Guias Artistica Septimo 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Institución Educativa Las Villas

“Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna”


Resolución de Reconocimiento No.002494 del 30 de noviembre de 2001, Emanada S.E.S.
NIT 832.002.443-7 DANE 1257540010193

AREA: EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: ARTISTICA GRADO: 701-702-703 FECHA: DD/MM/AAAA


DOCENTE TITULAR: BENJAMÍN DAZA JARAMILLO e-mail: [email protected]
ESTUDIANTE: CURSO:
OBJETIVO: Que yo aplique las nociones de la perspectiva, desarrollando la
capacidad de observación e interpretación a través de mis habilidades artísticas.

GUIA 1

ACTIVIDAD INICIAL

• Observo el dibujo y realizo un relato.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Las personas parecen hormiguitas

La perspectiva define el aspecto que tienen los objetos, según el punto de vista del observador, con geometría.
Así los podemos dibujar de forma que se parezcan a la realidad. Nos ayuda a representar sobre un papel los
objetos tal y como los vemos. En general según la perspectiva cuanto más lejos está un objeto más pequeño se
ve. Cuando miramos desde un edificio alto las personas se ven tan pequeñas que parecen hormiguitas.

Solo con hacer los objetos más pequeños y poner su base (donde tocan el suelo) más alta ya parecen más
lejanos. Fíjate en la forma de un objeto sencillo como una caja o un lápiz al girarlo o si lo miras desde otro sitio
¿cambia la forma que ves? El aspecto que tienen las cosas y como las dibujamos cambia según desde donde las
observamos (desde arriba o abajo, cerca o lejos, de frente o de lado). La perspectiva que nos ayuda a
representar sobre un papel los objetos tal y como los vemos, define el aspecto que tienen las cosas, según el
punto de vista del observador.

“2021 AÑO 2 DE LA CONTINGENCIA”


Institución Educativa Las Villas
“Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna”
Resolución de Reconocimiento No.002494 del 30 de noviembre de 2001, Emanada S.E.S.
NIT 832.002.443-7 DANE 1257540010193

MISION AUTONOMA ACTIVIDAD 2.

Si te gusta dibujar paisajes o edificios y quieres darles un aspecto realista (no plano), debes aprender cómo
aplicar la perspectiva a los objetos para esto se debes conocer la ubicación de los objetos desde la cual quieres
que sean vistos, observar que tan lejos del dibujante se encuentra el objeto, hay que recordar que a medida
que los objetos se alejan se ven más pequeños, después hay que analizar el ángulo al cual se reducen el dibujo
lo que le dará un toque de realismo y efecto tridimensional. La perspectiva con un solo punto de fuga es
utilizada cuando los objetos están de frente al observador, por esta razón se debe realizar las líneas
horizontales y verticales, estas se dibujarán horizontales y verticales respectivamente en el dibujo, luego se
debe hacer las líneas que se alejan del observador, estas tendrán una inclinación hacia lo que se llama "Punto
de Fuga" el cual hay que realizar como un punto, es en el cual los objetos se vuelven tan pequeños que ya no
pueden verse.

ACTIVIDAD 3:

• Coloco un objeto encima de una mesa, lo observo y realizo un escrito expresando como lograría
percibir la perspectiva y dibujarlo.

• Realizo un dibujo del panorama visto desde una ventana de su casa con perspectiva básica, en
hoja grande y terminado a color.

“2021 AÑO 2 DE LA CONTINGENCIA”


Institución Educativa Las Villas
“Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna”
Resolución de Reconocimiento No.002494 del 30 de noviembre de 2001, Emanada S.E.S.
NIT 832.002.443-7 DANE 1257540010193

ATENCION A LA DIVERSIDAD

• Coloco un objeto encima de una mesa, lo observo y realizo un escrito expresando como se ve,
para que sirve y como lograría dibujarlo.

• Observa por la ventana el paisaje descríbelo e intenta dibujarlo tal cual se ve.

AUTOEVALUACIÓN (POR PARTE DEL ESTUDIANTE):

Al terminar tu taller, por favor escribe un ✔ frente a cada una de las siguientes Muy bien No tan bien Con dificultad
frases según tu grado de desempeño: Soy capaz de…

1) seguir las instrucciones de mi profesor

2) ¿Qué tan fácil fue realizar la actividad de motivación?

3) ¿Qué tan fácil fue actividad 2?

4) ¿Qué tan fácil fue conseguir tus materiales?

RECURSOS

https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva

http://www.dibujarfacil.com/perspectiva1.HTML

https://www.youtube.com/watch?v=eYyt2NdhnyA

https://www.youtube.com/watch?v=6xUcu8W6wxk

“2021 AÑO 2 DE LA CONTINGENCIA”


Institución Educativa Las Villas
“Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna”
Resolución de Reconocimiento No.002494 del 30 de noviembre de 2001, Emanada S.E.S.
NIT 832.002.443-7 DANE 1257540010193

AREA: EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: ARTISTICA GRADO: 701-702-703 FECHA: DD/MM/AAAA


DOCENTE TITULAR: BENJAMÍN DAZA JARAMILLO e-mail: [email protected]
ESTUDIANTE: CURSO:
OBJETIVO: • Identifique las características del apunte y el boceto

• Adquiera habilidad en la realización de apuntes y bocetos

GUIA 2

ACTIVIDAD INICIAL

EL APUNTE Y EL BOCETO
CUALIDADES CON RAPIDEZ.

Termina la secuencia de dibujos, el último personaje debe ser


Dibujado en el cuadro estar terminado y a color.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

• Dibujo en boceto.

• Preguntas del texto.

MISION AUTONOMA

FASE COGNITIVA:

Proceso en el dibujo artístico:


Apunte: Dibujo rápido que se usa para captar y recordar las características de lo que
se va a dibujar después. Es especialmente útil cuando se dibujan exteriores o figuras
en movimiento.

FASE EXPRESIVA: ACTIVIDAD


Teniendo en cuenta el texto y los gráficos anteriores puedo inferir que:

“2021 AÑO 2 DE LA CONTINGENCIA”


Institución Educativa Las Villas
“Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna”
Resolución de Reconocimiento No.002494 del 30 de noviembre de 2001, Emanada S.E.S.
NIT 832.002.443-7 DANE 1257540010193

1. El boceto corresponde al dibujo marcado con la letra:


a) A
b) B
c) A y B

A
B

2. Teniendo en cuenta los gráficos anteriores, establezco cuatro


diferencias entre el boceto y el dibujo terminado.

APRENDER A USAR CARBONCILLO EN BOCETOS DE DIBUJO

A la hora de abordar la realización de un dibujo previo a un futuro


cuadro (boceto), debemos saber cómo se trabaja especialmente con el
carboncillo, puesto que es la forma habitual de realizarlo, pero lo que se
diga aquí valdrá también si prefieres hacerlo con un lápiz normal—
aunque no es la forma habitual de hacer el boceto--; así pues toma las
explicaciones siempre referidas al uso de carboncillo y trasládala al
lapicero si es necesario.

Digo que es el medio principal para dibujar bocetos por su facilidad para
corregir errores, ya que con una simple pasada de un trapo
desaparecerán los trazos, siempre que tengamos presente que no
debemos apretar en exceso cuando dibujamos.

Para comenzar a practicar con carboncillo necesitaremos útiles muy corrientes y


baratos:
-Carboncillos de varios tamaños,
-Goma de borrar moldeable,
-Papel de dibujo (o lienzo para el futuro cuadro),
-Trapo (de un trozo de sábana vieja, corta unos trozos; son los mejores),
-Spray fijador (un bote de los usados para el pelo de un “tod

De acuerdo al texto, respondo:


Qué otro material puede usarse para realizar un boceto:

Qué materiales se usan para realizar un boceto en Carboncillo:

“2021 AÑO 2 DE LA CONTINGENCIA”


Institución Educativa Las Villas
“Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna”
Resolución de Reconocimiento No.002494 del 30 de noviembre de 2001, Emanada S.E.S.
NIT 832.002.443-7 DANE 1257540010193

Cómo puedo describir un boceto:

ATENCION A LA DIVERSIDAD

ACTIVIDAD
En mi cuaderno de dibujo realizo un boceto de cada una de las imágenes.

En mi cuaderno de dibujo realizo un boceto de cada una de las imágenes.

AUTOEVALUACIÓN (POR PARTE DEL ESTUDIANTE):

Al terminar tu taller, por favor escribe un ✔ frente a cada una de las siguientes Muy bien No tan bien Con dificultad
frases según tu grado de desempeño: Soy capaz de…

5) seguir las instrucciones de mi profesor

6) ¿Qué tan fácil fue realizar la actividad de motivación?

7) ¿Qué tan fácil fue actividad 2?

8) ¿Qué tan fácil fue conseguir tus materiales?

RECURSOS

https://es.wikipedia.org/wiki/Boceto

https://www.youtube.com/watch?v=Uvdo3ue7l40

“2021 AÑO 2 DE LA CONTINGENCIA”

También podría gustarte