Mentiras Científicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CRÍTICA, Revista Hispanoamericana de Filosofía. Vol. 51, No.

151 (abril 2019): 117–128

DOI: 10.22201/iifs.18704905e.2019.05

S. García Dauder y E. Pérez Sedeño, Las “mentiras” científicas sobre


las mujeres, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2017, 256 pp.

La relación entre mujeres y ciencia ha sido siempre conflictiva. Ahora


que cada febrero celebramos un Día Internacional de la Mujer y la
Niña en la Ciencia, aparece frecuentemente en los medios de comu-
nicación la pregunta de por qué la vocación científica se despierta
en tan pocas mujeres. Y aquí es donde puede verse que el debate
gira alrededor de los múltiples prejuicios sobre las mujeres, sus ca-
pacidades y sus preferencias. Un ejemplo es Lawrence Summers, ex
rector de la Universidad de Harvard, citado en este libro, quien en
una conferencia en 2005 manifestó “que si las mujeres no lograban
llegar a lo más alto en matemáticas, ciencias e ingenierías se debía
a una incapacidad innata en ellas” (pp. 19–20). Se pone aquí negro
sobre blanco una creencia popular arraigada y que no tiene sustento
en ninguna evidencia. Nace de la misoginia, cuya historia es muy
antigua. Uno de los primeros cuestionamientos que se hizo a la gene-
ralizada aversión a las mujeres se encuentra en la obra de Christine
de Pizan, La ciudad de las damas, escrita en 1405. En dicho texto
Pizan lamenta que las obras de filósofos, poetas, clérigos están plaga-
das de misoginia. Todas, sin excepción. ¿Cómo van a ser escuchadas
las mujeres si se las considera incapaces de tener intelecto o virtud?
Siglos más tarde, su presencia en la ciencia, como objeto de estudio o
sujeto cognoscente, nos sigue pareciendo una anécdota o una anoma-
lía. Filósofas de la ciencia como Sandra Harding, Evelyn Fox Keller,
Eulalia Pérez Sedeño, unx de lxs autorxs de este libro, y muchxs
otrxs, llevan décadas alertando sobre el hecho de que las mujeres no
reciben atención por parte de la ciencia. ¿Ha oído hablar de ellas el
público general? Seguramente no. En la actualidad el feminismo es
mainstream y se venden camisetas con lemas en los establecimientos
de Inditex. Lo cierto es que, para la mayoría no especializada, pre-
domina la creencia de que hay poquísimas mujeres que se interesan
por la ciencia y aun menos que llegan a tener éxito. Y es probable
que, aun habiendo realizado contribuciones significativas al avance
del conocimiento humano, sus logros sigan siendo invisibilizados o
relativizados. Las mujeres jóvenes cuentan con pocos modelos, refe-
rentes de mujeres científicas en las que servirse de espejo. Así, el
libro de García Dauder y Pérez Sedeño no era sólo una necesidad:
era una urgencia. Vayamos por partes.

critica / C151res / 1
118 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

¿Existe una justificación científica que explique por qué hay pocas
mujeres que se dediquen a las ciencias? Para aquellxs interesados,
García Dauder y Pérez Sedeño nos dan una respuesta rotunda alu-
diendo los últimos estudios en ciencia cognitiva: no, no existe un
cerebro femenino menos apto para el razonamiento científico en los
infantes porque todos adquieren por igual las capacidades motrices
y matemáticas básicas; no, tampoco se trata de que a los chicos les
interese más la mecánica y a las chicas las muñecas; no, los estudios
de PISA tampoco demuestran diferencias significativas en los exá-
menes de aptitudes (de hecho, sólo es significativa la diversa puntua-
ción en comprensión lectora, donde las adolescentes obtienen mejores
notas). Con una demoledora comparación entre estudios estadísticos
(pp. 37–61), no sólo numérica, sino también de diseño experimental,
lxs autorxs llegan a la conclusión lógica de que las diferencias se
deben principalmente a los patrones de socialización de lxs chicxs y a
la “mochila de género” que empiezan a cargar desde muy temprana
edad.
La creencia popular, cercana a cierta versión del positivismo, da
por hecho casi acríticamente dos premisas sobre el estatus de la
ciencia: en la ciencia todo trata sobre “hechos brutos” y la verdad,
la razón es independiente de factores contextuales; asimismo para
progresar en la ciencia sólo hace falta talento, esfuerzo y un poco de
“suerte” de que la naturaleza “responda”. Llamemos a la primera,
la presunción de la neutralidad valorativa de la ciencia y, a la
segunda, la presunción de que el sistema de acceso a la élite científica
es meritocrático, ambas tesis se abordan en esta obra. Sería útil,
de todas formas, preguntarnos a qué desarrollo histórico y social
responde nuestra manera de entender lo que es “buena ciencia” y si
la ciencia que se está haciendo es capaz de satisfacer las demandas
que ésta misma proyecta. En este libro se ofrecen una serie de
valiosos ejemplos de cómo cuando creemos haber cerrado la puerta
a los valores en ciencia, éstos saben colarse por la ventana. Y casi
siempre dan el mismo resultado: cuando las cuestiones valorativas se
han mezclado con la ciencia, ha sido en detrimento de las mujeres,
de otras minorías marginalizadas (puesto que el feminismo que se
defiende aquí es interseccional) y, seguramente, en perjuicio de la
ciencia y de la verdad.
Lxs autorxs no tienen más que apelar al sentido común y al sig-
nificado del término “mentira” en el diccionario para explicar por
qué hay mentiras en la ciencia en lo concerniente a las mujeres. La
“mentira” implica tanto una intención clara de decir lo contrario de
Crítica, vol. 51, no. 151 (abril 2019) DOI:10.22201/iifs.18704905e.2019.05

critica / C151res / 2
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 119

la verdad, como persistir en una falsedad, aun sin intención. Se pro-


porciona una gran cantidad de evidencias de estas acepciones, pero
también otros ejemplos más interesantes de producción de errores y
sesgos metodológicos.
Las “mentiras” científicas sobre las mujeres es un relato minucioso
y muy bien documentado de los diferentes aspectos en los que la
práctica científica, incluida su historiografía, ha mentido, manipulado
e ignorado a las mujeres como objeto y como sujeto de estudio. Es
un libro que deja a la lectora apabullada y anonadada debido a la
diversidad de maneras en las que las mujeres han sido mal tratadas
tanto en la investigación científica como en la historia de la ciencia,
con injustas y muy graves consecuencias en ambos casos.
La obra se divide en cinco capítulos. En el capítulo 1, “Falseda-
des científicas”, se presentan las principales falsedades que desde el
darwinismo, neodarwinismo, la etología y la psicología evolutivas y la
sociobiología se han construido sobre las diferencias de constitución,
personalidad y carácter entre hombres y mujeres, especialmente las
relativas a la supuesta inferioridad de éstas en la mayoría de las tareas,
incluida su supuesta menor eficiencia en las aptitudes matemáticas y
de inteligencia abstracta.
El capítulo 2, “Los silencios y las invisibilizaciones de las mujeres
en la ciencia”, se ocupa de la invisibilización de las mujeres en la
práctica científica en un doble aspecto. En primer lugar, la ausencia
o desaparición de la mujer como objeto de estudio en gran parte de
la investigación evolutiva y en las ciencias biomédicas, donde la fo-
calización de la investigación en sintomatología, origen y tratamiento
de muchas enfermedades se realiza exclusivamente en la población
masculina, lo que ha implicado gravísimas consecuencias para la sa-
lud de las mujeres; en este aspecto, los datos que se dan sobre la
investigación y el tratamiento en enfermedades cardiovasculares, o
en el VIH/sida son escalofriantes (p. 99). Y en segundo lugar, la in-
visibilización de la mujer como sujeto de la práctica científica (pp. 69
y ss.). Se muestran numerosos y vergonzosos casos en los que la
obra de las científicas y la autoría de sus contribuciones no sólo es
ignorada, sino que se le atribuye al macho científicamente dominante
más cercano.
El capítulo 3, “Los secretos o lo que la ciencia oculta sobre las mu-
jeres”, trata principalmente de lo que la ciencia ha ocultado, ignorado
o tergiversado sobre diversos aspectos relacionados con la sexualidad
femenina, trayendo consigo graves riesgos tanto fisiológicos como psi-
cológicos: la fijación de la sexualidad en la mujer en su función exclu-
sivamente reproductora, ignorando directamente órganos y funciones
DOI:10.22201/iifs.18704905e.2019.05 Crítica, vol. 51, no. 151 (abril 2019)

critica / C151res / 3
120 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

como la próstata o la eyaculación femeninas que, curiosamente, sí se


mencionan en textos antiguos occidentales y orientales (p. 107); los
tratamientos y terapias tanto de fecundidad como anticonceptivas; o
las terapias preventivas sobre algunas enfermedades de transmisión
sexual, como la vacuna contra el papiloma humano. El capítulo 4,
“Invenciones científicas sobre las mujeres”, continúa refiriéndose a
la sexualidad femenina desde una perspectiva más psico-social, en-
fatiza el uso de la ciencia para la construcción social y el aprove-
chamiento farmacéutico de supuestas enfermedades o “disfunciones”
psico-sexuales femeninas, desde el “síndrome” premenstrual, hasta la
supuesta disfunción sexual femenina, pasando por las “desviaciones”
en la orientación sexual. En todos estos casos, o bien se construyen
disfunciones inexistentes, o bien se medicalizan y (disculpas por el
neologismo) “farmacolizan” estados que, como la supuesta frigidez
(p. 177), en la medida que sean disfuncionales, en la mayoría de los
casos sus causas no son fisiológicas, sino de construcción social del
papel femenino en las relaciones sexuales.
La obra concluye, a modo de epílogo abierto, con unas conside-
raciones finales donde se discuten brevemente las consecuencias que
para la imagen tradicional de la ciencia tienen los datos presentados
en los capítulos anteriores, y especialmente los rasgos de neutralidad
axiológica, autonomía e imparcialidad que dicha imagen atribuye a
la práctica científica y que a la luz de la evidencia aquí presentada
deben cuando menos revisarse.
Es imposible hacer justicia aquí a la cantidad, variedad y calidad
de los estudios y datos que esta obra presenta en cada uno de los
aspectos mencionados: es, literalmente, abrumadora. Literalmente,
pues abruma e indigna la cantidad de casos en los que la comunidad
académica y científica y la historiografía de la ciencia han usado el
ocultamiento, la mentira y toda una variedad de formas de distor-
sión y manipulación para invisibilizar los trabajos y resultados de las
mujeres en la ciencia, principalmente por el macho dominante de su
entorno académico. Produce estupor, el cual se agrava en los casos
en los que el macho laboral y el macho doméstico coinciden, y es
él quien recibe los laureles históricos de descubrimientos realizados
por su amante esposa en una práctica de la que rarísimas excepcio-
nes, como Marie Curie, sólo confirman la implacable regla. Cómo
abruman e indignan las referencias a los estudios comparados sobre
las capacidades psicológicas de hombres y de mujeres que, con prue-
bas supuestamente científicas, concluyen indefectiblemente lo que se
quiere demostrar, esto es, la inferioridad cognitiva o la debilidad
caractereológica que las mujeres tienen para desarrollar las tareas
Crítica, vol. 51, no. 151 (abril 2019) DOI:10.22201/iifs.18704905e.2019.05

critica / C151res / 4
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 121

socialmente mejor consideradas, como la investigación científica o el


desempeño de cargos ejecutivos políticos o empresariales. Y cómo
abruman y producen estupor la gran cantidad de casos mencionados
en los que la exclusión sistemática durante décadas de las mujeres
de los ensayos clínicos de ciertas enfermedades en los que se asu-
me sin prueba alguna que tanto la sintomatología de la enfermedad
como los posibles efectos, tanto beneficiosos como secundarios, del
medicamento en experimentación eran idénticos y, por lo tanto, in-
mediatamente extrapolables de varones a mujeres, causando durante
décadas miles de muertes o, mejor dicho, muertas, cada año. Como es
el caso de las enfermedades cardiovasculares, que durante décadas se
ha estandarizado como sintomatología estadísticamente más relevante
el conocido dolor de brazo izquierdo y pectoral, que es, aunque no
el único, el síntoma mayoritario de eventos cardiovasculares agudos
en los varones; mientras que es mucho menos frecuente, y no ma-
yoritario, entre las mujeres, quienes como consecuencia han sufrido
por décadas errores de diagnóstico lo que ha causado una mortandad
mayor en una población con un número menor de eventos de la
misma enfermedad. Un sesgo masculino en la investigación que va
incluso más allá de las ciencias biomédicas y alcanza a la etología,
como el conocido caso de la primatología donde, hasta la llegada de
las mujeres a la investigación de campo, se ignoraban sistemática-
mente hechos “objetivos” de la conducta de los primates hembra al
pasar desapercibidos por los investigadores humanos varones, un fe-
nómeno que se repite en episodios menos conocidos, pero igualmente
relevantes de la antropología o la etnología.
El análisis sistemático de estos sesgos de género es el objeto de
estudio del último capítulo de esta obra, “Sesgos de género en la prác-
tica científica e investigadora”, especialmente, pero no únicamente,
en las disciplinas donde la investigación está consciente o inconscien-
temente marcada por intereses de género, como las ciencias de la
salud, o por “disposiciones” de género, como en las socioantropoló-
gicas. Estos sesgos consisten principalmente en: ignorar diferencias
relevantes o magnificar diferencias irrelevantes; priorizar los proble-
mas a investigar por intereses de género; priorizar, en el problema
a investigar, ciertos fenómenos o aspectos del problema y ciertos
datos disponibles en la descripción de los fenómenos; sesgos en las
hipótesis y la definición de variables; sesgos en el diseño experimental
tanto en el protocolo como en la selección de la muestra; sesgos en
la recolección y análisis del resultado experimental; y sesgos en la
interpretación de los resultados y su publicación. Al lector que se
muestre escéptico sobre la presencia de estos sesgos en la sacrosanta
DOI:10.22201/iifs.18704905e.2019.05 Crítica, vol. 51, no. 151 (abril 2019)

critica / C151res / 5
122 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

y neutral investigación científica lo invitamos a que se acerque sin


prejuicios a esta obra y a las decenas de ejemplos que deberían hacer
reflexionar a Lawrence Summers y a muchos científicos, historiadores
de la ciencia, epistemólogos y académicos sin distinción de raza, ideo-
logía y. . . género. La apuesta por una suerte de democracia cognitiva
combinada con una epistemología situada demuestra ser la mejor es-
trategia cognitiva y social para corregir las situaciones de desventaja
de la mujer como objeto y como sujeto del conocimiento y la práctica
científica.
Todo lo que esta obra ofrece, expuesto con claridad y con el abru-
mador apoyo de datos empíricos, refuerza lo que ya Miranda Fricker
había descubierto como “injusticia epistémica”: el lenguaje está pla-
gado de relaciones de poder que hace que haya colectivos que, por
razón de imágenes estereotipadas sobre el grupo al que pertenecen,
no gocen de credibilidad o igual acceso a los recursos hermenéuticos
de la sociedad. Incluso se puede hablar de “muerte hermenéutica”
(concepto acuñado por José Medina, siguiendo a Fricker): cuando las
voces son silenciadas o invisibilizadas. Quizá aquí podamos recuperar
el martirio de Hipatia de Alejandría para la ciencia, equiparable al de
Galileo: su muerte no fue hermenéutica, sino fáctica y brutal.
J OSÉ A NTONIO D ÍEZ C ALZADA
Universitat de Barcelona
Facultat de Filosofia
[email protected]

N ÚRIA S ARA M IRAS B ORONAT


Universitat de Barcelona
Facultat de Filosofia
[email protected]

Crítica, vol. 51, no. 151 (abril 2019) DOI:10.22201/iifs.18704905e.2019.05

critica / C151res / 6

También podría gustarte