Modelo Oposicion Provisorios Mayores
Modelo Oposicion Provisorios Mayores
Modelo Oposicion Provisorios Mayores
S.J.L. DE FAMILIA
HECHOS
DERECHO
Si bien el artículo 321 del Código Civil legitima a la demandante a solicitar los
alimentos para mayores, además, la contraparte relaciona este precepto con el
artículo 4° de la Ley sobre Abandono de Familia y Pago de Pensión Alimenticia
N° 14.908, en que señala que ” en los juicios en los que se demanden alimentos,
el juez deberá pronunciarse sobre los alimentos provisorios , junto con admitir la
demanda a tramitación, con el solo mérito de los documentos y antecedentes
presentados” . En este sentido S.S. el mandato legal se cumple con el mero
pronunciamiento al respecto, mas no con la acogida de los alimentos
necesariamente.
Para decretar los alimentos, como US. bien sabe, es necesario demostrar la
capacidad del alimentante, la necesidad del alimentario y el título legal que lo
faculta para realizar la petición, en este orden de ideas, si bien es cierto se ha
acreditado fehacientemente el vínculo matrimonial entre las partes, no es menos
cierto que no se ha acreditado ni la capacidad del alimentante ni las necesidades
del alimentario como para poder conceder los alimentos provisorios.
Sin embargo, tal presunción no es aplicable para los alimentarios que son
mayores de edad, pues, ya no es posible presumir que no puedan éstos generar
ingresos y estar en un estado de necesidad, como sí ocurre con los menores.
RUEGO A S.S.: Se sirva tener por formulada una oposición a los alimentos
provisorios decretados por S.S. con fecha [_______], y resu elva de plano la
oposición formulada, decretando no ha lugar los alimentos provisorios decretados
debido a la falta de antecedentes que justifiquen las capacidades del alimentante
y las necesidades del alimentario, o bien, los reduzca en atención a las exiguas
capacidades económicas de mi representado, conforme a derecho.
PRIMER OTROSÍ: Para el caso que S.S. no acoja la oposición interpuesta por
esta parte, solicito a S.S. que tenga por interpuesto recurso de apelación
subsidiaria, conforme lo dispone el artículo 4° de la ley N° 14.908, por los
mismos argumentos expuestos en lo principal.
TERCER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que designo como medio eficaz
para las notificaciones de esta causa, el que ellas se practiquen a través de carta
certificada o correo electrónico [_______].
CUARTO OTROSÍ: Sírvase US. tener presente que designo como abogados
patrocinantes y confiero poder al abogado [_______] y al abogado [_______],
domiciliados para estos efectos en calle [_______], comuna de [_______],
quienes podrán actuar conjunta e indistintamente en estos autos y firman junto a
mí en señal de aceptación.