Screening Del Riesgo de Violencia Contra La Mujer

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

1

2
3

Screening del riesgo de violencia contra la mujer


Miguel Angel Ronceros Antón
1° Edición: Julio del 2020

Contacto del autor: [email protected]


ÍNDICE

FICHA TÉCNICA 5

EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 6 4

METODOLOGÍA 10

CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO 12

VALIDEZ 16

CONFIABILIDAD 19

DISCUSIÓN 22

CONCLUSIONES 24

ANEXO: PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN 25

ANEXO: PROTOCOLO DE INTERPRETACIÓN 27

SRIVIA 28

BIBLIOGRAFÍA 29
FICHA TÉCNICA

NOMBRE : Screening del riesgo de violencia contra la mujer 5


ABREVIATURA : SRIVIA

AUTOR : Miguel Angel Ronceros Antón

PROCEDENCIA : I Congreso Internacional de Investigación y


Tecnologías de la información 2019

ÁMBITO : Investigación. Psicología forense. Psicología clínica

APLICACIÓN : Individual autoaplicada

EDADES : 15 años a más

CRITERIOS : A. Sexo femenino


B. Tener pareja en el presente

N° DE ÍTEMS : 25 ítems

DURACIÓN : Sin límite de tiempo

OBJETIVO : Valorar el riesgo para ser víctima de violencia

DIMENSIONES : Riesgo inmediato / Riesgo intermitente

ESTRUCTURA : Dicotómica
EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Las organizaciones femeninas en todo el mundo han venido


denunciando diversos actos y expresiones de violencia en contra
de la mujer, en particular la infligida por la pareja. Debido a ello, la
violencia contra la mujer durante la relación de pareja se ha 6
convertido en motivo de preocupación internacional, no sólo en
las instancias judiciales, sino también para la comunidad
académica sociológica, psicológica y educacional.

En este sentido, la violencia contra la mujer, considerada


inicialmente como un tema inherente a los derechos humanos, se
le percibe actualmente, como un problema de salud pública
(Organización Mundial de la Salud, 2017), en virtud de que su
ejercicio, afecta Congreso Internacional
negativamente de Investigación
al bienestar y e
de las mujeres
Tecnologías deen
impide su plena participación la Información 2019
la sociedad, además de tener
consecuencias negativas para las propias víctimas, la violencia
también impacta en el entorno familiar, la comunidad y el país.
De igual manera, diversos estudios dan cuenta que la
violencia contra la mujer se produce en todos los países,
independientemente del grupo social, económico, religioso o
cultural (ONU, 2018). En el Perú, por ejemplo, una de las formas más
frecuentes de violencia contra la mujer es la infligida por su pareja
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, 2019). De hecho,
la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar “ENDES”, determina
que, a nivel nacional, el 66% de las mujeres alguna vez sufrieron
algún tipo de violencia por parte de su enamorado o pareja (INEI,
2017).
De acuerdo a la Fiscalía de la Nación, en 2018 se reportaron 149
feminicidios (Ministerio Público, 2018), mientras que, en el primer
cuatrimestre del 2019, se registraron 41 feminicidios (Medina, 2019), todos
ellos, como consecuencia final del ejercicio de violencia en contra de la
mujer.
EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

De acuerdo a la Fiscalía de la Nación, en 2018 se reportaron


149 feminicidios (Ministerio Público, 2018), mientras que, en el primer
cuatrimestre del 2019, se registraron 41 feminicidios (Medina, 2019),
todos ellos, como consecuencia final del ejercicio de violencia en 7
contra de la mujer.
Asimismo, las mujeres violentadas durante el embarazo
pueden experimentar complicaciones infecciosas y mayor
probabilidad de parto prematuro por el desprendimiento de la
placenta y aborto espontáneo; también pueden retrasar más los
cuidados prenatales y ganar insuficiente peso (McMahon, 2011).
Frente a ello, el gobierno da respuesta a este fenómeno a
través de la ley, por ejemplo, con la creación de la normativa que
previene y sanciona la violencia contra la mujer, la Ley N°30364
(Congreso de la República del Perú, 2015), la cual se centra en la
protección de derechos esenciales para la calidad de vida de la
mujer, entre ellos, el derecho a ser partícipe de su propia formación
a través del acceso a oportunidades educativas.
Justamente en este punto, es que se considera profundizar
en el presente estudio, puesto que según Ospina y Manrique (2015),
la escuela guarda estrecha relación con la constitución estructural
de la sociedad, de modo que, si se previenen situaciones en la
escuela, se podrá prevenir situaciones en la sociedad.
EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Entendiendo ello, se conoce que la violencia contra la mujer


manifestada en la sociedad, ha de prevenirse en la escuela (Díaz,
2006), desde la acción tutorial, entendida como un proceso de
acompañamiento dinámico por parte del docente en la
formación del estudiante (Cáceres y Manrique, 2017) hasta la
acción psicopedagógica, concebida como la aplicación de los
conceptos psicológicos al fortalecimiento del proceso de 8
educación integral del educando (Ortíz y Mariño, 2014).

Aunque lamentablemente, la escuela en el Perú, presenta


altos índices de violencia, y en especial, contra la mujer; Duquette
(2016) indica que el 65% de las personas femeninas de entre 15 y
19 años de edad, afirman haber sido víctima de alguna
manifestación de violencia por parte de su pareja, asimismo,
resulta importante considerar que el 15% de las féminas
encuestadas justificaron la acción violenta “auto culpándose”,
razón por la cual, no buscaron ayuda. Por ello, es que resulta
necesario la implementación de recursos de detección inmediata
de la violencia contra la mujer, desde estrategias integrales en
toda la comunidad, y, especialmente, en el marco de la acción
preventiva.
En este sentido, según Ventura (2017), existe vital importancia
metodológica cuando se reporta la validez y confiabilidad de un
instrumento de medición, puesto que se ajustan y unifican los
criterios, de modo que se estandariza la medición; se menciona
ello, porque parte de la problemática que ronda el desarrollo del
presente estudio, es que, en el Perú, existe una carencia de
instrumentos que efectúen un tamizaje confiable de violencia
contra la mujer.
EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Es así que, en la revisión sistemática efectuada por Yanez et.


al. (2019), en la cual se analizó sistemáticamente 54 instrumentos
modernos de evaluación de violencia contra la mujer con una
antigüedad no mayor a los diez años, se evidenciaron diversas
debilidades en la construcción de estas herramientas, 9
principalmente, a nivel metodológico, aunque el problema más
crítico comprende el hecho de que ninguno de estos instrumentos
fue de procedencia peruana, lo que indica la carencia
significativa, a nivel local, de instrumentos que valoren la violencia
contra la mujer.
Por lo todo lo descrito, el autor del presente libro, a través de
la construcción y validación de un instrumento para el screening
de violencia contra la mujer, pretende aportar a la comunidad
académica, docente, psicológica, a la sociedad local y nacional,
un recurso útil para la detección oportuna y ágil de la violencia
ejercida en población femenina, en el marco de la salud
preventiva, en aras de contribuir con la implementación de
técnicas tutoriales, comunitarias y psicológicas para la detección
de episodios de violencia contra la mujer por parte de su
enamorado, esposo o pareja, y posteriormente, facultar o, al
menos, aproximar la inhibición de las consecuencias expuestas por
medio del fomento de una cultura de paz y con igualdad de
oportunidades de salud y calidad de vida para todos, desde la
escuela, núcleo fundamental de la sociedad, únicamente después
de la familia.
METODOLOGÍA

El presente estudio es de tipo aplicado, puesto que se orienta


a la construcción de un recurso instrumental para la valoración de
un fenómeno psicológico y social, como lo es, la violencia contra
la mujer. Según Hernández y Mendoza (2018), la investigación
aplicada se centra en dar solución a algo o en lograr la producción
10
de algo en concreto, aunque para ello, se sirve de datos de la
investigación básica.

En tal sentido, la investigación aplicada se sustenta en la


delimitación previa del problema por parte del investigador, de
modo que el estudio se orienta a dar respuesta práctica y concreta
a dicha problemática.
Con respecto a la población empleada para la construcción
del presente instrumento, Sachún et. al. (2017), refiere que: “la
población es el conjunto global de los elementos en estudio
durante el proceso de investigación (p.30)”. Por ello, la población
que se pretende abordar en el presente estudio está conformado
por mujeres de la provincia de Chincha.
La captación de la población se efectuó mediante una
campaña publicitaria por redes sociales haciendo la invitación
masiva a participar de la investigación, teniendo en cuenta la
propuesta de Corredor y Sandino (2009), la cual refiere que la
modernización de la investigación debe incluir el uso de las
tecnologías de la información, no sólo para el procesamiento de
los datos, sino también para la amplificación del potencial de
capacitación de participantes dentro de una investigación .
METODOLOGÍA

Es así que, se recibieron 811 solicitudes de participación, las cuales


fueron sometidas al método de muestreo no probabilístico por
conveniencia, puesto que esta estrategia muestral faculta al investigador
la elección de elementos de la población que sean accesibles o que
reúnen los criterios necesarios que interesen al investigador (Otzen y
Manterola, 2017).
11
En este sentido, los criterios de inclusión establecidos para la
selección de la muestra de estudio son:

A. Edad comprendida entre 15 a 60 años.

B. Sexo femenino.

C. Nivel educativo básico regular completo o en curso

D. Autorización de padres o apoderados en caso sea menor de edad.

E. Mantener una relación sentimental al momento de la participación.

Una vez efectuado el filtrado interno de postulantes a


participantes, se procedió a enviar los documentos de tipo
“consentimiento informado” a todas las participantes, y en el caso de las
menores de edad, a los padres, destacando el carácter confidencial de
los datos, así como el uso estrictamente académico de los mismos,
teniendo en cuenta los elementos básicos de competencia, información
y voluntariedad propuestos por Zárate (2003).

De esta manera, fueron 615 las participantes que otorgaron


consentimiento positivo para su participación en la investigación. Esta
cifra de participantes, por lo tanto, constituye la muestra de estudio
considerada para el suministro del protocolo del instrumento que se
propone.
CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO

12
El Screening del riesgo de violencia contra la mujer se diseñó
partiendo de la experiencia y praxis psicológica del autor, con el
propósito de detectar el riesgo de violencia en agravio de féminas
peruanas, por tanto, se pretende que el instrumento sea empleado
por la comunidad de psicólogos y autoridades que correspondan
puesto que la idea es maximizar el rango de aplicadores a fin de
facilitar su uso y de coberturar un mayor número de femeninas que
accedan a reportar el riesgo de violencia a la que están expuestas.
De esta manera, se inició la construcción del instrumento a
través de la consulta del estado del arte con respecto a la existencia
de instrumentos de screening sobre violencia contra la mujer, tales
como: Tamizaje de riesgo para víctimas de violencia intrafamiliar
(Cerezo, 2005), Cuestionario de Experiencias de Violencia en las
Relaciones de Pareja y Familia (Jiménez, De Jesús, y Vásquez, 2012) y
la Escala de percepción de violencia psicológica en la pareja (Gago,
2014).
CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO

Igualmente se determinaron las dimensiones del Screening del


riesgo de violencia contra la mujer, identificándose dos: Riesgo
inmediato y Riesgo intermitente, las cuales fueron determinadas 13
inspiradas a partir del estudio de la tipología de riesgo planteada por
Pueyo, López y Álvarez (2008), sin embargo, se ha visto por
conveniente darle un nuevo concepto a fin de afinarlo con el
instrumento desarrollado, quedando de la siguiente manera:

A. Riesgo inmediato.

El potencial de violencia es crítico y urge derivar


inmediatamente a la usuaria a las instancias
correspondientes, su vida está en peligro.

B. Riesgo intermitente.

El riesgo es episódico, es decir, se da en algunos momentos,


aunque la vida de la usuaria no corre un riesgo manifiesto, si
existe riesgo latente. Su salud mental y física podrían verse
afectadas.
CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO

Posteriormente, se inició con la redacción de 26 reactivos inspirados


en indicadores de riesgo de violencia, en base a bibliografía consultada
sobre signos de detección (Jarabo y Blanco, 2016) y otros totalmente
nuevos, para lo cual, se consideraron los siguientes criterios:
14

A. Reactivos para determinar el riesgo y no patologías. Al plantearse


un instrumento de screening es necesario tamizar el fenómeno de
violencia para indagar acerca de la presencia o ausencia del
riesgo, mas no con un fin diagnóstico de alguna patología
asociada.
B. Sencillez en los términos. Para garantizar la máxima comprensión
de las usuarias.
C. Frases de máximo 20 palabras. En virtud de otorgarle carácter de
celeridad durante el suministro del instrumento y teniendo en
cuenta el poco hábito lector de la mayoría de la población
peruana.
D. Direccionalidad para la autoadministración en primera persona.
Se prioriza la redacción en primera persona a fin de estimular
respuestas auténticas.

E. Direccionalidad para la respuesta dicotómica. Los reactivos serán


dirigidos para ser respondidos de forma negativa (No) o positiva
(Si), no existiendo otra posibilidad de respuesta.
CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO

Los reactivos inicialmente redactados fueron los siguientes:


Mi pareja/enamorado o esposo…
15
1. Es demasiado celoso 14. Amenaza que me va a matar

2. Me controla como visto 15. Niega que me maltrata

3. Me controla excesivamente a 16. Me ha amenazado con un arma


donde voy o cuchillo

4. Me controla excesivamente que es 17. Me ha emborrachado a la fuerza


lo que hago
18. Me ha drogado a la fuerza
5. Controla en que gasto mi dinero
19. Ha destruido mis cuadernos o
6. Me insulta libros

7. Me obliga a hacer cosas que yo no 20. Me manipula


quiero
21. Se burla de mi
8. Me da empujones
22. No me deja hacer lo que yo
9. Me golpea quiero

10. Me obligar a tener relaciones 23. Me amenaza que será infiel si no


sexuales hago lo que él quiere

11. No respeta mi horario de estudio 24. No quiere que hable con mis
compañeros
12. Ha amenazado con hacerme
daño 25. No me deja ver a mi familia

13. Me ha amenazado con suicidarse 26. Amenaza con secuestrarme


si lo dejo
VALIDEZ

Se empleó el método de validación dictado por la


psicometría contemporánea para instrumentos dicotómicos, el
cual es: la validez de contenido (Gonzáles, 2007). La literatura
refiere que un instrumento goza de validez de contenido si
constituye una muestra representativa de los contenidos y alcance
del constructo medido (Valderrama, 2011). 16

Asimismo, para operacionalizar la validez de contenido, se


ha tomado en uso el sistema estadístico V de Aiken (Aiken, 1985),
el cual es un coeficiente que posibilita la cuantificación de la
relevancia de los ítems respecto a un dominio de contenido a partir
de las valoraciones de los expertos o, también denominados,
jueces. Según Escurra (1988), este coeficiente mezcla la
practicidad del cálculo con la valoración estadística de los
resultados.

De esta manera, para analizar la validez de contenido, se


efectuó una prueba piloto de comprensibilidad con 20 féminas, así
como el juicio de 03 expertos psicólogos con un mínimo de
experiencia académica de 10 años en contextos de violencia
contra la mujer, en base a tres criterios: pertinencia, claridad y
coherencia.
VALIDEZ

A continuación, se muestran los valores V de Aiken para


evaluar la validez de contenido de acuerdo al juicio de expertos,
considerando un intervalo de confianza del 95% y un criterio de
exclusión de ítems riguroso de .70.
TABLA N° 01

V DE AIKEN PARA LA DIMENSIÓN RIESGO INMEDIATO 17

ITEM V DE AIKEN ITEM V DE AIKEN


07 0.78 15 0.67
08 0.81 16 0.89
09 0.96 17 0.78
10 0.81 18 0.74
12 0.74 19 0.78
13 0.81

En la Tabla N° 01 se aprecian los valores V de Aiken para los


ítems correspondientes a la dimensión “riesgo inmediato”, en el
cual el valor más alto es obtenido por el ítem 09 con un valor V de
Aiken de 0.96, mientras que el más bajo fue obtenido por el ítem 15
con un V de Aiken de 0.67. Considerando el punto de corte para
la aceptación del ítem de 0.70, se procede a aceptar los ítems a
excepción del ítem 15, en vista de ello, se procede a retirarlo de la
propuesta de instrumento.

En la Tabla N° 01 se aprecian los valores V de Aiken para los


VALIDEZ

TABLA N° 02
V DE AIKEN PARA LA DIMENSIÓN RIESGO INTERMITENTE
ITEM V DE AIKEN ITEM V DE AIKEN 18

1 0.81 20 0.81
2 0.74 21 0.96
3 0.78 22 0.81
4 0.89 23 0.70
5 0.78 24 0.70
6 0.74 25 0.74
11 0.70 26 0.85
14 0.74

En la Tabla N° 02 se aprecian los valores V de Aiken para los


ítems correspondientes a la dimensión “riesgo intermitente”, en el
cual el valor más alto es obtenido por el ítem 21 con un valor V de
Aiken de 0.96, mientras que los más bajos fueron obtenidos por los
ítems 11, 23 y 24 con un V de Aiken de 0.70. En este sentido,
considerando el punto de corte para la aceptación del ítem de
0.70, se procede con la aceptación de todos los ítems de la
dimensión riesgo intermitente.

En la Tabla N° 02 se aprecian los valores V de Aiken para los


ítems correspondientes a la dimensión “riesgo intermitente”, en el
cual el valor más alto es obtenido por el ítem 21 con un valor V de
Aiken de 0.96, mientras que los más bajos fueron obtenidos por los
ítems 11, 23 y 24 con un V de Aiken de 0.70. En este sentido,
considerando el punto de corte para la aceptación del ítem de
0.70, se procede con la aceptación de todos los ítems de la
dimensión riesgo intermitente.
CONFIABILIDAD

Una vez aplicado el instrumento a la población de


exploración, se procedió a efectuar el análisis de confiabilidad,
para ello, se empleó el método de análisis de consistencia
interna KR-20 (Kuder y Richardson, 1937) en vista que este
modelo de análisis estadístico de la fiabilidad se ajusta al
presente estudio por tener la capacidad de calcular la 19
confiabilidad de instrumentos dicotómicos con una única
medición (Valderrama, 2011).
Según Kuder y Richardson (1937) el método KR-20 es un
indicador de fiabilidad basado en la teoría de la división de dos
porciones aparentemente homogéneas, que se traduce en el
establecimiento de una correlación basada sobre la
consistencia de respuestas frente a los reactivos de un
instrumento que es administrado una única vez.

TABLA N° 03
ESTADÍSTICAS DE FIABILIDAD
KR-20 N de elementos
,853 25
CONFIABILIDAD

20
Como se aprecia en la Tabla N° 03, el alfa de la prueba de
fiabilidad de Kuder Richardson es de .853, de modo que el
instrumento se ajusta a una confiabilidad alta.
Por otro lado, en la Tabla N° 04 se muestran los valores alfa que
obtendría el instrumento si el ítem indicado es suprimido del
instrumento, siendo los ítems 05, 07, 08 y 19 los que más significancia
tienen para que el instrumento reduzca su confiabilidad global a .846
si son eliminados, asimismo, el ítem número 25, es el que menos
significancia tiene, puesto que, de ser eliminado del instrumento, el
valor α global, sería de .852.
CONFIABILIDAD

TABLA N° 04
ANÁLISIS ALFA DEL ÍTEM

Media de Varianza Correlació Alfa si el


escala si el de escala n total de elemento
elemento si el elementos se ha
se ha elemento corregida suprimido
suprimido se ha
suprimido 21
Ítem 01 17,98 23,947 ,431 ,847
Ítem 02 18,03 24,051 ,365 ,849
Ítem 03 17,95 24,050 ,441 ,847
Ítem 04 17,97 23,815 ,475 ,846
Ítem 05 18,05 23,717 ,435 ,847
Ítem 06 18,07 23,574 ,458 ,846
Ítem 07 18,00 23,772 ,460 ,846
Ítem 08 18,09 23,992 ,353 ,850
Ítem 09 18,02 24,035 ,380 ,849
Ítem 10 18,09 23,975 ,357 ,850
Ítem 11 17,99 23,903 ,434 ,847
Ítem 12 18,05 24,208 ,318 ,851
Ítem 13 18,08 23,722 ,419 ,848
Ítem 14 18,05 24,225 ,314 ,851
Ítem 15 17,99 24,009 ,407 ,848
Ítem 16 17,99 23,974 ,416 ,848
Ítem 17 18,04 23,744 ,434 ,847
Ítem 18 17,97 23,806 ,488 ,846
Ítem 19 18,03 23,710 ,454 ,846
Ítem 20 18,05 24,103 ,343 ,850
Ítem 22 18,07 23,627 ,446 ,847
Ítem 23 17,99 24,061 ,393 ,848
Ítem 24 18,09 24,010 ,349 ,850
Ítem 25 18,03 23,955 ,394 ,848
Ítem 26 18,11 24,154 ,307 ,852
DISCUSIÓN

En el Perú, actualmente, se emplean diversos instrumentos y


cuestionarios que evalúan la violencia contra la mujer, sin embargo,
resultan escasos los recursos instrumentales que reportan altos 22
indicadores de validez y confiabilidad, que puedan otorgarle, la
garantía metodológica adecuada para su aplicación y uso, asimismo,
no se han detectado instrumentos especializados y construidos
específicamente para la evaluación de la violencia contra la mujer
chinchana, lo que genera un vacío en el conocimiento, por ello,
resulta discutible el hecho de que se empleen instrumentos de orden
secundario para la evaluación de este fenómeno en Chincha.
Por otro lado, en la investigación de Viñas et. al. (2013), la cual
consistió en crear y validar un nuevo instrumento para la valoración de
la violencia de pareja, se halló un índice de confiabilidad Alpha de
Cronbach=.91, cuando se redujeron los reactivos de 84 a 71, lo que
indica que, aunque el índice de confiabilidad del instrumento de Viñas
et. al. (2013) es superior al que compete al presente estudio, resulta
similar el proceso de reducción de ítems para alcanzar el punto más
elevado posible de confiabilidad. Asimismo, se destaca que el
instrumento de Viñas et. al. (2013) presenta una mayor cantidad de
ítems en comparación al que compete al presente artículo.
DISCUSIÓN

Con respecto a la publicación de Osorio et. al. (2012), quienes


construyeron un instrumento estructurado en cinco dimensiones:
psicológica, física, económica, sexual e influencia sociocultural, 23
encontrando una consistencia interna de .94, el cual es un valor
superior al valor obtenido por el instrumento propuesto en el presente
estudio, sin embargo, se observa que el estudio estadístico llevado a
cabo por Osorio et. al. (2012), comprendió la aplicación de la técnica
del Análisis Factorial Confirmatorio (Hu y Bentler, 1999), para
determinar la bondad de ajuste de la estructura teórica, además que
la población de estudio fue superior (N= 1 092), lo que podría explicar
un mejor tratamiento de los datos para la toma de decisiones
procedimentales.

En este sentido, se requiere profundizar en estudios posteriores


estadísticos para efectuar pruebas diagnósticas de valoración de
sensibilidad y especificidad de la predicción del constructo evaluado,
en aras de establecer puntos de corte significativos, así como la
aplicación del análisis factorial confirmatorio para determinar las
dimensiones postuladas teóricamente. Asimismo, como los resultados
proceden de una muestra local de féminas, se sugiere volver a probar
su validez de constructo y consistencia interna empleándola en otras
poblaciones de mayor tamaño.
CONCLUSIONES

Los resultados evidencian que el SRIVIA es un instrumento de


screening altamente válido y confiable para valorar el riesgo de
violencia contra la mujer, por lo cual, se sugiere tomar en cuenta esta
herramienta para las acciones tutoriales relacionadas a la
24
identificación de situaciones de violencia en educandos de sexo
femenino de educación secundaria de entre 14 a 18 años de edad.

Finalmente, se considera que la comunidad académica y


docente priorice la investigación en la temática referida a la violencia
contra las mujeres, como víctima de su enamorado, esposo o pareja,
por tratarse de un tema de interés nacional e internacional que
comprende situaciones que afectan el desarrollo pleno de la
individualidad femenina, ello permitiría hacer frente a un problema de
salud pública que pudo haber sido omitido tanto por las propias
mujeres como por la sociedad en general durante décadas, y que, en
efecto, repercute negativamente en la salud física y mental, tanto de
la víctima como del grupo primario de apoyo expectante, así como
en la propia convivencia social.
ANEXO: PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN

Primer paso: Garantizar las siguientes condiciones de aplicación:


A. Establecer condiciones de temperatura apropiada, estas pueden
rondar entre los 22º-24º centígrados.

B. Una adecuada ventilación que permita una fluida oxigenación.


C. Ausencia de contaminación sónica. 25

D. Proveer de lápiz y documento SRIVIA.

E. Adecuar la iluminación de forma tal, que la persona evaluada


pueda leer sin dificultad, ya sea de día o noche.

F. El mobiliario del lugar debe ser cómodo para el desarrollo de la


prueba.
G. Que el evaluador este entrenado en lo referente a la relación
gestual y no verbal, dado que estas pueden influir en el estado
emocional de la evaluada a fin de evitar sesgos.

H. Tener presente el nivel de lecto-escritura de la evaluada.


I. Antes de dar inicio a la aplicación de la prueba, es importante
cerciorarse de que el evaluado comprenda a cabalidad las
consignas de ejecución.
J. El SRIVIA no debe ser aplicado tras concluir jornadas laborales
diurnas o nocturnas, sino en horarios posteriores, donde la
evaluada ha podido descansar, ni tampoco se aplica cuando la
evaluada está contaminada por sustancias psicoactivas.
ANEXO: PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN

Segundo paso: Proceder con la aplicación del instrumento


considerando los siguientes aspectos:

El evaluador debe sentarse frente a la evaluada de forma


confortable, empleando un escritorio o mesa completamente vacía.
26
Se le presenta el documento SIVIA y un lápiz grafito.

El examinador indica como consigna:


"Este cuestionario es para valorar el nivel de riesgo que tiene usted
para convertirse en una potencial víctima de violencia contra la
mujer, por ello, por favor le pido contestar con suma sinceridad los
indicadores que se presentan en el documento, marcando Si o No
según su experiencia de vida con su pareja, esposo o enamorado"
El evaluador debe dejar en claro que no existe límite de tiempo
para el desarrollo del cuestionario, y la evaluada puede suspender la
evaluación cuando ella lo desee.
El evaluador debe procurar tener una hoja en blanco para
observación de conductas mientras la evaluada responde el
instrumento.
En el momento en donde la fémina evaluada refiere culminar el
instrumento, el evaluador debe agradecer por su participación,
voltear el documento sin verlo y dejarlo a un extremo de la mesa para
preguntar a la evaluada si desea hablar sobre algo en específico
referente a lo que ha leído en el cuestionario.
ANEXO: PROTOCOLO DE INTERPRETACIÓN

Tercer paso: Calificar e interpretar

Puntuar con un 1 punto a cada respuesta positiva (“Si”) y con 0


puntos a cada respuesta negativa (“No”). Posterior a ello, efectuar la
sumatoria de todos los puntos obtenidos en los 25 ítems, y ubicar el
27
puntaje de acuerdo a la siguiente tabla de valoración del riesgo:

TABLA N° 06
TABLA DE VALORACIÓN DEL RIESGO CONTRA LA MUJER

Riesgo valorado Puntuación directa


Riesgo nulo 0
Riesgo intermitente 1 – 10
Riesgo inmediato 11 – 25
SRIVIA

Edad: ___________________ Tiempo de relación con la pareja: ____________

Estimada usuaria, por favor responda con sinceridad si su pareja,


esposo o enamorado:

N° ÍTEM SI NO
01 Es celoso
02 Controla como me visto
28
03 Me controla excesivamente a donde voy
04 Me controla en todo momento que es lo que hago
05 Controla en que gasto mi dinero
06 Me insulta
07 Me obliga a hacer cosas que yo no quiero
08 Me da empujones
09 Me golpea
10 Me obliga a tener relaciones sexuales
11 No respeta mi horario de estudio/trabajo
12 Ha amenazado con hacerme daño
13 Me ha amenazado con suicidarse si lo dejo
14 Amenaza que me va a matar
15 Me ha amenazado con un arma o cuchillo
16 Me ha emborrachado a la fuerza
17 Me ha drogado a la fuerza
18 Ha destruido mis cosas
19 Me manipula
20 Se burla de mi
21 No me deja hacer lo que yo quiero
22 Me amenaza que será infiel si no hago lo que él quiere
23 No quiere que hable con hombres
24 No me deja ver a mi familia
25 Me dice que sólo debo estar en casa y no salir

¡Gracias por tu sinceridad!


BIBLIOGRAFÍA

Aiken, L. (1985). Three Coeficients for Analyzing the Reliability and


Validity of Ralings. Educatlonai and Psychologjcal Measurement,
45(1), 131-142.
Cáceres, S., y Manrique, L. (2017). Tutoría escolar. Lima, Perú: Indugraf.

Cerezo, H. (2005). Una propuesta de tamizaje de riesgo para víctimas


de violencia intrafamiliar. Psicopediahoy, 3(1), 1-2. 29

Congreso de la República del Perú. (2015). Ley para prevenir,


sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes
del grupo familiar, Ley N° 30364. Lima, Perú.

Corredor, A. y Sandino, M. (2009). Las tic’s como herramientas de


investigación científica. Gondola, 4(1), 25-29. Recuperado de
https://comunidad.udistrital.edu.co/geaf/files/2012/09/2009Vol4
No1-007.pdf
Díaz, M. (2006) Peer violence in adolescents and its prevention from the
school. Psychology in Spain, 10(1), 75-87.
Duquette, J. (2016). Percepción de la violencia hacia las mujeres
durante el enamoramiento en la adolescencia. Lima, Perú: Aymi.

Escurra, L. (1988). Cuantificación de la validez de contenido por criterio


de jueces. Revista de Psicología PUCP, 6(2), 103-109.

Gago, T. (2014). Análisis y validación de la escala: Percepción de


violencia psicológica en la pareja (tesis de maestría). Universidad
de León, España.

Gonzáles, F. (2007). Instrumentos de evaluación psicológica. Ciudad


de la Habana, Cuba: Ciencias Médicas.
BIBLIOGRAFÍA

Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la


investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
México D.F., México: McGrawHill.
Hu, L., y Bentler, P. (1999). Cutoff criteria for fit indexes in
covariance structure analysis: Conventional criteria versus
new alternatives. Structural Equation Modeling, 6, 1-55. 30
INEI. (2017). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Lima, Perú:
Gobierno del Perú.
Jarabo, C., y Blanco, P. (2016). La violencia contra las mujeres:
prevención y detección. Barcelona, España: Díaz de Santos.
Jiménez, M., De Jesús, J., y Vásquez, R. (2012). Construcción y
validación del Cuestionario de Experiencias de Violencia en
las Relaciones de Pareja y Familia en Estudiantes
Universitarios. Universitas Psychologica, 11(1), 207-215.

Kuder, G., y Richardson, M. (1937). The theory of the estimation of


test reliability. Psychometrika, 2(1), 151-60.
McMahon, S. H. (2011). El impacto de la violencia emocional y
física durante la maternidad. Children and Youth Services
Review, 20(8), 103-111.

Medina, S. (2019). Feminicidios en Perú 2019: 41 casos en los cuatro


primeros meses del año. Lima, Perú: AméricaTV.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (2019).
Observatorio nacional de la violencia contra las mujeres y
los integrantes del grupo familiar. Recuperado de
https://observatorioviolencia.pe/plan-nacional/plan-
nacional-contra-la-violencia-de-genero-2016-2021/
BIBLIOGRAFÍA

Ministerio Público (2018). Feminicidio en el Perú. Lima, Perú.


ONU (2018). Informe anual 2017-2018. New York, EE.UU.: Oisika
Chakrabarti.
Organización Mundial de la Salud (2017). Violencia contra la
mujer. Recuperado de Centro de prensa:
https://www.who.int/es/news-room/fact- 31
sheets/detail/violence-against-women
Organización Mundial de la Salud (2017). Violencia contra la
mujer: Datos y cifras. Ginebra, Suiza: Paho.
Ortiz, E., y Mariño, M. (2014). Una comprensión epistemológica de
la psicopedagogía. Cinta de moebio, 49(1), 22-30. doi:
10.4067/S0717-554X2014000100003
Osorio, M., Tani, F., Bazán, G., Bonechi, A., y Palma, M. (2012).
Cuestionario maltrato en el noviazgo (CMN): instrumento
binacional (Italia-México). Rev. Psicol. Trujillo, 14(1), 47-60.

Otzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una


población a estudio. Int. J. Morphol, 35(1), 227-232.
Pueyo, A., López, S., y Álvarez, E. (2008). Valoración del riesgo de
violencia contra la pareja por medio de la SARA. Papeles
del psicólogo, 29(1), 107-122.

Sachún, F., Becerra, E., Arredondo, S., y Vilca, M. (2017).


Investigación Científica: manual para elaborar artículos
científicos. Chincha, Perú: AurisEduca.

Valderrama, G. (2011). Estadística aplicada a la psicología.


Panamá.
Valdez, R., Híjar, M., Salgado, N., Rivera, L., Ávila, L., y Rojas, R.
(2006). Escala de violencia e índice de severidad: una
propuesta metodológica para medir la violencia de pareja
en mujeres mexicanas. Salud Pública de México, 48(2), 221-
231. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0036-36342006000800002&lng=es&tlng=es.
BIBLIOGRAFÍA

Valdez, R., Híjar, M., Salgado, N., Rivera, L., Ávila, L., y Rojas, R.
(2006). Escala de violencia e índice de severidad: una
propuesta metodológica para medir la violencia de pareja
en mujeres mexicanas. Salud Pública de México, 48(2), 221-
231. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0036-36342006000800002&lng=es&tlng=es. 32
Valladares, R., Giraldo, J., Páucar, K., y Cabanillas, M. (2016).
Niveles de investigación [diapositiva]. Perú: Universidad Alas
Peruanas, 34.
Ventura, J. (2017). La importancia de reportar la validez y
confiabilidad en los instrumentos de medición: Comentarios
a Arancibia et al. Revista médica de Chile, 145(7), 955-956.

Viñas, B., Águila, L y Preciado, M. (2013). Violencia en las relaciones


de noviazgo: validación de un instrumento para su
medición. Revista de Psicología y Ciencias del
Comportamiento, 4(1), 7-26.
Yanez, L., Yanelli, H., Rasmussen, C., y Chávez, Y. (2019). Revisión
sistemática de instrumentos de violencia en el noviazgo en
Iberoamérica y evaluación de sus propiedades de medida.
Ciência & Saúde Coletiva, 24(6), 2249-2262.

Zárate, E. (2003). Los derechos de los pacientes y el


consentimiento informado en Perú. Situa, 12(23), 4-10.
Recuperado de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/situa/2004_n23/dere
chos.htm

También podría gustarte