Un Modo de Hacer Escuela - JA - JC - DPEP2019
Un Modo de Hacer Escuela - JA - JC - DPEP2019
Un Modo de Hacer Escuela - JA - JC - DPEP2019
Roberto Barbieri
Subsecretario de Educación Artística
Edición:
Subsecretaria de Comunicación
2
SUMARIO
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Primera parte:
Segunda parte:
Palabras finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3
INTRODUCCIÓN
Este documento reúne el trabajo colaborativo entre las direcciones provinciales de
Educación Primaria, Desarrollo Curricular y Relaciones Académicas, Educación Física,
Educación Artística y la Coordinación Provincial de Pedagogía Emprendedora.
4
- Primera parte -
a) Garantizar a todas/os las/os niñas/os el acceso a un conjunto de saberes comunes que les
permitan participar de manera plena y acorde a su edad en la vida familiar, escolar y
comunitaria.
b) Ofrecer las condiciones necesarias para un desarrollo integral de la infancia en todas sus
dimensiones.
h) Brindar una formación ética que habilite para el ejercicio de una ciudadanía
responsable y permita asumir los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a
la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común.
i) Ofrecer los conocimientos y las estrategias cognitivas necesarias para continuar los
estudios en la Educación Secundaria.
5
j) Brindar oportunidades para una educación física que promueva la formación corporal y
motriz y consolide el desarrollo armónico de todas/os las/os niñas/os.
k) Promover el juego como actividad necesaria para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético,
estético, motor y social.
6
en búsqueda de estudiantes responsables y con creciente autonomía.
7
- Segunda parte-
Es probable que tengamos que diversificar las propuestas educativas, es probable que el
formato escolar tenga que modificarse de maneras sustantivas y es probable que surjan
formatos no escolares, cada vez más, sin que esto signifique ninguna cuestión catastrófica, sino
más bien hacernos cargo del cambio cultural que estamos protagonizando y que quizás va a
una velocidad mucho mayor de la que se podía imaginar a mediados del siglo XX (Terigi 2010 p.
5).
8
A continuación, presentamos, perspectivas y orientaciones para el abordaje de los
desafíos explicitados precedentemente.
1 - La gramática escolar
Innovar para Poggi y Frigerio (1997) supone tres cosas: la creación de algo
previamente desconocido, la percepción de lo creado como algo “nuevo” y la “asimilación”
de ese algo “novedoso”; este concepto en la tradición de la escuela primaria supone romper
con la gramática tradicional, y pensar en lo novedoso como germen de otra gramática
escolar. La percepción de lo creado como algo nuevo remite a re-pensar o al menos revisar
tiempos y espacios, agrupamientos y dinámicas y, en este sentido, se hace necesario
incorporar cambios en el modo habitual de agrupar a los estudiantes y de distribuir a los
educadores.
En Gimeno Sacristán (1992), las innovaciones pueden polarizarse entre dos extremos:
o actúan como excusas para conservar o cristalizar las ideas de mantenimiento de ciertas
prácticas existentes, o provocan cambios en relación con aquellas prácticas de escolaridad y
situaciones de prácticas de desigualdad. La Jornada Ampliada ubica su mirada en aquellas
experiencias que permitan cambios en las prácticas docentes, que provoquen efectos
desnaturalizando las rutinas de la vida institucional, que nutran situaciones de enseñanza
que involucran buenas prácticas y que, al mismo tiempo, logren superar desigualdades
educativas llegando a producir propuestas de aprendizajes de calidad.
9
es siempre una preocupación, así es el tiempo escolar. En palabras de Frigerio y Poggi (1997)
se manifiesta, a veces, restringido a la noción de tiempo de la clase. Los grupos de clase
tienen tiempos escolares mensurables a una unidad horaria adoptada para cada clase en
una jornada. El tiempo escolar para las pensadoras “es un tiempo propio de la vida de los
sujetos”.
Tanto el tiempo escolar como el tiempo biográfico de los sujetos escolares no han
sido un motivo de reflexión ni propuestos para ser teorizados. El calendario escolar-
duración hora/clase-es una marca del tiempo “dado” desde el afuera de la escuela. En la
configuración del afuera influyen los tiempos de las decisiones macropolíticas, que en la
organización de la escuela moderna han encontrado su derrotero.
10
Algunos criterios posibles para organizar esta redistribución son:
- grupos por edad (niños de la misma edad que cursan diferentes grados);
- grupos por opción en función de los intereses comunes de los niños;
- grupos de estudiantes organizados por niveles, en los que se reconocen y
respetan los tiempos de aprendizajes de los estudiantes.
La conformación de grupos con estudiantes de diferentes turnos o instituciones para
actividades puntuales (por ejemplo, en actividades que se realicen en un club del barrio con
el que ambas instituciones hayan realizado convenios).
Estas son solo algunas de las múltiples y diversas posibilidades que, en función del
tipo de actividades a desarrollar, de los contenidos a abordar, de las características de los
grupos de estudiantes, de la formación y las capacidades del equipo educador y de los
espacios disponibles pueden desarrollarse en el contexto escolar. Lo relevante es comenzar
a generar la posibilidad de que los estudiantes participen de este tipo de instancias.
11
1.3- Parejas pedagógicas
12
comunicación, rasgo fundamental desde lo personal y profesional. En el trabajo en pareja
pedagógica se pueden identificar los aprendizajes relacionados con el trabajo en equipo,
consensuar distintos puntos de vista, complementar miradas en cuanto a la concepción de
los hechos y contenidos a enseñar. Estos aprendizajes resultan en la valoración positiva de
la construcción de un proyecto didáctico colectivo.
13
donde los estudiantes aprenden las pautas reguladoras del tiempo que organizan la
temporalidad de la vida social adulta.
14
Pensar en otros formatos disímiles a los desarrollos que estamos acostumbrados en
la gramática tradicional, donde lo escolar se estructura con las variables tiempo- espacio y
agrupamientos, el formato taller ofrece un espacio formativo, espacio físico o escenario
donde se construye conocimiento en profundidad sobre una temática específica. En el
imaginario social del taller surge una virtud perdurable de los artesanos (Sennett, 2010).
Tomando la metáfora del artesano, Diderot idealizaba la cooperación entre los individuos
en las imágenes de la fabricación de papel, los empleados que trabajaban juntos y en un
clima de armonía. Frente a estas imágenes vale preguntarse, ¿tiene el trabajo cooperativo
(para esta propuesta formato taller) alguna base corporal? Para pensar este interrogante y
repensar las formas de cooperación fraternal que implica el trabajo con otros, esta figura
permite concertarse y explorar cómo las dos manos se coordinan y cooperan mutuamente.
Parafraseando a Sennett, “este trabajo es aún más valioso cuando la mano alcanza un
elevado nivel de habilidades, esas desigualdades pueden compensarse; los índices y los
pulgares harán el trabajo que otros dedos no pueden realizar por sí mismos” (p. 200). Esto
refleja el trabajo compensatorio de las manos en un trabajo compartido y colaborativo.
Para Anijovich (2009) en el Taller, se construye intercambio entre los que conforman
el grupo clase /taller, se producen procesos de diálogo, experiencias de crítica, debates. Es
un espacio que transversaliza temáticas y problemáticas. Si bien este dispositivo está
pensado para la formación docente, es potente ser considerado como espacio que supere lo
estrictamente disciplinar, y poner en diálogo el potencial humano, físico y simbólico para
reposicionarlo en el entretejido del nivel primario.
2- Los NIC como un enfoque para la enseñanza interdisciplinar en diálogo con otros
saberes
15
La tarea del educador es imperiosamente una tarea colectiva. Es en el encuentro con
otros educadores donde la formación específica se enriquece abriendo nuevos campos de
pensamiento. Esto no implica relegar ni abandonar la especificidad propia sino hacer un
ejercicio de apertura que habilite a trabajar en equipo a través del intercambio con quienes
pertenecen a otros campos disciplinares, quienes manejan otros lenguajes, quienes portan
otros saberes, para abordar la complejidad de las problemáticas sociales que, entendidas
como acontecimiento, constituyen el punto de partida de la enseñanza de NIC.
Todo ello requiere de un arduo y comprometido trabajo por parte de los educadores,
que formados en un paradigma disciplinar, asumen el desafío de enseñar en la escuela de
hoy asumiendo un diálogo permanente con otros lenguajes.
16
3- Los múltiples lenguajes
Con relación a esta perspectiva de los lenguajes, es necesario aclarar que ningún
lenguaje se presenta solo. Del entramado de sus combinaciones surge el sentido.
Consideramos el juego como acción natural del hombre, que le permite conocer y
explorar el mundo, aún antes de adquirir conceptos, ideas, condicionamientos.
17
El juego integra sensibilidad y razón, lógica de acercamiento, exploración y posibilidad
de imaginar, fundando la realidad, base del aprendizaje.
“Una acción con propósito, vivida como juego, o sea con la atención del actor puesta en la
acción y no en el posible resultado de una manera que le permita ver a los otros, ocurre en
la biología del juego. Una acción propositiva vivida con la atención puesta en los
resultados ocurre en la bilogía de la instrumentalización de las acciones ciegas al presente
del vivir, y por lo tanto, ocurre ciega a la negación del otro que involucra”.
La vivencia debería ser la base de los aprendizajes. “Algo se convierte en una vivencia en
cuanto que no solo es vivido sino que el hecho de que lo haya sido ha tenido algún efecto
particular que le ha conferido un significado duradero” (H. G. Gadamer, 2005 p. 143)
18
lenguajes, una fiesta para los sentidos. Se concibe un aprendizaje desde lo sensorial.
Nos encontramos ante el desafío de repensar la escuela actual, sin excluir la escuela del
imaginar, del jugar, del descubrir, del sentir y del transformar.
Sin intenciones de esbozar un cierre, ni una conclusión sobre el juego, sino más bien una
apertura a nuevos universos e interrogantes, compartimos las palabras de Casanova G. y. Klein
M. G. (2013, p. 116):
Desde esta perspectiva, con el cuerpo en juego, no solo el tiempo se transforma, sino
también el espacio. La gramática ya no es una gramática lineal. Si están los cuerpos
aparece el volumen, el peso, la multiplicidad propiciando más oportunidades de decir, de
entender, de saber diferenciar, de saber combinar, asociar, articular, de saber expresar. Son
los múltiples lenguajes los que nos harán capaces de transformar, recrear y estar de otro
modo en este mundo.
Desde una concepción integral, los aprendizajes pueden realmente ser construidos
por y desde el cuerpo del sujeto que aprende, único modo de que sea significante para él.
El cuerpo se halla inmerso en una sociedad con una historia, atravesado por una
cultura y sujetado al deseo del Otro. Es un cuerpo que soporta las marcas de un
19
determinado modo de producción material y simbólica, que inscriben en él las relaciones de
poder- saber- subjetividad. Todas estas relaciones se ponen a circular cuando alguien es
invitado a poner el cuerpo en lo que aprende y enseña.
“En el vínculo entre el cuerpo del maestro y el cuerpo del alumno, se actualizan y reinventan las
matrices del aprendizaje” Hemsy De Gainza y Kesselman, 2003, p. 14 y 15).
Es posible pensar en una corporeidad abierta a perceptos (nuevas maneras de ver y escuchar),
a afectos (nuevas maneras de sentir y experimentar), a conceptos (nuevas maneras de pensar,
de conocer) ¿Qué cuerpo resiste sin ellos? (Violeta Hems y De Gainza y Susana Kesselman
2003-p. 14).
20
y aprender. La ética del maestro de cuerpo vibrátil será experimentar, interrogar,
afectarse y no temer al azar, al desorden, al caos, que “también” son fuentes de
conductas creativas”.
21
crítico, mientras se favorece la constancia y la tolerancia al error junto a la capacidad para
afrontar conflictos.
Dice Silvia Bleichmar (2012, 132): "No podemos decirles a los chicos que tienen que ir
a la escuela porque así se ganarán la vida. Decirle a un ser humano que tiene que estudiar
porque está trabajando para tener trabajo es contradictorio con darle un sentido a la vida.
Porque lo que le estamos diciendo es que su vida solo vale para ser conservada en sí
misma, y no para producir algo diferente. Si a un ser humano le decimos que lo único que
importa de todo lo que está haciendo ahora es prepararse para seguir viviendo, estamos
hablándole a un esclavo y no a un ser humano. Los seres humanos tienen que sentir que lo
que hacen tiene algún sentido que excede a la autoconservación. No se le puede plantear a
un ser humano que el sentido de su vida está en ganarse la subsistencia, porque eso no es
el sentido de ninguna vida. Tenemos que terminar con esta idea que les planteamos a los
chicos de que el único sentido de conservar su vida es para que trabajen y sobrevivan: el
sentido de conservar su vida es para producir un país distinto en donde puedan recuperar
los sueños. Y la escuela es un lugar de recuperación de sueños, no solamente de auto-
conservación".
22
Dentro de la escuela, en lo cotidiano escolar, el programa aporta cuadernos con
actividades sugeridas por grado. Actividades en su mayoría lúdicas, con la invitación a ser
modificadas y recreadas por los educadores en tanto contemplen la premisa de la
participación, la reflexión y la circulación de la palabra de los niños, para crecer como
personas emprendedoras y construir proyectos de vida desde la infancia, en el aquí y ahora.
23
Palabras finales
Son múltiples las experiencias situadas que proponen a los estudiantes distintos
modos de estar y transitar sus trayectorias escolares en el nivel primario. Voces que
potencian el trabajo colectivo, fortalecen sus posibilidades, habilitan espacios, modifican
tiempos, y se encuentran con el juego como contenido con alto valor cultural para el
desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético. Propiciando el uso de los múltiples lenguajes
ofrecen un proyecto institucional que atiende a las singularidades de sus estudiantes.
24
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Boal, Augusto (2016). La estética del oprimido. Buenos Aires. Ediciones Interzona
- Casanova, Graciela y Klein, Marc George (2013) El gesto y la huella. Una poética de la
experiencia corporal. Buenos Aires: Ediciones Bibos
- Colectivo I.C. (2015) Archipiélago. Clínica - Arte del acontecimiento. Bs.As. Ed.
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda.
- Doltó, Francoise (1994) La imagen inconsciente del cuerpo. Buenos Aires: Ediciones
Paidós
25
- Freire, Paulo (1986) Hacia una pedagogía de la pregunta. Buenos Aires: Ediciones La
Aurora
- Maturana Humberto y Varela F (2008). “El árbol del Conocimiento” Bs. As. Lumen,
Editorial Universitaria.
- Matoso, Elina (2001) “El cuerpo, territorio de la imagen”. Buenos Aires- Editorial Letra
Viva.
- Souto, M. (1993). Hacia una didáctica de lo grupal. Buenos Aires: Miño y Dávila.
- Veleda, Cecilia, Axel Rivas y Florencia Mezzadra (2013) Nuevos Tiempos para la
Educación Primaria. Lecciones sobre la extensión de la jornada escolar. Bs.As. CIPPEC -
UNICEF ARGENTINA.
26
- Violeta Hemsy De Gainza y Susana Kesselman (2003 1era. Edición) Música y Eutonía.
El cuerpo en estado de arte. Buenos Aires: Editorial Lumen.
27