Guia Cartografica y Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES


MAESTRIA EN PSICOLOGIA COMUNITARIA

CASMCUNAD

GUIA PARA LA REALIZACION DE LAS CARTOGRAFIAS

La cartografía social es un método participativo de investigación colectiva que parte de una


perspectiva integradora, mediante la cual, se entiende que la realidad es construida
culturalmente por las personas, desde sus experiencias culturales, interpersonales y
políticas, las cuales influyen en la representación mental, gráfica, subjetiva y material del
contexto socio-cultural.

Según Habegger y Mancila (2006:6), la cartografía social permite conocer y construir un


conocimiento integral del territorio para que se pueda elegir colectivamente una mejor
manera de vivirlo, desde una mejor comprensión de la realidad territorial, de cómo se vive
el territorio que se habita y cómo construye el futuro territorio que se desea. Desde esta
perspectiva, entendemos la cartografía social como un proceso de planificación urbana
participativa en el que los propios actores repiensan el territorio desde el mapa, poniendo en
el centro el saber y la memoria de las personas que viven en él y buscando soluciones
colectivas desde la participación ciudadana y el dialogo entre diferentes actores.

¿CÓMO CONSTRUIR UNA CARTOGRAFÍA SOCIAL?

Para la elaboración de una cartografía social debemos seguir algunos pasos.

PASO 1: Definir el mapa que vamos a realizar, un mapa por cada una de las categorías.
Cuando se ha seleccionado la Ruta 1 de trabajo (a través de mediaciones virtuales), cada
uno de los participantes (miembros de la comunidad u organización elegidos) debe realizar
las cinco cartografías.
PASO 2: Preguntas que se deben responder. Por cada una de las categorías se han definido
tres preguntas que orientarán la realización de los diferentes mapas. Es muy importante que
las preguntas no se modifiquen o se mezclen entre las diferentes categorías.

PASO 3: Elaborar el mapa basados en las respuestas obtenidas. Una vez cada uno de los
participantes ha respondido a las tres preguntas formuladas, iniciará la elaboración de su
respectivo mapa. Es importante no inducir respuestas ni sugerir la inclusión de dibujos o
estructuras en el mapa, por lo general, en este paso, los participantes buscan que quien
orienta el ejercicio les indique cómo empezar o les evite la realización de dibujos, pero es
fundamental reiterar la dinámica adecuada de la actividad.

PASO 4: Registro en el mapa de aquello que se va conversando. Aunque el participante ya


haya respondido a las preguntas de manera verbal, durante la elaboración del mapa es
posible repetir las preguntas y profundizar en sus respuestas (profundizar implica modificar
la pregunta u orientarla en un sentido diferente), con el objetivo de que el mapa contenga la
mayor cantidad de información posible.

PASO 5: Compartir el Mapa construido y los reflexiones que trae consigo. Cada uno de los
participantes tendrá la oportunidad de compartir con los demás el mapa elaborado, y el
significado de cada uno de los elementos incluidos en el mismo.

Es importante recordar que no hay respuestas correctas o incorrectas, como tampoco se


busca que los dibujos respondan a criterios estéticos y artísticos. Cada elemento incluido en
los mapas tiene un valor y un significado acerca de los cuales se debe indagar.

PASO 6: Elaboración del informe. Cada estudiante debe elaborar un informe que contenga
al significado que tienen los elementos de los mapas para el autor o autores, y adicionar los
dibujos elaborados.
PROPUESTA DE DESARROLLO DE LA SESION:

1. Actividad de Inducción (Tiempo: 5 min): Es posible realizar una actividad de


inducción “rompehielos” para iniciar la actividad. No se trata solamente de la
presentación de todos los asistentes, sino de un espacio para que todos se sientan
cómodos y dispuestos al desarrollo de la actividad.
2. Socialización de las pregunta (Tiempo: 20 min): Se comparten las tres preguntas
de la categoría seleccionada y se permiten aportes de cada uno de los participantes.
Es importante promover la participación de la mayoría de ellos, evitando que solo
unos pocos monopolicen el diálogo.
3. Elaboración de los mapas (Tiempo: 15 min): Con base en las preguntas se
procederá a elaborar el mapa de la categoría seleccionada por medio de dibujos (es
posible la inclusión de palabras y frases cortas). No es necesario guardad estricto
silencio, se puede continuar el dialogo con respecto a la temática y se pueden
responder las preguntas que surjan
4. Socialización de los mapas (Tiempo: 20 min): Cada participante en un tiempo no
mayor a 2 min explicará el mapa que ha elaborado y el significado de cada una de
los elementos incluidos en él.

CATEGORIAS

Para el desarrollo de la Fase 1: Diagnóstico Participativo Comunitario, se han establecido


cinco (5) categorías que permitirán establecer un diagnóstico de la comunidad.

AFRONTAMIENTO COMUNITARIO:

Para Villagrán, Reyes, Wlodarczyk & Páez, (2014) el afrontamiento comunitario representa
un proceso en el cual la evaluación y las acciones para resolver un problema se producen en
el contexto de las relaciones sociales. Las personas perciben el evento estresante como
"nuestro" problema, en lugar de "mi" o "su" problema. Bosco (2011) ha identificado
algunos elementos que caracterizan el afrontamiento comunitario: a) Experiencia colectiva
compartida; b) Evaluación compartida del hecho estresante, ya que la situación implica
pensar y actuar como si el factor de estrés fuese compartido; c) La comunicación colectiva
sobre el estrés, donde será necesaria la presencia de comunicación y cooperación para
abordar la situación estresante; y d) La movilización de las relaciones, en que las personas
deberán compartir responsabilidades y actuar colectivamente para hacer frente a la
situación problemática. Para Páez, D., Vázquez, C. y Echeburúa, E. (2012), las formas
comunitarias de afrontamiento son las actividades realizadas en díadas o grupos más
grandes para manejar un estrés colectivo. Cuando las formas de coping (afrontamiento) se
hacen junto con una díada, grupo o comunidad, para afrontar un problema que afecta la
identidad colectiva o un problema social compartido, se concibe como afrontamiento
comunitario. En el contexto de los CASMCUNAD, el afrontamiento se entiende como el
abordaje que hace la comunidad de aquellas situaciones significativas propias de la
cotidianidad, las herramientas con las que se cuenta de manera grupal, y los procesos que se
llevan a cabo.

Preguntas para la Implementación de la Cartografía:

1. ¿Cuáles son las situaciones significativas que se han vivido en la comunidad?

2. ¿Cómo abordaron cada una de ellas?

3. ¿Cuáles piensan que son las herramientas que posee la comunidad para enfrentarse a
las situaciones cotidianas que se presentan?

INCLUSION SOCIAL:

Espinosa, E. (2013). Define el término inclusión social como un proceso que surge del
contacto entre diversas estructuras de sentido, y permiten la doble posibilidad de
cuestionarnos y darnos a la tarea de comprender y aprender de los demás, buscando
instancias de reflexión donde la dignidad y la equidad sean puntos de inicio para pensar las
interacciones sociales y los procesos de transformación de la realidad. Al definir el
concepto de inclusión social no se busca limitar el mismo, es necesario que se tengan en
cuenta diferentes dimensiones que influyen en las relaciones sociales con el otro, es así que,
aspectos como el político, el económico, el cultural y el histórico se convierten en puntos
de vista con matices que deben tenerse en cuenta para la conformación del territorio, la
conformación de una comunidad y el entramado de sus relaciones con el otro desde un
nosotros.

Preguntas para la Implementación de la Cartografía:

1. ¿Cómo representarías las diferencias individuales y de grupos al interior de tu


comunidad?

2. ¿Cómo se integran estas diferencias individuales y de grupos dentro de tu


comunidad?

3. ¿Cuáles de estas personas y grupos se integran mejor a la comunidad y cuáles no


logran hacerlo?

SENTIDO DE COMUNIDAD:

Se entiende como una experiencia subjetiva de pertenencia a una colectividad mayor,


formando parte de una red de relaciones de apoyo mutuo en la que se puede confiar
(Sarason, 1974). Para McMillan & Chavis (1986) es “el sentimiento de pertenencia,
seguridad, interdependencia, confianza mutua y compromiso de satisfacción de las
necesidades, entre los miembros de una comunidad”. Dentro del mismo se pueden destacar
los siguientes elementos:

1. Pertenencia: Consiste en el sentimiento de haber invertido parte de sí mismo en la


comunidad, y de pertenecer a ella. Concretamente, esto conlleva (a) la delimitación de una
frontera entre los miembros y los que no lo son, (b) la existencia de un sistema de símbolos
compartidos, (c) la experiencia de seguridad emocional, (d) la inversión personal en la
comunidad y, finalmente, (e) el sentimiento de pertenencia e identificación.
2. Influencia: Hace referencia al poder que los miembros ejercen sobre el colectivo, y
recíprocamente al poder de las dinámicas del grupo sobre sus miembros. Las personas se
sienten más atraídas por los grupos en los que pueden ejercer influencia. En esta línea, no
es infrecuente encontrar en las comunidades una estructura centro-periferia, en la que los
individuos con un sentimiento más fuerte de comunidad son las más activos en las
dinámicas del grupo y se convierten en un referente para el resto de los participantes.
3. Integración y satisfacción de necesidades: Tiene que ver, en primer lugar, con los
valores compartidos por los miembros del grupo. En segundo lugar, se refiere al
intercambio de recursos para satisfacer las necesidades de los integrantes. (Maya, J. 1999).
4. Conexión emocional compartida: Los miembros reconocen la existencia de un lazo
compartido. Este vínculo es el resultado del contacto positivo prolongado y de participar de
experiencias y una historia comunes.

Herazo (2014) resalta que “la comunidad son un conjunto de relaciones que se encuentran
vinculadas por un sentido de comunidad”. Aquí se encuentra el carácter bidireccional entre
los conceptos de comunidad y sentido de comunidad, pueden verse como la detección y
superación de contrapuestos en la medida en que la definición de comunidad en la que se
confronta determinada concepción o tradición arraigada en las ciencias sociales, y la
muestra de otro concepto como sentido de comunidad, no caen en contradicción o
bifurcación si no que la correlación y comparación de estos posibilita el surgimiento de un
tercer elemento a manera de síntesis y resolución. Se trata de la explicación de que hay
comunidad donde se encuentra un sentido de comunidad y a su vez hay un sentido de
comunidad donde hay comunidad. Así la correlación de los dos conceptos comunidad y
sentido de comunidad consiste en no considerar la determinación meramente como límite u
opuesto si no en producir a partir de ellos el sentido positivo relacional (Herazo, 2014).

Preguntas para la Implementación de la Cartografía:

Piense en una problemática de su comunidad


1. ¿Cuál fua la causa de esta problemàtica?
2. ¿De qué manera se ve reflejado el sentido de comunidad?
3. ¿Qué aspectos relevantes de sentido de comunidad existen y no existen en su
comunidad?

RESILIENCIA:

La resiliencia puede entenderse como aquella fortaleza del individuo que le permite
enfrentar situaciones adversas y salir de las misma con nuevos aprendizajes. Esta
construcción personal no solo puede influir en si mismo sino proyectarse en su familia y
comunidad aportando de forma significativa a un posible proceso resiliente en su contexto.
En este sentido, es comprensible que esa fortaleza del ser humano potencia su entorno, y
reconocer estas capacidades y recursos individuales permite que el profesional
acompañante identifique herramientas metodológicas que debe potenciar.

Castro, J. (2017) define, desde consideraciones generales, que es la capacidad generalizada


y tendencia inherente para crecer frente a la adversidad, representando así adicionalmente
la capacidad general de adaptación que reconoce el sujeto en sí mismo, en lo referente a
considerar por parte de este, que cuenta con recursos que le garanticen en mayor o menor
medida, la percepción y sensación de conservación de la estabilidad personal, que se
evidencia en todos los escenarios y situaciones cotidianas, y que le ayuda a regresar
constantemente al estado de satisfacción previo a la presencia de cualquier evento adverso
significativo. Se le considera así mismo desde esta perspectiva, como una predisposición
positiva y optimista ante posibles eventos significativamente estresantes que se puedan
presentar a futuro (Fletcher, & Sarkar, 2013; Aburn, Gott, & Hoare, 2016).

Aburn, Gott y Hoare (2016), destacan 5 nociones que definen luego de la revisión, análisis
y compilación de un proceso investigativo.

La primera, “crecer ante la adversidad” la cual se presenta de forma explícita en la


capacidad de recuperación frente a la presencia de traumas significativos, donde, el
aprendizaje derivado de los procesos de interacción social se constituye en el principal
recurso individual para la recuperación.

En segundo lugar, se le comprende en función de la capacidad para la adaptación y el ajuste


a entorno, como una tendencia positiva para enfrentar las modificaciones negativas o
presencia de estresores en el entorno.

En tercer lugar, corresponde a la presencia de la resiliencia como un atributo permanente


que se expresa en las actividades cotidianas y que representa una visión optimista la cual se
retroalimenta permanentemente de afrontar las situaciones que implican interacción social
vista desde esa misma perspectiva positiva.

Una cuarta forma de comprenderla, corresponde a la identificación de una buena salud


mental como base para el empoderamiento resiliente y que se evidencia en el poco impacto
que las experiencias traumáticas significativas tienen sobre la vida de las personas,
constituyéndose por lo tanto en un factor que favorece la “inmunidad” frente a las
posibilidades de presencia de psicopatología.

Finalmente se encuentra la visión tradicional entendida como la capacidad de recuperarse,


referida no solo a los individuos sino a los grupos, acorde a las condiciones del contexto
social del que el sujeto es partícipe.

Preguntas para la Implementación de la Cartografía:

Piense en una situación adversa que se ha presentado en su comunidad durante los últimos
6 meses, y ubique en el esquema la respuesta a las siguientes preguntas:
1. ¿En primera instancia cómo asumió la situación la comunidad?
2. ¿Qué tipo de propuestas surgen por parte de sus miembros?
3. ¿Qué aprendizaje siente que les deja esta situación?

BIENESTAR HUMANO:
El bienestar humano es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad
de llevar una vida que tienen motivos para valorar. La capacidad de las personas para
procurarse una vida que valoren está determinada por una diversidad de libertades
instrumentales. El bienestar humano implica tener seguridad personal y ambiental, acceso a
bienes materiales para llevar una vida digna, buena salud y buenas relaciones sociales, todo
lo cual guarda una estrecha relación con y subyace a la libertad para tomar decisiones y
actuar.

Elementos del Bienestar Humano:

La salud: Es un estado de absoluto bienestar físico, mental y social, y no simplemente la


ausencia de enfermedad. Tener buena salud no solo significa estar fuerte y sano y sentirse
bien sino también estar libre de enfermedades prevenibles, tener un entorno físico saludable
y acceso a energía, agua segura y aire limpio. Lo que se puede ser y hacer supone, entre
otras cosas, la capacidad para mantenerse en una buena condición física, minimizar la
preocupación por la salud y garantizar el acceso a atención sanitaria.

Las necesidades materiales: Están relacionadas con el acceso a los bienes y servicios de
los ecosistemas. La base material para tener una buena vida incluye medios de sustento
asegurados y adecuados, suficientes alimentos y agua limpia en todo momento,
alojamiento, vestido, acceso a energía para calefacción y acondicionamiento de aire y
acceso a bienes.

La seguridad: Está relacionada con la seguridad personal y ambiental. Implica el acceso a


recursos naturales y de otro tipo y estar libre de violencia, actividades delictivas y guerras
(motivadas por fuerzas motrices ambientales), así como seguridad frente a catástrofes
naturales y provocadas por la actividad humana.

Las relaciones sociales: hacen referencia a las características positivas que definen la
interacción entre los individuos, como la cohesión social, la reciprocidad, el respeto mutuo,
buenas relaciones de género y familiares y la capacidad para ayudar a los demás y mantener
a los hijos.
Aumentar las oportunidades reales que las personas tienen para mejorar sus vidas requiere
abordar todos estos aspectos. Esto está estrechamente ligado a la calidad del medio
ambiente y a la sostenibilidad de los servicios proporcionados por los ecosistemas.

Dimensiones del Bienestar Humano

Bienestar subjetivo:

1. Satisfacción: juicio o evaluación global de los diversos aspectos que una persona
considera importantes en su vida.
2. Afecto positivo: resultado de una experiencia emocional placentera ante una
determinada situación vital.
3. Afecto negativo: resultado de una experiencia emocional negativa ante una
determinada situación vital.

Bienestar psicológico:

1. Autoaceptación: sentirse bien consigo mismo, actitudes positivas hacia uno mismo.
2. Relaciones positivas con los otros: mantenimiento de relaciones estables y
confiables.
3. Autonomía: capacidad para mantener sus convicciones (autodeterminación), y su
independencia y autoridad personal.
4. Dominio del entorno: habilidad personal para elegir o crear entornos favorables para
satisfacer los deseos y necesidades propias.
5. Objetivos vitales que permitan dar sentido a la vida.
6. Crecimiento personal: empeño por desarrollar las potencialidades y seguir creciendo
como persona.

Bienestar social:

1. Integración social: sentimiento de pertenencia, establecimiento de lazos sociales.


2. Aceptación social: confianza en los otros y aceptación de los aspectos positivos y
negativos de nuestra propia vida.
3. Contribución social: sentimiento de utilidad, de ser capaces de aportar algo a la
sociedad en que vivimos.

Auto-eficacia:

1. Actualización social: confianza en el futuro de la sociedad, en su capacidad para


producir condiciones que favorezcan el bienestar.
2. Coherencia social: confianza en la capacidad para comprender la dinámica y el
funcionamiento del mundo en el que nos ha tocado vivir.

Preguntas para la Implementación de la Cartografía:

1. ¿Qué aspectos, actividades, tradiciones, entre otras, promueven el bienestar dentro


de tu comunidad?
2. ¿Cómo contribuyes con el bienestar de tu comunidad?
3. ¿Qué situaciones o aspectos afectan el bienestar humano al interior de la
comunidad?

ELECCION DE LA RUTA:
Teniendo en cuenta las diferentes formas de aproximación y abordaje de una comunidad,
CASMCUNAD contempla la existencia de dos rutas para el trabajo.

RUTA No 1: Trabajo con la comunidad u organización por mediaciones virtuales.


RUTA No 2: Trabajo con la comunidad u organización de manera presencial.

Considerando las actuales condiciones de salud pública producto de la pandemia por el


Covid 19, CASMCUNAD sugiere preferentemente la elección de la Ruta No 1, es decir,
trabajar con la comunidad a través de mediaciones virtuales. Sin embargo, de ser necesario
el desarrollo de las actividades adoptando la Ruta No 2, la aprobación de esta elección debe
hacerla el monitor asignado teniendo en cuenta las directrices y normativa vigente de la
universidad. Los tutores (maestrantes) no pueden autorizar a ningún estudiante el
desplazamiento a una comunidad, como tampoco la realización de actividades con las
personas de manera presencial.

Por otro lado, CASMCUNAD entiende que la elección de la comunidad u organización por
parte del estudiante ha sido conocida y aprobada por el monitor, quien además reconoce las
características de seguridad del colectivo y los posibles riesgos que podrían presentarse.

Referencias Bibliográficas

Aburn, G., Gott, M., & Hoare, K. (2016). What is resilience? An Integrative Review of the
empirical literature. Journal of Advanced Nursing, 72, 5, 980-1000.

Bosco, S. (2011). Maneras colectivas de enfrentar problemas: ¿Mejor muchos que uno? (Tesis de
Máster no publicada). Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco.

Castro, J. (2017). Ponencia 7º simposio internacional de psicología comunitaria. “RESILIENCIA,


El trascender de la experiencia · Estrategias psicosociales para la potenciación individuo –
comunidad”. Bucaramanga Santander. Noviembre 2017

Gubbins V. (2012) Dilemas Intervención Psicosocial ¿Qué y Cómo Hacerlo? Researchgate.


Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/330509915_Dilemas_Intervencion_Psicosocial_Que_y_C
omo_hacerlo

Herazo Gonzales,K (2014) Sentido de comunidad en un pueblo originario, cap 1. Recuperado de:
https://es.scribd.com/document/426106934/Sentido-de-Comunidad-en-Un-Pueblo-Originario

Herrera, M. (2010) ABC del Diagnóstico Rápido Participativo. Visión Consultores. Recuperado de:
https://www.academia.edu/26928675/ABC_DEL_DIAGNOSTICO_RAPIDO_PARTICIPATIVO

Marín, Erick. (2013) Una mirada sobre la Inclusión Social. UNAD. (no publicado). Recuerado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/40004/Una_mirada_sobre_la_inclusion_social.pdf

Maya Jariego, I. (2004). Sentido de comunidad y potenciación comunitaria. Apuntes de Psicología,


22 (2), 187-211.

Montero, M. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos.


Ed. Paidos Tramas Sociales. Recuperado de:
http://www.catedralibremartinbaro.org/pdfs/libro-montero-introduccion-a-la-psicologia-
comunitaria.pdf

Páez, D., Vázquez, C. y Echeburúa, E. (2012). Trauma Social, Afrontamiento Comunitario y


Crecimiento Postraumático Colectivo. En M.J. Carrasco y B. Charro (Eds.) Crisis, vulnerabilidad y
superación. Madrid: Eds. Universidad de Comillas. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/285580393_Trauma_Social_Afrontamiento_Comunitario
_y_Crecimiento_Postraumatico_Colectivo
RedE América. (2014). Guía de Diagnósticos Participativos y Desarrollo de Base. Recuperado de:
https://www.redeamerica.org/Portals/0/Portafolio/ForosRondas/Diagnosticosydesarrollobase.pdf?
ver=2016-01-29-164318-147.

Rojas, B. (2020) OVI UNIDAD No 1. El Diagnóstico Participativo Comunitario. Maestría en


Psicología Comunitaria. ECSAH. UNAD.

Sánchez, A. (2002). Psicología Social Aplicada. USA: Prentice Hall.

Villagrán, Loreto, Reyes, Carlos, Wlodarczyk, Anna, & Páez, Darío. (2014). Afrontamiento
comunal, crecimiento postraumático colectivo y bienestar social en el contexto del terremoto del 27
de febrero de 2010 en Chile. Terapia psicológica, 32(3), 243-254. Recuperado de:
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082014000300007

Zambrano, A., Berroeta, H. (2012) Teoría y práctica de la acción comunitaria: aportes desde la
psicología comunitaria. Santiago de Chile, CL: RIL editores. Recuperado de
https://books.google.com.co/books/about/Teor%C3%ADa_y_pr%C3%A1ctica_de_la_acci
%C3%B3n_comuni.html?
id=BQOLBQAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q
&f=false

También podría gustarte