Cedro Abono Organico 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

APROPIACION DE SISTEMAS AGROFORESTALES Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

EN LA REGION DE LA CHINANTLA

Fabrice Edouard1 [email protected]

1. Contexto

El municipio de San Juan Lalana del estado de Oaxaca,


se ubica al sureste de la región de la Chinantla Baja, la
cual constituye la tercera masa de selva alta perennifolia
del País y una reserva importante de biodiversidad. La
superficie de este municipio es de 454.19 km2 con altitud
sobre el nivel de mar que varían de 100 m a 900 m. En él
existen dos comunidades agrarias, San Juan Lalana y
Santiago Jalahui, donde se encuentran más de 40
núcleos de población, todas consideradas por el gobierno
mexicano en el nivel más elevada de marginación
económica. La amplia mayoría de los habitantes es
constituida por indígenas que hablan una misma variante
del idioma chinanteco.

Los ecosistemas originales de esta microregión son


constituidos por tres tipos de vegetación: La Selva alta
perennifolia con dominancia de Terminalia amazonia y
especies de la familia Melastomataceas, la selva mediana
perennifolia en pequeñas áreas cársticas, con dominancia de Bursera simaruba y
encinares (Quercus glaucesen y Q. elliptica) en los filos de lomas y parte agua donde los
suelos son más pobres.

Existen tres tipos de relieves, las montañas de laderas abruptas con pendientes
superiores a 25º, lomeríos de laderas medianamente abruptas y planicies bajas formadas
a través de la erosión fluvial. La mayor parte del territorio es ocupada por suelos
profundos y ácidos, con textura franca tendiendo a lo arenoso.

Cambio en los sistemas de producción familiar de los chinantecos de Lalana

Para entender, el estado actual del paisaje en el territorio del municipio de San Juan
Lalana, es necesario considerar la evolución en los sistemas de producción familiar y sus
consecuencias en las formas de aprovechamiento de los recursos naturales y en los
acuerdos comunitarios.

Tradicionalmente, la población se dedica a la agricultura itinerante para el cultivo con roza


tumba y quema (RTQ) de la milpa2 y a actividades de cacería y recolección en el bosque
(plantas y frutas comestibles, materiales de construcción de casa, fibras naturales, para el
comercio regional....). A principio del siglo 20, las familias chinantecas de San Juan
Lalana introdujeron el café en sus bosques naturales, como resultado del establecimiento

1
Miembro de Methodus S.C. y de RAISES
2
Asociación del maíz como cultivo principal con calabaza, chiles y tomate

1
en la región de extensas plantaciones comerciales favorecidas por la política de despojo
de tierras indígenas y apertura a la inversión extranjera del Gobierno de Porfirio Díaz.

Debido al fuerte incremento de la población en los años 70 y a fenómenos de


sedentarización de los asentamientos que anteriormente se comportaban en forma
dinámica para ocupar las áreas más favorables a la agricultura de RTQ, el paisaje del
territorio de los chinantecos de San Juan Lalana empezó a experimentar cambios
importantes. Se redujeron considerablemente las áreas boscosas, los rendimientos de
maíz empezaron a decaer juntos con los periodos de descanso de los acahuales3 y, en
las laderas, se extendió un helecho invasor que detiene la regeneración natural de la
vegetación segundaria: el copetate (Pteridium aqulinum). Esta especie se ve favorecida
por la quema de áreas cubiertas por encinares4 y por substancias alelópaticas que
secretan sus raíces.

En los año 80, los productores se


apropiaron rápidamente de los
herbicidas con el objetivo de reducir
su carga de trabajo en el cultivo de
maíz y poder intensificar sus cultivos
de café, con el apoyo de subsidios del
Gobierno mexicano. La estabilidad del
precio del aromático, controlado en
aquel entonces por el estado, y los
buenos rendimientos obtenidos
permitieron que una parte de la
población se capitalizara y decidiera
invertir sus excedentes en la
ganadería. La falta de experiencia de
los productores, la poca disponibilidad
de áreas propicias para esta actividad y la aparición de diferentes enfermedades (carbón
sintomática, derrengue...) fueron las causas de un gran mortandad en los hatos. Desde
1990, el precio del café decayó para llegar a su nivel más bajo en el año 2002.

Finalmente, los procesos de reproducción de las unidades familiares llevaron a que la


superficie de los predios disminuyera de 60 has a principio del siglo 20 hasta menos de 15
has en la actualidad y que las parcelas fueran cada vez más dispersas en el territorio.

Las principales consecuencias de esta evolución pueden ser resumidas de la siguiente


manera:

• En el territorio se observa una perdida de la cobertura forestal en un 80% en


comparación a los años 60, así como la predominancia de áreas con vegetación
segundaria, invadidas por copetates o potreros abandonados.

3
El acahual constituye una etapa en la regeneración natural de áreas selváticas victimas de algunas formas de
perturbación: agricultura, quema...etc
4
Este helecho se encuentra naturalmente asociado con los encinares y no representa una especie invasora
hasta que encuentre las condiciones optimas para desarrollarse: mayor exposición al sol y ayuda de los
incendios para la diseminación de esporas.

2
• Las familias han perdido la posibilidad de generar ingresos monetarios con la
agricultura y reducido la diversidad de alimentos producidos, debido al uso de
herbicida en la producción de maíz.

• Jóvenes de más de 15 años perteneciendo a la mayoría de las familias migran a la


ciudad de México o a los Estados Unidos para buscar mejores oportunidades de
ingresos y formas de vida.

• Las familias se han vuelta altamente dependientes de los subsidios del gobierno
(Progreso, Procampo y otros..) y del dinero que envíen los migrantes para poder
seguir cultivando el maíz y cubrir las necesidades básicas de sus miembros.

• Las comunidades pasan por un severo proceso de deterioración del tejido social que
se traduce por una perdida de gobernabilidad; se respectan poco los acuerdos
tomados en asamblea y no se establecen mecanismos de vigilancias para el
cuidadito de los recursos naturales.

2. Cómo nace la iniciativa

Para enfrentar esta situación crítica,


productores perteneciendo a cuatro
núcleos de población del municipio de
San Juan Lalana decidieron formar la
Unión de los Pueblos Indígena de la
Sierra de Lalana (UPIS-L) con el apoyo
de una ONG italiana (Movimiento Laico
para América Latina). Su objetivo inicial
era establecer mecanismos para
comercializar el café y promover una
agricultura más amigable con los
recursos naturales.

Hoy la UPIS-L es una cooperativa que


agrupa a más de 1300 socios
perteneciendo a 18 núcleos de población del municipio de San Juan Lalana. Desde 1997,
la UPIS-L recibe la asesoría de METHODUS y de otros asesores independientes que
coordinan sus acciones con los responsables y miembros de la organización para
desarrollar cinco líneas principales de trabajo:

1. El desarrollo de una experimentación adaptativa5 con parcelas pilotos agroforestales


con el objetivo de encontrar una serie de alternativas que permitan recuperar el
potencial productivo y la biodiversidad en el territorio

2. La capacitación y asistencia técnica a productores en materia de conservación de


suelo y agroforestería.

5
Se entiende por “investigación adaptativa” un proceso de experimentación que involucra a productores y
técnicos y cuyo diseño es retroalimentado permanentemente por las innovaciones desarrollados por los
actores involucrados.

3
3. La organización y equipamiento de productores y productoras para proveer plantas
maderables y no maderables, y lombriabono a quienes establecen sus parcelas
agroforestales.

4. La creación de empresas regionales y locales para la comercialización de productos


forestales no maderables, como la fibra de pita (Aechmea magdalenae) D:\Articulo
agroforestal\sintesis pita.doc y las plantas ornamentales.

5. El desarrollo de esquemas de colaboración y coordinación inter institucional que


permiten la obtención de recursos financieros, herramientas de trabajo, asesoría de
expertos, así como la realización de intercambios de experiencias con otras
organizaciones campesinas del sureste del País.

Los modelos agroforestales experimentales fueron diseñados a partir de 1998 a través de


la interacción de los productores, del equipo técnico de la UPIS-L y Methodus para
adecuarse a los problemas ligados con la reducción de las áreas boscosas y la
degradación de los suelos. Con ellos se promueven sistemas que buscan aumentar la
rentabilidad de las áreas forestales, incrementar la productividad agrícola (volúmenes y
diversidad de cultivos) y utilizar áreas deforestadas actualmente sin uso. Estos tres
modelos contemplan:

• La sedentarización de la milpa, o milpa en camellón D:\Articulo


agroforestal\sistema-camellon.jpg tiene como objetivo sedentarizar el cultivo del
maíz, promover nuevamente el sistema de milpa y evitar el uso del fuego a través
del establecimiento de obras de conservación de suelo como las zanjas de ladera
trazadas a curva de nivel, las barreras vivas y el desarrollo de esquemas de
fertilización que combinen el uso de agroquímicos y de abonos verdes.

• El enriquecimiento de acahuales, manchones de bosques y cafetales o


Forestería Análoga D:\Articulo agroforestal\sistema enriquecimiento.jpg tiene como
objetivo valorar los espacios cubiertos con vegetación segundaria, bosques
perturbados y cafetales bajo sombra natural a través del cultivo o manejo intensivo
de EFNM como la pita y palma camedora (Chameadora spp) y de la siembra de
árboles maderables.

• La restauración de copetate D:\Articulo agroforestal\sistema restauración.jpg tiene


como objetivo recuperar funcionalmente áreas abandonadas y cuya regeneración
natural es detenido debido a la presencia del helecho Pteridium, a través de debilitar
esta especie, establecer sistemas agroforestales, obras de conservación de suelo
(semejante a milpa en camellón) y cultivos comerciales que permiten sostener a
corto plazo la inversión en mano de obra.

A través de la UPIS-L y de Methodus, las familias recibieron apoyos financieros de la


Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal
destinados al establecimiento de parcelas de ½has para cada uno de los sistemas,
capacitación a través de cursos talleres y asesoría técnica en campo. Cada año, los
técnicos de la Organización evalúan el cumplimiento de las metas con base al número de

4
barreras vivas y zanjas de ladera establecidas por los productores y dan su dictamen a
los directivos para la liberación o no de los subsidios6.

En 2002, el equipo de Methodus, promotores comunitarios y técnicos campesinos de la


UPIS-L se dieron a la tarea de evaluar más a fondo los procesos de apropiación de los
modelos agroforestales promovidos desde 1998 y en particular sus impactos en la calidad
ecológica de una microcuenca donde cuatro núcleos de población compartan el mismo
arroyo. Para ello, se realizaron talleres de Evaluación Rural Participativa, entrevistas
cortas y largas con una muestra de familias, recorridos de campo, análisis de la calidad de
los suelos y del agua en la microcuenca, y se construyó un sistema de información
geográfico (SIG) que permite conocer la distribución actual de las unidades de vegetación
y uso del suelo, así como las áreas de mayor fragilidad.

ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA PARA LA RECUPERACIÓN DEL POTENCIAL
PRODUCTIVO DEL TERRITORIO DE SAN JUAN LALANA
UPIS-L/METHODUS

TALLER REGIONAL DE
DISEÑO DE UNA
EXPERIENCIA DIAGNOSTICO EXPERIMENTACIÓN DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DE
PREVIA DE MICROREGIONAL CAMPESINA EXPERIMENTACIÓN LOS IMPACTOS SISTEMATIZACIÓN
LA UPIS-L EN 12 COMUNIDADES DEL PROYECTO
• Análisis del resultado DE LA EXPERIENCIA
• Café orgánico • Talleres del Diagnóstico • Formación de • Aspectos
comunitarios de • Diseño de la promotores técnicos • Rediseño de la
• ERP experimentación •
Piscicultura en Sistema Camellón • Procesos de
traspatio • Asesoría de • Recuperación de • Sistema Forestaría apropiación
experimentación
expertos conocimiento sobre • Nuevo Plan de
Análoga campesina
• Estudios de especies locales útiles Gestión
• Uso de • Sistema • Gestión
mercado para los sistemas • Colaboraciones
abonos verdes Restauración comunitaria
• Oferta institucional Agroforestales
• Talleres anuales de del territorio
con expertos
• Plan de gestión para Evaluación y en una
la obtención de rediseño microcuenca
apoyos

1989-1996 1997-1998 1998-2002 2003

3. Resultados técnicos de los sistemas agroforestales

En esta microcuenca , los modelos han sido probados por aproximadamente 100 familias,
en tres de los cuatro núcleos de población donde existían miembros de la organización
UPIS-L. Una de estas tres comunidades interrumpió su participación en el programa
desde 2000 y la cuarto se mantuvo históricamente fuera del proceso organizativo
promovido por la cooperativa.

La evaluación realizada con una muestra de 25% de las familias involucradas en este
programa reveló los siguientes resultados:

Milpa en Camellón

Aproximadamente 70% de las familias involucradas en el establecimiento de parcelas


experimentales de milpa en camellón han cumplido con las metas, proporción cercana a
los 50% del número de familia de la microcuenca. En estas parcelas todos los productores
han respetado la consigna de no utilizar el fuego y se está logrando la generación de una

6
Los productores realizan los trabajos de conservación de suelo antes de recibir los subsidios que se ocupan
para financiar una parte de la mano de obra y de las plantas que se introducirán en el sistema.

5
capa de mulch7 que protege el suelo del
goteo de las lluvias. Las zanjas de
filtración han aumentado la duración de la
humedad en el suelo, lo que ha permitido
en numerosas parcelas realizar dos ciclos
de producción de maíz al año .

Las barreras vivas con girasol silvestre


(Thitonia spp) y chicharro gandul
(Cajanus cajan) establecidas en la parte
superior de la zanja son los que han dado
los mejores resultados, retuvieron mejor
la tierra y los restos de la cosecha anterior
y produjeron un follaje abundante que
sirvió como abono verde. El chicharro produce un alimento rico en proteína para
humanos o animales pero debe ser resembrado con semilla cada dos años. En cambio el
girasol se establece por estaca en forma permanente en la parcela, pero no produce
alimento.

Los cultivos asociados establecidos sobre los diques de contención de las zanjas
(parte inferior), que mejor resultados han tenido son la yuca y la piña, productos que han
permitido complementar la alimentación de las familias y en algunas ocasiones ser
vendidos en los mercados locales

Si bien el establecimiento inicial de esta parcela multiplica por dos el tiempo de


trabajo en comparación a una RTQ, los años siguientes los números de días de trabajo
disminuyen y se vuelven a emparejar con el sistema tradicional de RTQ.

Sólo 20% de las familias que establecieron estas parcelas lograron sin embargo un
aumento significativo en su producción de maíz, a pesar de la utilización moderada
de fertilizante (100 kg/has). Las demás obtuvieron rendimientos semejantes o ligeramente
superior a lo que alcanzaban con el sistema de RTQ (de 600 a 800 kg/ha), pero a menudo
con dos ciclos al año. Esta situación se puede explicar básicamente por el grado de
acidez natural del suelo, que no permite una buena descomposición de la materia
orgánica ni la asimilación del fósforo contenido en los fertilizantes químicos. Cuando
existían suficientes tierras, la incorporación de ceniza en el suelo durante las quemas
(RTQ) permitía reducir el PH durante uno o dos ciclos de producción.

Finalmente, los productores que establecieron sus parcelas en un acahual de


mayor edad (más de 6 años) son los que han logrado mejores resultados en
comparación con los que utilizaron parcelas que no habían descanzado.

Enriquecimiento de acahuales y bosque o Forestería Análoga

El sistema de enriquecimiento de acahuales maduros y manchones de selva con especies


forestales no maderable y maderable nativas es la experimentación que levantó más

7
Capa de materia orgánica en descomposición que resulta de la pica de la vegetación de la parcela,
anteriormente a la siembra

6
expectativa dentro de los socios de la UPIS-L y que
interesó también a un gran número de familias en
todo el municipio.

Entre 1997 y 2001, 96 familias miembros de la


organización establecieron parcelas de
enriquecimiento en acahuales, manchones de
selva y cafetales dentro de la microcuenca. Hoy, la
mayoría de estos productores cuenta por lo menos
con una parcela de ¾de has. Estas parcelas son
cuidadas por sus dueños (o usuarios en un régimen
comunal) y no han sido quemadas para ser
substituidas por cultivos anuales o potreros, tal
como ha sido el caso en otros cafetales del
municipio y de la región.

Dentro de las EFNM probados la pita, nativa de


la región, es la especie que dio los mejores
resultados, su desarrollo fue en general rápido y la
comercialización de la fibra que se extrae de esta planta es garantizada a través de la
Organización. Hoy la capacitad de producción de pita en la microcuenca es de
aproximadamente 500 kg/año por un valor aproximado de US$ 17,500. Las palmas
camedoras, en cambio, no se adaptaron satisfactoriamente a los suelos ácidos y parecen
ser más adaptadas a los substratos de origen calizo.

Las especies maderables que más se adaptaron a un ambiente sombreado fueron la


leche maría o bari (Calophyllum brasiliense) y la caoba (Swetania macrophylla). El
cedro que ha sido atacado por plagas en los bosques y acahuales parece ser más
adaptado a las áreas asoleadas.

Sin embargo, a pesar de las buenas perspectivas que presenta este sistema, han habido
ciertos obstáculos para su desarrollo:

• Enfermedades fungosas que involucran a los generos Colletotrichum sp y Colomerella


sp afecta una proporción importante de los cultivos con poca sombra desde 1998 y
merma la producción.

• Los productores que no tienen plantaciones establecidas o pocas plantas deben


adquirir los hijuelos a un precio relativamente elevado (US$ 0.5/pz), lo que incremento
el costo de la inversión.

Restauración de áreas de copetate

Dentro de la microcuenca, la restauración de áreas con copetate es el sistema que se


experimentó más recientemente y donde menos productores se involucraron (menos de
50).

Cortar frecuentemente los retoños (o solamente la parte superior) de los helechos


antes que las hojas se abren ha sido la técnica más eficiente empleada por los
productores. Sin embargo este trabajo requiere de una inversión importante en mano de

7
obra familiar o contratada y en ciertas temporadas resulta imposible debido a que los
productores se ocupan en otros cultivos.

La piña es el cultivo comercial que mejor se adaptó a


estos terrenos y que no pareció sufrir de la competencia
con el helecho, aún cuando no se aplicó un rozo
frecuente. Establecidas en líneas espaciadas de 50 cm y
con agregar lombricomposta, las piñas han logrado
desarrollarse normalmente y producir frutos de buen
tamaño después de 24 meses. Desde el año 2002, se
iniciaron trámites para certificar la producción de piña
orgánica en estas parcelas.

El roble (Tabebuya rosae) y el cedro han sido las


especies maderables que han logrado un crecimiento
más rápido en estas parcelas, cuando se establecieron
con abono orgánico dentro de las zanjas de filtración .

Las barreras vivas con girasol silvestre y chicharro gandul producen rápidamente
sombra, la cual debilitan el crecimiento de los helechos que se encuentran a proximidad.

Asimismo, el uso de la mucuna o frijol abono para cubrir el copetate resultó eficiente
para combatir el crecimiento del Pteridium, pero obliga a dejar el terreno ocioso durante
varios ciclos.

4. Apropiación de los modelos agroforestales dentro de los sistemas de producción


familiar

A pesar de que la población tiene mucho interés en desarrollar una alternativa viable al
café para poder seguir obteniendo recursos monetarios, el cultivo del maíz sigue siendo
prioritario en la estrategias familiares de sobrevivencia. En estas parcelas, los productores
inviertan entonces más tiempo y recursos financieros que en las otras, a pesar de obtener
resultados económicos negativos (valorización del día de trabajo muy bajo y costo de
producción del kg de maíz elevado). Esta situación que responde en gran medida a
factores culturales y costumbres alimenticias restringe en este momento la valorización de
los espacios boscosos y la restauración del territorio.

Por otra parte, la necesidad de obtener subsidios para equilibrar sus economías incitaron
a las familias en involucrarse en varios de los modelos agroforestales, durante un mismo
ciclo de producción. Esta situación no permitió que los productores puedan atender
adecuadamente sus parcelas experimentales, dando preferencias nuevamente al cultivo
del maíz.

Aún es difícil de proyectar en el mediano y largo plazo las consecuencias de los


fenómenos migratorios recientes. ¿Permitirán disminuir significativamente la presión sobre
el territorio o solo mantener los niveles actuales? En todos casos, se ha podido observar
que las familias que más recursos reciben de la migración de uno o varios de sus
miembros, inviertan en el establecimiento de praderas sobre áreas de copetate y en la
compra de ganado mas no en la forestería. Por otra parte, la ausencia de los jóvenes en
edad de trabajar ha provocado una baja en la oferta de la mano de obra regional y un

8
fuerte incremento del costo del jornal8, fenómeno que contribuye a disminuir la
rentabilidad del cultivo del maíz.

A pesar de estas limitantes, la gran mayoría de las familias que han persistido varios años
en el mantenimiento de sus parcelas experimentales han mencionado que lo seguirán
realizando debido a que no disponen de otras alternativas para poder ofrecer a sus hijos
(los que deciden quedarse) parcelas de pequeñas superficies pero más productivas.

Gestión comunitario e intercomunitaria del territorio

Con la finalidad de preparar una nueva etapa en la promoción de los sistemas


agroforestales, la evaluación realizada puso énfasis en entender cuales eran las posibles
transformaciones ocurridas en las formas de gestión del territorio comunitario y de los
recursos naturales en la microcuenca.

La información obtenida a través de entrevistas a autoridades locales y municipales,


talleres de reflexión con miembros de las cuatros comunidades de la microcuenca mostró
que existe ahora una preocupación creciente en la población para establecer mecanismos
sociales más eficientes en el control del uso del fuego. En efecto quienes están intentando
sedentarizar su producción de maíz o enriquecer acahuales se ven ahora más afectados
cuando se extienda un incendio que no controla el vecino. Una de estas cuatro
comunidades ubicada en la microcuenca decidió por acuerdo de asamblea abandonar la
utilización del fuego para preparar los terrenos de cultivos.

Asimismo, a pesar de que la ganadería atrae a los productores con mayores recursos, el
conjunto de la población sigue pensando que el bosque constituye un recurso estratégico
tanto para la generación de ingresos monetarios, como para la obtención de materiales de
construcción y la conservación de los manantiales. Sin embargo, por que cada comunero
es de cierta manera “propietario” de sus parcelas y de los recursos que se encuentra en
ella, las comunidades no han encontrado la forma de poder regular colectivamente el uso
del bosque.

Los análisis de calidad del agua realizados a lo largo de la microcuenca han mostrado la
existencia de un grave problema de contaminación que afecta con mayor proporción a las
comunidades que se encuentran río a bajo. Estas son causadas tanto por agentes
químicos originados por el uso de herbicidas en los lugares cercanos a los arroyos como
por bacterias y hongos provenientes de las descargas de aguas negras y de la vaganzas
de los puercos y aves en las áreas urbanas. Este problema cuyo importancia no era
suficientemente valorado por las comunidades levantó mucha inquietud y generó ahora el
interés para establecer normas y utilizar tecnologías que permiten cuidar la calidad del
agua.

Finalmente, a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo a carga de esta evaluación
participativa, no ha sido posible la formación de un comité que reúna a autoridades y
líderes naturales de los cuatro núcleos de población de la microcuenca y cuyas funciones
hubiera sido establecer normas comunes en materia de protección del agua y de los
bosques. Esta situación se debe básicamente a conflictos antiguos entre las comunidades

8
Los ganaderos que se encuentran a proximidad del municipio de San Juan Lalana tienen una demande
importante de mano de obra en ciertas temporadas y han tenido que ofrecer mejores precios a los indígenas
chinantecas para poder asegurar la realización de sus labores. Esta

9
y quizás por la actitud negativa de ciertos líderes frente a la participación de agentes
externos.

5. Lecciones aprendidas para la nueva etapa de promoción de los sistemas


agroforestales

Además de los hallazgos técnicos que resultaron de la evaluación de los modelos de


experimentación campesina se evidenciaron varias alternativas para mejorar la promoción
de los sistemas agroforestales y su eficiencia en materia de ordenamiento del territorio.

• Es prioritario reorientar los modelos agroforestales ligados con la producción de maíz


tomando en cuenta los problemas de acidez natural del suelo, a través de desarrollar
nuevas experimentaciones de fertilización con ácidos húmicos y sembrar semillas
híbridas que resultan del cruce de variedades criollas y otras más adaptadas a los
suelos ácidos.

• Desarrollar nuevos esquemas de participación social en el desarrollo de los sistemas


agroforestales donde se pueda combinar la participación de las organizaciones
productivas con las asambleas y autoridades comunitarias.

• Orientar el establecimiento de los sistemas con base a un análisis paisajístico que


considere relieve, calidad del suelo, afinidad hídrica y cobertura vegetal, con el
objetivo de definir con mayor acierto las áreas prioritarias y lograr la obtención de
mayores superficie de bosques compactos D:\Articulo agroforestal\mapa prioridad.jpg

• Acompañar procesos comunitarios de establecimiento de normas y mecanismos de


vigilancias para el cuidado de los recursos naturales, una vez identificadas las causas
principales del deterioro.

• A partir de la información generado por esta evaluación establecer un sistema de


evaluación y monitoreo que permita medir los impactos del desarrollo de los sistemas
agroforestales sobre la calidad de los recursos naturales y el desarrollo de normas
comunitarias.

Agradecimientos del autor

Quiero agradecer al Ing. Marcelo Cid, asesor de la UPIS-L por su compromiso con el
Proyecto en San Juan Lalana, a Mauricio Soberanes ex funcionario de la SEMARNAP
que sostuvo y promovió esta iniciativa en sus diferentes etapas de desarrollo, a la
Fundación Ford por su apoyo a los trabajos de sistematización del Grupo RAISES y a
Anne- Marie Le Moing y Martha Miranda por su ayuda en la elaboración de este artículo.

10

También podría gustarte