Modelo Lacteos
Modelo Lacteos
Modelo Lacteos
com/geranroni/o1ifua3vvvn448wz
Para recibir la materia prima inicial (leche) se recomienda que se Matriz de requisitos BPM
evite contaminación daños físicos y tener seguridad de quien
trasporta la leche y la traiga en condiciones de refrigerado.
Conocer la precedencia de la leche y es recomendable que ya
-
Cuadro 1 1. Matriz de requisitos BPM.
Fuente. Elaboración Propia.
tenga la pasteurización. Para el almacenamiento de la leche tener
en cuenta que la debe estar en un sitio diferente al que dispone
para el queso. Se recomienda conservar la leche en 4°C sì la leche
no se va a utilizar al instante, se recomienda seguir instrucciones
de chas técnicas de otras materias primas como por ejemplo el
cuajo que se debe mantener a determinada temperatura para que
no se descomponga.
Siempre que se vaya a empezar producción, realizar desinfección
del lugar donde se va a elaborar el queso, como también de los
utensilios, dejarlos secar bien de lo contrario puede generar
hongos.
Cuando se nalice el proceso lavar todos los implementos
utilizados, desinfectar, barrer, trapear; Dejar el lugar limpio,
después de lo anterior retirarse la vestimenta de producción y
lavarla.
Para el almacenamiento del producto terminado pasarlo al cuarto
frio o nevera para conservarlo antes de la venta o distribución,
evitar que tenga contactos con otros alimentos, lo recomendable
es utilizar una zona determinada para ello.
Para el empacado cerciorarse que los empaques se encuentren
limpios y herméticos que nunca hayan sido utilizados, recordar
que los empaques se deben encontrar en un buen estado y sin
ningún tipo de suras.
Ciclo PHVA
-
Figura 2 1:Ciclo PHVA
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones
Para lograr producir alimentos inocuos es necesario contar con los Requerir presencia de altos mandos para control e ciente de la
procedimientos operativos indicados y una manipulación producción en los implementos e cientes de uniforme que se
apropiada de los alimentos; se debe plani car, implementar y adapte para llevar un alimento inocuo y sin contaminación, se
aplicar un HACCP, en el que se realiza un análisis de peligros para debe adecuar una bodega apta para el almacenamiento y control
garantizar la e cacia de los procesos. Como un ente de materias primas frescas y desecho adecuado de materias
transformador de materia prima se debe implementar un sistema primas ya vencidas.
de gestión de seguridad alimentaria para garantizar a los clientes y
consumidores la inocuidad del producto terminado garantizando La empresa debe tener un presupuesto determinado de gastos y
la seguridad alimentaria en cada uno de los procesos. Durante los eventualidades, con el cual generan estabilidad a la empresa, ya
procesos de fumigación para control de plagas, se puede generar que también puede ser una preparación para ello.
toxicidad a nivel ambiental, o en la salud de los trabajadores, por
esta razón es importante contratar empresas expertas en el tema y Debe ser clave la información de manejo de temperaturas en
contar con un programa bien estructurado de manejo y control de alimentos, como el guardado de materias primas y el producto
plagas. Veri cando que se usen las dosi caciones indicadas en el nal. Ya que se evidenció un mal manejo de almacenamiento de
producto. Y se deben buscar alternativas amigables con el medio materias primas al mezclas con el producto terminado.
ambiente manejando productos orgánicos. Los vertimientos de
lixiviados en fuentes hídricas y en los suelos se convierten en un Se debe instruir al empleado de limpieza para el buen manejo de
impacto ambiental que genera afectaciones en la calidad productos de desinfección sin que le genere enfermedades
sicoquímicas en los mismos y consigo traen problemas de profesionales a largo o corto plazo. Instruyéndolo en el buen uso
supervivencia de la fauna y ora. Así que se debe estructurar un de desinfección en las herramientas y equipos que estén en
plan para manejo de residuos. Debido a los procesos desarrollados contacto con los alimentos tanto la materia prima como el
para la producción de queso Mozzarella existe un gran consumo producto nal.
de agua, debido al aseo y desinfección de todas las áreas de
proceso, y esto se convierte en un impacto negativo de
importancia medioambiental, se deben implementar estrategias de
uso e ciente y sostenible del agua en cada una de las actividades.
Preguntas
Se recomienda que la empresa de quesos implemente registros de Buenas prácticas de manufactura (2014). Decreto 3075 de 1997.
incidentes, se hace para la prevención y la mejora que no se puede Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos
llevar en un estándar de calidad alto, al no tener un monitoreó ni (invima). Colombia. 2014.
un registro. Cámara de Comercio de Bogotá. (2020) Descripción actividades
económicas (Código CIIU). Disponible en
https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/
El Alcalde Mayor De Bogotá D. C. Decreto 508 De 2007, "Por el cual Ministerio De Salud, Decreto Número 60 De 2002, 18 De Enero De
se adopta la Política Pública de Seguridad Alimentaria y 2002, por el cual se promueve la aplicación del Sistema de Análisis
Nutricional para Bogotá, Distrito Capital, 2007-2015, Bogotá sin de Peligros y Puntos de Control Crítico- HACCP en las fábricas de
hambre". alimentos y se reglamenta el proceso de certi cación. Disponible
http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/ les/plan en
eacion/3._decreto_508_de_2007.pdf https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%
200060%20DE%202002.pdf
Licata, Marcela.(s.f). Los quesos. Composición, elaboración y
propiedades nutricionales. Disponible en Portafolio.(2019). Consumo de queso sigue creciendo en Colombia.
https://www.zonadiet.com/comida/queso.htm junio 15 de 2019, Disponible en
※※※※※※