1 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

Quaestio facti.

Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio


Quaestio facti. International Journal on Evidential Legal Reasoning
Seccion: Ciencia para el progreso
N. 2  |  2021  pp. 343-388 (paginación provisional)
Madrid, 2020
DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
©  Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
©  Carmen Herrero
ISSN: 2604-6202
Recibido: 30/11/2020  |  Aceptado: 12/01/2020 |  Publicado: 28/01/2021
Editado bajo licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA


MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL*

Carmen Herrero
Universidad de Salamanca
[email protected]

RESUMEN: El presente trabajo plantea la necesidad de que el Derecho y los tribunales utilicen el co-
nocimiento científico procedente de la psicología. Más concretamente, sugiere el papel de distintos
procesos y fenómenos psicológicos y sociales en la obtención, interpretación y valoración de la
prueba. Para ello, aborda la problemática del testimonio del experto y la admisibilidad de la prue-
ba aportando investigaciones empíricas que cuestionan la distintividad del razonamiento legal.
Se constata la diferente consideración o estatus otorgado a la psicología frente a otras disciplinas
forenses, se muestra la utilización por parte de los operadores jurídicos de creencias de sentido
común no validadas científicamente y se ilustran sus efectos negativos en distintos ámbitos y en
ciertas decisiones de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo Español. En particular, las
referidas a los criterios orientativos para valorar la credibilidad de la declaración de las víctimas.
Además, se proponen distintas áreas en las que el Derecho puede beneficiarse de los conocimientos
de la psicología jurídica y se sugiere una aproximación más amplia al rol del perito. Por otra parte,
se aplicará el conocimiento de la psicología, especialmente de la psicología cognitiva, para explicar
los errores en las pruebas forenses. Se analizan también las implicaciones para la prueba de los
hechos y para la calidad de la toma de decisiones. Finalmente, se aboga por una mayor interacción
entre académicos/profesionales de la psicología y el derecho, así como por la necesidad de estudios
empíricos con los profesionales del sistema de justicia.

PALABRAS CLAVE: Psicología Jurídica; testimonio del experto; sentido común; prueba; sesgos en las
ciencias forenses.

* 
La autora agradece a los revisores que han contribuido a mejorar la calidad de este trabajo.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N.2  pp. 343-388 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
346 CARMEN HERRERO

CONTRIBUTIONS OF PSYCHOLOGY BEYOND THE EXPERT EVIDENCE

ABSTRACT: This paper raises the need for the Law and the courts to use scientific knowledge from
Psychology. More specifically, it suggests the role of different psychological and social processes
in obtaining, interpreting and evaluating the evidence. To do this, it addresses the problem of
the expert’s testimony and the admissibility of the evidence by providing empirical researches
that dispute the distinctiveness of legal reasoning. The different consideration or status granted
to Psychology compared to other forensic disciplines is verified, as well the use by legal operators
of not scientifically validated common-sense beliefs and its adverse effects, as it occurred in some
decisions of the Spanish Supreme Court. In particular, those referring to guiding criteria to assess
the credibility of the victims.
Additionally, different areas in which the Law can benefit from the knowledge of legal psychology
are proposed, and a broader approach to the role of the expert is recommended. On the other
hand, knowledge of Psychology, especially cognitive Psychology, will be applied to explain errors in
forensic tests. The implications for the finding of facts and the quality of decision-making are also
analysed. Finally, it is advocated for more significant interaction between academics/professionals
of Psychology and Law, as well as the need for empirical studies based on the professionals of the
justice system as participants.

KEYWORDS: Legal Psychology; expert testimony; common-sense; evidence; bias in forensic science .

SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. ALGUNOS CASOS Y PREMISAS BÁSICAS.— 2. SOBRE


REGLAS Y CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA (CIENTÍFICA?).— 3.
CIENCIA, PSICOLOGÍA VS SENTIDO COMÚN: 3.1. Sobre la diferente consideración de la
ciencia psicológica: alguna constatación. 3. 2. Sobre la diferente consideración: el sentido común
como explicación.— 4. CIENCIA PSICOLÓGICA E INTERVENCIÓN DEL EXPERTO: 4. 1
¿Es necesario el testimonio del experto en psicología, en psicología jurídica? 4.2. contribuciones e
implicaciones del conocimiento experto en psicología jurídica.— 5. CIENCIA PSICOLÓGICA
VS CIENCIAS FORENSES: 5. 1. Sobre el cambio de paradigma en las ciencias forenses: la con-
tribución de la psicología.— 6. CONCLUSIONES.— 7. REFERENCIAS.

RECOMMENDED CITATION: HERRERO, CARMEN: «Los conocimientos de la psicología más allá


de la prueba pericial», in Quaestio facti, 2: 323-368 (paginación provisional). Madrid: Marcial Pons
Ediciones Jurídicas y Sociales. DOI: http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/qf.i2.22533

1. INTRODUCCIÓN. ALGUNOS CASOS


COMO PUNTO DE PARTIDA Y PREMISAS BÁSICAS

Caso 1: Choque frontal de dos trenes cerca de los Ángeles. Uno de los accidentes
de mayor gravedad en el que murieron 25 personas en septiembre de 2008. Con de-
mandas millonarias en juego, las autoridades iniciaron una extensa investigación una
de cuyas claves era determinar si el conductor, que había fallecido, se había saltado
un semáforo en rojo por ir distraído enviando mensajes de texto con su teléfono. Si

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 347

era culpable, lo ocurrido tendría importantes consecuencias para la empresa ferrovia-


ria para la que trabajaba. Si el problema había estado en un mal funcionamiento de
las señales, otras empresas diferentes tendrían problemas. Cuatro testigos afirmaron
con toda seguridad que el conductor pasó la señal en verde, no se saltó el semáforo.
La investigación realizada, sin embargo, mostró lo contrario. ¿Cómo es posible que
cuatro personas estuvieran tan equivocadas en un detalle tan importante? (Frenda,
Nichols y Loftus, 2011).
Caso 2: Franklin, 51 años. En 1990 condenado por asesinar a una compañera de
juegos de su hija 20 años antes. La principal prueba: la denuncia de su hija, Eileen,
que tenía 8 años cuando asesinaron a su amiga. Eileen supuestamente había man-
tenido «reprimido» el recuerdo del asesinato durante 20 años, hasta que en un mo-
mento dado comenzó a tener recuerdos detallados y expuestos con un elevado grado
de confianza (Loftus, 1993).
Caso 3: Tammy, Canadá. 9 de junio de 2011. Retiran los cargos a una mujer tras
haber pasado 14 años en la cárcel acusada erróneamente de matar a su hijo de 2 años,
acusación que siempre negó. Prueba clave: el testimonio del experto patólogo que
determinó que la asfixia o el estrangulamiento eran la causa del fallecimiento. Sus
informes fueron calificados posteriormente de “ilógicos y en absoluto científicos”,
descubriéndose además otros dictámenes erróneos en su historial como patólogo en
casos de muerte infantil. La defensa, por su parte, no presentó otros testimonios que
contradijeran la causa de la muerte, aunque argumentó que podía haberse producido
por un ataque epiléptico (Roech, 2012).
Caso 4: Sally Clark. Condenada por el asesinato de sus dos hijos pequeños en
1999, fue liberada en 2003. Investigación adicional reveló que la probabilidad de
muerte súbita había sido calculada erróneamente. Múltiples casos documentados en
los que los veredictos se han visto influidos por un razonamiento científico-estadísti-
co incorrecto en los tribunales (Fenton, 2011).
Caso 5: Richardson Canadá: Liberado en 2013. Condenado a 30 años por matar
a una chica de 19 años, golpeada y estrangulada. Pasó 20 años en prisión. Prueba
fundamental: las marcas de mordeduras en víctima (coincidentes supuestamente con
dentadura imputado). En el juicio el novio de la chica declaró por primera vez haber
oído a Richardson amenazar de muerte a su novia. Pero admitió haber relacionado a
Richardson con el caso solo después de que la policía le informara de que las morde-
duras coincidían con su dentadura (innocenceproject.org).
Caso 6: Donald Thompson, psicólogo australiano, experto en temas de testimo-
nio. Detenido y acusado de violación por la identificación inequívoca de la víctima.
Fue liberado después de ser sometido a una rueda de reconocimiento. Coartada per-
fecta: cuando se produjo la violación estaba en un debate de TV, con jefe de policía y
otros contertulios tratando, precisamente, el tema del testimonio. ¿Qué había hecho
que la víctima reconociera a Thompson pero que le atribuyera conductas que no
había realizado? (Schacter, 2001).

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
348 CARMEN HERRERO

Caso 7: Abrrazak M. en prisión desde 1991acusado de varios delitos, entre ellos


algunas violaciones. Seis años más tarde el ADN demostró claramente que al menos
en 3 de las violaciones no era el culpable. Lo era Antonio G., ya condenado por otras
violaciones. No fue liberado, murió en la cárcel en el 2000, sin dejar de reclamar que
era inocente (Sobral, 2008).
Caso 8: M. P, habitual en el «menudeo» de la droga y de las comisarías. Identifi-
cado como el autor de un atraco a mano armada a una joyería. Testigo: describió al
autor como «pelirrojo, de estatura mediana y piel clara». Ese testigo reconoció al au-
tor «sin ninguna duda» en rueda. ¿caso resuelto? ¿Cómo se compuso la rueda? Todos
los distractores eran morenos menos uno que era calvo. Solo había un pelirrojo. M.
P. no era autor del atraco que se le imputaba (Sobral, 2008).
¿Qué ponen de manifiesto estos y otros casos, también los aparecidos en nuestro
país?, ¿qué tienen en común? Entre otras cosas, el papel fundamental y, más aún,
decisivo, de distintos elementos de juicio, fuentes o medios de prueba; información
y conocimiento sustanciales que se aportan al proceso sobre el quién, el qué, dónde,
cuándo, cómo, o el por qué y que pretende, por lo tanto, contribuir a la «recons-
trucción» de unos hechos y con ella, a la de la verdad sobre los mismos. Pero ¿de qué
verdad se está hablando? ¿Es posible seguir utilizando la manida verdad judicial o
procesal como refieren otros?
Una imprescindible aproximación racional a la prueba (Ferrer 2005, 2007;
Gascón, 2004, 2010, Nieva, 2010; Taruffo, 2005a, 2005b; 2010; Vázquez, 2013,
2015b), alejada de una concepción como mero acto de persuasión (Ferrer, 2017) y
convencimiento en el contexto de su libre valoración, requiere abandonar, al menos
como posicionamiento de partida, la manida alusión a la verdad procesal o judicial
—distinguiéndola de la material o más ajustada a lo real— para referirnos, parafra-
seando a Taruffo (2010), a «simplemente la verdad», pero dentro de un marco de
garantías fundamentales (Ramírez Ortiz, 2014).
Los tribunales y, más exactamente, los procesos en distintos órdenes jurisdiccio-
nales no tienen simplemente el objetivo de resolver una controversia o conflicto entre
partes y diferentes pretensiones, y hacerlo de acuerdo con unas normas procesales,
sino el nada fácil encargo de la averiguación de la verdad. Esto es, el proceso tiene
que aspirar a una reconstrucción verídica de los hechos de la causa (Taruffo, 2005 a,
2005b), a la determinación de una verdad fáctica de calidad (Andrés Ibáñez, 2020)
que será la base en la que se asienten, entre otras, la legalidad de las decisiones judi-
ciales y su calidad. Solo así estaremos más próximos a la consecución de la Justicia y
al fortalecimiento de la legitimidad de sus instituciones (Herrero, 2020).
Los casos referidos más arriba muestran, por otra parte, que la obtención de co-
nocimiento válido falló en algún momento, bien de la investigación, o en la admisi-
bilidad de las fuentes de prueba en el proceso, o en la práctica y valoración de estas, o
en todos ellos, comprometiendo seriamente la decisión con la que se cerró el procedi-
miento o el proceso correspondiente. El análisis de lo sucedido, al menos en algunos

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 349

de ellos, permite especular que el problema estuvo mucho más relacionado con los
hechos, su determinación, interpretación o validez, que con «las reglas de juego»
utilizadas para alcanzar la decisión última, o con el variado conjunto de códigos, nor-
mativas o articulado que se les aplicaron, aunque sin la connivencia, e implicación
activa, de estos elementos hubiera sido imposible concebir tales fatídicos resultados.
Es más, no son pocos los que consideran que muchas de las reglas y procedimientos
asociados con los procesos legales, junto con otras metas diferentes a la búsqueda de
la verdad, así como ciertas carencias en el conocimiento y en los procesos de pensa-
miento de varios actores jurídicos, se convierten realmente en obstáculos e impiden
la consecución de la verdad en el proceso (Koehler y Meixner, 2015; Schauer y
Spellman, 2013).
Por lo expuesto, es esencial insistir en la calidad de la información, del conoci-
miento que se obtenga de todos los posibles elementos de prueba por medios lícitos,
de la interpretación, utilización y valoración que se haga del mismo. En definitiva,
la calidad de todas las actividades y fases relacionadas con la determinación y prue-
ba de los hechos. Afrontar tales requerimientos supone, por un lado, ir más allá
de las cuestiones de Derecho, aunque los juristas parecen haberse centrado más en
la problemática de la interpretación de las normas y han prestado menos atención
a la interpretación y al juicio sobre los hechos (Gascón, 2004). Por otro, implica,
aunque no exclusivamente, contar con distintos profesionales y académicos no juris-
tas, expertos en materias variadas, a los que se solicita sus conocimientos científicos,
técnicos, o de otro tipo, y su testimonio para ayudar, entre otras cosas, a tomar deci-
siones al juzgador, al tribunal, al jurado en su caso. También de la calidad, fiabilidad
y validez de tales contribuciones, de la adecuada interpretación que se haga de ellas
por parte de los actores jurídicos, así como de la valoración que de todo ello realice el
juzgador, dependerán en gran medida las decisiones que se alcancen en los tribunales.
Por lo tanto, el testimonio de los expertos se convierte en uno de los instrumentos
fundamentales en el proceso, concretado de diversas formas en los distintos sistemas
jurídicos (Vázquez, 2015a, 2015b, 2016; Gascón, 2013) y puede ir más allá de la
realización de un peritaje o la emisión de un dictamen.
Desatender más de lo deseable las cuestiones de hecho, «el maltratamiento» de las
mismas como refiere Andrés Ibáñez (2017) respecto a la formación de los jueces, el
circunscribir, cuando no reducir, la prueba a un mero suceder de normas procesales
puede tener consecuencias e implicaciones desafortunadas. Dejando al margen las de
carácter jurídico legal, quisiera señalar algunas: a) ausencia de la psicología/psicolo-
gía jurídica; b) la socialización de los juristas y otros profesionales; c) menor aprecio
por la investigación empírica. La primera, ha servido como excusa implícita para
dejar fuera de los asuntos jurídico-legales en general, y de los que tienen en mayor
medida que ver con el proceso en particular, los conocimientos y avances científicos
de ciertas disciplinas como la psicología o, una de sus denominadas aplicaciones, la
psicología jurídica que, supuestamente, poco tendrían que aportar a la aplicación
de unas normas (a unos hechos con significación y relevancia legales). Los avan-

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
350 CARMEN HERRERO

ces de otras disciplinas también habrían quedado excluidos, salvo los considerados
más imprescindibles de las denominadas «ciencias duras», siempre muy presentes y
apreciadas en el contexto forense (ej. ciencias forenses). Pero ¿no contribuirían todas
ellas, aun en diferente grado si se prefiere, a la determinación de unos hechos, a la
averiguación de la verdad? Si los hechos quedan al margen, las disciplinas que los
explican y permiten entenderlos también, y en particular si tienen que ver con el
comportamiento humano, para cuya interpretación cualquier ciudadano puede ser
«psicólogo ingenuo» o lego.
Sin pretender caer en un burdo «psicologicismo», podríamos afirmar que la psi-
cología  1 permea el derecho. Los legisladores y operadores jurídicos actúan como psi-
cólogos aplicados ingenuos, que manejan continuamente suposiciones y conjeturas

1 
La delimitación o definición de los distintos ámbitos de la Psicología que se mencionan excede
lógicamente de los objetivos del presente trabajo. No obstante, puede ser de utilidad alguna breve
aclaración sobre ellos, si bien efectuada a grandes rasgos y sin los matices que probablemente fueran
necesarios. Me referiré a la psicología, en general, cuando sean múltiples y muy variados los temas y
perspectivas implicados sobre la mente y el comportamiento humanos, pero todos ellos abordados
científicamente. La referencia a la psicología cognitiva, como otros ámbitos disciplinares, supone una
perspectiva y no únicamente unas temáticas concretas, nos sitúa ante el estudio científico de los procesos
mentales por los que las personas perciben, almacenan, procesan, recuperan y utilizan la información.
La psicología social, y su perspectiva psicosocial, pone el acento en la interacción recíproca y el estu-
dio de las relaciones entre los procesos psicológicos individuales y los sociales. La literatura se refiere a
ella como el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y conductas de las personas están
influidas por la presencia real, imaginada o implícita de otros, del contexto y de las situaciones en las que
se encuentran los sujetos. Por ello se habla también de cognición social para poner el acento en el mismo
tipo de procesos referidos previamente pero aplicados fundamentalmente al mundo social. Esto es,
cómo pensamos sobre nosotros mismos y los demás y los comportamientos, así como sobre las relacio-
nes sociales, y cómo damos sentido y construimos todo ello. De hecho mucha de la literatura psicosocial
diría que toda cognición es necesariamente social, que nuestra mente está socialmente estructurada.
Mientras que la psicología social se centra en mayor medida en las semejanzas entre los sujetos fruto,
entre otras cosas, del contexto, de las situaciones sociales y cómo se construyen, la psicología de la perso-
nalidad presta más atención al estudio de las peculiaridades y diferencias individuales entre las personas.
Por su parte, la psicología jurídica se considera un campo aplicado que estudia todas las temáticas y
procesos relevantes en la interacción entre la Psicología y el Derecho, incluidos todos los que afectan a
los actores implicados. El campo se nutre principalmente de los conocimientos de la psicología básica,
de la psicología cognitiva o de la psicología social, pero también de la psicología del desarrollo, entre
otras. Cuando el ámbito de aplicación se concreta aún más y se centra en el estudio, por ejemplo, de la
exactitud y credibilidad de las declaraciones, así como de todo lo que ello implica, se habla de psicología
del testimonio. Por otra parte, cuando los profesionales de la psicología auxilian al sistema de justicia,
generalmente como peritos, podríamos hablar de psicología forense.
Todos los ámbitos disciplinares mencionados en el presente trabajo tienen un aspecto común que
debe subrayarse. Obtienen sus conocimientos a través de la investigación utilizando distintas herra-
mientas del método científico y requieren la realización de trabajo empírico para poner a prueba las
hipótesis de las que se trate. Dependiendo de los condicionantes del objeto de estudio concreto y de
contenidos implicados, se realizan experimentos, que permiten un mayor control sobre las variables y
establecer relaciones de causalidad, cuasi experimentos o estudios correlacionales, e incluso cualitativos,
y no solo en «el laboratorio» sino en contextos reales, con mayor dificultad de control, pero no por ello
menos relevantes o necesariamente menos fiables. Finalmente, todos los ámbitos mencionados en el
trabajo aportan conocimientos significativos y relevantes en el contexto jurídico.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 351

sobre cómo las personas piensan y actúan. El sistema legal, incluso, sería considerado
una institución de cognición social (Spellman y Schauer, 2012a, 2012b; Spellman
y Weaver, 2020). Su relevancia no se agota con los asuntos del testimonio, los tes-
tigos y su credibilidad, por muy importante que esta área haya sido y siga siéndolo.
De hecho, probablemente constituya el ámbito en el que se han producido varias de
las contribuciones más consolidadas (González y Manzanero, 2018; Mazzoni,
2019; National Research Council, 2014; Wells., Kovera, Douglass, Brewer,
Meissner, y Wixted, 2020), alguna de las cuales ha llegado, o empieza a hacerlo
cada vez más, también a los juristas en nuestro país. Y no se agota, además, porque
hay otros variados procesos psicológicos y psicosociales implicados en el contexto
jurídico legal que son significativos, incluso, más allá de los tribunales, no se sitúan
únicamente en la jurisdicción penal, al tiempo que la aportación de los profesionales
y académicos no se reduciría necesariamente a la realización de algunos peritajes
(Brank, 2019; Robbennolt y Hans, 2016; Rowell y Bilz, 202; Saks y Spellman,
2016; Stern, S. M. y Lewinsohn-Zamir, 2020; Sternlight y Robbennolt, J.
K., 2008). Reparar en todos ellos no solo amplía la perspectiva en relación con la
obtención e interpretación de los hechos en el proceso, sino que la sitúa más allá del
mismo, al tiempo que refleja la necesidad de una mayor interacción entre juristas y
otros ámbitos del saber. No hacerlo contribuye a la separación de mundos que de-
bieran ir de la mano.
La segunda de las implicaciones de relegar el asunto de los hechos referido más
arriba tendría que ver con su potencial efecto en lo que podríamos denominar la
socialización, y con ella en la práctica, de los futuros juristas y profesionales del de-
recho, así como en los de otras disciplinas relacionadas o con relevancia en el sistema
de justicia. Y de hecho, ayuda a explicar distintas creencias mantenidas por ellos.
Como ilustración, al menos parcial, de esta afirmación puede acudirse a las falsas
creencias, mitos e ideas pseudocientíficas ampliamente compartidas por el alumnado
del último curso de derecho (Herrero, 2016; Herrero, Masip y Picado, 2016)
y que venimos recogiendo los últimos años a partir de un proyecto de innovación
docente. Solo me referiré en este momento a tres de ellas: un alto porcentaje (70-
92 %, dependiendo de la afirmación de que se trate) consideran que los jueces es-
tán más capacitados, y disponen de mayores habilidades para pensar y razonar, que

No se puede afirmar que uno de ellos como «un todo» es más fiable que otro, dependerá del grado,
medida y adecuación con la que se utilicen las distintas herramientas del método. De este modo, las
afirmaciones y propuestas científicas deben basarse no solo en buenos métodos sino en la obtención de
evidencia suficiente y fiable. Como señala Reisberg (2014), por muy cuidadosos que sean los investi-
gadores en la utilización de procedimientos adecuados, una afirmación, propuesta, teoría o explicación
de un fenómeno no puede tenerse en cuenta si la evidencia es escasa o débil. En este sentido, el que un
ámbito disciplinar sea ampliamente aceptado y considerado fiable por la utilización del método científi-
co o la solidez de sus teorías no significa que cualquier propuesta, afirmación o conocimiento concreto
que se deriva de él tenga que ser igualmente aceptado y fiable. En este sentido, hay afirmaciones sobre
la mente y comportamiento humanos, de relevancia también en el contexto jurídico, que han obtenido
más sólida y mejor evidencia que otras, lo que habrá de analizarse y considerarse caso a caso.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
352 CARMEN HERRERO

otras personas sin formación jurídica, a la hora de interpretar una prueba que un
perito/experto  2 presenta en el proceso. Estiman que la práctica y experiencia pro-
fesional de jueces, abogados o fiscales son determinantes para conocer cuándo un
testigo o un imputado está diciendo la verdad; o consideran que los jueces toman
mejores decisiones que los jurados. ¿En qué desempeño de rol respecto a los jue-
ces, por ejemplo, están pensando exactamente? ¿Tal vez, y en mayor medida, en
la interpretación jurídica? Los resultados, que no permiten por ahora resolver esta
cuestión y habrán de colocarnos en el terreno de la mera hipótesis, son muy similares
en muestras de alumnado de criminología, en menor medida de los de psicología,
pero con igual o más fuerza en una muestra de profesionales de la policía (con años
de experiencia y sin ella) y en algún pequeño grupo de operadores jurídicos (jueces,
abogados, fiscales, litigantes). Interesante, además, es la seguridad que manifiestan en
lo acertado de sus creencias.
La tercera, y última de las consecuencias, alude al poco aprecio que suele tenerse
por los estudios empíricos y su utilidad en el contexto jurídico (Edmond y Hamer,
2012; Schauer, 2006; Spellman, 2007; Schauer, 2010), en especial si provienen
del ámbito no nacional y no se circunscriben a nuestro sistema jurídico concreto. Y
no deja de ser un tanto desconcertante dado que, aunque no en exclusiva, la acumu-
lación de conocimiento a través de la investigación empírica es lo que permite poner
a prueba aquello que en el derecho solo son hipótesis pendientes de corroboración.
Este último aspecto sobre los estudios empíricos nos conduce a la siguiente idea que
quisiera formular y permite retomar, además, el problema del control de la calidad
de la información, de los elementos de prueba que entran en juego en el proceso,
generalmente a través del testimonio de los expertos y peritos.
La utilización de la ciencia en el proceso como medio (método) de averiguación
de la verdad, y no solo respecto a cuestiones de admisibilidad, es un asunto controver-
tido (Gascón, 2004, 2013; Faigman, 2006; Faigman et al., 2016, Tarufo, 2005a,
2013; Schauer, 2010b; Vázquez, 2015a) en el que este trabajo no tiene intención
de entrar. Pero si quisiera comentar alguno de los aspectos que le circundan. Acudir a
los conocimientos científicos no es sinónimo de hallar certezas absolutas, pero sí al-
gunas informaciones relevantes, sobre los hechos o los enunciados de los hechos. Es
inherente a la empresa científica moverse en el ámbito probabilístico (Broomell y
Kane, 2017), lo que supone manejar la incertidumbre. Y esto no suele admitirse de
buen grado ni por el púbico en general, ni por los profesionales de múltiples ámbitos
en particular. El razonamiento científico no es sencillo (Edmond y Hamer, 2012;

Es necesario aclarar que el hecho de que en ocasiones en el texto se utilicen simultáneamente los
2 

términos de perito y experto no significa que se les esté otorgando el mismo significado. Los peritos son
expertos o especialistas pero los expertos no necesariamente son peritos. Un experto se convierte en pe-
rito, ya sea de parte o de confianza del juez, cuando este lo designa como tal. Por ello, dependiendo del
contexto en el que se estén utilizando será más adecuado la conceptualización del experto como perito,
y se utilizará preferiblemente ese término, mientras que en otras ocasiones aludiremos al experto más
allá de su rol pericial. De hecho, en el trabajo se propone precisamente no limitar la labor y actuación
del experto a la realización de un peritaje.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 353

Shah et al., 2017), como no lo es adaptar y aplicar los fenómenos generales que trata
de comprender la ciencia a los casos particulares (Faigman, Monahan y Slobogin,
2014; Fisher et al., 2015). Y este último es, en particular, uno de los problemas sus-
tanciales que continuamente habremos de sortear en las relaciones entre la psicología
y el derecho. De este modo, la acumulación de conocimiento a través de estudios
empíricos permite alejarnos del «todo vale», de que cualquier hipótesis, teoría o resul-
tado sea igualmente válido. Y cuando no lo permite, como plantea Reisberg (2014),
tal vez es mejor no decir nada. Tan sencillo como es esto desde la posición de acadé-
micos e investigadores, es un imposible en el proceso. Hay que alcanzar decisiones y
hacerlo en un tiempo limitado.
Abogar por la intervención de la ciencia en la prueba tampoco es sinónimo de
cientifismo (Haack, 2012, cit. Vázquez, 2015a), ni de objetivismo ingenuo, aunque
el «envoltorio» pudiera parecerlo. Simplemente, o no tanto, se trata de evitar que se
tomen decisiones utilizando la pseudociencia, admitiendo resultados e interpretacio-
nes que no son válidas científicamente, incluso aunque vengan de disciplinas con-
sideradas como tales. Esto implica que el conocimiento del experto, en sí mismo, y
en particular cuando se concreta en la función de perito, no es necesariamente fiable
ni válido. Habrá de determinar cómo se obtuvo y qué permite afirmar. Y para ello,
probablemente no sea suficiente acudir a sus credenciales.
Finalmente, no se está proponiendo que la investigación científica sustituya a la
jurídica, ni que el testimonio del perito, o del experto en general, lo haga respecto
del juzgador o, por ejemplo, del legislador. Tampoco que las probabilidades de error
aceptables para algún conocimiento científico determinado sean las que deban asu-
mirse en el contexto jurídico, aunque debieran tenerse en cuenta. Se trata, al menos,
de que las «máximas de la lógica y la experiencia» no sean absolutamente incompati-
bles con las de la ciencia. Porque si no es así ¿qué nos queda?
Estamos abocados al «sentido común», a la «cultura promedio» del «hombre razonable» … al
«acervo de conocimientos» personal que cualquier miembro de la sociedad tiene en su mente y
su memoria (Taruffo, 2013: 205).
La mayor contribución que pueden hacer los psicólogos al sistema jurídico no está en poner este
sistema `bajo el microscopio´, sino en hacer rápidamente disponible y accesible el conocimiento
alcanzado sobre los procesos cognitivos humanos, sobre la naturaleza humana, de manera que,
finalmente, sea indudable para todos como «sentido común» (King, 1984: 79, cit. en Garrido
y Herrero, 2006)
Con las premisas expuestas y el espíritu expresado por King en mente, el presente
trabajo tiene los siguientes objetivos. Demostrar la necesidad de que el Derecho, el
proceso y los operadores jurídicos acudan al conocimiento científico obtenido por la
psicología, en particular a los de la psicología jurídica. Acudiendo a una variedad de
estudios empíricos, pretende constatar la utilización de la mera intuición, de creen-
cias de sentido común en el ámbito jurídico e identificar algunos de los efectos perni-
ciosos que provoca alejarse del conocimiento acumulado a través de la investigación.
Se pondrá de manifiesto, igualmente, la intervención de supuestos y procesos psico-
lógicos o psicosociales en variados asuntos jurídicos, incluidos varios que atañen a

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
354 CARMEN HERRERO

aspectos cruciales de la prueba. Al hacerlo, se sugiere la pertinencia de que el conoci-


miento experto «psicojurídico» intervenga y se tenga en cuenta más allá de la prueba
pericial, lo que implica que el experto en estas materias no limite sus aportaciones y
actuaciones al rol de perito en el proceso. Está más allá del alcance del presente traba-
jo y de las competencias de la psicología jurídica establecer y especificar las variadas
formas en las que se pueda concretar el papel del experto en nuestro sistema jurídico
o si las normas procesales que rigen en él deban revisarse e incluso modificarse, o
cómo hacerse si fuera el caso. Sí es competencia, sin embargo, advertir de los efectos
de no tener en cuenta sus aportaciones u ofrecer el referido conocimiento experto
para mejorar la calidad y el funcionamiento de nuestro sistema legal. De modo que
en las páginas que siguen, después de una sucinta referencia a las Reglas Federales
de Prueba, abordaremos ciertas problemáticas con la admisibilidad de la prueba o
con el testimonio del experto y en las que están implicados procesos psicológicos o
psicosociales que cuestionan la distintividad del llamado razonamiento legal. Poste-
riormente constataremos la diferente consideración o estatus otorgado a la psicología
frente a otras disciplinas forenses, mostrando la utilización de creencias de sentido
común no validadas científicamente por parte, entre otros, de los operadores jurídi-
cos. Se ilustrarán sus efectos negativos revisando críticamente ciertas sentencias de la
Sala 2ª del Tribunal Supremo. En concreto, las referidas a criterios orientativos para
valorar la credibilidad de las víctimas. Se ponen sobre la mesa, además, distintas áreas
o problemas en las que el Derecho y las decisiones en el ámbito jurídico podrían be-
neficiarse de los conocimientos de la psicología jurídica sugiriendo una aproximación
más amplia al rol del perito. Finalmente, se aplicará el conocimiento de la psicología
cognitiva y de la psicología social, para explicar los errores en las pruebas forenses.

2. SOBRE REGLAS Y CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD


DE LA PRUEBA (CIENTÍFICA?)

Uno de los modos en los que el conocimiento científico, también el de la psi-


cología, puede ser utilizado en el sistema de justicia es a través del testimonio del
experto (perito) en los tribunales. Pero ¿cuándo y bajo qué circunstancias es admitida
su intervención? Responder tal cuestión pasa por la referencia obligada a las Reglas
Federales de Prueba americanas, en particular la 702, y a algunas resoluciones emi-
tidas por la Corte Suprema estadounidense en los años noventa. No es intención de
este trabajo entrar en el análisis detallado de las mismas. Se abordarán selectivamente
ciertos aspectos, los más relacionados con cuestiones «psicojurídicas». Han sido mu-
chos los autores que se han ocupado de ello (Faigman, 2013; Gatowski et al., 2001;
Groscup, J., 2004; Vázquez, 2015a, 2016), señalando las supuestas ventajas, los
inconvenientes y la controversia sobre los factores o criterios que hayan de determi-
nar la admisibilidad y cómo hacerlo. A pesar de las críticas (Haack, 2020; Neufeld,
2005; Risinger et al., 2002, Schauer y Spellmam, 2013; entre otras), supusieron

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 355

un hito y un cambio de perspectiva que ha asomado también en nuestro país, ha-


biendo al menos diez sentencias que refieren total o parcialmente tales criterios  3.
El estándar de admisibilidad se establece a través de la denominada Trilogía Dau-
bert, Joiner, Kumho (a partir de 1993), por una sucesión de tres casos que llegaron a
la Corte Suprema. ¿Cuáles son sus elementos fundamentales? Los expertos serán
sujetos cualificados que ayudan al juez y/o jurado a entender la evidencia aportada
o determinar los hechos en cuestión. Cualquier testimonio experto tiene que ser no
solo relevante, pertinente, en relación con la cuestión de la que se trate, sino fiable.
La trilogía situaba en los jueces la responsabilidad como «puerta de entrada» de la
información y elementos de prueba adecuados. Ellos son los encargados de valorar
la fiabilidad y la validez de los métodos y principios que subyacen a la evidencia
del experto (métodos científicamente válidos). Además, y esto es aun más exigente,
suponía escrutar la validez de las inferencias entre análisis y aplicación al caso reali-
zadas por los peritos. De modo que un testigo cualificado como experto podrá dar
testimonio si está basado en datos y hechos suficientes, si el testimonio es producto
de métodos y principios fiables y si se han aplicado adecuadamente a los hechos del
caso en cuestión.
¿Cómo habría entonces de valorarse la fiabilidad y validez? De los criterios pro-
puestos, cuatro son los más aludidos en la literatura: a) Si las teorías o técnicas em-
pleadas por el científico-experto han sido probadas o pueden serlo, esto es, si son
falsables: tienen que poder probarse empíricamente; b) revisión por pares o publi-
cación; c) tasa de error conocida o que se puede conocer (de los instrumentos o
técnicas empleadas para llegar a las informaciones o conclusiones de las que se trate);
d) amplia aceptación en la comunidad experta. Reglas posteriores fueron matizando
los criterios ampliando su aplicación no solo a conocimientos científicos sino tam-
bién técnicos. Estas reglas suponían un filtro a cualquier tipo de conocimiento cien-
tífico, técnico o artístico, si bien se aconsejaba flexibilidad dependiendo del ámbito.
Los referidos factores son aplicables, por lo tanto, a una variada gama de disciplinas
y saberes entre los que se encuentra la ciencia psicológica (Faigman y Monahan,
2009; McAuliff y Groscup, 2009; Reisberg, 2014), las ciencias forenses, la neuro-
ciencia, etc. y con ellos se sustituye supuestamente el estándar previo Frye, basado en
la aceptación general de la comunidad de la proviniera el experto, y que se incorporó
en cierto modo a la trilogía con ese matiz importante de «una amplia aceptación de
la comunidad experta».
En Europa, en general, no existiría un control tan específico sobre la validez cien-
tífica del testimonio experto, ni unas reglas similares de exclusión. Los criterios de

3 
Las sentencias aludidas pueden solicitarse a la autora del trabajo. SAP CU 10/2011, de 14 de
junio; SAP MU 20/2016, de 12 de enero; SAP V, 701/2014, de 28 de julio; AAP SE 87/2017, de 19
de enero; SAP M 216/2017, de 2 de junio; SAP M 419/2017, de 13 de diciembre; AAP CU 125/2018,
de 17 de abril; SAN 28/2018, de 25 de junio; STS 2/2019, de 1 de febrero; STSJ M 264/2019, de 10
de diciembre.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
356 CARMEN HERRERO

relevancia, pertinencia, utilidad, necesidad o legalidad serían los habituales y se deja


la cuestión de la fiabilidad hasta el momento de la valoración junto al resto de me-
dios de prueba. Si la evidencia no es fiable, carecerá de todo valor probatorio. Ello ha
llevado a cuestionar en qué medida puede confundirse fiabilidad científica con valor
probatorio (Champod y Vuille, 2010). En otros casos, se subraya la intervención
del experto cuando el asunto en cuestión excede el conocimiento ordinario y la expe-
riencia de quien decide, del juzgador (regla Turner o Law Commission, 2009/2011,
en Inglaterra y Gales, especificando algunos criterios similares a Daubert).
Gran parte de las de las diferencias (ej. EE.UU-Europa) tienen que ver con las
habidas entre sistemas Common Law y Civil Law y mucha de la literatura referida
se ha ocupado de analizar sus distintas facetas. Entre ellas, el papel diferencial entre
jueces y jurados (cuestiones de derecho/cuestiones de hecho). Y si bien no significa
en absoluto que los criterios Daubert y otras reglas de exclusión desaparezcan cuan-
do es el juez o el tribunal profesional el que decide sobre los hechos, hay algunos
trabajos que constatan su flexibilización (Schauer, 2006; Saks y Spellman, 2016;
Schauer y Spellman, 2013). La literatura jurídica ha recogido distintas explicacio-
nes para la necesidad u obligación de filtrar el testimonio de los peritos en el sistema
estadounidense. Así, entre las que no tendrían que ver con la presencia del jurado,
estaría el propio diseño normativo que distingue el «pretrial» del «trial» (Vázquez,
2016). Otros sugieren también que, al menos parcialmente, tal necesidad se basa en
una asunción psicológica relevante (Edmond y Hamer, 2012: Kovera, y Levett,
2015; Spellman, 2007; Spellman y Schauer, 2012a b; Wissler et al., 2013): la
sobrevaloración del testimonio del experto por parte de los legos y el riesgo de que
sean influenciados más allá de «lo razonable». Implícitamente, por lo tanto, se estaría
asumiendo la extendida creencia en la distintividad y superioridad de los que tienen
formación jurídico legal a la hora de decidir sobre los hechos y no ser vulnerables a
influencias indeseables. Así, la existencia de reglas de admisibilidad diferentes, sean
las que fueren, no tendrían tanto que ver con el hecho de que la decisión descanse en
los jueces o en los jurados sino más exactamente con la necesidad de poner límites y
controlar los excesos de los abogados respecto a la prueba en un sistema adversarial.
Esto habría conducido a tratar de forma diferente el testimonio de los peritos frente
a cualquier otro, lo que es un asunto controvertido en la literatura. Pero ¿habría ra-
zones para pensar que legos y profesionales fueran tan distintos?, y si lo son ¿en qué
exactamente?
La investigación empírica ha tratado de responder a estas cuestiones. Sus resul-
tados cuestionan muy claramente la supuesta superioridad al menos cuando se trata
de determinar los hechos de un caso (Kovera, y Levett, 2015; Spellman, 2007;
Spellman y Schauer, 2012a y 2012b). Uno de los asuntos en los que la ausencia de
diferencias ha sido la tónica, se refiere a la capacidad de unos y otros para no verse
influidos por información no relevante: información o contenido del testimonio del
perito, por ejemplo, que sería inadmisible desde las reglas de prueba o procesales co-
rrespondientes. En este sentido, la investigación empírica ha mostrado que los jueces

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 357

resultan tan influenciados como los legos y ello afecta a sus decisiones (Demaine,
2008, 2012; Steblay, N. et al., 2006; Spellman y Saks, 2016; Wistrich, Guthrie
y Rachlinski, 2005). Por otra parte, y aunque los estudios con muestras de jueces
no han proliferado, contamos con ciertas líneas de trabajo relevantes que vuelven
a mostrar la vulnerabilidad de los profesionales a una gama variada de sesgos e in-
fluencias y que no son menos susceptibles a ellos que los jurados (Charman et al.,
2019; Garrido y Herrero, 1997; Guthrie, Rachlinski y Wistrich, 2002, 2007;
Oeberst y Goeckenjan, 2016; Rachlinski., 1998; 2000; Rachlinski, Wistrich,
y Guthrie, C, 2015; Redfield, 2017; Robbennolt y Hans, 2016; entre otros)  4. Así
mismo, no podemos olvidar a los abogados puesto que también tienen responsabi-
lidad y protagonismo en los asuntos de prueba, incluso en nuestro sistema, y cuyo
estudio empírico ha sido descuidado (Despadova, Kukucka y Hiley, 2020; Fox y
Birke, 2002; Sternlight y Robbennolt, 2008; Wechsler et al, 2015). Futuras
investigaciones debieran profundizar en lo que todo ello implica.
Finalmente, por lo que a las reglas de admisibilidad se refiere, quisiera mencionar
dos aspectos no menos controvertidos. El primero supone preguntarse si los jueces
tienen la capacidad para asumir la responsabilidad que les otorga Daubert. ¿Pueden
apreciar la fiabilidad y la validez del conocimiento científico? El segundo, alude a
cuál sea el momento más adecuado para ejercer el control, el filtro. Los estudios de
Gatowski et al., (2001), Groscup (2004), Tadei et al., (2016), o la línea de tra-
bajo de Kovera y McAuliff (Cutler y kovera, 2011; Kovera y Levett, 2015;
McAuliff y Groscup, 2009; McAuliff et al., 2009) muestran algunas realidades
que no conducen al optimismo. Jueces y abogados no parecen detectar fácilmente
problemas metodológicos que amenazan la validez o la fiabilidad de las conclusiones
presentadas en los tribunales por los expertos. Las salvaguardas legales, tales como la
contradicción, el contrainterrogatorio, etc. no parecen ser tan efectivas como podría
suponerse  5. Con estos, y otros resultados en mente, cabe reparar en la necesidad de

4 
Debe recogerse un matiz que señala Schauer (2010a, nota 3 de su capítulo) y respecto del que
no le falta razón. Los estudios empíricos disponibles se han centrado casi exclusivamente en el papel
de los jueces, o en su caso jurados, en el momento de determinar lo que sucedió basándose solamente
en las pruebas presentadas en el tribunal por las partes («fact-finding») y no en otras responsabilidades.
Por tanto, sigue siendo válida la hipótesis de una potencial distintividad del razonamiento legal y el
autor afirma que
…the most plausible version of the claim to distinctiveness in legal reasoning would be the com-
parative statistical claim that some of the methods of reasoning that are located outside of legal
reasoning—arguments from precedent, reasoning from rules, and reliance on authority, most pro-
minently—are more highly concentrated in legal argument and decision making than in ordinary
reasoning and decision making, the difference being sufficiently great as to support the conclusion
that legal reasoning is, in the aggregate, substantially unlike the kind of reasoning that takes place
in other decision making domains (pp. 107).
5 
Prueba de ello son los resultados emergidos recientemente en el estudio de Neal y colab. (2019).
En él realizaron una revisión de 364 herramientas de evaluación psicológica que los profesionales mani-
festaban haber utilizado en los tribunales. Además, efectuaron un análisis del grado en el que se rebatía
la admisibilidad de las evaluaciones psicológicas. Los datos mostraron que el 90% de las herramientas de

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
358 CARMEN HERRERO

aproximarnos al problema no solo desde las carencias mostradas por los operadores
jurídicos, sino situarlo igualmente en los expertos y sus estrategias o modos de co-
municar los hallazgos de sus disciplinas y aplicarlos a los casos (Garret y Mitchell,
2013). Y en este aspecto hay un amplio margen de mejora.
Sobre cuál sea el momento más adecuado para realizar el control sobre la calidad
científica de la prueba que se aporta en el proceso existen en la literatura dos posturas
contrapuestas. Por ejemplo, Vázquez (2015b, 2016) parece abogar por efectuarlo en
el momento de la valoración. Por su parte Gascón (2013) ofrece una distinción inte-
resante: habla de admisibilidad procesal y admisibilidad científica. Ambas resultarían
necesarias y, además, la científica debiera aplicarse en un momento diferente al de la
valoración de la prueba. Pues bien, dejando por un momento al margen los aspectos
jurídicos o procesales implicados ¿nos permitirían las investigaciones en psicología
realizar alguna sugerencia al respecto? Acudiendo, entre otros, a los estudios aludidos
sobre el modo de pensar y razonar de legos y profesionales  6, habría que sugerir que
el control se realizara antes y separado de la valoración de la prueba. De no hacerlo
¿podríamos estar seguros de que la información científicamente cuestionable no tu-
viera algún peso en la valoración con consecuencias no predecibles? Esta debiera ser,
probablemente, otra de las cuestiones que habría que poner a prueba.
En cualquier caso, los criterios Daubert, con todas sus ventajas e inconvenientes,
son aplicables a todo tipo de conocimiento, también al de la ciencia psicológica y
al de la ciencia forense. Para cualquiera de ellas, las afirmaciones científicas, como
señala Reisberg (2014), deben basarse en buenos métodos y en buenas evidencias

evaluación utilizadas habían sido sometidas a prueba empírica, pero solo el 67% se consideraban como
aceptadas por la comunidad científica de referencia. Así mismo, solo el 40% tenían revisiones favorables
respecto a sus propiedades psicométricas y técnicas. Los datos respecto a la admisión mostraban que el
cuestionamiento de la evidencia presentada era muy infrecuente, los abogados, además, rara vez rebatían
las valoraciones de los expertos.
Por su parte Gatowski et al., (2001) puso de manifiesto que los jueces, independientemente del
estándar de admisibilidad seguido en su estado no entendían la falsabilidad como criterio para admitir
prueba científica. A pesar del consenso respecto a la utilidad de examinar las tasas de error, sus respuestas
revelaban una falta general de entendimiento del significado científico de tasa de error (cuando se les
preguntaba cómo aplicarían el concepto de error para la admisibilidad, solo un 4% de los jueces mos-
traron su comprensión). Sin embargo, había un claro entendimiento del proceso de revisión por pares.
Finalmente, el factor de aceptación general, además de considerarlo útil o muy útil como los criterios
previos, era claramente entendido por el 82% de los jueces cuando se les pidió que discutieran cómo lo
aplicarían. Por su parte Groscup (2004) constató que los jueces no utilizaban los criterios Daubert, lo
que no significaba que se inhibieran de evaluar la fiabilidad del experto en sus decisiones de admisión.
Sencillamente acudían a otros indicios como las cualificaciones del perito o cómo su testimonio se ade-
cuaba a los hechos del caso. Sin embargo, es primordial orientar la valoración no hacia la persona del
perito y sus credenciales, sino a las afirmaciones vertidas en la pericia que esté realizando
6 
En particular me refiero a los estudios sobre la incapacidad para no tener en cuenta información
que no es fiable o que no estaría permitida pero que se filtra, a veces intencionadamente por parte de
los abogados, en la práctica de la prueba (ej. determinadas preguntas, la introducción de valoraciones o
calificaciones, o dejar que aparezcan algunas respuestas de peritos y otros testigos, etc.).

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 359

de esas afirmaciones. Una afirmación no puede tomarse en serio si los procedimien-


tos no son los adecuados o la evidencia es escasa. Sin embargo, no parece que la
ciencia psicológica sea percibida del mismo modo que la forense. Y aún asumiendo
las diferencias, a veces significativas, entre disciplinas científicas ¿están justificadas las
que parecen suponerse respecto de la psicología únicamente por sus avances? Esta es
precisamente una de las cuestiones que abordaremos a continuación.

3. CIENCIA, PSICOLOGÍA VS SENTIDO COMÚN

3.1. Sobre la diferente consideración de la Ciencia Psicológica:


alguna constatación

Se constatan desde distintos ámbitos y fuentes dudas respecto a la aplicabilidad


de estándares científicos al conocimiento procedente de la psicología, de la psicología
jurídica u otras de sus ramas (Taruffo, 2013). Se habla, para referirse a ella, de «soft
science» frente a «hard science» (Munro y Munro, 2014), o de su pertenencia a las
«ciencias de la comprensión». Los abogados prefieren expertos y pruebas del ámbito
forense  7 que de las ciencias sociales o del comportamiento (Wechler et al., 2015).
Algunos profesionales de la salud mental no ven posible utilizar nada parecido a los
criterios Daubert o similares en su trabajo cotidiano, incluso cuando son llamados
como expertos a los tribunales (Shapiro et al., 2015). Al tiempo, se constata el
escepticismo público sobre ella (Lilienfield, 2012). En nuestro país, uno de los úl-
timos estudios sobre la Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología (FECYT, 2019),
tampoco resultaba muy halagüeño respecto a la cientificidad que se les atribuye a las
ciencias sociales o a la psicología. Siendo una de las titulaciones más demandadas,
casi el 50% de los encuestados la consideran como entre nada y algo científica. ¿En
qué psicología se está pensando? ¿Por qué ese escepticismo? ¿Se está admitiendo cien-
cia de mala calidad o pseudociencia? Aunque los avatares administrativos relativa-
mente recientes posicionaran a la psicología entre las ciencias de la salud, es también
una ciencia social con múltiples facetas y, sí, también la denominada «clínica», que
coloca al psicólogo/terapeuta en interacción cara a cara con el paciente/cliente para
ayudar en distintas problemáticas. ¿Se está tal vez tomando el todo por la parte? Por-
que hay otras psicologías y otros profesionales/académicos, que también se dedican
a la investigación utilizando el método científico. Es más, la práctica clínica no está
exenta de la utilización de estrategias y tratamientos validados científicamente. En
este contexto, y quizás más que en otros, tampoco «todo vale». Bien es cierto que los

7 
Con ámbito forense se hace referencia en este momento a los resultados investigaciones y análisis
realizados por disciplinas de las denominadas ciencias forenses y que pueden auxiliar a los tribunales en
diferentes causas penales, civiles, laborales, etc. En el ámbito penal, se suele utilizar la denominación cri-
minalística. Esta aclaración puede resultar necesaria dado que los profesionales de la psicología también
realizan una labor forense en múltiples contextos aunque se haya venido asociando en menor medida
esta disciplina a las ciencias forenses.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
360 CARMEN HERRERO

psicólogos, de cualquier clase, académicos o profesionales, hemos podido contribuir


a esa visión con nuestras (malas) prácticas.
Alguna constatación más de la diferente consideración podríamos encontrarla en
dos de los más reputados investigadores en psicología jurídica cuando consideran que
el sistema legal se preocupa mucho y toma precauciones para evitar contaminar las
trazas de evidencia física presentes, por ejemplo, en la escena de un delito (por ej.,
sangre, fibras), pero no se toman precauciones similares para evitar la contaminación
de los recuerdos de los testigos. Aluden al gran abismo existente entre lo que la cien-
cia psicológica recomienda para recoger las declaraciones de los testigos y las prácticas
reales de los investigadores de los delitos (Wells y Loftus, 2003).
Sin embargo, ¿alguien pensaría en la «contaminación» cognitiva cuando se habla,
por ejemplo, de ciencias forenses? ¿Cuál es el instrumento de análisis en muchas de
las prácticas que sus profesionales y científicos realizan? Sí, algunos instrumentos tec-
nológicos. Pero uno fundamental: el ser humano y todo lo que ello implica. La psico-
logía, como veremos en la última parte de este trabajo, nos muestra la implicación de
importantes y complejos procesos cognitivos que permiten explicar las decisiones
de los analistas y expertos que, como otros profesionales, testifican en los tribunales.

3.2. Sobre la diferente consideración:


el sentido común como explicación

Plantearse la razón de esa percepción social sobre la psicología supone tener en


cuenta otro tipo de conocimiento, diferente del científico y de las teorías o prácticas
científicas, que ejerce su influencia en muy diversos contextos: el conocimiento de
sentido común, las teorías implícitas sobre el ser humano, la psicología popular y sus
mitos (Lilienfield et al., 2010). Estamos ante una disciplina que estudia y explica
fenómenos, procesos individuales y sociales, en los que todo ser humano está impli-
cado, de los que todas las personas pueden tener una experiencia relevante. Y no hay
evidencia «más científica» que la obtenida de lo que me ocurre a mí o a los cercanos,
donde lo vivido tiene mucho más peso que cualquier información objetiva sobre el
juicio humano (Nisbett y Borgida, 1970; Kahneman y Tversky, 1973). Por ello,
muchos contenidos psicológicos resultan familiares, se ha oído hablar de ellos o se ha
indagado para satisfacer alguna curiosidad, cuando no se ha acudido a ciertos libros
de (no) autoayuda en busca de la receta perfecta. Cuando las personas perciben que
lo que piensan sobre un fenómeno coincide con lo que la ciencia ha establecido so-
bre él puede generarse la sensación de que la psicología, sus estudios o experimentos
muestran cosas que ya se conocen, o que se estudia lo obvio. Cuando no coincide,
no es extraño mostrar cierto escepticismo e incluso no creerse lo que descubren las
investigaciones. Se buscarán en el entorno próximo evidencias, anecdóticas y no sis-
temáticas, pero muy efectivas, para confirmar que estamos en lo cierto. Todo ello ha
contribuido a excluir más de lo deseable a la psicología como conocimiento cientí-

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 361

fico, y también a alejarla del derecho, del sistema legal o de los tribunales durante
largo tiempo. El escaso grado de socialización general en una cultura y razonamien-
to científicos, también juegan su papel. Esa deferencia al experto de otras ciencias
(Gascón, 2013), que se considera tan problemática en el ámbito probatorio, parece
dejar de serlo, con algunas relevantes excepciones, cuando a contenidos psicológicos
concierne.
El problema se acrecienta, sin embargo, cuando se necesita la intervención de
un perito, por ejemplo, en los tribunales o la participación de un experto (no nece-
sariamente perito) en otros ámbitos que mejorarían la calidad de las decisiones en
diversos contextos jurídicos. En el caso del perito su misión es asistir al juzgador
para entender, interpretar o determinar unos hechos. Pero si el propio juzgador, o
las partes implicadas, estima que ya se dispone del «acervo de conocimientos» que
tendría cualquier «persona media o razonable» sobre el comportamiento humano, y
que ello es suficiente para contribuir a resolver el objeto de controversia, fácilmente
se prescindirá de sus servicios. Esto no supondría graves consecuencias si el sentido
común de los implicados coincidiera con lo que la ciencia haya estipulado sobre
la cuestión de la que se trate, pero las investigaciones nos muestran un panorama
bastante diferente. Por otra parte, el testimonio experto del perito es mucho más fá-
cilmente admisible cuando se abordan asuntos que parecen exceder el conocimiento
común del juzgador o, como decíamos en las páginas iniciales, «la cultura promedio»
de cualquier persona. Afortunadamente, son cada vez más las causas en las que se
requiere la intervención del psicólogo (jurídico forense), pero suele ser casi siempre
en una misma dirección: realización de peritajes, o emisión de informes según los ca-
sos, en los que hay que evaluar o diagnosticar psicológicamente a los sujetos, valorar
daños o secuelas psíquicas, de competencia para declarar, cuando se trata de menores,
de abusos, de adopciones, del impacto de determinados delitos sobre víctimas, o in-
formes de los equipos psicosociales sobre casos de custodia o, menos frecuentemente,
pueden ser requeridos en el ámbito del derecho privado o laboral.
Las limitaciones y el contenido de las creencias de sentido común sobre temas
variados de psicología en general o de psicología jurídica en particular, han sido
investigadas a través de estudios empíricos. Se ha podido comparar las creencias y
conocimientos de distintos grupos con lo que descubierto por la psicología, así como
analizar las diferencias entre distintas muestras relevantes para el sistema de justicia.
¿Qué nos dicen tales estudios? En ciertos casos, como no podría ser de otro modo,
el sentido común del público en general y de los operadores jurídicos en particular,
coincide con la ciencia. Pero, en general, indican que los abogados, jueces, jurados
o potenciales jurados y la policía utilizan sus creencias, consideradas de sentido co-
mún, no validadas científicamente respecto a múltiples aspectos relacionados con
la memoria, con el grado de exactitud de los testigos y sus testimonios en adultos y
menores o con la detección del engaño, el desempeño profesional de los juristas, o
con la percepción del testimonio del experto (Benton et al., 2006; Desmarais and
Red, 2011; Granhag et al., 2005; Herrero et al., 2016; Houston et al., 2013;

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
362 CARMEN HERRERO

Knutsson y Allwood, 2014; Kassin et al., 2001, 2018; Magnussen et al., 2008,
2010, 2013; Otgaar et al., Wise et al., 2004, 201, 2014) y otras cuestiones que
implican procesos psicológicos y del comportamiento humano. Además, se detecta
el alto grado de certeza con el que las mantienen. Sin entrar pormenorizadamente
en cada una de sus aportaciones, debe subrayarse que, en especial cuando se trata de
jueces, se encuentra un conocimiento razonable sobre cuestiones generales de testi-
monio, pero también una amplia variabilidad en la consistencia con las opiniones de
los expertos que no se encuentra en otras muestras (Granhag et al., 2005; Wiser y
Safer, 2004). Prueba de ese conocimiento general sobre testimonio se aprecia en el
trabajo de Houston et al. (2013) cuyos resultados muestran que en el 67% de las
ocasiones los jueces coincidían con el conocimiento de los expertos. Alguna diferen-
cia se ha hallado también respecto al conocimiento sobre los indicios para detectar el
engaño (Brownsell, A. y Bull, 2011) de modo que los jueces mostraban de nuevo
mayor variabilidad y mantenían creencias menos estereotipadas e incorrectas sobre
los indicios no verbales.
Otros resultados relevantes, sin embargo, ponen de manifiesto que el conoci-
miento más detallado sobre otros múltiples temas es bastante más escaso, con lo que
mantienen creencias cuya generalización es sesgada e incompleta (ej., los testigos son
falibles o los menores son más sugestionables, etc.). De hecho, algún trabajo identifi-
ca (Tupper et al., 2017) el mantenimiento de al menos cinco mitos o falsas creencias
sobre el testimonio: a) todos los testigos son poco fiables; b) todo el mundo conoce
cuándo los testigos no son fiables; c) la consistencia es sello distintivo de los testigos
que son fiables; d) ¡cuanto más mejor! Si varios testigos lo dicen debe ser verdad; e)
«esto es solo sentido común»! Sobre temas que no se relacionan con el testimonio,
las creencias que no son acordes con el consenso de los expertos están bastante más
extendidas y aparecen en todas las muestras estudiadas. Es necesario, sin embargo,
obtener más evidencia empírica, en especial en nuestro país, donde los estudios con
jueces y operadores jurídicos son aún más escasos. Y hacerlo es relevante porque no se
trata simplemente de creencias, sino del efecto que generan en la práctica profesional
como tendremos ocasión de constar en las páginas siguientes.

4. CIENCIA PSICOLÓGICA
E INTERVENCIÓN DEL EXPERTO

4.1. ¿Es necesario el testimonio del experto en psicología,


en Psicología Jurídica?

Después de lo expuesto parecen claras las limitaciones del sentido común y que
las investigaciones en psicología jurídica ofrecen mejoras sustanciales al mismo. Por
otra parte, ya hemos visto varias de las carencias y asunciones psicológicas (en oca-
siones, sin fundamento) que intervienen en distintos momentos con relación a la
admisibilidad de la prueba y a la determinación de los hechos. Muchas de las pro-

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 363

blemáticas emergidas no parecen solucionarse necesariamente con las salvaguardas


procesales previstas en los distintos sistemas jurídicos.
Pero añadamos algún resultado más. Como se muestra en los trabajos de Kove-
ra y colaboradores (Cutler y Kovera, 2011; Kovera y Levett, 2015, McAuliff
y Groscup, 2009, entre otros), el testimonio del perito ejerce influencia sobre los
jueces y jurados, sobre todo si es explícito, si el experto tiene buen currículum y
credenciales. El testimonio basado solo sobre juicios clínicos o juicios (subjetivos)
del profesional tiene más influencia que el basado en datos e investigación empírica
y actuariales o estadísticos. O el que presenta una descripción cualitativa del grado
en que dos muestras forenses coinciden es más persuasivo que el testimonio que se
presenta en términos cuantitativos. Igualmente, las reacciones de los testigos, más
o menos emocionales, así como si son en vivo o realizadas por videoconferencia,
afectan a los juicios de credibilidad (Melinder, Burrel, Eriksen, Magnussen y
Wessel, 2016). Así mismo, tal como señalan Saks y Spellman (2016), los seres
humanos no venimos bien equipados para evaluar y utilizar la evidencia científica
y estadística. Los operadores jurídicos pueden tener dificultades para comprender las
probabilidades y el razonamiento científico. Pero también psicólogos, los médicos y
otros profesionales con labores forenses, o sin ellas. Sin una formación específica, e
incluso con ella, se tendrá dificultades. No obstante, algunos de los problemas aso-
ciados a esos tipos de razonamiento mejoran cuando se sustituyen las probabilidades
por frecuencias naturales (Gigerenzer, 2015). Ello, como ejemplo sencillo, abunda
en la idea de replantearse cómo se comunican y se dan informaciones sobre hallazgos
científicos.
Así mismo, para gran parte de los sesgos y heurísticos que pueden aparecer en el
proceso de obtención, análisis e interpretación, los jueces, abogados o fiscales no se
diferencian mucho de los legos, como ya hemos señalado. Además de la dificultad
para no tener en cuenta información inadmisible aparecen otras (ej. efecto «hind-
sight», efectos de anclaje en las decisiones judiciales, falacias varias, sesgo confirma-
torio, escepticismo asimétrico, «blind spot», etc.) (Englich, y Mussweiler, 2001;
Garrido y Herrero, 1997; Guthrie et al., 2001; 2007; Oeberst y Goeckenjan,
2016; Rachlinski, 1998; Rachlinski et al., 2015). Estudios específicos realizados
con abogados nos muestran otras problemáticas relacionadas (Despadova et al.,
2020; Fox y Birke, 2002; Stolzenberg y Lyon, 2014, entre otros).
Después de lo expuesto cabría preguntarse en qué medida es necesaria la inter-
vención o las aportaciones del experto en psicología jurídica y en qué se concreta su
participación. ¿Es posible no reducirla a la realización de un peritaje para un caso
concreto? Los resultados ofrecidos parecen sugerir la pertinencia del experto, pero
probablemente no avancemos lo deseable reduciendo a este únicamente al rol de
perito, al menos tal como es concebido.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
364 CARMEN HERRERO

3.2. Contribuciones e implicaciones
del conocimiento experto en psicología jurídica

Más allá de los asuntos clásicos y otros más novedosos implicados en diversos
peritajes, o del importante papel que los psicólogos forenses realizan en distintos ám-
bitos de la administración de justicia, se muestran en este epígrafe ciertos ejemplos
que, desde mi punto de vista, darían pie a la discusión sobre la ampliación referida
en el epígrafe anterior. Así mismo, permiten ilustrar los efectos de la utilización de
creencias de sentido común, no validadas científicamente o, sencillamente, los de
no acudir a la evidencia empírica aportada por psicología. Sobre algunos me he
ocupado brevemente en otra parte (Herrero, 2019). Los retomaré y se añadirán
otros pero su abordaje pormenorizado excede las pretensiones del presente trabajo
así como el espacio disponible con lo que me limitaré a enunciarlos sucintamente.
a) Sobre las necesidades de las víctimas, testigos y ciudadanos en general: la psico-
logía social de la justicia es probablemente una de las aproximaciones más relevantes
cuando hablamos de víctimas, de sus necesidades y del tratamiento que reciben de su
entorno, así como de los profesionales que tienen algún contacto con ellas (Herre-
ro, 2019). Sin embargo, aludir al tratamiento de las víctimas en contextos jurídicos
suele entenderse principalmente como la posibilidad de aplicar atención, terapia o
realizar intervención psicológica con las personas afectadas por el delito. Uno de los
resultados más sólidos de esta línea de trabajo pone de manifiesto que sentirse tratado
justamente tiene más que ver con los procedimientos y/o procesos empleados para
tomar decisiones que afectan a las personas (víctimas, testigos, ciudadanos, delin-
cuentes, menores, etc.) y a la solución de sus casos que con los resultados obtenidos
a través de tales procedimientos. Ello supone que puede ser tanto o más importante
el «cómo» que el «qué», al menos más de lo que el mito del autointerés nos llevaría
a predecir y tiene implicaciones relevantes en el contexto jurídico. Este enfoque nos
permite ir más allá de la mera concienciación o sensibilización de los profesionales y
nos facilita el diseño de acciones concretas derivadas de las distintas dimensiones y
elementos de la justicia procedimental y que suelen ser desconocidas para los juristas.
b) Sobre la valoración-gestión del riesgo de violencia y reincidencia: esta cuestión
constituye uno de los tres aspectos más relevantes en la prevención de la violencia
(ej., de género). Los otros serían su detección (proactiva, temprana) y la denominada
intervención de «los espectadores» (Herrero, 2019). Sin embargo, distintas afirma-
ciones públicas realizadas por operadores jurídicos, las críticas vertidas sobre su efica-
cia así como lo escrito en algunos autos o sentencias  8, sugieren que pueda estar ope-

Una prueba de la problemática con la referida valoración puede ilustrarse en las siguientes afirma-
8 

ciones de distintos operadores jurídicos


… En este diagnóstico de peligrosidad creo que es de vital importancia la apreciación, aunque sea
subjetiva, del Fiscal y del Juez, debiéndose respetar escrupulosamente el principio de inmediación,
pues de esta forma, en ocasiones, constatamos no solo la agresividad del hombre y su especial
ensañamiento e intención de humillar, sino también esa enfermiza relación de dependencia con la

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 365

rando una visión desvirtuada de sus características o banalizando la complejidad de


su realización (Gómez-Hermoso, Muñoz-Vicente… et al., 2012). Además, existe
probablemente un desajuste entre la utilización del concepto legal de peligrosidad y
el valoración-gestión del riesgo haciéndolos equivalentes cuando no lo son (Andrés
Pueyo, 2012; 2014).
c) Sobre cómo interrogar, preguntar, interactuar con las víctimas, testigos, peri-
tos/expertos o acusados: la psicología puede resultar un conocimiento indispensable
cuando se trata de plantear buenas prácticas para obtener información de calidad de
víctimas, testigos, o acusados a través de entrevistas e interrogatorios, y que sirva en-
tre otras cosas a fines probatorios. La información obtenida no depende únicamente
de lo vivido por la persona sino del tipo y el modo en que se formulen las cuestiones.
Especialmente cuando estamos ante menores o sujetos vulnerables se acrecienta, más
si cabe, la necesidad de prácticas basadas en la evidencia. Afortunadamente contamos
ya con protocolos y modalidades de entrevista con buenos resultados (Bull, 2010;
Cooper et al, 2018; Dickinson et al., 2019; González y Manzanero, 2018, para
revisión). Algunas de ellas se han desarrollado especialmente en contextos de investi-
gación policial. No obstante, los principios psicológicos que los sustentan permiten
que su esencia se aplique a otros ámbitos, tales como a los profesionales de la justicia,
poniendo su eficacia a prueba en futuras investigaciones. Además, contamos con un
reducido número de estudios que ilustran los problemas que los operadores jurídicos
tienen cuando toman declaración o hacen preguntas, pero se han circunscrito casi
exclusivamente en el ámbito de menores y para delitos sexuales.
Sorprende, sin embargo, que en nuestro país no sea habitual la interacción
de profesionales y académicos/investigadores de la psicología jurídica y el derecho a la

víctima, obstinándose en mantener la relación a toda costa, oponiéndose a que se adopte la orden de
protección, así como justificando y minimizando los hechos… (A. G. Fiscal Violencia de Género,
2013, la negrita es añadida)
«No podemos descubrir a un potencial asesino de su pareja de 40 preguntas» R. B., juez de violen-
cia de género, reclama medios de control para los denunciados y califica la gestión de la violencia
machista de «coladero» (La Voz de Galicia, 1 de octubre de 2018)
… estamos ante un criterio de prevención especial sustentado en el concepto de peligrosidad del im-
putado. Se exige al juez que realice una prognosis a partir del hecho concreto y de las circunstancias
conocidas del imputado y que se especule sobre una posible conducta futura… La peligrosidad es
un pronóstico de futuras conductas a partir de inferencias sobre algunos datos de hecho del pasado.
El margen de error e incertidumbre es muy elevado al fundarse sobre bases poco rigurosas y criterios
poco asentados (aún los científicos, cuando existen). Los criterios científico clínico, estadístico o el
criminológica… no pueden ser aplicados por cuanto se necesitan medios personales y materiales…
que en este juzgado no existen; además cuando existan estos medios se necesitará tiempo de estudio
y reflexión por los expertos. Así las cosas, el criterio de decisión sobre la peligrosidad queda confiado
exclusivamente a la simple intención del juez a partir de unos datos muy escasos cuando existen
(v. gr. los antecedentes penales) y el juez debe resolver con una urgencia tal que la decisión puede
quedar huérfana de la necesaria reflexión, estudio y rigor, en la mayoría de los supuestos… pese a
estas carencias esenciales la decisión puede fundarse en este endeble e infundado (la mayor parte de
las veces) criterio de la peligrosidad (Auto de denegación de medidas cautelares en las diligencias en
un supuesto caso de violencia de género. Salamanca, octubre de 2016)

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
366 CARMEN HERRERO

hora, por ejemplo, de confeccionar guías o «libros blancos» que sirvan de pauta en
la práctica de los operadores jurídicos  9, con las ventajas que ello supondría.
d) Sobre el plazo de prescripción de algunos delitos: en Francia recientemente
se amplió el plazo de prescripción de los delitos de abusos sexuales a menores. La
justificación de la modificación fue la existencia de la represión (inconsciente) de
los recuerdos (rebautizado por otros como amnesia disociativa) para experiencias
traumáticas, y su posterior recuperación incluso muchos años después. Sin embargo,
tal fenómeno, de nuevo, es más bien una creencia extendida en contextos clínicos,
jurídicos o académicos que no viene apoyada por la evidencia científica (Dodier y
Tomas, 2019; Otgaar et al., 2019; Otgaar et al., 2020; Patihis et al., 2014). En
España, con la aprobación en junio del presente año del Proyecto de Ley Orgánica
de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia se extiende
también el tiempo de prescripción de tales delitos. Este comenzará a contar a partir
de que la víctima haya cumplido 30 años lo que supone que los delitos más graves
serán perseguibles hasta que sus víctimas alcancen los 45 años. En este caso, no
aparece alusión explícita alguna a la existencia de la represión de los recuerdos del
abuso. Se indica que la medida «evita la existencia de espacios de impunidad en de-
litos que estadísticamente se han probado de lenta asimilación en las víctimas en el
plano psicológico y, muchas veces, de tardía detección». No obstante, algunas de las
enmiendas presentadas y recogidas en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, de 5 de
noviembre de 2020, elevan más el plazo empezando a contar a partir de los 40 años.
Cabe preguntarse, además, si con estos cambios normativos se mejora realmente
la posición de las víctimas o tendrán los efectos deseados, esto es, acabar con la im-
punidad de los agresores y que, por lo tanto, aumenten el número de personas de
incluso más de cuarenta años que denuncian los abusos sufridos en la infancia.
e) Sobre la eliminación de la dispensa de la obligación de declarar (art. 416 LE-
Crim): asunto controvertido donde los haya cuando se trata, por ejemplo, de vícti-
mas de violencia de género. Se ha defendido ampliamente su eliminación  10 y parece

9 
En este sentido puede constatarse las deficiencias de algunas de las recomendaciones planteadas
en la «Guía de buenas prácticas para la toma de declaración de las víctimas de violencia de género»
(2018), aprobada por el grupo de expertas y expertos en violencia doméstica y de género del Consejo
General del Poder Judicial. Especialmente las referidas a las preguntas sobre la determinación de fac-
tores de riesgo, que acentúan la creencia no solo sobre lo inadecuado de la formulación y formato de
las preguntas, sino sobre los problemas en la concepción sobre la valoración y predicción del riesgo de
violencia. Así mismo, sorprende la seguramente bien intencionada recomendación respecto a cuando
no es posible que sea el juez/a el que tome declaración a la víctima por estar realizando otras diligencias.
En ese caso se considera «una buena práctica el especializar a alguno de los/las funcionarios/as para
tal cometido, desarrollando un guión o modelo de denuncia, a fin de evitar, cuando el procedimiento
tenga que ser inhibido a otro juzgado, una nueva declaración de la víctima con objeto de completar los
extremos de la denuncia».
10 
Véanse las medidas adoptadas por el Pacto de Estado contra la violencia de Género, en concreto
la 142 del texto refundido (2019), así como el contenido de las comparecencias de los distintos expertos
ante el Congreso y Senado.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 367

haberse optado por ella, aunque no es pacífico el acuerdo sobre sus potenciales bene-
ficios (González-Monje, 2019). Sus partidarios la justifican por el elevado número
de mujeres que se acogen a ella lo que conduce supuestamente a la impunidad de
los maltratadores. Así mismo, parece asumirse con facilidad que las presiones de los
agresores o sus familias o el miedo a las represalias están en el origen de la renuncia
a seguir en el procedimiento. ¿Pero es esto realmente así? Asumiendo los desajustes
e incompatibilidades que tal artículo ocasiona con la propia Ley Orgánica 1/2004 y
algunas de sus modificaciones, o los múltiples argumentos jurídicos implicados, sería
recomendable que decisiones de tanto calado se tomasen conociendo exactamente
cuántas mujeres se acogen a la dispensa, pero sobre todo, cuáles son las razones para
hacerlo, bajo qué circunstancias y en qué momento o fase del proceso por el que
atraviesan las víctimas es más probable que ocurra, cómo interactúan las variables, y
entre ellas, cuáles constituyen auténticos predictores de la renuncia. Solo así se podrá
intervenir en el problema. En este sentido, son esclarecedores los trabajos de Cala y
colab. (Cala et al., 2012; Cala, Trigo y Saavedra, 2016; García-Jiménez, et al.,
2018) cuando ponen de manifiesto las variables sociodemográficas, psicosociales y
jurídicas que predicen la renuncia a continuar en la causa o el papel que juega el pro-
ceso de lo que denominan separación psicosocial por el que atraviesan las víctimas
(García-Jiménez, Durfee, Cala, y Trigo, 2020). Y de todo ello es imprescindible
que tengan conocimiento los operadores jurídicos, pero sobre todo los legisladores.
De nuevo, con la eliminación de la dispensa ¿se mejora la posición de la víctima o la
calidad de sus declaraciones? ¿Cuáles son los efectos esperados?
f ) Sobre inmediación, credibilidad y valoración de las declaraciones de las vícti-
mas: especial referencia a las sentencias y orientaciones de la Sala Segunda de lo Penal
del Tribunal Supremo (se aborda en el apartado 4.2.1).
g) Sobre psicología y derecho de daños: otro de los contenidos relevantes en los
que confluyen derecho y psicología tiene que ver con los daños, su valoración y la
asignación de responsabilidad. Como muestra el reciente trabajo de Robbennolt y
Hans (2016) el derecho de daños implica aspectos o contenidos sobre el compor-
tamiento humano con larga tradición en la teoría e investigación psicosocial. Desde
qué motiva a las personas a presentar una demanda, determinar si una conducta
particular es accidental o intencional, razonable o no razonable, cómo piensa la gente
sobre los factores causales del daño, cómo se asigna culpa o responsabilidad, la deter-
minación de compensaciones, son todos áreas de importante confluencia.
h) Sobre el impacto y manejo de herramientas visuales en la admisibilidad, pre-
sentación e interpretación de la prueba: los avances tecnológicos experimentados
en las sociedades han llegado también al ámbito jurídico y a los tribunales. Ello ha
supuesto, entre otras cosas, la utilización cada vez más frecuente de tecnologías de co-
municación e información, digitalización o presentación de información a través de
medios visuales y no únicamente como apoyo a la presentación de información por
parte de peritos, abogados u otros expertos y profesionales. El uso de videograbacio-
nes, videoconferencias, grabaciones de interrogatorios y declaraciones, reconstruc-

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
368 CARMEN HERRERO

ciones 3D, grabaciones de las cámaras corporales de la policía, además las más co-
munes presentaciones PowerPoint, fotografías, infografías, gráficas, etc., son algunas
de las posibilidades (Feigenson, 2010; Feigenson y Spiesel, 2011; Granot et al.,
2018; Henderson y Epstein, 2011, entre otros). ¿Qué influencia tiene la utilización
de este tipo de herramientas en el contexto jurídico, en el proceso? Distintos estudios
empíricos han puesto de manifiesto ciertos efectos positivos pero también otros po-
tencialmente contraproducentes. De modo que puede optarse por limitar normati-
vamente su utilización, por ejemplo, como apoyo en la presentación de información
e incluso como elementos de prueba útiles y relevantes. Pero entonces ¿nos privamos
de sus ventajas o, por el contrario, tenemos en cuenta las condiciones que permiten
acentuar sus beneficios al tiempo que se eliminan o atenúan los inconvenientes? La
investigación nos da algunas respuestas en esta segunda dirección.
i) Sobre los sesgos en la obtención e interpretación de la prueba y la toma de
decisiones en el contexto jurídico: otra de las líneas más sólidas en psicología social
y cognitiva tiene que ver con el conocimiento de los potenciales sesgos, cognitivos o
motivacionales, que pueden aparecer en cualquier persona como sujeto activo al per-
cibir, obtener, procesar, interpretar, etc. información, también en el contexto jurídico
y por parte de los operadores jurídicos. Un claro ejemplo de la utilidad de esta línea
se mostrará al explicar los errores en las ciencias forenses.
Sirvan esas sugerencias como pinceladas de las posibilidades en las que puede
intervenir el experto en psicología social y cognitiva, en psicología jurídica y que van
más allá de la realización de un peritaje concreto. Todos ellos, en cualquier caso, su-
gieren otros ámbitos de actuación y diversas formas de utilizar su experticia. Al tiem-
po, ponen sobre la mesa la idea de que los conocimientos que aporta esta disciplina
deberían incluso ser tenidos en cuenta en el diseño del proceso a nivel legislativo, así
como también en otras normas legales sustantivas o procesales.

3.2. 1.  Sobre inmediación, credibilidad y declaraciones de las víctimas

La evaluación de la credibilidad de las declaraciones de víctimas, testigos, acusa-


dos, así como el análisis de las potenciales estrategias que ayuden a discriminar quién
miente o dice la verdad son líneas consolidadas en psicología jurídica y parecen de
absoluta pertinencia en los tribunales. Sin embargo, es una de las áreas donde mayo-
res mitos, falsas creencias y prácticas pseudocientíficas surgen dentro y fuera de ellos,
como trataré de mostrar (Denault y Dunbar, 2019; Denault et al., 2020; Herre-
ro, Masip, y Picado, 2016; Masip, 2005; Vrij y Fisher, 2020).
La revisión del contenido tanto de Sentencias de Audiencias Provinciales como
de las más recientes de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo español,
(STS 119/2019, de 6 de marzo; STS 184/2019, de 2 de abril; STS 282/2018, de 13
de junio; STS 247/2018, de 24 de mayo, entre muchas otras) ponen de manifiesto
justamente la problemática sobre los efectos negativos de la utilización de conoci-

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 369

mientos no científicos en el derecho en general y en los tribunales en particular. ¿Por


qué? Por la extendida utilización de ideas y creencias de sentido común, intuiciones
e impresiones subjetivas, cuando no de mitos, falsas creencias, y ciertas prácticas o
concepciones erróneas y sesgadas, al menos cuando de asuntos de contenido psico-
lógico se trata. La experiencia, la lógica y las nociones de sentido común en mate-
ria de comportamiento humano suelen estar equivocadas, ser incorrectas y falibles,
como se ha visto en epígrafes previos (Cooper, Dando… Bull, 2018; Chaplin y
Shaw, 2015; Knutsson y Allwood, 2014; Lilienfeld, Lynn, Ruscio y Beyers-
tein, 2010; Magnussen et al., 2010; Sporer, 2007). A esta problemática tampoco
son ajenas otras disciplinas como la psicología y sus profesionales.
Dos de las creencias más compartidas, y mantenidas con mayor grado de certeza,
entre el alumnado de derecho son las referidas a la inmediación como condición
imprescindible para apreciar y valorar la credibilidad de los testigos (con la que cerca
del 90% está de acuerdo), así como la que alude a la superioridad de la información/
comunicación no verbal sobre la verbal para saber si alguien está mintiendo o dicien-
do la verdad (92%) (Herrero et al., 2016; Herrero, 2016). Porcentajes similares
se encuentran en muestras de criminólogos, profesionales juristas y policías, si bien
para estos dos últimos grupos el referido a la inmediación desciende hasta el 76%).
No resulta sorprendente si en el análisis de sentencias que relacionan inmediación y
credibilidad, más veces de las deseables, aparecen afirmaciones como las siguientes:
«… Juzgador de instancia quien se halla en condiciones óptimas para decidir sobre la credibilidad
que ha de darse a lo oído y visto en el juicio oral, pues cuando el medio de prueba es una perso-
na, la convicción judicial se forma también por los gestos, expresión facial, tono de voz firmeza,
duda de las manifestaciones, inseguridad o incoherencia en las mismas etc., que el Juzgador
puede apreciar y valorar en consecuencia…» (Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid,
29 septiembre de 2005).
«… apreciando personal y directamente, sobre todo en la prueba de testigos, su expresión, com-
portamiento, rectificaciones, dudas, vacilaciones, seguridad, coherencia, y en definitiva, todo lo
que afecta a su modo de narrar los hechos…» (Sentencia de la Audiencia Provincial de Salaman-
ca, 12 de julio de 2011)».
«… el nerviosismo, la dinámica del gesto, del silencio, del tono de voz, de los mismos titubeos,
vacilaciones y contradicciones, interacciones entre las partes, amén de otros datos esenciales,
en orden a comprobar la credibilidad del sujeto compareciente ante el órgano judicial, como
integrantes de la psicología del testimonio, son factores de los que solo puede disponer el juez
o magistrado que vive el desarrollo del juicio en instancia… » (Sentencia de la Audiencia Provin-
cial de Salamanca, 11 de junio 2009).
«… Las primeras aparecen constituidas por los datos probatorios estrechamente ligados a la in-
mediación, tales como el lenguaje gestual, la expresividad de las manifestaciones, nerviosismo
o azoramiento en las declaraciones, titubeo o contundencia en las respuestas, rectificaciones o
linealidad en su exposición, tono de voz y tiempos de silencio, etc…Junto a la anterior hay una
zona franca y accesible de las declaraciones integrada por los aspectos relativos a la estructura
racional del propio contenido de la prueba, que al resultar ajenos a la estricta percepción sensorial
del juzgador “a quo” sí pueden ser fiscalizados a través de las reglas de la lógica, la experiencia y
los conocimientos científicos.» (Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, 13 junio 2013).

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
370 CARMEN HERRERO

Obsérvese cómo se recurre a la inmediación como medio de apreciar la credibili-


dad y esta, además, parece sustentarse en elementos de lenguaje o comunicación no
verbal (nervios, sonrojos, azoramiento, expresividad facial, tono de voz, seguridad
e inseguridad, etc.) solo disponibles al juzgador «a quo». Sorprende, sin embargo,
que sea en las Sentencias de la Sala 2ª del Tribunal Supremo referidas (entre muchas
otras) donde tales elementos aparecen en todo su esplendor. Más aún si se trata
de resolver asuntos sobre violencia de género o, si a través de ellas, parece pretenderse
establecer «precedente» sobre los criterios orientativos en la valoración de la credibi-
lidad de las víctimas, en particular cuando supuestamente no hay muchos más ele-
mentos de prueba. Unido a ello, y no con menor intensidad, se encuentran creencias
sobre los estados psicológicos y su contribución en una declaración o sobre el papel
diferencial y privilegiado de la víctima, no como mero testigo, sino como «observa-
dor» cualificado por haber vivido unos hechos, en especial cuando su declaración es
el único medio de prueba disponible para desvirtuar la presunción de inocencia. Así,
en una de las más relevantes, pero no novedosa, se indica que
…recordemos que es posible que el Tibunal avale su convicción en la versión de la víctima, ya
que la credibilidad y verosimilitud de su declaración se enmarca en la apreciación de una serie de
factores a tener en cuenta en el proceso valorativo del Tribunal. Y así podemos citar los siguientes:
1-seguridad en la declaración ante el Tribunal por el interrogatorio del Ministerio Fiscal, letra-
do/a de la acusación particular y de la defensa; 2-concreción en el relato de los hechos ocurridos
objeto de la causa; 3-claridad expositiva; 4- «lenguaje gestual» de convicción. Este elemento es de
gran importancia y se caracteriza por la forma en la que la víctima se expresa desde el punto
de vista de los «gestos» con los que se acompaña en su declaración; 5-seriedad expositiva que aleja
la creencia del Tribunal de un relato figurado, con fabulaciones, o poco creíble; 6-expresividad
descriptiva en el relato de los hechos: 7-ausencia de contradicciones y concordancia del iter re-
latado de los hechos; 8-Ausencias de lagunas en el relato de exposición que pueda llevar a dudas
de su credibilidad; 9-la declaración no debe ser fragmentada; 10-debe desprenderse un relato
íntegro de los hechos y no fraccionado acerca de lo que le interese declarar y ocultar lo que le
beneficie acerca de lo ocurrido; 11-debe contar lo que a ella y su posición beneficia como lo que
le perjudica…

Pues bien, solo podemos calificar tal propuesta de inadmisible. Mucho de su con-
tenido, en lo que a contenidos psicológicos se refiere, está en contra de la evidencia
empírica más consolidada sobre evaluación de credibilidad y detección de la mentira
(Denault y Dunbar, 2019; Denault et al., 2019; Garrido, Masip y Herrero,
2006; Kassin et al., 2001, 2018; Masip, 2017; Masip y Herrero, 2015, 2015b, c;
Masip, Herrero, Garrido y Barba, 2011; Manzanero y Muñoz, 2011; Sporer,
2007; Vrij, 2018, Vrij, Hartwig y Granhag, 2019). Y ello porque acuden a la
necesidad de apreciación de factores que tienen que ver básicamente con indicadores
de comportamiento no verbal o a la consideración de cómo se declara (seguridad
en la declaración, expresividad descriptiva, seriedad expositiva, ausencia de lagunas,
entre otras). De hecho, se resalta expresamente la importancia del «lenguaje gestual»
de convicción. Cuestiones como estas son las que hacen plantear si la credibilidad y
su prueba, o la convicción judicial particularmente en el caso de la testifical, no son

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 371

acaso un mero asunto de persuasión alejado de la racionalidad que a renglón seguido


esas mismas sentencias dicen profesar para alcanzar las decisiones.
Otro problema añadido debe mencionarse, a saber: parece que se esté pervirtiendo
en toda regla el sentido fundamental de la inmediación como medio de producción
de la prueba. Si, como no podría ser de otro modo, es un principio imprescindible,
no debiera serlo porque a través de ella el juzgador pueda percibir, en el caso de las
pruebas personales, supuestos indicadores que lleven a inferir conocimiento empíri-
co válido (probatorio) alguno (Andrés Ibáñez, 2003; Ferrer, 2017). Por lo tanto,
es preciso que los operadores jurídicos sepan que no existe ningún indicador con-
ductual que puedan observar que, por sí mismo o en una combinación prefijada con
otros, permita inferir con mínimas garantías que alguien está mintiendo o diciendo
la verdad (Denault et al., 2019; Masip, Alonso y Herrero, 2006; De paulo et al.,
2003 Bond y DePaulo, 2006; Sporer, 2007). Son pocos los indicadores que existen
y están moderados por múltiples variables y contextos. Además, somos malos detec-
tores, y peores aun si nos centramos en conductas o indicios no verbales, dada la su-
perioridad de los verbales (De Paulo et al., 2003) y el entrenamiento, como ha pues-
to de manifiesto la investigación, no mejora la detección (Hauch et al., 2016). Sin
embargo, las personas perseveran en sus ideas y estas no son fácilmente modificables.
Pero cuando lo que nos ocupa son asuntos relacionados con el sistema de justicia, sus
instancias y decisiones, la difusión de ideas pseudocientíficas como las expresadas en
las sentencias, aparentemente inocua, debiera restringirse. Y aun no teniendo efecto
directo, o sí, sobre el resultado de un proceso concreto, puede tenerlos de otro tipo.
Sirva como una ilustración más lo que ocurre con las desacreditadas (Burgoon,
2018; Jordan et al., 2019; Kassin et al., 2018) «micro-expresiones» como medio
para detectar el engaño (Ekman, 2009, 2011), otra faceta más del «lenguaje gestual
de convicción». Tal aproximación se asume acríticamente, incluso por parte de los
profesionales (Nieto, 2019) y ligada de nuevo a la inmediación. O «se cuela» en las
sentencias aunque sea para, en su valoración, no otorgarle afortunadamente peso
alguno (Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, 335/2019, 8 de mayo;
Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, 1158/2018, 12 de diciembre).
Respecto a lo otra cuestión implicada, la cualidad de testigo privilegiado de la
que afirma ser víctima, a las críticas y argumentos de calado esgrimidos desde el
ámbito jurídico (Andrés Ibáñez, 2020; Ramírez Ortz, 2020) habría que añadir lo
que Reisberg (2014) formula para las denominadas «flashbulb memories», producto
de hechos emocionalmente impactantes. El mensaje clave no es que sean erróneas o
inexactas. Lo fundamental es que no podemos dar por hecho su exactitud. La idea
de que hay cosas que se que se quedan «grabadas a fuego» en nuestra mente, y no se
olvidan jamás, es errónea. De ahí la necesidad de corroboración externa. Así mismo,
las afirmaciones y criterios que refieren y «exigen» cómo debe ser la declaración de las
víctimas (seria, no fragmentada, relato íntegro, ausencia de lagunas, claridad exposi-
tiva, etc.) contravienen igualmente la evidencia sobre el funcionamiento de nuestros
recuerdos, como lo hacen las alusiones a la apreciación de la seguridad con la que

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
372 CARMEN HERRERO

se declara, aspecto este que, salvo excepciones (Wixted y Wells, 2017), no puede
utilizarse como indicador de exactitud ni de credibilidad.
Una cuestión final respecto a los indicadores verbales. A pesar de su mayor pre-
cisión, hay que ser muy cautos cuando se acude a ciertas herramientas (SVA, uno
de cuyos elementos constituyentes, pero no el único, es el CBCA  11) que se han
popularizado entre los profesionales. La forma de entenderlas, su contexto adecuado
de utilización, su objetivo y alcance, así como su complejidad pueden estar también
desvirtuándose. Y ello cuando se rechaza como instrumento adecuado en el ámbito
forense, como cuando se acepta acríticamente sin ser conscientes de sus limitaciones
(Köhnken, Manzanero y Scott, 2015; Manzanero y Muñoz, 2011; Masip y
Alonso, 2011; Ramírez Ortiz, 2018). O cuando se tratan de aplicar aisladamente
alguno de sus criterios.

5.  CIENCIA PSICOLÓGICA VS. CIENCIAS FORENSES

Hablábamos más arriba de la diferente consideración de la psicología respecto a


otras disciplinas. Retomemos parte de esta idea tomando como punto de partida los
factores fundamentales implicados en las condenas erróneas. Tanto las cifras de Pro-
yecto Inocencia (innocenceproject.org) como del Registro de Exoneraciones Ameri-
cano (Universidad del Estado de Michigan. Facultad de Derecho, https://www.law.
umich.edu/special/exoneration/Pages/mission.aspx), así como muy diversos trabajos
(Benforado, 2015; Dror yBucht, 2012; Garrett, 2019; Koen y Bowers, 2018;
Kukucka, 2018; Lupária, 2015; Neufeld, 2005; Neufeld y Scheck, 2010, entre
otros) indican que las dos causas principales son los errores en el testimonio de los
testigos (69 % de los casos) y la mala aplicación de las ciencias forenses (45%).
Respecto a los testigos y sus declaraciones, no resulta sorprendente desde el punto
de vista de la psicología jurídica. La demostración de condenas erróneas por esa causa
confirmó lo que la disciplina venía planteando desde hacía mucho tiempo respecto a
la falibilidad de los testigos y sus identificaciones (Technical Working Group for

11 
SVA: Statement Validity Assessment (Evaluación de la validez de las declaraciones); CBCA: Crite-
ria-Based Content Analysis (Análsis de Contenido basado en Criterios). SVA es un protocolo o procedi-
miento de generación y falsación de hipótesis sobre el origen de una declaración, y con él se pretende
recoger y evaluar la información de las declaraciones de las víctimas. Consta de tres elementos: 1) un
protocolo semi-estructurado de entrevista para recopilar información de modo no sesgado que se realiza
con unos parámetros determinados para no alterar los recuerdos o la declaración de la persona entre-
vistado y que habrá de transcribirse posteriormente; 2) el CBCA, una lista de 19 criterios con el que se
evalúa la entrevista; y 3) la denominada lista de comprobación de la validez. A pesar de la complejidad
y de los distintos elementos del protocolo, prácticamente ha sido el CBCA el que se ha popularizado
como si se tratase simplemente de «chequear» la aparición o no de unos criterios para inferir la credibi-
lidad. Una revisión de esta herramienta así como de sus limitaciones y advertencias de usos inadecuados
pueden encontrarse en Masip y Alonso (2011) en M Lameiras (Coords.), Violencia de género. Tirant o
en Köhnken, Manzanero y Scott (2015), en Anuario de Psicología Jurídica, 25: 13-19.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 373

Eyewitness Evidence, 1999; Wells et al, 2000, 2020). Pero no fue hasta que las
pruebas de ADN lo permitieron y se constató que tal falibilidad causaba decisiones
erróneas, cuando se concedió crédito a los hallazgos y demandas de la ciencia psico-
lógica.
Más sorprendente puede resultar la segunda de las causas, la que tiene que ver con
las ciencias forenses, consideradas la máxima expresión de la ciencia en los tribunales
y prácticamente sin posibilidad de error. Y sorprende acaso porque igual se está sien-
do vulnerable al denominado «efecto CSI» o, al menos, a alguna de sus facetas. Su-
puestamente tal efecto influye aumentando las expectativas, por ejemplo, de los jura-
dos debido a las avanzadas técnicas y pruebas científicas que aparecen en los variados
CSI del mercado. Fruto de tales expectativas, abogados, jueces, fiscales o periodistas
reclamaban que ser asiduo a estos programas genera absoluciones erróneas cuando
en los procesos reales no aparecen suficientes o determinadas pruebas forenses, o son
menos impactantes que las de tales series. Puede resultar ilustrativo que los resultados
del estudio de creencias referido previamente (Herrero et al, 2016) muestra que en
torno al 50% del alumnado de derecho y del grupo de profesionales juristas, cerca
de 300 encuestados, considera que los errores en las ciencias forenses (análisis de
huellas, marcas dentales, de calzado o sangre, análisis capilares, etc.) son una de las
principales causas por las que se puede condenar a personas inocentes. La cifra en una
muestra de 140 policías disminuye hasta el 28%. Así mismo, entre los primeros, el
45% cree en la existencia del Efecto CSI, mientras que entre los segundos asciende al
56%. Por sugerente que pudiera parecer el referido efecto, y a pesar de la controversia
generada, parece estarse de nuevo ante una ilusión, una falsa creencia originada de
la observación anecdótica y en absoluto sistemática realizada por periodistas, fiscales
y otros actores legales para explicar las absoluciones que consideran desconcertantes
(Cole y Dioso-Villa, 2011; Court Review, 2011; Klentz et al., 2020; Tyler,
2006; Schanz y Salfati, 2016; Smith et al., 2011).
Volvamos en este punto a recordar el caso Richardson (caso 5 de la introducción)
y añadamos tres más: el primero, el de S. Cowans Liberado después de pasar 6 años
en prisión: Condenado erróneamente por disparar a un policía. Fue el primer caso
de exoneración posterior en el que estuvieron implicadas las huellas que aparecieron
en un vaso utilizado supuestamente por Cowans, además de la declaración de dos
testigos. Pero ¿por qué sus huellas «no match» con las del vaso hasta después de ser
identificado como sospechoso y detenido? El segundo, el del español O.S.F, absuelto
después de pasar 600 días en prisión en Italia condenado por narcotráfico y como
jefe de una banda mafiosa. La policía española consideró que podía ser un caso de
suplantación de identidad. La prueba crítica resultó ser la identificación por voz
realizada a partir de unas escuchas. Y, por último, el ya famoso caso de Brandon
Mayfield (Kassin, Dror y Kukucka, 2013; Simoncelli, 2016) que nos sitúa en el
atentado del 11-M, de marzo de 2004, en el que explotaron varias bombas en trenes
de Madrid causando cerca de 200 muertos e innumerables heridos. Dos de las hue-
llas recuperadas de alguna de las mochilas que aparecieron en la investigación fueron

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
374 CARMEN HERRERO

compartidas por la Policía española con el FBI, que las introdujo en el sistema auto-
matizado de huellas (IAFIS). El cuarto en la lista de potenciales candidatos generados
por el sistema fue Mayfield. Un abogado de Oregon, americano musulmán, casado
con una egipcia y que había representado en alguna ocasión a personas vinculadas
al terrorismo. Siguiendo supuestamente el protocolo, varios analistas independientes
identificaron la huella.
La policía española no estuvo nunca de acuerdo con tal identificación y, de hecho,
denunció presiones por parte del FBI. Este, sin embargo, insistió en la certeza del ha-
llazgo. No había ninguna evidencia más que vinculara al abogado con los atentados
de Madrid, a pesar de las escuchas, seguimientos y registros que se realizaron. Mayfiel
fue detenido a principios de mayo y pasó en prisión tres semanas hasta que, final-
mente, la policía española asoció la huella al argelino O. Daoud. El error generó una
investigación interna en el FBI y el correspondiente informe por parte de la Oficina
del Inspector General de más de 300 páginas en las que aparecía el sesgo confirmatorio
entre las causas que contribuyeron a la identificación (OIG, 2006; 2011).
¿Qué sugieren de nuevo estos casos, además de la falibilidad de pruebas tradicio-
nalmente consideradas infalibles? ¿Simplemente «error humano»? Si así fuera, muy
probablemente estuviéramos siendo vulnerables al Error Fundamental de Atribución
(Ross, 1977) que estudiamos los psicólogos sociales. Volveríamos una vez más a
colocar todo el peso en los factores personales subestimando sobremanera los de
la situación. Y del mismo modo que ocurre con el testimonio y las variables que
afectan a la identificación, a las declaraciones, no podemos dejar de considerar «las
variables del sistema» (Wells, 2020; Wells y Loftus, 2003), aquellas sobre las que
el sistema de justicia puede tener control y que son fundamentales no solo para evitar
los errores, sino para guiar una práctica de calidad. Por lo tanto ¿Qué más podemos
aprender? (Loftus, 2004). Las situaciones y los contextos particulares son claves para
interpretar y valorar las distintas piezas de evidencia, las fuentes-medios de prueba.
Los sistemas y sus procedimientos son primordiales. Así mismo, es claro que no
suele haber una única fuente de error aislada si tenemos en cuenta toda una serie de
decisiones humanas y de procedimientos respecto a la investigación, a la obtención
de la prueba, a los testigos y su elevada confianza, y no únicamente los sesgos de los
investigadores, de los analistas, y de todos los actores implicados. Además, podría-
mos reparar, cosa que no suele hacerse, en el efecto potencialmente pernicioso de
las interacciones entre piezas de evidencia aparentemente diferenciadas pudiendo
producirse el denominado «bias snowball effect» (Dror, 2012). Dicho efecto pone
de manifiesto cómo el contexto (o informaciones de diferentes líneas de evidencia
o informaciones irrelevantes o sesgadas de un caso) puede afectar a los procesos de
decisión de analistas, de investigadores y, posteriormente si no son detectados, a las
decisiones y prácticas de los operadores jurídicos. Ocurre cuando la información que
se va obteniendo de un caso es percibida como siendo independiente y corroborativa
en una misma dirección, cuando en realidad puede haber sido o estado contaminada
por fuentes similares de información contextual (Kassin et al, 2013; Dror et al.,
2013; Dror, 2012; 2018; Edmond et al., 2015, 2017).

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 375

Los casos referidos y, sobre todo, los análisis y controversias con ellos generados
contribuyeron a que en la primera década de este siglo se comenzara a gestar un
importante cambio de paradigma en las ciencias forenses que aún hoy continúa en
proceso. Veamos muy sucintamente algunos de los factores más importantes que
contribuyeron al cambio.
Más allá de todas las críticas recibidas y de los análisis que han mostrado facetas
problemáticas de la trilogía Daubert, Joiner, Kumho, no puede negarse que consti-
tuyó un hito con el que aumentaba el grado de exigencia y de control en la calidad
de la prueba, del conocimiento científico, técnico y/o artístico que se admitía en los
tribunales. Se requería un mayor o diferente escrutinio de la fiabilidad y validez que
el establecido en la sentencia previa Frye. Por otra parte, no puede olvidarse el auge,
los avances y mejoras que tuvieron lugar en las pruebas de ADN en esos momentos,
que permitieron, a su vez, realizar o repetir en su caso los análisis en personas conde-
nadas que, como se demostró, resultaron ser inocentes. Las cifras que se iban cono-
ciendo, así como distintas decisiones controvertidas y algunas publicaciones fueron
los detonantes perfectos para que se gestara el cambio. Entre tales decisiones resultó
impactante la del juez Pollak que no admitió como prueba de identificación las hue-
llas dactilares puesto que no reunía los criterios Daubert (Science, 2002, 295), aun-
que posteriormente rectificó su decisión. Así mismo, un editorial de Science (2003,
vol. 302) rezaba «Forensic Science: Oxymoron?». Faigman (2002) se preguntaba «Is
science different for lawyers?» o hablaba de los jueces como científicos «amateurs»
(Faigman, 2006).
Pero sin duda alguna, hubo otros dos factores determinantes. El primero, los
informes internacionales así como los trabajos de académicos y, en menor medida,
profesionales que exigían un cambio en las ciencias forenses (Saks y Faigman, 2008;
Saks y Koehler, 2005). La evaluación de estas disciplinas y el informe de la Natio-
nal Academy of Science (NAS, 2009) al que dio lugar, Strengthening Forensic Science
in the United States: A Path Forward, resultó implacable en su diagnóstico: excepto
algún tipo de análisis concreto de ADN, el resto de las pruebas forenses carecían
de validez científica. Era urgente que las áreas forenses trabajaran para hacer más
científicos sus fundamentos así como los de los análisis a los que daban lugar. Tam-
bién en Europa comenzaron los cambios (Champod, C. y Vuille; Law Commision,
2009, 2011). Todo ello generó la necesidad de abandonar el conocido paradigma
de la identificación/exclusión, imperante hasta esos momentos, e ir hacia otros más
acordes a los conocimientos científicos (Gascón y Lucena, 2010; Gascón, Lucena
y González, 2010; Neufeld y Scheck, 2010; Royal Statistical society, 2017;
Saks, 2010). El segundo, toda una línea de investigación sobre lo que podríamos
llamar el factor humano en las ciencias forenses y que abordamos seguidamente (Ed-
mond et al., 2019).

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
376 CARMEN HERRERO

5.1. Sobre el cambio de paradigma en las ciencias forenses:


la contribución de la psicología

Analizar el papel de psicología en este gran cambio supone reparar en los procesos
cognitivos y sociales implicados en la obtención, análisis e interpretación de las in-
formaciones y elementos de prueba efectuadas por los expertos (analistas, investiga-
dores, científicos forenses, policía, psicólogos o psiquiatras en el caso de la evaluación
psicológica forense, etc.). Dos aspectos, al menos, tenemos que contemplar. Por una
parte, cómo trabaja y procesa información nuestro sistema cognitivo. Y por otra, lo
que requieren las tareas de los expertos analistas, los que se encargan de examinar y
procesar los materiales de los que se trate. Podría añadirse un tercer elemento que
puede jugar algún papel en el tema que nos ocupa: la tecnología, pero siempre en
interacción con el ser humano. Y acaso este elemento forma parte de las tareas y re-
querimientos cognitivos que demandan los análisis correspondientes.
Respecto a la primera cuestión, y de modo muy general, la investigación pone
de manifiesto que las personas no somos perceptores pasivos, ni objetivos, de la in-
formación que buscamos o recibimos. Tal información interactúa con lo que «ya
llevamos en la mochila». Así, las percepciones, las cogniciones que tienen los sujetos
se ven muy influidas por la experiencia, las motivaciones, las expectativas, los estereo-
tipos o por el contexto. Esto va a ser determinante para entender con qué facilidad
en todos esos procesos pueden aparecer los sesgos (cognitivos) (charman et al, 2019;
Dror, 2012). Respecto a la segunda, y en contra de los que nos muestran las series
televisivas, se necesita mucho más que una máquina o una base de datos muy avan-
zada para aproximarse a la tarea de analizar huellas, marcas de mordeduras, trazas de
sangre, cabellos, balas, etc. Un aspecto común en tales análisis tiene que ver con la
percepción y comparación de patrones visuales. Pero en cualquier caso, un elemento
fundamental es la dosis de interpretación que requieren las tareas. Y es ahí dónde, de-
pendiendo de los procedimientos seguidos en la obtención, análisis e interpretación
de información, dependiendo del contexto, el analista puede ser vulnerable a los ses-
gos. Pensemos en lo siguiente. ¿Qué ocurriría si analizando unas trazas determinadas
al sujeto le llega información sobre algún aspecto del caso al que corresponde el ma-
terial? ¿Afectaría a sus interpretaciones? O por ejemplo, reparemos en lo que ocurre
cuando el analista que va a verificar (siempre hay verificación y a veces más de una)
un resultado, una interpretación previa de un compañero, llega a conocer la decisión
a la que aquel llegó, ¿afectaría a su conclusión? Muy probablemente alguien piense
que si realmente es un experto no debiera afectarle. O que si lo hiciera, se debió a la
falta de competencia o a alguna otra característica de la persona (Recordemos lo que
en páginas precedentes definíamos como el Error fundamental de Atribución, Ross,
1977). Eso nos lleva a la siguiente cuestión.
La investigación indica que precisamente por ser experto, y paradójicamente, se
ponen en marcha una serie de procesos cognitivos diferentes respecto a los no exper-
tos que, siendo ventajosos en muchos aspectos, conducen a la mayor vulnerabilidad
al sesgo y las interpretaciones inadecuadas. Ser un experto, en cualquier ámbito, no

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 377

supone ser más inteligente, trabajar más rápido o más eficiente, sino aproximarse a
las cosas de forma diferente (Dror, 2011; MacLean, 2016). De este modo, es carac-
terístico de los expertos, por ejemplo, prestar atención selectiva, procesar la informa-
ción más automáticamente, fragmentar información o utilizar lo que denominamos
un procesamiento «top-down», esto es, ir de la teoría a los datos y no a la inversa.
Todas estas características facilitan la ejecución rápida y eficiente, pero también que
se pierda información, se atienda a las que no son relevantes, que los esquemas condi-
cionen, de forma inflexible, ir en una única dirección evitando buscar, por ejemplo,
teorías o hipótesis alternativas. Todo ello puede generar la denominada «visión túnel»
(Findley y Scott, 2006). Por lo expuesto, se infiere que cuando en este contexto
se habla de sesgos o errores (cognitivos), hay que subrayar que son no intencionales.
Por lo tanto, hay que distinguirlos de la interpretación que en ocasiones se otorga al
concepto de sesgo en el derecho como unido a la parcialidad que puede producirse
en los actores del proceso, por ejemplo, por intereses variados.
El problema más relevante en el origen de los posibles sesgos en el ámbito forense
se deriva de la influencia del contexto en las tareas y procesos requeridos para los
análisis, interpretaciones y conclusiones forenses. Ocurre cuando un juicio o deci-
sión está influido por información irrelevante o inapropiada que el analista o el que
toma la decisión obtiene de su contexto circundante (National Research Coun-
cil, 2009). Algunas guías (National Commision of Forensic Science, 2015) han
ido definiendo qué se considera información irrelevante para las situaciones y análi-
sis concretos  12. Los efectos del contexto se convirtieron en fuente de preocupación
cuando distintos estudios empíricos comenzaron a poner de relieve que, por ejemplo,
era menos probable que los examinadores de huellas comunicaran un «ajuste» entre
la huella recogida en la escena del delito y la del sospechoso cuando se les decía que
el sospechoso tenía una coartada sólida (Dror y Charlton, 2006; Dror y Ro-
senthal, 2008; Nist, Expert Working Group on Human Factors in Latent
Print Analysis, 2012). Si bien ha sido el examen de las huellas dactilares el que ha
suscitado mayor atención en las investigaciones (Stevenagem y Bennett, 2017),
en los últimos años se han publicado un buen número de trabajos sobre el examen
de escritura en documentos (Osborne, Bird y Stoel, 2019; NIST, Expert Wor-
king Group for Human Factors in Handwriting Examination, 2020), sobre

12 
Por ejemplo, y siguiendo la referida guía, en el caso del examen de huellas dactilares latentes que
valora la proposición de que la huella sobre alguna superficie u objeto en la escena del delito procede de
un sospechoso X, se podría considerar información irrelevante el conocer los antecedentes penales del
sospechoso, o que el sospechoso se incriminó o atribuyó el delito, o que algún testigo lo identificó en
una rueda de reconocimiento, o que estaba implicado en otra de las piezas de evidencia física recogida
de la escena del delito (ej., ADN), o que otro examinador identificó al sospechoso como fuente de una
huella encontrada en un objeto o elemento diferente al examinado por el primer analista. No obstante,
hay que subrayar que la información que es irrelevante para tareas de análisis, como la comparación de
huellas, puede no serlo cuando se realizan otras tareas (ej., determinar qué se recoge de la escena de un
delito, o analistas cuya labor de consultar e intercambiar información con policías o abogados para ayu-
darles a entender el panorama que emerge del examen de múltiples elementos de prueba. Por lo tanto,
qué sea o no relevante para una tarea siempre dependerá de la naturaleza de esta.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
378 CARMEN HERRERO

la información digital de dispositivos variados (Sunde y Dror, 2019) o sobre antro-


pología forense. Respecto a los sesgos concretos, uno de los que ha recibido mayor
atención es el denominado sesgo confirmatorio (Nickerson, 1998), cuyas aplicacio-
nes a múltiples contextos están muy consolidadas en psicología social. En su apli-
cación a las ciencias forenses (Forensic Science Regulator, 2015, 2020; Kassin
et al., 2013; Kukucka, 2018; Kukucka, Haley y Kassin, 2020) se ha considerado
que engloba la clase de efectos a través de los que las creencias preexistentes de un
individuo, las expectativas, las motivaciones o el contexto situacional influye la reco-
gida, percepción e interpretación de evidencia durante el curso de una investigación
penal (Kassin et al., 2013). Así mismo, lo expuesto sobre los efectos del contexto o
el sesgo confirmatorio es igualmente aplicable a otras actividades forenses, las de los
psicólogos y profesionales de la salud mental (Neal, 2017; Neal, Hight, Howatt y
Hamza, 2018), ámbito en el que ha alcanzado gran expansión. Además, sean de una
especialidad forense u otra, los propios expertos no reconocen fácilmente la posibili-
dad de que sus análisis y procesos de pensamiento, así como sus expectativas y otras
informaciones que no tienen que ver directamente con el material que examinan
condicionen las decisiones que alcanzan o las interpretaciones que realizan. Esto es,
estamos de nuevo ante el «blind spot bias» (Pronin, Lin y Ross, 2002).
Además de los sesgos mencionados, se ha realizado un estudio más detallado de
cuáles son sus fuentes. Así, Dror (2017, 2020), después de años de investigación,
propone una taxonomía que permitiría identificar diferentes deficiencias fruto de la
contaminación cognitiva de las observaciones y conclusiones forenses. Distingue sie-
te fuentes, aunque en el trabajo de 2020 añade una más. Conceptualizada en forma
de pirámide, la estructura de la taxonomía tiene en cuenta, en su base, la estructura
cognitiva humana, para pasar en los niveles medios a fuentes que se asocian en mayor
medida con el ambiente, la cultura y la experiencia, mientras que en los más altos
se relacionan con aspectos del caso específico. Así mismo, permite, junto a toda la
investigación consolidada en psicología social y cognitiva, sugerir pautas de actua-
ción para atenuar los efectos de los sesgos o eliminarlos, tarea no sencilla. Para ello,
es importante atender a los procedimientos y a los factores de las organizaciones im-
plicadas, pues sin su modificación difícilmente se avanzará en la dirección adecuada.
En este camino, puede resultar igualmente útil el trabajo de Koehler (2020) pues
propone veinte amenazas a la validez de determinadas inferencias forenses, agrupadas
también en categorías, alguna de las cuales se superpone a las fuentes de sesgo sugeri-
das previamente. Todas estas cuestiones tienen implicaciones sobre la interpretación
o a la determinación de unos hechos, así como en la valoración de la prueba pericial.

6. CONCLUSIONES

Comenzábamos el trabajo señalando la necesidad de que el Derecho, el proceso y


los operadores jurídicos acudan al conocimiento aportado por la psicología, ciencia
sobre la que todavía existe cierto escepticismo y a la que se otorga diferente estatus

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 379

respecto de otras disciplinas. Sin embargo, hemos constatado que los conocimientos
de la psicología social y cognitiva no solo han permitido explicar los sesgos de cien-
cias supuestamente infalibles, como las forenses, sino que han propuesto procedi-
mientos para atenuarlos e, incluso, eliminarlos. Ello está contribuyendo a un nuevo
enfoque de las prácticas forenses. También hemos mostrado los efectos perniciosos
que generan las creencias de sentido común y el ignorar los estudios empíricos reali-
zados en contextos jurídicamente relevantes.
La constatación de que se utilizan creencias de sentido común o que aparecen ses-
gos entre los operadores jurídicos, como ocurre en todos los seres humanos, incluidos
los psicólogos jurídicos y forenses, además de ser una obviedad, es insuficiente. Por
otra parte los profesionales juristas en ocasiones se quejan de la poca utilidad de
la ciencia cuando tienen que tomar una decisión concreta en un tiempo limitado.
Este potencial desencuentro no es únicamente responsabilidad de los juristas. La
psicología, especialmente de la Jurídica, no debería ser meramente una disciplina
interesante y hasta entretenida, sino útil. Así, sería deseable poder instruir a los ope-
radores jurídicos sobre cómo abordar más adecuadamente ciertos asuntos del com-
portamiento humano y cómo pueden, por ejemplo, evaluar la información que los
peritos introducen en los tribunales, o que los expertos aportan más allá del foro.
Necesitamos, por lo tanto, crear contextos de trabajo e interacción más efectivos que
no se reduzcan a la sala de justicia y a la realización de peritajes. Ello puede que re-
quiera también acortar las distancias entre la academia/investigación «psicojurídica»
y su práctica forense.
Todo ello requiere reparar en algún elemento relacionado con la formación de
juristas y psicólogos jurídicos. Respecto a la de los primeros, sería aconsejable que
se inicie en etapas tempranas, esto es, cuando están en las facultades de derecho. La
formación no debe concebirse únicamente como una acumulación de informaciones
sobre temas o contenidos puntuales, sino como un proceso que les permita sociali-
zarse también en una cultura del razonamiento científico y adquirir una perspectiva
más transversal. Para ello no es imprescindible acudir a los conocimientos de la psi-
cología. Otros ámbitos disciplinares pueden ser igual o más provechosos. Asimismo,
los psicólogos jurídicos debiéramos elevar nuestra formación respecto a los fines y
métodos del derecho, así como nuestros conocimientos sobre la esencia y fundamen-
tos de nuestro sistema jurídico y sus normas.

7. BIBLIOGRAFÍA

Andrés Ibáñez, P., 2003: «Sobre el valor de la inmediación. (Una aproximación crítica)», en Jueces para
la Democracia. Información y Debate, 46: 57-66.
—, 2017: «Sobre la pobreza cultural de una práctica (judicial) sin teoría», en Derecho PUCP, 79: 111-
126.
—, 2020: «En materia de prueba: sobre algunos cuestionables tópicos jurisprudenciales», en Quaestio
facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio, 1: 75-102.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
380 CARMEN HERRERO

Andres-Pueyo, A., 2012: «La peligrosidad criminal: análisis crítico de un concepto polisémico», en
E. Demetrio-Crespo (Ed.), Neurociencias y Derecho penal. Nuevas perspectivasen el ámbito de la
culpabilidad y tratamiento jurídico-penal del concepto de peligrosidad (pp. 557–580). Buenos Aires:
Bdf & Edisofer.
Andres-Pueyo, A. y Arbach, K., 2014: «Peligrosidad y valoración del riesgo de violencia en contextos
forenses», en E. Garcia (Ed.), Psicopatología Forense: comportamiento humano y tribunales de justicia
(pp. 1–37). Bogotá, Colombia: El Manual Moderno.
Barr, M. y Ben-Shakhar, G., 2019: Science, Pseudoscience, non-sense, and critical thinking: why the
differences matter. London: Routledge.
Benforado, A., 2015: Unfair. The new science of criminal injustice. New York: Crown Pub Inc
Benton, T. R., Ross, D. F., Bradshaw, E., Thomas, W. N., y Bradshaw, G. S., 2006: «Eyewitness
memory is still not common sense: comparing jurors, Judges and Law Enforcement to eyewitness
experts», en Applied Cognitive Psychology, 20, 115–129.
Bogard, G., Meijer, E. H., Vrij, A. y Merckelbach, H., 2016: «Strong, but wrong: lay people´s and
police officers´ beliefs about verbal and nonverbal cues to deception», en PLos ONE, 11: e0156615.
doi: 10.1371/journal.pone.0156615
Bond, C. F., Jr. y DePaulo, B. M., 2006: «Accuracy of deception judgments», en Personality and Social
Psychology Review, 10: 214-234.
Brank, E., 2019: Psychology of Family Law. N. Y: New York University Press.
Broomell, S. B. y Kane, P. B., 2017: «Public perception and communication of scientific uncertainty»,
en Journal of Experimental Psychology: General, 146: 286-304.
Brownsell, A. y Bull, R., 2011: «Magistrates´ beliefs concerning verbal and non-verbal behaviours as
indicators of deception», en The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 3: 29-46.
Burgoon, J. K., 2018: «Microexpressions are not the best way to catch a liar», en Frontiers in Psychology,
9: 1672.
Champod, C. y Vuille, J., 2011: «Scientific evidence in Europa. Admissibility, evaluation and equality
of arms», en International Commentary on Evidence, 9: https://doi.org/10.2202/1554-4567.1123
Charman, S., Douglass, A. B. y Mook, A., 2019: «Cognitive bias in legal decision making», en N.
Brewer A. B. Douglas (eds.), Psychological Science and Law (pp. 30). Nueva Yorg: Gilford Press.
Cole, S. A. y Barno, M., 2020: «Probabilistic reporting in criminal cases in the United States: a base-
line study», en Science and Justice, 60, 406-414.
Cole, S. A. y Dioso-Villa, R., 2011: «Should judges worry about ´CSI Effect´?, en Court Review, 47:
16-27.
Cooper, P., Dando, C., Ormerod, T., Mattison, M., Marchant, R., Milne, R. y Bull, R., 2018:
«One step forward and two steps back? The “20 Principles” for questioning vulnerable witnesses
and the lack of an evidence-based approach», en The International Journal of Evidence and Proof,
22, 392-410.
Crozier, W-. Kukucka, J. y Garret, B. L., 2020: «Juror appraisals of forensic evidence: effects of blind
proficiency and cross-examination», en Forensic Science International, 315: 110433.
Cutler, B. L. y Kovera, M. B., 2011: «Expert psychological testimony», en Current Directions in
Psychological Science, 20: 53-57.
Demaine, L., 2008: «In search of an anti-elephant: confronting the human inability to forget inadmis-
sible evidence», en George Mason Law Review, 16: 99-140.
—, 2012: «Realizing the potential of instructions to disregard», en L. Nadel y W. P Sinnott-Amstrong
(Ed.), Memory and Law (pp. 185-212), Oxford: Oxford University Press.
Denault, V. y Dunbar, N., 2017: «Nonverbal communication in courtrooms: Scientific assessments
or modern trials by ordeal?», en The Advocates’ Quarterly, 47: 280-308.
—, 2019: «Credibility assessment and deception detection in courtrooms: Hazards and challenges for
scholars and legal practitioners», en T. Docan-Morgan (Ed.), The Palgrave handbook of deceptive
communication (pp. 915-936). Basingstoke, United Kingdom: Palgrave Macmillan.
Denault, V., 2020: «Misconceptions about nonverbal cues to deception: a covert threat to the justice
system», en Frontiers in Psychology, 573460. doi: 10.3389/fpsyg.2020.573460.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 381

Denault, V., Plusquellec, P., Jupe, L. M., St-Yves, M., Dunbar, N. E., Hartwig, M., … van
Koppen, P. J., 2020: «The analysis of nonverbal communication: The dangers of pseudoscience in
security and justice contexts», en Anuario de Psicología Jurídica, 30: 1-12.
DePaulo, B. M., Lindsay, J. J., Malone, B. E., Muhlenbruck, L., Charlton, K. y Cooper, H.,
2003: «Cues to deception», en Psychological Bulletin, 129, 74-118.
Desmarais, S. L. y Read, J. D., 2011: «After 30 years, what do we know about what jurors know? A
metanalytic review of lay knowledge regarding eyewitness factors», en Law and Human Behavior,
35, 200-210.
Despadova, N. M, Kukucka, J. y Hiley, A., 2020: «Can defense attorneys detect forensic confirma-
tion bias? », en Zeitschrift für Psychologie, 228: 216-220.
Dickinson, J. J., Compo, N. S., Carol, R. N., Schwart, B. L y McCauley, M. R., 2019: Evidence-
based investigative interview: applying cognitive principles. New York: Routledge.
Dodier, O. y Tomas, F., 2019: «When psychological science fails to be heard: the lack of evidence-
based arguments in a ministerial report on child sexual abuse», en Psychiatry, Psychology and Law,
3: 385-395.
Dror, I. E. (2012). Cognitive bias in forensic science. Science & Technology 2012 Yearbook (pp. 43-45).
McGraw-Hill.
Dror, I. y Bucht, R. 2012: «Psychological Perspectives on Problems with Forensic Science Evidence»,
en B. Cutler (Ed.), Conviction of the Innocent: Lessons From Psychological Research (pp.257-276).
American Psychologial Association.
Dror, I. Rosenthal, R., 2008: «Meta-analytically quantifiying the realiability and bias ability of
forensic experts», en Journal ff Forensic Sciences, 53: 900-903.
Dror, I., 2011: «The paradox of human expertise», en Narinder Kapur (Ed.), The Paradoxical Brain
(pp.177-188). Cambridge University Press.
—, 2013: «The ambition to be scientific: human expert performance and objectivity», en Science and
Justice, 53: 81-82.
—, 2017: «Human expert performance in forensic decision making: Seven different sources of bias», en
Australian Journal of Forensic Sciences, 49: 541-547.
—, 2018: «Better science for better justice: a proposal for joint experts», en Science and Justice, 58:465-
466.
Dror, I., 2018: «Biases in forensic experts», en Science, 360 (6386): 243.
Dror, I., 2020: «Cognitive and human factors in expert decision making: six fallacies and eight sources
of bias», en Analytical Chemistry, 92: 7998-8004.
Dror, I., Champod, C., Langenburg, G., Charlton, D, Hunt, H. y Rosenthal, R., 2011: «Cog-
nitive issues in fingerprint analysis: Inter- and intra-expert consistency and the effect of a ‘target’
comparison». Forensic Science International, 208: 10–17.
Dror, I., McCormack, B. M. Epstein, J., 2015: «Cognitive bias and its impact on expert witnesses
and the court», en The Judges´Journal, 54, 4
Dror, I., Thompson, W. C., Meissner, C. A., Kornfield, I., Krane, D., Saks, M. y Risinger, D.
M., 2015: «Context management toolbox: A linear sequential unmasking (LSU) approach for mi-
nimizing cognitive bias in forensic decision making», en Journal of Forensic Sciences, 60: 1111-1112.
Edmond, G., 2012: «Is reliability sufficient? The Law Commission and expert evidence in international
and interdisciplinary perspective (Part 1)», en The International Journal of Evidence and Proof, 16:
30-65. doi:10.1350/ijep.2012.16.1.391.
Edmond, G. y Hamer, D., 2012: «Evidence Law», en P. Cane y H. M. Kritzer (Eds.), The
Oxford Handbook of Empirical Legal Research. Oxford University Press. doi: 10.1093/oxford-
hb/9780199542475.013.0028.
Edmond, G., Towler, A., Growns, B., Ribeiro, G…Martire, K., 2017: «Thinking forensics: Cog-
nitive science for forensic practitioners», en Science and Justice, 57 (2):144-154. doi: 10.1016/j.
scijus.2016.11.005.
Ekman Group (2011). F.A.C.E. training: Interactive training by Dr. Paul Ekman. Recuperado de
https://www.paulekman.com/about/about-paul-ekman-group-llc/

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
382 CARMEN HERRERO

Ekman, P., 2009: Telling lies: Clues to deceit in the marketplace, politics, and marriage. New York, NY:
Norton
Englich, B. y Mussweiler, T., 2001: «Sentencing Under Uncertainty: Anchoring Effects in the Cour-
troom», en Journal of Applied Social Psychology, 31: 1535-1551.
Faigman, D. L y Monahan, J., 2009: «Standars of legal admissibility and their implications for psycho-
logical science», en J. L. Skeem, K. S. Douglas y S. O. Lilienfeld (Eds.), Psychological Science in
the Courtroom (pp. 3-25). Nueva York: Gilford Press.
Faigman, D. L., 2002: «Is science different for lawyers?», en Science, 297:339-340.
—, 2006: «Judges as “amateur scientist”», en Boston University Law review, 86: 1207-1225.
—, 2013: «The Daubert revolution and the birth of modernity: managing scientific evidence in the age
of science», en University of California, Davis, 46: 893-930.
Faigman, D. L., Monahan, J. y Slobogin, C. 2014: «Group to Individual (G2i) Inference in Scientific
Expert Testimony», en The University of Chicago Law Review, 81: 417-480.
Faigman, D. L., Slobogin, C. y Monahan, J., 2016: «Gatekeeping Science: Using the Structure of
Scientific Research to Distinguish Between Admissibility and Weight in Expert Testimony», en
Northwestern University Law Review, 110: 859-904.
Federal Judicial Center, 2011: Reference manual on scientific evidence (Third Edition). Washington,
D.C.: The National Academies Press.
Feigenson, N., 2010: «Visual evidence», en Psychonomic Bulletin and Review, 17: 149-154.
Feigenson, N. y Spiesel, C., 2009: Law on display: The digital transformation of legal persuasion and
judgment. New York, NY: Oxford University Press.
Fenton, N., 2011: «Improve statistics in court», en Nature, 479: 36-37.
Ferrer, J., 2005: Prueba y verdad en el Derecho, (2ªed). Barcelona: Marcial Pons
—, 2007: La valoración racional de la prueba, Barcelona: Marcial Pons.
—, 2017: «El control de la valoración de la prueba en segunda instancia», en Journal for Constitutional
Theory and Philosophy of Law, 33: 107-126.
Findley, K. y Scott, M. S., 2006: «The multiple dimensions of tunnel vision in criminal cases», en
Wisconsin Law Review, 291: 291-397.
Fisher, C. E., Faigman, D. L. y Appelbaum, P. S., 2015: «Toward a jurisprudence of psychiatric evi-
dence: examining the challenges of reasoning from group data in psychiatry to individual decisions
in the law», en University of Miami Law Review, 69: 685-753.
Forensic Science Regulator (2015). Guidance. Cognitive Bias Effects. Relevant to Forensic Science
Examinations. FSR 1-G-217. Issue 1.
—, (2020). Guidance. Cognitive Bias Effects. Relevant to Forensic Science Examinations. FSR 1-G-217.
Issue 2.
Fox, C. R. y Birke, R., 2002: «Forecasting Trial Outcomes: Lawyers Assign Higher Probability to
Possibilities That Are Described in Greater Detail» en Law and Human Behavior, 26: 159- 173.
Frenda, S. J., Nichols, R. M. y Loftus, E., 2011: «Current issues and advances in misinformation
research», en Current Directions in Psychological Science, 20: 20-23.
Fundación Española para la Ciencia la Tecnología (FECYT), 2019: Percepción social de la Ciencia
y la Tecnología 2018. Madrid. FECYT. Ministerio de Ciencia e Innovación.
García-Jiménez, M., Durfee, A., Cala-Carrillo, M. J. y , y Trigo, M. E., 2020: «Psychosocial sepa-
ration and women´s disengagement from prosecutions against abusive intimate partners in Spain»,
en Journal of Interpersonal Violence, doi: 10.1177/0886260520984424.
Garret, B. L., 2020: «Wrongful convictions», en Annual Review of Criminology, 3: 245-259.
Garrett, B. L. y Mitchell, G., 2016: «Forensics and Fallibility: Comparing the Views of Lawyers
and Judges», en West Virginia Law Review; Virginia Public Law and Legal Theory Research Paper
No. 2016-63; Duke Law School Public Law & Legal Theory Series. Disponible en SSRN: https://
ssrn.com/abstract=2865246
Garrido, E. y Herrero, C., 1997: «lnfluence of the prosecutor’s plea on the judge’s sentencing in se-
xual crimes: Hypothesis of the theory of anchoring by Tvesky and Kahneman», en S. Redondo, V.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 383

Garrido, J. Perez, & R. Barberet (Eds.), Advances in psychology and law: International contributions
(pp. 215-226). Berlin, Germany: Walter de Gruyter.
—, 2006: «Relaciones entre la psicología y la ley», en E. Garrido, J. Masip y C. Herrero (Coord.), Psi-
cología Jurídica (pp. 3-42), Madrid: Pearson.
Gascón, M. y Lucena, J. J., 2010: «Pruebas científicas. La necesidad de un cambio de paradigma», en
Jueces para la Democracia, 69: 95-106.
Gascón, M., 2004 (2ª ed): Los hechos en el derecho. Bases argumentales de la prueba. Madrid: Marcial
Pons.
—, 2013: «Prueba científica. Un mapa de retos», en C. Vázquez (Ed.), Estándares de prueba y prueba
científica. Ensayos de epistemología jurídica (pp. 203-213). Madrid: Marcial Pons.
Gascón, M., Lucena, J. J. y González, J., 2010: «Razones científico-jurídicas para valorar la prueba
científica: una argumentación multidisciplinar», en Diario La Ley, 7481, 4 de octubre.
Gatowski, S. I., Dobbin, S. A., Richardson, J. T., Ginsburg, G. P., Merlino, M. L. Dahir, V.,
2001: «Asking the gatekeepers: A national survey of judges on judging expert evidence in a post-
Daubert world», en Law and Human Behavior, 25: 433-458.
Gigerenzer, G., 2015: «Heurística inteligente», en J. Brockman (Ed), Las mejores decisiones, (pp.43-
58). Bárcelona: Crítica.
Gómez Hermoso, M. R., Muñoz Vicente, J. M., Vázquez Mezquita, B., Gómez Martín, R. y
Mateos de la Calle, N., 2012: Guía de buenas prácticas para la Evaluación Psicológica Forense del
Riesgo de Violencia contra la Mujer en las relaciones de pareja (VCMP). Madrid: Colegio Oficial de
Psicólogos de Madrid.
González, J. L. Manzanero, A., 2018: Obtención y valoración del testimonio. Madrid Pirámide.
González-Monje, A., 2019: La dispensa del deber de declarar en violencia de género: problemas plantea-
dos y soluciones propuestas. Thomson Reuters: Aranzadi.
Granhag, P. A., Strömwall, L. A. y Hartwig, M., 2005: «Eyewitness testimony: Tracing the beliefs of
Swedish legal professionals», en Behavioral Sciences & the Law, 23, 709-727.
Granot, Y., Balcetis, E., Feigenson, N. y Tyler, T., 2018: «In the eyes of the law: perception versus
reality in appraisals of video evidence», en Psychology, Public Policy, and Law, 24: 93-104.
Groscup, J., 2004: «Judicial decision making about expert testimony in the aftermath of Daubert and
Jumho», en Journal of Forensic Psychology Pracctice, 4: 57-66.
Guthrie, C., Rachlinski, J. J. y Wistrich, A. J., 2001: «Inside the judicial mind», en Cornell Law
Review, 86, 777-830.
Guthrie, C., Rachlinski, J. J. Wistrich, A. J., 2002: «Judging by heuristic: Cognitive illusions in
judicial decision making», Judicature, 86, 44-50.
—, 2007: «Blinking on the bench: How judges decide cases», en Cornell Law Review, 93, 1-43.
Haack, S., 2020: «Judging expert testimony: from verbal formalism to practical advice», en Quaestio
facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio, 1: 13-30.
Hauch, V., Sporer, S. L., Michael, S. W. y Meissner, C. A., 2016: «Does training improve detection
of deception? A meta-analysis», en Communication Research, 43: 283-343.
Herrero, C., 2016: Evaluación de falsas creencias e ideas pseudocientíficas sobre la conducta y la mente
en estudiantes de Psicología, Criminología y Derecho. Memoria Proyecto de Innovación Docente ID-
0141. 2015-2016. Disponible en http://hdl.handle.net/10366/13149.
—, 2019: «Bases psico-jurídicas para confeccionar medidas y protocolos de actuación respecto al tra-
tamiento de víctimas especialmente vulnerables», en M. del Pozo, L. Bujosa y A. González (Eds.),
Protocolos de actuación con víctimas especialmente vulnerables: Una guía de buenas prácticas (pp. 23-
40). Madrid, Spain: Thomson Reuters Aranzadi.
—, 2020: Presentación al Curso de Especialización en Derecho: Obtención, interpretación y valoración de la
prueba, Universidad de Salamanca. Cursos de Especialización en Derecho.
Herrero, C., Masip, J. y Picado, E., 2016: «Mitos y pseudociencia sobre el comportamiento huma-
no en criminólogos, juristas y policía», en XI Congreso Español de Criminología. Abriendo vías a la
reinserción.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
384 CARMEN HERRERO

Henderson, C. y Epstein, J. (Eds), 2011: The future of evidence. How science and technology will change
the practice of law. American Bar Association.
Houston, K. A., Hope, L., Memon, A. y Read, J., 2013: «Expert testimony on eyewitness evidence:
in search of common sense», Behavioral Sciences and the Law, 31: 637-651.
Jordan, S., Brimbal, L., Wallace, D. B., Kassin, S. M. Hartwig, M. y Street, C. N. H., 2019: «A
test of micro-expressions training tool: does it improve lie detection?», en Journal of Investigative
Psychology and Offender Profiling, 16: 222-235.
Jupe, L. M. y Denault, V., 2019: «Science and pseudoscience? A distinction that matters for police
officers, lawyers and judges», en Psychiatry, Psychology and Law, 26: 753-765.
Kahneman, D. y Tversky, A., 1973: «On the Psychology of Prediction», en Psychological Review, 80:
2037-251.
Kassin, S. M., Redlich, A. D., Alceste, F. y Luke, T. J., 2018: «On the general acceptance of confes-
sions research: opinions of scientific community», en American Psychologist, 73: 63-80.
Kassin, S., Tubb, A., Hosch, H. M. y Memon, A., 2001: «On the ‘general acceptance’ of eyewitness
testimony research: A new survey of experts», en American Psychologist, 56, 405–416
Kassin. S. M, Dror, I. y Kukucka, J., 2013: «The forensic confirmation bias: problems, perspectives,
and proposed solutions», en Journal of Applied Research in Memory and Cognition, 2: 42–52.
King, M., 1984: «Understanding the legal system: A job for psychologists?», en D. J. M Müller y D. E.
Blackman y A. J. Chapman (Eds.), Psychology and law (pp. 67-82). Chichesten John Wiley & Sons.
Klentz, B. A., Winters, G. M. y Chapman, J. E., 2020: «The CSI effect and the impact of DNA
evidence on mock jurors and jury deliberations», en Psychology, Crime and Law, 26: 552-570.
Knutsson, J. y Allwood, C. M., 2014: «Opinions of legal professionals: Comparing child and adult
witnesses’ memory report capabilities». The European Journal of Psychology Applied to Legal Context.
10.1016/j.ejpal.2014.06.001.
Koehler, J. y Meixner, J., 2015: «Decision making and the law: truth barriers», en G. Karen y G.
Wu (Eds.), The Wiley Blackwell Handbook of Judgment and Decision Making (pp. 749-774). John
Wiley & Sons.
Koehler, J., 2020: «Forensic source conclusions: twenty threats to validity», en Zeitschrift für Psycho-
logie, 228: 149–161.
Koen, W. J. y Bowers, C. M. (Eds.) 2018: The psychology and sociology of wrongful convictions: Forensic
Science Reform, NY: Elsevier-Academic Press.
Köhnken, G. y Manzanero, A. L. Scott, T., 2015: «Análisis de la validez de las declaraciones: mitos
y limitaciones». Anuario de Psicología Jurídica, 25: 13-19
Kovera, M. B. y Levett, L. M., 2015: «Jury decision making», en B. L. Cutler y P. A. Zapf (Eds.), APA
Handbook of Forensic Psychology: vol. 2. Criminal Investigation, adjudication, and sentencing outcomes
(pp. 271-311). American Psychological Association.
Kukucka, J., 2018: «Confirmation bias in the Forensic Sciences: causes, consequences, and counter-
measures», en W. J. Koen y C. M. Bowers (Eds.), The psychology and sociology of wrongful convictions:
Forensic Science Reform (pp. 215-245), NY: Elsevier-Academic Press.
Kukucka, J., Hiley, A. y Kassin, S. M., 2020: «Forensic confirmation bias: do jurors discount exa-
miners who were exposed to task-irrelevant information», en Journal of Forensic Sciences, 65: 1978-
1990.
Kukucka, J., Kassin, S., Zapf, P. A. y Dror, I., 2017: «Cognitive bias and blindness: a global survey of
forensic science examiners», en Journal of Applied Research in Memory and Cognition, 6: 452-459.
Law Commission, 2009: «The Admissibility of Expert Evidence in Criminal Proceedings in England and
Wales: A New Approach to the Determination of Evidentiary Reliability», Law Com. Consultation
Paper No. 190.
—, 2011: «Expert Evidence in Criminal Proceedings in England and Wales», Law Com. Report No. 325
(hereafter ‘Report’).
Lilienfeld, O., 2012: «Public Skepticism of Psychology. Why may people perceive the study of human
behavior as unscientific», en American Psychologist, 67: 111-129.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 385

Lilienfeld, S. O., Lynn, S. J., Ruscio, J., y Beyerstein, B. L., 2010: 50 great myths of popular psycho-
logy: Shattering widespread misconceptions about human behavior. Chichester, England: Wiley-Blac-
kwell.
Loftus, E., 1993: «The reality of Repressed Memories», en American Psychologist, 48: 518-537.
Loftus, E.F. Cole, S. A., 2004: «Contaminated Evidence», en Science, 304: 959.
Lupária, L., 2015 (Ed.): Understanding wrongful conviction. The protection of innocent across Europe and
America. Wolters Kluwer.
MacLean, C. L. y Dror, I., 2016: «A primer on Psychology of cognitive bias», en C. Robertson y A.
Kesselheim (Eds.), Blinding as a Solution to Bias: Strengthening Biomedical Science, Forensic Science,
and Law (pp. 13-24). New York: Elsevier, Inc.-Academic Press.
MacLean, N., Neal, T. M.S., Morgan, R. D. y Murrie, D. C., 2019: «Forensic clinicians’ understan-
ding of bias», en Psychology, Public Policy, and Law, 25: 323–330.
Magnussen, S., Melinder, A., Stridbeck, U. y Raja, A. Q., 2010: «Beliefs about factors affecting
the reliability of eyewitness testimony: a comparison of judges, jurors and general public». Applied
Cognitive Psychology, 24, 122-133
Magnussen, S., Safer, M. A., Sartori, G. Wise, R. A., 2013: «What Italian defense attorneys know
about factors affecting eyewitness accuracy: a comparison with U.S. and Norwegian samples», en
Frontiers in Psychiatry, doi: 10.3389/fpsyt.2013.00028.
Magnussen, S., Wise, R. A., Raja, A. Q., Safer, M. A., Pwelenko, N. y Stridbeck, U., 2008: «What
judges know about eyewitness testimony: A comparison of Norwegian and US judges», en Psycho-
logy, Crime and Law, 14: 177–188.
Magro-Servet, V., 2018: «Análisis de la Doctrina Jurisprudencial reciente en violencia de género», en
Diario La Ley, Nº 9278, Sección Dossier, 15 de Octubre de 2018,
Masip, J., 2005: «¿Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo? Sabiduría popular frente a conocimiento
científico sobre la detección no-verbal del engaño», en Papeles del Psicólogo, 78-91.
—, 2017: «Deception detection: state of art and future prospects», en Psicothema, 29: 149-159.
Masip, J., Barba, A. y Herrero, C., 2012: «Behaviour Analysis Interview and common sense. A study
with novice and experienced officers», en Psychiatry, Psychology and Law, 19: 21-34.
Masip, J. y Herrero, C., 2015: «Nuevas aproximaciones en detección de mentiras I. Antecedentes y
Marco teórico», en Papeles del Psicólogo, 36: 83-95.
—, 2015b: «Nuevas aproximaciones en detección de mentiras II. Estrategias activas de entrevista e
información contextual», en Papeles del Psicólogo, 36: 96-108.
—, 2015c: «Police detection of deception: Beliefs about behavioral cues to deception are strong even
though contextual evidence is more useful», en Journal of Communication, 65, 125-145.
—, 2017: «Examining police officers’ response bias in judging veracity», en Psicothema, 29: 490-495.
Masip, J., Herrero, C., Garrido, E. y Barba, A., 2011: «Is the behavior Analysis Interview just com-
mon sense?», en Applied Cognitive Psyhcology, 25: 593-604.
Mazzoni, G., 2019: Psicología del Testimonio. Trotta.
McAuliff, B. D. y Groscup, J. L., 2009: «Daubert and Psychological Science in court: judging va-
lidity from bench bar, and jury box», en J. L. Skeem, K. S. Douglas y S. O. Lilienfeld (Eds.),
Psychological Science in the Courtroom (pp. 26-52). Nueva York: Gilford Press.
McAuliff, B. D., Kovera, M. B.y Nuñez, G., 2009: «Can jurors recognize missing control groups,
confounds and experimenter bias in psychological science?», en Law and Human Behavior, 33:
247–257.
Melinder, A., Burrel, L., Eriksen, M. O., Magnussen, S. y Wessel, E., 2016: «The emotional child
witness effect survives presentation mode», en Behavioral Sciences and the Law, 34: 113-125.
Munro, G. D. y Munro, C. A., 2014: «“Soft” versus “hard” psychological science: biased evaluations
of scientific evidence that threatens or supports a strongly-held political identity», en Basic and
Applied Social Psychology, 36: 533-543.
National Commission on Forensic Science (2015). Ensuring that forensic analysis is based upon
task-relevant information. 2015 Dec. https://www.justice.gov/archives/ncfs/file/818196/download
(Septiembre 2020).

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
386 CARMEN HERRERO

National Research Council, 2009: «Committee on Identifying the Needs of the Forensic Science
Community, Strengthening Forensic Science in the United States: A Path Forward National Academies
Press, 53 (‘NRC Report’).
National Research Council, 2011: Reference Manual on Scientific Evidence, Third Edition. Washing-
ton, D. C: National Academic Press (NAP).
—, 2014: Identifying the Culprit: Assessing Eyewitness Identification. Washington, DC: The National
Academies Press (NAP).
Neal, T. M. S., 2017: Discerning bias in forensic psychological reports in insanity cases. Behavioral
Sciences & Law, doi: 10.1002/bsl.2346
Neal, T. M. S., Hight, M., Howatt, B. y Hamza, C., 2018: «The cognitive and social psychological
bases of bias in forensic mental health judgments», en M.K. Miller and B.H. Bornstein (Eds), Ad-
vances in Psychology and Law: Volume 3 (pp. 151-175). New York: Springer.
Neal, T. M. S., Slobogin, C., Saks, M. J., Faigman, D. L. y Geisinger, K. F., 2019: «Psychologi-
cal assessments in legal context: Are Courts Keeping “Junk Science” Out of the Courtroom?», en
Psychological Science in the Public Interest, 20: 135-164.
Neufeld, P. J., 2005: «The (near) irrelevance of Daubert to criminal justice and some suggestions for
reform», en American Journal of Public Health, 95, 107-113.
Neufeld, P. J. y Scheck, B., 2010: «Making forensic science more scientific», en Nature, 464: 351.
Nickerson, R. S., 1998: «Confirmation bias: A ubiquitous phenomenon in many guise», en Review of
General Psychology, 2: 175–220.
Nieto, A. J., 2019: «El principio de inmediación, el lenguaje no verbal y gestual y las micro-expresiones
faciales: A propósito de la STD 119/2019, de 6 de Marzo», en Diario La Ley, nº 9491, Sección
Tribuna, 4 de Octubre.
Nieva, J., 2010: La valoración de la prueba, Barcelona: Marcial Pons.
Nisbett, R. E. y Borgida, E., 1975: «Attribution and the psychology of prediction», en Journal of
Personality and Social Psychology, 35: 932-943.
NIST, Expert Working Group for Human Factors in Handwriting Examination, 2020. Forensic
Handwriting Examination and Human Factors: Improving the Practice Through a Systems Approach.
U. S. Department of Commerce, National Institute of Justice, National Institute of Standards and
Technology (NIST). NISTIR 8282.
NIST, Expert Working Group on Human Factors in Latent Print Analysis, 2012: Latent Print
Examination and Human Factors: Improving the Practice through a Systems Approach. U. S. De-
partment of Commerce, National Institute of Justice, National Institute of Standards and Techno-
logy (NIST).
Observatorio contra la Violencia Doméstica de Género (2018, noviembre). Grupo de expertas
y expertos del Consejo General del Poder Judicial en materia de violencia de género. Guía de buenas
prácticas para la toma de declaración de víctimas de violencia de género. Madrid: Consejo General del
Poder Judicial
Oeberst, A. y Goeckenjan, I., 2016: «When being wise after the event results in injustice: evidence
for hindsight bias in judges’ negligence assessments», en Psychology, Public Policy, and Law, 22, 271.
OIG, Office of the Inspector General, 2006: A review of the FBI’s handling of the Brandon Mayfield
case. Office of the Inspector General, Oversight & Review Division, US Department of Justice.
OIG., 2011: A review of the FBI’s progress in responding to the recommendations in the office of the inspector
general report on the fingerprint misidentification in the Brandon Mayfield case. <http://www.justice.
gov/oig/special/s1105.pdf>.
Osborne, N., Bird, C. y Stoel, R., 2019: «Forensic handwriting examination and cognitive bias:
recommendations from the NIST expert working group on human factors», en Australian Journal
of Forensic Sciences, 51: Sup1, 141-144.
Otgaar, H., Howe, M. L, Merckelbach, H. y Muris, P., 2018: «Who es the better eyewitness? So-
metimes adults but other times children», en Current Directions in Psychological Science, 27, 378-385

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 387

Otgaar, H., Howe, M. L., Patihis, L., Merckelbach, H., Lynn, S. J., Lilienfeld, S. O. y Loftus,
E., 2019: «The return of the repressed: The persistent and problematic claims of long-forgotten
trauma», en Perspectives on Psychological Science, 14: 1072-1095.
Otgaar, H., Wang, J., Dodier, O., Howe, M. L., Lilienfeld, S. O., Loftus, E. F., Lynn, S. J.,
Merckelbach, H. y Patihis, L., 2020: «Skirting the issue: What does believing in repression mean?»
en Journal of Experimental Psychology: General, 149: 2005–2006. doi: /10.1037/xge0000982
Patihis, L., Ho, L. Y., Tingen, I. W., Lilienfield, S. O. y Loftus, E., 2014: «Are the “memory wars”
over? A scientist-practitioner gap in beliefs about repressed memory», en Psychological Science, 25:
519-530.
Porter, S. y ten Brinke, L., 2008: «Reading between the lies: Identifying concealed and falsified emo-
tions in universal facial expressions», en Psychological Science, 19: 508-514.
Pronin, E., Lin, D. y Ross, L., 2002: «The bias blind spot: perceptions of bias in self versus others», en
Personality and Social Psychology Bulletin, 28: 369–381.
Quigley-McBride, A. Wells, L., 2018: «Fillers can help control for contextual bias in forensic com-
parison task», en Law and Human Behavior, 42: 295-305.
Rachlinski, J. J., 1998: «A positive psychological theory of judging in hindsight», en University of
Chicago Law Review, 65, 571-625.
Rachlinski, J. J., Wistrich, A. J. y Guthrie, C., 2015: «Can judges make reliable numeric judg-
ments? Distorted damages and skewed sentences», en Indiana Law Journal, 90: 695-739.
Ramírez Ortiz, J. L., 2014: «Verdad, proceso y derecho penal (Interrogatorios en la habitación 101)»,
en Jueces para la Democracia. Información y debate, 79: 18-37.
—, 2018: «La prueba en los delitos contra la indemnidad sexual», en Diario La Ley, 9199, Sección
Doctrina, Editorial Wolters Kluwer.
—, 2020: «El testimonio único de la víctima en el proceso penal desde la perspectiva de género», en
Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio, 1: 201-245.
Redfield, S. E., 2017: Enhancing Justice. Reducing Bias. American Bar Association.
Reisberg, D., 2014: The Science of perception and memory: a pragmatic guide for Justice System. Oxford:
Oxford University Press
Report To The President. President’s Council of Advisors on Science and Technology 2016:
«Forensic Science in Criminal Courts: Ensuring Scientific Validity of Feature-Comparison Methods.
Ribeiro, G., Tangen, J. M. y McKimmie, B. M., 2019: «Beliefs about error rates and human judgment
in forensic science», en Forensic Science International, 297, 138-147.
Risinger, D. M., Saks, M. J., Thompson, W. C. Rosenthal, R., 2002: «The Daubert/Kumho impli-
cations of observer effects in forensic science: Hidden problems of expectation and suggestion», en
California Law Review, 90 (1): 1-56.
Robbennolt, J. K. y Hans, V. P., 2016: The Psychology of Tort Law. New York: NY University Press.
Robertson, C. y Kesselheim, A., eds., 2016: Blinding as a Solution to Bias: Strengthening Biomedical
Science, Forensic Science, and Law. New York: Elsevier, Inc.-Academic Press.
Roech, K., 2012: «Wrongful convictions in Canada», en University of Cincinnati Law Review, 80:
1465-1526.
Ross, L., 1977: «The intuitive Psychologist And His Shortcomings: Distortions in the Attribution
Process», en L. Berkowitz (Ed.), Advances in experimental social psychology, (Vol. 10, pp. 173-220).
New York: Academic Press.
Rowell, A. y Bilz, K., 2021: The Psychology of Environmental Law. New York University Press.
Royal Statistical Society, 2017: Statistics and probability for advocates: understanding the use of statis-
cal evidence in courts and tribunals.
Saks, M. J. y Faigman, D. L., 2008: «Failed forensics: how forensic science lost its way and how it
might yet find it», en Annual Review of Law and Social Science, 4:149–171.
Saks, M. J. y Koehler, J. J., 2005: «The coming paradigm shift in forensic identification science», en
Science, 309: 892-895.
Saks, M. J. y Spellman, B. A., 2016: The psychological foundations of Evidence Law. New York: NY
University Press.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
388 CARMEN HERRERO

Schacter, D. L., 2002: The seven sins of memory: how the mind forgets and remembers. Houghton Mifflin
(Traducc. Castellano, 2003, 2007 y 2011 Los siete pecados de la memoria: cómo olvida y recuerda la
mente. Ariel)
Schanz, K. y Salfati, C. G., 2016: «The CSI effect and its controversial existence and impact: a mixed
methods review», en Crime Psychology Review, 2: 60-79.
Schauer, F. y Spellman, B., 2013: «Is expert evidence really different?», en Notre Dame Law Review,
89: 1-26.
Schauer, F., 2006: «On the supposed jury-dependence of evidence law», University of Pennsylvania Law
Review, 155: 165-202.
—, 2010a: «Is There a Psychology of Judging? » , en D. Klein y G. Mitchell (Eds.), The Psychology of
Judicial Decision Making (pp. 103-120). Oxford University Press.
—, 2010b: «Can Bad Science be Good Evidence? », en Cornell Law Review, 95: 1191-1220.
Shah, P., Michal, A., Ibrahim, A., Rhodes, R. y Rodríguez, F., 2017: «What makes everyday scien-
tific reasoning so challenging? en Psychology of Learning and Motivation, 66: 251-299.
Shapiro, D. L., Mixon, L., Jackson, M. Shook, J., 2015: «Psychological expert witness testimony
and judicial decison making trends», en International Journal of Law and Psychiatry, 42-43: 149-
153.
Simoncelli, T., 2016: «Rigor in Forensic Science», en C. Robertson y A. Kesselheim (Eds.), Blinding as
a Solution to Bias: Strengthening Biomedical Science, Forensic Science, and Law (pp. 129-131). New
York: Elsevier, Inc.-Academic Press.
Smith, S. M., Stinson, V. y Patry, M. W., 2011: «Fact or fiction? The myth and reality of the CSI
effect», en Court Review, 47: 4-7.
Snook, B., McCardle, M. I., Fahmy, W. y House, J. C., 2017: «Assessing truthfulness on the witness
stand: Eradicating deeply rooted pseudoscientifc beliefs about credibility assessment by triers of
fact», en Canadian Criminal Law Review, 22: 297–306.
Sobral, J., 2008: «Psicología, testimonios y testigos: un asunto clave en la investigación criminal», en
V. Garrido y J. Sobral, La psicología aplicada al descubrimiento, captura y condena de los criminales
(pp.371-393), Barcelona: Nabla Ed.
Spellman, B. y Schauer, F. 2012a: «Law and Social Cognition». Virginia Public Law and Legal Theory
Research Paper No. 2012-10. Disponible en SSRN: https://ssrn.com/abstract=2000806.
— 2012b: «Legal Reasoning», en K. J. Holyoak y R. G. Morrison (Eds.), The Oxford Handbook of thin-
king and reasoning (pp.719-735). Oxford: Oxford University Press.
Spellman, B. y Weaver, C. A., 2020 (forthcoming): «Memory and the Law, en M. Kahane y A.
Wagner (Eds.), Handbook of Human Memory -- Vol. II: Applications. Oxford (Prox), en Virginia
Public Law and Legal Theory Research Paper No. 2020-56, recuperado de SSRN: https://ssrn.com/
abstract=3644394
Spellman, B., 2007: «On the supposed expertise of judges in evaluating evidence. In response to Frede-
rick Schauer, On the Supposed Jury-Dependence of Evidence Law, 155 U. PA. L. REV. 165 2006:
University of Pennsylvania Law Review, 156:1-9.
Sporer, S. L., 2007: «Evaluating witness evidence: The fallacies of intuition», en C. Engel y F. Strack
(Eds.), The impact of court procedure on the psychology of judicial decision making (pp.  111-150).
Baden-Baden, Germany: Nomos Verlag.
Steblay, N., Hosch, H. M., Culhane, S. E. y McWethy, A., 2006: «The impact on juror verdicts
of judicial instruction to disregard inadmissible evidence: A meta-analysis», en Law and Human
Behavior, 30: 469-492.
Stern, S. M. y Lewinsohn-Zamir, D., 2020: The Psychology of Property Law. NY University Press
Sternlight, J. R. y Robbennolt, J. K., 2008: «Good Lawyers Should Be Good Psychologists: Insights
for Interviewing and Counseling Clients», en Ohio State Journal on Dispute Resolution, 23: 437-
Stevenagem, S. V. y Bennett, A., 2017: «A biased opinion: demonstration of cognitive bias on fin-
gerprint matching task through knowledge of DNA test results», en Forensic Science International,
276: 93-106.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
LOS CONOCIMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA PRUEBA PERICIAL 389

Stolzenberg y Lyon, T. D., 2014: «How Attorneys Question Children About the Dynamics of Sexual
Abuseand Disclosure in Criminal Trials», en Psychology, Public Policy, and Law, 20: 19-30.
Strömwall, L. y Granhag, P. A., 2003: «How detect deception? Arresting the beliefs of police officers,
prosecutors and judges», en Psychology, Crime, and Law, 9: 19-36.
Sunde, N. y Dror, I., 2019: «Cognitive and human factors in digital forensic: problems, challenges,
and the way forward», en Digital Investigation, 29: 101-108.
Tadei, A., Finnilä, K., Reite, A., Antfolk, J. y Santtila, P., 2016: «Judges’ Capacity to Evaluate
Psychological and Psychiatric Expert Testimony», en Nordic Psychology, 68: 204-217.
Taruffo, M., 2002: La prueba de los hechos. (trad. cast. de Jordi Ferrer Beltrán, Madrid: Trotta.
—, 2005 a: «Conocimiento Científico y estándares de prueba judicial», en Boletín Mexicano de Derecho
Comparado, año XXXVIII, 114: 1285-1312
—, 2005 b: «Prólogo», en J. Ferrer, Prueba y verdad en el Derecho (2ª ed.). Barcelona: Marcial Pons.
—, 2010: Simplemente la verdad. El juez y la construcción de los hechos, Barcelona: Marcial Pons.
—, 2013: «La aplicación de estándares científicos a las ciencias sociales y forenses», en C. Vázquez (ed.),
Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica (pp. 203-213), Madrid:
Marcial Pons.
Technical Working Group for Eyewitness Evidence,1999: Eyewitness evidence. A guide for law
enforcement. Washington DC: U.S. Department of Justice.
Thompson, W. C., 2018: Developing effective methods for addressing contextual bias in Forensic Science.
National Institute of Justice. Report of Grant. Final Summary Overview. Recuperado de https://
www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/252784.pdf.
Tupper, N., Sauerland, M., Hope, L. y Merckelbach, H., 2015: «Seeing and believing: common
courtroom myths in eyewitness memory», en The Inquisitive Mind, 28 https://www.in-mind.org/
article/seeing-and-believing-common-courtroom-myths-in-eyewitness-memory
Tyler, T. R., 2006: «Viewing CSI and the threshold of guilt: Managing truth and justice in reality and
fiction», en The Yale Law Journal, 115: 1050–1085.
Varios Autores, 2015: «Criminal Justice and forensic science evidence: current controversies. Monográfico
British Journal of American Studies 2015.
Vázquez, C., 2013: Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica, Barcelona:
Marcial Pons.
—, 2015a: De la prueba científica a la prueba pericial, Barcelona: Marcial Pons.
—, 2015b: «La admisibilidad de las pruebas periciales y la racionalidad de las decisiones judiciales», en
DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 38: 101-130.
—, 2016: «La prueba pericial en la experiencia estadounidense. El caso Daubert», en Jueces para la De-
mocracia. Información y Debate, 86: 92-112.
Vrij, A., 2018: «Verbal lie detection tools from an applied perspective», en J. P. Rosenfeld (Ed.), De-
tecting concealed information and deception: Recent developments (pp.  297–327). San Diego, CA:
Elsevier: Academic Press.
Vrij, A. y Fisher, R. P., 2020: «Unraveling the misconception about deception and nervous behavior»,
en Frontiers in Psychology, 11: 1377. doi: 10.3389/fpsyg.2020.01377
Vrij, A., Granhag, P.-A. y Porter, S., 2010: «Pitfalls and opportunities in nonverbal and verbal lie
detection», en Psychological Science in the Public Interest, 11: 89-121.
Vrij, A., Hartwig, M. y Granhag, P. A., 2019: «Reading lies: Nonverbal Communication and De-
ception», en Annual Review of Psychology, 70: 295-317.
Wechsler, H. J., Kehn, A., Wise, R. A. y Cramer, R. J., 2015: «Attorney beliefs concerning scientific
evidence and expert witness credibility», en International Journal of Law and Psychiatry, 41, 58-66.
Wells, G. L, Malpass, R. S., Lindsay, R. C. L., Fisher, R. P., Turtle, J. W. y Fulero, S. M., 2000:
«From the lab to the police station. A successful application of eyewitness research», en American
Psychologist, 55: 581–598.
Wells, G. L., Kovera, M. B., Douglass, A. B., Brewer, N., Meissner, C. A. y Wixted, J. T., 2020:
«Policy and procedure recommendations for collection and preservation of eyewitness identification
evidence», en Law and Human Behavior, 44: 3-36.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533
390 CARMEN HERRERO

Wells, G. y Loftus, E., 2003: «Eyewitness memory for people and events», en A. M. Goldstein y I. B.
Weiner (Eds.), Handbook of Psychology, Vol. 1, Forensic Psychology, (pp. 149-160). . Hoboken, NJ:
John Wiley & Sons.
Wise, R. A. y Safer, M. A., 2004: «What US Judges know and believe about eyewitness testimony», en
Applied Cognitive Psychology, 18, 427-443.
Wise, R. A., Safer, M. A. y Maro, C. A., 2011: «What U.S. law enforcement officers know and believe
about eyewitness factors, eyewitness interviews and identification procedures», en Applied Cognitive
Psychology, 25, 488-500.
Wise, R. A., Sartori, G., Magnussen, S. y Safer, M. A., 2014: «An examination of the causes and
solutions to eyewitness error», en Frontiers Psychology, doi: 10.3389/fpsyt.2014.00102.
Wissler, R. L., Williams, K. E. y Saks, M. J., 2013: «Dual-Processing models of admissibility: how le-
gal test for the admissibility of scientific evidence resemble cognitive science´s System 1 and System
2», en Virginia Journal of Law and Technology, 17: 356-371.
Wistrich, A. J. y Rachlinski, J. J., 2017: «Implicit bias in judicial decision making: how it affects
judgment and what judges can do abou it», en S. E. Redfield (Ed.), Enhancing Justice. Reducing Bias
(pp. 87-130). Chicago: American Bar Association.
Wistrich, A. J., Guthrie, C. y Rachlinski, J. J., 2005: «Can judges ignore inadmissible information?
The difficulty of deliberately disregarding», en University of Pennsylvania Law Review, 153: 1251-
1345.
Wisted, J. T y Wells, G. L., 2017: «The relationship between eyewitness confidence and identification
accuracy: a new synthesis», en Psychological Science in the Public Interest, 18: 10-65.

Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio / International Journal on Evidential Legal Reasoning 
Año 2021  N. 2  pp. 323-368 (paginación provisional)  DOI: 10.33115/udg_bib/qf.i2.22533

También podría gustarte