Ant MemoriaVCongresoDeLasCulturasPopularesCostaRica
Ant MemoriaVCongresoDeLasCulturasPopularesCostaRica
Ant MemoriaVCongresoDeLasCulturasPopularesCostaRica
INTERNACIONAL DE LAS
CULTURAS POPULARES
Desamparados
San José, Costa Rica
2
PRESENTACION
Se consideró que el Congreso tenía en esta ocasión que llegar a acciones concretas
y de fácil ejecución de modo individual o colectivo de modo que se plantearon sesiones de
trabajo en donde privó la comunicación permanente y continuo intercambio de ideas hacia
acciones concretas.
AGRADECIMIENTO
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION
A la luz de
• las actividades del Festival Folclórico Siembra de la Escuela de Educación Física y
Deportes de la Universidad de Costa Rica, desde 1980,
• la inquietud de algunos trabajadores de la cultura popular quienes reunidos en
encuentros académicos en la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad
Nacional y la sede regional de esta misma institución en Pérez Zeledón, inician una
serie de acercamientos serios y permanentes a la realidad del trabajo aislado que se
efectuaba en beneficio del rescate y revitalización de las culturas populares, surge en
1990, la idea de realizar encuentros formales de análisis, discusión y acercamiento
permanente a la temática relacionada con el quehacer de todos en este campo, por lo
que se cristaliza en la Escuela de Educación Física el proyecto del I Congreso
Nacional de Folclor en el mes de noviembre.
Esta actividad revistió gran importancia en el panorama cultural nacional por cuanto
es a partir de este que surgen importantes aportes como:
• el surgimiento de la Asociación de Grupos e Intérpretes de la Cultura Popular ,
(AGICUP), que hoy reúne a la mayor parte de los grupos de proyección folclórica y
gran cantidad de intérpretes de la cultura popular en diferentes ámbitos
• el proyecto Festival Nacional de Folclor y Cultura Popular
• la Galería de la Cultura Popular Costarricense,
• Premio Nacional de Cultura Popular que se otorga cada año.
Hacia 1994 y con un nombre que amplia su concepción, se efectúa el II Congreso
Nacional de Folclor y Cultura Popular en la Sede Regional del Instituto Tecnológico de
Costa Rica, esta vez, bajo el auspicio de este y de la Universidad de Costa Rica.. Esta
congreso, contribuye a fortalecer el panorama.
El II Congreso estimó conveniente dotar a los participantes de una organización que
recogiera de modo permanente las conclusiones y las ejecutara. Una organización que no
sólo se concretara a la realización del Congreso sino que abriera nuevos espacios de trabajo
producto de la reflexión del mismo y de la búsqueda permanente de alternativas que
fortalezcan cada día el trabajo en pro de las culturas populares.
De este modo se impulsa la creación de un directorio permanente del Congreso y un
ente jurídico que recoja e impulse los trabajos. Nace así la Asociación Nacional para el
Desarrollo y Promoción de la Cultura Popular, ANACUPO, quien asume en conjunto con la
Escuela de Educación Física de la Universidad de Costa Rica, entre otras funciones la
organización y realización del III Congreso Nacional de Culturas Populares el cual se realizó
en la Sede Regional de San Ramón con una buena participación de representantes de
diferentes grupos, asociaciones e investigadores.
Siendo que se depositó el proyecto en la ANACUPO y esta organización fracasó
poco tiempo después a lo que se suman otras razones de índole personal y laboral desde
5
OBJETIVO GENERAL
TEMA CENTRAL
ÁREAS DE INTERÉS
COMITÉ ORGANIZADOR
PONENCIAS
La imagen de nuestra señora la Virgen Santa María, llegó de Roma a España, por
medio del Papa Doctor San Gregorio, que en dicha época contaba con varias imágenes
religiosas entre ellas su venerada Virgen María, a quien agradeció y acrecentó su fe por
ella cuando Roma es invadida por diversas plagas que milagrosamente desaparecieron tras
los megos de este Papa a dicha imagen.
Por la amistad que unía a San Gregorio con San Leandro, fue donada dicha imagen a
este último con una Cruz y un Palio (divisa que el Papa da a los Arzobispos).
E1 encargado de traer estos obsequios divinos a España fue San isidro, hermano de
San Leandro, quien durante el recorrido de regreso a España sufrió una tempestad y en
medio de las aguas sostuvo la imagen de la Virgen para que no se hundiera, le suplicó
ayuda, e instantes después, las aguas cesaron de inmediato, quedando toda la tripulación a
salvo milagrosamente.
Al llegar San Isidro con la imagen de la Virgen Santa María ileso a Sevilla fue
recibido con gran entusiasmo, asunto que no perduró debido a la dominación mora. Por lo
cual la imagen de la Virgen María fue ocultada por los clérigos junto con otras reliquias
sobre las márgenes del río Guadalupe, situado a orillas de una montaña. En aquel lugar
encontraron una ermita y un sepulcro de mármol y dentro del mismo estaba el cuerpo de
San Fulgencio, cuyos huesos en !a actualidad se encuentra depositados en el Altar Mayor
de lo que hoy es el maravilloso Santuario de la Señora Santa María de Guadalupe.
En aquellos instantes los clérigos cavaron una cueva dentro de !a ermita a manera de
sepulcro y depositaron ahí la divina imagen, una campanilla y una carta. Una vez
concluida esta misión, la sellaron por dentro y fuera con grandes piedras, partiendo luego
con la cruz rumbo a Almaras donde quedó oculta bajo tierra.
Paso el tiempo y desterrados los moros de España y estando en el trono e rey Don
Alonso, apareció nuestra señora, la Virgen Santa María a un pastor, natural de Cáceres,
sobre las montañas de Guadalupe de nombre Gil Cordero, quien buscando por dicho lugar
una de sus reses extraviadas la encontró muerta, cerca de una pequeña fuente. Al verla
sacó un cuchillo para desollarla, y habiéndole el pecho á manera de cruz según es
costumbre de desollar, luego se levantó !a vaca y él muy asustado se separó del lugar y la
vaca estuvo quieta e instantes después en forma muy visible apareció nuestra señora la
Virgen Maria y díjole así “No tengáis miedo, pues yo soy la madre de Dios, por lo cual el
linaje humano alcanzó redención, comunicarle a los clérigos y a la comunidad que en este
lugar encontrarás mi imagen”. El pastor atendió la petición de !a Virgen y corrió a avisar a
la comunidad y a los clérigos, siendo por esto, motivo de burla. No obstante, cuando su
hijo murió le pidió a la Virgen que se lo devolviera, y ella le cumplió resucitándole. Con lo
9
Obras consultadas
Periódicos
CURRICULUM VITAE:
ABDENAGO TORRES MELÉNDEZ, conocido como “ NAGO DE NICOYA”, Folklorólogo
Realizó estudios especializados en folclor en España, bajo la tutela de la folkloróloga María Josefa Sampelayo. Fue
director del desaparecido Departamento de Folklor del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Se ha destacado
como cantautor y compositor de la música tradicional costarricense, lo cual y en virtud de su trabajo lo hizo merecedor
de premio a la mejor canción del mundo en un Festival en Francia 1981. Ha intervenido en desarrollo de múltiples
proyectos de rescate y fortalecimiento de valores entre los que se pueden citar: la propuesta para la declaratoria del
Parque Nacional Barrahonda, el Museo de las Minas de Abangares, la Reserva indígena de Matambú, el primer Ballet
folklórico de Costa Rica del Grupo Curime y de la Fundación Curime, con la abre las puertas al folklore costarricense
en Europa. Es miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Actualmente es coordinador de la Galería
Nacional de Cultura Popular y de Efemérides Patrias de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Cultura,
Juventud y Deportes.
13
RESUMEN
Detrás de la máscara como objeto se encuentran personas, agrupaciones y relaciones complejas
que remiten a diferentes esferas: la social, la económica, la simbólica. Este artículo aborda primeramente el
objeto máscara en relación con el contexto de la fiesta, presenta en un segundo momento algunos ejemplos
de la gran riqueza cultural ligada al uso de este objeto en al región centroamericana y desarrolla en un
tercer momento una síntesis de la tradición en Costa Rica.
1. Las máscaras nos atraen, nos fascinan, nos producen rechazo, miedo, curiosidad… sea
cual sea nuestra reacción, difícilmente los seres humanos nos quedamos indiferentes
antes ellas. Presentes en muchas sociedades humanas desde los tiempos más remotos a
los que podemos remontar nuestro conocimiento, nos siguen acompañando miles de
años después. Aunque a veces pensamos en ellas como un objeto del pasado, estamos
tan acostumbrados a verlas que casi no nos damos cuenta que siguen presentes en
diferentes contextos de nuestra vida cotidiana, -aún la más urbana y contemporánea-.
Aparecen como objetos cuyo carácter es fundamentalmente simbólico en los
personajes de las fiestas infantiles, de las tiras cómicas y de la lucha libre, o en los
rostros de quienes asisten a encuentros deportivos... Pero pueden también ser utilizadas
con fines prácticos: para protegerse en el trabajo, en el deporte u ocultar la identidad
no sólo en el contexto de una fiesta de disfraces, sino también durante asaltos y
manifestaciones políticas.
2. Entre todas las máscaras y sus múltiples usos, las que son creadas y utilizadas en el
contexto de las Fiestas son las que poseen un contenido simbólico y social más
complejo y las raíces más profundas. Hunden sus raíces en las prácticas espirituales
más antiguas de la humanidad, manifestando a veces en una forma concreta la relación
estrecha que los seres humanos poseemos con el mundo vegetal y animal. Presente en
muchas manifestaciones culturales que expresan la relación del ser humano con la
naturaleza en la que vive y en particular con el ciclo natural del paso de los días, el
cambio de estaciones, el nacimiento y la muerte y las celebraciones rituales,
permanece en muchas comunidades presente en los días principales de sus
celebraciones, vinculadas a menudo con el calendario litúrgico.
3. Las máscaras, en cuanto símbolos producidos y activados por seres humanos año tras
año en las celebraciones en las que se inscribe su uso, son poderosos instrumentos que
hacen parte de estructuras complejas desarrolladas y refinadas por los seres humanos a
lo largo de miles de años de práctica. Aunque su significado colectivo es a menudo
poco evidentes para una población que va perdiendo la habilidad de la lectura
simbólica, permanecen como manifestación concreta y presencia de tiempos pasados
en los que las poblaciones originarias veían en la máscara la mejor metáfora del
mundo en el que vivimos y en especial de la percepción que tenemos de él, ya que el
mundo natural no sería más que un enmascaramiento de la realidad –en toda su
dimensión sobrenatural- que siempre está presentes detrás de la apariencia cotidiana.
14
4. Las máscaras no nos interesan entonces tanto en cuanto objetos que pueden ser
hermosos, terroríficos, atractivos u horrorosos, sino como puerta de entrada a un
mundo ancho y complejo en el que participan muchas, muchísimas personas. Detrás de
las máscaras encontramos a los danzantes que las llevan y le dan vida; y a la par de
ellos a los músicos que con sus notas llenas el ambiente de los sentimientos y los
ritmos que guían los pies de quienes llevan las máscaras. Pero a menudo las mismas
máscaras han sido hechas por personas que son diferentes de quienes las hacen vivir en
los días de fiesta. Son los artesanos que las imaginan y crean con sus manos, al igual
que las madres, hermanas, esposas y amigas de los danzantes son quienes producen a
menudo los vestuarios que ellos llevan. Y al igual que hay quienes hacen las máscaras
y los vestuarios que los danzantes bailan, hay otros miembros de la comunidad cuyo
aporte es fundamental porque sin su cuidado y trabajo organizado no podría haber
desfiles y procesiones, y son los miembros de las organizaciones que se encargan de
preparar y hacer que todos los detalles estén listos para que ésos se realicen. Pero aún
su trabajo se inscribe en un contexto más amplio, que es el de la fiesta que es el
espacio más grande dónde todo este esfuerzo se une con el de otros y que a menudo
llega a implicar la participación de la mayoría de la población de una comunidad.
5. La Fiesta es el gran contenedor en cuyo seno se produce el uso de las máscaras que
poseen un valor simbólico y que pertenecen a una tradición viva. En CA las fiestas
están ligadas generalmente al calendario eclesiástico y poseen una finalidad
inicialmente religiosa, casi siempre producto del sincretismo, de la fusión o
yuxtaposición de las diferentes creencias y prácticas espirituales. Uno de los aspectos
más importantes que posee es el de la participación: en el marco de la celebración
festiva, los que asisten no son receptores pasivos de un mensaje o de un contenido
cultural. Muy por el contrario, a diferencia de otros espacios o productos culturales,
quienes se integran a una celebración festiva son partícipes de una u otra forma de la
misma y colaboran con su realización. En una fiesta no se “observa”; se vive una
experiencia participando de ella. A este aspecto de participación, se suma su
característica principal que es la de marcar un momento particular en la vida de la
colectividad que se contrapone al resto del año porque durante este tiempo se
escenifica, se teatralizan aspectos de la vida colectiva. Durante este tiempo especial el
espacio de la comunidad se transforma en “otro” espacio, un espacio donde se realizan
una serie de escenificaciones de la sociedad tal como es percibida por sus habitantes, y
de esta forma se constituye una imagen de la identidad de la comunidad.
6. El objeto –la máscara-, la persona –el danzante, el músico, el artesano-, la
organización –los mascareros, los músicos, la asociación cultural, la comisión de
fiestas, la cofradía…-, el espacio social –el momento y el lugar de la celebración
creado entre todos- y el universo simbólico que los engloba se conjugan así para
generar una experiencia única que es la fuente no sólo de sentimientos que ayudan a
los miembros de la comunidad a la vida en común y generan lazos de solidaridad y
sentido de pertenencia. La celebración puede convertirse, para los que participan de
ella, en una fuente de inspiración para el desarrollo de más conocimiento y sabiduría.
Reflexionando sobre las experiencias que este complejo generan, se puede generar un
proceso psicológico creativo capaz de aportar a las diferentes esferas de la
personalidad individual y colaborar así a la vida social.
15
Mascaras de Centroamérica
sociales como atender a los ancianos, las viudas y los huérfanos, hasta la época más
reciente en la que se ha convertido en un mercado para un grupo limitado de empresas
que se han especializadas en esta actividad económica.
3. El origen de los “Payasos” se sitúa según Alexis Ramírez, en la Puebla de Cartago
y las fiestas en honor de la Virgen de los Ángeles, dónde está documentada la
presencia de una giganta que participaba en las fiestas como ad-voto a la par de un
banquero. Este parece ser el origen de la participación de los Gigantes en las fiestas
patronales, aunque las máscaras ya estaban presentes en su forma de careta en las
fiestas en honor de la Virgen de los Ángeles desde tiempos muy anteriores. También
sabemos que se realizaron danzas con máscaras y pinturas corporales por parte de los
indígenas en los tiempos de la colonia, y que se celebraban las escaramuzas, forma de
lucha de “moros y cristianos”. Esta fue una forma de danza que se origina en la
península ibérica que representa la derrota de los musulmanes a mano de los cristianos
y que fue traídas por los españoles a América y utilizada durante la colonia como
forma de conversión de las poblaciones locales.
4. La tradición de los Gigantes y la fabricación de las máscaras de cartón piedra o
papel maché ha sido sostenida por la labor de familias cuyos miembros se dedicaron,
por lo menos parcialmente, a esta actividad. En Cartago fue fundamental la actividad
realizada por la familia Valerín, desde dónde se difundió hacia San José gracias a la
iniciativa de los hermanos Freer. De allí se expandió a los otros pueblos del Valle
Central, logrando más presencia espacialmente en los pueblos de Barva de Heredia,
Escazú, Aserrí, Desamparados. Desde entonces la expansión de la fabricación y
alquiler de máscaras para la realización de las fiestas no ha parado de crecer,
acompañando a los flujos migratorios y la conquista de la periferia del país, llegando a
cubrir gran parte del territorio nacional.
5. La otra gran zona cultural en la que la máscara juega un rol fundamental en las
celebraciones festivas es la de la población indígena Brunka. Su uso se circunscribe a
las dos principales comunidades: Boruca y Rey Curré, y a un solo momento durante el
año, con un mes de diferencia entre una comunidad y la otra. Las celebraciones
mantienen una estructura ritual muy fuerte, y cubren en ambos casos el arco de tres
días. Durante todo el día los cabruroj, (traducidos vulgarmente como diablitos)
espíritus de la naturaleza que encarnan a los indígenas en su lucha contra el español
invasor, torean a una estructura con cabeza de toro en los patios de las casas de la
comunidad. La fiesta termina cuando el toro, luego de derribar a todos los diablitos y
huir es perseguido, descuartizado y quemado en el fuego. Sus miembros viriles son
luego “repartidos” entre la comunidad durante la lectura de un texto a la luz del fuego.
6. Las máscaras borucas son hechas en madera, principalmente de balso, pero
también de cedro. Pintadas originalmente con tintes vegetales, dejadas sin pintar
luciendo la tersura de la madera de balsa o con aplicaciones de pieles, plumas, cuernos
y huesos animales, las máscaras mantienen rasgos formales muy particulares y
claramente ligados a la producción lítica o en oro propia de las poblaciones
precolombinas locales. Casi abandonada a finales de los años 70, su fabricación se vio
reforzada por la labor de don Ismael González, miembro de la comunidad que decidió
dedicarse a la labor pionera de transformar la talla en madera de máscaras en una
profesión. Actualmente su escuela ha prosperado y la artesanía de las máscaras es una
de las principales fuentes de ingreso de la población masculina de la comunidad.
18
RESUMEN:
Este trabajo pretende mostrar el proceso de investigación, montaje,
comercialización y difusión que pueden tener los espectáculos históricos o etnográficos
hechos para ser presentados en espacios turísticos, así como los beneficios de los grupos o
sectores involucrados en la presentación de los mismos.
La utilización de escenarios naturales como pueden ser plazas públicas, atrios,
templos (fachadas), espacios fortificados, centros ceremoniales de origen precolombino
entre otros, para la presentación de montajes basados en la investigación etnohistórica de
algún momento histórico de la región o la comunidad como pueden ser las fiestas
barrocas, recepción de virreyes, ritos prehispánicos, fiestas tradicionales (fiesta del santo
patrono) pueden sin lugar a dudas ser una detonador o soporte de las actividades turísticas
además de ser un medio de rescatar, divulgar y difundir la historia y tradición de nuestros
pueblos y una vía de desarrollo y revitalización de los conjuntos folklóricos.
Las fiestas ya fueren solemnes o espontáneas eran eventos en los que participaba
toda la comunidad, los pueblos o ciudades se convertían en un gran escenario festivo y en
esta confluían música, juegos, cantos, danzas y bailes, parafernalia, indumentaria, desfiles,
disfraces, certámenes literarios y todos aquellos elementos culturales que según el
momento histórico estaban en uso.
Esta propuesta de creación de espectáculos históricos para escenarios turísticos
será ejemplificada con dos propuestas distintas: el "ritual a quetzalcoatl" que se presenta
en la zona arqueológica de cholula, "leyendas y tradiciones de puebla" que se presenta
tanto en atrios de iglesias como en teatros.
Esta propuesta la hemos dividido en tres partes: investigación, creación del
espectáculo, presentaciones de los espectáculos (difusión - comercialización)
INVESTIGACION
RITUAL A QUETZALCOATL
existían casas dedicadas a la enseñanza de las distintas maneras de bailar según la fiesta y
el dios a honrar, y encontramos dentro de estas sociedades dos vocablos para la acción de
bailar: mazehualiztli, hacer penitencia y netotiliztli que es bailar por diversión.
hablar de las fiestas prehispánicas es hablar sobre ceremonias rituales sumamente
elaboradas, consistentes en una larga secuencia de diversos tipos de ritos: oraciones,
ofrendas y sacrificios, además de los llamados tabúes o prohibiciones.
el calendario mesoamericano regulaba toda clase de actividades económicas y
sociales, pero era de especial importancia en la ordenación del ceremonial religioso, y los
conceptos básicos del calendario estaban estrechamente ligados a la visión del mundo
sobrenatural. aunque hay algunas diferencias entre los calendarios de los distintos grupos
mesoamericanos, todos ellos tienen una base común, bien ejemplificada en el calendario
mexicano(1), si bien éste no tenía algunos de los refinamientos, como la cuenta larga,
especialmente desarrollados en la civilización maya(1).
se pueden identificar tres ciclos principalmente en las fiestas del año mexicano.
primero, él referente a los dioses celestes: los cuatro tezcatlipocas creadores, junto con el
sol y su séquito de guerreros y mujeres. otro, el de las deidades del tlalocan representantes
del agua, la lluvia y los mantenimientos. en tercer lugar, el de los dioses del inframundo
que incluye a los muertos y mictlantecutli así como a cihuacoatl-ilamateuctli, al dios de los
mercaderes yacatecutli y al dios del fuego huehueteotl. cada uno de estos ciclos tiene un
grupo de fiestas principales en cada una de las cuatro partes del año.
la fiesta religiosa de los antiguos mexicanos tendría para nosotros el sentido teatral
más amplio, diferente del aristotélico. era mucho más "acontecimiento" que
representación. un "acontecimiento" cuyo fin era liberar a los espectadores -que al mismo
tiempo eran actores- del miedo a las fuerzas sobrenaturales, del terror que le infundían los
dioses esotéricos. la diversión y la alegría eran en él elementos secundarios: lo esencial en
aquel "espectáculo" era ganar la gracia de los dioses, aplacar sus iras, descifrar sus
propósitos y colaborar con ellos en asegurar la existencia del mundo por medio de la
sangre derramada. para acercarse a los dioses, los actores se vestían de animales,
transformaban en tigres y coyotes, águilas y serpientes; se cubrían de plumas, imitaban las
aves del agua en sus movimientos y voces; se convertían en mariposas, flores, plantas e
insectos; se pintaban de colores sagrados: negro, blanco, rojo y azul; ejecutaban
movimientos con significado mágico religioso ritual. cantaban plegarias.
miguel león portilla (1) distingue cuatro etapas de la danza - teatro prehispánico
que si bien coexistieron hasta los tiempos de la conquista parecen haber hecho su
aparición de manera sucesiva. estas cuatro etapas son:
las más antiguas formas de danzas, cantos y representaciones que vinieron a fijarse
de manera definitiva en las acciones dramáticas de las fiestas de honor de los dioses;
las varias clases de actuaciones cómicas y de diversión ejecutadas por quienes hoy
llamaremos titiriteros, juglares y aun prestidigitadores;
las escenificaciones de los grandes mitos y leyendas nahuas;
los indicios conservadores acerca de lo que llamaríamos análogamente comedias o dramas
con un argumento relacionado con problemas de la vida social y familiar.
• Para este trabajo que idealmente deberá ser interdisciplinario se integrarán las artes
escénicas tradicionales con recursos tecnológicos actuales como son diapositivas,
acetatos, rayo lasser, imágenes de realidad virtual, etc.
Se inició el trabajo de montaje, diseño y elaboración de indumentaria y demás
pertinentes al caso; sobre el atributo de dios relacionado con la fertilidad y dador de vida
en todos los seres vivos, creamos la se diseño la Danza de Doncellas, en donde se
desarrollan los elementos simbólicos de Ehecatl (otra advocación de Quetzalcoatl), dador
de aliento divino, las mujeres son concebidas como perpetuadoras de la especie; como
fuentes de vida, por eso una danza de mujeres, en sus movimientos corporales, las
coreografías grupales y en los desplazamientos individuales se utilizaron elementos
circulares, redondos, ondulantes, espirales característicos de este dios y representados en
la iconografía de los códices.
Destaca el traje de Quetzalcoatl, hecho sobre una imitación de piel de ocelote, con una
gran carga simbólica, el rojo y el negro como representación de sabiduría, hacedor de la
vida a partir de la muerte, de la resurrección - tibia florecida -, del aliento divino - caracol
cortado -, del movimiento ondulante perpetuo - reptación de la serpiente -, de la
penitencia, de la fertilidad, utiliza mascara como Ehecatl, lo acompaña su nahual Xolotl,
dios guerrero por excelencia, que tiene los mismos atributos y mascara de lobo.
Como ya se ha dicho a Quetzalcoatl se le atribuyen grandes proezas dentro de la
cosmogonía nahuatl, dentro de las que están: la Creación de Quinto Sol en su advocación
de Nanahuatzin, la Restauración de la Humanidad acompañado de su nahual Xolotl y el
Robo del Sustento, lo que se hizo fue la versión coreográfica de estas leyendas
investigadas por el Dr. León Portilla para esta parte trabajaron en equipo la profesora
Patricia Estay, Ytalú Villarreal y M Sc. Helio Huesca Martínez. La última danza dedicada
a Quetzalcoatl, es un resumen coreográfico de los elementos simbólicos más importantes
destacando la espiral y la ondulación de la reptación de las víboras. Terminando con un
sacrificio ritual.
Como se está consciente que el público en común no podría entender las coreografías
porque no conocía todo el denso contenido simbólico y religioso, ni tampoco las leyendas
citadas, se tomó la decisión de resolver esto con una narración de lo que estaba pasando en
el escenario, para lo cual nuevamente tomamos de apoyo textos de León Portilla, aunando
otros de Adolfo ANGUIANO(1), Amos Zagala(1), Ángel María Garibay(1) y así el Ritual
a Quetzalcoatl esta acompañado de una narración que lleva de la mano al espectador con
las historia que se desarrolla.
La música se interpreta con instrumentos de origen prehispánico como son: huehuetls,
teponaxtles, ocarinas, flautas de barro y carrizo, silbatos, raspadores, palos de lluvia,
claves de madera, semillas, caparazón de tortuga, caracoles marinos a modo de trompetas,
sonajas.
El programa de Ritual a Quetzalcoatl esta compuesto de la siguiente manera:
• Ofrenda Ritual
• Danza de Doncellas
• Creación del Quinto Sol
• Restauración de los Hombres
• Robo del Sustento
• Danza a Quetzalcoatl
28
• Sacrificio Ritual
INVESTIGACION
tomando para ello como ejes principales la plaza, el templo mayor y el general el uso del
espacio público.
La fiesta en las sociedades novohispanas con su mágico poder, con su hacer visible
"lo real maravilloso", dejar en suspenso la monotonía grisácea de la vida cotidiana,
creando un espacio y tiempo utópicos, propiciaba una evasión indispensable para aliviar
del peso de las obligaciones y presión de la miseria de las clases inferiores sobre todo en
una época en la que las crisis de subsistencias o de pestes eran una constante.
El análisis de las fiestas, festividades, celebraciones, regocijos y días "geniales"
merece ser llevado a cabo desde los presupuestos mismos de sus organizadores, cuyas
motivaciones quedan siempre al margen de lo que constituye la propia dinámica de la
fiesta, es decir el deseo lúdico e irrefrenable de diversión que abriga en el fondo toda
colectividad humana.
Tanto en las relaciones de fiesta profanas como en las religiosas - las llamadas
"grandes alegorías" (victorias, proclamaciones reales, entradas, esponsales, bodas,
nacimientos, bautizos, fiestas solemnes como canonizaciones de santos, mojigangas,
teológicas, tomas de grado, máscaras, fiestas minervales, etcétera) o las luctuosas (óbitos,
exequias, funerales, lutos, etcétera), existe por parte del autor del texto una decisión de ser
exhaustivo, de dar hasta el más mínimo detalle de los hechos y celebraciones en "tan
señalado día". También en la descripción detallada de las obras efímeras, de las cuales a
veces se hace una reconstrucción ideal o poética de increíble precisión.
Las obras de arquitectura, estructura y pintura realizadas en materiales perecederos
sin pretensión de durar, eran las que, al igual de un manifiesto de arte de vanguardia,
abrían la moda, introducían novedades, llamaban la atención de las gentes, ofreciendo
variedad, por lo menos estilística, a un ritual siempre parejo. Bajo el denominador del
"panegírico" hay que estudiar arcos de triunfo, pirámides, tablados, fachadas y otras
decoraciones u ornatos.
Otros análisis por realizar es su poder de "persuasión", su marcado aire de "sumas"
visuales (por sus carteles con versos y textos alusivos). Verdaderos tratados de política,
teología e historia, su realización fue el banco de ensayo no sólo formal sino también
iconológico de la obra de arte barroca, tan cargada de contenido emblemático-simbólico
(♦).
con los balcones engalanados con reposteros y tapices cubriendo sus fachadas presentan
un aspecto inusitado.
El espacio abierto pero a la vez cercado de una plaza es, sin ningún género de
duda, dentro de la ciudad, el más apto para una fiesta. Cuando la plaza es amplia y regular
y su arquitectura se dispone en balcones y miradores dispuestos para que en ella se
coloquen cómodamente gran número de espectadores, la plaza es como una edificación
teatral, una especie de "corral de comedias" de grandes dimensiones que a la vez sirve
para uso de la vida diaria y lugar de fiesta en las grandes solemnidades y festejos.
La vigencia que todavía tiene la plaza mayor hispanoamericana se debe a su
adecuación, a la forma de vida que desde su creación, en el siglo XVII hasta hoy día, se
desarrolla en el ámbito de América Latina ▼. La plaza, corazón de la ciudad, es su núcleo
generador, el módulo estructural que determina toda su armazón urbana. En el espacio
racionalmente regulado del damero o parrilla, en la geométrica simetría del plano de la
ciudad, heredera de lo hipodámico, la plaza mayor hispanoamericana es no sólo el centro
de la ciudad de carácter colectivo, sino también, con su planta cuadrangular, el núcleo
mismo de carácter íntimo o individual. Desde el plano conceptual cumple con la idea de
los filósofos antiguos y modernos teóricos -Ildefonso Cerda, por ejemplo-, en la que se
identifican la ciudad con la casa y ésta con la ciudad. La vida colonial hispanoamericana
se concentra alrededor de dos espacios fundamentales: el patio y la plaza. Vida familiar y
vida pública, intimidad y comunidad. La plaza es "el patio de los patios".
Las gradas cerraban las calles de entrada a la plaza, formando puente sobre ellas.
Pero tan importantes como éstas eran los balcones de las casas. En ellos se colocaban las
personas más distinguidas. El reparto de estas localidades estaba reglamentado
jurídicamente por privilegios o propiedad, siendo administrados por las autoridades.
COMITIVAS Y CORTEJOS
de mujer) revelan una imaginería a veces muy libre y permisiva dentro del control tan
estricto de la fiesta (1)
LAS LUMINARIAS
LA MUSICA Y BAILE
de Dios. La danza (1) también estuvo presente en el ciclo agrícola, en la preparación de las
tierras por el sistema de roza o en la recogida de las cosechas (1) En definitiva, se pueden
considerar características comunes en esta diversión el que siempre pecara por exceso y la
presencia del alcohol como su compañero inseparable.
Una fiesta era inconcebible sin música. En la ciudad de México existió la
costumbre de que los días de fiesta la banda de un regimiento deleitara con sus acordes a
una numerosa concurrencia en la plaza mayor desde lo alto de un estrado. Por lo general,
los más atrevidos se lanzaban a bailar y a la tercera o cuarta pieza hasta los más comedidos
y mojigatos les seguían los pasos. El recinto quedaba convertido en una gigantesca
verbena popular.
Tradicionalmente, cada grupo social creaba su propio baile y en él sólo
participaban sus miembros (1) Sin excepción, llamarán "saraos" a los de las clases altas y
"fandangos" o bailes sencillamente, a los demás. Los "saraos" se organizaban en recintos
cerrados, en lugares interiores y, por lo general, en las residencias de las autoridades o en
las casas de personas distinguidas. Todo "sarao" llevaba implícito un abundante ágape o
una opípara cena con la que los anfitriones agasajaban a sus invitados.
Las fiestas solemnes, las de carácter religioso, las establece la autoridad eclesial.
Lo lúdico y lo religioso componían una entidad a prueba de divorcio.
Las festividades solemnes constituyeron un fundamento muy importante de control
social, bajo la mirada de la Iglesia, al tiempo que sirvieron de válvula de escape de los
innumerables problemas que a diario tenía que soportar el individuo.
Dentro de las fiestas solemnes encontramos: El Corpus Christi, la Semana Santa,
las celebraciones al Apóstol Santiago, Las Fiestas Patronales, las Beatificaciones y
Canonizaciones.
EL CORPUS CHRISTI
En 1230 una monja cisterciense de Lieja tuvo una visión en la que Dios le
manifestaba el deseo de que los cristianos conmemoraran el santísimo Sacramento con una
fiesta anual. El Papa Urbano IV, el 31 de agosto de 1264, instituyó el Corpus Christi con
la bula Transtorum de hoc mundo. Juan XXII estableció una procesión y la celebración
con la octava.
Un punto importante de las ordenanzas para la celebración del Corpus Christi era
los ensayos de las danzas que precedían a la custodia. Los cabildantes estaban
comprometidos a recordar todos los años a los gremios la obligación que tenían de
34
preparar "una danza o auto de representación", previo examen y con la conformidad de las
autoridades eclesiásticas.
Los bailes del Corpus fueron una manifestación cultural que alcanzó a todas las
poblaciones de Indias. No existe una sola localidad de las que disponemos información en
la que no se haga referencia a las danzas eucarísticas y a sus practicantes. Santiago de
Chile disponía, al igual que el Cuzco, que fueran los gremios de sastres, caldereros,
herreros, carpinteros y albañiles los encargados de prepararlas y ejecutarlas.
Concretamente en Nueva España, en las tierras del interior el indígena llevará a cabo este
cometido. Por el contrario, en Veracruz, lo ejecutará el negro.
Cuando los castellanos pasan al Nuevo Mundo, el Apóstol va con ellos, pero no
sólo en sus oraciones y en sus gritos de guerra, sino casi visible. Con su ayuda en los
campos de batalla consiguieron muchas victorias. Siendo Santiago el patrón de España y
de todos sus dominios, no hubo lugar que no lo celebrara. Entre las obligaciones que
tenían los cabildo estaba la de procurar que fuera homenajeado. Por ello hay que señalar
que en las Actas de los cabildos se encuentran las bases históricas para la reconstrucción
de esa fiesta.
EL CARNAVAL
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
Todos los pueblos de América Latina tienen una herencia cultural precolombina y
colonial muy amplia, compleja y rica que desafortunadamente ha sido poco o parcialmente
estudiada, pero ¿cuales son los atractivos turísticos que llegan buscando los viajeros a los
países?, pues precisamente los edificios coloniales, los centros ceremoniales de culturas
36
precolombinas, las grandes, templos y catedrales y en fin todos aquellos espacios que
guardan un tinte de misticismo, grandeza y añoranza por el pasado. Pero por otra parte se
tiene casi como constante la falta de diversiones o atractivos en los centros turísticos que
no tienen playas y vida nocturna o en muchos casos aun cuando la tengan olvidan el
turismo de familias. Se sabe también que los grupos artísticos casi siempre tienen que
sobrevivir en heroicas muestras de resistencia y tenacidad, montando espectáculos
limitados ya sea por la falta de recursos o por la falta de investigación, y en casos
excepcionales algunos conjuntos de artistas tienen financiamiento de alguna instancia
oficial o particular, pero no cuentan con un aparato de difusión y comercialización de su
producto, se debe pensar en subsanar estas limitaciones y en hacer rentable este tipo de
proyectos para todos los involucrados proponiendo que:
Los conjuntos artísticos o folklóricos con un proyecto ya fundamentado en alguna
manifestación cultural de la localidad busquen un convenio con los Ministerios de Cultura,
Secretaria de Turismo, Consorcios Hoteleros, etc., y negociar en primera instancia la
producción y montaje del espectáculo a cambio de un número determinado de
presentaciones y posteriormente por otros apoyos, o en sentido inverso los interesados
convocar a los grupos artísticos a presentar propuestas para la creación de espectáculos
históricos para escenarios turísticos.
Involucrar a los prestadores de servicios turísticos, medios masivos de
comunicación, Ministerios de Cultura o Educación y Turismo en la venta - promoción del
evento.
Hacer convenios con Universidades a cambio de funciones de espectáculo de
personal de que investigue sobre la historia local o nacional para la creación de nuevos
espectáculos.
Crear una serie de productos del espectáculo como pueden ser postales, videos,
cuadernillos, audiocasettes, souvenirs y demás posibles para generar un fondo o crear un
fideicomiso pro-montaje de nuevos trabajos o mantenimientos de los existentes.
En el plano educativo buscar realizar presentaciones en los distintos niveles de
enseñanza, pensando en modificar los espectáculos en forma interactiva.
En fin son tantas las posibilidades a realizar que sería en vano seguir tratando de
mencionarlas todas, lo importante desde nuestro punto de vista es hacer este tipo de
trabajo, por el cual seremos criticados por la vacas sagradas del folklóre de nuestros
países, pero hay que tener claro que esta propuesta no busca reproducir un hecho
folklórico vigente, sino una manifestación cultural ya olvidada que dio origen a nuestra
actual cultura, una propuesta que pretende rescatar fragmentos de la historia y que puede
dar un sentido real a los términos " lo nuestro", "lo nacional" no como panfletos
populistas de los gobiernos y funcionarios, sino como una recreación de lo nuestro para
nosotros mismos para aquel pueblo del que formamos parte, como una alternativa de
enfrentar el presente y el futuro, como una posibilidad de rescatar aquello en lo que
creemos todos nosotros y por lo que estamos aquí, nuestra cultura popular tradicional
Bibliografía
6.- Podemos encontrar información en los siguientes autores y textos: SAHAGUN, Fray
B. Historia General de las Cosas de la Nueva España, 1975. DURAN, Fray D. Ritos y
Fiestas de los Antiguos Mexicanos, 1980. MOTOLINIA, Memoriales. Libros de las Cosas
de la Nueva España y los naturales de ella, 1971. MENDIETA Fray G. Historia
Eclesiástica Indiana, 1945. ACOSTA J. Historia natural y moral de las indias, 1940.
LANDA, Fray D. Relación De la Cosas de Yucatán, 1959. DE ALBA, F. Historia
Chichimeca, 1982.
inconveniente". Respecto a la forma, se precisa que "sea en cuadro prolongada que por lo
menos tenga de largo una vez y media de su ancho porque de esta manera es mejor para
las fiestas de caballo y cualesquiera otras que se hayan de hacer", en lo que estas Leyes de
Indias coinciden, una vez más, con las ideas urbanísticas del romano Vitruvio. Acerca del
tamaño y dimensiones, es de señalar el sentido orgánico de la ciudad, ya que se pide que
"la grandeza de la plaça sea proporcionada a la cantidad de los vecinos teniendo
consideración que en las poblaciones de indios como son nuevas se va con intento de que
han de ir en aumento y así se hará la elevación de la plaça teniendo respecto con que la
población puede crecer no sea menor que doscientos pies de ancho y trescientos de largo
ni mayor de ochocientos pies de largo y quinientos y treinta pies de ancho de mediana y de
buena proporción, es de seiscientos pies de largo y cuatrocientos de ancho". El rectángulo
escogido, que varía de 60x80 m. a 150x220 m., es el de la sección áurea.
2.- HUIZINGA, El juego es una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos
límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias,
aunque libremente aceptadas, acción que tiene su fin en sí misma y va acompañada de un
sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de "ser de otro modo" que en la vida
corriente. Lo lúdico queda en el trasfondo de los fenómenos culturales.
1.-Para estudiar y tratar de comprender las danzas indígenas es pertinente tener claro la
forma en que se conservaron, introdujeron y utilizaron estas y así tenemos que una vez
terminada la fase bélica de la conquista se inicia el período del Virreinato (Habsburgos) y
Colonial (Borbones), se había dominado físicamente, ahora se buscaría el dominio
ideológico de los conquistadores. Es así como los misioneros al servicio de la Corona,
comienzan a utilizar las prácticas culturales ya existentes para la introducción de la
religión católica y, es por medio de la danza que se inicia este proceso, dándose el
consecuente sincretismo cultural.
1.- HUIZINGA, Se celebra el acto sagrado, es decir, que cae en el ámbito de la fiesta. El
pueblo que acude a sus santuarios se reúne para una manifestación común de alegría.
Consagración, sacrificio, danza sagrada, competición sacra, representaciones, misterios,
todo se halla incluido dentro de las fronteras de la fiesta. En la danza es donde ambos
conceptos (lúdico - fiesta ) parecen presentarse en más íntima fusión. Los indios cora de la
costa mexicana del Pacífico denominan sus fiestas sagradas de la mazorca tierna y del
tueste del maíz "juego de sus dioses mayores".
1.- El proyecto de Colonia en América fue muy diferente al de otros países; España buscó
trasladar vida española a sus dominios en el nuevo mundo, y es así como se transplantan
gran cantidad de manifestaciones culturales, indumentaria, instituciones, arquitectura,
fiestas, etc. Es obvio que las clases dominantes de españoles y criollos trataron de recrear
vida española en América, continuando con la práctica de géneros dancísticos de moda en
Europa y crearon incluso algunos nuevos.
39
RESUMEN
Para determinar el efecto de los estados de ánimo sobre la improvisación escénica en teatro y los
posibles efectos del mismo, se seleccionó como población de estudio, a estudiantes de la escuela de Teatro
de la Universidad Nacional, de segundo y tercer nivel, un total de 12 sujetos voluntarios (7 mujeres y 5
hombres edad promedio de 20.4 +/- 6.7). Se aplicó un Test de subescalas del POMS (Profile of Mood
States, adaptación española de 15 ítem) para medir estados de ánimo, tales como tensión, cólera, depresión,
vigor y fatiga. El mismo se aplicó antes de la improvisación escénica, la cual fue evaluada por el
investigador con el Test Stanislavski (El cual posee 8 ítem de contructos escénicos teatrales), durante 3
sesiones diferentes. Se realizó el análisis estadístico descriptivo que comprende promedios y desviaciones
estándar, mientras que la estadística inferencial del trabajo se determinó por medio de 15 correlaciones
utilizando la técnica de Spearman.
Los resultados de la estadística inferencial no produjeron datos altamente significativos, si no que
varían entre nada, poco y mediana relación,.
Con lo que concluye, que en definitiva los estados de animo no afectan la creación escénica de los
sujetos en la improvisación escénica.
El Método
Acciones Físicas.
Circunstancias dadas:
inferencial.
METODOLOGÍA:
Sujetos:
Esta es una investigación experimental, en donde se tomaron una muestra de 12
sujetos de una población de estudiantes de teatro que realizan sus estudios superiores en la
Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Nacional (7 mujeres y 5 hombres edad
promedio de 20.4 +/- 1,9)
Instrumento de medición:
Por medio del POMS, se midió: Tensión, Depresión, Cólera, Vigor y Fatiga.
Por medio del Test Stanislavski, se midió: la improvisación escénica a través de 8
constructos escénicos teatrales, expuestos en la metodología de Constantin Stanislavski.
Procedimiento:
A sujetos se les aplicó el POMS, luego realizaban una improvisación escénica en
parejas, al azar entre tres fragmentos de obras (Romeo y Julieta de William Shakeaspeare,
Bodas de Sangre de Federico García Lorca y Azul Marlene de Jorge Arroyo) y a partir de
estos se basaba la improvisación que era calificada por el investigador con el Test
Stanislavski, esto se realizó por tres sesiones con una semana de diferencia entre cada una
y variando tanto de parejas como de fragmentos literarios
Análisis estadístico
Se determinaron promedios y desviaciones estándar para conocer la estadística
descriptiva ( ver cuadro N.1). Y se aplicaron 15 correlaciones (Spearman) 5 por sesión,
donde se correlacionaban, los 5 estados anímicos medidos en el POMS con el promedio
obtenido en el Stanislavski.
Resultados
Dentro de la estadística inferencial (ver cuadro N.2), se encontraron en el primer
día dos datos, que si se vieron afectados al correlacionarlos, como lo fue el Vigor (-0,56) y
la Fatiga (0,46), en una relación moderada , el segundo día se observo una relación
moderadamente alta con la Cólera (0,68) y el tercer día no se encontró relación.
44
Cuadro N.1
Estadística descriptiva, en cada estado de ánimo (POMS) y de la Improvisación
Escénica (Stanislavski), el resultado del promedio
y desviaciones estándar de cada día.
Tension 4,8 +/-2,7 21,5 +/- 2,7 3,33 +/- 19,6 +/- 3,2 2,2 +/- 20,2 +/- 2,4
2,2 2,2
Depresión 0,8 +/- 21,5 +/- 2,7 0,5 +/- 19,6 +/- 3,2 0,7 +/- 20,2 +/- 2,4
1,0 0,8 0,9
Cólera 1,9 +/- 21,5 +/- 2,7 0,5 +/- 19,6 +/- 3,2 0,6 +/- 20,2 +/- 2,4
1,9 1,4 1,2
Vigor 7,7 +/- 21,5 +/- 2,7 8,25 +/- 19,6 +/- 3,2 9,5 +/- 20,2 +/- 2,4
1,9 3,5 2,0
Fatiga 3,8 +/- 21,5 +/- 2,7 2,9 +/- 19,6 +/- 3,2 2,3 +/- 20,2 +/- 2,4
3,0 3,3 2,5
(La escala del POMS va de 0 a 12 y la escala del Stanislavski va de 0 a 32)
Cuadro 2
Resultados de las correlaciones de cada estado de animo versus la Improvisación
Escénica, por día.
Valor de R Interpretación
+/- 0,8 a +/- 1,0 Relación Alta
+/- 0,6 a +/- 0,79 Relación moderadamente alta
+/- 0,4 a +/- 5,9 Relación moderada
+/- 0,2 a +/- 0,39 Relación baja
+/- 0,0 a +/- 0,19 No existe relación
45
10
Sujetos
5
0
0 10 20 30
Valores del Stanislavski
15
Valores del
POMS
10
Sujetos
5
0
0 10 20 30
Valores del Stanislavski
6
Valores del POMS
4
Sujetos
2
0
0 20 40
Valores del
Stanislavski
Discusión
El teatro es la más integrativa de todas las artes, ya que se puede cantar, bailar,
pintar, esculpir, contar cuentos, hacer títeres, es poesía, y por supuesto el acto de actuar, de
allí que se puede argumentar que posee una función celestial de volver a los orígenes de la
cultura humana (McNiff, 1998), Se afirma que el teatro es una celebración de la vida, en
todo es luz para la oscuridad, el arte del teatro, per se, puede ser un vehículo para obtener
el efecto psicológico de bienestar, (Snow S, D`Amico M y Tanguay D, 2003) En el teatro
46
Bibliografía:
Hall C y Lane A, (2001) Effects of rapid weight loss on mood and performance
among amateur boxers, BR, Journal of Sports Med, 35: 390-395.
Le Unes A, (2000) Profile of mood states research in sport and exercise, exercise,
Journal of applied sport psychology, volume 12, N.1, 5-15.
McNiff, S, (1998) The Shaman Within, The Arts in Psycotherapy, 15, 4: 285-291.
Noel, Caroll (2003), Art and Mood, The Monist, Vol 86, N.4, 521-555.
Raglin J, (2001), Psyshological Factors in Sport Perfonmace, Sports Med, Vol 31,
875-890.
Muy a pesar de los apocalípticos presagios que anunciaban el fin de las identidades
locales y amenazaban además con que éstas sucumbirían frente a los embates de la
globalización, la realidad es otra y parece indicar cada vez con mayor contundencia lo
contrario: A mayor globalización, mayor es la emergencia de movimientos reivindicativos
de sus propios sellos, aquéllos que los caracterizan y diferencian de los “otros”... esa
alteridad a partir de la cual se definen las identidades.
La mayor complejidad y diversidad de lo local, son el sino con el que arrancamos
el nuevo milenio. De las comunidades indígenas, a los defensores de los derechos humanos,
la ecología, la mujer, los niños, las minorías sexuales, discapacitados, ancianos y una gama
cada vez más amplia de movimientos sociales y culturales.
Éstos pueden ser más o menos abiertos, moderados, radicales o hasta
fundamentalistas, e irrumpen día a día con nuevos reclamos y visiones de mayor alcance,
con o sin la compañía de tecnología de punta y con solidaridades acumuladas por todo el
mundo, retando a las nuevas y más sofisticadas formas del poder hegemónico, cuya
construcción pasa necesariamente por la disputa y el control del patrimonio cultural y los
discursos que en torno a él se elaboran. Patrimonio que puede ser tangible (bienes muebles e
inmuebles, con soporte material y diferentes significaciones simbólicas) e intangible (
saberes, olores, sabores, sonidos y toda clase de símbolos que tejen una red de
significaciones compartidas que otorgan identidad)... Aquello que extrañamos
inmediatamente cuando dejamos la tierra propia.
La cultura reducida a lo artístico, como discurso dominante introyectado en todos
los pueblos del planeta, se sustenta en la noción limitada y racista de una “Historia Universal
del Arte”, reducida a los nichos de la obra genial de los creadores europeos... Afuera
quedaron negros, indios, mestizos, orientales. Bueno, en realidad más que fuera, quedaron
dentro de términos acuñados ex profeso para ellos: en lugar de arte harían artesanías, en
lugar de cultura producirían folclor, cuyo valor estaría asociado necesariamente a nociones
de “tradición”, “autenticidad” y “pasado” para el consumo turístico. Mientras más
pintoresco y exótico fuera, mayor sería el reconocimiento “oficial” y su importancia.
México no escapó a las tendencias hegemónicas de ese discurso homogeneizante:
durante la primera mitad del siglo XX, la Identidad Nacional se sustentó en elementos
dispersos e inconexos producidos en las diferentes regiones del país: huasteca, sotavento,
istmo, península yucateca, Jalisco y Michoacán, entre otras. Ciertos elementos distintivos
pasarían por un proceso de selección por medio del cual se estereotiparon rasgos que
finalmente recorrieron cada rincón del país y el mundo entero, representando la auténtica
cultura nacional del México posrevolucionario. Así saltaron a la fama mariachis, chinas
poblanas, huapangueros, jarochos y bailarines de ballets folklóricos que hicieron del Son de
la Negra, el Querreque y la Bamba auténticos himnos no ya regionales, sino representativos
de la Nación.
A lo popular, se le agregaron ingredientes imprescindibles de todo proyecto de
carácter nacional: la producción académica proveniente del sector intelectual y crítico que,
49
en los campos de las artes plásticas (el muralismo mexicano) y la música (el nacionalismo)
nos legó obras auténticamente gloriosas del arte universal; lo anterior, sin relegar la
trascendencia que en esta historia tuvieron la dramaturgia, el cine, la literatura, la danza, la
gastronomía, los cómics, la radio, la prensa, la naciente televisión de los años cincuenta. A
partir de esta última, termina todo un proceso de gestación y crecimiento de La (en singular)
Cultura Nacional e inicia, en los sesenta, la masiva avalancha transculturizadora (que nos
llevara a imitar los rocanroles norteamericanos traduciendo sus letras al español, entre otros
fusiles).
Los maltrechos sobrevivientes de la debacle, reanudaron en los setenta los intentos
por crear, recrear y vivir la cultura de manera imaginativa, apostando a la innovación y a la
originalidad; sin “exclusivismos” y con la conciencia de saberse parte de un mundo que va
mucho más allá de nuestras fronteras, dentro de las cuales podemos seguir siendo nosotros
mismos, con peculiaridades que nos distinguen... sin afanes de superioridad chovinista ni
complejos malinchistas.
De manera paralela, los pueblos indígenas encontraron, como siempre, su trinchera
fundamental de resistencia en su cultura de profunda raíz milenaria, preservando danzas,
rituales, formas de organización, idiomas, memoria histórica, cosmovisiones particulares y
siempre reinventando su ser colectivo de donde a veces aparecen danzantes con tenis nike
y lentes ray ban, indígenas conectados por internet a los precios internacionales de sus
productos; todo esto ante el horror de etnofotógrafos y la complacencia comunitaria, que así
puede seguir danzando y vendiendo mejor sus productos.
Por su parte, los afromestizos mantuvieron viva y candente nuestra Tercera Raíz
de origen africano; las culturas inmigrantes que llegan y los millones de mexicanos que
emigran, no dejaron de inventar y fusionar expresiones culturales para que sus orígenes
sobrevivieran; las culturas fronterizas continuaron en permanente movimiento y
consolidación; las culturas regionales, grandes y pequeñas, trascendieron las delimitaciones
políticas y las culturas urbano-populares en condiciones de extremo conflicto social y
territorial siguieron en la búsqueda de nuevas formas de expresión e identidad.
En el caso de las artes, de la música en particular por citar sólo un ejemplo, renació
también nuestra vitalidad con el siglo que murió: la raza se puso a hacer rock mexicano; los
trovadores revaloraron el bolero y el corrido; los jarochos salvaron de su agonía al Son y lo
regresaron al fandango comunitario; los corridistas empezaron a reunirse para renovar
fuerzas y sueños.
Por su parte, los creadores académicos y del campo de las aún llamadas bellas
artes continuaron, con gran pasión y talento, colocando a nuestro país en un primer plano en
materia de producción artística. Los folcloreros se diversificaron acercándose al jazz, a la
fusión, al canto nuevo, a la rumba y al danzón... Arturo Márquez compone el espléndido
Danzón No.2. Todos ellos utilizando vías convencionales o apoyados en la cibercultura, los
multimedios o el performance.
El fin de siglo estuvo acompañado por amplias y profundas discusiones en torno al
proyecto de cultura que México requería para poder enfrentar los retos de la globalización,
en su flamante versión de revolución tecnológica a través del ciberespacio. Era común la
confrontación de Tradición vs. Modernidad o Identidad vs. Globalización de la que
surgieron grandes lecciones que aún hoy debemos revisar para entender los nuevos desafíos
que en materia de cultura enfrentamos.
Entender que la modernidad sin tradición es tan vacía como la tradición sin
innovación, resulta fundamental para evitar concebirnos sin raíces hondamente arraigadas en
50
una cultura cuya principal riqueza radica en su diversidad. Debemos evitar entendernos
como cultura inmóvil, estática y dormida en sus laureles de tradición virtuosa con olor a
naftalina, sin capacidad de cambio, de asombro y de imaginación.
Terminó un siglo que despegó con el discurso de la homogeneización y la unidad y
que concluyó con los de la reivindicación y legitimación de la pluralidad cultural derivada
de las diferentes identidades, que cotidianamente moldean y dibujan el rostro multicultural
de México.
Los mexicanos, nutridos por savia ancestral, inspirados por símbolos antiguos,
abiertos a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías seguimos atentos a las obras que se
realizan en el exterior y deseosos de aprender pero nunca de imitar. Siempre en la búsqueda
de pautas y códigos para la creación y la invención y preocupados por elevar la calidad no
sólo de los productos sino de los procesos del quehacer cultural.
Con el reto de ampliar nuestra capacidad de compartir con respeto y tolerancia ante
cualquier manifestación o expresión que emane de ese otro que pueda estar dentro o fuera
de nuestra aldea, ya sea local o globalizada, podremos también ampliar la capacidad de
decidir sobre nuestra cultura que, a pesar de vivir asediada por los churros para las “masas”,
desangrada por la pobreza de un enorme sector de la población y un creciente fervor por el
individualismo, sigue viva, vigente y generosa. Porque no es lo mismo la cultura de la
pobreza, ese patrimonio intangible de valor infinito, que la pobreza de la cultura, contra la
cual hay que estar permanentemente alertas.
RESUMEN
La primera parte de este artículo consiste en la descripción del Juego de los Diablitos en la comunidad indígena
de Curré, según observación participante realizada en la primera semana de febrero de los años 2000, 2001 y 2002,
respectivamente. En la segunda parte ofrecemos la interpretación y análisis del juego. Nuestro objetivo es difundir esta
información entre la población costarricense y en las comunidades indígenas de Boruca y Curré. Con ello pretendemos
que la sociedad costarricense conozca, comprenda y valore esta fiesta tradicional indígena, única en nuestro país. La
sistematización descriptiva del juego y su interpretación, es un aporte a la comunidad y a la consolidación de su fiesta
tradicional. Este artículo es adaptación de un capítulo de nuestra tesis de maestría en antropología social “Identidad y
polarización social en la comunidad indígena de Curré, ante la posible construcción de una represa hidroeléctrica”
(Amador, 2003).
Agradezco a la comunidad de Curré y al Instituto Costarricense de Electricidad por el apoyo concedido durante
la realización de esta investigación.
Presentación
Curré Centro o Rey Curré, como también se le llama, es la cabecera del Territorio
Indígena de Curré y se encuentra al sur Costa Rica, 30 Km. al sureste de Buenos Aires,
camino a Palmar Norte, junto a la Carretera Interamericana. Allí, en el seno de una amplia
curva del Río Térraba, se aloja el caserío de Curré y sus sembradíos de plátano. Cuando el
costarricense viaja por la Interamericana, a menudo no se percata de su paso por ese
poblado indígena. Quizá repare en algunas casas a la orilla del camino o algunos
chinamos, con plátanos y artesanías, pero usualmente transita sin imaginar que más allá, se
esconde un centenar de casas y una población de aproximadamente 500 personas y 3. 000
años de historia, en medio del verde de sus cuadras y sembradíos. Para empezar, no hay
elementos que indiquen claramente que aquella es una comunidad indígena. Otra razón es
la dispersión de las viviendas. Sin embargo, una causa adicional es ideológica y responde
a la desinformación del costarricense no indígena. Con no poca frecuencia se desconoce la
existencia de grupos indígenas y se los imagina tan solo en la región atlántica de
Talamanca. De manera tal, que a menudo el costarricense viaja al Depósito Libre de
Golfito, sin percatarse de que transita por los Territorios Indígenas de Curré, Térraba y
Boruca. 1
El Territorio de Curré tiene una extensión de 10. 620 ha. De acuerdo a la Ley
Indígena, “las Reservas Indígenas son inalienables e imprescriptibles, no transferibles y
exclusivas para los que las habitan. Los no indígenas no podrán alquilar, arrendar, comprar
o de cualquier otra manera adquirir terrenos ... (Artículo 3, Ley Indígena). No obstante los
estudios informan que el 65 % de las tierras de Curré están en poder de no indígenas y tan
solo 33 % en manos de indígenas. Esta tendencia va en aumento (Morales, 1995).
Curré está entre el río y la carretera, casi como una forma simbólica de expresar
1
Durante los últimos años, este desconocimiento de las comunidades
indígenas ha ido disminuyendo paulatinamente y se observa el despuntar
de una actitud cada vez más solidaria hacia ellas, por parte de la
población no indígena, en general (Borge, 1998)
52
su transición, que viene de su pasado ligado al río como eje y vía de comunicación, y
apunta ahora hacia la carretera, puerta abierta al cambio, al mundo externo y a la sociedad
nacional. Pero lo cierto es que, aunque ya no se usen trajes tradicionales, ni se construyan
los antiguos ranchos de palma, en la comunidad de Curré sigue viva su identidad indígena.
Curré se concibe a sí misma como indígena y construye su presente y su futuro, en torno a
esa identidad étnica. El Juego de los Diablitos, como veremos, tiene la doble
particularidad de que, por una parte es un indicador de la identidad étnica de Curré, y por
otra, funciona como proceso generador y revitalizador de esa identidad.
PREPARATIVOS.
HAY QUE SALIR A BUSCAR BOMBAS, Y ALISTAR LOS
CARACOLES,
LOS QUE TIENEN CARACOL, LOS QUE NO, CACHOS DE VACA.
Y SU SACO, SI NO TIENEN SACO, BUSQUEN HOJAS DE TALLO,
QUE SEAN JUERTES, PA QUE SEPAN AGUANTAR LOS TRES
DÍAS.
Paulina Leiva, ( en Quesada, 1996: 105)
En Curré, la celebración de la Fiesta de los Diablitos tiene lugar el primer fin de
semana de febrero, un mes después de su celebración en la Comunidad de Boruca. La
fiesta dura tres días, inicia el jueves en la noche y concluye domingo en la tarde. Llegué a
Curré desde el jueves en la tarde pensando hacer algunas entrevistas pero resultó
imposible, había como una especie de electricidad en el ambiente, algo así como un rum
rum flotando en el aire y todo el mundo estaba con la expectativa del inicio de la
festividad. En la casa de don Felix, Toño y Delfín, con varillas, y sacos de gangoche,
construían el toro que sería jugado al día siguiente. En la casa de doña Anita Rojas, así
como donde don Pedro, don Catalino, don Valentín y doña Fidelia, se elaboraba la chicha
de maíz para los próximos días.
Los preparativos llevaban ya varias semanas, y estos incluía desde conseguir
financiamiento para el maíz y el dulce que requiere la chicha, hasta comprar la pólvora en
San José y llevarla a la comunidad, convocar a los diablos y organizarlos, coordinar con
las familias que elaboran la chicha y prestan sus patios para el juego, conseguir los
tocadores de acordeón, pitos y tambor todos ellos de Boruca, la comunidad madre, que
sigue prestando este respaldo a Curré, de donde resulta que la actividad se convierte en
una especie de reencuentro con aquella. También el Diablo Mayor viene de Boruca,
aunque en ocasiones Curré tiene su propio Diablo Mayor, o participan ambos, si bien es
evidente el respeto que se le tiene a don Nicanor, el Mayor de Boruca.
Tanto don Espíritu Santo Maroto, como su señora, doña Paulina Leiva, dejaron
testimonios donde narran los preparativos que se realizaban antiguamente para la
realización de la fiesta de los diablitos en Boruca (Quesada, 1996). Los abuelos de Curré
guardan entre los más hermosos recuerdos de su infancia, aquellas fiestas de fin de año,
53
cuando sus padres los llevaban a Boruca a participar en el Juego de los Diablitos. No es
sino a partir de 1979, cuando un grupo de vecinos de Curré liderados por don Lucas Rojas,
decidieron celebrar el Juego de los Diablitos en su comunidad. En su documento inédito,
don Rodolfo Rojas, vecino de Curré, lo explica así:
En estas fiestas como en las otras, la vecindad de Curré viajaba en forma total o
sea toda la familia hacia Boruca, para formar gran familia en dicha participación. Este
hecho seso (cesó) el año 1979, año en que por iniciativa de uno de los vecinos de los más
viejos pobladores de esta era quien motivó y promovió la idea de tomar la decisión por
partes de los pobladores de realizar esta fiesta directamente en el pueblo de Curré,
debido a la distancia y al aumento de pobladores de la vecindad indígena, especialmente
de la juventud... (...) estableciéndose así el acuerdo de independizarse del pueblo Madre,
en cuanto a las celebraciones tradicionales de las fiestas.
Rodolfo Rojas, inédito
Los curreseños insisten en destacar que esta decisión no ha pretendido generar
competencia con Boruca, sino consolidar la cultura tradicional en la comunidad de Curré.
2
La primera vez que el juego se realizó en Curré, algunos sectores que todavía hoy pregonan la
ruptura con el pensamiento étnico, se opusieron a su realización. Se asegura que durante la
noche, apedrearon la casa donde se preparaba el evento (Anita Rojas y Santos Rojas,
Conversación personal, Curré, febrero 2000).
54
ventas de comida y cervezas, cuyas ganancias se utilizan para generar fondos y subsanar
necesidades de la comunidad. Este año por ejemplo se invertirían en la escuela. La fiesta
de los diablitos se inicia con “la nacencia”, momento en que nacen los diablitos. El juego
consiste en una lucha entre el toro y los diablitos, dura tres días, y concluye con la muerte
del toro a manos de los diablitos y la celebración de su victoria.
La nacencia
¿Qué...? – preguntan los curreseños – ¿vas a nacer con nosotros?
Y es que el jueves en la noche, a las 12 en punto, en una loma cercana al poblado
de Curré, nacen los diablitos. No se dice “salen” los diablos, como “salen” los payasos en
el Valle Central. No se dice “empieza” o “arranca” el desfile. Se dice “nacen” los
diablitos, o más bien “nacemos”. Y se pregunta: ¿vas a nacer con nosotros?
Ya desde las 8 de la noche empieza a oírse el sonido ronco del caracol o cambute,
como también le llaman, convocando a los diablos y algunos muchachos están ya
agrupados al frente de la casa del Diablo Mayor, bebiendo chicha y haciendo chistes. No
tarda en llegar un camión que viene de Boruca cargando una veintena de jóvenes y a los
músicos, con lo que empieza a calentar el ambiente.
No ha empezado todavía el juego, pero ya el ambiente tiene un sabor
inconfundible: guacalitos o recipientes plásticos repletos de chicha, pasan de mano en
mano en mano y de boca en boca, el acordeón empieza a sonar con aires de origen
panameño y gritos y salomares comienzan a llenar la noche. Dichos y palabras sueltas en
lengua boruca, venidas de tiempos idos, salpican las conversaciones, los chistes y las
bromas.
Faltando unos minutos inician la caminata hacia una cercana loma donde será la
“nacencia” de los diablos. “Este año hicieron mucha bulla mientras subían”, diría don
Rodolfo más tarde. “Es que los muchachos de ahora no saben que se debe subir en
silencio, porque los diablos no han nacido todavía. Solo se hace bulla después de las 12 de
la noche, cuando suenan las bombetas y el Diablo Mayor anuncia con el sonido del
cambute o el cuerno que han nacido ya los diablos. Antes no”. Entonces los muchachos
bajan del cerro ataviados con sus ropas de diablo, sus vestidos de gangoche, sus coloridas
máscaras talladas en madera de balsa, con fauces y cuernos de diablo, abrazados unos a
otros, bufando y gruñendo como diablos y asustando a los niños y muchachas que se han
mantenido despiertos para verlos. Esa noche de la nacencia los diablos dan una vuelta a
todo el pueblo, deteniéndose en algunos sitios previamente convenidos, a tomar chicha.
¿Y el toro? No, el toro no -- explica Uriel --, el toro no aparece esta noche, porque
al principio solo está “la etnia” (sic) Al principio solo está “la tribu”. El toro no aparece
sino hasta el día siguiente y estará luchando con los diablos por tres días, hasta que acaba
con ellos, incluso con el Diablo Mayor al que en ese momento algunos llaman “cacique”,
pero seguidamente el toro huye y los diablos retornan a la vida, lo capturan y lo matan
eufóricamente, lo queman y acaba el juego. Pero solo en apariencia, porque el juego nunca
acaba: los diablos nacen cada año. Los diablos retornan. Y los curreseños dirán otra vez,
esta noche “nacemos”, y estarán otra vez esa noche, como al principio, ¡solo los diablos¡,
porque los diablos son “la etnia, la tribu”, tomando chicha y comiendo tamales, cantando
salomas entre la música del acordeón, los pitos y el tambor, hasta el amanecer.
Primer día:
A la mañana siguiente nuevamente el Diablo Mayor suena el caracol congregando
55
a los diablos. Difícil tarea porque muchos casi no han dormido y probablemente han
bebido demasiada chicha la noche anterior. Finalmente, “el Mayor” logra reunir un buen
puñado de ellos e inicia el primer recorrido por el poblado. En la antigüedad el Diablo
Mayor gozaba de la suficiente autoridad para castigar físicamente a los diablos que no
estaban a tiempo, que se salían del juego o eran remolones para enfrentarse al toro. ¡El
toro! En efecto, el toro aparece bufando. Se trata de una persona con una armazón
recubierta de gangoche, portando al frente una enorme cabeza de toro, hecha de madera,
con la que enviste a sus adversarios, los diablitos.
“LA CABEZA DEL TORO (...) CONSISTE EN UN TROZO DE MADERA QUE HA SIDO
TALLADO CUIDADOSAMENTE PARA QUE TENGA FORMA DE UNA CARA DE TORO BRAVO, A
LA QUE SE LE ATA UNA CACHAMENTA DE TORO”.
(Rodolfo Rojas, 1995).
chicha, su música y su forma de ser así. ¡Jugar! Jugar los diablos, es como dicen. “Vamos
a jugar los diablos”.
De pronto, de la casa de don Catalino, alguien sale con “un ollón” y empieza a
repartir chicha. Por lo general es al Mayor y a los músicos, a quienes se ofrece primero la
bebida. Algunos diablos se acercan a tomar chicha, pero el juego no para, porque el
asedio del toro continúa bajo el gran árbol de mango. No faltan diablos que se alejen o se
distraigan asustando niños o muchachas, pero si el “arreador” los ve, inmediatamente les
ordena: ¡a jugar! y los golpea con su vara.
Nuevamente el diablo Mayor hace sonar su caracol y pone en marcha la comitiva
entre los senderos de piedra y follaje de Curré, hasta un nuevo sitio bajo los árboles, donde
se volverán a jugar los diablos. Tres o cuatro veces la comitiva da la vuelta al pueblo
durante el día. Al principio van solamente el toro, los diablos, los músicos, y poco a poco
se van sumando espectadores hasta que los últimos días, buena parte de la comunidad
participa del momento climático de la “tumba” de los diablos y la muerte del toro.
Segundo día:
Una vez más se inicia el juego ritual del toro y los diablitos, y empieza a girar el
círculo del juego: La llamada del caracol, la música de acordeón, la lucha entre el toro y
los diablos, las reiteradas vueltas al pueblo. Círculos y repeticiones. Todo ello por
supuesto entre la diversión y la algarabía de los diablos y de los visitantes que son cada día
más. Han llegado más curreseños de San José y amigos que vienen de sitios cercanos
como Lagarto, las Vegas, Caña Blancal. Un bus con estudiantes universitarios, amigos de
la comunidad, representantes de otras comunidades indígenas, algunos turistas toman fotos
y los diablos posan con poses bufas.
Surgen nuevos elementos: dos o tres muchachos venidos de Boruca aparecen con
la cara pintada con betún negro, haciendo la pantomima de que son negros venidos de
Limón 3 , uno de ellos dicen ser de Camerún. ¿Su propósito? Divertirse y divertir, inventan
diálogos y dichos y hacen bromas. 4
A estas alturas ya comienza a hablarse de la muerte del toro. La chicha empieza a
ser llamada “sangre” de toro. Algunas personas del público actúan improvisadamente
como compradores y en broma, empiezan a ofrecer dinero por el toro, o por partes del
toro, cuando éste sea sacrificado. Es frecuente que ya en la tarde del sábado, alguien
elabore una lista jocosa con las partes del toro según presuntas necesidades de los
participantes. Todo esto es divertido y aquí se involucra a los visitantes, a los que se
participa de las bromas. Para Carlos los cuernos, para Luis dos toneladas de lomo. En
todos los casos los casos con picardía, doble sentido y exageración.
Esa noche por lo general culmina con un baile, que es uno de los acontecimientos
más esperados en la comunidad. A estas alturas muchas familias se han reunido y han
llegado ya las hermanas y hermanos, tías y tíos que trabajan lejos. La fiesta reúne a la
familia y a la comunidad. Al menos esta es la tendencia, que no siempre se logra.
Tercer día:
3
Provincia ubicada en la región atlántica del país.
4
Este elemento puede ser un resabio de la “danza de los negritos” que en la antigüedad se celebraba en
Boruca el 8 de diciembre y donde se pintaban la cara con carbón, según refiere Rodolfo Rojas en su trabajo
inédito (Rojas, R. inédito)
58
Lo cierto es que, tras la huida del toro, el Mayor se levanta y suena su cambute,
entonces todos los diablos lo siguen y se van a buscar al toro para matarlo. Si bien durante
todo el acontecimiento está claro el carácter lúdico, el disfrute, el gozo de los
participantes, es especialmente en este último tramo de la fiesta, en que se hace más
evidente el carácter teatral, histriónico, representacional del juego. Personas que estaban
participando como espectadores, asumen espontáneamente la función de cuadrilla de
búsqueda del toro, unos toman el papel de perros de caza, alguno consigue un mecate y
amarran al perro. Empieza la cacería y todos corren buscando al toro. Los diablos corren y
también una o dos cuadrillas de cazadores con sus respectivos perros. Es asombrosa la
manera en que los actores improvisados se sumergen en sus personajes. Los cazadores
corren por el sendero gritando y dándole órdenes a sus perros: ¡búscalo¡ ¡búscalo¡ Whisky,
más abajo¡ más abajo¡ Corren a gran velocidad. El actor que hace de perro se tira al suelo,
aulla, ladra, olfatea... Se levanta y sigue corriendo. Tanto en este momento, como en otros,
da la impresión de que el público ya no importa, no interesa, solo queda el mero placer de
la actuación. Como cuando un niño juega con ramas que son armas o troncos que son
carros. Por un momento, solo existe la ficción.
A decir verdad, acabadas estas fiestas y viendo lo que disfrutaron los curreseños
del juego, y de su encuentro consigo mismos y con su identidad étnica, yo también estoy
por creer, que durante estos días, Cuasrán estuvo aquí.
1. La nacencia:
Los diablitos nacen en un sitio alto, alejado del pueblo. Nacen de noche y viven
alegremente bailando, comiendo tamales y bebiendo chicha. Su actividad, es alegre y
despreocupada pero están bajo la autoridad de un Diablo Mayor que los dirige.
3. La lucha.
Durante tres días el toro lucha contra los diablitos, quienes son conducidos por el
Diablo Mayor. Las luchas se dan en varias contiendas al día (por lo general son tres). Cada
una de estas contiendas es un viaje alrededor del espacio habitado por la comunidad.
4. La “tumba”.
Finalmente los diablitos son vencidos por su adversario y sus cuerpos quedan
tendidos por el suelo. el último en caer es el diablo mayor, a quien se le asocia con el
cacique.
5. La Huida.
El toro huye y se refugia en el monte.
6. Vuelta a la vida.
Ante un llamado del Diablo Mayor y su caracol, los diablos vuelven a la vida y se
desata la búsqueda del toro. 5
7. La búsqueda.
Por sí solos o con la ayuda de perros, los diablitos empiezan a buscar al toro. Es
una búsqueda ansiosa para darle muerte y alcanzar la victoria sobre su adversario.
5
La circunstancia que permite el retorno a la vida no queda del todo clara en la explicación que dan los
curreseños o en los textos consultados. En todo caso es la misma nacencia que se da al principio de la
narración y que se repite cíclicamente, ritualmente.
61
________________________________________________________________________
Presentación
El Juego de los Diablitos, kagrúv rójc en lengua boruca, es el aspecto más
representativo de la identidad y la cultura indígenas en Curré. Esta fiesta tradicional, pone
tanto en juego, que a todas luces es mucho más que un juego. Su celebración demuestra la
vigencia del pensamiento étnico como vivencia en Curré. Su realización, año tras año, y la
forma en que se vive, contradice a quienes proclaman el fin de la identidad indígena en esa
comunidad. Debo admitir que fue necesario participar varias veces consecutivas en esta
fiesta anual, y analizar su desarrollo y su significado, para darme cuenta de que este es un
momento de renovación étnica, en que cada curreseño “renace” en su identidad boruca, no
solo por su contenido simbólico, sino por la intensidad con que se vive como fenómeno
colectivo. A nuestro juicio esta fiesta es un antiguo ritual de renovación, que con el tiempo
logró convertirse, para los borucas, en representación de su lucha contra los españoles y en
metáfora de su reivindicación y su resistencia, aun frente a la derrota o la muerte.
En un artículo previo tuvimos oportunidad de describir cada uno de los tres días
que dura el evento, subrayando el carácter teatral del juego y señalando las fases del
argumento, a saber: la “nacencia”, aparición del toro, la lucha, la “tumbazón”, la huida del
toro, la vuelta a la vida de los diablitos, la búsqueda, hallazgo, muerte del toro y la
celebración. En las siguientes páginas abordaremos el análisis del juego, haciendo
hincapié en tres aspectos: el lúdico, el simbólico y el ritual.
ASPECTO LÚDICO
Es el disfrute de la fiesta, el placer de la participación y el juego, lo que mantiene
viva la Fiesta de los Diablitos. Los participantes no se hacen presentes por obligación de
ningún tipo, ni religioso, ni cívico, ni étnico. Si bien interesan los valores culturales, el
62
discurso respecto al rescate de tales valores se escucha más en los mayores, quienes
asumen un papel de “guardianes de la cultura”. Los jóvenes, que son los que encarnan los
diablitos, comparten muchos de estos valores, pero a la hora de decidir su participación, se
dejan llevar por el placer del juego como principal aliciente. Los diablitos son personajes
pícaros, juguetones, hedonistas. Son diablos en el sentido de hacer travesuras, diabluras:
jugar, beber chicha, “robar” tamales, molestar muchachas y burlar al toro.
Como ha señalado muy bien doña Nora Maroto, profesora de cultura en la escuela
de Curré, no se trata de una danza, sino de un juego. El carácter lúdico del evento está
presente en el lenguaje que se utiliza para referirse a él. “Vamos a jugar diablos”. O bien,
cuando ordena el Diablo Mayor: “Juguemos aquí”. O el arreador, cuando algún diablo se
rezaga: ¡A jugar! ¡A jugar!
Marcos, muchacho joven y alegre, es uno de los más entusiastas jugadores de los
diablitos. Una vez refiriéndose a este punto, me confesó: “No me interesa la cultura. Yo
participo por chingar.” Como se sabe, en este contexto chingar es vacilar, molestar,
divertirse. El comentario de Marcos, seguramente viene a propósito de la misión de
“defensa de la tradición cultural” que asumen los mayores. En realidad, lo que la cultura
necesita para existir, es que la gente la viva genuinamente. Y en ese sentido, Marcos es, a
su modo lúdico, un genuino portador de la cultura boruca. Le comenté a Marcos que
aunque no le interese la cultura, su forma de chingar es cultural. Y es que no hay
muchachos de Tibás, de Guanacaste o de Limón, que “chinguen” jugando Los Diablitos.
Ni siquiera existen indígenas de otra etnia que practiquen esta forma de “chingar”. De
manera que cada vez que dos o más borucas se diviertan jugando los diablitos, aunque sea
solo por “chingar”, estarán dando vida a su cultura. Quiéranlo o no, conscientes o no de
ello, esta es una forma de diversión única y exclusiva de su cultura. Al jugar los diablitos
se hace cultura boruca.
El aspecto lúdico, la emoción del juego resulta del enfrentamiento con el toro,
momento personal y único en que dos jugadores se encuentran y se miden en el terreno del
juego, el reto, los gritos, el carácter estético de los trajes, la actividad colectiva, la
interacción con la comunidad que en su totalidad está viviendo en esos días un tiempo de
excepción y ... sí, por supuesto, el consumo de chicha, que fluye gratuitamente para todos
y en especial para los diablitos. El consumo de chicha magnifica el carácter lúdico del
juego. Como ha escrito don Rodolfo: la chicha, (es la) bebida básica durante la fiesta,
pues sin ella los diablitos no gozan de acción (y) participación dinámica en el juego
(Rojas, R. 1995, manuscrito).
La dramatización de la historia de los diablitos, desde la nacencia, la persecución
por el toro, la muerte y regreso a la vida de los diablitos, la captura del toro, su muerte y el
triunfo final de los diablitos, todo ello es un juego intenso, que ocurre en medio de la
emoción de la que gozan participantes y espectadores. La comunidad en general se
convierte en un espacio lúdico, la pólvora, los bailes, por las comidas, el retorno de
hermanos y primos, las visitas y en general el ambiente de fiesta y camaradería que se
recrea.
ASPECTOS SIMBÓLICOS
Encuentros y desencuentros. Acontecimiento en cuatro actos.
Primer acto:
El líder indígena explica que el 12 de octubre
es un día de luto para los pueblos indígenas.
63
Segundo acto:
La Viceministra de Cultura dice que no, luto no:
sino más bien “encuentro de culturas”.
Tercer acto:
Los niños de la escuela representan el “Juego de los
Diablitos”:
Vemos que el toro mata, uno a uno, a todos los
diablitos...
Cuarto acto:
La “maestra de tradición” explica
que esa fue una representación
del “encuentro de culturas”.
Pero agrega que al final, los boruca
“resucitan” para seguir luchando.
14 de octubre del 2000
Salón Comunal, Curré.
Hace rato que en el análisis de don Rodolfo, el Juego dejó de ser un juego, y nos
revela que más allá de la epidermis lúdica del evento y de las fotos que el turista se lleva
para su casa, con el sabor de la chicha y la alegría del momento, el Juego de los Diablitos
representa el enfrentamiento entre dos formas de vida, dos pueblos, dos visiones de mundo
antagónicas, enfrentamiento histórico que vivieron los abuelos y que de algún modo, el
indígena sigue reeditando en su “recordatorio perenne”, en el ritual, esa especie de
multimedia social, mezcla de música, juego, teatro, danza, mimo, chicha y canto, en que se
dice, y nos dice, una y otra vez, que no están dispuestos a olvidar su identidad y su
historia.
Pero a pesar de todas estas amenazas continuas a través de la historia, nuestra raíz
indígena nos permite identificarnos como grupos particulares y luchar sin
descanso por nuestros derechos, y evitar así una integración definitiva dentro de
una sociedad no indígena. Por tal razón, cada año que transcurre, no queremos
que estos hechos (las luchas indígenas) no sean considerados como algo que no
tuvo ni tiene trascendencia para nosotros, los pobladores aborígenes de hoy, sino
que consideramos dentro de nuestras obligaciones tradicionales, realizar con un
mayor énfasis, esta muestra de aprecio a nuestros valores propios, herencia de
nuestros ancestros.
Rodolfo Rojas, Manuscrito: 1995
67
Drama cíclico:
La actividad central de rito, enfrentamiento del toro y los diablitos, tiene lugar en torno a
un drama de carácter cíclico, que consta siempre de las mismas fases o eventos:
1- Nacencia de los diablitos;
2- Aparición del toro;
3- Lucha del toro y los diablitos;
4- “Tumba” de los diablos;
5- Huida del toro;
6- Vuelta a la vida de los diablitos;
7- Persecución del toro;
8- Hallazgo del toro,
9- Muerte y quema del toro;
68
Personajes:
El grupo (cortejo o séquito) tiene una estructura social ritual encabezada por el
Diablo Mayor. Esta comitiva pudo haber sido mayor en el pasado, pero actualmente
contempla a los diablos, el toro, los músicos, los arreadores y al público. Eventualmente se
integran otros personajes como la pareja, hombre y mujer, donde la mujer es un hombre
disfrazado. En ocasiones aparece un hombre disfrazado de mujer, que también lucha
contra los diablos y tiene un papel importante en el renacimiento de la etnia (Ver más
adelante). La no participación de mujeres reales en el cortejo parece ser otro elemento
ritual del juego. 6 Durante la persecución final del toro, actores improvisados asumen el
papel de perros de cacería, vendedores de carne del toro y otros.
Objetos:
Existe una serie de objetos que se deben utilizar siempre en este juego ritual:
máscaras, trajes de tallos o de gangoche, la máscara del toro, caracoles o cuernos, los
instrumentos musicales han de ser preferiblemente caja, pito y acordeón. No se concibe el
juego si estos elementos son alterados. Es también ritual el consumo de chicha y de
tamales, así como el uso del fuego, al final de la lucha, para acabar con todo vestigio del
toro. Nótese que el toro es el enemigo simbólico de la etnia, es despedazado y finalmente
quemado, lo que significa su total extinción y la purificación de la etnia ( y del mundo)
con respecto a la otredad.
La nacencia:
Es el aspecto repetitivo más importante, porque delata el contenido y la naturaleza
del rito, en tanto rito de renovación. Ella es el re – nacimiento de los diablitos. Todos estos
elementos rituales cobran sentido dentro de una estructura cíclica que se auto engendra. La
nacencia, renacimiento de los diablitos y reinicio anual de la historia, es lo que pone en
marcha el ciclo ritual, la lucha perenne que acabará una vez más con el triunfo de los
diablitos y la consolidación de la etnia boruca. Dichosamente para nuestro análisis, la
renovación étnica no requiere de una exégesis compleja del juego, sino que está explícita
en la interpretación de los curreseños y borucas, cuando los participantes de la actividad
repiten frases como “hoy nacen los diablos”, o bien “vamos a nacer”, e incluso, cuando
han creado el término “nacencia”, y finalmente, porque en su interpretación del juego, se
identifican a sí mismos, como, etnia con los diablitos.
6
La explicación de este aspecto responde a niveles de análisis simbólico
que no podemos hacer aquí, pero no deja de llamar la atención que toda
la actividad está centrada en jóvenes varones portadores de cuernos y
caracoles, lo que alude a la masculinidad y la fertilidad. Por otra
parte, también en el teatro griego, las mujeres eran representadas por
hombres.
69
En busca de un mito
La existencia del Juego Ritual de los Diablitos, hace suponer que antiguamente
existió un mito asociado a éste, es decir, una explicación mitológica del rito,
probablemente relacionada con el origen del mundo, o por lo menos de la etnia boruca, tal
y como se infiere del juego. Si bien no conocemos ese mito original, dichosamente tal y
como hemos sugerido antes, algunos elementos del significado original no se han perdido
del todo, especialmente, en lo referente a la nacencia como representación cíclica de la
génesis de la etnia. Sabemos entonces que se trata de un mito de renovación, y sabemos
también que en este mito, hay un proceso creador y renovador que opera a partir de la
lucha de dos entidades o fuerzas, tal y como se dramatiza en el juego ritual.
70
Mitos semejantes a este, en donde la lucha entre dos entidades primigenias dan
origen al mundo y al hombre, se hallan presentes en diversas pueblos y culturas. Incluso
en algunos de ellos, se hacen acompañar de ritos anuales en donde se representa la batalla
entre las deidades, mediante dramatizaciones teatrales, al igual que lo hacen curreseños y
borucas en el juego de los diablitos. Así por ejemplo, Eliade explica que en Babilonia, en
las fiestas de fin de año, se recitaba un poema que conmemoraba el combate entre Marduk
y el monstruo marino Tiamat, combate que tuvo lugar al origen del mundo y que había
puesto fin al Caos, con la victoria del Dios. Marduk había creado el cosmos con el cuerpo
desgarrado de Tiamat, y había creado al hombre.
... el combate entre Tiamat y Marduk era representado miméticamente por una
lucha entre dos grupos de figurantes (actores), por un ceremonial que reaparece
entre los hititas, siempre en el cuadro del escenario dramático del Año Nuevo,
entre los egipcios y en Ras Shanra. La lucha entre los dos grupos de figurantes,
repetía el tránsito del Caos al Cosmos, actualizaba la cosmogonía. El
acontecimiento mítico volvía a hacerse presente. “¡Ojalá continúe venciendo a
Tiamat y abreviando sus días¡”, exclamaba el oficiante.
(Eliade, 1983: 67)
La celebración del Juego de los Diablitos en fechas de fin e inicio de año, no
parece ser una casualidad, sino otro rasgo propio de los rituales de renovación. Bien
podrían decir entonces los curreseños, parodiando al oficiante babilonio: ¡Ojalá continúen
los diablitos venciendo al toro y abreviando sus días, para el renacer permanente de
nuestra etnia!
Implicaciones sociales
Hemos analizado ya las implicaciones simbólicas de renovación étnica presentes
en el Juego Ritual de los Diablitos. Sin embargo, más allá de este nivel, la realización del
Juego activa una serie de mecanismos concretos de reproducción de la identidad comunal
y étnica, y de fortalecimiento de los vínculos sociales entre los curreseños.
Simultáneamente, la realización del evento, refuerza aspectos ideológicos de carácter
identitario. En el plano organizativo, la celebración del Juego, pone en marcha al menos
dos estructuras organizativas y una serie de cargos a su interior. Por una parte el grupo que
organiza la “actividad cultural” propiamente dicha, y por otra el equipo que organiza los
festejos comunales, bailes, turno etc. Ambos grupos tienen relaciones pero son
independientes. Se supone que el segundo debe aportar recursos para el financiamiento de
los Juegos.
En el plano de las relaciones, la actividad convoca a los jóvenes y parientes
emigrados en general, los que se hacen presentes en buena medida, pese a la distancia. La
dinámica del Juego fortalece la relación entre los mayores, portadores y guardianes de la
cultura tradicional, (Diablo Mayor, músicos y organizadores) y los más jóvenes, quienes
participan como diablitos. Las relaciones con otras comunidades cercanas se fortalecen
por la afluencia de visitantes, algunos de los cuales pernoctan en los hogares curreseños.
Por estos días con alguna frecuencia se reciben indígenas de otras etnias, como una forma
de compartir. Es evidente el orgullo de los curreseños por esta celebración y la tendencia a
recibir amigos y demostrar lo que consideran una de las manifestaciones más evidentes de
su identidad.
La fiesta funciona como factor de resocialización de valores étnicos, tanto en los
jóvenes que participan como diablos, en los espectadores, como en los niños. En varias
oportunidades hemos visto grupos de chiquillos jugando los diablitos, uno metido entre
una caja de cartón y los otros con improvisadas máscaras del mismo material. Durante
estos días la comunidad evoca su especificidad étnica, en algunas casas se elabora chicha o
tamales para los invitados, y algunas otras manifestaciones culinarias tradicionales.
Durante estos días Curré, refuerza sus relaciones con Boruca, material y simbólicamente.
No solo los músicos y en ocasiones el Diablo Mayor, vienen de Boruca, sino que muchos
jóvenes vienen a “jugar diablo”, a tomar chicha y “chingar” entre el público, y están entre
los primeros a la hora de asumir personajes improvisados en los diferentes momentos en
que el drama ritual lo permite. Los mismos curreseños permanentemente hacen referencia
a las celebraciones de la actividad en la “comunidad madre”. Estos vínculos son esenciales
para el fortalecimiento de la actividad étnica de Curré.
En resumen, la Fiesta de los Diablitos es, en la práctica social, un periodo donde se
aglutinan elementos, materiales y simbólicos, propios de la cultura y de la identidad
boruca y curreseña. Se refuerzan los sentimientos de localidad y comunidad. Se intensifica
7
En uno de los momentos de mayor oposición al Proyecto Hidroeléctrico Boruca (12 de octubre, 2001), se
hizo una representación del juego de los diablitos por parte de los niños de la escuela, utilizando un toro
amarillo. Al final la maestra explicó su significado, lo que no fue difícil de entender porque en Costa Rica el
color amarillo representa al Instituto Costarricense de Electricidad ( Amador, 2003, Cap. X).
72
tiempos inmemoriales. De igual modo, el Juego de los Diablitos, es también parte del
repertorio cultural de la nación costarricense. Siendo responsabilidad del Estado velar por
el fortalecimiento de la cultura y la identidad nacional, consideramos que debería
difundirse entre los costarricenses, la existencia y el significado de este juego ritual, y
promover dentro de la comunidad de Boruca y Curré su realización a efecto de que no
llegue a desaparecer.
Dos cosas serían lamentables, la decadencia de la cultura popular por intromisión
paternalista, o bien, la desaparición de manifestaciones culturales por miopía o ausentismo
del Estado. La colaboración del Estado en la realización del Juego de los Diablitos en
Curré, se hace necesaria. No debería ser nunca participación sustitutiva de la comunidad,
como tampoco de conducción, sino de apoyo y promoción, orientada a fortalecer los
mecanismos autogestores de la comunidad..
Bibliografía citada
RESUMEN
Para determinar el efecto del calentamiento sobre la creación escénica en teatro y los posibles
efectos del mismo, se seleccionó como población de estudio, a estudiantes de la escuela de Teatro de la
Universidad Nacional, de cuarto nivel, un total de 11 sujetos voluntarios (7 mujeres y 4 hombres edad
promedio de 23 +/- 1,8 años). Un día se aplicó un calentamiento tradicional de Teatro de unos 45 minutos,
que llevaba distensión muscular, resistencia a la fuerza y fuerza explosiva, incluyendo trabajo vocal, luego
del mismo los estudiantes empezaban una función con publico, de la obra Guillermo Tell del escritor alemán
Federico Schiller y dirigida por Gladis Alzate, la creación escénica fue evaluada por el investigador con el
Test Stanislavski ( El cual posee 8 ítems de contructos escénicos teatrales), y al otro día, los estudiantes
dieron función sin el tradicional calentamiento, como condición control. Se realizó el análisis estadístico
descriptivo que comprende promedios y desviaciones estándar, mientras que la estadística inferencial del
trabajo se determinó por medio de una ANOVA de una vía de medidas repetidas.
Los resultados de la estadística inferencial no produjeron datos significativos.
Con lo que concluye, que el calentamiento actoral tan apreciado, no produce ningún efecto en la
interpretación escénica.
El método
El método de actuación que estructuro el maestro Constantin Stanislavki , es un
método de trabajo que permitía a los actores propiciar un estado creativo sobre el
escenario, un método que dispuso a los actores a crear la imagen del personaje por medios
naturales. Según este método, para que el actor pueda alcanzar un estado creativo tiene
que:
D. Estar libremente físicamente, en control de músculos libres y
atención infinitamente alerta.
E. Escuchar y observar en escena como lo haría en la vida real, es
decir, estar en contacto con la persona que actúa con él.
F. Creer en lo posible en todo lo que ocurre en el escenario.
Además puntualizó que el estado creativo, en el escenario es propio para que el actor
ejecute acciones de acuerdo con los términos de la obra, sean estas psicológicas internas o
físicas externas.
En cada acto físico hay un motivo psicológico interior, que motiva la acción física,
al igual que en cada acción psicológica interna hay acciones físicas que expresan su
naturaleza psíquica.
Estas dos acciones dan como resultado la acción orgánica en el escenario.
Finalmente, su tercera puntuación consiste en que si se suman en el escenario, un
estado creativo interior, una acción orgánica y sentimientos verdaderos, se obtiene como
resultado la vida natural en escena.
La metodología teatral de la Escuela de Artes Escénicas de la UNA, parte del
método Stanislavski, que en su libro la construcción del personaje define varios elementos
o contructos actorales a definir a continuación: Plasticidad del movimiento (Utilidad real
75
de toda la corporeidad), Contención y control (El actor-actriz debe contener sus propias
emociones y controlarlas en beneficio de las emociones del personaje) Dicción ( Uso
correcto del color de la voz, o sea la variabilidad tonal) Entonaciones y pausas (Uso
correcto del texto, texturas y momentos teatrales) Acentuación (El pulso expresivo de los
momentos escénicos) Perspectiva del personaje (Continuidad y creación del personaje)
Tempo ritmo movimiento / lenguaje (Medida exacta y momentos precisos de la acción) y
Atractivo Escénico (El arte confiere hermosura y nobleza, todo lo que es noble y bello
genera una atracción)
La condición Física.
En el deporte es la suma ponderada de todas cualidades motrices (corporales),
importantes para el rendimiento y su realización a través de atributos de la personalidad
(voluntad y motivación)
Se desarrolla por lo tanto por medio del entrenamiento de las cualidades físicas,
ademas es un proceso para aumentar el rendimiento deportivo.
Este es un proceso donde se efectúan movimientos repetidos y adecuados que
tienen como objetivo provocar los fenómenos de adaptación.
Buscando la agilidad (la capacidad de efectuar movimientos voluntarios con mayor
amplitud en determinadas articulaciones).(Grosser, Starischka y Zimmermann, 1988)
El Calentamiento
Antes de efectuar cualquier ejercicio, es vital que el cuerpo este preparado para
soportar la tensión a la cual vamos a someterle.
Debe preparar los músculos y las articulaciones para el esfuerzo y así evitar
lesiones. Se debe calentar los músculos gradual y progresivamente. (Scully, 1990)
Otros beneficios son :
-Incrementa la predisposición psicofísica
-Incrementa la temperatura muscular
-Mejora la elasticidad y viscosidad del músculo.
-Optimiza los procesos neuromusculares.
-Mejora la coordinación.
-Aumento de la función cardiovascular.(Grosser, Bruggeman, Zintl, 1989)
-Permite que el corazón pase de forma gradual, del reposo a un estado de
entrenamiento.
-Lubrica articulaciones (liquido sinovial)
-Da elasticidad a músculos, tendones y ligamentos.
-Aumenta temperatura corporal.
-Acerca la FC hacia su nivel de entreno.(Albaladejo,1996)
Por consiguiente la rutina de calentamiento es uno de los aspectos más
importantes del ejercicio y del entrenamiento (Scully, 1990)
En la Interpretación Escénica:
Según Tortsov:
Músculos flácidos, posturas lamentables, pechos hundidos, son
cosas que vemos continuamente a nuestro alrededor y que demuestran
un entrenamiento insuficiente y un uso inepto del aparato físico...
Quizás esos cuerpos no importen en la vida corriente... Pero cuando se
76
Metodología:
Sujetos:
Esta es una investigación experimental, en donde se tomaron una muestra de 11
sujetos de una población de estudiantes de teatro que realizan sus estudios superiores en la
Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Nacional (7 mujeres y 5 hombres edad
promedio de 23 +/- 1,8 años)
Instrumento de medición:
Por medio del Test Stanislavski, se midió: la improvisación escénica a través de 8
constructos escénicos teatrales, expuestos en la metodología de Constantin Stanislavski.
Procedimiento:
El día 1 a los estudiantes se les aplicó un calentamiento corporal, tradicional de teatro,
de unos 45 minutos aproximadamente trabajando distensión muscular, resistencia a la
fuerza y fuerza explosiva, incluyendo trabajo vocal, luego deben dar función de la obra en
cartelera “Guillermo Tell” de Federico Schiller y durante la misma se les calificó su
creación escénica, con el Test Stanislavski, al siguiente día no existiría el calentamiento y
dieron de igual manera función ante un publico, y se les evalúo su creación escénica por
medio del test Stanislavski.
Análisis estadístico
Se determinaron promedios y desviaciones estándar para conocer la estadística
descriptiva (ver cuadro N.1) y se aplico una ANOVA de una vía de medidas repetidas con
los promedios obtenidos en el Stanislavski.
Resultados
Dentro de la estadística inferencial (ver cuadro N.2), no se encontró diferencia
significativa en los datos y en el omega cuadrado se corrobora pues se le atribuye solo un
4% de la varianza al efecto del calentamiento.
77
Cuadro N.1
Presenta la estadística descriptiva, de los sujetos y los promedios obtenidos en el Test
Stanislavski. ( cuyo rango va de 0 a 32)
Cuadro 2
Presenta los resultados de la ANOVA, obtenidos con los
datos anteriores.
Conclusión:
En conclusión la estadística nos da como resultado el no apoyar la hipótesis
experimental, para las personas que trabajan en teatro los valores de interpretación varían
así tanto a niveles físicos, emocionales y psíquicos y en la pasada investigación nos aporta
que a pesar de el aprecio y los atributos tan estimados del calentamiento para los
interpretes a la hora de actuar, no se cumple la teoría teatral, de que calentamiento ayuda
al enriquecimiento de la creación escénica
Discusión
Se afirma que el teatro es una celebración de la vida, en todo es luz para la
oscuridad, el arte del teatro, per se puede ser un vehiculo para obtener el efecto
psicológico de bienestar, (Snow, D`Amico y Tanguay, 2003), En la Artes Escénicas el
calentamiento corporal puede ayudar a prevenir lesiones, tomando igual que en el deporte
al calentamiento como una progresión de ejercicios, partiendo de lo simple a lo complejo,
78
Bibliografía:
-Albaladejo, Lauren (1996) Aerobic para todos, Madrid, Gymos editorial deportiva.
-Hamilton, Linda (2005) Advice for dancer , Dance Magazine, Vol 3, 26.
-Hanlon, Khara (2005) Wake up your Body, Dance Magazine, vol 4, 76-79.
- Jones A, Kappo K y Burnley M, (2003) Effects of prior exercises on metabolic and gas
exchange responses to exercise, Sport Med 38 (18) 949-971.
-Olsen y Cols (2005) Exercises to prevent lower limb injuries in youth sports, British
Journal of Sport Medicine, 330-449.
- Raglin J, (2001) Phycological factors in spotr performance, The mental health model
revisited , Sport Med 31 (12) 875-890.
-Scully, Peter (1990) Fitness, Condicion fisica para todos, Barcelona, Editorial Hispano-
europeo.
-Snow S, D´Amico M y Tanguay D (2003) Therapeutic theatre and web-being, The Arts
in Psycotherapy, 30: 73-82.
- Totterdell P, (1999) Mood scores: Mood and performance in professional cricketers, The
British Journal of Psychology, 90, 317-332.
Resumen:
Desde su llegada a las tierras americanas, en particular Costa Rica, el africano que llegó en condición de
esclavo le ha sido posible romper todo vínculo con el continente africano, pero no fue posible establecer la
renegación de su cultura, lo que más bien aportó a la cultura popular tradicional de nuestro país. Con esto
ayudó a enriquecer el hecho musical folklórico, por lo que el negro ha creado y recreado la música y danza
nuestra, basada en sus raíces africanas.De apego de la filosofía africana que siguió y sigue todavía muy
presente en la música y las danzas negras. Esta filosofía constituye una base muy sólida que lo hace
enfrentar a todo tipo de parámetro eurocentristas estético – musical. Así pues los aspectos africanos como el
culto a los ancestros como sentimiento de la unidad de la vida y la muerte; la estrecha vinculación con la
naturaleza en la que el sentido de la vida y el poder del ritmo que se manifiesta en diversos medios tanto
materiales como inmateriales característicos en la poesía, música y los movimientos de la danza, todo esto
constituye un maravilloso mundo que nos permite adentrar, conocer y ser partícipes de esa cultura musical de
raíz africana, que prevalece en la vida cotidiana de aquellas áreas donde está presente la cultura negra.
INTRODUCCCION
Costa Rica al igual que otros países del Continente Americano constituye un lugar
donde confluyen pueblos y culturas de diversas procedencias; pues en este territorio su
contexto cultural ha recibido aportes de muchos lugares del mundo. Entre estos aportes
tenemos el caso de la herencia de los pueblos africanos que recibimos a partir del período
colonial.
No obstante, en Costa Rica se conserva a gran escala la presencia de la música de
origen europeo que fue determinante en toda su extensión sobre la música de origen
precolombino y la africana. Si bien la música de ascendencia africana no fue la
determinante, sí se puede encontrar muchos aportes muy claros de su influencia, a pesar
del proceso de mestizaje cultural que se vio gestado desde la Colonia, aspecto que no ha
podido desaparecer ni ocultar los rasgos afroides en nuestra cultura popular tradicional.
En este ensayo se manifestará algunos enfoques sobre determinadas características
de la influencia negra, especialmente a nivel de la filosofía africana en el campo de la
música y la danza. De esta manera iremos conociendo los principios básicos por lo que la
música y la danza de influencia africana son tan diferentes a las de otras influencias
culturales. Lo cual nos hará entender por qué la música africana obedece a rasgos propios
que la hace muy distinta a la música de otros orígenes. Esto nos permite que no podamos
juzgar dicha música africana bajo cánones europeos para no caer en modos etnocentristas,
ya que ninguna cultura puede juzgar a otra según sus propias ideas y logros. De tal
forma, en este caso, en el campo de la música afrocostarricense se notará modelos
explicativos basados en la filosofía africana que nos permitirá comprenderla mucho mejor.
81
LA FILOSOFÍA AFRICANA
que Él mismo crea y por eso se aprecia mejor la imagen de lo divino, ya que Dios protege
a todo ser viviente, a toda la etnia y le da lo necesario para vivir.
Dentro del marco afrolimonense la vivencia con Dios y la presencia del culto a los
ancestros a través de la música y la danza se nota a través de las iglesias protestantes como
lo explica el estudioso R. Storm Roberts al analizar este caso en América Latina:
“…los negros convertidos al cristianismo adoraban a Dios del modo que
expresaban más adecuadamente en su devoción y que podía ser el ritmo, el baile y
la posesión extática. En los países que seguían la liturgia católica, relativamente
rígida, las creencias del África Occidental florecieron, pero en las áreas
protestantes no fue así. Una de las razones, seguramente fue que a los negros
protestantes les era absolutamente posible integrarse a las curaciones religiosas
cristianas, al hablar en distintas lenguas, bailar, batir palmas y una gran cantidad de
estilos musicales aparte de los sermones cantados, la posesión por el Espíritu
Santo, etcétera, rasgos todos conocidos de los africanos y que no eran extraños a la
cristiandad bíblica” (Castro, L., M. 1985: 250).
Pero no solamente la relación con Dios se manifiesta dentro de los templos para
interpretar los cantos religiosos, ya que suelen cantarse hasta en los hogares en cualquier
momento.
Dios es la fuerza en sí, que ha hecho a todos los seres, ya que conoce todas las
fuerzas que estos presentan. En una danza como el Palo de Mayo o May Pole, la
comunicación del cielo y de la tierra, los efectos de las cintas de colores al hacer el
trenzado alrededor del palo o poste, lleva implícito la manifestación de las fuerzas divinas
donde la imagen de Dios se basa en un Dios creador, planificador y progenitor universal,
como en muchas manifestaciones de danzas y cantos africanos.
A través de la danza en sus diferentes expresiones como el calipso, el reggae, las
marchas carnavalescas, etc., se nota un sistema de gestos propiamente africanos muy
ligado a la tendencia religiosa o divina, donde los movimientos corporales logran una
integralidad con la tierra, parece que los pies están muy pegados al suelo, como una
continuación de los danzantes; así es necesario buscar el significado de los gestos desde su
parada en el suelo hasta terminar en los movimientos de las partes superiores del cuerpo.
A través de la danza, el canto y algunos instrumentos fundamentalmente el tambor,
se contempla una parte de la mística ancestral para enfrentar las dificultades de la vida.
La danza, el canto y los instrumentos son los medios a través de los cuales los ancestros
expresaron la alegría y el dolor, el llanto y el grito de unidad ante la adversidades de toda
la historia de los negros, desde su estadía en el Nuevo Mundo hasta el presente.
Muchas veces se puede observar el terrible sufrimiento ante el despojo, el dolor de
la deportación, los gestos de rebeldía, la nostalgia, etc., de manera tal que la música y la
danza como la tradición oral son fieles testimonios donde los ancestros no se hallan
ausentes.
Al uso del sonido del tambor, al canto y a la danza, el negro les atribuye además de
efectos curativos el ser los medios para complacer a los espíritus. Por eso el negro lleva el
canto y la danza en la sangre. Es así como el canto en los cultos religiosos es un medio
para ahogar el dolor y la angustia y para alcanzar la salud física y mental. Para el
pensamiento de la etnia negra el baile y el canto son el mayor respeto a Dios y el amor a
sus antepasados.
La intervención de los ancestros se manifiesta en todas las facetas de la vida desde
el nacimiento hasta la muerte. En esta última situación se revela la importancia de las
84
EL PODER DE LA PALABRA
“La forma más común de grupo cantor en la mayoría del África es el estilo
de llamada y respuesta, donde el cantor principal canta una línea o una frase
y el grupo le responde. Eso es muy distinto de la forma europea común de
una estrofa o versículo de varias líneas seguido (o no) por un coro. El
versículo o la estrofa europeos se complementan en sí, mientras que el
africano no es más que la mitad de la ecuación; necesita una respuesta antes
de completarse. Además, aunque el cantor principal es muy importante y
tiene una gran libertad de improvisación, en muchas áreas la respuesta del
coro se considera la parte esencial de la canción”. (Castroll, M. 1985: 211)
La técnica antifonal constituyó una tendencia muy común en la música europea; en
Costa Rica se vino presentando desde el periodo colonial y sobrevive en buena medida en
el folklore musical como en las letanías de la iglesia y en los estribillos tanto de cantos
religiosos como profanos. Pero difieren en gran parte del estilo africano,
fundamentalmente en el poder del ritmo. El estilo de llamada y respuesta es muy peculiar
en el folklore musical limonense que se observa en los cantos religiosos, los calipsos, los
cantos de trabajo, los cantos de juegos de ronda, etc., donde incluyen gran significación y
cromatismo para darle mayor fuerza expresiva.
participe como efecto contagiante, de modo que éste no se limita a observar a los músicos
y bailarines sino que acompaña a cantar las partes corales, y agrega efectos rítmicos
batiendo palmas, danzando, gesticulando, etc.
Otro aspecto que llama la atención es que con los cantos o poemas se elaboran los
ritmos con base en el uso de aliteraciones, o sea repetición de letras que muchas veces
llegan a crear una armonía imitativa; de paronomasias* o semejanzas fonéticas entre
vocablos de sentido diferente, y anáforas o repetición de palabras; es decir, una repetición
de fonemas o sonidos que refuerzan el efecto del conjunto. El uso frecuente de la
repetición ayuda a la agilidad creciente del ritmo, es lo que marca la pujanza de éste ya sea
a través de un detalle, de un gesto, de una melodía o de un grupo de palabras.
En todo caso, notamos una mayor correlación entre el lenguaje y la música, donde
las voces tomadas de los idiomas africanos tienen una gran variedad de matices
semánticos predominando palabras y sonidos, lo que resulta muy agradable de escuchar
por su forma y rítmica. De ahí que la eficacia de la repetición rompe la monotonía
aumentando la escala sonora de los negros que está con base en la garganta humana y de
ahí la mayor gama de tonos.
Finalmente se puede destacar que la vivencia del poder del ritmo se manifiesta no
solamente a través de la música y la danza de origen africano, sino que también se aprecia
por medio de la africanización de la música y danza europeas. Por ejemplo, a las danzas
introducidas por los europeos de corte lento y cadencioso, el negro, el mulato o mestizo le
ponen un toque muy especial, dan un giro al compás original y la danza se transforma más
alegre, más festiva y más aceptable. Todo esto constituye una notable recreación cuyos
pasos y figuras coreográficas son más libres, abiertos y de mayor impulso. Ejemplos de
este caso de transculturación son muchos en Costa Rica como las contradanzas, las
parranderas, la mazurca, las cuadrillas, la polca, el vals, etc. Igualmente sucede en el caso
de las comunidades indígenas costarricenses del sur del país, que toman elementos de
origen africano para su acervo cultural.
CONCLUSIÓN
Desde su llegada a las tierras americanas, al africano que llegó en condición de
esclavo le ha sido posible romper todo vínculo con su tierra natal: África. Pero no le fue
posible renegar de su cultura, lo que más bien ayudó a acrecentar la cultura popular
tradicional de nuestros países. Sabemos que los descendientes de estos esclavos han
creado y recreado una serie de valores musicales logrando constituir músicas neoafricanas
como el caso del calipso y el reggae; sin embargo, estos valores no son música africana en
sí porque no se escuchan en África, sino fuertes inspiraciones de raigambre africana.
Al manifestar toda esta cultura musical el apego a la filosofía africana, la música y
la danza negras mantienen una concepción de mundo que les hace enfrentar a todos los
parámetros estéticos-musicales europeos. En nuestro país, la influencia africana penetra
hasta en la propia dinámica social. La música y la danza son parte de la vida cotidiana en
aquellas áreas que prevalecen la cultura negra, permitiendo acompañar el trabajo, la
diversión, la política, la religión, etc.
BIBLIOGRAFÍA
-Aguilar, B., O. La esclavitud negra en Costa Rica. Progreso Editorial. San José,
C.R. 1997
mineros de gran envergadura, los cuales delimitaron una zona geográfica industrial de
amplitud internacional, verbigracia, la mina Tres Hermanos, Tres Amigos, Los Chanchos,
La Sierra, Pozo Azul, Gongolona, La Zopilota, La Luz y Boston, entre otras, las cuales se
convirtieron en pueblos mineros, redundando algunos de ellos, en Distritos Mineros.
Los mecanismos de explotación empleados en la minería fueron el resultado de una
práctica capitalista de carácter monopólico e imperialista, basada en la acumulación
originaria, es decir, en la enajenación fraudulenta de las tierras fiscales y el robo de la
propiedad comunal, la depredación total del medio ambiente y de los trabajadores.
Esto es notorio sobre todo en las economías de enclave. Fue de esta manera como
el capital externo fluyó a la región minera, dado que las materias primas fueron entregadas
a los empresarios mineros con obediencia casi burricia por parte de las clases dirigentes
costarricenses, con el fin de establecer alianzas estratégicas políticas y de nexos
familiares.
La moral, el ocio, la disciplina y los salarios de los trabajadores se controlaron
bajo la mira del gran capital, de modo que la estructura de enclave implantada, hizo que el
obrero dependiera en su totalidad de las directrices de las compañías. Solamente así
pudieron apropiarse del espacio abangareño, rebasando sus límites al resto de la región
guanacasteca, adquiriendo de hecho una base territorial latifundista y afirmándose como
la autoridad suprema, prácticamente inalterada hasta 1930, cuando las fronteras del
enclave empiezan a desdibujarse gradualmente en la medida que las actividades
productivas y de exportación languidecían. Del mismo modo la recesión de 1929 obligó al
paro paulatino de labores, acontecimiento que inoperó poco a poco la producción
industrial.
Setenta y cinco años después de la industrialización a gran escala, la comunidad
abangareña aún sobrelleva las consecuencias emanadas del enclave minero: las aguas de
sus ríos todavía se ven debilitadas por la presencia de cianuro y mercurio, el medio
ambiente reciente la tala indiscriminada de árboles, la contaminación ambiental es latente,
así como su galopante desempleo y fuga poblacional, mayoritariamente jóvenes, lo que
hace que –irónicamente- el cantón sea uno de los más pobres del país.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Metas
Conclusión
Debemos aclarar que el patrimonio minero abangareño está representado por su
historia minera, que es la historia de la comunidad. Al mismo tiempo, es parte de la
historia de la humanidad, siendo por ello necesario que se valore la importancia que las
94
actividades extractivas han tenido y tienen en nuestro acontecer diario, y que se proteja al
máximo, como fuente generadora de riqueza y alternativa importante para el futuro
desarrollo de esta zona minera.
A mediano y a largo plazo, el proyecto está diseñado a mejorar la calidad de vida
de la comunidad abangareña, dado que el compromiso del proyecto hacia la sociedad
abangareña, es el de generar empleos. Por lo tanto, sus habitantes, actualmente
organizados en asociaciones de desarrollo, grupos culturales, cooperativas, comercios,
pequeñas empresas privadas de turismo, el gobierno local y el sector educativo, se han
dado a la tarea de revitalizar y exaltar su pasado, así como su escenario natural y cultural.
Esto con el propósito de que el Ecomuseo minero adquiera en su proceso de madurez, un
papel protagónico, como eslabón entre el pasado, el presente y el futuro del cantón y la
región guanacasteca.
En esa medida, la comunidad abangareña se estaría convirtiendo en un organismo
encargado de investigar, conservar, preservar e interpretar su pasado, su presente y su
futuro, elementos basados en un conjunto coherente de elementos naturales y culturales,
los cuales representan la vida del cantón, el medio y su historia laboral.
Sin duda, el Ecomuseo es un medio para que la comunidad abangareña recree su
memoria colectiva. Vistas así las cosas, bien se puede convertir en un centro de
investigación y conservación, así como en el ente dinamizador de actividades pedagógicas
y culturales, por medio de las cuales se valorice el pasado y el presente del cantón y de la
región guanacasteca. Asimismo, prepare y organice a sus habitantes para la lucha en pro
de la conservación de su medio físico y su patrimonio cultural, en función de su propio
desarrollo humano sostenible.
95
TALLERES
Justificación
El trabajo de la expresión corporal es parte de la cotidianidad de los grupos
artísticos escénicos, dentro del Teatro y la Danza son indispensables para la codificación
de códigos gestuales de parte del espectador, aun mas en la cultura popular el trabajo del
gestus es indispensable y cotidiano, el manejo correcto y comedido es trabajo del
investigador, del coreógrafo y aun mas de los interpretes.
Para lograrlo es preciso poseer destrezas corporales, conocimiento des cuerpo
como generador de movimiento, generador de lenguaje y motor de la comunicación, mas
que llegar a la escena, la preparación previa de entrenar, calentar, investigar y ser parte de
procesos de auto-conocimiento es imprescindible.
Objetivo General
Generar un trabajo de Auto-conciencia corporal, para el trabajo de las Artes
Escénicas, aplicadas en los espectáculos de Cultura Popular.
Objetivos Específicos
Concienciar el cuerpo a través del un calentamiento corporal.
Descubrir los motores del movimiento
Concienciar las fases de desarrollo motor humano
Caracterización de personajes.
Contenidos:
Calentamiento Corporal
Trabajo de centro (conciencia corporal)
Desplazamientos
Motores del desarrollo humano
Motores del movimiento
Caracterización básica de personajes , extraídos de la cultura popular.
Disposición al trabajo
Bibliografía
-Fo, D (1987) Manuale minimo dell`attore, Einaudi Stile Libero, Torino, Italia
INTRODUCCIÓN
Pero... de donde es originario este instrumento? ..Bonita pregunta¡ porque hasta la
fecha hay quienes quieren hacernos creer que la marimba es originaria de América.., pero
de acuerdo a estudios científicos, este instrumento es un aporte del continente africano.
Este instrumento al principio contaba con un solo teclado y su construcción era muy
rústica; con la adopción en América, la marimba se desarrolló paulatinamente a tal grado
que se le adaptó un segundo teclado, como el piano, para volverla cromática², por eso se le
ha denominado “el piano de América” .
Como datos relevantes del quehacer marimbístico en Costa Rica, podemos citar
como hechos importantes , la denominación que se hiciera en su momento a la Marimba
Diriá del maestro Ulpiano Duarte, declarándola “Marimba Nacional“, mediante el decreto
ejecutivo #4130 del 16 de setiembre de 1974, publicado en la gaceta oficial 182, del 16 de
noviembre del mismo año. Este grupo de la marimba Diriá estuvo adscrito a la Dirección
General de Cultura durante muchos años; al acogerse a la movilidad laboral algunos
integrantes y pensionarse el maestro Duarte, esta agrupación dejó de funcionar como
marimba nacional. Otro hecho relevante es cuando se declara a la marimba “Instrumento
Nacional de Costa Rica” mediante decreto ejecutivo 25114-C, del 9 de agosto de 1996,
gaceta 167 del 3/set./1996.
Muy importante también que en agosto del año 2003, se inaugura en Santa Cruz de
Guanacaste, por parte de la municipalidad de este cantón y gracias a la colaboración de la
98
• El mueble o mesa.
Hay infinidad de tipos de mueble y esta parte no deja de ser importante ya que
sobre él descansa todo el peso del conjunto de partes de la marimba. Es muy importante
saber como confeccionarlo ya que éste debe ser resistente a los golpes y a las inclemencias
del tiempo para su transporte y manipulación, sin embargo se debe de tomar en cuenta su
peso, es decir debe haber un equilibrio entre resistencia y peso. También debemos de
cuidar la estética, sus adornos, los colores, etc. Lo anterior lo enfocaremos con gran
detalle..
ACTIVIDAD
Por medio de una cinta, una regla y escuadrtas vamos a tomar las medidas
necesarias en la confección de una marimba de las que tenemos de muestra.
• El clavijero
Como su nombre lo indica, esta parte es el conjunto de clavijas que sostienen la
cuerda que atraviesa las teclas para sostenerlas.
ACTIVIDAD
Vamos ver en detalle la confección de las clavijas y las diferentes formas y
materiales de que están hechas.
• Las teclas
Como ya mencionamos, las teclas es una de las partes esenciales de la marimba.
Un papel importante que se debe de tomar en cuenta es el tipo de madera que se utilice
para la confección de ellas, ya que para que ésta vibre y produzca un sonido de calidad, las
maderas deben de cumplir algunos requisitos importantes. Deben estar libre de nudos y
otras imperfecciones. También el secado es importante ya que si la madera no cumple con
esto, la tecla tiende a desafinarse y a deformarse. Podemos afirmar que todas las maderas
suenan y se puede practicar la confección de las teclas con cedro, almendro y otras
99
maderas. Podemos profundizar sobre este apartado lo mas que se pueda y observar
marimbas hechas con teclados de diferentes maderas..
ACTIVIDAD
A manera de ejemplo se observará la afinación de unas teclas. Para tal efecto se
utilizará un afinador electrónico, y para el corte específico utilizaremos primero un
cuchillo y luego una sierra cinta eléctrica.
• Los resonadores
Al igual que las teclas, los resonadores también son esenciales para la producción
de un buen sonido. Hay diferentas materiales con los que se pueden construir los
resonadores. Lo que si se debe cuidar para que el resonador funcione óptimamente es que
no tenga escapes de aire. También es importante mencionar que los resonadores o cajones
como le llaman algunos, se pueden hacer de variadas formas y materiales. Actualmente se
confeccionan principalmente de madera, pero se pueden hacer también de bambú, de lata ,
de tubo plástico, de plywood. Al principio éstos se hacían originalmente con jícaras.
ACTIVIDAD
Se podrá apreciar la confección de un resonador y la utilización de sus materiales
complementarios como los ombligos, la cera, la telilla y algunos materiales
complementarios.. También podremos apreciar las plantillas correspondiente a cada
resonador.
CHARLA FINAL:
Enfoque de la problemática de la escasez de materiales para la fabricación de la marimba.
EL ESCENARIO
Siempre que se hace un una danza con objetivo de proyección, se debe saber que
habrá espectadores para quienes debe quedar claro lo que observa, sin complejidades o sobre-
elaboraciones.
El uso del espacio y como se ubique en el a las personas es fundamental.
Debe partirse de que una representación gráfica de un escenario es más o menos así
ZONAS
Diagonal de salida
Diagonal de entrada
Símbolo Significado
Mujer
La línea indica la orientación de su cara
Hombre
Se indica la orientación mediante punta de triangulo rellena
GDS/gds05
105
Coreografía
Tipo de baile
Vestuario
Pasos
Figuras
GDS/gds
107
INTRODUCCIÓN
COMISIONES DE TRABAJO
GUIA DE RESPONSABILIDADES
HOSPEDAJE Y ALIMENTACION
Existen actividades que por su naturaleza cuentan con participantes que requieren
los servicios de hospedaje y alimentación durante toda la actividad o parte de ella.
Cuando este sea el caso, se recomienda que estas funciones se realicen al interno
de una sola comisión.
Es importante acotar aquí que el algunas situaciones esta comisión sólo limita sus
funciones hacia la confección de serie de propuestas de hospedaje y alimentación pues este
corre por cuenta de los participantes, en tal caso la información debe ser lo más exhaustiva
posible.
En condiciones las que debe suministrarse estos aspectos a los participantes, las
funciones a desarrollar se especifican a continuación:
112
ATENCIÓN:
• Paralela o independientemente, puede ser que se requiera atender otro tipo de
participantes, especialmente cuando la actividad es un Festival en el que los
grupos van y vienen el mismo día sin requerir más que alimentación durante el
tiempo que dura su participación.
En tal caso se recomienda integrar una comisión independiente de
COMISION DE TRANSPORTES
Esta comisión contará preferiblemente, con la participación de un representante de
las oficinas de transportes de cada institución organizadora.
De ella depende no sólo en mucho la participación sino la fluidez en la realización
de muchas de las labores de las otras comisiones.
Serán responsables de:
1. Facilitar cuando fuese necesario, el traslado de los participantes nacionales y
extranjeros desde el sitio de su arribo, en caso de extranjeros, hasta el de la realización
de la actividad.
2. Cuando se trate de grupos nacionales y haya previo compromiso del Comité
organizador hará el traslado de estos según lo estipulado.
3. Coordinará acciones con la Comisión de Inscripción y Acreditación y la de Protocolo a
fin de conocer el detalle de las necesidades de transporte de los participantes.
4. Facilitará el tránsito de los miembros de las comisiones de trabajo que requieran
transporte para el desarrollo de sus funciones.
5. Gestionara ante diferentes instancias el apoyo necesario en materia de transportes:
unidades, combustible, choferes, pasajes u otros.
6. Diseñará el rol de transportes y designara un responsable de cada unidad quien debe
permanentemente con base en el rol recoger y dejar a los participantes en sus
respectivos lugares.
7. Facilitará el traslado de los invitados especiales en las actividades propias o en
cualquier otra que sea necesaria.
8. Debe garantizarse no solo un buen número de unidades de transporte masivo ( buses o
busetas) sino carros livianos o automóviles para cubrir otras necesidades.
9. Suministrará el transporte a lugares de recreación para invitados especiales cuando así
se halla planeado a nivel de organización
10. Coordinará el acarreo de cualquier material necesario durante la celebración de la
actividad.
11. Cualquier otra actividad pertinente.
SECRETARIA Y PUBLICACIONES.
Esta comisión constituye un pilar muy importante pues debe coordinar acciones
con comisiones como la de Acreditación, Divulgación, Protocolo y la Científica cuando lo
requiera la organización
Entre sus principales funciones estarán:
1. Realizar las funciones propias de la secretaría durante los días de desarrollo de la
actividad: cartas, comunicados de prensa, permisos, constancias, etc.
2. Pasar en limpio o editar todas las ponencias talleres de la actividad para la edición de
la memoria.
3. Confeccionar los certificados de participación con base en los informes de la Comisión
de Acreditación.
4. Pasar en limpio las conclusiones de cada una de las ponencias o talleres.
5. Tomar y pasar las actas de las reuniones y asambleas previas o de la actividad.
6. Llevar un control de los acuerdos mediante la elaboración de listados y hacer las
respectivas comunicaciones a la organización.
7. Conocer los detalles de la organización de la actividad y atender las consultas de las
quienes así lo requieran mediante la vía telefónica de modo personal. Ello convierte a
la comisión en un importante apoyo para la circulación de información tanto interna
como externamente.
8. Otras que le sean pertinentes.
COMISION DE PROTOCOLO
Esta comisión es la responsable del programa de actividades. Su amplitud de
funciones es muy grande y de su trabajo depende el éxito o fracaso de la actividad. Es por
así decirlo la comisión que da la cara en la actividad y contribuye además a cuidar hasta
los más mínimos detalles desde la llegada hasta la partida de los participantes en cuanto a
su bienestar en materia de ambiente y facilidades.
Debe estar pronta a solucionar cualquier problema pues debe conocer hasta los más
íntimos detalles de la actividad a fin de poder orientar a los participantes hacia la solución
a sus demandas.
Es una de las comisiones que en mayor medida debe coordinar acciones con otras,
especialmente las de transportes, alimentación y hospedaje y apoyo logístico.
Para su trabajo contará además con el apoyo de un buen número de edecanes.
Sus principales funciones comprenden:
1. Buscar y entrenar a los edecanes que se desempeñarán como apoyo en las diferentes
comisiones.
2. Colaborar con las comisiones de logística o tarima en caso de festivales culturales en
la determinación de las características del escenario o escenarios donde se
desarrollarán las presentaciones culturales
3. Confección de las mantas o banderín formal de la actividad.
4. Diseño del vestuario y distintivos de las comisiones y de los edecanes.
5. Organizar y diseñar los recuerdos y pergaminos para os grupos culturales participantes
y administraren conjunto con la Comisión de Tarima la entrega de los mismos a quien
o quienes corresponda.
6. En el caso de festivales culturales debe diseñar una posible lista de grupos
participantes, enviarles la invitación con su respectiva ficha técnica y darle
seguimiento a las mismas.
7. Con base en las respuestas obtenidas de los grupos invitados debe elaborar programa
del Festival y entregarlo con anterioridad para su impresión a la Comisión de
Mercadeo y Finanzas.
8. Debe confeccionar un reporte de necesidades técnicas y participantes de los grupos
116
ATENCIÓN
En actividades como seminarios, simposios, congresos o similares el quehacer de
esta comisión se relaciona mas específicamente con el manejo de todas las actividades
formales
Podrían citarse en este caso funciones tales como
1. Buscar y entrenar a los edecanes que se desempeñarán como apoyo en las diferentes
comisiones.
2. Colaborar con las comisiones de logística o tarima en caso de festivales culturales en
la determinación de las características del escenario o escenarios donde se
desarrollarán las presentaciones culturales
3. Confección de las mantas o banderín formal de la actividad.
4. Diseño del vestuario y distintivos de las comisiones y de los edecanes.
5. Organizar y diseñar los recuerdos y pergaminos para os grupos culturales participantes
y administraren conjunto con la Comisión de Tarima la entrega de los mismos a quien
o quienes corresponda.
6. Atender la llegada e instalación de los conferencistas e invitados especiales tanto a los
actos protocolarios como a las actividades académicas cuando así lo requiera la
actividad.
7. Atenderá la llegada e instalación de los grupos culturales que participarán en la
actividad.
117
COMISIÓN CIENTIFICA
Básicamente es la responsable de la confección y desarrollo del programa en
actividades como conferencias, talleres, congresos o seminarios.
Será la responsable de:
1. Enviar invitaciones a especialistas nacionales o extranjeros para que asuman alguno de
los temas de exposición durante la actividad.
2. Definir las pautas de presentación de trabajos, talleres, ponencias, etc. y hacerla del
dominio publico mediante invitación al sector interesado, tanto dentro como fuera del
país.
3. Recibir las ponencias, propuestas, talleres de las personas interesadas en hacer alguna
presentación durante el desarrollo de la actividad.
4. Seleccionar con un adecuado criterio técnico los mejores trabajos para la elaboración
del programa.
5. Diseñar el programa de actividades académicas y prácticas de la actividad.
6. Diseñar los roles de trabajo de quienes se vayan a desempeñar como relatores,
moderadores, traductores y edecanes y hacerlo saber con anterioridad.
7. Enviar con anterioridad el programa de actividades a las otras comisiones,
8. Coordinar acciones de hospedaje y alimentaciones de conferencistas con las
respectivas comisiones.
9. Determinar y hacer de conocimiento de las respectivas comisiones, las necesidades
técnicas para el desarrollo de las actividades: micrófonos, pantallas, videos, etc.
10. Recopilar con antelación los materiales de exposición para la emisión de la memoria
de la actividad.
11. Conducir el desarrollo del programa de las actividades académicas.
12. Otras pertinentes según las características de la actividad.
118
COMISIÓN DE EXPOSICIONES.
Esta comisión en general será la responsable de la organización de una serie de
exposiciones de artesanías, trabajos especiales de investigación, en el marco de actividades
tales como festivales. En el caso de puestos o “stands” en el marco de congresos,
simposios o similares esta función corresponderá a la comisión de Mercadeo y Finanzas.
Deberá:
1. Localizar e invitar al mayor número posible de artesanos o expositores.
2. Confeccionar la lista final de artesanos y expositores a partir de las solicitudes e
informárselos.
3. Levantar una lista de necesidades para las exposiciones.
4. Conseguir los recursos necesarios para las exposiciones: mesas, sillas, paneles etc.
5. Determinar el área donde se ubicarán los participantes y elaborar el respectivo croquis
o mapa del lugar.
6. En caso de que se haya establecido, deberá cobrar el derecho de participación a cada
expositor y entregar el dinero a la comisión Finanzas.
7. Velará por la comodidad y atención de necesidades básicas de los expositores.
En algunas ocasiones se planifican ferias o mini turnos paralelos a los festivales, en tal
caso es a esta comisión, a la que corresponde toda la organización del mismo: permisos de
Salud otro similar, venta de espacios, firma de contratos, distribución de áreas y tipo de
actividades que contendrá la feria o turno.
ASAMBLEA GENERAL
COMITE ORGANIZADOR
JD Y COORDINADORES
MERCADEO
Junta Directiva
FOROS
**************************************************************************************
Con fundamento en las atribuciones conferidas por el artículo 140, incisos 3) y 18),
todos de la Constitución Política.
Considerando:
comidas y bebidas, su lenguaje, las bombas, tallas y retahílas, la cultura sabanera, sus
símbolos y hechos históricos fundamentales.
DECRETAN:
IDIOFONOS: son aquellos instrumentos musicales que producen sonido por medio de la
vibración de sus propios cuerpos, originado por golpe directo, indirecto, por soplo y
punteados.
Golpe indirecto: maracas, guiro, carraca (quijada de caballo), juego de campanas (de
campanario), campanillas (de rueda, en juego), matraca, zambumbia.
Frotados: el juke.
Soplados: peine.
CORDOFONOS: reciben este nombre aquellos instrumentos musicales en los que vibran
una o varias cuerdas tensadas. Pueden ser simples o compuestos, como por ejemplo el
quijongo, la guitarra, etc.
Compuestos (de órdenes dobles y triples): triple, doce (guitarra de doce cuerdas),
125
AEROFONOS: son instrumentos musicales en los cuales se hace vibrar el aire. Si este
vibra en torno al instrumento, se llama aerófonos libres, como el palo zumbador, o si el
aire vibra dentro del instrumento como en las flautas, se llaman aerófonos de soplo;
pertenecen también a este grupo las trompetas y los instrumentos de lengüeta como la
chirimía.
Cuadro general de los aerófonos
• El Floreo (Boruca)
• Paseo (Boruca, Térraba)
• Punto (Boruca, Térraba)
• Son (Boruca, Térraba)
• Cumbia Chiricana (Boruca, Térraba, Bribri)
• Pasillo (Bribri, Cabécan)
• La Saloma (de carácter competitivo)
• Vals
• Pasillo colombiano
• Mazurca
• March
• Minue
• Gavota
• Polca
• Merengue antillano
• Marchas fúnebres
• Himnos religiosos (protestantes)
• Fox Trot
• Swing
• Pasodoble
• Calipso
• Comparsa (Polirritmia y Heterorritmía de improvisación colectiva)
127
• Jota
• Vals
• Vals – Jota
• Danza
• Contradanza
• Pasillo
• Tambito
Popular Comercial
• Bolero
• Tango
• Cumbia (chiricana, colombiana, veracruzana)
CURRICULUM VITAE
Etnomusicólogo del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore. Pintor, Compositor, e
investigador de las culturas populares. Miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
Presidente Cofundador de AGICUP Autor de varios libros que rescatan las culturas indígenas
costarricenses Conferencista Internacional Profesor pensionado del Instituto Tecnológico de Costa
Rica.
128
CONCLUSIONES