Principios SL SL OCR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

Principios de

sociolingüística
y sociología
del lenguaje
Francisco Moreno Fernández

4.a edición
Copyrighted material
1.* edición: enero de 1998
4 * edición corregida y actualizada: enero de 2009

© 1998 y 2009: Francisco Moreno Fernández

Derechos exclusivos de edición en español


reservados para todo el mundo:
© 1998 y 2009: Editorial Ariel, S. A.
Avda. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona

ISBN 978-84-344-8277-7

Depósito legal: B. 49.077 - 2008

Impreso en España por


Book Print Digital
Botánica, 176-178
08901 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita


de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas
en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía
y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares
de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

Copyrighted material
ÍNDICE

Prólogo a la cuarta edición ............. .................................................................. ... . t , . , , , , 9

Prólogo a la segundo edición.................................................................................................■ . ■ II


I ntrod ucción ''■•■*»•»•*«•««''■»*?*»*»****»»****«*»***» 15
Prímera parte

LA VARIACIÓN EN LA LENGUA

Capítulo 1. La variación en los niveles de la lengua............................................................ 21


Lengua y variabilidad................................................................................................ 21
____ ^.3
Variación fionético-fonológica.................... ... . . ................................................................... 24
Variación gramatical: morfología y sintaxis. ..... 28
Variación léxica . . . ......................................... . . , ............................................................ 32
Variación pragmático-discursiva................................................................................................ 35
Variables lingüísticas y extralingüisticas................................................................................... 36
Reflexiones y ejercicios................................................................................................................. 37
Orientaciones bibliográficas............................................................................... ..... 37

Capítulo 2. La variación socio lingüística» Las variables sociales..................................... 39


Variación socio lingüistica.............................................................................................................. 39
La variable social «sexo» 40
La variable social «edad» 47
La variable «clase social».............................................................................................................. 52
La variable «nivel de instrucción»............................................................................................. 61
La variable social «profesión»....................................................................................................... 67
La procedencia y los barrios.......................................................................................................... 68
Raza y etnia........................................................ ............................................................................ 70
Reflexiones y ejercicios 74
Orientaciones bibliográficas 74

Capítulo3, Patrones de estratificación socioLingüística ....................... . . . 75


Variación sociofonéttca................................................................................................................. 75
Variación sociogramatical 81
Variación soc i oléxica 82
Variación sociodiscursiva 85
Reflexiones y ejercicios................................................................................................... 87
Orientaciones bibliográficas 88

Copyrighted material
2 PRINCIPIOS DE SOCJOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Capitulo 4, Variedades lingüísticas , . . .


El concepto de variedad.................................
Lengua y dialecto........................................... 92
Clases de lenguas . . . ...............................
Dialecto, sociolecto y nivel........................... 96
Estilo y registro . t ...................................... 98
Variedades especiales: las jergas IOS
Reflexiones y ejercicios............. ♦ ♦ . ♦ ,
Orientaciones bibliográficas......................

Capítulo 5. El cambio lingüístico visto desde la sociolingüística , . , , ,.................... lll


Variación y cambio lingüístico.................................................................................................... 111
El mecanismo del cambio lingüístico . ......................................................... . . . . 114
Teoría de la onda y teoría de catástrofes............. ................................................................... 117
Cambio fónico regular y difusión léxica................................. ............................................... 120
El estudio del cambio en tiempo real y en tiempo aparente................. . . ........................... 121
Reflexiones y ejercicios.................................................................................................... 124
Orientaciones bibliográficas ................................................ .............................................. 126

Capítulo 6. El concepto de variación...................................................................................... 127


Variación y significado................................................................................................................. 127
Variación y polimorfismo . . . . .......... .................... 130
Hacia una teoría de la variación.................................................................................................... 131
EJ Jugar de la variación sociolingüística dentro de la lengua.................................................. 135
ejercicios...................................................................................................
v 137
Orientaciones bibliográficas ................................ 138

Segunda parte

LA LENGUA EN SU USO SOCIAL

Capítulo 7. Interacción comunicativa y cortesía.................................................. ♦ > . . » 141


La soc i olingüistica y el estudio de la interacción comunicativa........................................... 141
Socio lingüistica y pragmática....................................................................................................... 142
Sociolingüistica y actos de habla , , t , ,........................... ................ 143
La cortesía ___ 1_46
El poder, la solidaridad y las formas de tratamiento................................................................ 149
La acomodación o adaptación comunicativa................................................... 155
Reflexiones y ejercicios............................ .................. ........................................................... 155
Orientaciones bibliográficas ♦ ♦ ♦ ♦...................................... ♦....................... 157

Capítulos. Discurso y conversación............................................... . . . ........................... 159


Análisis del discurso y análisis de la conversación . ............................................. 159
La conversación: caracterización general........................... ................. 162
Sociolingüistica de los rituales de acceso........................... ................. 166
El tumo de habla.............................................................................................................................. 168
La narración oral.............................................................................................................................. 171
Reflexiones y ejercicios............ ................................................................................................. 174
Orientaciones bibliográficas.............................. ♦ .............. . . 176

opyrighted material
ÍNDICE 3

Capítulo 9. Actitudes lingüísticas........................................... ......................................... 177


Actirud, identidad y conciencia lingüísticas.............................. • >«•*« + « + + ** + + « 177
• < f

Interpretación y componentes de las actitudes lingüisticas. 1


Medida de la actitud...................................................................... 184
El concepto de prestigio............................................................... 1 87
Reflexiones y ejercicios.................................................................. ... 190
Orientaciones bibliográficas....................................* . . .................................................. 190

Capítulo 10. Lengua, cultura y pensamiento......................................................................... 191


Las lenguas y la visión del mundo............................................................................................. 191
Diversidad lingüística y diversidad cultural........................................ ....................................... 194
Tabú y eufemismo........................................................................................................................... 196
Competencia lingüística, competencia comunicativa y competencia cultural.................... 198
Traducción de lenguas-traducción de culturas......................................................................... 200
Reflexiones y ejercicios.................................................................................................... 202
Orientaciones bibliográficas........................................................................................... 203

Tercera parte

LA COEXISTENCIA DF. LENGUAS Y SOCIEDADES

Capitulo 11. Bíiingftiimo........................................................................................................ 207


La definición de bilingüismo.................... ............................................... ................................. 207
El bilingüismo individual- Clases de bilingüismo. . ................................................... ... . . 208
El bilingüismo social..................................................................................................................... 211
Efectos y consecuencias del bilingüismo .............................................................. 214
Aspectos educativos de i bilingüismo ............... ,........................................ 215
Reflexiones y ejercicios ........................................... .............................................................. 218
Orientaciones bibliográficas ..........................................219

Capítulo 12. Digjoria.................................................................................................................... 221


La diglosía del griego y del árabe................................................................................................. 221
Delimitación teórica del concepto de diglosia......................................................................... 223
Lenguas y dialectos como variedades A y B en situaciones digló sicas................................. 227
Bilingüismo y diglosia........................... ♦♦♦..♦................ .................................................. 229
Poliglosia......................................................................................................................................... 230
Las lenguas y sus funciones........................................................................................................... 232
Reflexiones y ejercicios........................................................... ,..................................... 233
Orientaciones bibliográficas............................................................................... 233

Capitulo 13. Elección, mantenimiento y sustitución de lenguas. ............ 235


Elección de lengua y elección lingüística..................................................... ......... 235
Aspectos sociológicos de la elección de lenguas...................................................................... 236
Aspectos psicolingüisticos y psicosociológicos de la elección de lenguas....... 240
Sustitución y mantenimiento de lenguas...................................................................... ... 243
Lealtad y deslealtad lingüisticas.......................................................................................... ... 244
El conflicto lingüístico ,.................... ........................................................ .............................. 245
Consecuencias de ía sustitución de lenguas: deterioro y mortandad.............................. ... . 246
Reflexiones y ejercicios............................................................................ ....................... 247
Orientaciones bibliográficas................................ ... ............................................... 248

Copyrighted material
4 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Capítulo 14. Lenguas en contacto..................................... . . . ............................................ 249


Consecuencias lingüisticas del contacto de lenguas................. .............. 249
Los conceptos de sustrato, superestrato y adstrato.................................................................. 251
Las aportaciones de L'riel Weinreich............................................... ............. 252
Interferencia y convergencia....................................................................................................... 254
El préstamo léxico............................................................ ............................................................ 257
Alternancia y mezcla de lenguas........................................ .......................................... ... 259
Condiciones de) cambio de código.................... 263
Reflexiones y ejercicios.................................................................................................... 264
Orientaciones bibliográficas........................................................................................... 265

Capítulo 15. Lenguas pidgin, lenguas criollas y mezclas de lenguas.............................. 267


Lenguas francas, lenguas pidgin, lenguas criollas........................... ............ 267
Los procesos de pidginización y de criollización...................................................................... 269
Características lingüisticas de los sabires y los criollos............................................................ 271
El origen de las lenguas pidgin y criollas ................................................................................... 273
Los criollos hispánicos: papiamento, palenquero, chabacano.................................................. 274
Mezclas de lenguas en las fronteras hispánicas............. ♦ . . ♦ ............................................ 279
Reflexiones y ejercicios ....................................................................................................... 282
Orientaciones bibliográficas....................................................................................................... 283

Cuarta parte

TEORÍAS, MÉTODOS Y APLICACIONES

Capítulo 16. Sociolingüística, sociología del lenguaje y etnografía de h comunicación . 287


El desarrollo de la socio lingüistica moderna ............................................................................. 287
Sociolingüistica y sociología del lenguaje................................................................................ 291
La etnografía de la comunicación................................................................................................ 292
Aportaciones y problemas de la etnografía de la comunicación ............................................ 294
El estudio de la estructura social y la estructura lingüistica............. .................................. 296
Orientaciones bibliográficas....................................................................................................... 298

Capítulo 17. Sociolingüística variación i st a............................................................................ 299


Variación y cambio ...................................................................................... 299
Sociolingüística y teoría sociológica ...... . . . . . . ... ........................................ 300
Variación y teoría lingüística....................................................................................................... 301
Gramática individual, gramática comunitaria y complejo polilectal..................................... 303
Modelo psicolingüistico de variación sociolingüística ................... 306
Sociolingüística cognitíva y variación.................................................. .................................... 307
Orientaciones bibliográficas....................... 308

Capítulo 18. Fundamentos de metodología sociolingüística cuantitativa...................... 309


Principios metodológicos................................................................................................ 309
Muéstreos ................................................................................... 311
Cómo conseguir los materiales................................................................................................... 313
Sociolingüística y estadística....................... 315
El modelo del variacionismo....................................................................................................... 317
Corpus de lengua hablada........................................................... 320
Nota ¿tica ................................................................................ .............................. 321
Reflexiones y ejercicios................................................................................................... 322
Orientaciones bibliográficas...................................... 323
ÍNDICE 5

Capítulo 19. Sociolingüística aplicada 325


Aplicaciones de la sociolingüística 325
Socio lingüística y enseñanza de lenguas............................................................ 326
Adquisición de lenguas y contexto social 328
Sociolingüística y traducción 330
Sociolingüística forense .............................................................................................................. 331
Reflexiones y ejercicios . ,....................................................................... 332
Orientaciones bibliográficas 333

Capitulo 20, Planificación lingüistica . . 335


La planificación lingüística y sus componentes . . ............................ 335
Planificación de lenguas y dialectos: a propósito del español en el mundo 339
La finalidad de una planificación de la lengua española 343
Lengua española y globalización 345
Reflexiones y ejercicios 346
Orientaciones bibliográficas 346

Glosario sodollngüístico ................................................................................................. 349

índice analítico

Bibliografía .

Copyrighted material
A Nicolás Moreno Martín de Nicolás.
¡Pues mejor!

Mi lengua muy tosca te pide perdón,


cristiano lector amigo y hermano,
si en lengua materna de mi castellano
ofende tu oído mi rústico son.

Recibe mi afecto, mi buena intención,


pon tú la sal que falta en mi boca;
emienda, trasmuda, deshaz, y revoca
aquello que sale de regla y razón,

Bernardo Pérez de Chinchón

Copyrlghted material
PRÓLOGO A LA CUARTA EDICIÓN

Cuando un libro de texto corre de mano en mano durante varios años, parece adquirir
vida propia y, si el autor tiene la oportunidad de retocarlo, se ve tentado de renunciar a par­
te de su intención primera para responder a lo que los lectores han ido buscando en la obra.
Las más de las veces, el libro de texto sigue siendo pórtico de entrada a una materia para
estudiantes de distinto nivel de formación o estudiosos de diferente procedencia intelec­
tual, por lo que el autor puede hacer el intento de abundar en el ecumenismo, con el deseo
de ser entendido desde posiciones muy dispares. En ocasiones, se demanda una informa­
ción actualizada al tiempo que interpretada por el autor, porque es tal el aluvión bibliográ­
fico actual que a menudo requerimos el apoyo de opiniones ajenas que ayuden a separar el
grano de la paja y a esquivar los árboles que impiden la visión del bosque. Otras veces, en
fin, se busca simplemente un recordatorio de conceptos clásicos, una especie de vuelta a
los orígenes, pero con argumentos más claros y sencillos, siempre bien ejemplificados.
Esta cuarta edición de Principios de sociolingüistica y sociología del lenguaje tiene algo
de todo eso, pero no renuncia a los objetivos que orientaron su concepción original.
Por otro lado, sería cínico negar que las reediciones son el punto idóneo para abordar el
aliviador quehacer de la corrección de erratas ... y de la subsanación de errores. Difícil tarea
la de editar una obra técnicamente compleja —como lo es un manual— por cuanto el autor,
más que demiurgo, se siente un Sisifo que, aplicado en la pesada revisión de despistes, siem­
pre se halla al comienzo del camino, con más faltas que corregir y aspectos que mejorar. Para
los que creemos que las cosas deben hacerse bien, la enmienda de los errores que no cesan
resulta desesperante. Afortunadamente, hay subterfugios filosóficos capaces de positivar la
realidad más fea: para la estética japonesa wabi-sabi, todo es imperfecto, todo es efímero,
todo es incompleto. Consuela pensar que, incluso en tal estado, las cosas pueden llegar a ser
útiles y bellas. Con todo, este libro sigue siendo imperfecto e incompleto, pero ha enmenda­
do erratas —sobre todo en el índice analítico—, ha actualizado referencias bibliográficas y
la relación de enlaces de intemet, a la vez que ha incluido algunas noticias de aspectos no tra­
tados en ediciones anteriores. Ojalá siga aceptándose como una obra de provecho y pueda
llegar, con vida propia, donde el autor no alcanzará a pisar nunca.

Alcalá de Henares, noviembre de 2008


PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

Estos Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje no han dejado de dar­


me sorpresas desde que en 1998 apareciera su primera edición. Para empezar, que se haya
agotado. No es que no tuviera fe en el libro —que, naturalmente, la tenía— sino que uno
pensaba que, ante la posibilidad de elegir entre varios manuales del mercado editorial, los
profesores y lectores siempre iban a optar por otros títulos de la especialidad, mejores que
este en numerosos apartados y por los que siento un enorme respeto y admiración. La se­
gunda sorpresa ha sido que la demanda de este manual no solo se ha mantenido con el
tiempo, sino que ha ido creciendo, a pesar de que el paso de los años iba dejando desactua­
lizados algunos de sus aspectos. Y mi tercera sorpresa es que estos Principios han conse­
guido interesar por igual a profesores y estudiantes de regiones del mundo muy distantes:
principalmente, España, Hispanoamérica y los Estados Unidos, pero también de otros
países donde hay interés por el español. El resultado de tanta sorpresa es la felicidad y la
ilusión de preparar una segunda edición en la que poner al día lo anticuado, mejorar lo me-
jorable y corregir lo errado.
Soy perfectamente consciente de los errores y erratas que contenía la primera edi­
ción, que me dolían cada vez que abría el libro; como el haber citado a Dan Muntenau con
la primera vocal de su apellido trocada. Le pedí disculpas cuando lo advertí y lo hago aho­
ra de nuevo. Y, tras las disculpas —a todos los lectores— por lo mal hecho, doy las gracias
a las muchas personas que han apoyado esta obra con comentarios benévolos y hasta cari­
ñosos, comenzando por las que dedicaron su tiempo a la redacción de reseñas (M. Galeote,
en Analecta Malacitana, XXI [1998], pp. 349-352; J. J. Montes Giraldo, en Thesaurus,
LUI [1998], pp. 674-682; F. J. Martín Arévalo, en Lingüistica, 10 [1998], pp. 176-182) y
terminando por las que la han citado con profusión, de palabra y por escrito, como mi
maestro amigo Humberto López Morales. A la hora de preparar esta segunda edición, me
dirigí a unos cuantos colegas para pedirles sus comentarios y opiniones sobre cómo mejo­
rar el libro y todos ellos me han regalado comentarios muy valiosos, si bien algunos ya me
los habían ofrecido tiempo atrás: José Luis Blas Arroyo, Paola Bentivoglio, Ana Cesteros,
Mauro Fernández, Francisco Gimeno, Humberto López Morales, Pedro Martín Butrague-
ño, Isabel Molina, Florentino Paredes, Dennis Preston, Juan Villena, José Antonio Sam-
per. A todos, muchas gracias.
A lo largo de estos años he ido pensando en cambiar muchas cosas de este libro, para
hacerlo mejor. Uno nunca acaba de estar conforme con lo que hace. La duda empezaba
nada menos que con el título, porque creía que debería ser otro: si se habla del estudio de la
lengua y de la historia de la lengua, por ejemplo, ¿por qué no se ha de hablar de la sociolo­
gía de la lengua, en lugar de la sociología del lenguaje? Pero, aunque estoy convencido de
que la alternativa resulta mejor, no voy a negar ni el peso de la costumbre ni la aceptación
12 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

de que goza el rótulo utilizado. Así es que no lo he modificado. En cambio, sí he cambiado


otros aspectos, que resumo brevemente: he corregido las erratas detectadas, sobre todo
unas de concordancia que afeaban mucho el texto; he cambiado el sistema de citas, sustitu­
yendo la referencia a pie de página por la cita de autor-año; he revisado y ampliado el glo­
sario final, a falta todavía de un diccionario de sociolingüística hispánica; he revisado la
glotonimia para adecuarla a las propuestas hechas por Juan Carlos Moreno Cabrera
(2003), quien muy generosamente me hizo llegar toda la información que le solicité por
correo electrónico; he renovado parcialmente los ejercicios y las reflexiones, porque los
estudiantes son tan inteligentes que siempre hay que proponerles retos inesperados; he re­
dactado de nuevo algunos epígrafes que no me dejaron satisfecho en la primera edición; y
he unificado algunos elementos terminológicos con las denominaciones utilizadas en
otros manuales, para no volver locos a los lectores con etiquetas que en el fondo se están
refiriendo a unas mismas realidades. En alguna información que circula por intemet se
dice que este manual resulta algo difícil para los que no tienen formación previa en lingüís­
tica. No seré yo quien lo desmienta, pero, para no complicar las cosas innecesariamente,
he simplificado la redacción de algunos pasajes y he buscado nuevos y más claros ejem­
plos. Confio en que esto ayude a los que cuentan con menos experiencia en la lectura de
asuntos soci olingüísticos.
En lo que tiene que ver más con novedades que con reformas, he actualizado los con­
tenidos y la bibliografía con las referencias posteriores a 1998 que he considerado más im­
portantes. También he añadido algunos apartados nuevos, dando mayor relevancia a temas
que antes quedaban en segundo plano (concepto de «conflicto lingüístico»; descripción
del bozal caribeño) o incluyendo asuntos que han ido alcanzando un nivel de significación
y madurez suficiente; así ha ocurrido con el concepto de «líder lingüístico», con el trata­
miento de la variación pragmático-discursiva, con las nuevas propuestas del variacionis-
mo o con el concepto de «global ización». De igual modo, el capítulo de aplicaciones de la
sociolingüística lo he rehecho, prescindiendo de algunos temas relacionados con la educa­
ción, que ya he presentado más detenidamente en otras publicaciones (Moreno Fernández,
2004Ó), e incluyendo información nueva sobre las aplicaciones en contextos profesionales
(traducción, sociolingüística forense).
La disposición de los capítulos del libro es prácticamente la misma, pero he hecho
una adición y una supresión. He prescindido del capitulo dedicado exclusivamente a los
principios generales de la sociolingüística (antiguo capítulo 7). Podría considerarse para­
dójico que un libro que lleva en su título la palabra Principios prescinda precisamente del
capítulo dedicado a ello. Puede ser, pero a la postre no se ha perdido nada porque los prin­
cipios siguen formulados entre estas páginas. Las razones que me han llevado a prescindir
del capítulo como tal son estas: 1) que la disposición en serie de unos principios no los
convierte en un corpus teórico (no eran tal cosa, ni lo pretendían, pero el conjunto resulta­
ba heterogéneo); 2) que la comprensión de los principios resulta más fácil si se formulan y
se explican, cada uno de ellos, dentro del contexto adecuado. Por otro lado, si alguien ne­
cesita ver la relación completa de principios aquí tratados, solo tiene que acudir al índice
de materias.
En cuanto a la adición, he redistribuido los contenidos de los capítulos de la cuarta
parte y he redactado un nuevo capítulo dedicado específicamente a fundamentos de meto­
dología cuantitativa. Obviamente, ese capítulo no puede verse como un repertorio de téc­
nicas y métodos, ya que solo se ocupa de algunos aspectos básicos de la investigación so­
ciolingüística, pero sin duda llena una laguna de la primera edición. También podría consi­

Copyrighted material
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN 13

derarse una adición la relación de fuentes de interne! en la que consultar información o ma­
teriales sociolingüísticos, si bien he incluido referencias a la red en otros muchos lugares
de esta segunda edición.
Finalmente, quisiera insistir en la fidelidad a una de las guías de estos Principios des­
de su primera redacción: la atención a la lengua española. Este es un manual redactado en
español, con ejempJificación en español y pensado para lectores y contextos que tienen
contacto con el español o que se mueven en un entorno de lenguas románicas, aunque tam­
bién puede resultar útil y curioso a los lectores que simplemente quieran conocer la socio-
lingüística a través de muestras procedentes del mundo hispánico. Mi mayor deseo es que
los lectores interesados en estas materias y los estudiantes de sociolingüística, sociología y
política, psicología, lingüística general, didáctica, dialectología, traducción, antropología
o etnografía, sean de donde sean, piensen por un segundo que el contenido de estas pági­
nas les ha ayudado a entender mejor cómo funciona la lengua en su contexto social.

FMF
Chicago, abril de 2005

Copyrighted material
INTRODUCCIÓN

Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje es una obra destinada, pri­


mordialmente, a todos los que se mueven entre la enseñanza y el aprendizaje de las mate­
rias que se enuncian en el titulo, tanto si están vinculados al ámbito de la lingüistica como
si habitan los pagos de la sociología o de otras disciplinas afines. Ofrecemos una suerte de
manual introductorio que pretende ser amplio, claro y útil, y que, por ser general, exige la
renuncia al tratamiento de ciertos asuntos con la profundidad y en el espacio que sin duda
se merecen.
A la hora de elegir el título de este Principios se nos ha presentado una doble posibi­
lidad: la de escribir simplemente «Principios de sociolingüística», confiriendo a «socio-
lingüística» un significado muy amplio, en el que cupiera cualquier investigación que
relacionara la lengua y la sociedad, o la de hacer explícitos los nombres de dos materias,
la sociolingüística y la sociología del lenguaje. Obviamente, hemos tomado partido y
con ello descubrimos nuestra forma de pensar. El estudio de la lengua y la sociedad o del
lenguaje en la sociedad, como se quiera, no cuenta con un planteamiento epistemológico
unitario. Es verdad que se podría hacer un esfuerzo para llegar a «una» teoría sociolin-
güística e incluso se podría pensar que tal teoría es deseable por muchas razones, pero
igualmente verdad es que «la» teoría no existe. Al utilizar como apelativo único el térmi­
no «sociolingüística» no haríamos más que encubrir una realidad heterogénea y, tal vez,
alimentar la confusión de quienes miran esta especialidad desde la distancia. Por eso la
alusión a la sociolingüística y a la sociología del lenguaje avisa sobre la heterogeneidad
de este campo y explícita la diferencia que existe entre lo eminentemente lingüístico y lo
preferentemente sociológico.
Mas, si no trabajamos en esta obra con una sola teoría sociolingüística, tampoco lo
hacemos desde unas posiciones lingüísticas o sociológicas exclusivas; en realidad, no
existe un modelo sociológico que satisfaga todas las necesidades teóricas y metodológicas
de los sociolingüistas porque ni son suficientes los modelos funcionales de estratificación
social ni las teorías del conflicto solucionan todos los problemas. En todo caso, si se nos
obligara a buscar una base conceptual, un hilo conductor de naturaleza teórica, con capaci­
dad explicativa en terrenos «socio-lingüísticos» muy distintos, como la variación lingüís­
tica, la interacción comunicativa o el amplísimo ámbito del bilingüismo, probablemente
nos inclinar ¡amo s por un planteamiento nacido, no en la sociología, sino en la psicología
social de Howard Giles y que recibe el nombre de teoría de la acomodación comunicativa
o de la adaptación. Esta teoría se preocupa por los procesos cognoscitivos que se produ­
cen entre la percepción del contexto social y la conducta comunicativa; pretende explicar
las motivaciones subyacentes a ciertas conductas, durante los encuentros comunicativos.

Copyrighted material
16 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

y sus consecuencias sociales. Los principios básicos de la teoría son los de convergencia
y divergencia: la convergencia es una estrategia comunicativa que los hablantes siguen
para adaptarse a una situación y al habla de sus interlocutores; la divergencia es un proce­
dimiento por el que los hablantes acentúan sus diferencias lingüísticas y comunicativas
respecto de otros individuos. A lo largo de este manual tendremos oportunidad de compro­
bar que la acomodación o adaptación ofrece explicaciones convincentes para fenómenos
tan diversos como el cambio de estilo, los mecanismos de la conversación o la elección de
lengua.
La organización interna de este Principios ofrece cuatro partes. Las tres primeras res­
ponden a un recorrido lineal que va de lo particular a lo más general: comenzaremos por la
explicación de elementos tan concretos como los sociofonéticos, para concluir en el vasto
ámbito de la convivencia de lenguas y sociedades diferentes, siguiendo un itinerario que
nos llevará por la variación estilística, la variación en grupos sociales y los procesos de in­
teracción comunicativa entre individuos. Caminaremos del «hablante» a la «nación», del
«sonido» a la «cultura», presentando, en la primera parte, los principios fundamentales de
la sociolingüística propiamente dicha (la variación en la lengua), en la segunda parte los
conceptos básicos de la etnografía de la comunicación (la lengua en su uso social) y, en la
tercera, los temas más destacados de la sociología del lenguaje y de ios estudios de lenguas
en contacto (la coexistencia de lenguas y sociedades). Los títulos de los capítulos nos dan
una idea más precisa de su contenido: la variación en los niveles de la lengua, las variables
sociales, patrones de variación sociolingüística, variedades lingüísticas, el cambio lingüís­
tico visto desde la sociolingüística, el concepto de variación, en la primera parte; interac­
ción comunicativa y cortesía, discurso y conversación, actitudes lingüisticas, lengua, cul­
tura y pensamiento, en la segunda parte; bilingüismo, diglosia, elección, mantenimiento y
cambio de lengua, lenguas en contacto, lenguas pidgin y lenguas criollas, en la tercera
parte.
Los asuntos lingüísticos que en este volumen se van a tratar abarcan el espectro com­
pleto de los niveles de la lengua, desde el fonema —casi desde el rasgo distintivo— a la
macroestructura del texto, pasando por el morfema, la oración y las secuencias discursivas
más simples. Y todos ellos son vistos en su relación y correlación con los múltiples facto­
res sociales que concurren en las comunidades de habla, desde la di visión en clases o estra­
tos a la interacción comunicativa, pasando por diversos tipos de organizaciones sociales.
Por otro lado, es conveniente anunciar que la lingüística será la ciencia que nos sirva
de norte en la presentación y valoración de los fenómenos de la lengua y de la sociedad.
Pero debe saberse, igualmente, que no dudaremos en conceder espacio a una sociolingüís­
tica que vaya algo más allá de la lingüística o que nos obligue a discurrir por otras discipli­
nas, como la sociología, la antropología, la psicología social, la etnometodología, la etno­
grafía, la pragmática, el análisis del discurso, el análisis de la conversación, la lingüística
del texto. A todas y cada una de estas ciencias se les reconoce una relación, más o menos
estrecha, con la sociolingüística; por eso serán objeto de nuestro comentario, pese a que
los lingüistas puedan reprochamos el abandono del terreno de la sociolingüística estricta.
Las tres primeras partes de este manual darán prioridad a la presentación de los con­
ceptos y principios básicos de la sociolingüística, procedan de la escuela que procedan,
aunque el peso de la investigación norteamericana se ha de hacer notar. Procuraremos no
detenemos tanto en la sociolingüística como en lo sociolíngüístico, dando protagonismo a
la lengua y a la sociedad, esto es, a los hechos sociolingüísticos propiamente dichos. Ade­
más, todos los capítulos van seguidos de unas propuestas de ejercicios y de reflexiones que
Primera parte

LA VARIACIÓN EN LA LENGUA

Copyrighted material
Capítulo 1

LA VARIACIÓN EN LOS NIVELES DE LA LENGUA

Lengua y variabilidad

Por la variedad que hay de usos y diferencias de hablar, no


digo en todo un reino, no en toda una nación, pero aun en cual­
quier provincia y no sé si en cualquier ciudad.

(Damasio de FrIas, Diálogos de las lenguas, s. xvi)

La lengua es variable y se manifiesta de modo variable. Con esto se quiere decir que
ios hablantes recurren a elementos lingüísticos distintos para expresar cosas distintas, na­
turalmente, pero a la vez tienen la posibilidad de usar elementos lingüísticos diferentes
para decir unas mismas cosas. En efecto, el uso de ciertas unidades lingüísticas en lugar de
otras puede expresar significados diferentes o, de forma más amplia, valores semánticos
diferentes; piénsese, por ejemplo, en el uso de z y s (caza, casa), de -dor y -dero (yestidor
‘que viste [a alguien] \ vestidero ‘que es vestido'), de ser y estar (serfiterte, estar fuerte),
en la ausencia o presencia de determinante en el sintagma nominal (he bebido cerveza, he
bebido una cerveza), en el uso de la forma enclítica de se (tirar, tirarse) o de los tiempos
verbales en determinados actos de habla (¿puede venir mañana?, ¿podría venir maña­
na?).
Pero hay ocasiones en que el uso de un elemento en lugar de otro no supone ningún
tipo de alteración semántica: tanto si se usa uno como si se usa otro, se está diciendo lo
mismo. Esto es lo que los socio lingüistas denominan variación lingüistica. He aquí algu­
nas muestras de variación en español: realizaciones [s, h, 0] del fonema /s/ implosivo (ca­
sas, casah); realizaciones [r, I] de los fonemas /r/ o /l/ en posición final de sílaba (multa,
murta); realizaciones más o menos tensas de ch, el uso del seseo, el ceceo o la distinción de
5 y z; la realización de /n/, en posición final, como alveolar o como velarizada; el uso de los
morfemas -ra o -se para el imperfecto de subjuntivo; el leísmo, el laísmo o el loísmo; la
presencia o ausencia de sujeto pronominal; la preferencia por ciertas construcciones acti­
vas 0 pasivas. Todos ellos son casos de variación. Al elemento, rasgo o unidad lingüística
que puede manifestarse de modos diversos —esto es, de forma variable— se le da el nom­
bre de variable lingüistica. Asi, una variable lingüistica es un conjunto de manifestaciones
de un mismo elemento y cada una de las manifestaciones o expresiones de una variable re­
cibe el nombre de variante lingüistica.
Al identificar un fenómeno de variación, las preguntas que surgen de modo inmedia-
22 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

to, en cualquier nivel lingüístico, son ¿por qué? ¿cómo se ha originado? Y las respuestas
suelen requerir el auxilio de disciplinas como la dialectología o de la historia de la lengua
porque es habitual que haya factores extralingüísticos implicados en la variación: factores
como la geografía (variación geolingüística), la historia (variación histórica) o la situación
comunicativa, en su sentido más amplio (variación estilística). Todos estos factores pue­
den explicar o ser responsables de muchos casos de variación. Pero los especialistas en so-
ciolingüística se plantean preguntas más concretas: ¿cómo se manifiesta esa variación?
¿qué factores la determinan? ¿qué capacidad de determinación tiene cada uno de los facto­
res concurrentes? ¿qué variantes lingüísticas caracterizan a unos grupos sociales y a otros?
La sociolingüística se preocupa de estos asuntos porque los factores sociales también pue­
den determinar y explicar Ja variación.
Henrietta Cedergren (1983: 150) y Humberto López Morales (2004: 56-57) han se­
ñalado, desde la sociolingüística y con toda claridad, que los factores que determinan la
aparición de unas variantes lingüisticas en ciertas circunstancias y de otras variantes en
circunstancias diferentes, dentro de una comunidad de habla, responden a estas cuatro po­
sibilidades:

a) Que las variantes vengan determinadas exclusivamente por factores lingüísticos.


b) Que las variantes vengan determinadas exclusivamente por factores sociales.
c) Que las variantes vengan determinadas conjuntamente por factores lingüísticos
y sociales.
d) Que las variantes no vengan determinadas por factores lingüísticos ni por facto­
res sociales.

De las cuatro posibilidades comentadas por Cedergren y López Morales, la sociolin­


güística está especialmente interesada en a y en c, sobre todo en esta última. Cuando se
comprueba que la variación lingüística está correlacionada con factores de naturaleza so­
cial, hablamos de variación sociolingüística. La posibilidad b se refiere principalmente a
factores externos a la lengua, a menudo relacionados con el contacto o la influencia de
otras variedades. En lo que se refiere a la posibilidad d. que recoge los casos tradicional­
mente llamados de variación libre o de polimorfismo, podría ser reformulada de la si­
guiente forma: «que las variantes no vengan determinadas por factores lingüísticos ni por
factores extralingüísticos». Estos casos interesan a la sociolingüística en tanto en cuanto
también es necesario demostrar empíricamente que un fenómeno de variación no viene de­
terminado efectivamente por tales o cuales factores.
Como se infiere de los ejemplos presentados más arriba, la variación, definida como
el uso alterno deformas diferentes de decir lo mismo, se puede encontrar prácticamente en
todos los niveles de la lengua, desde el más concreto (fonético-fonológico) al más amplio
(discurso, por ejemplo), pasando por la gramática y el léxico. Y, a partir de aquí, se puede
formular un principio socio! ingüístico de la variación, que ha estado presente en la mayor
parte de la investigación geo y sociolingüística de las últimas décadas (Presión, 1986):

Principio de la variación sociolingüística

Los usos lingüísticos variables —fonéticos, gramaticales, léxicos o discursivos— pue­


den covariar con otros elementos lingüísticos o extralingüísticos.

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 23

Para explicar el funcionamiento de estos usos, vamos a prestar atención separada­


mente a la forma en que ejercen su influencia los factores lingüísticos (variación interna) y
a la forma en que lo hacen factores sociales como la edad, el sexo (género) o la profesión,
entre otros. Pero, previamente hemos de detenemos en un concepto fundamental: «comu­
nidad de habla».

Comunidad de habla

Cuando se usa el término comunidad en Lingüística, se hace referencia al hecho de


compartir algo y ese «algo» puede entenderse de formas distintas. Así, se puede pensar en
el conjunto de todos los hablantes de una lengua histórica (comunidad idiomática) o en los
hablantes de una lengua en un momento y en un territorio determinados (comunidad lin­
güistica). Los individuos que han utilizado, utilizan y utilizarán una lengua, como el espa­
ñol, en cualquiera de sus variedades geográficas, sociales y estilísticas, forman una comu­
nidad idiomática\ los hablantes de lengua española en este momento forman una comuni­
dad lingüística.1
Una comunidad de habla está formada por un conjunto de hablantes que comparten
efectivamente, al menos, una lengua, pero que, además, comparten un conjunto de normas
y valores de naturaleza sociolingüística: comparten unas mismas actitudes lingüísticas,
unas mismas reglas de uso, un mismo criterio a la hora de valorar socialmente los hechos
lingüísticos, unos mismos patrones sociolingüísticos.
Los miembros de una comunidad de habla son capaces de reconocerse cuando com­
parten opinión sobre lo que es vulgar, lo que es familiar, lo que es incorrecto, lo que es ar­
caizante o anticuado. Desde este punto de vista, los hispanohablantes de México y de
España pertenecen a una misma comunidad lingüística, pero no a una misma comunidad
de habla. Por eso el cumplimiento de las normas sociolingüisticas al que obliga la perte­
nencia a una comunidad puede servir de marca diferenciadora, de marca de grupo, y por
eso los miembros de una comunidad suelen acomodar su discurso a las normas y valores
compartidos. Tales normas y valores pueden no respetarse en la comunicación entre
miembros de distintas comunidades de habla, pero aun en estos casos es frecuente que se
intente seguir los criterios característicos de la comunidad del interlocutor respectivo: si
un hispanohablante se desplaza a un país hispánico que no es el suyo, probablemente evite
el uso de formas lingüísticas que son tabú en el país de destino, por ejemplo.
Sacando factor común de todo lo anterior, podemos formular el principio sociolin-
güístico de la comunidad de habla del siguiente modo:

Principio de la comunidad de habla

Una comunidad de habla está formada por un conjunto de hablantes que comparten al
menos una variedad lingüística, unas reglas de uso, una interpretación de ese uso, unas actitu­
des y una misma valoración de las formas lingüísticas.

i. Sobre el concepto de comunidad de habla véase el epígrafe correspondiente en el manual de H. López


Morales (2004: 180-185). Este concepto, que es el más generalmente aceptado, fue propuesto por W. Labov
(1972c; 120). Véase también S. Romainc (l980¿r 41-59). Para la distinción cutre comunidades idiomálicas, co­
munidades lingüísticas y comunidades de habla, véase el trabajo de F. Gimeno (1987: 689-698).

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 25

a) La frecuencia. Cuanto más frecuente es una variable en la lengua hablada, ex­


presada en sus distintas variantes, más posibilidades hay de conseguir un buen análisis, es­
pecialmente cuantitativo. Esta característica se halla a menudo en las variables fonéti-
co-fonológicas, dado que se cuentan por docenas los casos de fonemas como /s/ o como
/d/, por ejemplo, en unos pocos minutos de habla, si bien es cierto que la frecuencia es mu­
cho menor en elementos como /p/ o /t}/.
b) La integración en sistemas cerrados. Cuanto más integrada está una variable en
un sistema cerrado, cuanto más depende su valor del valor de otros elementos de un mismo
sistema, más idónea resulta para el análisis sociolingüistico. Desde este punto de vista, las
unidades fonológicas son perfectamente adecuadas para un análisis de la variación puesto
que pertenecen a inventarios cerrados, formados generalmente por un número bastante re­
ducido de elementos. El español, por ejemplo, cuenta con un número de fonemas consonán­
ticos que oscila entre las 17 y las 19 unidades, según la variedad de que se trate (piénsese en
los dialectos que no tienen /O/ ni /X/); el sistema vocálico del español dispone solamente de
cinco elementos, si bien algunas lenguas pueden llegar a tener 12,15 o más vocales, y otras
menos (en árabe son tres ios fonemas vocálicos) (Martínez Celdrán, 1988).
c) Distribución estratificada social y estilísticamente. Esta propiedad se refiere a
la correlación que puede existir entre ciertas variantes lingüísticas y ciertos factores socia­
les y situacionales: unas variantes se encuentran principalmente en hablantes de determi­
nadas características sociales y en determinadas situaciones, y otras variantes en otros. Se­
mejante circunstancia se da en lo que, algunas lineas más arriba, hemos llamado posibili­
dad c: que las variantes vengan determinadas conjuntamente por factores lingüísticos y so­
ciales. Cuando esto ocurre —y es relativamente frecuente en el nivel fonético-fonológi­
co—, la identificación de los factores que determinan la variación resulta más simple.

Tenemos, por tanto, que las tres características presentadas (frecuencia, integración
en un sistema, estratificación social y estilística) se encuentran muy a menudo en las varia­
bles fonético-fonológicas, con virtiéndolas en objeto de estudio predilecto para la sociolin-
güística. Ahora bien, eso no quiere decir que este campo de la socio lingüística esté exento
de problemas; ni mucho menos.
Una de las dificultades prácticas más complicadas de salvar en todo estudio de la va­
riación fonética es el establecimiento de las clases o tipos de sonidos que van a ser consi­
derados como variantes, porque es bien sabido que las posibilidades de realización fonéti­
ca de un fonema cualquiera son prácticamente infinitas y que dependen de factores más o
menos regulares (contextos, variantes dialectales), pero también de factores absolutamen­
te aleatorios, como las condiciones concretas de cada articulación o la constitución del
aparato fonador de cada hablante en particular.
Para el estudio de la variación es imprescindible manejar y fijar una serie limitada de
variantes o de posibles realizaciones, que van ser consideradas como auténticas clases o ti­
pos, puesto que han de incluir todos los sonidos que cumplan unos requisitos determina­
dos. Así, cuando Orlando Alba estudia el comportamiento variable del fonema f\/ en posi­
ción final de sílaba, distingue las variantes lateral [1], vibrante [r], vocalizada [i] y elidida
[0], y puntualiza (1990: 135-136):

Como es lógico, la selección de estas variantes lleva consigo algunas simplificaciones


en el sentido de que cada una de ellas representa más bien un tipo de realización. La lateral,
por ejemplo, agrupa varias realizaciones alofónicas que se diferencian no sólo en cuanto al

Copyrighted material
26 PRINCIPIOS DE SOCIOL1NGÜÍST1CA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

lugar de articulación sino también en lo relativo al grado de contacto de la lengua con la zona
donde se produce la articulación: los alvéolos, los dientes, el paladar, etc. De forma similar
sucede con la variante vocalizada que, como han indicado algunos investigadores, presenta
diversos grados de abertura y de localización. Se ha creído prudente trabajar con una variante
tipo y no intentar discriminar diferencias fonéticas sutiles que a simple oído resultan muy di­
fíciles de transcribir de manera consistente. Sólo un análisis instrumental podría recoger de­
terminadas variaciones alofónicas de forma precisa, constante, fidedigna.

Como han señalado numerosos especialistas, entre ellos López Morales (2004:
57-64), los factores lingüísticos con capacidad para determinar la variación fonéti-
co-fonológica pueden dividirse en tres grupos: distribucionales, contextúales y funcio­
nales. Los factores distribucionales tienen que ver con el lugar en que aparece el fone­
ma: posición inicial de silaba, fina! de sílaba interior de palabra, final de sílaba y final de
palabra, etc. Los factores contextúales están conformados por los elementos que antece­
den y siguen a la variable: consonante antepuesta o pospuesta, vocal antepuesta o pos­
puesta, pausa. Los factores funcionales se refieren a la naturaleza de las categorías gra­
maticales en las que se incluye la variable: función gramatical, tipo de morfema, lugar en
la curva de entonación, etc. Unos pocos ejemplos nos servirán para ilustrar cómo se ma­
nejan los tipos (las variantes) de diversas variables y cómo se correlacionan esas varian­
tes con otros factores.2
Los ejemplos de variación fonético-fonológica que ofrecemos a continuación proce­
den de varios lugares hispanohablantes y se refieren a variables fonéticas diferentes. Co­
menzamos con un ejemplo procedente del español de España; más concretamente, de la
ciudad canaria de Las Palmas. José Antonio Samper (1990; 263-271) ha observado allí el
comportamiento variable de la -d- cuando aparece en posición intervocálica. Distingue
este investigador tres posibles realizaciones: una d plena (partido, nada, ayuda/, otra rela­
jada y una tercera, elidida (lavo ‘lado’, dividiso ‘dividido’, cuñÁaa ‘cuñada’). En la apari­
ción de cada una de ellas influyen factores tanto lingüísticos como sociales. En lo que ata­
ñe a los primeros, se aprecia que los más significativos para explicar la variación de la den­
tal son el estatus gramatical, el contexto fónico y la categoría léxica. De este modo, la eli­
sión se hace más frecuente cuando la -d- forma parte de un participio (estatus gramatical) o
cuando la vocal anterior es a u o y la vocal posterior es o (contexto fónico). También se ve
favorecida la elisión cuando la palabra en cuestión es un adjetivo y, muy especialmente, en
la palabra todo, cuando es adyacente.
Los casos de variación fonético-fonológica menudean también en las hablas america­
nas. Antes hacíamos referencia a las clases de variantes que distinguía Orlando Alba para
estudiar la variación del fonema /l/ implosivo: lateral, vibrante, vocalizada y elidida. Los
factores lingüísticos que se han considerado como posibles agentes de esta variación son
el segmento fonológico siguiente, la vocal precedente y el lugar del acento en la palabra.
En Santiago de los Caballeros (República Dominicana), la presencia de un elemento foné­
tico cualquiera (lateral, vibrante o vocal), como realización de -/l/, es más frecuente en po-

2. En este momento sólo nos interesa comentar cómo las variantes pueden venir determinadas por facto­
res lingüísticos, lo que supondrá, de hecho, que los ejemplos propuestos no sean auténticas muestras de estudios
sociolingüisticos sino de meros estudios lingüísticos: se intenta explicar cómo funciona la lengua en sí misma,
internamente. Con otras palabras, aunque en la realidad suele haber factores extralingüísticos implicados en la
variación lingüistica, sobre todo en la fonético-fonológica, preferimos dejar su presentación para el capítulo si­
guiente, insistiendo en la idea de que la sociolingüística encuentra su sentido cuando los hechos lingüísticos se
correlacionan con variables sociales y situacionalcs.

fopyrighted material
28 PRINCIPIOS DE SOCIOL1NGÜJSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

La entonación es el vehículo lingüístico ideal para transmitir informaciones, que.


aunque en el proceso de la comunicación vayan tremendamente mezcladas, el oyente desco­
difica automáticamente, y sabe si su interlocutor pregunta o afirma, es de Chile o de España,
está enfadado o contento, pertenece a un estrato social o a otro, etc. No distinguir estas fun­
ciones supone presentar una masa de datos indiscriminados y difícilmente utilizables

Basándose en estos argumentos, Quilis distingue tres niveles para el estudio de la en­
tonación. el nivel lingüístico, que califica de denotativo, nocional u objetivo, el nivel ex­
presivo y el nivel sociolingüístico, que considera connotativo y subjetivo. Los datos de un
estudio sociolingüístico realizado en Alcalá de Henares nos llevan a afirmar que existen
marcas prosódicas que se correlacionan con variables de naturaleza social y, consecuente­
mente, que la función sociolingüística de la entonación consiste en la aparición de ciertos
rasgos prosódicos que pueden ser reconocidos como marcas de grupo social (Moreno Fer­
nández, 19986; 1999).

Variación gramatical: morfología y sintaxis

Que se deve usar esta composición de la manera que digo y


no andar por las ramas como algunos que, por no hablar como
los otros, dizen por ponerlos, tos poner y por traerlas, las traer.

(Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, 1535)

La variación gramatical, de igual forma que la fonético-fonológica, puede venir de­


terminada por factores lingüísticos o por la combinación de factores lingüísticos y socia­
les. Si distinguimos, dentro del plano morfológico, entre los fenómenos pertenecientes a la
morfología gramatical (morfemas gramaticales o con significado gramatical) y los corres­
pondientes a la morfología léxica (morfemas con significado léxico), encontramos que la
variación que más se acerca a las propiedades de la variación fonético-fonológica es la que
pertenece a la morfología gramatical: son elementos frecuentes, pertenecientes a sistemas
estructurados (género, número, sistema verbal) y a menudo distribuidos social y estilísti­
camente. Pero las ventajas de la morfología gramatical se vuelven inconvenientes en la
morfología léxica, donde nos topamos con dificultades derivadas de una presencia más dé­
bil de esa triple característica. Esto también ocurre en la sintaxis o el léxico, aunque los
problemas no son insuperables, ni mucho menos.
Según Silva-Corvalán (2001: 129-132), la naturaleza de la variación sintáctica no es
análoga a la de la variación fonológica por varias razones:

1. En una lengua hay menos variación sintáctica que fonológica.


2. La variación sintáctica es más difícil de medir y cuantificar, debido a la escasa
frecuencia con que se dan los contextos de ocurrencia y a la dificultad de obtener directa­
mente ejemplos del uso de una u otra variante,
3. Los contextos de ocurrencia de una variable sintáctica son en general más difíci­
les de identificar y definir.
4. La variación sintáctica plantea el problema de las posibles diferencias de signifi­
cado entre las variantes.

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 29

A ello puede añadirse que la variación sintáctica, muy frecuentemente, no está estrati­
ficada social ni estilísticamente, sino que viene determinada por factores netamente lin­
güísticos.
Al margen de lo complicado que pueda resultar el análisis de la variación de elemen­
tos poco frecuentes, de inventario abierto y no correlacionados social ni estilísticamente,
el escollo que se ha considerado como más difícil de evitar es el relacionado con la demos­
tración de que un conjunto de variantes son realmente formas diferentes de decir lo mismo,
esto es, de que son formas equivalentes; estamos, pues, ante un obstáculo esencialmente
semántico. Tal escollo no elimina, sin embargo, la posibilidad de identificar y analizar con
éxito numerosos casos de variación gramatical.
Advertidos de las dificultades que encierra el estudio de la variación gramatical, es­
pecialmente la sintáctica, se hace necesario comentar qué clases de variables son las que
quedan incluidas en este tipo de variación. Pedro Martín Butragueño (1994) ha intentado
llegar a una tipología de la variación gramatical en la sociolingüística del español y ha pro­
puesto la siguiente clasificación de las variables: variables de tipo morfológico, de tipo ca-
tegorial, de tipo funcional y de tipo posicional.
Las variables de tipo morfológico son aquellas que afectan, claro está, a elementos de
la morfología, sobre todo de la morfología gramatical, cuya variación rara vez implica los
niveles sintáctico y pragmático y que suelen verse determinadas por factores tanto socio-
lingüísticos y estilísticos, como históricos y geográficos. Serían variables de tipo morfoló­
gico las que se expresan a continuación:

а) El uso de -mos o de -nos como terminación verbal.


para que fuéramos a buscarlo / para que Jueranos a buscarlo.

б) El uso de -ste o de -síes como terminación verbal.


no quisiste avisarme / no quisistes avisarme.

c) El uso de -ra o de -se como terminación verbal.


si quisiera, lo podría hacer / sí quisiese, lo podría hacen

d) El uso de -ría o de -ra como terminación verbal.


sí pudiera, lo haría / sí pudiera, lo hiciera.
si vendrías todos los días, no te llamaría / si vinieras todos los dias. no te lla­
maría

e) Valor funcional o referencial de le, la y lo.


e. 1) anduvieron buscándola todo el dia / anduvieron buscándole todo el día (la
casa).
e.2) no le has dado las gracias ¡ no la has dado las gracias (a esa mujer).
e.3) le dio una buena noticia a su hermano / lo dio una buena noticia a su her­
mano.

Es evidente que esta relación podría ser más amplia, sobre todo si se piensa en varie­
dades dialectales concretas, como es claro que algunos de estos ejemplos rozan el límite de
la sintaxis, aunque no por ello dejan de ser buenas muestras de fenómenos morfológicos.
Las variables de tipo categorial son aquellas que afectan, en algunos casos, a ele-

Copyrighted material
30 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

méritos de la morfología y, en casi todos, a Ja sintaxis, cuya variación implica a veces los
niveles semántico y pragmático. Es importante tener en cuenta que este tipo de variables a
menudo no vienen determinadas por factores sociolingüisticos, estilísticos, históricos y
geográficos o se ven determinadas por ellos de un modo bastante irregular. Serian varia­
bles de tipo categorial las que se expresan a continuación:3

a) Uso de subjuntivo o de infinitivo con para.


me ¡laman para que yo redacte el informe i me llaman para redactar el informe.

b) Uso de adjetivo o de adverbio.


ella subió las escaleras muy rápida > ella subió las escaleras muy rápido.

c) Uso de secuencias de preposiciones.


voy por agua i voy a por agua.

d) Tipo de unidad sintáctica (oración cláusula, sintagma,...): se refiere a la posibili­


dad de formar construcciones con diferente grado de complejidad.

Las variables de tipo funcional son aquellas que afectan a la sintaxis, parcialmente a
la morfología, y que no suelen estar correlacionadas con otros factores de naturaleza se­
mántica. Por otro lado, como ocurre con las variables de tipo morfológico, a menudo re­
sultan determinadas por factores históricos, geográficos, sociolingüisticos y estilísticos,
aunque no siempre es asi. Algunos ejemplos de estas variables son los siguientes:

a) Uso de que o de de que (queísmo y dequeismo).


a. 1) me enteré de que María llamó / me enteré 0 que María llamó.
a. 2) yo digo que esto es cierto / yo digo de que esto es cierto.

b) Sujeto pronominal presente o ausente.


entonces yo decidí que si / entonces decidí que sí.

c) Personalización de haber.
ha habido muchos problemas / han habido muchos problemas.

d} Personalización de hacer.
hace seis anos que no nieva / hacen seis años que no nieva.

e) Presencia o ausencia de pronombre átono (clítico) no argumental.


la agenda contiene un calendario / la agenda le contiene un calendario.

j) Uso de loo los.


se lo advertí a ustedes / se los advertí a ustedes.

3. Martín Bu traguen o incluye más variables en la relación correspondiente al tipo categorial, pero su
consideración nos obligaría a hacer justificaciones que nos alejarían mucho del interés principal de este capitu­
lo. Hemos prescindido también de las variables que no parecen responder a factores de índole sociolingüística.

Copyrighted material
32 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜISTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

en los casos en que el referente de la oración no coincide con el referente de la oración an­
terior (nunca quise salir a cenar y ella nunca me lo reprochó), cuando el número es singu­
lar y cuando el verbo es de percepción (ver, oler, etc ). En esta variable, y así lo han com­
probado tanto Bentivoglio como Silva-Corvalán (2001: 154-169), no suelen tener inci­
dencia alguna las variables de origen extra lingüístico.

Variación léxica

Pero en esto podéis considerar la riqueza de la lengua caste­


llana, que tenemos en ella vocablos en que escoger como entre
peras.

(Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, 1535)

Yo comparo esta abundancia a la de los sinónimos, que, dado


que los aya rigurosamente tales, solo sirven para la variedad, i
harmonía del decir.

(Gregorio Mayáns, Orígenes de la lengua


española, 1737)

El estudio de la variación léxica se enfrenta a los mismos problemas que la variación


gramatical. Entre esos problemas destaca, naturalmente, el establecimiento de equivalen­
cias entre supuestas variantes, que tiene como trasfondo, muy especialmente en este nivel
léxico-semántico, la larga porfía sobre la existencia o la imposibilidad teórica de la sinoni­
mia (Salvador, 1984). Es evidente que la sociolingüistica no aspira a solucionar de modo
definitivo una cuestión que lleva muchísimo tiempo ocupando y preocupando a los espe­
cialistas en semántica, pero no es menos cierto que, por eso mismo, la sociolingüistica se
ve obligada a proponer salidas y a tomar decisiones prácticas.
La sociolingüistica se ha convertido, casi por necesidad epistemológica, en defensora
acérrima de la existencia de la sinonimia, al menos en el nivel del discurso: las unidades lé­
xicas, como ocurre con determinadas construcciones sintácticas, pueden verse neutraliza­
das semánticamente en el discurso, en el uso comunicativo de la lengua. Esto no elude, sin
embargo, la dificultad que supone demostrar que existe realmente una neutralización, es
decir, que dos o más variantes son manifiestamente equivalentes. La demostración se hace
poco menos que imposible cuando el uso de cierta forma viene acompañado de valoracio­
nes o connotaciones particulares o cuando el hablante maneja en su selección léxica crite­
rios que pueden pasar inadvertidos a los oyentes; hablamos de intenciones comunicativas,
de consideraciones de estilo y de otros factores en cierto modo imprevisibles.
Escollos aparte, nada nos impide plantearnos una pregunta elemental: ¿qué su busca
al estudiar la variación léxica? Y la respuesta no puede ser muy diferente de la que se ha
dado a propósito de la variación fonético-fonológico o de la gramatical. Se intenta explicar
el uso alternante de unas formas léxicas —normalmente sustantivos, verbos o adjetivos—
en unas condiciones lingüísticas y extralingüísticas determinadas. Luis Escoriza (2002;
2004) ofrece en sus trabajos varias muestras de variación léxica, procedentes de la comu­
nidad de habla de Cádiz, tratadas desde el prisma de la sociolingüistica: conocido /famoso
/célebre; casa/domicilio / vivienda /residencia/; fácil /simple /sencillo; mono /lindo /
bonito /bello: picapleitos /abogado /letrado; malo / perjudicial / nocivo; empezar /co-

opyriqf aterí al
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 33

mentar/iniciar; panza /barriga /vientre/; carro /coche / automóvil; guita /parné /pasta
/dinero; cabrearse /mosquearse /enfadarse; pirarse /largarse / irse /marcharse; canijo /
flaco / delgado; currar / trabajar / laborar; terminar / acabar / concluir / finalizan Las
formas léxicas susceptibles de entrar en variación pueden ser unidades de distinto origen
geolingüístico que han confluido en una comunidad (gorrión, pardillo), formas adscritas a
niveles cultos o a niveles populares» así como a estilos más o menos formales (hijastro, en­
tenado-, encinta, preñada, embarazada-, rasguño, raspón, rozón; burbuja, gorgorita, gar-
golito. farol) o formas tabúes o eufemísticas (jorobado, ehepita-, axila, sobaco), entre otras
posibilidades (Casas» 2003: 564-565).
Para abordar el estudio de la variación léxica hay que demostrar la equivalencia de
una serie de variantes léxicas y, lógicamente, encontrar esas variantes en el discurso natu­
ral. Tal labor exige, a la vez, decidir qué características han de tener las variantes, porque,
como ha señalado Julio Borrego (1994), lo cierto es que pueden obedecer a motivaciones
muy diversas, aparte, claro está, de la etimología: diferente pronunciación {rocío / rucio),
diferente evolución fonética (laguna / ¡laguna), diferente género (el dote / la dote), dife­
rente derivación {rapiña / rapiñoso ‘avaro’), diferente modificación (cogujada moñuda /
cogujada copetuda).
En un primer momento, podría parecer evidente que formas como laguna y llaguna,
o pescadero y pesca tero, más que variantes léxicas, son elementos que responden a una
variación fonética; en muchas ocasiones, sin embargo, tal variación fonética es ficticia,
por tratarse de rasgos fónicos que han dejado de funcionar como variantes y que han que­
dado fosilizados en determinadas unidades léxicas. Con otras palabras, los limites entre
las variantes léxicas no siempre son diáfanos y, consecuentemente, la decisión sobre qué
unidades merecen ser consideradas como variantes de una misma variable entraña un ries­
go notable. Ante tan delicada circunstancia, cada investigador se dejará guiar por los inte­
reses particulares de su estudio y por las características históricas y dialectales de las va­
riantes analizadas.
Asimismo, la cuestión de localizar auténticas variantes léxicas no es baladí en absolu­
to, dada la escasa frecuencia con que alternan en el discurso. De ahí que algunos especia­
listas hayan optado por encontrar las variables fuera del discurso continuado y natural: por
medio de encuestas y cuestionarios. Si los hablantes no usan a menudo formas léxicas
equivalentes en su habla espontánea, lo mejor es preguntar directamente por ellas en una
encuesta. Sin embargo» el lamento de los sociolingüistas a la hora de utilizar los cuestiona­
rios para recoger unidades léxicas ha sido general:

A pesar de ios inconvenientes que desde el punto de vista sociológico y psicológico


puede tener la utilización de cuestionarios fijos, hemos procedido de este modo (Etxebarría,
1985: 73).

Aquí [el estudio sociolingüístico del léxico], más que en ningún otro campo resulta im­
prescindible el recurso de la encuesta, con todos los problemas que tal instrumento conlleva
(Borrego, 1994: 120).

Este lamento nace, no del rechazo de la encuesta misma, muy usada en otro tipo de in­
vestigaciones (geolingüística, lingüística aplicada), sino de los inconvenientes que pre­
senta en relación con lo que William Labov llamó la paradoja del observador (1972c apud
1983:266):

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 35

Variación pragmático-discursiva

Al inicio de este capítulo se explicaba que la variación puede producirse y encontrar­


se en cualquier nivel lingüístico, comenzando por el fónico, el más concreto y el aparente­
mente más simple. Pero también puede darse variación en el proceso de construcción del
discurso y de formación del enunciado. En estos casos, la dificultad de demostrar la equi­
valencia entre frases, expresiones o recursos discursivos es extrema, dado que en ellos vie­
nen a coincidir todos los obstáculos comentados para otros niveles de menor complejidad.
Además, al manejo de unidades con significados gramaticales y léxicos se añade ahora
todo lo relacionado con el significado en su dimensión pragmática.
No estamos en condiciones de establecer una relación pormenorizada de los posibles
casos de variación pragmático-discursiva susceptibles de estar correlacionados con facto­
res sociales, pero sí podemos apuntar algunos posibles objetos de estudio. Uno de ellos es
el de las formas de tratamiento, de extraordinaria significación sociolingüística, por mu­
chos motivos. Aunque las formas de tratamiento incluyen recursos diferentes para expre­
sar distintos tipos de relaciones entre interlocutores, también es posible encontrar casos de
competencia de formas o de sustitución de unos sistemas pronominales, característicos
de una generación o un grupo social, por otros sistemas. Pongamos como ejemplo la pugna
entre los sistemas de tratamiento basados en las relaciones de poder (con un uso más gene­
ral de usted) y los sistemas basados en la solidaridad entre interlocutores (con un uso más
general de íú). Esta pugna puede llevar a la alternancia de usos pronominales en el discur­
so, cuando el referente es el mismo. Pensemos también en los casos en que conviven, den­
tro de una misma comunidad, hablantes que usan un sistema de dos pronombres (tú-usted)
con hablantes que usan un sistema de tres (tú-usted-vos) (Solé, 1970; Moreno Fernández,
1986; Carricaburo, 1997).
Como se ha dicho, el ámbito del discurso —y específicamente de la variación discur­
siva— ofrece numerosas posibilidades de estudio, una vez que se acepta la posible equiva­
lencia (semántica, funcional) entre varias alternativas. Es un hecho que las opciones que
ofrece el discurso pueden asociarse a unos valores sociales y estilísticos determinados y,
por lo tanto, tiene sentido su estudio socio lingüístico. Veamos estos ejemplos propuestos
por Antonio Narbona:

1 .a) Total: que cogí un libro y me senté debajo de un árbol,


2.a) Tú no tienes cabeza más que para la cocina. ¡Y... y!

En ambos casos estamos ante enunciados que cualquier hispanohablante catalogaría


como coloquiales (dimensión estilística) y más propios de hablantes de niveles so­
cio-culturales bajos. El uso de «Total» y de «¡ posee alternativas reales en la lengua
hablada, como las que se anotan a continuación, variantes de las que se desprenden conno­
taciones sociales y estilísticas diferentes:

1 .b) En resumen, cogí el libro y me senté debajo del árbol.


2.b) Tú no tienes cabeza más que para la cocina. Y es mucho decir.

En estos ejemplos se puede apreciar también otro hecho de singular relevancia: la ín­
tima relación que existe entre la variación sintáctica y la variación del discurso, hasta el
punto de que muchas variantes aparentemente sintácticas solo pueden tener explicación

Copyrighted material
36 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

desde el discurso y la pragmática, a la vez que la concreción del discurso suele implicar a
componentes sintácticos (por ejemplo, el orden de palabras).
Otro posible ámbito para la variación es el de la conversación cotidiana, la lengua co­
loquial. Aquí es posible encontrar muestras de variación, correlacionadas con factores so­
ciales, en expresiones de muy diverso tipo: saludos, presentaciones, preguntas por la sa­
lud, agradecimientos, despedidas (Moreno Fernández, 1989), y en el uso de diversos me­
canismos conversacionales. De ello hablaremos más adelante. Finalmente, también pue­
den ser variables en su uso los llamados marcadores del discurso, unidades que no ejercen
una función en el nivel oracional, sino en el discurso propiamente dicho, ordenándose en
diversas categorías: pero, entonces, mira, asimismo, encima, entonces, ahora, asi pues,
por consiguiente (Portolés, 1998; 25-26; 135-146; Martín Zorraquino y Montolio 1998).
Aquellos marcadores que pertenecen a ¡a misma categoría, cuando coinciden sus caracte­
rísticas semánticas y pragmáticas, pueden establecer una relación de variación (por ejem­
plo: por un lado / por una parte\ de todas formas / de todos modos /de todas maneras) e
incluso pueden ser sometidos a tratamiento cuantitativo en el que pueden estar implicados
factores sociales y, por supuesto, estilísticos (Cortés Rodríguez, 1998).

Variables lingüísticas y extralingüísticas

A la vista de lo comentado a lo largo de todo este capítulo es posible proponer una


diferenciación, al menos como hipótesis de trabajo, entre los niveles de la lengua según
la naturaleza de las variables explicativas que en ellos suelen incidir: mientras la varia­
ción fonético-fonológica y la de tipo morfológico y funcional se ven determinadas fre­
cuentemente por factores lingüísticos y extralingüísticos, la variación categoría!, posi-
cional (sintáctica) y discursiva se ve explicada mayoritariamente por factores lingüísti­
cos y la variación léxica por factores extralingüísticos/ Es preciso llamar la atención, no
obstante, acerca de dos realidades. La primera es que la variación sociolingüística, en la
que intervienen tanto factores de lengua como factores ajenos a ella, se puede hallar en
todos los niveles: fonética, gramática, léxico, discurso. La segunda es la preeminencia
de los factores lingüísticos sobre los extralingüisticos. Como señala López Morales
(2004: 178-179):

Debe advertirse, sin embargo, que todos los factores sociales, por importantes que sean,
están supeditados a los imperativos del sistema lingüístico; hasta la fecha se ha comprobado
en repetidas ocasiones que los factores sociales no son tan categóricos como los gramatica­
les: actúan donde el sistema lo permite.

Así pues, las variables extralingüísticas, especialmente las sociales, actúan allí donde
la lengua lo permite y no es casualidad que sea en el nivel léxico —el más periférico o su­
perficial, el más sujeto a los vaivenes históricos, el de mayor carga simbólica— donde es­
tas variables parecen revelarse como más determinantes.

4. También por variables de Índole lingüistica, pero más irregularmentc.

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 37

Reflexiones y ejercicios

1. Intente descubrir cómo es el sistema general de su comunidad de habla en rela­


ción con los fonemas /&' y /y/. Si no vive en una comunidad hispanohablante, consulte la
bibliografía sobre la situación de alguna de ellas. ¿Existen ambos fonemas en esa comuni­
dad? ¿Cuántas «clases» de variantes se pueden identificar? ¿En qué condiciones lingüísti­
cas se da cada una de esas ciases de sonidos?

2. Tanto en el español de España como en el español de América es posible encon­


trar áreas en las que predomina el mantenimiento de -s final de sílaba y áreas en las que
predomina el debilitamiento o incluso la pérdida de ese elemento. Elabore una relación de
los factores distribucionales, contextúales y funcionales que favorecen en unos lugares el
mantenimiento y que favorecen en otros lugares el debilitamiento. Además de la biblio­
grafía específicamente socio lingüística, puede consultar otras obras de carácter general,
como el libro en dos volúmenes dirigido por Manuel Alvar (1996).

3. Considere el uso de los pronombres interrogativos quién, qué y cuál en los si­
guientes ejemplos:

— ¿gutén de tus hijos es el mayor?


— ¿ Cuál de tus hijos ej el mayor?
— ¿Qué hijo es el mayor?

¿Suponen estos usos formas diferentes de decir lo mismo o se observa entre ellos al­
guna diferencia semántica? Comente si el uso de un pronombre o de otro puede explicarse
por razones sociales, geográficas o estilísticas.

4. Reflexione sobre las razones que podrían explicar la alternancia de unidades lé­
xicas como las que componen las series siguientes (puede ayudarse de las definiciones que
se dan en los diccionarios):

— agarrado / roñoso / avaro


— urraca / marica / picaza / blanca
— deceso / muerte
— rápido / raudo / ligero
— pelo / cabello
— manzana / pero

Orientaciones bibliográficas

Acerca de los fenómenos variables más característicos del español y de los factores
que los determinan, además de la bibliografía citada en el texto, es aconsejable la lectura
de la obra dirigida por Manuel Alvar, también citada. Manual de dialectología hispánica
(1996). Como introducción clara y sencilla a las características del español de América, es
muy recomendable la lectura de los dos volúmenes de María Vaquero: El español de Amé­
rica L Pronunciación y El español de América II. Morfosintaxis y Léxico (1996). Natural-

Copyrighted material
Capítulo 2

LA VARIACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA.
LAS VARIABLES SOCIALES

Variación sociolingüística

A excepción de José Carlos, Don Servando e Hipólito todos


hablan con dejo y pronunciación andaluces; Estrella y Elvira, y
aun Doña Lola, con el fino y gracioso acento sevillano; Pepa Jua­
na, lo mismo, si bien con dicción más fuerte y recortada; Anita,
Rocío, Silveria y Guadaira, con el suave ceceo de los pueblos de
la comarca, más bien hacia Huelva que hacia Cádiz, y Paquita
Rodó, con originalidad característica del andaluz cerrado.

(Hnos. Álvarez Quintero, La risa, 1934).

Queda dicho que las variables extralingüísticas, específicamente las sociales, son ca­
paces de determinar la variación hasta donde lo permite el sistema de la lengua, y queda
ilustrado cómo unas variables lingüísticas, intemas, pueden incidir en la aparición de tales
o cuales variantes de una variable determinada. Es, por tanto, el momento de centramos en
las variables sociales que son capaces de determinar la variación lingüística y en el modo
en que esas variables se combinan con las de índole netamente lingüística. Con otras pala­
bras, a partir de ahora afrontaremos en su totalidad el fenómeno de la variación socio lin­
güistica, definido como la alternancia de dos o más expresiones de un mismo elemento,
cuando ésta no supone ningún tipo de alteración o cambio de naturaleza semántica y cuan­
do se ve condicionada por factores lingüísticos y sociales. Pero, antes, vamos a formular
un principio general relativo al uso lingüístico:

Principio del uso lingüístico


El uso lingüístico (natural) sólo puede tener lugar en contextos sociales y situacionales
concretos.

Naturalmente, esto supone que el uso lingüístico, cuando es observado, siempre es


observado en situaciones y contextos reales. La investigación sociolingüística ha permiti­
do conocer que las variables sociales que influyen sobre la variación lingüística Lo hacen
de un modo específico en cada comunidad y respecto a fenómenos lingüísticos concretos.
Aunque ya se ha explicado que hay ciertos niveles de lengua en los que cabe esperar con

opyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 41

dos: la conveniencia de utilizar mujeres como informantes en dialectología y el carácter


arcaizante o innovador de su forma de hablar.
En relación con el primero, la idea más generalizada era que la mujer resultaba de ma­
yor utilidad en las encuestas que los hombres (Merlo, 1952: 12-13), aunque también se hi­
cieron juicios contrarios a éste. Acerca del arcaísmo o la innovación en el habla de las mu­
jeres, hubo opiniones diversas. El carácter conservador es destacado en la mayor pane de
los trabajos reunidos en Orbis; tan sólo Piccitto (1952: 14) señaló que no observaba dife­
rencias claras, mientras que Pop (1950: 725), si en ese momento evitó dar una opinión, en
otro lugar había señalado que tal vez el habla de las mujeres era más conservadora. De
cualquier modo, las afirmaciones hechas en casi todos esos trabajos partían de datos bas­
tante impresionistas e irregulares, por lo que el conservadurismo lingüístico de la mujer
quedaba por demostrar (Alvar, 1973:74).5 6De hecho, Gauchat había comprobado en Char-
mey, muchos años antes (1905), que las mujeres hacían un mayor uso que los hombres de
formas lingüísticas innovadoras.
Algún tiempo más tarde, Manuel Alvar (1956), partiendo de un estudio sobre el habla
de Puebla de Don Fadrique, en Andalucía, llega a la conclusión de que el arcaísmo o la in­
novación del habla de las mujeres no depende tanto del sexo cuanto del tipo de vida que se
lleva en cada lugar. En la Puebla, los hombres ofrecían un «estado medio» de lengua, más
cercano al castellano norteño y normativo, porque su movilidad les permitía relacionarse
con gentes del exterior; las mujeres, en cambio, acusaban un mayor conservadurismo por
tener menos contacto con hablantes de otras variedades. Sin embargo, en el territorio co­
nocido como la «Andalucía de la e» (en la confluencia de las provincias de Sevilla, Málaga
y Córdoba), las mujeres hacían uso de rasgos más innovadores que los hombres. De ahí
que Alvar acabe afirmando (1973: 74):

Decir que el habla femenina es conservadora, neologista o ni una cosa u otra es, en ver­
dad, no decir demasiado, por cuanto en su contexto social puede ser cada una de esas cosas o
todas ellas, y fuera del ámbito al que pertenece no es nada.

El sexo puede mostrarse, por tanto, más como un factor de segundo orden, como algo
que suele subordinarse a dimensiones sociales diferentes y con mayor poder de determina­
ción? Boris Cazacu (1956), por ejemplo, observó en el rumano de Mena que las diferen­
cias de edad son más importantes que las que determina el sexo. Por otro lado, Richard Ca-
meron ha demostrado que las diferencias lingüísticas entre hombres y mujeres no son
constantes ni equidistantes a lo largo de toda la vida (Cameron, 2005).
La experiencia de la dialectología y de la geografía lingüística en el estudio de la varia­
ción lingüística es muy rica y sugerente, pero, sin duda, la mayor parte de lo que hoy sabe­
mos acerca de la conducta lingüística de hombres y mujeres se lo debemos a la sociolingüís-
tica. Esta disciplina ha dado un gran protagonismo al factor «sexo» (o «género») y lo ha
convertido en objeto de atención permanente, aunque en su seno se hayan hecho muchas
afirmaciones infundadas, como las que enfrentan el habla de los hombres y de las mujeres
calificando la de éstas como conservadora, insegura, sensible, solidaria y expresiva, y la de
aquéllos como independiente, competitiva y jerárquica. Afortunadamente, las investigacio­

5. El estudio mas elaborado fue el de G Salvador (1952). Algunos trabajos recientes han vuelto a ob­
servar un mayor conservadurismo en el habla femenina (Elizaincín, 1976: 51; Fontanela de Weinberg (1973:
50-56).
6. A similares conclusiones llegó A. Badia (1952: 17).

opyrighted mater
42 PRINCIPIOS DE SOCJOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

nes han ido marginando poco a poco lo impresionista, lo subjetivo, para dejar su lugar a los
hechos probados y a las demostraciones solventes (Wodak y Benke, 1997). Por otra parte,
coincidiendo con las observaciones hechas en algunos trabajos dialectales (v.g. los de Caza-
cu)» la socio lingüística también ha comprobado que. en un número importante de casos, son
otros factores, como el nivel soc i ocultural o el estilo, las principales bases de la variación, lo
que deja al sexo relegado a un segundo plano (Fasold, 1990: 223; Martín Zorraquino, 1993:
115-126). Ello no impide que haya estudios en los que se aprecia con claridad que el sexo
tiene más capacidad de influencia sobre la lengua que otros factores, incluida la clase social:
eso ocurre en el trabajo de Horvath (1984: 65) sobre el inglés de Sydney (Australia), por
ejemplo. Más allá del posible peso de unos factores u otros. Richard Cameron (2005: 49)
sostiene que el sexo, como categoría social, no es claramente aislabie de otras categorías so­
ciales; de hecho, la relevancia y la trascendencia de las diferencias de género no solo vienen
condicionadas por otras categorías sociales, sino también por los recursos lingüísticos de los
que los hablantes disponen en sus comunidades. Resulta de una singular importancia la for­
ma en que el sexo de los hablantes se combina con el factor «edad» en la variación y cambio
de numerosos elementos lingüísticos, como habrá ocasión de comprobar.
Entre los estudios sociolingüísticos preocupados por las diferencias de las hablas de
hombres y mujeres destacan singularmente los de corte etnográfico. Estos estudios, reali­
zados en su mayor parte mediante la observación directa de las interacciones comunicati­
vas que se producen en grupos o comunidades, han permitido conocer detalles reveladores
y muy interesantes de la conducta comunicativa de hombres y mujeres en lugares muy dis­
tintos. Saville-Troike, en su obra The Ethnography of Communication (1982), aduce una
serie de ejemplos, de los que entresacamos éstos: las mujeres hablantes de algunos dialec­
tos esquimales usan nasales sonoras en posición final [m, n, ng] mientras los hombres uti­
lizan oclusivas sordas (p, t, k, q]; la partícula japonesa ne de final de oración es utilizada
casi exclusivamente por las mujeres, asi como el uso de ciertas interjecciones al comienzo
o al final de la frase. A estos ejemplos se podrían añadir algunos de la lengua española: el
uso mayoritariamente femenino en España de ciertas formas léxicas (lila, monin, monada,
divino, ¡corazón!). de ciertos prefijos (super-enamorado, super-simpática). de ciertas for­
mas eufemísticas en diminutivo (braguita) o de truncamientos léxicos con resultado gene­
ralmente bisílabo (gordi ‘gordito, -ta’f chalí ‘chulo, -a; chulito, -ta\ pelu ‘peluquería’, ilu
‘ilusión’, porfa ‘por favor') (López y Morant. 1991)7
Las anotaciones de los usos más frecuentes en hombres o en mujeres se han hecho a
propósito de todos los niveles de la lengua, desde el fonético al discursivo (Bull y Swan,
1992).7bb Precisamente, uno de los ámbitos que más atención ha recibido ha sido el del dis­
curso y de la conversación en su dimensión sociolingüística: se han realizado investigacio­
nes sobre el empleo de muy diversos elementos del discurso, £ sobre el modo de narrar o so-
bre la forma de interactuar en la conversación, entre otras. En su libro Language andgen-
der. Mary M. Talbot (1998) presenta muchos e interesantes datos. Explica, por ejemplo.

7. En la segunda parte de López y Morant 1991, responsabilidad de Ricardo Morant. se proporcionan


numerosos ejemplos procedentes de una observación directa.
7bis. En el nivel léxico, se han revelado diferencias entre hombres y mujeres a propósito de la disponi­
bilidad léxica de los hablantes, que será tratada con más detalle en el capitulo 3: variación socioléxica. Aunque
estas diferencias no siempre se manifiestan (Ávila, 2006), allí donde aparecen muestran que la producción léxi­
ca de las mujeres es mayor que la de los hombres, sobre todo en las áreas temáticas de la ropa, las comidas y be­
bidas, la cocina, la escuela, los animales y las profesiones y oficios (Gómez Molina y Gómez Devis, 2004).
8. Véase la bibliografía de L. Cortés Rodríguez (1996).

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 43

cómo las madres estadounidenses inician menos narraciones en la mesa que los hijos y los
padres, cómo, en la cortesía de la interacción, son las mujeres entre sí las que más cumpli­
dos se dedican (sobre todo relativos al aspecto físico), seguidas por los hombres que hacen
cumplidos a las mujeres, o cómo ios temas de conversación propuestos por mujeres cono­
cen menos el éxito de su desarrollo que los temas propuestos por hombres, Ana M.A Ceste­
ro (1995; 2000), en su análisis de la alternancia de rumos de habla en el español de Alcalá
de Henares (Madrid), ha podido averiguar que el funcionamiento del mecanismo de alter­
nancia de tumos, si bien no es estrictamente dependiente de las características sociales de
los interlocutores puede verse parcialmente influido por factores sociales como el sexo o
la edad . Entre las conclusiones del estudio destaca que en las conversaciones entre muje­
res se produce un mayor número de alternancias de tumos que en las conversaciones entre
hombres. Cestero sugiere que las diferencias en la producción de alternancias y la super­
posición de habla están vinculadas a las relaciones de poder y solidaridad entre los hablan­
tes y que la diferencia entre el comportamiento de hombres y mujeres revela una mayor
tendencia de las mujeres a cumplir las normas de interacción.

Estudios urbanos

Las investigaciones sociolingüísticas de centros urbanos han descubierto y descrito


una serie de hechos de singular relevancia relativos al sexo como variable social. Sin lugar a
dudas, el más importante de todos ellos es que la mujer, generalmente, es más sensible a las
normas prestigiosas que los hombres; dicho de otra forma, las mujeres muestran una actitud
más positiva que los hombres hacia los usos que se ajustan a la norma, a la vez que los hom­
bres suelen ceñir sus usos a los llamados «vernáculos» y a las variedades locales con más in­
tensidad que las mujeres. Este hecho ha sido observado en un importante número de estudios
sociolingüisticos y de actitudes, incluidos los de William Labov (1972), y ha dado lugar a lo
que se conoce con el nombre de modelo sociolinguístico de sexo (Fasold, 1990:92-102). En
relación directa con esta diferencia entre el habla de hombres y mujeres, López Morales ha
propuesto un principio general que introduce un matiz esencial en la interpretación del fenó­
meno (1992: 52). El principio quedó formulado en 1992 del siguiente modo:81™

En una estratificación sociolingüística estable, los hombres usan formas que no son es­
tándares con mayor frecuencia que las mujeres, siempre que la variación se produzca en un
nivel de consciencia dentro de la comunidad de habla.

Por tanto, cuando hablamos de fenómenos lingüísticos de los que los miembros de la
comunidad no son plenamente conscientes (por ejemplo, el yeísmo en muchas comunida­
des), no tiene por qué seguirse ese «modelo» de conducta en hombres y mujeres.
Por otro lado, la tendencia a seguir un modelo prestigioso —a menudo considerado
como normativo— no implica siempre un seguimiento del «modelo normativo». El presti­
gio puede estar en las peculiaridades propias de una comunidad —lo que llevaría al conser­
vadurismo—, pero también en rasgos ajenos a ella, y estaríamos entonces ante una actitud
innovadora. En cualquiera de los dos casos, la figura de la mujer aparece destacada, no solo

8bis. Labov (2001wr 294) también explicó esta realidad sociolingüística en forma de «paradoja del gé­
nero», según la cual las mujeres se ajustan más estrechamente que los hombres a tas normas sociales que se esta­
blecen y aceptan de una manera abierta, pero se ajustan menos que los hombres cuando tales normas sociales no
existen. Véase la formulación del Principia 2 o de la conformidad lingüistica de las mujeres en el capitulo 5. de­
dicado al cambio lingüístico.
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 45

do de una asignación de funciones socioculturales diferentes (géneros diferentes), sobre


todo cuando las variables son estables y cuando hombres y mujeres llevan vidas diferentes
dentro de una comunidad.11 12 Esa situación recibe el nombre de variabilidad basada en el
género. Pero, según Chambers, estas diferencias pueden persistir incluso cuando no se tie­
nen en cuenta las diferencias de género; la mujer tiene unas habilidades verbales mayores
y mejores que las de los hombres y que van más allá de las diferencias socioculturales. Las
mujeres disponen de una capacidad neurofisiológica verbal que se puede manifestar en
forma de diferencias socio lingüísticas, como el uso de un repertorio de variantes más am­
plio o el manejo de unos recursos estilísticos más ricos que los hombres de sus mismos
grupos sociales, aun cuando los atributos «genéricos» sean similares o idénticos. A esta si­
tuación se le da el nombre de variabilidad basada en el sexo y presenta el problema de su
demostración, objetiva y universal.13
Pero cabe plantear otra interrogante: ¿tan importantes son las diferencias entre el ha­
bla de hombres y mujeres? ¿hasta dónde puede llegar la diferencia lingüística entre sexos?
Es evidente que no se puede ofrecer un explicación que sea igualmente válida para todas
las comunidades; de hecho, podríamos encontrar muestras de todo tipo de posibilidades:
desde el conocido caso, parece que irreal, de la isla Caribe en la que los hombres hablaban
una lengua (caribe) y las mujeres otra diferente (arahuaco),13 hasta las comunidades en las
que el sexo se revela como una variable absolutamente secundaria, pasando por los mu­
chos estudios que descubren diferencias cuantitativas, aunque también cualitativas, en los
niveles fonético y gramatical. La experiencia nos confirma que las disparidades son mayo­
res en aquellos rasgos lingüísticos de los que los hablantes tienen una mayor consciencia,
esto es, en las características que pueden convertirse con más facilidad en marcas o símbo­
los sociales. Esta circunstancia se da con claridad en el léxico y en la pragmática; por eso
suelen aportar muchos, variados y valiosos materiales las investigaciones léxicas, los aná­
lisis de la conversación o los estudios sobre tratamientos y recursos coloquiales.14 En cual­
quier caso, la sociolingüística sostiene la existencia general de variación lingüística basa­
da en el sexo en un modo similar a la basada en diferencias socioeconómicas o raciales.
Y, a este respecto, Trudgill (19745: 95) especifica que las variaciones basadas en el sexo
son el resultado de una diferencia social, mientras que las basadas en la geografía, la etnia
o la clase social se basan, siquiera parcialmente, en una distancia social.

Sociolingüística feminista

Con el paso del tiempo, los estudios sobre el habla de hombres y mujeres se han ido
perfilando en diversos ámbitos de interés, diferentes del estudio específico de la variación.

11. Chambers habla de movilidad para referirse al contactó con otros grupos dentro de la comunidad o
procedentes de otras comunidades y afirma que en la sociedades modernas industrializadas la mujer tiene una ma­
yor movilidad que el hombre; sale a trabajar fuera de su banio, va a otras zonas de la ciudad a comprar, tiene con­
tactos con grupos sociales diferentes, mientras el hombre centra su vida alrededor del trabajo y de su vecindario.
12. No tenemos en cuenta la variabilidad que es consecuencia de las diferencias fisiológicas entre hom­
bres y mujeres y que afectan ai ámbito de la fonética.
13. El ejemplo lo da Petcr Trudgill (1983: 79-80). Según un informe del siglo xvit, los nativos salvajes
de Dominica explican que esta circunstancia se debió a que los caribes invadieron la isla arahuaco hablante, ma­
taron a todos los hombres y se unieron a las mujeres para repoblarla. El mismo informe del xvjj habla simple­
mente de expresiones que son propias de hombres y de frases o palabras que los hombres nunca dirían, pero no
se hace referencia ai uso de lenguas diferentes.
14. Podrían añadirse los interesantísimos estudios sobre el lenguaje no verbal.

Copyrighted material
46 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

aunque desarrollados a veces de modo complementario.15 De todos ellos, el de mayor tra­


dición, peso y significación social tal vez sea el de la sociolingüística feminista (Thome y
Henley 1975; Moreno Fernández, 1988: 143-154; Smith. 1979: 109-146).16 Esta corriente
de estudio se ha desarrollado desde la década de los setenta y su principal característica es
el deseo, expreso, de provocar un cambio social que proporcione a las mujeres del mundo
la igualdad y la liberación de la opresión masculina, poniendo de manifiesto el oculto e in­
justo sexismo del lenguaje. En general, se parte de la idea de que las lenguas son sexistas y
de que, si se elimina el sexismo de ellas, resultaría más fácil erradicar el sexismo de la so­
ciedad. Los usos sexistas pueden detectarse en muy diversos ámbitos de la comunicación,
como la redacción de los diccionarios, el vocabulario empleado para los atributos físicos y
morales, el vocabulario del mundo laboral, el refranero o el folklore popular (Calero,
1999). También han ido cobrando importancia, en este campo, las investigaciones centra­
das en los aspectos pragmáticos de la comunicación y ha llegado a proponerse el cultivo de
una pragmática feminista, preocupada por los significados que las expresiones parecen te­
ner para los interlocutores y de cómo se manejan las estrategias lingüísticas según sus ne­
cesidades y objetivos. Se parte de la idea de que los hablantes asumimos pautas sobre las
relaciones entre los interlocutores (hombres y mujeres) y sobre la identidad de los géneros
que no siempre son adecuadas (Christie, 2000).
Junto a los estudios feministas, cabe citar los campos centrados en los usos lingüísti­
cos de los hombres y de los homosexuales. En el primer caso, se ha mostrado una especial
preocupación por la organización del discurso y la conversación, así como por la expre­
sión de la masculinidad: cómo construyen los hombres sus narraciones, cómo interactúan
en conversaciones entre hombres y en conversaciones con mujeres, cuáles son las marcas
discursivas que pueden considerarse como características de los hombres (Coates, 2003).
La aparición del segundo campo es una consecuencia, según Leap (2001: 332), del aumen­
to del número de estudios sobre gays, lesbianas, bisexuales o transexuales en diversas dis­
ciplinas académicas; del esfuerzo de la teoría feminista por superar una concepción basada
en la dicotomía hombre/mujer; y de la madurez de los conocimientos sobre lengua, género

15. La sociolingüística también ha contribuido a que la figura de la mujer como investigadora y entre­
vistadora adquiera una nueva dimensión, ya que la multiplicidad de contextos y situaciones en que se recogen
los datos hace que en muchas ocasiones sea preferible que la encuesta la haga una mujer a que la haga un hom­
bre. El ejemplo más claro lo tenemos en la investigación de Lesley Milroy sobre el habla de tres redes sociales
de Belfast. Milroy nos dice (1987: 44):

El investigador de campo tenia que ser una mujer. Generalmente las mujeres recibían menos agresiones que los
hombres. Los hombres extraños eran vistos con considerable sospecha en muchos lugares de Belfast y a menudo po­
dían correr algún peligro si visitaban un lugar durante un periodo determinado.

Conviene valorar más de lo que se suele hacer las características personales de los investigadores, en fun­
ción del tipo de materiales que se pretende buscar en cada momento (Moreno Fernández. 1990: 71-77).

16. Sin negar la existencia de usos sexistas de la lengua, pero negando la naturaleza sexista de la len­
gua en sí misma, hemos afirmado en otro lugar que la linca de estudio feminista, sobre todo la estadounidense
(salvo honrosísimas excepciones), ha sido poco fructífera para la ciencia porque se han restringido los limites
de la sociolingüística. se ha partido de presupuestos erróneos y se han manipulado criterios lingüísticos. Todo
ello para dejar patente la necesidad de un cambio que, en si mismo, no puede producirse solamente a través
del lenguaje. Por otro lado, tienen un fondo razonable las críticas hechas a los estudios sociolingüísticos en
los que la mujer es tratada siempre como persona dependiente de su padre o su marido o en los que la conducta
sociolingüística femenina se interpreta como mera desviación o variante de La conducta masculina. La socio-
lingüistica feminista crítica los métodos de investigación basados en la figura del hombre (Camcron y Coates.
1988: 13-26; Christie, 2000).

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 49

cuarta requiere contactos sociales de distinta naturaleza (familia, compañeros, veci­


nos). Se supone que a partir de la segunda etapa comienza el desarrollo del llamado
post-vemáculo (post-vernacuiar), que incorpora elementos adquiridos desde muy di­
versas fuentes.
Si bien es cierto que Labov explica el proceso de adquisición a partir de datos re­
cogidos en la ciudad de Nueva York, también lo es que pocas veces se ha ofrecido re­
sistencia —e incluimos al propio Labov— a la tentación de unlversalizar las famosas
seis etapas. Es aquí donde surgen las contra-argumentaciones y los problemas, hasta
tal punto que puede decirse que las propuestas de Labov han servido principal y casi
exclusivamente como marco de referencia para un debate que aún no está cerrado: Ro-
maine (1984: 85) critica la inconveniencia de oponer jóvenes a adultos sin valorar la
diferencias sociales que pueda haber entre unos jóvenes y otros; Chambers llama la
atención sobre la imposibilidad de distinguir entre lo que Labov llama «gramática bá­
sica» y «vernáculo»; la misma Romaine (1984: 99) y especialistas como Reid (1978),
Wolffam (1989) o Roberts advierten, con datos en la mano, que es posible encontrar
diferencias dialectales, estilísticas, de clase social o de sexo en niños de tres, seis,
ocho, diez o doce años y que, por lo tanto, la adquisición de una variedad lingüistica, si
bien viene determinada por factores biológicos, también lo está, y en modo notable,
por factores sociales.
Estos argumentos nos llevan al comentario de una cuestión importante en el ámbito
de la sociolingüística: ¿qué edad mínima han de tener los hablantes para poder ser obje­
to de un estudio sociolingüístico? La cuestión, estrechamente ligada ai número de gene­
raciones que se manejan en este tipo de trabajos, ha recibido soluciones diversas: P. Ben-
tivoglio y M. Sedaño (1993), en Caracas, entrevistan a informantes que tienen más de 14
años. M. Etxebarría, en Bilbao, estudia hablantes mayores de 15 años; O. Alba, en San­
tiago de los Caballeros, y G. Perissinotto, en México, manejan informantes que tienen 16
anos o más;'9 H. Ueda, para su estudio del léxico del español, recoge datos de hablantes
mayores de 18 años;20 19 López Morales, en San Juan de Puerto Rico, J. A. Samper, en
18H.
Las Palmas de Gran Canaria, F. Martínez, en Burgos, y otros muchos trabajan con perso­
nas mayores de 20 anos; en el «Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de
España y de América» (PRESEEA) también se trabaja con mayores de 20 años, aunque
hay lugar para estudios específicos de hablantes de 14 a 19 años (Moreno Fernández,
1993); en el «Proyecto para el estudio coordinado de la norma lingüística culta» se utili­
zan informantes mayores de 25 años.21
Sea como sea, la sociolingüística no suele considerar conveniente la recogida de da­
tos de hablantes menores de 14 o 15 años para el estudio de grandes núcleos urbanos, al
menos mientras no esté suficientemente claro cómo y cuándo se llega a la madurez en el

18. P. Kerswill (1996) ha elaborado una escala de dificultad en la adquisición de características lingüis­
ticas indicando a qué edad suele darse. Algunos de los estadios de esa escala, de mayor a menor dificultad de ad­
quisición, serían los siguientes: reglas fonológicas léxicamente imprcdocibles (3 años; máxima dificultad); nue­
vas oposiciones fonológicas (3-13 años); cambios gramaticales (8 años); sistemas prosódicos (12-15 anos),
nuevas clases morfológicas (adolescencia); difusión léxica de cambios fonológicos; préstamos (mínima difi­
cultad).
19. Esta es la edad mínima con la que se trabaja en las encuestas sociolingüísticas del Alias Lingüístico
(y etnográfico) de Castilla-La Mancha (García Mouton y Moreno Fernández (1993).
20. No es un estudio propiamente sociolingüístico, pero tiene en cuenta las variables sexo y edad. Pro­
yecto Varilex (Variación léxica del español en el mundo). Tokio.
21. No se olvide que se trata de hablantes cultos de español (Lope Blanch, 1986: 26 y ss,).

Copyrighted material
50 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

uso social de la lengua." Ahora bien, si lo que se pretende es estudiar los cambios lingüís­
ticos en tiempo aparente, se podría hacer con hablantes desde los 8 años de edad (véase ca­
pítulo 5) (Labov, 1996: 104).
Una vez advertidos los inconvenientes de la propuesta que hizo Labov en 1964, hay
que llamar la atención sobre otras explicaciones o interpretaciones. Comentaremos breve­
mente dos: una del propio Labov (1972; 1983); la otra de Chambers. William Labov. esta
vez en 1966, ofrece una explicación centrada en la adquisición de una «serie de normas de
habla» de la comunidad y no tanto en la adquisición de una variedad lingüística determina­
da. Según Labov, la primera experiencia lingüística de los niños, entre los 2 y los 3 años,
está dominada por el ejemplo de los padres; entre los 4 y los 13 años, el modelo de ha­
bla está dominado y regulado por los grupos de preadolescentes entre los que los indivi­
duos se mueven: se supone que en este periodo se fijan los patrones automáticos de pro­
ducción lingüística; durante la adolescencia, el hablante comienza a adquirir un conjunto
de normas evaluadoras, hasta que a los 17 o 18 años llega a ser consciente de la significa­
ción social de su propio modo de hablar y del de los demás, así como de los usos prestigio­
sos. La adquisición de las formas prestigiosas es tardía, mucho más en los grupos sociales
con menor instrucción; de ahí que sea posible encontrar hablantes de entre 30 o 40 años de
edad que aún intentan reorientar su estilo más cuidadoso —y su concepto de la norma
de prestigio— hacia modelos cercanos a lo normativo.
Por su lado, J. K, Chambers parte del hecho de que las variables lingüísticas y la al­
ternancia de estilos se desarrollan conjuntamente con la fonología y la sintaxis desde el
comienzo del proceso adquisitivo y propone la existencia de tres periodos formativos en
la adquisición de los sociolectos: en primer lugar, la infancia, durante la cual se desarro­
lla la lengua bajo la influencia de la familia y los amigos;'' en segundo lugar, la adoles­
cencia, en la que los usos lingüísticos se llevan más allá de los límites establecidos por la
generación anterior, con gran influencia de los individuos que forman parte de la misma
red social: aquí se hace uso, por ejemplo, de un léxico de jerga o argot que ayuda a mar­
car distancias con las generaciones adultas; en tercer lugar, la edad adulta joven, que
tiende a hacer un mayor uso de la variedad normativa («estándar»), al menos en aquellos
contextos y ocupaciones en que el manejo de la lengua es especialmente importante, a la
vez que se procura fijar una variedad sociolingüística de acuerdo con ciertas aspiracio­
nes y preferencias sociales.2'’ Después de esa tercera etapa, se supone que los hablantes
estabilizan sus sociolectos.
La división de edades que propone Chambers y las consideraciones hechas sobre la
edad mínima de los informantes nos llevan a comentar las divisiones generacionales que se
suelen practicar en la investigación sociolingüística: concretamente, ¿cuántos grupos gene­
racionales pueden distinguirse en una comunidad y dónde han de situarse los limites entre

22. Evidentemente, en los estudios en los que. además de lo sociolingiiistico, preocupan aspectos psi-
co-sociales o psicológicos de maduración o desarrollo, por ejemplo, se trabaja con hablantes de edades meno­
res. La dialectología, por su parte, trabaja normalmente con la generación en la que teóricamente se da una ma­
yor estabilidad: entre 40 y 60 años (Pop, 1950: 1161).
23. Los conflictos entre tos usos habituales en la familia y Los que se suelen usar con los amigos surgen
cuando son hablantes de una comunidad que se han trasladado a otra. En estos casos, es frecuente que el habla
del nuevo entorno predomine sobre la modalidad de origen de los padres. Esto ocurre en la localidad española
de Alcalá de Henares, ciudad castellana que ha recibido una gran cantidad de inmigrantes procedentes de Anda­
lucía. Extremadura y Castilla-La Mancha (Blanco Canales, 2005).
24. En estos casos, los usos de los adultos pueden ser discrepantes respecto de los usos de jóvenes y vie­
jos. que a su vez pueden coincidir entre sí (Downes, 1984: 190 y ss,).

materia!
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 51

ellos? Aunque es evidente que el número de generaciones y sus límites han de decidirse en
función de los objetivos de cada estudio sociolingüistico, no es frecuente que se trabaje con
menos de tres grupos generacionales ni con más de cuatro, por más que los sociólogos traba­
jen a menudo con seis o más generaciones?5 Cuando se tienen en consideración sólo dos
grupos de edad es porque los objetivos sociolingüísticos están subordinados a otros intere­
ses: el objetivo principal del proyecto «Varilex», por ejemplo, para el que se manejan dos ge­
neraciones, es dar cuenta de la variación Léxica en toda la geografía del mundo hispánico.
Por otra parte, si se manejaran más de cuatro generaciones seguramente se encontrarían, en­
tre dos o más de ellas, muchas coincidencias y soiapamientos que no aportarían nada signifi­
cativo y que podrían complicar innecesariamente el análisis sociolingüístico.
Tenemos, pues, que los sociolingüistas manejan tres o cuatro grupos generacionales,
cuyos limites dependen de la edad que se fije como mínima: si se trabaja con menores de
20 años, se suelen distinguir cuatro generaciones; si la edad mínima es de 20 o 25 años, se
suelen distinguir tres grupos. Una vez fijado el Limite mínimo, la división de grupos puede
buscar, bien la agrupación de los informantes en categorías de dimensión equivalente,
marcando un límite más o menos objetivo cada cierto número de años (por ejemplo, cada
15 años: de 20 a 35, de 36 a 50, de 51 a 65), bien la agrupación en una misma categoría de
los informantes que estén viviendo unas circunstancias vitales similares, sabiendo que és­
tas pueden variar de una comunidad a otra. Así, es probable, si se trabaja con cuatro gene­
raciones, que se quiera recoger: en un primer grupo, la etapa correspondiente a la forma­
ción individual (que en las comunidades occidentales industrializadas suele completarse
entre los 20 y los 25 años), en un segundo grupo la etapa del inicio de la vida profesional,
independiente de los padres (entre los 20 y los 35 años aproximadamente), en un tercer
grupo la etapa de la madurez y el máximo rendimiento profesional (de los 35 a los 50 o 55
años) y, en un cuarto grupo, la etapa correspondiente a la madurez profesional y a la jubila­
ción. Lógicamente, estos grupos de edad tienen un valor relativo, pues dependen de la so­
ciedad a la que se pertenezca, del tipo de actividad profesional de que se trate (más física,
más intelectual), de las condiciones socioeconómicas de la comunidad, de la esperanza
media de vida, de la organización social y de otros muchos factores.
Los grupos generacionales y las etapas de adquisición del sociolecto pueden determi­
nar, y de hecho lo hacen, el uso de ciertas variables o rasgos lingüísticos que sirven para
marcar distancias entre niños y jóvenes, entre jóvenes y adultos. Son elementos que fun­
cionan como indicadores de pertenencia a un grupo generacional determinado y que pue­
den proceder de cualquier nivel lingüístico. Ocurre aquí, sin embargo, lo mismo que com­
probamos a propósito de otras variables: son los niveles más superficiales de la lengua
—el léxico, la fraseología, el discurso— los que acusan más claramente la determinación
del factor edad, sin que medien otras variables lingüísticas. De igual modo que ciertas
prendas de vestir, ciertos peinados, ciertos gustos y actitudes, ciertos modos de diversión
se consideran característicos de tal o cual generación, existen usos lingüísticos que se con­
sideran propios de ciertos grupos de edad, que se acaban con virtiendo en auténticos sím­
bolos generacionales y que se van renovando conforme llegan las nuevas generaciones?6
Desde este punto de vista, han interesado mucho los usos léxicos de los jóvenes, muy a

25, Sobre las técnicas de investigación más propias de los sociólogos, véase M. García Ferrando. J. Ibá-
ñcz y F. Alvira (1989).
26. Para García de Diego (1951: 303 y ss.), en las generaciones jóvenes sedan usos más innovadores y
en las viejas, usos más conservadores.

ipyrighted material
52 PRINCIPIOS DE SOCIOUNGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

menudo adscritos a grupos de determinadas características sociales y pautas de conducta (léxi­


co estudiantil, léxico de los grafiteros, léxico cheli y macarra, léxico pijo)27 28
(Umbral, 1983;
F. Rodríguez, 1989; 2002), aunque no es necesaria su vinculación a ningún grupo para que el
habla de los jóvenes muestre ciertas peculiaridades (Moreno Fernández, 1989c), En cuanto a
las generaciones de edad más avanzada, aún es mucho lo que falta por conocer, empezando
por la posibilidad de identificar un grupo social «anciano» con unas marcas socio lingüísticas
propias. Sin embargo, parece que la caracterización de esta «ancianidad» lingüistica podría lo­
grarse fácilmente mediante el análisis de sus pautas narrativas y conversacionales. Uno de los
tópicos asocia el discurso de los más viejos al egocentrismo y al continuo refunfuñar y, aunque
es posible descubrir estos rasgos en sus discursos, hay que establecer bien su dimensión cuali­
tativa y cuantitativa respecto de los hablantes de otros grupos de edad. El conocimiento de ta­
les pautas comunicativas sera muy útil para el desempeño de aquellas profesiones que obligan
al trato continuo con ancianos (Coupland, Coupland y Giles, 1991).
No podemos dar por concluido este apartado sobre la variable «edad» sin aludir
brevemente a una de sus principales implicaciones, el cambio lingüístico, aunque este
asunto será tratado más detenidamente en otro capítulo. La sociolingüística ha consta­
tado, a partir del comportamiento lingüístico de los grupos generacionales de una co­
munidad, cómo se producen los cambios lingüísticos en curso: el cambio lingüístico,
especialmente el fonético, es un proceso regular que se puede observar entre genera­
ciones sucesivas.21' El desarrollo del cambio, observado en un momento determinado y
en hablantes de generaciones distintas, ofrece una imagen dinámica en «tiempo apa­
rente» que permite proyectar cómo será ese cambio en el futuro, conforme vaya trans­
curriendo el «tiempo real».

La variable «clase social»

Y la misma difíerencia y ventaja que lleva la habla del hom­


bre de pro a la del villano y soez aunque ayan ambos nascido en
una misma ciudad y barrio, aquella IJeua la de la corte a la de las
otras villas y ciudades de todo el rey no.

(Gonzalo García de Santa María,


La vida de los sanios padres religiosos, 1490)

La clase social, como concepto teórico, ha sido estudiada y debatida profusamente


entre los especialistas en sociología. Las primeras propuestas teóricas de importancia, en
relación con el análisis de clases, procedieron de Karl Marx y de Max Weber, quienes se

27. Lo «cheli» es característico de los jóvenes de Madrid de principios de los años ochenta. Junto al
uso de ciertas formas léxicas (pela "peseta’, curro 'trabajo', lora "radio’, títi ‘chica’), aparecen ciertas expre­
siones fijas y algún rasgo fonético, como el alargamiento del sonido | s] o la velarización de /s.‘ ante consonan­
te ([áxko] "asco*). En cierto modo, algunos usos chclis se han extendido al habla juvenil en general. Lo «ma­
carra» pertenece a los jóvenes urbanos de extracción social humilde que a menudo muestran una actitud de
arrogancia y suelen ir vestidos con cazadoras de cuero (chupas/. También hacen uso de algunos elementos
que se acaban de comentar, aunque se van renovando continuamente. Lo «pijo» en España es lo que se conoce
en México como «fresa» y en Argentina como «Cheto», propio de los jóvenes de clases más adineradas que
gustan de vestir ropa cara y de marca.
28. Véase el importante trabajo de U. Wcinrcich, W. Labov y M. Hcrzog (1968).
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 53

ocuparon de la estructura que el capitalismo industrial generó durante el siglo XIX. Desde
esta posición, la clase queda definida en términos económicos. Para Marx, las clases se es­
tablecen en función de la propiedad del capital y de los medios de producción, de modo
que la población queda dividida entre los que tienen capital (clase capitalista) y los que no
lo tienen (proletariado); los grupos sociales que no se ajustan a esta división (agricultores,
pequeños comerciantes y propietarios) son considerados como residuos de la economía
precapitalista destinados a desaparecer. Para Weber, las clases responden a diferencias de
capital, que, junto a la habilidad y la educación, dan lugar a diferentes posibilidades y
oportunidades dentro de un mercado; de ahí que se distingan cuatro clases: la clase propie­
taria, la clase administrativa, la clase de los pequeños comerciantes y la clase trabajadora.
Según el economista alemán, la estratificación social es un fenómeno multidimensional en
el que actúan tres factores: la clase, el estatus y el poder (Tezanos, 1996).
Posteriormente, la sociología occidental, sobre todo la norteamericana, ha rechazado
las propuestas de Marx y matizado de forma importante las de Weber. Hans Gerth y Char­
les Wright Milis, por ejemplo, hablan de la formación y persistencia de los estratos socia­
les teniendo en cuenta cuatro claves, llamadas dimensiones de la estratificación; la ocupa­
ción, la clase, el estafas y el poder. La ocupación se define como el conjunto de activida­
des realizadas de forma más o menos regular como fuente principal de ingresos económi­
cos, la clase es una dimensión relacionada con los ingresos, considerados como un medio
de conseguir objetos; el estatus es una dimensión social referida a la obtención de respeto;
el poder se define como la capacidad de realizar la voluntad propia, aun por encima de la
voluntad de los demás.
En general, las propuestas que definen las clases haciendo concurrir varios factores o
dimensiones —enfoque multidimensional— consideran que no hay límites claros entre
estratos y que éstos no son más que categorías ordenadas a lo largo de un conftwuu/n, de
modo que los conflictos entre clases quedan reducidos a su mínima expresión teórica. Se­
gún Abercrombie, Hill y Tumer (1986), la división de la población en tres clases —obrera,
intermedia y alta— responde a un modelo convencional sociológico de la estructura britá­
nica de clases: los trabajadores manufactureros se sitúan en la clase obrera, los trabajado­
res que no son manufactureros de bajo nivel (oficinistas, técnicos) se sitúan en la clase me­
dia y los gerentes administradores y profesionales, en la clase alta.'9
La sociolingüística norteamericana ha basado su visión de la sociedad en unas teorías
de la estratificación que operan con varias dimensiones o indicadores, que se combinan
para distinguir varias clases, según se manifiesten esas dimensiones: los individuos que­
dan clasificados a lo largo de una escala social graduada, atendiendo a atributos individua­
les como la educación, los ingresos o la ocupación, entre otros. Desde esta perspectiva, los
conflictos sociales quedan minimizados, al concebir la sociedad como un ente unitario en
el que los individuos comparten unos valores y unas mismas normas de conducta y de
prestigio (Guy, 1981:41 y ss.; Moreno Fernández, 1990: 173-200).
William Labov, principal responsable de la difusión entre los socio lingüistas de este
modelo de estratificación social, utilizó en su estudio The Social Stratification of English
in New York City la división de clases propuesta por J. Michael en 1962. Se trata de una es­
cala lineal de clasificación social —o más bien del estatus social— basada en un índice so-

29. Una de las criticas que ha recibido este modelo es que está basado exclusivamente en ios hombres e
ignora por completo a las mujeres, cuya situación laboral no se ajusta al patrón expuesto. El androcentrismo es
un rasgo común a muchas propuestas sociológicas.

Copyrighted material
56 PRINCIPIOS DE SOC1OLINGÜÍSTIC.A Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

El empleo de índices de estratificación y el modelo estratificacional en su conjunto


presentan unos inconvenientes que no sólo no se pueden ocultar, sino que han sido desta­
cados por numerosos especialistas. Al margen de consideraciones de escuela y de maneras
diferentes de interpretar la realidad social (Villena. 1992), los modelos muItidimensiona­
les de estratificación plantean el problema deque no todos los indicadores (ocupación, in­
gresos, etc.) tienen la misma importancia. Esta circunstancia se puede resolver particular­
mente, asignando a cada factor un peso o ponderación diferente:33 en Caracas se concede
más importancia a los ingresos que a la ocupación; en San Juan de Puerto Rico se conce­
de más valor a los ingresos, a continuación a la profesión y, finalmente, al nivel de instruc­
ción, Sin embargo, este recurso no resuelve la dificultad de comparar rigurosamente estra­
tos o clases de comunidades diferentes.
Otro problema de la variable «clase» es que el número de personas susceptibles de
pertenecer a los distintos estratos puede también variar de una comunidad a otra, como
puede variar la movilidad entre clases. Asimismo, el manejo simultáneo de tres, cuatro o
más indicadores para construir las clases podría ocultar o difuminar la importancia par­
ticular de alguno de ellos (por ejemplo, el nivel de instrucción), a la vez que podría contri­
buir a entremezclar dimensiones como el poder y el estatus.34 35A ello se debe sumar que mu­
chas comunidades tienen una organización social muy alejada de los cánones occidentales
de las sociedades modernas e industrializadas: pensemos en las organizaciones tribales
africanas o polinésicas y en la importancia que han tenido las castas en la India (Granda.
1 994ó),3? Estamos ante problemas teóricos que acarrean dificultades de tipo metodológico
(Milroy, 1987a; 19876; Romaine, 1980a).
Los inconvenientes o puntos débiles que se acaban de presentar, unidos a las expecta­
tivas suscitadas por otras propuestas teóricas, han ido dando lugar, incluso desde dentro de
la sociolingüística laboviana y más ortodoxa, a la aplicación de alternativas epistemológi­
cas, a la búsqueda de nuevos caminos explicativos, que no siempre han superado los resul­
tados obtenidos desde de la estratificación social. Una de las alternativas consiste en el
manejo de los factores que constituyen las clases, no como parte de un todo, sino como va­
riables independientes: educación, ingresos y ocupación. En tal caso, los análisis sociolin-
güísticos se encargan de desvelar hasta qué punto es relevante o explicativo cada uno de
ellos; hasta qué punto tiene más peso la educación que los ingresos, por ejemplo.

Mercado lingüístico

En el concepto de «mercado lingüístico» subyace un principio marxista según el cual


la conducta lingüística viene determinada por la relación de los hablantes con los medios
de producción. Un mercado, tal y como lo entienden David Sankoff y Suzanne Laberge
(1978) —los sociolingüistas que introdujeron el concepto en nuestro campo—, refleja

33. Esta asignación se realiza mediante la multiplicación del índice o la puntuación que le corresponde
a un hablante, en relación con un factor, por un número determinado, que será mayor cuanto más importante se
considere ese factor.
34. Por eso. en algunas investigaciones se prefiere trabajar con el nivel de instrucción, ios ingresos o la
profesión como variables autónomas, independientes, y no como componentes de una variable abstracta, como
la clase.
35. Los modelos de organización social, por otro lado, se ven sometidos a fuertes cambios a lo largo del
tiempo. En la sociedad romana se distinguían unas clases que no han pervivido en los países románicos: señalo*
nal. ecuestre, plebeya, la de los peregrinos y la de los esclavos (A. Alvar Ezquerra, 1983).

3/righted m aterí í
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 57

conductas dependientes de las actividades socioeconómicas de los individuos. En un mer­


cado lingüístico los hablantes que desempeñan ciertas profesiones tienden a hacer un uso
normativo de la lengua, mientras que los que desempeñan otras profesiones no lo hacen, o
no necesitan hacerlo, aunque ambos compartan unos mismos rasgos socioeconómicos.
Piénsese, por ejemplo, en la necesidad que tiene un profesor o un locutor de un medio de
comunicación de ajustarse a un modelo lingüístico prestigioso. Los hablantes, consecuen­
temente, ocupan diferentes lugares en el mercado, dependiendo de la necesidad que tienen
de hacer un uso prestigioso de la lengua.
Sankoff y Laberge han visto en el mercado lingüístico un medio más adecuado que
los estratos o clases sociales para estudiar la variación lingüística. El procedimiento para
el análisis sociolingüístico consiste simplemente en poner en relación unas variables lin­
güísticas con unos índices de integración en el mercado lingüístico, que se consideran atri­
butos de los hablantes. Para la asignación de tales índices se parte del juicio emitido por
varias personas (jueces) sobre la historia de la vida socioeconómica de cada hablante. Al
correlacionar el índice de integración en el mercado con las variables lingüísticas se puede
llegar a comprobar que hay variantes que aparecen mayoritariamente en personas muy in­
tegradas en el mercado, mientras otras variantes se dan en individuos situados profesional­
mente en la periferia del mercado. Así, en cuanto a la alternancia de avoir yerre. en el fran­
cés de Montreal, los individuos integrados en el mercado lingüístico hacen generalmente
un mayor uso de étre, y lo mismo ocurre con el uso del pronombre on para el sujeto de pri­
mera persona del plural.
Aunque es mucho el interés de los estudios realizados a partir del concepto de «mer­
cado», esta alternativa presenta algunos inconvenientes metodológicos que no se superan
de forma sencilla: por ejemplo, resulta complicado demostrar la objetividad de los proce­
dimientos seguidos para asignar a cada hablante un índice de integración en el mercado
lingüístico. La posible subjetividad en la redacción de las historias de la vida socioeconó­
mica de los hablantes, en la selección de los jueces y en los juicios emitidos por estos mis­
mos, aconsejan manejar la variable «mercado» con suma cautela.

Red social

El concepto de «red social» también responde a un deseo de manejar entidades menos


abstractas que la «clase social». Según Lesley Milroy, primera responsable de la difusión
del concepto entre los sociolingüistas, una red social es un entramado de relaciones direc­
tas entre individuos, que actúa como un mecanismo para intercambiar bienes y servicios,
para imponer obligaciones y para otorgar los derechos que corresponden a sus miembros.
Parece claro que, si consideramos que una red está formada por individuos que esta­
blecen relaciones, estamos ante un principio que podría considerarse de validez universal.
Estas redes disfrutan de distintos grados de densidad y de multiplicidad, según la fuerza de
los vínculos que relacionan a los individuos entre sí y el número de individuos que las for­
man. En los estudios de redes, cada hablante recibe un índice numérico que refleja la es­
tructura de la red a la que pertenece, de acuerdo con los principios de la densidad y la mul­
tiplicidad. Milroy lo explica así:

La medida usada en [...] Belfast para examinar la relación entre la variación lingüistica
y la estructura de la red fue una escala de seis puntos que media los índices de los hablantes
sobre cinco indicadores de multiplicidad y densidad (vecindad, parentesco, trabajo en el mis-

Copyrighted material
58 PRINCIPIOS DF. SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

FUENTE: L. Milroy, 1980.

Fig. 2.3. Redes sociales (X: centro de la red), a) red de densidad alta; b) red de densidad baja.

mo lugar que otros vecinos, trabajo en el mismo lugar que otros vecinos del mismo sexo y
amistad). Estos indicadores fueron interpretados como requisitos que, si se cumplían, suge­
rían la existencia de una red personal relativamente densa y múltiple. A cada individuo se le
asignaba un punto por cada requisito que cumplía, de tal forma que el grado de fuerza de la
red era la suma de los índices de los indicadores individuales.

La densidad de una red viene determinada por el número de miembros y, sobre todo, por
las relaciones que se establecen entre los miembros que la componen, de modo que puede ha­
ber redes densas o de densidad alta, en las que todos los miembros mantienen algún tipo de re­
lación con los demás, y redes de densidad baja, en las que algunos miembros se relacionan con
los demás y en las que otros pueden no mantener ninguna relación entre sí (fig. 23).
Cuando las relaciones entre los miembros de una red responden a vínculos de natura­
leza diversa (amistad, vecindad, compañerismo) se está ante redes múltiples; sí esas rela­
ciones se deben a un solo tipo de vínculo (por ejemplo, sólo la vecindad), se habla de redes
de multiplicidad baja.
En la investigación sociolingüística se correlacionan las características de las redes
(densidad, multiplicidad, fuerza) y de sus miembros con las variables lingüísticas corres­
pondientes. Para llevar esto a la práctica se asigna a cada hablante un índice, construido a
partir del tipo de red a la que pertenece y del número y el tipo de vínculos que establece con
los demás miembros de la red. Este índice se correlaciona con las variables lingüísticas, de
modo semejante a como se hace con la clase social o el mercado lingüístico, y sirve para
distribuir a los hablantes a lo largo de un escala defuerza de la red. Juan A. Villena (1997)
ha comprobado que la densidad, la multiplicidad y la fuerza de la red influyen especial­
mente en los individuos menos instruidos y ha podido observar, en una red social andalu­
za, en Málaga, que estos hablantes de escasa instrucción rechazan nítidamente la distin­
ción de los fonemas /s/ y 10!. característica de las hablas castellanas y frecuente en algunos
grupos sociales malagueños.
Pero también en este terreno se han comentado limitaciones o dificultades. Algunas
se refieren a cuestiones muy específicas, como la medida y la cuantificación de la red o el
estudio de las redes débiles. Los individuos que forman una red están integrados en ella en
grados diferentes, que son medidos a través de los indicadores que hemos comentado
(amistad, vecindad, etc.); el problema está en que los indicadores pueden variar de unaco-

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 59

munidad a otra, es decir, la comparación de redes diferentes puede ser difícil si no se traba­
ja exactamente con los mismos indicadores. Por otro lado, las redes sociales débiles no son
fáciles de estudiar debido a la movilidad y heterogeneidad de los miembros que las com­
ponen, lo que impide comparar satisfactoriamente a los miembros entre sí y unas redes dé­
biles con otras. Además, las investigaciones de redes sociales ofrecen, no la imagen de
conjunto de una comunidad, sino la imagen de algunos de los grupos que la componen:
Milroy centró sus intereses en tres ámbitos de la clase trabajadora de Belfast; Villena
(1988) ha incluido, en su proyecto de investigación del habla de Málaga, el estudio de
ocho redes sociales urbanas; Ana Blanco (2005) estudió una red social de Alcalá de Hena­
res (España), la correspondiente a una familia tradicional de esa ciudad, receptora de una
importante inmigración. Estas investigaciones, no obstante, presentan la ventaja de mane­
jar entidades sociales muy pegadas a la realidad y permitir la conjugación del concepto de
«red» con el de «modo de vida».
Otra de las limitaciones que presentan los estudios de redes sociales es que no siem­
pre han podido demostrar estadísticamente la existencia de correlación entre los miembros
de la red, del tipo que sea, y la variación lingüistica. Este hecho ha llevado a algunos inves­
tigadores a limitar el valor de las redes al mero procedimiento de obtención de datos natu­
rales, es decir, a la aplicación de técnicas de naturaleza etnográfica (Labov y Harris, 1996;
Kerswill, 1994; Labov, 2001). Villena Ponsoda (2003¿>), sin embargo, es partidario de re­
conocer el valor de las redes, en su relación con la variación lingüística, como un marco
muy adecuado para interpretar correctamente la vida social de los hablantes, de influencia
decisiva en la selección de sus opciones lingüísticas. A este modo de entender las redes lo
llama hipótesis interpretativa.

Modo de vida

El concepto de «modo de vida», presentado por T. Hojrup (1983) y desarrollado por


J. Milroy (1992), pone en relación las redes sociales de pequeñas dimensiones con otras
estructuras o grupos sociales de mayor entidad. Los modos de vida responden a un modelo
en el que los grupos sociales son considerados como entidades internamente estructuradas
y relacionadas con otros grupos. En este modelo, la conducta lingüística obedece más al
poder de determinación de las redes y de las estructuras en las que se mueven los hablan­
tes, que a los atributos percibidos como característicos de ciertos grupos sociales. Se da
prioridad al tipo de actividad laboral y familiar y a las relaciones que los hablantes mantie­
nen con otros miembros del grupo. A su vez, los grupos son considerados como conse­
cuencia de las estructuras fundamentales de la sociedad, que dividen la población en mo­
dos de vida sustancialmente diferentes.
Los modos de vida que proponen T. Hojrup y J. Milroy son básicamente tres. Si bien
están pensados para comunidades occidentales industrializadas, esto no significa que no
se puedan tener en cuenta otros modos de vida que aquí no se recogen, cuando realmente
se den dentro de una comunidad. Los modos propuestos son los siguientes (J. Milroy,
1992: 206-220):

Modo de vida 1. Unidad primaria de producción (agricultura, pesca, pequeños servi­


cios). Relaciones cooperativas entre compañeros de profesión. Familia implicada en la pro­
ducción. Autoempleo. Escaso tiempo libre: cuanto más se trabaja, más se gana. Redes socia­
les densas y múltiples.

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 61

güísticos propios» aunque estén alejados del modelo «legitimizado» o de prestigio; cuan­
do las redes ofrecen relaciones débiles» favorecen los usos lingüísticos normativos o de
prestigio.
Hemos de señalar» finalmente» que la utilidad del concepto de «modo de vida» en so-
ciolingüistica requiere mayor experimentación, por más que esté llena de sugestivas posi­
bilidades. Dentro del mundo hispánico se ha propuesto su utilización» de forma experi­
mental y algo marginal, en el «Proyecto para el Estudio Sociolingüistico del Español de
España y de América» (PRESEEA) (Moreno Fernández, 1993). Así, para el estudio del
español de la ciudad de México, vinculado a PRESEEA, Lastra y Martín Butragueño
(2000) han propuesto un sistema que asigna valores numéricos a los hablantes según su
modo de vida y que consiste en sumar los valores asignados al modo de producción del ha­
blante» al tipo de relación familiar y al empleo del tiempo libre. Para los modos de produc­
ción se distinguen ocho categorías (tradición semirrural, empleo informal» pequeños co­
merciantes, subempleados» obreros, burócratas, cuellos blancos y profesiones liberales);
para las relaciones familiares se identifican tres categorías (familia implicada en la pro­
ducción, separada de la producción y ceñida a la carrera); y también se dividen tres catego­
rías para el empleo del tiempo libre (poco, claramente delimitado e innecesario). A partir
de aquí se puede analizar La correlación con las variables lingüísticas.

La variable «nivel de instrucción»

Lo hombres doctos hablan y escriven con más elegancia y


propiedad que el vulgo» y a vezes con tanta diferencia, que pare­
cen lenguas diversas.

(Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua


castellana o española, 1611, s.v, lengua)

Educación, nivel o grado de instrucción, estudios o escolaridad son algunas de las


denominaciones que ha recibido la variable que se refiere al tipo de formación académica
o de titulación conseguidos por los hablantes, lo que está íntimamente relacionado con la
cantidad de años que se ha estado estudiando. La sociolingüística, como otras disciplinas
preocupadas por la lengua hablada, ha comprobado que el nivel educativo de los hablantes
determina de forma directa y clara la variación lingüistica: es normal que las personas más
instruidas hagan mayor uso de las variantes que son consideradas como más prestigiosas o
que más se ajustan a la norma. Este hecho puede tener consecuencias importantes en el
ámbito del cambio lingüístico.
La variable «nivel de instrucción», por lo general, suele incluirse entre los facto­
res integrantes de la clase social o del nivel sociocultural y, consecuentemente, en un
gran número de investigaciones no ha tenido ningún protagonismo singularizado. Esto
no quiere decir, sin embargo, que no sea importante o que su capacidad para determi­
nar la variación lingüistica sea pequeña; al contrario, estamos ante un factor de primer
orden que merecería ser considerado como una variable independiente más, junto a
otras como la edad o el nivel socio-económico, y no como un factor desdibujado dentro
de un complejo y confuso concepto de «clase». Todo ello no es óbice para reconocer la
relación directa que existe entre educación, profesión, clase, estatus y poder: cuanto
más preparado se está, cuanto mejor formado, más posibilidades hay de desempeñar
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 63

ñas de uso lingüístico más o menos estándar. Al mismo tiempo se prescinde de los grados in­
termedios, de forma que en cada grupo de edades se procurará encontrar dos tipo de infor­
mantes: aquellos cuyo contado con la norma sea el menor posible y aquellos cuyo contacto
sea de los más amplios entre sus coetáneos.

Aunque no es habitual en sociolingüística el estudio de comunidades tan pequeñas


como Villadepera (400 habitantes), la experiencia de Borrego y la propuesta sobre el con­
tacto con la norma merecen tenerse en cuenta por su aplicabilidad en comunidades rurales
o semi-rurales, como ha hecho Ana Ruiz (2003) para el estudio de varias comunidades ru­
rales de la Comunidad de Madrid, en el centro de la península Ibérica/6

La teoría del déficit de Bernstein

íntimamente ligadas a las variables «nivel de instrucción» y «clase social» están las in­
vestigaciones del sociólogo británico Basil Bernstein. Este investigador, preocupado muy
especialmente por el proceso de socialización de los individuos, prestó mucha atención al
lugar que ocupa el lenguaje en dicho proceso y lo puso en relación, desde principios básica­
mente ps ico lingüísticos, con la clase, la escolaridad y el contexto en que se mueven los ha­
blantes.3' Esto dio lugar a una teoría conocida como teoría del déficit, desarrollada por Bem-
stein entre 1958 y 1971 a partir de sus estudios sobre la sociedad británica.
La teoría del déficit distingue dos formas de expresión lingüística, de uso de la lengua o
de códigos, que en un principio recibieron los nombres de lenguaje público y lenguajefor­
mal y que después se han denominado, respectivamente, código restringido y código elabo­
rado. El código restringido predomina en las clases o estratos trabajadores y el código ela­
borado en las clases medias. No está nada claro, desde una perspectiva lingüística, cuál es el
referente de lo que Bernstein llama «código», pues no equivale ni a «sociolecto» ni a «esti­
lo» ni, en un nivel más general, a «competencia»; tan sólo se habla de los códigos como mo­
dos o patrones de comunicación desarrollados durante el proceso de socialización.
En un primer momento, como ha quedado dicho, Bernstein se limitó a asociar el códi­
go restringido —con sus características lingüísticas— a ios niños de la clase trabajadora, y
el elaborado a los niños de la clase media. Sin embargo, posteriormente, prefirió ofrecer
una interpretación más amplia, asociando los códigos a estilos de interacción, a procesos
de cognición y a formas diferentes de interpretar la estructura social, y recalcando el carác­
ter predecible del código restringido y el menos predecible del elaborado. Para Bernstein
(1965), todos los hablantes, de cualquier clase social, tienen acceso a un código restringi­
do, pero sólo algunos grupos tienen acceso al elaborado; en estos últimos, el código res­
tringido se reserva para ciertas situaciones, normalmente de comunicación familiar. Esta
es la caracterización del código restringido que presenta:

Si en virtud de sus relaciones de clase, es decir, como resultado de su función en la co­


munidad y de su estatus social, un grupo social ha creado sólidos nexos comunales; si sus re­
laciones de trabajo son poco variadas; si toma pocas decisiones; si, para tener buen éxito, la36 37

36. González Forrero (1991), sin embargo no tiene en cuenta la variable «contacto con la norma», sino
que distingue ocupación, estudios y nivel socioeconómico, además del sexo y la edad.
37. Como experimentos afines al de Bernstein, en los que se intenta poner en relación, desde la psicoso-
ciologia, la clase social, la escolaridad y los usos lingüísticos, destacan los de Fríes (1940) y los de Schatzman y
Strauss (1955). Para una introducción general a estos estudios, véase W. P. Robinson (1978).

pyrighted material
64 PRINCIPIOS DE SOCIOLrNGÜÍSTlCA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

aserción ha de ser colectiva, más que individual; si el trabajo exige manipulación y control fí­
sico, más que organización y control simbólicos; si la autoridad que el hombre pierde en su
trabajo se transforma en autoridad de poder en casa; si el hogar está sobrepoblado y limita la
variedad de situaciones que puede ofrecer: si los niños se socializan entre sí en un ambiente
que pocos estímulos intelectuales ofrece; si se encuentran todos esos atributos en un ambien­
te, entonces cabrá suponer que dicho ámbito social generará una forma especial de comuni­
cación, que modelará la orientación individual, social y afectiva de los niños. Tal código hará
hincapié verbalmente en lo comunitario, más que en lo individual; en lo concreto, más que en
lo abstracto: en la sustancia, más que en la elaboración de procesos; en el aquí y ahora, más
que en la exploración de motivos e intenciones, y en formas de control social porta posición,
más que personalizadas.311

La teoría del déficit se preocupa por los niños de familias y de barrios económica­
mente pobres cuyo uso de la lengua es claramente deficiente o «deficitario», comparado
con el uso que hacen las clases medias. Teóricamente los niños de clases trabajadoras
disponen de unos recursos lingüísticos y de unos instrumentos cognoscitivos limitados,
que pueden ser una barrera en la escuela y provocan fracaso escolar, dado que en ella se
hace uso habitualmente de un código elaborado. Como ha señalado Fasold (1990:
269-270), este hecho sugirió a algunos educadores en los Estados Unidos de América la
necesidad de reducir el fracaso escolar mediante la implantación de programas de apoyo
o compensatorios destinados a niños de la clase trabajadora. Ahora bien, admitiendo que
la escolarización contribuye a la adquisición o al dominio del código elaborado, es justo
advertir que esto puede suponer, además de la erradicación total del código restringido,
la alienación del individuo respecto de su grupo de procedencia y de su tradición local.
Por su parte, el código elaborado, menos predecible que el restringido, abre la posibi­
lidad de la individuación, por estar más orientado hacia la persona como tal que hacia la
posición del individuo dentro de un grupo. Bernstein (1964) afirma lo siguiente:

El usuario del código elaborado hallará la lengua como un juego de posibilidades teóri­
cas disponible para la transmisión de experiencias únicas en su género. El concepto de la
identidad misma —contra lo que ocurre con el código restringido— se diferencia verbalmen-
tc, de modo que mediante unas regulaciones propias se convierte en objeto de actividades es­
peciales de percepción. En el hablante limitado por el código restringido, el concepto de la
identidad tenderá a fraccionarse por las implicaciones de los acuerdos de estatus. Aquí no
hay problema de identidad, porque este problema no es relevante.38 39

Los rasgos lingüísticos que se asocian a uno u otro código, con diferencias primor­
dialmente de orden cuantitativo, son los siguientes:

Código restringido (lenguaje público)

1. Lenguaje gramaticalmente sencillo, a menudo con oraciones inconclusas, po­


bres en su forma sintáctica.
2. Uso sencillo y repetitivo de conjunciones. Apenas se emplean las cláusulas su­
bordinadas.
3. Uso frecuente de interjecciones.

38. Fragmento traducido al español en W. P Robinson (1978: 143}.


39, Traducido al español en B. Schliebcn-Langc (1977).

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 65

4. Dificultad para mantener un tema a lo largo del discurso.


5. Uso restringido y limitado de adjetivos y adverbios.
6. Empleo poco frecuente de los pronombres impersonales como sujetos de cláu­
sulas condicionales.
7. Uso frecuente de enunciados categóricos.
8. Uso frecuente de enunciados / frases que indican petición de refuerzo de la se­
cuencia de habla anterior. ¿No es asi?, ¿ Ves?, Ka sabes, etc.
9. Número limitado de vocablos; escasez de sinónimos.
10. Transmisión implícita de significados.

Código elaborado (lenguaje formal)

1. Orden gramatical adecuado.


2. Uso de una variada serie de conjunciones y cláusulas subordinadas.
3. Uso frecuente de preposiciones que indican relaciones lógicas y de preposicio­
nes que denotan contigüidad temporal y espacial.
4. Uso frecuente del pronombre personal yo.
5. Elección cuidada de adjetivos y adverbios.
6. Organización adecuada de la información.
7. Uso del lenguaje adecuado a una organización conceptual compleja.
9. Número extenso de vocablos; manejo adecuado de sinónimos.
8. Transmisión explícita de significados.

Este relación de rasgos lingüísticos nos indica que los usuarios de un código restrin­
gido tienen importantes limitaciones en el ámbito de la gramática, el léxico y la pragmáti­
ca. Las características de cada código se reciben en un entorno cultural y lingüístico deter­
minado y se transmiten de una generación a otra, perpetuando unas pautas lingüísticas,
cognoscitivas y sociales.40
Pero la teoría del déficit, desarrollada poco a poco, perfilada experimento a experi­
mento, ha recibido críticas desde frentes muy diversos, incluida la propia sociolingüistica.
Para entender adecuadamente esas críticas no hay que olvidar que la teoría no está hecha
por lingüistas, ni para lingüistas ni con fines lingüísticos. Los reproches podrían resumirse
en unos cuantos puntos. En primer lugar, algunos lingüistas han argüido que los usos defi­
citarios de la lengua no son tales sino, simplemente, formas diferentes de usar esa lengua
(Romaíne, 1996: 233). Por otro lado, no han sido pocos los que han llamado la atención
sobre las deficiencias e imprecisiones de los conceptos y análisis de Bemstein, dejando al
margen la imposibilidad de vincular la teoría del déficit a teoría lingüística alguna (López
Morales, 2004: 187-196). Para colmo de males, la teoría del déficit se relacionó, creemos
que injustamente, con las ideas de Arthur Jensen (1969), para quien la capacidad intelec­
tual de los niños negros era genéticamente inferior a la de los niños blancos. Estas ideas
provocaron la reacción inmediata de muchos intelectuales, entre ellos algunos sociolin-
güistas, que repercutieron negativamente en la aceptación de las propuestas de Bemstein
(Baugh, 1988).

40. Es importante tener en cuenta que el uso de códigos restringidos y elaborados se ha llegado a poner
en relación con el uso de la variedad baja y la variedad alta en una situación de diglosia (véase capítulo 13) y con
el uso de las variedades más o menos prestigiosas de una lengua (Fasold, 1996; Trudgiil. 1975». 93).

Copyrighted material
66 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

La variable social «profesión»

De las voces proprias pertenecientes a Artes liberales y mc-


chamcas ha discurrido la Academia hacer un Diccionario sepa­
rado, quanto este se haya concluido: por cuya razón se ponen
sólo las que han parecido mas comunes o precisas al uso, y que
se podian echar menos.

(Real Academia Española, Diccionario


de Autoridades, 1726)

Entre los modelos sociológicos —y sociolingüísticos— basados en la estratificación


social, la profesión u ocupación es uno de los factores capaces de indicar la pertenencia de
los individuos a unas clases o a otras, a la vez que el parámetro más nítidamente ligado al
concepto de estatus. La función social de una persona, la actividad que realiza en una co­
munidad. está en relación directa con el lugar que ocupa en la jerarquía social y la valora­
ción que de ella hacen los demás miembros de la comunidad.
En este caso, como ocurre con otras variables sociales, la sociolingüística también ha
comprobado que la profesión de los hablantes influye de forma directa sobre la variación
lingüística. Para Manuel Alvar (1976: 114), el gremio es uno de los factores que determi­
nan la estructura lingüística del individuo, junto a los grupos especiales, el hogar y la co­
munidad inmediata. Habitualmentc las personas que desempeñan profesiones más presti­
giosas hacen mayor uso de las variantes más prestigiosas de una lengua y más ajustadas a
la norma. En este punto ha de recordarse lo comentado más arriba acerca del mercado lin­
güístico y el uso de las variedades de prestigio: profesión y mercado son conceptos que in­
ciden sobre una misma realidad.
La variable «profesión» suele incluirse entre los factores integrantes de la clase social
o del nivel sociocultural y, por lo tanto, en muchos estudios no ha tenido ningún protago­
nismo singularizado. Pero tampoco ahora estamos ante una variable poco importante: la
profesión influye sobre la variación lingüística, aunque sea innegable la estrecha vincula­
ción que existe entre educación, clase, estatus, poder y profesión.
Los problemas que presenta la variable «profesión» son parecidos a los de otras va­
riables: el establecimiento de tipos o categorías profesionales dentro de una comunidad y
la equiparación de las categorías de comunidades diferentes. Aquí también, las profesio­
nes estudiadas por los sociolingüistas han de reflejar la realidad de una comunidad, aun­
que es evidente que, si se manejan categorías amplias y susceptibles de generalización,
saldrá beneficiada la comparabilidad de los estudios.
Las categorías profesionales que manejan los sociolingüistas son tomadas casi siem­
pre de las investigaciones sociológicas, que suelen proponer siete grupos, tal y como ha
distinguido Samper (1990: 40-41) en Las Palmas: 1) obreros sin calificar; 2) obreros con
cualiffcación; 3) empleados medios; 4) pequeños empresarios autónomos; 5) medianos
empresarios; 6) profesionales liberales, 7) altos directivos y grandes empresarios.4’ Ya he­
mos visto que, para construir los modos de vida, Lastra y Martín Butragueño (Lastra,
2000) proponen ocho modos de producción, referidos a la actividad laboral del individuo.
Bentivoglio y Sedaño (1993: 8-9). sin embargo, han distinguido cinco categorías, contan-

41, J. A. Moya y E. J. Garcia Wicdcmann(!995; 51-52) tienen en cuenta la profesión como componente
del nivel sociocultural. En su trabajo sobre Granada reducen las siete categorías que maneja Samper a tres.

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 69

mente las variedades del español que allí se dan cita (el español de los inmigrantes puerto­
rriqueños, cubanos, dominicanos, colombianos, mexicanos, ecuatorianos) (Otheguy,
2005).
En lo que se refiere al barrio, se debe advertir que son muchos los socio lingüistas que,
por razones diversas, prefieren abordar el estudio de las grandes ciudades de forma par­
cial, mediante el análisis de uno o varios de los barrios que las componen: en Belfast se han
estudiado redes sociales de barrios obreros; el estudio de Copenhague se ha centrado en el
barrio de Nyboder, donde se concentra un número significativo de hablantes del dialecto
danés de la ciudad (Gregersen y Pedersen, 1991); en Berlín se han analizado las repercu­
siones sociolingüisticas de la división política que vivió la ciudad (Dittmar y Schlobinski,
1988).
Aparte de ser un factor ligado al nivel socioeconómico de los individuos, el barrio
es un elemento muy relacionado con la variable «procedencia geográfica» porque es ha­
bitual la concentración de individuos de un mismo origen en unas mismas zonas de las
ciudades: hay barrios tradicionales, en los que viven personas cuya ascendencia es origi­
naria del propio lugar, y barrios receptores de inmigrantes. Esto, a su vez, tiene repercu­
siones lingüísticas muy importantes porque, en el caso de España, por ejemplo, al hablar
de procedencia se está haciendo alusión implícita a una dimensión geolinguística: la
gente de cierto origen, usuaria de cierta variedad lingüística (dialecto), puede haberse
asentado principalmente en un barrio determinado, y la de otro origen —geográfico, lin­
güístico—, en una zona distinta. En algunos barrios o municipios periféricos de Madrid
hay una importante concentración de personas procedentes de Extremadura o de Anda­
lucía, lo que les confiere una peculiar imagen lingüistica, sobre todo cuando se compara
el habla de los inmigrantes con la de sus descendientes, de primera y de segunda genera­
ción. Martín Butragueño (1991; 2002) ha analizado un amplio número de procesos fóni­
cos en el habla de Getafe (cerca de Madrid, importante receptor de inmigrantes) y, a pro­
pósito del mantenimiento de la pronunciación plena de /s/ (frente a la aspiración o la eli­
sión), concluye que esa articulación se ve favorecida por los hablantes procedentes de la
ciudad de Madrid y por los inmigrantes procedentes de la región de Castilla y León (al
norte de la Península), más consejadores, mientras que no se ve favorecida por los in­
migrantes procedentes de Extremadura o de Andalucía, sobre todo en este último caso,
de fonética más innovadora.
La importancia de los barrios en el desarrollo sociolingüístico de las ciudades puede
llegar a ser muy grande. Una prueba de ello la proporcionan Moya y García Wiedemann en
su estudio del habla de Granada (1995:230-232): en esta ciudad del sur de España, los dos
barrios tradicionales (Albaicín y Realejo) siguen unas normas de conducta lingüística que
se oponen radicalmente a las que se observan en otras zonas de la ciudad. En los barrios
nuevos la norma mayoritaria, en cuanto a la distinción de s y z, el seseo o el ceceo, es la dis­
tinción; en los barrios tradicionales, la norma casi única es el seseo. Esto hace que la mayor
parte de la ciudad andaluza de Granada tenga actualmente como norma principal la dis­
tinción (entre el 60 % y el 70 %) y que el seseo quede relegado a un segundo plano (entre el
25 % y el 33 %). La implantación de la distinción, para Moya y García Wiedemann, corre
paralela a) crecimiento y transformación de la ciudad, propagándose con fuerza por los ba­
rrios y las zonas más nuevos. El seseo ha resistido en las zonas en que se ha mantenido una
estructura sociológica tradicional. El ceceo prácticamente ha desaparecido, víctima de su
desprestigio y de su vinculación a las hablas rurales.

aterí ai
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 73

El habla gitana de España, llamada caló, se ha perdido en la práctica: tan sólo se


conservan, de forma desigual, algunas voces y giros, a menudo deformados, que salpi­
can el español hablado por los gitanos: camelar ‘seducir, engañar’, choro ‘ladrón’, ga­
chí "mujer*, piltra ‘cama’, chamuyar ‘hablar*. El gran número de gitanos residentes en
la región meridional de la península Ibérica, la importancia de lo gitano en el flamenco y
el más extendido de los tópicos han hecho que se asocie estrechamente el habla gitana a
las hablas andaluzas más particulares, pero debe tenerse en cuenta que, aunque esta aso­
ciación exista, no es la única realidad posible: hay gitanos andaluces, de habla andaluza,
que utilizan pocos términos del caló y otros que utilizan muchos —a veces se producen
diferencias sociolingüísticas notables—, como hay gitanos castellanos o de otras regio­
nes que no son hablantes de modalidades andaluzas y que echan mano de elementos del
caló con distinto grado de intensidad. Hay que valorar también que el caló ha sido el
modo de expresión de una etnia históricamente apartada y perseguida, y que ha estado en
contacto con jergas marginales —la de los delincuentes, por ejemplo— con las que ha
intercambiado numerosos elementos léxicos que, en algunos casos, han pasado a la len­
gua general.
Sin abandonar aún España, es obligado hacer mención del crecimiento de la inmi­
gración, que también está llevando a la convivencia de gente y de lenguas de emias dife­
rentes. El proceso inmigratorio más reciente se está concentrando principalmente en
Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía y, de los extranjeros llegados, alrededor de un
40 % procede de Hispanoamérica (lo que está produciendo una interesante situación de
dialectos en contacto), un 20 % de África (sobre todo de los países del Magreb) y alrede­
dor de un 15 % de países del Este de Europa (hay muchos polacos, por ejemplo) (Fernán­
dez y Villalba, 2005). En estos casos, es habitual que los inmigrantes, al usar la lengua o
variedad de la nueva comunidad, acusen la presencia de transferencias lingüisticas des­
de la lengua materna: cuando se producen movimientos de población se da lugar a la
aparición de fenómenos de sustrato, que consisten en la pervivencia de rasgos de la len­
gua de la etnia de origen. Por lo general, los inmigrantes intentan hacer un uso adecuado,
desde un primer momento, de aquellos rasgos lingüísticos que son socialmente signifi­
cativos en la nueva comunidad, mientras que los rasgos más inelevantes desde un punto
de vista social se adquieren más tarde o incluso es posible que nunca lleguen a adquirir­
se. La variación en la lengua de este tipo de hablantes está fuertemente condicionada por
su nivel sociocultural y por el tiempo de residencia en el lugar de destino.45
Finalmente, encontramos situaciones de convivencia de grupos de origen hispánico
en dominios de lenguas diferentes del español: por ejemplo, allí donde se utiliza el ja­
deo-español o sefardí (Israel, Turquía) y en el caso de la población hispana trasladada a los
EE.UU. Tras su expulsión en 1492, los judíos españoles llevaron y mantuvieron su habla
allá donde fueron, sobre todo en los Balcanes y en el norte de África. Su habla, aún viva,
ha sido y sigue siendo después de cinco siglos elemento caracterizador de este grupo, tanto
si ha convivido con cristianos como si ha pervivido entre musulmanes (Sala, 1996; Alvar,
19966: 368-377). En cuanto a los hispanos de los EE.UU., constituyen la primera minoría
étnica de la Unión: la población hispana se acerca a los 50 millones en un país de 250 mi­
llones de habitantes (Moneada y Olivas, 2003; Romero, 2004; Roca y Colombi, 2003).
Naturalmente, esta situación ha dado lugar a infinidad de investigaciones sociolingüísticas

45. En 1996, G. Barrios publicó un estudio sobre las características lingüísticas de los inmigrantes ita­
lianos en Montevideo (Uruguay).

Copyrighted material
78 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Fig 3.2. Frecuencia relativa (%) de fricaiización de ch por niveles culturales en Granada.

porciones por nivel sociocultural: medio-alto, 50,52 %; medio, 59,33 %; medio-bajo,


61,73 %; bajo, 55,36 %. Llevadas esas frecuencias a un gráfico, obtenemos una repre­
sentación curvilínea (fig. 3.3).
Este tipo de patrones es característico de las fases iniciales de los cambios lingüísti­
cos. si bien no los suponen necesariamente, a menos que el patrón curvilíneo coincida con
una distribución lineal de los grupos generacionales (patrón continuo), cosa que no ocurre
con la asimilación de /s7 en Las Palmas.
En cuanto al patrón de hipercorrección, se produce normalmente cuando los usos del
grupo o nivel social inmediatamente inferior al más alto de una comunidad superan en ffe-

Medío-atto Medio Medio-bajo Bajo

Fuente: J. A. Samper, 1990.

Fig 3.3. Frecuencia relativa (%) de asimilación de Vs/ por niveles socioculturales
en Las Palmas de Gran Canaria.
82 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

0,75

07

0,65

0.6

0,55

0.5

0.45

0,4

0,35

0,3

0,25

FUENTE: M. J, Serrano, 1944.

Fig. 3.7. Probabilidades de las formas verbales en indicativo en la prótasis y la apódosis


de las condicionales por niveles socioculturales en La Laguna.

radicalmente ausentes en ciertos grupos sociales, normalmente de nivel elevado. En estos


casos las diferencias serian más de carácter privativo que gradual (Romaine, 1996: 94).
Muestras de patrones de estratificación abrupta o discontinua se encuentran en el es­
tudio de las formas verbales del periodo hipotético de las condicionales que ha realizado
María José Serrano. En su trabajo sobre La Laguna (Tenerife) (Serrano, 1994), se apunta
que la variante denominada «indicativo-indicativo», esto es, cuando los verbos de la pró­
tasis y de la apódosis van en indicativo —si no llovía, el campo se secaba— arroja, en fun­
ción del nivel sociocultural, las siguientes probabilidades: nivel bajo, 0,70; medio-bajo,
0,66; medio-alto, 0,38; alto, 0,27. Si llevamos a un gráfico esas probabilidades (fig. 3.7),
encontramos que existe una gran distancia entre los dos niveles medios, distancia que deja
a un lado los niveles socioculturales bajos y a otro, los altos.
Al margen de la estratificación abrupta en sí misma, interesa saber que, en La Laguna,
el uso del indicativo en la prótasis y en la apódosis de las condicionales se da sobre todo en
la tercera generación y en las mujeres. Al cruzar la variable sexo con el nivel sociocultural
se descubre que son los hombres del nivel sociocultural bajo y las mujeres del alto los que
más decididamente impulsan la variante «indicativo-indicativo» y, al cruzar la variable de
la edad con el nivel sociolingüístico, se aprecia que los individuos de la tercera generación
del nivel alto y los de la segunda del nivel bajo son los que más uso hacen de la variante. En
lo que se refiere a las variables lingüísticas, el análisis permite concluir que las formas en
indicativo predominan cuando la prótasis es una oración negativa y la apódosis afirmativa,
y cuando los sujetos de ambas tienen el mismo referente.

Variación socioléxica

Las dificultades que supone recoger y analizar la variación léxica son muchas. En el
momento de descubrir qué variables sociales o estilísticas explican el uso de ciertas varia-
86 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

A) Introducción de la cita mediante un verbo de lengua


Entonces, yo digo, «¡Ahora prepárate que te voy a quitar un montón de cosas!»

B) Uso de «y» más (pro)nombre


y ella, «Ah no, mi Jo»

C) Ausencia de elemento introductorio


Entonces me metía escapando y qué se yo para la tienda, «¿Qué pasó?» «No
tengo clase.»

Cameron correlaciona estas tres posibilidades de cita directa con los factores «sexo»
y «edad» en San Juan de Puerto Rico y realiza un análisis cuantitativo que arroja las proba­
bilidades de aparición que se reproducen en el cuadro 3.2. El cuadro permite observar que
el uso del verbo de lengua como introducción de la cita ( A) aumenta su probabilidad de
aparición conforme aumenta la edad de los hablantes y que, sí bien entre los más jóvenes
son los chicos los que más lo utilizan, entre los adultos es más probable encontrarlo en las
mujeres. Por otro lado, el recurso de cita que prescinde de elemento introductorio (C),
siempre más probable en hombres que en mujeres, mantiene un nivel similar, hasta que los
hablantes son mayores de 40 años, momento en el que su probabilidad cae. La figura 3.8
muestra la probabilidad media por grupos de edad de cada uno de los procedimientos
de cita.
En la investigación de aspectos pragmáticos y discursivos es relativamente frecuente
que el empleo de los mecanismos como el que se acaba de ejemplificar venga regido sola­
mente por causas comunicativas (semántica, intencionalidad, contexto lingüístico) y su
cuantificación, a menudo practicada sobre conjuntos pequeños de datos, a veces no arroja
una significación estadística adecuada, sino solo orientativa. De todos modos, merece la

Cuadro 3.2, Probabilidades de procedimiento de cita directa en el español


de San Juan de Puerto Rico, por edad y sexo

A B C

Preadolescentes
Mujer 0,23 0,45 0,31
Hombre 0,37 0,27 0,34

Adolescentes
Mujer 0,13 0.62 0,24
Hombre 0,24 0,23 0,52

20-29
Mujer 0,43 0,25 0,30
Hombre 0,32 0,25 0,41

40-59
Mujer 0,56 0r23 0,20
Hombre 0,39 0,33 0.26

Fuente: R. Cameran, 2005.

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 93

los que se afirma que los dialectos no existen (Iordan, 1967:255,352), pero sus argumen­
tos siguen siendo esgrimidos por muchos investigadores. La legitimidad del concepto de
«dialecto»se niega sobre el hecho, bien cierto, de que es muy difícil marcar sus fronteras,
Pero si esto es verdad, también lo es que la historia y la homogeneidad lingüísticas hacen
que existan diversas clases de variedades y, además, en las hablas de todo territorio conflu­
yen ciertos factores extra o paralingüísticos que permiten que esas hablas, con unos carac­
teres determinados, puedan ser consideradas como dialectos. Entre esos factores se en­
cuentra el prestigio, aparte de la vinculación a una geografía (Alvar, 1990; 1996¿>: 15-21).
Los hablantes suelen tener una clara conciencia del prestigio de su variedad y de la
distancia que la separa, en el uso y en la interpretación de la variación sociolingüistica, de
otras variedades. En este punto el concepto de «comunidad de habla», manejado por la so-
ciolingüística, puede ser de gran utilidad: los miembros de una comunidad de habla no
sólo comparten un código o una variedad lingüística, sino que juzgan, valoran e interpre­
tan de forma semejante las variables que permiten diferenciar sociolinguísticamente a sus
hablantes (Labov, 1972: 175 y ss., 353 y ss.). Los individuos, al hablar entre sí, son capa­
ces de distinguir los que pertenecen a su misma comunidad de los que son ajenos a ella: los
límites de una comunidad pueden ser locales, regionales, nacionales o incluso supranacio-
nales y sus miembros generalmente conocen el perfil de la conducta lingüística que los ca­
racteriza. Por este camino podría llegarse a aceptar la existencia de los dialectos, dado que
los hablantes pueden sentirse miembros de una comunidad dialectal, desgajada de otras
comunidades que usan la misma lengua, pero sin una fuerte diferenciación/2
Es evidente que, aunque una persona tenga conciencia de su pertenencia a una comuni­
dad, también es capaz de identificar dentro de ella variantes internas de carácter geolingüís-
tico o sociolingüistico, así como de reconocer cuáles son los usos más prestigiosos de su va­
riedad y de apreciar las relaciones históricas de su habla con otras hablas. Del mismo modo,
los miembros de una comunidad tienen una idea de la homogeneidad de sus caracteres lin­
güísticos y distinguen qué rasgos los acercan y cuáles los separan. En otras palabras, los ha­
blantes saben si su instrumento de comunicación es un habla local o si coincide, en mayor o
menor grado, con las hablas de otros lugares, si tiene prestigio o no lo tiene. Como conse­
cuencia de lo anterior, se puede afirmar que un dialecto existe cuando los hablantes se consi­
deran miembros de una comunidad de habla dialectal circunscrita a un determinado territo­
rio, es decir, cuando consideran que su variedad está suficientemente diferenciada de otras y
cuando interpretan y valoran de forma semejante la variación sociolingüistica.
Ahora bien, admitiendo la existencia teórica y práctica de los dialectos, es obligado
preguntarse por su definición y por la definición de los conceptos colindantes: «lengua»,
«habla regional», «habla local». En este punto, y recordando la naturaleza extra lingüística
de los argumentos que nos van a permitir distinguir todos esos conceptos, somos partida­
rios de seguir las definiciones propuestas por Manuel Alvar, entre otras razones porque
pueden aplicarse a las situaciones de Las grandes lenguas de cultura, incluido el español
(1983: 56-88). Para Alvar una lengua es

el sistema lingüístico del que se vale una comunidad hablante y que se caracteriza por estar
fuertemente diferenciado, por poseer un alto grado de nivelación, por ser vehículo de una im­
portante tradición literaria y, en ocasiones, por haberse impuesto a sistemas lingüísticos de su
mismo origen.

52. La idea de comunidad que aquí barajamos no está necesariamente asociada a la de núcleo de pobla­
ción, sino que puede extenderse a un territorio más amplio. Véase capítulo I.

yrighted mate!
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 97

Pérez, 1997; Casas, 2003). Según Coseriu, dentro de cada dialecto es posible encontrar dife­
rencias de nivel y de estilo; a su vez, entre estas unidades también es posible encontrar fron­
teras díferencíadoras: entre distintos dialectos existen isoglosas diatópicas; entre diferentes
niveles, isoglosas diastráticas; entre estilos distintos, isoglosas diafásicas. La unidad sintópi­
ca, sinstrática y sinfásica recibe el nombre de lengua funcional.
Por lo general, para lo que Coseriu llama niveles, la sociolingüística suele hablar de
sociolectos o de dialectos sociales, que se pueden definir como manifestaciones de un dia­
lecto, vamos a decir «geográfico», en un grupo social determinado, especialmente cuando
el grupo social se caracteriza por adscribirse a un nivel socioeconómico o sociocultural de­
terminado. Partiendo de esta definición seria posible encontrar, dentro de una comunidad
en la que se utiliza un dialecto dado, un sociolecto alto (para el nivel sociocultural alto;
también nivel culto), un sociolecto medio (para el nivel sociocultural medio) y un socio­
lecto bajo (para el nivel sociocultural bajo; también nivel popular), aunque, del mismo
modo, seria posible hablar del sociolecto de los hombres o del sociolecto de los jóvenes,
para los grupos sociales formados por hombres y por jóvenes, puesto que no dejan de ser
manifestaciones lingüísticas adscritas a unos grupos sociales determinados.57 58
Respecto a las cuestiones tratadas en el párrafo anterior, Eugenio Coseriu ha dejado
muy clara su opinión. En primer lugar, con referencia al uso de la denominación dialecto
social,™ Coseriu ha señalado que es cierto que todas las unidades menores que se distin­
guen dentro de una lengua histórica podrían llamarse dialectos, incluidos los niveles y los
estilos, sin embargo, cree conveniente mantener diferenciados los dialectos espaciales de
los demás modos de hablar, dado que estos dialectos —para quienes habría que reservar en
exclusiva el término dialecto— suelen ser sistemas completos desde el punto de vista fóni­
co, gramatical y léxico, mientras que los niveles y estilos de lengua son, generalmente, sis­
temas incompletos, que conciernen sólo a aspectos parciales, aunque a veces sean muy im­
portantes. Por otro lado, siendo posible el funcionamiento de un dialecto espacial como ni­
vel o como estilo de lengua —por ejemplo, el alemán y el ruso en los Países Bálticos hasta
la Primera Guerra Mundial o el francés en Prusia y en Rusia a finales del siglo xvm—, es
impensable que un estilo pueda llegara funcionar como nivel o que un nivel lo haga como
dialecto. Coseriu prefiere, por tanto, no hablar de dialectos sociales, y compartimos su
opinión, dado, además, que no es apropiado mantener un paralelismo entre dialectos espa­
ciales u horizontales y dialectos sociales o verticales: son entidades situadas en pianos di­
ferentes.
Finalmente, con la mirada puesta en la investigación sociolingüístíca, es importante
partir de la idea de que la lengua hablada en una comunidad refleja un dialecto o una varie­
dad geográfica determinada. Por eso se puede formular el siguiente principio:

Principio del dialecto.

57. Eugenio Coseriu incluye entre los estilos de lengua los llamados lenguajes de grupos, que pueden
distinguirse en unos mismos niveles socioculturales o independientemente de ellos. Así, los lenguajes de los
hombres, de las mujeres, de los adultos, de los niños o de ciertos grupos profesionales serían, para Coseriu, «rí-
los de lengua diferentes. En nuestra opinión, sin embargo, los grupos formados por hombres, por jóvenes o por
ciertos profesionales no hacen uso de estilos distintos sino de niveles o sociolectos diferentes, puesto que dentro
de cada uno de ellos se pueden descubrir diferencias diafásicas, a veces notables, motivadas por condiciones si-
tuacionalcs o contextúales distintas. Es cierto, sin embargo, que estas diferencias diafásicas no se manifiestan
de la misma forma en todos los grupos sociales.
58. Denominación utilizada por Trudgill (1974ó),

Copyrighted material
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 101

gador, los tipos de interlocutor, la relación que éstos mantienen con los hablantes y el con­
texto comunicativo, para conseguir materiales pertenecientes a unos estilos y no a otros. To­
dos esos elementos son conjugados por Labov para evitar la paradoja del observador.
Más arriba hemos presentado dos notas caracterizadoras del estilo: es una dimensión
organizada longitudinalmente en una escala de múltiples grados intermedios; además, esa
escala es un reflejo, una proyección, de la dimensión sociolingüistica. Esto supone que no
todos los hablantes de un sociolecto tienen el mismo grado de conocimiento de las caracte­
rísticas de los demás sociolectos de su comunidad y que, cuanto más limitado es el acceso
a los sociolectos comunitarios, más pobres resultan las posibilidades estilísticas de un ha­
blante. El cambio de estilo supone una coincidencia con los usos lingüísticos de otros so­
ciolectos, pero en un plano diferente. Las variedades estilísticas son una proyección de las
variedades sociolingüísticas, pero no son las variedades sociolingüísticas. En los estilos se
reflejan los sociolectos/6 aunque la variabilidad estilística es más compleja, debido a que
se valoran factores que no aparecen en la dimensión social y debido también a que los esti­
los, a la vez que sirven para decir lo mismo de manera diferente (nivel formal), también se
manejan para decir cosas distintas de maneras diversas (nivel semántico) (Halliday,
Mclntosh y Strevens, 1964; Coupland, 1980; Ure y Ellis, 1974).
Por otra parte, compartimos con Labov (1966: 84-85) la idea de que el estilo, entendi­
do como una serie de alternativas lingüisticas, no admite una fácil identificación y medi­
ción, puesto que los límites entre unos estilos y otros son inexistentes o, al menos, imper­
ceptibles. Hablamos de un parámetro gradual que representa el nivel de formalidad del
discurso, considerando la formalidad coma la conducta guiada por unos criterios de máxi­
mo respeto hacia las normas sociolingüísticas y hacia lo prestigioso.
Ahora bien, al relacionar la formalidad con la dimensión social no es posible sostener
que necesariamente se produzca una ecuación del tipo

formalidad informalidad
rasgos de sociolectos altos rasgos de sociolectos bajos

Cada hablante y cada grupo social se mueven en unos márgenes estilísticos propios,
cuyos límites inicial y final son siempre dos puntos cualesquiera pertenecientes a la di­
mensión proyectada desde el plano sociolingüístico.
Así, en un hablante de nivel socio-cultural bajo (véase la figura 4.1), los rasgos de su esti­
lo más cuidado o formal pueden corresponderse con los de los niveles medios o altos de la di­
mensión social (62, ¿3), pero, en ocasiones, no se alejarán demasiado de los límites reflejados
por su propio sociolecto (ó 1). En un hablante de nivel sociocultural alto, los rasgos de su estilo
menos cuidado pueden coincidir con los de los niveles medios o bajos (a2, a3), aunque puede
ocurrir que sus usos informales no se alejen mucho de lo que es característico del nivel alto de
la dimensión social (a 1). Un hablante del nivel medio puede hacer uso de elementos lingüísti­
cos atribuidos a las clases altas para su estilo más formal y de elementos atribuidos a las clases
bajas para el menos formal (m3), pero su dimensión estilística (formalidad-informalidad) pue­
de tener en los extremos características que reflejan las de los niveles medios y altos (m2,1), las
de los medios y bajos (m2,2) o limitarse a los usos de su propio grupo (mi).66 67

66. Sobre el modo en que se produce esa proyección y sobre la importancia que, en ese proceso, tiene ta
«evaluación», véase A. Bcíl (1981: 150-158).
67, No obstante, son poco frecuentes Los casos u3, /ti 3 y ó3.

j
XJ
LA VARIACIÓN EN LA LENGUA 105

den darse in praesentia (se sabe que hay un persona —o más— que puede cumplir la fun­
ción de auditor7'1 o de oyente casual) o in absentia (no existe interlocutor o bien existe pero
funciona como oyente casual o como «curioso»).
Junto a su diseño de audiencia, Alan Bell propone lo que se denomina un «diseño del
grupo de referencia» (referee design). Según Bell, el tema tratado y el contexto comunica­
tivo pueden hacer que se produzca un cambio de estilo en el que esos factores se asocian de
un modo determinado a los miembros de la audiencia. Sin embargo, al mismo tiempo que
el estilo puede surgir como respuesta a factores como la audiencia, el tema o el contexto,
también es posible que su aparición se deba a una iniciativa del propio hablante, provocan­
do, por su parte, un cambio en la situación. En estos cambios de estilo «por iniciativa del
hablante» los rasgos lingüísticos que aparecen suelen estar asociados a un grupo de refe­
rencia y pueden, por tanto, servir como un medio de identificación con ese grupo (Bell,
2001).
En otro orden de cosas, es lógico pensar que tan importante como la función que cum­
ple cada oyente en una interacción concreta es el tipo de relaciones personales que man­
tiene el hablante: la importancia de las características sociolingüísticas del oyente pueden
pasar a un segundo plano si el vínculo entre el hablante y su interlocutor es estrecho (Bic-
kerton, 1980). El mayor problema que presentan estas relaciones personales para el análi­
sis del estilo reside en que ofrecen infinitas posibilidades: no se mantiene el mismo grado
de intimidad con todos los amigos, ni con todos los hermanos, ni siquiera con el padre o la
madre. Si tuviéramos en cuenta las múltiples posibilidades de las relaciones interpersona­
les nos enfrentaríamos a una casuística inagotable.
Para calibrar el peso del tipo de relación interpersonal sobre el estilo es imprescindi­
ble trabajar sobre una tipología básica,74
75 que debería ser tan simple y general como para in­
cluir, en la medida de lo posible, toda clase de relación. En la construcción de tal tipología,
los conceptos de «poder» y «solidaridad», propuestos por Roger Brown desde 1960, se re­
velan como unos instrumentos de gran utilidad (Brown y Gilman, 1968) (véase capítulo
8). En principio, esos conceptos han sido utilizados principalmente para el estudio de las
formas de tratamiento, pero su aplicabilidad es mucho mayor. Partiendo de la idea de que
tanto el poder como la solidaridad pueden darse o no darse en una misma relación interper­
sonal (Ueda, 1982; Moreno Fernández, 1989a), llegamos a la conclusión de que el interlo­
cutor, cualquier miembro de la audiencia, puede mantener con el hablante uno de estos
cuatro tipos de relaciones:

A = + Poder - Solidaridad
B = + Poder + Solidaridad
C = - Poder - Solidaridad
D = - Poder + Solidaridad

La tipología obtenida es sencilla, abarcadora y, por lo tanto, útil, especialmente


para el estudio de la variación estilística. A todo ello volveremos a hacer referencia en el
capítulo 9.

74. Per ejemplo, el discurso de un locutor de televisión o de radio.


75. Esta relación es La que constituye c! concepto de «tenor» manejado por Halliday (1978; cap. IíI).
110 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

ciados a formas ya existentes, se crean metáforas y se utilizan multitud de nombres propios


con referentes locales o regionales. Sirvan como muestras estas pocas frases: la de ariepa
de hoy me invita a jalar chipóla con andújary pedroñeras "en la carta de hoy me invitan a
comer cordero con aceite y ajos’; el tolimo de la mesada peor que un senador ‘el hombre
tiene la cabeza peor que un burro'; acidia birrisyno conoce a la tía jacinta ‘está borracho
y no conoce la vergüenza' (Martín de Nicolás, 1968).

Reflexiones y ejercicios

1. Aplicando los criterios de Stewart (1962), indique a qué tipo de variedad corres­
ponderían las siguientes denominaciones y explique por qué: BASIC, sánscrito, vasco, ca­
rioca, francés, maya, chino mandarín, pichinglis de Guinea Ecuatorial. Busque en manua­
les de lingüística o consulte la Enciclopedia del lenguaje, de D. Crystal, si lo considera ne­
cesario.

2. Consulte la página informática de Ethnologue, que ofrece una base de datos de


las lenguas del mundo: <http://www.ethnologue.com>. Busque Chile, dentro del conti­
nente americano. Anote, junto al nombre de cada lengua, si cumple o no cada uno de los
criterios de Stewart y determine de qué tipo de variedad se trata en cada caso.

3. Descubra en su propia habla qué características fónicas, gramaticales, léxicas y


pragmáticas predominan cuando hace uso de un estilo formal y cuáles lo hacen cuando usa
un estilo informal. Describa los principales rasgos lingüísticos que aparecen en el estilo
formal de los niveles sociocul tura les más bajos de su comunidad.

4. Señale cuáles son las principales características de la jerga estudiantil de su co­


munidad de habla. Preste atención a todos los niveles de la lengua, incluidos los aspectos
relacionados con el discurso.

Orientaciones bibliográficas

Sobre el concepto de dialecto y todos los problemas teóricos y prácticos que se sitúan
en su entorno, conviene consultar los capítulos introductorios del libro dirigido por Ma­
nuel Alvar, Manual de dialectología hispánica. El español de España (1996). Para una ca­
racterización del español coloquial, puede consultarse el trabajo de Antonio Briz, El espa­
ñol coloquial. Situación y uso (1996). Como introducción general a las teorías de M. A. K.
Halliday, véase su obra El lenguaje como semiótica social (1982).

Copyrighted material
114 PRINCIPIOS DE SOCTOLTNGÜÍST1CA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

El mecanismo del cambio lingüístico

En 1968, Weinreich, Labov y Herzog y, más adelante, Labov en solitario hicieron una
descripción del mecanismo del cambio lingüístico que ha tenido una enorme repercusión
dentro y fuera del ámbito de la sociolingüística. La propuesta de Labov (1972c) se hizo to­
mando como fundamento las experiencias de los estudios realizados en Martha's Vineyard
(Massachusetts)"' y en Nueva York?” Allí se habla de que el inicio del cambio suele darse
en un subgrupo de una comunidad, sobre todo cuando se acusa algún tipo de presión so­
cial En un primer momento, la difusión del cambio se puede realizar, incluso de forma in­
consciente, dentro de un subgrupo de nivel social bajo (cambio desde abajo) y la variable
lingüística se puede transformar en un indicador, característica que no está sometida a va­
riación estilística. Cuando esa variable pasa a otras generaciones, se habla de hipercorrec-
ción desde abajo, entendiendo «hipercorrección» como el uso de una variante más allá de
lo fijado por un patrón o de lo esperado para un grupo concreto. Si la difusión del cambio
llega a ser tan amplia que llega a afectar a toda la comunidad de habla, el rasgo se transfor­
ma en un marcador que pasa a ser incorporado a la variación estilística y que produce rea­
justes estructurales, que a su vez pueden dar origen a nuevos cambios.
Las consecuencias últimas de este proceso de cambio varian dependiendo del estatus
del subgrupo que lo inició. Según Labov, si el subgrupo que inicia el cambio es el de ma­
yor estatus de la comunidad, el cambio puede llegar a ser un modelo de prestigio del que la
comunidad es plenamente consciente (cambio desde arriba). Es en este momento cuando
puede surgir la hipercorrección desde arriba1 , los estatus inferiores, principalmente las
clases medias, en un intento de ajustarse al modelo de prestigio, sobrepasan la frecuencia
de los usos del grupo más prestigiado. Si, por el contrario, el subgrupo que inicia el cambio
es de bajo estatus, los individuos de los estratos superiores pueden rechazarlo e intentar
corregirlo. En tales casos, las innovaciones pueden convertirse en un rasgo limitado y es­
tigmatizado, esto es, en un estereotipo*9
El estudio de los mecanismos sociales del cambio lingüístico está poniendo de mani­
fiesto que la dinámica de las relaciones entre los grupos de una comunidad es una fuerza

87. Martha’s Vineyard es un isla de la costa de Massachusetts con una población estable de unos
6,000 habitantes; esta población aumenta hasta los 40.000 habitantes en verano. En Martha's Vineyard. los
diptongos [ai] y [au] se pronuncian mayoritaria mente con el primer elemento abierto, con una [a] semejante a
la de car. Sin embargo, en época más reciente se ha observado un progresivo aumento del cierre o centraliza­
ción de ese sonido vocálico, que ha dado lugar a una realización [io] y [su]: tal centralización predomina entre
los pescadores, sobre todo los que habitan en la zona más tradicional de la isla, y en personas que tienen entre
30 y 45 años. Labov opina que el cambio se ha irradiado desde una pequeño grupo de pescadores (cambio des­
de ubajo) y se ha convertido, inconscientemente, en atribulo de la personalidad de los isleños, frente a la de
los veraneantes, poco identificados con los valores tradicionales de la isla. La primera versión de este estudio
se hizo pública en 1962.
88. Labov (1972c; cito por 1983: 75-104 > estudió La realización de r en palabras como four. flúor, car,
beard o bear en la ciudad de Nueva York. Buena parte de los materiales fueron recogidos en tres grandes alma­
cenes neoyorquinos, a los que acuden personas de diversos niveles socio-económicos; Saks, en la Quinta Ave­
nida, Macy's. de clase media, y Klcins, de precios populares. Labov observó que el mantenimiento, o reposi­
ción. de r era más frecuente entre los hablantes de mayor nivel socioeconómico, los que acudían a Saks, y mu­
cho menor entre las personas que acudían a Klcins. Los estudios realizados por Labov demuestran que la pro­
nunciación de resun rasgo prestigioso, más frecuente en ¡os estilos cuidados y en los hablantes de mejor posi­
ción social, que se está extendiendo a otros grupos sociales, especialmente a los de nivel medio (cambio desde
arriba). Véanse ejercicios del capitulo 3.
89. Sobre la incidencia del factor «sexo» o «género» en la innovación lingüistica, véase el epígrafe de­
dicado a esta variable social, donde se comenta el carácter conservador o innovador del habla de las mujeres.

Copyrighted material
118 PRINCIPIOS DE SOCIOIJNGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Fig. 5.2. Curvo en forma de S.

Los hechos variables se manifiestan en cada hablante o en cada lecto de un modo di­
ferente y existe la posibilidad de ordenar esos individuos de forma escalonada, poniendo
en un extremo el hablante (el lecto) en el que la variación se manifiesta siempre o casi
siempre a través de unas variantes y, en el extremo opuesto, el hablante (el lecto) en el que
la variación se manifiesta siempre o casi siempre a través de otras variantes. A su vez, los
contextos lingüísticos en los que aparecen unas variantes u otras también pueden dispo­
nerse de forma ordenada, dando como resultado unas escalas de implicación en las que
queda reflejado el proceso de difusión de un cambio en forma de onda.
Los estudios del cambio elaborados desde el modelo dinámico de los criollistas han
demostrado que la velocidad de difusión de un cambio lingüístico, teniendo en cuenta los
hablantes y los contextos entre los que se va generalizando, o su proporción de uso, no es
constante a lo largo de todo el proceso de difusión: el cambio se difunde muy lentamente
en un primer momento, tiene un ritmo muy rápido en una fase intermedia y se ralentiza en
la etapa final, hasta que muy poco o poco se generaliza completamente. Este proceso for­
ma una curv a en forma de S como la que se representa en la figura 5.2.
Es frecuente, sin embargo, que los cambios se difundan dando lugar a una curva en
forma de S semejante a la del gráfico anterior, pero formada por varias curvas menores,
también con forma de S (fig. 5.3). En la figura se observa que cada pequeña cuna en forma
de S conesponde a un particular contexto lingüístico. La pérdida de la -n final en francés y
la progresiva nasalización de la vocal obedecieron a un proceso desarrollado a lo largo de
cinco siglos aproximadamente. La nasalización fue ampliando sus contextos paso a paso,
encadenando fases en las que se reconoce e! mismo tipo de evolución: inicio lento, desa­
rrollo intermedio rápido, final lento (curva en forma de S). Según el gráfico, la pérdida de
-n se dio primeramente con vocales como aye, entre los siglos IX y xi; el proceso de pérdi­
da de la nasal concluyó con las vocales altas i y m, entre los siglos Xlll y xtv (Aitchison,
1991). Cabe destacar, por otro lado, que, para la sociolingüística moderna, la difusión en
forma de onda puede producirse tanto en un espacio geográfico como en un espacio social,
lo que supone establecer un punto de contacto entre la lingüística de finales del siglo xx y
la de finales del siglo xix, especialmente con la llamada teoría de la onda de Schmidt.
Precisamente, es a finales del siglo XX cuando irrumpe una teoría matemática general
que ha ido proyectándose en las Humanidades y que ha alcanzado el terreno del estudio de
la variación y el cambio lingüístico. Se trata de la teoría de catástrofes formulada por René

Copyrighted material
122 PRINCIPIOS DE SOC1OLINGÜÍST1CA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

son materiales escritos, sujetos muchas veces a reglas o normas diferenciadas de la lengua
hablada, que sólo proporcionan evidencias positivas y que han sido producidos por personas
de las que desconocemos su perfil sociolingüístico, así como el perfil sociolingüístico de su
entomo. De ahí que Labov defina la lingüística histórica como «el arte de hacer el mejor uso
de los peores datos». Y precisamente la precariedad de los datos históricos es lo que hace
surgir la llamada «paradoja histórica», que tiene su correspondencia en la paradoja del ob­
servador de la investigación sincrónica. La paradoja histórica se formula así:

El fin de la lingüistica histórica es explicar las diferencias que existen entre el pasado y
el presente; pero, al determinar hasta qué punto el pasado fue distinto del presente, no hay
forma de saber cómo fue de diferente.

La conclusión que obtiene Labov, acerca de las limitaciones de los datos históricos
para el estudio del cambio, es que se hace necesario intentar una explicación a partir de
técnicas que permitan descubnr cómo se desarrolla el cambio; se hace necesario trabajar
sobre cambios en marcha y utilizar métodos y técnicas empíricos, que ofrezcan unos resul­
tados significativos y realmente representativos de una comunidad. De este modo, sería
posible descubrir la intensidad, la variación y la orientación de un buen número de cam­
bios lingüísticos.
Según se desprende de lo que acabamos de comentar, la sociolingüística propone
como complemento, no como alternativa, de la investigación de los cambios en tiempo
real el estudio de la innovación lingüística en desarrollo, del cambio lingüístico en curso;
con otras palabras, el estudio del cambio en tiempo aparente. Este estudio se realiza mane­
jando simultáneamente informantes de diversas edades, pertenecientes a una misma co­
munidad. Cuando los materiales recogidos de los diversos grupos de edad se extrapolan en
un eje temporal, se maneja el concepto de «tiempo aparente», en el que los usos lingüísti­
cos de las generaciones de mayor edad son más antiguos y los usos de las generaciones jó­
venes son más recientes y se consideran innovadores. La validez del tiempo aparente para,
la investigación del cambio está fundamentada en una hipótesis (hipótesis del tiempo apa­
rente), según la cual los usos lingüísticos de una generación no se ven apenas afectados
por el paso del tiempo, esto es. se mantienen prácticamente inalterados y pueden ser con­
frontados con los usos de otras generaciones, siempre que se trate de comunidades esta­
bles. Ni que decir tiene que esta hipótesis puede ser ratificada o rechazada al estudiar los
cambios en comunidades de habla concretas.
Un buen ejemplo de cambio lingüístico en curso es el que ofrece M.a del Mar Ruiz
Domínguez con datos referidos al seseo en la ciudad de Melilla (España). El gráfico que se
obtiene sobre el mantenimiento del seseo, según la edad de los hablantes, se muestra en la
figura 5.5.
Aquí se observa que las generaciones de mayor edad, especialmente la última, man­
tienen con bastante firmeza el seseo, firmeza que se va debilitando, en favor de las solucio­
nes distinguidoras, conforme disminuye la edad de los hablantes. Esta distribución lineal
hace pensar que la distinción es un fenómeno innovador y que acabará generalizándose en
la comunidad de Melilla: el tiempo aparente nos permite llegar a una interpretación de un
cambio en curso, que podría ser ratificada o desechada por el tiempo real.
Del mismo modo, si un rasgo lingüístico no covaria con la edad de los hablantes de
una comunidad, se puede interpretar que su distribución es estable y que, por lo tanto, no
cabe esperar un cambio importante en el tiempo aparente del que dan cuenta los datos con-
128 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

La equivalencia semántica supone la existencia, entre unidades, de diferencias de


significado que no son referencia les, sino de otro tipo (por ejemplo, de significado moda],
estilístico), y que vienen condicionadas por factores sociales o situacionales. Un ejemplo
sería el de las alternativas que ofrecen las oraciones condicionales d, e y f.

d) Si el profesor faltara a clase, los alumnos se alegrarían.


e) Si el profesor falta a clase, los alumnos se alegran.
/) Si el profesor falta a clase, los alumnos se alegrarían.

Por otra parte, la equivalenciafuncional o pragmática supone que la intención comu­


nicativa (fuerza ilocutiva) es la misma en todas las variantes, aunque las diferencias léxi­
cas y sintácticas sean muy importantes. Esas diferencias quedan neutralizadas por el dis­
curso, por razones pragmáticas o conversacionales.

g) Está oscuro ya.


h) ¿Puedes leer con tan poca luz?
i) jEnciende la luz, por favor!
j) ¿Podrías encender la luz?

En general, la sociolingüística sostiene que para el estudio de la variación sintáctica


es suficiente demostrar la equivalencia de las variantes en el nivel referencia! (valores de
verdad). Sin embargo, ante esta opinión reaccionó Beatriz Lavandera negando la posibili­
dad de extender el estudio de la variación sociolingüística más allá de los límites de la fo­
nología, al menos con las características comentadas hasta ahora. Para Lavandera, cada
variante morfológica, sintáctica o léxica tiene, por definición, un significado diferente y
consecuentemente no son formas equivalentes de decir lo mismo. Para Lavandera (1984:
37-46), la variación sintáctica debería ser interpretada de una manera especial, por ejem­
plo, en términos de estilos de comunicación (discurso más asertivo, más abstracto, más o
menos cortés), pero no en términos de variación socioestilística. Para Labov, los casos de
equivalencia pragmática no serían variantes de una misma variable, puesto que no tienen
el mismo significado lógico o referencial.
A la vista de los argumentos de Lavandera y de Labov, C. Silva-Corvalán (1989;
97-100; 2001) ha adoptado una postura conciliadora. Para esta autora, se puede partir de va­
riantes sintácticas cuya sinonimia lógica sea incuestionable, una vez comprobado este ex­
tremo. se puede hacer un estudio para rastrear las principales diferencias de significado (sin­
táctico. semántico y pragmático) que pudiera haber entre ellas; si se comprueba que las va­
riantes no conllevan diferencias en ninguno de estos niveles, podrían ser tratadas como si
fueran variantes fonológicas y podría analizarse su distribución socioestilística. Para encon­
trar fenómenos de auténtica variación sintáctica, el lingüista debe conocerlos muy bien, así
como su uso dentro de una comunidad, con la remora de que, aun así, a veces le puede resul­
tar muy complicado descubrir si hay equivalencia o no entre dos variantes, dado que no se
puede conocer la intención comunicativa de cada hablante cuando usa una variante u otra.94

93, En este punto está de acuerdo con Labov (1978).


94. Junto a Labov y Silva-Corvalán son muchos los autores que piensan que es posible —y necesario—
el estudio de la variación en ios niveles de significado (Sankoff, 1988: López Morales, 2001). Menos optimista
es S. Romaine, para quien la variación sintáctica podría ser analizada por la sociolingüística considerándola
como parte de los recursos pragmáticos del uso lingüístico (1981).

Copyrighted material
132 PRINCIPIOS DE SOCIOLÍNGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

dual. De esta forma, se habla de variación histórica, geolingüística, sociolingüística y esti­


lística o funcional.
Son bien conocidas las teorías formuladas para explicar cómo se produce la variación
en alguno de estos ámbitos,9 pero las relaciones que se establecen entre todas las clases de
variación no han preocupado suficientemente a los lingüistas. Por ello apenas puede ha­
blarse de una teoría de la variación lingüistica, concebida como un todo?* aunque tal in­
suficiencia no significa falta de interés por el asunto,
En 1972, J. P. Roña, partiendo de unos planteamientos cercanos a los de Flydal, inten­
ta explicar el concepto de dias is tema distinguiendo tres ejes que conforman una estructura
cúbica: eje diacrónico, eje diatópico y eje diastrático. Los problemas que encierra esta idea
pueden resumirse en una sola nota: la estructura de tres ejes es algo limitada, porque la in­
tersección ha de darse necesariamente en un punto, esto es, en un solo nivel. Por otro lado,
la variación que surge en situaciones comunicativas diferentes (estilo) queda excluida del
modelo de forma expresa.
La posición de E. Coseriu es diferente. En 1966, recoge algunas ideas de Flydal, las
completa y distingue en la lengua tres tipos de diferencias internas: diferencias diatópicas
(dialectos, hablas locales), diastráticas (niveles sociolingüisticos) y diafásicas (estilos, re­
gistros). La relación que establecen estas diferencias se describe de la siguiente forma
(Coseriu. 1981):

Dentro de una lengua histórica (o de una comunidad idiomática), la relación entre dia­
lectos, niveles y estilos es una relación «orientada», precisamente en este sentido: dialecto -*
nivel -* estilo de lengua.

Así pues, Coseriu reconoce una relación jerarquizada que tiene en la variación diató-
pica (dialecto) su término más general y en la variación de estilo su término más restringi­
do. Coseriu habla de lengua histórica para referirse a las lenguas reconocidas histórica­
mente como tales por sus propios hablantes y por los hablantes de otras lenguas (véase ca­
pítulo 4). Añadiendo la variación histórica a lo que se acaba de exponer, Martín Butrague-
ño (1991) ha presentado una jerarquía, a partir del modelo de Coseriu, según la cual los ti­
pos de variación se podrían ordenar del siguiente modo: variación histórica > variación
geográfica > variación social > variación es tilis tica.
Aunque esta visión es aceptable en términos generales, entraña dificultad en la pri­
macía dada a la variación en el tiempo sobre la variación en el espacio. Sí concebimos el
tiempo como una micro historia, es decir, como un discurrir día a día, no es fácil situar la
variación histórica en un grado inmediatamente superior a la geográfica. Ello nos remite a
un viejo problema físico y filosófico: ¿debe anteponerse el espacio al tiempo, o viceversa?
La respuesta no sólo no está clara, sino que la física del siglo XX (Minkowski, Schródinger,
Einstein) prefiere hablar del concepto «tiempo-espacio» considerado como un continuo.

97. Pensamos, por ejemplo, en la socioiingüislica variaciomsta (variación sociolingüística, cronológi­


ca y estilística), en la teoría de la onda de los criollistas (variación sociolingiiistica y cronológica), en la neolin-
güistica (variación geográfica y cronológica), en la Wtflleniheoríe (variación geolingüística y cronológica).
Véase Cuarta parte.
98. La socioiingüislica variacionista de Labov y la sistémica de Halliday son Las corrientes de estudio
que más interés han puesto en una teoría de la variación de la Lengua en su contexto social. Parten de plantea­
mientos muy diferentes y de unos objetivos específicos que les impiden convertirse en teorías de «todos los ti­
pos de variación».

Copyrighted material
136 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGCÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

r Sistema

Escala de Escala de
WOflMA SOCIOUNGÜÍSTICA
variabilidad variabilidad

+ +
▼ ▼
Habla

Fig 6.2. Norma sociolingüistica.

mos ni ante una variante esporádica ni ante una variante en distribución complementaria,
sino ante un elemento constante.
3. Las variantes facultativas individuales no pueden ser ignoradas por el simple he­
cho de ser individuales: dentro de un individuo es posible encontrar cierta regularidad en
la alternancia de algunas de estas variantes.

Valorando estos hechos, podríamos preguntamos: ¿en qué lugar de la lengua se situa­
ría la variación para un estructuralista? Cabria la posibilidad de localizar la variación en un
plano intermedio, entre el nivel más abstracto de la lengua (el sistema) y el más concreto
(el habla individual). Este nivel intermedio entre el sistema y el habla incluiría cualquier
variación que encerrara algún tipo de regularidad y vendría a corresponderse con que lo
que Coseriu llama «norma»/' Con este concepto coincidiría en el hecho de que los facto­
res sociales tienen algún poder de determinación sobre los fenómenos variables, lo que
permitiría hablar de norma sociolingüistica (fig. 6.2).
Los componentes de esa norma sociolingüistica estarían ordenados a lo largo de un
continuum, según su grado de regularidad o variabilidad: los fenómenos variables más re­
gulares estarían más cercanos a la lengua; los más irregulares estarían más cercanos al ha­
bla. La norma de cada comunidad localizaría cada fenómeno en un nivel de regularidad
particular. Como hipótesis de trabajo, podría plantearse que los fenómenos determinados
por factores sociales y por factores lingüísticos se inscribirían en la parte de la norma so-
ciolingüística más cercana al habla, mientras que los fenómenos determinados solamente
por factores lingüísticos estarían localizados en la parte de la norma más cercana a la len­
gua. De esta manera, sería más fácil explicar cómo se produce el avance de los cambios
lingüísticos: empezarían en la esfera más superficial de la norma, para culminar en la más
abstracta y, finalmente, en el sistema; a la vez, las características y tendencias del sistema
podrían favorecer el desarrollo de ciertas variaciones y cambios lingüísticos e impedir la
aparición de otros. Si todos los fenómenos incluidos en el nivel de la norma sociolingüisti­
ca fueran considerados como elementos abstractos, estaríamos hablando de la variación
como rasgo esencial de la lengua.

99. Sobre el concepto de norma y otras cuestiones relacionadas con la variación lingüistica, véase el in­
teresante libro de J. J. Montes Giraldo (1995).

I x r ¡ ci hted ni Qteri 3l
opy
144 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGO DEL LENGUAJE

prometo serte fiel en las alegrías y en las penas): son los enunciados realizativos. También
existen enunciados formados por proposiciones éticas, que pretenden servir de guía para
ciertas conductas (no matarás: divide y vencerás), y enunciados que sólo pretenden con­
firmar el funcionamiento del canal comunicativo entre dos interlocutores: enunciados fó­
ticos (¿me oyes bien?; ¿estás ahí?; ¡hola!) (Austin. 1982; Searle, 1980; Levinson, 1989).
Una de las corrientes de estudio más representativas de la pragmática actual se ocupa
de la caracterización de los enunciados llamados realizativos, frente a los constatativos.
Se ha podido comprobar que las expresiones realizativas, denominadas actos de habla,
han de cumplir ciertos requisitos: no deben describir ni registrar nada, no han de ser «ver­
daderas» o «falsas», sino simplemente «adecuadas» o «no adecuadas», han de suponer la
realización de una acción o de parte de ella y suelen incluir un verbo en primera persona.
Para que esos actos de habla tengan éxito, desde un punto de vista comunicativo, ha de
existir un procedimiento convencionalmente aceptado, que debe cumplirse de forma co­
rrecta, en todos sus pasos, y en el que los participantes han de ser los apropiados. En 1962,
Austin distinguió cinco clases de enunciados realizativos:judicativos (declaro culpable al
reo), ejercitativos (te designo mi sucesor), compromisorios (prometo ser imparcial), de
comportamiento (te felicito) y expositivos (supongo que es cierto lo que se cuenta en este
libro).
Por oíto lado, teniendo en cuenta que todos los enunciados suponen, de un modo u
otro, la realización de una acción y dado que las fronteras entre enunciados constatativos
y realizativos no siempre están suficientemente claras, se ha distinguido entre tres tipos
de actos, que se han convertido en unidades básicas de la pragmática: actos locutivos.
¡locativos y perlocutivos. Los actos locutivos surgen en el momento en que se dice algo,
esto es, cuando se emite un enunciado; los actos ilocutivos se realizan cuando se dice
algo con una cierta intención o fuerza por parte del hablante (informar, advertir, compro­
meterse)’, los actos perlocutivos aparecen como consecuencia del acto ilocutívo y logran
un efecto o una reacción en el oyente (convencer, disuadir). A este respecto, M.a Victoria
Escandell (1993: 69) insiste oportunamente sobre la dificultad de distinguir también ta­
les tipos de actos:

La distinción entre estos tipos de actos es sobre todo teórica, ya que los tres se realizan a
la vez y simultáneamente: en cuanto decimos algo, lo estamos haciendo en un determinado
sentido y estamos produciendo unos determinados efectos. Pero es interesante distinguirlos
porque sus propiedades son diferentes; el acto locutivo posee significado; el acto tiocutiw
posee fuerza; y el acto perlocutivo logra efectos.

Henk Haverkate (1994), por su parte, distingue entre actos de habla corteses y actos
no corteses. Dentro de la categoría de los actos corteses se incluyen los actos expresivos
(agradecimiento, felicitación, pésame, disculpa, cumplido, saludo) y los actos comisivos
(promesa, invitación). La categoría de los actos no corteses recoge los actos asertivos y los
exhortativos (ruego, sitplica, mandato, consejo, recomendación, instrucción). Asimismo
es posible identificar varios niveles de cortesía. En el primer nivel se distingue una corte­
sía comunicativa de una cortesía no comunicativa. Dentro de la cortesía comunicativa se
distingue, a su vez, entre la cortesía lingüistica y la cortesía no lingüística; esta última in­
cluye la cortesía no paralingüistica (los gestos) y la paralingüistica (ruidos y signos ver­
bales). La cortesía lingüística puede ser de dos tipos: metalingüistica y no metalingüisti-
ca. A la primera se le atribuyen las funciones de mantener un contacto social apreciable
entre los interlocutores (función fótica) y de respetar las reglas o máximas de la conversa-

Copyrighted material
148 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

verbal los individuos utilizan estrategias que minimizan la fuerza de los actos que corres­
ponden a la imagen negativa. De acuerdo con estas dos imágenes del hablante. Brown y
Levinson proponen la existencia de dos tipos de cortesía: la cortesía positiva y la cortesía
negativa, Cada una de ellas puede buscar unos fines específicos y para ello se despliegan
diversas estrategias. Asi, por ejemplo, dentro de la cortesía positiva se incluirían estrate­
gias como atender a los intereses, deseos o necesidades del oyente, exagerar el interés y la
simpatía por el oyente o utilizar marcadores de grupo (uso de la misma variedad dialectal,
jerga, etc.). Tales estrategias apelan a la experiencia común entre los interlocutores para
conseguir unas actitudes favorables.
Finalmente, Lavandera propone un concepto de cortesía que la sitúa en el mismo ni­
vel que la/uerz# ilocutiva en los actos de habla; de hecho, la noción de «fuerza ilocutiva»,
según Lavandera, debe complementarse con la noción de «fuerza de cortesía». La cortesía
se manifiesta, habitualmente, a través de mecanismos lingüísticos que permiten disponer
los actos de habla y las conversaciones en un continuum de fuerza de cortesía. La cortesía
no es una propiedad inherente de las oraciones, antes bien es un valor que adquieren las
expresiones en determinadas condiciones contextúales. Junto a la propuesta de Lavande­
ra. las demás teorías de la cortesía han buscado una explicación satisfactoria del funciona­
miento de los mecanismos de interacción; en ellas la cortesía no es un significado de las
formas lingüisticas, sino una propiedad de los actos de habla.
Unas veces al margen de las teorías de la cortesía y otras en estrecha relación con
ellas, los sociolingüistas. sobre todo los más preocupados por los aspectos etnográficos
de la comunicación, han acumulado numerosas experiencias e informaciones sobre los
mecanismos de cortesía utilizados en diversas lenguas y culturas del mundo (Wierzbic-
ka, 2003). Así. por ejemplo, C. Geertz ha comprobado que la lengua javanesa dispone de
un sistema de expresión de cortesía en el que prácticamente es imposible decir nada sin
incluir algún elemento que indique el tipo de relación social, estatus y familiaridad de los
interlocutores. Los hablantes de javanés han de elegir entre tres estilos diferentes (alto,
medio y bajo) y posteriormente seleccionar y construir sus enunciados de acuerdo con
las exigencias de cada estilo: si se quiere usar una forma equivalente a ahora. el hablante
de javanés sabe que tiene que utilizar la forma samenika para el estilo alto, saniki para el
estilo medio y saiki para el estilo bajo; si se quiere usar la forma javanesa equivalente a
ir, hay que tener en cuenta que, en el estilo bajo (con saiki}, se debe utilizar arep, que con
saniki (estilo medio) se ha de usar adjeng y que con samenika (estilo alto) se debe elegir
hade.
El japonés es otra lengua en la que la expresión de la cortesía determina de forma
cardinal el uso social de los actos de habla. Las formas indicadoras de cortesía se usan y
distribuyen dependiendo del tipo de interlocutor. Según explica Muriel Saville-Troike
(1982: 54-55), a partir de datos de Harumí Williams, en el japonés de los niveles sociales
acomodados, el ofrecimiento de un taza de té ha de hacerse mediante fórmulas de corte­
sía bien diferenciadas y adecuadas a los interlocutores. Esas fórmulas pueden ordenarse
en una jerarquía de siete grados: 1) ¿Ocha? «¿té?» (hacia los propios hijos); 2) ¿Ocha
dó? (hacia los propios hijos, los hermanos y los amigos más jóvenes); 3) ¿Ocha ikaga?
(hacia los amigos de la misma edad y los hermanos mayores); 4) ¿Ocha ikaga desu ka?
(hacia el marido, los padres, los tíos y los cuñados más jóvenes); 5) ¿Ocha wa ikaga desu
ka? (hacia los abuelos); 6) ¿Ocha ikaga deshó ka? (hacia los cuñados mayores); 7)
¿Ocha wa ikaga deshó ka? (hacia los suegros, los abuelos del marido, el jefe del marido
y los profesores).

Copyrighted material
152 PRINCIPIOS DE SOCIOL1NGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

se pueden producir conflictos: se emplea Tcuando existe solidaridad con el superior y V


cuando no existe solidaridad con el inferior.
La distancia que se establece sociolingüísticamente entre poder y solidaridad ha per­
mitido fijar, al menos, dos universales: primero, que todas las lenguas tienen algún modo
de indicar las diferencias de poder, de solidaridad o de ambos tipos, pues todo individuo
tiene la necesidad de fijar sus relaciones con los demás y de mostrar qué lugar ocupa en su
contexto social; segundo, que cuando el poder y la solidaridad vienen reflejados por el
mismo tipo y rango de elementos, la forma que expresa mayor solidaridad también expre­
sa mayor poder por parte del hablante y viceversa. Brown y Ford señalan que, por lo gene­
ral, es el superior el que decide en qué momento la solidaridad es suficiente para emplear
T. Así mismo. Brown y Gilman afirman que existe una tendencia general a adoptar un sis­
tema de relaciones simétricas,
Las señales lingüísticas que marcan las relaciones de poder-solidaridad entre dos ha­
blantes varían según las lenguas. Son las combinaciones de conceptos como poder y soli­
daridad, simetría y asimetría, reciprocidad y no reciprocidad las que complican el análi­
sis de las formas de tratamiento, dándole interés, y las que dificultan su explicación y com­
prensión en la enseñanza de una lengua extranjera. A ello hay que añadir que las formas de
tratamiento pueden ser pronominales, pero también pueden ser nominales y afectar a otras
clases de palabras. Al dirigirse a un interlocutor, un hablante de inglés puede utilizar un
tratamiento determinado (Doctor Sir), un tratamiento seguido del apellido (Mr. Smith). el
nombre propio (Johnf el apellido (Smith), un diminutivo o un hipocoristíco (Johnnie),
el nombre y el apellido (John Smith), aparte del término del parentesco (Dad «papá») y
todo tipo de apelativos (Dear «querido»).
Los nuer, pueblo sudanés que vive en la confluencia del Nilo y el Sobat, están orga­
nizados en linajes y forman grupos de edad bien estratificados. Cada nuer tiene un nom­
bre propio que coincide con el de su linaje y que se utiliza en las ceremonias importantes.
Sin embargo, los nuer, en el momento de nacer, reciben un nombre que utilizan durante
el resto de su vida y que puede ser un nombre común, un verbo o cualquier otra forma:
Nhial ‘lluvia', Pun ‘arroz silvestre’, Mun ‘tierra’, Cuol ‘compensar’. En ocasiones, los
abuelos matemos dan a los niños un segundo nombre, produciéndose la circunstancia de
que la misma persona puede ser llamada de una forma por los parientes de la línea pater­
na y de otra por los parientes de la línea materna. A ello se suman los nombres elegidos
por cada hombre para ser usados en el deporte, la caza o la guerra entre compañeros o
amigos; estos apelativos se toman de los nombres de los bueyes y se denominan precisa­
mente nombres de buey. Las mujeres toman sus apelativos de los nombres de las crias de
las vacas que ellas mismas ordeñan. Finalmente, debido a la fuerte estratificación de los
grupos de edad, los hombres nuer. cuando llegan a cierta edad, pueden usar y recibir de
otros hombres adultos más jóvenes el tratamiento Gwa ‘Padre’ (Evans-Pritchard, 1948;
Wardhaugh. 1982: 265-266).
En lo que se refiere a la lengua española, disponemos de numerosos trabajos en los
que se ha investigado el uso social de las formas de tratamiento. Destacamos, muy breve y
escuetamente, los de J. Fox, V. Alba de Diego y J. Sánchez Lobato, C. Weinerman. F. Mo­
reno Fernández y J. Medina. Uno de los primeros trabajos dedicados a los tratamientos en
el español peninsular ha sido el de J. Fox (1969). En su estudio, Fox se propone confirmar
la hipótesis de Brown y Gilman (1969) acerca de que los hablantes expresan la solidaridad
mediante el uso reciproco de Ty la no solidaridad mediante el uso recíproco de V, así como
confirmar la hipótesis de W. F. Lambert (1967: 614-617), según la cual el empleo de la fór-

Copyrighted material
164 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍST1CA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

bates, las entrevistas (por ejemplo, las que se mantienen para recoger materiales lingüísti­
cos) o las conversaciones coloquiales. Estas últimas, según Payrató y Briz, se caracterizan
por ser cotidianas, espontáneas e informales; en ellas la experiencia común de los interlo­
cutores viene a ser decisiva, suele contarse con una presencia notable de elementos para­
lingüísticos (ruidos, carraspeo) y kinésicos (gestos, movimientos del cuerpo)* en unas cul­
turas más que en otras (Poyatos, 1988), y es frecuente que predomine la función expresiva
en los elementos suprasegmentales (Payrató, 1992). A su vez, en las conversaciones colo­
quiales también se distinguen varios tipos o subtipos, entre los que destacan las disputas,
las presentaciones y las charlas. En cada tipo de conversación se sabe quién puede hablar,
cuándo, cuánto, qué y cómo, aunque en la conversación coloquial y cotidiana estos facto­
res ofrecen una mayor libertad.
Desde la perspectiva de la lingüística textual, la conversación es una interacción en la
que aparecen actos de diferentes interlocutores ordenados según unas reglas convenciona­
les. Las interacciones han de cumplir una serie de requisitos correspondientes a las accio­
nes simples; entre ellos está el de modificar un estado inicial con una intención y una fun­
ción determinadas, con el fin de que la interacción tenga éxito, esto es, tenga un resultado
adecuado. Se dice que una interacción es adecuada cuando el resultado es acorde con las
intenciones de los interlocutores, pero para ello los interlocutores deben tener un acceso al
menos parcial y reciproco a sus conocimientos, sus deseos, sus intenciones y sus propósi­
tos. La conversación responde a una estrategia para obtener éxito en la consecución de
unos objetivos y el éxito depende de la adecuación entre 1o que se dice, para qué se dice, a
quién se dice, cómo se dice y en qué situación se dice. Los objetivos de las conversaciones
se los marcan los hablantes en cada situación y pueden ser muy variados: mantener unas
relaciones sociales, conseguir un reacción en el interlocutor, reforzar la identidad social,
transmitir información y otros muchos (Gumperz, 1982).
Desde un punto de vista formal, una conversación es una sucesión de tumos implica­
dos (A-B-A-B) que constituye una secuencia coherente de acciones. Ahora bien, esa se­
cuencia está organizada de acuerdo con estrategias en las que se ven implicados todos los
niveles del lenguaje, desde el fonético al proxémico. Para Teun van Dijk, toda conversa­
ción tiene una macroestructura y una microestructura. La macroestructura es una estruc­
tura global, correspondiente a un macronivel, en el que la conversación queda organizada
como un todo. La microestructura corresponde a un micronivel en el que aparecen los
enunciados individuales y sus relaciones (tumos conversacionales, secuencias de tumos).
En la estructura global o macroestructura de la conversación se identifican catego­
rías que se corresponden con unas funciones que son cumplidas tanto por unidades lin­
güísticas, como por unidades paralingüisticas o kinésicas. Las categorías que forman la
macroestructura de la conversación quedan representadas en la figura 8.1 y son las si­
guientes: preparación, apertura, orientación, objeto de la conversación, conclusión y ter­
minación. Entre unas categorías y otras pueden utilizarse elementos de transición del tipo
¡Bueno!, ¡Así andamos!, ¡Ea!, ¡En fin!
La preparación es una categoría que pretende simplemente llamar la atención de ios
interlocutores, es decir, establecer la comunicación. Esta categoría puede manifestarse lin­
güísticamente (mediante el uso de vocativos (Bañón, 1993): ¡Oye!, ¡Antonio!), paralin­
güísticamente (¡Eh!, Hey) o kinésicamente (por ejemplo, levantando y moviendo el brazo
de un lado a otro para ser visto o arqueando las cejas), aunque en ocasiones no es necesaria
su aparición formal: cuando dos personas se encuentran de frente o cuando una persona
encuentra a otra al entrar en una habitación.

Copyrighted material
176 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Orientaciones bibliográficas

Como texto fundamental, se recomienda la lectura del capítulo dedicado al análisis de


la conversación de la obra de S. Levinson, Pragmática (1989). Para una caracterización
general de las conversaciones como interacciones y como estructuras textuales, véase la
obra de Teun Van Dijk. La ciencia del texto (1983). En relación con los mecanismos de
cohesión en la lengua española, merece la pena consultar el libro de H. Mederos, Procedí'
mientos de cohesión en el español actual (1988). Como primer paso en el terreno de la lin­
güística textual, es muy recomendable la lectura del libro de Enrique Bernárdez. Introduc­
ción a la lingüistica del texto (1982). La lectura de la obra de E. Goffman La presentación
de la persona en la vida cotidiana (1987) es tan amena como interesante e instructiva.
Elaborado con una intención eminentemente práctica, resulta de gran utilidad para ¡a
enseñanza del español el Repertorio defunciones comunicativas del español, de M.a J, Ge-
labert, E. Martinell, M. Herrera y F. Martinell (1996). Acerca de la narración oral en len­
gua española, es obligada la lectura del artículo de C. Silva-Corvalán, «La narración oral
española: estructura y significado» (1987: 265-292).

C opy r ¡ cj hted m aterí si


180 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

una serie de hechos lingüísticos y sociolingüísticos que les conciernen o les afectan?2 Ta­
les hechos pueden pertenecerá su propia variedad, a la de su grupo o a la de su comunidad,
pero también a las variedades de otros hablantes, otros grupos, otras comunidades. Los ha­
blantes saben que su comunidad prefiere unos usos lingüísticos a otros, que ciertos usos
son propios de unos grupos y no de otros y, por lo tanto, tienen la posibilidad de elegir lo
que consideran más adecuado a las circunstancias o a sus intereses. Esta capacidad de
elección, derivada de la conciencia lingüística, es extraordinariamente decisiva a la hora
de producirse —y explicarse— los fenómenos de variación y de cambio lingüísticos, así
como la elección de una lengua en comunidades multilingües (Coulmas. 2005).
La conciencia lingüistica es un fenómeno estrechamente ligado al de variedad lin­
güística —sobre todo en las comunidades bilingües o en territorios donde se habla más de
un dialecto— y al de estrato social. A propósito de la estratificación social, Humberto Ló­
pez Morales explica lo siguiente (2004: 258-259):

Parece cierto que la relación entre estrato sociocultural y conciencia lingüística es muy
estrecha y que, a medida que se baja en el espectro social, disminuye el grado de capacidad
distintiva de los sociolectos de la comunidad. Si, efectivamente, conciencia lingüistica y es­
tratificación social son de alguna forma paralelas, habrá que saber cuál es la fenomenología
sintomática que da pie a las distinciones.

Con el fin de averiguar hasta qué punto es cierta tal asociación, López Morales ha rea­
lizado un estudio sobre el español de San Juan de Puerto Rico y ha llegado a la conclusión
de que ni ayori tari ámente existe conciencia sobre la variación sociolectal y de que los indi­
viduos de nivel socioeconómico más alto son, con las mujeres en general, los de mayor
conciencia sociolingüística. Por lo demás, es obligado pensar que, si esta conciencia es
algo muy arraigado en comunidades fundamentalmente monolingües, lo mismo puede de­
cirse, con mayor énfasis, en relación con las comunidades bilingües o multilingües.
Aparte de la actitud, una de las consecuencias directas de la conciencia sociolingüís­
tica de los hablantes es su seguridad o su inseguridad lingüistica, esto es, la relación que
existe entre lo que un hablante considera correcto, adecuado o prestigioso y su propio uso
lingüístico: se habla de seguridad lingüistica cuando lo que el hablante considera como
correcto o adecuado coincide con los usos espontáneos del mismo hablante; la inseguri­
dad lingüistica surge cuando tal coincidencia disminuye o desaparece. El prototipo de ha­
blante inseguro sería aquel capaz de hacer afirmaciones como éstas: mi nunca me se
ocurriría decir me se ha caído o yo jamás diríe c osas como irie o vendríe.
Pero, comentado cuál es el interés de las actitudes para la sociolingüística general, es
importante saber cómo se definiría la actitud desde la disciplina que más la ha estudiado, la
psicología social, y cuáles serían sus componentes, si se admite que los tiene.

Interpretación y componentes de las actitudes lingüísticas

Como han indicado diversos autores —Ralph Fasold (1996:229 y ss.), por ejemplo—,
las actitudes lingüisticas han sido estudiadas desde dos puntos de vista: uno mentalista, de

t2. No puede decirse, sin embargo, que todos ios hablantes de todas las comunidades sean conscientes
de todas las características lingüisticas y socio lingüísticas de su variedad.

Copyrighted material
184 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Estatua (podar)

índices: índices:
Competencia Estatus
Expe renda Poder
Fiabilidad Prestigio
Clase social
Supsnofidad

Persona

índices:
fndicta: Solidaridad interna
Benevolencia Lealtad lingüística
Atractivo Similaridad de creencias
Similaridad de atributos Orgulto étnÉco
Orgullo familiar

Solidaridad

Fig. 9.3. Situaciones percibidas en relación con la actitud lingüistica e indices de evaluación
de dos dimensiones. Adaptación del modelo de Giles y Ryan (1982).

de grupos diferentes llevan al uso de elementos sociolingüísticos adecuados al estatus y al


poder de los hablantes en mayor proporción que las situaciones informales, privadas y de
relaciones entre los miembros de un mismo grupo. Los ámbitos de la escuela, la adminis­
tración y el trabajo suelen responder a un patrón sociolingüístico en el que se da gran im­
portancia al estatus social, mientras que en los ámbitos o dominios de la familia y el vecin­
dario destacan unos usos sociolingüísticos en los que prima el concepto de solidaridad.
Por otra parte, en las situaciones de contacto entre dos personas suele predominar más cla­
ramente el concepto de individuo o persona cuando no hay oyentes que cuando los hay.
Del mismo modo, el uso de una variedad prestigiosa predispone a los hablantes a interpre­
tar que una situación está dominada por los conceptos de estatus y de grupo.

Medida de la actitud

En la descripción de las posiciones conductista y mentalista, se señalaba más arriba


que los conductistas suelen utilizar como procedimiento de estudio la observación directa
de las conductas objetivas, mientras que los mentalistas recurren a otras técnicas que per­
miten descubrir el estado interno y mental de los hablantes. En el primer caso, estamos
ante un método de aplicación segura cuyo interés reside en el que puedan tener las conduc­
tas observadas. El segundo caso, sin embargo, no goza de las seguridades que ofrece el pri­
mero: un estado mental, al contrario que una conducta, no es observable directamente y
debe ser inferido a partir de la conducta lingüística o de otro tipo de datos que aporte el in­
dividuo de forma voluntaria o involuntaria. Cuando las técnicas de investigación se apli­
can sobre realidades que no son directamente observables, su validez puede ponerse en

Copyrighted material
LA COEXISTENCIA DE LENGUAS Y SOCIEDADES 209

(«book»)

«book* «kníga» «book» = -kníga- (/búk/)

I
/búk/
I
fknfgaf
A
/búk/ fkníga/ fkníga/

A: Bilingüismo coordinado B: Bilingüismo compuesto C: Bilingüismo subordinado

Fig 11.1. Clases de bilingüismo individual.

los individuos de las comunidades que los utilizan y de las comunidades que no los uti­
lizan.
Ahora bien, la traducibilidad que se exige en el individuo bilingüe —la tercera de las
características apuntadas— nos conduce a plantear un asunto de especial importancia: la
relación entre los sistemas lingüísticos del bilingüe; dicho de otra forma, la representación
mental de las lenguas en el individuo bilingüe. Uriel Weinreich (1974: 34-37), en uno de
los trabajos clásicos de la especialidad, distinguió tres tipos de bilingüismo, según la rela­
ción que establecen entre si las lenguas que han entrado en contacto, en este caso en el in­
dividuo bilingüe (véase la figura lid).

A) Bilingüismo coordinado: consiste en la separación de los significados de las pa­


labras equivalentes de las dos lenguas; los significados estarían remitiendo a conceptos o
referentes distintos, o ligeramente diferentes. En el ejemplo que utiliza Weinreich, se
muestra por medio de un diagrama cómo la forma /'búk/ (book1 libro’) del inglés y la forma
/’kníga/ (Kníga ‘libro’) del ruso se vinculan a significados diferentes, que podrían remitir
a conceptos diferentes (en el caso del inglés, a la idea del libro británico más típico; en el
caso del ruso, a la idea del libro ruso más típico).
B) Bilingüismo compuesto: consiste en la coincidencia en el significado de las pala­
bras equivalentes de las dos lenguas; el significado estaría remitiendo a un mismo concep­
to o referente, o a conceptos totalmente equivalentes. Para representarlo, Weinreich usa un
diagrama en el que la forma /búk/' y la forma /’kníga/ se vinculan a un mismo significado
que podría remitir a un solo concepto (la idea general de libro).
C) Bilingüismo subordinado: consiste en la coexistencia de una lengua dominante
y una lengua dominada: las palabras de la lengua dominada se interpretan desde las pala­
bras equivalentes de la lengua dominante.

En el caso del bilingüismo coordinado, el hablante bilingüe opera como dos hablan­
tes monolingües yuxtapuestos; en el bilingüismo compuesto habría una base conceptual
común para las dos lenguas (algunos autores hablan en este caso de bilingüismo puro); en
el subordinado, la lengua dominada se aprende y utiliza a través de la lengua dominante:
de hecho se ha llegado a explicar que este tipo de bilingüismo es el que producen algunas
técnicas de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas en sus primeras etapas.
La tipología del bilingüismo establecida por Weinreich ha sido objeto de críticas y re­
visiones a lo largo de los años, revisiones que, en algunos casos, han llegado a concluir,
después de no pocos rodeos, que se trata de una propuesta adecuada. A esa clasificación de
los bilingües se le ha objetado, por ejemplo, que los subordinados sencillamente no son bi­
lingües, y esto lleva a modificar algo los conceptos y a hablar de un bilingüismo en el que
existe un solo sistema de significaciones (bilingüismo compuesto) y de otro en el que exis-

Copyrighted material
Capítulo 12

DIGLOSIA

Entre muchas lenguas maternas que tienen estos indios» avía


y ay treze lenguas diferentes unas de otras, aunque la mexicana
es general en todas ellas, por la introducción que hirieron los
Reyes Mexicanos.

(Antonio Vázquez de Espinosa, Compendio y descripción


de las Indias Occidentales, 1630)

La diglosia del griego y del árabe

Durante parte de los siglos XIX y xx, el término diglosia se utilizó para hacer referen­
cia a la situación lingüística de Grecia y al conjunto de situaciones que se viven en los paí­
ses del mundo árabe.6 En ambos casos, se trata de un uso funcional y socialmente diferen­
ciado de dos variantes de una misma lengua.
La lengua griega, tras el esplendor de la Antigüedad clásica, siguió una evolución na­
tural que la llevó, como a cualquier otra, al desarrollo y el cambio de algunas de sus carac­
terísticas lingüísticas. Una vez caído el Imperio Bizantino, el griego pasó a ser la lengua de
una cultura, la expresión de una civilización —la helenística—, que sobrevivió a la domi­
nación otomana, aun recibiendo una fuerte influencia del turco, hasta que en el siglo xix
volvió a convertirse en la lengua de una nación independiente.
La situación moderna del griego se ha caracterizado por la existencia de un conflicto
lingüístico, agudo y difícil, en el que se han enfrentado, o yuxtapuesto, dos variedades: por
un lado, el griego vivo y moderno, el que ha sufrido los mil avatares, cambios e influjos
que el tiempo le ha deparado con su paso, el que habla la gente en la calle, el que conoce
una división dialectal con rasgos que trazan fronteras entíe el norte y el sur, el este y el oes­
te de Grecia: el griego demotikí (griego popular); por otro, el griego culto y arcaizante, el
de los usos formales y solemnes, la variedad de la Administración, de la religión y de la
prensa oficial, de la ciencia y la tecnología: el katharévusa (griego purificado, purista).7
Existen, pues, dos variedades a las que se les han asignado funciones distintas y cuyos
usos sociales han llegado a ser considerados como excluyentes.

6. Sobre los primeros usos de la palabra diglosia, véase M. Fernández (1995).


7. Suele transí iterarse el nombre de esta variedad como katharévusa, katharevousa o katharevsa. Tiene
relación con el griego clásico 6"2’’D,bT 'estar limpio, estar puro'.

Copyrighted material
232 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Las clases de poliglosia comentadas por Fasold no agotan las posibilidades que ofre­
ce la realidad social y lingüística de las comunidades de habla repartidas por el mundo. La
situación argelina, comentada sucintamente más arriba, podria caracterizarse como diglo­
sia doble porque, si para los hablantes de cierta edad se produce una diglosia «francés (A)
- árabe dialectal (B)», para los más jóvenes, los que han sido alfabetizados también en ára­
be normativo, se añadiría a esa diglosia una segunda diglosia: «árabe normativo (A) - ára­
be dialectal (B)»; a esto habría que sumar la situación de los grupos bereberes, que hacen
uso de su lengua en contextos familiares e informales.

Las lenguas y sus funciones

La sociología de! lenguaje ha tenido entre sus preocupaciones la de fijar una serie de
principios sociolingüísticos para describir y comparar la situación lingüistica de todos los
países del mundo. Entre los criterios y principios manejados con este fin está la categoría
de la lengua. íntimamente ligada a función social que cumple. Ferguson consideró la
función como la primera y más importante condición que debía tenerse en cuenta para ha­
blar de diglosia y distinguió dos funciones básicas: A y B. En otros estudios, y con otros fi­
nes, esas funciones han sido tratadas con un mayor detalle.
En los años sesenta, Charles Ferguson (1966) estableció tres categorías de len­
guas, según concurrían en ellas ciertas características: lengua principad lengua mino­
ritaria y lengua especial. Una lengua principal es aquella que es lengua materna de
más del 25 % de una población (o de más de un millón de personas), que es lengua ofi­
cial de un país y que es enseñada en la instrucción secundaria, al menos a la mitad del
alumnado.1101' Una lengua es minoritaria cuando es lengua materna de más del 5 % de
una población (o de más de 100.000 personas) y cuando se usa como lengua de instruc­
ción más allá de los estudios primarios. Las lenguas especiales no reúnen, claro está,
las características de las anteriores y pueden servir para fines muy diversos: religión,
literatura, lengua franca.
Esta clasificación afecta a la función que han de cumplir las diversas categorías o cla­
ses de lenguas: se habla entonces del uso oficial de la lengua, del uso en la enseñanza o en
la religión y de su utilidad como lengua de comunicación de un grupo o de una comunidad
de habla, como lingua franca o como lengua internacional. La lingua franca y la lengua
internacional se distinguen por el hecho de que la primera sirve como vehículo de comuni­
cación entre hablantes de lugares y lenguas diferentes que no la tienen como lengua mater­
na, mientras que la lengua internacional es hablada en distintos países cuyos hablantes dis­
ponen de ella como lengua materna, aunque también puede ser utilizada como linguafran­
ca (Marqués de Tamarón, 1994) (véase capítulo 16).
En una propuesta más reciente, Ralph Fasold ha presentado una relación de posibles
funciones de las lenguas y de los atributos que teóricamente les permitirían cumplir tales
funciones. Según Fasold (1996: 123-133), serían los siguientes:

— Función oficial', la lengua requiere estar estandarizada, esto es, disponer de gramá­
tica, diccionario, ortografía, y ser conocida por un conjunto de ciudadanos con estudios.

1 Ibis. No debe confundirse el concepto de lengua principal con ios conceptos de lengua nacional o de
lengua oficial. Véase glosario.

/Opyrighted m aterí
238 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

CUADRO 13.1. Uso del inglés y del español enríe hispanos de sudoeste de EE. UU. por ámbitos,
clase y generación, según R. Sánchez

C/ase obrera

Clase media Rural Urbana

Generación Generación Generación


Ambito /? 1* 3/ 7/ 2.a 3.a 1.a 2.a 3/

Casa E A I É A A E A 1
Barrio 1 1 i E A A A A A
Recreo A 1 i A A A A A I
Trabajo I I I A A A A I I
Medios de comunicación A 1 í A A A A A I
Gobierno I l I i J I I I I

E Español: A ■“ Ambos idiomas; I » Inglés.


Fuente: A. Ramírez (1992: 55).

amplio, en las que la variedad A se usa en situaciones más formales que la variedad B. Pa-
sernos ahora a un ejemplo procedente de España."
La Franja Oriental de Aragón ofrece, en algunas localidades, la posibilidad de utilizar
el español (o castellano), el catalán o un habla local (llamada generalmente chapurreao).
Allí se ha podido comprobar que el español es entendido, hablado, leído y escrito práctica­
mente por el 100 % de la población; además, el 65 % de la población piensa que se manten­
drá igual durante los próximos años y el 27 % opina que su uso aumentará. Las hablas lo­
cales, por su parte, son utilizadas en casa, en la calle, en las tiendas y en los centro de re­
creo, es decir, en los ámbitos caracterizados por un menor grado de formalidad. Según se
anota en el estudio realizado por M.’ A. Martín Zorraquino y sus colaboradores (1995: 68
y ss.), el mayor uso de las variedades locales se produce en casa, donde lo emplea el 85 %
de la población, mientras que sólo un 4 % de hablantes usa el español en casa de forma ex­
clusiva, si bien se detecta un aumento del español a medida que desciende la edad de los
individuos y conforme se eleva su nivel de instrucción.
Las hablas locales de la Franja Oriental de Aragón son utilizadas por el 75 % de la pobla­
ción en la calle, en las tiendas y en los lugares de recreo. Aquí también se observan diferencias
significativas si se tiene en cuenta la incidencia de diversos factores sociológicos: en los ha­
blantes de mayor edad, el uso exclusivo de la variedad local supera el 80 %, pero entre los jó­
venes el uso exclusivo de esta habla ronda el 50 %; asimismo, más del 82 % de las personas
con instrucción primaria utiliza siempre el habla local, proporción que se queda en el 60 % de
los hablantes de instrucción media, que en esos ámbitos hacen un mayor uso del español.
En los ámbitos considerados como más formales (trabajo, administración, entidades
bancarias, asistencia sanitaria, iglesia, reuniones públicas) se aprecia un aumento del em­
pleo del español en toda la Franja. El español es usado siempre o casi siempre en el ámbito
laboral por el 11 % de las personas que trabajan, frente a las hablas locales, que son utiliza-

12. Existen muchos estudios, de diversas regiones, en los que se manifiesta una preocupación por este
asumo; algunos son modestos en cuanto a su objeto de estudio (Uruburu Bidaurrázaga, 1992), otros son investi­
gaciones de gran envergadura {Mapa sociolingüistico de Galicia, 1994-1996).
LA COEXISTENCIA DE LENGUAS Y SOCIEDADES 245

tuaciones en las que, dándose la posibilidad de una sustitución, se opta por el manteni­
miento.
Según Uriel Weinreich (1952, en 1974; 209-210), la lealtad lingüistica es un fenóme­
no que corresponde, en el campo del lenguaje, a lo que corresponde el nacionalismo en el
terreno de la nacionalidad, y la define así:

Toda lengua, como toda nacionalidad, puede ser considerada como un conjunto de nor­
mas de comportamiento; la lealtad lingüística, como el nacionalismo, designa el estado men­
tal en que la lengua (como la nacionalidad), en su calidad de entidad intacta y en contraposi­
ción a otras lenguas, ocupa una posición elevada en la escala de valores, posición que necesi­
ta ser «defendida».

La lealtad lingüística surge como reacción ante un posible cambio de lengua; esa
reacción lleva a los individuos a conservar la lengua amenazada y a convertirla en un
símbolo social, en una auténtica «causa». Por eso Weinreich piensa en este fenómeno
como un principio, de contenido variable según la comunidad, que hace que los indivi­
duos se resistan de modo consciente y activo a los cambios de funciones de su lengua y a
las modificaciones de sus caracteres lingüísticos por influencia de otra lengua. Por eso
los «leales» a menudo son excepcionalmente puristas en sus actitudes lingüísticas y con­
ceden una especial trascendencia a todo lo relacionado con la estandarización y regula­
ción de su lengua.
Es preciso añadir, no obstante, que, pese al paralelismo que puede establecerse entre
lealtad y nacionalismo, estamos ante factores que no siempre corren parejos, ni tienen por
qué orientarse hacia unos mismos objetivos, ni sociales ni lingüísticos. En hablantes de
muchas lenguas minoritarias es posible encontrar un profundo sentimiento de lealtad lin­
güística, una reacción vehemente contra las amenazas que pueden afectar a su lengua, sin
que ello vaya acompañado de ningún deseo de reconocimiento político, de independencia,
de articulación de organizaciones propias o de extensión de sus peculiaridades a territorios
vecinos, objetivos éstos de muchos movimientos nacionalistas. Weinreich pone como
ejemplo de ello el caso de los retorromanos y los suizos italianos, en los que no se alberga
una aspiración de independencia política, y del movimiento «yidista» del este de Europa
después de la Primera Guerra Mundial, que concentró sus actividades en un programa lin­
güístico sobre el yidis (judeo-alemán).

El conflicto lingüístico

Las situaciones de bilingüismo, o de diglosia, a menudo no se caracterizan por la pre­


sencia de dos grupos sociolingüísticos bien perfilados (hablantes de lengua mayoritaria y
hablantes de lengua minoritaria o amenazada) sino que incluyen otras posibilidades que
complican el panorama, convirtiéndolo en una situación de conflicto lingüístico. Como
hemos visto, hay casos en los que los hablantes que tienen como lengua materna la lengua
minoritaria optan por cambiar y utilizar, en todo ámbito y para toda función, la lengua ma­
yoritaria. Otro caso sería es el de los hablantes que tienen la lengua mayoritaria como len­
gua materna, que incluso pueden desconocer la lengua minoritaria y que reniegan de su
propia lengua o de su uso en un deseo de aproximarse a los sentimientos y actitudes de los
que son leales a su lengua (la minoritaria) y hacen ostentación de ello: estaríamos, para

opyrighted material
252 PRINCIPIOS DE SOCIOL1NGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

nahua, guaraní, quechua o quichua) en el continente americano. En todos estos casos, no


obstante, ha sido mayor el influjo ejercido por el español sobre las otras lenguas que por
las otras lenguas sobre el español
Los conceptos de sustrato, superestrato y adstrato constituyen una tipología básica
de situaciones de lenguas en contacto de las que se derivan todo tipo de interferencias,
préstamos o calcos.

Las aportaciones de Uriel Weinreich

Los estudios del contacto de lenguas experimentaron un desarrollo muy notable a


partir de la publicación, en 1953, del libro Lenguas en contacto de L'riel Weinreich.19 Las
ideas de Weinreich sobre el contacto lingüístico giran alrededor del concepto de interfe­
rencia: los fenómenos de interferencia surgen en situaciones de bilingüismo—situaciones
de uso alternativo de dos lenguas— y se definen como desviaciones respecto de las nor­
mas de cualquiera de las dos lenguas que ocurren en el habla de los individuos bilingües
como resultado de la familiaridad con más de una lengua. Las interferencias son fenóme­
nos del habla que afectan a las normas de cualquiera de las dos lenguas en contacto.
El término interferencia implica un reajuste de patrones que resulta de la introduc­
ción de elementos extranjeros en los campos más estructurados de la lengua: la mayor par­
te del sistema fonológico, una gran parte de la morfología y la sintaxis y ciertas áreas del
vocabulario (términos de parentesco, de colores, de tiempo). En los niveles menos estric­
tamente estructurados de una lengua —partes de la sintaxis o el vocabulario de naturaleza
incidental— se podría hablar más correctamente, según Weinreich, de préstamos.
En su libro Lenguas en contacto, Weinreich presta atención a ¡os niveles fónico, gra­
matical y léxico. En lo que se refiere al nivel fónico, cabe destacar la propuesta de cuatro
tipos básicos de interferencias, a las que Weinreich denominó subdiferenciación de fone­
mas, superdiferenciación defonemas, re interpretación de las distinciones y sustitución de
sonidos. Veamos brevemente en qué consiste cada una de estas interferencias.

Subdiferenciación de fonemas. Consiste en confundir dos sonidos de la lengua B


(lengua influida) cuyos equivalentes no se distinguen en la lengua A (lengua influyente).
Los ejemplos se multiplican en cualquier situación de contacto lingüístico: confusión de
vocales /e/-/i/ y /o/-/u/, por influencia del sistema árabe —de sólo tres elementos,
/i/-/a/-/uZ—, en el español hablado en el norte de África (tinia ‘tenía', hirvir ‘hervir’, be-
chuela ‘habichuela’, burrego ‘borrego’) (Moreno Fernández 1992a); confusión de /p/ y /£/
en el español de Filipinas (pilipino).
Superdiferenciación de fonemas. Se trata de la imposición de distinciones fonoló­
gicas del sistema A sobre los sonidos del sistema B, en el que no son necesarias: sirva
como ejemplo la distinción de s sonora y sorda en español por influencia del catalán o del
francés ([dóz-o trés] [bezúgo]).
Reinterpretación de fonemas. Consiste en distinguir fonemas en la lengua B me­
diante rasgos que, en su sistema, sólo son redundantes, pero que en A son relevantes.
Weinreich maneja un ejemplo del suizo alemán: en esta lengua se distinguen por su longi­
tud /i:/ e /i/, mientras que en reto-romance el mismo rasgo distingue /!:/ y /!/. Se puede dar

19. La traducción al español es de 1974. Por ella citamos.


LA COEXISTENCIA DE LENGUAS Y SOCIEDADES 259

Alternancia y mezcla de lenguas

Psaimus
Domine, in furore tuo
ruégoie que me condenes,
que en una carne nunc dúo,
según las penas, jam luo.

(Juan del Encina,


Égloga de Plácida
y Vitoriano)

La alternancia de lenguas, cambio o intercambio de códigos es un fenómeno muy ex­


tendido y frecuente entre los hablantes y las comunidades bilingües (Romaine, 1989; Mil-
roy y Muysken, 1995; Myers-Scotton, 1993a; Gardner-Chloros, 2005). La alternancia
consiste en la yuxtaposición de oraciones o fragmentos de oraciones de lenguas diferentes
en el discurso de un mismo hablante; en este fenómeno, cada oración está regida por las re­
glas morfológicas y sintácticas de la lengua correspondiente. En el momento en que se
produce un cambio de código estamos ante un fenómeno condicionado por factores fun­
cionales y pragmáticos (entorno, participantes, tema de conversación) y para que se pro­
duzca tienen que cumplirse generalmente dos condiciones: en primer lugar, que no se al­
ternen o cambien unidades dependientes (esto es, morfemas dependientes) y, en segundo
lugar, que se dé en una situación de equivalencia, de tal forma que el orden de los elemen­
tos que preceden y suceden al cambio ha de ser gramatical en ambas lenguas. Cuando no
se cumplen estos requisitos, estamos más cerca de la mezcla de lenguas o códigos (amal­
gama) que de una alternancia propiamente dicha.
Uno de los textos con alternancia de lenguas más conocidos en la especialidad es el
que trata sobre el bofe, recogido por Shana Poplack (1983: 192):

But I used to eat the bofe, the brain. And then they stoppcd selling it because tenia, este,
le encontraron que tenia worms. I used to make some bofe! Después yo hacia uno d ‘esos con-
coctions: the garlic con cebolla, y hacia un mojo, y yo dejaba que se curara eso for a couple
□f hours. Then you be drinking and eating that shit. Wooh! It's like eating anchovies when
you’re drinking. Deliciousl

Pero solia comer el bofe, los sesos. Y entonces dejaron de venderlo porque tenían, este,
le encontraron que tenía gusanos. ¡Yo solía hacer bofe! Después yo hacia una de esas mezco­
lanzas: el ajo con cebolla, y hacía un mojo, y yo dejaba que se curara eso por un par de horas.
Entonces uno come todo aquello. [Ay! Es como comer anchoas cuando bebes. jDelicioso!

Otro ejemplo, de similares características, es el que recogió W. Labov (1971: 457) de


una hablante puertorriqueña de Nueva York:

Por eso cada, you know, it’s nothing to be proud of,porque yo no estoy proud of it, as a
matter of fact I hate it, pero viene viernes y sábado, yo estoy, tu me ves asi a mi, sola with a,
aquí sólita, a veces que Frankie me deja, you konw, a stick or something, quizás Judy no sabe
y yo estoy asi. viendo televisión, but I rather, y cuando estoy con gente yo me... borracha por­
que me siento más, happy, más free, you know. pero si yo estoy con mucha gente, yo no estoy,
you know. high, more or less, I couldn’t get along with anybody.

aterí ai
270 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Los criollos, por su parte, pueden sufrir procesos de repidginización, si la comuni­


dad deja de enseñarlo a los nuevos hablantes como lengua materna y limita su uso a la
comunicación con otros grupos lingüísticos, como ha ocurrido en Senegal o Guinea Bi-
sau, o procesos de descriollización, normalmente cuando el criollo convive con la len­
gua dominante: la descriollización supone el abandono gradual y el acercamiento a la
lengua dominante a través de un proceso continuo: continuum post-criollo. En la termi­
nología de la especialidad, la descriollización parte de una variedad criolla (basilecto)
que se aproxima a la lengua dominante (acrolecto) a través de una serie de fases o pasos
intermedios (mesolecto),
Suzanne Romaine (1996: 205) aporta una muestra muy ilustrativa de cómo opera un
proceso descrío 11 izador, desde una basilecto (criollo de Guyana) a un acrolecto (inglés):

Basilecto (criollo de Guyana) mi gii am ‘yo le di' > mi bin gii am > ni bin gii ii > mi
bin gi ii > mi di gii ii > mi di gi ii > a di gii ii > a di gi oo> a did gi ii > a didgiv ii > a didgiv
hii > a giv ii > a giv im > a giv him > a geev ii > a geev im > a geev him > 1 gave him *yo
le di”. Acrolecto (inglés).

Los distintos caminos que puede seguir el contacto de lenguas han despertado el inte­
rés de numerosos especialistas, comenzando por Hugo Schuchardt, el más brillante de los
precursores. Para Schuchardt (1909) no existe ninguna lengua en el mundo que no haya
sufrido, en algún momento de su historia, algún proceso, leve o intenso, de mezcla o de
contaminación; sobre esta base, dedica una gran parte de su atención a las comunidades de
habla criolla de base románica. Este lingüista llega a proponer una tipología de las situa­
ciones de contacto en las que surgen habitualmente los criollos, a los que llama lenguas de
necesidad: en primer lugar estarían las situaciones en las que se produce una aparición y
un rápida extinción del criollo; en segundo lugar, las situaciones de aparición del criollo en
las que tiene un existencia precaria, con poco desarrollo, y finalmente las situaciones en
que se produce la aparición y desarrollo del criollo.
Más recientemente, P. Mühlháusler (1974; 1986) ha presentado un esquema que re­
presenta los procesos de pidginización, despidginización, criollización y descriollización
ordenados en tomo a dos continuos generales: un continuo desarrollador y un continuo
reestructurador (flg. 15.1).
El continuo desarrollador explica el proceso que lleva a la aparición del pidgin y del
criollo; el continuo reestructurador explica el paso del pidgin o del criollo a la lengua do­
minante o lexificadora, a través de múltiples grados intermedios. En cualquier caso, la
convivencia con la lengua dominante también puede dar lugar a la creación de una situa­
ción de diglosia, como ocurre en Haití con e! criollo y el francés.
Continuo desarrollador

Jerpa
Pidgin estable
Pidgin elaborado Continuo post-pidgin

Criollo Continuo post-criollo Lengua lexiflcadora


t______________________________________________ ------- .... ..
Continuo reestructurador

Fig. 15.1. Continuo desarrollador y continuo reestructurador de pidgin y criollos,


según Mühlháusler (1986).

Copyrighted material
296 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

a universales sustanciales o formales sobre la organización y relación entre los factores y


las funciones de la comunicación, las características de los actos de habla, el uso de los
elementos de la interacción social (cortesía, agradecimientos, peticiones) o la adquisi­
ción de la competencia comunicativa, Scherzer critica a la etnografía su preocupación
excesiva por conductas e interacciones específicas (rituales, ceremonias) y la escasa
atención prestada a los hechos de habla aparentemente intrascendentes, es decir, los de la
vida cotidiana.
A estos problemas de orden teórico hay que añadir otros de naturaleza eminentemen­
te metodológica como la ausencia de análisis cuantitativos de la interacción comunicativa,
sobre todo de la comunicación que no se produce en rituales, tal vez por la dificultad que
comporta reunir y cuantificar ese tipo de datos,5

El estudio de la estructura social y la estructura lingüística

Los diferentes modos de entender la organización y el funcionamiento de la sociedad,


así como las diversas formas de interpretar la lengua, llevan, lógicamente, a formas distin­
tas de concebir las relaciones entre estructura social y estructura lingüística. Los sociolin-
güistas no suelen manifestar su predilección por unos modos sociológicos o por otros, y su
indefinición provoca, en muchas ocasiones, interpretaciones pobres o simplemente desca­
minadas. Con esto se quiere decir que es necesario que el sociolingüista se decante por al­
guna de las alternativas teóricas existentes, sea una concepción estratificada o reticular de
la sociedad, sea un modelo estático o un modelo dinámico; ha de decidir si los hablantes
van a ser vistos como elementos de un concepto más general llamado «clase» o «estrato» o
como individuos que interactúan con los demás miembros de su comunidad.
Si admitimos la posibilidad de distinguir en la estructura social niveles con distintos
grados de abstracción, se podria identificar un primer nivel, abstracto y general, corres­
pondiente a la macroestructura de la organización social y a las estructuras de poder, un se­
gundo nivel en el que se establecerían las relaciones entre organizaciones, grupos o clases
sociales y un tercer nivel, el más concreto, correspondiente a la relaciones entre los indivi­
duos que forman la sociedad.
Sobre esta división tripartita se puede afirmar que la sociolingüística moderna ha de­
mostrado alguna preocupación y alguna capacidad explicativa, en mayor o menor grado, a
propósito de los niveles más concretos: la sociolingüística urbana ha tomado como base
una visión estratificada de la sociedad y ha intentado caracterizar cada uno de los estratos
y grupos respecto de los demás; los etnógrafos han reflejado en sus estudios los mil aspec­
tos lingüísticos que tiñen las relaciones interindividuales; desde una perspectiva diferente,
la sociolingüística basada en las redes sociales o el mercado también ha puesto su interés
en el conocimiento de las relaciones entre individuos. En cuanto al nivel más abstracto, el
de la macroestructura, ha recibido atención más desde la sociología del lenguaje que desde
la sociolingüística propiamente dicha, por cuanto la sociología del lenguaje se ha preocu­
pado de asuntos como el multilingüismo, su implantación y función, dentTO de la sociedad,
la política lingüística o la relación entre la lengua y la ideología.

5. Además estaría, por ejemplo, la dificultad de analizar los procesos tácitos de la interacción social, lo
que Goffman ha denominado «laconismo de la conversación», muy complicados de valorar para un investiga­
dor ajeno a la comunidad estudiada.

opyrighted material
304 PRINCIPIOS DE SOCIOUNGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

munidad. Al mismo tiempo, la competencia, por ser psicológica, es individual y permite


suponer que el hablante conoce las condiciones en que se produce la variación lingüística.
Ahora bien, para investigadores como Derek Bickerton (1971) o Charles-J. Bailey
(1973), procedentes del campo de las lenguas criollas, es difícil admitir una interpretación
psicológica de la variación sociolingüística: cuesta trabajo creer que una variación formu­
lada en forma de reglas variables, con elementos extralingüísticos y cuantitativos, forma
parte de la competencia lingüística de una comunidad, es decir, de una gramática comuni­
taria. Bickerton argumenta que un hablante no puede retener en su competencia datos so­
bre frecuencias y probabilidades correspondientes a los usos de todos los miembros de una
comunidad, entre los que se incluirían individuos con los que no ha tenido ningún tipo de
contacto. Para los criollistas es imposible pensar que un individuo dispone de tal tipo de
conocimientos y no admiten, por tanto, que un individuo, como individuo, pueda conocer
la gramática comunitaria, de toda su comunidad. El concepto tradicional de competencia
permite pensar en una competencia universal e individual, pero no en una competencia de
grupo. Tal escollo sólo se podría salvar de una manera: disponiendo de un «mecanismo co­
lectivo de coordinación» que fuera capaz de transmitir al individuo la información comu­
nitaria que necesita.
Frente al concepto de «gramática comunitaria», los criollistas han propuesto el de
«complejo polilectal» que fundamentalmente consiste en una interpretación dinámica de
la variación lingüística, una interpretación que puede ser comparada con el movimiento en
forma de onda de un cambio lingüístico (Bickerton, 1972). La teoría de la onda nos dice
que los cambios lingüísticos se difunden sistemática y gradualmente a través de contextos
diferentes y a través de variedades diferentes. Pues bien, la variación lingüistica se mani­
fiesta precisamente en los estadios intermedios de difusión de un cambio, antes de que la
innovación se convierta en un hecho categórico y totalmente generalizado. Para los crio­
llistas, la variación sólo puede ser interpretada, lógicamente, como consecuencia de los
cambios en curso, lo que no coincide con las ideas de Labov, para quien, si bien, todo cam­
bio implica variación, no toda variación ha de suponer un cambio.
La interpretación dinámica de la variación abre la posibilidad de trabajar con datos
procedentes de individuos considerados como tales y no como elementos de una clase o un
grupo social determinado. Los datos recogidos de un hablante forman parte de su gramáti­
ca individual y entre ellos se incluyen elementos variables. Una vez descrita la forma en
que se manifiestan los hechos variables en cada individuo, existe la posibilidad de ordenar
a esos individuos, sus gramáticas individuales, de forma escalonada, disponiendo en un
extremo el hablante (el lecto, la gramática) en el que la variación se manifiesta siempre o
casi siempre por medio de unas variantes y, en el extremo opuesto, el hablante (el lecto, la
gramática) en el que la variación se manifiesta siempre o casi siempre por medio de otras
variantes.
Esta ordenación da como resultado las escalas de implicación (fig. 17.2; véase tam­
bién la fig. 5.1): tomando un punto cualquiera de la escala, los niveles anterior o posterior
implican siempre valores más altos o más bajos. Si consideramos cada grado de la escala,
cada gramática individual, como un lecto —definido simplemente como un conjunto de
rasgos lingüísticos—, podemos deducir que la gramática de una comunidad es una suma o
un conjunto de gramáticas individuales o lectos (lecto 1 + lecto 2 + lecto n) que forman un
complejo polilectal. En este caso, frente a lo que ocurre en la gramática comunitaria, los
factores sociales y estilísticos quedan excluidos del modelo, dado que se trabaja con indi­
viduos. En un complejo polilectal. de un lugar determinado y en un momento determina-

Copyrighted material
362 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Carbonero, P., 340 clase alta, 53. 115, 124, 180, 189, 229
caribe (lengua). 45. clase baja, 54. 59. 84, 115, 124, 154, 339
Caribe, 45, 55,278.339 clase media, 54,63,79,85, LK 115, 123,153,
Carricaburo. N., 35. 156 167, 237,242
Cartagena de Indias (Colombia), 276 clase social, 42.4149, 52,53.61,63.66.296
Casado Velarde, M., 83, 203 cláusula, 175
casta, 56 Clemente, J. E., 109
castellano, 238, 341,340 clíticos, 30, 31
Castilla-La Mancha, 50 Clyne. M„ 255
catáfora, 160 Coates. J., 46
catalán. 109, 238. 239, 243, 251, 252. 25 codificación, 334
337 código. 103
Cataluña, 233, 255, 340 código elaborado, 63
Catamarca (Argentina), 153 código restringido, 63
Cazacu, B., 41 coherencia. 160
Cebollero, P, A., 341 cohesión, 160. 176. 258
cebuano, 235 Colombi, M. C.. 73
ceceo, 21.69, 103, 113 Colombia, 274, 276
Cedergren. H,. 22 colonización, 212, 231, 268, 269, 273. 274
Cedergren, H., 303 coloquio, 164,168
Cellcfrouin (Francia), 130 comentario. 166
celta, 251 competencia, 137, 297
centro de interés. 85 competencia comunicativa, 199, 217, 293,
Centroamérica, 55 294. 296
Cervantes, M. de, 127, 168. 196 competencia cultural, 199
Cestero. A. M„ 41 169, 171 competencia lingüistica, 198, 200, 215
c*,2L 25.68. 76,123 competencia sociolingüística. 217. 303
chabacano, 96, 235, 268, 271, 272, 274, 277 complejo polilectaL 272, 303, 104
chabacano caviteño, 277 complemento. 31
chabacano cotabateño, 277 componente constitutivo, 297
chabacano davaeño, 277 componente regulador, 297
chabacano ermiteño, 277 Comrie, B.. 282
chabacano temateño, 277 comunidad de habla, 22, 23, 111, 177, 293
chabacano zamboangueño, 277 comunidad idiomática, 133
Chambers, J. K., 44. 45, 49. 50 comunidad lingüística, 23, 338
chamorro, 274, 278 conciencia sociolingüística, 177, 179, 183, 188
Chang-Rodriguez. E., 341 concordancia, 271
chapurreao. 238. 340 condicional, 29
Charmey (Francia), 41,290 conducta, 155, 181, 182, 187
Chaurand. 1, 92 conductismo, 181, 184
cheli, 52 conectores. 160, 261
chino hokkien, 235 conflicto lingüístico, 212,228, 245
chino mandarín, 91, 235 conflicto social, 24, 53
chino, 91 conjunción, 64, 65. 160
chinos, 213, 231,235 consciencia, 43.45
Chomsky, N., 198 consejo, 144. 168
Cicourel, A., 161,293 conservadurismo, 41,43
Cicza de León, P„ 333 consumación del cambio, 112
Círculo de Praga, 290 contacto con la norma, 62, 63
citas, 86. 174 contexto extraverbal, 200
citas directas, 174 contexto, 39, 101, 103, 104, 107, 143, 155,
Ciudad Real, 186 168,210, 249,289

Copyrighted material
366 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

gallego, 109, 251, 337 griego, 95,221,225,227, 256


galorrománico, 251 Griera, A., 40
Gambier, Y., 320 Grosjean, F„ 219, 242, 263
García de Diego, V, 51 Guadalajara, 186
García de Santa María, G, 52 Guam (Islas Marianas), 274, 278
García Ferrando, M., 51 guaraní, 229, 243, 252. 340
García Mouton. P., 49, 290 guaraní paraguayo, 281
García Wicdemann, E. J., 66, 69, 76 guarañol. 281
Gardner-Chloros, R, 259 Guatemala, 321
Garfínkel, H , 293 Guibemau, M., 178, 281
Garvín, P., 202 Guinea Bisau. 220
Gaucha! L.,41,47, 290 Guinea Ecuatorial, 235, 268
Gaudin, F., 320 Guiraud, R, 92
gays, 46,47 Gumperz, J. J„ 260. 288, 292, 295
Gelabert, M. J„ 168. 176 Guy, G, 115
generaciones, 50. 51,65. Z&
generativismo, 111, 198
generativismo. 302 H
género, 47, 81, 255, 271,275, 276, 278
geografía lingüística, 33, 34, 41, 74, 130, 131, haber, 30
288, 290, 299 habla, 92, 135, 136, 297, 338
geolecto. 96 habla espontánea, 100
germanía, 109 habla local, 94, 132
germano suizo, 224. 226, 252 habla regional. 94
Gerth, H,, 53 hablante, 103, 143, 186,293
Getafe, 69, 87-88, 125 hablante-oyente ideal, 302
Giles. H„ 98, 179, 183, 190, 241 hacer, 30
Gilliéron, J., 120 Haití, 96,224, 226, 227, 270
Gilman, A., 151, 153 Hall, R. A., 273, 337
Gimeno, F., 23 Halliday, M. A. K., 99, 110,160, 289
Girvin, A., 192,203 Harris, \V„ 59
gitanos, 72 Hasan, R., 160
globalización. 343 Haugen. E„ 207, 257, 334. 344
Glyn Lewis, E., 216 Haverkate, H„ 144
Gofíman, E., 166, 176, 296 Havránek, B., 99
GOLDVARB, 317 hebreo, 334
Gómez De vis, M. B., 42 Hegel, G W, F„ 192
Gómez Molina. J. R., 42 helenismo, 221
Goodenough, W. H.. 191 Henley, N., 46
grabación magnetofónica, 111. 120 Herder, J, G, 192
grado de instrucción, 61 Hermán, S., 240
gramática, 22, 65, 75, 77, 96, 210, 224, 225, Hernández, M„ 320
232, 255, 268, 269, 275, 335, 338 Hernández Campoy, J. M., 322
gramática básica, 49 Herrera, 27
gramática comunitaria. 303 Herrera, F. de. 267
gramática individual, 303 Herrera, M., 168, 176
Granada, 31. 69, 76 Herrera, O., 325
Granda, G de, 276, 279, 283, 342 Hcrzog, M.. 52. 112.114
Grecia, 223, 225, 226 hiligaynón, 235
gremio, 66 Bill, S„ 53
Grcnoblc (Francia), 261 hindi o hindú 231
Grice, ELP, 146, 147 Hinskens. E, 32

Copyrighted material
370 PRINCIPIOS DE SOC1OLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

marxismo, 56 Mindanao (Filipinas), 195


Masca (Tenerife), 194 Mtnkowski, E., 132
matched guise, 185 modelo aditivo. 317
Matthcws, S., 282 modelo de principios y parámetros. 302
Maurais. J., 343 modelo logistico, 317
máxima de la cantidad, 146, 147 modelo multiplicativo, 317
máxima de la cualidad, 146, 147 modelo psicolingüistico, 306
máxima de la modalidad, 146 modelo retentivo, 215
máxima de la relación o relevancia, 146 modelo sociolingüístico de sexo, 43
Mayáns v Sisear, G, 32 modelo subordinado, 215
McDonell. G D.. 343 modelo transitorio, 217
McNally, L„ 392 modernización de terminología, 335
mecanismo del cambio lingüistico, 114 modismo, 167
Mederos, H„ 176 modo, 160
media lengua, 340 modo de vida. 59, 61, 62, 301
medición del bilingüismo, 217 modo del discurso. 99
médico y paciente, 171,202 modo indicativo, 82
medida de la actitud, 184 modo subjuntivo, 30, 256
medida de la implicación, 187 Mollica, M. C., 159
Medina López, J., 152, 154 Moneada. A., 23
medios de comunicación social, 44, 62, 109, monitor. 100
175, 225, 237, 342, 344 monoalfabetización, 216
Mediterráneo, 268, 273 monolingüismo. 209. 210, 212, 214, 230, 251,
Megenney, W., 276, 279 336
Meillel, A., 289 Monteanu. D.. 275, 278, 283
Melilla. 121 123 Montevideo, 23
memoria semántica, 210 Montolio, E., 160
Mendieta, E., 178, 258, 265, 281 Montreal (Canadá), 52
mensaje, 103 Moore, D., 261
mentalismo, 180, 184 Morales, A. de. 223
mercado lingüistico, 57. 58, 66, 296, 301 Morant, R., 74
Meria (Rumania). 41 Moreno, R, 327
mesolecto, 270 Moreno Cabrera, J. C., 235, 282
Mesthrie. R_, 387, 391,392, 395, 403 morfema, 259
mestizo, 70 morfología. 28,40, 102. 252,258,259
metáfora. 83, 197, 202 morfología gramatical, 28. 81
metátesis, 121 morfología léxica, 28
México, 49. 210, 320, 321, 336. 339, 341 Morris, M. A., 343
Mcyer, P., 92 mortandad lingüistica, 246
Mezcla de códigos (amalgama). 250 moti boli, 231
mezcla de lenguas, 236. 259 movimiento (discurso), 160
mezcla de lenguas, 340 Moya, J. A., 66, 69, 76
Michael, J., 53 mozárabe, 113, 251
microacontecimiento o acto comunicativo, 162, muestra. 310
168. 294 muestreo, 311,312
mi croes tructura de la conversación, 164, 169 Mühlháusler, R, 220
micronivel de variación. 133 mulato, 70
Millardct, G, 47 multilingüismo, 228, 235, 292
Milis, C. W., 51 multiplicidad de la red. 57
Milroy, J., 59. 60 Murcia, 343
Mílroy, L-, 46, 57^ 103, 106, 300 musulmanes. 73, 212, 235, 268
min, 91 Muysken, R, 211,242, 248, 263

Copyrighted material
374 PRINCIPIOS DE SOCIOLINGÜÍSTICA Y SOCIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Reino Unido, 54.159,242,247,274.289. 300, Rusia, 229


341 ruso. 97, 209. 229
reinterpretación de fonemas, 252 rutina, 167,294
relatividad lingüistica, 192, 194, 200 Ryan, E. B_, 183, 190
relato infantil, 106
relexificación, 247, 273
religión, 197,213,222, 233 S
repertorio comunicativo, 294
repertorio estilístico, 133 5. 21.24, 25, 27, 31.37.48. 76, 77. 79, 80. 87,
repetición léxica, 145, 160 88, 102. 103, 123, 124, 135, 186, 317, 322,
re-pidginizacion. 270 340
representación mental, 209 sabir, 267
representanvidad, 310 Sacks, H„ 169
reproducción, 254 saf boli, 231
República Dominicana, 26, 279 Salamanca, 24
resistencia al cambio, 115 Salazar, A. de, 40
respuesta, 160 saludo, 144. 145, 149, 165, 167, 168,293
restricciones del cambio, 112 Salvador, G, 40, 345
retorrománico, 245, 252 Samarin, W. J., 267
Rex, J„ 178,281 Sampcr, J. A., 49.62, 66, 77, 320
Reyes. G, 142 San Francisco (EE.UU.), 288
Rickford. 1 R., 72 San José de Costa Rica, 320
Rio de la Plata (Argentina, Uruguay). 156 San Juan (Puerto Rico), 48, 49. 56, 68, 75, 80,
ritmo, 34 85, 87, 180, 198,302,320, 321
ritual de acceso, 166 Sánchez Lobato, J., 152, 153
ritual, 163, 167,294,296 Sánchez Méndez. J., 38, 71
Roberts, P. A., 49 Sánchez, R.. 237
Robinson. W. R, 63, 64, 157 Sankoff, D., 290, 299, 303, 315, 317, 319
Roca, A., 73 sánscrito, 72, 95, 231
Rodríguez, B,, 108 Santería, 71, 278
Rodríguez-Ponga. R., 278 Santiago de Chile. 320
Rohlfs, G, 203 Santiago de Compostela, 320
Rojo. G, 227 Santiago de los Caballeros (República Domini­
Rokeach, M., 181, 182 cana), 26, 49. 80, 322
Romaine. S„ 23, 49. 98, 103, 104, 128. 344 Santo Tomás, Fr. Domingo de, 202
romanó, 72 Sapir, E., 192, 203, 289, 293
Romero, J. M., 72 Saussure, F. de, 289
Roña, J. P., 132. 291 Saville-Troike, M„ 42, 148. 293
Roncaran, C., 159 Schaff. A., 193
Ronjat, J., 130 Schegloff, E.„ 169
Roque de las Bodegas (Tenerife), 67 Scherzer, J„ 295
Rosado. L., 68 Schilling-Estes, N., 121
Rosenblat, Á., 337 Schlieben-Lange, B., 64
Roti (Indonesia), 163 Schmidt, 1, LL8
Rousseau, R, 317,319 Schrodingcr, E., 132
Rousselot, J. P., 47, 130, 290 Schuchardt, H., 270. 273. 290
Rubín, L, 243 Schutz. A„ 293
mego, 144 Schwegler, A., 278, 283
Ruffino, G, 290 Schwizerdeutsch. 224
Ruiz Domínguez, M. M., 122 Sedaño, M., 49, 54, 62, 66
Ruiz Martínez, A.. 63 Segovia, 109
rumano, 256 seki, 235

pyrighteci ni aterí al
Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje
es una obra destinada a todos ios que se mueven entre el campo
de la enseñanza y el estudio de la lingüística, la sociología,
I* E

la antropología y otras disciplinas afines.

El libro está organizado en cuatro partes; las tres primeras


responden a un recorrido lineal que va de lo particular ¿i lo más
general. Se empieza por el estudio de elementos fonéticos, para
concluir en el vasto ámbito de la convivencia de lenguas y
sociedades diferentes, pasando por la variación estilística, la
variación en grupos sociales y los procesos de interacción
comunicativa entre individuos. En la cuarta parte se dedica un
capítulo a las relaciones entre sociolingüística, sociología del
lenguaje y etnografía de la comunicación, otro a la teoría y los
métodos de la sociolingüística variacionista, otro a la aplicación
de esta disciplina a la enseñanza de lenguas y un último capítulo
a la planificación lingüística.

En su cuarta edición, icipios de sociolingüística y


sociología del Icngu sigue siendo pórtico de entrada
a esta materia para estudiantes de distinto nivel de formación
o estudiosos de diferente procedencia intelectual.

943076
322455484717

Copyrighied material

También podría gustarte