carabineros en las calles de la Emergencia. Quién visita la Emergencia por
primera vez se encontrará con unidades en todos los accesos a la población. Cada una de
ellas consta de 3 o 4 carabineros, equipados con chaleco antibalas, casco, y un arma de
calibre mayor. A quién llega por primera vez a Emergencia, los policías tan fuertemente
armados intimidan tanto como los famosos peligros de La Legua.
Por el interior de la población se pasea un vehiculo blindado. Por Jorge Canning, Juegos
Infantiles y Venecia. A menudo se encuentra con los pobladores que acostumbran caminar
por la calle. Es la costumbre en la Emergencia. El que camina por la vereda,
probablemente es “gil”, o no es de la Legua. La patrulla no suele desviarse sino que
esperar detrás del peatón, hace sonar el motor, y persiste en eso hasta que el peatón se
orille.
82
Imagen VIII‐1 Puntos fijos de carabineros
carabineros en Santa Catalina con Pedro Alarcón carabineros en San Gregorio con Jorge Canning.
Elaboración propia Día de feria
Elaboración propia
Las patrullas realizan controles a los transeúntes. Ya sea un grupo que espera en algún
paradero, o a vehículos que entran y salen. Hacen abrir mochilas, y portamaletas. Los
leguinos saben que resistirse podría traer problemas mayores.
Al Nicolás mío lo tenían de casero, siempre lo revisaban. Un día yo lo estaba esperando en
Santa Rosa y un paco me dice “mamita, porque siempre e stá aquí usted” y yo le digo “estoy
esperando a mi hijo” y me dice “¿por qué, lo van a asaltar?” y yo le digo “¡no, es por ustedes,
que siempre me lo suben a la camioneta y lo desnudan, ya lo tienen con bronconeumonía!”
(M.T.)
En Legua Emergencia, todos saben quién “pertenece al ambiente” y quién no. Por eso les
parece incomprensible que los carabineros cotejen siempre a los equivocados. Después de
tantos años, y con una mínima labor de inteligencia, podrían saber perfectamente “quién
es quién”.
Cuando hay enfrentamientos con balas, los carabineros no intervienen. Se parapetan, se
protegen pero no median en el conflicto. Si el enfrentamiento es muy intenso, entonces se
suben al bus y se van. Además de la incomprensión, los pobladores se indisponen
continuamente a esta abstinencia de los carabineros. Controlan al trabajador y guardan
silencio frente a la violencia.
Un día nos agarramos a combos con lo pacos mi papá y yo porque los tipos eran prepotentes.
Me iban a sacar un parte, me preguntan la dirección donde yo vivía, yo vivía en una calle que
se llama progreso y en mi licencia de conducir tenía la calle Cabildo, que es dónde vivían mis
papás. Una calle más adentro de La Emergencia estaban los balazos, pa pa pa pa, pero era,
una guerra, y el paco me iba a sacar un parte porque no cambié la dirección en la licencia de
conducir. Y le digo ¿cómo me vai a sacar un parte? Mira, escucha, escucha, y me estás
hueveando aquí sacando un parte porque no he cambiado la dirección. Y ahí nos
enfrascamos en una discusión, le pego un portazo al paco con la puerta, y el paco me agarra
del pelo, tenía el pelo más largo, me agarra del pelo y llega hasta fuerzas especiales, me
pegaron un culatazo en la espalda y me tiran arriba del carro. Y ahí en el carro me pega una
patá el paco en la cara y ahh, toda una apuesta, duró como dos años el proceso de ir a la
fiscalía militar, investigaciones. (R.S.)
83
¿Y para qué andan tan armados si no hacen nada?
La intervención maltrata visualmente, hace daño visualmente. El otro día pasé por el jardín
infantil, y había un fuerza especial. Y lo primero que ven los niños son el weon con su fierro
pa bajo. (A.L.)
Los niños de Legua Emergencia nuevamente están creciendo en un ambiente en donde lo
normal es ver armas en la calle. Los chalecos antibalas, las armas automáticas, los cascos y
los vehículos blindados se han insertado en la cotidianeidad. Los carabineros y los colegios
y jardines han coincidido. Los últimos se encuentran en posiciones más bien resguardadas
del espacio público. Los carabineros buscan estas posiciones.
En el Ministerio del interior reconocen que es parte de la estrategia policial estar sin
intervenir. Por un lado los reportes de abusos han bajado, y por otro, la idea es que los
pobladores se acostumbren a los carabineros y dejen de apedrearlos cuando intervengan.
Anuncian que de a poco los carabineros deberían empezar a intervenir en los
enfrentamientos.
Con todo lo anterior los vecinos, sobre todo las mujeres, reconocen cierta utilidad. Si el
enfrentamiento no es muy intenso, los carabineros pueden ofrecer algún tipo de
protección e información.
Ellos están incitando más a la gente a que pelee en las calles. Ellos torean a la gente y en
medio de la balacera se van en vez de parar las cosas. Ellos están ahí parados más que nada.
Sirven y no sirven a la vez. Igual uno se siente seguro de que están ahí (M.T)
Algunos criticaron la presencia de la policía, pero para mí ellos son el mal menor. Si hay
excesos de parte de carabineros los podemos denunciar, pero a los traficantes es más difícil
denunciarlos. No podemos dejar el espacio a la delincuencia, a las pandillas que pelean sin
parar. (G.O)
Los hombres, y sobre todos los jóvenes han sido el destino predilecto de los abusos y las
arbitrariedades. Para muchos lidiar con el narco es cuestión de algunas precauciones y el
resto es azar. La arbitrariedad de los carabineros es más injusta que el azar.
Porque no sabes lo que te vas a encontrar con el paco, si es un paco de buen genio o si es un
paco de mal genio. Te va a hacer perder tiempo más encima. Pero eso lo encuentro más
peligroso que venir a… encontrarte con una balacera en La Emergencia porque ya sabes un
poco los códigos, sabes como está un poco el ambiente para, para entrar. Pero no se lo que
vas a encontrar con los pacos. (R.S.)
Ya que la violencia persiste, los vecinos se preguntan para qué sirve la presencia de
carabineros. Y si los costos de tenerlos alterando el paisaje de la población valen la pena
por los posibles efectos en mayor seguridad. Constantemente sacan cuentas. Cuántos
carabineros, por cuántas horas. Comparan con cuantos enfrentamientos entre narcos,
cuantas balas disparadas. El cálculo concluye en una pregunta. ¿Y de donde salen tantas
balas? ¿Y de donde salen las armas?
84
Lo único que pedíamos era que sacaran las armas de las calles, imposible. Imagínate, ¿Quién
está surtiendo de balas? ¿Quién surte las balas? Sin balas no pueden pelear. Pero ¿Quién se
está haciendo pa ganar plata? porque aquí, no tienen una bala. Hay gente que ha contado de
una pura pistola 150 balas. La capilla tiene no sé cuantos impactos de bala. La red también.
Dime, ¿De dónde vienen las balas? Con qué facilidad entran a la población. Tienen equipos
de inteligencia para llevarse a estos tipos, graban las conversaciones, y ¿Cómo no graban las
balas? Si las balas no las van a comprar al supermercado. Por ahí escuché que los pacos
estaban vendiendo las balas a cincuenta lucas. Pero tiene que ser alguien mucho más alto
que está vendiendo las balas. De lo contrario no se entiende, porque tú no puedes ir a una
armería a comprar balas, tienes que tener un permiso. ¿Y tantas balas para tantas
poblaciones? (…) Porque no es fácil, pistola puedes comprar o te las puedes robar, pero las
balas no te las vas a robar todas las semanas, entonces ¿De a donde vienen las balas? Y
nadie habla de las balas. Por que ahí hay negocio, no es gente común y corriente que está
metida. Yo siempre he querido saber de dónde vienen. (R.L)
Los carabineros están en la Emergencia. Están constantemente, pero ayudan solo en
algunas ocasiones. Otras veces no hacen nada, y aún solo estando de pie, representan un
tipo de violencia que muchos leguinos creían no volvería a la población. Constituyen para
muchos una presencia inútil y una imagen pasiva de violencia. Cuando trabajan, los
vecinos juzgan mal su labor, no reprimen a los que deben. Y a pesar de las pocas cosas
buenas, el sentimiento predominante es la sospecha y la desconfianza. Los leguinos de la
Emergencia, siguen pensando que los carabineros no están ahí por su bien, que no saben
ejercer correctamente la fuerza que están posibilitados de practicar, y que hay en ellos
una corrupción latente que es parte del problema que enfrentan a diario.
3. Apoyo institucional
Dos son las instituciones históricas de la Legua. El partido Comunista y la Parroquia.
La mayoría de los dirigentes de La Legua Vieja y Nueva, están o han estado ligados al
partido comunista. El partido estuvo presente tanto en la fundación de la población,
organizando a los pobladores y negociando con las autoridades la llegada y traspaso de los
terrenos de la Legua Nueva, como en la formación política de jóvenes durante los años 80.
Fue en esta coyuntura que muchos de los actuales dirigentes se formaron. Sin embargo,
se trata de dirigentes de de Legua Nueva y Vieja. El partido comunista en la Emergencia no
está presente como en las otras.
Muchos de los vínculos políticos de los dirigentes de la Emergencia, al momento de su
llegada, se establecieron con la Democracia Cristiana (DC). Los hermanos Zaldivar
cooperaron con la tramitación de los títulos de propiedad de las casas, empresa en que el
éxito de “la revolución en libertad” el año 1964 fue clave para concluirla. (Álvarez, 2004
p.135)
Aunque fotografías de Salvador Allende cuelgan en muchas de las vulnerables paredes de
la Emergencia, muchos de sus dirigentes, antiguos simpatizantes de la DC, al regreso a la
democracia optaron por la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), como Luis
Orlando Cortés, histórico dirigente de la junta de vecinos, actual presidente de ésta, y ex
concejal de San Joaquín por este último partido.
85
No hay murales referentes al PC en la Emergencia. La propaganda política que persiste
perdida después de cada elección es de candidatos de la Concertación o de la UDI. Nadie
se atreve a decir que la Emergencia es de derecha, pero reconocen que hay una fuerte
presencia.
Muchos dirigentes comunistas de las otras Leguas consideran que la Emergencia, es la
Legua amarilla.
La parroquia, por otro lado, es parte del mito fundacional de La Legua junto al partido
comunista. Pero a diferencia del último, logra tener presencia y ser parte también de la
memoria de la Emergencia.
El primer párroco, Rafael Maroto, reconocido sacerdote obrero, fue también el fundador
del cuartel de bomberos, y primer presidente de la Legua, elegido mucho antes de que se
dictara la ley de juntas de vecinos.
En los últimos 20 años la Parroquia ha continuado jugando un rol importante, pero ha
tenido cambios notables en su relación con la comunidad. Parte de los cambios tienen que
ver con el particular carisma de los parrocos. Otros con la evolución de la violencia que
también a afectado el trabajo parroquial.
Entre los años 1992 y 2002 llegó desde Villa Francia Mariano Puga. En una nota en la
revista “El Sábado” de El Mercurio, realizada el 2001, cuando empezaba la primera
intervención y el sacerdote estaba a punto de dejar la población para ir al sur se trata el
tema de su personalidad. Muchos de los vecinos que participaban de las actividades de la
parroquia, más que católicos, eran definidos como marianistas, porque trabajaban en
distintas organizaciones más bien al alero del especial carisma de Mariano Puga.
Cuenta la misma nota, que a tal punto llegaba su personalidad y el respeto que generaba,
que era capaz de enfrentar a los narcos.
Los traficantes le tienen respeto a Puga, y se sabe que cuando él recorre las calles de La
Legua, le abren paso, aunque se estén peleando a balazo limpio. "Mariano habla con ellos.
Les pregunta si han meditado lo que hacen, si no han pensado en sus hijos. Y yo me doy
cuenta de que a ellos les llegan esas palabras, porque miran al suelo", dice Ascensión Aranda.
(El Sábado, 12 de octubre de 2001)
El nuevo y actual párroco, Gerardo Ouisse es francés, y aunque también es un sacerdote
obrero, los leguinos consideran que tiene un carisma diferente. Su incorporación a la
comunidad, según el mismo relata, fue compleja, debido a las características de los
leguinos y por la huella que dejó Mariano. Además, ha enfrentado una coyuntura
diferente, con la violencia ya desatada y no en proceso de germinación lo que marca en
gran medida lo que puede y no puede hacer la parroquia.
Él, ha aparecido varias veces en medios de prensa, al alcanzar notoriedad pública cuando
en 2011 envió una carta al Ministerio del Interior solicitando una nueva intervención.
A pesar de que en un principio, intentaba enfrentar a los narcotraficantes, tuvo que dejar
de hacerlo debido a que quedó identificado como el que solicitó que vinieran los
carabineros.
86
Yo antes tenía mi megáfono en el bolso, yo lo sacaba y me ponía en la calle a gritar con el
megáfono, a gritar “¡No más balacera, por favor!” “¡Paren de disparar!” “¡Cuiden la vida de
los niños!” y en general me escuchaban. No se cuantas veces lo hice, pero sucedió varias
veces. Pasábamos por los pasajes invitando a la gente a dejar las armas (…) a raíz de una
carta que mandamos el año pasado, estuve con resguardo policial, con carabineros día y
noche conmigo por dos meses. (G. O.)
Después de su explicita petición al Estado de Chile para que interviniera, recibió amenazas.
Por este motivo, Gerardo comenzó a desplazarse en auto dentro de la extensa parroquia
que dirige, que contempla capillas fuera de La Legua inclusive. Además vive en la zona
limítrofe entre la Legua y la población Anibal Pinto. Eso le vale críticas de los Leguinos. “No
vive en la Legua”, o “Anda en auto” son motivos para desconfiar de él. Algunos vecinos
critican al sacerdote. Lo acusan de ser “mediático” y responsable de traer de vuelta al
Estado. Ese mismo Estado que tantos males ha causado.
Aún así, la Parroquia sigue movilizando a pobladores en diversos proyectos. Comedores
solidarios, desayunos, manteniendo un centro de salud alternativo al consultorio,
realizando misas, visitando a los vecinos que están en las cárceles.
En el terreno de la capilla de Emergencia, en el segundo piso del comedor hay algunas
salas que hasta no hace mucho, se usaban para la catequesis, reuniones de todo tipo,
atención de una podóloga, entre otras. Sin embargo, todas esas actividades cesaron. Por
un lado, las balas empezaron a llegar a la capilla. Atravesaban ventanas y muros de
albañilería. Se pueden seguir trayectorias por todo el largo del segundo piso. Hoy, nadie
sube al segundo piso, ni siquiera para hacer aseo.
Imagen VIII‐2 Orificios dejados por balas en oficinas de capilla
Impactos de bala en tabiques del segundo piso de
oficinas de la capilla
Fuente: elaboración propia
Por otro lado, el interés de los jóvenes por participar, por ejemplo, de la primera
comunión ha disminuido. Sobre este punto, personas ligadas a la parroquia también
reconocen que ha disminuido el especial énfasis que ponía la parroquia misma en la
formación de los jóvenes.
87
4. Organización social
No es posible referirse a las actuales organizaciones de La Legua sin referirse a la “nueva
intervención”. Ésta ha desafiado a la organización social de la población. Organizaciones
de las 3 poblaciones se han puesto a conversar en un espacio que es la actual contraparte
del Estado. En el consejo también participan instituciones como la Iglesia y otras ONGs.
Si bien el conjunto de La Legua es el territorio que más organizaciones concentra, dentro
de la comuna, la gran mayoría de ellas son de La Legua Nueva. El 2006, el municipio
contaba 23 organizaciones en Legua Emergencia, contra 68 de La Legua Nueva. Legua
Vieja solo tiene 9 organizaciones.
Como se ha visto, hoy la Emergencia tiene una situación mucho más desfavorable, debido
a la intervención. No todos los dirigentes ni organizaciones que quedaron se han sumado
a la nueva iniciativa.
La nueva instancia, indujo que organizaciones y dirigentes de las tres poblaciones
empiecen a colaborar. Esto ha descomprimido la responsabilidad de la intervención que
en el caso de la Red cayó directamente sobre los dirigentes de la Emergencia. Además
permitió al Estado tener una contraparte, que en el caso de dirigir las instancias de
participación solo a la Emergencia probablemente no existiría.
También ha generado un cierto distanciamiento de organizaciones de la Emergencia,
debido a resquemores que tienen con respecto a los dirigentes de la otras Leguas, hacia la
Parroquia, que también participa en esta instancia y fue la que pidió la intervención, y
hacia el Estado, debido a las malas experiencias anteriores.
Escarbar en la composición de este consejo obliga a hablar de la relación entre los
dirigentes de las 3 Leguas. Como se ha señalado, cada población tiene su propia
trayectoria e identidad. Por eso, la relación entre los dirigentes de ellas no es siempre fácil.
En ciertos niveles, hay hasta un cierto desconocimiento de la vida cotidiana en las otras.
En un reciente seminario5 organizado por el municipio, los vecinos de las 3 Leguas
discuten. Un antiguo dirigente de Legua nueva, emplaza a los vecinos de la Emergencia. En
su población, cuando alguien se pone a disparar, se juntan los vecinos, y lo interpelan para
que deje de hacerlo. Les pregunta a los demás por qué esto no pasa en la Emergencia. La
respuesta no se hace esperar: porque en la Emergencia ha habido experiencias de ese tipo
que han terminado mal para los vecinos.
Los dirigentes de la Legua Nueva, se jactan de dos cosas.
Primero, ser hijos, nietos o descendientes de los fundadores de la población. En toda la
Legua participar de la fundación de algo supone algunos derechos o privilegios. Por
ejemplo, el uso de las dependencias de un jardín infantil para reuniones entre
“fundadoras” del lugar, aunque ya no tengan ninguna vinculación real.
5
Seminario Historia, Identidad y Seguridad. Nuevos desafíos para La Legua. Realizado el 16 de junio de 2012
88
A ciertos dirigentes se les puede seguir la pista a través de distintas publicaciones. Por
ejemplo en Álvarez, 2001; Carmona, 2008; Araya, 2012. En todas ellas se hace alusión a su
condición de descendientes de fundadores de varios dirigentes de Legua Nueva.
En segundo lugar, los dirigentes de la Legua Nueva, manifiestan que su Legua, es la legua
histórica. Por que es la Legua que trae la historia a la población. Antes de la llegada de los
pobladores organizados de Nueva La Legua, los pobladores de la Legua Vieja, permanecían
sin luz, ni alcantarillado. Al menos eso les contaron sus fundadores. Fueron ellos además
los que dieron la pelea contra la dictadura. Hasta hoy plantean que la Emergencia, fue la
Legua “amarilla” durante las protestas.
A nosotros nos toca La Legua que es la "Legua histórica", que viene con organización y da la
pelea en dictadura. Es la que genera el engranaje social y político. Lo que se sabe de La Legua
política es por este sector. (G.A, dirigente Legua Nueva.)
La Legua para ellos, es su Legua.
La actual dirigencia de la Legua Nueva, ligada a sus fundadores y legitimada en gran
medida durante las protestas en dictadura, tiene una formación comunista. No tienen
reparos ideológicos en ser contraparte del Estado, incluso en el contexto del primer
gobierno de derecha desde la dictadura. Plantean, delante de autoridades, y otros vecinos
con mucha naturalidad sus posturas, por críticas que sean. Reconocen que algo de sus
planteamientos pueden resultar violentos a quién no pertenece a la población, pero
declaran que son sus posiciones y las plantean siempre en marcos de respeto.
El presidente de la directiva del consejo, es uno de los descendientes más jóvenes de la
generación de los fundadores. Es otro leguino al que se le puede seguir la pista a través de
publicaciones y apariciones públicas. Paso de ser líder del grupo de hip hop Legua York, a
tener un rol importante dentro de las organizaciones sociales. Ha sido candidato por el
partido comunista a concejal de San Joaquín, hasta el momento sin éxito.
Gustavo “lulo” Arias, fue elegido presidente del Consejo. A pesar de esto, la
animadversión que existe hacia él en sectores de la Emergencia es conocida. Él mismo
reconoce las distancias que existen hacia él en ciertos grupos.
En la directiva hay otros dos dirigentes de la Legua Nueva. Los otros tres, vicepresidente,
tesorero y uno de los dos directores, son parte de la Legua Emergencia.
a. Las actuales organizaciones de Legua Emergencia
Salvo la Junta de vecinos y los grupos vinculados a la iglesia, en su mayoría son hombres
jóvenes, o relativamente jóvenes los que hoy en la Emergencia lideran las agrupaciones
que existen ‐y quedaron‐. A la fuerza, y sin proponérselo, la intervención anterior forzó
una renovación en la dirigencia. Algunos de estos nuevos dirigentes ya venían trabajando
desde que existía la red, como la batucada y los Jotelácticos.
Los primeros se institucionalizaron en gran medida gracias al trabajo de la red, y cada año
organizan junto a otras organizaciones el festival de los 500 tambores. Ensayan
regularmente.
89
Los Jotelácticos por su parte, heredaron la sede de la desaparecida Red OLE, debido al
parentesco entre algunos de sus miembros. Desarrollan regularmente actividades en la
sede que ponen a disposición de la comunidad, pin‐pon, taca‐taca, ensayos de la batucada,
reuniones de uno de los comités de allegados, además de facilitar amplificación y equipos
audiovisuales para actividades en el espacio público. La tónica del trabajo de los
jotelácticos es el uso del espacio público, en actividades de las que se benefician los
Leguinos sin distinción. Por ejemplo la proyección en la calle de partidos de fútbol
importantes, o la colaboración activa en la organización del festival 500 tambores u otras
actividades del espacio público.
La llegada universal de estos eventos, es decir, tanto a vecinos “del ambiente” como los
que no, ha posibilitado el éxito de las actividades. Aún así, los Jotelácticos mantienen
distancia de los narcos, y entienden que su trabajo va orientado a la recuperación del
espacio público.
Armábamos la pantalla y llegaban todos los cabros a ver los partidos por ejemplo y
compartían, compraban bebidas para varia gente que había ahí, y así socializaban el espacio.
Y también cuando hacíamos, nos conseguíamos cuatro o cinco piscinas en el verano las
colocábamos por la avenida Jorge Canning y eran, bueno, muchos niños que viven en la
población, y todos participaban en esas piscinas. Y también a veces los narcos llegaban con
bebidas, llegaban con golosinas, repartían también y cosas así.
De hecho, hubo una reunión entre los narcos y los Jotes, ellos pidieron una reunión con
nosotros, nos sentamos a conversar y ellos como que nos dijeron “nosotros sabemos la cagá
que tenemos en la población, mucha violencia, muchas balas y queremos ver como reparar
eso” ¿Ya, y cómo quieren repararlo? “No, mira, nosotros podemos poner un escenario aquí
afuera, podemos traer a la Adriana Barrientos, a todos esos personajes de la televisión y
hacer un show aquí” ¿Ya? Nosotros les dijimos que no, que esa no era la forma.
Justamente la semana siguiente nosotros teníamos una intervención callejera con teatro
aéreo, que era mucha pega, había que armar una estructura de una tonelada de fierro.
Y les pedimos que nos ayudaran ahí. Y nos dijeron que no, que ellos no podían exponerse
tanto. Y hasta ahí quedó la reunión. (R.S.)
Eventos como los 500 tambores son reconocidos por los pobladores como una especie de
tregua. En la última versión, se decidió poner el escenario final en la Emergencia misma.
Mientras se montó el escenario, no hubo balaceras ni violencia.
Los jotelácticos con las diversas comunidades que hay, un conjunto de comunidades que
hacen escenario aquí, traen artistas. Y ahí se ocupa la iglesia. Para que los artistas tengan
donde cambiarse ropa y todo eso, pero en ese lapso de tiempo de que te armen escenario, o
que siempre el día anterior que traen materiales, después al otro día empiezan a armar y
desp… todos esos días, ocupan como unos tres o cuatro días. Pero en esos tres, cuatro días,
aquí no hay balaceras ni hay ni riñas ni una cosa de esas. (M.V)
Otras organizaciones han aparecido recientemente en el espacio público, por ejemplo, el
centro de padres del Colegio Arzobispo Manuel Vicuña, entre otras.
Los constantes y reconocidos abusos policiales llevaron a otro grupo a formar un comité
de defensa de Derechos Humanos (DDHH). En coordinación con otros organismos operan
apoyando a los vecinos en causas judiciales.
90
Aunque no tienen sitio web, ni oficina, han manifestado un par de veces su opinión en
medios de prensa, como en una carta a The Clinic, el 21 de Diciembre del 2010, o en una
columna en la revista Mensaje, en su número de Mayo del 2011.
La nueva intervención, ha retado a esta nueva generación de organizaciones a trabajar
juntas, y en esta oportunidad, con organizaciones además de las otras Leguas. Las
posturas han sido diversas. Algunos han apostado a participar activamente del Consejo de
Organizaciones como la batucada o el centro de padres del Colegio. Otros han sido más
intermitentes, resistiendo la participación, pero viéndose obligados por las circunstancias,
como los jotelácticos. Otros como el comité de DDHH se marginan de esta instancia.
Entre quienes participan, se tratan en general de vecinos que debutan en el trabajo social
y la dirigencia. Esto ha permitido que por un lado sostengan menores prejuicios sobre el
trabajo con otras organizaciones e instituciones ‐incluido el Estado‐. Por otro que hayan
vivido con mayor distancia el proceso de intervención anterior, por lo que no hacen parte
de su experiencia el fracaso de la Red OLE.
Es diferente en el caso de los jotelácticos. Muchos de sus integrantes estuvieron
vinculados en sus inicios a la Red OLE, ya sea trabajando juntos o por vínculos familiares.
Conocen de cerca el hostigamiento de la que fueron objeto una generación de dirigentes
que emigró de la Emergencia, y culpan al Estado del fracaso. Algunos de ellos fueron
víctimas de abusos policiales. Se trata de personas jóvenes, en general bajo los 40 años
pero para las cuales el trabajo social es menos extraño, y no es del todo un debut.
Los jotelácticos mantienen vínculos selectivos con algunas organizaciones, con el
Municipio, principalmente a través de la gestión cultural, y temporalmente participan del
Consejo de Organizaciones, más bien por desconfiar de lo que ahí pasa.
Por su parte, el comité de DDHH ha tomado la opción de no participar de espacios en que
puedan aparecer vinculados con el gobierno u otra institución pública. Manifiestan que les
quitaría “libertad de acción”, pensando en la experiencia de la Red OLE, y compartiendo
un cierto diagnóstico con los jotelácticos. Dirigentes de la Legua Nueva y diversas
instituciones critican la posición y la consideran algo ideologizada. A pesar de todo parece
efectiva. El comité organiza capacitaciones en la feria libre, y su principal dirigente puede
pasear por la Emergencia sin miedo. Ha sido acusado de “sapo” pero al parecer esto no ha
sido creído por los pobladores.
Entre los dirigentes de estas organizaciones existen nexos personales, amistades y
enemistades. Entre ellos tienen historias de vínculos y distancias, de confianzas y
desconfianzas. Algunos son amigos, otros se han prometido “combos”.
Los mismos dirigentes de las organizaciones se dan cuenta de un progresivo
distanciamiento. Los de la Emergencia, sobre todo, culpan al Estado de esta fractura:
Y también porque, como La Legua es muy diversa, hay muchas organizaciones sociales en la
población antes de la intervención que eran, se veía mucho en comunión. Y eso era un
producto así como, sumamente rico en, en términos de trabajo social. Y después con el
tiempo se fueron, esta comunión se fue disgregando raíz de la intervención, que era el
trabajo un poco que tenía que hacer el Estado. Un poco segregar para poder ellos dominar el
ambiente (…). (R.S)
91
Las diferentes posturas que tienen las organizaciones y sus dirigentes sobre la relación con
el Estado es una de las razones que originan algunas de estas distancias dentro de la
Emergencia.
En mayo del 2012, empezaron a aparecer postes altos en Jorge Canning, postes metálicos,
evidentemente nuevos. Muchos se preguntaban que pasaba, de qué se trataba esto. De
inmediato empezaron a sospechar que se trataba de cámaras. El comité de DDHH se puso
en alerta, a consultar con los abogados si era posible que fueran cámaras, y en caso de
serlo, si era posible retirarlas por la vía legal. Un par de Jotelácticos conversan frente a la
capilla sobre las mismas cámaras. Paulo, del comité, les pregunta que saben ellos, si
estaban participando en las reuniones del centro comunitario en San Gregorio. Uno de los
jotelácticos replica que también tienen la duda, que no les gustan los dirigentes del
consejo (de Legua Nueva), y que la única persona que iba, sobre todo de fiscalizador, ya
no iba más, por que no querían sumarse a lo que pasaba.
Otras divisiones provienen de la poca experiencia que tienen algunos de los nuevos
dirigentes. En La Emergencia, existe hace 2 años un comité de allegados. Este se ha
reactivado por la promesa de vivienda que trajo consigo la intervención reciente, y la
inminente expropiación del borde norte de la población para esto. Sin embargo, al alero
del consejo, por desconocimiento de lo que ya venía pasando, se formó un nuevo comité.
La misma semana que aparecieron las cámaras, en el canal 3 de televisión, canal de La
Legua, apareció Mauricio Astudillo, miembro del consejo y poblador de la Emergencia,
recientemente ingresado a la dirigencia, llamando a la inscripción de todos los allegados.
Cundió la confusión en el primer comité, y la presidenta de éste hizo un reclamo formal
ante el consejo. Muchas familias se inscribieron en ambos grupos lo que podría anular su
postulación. Los otros dirigentes se enteran del problema y culpan a los dirigentes del
consejo, los de Legua Nueva y los de Emergencia que participan.
Otra fuente de disputas es la lógica de competir por fondos concursables, según señalan
dirigentes viejos y nuevos. En la Emergencia se reclama que no ganan fondos, o se los
llevan organizaciones de las otras Leguas.
(…) se crea esta segregación porque llegaron con mucha plata, y después esta plata… cada
organización quería tomar su, su tajada de la torta, y eso hizo muchas diferencias y división.
Y al cabo después de unos largos años, siete u ocho años, se dan cuenta que el Estado lo que
quería era un poco eso, una separación. Y hasta el día de hoy las organizaciones sociales
están peleadas pero, mucho. (R.S)
En un fondo del Instituto Nacional de la Juventud INJUV, dedicado especialmente a
organizaciones de La Legua, la ONG La Caleta fue la única agrupacion específicamente de
la Emergencia que cumplió los requisitos para participar (INJUV, 2010). Las otras
organizaciones no eran de la Emergencia, y se ubican en las otras Leguas, a pesar de que
algunas como “Raipillán”, hacen un trabajo dirigido a todas las poblaciones.
Desde una lógica meramente económica, puede tener sentido hacer competir por fondos
limitados. Pero en el territorio, las organizaciones sociales, y sus dirigentes tendieron a
sumar desconfianzas más que esfuerzos.
92
Los dirigentes que pertenecen a Legua Nueva, por su parte, creen que en este último
período la cohesión ha ido en aumento. Y que los que no se suman lo hacen por temas
meramente personales. Además los que no se suman estarían destinados al fracaso.
Además de las divisiones, además de la experiencia menor de los nuevos dirigentes, y
además de los escasos recursos, las organizaciones de Legua Emergencia tienen otros
obstáculos que en las otras poblaciones no padecen, o lo hacen en menor medida.
En Legua Emergencia, los dirigentes viven en una constante confrontación con el
Narcotráfico. Este conflicto es a veces más evidente y explicito, otras es más soterrado.
Los Jotelácticos no solo heredaron la sede de la Red. También heredaron los balazos. Estos
se siguen sumando a los que permanecían desde los tiempos anteriores. Los
“angustiados” les cuentan que algunos narcos mandan a que les tiren balas. Otros
impactos llegan de enfrentamientos de otro tipo.
Álex recuerda que estaban muy concentrados, y que en un momento él se asomó a la calle y
vio a un hombre que pasaba por el lado de la sede. En la vereda de al frente, un grupo de
jóvenes, armas en mano, le apuntaba al desconocido, que estaba parado al lado del portón
de la batucada (en la sede de los jotelácticos). Era una emboscada. Álex alcanzó a avisarle a
sus compañeros que iban a disparar, pero la descarga vino antes. Las balas entraron por el
portón y rebotaron por todos lados. Un proyectil le dio en la cabeza a uno de sus amigos,
que se desplomó. Álex lo tomó y salió con él, corriendo cuando no habían terminado los
balazos (The Clinic, 17de Julio 2011)
Otro conflictos se dan más soterrados. Se cuida el Lenguaje de los murales. Estos hablan
de la vida, de la paz; son críticos de la intervención, pero nunca condenan explícitamente
al narcotráfico.
Imagen VIII‐3 Mural contra la Violencia
Mural en Sanchez Colchero con Jorge
Canning
Fuente: archivo Paulo Álvarez
93
b. La participación en Legua Emergencia: entre el cansancio y las redes narco
Por último, está la cuestión de la participación. Los dirigentes dan cuenta de lo difícil que
es que la gente participe. También lo hacen en las instituciones. Por varios motivos los
vecinos se han ido excluyendo de participar y organizarse.
Yo creo que en los últimos años se ha hecho más difícil, hemos sentido un cansancio de la
gente (G.O.)
Los dirigentes aún cuentan con una mala reputación por la experiencia de la intervención
anterior. Fueron los dirigentes los que pidieron una intervención que fracasó, que
permitió el abuso de la policía y no logró detener la violencia. Por esto a muchos les
cuesta convocar.
Y esa dificultad es como… cómo a los pobladores los motivas tú a participar. Porque acá de
unos veinte años, de unos dirigentes que estuvieron, que sí estuvieron, pero esos dirigentes
se desprestigiaron en distintas ocasiones. Entonces la gente a parte de vivir en una población
que… los mismos dirigentes crearon un clima que la gente no confía… Esa es la gran
dificultad, pero por eso, cuando aparece gente distinta a los que habían, eso genera que…
como un nuevo punto de vista para las personas. Y los estamos viendo cuando hacemos
convocatorias, que la gente asiste por que está creyendo en las persona nuevas que hay. Yo
creo que, como una dificultad, es como organizar a la Legua, a la Legua emergencia. Cómo la
organizamos. Eso es lo más complicado, digamos, la dificultad. Pero en eso estamos y vemos
que vamos saliendo adelante con eso. (M.A.)
Además, sigue operando una red de protección favorable a los narcos, que siguen
ejerciendo sin pudor la violencia contra quienes consideran “sapos”.
En Legua Emergencia se mantiene mucho cuidado con quién se dejan ver, con quién
caminan en la calle. Desde la entrada de un pasaje se puede ver todo lo que pasa en este,
además de todo lo que pasa en Jorge Canning. Al interior de las casas, las paredes
literalmente escuchan. Los medianeros no son más que débiles y viejos tabiques,
separados a menos de 4 metros de distancia.
Sobre todo mantienen cuidado con quién se conversa. Las redes en Legua Emergencia son
muy estrechas, tanto que incluso permanecen entre quienes la dejan.
Voy de visita a (…), y me dice allá, la señora J. “Hola, ¿Cómo está?, ¿cómo ha estado todo por
allá?”, porque ella era de la Legua antes y se fue a vivir a (…). “Como siempre malo poh”, le
dije yo, “iba saliendo y un gallo de por allá le dije, del otro lado le disparó y cayó una señora
cerca de mis pies, herida”, y eso fue todo lo que le dije. Ella era consuegra con la mamá del
cabro que disparó. Entonces la mamá del cabro que disparó vino para acá a subirme y a
bajarme a garabatos. Que yo era una habladora, que iba a comer en el mismo plato que la J.
que está allá en (…), y que, que yo había dicho que era un tal por cual el hijo, un delincuente,
poco más y me pega esa mujer. Entonces, ¿viste? Si no, no, no puede hablar. Por temor a
eso. Porque uno, tú hablas con una persona, y no sabes si es hermano tuyo, primo o lo que
sea, y después se van contra ti. (M.V.)
Sumado al miedo que impide denunciar y participar, opera un complejo sistema de
lealtades e intereses que termina inhibiendo a muchos de verse trabajando porque la
Legua cambie.
94
Los narcotraficantes ayudan a sus vecinos que a menudo se ven necesitados de ayuda,
debido a la abundante vulnerabilidad de los grupos familiares.
Me quede esperando detrás de la ventana hasta que a media mañana llegó en su camioneta.
Salí muy nerviosa a la calle. Lo saludé. El ya sabía que mi hijo estaba malito. Le conté que no
mejoraba, que no podía salir a trabajar y que necesitaba algún trabajo en la población para
poder comprarle medicamentos y llevarlo al hospital. Se metió la mano al bolsillo, sacó $130
mil y me dijo: “Tome vecina, pero yo no quiero que se meta en esta huevada. No vaya a ser
que después la detengan y se queden sus hijos tirados (…) ¡Pero cómo después de lo que me
ayudó lo voy a denunciar! Imposible. Así como yo hay muchas mujeres y familias en esta
población que aunque rechacemos esta porquería les debemos lealtad (entrevista a Rosa, en
Villarubia, 10 de Enero de 2001)
Algunos retribuyen en lealtad. Otros retribuyen “prestando la guata”, volviéndose
soldados, cooperando con labores de seguridad.
Yo “presto guata”, compadre. He estado muy mal y me han ayudado, así que trabajo
prestando guata. Ahora uno no se debe cuidar sólo de los pacos y de los ratis, hay mucho
huevón brígido. (Entrevista a W.M en Villarrubia, 10 de Enero de 2010).
Otros en cambio, si bien no se inscriben directamente en “el ambiente”, si trabajan en
actividades que probablemente no existirían si el narcotráfico desapareciera. Servicios que
se prestan a adictos y narcotraficantes, como quiénes les venden comida en las calles a los
angustiados (Rojas, 2011).
Por último, muchos vecinos siguen enfrentando complejas situaciones legales, que no solo
redundan en un conflicto con el Estado, sino que también pone a familias enteras en
situaciones económicas complejas, porque deben recurrir a abogados desembolsando
dinero que no tienen, o porque al caer detenidos, o al haberlo estado muchos no pueden
acceder a fuentes de trabajo.
Si fuiste víctima de abuso policial, no habrá resultados en años. La justicia militar además
es la responsable de ver el caso, si el recurso es contra carabineros. En el intertanto,
puedes caer preso, perder tu trabajo, tu familia. Las vías legales son mucho más lentas
que los efectos de perder el trabajo.
En cambio, la justicia no es lenta cuando persigue. Notifica que en una semana se debe
concurrir a tribunales, en el “mall de la justicia” allá en Rondizzoni, al lado de la “peni”. Ahí
se recibe la condena que varía en tiempo dependiendo de la falta.
Incluso el Comité de DDHH ha tenido dificultades para llegar a todos los vecinos que
tienen problemas. Algunos vecinos recién se han enterado de su existencia. Otros se han
sentido defraudados de lo lento que es el proceso de apelación.
La vinculación de las organizaciones actuales con el común de los vecinos, incluso de
aquellos que se mantienen en marcos normativos formales y “legítimos”, es débil y muy
vulnerable. Con mayor razón todos aquellos que por uno u otro motivo se mueven al
borde de la legalidad.
95
5. Cotidianeidad de la violencia en la Emergencia
La pregunta sobre cómo ha variado la intensidad de la violencia es una pregunta
complicada de responder para los vecinos de Legua Emergencia. Les complica tanto la
definición del tiempo en que se considera, cómo quién participa de esa violencia.
Todos reconocen que “antes” era mucho más intensa. Ese antes es un pretérito de al
menos una década. Cuando estaba el Perilla, cuando desapareció y otros lucharon por
tomar su lugar, cuando comenzó la intervención y los allanamientos policiales eran
seguidos y abusivos.
Es en el cambio de corto plazo que los leguinos tienen dificultades, dudan y responden
después de reflexionar algunos segundos, cuestión que no sucede cuando se les consulta
por otros asuntos de su vida cotidiana. Es un hecho que la violencia ha cambiado, pero si
su intensidad ha subido o bajado no es claro.
Lo que ocurre es que la violencia se ha vuelto más inconstante. Si bien todos los días se
escuchan balas, algunas veces se trata solo de balas al aire. Otras veces, de
enfrentamientos menores. Y otras veces de intensas peleas, de esas “que no se veían hace
tiempo”.
Además, si no son las balas, pueden ser los carabineros que se ponen a controlar
identidad, o incluso a revisarte. Los leguinos también ponderan a los carabineros dentro
de la violencia cotidiana.
Hay además diferencias cualitativas que hacen una gran diferencia, más allá de la
intensidad. Aquellos vecinos que ejercen la violencia, lo hacen en una forma mucho más
anómica que antes. A ojos de pobladores parece ser que hoy no se respeta nada, no hay
nada que no pueda ser objeto de solucionarse con balas.
Todos los años la Parroquia organiza misiones. Varios voluntarios se pasean por La Legua
tocando puertas y predicando. Hace unos años, una de las más antiguas voluntarias
recibió un perdigón por la espalda, después de visitar una casa en la que habitaba un
narco.
En cualquier caso, la violencia sigue siendo parte de la vida de Legua Emergencia, a tal
punto, que han desarrollado un conjunto de prácticas que a nadie le son extrañas. Así
como antes, todos sabían quién venía de la cárcel, y por tanto practicaba algún ilícito
como forma de vida y los llamaban “pelados” por su apariencia, hoy todos reconocen los
signos de la violencia, y pueden detectar cuando es inminente un enfrentamiento.
Las señales son reconocibles. Si hay silencio, si hay poca gente en la calle, o incluso si te
gritan tus vecinos o te llaman por teléfono para que no salgas o te vallas por otra ruta.
Todo leguino sabe lo que tiene que hacer cuando entra el auto o cuando entra para la
Emergencia en realidad. Lo primero es bajar la ventana, apagar la radio y ver si la calle está
pelada. Si está pelada es que hay o se van a pescar a balazos, y por eso uno va alerta,
entonces uno se da cuenta al tiro "está muy tranquila esta huea" "y por qué no hay gente?"
ya pa! pa! pa! , entonces tení que apretar cachete, o te gritan "Oyee" (A.L)
96
Lo primero que hacía era llamar por teléfono. Claro, porque trabajaban, entonces, lo
primero que mi hija que yo te hablo que vive en puente alto, la llamaba para la casa y le
decía, “¿M. vas a venir para la casa?”, “sí ten cuidado, porque ha habido balazos toda la
tarde”. Vente por este lado, bájate aquí en Catalina, o si no, no sé, bájate más arriba, y te
vienes por dentro (R.V)
Si el enfrentamiento ya esta desatado, puedes tirarte al suelo o meterte en cualquier casa.
Incluso te puedes parapetar detrás de algún vehiculo de carabineros, si es que no se han
retirado aún.
El otro día yo venía del local y había tremenda balacera y el carabinero estaba ahí y no hacía
nada, y me dice “hágase para acá que le puede llegar una bala” pero no hacía nada más.
(M.T.)
Los leguinos prefieren mantener sus puertas abiertas en los enfrentamientos. Si está
cerrada la pueden echar abajo para entrar.
Si se trata de un allanamiento, los narcos usan las mismas prácticas. Ingresan a una casa,
esconden las armas y las drogas y tratan de aparentar normalidad. También pueden
escapar por los fondos de sitio, algunos mejor construidos que otros, pero siempre fáciles
de saltar. Esta última práctica ha alimentado el mito de la existencia de pasadizos secretos.
Una vez se me metió un gallo que venían persiguiendo los carabineros y se me metió pa
dentro, pero se me hacía así, y entró y se sentó aquí y no quedó otra que ir a cerrar las
puertas y quedarme con él ahí poh. Y no hallaba que hacer él, y total que le dije ¿y por qué
no…? ahí está el teléfono, llame pa su familia, que le diga de que está bien (M.V.)
Los vecinos toleran esto. Algunos lo hacen por lealtades. Los narcos ayudan a mucha
gente. Otros por evidente miedo.
Todos saben que los grandes narcotraficantes no viven en la Emergencia. Por eso, a las
viviendas que ocupan los soldados les llaman “oficina”, porque se atiende ahí durante el
día, distribuyendo rápidamente la mercancía, hacia fuera de la Legua, y hacia los
microtraficantes que venden.
Las sucesivas intervenciones policiales, además de lo rentable del negocio, hacen que
aquellos a que les va mejor, emigren de la Emergencia. De esta forma, van quedando
aquellos que trabajan para ellos, o los que venden en menores cantidades. En la
Emergencia, permanece más bien el final de una cadena de vendedores que los que la
originan, por este mismo motivo, también permanecen las menores cantidades de drogas
de las que se mantienen en movimiento.
Muchos narcos han empezado a emigrar a las poblaciones aledañas. Es decir, la Legua
Vieja y Nueva, y la población Policarpo Toro. De apoco. Muchos reconocen que se
empiezan a escuchar balas fuera de la Emergencia. Aunque los narcos en las otras Leguas
están aún lejos de generar las redes que tienen en la Emergencia, por lo que los vecinos
pueden lidiar con ellos de mejor manera.
Otros narcos se cambian de comuna, pero manteniendo vínculos con la Emergencia a nivel
personal y “profesional”.
97
Debido a la presencia de adictos en las calles de la Emergencia, muchos vecinos de vez en
cuando sufren la sustracción de objetos desde sus casas. Se trata de hurtos menores, que
atribuyen a los “angustiados”. Plantas u otros objetos que estaban en el jardín, por
ejemplo. Todos saben quiénes los cometen. Los hurtos y los angustiados tienen un
estatuto similar a una travesura de un duende que todo leguino tiene. La violencia hace
palidecer otros problemas de los leguinos.
6. Estigma y discriminación
Es posible seguir la prensa desde que se inició la intervención en 2001, época en la que
también debutaron los diarios electrónicos. La narración que construyen los medios es la
de una población allanada periódicamente. “Operativo” es el término para los más
grandes. Los resultados siempre son medidos en cantidad de detenidos, cantidades de
cocaína, pasta base y marihuana decomisadas. Siempre en cantidades medidas en “dosis o
“kilos”. Sobre las externalidades de las intervenciones de las policías, es decir los abusos,
se dice poco. Cuando lo hacen, las noticias lo abordan a modo de una discusión entre dos
versiones. Nunca aparecen taxativas sobre los abusos aunque si lo son con los resultados
generales de la operación.
Avances en el plano social siempre aparecen solo en la medida en que el gobierno de
turno abre la puerta a inversiones. En estos pocos casos, se reproducen montos, y planos
de proyectos, pero poco se aborda de los resultados de estas inversiones. Al menos, más
allá de calificativos facilistas como “el colegio que está cambiando a la Legua” (El Mercurio,
29 de Abril, 2007).
El actual consejo de organizaciones ha establecido un protocolo con la prensa. De esta
forma han podido influir más sobre la línea editorial de las notas. Aunque no siempre con
buenos resultados. El 9 de abril de 2012, por canal 13 se emitió una nota que intentaba
mostrar el lado positivo de lo que ocurre en La Legua. Al menos así lo presentó la
periodista a cargo a Mauricio Astudillo, el dirigente de Emergencia, y vicepresidente del
consejo, que entregó su testimonio. El reportaje emitido finalmente mostraba parte de las
obras que se hacen desde la “iniciativa legua”. Pero además mostraba el arresto de dos
hermanas que traficaban, a las cuales se les venía siguiendo la pista hace unos meses.
Lo último no fue explicado al dirigente, que confiesa que si se lo hubieran contado desde
un principio –que aparecería en la misma nota hablando el de la iniciativa, y el arresto de
dos de sus vecinas‐ no hubiera dado la entrevista.
Y sin embargo, a pesar del miedo inicial, Mauricio Astudillo no ha tenido conflictos, ni ha
sido acusado de sapo. Para comprobarlo se instaló esa misma semana en la feria a repartir
volantes de la iniciativa. No recibió acusaciones ni amenazas. Solo palabras de estima y
solidaridad. En la Legua ya saben que esperar de los medios.
También han desplegado actividades más ambiciosas persiguiendo mostrar la Legua de
forma diferente. El 27 de Mayo, día del patrimonio cultural, se realizó un recorrido por la
Legua, principalmente la Legua nueva. La actividad logró una nota ese mismo día en TVN.
98
Con todo, los medios manejan una agenda que desde la legua no logran controlar. Este
mismo año se produjeron dos noticias, que aunque no fueron en la Legua, esta si estuvo
presente. Después de 11 años de intervención, la prensa asigna la responsabilidad de
todos los males a la Legua.
El hecho más conocido fue un confuso altercado entre carabineros y detectives de la PDI.
Las policías entraron en un conflicto que terminó con un carabinero muerto y un detective
herido, en una bomba ubicada en Carlos Valdovinos. Los medios de prensa no tardaron en
señalar que el hecho se había producido en La Legua, para el enojo de todos los Leguinos.
El altercado no fue en La Legua, al menos no en ese espacio que los leguinos comprenden
como su población, más allá de límites administrativos. Aún peor les pareció ser escenario
falso de un episodio de violencia entre policías. (Cooperativa, 3 de Abril, 2012)
Otro episodio, menos comentado pero aún más exagerado sobre hasta qué punto los
medios de prensa producen y reproducen prejuicios sobre La Legua, sucedió en el Hospital
Barros Luco. El 13 de abril del mismo año, 2 balas fueron disparadas dentro del terreno del
hospital. Una quebró un vidrió en el Campus clínico de la Universidad de Chile. El otro
atravesó el techo de un jardín infantil (La Segunda, 13 de abril, 2012).
El complejo asistencial se ubica entre Gran Avenida y Santa Rosa. Efectivamente, el lado
que enfrenta esta última avenida lo hace hacia Jorge Canning, y la población Policarpo
Toro. Sin embargo ambos disparos fueron hechos más bien en el ala cercana y accesible
por Gran Avenida.
No fue el director del hospital quién atribuyó los hechos a la cercanía con La Legua. Todo
lo contrario, en la nota citada, éste llama a no estigmatizar. Sin embargo La Segunda, le
hizo la pregunta.
Imagen VIII‐4 Noticias atribuidas a Legua Emergencia
Enfrentamiento entre
policías
Balazos en Hospital
Barros Luco
LEGUA EMERGENCIA
Ubicación de balazos y enfrentamiento policial, respecto a Legua Emergencia
Elaboración propia
99
Lo anterior se ha ido dibujando, y representado, a lo largo de los años a través de los
medios de prensa. A pesar de esto un santiaguino podría desconocer el lugar exacto
donde se ubica La Legua, aunque si tiene en su cabeza imágenes, aunque sea breves, de
los pasajes de la Emergencia, mostrados frecuentemente en los últimos 11 años en
diferentes medios.
Usualmente los recortes de prensa incluyen planos y ubicaciones de La Legua. Además de
la confusión entre las tres leguas, los límites mismos de la Emergencia varían de
publicación en publicación, incluso las académicas. Los mismos límites políticos
administrativos de las unidades vecinales, según define el municipio, son discutibles
Imagen VIII‐5 Diferentes versiones de límites de La Legua
100
El otro día estaba en una entrevista de trabajo. Llevábamos 20 minutos conversando de lo
mejor y de repente me preguntan donde vivo, yo digo que en La Legua. No pasaron ni 15
segundos y me estaban despidiendo en la puerta (M.A.)
Así, los leguinos tienen que sortear obstáculos aún más complejos que el común de los
chilenos, aún de aquellos con quienes que comparten el mundo popular, para acceder, si
se lo proponen, a oportunidades formales que entrega el sistema. Ese sistema que les está
negando las vías de integración no radicadas en la ilegalidad.
101
IX. LA LEGUA EN LA CIUDAD
1. Agencia de la estructura física en la violencia cotidiana
La particular estructura física de Legua Emergencia ha influido desde su origen en el
desarrollo de la cotidianeidad en la población. Una comunidad estrecha como el espacio
de las viviendas que habita, que obligaba a los leguinos a habitar los pasajes y las calles. La
estructura física de la Emergencia, obligó a muchos que no se conocían y tenían mundos
distintos a convivir, a encontrarse. También fomentó muchos conflictos, ya que la
convivencia entre personas distintas nunca es fácil.
Actualmente, las casas, los pasajes y las calles de la Emergencia, se encuentra más
deteriorados, y su articulación ha cambiado en gran medida desde que fue entregada por
la caja de habitación. Hoy, los habitáculos originales crecieron, el interior de las manzanas
ya no es un espacio público y es ocupado por los sitios de las casas. Ya no hay muros en los
perímetros y hay más formas de salir de la población.
La violencia, se ha instalado en esta estructura física. Las casas, pasajes y calles
evidentemente han resultado adecuados y convenientes para el narcotráfico.
a. Las viviendas
Según un reportaje de CIPER, el “Perilla”, el ya conocido primer jefe narco, compró varias
casas para ocuparlas como “oficina”, es decir, centros de distribución. Aprovechó la
similitud de las casas, les sacó el número y las pintó todas del mismo color. Las nuevas
generaciones de narcos repiten las prácticas. Cambian los colores, sacan los números
(Villarrubia, 10 de Enero de 2011).
Imagen IX‐1 Fondos de sitio y antejardines de Legua Emergencia
Fondo de sitio en Legua Emergencia Antejardines de Legua Emergencia
Elaboración propia Elaboración propia
102
La uniformidad de las casas ha disminuido levemente. Algunas tienen hoy segundos pisos,
otras se ven renovadas por completo, al menos desde la fachada. Otras tuvieron la suerte
de tener antejardín. La mayoría de estas últimas se terminan cerrando con rejas altas y
techos livianos, tugurizando el antejardín. Otras interrumpen la homogeneidad de las
fachadas con materiales distintos, más sólidos, y con mayor altura del primer piso. Otras
casas se ven tapiadas. Son las casas que han sido “reventadas” por la policía.
Además, muchas viviendas son utilizadas como bodegas solamente para guardar droga.
Estas bodegas sirven como monedas de cambio. Cuando un narco es arrestado, revela el
punto de localización de una de estas bodegas, consiguiendo rebajas en las condenas.
(Villarrubia, 10 de Enero de 2011). Otras viviendas vacías son habitadas por grupos de
consumidores que de otra forma se encontrarían en situación de calle.
La feble materialidad que la mayoría de las casas aún conservan, cooperan con el
narcotráfico. Los vecinos que no son del ambiente, aún desde dentro de sus casas deben
tolerar el estrambótico estilo de vida de los otros. Los ruidos, la música, los disparos.
Los ruidos entre vivienda son comunes, debido a los tabiques que funcionan como
medianeros. Se escucha mucho de lo que ocurre al otro lado. Los leguinos se mantienen
atentos a los cambios de ruido. Si se apaga la música al lado, mientras conversan algo
delicado, se detienen y esperan ver que pasa. La música comienza de nuevo y reanudan
los comentarios.
Los materiales no los ayudan a que las casas funcionen como refugio en el caso de las
balaceras. Las balas atraviesan las fachadas, las puertas y las ventanas. Encuentran los
pasillos y siguen tan adentro como pueden.
Busco los lugares que se que las balas no van a entrar porque aquí van a entrar y lo que
siempre me preocupa a mí, allí donde está el computador, quiero ponerlo acá a este otro
rincón de acá del comedor, porque ahí no me gusta, puede pasar una bala. Mi cuñá tiene en
la misma posición la casa y le entró por esta ventana, o sea le entró por la cocina y pegó acá
la bala (al fondo del pasillo). (M.V.)
Incluso, por la poca altura, en algunos enfrentamientos los soldados se suben a techos de
las casas. Así, los balazos también atraviesan las techumbres, cayendo en forma vertical.
Le entró por el techo, menos mal que ella no estaba sentada en el sillón, le hubiese llegado a
ella porque ahora les dio por subirse al techo a tirar balazos, onda por donde sea ellos tiran
balazos (F.)
Más peligrosos aún son los segundos pisos. Además de ser de materiales aún más ligeros
que el primer nivel, a los segundos pisos llegan las balas que se disparan desde la calle,
incluso las disparadas desde otros pasajes.
Mi Papá hizo un segundo piso pero de madera, y las balaceras, el Rorro, mi hermano,
muchas veces, tuvo que bajar gateando la escala por la balacera porque como se agarraban
mucho a balazos se pescaban el segundo piso. (A.L)
Al fondo de los sitios, las panderetas no siempre están bien constituidas. Esto ayuda a
establecer incontables vías de escape para los narcos. En una persecución, un narco puede
entrar a cualquier casa, pasar hacia el fondo, saltar el medianero, si es que existe, y pasar
a una casa que tiene entrada por otro pasaje.
103
b. Los pasajes y calles de Legua Emergencia
Los pasajes componen la unidad básica del espacio público y la organización en la
Emergencia. Gran parte de la vida comunitaria se ha organizado en torno a los pasajes.
Son escenario de festejos y peleas.
Desde los primeros días los pasajes fueron la forma más fácil de ubicarse entre vecinos.
Los de Colchero sur o norte, los de Sánchez Pinzón, etc. Los clubes deportivos que
surgieron lo hacían por pasaje, y los partidos se organizaban entre pasajes.
Rápidamente los hombres empezaron a organizar clubes deportivos, casi todas las cuadras
de la población tenían su club; “Río Seco” (Cochero), “Santa Elisa” (el mismo nombre de la
calle y cuya sede fue inaugurada más tarde en el sector de la Policarpo Toro), “El Venecia”
(de Venecia), “El Condorito” (Venecia), “Pacífico 79” (Catalina‐Zárate), “Norambuena”, a los
que más tarde se sumarán el “Luis Ramírez”, y el “Karl Brunner” (Álvarez, 2004: 123)
Hasta hoy, el pasaje constituye una unidad primaria de organización. Debido al gran
número de postulantes, las reuniones del comité de allegados más antiguo de la
Emergencia se realizan por pasaje. Los de Santa Elisa, Nuño da Silva y Sanchez Pinzón los
días 14. Los días 15 Karl Brunner, Zárate y Catalina. Y etc.
Los narcotraficantes y sus soldados también componen sus territorios a partir del pasaje.
Los leguinos conversan durante el día, en la calle o donde se encuentren, sobre los ruidos
o los hechos del día o noche anterior. Describen los sucesos. Una persecución, un
allanamiento, una pelea a balazos. “Fue en zarate”, “fue en colchero”.
Mapa IX‐1 Localización de perfiles de calle
8
6
4
3
Posición de los cortes
en Legua Emergencia
1. Callejón Venecia 7
5
2. Sánchez
Colchero
3. Juegos Infantiles
4. Rodillo
5. Mario Lanza
6. Venecia Norte
7. Venecia Sur
Elaboración propia
104
Figura IX‐1 Perfiles de tipo de calles y pasajes
Elaboración propia
105
A veces se enfrentan entre pasajes, otras veces es el mismo pasaje enfrentado el sur con
el norte. A veces pelea el pasaje consigo mismo. Los de la manzana poniente con la
oriente.
El pasaje es una unidad particularmente fácil de vigilar. Desde cualquier esquina, es
posible vigilar todo lo que ocurre en Jorge Canning, así como lo que ocurre en el pasaje. En
las esquinas se paran tanto microtraficantes, como soldados que operan como guardias,
dando la alerta hacia el interior del pasaje si es que ocurre algo.
Mapa IX‐2 Vigilancia en Legua Emergencia
Puntos en que se ubican carabineros (verdes) y soldados (celestes)
Elaboración propia
Un análisis de visibilidad confirma lo anterior. El plano de análisis gráfico visual muestra
los puntos más visibles y con mayor campo visual en tonos azules y les menos visibles en
rojo. En Legua Emergencia los puntos más visibles son las intersecciones de los pasajes y
Jorge Canning y los menos visibles los fondos de los primeros.
106
Mapa IX‐3 Análisis gráfico de visibilidad
Elaboración propia
107
Quien recorra Jorge Canning por primera vez, podría sentirse vigilado. Los leguinos gustan
de conversar en los accesos de los hogares. En cada esquina además, encontraran
hombres solos, algunos conversando, otros simplemente mirando. Dentro de los pasajes
siempre hay personas en los pórticos o en las calles.
Por Canning transitan autos, camiones y personas que trabajan en la población, como La
Caleta. Por esta calle efectivamente se pueden ver algunos extraños a la población
transitar, sobre todo en las mañanas. Los pasajes sin embargo son los espacios más
protegidos y controlados.
De todas las calles de la Emergencia, una en especial es citada por los vecinos como una
por la que evitan pasar. Una calle que en verdad es un simple vacío, que alguien
pavimentó. Llamarla pasaje sería discutible aún. La rodean solo medianeros, muros ciegos
y otros tabiques mal constituidos. Ninguna propiedad tiene acceso por Mario Lanza. Los
únicos obligados a transitarlas son los vecinos de Zarate y Colchero al sur, que para salir a
tomar locomoción a Pedro Alarcón deben caminar por un tramo hasta encontrar salida
por Venecia, Catalina o Elisa. Si las señales indican peligro, es mejor irse por Jorge Canning,
y darse la vuelta, tal cual lo hacían cuando existían muros.
Imagen IX‐2 Pasaje Mario Lanza
Mario Lanza
Fuente: www.plataformaurbana.cl
108
Los voluntarios de “desayunos para Jesús” son los otros obligados a transitarla. Los
domingos, reparten cantidades importantes de las raciones que entregan solo en Mario
Lanza.
Los carabineros se mantienen sobre todo en los bordes de la población. La posición revela
claramente la intensión de controlar los accesos, más no la violencia. Por lo demás
también tiene la intención de mostrarse en el espacio público, lo que en el caso de las
unidades apostadas en los accesos por Pedro Alarcón, resulta solo para el exterior de la
Emergencia. Los carabineros dispuestos en Catalina, Elisa y Venecia podrían ocupar una
posición en Mario Lanza, sin embargo prefieren el eje más transitado Carlos Valdovinos.
Algunos planos del Ministerio del Interior revelan aspectos del carácter de la intervención
de carabineros. Los principales arrestos asociados a infracciones a ley de drogas se dan
más bien en zonas fronterizas de Legua Emergencia, y las otras Leguas. Si bien esto señala
en parte que el problema se ha trasladado hacia las otras Leguas, reafirma que la
concentración sigue siendo notoriamente más alta en Emergencia. Además, que el actuar
de carabineros a diario se concentra en la zona fronteriza de la Emergencia y sus accesos,
a pesar de que el narcotráfico se concentra en los pasajes y el eje canning. Quienes salen
de la Emergencia y podrían ser los detenidos del plano, pueden ser drogadictos y
consumidores locales, que salen hacia pedro Alarcón a pedir monedas para seguir
consumiendo.
Un segundo plano sobre amenazas es también decidor sobre la extensión del fenómeno a
otras Leguas, concentrándose el problema aún en la Emergencia principalmente. Estas se
concentran dentro de los pasajes, y sobre todos en los pasajes al sur de la Emergencia.
Mapa IX‐4 Mapas de casos policiales en Legua Emergencia
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, con
con datos de carabineros. datos de carabineros.
109
2. Localización de La Legua
La actual comuna de San Joaquín tiene una condición interior que transfiere en gran
medida a La Legua.
Sus bordes, oriente y poniente se caracterizan por la presencia de grandes sitios utilizados
como industria. Mientras que Vicuña Mackenna al oriente enfrenta un proceso de
renovación derivado de la presencia del metro, Santa Rosa al poniente mantiene una
vocación industrial, en base a metalúrgicas o de comercio orientado a la industria como
barracas, entre otras.
A estas, se une la presencia del hospital Barros Luco Trudeau, un enorme complejo que se
emplaza entre Santa Rosa y Gran Avenida frente a Jorge Canning.
A las industrias de Santa Rosa se unen las del eje Carlos Valdovinos, en paralelo al Zanjón
de la aguada. En este eje además se emplazan algunos conjuntos residenciales de mejor
situación económica que La Legua, como la población Juan Nieto o Marinot.
Por el poniente y el norte la legua se encuentra enclaustrada entre grandes paños
industriales y de equipamientos, que al separarla de los principales espacios públicos
(Santa Rosa y Carlos Valdovinos respectivamente).
Mapa IX‐5 Usos de suelo en San Joaquín
Fuente: I. Municipalidad de San Joaquín, Sebastián Palma, Información propia
Elaboración: propia
110
Mapa IX‐6 Usos de suelo en La Legua
LEYENDA
Deporte
Educación
Industria
Mall
Culto
Salud
Comercio
Áreas
Fuente: I. Municipalidad de San Joaquín, Sebastián Palma, Información propia
Elaboración: propia
El borde sur de La Legua no se desarrolló en contacto con ninguna vía importante. El eje
Salvador Allende, actual límite administrativo, se desarrolló en forma posterior y sus
edificaciones de vivienda en industrias menores son evidentemente distintas a la Legua.
Solo por el poniente La Legua tiene contacto con una vía importante. Las industrias, actual
troncal del Transantiago con vía segregada, aunque pocos recorridos.
Esta vía ha enfrentado un proceso de transformaciones que la ha conectado con el centro
y con la comuna de La Granja por el sur, teniendo potencial además de empalmarse a
futuro con la autopista Acceso sur de Santiago. Además, se ha ensanchado por el corredor
segregado del Transantiago y la construcción de un parque. De Legua Nueva han sido
expropiadas algunas propiedades, quedando muros ciegos que no han tardado en ser
decorados con murales y pequeñas plazoletas.
Legua Emergencia, dentro del conjunto de La Legua, enfrenta una particular situación.
Desde las vías locales de importancia no se puede acceder la población ni verla. Por Pedro
Alarcón hay predios residenciales e industriales de mayor envergadura que los de la
Emergencia. Los únicos tres pasajes de Emergencia que se pueden acceder son tan largos
– de 250 a 180 metros de largo‐ que tampoco se distinguen claramente las casas de ésta.
Esta condición interior Legua Emergencia está asumida en los vecinos de Legua Nueva y
Vieja. Una mujer que barre la calle en Carlos Valdovinos se refiere a sus vecinos de Legua
Emergencia como “los de allá adentro”, que antes salían a robar a los trabajadores, y que
ahora no salen y se dedican a otra cosa.
111
Mapa IX‐7 Vialidad y Origen‐Destino
LEYENDA
! Educación privada
! Educación Pública
!
( salud
! Bancos
EOD T. Privado
Porcentaje del total
0% - 4,311951%
4,311952% - 8,623901%
8,623902% - 12,935852%
12,935853% - 17,247803%
17,247804% - 21,559754%
Elaboración propia
112
Imagen IX‐3 Vistas hacia La Legua desde vías perimetrales
LEYENDA
alcance de 500m desde estación de metro
paraderos
Transporte Público
Alimentador
Troncal
manzanas
paraderos_Buffer2_Intersect
paraderos_Buffer1_Intersect
paraderos_Buffer_Intersect
Elaboración propia
113
Mapa IX‐9 Conectividad a través de transporte público
LEYENDA
Límite Comunal
Estaciones de Metro
EXISTENTE
PROYECTADA
alcance de 500m desde estación
Transporte Público
Alimentador
Troncal
calles a 300 m
calles a 500 m
EOD Transporte Público
Porcentaje del total
0% - 4,311951%
4,311952% - 8,623901%
8,623902% - 12,935852%
12,935853% - 17,247803%
17,247804% - 21,559754%
Elaboración propia
114
Un indicador que puede ser interpretado como el potencial de un lugar para estar en el
paso de otros viajes es “betweenness” (City form Lab, 2012) o “intermediedad” el
indicador derivado del análisis de redes en ciencias sociales se puede aplicar a la
estructura urbana. Un estudio aplicado a escala comunal da como resultado que Legua
Emergencia se muestra como una zona poco propensa a ser lugar de paso, contándose
una cantidad de viajes cercana a cero, menos que el resto de la Legua, y a pesar del efecto
de la macro manzana que la conecta artificialmente con Santa Rosa y Carlos valdovinos.
Este análisis a una zona delimitada puede producir alteraciones de los resultados en los
bordes, lo que explica que en la imagen manzanas del centro de Santiago aparezcan tan
desfavorecidas como Legua Emergencia, sin embargo no pasa lo mismo con las zonas
interiores.
Mapa IX‐10 Intermediedad comuna de San Joaquín
Elaboración propia
Como se ha visto, a pesar de su origen como población periférica y segregada, es notoria
la mejoría de la localización de La Legua respecto del sistema de transporte y crecimiento
de la ciudad. Sin embargo las condiciones socioespaciales de Legua Emergencia no es
posible afirmar una mejora como en lo estrictamente urbano. Legua Emergencia se ubica
en el cabezal norte de una cuña que concentra población pobre y vulnerable que se
115
extiende hacia el sur. Dentro de esta cuña, es de los asentamientos más segregados en
términos de concentración de pobreza.
Mapa IX‐11 Concentración porcentual de población D y E según GSE
Datos: OCUC
Elaboración propia
116
X. CONCLUSIONES
En un cuarto, en el que parecen no existir puertas ni
ventanas, está el arquitecto. Y en cierto momento la
habitación comienza a inundarse. En esta acción consistiría
la operación de la crítica, absolutamente dispuesta a
ahogar al arquitecto, no por maldad, sino para que aquel
señor descubra que la habitación no tiene paredes, ni pisos,
ni techo. En otras palabras, para que se dé cuenta de que la
habitación no existe. Parece una imagen kafkiana, pero es
real. Si aquel personaje que está en el cuarto se obstina en
creer que la habitación es verdadera, se ahogará. Pero es
probable que, desesperado, a último momento quizás,
exclame: "¡pero esta habitación no existe!" y así se salve.
De este modo, obligado por el agua a tratar de salvarse o
morir, habrá inventado un nuevo espacio.
(Manfredo Tafuri, 1981)
1. La violencia en Legua Emergencia
Las conclusiones asociadas a los objetivos que intentan comprender el proceso de
instalación de la violencia y el impacto de la intervención del Estado en Legua Emergencia,
deben ser comprendidas en conjunto. La intervención que el Estado conduce actualmente
en la población, es parte de una historia más amplia. En palabras de los mismos
pobladores, la intervención es algo que partió mucho antes.
Sobre estos objetivos es posible concluir lo siguiente
Se puede constatar en la historia de Legua Emergencia, efectos de todos los tipos de
violencia revisadas, todas aplicadas directa o indirectamente.
Sobre la violencia aplicada de forma directa, La Legua entera, pero Legua Emergencia en
particular, han sido víctimas de una violencia sociopolítica sostenida y constante,
expresada en uso y abuso de las políticas coercitivas del Estado. Legua Emergencia en
particular ha sido objeto de violencia sociocultural aplicada en forma directa, es decir, en
una razzia. Durante el golpe de Estado de 1973 se asesinó a todos los leguinos con
antecedentes penales sin juicio de por medio.
En cuanto a sus residentes, desde su fundación llegaron vecinos que manejaban
repertorios de acción reñidos con la legalidad. Manifestaciones anómicas de violencia si
bien llegaban a existir dentro de la población, convivían en relativo equilibrio con los
demás vecinos e, incluso, parecían ser relativamente tolerada por la policía. La figura del
“choro” se encargaba de mediar entre diferentes marcos normativos, y si bien producía
tanto miedo como respeto, la habilidad sobre la que construyeron su fama no era la
violencia, sino que mantener la paz. En Legua Emergencia si bien se reproducían quienes
ejercían la violencia, no lo hacían dentro del territorio en que habitaban de forma directa.
117
No era necesario. La fama, el miedo o el respeto que provocaban, era una forma indirecta
de hacerlo.
Este binomio, de violencia sociopolítica y anómica es fundamental para comprender cómo
se ha despacificado el espacio leguino. Los leguinos hoy ponderan tanto la violencia
derivada del narcotráfico como la derivada de la presencia policial cuando piensan en los
riesgos de vivir en la población. La despacificación de la vida en Legua Emergencia tiene
que ver con la interacción de ambos.
Visto en perspectiva, esta interacción, distorsionada por los años de la dictadura, derivó
en una transformación en la violencia anómica. La resistencia a la dictadura radicada fuera
de Legua Emergencia, instaló repertorios de acción violentos a través de aquellos más
radicalizados. Con el regreso a la democracia, muchos de ellos pasaron a ejercer trabajos
de seguridad que demandaba el narcotráfico, la nueva actividad económica que
empezaba a instalarse decididamente en la Emergencia. Los “choros” que mediaban entre
marcos normativos y que sobrevivieron a la purga antidelictual, terminaron de
desaparecer con el narcotráfico. Volviéndose traficantes, resistiendo la narcocultura
( siendo derrotados) o entregándose fatalmente a la adicción.
Durante la década precedente a la intervención se produjo el ascenso del narcotráfico, y
sin embargo, esos años no son recordados como los más violentos por los leguinos. La
violencia se desata cuando la policía logra descabezar al único líder del negocio. Desde
entonces empieza la despacificación. Por un lado los sucesores del negocio empezaron a
luchar por ocupar una porción de este. Por otro las policías empezaron a reprimir el
narcotráfico cada vez más fuerte, hasta que por adquirir notoriedad pública se decidió
intervenir Legua Emergencia.
Sobre las formas indirectas de ejercer la violencia, estas son posibles de constatar de
diversas manifestaciones.
La violencia estructural, ejercida por el Estado, a través de las políticas sociales y la forma
en que regula el mercado se materializan en un abanico amplio de inequidades que han
sido asumidas de diversas maneras por los Leguinos.
La población misma, su localización, su configuración física, la calidad y disposición de sus
viviendas, son fruto de una temprana y accidentada política de vivienda social dirigida por
el aparato público. Aunque hoy Legua Emergencia es una población pericentral y
relativamente accesible, en su origen se emplazó en una periferia mal conectada y
socialmente homogénea.
Los servicios públicos por su parte nunca han sido considerados suficientes, ni ayer ni hoy,
por una población especialmente vulnerable que se instaló ahí desde 1949.
La discriminación, como manifestación de la violencia sociocultural, es una constante en la
vida de los leguinos. Al buscar trabajo, en las conversaciones, en el trato de los
carabineros, en ver que cosas les suceden a ellos que a otros no (como el pasto hecho de
cemento).
118
De la mano de la discriminación, el estigma, o violencia representada, ha estado siempre
presente. Si bien al conjunto de La Legua desde temprano se le asociaba al terror rojo por
ser un asentamiento con fuertes lealtades con el partido comunista, a Legua Emergencia
en particular esta etiqueta nunca se le adecuó. Legua Emergencia comenzó a ser conocida
entre sus poblaciones vecinas por ser el hogar de una cultura delictiva desde su fundación,
juicio que perduró a través de la dictadura y hasta hoy.
El estigma de ser una población peligrosa ha sido fomentada en gran medida por la
intervención. Tanto las noticias de los sostenidos operativos policiales realizados a
principios de la década pasada, como las actuales noticias que intentan desestigmatizar
mostrando un “lado positivo” presentan constantemente que algo anormal pasa en La
Legua. Las menciones positivas, contrario a sus propósitos, recuerdan que a pesar de todo
algo malo también ocurre en Legua Emergencia, o de lo contrario no tendría sentido
“rescatar lo bueno”.
El estigma redibuja constantemente los límites de La Legua. Mientras que en los medios se
representan límites de la población de forma difusa y amplia, dentro de La Legua, los
vecinos tienden a diferenciar y establecer límites más reducidos y claros. A través de estos
límites acotan en gran medida los estigmas que existen sobre La Legua. Los vecinos de
Legua Vieja y Nueva no siempre tienen claro los límites entre sus poblaciones, pero saben
muy bien donde se comienza y termina Legua Emergencia. La violencia ejercida por el
estigma llega al nivel de redefinir la extensión del barrio, en una lucha entre los que viven
en La Legua y los que la observan a través de los medios.
Las consecuencias de estas maneras indirectas de ejercer la violencia se materializan de
dos formas. La discriminación y la estigmatización, junto con las malas políticas sociales
contribuyen a una reducción de la geografía de oportunidades. Así lo ven los leguinos
cuando buscan trabajo o educación y se ven rechazados por ser de La Legua.
El narcotráfico, atrajo y sigue atrayendo a leguinos que ven en éste oportunidades para
obtener los recursos que necesitan de forma fácil y expedita. La evidente mejora de la
situación económica de quienes ingresan al tráfico suma a más vecinos, ya sea
directamente, o indirectamente a través de la compra de lealtades.
A las menores oportunidades se suma un sistema judicial que no permite acceder a los
vecinos con problemas legales a oportunidades de empleo. Los leguinos con antecedentes
penales en alguna u otra medida se ven obligados a seguir en repertorios reñidos con la
ley ya que enfrentando juicios no pueden ir a trabajar, o se deben ausentar de sus
empleos. En otras palabras, la violencia estructural, en Legua Emergencia obliga a muchos
a persistir en actividades económicas ilícitas.
Sumadas las dos formas de ejercer la violencia, de forma directa e indirecta, Legua
Emergencia ha sido sometida a un círculo vicioso. El Estado ha ayudado a despacificar el
cotidiano y esto ha cooperado con la transformación de la violencia anómica. La población
ha optado a su vez por repertorios de acción más violentos y se ha refugiado en una
actividad económica ilícita que es perseguida prioritariamente por las fuerzas coercitivas.
119
2. Forma física y violencia: derribando el laberinto
Sobre cómo la estructura física se relaciona con el ejercicio de la violencia, es posible
constatar que efectivamente hay una influencia de la forma física de la población, en la
forma en que se ejerce la violencia en Legua Emergencia. Sin embargo esta no es como la
describen los interventores.
Se trata de una estructura física clara y ordenada. Parte de esto es su origen en una sola
operación dirigida por el Estado. Tipologías de vivienda similares, y una vía de acceso
principal rodeada de pasajes que desembocan en perpendicular con la primera.
Este espacio es comprendido profundamente por sus residentes, quienes han terminado
por incorporar en su cotidianeidad una serie de prácticas tendientes a mantenerse
seguros e informados. Los residentes que no participan de actividades ilícitas han
desarrollado un complejo sistema de lectura de códigos para establecer su propio sistema
de vigilancia sobre aquellos riesgos del espacio público. La violencia en Legua Emergencia
es relativamente predecible, hay señales que dan cuenta de cuándo va a pasar algo. En
último caso, una comunidad tan estrecha como la de Legua Emergencia, se avisa que algo
va a mal, a viva voz o por teléfono. Esa es su forma de intervenir frente a un conflicto.
Sin embargo el control social ha sido monopolizado por la violencia anómica. La
materialidad y agrupación de las viviendas, la estrechez de los pasajes y en último caso la
estructura física del espacio público cooperan con esto. La materialidad feble de algunas
casas no alcanza a aislar los sonidos y las conversaciones de otras casas o incluso, a veces,
de los pasajes mismos. Los narcotraficantes aprovechan la estructura física para ejercer su
propio sistema de vigilancia. En las intersecciones de los pasajes con la calle principal,
Jorge Canning, ponen a sus soldados. En este punto pueden ver qué pasa en la calle de
acceso y en los pasajes al mismo tiempo. Cualquier anormalidad es avisada con señas
hacia los pasajes. En otras palabras los narcotraficantes aprovechan la condición
panóptica de la calle central.
La policía, no vigila de forma efectiva ni interviene frente a la violencia. Ocupa posiciones
periféricas y estáticas, reduciendo lo que son capaces de observar, pero también la
capacidad de ser observados.
El emplazamiento es solidario con la estructura física del espacio que permite ejercer
control comunitario eficaz. Legua Emergencia no es lugar de paso ni para los propios
leguinos de las poblaciones Vieja y Nueva. La única forma de ir a Legua Emergencia es
proponérselo. Esto no facilita que por la población se establezca un control radicado en la
esfera pública, que implica el movimiento de extraños por la población.
En términos estrictamente físicos, Legua Emergencia se encuentra guetizada por cuanto
minimiza el contacto con el resto de la ciudad, no obstante estar localizada cercana al
centro y grandes vías. Junto con la estructura urbana, infraestructuras industriales que
implican grandes lotes por los bordes de la población, la aíslan visualmente del resto de
las principales vías que la rodean, otorgando anonimato a lo que ocurre dentro.
Los interventores han desarrollado un diagnóstico equivocado. Han culpado de la ceguera
a los pasajes y descrito a Legua Emergencia como un laberinto. Nada hay de laberíntico en
120
Emergencia. Es un espacio que facilita el panoptismo, jerarquizado y ordenado. Ver un
laberinto en Legua Emergencia es ver desorden donde no lo hay. El laberinto en este
sentido, es más un estigma que una realidad.
3. Sintetizando en tres paradojas
Es posible sintetizar las conclusiones de este trabajo en tres contradicciones aparentes.
La primera, tiene que ver con la localización. Legua Emergencia tiene una localización
pericentral y sin embargo, se comporta como una población de la periferia segregada de
la ciudad. Lo anterior induce a pensar que la integración urbana no es un simple espejo de
la integración social. La paradoja se resuelve temporalmente. En el momento de su
fundación, Legua Emergencia fue una población periférica y segregada. En ella se
manifestaron desde temprano síntomas que hoy se discuten para la política de vivienda
social del último tercio del siglo XX. En este sentido, las lecciones que otorga el estudio de
la población La Legua son absolutamente necesarias de revisar, porque en cierto sentido,
constituyen una fotografía de un futuro posible.
La segunda paradoja se materializa, o más bien no lo hace, en el laberinto que no es tal.
Una estructura que coopera con la vigilancia natural y que sin embargo, sufre de un
proceso de despacificación de su espacio. La paradoja se responde poniendo atención a
los factores que intervienen en la relación de la forma física y los procesos sociales, la cual
no es una relación unidireccional ni determinista, sino que es una dialéctica constante. En
este caso una cultura delictiva que se transformó por causas estructurales y terminó
monopolizando ese control social lo ejerce y lo aprovecha aún. Esto permite cuestionar la
efectividad que pueden tener las propuestas de prevención situacional que descansan en
el rol de la comunidad para aquellos barrios donde el capital social es negativo.
La última paradoja tiene que ver con el Estado y su relación con el territorio. La población
Legua Emergencia es intervenida desde hace 11 años, y sin embargo no presenta mejoras.
Esta paradoja se puede abordar en la medida que se entiende al Estado como monopolio
de la violencia. Así, el Estado no puede intervenir ignorando que es parte del problema
que se propone solucionar. El principal dilema de la intervención es entonces, otra
paradoja aún por responder: ¿Cómo intervenir Legua Emergencia, si se hace a través de
las mismas estructuras que explican en gran parte sus problemas?
121
XI. ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANA
El Estado y las intervenciones enfocadas en la reducción del narcotráfico han reforzado el
proceso por el cuál se despacifica el espacio público. Aunque han debilitado el
narcotráfico, en el cotidiano esto no implica que la violencia haya desaparecido. El Estado
y el actuar policial contribuyen y son parte de la violencia en el espacio público.
1. Diagnosticando el estado de la intervención
En la Emergencia, todo lo que se ha visto trabajar junto a organismos públicos, ya sean
instituciones y organizaciones, han devenido en fracasos y debilitamientos. Una nueva
intervención se instaló a partir de 2011, por lo que es absolutamente vital repensar los
elementos que comprende una acción estatal sobre un barrio como lo ha hecho en la
Emergencia.
Aunque es temprano para intentar evaluar la nueva intervención, guarda similitudes
preocupantes con las intervenciones pasadas.
Hay una falta de institucionalidad que garantice permanencia en el tiempo. Si bien, esta
vez hay mucho más recursos comprometidos, los mismos funcionarios públicos de
organismos del Estado reconocen en las entrevistas que estos se explican por sobrantes
presupuestarios que eran necesarios gastar, y desconocen estos fondos existirán en el
fututo. También es cuestionable, que una intervención que apunta a revertir proceso que
se han asentado a lo largo de décadas, sea tan voluble a las coyunturas políticas.
Aunque la estrategia policial pasó de una fuertemente represiva a una pasiva, el foco de la
su acción sigue siendo el narcotráfico. Como se ha expuesto, este no ha desaparecido con
diez años de persecución policial, y probablemente, no lo hará durante los próximos diez
años.
Entre las diferencias hay elementos que deben ser escudriñados atentamente.
Una mesa en que participan las tres leguas por igual, que ha tenido el efecto positivo de
descomprimir la responsabilidad de lo que ocurre con los dirigentes de Legua Emergencia.
Pero que sin embargo podría resultar en un desmedro para la Emergencia misma en la
medida que las otras poblaciones tienen culturas organizacionales diferentes, y más
fortalecidas.
Respecto de las organizaciones y dirigentes de Legua Emergencia que quedaron
disponibles para trabajar, suelen optar por marginarse de cualquier emprendimiento
público porque podrían terminar siendo involucrados, como pasó antes, a una
intervención de efectos negativos. Además podrían perder libertad de acción, ya que el
trabajo que actualmente hacen busca involucrar a toda la Emergencia.
Las organizaciones tienen actualmente dirigentes relativamente jóvenes, que se dedican a
los derechos humanos, la labor social, y proyectos culturales en el espacio público.
122
Otras han adquirido protagonismo y presencia en la esfera pública que antes no tenían.
Como el Centro de Padres y Apoderados del Colegio Arzobispo Vicuña o el comité de
allegados que se ha reactivado producto de la nueva intervención.
Al respecto se constata que las organizaciones tienden a territorializar su trabajo,
descomponiendo su labor por pasajes. Esto es una lógica original de organización, que han
seguido desde la fundación de los primeros clubes deportivos en adelante.
La Iglesia, histórica institución responsable muchas veces de cooperar en la organización
de los vecinos, hoy se debilita, perdiendo el interés por participar de personas más
jóvenes. Solo ahí y en la junta de vecinos persisten algunos de los dirigentes más
experimentados.
Entre las organizaciones existen conflictos, debido a diferentes posiciones respecto a la
intervención de Estado y por competencias producidas por el concurso de fondos. Existen
conflictos también con la dirigencia de las otras poblaciones, más fuerte y con una
tradición política distinta.
La participación del común de la gente es poca debido a todo lo anterior. Al final del día
muchos leguinos dependen del narcotráfico aunque no cometan ilícitos. Además saben
que todo puede acabar mal para ellos al involucrarse en una más de las intervenciones del
Estado. El cansancio reina entre los vecinos.
A partir de todo lo anterior es posible establecer una serie de lineamientos en orden de
proponer acciones para intervenir, no en la población, sino que en el proceso que esta
sufre. Al respecto, es necesario velar tanto por objetivos como por procedimientos.
Intervenciones pasadas, bien intencionadas, no previeron las consecuencias de las
acciones que emprendieron, en la confianza de los vecinos, en el tejido social, y en la
violencia en el espacio público.
A continuación se revisan elementos de una propuesta elaborada en dirección de una
intervención social y urbana. Mientras que la primera se esboza en términos generales, la
segunda se desarrolla más detalladamente en sus elementos de reconfiguración física.
2. Intervención social
Los proyectos de intervención social deben proponerse establecer un nuevo trato entre el
Estado y la población La Legua, estableciendo una agenda de inclusión social a través del
aumento en calidad y cantidad de servicios públicos ofrecidos, para reducir el alcance de
redes de protección y dependencia económica del narcotráfico.
El Estado debe procurar alterar notablemente la forma en que ejerce el monopolio de la
violencia legítima y la oferta de políticas sociales.
En la práctica esto supone que el Estado y el modelo de intervención deben intervenir de
una forma absolutamente distinta. No tiene sentido, como hasta el momento ha sucedido,
persistir en una intervención a través de las mismas estructuras políticas que son en gran
medida responsables de la actual situación de exclusión en Legua Emergencia.
123
A través de una marcada agenda de inclusión social se deberán expropiar redes de
protección al narcotráfico.
Se proponen 4 líneas de acción
2.1 Incentivar la organización y participación con lógica territorial, a través del acceso a la
vivienda y beneficios preferentes en el área judicial y empleo.
Se ha comprobado una tendencia natural a la organización en torno a los pasajes. Así lo
hacen los clubes deportivos, el comité de allegados y también el narcotráfico. Operar
sobre esta costumbre debería facilitar la organización y permitiría comprender mejor la
posibilidad de establecer una intervención que llegue literalmente a todos los rincones de
Legua Emergencia.
Los comités por pasaje tendrán entre sus funciones levantar y organizar la demanda de
vivienda, empleo y problemas judiciales, derivándolos a instancias específicas como el
comité de allegados, el programa de empleo y abogados.
A través de estros tres ejes –empleo, vivienda e indultos‐ se intenta establecer puentes de
integración social entre el Estado y la población. Mientras que la vivienda es la principal
demanda de los pobladores, los problemas judiciales son extendidos y dificultan el acceso
a puestos de trabajo en el mercado formal.
A través de un programa de indultos y otro de empleo (integrados) se deberá intentar
formalizar gradualmente las actividades laborales.
2.2 Aumentar y mejorar servicios de Salud y Educación, construyendo infraestructura y centros
de atención nuevos, e incluir servicios nuevos en el área de rehabilitación.
Se debe reforzar y apoyar la labor de los servicios más demandados por la población
orientadas a dos ejes:
1. Prevención: a través de las distintas organizaciones educacionales ya presentes y
mejorar el acceso.
2. Rehabilitación y problemas derivados de la droga a través de un nuevo consultorio
para Legua Emergencia que permita acceso más expedito a atención de salud.
2.3 Establecer una institucionalidad que de visibilidad a la iniciativa Estatal y permanencia en el
tiempo.
Se busca establecer una institucionalidad clara, para establecer responsables y asegurar
una permanencia en el tiempo necesaria para revertir los procesos de exclusión social
instalados desde el momento de su fundación.
Al respecto, se propone una corporación de desarrollo que integre el nivel central,
regional y local.
2.4 Orientar políticas de seguridad a la protección civil y control de armas.
Si bien el tráfico ha disminuido en escala, quedando en Legua Emergencia solo el final de
una larga escala de comercialización, dependiente del consumo interno. Sin embargo la
124
desaparición de los grandes narcotraficantes no vino aparejada de una disminución
sostenida de violencia en el espacio público.
A esto se suma una mala evaluación del trabajo policial, que redunda en una desconfianza
hacia la intervención del Estado, porque no intervienen en conflictos.
Por eso se propone orientar el trabajo policial en dos frentes:
a. El control de armas, para disminuir la virulencia de los enfrentamientos
b. La protección civil: dar apoyo a vecinos frente a situaciones de violencia. Esto al
contrario de lo que hoy sucede en que los carabineros no intervienen en
situaciones de violencia.
3. Intervención física.
La intervención física se propone modificar la estructura urbana de Legua Emergencia para
permitir el control social radicado en la esfera pública, mediante la reconversión de usos, y
el establecimiento de nuevos flujos y relaciones visuales nuevas.
Los proyectos en carpeta, de momento proponen la utilización de estrategias de
prevención situacional del delito, influidas sobre todo por CPTED, que descansa sobre lo
comunitario. Estas estrategias intentan prevenir un tipo de violencia anómica, y sobre la
base que quienes amenazan la seguridad del barrio son extraños y no los propios
residentes.
Dentro de Legua Emergencia también existen situaciones de abuso institucional,
permitidas junto a la violencia de característica anómica derivada del tráfico. Esto es
permitido por el anonimato que confiere a la población su enclaustramiento entre macro
lotes industriales y de equipamiento. Los anteriores no permiten relaciones visuales ni
funcionales entre Legua Emergencia y el resto del tejido urbano.
Además, el desconocimiento de la posición exacta de la Emergencia permite que se le
atribuyan fenómenos que no necesariamente suceden en ella.
Para enfrentar lo anterior, una estrategia que fomente el control social desde lo público
debe fomentar que Legua Emergencia tenga visibilidad desde el exterior, por agentes
ajenos a esta.
Además se debe fomentar el paso por el lugar de personas ajenas a la población
incluyendo y facilitando nuevos usos. Esto permitiría una vigilancia externa tanto sobre el
narcotráfico como sobre las policías, y colaboraría con un proceso desestigmatizador, al
hacer presente en el espacio público una población que la mayor parte del día se
encuentra en paz.
Sumado a lo anterior, se intenta articular los requerimientos de infraestructura a los
proyectos sociales.
Se busca a través de la intervención urbana, integrar espacialmente los componentes de la
intervención social, a la vez que provocar dinámicas nuevas mediante la inclusión de usos
de suelo y flujos nuevos.
125
Los lineamientos son los siguientes:
3.1 Implementar plan de renovación urbana a través de la introducción de nuevos
servicios públicos, vivienda y nuevos usos
Se plantea la conexión del eje Pedro Alarcón con Camino Agrícola, de forma de establecer
un eje oriente‐poniente intercomunal
Mapa XI‐1 Conexión de Pedro Alarcón – El Pinar – Camino Agrícola
Pedro Alarcón
El Pinar
Elaboración propia.
Se propone el traslado de la I. Municipalidad de San Joaquín hacia La Legua, de generar en
la población un punto de destino dentro de los viajes locales
Además la formación de una feria persa, que permita el desarrollo de actividades
económicas para los leguinos y también atraiga público externo.
126
3.2 Reconvertir paños industriales en vivienda, posibilitando la permeabilidad del borde
de la Legua desde los grandes ejes transitados.
Se pretende renovar parte de los grandes paños de industriales, algunos en desuso, para
construir vivienda social, dando cabida a la principal demanda de los leguinos (existen 800
inscritos en los comités de allegados de las tres leguas).
3.3 Modificar jerarquía de espacios públicos de La Legua para permitir nuevas relaciones
y movimientos.
Se propone al respecto la construcción de una alameda en la zona limítrofe de las tres
poblaciones que componen La Legua. Emplazando la municipalidad y el consultorio en sus
extremos.
La alameda debe dar cabida a la feria persa en una zona “dura” y una zona de parque
arbolado, que contenga equipamientos de salud física y esparcimiento.
Mientras que la zona dura también debe servir como espacio de concentración y
manifestación pública, y ser eficiente en la distribución de recorridos peatonales, el
parque debe extender las actividades del consultorio a través de un circuito de gimnasia.
Mapa XI‐2 Emplazamiento intervención física
Vivienda
Equipamiento
Plaza
Parque
Elaboración propia.
127
4. Una Alameda para la Legua: Proyecto de intervención urbana
La Alameda de la Legua intenta integrar en un proyecto los lineamientos de intervención
urbana antes revisados.
Se emplaza en el eje más conflictivo de Legua Emergencia. El pasaje Mario Lanza. Plantea
la construcción de un espacio público entre Mario Lanza y Pedro Alarcón, formando un
vacío donde hoy existen viviendas e industrias, que permita el flujo de los pasajes al sur de
la Emergencia hacia los paraderos de Pedro Alarcón, así como el establecimiento de
nuevas relaciones visuales y recorridos entre las tres leguas.
Mapa XI‐3 Relaciones visuales
Relaciones visuales
Elaboración propia
Mapa XI‐4 Salidas de pasajes
Recorridos de salida de pasajes
Elaboración propia
En el extremo poniente (Santa Rosa) se emplazaría el Municipio de San Joaquín como un
equipamiento ancla, y al extremo oriente el consultorio, construyendo así un eje cívico.
Una prueba a través del análisis gráfico de visibilidad ya utilizado anteriormente muestra
que la Alameda se comporta como un gran espacio con excelentes condiciones de
visibilidad. Por otro lado la apertura de los pasajes al norte, como se ha propuesto por
parte de la intervención genera un eje con condiciones de visibilidad similares a las de los
128
propios pasajes. Esto permite levantar un cuestionamiento sobre la efectividad de la
propuesta estatal, por su visibilidad, porque además es un eje corto y que no une puntos
atractores de ningún tipo.
Mapa XI‐5 Análisis gráfico de visibilidad situación actual y propuesta
Situación actual a la izquierda y situación propuesta a la derecha
Elaboración propia
Todo el borde norte sería construido con vivienda y comercio para dar vida a un borde
que actualmente se compone solo de fondos de sitio.
Mapa XI‐6 Borde mixto Mario Lanza
Elaboración propia.
129
Mario lanza se amplía para dar cabida a una doble vía que de salida a los pasajes Juegos
infantiles sur, Sánchez Colchero y Francisco de Zarate, y una franja de estacionamientos
por la demanda que generará el municipio.
La plaza dura se configura a partir de los principales recorridos desde las entradas de los
pasajes hacia los paraderos, formando un recorrido en forma de zigzag entre Santa Elisa y
San Gregorio. Este espacio da cabida a la feria persa durante las mañanas y el resto del día
se propone ser un lugar de transito peatonal expedito y de concentraciones políticas y
comunitarias.
En Santa Elisa la plaza dura se eleva a través de la cubierta del edificio municipal que se
configura como una escalinata “rampante” que funciona como mirador, hacia la Legua y la
Cordillera.
El edificio Municipal debe contemplar la mayor cantidad de funciones posibles. En este
caso se contempla tanto las dependencias municipales como un centro cultural de alcance
comunal.
El conjunto permite desde Santa Rosa, principal vía conectora, apreciar con un solo golpe
de vista Legua Emergencia y legua vieja. Así mismo desde Pedro Alarcón se puede “ver”
Legua Emergencia y puntualmente todo sus pasajes, cosas que hoy no sucede para los que
atraviesan la población. Para cuidar lo anterior el emplazamiento de los árboles se hace
despejando los principales cono de visión desde puntos clave de Pedro Alarcón hasta las
entradas de los pasajes.
Tanto el municipio como el consultorio, como las viviendas completan el borde de sus
manzanas a través de una fachada continua sin antejardín, el cuál en el caso de las
viviendas se tuguriza.
La feria persa se constituye a través de la inclusión de comercio de objetos y comida
callejera, aprovechando los flujos nuevos de locomoción y la actividad que debería traer el
municipio. El Parque por otro lado busca ser un lugar de permanencia, ejercicio y
esparcimiento. Tiene regularmente equipos de gimnasia completando un circuito que
debería ser aprovechado por las actividades del consultorio.
130
Imagen XI‐1 Vistas de la Alameda
Vista desde Santa Rosa
Elaboración Propia
Vista desde San Gregorio
Elaboración propia
Feria persa
Elaboración propia
131
Imagen XI‐2 Vistas del Parque
Parque
Elaboración propia
Utilización de Espacio Público, desde cubierta de municipio
Elaboración propia
132
XII. REFERENCIAS
Álvarez, J. (2001). De amor y dictadura. En Garcés, M., Lopez, A. y Rodríguez, A. [editores].
Memorias de la dictadura en la Legua. Relatos, historias, cuentos, poesías y canciones de
su gente. Santiago: ECO. 13‐15
Álvarez, P. (2003a). La voz desde el recuerdo en la Legua Emergencia. Santiago de Chile:
UDP
Álvarez, P. (2003b). Fragmentos: Orígenes de la historia y tejido familiar de la Legua
Emergencia. Santiago de Chile: UDP
Álvarez, P. (2004). Memoria de los orígenes del tejido familiar de la Legua Emergencia.
Santiago de Chile: UDP
Álvarez, P. (2006). Identidades Leguinas. En Barahona, M; Garrido, M; González, P. & Joo, J.
[Editores]. Resistencia Territorial en América Latina II: Los espacios Olvidados.
Percepciones, identidades y posibilidades. Santiago de Chile: Universidad Academia de
Humanismo Cristiano. (pp. 10‐21).
Álvarez, P. (2010). Vidas Intervenidas: Prácticas e identidades en conflicto. La población
Legua Emergencia (1949‐2010). Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Álvarez, P. y Viel, Nicolás. (2011). Vidas Intervenidas, desafíos para la democracia.
Mensaje. LIX (598). 35‐40
Álvarez, P., Lopez, E. y Rojas, F. (2000). La Protesta: nuestras calles, los ochenta, los
jóvenes desde La Legua.
Ayala, J. (2001).En Garcés, M., Lopez, A. y Rodríguez, A. [editores]. Memoria de la
dictadura en la Legua. Relatos, historias, cuentos, poesías y canciones de su gente.
Santiago: ECO. 52‐55
Arendt, H. (2005). Sobre la Violencia.
Arias, G. (2001) Testimonio. En Garcés, M., Lopez, A. y Rodríguez, A. [editores]. Memorias
de la dictadura en la Legua. Relatos, historias, cuentos, poesías y canciones de su gente.
Santiago: ECO. 29‐30
Arriagada, C. y Rodriguez, J. (2003). Segregación residencial en áreas metropolitanas de
América Latina: magnitud, características, evolución e implicaciones de política. Serie
población y Desarrollo, N°47. Santiago de Chile: CELADE‐CEPAL
Asesorías para el desarrollo. (2003). Evaluación de experiencias en La Legua Emergencia y
La Victoria.
Carmona, J. (2008). La Garrapata. Una voz contra la discriminación. En Rey, G. y Rincón, O.
[editores]. Más allá de víctimas y culpables. Bogotá: C3 Centro de Competencia en
comunicación para América Latina. 61‐80
133
Carmona, M, Heath, T, OC, T, Y Tiesdel, S. (2010). Public spaces, urban spaces. The
dimensions of urban design. Architectural Press
Carrión, F., Núñez‐Vega, J. (2006). La inseguridad en la ciudad: hacia una comprensión de
la producción social del miedo [versión electrónica]. Eure, 32 (97), 7‐16.
Castro, R. y Gasparini, J. (2000). Pinochet – Al Kassar – Menem. La delgada línea blanca.
Narcoterrorismo en Chile y Argentina.
Clarke, R. (1992). Situational Crime Prevention. Nueva York: Harrow and Heston.
de Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano. México: Universidad Iberoamericana.
de Ramón, A. (1990). La población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de
Chile. 1920‐1970 [versión electrónica]. Eure, XVI (50), 5‐17.
de Ramón, A. (2000). Santiago de Chile (1541 – 1991) Historia de una sociedad urbana.
Santiago de Chile: Ed. Sudamericana Chilena.
Echeverría, S. (2011). Seguridad en las comunas. Espacio público e Inclusión Social: El caso
de La Legua.
ECO, (2001). Democracia y poder local. Encuentro de dirigentes Poblacionales.
Elias, N. (1987). El proceso de la civilización: investigaciones sociogenéticas y
psicogenéticas. México: Fondo de Cultura Económica.
Ekblom, P. (2011). Deconstructing CPTED… and Reconstructing it for Practice , Knowledge
Management and Research. Media, 7‐28.
Flick, U. (2002). Introducción a la Investigación Cualitativa: Madrid. Ediciones Morata.
Foucault, M. (2008). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo veintiuno.
Fundación José Domingo Cañas (2005). Tortura en poblaciones del gran Santiago.
Fundación Paz Ciudadana. (2011). Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua
Comuna de San Joaquín.
GALSTER, G. y KILLEN, S. (1995). The Geography of metropolitan oportunity. Housing
Policy debate.
GANTER, R. (2007). Territorios de la furia. ARQ (Santiago) [online], n.65 pp. 22‐24.
obtenido el 03‐07‐2010 desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717‐
69962007000100005&lng=es&nrm=iso
Ganter, R. (2010). Escenas de la vida urbana en la Legua Emergencia: Narcocultura y
ambivalencias identitarias.
GARCÉS, M., Lopez, A. y Rodríguez, A. [editores] (2001). Memoria de la dictadura en la
Legua. Relatos, historias, cuentos, poesías y canciones de su gente. Santiago: ECO.
Obtenido el 03‐07‐2010 desde:
http://www.archivochile.cl/Experiencias/exp_popu/EXPpopulares0034.pdf
134
GARCÉS, M & LEIVA, S. (2005). El Golpe en La Legua. Los caminos de la historia y la
memoria. Santiago de Chile: LOM. Obtenido el 03‐07‐2010 desde
http://books.google.cl/books?id=QWMG‐0hqa_EC
Harvey, D. (1999). The new urbanism and the comunitarian Trap. David Harvey on social
problems and the false hope of design: Harvard
Harvey, D. (2006). Paris, capital de la modernidad. Madrid: Akal
Hidalgo, R. (2005). La vivienda social en Chile. Santiago de Chile: Pontificia Universidad
Católica; Centro de Investigaciones Barros Arana.
Hillier, B. (1996). Space Is The Machine: A Configurational Theory of Architecture.
Cambridge, Cambridge University Press.
I. Municipalidad de San Joaquín. (2011). Acta de Sesión ordinaria N°093 del 07 de Julio de
2011.
INJUV. (2010). Fondo la legua. Proyectos aprobados. Obtenido desde
http://www.injuv.gob.cl/injuv2010/fondolalegua
Jacobs, J. (1967). Muerte y Vida de las grandes ciudades.
Lunecke, A. (2005). Programa Barrio Seguro. Seminario Internacional de Intercambio de
Experiencias Latinoamericanas de prevención comunitaria.
Lunecke, A & Ruiz, J.C. (2007). Capital social y violencia. Análisis para la intervención en
barrios urbanos críticos. Universidad Alberto Hurtado
Lunecke, A (2008) Segregación socioespacial y violencia urbana: El caso de la población
Santa Adriana. Santiago, tesis para optar al grado de Magíster en desarrollo urbano.
Lunecke, A. (2009). “Exclusión social, tráfico de drogas y vulnerabilidad barrial” En Lunecke.
A; Munizaga, A, y Ruiz, J (eds), Violencia y delincuencia en barrios: sistematización de
experiencias. Santiago: Paz Ciudadana – Universidad Alberto Hurtado
Macilwayne, C, Y Moser, C. (2001). Violence and social capital in urban poor communities:
perspectivas from Colombia and Guatemala. Journal of internacional development, XIII (7).
965‐984
Manzano, L. (2009). Violencia en barrios críticos, Explicaciones teóricas y estrategias de
intervención basadas en el papel de la comunidad. Santiago de Chile: Ril Editores.
Márquez, Francisca. 2002. “Apuntes de Terreno: Los Campamentos de Cerro Navia.” Pp.
241–52 in Territorio Local y Desarrollo, editado por Lucy Winchester y Enrique Gallicchio.
Santiago, Chile: SUR – CLAEH.
Márquez, Francisca. 2003. “Identidad y Fronteras Urbanas en Santiago. Psicologia em
Revista 10(4):35–51.
Márquez, Francisca. 2004. “Márgenes y Ceremonial: La Vida Social en Chile. Revista
Política 43(35):185–203.
135
Martínez, J. y Palacios, M. (1996). Informe sobre la decencia. La diferenciación estamental.
Colección Estudios Sociales. Santiago de Chile: Ediciones SUR. Obtenido desde:
http://www.sitiosur.cl/r.php?id=42
Moser, C y McIlwaine, C. (2005). Latin American Urban Violence as a Development
convern. Towards a Framework for violence reduction. World Development XXXIV (1). 89‐
112
Newman, O. (1972). Defendible Space. Londres, Architectural Press.
Ojeda, J. (2008). Las batallas de La Legua. Obtenido desde http://www.alterinfos.org/spip.php?article2363
Ouisse, G. (2007). Carta abierta a Chilevisión.
Palestro, J. (1998). La República Independiente de San Miguel. Santiago: LOM.
Palestro, T. (1989). Jornadas de Lucha y vida. Santiago: América Latina Libros.
Rau, M. (2004). Seguridad ciudadana y espacio urbano residencial. Vigilancia Natural en el
límite de apropiación comunitaria. Santiago de Chile. Tesis para optar al grado de Magíster
en Arquitectura.
Rau, M. (2007). Prevención Situacional en América Latina y el Caribe. En Alda, E y Beliz, G.
¿Cuál es la salida? La agenda inconclusa de la seguridad ciudadana. Washington DC: BID.
Reynald, D. M. (2010). Translating CPTED into Crime Preventive Action: A Critical
Examination of CPTED as a Tool for Active Guardianship. European Journal on Criminal
Policy and Research, 17(1), 69‐81.
Ruiz, J. C. (2008). VIOLENCIAS EN BARRIOS CRÍTICOS EN SANTIAGO. Narcotráfico y
transformación del capital social en la periferia simbólica de la ciudad. Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Ruiz, J. C. (2009) Violencia y Capital social en Santiago. Notas para entender los barrios
vulnerados y los barrios críticos. En Lunecke. A; Munizaga, A, y Ruiz, J (eds), Violencia y
delincuencia en barrios: sistematización de experiencias. Santiago: Paz Ciudadana –
Universidad Alberto Hurtado. 53 ‐ 66
Sabatini, F. Y Brain, I. (2008) “La segregación, los guetos y la integración social urbana:
mitos y claves”. EURE (Santiago) [online].
Sabatini, F; Cáceres, G; Sierralta, C & Robles, S. (2010). La segregación residencial en 5
ciudades chilenas según las estadísticas censales: Giros y tendencias. En Sabatini, F;
Salcedo, R. et al. [Editores]. Tendencias de la Segregación en las Principales ciudades
Chilenas. Analisis censal 1982‐2002. (1ª Ed. pp 9 – 18)
Sabatini, F; Wormald, G; Sierralta, C & Peters, P. (2010). Segregación residencial en
Santiago: Tendencias 1992‐2002 y efectos vinculados a su escala geográfica. En Sabatini, F;
Salcedo, R. et al. [Editores]. Tendencias de la Segregación en las Principales ciudades
Chilenas. Analisis censal 1982‐2002. (1ª Ed. pp 19 – 41)
Salazar, G. (2009). Clase Media. Visión de la Historia. En Agenda Pública. Santiago: ciento
diez. 165‐180
136
Salcedo, R. y Rasse, A. (2010). The heterogeneous nature of urban poor familias. City &
Community, 11: 94–118
Salcedo, R, Sabatini, F; Rasse, A. (2009) Criminalidad, control social e individualismo.
Reflexiones en torno a los cambios culturales del habitar popular. En Lunecke. A;
Munizaga, A, y Ruiz, J (eds), Violencia y delincuencia en barrios: sistematización de
experiencias. Santiago: Paz Ciudadana – Universidad Alberto Hurtado
Saldía, B. (2001). Dos Historias, Dos leguinos. En Garcés, M., Lopez, A. y Rodríguez, A.
[editores]. Memoria de la dictadura en la Legua. Relatos, historias, cuentos, poesías y
canciones de su gente. Santiago: ECO. 9‐12
Sampson, R. J. (2009). Disparity and diversity in the contemporary city: social (dis)order
revisited. The British journal of sociology, 60(1), 1‐31; discussion 33‐8.
Sampson, R. J., Morenoff, J. D., & Gannon‐Rowley, T. (2002). Assessing “neighborhood
effects”: Social Processes and New Directions in Research. Annual Review of Sociology,
28(1), 443‐478.
Sampson, R. J., & Raudenbush, S. W. (2004). Seeing Disorder : Neighborhood Stigma and
the Social Construction of “ Broken Windows ”*, 67(4), 319‐342.
Sennett, R. (1997). Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental.
Madrid: Alianza.
Sennett, R. (2002). El declive del hombre público. Barcelona: Peninsula
Sepúlveda, R., de la Puente, P., Torres, E. y Tapia, R. (1999). Factores incidentes en la
seguridad ciudadana en hábitat residenciales pobres. Evaluación y Propuestas.
Sierralta, C. (2010). Efectos de la segregación residencial socioeconómica en los jóvenes de
extracción popular en Santiago de Chile (1992 – 2002). En Sabatini, F; Salcedo, R. et al.
[Editores]. Tendencias de la Segregación en las Principales ciudades Chilenas. Analisis
censal 1982‐2002. (1ª Ed. pp 141 – 164)
Silva, R. (2001). Historia del comité independiente Legua – Emergencia. En Garcés, M.,
Lopez, A. y Rodríguez, A. [editores]. Memorias de la dictadura en la Legua. Relatos,
historias, cuentos, poesías y canciones de su gente. Santiago: ECO. 32‐35.
Sodré, M. (2001). Sociedad, Cultura y Violencia. Bogota: Norma.
Strauss, A. y Corbin, J. Bases de la Investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos
para desarrollar la teoría fundamentada
SUR Editores (1989). Constructores de Ciudad. Nueve historias del primer concurso
Historia de poblaciones (1° ed., pp 49 – 63). Santiago de Chile: Autor.
Tapia, R. (2009), “Criterios para Definir el Concepto de Barrio. Implicancias Metodológicas
y de Política Pública”. Documento de Circulación Interna Proyecto Anillos de Investigación
en Ciencias Sociales “Crimen y Violencia Urbana”.
Vilches, L. (2011). Memoria histórica de nuestro barrio y nuestra gente. Programa de
recuperación de barrios Anibal Pinto. Santiago de Chile. [s.n]
137
Wacquant, L. (2001). Elias en el gueto negro. En Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad
a comienzos del milenio. Buenos Aires: Manantial. (pp 107 – 119)
Wacquant, L. (2005). Castigar a los parias urbanos. Obtenido el 24‐6‐10 desde
http://sociology.berkeley.edu/faculty/wacquant/wacquant_pdf/CASTIGARPARIASURBANOS.pdf
Wacquant, L. (2007). Los condenados de la Ciudad. Guetos periferia y Estado. Buenos
Aires: Siglo XXI Editores
Weber, M. (1998). El político y el científico. (A. Editorial, Ed.), 58. Alianza.
Wilson, J. y Kelling, G. (1982). Broken Windows. The police and neighborhood safety. The
Atlantic Monthly III(2), 29‐38
Prensa
ALLARD, P. (2009, 30 Agosto). La ciudad contra los narcos. El Mercurio.
Araya, T. (12 de Junio, 2012). Las mujeres de la Legua Invisible. Revista YA. Obtenido desde
http://diario.elmercurio.com/2012/06/12/ya/_portada/noticias/86AE57DC‐2CD2‐4D46‐A5B1‐89E7500324B5.htm?id={86AE57DC‐
2CD2‐4D46‐A5B1‐89E7500324B5}
CIPER. (14 de Abril. 2012). Catastro inédito de los colegios particulares que adulteran y
lucran con las subvenciones fiscales. Obtenido desde http://ciperchile.cl/2012/05/14/catastro‐inedito‐de‐
los‐colegios‐particulares‐que‐adulteran‐y‐lucran‐con‐las‐subvenciones‐fiscales/
Cooperativa, (10 Julio 2009). Alcalde pidió rediseñar La Legua "para evitar que siga siendo
un ghetto" Obtenido desde http://www.cooperativa.cl/alcalde‐pidio‐redisenar‐la‐legua‐para‐evitar‐que‐siga‐siendo‐un‐
ghetto/prontus_nots/2009‐07‐10/142154.html
Cooperativa, (3 de Abril, 2012). Un carabinero murió y un detective resultó herido en
confuso incidente en La Legua. Obtenido desde http://www.cooperativa.cl/un‐carabinero‐murio‐y‐un‐
detective‐resulto‐herido‐en‐confuso‐incidente‐en‐la‐legua/prontus_nots/2012‐04‐03/060804.html
Comité de defensa y promoción de los DD.HH. de la Legua. (21 de Diciembre de 2010). La
Legua y los DD.HH. The Clinic. Obtenido desde http://www.theclinic.cl/2010/12/21/la‐legua‐y‐los‐dd‐hh/
El Mercurio. (8 de Noviembre de 2001). Plan social de $1.050 millones en La Legua.
Obtenido desde http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={5f7cb8ee‐1fff‐4741‐9838‐2456b9e227b1}
El Mercurio. (29 de Abril, 2007). El Colegio que está cambiando la La Legua. Obtenido
desde: http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={97374c3d‐b7ba‐4a91‐a2b7‐3dfd813d481b}
El Mercurio. (9 de Abril, 2011). Intervención en La Legua se iniciará con la llegada de ex
fiscal Peña al ministerio del Interior. Obtenido desde
http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/04/09/475130/intervencion‐en‐la‐legua‐se‐iniciara‐con‐la‐llegada‐de‐ex‐fiscal‐pena‐al‐
ministerio‐del‐interior.html
El Mercurio. (18 de Abril, 2011). Párroco de La Legua: "Los grandes capos de la droga viven
en el barrio alto". Obtenido desde http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/04/18/476734/parroco‐de‐la‐legua‐
los‐grandes‐capos‐de‐la‐droga‐viven‐en‐el‐barrio‐alto.html
El Mercurio. (23 de Noviembre, 2011). Párroco de La Legua plantea despreocupación del
Gobierno por aumento de violencia. Obtenido desde
http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/11/23/513932/parroco‐de‐la‐legua‐tras‐pedir‐intervencion‐del‐gobierno.html
138
El Sábado. (12 de Octubre, 2001). Mariano Puga, el pacificador de La Legua.
http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={e4b8da84‐7bb6‐4ec6‐8f88‐cb0063d14e3f}
Figueroa, J. P., & Rojas, J. (4 de mayo de 2006). El pampa, el más temido pistolero de la
legua. The Clinic.
Figueroa, J.P., Fouillioux, M. y Sullivan, J. (2009). Vivir y/o morir en una zona ocupada de
Santiago. Obtenido desde http://ciperchile.cl/2009/07/20/vivir‐yo‐morir‐en‐una‐zona‐ocupada‐de‐santiago/
Fuentes, F. (2009, Septiembre). Interior reordenará las calles de La Legua para combatir la
violencia y el narcotráfico. La Tercera. Santiago de chile. Obtenido desde
http://www.latercera.com/contenido/680_173363_9.shtml
Jordán, P. (Enero, 2007). Las Casas no hacen ciudad. En Foco 76 n°8. Santiago de Chile
Godoy, C. y Vieyra, L. (22 de Julio, 2007). La siniestra cueva del "Isra", el cuma que puso
precio a cabeza de fiscal. La Cuarta. Obtenido desde
http://www.lacuarta.cl/diario/2007/07/22/22.07.4a.CRO.ISRA.html
Guerra, T. y Figueroa J.P. (2012). El Dominio del narco en las poblaciones más vulnerables
de Santiago. Obtenido desde http://ciperchile.cl/2012/10/22/el‐dominio‐del‐narco‐en‐las‐poblaciones‐mas‐vulnerables‐
de‐santiago/
HARBOE, F. (2011, Junio 05). La legua Emergencia: Intervención con dignidad. Rescatado
de http://elpost.cl/content/la‐legua‐emergencia‐0
La Cuarta (2 de Abril de 2003). Dos baleados en medio de marcha por la paz en población
La Legua. Obtenido desde: http://lacuarta.cl/diario/2003/04/02/02.03.4a.CRO.DOSBALEADOSLALEGUA.html
La Cuarta (15 de Septiembre de 2004). Angustioso rescate de magistrada en La Legua.
Obtenido desde: http://www.lacuarta.cl/diario/2004/09/15/15.03.4a.CRO.LALEGUA.html
La Segunda, (16 de Diciembre de 2010). Sacerdote de La Legua hace mea culpa: "Juanito"
denunció haber sido golpeado y no le creímos. Obtenido desde
http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2010/12/609649/Sacerdote‐de‐La‐Legua‐Juanito‐denuncio‐haber‐sido‐golpeado‐y‐no‐
le‐creimos
La Segunda, (13 de Abril, 2012). Temor en el Barros Luco: Disparos impactaron en jardín
infantil y campus clínico de la U. Obtenido desde:
http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/04/737776/temor‐en‐el‐barros‐luco‐disparos‐impactaron‐en‐jardin‐infantil‐y‐
campus‐clinico‐de‐la‐u
La Tercera, (27 de Abril, 2012). Gobierno expropia 4,2 há para transformación de la
población La Legua. 18
La Tercera, (15 de Mayo, 2012). La última versión de La Legua. 66
LEZAETA, P. (2010). Simulando un cortejo fúnebre, policías entran a allanar La Legua y
desbaratan 3 clanes narcos. El Mercurio, Cuerpo C, 1.
Mery, V. (5 de Abril de 2011). La lista negra de la tarjeta CMR de Falabella para discriminar
las poblaciones de Santiago. En CIPER. Obtenido desde http://ciperchile.cl/2011/04/05/la‐lista‐negra‐de‐la‐
tarjeta‐cmr‐de‐falabella‐para‐discriminar‐las‐poblaciones‐de‐santiago/
MUÑOZ, P. (30 de Marzo 2011). Párroco de La Legua en carta a Hinzpeter: “Vivimos
prisioneros de la dictadura del narco”. La Tercera, 8. Santiago de Chile.
139
Rojas, J. (28 de Marzo, 2010). La Vida de Bryan. En The Clinic. Obtenido desde
http://www.theclinic.cl/2010/03/28/la‐vida‐de‐bryan/
SANHUEZA, A. M. (2011). "En La Legua no están las condiciones mínimas para investigar.
Qué Pasa, 1‐7.
Valencia, M. y Muñoz, P. (27 de Abril, 2011). Gobierno expropia 4,2 há para
transformación de la población La Legua. Obtenido desde
http://diario.latercera.com/2012/04/27/01/contenido/pais/31‐107131‐9‐gobierno‐expropia‐42‐ha‐para‐transformacion‐de‐la‐
poblacion‐la‐legua.shtml
Venusterio, R. (17 de abril 2011) ¿Nueva intervención en La Legua u otro experimento?.
Obtenido desde http://www.lalegua.cl/nueva‐intervencion‐en‐la‐legua‐u‐otro‐experimento
VERGARA, J. (2008, Julio). Cirugía urbana para población La Legua. Plataforma Urbana.
Rescatado de http://www.plataformaurbana.cl/archive/2008/07/07/cirugia‐urbana‐para‐poblacion‐la‐legua/
Villarrubia, G. (2011, Enero). La Dictadura de los narcos que se adueñaron de La Legua.
Ciper. Obtenido desde http://ciperchile.cl/2011/01/10/la‐dictadura‐de‐los‐narcos‐que‐se‐aduenaron‐de‐la‐legua/
Audiovisuales
Burgos, P. (Director) (2011a). Más fuerte que la metralla [Web]. Obtenido desde
http://www.youtube.com/watch?v=lBQjp5sPHXw
Burgos, P. (Director) (2011). Septiembre pueblo y memoria [DVD].
Palmgren, L. (Director), Gester, G. (Director), & Bildt, L. (Director) (1985). Chela. Sobre
sueños amores y lucha en chile [DVD].
140