Manual de Estimacion de Cosecha de Café Cerezos.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MANUAL

CAPITULO 6
DE ESTIMACION
DE COSECHA DE
CAFE
JAEN PERU
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

I. INTRODUCCION
Cada año el productor se plantea el problema cual será la cosecha de café cerezos maduros por
hectárea de su finca al final de la cosecha. El productor hace cálculos aproximados de su cosecha
considerando la intensidad de la floración, fructificación, estado fitosanitario en las que se
encuentra las plantaciones, numero de fertilizaciones al año, edad de la plantación, manejo
agronómico de la misma, comportamiento del clima y cosecha del año anterior; o bien
considerando las experiencias de muchos años sobre la base de los manejos de registros de
cosecha de los años anteriores; sin embargo, el método más confiable para estimar la
producción del café es la estimación directa en campo con ayuda y visita en situ de los
inspectores internos.

II. OBJETIVOS
 Establecer documento guía que permita estimar cuál será la producción de café por
hectárea lo cual permite:
 Prepararse con tiempo para conocer las necesidades de, canastos, sacos, jornales.
 Preparar con tiempo las capacidades y condiciones del beneficio húmedo.
 Preparar con tiempo maquinarias y equipos.

III. ÁREAS DE APLICACIÓN.


FINCAS CAFETALERAS DE LOS SOCIOS DE COOP CEDROS CAFÉ

IV. RESPONSABLES.
 Productores.
 Promotores de campo.
 Responsable de producción.
 Responsable SIC.

V. POLÍTICAS.
 Reglamento SIC.
 Criterio de Comercio Justo.
 Código de Conducta General UTZ para la certificación de grupos y multi-grupos (versión
1.1).
 Principios para la producción y prácticas de manejo ecológico de problemas
fitosanitarios, indicados en el reglamento CEE 834/07 – 889/08, NOP, JAS, RTPO, y
políticas de certificación de Ocia.


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
1
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

VI. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES.


ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL SISTEMA INTERNO DE CONTROL.
El Sistema Interno de Control de COOP CEDROS CAFÉ, tiene las siguientes instancias como
se muestra en el organigrama.

VII. METODOLOGÍA
7.1 Generalidades
Los parámetros a tener en cuenta para estimación de cosecha serán las siguientes:
A). Registros
 Historiales de campo.
 Registro de actividades diarias en la unidad productiva y manejo agronómico
del cultivo de café.
 Registro de cosecha de cafés cerezos del año anterior.
 Registro de aplicaciones fitosanitarias y fertilización.
B). Visita del inspector interno a la finca
 Edad de la plantación.
 Número de plantas por hectárea.
 Variedad del cultivo.
 Calidad del suelo.
 Ubicación geográfica (georreferenciación de finca).
 Comportamiento del clima en el presente año.
 Presencia de plagas y enfermedades.


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
2
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

7.2 Procedimiento para estimación de cosecha


 Primer momento
El inspector interno solicitara al productor el cuaderno del productor sostenible
en la cual verificara los historiales de campo y verificara los fertilizantes usados,
gramos por plantas, fecha de aplicación y numero de aplicaciones durante el año
actual.
Revisará registro de presencia de plagas y enfermedades significativas en el
cultivo, además la cosecha del año anterior. También verificara todos los
registros de las actividades agronómicas realizadas en el cultivo y de aplicaciones
fitosanitarias y fertilización. Este procedimiento estará documentado y
evidenciado en la ficha de inspección interna en los siguientes puntos:
 Sistema de gestión documentado, ítems 1.7. El productor tiene
comprobantes de compra de insumos para la producción de café.
 Manejo agronómico del cultivo de café, ítems 4.4 el productor utiliza
insumos de procedencia vegetal o animal de la unidad productiva para
mejorar la fertilidad del suelo; ítems 4.8. El productor realiza control de
malezas mediante prácticas que reducen la erosiona de suelos; ítems 4.9.
El productor implementa un plan de abonamiento basado en análisis de
suelo o recomendación técnica; ítems. 4.11 El productor realiza
rehabilitación de cafetales; ítems 4.12 El productor realiza renovación de
cafetales.

 Segundo momento
A). Visita del inspector interno a la finca
El inspector interno visitara en sito a la finca del productor y preguntara ¿Qué
antigüedad tiene la plantación? ¿número de plantas por hectárea, ¿qué variedad
se utiliza? ¿Verificará la existencia de algún problema significativo de plagas o
enfermedades, hará observaciones visuales, sobre si ha habido una buena poda,
o si existen áreas de menor producción/árboles enfermos/árboles viejos.
Además, preguntara el comportamiento de las lluvias en el presente año.
El inspector interno procederá a la georreferenciación de parcela certificada, con
ayuda del GPS, determinará la ubicación geográfica de cada parcela visitada.
Estos procedimientos serán registrados y documentados en Datos generales de
la unidad productiva (parcelas), del cuaderno del productor sostenible, donde se
detallará las observaciones presenciadas en la finca por el inspector interno,
además la ubicación geográfica de cada parcela estará descrita en los croquis
actualizados por parcelas.


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
3
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

 Tercer momento:
A). Determinación de estimación de cosecha en QQs.
Paso 1: Determinación de densidad de plantas de café por hectárea
El inspector interno con el fin de determinar la cantidad de platas de café
por hectárea visualizara el distanciamiento de siembra en campo
definitivo (distanciamiento de planta a planta y de surco a surco)
(10000 m2 ) /(D*d).
D: distanciamiento de planta a planta de café
D: distancia de surco a surco.

Paso 2. Determinación de la muestra


1). Dentro de la finca se escogerá tres sitios al azar distribuidos con
plantas de café y se anotaran en la columna “A” de la hoja para
estimado de cosecha (ver Tabla N°01 en anexos).
2). En cada sitio, se seleccionarán tres plantas productivas: una buena
(B), una regular(R), y una mala (M), luego ubicarlas en la columna “B”.
3). Se muestrea un total de 10 plantas: tres en el primer sitio, tres en el
segundo sitio y cuatro en el último sitio. el estado productivo de la
planta número cuatro del ultimo sitio debe ser regular (R). ver
columna “C”.
Paso 3 Estratificación de la planta, muestreo y conteo de bandolas.
1). Cada planta seleccionada se divide imaginariamente en tres estratos
(alto, medio, bajo). Luego que se ha dividido la planta en estratos, se
muestrea al azar una bandola productiva en cada estrato. Se cuenta
el número de frutos de cada bandola seleccionada y se anota en la
columna “E”.
2). Luego procedemos a sumar las tres bandolas, se divide entre tres que
es el número de plantas. El resultado es el promedio de frutos de la
bandola ubicado en la columna “F “.
Ejemplos
SUMA: FRUTOS
Bandola estrato alto. 75
Bandola estrato medio.. 50
Bandola estrato bajo 45
Total. 170
(170 frutos) / (3 plantas) = 56.66 promedio de frutos por bandola.


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
4
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

3). El siguiente paso es contar el número de bandolas totales productivas


de la planta y se anota en la columna “G”. Se considera una bandola
productiva aquella que tiene más de cinco frutos. A una bandola no
se le cuenta las bandolas terciarias, solo la principal.
4). Es importante conocer el número de plantas productivas, y en
crecimiento dentro la finca, para obtener un estimado de producción
confiable.
Ejemplo
Plantas por hectárea. 5000
Plantas en crecimiento. -600
Total de plantas productivas. 4400

5). Se multiplica el promedio de los frutos por bandolas columna “F”, por
el número de bandolas(ramas) productivas de la planta columna “G”.
El resultado será el total de frutos promedio de la planta que se
anotará en la columna “H”. esto se repite con las plantas
muestreadas.
Ejemplo
56.67 * Promedio de frutos por bandolas o ramas
25 Numero de bandolas productivas
------- Total de frutos por plantas
1416.67

Paso 4. Estimación de rendimiento de la finca en quintales pergaminos.


1). Cuando ya se tiene el total de frutos por planta de las 10 muestras
columna “H”, el siguiente paso es sumar los datos de esta columna(H),
y se divide entre 10, que es la cantidad de plantas muestreadas. El
resultado de esta división será el promedio de frutos por planta
productiva en la finca, para obtener la cantidad de frutos que
esperamos cosechar.

2). Cuando los respectivos datos registrados en la hoja para estimar la


producción y la cantidad de plantas productivas de la finca, podemos
realizar los cálculos para conocer el número de quintales de café a
obtener por hectárea.


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
5
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

Ejemplo
Paso A

Plantas productivas. 4400 *


Promedio de frutos por planta..
1520.80
Producción de frutos por hectárea
6691520

Paso B

Producción de frutos por hectárea. 6691520 *


12% de frutos vanos y fallas de plantas.
Total de frutos vanos por hectárea. 0.12

802982.4

Paso C
Producción de frutos por hectárea. 6691520 –
12% de frutos vanos y fallas de plantas. 802982.4
Total de frutos productivos buenos por
hectárea. 5888537.6

Paso D

Producción de frutos buenos por (5888537.6) /


hectárea.
Factor de conversión para kg de café 600 kg
cerezo por árbol.
Total de kg cerezas productivos por
hectárea. 9814.23 kg de café cerezos /has

Factor de conversión de kg cerezos a kg (4.6 kg de café cerezos = 1kg de café


pergaminos). pergamino
Total de kg de café pergamino por (9814.23) /4.6 =
hectárea.
2133.53 kg de café pergamino
Total de quintales pergaminos por (2133.53)/55.20 = 38.65QQ pergaminos / has
hectárea.


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
6
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha
VERSION 01
MANUAL DE ESTIMACIÓN DE COSECHA DE CAFÉ
FECHA
PROCEDIMIENTO DE ESTIMACION DE COSECHA
20/10/2017

VIII. ANEXOS
HOJA DE ESTIMACION DE COSECHA PARA CAFÉ
NUMERO DE PLANTAS
NOMBRE DEL PRODUCTOR:
EN PRODUCCION 4400
QUINTALES PERGAMINOS DE LA COSECHA ANTERIOR: NUMERO DE PLANTAS
AREA: 1.00 has N° de plantas: 5000
EN CRECIMIENTO 600
COSECHA EN
QUINTALES
VARIEDADES:
PERGAMINOS
ESTIMADO ACTUAL 38 qq pergaminos
A B C D E F G H I
N° de
promedio de
frutos numero de ramas total de frutos por kg promedio de
SITIO CALIFICACION PLANTAS ESTRATOS frutos por
por productivas/plantas plantas café cerezos por
ramas
estrato planta
ALTO 75.00
B 1 MEDIO 50.00 56.67 25.00 1416.67 2.36
BAJO 45.00
ALTO 93.00
1 R 2 MEDIO 56.00 61.67 26.00 1603.33 2.67
BAJO 36.00
ALTO 56.00
M 3 MEDIO 76.00 57.00 36.00 2052.00 3.42
BAJO 39.00
ALTO 80.00
B 4 MEDIO 30.00 42.67 38.00 1621.33 2.70
BAJO 18.00
ALTO 80.00
2 R 5 MEDIO 61.00 53.67 33.00 1771.00 2.95
BAJO 20.00
ALTO 46.00
M 6 MEDIO 56.00 39.67 39.00 1547.00 2.58
BAJO 17.00
ALTO 71.00
B 7 MEDIO 49.00 40.00 43.00 1720.00 2.87
BAJO 0.00
ALTO 93.00
R 8 MEDIO 36.00 55.33 35.00 1936.67 3.23
BAJO 37.00
3
ALTO 5.00
B 9 MEDIO 0.00 11.67 52.00 606.67 1.01
BAJO 30.00
ALTO 40.00
R 10 MEDIO 30.00 26.67 35.00 933.33 1.56
BAJO 10.00
promedio de frutos por planta 1520.80
pérdida del 12% por frutos vanos 182.50
total de frutos obtenidos buenos en la muestra 1338.30
Kg de cerezas por árbol 2.23
total de frutos en kg cerezos en una hectárea de 4400 plantas productivas 9814.229333
total de kilogramos pergaminos en una hectárea 2133.528116
total de quintales pergaminos en una hectárea 38.65
 Se tomará 12% de frutos vanos y fallas de plantas
 Una bandola o rama con 5 frutos se considera productivas
 Kg de cerezas por árbol = Promedio de cerezas por árbol * peso de una cereza = Promedio de cerezas por árbol x (1/600)8
 4.6 kg de café cerezo = aproximado 1 kg de café pergamino


MATERIAL DE CONSULTA
Documento guía UTZ estimación del volumen certificado (versión 1.0, agosto 2016)
7
 Http _conacafe.org.estimacion de cosecha

También podría gustarte