Cartas en Quechua Antiguo
Cartas en Quechua Antiguo
Cartas en Quechua Antiguo
decir a que el texto fuera como tal un medio de comunicación entre los hablantes,
fueran éstos bilingües o monolingües, indígenas, mestizos o criollos? Bien podría
tratarse de un diagnóstico apresurado.
El famoso Manuscrito de Huarochirí, escrito sólo para ser leído, ya dejaba
entrever que la práctica escrita del quechua no era extraf\a a los estratos indígenas
de la sociedad virreinal aunque la personalidad excepcional de su comanditario, el
extirpador de idolatrías Francisco de Avila, todavía podía hacer pensar que se trataba
de un caso igualmente excepcional. La bibliografía de Paul Rivet y Créqui-Montfort
(1951 :1, 130) señala la existencia de un documento perdido, también escrito en
quechua pornn indígena y para ser leído: las Advertencias "que escribió de su mano
en su lengua" Luis Inga, mencionada en la Relacion de las costumbres antiguas de
los naturales del Pirú (1968: 155, nota 3) compuesta entre 1615 y 1621 por el
llamado Jesuita Anónimo (Rivet, 1952:41).
En 1985, Gérald Taylor dio a conocer un documento legal redactado en
quechua en la región de Huarochirí en 1608, "una retractación de las acusaciones que
hicieron los indios Chaucarímac residentes en San Francisco de Sunicancha contra
su cura, Francisco de Avila" (1985:157). Este documento, como el Manuscrito de
Huarochiri, no está redactado en una de las variedades quechuas propias de la zona,
sino en la "lengua general" promovida por los lingüistas del Tercer Concilio Limen-
se (1583) y que constituía un supralecto escrito, basado en un fond o lingüísti co co-
mún a las hablas meridionales y por lo tanto susceptible de ser fonéticamente reali za-
do de distintas maneras y entendido en vastas areas del mundo quechua hablante
(Cerrón Palomino,1987:86-88). La existencia de semej ante documento en un
expediente legal muestra que a principios del siglo XVII, y probablemente no sólo
en Huarochirí, el escribir y leer un documento en "lengua general" no planteaba
tantas dificultades para los indígenas y el aparato judicial como para que se prefiriese
redactarlo o mandarlo redactar en castellano. Si recordamos que hoy en día escribir
e incluso leer en quechua presenta enormes dificultades para bilingües alfabetizados
en castellano, mediremos toda la importancia de textos como el que publicó Taylor
para una reconsideración del panorama de la práctica escrita del quechua en la
Colonia.
El documento que presentamos aquí constituye otro indicio, más claro
todavía, de que el quechua alcanzó, aunque tal vez en menor medida que en México,
una verdadera práctica escrita, por lo menos a principios del siglo XVII, y que ésta
rebasó los ámbitos jurídicos y académicos, llegando al fuero privado. Se trata de
cinco cartas escritas en quechua en 1616 por el cacique principal del pueblo de
Cotahuasi -corregimiento de Condesuyos y Chumbivilcas- y dirigidas a diferentes
miembros del ayllu de Mungui, perteneciente a su jurisdicción. Forman parte de un
juicio conservado en el archivo del convento de Santo Domingo de Lima, que ha sido
íntegramente publicado por Juan Bautista Lassegue en 1991, quien nos ha dado
acceso al manuscrito y permitido realizar la transcripción de los textos quechuas.
Poseemos muy pocos testimonios coloniales de hablas quechuas que no
sean la cuzquef\a o la "lengua general", muy normalizadas por criollos y españoles.
Las cartas de Cristóbal Castillo presentan en cambio el excepcional interés de
l. EL JUICIO
Los textos quechuas que presentamos no son sino copias de las cartas
originales, realizadas para ser incorporadas al expediente de un juicio iniciado en
1616 por Cristóbal Castillo, cacique principal del pueblo de Cotahuasi, contra Juan
Diego García, "indio ladino" a él sujeto. Cuando a principios de mayo de ese año
Francisco de Cosarserón, corregidor de Chumbivilcas y Condesuyos, llega a
Cotahuasi, halla a Juan Diego Gar~ía preso "por mandato de los alcaldes y cacique
principal del dicho pueblo" (fl r). Estos lo acusan de haberse "recogido", con otros
veinte tributarios, fuera de la reducción de Cotahuasi, en el asiento de Mungui, y de
tener ahí "alborotados" a los indios, sin que oigan misa ni paguen tributo.
Juan Diego García es foráneo. Nació en 1567 en Cotabambas del Cuzco y
pretende ser hijo de cacique e incluso, si juzgamos por el atributo de "ynga" que se
le reconoce, de ascendencia incaica. Siendo escribano habla y escribe el castellano.
Casado desde hace muchos años con una mujer del ayllu Mungui, parece sin
embargo haber tenido numerosas oportunidades de viajar a las regiones vecinas, en
particular a Parinacochas dond,e fue escribano del teniente Martín de Guzmán,
vicario de esa provincia (t'2r). El mismo reconoce varios de los hechos que se le
increpan y que dejan entrever cómo su manejo del castellano y de la escritura, unido
a un cierto conocimiento de la ley, le pennitieron alcanzar dentro de Mungui una
posición de poder particulannente prominente: además de ser albacea de muchos
miembros del ayllu y de condenar él mismo a penas pecuniarias y corporales a
quienes se hacían culpables de idolatría o de hechicería, redactó "un papel de su letra
para que todos los yndios que ahí residen se confederasen para hazer pueblo al dicho
asiento de Mungui" (t'2r). En efecto el ayllu de Mungui, reducido en el pueblo de
Cotahuasi, nunca acató la ley toledana y pennaneció viviendo en el lugar donde
estaban sus campos de cultivo. Esto le pennitía además gozar de cierta libertad, al
parecer sobre todo frente al control que los misioneros dominicos del convento de
Cotahuasi pretendían ejercer sobre sus prácticas rituales. Juan Diego García se
convirtió así en instrumento pennanente de los afanes de independencia de los
pobladores de Mungui, recibiendo de ellos cuantiosas sumas de dinero para
gestionar el mencionado pleito u otros, tal como el establecimiento de una capilla de
Nuestra Señora de Copacabana en el asiento. Posterionnente, valiéndose tal vez de
las relaciones que tendría en Parinacochas, trató de solicitar que Mungui se
convirtiera en anexo de un pueblo perteneciente a esa provincia, independizándose
definitivamente de Cotahuasi.
Pero las autoridades y los religiosos no podían ver con buenos ojos el
relativo aislamiento del ayllu de Mungui. Fray Domingo Núñez, del convento
dominico de Cotahuasi, declara que sus habitantes
"le escribio [a Juan Diego García] el dicho don Cristóbal Castillo, casique
principal, muchas cartas en la lengua general de los yndios, persuadiéndole
a que no alborotase los dichos yndios del dicho asiento de Mungui y que el
y ellos acudiesen a este pueblo a lo que combenia al bien de sus almas y
servicio de su Magestad, entre las quales son cinco cartas que se hallaron en
su poder" (flv-2r) (1)
idolatrías. Tal fue también la conclusión del corregidor, quien mandó volver a
destruir el asiento. El "ynga" Juan Diego García fue condenado a recibir cincuenta
azotes, a ser privado de su oficio de escribano y llevado por cuatro afios a Arequipa,
a servir "sin ynteres alguno" en el Colegio de la Compafiía de Jesús.
11 COTAHUASI DENTRO DEL CONTEXTO LINGÜISTICOCOWNIAL
"En el siglo XVI, la situación del aru se presentaba así como la de una lengua
de avanzada dialectalización, desplegada como un inmenso arco tendido a
lo largo de la Cordillera Occidental, por el norte desde las provincias
limeñas de Huarochirí y Yauyos y, por el sur, hasta Bolivia meridional,
incluyendo los valles iRterandinos del sur del Perú y gran parte del Altiplano
perú-boliviano. El más extendido de sus dialectos era el aymara, hablado en
el sur y el sureste del territorio antes delimitado, desde la cuenca del
Pampas." (1972: 74).
sido mucho mayor que en regiones más norteñas. En Cotahuasi., "los indios [ ... ]
hablan algunos dellos en su lengua quichua y la mayor parte en lengua general del
inga" ( 1965: 31 O). Alfredo Torero ha dejado bien en claro que no se debe confundir
esta "lengua quichua" con lo que hoy llamamos quechua y que era una designación
probablemente local de la lengua aymara (1972: 67). El dato proporcionado por
Acuña, aunque parco, deja ver que hacia 1586, el quechua ya se había convertido en
lengua dominante en la zona de Cotahuasi y sugiere incluso la existencia de quechua
hablantes monolingües.
Según la misma fuente, la predominancia del quechua parece haberse dado
también más arriba en el valle (Alca) y en las punas más cercanas (Llusco, Quiñota,
Capamarca) (2). En cambio, más adentro todavía, en Colquemarca, Belille y
Chamaca, predominaba el aymara (3).
¿De dónde procedía el quechua que empezaba a dominar en Condesuyos?
Si bien hoy, como lo señala Rodolfo Cerrón Palomino (1987: 243), el quechua de
la provincia de La Unión del departamento de Arequipa se puede clasificar como
cuzqueño, esta identificación es más problemática para 1616, en la medida en que
tocamos el problema de la formación, en las épocas incaica y colonial, de las hablas
hoy llamadas cuzqueñas, como subdialecto del chínchay meridional. Es más que
dudoso que el quechua de Cotahuasi procediera directamente del mismo Cuzco. La
implantación incaica en el valle no debió ser muy larga ni profunda. Cuzco y
Cotahuasi estaban separados uno de otro por cincuenta leguas "de camino áspero y
torcido y fragoso, porque se pasa una puna de veinte e dos leguas de despoblado"
(Acuña, 1965: 313). Como lo hemos señalado, además, gran parte del territorio que
separaba el Cuzco de Cotahuasi era aymara hablante. Mucho más probable es que
penetrase al valle desde la vecina provincia de Parinacochas, con la cual toda la
comarca mantenía estrechos lazos económicos. Además, como lo señalan las cartas
(1, 13 y IV ,40), los cotahuasinos mitaban en Choclococha, ingenio minero situado en
la actual provincia de Huaytará del departamento de Huancavelica. El papel de la
mita en la difusión de la "lengua general" queda todavía por estudiar, aunque el
ejemplo potosino sugiere que pudo ser uno de los principales factores de recom posi-
ción y homogeneización lingüística en los Andes coloniales.
Cuadro 1
Ausencia de <C>
11 1 <puma> ¿/Purnaqn
10 <guacha y> /wakchay/
10 <cuyaquenchitac> /kuyaqinchiktaq/
16 <guallisca> /wakllisqa/
20 <cancunapa> /qankunapaq/
24 <uachay> /wakchay/
32 <rirnassa> /rimasaq/
47 <su> /suk
49 <pata> /paqta/
IV 5 <yayanchi> /yayanchik/
5 < michinai pa> /rnichinaypaq/
27 <camachicupa> /kamachikuqpa/
41 <camachicopa> /kamachikuqpa/
50 <risiguanquicho> /riqsiwankichu/
V 7 <rregalanayqpa> /rregalana yki paq/
18 <ordenni{lchimantan> /ordenniykichikmantan
19 <coyaquinchitapas> /ku yaqinchiktapas/
19 <uayllo> /waylluq/
30 <yoyaycuscanchipas> /yuyaykusqanchikpa~/
51 <patach> /paqtach/
72 <hijos pare> /hijospaqri/
77 <runapaca> /runapaqqa/
81 <aychanchi> /aychanchik/
90 <diosta> /Diostaq/
96 <padre pare> /padrepaqri/
Cuadro 2
11 29 <rinacpac> /rinapaq/
III 4 <allintac> /allinta/
13 <taquiacchisum> /takyachisun/
IV 7 <llamantac> /llaman ta/
22 <pie> /pi/
32 <ruraspactacme> /ruraspataqmi/
36 <ymac> lima/
V 19 <uacchac> /wakcha/
36 <taquiacchicui> /takyachikuy/
73 <yupaychacuspallactac> /yupaychaku~pallataq/
73 <hinallactac> /hinallataq/
74 <diospac> /Diospaq/
88 id. id.
89 <churipac> /churiypa/
Notemos de paso que también se dan casos que podrían insertarse en ambos
cuadros a la vez, o sea de desubicación de la <e>: <descargacssa> /descargasaq/ (V-
49), <michicunacpas> /michiqkunapas/ (IV-7) y <ruracssa> /rura~aq/ (IV-39).
Todos los "errores" se dan en final de sílaba. ¿Estaríamos aquí ante un
indicio de erosión de */k/ y */q/, representados por *<c>, en posición implosiva? En
efecto, en el dialecto cusqueño-boliviano, las oclusivas /p, t, k, q/ y la africada /e/ se
tomaron espirantes en esa posición. Según Cerrón Palomino, este "proceso de
lenición debió haberse producido entre la segunda mitad del siglo XVII y comienzo
del XVIII" (1987b: 177), por lo menos en el Cusco donde disponemos de fuentes
escritas. En este caso, el quechua cotahuasino se hubiera adelantado en casi un siglo
al del Cusco y tendríamos que admitir que Cristóbal Castillo eligió consciente o in-
conscientemente "omitir" la <c> para representar la fricativa resultante de la
lenición de los dos fonemas mencionados y que la ambigüedad de esta solución
escrituaria lo hubiera llevado en algunos casos a representar en ambientes semejan-
tes una */k/ o una */q/ fonológicamente inexistentes. Cabe sin embargo otra
hipótesis más verosfmil(5): el texto que ha llegado hasta nosotros es en realidad obra
de un copista, el cual realizó su copia con notable apresuramiento, como lo deja ver
la letra misma del manuscrito; este apresuramiento bien podría explicar lo registrado
en el cuadro anterior como errores de copia.
Ahora bien esta hipótesis se ve reforzada al comprobar que los errores
cometidos por el copista sugieren que éste ignoraba el quechua. No es aventurado
suponer que sus hábitos escrituarios y articulatorios de castellano-hablante, unidos
al descuido y la prisa, lo llevaran justamente a "simplificar" aquellos grupos
consonánticos inexistentes en castellano, lengua que no tolera muchas secuencias
duras: *<cch>, *<cll>, *<(i)ct>, *<e> final, *<cp>, *<es>, *<cc(a)>. Los mismo
motivos explicarían perfectamente que el segundo error de copia más importante,
después del anterior, consistiera en representar una <e> fonológicamente inexis-
tente, después de <a> en 13 de los 14 casos registrados, por haber advertido
confusamente el copista la alta frecuencia del grupo <ac> en final de sílaba en la
lengua general.
3) Omisión de *<p>
Cuadro 3
Cuadro 4
versión interpretación
paleográfica fonológica
I 21 captimpas kaptinpas
II 16 causapteque ka wsapti yki
28 usaptiquica usaptiykiqa
IV 34 ruraptequem ruraptiykim
36 niptenpas niptinpas
V 30 captinchic kaptinchik
38 captinca kaptinqa
67 captiñanme kaptillanmi
72 tucui cachaptiq tukuykachaptiyki
84 cu yana/cuptinchicmi kuyanakuptinchikmi
Formas que adquiere la marca del acusativo según la vocal que lo precede
<Cta> <ta>
I 9 /sa/ I 11 /ki/
25 /sqa/ 13 /na/
11 15 /lla/ 15 /cio/
17 /ta/ 18 /ki/
20 /qu/ 11 3 /mal
22 /ssa/ 13 /ki/
28 /na/ 27 /lla/
29 /na/ 29 /ka/
37 /qa/ 43 /ki/
45 /na/ 44 ~qa/
III 12 /ta/ III 13 /ki/
IV 5 /na/ 13 /ki/
6 /na/ 15 /ki/
23 /ki/ IV 5 /ki/
32 /lla/ 13 /ki/
56 /na/ 39 /ki/
V 2 /ki/ 43 /ki/
23 /ta/ 46 /ki/
39 /lla/ 48 /mi/
49 /sio/ 51 /ki/
52 /lla/ 61 /qi/
53 /qa/ V 4 /ki/
54 /na/ 6 /ki/
56 /ki/ 7 /ki/
56 /ki/ 7 /ki/
58 /lla/ 9 /ki/
64 /jo/ 9 /qa/
101 Isa/ 9 /ki/
103 /sqa/ 10 /ki/
11 /ki/
13 /vio/
32 /ki/
36 /ki/
46 /ki/
' 56 /ki/
64 /ki/
71 /qi/
74 ~¡pi/
95 /na/
96 /po/
97 /go/
101 /lla/
Se dan por fin algunos casos donde la <e> del acusativo aparece desubicada:
<faltayquitac> /faltaykikta/ (11-42), <consertotac> /consertokta/ (III-16) y
<saludniquitac> /saludni ykikta/ (V -3).
Del cuadro 4 se desprende que la distribución de las notaciones <eta> y <ta>
del acusativo sigue un patrón demasiado regular como para que se trate de un
descuido de Cristóbal Castillo o del copista: la primera forma aparece generalmente
tras /a/ y la segunda tras /i/ o, mejor dicho tras el posesivo fa¡ki/ y, al parecer, cada
una indiferentemente tras /u/ y <o>. Tenemos pues que concluir que el quechua de
Cotahuasi experimentaba ya, a principios del siglo XVII, un proceso de supresión
de la /k/ del acusativo, mucho más avanzado tras del posesivo de segunda persona
que en otros ambientes. Rodolfo Cerrón (comunicación personal) nos advierte que
en Yaqa-Huanca (Concepción y Huancayo), uno de los únicos lugares del mundo
quechua-hablante donde se mantiene la forma /kta/ del acusativo, se da la pérdida
de la primera consonante sólo tras fa¡ki/. Algo semejante observamos en la Doctrina
Christiana, Confesionario y Tercero Catecismo de 1584-1586, por ejemplo en la
página 215 donde encontramos <yanayquicta> junto con <churiyquita> . Estos
ejemplos bastan para mostrar que el cambio de/-kta/ en /ta/, además de gramati-
calmente condicionado, no fue repentino sino gradual, primero tras(¡/, luego /u/ y
finalmente /a/.
5) Delabialización de */mi
Fuera de las confusiones, ahora explicadas, en torno a <c>, <p>, <n> y <m>,
el texto que nos ha llegado queda casi limpio de cualquier otro "error". En realidad,
bajo el caos escrituario que sugiere a primera vista el manuscrito, se nos descubre
la necesaria coherencia de los fenómenos lingüísticos.
6) Depalataliwción de *ÍÍI
El habla de Cotahuasi es igualmente la primera atestiguada en evidenciar la
depalatalización de /[/ delante de /q/ y /p/: <culqui> /qulqi/, <qlca> /qilqa/,
<calpanchasunq> /kalpancha~unki/, <gualpa> /walpa/ etc.
V LOS TEXTOS
NOTAS(*)
(*) Debido a la naturaleza distinta de las dos partes de nuestro trabajo (estudio y transcripciones),
optamos por presentar por separado las notas de cada una de ellas.
(1) En realidad, estas cinco cartas no están todas dirigidas a Juan Diego García. Los destinatarios de
la segunda, la cuarta y la quinta son personajes principales de Mungui: Juan Pumac, Diego
Yapulli y Juan Guarnan Caquia. La primera, además de Juan Diego García, está dirigida también
a Juan Guarnan Caquia y a un tal don Calaba~a. Los documentos mencionan otras cartas de don
Cristóbal, así como por lo menos una de Juan Pumac y otra de Juan Diego García, muy
probablemente en "lengua general".
(2) "Hablan algunos dellos la lengua quichua y otros la general del inga" (Alca, pág. 313 }, "hablan
algunos la lengua aymara y otros la lengua general del inga" (Llusco y Quiñota, pág. 316),
"algunos dellos hablan la lengua chunbivilca [el aymara] y otros la lengua general del inga"
(Capamarca, pág. 318).
(3) "Hablan la lengua chunbivilca, y en general algunos la lengua quichua del inga" (Colquemarca,
pág. 320), "hablan la lengua chunbivilca y algunos la general del inga" (Belille y Chamaca, pág.
321).
(4) <atalli> ocurre una vez, <hayca> dos, <ayea> dos, <hatom> una y <atun> dos.
(5) En un primer momento postulamos, en base a los cuadros 1 y 2, un proceso de erosión de */k/
y* /q/ en posición implosiva en el habla cotahuasina. Agradecemos a Rodolfo Cerrón Palomino
habemos sugerido una alternativa explicatoria finalmente mucho más satisfactoria.
(6) Huk kuti: cuentos en quechua de La Unión, Dirección Zonal de Educación, I.L. V>, Arequipa,
1987.
(7) Llama la atención que Cristóbal Castillo use solamente la forma <cunan> y no /kanan/ ca-
racterística de las hablas ayacuchanas actuales. Es probable que la forma colahuasina de hoy sea
producto de una iníluencia ayacuchana. Ésta, como se evidencia más adelante, debió volver a
ejercerse con fuerza en alguna época posterior a la de las cartas.
(8) Alfredo Torero (1964: 458). Domingo de Santo Tomás atestigua la misma tendencia para el
costeño, en los mismos lexemas en que se da en las cartas de Cristóbal Castillo.
TEXTOS
38. yari/ raccho conan xpo"º pachanpi yma uenturayguan/ taccha diospa monayñinpi
dios pa calpanUan ca/ macheyquichic amayscaysonco cay camachescayta/
hunyi guanquicho
39. yan yachanq don felipe/ [...] tomac pampaman aunq runa caspa/ llapas
camachiscayta alli apo camachiscai/ qta ruracssa nispam
40. cunanpas chocolococha/ pi diosta yanapachon chayhina
41. yaricho cura/ ca camachicopa churim camachis cayta manan/ niUan qman
42. hijo mio unanchacui yuyaycui/
43. /flv/ ychacaseru(ici)oyquita guaciyélJJac chacaray qpac/tac yuyachipuscayqm
44. ama llaqchu chayman/ taca
45. mañan don p(edr)o guacotoman cunquichu/
46. cantañan seruisunq camachiscayquita rurascayquimanta
47. caycamachiscayta ru/ raypuni
48. manan alli simita rimarcanqui uau/ qqui <tachado: Uan>
49. Conan chaytucuymanta allinta/ paguaraguanqui
50. maracmi risiguanquicho/
51. alli soncolla camachiscayqta ruray
52. amigo/ casac nispaca ymañispapas qlcapobai/ apoyqman ruranaypac
53. ama llaqchu
54. apuy/ q yayayq cani
55. chaymanmi don f(e)r(nan)do hamun/ donp(edr)o guacotoguan
56. aymurapacmi suc ru/ nacta camachinq
57. asucarta apamunca
58. cay/ manta d(omin)go cocheo hamon
59. escaynin mi rinca/
60. camachic despachai
61. caymi piscaguarco colqta/ apamun
62. chayrunan apanca
63. pacta mana cama/ chiuan chayca pi ñacuymanmi
64. asucarta ricu/ chiuanqman aicauan randispapas
65. chicasimi/ llan
66. dios mio S(eñ)or etc.
67. conan 23 ffol616 a(ñ)os
68. apu/ yq don XpoUl cast(ill)o
nayéfpa
8. hijo mio/ ñoca apuyefca manam tinticho cani uanna/ cho. cani diospa an-
yayni Uan
9. ñaunanchacunq/ chica aucatucuscayqta ñocata mana orden/ niguan (repetido:
nan Unanchacunq chicaaucatucuscai/ qta ñocapac mana ordenniuan)
10. yangalla suc/ coRreg(id)orman pasasac niscay quita
11. chacara ruranai/ q ayean obligai;ion niqtapas concay cuspa
12. Ui/ ña chacara sara chacara ruranallayqpas
13. chica/ agrauiota rico chi UanéJ chayca manacho apui/ q caspa umayq caspa
pinacuycanca
14. rumi/ cho cani
15. dios capac soncoyta piñacuyniocta/ camaguanchic onRrayoctan
16. caytucuytan ri/ cuspa mana piñacuycho canman
17. manan/ pip orden ninchu caytucuy campac
18. ychai/ yngaguanmi hamutacuspa ordenniq/ chimantan caytucui llocin
19. runacunapas/ checan aucan alsacuspa hinan yan purin (añadido: co)/ (tachado:
q) manan capac dios Uacchac coya quinchitapas/ uayllohina
20. can yscai niqui pagaranqui qui/ pa punchaupi
21. ychas Uaquin nin confesasca/ cay guatapi
22. Uaquinnin guamac manacon/ fesaspapas Uanon
23. cay escayniquin uañui/ niqui pachapi dios man cuentacta cunqui/
24. alli sonco lla caussacui diostaguaylluspa/ paypa camachicuscanta ruraspa
25. chayhina/ causa chintica capac diospa Uasin Uiñai cau/ sai quicharayanmi
26. cuya paya nioc mi dios/
27. Uacchaycuya quinchic diosta Uayllosum
28. mo/ nacusun
29. camachiscaysimita rurasun
30. chay/hina captinchic cayman trauajacuscanchipas/yachaconca ymayoyaycus-
canchipas
31. can pro/ uision canmi
32. osachinan niscayquitapas/
33. utcallamana yuyayllam(an)ta chayachimu/ sunq
34. manadiosta Ualluctin chica caspapas/ utcallatacmi chincapusun
35. ymagastascai/ guipas casi canman
36. alli soncoyquita taqui/ acchicui
37. ama mospay cachaycho
38. chica alean/ /f8v/ sascay (tachado: q) captinca allin colquipas gastan/
39. canman pacta hinallacta chayinga llullai/ cusunqman
40. ychacañoca unanchani can/ cuna caña alcansasca
41. astauan ñan alsa/ cuuac a Uca tucuuac suc coRreg(imien)to cai nispa/ ñocapas
rimasacme
42. aucatacme cana/ napac casac
43. yan cay p(adr)e p(ri)oruan rimanaconi/
44. cachasactacme limaman
tiarinca
85. anchatacme llaquini chay qtipi manchay cachaspa puri cachacpteq
86. her(ma)no/mio yanca alcansascapas (tachado: pro) cachon pro/u(isi)onfiocap
maq manta camananquicho
87. ñoca/ apuyq cani
88. diospa coyñinpi monaypi/ maquipictan canq diospac causaytaca/ uascay cama
89. noca uanutipas churipac m'd/ quinpitacmi canq diospa munascancama/
90. diostamo chasca cachon
91. trigollaypac camachis/ canij riy nispa
92. manan hamuncho
93. diosrayco/ cachon
94. ychas haycantaca maquiman urma/ /f9v/ cunea
95. maypacha chaymanhamosac chayña ui/ llaguanq ricuchiguanq gunana rura-
conata/
96. padre pare escay topotan tarpoconq
97. trigo/ ta carpachi
98. maipacha yapona Canea chai/ ca auisamo Uanq ·
99. caytacarurapunq punin/
100. nan ari mitam(an)ta Rreseruayq
101. tasactarichun/ gaguarco llataracme chaséf (¿nai?)
102. utcahuntai/
103. mincha d(omin)gopi hontascacta ricochi Uanqui/
104. apachimui amaqllacoycho
105. chicasimill'd/
106. dios guacaychasunqui
107. cay cotaguacim(an)ta/ conan nob(iemb)re 1616 uata
108. apuyéf don XpoUal Cast(ill)o
1nterpretación fonológica
1- Carta de don Cristóbal Castillo a Juan Diego García
Traducción castellana
1 Carta de don Cristóbal
l. Hennanos don Juan y don Calaba~a y Juan Guarnan Cacya.
2.. Son ustedes muy soberbios, [¿se han vuelto?] (9) soberbios, borrachos y
bellacos.
3. De esto, miserables, los regidores y alguaciles se van a cansar.
4. Ustedes son <como> un vinagre inútil.
5. Si yo, su señor, me enojara, no se portarían así.
6. Tal vez, para que siempre se acuerden, lo puedo hacer constar por escrito.
7. Como compañeros, se habrán puesto de acuerdo al saber que iba a haber
tributo.
8. ¿No pueden pagar de una vez?
9. ¿Nuestro Rey fue el que ordenó que no pagasen?
10. No me enojen.
11. Traigan rápido su tasa, los dos.
12. Si no vienen, yo iré y les enseñaré.
13. Para Chocolococha, nombren a tres hombres como capitanes y mandones <de
los mitayos>.
14. Si no, uno de ustedes irá de capitán a la próxima mita.
15. No quieren prestar servicio a don Guacoto.
16. ¡Qué malas hierbas son pues ustedes!
17. Entonces irán de capitanes <a la mita>.
18. Aprendan, ya se lo dije: no se burlen ni provoquen a su señor.
19. Vivamos quietos y en paz.
20. Por más provisión que despache el padre, a m{ no me ha de quitarnada y no será
65. Es todo.
66. Dios mi Señor etc.
67. Hoy, 23 de febrero de 1616.
68. Tu señor, don Cristóbal.
73. Hijo mío, sólo eres un tributario y debes honrar a tu sefior con obediencia y
también con justicia.
74. Yo, con el poder que me da Dios, puedo poner de cacique a cualquier hombre
de buena voluntad.
75. No temas, hijo.
76. Estoy aquí para ayudarte si eres bueno.
77. Para los malos soy malo.
78. Roguemos sólo a Dios,.
79. Aunque soy pecador, El siempre me responde e intercederé por ti.
80. Tú también, en tus oraciones, acuérdate de mí.
81. Nuestra vil carne no es eterna.
82. Sólo nuestra alma lo es.
83. Amémonos y querámonos unos a otros.
84. Si nos amamos así unos a otros, Dios vendrá sobre nosotros.
85. Mucho me entristece también que anden ustedes inquietos por esos parajes.
86. Hermano mío, has pedido que se deje sin efecto la provisión hecha de mi mano.
87. Yo soy tu sefior.
88. Dios te ha puesto bajo mi voluntad y en mis manos, mientras Dios me dé vida.
89. Cuando yo me muera, estarás en manos de mi hijo.
90. Alabado sea Dios.
91. Has ordenado a unos hombres que vengan para <¿regar?> mi trigo.
92. No han venido.
93. Sea en nombre de Dios.
94. Tal vez unos de ellos caigan entre mis manos.
95. Cuando llegue allí, has de denunciar y ensefianne a los inobedientes.
96. Y para el padre sembrarás dos topos.
97. Riega el trigo.
98. Cuando llegue el momento de arar, me avisarás.
99. No dejes de hacer esto.
100. Ya te separé de la mita.
101. De la tasa, sólo he recibido diez pesos hasta ahora.
102. Cumple rápido.
103. Pasado mafiana, el domingo, lo quiero ver todo completo.
104. Mándalo traer sin demorar.
105. Es todo.
106. Dios te guarde.
107. En Cotaguaci, hoy, noviembre de 1616.
108. Tu sefior, don Cristóbal Castillo.
César ltier
Instituto Francés de Estudios Andinos
Casilla IS-1217
Lima 18, Perú
NOTAS
(1) El manuscrito lleva <yuyaycanqui>. Se trata probablemente de un error del copista ya que
ninguna otra fuente conocida atestigua el durativo /-yka-/ en un dialecto chínchay meridional.
(2) /Ya-n/ aparece varias veces en las cartas, al parecer alternando con /ña-n/. ¿Préstamo del
castellano 'ya' o cambio fonético?
(3) Siendo difícil postular que el enclítico /-mi/ apareciera en dos contextos sintácticos distintos en
la misma oración, concluimos que el copista olvidó un segundo segmento <chin> por
confundirlo con el primero.
(4) ¿O /ñuqata/? Véase versión paleográfica.
(5) Planteamos la hipótesis de que el copista olvidó un segundo segmento <Chica> por confundirlo
con el primero.
(6) Planteamos la hipótesis de que el copista olvidó *<chicni> o *<checni> por confundirlo con el
segmento anterior <chicmi>.
(7) Planteamos la hipótesis de que el copista olvidó un segundo segmento *<can> por confundirlo
con el primero.
(8) Parece que el copista iba a escribir, equivocadamente <missaman>. Borró las dos últimas letras
dejando una <m> que no tomamos en cuenta en nuestra interpretación fonológica por conside-
rarla ajena a la intención del original.
(9) La frase quechua parece incomprensible a menos de suponer que falta un segmento.
(10) Traducción hipotética, no conocemos la raíz /hata-/ no acompañada de los sufijos /-lli-/ o /-ri-/.
BIBLIOGRAFIA
ACUÑA, Francisco de
(1586] 1965 "Relacion fecha por el corregidor de los Chunbivilcas, don ... ", Rela-
ciones geográficas de Indias, B.A.E., 310-325, Madrid.
ANONIMO (jesuita)
(1615-1621] 1968 "Relación de las costumbres antiguas de los naturales del Pirú", Cróni-
cas peruanas de interés indígena, B.A.E., t. CCIX: 151-189, Madrid.
AVENDAÑO,Femando de
1649 Sermones de los misterios de nuestra santa fe católica, en lengua
castellana y la general del Inca. Jorge López de Herrera, impresor.
Lima.
A VILA, Francisco de
1648 Tratado de los Evangelios, que nuestra madre la Iglesia propone en
todo el año[ ••. ] en las lenguas Castellana,y general de loslndiosdeste
Reyno del Perú. 2 vols. Lima.
71-104, Lima.
~
LANDERMAN, Pcter N.
1982 "Las sibilantes castellanas, quechuas y aimaras en el siglo XVI: un
enigma tridimensional", Aula Quechua, Compilador Rodolfo Cerrón
Palomino, Ediciones Signo Universitario, 203-234, Lima.
TORERO, Alfredo
1964 "Los dialectos quechuas", Anales Científicos de la Universidad Agraria,
2: 446-478.